15 Agosto, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Ciudad Juárez...

AÑO XXXIII Número 11812

y

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

I n f i e r n o de SSP

Exigen eficientar retenes carreteros

(Ignacio Álvarez H.) ¾7

A 128 días de que la Secretaría de Seguridad Pública Federal se hizo cargo del "Operativo Conjunto Chihuahua", la Policía Federal ha sufrido 27 agresiones y han sido asesinados 23 elementos, solamente en Ciudad Juárez. En lo que va de la presente administración (José Sánchez López) ¾8-9 226 agentes han muerto a manos del crimen organizado.

Varados en Madrid decenas de mexicanos ¾29

Pena de 16 años a implicada en “bombazo”

¾11

E

l 93 por ciento de policías estatales y municipales del país se corrompen ante los escasos sueldos y los uniformados honrados son ejecutados ante su incapacidad para combatir a sicarios mejor armados, adiestrados y con más recursos. Quienes piden regresar al Ejército mexicano a los cuarteles, deberían preguntarse que si no fuera por los militares, quién estaría dando batalla al crimen organizado. ¿Por qué callan?

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zRICARDO PERETE¾22 zBOB LOGAR¾23

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

92

DÍAS SECUESTRADO


D O M I N G O 1 5 DE AGOSTO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Ejército encara al crimen organizado i el 93.2 por ciento de las policías estatales y municipales del país se corrompen, para lo cual el crimen organizado destina mil 200 millones de pesos mensuales para sobornarlos y en caso contrario los mata alcanzando una cifra de 2 mil 76 elementos federales, estatales y municipales ejecutados, durante el presente sexenio, ¿quién daría la cara contra los cárteles del narcotráfico de no estar el Ejército mexicano? La controvertida salida de los militares de los cuarteles para combatir al crimen organizado ha sido cuestionada por algunos políticos y gobernantes, sin faltar las campañas financiadas por la propia delincuencia organizada e incluso a estas demandas en contra se han sumado las propias comisiones de los derechos humanos locales, nacionales e incluso internacionales, que piden que salgan de esta batalla. Sin embargo, la pregunta sigue siendo la misma, ante la ineficiencia y corrupción para combatir a los cárteles de la droga, por parte de policías que a veces cuentan con menores recursos materiales, humanos y tecnológicos, quien se le podría poner enfrente a los delincuentes de no ser las milicias nacionales. De acuerdo a los análisis de los cuerpos policiacos del país, el 93 por ciento de policías estatales y municipales le entran a la corrupción ante la baja remuneración salarial. La mayor parte de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública: 372 mil 925, es decir el 91.6 por ciento del total, son agentes municipales, estatales y judiciales pertenecientes a las procuradurías generales de justicia de las entidades que para sobrevivir se incorporan a "un esquema de corruptelas" que van desde "mordidas" cotidianas hasta complicidad con la delincuencia común e incluso la participación directa en actividades ilícitas o la incorporación a la estructura del crimen organizado. Entre las policías municipales, se ubica el 40 por ciento de los elementos que no combaten el delito ni protegen a la comunidad. El crimen organizado destina más de mil 200 millones de pesos mensuales para sobornar policías municipales de todo el país, y con ello se cubre el déficit salarial de 165 mil 510 agentes, de los cuales 20 por ciento gana menos de mil pesos al mes y otro 40 por ciento obtiene un salario máximo de 4 mil pesos cada 30 días.

S

La mayor parte de estos elementos tampoco cuentan con armamento, recursos tecnológicos ni capacidad para responder el fuego, por lo que durante la presente administración, el narcotráfico ha asesinado a 2 mil 76 elementos de los cuales 915 son municipales, 698 estatales y 463 federales. Ante esta situación, gobernadores, legisladores, funcionarios de todos los niveles y de diferentes estructuras del estado, sobre todo las referentes a la seguridad y el propio presidente Felipe Calderón consideran urgente concretar una depuración de los cuerpos policíacos para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Sin embargo, el embajador de EU en México, Carlos Pascual, estimó que a México le tomará una década mejorar a las policías federal y estatales para que sus capacidades les permitan un combate más eficaz contra el crimen organizado. Informó que en el marco de la "creación de capacidad institucional para sostener el imperio de la ley en México", desde marzo pasado 5 mil 500 funcionarios de todos los niveles de las agencias de procuración de justicia y judiciales han participado en programas de profesionalización, pero dijo que falta mucho por hacer, pues la plantilla total es de 450 mil elementos. Afortunadamente ante esta crisis de seguridad en la que nos metieron los grupos delincuenciales, y a la que se suma la falta de capacidad de fuego, respuesta tecnológica y de adiestramiento de policías estatales y municipales, se puede contar con el ejército Mexicano que ha actuado con valentía, honestidad y efectividad y ya puso contra la pared a los enemigos de la nación. Gracias a la labor castrense contra la delincuencia organizada, que ha sido altamente eficiente, pues por cada soldado muerto caen ocho sicarios durante los enfrentamiento y con su invaluable apoyo se han llevado a cabo más de 20 mil detenciones de mandos medios y altos de los Zetas y el Cártel de Golfo, así como nueve mil de los Beltrán Leyva entre otros. Desde aquí agradecemos la labor castrense en México, contra la delincuencia organizada, de no ser por su invaluable apoyo, ya tendríamos la batalla perdida. Afortunadamente nos devuelven la esperanza de que México volverá a la paz y seguridad que gozó por muchos años.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Agreden a trabajadoras en San Luis Potosí Señor Director: Somos habitantes de la ciudad de San Luis Potosí y quiero presentar una denuncia sobre los hecho sucedidos el pasado 12 de este mes, al filo de las 14:00 horas, cuando tres mujeres trabajadoras de la empresa Draexlmaier Components Automotive de México, fueron arteramente agredidas por un grupo de cien golpeadores de la CTM de aquella entidad, sin importarles que fueran humildes damas que se manifiestan pacíficamente a las puertas de la empresa que se ubica en el Parque Industrial Logístico, en contra de las violaciones constantes de sus derechos laborales por parte de la empresa y con la complicidad de los representantes del Sindicato Industrial de Trabajadores en Partes Automotrices, Similares y Conexos del Estado de San Luis Potosí. Los trabajadores de esta empresa, pertenecen a la CTM, representada por su dirigente, de nombre Emilio de Jesús N. Todo inició porque la mayoría de los trabajadores de Draexlmaier, se inconformaron de la mencionada empresa y el sindicato perteneciente a la CTM. estatal, que tienen contrato colectivo de trabajo firmado, debido al maltrato y violaciones constantes a sus derechos laborales, de cada uno de ellos, que reciben de parte de los supervisores y la gerencia, sin que el

sindicato intervenga a favor de sus agremiados. Hartos de esta complicidad, los trabajadores recurrieron al Sindicato Progresista de Obreros y Empleados de la Industria de la Extracción, Fundición y Fabricación de Metales, del Hierro, Autopartes pertenecientes a la CROC. Como el problema se agrava cada día, este ultimo organismo decidió emplazar a huelga a la empresa y al sindicato cetemista, exigiendo se realice el recuento correspondiente, que demostrara que los trabajadores rechazan ser representados por este ultimo sindicato, conforme lo maraca la Ley Federal del Trabajo, sin que hasta el momento el delegado federal del trabajo, Santiago Maza Moheno, haya cumplido con realizar dicho recuento, ya que se han cumplido con todos los trámites para tal efecto. Todo esto con el fin de que la empresa pueda despedir a decenas de trabajadores que el mismo sindicato de la CTM ha

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

señalado y así amedrentar al resto de los mismos, muchos de los cuales, cuentan con mas de 20 años de amtigüedad que es la gran mayoría que pide el cambio de sindicato. Ante la agresión sufrida por golpeadores la CTM. y con el disimulo de la delegado federal del trabajo en San Luis Potosí, los trabajadores apoyados por la CROC, acudirán a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para exponer su caso, ante la falta de aplicación de la ley que los debe proteger. Atentamente. Samuel Espinosa García, Mercedes Sánchez Olarte y Silvana Rojas Cervantes, calle Hidalgo 256, San Luis Potosí.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Casona en la UNAM “*Todo hombre que se precie debe procurarse un fracaso al mes, el fracaso tiempla el ánimo”: Alejandro Casona, dramaturgo español (*”Nuestra Natacha”, obra de teatro pedagógico)

I

N MEMORIAM: A la maestra Guadalupe López Sardaneta, fundadora y directora del Grupo de Teatro de la Escuela Normal Superior de México. En la Revista de la Universidad de México (número 78 agosto/2010), aparece un ensayo excelente que analiza vida y obra dramatúrgica de Alejandro Rodríguez Álvarez, quien como homenaje a “la casona” que recordaba donde nació, usó como pseudónimo afortunado, si como se lee en “Casona y la muerte humanizada”, de Eduardo R. Huchim (pp.50-55): “Casona se vanagloriaba de haber sido durante algunos años, hasta que su vocación escénica se impuso a su juvenil apostolado, maestro de escuela… y siendo maestro, y como su anhelo dramático ya hubiera surgido avasallador, Casona fundó teatros para los niños –“La pájara pinta”- y para los jóvenes -“Teatro del pueblo, de las Misiones Pedagógicas”-… El dramaturgo Casona ya influía en el Casona pedagogo”. Pues bien, al abrir este ejemplar de la Revista de la UNAM, que considero será de colección para muchos lectores y estudiosos hemerográficos, por el florilegio de temas y la calidad de los escritores que ahí publican sobre Amado Nervo; Luis Spota; ese hallazgo de reseña bibliográfica de Christopher Domínguez Michael, “El príncipe de la curiosidad”; seis poetas catalanes; “Los trabajos de Hércules”, de Hugo Hiriart; uno de mis directores cinematográficos favoritos, Pasolini; el texto delicioso de Vicente Leñero, “El desliz de Miguel Ángel Asturias”… Encontrarán contenido y formato que no tiene desperdicio. Me costó mucho esfuerzo apagar la luz y dejar ese deleite de un solo tirón para recomendárselos con entusiasmo a los amables lectores dominicales de unomásuno. Tiene mucha razón el director Ignacio Solares cuando lo anuncia así: “México y España se funden en la presente entrega de nuestra revista, en un diálogo permanente… El verano nos otorga una fiesta del pensamiento y la palabra”. Ahora con el permiso de ustedes, un desliz memorioso. Por los años de 1960-1962 formé parte del “Grupo de Teatro de la ENSM” que dirigiera mi inolvidable maestra Matilde Guadalupe López Sardaneta (q.e.p.d.), joven en plena madurez intelectual, recién egresada de la Escuela de Arte Dramático del INBA, fundó esa compañía. Por razón natural se inclinó al teatro pedagógico, y escogió desde luego a Alejandro Casona (luego pasarían por ahí Salvador Novo, obras en un acto; Carballido; Luis G. Basurto, con “La gobernadora”; Mauricio Magdaleno, todos ellos acudieron a vernos, y cariñosos nos felicitaron). Elenco irrepetible de docentes en ejercicio que robaban horas a su tiempo libre. Inauguramos el magnífico Auditorio “Maestro Rafael Ramírez”, y ahí montamos “Nuestra Natacha”; “La Tercera palabra”, y “Retablo jovial”, de Alejandro Casona. Realizamos giras en la República. Aunque la directora López Sardaneta contó con el apoyo de dos directores de la ENSM, Arquímedes Caballero y el poeta Arqueles Vela, sin la entrega –a costa de su peculio y salud-, de la fundadora, no hubiera sido posible montar todas esas obras. En efecto, como señala Eduardo R. Huchim, en voz de Casona: “Entonces vi teatro por primera vez. Y eso me intranquilizó de un modo terrible, hasta el extremo que no pude dormir… No había podido ni soñar el descubrimiento del teatro”. Eso sucedió básicamente en lo personal, me enamoré. Aunque había sido declamador escolar en decenas de efemérides, como caballito de batalla de mis maestras de la primaria “José Vicente Villada” en Tepito -por mi memoria precoz privilegiada y buena dicción-, nunca había hecho teatro en serio. En la ENSM pude actuar el teatro de Casona, y sin merecimientos en cada presentación que nos hacía antes de levantar el telón ese gran orador polemista, historiador y maestro Agustín Cué Cánovas, enfatizaba: “Y en el papel “de Julio” (el malo de “La Tercera palabra”, que en cine hizo Rodolfo Landa, el bueno fue Pedro Infante, ambos peleando el amor de la profesora Marga López), el primer actor de nuestra compañía, el profesor Héctor Delgado”. Los evoco con mis lágrimas, y desde luego rindo un recuerdo de gratitud –a 50 años de distancia- a la Maestra Matilde, al elenco por casi una década de la ENSM, que hoy desanudó en el alma la revista de la UNAM, la cual recomiendo sin ambages. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

“Las etnias, olvidadas de la mano de Dios y del gobierno”.

Rodeadas de miseria las comunidades indígenas Sin salud pública el 70 por ciento y la mayoría vive sobre piso de tierra IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Cámara de Diputados urgió a atender la miserable condición en que se desenvuelven las comunidades indígenas en donde el 75 por ciento de la población no tiene derecho a la salud pública, dos de cada 10 son analfabetas, 30 por ciento no recibe ingreso por el trabajo que realiza, más de la mitad vive sobre piso de tierra y 7 de cada 10 hogares no tienen drenaje. Ante ello, la Comisión de Desarrollo Social, presidida por el diputado José Francisco Yunes Zorrilla, aprobó exhortar al Ejecutivo Federal a que través de la Sedesol y de la SEP se diseñen y apliquen políticas públicas que permitan avanzar en el cumplimiento de los derechos de niños y niñas indígenas. Indicadores sociodemográficos de la Población Indígena 2000-2005 y considerando algunos datos de UNICEF se señala que el 16 por ciento de las mujeres indígenas de 15 a 19 años tienen un hijo nacido, mientras las mujeres no indígenas obtuvieron el 11 por ciento, añadió. En materia de educación los niños y las indígenas están en desventaja. De acuerdo con datos del INEGI sobre el trabajo infantil muchos de los niños y niñas dejan la escuela para trabajar siendo el 36 por

ciento los que laboran. Su vida familiar inicia a temprana edad ya que 24 por ciento de las mujeres indígenas se casan durante su infancia en contraste con el 15 por ciento de las mujeres no indígenas. En cuanto a migración se calcula que existen 20 mil niños y adolescentes migrantes que viajan solos, la mayoría de ellos son indígenas. Bajo esta perspectiva la legisladora proponente del PRI, Delia Guerrero Coronado establece que “conocer, valorar y respetar las culturas indígenas son elementos claves para erradicar la discriminación, en especial para que niños y niñas preserven su cultura con autodeterminación”. La Comisión consideró que la propuesta con punto de acuerdo contribuye con los principios de la Política Nacional de Desarrollo Social al propiciar las condiciones que aseguren el disfrute de los derechos sociales, individuales o colectivos, garantizando el acceso a los programas de desarrollo social y la igualdad de oportunidades, así como la superación de la discriminación y la exclusión social. También se aprobó dictamen para exhortar al titular del Ejecutivo Federal y la SEDESOL, a que atiendan el problema de los niños jornaleros migrantes, procurándoles los servicios de alimentación, salud y educación.

Otro punto exhorta a la Sedesol y a la Sectur, a que coordinen acciones para promover, difundir y comercializar las artesanías mexicanas en los corredores turísticos, exposiciones y ferias comerciales en el extranjero, ya que con ello las comunidades indígenas muestran su creatividad, historia, creencias y tradiciones y se contribuye a la generación de un mayor ingreso familiar de los artesanos. Los diputados avalaron también un punto que exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la SEDESOL, defina una política de Estado en materia de desarrollo social que tenga como principios rectores la transparencia, rendición de cuentas y la exigibilidad de los derechos sociales. Además que se cree un Programa Especial de Apoyo a Migrantes quienes a causa de la crisis económica mundial quedaron sin empleo y están de regreso en el país. En la reunión de trabajo, se aprobó dictamen a la minuta que modifica la Ley General de los Asentamientos Urbanos para que la Secretaría de Desarrollo Social promueva la implantación de sistemas o dispositivos de alta eficiencia energética en las obras públicas de infraestructura y equipamiento urbano, para garantizar un desarrollo urbano sostenible a partir de la adición de la fracción II bis al artículo 7° de la misma.


4 LA POLITICA

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Parto de los montes

Eugenio Hernández Hasta ahora, las diferentes reuniones del foro denominado "Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento", celebrado en el Campo Marte, para algunos ha sido más que diálogo, expresión de monólogos, con algunos tímidos señalamientos, ligeras críticas, pocas coincidencias y, sobre todo, carencia de propuestas. Por eso, en medio del parto de los montes que se vislumbra en poco tiempo, sobresalen las intervenciones -vertidas en la reunión con la Conago- del gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Deras, que propone más recursos para impulsar la educación media y superior que encamine a los jóvenes a un futuro diverso a la persuasión delictiva y la del Jefe de gobierno del DF., Marcelo Ebrard quien se pronunció en el mismo sentido y además sugirió atacar frontalmente las finanzas de los grupos delincuenciales. De botepronto, aunque no son novedosas, estas propuestas parecen viables, contrario a la que muchos consideran descabellada posición de algunos ex presidentes, (Ernesto Zedillo), escritores, comunicadores y dirigentes partidistas quienes promueven la despenalización del uso, producción y comercialización de la marihuana, como factor para bajar los índices de violencia en nuestro país. Quienes defienden la legalización o despenalización del enervante (otros la hacen extensiva a todas las drogas), se olvidan que el narcotráfico, en sus varias modalidades, sólo es una de las caras del crimen organizado, porque también existe el secuestro, el robo de autos y, el que se ha convertido en el más productivo en buena parte del territorio mexicano: la extorsión, es decir, la venta de protección o el "derecho" de piso; esto, resulta obvio, no

terminaría legalizando la yerba mala de Lola la Trailera. Sólo el tiempo nos dirá si estas reuniones rendirán algún fruto, pues pareciera una reacción tardía del jefe del Ejecutivo federal, quien

Marcelo Ebrard después de tres años y ocho meses, convocó a quienes no consultó para iniciar su gesta, cuyo costo sangriento fue imprevisto. Por ello, las reuniones pueden considerarse como un ejercicio de catarsis griega, donde el Ejecutivo debería, en principio, dejar a un lado sus fobias ideológicas y recoger las pocas ideas vertidas para rectificar el rumbo, sin declinar -claro- el propósito y con los otros dos poderes: reformar el sistema judicial y reforzar el aparato de impartición de justicia; jueces y magistrados, federales y locales- honestos, bien retribuidos y capacitados; agentes del Ministerio Público, bien protegidos, con tecnología suficiente y seguridad salarial. Fox, por la boca muere Contundente fue el revire que el presidente Felipe Calderón le dio al lenguaraz del pueblo de "Las Poquianchis", Vicente Fox, quien una vez más criticó a aquél por haber involucrado al Ejército en la lucha contra el crimen organizado y se une a las voces de quienes pro-

Juan Sandoval Iñiguez

Andrés Manuel López Obrador

pugnan por la despenalización de la cannabis. Calderón, con autoridad, dijo que fue durante el gobierno anterior, el de Fox, cuando comenzó a crecer la actividad de las bandas criminales; diversa forma de decirle "ya cállate chachalaca", receta proveída por AMLO, candidato presidencial para el 2012 apoyado por Fidel Castro, quien estaba fuera del mundo real en 2006, pero regresó para leer el evangelio tabasqueño

del complot y dar la buena nueva. Así se quieren en Jalisco Dolidos, ofendidos y pasionales como siempre, los del gobierno y la iglesia jalisciense "pusieron el grito en el cielo" al saber de la resolución de la SCJN respecto a la legalización de los matrimonios entre parejas del mismo sexo. Allá en la tierra de los machos, las mujeres bellas y las tradiciones de abolengo, uno los primeros en criticar la decisión de la Suprema Corte fue el cardenal Juan Sandoval Iñiguez y el gobernador Emilio González Márquez quienes señalaron a los ministros impulsores de actos contranatura, porque lo acordado va contra de las buenas costumbres antañonas y la base tradicional de la sociedad que es la familia formada por un hombre y una mujer. La realidad popular es que a muy pocos les interesa lo resuelto por los hombres de la toga negra, ya

Ernesto Zedillo que, principalmente en la zona metropolitana de Guadalajara, donde su asientan más de 5 millones de habitantes, sigue la vida como siempre y más les preocupa su bienestar físico y económico que meterse en asuntos de "faldas". Libro de Luzam La Corresponsalía Córdoba del Seminario de Cultura Mexicana, que preside doña Bertha Bernal de Ríos, hizo la presentación del libro "México, un paseo por la ciudad en 1910", ante un público muy nutrido e interesado que llenó la sede de la institución en esa ciudad. Editada por Luzam, con ilustraciones y copiosos datos sobre arte, gobierno, comercio y personajes prominentes de la vida de la capital antes de que estallara la Revolución, esta obra testimonial, que contiene además un CD con música de la época en excelentes interpretaciones, ha tenido una demanda que ya agotó el primer tiraje y en breves días aparecerá el segundo. Fue presentador el cronista Manuel Cabral, a quien acompañó en el estrado el autor del libro, Fernando Díez de Urdanivia. Conapred y la prensa Tenía que ser: las representantes de la Oficina del Alto Comisionado

Felipe Calderón de la ONU en México, María Luisa Bascur y Luisa Pérez, indagan en Guanajuato la injusticia, discriminación y negativa de los derechos humanos contra 7 mujeres encarceladas por homicidio en razón de haber abortado involuntariamente; los carceleros obedecen una decisión de autoridades locales seguidoras de la ideología yunquista del gobernador del estado, Juan Manuel Oliva. En este asunto, que corresponde a organismos de derechos humanos guanajuatenses, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación tomó oportunamente una posición firme. A propósito de los comunicadores, seguramente está interesado el Presidente de Conapred, Ricardo Bucio Mújica, en conocer el resultado del VIII Congreso de la Federación de Asociaciones de Periodistas de la Republica Mexicana -FAPERMEX-, organización hermana del Club Primera Plana, que recibió con honores al titular del organismo antidiscriminatorio. Bucio Mújica escuchó de viva voz la posición del Club -fijada cuando lo dirigió Teodoro Rentería Arróyave-, de oponerse a que el periodista "sea sujeto de persecución, inquisición judicial o administrativa, cuando por un trabajo profesional obtenga información que se pueda considerar privada, reservada o nominativa, y ésta pueda servir para demostrar ilícitos". La actualidad de este asunto es evidente frente al secuestro de periodistas en Durango a manos de narcoterroristas del cártel del Pacífico. El VIII Congreso al que asisten cientos de periodistas, concluye hoy domingo 15 en el Salón Cristal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. Esperamos que FAPERMEX nos informe los resultado de su reunión estatutaria y quién ocupará la presidencia en estos tiempos aciagos. hector_murilloc@hotmail.com

Fidel Castro Ruz


DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

POLITICA 5

unomásuno

Cerca México de meta sexenal en uso de energía renovable Trabaja Semarnat para implementar energías limpias

M Canal del Congreso debe ser digital y analógico El senador Carlos Sotelo García solicitó a las Mesas Directivas del Congreso de la Unión, así como a los integrantes de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso, realicen las gestiones necesarias ante el Ejecutivo federal a efecto de obtener el permiso para que la señal de este canal además de ser digital también sea analógica. El legislador del PRD refirió que el pasado 22 de febrero de 2010, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) aprobó el permiso para la señal del Canal del Congreso en televisión abierta y en señal digital, después de una gestión de tres años cuando se presentó la solicitud formal de las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes. El senador colimense señaló que si bien es cierto que el Canal del Congreso cuenta ya con una señal digital para la transmisión abierta, sin embargo, no podrá ser visto por todos los ciudadanos debido a las especificaciones técnicas para su trasmisión que se tendrán hasta el 2021, cuando se deje de trasmitir la señal analógica y entre en función el sistema TDT (Televisión Digital Terrestre). “Ello quiere decir que para ese año todos los mexicanos deberán tener un televisor digital o en su defecto un convertidor digital”, precisó. Por ello, a través de un punto de acuerdo que presentará, Carlos Sotelo solicitó a las Mesas Directivas del Congreso de la Unión, así como a los integrantes de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso, para que además de apoyar la señal digital, realicen las gestiones necesarias ante el Ejecutivo federal para que el Canal del Congreso adquiera el permiso para trasmitir en señal análoga. “Lograr que el Canal del Congreso trasmita por señal analógica contribuirá sin duda al mejoramiento de la imagen pública que tienen las Cámaras frente a la población, al conocer plenamente el cúmulo de actividades, debates, iniciativas, dictámenes y todo aquel acto que se realice en el ejercicio de la potestad representativa que otorgaron a sus legisladores”, afirmó. El también presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, dijo que el alcance de la señal digital del Canal del Congreso, en un primer momento, abarcará todo el Distrito Federal y parte de los estados de México, Morelos, Hidalgo y Puebla, pero “ello limita evidentemente la audiencia potencial de nuestro Canal y, por tanto, la oportunidad de que el Congreso tienda un puente de comunicación mucho más sólido con la ciudadanía”. “Es evidente y a todas luces necesario que se incremente la capacidad de difusión del Canal de Televisión del Congreso a la televisión abierta”, aseguró. El punto de acuerdo es signado por el senador del Partido Acción Nacional, Marko Antonio Cortés Mendoza y el senador del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Jiménez Macías.

