Agosto 15, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11450

y

veraz

SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Josefina Vázquez y César Nava

Vázquez Mota coordinará la bancada del PAN J

iutepec, Mor.- El presidente nacional del PAN, César Nava, designó a la ex secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, como coordinadora de los diputados electos de este partido, quienes entrarán en funciones el 1 de septiembre. (Verónica Macías Heredia) ¾3

GOMEZ PALACIO, Dgo.- Un enfrentamiento suscitado ayer en el Centro de Readaptación Social Número 2 de este municipio, dio como saldo 21 muertos y más de 30 heridos, según informaron autoridades de la localidad. Los cuerpos de los ahora occisos, en su mayoría presentan lesiones de (Raúl Tavera Arias) ¾11 armas punzocortantes y de bala.

Intocable, fondo de pensiones: FCH MONTEVIDEO, Uruguay.- Los fondos para las pensiones de los trabajadores son intocables, afirmó el presidente Felipe Calderón, al sostener que ese dinero jamás será utilizado para gastos del gobierno. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾6-7 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJEFE GAYTÁN ¾15 zRICARDO PERETE ¾23 zBOB LOGAR ¾24

Caso Acteal

Jorge Madrazo se “lava las manos”

(Alejandro Abrego)¾5


SABADO 15

DE

AGOSTO

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Invertir en educación os últimos cinco siglos han sido testigos de los fundamentos básicos de toda la ciencia moderna, mientras que el último siglo en particular, ha traído consigo una fecunda cosecha de descubrimiento e innovación. El presente siglo seguramente traerá hechos más extraordinarios por la riqueza y diversidad de los avances de los que vendrán acompañados. La ciencia se encuentra más en su principio que en su final. Aunque no para todos los países y los ciudadanos. La globalidad ha roto las fronteras culturales y socioeconómicas de los nacionalismos, y ahora existen alianzas regionales entre ciudades, sin importar que sus países no las tengan tan estrechas. San Diego y Tijuana es un ejemplo de ella. También los consumos y patrones culturales y socioeconómicos son similares en las clases altas, de Nueva York, París, Madrid, a la colonia Polanco o Santa Fe. Toda está revolución está basada en el conocimiento, la mercancía más preciada en el siglo XXI. Por eso resulta indispensable que el Estado invierta en educación, cultura, ciencia y tecnología. En México la inversión en ciencia y tecnología es ambigua, por un lado están los científicos que demandan mayores recursos para sus investigaciones, pero sin comprometerse a dar resultados tangibles, y por otro, hay un gobierno que se compromete a invertir pero, en los hechos, llega con muy pocos fondos. Aunado a que los libros han sido sinónimo de cultura y han servido como soporte para la docencia. Sin embargo, hoy en día nos encontramos en una etapa de cambio y en la que hay que replantearse el tipo de alfabetización de nuestros alumnos, ya que actualmente la mayoría de la información no están en los libros sino en formatos digitales.

L

Es urgente atender las necesidades de equipamiento científico y tecnológico, se debe contar con un plan bien definido para un lapso de cinco o 10 años, donde se establezca claramente por parte de científicos y autoridades lo que vamos a lograr, con metas muy claras y un presupuesto etiquetado. En el siglo XX, lo importante era acumular datos, la enseñanza se impartía por medio de métodos expositivos que impartía el docente. “Lo importante eran las tres erres: leer, escribir y contar”. Hoy en día es necesario una multialfabetización, es decir, que no solamente se necesita saber leer y escribir, si no que es necesario manejar los medios audiovisuales, la tecnología digital y saber como escoger y analizar la información. Si falta alguno de estos elementos no tendremos una alfabetización completa. Los encargados de transmitir este conocimiento del manejo de las nuevas tecnologías son los maestros pero, la escuela no sólo se tiene que encargar de enseñar el manejo de los aparatos, si no que en ese conocimiento también tiene que transmitir valores de ética democrática”, tienen que enseñar a utilizar las tecnologías de una forma responsable, los educadores se encargan de formar a un futuro ciudadano. Los datos que nos arroja la Encuesta Nacional de la Juventud 2005 dicen que estaban excluidos de la educación media superior 34 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 17 años, y del nivel superior 72 por ciento de los de entre 18 y 24. Tan sólo en la Ciudad de México este año fueron rechazados 300 mil jóvenes que pidieron su ingreso a la UNAM, IPN y UAM, y ante sus protestas las autoridades ofrecieron pagarles un año de colegiatura en alguna escuela privada de dudosa calidad académica.

CORRESPONDENCIA

Necesario reconocer papel de la mujer en la familia

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Investidura la SALLISTA a ROCHA PEDRAJO MARTÍN mejor conocido en LA SALLE como hermano MARTÍN.

oy en día millones de mujeres alrededor del mundo nos hemos involucrado en las exigencias económicas a la par con el desarrollo de nuevas tecnologías. Tan acelerado ha sido su avance que existe en el campo espacial a la primera mujer astronauta, la soviética Valentina Tereshkova; la Premio Nobel de Medicina 1988, Gertudre Elion (junto con otros dos personajes), donde se dedicó a estudiar importantes medicamentos que hicieron posible el trasplante de órganos, la cura de la leucemia infantil en un 80% , etc.

H

Atentamente Juan Romero Alanis, Alvaro Obregón 618, Col. Roma

Aurea Zamarripa

ULSA

Sr Director:

La mujer antes de rendirse por las vicisitudes de si su matrimonio va a funcionar o no, de si están a punto de quitarle la casa, los hijos, de que la van a despedir del trabajo… toma las riendas y decide actuar para prevenirse y por ello sale a buscar trabajo, sin embargo, esto crea una ausencia de su persona en el hogar durante todo el día o parte de ello…¿qué hacer para sustituir su ausencia?… la primera solución es no dejarse de comunicar con su pareja o sus hijos, la segunda sería el hacer observar a los suyos que el dirigirse a metas que valgan la pena trae como resultado un futuro más seguro y que el trabajar como un gran equipo con funciones específicas, ayudará a todos por igual; de que hacerlo de manera distinta a fomentar esa unión podría ser la casa de unos desconocidos o enemigos, ya que como lo ha señalado el escritor y humanista, L. Ronald Hubbard, en su obra: La Creación de la Habilidad Humana (citando las fuentes (p. 415 Editorial Bridge Publications, Inc): “Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado. Se fundamenta en nuestros pensamientos, está hecho con nuestros pensamientos…”

Epigrama

Protestan en Cachemira

Querido por el alumnado, ahora lo ha logrado, llegar a hacer el RECTOR, por su trabajo “apresiado”. Como amigo él triunfó con una frase amable, el auditorio GILBERT espera al hombre intachable. Manifestantes de Cachemira lanzan piedras a policías, durante una protesta en la que se hace constar el Día de la Independencia de Paquistán, en Srinagar, India. Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

HÉCTOR DELGADO

Política, prisiones, libertad e ideales “*Tú cuyo corazón está en la izquierda: ella necesita tu sensatez./ Repite los hechos, tu parte de los hechos./ Repite los sueños, tu parte de los sueños./”: *Karl Vennberg (“Cambio de década”, del libro *“Suecia en poemas”)

E

s un crimen de lesa sociedad el hacinamiento infrahumano en las cárceles de México. ¡¿A quiénes beneficia ese crimen?! ¿A qué intereses políticos y financieros sirve esa criminal conducta monosabia de los tres niveles de gobierno para sostener esa corrupción/impunidad que fomenta la sobrepoblación penitenciaria? Resalta ese hacinamiento, sobre todo en los penales/pocilgas del GDF, metrópoli que desde 1997 tiene gobiernos sucesivos de izquierda. No han movido un dedo político para rectificarlo, al contrario se han beneficiado de ese estado de cosas inadmisible en el Siglo XXI. Hay por ahí una propuesta inexplicable para uncirse el inversionista mexiquense Carlos Hank, junior a transnacionales para construir “cárceles modelo” de alta seguridad. Privatizar a nuestros presos. Encabezados por Dick Cheney (exvicepresidente/EU) y Donald Rumsfeld/Pentágono (ambos artífices del desastre militar y económico de Estados Unidos por la guerra genocida contra Irak para despojarlo de su petróleo; creadores de la cárcel de tortura en Guantánamo para enloquecer a presos terroristas). El negocio de esa ‘nueva’ prisión se dividiría en “hotelería”, “seguridad interior”, “estancias clasificadas” bajo control privado de esos inversionistas, nefastos exfuncionarios del gobierno de Bush). El ‘socio’ patito minoritario gubernamental se encargaría del control jurídico/penal. Es decir, surtiría la clientela a explotar. ¡Terrible! En el proyecto no especifican cómo repartirían las ganancias por productividad para amortizar la inversión. Tampoco quién sería la autoridad auténtica dentro de esa cárcel privatizada. ¡¿A quién se exigirían responsabilidades en caso de asesinatos por encorbatamiento (colgados) de presos hacinados sobreexplotados. ¡Por eso la libertad! En todas sus modalidades. Alcanzarse por inteligencia y sensibilidad jurisprudencial de nuestros jueces. De ahí la enorme responsabilidad social transformadora de los legisladores ‘nuevos’ en la LXI Legislatura. Ésta que corre el riesgo de ser la primera “Narcolegislatura”, si el Partido de la Revolución Democrática insiste en “meter” (hasta hoy guardan silencio socarrón) a como dé lugar al hermano incómodo del gobernador de Michoacán, dizque diputado electo Julio César Godoy, por el Distrito 1. Sería grave error político estratégico de Alejandro Encinas (Coordinador Parlamentario/PRD) que su probable mandato alentador naciera muerto por ese lastre contra toda ética y moral ideológica de izquierda. Decía el joven Alejandro Encinas, a la pregunta: ¿Qué opinión tienes acerca de las vísperas del Siglo XXI, en que tal vez ya estaremos defendiendo realmente un país socialista? R. “…En sí toda la izquierda está avanzando en el desarrollo de una izquierda socialista, con un arraigo mayor en el movimiento de masas –rebasando el estrecho marco del oposicionismo-, no sólo para allegarse al poder político como lo hemos demostrado en los municipios, las Cámaras de Diputados, foros, sindicatos, sino que estamos construyendo una presencia distinta para entrar al siglo próximo. El proyecto socialista está vigente, está en desarrollo y hemos demostrado su viabilidad y sus alcances/pp.69-97” (ver “Como alfileres de luz”, libro de entrevistas de este reportero, con Epílogo de Valentín Campa. Editorial Claves Latinoamericanas y Fondo de Cultura Popular, 370 páginas. México, marzo/1987). Son alentadoras algunas luces que dimanan por decisiones institucionales recientes, favorables a la sensibilidad popular, ya analizados parcialmente aquí: “Caso Guardería ABC”; “Caso Acteal”; crítica desde Bogotá, Colombia por el presidente Felipe Calderón sobre corrupción e impunidad de exfuncionarios y funcionarios de México que degradan la vida política nacional. Ese ¡Nunca más! pronunciado significativamente en su visita de Estado a Sudámerica. Alentador sí, a condición de ponerlo en práctica en esta segunda mitad sexenal, con cambios y golpe de timón en su gabinete. Renglón aparte la táctica con inteligencia política por Beatriz Paredes de sus tiempos para tomar las riendas explícitamente de la Coordinación Parlamentaria del PRI (con enorme responsabilidad histórica por ser mayoría exitosa electoralmente). Junta de Coordinación Política de Siglo XXI: Pedro Vázquez/PT; Josefina Vázquez Mota/PAN; Jorge Kawaghi/PANAL; Pedro Jiménez/CONVERGENCIA; Alejandro Encinas/PRD y Beatriz Paredes/PRI. De ese conjunto deberá salir la transformación estructural exigida y merecida por la resistencia patriótica de nuestro pueblo en paz social, insisto. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Tomará PAN la tribuna con ideas y debates: Vázquez Mota La ex secretaria de Educación Pública es la primer mujer que coordinará a los diputados panistas

Ante el líder panista, César Nava, Josefina Vázquez Mota señaló que su partido cree en la negociación y el diálogo. VERÓNICA MACÍAS HEREDIA REPORTERA

L

a coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, señaló que su partido cree en la negociación y el diálogo y que en la próxima Legislatura tomarán la tribuna cuantas veces sea necesario con ideas y debates para plantear una agenda de modernidad y cambio. Luego de ser designada para ese cargo en la LXI Legislatura en San Lázaro por el dirigente del blanquiazul, César Nava, la diputada electa aseguró que son tiempos de acuerdos y por ello están dispuestos a convenir políticamente con otros partidos. “Tenemos nuestra mano extendida y dispuesta a la construcción de los acuerdos que el país requiere de manera inaplazable”, aseguró. Sostuvo que la crisis económica es un motivo para impulsar reformas estructurales pendientes que permitan una mejor promoción del empleo y contar con mecanismos de mayor participación y justicia donde tengan prioridad los grupos más marginados del país. En rueda de prensa, la legisladora destacó que para ello harán énfasis en una agenda legislativa de modernización y cambio del país para reducir la brecha de desigualdad. La ex secretaria de Educación Pública dijo también que “es urgente revisar agendas, privilegios y prebendas, que preva-

lecen para ciertos grupos en el país, y que no ha permitido la participación mayoritaria de actores ni una mejor distribución de la riqueza”. Adelantó que los diputados del PAN en la LXI Legislatura buscarán resolver el grave problema fiscal que tiene México, bajo los principios de equidad y rendición de cuentas del sistema federalista que hoy está inconcluso. Acompañada por el presidente nacional del PAN, la diputada aseguró que asume el liderazgo de una fracción fuerte y sólida con ánimo de combatir la desigualdad. Destacó que la fracción está integrada por cuatro ex secretarios de Gobernación, 20 ex presidentes municipales y 46 mujeres de un total de 142 legisladores que conforman la bancada parlamentaria. A su vez, César Nava informó que resolvió de acuerdo a los estatutos del partido designar a la ex secretaria de Educación Pública como coordinadora parlamentaria de los diputados electos del Partido Acción Nacional (PAN). Refirió que en la consulta que hizo recibió el mayor número de aceptaciones, con lo que Vázquez Mota se convirtió en la primera mujer en la historia del PAN en asumir dicho cargo. César Nava, quien también es diputado federal, adelantó que buscarán que la Cuenta Pública de 2009 sea “revisada con lupa,

sobre todo las participaciones federales de los estados cuyos gobernadores probablemente las hayan utilizado con fines distintos a lo previsto, sobre todo el proceso electoral del 5 de julio”. Detalló que se trata de los gobiernos priístas del Estado de México, Coahuila, Nuevo León y Veracruz, que fueron señalados por la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade), como las entidades donde se cometieron más ilícitos con el uso de los recursos públicos con fines electoreros. El michoacano reveló que propondrán un nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y que será una persona que reúna los requisitos de honorabilidad, confiabilidad y profesionalismo para desarrollar esas tareas. Su une a la gira Por otra parte, César Nava Vázquez se incorporará este domingo a la gira de trabajo que efectuará el presidente Felipe Calderón por Brasil. Nava Vázquez, quien ayer salió de la Ciudad de México, indicó que ese viaje de trabajo se debe a la invitación formulada por el Ejecutivo federal a los dirigentes de todos los partidos políticos en México. Precisó que ese viaje será el marco adecuado para dialogar con los líderes de otras fuerzas políticas que asisten a la gira del presidente Calderón por Brasil.


4 LA POLITICA

unomásuno

Ofrece PRD diálogo con el gobierno federal Los temas a tratar serán la crisis económica, seguridad e ingobernabilidad ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l Partido de la Revolución Democrática ofreció ayer el diálogo con el gobierno federal, dijo su presidente, Jesús Ortega, al precisar que el tema inmediato a tratar en el Congreso será la crisis económica, seguido de los asuntos de la seguridad, la ingobernabilidad en distintas regiones del país, así como el cumplimiento de los derechos humanos. En tanto que en una conferencia de prensa, el diputado federal, Alejandro Encinas, aceptó que el resultado de las pasadas elecciones del 5 de julio “fue la derrota más grande”. Hay que hacer notar que se hizo palpable que existe un distanciamiento, entre todos los participantes en esta reunión. Este acuerdo fue tomado en una reunión entre el propio Jesús Ortega y los coordinadores de los legisladores perredistas en el Senado, Carlos Navarrete, y en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas. Decidieron que defenderán la misma política legislativa en ambas cámaras del Congreso, y se proponen fusionar las agendas de temas a impulsar y lanzar una lista común, la próxima semana.

Reunión de perredistas para realizar acuerdos. Por otra parte, el presidente del PRD dijo que el tema inmediato a tratar en el Congreso será la crisis económica, seguido de los asuntos de la seguridad, la ingobernabilidad en distintas regiones del país, así como el cumplimiento de los derechos humanos. Participaron el coordinador actual en San Lázaro, Javier González Garza, así como los senadores Silvano Aureoles y Graco Ramírez, y los diputados Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo.

Los ocho participantes acordaron que Carlos Navarrete y Alejandro Encinas tengan contacto permanente, a fin de que el trabajo de ambas bancadas sea promovido en conjunto. Hay que hacer notar que ninguno de los participantes se saludó, ni al inicio ni al término de la reunión. Carlos Navarrete declaró a periodistas que “está habiendo una magnífica comunicación entre compañeros”, tras asegurar que entre ellos “habrá diálogo fluido”.

