www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12174
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Q FCH planteó reconstruir instituciones, valores y tejido social; pagar bien
a policías y advirtió: "no me voy a dejar, voy a acabar con esas lacras"
minutero
D
e nueva cuenta los priístas mostraron el cobre, quieren dinero y más dinero, para eso necesitan el poder, para despacharse a gusto, pero no desean que les hagan cuentas ni presentarlas, por eso los gobernadores del tricolor ordenaron a sus lacayos de la Cámara de Diputados, hagan las reformas necesarias para que les den más y se les eleve el techo de deuda, pero no para servir al pueblo sino para sus intereses personales y de campaña. A eso unos le llaman descaro y otros simplemente ¡cinismo!
I
5
I
7
Anuncia Cordero medidas anticrisis La Política/Guillermo Cardoso
La Política/Ignacio Álvarez
Se desmorona gobierno de Puebla De la Redacción
E r n e s t o C o r d e r o A r r oyo
I
28
COLUMNAS: zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zFERNANDO A. MORA GUILLÉN ¾7 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾9 zHÉCTOR A. GONZÁLEZ¾15 zRICARDO PERETE¾20 zBOB LOGAR¾22
L U N E S 15 DE AGOSTO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL Estado de Derecho o Estado policiaco: el huevo de la serpiente
E
s cinismo político del Procurador General de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo, al presentarse en el domicilio del escritor Efraín Bartolomé para reírse con él y al salir expresarle con sonrisa abierta "le dejé mi reloj en prenda" (para reponerle el que le robaron los encapuchados de la ASE, quienes utilizaron como señuelo distractor al poeta Efraín, mientras realizaban el verdadero operativo para aprehender al multiasesino publicitado. Y luego para mayor sarcasmo escuchar al Jefe del GDF, Marcelo Ebrard Casaubón en su protesta "light" por el allanamiento y violación territorial a la soberanía del Distrito Federal. Bien por la protestita tímida y retórica. Porque luego vendría la confirmación de que el cinismo político del procurador mexiquense es insoportable. Señala que sí, que constantemente por un acuerdo mutuo -DF/Edoméx-, hay 'intercambios' o incursiones ¿recíprocas? por la conurbación para realizar o cumplimentar operativos antidelincuenciales. ¡Así que a temblar todo mundo! ¿En quién confiar? El agredido (que por sus palabras posteriores avaló la violación notoria de sus Derechos Humanos, al aceptar sonriente también las disculpas del 'abogado del pueblo mexiquense', quien de hecho vino a burlarse de los ciudadanos defeños por sí y ante sí), prácticamente dio por "milagrosos" los resultados del delito de Estado de Lesa Sociedad cometido flagrantemente por policías fuertemente armados, si juzgamos por las huellas dejadas tras de sí, porque "no pasó a mayores". Es decir, como expresan las madres de familia ante la indefensión en que viven sus hijos y el pueblo mexicano desde hace años: "Pues antes agradezca que sólo fue el susto, y que quedó usted vivo". Nomas algunas bofetadas y la dignidad arrastrada. ¿Y las familias adyacentes al domicilio del escritor; y por qué no acudió la policía del GDF si se le pidió auxilio; es que sí estaban enterados del operativo persecutor, y la PGJDF de Miguel Ángel Mancera o la SSP/DF de Manuel Mondragón y Kalb actuaron de paleros para asegurar el 'éxito' de sus contlapaches? ¡Y SI EL ATRACADO POR EL G60/EDOMÉX NO HUBIERA SIDO UN POETA! ¿Y qué tal si este apachurrón de hombreras fue a propósito para comenzar a hacerle ver al GDF, quién y cómo va a mandarse en la viña del Señor, por lo que se avecina entre vecinos cercanos pero distantes para la próxima contienda electoral del 2012; y asimismo, sea una respuesta por ese ratito de entretenmeacá
que significó la retención de la certificación de mayoría para el gobernador electo de la entidad mexiquense? ¿Y ahora quién sigue? Con lujo de prepotencia se pasean como Pedro por su casa patrullas policiacas del Estado de México -hasta con sirena y luces abiertas- en calles y avenidas del DF. Por ejemplo, ¿qué hace la patrulla de la policía mexiquense estacionada durante horas a un costado de la editora periodística junto a la estación del Metro/Zapata, en la Delegación Benito Juárez, con una pareja de agentes uniformados con metralletas a la vista, se alquila por horas; acaso esa empresa en el DF no confía en las patrullas también alquilonas de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) o específicamente las del GDF? Por indolentes e ineptos circunstanciales, así como por vergüenza profesional deberían presentar su renuncia tanto el responsable de la PGJDF como el de la SSP/DF, así no le sirven al pueblo capitalino y menos al Jefe del GDF. Este atraco en la Delegación Tlalpan por policías encapuchados extraterritoriales -lo que favorece, estimula y mimetiza la presencia de retenes patito realizados por la delincuencia organizada y doméstica, tal como sucedió con el secuestro y asesinato del joven Fernando Martí-, y la violación flagrante de la soberanía del DF, recuerda aquella incursión en Michoacán, durante el régimen del gobernador Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en el rancho El Mareño, y que motivó una protesta y exigencia de muestra de respeto a la Constitución Michoacana, al Pacto Federal por parte de las policías federales que incursionaron en territorio purépecha, sin consulta ni aviso al Gobernador Constitucional. ¿Qué dice la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ante este desaguisado que humilló a varias familias chilangas; qué dice la CDHDF; qué dice el INAPAM si observamos la edad a la que pertenecen tanto Efraín Bartolomé como los otros ciudadanos atracados; qué dice la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ante la indefensión de los ciudadanos por el intervencionismo policiaco en medio de un Estado de Derecho; que dice la Procuradora General de la República que hasta hoy no ha actuado ni como observador testimonial ante la negligencia, contubernio y cinismo de varias autoridades policiacas mediocres? Ni más ni menos así se incubó el huevo de la serpiente del nazifascismo. Después vinieron por cada uno de nosotros, pero nadie acudió en nuestro auxilio -como las policías del GDF-, es porque habíamos quedado solos.
e-mail’s: naim@naim.com.mx l unomasuno@naim.com.mx l correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Señor director Hace ya más de un mes que el centro de Chalco fue secuestrado por los señores de la presidencia municipal para instalar la feria de cada año y que hasta el año anterior ya se la habían llevado fuera del centro de la ciudad, cosa que la ciudadanía vio con muy buenos ojos. Éste año, con estas autoridades que tenemos regresaron la feria al centro con todos los problemas que esto ocasiona, como por ejemplo el no poder transitar libremente por las calles del centro de nuestro pueblo, y la consecuente problemática de tránsito vehicular. Estamos a unos días de que por fin se fueron ya todos los juegos mecánicos, las calles ya lucen sin los enormes aparatos de feria que sólo traen problemas a quienes por aquí transitamos, pero sigue algo pendiente en el centro de Chalco; que la avenida Cuauhtémoc, vuelva a ser como antes era, es decir de dos sentidos a la circulación, ya que así como la modificaron por motivos de la feria trajo más problemas viales de los que tenemos de manera permanente. El sistema de los sentidos de las vialidades del centro de Chalco, están diseñados por alguien que desconoce este tipo de problemas ya que no es posible tanta incapacidad que se deja ver al circular por las calles en las que para llegar a un punto cercano al centro del municipio hay que dar muchas vueltas porque así están marcados los sentidos de circulación. En Chalco hace falta un rediseño de los sentidos de circulación, hace falta que nos dejen libres las calles del centro de Chalco de tanto comercio ambulante que hoy se ha adueñado de las calles, y que se dicen into-
cables, hace falta un poco de conciencia por parte del gobierno municipal de trabajar para su pueblo que una vez confiamos en él y que hoy se debe a nosotros. Queremos que Carbajal nos devuelva nuestra ciudad. Atentamente José Pablo Martínez Reyes Avenida Cuauhtémoc núm. 256. Chalco centro. CARTA AL EDITOR SR. Naim Libien Kaui Presente Habitantes de la colonia Lechería, del municipio de Tultitlán, solicitamos a las autoridades federales, estatales y municipales la reubicación de la Casa del Migrante, porque se ha convertido en un serio problema de inseguridad para las familias que radicamos en esta zona.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Por tal motivo, nos dirigimos a su prestigiado medio de comunicación, para que a través de él, las autoridades conozcan que independientemente de la buena causa por la que se construyó la Casa del Migrante, hoy resulta un problema serio de seguridad para los habitantes Y es que cada dìa llegan a nuestra colonia cientos de migrantes provenientes de Centro América , que en lugar de recibir la ayuda que les proporciona la Casa del Migrante y seguir su camino, se quedan en nuestra colonia y al no conseguir trabajo se la pasan asaltando peatones. Además de que muchos de ellos, tienen problema de drogadicción y alcoholismo, por lo que andan drogándose e ingiriendo bebidas etílicas en las calles, lo cual desemboca en agresiones verbales para las jóvenes de la colonia Lechería los residentes de la colonia Lechería, también informamos que son muy constantes los operativos del INM y la policía local y ASE en la zona, por lo que a la hora de perseguir indocumentados en muchas ocasiones se meten a nuestras casas y nos amenazan de muerte si los denunciamos
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Ley de Seguridad Nacional fortalecerá derechos humanos: Blake Mora
En carreteras ¡pavor! Asaltantes atacan todo tipo de transporte especialmente de carga
FELIPE RODEA REPORTERO
El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, informó que las reformas a la Ley de Seguridad Nacional fortalecerán el sistema de protección a los derechos humanos, al transitar de un débil marco jurídico a un régimen caracterizado por el acotamiento de facultades. Expuso en un comunicado que las reformas discutidas en la Cámara de Diputados limitarán además, las intervenciones, la toma de decisiones racional y documentada, el control del Poder Legislativo, así como el conocimiento oportuno de los organismos protectores de derechos humanos, abundó. Actualmente, dijo el funcionario federal, las atribuciones en esta materia son ejercidas en forma individual y discrecional por el titular del Poder Ejecutivo y por los gobernadores de los estados que solicitan la intervención de las fuerzas federales. Pero las afectaciones a la seguridad interior deben ser medidas extraordinarias adoptadas por el Presidente de la República cuando la capacidad de las autoridades locales para enfrentar un obstáculo es superada y se exigen acciones transitorias para recuperar esas capacidades. Y las consecuencias de estas decisiones "en ningún momento se vean afectados los derechos humanos ni suspendidas las garantías para su protección", lo cual quedaría garantizado con la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional. Puesto que las iniciativas contenidas en la Ley de Seguridad se enfocan en la ruta del fortalecimiento institucional para atender los desafíos y retos que los mexicanos demandan para lograr que el orden y la paz imperen en nuestro país. Finalmente, el encargado de la política interior del país, recordó que la apertura anunciada por la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados para escuchar las opiniones de organizaciones sociales y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el proceso de dictaminación de la minuta del Senado por la que se reforma la Ley de Seguridad Nacional, es garantía de que los ciudadanos podrán hacer sus comentarios al proyecto.
José Francisco Blake Mora.
ZONA UNO 3
unomásuno
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l alertar sobre el crecimiento alarmante de los asaltos en la red carretera del país que tan sólo en 2010 se denunciaron 2 mil 142, sobre todo al transporte de carga que pasó en un solo año de 580 a 800 unidades, lo que representa un daño estimado de 770 dólares por habitante, equivalente al 7 por ciento del PIB, la Cámara de Diputados, buscará federalizar este delito. Las bandas criminales que emboscan al transporte de pasajeros, particulares y de carga en las carreteras del país, tienen como principal "blanco" las unidades con cargas de electrodomésticos, computadoras, fármacos, ropa, abarrotes, materiales de construcción y varillas, por lo que los legisladores del PVEM presentaron una iniciativa que proyecta castigar hasta con 12 años de prisión a los delincuentes. Este fenómeno no incluye el "pago de peaje" que bandas criminales realizan a lo largo de las carreteras mediante "volantas", lo mismo en el sur que en el norte de la república, donde las víctimas son principalmente turistas. El coordinador del PVEM Juan José Guerra Abud, señaló que de acuerdo a datos del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), y a la Cámara Nacional del Transporte de Carga (Canacar), reportó que en los últimos dos años, el índice de robo de camiones de carga se disparó en todas las carreteras del país, al pasar de 580 a más de 800 unidades, lo que deja cuantiosas pérdidas a la industria. Señaló que el 50 por ciento del total de los robos registrados es principalmente a vehículos que transportan electrodomésticos, computadoras, fármacos, ropa, abarrotes, materiales de construcción y varilla. Por tal motivo, el legislador propuso reformar el Código Penal Federal a fin de federalizar este delito, así como la creación de un capítulo especial al que se denominará "Del Robo al Autotransporte Federal", para que se lleven a cabo las modificaciones legales necesarias para que se le considere como un delito grave. En este sentido, la iniciativa enviada a la Comisión de Justicia, establece que cuando el delito sea cometido por personas que formen parte o se encuentren vinculados con la delincuencia organizada, se castigue a sus perpetradores en tér-
minos del artículo 2º de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada. Violencia en más de la mitad de asaltos Guerra Abud afirmó que actualmente la investigación y persecución de este delito corresponde a las instancias del fuero común, lo que dificulta su combate, dado que en la mayoría de los casos la perpetración y los efectos del delito trascienden los límites territoriales de las entidades federativas. Subrayó que el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta que en el año 2010 se denunciaron a nivel nacional 2 mil 142 robos en carretera, de los cuales mil 905 se cometieron con violencia y 237 se efectuaron sin ella. Revela que de los 2 mil 142 robos denunciados, 580 se hicieron con violencia sobre camiones de carga, en tanto que los cometidos sin violencia fueron apenas 78; el resto correspondió a denuncias por robos contra autobuses, vehículos particulares y otros. "Tales circunstancias justifican ampliamente la necesidad de que sean las autoridades federales a quienes corresponda el combate a este delito, si tomamos en cuenta que al final el daño repercute en contra de un sector muy importante de la economía nacional y sus correlaciones con la protección
del mercado formal y el empleo de los mexicanos", manifestó. Quien cometa el delito de robo de autotransportes de carga, pasajeros o turismo podrá pasar hasta 12 años en prisión, de acuerdo a la propuesta presentada ante la Comisión Permanente por el diputado Juan José Guerra Abud. El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados, entregó una Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.
4 POLITICA
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno HÉCTOR DELGADO
2012: unidad nacional por identidad ideológica (I de X) "*Desde su nacimiento durante la Revolución Francesa hasta ahora mismo, izquierda y derecha nunca han sido conceptos absolutos, sino sólo relativos, igual que norte y sur o que arriba y abajo; como dice Norberto Bobbio, izquierda y derecha proponen solamente soluciones distintas y opuestas a problemas colectivos, contrastando ideas, intereses y valoraciones sobre la dirección que puede darse a la sociedad. Así que del mismo modo que es imposible orientarse en la realidad física sin el norte y el sur y el arriba y el abajo, sin la izquierda y la derecha es imposible orientarse en la realidad política": *Javier Cercas ("*La enormidad", en EL PAÍS/s, 1819, domingo 7-VIII-11, p.8) La izquierda en México y en el mundo es -debe ser- socialista o no es izquierda política. La izquierda es una sola. En México por hipocresía, timoratez y contubernio de identidad (ausencia de…) hablan de "las izquierdas". Es atole con el dedo. Es intentar una vez más verle a nuestro pueblo cara de tarado. Si por "las izquierdas" quieren hablar de sus facciones tribales, es corrupción ideológica, sociopolítica y económica. Es otra falacia mendaz para ocultar su falta de identificación socialista. Húrguese en documentos básicos de estas organizaciones sedicentes de izquierda, y se comprobará que abominan del socialismo. No aparece como un concepto aglutinador, justo para que ciudadanos militantes, simpatizantes o adherentes progresistas, revolucionarios se identifiquen. Una excelente crítica a carroñeros faccionales está en la estrofa bellamente cantada por Lila D. en su versión de "La Cucaracha": "Del Partido Comunista (Mexicano) casi ya no queda nada/ todos se han ido detrás de la millonada" (cito de memoria). Nada más. La insuficiencia política más reciente es del anterior 'presidente' nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Ortega, quien no tuvo redaños de un hombre de izquierda para expulsar a Manuel Andrés López Obrador, dizque militante de izquierda (nunca lo ha sido ni lo será si nos guiamos por su último "spot"/homilía de "yo soy cristiano…ténganme fe", misma declaración antisocialista y contra el cardenismo histórico por Manuel Ávila Camacho al tomar posesión para deslindarse de su antecesor: "Yo soy creyente"), por haber hecho campaña proselitista por otro partido. Por lo tanto, si un militante se ostenta como tal por "su partido", pero hace campaña por otro, ése sin ambages debe ser expulsado. Por todo ello, un hombre de izquierda no puede ser raterillo -sin ética ni moral socialistas, recuérdese "El poema pedagógico", de Anton Makarenko- con antecedentes penales al recibir sobornos de extorsión mutua de un empresario aventurero con la finalidad de obtener prebendas y contratos corruptos sin licitación, como es el caso del pseudoizquierdista René Bejarano, ícono del cinismo político hace gala de impunidad, cuando él mismo es un delator contra el Jefe del GDF, cuando al ser descubierto mediante los videos conocidos donde rellenaba sus bolsillos de billetes -en gesto señero inolvidable, recogió las ligas-, y al ser inquirido por reporteros, expresó cachazudo: "Andrés está al tanto de todo". ¡¿Esa es una de las izquierdas representativas del abanico perredista que pretende proponérsele al pueblo de México?! El PT, de Alberto Anaya, partido político "maoísta de línea de masas" aparentemente representado por él, y con Raúl Salinas de Gortari como uno de sus fundadores y sostenedores financieros (ver "Memorias de un líder moderno", de Marco Rascón, Editorial Grijalbo, 1997/México, 477 páginas). CONVERGENCIA tampoco era de izquierda -ahora menos con ese camuflaje mimético oportunista de cambio de piel a "Movimiento" imitador para salvar el pellejo-, y lejos muy lejos de izquierda socialdemócrata. ¿De manera que cuáles son las llamadas 'izquierdas' por las que pelearán los sedicentes precandidatos izquierdistas? Claro que en los partidos políticos mexicanos por las tradiciones revolucionarias desde el Siglo XIX y XX, históricamente existen ciudadanos(as) -ahora más que nunca por la irrupción maravillosa de las mujeres emancipadas- de izquierda. Ésta es el referente sociológico, ideológico, histórico de identidad que le hace falta a nuestro pueblo, sin timorateces en el Siglo XXI. La Revolución Mexicana -1910/1938-, con su antecedente grandioso: las luchas del pueblo mexicano contra la Intervención Francesa traída por los jerarcas del clero político católico revanchista y los criollos traidores a la Patria, derrotados por los revolucionarios juaristas de la Reforma liberal patriótica, fueron de izquierda. Ahora es necesario que organizadamente todas las mujeres y hombres de izquierda -básicamente entre los jóvenes trabajadores de todas las clases sociales, educados, ilustrados, estudiosos, ponderados, patriotas y modernos con celulares o sin ellos- salgan del clóset ideológico. Eso sí dispuestos a recuperar nuestra Nación, justamente para que arribistas enquistados dejen de autoproclamarse 'salvadores'. En todo caso sólo la organización de mujeres y hombres de izquierda, salvará a México de sus ofrecidos 'salvadores'. (Continuará). MARISELA ESCOBEDO, 237 días del feminicidio impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Entrega de participaciones, en tiempo y sin discrecionalidad Se han otorgado hasta hoy 247 mil 669 millones de pesos que representan más del 4.6% del PIB
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que las participaciones a los estados se entregan en tiempo y forma, y que el monto pagado a cada entidad federativa no se hace de manera discrecional sino con base en la ley. La dependencia expuso que cada mes hace entrega de los recursos federales por concepto de participaciones a los gobiernos de los estados y municipios, de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) y la Ley del Servicio de Administración Tributaria. En el Informe Semanal de su Vocería refiere que estos recursos son para impulsar el desarrollo regional y ayudar a cubrir las necesidades de la población local en materia de educación, salud, energía, seguridad y obras públicas. Con base en dichas leyes y para darle certidumbre a los estados –respecto al monto que se distribuye de participaciones y al que les ha sido entregado–, la SHCP hace pública esta información tanto el Diario Oficial de la Federación como en los informes trimestrales de finanzas públicas. “En ese sentido, el monto pagado de participaciones a
El gobierno invierte en proyectos productivos. cada entidad federativa no se hace de manera discrecional, sino sujetándose a las fórmulas y bases de información que fija la propia Ley de Coordinación Fiscal”, aclara. Con la aprobación de la reforma hacendaria de 2007, se rediseñaron las fórmulas para la distribución de recursos federales, las cuales ahora sopesan la dinámica poblacional con la económica y la fiscal (esfuerzo recaudatorio) para el caso del Ramo 28 (Participaciones). Por otra parte, los pagos de participaciones se hacen en el tiempo que marca la propia legislación, ya que de lo contrario se generarían intereses
a cargo de la federación y en favor de la entidad que no las recibiera en tiempo, “situación que nunca ha sucedido”. De enero a julio de este año, las participaciones pagadas a las entidades federativas ascendieron a 23 mil 104 millones más, que en igual lapso de 2010, cantidad que representa un crecimiento en términos reales anuales de 7.0 por ciento, superior al crecimiento del PIB (4.6 por ciento). Además, durante el mismo periodo, las entidades han recibido dos mil 231 millones de pesos del Fondo de Compensación, el cual se destina a los 10 estados con el menor PIB per cápita.
Basta de gasto improductivo: PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Tras señalar que están dadas las condiciones para negociar un eficiente presupuesto 2012 entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, la diputación del
PRI aseveró que este debe basarse indiscutiblemente en la reducción del gasto corriente para incrementar de manera relevante el gasto en inversión productiva. Tras insistir que el decrecimiento de la economía norteamericana va a tener un efecto en nuestro país, más o menos inmediato, el coordinador de la bancada priísta, Francisco Rojas Gutiérrez, afirmó que por lo tendrá que restablecerse el diagnóstico de crecimiento y de las variables macroeconómicas para el año que entra. "Ante la situación global que estamos viviendo en materia económica, es necesaria la voluntad política de todos los partidos para tener un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) en 2012, acorde con las necesidades que requiera México", sostuvo Rojas Gutiérrez. Sin duda, dijo, el PEF debe ser austero, pero también deberá responder a las necesidades del país, con las condiciones que vamos a tener el próximo año y, sobre todo, por las implicaciones electorales.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Más millones del pueblo para política ¿No qué no?, el interés tiene pies y Humberto Moreira Valdés dirigente del PRI ya le puso precio al "sí" de sus diputados a la hora del jaloneo por el paquete económico 2012, así como a cualquier reforma que se pretenda aprobar. Esto es que los priístas tienen de rehén ya no sólo las tan manoseadas reformas, que ni siquiera son estructurales, sino también el presupuesto en la parte que corresponde a las transferencias a los estados, tanto en participaciones, como por la Recaudación Federal Participable, lo cual implica una polla total que puede superar los 600 mil millones de pesos. Esto independientemente de otras partidas que se transfieren a los estados, ya sea por la aplicación directa de servicios como salud y educación y también de programas sociales, donde por cierto los priístas no quieren dar ni que les pidan cuentas y aplicarlos como lo hacen actualmente, como les viene en gana. Y no se trata de cantidades menores, pues en conjunto son poco más de 300 mil millones de pesos. Como se ve se trata de muy buen dinero, por ejemplo, en materia de participaciones, la Secretaría de Hacienda reporta que al momento ha transferido a los estados 247 mil 669 millones de pesos, 23 mil 104 millones más que en 2010, cantidad que representa el 4.6 por ciento del PIB. Pero si esos ingresos ya están "amarrados por ley", ahora lo que buscan los priístas es llevarse más dinero derivado del petróleo y por eso insistirán en el Presupuesto de Egresos 2012 se incluyan reformas a la Ley de Coordinación Fiscal que garantizará a las entidades hasta 72 mil millones de pesos más. Ni siquiera se disfraza la petición como un acto de justicia distributiva, lo dicen claro los gobernadores priístas, "queremos más dinero" y por eso instruyen a sus diputados "lacayos" hagan lo conducente para incrementar el Fondo General de Participaciones a las entidades federativas, en lo que toca a la bolsa de Recaudación Federal Participable (RFP). Ahí es donde se colocan los excedentes petroleros y que desde la pasada administración han constituido un generoso venero para los gobernadores, pues es dinero no programable que se despachan alegremente en lo que les viene en gana, como si fueran ricos nuevos, tanto que es precisamente cuando engordan las nóminas y los gastos superfluos, insistimos porque no están programados ni destinados a nada en específico. Ese es el dinero que quieren los señores gobernadores, porque no está sujeto a lineamientos de ley, si acaso a reglamentarios y que no son considerados dentro del gasto programable, que obviamente podrían servir para pagar deuda, pero no lo hacen. Y está bien, es parte del botín, pero lo que tampoco quieren es que sea auditable, no desean rendir cuentas de esos dineros que bien podrían llegar tan sólo por petróleo a unos 200 mil millones de pesos, dado que el superávit de Pemex en exportaciones supera los 12 mil millones de dólares y a fin de año podría llegar a los 20 mil millones. Incluso se habla que para evitar conflictos, mejor se deje a Pemex utilizar los ingresos adicionales para pagar su propia deuda o aumentar recursos investigación y exploración, pero eso sería para el próximo año, por lo pronto en este, se van a despachar muy bien y sin necesidad de transparentar. Los cambios, si se logran, tendrán por objetivo legalizar esa no rendición de cuentas, que es muy importante para el PRI y por qué no, cualquier partido con gobernadores, a fin de tener recursos para utilizar en la campaña 2012. Lo que no se lee en estos comentarios, porque no se dijo, es cuál es la participación ciudadana en este trafique de dinero, ninguna, porque simplemente la clase política se despacha a conveniencia sin importar quién se entera de sus trastupijes, del pillaje al presupuesto, a los recursos naturales que retóricamente son de "todos los mexicanos". Todo se lo reparten con cinismo, sin rubor simplemente porque no hay quién les reclame legalmente y en cuento a la crítica popular, les da lo mismo, la piel se les volvió gruesa y con costras.