éxico está cerca de alcanzar la meta sexenal de 26 por ciento en aprovechamiento de energías renovables, incluyendo la de hidroeléctricas, al utilizar ya 24 por ciento, indicó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, señaló lo anterior como un hecho sin precedente y resaltó que se trabaja fuertemente en la implementación de energías limpias a través del aprovechamiento de la geotérmica y los sistemas eólicos. “La gran veta de oportunidades es la energía solar y ahí vamos”; sin embargo, la mayor parte de la generación de energía se realiza con la utilización de combustibles fósiles que generan fuertes emisiones de contaminantes y que a su vez provocan el cambio climático, reconoció. Al respecto, planteó que se podría buscar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la transferencia de tecnología para reducir esas emisiones. En entrevista explicó que hay posibilidades de que, siendo carbón, el carbón pueda ser convertido a gas y de esa forma aprovechado para reducir las emisiones, “eso es transferencia de tecnología que sí podemos buscar junto con la CFE para realmente contaminar menos”.

El titular de la Semarnat, con la panista Mariana Gómez. Reconoció que tienen razón los grupos ambientalistas que protestan porque en México se mantiene la generación de energía con base en la utilización de combustibles fósiles, que generan grandes cantidades de gases de efecto invernadero que inciden en el calentamiento global. Elvira Quesada expresó que “si a mí me dicen que podemos trabajar, buscar financiamiento, cofinanciamiento internacional para buscar el desarrollo de energías renovables, apoyo a esos grupos y estoy de acuerdo con ellos”. Agregó que se impulsa el uso de

energía renovable y aunque aún se apuesta a la utilización de energías generadas por carbón, debido a que forman parte de planes establecidos hace más de 10 o 15 años, hay posibilidades de hacer transferencia de tecnología para reducir el volumen de emisiones que generan alteraciones al medio ambiente. La coordinadora de la Campaña Eficiencia Energética de Greenpeace, Beatriz Olivera, dijo que si realmente se aprovecharan las ventajas de la irradiación solar bastarían 25 kilómetros cuadrados de desierto para generar toda la energía eléctrica que el país requiere.

Ante gasolinazo piden alternativas para transportistas FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Ante el paro de los transportistas en protesta por el aumento de la gasolina, el senador, Cleominio Zoreda Novelo se pronunció en favor de buscar un

esquema que permita a este sector operar de manera eficiente y evitar impactos negativos. En entrevista, el legislador del PRI consideró que ese sector económico requiere de un trato especial, pues es estratégico

para la movilización de mercancías, razón por la que cualquier alza en los combustibles tiene un impacto generalizado. Es necesario, planteó, que los transportistas y el gobierno busquen de manera conjunta soluciones al aumento en el precio de combustibles como el diesel, pues de esos acuerdos depende la tranquilidad en muchas ramas productivas, como la de los alimentos. “Lo único que queremos es que se entable un diálogo para no llegar extremos”, manifestó, ante el anuncio del sector del autotransporte de un posible paro de actividades o bloqueos carreteros, en señal de protesta. Como legislador, afirmó, “he hecho innumerables exhortaciones, pero creo que este momento es ideal para revisar las propuestas y entablar un diálogo con el gobierno, ante un problema serio, en especial si se considera que somos un país productor de petróleo”.


6 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

Analizarán institutos fortalezas de los regímenes políticos Será presidido por el senador priísta, Manlio Fabio Beltrones

Manlio Fabio Beltrones. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Instituto Belisario Domínguez, que preside el senador

Manlio Fabio Beltrones, la Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios de España, y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la

UNAM, realizarán sendos eventos durante la próxima semana para analizar fortalezas y debilidades de los regímenes políticos en el mundo, presidenciales y parlamentarios y, a partir de ello, valorar las reformas que alienten el diálogo y la construcción de acuerdos, cuyo objetivo sea el de impulsar los cambios que se requieren, en un ambiente de estabilidad. En este sentido, los días 16 y 17 de agosto se realizará en el Patio Central de la Cámara de Senadores, el "Seminario Internacional sobre Regímenes Políticos, Formas de Gobierno y Coaliciones Políticas". Y el 19 y 20 del presente, en la ciudad de Querétaro, las "II Jornadas de Derecho Parlamentario Comparado Gobierno Local: Estados y Municipios". En la ceremonia inaugural del primer evento hablarán los senadores Manlio Fabio Beltrones, presidente del Instituto

Demanda PVEM alternativas de empleo para los jóvenes El coordinador del Partido Verde Ecologista de México en el Senado, Arturo Escobar, dijo que su bancada está dispuesta a abrir las alternativas necesarias en materia económica, hacendaria, energética y de telecomunicaciones, para generar empleos en favor de los jóvenes. Lo anterior, al asegurar que "la desatención hacia los adolecentes en el hogar, la escuela y la discriminación y explotación en el mercado laboral, los empuja a convertirse en delincuentes". Escobar consideró que hay un error en las medidas para combatir esa falta de atención y de oportunidades hacia la juventud mexicana, lo que ocasiona que ésta "represente un valioso potencial humano para el crimen organizado". El senador del (PVEM explicó que la mayoría de los jóvenes se encuentran marginados, sumergi-

dos en el desempleo y carentes de educación, situaciones que les impiden desarrollarse en una sociedad que cada vez los toma menos en cuenta. En ese sentido, dijo que de acuerdo con cifras del INEGI, en el Distrito Federal más del 50 por

Belisario Domínguez, y Gustavo Madero, presidente de la Junta de Coordinación Política; el diputado Francisco Piña Cuenca, presidente de la Mesa Directiva de las Cortes de Aragón, España y de la Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y Autonómicos; el doctor Héctor Fix Fierro, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Manuel Alabart Fernández-Cavada, embajador de España en México, y el senador Carlos Navarrete, presidente de la Mesa Directiva del Senado. Los trabajos de este seminario se realizarán en tres mesas: "Regímenes Parlamentarios Europeos; Modos de Gobierno y Coaliciones Políticas" en la que participarán los doctores Juan Luis Paniagua, de la Universidad Complutense de Madrid, España; y Tim Bale de la Universidad de Sussex, Inglaterra.

ciento de la población carcelaria la conforman jóvenes de entre 18 y 30 años "quienes, en su mayoría, delinquieron para sostener a su familia". Por ello, "tenemos la obligación de cambiar la mentalidad de este joven de Ciudad Juárez, que tiene 11 o 14 años y que su única aspiración es ser sicario porque está desintegrada su familia, ya que no tiene escuela, ni fuentes de empleo".

Arturo Escobar, coordinador del PVEM en el Senado.

Urge impulsar políticas que posibiliten el desarrollo tecnológico Los participantes en la Segunda Reunión Ordinaria de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, organizada por el gobierno del Distrito Federal, lamentaron los rezagos que México tiene frente a otras naciones con más desarrollo en esta materia. Los consejos e institutos de Ciencia, Tecnología e Innovación del país sostuvieron los pasados 12 y 13 de agosto este encuentro, donde coincidieron en que para revertir la realidad negativa es indispensable retomar propuestas legislativas que ya han sido presentadas, a fin de impulsar políticas económicas que posibiliten el desarrollo tecnológico. En este sentido, informó el gobierno capitalino en un comunicado, los participantes señalaron que será presentada a diputados y senadores la propuesta de impulsar un Fondo para el Fortalecimiento de los Sistemas Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación, a fin de que sea discutido por los legisladores el próximo periodo de sesiones. Otros tópicos que resultaron de la reunión se relacionan con la existencia de desigualdades a nivel regional entre las instancias encargadas de la ciencia en la República Mexicana, además del vacío programático y presupuestal que el sector presenta frente a otros temas considerados económica o políticamente más relevantes. El Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal (ICyTDF) organizó la reunión, en la que participaron 13 directores generales de los consejos estatales y nueve representantes de los mismos, quienes revisaron diversos temas relacionados con las políticas públicas en la materia.


DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

POLITICA 7

unomásuno

Exigen eficientar retenes en carreteras Causan miedo, lentitud y “colas” de más de dos kilómetros IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os retenes militares y policiales colocados en carreteras de distintas partes del país en busca de frenar el paso a las actividades del crimen organizado y ubicar delincuentes, se han convertido no sólo en otro motivo de miedo para la población, sino en bloque infranqueable al tráfico de personas y mercancías ante “colas” de más de dos kilómetros y trato agresivo del personal de seguridad. Ante el problema la Comisión de Transportes, presidida por el diputado Javier Gil Ortiz, aprobó un punto acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional y la SCT, se dote de mayor infraestructura, recursos humanos y materiales a los puestos de revisión militar en las principales carreteras del país, a fin de lograr una mayor eficiencia en la atención que se brinda a los transeúntes. El objetivo es proteger la integridad física de los usuarios, así como lograr la agilización previa y posterior a la operación de las tareas de revisión, señala el documento avalado en reunión de trabajo. Refiere que debido al aumento de la inseguridad el gobierno federal instauró desde hace más de cinco años, un programa de revisión permanente en

El Grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, exigió que el gobierno federal deje de descargar sus culpas y responsabilidades en seguridad pública en el Congreso, pues esa estrategia en busca de “lavarse las manos” por la sangre derramada de 28 mil personas, al reiterar que la sola expedición de leyes no inhibirá a los criminales si no van acompañadas de efectividad en las acciones policiales. El gobierno federal mantiene su

Urge agilizar el paso de vehículos. las carreteras del país, donde se revisan los vehículos de transporte público, privado y de carga, con la finalidad de identificar posibles delincuentes y frenar el traslado de armas y recursos propios de la delincuencia. Sin embargo, se han registrado filas de hasta 2 kilómetros de largo en cada uno de los puntos de revisión, retardado de manera significativa a quienes transitan por las carreteras del estado. Lo anterior, ha desencadenado pérdidas económicas considerables así

como de ser inhibidor natural del turismo local y extranjero, subraya el punto de acuerdo. La comisión también aprobó cinco dictámenes con punto de acuerdo, uno para solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informe sobre la ubicación, funcionamiento y supervisión de los puntos de verificación que existen en el país; y a los gobiernos estatales, para que determinen las medidas necesarias, a fin de que se cumpla con los reglamentos

establecidos que rigen la circulación en los caminos y puentes de su jurisdicción. También se avaló pedir a la SCT amplíe el monto de Conservación de Caminos Rurales respecto a lo comunicado en el Proyecto de PEF 2011, en por lo menos un 30 por ciento proporcional a lo etiquetado en el Programa de Construcción de Caminos Rurales y Alimentadores, y este a su vez, se sujeto al Plan de Desarrollo Estatal. Acordó además, exhortar al Ejecutivo Federal y a la SCT para expedir el Reglamento de Mensajería y Paquetería previsto en el artículo 58 y quinto transitorio de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, considerando, el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, la práctica vigente y las recomendaciones formuladas por las Comisiones de Competencia Económica y Federal de Mejora Regulatoria. Otro punto, hace un llamado a las secretarías de Comunicaciones y Transportes; de Seguridad Pública, de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y a la de Gobernación, para que implementen medidas que den estricto cumplimiento a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, así como al Reglamento de Tránsito en Carreteras Federales, a fin de hacer efectiva la prohibición de circulación de todo vehículo de remolque, siniestrado o en malas condiciones mecánicas.

No asustará al hampa la sola emisión de leyes campaña en torno a una supuesta inactividad del Congreso de la Unión, que se engarza a una estrategia de degradación y desvalorización, al tiempo de pretender deslizar sus responsabilidades como gobierno, aseguraron legisladores priistas. Los diputados advirtieron que mientras

Jóvenes indigentes deben ser apoyados.

los operativos de los sistemas de seguridad y justicia no se reflejen en severos castigos no sólo contra la delincuencia organizada sino contra la común que ataca a la población en las calles la simple emisión o amenaza de nuevas leyes no asustarán o inhibirán a los delincuentes. “Actualmente padecemos un gobierno que tiene una gran capacidad de deslizar responsabilidades; o los estados estorban, o el Congreso frena, o el pasado lastra, o el presente no nos comprende, o la mala suerte nos ataca, en fin, hay una ensalada de argumentos que permiten que este gobierno haga deslizar sus responsabilidades”, afirmó Carlos Flores Rico. Al clausurar los trabajos del Foro “Hacia Una Nueva Agenda Legislativa, los Jóvenes Mexicanos y las Transformaciones del Siglo XXI”, organizado por el Revolucionario Institucional en el marco del Día Internacional de la Juventud, el vice coordinador parlamentario reconoció la importancia de la participación de los asistentes, a fin de generar políticas públicas en busca de la paz, la tranquilidad y la cohesión social que tanto reclaman los mexicanos.

En este momento el país enfrenta un flagelo enorme en materia de seguridad pública, donde el 90 por ciento de las víctimas por daño directo o colateral son jóvenes, denunció el diputado federal tamaulipeco. “Hay una contabilidad macabra de un poco más de 28 mil homicidios por ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, en los que una altísima proporción son jóvenes, y hay una sabida influencia de actividades relacionadas con esa materia que implican que aparte de estas 28 mil personas que han acaecido, hay más de 75 mil internos en los reclusorios relacionados con la actividad, cuya gran mayoría son jóvenes”, apuntó. Por ello, adelantó que el Grupo Parlamentario del PRI debatirá la próxima semana los temas de su agenda legislativa para el próximo periodo, entre los cuales están: completar el derecho de los jóvenes a ser votados, reformas en materia de salud; de oportunidades laborales; de desarrollo cultural, educativo, científico y tecnológico; de combate a la pobreza y la desigualdad, que deriven en una verdadera cohesión social.


D O M I N G O 15

8/

DE

AGOS

Ciudad Juárez, infie

Tan sólo en 128 días han sido ejecu JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

A

Ar riban 300 policías federales a La Laguna Gómez Palacio, Dgo.- Un contingente de 300 policías federales, a bordo de 17 patrullas, dos autobuses, una unidad Hummer y varios remolques, llegó a esta ciudad y a Lerdo para reforzar la seguridad en las mismas. En convoyes de cuatro o más unidades, los uniformados realizaron patrullajes en diferentes sectores de esta ciudad, como fue el bulevar Ejército Mexicano y el centro. La llegada de los federales a Gómez Palacio y Ciudad Lerdo ocurrió desde el pasado jueves, pero fue hasta ayer cuando salieron a realizar los recorridos de vigilancia. Sobre la llegada de los 300 elementos, el gobierno de Coahuila confirmó que el hecho es uno de los acuerdos tomados en el Diálogo por la Seguridad con Gobernadores, encabezado por el presidente Felipe Calderón en Los Pinos. "Se atiende una propuesta que hicimos en el tema de seguridad, y me da gusto que estrenemos una nueva relación entre la Federación y el gobierno estatal", declaró el gobernador Humberto Moreira. Explicó que los agentes fueron asignados al área conurbada de Durango y Coahuila, para atender en específico a Gómez Palacio, Lerdo y Torreón, y atender así la problemática actual de la Comarca Lagunera, donde hay 500 estatales. Dijo que en el resto del estado también hay problemas de delincuencia organizada, pero no como se está suscitando en La Laguna, pero que ya hay pláticas con la Federación para que se asignen más elementos a Coahuila.

128 días de que la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) se hizo cargo del "Operativo Conjunto Chihuahua", mediante la Policía Federal Preventiva (el ocho de abril el Ejército salió de Ciudad Juárez) la PFP ha sufrido 27 agresiones y han sido asesinados 23 elementos, solamente en esa ciudad fronteriza. Aunque el panorama a nivel nacional tampoco resulta nada halagador, ya que en los siete meses y medio que van del presente año, han sido victimados 492 policías, de todas y cada una de las corporaciones y de tan alarmante número, 62 han sido policías federales preventivos lo que dan un total escalofriante de cuando menos 226 miembros de dicha corporación, asesinados por el crimen organizado, en lo que va de la presente administración. En torno a Ciudad Juárez, considerada como la más afectada por la delincuencia organizada, fue el 23 de abril cuando la PFP sufrió uno de los peores ataques, ya al menos siete elementos federales, además de una policía municipal, fueron asesinados en el crucero de Durango y Santiago Troncoso. Los uniformados realizaban uno de sus rondines de patrullaje cuando fueron rafagueados por un comando armado. A menos de un mes, el 14 de mayo, otros dos elementos fueron baleados por el conductor de un tráiler, con vidrios polarizados, en los momentos que los federales pretendían realizarle una revisión. Y una semana después, tres oficiales fueron heridos al ser emboscados a las afueras del Hospital de Servicios Médicos Municipales, en la avenida Adolfo López Mateos y a la mañana siguiente otro federal fue muerto a tiros cuando patrullaba a bordo de una motocicleta sobre el boulevard Independencia, en el sur de la ciudad norteña. El 29 de mayo, mientras recorrían las calles de la colonia Revolución Mexicana, cuatro agentes fueron atacados a tiros por sujetos armados que les dispararon desde un vehículo en movimiento. El atentado se produjo horas después de la

Al menos 226 miembros de dicha corporación han sido asesinados por el crimen organizado en lo que va de la presente administración.

detención de un vendedor de drogas. Los cuatro resultaron heridos. El federal Javier Mendoza, fue asesinado 25 de junio cuando se encontraba franco y se dirigía al bar Arriba Chihuahua, ubicado en el Paseo Triunfo de la República, en pleno centro de Ciudad Juárez El 29 de junio, alrededor del mediodía, una unidad de la PF fue tiroteada con ráfagas de "cuernos de chivo" cuando patrullaba la colonia Palmas del Sol; un agente resultó lesionado y

horas ataca Septie Ese de las agent la Pol do y u El u tra un calles

Soldados mexicanos “no son Monterrey.- El comandante de la Cuarta Región Militar, Guillermo Moreno Serrano, afirmó que los soldados del Ejército no son verdugos y solamente responden a las agresiones de la delincuencia organizada. Lo anterior lo expresó en referencia a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso de los dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey que murieron en el fuego cruzado

entre militares y delincuentes, el pasado 19 de marzo. "Se sale de mi nivel de competencia (la recomendación), ese es un caso muy doloroso definitivamente porque existen vidas, vidas que no queremos poner en riesgo", dijo. Puntualizó: "no somos quienes, no somos verdugos para decir este sí y este no, nosotros trabajamos con adiestramiento con

valor El tras e des c dos, muer meno Rec mos, ros s


AGOSTO

DE

2010

/9

fierno de la Policía Federal

ecutados 23 uniformados y han sufrido 27 agresiones

horas después cinco elementos federales fueron atacados en el cruce de las calles 16 de Septiembre y Argentina. Ese mismo día, dos horas después, en el cruce de las calles Bernardo Norzagaray y Cloro, varios agentes federales que viajaban en una unidad de la Policía Municipal fueron objeto de otro atentado y un uniformado resultó muerto. El uno de julio, un grupo armado dispara contra una patrulla de federales en el cruce de las calles Zaragoza y Daniel García, en el sur de la

ciudad y dos resultan heridos. El 4 de julio, media docena de sicarios disparan contra elementos de la Policía Federal en el cruce de las calles Adolfo López Mateos y Del Palmar, en la Unidad Fovissste Chamizal. Dos resultaron muertos y otros tres heridos. El 6 de julio el agente Raúl Ramos fue atacado a tiros junto con su novia en el exterior de la vivienda de ella, ubicada en la colonia División del Norte. Ambos murieron. Y el domingo 11, seis federales resultaron lesionados, ninguno de

gravedad, en tres ataques, sin embargo ya al 25 de julio ya sumaban 17 elementos los que habían sido asesinados. El domingo18, otro grupo de gatilleros atacó a los tripulantes de la unidad 1667, en la calle de Niños Héroes. El cuerpo sin vida del uniformado quedó frente al volante de la cabina de la patrulla. Cabe destacar que el domingo ocho del presente mes, hubo una manifestación colectiva de protesta de federales preventivos en contra de sus jefes por obligarlos a extorsionar a narcotraficantes para entregarles fuertes cantidades de dinero. Horas después que la situación se normalizó, volvieron a sus actividades y fue cuando el federal preventivo Luis Osvaldo Soto, que había participado en la queja masiva, fue acribillado en su unidad por un grupo de pistoleros. LOS QUEJOSOS ARRESTADOS Y LOS ACUSADOS LIBRES El sábado siete de agosto, el federal Víctor Manuel de Cid acusó a su jefe Salomón Alarcón Romero "El Chamán" de haberlo secuestrado varias horas, en la habitación donde se alojaba por negarse a delinquir para satisfacer sus exigencias. Ese mismo día fue detenido por incondicionales de Salomón que le "sembraron" droga y lo pusieron a disposición del MPF. Actualmente está preso. Al día siguiente se produjo la manifestación y la detención, por parte de los mismos quejosos, de los cuatro jefes: "El Chamán", Joel Ortega Montenegro, Ricardo Duque Chávez y Antelmo Castañeda Silva. Marco Tulio López Escamilla, titular de la Unidad de Asuntos Internos de la PFP, dijo entonces que serían cesados y puestos a disposición de la Procuraduría General de la República, "desconocemos si los van a arraigar o a consignar", aseguró y además añadió que en lo que va del año se han recibido alrededor de 500 denuncias en contra de mandos policiales de la corporación por presuntos actos de corrupción. A la fecha, los acusados siguen dentro de la PFP y luego de declarar en la Delegación Metropolitana de la PGR fueron dejados libres, mientras que una treintena de los federales inconformes fueron separados de su puesto y "están sujetos a investigación por instigar a sus compañeros a rebelarse".

on ver dugos”, afir ma comandante valores, respondemos una agresión". El jefe militar añadió que en "nuestras estadísticas que muchos de ustedes conocen, son muchos más los heridos, después los detenidos, y los que mueren en esa agresión son los menos". Recalcó que "nosotros no ultimamos, si así fuéramos todos esos números serían bajas, son momentos mucho

muy difíciles que con ese trabajo esa adrenalina y todo eso es difícil establecer". Expuso que "vinieron grupos especializados del gobierno federal, de la Secretaría de la Defensa Nacional, el señor secretario; vino gente especializada se llevaron a cabo todos los estudios, todos los análisis, ellos tienen esa información".


10 LA POLITICA

unomásuno

Fallece el industrial Roberto Garza Sada Jr. Fue gran impulsor empresarial en Nuevo León

M

onterrey, NL.- El industrial regiomontano Roberto Garza Sada Jr. falleció ayer en esta ciudad, revelaron allegados a la reconocida familia que impulsó el emporio empresarial de Nuevo León a principios del siglo XX. Roberto Garza Sada Jr. formaba parte de la tradicional dinastía Garza Sada que fundó los conglomerados como la Cervecería Cuauhtémoc, precursora de Grupo Femsa, así como Vitro, Cydsa y el Grupo Alfa. Durante el transcurso de ayer se realizó una misa privada en el municipio conurbado de San Pedro Garza García, a la cual asistieron únicamente los familiares más cercanos y el próximo lunes se efectuará una segunda ceremonia religiosa. El empresario es hijo del desaparecido industrial Roberto Garza Sada y Margarita Sada de Garza, ambos reconocidos por su labor filantrópica en esta capital industrial. Como referencia, Roberto Garza Sada fue uno de los fundadores de Hojalata y Lámina (Hylsa), antes filial de Alfa y que ahora forma parte del holding argentino Ternium. Don Roberto Garza Sada, además, fue precursor del Instituto Tecnológico

Descanse en paz el gran empresario. y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y de la Universidad de Monterrey (UDEM), junto con el resto de su familia. También fue el iniciador, junto con Emilio Azcárraga Milmo, del Grupo Televisa, tras la fusión en los años setenta de Televisión Independiente de México (TIM), entonces

propiedad de Alfa, y de Telesistema Mexicano, de la familia Azcárraga. El empresario fallecido es hermano de Armando Garza Sada, quien es presidente de Grupo Alfa, así como Margarita; el resto de sus hermanos eran Dionisio y Bernardo, ambos ya fallecidos.

Crisis económica aumenta pobreza alimentaria: CNC ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Investigadores y analistas de la Confederación Nacional Campesina denunciaron que debido a la crisis económica permanente por la que atraviesa el país, se ha propiciado que la pobreza alimentaria en México vaya en aumento; tan sólo en los actuales meses del año, los precios de alimen-

tos básicos se han encarecido hasta en un 85 por ciento y las hortalizas, un 170 por ciento. Manifestaron los entrevistados que ante la complacencia de autoridades como la Procuraduría Federal del Consumidor, los trabajadores del campo y la ciudad ven cada día con preocupación como se extinguen sus ingreso ante la voracidad de los comerciantes, al grado de que varias investi-

gaciones alertan de que con el actual salario mínimo nada más se puede adquirir el 10 por ciento de la canasta básica de alimentos. Al mismo tiempo aceptaron el fallido intento para que los alimentos fundamentales, entre los que se encuentran la tortilla, frijol, leche, huevo y carne, fueran vendidos mas baratos y dentro de las tortillerías que existen en todo el territorio. Los costos de estos articulos no pudieron reducir su valor inclusive que en los establecimientos comerciales. El propio dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar, aceptó y reconoció el esfuerzo que se realizó entre la organización maicera y el Sindicato Nacional de Trabajadores Especializados en la Producción y Distribución de Todo Tipo de Productos Alimenticios. Esta falla en la búsqueda de la reducción de precios se debió mas que nada a que la carestía para la adquisición de productos alimenticios, está imparable y prueba de ello, dijo, “con base en estudios de la UNAM, el precio del arroz subió más del 60 por ciento, el huevo 30 por ciento, el azúcar 40 por ciento y la carne hasta un 80 por ciento; todo ello en menos de un año”, puntualizó el entrevistado.