Propondrá PRI ley de emergencia económica Los integrantes de la próxima bancada del PRI en la Cámara de Diputados elegirán a su coordinador parlamentario en una fecha aún no definida, que podría ser el 24 o 25 del presente mes, informó la presidenta nacional del partido tricolor, Beatriz Paredes Rangel. Pero además la dirigente adelan-

tó luego de reunirse en privado con diputados federales electos por la V Circunscripción, que en el inicio de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión el PRI presentará una iniciativa para crear la ley de emergencia económica. En una entrevista declaró que “nos preocupa la situación econó-

Elegirán a su próximo coordinador el próximo 24 o 25 de agosto.

mica del país, nos preocupa la protección del empleo, no queremos que se sigan perdiendo más empleos, creemos que los instrumentos de la política económica deben fortalecer la defensa de la planta productiva”. Al referirse sobre si en esta reunión, realizada en Toluca, había definiciones en torno al liderazgo del PRI en San Lázaro, señaló que definitivamente será el 24 o 25 próximos cuando se de a conocer la decisión. En esta reunión, realizada en la sede del PRI mexiquense, participaron Ricardo Aguilar Castillo, presidente del tricolor estatal; el ex gobernador Enrique Martínez y Martínez, asi como el delegado del Comité Ejecutivo Nacional en el Estado, y los diputados César Duarte, presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura; Arnoldo Ochoa, secretario de Organización, y el diputado Javier Guerrero, secretario de Gestión Social, ambos del CEN del PRI.

SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

Diputados del PT ratifican a Pedro Vázquez como coordinador Los diputados electos del Partido del Trabajo (PT) ratificaron a Pedro Vázquez González como el coordinador de su bancada para la LXI Legislatura, luego de que en un principio los legisladores externos impugnaron la decisión. Durante una reunión llevada a cabo en las oficinas del PT en el palacio legislativo de San Lázaro, los 13 diputados electos votaron a favor de Pedro Vázquez para coordinar el grupo y por Enrique Ibarra para ocupar el cargo de subcoordinador. En entrevista, Vázquez informó que con el voto de sus compañeros de bancada se ratificó una decisión planteada por la Comisión Ejecutiva del PT, que es el órgano facultado para designar al líder de la fracción, luego de una consulta a los diputados electos. La víspera, los diputados electos Gerardo Fernández Noroña y Jaime Cárdenas, ambos externos, advirtieron a la dirigencia nacional del PT que si se imponía a Pedro Vázquez estarían dispuestos a declararse independientes, lo cual finalmente no ocurrió. Respecto de cuál será la agenda legislativa de su bancada para el inicio de la LXI Legislatura, Vázquez dio a conocer que los temas están a discusión, pero es obvio que la cuestión social y económica serán prioridades. Agregó que otro tema fundamental que se priorizará durante la siguiente Legislatura es la educación superior en México, ya que se estima que unos 7.5 millones de jóvenes de entre 19 y 23 años están excluidos de la misma. Vázquez subrayó que lejos de que no debiera haber un sólo joven rechazado, se les niega en los hechos a miles el derecho a tener una educación pública, libre, gratuita, laica y de calidad, y con ello se les cierra la posibilidad de una vida mejor. Comentó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Juventud 2005, estaban excluidos de la educación media superior 34 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 17 años, y del nivel superior 72 por ciento de los de entre 18 y 24. Tan sólo en la Ciudad de México este año fueron rechazados 300 mil jóvenes que pidieron su ingreso a la UNAM, IPN y UAM, y ante sus protestas las autoridades ofrecieron pagarles un año de colegiatura en alguna escuela privada de dudosa calidad académica, indicó. Por separado, el también diputado electo, Mario Di Costanzo, denunció que “hay una bolsa de poco más de 500 mil millones de pesos en fondos y fideicomisos que nos parece muy absurdo que no sean utilizados en un momento en donde el gasto público debe ejercerse como un motor de la educación y de la recuperación económica”.

Pedro Vázquez González.


SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 5

Niega Madrazo fabricación de pruebas en matanza de Acteal La PGR mandó -en ese tiempo- a su mejor gente al sitio de la masacre ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

César Duarte Jáquez.

Revisan diputados caso Godoy Toscano El presidente de la Cámara de Diputados, César Duarte, informó que luego que se recibió la notificación de la PGR sobre el caso del diputado electo Julio César Godoy Toscano, el jurídico del órgano legislativo revisa la petición. En entrevista, Duarte Jáquez aclaró que esperará a la opinión de la Dirección Jurídica de la Cámara baja para fijar una posición institucional y tomar la decisión que a la presidencia que encabeza corresponda. Dijo que la información emitida por la Procuraduría General dela República (PGR) la conoció este viernes, por lo que prevé que la opinión de la Dirección Jurídica sobre el tema le sea remitida en el transcurso de las próximas horas. La Procuraduría difundió la víspera un comunicado en el que dio a conocer que el pasado 11 de agosto solicitó a la Secretaría General de la Cámara de Diputados no permitirle la entrada al recinto a Godoy Toscano, así como tomarle protesta ni entregarle su credencial. El priísta recalcó que será hasta que haya recibido la opinión del jurídico de la Cámara cuando tome, en el ámbito de sus facultades y responsabilidades, la decisión que apegada derecho corresponda. Comentó que la PGR informó al ente legislativo que Godoy Toscano tiene suspendidos sus derechos políticos, por lo que se giró una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud. Sin embargo, aclaró que el documento le fue remitido al jurídico de la Cámara baja, pues contiene una serie de elementos por revisar para poder fijar su posición.

E

n declaraciones hechas ayer en un intento por pretender salvar los hechos que en su momento encabezó, el ex procurador de la República, Jorge Madrazo, responsable de la investigación en 1997 de la matanza de Acteal, negó que se hayan fabricado pruebas y testimonios para culpar y condenar a los presuntos autores de hechos sangrientos, tras de que veinte campesinos fueran puestos liberados, luego de resolución de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El entonces titular de la PGR señaló que "jamás instruí, orienté, admití, a sabiendas o toleré que se obtuvieran pruebas de manera ilícita", como ha sostenido la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Empero, en el medio judicial esta reacción de Madrazo fue calificada como de un intento de salvar su aparente prestigio. Madrazo Cuéllar señaló que tras la matanza de 45 indígenas tzotziles en la comunidad de Acteal, en el estado de Chiapas el 22 de diciembre de 1997, la Procuraduría General de la República intentó enviar a su "mejor gente" al lugar, ya que la Procuraduría General del Estado de Chiapas no tenía los recursos necesarios para llevar a cabo la investigacion. Madrazo defendió la labor de los fiscales y jueces que trabajaron con las instrucciones de actuar "con legalidad, rapidez y eficacia". Luego, la PGR determinó que habia pruebas de delito penal y que existía la presunta responsabilidad de 124 personas, también indígenas, sobre las que se dictó orden de aprehension, señaló Madrazo, al admitir desconocer si todas ellas fueron detenidas. Señaló que la fiscalía especial relacionada con esos delitos actuó de forma tal que se evitaran nuevos episodios violentos en la región que vivía una alta tensión política, tras la aparicion del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. "No puedo entender que se diga que se fabricaron las pruebas, esas pruebas están y también los testigos", dijo Madrazo al afirmar que al menos tres jueces revisaron las sentencias. Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación anularon el miércoles pasado,el proceso judicial a veinte indígenas que estaban en prisión desde hace 10 años, señalados como autores de la matanza de Acteal y que ayer salieron en libertad. Los ministros de la Suprema Corte consideraron que en el proceso se violaron las garantías individuales de los inculpados, entre ellas el derecho a una defensa adecuada y a la traducción del español, idioma que algunos de ellos no hablaban.

Madrazo Cuéllar defendió la labor de los fiscales y jueces que trabajaron en el caso.

Los indígenas que quedaron libres serán reubicados en otras localidades. Refrendan medida preventiva para reubicar a indígenas liberados El gobernador Juan José Sabines Guerrero defendió la propuesta de que los indígenas tzotziles excarcelados por el caso Acteal sean reubicados en otra comunidad y no regresen a sus localidades de origen. "Yo no voy a calificar la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la respeto, aquí no interesa sí coincidimos o no, lo que importa es que el gobierno del estado acata una disposición, es una orden y bueno lo que tenemos que hacer es tomar las medidas precautorias", refirió. En ese sentido, dijo, Chiapas vive tiempos distintos, la decisión de la SCJN es relevante, el gobierno la acata, refrenda su compromiso con las comunidades, incluyendo, por supuesto, a la sociedad civil Las Abejas. Lo que tiene que hacer el gobierno, explicó, es un acto de prevención, "porque obviamente no queremos que regresen a donde vivían, si regresan puede haber algún problema, entonces no tendría ningún sentido". Aclaró que a Chenalhó no irán estos indígenas ni de visita y se les buscará un

sitio decoroso donde puedan vivir. Esto, reiteró, es un acto meramente preventivo, no quiere decir que haya tensión social en la comunidad, desde luego, es un impacto fuerte, nadie puede asegurar que son inocentes o culpables. "Prevenir es un acuerdo, no es competencia del gobierno, ni es un conflicto del gobierno, al gobierno del estado no le queda otra más que acatar". Los señores son beneficiarios de la libertad; "ahora les pedimos que no haya ningún acto de provocación y que se queden en otro lugar distinto a Chenalhó, a respetar la vida en Acteal, cuya comunidad Las Abejas, es obviamente mayoritaria y a quien le refrenda el gobierno del estado de Chiapas todo su respaldo". El gobierno se compromete a dar todas las condiciones, facilidades, terreno, una vida productiva para que estos indígenas liberados puedan vivir y trabajar sin problemas. "No pedimos que nadie cambie de religión, de partido político, su ideología, empezamos por la palabra respeto, a las diferencias, a la unidad, si respetamos al que piensa diferente, incluso al que no lo reconoce, es posible mantener la paz", concluyó.






10 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

Respeta Gómez Mont fallo de la SCJN sobre caso Acteal Se reúne con diputados electos del PAN

J

iutepec, Mor.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Fernando Gómez Mont, manifestó su respeto al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por el cual odernó dejar libre a 20 indígenas presos por el caso Acteal. Al reunirse con los diputados electos del PAN, indicó que la SCJN resolvió de manera institucional "una cuestión que había sido una preocupación de grupos de derechos humanos que cuestionaron la manera en que se había aproximado al problema de Acteal". El funcionario federal sostuvo que en México "hay una institucionalidad que opera y que resuelve los conflictos, por lo que el secretario de Gobernación no cuestiona el fallo de la Corte, pues es el órgano límite de nuestro sistema constitucional y en ese sentido escucho, respeto y aprendo". Por otro lado, al ser cuestionado sobre la visión del ex mandatario Vicente Fox acerca de que el Ejército mexicano debe retirarse de las calles, Gómez Mont respondió de manera tajante que "el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es el presidente Felipe Calderón". Precisó que la reunión con la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) fue para realizar un ejercicio de comunicación que "nos permita operar con la base del diálogo y el respeto para compartir visiones". También manifestó su beneplácito por la designación de Josefina Vázquez Mota como coordinadora de los diputados electos del PAN que entrarán en funciones el 1 de septiembre, pues con ella

Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación. no federal y la manera en que se distribuirán los recursos públicos en 2010. En otro orden, afirmó que los recortes presupuestales no afectarán el trabajo que realiza la Segob, que "tendrá que hacer más con menos, pero ello no nos afectará mucho pues nuestro trabajo es con base en la comunicación y el ejercicio personal de los funcionarios, y cuando ello se hace con vocación no resulta caro". En breve rueda de prensa, habló de la cédula de identificación a cual garantizará que todos los mexicanos puedan identificarse de manera creíble ante terceros. Dio a conocer que se trabaja con los gobiernos estatales para verificar las actas de nacimiento y tener una base legal y estadística para construir la primera parte del ejercicio de identificación.

"siempre he podido comunicarme bien y expresarme con absoluta claridad". Reveló que espera sostener con ella y con la bancada del PAN una relación honesta "en donde en algunos temas estaremos cerca y en otros no tanto, pero sabremos encontrar los espacios donde se hace la política y hoy por esa designación es un día de alegría para mí". El secretario de Gobernación señaló que el gobierno federal buscará impulsar una agenda legislativa donde el primer tema sea el paquete económico de 2010. Por eso, indicó que este sábado el secretario de Hacienda se reunirá con los diputados del PAN para adelantar el diagnóstico sobre el cual discutirá el Congreso los planteamientos del gobier-

unomásuno / Victor de la Cruz

Listos exámenes para asignación de plazas docentes

La prueba se aplicará este domingo. DIVIER BARRETO REPORTERO

L

os Talleres Gráficos de México iniciaron ayer la entrega de los exámenes para el Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes 2009-2010,

que serán trasladados a las 306 sedes definidas en todo el país para la aplicación del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes a realizarse este domingo 16 de agosto. Debidamente empacados, sellados y fleja-

dos, los originales se están entregando desde ayer y hoy sábado a más de 300 representantes de la Secretaría de Educación Pública, quienes serán los responsables de trasladarlos y distribuirlos bajo condiciones de alta seguridad (garantizada por cada entidad federativa) a las sedes de aplicación. Los representantes de la SEP comenzaron a recibir los materiales en los Talleres Gráficos de México, en un acto atestiguado por el Notario Público 237 del Distrito Federal, y representantes de la asociación civil Transparencia Mexicana. Estos materiales están constituidos por un cuadernillo de reactivos y la hoja de respuestas personales para cada uno de los 127 mil aspirantes que se someterán al examen este domingo. Los paquetes contienen 18 tipos de exámenes diferentes mediante los cuales se otorgarán nuevas plazas docentes en educación preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria.

Raúl Arenzana Olvera, nuevo secretario ejecutivo del Conaculta Raúl Arenzana Olvera es el nuevo secretario ejecutivo de Conaculta, a partir del 17 de este mes, y sustituye en el cargo a Jaime Hernández Martínez, quien ha sido invitado a regresar a la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda, para contribuir en el diseño de la política presupuestaria. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) también dio a conocer que "la gestión del doctor Hernández en Conaculta contribuyó a eliminar el subejercicio presupuestal del subsector cultura". Arenzana Olvera es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con las especialidades en administración y en desarrollo de recursos humanos por el Instituto Nacional de Administración Pública. Tiene además diversos estudios de postgrado en Administración Pública por la Universidad Iberoamericana, de Servicio Civil de Carrera en el Sector Público por la Universidad Autónoma Metropolitana y en Planeación, Programación y Presupuestación por el INAP. Ha sido director de Recursos Humanos y Organización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público gerente de Control Presupuestal en la Secretaría de Energía. Hasta el día de ayer se desempeñó como director general de Administración del Conaculta. Daniel Gutiérrez Cruz ocupará la Dirección General de Administración del Conaculta, en sustitución de Raúl Arenzana Olvera. Gutiérrez Cruz fue director general del Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios y director de Programación de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda.


SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

JUSTICIA 11

unomásuno

Motín en Durango deja 21 muertos Salieron a relucir armas de fuego en el enfrentamiento entre internos RAÚL TAVERA REPORTERO

G

OMEZ PALACIO, Dgo.- Al menos 21 muertos y más de 30 heridos es el resultado del enfrentamiento ocurrido ayer en el interior del Centro de Readaptación Social Número 2 de este municipio, informaron autoridades de la localidad. Según información proporcionada por la Dirección de Comunicación Social del gobierno duranguense, la contienda se suscitó por la tarde y tuvieron que intervenir elementos de la fuerza pública municipal, estatal y el Ejército, así como también agentes federales. Hay que recalcar que los cuerpos de los ahora occisos en su mayoría presentan lesiones de armas punzocortantes y de bala. No es la primera vez que en este reclusorio se suscita un enfrentamiento como el de ayer. Hay que recordar que el pasado mes de julio -17 y 18- se registraron dos riñas en el mismo Cereso, que dejaron como saldo seis muertos y varios heridos. La pelea que se registró ayer en el Centro de Readaptación Social fue la respuesta de un grupo de internos que fue agredido, causando los decesos antes mencionados. "Al parecer, esta acción fue una respuesta del grupo de internos que fue agredido y arrojó el saldo de tres personas fallecidas", señaló un comunicado. El gobierno de Durango dio a conocer además que, debido a la gravedad de los hechos, se activó el "Código Rojo" y concurrieron al Cereso todas las corporaciones de seguridad pública. "Sin embargo, fue complicado el restablecimiento del orden, debido a la presencia de las familias que acudieron a visitar a sus internos, que para evitar mayores riesgos fueron evacuados". Por su parte, el Ejército aseguró en el interior del Cereso dos armas de fuego, una calibre 9 milímetros y otra calibre .22, además se decomisaron armas blancas, entre otros objetos. La zona está bajo el control de las fuerzas federales y los cielos son cruzados por dos helicópteros que vigilan

cualquier reinicio de las hostilidades. Zacapela, incontenible Los hechos comenzaron al filo de las 16:40 horas, cuando un grupo de internos incendió la bodega del penal y los custodios intentaron apaciguar la situación y como respuesta recibieron ráfagas de balas, iniciando la zacapela que necesitó la intervención de militares, policías municipales, federales, estatales y bomberos de la zona metropolitana. Por si esto fuera poco, a las afueras del penal se congregaron alrededor de 200 personas familiares de los internos que poco después de las 20:00 horas lanzaron piedras y palos contra militares y federales que controlaron la situación lanzando gas lacrimógeno. Según testigos, todo comenzó con el incendio de la bodega del penal y tras disparar contra los custodios se desató un enfrentamiento que terminó en una masacre. Todo bajo control El enfrentamiento duró más de media hora, hasta la llegada del Ejército, federales y camiones de bomberos que lograron sofocar el incendio. Al cierre de esta edición, el entrar y salir de ambulancias se había hecho interminable. Ninguna autoridad ha dado una versión oficial; sin embargo, extraoficialmente se logró conocer que el número de muertos ha superado el número de 21 y que posiblemente las cifras se incrementen, pues muchos de los heridos se encuentran graves. Desalojan a vecinos de los alrededores Por otra parte, se dijo que por las condiciones que envuelven al Cereso de Gómez Palacio, por órdenes del Ejército fueron desalojados los vecinos que viven en las cercanías del penal. No hay fuente oficial que niegue o ratifique la escandalosa cifra de bajas, pero hay rumores insistentes en ese sentido, incluso, mencionan la posibilidad que el número sea mucho mayor. Ante los acontecimientos, familiares de los internos exigían la presencia del gobernador Ismael Hernández Deras, a fin que se aclare y salga a la luz, la verdad de estos lamentables acontecimientos.

