www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12052
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Encontraron otros 23 cadáveres en 12 fosas del municipio de San Fernando, Tamaulipas, por lo que la macabra cifra de ejecutados e inhumados clandestinamente en esta localidad se elevó a 145, pero podría aumentar en las próximas horas. Por otra parte, llegó a las instalaciones del Servicio Médico Forense del DF, el tráiler que transportó 76 cadáveres. La política
IFelipe Rodea/Raúl Ruíz I10-11
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zENRIQUE SELVAS CARROLA¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 z"JEFE" GAYTÁN¾14
Asesinan a 11 en Monterrey
Crear Penales de "Súper Máxima Seguridad": FCH
Nuevo León.- Once personas fueron asesinadas y tres más quedaron heridas por sicarios de la delincuencia organizada en distintos puntos de Monterrey.
El presidente Felipe Calderón presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Sistema Penitenciario donde se prevén cárceles de "Súper Máxima Seguridad" .
Justicia
I
38
La política
IGuillermo I6
Cardoso
V I E R N E S 15 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
¿Hasta cuándo? asta cuándo irá a parar este baño de sangre que el crimen organizado viene cometiendo contra gente inocente, con gente que nada tiene que ver con sus mezquindad. La masacre cometida contra civiles que solo buscaban el bienestar de sus familias y que fueron bajados de camiones de pasajeros, secuestrados y asesinados, no tiene perdón de Dios. Son más de 200 las víctimas a las que hoy les lloran madres, esposas e hijos, a las que el crimen organizado impunemente les arrebató la vida. Y si decimos que impunemente, es que, aunque haya varios detenidos por estos hechos, muchos de los asesinos están libres y sin remordimientos. Tampoco se sabe nada sobre el jefe de estos sujetos que seguramente fue quien ordenó esta masacre contra los inocentes y anda como si nada. Y aquí las autoridades tiene que actuar con toda energía para no despertar ninguna suspicacia y acelerar sus investigaciones para dar con todos los responsables de esta matanza. Sabemos bien que el gobierno federal, de la mano del Ejército, la PFP y la Marina Armada de México, realiza con todo esta lucha contra el crimen organizado y que han caído varios de sus cabecillas. Pero también sabemos que falta mucho por hacer y que muchos sicarios andan sueltos, amedrentando a empresarios, trabajadores, estudiantes,
H
amas de casa, entre otros. Por ello, la demanda hecha por empresarios de Jalisco y Coahuila en los últimos días al presidente Felipe Calderón para que acabe de una vez por todas con este terrible cáncer. Concretamente, al patentizarle su apoyo en esta batalla, le exigieron seguir combatiendo a fondo a los grupos criminales que mantienen azolados varios puntos del país. Y es que para ser sinceros, el número de levantones, secuestros y ejecuciones aumenta todos los días, sin dejar de reconocer el esfuerzo que hacen nuestras fuerzas armadas en esta batalla. Por ello es necesario una nueva estrategia que golpee donde más les duele a los grupos criminales del país y que vaya centrada, como dicen los especialistas, hacia sus finanzas. En fin, duele lo ocurrido en San Fernando, Tamaulipas; en Salvacar, Ciudad Juárez; en Temixco, Morelos, con el caso Sicilia, y duele más que los criminales operen con toda impunidad. Por eso nos preguntamos ¿hasta cuándo ira a parar el baño de sangre que el crimen organizado viene cometiendo contra gente inocente, con seres que no le hacen daño a nadie y cuyo único pecado fue cruzarse en el camino de estos criminales?
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Protegen a defraudadores de fideicomiso para pensionados C
uando la Procuraduría General de la República debería de estar al servicio de la ciudadanía, nos damos cuenta que altos funcionarios de esta dependencia deliberadamente hacen mal su trabajo (por el que nos cobran a los contribuyentes sueldos estratosféricos), para proteger a mafias bien estructuradas de defraudadores del erario. En Empalme, Son., 400 trabajadores jubilados ferrocarrileros han sido vilmente despojados de 400 millones de pesos del fideicomiso creado en Banobras por la empresa estatal en liquidación Ferrocarriles Nacionales de México y el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana. Desde el año 2006, luego de infructuosos reclamos para que se les respetaran sus derechos laborales en la Junta Especial Núm. 23 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje con cede en Hermosillo, Son., los rieleros jubilados, representados por la Lic. Magda Liliana González Arce, presentaron su denuncia que quedó fincada en la averiguación previa número AP/PGR/SON/HER-I/1180/2006, ya que jamás han recibido las nivelaciones ni prestaciones ni los aumentos pactados desde 1996, y de un fideicomiso acordado en 416 millones de pesos solamente recibieron 16. Hasta la fecha, los jubilados ferrocarrileros siguen esperando que se les haga justicia ya que este enorme fraude asciende a 400 millones de pesos. La averiguación previa, ahora con el número AP/PGR/SON/HER-VI/666/2009, desaseada y sumamente manoseada por diversos funcionarios de la delegación de la PGR, en Sonora, entre ellos el ex delegado, Lic. Jorge Rodríguez Velázquez, todavía no ha sido consignada ante el juez por los
Los ciudadanos atendimos el exhorto del presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, de denunciar los actos de corrupción de los funcionarios públicos, pero vemos que los encargados de llevar a cabo las investigaciones para sancionar a esos malos funcionarios no le hacen caso… simplemente lo ignoran, se coluden con los hampones e igualmente obtienen ganancias ilegales pingües. ¿Hasta cuándo, señor presidente Felipe Calderón?
diversos actos de corrupción del personal de esta dependencia en los que también intervinieron los ex representantes legales de Ferronales, Vicente Ríos Ulloa y Alejandro Barrientos Garza, así como los ex abogados desleales de los jubilados, Miguel Rodríguez Ochoa y Perla Rodríguez Quiñones, y un ex presidente de la Junta Especial Núm. 23 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, Lic. Juventino César Jiménez López, todos ellos indiciados ya por los delitos de enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa, coalición de servidores públicos y delitos cometidos contra la administración de justicia, en la averiguación previa número AP/PGR/SON/HERl/1180/2010. Pero lo cierto es que solamente estos personajes corruptos han sido los únicos beneficiados en este asunto ya que, ante los ojos de toda la ciudadanía sonorense, han adquirido bienes muebles e inmuebles cuyos costos son millonarios y que son producto de sus actividades ilícitas.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Organización raza Para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos Calle San Fernando Núm. 108 Fracc. Aranjuez C.P. 34235 Durango, Dgo. Informes al tel. 618 146 71 33 185 60 28 y al correo electrónico fermis9@hotmail.com
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Mueran los periodistas! "*Militares que alguna vez habéis servido bajo las banderas de la tiranía, recordad que vuestra divisa es el honor y la lealtad, y que las armas que la Nación ha colocado en vuestras manos sólo debéis empuñarlas para sostener la libertad y sus Derechos. Cumplid con este sagrado deber, y la Patria reconocida estimará debidamente vuestros servicios para recompensarlos": Benito Juárez, Oaxaca, enero 26 de 1856 (*"Pensamiento y obra", antología de la Editorial del Magisterio "Benito Juárez", del SNTE. Marzo/2011) Juan Carlos Santoyo, periodista radiofónico del Grupo Radio Fórmula tendrá que convertirse en parteaguas al mantener su denuncia "hasta las últimas consecuencias" por haber sido amenazado directamente por Martín Esparza Flores (dirigente del SME), mediante azuzar vociferante para señalarlo a sus correligionarios, durante el mitin del lunes 11 de abril, frente a CFE, lo que en esencia significa "incitación al delito", que por razón natural cometieron varios vándalos reunidos por el SME, lo golpearan, vejaran, y robaran sus herramientas de trabajo. Y no porque Juan Carlos Santoyo sea un reportero de Radio Fórmula -por su oficio de trabajador de prensa-, sino porque también los periodistas "están hasta la madre" de ser agredidos impunemente, como hasta hoy ha sucedido. Basta que algún periodista esté con su identificación clara -gafete, casaca con logotipos y colores del medio que representa- a cara descubierta, para que algún cobarde sicario enmascarado inclusive, robe o destruya las herramientas periodísticas. Corretee, golpee a fotógrafos y camarógrafos, éstos que durante su desempeño tienen unos instantes de absoluta indefensión, porque están atentos a enfocar hacia su objetivo todos sus sentidos. Y no ven ni a su lado ni detrás quién los agrede. Es necesario que Miguel Mancera (PGJDF) y Manuel Mondragón y Kalb (SSP/DF) de ninguna manera tuerzan el espíritu de las investigaciones, y además confirmen que los delitos cometidos -incitación a delinquir, agresiones (incendio intencional de vehículos), robos comprobados-, fueron por personeros claramente identificados como miembros del SME, y no caer en el garlito justificatorio de fantasmales 'infiltrados', porque las imágenes no mienten, que durante más de 4 horas, los "esmesistas" tuvieron en jaque a una amplia zona -ante la simulación de vigilancia de policías y agentes judiciales, éstos que ante la magnitud de las agresiones de los manifestantes, y el testimonio de impotencia de transeúntes agredidos, el incendio doloso de vehículos particulares, así como destrozos a vehículos oficiales (entre otros de bomberos que solían ser respetados por su benefactora actividad social), es urgente que definitivamente se respete la ley, se aplique sin demora, y que nunca más ningún lidercillo se escude en la impunidad detrás de un micrófono para agredir a los trabajadores de la prensa. ¡¿Quién va a pagar los daños totales de los vehículos incendiados; quién va a pagar e indemnizar al periodista, cuyo azuzamiento por parte de Martín Esparza Flores, pudo haber degenerado en la muerte o invalidez de Juan Carlos Santoyo, tanto así que en entrevista telefónica (Milenio, 14-IV-11, p.4), Martín Esparza reconoce que: "Regularmente la presencia de este señor (Juan Carlos Montoya) en las conferencias es para ir a reventar las conferencias con sarcasmos y demás, entonces esto es un asunto político y lo que lamentamos que este periodista (Juan Carlos Montoya) ocupe esta carrera tan noble para prestarse a asuntos políticos con las propias autoridades". ¡O sea…! Que Martín Esparza tenía bien identificado "este periodista", puesto que lo califica -aun sin estar en comparecencia- como reventador de las conferencias de prensa. Y que como reventador que "ocupa esta carrera tan noble", se "presta a asuntos políticos con las propias autoridades". ¡Pues sí, ante confesión propia relevo de pruebas! Sí, los 11 esmesistas podrán salir con el pago desde las cuentas millonarias de "su líder", y quizás mediante arreglo extrajudicial les pagarán sus vehículos a los particulares agredidos, pero seguramente los más de mil 500 esmesistas que cobran en la nómina de la Secretaría del Trabajo y la de Desarrollo Social como "seguro al desempleo", podrán estar seguros y contentos porque los defenderá quien les paga, y quien paga manda, como en el caso del azuzador contra periodistas. MARISELA ESCOBEDO, 115 días del asesinato, ¡Heidi la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Reforma política, para después de vacaciones Contempla la reelección consecutiva de diputados federales y senadores FELIPE RODEA REPORTERO
T
ras años de retraso, por fin, los senadores de las comisiones de Puntos Constitucionales, Reforma del Estado y de Estudios Legislativos del PRI, el PAN y el PRD, presentaron el proyecto de dictamen en materia de reforma política, encaminada a modernizar las relaciones entre el Congreso y el Poder Ejecutivo. El senador Pedro Joaquín Coldwell informó que la propuesta contempla la iniciativa preferente para que el presidente de la República pueda presentar dos proyectos al inicio de cada periodo ordinario de sesiones, a fin de que las cámaras de Diputados y de Senadores los dictaminen en un periodo no mayor a 30 días. Entre las facultades del Poder Ejecutivo, agregó, el proyecto plantea que éste tenga la posibilidad de hacer observaciones parciales o totales al Presupuesto de Egresos de la Federación y la reconducción presupuestal. Sobre la sustitución del Ejecutivo federal en caso de falta absoluta, aseveró que "se trata de llenar un vacío" sobre quien asumirá el cargo mientras se elige al presidente interino o Constitucional. Por ello, añadió, se propone como presidente provisional al secretario de Gobernación, o en su caso, el de Hacienda y Crédito Público o el de Relaciones Exteriores, con una cláusula para que "no tenga facultades para remover al gabinete si no cuenta con autorización del Senado
de la República". Para modernizar al Poder Legislativo, el proyecto de reforma contempla la reelección consecutiva de diputados federales y senadores, con un límite de dos reelecciones para los primeros y una para los segundos. Respecto a los congresos locales, los cambios constitucionales prevén eliminar la prohibición de las elecciones consecutivas en las entidades y les deja a su potestad establecer la reelección con un límite de dos reelecciones. También plantea la ratificación, por parte del Senado, de los comisionados de los órganos reguladores como las comisiones Federal de Telecomunicaciones, Federal de Competencia y Reguladora de Energía. Además, el proyecto de reforma política prevé la iniciativa ciudadana y la consulta popular en temas de trascendencia nacional, que puede ser convocada por el Congreso a solicitud de los ciudadanos, del presidente de la República o de una tercera parte de los legisladores de cualquiera de las cámaras. De igual forma, se fija la base Constitucional para que pueda haber candidaturas independientes. El senador panista Alejandro Zapata Perogordo aclaró que el documento es producto de la discusión entre los diferentes grupos parlamentarios y contiene sólo aquellos temas que tienen el consenso mayoritario de los legisladores, por lo que "hay
muchos temas que no se están tocando". Lo que pretendemos, subrayó, es elaborar un dictamen con sustancia y que se pueda enriquecer, "aunque no trae todos los temas que quieren los grupos parlamentarios". Su compañero de bancada, el senador Santiago Creel Miranda, destacó que la reforma debe abrir el sistema político a los ciudadanos y darle funcionalidad al mismo, pero con el proyecto de dictamen presentado no se logran estos objetivos. Tal y como está el documento, subrayó, las candidaturas independientes no estarán listas para esta elección "y eso a mí me parece totalmente inaceptable, porque si algo debe quedar claro, por el voto nulo, es el rechazo al sistema de partidos". El senador Ricardo Torres Origel, también del PAN, manifestó que el dictamen se presenta "al cuarto para las doce, al filo de navaja y casi a punto de terminar el periodo de sesiones para sacar estos asuntos, que durante mucho tiempo se pidió que se discutieran". "No nos dimos la oportunidad de discutir los temas a profundidad y hemos pedido que se debatan al interior de las bancadas para poder enriquecer la propuesta". Por el PRI, el senador Fernando Castro Trenti se pronunció por hacer un esfuerzo y "concretar una reforma política posible", pues no ver reflejados algunos de los temas planteados en las iniciativas "no le resta importancia" al proyecto.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
Elevan a rango constitucional derecho a la alimentación El Estado deberá garantizar la disponibilidad de alimentos FELIPE RODEA REPORTERO
E
l derecho a la alimentación fue incorporado a la Constitución Mexicana mediante una serie de reformas que hicieron ayer los senadores, lo que garantiza que el Estado será el responsable de elaborar y llevar a cabo políticas públicas encausadas a que el abasto de alimentos considerados como básicos sean suficientes y de calidad mediante un desarrollo rural integral. Con 84 votos se aprobaron las modificaciones que elevaron a rango constitucional
uno de los derechos humanos fundamentales, que es el derecho a no padecer hambre y malnutrición. Para ello, el Estado habrá de garantizar la disponibilidad de alimentos en cantidad y calidad, nutritivos y de acuerdo con las tradiciones culturales para satisfacer las necesidades alimentarias de todos los mexicanos. En segundo término estas modificaciones legislativas obligarán al gobierno a establecer formas de producir y brindar acceso a dichos alimentos para garantizar que sean obtenidas por las generaciones futuras. Con lo que el Estado se verá obligado a
fortalecer las capacidades del país para desarrollar su soberanía alimentaria y emplear un modelo de agricultura que no sólo no agote, sino enriquezca la dotación de recursos naturales. Sobre el tema, el senador del PRI, Pedro Joaquín Coldwell entregó, a nombre de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, las reservas a los artículos 4 y 27, fracción XX, de la Carta Magna, que dieron origen a su aprobación. En su oportunidad, Heladio Ramírez se congratuló porque las reformas ayudarán a asegurar el presente en materia alimentaria.
Serie de reformas que hicieron senadores para abasto de alimentos básicos.
Castigarán clasificados que promuevan trata de personas El Senado de la República aprobó este jueves la iniciativa para sancionar como responsables del delito de trata de personas a quienes contraten publicidad en medios de comunicación o publiquen anuncios
para ofrecer servicios sexuales. La propuesta aprobada con 67 votos a favor, otorga protección a mujeres y niños del tráfico de personas, al prohibir la publicidad ilícita y engañosa en periódicos
y revistas por medio de reformas a la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. Una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación, la ley prevendrá y sancionará la trata de personas, al res-
ponsable de contratar la publicidad y a la persona responsable de publicar los anuncios, a los que se les impondrá de seis a 12 años de prisión, y de nueve a 18 años cuando la víctima tenga menos de 18 años de edad. Cabe recordar que los anuncios publicitarios de prostitución constituyen una forma de promoción, difusión y facilitan la actuación de las redes del crimen organizado, pues quienes utilizan estos medios publicitarios, con el fin de llevar a cabo la práctica del delito de trata de personas, fomentan la explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos humanos.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
ENRIQUE SELVAS CARROLA
Sin casta Ni Gobernación ni la Procuraduría General de la Republica ni la Secretaría de Seguridad Pública ni el famoso Cisen sirven para maldita la cosa y lo peor es que sus titulares piensan que con declaraciones van a detener a la delincuencia organizada y a pesar de que su jefe el Presidente aumenta el tono contra los delicuentes, sus secretarios, procurador y director parece que no se enteran de que su jefe ya se enojó, y que México se colapsa derivado de la inseguridad y la sangre que se vierte motivado por la pelea por las plazas en todo el país y de la corrupción que impera en las instituciones, podemos distinguir que las personas responsables de velar por la vida de los mexicanos no están haciendo su chamba, máximo que cuando vemos las designaciones percibimos que el requisito es ser ineficiente para ocupar un cargo de esta investidura, ya basta que el Presidente no corra a éstos, qué pretexto tiene gobernación para no resolver la pasividad del secretario de Seguridad Publica, que no pueda prevenir ni contener las masacres en todo el país, cuándo se había visto que mataran a decenas de personas en forma masiva, como ha ocurrido en Tamaulipas donde secuestraban camiones y mataban a todos los tripulantes y además que nadie pudiera investigar ni reaccionar ante tales acontecimientos y como resultado, centenares de muertos. De qué nos sirve que nos presuman que han agarrado a los delicuentes jefes de las mafias, cuando el resultado da que las organizaciones perdieron el control sobre su gente y por lo tanto el efecto de tantas muertes; cómo es posible que se pueda sostener como director del centro de inteligencia, que su responsabilidad es velar por la seguridad, cuando éste no se entera que al país ingresaron cientos de armas procedentes de Estados Unidos, propiciado por las autoridades estadunidenses y hoy esas armas estén matando a policías, militares, delincuentes y lo que es peor inocentes, que quedan en el desamparo sus familias, que dejan a las viudas y sus hijos sin futuro porque el Estado no tiene cómo sustituir y garantizar a estas víctimas sus alimentos, educación y su futuro; por otro lado la procuradora empieza su labor con cientos de muertos y fosas comunes por todos lados y con el fracaso del asunto de Michoacán donde consignaron a una docena de funcionarios públicos, los cuales fueron brutalmente detenidos, exhibidos y encarcelados por la subprocuraduría que ella encabezaba y hoy todos están libres y con sentencias absolutorias y que pronto seguramente enfrentarán demandas civiles las autoridades de la procuraduría por estos hechos y que se dice que la procuradora está entregando las instalaciones a los gringos quienes son los que tienen ya el control de esta dependencia. En fin, necesitará hacer buenas designaciones y de gente con experiencia para poder levantar el barco del cual se hunde y del cual ella era tripulante, porque recordemos que llega al puesto sin el respaldo de todos los partidos y los cuales estarán atentos a las acciones de la procuradora, por lo tanto se espera la reacción de estas dependencias sin casta antes de que termine el sexenio para evitar más sangre de gente inocente y que el secretario de Gobernación acelere la coordinación para bienestar de los ciudadanos y no le vaya a hacer como cuando coordinó las campañas en su estado y perdió todo y el premio, la Secretaría de Gobernación. Entre otros hechos El PRD no se cansa de burlarse de la gente y de verdad este mundo es de locos, me pregunto qué intereses económicos busca Andrés Manuel López Obrador, con allanar el camino a Enrique Peña Nieto, para que éste pueda sostener el Estado de México, primero la gente dijo sí a la alianza PRD/PAN y resultó que al final los amarillos dicen no, encabezados por López Obrador, cuando en esta alianza fueron juntos en Sonora, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Puebla, por poner algunos ejemplos y que demostró su eficacia para derrotar a los priístas, en dichas entidades y en el estado más importante del país le dan chance al PRI, será que ya mandaron a René Bejarano a negociar.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Matías Pascal Los primeros cambios en la Procuraduría General de la Republica se esperan al interior de la Agencia Federal de Investigaciones o Policía Federal Ministerial, simplemente por sus pobres resultados en el ultimo año, incluso muchos de sus elementos han denunciado que los actuales mandos encabezados por el almirante Wilfrido Robledo Madrid, los tienen acuartelados haciendo tareas que no les corresponden y para las cuales no fueron entrenados A nuestros oídos llegó que la dueña de "bar", ubicado frente al Deportivo Tecòmitl, la famosa "tía china", le entregó 80 mil pesos Rubén Escamilla delegado en Tláhuac para poder trabajar sin ser molestada, además de 10 mil mensuales como "renta", por lo que vecinos de la zona ¿Qué no ya estamos hartos de que esten "renteando" estos criminales oficiales encabezados por Rubén Escamilla a tantos negocios? Y ahora como la misma "tia china" lo dice, está también protegida por el Comité Ciudadano de Tecòmitl, del cual su hija Marlenne es integrante; pobres de nosostros lo ciudadanos con este tipo de autoridades. Estaremos pendientes si puede más el dinero de la "tia china" o la ley en Tláhuac. Para facilitar o impresionar a encargados para tramites de las oficinas de Gobierno en Neza.Los legisladores priistas,como Guillermo Calderon Vega,Martha Angon y Hector Pedroza,Asi como los regidores,Teresa Estrella.Josue Nava,entre otros.Han disfrazado a un tenar de esbirros con chalecos que portan logotipo de la Legislatura en la Camara de Diputados,Por lo que los ciudadanos se preguntan,¿Tambien los "Gatos" son funcionarios? Pero mientras esto sucede,los tipos deambulan por los pasillos del Recinto Municipal,en busca de incautos y con aire de perdonavidas. Este 12 de abril, ante el Presidente del Comite Directivo del PRI en el DF Jaime Aguilar Alvarez, rindió protesta como Coordinador de dirigentes políticos en el Distrito Federal (CODIP) Federico Sánchez Guerrero, el cual registra en su curricula una amplia trayectoria dentro de la estructura del partido tricolor, un priísta convencido y reconocido, por lo que no lo dude hará un papel de primera, su mano se sentirá en las próximas elecciones capitalinas y sino al tiempo.
unomásuno
LA POLITICA 5
Avalan en San Lázaro reforma antimonopolios E
l pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas para combatir las prácticas monopólicas, aplicar sanciones penales a los agentes económicos que incurran en ese ejercicio y ajustar las multas a los ingresos de la empresa que las ejecute. En la sesión ordinaria se aprobó con 327 votos y nueve abstenciones el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones. Dichas disposiciones están inscritas en la Ley Federal de Competencia Económica del Código Penal Federal y del Código Fiscal de la Federación, que presentó al Comisión de Economía. El dictamen aprobado, que fue regresado al Senado, eleva las multas, introduce sanciones penales, establece criterios para fortalecer las herramientas de investigación de la Comisión Federal de Competencia (CFC). Asimismo dota de más poder de participación a los comisionados y fija equilibrios dentro de la Comisión del Secretario Técnico, los comisionados y el comisionado presidente. En tribuna, el presidente de la Comisión de Economía, Idelfonso
Guajardo, expuso que se incorpora en la reforma aprobada establecer que el responsable es el agente económico directamente involucrado, porque ellos tenían la duda de que pudiéramos afectar ingresos corporativos que no tuvieran nada que ver con el bien sancionado. Es decir, si un corporativo que tiene varias empresas incurre en una práctica monopólica, la multa o sanción será para la empresa en específico con base en sus ganancias y no a toda la corporación, detalló el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además el dictamen señala que
las multas se deberán calcular sobre los ingresos del agente económico específico y no en función del mercado relevante. Respecto a las prácticas monopólicas absolutas, las multas ascenderán hasta por el equivalente a 10 por ciento de los ingresos del agente económico directamente involucrado y hasta por 8 por ciento si se trata de una práctica monopólica relativa. Ildefonso Guajardo comentó que el dictamen se deriva de 12 iniciativas y tiene como fin darle verdaderos instrumentos y fortaleza institucional a la Comisión Federal de Competencia Económica.