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

Demandan detener importación de alimentos Ante la demanda de productos agroalimentarios de alta calidad, desde países asiáticos y europeos, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, pidió a organismos promotores y certificadores, contar con planes estratégicos y capacidad de respuesta para ingresar, diversificar y aprovechar nichos de mercado en beneficio de los productores nacionales. En una reunión de trabajo con integrantes del consejo directivo del organismo “México Calidad Suprema”, encabezado por su dirigente Juan Barrio Aguirre, el titular de la Sagarpa mencionó la necesidad de enfrentar los retos que presentan los mercados internacionales con respecto al reconocimiento de productos sanos e inocuos, avalados y certificados para seguridad de los consumidores. En ese sentido, Mayorga Castañeda consideró que es imperativo que los organismos como “México Calidad Suprema” aprovechen la condición de apertura comercial de nuestro país para que acompañen a los productores nacionales a extenderse hacia otros mercados, especialmente los asiáticos y europeos, con una mayor diversidad de productos. En la reunión, se habló de la importancia que representa este organismo para apoyar a los hombres y mujeres del sector agroalimentario a través de la certificación de sus productos para que éstos lleguen al mercado consumidor con la garantía de inocuidad y sanidad que establecen los parámetros internacionales. El dirigente de “México Calidad Suprema”, refirió que este organismo, en coordinación con las secretarias de Agricultura y Ganadería y de Economía, trabaja con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), con el fin de que en los supermercados el consumidor identifique el sello del certificado y compre los artículos sin que éstos presenten un costo mayor o extra. Destacó que una de las tiendas con un gran avance en la compra de alimentos mexicanos certificados es Costco, porque solicita a sus proveedores el certificado antes de comprarles. En el marco de esta reunión, Francisco Mayorga Castañeda entregó un reconocimiento al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes, Francisco Mijares Noriega, por su apoyo en la promoción para el consumo de los productos mexicanos.


DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

Dictan sentencia a implicada en bombazo Tania Vázquez Muñoz está relacionada con la explosión en Avenida Chapultepec

En la detonación hubo un muerto.

M

éxico.El Juzgado 59 en Materia Penal dictó sentencia de 16 años nueve meses de prisión a Tania Vázquez Muñoz, una de las implicadas en la detonación de un artefacto explosivo en Avenida Chapultepec, el cual tenía como objetivo el ex jefe de la Policía Sectorial, Jesús Sánchez Amaya. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que la joven fue

encontrada penalmente responsable de los delitos de delincuencia organizada y ataques a la paz pública, por lo que además deberá pagar 21 mil pesos de multa. Los hechos se remontan al 14 de febrero de 2008, cuando Tania Vázquez y varios cómplices se reunieron en un res-

taurante ubicado en Ciudad Azteca, donde planificaron el intento de homicidio contra el mando policiaco con indicativo "Jefe Pegaso". Al día siguiente se encontraron nuevamente en un restaurante de Avenida Chapultepec, donde le fue entregado a uno de sus cómplices, Juan Manuel Meza Campos, alias "el Pipen", el artefacto explosivo que había que dejar en la camioneta de Sánchez Amaya. Durante el trayecto hacia la camioneta del mando, la cual se encontraba en un estaciona-

El ataque iba dirigido a mandos de la SSP-DF

Tania Vázquez Muñoz.

miento de la Secretaría de Seguridad Pública del D i s t r i t o Federal, el artefacto se le detonó accidentalmente a "el Pipen", quien perdió la vida en el lugar. Tania resultó con quemaduras graves que la mantuvieron hospitaliza-

da. Al ser dada de alta fue remitida al penal de Santa Martha Acatitla, donde deberá cumplir su sentencia. Respecto a los otros procesados por este caso, Daniel Ramírez Avila, alias "el Nazi"; Karla María de Monserrat González Gallegos, "la Monse"; Hugo Aldave Larios, "el Gordo", y Carlos Alberto Lemus Tenorio, "el Capri", su juicio se encuentra suspendido por un recurso de amparo.

Multihomicida y traficante de armas, tras las rejas JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO Ya se encuentra tras las rejas un multihomicida y traficante de armas, de tan sólo 20 años de edad, acusado de cometer cuando menos tres crímenes entre 2007 y 2009; al ser sorprendido por la policía se enfrentó a tiros y cuando se revisó el vehículo en el que se transportaba se le encontraron 10 armas largas entre fusiles, escopetas, cuernos de chivo y R-15, dos armas cortas, 43 cargadores y 598 cartuchos calibres 7.62 y .223. Se trata de Fernando Kevin Hernández Catalán, quien también se hace llamar Iván Cruz Peña, alias "el Pelón", detenido la madrugada del miércoles 14 de julio en los límites de Nezahualcóyotl y la delegación Gustavo A. Madero, por policías municipales del Estado de México y Bancarios Industriales del Distrito Federal. Su detención ocurrió en Bosques de Libia y

Avenida Central, colonia Bosques de Aragón, cuando los municipales detectaron el auto Tsuru blanco, placas 568-UPC del Distrito Federal cuyo tripulante, al notar la presencia de la policía, los recibió a balazos y después emprendió la huída. A la persecución se unió la unidad 97293 de la Policía Bancaria e Industrial de la ciudad de México y juntos hicieron la detención del individuo en las calles Camino Sur y Camino Triunfo, de la colonia Campestre Guadalupana. Según antecedentes, Kevin Hernández Catalán se encuentra relacionado con las siguientes averiguaciones previas: FIZP/IZP-9/T2/1106/07-03, IZP/FIP/IZP-9/T2/4449/08-11, por homicidio y la FTLH/TLH-1/T2/1378/09-089 por intento de homicidio en agravio de un policía auxiliar. Ante el Ministerio Público, el ahora consignado, dijo que en marzo de 2007 conoció en una discoteca a Marco Antonio López Flores y

luego siguieron la juerga en las calles Clavel y cerrada de Clavel, colonia Xalpa, en Iztapalapa; se drogaron y tras discutir lo picó varias veces con un desarmador y le destrozó la cabeza con una piedra. A finales de 2008 mató a Víctor Morales Olvera, alias "el Gasparín", afuera de una vinatería en avenida de Las Minas, esquina cerrada de Colmena, colonia Palmitas, en Iztapalapa, por no invitarle un trago y en agosto de 2009 hirió a un policía auxiliar para robarle su arma, en el Pueblo de Santiago Zapotitlán, en Tláhuac. La madrugada del 12 de diciembre de 2009 victimó a Rosa Leticia Cortés Cedillo, de 40 años, cuando la mujer vendía comida frente a un sitio de taxis ubicado en la avenida Ermita Iztapalapa y Justo Sierra, por oponerse a ser despojada del dinero de la venta del día y también lesionó al marido de la víctima.


12 LA JUSTICIA

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

En jornada sangrienta mueren 23 en Chihuahua 13 víctimas fueron ultimadas en Ciudad Juárez

J

ornada sangrienta vivió Chihuahua en las últimas 24 horas, en las que al menos fueron ejecutadas 23 personas entre el viernes y hasta el mediodía del sábado, por sus vínculos al crimen organizado, en especial a cada uno de los cárteles que se disputan la plaza. De los 23 asesinados unas 13 víctimas fueron ultimadas en Ciudad Juárez, entre ellas un hombre y una mujer miembros de la policía de inteligencia estatal quienes fueron ejecutados presumiblemente por ladrones de vehículos". Entre los 13 muertos de Juarez está

una pareja asesinada durante un tiroteo desatado la noche del viernes en un centro comercial, añadieron las autoridades. A las 18:30 horas en una casa que era construida por varios trabajadores en las calles Modesto Flores y Bernardo Norzagaray de la colonia Fernando Baeza, un grupo de sicarios mató a dos albañiles, uno de ellos identificado sólo como Edgar, de 25 años, quienes estaban a punto de concluir su jornada laboral. Al lugar llegaron intempestivamente varios sujetos a bordo de un auto para ingresar a la vivienda y disparar con

Imparable la violencia en la entidad fronteriza.

armas largas a dos trabajadores que fallecieron de manera instantánea, mientras que los agresores se dieron a la fuga. En otra acción, al parque de Infonavit San Lorenzo arribó un comando armado en un auto del cual bajaron dos individuos que dispararon en contra del hoy fallecido, sin importar la presencia de gente. El muerto, de quien se desconoce su identidad, iba en un vehículo Volkswagen Passat de reciente modelo, color blanco; como resultado de la agresión una mujer de 20 años, un hombre de 30 y un adolescente de 15 resultaron víctimas circunstanciales, En el centro comercial El Trigal se desarrolló una balacera en la que resultó muerta una pareja que iba en un Nissan Sentra color platino que llegaba al lugar; los fallecidos fueron identificados como Sandra Casillas y César Hinojos. En otra acción sangrienta, a la altura de las calles Palacio de Mitla y Tical, en la colonia Torres del Sur -a un costado de un tianguis que se ubica en el sector- un comando armado agredió a tres hombres que iban en un vehículo Honda color negro, sin placas, que circulaba de oriente a poniente por la avenida Palacio de Mitla. Los asesinados tenían entre 20 y 25 años. Otras 10 personas fueron ejecutadas en diferentes municipios de Chihuahua, en una noche en la que predominó la sangre.

En 24 horas, 9 ejecutados en Michoacán JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

Morelia, Mich.- En menos de 24 horas nueve personas fueron ejecutadas en Michoacán; los cuerpos de las últimas tres fueron abandonados, presentan visibles huellas de tortura y fueron muertas a tiros. Aproximadamente a las 8:15 horas de ayer se recibió el reporte que sobre el camino que conduce a Joyitas, a un costado de la carretea MoreliaQuiroga, se encontraban sin vida dos personas. Cuando las autoridades llegaron al lugar localizaron a dos individuos de entre 25 y 30 años de edad, aproximadamente, mismos que presentaban el tiro de gracia y estaban atados de las manos hacia la espalda, con la cabeza envuelta en bolsas de plástico y un trapo en la boca. Cuando el Ministerio

Público efectuaba las dirigencias de los finados, quienes se encuentran en calidad de desconocidos, se reportó el hallazgo de otro cadáver en la carretera vieja Morelia- Pátzcuaro, en el lugar conocido como Puente Cointzio. Ahí fue encontrada una persona de entre 20 y 25 años de edad en las mismas circunstancias que los anteriores, es decir atadas las manos hacia la espalda y la cabeza cubierta con bolsa negra; sin embargo, en el lugar el representante social encontró tres cartuchos .380 y uno útil del mismo calibre. Al parecer, la víctima tenía dos balazos en la espalda y uno más, el de gracia, en la encabeza. De los otros seis se sabe que fue en el municipio de Tepalcatepec, donde a una pareja la mataron cuando iba a bordo de una motocicleta y a

los otros cuatro los dejaron dentro de un vehículo. Primeramente se localizaron dos cuerpos sin vida a un costado de una motocicleta marca Italika sobre el libramiento que va de esta localidad a Coalcomán, al filo de las 15:00 horas del viernes pasa-

do, donde las víctimas fueron identificadas como Brenda Berenice Sánchez Torres, de 22 años de edad, y Ezequiel Mendoza Ledesma, de 24, junto a cuyos cadáveres fueron encontrados varios casquillos de una pistola calibre .38 súper y de rifle AR-15.

Una de las víctimas fue encajuelada.

Localizan seis cuerpos en una casa de Acapulco Acapulco.- Seis cadáveres fueron encontrados y una persona herida en el interior de una vivienda de madera ubicada en la zona conurbada de este municipio, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP). Detalló que a las 18:45 horas realizaron el hallazgo de los seis cuerpos, los cuales presentaban impactos de bala, en una casa de la colonia Camino al Cielo. Otra de las víctimas se encontraba herida, por lo que fue trasladada a un hospital para brindarle atención médica. Hasta el momento se desconoce su estado de salud. La mayoría de los cuerpos aparentan ser de hombres de entre 20 y 25 años de edad. Hasta el momento no hay información sobre el móvil del crimen.

Asesinan a productor de radio en Sinaloa Culiacán, Sinaloa.- El productor del programa "Voces del Campo", que se transmite en Radio UAS, Enrique Miranda Vázquez, fue asesinado de dos balazos en la cabeza, en el interior de su domicilio en la colonia Universidad 94 de esta ciudad. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJEconfirmó que el cuerpo del universitario se encontraba en una cama de la recámara de su domicilio, en calle Manuel Inzunza 3012 del fraccionamiento citado. Tenía dos impactos de bala en la cabeza, uno de calibre 9 milímetros y otro de .45. El cuerpo del productor radiofónico fue trasladado a una de las funerarias de la localidad en donde será velado.


D O M I N G O 15 DE AGOSTO DE 2010

vial notiv unomásuno

Papelerías y librerías, abarrotadas A nueve días del inicio de clases, padres de familia buscan útiles de los estudiantes

A

nueve días de que inicie el nuevo ciclo escolar, papelerías y librerías ubicadas en el Centro Histórico lucen abarrotadas por padres de familia que hacen largas filas para comprar los útiles de sus hijos. Desde las 10:00 de la mañana comenzaron a saturarse las tiendas grandes y pequeñas, como las localizadas sobre la avenida República de El Salvador, a unos pasos del Zócalo capitalino. Durante un recorrido por las tiendas se confirmó que los padres de familia gastarán en promedio entre tres mil y cinco mil pesos. “Cada vez gastamos más en útiles escolares, sobre todo en los libros que son los más caros, como los de inglés”, refirió Lourdes Tapia, quien prevé gastar tres mil pesos en los útiles escolares y libros de sus dos hijos que ingresarán a sexto año de primaria. Los padres de familia buscan los mejores precios, por lo que están invirtiendo en promedio entre cuatro y cinco horas de su tiempo para encontrar las mejores ofertas. “Hemos recorrido muchas tiendas, pero más a menos los precios no varían”, dijo Rosa Gómez, quien tiene que comprar materiales escolares para cuatro de sus hijas que entrarán a primaria, secundaria, a la vocacional y a la Universidad. Rosa contó que piensa gastarse en los materiales y libros de sus hijas aproximadamente cuatro mil pesos, “si no es que cinco mil, a la chiquita le pidieron cuatro libretas profesionales que la verdad no les veo el caso, pero las tiene que llevar”. Algunos padres de familia se quejaron que los materiales para carreras como diseño gráfico, arquitectura o dibujo técnico son muy costosos, “pero los tienen que llevar, sólo unos colores especiales para diseño gráfico me costarán como mil pesos para mi hijo que entrará a esa carrera”.

Se espera que durante todo el día continúen abarrotadas las tiendas “porque los papás acostumbran dejar al último las compras y esperamos que la próxima semana haya más compradores”, dijo un trabajador de una de las papelerías localizadas sobre la avenida República de El Salvador. Aumenta afluencia para comprar uniformes En víspera de que el próximo 23 de agosto inicie el ciclo escolar 20102011, la visita de padres de familia a los puntos en los que se venden uniformes escolares se incrementó, pese a que en algunos casos tienen que desembolsar hasta cuatro mil pesos. Dependiendo de si se trata de una escuela oficial o privada, el costo de los uniformes escolares fluctúa entre 440 pesos y cuatro mil, adicional a las cuotas de la sociedad de padres de familia y gastos escolares, que van de 150 a siete mil pesos. En un recorrido por diversas tiendas de autoservicio y departamentales se pudo corroborar que, por ejemplo, la camisa blanca para niño tiene un costo de 24.90 pesos; el pantalón, 49.90; suéter, 69; short deportivo, 34.90; playera, 39.90; pants, 79.90; calcetines, 16; tenis, 100, y zapatos, 144 pesos. En el caso de las niñas, la blusa color blanco tiene un precio de 26.90 pesos; la falda, 39.90; suéter, 69; short, 34.90; calcetas, 16.90; tenis, 100; zapatos, 129, y pants, 79.90 pesos. Sin embargo, las cosas cambian en el caso de las escuelas particulares, pues, en el caso del Instituto Fray Juan de Zumárraga, la playera de uso diario cuesta 235 pesos; el pantalón, 332; suéter, 367; chaleco, 317; playera deportiva, 185; short, 170; calcetas, 94, y pants, 675 pesos. En los centros escolares de educación básica privados también se lleva uniforme de gala, que para los niños

Como siempre, compras de última hora.

puede ser traje, cuyo costo fluctúa de acuerdo con su calidad, pero por lo

menos tiene un costo de 600 pesos y puede llegar a más de tres mil.


D O M I N G O 15

14 JUSTICIA

DE AGOST

Caso: P e p e

La esposa lo “sanchó” y lleno descuartizarla en pedacitos, q

Jefe Gaytán Hace algunos años se conocieron muy jóvenes en San Luis Potosí, naciendo un gran amor entre ellos “a primera vista”, como todas las parejitas sostuvieron un tórrido romance, María Ballina Mina y José Villagrán vivieron su idilio color de rosa, todo el mundo incluyendo a sus respectivos familiares, se daban cuenta que “los pichones” derramaban miel y los arrumacos y muestras de ese hechizo que viven los novios los hacían comportarse “sin tapujos” ante todo mundo, es más, cuando por cualquier cosa daban “el espectáculo” en plena calle al disgustarse por celos de uno o del otro y ella con los ojos llorosos y él con cara lánguida trataba de contentarla, nada les importaba ni existía para ellos que no fuera su amor y el qué dirían sus vecinos y transeúntes que se daban cuenta de los “desfiguros” del enamoramiento que estaba en “todo su apogeo”, nada les importaba. La sangre de los amantes corría por sus venas llena de calor y sólo querían estar abrazados besándose y el fuego del amor los consumía, se juraban amor eterno y que nadie los podría separar, estaban dispuestos a luchar

por su felicidad contra todo y contra todos y si alguien se oponía ellos vencerían, pues contaban con su gran cariño, porque habían nacido “el uno para el otro” y ya nunca se separarían. Así unirían sus vidas después de un tiempo “razonable” de noviazgo notificando a sus seres queridos y amistades su decisión de casarse, realizando los preparativos con gran ilusión, al fin sus sueños se harían realidad formando un hogar y una familia. El novio trabajaba en un taller radio técnico y comenzaba a aprender el oficio, ya que su patrón le tenía buena ley y como era buen muchacho no tenía empacho en enseñarle los secretos del oficio con el que se ganaría honradamente el pan de cada día para él y su familia, siendo buen proveedor y marido responsable de sus obligaciones como jefe de familia, y por fin, efectivamente lograron hacer realidad sus planes y contrajeron matrimonio, jurándose ser fieles y respetarse hasta que la muerte los separara. De este modo comenzaron a vivir su nueva vida de casados, él salía muy temprano de su humilde vivienda, perfectamente desayunado y con su ropa limpia, ya que su mujercita estaba siempre atenta para tenerle a “su viejo” todo listo para que la gente viera que ella era una mujer casada muy responsable de sus deberes de ama de casa y

traer limpio a su cónyuge, pues las demás mujeres son muy fijadas en ese sentido, criticando a las demás sí el marido anda “todo fodongo” y descuidado por su vieja. Al retorno a su hogar Pepe Villegas era recibido por su mujercita con todo cariño y le quitaba los zapatos para darle un masajito en los pies, reconfortarlo de las duras faenas del día en su chamba, después seguían los arrumacos y en la intimidad escuchaban la radio o veían algún programa o las telenovelas, durante la cena él le platicaba los incidentes cotidianos en su labor y ella a su vez lo que había pasado en las faenas del hogar, si había algún chisme lo comentaban con lujo de detalles, para después durante la noche entregarse a su pasión desenfrenada, como es lógico a consecuencia de estos encuentros amorosos nocturnos, un buen día ella le dio la noticia a Villegas que estaba embarazada “esperando” un bebé y que el médico familiar ya le había confirmado la feliz noticia. Como en este tipo de casos José Villegas hizo unos panchotes de felicidad y apapachó a su mujer “apretujándola” y cargándola para hacerle “malacatonchi” , mientras ella toda modosita le decía que no “fuera bárbaro” pues la podía lastimar junto con “el producto”, él lleno de alegría la acariciaba con extrema ternura a la vez que le “sobaba la panza” y le daba besitos en el ombligo, poniendo la oreja en el vientre de su mujercita para tratar de escuchar los latidos de ese nuevo ser que les traería la felicidad completa a su matrimonio. Los meses pasaron con gran rapidez y a la “enferma” se le notaba cada vez más los síntomas del embarazo y a

El auxiliar del Ministerio Público da fe de los huesos calcinados y triturados, así como de las cenizas del cadáver.

El mayor de los hijos, José Ant quien denunció el crimen de la a los nueve meses “se alivió” trayendo al mundo un niño al que llenaron sus padres de amor complementando su estado de casados y ese ser que se sumó a la familia fue recibido con gran amor, sus primeros meses y sus gracias como todo pequeñito iluminaron sus vidas, fue bautizado y le pusieron como nombre José Antonio y al cumplir su primer añito le hicieron su fiesta con su pastel, acudiendo familiares y amigos del feliz matrimonio, los años pasaron el niño ingresó al kinder su madre feliz puntualmente lo llevaba y recogía a la salida de sus clases conviviendo con sus compañeritos, el tiempo transcurría inexorablemente y a la familia llegaron otros tres hijos la niña Luisa Elena, tan esperada, Abraham y Saúl. Las obligaciones para con los niños hizo que la pareja se debiera completamente a ellos el crearlos y darles educación era prioritario y ellos los adultos pasaron a segundo término como es común en todos los matrimonios y ya no había “tiempo para ellos”. Esto desde luego los hizo caer en la rutina y el gran amor que se profesaban de cierta forma se enfrió, los hijos crecían ya el mayorcito estaba en plena adolescencia había cumplido 14 años de edad y sus hermanitos, 11, 7 y 5 respectivamente, pero la tragedia acechaba a esa familia, pues la lucha por la vida había hecho que Pepe Villagrán “descuidara” a su mujer, pues “ya no la tocaba”, al llegar cansado de las duras faenas de trabajo caía como “fardo” de cansan-

cio du La m

La ex cuatr


AGOSTO DE

JUSTICIA 15

2010

e el descuartizador

eno de coraje degolló a la infiel, para después violar su cadáver, os, quemar y pulverizar sus huesos; su hijo mayor lo denunció

osé Antonio Villagrán, fue de la autora de sus días. cio durmiéndose como tronco. La mujer ganosa de tener relaciones

con su marido y no ser satisfecha fue acosada por otro sujeto que le despertó a ella el deseo carnal tan reprimido y como toda hembra fue débil y cayó en brazos del sancho, que aprovechaba la ausencia del jefe de familia y que los niños estuvieran en la escuela para colarse a la cama de la mujer que se encontraba sola a esas horas, dándole rienda suelta a la lujuria, la infiel a veces tenía fuertes remordimientos por la traición de que estaba haciendo objeto a su marido y juraba ya no permitirle a su otro hombre entrar a su casa para hacerle el amor, trató en muchas ocasiones terminar con esa relación insana, pero siempre la vencía el deseo y así un día en que José Villagrán se sintió mal de una gripe, abandonando el trabajo y regresó a su hogar más temprano que de costumbre, luego de 16 años de matrimonio al entrar a sus recámara alcanzó a ver una sombra de un hombre que se dio a la fuga por la azotea, lo que lo llenó de coraje y sin poderse controlar ante la traición de su mujer, tomó un machete y le dio tremendo tajo a la traidora en el cuello que casi la

degolló. El radiotécnico poseído por el demonio arrastró de las greñas a su infiel mujer hasta una alcantarilla dejando que se desangrara, esto duró mucho tiempo, al final ya muerta la depositó en la tierra y violó el cuerpo inerte de quien fuera “su gran amor”, para acto continuo, con el mismo machete que la mató la hizo pedacitos, prendiéndole con gasolina fuego a la carne, para después triturar los huesos con una pesa que fabricó con un bote, tubo y cemento, la cual utilizaba para hacer ejercicio cotidianamente, depositando los restos en dos cajas de madera las cuales ocultó en una esquina del patio. Cuando sus hijos llegaron de l a

José Villagrán, por celos degolló, descuartizó e incineró a su cónyuge, que le había jurado amor eterno.