POLÍTICA 5
unomásuno
Acabar con el crimen FCH planteó reconstruir instituciones, valores y tejido social; pagar bien a policías, y advirtió: no me voy a dejar, voy a acabar con esas lacras GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
"
No me voy a dejar, voy acabar con esas lacras, con el crimen organizado", sostuvo ayer en la noche el Presidente Felipe Calderón, al sostener un Diálogo Ciudadano con representantes de diversos estados del país. "Mientras más ataquemos a los criminales, mejor", dijo al responder una pregunta de un jovencito del estado de Sonora. Destacó que el Ejército y la Marina continuarán en esta lucha. El Primer Mandatario de la Nación dejó en claro que hay mucho mal, más allá de lo que creemos, que hay mucho malandrín, vividor que le hace mucho daño a la gente y que es al que combate. En el diálogo ciudadano que se ha difundido a nivel nacional tanto por televisión como por radio, demandó la ayuda de la sociedad en esta lucha que libra contra la delincuencia organizada, ya que, dijo, ésta es fundamental para acabar con este mal. "No les estoy pidiendo que atrapen a los criminales porque esa es función nuestra, les pido que si ven a un vecino sospechoso o a un vehículo misterioso, los denuncien", puntualizó. A lo largo casi de una hora, el titular del Ejecutivo dialogó lo mismo con indígenas de la Sierra de Nayarit, que con amas de casa y estudiantes del norte del país. En este encuentro, Calderón dijo, que su estrategia contra la criminalidad se basa en tres vertientes: enfrentar, combatir y castigar a los criminales. En este contexto, el Presidente de la República subrayó que los delincuentes deben entender que no deben meterse con la gente. Dentro de estos mismo diálogos, en los que se tocaron temas de toda índole, como económicos y de Salud, entre otros, Calderón hizo un llamado a la sociedad en su conjunto
para que cuide a sus hijos y vigilen con quien se juntan. "El día que les enseñemos valores a nuestros hijos, ese día vamos a ser de nuestra sociedad, una sociedad con valores", expuso el Jefe de la Nación. En su exposición ante la ciudadanía, explicó los motivos por los que el narcotráfico creció en los últimos años en nuestro país y responsabilizó directamente de esta situación a Estados Unidos que, añadió, compra la droga y vende armas a los criminales. En este entorno pidió a Estados Unidos hacer su parte y frenar la venta de todo tipo de armamento a integrantes de la delincuencia organizada. Dio a conocer que al menos en los últimos decomisos se han incautado a la criminalidad 110 mil armas. Puntualizó que entre ellos mismos, "Traen un matadero", porque se pelean las plazas y se disputan el control territorial en la venta de drogas". Este problema, agregó, se dejó crecer durante muchos años en que muchos gobiernos no persiguieron a los delincuentes por eso hoy actuamos con firmeza y dureza en contra de estos sujetos. A otra pregunta, el Primer Mandatario de la Nación dejó en claro que también parte importante para acabar con este cáncer es contar con nuevas policías, elementos que sean confiables y menos corruptos. En esto demando la colaboración de todos
los estados y municipios del País. "Vamos limpiando este cáncer que carcome las policías", manifestó al tiempo de demandar mayores salarios para quienes en las distintas entidades del país se juegan la vida. Si nadie quiere que estos policías se alíen a los criminales porque su salario es bajo y ganan 5 mil pesos al mes, pues vamos a pagarles 10 mil", subrayó. En los diálogos ciudadanos que ayer sostuvo, el Presidente de México, escuchó mayoritariamente quejas sobre la falta de medicinas dentro del programa Seguro Popular, así como la carencia de carreteras y puentes que unan algunas de las comunidades más pobres de la República. Aquí, el Presidente Calderón dijo: "Me pongo las pilas", y se comprometió a solucionar esta situación, destacando que a los gobiernos de los estados, el Gobierno Federal los apoya con 3 mil millones de pesos, por lo que esta situación no debería darse.
Felipe Calderón al sostener Diálogo Ciudadano con avecidados de estados del País.
6
unomásuno
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
"Estela de Luz" y corrupción Diputados exigen suspensión del monumento alusivo al bicentenario IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, exigirá la suspensión inmediata del fastuoso arco "Estela de Luz", sedicente monumento al Bicentenario de la Independencia y Centenario de la
Revolución, convertido hoy en una "mole" a la corrupción, opacidad, despilfarro e ineptitud. Por ello la diputada Esthela Damián Peralta, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, propuso exhortar al titular de la Secretaría de Educación Pública para que de manera inmediata suspendan la
construcción del monumento conmemorativo al Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. Lo anterior, dijo la diputada del PRD, en tanto no se esclarezca la razón del incremento en el costo de dicho monumento, el cual se duplicó con la completa condescendencia de las autoridades, así como el esclarecimiento, de los atrasos en la entrega de la obra. En el punto de acuerdo turnado a la Segunda Comisión de la Permanente se señala que el atraso que la Estela de Luz "no sólo habla de mala planeación, ineptitud, ineficacia y corrupción, sino que lejos de ser un monumento emblemático de la conmemoración de dos fechas muy significativas para todos los mexicanos se ha convertido en un "monumento a la opacidad". Se refiere que el monto erogado al 31 de mayo de 2010 para la construcción de la Estela de Luz ascendía a 690.4 millones de pesos IVA incluido, en el mismo tenor mediante otro informe de fecha 29 de noviembre de 2010 se señaló que hasta el 31 de octubre del mismo año el monto total erogado ascendió a 893 millones más IVA.
Sin bachillerato más de 15 millones de jóvenes: Beltrones FELIPE RODEA REPORTERO
Urge garantizar la cobertura universal del bachillerato, para brindar oportunidades de continuar sus estudios a los más de 19 millones de jóvenes que no tienen acceso al nivel de educación media superior, porque país que no lo hace sacrifica su futuro, afirmó el senador Manlio Fabio Beltrones Durante una reunión con integrantes del Frente Juvenil Revolucionario, afirmó que ante la gran cantidad de jóvenes excluidos de continur sus estudios después de secundaria, hay que pensar en alternativas modernas que brinda la tecnología -como el internet - y no quedarse sólo en soluciones tradicionales que tienen un límite físico y elevado costo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, de un universo de 28 millones de jóvenes en el país, más de 19 millones entre 15 y 19 años de edad no tiene acceso al bachillerato, por lo que el Coordinador de la fracción del PRI en el Senado, afirmó que se tienen que buscar soluciones imaginativas, alejadas de los modelos tradicionales para abrir oportunidades a los jóvenes que no ingresan al bachillerato, pues no es admisible que a su demanda de educación se responda con fatalismo y se les pida resignación. Anunció que el grupo parlamentario que encabe-
za cumplirá con el compromiso asumido con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad el pasado 28 de julio, para discutir y votar el dictamen de reforma a la carta magna, mediante la cual se busca garantizar la cobertura universal del bachillerato a la población juvenil en edad de estudiar. Beltrones Rivera considero que si con algún sector es necesario intensificar un diálogo constructivo y democrático es con la juventud, pues los jóvenes son expresión de lo plural y diverso de nuestro tejido social, además de que la falta de educación y empleo para ellos, compromete el futuro del país y su capacidad de desarrollo a mediano y largo plazos.
El senador Manlio Fabio Beltrones.
Pide Senado cancelar figura de arraigo Carlos Navarrete Ruiz, se pronunció por eliminar la figura de arraigo puesto que la Procuraduría General de la República (PGR) lo ha aplicado de manera facciosa, con tintes electorales y con un abuso absoluto, incluso contra inocentes, aseguró el senador Carlos Navarrete. Carlos Navarrete señaló que esto es consecuencia de "primero detener y luego investigar, ésas son las consecuencias del uso y del abuso del arraigo", por lo que celebró que el Poder Judicial "esté demostrando autonomía, capacidad para decir no cuando hay averiguaciones previas que no se sustenten", como ha sucedido con los implicados en el michoacanazo, con Greg Sánchez y con muchos otros casos. Ante el evidente fracaso y abuso en la aplicación del arraigo por parte de la Procuraduría General de la República, el coordinador de los senadores del PRD, urgió a eliminarla, además de aprovechar para darle una "sacudida" a esa institución, pues los mexicanos no merecen que haya sesgos en la aplicación de la justicia. "No está funcionando, el arraigo está siendo usado de manera excesiva, con un criterio que yo no puedo compartir y que la bancada del PRD ha votado en contra aquí en el Senado, no compartimos que primero se detenga y luego se investigue", reiteró. El senador Navarrete Ruiz resaltó que "no todo son acciones espectaculares para andar deteniendo a diestra y siniestra a todo mundo, porque la PGR puede detener, puede arraigar, incluso puede lograr la consignación, pero de eso a demostrar las acusaciones hay un largo trecho". Abundó que el hecho de que el Poder Judicial haya echado abajo una y otra vez averiguaciones mal integradas, acusaciones débiles, casos no sostenidos, prende los focos rojos en la Procuración de Justicia del gobierno federal. Adelantó que el Grupo Parlamentario del PRD realizará una intensa revisión a esta figura para ver la viabilidad de que sea abrogada de la Constitución, pues es claro que se está aplicando de manera inadecuada. "Necesitamos evitar que la procuración de justicia en México siga cometiendo pifias garrafales", indicó. Finalmente, festejó que un gobierno cercano al PRD, el de Chiapas, haya aprobado eliminar el arraigo como figura jurídica en su Constitución, pues está claro que "sí se puede hacer a nivel federal, sin duda alguna".
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
POLITICA 7
unomásuno
Reflexiones y Razones Fernando A. Mora Guillén
POR SUS OBRAS LOS CONOCERÉIS... En no pocas ocasiones hemos empleado este espacio para informar a la ciudadanía sobre las arbitrariedades cometidas por el Delegado en Magdalena Contreras, Eduardo Hernández, al permitir la construcción de una serie de obras irregu lares con permisos apócrifos en la demarcación, pasando por alto el impacto ambiental y la sustentabilidad urbana en una zona que de por sí padece serios problemas viales, de creciente inseguridad y violación reiterada del uso de suelo, antaño estrictamente habitacional. Ahora resulta que el Sr. Delegado tuvo la desfachatez de solicitar la intervención de la fuerza pública para disolver una protesta legítima de los vecinos de San Jerónimo, que con todo derecho se manifestaron el pasado lunes 9 de agosto en el cruce de Periférico Sur con las avenidas Luis Cabrera y México, precisamente para hacer patente su inconformidad por las muchas obras que se construyen sin el más mínimo respeto al Programa de Desarrollo Urbano en Magdalena Contreras. Los elementos del cuerpo de granaderos, ausente en innumerables plantones, marchas y bloqueos de revoltosos, vándalos, acarreados y hasta encuerados que se efectúan en el primer cuadro de la capital, ahora sí llegaron muy puntuales para replegar una manifestación pacífica de vecinos preocupados e indignados que protestan con la razón de su lado, pues no es posible permitir que funcionarios que se dicen al servicio de la ciudadanía, se burlen de sus gobernados permitiendo la reiterada violación de la ley en beneficio de terceros, a costa de la tranquilidad, la seguridad y la calidad de vida, y convirtiendo una zona antes apacible, en un sitio caótico, con cada vez menos calidad en los servicios y prácticamente intransitable. El Comité Ciudadano de Magdalena Contreras enumeró las construcciones que salen de toda norma y que son objeto de su descontento, por haber sido permitidas con la firma del Delegado Eduardo Hernández, como la Plaza Comercial las Palmas ubicada en Luis Cabrera y Héroes de Padierna; otra obra irregular en la Presa No 4; una más en Cerrada de la Presa No 116; en Cerrada de la Presa 43, en San Jerónimo 1005, en Cerrada de San Antonio y en la Plaza comercial ubicada en San Jerónimo 819, cuya construcción fue suspendida por la SEDUVI según lo hemos venido denunciando, por emplear documentos apócrifos para obtener el correspondiente permiso, pero que pese a que ostenta sellos de clausura, sus propietarios se burlan de la autoridad central y continúan trabajando en la obra por las noches. En total, 30 construcciones que violan las especificaciones legales, toda vez que San Jerónimo Lídice está contemplado como zona histórica y patrimonial con permiso para casas habitación de dos plantas por cada 500 metros cuadrados de terreno y dejando al menos 70 por ciento de su superficie para áreas verdes, lo que se incumple al construir centros comerciales y fraccionamientos que no respetan dicha disposición. Incluso durante la mencionada protesta del pasado lunes, algunos vecinos declararon que los sellos de suspensión de la SEDUVI son una simple pantalla para acallar a la ciudadanía y darle por su lado, toda vez que es en esa dependencia del Gobierno Capitalino, donde presuntamente se trafica con certificados falsos de uso de suelo para expedir licencias de construcción acomodaticias, a gusto y modo de los involucrados, pero importando un pepino lo que piensen los vecinos inconformes y lo que establezcan las leyes, que a ojos de los interesados no pasan de ser simple letra muerta. Los funcionarios de la Delegación se hicieron presentes en la mencionada manifestación sólo para argumentar que se encuentran maniatados por el momento (a ver quién se los cree), habida cuenta de que las obras irregulares enfrentan procedimientos legales, no obstante éstos no son inmediatos y requieren tiempo para su resolución, sin explicar porqué a los propietarios de esos predios se les permiten tantas libertades y tantas arbitrariedades mientras a los vecinos, en pleno uso de su derecho a manifestarse, se les reprime con la fuerza pública. TAL PARA CUAL…Y NI A CUAL IRLE… Pero tal parece que los métodos del Delegado Eduardo Hernández no deberían sorprendernos, pues no es el único en la capital que busca arreglos a su modo para pasar por alto el descontento ciudadano y de paso hacer a un lado las leyes, reglamentos y normas que le resultan incómodos. También el Gobierno de la capital se las gasta para manipular las cosas a su conveniencia. Recientemente el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, contrató a una empresa encuestadora para supuestamente sondear el ánimo de la ciudadanía respecto a la tan cuestionada Súper Vía Poniente (en realidad Súper Retrasada) que vecinos de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras han señalado hasta el cansancio por incumplir una serie de obligaciones que no es posible pasar por alto en una obra de tales dimensiones, que en modo alguno cumple el requisito de utilidad pública por no beneficiar a una colectividad y que además genera afectaciones irreversibles en la ecología. De hecho, la encuesta ordenada por el Sr. Ebrard que algunos califican como "encuesta patito" tiene el doble propósito por un lado de legitimar a como dé lugar las malas decisiones en torno a la citada obra y por el otro, de dar tiempo a que se efectúe el trámite para conseguir la Manifestación de Impacto Ambiental que para tales construcciones debe obligadamente expedir la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), lo mismo que la Comisión Nacional del Agua, dependencias cuya existencia, tanto el Sr.Ebrard, como su sagaz Secretario de Obras desconocían cuando hace más de un año decidieron dar el banderazo de salida a la construcción de la vialidad, en un arrebato de soberbia que pretendió pasar por alto a las autoridades del Gobierno Federal. El resultado de la encuesta, como ya lo podrán adivinar nuestros amables lectores, fue que el 60 por ciento de la población aledaña a la Supervía aprueba el proyecto (jajajaja); claro, no podíamos esperar otra cosa de una encuesta que pagó la propia parte interesada y que además se hizo en un par de días (vaya usted a saber qué súper método emplearon para justificar la súper vía). Y como Marcelo tampoco suele dar paso sin huarache, ahora resulta que después de su "democrática" encuesta, anunció el reajuste de las fechas de entrega de la súper vía, que según él, ahora sí se terminaría en noviembre de 2012, pretextando que tiene que hacer los trámites de impacto ambiental que no quiso hacer desde el principio, claro, cuando se es Jefe de Gobierno no es bueno reconocer errores, es mucho mejor buscar a quién culpar. Ésta columna permanecerá de vacaciones y regresará hasta el 29 de agosto Correo: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: fernando_mora_g
Anuncia Cordero medidas anticrisis Refinanciará Banobras deuda de estados y proyectos de infraestructura a pequeñas empresas IGNACIO HERNÁNDEZ
ÁLVAREZ
REPORTERO
E
l secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, al anunciar ayer nuevas acciones emergentes en busca de aminorar los efectos negativos generados por la volatilidad del mercado financiero internacional, advirtió que de poco servirán las acciones que se tomen, si éstas en su momento, no vienen acompañadas de los "cambios profundos" que demanda el país. "México, al igual que en el resto del mundo, las crisis estructurales están quedando en evidencia ahora más que nunca. De poco servirán las medidas que tomemos, si éstas no vienen acompañadas de cambios profundos que obedezcan al beneficio de las mayorías", aseveró en su mensaje vespertino el responsable de las finanzas públicas, al insistir en la necesidad de que los Poderes Ejecutivo y Legislativo, trabajen de manera coordinada. Al hacer público que esta semana se anunciarán medidas adicionales, entre las que se cuentan facilitar la participación de pequeñas en nuevos proyectos de infraestructura, así como la participación de la Hacienda federal en el refinanciamiento de la deuda de los estados, a través del uso de garantías bursátiles de la banca de desarrollo, Cordero Arroyo, reiteró que el gobierno mantendrá su esfuerzo por mantener la fortaleza del sistema financiero. El secretario de Hacienda, aunque reconoció que la deuda de los estados no es un problema
generalizado al ubicarse en un nivel de 2.5 por ciento del PIB, afirmó que existen algunas entidades federativas que requieren hacer operaciones de refinanciamiento para mejorar su condición financiera."La Secretaría de Hacienda, ya trabaja con algunos gobiernos estatales para mejorar su perfil de deuda, mediante el uso de innovadoras herramientas en la Banca de Desarr bono a tasa fija en pesos a plazo de 30 años por un monto de 4 mil millones de pesos, y el refinanciamiento de la deuda externa, al colocar mil millones de dólares a plazo de 100 años a una tasa de 5.96 por ciento. "El haber podido colocar deuda a dicho plazo, muestra la confianza de los inversionistas institucionales en la situación actual de nuestro país", volvió a presumir quien aspirar a gobernar el país a partir del 2012. Poco habló de la economía interna Sin embargo el titular de la SHCP, poca referencia hizo a la reactivación de la economía interna y al menguado poder de compra de los mexicanos, al dar a entender que el mercado interno "camina bien", lo que pretendió demostrar con un incremento anual de las ventas del consorcio transnacional Walmart 9.6 por ciento, un crecimiento de
la industria automotriz del 16.4 por ciento, un crecimiento de la producción industrial de 3.7 por ciento en julio y una inflación, aseguró, del 3.55 por ciento. Al dar a conocer como prioridades en su programa anticrisis, la de preservar la estabilidad financiera del país, incrementar la competitividad externa de la economía, para que la demanda específica de productos mexicanos sea mayor que el crecimiento de la demanda total, Cordero Arroyo, se refirió como tercer punto, a la intención de apuntalar la demanda interna. "Dado un menor crecimiento de la demanda externa, puede mantenerse un mayor crecimiento en caso de que la demanda interna preserve y acelere su dinamismo. Sin embargo, es importante que ese crecimiento sea sostenible", con lo que prácticamente enfatizó las pocas probabilidades de generar empleos y mejorar el poder de compra de la población, a la que al terminar su mensaje lanzó más que apoyo un reto: "Es justo ahora, cuando todos los mexicanos debemos demostrar que somos capaces de construir un México más fuerte", concluyó.
Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo.
8 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Llama Cordero a no caer en la tentación de volver al pasado
L
eón, Gto.- El secretario de Hacienda y aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero, hizo un llamado a no caer en la tentación de regresar al pasado y a ignorar a los empeñados en crear desesperanza. Ante más de 10 mil panistas de todo el país, indicó que “chango viejo no aprende maroma nueva” y que “el futuro no se construye volteando la cara al pasado”. Enfatizó que “no se dejen engañar, el PAN está de pie y está ganando”. Ante los gobernadores de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, y de Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor, así como de legisladores locales y federales, y diversos liderazgos del partido a nivel nacional, Cordero recibió 38 mil 30
firmas de panistas de todo el país para su registro. Aseguró que conoce al México de la prosperidad, pero también al México de las familias más pobres. “Lo conozco porque fui secretario de Desarrollo Social y visité todos los municipios más pobres; conozco las condiciones de miseria en las que lamentablemente viven todavía muchas familias, yo estuve con ellos”, enfatizó. Agregó que conoce lo duro que es la vida en las casas donde mandan a los niños sin desayunar a la escuela, donde una mujer a los 40 años, casi se queda ciega por cocinar con anafre; gente sin doctor ni medicinas. “Eso nadie me lo va a platicar porque yo lo conozco, por eso estoy convencido de que tenemos qué avanzar más rápido”, sostuvo. Afirmó que también conoce a familias que con ingresos modestos
Ernesto Cordero Arroyo.
hacen milagros para estirar el gasto. Por ende, dijo que México requiere de gobiernos humanistas, como los de Acción Nacional, que se preocupen por una economía humana y una red de protección social. “Pero lo que no vengo a compartir es el desánimo; hay que arrasar con ese pensamiento de desánimo y de desesperanza en el país”, aseveró. Manifestó que por ahí hay muchos entusiasmados porque les fue bien en el Estado de México, en Coahuila y en Nayarit y que creen que van a volver a gobernar México. “Yo les digo que no ganaron nada, conservaron tres estados que ya gobernaban; nosotros les quitamos Sinaloa, Oaxaca, Puebla y Baja California Sur; hagan sus cuentas. Hoy el PAN gobierna a más mexicanos que en 2005, por eso no se dejen intimidar, no se dejen engañar, el PAN está de pie y está ganando”, enfatizó. Al final de su discurso, Cordero reconoció que “está empinada la subida en 2012”, pero que siempre ha estado así. “El PAN nunca la ha tenido fácil; aquí hay gobernadores, diputados, senadores, y quiero que me digan si la han tenido fácil, si se las han regalado; es al revés, al PAN le han robado elecciones, estamos acostumbrados a trabajar en la adversidad y salir airosos”, indicó.
Piden que militancia decida libremente en el PAN San Cristóbal, Gto. - Santiago Creel Miranda, aspirante a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), se manifestó porque el proceso interno de su partido sea democrático y que la militancia decida libremente. Tras una visita que realizó con diputados y senadores al Centro Fox –donde se reunió con el ex presidente de la República–, Creel llamó a los aspirantes del PAN a la Presidencia a que le den todo el tiempo y no incurran en “la doble cachucha”. “A mí, lo que me interesa es que la militancia decida libremente, que el proceso interno sea democrático, que la cancha esté pareja, que el árbitro sea imparcial, que el peso de la nómina no valga, que la línea se rompa, que la consigna no exista y sobre todo que el acarreo y los actos de la cultura priísta no se den en mi partido, subrayó. En rueda de prensa conjunta con Vicente Fox, Creel indicó que el PAN atraviesa por un momento especialmente importante, donde no puede pasarse por alto los resultados electorales obtenidos el pasado 3 de julio. Dijo que esos resultados representan una fuerte llamada de atención que deben tomarse en cuenta con seriedad y responsabilidad, por lo que se manifestó que las tareas preparatorias del partido con miras a las próximas elecciones deben fortalecerse de manera acelerada con la participación de toda la militancia. “Lo que no hagamos hoy, mañana será muy
tarde”, enfatizó. En esa unidad de los panistas, dijo que se requiere también reconocer, fortalecer y reconciliar a los liderazgos. “Debemos aprovechar su experiencia y todo lo que pueda ayudar al partido. Debemos empezar por quienes han sido baluartes en esta etapa histórica del país: Vicente Fox y Felipe Calderón”, señaló. Apuntó que “a los panistas de todo el país los llamamos a recordar que somos libres de alma y espíritu, libres de decisión, que nos mueve el bien común, más allá de intereses o proyectos personales o de grupo”.
Santiago Creel Miranda.
Josefina Vázquez Mota.
México, listo para ser gobernado por una mujer Al rendir su informe de labores por el segundo año de ejercicio de la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota aseguró que México ya está listo para que sea gobernado por una mujer. Música, videos en tres pantallas gigantes, invitados especiales y un Teatro Metropólitan retacado con tres mil panistas traídos de varios estados, fue el marco del Segundo Informe de Labores de Josefina Vázquez Mota y de su virtual inicio de campaña por la precandidatura presidencial por ese partido. La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que será hasta después de que entregue la Junta de Coordinación Política (Jucopo); es decir, hacia finales de agosto, cuando definirá si buscará la precandidatura presidencial. Vázquez Mota se presentó ataviada con un traje color hueso y mostraba una sonrisa ensayada hasta el cansancio ante los monitores. En primera fila estaban el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdés; Isabel Miranda de Wallace; Luis H. Alvarez, una treintena de diputados federales; el secretario particular del presidente Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth, quienes fueron testigos e invitados de honor de Vázquez Mota. El escenario, inmejorable. El aplauso pronto de los panistas. Al centro, el cantante Jaime Flores, quien en sus letras exhaltó a la familia, a las nuevas generaciones, al amor. A los costados, un grupo de “ciudadanos”. Desde el alcalde hasta el campesino; del indígena a la asesora legislativa. En el otro extremo, otro grupo de invitados de origen variopinto. El intelectual, el abuelito, la ama de casa. Todos en su sitio. Vázquez Mota, dueña del evento, escuchó las propuestas de los suyos, también las alabanzas, el llamado de la diputada del PAN por Campeche, Nelly Márquez, quien llamó a dejar atrás los gobiernos paternalistas por un “gobierno con rostro materno”. Ello, antes de enumerar las virtudes de Josefina como madre de familia y política. Cuatro oradores calentaron el ambiente; dos videos con imágenes de niños, de jóvenes, de indígenas. Otro, con escenas de panistas, como Manuel Clouthier, Maquío, cuyo hijo y diputado federal del mismo nombre no acudió al evento, también de Vicente Fox y de Felipe Calderón. En su discurso, Vázquez Mota presumió como logros propios, incluso iniciativas de reformas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y del de la Revolución Democrática (PRD), y criticó las presiones para elegir a los consejeros electorales por “cuotas partidistas”.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO Fíjese usted muy bien y apréndaselo de memoria: Bilderberg. Este es el nombre del grupo más importante en todo el orbe. El más poderoso. El que decide qué va a pasar en el mundo no solo de las finanzas sino en situaciones políticas, económicas, sociales y culturales. Ellos son la inteligencia dentro de un poder extremo de inteligencia. Y ellos pertenecen a: Los Illuminati. Los Illuminati, que son una “élite dentro de la élite” que se reúne en el seno de una organización secreta, fundada en el siglo XVII. Originariamente, su proyecto era de cambiar radicalmente al mundo, destruyendo el poder de los regímenes monárquicos, los cuales, en la época, obstaculizaban el progreso de la sociedad y de las ideas. La Revolución Francesa y la fundación de Estados Unidos han sido resultados de su estrategia. Para los Illuminati, la democracia política era un medio y no un fin en sí mismo. Según ellos, el pueblo es por naturaleza ignorante, estúpido y potencialmente violento. El mundo debe entonces ser gobernado por una élite esclarecida o iluminada. A lo largo del tiempo, los miembros de este grupo han pasado de estatuto de conspiradores subversivos al de dominadores implacables, cuyo objetivo esencial ahora es de conservar su poder. El término “Illuminati” significa literalmente “los iluminados” (del latín illuminare: iluminar, conocer, saber). Su símbolo está presente sobre los billetes de un dólar: y son una pirámide cuya cima (la élite) es esclarecida por el ojo de la conciencia, que lo ve todo y domina una base ciega, hecha de ladrillos idénticos, que son la población. Las dos menciones en latín son muy significativas. “Novus Ovus Ordo Seculorum”: o sea: “Nuevo orden por los siglos de los siglos”. En otros términos: nuevo orden mundial. Y “Annuit Cceptis” significa: “nuestro proyecto será coronado de éxito”. Un proyecto hoy en día muy próximo de su realización final. Y todo comenzó con la conferencia Bilderberg, que tuvo lugar en el Hotel Bilderberg, cerca de Arnhem, el 29 y 30 de mayo de 1954. El encuentro fue iniciado por el emigrante polaco y consejero político Joseph Retinger. Preocupado por el crecimiento del antiamericanismo en Europa Occidental por las medidas del Plan Marshall, propuesto por el gobierno estadounidense, planteó una conferencia internacional, en la cual “los líderes de opinión” de “países europeos y de Estados Unidos” serían reunidos con el objetivo de “promover el entendimiento entre muchas culturas”. Retinger invitó al príncipe Bernardo, de los Países Bajos, quien aceptó promover la idea, junto con el primer ministro belga, Paul van Zeeland. La lista de invitados sería confeccionada de modo que hubiese dos asistentes de cada nación, cada uno de ellos para representar el punto de vista conservador y progresista. El éxito del encuentro animó a los organizadores a preparar una conferencia anual. Se creó un comité de dirección permanente, y Retinger fue designado secretario permanente. Al igual que organizaba la conferencia, el comité de dirección también mantenía un registro de nombres de asistentes y detalles de contacto, con el objetivo de crear una red informal de individuos que se podrían invitar unos a otros en privado. El propósito declarado del Grupo Bilderberg era “hacer un nudo alrededor de una línea política común entre Estados Unidos y Europa, en oposición a Rusia y al comunismo”. Y lo lograron. El economista holandés Ernst van der Beugel asumió el control como secretario permanente en 1960, tras la muerte de Retinger. El príncipe Bernardo continuó sirviendo como presidente de la reunión hasta su propia muerte, en 2004. G. William Domhoff, un investigador y profesor en psicología y sociología que estudia teorías de poder, ve el rol de los foros de relaciones internacionales y los clubs sociales como el de Bilderberg como nada más que un medio para discutir ideas, conseguir consenso, y crear cohesión social dentro de la élite. Agrega que este entendimiento de foros y clubes como el de Bilderberg se ajusta a las percepciones de los miembros de la élite. Domhoff alerta a los progresistas acerca de ser distraídos por teorías conspirativas que demonizan tales clubes y foros. Argumenta que los oponentes del progresismo en los Estados Unidos son conservadores dentro de la élite corporativa y el partido republicano. Es más o menos la misma gente que pertenece a clubes como el de Bilderberg, pero los coloca en sus roles más importantes, como capitalistas y líderes políticos, los cuales son visibles y por lo tanto faciles de combatir. (Continuará)…
POLÍTICA 9
unomásuno
Informe presidencial de “verdad” piden diputados Urge modificar el formato de rendición de cuentas: IGNACIO ALVAREZ H. REPORTERO
E
n tanto los diputados de oposición se manifestaron porque el V Informe de Gobierno se base en la verdad y contenga datos precisos sobre pobreza, violencia, corrupción e impunidad, los del PAN insistieron en modificar el formato de rendición de cuentas presidencial e imponer una verdadera interlocución entre los poderes. El vicecoordinador jurídico del grupo parlamentario del PRI, Arturo Zamora Jiménez, señaló que en el Informe Presidencial deben reconocerse los altos índices de pobreza, violencia, corrupción e impunidad. “Esperamos que refleje claramente los problemas que está viviendo la sociedad, en el sentido de que no se ha movido la economía del país, de que hay más pobreza; que se reconozca que se incrementó la violencia, que se incrementaron en ciento por ciento los índices de corrupción; que tenemos un índice muy alto de impunidad”, subrayó. Indicó que el documento no debe estar “maquillado” con cifras distorsionadas, a fin de que la opinión pública y los legisladores conozcan el estado que guarda el país, y se pueda rectificar la estrategia. “Recibiremos el informe, de acuerdo con las cifras y datos que se presenten, pero también estaremos atentos a toda la información de organismos internacionales, en pobreza, en delincuencia, en economía que se generen sobre México, además del Inegi, Coneval y la ASF, y poder cotejar esa información con el informe”, expuso. Sobre el formato de entrega, donde se prevé que sea nuevamente el secretario de Gober-nación, Francisco Blake Mora, quien asista al Congreso de la Unión a cumplir el mandato constitucional, Zamora Jiménez se manifestó porque el presidente de la República asista a contestar los cuestionamientos de los legisladores sobre el propio documento; sin embargo, eso tendría que ser incluido en la Reforma Política.
El integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Martín Arce Paniagua, del grupo parlamentario del PAN, indicó que el presidente Calderón debe informar la situación económica del país, a fin de ver los ajustes que necesitará el presupuesto del próximo año, dada la crisis financiera en Estados Unidos. “El Presidente nos debe informar de la situación económica del país, para ver qué ajuste debemos hacer en el presupuesto, por lo que está pasando en Estados Unidos. Necesitamos saber cómo está
Constitucionales, José Luis Jaime Correa, del grupo parlamentario del PRD, aseguró que en el próximo informe del Gobier-no federal, debe detallar la información sobre los acuerdos que ha realizado el gobierno mexicano con el de Estados Unidos respecto a los operativos que sin consulta se han estado aplicando en México en materia de seguridad y combate al narcotráfico. “Eso ha causado un debate nacional y, por otra parte, necesitamos cifras precisas de la guerra al narcotráfic o, que ha desatado sin consulta del Congreso el gobierno de
Diputado Arturo Zamora Jiménez, vicecoordinador jurídico del PRI. la economía, qué tenemos que ajustar y dónde tenemos que invertir”, señaló. Arce Paniagua se manifestó además por un nuevo formato, donde el mandatario federal asista al Congreso y exista una interlocución con los legisladores; sin embargo, acotó que para que eso suceda, la oposición tendría que ser más “coherente”. “Lo que tendría que pasar para que asista el Presidente es que no tuviéramos una oposición tan incoherente, que primero dice que es un acto protocolario que ya no sirve y después pide que venga a San Lázaro. El informe tiene que tener interlocución, como en otros países, con preguntas respetuosas hacia el mandatario”, dijo. El integrante de la Comisión de Puntos
la República. Esperaríamos un cambio de rumbo, una nueva estrategia para enfrentar el crimen organizado”, dijo. Jaime Correa señaló que el próximo informe también debe explicar de manera precisa los subejercicios y el impacto de la crisis de los años 2008 y 2009 en la economía mexicana, además de presentar un posible escenario de la crisis norteamericana actual y sus consecuencias negativas en nuestro país. nfatizó que la bancada del PRD siempre buscará que el día del Informe de Gobierno sea realmente un día de rendición de cuentas. "Venga o no venga es intrascendente, lo que se requiere es darle más facultades al Congreso para fiscalizar la actividad del Ejecutivo", concluyó.
10 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Obesidad, culpable del 10% de muertes prematuras GERARDO ROMÁN RUENNES REPORTERO
L
a Secretaría de Salud (Ssa) informó que la obesidad que ha impactado en el país, producto del cambio alimenticio que ha sufrido la población con la globalización, es responsable de ocho al 10 por ciento de las muertes prematuras, además de ser el principal factor de riesgo para desarrollar diabetes, primera causa de mortalidad en el país. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Salud Pública; la
Organización Panamericana de la Salud y el Seminario de Derecho y Ciencia del Instituto Tecnológico Autónomo de México organizaron el foro-seminario Construyendo la política pública para el control de la obesidad. Durante el foro, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Ávila, precisó que hay 6.4 millones de personas que se saben diabéticas, cifra que puede incrementarse al doble en los próximos años de no controlarse la epidemia de obesidad.
Esa enfermedad también conlleva a diferentes problemas de salud, como es hipertensión arterial, infartos y cáncer de diferentes tipos, como de mama y colon, entre otros. En México hay 60 millones de personas que viven con cierto grado de obesidad. “Ante este panorama, algunos investigadores proyectan que la siguiente generación de mexicanos será la primera que no alcanzará una esperanza de vida mayor que la de sus padres”, expuso. Por ello, la SSa estableció diversas intervenciones, como el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, primera política pública integral para combatir el problema de la obesidad. Entre los objetivos de esta política se encuentran promover la actividad física y el consumo de agua simple potable, granos, verduras y frutas, así como disminuir la ingesta de grasas y azúcares. Hernández Ávila explicó que se trabaja para que en alimentos procesados se etiquete con información, como el número de calorías, sodio, grasas saturadas y colesterol que el consumidor ingiere. También se prevé la eliminación total de la venta de refrescos y reducción de calorías, colesterol y grasas saturadas de los productos alimenticios que se venden dentro de las escuelas.
Padecen trastornos mentales 15 millones de personas En México padecen trastornos mentales más de 15 millones de personas, lo que equivale a la sexta parte de la población y, entre ellos, alrededor de 5 millones son niños; además de que en los últimos años se ha incrementado el número de pacientes en esta área médica, principalmente hombres, señalan los últimos estudios realizados por dependencias, como el Sistema de Vigilancia Epidemiológica; el Sistema de Reporte de Información de Drogas y la Secretaría de Educación Pública. Los resultados obtenidos en la Encuesta Nacional de Adicciones, realizada en zonas urbanas en los últimos años, detectaron la prevalencia de trastornos mentales entre 15 y 18 por ciento de la población en general; en esta encuesta se observa que la depresión es el trastorno más frecuente tanto en hombres como en mujeres. Los resultados del estudio concuerdan con los realizados en otros países e indican que, cuando menos, una de cada seis personas sufrirá un problema de salud mental que podría requerir atención médica especializada. Los anuarios estadísticos de la SSA consignan un incremento continuo y significativo en la demanda de consulta externa de salud mental y pone como ejemplo la evolución que se presentó entre 19902000: en 1990 se otorgaron 239 mil 327 consultas, lo que aumentó en 1995 a 366 mil 963, y para 1999 se registraron 583 mil 760 consultas.
En cuanto a los egresos hospitalarios referentes a trastornos mentales, se registran en el mismo periodo: 2, 422 egresos, 3, 857 egresos y 19 mil 604 respectivamente, lo que corresponde a un incremento de más del 500 por ciento. En el Anuario Estadístico de la SSA de los últimos años, se observa mayor demanda de atención en la consulta externa por parte del hombre, 338, 581 en comparación con las de mujeres, que fueron 245, 179. La misma situación se observó en cuestión de internamientos: 13, 270 para los hombres y 6, 333 de mujeres.
Pide IMSS revisar vista de niños Ante la cercanía del regreso a clases, el Instituto Mexicano del Seguro Social recomendó a los padres de familia, que antes de que los niños entre dos y 10 años regresen a la escuela, sean revisados por un especialista, con el fin de evitar que formen parte del 20 por ciento que podrían tener miopía, hipermetropía, astigmatismo o conjuntivitis. Existe en el país, de acuerdo con datos de Inegi, más de 20 millones de niños en este periodo de edad, por lo que 20 por ciento representa cuando menos unos 4 millones de niños con estas enfermedades. Por ello, el IMSS consideró que si un niño se acerca demasiado para observar el televisor o la computadora, tiene comezón persistente en los ojos o le duele la cabeza con frecuencia, puede tener algún padecimiento ocular que requiera atención médica para prevenir secuelas. El doctor Ernesto Díaz del Castillo Martín, jefe de la División de Oftalmología del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, indicó que los problemas de refracción son trastornos de la vista que con mayor frecuencia presenta la población infantil. Se trata de la miopía, hipermetropía y astigmatismo, todos relacionados con factores hereditarios. Las sensaciones visuales son luz, forma y color. Para que un infante vea correctamente, su retina debe recibir imágenes nítidas de los objetos del mundo exterior. Si hay un problema de refracción, entonces las imágenes se verán fuera de foco y la visión será borrosa, refirió. El oftalmólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social destacó la importancia de detectar con oportunidad estos errores de visión, porque en ocasiones son monoculares, en un solo ojo, lo que puede condicionar que este no desarrolle suficiente agudeza, dando lugar a lo que popularmente se conoce como "ojo flojo". Otro de los problemas que destaca es la conjuntivitis, padecimiento muy frecuente entre los niños debido a la contaminación del medio ambiente o por alergias. "Se enrojecen los ojos, les lloran y los pequeños continuamente los están tallando". Todos estos problemas se manifiestan entre los dos y 10 años de edad. Se estima que del 15 al 20 por ciento de los menores de 14 años presentan alguno de estos problemas en la visión. Por ello es importante la revisión de la vista por el oftalmólogo, por lo menos una vez antes de los cuatro años. Posteriormente es recomendable realizar una revisión antes de iniciar el año escolar, sobre todo si el menor manifiesta dificultades en la vista.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Prevén impacto en economía mexicana por incertidumbre La riqueza ya entró en proceso de desaceleración JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
La paraestatal recupera rentabilidad.
Crecen 40% ingresos de Pemex en EUA Los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por sus ventas al mercado estadunidense aumentaron 40 por ciento en el primer semestre de 2011, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio (DOC) estadounidense. Pemex recibió 19.7 mil millones de dólares entre enero y junio, en relación con los 14 mil millones del mismo periodo de 2010. Las divisas fueron resultado de la venta de 207 millones de barriles al mercado estadounidense, lo que colocó a México como su segundo abastecedor más importante por volumen, solo después de Canadá. De acuerdo con el Departamento de Comercio, Canadá se ubicó en primer lugar con 378 millones de barriles, mientras que Arabia Saudita se situó en tercer sitio con 202 millones de barriles, y Venezuela en cuarto con 197 millones. Los ingresos petroleros de México fueron a valor aduanal, que excluye flete y seguros. En 2010, la empresa petrolera mexicana recibió ingreso por 29 mil 398 millones de dólares por sus ventas de 408 millones de barriles al mercado estadunidense, un incremento de 33.3 por ciento, en relación con 2009. Por comparación, Pemex obtuvo recursos por 21 mil 998 millones de barriles en 2009, resultado de la venta de 382 millones de barriles al mercado estadounidense. El incremento de los ingresos petroleros de México ayudó al país a acumular un superávit de 34 mil 441 millones de dólares sobre Estados Unidos en el primer semestre de 2011, el segundo más alto del mundo después de los 133 mil millones de dólares de China. El superávit de Japón aparece en tercer sitio con 26.5 mil millones de dólares de dólares y el de Canadá en cuarto con 17 mil millones de dólares. Estados Unidos compró más crudo procedente de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) –como Arabia Saudita, Venezuela, Nigeria–, que de los no-miembros, como Canadá y México. Las compras a países de la OPEP fueron por 80.7 mil millones de dólares en el primer semestre de 2011, en tanto que las adquisiciones a no-miembros del cartel fueron de 79.9 mil millones de dólares. La factura total de importaciones petroleras de Estados Unidos ascendió a 160.7 mil millones de dólares en el primer semestre del año.
l Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) reiteró que la incertidumbre mundial y las medidas que tome el gobierno de Estados Unidos para resolver sus problemas de deuda podrían tener un impacto importante sobre la economía mexicana. En su reporte semanal, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial, asegura que la recuperación de la economía mexicana –que ya entró en un proceso de desaceleración– estará en función del efecto que tengan las medidas a tomar para resolver los problemas de deuda de Estados Unidos, pues parece que estas podrían centrarse en una reducción del gasto, más que en una ampliación de los ingresos del gobierno. Por ello, considera, este puede ser el momento en el que deben aprobarse y aplicarse los cambios que requiere la economía para lograr tasas de crecimiento elevadas y, al mismo tiempo, reducir la dependencia con la economía estadounidense. "México debe convertirse en una potencia, ya no hay pretextos ni tiempo qué perder en discusio-
Urge a fortalecer el mercado interno. nes que solo reflejan intereses particulares, grupales o políticos y que han inhibido un desarrollo económico más próspero para el país", subraya. Refiere que hace algunos meses, la actividad económica en México mostró señales de moderación en su ritmo de crecimiento, en respuesta al comportamiento de la economía estadounidense. En su publicación semanal Análisis económico ejecutivo,
aclara que hasta el momento no se anticipa que en el corto plazo pueda darse un nuevo periodo recesivo. Sin embargo, sí podría ser factible que la expectativa de crecimiento superior a 4.0 por ciento para este año estuviese en riesgo, lo cual limitaría la posibilidad de seguir ampliando la plantilla laboral formal, como hasta ahora, e incidiría negativamente en la necesaria recuperación del mercado interno.
Establece Pemex área de conservación de flora y fauna Reynosa, Tamps.- Con la finalidad de llevar a cabo las políticas de protección y cuidado al medio ambiente, Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de la Cuenca de Burgos, desarrolló un área de conservación de flora y fauna silvestre en esta frontera. El jefe de Información y Relaciones Públicas del distrito Reynosa de la paraestatal, Genaro Elizondo Rosales, señaló que como parte de la estrategia de desarrollo comunitario sustentable y al compromiso de
Agiliza Pemex conservación ambiental.
conservación de la biodiversidad de los recursos naturales, ahora cuentan con un área de conservación. Dijo que este nuevo espacio ecológico se ubica en la central de mediación del kilómetro 19 en esta frontera, en una superficie de 17 hectáreas, en donde se llevarán a cabo los trabajos de mejoramiento y conservación del hábitat y refugio de fauna silvestre de la región. Además de coadyuvar a la conservación del matorral espinosa de la región como comunidad vegetal. Elizondo Rosales mencionó que dicha área cuenta con un centro de sensibilización ambiental para reuniones de trabajo, con capacidad para 30 personas, acondicionado para realizar pláticas y video proyecciones. Agregó que también cuenta con estructuras para avistamiento de fauna silvestre, que forman parte del entorno. El vocero de la paraestatal dijo además que esta nueva área cuenta con un jardín botánico, con especies vegetales contempladas en el programa de rescate de especies dentro de la Cuenca de Burgos y un área de manejo de fauna. Señaló que en dichas áreas se realiza la revisión, alimentación complementaria y actividades específicas para el control de la especie de venado cola blanca que habita en el área.
12 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Llaman a no politizar A paquete fiscal 2012
FELIPE RODEA REPORTERO
Incertidumbre mundial no se debe soslayar para el presupuesto
poco menos de un mes de que el Gobierno Federal envíe el Paquete Económico 2012, el senador José González Morfín consideró que querer chantajear, presionar o condicionar la entrega de dinero a cambio de leyes que son urgentes y necesarias, es un despropósito y más grave aún cuando quienes demandan mayores recursos, ni siquiera cumplen con la obligatoriedad de atender las medidas de transparencia en el manejo de los mismos. Explicó que la inestabilidad económica mundial es una advertencia que no se debe soslayar en México y, por el contrario, debe ponernos en alerta, para que las finanzas del país en 2012 respondan a un presupuesto responsable y cuidadoso a fin de evitar que el paquete económico sea considerado un botín partidista El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, José González Morfín, consideró "grave que, bajo la dinámica de la amenaza y la advertencia, se pretendan obtener mayores recursos cuando, en primer lugar, evaden su responsabilidad de generar sus propios ingresos y sólo le tienden la mano a la Federación y, en segundo lugar, cuando no se genera la debida transparencia ni rendición de cuentas en el uso de los mismos", señaló el coordinador de los senadores del PAN. Al destacar que el gobierno mexicano ha tomado medidas responsables que han llevado al país a una situación más sólida a diferencia de naciones como Estados Unidos o España, el coordinador de los senadores del PAN dijo que el paquete económico no debe ser rehén de los intereses de grupos. "Las reformas que en la Cámara Alta hemos aprobado responden a las necesidades del país. Así ha quedado demostrado cuando, por ejemplo, han sido avaladas por la mayoría de los grupos parlamentarios. Advertir que reformas que se encuentran listas para ser llevadas al pleno dependen de cuánto dinero se le dé a los estados a cambio, por ejemplo, es inaceptable", comentó. El legislador citó las cifras dadas a conocer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en donde se informa al Senado que la deuda de los estados creció 127% en términos reales en la última década, a pesar de que las participaciones e ingresos de los estados se incrementaron en 58%. Esto sin contar a estados que han aumentado su deuda varios cientos de veces, tal como lo señala la dependencia. "Seamos prudentes en las determinaciones que tomemos para los próximos meses en materia económica en lo que corresponde al trabajo del Congreso de la Unión. El paquete económico para el próximo año debe contar con un perfil justo, real y prudente. Sería grave que las necesidades económicas de la nación, se mezclen con los intereses de grupos en este entorno internacional que vivimos", dijo.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011 La Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, aseguró que sólo apostando al desarrollo de una sociedad del conocimiento es como avanzaremos hacia un desarrollo sustentable de México. En la celebración del Décimo Aniversario de la fundación de la Revista politécnica Conversus, que se llevó a cabo en el museo Soumaya, la titular del IPN destacó que debe entenderse que el crecimiento y desarrollo económico del país no podrá darse sin el concurso de la ciencia, al recordar que hace unos días, los rectores y directores de las Instituciones de Educación Superior (IES) presentaron a diputados federales una propuesta de presupuesto plurianual, para establecer planes y programas de largo alcance. Confió en que de aprobarse la citada propuesta sería un gran logro para el desarrollo científico, porque “es precisamente en las IES donde se genera el mayor número de proyectos de investigación y la participación del sector productivo, principal beneficiario de sus resultados, es todavía incipiente e insuficiente”. La titular del Instituto Politécnico Nacional agregó que los recursos públicos no alcanzan el mínimo de lo que el país requiere para enrutar el camino hacia esa sociedad del conocimiento y crecimiento. Bustamante Díez insistió en que aquellas naciones que no entienden que el desarrollo se basa esencialmente en el conocimiento, porque no se adaptan a las nuevas circunstancias, están condenadas irremisiblemente al estancamiento y al concomitante rezago. Estarán condenadas al viejo papel de proveedoras y exportadoras de mano de obra barata, y al de productores de materias primas no renovables o de mercancías cíclicas, sujetas a los vaivenes de la economía globalizada. Ante investigadores, académicos y funcionarios, así como representantes de diversos medios de comunicación, la Directora General del IPN destacó la importancia de la divulgación de la ciencia y la tecnología para la vida cotidiana. Felicitó a quienes hacen posible la edición de la Revista Conversus, por sus 10 años de existencia, ya que “a través de ella recibimos la información de los investigadores nacionales e internacionales; de proyectos y estudios que luego benefician a la sociedad
unomásuno
13
Con concurso de ciencia y tecnología, México avanzará en el desarrollo económico: YBD en general”. Cabe hacer notar que Conversus es una la publicación bimestral, que tiene como finalidad
sembrar en los jóvenes politécnicos un interés por la información científica y tecnológica; para apreciar este tipo de información como parte de la
cultura, fomentando cambios en sus prácticas sociales, de tal manera que hagan mejor uso de los avances científicos y tecnológicos.
L U N E S 15
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Notivial unomásuno
Línea 4 del Metrobús, obra “non grata” Para muchos, el caos vial será eterno; comerciantes dicen que ventas caerán POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
C
alles como Avenida Juárez y Puente de Alvarado esquina con Buenavista presentan el cierre de un carril por la construcción de la Línea 4 del Metrobús, ocasionando gran caos vial en esa zona, sumándose a los problemas que se han dado con La Unión de Comerciantes Establecidos en la Zona de Ayuntamiento y República de El Salvador, AC, quienes están en desacuerdo con la construcción de esta nueva línea y amenazan con realizar un plantón para detener la obra. Por una parte, los comerciantes que están en desacuerdo han comenzado a amenazar con instalarse en plantón permanente, de no tener una respuesta satisfacto-
Estas situaciones han puesto a prueba la viabilidad de esta nueva ruta, por lo que las autoridades del Distrito Federal harán el intento para convencer a los comerciantes de que con la reali-
República de Venezuela, donde al menos 100 vecinos se manifestaron en un plantón para impedir el avance de la obra. La ruta de este transporte colectivo será de aproximadamen-
Vecinos y comerciantes repudian el paso del transporte público por la zona. ria por las autoridades, argumentando que la construcción de esta nueva línea afectará de manera directa a los comercios de miles de personas. Además; por otro lado, la problemática que surge por el cierre de los carriles de importantes vialidades del centro de la ciudad, específicamente en las zonas de San Lázaro, Bellas Artes, Hidalgo, Revolución, Buenavista y Avenida Juárez, comienza a hacer mella por el tráfico, polvo y desperdicios de construcción que se encuentran en el perímetro de la construcción.
zación de esta nueva obra, no se afectará al comercio de ninguna manera. Sin embargo, los quejosos aseguran que los plantones serán instalados en las esquinas de las calles de Belisario Domínguez, Héroes de Nacozari, El Salvador y Ayuntamiento. Cabe destacar que la madrugada del pasado jueves, un grupo de manifestantes bloquearon la calle de Belisario Domínguez para impedir el paso de la maquinaria y material de construcción, dándose la misma situación en las calles de República de Argentina y
te 28 kilómetros, tipo bidireccional, y se conformará con 30 paradas y recorrido del Centro Histórico al Aeropuerto, contando con 58 autobuses de piso bajo, no articulados, con capacidad para 90 o 100 pasajeros, y supuestamente el GDF beneficiará a un millón de habitantes de la ciudad de México. Por último, las obras de la Línea 4 del Metrobús iniciaron el pasado 29 de junio y hasta el momento, los avances son de tan solo 10 por ciento del total de la obra, que tiene como fecha de culminación en diciembre del 2012.