Investigan legisladores tráfico de influencias en venta de Serpaprosa Diputados y Senadores disponen de información confidencial que evidencia el conflicto de intereses en que se encuentra involucrado el secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la venta del Servicio Pan Americano de Protección (Serpaprosa) a la compañía estadounidense “Brink’s”, con lo que se viola la Carta Magna. La información que tienen en su poder los legisladores, indica que gente de la más alta confianza del titular de Economía participa en el acta constitutiva de la trasnacional “Brink’s”, situación que explica porque
dicha dependencia se ha negado a revertir la operación, pese a los exhortos del Congreso de la Unión. Los informes que hicieron llegar a los senadores Felipe González, Francisco Arroyo Vieyra y a los diputados Ramón Jiménez López, Jaime Cárdenas y Alejandro Gertz Manero, entre otros, los confrontarán con el propio Bruno Ferrari, que tendrá que comparecer próximamente en la Cámara baja. El senador Francisco Arroyo Vieyra, vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, dijo
que: “La secretaría de Economía es más promotora de intereses extranjeros que de los nacionales por lo que es tristísimo el papel del señor Ferrari y de sus subsecretarios y de comprobarse colusión entre gente de Ferrari y la transnacional, deben fincarse responsabilidades legales y penales”. El secretario de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Ramón Jiménez López, lamentó que Ferrari haya desacatado el exhorto avalado por el pleno de San Lázaro donde se le llama a frenar dicha transacción por ser violatoria de una decena de leyes mexicanas. Remarcó que es una burla al Congreso que aprobó por unanimidad el exhorto donde se pide revertir dicha operación a la empresa estadunidense, “y por ello vamos a presentar esta semana un punto de acuerdo para que comparezca de inmediato el secretario Bruno Ferrari”. También solicitarán al secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, que investigue la actuación de funcionarios de la Secretaría de Economía en torno a este caso, ya que podría haber graves faltas e incluso ilícitos tales como cohecho y corrupción.
6 LA POLITICA
unomásuno
Propone Calderón Reforma Integral al Sistema Penitenciario Federal
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Avala SCJN constitucionalidad de operaciones encubiertas
Plantea un cambio integral para rehabilitar a internos
E
l presidente Felipe Calderón presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Sistema Penitenciario y de Ejecución de Sanciones, y de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en donde se prevén penales de “Súper Máxima Seguridad” y jueces de ejecución o de preliberación. En la sesión ordinaria en San Lázaro, se recibió y turnó a comisiones la iniciativa que plantea un cambio integral al sistema penitenciario federal, e incluye medidas de vigilancia “estrecha y constante” para reos de alta peligrosidad y visitas sólo por medio de instrumentos tecnológicos. La reforma incluye temas como “la industria penitenciaria” que plantea generar oportunidades de empleo entre los reos para ayudar a la manutención de sus familias, y prevé la participación de personas físicas y empresas en la generación de oportunidades laborales. También propone establecer “jueces de ejecución” que serán los encargados de modificar y revisar las penas y medidas de seguridad, así como procurar la reparación del daño de las víctimas. La iniciativa presidencial también prevé el trabajo comunitario, la semilibertad, y la multa como sustitutos de la prisión, lo anterior en los casos en que el juez de ejecución lo determine y no se trate de delitos graves. Respecto a la semilibertad se establece que será la alternancia de periodos de
privación de la libertad y en libertad, con fines laborales, educativos, de salud o deporte, que conduzcan a la reinserción. Se plantea establecer en los centros penitenciarios federales seis niveles de seguridad, de acuerdo con la peligrosidad de los reos. Los niveles 1 y 2 denominados de “mínima restrictiva”, con puertas de bisagra y celdas sin seguridad, sin control de apertura y módulos comunitarios. Los niveles 3 y 4 con una “media y alta” seguridad que incluye puertas con bisagra y celdas, cerraduras de alta seguridad, módulos y estancias unitarias y compartidas, con llaves de alta seguridad. Los niveles 5 y 6 o de “Súper Máxima Seguridad” con puertas y celdas con
sistema electrónico y centro de control, módulos y estancias unitarias, no se comparten con población, serán de puertas dobles, y se abren una a la vez y por control remoto. “La seguridad externa incluye esclusas manejadas a control remoto, dispositivos con sensores y detectores”, añadió la iniciativa del Ejecutivo federal. Para los reos de “máxima seguridad” se plantea una observación directa y constante, el movimiento de día limitado y la noche sólo en emergencias, con actividades laborales restringidas y “visitas sólo a través de herramientas tecnológicas con previa lista aprobada”.
Insta el CCE a aprobar la reforma laboral FELIPE RODEA REPORTERO
El secretario de Gobernación, Francisco Blake, durante un encuentro con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reafirmó la firme voluntad del Poder Ejecutivo para concretar las reformas estructurales que el país requiere. Por su parte, el presidente del CCE, Mario Sánchez Ruiz urgió al Congreso de la Unión a aprobar la reforma laboral que México requiere para impulsar un mejor y mayor desarrollo económico. El presidente del CCE señaló que de lograse este ajuste a la legislación laboral, la Nación tendría mayor desarrollo, las empresas serían más competitivas y los trabajadores gozarían de mejores condiciones laborales. Por ello, el representante de la iniciativa privada en el país, llamó a que durante el actual periodo de sesiones se logren los consensos para la reforma correspondiente, pues es un instrumento que el país reclama urgentemente, porque la actual Ley Federal del Trabajo data de hace 40 años. En su oportunidad, l Secretario Blake Mora manifestó la firme voluntad del Poder Ejecutivo para concretar las refor-
mas estructurales que el país demanda. Previamente, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, asistió a la Cuarta Reunión Mensual del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, A.C. (CNIMME). En ese encuentro, los industriales hicieron una presentación gráfica a los funcionarios federales, del diagnóstico
Francisco Blake Mora.
del país que los representantes de la Iniciativa Privada tienen de los diversos indicadores de desarrollo. El titular de la SEGOB refrendó la prioridad de resolver el tema de la inseguridad con carácter y determinación, así como el fortalecimiento institucional mediante la aplicación de la ley. Afirmó que nuestro país tiene grandes logros, desafíos, retos y fortalezas. Ante los empresarios destacó que desde el inicio de la Administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, se implementaron acciones para la reconstrucción del tejido social. Blake Mora expresó el respaldo del Gobierno Federal en la lucha contra el crimen organizado, bajo la premisa de la Estrategia Nacional de Seguridad, que considera cinco puntos principales: 1) Operativos conjuntos en apoyo a las autoridades locales y a los ciudadanos; 2) Escalar las capacidades operativas y tecnológicas de las fuerzas del Estado; 3) Reformas al marco legal e institucional; 4) Una política activa de prevención del delito y reconstrucción del tejido social; 5) Fortalecimiento de la cooperación internacional basada en los principios de responsabilidad compartida.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió hoy que las operaciones encubiertas llevadas a cabo por la Policía Federal son constitucionales y que no violan garantías individuales. El pleno llegó a esta determinación en una votación dividida de seis contra cinco y la mayoría coincidió en que basta con que los lineamientos para estas operaciones se encuentren establecidas en un reglamento y no en una ley particular, pues sostuvieron que las garantías individuales se encuentran protegidas desde la Constitución. En este sentido, Guillermo Ortiz Mayagoitia se pronuncio por no pensar que las operaciones encubiertas tienen una injerencia grave y por lo tanto tienen que estar en una ley y no en un reglamento, y subrayó que ni las leyes ni los reglamentos tienen que ir en contra de las garantías individuales que protege la Carta Magna. Por el contrario, Arturo Zaldívar hizo énfasis en que la Corte no debería pronunciarse porque las operaciones encubiertas sean por sí mismas inconstitucionales, sino en la forma en cómo un Estado constitucional de derecho debe construir las validaciones para que incida en el campo de esta actividad para el combate a la delincuencia. El alto tribunal declaró válida la fracción Séptima del Artículo Octavo de la Ley de la Policía Federal, que establece que entre las obligaciones y atribuciones, la corporación podrá “llevar a cabo operaciones encubiertas y de usuarios simulados para la prevención de delitos”. En este mismo numeral, se especifica que “el Reglamento definirá con precisión los lineamientos mínimos para el ejercicio de esta atribución”, lo que algunos ministros consideraron que debiera ser la ley la que detallara éstos con precisión para la realización de estas operaciones. De esta manera, la Corte resolvió otro de los temas a partir de una acción de inconstitucionalidad que promovió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra disposiciones de la mencionada ley, así como de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR). Las operaciones encubiertas prevén que los agentes federales oculten su identidad para infiltrarse en organizaciones criminales y de esta manera obtener información que lleve a la captura de presuntos delincuentes y se prevengan delitos.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l sostener que el 2011 será un año de grandes oportunidades para México y los mexicanos, el presidente Felipe Calderón Hinojosa resaltó que está década será la de América Latina y debe aprovecharse. Apuntó que la economía mexicana ofrece grandes oportunidades de inversión. Durante el almuerzo que ofreció ayer al medio día a empresarios mexicanos y argentinos en la residencia oficial de Los Pinos, subrayó que la casa está en orden y que eso funciona y reditúa. En este contexto, subrayó que su gobierno mantiene las finanzas públicas en orden y que gracias ello, tenemos una economía sólida que nos permite recuperar el crecimiento duradero. También destacó que el año pasado nuestro país creció 5.5 por ciento, el mayor crecimiento registrado en 10 años y el tercero en 29 años. En su discurso indicó que "tenemos un déficit fiscal muy por debajo del promedio de la OCDE, una deuda pública que representa tan sólo el 32 por ciento de nuestro Producto Interno Bruto, y las reservas internacionales llegaron esta semana a 123 mil millones de dólares". Por otro lado, el presidente Calderón destacó que América Latina registrará junto con Asia, las mayores tasas de crecimiento en el mercado mundial. Para el efecto, sostuvo que hay que encontrar las oportunidades de negocio en el libre comercio, porque su expansión, añadió, genera ganadores en los consumidores y en los productores. En otra parte de su intervención, a nombre del pueblo y
POLITICA 7
unomásuno
2011 será un año de grandes oportunidades para México: FCH el gobierno de México, pidió transmitir a la Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández, sus sinceros deseos de una pronta recuperación. Dijo que la presencia de los ministros y empresarios argentinos en nuestro país, son un símbolo de la gran cercanía y del ensanchamiento de las relaciones entre México y Argentina. México y Argentina, indicó, son naciones hermanas en la historia, en la geografía y com-
parten una visión y un futuro común hacia una mayor prosperidad. Calderón expuso que esta visita se produce en un momento en que la relación entre las dos naciones como socios comerciales es más fuerte que nunca, prueba de ello, apuntó, es lo que entre el 2000 y el 2010 se quintuplicó el comercio. Tan sólo el año pasado, añadió, el intercambio entre ambos países representó más de dos mil 800 millones de
dólares, lo que quiere decir que después del retroceso entendible que experimentó este intercambio a raíz de la crisis financiera internacional de 2009, el comercio internacional se recuperó casi en 30 por ciento. Manifestó que las empresas mexicanas han encontrado oportunidades de negocio muy importantes en Argentina. Se trata, dijo, de empresas muy competitivas que prestan servicios o proporcionan bienes que contribuyen a la calidad de
vida de los consumidores allá. "Estas empresas han invertido más de tres mil 300 millones de dólares en los últimos 10 años, lo que convierte a Argentina en el quinto destino de las inversiones mexicanas en la región", subrayó. Agregó que por su parte, Argentina se ha consolidado como el segundo inversionista latinoamericano en México, y que durante la última década, el capital argentino en nuestro país rebasó los 650 millones de dólares.
El presidente Felipe Calderón conversa con Héctor Marcos Timerman, ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, durante una comida con representantes de sectores empresariales de México y la nación sudamericana en la hondonada de la residencia oficial de Los Pinos.
Reconoce India lucha del Presidente contra crimen organizado El gobierno de la India expresó ayer al presidente Felipe Calderón Hinojosa su apoyo y reconocimiento por su determinación para enfrentar al crimen organizado. Lo anterior ocurrió durante el encuentro que el titular del Ejecutivo sostuvo con la diputada Meira Kumar, presidenta de la cámara baja del parlamento de la República de la India. En su charla, ambos coincidieron en la importancia de avanzar en la consolidación de la Asociación
Privilegiada entre México y la India, así como de incrementar la colaboración entre ambos países en foros internacionales. El Presidente de México expresó su reconocimiento a la legisladora Kumar por el papel que desempeñó su país en los Acuerdos de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), celebrada en Cancún, en diciembre pasado. En uno de los salones de
la residencia oficial de Los Pinos, la diputada Meira transmitió al primer mandatario mexicano el saludo afectuoso y admiración de la Presidenta y Primer Ministro de la República de la India. En el encuentro, que se prolongó por más de una hora, la Legisladora hindú expresó al presidente Felipe Calderón Hinojosa su reconocimiento y apoyo por la lucha que libra contra la delincuencia organizada. Meira Kumar destacó de igual manera la fortaleza
económica de México que permitió superar la crisis financiera que afectó no solo a nuestro país, sino a una buena parte de las naciones del mundo, y se congratuló por las buenas perspectivas de desarrollo del país. El jefe de la nación y la legisladora convinieron en la necesidad de incrementar los intercambios comerciales e intensificar la cooperación técnica y científica entre México y la India, de acuerdo al potencial de los dos países.
8 POLITICA
unomásuno
Afirma Lujambio que será candidato presidencial del PAN
H
ermosillo.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, aseguró que él será el candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN). En el marco de una gira de trabajo, en conferencia de prensa, subrayó que “mi partido deliberará en forma democrática y plural quién será su próximo candidato”. Manifestó que llegó a la SEP a hacer política educativa, “porque yo creo en la dignidad de la política y
creo que los políticos deberíamos hacer todo el tiempo eso, dignificar la política es dotarle de valor al quehacer con la comunidad y el bien común”. Reiteró que participará en el proceso interno de selección de candidato presidencial del PAN, convencido de que ese instituto político es la mejor opción para el país. Planteó que el gran viraje histórico que ha supuesto para México la democracia es algo que los mexicanos van a ponderar y premiar; “los
gobiernos del PAN atacan problemas estructurales y entran al fondo en asuntos complejos como la seguridad pública”, sostuvo. Lujambio estableció que “estamos atacando los problemas de fondo, no queremos pensar en las elecciones de un mes, como bien lo decía Churchill, estamos pensando en las generaciones futuras”. Consideró que eso será tomado en cuenta por el electorado y Acción Nacional volverá a ganar las elecciones presidenciales de 2012.
Alonso Lujambio, titular de la Secretaría de Educación Pública.
Tengo ya constancia de residencia mexiquense: Encinas El candidato del PRD al gobierno del Estado de México, Alejandro Encinas, aseguró que ya tiene en sus manos la constancia que demuestra su residencia en la entidad mexiquense, donde contenderá por la guber-
natura, y que con el apoyo de los partidos de izquierda ganará. Calificó al presidente municipal de Texcoco, Amado Acosta, como un “despistado”, por señalar que aunque había recibido la solicitud para obte-
ner esa constancia por falta de elementos tendría que ser el Instituto Electoral del Estado de México quien determinara la residencia del perredista y no el ayuntamiento. Ante ello, Encinas Rodríguez sostuvo que
Alejandro Encinas, abanderado perredista para el Edomex.
“no solamente la solicité, sino que ya la tengo; anda muy despistado el presidente municipal de Texcoco”. Entrevistado al término de la manifestación contra la reforma laboral que encabezó Andrés Manuel López Obrador frente a la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas dijo que cuenta con el apoyo de todos los partidos de izquierda, PRD, PT y Convergencia para ganar el gobierno del Estado de México. Asimismo, rechazó que las diferencias entre los grupos políticos que existen dentro de las filas del PRD puedan restarle votos, por el contrario sostuvo que con la decisión de su candidatura en alianza con las izquierdas el partido del sol azteca está más unido que nunca.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Percibe el PRI reposicionamiento en la capital El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que es la fuerza política que más ha crecido en el Distrito Federal en los dos últimos años como consecuencia del reconocimiento a su trabajo y no como un reflejo de popularidad del gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto. En entrevista el secretario de Elecciones de ese instituto político, Enrique Álvarez Raya, destacó que se equivocan quienes como el PAN y PRD buscan demeritar el avance del tricolor en la capital adjudicando su crecimiento a un sólo actor como es el mandatario del Estado de México. “No podemos dejar de lado que hay gobernadores como el del Estado de México que tiene un posicionamiento a nivel nacional y que obviamente repercute en el Distrito Federal. Pero también ha sido parte del trabajo que ha realizado este Comité Directivo y los militantes en la ciudad”, sostuvo. Defendió que el avance del PRI es reflejo de la buena labor y empuje a nivel nacional del partido, del trabajo en estructura del Comité Ejecutivo Estatal, las acciones de la militancia priista al interior del partido y el mal desempeño que los Gobiernos del Distrito Federal han tenido en últimos años como el de Marcelo Ebrard. Reconoció que además de esos factores el buen gobierno de mandatarios priistas en otras entidades, sobre todo conurbadas al Distrito Federal, ayudan a que la ciudadanía capitalina deposite cada vez más su confianza en el PRI. “Reconocemos que hay gobernadores priistas que tienen un buen posicionamiento, el caso concreto de nuestro mandatario en el Estado de México, entidad circunvecina al Distrito Federal y que por lógica tiene impacto. Pero no es nada más por esto el crecimiento del PRI en la ciudad”, precisó. Opinó que los comentarios de la oposición que adjudican el logro a un mandatario mexiquense sólo reflejan “un nerviosismo de saber que estamos siendo competitivos y que el próximo año estaremos dando la batalla para arrebatarle esta plaza importante que es la capital de la República”. Álvarez Raya acotó que el mal desempeño del Gobierno del Distrito Federal que ha estado encabezado por perredistas también es otro punto, pues ha sido una administración que no ha atendido a la ciudadanía, ha tenido muchos conflictos y ha sido parcial.
Asegura tricolor del DF recuperar la capital
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
L
a Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) previó que en unos 15 días se tendrán controlados y sofocados los incendios forestales que se registran en Coahuila y que han dañado hasta el momento unas 120 mil hectáreas. La coordinadora general de Protección Civil de la Segob, Laura Gurza, señaló que se han destinado 103 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para enfrentar los incendios, en lo cual laboran casi mil personas entre combatientes, médicos y administrativos. “En este momento justo me comentó la Secretaría de Marina que tuvo diálogo con el Comando Norte (de Estados Unidos) y que nos van a proporcionar unas aeronaves” que se sumarán a las jornadas de trabajo, expuso en entrevista. Comentó que sobrevuelan en la zona 15 aeronaves de diferentes dependencias federales, además del avión Boeing 747 Supertanker de la compañía Evergreen International Aviation que se rentó a Estados Unidos para tal efecto. Hay cinco aeronaves, dos helicópteros y tres aviones, a los que se han sumado dos helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional, tres de la Policía Federal, dos de la Comisión Nacional Forestal y dos de la Comisión Nacional del Agua, además de los bulldozer, detalló. Laura Gurza explicó que aun cuando este jueves se registran “vientos favorables”
9
unomásuno
Prevén controlar en 15 días incendios en Coahuila
Hasta el momento cerca de 120 mil hectáreas han sido devastadas por el fuego. en el lugar, el pronóstico para el viernes no es tan óptimo.Indicó que será hasta que concluya esta emergencia cuando se pueda contabilizar el total de los recursos utilizados para enfrentarla y sumar a los 103 millones de pesos del
Fonden lo canalizado por Conafor, Conagua, Sedena y la SSP, entre otras instituciones. Estimó que en unos 15 días estará ya bajo control y probablemente exterminio el incendio que ha afectado más de 100 mil hectáreas.
La coordinadora general de Protección Civil destacó que ante la proximidad de la Semana Santa es importante que los vacacionistas y en general la población no realicen fogatas, y si las lleva a cabo que se cercioren de que
hayan quedado apagadas. Además no arrojar colillas de cigarros ni dejar botellas de cristal que pueden ser reflectores de calor y producir incendios, cortar la hierba mala que está cerca de casa y evitar dejar basura.
Continúan descargas de Boeing para combatir las llamas Saltillo.- A fin de ayudar en el combate a los incendios forestales que se registran en Coahuila, el avión Boeing 747 continuó los trabajos de descarga de agua y sustancias retardantes de fuego no tóxicas en las zonas siniestradas. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que el Boeing, rentado a una empresa de Estados Unidos, inició sus labores desde la tarde de ayer, realizando en forma inicial una descarga de 76 mil litros con retardante no tóxico en el incendio registrado en El Bonito, en la zona de Las Pilas. Señaló que de esta forma se apoyará a unos mil 200 brigadistas de la Conafor, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), gobierno estatal y municipios que combaten los incendios que se registran en los municipios de Múzquiz, Acuña y Ocampo. Por su parte, el gobierno del estado dio a conocer que contratará hasta mil
residentes de Ciudad Acuña, dentro del Programa de Empleo Temporal (PET), para sumarse al combate al incendio
forestal que se presenta en esta área de Coahuila. El coordinador Regional del Instituto
Aviones cisterna combaten el fuego.
Estatal del Empleo en Acuña, Oscar Mario Reyes Cadena, y el alcalde Alberto Aguirre Villarreal informaron que en primera instancia se les empleará durante tres semanas en la lucha contra los siniestros que se presentan en predios de Acuña, Múzquiz y Ocampo. Añadió que también se trabaja coordinadamente con la Subsecretaría de Protección Civil, en virtud de que personal de la dependencia les capacitará en la apertura de brechas corta-fuego. Explicó que en las próximas tres semanas quienes se incorporen al PET para combatir los incendios laborarán seis horas diarias y permanecerán en los campamentos habilitados en serranías de la región. Los incendios forestales que se registran en Coahuila, desde el pasado 17 de marzo, son considerados los más graves del país, ya que han afectado unas 99 mil hectáreas, en su mayoría de pastizales y en menor proporción de árboles adultos.
V I E R N E S 15
10 POLÍTICA
DE
ABRI
Hallazgo macabro lle
Identificación de víctimas, la
C
on el hallazgo de 23 cuerpos más en fosas clandestinas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, la cifra se elevó a 145 los cuerpos inhumados clandestinamente, confirmó el secretario general de Gobierno, Morelos Jaime Canseco Gómez.
Por su parte, en un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas (PGJET), informó que como parte de las investigaciones iniciadas a finales de marzo se logró la localización de otros 23 cadáveres en 12 tumbas, aunque como ya lo publicó Unomásuno, la cifra final podría ser cercana a 800 personas asesinadas y enterradas ilegalmente. Entrevistado al respecto, el secretario general de Gobierno del Estado de Tamaulipas, aseguró que a la fecha se han localizado 145 cuerpos; sin embargo, comentó que lo más importante, además de tener el número final de ejecutados, lo más trascendente son las tareas de determinación de identidad de las personas que fueron privadas de la vida, atender a sus familias y seres queridos en la necesidad de información que tengan. Afirmó que no es un simple asunto de numeralia, sino un gesto "de humanidad, de sentimiento y de solidaridad con el dolor humano que embarga a muchas familias tamaulipecas o de otros lados de la República". Cuestionado sobre la situación de los policías detenidos involucrados con el crimen organizado en las masacres, aseguró que de
acuerdo con las investigaciones que desarrollan la Procuraduría General de la República, el gobierno del estado y el gobierno municipal de San Fernando, "la posición del gobierno del estado es muy clara, la ha establecido el titular del Ejecutivo estatal, Egidio Torre Cantú, que se realicen las investigaciones y que se esclarezcan los crímenes independientemente de quien se presuma que esté involucrado". Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del estado de Tamaulipas "realiza las indagatorias pertinentes para su identificación, el esclarecimiento de los probables responsables para su enjuiciamiento y la consignación ante el juez competente para su proceso y, en su caso, la sanción que proceda conforme a la ley". Finalmente se informó que de acuerdo con las primeras necropsias, los cuerpos presentan como característica común que la privación de la vida habría ocurrido entre uno y dos meses antes de los hallazgos. Llegan al Semefo-DF 76 cadáveres Llegó al Distrito Federal el tráiler que transportaba 76 cadáveres que fueron encontrados en el interior de sepulturas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas. Tras más de 12 horas de camino, la pesada unidad, con su contenedor frigorífico arribó escoltada por patrullas d e las poli-
Siguen hallando más narcofosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas y esto ha el cías federal y capitalina a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) del Distrito federal en la colonia Doctores. Los cadáveres son llevados primero a una embalsamadora ubicada en el cruce de las calles Doctor Jiménez y Doctor Olvera, donde recibirán el tratamiento correspondiente.
Posteriormente serán ingresados al edificio del Semefo donde permanecerán bajo resguardo y a disposición legal de la Procuraduría General de la República (PGR). La Secretaría de Seguridad Pública local y la Policía Federal no reportaron incidentes durante el traslado y llegada del tráiler, que salió la tarde del miércoles y que logró cumplir con el trayecto en 12 de las 16 horas estimadas. Declaran en la SIEDO policías de San Fernando En las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), declaran 16 policías municipales de San Fernando, Tamaulipas, que encubrieron por lo menos 122 homicidios.
Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que los uniformados se encuentran en calidad de presentados y en las próximas horas el agente del Ministerio Público Federal determinará su situación jurídica. De acuerdo con las investigaciones, los detenidos presuntamente daban protección al grupo criminal de "Los Zetas" en la región y al parecer encubrieron a los responsables del asesinato contra más de 100 personas, cuyos cuerpos fueron encontrados en fosas clandestinas. Los policías que rinden declaración son Guadalupe Hernández Ibarra, Remigio Camarillo Mireles, Óscar Jaramillo Sosa, Martín García Badillo, José Luis
Ag Pé Sá Sá
He Pe Ga Alb Sa Ju Ve Lu He
de ord se ag Pú Su Inv en (SI
en
ABRIL
DE
POLÍTICA 11
2011
lega a 145 cuerpos
, la tarea más complicada
o ha elevado considerablemente el número de muertos en esa localidad. Aguilar Vélez, Jesús Ramos Pérez, Eleodoro Robles Sánchez y Elpidio Reyes Sáenz. Además Gilberto Rivera Hernández, Lázaro Flores Peña, María Guadalupe Galván Hernández, Mario Alberto Romero Hernández, Santos Maldonado Reyes, Julio Guadalupe Jaramillo Vela, José Manuel Ávila Lugo y Rogelio de la Portilla Heredia. Estas personas fueron detenidas derivado de una orden de localización y presentación girada por el agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Reforzará PF vigilancia en carreteras Reynosa.- La Policía
Federal (PF), División Caminos, reforzará los programas y planes operativos de atención de los vacacionistas que se trasladen vía terrestre por Tamaulipas, específicamente por la zona fronteriza en donde serán distribuidos al menos 55 efectivos y aproximadamente 29 unidades. El segundo oficial de la PF en la comisaría Reynosa, Neftalí Vega, dijo que a partir de las 00:00 horas de este viernes arrancará el plan operativo Semana Santa 2011, por medio del cual coordinarán acciones con fuerzas policiales federales, estatales y municipales. Refirió que los 55 agentes de esta corporación, así como las 29 unidades, se apostarán en diferentes sitios de las carreteras, puntos de revisión y filtros
donde se concentra tradicionalmente personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y Policía Federal. "En todas las carreteras existen unidades y elementos de la Policía Federal, así como en los puntos de revisión y filtros como los que tienen en esta frontera, ahí están concentrados elementos del Instituto Nacional de Migración y de la PF, además de garitas de revisión ubicadas en los kilómetros 26 y 30", dijo. Precisó que se pretende, con la presencia policial, garantizar la seguridad de
los vacacionistas en el periodo de Semana Santa que inicia este viernes 15 de abril y concluirá el próximo 2 de mayo. Vega señaló que entre las recomendaciones que la Policía Federal está realizando a los viajeros es evitar viajar con grandes cantidades de dinero y joyas. Además de evitar hacer paradas en sitios inapropiados o solitarios, por lo que recomiendan lugares concurridos o puntos con presencia policiaca o de brigadistas de auxilio. Refirió además que cuentan con el personal necesarios, tanto a nivel estatal como nacional, así como helicópteros, vehículos y botiquines en cada unidad motriz, con el fin de estar en condiciones de servir a ciudadanos ya sea paseante, transmigrante o extranjero. Mesas de atención a familiares de desaparecidos Ciudad Victoria.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que a partir de hoy instalará una mesa de atención encaminada a recibir y dar cauce institucional a las gestiones que posibiliten la identificación de los cuerpos encontrados en las tumbas clandestinas del municipio de San Fernando. El gobierno de Tamaulipas, por medio de un comunicado de prensa, establece que otorgará a los familiares de las víctimas los apoyos gubernamentales y servicios necesarios para la estancia temporal que se
requieren en la gestión y traslado de los restos a su lugar de origen. Indicó que para ello, en las mesas de atención se les solicitará la presentación de datos y documentos que posibiliten la identificación y reconocimiento de los cuerpos que se han extraído de las fosas clandestinas. Asimismo, recibirán la presentación formal de denuncias ante el Ministerio Público, en relación con hechos en los que se presuma la participación de grupos delincuenciales. El procurador estatal, Bolívar Hernández, precisó que a partir de este jueves y durante las 24 horas del día, de lunes a domingo se habilitarán las instalaciones en la Procuraduría General de Justicia del Estado en Ciudad Victoria, para la atención a cualquier interesado. Subrayó que los familiares de personas extraviadas pueden ponerse en contacto con la procuraduría a los números telefónicos (834) 318-51-00 y al correo elect r ó n i c o procuraduria@tamaulipas.g ob.mx. Hizo notar que "esta acción forma parte de las medidas que el gobernador Egidio Torre Cantú instruyó se lleven a cabo a la brevedad y reiteró el compromiso del gobierno del estado de colaborar con las autoridades federales y estatales en el esclarecimiento de los hechos y la atención oportuna a familiares de las víctimas".
12 POLÍTICA
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Cárceles, de “súper máxima seguridad” ALEJANDRO ÁBREGO REPORTERO
C
on la propuesta de reforma a la Ley Federal de Sistema Penitenciario y de Ejecución de Sanciones y de Reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, presentada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, ayer ante la Cámara de Diputados, el Jefe de la Nación, prevé la creación, en México, de penales de “Súper Máxima Seguridad” y jueces de ejecución o de preliberación. Esto quiere decir que se diseñarán cárceles de máxima seguridad, con sistemas de la más alta tecnología. Durante la sesión ordinaria en San Lázaro, de este jueves, se recibió y turnó a comisiones la iniciativa que plantea un cambio integral al sistema penitenciario federal e incluye medidas de vigilancia “estrecha y constante” para reos de alta peligrosidad y visitas sólo por medio de instrumentos tecnológicos. Raúl Tavera Arias, editor de deportes, dio a conocer ayer lo anterior, en el noticiero “Unomásuno Radio”, que se transmite en red mundial por Internet a todos los internautas y lectores de esta cadena periodística. El editor encabezó el noticiero, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. Aquél estuvo acompañado, en este segmento informativo, por el comentarista de espectáculos Ricardo Perete y la encargada de la sección de cultura, Mariana Benítez. REFORMA EN CÁRCELES CON VISIÓN HUMANA En el documento, ahora en manos de los legisladores, se señala que esa reforma incluye temas como “la industria penitenciaria” que plantea generar oportunidades de empleo entre los reos para ayudar a la manutención de sus familias y prevé la participación de personas físicas y empresas en la generación de oportunidades laborales. Propone el Jefe del Ejecutivo, establecer “jueces de ejecución” que serán los encargados de modificar y revisar las penas y medidas
de seguridad, así como procurar la reparación del daño de las víctimas. Tavera Arias informó en el noticiero que la iniciativa presidencial también prevé el trabajo comunitario, la semilibertad y la multa como sustitutos de la prisión en los casos en que el juez de ejecución lo determine y no se trate de delitos graves. Los niveles 1 y 2 denominados de “mínima restrictiva”, con puertas de bisagra y celdas sin seguridad, sin control de apertura y módulos comunitarios. Los niveles 3 y 4 con una “media y alta” seguridad que incluye puertas con bisagra y celdas, cerraduras de alta seguridad, módulos y estancias unitarias y compartidas, con llaves de alta seguridad. En la iniciativa se relata que los niveles 5 y 6 o de “Súper Máxima Seguridad” con puertas y celdas con sistema electrónico y centro de control, módulos y estancias unitarias, no se comparten con población, serán de puertas dobles y se abren una a la vez y por control remoto. “La seguridad externa incluye esclusas manejadas a control remoto, dispositivos con sensores y detectores”, añadió la iniciativa del Ejecutivo Federal. Se señala que para los reos de “máxima seguridad” se plantea una observación directa y constante, el movimiento de día limitado y la noche sólo en emergencias con actividades laborales restringidas y “visitas sólo a través de herramien-
tas tecnológicas con previa lista aprobada”. LA CASA EN ORDEN: FCH En otra parte del noticiero, se informó que el presidente Calderón Hinojosa, al reunirse con empresarios argentinos y mexicanos, sostuvo que 2011 será un año de grandes oportunidades para México y sus habitantes, indicó que esta década será la de América Latina y debe aprovecharse. Señaló que la economía mexicana ofrece grandes oportunidades de inversión. El Jefe del Ejecutivo ofreció ayer un almuerzo a los empresarios argentinos y mexicanos, en la residencia oficial de Los Pinos. Al hacer uso de la palabra subrayó que la casa está en orden y que eso funciona y reditúa. Puntualizó que su gobierno mantiene las finanzas públicas en orden y que gracias a ello tenemos una economía sólida que nos permite recuperar el crecimiento duradero. Señaló que el año pasado nuestro país creció 5.5 por ciento, el mayor crecimiento registrado en 10 años y el tercero en 29 años. En sus palabras de salutación, indicó que “tenemos un déficit fiscal muy por debajo del promedio de la OCDE, una deuda pública que representa tan sólo 32 por ciento de nuestro Producto Interno Bruto, y las reservas internacionales llegaron esta semana a 123 mil millones de dólares”.
El presidente Calderón dijo que América Latina registrará, junto con Asia, las mayores tasas de crecimiento en el mercado mundial. En otra parte de su intervención, a nombre del pueblo y el gobierno de México, pidió transmitir a la Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández, sus sinceros deseos de una pronta recuperación. Dijo que la presencia de los ministros y empresarios argentinos en nuestro país son un símbolo de la gran cercanía y del ensanchamiento de las relaciones entre ambas naciones. México y Argentina, indicó, son países hermanos en la historia, en la geografía y comparten una visión y un futuro común hacia una mayor prosperidad y su relación comercial es más fuerte que nunca. Tan sólo el año pasado, añadió, el intercambio entre ambos países representó más de 2 mil 800 millones de dólares, lo que quiere decir que después del retroceso entendible que experimentó este intercambio a raíz de la crisis financiera internacional de 2009, el comercio internacional se recuperó casi en 30 por ciento. RECONOCIMIENTO DEL PUEBLO HINDÚ En otra información, el gobierno de India expresó ayer al presidente Felipe Calderón Hinojosa su apoyo y reconocimiento por su determinación para enfrentar al crimen organizado.
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
Así se manifestó durante el encuentro que el titular del Ejecutivo sostuvo con la diputada Meira Kumar, presidenta de la Cámara Baja del Parlamento de la República de India. Ambos coincidieron en la importancia de avanzar en la consolidación de la Asociación Privilegiada entre México e India, así como de incrementar la colaboración entre ambos países en foros internacionales. El Presidente de México expresó su reconocimiento a la legisladora Kumar, por el papel que desempeñó su país en los Acuerdos de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), celebrada en Cancún, en diciembre pasado. En uno de los salones de la residencia oficial de Los Pinos, la diputada Meira transmitió al primer mandatario mexicano el saludo afectuoso y admiración de la Presidenta y Primer Ministro de la República de India. DETIENEN A INDOCUMENTADOS Se informó que integrantes del Instituto Nacional de Migración realizaron la captura de 21 centroamericanos indocunentados que estaban a punto de cruzar la línea fronteriza con Estados Unidos. Los extranjeros pertenecían a familias de centroamericanos y fueron puestos a disposición de las autoridades para que sean repatriados a su país. RECUERDAN A PEDRO INFANTE Ricardo Perete y Raúl Tavera informaron que durante este día se celebrarán, en varias partes del país, oficios religiosos en memoria del ídolo Pedro Infante. Los simpatizantes del actor llevarán mariachis a su tumba y en innumerables actos se le recordará a 54 años de su muerte. Por otra parte, los panelistas dieron a conocer la ejecución a balazos de al menos 40 personas a manos de sicarios e integrantes de los llamados Zetas y del crimen organizado. Los asesinatos se registraron en Monterrey, Guadalajara y otras entidades. Además se dio a conocer que ascendió a 145 el número de cuerpos hallados en el poblado de San Fernando, Tamaulipas.
Coordinador: Raúl Ruiz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
VIERNES 15
DE
ABRIL
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Renaut, arma de los delincuentes El registro de celulares es un fetiche de extorsión, secuestros y muerte: Salvador Guerrero ENRIQUE LUNA
Salvador Guerrero Ciprés, comisionado ciudadano de Info-DF. cional, por lo tanto, los datos personales de cada ciudadano están desprotegidos", aseveró. Cabe mencionar que actualmente el gobierno no ha podido fiscalizar dicha problemática debido a que no es posible rastrear la compra masiva de aparatos con pago en efectivo, por lo tanto no hay forma de saber quién y cómo ha adquiri-
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Manifestantes de toda la ciudad realizaron marchas simultáneamente en tres diferentes puntos de la ciudad, el primero en la calle Michoacán de la colonia Hipódromo Condesa, el segundo sobre Paseo de la Reforma y el último en la Zona Rosa de la Ciudad de México, los cuales declararon que su inconformidad es por las condiciones imperfectas de las calles de toda la capital. Los quejosos hicieron notar que este movimiento no tiene ningún fin económico ni político, sobreponiendo exigir a las autoridades que se lleve a cabo una restauración de todas las vialidades en mal estado de la ciudad poniendo como ejemplo, baches, coladeras abiertas, levantamiento de pavimento, fugas de agua y gas, banquetas destruidas entre otros. Además cabe precisar que estos ciudadanos al manifestarse utili-
do líneas telefónicas móviles. Además, es posible comprar decenas y cientos de líneas telefónicas con sus respectivos teléfonos celulares, por medio de un pago en efectivo sin tener la necesidad de presentar una identificación oficial, por ello muchos de estos aparatos llegan a las cárceles de manera sencilla e impune.
Por lo anterior, Salvador Guerrero exige a las autoridades correspondientes que reflexionen la responsabilidad que el gobierno les otorga a las empresas privadas para vender celulares y lo más importante es que el Renaut no siga siendo una base de datos que utilicen los delincuentes para cometer sus fechorías.
Sin embargo el comisionado dijo: "no criticamos a quienes combaten el crimen organizado, sólo exigimos que se subsane la falta de coordinación entre las voces ciudadanas, el sector privado y las autoridades, para que la sociedad mexicana combata con éxito los actuales niveles de violencia que azotan al país.
Manifestantes exigen se restauren calles de la ciudad zan el sarcasmo para hacer evidente las malas condiciones urbanas de nuestra ciudad, por ejemplo; una pancarta con la leyenda de "el pavimento levantado es patrimonio de nuestros hijos, conservémoslo" u otra que decía "exigimos más baches en está delegación". El manifestante Juan Manuel Pernas en entrevista para Unomásuno comentó: "nosotros venimos quejándonos por el mal planeamiento urbano que predomina en nuestra ciudad, con está marcha pacifista de ciudadanos que lo único que queremos es que los baches de las ciudad, coladeras destapadas y obras en malas condiciones que ponen en peligro la vida de los peatones sean reparados". Al preguntar a los quejosos acerca
del plan que tiene el Gobierno del Distrito Federal para convertir la calle Michoacán en un corredor peatonal, los manifestantes se mostraron a favor de esta obra argumentando que
unomásuno /Enrique Luna.
En conferencia de prensa el comisionado ciudadano de Info DF, Salvador Guerrero Ciprés, asegura que el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) es un arma que ha convertido a los celulares como escudo de la delincuencia organizada para cometer extorsiones, secuestros y asesinatos. El funcionario asegura que en los últimos años, la Procuraduría General de la República (PGR) ha incautado 304 mil 288 teléfonos celulares ligados al crimen organizado, en contraparte, se supone que más de un millón de aparatos se han registrado de forma casi legal en el Renaut; pero se ha comprobado que éstos pertenecen al narcotráfico entre otras organizaciones criminales. " Como lo advertimos desde hace un año, cuando empezaron a vender chips clonados de líneas telefónicas, sin políticas adecuadas, sin que nadie observara dichos fenómenos de manera íntegra, de nada sirve implementar registros que se encuentran en un limbo normativo, práctico e institu-
unomásuno / Israel Martínez.
REPORTERO
hoy en día en la capital, cualquier lugar que sea dedicado específicamente al peatón o a los ciclistas habla de un bien para la sociedad ya que se excede la cantidad de autos en el DF.
14 NOTIVIAL
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Consigna PGR a 11 militantes del SME Se les imputan varios delitos federales
¡
Todo el peso de la ley contra vándalos del Sindicato Mexicano de Electricistas.
E
l agente del Ministerio Público Federal consignó ante el Juzgado 16 de Distrito de Procesos Penales a 11 militantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) por delitos del orden federal, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia precisó en un comunicado que dentro de la indagatoria PGR/DDF/SZO/CMI/109/2011, estas personas son presuntas responsables de los delitos de daño en propiedad ajena, robo en pandilla, lesiones en pandilla y motín. Los 11 inculpados fueron detenidos por efectivos de la policía capitalina el pasado lunes, durante los disturbios provocados por miembros del SME en Marina
Nacional y Circuito Interior, donde se ubica el edificio que ocupaba la extinta empresa Luz y Fuerza del Centro. En ese lugar se realizaron actos vandálicos como fue la quema de cuatro vehículos particulares y la obstaculización de los trabajos de personal del cuerpo de bomberos, propiciando con estas conductas la alteración del orden público. Por estos hechos, los detenidos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, quién ejercitó acción penal contra los presuntos responsables por el delito de motín. Este día, la delegación de la PGR recibió desglose por incompetencia de la averiguación previa ACI/T2/102/11-04 para determinar
la responsabilidad de los inculpados en delitos del orden federal. Los presuntos responsables responden a los nombres de Rodolfo Vivas Espíndola, Marco Antonio Cotes Cruz, Jorge Ulises Uribe Gaona, Rogelio García Flores, Francisco Javier Domínguez Amaya, Gilberto Buergo Martínez, Eusebio Valdez Morales, Gabriel Rodríguez Arriaga, Hugo Medina Rodríguez, Gabriel Blas Bastida y Álvaro Figueroa Santiago. En las próximas horas, el Juzgado 16 de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Norte determinará la situación jurídica de los detenidos por su presunta responsabilidad en los delitos señalados.
Rindió Martín Esparza declaración en la PGJDF El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, se encuentra rindiendo
su declaración ministerial en las instalaciones centrales de la Procuraduría General de Justicia
El líder del SME acudió ante la procuraduría capitalina.
del Distrito Federal (PGJDF). Autoridades de la PGJDF indicaron que el líder sindical se presentó después de que fue citado para que responda por la denuncia de hechos presentada por un periodista, quien resultó perjudicado durante las protestas del pasado lunes en la sede de la extinta Compañía de luz y Fuerza del Centro. El afectado indicó que fue Martín Esparza quien instigó en el lugar de los hechos a un grupo de sus simpatizantes para que lo golpearan y le robaran sus herramientas de trabajo. Martín Esparza está declarando ante la Fiscalía para Asuntos Especiales de la PGJDF, donde se encuentra radicada la averiguación previa.
LA NETA!, escuchamos una noticia chafa por la radio (media confusa) pos decían que en la Central de Abasto de la capirucha había vendedores que pegaban de gritos porque les cobraban una lana por darles chance de vender sus merca, situación que nos extrañó y nos dimos a la tarea de investigar qué caritas mascaritas con esa onda, así que los resultados ahora se los sacamos a Balcón como marca el plano y ahí les van sin quitapón y con salivita. RESULTA que la bronca es en realidad entre seudo líderes balines de una organización de un tal Adrián Bautista (FAT) que aglutina a otrotas agrupaciones de vendedores de todano, entre ellas una que “dirige” la mentada Hilda Benítez que era anteriormente brazo derecho del ese Adrián Bautista y que ahora (nos informan) lo traicionó jugándole cubano y lo quiere tumbar del caballo. ESTOS DOS andan a la greña por los chanchos intereses de la lana como siempre sucede, pero nada tienen que ver con la administración y gerencia de dicho mercadote, el más importante de América Latina y que administra mi carnal el ingeniero don Raymundo Collin Flores, así que aclarado el puntacho mis chatos, el mono del Adrián Bautista y la lorenza de la Hilda Benítez traen broncas entre ellos; pero como se dio la noticia, se prestaba a que se creyera eran problemas internas de la Central de Abasto ¡pero nel pastel!. PASANDO A otros rollos nos chismean que hay monos que la verdura cruda no rebuznan porque no se saben la tonada, sin embargo ocupan puestos como “funcionarios”, sin tener la mínima preparación académica y sólo por un chiripazo llegan “al poder”, como el caso del chango marango del ese Noé Cardoso Arteaga, dizque coordinador de Protección Civil en Nezayork Estado de México, que nos comunican de gato y chofer de la mona Octava Regidora la esa Laura (que pase el desgraciado) Muciño Brito, “se elevó” a concubino de la ñora y de ahí pa´l real, porque ya machín su protectora la citada regidora “lo nombró” en el hueso y ahora el gato-chofer- amante y coordinador (¡hay guey!, cuantos títulos de nobleza) escupe por un colmillo. PERO ADEMÁS nos agregan que Óscar Noé es una ratota choncha cola peluda pos extorsiona con una lanota a dueños de antros donde no cuentan con medidas de seguridad, lo mismo a seudo líderes de comerciantes en los mercados y otro resto de negocios a los que verifican y bailan, pero que ahora el mono ya anduvo “de fiesta” celebrando porque fue “ratificado” en el puesto, y ya está como hacha esperando que le entren con fuertes cantidades de dinero los de las compañías de gas butano a cambio de protección (civil), pero que otros negocios que ya tiene a renta son las llamadas “chelerías” donde les venden “chelas” a los estudiantes y menores de edad y que la mayoría se encuentran cerca de Universidades, secundarias, primarias, bachilleres, preparatorias y en el Estadio Neza- 86. EN ESTE lugar llevan el resto de grupos musicales y en los eventos corre de todano desde chincol, mota y cocaína a raudales, poniéndose hasta las chanclas los asistentes ante la complacencia de los monos de Protección Civil, que les bailan a los organizadores una lanotota por hacerse de la vista gorda, ante Sodoma y Gomorra, recaudando millones de varos ya que la consigna que tiene el Óscar Noé Cardoso Arteaga, es juntar la pura lupe para cubrir las ambiciones políticas de la Laura Muciño Brito, que quiere ser de perdis diputada y hasta presidenta municipal de Minezota y por eso el mentado Óscar Noé Cardoso Arteaga debe robar hasta más no poder para ser el “primer damo” del municipio 120. SE COMENTA también que chance el Óscar Noé pudiera ser el mero mero aparte del huesote que tiene toribio de rescate, bomberos y ecología, pero que para lograr sus ambiciones de más poder el “ceniciento” cuenta con la complicidad de otra ratota pachona de apellido Iturriaga que dizque es arrastradote, lambiscón y hulero, un vil poli cachuchón que le entrega de perdis di´arina la chilindrina de treinta a cincuenta lucas al Óscar Noé por concepto de las mencionadas extorsiones, pero si le suma a la semanuca son más o menos doscientos cincuenta mil varos y mensuales un melón de pesos, “limpios de polvo y paja”. N´MAS DE los giros negros, más otras “buscas” que ya nos mencionaron y sacamos a Balcón líneas arriba lo que arrojan otra pachocha tosca de (MÁS MILLONES ROBADOS)email:jefegaytan1@live.com.mx
V I E R N E S 15
DE
ABRIL
DE
2 0 11
la república unomásuno
Hieren a familia tras balacera en Nayarit Tepic.- Dos vehículos baleados y tres de una familia heridos, fue el saldo de una balacera que se registró cerca de las 3:00 horas de hoy en distintos puntos de esta ciudad, informaron autoridades policiales. Señalaron que los reportes de enfrentamientos armados se dieron en el fraccionamiento Ciudad del Valle, en la colonia Gobernadores y en la colonia 15 de Mayo. Las ráfagas de fusiles de alto poder despertaron a muchos de los habitantes de esta capital y enseguida comenzaron a entrar reportes de detonaciones de arma de fuego al servicio de emergencias, donde se señalaba tres puntos en específico. En el fraccionamiento Ciudad del Valle, la balacera se prolongó por lo menos cinco minutos, y enseguida reportaron personas lesionadas, así como un vehículo abandonado en la colonia Gobernadores. En la calle Nápoles, de dicha colonia, fue localizado abandonado e impactado contra un poste un auto marca Honda tipo sedán, en donde viajaba una pareja y una menor de dos años de edad, quienes resultaron lesionados y fueron llevados de emergencia a un hospital privado, donde su estado de salud se reporta como delicado. Más tarde, por la calle Julián Gascón Mercado, de la colonia Gobernadores, se reportó el hallazgo de un vehículo Volkswagen Jetta, abandonado y con impactos de arma de fuego.
Encuentran a ocho ejecutados JOSE CRUZ DELGADO REPORTERO
C
ojumatlán, Mich.Ocho cadáveres, todos con claras huellas de tortura, maniatados y con el tiro de gracia, fueron localizados la mañana de este jueves a un costado de la carretera que comunica a las rancherías El Callejón y Palo Alto, en este municipio, a tres kilómetros con Atizapán el Alto, Jalisco. De acuerdo a los datos obtenidos al respecto en el lugar, se pudo conocer que se trata de puros hombres de una edad aproximada a los 18 y 25 años, sin embargo, pobladores de lugares circunvecinos no los identificaron como lugareños. En el lugar, las autoridades ministeriales del Centro de Protección Ciudadana con sede en Sahuayo, localizaron en el lugar cartuchos percutidos calibres .45 y .38 súper, sin embargo, se ignora el móvil del múltiple crimen así
Las víctimas presentaban claras huellas de tortura. como la identidad de los ejecutores Camioneta con arsenal Por otra parte, en Uruapan, una camioneta abandonada con armas largas, cortas, cartuchos, cargadores ropa y porta cargadores, fue asegura-
da por el Ejército Mexicano en el camino viejo a Tejerías-La Presa, colonia Reforma Agraria en esta ciudad. Trascendió en fuentes policiales en los momentos en que realizaban un recorrido por el citado camino, los sol-
dados dependientes de la 21 Zona Militar, se percataron que a la orilla se encontraba abandonada una camioneta Ford Lobo, doble cabina 4x4, color blanco, con placas de circulación JM50078 del vecino estado de Jalisco.
Localizan fosa con tres cuerpos Durango, DGO.Elementos de la Policía Federal localizaron una fosa clandestina en un asentamiento de esta ciudad, donde hasta el momento se han encontrado tres cuerpos, reportó la Fiscalía General del Estado. Señaló que la fosa se ubica en un terreno contiguo al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial (Cbtis) Número 110, ubicado en la colonia Hacienda, al oriente de esta ciudad, lugar que permanece resguardado por la Policía Federal. Agentes confirmaron que hasta las 12:00 horas de hoy se han encontrado tres cuerpos, y continua el operativo de búsqueda, debido a que no descartan hallar más restos humanos.