La extinta María Ballina Mina, en una celebración familiar con sus cuatro hijos, producto de su matrimonio con su asesino.

escuela percibieron un fuerte olor a hueso quemado y preguntaron por su mamá, respondiéndoles el diabólico padre que la había sorprendió con su amante con el que huyó con rumbo desconocido al verse descubierta, abandonándolos, agregando que “no valía la pena” que se preocuparan por ella y que se tenían que acostumbrar a partir de ese momento a vivir solos. De la sangre que descubrieron los hijos en la casa Pepe Villagrán les explicó que era del sujeto con el que sostuvo una pelea y lo hirió y que su mamá prefirió escapase con él. Sin embargo, el mayorcito José Antonio insistía en el olor a carne quemada y al descubrir parte de los huesos sin “machacar”, no perdió más tiempo y dio aviso a las autoridades, pretextando salir por unos refrescos, al presentarse la policía al lugar del crimen y realizar una inspección descubrieron

indicios que indicaban que ahí había ocurrido un grave delito, por lo que detuvi-eon de inmediato a José Villagrán, quien al verse perdido terminó por confesar el horripilante asesinato de su esposa María Ballina Mina, narrando paso a paso como la ultimó, ante el agente del Ministerio Público quien lo consignó ante un juez penal quien se encargó de juzgarlo y sentenciarlo a muchos años de cárcel por sus espeluznantes acciones durante el homicidio de su cónyuge. Desde luego la opinión pública se horrorizó ante el pavoroso y terrible criminal, que presa de los celos y ante la traición imperdonable de que lo hizo víctima su esposa, “lavó” su honor masacrándola en la forma más bestial de que tengan memoria los habitantes de esa bella región de la provincia, que es sin duda San Luis Potosí. José Villagrán ingresó así al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.


16 NOTIVIAL

unomásuno

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

Mantienen acordonada Demandan parar obras de CENDI zona de deslave en GAM en Azcapotzalco Temen una desgracia mayor por más desgajamientos

E

l jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, informó que se mantiene acordonada la zona donde la madrugada de ayer se registró un deslave que afectó parte de la barda perimetral que divide el área ecológica de la urbana, en

las condiciones en que se encuentra la zona. Detalló que tres familias están albergadas en el deportivo Carmen Serdán donde pernoctan y reciben alimentos calientes, y garantizó que las casas evacuadas se mantendrán bajo resguardo de policías

Federal. Se espera que a más tardar el próximo lunes ya se cuente con el dictamen para decidir después las labores a realizar a fin de prevenir más deslaves. Lobo Román declaró que se mantiene una estrecha colaboración con diferentes organismos,

Protección Civil exhorta a los habitantes a desalojar la zona. Cuautepec. Al realizar una visita a la zona afectada, donde se desalojaron 27 casas de la colonia Castillo Grande, el jefe delegacional reiteró a los vecinos la necesidad de mantener desocupado ese perímetro, hasta conocer el dictamen oficial de

auxiliares de la demarcación. El servidor público reiteró a los vecinos la necesidad de mantenerse fuera del área de peligro y constató que se mantuviera acordonada el área en espera del dictamen que emita la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Distrito

como la Comisión de Recursos Naturales (Corena), la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal, la Jurisdicción Sanitaria en esta demarcación, que desplegó un equipo de médicos, y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Poca eficacia de medidas en administración de Demetrio Sodi D IVIER B ARRETO REPORTERO

Al parecer, en la delegación Miguel Hidalgo, la seguridad va en detrimento dentro de la administración de Demetrio Sodi, toda vez que de manera increíble la pieza "La Campana de la Paz", ubicada en el Parque Lira, misma que pesa alrededor de 500 kilos, fue robada. Al respecto, el diputado en la ALDF, Víctor Hugo Romo, fustigó al jefe delegacional en Miguel Hidalgo, puesto que este hecho se suscita a una semana de que el funcionario anunciara el incremento en el número de patrullas,

con lo que se demuestra la poca eficacia de las autoridades delegacionales para mantener la seguridad en la demarcación “La Campana de la Paz” estaba ubicada en el Parque Lira, en una de las zonas más exclusivas de la delegación; sin embargo, tal parece que los ladrones en Miguel Hidalgo tienen todas la facilidades para robar una campana que pesa alrededor de 500 kilo, que no es fácil desmontar y, además, se encontraba en un espacio público, reiteró Romo Guerra. El legislador dijo que este robo demuestra que el jefe delegacional, Demetrio Sodi de la

Luego de que fuese autorizada la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) por autoridades de la delegación Azcapotzalco, vecinos demandaron al titular de la demarcación, Enrique Vargas Anaya, dar marcha atrás a la obra, puesto que ésta presenta diversas irregularidades. El espacio determinado para la construcción del CENDI en el Deportivo 20 de Noviembre será objeto de la tala de más de 100 árboles, además de que el denominado centro es para los habitantes, un centro de recreación y sano esparcimiento, el cual se vería afectado por el desarrollo del inmueble. Los vecinos afirmaron también que ya se cuenta en esa misma zona con el CENDI "La Rosita" que está destinado para recibir a casi 200 bebés, por lo que la construcción de un lugar similar debe realizarse en otra zona que requiera de este servicio. Ante ello, la diputación permanente en la ALDF aprobó un punto de acuerdo signado por diputados del PRI, PAN y PRD en donde solicitan al jefe delegacional en Azcapotzalco, Enrique Vargas Anaya, así como a la Secretaría de Medio Ambiente del DF cancele dicha construcción. Por su parte, la legisladora Alicia Téllez recalcó que la obra no tiene la información del impacto ambiental que representa la construcción. La asambleísta resaltó que aunque se trata de un ayuda más para las mujeres que tienen que dejar a sus "criaturas" para poder ir a laborar y ayudar al sustento del hogar, no resultaría positivo hacer otro CENDI en donde ya existe uno igual y que es un lugar de recreación para los jóvenes que acuden al Deportivo, es decir "no es bueno para nadie cambiar un beneficio por otro, afectando a terceros". La presidenta de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas Sociales de la ALDF consideró que este proyecto debe destinarse a una zona más apropiada en donde las madres de los menores tengan la posibilidad de dejar a sus pequeños en otra parte de la propia delegación.

Tijera, no ha reforzado la vigilancia ni los patrullajes en la delegación, esto independientemente que cuenta ya con más vehículos y cámaras de vigilancia. Este hecho no puede pasarse por alto, pues es responsabilidad del jefe delegacional la vigilancia de parques, a través de la policía auxiliar adscrita a la delegación; a s i m i s m o , e l c u i d a d o d e l l u g a r, d e d o n d e fue sustraída “La Campana de la Paz”, que también está bajo el cargo de la Dirección de Parques y Jardines de la demarcación. Sentenció que es preocupante que la delegación Miguel Hidalgo, hasta el mes de mayo del presente año, ocupe el 2º lugar en la tasa delictiva, con mil 155 delitos, esto es que al día se comenten en la demarcación de casi 38 delitos diarios, según datos de la Procuraduría General de Justicia del DF, concluyó Romo Guerra.


D O M I N G O 15

DE

AGOSTO

DE

2010

la república unomásuno

Balacera con sicarios deja cuatro muertos Delincuentes bloquean con vehículos pesados varias avenidas en Monterrey, Nuevo León

M

La balacera fue entre civiles.

Tres muertos y 5 heridos en enfrentamiento Guadalajara, Jal.- Autoridades policiacas de Jalisco informaron que un enfrentamiento entre civiles dejó como saldo tres personas muertas y otras cinco lesionadas por impactos de proyectil de arma de fuego. Un reporte ciudadano alertó que en una colonia del municipio conurbado de Tlaquepaque se había suscitado un enfrentamiento a balazos entre sujetos que abordaban una camioneta Dodge Dakota, color café, una Chevrolet Cheyenne, y un Nissan Tsuru, color blanco. Por ello, agentes policiales se dirigieron al cruce de Granada y Aceituna, colonia Las Huertas, de dicho municipio, y al arribar al lugar, sobre el arroyo vehicular, localizaron los cuerpos de tres hombres, de entre 25 y 30 años de edad, además de encontrar lesionados por proyectil de arma de fuego a cinco sujetos más. Arribaron al lugar de los hechos las ambulancias de la Cruz Verde, los jefes de Homicidios Intencionales y de Lesiones Dolosas, así como el perito del agente del Ministerio Público, quienes se hicieron cargo del servicio.

onterrey.- Cuatro presuntos delincuentes muertos dejó un enfrentamiento entre soldados del Ejército mexicano y un grupo armado en Monterrey, después del cual los criminales realizaron varios bloqueos en importantes avenidas del centro de esa urbe, informaron hoy autoridades locales. Fuentes de la Agencia Estatal de Investigaciones dijeron que el tiroteo tuvo lugar en la avenida Chapultepec, en el barrio Caracol, del centro de la ciudad, cuando militares que patrullaban la zona intentaron revisar a un grupo de personas que viajaban en dos camionetas blindadas, los cuales huyeron ante la presencia de los soldados. Los vehículos fueron perseguidos por los militares que dispararon contra las llantas de una de las camionetas, lo que provocó que esta chocara contra un poste de energía eléctrica. Cinco delincuentes armados bajaron del vehículo y dispararon contra los militares, cuatro murieron en el intercambio de tiros y otro más logró huir junto con los hombres que tripulaban la segunda camioneta, destacaron las mismas fuentes. En el lugar, los militares decomisaron armas largas, chalecos antibalas y sistemas de comunicación. Uno de los oficiales que participó en el operativo identificó a uno de los muertos como alias "El Sonrics", el presunto líder del

cártel de las drogas Los Zetas en la región, versión que hasta ahora no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades. Después del choque armado,

das Francisco I. Madero, Pino Suárez, Félix U. Gómez, Revolución, Constitución, y Chapultepec, Fidel Velázquez y Universidad, entre otras.

Crimen organizado sigue haciendo de las suyas.

integrantes de la delincuencia organizada bloquearon al menos trece de las principales avenidas de la ciudad con vehículos que robaron a conductores que circulaban por esas vías. Las autoridades de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, reportaron el cierre de las aveni-

En los últimos meses, Monterrey ha sufrido varios narcobloqueos en las principales vías rápidas de la zona metropolitana y autopistas, los cuales ocurren después de operativos de las autoridades o de enfrentamientos entre la fuerza pública y el crimen organizado.

Liberan a seis personas secuestradas en Tamaulipas

Intensa movilización policiaca.

Reynosa, Tamps.,.Elementos del Ejército Mexicano liberaron a seis personas que se encontraban privadas de su libertad y aseguraron armas de fuego, municiones y vehículos, tras repeler una agresión con arma de fuego en el municipio de Jiménez, Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sede-

na), a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó que en el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico y de la operación Nuevo León-Tamaulipas, liberó a seis personas secuestradas. Personal militar realizaba reconocimientos en las inmediaciones del rancho La Misión, del municipio de Jiménez, cuando repentinamente fue agredido con disparos de armas de fuego por un grupo armado.


D O M I N G O 15 DE AGOSTO DE 2010

cultura unomásuno

Al Centro y Pa´dentro Ciudad de México.- Una sabrosa obra de teatro para reconocer el Centro de la ciudad no remodelado por Carlos Slim. El Centro guarachero, con vendimia, el de rompe y rasga. Los sitios de pisa y corre. Estos lugares son ideales para la atrevida obra de teatro Al Centro y Pa´dentro, presentada a través de ArteLugio Sobrevivientes S.C.

En el mercado y sitios populares surgen los ignorados, los marginados, con quienes la espontaneidad de su actuar le dan sabor al tianguis mexicano. Una comedia colorida de lo jodido que aún alegra las calles. Por eso, Al Centro... se presenta en seis paradas (sin albur, puntualizan los organizadores): en Lagunilla,

Tepito, el mercado de la Merced-Sonora, Garibaldi, Hidalgo y un mega concierto en un basurero. En esta ocasión toca el turno a la segunda función, a realizarse el domingo 15 de agosto en el mercado La Dalia, ubicado entre las calles Fresno y Sabino, en la colonia Santa María la Ribera, a las 12 horas en la entrada principal.

Medio millón vio a Magritte en Bellas Artes Todo un éxito la exposición del artista belga Infancia en decadencia por disyunción familiar.

A la sombra de la infancia México- Una historia que aborda el abuso sexual de infantes y la comunicación al interior de la familia como la forma de evitarlo, es lo que ofrece el montaje 'Valentina y la sombra del diablo', bajo la dirección de Paulina Toledo. En la puesta en escena, que se presenta en el Foro Víctor Hugo Rascón Banda, de la Casa del Teatro, en Coyoacán, con funciones los sábados y domingos, participan los actores Xochiquetzal Rodríguez, Sergio González, Ben-Hadad Gómez y Luz María Camarena. 'Valentina' es una niña que vive llena de temores, que aunque bella quiere ser feliz; por las paredes de su casa se desliza una sombra que siembra el miedo y el silencio. En medio de su tristeza, su abuelo acudirá para ayudarla. Paulina Toledo informó que se trata de un proyecto independiente, a cargo de la compañía Teatro Cardinal, que 'trata la temática del abuso sexual en infantes' Indicó que el interés 'se centra en promover la comunicación al interior de la familia, para poder prevenir este y otros problemas que acechan a los niños'. Expuso que 'el montaje plantea una estética que refiere un tanto a la plástica del muralismo mexicano, con el uso alegórico de imágenes que a la vez desmitifican el concepto del mal, para tratarlo de manera humana y, por lo tanto, factible de ser enfrentado y vencible'. También aborda la revaloración de lo mexicano, a través de su plástica, lo mismo que de figuras parentales como el abuelo, abundó la directora escénica.

C

iudad de México.- Todo un éxito resultó la muestra en el Museo del Palacio de Bellas Artes "El mundo invisible de René Magritte", del pintor belga fallecido el 15 de agosto de 1967, pues en el lapso en que estuvo recibió alrededor de 450 mil visitantes. Integrada por 152 objetos procedentes de más de 30 colecciones de nueve países, la muestra que estuvo abierta al público del 18 de marzo al 11 de julio pasados es considerada sin precedentes en América Latina. Lo anterior, al ofrecer una amplia retrospectiva de la obra del artista belga, uno de los más destacados representantes del surrealismo en el mundo. El pintor belga René Francois Ghislain, mejor conocido como René Magritte, es considerado el principal exponente del realismo mágico y uno de los más reconocidos surrealistas, quien se destacó por invocar con sus obras la inteligencia de sus espectadores. Magritte, quien formó parte del colectivo de surrealistas que en los años 20 incluía a figuras de la talla de Andre Breton, nació el 21 de noviembre de 1898, en una pequeña localidad de Bélgica, llamada Lessines. No obstante, el artista no tuvo gran contacto con su tierra natal, ya que por decisiones familiares la mayor parte de su infancia la vivió trasladándose a distintos lugares. Según el propio artista, fue desde muy pequeño que sintió la inclinación hacia el

arte, mundo al que supo que pertenecería cuando en una de sus frecuentes visitas a un cementerio, un pintor le hizo ver que la pintura era su profesión. Magritte se acercaría a la pintura hasta que cursó sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Bruselas, después de haber dado rienda suelta a sus juveniles aficiones. Tras el suicidio de su madre, se trasladó a Charleroi, donde estudió el bachillerato y conoció a la que sería su futura esposa, Georgette Berger, quien fue amiga de su juventud y modelo. A principios de los años 20, Magritte se ganó la vida mediante el diseño de papeles pintados para la casa Peeters-Lacroix y la elaboración de dibuj o s

publicitarios. Sin embargo, los ecos del suicidio materno no lo abandonaron en vida ni en su arte, lo que derivó en obras como "La historia central" y "Los amantes", en los que aparecen personas con la cabeza cubierta por una tela, que evoca a la imagen del cadáver de su madre, que fue encontrado con el rostro cubierto por una camisa a las orillas del río. Sin ninguna influencia familiar en el arte, ya que su padre fue sastre y su madre modista y en 1930, instalado de nuevo en Bruselas, realizó colaboraciones con el colectivo surrealista francés, como en "La violación", para la cubierta de "¿Qué es el surrealismo?", de Breton, o la portada para el número 10 de "Minotauro", en 1937. Pero en 1936 alcanzó la fama mundial después de haber expuesto por primera vez en Nueva York y participado en distintas exposiciones surrealistas internacionales.

El más reconocido estuvo en México.


DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

LA CULTURA 19

Doctor Atl se agiganta con la Revolución El artista fue uno de los principales personajes del ramo durante el inicio del siglo XX

M

éxico.- Personaje singular, en perpetua búsqueda, siempre jovial y activo, la figura del pintor Gerardo Murillo, mejor conocido como "Doctor Atl", fallecido el 15 de agosto de 1964, se agiganta en este año de celebraciones por el Centenario de la Revolución Mexicana. Sus obras, paisajes y murales dejaron huella en el arte mexicano del siglo XX y formó parte de los primeros gobiernos revolucionarios de México. Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 3 de octubre de 1875, Murillo hizo sus primeros estudios de pintura con Felipe Castro en su ciudad natal, para después trasladarse hacia Aguascalientes y la ciudad de México, donde logró ingresar a la Escuela de Bellas Artes. En 1897 obtuvo una beca del gobierno para estudiar en la Universidad de Roma, en Italia, donde se doctoró en Filosofía y Derecho; durante su estancia participo de manera activa en huelgas universitarias y colaboró con el Partido Socialista Italiano y el diario "Avanti". Luego, en París, Murillo asistió a las cátedras de Henri Bergson sobre arte y efectúo cursos de filosofía, historia y geografía. Fue por aquel entonces que Leopoldo Lugones lo bautizó con el seudónimo de "Doctor Alt", palabra que en nahuatl significa "agua". De regreso a México, en 1903, se dedicó a pintar su país natal e impartir clases en la Academia de San Carlos, en la ciudad de México, donde tuvo como alumnos a Diego Rivera, David Alfaro Sequeiros y José Clemente Orozco. Se vinculó con el grupo de la revista "Savia moderna", que patrocinaban los jóvenes más bri-

Murillo, el seco del color llantes del momento, entre los que se encontraban Francisco de la Torre, Diego Rivera y Ponce de León, quienes acabaron con el llamado estilo "pompier". El artista mexicano inventó colores secos a partir de resina y petróleo, llamados atl-colors, con los cuales pintó una serie de volcanes y un cuadro de mujeres desnudas. En 1910, con motivo del Centenario de la Independencia, organizó una exposición colectiva, resultado de una protesta pública organizada por él. Debido al éxito buscó la formación de una sociedad q u e

realizara la encomienda de las pintas en los muros de los edificios. Debido al inicio de la Revolución, los planes se vinieron abajo, por lo que viajó a la capital francesa, donde fundó el periódico "Action Dart", en el cual difundió el sentido social de los recientes acontecimientos en México. Tras la muerte de Francisco I.

Madero y el ascenso de Victoriano Huerta, comenzó a editar el periódico "La revolution du Mexique" y buscó incidir en la opinión pública de Francia. Disfrazado de italiano, en 1913 volvió a México y se unió al movimiento carrancista, del que fue jefe de propaganda. "Doctor Atl" fundó diversos periódicos en el país y reorganizó la Casa del Obrero Mundial, en Orizaba, Veracruz; editó "El imparcial", publicación en la que colaboraban Orozco y Siqueiros, y con el establecimiento de Venustiano Carranza en la presidencia se hizo director de Bellas Artes. Finalmente, la lucha armada terminó y Murillo se dedicó a la pintura y el estudio de la vulcanología. Entre 1922 y 1925 escribió: "Las artes populares en México" y con Manuel Toussaint "Iglesias de México", obra dedicada al arte colonial y editada en seis volúmenes. Su actividad como narrador y ensayista se publicó posteriormente en "Cuentos de todos colores", "La actividad del Popocatépetl y "Como nace y crece un volcán", el Paricutín (1950), entre otros libros. Mientras que "La perla" inspiró la novela homónima del escritor estadounidense J o h n Steinbeck. En su producción de caballete de los años 40 destaca el retrato de Nahui Ollin (Carmen Mongragon), con la que mantuvo una relación amorosa que lo impulsa a realizar numerosos retratos de su amada. Por entonces pintó la serie "Como nace un volcán", selección de numerosos cuadros y dibujos realizados a partir de la erupción del volcán Paricutín, en el estado mexicano de Michoacán, en el año 1943.

La obra, muestra de la división fronteriza.

La Línea, mural entre dos países Si tuviéramos que definir en una palabra a la ciudad de Tijuana, ésa sería dinamismo, pues el cruce de personas por la Garita de Otay se calcula en 110 mil diariamente; cerca de 40 millones de personas que van y regresan a Estados Unidos en el año. Es por ello que el Centro Cultural Tijuana (CECUT) convocó a cuatro artistas tijuanenses, Néstor Spel Mondragón, Israel Shente Elizondo, Kafy García y Crow, para la elaboración de un mural utilizando la técnica de pintura en aerosol con detalles en acrílico, sobre las protecciones de madera del área de trabajo del artista Oscar Ortega, quien elabora la escultura Nosotros aquí. En entrevista con Conaculta, el arquitecto Armando García Orso, subdirector de Exposiciones del CECUT, explica que Ortega propuso la utilización de estas paredes al Instituto de Cultural de Baja California y al Centro Cultural Tijuana. "Decidimos ir más allá de poner un anuncio de concierto o de algunas actividades en específico e invitamos a cuatro artistas que trabajan arte callejero y quienes nos hicieron una propuesta interesante". Conformada por dos caras y una longitud de 7.5 metros de largo por 5 metros de alto, los muros de madera están ubicados a 900 metros del lugar conocido como La Línea, que divide a México de Estados Unidos, en ellas los artistas destacaron la imagen del espacio museístico El Cubo, edificio inaugurado en el CECUT en 2008, diseñado por el arquitecto Eugenio Velázquez. Y el domo IMAX, conocido popularmente como La Bola. Dos espacios culturales emblemáticos de la ciudad. "Es un mural donde estamos apostando a la imagen por la imagen misma -señaló García Orso, que digan: 'ese es el Centro Cultural Tijuana', 'eso pertenece a Tijuana', 'es parte de nosotros los ciudadanos'. Y que el turismo, que pasa a través de esta frontera, vea también que hay un espacio cultural importante". En el mural no está el tema de la migración, a decir del funcionario, se enfocaron en mostrar "la imagen de un centro cultural de México en Tijuana. Dar esas dos caras de cómo inicia y cómo se desarrolló espacialmente el Centro".


20 LA CULTURA

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Ochocientas estatuas de Martín Lutero adornan plaza alemana Berlín.- Un total de 800 estatuas de plástico de Martín Lutero, obra del artista alemán Ottmar Hörl, buscan comprador a 250 euros la unidad (319 dólares), desde su emplazamiento ante Ayuntamiento de Wittenberg (este de Alemania), la ciudad donde el teólogo clavó sus 95 tesis, fundamento de la reforma protestante.

La instalación formada por las estatuas, de diversos colores y 98 centímetros de alto, fue oficialmente inaugurada y quedará expuesta en ese lugar hasta el 12 de septiembre, en espera de compradores y visitantes. Además de los intereses comerciales, la exhibición pretende llamar la atención sobre el 500 aniversario de la

reforma protestante, en 2017. Hasta ahora han llegado a Hörl unos 250 pedidos, en su mayoría en los días previos a la inauguración, indicaron fuentes de los organizadores. La exhibición ocupa el lugar en que habitualmente se encuentra el monumento a Lutero en esa ciudad, actualmente en proceso de restauración.

Demandan que el cómic se reconozca como un arte Las adaptaciones al cine reflejan tendencia hacia las super ventas La patria en arte urbano.

"Patria y Libertad", propuesta de expresión artística e histórica Con el objetivo de acercar a niños, jóvenes y personas de cualquier edad a la historia y a los personajes que protagonizaron las gestas históricas de la Independencia y la Revolución, los colectivos urbanos RAK Familia, con la colaboración especial de TDS, crean “Patria y Libertad”, una exposición que muestra el desarrollo del movimiento revolucionario en Veracruz y que se exhibe en la Galería de Arte Contemporáneo de ciudad portuaria. En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, apoyado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el colectivo RAK Familia, se dio a la tarea de crear un proyecto para dar a conocer a los héroes nacionales de la Independencia y Revolución. “Patria y Libertad” es creación de RAK Familia, precursores del grafiti en Xalapa. RAK se dio a la tarea de hacer una convocatoria a los colectivos urbanos. Por la calidad de su material decidieron solicitar la colaboración de TDS crew, uno de los mejores colectivos que hace esténcil en el estado. Lizbeth Navarro, coordinadora de la muestra e integrante del crew RAK Familia, comentó que las obras se eligieron mediante una lista de los personajes representativos de la Independencia, el movimiento de la Independencia en Veracruz, la Revolución y la Revolución en Veracruz. Al momento de seleccionar a los personajes ilustrados se realizó una investigación en libros, bibliotecas e Internet, captaron y recopilaron imágenes que funcionaran con los formatos de la exposición. La muestra está dividida en cuatro salas y un patio, se compone de 35 obras en formato de mamparas de entre 2 a 4 metros de alto y una intervención en la pared de la galería. Los participantes de esta exposición son los ocho miembros del crew RAK Familia con la colaboración de TDS Stencil. La museografía -seleccionada por RAK- lleva un orden cronológico en donde la primera y segunda sala son basadas en temas de la Independencia, en el patio central se encuentran personajes claves o símbolos de la Revolución como son Villa y la Soldadera, entre otros, la tercera sala comprende obras con imágenes de la Revolución y la última sala muestra la etapa de la Revolución en Veracruz.