Colegio Alexander Bain desacata clausura FELIPE RODEA REPORTERO
El Instituto Alexander Bain desacató la clausura temporal y parcial de las obras de ampliación de sus instalaciones, que viola el uso del suelo de la colonia Jardines del Pedregal, en la delegación Álvaro Obregón. El diputado Rafael Medina Pederzini (PAN) exigió a los titulares de la demarcación y del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal realizar la suspensión definitiva de la construcción y dar vista al Ministerio Público por la violación de los sellos de clausura. El legislador indicó que el colegio, ubicado en Cascada 320, inició la construcción de un edificio anexo, a espaldas del inmueble, en la calle de Cráter número 125, para extender los servicios educativos que ofrece, hecho que al violar el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la zona, provocó el malestar vecinal, toda vez que el inmueble no muestra el letrero de obra en el que se indiquen los datos de la licencia y/o manifestación de construcción que acredite su legalidad. “Vecinos inconformes presentaron el 22 de julio, del año pasado, una queja ante la Dirección General y Jurídica de Gobierno de la Delegación Álvaro Obregón, que les negó la información sobre el requerimiento al aviso de realización de obras, con el argumento de que no requieren manifestación de construcción o licencia especial, por lo que la solicitud fue aprobada”, dijo. Tras la visita de verificación, se determinó que el inmueble cuenta con dos niveles en varios cuerpos para uso de una escuela, y que la superficie de construcción en el área del jardín de niños, no se puede precisar; adicionalmente, el predio se encuentra fusionado con la calle de Cráter, por lo que la resolución administrativa procedió a la clausura parcial temporal hasta que los propietarios cuenten con la autorización correspondiente. El 29 de octubre del año pasado, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territoral (PAOT) realizó una diligencia de notificación y admitió para investigación las presuntas violaciones de construcción y uso de suelo. Por otra parte, la representante legal y el encargado de la obra solo manifestaron realizar obras de remodelación, impermeabilización y adecuación de bajadas de agua. “La violación de los sellos de clausura parcial por las autoridades del Instituto Alexander Bain es un delito que castiga el Código Penal para el Distrito Federal, en su artículo 268, por lo que es indispensable que el Ministerio Público tome cartas en el asunto, y la autoridad delegacional suspenda de manera definitiva la obra, toda vez que el 15 de febrero se colocaron los sellos en el terreno de la fusión y otro en la pared, en la entrada principal del jardín de niños, los cuales aparentemente fueron violados pues la obra continúa”, finalizó.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
TINTA NEGRA HÉCTOR A. GONZÁLEZ Los panistas y el narco Desde que Ernesto Ruffo hizo historia en la incipiente narcodemocracia en México, al asumir la gubernatura de Baja California, después de una concertación con el entonces huésped de Los Pinos, Carlos Salinas de Gortari, los gobiernos de derecha han cogobernado con el narco y el crimen organizado. Donde ha gobernado el PAN ha florecido el narcotráfico, como sucedió cuando estuvo en el poder el PRI. El PRD no se salva, y si no, que le pregunten a Leonel Godoy en Michoacán. Pero los políticos en el poder, sea Presidencia de la República, gubernatura o alcaldía, no gobiernan sino cogobiernan con el hampa. En el Distrito Federal, en manos de las mafias del PRD, tampoco se salva de cogobernar con los grupos criminales y, por supuesto, el narcotráfico como el narcomenudeo es un jugoso negocio para los que dicen combatir este flagelo. Marcelito Ebrad y sus jefes policiacos –incluido el titular de la Procuraduría capitalina– han negado sistemáticamente que la ciudad de México sea residencia de los capos de las drogas. Nada más falso. Por supuesto que lo es y solo basta hacer un recuento de cuántos capos de las drogas han sido detenidos en el DF y el Estado de México. Tan solo en Santa Fe, delegación de Cuajimalpa, residen capos colombianos que operan como grandes ejecutivos el trasiego de la droga rumbo a EU. ¿Quién los protege? Es obvio que la Policía Federal y los pitufos y judiciales capitalinos. ¡No hay de otra! El llamado Golden Boy de la política mexiquense, Peña Nieto, quien aspira a la Presidencia de la República, deja una entidad sumida en la violencia y en manos de un grupo criminal, llamado La Familia. La procuración de la justicia está por los suelos y la economía de la entidad vive sus peores momentos. Se manejan como príncipes y reyezuelos. Los pobres siguen más pobres y los ricos, más acaudalados. ¡Santo Cristito de Colombia! Guadalajara en los tiempos de los priístas y ahora de los panistas ha sido residencia de los capos y sus familias, y la grandeza de esa bella ciudad también se debe a que el crimen le ha inyectado mucho billete verde en hoteles, restaurantes y grandes desarrollos inmobiliarios. Cuando el país estaba sumido en otra de sus recurrentes crisis, cuando Miguel de la Madrid gobernaba los destinos de nuestro país, dos de las ciudades que estaban en auge económico fueron Guadalajara y Puerto Vallarta, entre otras. En ese entonces, el cártel de Jalisco residía en Guadalajara. Desde que Francisco Barrio asumió la gubernatura de Chihuahua, ya infestado por este mal, el fenómeno del tráfico de las drogas hacia EU creció desmesuradamente e incluso se le acusó al panista de estar inmiscuido con el poderoso narco Amado Carrillo Fuentes. Jamás procedió alguna denuncia en contra del político de derecha. Por supuesto que a los cogobernadores no les corresponde el ciento por ciento de la responsabilidad, porque siempre les queda el argumento de que a la federación le compete la persecución de los delitos contra la salud. Cierto, pero muchos de los delitos colaterales al narco son del fuero común, que debería atacar la policía estatal y su procuraduría que dan esa impunidad. Pero eso simplemente no sucede, por las jugosas ganancias que reditúa la protección a los miembros de la maña. En Puebla, por ejemplo, llegó otro panista a gobernar, de nombre Manuel Moreno Valle. Entre sus promesas estuvo la de investigar a otro hampón de la política, ciento por ciento demostrado: Mario Marin, el llamado gober precioso. Se le acusó de acumular una fortuna fastuosa, propietario de hoteles, edificios, casas habitación, ranchos y poseedor de un jet. Moreno Valle no le ha hecho ni cosquillas al priísta. ¡Pura falsedad! Uno de sus principales actos de gobierno de MMV fue encabezar un gorilazo en contra del periódico El Heraldo de Puebla, cuyo dueño poseía en comodato una propiedad colonial en el centro histórico de la capital poblana. Pese a la existencia de un amparo, ordenó el desalojo con policías, con armas de alto poder y encapuchados y sacó de las instalaciones con gran violencia a los reporteros, directivos y personal administrativo que se encontraban laborando. Recientemente, el gorila azul declaró a los cuatro vientos que en la entidad habría cero tolerancias en contra de la delincuencia y el crimen. Basta con leer la sección policial de los diarios. Algunos peródicos han señalado el alarmante crecimiento de bandas de narcos en pueblos, rancherías y en la propia ciudad. Pobres poblanos, tan cerca de los gorilas y tan lejos de Dios, a pesar de las miles de iglesias que hay en estas tierras. Los narcogobernadores abundan, y como las flores silvestres: nacen espontáneamente en los partidos políticos, sean estos PAN, PRI o PRD. ¿O me equivoco? Al tiempo, amigo lector, al concluir este sexenio panista de FCH caerán los que se encuentran coludidos con las grandes y poderosas organizaciones criminales. Recuerden: “Los carniceros de hoy serán las reses del mañana”. ¡Pobre México! FOSA COMUN ¿Qué pató mamá cua-cuá? Que no le tiemble la mano y escríbame a mi correo electrónico: tintanegraw@hotmail.com
15
unomásuno
Solicitan información de la construcción del Arco Sur FELIPE RODEA REPORTERO
L
a Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitó un informe pormenorizado del Proyecto Arco Sur, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que, de llevrse a cabo, afectaría primordialmente a las delegaciones del sur de la ciudad, como Xochimilco, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Tlalpan, debido a la falta de información que del trazo se tiene, lo que ha generado incertidumbre y malestar entre los habitantes de esas demarcaciones. La diputada local perredista Lourdes Amaya afirmó que por esa razón ha realizado mesas de trabajo con diversos coordinadores territoriales de los pueblos originarios de su demarcación, como son San Francisco Tlal-nepantla, San Mateo Xalpa, San Luis Tlaxialtemalco, San Andrés Ahuayucán, Santa María Nativi-tas, San Lorenzo Atemoaya y Santiago Tepalcatlalpan, en las cuales los coordinadores territoriales (representantes y autoridades tradicionales de estas comunidades) solicitan información del grado de afectación medio ambiental y de crecimiento urbano que pueda darse con la realización de esta obra. La diputada local perredista señaló que la nula informa-
ción que tienen los propietarios de la tierra –que en su mayoría son los núcleos ejidales y comunales de estas delegaciones– ha hecho que hayan surgido diversas especulaciones, como que muchos de estos predios podrían ser afectados por la obra. Lourdes Amaya dijo: “los pueblos originarios deben ser informados, conocer el trazo de la obra y qué va a suceder con sus tierras, todo ello en torno al proyecto Arco Sur”. Anunció que en los próximos días promoverá un punto de acuerdo para exigir –en coordinación con otros diputados de su fracción parlamentaria de la V Legislatura local– a la SCT un informe pormenorizado del proyecto denominado Arco Sur. De la misma manera, la perredista dijo que acudirá a diversas instancias, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para solicitar que sea garantizado el derecho a la consulta y el derecho a la información, entre otros. Explicó que Arco Sur es un proyecto carretero, proyectado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que consiste en la construcción de una autopista, cuyo costo total es de 25 mil 200 millones de pesos, con seis carriles y 235 kilómetros de longitud, entre el entronque La Venta, sobre la autopista
México-Puebla, y un tramo de cuatro carriles entre Chalco y San Martín Texmelucan, que pretende comunicar de manera más eficiente a las poblaciones periféricas al Distrito Federal y evitar que gran parte del transporte cruce innecesariamente por la ciudad. La representante popular también anunció que entre las acciones que pretende realizar en los próximos días se encuentra el de continuar informando a los habitantes de los pueblos originarios sobre el mencionado proyecto, quedando claro que no está en contra del progreso al crear nuevas vías de comunicación, ni en la generación de empleos que pueda traer consigo esta obra. Lourdes Amaya dijo que “reivindica el derecho primordial que tienen los pueblos originarios, consagrados en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, en donde el gobierno federal y el Senado de la República se comprometen a respetar y hacer valer el derecho de estos pobladores (…) a participar en la adopción de decisiones en las cuestiones que afecten sus derechos, por conducto de representantes elegidos por ellos, de conformidad con sus propios procedimientos, así como a mantener y desarrollar sus propias instituciones de adopción de decisiones.”
Los asambleístas piden aún información sobre el trazo del Arco Sur.
16 NOTIVIAL POR ISRAEL MUÑOZ
MARTÍNEZ/URIEL
REPORTERO
E
l Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por el escritor Javier Sicilia, realizaron una manifestación en contra del proyecto de Ley de Seguridad Nacional, que por el momento analizan la Cámara de Diputados, donde los quejosos exigen que sea una ley en pro al bien de los ciudadanos tomando en cuenta la voz del pueblo. Ya fastidió a los citadinos las movilizaciones del poeta Sicilia, hasta en domingo toma las calles de la ciudad, señalaron a unomásuno y Diario Amanecer Asimismo, el día de ayer, desde las 10 de la mañana comenzaron a reunirse cientos de personas en
Sicilia, fastidió a todos.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
¡Ya chole! Sicilia, con sus movilizaciones: capitalinos Cada vez, menos seguidores acuden a sus marchas de protesta las inmediaciones del Museo Nacional de Antropología, los cuales a las 11:30 am marcharon rumbo a Los Pinos, causando problemas viales, aún en día de asueto. Además, la avenida Paseo de la Reforma fue cerrada en dirección oriente poniente ocasionando un gran caos vial en la zona, donde inmediatamente elementos de la Secretaría de Seguridad Publica junto con agentes de tránsito llegaron para agilizar la circulación y evitar el enojo de los automovilistas o cualquier tipo de conflicto. La marcha liderada por Sicilia y Julián Le Barón, se complementó también con familiares de desaparecidos del Estado de México, Chihuahua, Aguascalientes, Michoacán, Nuevo León Guerrero, Sonora entre otros, quienes en busca de la detención de violencia y narcotráfico en el país, piden a las autoridades se tomen cartas sobre el asunto. Aunado a esto, el operativo de seguridad que se desplegó fue de 148 elementos de seguridad y vialidad del Gobierno del Distrito Federal, 10 patrullas y 5 motos que acompaña-
RAÚL RUIZ VENEGAS/ENRIQUE LUNA/URIEL MUÑOZ REPORTEROS
Critica duramente la ciudadanía, del Valle de México, los constantes tropiezos de las Procuradurías de Justicia tanto, del Estado de México, como la Procuraduría de la capital de la República, donde a consecuencia de los graves atentados a los derechos humanos, por lo que los procuradores Alfredo Castillo Cervantes y su homologó, Miguel Ángel Mancera Espinosa, han tenido que reconocer sus pifias y ofrecer disculpas a los afectados por la incapacidad de sus elementos, esto, al realizar las investigaciones y ejecución de operativos; no olvidemos el reciente operativo donde la pomposamente llamada "policía de investigación", del Distrito Federal, acusó a la joven estudiante de la UNAM, Mariel, de participar en un homicidio, y ahora el atentado a los derechos humanos de vecinos de Tlalpan, por parte de la policía mexiquense. En entrevista de Uno Más Uno y Diario Amanecer de México, los entrevistados coincidieron, en señalar que
ron la movilización, junto con ocho motociclistas de la Secretaría de Transportes y Vialidad. Los manifestantes se dirigieron hacia Los Pinos y el Senado, para realizar pláticas en busca de una ley que "permita garantizar la seguridad de las personas, reparar los daños que han sufrido miles de mexicanos al perder a sus familiares y sobre todo, no
permitir que el Ejercito sea parte normal de la vigilancia de la sociedad" informó Sicilia. Además, pedirán que se anule la iniciativa de Ley de Seguridad Nacional que analiza la Cámara de Diputados, ya que no se está tomando en cuenta la opinión y organización que la sociedad está realizando para buscar un bien y luchar contra la
inseguridad vivida en la actualidad. Por último, el conteo final de manifestantes según las autoridades, fue de un aproximado de 700 personas, las que se unieron para luchar contra lo que ellos dicen un país donde ya no se toma en cuenta a la sociedad y lo único que buscan los gobernantes es un bien individual y no el bien común.
Para llorar, procuradurías de Justicia del Estado de México y Distrito Federal
Mariel Solís, acusada injustamente de homicidio. una vez más, se puso en evidencia la falta de capacidad y profesionalismo, de los elementos de ambas procuradurías, en mención que los actos de abusos, vejaciones, mal trato, humillaciones, a supuestos infractores, en
ambas entidades, por parte de efectivos policíacos, no es nuevo, y que debido a que se trata de asuntos de los llamados de "alto impacto", y la difusión de los medios de comunicación, es como se ha podido ventilar
dichos abusos. En este contexto, los ciudadanos aseguraron, que los malos resultados, que pusieron en evidencia la falta de mando y mano dura de los procuradores, para meter en cintura a su gente, pero sobre todo falta de rumbo y vocación de servicio, en pro de la ciudadanía, por lo que es urgente empezar con la depuración del personal de ambas dependencias, así como la aplicación de controles de confianza y la rotación de los mandos. Por otra parte, los propios efectivos policiacos, y personal administrativo de las procuradurías, denunciaron a Uno Más Uno y Diario Amanecer, de las carencias, económicas y de equipo con que laboran, esto ha generado infinidad de manifestaciones y protestas, pero sólo han sido atendidas a medias, lo que ha generado el malestar e inconformidad del personal, y como consecuencia ahí están los resultados, concluyeron.
LU N E S 15
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
el dinero
12:46
unomásuno
Ven industriales vulnerabilidad y falta de madurez en economía Aseguran que recuperación tendrá que postergarse
M
Informalidad crece, pero se mantiene en promedio Javier Calderón El sector informal en México mostró un repunte en el segundo trimestre del año. Las condiciones de precariedad en el empleo empeoraron; en tanto, el desempleo y la subocupación se mantienen elevados mientras la incipiente recuperación de la crisis de 2008-2009 se desvanece, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto arrojó que 13 millones 400 mil personas trabajaron en el sector informal al segundo trimestre de 2011, uno de los niveles más altos en la historia. De la población ocupada, 28.9 por ciento estuvo en la informalidad, misma proporción que la reportada en igual trimestre de 2010; pero 0.40 por ciento arriba de la tasa del primer trimestre de 2011. "El dato confirma que el sector informal funciona como una válvula de escape", dijo Gabriel Pérez del Peral, director de la Escuela de Economía de la Universidad Panamericana. El Inegi precisó que la tasa de desocupación en el segundo trimestre fue más alta en las ciudades con más de 100 mil habitantes, donde llegó a 6 por ciento, mientras que en las localidades rurales fue de 3.6 por ciento. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indicó que los estados con tasas de desempleo más altas fueron: Tamaulipas (8.5 por ciento), Durango (7.2 por ciento), Tlaxcala (6.8 por ciento), Estado de México (6.6 por ciento), Zacatecas (6.5 por ciento), Querétaro y Tabasco (6.4 por ciento cada uno), Aguascalientes, Coahuila y Chihuahua (6.3 por ciento), Guanajuato (6.1 por ciento) y Nuevo León (6.0 por ciento). En contraste, las tasas más bajas se registraron en Chiapas (2.0 por ciento), Guerrero (2.4 por ciento), Yucatán (2.5 por ciento), Oaxaca (2.7 por ciento) y Michoacán (2.9 por ciento). Por otro lado, la población subocupada; es decir, aquella que necesita trabajar más tiempo y busca ocupaciones complementarias o amplía su horario, se ubicó en el segundo trimestre en el 8.3 por ciento de la PEA. En el informe del Inegi se tiene que la población de 14 años y más, disponible para producir bienes y servicios en el país, fue de 48.9 millones (58.4 por ciento del total), cuando un año antes había sido de 48.6 millones (59.1 por ciento). Este incremento de 310 mil personas es consecuencia tanto del crecimiento demográfico, como de las expectativas que tiene la población de contribuir o no en la actividad económica. En el interior de la PEA, se identificó a la población que estuvo participando en la generación de algún bien económico o en la presentación de un servicio, la cual alcanzó 46.3 millones de personas, esta cantidad es superior en 280 mil personas a la cifra del mismo trimestre de 2010, cuando se ubicó en 46.1 millones de personas.
éxico se encuentra en un “corredor de fragilidad”, ya que la economía nacional padece de una acentuada vulnerabilidad ante fenómenos externos y una falta de madurez interna, estimó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Lo preocupante, señala, es que nuevamente tanto las estrategias como las decisiones de política económica que serán implementadas en el país, en el corto y mediano plazos, dependan de lo que las autoridades gubernamentales llaman ‘condiciones cambiantes y eventos no esperados’. Aunque la situación pareciera no ser tan grave, todo parece apuntar a que ante el ajuste de la política económica interna (monetaria, fiscal, salarial y comercial), la recuperación del mercado, el saneamiento financiero de las empresas y la recuperación del poder adquisitivo de la población, entre otros, tendrán que postergarse. Ello, continuó, sobre todo si se toma en cuenta que por el momento las expectativas de los distintos agentes económicos –en particular de los sectores más vulnerables como las empresas de menor tamaño orientadas a cubrir la demanda interna– no cuentan con un escenario confiable. Al mismo tiempo, apunta el organismo industrial, los cambios en el entorno de las empresas plantean a estas la necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones para evolucionar o al menos para sobrevivir. De acuerdo con la Canacintra, el gobierno afronta grandes retos, y en el corto plazo será fundamental reducir el efecto negativo de la
desaceleración de Estados Unidos. En el mediano y largo plazos, los principales desafíos tienen que ver con un crecimiento económico más elevado y establecer las bases para que sea sostenido; impulsar la creación de empleos formales y disminuir la pobreza. Para lograr estos objetivos es necesario formular políticas públicas adecuadas y llevar a cabo reformas, como la fiscal, la energética y la laboral, refiere en el documento elaborado por su Centro de Estudios Económicos.
México vulnerable ante factores externos
Repunta riesgo país de México por incertidumbre mundial Ante el incremento de la incertidumbre mundial, el riesgo país de México repuntó a 185 puntos base este viernes, 45 unidades por arriba del nivel previo, con lo que ligó dos semanas al alza. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) expone
que el riesgo país de México, medido a través del Indice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J. P. Morgan, está 36 puntos base sobre el nivel reportado al cierre de 2010. En el Informe Semanal de su Vocería precisa que el riesgo país de Argentina y
Brasil aumentó 27 y 35 puntos base, al ubicarse este 12 de agosto en 716 y 214 unidades, en ese orden. El Servicio de Estudios Económicos del Grupo BBVA señala que durante la semana pasada hubo un alza en la aversión al riesgo, tras la baja en la calificación de Estados Unidos y la ausencia de soluciones definitivas a los problemas fiscales en Europa. El indicador es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente, respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera libre de riesgos. El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 unidades, el 24 de octubre de 2008.
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
L U N E S 15
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Cultura unomásuno
Enrique V de Shakespeare recibe largas ovaciones L
o que es capaz de hacer el corazón y el alma en el empeño de ganar una batalla, por imposible que parezca, es el hilo conductor de Enrique V, montaje inspirado en el clásico de William Shakespeare, que con la dirección del italiano Pippo Del-
bono llegó al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, del Distrito Federal. Presentada en el marco de Transversales 2011. XIV Encuentro Internacional de Escena Contemporánea, la obra habla de situaciones, como la pérdida de la fe y de
los valores, pero también de la deshumanización de las sociedades contemporáneas, a partir de un montaje austero, cuyo peso recae por completo en las capacidades expresivas del elenco. El objetivo de la compañía de Pippo Delbono fue retomar
Un gran éxito en el XIV Encuentro Internacional de Escena Contemporánea.
el drama histórico de Shakespeare y transportarlo no solo al discurso poético, sino al contexto contemporáneo para hablar no del rey de Inglaterra en particular, sino del hombre de todos los tiempos. Se habla de la guerra, pero más allá de ello, se pone énfasis en el alma, el coraje y el corazón que se debe imprimir en una contienda para obtener la victoria. Los personajes en escena, vestidos con ropa contemporánea, dejaban ver un cúmulo de sentimientos encontrados que provoca una guerra inminente y, al mismo tiempo, la batalla que se libra ante los valores cada vez más extraviados en el mundo. Los personajes son, en muchos sentidos, el retrato del hombre que ante el poder se olvida de lo esencial en la vida. El tema de Enrique V cuenta originalmente la historia del rey de Inglaterra, quien con un ejército reducido y maltrecho debe ganar la batalla contra la que entonces era una poderosa potencia, Francia. Entonces se ve obligado a extraer de sí mismo y de sus hombres una fuerza, un coraje sobrehumano, necesario para poder obtener
Rinden tributo a la trayectoria literaria de Alicia Reyes El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) reconoció hoy aquí la trayectoria literaria de la escritora, narradora y ensayista mexicana Alicia Reyes, durante un homenaje celebrado en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes. En la cereminia, la directora del INBA, Teresa Vicencio, destacó brevemente a quien calificó de una "nueva figura de las letras mexicanas" y promotora y custodia del legado espiritual del reconocido escritor Alfonso Reyes (1889-1959), su abuelo. A punto del llanto, la también directora de la Capilla Alfonsina, expresó su beneplácito y aseguró que lo más grande en su trayectoria ha sido la palabra y las letras. "La literatura es para mí una parte esencial. Y este ha sido el día más grande de mi vida, muchas gracias a todos mis amigos y colegas", dijo en la ceremonia que forma parte del ciclo "Protagonistas de la literatura mexicana". Adelantó que existe un proyecto para escribir sus memorias, en las cuales relatará su amistad con autores con la fama de Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier y León Felipe, así como de diferentes sucesos muy emotivos que han marcado su vida.
En su oportunidad, los escritores Javier Garciadiego, Adolfo Castañón y Fernando Corona elogiaron la vida y obra literaria de la narradora, poetisa, académica e investigadora. Al tomar la palabra el director del Colegio de México, Garciadiego celebró el citado homenaje y calificó a Alicia Reyes como una mujer entrañable en el ámbito literario mexicano. Destacó que se trata de un personaje que se caracteriza por cuatro facetas: como escritora y creadora de tres novelas, siete cuentos y un libro de poemas; como maestra del oficio; como protectora y difusora del legado literario de don Alfonso Reyes, y como decana y estudiosa de la obra de su abuelo. En su oportunidad, el también escritor Adolfo Castañón se refirió a Alicia como una "mujer abanico, una mujer milagro", pues se trata, agregó, "de un secreter, porque tiene muchos cajones y porque es un personaje inagotable en sus facetas y en sus ingenios. "Se trata de un homenaje a una princesa de las letras hispanoamericanas que ha sabido hacer de su condición de nieta, un arte, y de su condición de albacea, un oficio de piedad", indicó.
esa victoria inaccesible. El espectáculo de Delbono contó con las actuaciones de Pepe Robledo, Gustavo Giacosa y el propio Pippo, acompañados y arropados en el escenario por 25 coristas mexicanos, que se presentarán nuevamente este domingo en el mismo recinto de la calle de Donceles. Delbono (Italia, 1959) ha trabajado sobre las relaciones entre el teatro y la danza, a partir de los principios del teatro asiático en particular. Al final de los años 80 fundó su compañía con la cual ha creado todos sus espectáculos, desde Il tempo degli assassini (1986) hasta Urlo (2004) o Gente di plástica (2006). La mayoría de sus proyectos, presentados en numerosos países, se encuentran aún en el repertorio de la compañía. Según la crítica, sus trabajos son esencialmente lúdicos, desarrollados por actores no profesionales sobre un escenario, en el que cada uno parece hacer lo que más le apetece. Esta libertad de su teatro no es improvisada sino fruto de un largo, incesante y duro trabajo. Un trabajo que se compone de un encadenamiento de escenas llenas de tensión y liberación. De esperanzas, amenazas, gritos, palabras, gestos, movimientos, risas, recuerdos. Todo aquello, en definitiva, que hace de la vida el universo común de los seres humanos.
El escritor Alberto Enríquez Perea definió a Alicia Reyes como "una gran señora, cuya bondad, generosidad e inteligencia, son cualidades que la distinguen". Indicó que desde hace varios años dirigiendo la Capilla Alfonsina, sigue haciendo una gran tarea: cuidar, preservar y difundir la obra de su abuelo, don Alfonso Reyes; además, la Capilla que ha estado bajo su tutela y conservación, para el regocijo de los estudiosos de la obra de Reyes y público en general.
Merecido homenaje para Alicia Reyes.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
CULTURA 19
unomásuno
Reconocen legado histórico de Alfredo Herera a la música Sindicato de músicos le rendirá homenaje
P
Busca Migraclown rescatar derechos de migrantes mediante el teatro Con el lema de “Di sí a la diversidad cultural”, acompañada de música de circo y vestuarios que acentuán a grandes rasgos la riqueza de cada región del mundo, la obra Migraclown presentó función única en el Centro Cultural España de México (CCEMx). La puesta en escena tiene como objetivo rescatar el valor de la tolerancia y la no discriminación, así como mostrar “la hibridación cultural que vivimos actualmente”, dijo Penélope Rivera, integrante de la compañía Fonámbules del Teatro, la cual produce la obra. Migraclown busca crear conciencia en los infantes sobre el hecho de que los migrantes deben ser tratados como seres humanos, no importando su lugar de procedencia; “así como los pájaros emigran, los humanos también tenemos derecho a emigrar”, recita un extracto de la pieza. La trama gira en torno a cuatro curiosos personajes de distintas partes del mundo, los protagonistas, quienes apenas cruzan palabra y emiten más bien sonidos, señal de las distintas lenguas existentes, son payasos que gracias a la técnica clown logran subrayar este tema, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años. La interacción con el público no se hace esperar, pues durante el espectáculo, los niños responden y ayudan a los migrantes a salvarse de la migra, en una representación donde literalmente todos, público y actores, terminan siendo migrantes. Los actores Gustavo Montealbán, Citlalli Rivera, Luis Negrete y Adán Moreno, junto con su equipo de producción, forman una familia de comediantes que lleva unos 17 años realizando teatro, dicha familia lleva por nombre: Compañía Fonámbules del Teatro.
or su legado histórico como dirigente sindical en favor de los músicos de México, por su relevante trabajo como maestro en el Conservatorio Nacional de Música y por su exitosa participación como primer chelista de la Orquesta Sinfónica Nacional, el maestro Alfredo Herrera Meneses, rector de la Universidad Alher Aragón, recibirá un homenaje y reconocimiento del Sindicato Unico de Trabajadores de la Música. El diputado Armando Báez Pinal, secretario general del SUTM, entregará al maestro Alfredo Herrera Meneses una placa especial de reconocimiento otorgada por el propio sindicato. Los méritos del homenajeado para recibir tal distinción son muchos. Fue uno de los fundadores del Sindicato de los Trabajadores de la Música en 1943, hace 68 años. Por su destacado trabajo gremial, en los años cuarenta, fue elegido secretario general provisional del sindicato de músicos y posteriormente ocupó el cargo de tesorero. Junto con el líder, Venus Rey, lograron el convenio histórico con Fidel Velázquez, líder de la CTM; Jesús Yurén, dirigente de la FSTSE, y Salomón González Blanco, secretario del Trabajo del gabinete presidencial, para que el sindicato de músicos obtuviera los terrenos de su actual edificio sede y del Salón
Especial reconocimiento recibirá Alfredo Herrera Meneses por su labor como dirigente del Sindicato de Músicos, como maestro del Conservatorio Nacional y como primer chelista de la Orquesta Sinfónica Nacional. Gran Forum, en Taxqueña, que son orgullo y patrimonio de los músicos mexicanos. Fue maestro del Conservatorio Nacional de Música más de 10 años. Formó musicalmente a Carlos Prieto, uno de los mejores chelistas del mundo. El maestro Alfredo Herrera Meneses fue además el primer chelista de la Orquesta Sinfónica Nacional por más de 10 años, con la dirección de los maestros Carlos Chávez, José Pablo Moncayo y Luis Herrera de la Fuente.