Autoridades locales señalan que podría haber más fosas.
V I E R N E S 15
DE
ABRIL
DE
2 0 11
el dinero
11.85
unomásuno
Incrementó Pemex producción de petróleo Llegó en marzo a 17 mil barriles de crudo diarios ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n marzo de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) incrementó en 17 mil barriles diarios la producción de petróleo crudo con respecto al volumen obtenido en el mes de febrero, al pasar de 2 millones 556 mil barriles al día a 2 millones 573 mil, informó ayer la empresa paraestatal. Con lo anterior durante el primer trimestre del año, la obtención de hidrocarburo de los campos marinos y terrestres se ubicó en un volumen promedio de 2 millones 572 mil barriles diarios. Por otra parte, la producción de gas natural en el país durante el primer trimestre del año se situó en 6 mil 821 millones de pies cúbicos de gas al día. Respecto al aprovechamiento de gas, Pemex Exploración y Producción informó que, por tercer mes consecutivo, se mantuvo estable en un promedio mensual de 96 por ciento.
Dará Sagarpa certeza a productores El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, aseguró que con el Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, contribuirá a que los pequeños productores tengan certeza de que lo que siembran resultará en una mayor productividad y mejor calidad de los alimentos. Dijo que se avanzará hacia uno de los objetivos principales del plan, que es impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico para la competitividad del sector. “A partir de este año, en el Presupuesto de Egresos de la Federación se incorporó un componente cuyo fin es fomentar los procesos de evaluación, validación, mejoramiento, reproduc-
ción y aprovechamiento sustentable de la riqueza genética en el país”, indicó. En particular, se hace énfasis en aquellas variedades de importancia biológica o económica para la producción de alimentos, fibras y energéticos. Informó que 40 por ciento de la superficie de cultivos básicos en el país se encuentra certificado y cada año se protegen 100 nuevas variedades. A través del programa se impulsa la productividad y calidad de las cosechas, lo que permite promover la conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos fitogenéticos del país. Mayorga Castañeda informó que en breve la Sagarpa tendrá
Francisco Mayorga, titular de Agricultura y Ganadería.
un incremento en su presupuesto para reforzar las tareas de investigación, certificación y supervisión que realiza en México. En tanto, Enriqueta Molina Macías, explicó que el organismo a su cargo pretende, con el Masagro, elevar el nivel de competitividad de los pequeños productores mediante el uso de semillas certificadas. “Estamos orgullosos de que Sagarpa participe en este Programa, trabajaremos para la conservación de las variedades nativas y en la producción de semillas de este tipo de materiales; al mismo tiempo apoyaremos, en la evaluación y validación de nuevas tecnologías en aquellas zonas de mediano potencial”, precisó. Molina Macías aseguró que “toda la agricultura empieza por la semilla, es un vehículo que contiene por sí mismo la genética y la tecnología para poder convertir y mejorar la competitividad; por ello, el papel fundamental de Sagarpa en la certificación de la calidad de las variedades vegetales”, subrayó. Anualmente son generadas más de 200 mil toneladas de semillas certificadas, en promedio, y se reciben 200 solicitudes de registro que analiza y, en su caso, aprueba.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Litigios contra Italianni’s
L
a Bolsa Mexicana de Valores y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores fueron informadas de denuncias por corrupción del representante legal de Alsea, Alberto Torrado Martínez, las cuales se encuentran documentadas en un correo certificado por dos notarios públicos, conforme al cual se habrían ofrecido 2 millones de pesos para resolver los litigios contra Italianas. Está por tanto en manos de las autoridades permitir que este tipo de empresarios sigan manejando el mercado merced a los actos mencionados. Además, estos actos de corrupción tendrán repercusiones internacionales, ya que de acuerdo con las leyes de Estados Unidos, cualquier persona física o moral que sea propietario de franquicias de origen estadounidense y cometa actos de corrupción daña a la empresa matriz. Alsea, de los hermanos Torrado, controla los negocios Domino’s Pizza, California Pizza Quinchen, Starbucks Incorpórate y PF Changas China Bistró en nuestro país. El acto de corrupción, documentado por su propio abogado Guillermo Díaz de Rivera por medio de un correo electrónico en el que se reconoce el pago de 2 millones de pesos por abajo del agua a autoridades relacionadas con el asunto en el que el juez de la película de Presunto Culpable emitió una orden de aprehensión contra los principales miembros de la familia Cachúa. La notificación se funda en la ley denominada “Origen Corruption Practices Act” conforme a la cual cualquier agente de una empresa de la Unión Americana que realice actos de corrupción fuera de los Estados Unidos queda sujeta a las mismas sanciones que si se hubiera cometido el ilícito dentro de dicho país. Conforme a ello los franquiciantes mencionados podrán ser llamados a cuentas por su propio gobierno por la realización de actos de corrupción realizados por los franquiciatarios en territorio mexicano. El correo en cuestión, enviado por el abogado de Alsea, Guillermo Díaz de Rivera, al líder de Alsea Alberto Torrado Martínez, a las 16.14 horas y que tenemos en nuestro poder, textualmente dice lo siguiente. “Estimado Alberto: “Ya te habrá contado Armín de la reunión de seguimiento de los abogados el día de hoy. Ahora resulta que como todos los Iitigantes y plomeros van a resultados, mientras más se asegure el triunfo mejor para ellos, lo malo es que el costo adicional supuestamente es para la empresa. “Nos dijo Morris que tú habías autorizado el pago de los 2M, y que ya lo confirmó contigo. “Creo que conforme a lo que me pusiste en un correo la semana pasada, es necesario que todos estemos conscientes que lo mejor es tener toda la ayuda y la mayor seguridad posible de que los asuntos saldrán, pero eso debe de tener un costo para todos. Por ello, yo he estado hablando con cada uno, y ya se lo dije a Toño y en esta semana hablaré lo mismo con Morris. La idea de Pepe es que todos lo tengan muy claro y al final no haya sorpresas. “El jueves en principio se sesiona el asunto, ayer ya no vimos a los magistrados dado que tuvieron una sesión privada, pero hemos estado detrás de Toño, de Juan y de los demás y existe confianza en que saldrá, y ahora más con el interés del nuevo plomero. Ya les seguiré comentando. Un saludo”.
V I E R N E S 15
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Canacos, se amparan para no pagar tenencia MARÍA CARETTA REPORTERA Previo a la presentación del consejo consultivo de turismo, Erick Manuel Suárez Márquez presidente de Canaco en Veracruz expresó que muchos de los miembros activos de la Cámara de Comercio, se están amparando sobre el tema del impuesto de la tenencia. En cuanto a la propuesta de restauración de la tenencia, el presidente de la cámara dice: "La posición de la canaco desde un principio fue un no definitivo y a final de cuentas más vale que se logre quitar desde antes, es mucho mejor, con un solo
amparo que se gane se ganan todos. En los 17 juzgados del Estado de Veracruz ya se están amparando todos los usuarios de automóviles". Expresa que ese impuesto que ya se había eliminado y que lo han revivido, fue un ofrecimiento de campaña y en el momento que la reviven es una medida que no ha sido consensuada ni consultada, fue una medida unilateral con la que no se simpatiza. Por otra parte expresó que durante esta temporada vacacional de Semana Santa se espera la creación de 3 mil empleos temporales, concluyó Erick Manuel Suárez Márquez presidente de Canaco.
Propuesta de reelección buena pero incompleta: Capistrán MARÍA CARETTA REPORTERA
Previo a la toma de protesta del consejo consultivo de turismo, el presidente de la Confederación Patronal de México (Coparmex) Luis Alberto Martín Capistrán, comentó que la propuesta que se presentará ante el congreso de futuras alcaldías con duración de cuatro años, hasta de nueve años para los diputados y 12 años para los senadores, es muy buena; es un avance muy bueno pero lamentablemente esta propuesta se encuentra incompleta. "No se puede hablar de reelección sin hablar de revocación de mandatos", indicó el presidente de la Coparmex.
Martín Capistrán consideró que es un avance importante el tema de la reelección de diputados y senadores debido a que es un premio a las buenas funciones, es un reconocimiento pero también hay que "bajarlo del puesto" cuando las funciones no están siendo concretadas y sin beneficio, además que debe sancionarse de alguna u otra manera el incumplimiento. Acotó que el tiempo de tres años para las alcaldías es muy corto, pues no se logran concretar muchos proyectos, "no se le da la oportunidad a cualquier alcalde de poder desarrollarse", considerando la propuesta de cuatro años para las alcaldías como muy buenas, concluyó Luis Alberto Martín Capistrán presidente de Coparmex.
Sedesol señala que no hay interés político POR CARLOS CARPIZO REPORTERO
De acuerdo con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) los apoyos y programas planteados por la institución no se politizarán y se harán llegar a las zonas y grupos vulnerables del país, aseguró Germán de la Garza, oficial mayor de la dependencia. Recordó que existen reglas de operación aprobadas previamente por el Congreso de la Unión. lo que garantiza la distribución adecuada de los mismos. Afirmó que hay candados y que no se permitirá que se politicen los recursos del área, toda vez que el presidente Felipe Calderón Hinojosa ha instruido que se canalicen correctamente para reducir los indicadores de pobreza en la República Mexicana. "El tema de la posibilidad de acceder a los programas, no son
programas universales, son programas muy especiales muy difíciles de entender y tienen reglas de operación que son, presentadas por nosotros y aprobadas por el Congreso de la Unión", externó. D i j o que durante este año la Sedesol pondrá énfasis en sus diferentes programas para mejorar las condiciones de vida de la población y aseguró que con el programa Oportunidades se tiene prácticamente una cobertura universal con 6 millones y medio de familias. Mientras que el programa "70 y más" atiende a dos millones 300 mil beneficiarios y en este año ejercerán más de 6 mil millones de pesos en las diferentes acciones. El funcionario federal exhortó a los mexicanos a acercarse a las respectivas delegaciones para gestionar los apoyos, siempre y cuando cumplan con los requisitos que establecen cada uno de ellos.
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
V I E R N E S 15
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Julio Bocca presente en Ópera Prima en Movimiento
El bailarín argentino.
Con la experiencia que le da ser uno de los bailarines argentinos más importantes de todos los tiempos, Julio Bocca se reunió con los 20 bailarines del programa Ópera Prima en Movimiento, a quienes llamó a disfrutar al máxi-
mo lo que hacen y a no perder las esperanzas. Energía, pasión, entusiasmo y entrega fue lo que, por su parte, mostraron sobre el escenario del Teatro Flores Canelo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart), los participantes de este
certamen, quienes durante ocho semanas lucharán por obtener una de las cuatro becas que serán otorgadas para continuar sus estudios artísticos. Muy atentos, por alrededor de dos horas, Norman Roberto Barrios,
María Fernanda Cervantes, Jair Chimal, Dali Estrada, Marcela Scarlett González, María Antonieta La mothe, Luis Alberto Mondragón, Yubal Morales y Rubén Ramírez, concentraron toda su atención a la clase magistral de Bocca.
Palenque contará con nuevo edificio abierto al público Las obras se realizarán en un lapso de entre cuatro y cinco años en la zona arqueológica: INAH
E
xisten las condiciones adecuadas para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lleve a cabo las obras que permitirán, en un lapso de entre cuatro y cinco años, que la Zona Arqueológica de Palenque cuente con un nuevo edificio abierto al público. Así lo informó la presidenta del Consejo de Arqueología del INAH, Nelly Robles García, durante una entrevista al pie del Templo XX de este sitio arqueológico. Actualmente, subrayó, un grupo multidisciplinario trabaja de manera incesante para concretar este gran proyecto. ‘’Ahora, dijo, trabaja más de un especialista en esta zona; están los arqueólogos, restauradores, arqui-
tectos, ingenieros que calculan los pesos y parámetros para la estabilidad de los basamentos, especialistas en iconografía y antropología física, y prácticamente todas las ramas del INAH comprometidas en la zona’’. La entrevistada mencionó que son grupos interdisciplinarios que laboran hombro con hombro, porque la zona ya no es territorio de un solo especialista. ‘’Las exigencias del sitio abren ampliamente la posibilidad de que se integren grupos de diversos especialistas que compaginan sus conocimientos’’, añadió. Recordó que ella revisó el proyecto en papel y ahora lo visitó físicamente. ‘’El trabajo es sustancial. Estos edificios, muy interesantes, provocan que la gente no se explique por qué los
arqueólogos le invierten tanto tiempo, como si fuera algo fácil cuando en realidad los basamentos son muy complicados’’. Puso en relieve que normalmente tienen muchos cuerpos y la estabilidad estructural de los edificios depende de que esos basamentos estén armónicos y que trabajen como una unidad. ‘’Edificios como ese no estaban completamente explorados’’, a pesar de que datan del Periodo Clásico (250-900 d.C.) . Robles García subrayó que hace dos años, el Consejo que ella preside solicitó que antes de hacer cualquier excavación arriba del Templo se consolidara perfectamente bien el edificio, como desde hace años están los demás que ya han abierto al público en la misma zona arqueológica.
Especialistas ya trabajan en el área.
El emblemático recinto cultural.
Reabre sus puertas el Teatro Fernando Calderón Zacatecas, Zac.- El histórico Teatro Fernando Calderón, que entró en operación en 1897, reabrió sus puertas al público tras año y medio de permanecer cerrado por trabajos de remodelación que tuvieron un costo de 23 millones de pesos. El inmueble, que pertenece a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) desde 1962, y se ubica en el Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad, “ha sido, es y será el recinto cultural por excelencia de la ciudad de Zacatecas y de la UAZ”, dijo el rector Francisco Javier Domínguez Garay, en la inauguración. El emblemático edificio con más de un siglo de vida fue testigo de la desigualdad del Porfiriato y de los efectos de la Revolución y la famosa Batalla de Zacatecas. Sin embargo, está listo para albergar los eventos culturales que durante la Semana Santa y Pascua tendrán lugar por la XXV edición del Festival Cultural de Zacatecas, que comenzará hoy. Domínguez señaló que el Teatro Calderón fue donado a la UAZ con una visión eminentemente humanista y de corresponsabilidad con el patrimonio monumental, de ahí que se realizara la restauración. En el proceso participaron el gobierno federal, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia; y también se contó con la administración estatal, organismos sociales e instituciones educativas.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Arte y tiempo RAÚL DÍAZ Homenaje al maestro Enrique Jaso ¿on taban las "autoridades"? Hace dos meses y unos pocos días dábamos cuenta aquí de la, para la comunidad operística nacional, dolorosa desaparición física del más que querido maestro Enrique Jaso Mendoza. Sus decenas de alumnos, llamémosles actuales ya que a lo largo de su vida suman miles; cantantes, periodistas, colegas suyos, críticos, compositores, directores de orquesta, otros involucrados en diversas formas en el quehacer operístico y hasta solo aficionados, es decir, todos aquellos que de una u otra manera tienen (tenemos) que ver con la ópera, consideramos como una cuestión natural que se le rindiera un homenaje de cuerpo presente en Bellas Artes porque, sin posibilidad de discusión ninguna, el maestro Jaso fue el más grande constructor de voces de por lo menos los últimos veinte y cinco años en México, cito solo dos ejemplos, Francisco (Paco) Araiza, a quien hace ya varios años describí como "el buque insignia de los cantantes mexicanos en el mundo" y, Rolando Villazón, en estos momentos primerísima figura del panorama operístico mundial. Con tales antecedentes, repito, se nos hizo fácil pensar en que sus restos mortales estuvieran unas pocas horas, unas dos o tres, en Bellas Artes y, ni siquiera en la sala principal o el vestíbulo donde se estila homenajear a las grandes personalidades, sino en la más modesta y pequeña Sala Ponce de acuerdo a la humildad (pese a su grandeza) del maestro. Sumamente conmovidos pero entusiasmados con la posibilidad, sus más cercanos alumnos, sus "hijitos", iniciaron las gestiones; inicialmente les dijeron que si pero luego les dijeron que no. Ellos me pidieron interceder, intenté hablar con la directora general pero no lo conseguí; el "director" (¿qué dirigirá?) de la Compañía Nacional de Ópera me dijo que él no podía resolver eso y, por fin, me atendió el subdirector general del INBA, quien me dio una explicación no convincente del porqué no se podía utilizar la Sala Ponce pero, que se velaría al maestro en el Conservatorio Nacional en donde había impartido sus enseñanzas los últimos más de veinte años. En efecto, así sucedió. Quienes negaron la presencia del maestro en Bellas Artes, estuvieron presentes en la foto del Conservatorio. Empero, la comunidad operística no quedó conforme. Se presionó y se presionó hasta conseguir que, dos meses después de su muerte (el recién pasado domingo 10 de marzo), y de habérsele negado el ingreso al recinto sagrado, en ese mismo Palacio de las Bellas Artes y ya no en la Sala Ponce sino en la Sala Principal, se rindiera un homenaje a su memoria consistente en una Gala de Ópera, cantada por algunos de sus alumnos, que fueron acompañados por la orquesta y el coro de la ópera del propio Bellas Artes. La emotividad, por supuesto, fue el signo distintivo de la Gala y muchas lágrimas corrieron. Esto fue la luz. Y uno hubiera deseado quedarse aquí, así, únicamente con esto, con la luz pero… Pero hete aquí que la propia burocracia bellasarteana se encargó de poner la sombra. Ni una sola, ni una sola de las butacas de los palcos oficiales estuvo ocupada siquiera por un minuto. Es decir, ni siquiera por aquello de "taparle el ojo al macho" se asomaron Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta; Teresa Vicencio directora de Bellas Artes o alguna otra de las "autoridades" culturales que, por supuesto, ignoran quien fue el Maestro Enrique Jaso Mendoza y lo que significó en el desarrollo de la ópera nacional. Y, el colmo, presentado esto como un homenaje y, por lo tanto, teóricamente, abierto a todo aquel que quisiera sumarse, no fue así ya que las autoridades decidieron cobrar la entrada. Si, si usted quería homenajear al maestro, tenía que pagar su entrada y vale agregar, NINGUNO DE LOS CANTANTES COBRÓ UN CENTAVO POR SU PARTICIPACIÓN. Estas son nuestras autoridades culturales. Ay, cosas veredes Sancho amigo.
CULTURA 19
unomásuno
Editan libro sobre la soledad escrito por Iván Farías “Extraños”, obra presentada por CONACULTA DE
LA
REDACCIÓN
H
oy será presentado el libro del narrador Iván Farias Carrilo, titulado “Extraños”, que trata de retratar varios de los problemas que actualmente tienen las personas, como la soledad, la incomunicación y el alcoholismo. La trama, como el nombre de la obra, tiene que ver con un grupo de personas que poco o nada saben uno del otro, pero gracias a las situaciones de la vida cotidiana que van envueltas con diferentes problemas, ya sea el desempleo, la desintegración familiar, entre otros, se encuentran alrededor del alcoholismo. “Extraños”, es un volumen editado dentro del Programa Cultural Tierra Adentro de la Dirección de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). “Extraños”, será presentado el hoy a las 18:00 horas en el Museo Universitario del Chopo (Dr. Enrique González Martínez 10, colonia Santa María la Ribera). Participan Carlos Martínez Rentería, Mauricio Matamoros, Arturo J. Flores y el autor. El autor Farías Carrillo, pre-
senta 15 historias en una lectura ágil y amena, din dejar a un lado el tono realista, con protagonistas en búsqueda de todo aquello desconocido y conocido. Cada uno de estos encuentros son parte de la vida cotidiana: un encuentro fortuito con una desconocida, las relaciones laborales, los problemas del sexo, una borrachera descomunal o la simple llegada de la quincena cargada de promesas y desilusiones.
Iván Farías Carrillo estudió periodismo en la Universidad del Altiplano, es narrador, crítico de cine y creador de cineclubes, ha publicado artículos y cuentos en revistas de circulación nacional como Replicante, Complot, Gótica y diversos fanzines. Es autor del libro de cuentos Entropía, con el que obtuvo el Premio Tlaxcala Beatriz Espejo, publicado por el Gobierno de ese estado y el Instituto Tlaxcalteca de Cultura.
El autor presenta quince historias en la lectura.
Presentan la muestra "Taiwán Multicultural" La Oficina Económica y Cultural te Taipei en México, en colaboración con la Biblioteca de México "José Vasconcelos", inauguró la muestra "Taiwán Multicultural: 100 años en movimiento", misma que permanecerá abierta al público hasta el próximo 12 de junio y que compone una exhibición fotográfica, un ciclo de cine y muestra de manga taiwanés. Durante la inauguración, el maestro Fernando Álvarez del Castillo, director general de la Dirección General de Bibliotecas, agradeció a los asistentes y los invitó a ser partícipes de la celebración de los 100 años
En el acto inaugural.
de la Fundación de la República de China a través de la muestra, en la que se ilustran todos los aspectos de la vida: política, economía, educación y cultura, tecnología, medio ambiente; así como bienestar social. En su momento Jaime Chen, director general de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en México, destacó que esta exhibición fotográfica explora los últimos cien años de desarrollo de la República de China, instando a los visitantes a recordar el pasado, apreciar el presente y mirar hacia el futuro. Acto seguido, el grupo "Casa del Lago" de la Universidad Nacional Autónoma de México, dio una demostración de Tai Chi, arte marcial que actualmente ha tomado gran auge y se considera cada vez más como un sistema general de kinesiología o de gimnasia, que por una parte es muy provechoso para la salud, mientras que por otro lado puede servir al desarrollo de la personalidad y la meditación. Para finalizar se ofreció un recorrido por las fotografías, las cuales ilustran la transformación de la nación y el florecimiento de la diversidad, creatividad y tolerancia en los cien años a partir de la fundación de la República de China. Los visitantes a la exhibición tendrán una mayor comprensión acerca de lo que fue necesario para convertir a la República de China en lo que es hoy día y por qué el Centenario constituye una ocasión festiva.
20
unomรกsuno
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
21
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
V I E R N E S 15
DE
ABRIL
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Abrirá Carlos Santana Festival de Jazz de Montreux El guitarrista mexicano se presentará junto con John McLaughlin el 1 de julioA en el Auditorio Stravinski
G
inebra.- El multigalardonado artista mexicano Carlos Santana, considerado uno de los virtuosos de la guitarra más grandes del mundo, abrirá la 45 emisión del prestigiado Festival de Jazz de Montreux, una de las citas musicales más famosas de Europa. Santana, junto a John McLaughlin, abrirá el 1 de julio en el Auditorio Stravinski, escenario que recibirá a otros gigantes como Sting, Seal, Deep Purple, Paul Simon, Diana Krall y el legendario B.B. King, a quien le rendirán un homenaje, informaron los organizadores del festival. Carlos Humberto Santana, originario de Autlán de Navarro, Jalisco, nació en 1947 y ha llevado su jazz-rock-latino por todos los confines de la Tierra. Santana, quien a decir de sus biógrafos, es devoto de la Virgen de Guadalupe a la que visita en México cada vez que tiene oportunidad, es de origen humilde, hijo de un virtuoso violinista de mariachi, que le heredó su pasión por la música. En los inicios de su carrera en Tijuana, Carlos estudió y emuló
El artista, originario de Jalisco.
los sonidos de B.B. King, T. Bone Walker y John Lee Hooker bajo la tutela del maestro Javier Bátiz. A los 14 años de edad se mudó a San Francisco, California, donde comenzó la espiral ascendente de su impresionante carrera y en 1966 formó la Santana Blues Band, en la que la guitarra “estratosférica” de Santana se convirtió en una sensación. Dos años después, en 1968, fir-
mó su primer contrato con la disquera Columbia Records. El primer álbum del artista salió a la venta el lunes 18 de agosto de 1969, luego de su actuación histórica del sábado en Woodstock. En 1970 comenzó a sonar en todo Estados Unidos su “Oye como va” y “Mujer de magia negra”, instalándose así en el “hall” de la fama y los multiplatinos.
Shakira desmiente robo de anillo
La cantautora colombiana aclara rumores.