L

A CORUÑA, España.- El autor de cómics, Dave McKean, cuya premisa a la hora de trabajar es elevar esta disciplina a la categoría de arte, aseguró en una entrevista que "el cómic está viviendo una edad de oro, llena de posibilidades". Durante más de dos décadas, autores de una nueva ola, como el propio McKean o Alan Moore (autor de "Wacthmen" o "V de Vendetta") han tratado de situar al cómic como un género de alto valor cultura, inspirándose en las grandes obras de la literatura universal. "Los cómics no son sólo superhéroes", afirma el ilustrador británico, autor de obras como "Arkham Asylum" y "Cages", que ha participado en el salón del cómic de A Coruña (noroeste de España) "Viñetas desde el Atlántico", que se celebra esta semana. Veinte años después no es el cómic el que ha crecido, sino que la "media cultural ha bajado", reconoce con tristeza McKean. El cine es, quizá, uno Autores de los grandes responsables, ya que los diálogos se han empobrecido y las historias han perdido profundidad. Las adaptaciones de cómics a la gran pantalla (salvo excepciones como "American Splendor") reflejan esta tendencia encaminada hacia las super ventas. Por fortuna, una nueva generación de creadores asoma ya la cabeza en el mercado internacional, según McKean, quien inter-

preta que "a los nuevos les importa algo más que Batman y Superman". Su propósito es "empujar para que el cómic avance", según reconoce en la entrevista y por eso se muestra partidario de la experimentación de los jóvenes creadores, una necesidad tras una década de estancamiento en las posibilidades del cómic. El cómic digital es uno de estos

medio es diferente y sirve para contar historias distintas". No obstante, cada uno de estos medios complementan su propuesta, adecuándose al cómo y al qué. "Si necesitas sonido tienes que hacer una película", explica, por lo que reconoce que no podría renunciar a ninguno de los formatos posibles. Así, en los próximos meses

de la nueva ola del cómic quieren que su trabajo sea un arte. futuros posibles, indica, "pero sólo uno". Las historietas híbridas (en las que se incluye sonido y música) son un paso previo y el libro de papel tendrá todavía "larga vida". "No va a desaparecer", garantiza el dibujante, quien añade: "El cómic es una tecnología perfecta". El futuro, en su opinión, pasa por el eclecticismo, por una puesta multidisciplinar, ya que "cada

presentará un novela pornográfica y matiza que "el sexo debe formar parte de la vida de todo el mundo, un recopilatorio de historias cortas, un libro infantil, otro sobre el cine mudo (una de sus grandes pasiones, según revela), y una película, "Moon", ya en fase de postproducción. "Tengo en mi cabeza más historias que contar", advierte entre risas.


D O M I N G O 15 DE AGOSTO DE 2010

espectáculos unomásuno

En el horno disco con temas inéditos de José Alfredo Jiménez CIUDAD DE MEXICO.- El compositor mexicano José Alfredo Jiménez, quien será homenajeado en su natal Guanajuato, sorprenderá al público a través del lanzamiento de un disco con temas inéditos, musicalizados por el maestro Armando Manzanero. En entrevista, José Alfredo Jiménez Jr. dio a conocer que se planea una

serie de actividades para recordar al prolífico cantautor, por lo que empezarán en noviembre con una serie de homenajes por todo Guanajuato. Por otra parte, señaló que se prepara un álbum con temas inéditos del compositor, quien falleció en 1973 a la edad de 47 años. Detalló que estos temas estaban guardados y ahora,

en colaboración con el compositor yucateco Armando Manzanero, quien musicalizará los 10 temas, decidieron darlos a conocer. 'Aún no sabemos quién podría grabarlos, aunque queremos que lo hagan personalidades como Vicente Fernández y su hijo Alejandro, Pepe Aguilar o Pablo Montero', dijo José Alfredo Jiménez Jr.

Cine mexicano se exporta a tierras holandesas El Festival de Ámsterdam, oportunidad de mostrase para los nuevos productores nacionales

M La producción mexicana, aplaudida por su temática sobre inmigración.

"Norteado", mejor filme del XIV Festival de Lima Lima.- La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) eligió en la capital del país a la película mexicana "Norteado", del director Rigoberto Perezcano, como el mejor filme de la sección oficial del XIV Festival de Lima. El premio de la APRECI es uno de los cinco premios paralelos al Festival de Lima, cuyo jurado revelará a los ganadores de las secciones oficiales de ficción y documental. "Norteado" (2009), una película mexicana con producción española, trata sobre el problema de la inmigración en la frontera de México y Estados Unidos. "Es un relato minimalista que explora uno de los temas claves del mundo de hoy: la inmigración", dijo el presidente de la APRECI, Gabriel Quispe, al destacar que la historia de la cinta se relató "con mucha dignidad, sutileza, sin estridencias y sin clichés". "Es un retrato muy digno de los inmigrantes que aspiran a tener un mejor futuro en norteamérica", agregó Quispe. Al recibir el premio de la APRECI, el protagonista de "Norteado", Harold Torres, hizo una reflexión sobre la necesidad de seguir difundiendo el cine latinoamericano, agregó la fuente. El jurado de la APRECI, fundada en 2006 y afiliada a la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica (FIPRESCI), estuvo conformado por los críticos Mario Castro, Sebastián Pimentel y Gabriel Quispe, quienes evaluaron la calidad, originalidad y solvencia expresiva de los filmes. La APRECI galardonó el año pasado a la cinta chilena "Huacho", de Alejandro Fernández-Almendras, como el mejor filme de ficción del Festival de Lima en 2009.

éxico.- El Programa Mexican Landscapes, una muestra de lo más representativo del llamado "Nuevo cine mexicano" de la última década se exhibe en el World Cinema Amsterdam, con lo que se da pauta a la exportación de las producciones nacionales. En un comunicado, CONACULTA recalca que el ciclo, compuesto por Alamar y Cinco días sin Nora, representantes en festival 15 largometrajes y 10 europeo. cortometrajes, representa una oportunidad para presentar al trabajo de pioneros como el CUEC, administrado por la a una nueva generación de cineas- Toscano y Eisenstein, así como de UNAM y el CCC, financiado por el tas mexicanos a una audiencia cineastas icónicos de nuestra gobierno, ha evolucionado y cuenmás amplia y así asegurar una cinematografía como Fernando de ta una nueva generación de cinemayor distribución de sus pro- Fuentes, Luis Buñuel y Emilio “El astas. Mexican Landscapes represenIndio” Fernández. ducciones. ta un escaparate internacional Sin embargo, el cine de El World Cinema Amsterdam es para el "Nuevo cine mexicano", un festival internacional cuya pro- nuestro país no se cuya finalidad es difundir las programación está dedicada al cine ha quedaducciones nacionales y obtener independiente de Latinoamérica, financiamiento para futuros proAfrica y Asia, con un enfoyectos. que especial en la Havanyork, de Luciano cinematografía Larobina; Cochochi, de Israel mexicana. En esta, Cárdenas y Laura Amelia su primera edición, Guzmán; Cinco días sin Nora, contará con varios de Mariana Chenillo; Japón, de cineastas invitados Carlos Reygadas; Amores que compartirán sus perros, de Alejandro experiencias con direcGonzález Iñárritu; Y tu tores, estudiantes y mamá también, de Alfonso público de Holanda, al Cuarón y Lake Tahoe, de tiempo que promoverán Fernando Eimbcke se presensus filmes más recientes. tará en la muestra. México tiene la indusAdemás, Alamar, de Pedro do viviendo tria más antigua de de glorias pasadas, ya González Rubio; Norteado, de Latinoamérica y ostenta el que gracias a la creación durante Rigoberto Perezcano, Abel, de título de ser la primera en obtener reconocimiento interna- la década de los 70 de dos centros Diego Luna, y Revolución (serie cional, gracias en buena medida de capacitación cinematográfica, de cortometrajes).


22 LOS ESPECTÁCULOS

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"Manolo Fábregas estaría feliz", dice Fela y abrirá la carrera de comedia musical..! Ciudad de México.- Fela, quien fue durante años la esposa del "hombre teatro" Manolo Fábregas, dice que creará la carrera de "Comedia Musical Teatral", en septiembre próximo y creo que "Manolo estaría muy feliz con esta idea"… LAS GRANDES OBRAS de Broadway las llevó Manolo a escena, las dirigió y actuó en ellas en México… AHORA FELA quiere hacer historia y preparara nuevas figuras en la especialidad de comedia musical en el Centro Cultural Virginia Fábregas. "Contrataré a los mejores maestros", dice la productora. Rostros, Nombres y Noticias LUIS MIGUEL no quiere actuar este año en México. "Regresará en febrero de 2011 al Auditorio Nacional", ha declarado el inquieto cantante, quien conserva su mismo estilo. Su más reciente álbum incluye el tema "Labios de miel"… OSCAR CHAVEZ -"El Caifán"-, se presentará nuevamente en el Auditorio Nacional el 28 de agosto acompañado por el trió "Los Morales" y el grupo "Tigre". El 15 de septiembre cantará en Querétaro una serie de temas relativos al Centenario de la Independencia Nacional… CHANTAL ANDERE en "La Güera Rodríguez" en el "Helénico", bajo la dirección de Jorge Ortiz de Pinedo. Veinticinco actores en escena. Es la historia de una guapa mujer en 830, en un ambiente de políticos de la época… Como han pasado los años "NADIE COMO EDITH PIAF", llegó a declarar Charles de Gaulle, en uno de sus discursos ante los soldados franceses en la II Guerra Mundial, para animarlos… "LA VIDA Oscar Chávez. EN ROSA", en la voz de Edith Piaf, se escuchaba en los frentes de batalla y como fondo los implacables bombardeos de los aviones nazis… EDITH GIOVANNA GASSION (nombre real de Edith Piaf), nació en París el 19 de diciembre de 1915… SU PADRE LOUIS ALPHONSE era artista de circo y su madre cantante… A LOS 15 años de edad cantaba con su media hermana Simone y recorrían las calles de París para que se escucharan sus voces… EN ESOS TIEMPOS juveniles de Edith, un propietario de cabaret contrató a la Piaf, cuyo apellido significa "gorrión", en francés… PIAF fue bautizada artísticamente y como los gorriones cantaba con voz suave y melodiosa, a veces potente pero siempre romántica… MARCEL CERDAN, un famoso boxeador francés, fue el amor de su vida… RECIENTEMENTE Marc Ponnery, coleccionista de periódicos, fotografías, carteles y discos de Piaf presentó una exposición dedicada a la inolvidable estrella de "La vida en rosa". Seis canciones inéditas fueron presentadas, datan de los años de la II Guerra Mundial. Las grabaciones de estas canciones, en cilindros de cobre, dormían desde hace años en los archivos de la Biblioteca Nacional de Francia. Pensamiento de hoy Cuenta tu vida por las sonrisas, no por las lágrimas… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con excelente participación en el programa-noticiero "unomásuno" Radio, que se difunde en 35 estaciones de la República. ricardoperete@live.com.mx

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

El Leopardo de Oro se va a China Chinos rompen quinielas y arrebatan premio a los europeos

G

inebra.- El Festival de Locarno cerró el telón de su sexagésima tercera edición otorgando su máximo galardón, el Leopardo de Oro, a la producción china "Han jia" (Vacaciones de invierno), del director Li Hong qi. Lejos de las quinielas que apuntaban a que el Leopardo de Oro iría a manos europeas, la arriesgada producción china se llevó el primer premio -materializado en 90 mil francos (85 mil dólares)- de una de las citas del cine más longevas del mundo, junto a Cannes y Venecia, según un comunicado del festival. "Han Jia" es considerada por algunos críticos como "un experimento" de su director, una apuesta que juega con la precisión de la cámara y el humor oportuno, mientras que sus detractores la tachan de "aburrida" e "insustancial". Rodada en una provincia del norte de China, el filme se centra en las historias de un grupo de cinco adolescentes que no sabe en qué ocupar su tiempo libre, tedio que la cinta plasma -no sin sorna- en largos silencios y en

“Han jia” se lleva el máximo galardón en el cierre del Festival de Locarno. primeros planos de expresiones impertérritas. Así, la sátira de la vida provincial china le arrebató a última hora el premio a la producción de Serbia, Alemania y Suecia "Beli beli svet", del director Oleg Novkovic, hasta entonces favorita. La cinta, una de las 18 en liza por el máximo premio de la cita helvética, narra el día a día en una pobre y triste localidad minera en

Serbia, drama que acompaña a la perfección con una música que evoca al amor y a la renuncia, al incesto y a la muerte. Aunque del total de películas en competición, 13 eran europeas, Locarno decidió rendir tributo a la producción china y destacar como "Premio del Jurado" a la coproducción de Francia, Rumanía y Hungría "Morgen", dirigida por Marian Crisan.

Ricardo Darín, entre el halago y la inseguridad Lima.- El actor argentino Ricardo Darín, protagonista de la película ganadora del Oscar "El secreto de sus ojos", dijo

en Lima que le produce "un poco de halago, pero también un poco de incomodidad" el ser considerado el rostro del cine

Ser el icono del cine argentino, gran peso para el histrión.

argentino actual. "El cine argentino en su historia ha atravesado por muchísimas etapas, y sería un poco imprudente aceptar esta cuestión de ser el rostro" de la cinematografía de su país, dijo Darín en una presentación durante la versión 14 del Encuentro Latinoamericano de Cine que hoy concluye. El actor de 53 años, con barba y vestido completamente de negro, agregó que no está tan seguro de ser el rostro, y dijo que le gustaría "ser más el cuerpo, especialmente algunas zonas del cuerpo", lo que desató las carcajadas en el auditorio. Darín llegó especialmente invitado al festival de cine de Lima para recibir un homenaje en la ceremonia de clausura y para conversar con el público en el centro cultu-

ral de la universidad católica, organizadora del encuentro. El artista manifestó que "hay otras películas argentinas, (además de la premiada por mejor cinta extranjera este año) que han hecho un camino y sería injusto desconocerlo". Recordó que el tema del fin de la dictadura en su país marcó a toda una generación de cineastas que lo convirtió en un "mono-tema", pero que las siguientes generaciones más jóvenes tuvieron más libertad de abordar otras historias. En la galardonada película dirigida por Juan José Campanella, Darín se sintió como el jugador número cinco en una cancha de futbol: "quien distribuye los pases" entre los demás, pues al ser el protagonista atraviesa la historia de principio a fin.


DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigo lectores y pachangueras amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Antonieta Mijares Solís, bella y sensual, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta columna… FRASE LOGARIANA: Te dejaré de amar el día que un pintor pinte sobre su tela el sonido de una lágrima… CODA Historia de la banda más representativa del “hard rock” en español. En el vocabulario musical, CODA es un pasaje añadido al final

Edith Márquez de una pieza o movimiento. En 1989 cuando Chava “Drago” A.H. y Toño Ruiz de Makina Negra se conocen, deciden formar una banda, para ello invitan al proyecto a Jesús Esquivel el baterista de Ramses y Zito Martínez de Alucard. Juntan sus talentos y forman CODA, anteriormente todos los integrantes tocaban en grupos de Heavy, Power y Speed Metal, pero la popularidad del Hard Rock tocado por bandas como Bon Jovi y Def Leppard iba en aumento, se sienten identificados con el movimiento musical y deciden cambiar de estilo. CONCIERTO En abril de 1989 tocan por primera vez como CODA abriendo un concierto de ULTIMATUM en elTeatro Isabela Coronade la Ciudad de México. Grabaron su primer EP/ DEMO “Tiempo perfecto” con Discos GAS a finales de ese mismo año, el cual sale al mercado en enero de 1990, hubo poca distribución y el grupo tuvo poca promoción, sin embargo canciones como “¿Porqué te fuiste?”, “Deseo” y “Con o sin ti”, destacaron volviéndose las favoritas de sus seguidores. El tecladista Diego Benyure les ayuda en las grabaciones del álbum. Diego forma el grupo de Reggae LOS YERBEROS, donde es vocalista y tecladista, uno de los mejores grupos de este género musical en el país, actualmente pertenece al grupo español NOMHADAS… CONTRATO

En 1990 David Melchor forma parte de la alineación en los teclados. Y Zito Martínez deja la banda para unirse a LUZBEL, entrando en su lugar el ex bajista del grupo Look, Allán Pérez. “Tiempo perfecto” incluye: 1.- Intro; 2.- Giraré (Hasta caer) 3.- Suelto el deseo; 4.- Sin dinero; 5.- Tiempo perfecto; 6.- Espía ; 7.¿Porqué te fuiste?; 8.- Con o sin ti ; 9.- Como un tiro… En diciembre, con esta alineación, fueron escuchados en ese entonces por Raúl Vázquez, director general de Sony Music, durante uconcierto en Rockotitlán, firman contrato y en 1992 graban el disco “Enciéndelo”, producido por el brasileño Luis Carlos Maluly y coproducido por CODA; en este álbum destacan lascanciones “Eternamente”, “Tócame” y “Sin ti no sé continuar”; grabaron videos de cada uno de estos temas… PRIMER SENCILLO Conocen a su manager, la uruguaya Lilián de León. El primer sencillo del álbum fue “Eternamente”, pero la balaba “Sin ti no sé continuar”, es la primera de un grupo de rock en escalar las listas de popularidad; sin embargo, fue el tema “Tócame” el que les abrió las puertas de Latinoamérica. Memo Del Bosque hace su debut como director en el video de “Tócame” y llegan al No.1 en el canal TELEHIT. Abren el 28 de septiembre de 1993 los conciertos de la gira “Adrenalize” en México de Def Leppard; tocan por primera vez en el Teatro Fundadora de Monterrey y en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México y graban el video del tema “Eternamente”… FESTIVAL CODA participa en febrero de 1994 en el Festival Rock por la Paz en beneficio de las comunidades en Chiapas, celebrado en la Delegación Coyoacán del Distrito Federal. Abren los conciertos de Mötley Crüe en nuestro país, el 15 de junio en México en el Palacio de los Deportes y el 17 en Monterrey. En agosto participan en el Festival “Rock-O” en el Toreo de Cuatro Caminos al lado de grupos como Juguete Rabioso y La Cuca. En octubre forman parte de la gira La Rockola organizada por Coca Cola, realizando presentaciones en ciudades como Monterrey, Matamoros, Querétaro, Veracruz y Mérida… CHISTE Y DESPEDIDA Era un cocinero tan feo, pero tan feo, que hacía llorar a las cebollas…Colorín, Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Discos emblemáticos de Pink Floyd salen del mercado digital Expiran contratos y miles de fans se quedan sin reproducciones

N

UEVA YORK - Si está evaluando comprar los clásicos discos de Pink Floyd “The Wall” o “Animals” como descarga digital, no tendrá suerte. Esas producciones y otras posteriores a “Dark Side of the Moon” como “Wish You Were Here” y “The Final Cut” -publicados -originalmente por Columbia Records pero distribuidos por EMI desde 2000- fueron retirados del comercio digital en iTunes y la tienda MP3 de Amazon porque el contrato de EMI que los cubre esos expiró el 30 de junio. Estas producciones están disponibles en CD porque EMI tiene existencias que puede vender. Pero fuentes de la industria dicen que probablemente no podrá fabricar más copias físicas de esos discos hasta que se firme un nuevo contrato. Los discos previos de Pink Floyd -desde “The Piper at the Gates of Dawn” hasta “Dark Side of the Moon”- están aún disponibles en CD y como descargas digitales en EMI.

Probable que ni las copias físicas estén disponibles. Un portavoz de EMI declinó realizar comentarios, mientras que no se pudo contactar a representantes de varios miembros de la banda para que hicieran comentarios. EMI perdió grandes nombres de su catálogo, como Radiohead y Paul McCartney, desde que Terra Firma compró el grupo discográfi-

co en 2007, cargando con onerosos servicios de deuda que ha luchado por cumplir. Las negociaciones de EMI con Pink Floyd podrían ser una prueba clave de si las superestrellas aún tienen fe en la capacidad de las discográficas para comercializar su música.

The Black Eyed Peas viene a México BEP The End World Tour 2010’ La multipremiada banda Black del cuarteto, puesto que no han Eyed Peas anunció en su página hecho presentaciones en América ha recibido todo tipo de calificatide Internet que a finales de sep- Latina desde la presentación de su vos y elogios de la prensa en su paso alrededor del mundo, como tiembre llegarán a México para disco Monkey Bussines en 2006. El comunicado publicado en su fue el caso del New York Times presentar la gira “The E.N.D. World Tour 2010” en tres ciuda- página de Internet señala que para que describió la gira como una des del país: Monterrey, ciudad de la primera presentación en la “espectacular combinación de Arena Monterrey la preventa pop, hip hop y ciencia ficción”. México y Guadalajara. La capital de Nuevo León será la arranca el próximo domingo 15 de Por su parte, US Magazine afirma primera en presenciar el espectácu- agosto, así como el precio de los que es “un viaje futurista con hits lo el 30 de septiembre, seguida de la boletos que oscila entre los $325 musicales, llenos de alta energía y diversión”. ciudad de México para quien han y $2,500 pesos. reservado el 2 de octubre, la única ciudad en la que no se ha confirmado la fecha de presentación es Guadalajara para quien se AVISO NOTARIAL pide esperar la confirmaSEGUNDO SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 4,156 de fecha AVISO NOTARIAL ción de las fechas. 23/07/2010, ante mí, los señores Hay una gran expectaJORGE ARTURO TORRES MUGICA Por escritura 32,165 de fecha veinte (QUIEN TAMBIEN ACOSTUBRA Por escritura número 59,536, de fecha de julio del año dos mil diez, ante mí, ción sobre la nueva gira USAR EL NOMBRE DE JORGE 03 de agosto de 2010, ante mí, los para dar cumplimiento a lo establecido

AVISOS Y EDICTOS

ARTURO TORRES MUJICA) FRANCISCO TORRES MUJICA ARTURO TORRES MUJICA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ARTURO TORRES MUGICA) ALBERTO TORRES MUJICA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ALBERTO TORRES MUGICA) Aceptaron los legados y la herencia en la Sucesión Testamentaria de la señora LICIA ALICIA MUGICA NARANJO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE ALICIA MUGICA NARANJO DE TORRES) Así mismo el señor ALBERTO TORRES MUJICA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ALBERTO TORRES MUGICA), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.

Mexicanos se afilan los dientes para ver a Fergie.

EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA

señores OCTAVIO DAVID BRODZIAK LEON y CETILIA BRODZIAK LEON aceptaron el legado en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor BRONISLAO JULIO BRODZIAK AMAYA (quien también acostumbraba usar el nombre de JULIO BRODZIAK AMAYA); asimismo los señores OCTAVIO DAVID BRODZIAK LEON y CETILIA BRODZIAK LEON aceptaron el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria; protestaron su fiel y leal desempeño y manifiestan que formularán el inventario de los bienes de la sucesión.

México, D.F., a 04 de agosto del 2010.

por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que los señores MARÍA ANTONIETA PÉREZ OSORNO, RICARDO PÉREZ OSORNO, CONSUELO PÉREZ OSORNO, MARIA DEL CARMEN PÉREZ OSORNO y JESÚS PÉREZ OSORNO, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor RICARDO PEREZ QUINTANA; asimismo, el señor RICARDO PÉREZ OSORNO, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley.

LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ

JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA

NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.

TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

Salud espera en octubre la vacuna contra influenza estacional y AH1N1 R EGINA A NGELES R EPORTERA La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que en el mes de octubre espera entre 520 mil a 530 mil dosis contra la influenza estacional y la AH1N1, para aplicarlas al igual número de personas y reforzar la protección en contra de los dos virus de influenza. La subsecretaría de salud pública de la entidad Ana María Tavarez precisó que serán a las mujeres embarazadas, menores de edad, adultos mayores y personal de salud los primeros sectores a vacunas para luego continuar con la aplicación de las dosis al público en general. La funcionaria indicó de las tres remesas que le correspondieron a Hidalgo, luego de la contingencia sanitaria en 2009, "nosotros aplicamos y agotamos todas las dosis recibidas, es decir aplicamos 528 mil 523 dosis de vacunas". María Tavarez señaló que el sector salud da cobertura a todos los grupos de riesgo, como personas embarazadas, menores, empleados de la secretaría entre otros, cubrimos esa proporción y es aplicada cada año para combatir a los virus mencionados". La subsecretaria afirmó que de las dosis recibidas para AH1N1, la dosis, la entidad fue la que alcanzó el 102 por ciento de aplicación y cobertura local, "alcanzamos una cobertura del sector de riesgo". Agregó que hidalgo ya tiene la cultura de cómo enfrentar una contingencia tras las estrategias de prevención que implementó la secretaría de salid, "acciones de protección a los hidalguenses". Por último indicó que la población ahora más en temporada de lluvias no debe de bajar la guardia, "es cuando más incidencias de refriados y otras enfermedades es cuando se incrementan.