Durante 36 años ha promovido e impulsado la música con miles de niños y jóvenes alumnos de la Universidad Alher Aragón, en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y facultad, así como también en el Colegio Alfredo Herrera Meneses, en la delegación Gustavo A Madero. El maestro Alfredo Herrera Meneses es un paradigma para las nuevas generaciones de mexicanos por su esfuerzo, disciplina y perseverancia. Honor a quien honor merece.
Restauran más de dos mil piezas del mausoleo de Qin Shi Huang Expertos chinos, apoyados por especialistas de Alemania, Reino Unido y Bélgica, han restaurado más de dos mil figuras de terracota, carruajes y caballos de bronce, extraídos del mausoleo del imperio Qin Shi Huang. De acuerdo con un reportaje sobre los últimos hallazgos en ese sitio del patrimonio chino, para revertir el deterioro que acusan las piezas, los expertos han empleado nuevas tecnologías enfocadas en particular a preservar las figuras del moho y proteger su color. Según el texto, publicado en el
más reciente número de la revista China Hoy, se sabe que las figuras de terracota originalmente estaban pintadas, pero debido a la corrosión provocada por las aguas subterráneas y las sales minerales de la zona, fueron perdiendo su pigmentación, lo cual se acentuó con la exposición brusca al aire que derivó de su hallazgo. Los especialistas han tenido que implementar tecnologías especiales para proteger al máximo los colores, tras verificar que cuanto más transcurre el tiempo para su exposición en el exterior, las piezas pierden su color original. Otro problema es la humedad y el moho que han causado daños en la mayoría de las fosas. En ese sentido, explican Tang Shubiao y Li Wuzhou –los autores del texto–, el Museo del Mausoleo Imperial de Qin Shi Huang firmó un acuerdo de cooperación con la Farmacéutica Jansen, en Bélgica, para llevar a cabo las tareas de prevención en las figuras de terracota. Así, desde 2003, cuando se completó el proyecto, se han tratado y controlado los daños causados por el moho en estas reliquias, consideradas los hallazgos más importantes del siglo XX. Los expertos estiman que aún existen más de ocho mil figuras de tamaño real, enterradas en las salas subterráneas del mausoleo de este imperio, que consta de 22 mil 780 metros cuadrados.
OK... LA BUENA
L U N E S 15
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
Lilia Michel: odio siempre Los escándalos de los artistas
Ciudad de México.- Murió Lilia Michel, la actriz que siempre declaró “odio los escándalos de los artistas”… LILIA vivió 85 años. Murió en la tranquilidad de su hogar. Nació en Teapa, Tabasco, y debutó como actriz en plena juventud, en la película "Nana"… SUMO EXITOS en su carrera en los filmes "Vértigo", "No basta ser charro", "Eva y Darío", así como "La muñeca perversa"… LE FASCINO lucir su figura en suéter y fue calificada como "La chica del suéter"… LILIA LARIOS FERNANDEZ (nombre real) se casó con el actor y director Rafael Baledón y fue una pareja muy popular y estimada en los círculos artísticos y culturales de México… HIZO LO POSIBLE por alejarse siempre de los escándalos del mundo artístico, y después de la muerte de Rafael en 1994 dedicó mucho de su tiempo a la pintura… Rafael Baledón hijo, se desempeña muy bien en el medio cinematográfico… Cómo han pasado los años VIVIEN LEIGH fue aclamada como la mujer más bella del mundo y la mejor actriz en el siglo XX… CASADA CON LAURENCE Olivier, el célebre actor británico, logró fama internacional con su actuación en la película "Lo que el viento se llevó"… VIVIEN tenía innegable atractivo, inteligencia, buen gusto y voluntad de acero al servicio de su propia ambición… ERA DESCENDIENTE del matrimonio de un noble de la realeza británica y de una actriz de teatro… JUVENIL, dueña de fascinante personalidad, accesible… TOM SHILLICK, periodista estadounidense, reveló sorprendentemente en una biografía, que “Vivien Leigh era una mujer histérica, que no dudaba en lanzarse contra la gente, gritando obscenidades, y entre las víctimas de esa cólera estaba su marido Sir Laurence Olivier”… ¿Cómo LOGRO SU PAPEL en "Lo que el viento se llevó"? En parte se debió a que el representante de Laurence era hermano del productor de la película, Davie O´Selznick… QUIENES han disfruElsa Aguirre. tado de "Lo que el viento se llevó", no titubean en reconocerla como una de las figuras artísticas de la cinematografía con mayor talento, al lado de Clark Gable, en el territorio de "Tara"… Remolino de notas SE INICIA la etapa de entrevistas y noticias sobre política en los programas de López Dóriga, Carlos Marín, Jacobo Zabludosvsky, José Cárdenas, Gustavo Rentería, Denisse Merker, Adela Micha, Eduardo Ruiz Healy, Lolita de la Vega, Javier Alatorre, Ricardo Rock, etcétera… SILVIA PINAL prepara su regreso al cine. OLIVIA GORRA, la soprano número uno de México, realiza giras continuas para cumplir una serie de importantes compromisos internacionales… OLIVIA DE MONTELONGO tiene todo listo para la premiere de su película "Las pasiones de Sor Juana". Olivia ha triunfado por el mundo con su obra "Canto verde"… EN NOVIEMBRE PROXIMO se festejará el aniversario 34 de unomásuno, que edita el Señor Naim Libien Kaui… Pensamiento de hoy ¡Adelante!... ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer de México y La Tarde de unomásuno surten informativamente a Naim Libien Kaui en los programas de Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
Celebran 100 años del natalicio de Jorge Negrete Cumple 70 años Ay Jalisco no te rajes ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l Charro cantor Jorge Negrete está siendo recordado al cumplirse el centenario de su natalicio. Será reconocido en el Festival Internacional del Mariachi, en Guadalajara, que conmemora 70 años del estreno de su famosa película Ay Jalisco no te rajes, que logró la aceptación en el mundo de habla hispana. El festival Internacional del Mariachi, instaurado hace medio siglo, se lleva a cabo del 25 al 29 de agosto en la perla tapatía y participan tanto los cantantes de la música ranchera más destacados, como los que están considerados mejores grupos de mariachi de México y de otros países. Cada año se reúnen en esa ciudad para celebrar su día: El Día Internacional del mariachi, cuya asistencia es de casi 2 mil 500 mariachis, en la que es la fiesta más grande y única en su tipo. En esta edición 2011, los organizadores acordaron premiar la cinta que le dio gran fama al cantante Jorge Negrete. Ay Jalisco no te rajes, reveló su hija Diana Negrete. Ella dijo a unomasuno que recibió hace unos días en
Guanajuato el premio “Cruz de Plata”, otorgado a su padre Jorge Negrete. Es la máxima distinción que otorga el Gobierno de Guanajuato, y el motivo fue el centenario del nacimiento del Charro cantor, Jorge Alberto Negrete Moreno, quien vino al mundo el 30 de noviembre de 1911 en esa ciudad y murió en Los Angeles, el 5 de diciembre de 1953. Fue hijo de David Negrete Fernández y Emilia Moreno Anaya. Se formó como cantante en la ópera. Sin embargo, se dedicó a la música ranchera, en l que logró trascender en todo el mundo. Fue uno de los actores de la
Época de Oro del Cine Mexicano, que más impacto han tenido en Iberoamérica. Fundó el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica República Mexicana y lideró la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Tuvo tres hermanas: Consuelo, Emilia, Teresa y dos hermanos: David y Rubén. Hacia 1921, su papá, el teniente coronel David Negrete Fernández, se trasladó con su esposa Emilia Moreno Anaya e hijos a la ciudad de México. Jorge Negrete fue alumnoe del Heroico Colegio Militar y se graduó como teniente de caballería.
Belinda, nominada a premios revista People La actriz y cantante Belinda celebrará hoy lunes su cumpleaños número 22, en medio del proceso creativo de su nuevo disco y su reciente nominación a los premios que otorga la revista de espectáculos People. De su próximo trabajo como cantautora, ya se conoce el nombre del título de una canción: Anacoreta, para la cual Belinda pidió ayuda en Twitter a sus seguidores para componerla. En este mes, la cantante fue nominada a los premios People, que se otorgan a lo mejor del cine, televisión y música del mundo latino, en la categoría de Mejor Vídeo del Año por Dopamina; los resultados serán anunciados en la edición “Mejor del año”, de People en español. Recientemente, Belinda abandonó EMI Music para firmar contrato con Seitrack, empresa especiali-
zada en organizar giras y espectáculos, perteneciente a Ocesa, razón por la cual detuvo el lanzamiento de los sencillos de su producción Carpe Diem. Belinda Peregrín Schull, ganadora de varios premios –entre ellos un Billboard y un Disco de Oro en Estados Unidos por su álbum homónimo– nació el 15 de agosto de 1989 en Madrid, España. El 5 de agosto de 2003 lanzó su álbum debut homónimo, que vendió más de dos millones de copias en el mundo, para convertirse en doble Disco de Platino y Disco de Oro en México. Ese mismo año salió a la venta el DVD Fiesta en la azotea, recopilación de algunos de sus múltiples conciertos en el Auditorio Nacional, para superar en forma rápida las 100 mil copias y convertirse en Platino y Oro. En 2005, Belinda colaboró con el grupo mexicano Moderatto en la canción Muriendo lento, tema originalmente grabado por el grupo Timbiriche y que en su nueva versión alcanzó gran éxito. En 2006 lanzó su segundo álbum de estudio, Utopía, disco que grabó en Los Ángeles y tuvo la colaboración de varios compositores y productores de la industria, como Jimmy Harry, Lester Méndez, Kara DioGuardi y Greg Wells. Fue certificado Platino.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011 La espectacular banda de rock trash metal Megadeth, integrada por Dave Mustaine, David Ellefson, Chris Broderick y Shawn Drover, vendedores de 25 millones de sus discos, anunció un tercer concierto en México. Además del que tendrán en este Distrito Federal y Monterrey, ahora añadió a la ciudad de Guadalajara, donde encabezará el cartel del Festival Hell And Heaven Metal Fest 2011 previsto para el 19 de noviembre. El aviso fue una gran noticia para los miles de fans de esa ciudad y entidades aledañas, quienes podrán disfrutar de un espectáculo de música poderosa de altos decibeles y con un show de rock intenso como pocos grupos en el mundo pueden lograrlo. El grupo anunció a través de Ocesa, que su presencia en México, será de la siguiente manera, en la Ciudad de México, su concierto está programado para el 16 de noviembre y en Monterrey, el día 20 del mismo mes. Actualmente la extraordinaria banda está preparándose para la larga gira Amérca Latina, en la que tocarán ante los fans de Brasil, Argentina y Chile. Junto a Metallica, Slayer y
ESPECTÁCULOS 21
unomásuno
La banda de trash metal Megadeth anuncia tercer concierto en México Anthrax, se les ha denominado a este grupo como Los Cuatro Grandes del Trash Metal y juntos han realizado diversos conciertos, como el que ofrecerán el 14 de septiembre en Bronx,
Nueva York. El conjunto se caracterizó desde sus primeros discos por tocar de una forma frenética y alcanzó altas ventas de cada uno de sus discos. El más
Regreso triunfal de Adelaida La Potranca Después de tres semanas de gira por la Unión Americana regresó a la ciudad de México La Potranca, y en entrevista con unomásuno comentó que fue un viaje provechoso, donde trabajó en San Francisco y Los Angeles, California, alternando con grandes cantantes, como Rosenda Bernal, Toño Zamora, el Zacazonapan; Lupita Castro y Juan Valentín. Posteriormente hizo un fin de semana en el Premier de Los Angeles, donde alternó con Leo Dan, Nelson Ned y el imitador de José-José de California, Luis Budiño. Cabe destacar la gran actuación de la
bellísima cantante, por lo que el Comité Cívico Patriótico Mexicano, tras escucharla, la invitó a participar en el desfile mexicano que desde hace 50 años se realiza en Los Angeles, California. Por otra parte, la intérprete hizo una invitación a todos los lectores de unomásuno para que asistan este martes 23 al Teatro Venustiano Carranza. La Potranca regalará 10 pases para asistir al homenaje que se le hará al gran actor del Tenorio, Gonzalo Correa, en la que también actuarán Carlos Serco, la Gran Arcenia, el trío Guitarras de Oro, así como una lluvia de invitados dentro de los Martes Musicales.
reciente de ellos fue el álbum “Endgame” (2009), y tienen programado lanzar su próximo disco en noviembre de este año, con el nombre de “TH1RT3EN”. Megadeth ha vendido más de
25 millones de álbumes en todo el mundo, incluyendo nueve Discos de Platino consecutivos y nueve nominaciones al Grammy en la categoría de Mejor Interpretación de Metal.
22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga y ex novia Claudia Ibarra Luna, excelente cantante, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: La mujer es una maravilla de la naturaleza, pero también es una necesidad del hombre... TRES MAGNÍFICAS VOCES El viernes por la noche pasé un a velada sensacional, ya que me fui al Babilonia Show Center a ver el espectáculo ofrecido por “Las Divas” (Lila Deneken, Alejandra Ávalos y Ana Cirré, tres magníficas voces que durante casi dos horas nos ofrecieron un maravilloso espectáculo. Debo aclarar que yo llegué cuando el espectáculo tenía diez minutos de haber empezado. Cuando llegué, Ana Cirré y Alejandra Ávalos estaban cantando “La gata bajo la lluvia”. Alejandra vestía un traje largo con lentejuelas doradas; Ana Cirré traía uno con lentejuelas rojas y lila usó un vestido con lentejuelas ANA CIRRÉ. moradas. Las tres se veían maravillosas... ¡QUÉ CANCIONES! Después, Ana Cirré interpretó “Hasta que te conocí” y luego, las tres bailaron una melodía con aires españoles y cantaron “¡Ay, qué soledad!”, para dar paso a continuación a Ana Cirré, quien interpretó maravillosamente bien “Me `Prometo a mí misma”. Después Alejandra y Lila cantaron maravillosamente “En carne viva”. Lila y Ana interpretaron “Háblame de tí” y a continuación Lila y Ana deleitaron al público con “Te extraño”. Después Alejandra Ávalos dijo que iba a interpretar un himno a la entrega titulado “Amor castígame” y se lo dedicó a un grupo de señoras que estaban en el centro ncturno y que Lila dijo que fueron sus compañeras en primaria, secundaria y la Universidad... LA CRISIS Más tarde Lila hizo reír al público cuando dijo que la crisis estaba de la fregada, pero que estaba peor la crisis de los hombres, pues el que no estaba ocupado, estaba descompuesto y a continuación agradeció a Susan, quien fuera la nana de sus hijos, por estar ahí apoyándola. Después aconsejó a las mujeres que no sean cobardes y menos en el amor y cantó “Por cobardía” y después Ana Cirré interpretó “El hombre perfecto” con mucha gracia. Después las tres, cada una con un rebozo, bailaron un son mexicano y cantaron “Me nace del corazón”. Al finalizar este tema, Fernando González, dueño del Babilonia, subió al escenario para felicitarlas y las tres finalizaron el magnífico espectáculo con “Por tí volaré”. La ovación fue enorme... MARITZA, PACO Y GUADALUPE Me dio mucho gusto ahí ver a Paco Ayala, magnífico empresario; a Guadalupe Contreras, amiga de toda la vida quien está llevando las relaciones públicas del lugar, pero, sobre todo, me reencontré con mi maravillosa amiga Maritza Olivares, quien está igual de bella que hace veinte años y que sigue viviendo en Cuernavaca y también en Canadá. También me encontré a Germán Figaredo, a quien hacía mucho que no veía. En fin, fue una velada deliciosa. Mañana les platicaré todos los eventos que vienen en ese maravilloso lugar... . CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo más chiquitico? El colmillo... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx ... A N A CIRRÉ. Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
unomásuno
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Murió ayer Shammi Kapoor, el “Elvis Presley de la India” N
ueva Delhi.- El famoso actor S h a m m i Kapoor, el “Elvis Presley” de la India y estrella de la industria local de Bollywood durante las décadas de 1950 y 1960, murió en un hospital de la
ciudad de Bombay, a la edad de 79 años. Shammi había sido ingresado la semana pasada en el centro médico Breach Candy de la capital financiera india y perdió la vida por un fallo renal en torno a las 5.00 horas de la mañana local (23.30 GMT del viernes), según varios medios del país surasiático. El artista, ya retirado, empezó como aprendiz en 1948 cobrando apenas 150 rupias (unos 2,5
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL SEISCIENTOS VEINTICUATRO, ante mí, de fecha veintidós de julio de 2011, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA DE JESUS MARTHA SOLIS JIMENEZ, que otorgan, MARIO VILLAFUERTE MIRANDA, NASHYELI Y DAFNE de apellidos VILLAFUERTE SOLIS en su carácter de cónyuge supérstite y descendientes directas de la autora de sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127
euros al cambio actual) y debutó en su primera película un lustro después. Shammi (Bombay, 1931) pertenecía a la célebre familia Kapoor, que ha estado ligada a la industria del celuloide indio durante generaciones; era
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 60,817, libro 1,408, de 14 de julio de 2011, los señores ANA,JUDITH, MARTHA, DINA, NOE ERENDIDA, FRANCISCO ESAU, todos de apellidos VAZWQUEZ MOTA, en su carácter de única y universales herederos iniciaron en esta notaria a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor HECTOR VAZQUEZ SALAS. Quienes REPUDIARON SUS DERECHOS HEREDITARIOS, asimismo se nombro como única y universal heredera a la señora NOEMI MOTASALAS, con fundamento en los dispuesto por los artículos 1630, en relación en el 1682 del Código Civil, 805 del Código de Procedimientos Civiles y 171 de la Ley del Notariado, ordenamientos del D.F., igualmente la señora NOEMI MOTA SALAS,ACEPTO el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avaluó correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. Notario Publico 228 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,422 de fecha 4 de agosto del año 2011, los señores Arturo Adolfo Flores Morales, Sandra Margarita Flores Morales y Rosa Cristina Flores Morales, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Arturo Flores Mauno. Asimismo la señora María Elena Morales Rodríguez, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
el segundo de tres hermanos, todos ellos actores e hijos del mito cinematográfico Prithviraj Kapoor . Entre sus parientes se encuentra por ejemplo la bella Karina Kapoor, una de las más importantes estrellas de la cinemato-
grafía india actual, de quien es tío-abuelo. El alto y atlético héroe de ojos verdes participó durante su carrera profesional en aclamados films como “An Evening in Paris”, “China Town”, “Kashmir Ki Kali” o “Junglee”.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 116,825 de fecha 28 de julio de 2011, otorgada ante mí, se hizo constar que compareció el señor JOSE LUIS ZEPEDA ISLAS, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- El inicio de la tramitación de la SUCESIÓN legítima a bienes de su difunto padre, señor LUIS ZEPEDA MARMOLEJO, manifestando: su conformidad con ello; que no existe controversia alguna; que es mayor de edad y tiene plena capacidad jurídica; B).- La aceptación de la herencia que le pudiese corresponder en la mencionada sucesión; C).- El reconocimiento que otorga, de los derechos hereditarios que le pudiese corresponder en la SUCESION citada; D).- El nombramiento del cargo de ALBACEA y; E).- La aceptación, en su caso, del aludido cargo de ALBACEA. Para lo anterior, además comparecieron por su propio derecho, como TESTIGOS, las señoras LUISA MARIBEL BALDERAS GARCIA y MARIA DEL CARMEN GUERRERO HERNÁNDEZ, quienes comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieran testimonio en relación al acreditamiento de que el mencionado presunto heredero, es el único con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida, así como la señora MARIADELSOCORRO MANUELAISLAS CRUZ, en su carácter de cónyuge supérstite. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 04 de agosto de 2011.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 6,253 de fecha 21/06/2011, ante mí, los señores GUILLERMO ESCOBAR VILLAVICENCIO ILSE PATRICIAESCOBAR MAYORGA ANGELINAESCOBAR VILLAVICENCIO Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor GUILLERMO ESCOBAR HOFMANN Así mismo la señora ORALIAPATRICIA MAYORGA MAYORGA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. ELALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,439 de fecha 4 de agosto del año 2011, las señoras Celia Hernández Torres, Blanca Estela Hernández Torres, María Concepción Hernández Torres y Martina Marisela Hernández Torres, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Miguel Hernández Matehuala (quien también acostumbraba usar el nombre de Miguel Hernández Matehuala). Asimismo la mencionada señora Celia Hernández Torres, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,440 de fecha 4 de agosto del año 2011, las señoras Celia Hernández Torres, Blanca Estela Hernández Torres, María Concepción Hernández Torres y Martina Marisela Hernández Torres, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María de la Luz Torres López. Asimismo la mencionada señora Celia Hernández Torres, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
L U N E S 15
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
veracruz unomásuno
PGJE inicia investigación por crimen de médico E
Alistan Festival Emilio Carballido Con el estreno de la versión en español de la ópera ‘Sala de Espera’, el próximo 18 de agosto arrancarán las actividades de la tercera edición del Festival ‘Emilio Carballido’ en la ciudad de Córdoba, Veracruz. Con el libreto del dramaturgo Emilio Carballido y la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV) , bajo la dirección de Antonio Tornero, la obra estelar del festejo se presentará en el Teatro ‘Pedro Díaz’, de esa ciudad, con la dirección escénica de Arturo Barrera. De acuerdo con los organizadores, el libreto de ‘Sala de Espera’ fue entregado a la compositora Lorena Orozco por el propio Carballido en 1997, quien le encomendó musicalizarlo. Tras innumerables periplos, el proyecto se cristalizó en Alberta, Canadá, en su versión en inglés, en 2009, un año después del fallecimiento del dramaturgo. En el marco del 190 aniversario de Los Tratados de Córdoba, esta tercera edición del festival, a celebrarse del 18 al 21 del presente mes, contará además con el espectáculo ‘Miscelánea cabaretera’, de la actriz y cantante Astrid Hadad. Se trata de una recopilación de los mejores espectáculos que ha realizado Hadad con el vestuario y las canciones más exitosas de su carrera, desde ‘Lámpara sin luz’, ‘La Tequilera’ y ‘Babalú’, números que han viajado por el mundo, hasta ‘La Malinche’ y ‘Tierra misteriosa’. Bajo la dirección de Enrique Mijares Verdín, se presentará además la puesta en escena ‘Náufragos’, de Carlos Vigil Peña, un texto que exalta los sentidos y evoca la catástrofe en alta mar del modo desolador y enigmático en el que lo hacen los pintores románticos Eugene Delacroix y Theodor Gericaul. En ambas obras, sendas barcas zozobran en el agitado océano sin dar tregua a sus ocupantes, dejándoles únicamente el margen de los alaridos incomprensibles, de la gestualidad congelada. Figura también, ‘Más Pequeños que el Guggenheim’, de Alejandro Ricaño, Premio Nacional de Dramaturgia ‘Emilio Carballido’ 2008. Situado en España y México, el montaje cuenta la historia de cuatro amigos desempleados que buscan en el teatro una manera de aliviar su soledad.
l subprocurador de Justicia de la Zona CentroVeracruz, Jorge Yunis Manzanares, informó que la PGJE inició una investigación ministerial por el homicidio del médico Irving Noé Hernández Díaz, quien fue asesinado a disparos en calles de la colonia Flores Magón del puerto de Veracruz. Esta tarde, el funcionario ofreció una rueda de prensa para informar acerca de la investigación que realiza la Agencia Tercera del Ministerio Público por tales hechos. En la rueda de prensa, efectuada en las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia, también estuvieron presentes el agente Tercero del Ministerio Público, Manuel Fernández Olivares, el delegado de Servicios Periciales, Fernando San Germán Patraca, y el coordinador regional de la AVI, Félix Jácome Gómez. Yunis Manzanares explicó que la muerte del doctor Hernández Díaz ocurrió la noche del viernes en la calle de Francisco Javier Mina, esquina con la avenida Flores Magón, por lo que de inmediato se iniciaron las primeras diligencias. En ellas, se supo que Irving Hernández, manejaba un auto tipo Bora, color negro, con pla-
cas de circulación del estado de Veracruz, e iba acompañado por otra persona. Cuando llegó a las arterias ya mencionadas fue impactado por una camioneta de color blanco,
con placas del estado, en la cual viajaban dos sujetos, quienes descendieron de la unidad tras el accidente y dispararon en contra de los dos tripulantes del automóvil, muriendo el médico en el lugar.
Vuelo de Aeroméxico realiza aterrizaje forzoso en Veracruz Veracruz, Veracruz.- Una emergencia obligó al piloto del vuelo 0552 de Aeroméxico, que cubría la ruta Tuxtla Gutiérrez-México, a realizar un aterrizaje forzoso en el aeropuerto internacional “Heriberto Jara Corona” de esta ciudad. La emergencia se suscitó al filo de las 11:35 de la mañana luego de que el parabrisas de la cabina del piloto sufriera una ruptura, lo cual encendió los focos
rojos en la aeronave, incluso se reportó que la unidad empezó a sufrir los efectos de una turbulencia. De acuerdo a lo investigado el avión llevaba bien su ruta cuando repentinamente tuvieron la falla, por lo que al tener el aeropuerto de esta ciudad más cerca optaron por llevar a cabo el aterrizaje. Fueron momentos de angustia los cuales vivieron los pasajeros del vuelo que despegó esta mañana de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con destino a la capital del país. La torre de control movilizó a los diferentes cuerpos de rescate a la terminal aérea para brindar el apoyo que fuera necesario a los pasajeros del a aeronave, quienes salieron ilesos y fueron trasladados momentáneamente al restaurante de la terminal aérea para ser informados de lo sucedido. Cabe destacar que la pericia del piloto permitió que el aterrizaje se llevara a cabo sin contratiempos mayores y únicamente algunos pasajeros sufrieron crisis nerviosa a consecuencia de la emergencia, por lo que fueron atendidos por los cuerpos de socorro. Aunque se buscó un avión de emergencia para que llevara a los tripulantes a su destino, no se tenía ninguna aeronave disponible, motivo por el cual estas personas tuvieron que esperar aproximadamente cinco horas para que el desperfecto pudiera ser arreglado y continuar su vuelo a la Ciudad de México.
23
L U N E S 15
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Ataca mosca Lutzomi a población de Cunduacán Prevén casos de Leishmaniasis debido a cosecha de cacao JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La mortal enfermedad llamada Leishmaniasis, producida por la mosca Lutzomia, está atacando a la población de Cunduacán y se espera un repunte en el número de casos, debido a la temporada de cosecha del cacao, cultivos donde se produce el insecto. El doctor Israel Solórzano Martínez, jefe de la jurisdicción sanitaria número 06 del municipio de Cunduacán,
alertó contra este mal, del cual señala que ya se presentaron 36 casos reportados, pero podrían
ser más debido a que la gente de las comunidades no acuden al médico.