Miami.- La cantautora colombiana Shakira desmintió informes de que le robaron un anillo durante un concierto que ofreció en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, como parte de su gira por México. "Queremos aclararles que a Shakira no le robaron un anillo, como se ha estado diciendo, durante su concierto en México... (hace) meses que no lo usa", señala un mensaje en la cuenta de Twitter de la barranquillera. Una infinidad de medios a nivel internacional han reproducido en los últimos días un video con el que especulan que a la cantante de 34 años le quitaron una sortija en pleno "show" mientras saludaba al público. De acuerdo con dichos reportes, la intérprete de "Waka waka" reaccionó incrédula y enojada, dirigió una rápida mirada hacia el público y en ningún momento dejó de cantar.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Pedro Infante: Las mujeres y la vida rápida..! Ciudad de México.- Pedro Infante nació el 18 de noviembre de 1917 en la calle Constitución número 99 en Mazatlán, Sinaloa (No en Guamúchil)… INICIÓ su carrera cinematográfica en 1942 y participó en total en 58 películas de largometraje en su actividad de actor… SU DEBUT en el cine mexicano fue en el filme “La feria de las flores” con Antonio Badú… LA ÚLTIMA PELÍCULA en su vida fue “Escuela de rateros”, en 1956. “Tizoc” también se rodó en 1956 y con esa actuación ganó el premio de mejor actor en el Festival Internacional de Berlín, Alemania: “El Oso de Oro”… EL 15 DE ABRIL de 1957 se mató en el “avionazo” de Mérida, Yucatán… PEDRO FUE EL TERCERO de 15 hermanos. Su infancia y parte de su juventud transcurrió en Guamúchil y su primer trabajo fue como mozomensajero en “Casa Melchor”, un negocio de productos agrícolas en Sinaloa. Posteriormente trabajó en la carpintería de Jerónimo Bustillo y ahí construyó con sus manos su primera guitarra… SU PADRE Don Delfino Infante García lo invitó a formar parte de la orquesta “La Rabia” y ejecutaba instrumentos de batería y también la guitarra… LLEGÓ al Distrito Federal en 1939 acompañado por María Luisa León, su novia sinaloense y se casaron en la Catedral Metropolitana en la Ciudad de México, en una ceremonia colectiva de matrimonios gratuitos… DEBUTÓ EN LA RADIODIFUSORA XEB (La estación del Buen Tono) y enseguida en XEW “La voz de la América Latina”, desde México… “NOCTURNAL”, de José Sabre Marroquín fue la primera canción que lo dio a conocer ante el público radioescucha… MURIÓ el 15 de abril de 1957, poco después de las 7 de la mañana, en Mérida, Yucatán, en un viejo avión… HOY SE LE RENDIRÁN más homenajes luctuosos en el Panteón “Jardín”, lote de actores y en muchos lugares de Latinoamérica… Remolino de notas PEDRO INFANTE jamás quiso ir a Hollywood. Recibió varias ofertas de los productores de la “Meca del Cine”, pero Infante siempre respondió: “No tengo tiemPedro Infante. po”… ISMAEL RODRÍGUEZ, su director de cabecera, supo explotar sus cualidades de actor en “Nosotros los pobres”, (1947); “Ustedes los ricos” (1948), “Pepe el Toro” (1952), “ATM” y “Qué te ha dado esa mujer” (Ambas en 1951) y “Tizoc” que le valió conquistar el “Oso de Oro” de Berlín. Ismael lo recibió en nombre de Pedro quien ya había muerto el día de la ceremonia europea… Cómo han pasado los años SINALOA fue el Estado de la República que vio nacer a Pedro Infante Cruz… EL NÚMERO 7, dominó el destino de Pedro: 1917-1957… SU PERSONALIDAD carismática, bromista y cálida voz lo convirtieron en el arquetipo del muchacho alegre, símbolo erótico y al mismo tiempo el enamorado trovador… ADEMÁS de cantante y músico fue carpintero y peluquero… ANTES de filmar películas en México se inició en el cine con el corto “Puedes irte de mí” y siguieron “La razón de la culpa” (1942) y “Mexicanos al grito de guerra”… LAS MUJERES FUERON su pasión y la razón de su existencia efímera… Tuvo una vida rápida… Pensamiento de hoy Amorcito corazón, yo tengo tentación de un beso… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con la información más completa de UNOMÁSUNO… ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011 Todo está listo para que hoy sea inaugurada la Feria de la Ciudad de México 2011, con una madrina de lujo como lo es Pilar Montenegro, quien además ofrecerá el próximo 29 de abril un concierto como solista, luego de ver las dimensiones de este encuentro artístico a desarrollarse del 15 abril al 1 de mayo. En conferencia de prensa en el salón presidencial del Palacio de los Deportes, la cantante, ex integrante de
La ex integrante de Garibaldi se siente privilegiada.
Pilar Montenegro, madrina de la Feria de la Ciudad de México La cantante también ofrecerá un concierto como solista el próximo 29 de abril Garibaldi, destacó: “Es un privilegio ser la madrina de este evento familiar, que dará diversión, seguridad y esparcimiento a los capitalinos en el período vacacional de Semana Santa”. Dijo que coincide con la opinión de algunos talentos artísticos que vienen del interior de la República, en el sentido de que esta feria, antes conocido como la “Feria del hogar”, es la más segura de las 900 que se celebran a lo largo y ancho del país, por lo que también apoyó que todos los artistas (265) se interesen más por exponer sus propuestas musicales que por cobrar por su actuación. Al respecto, integrantes de la Sonora Matancera, que ofrecerá un recital el domingo 24 de abril, destacaron que la labor del músico es divertir y estar cerca de la gente, más allá de cualquier pago.
Palabras que fueron secundadas un escenario de este ferial: “Aunque no por los músicos del grupo África, que cobramos lo que deberíamos”. ven una oportunidad de publicitarse, “más allá SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 5,045, de fecha 04 de abril de SEGUNDO del dinero, el cual consi2011, pasada ante la fe del suscrito notario, actuando como AVISO NOTARIAL suplente en el protocolo de la notaría número 248 del Distrito deraron importante, pero Federal, de la que es titular el licenciado Eduardo Francisco García Villegas Sánchez Cordero, en la que se hizo constar de mucho más peso, la las declaraciones que otorgaron los señores ROSA MARGARITA MAZA GIL y MARCOS VICTOR MENDOZA Por escritura número 5,732 HERNÁNDEZ, en sus caracteres de testigos y los señores Feria de la Ciudad de ORALIA DE LA LUZ MARTÍNEZ VERA, ARGELIA NYDIA de fecha 31de Marzo de 2011, MARTÍNEZ VERA, ROGER DAVID MARTÍNEZ VERA, México”. HERMILO MARTÍNEZ VERA, LUZ MICAELA MARTÍNEZ ante mí, el señor JORGE RAUL VERA, MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ VERA y ÁLVARO En tanto, el líder y funVARELA SADURNI Aceptó la ANDRÉS MARTÍNEZ RAMÍREZ (quien también acostumbra usar el nombre de ÁLVARO MARTÍNEZ RAMIRÉZ), la herencia y el cargo de albacea en aceptación herencia que otorgaron los señores ORALIA DE dador del grupo tropical LA LUZ MARTÍNEZ VERA, ARGELIA NYDIA MARTÍNEZ la sucesión testamentaria del VERA, ROGER DAVID MARTÍNEZ VERA, HERMILO Merenglass, Ramón Glass señor GUILLERMO RAUL VAREMARTÍNEZ VERA, LUZ MICAELA MARTÍNEZ VERA, MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ VERA, en la SUCESIÓN LA MEJIA (QUIEN TAMBIEN reconoció que a todos los INTESTAMENTARIA de la señora LUZ MARÍA VERA RODRÍGUEZ (quien también acostumbraba usar los nomACOSTUMBRO USAR EL NOMbres de LUZ MARÍA VERA, LUZ VERA RODRÍGUEZ, LUZ artistas les pagan por BRE DE RAUL VARELA MEJIA) MARÍA VERA DE MARTÍNEZ, LUZ VERA DE MARTÍNEZ Y MARIA DE LA LUZ VERADE MARTÍNEZ), con la compaestar en este encuentro recencia del señor ÁLVARO ANDRÉS MARTÍNEZ RAMÍREZ (quien también acostumbra usar el nombre de EL ALBACEA FORMULARA familiar, detalles que tamÁLVARO MARTÍNEZ RAMÍREZ), en su carácter de cónyuINVENTARIO. ge supersiste y el nombramiento y aceptación del cargo de albacea que otorgan los señores ORALIA DE LA LUZ bién celebró el músico MARTÍNEZ VERA, ARGELIA NYDIA VERA, ROGER DAVID MARTÍNEZ VERA, HERMILO MARTÍNEZ VERA, Jesús Huitrón del grupo LUZ MICAELA MARTÍNEZ VERA, MIGUEL ÁNGEL A T E N T A M E N T E. MARTÍNEZ VERA, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA Latino, quien aseguró de la señora LUZ MARÍA VERA RODRÍGUEZ (quien también acostumbraba usar los nombres de LUZ MARÍA VERA, LUZ VERA RODRÍGUEZ, LUZ MARIA VERA DE MARTIque no se puede perder la LIC. JOSE ANGEL NEZ, LUZ VERA DE MARTÍNEZ Y MARIA DE LA LUZ FERNANDEZ URIA VERA DE MARTÍNEZ), a favor de la señora ARGELIA oportunidad de estar en NYDIA MARTÍNEZ VERA.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 22,747 de fecha 30 de marzo del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se dio TRAMITE A LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SERGIO GARCIA Y ELIZALDE (quien a través de su vida también se ostento como SERGIO GARCIA ELIZALDE), a solicitud de la señora MARGARITA RODRIGUEZ ALVAREZ, quien es única heredera y albacea en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor SERGIO GARCIA Y ELIZALDE (quien a través de su vida también se ostento como SERGIO GARCIA ELIZALDE), la cual ratificó la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el señor SERGIO GARCIA Y ELIZALDE (quien a través de su vida también se ostento como SERGIO GARCIA ELIZALDE), que se contiene en la escritura número 22,476 de fecha 17 de diciembre del 2010, otorgada ante el suscrito Notario de esta ciudad, así como también ratificó la herencia instituida a su favor, como única heredera y albacea designada en dicho testamento, quien aceptó ese cargo y manifestó que procedería a realizar el inventario y avalúo en los términos de Ley.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 27,615, de fecha 04 de Abril del 2011, otorgan ante mí, el señor DON DANIEL ROMERO CARBAJAL, en su carácter de hijo de la autora de la sucesión, representado por su albacea definitivo la señora DOÑA YOLANDA ROMERO CARBAJAL, y en su carácter de CESIONARIO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS, de los señores OLALIA, EUGENIO, RAUL, MARIA DEL SOCORRO, EVA y YOLANDA todos ellos de apellidos ROMERO CARBAJAL, también en su carácter de hijos de la autora de la sucesión, en su carácter de Albacea Testamentario y Único y Universal Heredero, inició la tramite sucesorio, a bienes de la Sucesión Intestamentaria de la señora DOÑA CARMEN CARBAJAL BARRIENTOS VIUDA DE ROMERO, aceptó la herencia, el cargo de albacea, protestó y se le discernió dicho cargo, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e.
EL NOTARIO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD
PRIMER A V I S O NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de Don GUILLERMO GRACIDA HOFFMANN, y que por Escritura ante mí No. 29,008 de fecha 14 de abril de 2011, los Sres. GUILLERMO Y CARLOS ambos de apellidos GRACIDA LICEAGA, ACEPTARON LA HERENCIA, y doña MARIA DE LOS ANGELES LICEAGA RIONDA, aceptó el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D.F., a 14 de abril de 2011. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO
LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
NOTARIO No. 177 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Que por escritura ante mí, 43,903 de 1 de abril de 2011, los señores MARIA EUGENIA, ANTONIO Y JOSEFINA ALICIA, todos de apellidos BARRAGAN VENZOR, reconocieron la validez del testamento Público Abierto otorgado por la señora JOSEFINA VENZOR CHAVEZ, aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor, y la señora MARIA EUGENIA BARRAGAN VENZOR, aceptó el cargo de albacea, en la citada testamentaría y manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de procedimientos Civiles. México D.F., a 1 de Abril de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 107,294, firmada con fecha 01 DE ABRIL DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora CECILIA TORRES LINARES, en la que comparecieron los señores MARIA DE LOS ANGELES AURELIA BORDAS TORRES y TEODORO BORDAS TORRES, a aceptar la herencia y legados instituidos a su favor, además la señora MARIA DE LOS ANGELES AURELIA BORDAS TORRES aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
ESPECTÁCULOS 23
PRIMER AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 107,295, firmada con fecha 01 DE ABRIL DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA en la que comparecieron los señores MARIA DE LOS ANGELES AURELIA BORDAS TORRES y TEODORO BORDAS TORRES, en su carácter de herederos y legatarios en la sucesión testamentaria a bienes de la señora CECILIA TORRES LINARES, en términos del artículo mil seiscientos cincuenta y nueve del Código Civil para el Distrito Federal REPUDIAN EXPRESAMENTE la herencia instituida por el señor TEODORO POLICARPIO BORDAS LAZO (quien en vida también acostumbró usar el nombre de Teodoro Bordas Laso) en favor de la señora CECILIA TORRES LINARES. Asimismo los señores MARIA DE LOS ANGELES AURELIA BORDAS TORRES y TEODORO BORDAS TORRES, en su carácter de HEREDEROS SUBSTITUTOS aceptan la herencia instituida a su favor por el señor TEODORO POLICARPIO BORDAS LAZO (quien en vida también acostumbró usar el nombre de Teodoro Bordas Laso), y reconocen sus derechos hereditarios, además la señora MARIA DE LOS ANGELES AURELIA BORDAS TORRES aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 171 y 172 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 107,076, de fecha 1º de abril de 2011, otorgada a te mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANA RIOS HERNANDEZ, DE QUIEN DECLARA EL COMPARECIENTE, TAMBIEN FUE CONOCIDA CON EL NOMBRE DE ANA RIOS HERNANDEZ DE GARCIA ALONSO, QUE OTORGA EL SEÑOR MIGUEL GARCIA ALONSO RIOS, manifestando su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario y procederá a la mayor brevedad posible a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.
México, D.F., a 1º de Abril de 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
Por escritura número 107,077, de fecha 1º de abril de 2011, otorgada ante mí, se hizo constar: I).- EL REPUDIO DE HERENCIA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SAMUEL GARCIA ALONSO RIOS, QUE OTORGA ANA RIOS HERNANDEZ, (HOY SU SUCESION TESTAMENTARIA), DE QUIEN DECLARA EL COMPARECIENTE, TAMBIEN FUE CONOCIDA CON EL NOMBRE DE ANA RIOS HERNANDEZ DE GARCIA ALONSO, POR CONDUCTO DE SU ALBACEA Y UNICO HEREDERO SEÑOR MIGUEL GARCIA ALONSO RIOS Y LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SAMUEL GARCIA ALONSO GARCIA, QUE OTORGO EL SEÑOR MIGUEL GARCIA ALONSO RIOS, manifestando su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario y procederá a la mayor brevedad posible a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión. México, D.F., a 1º. de Abril de 2011. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
La albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS, TITULAR DE LA NOTARÍA NÚMERO 15 DEL DISTRITO FEDERAL, ACTUANDO COMO SUPLENTE EN ELPROTOCOLO DE LANOTARÍA NÚMERO 248, DE LA QUE ES TÍTULAR EL LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCÍA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 45,962, de fecha 12 de abril de 2011, ante mí, los señores ISABEL MORENO GOMEZ, MARIA ISABEL FLETES MORENO, MARIA DEL CARMEN FLETES MORENO, MARIA DEL ROCIO FLETES MORENO, MARIA GUADALUPE FLETES MORENO, MARIA DE FATIMA FLETES MORENO y JUAN PABLO FLETES MORENO, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor PEDRO FLETES RENTERIA. Asimismo, la señora ISABEL MORENO GOMEZ, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.
EL ALBACEA INVENTARIO.
TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,649, de fecha 7 de abril de 2011, otorgada ante mí, los señores Manuel Ricardo y Violeta Andrea ambos de apellidos Morales Cobos, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Violeta Cobos Ramírez, realizando el señor Manuel Ricardo Morales Cobos, la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
FORMULARA
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL - - - Mediante Instrumento Público número 116,275, del Libro 2135, otorgado ante mí, el día VEINTINUEVE de MARZO del año DOS MIL ONCE, se hizo constar: Que los señores LINO MANUEL NAVA PEÑA, MARÍA EDITH NAVA PEÑA, MARÍA GRISSEL NAVA PEÑA, SILVIA NAVA PEÑA E IRMA LORENA NAVA PEÑA, por su propio derecho, en su carácter de PRESUNTOS HEREDEROS, ANTE MÍ OTORGARON: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN LEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR LINO CARLOS MANUEL NAVA Y VARGAS, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON LOS NOMBRES DE LINO NAVA VARGAS Ó LINO MANUEL NAVA VARGAS Ó LINO VARGAS, MANIFESTANDO: SU CONFORMIDAD CON ELLO, QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA, QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENEN PLENA CAPACIDAD JURIDICA, Y QUE ES SU INTENCION PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA QUE LES PUDIERE CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESION; D) .- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS HEREDITARIOS QUE LES PUDIEREN CORRESPONDER EN LA SUCESION CITADA; E).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA; Y F).- LA ACEPTACION, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA. Para lo anterior, además comparecieron por su propio derecho, como TESTIGOS, los señores FRANCISCA PADILLA PIZANO Y JOSE ULISES LLERANDI SOTELO, quienes comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieron testimonio en relación al acreditamiento de que los mencionados presuntos herederos, son los únicos con derecho a heredar en la sucesión supra aludida, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal. Manifestándome el señor LINO MANUEL NAVA PEÑA, quien fue nombrado ALBACEA de la sucesión intestamentaría a bienes del señor LINO CARLOS MANUEL NAVA Y VARGAS, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON LOS NOMBRES DE LINO NAVA VARGAS Ó LINO MANUEL NAVA VARGAS Ó LINO VARGAS, que a la mayor brevedad, procederá a la formación de los inventarios y avalúos de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, así como de lo establecido en el artículo 175 d la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 29 de marzo del año 2011. NOTARIO NÚMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
México, D.F., a 7 de abril de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la Notaría No 96 del D.F.
EDICTO Por el presente se le hace saber que en el JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO, CON RESIDENCIA EN IXTAPALUCA, MÉXICO bajo el expediente número 361/2011, MARIO MARIN GARCIA, en su carácter de TERCERO INTERESADO, promueve Juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO a bienes de JULIO ULLOA NUÑES quien presuntivamente tuvo sus últimos domicilios en Paseo de Cepallahuitl sin número, fraccionamiento Acozac, Ixtapaluca, Estado de México y Calzada México Tacuba 894, Torre Blanca, Delegación Miguel Hidalgo, México, Distrito Federal y falleció el diecisiete 17 de diciembre del año dos mil ocho 2008 en el Distrito Federal, a los ochenta años de edad, y toda vez que manifiesta bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que persona o personas tienen parentesco con el autor de la sucesión y puedan ser herederos en esta sucesión, por este conducto se les hace saber que quienes se crean con derecho, dentro del plazo de QUINCE DIAS hábiles, contados a partir de que surta efectos la publicación del presente, deberán apersonarse a este Tribunal y deducir sus probables derechos hereditarios, exhibiendo los documentos que justifique su entroncamineto con el autor de la sucesión, exhibiendo el soporte documental que así lo acredite, asimismo se les previene para que señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos que de no hacerlo dentro de la ubicación de este Juzgado, las posteriores notificaciones le surtirán por medio de Lista y Boletín Judicial. Publíquese por UNA VEZ en el Distrito Federal, un periódico de circulación a nivel nacional. Expedidos en Ixtapaluca, Estado de México a los ocho 08 días del mes de abril del año dos mil once 2011. EL PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. JOSE TRINIDAD RODRIGUEZ ORTIZ
V I E R N E S 15
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Inversiones extranjeras fortalecerán economía Anunció funcionario el regreso de maquiladoras JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
Villahermosa, Tab.- El coordinador general de delegados de la Secretaría de Economía, Antonio Madrigal, anunció que se esperan grandes inversiones extranjeras de automóviles, que fortalecerán la economía nacional junto con el regreso de las maquiladoras que se habían ido a los países orientales. Entrevistado por este matutino, al término de la toma de protesta del nuevo delegado de Economía en la entidad, Luis Carlos Dupeyrón Cortés, el coordinador general de delegados de esa dependencia, quien también acudió a la entidad en representación del secretario Bruno Ferrari, reconoció también que hay "desinversiones"; pero aseguró que no se trata "de nada grave", sino las "normales que siempre se dan". Afirmó que la economía nacional está creciendo y que ya no se está dando el viejo fenómeno de los lla-
mados "saca dólares" , sino por el contrario, México está siendo visto por el mundo, como uno de los mejores países para invertir. Explicó que se espera en breve una fuerte inversión de empresas de vehículos y autopartes; aunque no quiso adelantar el nombre de las mismas. Por otro lado, Antonio Madrigal, durante el evento de toma de protes-
ta de Dupeyrón, sostuvo que la delegación de Economía será respetuosa de la rectoría que tiene el gobierno estatal en el desarrollo económico del estado y que habrá una estrecha y cordial coordinación entre el gobierno federal y el local, ya que además es uno de los puntos rectores que ha fijado Bruno Ferrari en esa institución.
Luis Carlos Dupeyrón, en su toma de protesta.
Limpia contra defraudadores seguirá: Tello Maglioni Al sostener que la "limpia" continuará "hasta sus últimas consecuencias y si hay quienes deban ir a la cárcel irán", la delegada de Sedesol, Gabriela Tello Maglioni, consideró que la figura de delegado municipal, debe ser revisada, porque la mayoría de estos representantes ven cotos de poder en esa posición y se enriquecen a costa de los programas sociales que no llegan a la ciudadanía.
Entrevistada por unomásuno, en sus oficinas, la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social también aseguró que en estos momentos esa dependencia está totalmente preparada para "hacer frente a cualquier desastre natural que pudiera presentarse, aunque esperamos que no haya problemas en la entidad, ya que se está viviendo un momento singular por las inundaciones de varios años", entre otras cosas.
Hoy, los nuevos consejeros del Instituto de Transparencia Al señalar que hoy se darán a conocer los nombres de los que integrarán el Consejo del Instituto de Transparencia, el diputado Juan Francisco Cáceres de la Fuente, hizo un llamado a éstos para que continúen con la labor y el perfil de los otros tres consejeros que serán relevados en su cargo, una vez que el Congreso seleccione entre las tres ternas que envió el Ejecutivo. Lo anterior fue señalado por el legislador panista a unomásuno, sobre los nombramientos que hoy se darán y que se hacen en medio del escándalo y los
dimes y diretes que se presentaron durante meses entre el propio Instituto de Transparencia y la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado. En ese sentido, Cáceres de la Fuente afirmó que los funcionarios salientes dejan un "gran paquete" a los nuevos consejeros, pero sobre todo porque siempre se condujeron de manera honesta, honorable, sin miedo de realizar su trabajo que les fue encomendado y que debe ser ejemplo a seguir de quienes los relevarán en sus cargos y cuyos nombres se conocerán este día en el seno del Congreso del estado.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Irresponsabilidad o maldad Sin afán de defender a nadie y mucho menos al dirigente de un partido político, el que fuera, sí podemos afirmar que las declaraciones que hizo el pasado miércoles el ex delegado de Economía y ex dirigente estatal del PAN, Gonzalo Fócil Pérez, nos sorprenden mientras a la opinión pública, entre ellos a sus propios compañeros de partido, les escandalizan y no saben ni qué pensar. Las escandalosas y "fuertes" declaraciones de Fócil, fueron en el sentido de que hay un narcopolítico que está trabajando la reelección del dirigente estatal de Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz y para lo cual, el próximo domingo se llevará a cabo una asamblea de consejeros panistas. Es inconcebible e irresponsable, que un ex, ex, ex, porque no ha conseguido chamba, pueda hacer declaraciones tan temerarias como que en su partido a nivel estatal hay personas dedicadas a una de las actividades que más ha combatido el país y el gobierno del panista número uno de la nación, Felipe Calderón Hinojosa. A raíz de estas declaraciones hechas por Gonzalo Fócil el pasado miércoles y publicadas en casi todos los medios de información locales, dio pie al cuestionamiento de otros panistas como Gerardo Priego Tapia, quien aunque dijo que no leyó dichas afirmaciones, sí aprovechó para pedir al gobierno del estado que "blinde" la política y elaboren un programa con el cual se impida que lleguen los narcopolíticos a cargos de elección popular en los próximos comicios. Pues ahora sí que en ese sentido no hay problema, pues se ha estado echando mucha carne al asador para evitar que estas personas nos gobiernen. Más mesurados los diputados de Acción Nacional, Alberto de la Cruz Pozo y Juan Francisco Cáceres de la Fuente, prefirieron no opinar sobre un tema tan "escabroso" y que dijeron desconocer, sobre todo el coordinador parlamentario del PAN, quien vive en un municipio fronterizo, alejado realmente de la civilización. Pero mientras tanto Fócil Pérez se mete en camisa de once varas, porque ahora tendrá que probar su dicho, ya que no se vale tirar la piedra y esconder la mano y si Gonzalo dice lo que dijo, pues tendrá que probarlo, ya que éstas no fueron cualquier tipo de declaración, sino muy específicas que hicieron daño, no sólo a Nicolás Alejandro, sino que como bumerán se le podrían regresar a Acción Nacional, perjudicándolo en todos los estados y el DF no sólo en Tabasco. Ese es el inteligente Gonzalo que quiere ser presidente de Acción Nacional nuevamente, diputado federal, senador, alcalde y gobernador "lo que sea" dice él. Cooperar con el estado Ayer rindió protesta Luis Carlos Dupeyrón Cortés y en dicho evento el representante del secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo, primero en su discurso y luego en conferencia de prensa, que la política que seguirá la delegación de Economía en la entidad, será la de la cooperación y coordinación con las autoridades del gobierno del estado respetando la autoridad de este último, en el desarrollo de la economía estatal, es decir, la delegación de Economía deberá ser respetuosa del trabajo del gobierno de la entidad, así como colaboradora con él, porque así lo ha dispuesto Ferrari. De ser así las cosas, Tabasco ya contaría con la cooperación de dos instituciones que procuren solucionar los conflictos que se presenten, pues hay que recordar que uno de los principales delegados, cuyo trabajo no es nada fácil, que se ha mostrado cordial y colaborador con las autoridades estatales para resolver conflictos y no crearlos como sucede en otras áreas, fue el delegado del Instituto Nacional de Migración, Luis Alberto Molina Ríos, cuya presencia en el Congreso del estado sigue siendo comentada, ya que nunca antes había acudido un funcionario federal a la Cámara de Diputados de buen modo a platicar con los representantes populares, para dar a conocer los programas e involucrarse en los estatales, para que así entre gobierno federal y estatal, se resuelvan los conflictos fronterizos.