Prohibida la comida chatarra en las escuelas del estado

Rocío Ruíz de la Barrera, secretaria de educación. REGINA ANGELES REPORTERA La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Hidalgo dio a conocer que mantendrá su postura de evitar comida chatarra en las tiendas escolares del estado, por lo cual se regirán bajo la modificación que realizó el Congreso local a la Ley de Educación, en la que no se permite, entre otros productos, bebidas industrializadas en los planteles escolares. Rocío Ruiz de la Barrera, secretaria de Educación, dio a conocer que en esta entidad para el ciclo escolar 2010-2011, se mantendrá la restricción a todo tipo de bebidas industrializadas y sólo se podrá vender agua natural embotellada o minerali-

zada o bien agua de frutas. La llamada comida chatarra en Hidalgo, no regresará a los planteles escolares y se comentó que existe un grupo colegiado que trabaja conjuntamente con un equipo del sector Salud, para hacer un análisis de los lineamientos que marca la normatividad estatal y en la que se restringen tres grandes grupos de productos que no se pueden vender en las escuelas. La funcionaria señaló que se tomará en consideración lo que a nivel nacional se maneja sobre estos productos y donde se permitirá en secundarias la venta de bebidas edulcorantes. En el caso de Hidalgo dijo, que toda bebida industrializada o procesada no se podrá ingerir en los plan-

teles. Así también continúa la restricción para la comida chatarra, sin valor alimenticio como frituras y sopas instantáneas. El resto de productos procesados con valor nutrimental como yogurth, sí podrán ser vendidos en las escuelas, señaló. Otro grupo de comida chatarra es la llamada riesgosa, que de acuerdo con la funcionaria son confituras o chocolates que no tengan la autorización para el caso de Salud. En Hidalgo, el 18 por ciento de los escolares padece de algún grado de obesidad de acuerdo con el sector Salud. Según cifras oficiales, la obesidad afecta a 36.3% de los niños de entre 5 y 11 años de edad, y a 90 mil 50 adolescentes de entre 12 y 15 años, y como causa inmediata se está generando la aparición de enfermedades como la diabetes, específicamente, de tipo II, cuando sólo era propia de los adultos. Ruiz de la Barrera afirmó que los responsables de las 600 tienda escolares del estado ya recibieron pláticas y asesoría para atender la normatividad al respecto y conocer las alternativas para la vena de productos nutritivos. Argumentó que en otro tipo de expendios escolares se hará esta mima práctica para avanzar en la sustitución de comida chatarra.

Sancionarán a médicos irresponsables JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO

Es mejor prevenir.

La Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH) sancionará a médicos irresponsables que no hayan cumplido con el contrato laboral, o hayan violado alguna norma laboral, en la que no se haya atendido a pacientes que lo hubiesen requerido, de esta manera se obtendrá un control más estrecho entre la dependencia estatal y el personal del sector salud del estado, hasta el momento la Secretaría ha informado que se ha cesado de sus respectivos cargos a por lo menos nueve médicos en todo el estado. Pese a estas nuevas normas que la SSH implementará con el objetivo de dar a conocer un mejor servicio hacia la ciudadanía, se estima que

sigan en su cargo cerca de 15 doctores más quienes no cumplen con las reglas establecidas y que tratan a las personas de manera intransigente, por ello Luis Manuel Salgado Meneses, médico funcionario de la dependencia en el municipio de Mineral del Chico, señaló que se hará una limpia en el personal actual para que se renueve contrato únicamente a quienes cumplan con lo estipulado. Asimismo, el funcionario refirió que se harán reformas al aparato interino de los Hospitales y Centros de Salud de todo el estado, contando con la aprobación del gobierno federal, de esta forma se espera que se depure al personal que principalmente en los municipios es más grosero con la población, insistió el especialista del sector salud.


D O M I N G O 15

DE

AGOSTO

DE

2010

nacional

Pagarán a beneficiarios del Programa Oportunidades en Puente de Ixtla PUENTE DE IXTLA, Mor.- Los beneficiarios del programa de Oportunidades del municipio de Puente de Ixtla que no pudieron cobrar el jueves pasado, debido al asalto que sufrieron los pagadores Telecom cerca de la comunidad El Estudiante, podrán hacerlo el próximo lunes. Al informar lo anterior el delegado de la Sedesol Oswaldo Castañeda Barrera, refirió que un promedio de 350 personas de la comunidad de Tilzapotla fueron los que se quedaron sin cobrar de los conceptos de Educación, Salud, Alimentación, Adultos Mayores y Energéticos, a un promedio de 350 familias pobres de la comunidad de Tilzapotla. El delegado federal afirmó que afortunadamente no hubo heridos ni pérdidas humanas que lamentar, ya que los recursos que ascienden a cerca de 500 mil pesos, están debidamente asegurados, por lo que los beneficiarios pueden estar seguros que el lunes recibirán los apoyos económicos establecidos y se les liquidará sin faltarles un solo pesos. Se refirió al combate frontal a la delincuencia organizada que ha emprendido el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien ha solicitado el apoyo decidido de los gobiernos estatales, municipales, y la ciudadanía en general a la que debemos unirnos para poder tener éxito en esta cruzada emprendida por el gobierno federal. En reunión sostenida con el coordinador estatal de Oportunidades Abel Salgado Martínez, dignificaron la buena disposición de autoridades del gobierno de Marco Antonio Adame Castillo, en particular del Secretario de Seguridad Pública y de José Antonio Abascal Ceballos, ya que la policía estatal se unirá a la policía municipal en los operativos de pago a las personas más marginadas del estado y se encuentran en vulnerabilidad.

Demandan los restauranteros deducibilidad en gasto al consumo

La industria restaurantera organizada del estado solicitó a los diputados federales por Morelos, que promuevan reformas a la Ley de Ingresos del gobierno federal para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público acepte la deducibilidad en el gasto de consumo de alimentos como se hacía en antaño, lo cual sería un aliciente para el incremento en sus ingresos. El líder de la CANIRAC , Ángel Adame Jiménez, hizo esta pro-

puesta a los diputados federal por Morelos, Francisco Moreno Merino, José Manuel Agüero Tovar y Jesús Giles Sánchez. En la actualidad, es mínimo el porcentaje de deducibilidad de impuestos en el consumo de alimentos y se tienen que cumplir con muchas condicionantes para que lo haga válido la SHCP. Hac e más de una década fue reformada la Ley de Ingresos del gobierno federal en éste sentido con la consiguiente afectación para el gremio restaurantero,

detalló el líder de la Canirac Cuernavaca. Revel ó que la industria gastronómica es una de las que menos incentivos fiscales tiene en la actualidad, pero en cambio es de las que genera mayor número de empleos en el país, por lo que al contar con apoyos fiscales -como la deducibilidad al cien por ciento de las cuentas de los restaurantes para los empresarios- esto se vería reflejado en un aumento de la actividad productiva, finalizó Adame.

Cambiaran rutas de circulación en Zacatepec IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.- Responsables de la Seguridad Pública destacaron que se encuentran muy avanzados los trabajos de lo que será

el cambio de rutas de los camiones cañeros, los cuáles ya no circularán por el centro de la cabecera municipal, lo que evitará que se continué generando más contaminación tanto del ruido como ambiental. Juan Manuel Samudio Bustamante tras manifestar que esto se dio como resultado del informe que el Municipio de Zacatepec dió sobre el Aforo Vehicular, durante la pasada reunión de la 14 Mesa de Trabajo para disminuir los índices de Contaminación celebrada la semana pasada con directivos de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente CEAMA; la Subsecretaría Ejecutiva de Ecología y Medio Ambiente; el Gerente del Ingenio “Emiliano Zapata”, Rodolfo Federico Villanueva Zalapa y los integrantes del Grupo Ciudadano “Pro Ambiente de Zacatepec”. Samudio Bustamante sostuvo que con esta nueva ruta alterna los camiones de carga de caña ya no transitarán por las Avenidas

Lázaro Cárdenas y Sanalona, con lo cual se sacarán de la circulación del centro de Zacatepec, para evitar más contaminación no sólo del medio ambiente, sino también auditiva, por lo que confío que ya en el arranque de la zafra azucarera ya esté funcionando esta nueva ruta. Esta ruta irá de la zona que viene de Tlaltizapán, específicamente de Santa Rosa Treinta lo van ingresar a la puerta 7 del ingenio en la parte posterior o trasera, para evitar que lleguen a Sanalona o la Avenida Lázaro Cárdenas, ya que es uno de los principales objetivos del Comité Pro Ambiente. Dijo que esto no sólo disminuirá los índices de polución, sino que además con ello se evitarán más accidentes, además de las molestias que generaban para los propios vecinos de esta zona y esto para la propia comodidad de los habitantes de Zacatepec.


26

unomásuno

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Entre lo nutricional y los tratamientos alternativos Soluciones para la gonartrosis

Dra. Ma. Esther Zurita Jiménez. COLABORADORA

P

ara continuar con lo expuesto la semana anterior, la gonartrosis es un problema mayor que debe ser resuelto eficazmente si se diagnostica bien.

En el caso de la gonartrosis nos referimos en específico a la rodilla. Otros nombres: La mayoría de los afectados por esta enfermedad, especialmente los más jóvenes, pueden presentar pocos síntomas o ninguno; sin embargo, algunas perso-

nas, sobre todo las personas mayores, desarrollan incapacidades significativas. ¿Por qué se da este padecimiento?: Se ha atribuido a diversos factores como el mecánico (traumatismos de repetición), algún traumatismo único de importan-

Nutrición, una forma de vivir mejor con sólo alimentación IVETH LOZADA HERRERA, NUTRIOLOGA. COLABORADORA

Vivir la vida de la mejor manera se puede lograr con sólo comer, comer, lenta y pausadamente, de preferencia en crudo y con la mayor variedad posible de alimentos. Las frutas de temporada son las mejores y más baratas, las verduras como recurso inmejorable para conservar la salud y darle al cuerpo los elementos necesarios para que recupere lo gastado diariamente. Aprender a comer, alimentarse, nutrirse adecuadamente, eliminando lentamente, si se quiere, toda clase de carbohidratos industriali-

zados, las comidas rápidas, las harinas y azucares excesivamente blanqueados, sustituyendo totalmente lo industrial por lo natural, de preferencia en crudo (frutas, verduras, cereales y semillas). Sin embargo, debe uno considerar la proteina animal, en este caso lo mejor son los pescados, de esa manera lograr que nuestro organismo vaya regresando a un sistema que le permita tener un funcionamiento eficaz. Que tu comida sea tu medicina y tu medicina tu alimento, es el paradigma, si alguien no puede masticar las verduras en crudo, cocínelas al vapor y por muy poco tiempo, así podrá conserva sus

cia y de origen metabólico. La gran mayoría de las ocasiones se debe a factores mecánicos. Los primeros cambios comprometen el cartílago ocasionando la fragmentación de la red de fibras de colágeno. En general el cuerpo tiene la capacidad de compensar estas fragmentaciones por si solo tomando los nutrientes necesarios de la alimentación diaria. Sin embargo, si nuestra dieta no es adecuada o simplemente los requerimientos de colágeno son mucho mayores y no son suministrados en cantidades suficientes, pudiéramos enfrentar el desarrollo de esta condición médica. Los factores de riesgo más importantes son la obesidad, el sedentarismo, los traumatismos repetitivos, la edad entre los 30 y 60 años, sexo femenino y padecer otra condición de las articulaciones como artritis reumatoide.

mejores nutrimentos. Un ejemplo de ello son lo vegetales de hojas verdes que son mejor en crudo, pero que si se prefiere se pueden cocinar al vapor o simplemente pasándolos por agua hirviendo, así además de conservar su lozanía, elimina bacterias y mocroorganismos dañinos, al mismo tiempo que obtiene lo mejor de ello.

El alcoholismo se soluciona pero... hay que saber las mejores opciones ARTEMISA COLABORADORA

Para el doctor Alonso Jimenez Palma, médico egresado de la UNAM, responsable de la Clínica Bonin Center no existe una personalidad alcohólica, como muchos especialistas dicen, sino que el alcoholismo es fenómeno multifactorial, es decir que tiene muchos orígenes, enfermedad que avanza de manera progresiva, por eso afirma: "No es el alcohólico culpable de su enfermedad, sino que nace con esta predisposición, como la diabetes y afirman investigaciones genéticas iniciadas en la Universidad de Stanford, y que han sido continuadas en las universidades de San Antonio, Texas, y La Joya, en San Diego, California, arrojan que el alcoholismo es un problema orgánico, bioquímico, pues el 87% de los casos está relacionado (el mal) con un receptor ubicado a nivel de la corteza cerebral". Los buenos resultados de los tratamientos bioquímicos se deben al doctor Wilfred P. Bonin, pues sus investigaciones han sido muy bien aceptadas y seguidas en nuestro país, en centros como el que dirige el doctor Jimenez Palma. El procedimiento, nos dice el doctor Jimenez Palma, comienza con inyecciones de una solución de manera intravenosa que bloquea el receptor de alcohol, para que la gente no tenga ya la necesidad de beber, es decir se convierte en indiferente al alcohol. Tal inyección no tiene efectos secundarios y permite al paciente continuar con su vida normal y cotidiana. Las dósis se repiten durante diez dias consecutivos, en sesiones de una hora y media de duración, sin interrupción. Esto continuará y en próximas ocasiones con más información, pero se pueden pedir mayores datos al 55-43-89-35 para mejor orientación, pues cada alcohólico es diferente y tiene que estar consciente de que puede dejar de beber, es decir poner de su parte la voluntad, ya que este tratamiento no puede aplicarse a fuerza.


DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

LA SALUD 27

unomásuno

Destaca IMSS éxito en trasplante renal El programa beneficiará a cientos de pacientes

Bacterias ganan la batalla a antibióticos El infectólogo Alfredo Ponce de León advirtió que de continuar la automedicación e inadecuada prescripción de antibióticos se tendrá un escenario catastrófico, al no tener con qué combatir infecciones, ante la resistencia que desarrollan las bacterias y gérmenes en el organismo. El especialista en Medicina Interna, Infectología y Epidemiología Molecular del Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas "Salvador Zubirán" (INNCMSZ) de la SSA, agregó que la resistencia bacteriana le está ganando la batalla a los nuevos y más potentes antibióticos. Ello se debe a que para desarrollar un antibiótico los estudios de la molécula, además de ser muy costosa la investigación, tardan entre 10 y 12 años, y al salir al mercado en poco tiempo se vuelve inútil, pues las bacterias mutan en menos de cinco años, incluso en horas, dijo. El también asesor del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis advirtió que esta situación puede provocar que regresemos a la época anterior a los años 40 cuando no había antibióticos, por lo que podría subir la tasa de mortalidad a niveles inimaginables. "Nos quedaríamos como antes de tener antibióticos y si revisamos el impacto que ha tenido el control sanitario y el uso de estos medicamentos en la esperanza de vida y tasas de mortalidad, vemos que es de más de 40 años", expuso. Por ejemplo, "la tasa de mortalidad por un apéndice que se perfora, que es ahora en menos de 10 por ciento, va a subir a 40 o 50 por ciento", refirió el galeno de la Secretaría de Salud (SSA). El integrante de diversas asociaciones nacionales e internacionales como la American Society for Microbiology y la Asociación Mexicana de Infectología, explicó que el daño de las bacterias resistentes a los antibióticos no es sólo del que toma inadecuadamente estos medicamentos sino que afecta a todos. Esa situación ha hecho que muchos antibióticos de nueva generación sean inútiles y que cada vez sea más costoso el curar una infección, pero también se ha descubierto que algunos que ya no se usan o que se utilizaron hace muchos años, al no tener contacto por mucho tiempo con las bacterias resistentes, ahora funcionan bien.

Los hospitales de tercer nivel de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se especializan para realizar trasplantes renales con donadores cadavéricos y vivos; al mismo tiempo, las unidades de segundo nivel de atención, como el Hospital General Regional (HGR) número 1 "Carlos MacGregor Sánchez Navarro", inició un Programa de Trasplantes en beneficio de 100 pacientes. Ello ofrece una nueva oportunidad de vida a pacientes en lista de espera para trasplante de un órgano, evitando retrasos en el tratamiento para ser atendidos en hospitales de tercer nivel; además, en el HGR número 1 se brinda la oportunidad de tratar pacientes derivados de otros estados de la República. El doctor Marco Antonio Sanmartin Uribe, encargado del Servicio de Trasplante de ese hospital, explicó que esto es un logro que ha permitido al Instituto y sus derechohabientes dar mayor cobertura a pacientes para mejorar su calidad de vida, ya que al practicarles dicha cirugía, se reintegran por completo tanto a su vida familiar como productiva. Asimismo, comentó que con la Unidad Especializada de Trasplantes del nosocomio, se lle-

van a cabo entre dos y tres trasplantes renales al mes. Normalmente, el tipo de cirugías que se realizan en hospitales de segundo nivel son en padecimientos como hernias, apendicitis, entre otras, y, por lo tanto, no son intervenciones tan complejas como un trasplante. Sin embargo, al brindar a los pacientes la posibilidad de trasplantarse rápidamente, se evita

que su enfermedad progrese y puedan reincorporarse de inmediato a sus actividades cotidianas, agregó el especialista. Dijo que 99 por ciento de los trasplantes renales que se practican en el HGR número 1 son de donador vivo; es decir, de un familiar, lo que facilita el procedimiento de compatibilidad y reduce la estancia del paciente en el hospital.

Carece de propiedades curativas producto Prostamax: Cofepris

Desmienten potenciales.

El producto Prostamax no cuenta con la autorización sanitaria y carece de propiedades curativas, terapéuticas preventivas o rehabilitadoras, advirtió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Recomendó no comprar este producto que se ofrece para afecciones en la próstata y se anuncia en Internet, televisión y medios impresos, así como reportar cualquier reacción adversa al Centro Nacional de Farmacovigilancia en el portal www.cofepris.gob.mx. Destacó que se abrió una investigación a las

empresas Marcas de Renombre y al maquilador Cosméticos Naturales La Ideal, así como al responsable de la marca "Merkacommerce", pero están amparados. Asimismo, se ordenó retirar de los comerciales de televisión los anuncios de Prostamax, por infringir la Ley General de Salud y su reglamento en materia de publicidad, de acuerdo con un comunicado de la Cofepris. Los spots lo ostentan como "un suplemento alimenticio con ingredientes 100% naturales, capaces de mejorar el control sobre la función urinaria, eliminar el ardor y el dolor provocado por los problemas de la próstata

con resultados comprobados en tan sólo siete días". Sin embargo, explicó la comisión, un suplemento alimenticio no tiene propiedades terapéuticas ni elimina el dolor provocado por los problemas de la próstata. La autoridad sanitaria realizó cuatro informes de verificación publicitaria con sus respectivas órdenes de suspensión, puesto que la Ley General de Salud y su reglamento establece que los anuncios de productos relacionados con la salud humana deben contar con permiso sanitario y no exagerar las propiedades que anuncian.


D O M I N G O 15 DE AGOSTO DE 2010

el mundo unomásuno

Doce muertos en ataque con avión no tripulado en Pakistán La mayoría de las víctimas eran civiles que viajaban en un camión urbano

L

ondres.- Al menos 12 personas muertas fue el saldo que dejó un ataque con misiles lanzados por un avión no tripulado estadunidense sobre un distrito tribal de Pakistán, en la frontera con Afganistán, informaron funcionarios de seguridad locales. El ataque afectó al pueblo de Essori, 20 kilómetros al este de Miranshah, la ciudad principal en el norte del distrito tribal de Waziristán, el cual es conocido por albergar a talibanes y militantes vinculados a la red AlQaeda, indicó el canal Dawn News. "Uno de los misiles, disparados desde un avión no tripulado de Estados Unidos, llegó a un complejo de militantes en el pueblo, matando al menos a 12 rebeldes", señaló un funcionario de seguridad paquistaní. Otro miembro del gobierno confirmó el ataque y las muertes,

La muerte cayó sobre varios pasajeros de este autobús. aunque comentó que hasta el momento se desconoce la nacionalidad de los fallecidos, cuyo número podría aumentar. Las fuerzas de Estados Unidos están utilizando aviones no tri-

pulados contra los talibanes y comandantes de Al-Qaeda en la zona tribal del noroeste de Pakistán, donde los militantes han construido refugios en las montañas, fuera del control directo del gobierno.

El ejército estadunidense no acostumbra confirmar los ataques con aviones no tripulados; sin embargo, sus fuerzas armadas son las únicas que despliegan este tipo de aeronaves en la región.

Deja atentado dos militares heridos en suroccidente de Colombia Bogotá.- Al menos dos soldados resultaron heridos en un atentado perpetrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contra un puesto de policía, en el suroccidental departamento del Huila, informaron fuentes oficiales. El secretario de gobierno del Huila, Cantalicio Cárdenas, indicó a los periodistas locales que guerrilleros de las FARC colocaron una carga explosiva cerca de una unidad policial. Los heridos reciben atención médica en un hospital de la ciudad de Neiva, capital del departamento del Huila, una zona donde las FARC tienen una importante presencia. Las autoridades regionales iniciaron la investigación para ubicar a los insurgentes que ejecutaron el atentado contra la sede policial, el segundo en la primera semana del gobierno de Juan Manuel Santos. El primer atentado ocurrió el pasado jueves, cuando desconocidos detonaron un coche-bomba frente a la sede de la cadena Caracol- Radio, en el norte de esta capital, con un saldo de una decena heridos y cuantiosos daños materiales. Asesinan a cuatro personas afuera de restaurante en Nueva York Washington.- Al menos cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, fueron asesinadas y cuatro más heridas en un tiroteo registrado ayer por la mañana en las afueras de un restaurante en la ciudad de Buffalo, en el estado de Nueva York, confirmó la policía. El portavoz de la policía de Buffalo, Mike DeGerorge, dijo a la televisión que el incidente ocurrió a las 02:30 hora local afuera del restaurante City Grill, ubicado en el céntrico distrito de negocios de la ciudad. "La policía cree que había una fiesta grande y hubo un incidente que ocurrió adentro, se trasladó afuera y allí empezó el tiroteo", indicó. DeGeorge señaló que se está interrogando a los testigos y que hasta el momento se desconoce si hubo uno o más atacantes, por lo que no descartó que alguno se halla fugado.

Realiza Obama breve visita vacacional al Golfo de México Washington.- El presidente Barack Obama realizó ayer una meteórica visita vacacional y de trabajo al estado de Florida y reconoció que el taponamiento de la fuga petrolera en el Golfo de México no implica el fin de la responsabilidad del gobierno federal. "Estoy aquí para decirles que nuestro trabajo no ha terminado, y no nos vamos a ir a ningún lado hasta que así sea. Ese es un mensaje que quería entregar personalmente a la gente de la Costa del Golfo", señaló en Panamá City. Obama llegó acompañado de su esposa Michelle y de una de sus dos hijas, Sasha, en una visita de 27 horas en la cual mezcló momentos de asueto

con una reunión programada con pequeños empresarios. Su visita a la zona ocurre luego de comentarios críticos de que Obama desatendía su propia recomendación de vacacionar en el Golfo de México para ayudar a la atribulada industria turística de la zona. Su esposa Michelle vacacionó en España, en un viaje que generó polémica por su costo, y la familia completa tiene planeado visitar este mes Martha's Vineyard, el sitio favorito de recreo de los estadunidenses más ricos. Uno de los pequeños empresarios que se reunieron con el presidente era el gerente de un hotel que ha tenido más de un millar de cancelaciones de

Barack Obama, presidente de EU, saluda a soldados. reservaciones a raíz del derrame petrolero. Obama prometió continuar los trabajos de limpieza. "No voy a estar satisfecho hasta que el medio ambiente sea restaurado. No importa cuánto

tiempo tome eso", dijo. "Quiero dejar en claro que como resultado de los esfuerzos de limpieza, las playas de la Costa del Golfo están limpias, seguras y abiertas al público", finalizó.


DOMINGO15 DE AGOSTO DE 2010

EL MUNDO 29

unomásuno

Continúan mexicanos varados en aeropuerto Madrid-Barajas El embajador de México en aquel país se reunió con el grupo de connacionales

M Lugar donde mataron a cuatro sujetos.