Militares, policías y hasta bomberos sofocaron la trifulca.

Acribillan a comandante en Guanajuato SAN FRANCISCO DEL RINCON, Gto.Víctor Manuel Landa, primer comandante de la policía municipal, fue acribillado por un grupo de gatilleros en un filtro de revisión de vehículos, en la zona centro de la ciudad, informó la Procuraduría de Justicia del Estado. Cerca de las 18:30 horas de ayer el jefe policial fue agredido a balazos por

tres sujetos que circulaban en un vehículo Tsuru blanco, sin placas de circulación por la calle Aquiles Serdán, cerca de un centro de diversión. El comandante, de 36 años de edad, estaba al frente del retén de revisión y al observar el vehículo sospechoso hizo el alto a los tripulantes, quienes en respuesta sacaron varios fusiles de asalto,

le dispararon y se dieron a la fuga. El mando policial fue trasladado aún con vida al Hospital Civil, pero falleció en el servicio de urgencias. El vehículo de los homicidas fue abandonado más adelante, mientras las fuerzas de seguridad montaron un operativo de búsqueda. Elementos de seguridad informaron

que un hombre fue detenido como probable responsable de los hechos. El crimen del comandante ocurrió a nueve días de que grupos de sicarios atacaron el edificio de la Subprocuraduría de Justicia en Irapuato y dispararon contra policías ministeriales y preventivos en un retén de vehículos en Silao, con un saldo de dos muertos y 25 lesionados.



SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

NOTIVIAL 13

unomásuno

Advertencia a los 400 Pueblos en caso de alterar el orden Si son denunciados por desnudarse pueden ir a la cárcel: GDF

DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO

N

o hay claras intenciones de aprobar los Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano (PDDU), en el próximo periodo extraordinario de sesiones, advierten el presidente de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Nazario Norberto Sánchez y los diputados Arturo Santana, Daniel Ordóñez Hernández y Juan Bustos Pascual. Reconocieron que este "frente común contra la congeladora" seguirá porque algunos PDDU tienen más de diez años de atraso y no responden a las necesidades de modernidad y eficiencia de operación de las delegaciones antes mencionadas. En entrevista, demandaron una vez más a la Comisión de Desarrollo Urbano e Infraestructura, que encabeza el perredista Edy Ortiz y a la Comisión de Gobierno, se aprueben los dictámenes de los PDDU de las delegaciones Gustavo A. Madero, Tlalpan y Coyoacán, pues aseveran que los planes actuales son no mas que obsoletos. Nazario Norberto Sánchez, por su parte agregó que el gobierno capitalino ya no entregó a esta legislatura los programas delegacionales de Milpa Alta y Alvaro Obregón, por lo cual la modernización de los PDDU en esas demarcaciones serán materia de análisis de la quinta legislatura. La actual legislatura aprobó los planes de las delegaciones Iztapalapa, A z c a p o t z a l c o , Cuauhtémoc, Tláhuac, Miguel Hidalgo e Iztacalco. En 2005 se dio luz verde a los PDDU en Venustiano Carranza, Benito Juárez, Xochimilco y Magdalena Contreras.

RAUL RUIZ REPORTERO

E

l subsecretario de Gobierno del DF, Juan José García Ochoa, advirtió a los integrantes de los 400 Pueblos que no se les permitirá instalarse en ningún espacio público de la ciudad de México y que de recibir alguna denuncia ciudadana por manifestarse desnudos procederán a remitirlos ante el Ministerio Público. Respecto al tipo de manifestaciones que realizan los 400 Pueblos, con hombres y mujeres desnudos, García Ochoa explicó que en caso de que algún ciudadano se sienta incómodo podrá interponer una denuncia y las autoridades procederán contra los veracruzanos por infringir la Ley de Cultura Cívica del DF y la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En ultimas fechas los granaderos han encapsulado alrededor de 300 integrantes de los 400 Pueblos para que no realizaran plantón o movilización alguna, por lo que los veracruzanos desprendieron losas, las partieron y lanzaron los trozos de piedra contra los elementos de seguridad. Los integrantes de los 400 Pueblos arribaron a inmediaciones del monumento a la Revolución la madrugada de ayer. A principios del mes de diciembre de 2008, los veracruzanos regresaron a su lugar de origen, luego de mantener un plantón en inmediaciones del monumento a la Madre durante siete meses. El grupo se caracteriza por sus protestas en paños menores o desnudos en vías primarias de la ciudad de México. Los veracruzanos llegan a la capital del país a manifestarse en demanda de liberación de presos y la devolución de tierras que, aseguran, les fueron despojadas por Dante Delgado cuando era gobernador de Veracruz.

unomásuno / Raúl Ruíz

No a la congeladora los planes delegacionales

Miembros de la organización arribaron ayer al monumento a la Revolución.

Avances en el padrón del Atlas étnico

Se busca rescatar la historia de los pueblos que forman parte del DF. VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

En el marco del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, fue presentado el primer avance del Atlas y Padrón de los Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de

México. Este avance fue presentado por el Consejo de los Pueblos y Barrios, partiendo de un proyecto y compromiso adquirido por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, con los pueblos de la

ciudad, elaborado y desarrollado bajo la dirección de la presidenta del Consejo, Adriana Fabiola Poblano Ramos; como coordinadora Rocío Castrezana Campos, especialista en Geografía y Planeación de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con el fin primordial de rescatar la historia de los pueblos que forman parte del Distrito Federal, la realización de este Atlas y padrón es una de las prioridades del Consejo desde su acuerdo de creación el 21 de marzo de 2007. Uno de los objetos es documentar la diversidad y la riqueza cultural de esta demarcación, gracias a la colaboración directa de los pueblos indígenas, como son sus tradiciones, la gastronomía, la medicina tradicional, las cuales forman parte de la vida cotidiana

de los capitalinos. En la primera etapa se realizó un censo en dios pueblos originarios de la delegación Venustiano Carranza: Magdalena Mixiuhca y Peñón de los Baños, en los cuales se levantó el 100% de los cuestionarios para obtener información como: nivel socioeconómico y educativo, cultura, migración, equipamiento e infraestructura urbana y/o cultural y demandas sociales de los pueblos; asimismo, se realizó un muestreo en la colonia MercedBalbuena por su alta concentración de población originarioa de otros estados. La gran importancia de este Atlas Padrón se basa en que será una herramienta fundamental en la elaboración de políticas públicas paras los pueblos y en el desarrollo de programas de acuerdo a sus necesidades demográficas, culturales y sociales.



SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

DF ocupa alto indíce de agravios a peatones en LA Es necesario hacer cumplir las leyes cívicas

¡

GACHO NACHO!, por eso estamos como estamos y nunca progresamos, la verdura cruda que estas ondas n´más no van pos nos pasan la película de que puros favoritismos se están dando en la Policía Judicial capitalina, ya que nos salen con la terrible de que un auténtico advenedizo y arrivista de nombre Gabriel Sánchez Salinas, quezque director de la Primera Sección del Estado Mayor Policial, gente del ese Insunza, que vienen del Sistema de Transporte Colectivo Metro, sin ningún mérito ni carrera policíaca y a menos de un año de su llegada, lo hacen toribio del aeropuerto. CON EL CARGO de investigaciones a robos a cuentahabientes (casas de cambio), la onda es que tiras de a devis ya tenían encaminadas las pesquisas sobre el resto de la banda de ex policías y efectivos, que dirigía el comante Olguín, que fue atorado, quebrado y mandado a cana, precisamente por dedicarse a pegarle a este tipo de talón. HAY QUE recordar que varios sucesos que se dieron donde las ratas de dos patas asesinaron a sangre fría a personajes extranjeros, a los que atracaron después de haber cambiado miles de euros y dólares, causaron grandes escándalos y la sociedad peinada de rayita en medio clamó justicia, por lo que fueron atorados los presuntos homicidas, que hace poco se supo ya al parecer podrían desafinar del bote, ante la indignación de la gente y familiares de los afectados. COMO SIEMPRE no se concluyeron las investigaciones y se dejaron sueltos eslabones de esta clica formada por madrinas y judiciales en activo, que ahora siguen actuando de la misma forma, ya que los botines que logran son sumamente regios y no se resignan a renunciar a ellos tan fácilmente. LOS TIRAS que consideran tener los meritos suficientes para ser los elegidos y ocupar este puesto y que además ya traen el asunto “prendido”, y les pisan los talones a los atracadores del aeropuerto capitalino, como es lógico están que no les calienta ni el sol, pos esas ondas n´más no se valen y no es justo que por puro favoritismo le den el hueso a quien la neta no lo merece, pero en fin que con su pan se lo coman y tan tan. POR EL ESTACHE nos chismean que el miniprocurador, el ese Beto Bazbaz Sacal, ordenó que desapareciera la agencia del Ministerio Público en la colonia Jesús del Monte, en el municipio de Huixquilucan, que dizque por “fea” su construcción. En lo que va del año se habían iniciado sólo 900 averiguaciones previas, por lo que ahora se tendrá la gente que dirigir al centro del mencionado municipio, ante el descontento de la gente que ya estaba acostumbrada a “su agencia”. PERO SI a esas vamos, Bazbaz Sacal tendrá que sacar a la goma a casi todas las demás agencias del MP de los Centros de Justicia del Estado de México, por la misma razón ya que están “re´feroces” y pa´chillar, son deprimentes y asquerosas, huelen a fuchi fuchi y sus instalaciones son cochambrosas hasta más no poder. ASI QUE no nos venga con que a chuchita la bolsiaron y de novedosos, es ya de justicia que todos estos lugares que son unas verdaderas pocilgas y cloacas pestilentes, sean remodeladas y entre la limpieza, tanto en sus instalaciones como en el personal, que también hiede re´gachote, en eso es en lo que verdaderamente deberían enfocarse los funcionarios en lugar de andar tomando medidas mamalonas que de nada sirven a la colectividad. PERO NO todo es malo en la Procuraduría mexiquense sea lo de cada quien porque nunca hay que generalizar, dado que existen elementos de gran valía que cumplen con su deber chido y como marca el plano en los cánones del buen servidor público, la neta nos referimos al comandante Carpio y a sus elementos de Asuntos de Alto Impacto, como el comante Avelino y otrofos que se la sacan chido en las investigaciones y la chamba allá en Neza. Y YA QUE andamos por el municipio 120, nos notifican que cesaron al subprocurador Ernesto Santillana Santillana, que lo que es de cada quien no hizo ni chicles a favor de la Procuraduría y mucho menos de la ciudadanía, se la llevó todo el tiempo de a pechuga y no dio color de ser un picudo servidor de la colectividad, pasó sin pena ni gloria como uno más de tantos que hemos visto. EL NUEVO subprocurador Eduardo Cruz Gómez, en la zona oriente de EdoMéx, esperamos que sea buena onda y que reciba a la ciudadanía para escuchar sus problemas y trate de darles solución, ya que el Santillana nunca se encontraba y sólo sus achichincles despachaban y déspotamente trataban a la gente que tenía necesidad de acudir a (ESA OFICINA). jefegaytan1@live.com.mx

DIVIER BARRETO REPORTERO

E

s casi indeleble el sello de falta de compromiso y responsabilidad entre la cultura mexicana, a esto deriva el incumplimiento de leyes cívicas que se enseñan desde educación básica, debido a ello, actualmente, la Ciudad de México ocupa uno de los más altos índices de agravios a peatones en el país y América. “Una falta de cultura entre la sociedad y autoridades hace de la reglas un punto quisquilloso que apunta al incumplimiento constante de leyes, es una falta de compromiso”, así lo hizo enfatizar a unomásuno el diputado Tomas Pliego Calvo, quien durante una conferencia de prensa expresó las mellas que hay que emitir para evitar altercados hacia peatones en su día, este domingo 17 de agosto.

El diputado presidente de la Comisión de Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa acentuó la palabra “ejecutar”, pues argumenta que es prioridad pasar del papel a la ejecución de las leyes para dejar de hacer del peatón un punto vulnerable, ya que actualmente el Distrito Federal ocupa el primer lugar en atropellamientos, y el tercero en toda América, de sur a norte. El diputado puso en la mesa de debate la pregunta ¿quién no ha pasado un susto al transitar en las calles, al ver que un auto viene a toda velocidad?, para después recordar que las aceras están llenas de obstáculos que no permiten caminar sobre ellas, arrinconando a las personas a bajar para poder seguir. Refiriéndose a los obstáculos, recalcó las enumerables casetas telefónicas halladas en delegaciones como Cuahutémoc y Venustiano Carranza, que en

Es un peligro caminar por las calles. muchas veces no se les cobra a las compañías que les instalaron los impuestos debidos, “en varias veces, estas casetas telefónicas están más como marketing que como un servicio”, agregó Pliego Calvo.

Abusos policíacos e impunidad agobian a la población RAFEAL MALDONADO REPORTERO

La Policía del Distrito Federal parece gozar de absoluta impunidad en la interminable cadena de abusos y violaciones a los derechos humanos cometidos por sus agentes. A los numerosos casos denunciados ante nuestros reporteros y corresponsales se suma la agresión perpetrada por los tripulantes de la patrulla P6506, en contra del ciudadano Oswaldo Anleu Cabrera, el pasado miércoles 12 del presente, al filo de las 13:00 horas. Amparados en esa acostumbrada impunidad, los agentes interceptaron al joven Anleu Cabrera cuando, a unos pasos de su domicilio en el centro de la ciudad, se dirigía a comprar algunos artículos para su pequeño hijo. Con lujo de saña y crueldad, esposándolo, lo obligaron a abordar el autopatrulla en cuyo interior lo golpearon y lo desnudaron. No conformes con robarle el dinero que llevaba para sus compras, le exigieron una mayor cantidad bajo la amenaza de acusarlo de traficar con drogas, mostrándole algunos paquetes, que al decir de los canallas policías, contenían mariguana y que ellos mostrarían como prueba del supuesto delito. Después de circular por calles aledañas al centro deportivo Guelatao, al comprobar que su víctima no tenía más valores disponibles, lo arrojaron del vehículo a

empellones, advirtiéndole que debía guardar silencio acerca de lo acontecido para evitar peores represalias. Armándose de valor y seguro de su inocencia, Anleu Cabrera intentó denunciar los hechos ante los responsables de la corporación, pero encontró la impenetrable complicidad de la telefonista de Asuntos Internos que dijo llamarse Aparicio Maldonado, de un funcionario que se hizo nombrar como licenciado Raúl y de la encargada de la oficina denominada Centro Uno, que se identificó como Ivonne Bravo. Dichos personajes, después de entretenerle por varias horas con el pretexto de localizar a su personal, radiaron el nombre y la localización del quejoso, provocando que los culpables, a bordo de otra patrulla, regresa-

ran para amedrentar al asustado y dolorido muchacho. Ante las lamentables evidencias de corrupción e impunidad que privan en esa corporación, y que llegan hasta la desaparición y aparente suicidio de detenidos, familiares y amigos del quejoso le han aconsejado ignorar las costosas campañas oficiales que invitan a denunciar los delitos y retirar su propia denuncia en previsión de futuras agresiones. Ya es tiempo de que Miguel Angel Mancera Espinosa, Manuel Mondragón y Kalb y Francisco Arellano, así como sus jefes y subordinados, se decidan a poner orden, a procurar la justicia y a otorgar a la ciudadanía la seguridad que obliga su cargo y que tanto pregonan en sus discursos y propaganda.

Oswaldo Anleu Cabrera sufrió abusos por parte de agentes.


S A B A D O 15

DE

AGOSTO

DE

2009

la república unomásuno

Combate a sequía: Sagarpa Se realizarán diversas actividades para contrarestar la falta de agua ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

"

Es difícil la situación que han provocado las sequías" a lo largo de todo el territorio nacional, advirtió el secretario de Agricultura y Ganadería, Alberto Cárdenas Jiménez , luego de anunciar una serie de actividades para combatir la falta del vital líquido en el sector agrícola del país. Inclusive informó que con el fin de apoyar a productores del estado de Aguascalientes que sufren de la falta de agua, el titular de Agricultura y Ganadería entregó recursos por más de 45 millones de pesos, con lo que se generará mayor productividad y competitividad en el campo mexicano. Acompañado por el gobernador del estado, Cárdenas Jiménez entregó cheques para los programas de la mujer y el de Procampo, así como apoyos a la participación de actores para el desarrollo rural, agricultura orgánica, turismo de naturaleza, capacitación y asistencia técnica, innovación y transferencia de tecnología, rastros TIF, agroindustria y biodigestores. "Estos 45 millones", dijo, "son una parte de los 730 millones que entre federación y estado vamos a inyectarle al campo de Aguascalientes", dijo. Debido a la difícil situación que han provocado las sequías, se ha otorgado seguros para cubrir 45 mil hectáreas en este estado, con lo que productores de la región pueden iniciar la resiembra de inmediato. En cuanto a los programas de invernaderos, Cárdenas Jiménez dijo que este año se impulsarán más de mil 500 hectáreas en toda la República, lo que generará empleos permanentes y producciones importantes que nos hacen líderes en el mundo de productos como pepino, tomate, chiles, entre otros.

La tragedia ocurrió municipio de Jojutla.

POR: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE CORRESPONSAL

Oaxaca de Juarez, Oax.- El coordinador de la fracción de Convergencia, Benjamín Robles Montoya, solicitó a la

el

Deja enfrentamiento cuatro muertos en Morelos

Se otorgaron apoyos económicos al campo de Aguascalientes. El titular de la Sagarpa dijo que se quiere producir más para llegar a más países del mundo: "Hoy llegamos a 43, exportando casi 27 mil millones de dólares de agroalimentos, con lo que lograremos el campo competitivo que todos queremos que tenga México", señaló. En cuanto a biodigestores, se entregaron apoyos por 7 millones de pesos para apoyar siete proyectos en este estado, con lo que se concretan 200 en todo el país, impulsando así, la obtención de energía para establos y granjas. Al hablar de las labores más importantes para gobierno, dijo que se han destinado más de 700 millones de pesos en todo el país al tema de transferencia de tecnología, asistencia técnica y capacitación, así, Aguascalientes recibió también apoyos para fomentar el desarrollo de conocimientos.