V I E R N E S 15
DE
ABRIL
DE
2010
Quintana Roo unomásuno
Competitividad y diversificación, ejes de los proyectos del gobernador
Foro de Inversión de la Riviera Maya P OR C INTHIA R AMOS R EPORTERA
L
os proyectos programados por el gobernador Roberto Borge Angulo, tienen como ejes la competitividad y la diversificación. La intención es minimizar la dependencia de la que se adolece en el turismo y para ello ya se tiene en puerta el Foro de Inversión de la Riviera Maya, afirmó el subsecretario de Economía Francisco César Armand Pimentel. "Es un proyecto de suma importancia para el estado, este es un esfuerzo coordinado por la iniciativa privada para reunir en un solo lugar inversionistas, desarrolladores, y autoridades interesados en abrir más oportunida-
Armand, subsecretario de Desarrollo Económico.
des de negocios, y ver qué es lo que ofrece en ese sentido la Riviera Maya", dijo el subsecretario de Economía. "El objetivo de esta es detonar áreas alternativas de desarrollo regional, como son los sectores de energía verde, la alta tecnología, software, logística, náutica, financiera, agropecuaria, de recreación y la industria para los retirados y jubilados". Con la participación de diferentes empresas tanto mexicanas como extranjeras, se generaran nuevas etapas de desarrollo en la Riviera Maya áreas de estrategia de diversificación ya que se está utilizando la infraestructura que solo este lugar tiene. "Se busca que este foro se genere año con año y sea uno de los
grandes eventos de atracción e inversión en Quintana Roo". Dicho Foro será del 11 al 13 de mayo, en el hotel Maya Cobá. En el Foro se harán encuentros de negocios oferentes de negocios y buscadores de inversión, que a su vez se tendrán eventos de pláticas conferencias, talleres empresariales. Así como este proyecto se tienen planeados varios que se darán a conocer a lo largo de la administración de Roberto Borge, pero destacan no sólo los de promoción, afirmó Armand, sino los que promueven la competitividad considerando que Quintana Roo ya cuenta con una oferta laboral capacitada y de nivel óptimo para competir con los mejores destinos del mundo.
Deuda de Quintana Roo no será solventada por la federación POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
La Secretaría de Hacienda no va a entrar al rescate de ninguna entidad que tenga problemas con los pasivos originados por sus deudas a corto plazo, y advierte que Veracruz, Nuevo León y Quintana Roo son los estados que tienen una situación más complicada frente al resto de las entidades con deuda. El jefe de la unidad de coordinación con unidades financieras de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Alberto Garza Ibarra, alertó que Veracruz, Nuevo León y Quintana Roo son los estados que tienen una situación más complicada frente al resto de las entidades con deuda. Y detalló que la evidencia más fuerte es la falta de inversión en esas entidades, donde no alcanza el dinero para infraestructura. Señaló que a Nuevo León lo está ahogando el sistema de pensiones, mientras que el problema de Veracruz son las deudas con los proveedores. No precisó qué pasa con Quintana Roo. "La Secretaría
El estado fue endeudado por Félix Arturo González Canto, el ex gobernador. de Hacienda no entraría, obviamente, al rescate de una entidad federativa", afirmó. "El problema real que se está viviendo en las entidades es que cada vez bajan más en las calificadoras internacionales", dijo en su intervención en el foro de análisis de la deuda federal y en las entidades federativas. Por su parte la calificadora Moodys y Fitch Rating otorgaron una calificación negativa al estado de Quintana Roo princi-
palmente por los efectos negativos en las finanzas públicas por el incremento de la deuda contraída durante la pasada administración de Félix González Canto que dejo un endeudamiento por más de 9 mil millones de pesos. La calificación otorgada a Quintana Roo que fue dada a conocer el pasado 5 de abril por parte de Moodys Inverstors es de A2.mx, Negativa (m), mientras que en la escala global es
de Ba2 Negativa (m). Lo que significa una calificación negativa, tomando en consideración que la más próxima a la "A" absoluta es un calificativo positivo. Esta calificación negativa significa que la entidad cuando quiera contratar créditos disminuir sus deudas serían negados por las instituciones bancarias o bien se le otorgarían los préstamos con tasas de interés muy altas por el riesgo que representa.
En el marco del Foro de Deuda Pública de los Estados y de la Federación la Secretaria de Hacienda que se realizó en la Cámara de Diputados, advirtió que Quintana Roo ocupó el tercer lugar al aumentar su deuda en un 168 por ciento de 2009 a 2010. Otros casos dramáticos de entidades que incrementaron sus obligaciones fueron el de Coahuila (429%), Morelos (267%), Veracruz (130%) y Sonora (54%). Sobre este endeudamiento de Quintana Roo durante el último año de gobierno del ex mandatario estatal Félix González Canto Moodys considera que la deuda ha incrementado en los últimos dos años y también se han registrado déficits estatales en los últimos ejercicios, que derivaron en la calificación negativa para Quintana Roo. De acuerdo al reporte de la calificadora, Quintana Roo es uno de los estados que tiene mayor proporción de deuda que de participaciones federales, a pesar de que la entidad genera ingresos propios superiores a la media nacional y esta calificación negativa refleja el deterioro del desempeño financiero en la entidad.
V I E R N E S 15
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Alcanzar la paz Apela MAC a unidad de poderes y sociedad civil para lograrla
E
Policías y trabajadores reciben patrullas nuevas y equipo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN
n busca de lograr la paz y la tranquilidad que tanto se anhela en el estado y el país, el gobernador Marco Adame Castillo hizo un llamado a la unidad, a la vinculación y la coordinación entre los órdenes de gobierno, los poderes y todas las organizaciones de la sociedad civil. Aseguró que con la suma de esfuerzos, capacidades, acciones especificas y concretas, se conseguirán medidas adicionales que ayudarán a mejorar la seguridad y a propiciar la tranquilidad a la que tienen derecho los morelenses y los mexicanos. "Al dolor que hoy se vive, a los efectos de la violencia o de la delincuencia, nos sumamos todos en ese dolor, y en cualquier otro interés
o pretensión que no deseamos que lo haya, debemos dejarlo a un lado para privilegiar la unión que hoy se requiere para salir adelante a favor de la seguridad de los morelenses y de los mexicanos", expresó Marco Adame. El mandatario estatal señaló que las autoridades federales y estatales mantienen una relación estrecha en la investigación de las expresiones de violencia registradas en el estado de Morelos durante las últimas semanas, cuyos resultados se darán a conocer conforme al marco legal para no entorpecer las mimas. Aseguró que son investigaciones absolutamente comprometidas con la legalidad y en la debida coordinación con las dependencias federales y con las instituciones del estado, y que son firmes en cuanto a su determinación y en cuanto a los esfuerzos que se están realizando para ubicar y presentar ante la justicia a los responsables.
Con respecto a las movilizaciones sociales por la seguridad, por la paz y por el desarrollo del estado, el gobernador respondió que es un llamado que "nos requiere unidos por encima de cualquier interés particular o de cualquier bandera, nos requiere sumados, y debemos trabajar para que las propuestas que hagamos, estén al margen de cualquier interés que es ajeno". En ese sentido, Marco Adame Castillo hizo un llamado a la unidad, a la vinculación y la mayor coordinación entre todos los órdenes de gobierno, entre todos los poderes y entre todas las organizaciones de la sociedad civil. Por último, el mandatario estatal confió en que la unidad de esfuerzos entre sociedad y gobierno dará los resultados favorables para que Morelos y México cuente con familias seguras.
REPORTERA
JOJUTLA, Mor.- La mañana de este jueves, autoridades municipales entregaron a trabajadores de la comuna jojutlense tres patrullas nuevas, cuatro motocicletas, 20 colchones para el dormitorio de los policías municipales, 32 llantas destinadas a los camiones recolectores de basura, botas, guantes y tapabocas. Todo el equipo mencionado fue con recursos estatales y municipales por más de tres millones de pesos dio a conocer el Presidente Municipal de Jojutla Enrique Retiguín Morales durante el acto de entrega celebrado en la explanada del Ayuntamiento. Por su parte, la Síndico Alejandra Rodríguez Salazar dijo que el ayuntamiento hace grandes esfuerzos para equipar a la corporación policiaca para que garantice la seguridad de todos los habitantes del municipio. En este acto el regidor Antonio Guerrero Yáñez, reconoció que al inicio de la presente administración se recibió un parque vehicular bastante dañado, paulatinamente se están mejorando las condiciones del mismo, destacando que el mantenimiento de los camiones actualmente se ubica en un 80 por ciento. Mencionó que diariamente se recolectan más de 40 toneladas de basura en todo el municipio y por ello se realizan esfuerzos importantes para tener en buenas condiciones a los vehículos que realizan esa tarea. Finalmente el alcalde Enrique Retiguín Morales expresó que debido al adecuado manejo de las finanzas públicas en noviembre estarán adquiriendo más camiones para el traslado de los desechos al basurero municipal.
Arranca operativo de Semana Santa Además de ofrecer diversos espacios turísticos a lo largo y ancho del estado, para la sana convivencia familiar durante este periodo vacacional de Semana Santa; en un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de Gobierno, en el estado de Morelos está garantizada la seguridad pública de los visitantes. Así lo aseguró el gobernador Marco Adame Castillo la tarde de este miércoles al poner en marcha
el operativo "Vacaciones Seguras en Morelos la Primavera de México", donde instruyó al personal de todas las dependencias gubernamentales permanecer en sus centros de trabajo para atender las necesidades de los más de 700 mil visitantes que se estima llegarán a la entidad. En este operativo de Semana Santa, del 13 de abril al 2 de mayo participarán la Secretaría de Seguridad Pública estatal, las policías de los 33 municipios, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Turismo, Protección Civil estatal, de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente, la Policía Federal y el Grupo Ángeles Verdes entre otras instituciones. "Debemos trabajar unidos, es por ello que al poner en marcha este operativo también dejo claro que el personal del Gobierno del estado no tendrá vacaciones en este periodo, estaremos todos concentrados en el desarrollo del periodo vacacional para que no falte atención alguna a los habitantes del estado y a nuestros visitantes que esperamos".
V I E R N E S 15
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Innecesario Ejército en calles: Congreso El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ramón Ramírez Valtierra, rechazó que en Hidalgo sea necesario el patrullaje del Ejército en las calles, ya que dijo la inseguridad se mantiene en niveles de control. Sin embargo si consideró que se debe de tener una mayor coordinación entre los cuerpos de seguridad, "no trata de aventarse la bolita unos a otras, sino que se dé una coordinación de todas las instancias. Estamos esperando para saber si se unifica o no un solo mando, si es así hay que adecuar las legislaturas estatales, lo que necesitamos es que cada quien haga su parte", demandó el legislador. Consideró que mandar al Ejército a la calle no ha sido la solución y para ello acotó, están los ejemplos de Chihuahua y Tamaulipas, donde el Ejército se encuentra en las calles por más de dos años y la inseguridad avanza, ante ello reiteró que en Hidalgo, no se necesita la presencia de la Fuerzas Armadas en las calles. El diputado señaló que para atacar la inseguridad se debe de mejorar los salarios de los agentes, así como una mayor capacitación y dotar de mejores armas. En el tema de los recursos demandó que debe de haber más recursos económicos para municipios a fin de poder dotar de equipo y armamento. Otra de las acciones destacó es el fortalecimiento de los controles de nivel de confianza en los cuerpos de seguridad, así como su depuración, lo importante dijo es vigilar de manera permanente así como su capacitación. Descartó que el incremento de penas carcelarias a los delincuentes sea una solución al problema, se debe de atacar en todos los ámbitos. En tanto, la diputada Hemeregilda Estrada Díaz, del PRD, pidió que se exhorte a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo para fortalecer la estrategia de seguridad en la entidad, que impacte favorablemente en los 84 municipios.
Repuntan enfermedades en colonias de Pachuca
Ante indiferencia de la presidenta municipal, denuncian. CARLOS VEGA REPORTERO Conforme avanza el tiempo y la crudeza del clima se hace notar en toda la capital del estado, los problemas de salud ocasionados por la falta de drenaje comienzan a agudizarse en las colonias del norponiente de Pachuca. Lo anterior, denunció Antorcha Campesina, debido a que el gobierno municipal, encabezado por Geraldina García Gordillo, no ha querido solucionar estas y otras necesidades de la gente. "Reuniones van y vienen con funcionarios del ayuntamiento de Pachuca, y estos, simplemente, no dan una respuesta positiva a las demandas que les hemos venido planteado desde hace ya más de un año", acusó Andrés Pérez Vázquez, dirigente antor-
chista en la ciudad. Precisó que Cristina Rosas Illescas, Ramos Arizpe, Jorge Obispo, Mártires 18 de Agosto, Ampliación Mártires, 18 de Agosto, La Unión, Las Torres y Ampliación Luz del Carmen Ocon, son las colonias antorchistas donde el ayuntamiento capitalino no cumple con la construcción de obras de drenaje, electrificación, pavimentación, agua potable y salones múltiples. Indicó que en el caso de la colonia Jorge Obispo, la falta de drenaje hace que niños y mujeres constantemente presenten casos de enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias, "más en estas épocas de calor donde se han registrado temperaturas por arriba de los 30 grados centígrados". Pérez Vázquez aseveró que "gracias a este olvido de la alcal-
desa de Pachuca, son cientos de familias marginadas que no pueden acceder a un mejor desarrollo, continúan sobreviviendo en condición poco favorables. "Otro fenómenos que es de preocupación, es la temporada de estiaje pues si de por sí no ponen las conexiones de agua potable, más se verán afectadas las personas en esta temporada, pues en ocasiones son insuficientes las pipas de agua que compran", agregó. Asimismo, señaló que en los siguientes meses la temporada de lluvia afectará a la población de las colonias, pues las calles todavía se encuentran cubiertas de tierra. Por esa razón, urgen a Geraldina García a que, verdaderamente, ordene a sus subordinados, a realizar eso trabajos, que sin lugar a dudas, son de beneficio social.
Grupo de sicarios dispara a mujeres
Diputado Ramón Ramírez Valtierra.
Un grupo de sicarios, con armas de alto poder "rafagueó" los departamentos de una vieja vecindad del municipio huasteco de Huejutla de Reyes, a unos 350 kilómetros al norte de Pachuca. En el ataque, resultaron heridas de gravedad dos mujeres, según reportaron autoridades locales. Los hechos se registraron alrededor de las 21:30 horas del miércoles en una vecindad que se ubica en la colonia Aviación, sobre el bulevar Adolfo López Mateos, de Huejutla de Reyes, hasta donde llegaron al menos cuatro hombres armados, quie-
nes dispararon contra las mujeres. Tras el atentado los hombres huyeron a bordo de un auto con características desconocidas, en tanto las mujeres fueron trasladadas de urgencia a un hospital de la localidad, donde permanecen con vigilancia policiaca. Posteriormente se informó que las mujeres agredidas fueron identificadas como Edith Sánchez Ramos y María Cristina Ramos Ramírez, de 23 y 48 años, y quienes resultaron ser madre e hija.
V I E R N E S 15
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
I
mpulsar la inversión en desarrollo sustentable y energías alternativas para preservar y aprovechar, racionalmente, la riqueza del estado es primordial para avanzar en el desarrollo socioeconómico de Puebla y de los municipios, aseguró el Gobernador Rafael Moreno Valle. Anunció que Grupo México invertirá en los próximos meses, dos mil millones de pesos para generar 320 mega watts de potencia eléctrica, a través de la construcción de cuatro presas termoeléctricas que estarán situadas en el interior del estado. Al firmar el convenio de "Generación de Energía Limpia" con Xavier García de Quevedo, presidente de Minera México y miembro del Consejo de Administración del Grupo México, el Mandatario estatal dijo que con este acuerdo "empresas y gobierno actuamos corresponsablemente a favor del medio ambiente". Esta energía, informó, será suficiente para encender simultáneamente 750 mil focos incandescentes de casa o para prender el alumbrado público de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, al mismo tiempo. Moreno Valle afirmó que la derrama económica llegará a zonas marginadas del estado a través de la apertura de los caminos a los puntos de construcción de la obras; en el consumo de los materiales y mano de obra de las regiones donde se edificarán las
Prioritario impulsar inversión en desarrollo sustentable Empresas y gobierno actúan corresponsablemente a favor del medio ambiente
plantas de generación de energía limpia y consumir energía eléctrica más barata. El Gobernador Moreno Valle resaltó que con la generación de alternativas de energía "se protege el medio ambiente al reducir la emi-
sión de CO2 a la atmósfera". También puso en relieve que "estos proyectos llevan inversión, empleos y desarrollo a los municipios, además de que este acuerdo es el primero en su tipo a nivel nacional. Los recursos naturales de
Puebla no son una herencia de nuestros padres que podamos dilapidar, sino el patrimonio de nuestros hijos, que debemos cuidar y preservar, dijo. Finalmente anunció la inversión del municipio de
Hermenegildo Galeana, a través de CDI cuya inversión será de 68 millones de pesos, 70 por ciento por parte del Gobierno Federal, 15 por ciento provendrán del municipio e igual porcentaje lo aportará el Estado.
Seguridad, alta prioridad para Moreno Valle El Gobernador Rafael Moreno Valle refrendó hoy su determinación de mantener al tema de la seguridad pública como una alta prioridad y elemento indispensable para el progreso de los poblanos. El Ejecutivo estatal subrayó que sí es posible combatir al crimen organizado, retomar el control de los lugares que ha ocupado y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Moreno Valle expuso que la presencia de Uribe Vélez permitirá intercambiar experiencias exitosas con esa nación sudamericana en materia de lucha contra la delincuencia. Al tomar la palabra, el ex Mandatario colombiano subrayó que México y Puebla realizan un trabajo ejemplar contra la criminalidad. En su oportunidad, el Ejecutivo estatal resaltó que aún cuando Puebla es uno de los estados más seguros del país, la preocupación de la ciudadanía es la seguridad.
"Por eso el reto enorme que tenemos para proteger la integridad física y patrimonial de los poblanos", señaló el Gobernador Moreno Valle. Por ello, agregó es importante aprovechar experiencias exitosas de otros países para frenar al crimen organizado. Por su parte, el ex Presidente dijo: "comparto la visión del Gobernador Moreno Valle en el sentido de que aún cuando Puebla no registra altos índices de delitos, su preocupación sea la inseguridad, está bien que así sea". Álvaro Uribe Vélez, es el primer personaje en recibir la medalla 5 de Mayo (instituida por el Gobierno del estado) por su meritoria trayectoria política a favor de su país y de la región mesoamericana. "Agradezco está distinción que retribuiré redoblando mis esfuerzos para seguir sirviendo a las causas y luchas democráticas por el bien de las nuevas generaciones", expresó el galardonado.
Moreno Valle con el ex presidente colombiano, Alvaro Uribe.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
29
V I E R N E S 15
30 / ESTADO DE MÉXICO
DE
ABRI
Posible, ganar con "alianza ciudadana": Bravo Mena l precandidato del Partido Acción Nacional para el gobierno del Estado de México señaló que está trabajando para reunir en una vertiente única a quienes se han manifestado en favor de un cambio democrático en la entidad Una alianza ciudadana permitiría ganar las elecciones del 3 de julio y lograr el cambio democrático en el Estado de México, afirmó el precandidato del Partido Acción Nacional Luis Felipe Bravo Mena "El que no se haya dado la suma de siglas no quiere decir que no sea posible conjugar en una vertiente única todo este deseo de cambio de que las cosas se resuelvan, de problemas múltiples que hay en el estado que convergan en un solo canal de política electoral", dijo. El ex secretario particular del presidente Felipe Calderón expresó que un reto es lograr la
E
LUIS FELIPE BRAVO MENA, PRECANDIDATO PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.
lejandro Encinas ha tramitado constancia de residencia en el estado de México, sin embargo aún no le entregan dicho documento, reveló el alcalde priísta de Texcoco, Amado Acosta García. Abel Aguilar, consejero del Instituto Electoral del Estado de México, habló sobre los documentos que pueden validar la residencia de los candidatos en la entidad. "Hay otra disposición en la Constitución Política de Edomex, en el cual se menciona que no se pierde la residencia en el territorio mexiquenses si se han prestado servicios relevantes a la nación o al estado, ahí habría que analizarlo pues estos preceptos son susceptibles de interpretación por la autoridad electoral". El consejero explicó que uno de los documentos que pueden considerarse idóneos para acreditar residencia "es la constancia que emiten los ayuntamientos, en algunas ocasiones se ha pretendido acreditar la residencia con la credencial de elector pero ésta no es un documento idóneo, según han estimado los tribunales electorales". Hoy es la fecha límite en que los partidos políticos podrán presentar el registro del convenio de coalición para gobernador ante el IEEM.
A
DEL
alternancia democrática en el Estado de México, pero para lograrlo es necesario consolidar la alianza ciudadana. "Estamos trabajando para ello (la confirmación de una alianza ciudadana) en el encuentro de liderazgos, organizaciones, ciudadanos, redes sociales, en fin, estamos trabajando precisamente para configurarla" Consideró que a pesar del fracaso de la alianza con el Partido de la Revolución Democrática, el PAN tiene todas las posibilidades para ganar a través de una alianza con la ciudadanía. El panista se refirió al fracaso de la Alianza Cívica, que el 27 de marzo efectuó en el Estado de México para conocer la opinión de los mexiquenses sobre la eventualidad de una coalición del PAN y PRD, y la cual dio como resultado un 80% en favor del Sí, lo
Alejandro Encinas ¿cómo puede acreditar su residencia en Edomex?
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ
cual fue abortado por la dirigencia "Existen todas las posibilidades de ganar en el Estado de México, Acción Nacional ha sido mayoría en procesos electorales anteriores, en esta campaña habremos de desplegar todas las capacidades, no solo del PAN, sino de una ciudadanía movilizada para democratizar a la entidad y gestionar la conducción política del estado desde la perspectiva del ciudadano y no de los grupos que siempre han dominado la política estatal", dijo. Debido al periodo de intercampañas que se realiza del 6 de abril al 15 de mayo, el precandidato panista está imposibilitado legalmente de realizar propuestas concretas y realizar promoción al voto, pero señaló que tomará en cuenta para el ejercicio de su campaña las propuestas de la ciudadanía.
LAS DUDAS El propio diputado perredista con licencia expresó el pasado mes de noviembre: "Me gustaría ser gobernador del estado de México, tengo el 40 por ciento de las preferencias pero la candidatura estaría vulnerable por la residencia". El 30 noviembre de 2010, Encinas dio una conferencia en la que detalló su situación y se descartó como posible candidato al gobierno de Edomex. "La legislación del Estado de México establece con toda precisión que no se pierde la residencia cuando se cambia de domicilio para cumplir con una función de carácter oficial como es ocupar un cargo en el Gobierno del Distrito Federal lo cierto es que se abre una posibilidad de cuestionamiento de la candidatura en el momento primero en que contendí por la jefatura delegacional en Álvaro Obregón (2000) y particularmente en manera posterior cuando ocupe la jefatura de Gobierno en el Distrito Federal (julio 2005 - diciembre 2006) donde se estable en el estatuto con toda claridad que un requisito para ser jefe de Gobierno es acreditar residencia efectiva por lo menos tres años antes de ocupar el cargo lo cual hice en su oportunidad", dijo en aquel entonces.
P
zJes Walto acom zRec Jesu presi zLa estab del E zAún o no
F J
Confo elector partido la fig Revol Conve coalici Conse Estado Dentro repres Álvare institu Conve Coord Alejan mento Electo Sando Electo del IEE este ac inspira cabo u fica y ciudad Añadi de reg la legi
ABRIL
DE
ESTADO DE MÉXICO / 31
2011
PGJEM alista creación de fiscalía electoral l estado de México tendrá una Fiscalía de Delitos Electorales, la cual comenzará a operar el próximo 16 abril. Así lo informó Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), dijo que Alfonso Pérez Daza será el titular de esta instancia. El nuevo fiscal mexiquense se ha desempeñado como director general de Averiguaciones Previas y Control de Procesos en Materia de Delitos Electorales, en la Procuraduría General de la República (PGR). En el ámbito académico, Pérez Daza es licenciado y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; además ha cursado las especialidades en Derecho Penal y Política Criminal en la Universidad de Salamanca, España. También ha sido catedrático del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) con las materias de Teoría del Delito y Procedimiento Penal. A finales de marzo pasado, Castillo Cervantes dijo que el perfil del fiscal en delitos electorales correspondería a alguien que "conozca de derecho electoral, que conozcan de derecho penal, que sean apartidistas, que tengan perfil de probidad, que tengan un currículum académico importante". En aquel entonces, el titular de la PGJEM detalló que se buscará, sobre todo, que "el nombramiento de esta persona ante la opinión pública y los diferentes partidos y personas, llegue a demostrar que esta fiscalía contará con un fiscal con honradez, probidad y con un conocimiento amplio en la materia".