Asesinan a 4 personas afuera de restaurante en Nueva York Washington.- Al menos cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, fueron asesinadas y cuatro más heridas en un tiroteo registrado ayer en las afueras de un restaurante en la ciudad de Buffalo, en el estado de Nueva York, confirmó la policía. El portavoz de la policía de Buffalo, Mike DeGeorrge, dijo a la televisión que el incidente ocurrió a las 02:30 hora local afuera del restaurante City Grill, ubicado en el céntrico distrito de negocios de la ciudad. "La policía cree que había una fiesta grande y hubo un incidente que ocurrió adentro, se traslado afuera y allí empezó el tiroteo", indicó. DeGeorge señaló que se está interrogando a los testigos y que hasta el momento se desconoce si hubo uno o más atacantes, por lo que no descartó que alguno se halla fugado. Tres de los cuatro muertos perecieron de manera instantáneamente y uno más en un nosocomio, mientras los cuatro heridos fueron trasladados a hospitales locales.

adrid.- El campamento de viajeros mexicanos afectados por tener boletos sujetos a espacio con Aeroméxico continúa en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Desde hace varios días, un grupo de viajeros espera en la Terminal 1 del aeropuerto madrileño, una historia que se registra cada verano debido a que los vuelos de compañía van llenos, mientras que ellos poseen boletos sujeto a espacio o de empleados. Ayer permanecían en el lugar unas 46 personas, luego que otras 15 (las primeras en la lista de espera que los afectados elaboran) pudieron subirse al avión. Algunos de los viajeros varados explicaron que "el grupo parece que sigue siendo el mismo, pero lo que pasa es que todos los días llega más gente con este tipo de boletos, y algunos días son más los que llegan que los que se pueden ir". Dijeron que el embajador de México en España, Jorge Zermeño, estuvo el viernes en el aeropuerto y se acercó a ellos para conocer su situación y tener información de primera mano de parte de los trabajadores de la aerolínea. De acuerdo con sus declaraciones, explicaron al representante diplomático la forma en que operan los boletos sujetos a espacio y las posibilidades de que en próximos días se puedan ir poco a poco. Entre todos se reúnen para organizar algunas cosas como el cuidado de maletas, compras en algún supermercado cercano y dar información a los nuevos pasajeros que llegan con ese mismo tipo de boletos. El mexicano Carlos Hermosillo, quien lleva tres días en el base aérea, dijo que es posible que regrese este fin de semana a su país, de acuerdo con su turno en la lista de espera. En tanto, en el lugar continúa montado el campamento con los carritos de equipaje, cobijas, bolsas para dormir, almohadas y algunas cartulinas en las que piden comprensión al resto de viajeros. Además tienen bolsas de comida, fruta, galletas, botellas de agua y pan, algunos de los alimentos que cada día se pueden comprar con la aportación económica de todos los afectados. Además

Varios connacionales duermen en las salas de espera. han recibido apoyo de la propia embajada y de mexicanos residentes en Madrid. Adelantan pasajeros de Mexicana vuelos Madrid.- Los pasajeros de Mexicana de Aviación comenzaron a adelantar su regreso a su país desde Madrid, en virtud de la suspensión de vuelos con la capital española, que se hará efectivo a partir del próximo lunes. El vuelo 1587 de la aerolínea mexicana operó con normalidad este sábado, y partió a la hora programada desde la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, pero muchos pasajeros fueron a los mostradores a informarse sobre su situación. Un grupo de viajeros mexicanos y españoles acudieron al punto de información de la compañía, y a los mostradores, para pedir volar este sábado o domingo, ya que tienen boletos con fecha a partir 16 de agosto, que comienza el periodo de suspen-

sión de los vuelos. La situación económica de la compañía es seguida con interés por muchos de ellos, que declararon "altera los planes de vacaciones y obliga a adelantar el regreso a México". Algunos de ellos dijeron que en el punto de información se les indicó que la mejor opción era buscar asiento en los vuelos de este fin de semana, ya que no se podría reembolsar el dinero de muchos de ellos. Fuentes de la compañía indicaron que "de momento lo único que se sabe es que sí operan con normalidad los vuelos de sábado y mañana domingo, y el lunes está indefinido, todo depende de lo que se informe en México". Al momento de cerrar el mostrador del vuelo de este sábado, varios de los pasajeros con boletos para la próxima semana pudieron hacer el cambio y regresar a México, e incluso podría ser que un sitio quedó sin ser ocupado en el avión.


D O M I N G O 15

DE

AGOSTO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

z Y en 10 ańos 827 secuestros z2008, el de mayor número de casos con 136 zEn lo que va de 2010, 117 stadísticas del Insti-tuto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI) revelan que en los últimos cinco años el Estado de México disparó sus cifras de secuestro en cautiverio y exprés, con un acumulado de 827 casos denun-ciados ante la agencia del mi-nisterio público, en lo que va de la administración van 452. En los años 2001 se registraron 76 averiguaciones por secuestro, en 2002 fueron 82 casos, mientras que en el 2003 se incrementaron a 104; en los

E

EN CINCO AÑOS…

¡452 plagios! años 2004 y 2005 se reportó un descenso en las denuncias por este delito con 45 y 46 casos, respectivamente. En la administración pública actual se tiene en cifras oficiales un registro de 42 secuestros en el 2006, 52 en 2007, 136 en 2008, 127 en 2009 y 117 secuestros en lo que va de 2010. Incremento que se re-gistró cuando Alberto Bazbaz se desempeñaba como procurador general de Justicia de la entidad.

De acuerdo con las últimas cifras proporcionadas por la Procuraduría General de Justicia mexiquense, de enero a la fecha se han iniciado 117 averiguaciones previas relacionadas con plagios, principalmente de comerciantes establecidos en centrales de abasto y empresarios.

Aumenta el número de delitos en el Estado de México

Se han cometido desde 2005 a la fecha en la entidad más de 450 plagios

Como resultado de las indagatorias se determinó que hasta el momento 13 víctimas de secuestro en la entidad perdieron la vida y 109 han sido liberadas. Además, han sido desmembradas seis bandas que operaban en el Valle de México y Toluca. El subprocurador de Atención Especializada, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, sostuvo que

están en proceso 113 investigaciones por el delito de secuestro. El Estado de México se encuentra entre los primeros lugares con mayor número de secuestros junto al Distrito Federal que acumula en diez años un total de 990 secues-tros y Michoacán con casi 300 casos relacionados con secuestro por bandas dedicadas al narcotráfico.

CHIMALHUACÁN…

Edil, con permiso para transporte pirata himalhuacán, Méx.- El presidente de la Coordinadora para el Mejoramiento del Transporte, Heriberto Oviedo Don Juan, solicitó la intervención del gobierno estatal para que impida que el ayuntamiento de Chimalhuacán expida permisos para la prestación de ese servicio, pues podría generar conflictos entre los concesionados y los irregulares. El alcalde Tolentino Román Bojórquez expuso que el ayuntamiento "tiene el derecho de normar el uso de suelo".

C

Siguen los problemas entre transportistas en Chimalhuacán

El dirigente dijo que el secretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, "no quiere tomar su papel de autoridad reguladora", a pesar de que la administración local habría expedido de forma irregular al menos 8 mil autorizaciones. Hizo un llamado enérgico al secretario del Transporte, Luis Felipe Puente Espinosa, para que no se preste a dar apoyo a acciones irregulares, "porque tiraría el programa de reordenamiento que se viene implementando desde hace ocho años". Pidió una reunión en la que estén

presentes las partes involucradas: "Los transportistas estamos dispuestos a no permitir que el alcalde de Chimalhuacán dé su informe de gobierno el próximo día 22, ni que entre en la vida interna de las organizaciones". Sobre la denuncia, Román Bojórquez explicó que "el transporte lo norma la Secretaría del Estado de México y los ayuntamientos por ley tenemos el derecho de normar lo que es el uso de suelo y como la vía pública es municipal, se tienen que expedir algunos permisos y eso ha sido toda la vida".


DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno EN ZONA SUR…

ESTADO DE MEXICO 31

Sedena acorrala taladores

Elementos del ejército en el municipio de Luvianos

lementos del Ejército fuertemente armados y cubiertos con capuchas realizaron, desde la madrugada de ayer, un fuerte operativo contra la tala clandestina en el municipio de Luvianos, mismo que mantiene a la población totalmente encerrada.

E

Los militares llevaron a cabo retenes itinerantes en el centro de la localidad y mantienen custodiada una bodega que se localiza sobre la avenida principal, en la salida a Tejupilco. No se habían escuchado disparos ni explosiones, pero el ir y venir de las unidades de la mili-

Los operativos contra talamontes serán constantes

cia en el centro fue constante a lo largo de todo el día. Habitantes explicaron que al intentar salir del pueblo rumbo a Tejupilco u otros sitios los soldados les comentaron que por el momento no era posible, pero no dieron ninguna otra explicación.

Durante un recorrido se observó que al menos tres unidades del Ejército, de las conocidas como "rápidas", con armas largas y personal embozado fueron estacionadas en el principal acceso a la población. Cerca del lugar se ubica una bodega que los propios elemen-

tos mantuvieron custodiada hasta el cierre de esta edición. Según pobladores, no es la primera vez que se efectúa un operativo de la milicia; aunque aseguraron que en esta ocasión hubo mayor número de soldados y que los retenes se movieron constantemente.

OHL otra vez en Naucalpan a empresa OHL y la Secretaría de Comunicaciones informaron que esperan abrir a la circulación, el próximo 4 de septiembre, el tramo de doce kilómetros del Viaducto Elevado Bicentenario, que va de Lomas Verdes a Lago de Guadalupe. Informaron que en los primeros 4.2 kilómetros de Toreo a Lomas Verdes, que funcionan desde el año pasado, han alcanzado una

L

afluencia de treinta mil vehículos diarios y esperan que se incremente a setenta mil a partir de la apertura del segundo trecho que se construyó en casi un año. El director de autopistas y aeropuertos de la Secretaría de Comunicaciones, Manuel Ortiz García, dijo que a partir de la próxima semana comenzará la venta de tags para poder circular en la vía elevada. Los tags

La empresa OHL y la Secretaría de Comunicaciones informaron que esperan abrir a la circulación el tramo de doce kilómetros

costarán trescientos pesos e incluyen ciento noventa y cinco pesos de saldo para el pago del peaje. El funcionario dijo que hasta el momento la concesionaria no ha solicitado al gobierno autorización para aumentar el costo del peaje, por lo que seguirá siendo de 1.32 pesos por kilómetro durante todo este año. Lo anterior lo manifestó acompañado del director de Viaducto Bicentenario del grupo OHL, Rafael Serrano, en conferencia de prensa. Un total de siete mil trabajadores laboran para concluir los 12 kilómetros del Viaducto Elevado que incluye un trecho que circulará, a ras de suelo, por Torres de Satélite. Se calcula que transiten setenta mil vehículos diarios, pero se advierte que provocará un severo taponamiento en el ingreso al Circuito Interior Río San Joaquín, donde se estrangula la vialidad con el descenso de los automovilistas. Por ello, el gobierno del Estado de México solicitó a las autoridades del Distrito Federal que el Circuito

Interior Río San Joaquín se haga reversible; es decir que por las mañanas, en la "hora pico", esta vialidad sea de un solo sentido, en dirección a la capital del país y con ello evitar el taponamiento donde se enlazará con el Viaducto. Manuel Ortiz dijo que el gobierno capitalino accedió a la petición, por lo que tendrán que hacer adecuaciones en el camellón central del Circuito Río San

Joaquín para que se incorporen los vehículos al cuerpo completo de la vialidad. El tercer tramo, de Lago de Guadalupe a Tepalcapa, será entregado el 20 de noviembre. El funcionario informó y sostuvo que la vialidad es segura y que su resistencia fue calificada por especialistas del Instituto de Ingeniería de la UNAM y que puede soportar sismos mayores al registrado en 1985.

Manuel Ortiz García, director de autopistas y aeropuertos de la Secretaría de Comunicaciones


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

Grupo lésbico-gay exige respeto

Marcharon para promover la tolerancia

Marcha lésbico-gay en Toluca

nas quinientas personas, integrantes y simpatizantes de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGBTTTI), marcharon ayer hacia la Plaza de los Mártires, en la capital mexiquense, como parte de un llamado a las autoridades para promover la tolerancia y

U

el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo. De acuerdo con Israfil Filós, coordinador estatal de grupos vulnerables del Consejo Directivo Estatal del PRI, esta es la sexta edición consecutiva de la marcha, que este año tiene como finalidad lograr la tipificación en la legislación estatal de los

crímenes de odio, además del establecimiento del día estatal de la lucha contra la homofobia. A partir de las 12:00 horas, los manifestantes caminaron por la Avenida Miguel Hidalgo, llegaron a la Alameda, se dirigieron por la calle Melchor Ocampo hacia la Avenida Morelos, para después ir

por la calle Nicolás Bravo hacia la Plaza de los Mártires. El representante de la comunidad LGBTTTI agregó que la siguiente semana se reunirán con diferentes comisiones en la Legislatura local para proponer los cambios legales que les permitan tener los mismos derechos que en la capital del país.

Panal apoya bodas del mismo sexo

Panal está de acuerdo con bodas gay

as relaciones entre personas del mismo sexo son realidades que no pueden ni deben ocultarse o evadirse. Por ello, es preferible que se cree un marco legal que regule perfectamente a estas parejas, para garantizar sus derechos y velar por su bienestar, como los de cualquier ser humano, declaró el diputado del Partido Nueva Alianza, Eynar de los Cobos Carmona. Cuestionado en torno a la decisión de la Suprema Corte de

L

Justicia de la Nación de reconocer en todo el país la legalidad de las uniones civiles (matrimonios) entre personas del mismo sexo, el legislador consideró que es preferible contar con leyes claras, transparentes y precisas sobre cualquier realidad social y humana y no intentar "tapar el sol con un dedo". "No porque se intente ocultar se van a terminar las preferencias sexuales y personales diversas; por el contrario, éstas están ahí y, como tales, hay que recono-

cerlas y crear un marco legal preciso que les garantice bienestar, que deje a salvo sus derechos fundamentales y que evite cualquier tipo de abuso en su contra", comentó. Con relación a la discusión que mantienen los ministros de la Suprema Corte de Justicia sobre el derecho de adopción de las parejas del mismo sexo, De los Cobos Carmona dijo que se trata de un tema que merece todavía mayor análisis y discusión, debido a que en ese caso se pone en juego la vida de otra persona, quien no necesariamente entiende o comprende las preferencias sexuales de quienes intentan adoptarlo. "¿Qué es mejor, que un niño tenga dos papás o dos mamás o que carezca de cualquier figura materna o paterna y se mantenga en un hospicio con la evidente falta de cariño, mismo que brinda un hogar conformado por personas del mismo o de distinto sexo?", fue la pregunta que se planteó. El diputado considera que es un asunto que resolverá adecuadamente la Suprema Corte de Justicia, porque en el debate los ministros están revisando todas las implicaciones y aristas:

Eynar de los Cobos Carmona, diputado del Partido Nueva Alianza

legales, sociales y de salud mental que rodean a la posibilidad de que personas del mismo sexo adopten. "El Partido Nueva Alianza es un instituto político liberal y demócrata en el que siempre se ha pugnado por el respeto a todas las formas de pensamiento y sociales que existen. No estamos para ocultar realidades evidentes en nuestro entorno, siempre es preferible reconocerlas y garantizar sus derechos fundamentales", declaró.

Mientras tanto, la comunidad lésbico-gay, transexual y bisexual hizo entrega de su iniciativa para la legalización de matrimonios entre personas del mismo sexo, a cada una de las coordinaciones de los ocho grupos parlamentarios que conforman la LVII Legislatura del Estado de México, para que sea contemplada dentro de las iniciativas que serán analizadas en el siguiente periodo ordinario de sesiones que iniciará después del 5 de septiembre.


D O M I N G O 1 5 DE AGOSTO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NFL

CLEVELAND, Estados Unidos.Dos nuevas bajas por lesión se dieron en la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) con el apoyador interno DQwell Jackson, de los Cafés de Cleveland, y el corredor Harvey Unga, de los Osos de Chicago.

TENIS

TORONTO, Canadá.- El jugador español Rafael Nadal fue eliminado ayer en las semifinales del Masters de Toronto por el británico Andy Murray en dos sets.

NBA

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El baloncesto estadounidense vivió ayer una noche histórica con la celebración de los ex jugadores Scottie Pippen y Karl Malone como miembros del Salón de la Fama de la Clase 2010, y el reconocimiento de los dos mejores equipos olímpicos de todos los tiempos.

LO QUE NO SE VIO El América quiere cazar zorro, cuando hoy se enfrenten ante un herido atlas; mientras las águilas buscaran su segunda victoria como locales.

¡De cacería! América buscará retomar el camino de la victoria cuando reciba a un desesperado Atlas, en uno de los tres partidos que cierran la actividad de la cuarta jornada del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El estadio Azteca será escenario de este cotejo que está pactado para dar inicio en punto de las 16:30 horas. Esta situación debe ser bien analizada por el técnico Manuel Lapuente, quien necesita entender que cuenta con un potencial importante y no esperar hasta verse en desventaja. Por su parte, los zorros del Atlas viven momentos muy amargos ya que es uno de los equipos que ha sido incapaz de ganar, pero no sólo eso, sino que su desempeño en la cancha ha sido lamentable. Toluca-Tigres En otro frente, Toluca quiere su primera victoria de la campaña cuando le haga los honores a Tigres de la UANL a las 12:00 horas en el estadio Nemesio Díez. Diablos Rojos han tenido un inicio muy lento en esta campaña, lo cual se confirmó el pasado sábado ante Chiapas. Los Diablos Rojos, que ocupan el tercer sitio del Grupo Dos con sólo dos unidades, acumulan diez partidos sin perder ante los norteños, con ocho victorias y dos empates. En tanto, los regiomontanos han mostrado una mejoría importante en sus dos últimos enfrentamientos, pero ante América le faltó ser más consistente para poder salir con la victoria. El técnico brasileño Ricardo Ferretti debe trabajar en este aspecto, por-

América busca otro triunfo en casa. que cuenta con un plantel muy importante para alcanzar cosas importantes en esta campaña. Puebla-Atlante Finalmente, Puebla quiere seguir en ascenso ante un Atlante que esta hundido en la mediocridad. El conjunto "Camotero" ha hecho bien las cosas, aunado a que ha sacado mucho provecho de las faci-

Inauguran Juegos Olímpicos de la Juventud SINGAPUR.- El escenario flotante de Marina Bay, ubicado en la zona centro de Singapur lució lleno de colorido y gran ambiente durante la ceremonia de apertura de los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud. Encabezada por el presidente del Comité Olímpico Internacional, el belga Jaques Rogge y por el presidente del Comité Olímpico de Singapur, Teo Chee Hean, así como los mandatarios SR Nathan y Lee Hsien Loong, presidente y primer ministro de Singapur, respectivamente, la ceremonia se desarrolló bajo el tema “Una nueva historia”. Luego de una espectacular ceremonia cultural que nos narró la historia del país sede, entrelazada con el comienzo de una nueva era deportiva con el comienzo de estos juegos, se dio

lidades que le han otorgado sus rivales, sin embargo, también es meritorio saber reflejarlo en el marcador. Mientras, los "Potros de Hierro" recorren un camino "tenebroso" y lleno de incertidumbre en cuanto a resultados y futbol, ya que ninguno de los dos se han hecho presentes de manera positiva en los primeros tres partidos de la campaña.

nacional; acto seguido se realizaron los juramentos todos por conducto de personalidades singapurenses La ceremonia de apertura culminó con el encendido del pebetero olímpico que llegó en un barco que simulaba un dragón hasta la entrada del escenario flotante.

paso al acto protocolario oficial, mismo que inició con el desfile de los países participantes, que a diferencia de los Juegos Olímpicos tradicionales, en esta ocasión sólo desfilaron los abanderados de cada nación. Posteriormente, 8 destacados deportistas, entre los que se encontraban los rusos Sergey bubka y Yelena Isinbayeva, portaron la bandera olímpica, para dar paso a 8 deportistas juveniles de Singapur, quienes hicieron acto de preSingapur recibe los primeros Juegos sencia con su bandera Olímpicos de la Juventud 2010.


34 EL DEPORTE

DOMINGO 15 DE AGOSTO 2010

¡La Máquina pitó! MIGUEL AYALA

Los Guerreros vencierón a los de la selva.

Santos, superlíder TORREON, Coah.- Santos Laguna logró imponerse en casa por la mínima diferencia a Jaguares de Chiapas y con esto se mantiene como el mejor equipo del torneo Apertura 2010, pues sigue en la cima de la tabla general por otra jornada más. Con gol del ecuatoriano Christian Benítez al minuto 46, Santos logró mantener el paso perfecto, pues sigue invicto con cuatro triunfos en igual número de partidos, con lo que es líder general y del Grupo Uno al sumar 12 puntos. El contraste es Jaguares de Chiapas, que no logra levantar en la presente campaña y ahora se queda en el sótano del sector Tres con apenas dos unidades, producto de dos empates, ya que aún no conoce el triunfo. No fue un partido fácil para el local, quien era el amplio favorito, pues a pesar de tener en el papel un rival débil por lo mostrado hasta ahora, se defendió como un auténtico felino y estuvo por momentos cerca de empatar el marcador.

Cruz Azul regresa a la senda del triunfo tras derrotar al Pachuca con este triunfo los pupilos de Enrique Meza, logran llegar a nueve unidades para colocarse en la punta del Grupo 3 por su parte Pachuca hilvana su segunda derrota al hilo se queda con cuatro puntos y como segundo del Grupo 2dentro de la jornada cuatro del Torneo Apertura 2010. Javier "Chuletita" Orozco se convirtió en la figura con un par de anotaciones a los minutos siete y 51, mientras que el ariete Emanuel “El tito” Villa consiguió el segundo al 42, y un autogol de Raúl Ascensión Martínez, al 60 para convertir el cuarto gol, por los Tuzos, el paraguayo Edgar Benítez, hizo el de la honra al descontar en el 66 por la vía de la pena máxima. Cruz Azul se fue al frente del partido con un remate del "Chuletita" Orozco en tiro de esquina ejecutado por el Chaco Giménez y en una mala salida del portero Calero, el cuadro visitante intentó igualar los cartones al minuto 14 con un remate frente al arco del paraguayo Edgar Benítez, pero el arquero Chuy Corona, rechazó con la pierna derecha

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérez

COLABORADOR

El “Chuletita” Orozco aportó dos tantos a la goliza. para mantener arriba a los celestes. Una gran jugada de "Tito" Villa, quien protegió el esférico de la marca ferrea de Leobardo López y después hizo una jugada de pared con el "Chaco" quien lo dejó solo, para sacar un disparo cruzado para vencer al cancerbero Miguel Calero. Pachuca, quien

¡Pumas come cabrito!

San Luis mandó en casa San Luis consiguió su primera victoria del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, luego de dar cuenta 1-0 de Morelia, en partido correspondiente a la cuarta jornada, disputado en el Estadio Alfonso Lastras. La única anotación del encuentro fue obra del peruano Wilmer Aguirre, al minuto 56. Miguel Sabah falló un penal por los michoacanos, al 52. Los locales buscaron más pero su ataque fue muy chato sin muchas variantes y predecible. Tressor Moreno, por momentos, intentó ser el jugador diferente, pero no tuvo socio que le acompañara en su futbol, aunque la jugada de mayor peligro para los de casa fue vía Wilmer Aguirre que centró por izquierda y Amaury Ponce estrelló con la cabeza un balón en el travesaño.

antes del partido saliera con una manta que decía "feliz cumpleaños presi", en alusión al cumpleaños de su presidente Jesús Martínez, salió con todo para el segundo tiempo enbusca de acortar el marcador y generó tres llegadas de gran peligro en los primeros cinco minutos.

Monterrey arrolló a unos felinos débiles.

MONTERREY, Nuevo León.- En un partido de volteretas, Monterrey derrotó 5-2 a Pumas de la UNAM, en duelo correspondiente a la cuarta jornada del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Tecnológico. Los goles de la victoria fueron obra del chileno Humberto Suazo, a los minutos ocho y 49, el segundo por la vía penal, así como de Sergio Santana (45), el paraguayo Osvaldo Martínez (76) y Aldo de Nigris (91). El brasileño naturalizado mexicano Leandro Augusto (17), y el paraguayo Dante López (23) marcaron por Pumas. Con este resultado Monterrey llegó a diez unidades en el segundo sitio del Grupo Uno, en tanto el cuadro “felino” se quedó con seis en el cuarto escalón del tercer sector. El arbitraje estuvo a cargo de Fernando Guerrero, quien tuvo una buena labor. Expulsó de roja directa a Alejandro Palacios (48), amonestó a Luis Fuentes (58) y a Leandro Augusto (58) por los visitantes. El chileno Humberto Suazo (50) vio cartón preventivo por los de casa.


DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

Jonathan Dos Santos arrancó como titular en partido de ida.

Sevilla sorprende 3-1 al Barsa SEVILLA, España.- El Barcelona, que utilizó de inicio a cuatro canteranos, entre ellos el mexicano Jonathan Dos Santos, no supo defender su ventaja y el Sevilla remontó para imponerse 3-1, en el duelo de "ida" de la Supercopa de España. El sueco Zlatan Ibrahimovic abrió el marcador al minuto 20, mientras que el brasileño Luis Fabiano consiguió la igualada al 62 y el maliense Frederic Kanoute a los 73 y 83 le dio la vuelta al marcador, en duelo realizado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El mediocampista mexicano Jonathan Dos Santos arrancó como titular y estuvo muy participativo, particularmente en las jugadas a balón parado, en las cuales fue el encargado de poner en movimiento el esférico. Salió de cambio al minuto 65 y entró Thiago. Jona sólo jugará con México Tras la polémica que envuelve a Jonathan Dos Santos alrededor de la Selección mexicana, el jugador del Barcelona aseguró ayer, tras el partido ante Sevilla por la Supercopa de España, que en un futuro sólo jugará para la Selección Mexicana. En declaraciones a Radio Estadio de Onda Cero de España, Dos Santos dijo: "Mi sangre es mexicana y no jugaré para otra selección que no sea México". Cabe recordar que Jonathan Dos Santos fue cortado de la lista definitiva para el Mundial Sudáfrica 2010 por el técnico Javier Aguirre. Después rechazó la convocatoria de Enrique Meza para el amistoso ante España en el Azteca, lo que levantó sospechas sobre el futuro del mediocampista con el Tri.