Candidato del Panal, para finales de agosto A finales de este mes el partido Nueva Alianza, tendrá candidatos a los cargos de elección popular, entre ellos para gobernador, pero enviarán la lista a la dirigencia nacional para que dé su visto bueno, aunque no menciona si habrá o no alianza estatal con otros partidos para los procesos del 2012. En un comunicado de prensa, Juan Jacinto Bautista presidente de la junta estatal del PANAL, informó que será en la sesión de la renovación del Consejo Político
Estatal, que se llevará a cabo a finales de agosto, donde se presentarán las propuestas a candidatos a gobernador, presidentes municipales, diputados federales y locales. Ante la homologación de las elecciones estatales con las federales, Nueva Alianza, igual que otros partidos, tendrá que adelantar la selección de candidatos, por lo que a la par que la renovación del consejo político y de la dirigencia estatal elegirá a los militantes e incluso candidatos externos, antes de que concluya el presente mes.
Detienen a banda de jovencitos Una banda de jovencitos de 15 y 20 años de edad, entre los que hay varias niñas, fue detenida por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, en los momentos en que pretendían asaltar una tienda de conveniencia. Así también se detuvo a un taxista y su cómplice que, con pistola en mano, asaltaron una farmacia. Una fructífera jornada tuvieron las corporaciones policíacas, ya que igualmente lograron la detención de Edy Enrique Marín Hernández quien junto con su pandilla cometió los delitos de robo con violencia y lesiones. Al momento de su apre-
hensión se le decomiso una combi color blanca con placas WPX-20-43 de Tabasco y una televisión de 29’’, siendo remitido el delincuente a la Fiscalía de Robo a Casa Habitación y C o m e r c i o FECORO/II/1486/2011. En cuanto a la tienda de conveniencia Oxxo de la colonia Carrizal, el personal de la misma solicitó la intervención de policías del estado, quienes pudieron detener a Fernando Estrada Cabrera de 20 años, Santiago Gómez Mendoza de 21 años, Omar Alejandro Mora Jiménez de 25 años, Rodrigo Guzmán Gómez de 19 años y a
una joven de 15 años, todos ellos sin oficio, como presuntos responsables del delito de robo en grado de tentativa a comercio con violencia, al intentar sustraer mercancía sin pagarla. Los detenidos quedaron a disposición de la Agencia para Adolescentes Menores en Conflicto con la Ley Penal, mediante la Averiguación Previa AMPEA-II-502/2011. Posteriormente, resultado del fuerte operativo de seguridad derivado del robo a la farmacia La Unión de la esquina de la Avenida Méndez e Hidalgo de la Colonia Tamulté, del pasado 12 de los corrientes, fue
detenido Cristian Santiago Méndez Chávez de 20 años, sin oficio, con domicilio en la calle 5 de la colonia Centro, por la presunta comisión del delito de portación de arma de fuego, al participar en el asalto con una pistola revolver que portaba. El sujeto intentaba huir en un taxi, por lo que el chofer de la unidad José de los Santos Marcial Mayo de 59 años, también fue detenido por la presunta comisión de hechos de carácter delictuoso. Fueron canalizados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, mediante la Averiguación Previa FECORO-I-1484/2011.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Piso parejo en PRI? Mucha razón tienen cuando dicen que hay “piso parejo” y “reglas claras” en el PRI, porque se basan a lo que dicen textualmente los estatutos de ese partido, para la selección de candidatos a los cargos de elección popular, pero todo mundo sabe también que las leyes, reglamentos y todo lo que tenga que ver con la legalidad, se estira y afloja de acuerdo a la conveniencia de quien o quienes las manejan, de quien o quienes tienen los hilos en la mano. Por ejemplo, el dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Miguel Alberto Romero Pérez, afirma que sí hay reglas claras y piso parejo, pero será menester hacerlo palpable, concretizar, para que la confianza de los militantes, regrese a su partido, pues ya han sido años y años, los que se han sentido defraudados, traicionados. Dicen que no sólo hay que ser, sino también parecer y difícil tarea tiene al frente el líder priísta en la entidad, donde las voces de duda, de desconfianza, son cada vez más. Pero, también mucha razón tiene el joven dirigente cuando dice que “cada quien puede tener una percepción, pero lo que tenemos que hacer todos los priístas y particularmente la dirigencia es generar las condiciones para que todos tengan los mismos niveles de participación y lo hemos venido haciendo y lo voy a seguir haciendo, hay que dialogar con todos los compañeros para escuchar cuáles son sus inquietudes de cada uno de ellos y poder atender qué es lo que pueda requerir cada uno de los compañeros que han manifestado alguna opinión”. El divo El que de plano ya se da aires de divo, es el ex alcalde Evaristo Hernández Cruz, quien pretende que le envíen una limusina, le toquen a la puerta de su casa, lo suban al lujosísimo vehículo, le pongan la alfombra desde la entrada hasta las oficinas de la presidencia del PRI, para que el dirigente estatal platique con él, de lo que quiere oír. Ciertamente el presidente de su partido tiene que atenderlo, como lo ha venido haciendo con todo mundo, pero de eso a que lo tenga que ir a buscar por las comunidades en donde anda haciendo su campaña anticipada, es mucho. Eso de mandar a la gente a preguntar si lo tienen o no marginado en el tricolor, no tiene nombre, cuando menos sus cuotas de militante tuviera al día, pero el ex alcalde ha dado muestras de no querer nada con el PRI, tan es así que no pierde oportunidad para atacar al tricolor y a sus militantes. Adelantan procesos Pero mientras caen en grillas baratas algunos de los que se creen los grandes señores de la política, los partidos –todos- están ya inmersos en sus trabajos para seleccionar a sus candidatos, para los cargos de elección popular locales y de cómo participarán en los procesos federales, esto por la homologación de los procesos electorales locales con los federales, lo que hace ver que en todos los institutos políticos habrá candidatos este fin de mes, con todo y lo desarticulados que están algunos como el Partido del Trabajo y los procesos internos de renovación de dirigencias estatales como en el PAN, Nueva Alianza y el de la Revolución Democrática. Limpia de taxistas Mientras que la grilla sigue en su apogeo, la ciudadanía padece las prepotentes actitudes de los taxistas, de los cuales debieran hacer una depuración, ya que se han convertido muchos de ellos en asaltantes, no sólo cuando cobran cuotas no autorizadas, sino que hasta con pistola en mano atracan comercios, casas, peatones y a sus propios pasajeros. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cuando otorga concesiones y autorización para choferes, debiera investigar directamente a quién les está dando esos permisos e impedir así que los delincuentes tripulen ese medio de transporte.
24
L U N E S 15
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Plan 2011 - 2016 de Borge no protege economía de Pymes
Sin remedio al Todo Incluido POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA
E
mpresarios mexicanos con arraigo en la ciudad y en el estado consideraron al Plan de Gobierno 2011 - 2016 del gobernador Roberto Borge, un proyecto robusto, de buenas intenciones pero que descuida la actividad turística, que es vital y está en manos de extranjeros (hoteleros). Agregaron que no pone freno a prácticas que dañan el entorno y el crecimiento económico de los habitantes, de los trabajadores de este sector, y carece de apoyos para la micro y la pequeña empresa, que trabajan independientemente, pero son parte de la oferta turística que hace atractivo y diferente el destino, los cuales han sido avasallados por la modalidad del Todo Incluido. Habiendo publicado la opinión de varios ciudadanos, es ahora el sector empresarial de Cancún el que da su punto de vista sobre lo dicho en el plan 2011-2016. La mayoría de los entrevistados hablaron sobre sus ejes rectores: verde, solidario, fuerte y competitivo. La diseñadora Lulú Trejo consideró que si los ejes rec-
tores en la práctica pudieran integrarse definitivamente habría avances en el Estado, hay propuestas con lógica aunque en la parte empresarial no descubre nada nuevo, debería poner acciones y responsables, para que las propuestas no se queden en el discurso, y los servidores públicos deberían comprometerse a dar un verdadero apoyo. En el tema del autoempleo, puede ser un avance para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos rurales y urbanos, pero ¿por qué no impulsar las empresas que existen para que generen empleos, o cadenas productivas de mejores productos? Habría mayor competitividad y mejores resultados. Consideró se debe pasar del diagnóstico a la ejecución de los programas, y que se publiquen la responsabilidades y tiempos de cada servidor público para cumplir sus metas, de lo contrario, difícilmente podremos saber si se está trabajando. El empresario turístico Francisco Córdova dijo que el plan es un buen documento porque sus ejes definen lo que cualquier gobierno en esta época debe de encabezar para
Prestadores de servicios, indefensos ante monopolio. intentar satisfacer las necesidades de una sociedad. El diagnostico es correcto, pero incompleto y se repite por falta de orden y de una visión integral. Debe generar un tablero de acciones, con indicadores y procesos de evaluación. Deben definirse las acciones entre secretarías de estado, entre estas y el gobierno federal y entre estas y los gobiernos municipales. Falta un proceso de planeación que urge terminar y seguir trabajando para implementar accio-
nes de corto plazo. También será necesario generar un modelo que contemple la problemática económica que se ha presentado en la ultima semana. Juan Antonio Casarrubias, empresario deportivo, mencionó que hay planes y un proyecto, es bueno para el desarrollo de la comunidad. Agregó que ojalá sean bien sustentados pues consideró que el proyecto debería ser a 20 años, para lograr algo definitivo, que realmente le sirva
al crecimiento y competitividad inminente de nuestro Estado, concluyó. Gerente de una casa de bolsa, Marcelo Flores aseguró el plan es crecimiento y mejorar en muchos aspectos muy importantes para cualquier economía como el empleo, la competitividad, la inversión, etcétera. Los ejes estratégicos marcan una dirección muy clara en pro de ser un mejor Quintana Roo con una visión de largo plazo que hará que sigamos siendo competitivos en los mercados turísticos internacionales. Dijo estar a favor del Plan y que todos debemos de estar comprometidos en apoyar dicho Plan para hacer que las cosas sucedan.Desempeñándose en el ramo de la construcción, el empresario Javier Carlos Olvera consideró es un programa inteligente, sólido y muy positivo para el estado. Sin duda, añadió, la suma de todos los proyectos permitirá a Quintana Roo seguir creciendo y ofrecer oportunidades de empleo, inversión y crecimiento económico. Finalizó agregando que debemos apoyar y contribuir a que tenga el mayor éxito posible, que acabará por beneficiar a todos los habitantes del estado.
Planeación y desarrollo sustentable: Agenda 21 REDACCIÓN El Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, entregará este jueves 18 de agosto la Agenda 21, en un evento que se llevará a cabo en el parque "Quintana Roo", donde autoridades de Estatales y Municipales, así como la población en general serán testigos de que se continúa trabajando por el desarrollo sustentable de la Isla de Cozumel. Lo anterior lo dio a conocer el enlace de Agenda 21, Federico Ruíz Piña, quien comentó que en este documento se resaltan dos de los principales elementos que conlleva este tipo de procesos como la planeación a través de la participación ciudadana y el desarrollo sustentable. Para cumplir con este proceso fue necesario realizar un diagnóstico de las preocupaciones, necesidades y expectativas respecto al medio
El presidentre muncipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González.
ambiente local, el desarrollo sustentable y la idiosincrasia de la isla, en cada investigación de contó con la participación de los sectores públicos y privados, informó el funcionario. Señaló que con la elaboración de tan importante documento, la administración pública 2011-2012, refrenda el compromiso de trabajar y continuar de la misma manera en la búsqueda de tener un Cozumel que brille y que cada día avance en un desarrollo sustentable, contando con la intervención de la comunidad en general. Una vez más Ruiz Piña, reiteró la invitación a la sociedad para que asista este jueves al parque "Quintana Roo", a partir de las siete de la noche y ser testigos del trabajo conjunto que el Mandatario Local lleva a cabo con todos los sectores para alcanzar cada uno de los objetivos planteados y tener un mejor municipio.
25
L U N E S 15
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Ciudadanos exigen más seguridad Tras asesinato de ex futbolista, permea el miedo entre los ciudadanos GABRIEL GUERRA REPORTERO
T
ras el asesinato del ex futbolista Ignacio Flores Ocaranza, la Barra de Abogados de Morelos criticó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno por no garantizar la seguridad de sus habitantes, por lo que permea el miedo entre los habitantes. Su presidenta, Adela Manzanares Alonso, lamentó que en Cuernavaca como en el resto de los municipios grupos armados operen de manera impune sin que los cuerpos policiacos puedan evitarlo. Por ello, urgió la necesidad de reforzar las vías de comunicación más transitadas mediante puntos de revisión, así en calles y avenidas en la capital morelense, consideradas más conflictivas. "Sobre todo en las áreas que se ha presentado mayor índice de criminalidad y sobre todo estos hechos violentos tomando en consideración, mucho en cuenta que de alguna manera reiterativa en algún punto del estado se han estado cometiendo este tipo de actos violentos Definitivamente no es posible que puedan circular en nuestro estado grupos
tir el crimen armados porque además organizavemos que son armar lardo", gas que son difíciles de ocultar. Entonces invitaríamos a que tomen con seriedad las autoridades el clima de violencia que vive Morelos", enfatizó. Agregó que pese a la presencia de elementos del Ejército junto con agentes federales en la vía pública la incidencia delictiva no ha disminuido, lo que ha dejado una serie de ejecuciones, algunas de ellas de personas inocentes. La inseguridad que se vive en Morelos podrá ser revertida hasta que la sociedad civil comprenda que "no es suficiente confiar en lo que puedan hacer las autoridades p a r a combaAdela Manzanares Alonso.
aseguraron sociólogos y académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). De todos depende revertir la mala imagen que actualmente tiene Morelos a nivel nacional. En entrevista reciente Julián Ereiva Peralta, sociólogo y académico de la UAEM, con formación en ciencias políticas y sociología, egresado de la U n i v e r s i d a d Pontificia de Salamanca, de Madrid, España, y también de la Real Academia en Ciencias Morales y Políticas de Madrid, admitió que como nunca en la historia de la entidad se está sufriendo el fenómeno de la inseguridad, aspecto que ha sido propiciado por la traición que los propios ciudadanos han realizado a sus principios y a sus familias, al permitir que prevalezca la corrupción en todos los aspectos de la vida. El lento progreso
en la entidad ha generado que los jóvenes opten por el camino fácil, lo que ha dado paso a un mercado informal del trabajo y el clientelismo de actividades extrañas e ilícitas: "se ha detonado de manera muy marcada, con una delincuencia organizada que no estaba en Morelos en los últimos 10 años… cada vez se acentúa más la situación de poderes extralegales que han entrado en la entidad por el control de las rutas del narcotráfico,", mencionó. Julián Ereiva Peralta estableció que el fenómeno del narcotráfico y sus devastadoras consecuencias "podrán ser revertidas, hasta que la ciudadanía en su conjunto comprenda que no será suficiente lo que hagan las autoridades para el combate de la delincuencia organizada". Debido a que es un asunto "en el que todos debemos preocuparnos y ocuparnos, y dejar de lado el desdén, porque hemos visto que ningún lugar es seguro, el mismo riesgo se vive en las calles y en la propia vivienda". La sociedad debe empezar desde su núcleo familiar "impulsando a los jóvenes, que hoy son carne de cañón, a conseguir beneficios sin trampas y con el trabajo legal".
A punto de concluir liquidación por 400 millones de pesos a cañeros IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZACATEPEC, Mor.- El trabajo de los comisariados ejidales y productores de caña permitió que la gerencia del
Aristeo Rodríguez Barrera, lider cañero.
ingenio Emiliano Zapata, de Zacatepec, entregue el próximo 26 de agosto la totalidad de los más de 400 millones de pesos que adeudaba en liquidación final de la zafra 2010-2011. Así fue dado a conocer por el secretario general de la Unión local de Productores de Caña de Azúcar, Aristeo Rodríguez Barrera, quien reveló que se encuentran en la octava semana de liquidación y antes del 26 de los corrientes los cañicultores habrán recibido la parte económica que les toca en tiempo y forma. "Sólo falta esperar a que cierre el precio de referencia del kilogramo de azúcar el 30 de septiembre como lo marca la Ley Sustentable de la Caña de Azúcar en base a que es en esa fecha cuanto termina el ciclo azucarero y vamos a esperar cuál es la diferencia de precio que falta por entregarle a los
productores, la cual será publicada en su momento en el Diario Oficial de la Federación y así cobrarán la diferencia por el precio de tonelada de caña de azúcar. Aristeo Rodríguez mencionó que "En estos momentos nos encontramos realizando las primeras estimaciones en escritorio y a mediados de octubre de manera directa en campo para saber realmente lo que se tiene en virtud de que todo tiene que estar listo para el 17 de octubre y así conocer qué capacidad tiene la industria azucarera de industrializarlas para la próxima molienda 2011-2012, por ello pedimos a los productores que no han contratado sus parcelas que se acerquen con los inspectores porque después de esa fecha ya no podrán hacerlo, pues de esta manera ya se podría hablar de la fecha de arranque de la nueva zafra.
L U N E S 15
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Municipio de Pachuca cumple con Subsemun El Ayuntamiento de Pachuca entregó el pasado 11 de agosto, al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la información y documentación requerida que, en un plazo máximo de 10 días hábiles, permitirá la liberación de los recursos correspondientes a la segunda ministración de Subsemun para el municipio de Pachuca, por la cantidad de 3 millones de pesos. Como lo señaló, el director general de Vinculación y Seguimiento del SESNSP, José Luis Colina Ibarra, algunos Ayuntamientos presentaron un retraso en su nivel de cumplimiento, el de Pachuca tendrá una regularización relativamente rápida y sencilla, pues sólo omitió enviar documentación que comprueba de manera oficial que se llevaron a cabo las acciones que dicta la normatividad. Lo anterior se constata a través del oficio SSPTyPCM/DA/666/2011, dirigido a José Luis Colina Ibarra, en el que se establece que el municipio de Pachuca ha cumplido en tiempo y forma con los depósitos de la primera y segunda aportaciones económicas, para estar en condiciones de recibir la ministración federal correspondiente. Asimismo, se entregaron los contratos que hacen constar el inicio de los procesos de al menos el 30 por ciento de las obras y acciones autorizados, tal y como lo marca la normatividad del SESNSP. La documentación mencionada se entregó dentro del plazo de los 10 días que marcó el secretariado ejecutivo nacional, la cual fue debidamente validada por Margarita Aguirre, enlace de esta dependencia federal para el estado de Hidalgo. Cabe señalar que el coordinador regional del SESNSP, Mario Sepúlveda Garza estuvo en Pachuca en reunión convocada por el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Nicolás Ramírez, donde platicó con funcionarios municipales de Seguridad, de la Tesorería y la Contraloría.
Alertan por comercio de medicinas caducas
Principalmente en tianguis y misceláneas de la entidad. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO La Sociedad Ecologista Hidalguense advirtió de la posibilidad de medicamentos caducos en tianguis o misceláneas de la entidad, lo que de ser una realidad, representaría un importante riesgo para la salud de los hidalguenses. A través de su presidente, Marco Antonio Moreno Gaytán, el grupo ambientalista recordó que hace algunos años se recuperaron medicamentos caducos que se ofertaban principalmente en la región de la Huasteca, donde aprovechándose de la necesidad de la población, se les venden los medicamentos a bajo costo económico, pero a un alto precio si se toma en cuenta el daño a la salud. La SEHI tiene conocimiento de la situación en virtud de que en el año 2006 a iniciativa de la organización se realizó una jornada de recuperación de medica-
mentos caducos cuyos resultados llevaron a detectar en el tianguis de Huejutla de Reyes, la venta de medicinas caducas, por lo que en coordinación con las autoridades del sector salud se realizó una campaña preventiva dirigida hacia la población. Del mismo modo, Moreno Gaytán aseguró que a través de la campaña informativa, se invitó a la sociedad a no adquirir y a no suministrarse esos medicamentos, denunciar la venta de dichos productos y de esa manera proteger su salud. Sin embargo, advirtió que ese riesgo permanece latente, por lo que hizo un exhorto para que la población tome conciencia de que esos medicamentos representan un grave riesgo y lejos de significar un bien, podrían convertirse en un daño a la salud. En relación a las campañas de recuperación de medicamentos por parte de la SEHI, se informó que la última jornada que realizaron al respecto, se llevó a cabo en
el mes de marzo, en el que se recolectaron alrededor de 90 kilogramos, cuyas unidades fueron entregadas a la autoridad sanitaria para su correspondiente desechamiento de manera adecuada. "Nosotros ya no llevamos la campaña en el estado porque se firmó un convenio con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos (Singrem), quienes son ahora los que se encargan de la recuperación, pero aún sabemos que hay en algunos lugares la presencia de medicamentos como en tianguis y tiendas o misceláneas donde de acuerdo a las normas sanitaria no deben de venderse", dijo Moreno Gaytán. Cabe destacar que en relación a la recaudación de medicamentos caducos, la Secretaría de Salud de Hidalgo lleva a cabo una campaña en diversos puntos de la entidad, en los que se ha logrado recolectar más de 3.1 5 toneladas.
Legitimarán triunfo en Mineral de la Reforma
Recibirá recursos para seguridad.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó en Mineral de la Reforma y el triunfo se legitimará en el Tribunal Electoral, aseguró Filiberto Hernández Monzalvo, durante un encuentro con estructuras y simpatizantes del partido. El priista que abanderó a la coalición "Juntos por Hidalgo" para la renovación de la alcaldía del municipio, destacó la transparencia con la cual el PRI se condujo durante el proceso. Por ello, Hernández Monzalvo afirmó que "se
comprobará la verdadera voluntad ciudadana para que este instituto político siga encabezando el proyecto de gobierno de la región". Agradeció la labor que impulsan día con día los representantes y líderes del priismo de Mineral de la Reforma, porque con el ejemplo de unidad que existe desde la dirigencia y sectores que representa el presidente estatal del tricolor, Omar Fayad Meneses, se logran mejores condiciones de desarrollo para la población.
L U N E S 15
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Gabinete de Moreno Valle ¡Se desmorona! *Desbandada provocada por su incapacidad y autoritarismo De la redacción
P
uebla, PUE.- Cada vez más solo. Ante la falta de sensibilidad y tino político, el gobierno poblano que encabeza Rafael Moreno Valle, enfrenta una severa crisis interna con la desbandada de varios funcionarios e alto nivel, quienes dejan sus cargos por estar en desacuerdo con la manera en cómo actúa su jefe. En menos de medio año, Moreno Valle ha perdido piezas importantes de su gabinete debido a sus traiciones e incumplimiento, aunque otros afirman, que se origina en la forma autoritaria con que conduce la administración poblana, deriva precisamente de su ignorancia e incapacidad. Desde el principio registró graves fallas, tanto que no sólo se confrontó con sectores empresariales de la entidad sino también con medios de comunicación. Incluso su área de Comunicación Social, fue objeto de su obtusa forma de ver las cosas, obligando a renuncias inesperadas. Pero no sólo eso, traiciones a los pactos que lo llevaron a la gubernatura, lo tienen en vilo pues privilegió a sus cuates pri-
ístas que a los panistas y perredistas que lo llevaron al poder, hechos todos ellos que se han sumado para tener a su gobierno en crisis a menos de seis meses de asumir el cargo, lo cual es un récord negativo y habrá de su gran capacidad para provocar desacuerdos. Entre las salidas más sonadas en el ámbito político local está la del Jorge Alberto Muro Ortiz, quien fuera secretario particular del mandatario estatal, así como la de Víctor Manuel Barceló, subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil de la Secretaría de Gobierno, promovido a la SEP. Está confirmada la salida de Gustavo Ernesto Casillas, jefe de la Oficina del Gobernador. Además de prácticamente una desbandada de funcionarios menores que ya no soportaron el autoritarismo que se insiste es consecuencia de su incapacidad para gobernar. Cabe señalar que Alberto Muro Ortiz literalmente volvió a nacer el cuatro de noviembre del 2008, cuando por azares del destino no abordó el jet Lear 45 de la Secretaría de Gobernación, procedente de san Luis Potosí, el cual se estrellaría poco después en la ciudad de México y en el que moriría el entonces recetario de Gobernación Juan Camilo Mouriño.
Continúan inconformidad con el viaducto, aún con modificaciones El gobierno del estado está despilfarrando más de 700 millones de pesos con la construcción de las obras viales que se llevan a cabo en la calzada Ignacio Zaragoza, consideró la investigadora Rosalva Loreto López, académica de la BUAP, quien destacó que aún con las modificaciones que realizará la Secretaría
de Infraestructura al proyecto ejecutivo, se sigue violentando la zona de monumentos históricos de la ciudad de Puebla y se pone en riesgo el decreto de Patrimonio Histórico de la Humanidad, otorgado por la Unesco. El viernes pasado, la Secretaría de Infraestructura informó que el Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH) aprobó la modificación del proyecto para construir un paso deprimido y evitar el bloqueo de la visibilidad del Centro Histórico. En entrevista telefónica, la académica de la BUAP indicó que las adecuaciones a la construcción del viaducto, para ser un
paso subterráneo, sólo corrige el bloqueo a la vista panorámica del Centro Histórico por la 2 Norte; sin embargo se continuará laborando dentro de la zona de monumentos. Loreto López indicó que el gobierno mostró apertura al tratar de modificar el proyecto y además, produce que se gane tiempo, toda vez que ahora se necesitarán nuevos permisos por parte del ayuntamiento y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); no obstante detalló que el grupo denominado “La Nueva Batalla del 5 de Mayo”, seguirá instando a las autoridades municipales y federales para que detengan este proyecto. Destacó que durante los próximos días insistirán en la intervención de la Unesco para que no se viole la zona de monumentos de la capital poblana y que continúan recabando firmas para que los poblanos se sumen a la oposición para esta obra vial, asegurando que ya cuentan con al menos tres mil personas en este movimiento.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
unomรกsuno
29
L U N E S 15
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
DESDE
GOBERNADOR, MUNÍCIPES Y DIPUTADOS…
Revocarán mandatos
L
z Esta propuesta pretende ampliar los derechos de los mexiquenses z Enriquecer a la democracia, afirma Jael Fragoso z As no se compran puestos
a diputada del PAN, Jael Mónica Fragoso Maldonado, presentará una iniciativa de ley que propondrá la revocación del mandato para el cargo de gobernador, integrantes de los ayuntamientos y para diputados locales. La integrante del grupo parlamentario del PAN, argumentó que la revocación de mandato es un mecanismo democrático que promueve la participación ciudadana en la vida de los gobiernos y tiene la intención de alcanzar mejores niveles de desarrollo social y político en el Estado de México. "La evolución política nos obliga a incluir la revocación del mandato en nuestras leyes, bajo la premisa de que todo poder público debe instituirse en beneficio del pueblo, y esta condición formal prevista por la Constitución, en ocasiones dista mucho de la realidad".