Los orgánicos, por su parte, no se quedan atrás, con los apoyos otorgados, el año pasado exportamos en nuestro país 300 millones de dólares de productos orgánicos, otorgando así alrededor de 20% de ingresos adicionales a los productores certificados. Con el apoyo gubernamental, al mes de julio se han sembrado 10 de las 12 millones de hectáreas que se tienen pensadas sembrar este año, con lo que se han producido 120 de las 201 millones de toneladas que esperamos tener este año, "a final de cuentas, con estos esquemas lograremos meter a cada vez más mexicanos al campo nuevo, al campo exitoso", destacó el funcionario. Por último, felicitó a los productores de guayaba, quienes dieron un paso histórico al implementar un proceso de irradiación, con lo que se abre la puerta a la fruta en distintos países.

Aplicar con todo el rigor la ley a Ulises Ruiz: Benjamín Robles Montoya

Benjamín Robles Montoya.

en

Cámara de Diputados se cite a comparecer con carácter de urgente al titular del Poder Ejecutivo estatal para que señale las medidas que aplicará ante la grave situación que enfrentan las finanzas del Estado. Robles Montoya expuso que de acuerdo con el documento "Las Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a las Entidades Federativas de México en enero-junio del 2009", publicado el 30 de julio del presente y elaborado por la Subdirección de Economía, del Centro de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados, de la LX Legislatura Federal, Oaxaca hasta el cierre del primer semestre de 2009, había dejado de percibir un total de mil 301.4 millones de pesos, ya que de los 5 mil 640.3 millones de pesos que originalmen-

te se esperaban recibir, de acuerdo al calendario de administración de los recursos correspondientes a los ramos 28 y 33 publicado por la Secretaría de Hacienda, el 19 de diciembre de 2008, únicamente llegaron al Estado 4 mil 338.9 millones de pesos. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos del estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal de 2009, deberán pagarse por "Deuda Pública Documentada" 255 millones 253 mil pesos, y son precisamente de las participaciones federales de donde debe tomarse para pagar dicha deuda, ya que fueron estas las que quedaron como garante del pago del empréstito. ¿De dónde va a salir para pagar el endeudamiento si el Fondo General de Participaciones presenta un déficit por mil 107.9 millones de pesos?

Cuernavaca.- Un enfrentamiento entre dos presuntas bandas delictivas dejó cuatro personas muertas ayer en el municipio de Jojutla, ubicado al sur del estado, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los hechos se registraron en el acceso a la unidad habitacional Morelos, en donde quedó una camioneta Chevrolet Equinox blanca, sin placas, en cuyo interior quedaron las cuatro personas fallecidas. Los reportes indicaron que frente a la camioneta se encontró un automóvil Pontiac blanco, con placas de circulación TUU6857 de Puebla, con reporte de robo, en cuyo interior había dos armas de fuego tipo escuadra y dos bolsas con polvo blanco, al parecer cocaína. Por estos hechos se inició la averiguación JO01/1331/2009 por el delito de homicidio para quien o quienes resulten responsables. Tres de las víctimas fueron identificadas como Víctor Manuel Velarde Toledo, 30 años, quien tenía una pistola .9 milímetros; Iván Robles Gómez, de 26, que también portaba una pistola .9 milímetros, y Mauricio Herrera Goicoechea, de 30, quien se presume quiso lanzar una granada, la cual le detonó en las manos. El sujeto muerto que no ha sido identificado llevaba consigo una fornitura color negro con tres cargadores abastecidos para rifle AR-15, así como otra pistola .9 milímetros. En el interior de la camioneta Equinox se encontró un radio portátil de banda corta, un celular tipo palm y un seguro de granada. Posteriormente, se puso a disposición de las autoridades un vehículo Ford Expedition color vino, placas PWD4418 del estado de Morelos, el cual presenta varios disparos, por lo que podría estar relacionado con los hechos.


SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

Explota pipa con 35 mil litros de diesel en carretera de Hidalgo Una pipa cargada con 35 mil litros de combustóleo volcó y explotó sobre la carretera federal MéxicoTampico, a la altura del municipio de Metztitlán, confirmó Sebastián Moreno, director del Cuerpo de Bomberos de la capital hidalguense. Los hechos se registraron alrededor de las 07:00 horas, en los momentos que el carro-pipa descendía con dirección a Pachuca, cuando en una curva prolongada se volcó derramando el combustible sobre la carretera y unos terrenos. Tras el impacto, el combustible se prendió sobre la carretera y terrenos, además de incendiarse la pipa, la cual quedó totalmente calcinada, lo mismo que otro vehículo compacto, el cual no respeto las señales y trató de cruzar en los momentos que la pipa ardía. Moreno explicó que el chofer de la pipa resultó herido pero se reporta estable luego que logró salir de la misma antes de que el fuego alcanzara a la unidad, lo mismo que el conductor de un sedan que logró salir antes de encenderse su unidad. La vía fue cerrada por alrededor de dos horas, por lo que cientos de vehículos se quedaron varados por más de un kilómetro de cada lado de la carretera, en tanto integrantes de Bomberos de Pachuca realizaban las maniobras para retirar los vehículos una vez que lograron controlar la contingencia.

El accidente ocurrió en la autopista México-Tampico.

Deja asalto a camión un muerto y una menor lesionada en Iztapalapa Cuatro hombres armados abordaron un autobús de RTP en Calzada de la Viga

Paramédicos del ERUM trasladaron a la menor al Hospital Infantil de Coyoacán.

U

n muerto y una menor lesionada es el resultado de un asalto a un camión de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), ejecutado por cuatro personas armadas en la colonia Granjas Esmeralda, delegación Iztapalapa. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el robo ocurrió ayer en el cruce de las calles Campesinos y Ganaderos, en dicha colonia de esta demarcación. De acuerdo con los primeros testimonios, los sospechosos haciéndose pasar por pasajeros abordaron sobre Calzada de la Viga el autobús de la RTP núme-

ro económico 1307. Al llegar al referido cruce sacaron armas de fuego y exigieron sus pertenencias a los pasajeros. Sin embargo, al parecer hubo un forcejeo que derivó en varios disparos. Como resultado del tiroteo perdió la vida el pasajero Alejandro Forlán, de 65 años, de nacionalidad italiana, al recibir un disparo en el tórax, mientras que una menor de 16 años resultó gravemente herida con un impacto en el costado izquierdo del pecho. Paramédicos del Escudarón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trasladaron a la menor lesionada al Hospital Infantil de

Coyoacán, donde se reporta que su estado es delicado. De acuerdo con versiones de la policía, los hampones huyeron en un Stratus color verde, del que no se tienen mayores datos y hasta el momento no ha sido localizado. En tanto, personal de Servicios Periciales de la Procuraduría capitalina realizó el levantamiento del cuerpo del occiso, mientras los peritos y agentes judiciales realizan las primeras investigaciones. La Fiscalía Desconcentrada en la delegación Iztapalapa tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente.

Detienen a dos personas que transportaban cadáver en autopista La Policía Federal detuvo a dos personas que transportaban el cadáver de un joven en el asiento trasero de su camioneta en la autopista MéxicoAcapulco, a quien presuntamente asesinaron por los asaltos que cometía. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que los hechos ocurrieron en el kilómetro 38.5 de la referida autopista, zona ubicada en el perímetro del estado de Morelos, durante un recorrido de vigilancia. En ese sitio agentes federales le marcaron el alto a una camioneta Ford Aerostar con placas del estado de Chihuahua, ya que sus ocupantes mostraron nerviosismo e imprimieron más velocidad al notar la presencia de la patrulla.

Al revisar el vehículo los uniformados descubrieron además de un arma calibre 22, el cuerpo de un joven sin vida recostado sobre el asiento trasero, por lo que detuvieron a los ocupantes del vehículo. Ismael Quintero Oliver y Marcos Erick Pérez Mora, reconocieron que asesinaron al joven, a quien sólo reconocieron como “El Perro”, ya que supuestamente se dedicaba a cometer asaltos en un taxi. La SSP indicó que los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público de la federación para dar continuidad a las investigaciones, mientras que el cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia correspondiente.

“El Perro” fue asesinado por dos hombres.


18 JUSTICIA

SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

Ejecutan a cuatro en Lomas de Coacalco Al parecer, el móvil fue una venganza VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

T

Sigue la ola de ajusticiamientos en la vecina entidad.

res cuerpos sin vida y dos lesionados por arma de fuego fueron hallados ayer en la colonia Lomas de Coacalco, en la zona centro del municipio; uno de los lesionados murió cuando ingresaba a un hospital del IMSS. Según reportes de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), vecinos de la calle Sierra de Guadalupe de la colonia Acuales, denunciaron que aproximadamente a las 3:00 horas se escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que los uniformados acudieron al lugar. Los cadáveres presentaban heridas de bala y peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, al hacer una revisión al lugar encontraron 50 casquillos de diversos calibres, como 9 y 7.72 milímetros. Dos de los occisos, de entre 25 y 30 años de edad, vestían pantalón azul y tenis color blanco, uno de ellos con chamarra negra y el otro con chaleco a colores rojo y amarillo. En el lugar fue encontrada junto a los cadáveres una cartulina con un mensaje que decía textualmente: “Esto les va a pasar a todos los chapulines como ustedes, Chucho Castillo y Bernardo Castillo, que están cobrando con la contra 250 mil y con nosotros 20 mil dólares, según ustedes para repartir arriba con su padrino Aguilar. Atentamente Z”. Mientras tanto, en la calle Río, de la misma colonia, fue localizado un tercer cadáver colocado boca abajo, el cual vestía pantalón azul, tenis blancos y suéter a rayas con colores naranja y blanco. Los dos hombre heridos fueron trasladados al hospital del IMSS número 98, en el fraccionamiento Villa de las Flores, uno de ellos murió cuando recibía las primeras atenciones por lesiones de arma. La Procuraduría de Justicia del Estado de México inició las investigaciones para determinar si todos los casos están relacionados. Los tres cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense en el Centro de Justicia de Coacalco, donde permanecen en calidad de desconocidos.

Se desconocen los móviles del crimen.

Asesinan a instructor de la Policía Auxiliar JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

Morelia, Mich.- De un impacto de bala en el cráneo fue ejecutado un instructor de la Policía Auxiliar de Michoacán. Su cuerpo fue encontrado ayer a la altura del kilómetro 4 de la carretera que conduce a la tenencia de Chiquimitio, perteneciente a Morelia. El ahora occiso respondía en vida al nombre de Jorge Armando Medrano Mares, y al parecer murió por un impacto de bala en la cabeza; sin embargo, en el lugar no se encontraron cascajos percutidos, por lo que se presume que fue ejecutado en otro sitio y posteriormente fue abandonado. El cuerpo, que fue encontrado por vecinos que pasaban por el lugar, también presentaba visibles huellas de tortura, sobre todo en la cara y en la cabeza. Al lugar arribaron diversos elementos de la Policía Estatal Preventiva, así como de la Policía Federal, quienes esperaron que llegara el agente del Ministerio Público, a fin que realizara el levantamiento del cadáver e inicie las investigaciones.

Arrolla conductor a familia en Iztapalapa Un conductor, en aparente estado de ebriedad perdió el control de su camioneta en calles de Iztapalapa y arrolló a una familia, por lo cual uno de sus integrantes murió y tres resultaron lesionados. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que Javier Parra Hernández, de 37 años, conducía anoche la camioneta Aerostar, color rojo, placas PGP2047 del estado de Morelia, y perdió el control de la unidad en el cruce de Avenida 18 y Calle 8, colonia López Portillo. El vehículo se subió a la acera y arrolló a cuatro integrantes de una familia, quienes acababan de comer en un puesto, por lo que uno perdió la vida en el lugar, mientras que tres más resultaron lesionados. Policías preventivos de la UPC Teotongo persiguieron a Parra Hernández, quien intentó huir, y tras detenerlo, lo pusieron a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa 8, que inició la averiguación previa correspondiente. En el lugar murió Arturo Ramos González, de 36 años; y quedaron gravemente heridas su esposa Nancy García López, de 32; su hija, Anahitzin Ramos López, de seis, y una amiga, Yolanda Méndez, de 37. El cuerpo del occiso fue llevado al anfiteatro del Ministerio Público, mientras que su familia, fue trasladada a distintos hospitales de la zona.


S A B A D O 15

DE

AGOSTO

DE

2009

el dinero

13.05

unomásuno

Incremento de 5,694.5 millones de pesos en junio.

La tasa de desempleo se ubicó en 5.2 por ciento, dijo el INEGI VERÓNICA MACÍAS HEREDIA REPORTERA

L

a población desocupada en el país se situó en 2.4 millones de personas en el segundo trimestre y la tasa de desempleo se ubicó en 5.2 por ciento, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi). Esta última cifra se encuentra por arriba del 3.5 por ciento reportado en igual periodo del 2008. Además el desempleo a nivel nacional se incrementó en 0.70 puntos porcentuales con relación a la del trimestre inmediato anterior. Por sexo, la desocupación en los hombres creció 1.02 puntos porcentuales y en las mujeres 0.29. De acuerdo a un comunicado difundido por este Instituto, la Población Económicamente Activa (PEA) es de 45.7 millones, de un universo de 107.4 millones de mexicanos. De los 43.3 millones de personas que tuvieron un empleo formal en el segundo trimestre del año, 27.1 millones son hombres y 16.2 millones son mujeres, deta-

unomásuno / Víctor de la cruz

Los recursos registrados en las Afores tuvieron un crecimiento mínimo de 5,694.5 millones de pesos en el mes de junio con respecto al mes anterior, informó la Comisión del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). De acuerdo a las últimas cifras de esta comisión, el sexto mes registró un monto de 1,716,559.3 millones de pesos, un mes antes habían acumulados recursos por 1,710,864.8. Asimismo, se dio a conocer que las personas entre 26 años y menores fueron los que recibieron el menor Índice de Rendimiento Neto (IRN). La Afore que ofreció una mayor rendimiento fue Argos con 6.04, mientras la que se encontró en la última posición de la tabla fue Ahorra Ahora, quien da 2.10% de rendimiento. Este grupo de personas se encuentran ubicadas por su edad dentro de la sociedad de inversión especializada en fondos para el retiro 5 (siefore), y el promedio de este indicador fue de 4.41 por ciento. En tanto, quienes obtuvieron un mayor porcentaje fue la Siefore 1 (en este grupo se encuentran las personas de 56 años y mayores, y es la única sociedad que no tiene inversión en renta variable), con un promedio en el sistema de 5.29. Las Afores que registraron el mayor rendimiento fueron Scotia con 8.96%, en segundo lugar estuvo Banamex con 8.14, y en la última posición se ubicó Banorte Generali con 4.15 por ciento. Al cierre de junio las Afores administraron recursos de ahorro para el retiro por 1 billón 020,201 pesos de acuerdo a la valuación de los instrumentos que componen el portafolio de inversión a precios de mercado; mientras que a costo histórico esta cifra ascendió a 1 billón 132,277 pesos al cierre del mismo mes. La Consar también reportó que tiene 39 millones 196,332 de cuentas administradas, 30,880 más con respecto al mes de mayo, cuando éstas fueron de 39 millones 165,452. Aunque también hubo una mayor movilidad dentro de las administradoras, ya que aumentó el número de traspasos, al pasar de 183,855 a 204,698, esto se traduce en que se reportaron 20,843 movimientos.

Se encuentran 2.4 millones de personas sin empleo en México

Esta cifra se encuentra arriba del 3.5% ciento reportado en el 2008. lló el documento. De éstas personas 5.6 millones, las cuales representan el 13 por ciento del total trabajan en el sector primario, 10.4 millones (24.1 por ciento) en el secundario o industrial y 27 millones (62.2 por ciento) están en el terciario o de servicios. Se desglosa que 28.6 millones son trabajadores subordinados y remunerados; 10 millones (23%) trabajan por su cuenta, sin emple-

ar personal pagado; 2.8 millones (6.4%) son trabajadores que no reciben remuneración, y 1.9 millones (4.5%) son propietarios de los bienes de producción, con trabajadores a su cargo. También se detectó que 12.2 millones de personas se encuentran dentro del sector, esta cifra e representan el 28.1% de la población ocupada. Con ello se reportó un aumento de 127 mil personas respecto al dato de un año atrás.

Sigue el peso su racha alcista REDACCIÓN

Al cierre de las operaciones cambiarias el peso avanzó cinco centavos con respecto al día anterior, ya que se ubicó en 13.05 pesos y su precio anterior fue de 13.10. Durante la jornada se compró a un mínimo de 12.49 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades del territorio nacional. Durante el periodo comprendido entre el 10 y el 14 de agosto, el peso mexicano logró un avance moderado de 0.49 por ciento, con lo que presentó el mejor desempeño entre las principales monedas de Latinoamérica, apoyado en un alto diferencial de tasas de interés a favor de nuestro país. Durante la semana de referencia, la paridad cambiaria, en operaciones de mayoreo, experimentó una cotización mínima en 12.862 y una máxima en 13.049 unidades a la venta.

Baja la BMV La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) siguió la tendencia negativa de los mercados internacionales y cerró con una baja de 1.07 por ciento, por lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 300.06 puntos, para ubicarse en 27 mil 855.43 unidades; con ello, la Bolsa mexicana acumuló un pérdida de 1.15 por ciento en la semana, mientras que en lo que va

unomásuno / Julio Padilla

Crecimiento mínimo en los recursos registrados en las Afores

del año ganó 24.46 por ciento. Esto sucedió después de publicarse la caída en los precios al consumo y en la confianza del consumidor en Estados Unidos, de igual forma el mercado accionario fue presionado por la caída de 4.0 por ciento de los títulos CPO de Cemex, a pesar de que hoy anunció que concluyó su plan de refinanciamiento de su deuda por casi 15 mil millones de dólares.