EL DEPORTE 35

Triste debut de Barrera BIRMINGHAM, Inglaterra.- En su primer partido oficial como nuevo jugador de la Liga Premier de Inglaterra, el volante mexicano Pablo Barrera debutó con derrota luego que el West Ham cayó 0-3 frente al Aston Villa, en duelo de la primera jornada. En su primera experiencia oficial en el viejo continente, Barrera Acosta no saboreó el resultado esperado de los Hammers, pero afortunadamente pudo tener minutos de juego, de lo que habla de una posible regularidad en el certamen. “Dinamita” Barrera jugó los segundos 45 minutos del partido celebrado en Villa Park, luego que el técnico israelí Avram Grant decidió darle oportunidad en vez del portugués Luis Boa Morte. El ex futbolista de Pumas de la UNAM se desempeñó por las bandas, primero actuó por la izquierda y después por la derecha, en este último sector se vio un poco más cómodo aunque al igual que el resto de sus compañeros tuvo una participación regular. El West Ham salió con las manos vacías de Villa Park, debido a las anota-

El ex puma debutó en la liga inglesa.

ciones del mediocampista Stewart Downing (15), del búlgaro Stiliyan Petrov (40) y de James Milner (66). Con el resultado los Hammers, que tendrán que esperar a que concluya la primera fecha para conocer su posición, se quedaron sin unidades, mientras que los villanos sumaron su primera victoria en la

Liga Premier 2010-2011. El siguiente sábado, el West Ham y Pablo Barrera harán su debut como anfitriones en Upton Park, ante el Bolton Wanderers, donde deberán recuperar el terreno perdido si no quieren sufrir con el tema de descenso tal y como lo hizo en la campaña anterior.

Chivas en tierras cariocas

Chivas llegó a Brasil para enfrentar al Inter en la final de la Copa Libertadores.

PORTO ALEGRE, Brasil.- Después de más de 16 horas de vuelo, el Guadalajara arribó ayer a la ciudad de Porto Alegre. El cuadro mexicano llegó con cuatro días de antelación para continuar su preparación de cara al juego de vuelta de la final de la Copa Libertadores contra Inter de Porto Alegre. El plantel de Chivas apareció a las 15:00 horas, tiempo local, dos más que en

México, por la sala de llegadas internacionales de la Terminal Uno del Aeropuerto Internacional Salgado Filho, donde fue recibido por algunos aficionados del Gremio, acérrimo rival del Inter, quienes les mostraron su apoyo para que consiga el título de la justa continental. Por la tarde, el Rebaño realizó su primera práctica de cara a la final del miércoles en el Estadio BeiraRío.

PSV goleó con mexicanos

El “Maza” Rodriguez destacó en la defensa alemana.

EINDHOVEN, Alemania.- El PSV Eindhoven, donde se desempeñan los defensas mexicanos Francisco Javier “Maza” Rodríguez y Carlos Salcido, se presentó en casa en plan goleador tras vencer 6-0 al recién ascendido De Graafschap. En partido de la segunda jornada de la Liga de Holanda, el cuadro granjero hizo valer su condición de local en el Philips Stadion para sumar su segunda victoria al hilo y con ello

ser de los punteros de la clasificación. Los autores del triunfo del PSV Eindhoven fueron el húngaro Balázs Dzsudzsák, quien al minuto cinco movió el marcador con disparo desde el punto penal, el sueco Ola Toivonen, quien anotó tres dianas (25, 46 y 55), el Nordin Amrabat, al 80 e Ibrahim Afellay, al 84. El cuadro comandado por el técnico Fred Rutten aprovechó que el De Graafschap se quedó desde el minuto cuatro con un

hombre menos por la expulsión de Purrel Frankel, quien cometió la pena máxima que le abrió el camino a la victoria al PSV. Tal y como sucedió en la primera fecha, los defensas mexicanos “Maza” y Salcido repitieron su actuación en la Liga de Holanda. Javier Rodríguez disputó los 90 minutos, en una muestra más que es indispensable para Rutten y Carlos Salcido se quedó todo el cotejo en la banca.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

Popis Muñiz, toda una vida en el ciclismo ENRIQUE

ROMERO

Gran respuesta de pilotos al regresar a la pista del Autódromo Monterrey.

Regresa a pista regia cuarto de mil a Monterrey, NL.- Después de unas vacaciones, ha sido caracterizado por una gran respuesta por parte de los pilotos, magnífico clima y grandes sorpresas en las calificaciones para la quinta etapa del Campeonato Divisional Norte de Milla que se resuelve hoy en el Autódromo Monterrey: “Tenemos a 140 pilotos calificando, lo que para un evento divisional es magnífica cantidad, sín que mañana (hoy) podremos presenciar grandes duelos en las rondas eliminatorias a partir de las 12 del día”, expresa Jorge Torres, director de la promotora Dipsa Motorsport. “Además, dentro del marco de los festejos por los 40 años del Autódromo Monterrey, tenemos a más de 30 jóvenes bellezas entre las que saldrá mañana la elegida como la “Chica 40 Aniversario”, eso, entre muchas otras diversiones y atractivos para todos los aficionados que acudan”, agrega Torres. Por lo pronto, en las categorías que terminaron esta tarde su calificación, los resultados son los siguientes. En la estelar ‘Pro Competition’, el primer calificado es Gilberto Leal Montemayor, quien recorrió los 402 metros en 8.511 segundos con su Camaro 96 azul. El segundo lugar es de Rogelio Díaz con 8.516” y el tercero, de David Lomelí del equipo LTH con 8.525”, aún habiendo sufrido una falla de la transmisión de su poderoso Stratus, que le impidió hacer el último recorrido, así que hoy saldrá a pelear el triunfo contra los que le anteceden. En la “Drag Eliminator” el primer calificado por tiempo de reacción es César Omar González, con reacción de 505 milésimas de segundo. Le siguen José Antonio Gómez, del equipo LTH, con reacción de 506 milésimas, sólo una más que González, en segundo lugar y Ramiro Rivera en tercer lugar con 510 milésimas. La ‘Súper Street’ tiene como favorito a Luis Carlos de la Garza con un tiempo de 11.005”, En segundo lugar calificó Luis Garza Guerra con 11.016” y en tercero Frank Junck con 11.021”.

Carmen Alicia Popis Muñiz, dedicada de lleno a la actividad física desde hace 61 años, cumple 73 de vida el próximo 28 de septiembre y con 61 años dentro del ciclismo, recibirá hoy un merecido reconocimiento por parte de las autoridades de la delegación Iztacalco, a través de Leonardo Muñoz Romero, de acuerdo con las instrucciones del jefe delegacional en esa jurisdicción, Francisco Javier Sánchez Cervantes. Popis ahora es integrante del Turbo master y se prepara para asistir al Panamericano master de pista y ruta en La Habana, Cuba. En 1951 Popis Muñiz recibió su primer diploma al ganar en el circuito del Monumento a la Revolución el Criterium de los Ases, promovido por el ya fallecido Coronel José García Valseca. Desde entonces Popis no ha dejado la bicicleta y en la década de los setentas gracias a don Giacinto Benotto, promovió en grande el ciclismo femenil, primero como presidenta de la Liga Ciclista Femenil del Distrito y luego ocho años seguidos como presidenta de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, hechos que le ocasio-

unomásuno /Enrique Romero

COLABORADOR

Iztacalco le rinde merecido homenaje.

naron muchos ataques, por los entonces presidentes de la Federación Mexicana de Ciclismo de aquella época como Fernando Francisco Luis Muciño hasta Zapopan Romero, ya fallecido, quien hasta la desconoció de sus cargos, pero perdiendo ante el reclamo de Popis ante las autoridades de la Confederación Deportiva Mexicana. Que reinstalaron a la ciclista como presidenta de la Asociación de Ciclismo del

Distrito. Popis ha tenido grandes apoyos, primero fue de don Giacinto Benotto, quien durante 15 años la llevó a grandes hazañas, como ser la primera mujer en México en imponer récord nacional femenil elite de la hora, en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar, bajo la dirección técnica de Luigi Casola y patrocinio de Giacinto Benotto, en una memorable jornada que fue transmitida por radio.

Mexicanos rumbo a The Leblanc Cup 2010 R AÚL TAVERA A RIAS R EPORTERO

Constanza Gorches y Fernando Ramírez, dos capitalinos en el torneo de tenis

Con enormes ilusiones viajaron ayer los tenistas capitalinos Constanza Gorches Urquizo y Fernando Ramírez Lascuráin rumbo a Montreal, Canadá, donde participarán del 16 al 21 de este mes en “The Leblanc Cup 2010”, torneo para jugadores menores de 12 años. La tradicional competencia reservada exclusivamente para 16 niños y niñas de 8 países reunirá a países como Canadá, Estados Unidos, Bolivia y México, entre otros. La Federación Mexicana de Tenis designó a Constanza Gorches como la

número uno del equipo mexicano y como dos llevará a Mixcoatl Trabulse de Quintana Roo, mientras que del lado varonil convocó al poblano Jesús Santiago Suárez Rivas y a Fernando Ramírez Lascuráin, según el ranking nacional de 12 y menores publicado el 21 de junio pasado. Al frente del equipo va el entrenador Ernesto Alvarez. Cabe resaltar que la propia FMT permitió recientemente a Constanza Gorches competir ya en la categoría de 14 años, aunque aún tiene 12, para darle mayor competitividad a este talento nacional, lo mismo que a Mixcoatl.

Mark Sánchez se declaró listo

El mexicano Sánchez busca lanzar más veces el balón.

Nueva York, Estados Unidos.- Mark Sanchez está listo para lanzar el balón en más ocasiones esta temporada. El quarterback de Nueva York tiene bastantes receptores a quienes lanzarles el ovoide y está dispuesto a ampliar su ofensiva aérea en su segundo año en la NFL. "Siento que estoy listo para comenzar a avanzar con estos receptores. Ha sido bueno hasta ahora y estamos animados, no queremos soltar el acelerador", dijo Sanchez. Esto vendría a marcar una fuerte diferencia con respecto a la temporada pasada, cuando la

ofensiva del coordinador Brian Schottenheimer era una unidad basada en gran medida en el juego terrestre, "Arrastre por tierra", como le llamaría el entrenador Rex Ryan. "Tuvimos la mejor ofensiva terrestre de la liga el año pasado, pero muchos equipos no nos vieron como una amenaza en el juego aéreo. Hemos conseguido algunos tipos que pueden llamar mucho la atención y ahora podemos vencerlos de ambas maneras", dijo el receptor abierto Jerricho Cotchery. Sanchez, quien impuso una marca interna como

novato con dos mil 444 yardas por pase, tendrá como posibles receptores a Cotchery, Braylon Edwards, Santonio Holmes, Brad Smith, Laveranues Coles, al ala cerrada Dustin Keller e incluso al corredor LaDainian Tomlinson. "Es como elegir tu propio veneno. Es algo poco común para poder cubrir a todos estos receptores y cuando uno es todavía joven y se tiene mucho que ofrecer, simplemente me alegra que podamos tener a todos esos jugadores que nos puedan llevar hasta el Super Bowl", dijo Cotchery.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

“Pole” para Pedrosa BRNO, República Checa.- El español Dani Pedrosa logró ayer su tercera pole de la temporada de Moto GP al ganar la clasificación del Gran Premio de República Checa. El piloto de Honda cronometró 1 minuto, 56.508 segundos en el circuito de Brno de 5,403 kilómetros. El estadounidense Ben Spies, en una Yamaha, se clasificó segundo a 0.338, mientras que el español Jorge Lorenzo, líder del campeonato mundial, largará tercero.

Lorenzo y el italiano Valentino Rossi, campeón mundial de Moto GP, chocaron al final de la sesión de clasificación pero no resultaron heridos. Lorenzo encabeza el campeonato con 210 puntos, seguido por Pedrosa con 138 y el italiano Andrea Dovizioso con 115. El japonés Shoya Tomizawa ganó la pole en la categoría Moto2, antes conocida como 250cc, mientras que el británico Bradley Smith arrancará primero en la 125cc.

Dani Pedrosa arrancará primero.

AIRHO-MAN mantiene buenas expectativas después de Guadalajara ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Mike Sánchez, tripulante del auto 16, AIRHO-Ultravision-MAGpaperAGNASCAR-IBgraphics, se presentó en Guadalajara donde consiguió un resultado regular en la séptima fecha de la NASCAR Corona Series. Las prácticas de calificación fueron muy complicadas, Mike reconoce que no pudo entrar en ritmo a pesar de que su equipo tenía todo listo para que lo lograra: “Nunca entramos en ritmo ni el sábado ni el domingo por causas imputables a mí, no al equipo, yo traía un buen coche” declaró el piloto de AIRHO. De esta forma, Mike apenas se integró a la carrera pues, con un tiempo muy pobre para sus capacidades, alcanzó el penúltimo sitio en la parrilla de salida. Sin embargo, el entusiasmo de la afición tapatía llenó a Mike de energía para enfrentar la competencia. Así, después de salir en el lugar 33, paulatinamente fue rebasando a sus rivales y al final de la carrera ingresó a la meta en el décimo octavo lugar. AIRHO Man nos comentó: “Con este autódromo y con esta afición que enardece se siente un

Le ponen “sabor” al festejo Tras lo sucedido el viernes 13 de agosto en la Arena México la lista de luchadores que ingresarán a la jaula del 77 Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre se incrementó. Ahora serán 14 y no 10 los participantes. Los primeros en levantar la mano fueron Atlantis y Último Guerrero, pues durante el torneo de tercias resultaron traicionados por Olímpico. Todo se originó cuando los Guerreros de la Atlantida enfrentaban a Máscara Dorada, Místico y La Máscara, de pronto ingresaron para agredir a Místico Alebrije, Psicosis e Histeria, por lo que los Guerreros fueron descalificados. Guerrero y Atlantis reclamaron a Olímpico por el ingreso de los independientes pero nunca se imaginaron que su ex compañero les respondería con una lluvia de golpes, a

los que se unieron los invasores. Ante esto Atlantis y Último Guerrero exigieron entrar a la función de Aniversario que se realizará el 03 de septiembre. También entrará a la fiesta apostando su máscara es Mr. Niebla, quien en su reaparición en la Arena México hizo sus fechorías. Durante el final del torneo de tercias rindió a Místico de forma ilegal, por lo que ambos luchadores se engarzaron en un duelo encarnizado que concluyó con el ingreso de Niebla a la jaula. Para cerrar con broche de oro Lyger será el otro invitado a la lucha de Aniversario, pues al ganar de forma poco clara a La Sombra, el técnico lo retó por las tapas, a lo que Lyger aceptó y se confirmó que serán 14 las máscaras que se pondrán en juego.

Serán 14 y no 10 los luchadores.

Mike consiguió un resultado ambiente muy caliente y se siente toda la vibra de la gente, con todo eso las últimas vueltas son casi diabólicas, lo bueno es que tenemos el coche al cien por ciento.” Mike también acepta que a pesar de que mejoró su desempeño en la justa principal no es suficiente para lo que se ha propuesto como objetivo: “Desgraciadamente no terminamos en el lugar que hubiéramos querido, no ando al cien pues no me he recuperado de la enfermedad desde Puebla.

regular en la Perla Tapatía. Pero agarramos un lugar 18 y con ello sumamos otra media provisional, que en este campeonato tan competitivo sirve de mucho, creo que seguimos avanzando en el campeonato”, agregó el piloto en cuestión. El conductor del auto 16 quedó con este resultado en el vigésimo cuarto puesto del campeonato NASCAR y suma hasta el momento 694 puntos. Mike sabe que su meta está aun lejos pero estamos seguros de quesiseenfoca en el objetivo puede alcanzarlo.


38

unomásuno

DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

Será México sede de congreso de exorcistas Experto del Vaticano asistirá al evento El exorcista jefe del Vaticano, Gabriele Nanni, visitará México para participar en el Congreso de Exorcistas 2010, donde psicólogos, médicos y religiosos discernirán sobre la delgada línea que separa la enfermedad mental y la "posesión por los espíritus malignos". El Poliforum Siqueiros será, del 17 al 19 de agosto, el escena-

rio donde se congregarán los especialistas y jerarcas católicos para dar a conocer los avances y descubrimientos más recientes en el ámbito de la "lucha contra el maligno". El cardenal Norberto Rivera Carrera presidirá la ceremonia de apertura del congreso y luego el obispo auxiliar Armando Colín Cruz, especialista en las Sagradas

Gabriele Nanni, toda una eminencia en exorcismo.

Escrituras, "abordará el concepto del diablo y los demonios en la Biblia y el Magisterio de la Iglesia". Nanni, autor del libro "El dedo de Dios y el poder de Lucifer", relatará sus experiencias en la materia pues actualmente es formador de exorcistas y experto en el tema desde hace 11 años en el Vaticano. "Para la Iglesia es una realidad la existencia del maligno", afirmó en entrevista Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis de México. Precisó que "los diputados y gobernantes se han vuelto un instrumento del maligno al aprobar leyes que generan el desorden moral y lesionan a la sociedad (…) la denigración de la dignidad humana es manifestación de la presencia del maligno que se ve reflejado en leyes como el aborto y las uniones entre personas del mismo sexo". El crimen organizado, agregó, es "un reflejo del demonio porque no se explica esos extremos de violencia, de crueldad, de maldad con el prójimo (…) el diablo existe y no actúa como en la película del exorcista, sólo en casos muy aislados".

Critica periódico insuficiente respuesta de EU a México Washington, EU.- La administración Obama y el Congreso estadunidense no han dado una respuesta de apoyo a México a la altura de los problemas de su vecino, conforme éste confronta la guerra contra los cárteles del narcotráfico, señaló ayer The Washington Post. En su principal editorial institucional, el matutino estadunidense destacó la "honestidad y el valor" del presidente mexicano Felipe Calderón para combatir al crimen organizado en una lucha que ha costado 28 mil vidas desde el inicio de la ofensiva en 2006. Sin embargo, lamentó que a pesar del interés vital de México para

Estados Unidos, sólo ha recibido una porción de la ayuda de mil 300 millones de dólares a través de la Iniciativa Mérida "debido a una pobre implementación y

a retrasos burocráticos". "Las fuerzas mexicanas aún están esperando los muy necesarios helicópteros de Estados Unidos, aviones de vigilancia y programas de

El ex presidente George Bush.

entrenamiento en áreas como el lavado de dinero", lamentó el editorial. "Peor aún, la administración Obama se ha retractado en su obligación de combatir el tráfico ilegal de armas a México, incluidas las ventas impropias de muchas de las siete mil armerías ubicadas en la frontera", remató. The Washington Post recordó que durante la más reciente visita del presidente Felipe Calderón a Washington en mayo, el mandatario pidió la restauración de la prohibición de la venta de armas de asalto, que fue dejada expirar por el presidente George W. Bush en 2004. "Como es tan frecuente, cuando se trata de las necesidades de este importante vecino, no ha habido respuesta", finalizó el rotativo.

Muere la diputada priísta Jenny de los Reyes en accidente automovilístico Morelia, Mich.- La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Michoacán, Jenny de los Reyes Aguilar, perdió la vida la tarde de ayer, cuando el auto en que viajaba a Ixtapa-Zihuatanejo chocara contra un camión en la Autopista Siglo XXI, cerca de la caseta de cobro de Feliciano, Guerrero, percance en el que también dejó de existir su pequeña hija de 3 años de edad y su secretario particular. De acuerdo a la poca información que hay hasta el momento, ya que elementos de la Policía Federal destacamentados en el puerto no permitieron que los reporteros que llegaron al lugar pudieran realizar su trabajo, se pudo saber que al filo de las 18:00 horas la legisladora -que por cierto- la semana pasada expresó su deseo de contender por su partido por la gubernatura del estado, viajaba con la niña Valentina y su empleado de nombre Miguel Angel Huerta Reyna, quien supuestamente es sobrino de Jesús Reyna García, a bordo de un vehículo Nissan Sentra, color plata, con placas 793-TPL del Distrito Federal, el cual conducía el joven. Fue debido a los encharcamientos por la lluvia que estaba cayendo y por el exceso de velocidad a que iban, que al llegar al kilómetro 279 el chofer pasó una bolsa de agua y perdió el control del vehículo para impactarse brutalmente contra un camión de paquetería de la empresa Multipack, quedando totalmente destrozado, falleciendo en el sitio las tres personas, ya que sufrieron graves lesiones. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Federal, quienes en todo momento obstruyeron el quehacer periodístico, además de que llegaron las autoridades ministeriales de Guerrero, por tratarse de una zona de aquella entidad, las que efectuaron las diligencias de ley.

Tragedia en el PRI michoacano.


DOMINGO 15 DE AGOSTO DE 2010

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Formal prisión a detenidos con más de 328 mil dólares Los inculpados tenían también en su posesión tres mdp

J Bodega de autopartes.

Desarticulan banda de robacoches Con la detención de cinco personas, las autoridades capitalinas aseguran haber desarticulado una banda dedicada al robo de vehículos que operaba principalmente en calles de la delegación Gustavo A. Madero. La Procuraduría General de Justicia el Distrito Federal (PGJDF) informó que los detenidos son Omar Tapia Torres, Uriel Rangel Mendoza, Edgar Samuel Hernández Delgadillo, Francisco Estrada Aguilar y Gustavo “N”, de 33, 27, 23, 22 y 16, respectivamente. La detención de estos sujetos fue realizada por elementos de la Policía Preventiva en el cruce de Calle 15 y avenida de los 100 Metros, colonia Guadalupe Proletaria, de la mencionada demarcación. Los sospechosos se encontraban a bordo de un automóvil Pointer, color blanco, placas 983-MSE, en cuyo interior llevaban dos armas de fuego, una tipo escuadra calibre .22 y otra Colt. 45, además de dos cuchillos. Investigaciones ministeriales permitieron establecer que estas personas están relacionadas con tres casos de robo de vehículos cometidos en las colonias Santa Rosa, San José de la Escalera, y Guadalupe Proletaria. En todos los casos los hampones utilizaron la violencia para apoderarse de dichas unidades, entre las que se encuentran dos Volkswagen Bora y un Jetta. Con los elementos de prueba reunidos, la PGJDF determinó consignar al juez penal en turno del Reclusorio Norte a los detenidos, con excepción del menor que será remitido a Juzgado de Justicia para Adolescentes.

ueces de Distrito en Materia Penal en Jalisco y Nuevo León dictaron auto de formal prisión a dos personas detenidas con más de 328 mil dólares y tres millones de pesos, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Los procesados son Hipólito Bonilla Céspedes y Maritza González Olivares, quienes están acusados de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como de posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con las investigaciones, estas personas fueron capturadas el pasado 29 de mayo por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México durante un operativo realizado en Monterrey, Nuevo León. Al momento de su detención los uniformados les aseguraron 328 mil 660 dólares y tres millones 602 mil 520 pesos mexicanos, una máquina contadora de billetes y una para elaborar credenciales. También se les encontró en posesión de dos armas cortas, dos largas, cartuchos de diferentes calibres, cargadores, una granada, dos laptops, un disco duro y nueve teléfonos celulares.

Además de dólares también traían armas de alto poder.

Practican antidopaje a custodios en penal de Tijuana Tijuana.- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) sometió a exámenes antidopaje a 246 agentes custodios del Centro de Readaptación Social (Cereso) de La Mesa, cuyos resultados en su totalidad fueron negativos.

En un comunicado, la SSPE informó que los exámenes fueron practicados por personal de asuntos internos de la SSPE y por peritos de la fiscalía estatal a agentes de Seguridad y Custodia Penitenciaria para detectar adicciones a sustancias

Aunque todos dieron negativo, les tomó por sorpresa.

prohibidas. Indicó que tienen como agentes de Penitenciaria requisitos de

los exámenes toxicológicos objetivo verificar que los Seguridad y Custodia sigan cumpliendo con los permanencia que establece la Ley de Seguridad Pública del Estado de baja California. Agregó que el operativo antidopaje se efectuó de manera sorpresiva a 246 agentes y como resultado se tuvo que ninguno de los elementos resultó positivo. Puntualizó que estos exámenes toxicológicos permiten detectar de manera inmediata el uso de drogas sintéticas, marihuana y cualquier sustancia prohibida. Recordó que en lo que va del año 2010, la Dirección de Asuntos Internos de la SSPE ha removido a diez custodios, de los cuales uno fue por uso de cocaína y otros nueve por distintas causas.


D O M I N G O 15

ISLAMABAD.- Por lo menos, unos 20 millones de personas resultaron damnificadas por la "tragedia sin precedentes" causada por las inundaciones en Pakistán y que impulsó una ayuda económica inédita de la India, con la que esta zona mantiene un conflicto de más de medio siglo. El premier Gilani se dirigió a la nación con motivo del 63 aniversario de la independencia, cuyas celebraciones fueron canceladas ante la emergencia. Según la ONU, cuyo secretario general Ban Ki-moon era esperado en Pakistán, las inundaciones fueron las peores registradas en el país asiático en los últimos 80 años. De acuerdo a cálculos de Naciones Unidas, 14 millones de personas fueron afectadas y los muertos suman al menos mil 600.

DE

AGOSTO

Los mayores daños se registran en las poblaciones cercanas al río Indo, principal curso de agua del país, que ya devastó el norte y alcanzó su máximo desborde en el curso hacia el mar Arábico, en la provincia meridional de Sindh. En tanto, India, enemigo histórico de Pakistán, ofreció una ayuda sin precedentes, a través de la donación de 5 millones de dólares, dijeron medios de Nueva Delhi. India mantiene con Pakistán un conflicto desde hace más de medio siglo por el estado de Cachemira.

DE

2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.