Fragoso Maldonado argumentó que desde 1917 los constituyentes escogieron como modelo de organización política el sistema de gobierno democrático, al reafirmar en el artículo 40 de la Constitución la voluntad del pueblo mexicano por constituirse en una República representativa, democrática y federativa, mientras que el artículo 41 dispone que el pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión. "También el artículo 39 de la Constitución indica que la soberanía nacional reside originaria y esencialmente en el pueblo: "Todo poder público emana del pueblo y se instituye para beneficio de éste, y tiene en todo momento el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno". En el mismo sentido, la diputada que preside la Comisión de Participación Ciudadana, de la
LVII Legislatura, informó que el Congreso del Estado de México avaló la creación de organismos municipales de participación ciudadana, mediante los cuales la población podrá involucrarse en la toma de decisiones de los 125 ayuntamientos. También se le dio facultades a la Comisión de Participación Ciudadana de la Legislatura local, para fungir como instancia de apoyo entre ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, constructores, desarrolladores y autoridades municipales en conflictos de desarrollo urbano y uso de suelo. La presidenta de dicho órgano parlamentario, Jael Mónica Fragoso Maldonado, destacó que con dichas modificaciones se amplían los derechos de los mexiquenses. "Qué bueno que estamos aprobando esto, ahora toca hacer un llamado para que a la
brevedad posible se establezcan estas comisiones y que se conviertan en espacio de comunicación activa entre ciudadanos y gobernantes", resaltó. Por otro lado, se aprobó la con-
JAEL MÓNICA FRAGOSO MALDONADO,
I
Eynar de los Cobos comentó que se trata de una ley plural, con aportaciones del Colegio Nacional de Bomberos, el Colegio Nacional de Protección Civil, y de los directores en esta materia de los municipios. Es perfectible, abundó, porque se busca un marco jurídico adecuado a las necesidades mexiquenses. Refirió que se contemplan exhortos para que los alcaldes cumplan con la entrega de los atlas de riesgos, con la capacitación y la certificación del personal, así como del titular del área. En este sentido, el congresista mani-
DIPUTADA DEL
PAN
DIJO QUE
LA REVOCACIÓN DE MANDATO ES UN MECANISMO DEMOCRÁTICO
Más recursos para protección civil: NA ncrementar los recursos para el fondo de atención a las personas, causados por situaciones climatológicas, es uno de los objetivos de la iniciativa de Ley de Protección Civil del Estado de México, la cual integra aportaciones de la iniciativa privada y personas físicas con este objetivo, informó el diputado local de Nueva Alianza, Eynar de los Cobos Carmona. Añadió que la iniciativa presentada ante la LVII Legislatura y turnada a comisiones, prevé que el gobierno estatal otorgue incentivos fiscales a las personas físicas o morales que realicen aportaciones económicas para la población que haya sufrido una contingencia. "Es una ley de avanzada que se avoca a la parte preventiva del problema, así como al trabajo coordinado con la ciudadanía", dijo, al tiempo que indicó que la iniciativa incluye la creación del premio estatal de Protección Civil y la certificación de los integrantes de la Comisión legislativa respectiva para que sean expertos en el tema. El presidente de la Comisión Legislativa de Protección Civil señaló que la propuesta se enfoca a la cultura de la prevención y la reacción ante los siniestros, por lo que se busca un trabajo coordinado con la ciudadanía, pero sobre todo educación, ya que "prevención" es la palabra mágica de protección civil.
formación de las comisiones de asuntos migratorios, con carácter permanente en los municipios donde se acentúa el fenómeno de movilidad y tránsito poblacional.
festó su preocupación ante la existencia de autoridades locales que no actualicen su Atlas de Riesgos. Actualmente son omisos por lo menos 69 de los 125 municipios del Estado de México y "nos preocupa que existan alcaldes omisos en este rubro, sobre todo porque el atlas de riesgo es la herramienta más importante en términos de protección civil". Confió en que la iniciativa sea aprobada en el próximo periodo de sesiones, y los gobiernos municipales terminen por dimensionar la importancia de éste tema.
EL DIPUTADO EYNAR DE LOS COBOS CARMONA AFIRMÓ QUE LA INICIATIVA DE LEY DE PROTECCIÓN CIVIL PREVÉ APOYOS A EMPRESARIOS QUE AYUDEN A ENFRENTAR CONTINGENCIAS
Modernizarán Registro Público de la Propiedad
C
on la aprobación de la Ley Registral para el Estado de México se acelerará la modernización del sistema y los procesos de la actividad inmobiliaria en la entidad. Esta nueva ley establece las reglas básicas para la emisión de certificaciones de registro, así como la inclusión del Folio Real Electrónico y Firma Electrónica como herramientas tecnológicas orientadas a brindan mayor seguridad y practicidad a la consulta, reproducción, almacenamiento, verificación, administración y transmisión de la información. La iniciativa, enviada por el Ejecutivo estatal, contempla una reforma al libro Octavo del Código Civil, denominado "Del Registro Público de la Propiedad". La finalidad es garantizar que la adquisición, trasmisión, modificación, constitución, dominio, posesión y demás derechos sobre inmuebles, relativos a actos o contratos del Derecho Civil, sean declarados y publicados con transparencia. Por ello, las inscripciones serán resguardadas bajo un sistema que brinde legalidad, certeza y seguridad al patrimonio de la ciudadanía. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, Ernesto Nemer, afirmó que los impuestos por el registro público de la propiedad son la tercera fuente de ingresos fiscales de la entidad. "Deben ser los trámites más rápido y dar mayor certeza jurídica para que haya mayor modernización y haya mayores recursos para el Estado", dijo. En esta nueva ley se reconoce al Archivo General de Notarías como parte integral del Instituto de la Función Registral de la entidad.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Hoy recibirá Eruviel constancia de mayoría E ERUVIEL ÁVILA
RECIBIRÁ DEL
IEEM
LA CONSTANCIA DE MAYORÍA
QUE LO ACREDITA COMO GOBERNADOR ELECTO
L IEEM convocó hoy a una sesión extraordinaria a las 11:00 horas, donde el Consejo General presentará el cómputo final de la elección de gobernador que se realizó el pasado domingo 3 de julio, luego de las modificaciones que ésta sufrió, producto de las casillas anuladas por recursos interpuestos por los partidos políticos de izquierda (PRD, PT y Convergencia).
El consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, rendirá un informe detallado del Proceso Electoral 2011, en el que dará cuenta de la inversión aplicada, de las acciones de organización, realización y cómputo del proceso, así como de los acuerdos asumidos en torno a las resoluciones del Tribunal Electoral del Estado (TEEM) que incidieron de una forma u otra en el resultado
final de la elección del 3 de julio. Posteriormente, los miembros del Consejo General del IEEM publicarán los resultados definitivos de la elección en la parte exterior del local que ocupa el árbitro electoral, con lo que será definitivo el conteo de los votos y la decisión final a favor del presidente municipal con licencia de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas.
… Vulnerable, la mayoría de N I Onésimo Morales, los ancianos mexiquenses candidato para UEVA ZQUIERDA DESTAPA
omo "arduos y satisfactorios", calificó el comerciante Guillermo Montiel el transcurso de sus 72 años de vida, cuya constante ha sido el esfuerzo por forjar mejores condiciones, aunque tengan que sujetarse al concepto de subsistencia. Dicha pretensión, reconoce, alcanzó su momento más difícil a partir de su ingreso a la tercera edad, etapa caracterizada por la falta de oportunidades, el deterioro a la salud y el desempleo. Al igual que las paredes de su negocio ubicado en el centro de Toluca, su piel luce deteriorada por el paso de los años. Su cabello escaso y cano refrenda el infa-
C
EN
lible paso del tiempo. No encubre su preocupación con respecto al porvenir, pues admite vivir sólo y carecer de seguridad social o algún tipo de pensión. "No tuve la oportunidad de ser pensionado y sin embargo con esa dificultad empecé el negocito, pero desgraciadamente no todos tenemos esa capacidad para afrontar nuestra propia realidad". El caso de Guillermo Montiel se multiplica por miles en la entidad mexiquense, donde la población anciana ocupa más del 11 por ciento del total, es decir que poco más de un millón 100 mil mexiquenses se encuentran en esta etapa, según datos del Consejo
LA ENTIDAD MEXIQUENSE, LA POBLACIÓN ANCIANA OCUPA MÁS DEL DE UN MILLÓN
100
Estatal de Población (Coespo). Una parte considerable de este sector continúa laborando, sobretodo en el comercio informal, lo que se explica al tomar en cuenta cifras del Consejo Nacional de Población, las cuales revelan que sólo el 27.8 por ciento de los ancianos mexiquenses cuentan con pensión. De acuerdo con información del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), 78 por ciento trabajan en el comercio informal, por lo que carecen de esquemas de seguridad social.
11%,
ES DECIR QUE POCO MÁS
MIL MEXIQUENSES SE ENCUENTRAN EN ESTA ETAPA, SEGÚN EL
COESPO
presidir PRD estatal Mario López catepec, Méx.- Octavio Martínez Vargas, dirigente de Nueva Izquierda (NI) en la entidad, informó que la corriente perredista de NI anunció la precandidatura del ex diputado local Onésimo Morales, para presidente del Comité Ejecutivo del PRD en el Estado de México, cuya dirigencia se elegirá mediante la votación de 250 consejeros estatales, de los cuales NI tiene al menos cien y está dispuesta a hacer acuerdos con los demás grupos. En entrevista dijo que por primera vez NI dirigirá al PRD en el Estado de México con Onésimo Morales, quien es "cuadro probado, fundador del partido, ex regidor, ex diputado local y dirigente regional de la zona oriente con sede en Nezahualcóyotl". Dijo que la renovación de la dirigencia perredistas en el entidad se dará a más tardar en el mes de septiembre, una vez que el 20 y 21 de agosto el Congreso Nacional del PRD discuta los mecanismos mediante los cuales se renovarán las dirigencias estatales y una de las propuestas es que sean los consejeros actuales quienes renueven al próximo presidente, secretariado y demás integrantes del CEE tanto del Estado de México como de las demás entidades. Expresó que a la corriente con el mayor número de consejeros le tocará la presidencia; la se-
E
cretaria a la segunda fuerza, y las demás carteras serán asignadas de acuerdo a la parte proporcional de consejeros que tenga cada corriente. Aseguró que NI tiene los consejeros suficientes para acceder a la dirigencia del PRD del Estado de México. Añadió que "NI quiere construir un acuerdo con todas las corrientes y tribus para que no haya un proceso de distintas planillas, sino una sola bajo un solo acuerdo en el cual todo mundo esté incluido, según la parte proporcional de cada fuerza". Abundo que, hasta el momento, las corrientes Alianza Democrática Nacional (ADN); Grupo Acción Política (GAP); Izquierda Democrática Nacional (IDN); Foro Nuevo Sol (FNS), que son las más fuertes, coinciden en el consenso que se logre un amplio acuerdo para que haya una sola planilla, "sin embargo, dijo, aún no se pronuncian por la candidatura de Onésimo Morales, quien es la propuestas "que empuja NI". Consideró que lo más seguro es que haya una sola planilla con c1arteras para todas las corrientes según su parte proporcional de consejeros que tengan dentro del Consejo Estatal, reiteró. Abundó que el PRD en el Estado de México saldrá fortalecido con la renovación de la dirigencia y dispuesto a recuperar Distritos electorales y gobiernos locales en julio del 2012.
32 ESTADO DE MÉXICO
CON
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
EN TULTITLÁN…
POLICÍAS MUNICIPALES...
Despoja tío de edil de Garantizar integridad de Tlalnepantla a vecino albergue para migrantes Guillermo Alberto Torres abitantes de este municipio denunciaron penalmente el presunto despojo de un predio, hechos en los que supuestamente intervino Alberto Ugalde, tío del actual alcalde, Arturo Ugalde Meneses, así como policías municipales. José Luis García Ramírez, habitante de este municipio, aseguró que Alberto Ugalde participó en el despojo de un predio de su propiedad ubicado en la colonia Xocoyahualco, quien fue apoyado por policías de dicho municipio. Afirmó que en noviembre de 1999 compró un predio ubicado en calle 16 de Septiembre del pueblo de Xocoyohualco y hace dos años Jaqueline Pérez Zaragoza, esposa de Alberto Ugalde, adquirió los derechos de un terreno aledaño. Dijo que el pasado 2 de julio su madre, Celia Ramírez Retama, de 76 años de edad, fue presentada por policías de Tlalnepantla ante el Ministerio Público, acusada de allanamiento de morada, ya que presuntamente "se encontraba en el predio de su propiedad". Agregó que el pasado 11 de julio fueron cambiadas las chapas del predio y destruida la vivienda que había en el mismo, por lo que inició una denuncia penal
H
por los delitos de despojo, daño en bienes y robo, lo que quedó asentado en la carpeta de investigación 483310380621911. Aseguró que Pérez Zaragoza, esposa de Alberto Ugalde, ostenta ser familiar del alcalde Arturo Ugalde Meneses y durante varios días patrullas de la policía de Tlalnepantla custodiaron el predio. Mencionó que presentó las quejas 574/2011 ante la Contraloría municipal y la 605/2011 en la Comisión de Derechos Humanos del Estado
ARTURO UGALDE MENESES,
de México (Codhem). Aseguró que se reunió con el alcalde Arturo Ugalde Meneses y éste se comprometió a que el gobierno local no intervendría en este asunto entre particulares, aunque contradictoriamente continúa la vigilancia de policías municipales en el predio. "Jurídicamente hablando no van a ganar el juicio, pero tememos al poder que tienen", expresó Federico García Ramírez, hermano de José Luis.
EDIL DE
PREMIO ESTATAL DE
LA
TLALNEPANTLA
VECINOS
SOLICITAN LA REUBICACIÓN DEL ALBERGUE
DE
SAN JUAN DIEGO
efensores de migrantes exigieron a las autoridades mexiquenses establecer medidas cautelares para garantizar la integridad de la Casa San Juan Diego, en Tultitlán, además de sus albergados. Al adelantar que hoy lunes se llevará a cabo un diálogo con autoridades mexiquenses para exigir el cese del hostigamiento contra los indocumentados en el corredor Ecatepec-Tultitlán, integrantes de la caravana "Paso a paso por la paz" denunciaron los abusos. Luego de que se debió cancelar un acto de protesta por el asesinato del guatemalteco Julio Fernando Cardona, los miembros de la caravana emitieron un comunicado en el que advirtieron que preocupa la integridad de los migrantes y el personal
D
JUVENTUD…
Galardonan a jóvenes de Ecatepec n el Premio Estatal de la Juventud 2010, en la modalidad de pintura en grafitti e innovación tecnológica, participaron mil 658 jóvenes de los 125 municipios del Estado de México, de los cuales 500 procedían de Ecatepec. Dos de ellos, Omar Samuel Martínez Cruz y Xhail Pineda González, fueron galardonados en el Centro Cultural Mexiquense, evento realizado en la ciudad de Toluca. Los 33 galardonados con el Premio Estatal de La Juventud 2010, quienes recibieron un diploma y 50 mil pesos en efectivo, fueron evaluados por su trayectoria y talento, en los rubros de labor social, cortometraje, deporte, innovación tecno-
E
lógica, superación de juventud con discapacidad, pintura, dibujo, grafitti, trayectoria académica, fotografía y cuento. Omar Samuel, artista plástico de 23 años de edad, quien reside en colonia Izcalli Jardines, dijo sentirse muy emocionado por haber recibido el Premio de la Juventud en la modalidad de grafitti (aerosol mate), al presentar una obra donde plasma el rostro de una niña indígena, con el título: "Tus ojos, tu mirada", en la cual muestra una reflexión acerca del racismo hacia los pueblos de México. Por su parte, Xhail Pineda González, de 17 años de edad, oriunda de San Martín de las Pirámides, pero que recibió el apoyo de Ecatepec porque en su
municipio no cuenta con Instituto de la Juventud, dijo: "Mi proyecto participó en la modalidad de innovación tecnológica consistente en la creación de un bioplástico a base de baba de nopal, el cual es biodegradable y evita la contaminación", indicó. Por su parte, Cynthia del Rivero Gallardo, titular del Instituto de la Juventud de Ecatepec, destacó que: "Esto es un gran impuso para los chavos, principalmente para aquellos que no cuentan con los recursos para hacer realidad sus aspiraciones culturales y ahora podrán profesionalizarse en lo que les gusta, como el caso de Omar, quien seguramente continuará estudiando para ser todavía mejor".
Con estos reconocimientos se ratifica la confianza de los jóvenes hacia sus autoridades. "Cuando salió la convocatoria los muchachos la veían con escepticismo, pero al final del día aquí están los resultados, dos personas que con el premio estatal de la juventud pueden cambiar sus vidas", enfatizó. Por su parte Melisa Vargas Camacho, titular del Instituto Mexiquense de la Juventud (Injuve), anunció que será en el mes de noviembre cuando se inaugure la Casa Regional de la juventud, cuyo inmueble fue donado por este gobierno para "atender el mayor número de jóvenes de la entidad que se concentran en este municipio; será una casa multifuncional y
CASA
A UN LUGAR SEGURO
del albergue. El documento, firmado entre otros por los sacerdotes Alejandro Solalinde, de "Hermanos en el camino", y Hayman Vázquez, de "Hogar de la misericordia", destaca el creciente clima de xenofobia y violencia en Tultitlán. En ese sentido, pidieron al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y al presidente municipal de Tultitlán, Marco Antonio Calzada, la reubicación inmediata del albergue Casa de San Juan Diego para colocarla en un lugar donde se garantice su integridad. También solicitaron a las policías estatal y municipal que detengan las agresiones, asaltos y violaciones a los derechos humanos de los migrantes, al tiempo que se castigue a quienes se demuestre que participen en esos ataques.
estará ubicada en lo que se le conocía como el Foro del Bicentenario, ubicado en la colonia Álamos", señaló. Expresó que Ecatepec siempre ha sido punta de lanza en la participación de jóvenes en ámbitos culturales, sociales, académicos y deportivos, por lo que se tiene el dato que el 40% de la población del municipio son jóvenes, por lo que es fundamental atenderlos. En su intervención, Alejandro Ozuna Rivero, secretario de Desarrollo Social estatal, manifestó que existe la responsabilidad de proponer a las nuevas generaciones opciones de desarrollo, "en materia de promoción de derechos, se impulsó la Ley de la Juventud del Estado de México y seguiremos brindando esa riqueza intelectual y social que requieren los jóvenes mexiquenses para fortalecimiento de su desarrollo", afirmó.
L U N E S 1 5 D E A G O S T O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
TORONTO, Canadá.- La tenista estadounidense Serena Williams conquistó el torneo de Toronto, su segundo título del año, tras imponerse con facilidad y en sets seguidos a la australiana Samantha Stosur.
BEISBOL
BALTIMORE, Estados Unidos.Nick Markakis pegó ayer un cuadrangular y empujó cuatro carreras, Jo-Jo Reyes permitió cuatro imparables en seis entradas en su primera victoria para Baltimore, y sus Orioles vencieron 8-5 a Tigres de Detroit para evitar una barrida en tres partidos.
FUTBOL
España.-
Efraín
Juárez y Héctor Moreno podrían enfrentarse hoy en el campo de juego, luego de ser convocados por sus respectivos clubes, Zaragoza y Espanyol, respectivamente, para el último duelo de pretemporada que ambas escuadras disputarán en el estadio de La Romareda.
Pumas sufrió de más para empatar a un gol con Santos Laguna, ayer en la cueva de CU. A media semana tienen partido de Concachampions... ¡Animo!, ¡sí se puede!
¡Mantienen el invicto!
TENIS
ZARAGOZA,
LO QUE NO SE VIO
Con la fórmula de la cantera y el empuje de sus jóvenes, Pumas de la UNAM batalló frente a un Santos, que le ofreció gran resistencia, pero al final el campeón del futbol mexicano salió con un empate a un gol ayer, del estadio Olímpico Universitario. En un partido que terminó ríspido, con un expulsado por bando, Eduardo Herrera marcó su segundo tanto con la casaca felina en el máximo circuito, para igualar los cartones al minuto 80, mientras que los Guerreros tomaron ventaja al 58, con el cuarto tanto de Oribe Peralta, quien así se colocó en la cima de los artilleros. El conjunto del Pedregal mantuvo así su invicto y retomó la cima de la clasificación al llegar a 11 puntos, en tanto que los de la Comarca contabilizaron siete unidades. Los universitarios buscaron con todas sus armas abrir el cerrojo que mandó el argentino Diego Martín Cocca a la cancha, con desbordes de Javier Cortés y de Efraín Velarde, así como con disparos de media y larga distancia, o también buscaron a Eduardo Herrera para que jugara de poste, en una dura pelea que tuvo con el central
meta defendida por Oswaldo Sánchez, pero la defensiva santista pudo controlar los embates. El zaguero central Marco Antonio Palacios intentó incluso sorprender con un tiro desde la línea de mediocampo a un adelantado arquero visitante, quien retrocedió bien para desviar a tiro de esquina. El partido bajó de intensidad, y Pumas perdió fuerza en el ataque, cuando Juan Francisco Palencia tuvo que salir por lesión, para que entrara el canterano Michelle Castro, quien pese a ocupar la misma posición, no pudo darle la misma facilidad a los avances. A diez minutos del final, Pumas se encontró con el tanto del empate, luego que Raúl Servín ganó por arriba un servicio que le cayó a Eduardo Herrera, quien Pumas retoma la general con 11 puntos. de zurda conectó el balón panameño Felipe Baloy. En los prime- de aire para superar el vuelo de ros 20 minutos, los felinos se fueron Oswaldo Sánchez y así poner el 1-1, de manera constante encima de la que sería definitivo.
Real Madrid- Barça, definirán en el Nou Camp MADRID.- Merengues y catalanes, donde milita el mediocampista mexicano Jonathan dos Santos, empataron 2-2 en el primer acto de la Supercopa de España 2011, que se efectuó en el estadio Santiago Bernabeu. El alemán Mesut Ozil, al minuto 13, y Xabi Alonso, al 53, anotaron por los anfitriones, mientras que David Villa (35) y el argentino Lionel Messi (45) hicieron lo propio para los catalanes, que el próximo miércoles tratarán de hacer valer su condición de local en el juego de vuelta en el Camp Nou. Por primera vez en un clásico español, el mexicano Jonathan dos Santos siquiera estuvo en el banco de suplentes, aunque el estratega Josep Guardiola no lo utilizó. En los últimos Madrid-Barça, Jona llegó a ser borrado de la lista y se iba a las gradas antes del inicio de los partidos. Con el 2-2 nada cambio. Ronaldo, quien está a un gol del centenar con los merengues, intentó al 64 recuperar la ventaja para los suyos, con tiro de derecha, pero Valdés le negó el festejo al lusitano, que en el segundo lapso fue un dolor de cabeza para los rivales. El ritmo del encuentro bajó un poco en el tramo final, pero los de casa siguieron a la ofensiva, aunque sin puntería en el último toque de las jugadas, lo que facilitó el trabajo defensivo del Barcelona, que sacó un valioso empate 2-2, pensando en la revancha como local.
Se jugarán la copa y el clásico en el partido de vuelta.
34 EL DEPORTE
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
¡Reparten puntos! POCO antes de viajar a Brasil, donde iba a realizar la segunda parte de su gira por América Latina, el titular de la FIA, Jean Todt, sostuvo una reunión con un grupo destacado de pilotos, a la que convocó Carlos Slim Domit, quien es, además del principal impulsor de figuras del automovilismo de nuestro país al extranjero, uno de los altos funcionarios de la máxima autoridad mundial del automovilismo, como es precisamente, la Federación Internacional del Automóvil. Presentes: Sergio Pérez, quien coincidió en sus cortas vacaciones por esta capital, donde por cierto, las tuvo que emplear en numerosos compromisos con sus patrocinadores, filmación de comerciales, etcétera. Y también Guillermo Rojas, Germán Quiroga, Luis Miguel Díaz, Antonio Pérez y Rubén Rovelo. La reunión fue muy privada y lo que se sabe es que Todt dio algunos muy buenos consejos a ese grupo de pilotos, a algunos los conoce, porque ya los ha visto en acción y sabe de sus logros y prometió apoyar al deporte mexicano para que surjan más conductores de la talla de ellos y de Esteban Gutiérrez, a quien conoce más y sigue sus actuaciones, porque es piloto en el equipo de su hijo Nicolás Todt, que es el Lotus Art de la GP-2 y le dio el título de la GP-3 en su primera edición en el 2010. Y también trascendió que México está apto para que regrese la Fórmula Uno en una tercera época, lo que podría darse, dicen las buenas lenguas, no en el 2012, pero si en el 2013, cuando el escenario esté remodelado de acuerdo a las actuales normas y se hayan redondeado las negociaciones con Bernie Ecclestone. Y hay interés tanto del deporte mexicano, como de la FIA, porque esa justa en México se haga otra vez realidad, sobre todo porque con la presencia de dos mexicanos en la máxima categoría, sería algo impactante en cuanto a la afición de refiere. Todt ya debe estar en Sudamérica, donde va a seguir impulsando la década de la seguridad vial, programa iniciado por la ONU y al que la FIA se agregó de inmediato, por la enorme trascendencia que conlleva. Y además, para hablar de la forma en la que países como Brasil y Argentina, por citar a los mayores de esa área, puedan volver a tener pilotos en la máxima categoría del automovilismo mundial. No se ha dicho, pero no dudaríamos que esté por ahí en creación una Confederación Panamericana del Automovilismo, uniéndose NaCaM-FIA y Codasur, con la Federación Norteamericana, para hacer una agrupación continental muy fuerte. CAMBIANDO VELOCIDAD Memo Rojas regresó al circuito corto (3.45 kilómetros) de Watkins Glen, en Nueva York, para lograr al lado de Scott Pruett, el segundo sitio de la carrera de dos horas, novena fecha de los Prototipos Daytona, estelares de la Serie Grand Am… Fue su tercer segundo sitio del año, con cinco victorias y un séptimo lugar y se acercaron, cuando restan dos fechas, a su segunda corona consecutiva… La próxima justa va a celebrarse en Montreal, Canadá, el 19 de este mes y tienen la confianza de ganarla, para amarrar de una vez por todas esa ansiada diadema de campeones… Y el próximo fin de semana, la Nascar México se va a Monterrey, pero ahora no se utilizará el circuito sinuoso largo en el que Patrick Goeters ganó la primera justa de este año, sino el que llaman “Frijol”, un escenario de una milla muy complicado…
TIJUANA.- Xolos sigue sin saber lo que es ganar en casa, pues pese a tener las ocasiones más claras de gol se tuvo que conformar con el empate 1-1 ante Puebla, en partido que cerró la actividad de la fecha cinco del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El colombiano Dayro Moreno adelantó a los de casa al minuto siete, pero el también cafetalero Duvier Riascos logró el empate, al 15. Con este resultado, los Xolos llegaron a cuatro puntos y siguen en el sótano de la tabla porcentual con 1.0000; los de la "Franja" sumaron cinco unidades. Partido con un trámite que presentó diferentes tintes durante los 90 minutos en los que existió dominio alterno por parte de unos Xolos que parecían iban a conseguir un triunfo sin mucha dificultad, y unos poblanos que durante algunos minutos se vieron finos de medio campo al frente. Los de casa tuvieron un arranque casi soñado, pues todavía no se cumplían los primeros diez minutos cuando ya estaban arriba en el marcador por medio del colombiano Dayro
Xolos, en lucha contra el no descenso. Moreno, quien cobró por izquierda un tiro libre muy lejano que Mario Rodríguez se "comió" por encima, al minuto siete. Primero fue Sand, quien en un pase filtrado de Moreno se quitó la salida de Mario Rodríguez para rematar al poste, el rechace le quedó a Leandro Augusto que contrarremató, pero en la línea
Aldo Polo salvó, al minuto 67. Y once minutos después, el defensa argentino Javier Gandolfi hizo un remate deficiente dentro del área chica para dejar escapar la más importante y así decretar el empate 1-1, mal resultado para Xolos si se toma en cuenta que fue en casa y ante un rival involucrado en la lucha por el no descenso.