S A B A D O 15

DE

AGOSTO

DE

2009

el mundo unomásuno

Gripe en palacio de gobierno de Ecuador

Habrá “cuarentena” de cinco días.

Lucía Morett demandará a Ecuador por tortura Quito, Ecuador.- La mexicana Lucía Morett, que el año pasado sobrevivió a un ataque colombiano a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, entablará una denuncia ante cortes internacionales contra Ecuador por el delito de tortura, anunció ayer su padre. "No sólo estimamos a la gente del estado (ecuatoriano), hemos tenido ayuda solidaria, pero vamos a tener que hacer la denuncia como corresponde, porque eso va a ayudar a la verdad histórica de los hechos", aseguró Jorge Morett en una entrevista con el portal de internet ecuadorinmediato.com/radio. No precisó ante que organismo internacional presentarán la denuncia, ni en qué plazo. Explicó que su hija fue sometida a actos de "tortura" por parte de "un sector de los militares" ecuatorianos que estuvieron con ella luego de que sobrevivió al bombardeo colombiano el uno de marzo de 2008 a una base guerrillera ubicada en la selva ecuatoriana, donde Morett se encontraba, según dijo entonces, como parte de actividades académicas. La mexicana ha rechazado ser parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Está acusada por las autoridades ecuatorianas por el delito de atentado contra la seguridad interna del Estado, por lo que pidieron su extradición, un trámite que está siendo estudiado por México. El padre de Morett dijo que su hija fue rescatada por militares ecuatorianos y "tuvo una atención humanitaria extraordinaria, que agradezco profundamente", pero luego cuando fue traslada al hospital de la ciudad más cercana, Nueva Loja, fue "sometida a un interrogatorio extrajudicial, a un interrogatorio que es una tortura, la están atendiendo 'médicamente' mientras la están interrogando ... la amenazan y le condicionan".

Quito, Ecuador.- El ministro de Política ecuatoriano, Ricardo Patiño y dos edecanes (ayudantes) del mandatario Rafael Correa han contraído la gripe A H1N1. Durante cinco días se mantendrán las medidas de prevención en el palacio de gobierno, según anunció la ministra de Salud de Ecuador,

Caroline Chang. La titular de Sanidad descartó que el presidente haya presentado síntomas de la nueva influenza pero indicó que está bajo observación a pesar de que desarrolla sus actividades normales. El palacio fue fumigado y las visitas se realizan con mascarillas

y con procedimientos de desinfección de las manos vigilados por brigadas médicas. En Ecuador hay 23 muertos por la gripe A y alrededor de 900 casos. Esta semana, el presidente costarricente, Óscar Arias, se convirtió en el primer mandatario en contraer la enfermedad

Suspenden a dos empleados por accidente aéreo en Nueva York Uno no estaba en su lugar y el otro hablaba por teléfono

L

a Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos suspendió a un controlador aéreo y a su supervisor que estaban de guardia cuando un helicóptero y una avioneta se estrellaron en pleno vuelo y cayeron al Río Hudson. La FAA argumentó que el controlador aéreo estaba atendiendo una llamada personal en el momento del accidente, mientras que el supervisor no se encontraba en el edificio. La dependencia añadió que el controlador estaba en medio de “una conversación inapropida” por teléfono. “Debe llevarse a cabo una investigación exhaustiva de estas acusaciones antes de realizar juicios apresurados sobre el comportamiento de un controlador aéreo”, señaló este viernes en un comunicado la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo. Sin embargo, la FAA, que trabaja junto a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), agregó que si bien la acción del

Autoridades siguen trabajando para determinar causa del percance. empleado no parece haber contribuido al accidente, se trata de “una conducta inaceptable”. Nueve personas, entre ellas cinco turistas italianos, fallecieron el 8 de agosto cuando las dos aeronaves se estrellaron cuando volaban sobre el Río Hudson y luego cayeron al agua. La FAA considera aplicar y hacer obligatorios nuevos requisitos de seguridad para los aviones de vuelo bajo en la Ciudad de Nueva York, entre ellos que los

pilotos mantengan contacto radial, volar por debajo de los 140 nudos y llevar encendidas las luces de las aeronaves. Las autoridades siguen trabajando para determinar la causa del accidente. Un video del momento exacto del accidente presentado el jueves por la cadena de televisión NBC, grabado por un turista italiano que probaba su nueva cámara, será parte fundamental de las investigaciones.

Venezuela aprueba su polémica ley de educación

Aumentará el control del Estado sobre las escuelas y universidades.

Caracas, Venuela.- La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por partidos de gobierno, aprobó una polémica ley de educación con la que el presidente Hugo Chávez busca acelerar su “revolución socialista”. La norma, criticada por la oposición porque aumentaría el control del Estado sobre escuelas y universidades, recibió el voto favorable de una amplia mayoría de los asambleístas al final de una maratónica sesión. Como fueron hechos cambios en algunos artículos, la ley pasa ahora a la Comisión de Educación para

incorporarlos y volverá a la plenaria para su sanción definitiva posiblemente la próxima semana. Horas antes, cientos de personas habían salido a las calles de Caracas para mostrar su oposición al proyecto, pero fueron reprimidos con gases lacrimógenos al intentar acercarse a una concentración oficialista a favor de la iniciativa. Además, una docena de periodistas de La Cadena Capriles, editorial dueña del popular diario ‘Últimas Noticias’, resultó herida después de que personas identificadas con ‘La Revolución’ los agredieran por manifestar su rechazo a la ley, en

las cercanías de la Asamblea Nacional. Ofensiva contra las leyes ‘contrarrevolucionarias’ La norma educativa forma parte de una amplia ofensiva legislativa con la que Chávez pretende eliminar las leyes “contrarrevolucionarias” antes de diciembre, que incluye modificaciones al régimen de propiedad y del ejercicio del periodismo. El Ministro de Educación, Héctor Navarro, insistió en varias oportunidades sobre la urgencia de aprobar el texto legal antes del inicio de clases en septiembre.


SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

MUNDO 21

Deja 500 muertos y 300 sepultados tifón M o r a k o t El fenómeno natural causó en Taiwán las mayores inundaciones y deslizamientos de tierra de los últimos 50 años

T

aipei.- El presidente taiwanés, Ma Ying-jeou, calcula que más de 500 personas han muerto por el paso del tifón “Morakot” en la isla, donde más de 300 personas están sepultadas bajo el barro en la suroccidental aldea de Siaolin y miles más continúan incomunicadas, según informó la cadena TVBS. “En total Siaolin tiene 1.313 residentes y en la zona más afectada viven 650 personas de las que 43 han sido rescatadas”, señaló por su parte el alcalde del

Autoridades ayudan a las víctimas.

Taipei.- El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una detallada lista de artículos que Taiwán necesita en términos de ayuda internacional para acelerar sus operaciones de rescate y reconstrucción a raíz del tifón Morakot, que azotó al país el fin de semana pasado. Entre los diversos artículos más urgentemente necesitados se incluyen helicópteros capaces de transportar excavadoras de 32 toneladas y camiones de grava de 21 toneladas y unas mil casas prefabricadas para que sirvan como refugio temporal a las víctimas que han quedado sin sus hogar, según el comunicado de prensa emitido por la Cancillería. Además, se necesitan también unas 100 mil botellas de desinfectante fenólico o Benzyl-p-chloropherno, unas 200 mil pastillas Aquatab para la purificación de agua, unos 100 mil litros de agente esterilizante, unos mil esterilizadores portables y unos 500 esterilizadores automáticos. La cancillería ya tiene acreditados a sus funcionarios en el Centro Nacional de Respuesta de Emergencia a Desastres Naturales para servir como ventanas de comunicación a fin de coordinar los esfuerzos de ayuda internacional, indicó el comunicado de

distrito de Kaohsiung, al suroeste de la isla, Yang Chiu-hsing. “Junto a la Escuela Primaria Guang de Siaolin, la zona totalmente cubierta por el barro, viven unas 200 personas, pero como era el Día del Padre en Taiwán, se calcula que habría más de 300”, puntualizó Yang. En Siaolin, sólo han quedado en pie dos de sus 396 edificios, y los aldeanos ya han perdido las esperanzas de encontrar vivos a los sepultados por una montaña vecina, debido a las lluvias torrenciales del tifón. El Centro Nacional de Emergencias (CNE), al confirmar que no se sabe el paradero de 18 estudiantes de secundaria y 50 de primaria, parece indicar que entre los 300 sepultados hay un buen número de niños. En las aldeas de Taoyuan y Namahsia, también del distrito de Kaohsiung, hay unas 1.500 personas incomunicadas, en espera de ser evacuadas. Dos lagos, creados al obstruirse el río Laonong debido a los desplazamientos de tierra, se desbordaron junto a la aldea de Taoyuan sin causar víctimas mortales, pues los residentes habían sido advertidos y se pusieron a salvo en lugares altos. Además, un almacén con ocho toneladas de explosivos fue barrido por las aguas procedentes de los lagos, con el consiguiente peligro para los equipos de salvamento que buscan cuerpos en los arroyos. Los incomunicados en Likuei, comarca de Sinfa, siguen en espera de ayuda, tras informar por medio de un cartel que

Comunidades enteras fueron enterradas por los deslaves. habían encontrado 39 muertos. Tras romperse el puente, los equipos de rescate no han logrado aún cruzar sobre las crecidas aguas del río. En el distrito sureño de Chiayi, unas 10 mil 200 personas están incomunicadas en varias aldeas, así como en la montaña Ali y en el municipio sudoriental de Taitung hay otras 16 mil personas aisladas, según los datos de los gobiernos locales. Los equipos de rescate evacuaron a unas 2 mil 200 personas el pasado jueves, según informes militares, y continúan su labor contra reloj para evitar el mayor número de víctimas y desinfectar las

zonas afectadas. Quedan aún 73 carreteras cortadas en la isla, según indicó el Ministerio de Transporte y mil 282 escuelas resultaron dañadas, según los datos del departamento de Educación. Por otro lado, las pérdidas agrícolas se elevan a 354 millones de dólares, según las primeras cifradas aportadas por el Consejo de Agricultura. “Morakot” causó en Taiwán las mayores inundaciones y deslizamientos de tierra de los últimos 50 años, con al menos 117 muertos y 59 desaparecidos confirmados, según los datos del Centro Nacional de Emergencias.

Taiwan realiza lista de ayuda Se incluyen helicópteros capaces de transportar excavadoras de 32 toneladas, camiones de grava y 100 mil botellas de desinfectante fenólico prensa. "En representación del gobierno y pueblo de la República de China (Taiwán), quisiéramos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todos los países amigos y las organizaciones internacionales por la atención y el apoyo brindados", dijo la cancillería en el mismo comunicado. Según la cancillería, hasta el 13 del corriente mes, un total de 50 países, la Unión Europea y cinco organizaciones no gubernamentales internacionales transmitieron sus condolencias y simpatías por distintas vías a Taiwán por el catastrófico desastre natural sufrido. El Morakot azotó a Taiwán con vientos huracanados y lluvias torrenciales entre los días 7 y 9 del corriente mes, provocando los aterrantes desprendimiento de tierras y las inundaciones más graves en la historia de la isla en 50 años. El número de víctimas mortales del catastrófico desastre subió a por lo menos 118, con 45 personas heridas y

57 personas desaparecidas, según las estadísticas dadas a conocer por el Centro Nacional de Respuesta de Emergencia a Desastres Naturales de Taiwán. Numerosas personas siguen todavía atrapadas en las remotas aldeas mon-

tañosas en el sur de la isla, en donde los caminos y los puentes se encuentran desaparecidos o totalmente intransitables debido a las inundaciones, o bloqueados por los grandes desprendimientos de tierras, árboles caídos y otros enormes escombros.

Taiwán necesita cooperación internacional para superar el desastre.


SABADO 15

DE

AGOSTO

DE

2009

espectáculos unomásuno

Se atreven a soñar en el Auditorio Confirma Luis de Llano cinco conciertos y la extensión de 500 capítulos de la historia de “Patito feo” GUILLERMOGARCÍA ESTRADA REPORTERO

L El ex boxeador participará en la serie “Brothers”.

Tyson habla de la muerte de su hija Los Angeles, EU.- La vida de Mike Tyson dio un amargo giro el pasado mayo, cuando su hija Exodus, de cuatro años, moría asfixiada con una cuerda mientras jugaba en casa de su madre. El ex campeón mundial de boxeo, que sigue una terapia para intentar superar el trance, habló por primera vez de ese “momento oscuro” de su vida y lo hizo frente a las cámaras del programa ‘Entertainment Tonight’. El actor se volcó en su nueva faceta de actor (participará como estrella invitada en la serie de la Fox ‘Brothers’) para superar el trágico accidente. “Realmente me estaba viniendo abajo por lo de mi hija. Me estaba quedando en casa, deprimido, y fue un momento oscuro de mi vida. Esto me mantiene funcionando como un ser humano saludable”. Exodus era uno de los seis hijos que ha tenido Tyson con diferentes parejas.

Geri Halliwell se trepa a helicóptero Ya desde que adoptase el rol de ‘Ginger Spice’ cuando formaba parte de las ‘chicas picantes’, Geri Halliwell dejaba entrever su carácter guerrero y aventurero. Luego, la ex ‘spice’ decidió hacer carrera en solitario y abandonar el grupo en un momento en el que las británicas se encontraban en lo más alto del panorama musical internacional. Ahora, Geri decidió dar clases de vuelo para saber pilotar un helicóptero. El motivo de esta iniciativa no es otro que el aterrizaje forzoso que la artista (en compañía de su hija y de su novio) sufrió el pasado junio, algo que impulsó a la ex ‘spice girl’ a tomar clases de vuelo.

La ex “spice girl” toma clases de vuelo.

uis de Llano, productor ejecutivo de “Atrévete a soñar”, informó que además de realizar una serie de cinco conciertos en el Auditorio Nacional, el 21, 22, 23, 28 y 30 de agosto, la telenovela se extenderá a 500 capítulos. En conferencia de prensa, el reconocido productor de telenovelas y series musicales señaló que será una extensa gira en la que participarán naturalmente Danna Paola, Violeta y Eleazar, así como 20 jóvenes más que formarán parte del espéctaculo interactivo que proseguirá por otros puntos de la República Mexicana. El “tour”, señaló de Llano, se extenderá a Puebla, Veracruz, Guadalajara, León, Aguascalientes y Querétaro. Asimismo, agregó, cabe la posibilidad de que las presentaciones se amplíen a diciembre de este año por el territorio nacional, además de Estados Unidos, en virtud de que la telenovela comenzará a transmitirse en la Unión Americana a partir de mayo próximo por Univisión. “Atrévete a soñar” es el suceso televisivo que cuenta la historia de

“Patito feo”, producida por Luis de Llano, que cuenta con la participación de diferentes actores juveniles y adultos, entre ellos Vanessa Guzmán, René Strickler y Cynthia Klitbo. De Llano comentó que se interpretarán 20 canciones, además de que habrá una sinergia con el público en cada una de las plazas donde se presenten, pues se convocará a alguna escuela para que participe en una especie de intercolegial, por lo que espera que en Monterrey y Guadala-jara los fans estén muy atentos para cuando les toque actuar en esos sitios. Luis de Llano comentó que tuvieron una reunión con los licenciatarios de los productos que respaldan el proyecto. “Hay que reconocer que la piratería nos esta madrugando, por eso queremos pedirle a la gente a través de ustedes, los medios de comunicación, que no compren productos ilícitos, porque eso también perjudica no solamente a la economía del país, sino que detiene las fuentes de trabajo y como verán la telenovela y la gira dará mucho quehacer a numerosas personas.” Además, lanzó un exhorto para que las auto-

Darán cinco conciertos en el Auditorio Nacional. ridades actúen en la medida de lo posible para evitar que el fenómeno se siga extendiendo y continúe perjudicando el esfuerzo de quienes sí cumplen con sus impuestos. Subrayó que desde los primeros días de agosto la

telenovela se transmite a través de Disney Channel y que eso respalda que “Atrévete a soñar” se ha convertido no solamente en la telenovela favorita de los niños mexicanos, sino hasta de los adultos.

Unen voces Nelly Furtado y Alejandro Fernández Miami.- Los cantantes Nelly Furtado y Alejandro Fernández unen su talento en el tema “Sueños”, corte incluido en “Mi plan”, el nuevo álbum de la intérprete de “I”m like a bird”, que saldrá a la venta el próximo 15 de septiembre a nivel mundial. La cuarta producción discográfica de la cantante y primera que realiza totalmente en español, ofrece además colaboraciones con Juan Luis Guerra, Julieta Venegas, La Mala Rodríguez, Buika, Alex Cuba y Josh Groban. Respecto a “Sueños”, tema en el que colabora “El Potrillo”, como se le conoce al cantante mexicano, es

una canción compuesta por James Bryan, Alex Cuba y la propia Nelly, a la que Fernández impregna el estilo y sentimiento que lo caracterizan. Dicho corte realizado en el estudio Hit Factory en Miami, Florida, une las voces de ambos cantantes quienes reflejaron una gran química al mostrar un gran derroche de voz y talento que se refleja en “Sueños”. Esta colaboración, que se enmarca como un punto más a favor en la carrera de los dos cantantes, fue producto de la propia Nelly Furtado, quien extendió la invitación al intérprete de temas como “Mátalas”, “Tantita pena” y “Loco”.

Lanza su primer álbum en español.


SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Festival de Cine de Derechos Humanos! Ciudad de México.Terminará el 20 de agosto el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos que se inició ayer en una cadena de cines del Distrito Federal… UN TOTAL DE 55 películas de 23 países se proyec-

Irán Castillo

tarán en las pantallas de Cinépolis, Diana y Perisur con temas que van desde la libertad de expresión, migración, medio ambiente, sexo y el apoyo a la ciudadanía responsable… MEXICO presentará las películas “Los herederos”, de Eugenio Polgovsky; “Los que se quedan”, de Juan Carlos Rulfo; “El traspatio”, de Carlos Carrera; “Corazón del tiempo”, de Alberto Cortés y “Bacyard”… EN LAS SALAS habrá mesas de debate y discusión sobre los derechos humanos… Rostros, Nombres y Noticias EL 21 DE AGOSTO se estrenará la obra teatral “12 mujeres en pugna”, en el Helénico. Actuaciones de Laura Zapata, Irán Castillo, Azela Robinson, Cecilia Gabriela, Erika Buenfil, Gabriela Murray, Laura Luz, Leticia Calderón, Marimar Vega, Nora Salinas, Raquel Olmedo y Yolanda Mérida. El productor es el mismo Jorge Ortiz de Pinedo, quien montó la temporada de “12 hombres en pugna”… EN SEPTIEMBRE 6 terminará la temporada de “Los lobos”, con Rafael Sánchez Navarro, Jesús Ochoa, Roberto D´Amico, Pedro Armen-

dáriz y Víctor Trujillo, quienes actúan en el teatro “Libanes” en la ciudad de México. KARLA CARRILLO, superlista para traerse a México el título de “Miss Universo 2009”, desde Las Bahamas… Como han pasado los años CHANO URUETA fue hijo de Jesús Urueta, uno de los oradores sobresalientes en Latinoamérica, quien además fue “abogado de los pobres”… CHANO en su adolescencia conoció a Pancho Villa, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero y Alvaro Obregón… VISITO HOLLYWOOD junto con Dolores del Río y Emilio “Indio” Fernández porque quería aprender los secretos del cine… SU PRIMERA PELICULA fue “Destinos”, con las actuaciones de Emilio Fernández, el músico Xavier Cugat y otros actores de los “fabulosos años 20”… “LA NOCHE DE LOS MAYAS” fue la película que le abrió el camino del cine mexicano. Silvestre Revueltas musicalizó el filme… EN SU CASONA DEL DF se organizó la fundación del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC). CHANO fue actor, director y guionista. Remolino de notas VITO ALESSIO ROBLES fue recordado ayer en una reunión cultural en la delegación Alvaro Obregón. Ceremonia luctuosa, en un aniversario más de su fallecimiento… GLORIA TREVI llega al Auditorio Nacional con su éxito “Una Rosa Blue”. Gloria prepara su boda religiosa. Pensamiento de hoy El presente es lo único que existe… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en XEQY 1200 de amplitud modulada y otras 34 estaciones de Radiorama, con “UNOMÁSUNO Radio”, de lunes a viernes. ricardoperete@yahoo. com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Reflexiona sobre su reinado Dayana Mendoza dejará su título en unos días

N

ueva York.- A pocos días de entregar su corona, la Miss Universo venezolana Dayana Mendoza dice que lo que más la impactó durante su reinado fueron casos como el de un niño nicaragüense portador del VIH cuyo padre le pidió ayuda y por quien no pudo hacer mucho. “Yo fui al Hospital de Niños en Managua y conocí a un niñito como de 9 o 10 años que fue contagiado verticalmente (de madre a hijo) con el VIH. Su papá luego me conoció y me lloró, me rogó que lo ayudara a conseguir un sitio donde vivir”, relató Mendoza en una entrevista reciente con la AP. “Me conmoví porque no estuvo en mis manos. (Como Miss Universo,) una no puede hacer todo aunque quisiera”, lamentó la espigada morena de ojos verdes, quien describió al pequeño como “un chiquito bien inteligente”. Añadió que le dio su correo electrónico para poder mantenerse en contacto pero que ni él ni su padre le han escrito. “No sé si tengan las posibilidades”, reconoció. “(Pero) todavía estoy pendiente. Quiero saber qué pasó con ellos”.

La venezolana comenta anécdotas como reina de belleza. Nicaragua fue uno de muchos países que Mendoza pudo visitar como embajadora de la belleza universal, con la misión de llevar alegría a portadores del VIH y enfermos de sida y concientizar a la población en general sobre ese mal. En un tono más alegre recordó un anécdota en Indonesia, donde tuvo un pequeño problema con la comida. “Yo no soy muy amiga del picante y cuando fui para Indonesia, donde

la comida es bien picante, tenía que comérmela para no ofender a nadie”, dijo entre risas. “Todos estaban en la mesa, pendientes de mí cuando agarraba el cubierto y me lo metía a la boca... ¡Nunca había tomado tanta agua como tomé en Indonesia!” Los viajes son algo que sin duda extrañará una vez termine su reinado, admite Mendoza, quien con su característica picardía dijo haberse malacostumbrado a recibir incontables manifestaciones de afecto.

Le ponen humor a su historia de amor Romina, embelesada por la personalidad del empresario, incursiona en el mundo de las artes circenses, los payasos, la prestidigitación y el cabaret dianos que contrastan con el gozo momentáneo que el artista obtiene en escena, a través del aplauso y de Romina y el Bellini es un collage la risa. Escrita y dirigida por Alejandro de impresiones, un viaje de hora y media a través de narraciones llenas Velis, con esta puesta en escena del de humor que muestran el devenir Grupo Bojiganga, las actuaciones de de una vida. Historias de amor que Verónica Albarrán, Nora Lamadrid y se deslizan paralelas y que culminan Moisés Palacios, sumerge al especen tragedia o final feliz. Hechos coti- tador en el mundo del circo, el que ocurre en trastienda, lejos de luces y brillos, oropeles y estruendos. La trama relata el gran amor de una mujer menudita con un gordito atractivo, pero un tanto mayor que ella. Él es un gran empresario de circo, de origen danés, llamado Lucas. Ella, Romina, es una mujer mexicana de espíritu apasionado y de humor irreverente. Romina, embelesada por la personalidad del empresario, incursiona en el mundo de las artes circenses, los payasos, la prestidigitación y el cabaret. Romina y el Bellini es un homenaje al circo Nora Albarrán interpreta a 12 personajes.

JACINTO ESLAVA REPORTERO

de carpa, una construcción dramática llena de matices que exige no sólo un gran dominio de las técnicas actorales, sino también una habilidad camaleónica para mutar hacia diversas personalidades y dar el tono preciso, el estado anímico y emocional que cada uno demanda. Destaca particularmente el trabajo escénico de Nora Albarrán, Romina, quien en total interpreta a 12 personajes que le exigen echar mano de técnicas clown, canto, baile, cabaret, acrobacia y mímica. Nora Lamadrid tiene a su cargo el papel de Chanfaya, una clown que aparece repentinamente en escena y que simboliza la esencia del circo en la narrativa de Romina, quien recuerda su historia de amor con Lucas el Bellini. Entre los personajes que Romina encarna figuran el fakir Abdulh Dilí y Ramona, su esposa; La Maga Charlotte, los payasos Chipote y Chirinos, La Marranela, una tabasqueña que es la mujer más gorda del mundo con 368 kilogramos de peso, su esposo Juanete y su amado Bellini, danés que emigró a Rusia donde se enamoró del circo e incursionó en ese arte, para después convertirse en empresario de una compañía que cada año se presentaba en México y Sudamérica.


24 ESPECTACULOS BOB LOGAR Hoooooooooooooooo oooooooooola, estimados amigos lectores y adorabilísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta adoradora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita, Belén Calas, adorable y queridísima amiguita, quien me asegura que primero muerta que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: Hacer el amor entre dos enamorados no hace falta porque el amor entre ellos ya esta hecho…

Lorena Tassinari. ANA BERTHA LEPE Este sábado 15 de agosto (hoy) a las 23:00 horas por Azteca 13, no te pierdas “La Historia Detrás del Mito” de una de las artistas más populares del cine mexicano, Ana Bertha Lepe. La noche del 29 de mayo de 1960, Ana Bertha Lepe, cuarto lugar en el certamen Miss Universo, protagonizó una de las tragedias más impactantes del espectáculo: su novio, el actor Agustín de Anda, y con quien estaba próxima a casarse, fue asesinado por su padre. INESPERADA TRAGEDIA Conoce este sábado en “La Historia Detrás del Mito” los motivos que produjeron este asesinato. Además, allegados a la artista narrarán detalles poco conocidos de su vida, como la explotación laboral a la que la actriz estuvo sometida. Se revelará también la enfermedad que perturbó su carrera artística, las torturas físicas que produjeron su frustrada maternidad y otras decepciones que la llevaron a vivir en absoluta soledad y

pobreza. Esta es la historia de la actriz que obtuvo fama y reconocimiento internacional, pero cuya trayectoria quedó totalmente marcada y ensombrecida por una inesperada tragedia, es “La Historia Detrás del Mito” de Ana Bertha Lepe… ¡No te la pierdas! LOS 25 PROGRAMAS + INSÓLITOS Este domingo 16 de agosto, a las 14:00 horas por Azteca 13, no te pierdas el conteo más divertido y sarcástico de la televisión “Los 25 +…” que en esta ocasión te presenta “Los 25 Programas + Insólitos del Mundo”. Sorpréndete viendo el listado más famoso de la farándula junto a la bella María Inés y a la mordaz Rosario Murrieta, quienes en esta ocasión te mostrarán las más extravagantes emisiones televisivas alrededor del mundo que van desde realizar duetos con artistas que ya no viven, matrimonios que intercambian pareja, hasta reality shows donde el premio es un riñón. HUGO CATALÁN Al encender el televisor para disfrutar de algún programa de televisión, alguna vez te habías imaginado ver ¿una emisión conducida por un par de mujeres que se van desnudando mientras te dan las noticias? o ¿a un travesti entrevistando celebridades y siendo el presentador numero uno en el continente Asiático? Estos son sólo algunos ejemplos de lo que podrás disfrutar este domingo en “Los 25 +…”, que en esta ocasión tendrá como invitado especial al actor Hugo Catalán, que actualmente participa en la nueva telenovela de TV Azteca, Pobre Diabla. CHICA LOGAR Hoy es Lorena Tassinari… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo un pato a otro pato jugando carreras? Vamos empatados… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com. mx

unomásuno

SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

The Verónicas prenden a fans Las artistas entraron a la tienda de discos con sus teléfonos celulares en mano, para registrar la euforia de sus fanáticos mexicanos y luego de cantar se sentaron a dar autógrafos

E

l dueto australiano, The Veronicas, integrado por las hermanas Lisa y Jessica, desbordaron ayer las pasiones en una firma de autógrafos en una plaza comercial de la ciudad, donde sus seguidores, en su mayoría mujeres, gritaban sin ningún pudor sus preferencias sexuales. A las 19:10 horas arribó el dúo para causar gran euforia, que se intensificó cuando tomó el micrófono para obsequiar tres canciones, PRIMER AVISO NOTARIAL entre ellas el primer senciPor escritura Nº. 20,182 de fecha llo “Untouched”, del disco 12 de Agosto de 2009 ante mí, Miguel “Hook me up”, que fue Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D.F., la señora MARIA VALENcoreado en forma intensa TINA ANAMARIO FORASTIERI por la primera tanda de LEAL, quien también acostumbra a usar el nombre de María Valentina fans. Forastieri Leal, aceptó la herencia Las jovencitas que lucícomo única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes an playeras con el nombre del señor MARIO FORASTIERI Y del dueto gritaron a la proGARCIA, quien también acostumbraba usar el nombre de Mario Forastieri genitora de las artistas en García. La Sra. MARIA VALENTINA ANArepetidas ocasiones MARIO FORASTIERI LEAL, aceptó ¡Suegra, suegra! el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de En entrevista, Lisa y los bienes de la sucesión. Jessica no pudieron oculEsta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artícutar su alegría de estar en lo 175 de la Ley del Notariado para el México, pero sobre todo D.F. por la recepción que el México, D.F., a 14 de Agosto público les dio: “México es de 2009. El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber que por instrumento No. 102,550 otorgado ante mí el día 04 de Agosto del 2009 el señor FERNANDO PORTILLO BARONA aceptó la herencia de la Sucesión Testamentaria de la señora MARIA TERESA BORONA CALDERON, también conocida como TERESA BORONA CALDERON también aceptó el cargo de Albacea Testamentario y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación de los Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 04 de Agosto del 2009. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

PRIMER AVISO NOTARIAL ------Mediante Instrumento Público Número 113,406, del Libro 2071, otorgado ante mí, el día DIEZ de AGOSTO del año DOS MIL NUEVE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SERGIO ARMANDO LEOPOLDO LEFRANC Y SEGURA, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON LOS NOMBRES DE SERGIO ARMANDO LEOPOLDO LEFRANC SEGURA, ARMANDO LEFRANC SEGURA Y LEOPOLDO LEFRANC Y SEGURA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SUS CARÁCTER DE HEREDERA Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESIÓN, QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA GUILLERMINA MARTHA ARTAZA ROMERO, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y ALBACEA; manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 10 de AGOSTO del 2009. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

un país increíble y agradecemos a las mujeres gay que nos tomen en cuenta, aunque nosotras le cantamos a todo tipo de público”. Abundaron que la gira por Japón fue impresionante pero no comparan la entrega del público mexicano con la de el Lejano Oriente: “Estamos tristes porque mañana partimos a Las Vegas, pero prometemos regresar para dar un gran concierto”. Ambas artistas entraron a la tienda de discos con sus teléfonos celulares en mano, para registrar la euforia de sus fanáticos mexicanos y luego de cantar se sentaron a dar autógrafos, que la propia tienda de discos limitó a 150 personas con álbum en mano.

Prometieron regresar a México.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento 41,984 de fecha 14 de agosto de 2009, la señora ELIUTH PÉREZ ACUÑA (quien también acostumbra el nombre de ELIUTH PÉREZ DE MARCO), reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el señor LORENZO MARCO GONZÁLEZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos a su favor por el autor de la sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., a 14 de Agosto del 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

PRIMER AVISO NOTARIAL -----Mediante Instrumento Público número 113,383 Libro 2070, folios del 99365 al 99367, de fecha 05 de Agosto del año 2009, pasado ante mi fe Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, Titular de la Notaría Pública número SESENTA Y CUATRO del Distrito Federal, en la cual se hizo constar; A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor JAVIER GONZALEZ GOMEZ, ante el suscrito notario; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERA; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA; que otorgo por su propio derecho la señora MARIA TERESA RAMIREZ GOMEZ; y compareció con el fin de que mediante su declaración jurada, rindiera testimonio en relación al acreditamiento de que la mencionada presunta heredera, es la única con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida. ---Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 06 de Agosto del 2009. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO # 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mí, 41,946 de 29 de Julio de 2009, la señora SILVIA VELAZQUEZ RIVERA, en su carácter de única y universal heredera de la sucesión testamentaria a bienes del señor TEODOMIRO ROSAS ARIAS (quien en vida también usó el nombre de CIRO TEODOMIRO ROSAS ARIAS), ACEPTO la herencia y legados instituidos a su favor y la señora CATALINA ROSAS VELAZQUEZ, ACEPTO el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 04 de agosto de 2009.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D. F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No.12,136 de fecha 3 de agosto de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaría a bienes del señor RAÚL LÓPEZ Y SÁNCHEZ,, quien también acostumbraba usar el nombre de RAÚL LÓPEZ SÁNCHEZ, que otorgó la señora MARTHA CLAUDIA LÓPEZ RUZ, quien reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia instituida a su favor, así como el nombramiento de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 3 de agosto de 2009.

EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 113,326 otorgado ante mí el día 27 de Julio del año 2009, los señores GUSTAVO ARMANDO LIMON ALVAREZ Y CARLOS ARTURO LIMON ALVAREZ, aceptaron la herencia y legados instituída a su favor por el autor de la sucesión señor CARLOS LIMON RIVAS, y los propios señores GUSTAVO ARMANDO LIMON ALVAREZ Y CARLOS ARTURO LIMON ALVAREZ, aceptan el cargo de albaceas y manifiestan que a la mayor brevedad procederán a la FORMULACION Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 3 de Agosto del año 2009. EL NOTARIO No. 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F

SEGUNDO AVISO NOTARIAL --------Mediante Instrumento Público número 113,310 Libro 2068, folios del 98992 al 98995, de fecha 22 de Julio del año 2009, pasado ante mi fe Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, Titular de la Notaría Pública número SESENTA Y CUATRO del Distrito Federal, en la cual se hizo constar: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MAGDALENA ALVARADO REYES, ante el suscrito notario; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DE TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDEROS; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA; que otorgaron por su propio derecho los señores LAURA MAGDALENA GUERRERO ALVARADO, MA. ALEJANDRA GUERRERO ALVARADO, quien para efectos de ese instrumento se entendió socialmente también conocida como MARIA ALEJANDRA GUERRERO ALVARADO, VICENTE ARTURO GUERRERO ALVARADO y MARIA MAGDALENA GUERRERO ALVARADO, quien para efectos de ese instrumento se entendió socialmente también conocida como MAGDALENA GUERRERO ALVARADO; los cuales comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieran testimonio en relación al acreditamiento de que los mencionados presuntos herederos, son los únicos con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida. ---Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 23 de Julio del 2009. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO # 64 DEL D.F.


S A B A D O 1 5 DE AGOSTO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NFL

REPORTERA

FUTBOL

Por medio de un comunicado de prensa publicado en la página web de la FMF, el organismo oficializó que el estadounidense Landon Donovan porta el virus de influenza humana A/H1N1.

NATACION

BALTIMORE, Estados Unidos.- Un choque en el que estuvo involucrado el campeón olímpico, Michael Phelps, fue culpa de la conductora del otro vehículo, que no respetó una luz roja, dijo ayer la policía de Baltimore.

Toluca se mete al Tecnológico tratando de sumar su cuarta victoria al hilo. Regios está urgido y esperamos un buen partido esta tarde.

Difícil salida del Diablo ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

NUEVA YORK, Estados Unidos.Eli Manning firmó extensión de contrato con Gigantes de Nueva York que convierte al quarterback en el jugador mejor pagado de la NFL con un salario anual de unos 15.3 millones de dólares.