E
Se registra alianza PRD-PT-Convergencia zJesus Zambrano, Luis Walton y Ricardo Cantú, acompańaron a Alejandro Encinas zRecibe solicitud de registro Jesus Castillo Sandoval, presidente del IEEM zLa coalición se deberá sujetar a lo establecido en el Código Electoral del Estado de México vigente zAún "en veremos" si aceptan o no candidatura de Encinas Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga Conforme a lo establecido en la legislación electoral, que señala la posibilidad de que los partidos políticos postulen candidatos mediante la figura de coalición, el Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia, presentaron el convenio de coalición para solicitar su registro por parte del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México. Dentro de los plazos establecidos por la ley, el representante del PRD ante el IEEM, Marcos Álvarez Pérez, el dirigente nacional de este instituto político, Jesús Zambrano; de Convergencia, Luis Walton, de la Comisión Coordinadora del PT, Ricardo Cantú Garza y Alejandro Encinas, hicieron entrega del documento al Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Jesús Castillo Sandoval, quien acompañado de los Consejeros Electorales y del Secretario Ejecutivo General del IEEM, recibió la solicitud manifestando que este acto se realiza bajo el espíritu cívico que inspira el ejercicio democrático, para llevar a cabo una competencia electoral de manera pacífica y esperando un alto nivel de participación ciudadana. Añadió que con este acto se inició la solicitud de registro de coaliciones, en cumplimiento de la legislación electoral indicando al Secretario
EL
PRD, JESÚS ZAMBRANO; DE CONVERGENCIA, LUIS WALTON, DE COMISIÓN COORDINADORA DEL PT, RICARDO CANTÚ GARZA Y ALEJANDRO ENCINAS, HICIERON ENTREGA DEL DOCUMENTO AL CONSEJERO PRESIDENTE DEL IEEM, JESÚS CASTILLO SANDOVAL, PARA LA COALICIÓN, PRD, PT Y CONVERGENCIA.
LÍDER NACIONAL DEL
Ejecutivo General del Instituto, Francisco Javier López Corral, dar trámite correspondiente a la solicitud en pleno apego a la ley, para que sea turnada al Consejo General.
LA
Según lo establecido en la normatividad electoral, la coalición deberá formalizarse mediante convenio que se presentará para su registro ante el Consejo General del IEEM, a más tardar quince días antes del inicio del plazo para el registro de candidatos, y el Consejo General del IEEM resolverá sobre su procedencia dentro de los siete días siguientes a su presentación, en forma debidamente fundada y motivada. De proceder el registro, la coalición se deberá sujetar a lo establecido en el Código Electoral del Estado de México vigente, como es acreditar ante los órganos del Instituto y ante las Mesas Directiva de Casilla, tantos representantes como corresponda a uno solo de los partidos coaligados; que la coalición actuará como un solo partido y, por tanto, la representación de la misma sustituye, para todos los efectos legales a que haya lugar, a la de los coaligados, entre otros.
ALFREDO CASTILLO CERVANTES, TITULAR DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO
32 ESTADO DE MÉXICO
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
unomásuno EN
EX BASURERO…
Se construirá parque ambiental: Ecología HECHOS Y RELEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- Desde el 15 de noviembre pasado, no se deposita un solo gramo de basura en el antiguo Tiradero a cielo abierto Neza II, aseguró el secretario del Medio Ambiente del gobierno del estado de México, Gustavo Cárdenas Monroy, al entregar en este municipio 8 camiones recolectores, como parte del equipamiento en materia de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. En la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), el funcionario informó que en el espacio clausurado de manera definitiva el año pasado por parte del gobernador Enrique Peña Nieto, ahora se proyecta la construcción de un parque recreativo, ecológico y económico con visión de futuro para que los habitantes de este municipio tengan una mejor calidad de vida. Dijo que se trata de un proyecto integral que servirá como espacio de descanso, recreación y educación para las nuevas generaciones; además, mencionó que los estudios preliminares que se realizaron en la colonia Benito Juárez, revelan que se trató de un reacomodamiento de
TRISTE Y AUSTERA SEMANA S A N TA ESPERAN FAMILIAS MEXIQUENSES
N
L SE
ENTREGARON UNIDADES NUEVAS PARA RECOLECCIÓN
tierra, sin embargo -dijo-, éstos no son definitivos, ya que las causas de la contingencia pudieron ser multifactoriales. Previamente Cárdenas Monroy tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable para el periodo 20112013, organismo que en su momento -destacó el secretario- emitirá su opinión respecto al proyecto que se desarrollará en el Neza II. Puso de relieve que este evento sienta un precedente en la historia del Estado de México, ya que es la primera vez que se realiza fuera de la
capital mexiquense, por lo que elegir a Neza como sede refleja el compromiso ambiental del gobernador Peña Nieto con este municipio. El nuevo Consejo, que será presidido por el recocido investigador en la materia, Pedro Ávila Pérez, es un órgano técnico de consulta, orientación, concertación social y asesoría del Poder Ejecutivo de la entidad y los ayuntamientos en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de la política ambiental estatal, en las materias reguladas por el Código para la Biodiversidad del Estado de México.
Exigen fiscalía especial para atender delito de secuestro en Edomex Guillermo A. Torres icolás Romero, Méx.- Ante el elevado número de secuestros ocurridos en la entidad mexiquense, la Procuraduría General Justicia del Estado de México PGJEM debe integrar una fiscalía especial para la atención de este flagelo y no lavarse las manos aduciendo que es un delito que le compete a la federación atender, pues el estado
N
LIC. RITA RAQUEL SALGADO T. N O TARIO PUBLICO No. 3 del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla de Baz, 53 90 16 72, 53 90 25 49 y 55 65 11 24 Fax. Ext. 134 Oficio: 049/2011. AVISO NOTARIAL LIC. RITA RAQUEL SALGADO TENORIO, Notario Público Número Tres, del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla de Baz, hago constar que mediante escritura pública número 39147, de fecha 2 de Febrero del dos mil once, los señores MARIA ISABEL, MARIA DEL ROCIO, DANIEL, JESUS Y MONICA TODOS DE APELLIDOS FRANCO DANIS, CON LA COMPARECENCIA DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE DANIS CHAVES TAMBIÉN CONOCIDA CON LOS NOMBRES DE MARIA GUADALUPE DONIS CHAVES, MA. GUADALUPE DANIZ CHAVEZ, MARIA GUADALUPE DANIS DE FRANCO, MA. GUADALUPE DANIS DE FRANCO, GUADALUPE DANIS y MARIA GUADALUPE DANIS, Radicaron ante mí, la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor LUIS FRANCO GODINEZ, habiendo manifestado los presuntos herederos, que dicha Sucesión se tramitará notarialmente, manifestando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento que además de los comparecientes exista alguna otra persona con derecho a heredar, que fueron exhibidos la partida de defunción del autor de la sucesión y los documentos del Registro Civil de los comparecientes, con que acreditan su entroncamiento. Publíquese dos veces, con intervalo de 7 días hábiles, en el Periódico Oficial "Gaceta de Gobierno", y en un Diario de Mayor Circulación Nacional, lo anterior para los efectos del artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México, del artículo 70 del Reglamento de la Propia Ley y artículo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Edo. Méx., 8 de Abril del 2011. AT E N TAMENTE N O TARIO PÚBLICO NUMERO TRES DEL ESTADO DE MÉXICO. LIC. RITA RAQUEL SALGADO TENORIO
a difícil situación económica que azota a la mayoría de familias mexiquenses, el alto índice de peligro que prevalece en los distintos puntos del país, donde hay sitios turísticos pero con alto nivel de violencia, y el crimen organizado que está a la orden del día, sin lugar a dudas que serán factores que contribuirán a que los habitantes del estado más poblado del país, pasen unas vacaciones de Semana Santa por demás tristes, a diferencia de otros años en que, a estas alturas, es decir en vísperas de la semana mayor, las familias ya hacían planes para determinar el destino turístico para pasar sus días de asueto. Evidentemente que los habitantes del estado de México, del Distrito Federal y de otras entidades de la República Mexicana en estos momentos previos a la Semana Santa lo están pensando dos veces para salir hacia puntos como es el puerto de Acapulco sencillamente por el temor de estar en riesgo de presenciar una balacera como se han dado en pleno día y en pleno centro de Acapulco y que en vez de pasar días de descanso y disfrute estén con zozobra y miedo de que algo malo pueda suceder durante su estancia en ese bellísimo puerto que es uno de los que más están al alcance de las familias de escasos recursos económicos. Por lo que toca a otros lugares de recreación como Cancún o Puerto Vallarta, sólo por mencionar dos, las familias mexiquenses de plano no le estarán entrando por los gastos que tendrían que hacer al trasladarse a estos centros turísticos de talla internacional con tarifas de hospedaje que solo pueden pagar los que cobran en dólares ya que para el común de la población del estado de México con raquíticos salarios visitar el Caribe mexicano seguirá siendo un sueño. Ante esta disyuntiva nos preguntaríamos que tendrían que hacer los mexiquenses pobres para pasar sus vacaciones de Semana Santa de la mejor manera, la verdad es que para este asunto no hay recetas sin embargo sí cabría decir que conforme a las posibilidades de los bolsillos de las familias, en el mismo estado de México y en los estados vecinos del centro del país existen lugares con interesantes atractivos que los vacacionistas pueden visitar encontrando arquitectura, sitios históricos, paisajes, gastronomía, tranquilidad, espacios de esparcimiento, en fin donde hay de todo y sin tener que erogar fortunas de dinero como lo hacen los políticos y millonarios que no salen de las playas. Una alternativa para pasar bien las vacaciones, recomiendan muchos, es quedarse en casa y disfrutar con la familia de todo lo que no se puede hacer cuando todo mundo se va al trabajo o a la escuela, darse una vuelta por el parque, buscar entretenimiento con juegos familiares, salir a las calles de la ciudad que estará desierta y bueno hay tantas actividades que se pueden hacer aprovechando los días de descanso que ya se avecinan y que serán muchos sobre todo para aquellos que trabajan en el sector educativo que tendrán dos semanas completitas de vacaciones, eso sí con todo su mes de trabajo pagado por adelantado. Por cierto para los católicos y creyentes de la fe cristiana la Semana Santa es de días para guardar con absoluto respeto, de ahí que en los días mayores se prohíbe comer carne, ayunar, acudir a las celebraciones de la iglesia para conmemorar la pasión y muerte de Jesucristo, y en los círculos católicos más radicales se prohíbe hasta bañarse y escuchar la radio pues se dice son días de luto en los que se debe demostrar completo orden y hacer penitencia, hasta el Sábado de Gloria en que se recuerda la resurrección del Creador. El próximo domingo "de ramos", entra de lleno la Semana Santa y quizá sea ésta un tiempo ideal para hacer una autorreflexión de como estamos viviendo en nuestra sociedad moderna, en nuestra familia, en el trabajo y en los círculos donde cotidianamente nos movemos, me parece que puede ser un ejercicio sano que no requiere un lugar especial para hacerlo, antes bien si es en la playa tomando el sol, viajando por la carretera, o sentado en un sofá de la casa, nunca está por demás querer dedicar unos minutos a la meditación y porqué no, también para hacer una oración, si es posible, creo que eso nos hará sentir un poco mejor moralmente.
de México ya es el segundo lugar en la comisión de este delito, lamento el edil Christian Saucedo García. En entrevista, el octavo Regidor del Ayuntamiento de Nicolás Romero destacó que según un estudio realizado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, denominado "Secuestro impacto social y características del delito", la entidad mexiquense se Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Toluca Méx. Fax 214-59-45 AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber a solicitud de los señores GUADALUPE CRUZ SANCHEZ, ROSALIA GOMEZ CRUZ, MARIA ELENA GOMEZ CRUZ, LUCILA GOMEZ CRUZ, FILEMON GOMEZ CRUZ, ANTONIO GOMEZ CRUZ, AMADO GOMEZ CRUZ, OFELIA GOMEZ CRUZ Y ANDREA GOMEZ CRUZ. Que en esta Notaria Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTA M E N TARIA A BIENES DEL SEÑOR FILEMON GOMEZ FLORES, mediante Instrumento número 18,187 volumen 417 de fecha veintiocho de Febrero del año dos mil once, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los treinta y un días del mes de Marzo del año 2011. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
ubica en el lugar número dos, de las 32 entidades federativas, en la comisión de delitos dolosos como el secuestro. Saucedo García puntualizó que, según el documento en referencia, "en el año 2007, fueron denunciados 52 casos de secuestro, mientras que en 2008 la cifra aumentó a 136, en 2009 desciende a 127, pero tan sólo en la primera mitad de 2010, se reportaron 98 plagios, lo que demuestra el aumento paulatino de este delito cometido en el estado de México". El edil, emanado del Partido de la Revolución Democrática, destacó que en tan sólo tres años y medio, en la entidad mexiquense se han reportado 413 secuestros, "pero hace falta la cifra negra, de aquellos plagios que no se reportan a las autoridades y que terminan en negociación con la familia y muchas veces en homicidios o la liberación previo pago de dinero". El regidor de Nicolás Romero subrayó que ante tales cifras, el gobierno estatal no puede seguir ocultando la realidad de inseguridad que priva en el estado de México, "mucho menos ser negligente en este rubro, la PGJEM debe integrar una fiscalía especial para la atención de este delito".
V I E R N E S 1 5 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
MINNEAPOLIS, EU.- NFL y sus jugadores reanudaron ayer las negociaciones para resolver conflicto laboral que amenaza con descarrilar la próxima temporada.
BEISBOL
NUEVA YORK, EU.- El lanzador mexicano Jorge de la Rosa se apuntó ayer su segundo éxito en la campaña 2011 de Grandes Ligas, al llevar a Rockies de Colorado a un triunfo por 9-4 sobre Mets de Nueva York en el City Field.
FUTBOL
Cruz Azul es una máquina... de malas noticias... Gerardo Torrado, con distensión de ligamentos colaterales de la rodilla derecha, está fuera de acción durante tres semanas y Hugo Droguett, con fisura en el peroné izquierdo, fuera cuatro semanas.
Ya calificados a la Liguilla, Pumas sueña con el título del Clausura 2011. Todavía falta, pero no deben de caer en el conformismo... Veremos y comentaremos.
¡Vamos por el título! P Tras haber conseguido el primer objetivo: acceder a la Liguilla, Pumas sueña con el campeonato, consideró Martín Bravo. El empate de ayer sin goles entre la UNAM y Atlas en partido correspondiente a la Jornada 14 del Clausura 2011 le otorgó el pase directo a los universitarios a la Fiesta Grande, por lo que el delantero felino dijo que el reto es mantenerse en buen nivel y pelear por el título. "El primer objetivo era la Liguilla, ya lo conseguimos; ahora hay que pensar en ser campeones. Siempre hay que pensar en lo más alto, entonces este equipo ha demostrado que puede estar para grandes cosas", señaló Bravo en conferencia de prensa. El delantero universitario indicó que si bien hay alegría dentro del plantel por su pase a Liguilla, están conscientes de que el torneo regular aún no concluye por lo que pelearán por el liderato del torneo. "Pensar que todavía faltan 3 jornadas y meternos en la cabeza que por ahí a lo mejor un pequeño objetivo puede ser salir superlíderes. De esa manera nos motivamos un poco para no bajar los brazos y seguir manteniendo el nivel", mencionó. Para Bravo no es casualidad que Pumas tenga un buen funcionamiento pues éste se debe a la humildad y trabajo de todos los universitarios desde la directiva, cuerpo técnico y jugadores.
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
NFL
LO QUE NO SE VIO
Martín Bravo confía en obtener el título con los felinos. "Si uno hace bien las cosas y las demuestra también en la Liguilla es consecuencia de lo que uno hizo en todo el torneo. El equipo tiene que
seguir con esa mentalidad, demostrar que ha sido un torneo muy bueno para nosotros y seguir demostrando en la Liguilla que estamos para algo más.
¡Torres: Le ganaré! Tanto Ana María Torres, como Jackie Nava, prometieron entrega total durante la rueda de prensa de la presentación oficial de la pelea que sostendrán mañana en el World Trade Center del puerto. Torres se dijo confiada de salir con la mano en alto y amenazó a su rival con regalarle una derrota, ya que el lunes pasado cumplió 31 años. "No se trata de quién va a ser la más ruda, sino quién será la más inteligente, Jackie no pega nada, yo tengo más poder y espero que no se la vaya a pasar corriendo en el ring", indicó la "Guerrera",
quien es Campeona Mundial Supermosca del CMB. El duelo promete entrar a la historia del pugilismo nacional, ya que son las dos mejores boxeadoras mexicanas del momento. "Esta pelea va a marcar historia dentro del boxeo femenil y estoy muy contenta de formar parte de esta función y voy a entregar todo arriba del ring", expresó Nava, quien es Campeona Mundial Interina peso Supergallo del CMB. Para que se celebrara la pelea, Torres (24-3-2, 14KO's) aceptó subir dos divisiones para pelear con Jackie.
Jackie Nava, dará todo de sí ante Torres.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Primera Nacional disputará el trofeo.
Mundo futbolero Con motivo del 75 aniversario del Instituto Politécnico Nacional y con el interés de hacer partícipes a los equipos de la Primera División en su celebración, la institución educativa ofrecerá el Trofeo “IPN 75 Aniversario” en la jornada 15... Galardón que se disputará en cada uno de los encuentros de dicha fecha del Torneo Clausura 2011 de la Primera División; el equipo ganador de cada partido se llevará el trofeo, y en caso de empate, el visitante lo obtendrá. Última oportunidad escarlata Por otra parte, el delantero Carlos Esquivel dijo ayer que a Toluca sólo le queda ganar ante San Luis para mantener la posibilidad de calificar a la liguilla, mientras que el defensa argentino Diego Novaretti analizó que sólo el triunfo es el único chance de Diablos Rojos para ir a la gran fiesta. Se disculpó Gringo Castro A su vez en Aguascalientes, el defensa de Necaxa, José Antonio Castro se disculpó ayer de forma pública por la actitud grosera que tuvo hacia el director técnico Sergio Bueno la víspera, cuando fue sustituido a los 68 minutos del partido contra Estudiantes en el estadio Victoria. PSV se despidió de Liga de Europa En Amsterdam, PSV Eindhoven, donde se desempeña el defensa mexicano Francisco Javier "Maza" Rodríguez, se despidió de la Europa League 2010-2011 tras empatar 2-2 con Benfica de Portugal. América va por los dos torneos Por último, el director deportivo del América, Jaime Ordiales aseguró que hasta el momento la directiva y el cuerpo técnico no están satisfechos con los resultados que se han dado... "No estamos conformes con lo que llevamos, quisiéramos estar calificados; pero se nos ha ido complicando el torneo de liga. Hubiéramos deseado tener más puntos, mas se han dado muchas cosas", dijo.
EL DEPORTE 34
Vergara vendió al Saprissa GUADALAJARA, Jalisco.- La venta del Saprissa de Costa Rica a empresarios del mismo país, por parte de Jorge Vergara, se concretó. La anterior información la confirmó el mismo dueño del Guadalajara por vía telefónica. "Hoy, por supuesto, dejo al Saprissa valiendo más que cuando lo compré; con ocho títulos de Liga ganados, un tercer lugar en Mundial de Clubes y un montón de jóvenes debutados y consolidándose, así están los resultados. Estoy muy contento con la labor realizada ahí". A la pregunta sobre su decisión para tomar este camino, tras la compra que realizó en el 2003, Vergara declaró que "era una promesa que hice cuando compré al club, dije que el día que hubiera empresarios de este país serios y honestos yo se los dejaba". También se le interrogó sobre si seguiría por la ruta de adquirir otro club fuera de México: "Definitivamente no, lo que haremos será reinvertir lo que ganamos en Saprissa, que fue un montón de dinero por el buen trabajo que se hizo, lo reinvertiremos en Omnilife, en Chivas, donde haga falta".
Don Jorge se deshizo del cuadro costarricense. Le costó ser aceptado como empresario mexicano -se le preguntó- y comprador de un club tan emblemático en Costa Rica, ¿no está dando un paso atrás? "Claro que no, y no me costó mucho (monetariamente). Es una buena decisión, es el momento adecuado para dejar en buenas manos este club que hemos hecho crecer muchísimo", concluyó Vergara. Por la tarde de ayer, el mismo Vergara había negado la transferencia:
“Déjenme en paz; no he vendido al Saprissa”, aunque hace unos instantes se cerró la venta y el grupo que encabeza el mexicano dará a conocer mediante un comunicado la parte oficial en este respecto. Los nuevos dueños del Saprissa son: Juan Carlos Rojas, Alberto Raven, Édgar Zúrcher, Banco Promérica y TV de Costa Rica. Así que el cuadro tico, regresó a manos de sus paisanos, para pelear el título.
Checo, séptimo en China El mexicano Sergio Pérez realizó la mejor prueba ayer en su incipiente carrera, al terminar séptimo en la primera práctica rumbo al GP de China. En primer lugar quedó el alemán Sebastian Vettel, quien se colocó con 1:38.739; detrás de él su coequipero de la escudería Red Bull, el australiano Mark Webber finalizó con 1:39.354, y en tercer lugar se ubicó el británico Lewis Hamilton con 1:40.845. Los primeros diez lugares de la primera sesión de práctica quedaron de la siguiente manera: Primero, Sebastian Vettel 1:38.
739, segundo Mark Webber 1:39.354, tercero, Lewis Hamilton 1:40.845. En la cuarta posición se ubicó Jenson Button 1:40.940, en quinto entró Nick Heidfeld 1:40.987, sexto Felipe Massa 1:41.046, séptimo Sergio Pérez 1:41.189, octavo, Pastor Maldonado 1:41.222, noveno, Vitaly Petrov 1:41.231 y en la décima posición Sebastian Buemi 1:41.328. Así las cosas, el mexicano comienza a brillar en las prácticas chinas.
Checo, con buen lugar.
¡Japón estará presente en Copa América!
Se decidieron los nipones a participar en Copa América Argentina 2011.
TOKIO, Japón.- Kozo Tashima, secretario de la Federación Japonesa de Futbol (JFA), anunció que el representativo nipón sí participará en Copa América Argentina 2011 y en próximos días le notificará la decisión a la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), según informó la agencia local Kyodo. En días previos se había anunciado que la escuadra
asiática no asistiría a Copa América debido al terremoto y al tsunami que azotó el país; pese a ello la Liga Japonesa se mostró a favor de que el equipo del Sol Naciente participe en la justa sudamericana, siempre que lo haga con los jugadores nipones que militan en Europa. Respecto a la posible negativa de algunos de los clubes del viejo continente se nieguen a prestar a algunos futbolistas,
Tachima dijo que “no esperamos tener todos los jugadores que queremos y algunos tendrán que descansar. Necesitamos un equipo que no nos avergüence ni dañe el prestigio de la Copa América". Cabe hacer notar que el martes pasado la selección española, campeona del mundo, estableció que por problemas de calendario no podría estar presente en la justa.
35 EL DEPORTE
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
¡Esquivel, última parada antes del título! COSTALITO REPORTERO
Gobernador hidrocálido, con Popis Muñiz.
Aguascalientes, lista para ON ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Carlos Lozano, gobernador de Aguascalientes, presidió ayer la ceremonia de abanderamiento del contingente aguascalentense para la Olimpiada Nacional a efectuarse en cuatro subsedes. El contingente estatal estará integrado por 580 deportistas, 94 entrenadores y 35 delegados. El abanderamiento fue en el patio del Palacio de Gobierno, en donde Carlos Lozano estuvo acompañado por sus principales colaboradores y dio la bienvenida y agradecimiento a las autoridades, José de Jesús García, director del Instituto del Deporte de Aguascalientes. Alejandra del Carmen Gallegos, del equipo de Nado Sincronizado, entregó un uniforme oficial del equipo de Aguascalientes al gobernador que muy motivado agradeció el hecho y desde luego se puso la chamarra estatal, mientras que él a su vez entregó el lábaro estatal a Luis Durán González del equipo de Rugby. El gobernador dirigió unas palabras a los deportistas y los invitó a estar nuevamente en Palacio de Gobierno, con el fin de informar sobre los logros en la Olimpiada Nacional. En el acto, el mandatario estatal sostuvo breve plática con Popis Muñiz, ciclista master, de 73 años de edad, quien se encuentra en Aguascalientes cumpliendo con su trabajo de reportera gráfica de unomásuno. Vuelta juvenil Ayer en la tarde se inició de hecho la Vuelta Internacional de la Ciudad de México, con el prólogo en circuito afuera del Velódromo Tres Centurias. La primera etapa será hoy a partir de las 9 de la mañana en Aguascalientes-Pabellón de Arteaga-San José de Gracia-La Congoja, con 60.800 kilómetros de recorrido, en cuatro categorías: varonil B y C, sub 23 y femenil abierta.
Cristian “El Italiano” Esquivel y Francisco “El Trompito” Márquez, así como Antonio “La Máquina” Sánchez y Cristian “El Zorrillo” López intercambiaron palabras de advertencia y miradas retadoras durante sus intervenciones en la conferencia de prensa, que Boxeo de Gala ofreció ayer para anunciar la velada “La Feria del Nocaut II” que se llevará a cabo este sábado en Texcoco, Estado de México. “Será un paso más hacia la pelea de título mundial”, señaló Esquivel refiriéndose a su intención de vencer al tapatío Márquez y conquistar el campeonato Continental de Las Américas (Consejo Mundial de Boxeo) que estará en juego. Aunque aclaró que él jamás menosprecia a sus rivales, Esquivel agregó que “voy a demostrar sobre el ring por qué soy el número dos del mundo y voy a dar una gran pelea”. Perdido entre la asistencia, su entrenador Rudy Pérez opinó que Cristian Esquivel saldrá con el
“El italiano”, seguró de llevarse la victoria. brazo en alto este sábado y “si este año le llega una oportunidad de campeonato del mundo, ya está listo”. Explicó que Esquivel domina el estilo en el que han trabajado a lo largo de tres años juntos y que este sábado se demostrará. Por su lado, “El Trompito” Márquez se comprometió a “no decepcionar a quienes creyeron en mí para esta pelea”. Recordó
que su gusto por el boxeo le viene de herencia y se declaró “preparado para ofrecer una gran pelea y salir con el brazo en alto”. Para avalar su calidad, el tapatío mencionó que entre sus víctimas aparece el clasificado mundial Omar Salado y que el actual campeón mundial Julio César “Pingo” Miranda “no me pudo noquear”.