Sin chícharo, Manchester con el pie derecho LONDRES, Inglaterra.Manchester United inició la defensa de su título con una victoria ajustada sobre West Bromwich Albion por 2-1, mientras el debut de Andre Villas-Boas a cargo de Chelsea no pudo pasar de un empate con Stoke. Wayne Rooney abrió el marcador para Man U pero Shane Long empató en la primera etapa. Faltando nueve minutos para el final del partido el defensor Steven Reid, de West Brom, metió la pelota en su propio arco al no poder despejar un tiro rasante de Ashley Young. Man U busca su vigésimo título en la Liga Inglesa. Para Villas-Boas, fue frustrante el empate sin goles en Stoke, cuyo arquero Asmir Begovic salvó remates peligrosos de John Obi Mikel y Nicolas Anelka. Arranca con empate Chelsea Siguiendo con el futbol del viejo continente, le informamos que Chelsea, uno de los máximos candidatos al título, fue incapaz de pasar del empate a cero goles en casa de Stoke City en su estreno en la nueva temporada de la Liga inglesa de futbol.
Pumas, al mando de la general EQUIPOS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC DIF PUNTOS PUNTOS
PUMAS
5
3
2
0
6
2
+4
11
C H I VA S
4
3
1
0
6
2
+4
10
MONTERREY
5
3
0
2
11
6
+5
9
CELESTES
5
2
2
1
6
5
+1
8
S A N TO S
4
2
1
1
9
5
+4
7
TIGRES
5
1
4
0
6
5
+1
7
PA C H U C A
5
2
1
2
8
8
+0
7
GALLOS
5
2
1
2
6
7
-1
7
TECOS
5
2
0
3
6
6
0
6
SAN LUIS
3
2
0
1
3
3
0
6
TO L U C A
5
1
3
1
5
7
-2
6
AMERICA
4
1
2
1
6
6
0
5
PUEBLA
5
1
2
2
6
10
-4
5
XOLOS AT L A S
4 5 4
1 1 1
1 1 1
2 3 2
7 4 5
8 5 8
-1 -1 -3
4 4 4
4 5
1 1
0 0
3 4
3 7
6 11
-3 -4
3 3
JAGUARES
MONARCAS POTROS
Apertura 2011
AUTOMOVILISMO 35
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Difícil carrera para Rubén Pardo, en SLP
Hugo Oliveras, al top ten Con grandes expectativas y motivado, así llegará a Monterrey, Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantes-FiestaInn, quien el próximo fin de semana disputará la novena fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en el autódromo regio. Oliveras además de celebrar su carrera 52 dentro de la categoría, buscará conmemorar con un triunfo, sus 30 años de edad cumplidos apenas el pasado miércoles. Para la justa, el volante capitalino llegará ubicado en el sitio 11 del campeonato con una suma de 979 puntos. “Llego con grandes ilusiones a Monterrey después de lo sucedido en San Luis Potosí, en donde la suerte estuvo del lado del equipo, ahora para este compromiso el objetivo es lograr la primera bandera a cuadros de la temporada”, señaló el piloto del Toyota 11. En relación al rendimiento que espera del Toyota 11 en tierras regiomontanas, Hugo se dijo confiado en tener un buen coche, el cual le permita realizar buenos tiempos desde las prácticas y en la calificación de la “Regia 200”. “De acuerdo al trabajo que hasta ahora se ha hecho, éste es positivo sobre el vehículo. Los ingenieros están trabajando para tener un buen setting en la carrera, por lo que confío plenamente en que las cosas saldrán muy bien”, comentó el también director del HO Speed Racing. Otro de los ingredientes que sin duda harán mella no sólo en el volante de la “Garra Verde”, sino en los más de 30 pilotos inscritos para la competencia, será el calor extremo que por estas fechas del año cae sobre territorio norteño. “Monterrey suele ser una plaza difícil por muchos factores, entre ellos el tema del calor, el cual sin duda será un factor determinante. Como equipo y piloto ya necesitamos una victoria por lo que daremos el mejor esfuerzo en tierras regias”, explicó el joven volante.
Un gran esfuerzo en pista fue el que dio Rubén Pardo en lo que fue la octava fecha del año dentro de la Nascar México, que se celebró en San Luis Potosí, en donde el capitalino finalizó en el puesto 21 de carrera. Pardo arrancó en el sitio 15 de la parrilla de salida en la “Potosina 200”, desde donde comenzó a realizar una competencia inteligente alejándose de los contactos y a su vez remontando lugares importantes, en donde por momentos ocupó el quinto lugar. “Fue una competencia en donde aposté con el equipo por la estrategia, al final la suerte no me acompañó y me fui muy atrás, desde luego es un resultado que no refleja lo bueno de todo el fin de semana, puesto que la idea principal era seguir sumando puntos”, comentó el volante del Toyota 15. Rubén se quedó a tres giros de completar las 205 vueltas pactadas de carrera, finalizando la prueba en 1 hora, 55 minutos, 23.392 segundos, cronometrando
Buscará una brillante actuación este fin de semana en Monterrey. en la vuelta seis su mejor giro con 21.898 segundos. “El objetivo para esta carrera era terminar entre los cinco primeros de la competencia, nuestra idea fue entrar por llantas lo más tarde posible, todo iba bien porque llegué a pits cuando sólo estaban 12 autos en pista, desafortunadamente un problema con los birlos de una de las llantas complicó las cosas, restándome oportunidad de meterme entre los primeros tres de la carrera”, explicó Pardo. El resultado de la “Potosina 200”,
deja al capitalino en el puesto 18 de la clasificación general de la Nascar México, con un total de 903, con una diferencia de 78 unidades con respecto al décimo peldaño de la categoría. Ahora Rubén Pardo y su Toyota 15 del Citizen Fram.Prestone.Auto-lite-MCDS se preparan para la siguiente carrera del serial, que tendrá como sede la ciudad de Monterrey Nuevo León, en lo que será novena fecha del serial, a celebrarse el 20 y 21 de agosto.
Stoner ganó el Moto GP checo
Logró escalar dos posiciones.
BRNO, República Checa.- Casey Stoner ganó el Gran Premio de motociclismo de la República Checa para extender su ventaja en el campeonato mundial. El australiano, al comando de una Honda, completó las 22 etapas al circuito de Brno de 5,403 kilómetros (3,358 millas) en 43 minutos, 16.796 segundos para su sexta victoria de la temporada. Stoner partió del tercer lugar, pero pasó al
frente en la segunda vuelta después que el español Dani Pedrosa, que había largado de la primera posición, sufrió un choque. Stoner, quien busca su segundo campeonato después del de 2007, dominó el resto de la carrera y fue aumentando su ventaja para conquistar su segunda victoria consecutiva. Venía de ganar en Laguna Seca, California. Es su vigésimo noveno triunfo en la categoría mayor de MotoGP. Le siguieron dos italianos también con Honda, Andrea Dovizioso, a 6.532 segundos y Marco Simoncelli a 7.792.
Schumacher, seguirá en F1 el 2012 El siete veces campeón no dejará las pistas.
BERLÍN, Alemania.El piloto alemán Michael Schumacher, siete veces campeón mundial de Fórmula Uno, confirmó este domingo, en un acto de Mercedes en Alemania, que piensa seguir en 2012 con la escudería alemana, pese a los rumores que apuntaban a su retirada a finales de
año. "Voy a seguir pilotando el año próximo, es definitivo", insistió Schumacher, de 42 años, que se retiró por primera vez en 2006 y regresó a la competición en 2010 con un contrato de tres años con Mercedes. Schumacher, actualmente décimo en el Mundial, a 202 puntos del líder, su compatriota Sebastian Vettel, consideraría "presuntuoso"
pensar que su equipo puede luchar por el título este año y se muestra realista acerca de sus posibilidades para 2012. "Este año estamos ya demasiado lejos", indicó, "y el objetivo para el próximo será conseguir puestos de podio", algo que todavía no ha conseguido esta temporada. "Necesitamos un poco más de tiempo para estar arriba", afirmó.
36 EL DEPORTE
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Gran forma física lució el retador al cetro mundial Paja, Armando Torres, du-rante el entrenamiento público que se llevó a cabo en este bello puerto de Acapulco, el cual acaparó la atención tanto de turistas como de aficionados locales al boxeo. Al término de la práctica Armando Torres, como su manager César Bazán, explicaron que tienen mucha confianza en obtener la corona que posee el nicaragüense Juan Palacios, "Se trabajó fuerte en la altura, mes y medio en el Centro Ceremonial Otomí, me han dado gran fortaleza física y qué decir del aspec-
to técnico, mi manager César Bazán aparte de corregirme muchos errores me enseñó los secretos finos del boxeo, sin duda Bazán, es toda una garantía y por fortuna lo tendré en mi esquina", explicó Armando Torres. El combate se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Acapulco, y ya han sido agotadas las localidades, el pleito desde luego será televisado y se espera que Armando dé la gran sorpresa, pues hasta donde dicen los conocedores, tiene pocas posibilidades de quitarle el cetro a Palacios. (Costalito).
Águilas Blancas se internacionaliza R AYMUNDO C AMARGO R EPORTERO
Puertas abiertas a todos. Durante su scrimmage interescuadras para evaluar y depurar líneas en Águilas Blancas, hubo cosas que llamaron la atención, como un defensivo de origen español, quien a pesar de su nacionalidad (allá no está tan popularizado el ovoide) juega con mucha idea y se desenvuelve bien en el campo. Los equipos se preparan mientras las autoridades politécnicas le hacen al “Monje Loco” con el estadio Wilfrido Massieu, ya que contraviniendo la Ley Federal al respecto, desvían recursos del erario para rentar un inmueble, aún cuando el Politécnico ya tiene uno que, como demuestran diversos peritajes, no tiene daño alguno por lo que puede ser utilizado y a legua se nota que es un capricho político mantenerlo cerrado para el futbol americano. Bajo el escrutinio del doctor Jacinto Licea, head coach de Aguilas Blancas y su staff, desfilaron decenas de jugadores. Desde los veteranos,
Los volátiles se preparan a fondo para la temporada de mayor. como los quarterbacks Omar Franco, Alejandro “Rice” Espinoza y Alvaro Camacho, en la defensiva los “Gemelos Fantásticos” Jovani y Jair Carrillo; y hasta novatos como el defensivo español Tachu Orue, quien jugó como safety en su natal Valencia, o el pasador Rodrigo Mercado. A diferencia de otras campañas en que habitualmente han sufrido por el tonelaje en sus líneas frontales, para la campaña que se avecina los volátiles contarán con la presencia del tackle
defensivo de 150 kilos y gigantón guardia ofensivo Paris Rodríguez, de 170 kilos. Todo apunta a que las huestes de Santo Tomás buscan retomar el sello de buenos y vertiginosos corredores como Luis Octavio Méndez o el “Baby” Escobar, quienes son del estilo de los legendarios Erick Estrevel, “Bebé” Olvera, Sergio Cuéllar o el “Pirujo” Martínez, por mencionar algunos. El próximo sábado Aguilas Blancas recibirá a Pumas Acatlán.
Hernández y Torres, ventaja en la Banxu Bike ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
BANXU, Ixmiquilpan, Hgo.- Los jaliscienses Juan Carlos Hernández e Ignacio Torres de Guadalajara y Zapopan, respectivamente, ambos del Turbo se llevaron los dos primeros lugares de la quinta edición
del Maratón Banxu que fue de homenaje al michoacano Ziranda Madrigal, técnico del Turbo y en cuya jornada quedó de manifiesto la buena forma de los vencedores rumbo a Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Un total de 340 corredores tomaron la salida en tres grupos, con banderazo inicial a las 12:15 con la presencia de Humberto Lugo, presidente municipal, acompañado de Guillermo García, quien tuvo la representación de Salvador Franco Craviato, director del deporte hidalguense. La categoría elite tuvo un recorrido de 44 kilómetros, con tiempo de dos horas, 31 minutos, 21 segundos de Juan Carlos Hernández, con ventaja de un minuto sobre su coequipero Ignacio Torres, 5.09 sobre César Trejo de Querétaro, 8.11 de Miguel Angel García y 9.57 de José Juan Escárcega del Alubike. El gran ausente fue Rafael Escárcega del ORBEA Viansi, quien hace tres semanas fue atropellado y todavía tiene problemas con el oído izquierdo y tendrá que ser operado ésta semana, ya que tiene hasta parálisis facial.
unomásuno Popis Muñiz
Armando Torres, por la gloria
EL DEPORTE 37
LUNES 15 DE AGOSTO 2011
Joe Líder se andará con cuidado Todo listo para la lucha que tendrá verificativo el próximo viernes en Querétaro, donde está programado junto a El Mesías y El Zorro para enfrentar a L.A. Park, Damián 666 y Halloween, el tapatío Joe Líder comentó en exclusiva: “No sé qué puedo esperarme de
Kevin Peraza.
Doble presentación mexicana en el Dew Tour El Dew Tour es uno de los torneos de deportes de acción más prestigiosos en Estados Unidos, al que solo acceden los atletas más importantes del Skate (Vert y Skatepark) y del BMX (Skatepark, Vert y Dirt), entre ellos se incluyen a los mexicanos, Mario Sáenz (Skateborder) y Kevin Peraza (bmxer), quienes vieron acción este fin de semana en Portland, Oregón. Mario Sáenz es uno de los skaters mexicanos más prestigiados, siendo de los primeros atletas “extremos” en realizar una carrera comercialmente viable en México, consiguiendo victorias en los torneos locales más importantes, razón por la cual se ganó una invitación por los organizadores del Dew Tour a la gira 2010, terminando en el sexto puesto del campeonato; sin embargo, su mayor logro fue conseguir el título de “Novato del Año”. La mejor actuación de Mario en el Dew Tour fue el cuarto lugar obtenido durante la fecha final realizada en Las Vegas, colocándose por encima de skaters renombrados, como Grag Lutzka; sin embargo, para este 2011, Mario deja de ser un Novato, por lo que sus metas y expectativas son ahora más altas. “Estoy muy emocionado de volver a tener una oportunidad como esta y estar con los mejores skaters de todo el mundo; mi responsabilidad como atleta aumenta, ya que el progreso de cada día es reflejado en una competencia como esta y me siento muy motivado que Monster Energy se preocupe por atletas mexicanos y vea el talento que hay en nuestro país”, dijo Mario antes de enfrentar la primera eliminatoria del fin de semana. El Bmxer Kevin Peraza, nacido en Nogales, Sonora, pero radicado en Tucson, Arizona, ha tenido una experiencia más amplia en el Dew Tour, al competir en la división Dirt, en donde se utilizan rampas de tierra para los trucos, en lugar de las de cemento o madera que se usan habitualmente.
esa lucha, solo sé que me voy a andar con cuidado, El Mesías es un gran compañero en toda ocasión, pero El Zorro me desconcertó mucho en Verano de Escándalo, pues recientemente se integró al Ejército AAA y ahora que le pusieron esa máscara, otra vez, aparen-
temente salió a ayudar a Jef f Jarrett. L.A. Park y Los Perros de Tijuana son rivales sumamente difíciles, y podría tener una pequeña desventaja si Zorro se empieza a comportar extraño. Además, no me he olvidado de Nicho el Millonario, quien me atacó cobar-
demente en Verano de Escándalo y no sería raro que estuviera vigilando, esperando el momento para volverlo a hacer. Si vuelve a intentarlo, le demostraré quién es el más extremo y ultraviolento de los dos, y de toda la lucha libre en México”, finalizó.
38
unomásuno
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. ACTORES, PAYASOS Y LUCHADORES EN EL SENADO El Poder Legislativo, compuesto en el ámbito federal por las cámaras de Diputados y de Senadores, con quinientos titulares en la primera y ciento veintiocho en la segunda, tiene la grave responsabilidad de actuar como representante directo de la población y trabajar en la elaboración de las leyes que norman la vida diaria en el país. El contenido total de nuestra Constitución Política, bueno o malo, es producto de su trabajo. Y la correcta observación de la ley por parte de los otros dos poderes debe ser puntualmente supervisada y exigida precisamente por el Legislativo. Por ello, las terribles condiciones económicas, sociales, políticas y criminales que padecemos deben ser atribuidas fundamentalmente al mal desempeño de diputados y senadores. Cabe preguntar la razón del fracaso. Es lamentable que solamente como excepción hayan pasado por los recintos parlamentarios verdaderos estadistas, probos y honestos, a quienes debemos la promulgación de leyes progresistas y liberales como las contenidas en el texto de 1917, que fueron motivo de orgullo nacional y modelo mundial en la defensa de los principios de justicia social y respeto a los derechos humanos. En la época actual, por desgracia, se puede afirmar con certeza que los escaños y las curules son ocupados mayoritariamente por histriones desvergonzados que, lejos de preocuparse por el bienestar popular, se desempeñan como tramitadores o gestores de componendas politiqueras en beneficio propio y de sus grupos. El desmantelamiento de las condiciones previstas y ordenadas por aquellos patriotas es culpa de estos acomodaticios. Y aunque hay gradaciones, con ignominiosos extremos como el que se exhibía frecuentando lupanares y ataviado con minúsculos calzones, existen muchos otros, quizá más dañinos por hipócritas, que dedican cuantiosos recursos económicos y humanos a su promoción personal en búsqueda afanosa de trepar por la escala de la burocracia política, mientras dañan por acción y omisión el entorno nacional. Así, los vemos enfrascados en todo género de conflictos prometiendo a diestra y siniestra su colaboración, aunque sabedores de su impotencia o incapacidad para resolverlos. Lo mismo frente a los airados empleados de una empresa aérea en quiebra que con marchistas exigentes de vivienda, ante enmascarados gladiadores en las arenas de box y lucha, o contaminando visualmente el paisaje de calles y avenidas con millares de retratos, en los que enseñan sus afiladas dentaduras como sonriendo burlonamente al recordar sus mentiras y traiciones a la ciudadanía que los apoyó en su ascenso. La ola de violencia, el estancamiento económico, los crecientes índices de desempleo, la insuficiencia alimentaria, el agotamiento de los recursos energéticos, la excesiva e ilegal militarización, la degradación del medio ambiente, la evidente pérdida de la soberanía nacional, la extranjerización de las fuentes de riqueza, la privatización de los bienes y servicios que debiera proporcionar el Estado son culpa de nuestros representantes. Y algunos de los más destacados aún se atreven a pedir nuestro voto a su favor. Ojalá que la madurez cívica de los mexicanos presumiblemente alcanzada con tantos abusos, fraudes y malversaciones ponga a cada quien en su lugar y en próximas elecciones castigue a esos vividores. En fin, le invitamos a visitar este espacio el próximo lunes, a mantenerse informado el miércoles de 18 a 20 horas por http://unomasuno.com.mx , y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Pide PRD fortalecer programa Seguro de Desempleo en DF
A
nte la inestabilidad financiera internacional, el vocero del PRD en la ALDF, Alejandro Sánchez Camacho, propuso como medida preventiva incrementar el presupuesto del Seguro de Desempleo para enfrentar una eventualidad de la pérdida de fuentes de ingresos. En conferencia de prensa anunció que presentará un punto de acuerdo para que en el marco de la discusión del próximo presupuesto, los recursos de este programa pasen de 558 millones aprobados este año a por lo menos 600 millones para 2012. El diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) reiteró que ante las condiciones de incertidumbre que se vislumbran en la economía nacional e internacional hay que “blindar” a la ciudadanía del Distrito Federal. Dijo que se debe fortalecer este apoyo a quienes pierden su empleo, pues representa una oportunidad para la población desempleada, entre los que se encuentran muchos jóvenes, los cuales están entre los sectores más vulnerables de caer en conductas antisociales. El legislador del Partido de la Revolución
Democrática (PRD) puntualizó que actualmente el programa de Seguro de
Desempleo presenta cifras importantes, pues se tienen registrados 200 mil
beneficiados, entre los que destaca que 53.4 por ciento son mujeres.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Ve r d u g u i l l o (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE Acusan a Benjamín Robles Montoya de proteger a munícipe de Colotepec para saquear las arcas
D
IPUTADO PROTAGONICO EN LA LEGISLATURA OAXAQUEÑA. El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el sureño Estado de Oaxaca, Eviel Pereza Magaña, debe ponerle ya un freno al protagonismo del Diputado Local del tricolor en la Legislatura Oaxaqueña, Elías Cortes López quien ya se siente candidato a diputado federal, es de todos conocida la forma protagónica y arrogante de actuar del legislador Elías Cortes López, y también dejar en claro que en repetidas ocasiones con sus declaraciones a los medios de vomunicación, (prensa, radio y Tv) el diputado local Elías Cortes López se ha orinado fuera del huacal, por eso urge que su partido, el Revolucionario Institucional le mande a poner balatas en el hocico... MUNICIPE DE COLOTEPEC, SAQUEA LAS ARCAS. Que el presidente del consejo municipal de Santa María Colotepec, distrito de Pochutla, en la región de la costa oaxaqueña, José Luis Cabrera Ruiz, salió rata de dos patas, y es que entre los habitantes de la población existe un gran malestar e inconformidad, pues las promesas de campaña del actual gobernante, no llegan, el apoyo al campo, las mejoras en el rublo de vivienda, de salud, en educación, la infraestructura carretera y otras, son hoy palabras que el viento se llevó y fueron solo eso: palabras de campaña, pero lo que aun es más grave, no es que José Luis Cabrera Ruiz no cumpla sus promesas de campaña, es que a solo ocho meses de estar al frente de la administración municipal como presidente del Consejo Municipal ha saqueado y endeudado al municipio estratosféricamente, de acuerdo con los datos obtenidos por el Mal Humorado Investigador “ZigZag”, que estuvo de vacaciones este fin de semana allá por Playa Zicatela y Zipolite, José Luis Cabrera Ruiz tiene a la fecha endeudado al municipio con más de 6 millones de pesos, producto de una mala administración o de un saqueo desmedido; los datos de este saqueo fueron confirmados por el director de Gobierno, Luis Trinidad Martínez, quien ya informó a la población de estos hechos, pero también José Luis Cabrera Ruiz ha despedido a por lo menos unos 80 empleados con la excusa o evasiva de que no hay presupuesto para seguirles pagando, dejando sin el sustento a ochenta familias que dependen de los trabajadores despedidos, pero eso sí, José Luis Cabrera Ruiz no ha despedido a ninguno de su séquito de guardaespaldas, con los que se pasea extremadamente armados por todo el pueblo; los habitantes tienen miedo, temor, zozobra e incertidumbre, pues revelan que los guaruras del presidente del Consejo Municipal son matones a sueldo, sicarios que atracan por las noches a humildes familias y ganaderos de la región, son integrantes de los “Z”, señala un anciano que pide no dar sus generales por temor a las represalias de los hombres de José Luis Cabrera, pero lo peor del caso aun está por venir, José Luis Cabrera Ruiz grita y vocifera ante el pueblo de Santa María Colotepec, que él es intocable, que a él nadie lo puede mover de ese cargo, que es protegido y cobijado por Ángel Benjamín Robles Montoya, gente muy cercana y de toda la confianza del gobernador del cambio, Gabino Cué Monteagudo, y la pregunta es si a escasos ocho meses de estar al frente del Consejo Municipal, José Luis Cabrera Ruiz tiene una deuda de más de 6 millones de pesos, de cuánto ira a ser la deuda cuando termine el trienio… EN EL IEEA TRABAJO ARDUO Y TESONERO. Este lunes 15 de agosto del 2011, el Instituto Estatal de Educación para Adultos del Estado de Oaxaca firmará un “Convenio de Colaboración” con los integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), para que la educación para adultos llegue a los comunidades y regiones donde tiene presencia esta organización, Rogelio Rodríguez Ruiz titular de esta dependencia de manera sigilosa y callada, desempeña su encomienda en pro para la educación de los adultos, muchos “Servidores Públicos” del actual Gobierno del Cambio deberían seguir su ejemplo y dejar a un lado la serie de protagonismo que todos conocemos… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com twitter@verduguillo001 o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.
39
unomásuno
Se moviliza Antorcha Campesina contra usureras tarifas de CFE JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
U
ruapan, Mich.- Luego de que Antorcha Campesina denunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza altos cobros a los usuarios que viven en las zonas pobres del municipio de Uruapan, la dependencia federal reconoció que se equivocó en la aplicación de las tarifas. Fue por ello que autorizó descuentos a los ciudadanos afectados que lo denunciaron, quienes se sumaron a la lucha
del movimiento antorchista. De acuerdo con Rodolfo Lemus, representante de Antorcha Campesina en Uruapan, unas 170 familias solicitaron a la organización rural la ayuda para regularizar las tarifas que tenían hace unos meses, las cuales de un bimestre al otro se elevaron hasta en 300 por ciento, sin que los ciudadanos afectados hubieran consumido más energía eléctrica o hubieran adquirido más aparatos electrodomésticos. De los 170 casos que fueron denunciados ante la CFE por
Antorcha Campesina, la Comisión Federal ya resolvió de manera favorable tres de ellos, además de que se comprometió a dar solución a las demandas restantes de manera paulatina. Tras una marcha realizada a la Comisión Federal, la dependencia reconoció que a tres de los afectados sí se les cobró de manera exagerada, todo porque los medidores ya no servían, así que además del descuento por el error del 300 por ciento, procederá con la instalación de nuevos aparatos.
Analizan foro universitario sobre inseguridad en México Morelia, Mich.- Ante el panorama de inseguridad que enfrenta el país, el reto es analizar si la violencia es transitoria o si se trata situaciones endémicas que desencadenarán un escenario permanente, sostuvo Roxana Juárez Parra, directora nacional adjunta de la Unidad Especializada en Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Al impartir la conferencia: El Estado Mexicano ante el Terrorismo y la Delincuencia Organizada, con la que arrancó el ciclo 2011 de Posgrados en la Universidad Vasco de Quiroga, Juárez Parra explicó debido a lo endeble las instituciones surgidas del México postrevolucionario estas poco abonaron para atender la seguridad pública con acciones que trascendieran los periodos de gobierno.
Del mismo modo, aseveró que la transición democrática en el año 2000, se montó sobre un entramado institucional que no era democrático, lo que ocasionó que los problemas de seguridad pública no se reconocieran a tiempo y se fueran generando las circunstancias para que surgiera una delincuencia organizada con condiciones de generar problemas a la seguridad nacional. Frente a un auditorio conformado por profesionistas, la representante de la SIEDO explicó que en los últimos años, el combate a la delincuencia organizada se ha centrado en atrapar a los capos que lideran las organizaciones criminales, en vez de incrementar los niveles de bienestar de los ciudadanos y resolver los problemas sociales que afectan a varios sectores de la población.
L U N E S 1 5 D E A G O S T O D E 2 0 11
C
iudad Juárez, CHI.- Durante un megaoperativo implementado por elementos de la Policía Federal en Ciudad Juárez, fueron detenidas más de mil personas y al menos 20 menores de edad fueron rescatadas. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dio a conocer mediante un comunicado que fueron arrestados 500 hombres y 530 mujeres sospechosos de trata de personas y explotación sexual. Asimismo, la dependencia informó que los detenidos fueron llevados a la Fiscalía General del Estado, donde continuarán las investigaciones. Los arrestos se llevaron a cabo en varios negocios de Ciudad Juárez. Chihuahua, es uno de los estados donde más muertes se han registrado desde que comenzaron las acciones de la Estrategia Nacional de Seguridad "El operativo es parte del desarrollo del Programa Nacional Alerta AMBER México, una red que rápidamente enlaza autoridades, organismos no gubernamentales, ciudadanos y medios de comunicación para localizar a niños desaparecidos", explicó la dependencia.