LO QUE NO SE VIO

Con el duelo entre Rayados de Monterrey y Diablos Rojos del Toluca, al filo de las 17:00 horas en la cancha del estadio Tecnológico de la Sultana del Norte, abre hostilidades la fecha cuatro del Torneo de Apertura 2009 del máximo circuito del balompié azteca. En el plano se antoja difícil la salida del dueño del Averno al “cerro de la silla”, puesto que los regios en su terruño son casi imbatibles. Víctor Manuel Vucetich, técnico regiomontano, tiene la fórmula para vencer al Diablo y la tratará de hacer valer esta tarde. Jaguares-Estudiantes Por otra parte, la jornada cuatro del Apertura 2009, seguirá a la misma hora con el partido entre Jaguares de Chiapas y Estudiantes Tecos, en el estadio Víctor Manuel Reyna, de la selva chiapaneca. Un felino que al parecer ha retomado su paso, tratará de sumar ante un cuadro universitario que está urgido, por lo cual se

antoja un encuentro disputado. En los pronósticos, Jaguares debe de imponerse sin problemas. Chivas-Gallos La jornada sabatina continuará al filo de las 19:00 horas, en la perla de Occidente, con el enfrentamiento entre Chivas de Guadalajara ante el “Benjamín” de la Primera Nacional, Gallos Blancos de Querétaro. Los tapatíos que no las ha traído todas consigo, recibirán la visita de un desesperado cuadro queretano que tiene la encomienda de sumar para tratar de alejarse del descenso y poder aspirar a algo más en esta categoría. El estadio Jalisco será la sede de este cotejo donde Chivas es sin lugar a dudas, favorito. San Luis-Pachuca Cierra esta jornada el encuentro que sostendrán a las 20:45 horas, en el estadio Alfonso Lastras, Gladiadores de San Luis ante el superlíder de la competencia Tuzos de Pachuca. Sin lugar a dudas, los hidalguenses van por los tres puntos, a menos que digan otra cosa los potosinos.

Sin lugar a dudas Regios-Diablos roba cámara.

Gio, en la mira del Inter de Milán LONDRES, Inglaterra.- El interés mostrado hace unas semanas por el delantero mexicano, Giovani Dos Santos, volvió a aparecer por parte del club italiano, Inter de Milán. El cuadro lombardo expresó su interés por el "azteca" después de que éste tuvo grandes apariciones con su selección en la pasada Copa Oro 2009, donde "Gio" fue electo como el Mejor Jugador del evento, mismo que conquistó el Tricolor tras golear 5-0 a Estados Unidos. Al término del encuentro

eliminatorio entre México y Estados Unidos, disputado el pasado miércoles en la cancha del Azteca, donde Dos Santos tuvo una actuación regular, el equipo nerazzurri volvió a tomar el tema. Según el periódico inglés, “Daily Mail”, en su portal de internet, señala que el técnico portugués del Inter, José Mourinho, quedó impresionado con el accionar del mexicano, quien no es de la confianza de Harry Redknapp, estratega del Tottenham, equipo al que pertenece "Gio". Además, indica que

Mourinho ve con buenos ojos la posible adquisición de Dos Santos, ya que necesita un elemento joven por la banda izquierda que tenga proyección en el futuro, requisitos que cumple el mexicano. Por lo pronto, "Gio" se unirá al Tottenham para entrenar y estará a la espera de poder tener minutos de juego este domingo cuando los "Spurs" reciban al Liverpool, en lo que será la primera fecha de la Liga Premier. El mexicano debe de ser tomado en cuenta por Tottenham con regularidad.

Giovani Dos Santos podría emigrar.


26 EL DEPORTE

SABADO 15 DE AGOSTO 2009

Hugo Oliveras, por top ten en San Luis Potosí RAÚL ARIAS REPORTERO

Ambos púgiles no tuvieron problemas en la báscula.

Listos Rosas y Reveco en QR LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

COZUMEL, Quintana Roo.- Sin mayores complicaciones se llevó a cabo la reglamentaria ceremonia de pesaje previa a la celebración de la función de box de esta noche en el Parque Quintana Roo (anexo a la explanada de la presidencia municipal de Cozumel), en donde Francisco Rosas y Juan Carlos Reveco buscarán el cinturón interino vacante minimosca de la AMB. Estuvieron presentes para esta ceremonia los integrantes de la Comisión de Box de Cozumel, Quintana Roo, así como los representantes de la Asociación Mundial de Boxeo, Calvin Inalshing como supervisor; Gustavo Padilla, Luis Rivera y Levi Martínez como jueces del combate, así como Marlon Wright, quien será el tercero sobre la superficie. Antes de dar inicio con la ceremonia de pesaje todos los contendientes de la velada boxística de este sábado fueron pasando uno a uno con el médico responsable de la Comisión de Box local para recibir el chequeo correspondiente, no hubo ningún reporte de alguna anomalía. El primero en subir a la báscula fue el mexicano Rosas, quien registró un peso de 48.950 kilogramos justo al límite de la división minimosca. Al momento de bajar de la báscula se escucharon los reclamos del señor Osvaldo Rivero, quien alegaba que Rosas no se había parado bien sobre la plancha de la romana, sin embargo, para dejar bien en claro el asunto Nacho Huizar, promotor de esta pelea, le pidió al mexicano que de nuevo subiera para que Rivero verificara que todo estaba en orden, “La Chiquita” subió de nuevo sólo para demostrar que no había dificultad en lo absoluto. Minutos después Reveco tomó turno y sin más ni más registró el mismo peso que su oponente. Ambos de nuevo se declararon listos para su choque del día de mañana, Reveco reiteró su confianza en ganar y aseguró que la mayor estatura será un factor en su favor. Por su parte, Rosas dijo que si bien es cierto que había tenido ciertas dificultades para cumplir con el peso, esto no le hará mella en sus aspiraciones de título mundial.

El equipo MonsterEnergy-MM se prepara para cerrar de manera importante en esta segunda mitad del campeonato Nascar Corona Series a partir de esta fecha en San Luis Potosí. Hugo Oliveras, piloto ganador de la fecha 5 en Querétaro, declaró sobre lo que le depara a su equipo en la presente temporada: “Creo que todo el trabajo realizado a lo largo del año está empezando a dar frutos, con la victoria que tuvimos en Querétaro y luego dos Top 10 muy importantes. En Zacatecas terminamos en la 7ª posición, pero lo importante es que estamos siendo protagonistas, estamos en el grupo de adelante y concretando cosas muy buenas para el equipo MonsterEnergy-MM Lubricantes”. El piloto del auto 11 negro con más garra en la pista nos dijo sobre el óvalo potosino, uno de sus favoritos en la serie: “Es un óvalo que a mi me gusta mucho y es en el que más he corrido desde que llegué a la Nascar Corona Series. Esta será la 4ª ocasión que corra yo en el. Así que creo que es un óvalo donde puedo ser muy competitivo, como es muy pequeño el nivel de todos los pilotos es

Los resultados se le han dado a Hugo. muy alto. Todos estaremos dentro del mismo segundo de vuelta, así que cualquier error te puede mandar atrás o con un acierto puedes estar en los primeros lugares. Entonces trataré de tener muchos aciertos y trataré de reflejar el trabajo que el equipo viene haciendo para poder estar en las prácticas, en la calificación y desde luego en la carrera en los cinco primeros lugares”. Pero Oliveras quiere estar en el primer plano de la Serie, él se quiere meter al Top Ten y su equipo está trabajando en eso y

afirma: “Por los últimos resultados que hemos obtenido, hemos avanzado bien en el campeonato, estamos en la posición 15 pero muy cerca de los seis pilotos que están adelante de nosotros. Así que si esta segunda mitad la haremos con mucha cabeza, con muchas ganas y concretamos resultados que somos capaces de obtener, creo que podremos terminar el campeonato en los 10 primeros que sería muy bueno para el equipo M o n s t e r E n e r g y MMLubricantes”.

Jonathan Barrera, rápido y furioso en el emparrillado R AYMUNDO C AMARGO C OLABORADOR Rápido y furioso. Así está en estos momentos el corredor de los campeones Pumas CU, Jonathan Barrera, quien trabaja intensamente para regresar al primer equipo de los campeones, tras una lesión que le impidió trabajar a fondo en la pretemporada. El “Jugador del Año” en el 2007 y una de las piezas importantes en la conquista del campeonato el año pasado, ya entrena a la par que sus demás compañeros en la escuadra felina, con el objetivo de recuperar su vertiginosa velocidad, que le ha dado tantas satisfacciones. Consciente de recuperar el tiempo que estuvo inactivo, Barrera invirtió parte de esos días en hacer gimnasio con lo que incrementó su masa muscular y está más fuerte que nunca, pero desea complementarlo con su característica habilidad para correr el ovoide. Sabe que tendrá que esforzarse más porque Vladimir Araiza, quien va por su cuarta

Poco a poco, el corredor felino recupera su velocidad. temporada, es el que en estos momentos detenta el primer equipo en el backfield universitario. Por si fuera poco, o con ello no bastase, hay otros que luchan por la titularidad como el novato Adán Oliveros, Fernando banda y el ex borrego chilango, Juan Carlos Castillo

Nájera. Antes de viajar, Allende el Bravo, donde se enfrentarán a Austin College, los Pumas dedican estos días a pulir sistema y a probar gente como el centro de Borregos toluqueños, Noel Moreno, quien hará equipo con Jaime Trinidad y el titular Dante Volcan.


EL DEPORTE 27

SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

Contreras ve madurez en pilotos RAÚL TAVERA REPORTERO

Uno de los pilotos más experimentados de la Nascar Corona Series, Carlos Contreras, del auto 4 Bokados-Bafar-TAB, asegura que los pilotos del campeonato se han profesionalizado de manera importante y trabajan previo a cada carrera como amigos para tener carreras más seguras. “Estoy muy contento y admiro muchísimo la categoría por los pilotos que estamos participando. Sabemos lo que pasó, sabemos que la Federación, la Comisión, Nascar y todos están muy pendientes del comportamiento de los pilotos, pero hemos hecho un grupo de amigos. Se ha hecho un compañerismo como nunca lo había vivido. Todos los pilotos platicamos antes de la carrera, sacamos nuestras dudas y las resolvemos ahí, estamos actuando como caballeros porque todos tenemos familia y ha sido muy productivo hablar sobre lo que nos gusta o nos desagrada en la pista y se ha notado que los pilotos que estamos corriendo en la serie

Nascar somos pilotos preparados y profesionales. Nos respetamos y es un honor para mí que todos estamos haciendo un deporte de mayor nivel profesional en el serial más competitivo que hay en este país dentro y fuera de la pista. Mi respeto para todos”, comentó Contreras sobre la actitud que han tomado actualmente los pilotos de la serie en cada carrera. El desarrollo de los equipos unidos FCV Racing y SpartacRT ha avanzado y están trabajando para que sus pilotos Rafael Vallina (0 TAB-Bafar-Bokados), Jorge Artega (49 RedBaron-LaHuerta) y Carlos Contreras (4 Bokados-Bafar-TAB) avancen en la tabla de posiciones y este último confía en el trabajo de sus mecánicos para este fin de semana en San Luis: “Iniciamos la segunda parte de la temporada, traemos un mal sabor de Zacatecas, hemos tenido una temporada inconstante, pero seguimos trabajando muy duro y empezamos a repetir pistas, entonces es interesante porque se empieza a poner más pareja.

Carlos Contreras y Mike Vázquez, seguros de ganar.

Equipo Oaxaca Juquilita, presente en Tapalpa COLABORADOR

Oaxaca, con diferentes corredores, como Alejandro Ceja, del Juquilita Autoclimas y Carlos Mayoral, con suéter estatal, estuvo presente en el Campeonato Nacional de Mountain Bike que se efectuó sábado y domingo pasado, en Tapalpa, Jalisco, con 640 participantes, en 32 categorías, desde niños de seis años, hasta mayores de 60 años de edad. Tapalpa, es la sede del Mountain Bike para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, hubo ensayo general, como lo fue en el nacional elite, de ruta, con observadores del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos, COPAG, con mucho éxito tanto en los nacionales de ruta, como el mountain bike. Tapala, Pueblo Mágico, se convirtió en una gran fiesta, abarrotando hoteles, albergues, cabañas durante cuatro días, de jueves a domingo, hubo gran movimiento, todos los días en la noche, con música viva de banda y con mañanitas todos los días a la Virgen de la Defensa, ubicada en el templo principal, frente a la Alameda, José Guadalupe Ledesma, presidente municipal de Tapalpa, estuvo presente, desde los entrenamientos y durante las actividades, con ocho categorías infantiles en pista especial y el domingo 24 categorías. Corredores de 23 entidades estuvieron presentes, llevándose las principales victorias el Turbo de Ziranda Madrigal, como Ignacio Torres, en élite. Oaxaca, con el equipo Juquilita, cumplió con su cometido, con satisfacción del copatrocinador, Miguel Hernández, quien también ha llevado a

cabo promociones especiales, haciendo llegar el producto oaxaqueño de mole y chocolate e invitados especiales, como fue durante los Panamericanos, Juvenil en Aguascalientes y élite en Tlaxcala y Distrito Federal. Para este domingo, el mountain bike será en la pista El Maye, en el municipio de Ixmiquilpan, dentro de la fecha doce del estatal hidalguense, con la coordinación de Enrique Güemes Romero. En cuanto al Juquilita estará presente el domingo 16, en San Luis Potosí, en la cuarta fecha de la Copa Federación de Ruta, que incluye en la mañana master y a partir de las tres de la tarde, la élite, con la organización de Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación de Ciclismo de San Luis Potosí, quien tiene lista la magnífica premiación en efectivo, con apoyo del gobierno potosino y copatrocinadores. Reapareció Rasmussen Por otra parte, el danés Michael Rasmussen, casi campeón del Tour a Francia del 2007, con el equipo Rabobank de Holanda, reapareció, luego del castigo UCI, equipo Rabobank y federación danesa, que no le permitió llegar al tan deseado título del Tour galo, se llevó el segundo lugar en el Criterium de Copenhague, con su regreso oficial, al ciclismo profesional. Rasmussen estuvo en México en ocasión de la Vuelta Telmex, como invitado especial, acudiendo a la final de la etapa en Cuernavaca, acompañado de Manuel Youshimatz, ejecutivo de Conade. El danés, también conocido como “El Pollo”, pareja de una mexicana duranguense, también prac- Alejandro Ceja, del Juquilita, representó a Oaxaca en Mountain Bike. ticó Mountain Bike. Fallas de origen

ENRIQUE ROMERO A.


SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

28 EL DEPORTE

¡Leones unomásuno, por pase a la final! BALONCITO

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

El cuadro felino irá por su boleto a la final y por su partido 17 sin perder.

Llegó la hora de demostrar de qué están hechos Leones unomásuno, cuando esta mañana, al filo de las 07:00 horas en la cancha dos del Deportivo Los Galeana, vayan por el pase a la final ante la sorprendente escuadra del Deportivo Zapata, en un encuentro no apto para cardiacos. Hay que recordar, que los felinos, se clasificaron a la semifinal al derrotar por global de 5-0 al equipo León Wells, por lo que en el plano lucen como favoritos para adjudicarse el boleto finalista. Por su parte, el cuadro del Deportivo Zapata, dejó en el camino, nada más y nada menos que a la poderosa y aguerrida escuadra del Valencia en tandas penales. No hay mañana para estos dos equipos que por méritos propios están en semifinales y estamos seguros que ambos cuadros no escatimarán esfuerzo alguno por lograr el ansiado boleto a la final

de la Primera Especial Sabatina de la Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán. Si Leones de unomásuno, son capaces de llegar a la final y ganan el encuentro, llegarán a 17 partidos sin conocer la derrota, récord en esta rama de la Tepeyac. La probable alineación que saltará al terreno de juego por parte del cuadro felino es la siguiente: En la portería, Simón Osorio; defensas, Carlos Romero, Rubén Márquez, Adán González y Marco Antonio Villavivencio; en la media, José Castillo, Edgar Larrondo, Mauricio Villavicencio y Fausto López, en la delantera, Alan Castañeda y Juan Ibarra. Probables cambios, Javier Mejía, José Juan Vázquez, Jesús Gutiérrez, Jesús Fuentes, Diego Villavicencio y Diego Montes. En la otra semifinal, Barsa se medirá a Bayer 04, al filo de las 08:25 en cancha 2 de los Galeana. Vamos Leones si se puede.

RAÚL TAVERA REPORTERO Con la presencia de Germán Quiroga, Rubén Pardo, Rubén Rovelo, Homero Richards, Patrick Goeters, Juan Carlos Blum, Julián Islas, Juan Carlos Herrero, Irwin Vences, Alejandro Villasana y Víctor Barrales, estos últimos dos pilotos locales, entre otros, se realizó en la ciudad de San Luis Potosí la presentación oficial de la octava carrera de la temporada 2009 de la Nascar México, patrocinada por Pennzoil, a llevarse a cabo el próximo domingo sobre el óvalo de Río Verde. En dicho acto, a la par de gran parte de los pilotos de la Nascaboler México, patrocinada por Pennzoil y de la Mini Stock que tomarán acción en el fin de semana, ocuparon un lugar en el presidium autoridades municipales de la entidad, así como algunos de los directivos, quienes, estos últimos, dieron santo y seña de lo que ocurrirá en el autódromo potosino durante el sábado y domingo. Dada la importancia de tal evento y como ya es toda una tradición, la

marca número uno de lubricantes en Estados Unidos, Pennzoil (por segundo año consecutivo patrocinador oficial de la Nascar México), se encuentra apoyando al automovilismo mexicano y a sus aficionados, ahora de San Luis Potosí, tanto con presencia en la pista como con apoyo a algunas de las muy variadas actividades fuera de ella y que involucran a los medios de comunicación nacionales y locales y a público en general. Por el momento, con siete competencias efectuadas en la temporada (Aguascalientes, Tuxtla Gutiérrez, San Luis Potosí, Puebla, Querétaro, Guadalajara y Zacatecas), a la cabeza del campeonato marcha el capitalino Germán Quiroga, quien es seguido por Rubén Pardo, Homero Richards, Rubén Rovelo y, finalmente, por Antonio Pérez, pilotos que complementan el selecto grupo de los cinco competidores con mayor efectividad dentro del serial. De entre los diferentes temas que se trataron en la conferencia, el líder del campeonato, Germán Quiroga, comentó que es importante ganar la carrera para tratar de aumentar la diferencia.