Espectáculo aéreo en León RAÚL ARIAS REPORTERO
Pilotos de México y EU presentan sus aeronaves y acrobacias.
El parque Metropolitano de León con el apoyo del gobierno del estado, presidencia municipal, patrocinadores, pilotos locales y nacionales presentan por segunda vez el evento sin precedente “Estruendo” espectáculo aéreo. Este suceso nació espectáculo en el año 2009 y reúne todas las modalidades de vuelo con la finalidad de que la gente conozca el fascinante mundo de la aviación, además de crear otro espectáculo emblema y que a su vez continúe posicionando a León como ciudad
de grandes eventos aéreos de México. Hay que recordar que en la primera edición se contó con una asistencia de 80 mil visitantes de toda la república y para esta ocasión se pretende superar esa cifra. Este año el formato del evento cambió un poco y se convierte en un espectáculo aéreo internacional con pilotos de Estados Unidos, Canadá y México. Habrá dos funciones al día con una duración aproximada de dos horas y se presentarán el sábado 30 a las 11:00 y 16:30 horas. Asimismo el domingo 1 de mayo con los mismos horarios.
Tigres, afilan garras para Mayor RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Subcampeones quieren recuperar título.
Pa’luego es tarde. Y como al que madruga no se ataruga con el horario de verano, Tigres de la UANL siguen a todo lo que va su preparación para la próxima temporada de categoría mayor, en donde piensan recuperar el título de la Concen. Cerraron la primera fase de su programa de primavera con el ya tradicional Spring Bowl, en el que la defensiva marcó la pauta y
secó el ataque felino por 62-40, que está en proceso de “zarpicure” o sea que están afilando las garras… y hasta los colmillos pues no quieren que cualquiera los babosee. Pero no se espanten por el marcador, ya que el sistema de anotación incluía dos puntos por cada buena acción defensiva. El objetivo primordial era observar bajo “fuego real” el comportamiento del equipo. Nuevamente el “Monstruo” Roberto Vega llevó el peso del ataque y fue
figura importante con una anotación personal y dos aéreas con el receptor Iván Borbolla. Los quarterbacks novatos Óscar de Luna y Alan Moreno se alternaron en el comando de ataque junto con Vega. Mientras que la defensiva cumplió con creces el objetivo al provocar cuatro balones perdidos entre intercepciones y fumbles. Tras el receso de Semana Santa Tigres volverán al gimnasio para continuar su pretemporada y llegar como navajas a temporada.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
AUTOMOVILISMO 36
Todo listo para arrancada Chihuahua Express ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Cierto que Michel Jourdain Lascuráin y Greg Mockett quedaron 1-2 en la quinta edición del Rally Chihuahua Express, internacional, que se llevó a cabo el pasado fin de semana sobre 1,650 kilómetros totales, de los cuales una tercera parte fueron de etapas de velocidad, sobre caminos en la sierra de Chihuahua, pero como siempre, los tiempos reales no se han proporcionado, ni tampoco los resultados de una inspección técnica posterior, porque eso se lleva tiempo. Pero se sabe que hubo reclamaciones en cuanto a las posiciones de otras categorías, en particular del fuerte equipo del "Halcón", porque Jorge Seman y Jorge Amézquita hicieron lo necesario para triunfar en la categoría Histórica, al comando de un Cobra y hasta ahora, no se les ha ratificado, aunque les dieron su trofeo en la entrega de premios, mismo que después les fue solicitado. También hubo sucesos poco comunes, como ese del mandamás de Televisa, Emilio Azcarraga, a quien muchos consideraron accidentado en forma aparatosa el segundo día y después ocurrió que no fue nada de otro mundo, porque el "volar" un tope no avisado, en un Mini, pues le causó daños al auto, pero no a sus tripulantes. A final de cuentas, Emilio ni siquiera terminó la prueba, porque tras tomar fotos en el Divisadero de las Barrancas del Cobre y la Sierra Tarahumara, regresó para estar un día después en el inicio de "Espacio", en la ciudad de Puebla. En fin, que sí se habló del Rally Chihuahua Express, que terminó bien, pero no como debió de haberse hecho. Y hay que esperar que Medina Ortiz, oficialice las posiciones finales y a los ganadores por categoría. SERGIO PÉREZ Anoche mismo (tiempo de México, viernes en China), el piloto mexicano Sergio Pérez inició los entrenamientos con miras a la tercera fecha del campeonato mundial de F-1, en el circuito de Shanghai. Y en diversidad de los horarios de una parte del mundo y de otra, la carrera se llevará a cabo a las dos de la madrugada del domingo, lo mismo que las calificaciones. El de Jalisco, con una muy buena actuación, incluso alabada por todo el mundo, en Australia, no tuvo nada que demostrar en Malasia, donde estuvo por 25 giros en la pista, antes que una pieza soltada del auto de Jaime Alguersuari le arruinara la computadora y lo dejara detenido a la orilla de la pista. Sergio dijo en una audio conferencia previa, que se tiene confianza, que conoce el circuito, porque hizo dos carreras de la GP-2 en ella y que espera poder alcanzar por vez primera, estar entre los 10 mejores de la calificación y esto se dará, siempre y cuando el equipo le cambie la estrategia, porque hasta ahora, han sido de espanto, afectando en verdad al mexicano. En fin, que haya suerte, Sergio. CAMBIANDO VELOCIDAD Tratando de ser aparatoso, con una ceremonia que se realizó por la noche, el certamen de los Seat entregó 16 autos a quienes se suponen son sus propietarios, todos de ellos miembros de equipos que se supone estarán en el campeonato… Cierto, los autos están muy bien hechos y sería drástico que no fueran, cuando cada uno cuesta más de un millón de pesos… Eso representa que no va a ser un campeonato "barato" y requerirá de una organización muy profesional, que hasta ahora, no lo ha sido… Pro si se habla de que deben arrancar con cuando menos 20 unidades, pues quiere decir que faltan cuatro por llegar, además de loa accesorios para refacciones…
El multicampeón Benito Guerra Jr. acudió a la ceremonia de entrega de los autos de la Super Copa Seat, a cargo de su promotor Michel Jourdain, para apadrinar a sus coequiperos Jorge Seman y Piero Rodarte en el momento en que el comité organizador del mismo les otorgó de manera directa sus unidades con las cuales competirán en esta la primer temporada del que está a punto de convertirse en el campeonato de autos turismo más importante del país. Con los tradicionales números 38, de Jorge Seman, y 83, de Piero Rodarte, los nuevos autos Seat de la Escudería Seman Baker fueron recibidos en primera instancia por el internacional Benito Guerra Jr. para que, de inmediato, éste los entregará de manera oficial a los pilotos que los conducirán a lo largo del año y quienes forman parte de la ya legendaria escudería del halcón, Seman Baker. “Es un gran honor para mí el hecho de poder estar presente en
Benito Guerra Jr., Jorge Seman y Piero Rodarte. la entrega de estas unidades de la nueva Super Copa Seat para mis compañeros de equipo Jorge Seman y Piero Rodarte a quienes no sólo acompañaré en estos momentos sino cada vez que coincida una de estas carreras con mi estancia en México. El he cho de pertenecer a un equipo tan completo como los es el Seman Baker implica no sólo participar en mis competencias
sino, también, el apoyar a todos mis coequiperos en cualesquiera sean las competencias en las que participen. Acompañar a Jorge Seman, uno de los principales impulsores del deporte del automovilismo, en una nueva aventura es algo que me satisface muchísimo pues es un paso más en el apoyo de nuestro equipo al deporte motor”, concluyó Benito Guerra Jr.
¡Supercopa será un espectáculo: RPL! ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Ricardo Pérez de Lara, quiere ser campeón en la Seat León.
El piloto Ricardo Pérez de Lara recibió anteanoche su vehículo Seat León, que junto con otros 15 pilotos, formarán parte de la primer parrilla que conformará la Supercopa Seat León que arrancará el próximo 8 de mayo en el autódromo de Monterrey. Una noche donde estuvieron presentes medios de comunicación, algunos de los patrocinadores que formarán parte de este serial de automovilismo, así como de invitados especiales y por supuesto los 16 pilotos que han
adquirido su unidad, se dio la voz de "Pilotos enciendan sus motores", para que el rugir de los autos comenzara a calentar el ambiente que sin duda se vivirá en cada fecha de la Supercopa. A este respecto, Ricardo Pérez de Lara comentó a unomásuno: "De verdad que es un auto simplemente increíble y que estará apoyado por mucha tecnología y creo que será un campeonato donde todos los involucrados aprenderemos muchas cosas nuevas, pero nuestro compromiso es que iremos por el título desde la primera carrera de la Supercopa Seat León", sentenció el piloto capitalino.
¡Seis oros más para México! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
La selección nacional de ciclismo acumuló seis medallas de oro al concluir la cuarta jornada de actividades en el Campeonato Panamericano Juvenil de la especialidad, que se desarrolla en el Velódromo Julio Polet de Mar del Plata, Argentina. Luego de que la jornada del miércoles no pudiera ser completada debido a la lluvia, se reanudaron actividades a temprana
hora de este jueves, destacándose la actuación de Ismael Verdugo, quien por la mañana subió a lo alto del podio en la prueba de keirin, con la plata para Riky Gordillo, de Ecuador, mientras que el brasileño Dieferson Borges se quedó con la presea de bronce. Ya en la jornada vespertina, Verdugo mantuvo la racha ganadora y en esta ocasión, se coronó en la prueba del kilómetro, con registro de 1 minuto, 06 segundos y 592 centésimas, seguido
del ecuatoriano Christopher Samaniego, con 1:07.449 y del argentino Gabriel Gutiérrez, con 1:08.624. Por su parte, las mexicanas Ingrid Drexler, Bianca Davis y Carolina Rodríguez se llevaron el oro en la prueba de persecución por equipos, luego de hacer parciales de 1 minuto, 18 segundos y 209 milésimas en los primeros 1,000 metros, 1.16.486 en el recorrido intermedio y cerraron con 1.18.116, para totalizar 3.52.811.
FUTBOL AMATEUR 37
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Cuau de tercera aplastó Aguilas
Vital fecha 14 de Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO
0LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
unomásuno /Uriel Muñoz
Fecha 14 del Torneo de Clausura “Ardex” 2011 de la Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña, la cual será vital para los que ansían calificar a la gran fiesta del futbol para la Tercera de ascenso. Así las cosas tenemos que la jornada sabatina tendrá un partidazo de pronóstico reservado, al filo de las 15:00 horas entre el superlíder Puebla FC ante club Alpha Puebla, a celebrarse en Santa Isabel, Cholula con arbitraje local. Proseguirá este sábado futbolero el cual
empieza a las 11:00 horas con el enfrentamiento entre SEP Puebla ante Acapulco FC Tuzos, en la escuela Niños Héroes de Chapultepec en la angelópolis. Al mediodía tenemos tres encuentros: Deportivo Cuevos ante Tuzos Calacoaya, en Unidad Deportiva Huichapan; Linces Tlaxcala UMM contra Cuauhtémoc Blanco, en estadio Maracaná de Tlaxco, Tlaxcala y Tepotzotlán Flores Magón, le hará los honores a Chivas Los Angeles en Andy, Tepotzotlán. Cierran la jornada a las 13:00 horas, Temascalcingo ante San Pablo Autopan, en Unidad Deportiva Temascalcingo.
EMILIANO ZAPATA, Morelos.El partido estelar de la Copa Morelos actividad organizada por al Fundación International Sport Children México, que comanda el profe Alexander Solara, corrió a cargo de la Tercera División de Cuauhtémoc Blanco que dio un partidazo para barrera de la cancha al América de Morelos, equipo que pese a que se reforzó con jugadores profesionales, rompiendo código de lealtad y amistad con sus compañeros, simplemente mordió el polvo de fea manera al ser masacrado por 9-0. Y habrá que señalar que los chicos del Víctor García y Juan Carlos Rico González hicieron un gran partido jugando de primera intención y por momentos llegando a la zona defensiva del rival con balón controlado de dos toques, asimismo habrá que alabar que los chavos salieron a jugar, a divertirse en un domingo soleado en donde el clima fue benevolente y permitió el buen
L aniversario del club Kronnos ALMA LLANERA COLABORADOR
unomásuno /Pedro Zugarazo
El Club Deportivo Kronnos, llegó a medio siglo de vida, por tal motivo se festejó con encuentro del recuerdo en el deportivo “Rosario Iglesias” en Coapa en Coyoacán. Esta, fecha significativa, de 50 años, fue organizada por uno de los entusiastas del equipo, Arturo Lara, quien es uno de los fundadores del Kronnos, junto con Romeo Moreno y Enrique Nava. El 7 de Abril de 1961, inició sus actividades en Liga Fides, donde jugó 30 años y de ahí, dirigió sus pasos a Liga General Anaya para continuar en la Antonio R. Márquez. Actualmente, juega en la Guadalupe Victoria. Todo un acontecimiento tras
los recuerdos de todos los ahí reunidos y no se diga de la simpática Angela González ya que fue esposa de uno de los fundadores y se sabe toda la historia del equipo. El encuentro del recuerdo fue entre Kronnos "A", dirigido por Arturo Lara y el "B" de Jesús Vichis, ganando los segundos por 1-3, con goles de Jaime de la O, Alan Pessima y Habdy Arias. Por los perdedores Antonio Gutiérrez. El árbitro fue Joaquín Serrano Pessima. Al final, sus esfuerzos fueron premiados por el subdirector del IDDF, Francisco J. Villanueva Gallardo quien los felicito por sus 50 años de vida y por ser un equipo que ha dado grandes resultados a sus directivos y que se acercaron al Instituto para dar a conocer sus logros en futbol llanero.
50 años se dicen fácil, pero llegar a ellos, es la encomienda. Felicidades.
accionar de los muchachos. Los anotadores de este encuentro que realmente emocionó a los asistentes a la cancha de Formación de la Fundación International Sport Children enclavada en este bello municipio del estado de Morelos fueron Carlos Pérez que se despacho con la cuchara grande, al anotar cuatro goles, le siguió Irving
Rodríguez con dos anotaciones, al igual que Cristóbal Vega, para que Mario Martínez cerrará la fabrica de goles. Y de está manera culminó con éxito Copa de la Amistad MorelosDF, quedando la mesa puesta para la Copa Nacional Fundación International Sport Children a realizarse en esta capital, en unas semanas más.
Club Cuauhtémoc Blanco se llevó los honores.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Encuentran restos de 17 personas en fosa Durango,.- La Fiscalía General del Estado informó del hallazgo de los restos de 17 personas, en un fosa ubicada en un asentamiento al oriente de la capital. Desde el miércoles elementos de la Policía Federal montaron un operativo en un domicilio particular, ubicado en la calle Hacienda de Coyotes número 816, de la colonia la Hacienda, a unos metros del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 110. El operativo de excavación lo realizó la Policía Federal y pidió ayuda a la Fiscalía General del Estado, para levantar los muertos y hacer la necropsia, ademas de estudios antropológicos debido a su avanzado estado de descomposición. Las autoridades no descartan encontrar más cuerpos mañana, cuando reanuden la búsqueda.
Once muertos y tres heridos en ataques de sicarios M
onterrey.Once personas fueron asesinadas y tres más quedaron heridas por sicarios de la delincuencia organizada en distintos puntos de Monterrey, Nuevo León, informaron las autoridades. Los ataques, en los que se usaron fusiles de asalto, se realizaron en menos de dos horas, informó Jorge Domene Zambrano, portavoz del Consejo de Seguridad del estado de Nuevo León, cuya
capital es Monterrey. Domene Zambrano atribuyó los crímenes a ajustes de cuentas entre carteles rivales del Golfo y Los Zetas que se disputan la plaza de Monterrey, la ciudad más industrializada del norte de México. Los ataques tuvieron las mismas características: hombres armados a bordo de vehículos disparando con fusiles de asalto contra hombres que caminaban o viajaban en
automóviles. El primer ataque ocurrió a las 16.07 hora local (21.07 GMT) con el asesinato de un hombre que iba en su automóvil, y el último a las 17.56 hora local (22.56 GMT) con saldo de una mujer y cuatro hombres muertos, además de un herido. La violencia que generan los carteles en México ha provocado más de 35.000 asesinatos en los últimos cuatro años.
Aseguran 2.4 toneladas de marihuana Agentes de la Policía Federal aseguraron 2.4 toneladas de marihuana que eran transportadas en el doble fondo de una casa móvil y se presume que iban a ser llevadas al otro lado de la frontera, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal. En un comunicado de prensa, la dependencia dio a conocer que los agentes federales vieron en circulación un remolque con placas extranjeras que no llevaba los engomados correspondientes y por ello se le marcó el alto con conductor del vehículo para hacerle una revisión. Al hacer una consulta de la matrícula de las placas, se encontró que ésta se encontraba alterada y además no pertenecía al vehículo, pero al continuar con la inspección notaron que en la parte del piso de
la unidad se encontraba soldada una estructura metálica, la cual no correspondía al diseño original. El cual trasladaron al conductor y sus acompañantes junto con el vehículo a las instalaciones de la Policía Federal y ante la presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación, se removió la
pieza de metal que ocultaba un doble fondo del que fueron extraídos mil 229 paquetes de marihuana, con un peso bruto de dos mil 452.3 kilogramos. Se procedió al aseguramiento de quienes se identificaron como Alexander Collie Mckenna, de nacionalidad canadiense, de 50 años; Trinidad Cosio Zúñiga, residente de Estados Unidos, de 47 años e Isabel Alejandrina Armenta Favela, de 29 años. Los detenidos, los paquetes y la camioneta marca Dodge RAM 3500, modelo 2010, placas de circulación 8Z06053, del estado de California, Estados Unidos, acoplado a remolque tipo casa marca B&B Homes Teton Internacional, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.
Confirma PGJE atentado contra funcionaria policíaca Hermosillo.- El vocero de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Larrinaga Talamantes, confirmó que la encargada de la base operativa de la Policía Estatal Investigadora en Ciudad Obregón sufrió un atentado ayer por la mañana afuera de su domicilio. Indicó que en ese momento Leonarda Flores Estrada efue intervenida quirúrgicamente y los médicos reportaron como grave su estado de salud y mantienen un pronóstico reservado. Expuso que los hechos se registraron en el exterior del domicilio de Flores Estrada, en Ciudad Obregón, aunque no precisó mayor información. Indicó que la encargada de la base operativa en Ciudad Obregón recibió diversos disparos de arma AK47, en tanto que en el lugar de los hechos los agentes encontraron tres armas largas del mismo calibre, dos fornituras, dos chalecos tácticos y un radio portátil. Flores Estrada es también la encargada de coordinar el operativo especial de seguridad que se realiza desde hace varias semanas en Ciudad Obregón tras diversos homicidios que se han presentado en aquella región entre grupos de la delincuencia organizada.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
39
unomásuno
Cae segundo hombre del cártel del Pacífico P
ersonal del Ejército mexicano detuvo este miércoles en la ciudad de Hermosillo a Raúl Sabori Cisneros, apodado “el Negro”, quien es considerado el segundo hombre en importancia del cártel del Pacífico en el estado de Sonora, a quien se le relaciona con la muerte de dos policías y un cantante. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que la captura de este sujeto que trabajaba para Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, fue como resultado de trabajos de inteligencia y mediante la materialización de una operación de precisión, lo que permitió su detención sin un sólo disparo, asegurándole un arma larga, diversos equipos de comunicación y un vehículo. Dicho narcotraficante, en el momento de su captura confesó traba-
jar directamente para Jesús Alfredo Salazar Ramírez conocido como “el Muñeco”, lugarteniente de “el Chapo” Guzmán, quien controla el tráfico de droga en el estado de Sonora. Según la información de inteligencia militar, este narcotraficante está relacionado con la privación ilegal de la libertad de dos policías del municipio de El Saric, Sonora y su posterior asesinato en el 2010; cuyas osamentas fueron localizadas el 31 de marzo del 2011 en el Municipio de Trincheras, Sonora. También se presume que es el responsable del homicidio de Iván Aarón Canastillo Villanueva, integrante del grupo musical “Los Alazanes de Sonora” el 31 de agosto de 2008. Se le relaciona con los hechos ocurridos el 1 de julio del 2010 en El Saric, Sonora, en donde murieron más de 21 integrantes de su organización criminal.
Choca trolebús en Venustiano Carranza
Mueren niños calcinados Ciudad Juárz.- Tres niños murieron calcinados hoy en Ciudad Juárez, norte de México, al incendiarse la casa donde se encontraban por una bomba molotov que fue lanzada por desconocidos, informaron hoy las autoridades. De acuerdo con los primeros informes de la Policía municipal, se estima que los menores tenían cuatro, tres y un año, respectivamente, y aún no se han dado a conocer sus identidades. La madre de los menores, que también se encontraba en el lugar, sufrió quemaduras en el cuerpo, dijeron fuentes oficiales. Al lugar del incidente acudieron decenas de socorristas para tratar de salvar a los menores. Ciudad Juárez es considerada la urbe más violenta de México por registrar más de 8.500 asesinatos en los últimos cuatro años. EFE
El choque entre una unidad de transporte eléctrico trolebús y una camioneta en calles de la delegación Venustiano Carranza dejó un saldo de por lo menos ocho personas lesionadas. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), el percance ocurrió en el cruce de avenida del Taller y Sur 241 en la colonia Jardín Balbuena. En este lugar chocaron la unidad del trolebús con número económico 9850 conducida por Isidro Romero Núñez, de 38 años contra una camioneta de transporte de materiales con placas KW320077 conducida por Ángel Cárdenas Posada.
En el choque resultó lesionado el conductor del trolebús, quien fue trasladado a la Cruz Roja de Polanco, mientras que el resto de los lesionados fueron conducidos al hospital de Balbuena.
Al lugar llegaron elementos de la policía capitalina y de los cuerpos de emergencia para liberar la circulación y trasladar a las personas lesionadas.
V I E R N E S 1 5 D E A B R I L D E 2 0 11
RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
P
ersonal médico del Hospital Gregorio Salas del gobierno capitalino, dieron por muerto a un bebé y lo tiraron a la basura. No obstante, la criatura estaba viva y hoy sufre hidrocefalia porque al ser arrojado a los desperdicios se golpeó en la cabeza. Los hechos fueron denunciados por Olivia Luciano Martínez en la Procuraduría General de Justicia del DF y la Comisión de Derechos Humanos, donde acusaron de negligencia médica a la ginecóloga Guadalupe del Río Janine Poseros y la enfermera
Patricia Tlancarti. La madre del bebé explicó que luego de dar a luz, personal del hospital le informó textualmente que el producto había nacido muerto, por lo que el cuerpecito había sido tirado al bote de la basura. Lo grave del caso, señaló a unomásuno, es que la criatura se encontraba con vida y si no es por un policía que se percató se movía dentro del bote, éste hubiera parado en el camión recolector. El uniformado de inmediato dio aviso a la dirección del hospital, cuyo personal comprobó que el bebé aún estaba con vida, pero inconsciente por el fuerte golpe que se llevó con el filo del bote al ser aventado. A raíz de ese golpazo, el pequeño, que hoy tiene cuatro meses y fue bautizado con el nombre de Leytan Daniel, sufre de hidrocefalia. La señora Luciano señaló que la pesadilla se inició cuando se encontraba en trabajo de parto y acudió el 5 de diciembre del 2010 al Hospital General Dr. Enrique Cabrera, donde le negaron el servicio por falta de ginecólogo. De ahí, se dirigió al Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, donde también la rechazaron, por lo que finalmente acudió al Hospital Gregorio Salas, ubicado en la calle del Carmen, en el Centro Histórico, donde fue ingresada a las 17 horas. En ese nosocomio, los médicos
Olivia Luciano Martínez, madre del menor arrojado a la basura, acusa de criminal negligencia a personal médico del Hospital “Gregorio Salas” del GDF
le informaron que debido a que se le había roto la fuente, el bebé no tenía suficiente líquido amniótico, por lo cual posiblemente nacería muerto. Luciano Martínez permaneció en el hospital y fue la madrugada del 7 de diciembre, a las 3.25 horas cuando comenzó a sentir fuertes dolores, por lo que pidió ayuda a la doctora Guadalupe del Río Janine Poseros, que estaba de guardia y la enfermera Patricia Tlancarti. Sin embargo, el personal médico no le brindó auxilio, por lo que ella sola realizó el trabajo de parto, según relató a unomásuno y Diario Amanecer. Explicó que para cuando nació el bebé, la doctora Guadalupe del Río le dijo que si quería verlo y le respondió que no, porque ya antes le habían dicho que había fallecido. Fue entonces, dijo, que la doctora cortó el cordón umbilical y arrojó la bolsa con el cuerpo de la criatura a un bote de basura. “Yo escuché el golpe cuando el cuerpecito chocó con el bote de basura y de inmediato la doctora inició el trámite para el certificado de defunción (el n ú m e r o 090070523), mismo que le fue entregado a mi esposo, César Daniel Silva Noriega”.
Todos estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía Central de Investigación para Servidores Públicos de la PGJDF, en el acta FSP/B/T3/02847/10-12. De igual forma interpuso la denuncia número OCQ-2646-10 en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. La mujer solicita la intervención del procurador Miguel Ángel Mancera Espinosa, para que se llame a cuentas al personal médico que la atendió en el Hospital Gregorio Salas y se investigue a Luis Manuel Jiménez Murguía, director general de Servicios Médicos Legales y en Reclusorios de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.