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

NM, presente en SLP

Patrick Goeters va por todo en Nascar México en SLP.


unomásuno

Detección de VIH en 20 minutos NOEL SAMAYOA REPORTERO

A

través de una muestra de saliva podría detectarse si la persona es portadora de VIH, no tiene ningún costo y el tiempo de espera para el resultado es de 20 minutos. Quienes están a cargo de la campaña “Hazte la prueba” son las organizaciones CONASIDA y CENSIDA en espacios públicos. Durante esta semana se ubicarán en la Glorieta de Insurgentes y la próxima en Pino Suárez. El cometido es llegar a la población joven. La prueba tiene como ventaja que no requiere refrigeración o manejo especial por parte de un profesional. Basta con colocar una muestra de saliva en un dispositivo junto con reactivos (sustancias), y si aparece un punto rosa el resultado es

Déficit por casi $4 mil millones en el IMSS Un déficit de 3 mil 791 millones, más otros 5 mil millones para guardarse como reservas acumularían un faltante total de 8 mil 823 millones de pesos, es lo que da a conocer dentro del informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Debido a esto habría una repercusión en el servicio de los derechohabientes, antes de lo esperado, porque se pensaba en el informe de junio de 2008 una situación adversa para el 2012; el Informe del IMSS 2008-2009 señala que en el escenario actual si se siguen usando las reservas sólo se podría mantener el equilibrio financiero hasta el 2017 y eso si a partir de 2010 se hacen aportaciones por más de 62 mil millones de pesos. Además, estaría en juego la aptitud del IMSS hacia el 2050, por la modificación de un perfil epidemiológico y demográfico. La crisis económica actual, hizo que cambiarán las finanzas del IMSS al venirse abajo desde 2009, ya que los ingresos de la Institución se incrementarán en 5.81 por ciento y los egresos en 14.48, es decir se gastará el triple. Para enfrentar la crisis en el informe se propone un incremento a partir de 2010 en cuotas del Seguro de Salud para las Familias, y es cuando pagan los individuos al no tener un empleo que les otorgue prestación, en ese año existirá un déficit de más de nueve mil millones en este rubro. También habrá un incremento en cuotas obrero patronales y del gobierno federal, en lo que se refiere al Seguro de Enfermedades y Maternidad, que presenta un comportamiento deficitario desde 2002, así como por parte del gobierno federal una mayor aportación para enfermedades crónico degenerativas, incrementadas en los derechohabientes por la transición demográfica y epidemiológica, entre esos seis padecimientos estarían: diabetes, hipertensión arterial, cáncer cérvico uterino y de mama, insuficiencia renal y VIH.

negativo, si aparecen dos, existe una probabilidad de 99.6 por ciento de que se tiene VIH. Asimismo, si es el caso se les realiza la toma de sangre para ser analizadas en hospitales especializados donde el paciente tiene los resultados que son de alta confiabilidad.

unomásuno / Víctor de la Cruz

SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

Inicia campaña “Hazte la Prueba” en el Distrito Federal.

29


S A B A D O 15

DE

AGOSTO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Sorpresas en el IEEM zPropuesta del PRD en la presidencia del Consejo General zCabildeo político pudo más que la capacidad de los demás integrantes zDiputados toman protestan a los nuevos elementos del árbitro electoral Felícitas Martínez l Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad de votos la designación de Jesús Castillo Sandoval es el presidente consejero del Instituto Electoral del Estado de México; el ex rector José Martínez Vilchis, Jacinto Policarpo Montes de Oca Vázquez, Arturo Bolio Cerdán, José Antonio Aguilar Sánchez , Jesús Guadalupe Jardón Nava y Juan Carlos Villarreal Martínez conforman el resto del Consejo, su periodo iniciará el 5 de septiembre próximo al 31 de diciembre del 2013, tendrán la gran tarea de organizar las elecciones de gobernador en 2011. En el acuerdo emitido por los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense señala que luego de concluir los acuerdos el pasado 11 de agosto, se elaboró la lista de los aspirantes y suplentes a consejeros electorales. En el acuerdo los diputados incluyen que las personas antes

E

Diputados cabildearon la designación de los nuevos consejeros.

citadas reúnen los requisitos de elegibilidad dispuestos por el artículo 88 del Código Electoral del Estado de México y en la propia convocatoria. Así en el pleno camaral, y después del cabildeo entre las bancadas fue aprobado por unanimidad Jesús Castillo Sandoval como consejero presidente, y aunque él mismo lo negó se sabe que es una posición del PRD , mientras, los consejeros electorales propietarios son Jacinto Policarpo Montes de Oca Vázquez (PT), cuyo suplente es Raúl López Alvarado; Arturo Bolio Cerdán (PAN), y su

suplente es Ana María Lortia Ordinola; José Antonio Abel Aguilar Sánchez (PVEM), su suplente es Juan Salvador Ventura Hernández Flores; Jesús Guadalupe Jardón Nava (PRI), su suplente es Oscar Eduardo Badillo Gutiérrez; José Martínez Vilchis (PRI), su suplente es Bertha Karina Terrón Arochi, y Juan Carlos Villareal Martínez (PRI),y su suplente es Juan Carlos Ilhuicamina Miranda Flores. Cabe mencionar que en la misma sesión tomó protesta el nuevo Consejo. Jesús Castillo Sandoval negó

tajantemente que su designación sea producto de la partidocracia y aún más del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En su primera entrevista explicó: "yo me presente a raíz de que fue publicada una convocatoria que hizo la Legislatura para la elección de consejeros electorales, continúe el proceso, me presente a la entrevista y entregue mi expediente profesional". Al asumir el cargo dijo que en un compromiso institucional de reflexión y tomaremos las medidas correspondientes para fortalecer el instituto Adelantó: "lo que se tiene que

realizan al interior del órgano electoral es necesario el fortalecimiento la profesionalización de los servidores electorales". Respecto al presupuesto millonario que suelen ejercer ese instituto, aseguró que ganará el salario establecido en la ley, además de las correspondientes indemnizaciones que establece la ley. Reiteró que su designación fue institucional, por la soberanía del Congreso, "cumplí con todos los requisitos que establecía la convocatoria, desde examen, entrevista y el expediente profesional", acotó.

En Otumba…

Burócrata se enriqueció ilícitamente Joaquín Bojorges tumba, Mex.- Denuncian por despojo al director de Catastro municipal, Alfonso Cruz Aguilar, quien de acuerdo a la averiguación previa OTU/1/1018/09, lo señalan como uno de los principales funcionarios que se enriquecieron con fraudes contra habitantes del municipio, con la complacencia del tesorero y del mismo presidente municipal, Francisco Javier Espinoza Franco. Benito Sandoval, destacó lo anterior a unomásuno y Diario Amanecer, argumentó que este sujeto se prestó para cometer ilícitos haciendo traslados de dominio a nombre de otras personas, lógicamente mediante un

O

gran recurso económico. Asimismo destacó que se percató de dicho despojo en el momento de presentarse a realizar su pago predial; sin embargo, le fue rechazado por Cruz Aguilar, quien le dijo que esa propiedad pertenecía, de nueva cuenta, a su tío Juan Sandoval Lo anterior surge por un conflicto de familias, pues desde el 22 de mayo del año 1989, Juan Sandoval, originario de Santiago Tolman, perteneciente al distrito de Otumba, vendió un predio denominado Texalpa, ubicado en el mismo pueblo al padre de Benito Sandoval, el señor Gregorio Sandoval, obviamente "con toda la documentación", pero ante el fallecimiento de Gregorio el predio pasa a ser pro-

piedad del hijo. "Yo me presente con todo el derecho de pagar mi predio como lo hice año tras año; sin embargo, me encontré con la sorpresa en Catastro de que el predio ya no era mío y que hora pertenecía a mi tío. Por lo que decidí presentar mi denuncia ante el agente del ministerio público para que se me haga justicia y se me restituya mi predio", puntualizó Benito Sandoval. Finalmente, destacó el denunciante que al ver las arbitrariedades de Cruz Aguilar, solicitó audiencia con el alcalde Francisco Javier Espinoza Franco, "sin embargo nunca se dignó en atenderme, por lo que también lo denunciaré ante las instancias correspondientes", finalizó.

Denuncian por despojo al director del catástro municipal, Alfonso Cruz Aguilar, funcionario que se enriqueció por fraudes.


SABADO 14 DE AGOSTO DE 2009

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

Taxis piratas trabajan al amparo del GEM Efraín Morales Moreno l autotransporte de pasajeros de la zona oriente del Estado de México, sigue siendo un pingüe negocio para líderes y directivos de rutas quienes, solapados por las autoridades correspondientes, actúan de manera impune prestando el servicio a los pasajeros con cualquier tipo de unidad, ante la

E

incapacidad negligencia o amparo de las autoridades del transporte del estado de México que encabeza Fernando Alfredo Maldonado Hernández, y quizá con la protección del delegado estatal en la zona Josué Gualberto Faustinos Ramírez quien posiblemente solapa este tipo de prácticas mafiosas, ya que los prestadores del servicio trabajan libremente en unidades pira-

tas, sin que nadie les diga nada. A pesar de que según palabras del propio delegado estatal, Josué Faustinos, respecto de que en la zona oriente no se permite ninguna práctica que contravengan las leyes del Estado de México y la normatividad correspondiente, la realidad es que la ciudadanía ha denunciado a unomásuno/Diario Amanecer, la enorme cantidad de autos fuera de norma prestando el

servicio de taxi y colectivos, ante la miopía o complacencia del delegado en cuestión, quien por lo que se aprecia no cumple con su trabajo de implementar operativos para erradicar este cáncer que perjudica a los usuarios y enriquece cada día más a los líderes del transporte y, seguramente, al delegado y sus jefes, a quienes también debe llegarles una jugosa suma para que se hagan de

Se contradice el delegado al asegurar que "no se hace nada que no lo permita la ley" y deja operar a este sector al margen.

vista gorda ante tanta impunidad con la que opera los transportistas. "De una forma descarada, choferes de autos particulares se forman en los lugares que han tomado como bases para hacer el traslado de personas, cayendo en un sinfín de delitos y sin el menor menoscabo trabajan al amparo de sus líderes y las propias autoridades, violentando los procedimientos y las exigencias que supuestamente existen y que se deben cumplir pero por alguna mágica razón estos sujetos son intocables, y la autoridad solo sirve para fregar a los ciudadanos comunes y corrientes", aseguró Jorge Luis García Pérez, usuario del transporte público de la zona oriente. Las bases donde existen este tipo de autos piratas y que la ciudadanía ha denunciado a este rotativo, se encuentran en diversos puntos del municipio de Chalco, y en Ixtapaluca "y una muy señalada, está en la zona conocida como 'Los Cocos' en las cercanías de la autopista México-Puebla, ubicada en los límites de los municipios mencionados, y que es donde el problema se agudiza de manera alarmante", dijeron nuestras fuentes.

Se desploma venta de bienes raíces n municipios del Valle de Toluca, pero en especial en Metepec, en donde la vivienda es generalmente de tipo residencial, constructores, desarrolladores y empresas de bienes raíces, fueron afectados por la situación económica ya que las ventas se desplomaron hasta en 70 por ciento entre enero y junio de este año. En contraparte, al sector que menos le afectó la crisis en este sector fue el de la vivienda de interés social que aunque tiene una ligera baja, continúa su curso. Luego de definir que se trató de un primer semestre "malísimo",

E

Emmanuel Cienfuegos, titular de la Comisión de Desarrollo y Vivienda de la Coparmex, valle de Toluca, confió que lo que resta de 2009, la situación mejore. Explicó que los problemas de desempleo han propiciado que la gente no se acerque a solicitar créditos hipotecarios en las instituciones bancarias porque está el tema del alza en las tasas de interés que constituyen un riesgo para las finanzas familiares. Dijo que en el valle de Toluca, tanto empresarios como desarrolladores están vinculados con empresas del Distrito Federal y aunque el impacto que tuvieron

en este primer semestre fue muy fuerte, se empiezan a tener señales de recuperación por lo que hay confianza que desde aquí hasta diciembre, las condiciones ya no sean tan complejas. Mientras esperan esa recuperación deben seguir batallando con el tema de la tramitología ante los ayuntamientos y acusó a algunos de cometer abusos en las aportaciones a mejoras que solicitan a los empresarios. Cienfuegos consideró que los trámites son muy complicados toda vez que los sitios en donde hacen sus desarrollos eran del régimen ejidal y es necesario hacer el cambio de uso de suelo.

En municipios del Valle de Toluca, pero en especial en Metepec, en donde la vivienda es generalmente de tipo residencial, han caído las ventas de bienes raíces.


32 ESTADO DE MEXICO

Valle de México, preparado para sequía os municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan y Atizapán de Zaragoza son los que se ven más afectados por la escasez de agua potable como consecuencia de la reducción del caudal de agua potable del Sistema Cutzamala, por lo que se puso en marcha un programa de abasto a través de pipas; además para abastecer escuelas y hospitales. Ante la peor temporada de sequía de los últimos siete años, los gobiernos municipales se encuentran listos para la distribución de agua en las colonias donde la falta, se podría recrudecer por la medida impuesta por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de reducir hasta 30 por ciento el caudal en bloque para el consumo humano del sistema hidráulico Cutzamala. En este sentido, el Organismo Público Descentralizado Municipal del Agua en Tlalnepantla (OPDM) explicó que el programa de recorte de agua instrumentado por Conagua afectara a todos las familias que alberga esta ciudad en diferentes grados. Así, los gobiernos locales se preparan para enfrentar un reducción de hasta 25 por ciento el siguiente sábado; para el domingo el caudal disminuirá hasta en 50 por ciento y partir del próximo lunes 30 por ciento que resentirán un millón 200 mil habitantes.

L

unomásuno

SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

Inútil fiscalía contra feminicidios E l titular de la Comisión de Derechos Humanos, Jaime Almazán Delgado (Codhem), sostuvo que la Fiscalía Especializada para la Atención de Homicidios Dolosos Cometidos Contra Mujeres y Delitos Relacionados con Violencia Familiar y Sexual en el Estado de México no ha funcionado ni ha cumplido con la intención por la que fue creada. Recordó que en la última reunión del Consejo Consultivo de la Comisión, los consejeros solicitaron que se levante la voz para instar a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a fin de que la Fiscalía cumpla con su cometido, además de acusar que "los trabajos en los que estaba presente la Codhem fueron suspendidos". El ombudsman lamentó que en la actualidad no exista una política de Estado para atacar este grave problema que flagela a las mujeres e insistió en mencionar que la Comisión no está cumpliendo con una política integral. "Creemos que falta voluntad política y compromiso por parte de todos los órdenes de gobierno para atacar los actos de violencia contra las mujeres", aseguró. Insistió en exhortar a las autoridades judiciales se reactiven las reuniones interinstitucionales que tienen como objetivo detener y erradicar la violencia de género que, en muchas ocasiones, propicia el asesinato de las féminas. De manera alterna, los integrantes del Consejo Consultivo de la Codhem consideraron que los feminicidios son una expre-

El titular de la Codhem, Jaime Almazán Delgado, sostuvo que la Fiscalía Especializada para la Atención de Mujeres no ha funcionado ni ha cumplido con la intención por la que fue creada.

sión de la intolerancia y que resulta de suma gravedad la falta de atención a cada uno de los casos y su esclarecimiento. También se pronunciaron porque se aceleren las investigaciones sobre los asesinatos de mujeres que han ocurrido en

distintos municipios del Estado de México, pues, de acuerdo con los hechos, algunas presentan no sólo huellas de tortura sino también de haber sido abusadas sexualmente. La determinación de los integrantes del órgano colegiado

deriva luego de que algunos de ellos mostraron su preocupación por el incremento en el número de muertes violentas contra las mujeres en territorio mexiquense, varias de ellas ocurridas en los últimos días en municipios del valle de Toluca.

Nombran subprocurador de Justicia en Nezahualcóyotl l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alberto Bazbaz Sacal, nombró a Eduardo Cruz Gómez como nuevo subprocurador regional en Nezahualcóyotl, en sustitución de Ernesto Santillana Santillana. Eduardo Gómez de la Cruz se ha desempeñado como director de Control de Procesos Penales Federales en la PGR (Procuraduría General de la República) y antes de tomar posesión estaba a cargo de la Dirección de Visitaduría de la PGJEM.

E

La PGJEM tiene ya nuevo subprocurador en Nezahualcóyotl.

Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad del Valle de México, y cuenta con una maestría en Ciencias Jurídico-Penales impartida por el Instituto Nacional en la materia. Es egresado de la séptima generación del Curso de Formación para Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, donde se desempeñó como agente del Ministerio Público. También laboró en las fiscalías de Homicidios, en la Desconcentrada en Cua-

jimalpa y en la de Delitos Fiscales y Financieros. El titular PGJEM también nombró a Alejandro Rojas de la Cruz titular de Visitaduría de la dependencia, en sustitución de Cruz Gómez. Rojas de la Cruz es abogado por la Escuela Libre de Derecho, especializado en Amparo y Procesos Contenciosos; antes de integrarse a la Procuraduría estatal, era socio de un despacho jurídico privado dedicado a asuntos civiles, mercantiles, penales y electorales.


SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

Cónclave priísta zNuevamente en Toluca se reúnen la alta representación del Partido Revolucionario Institucional os diputados federales electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Quinta Circunscripción se reunieron la capital mexiquense con la dirigente nacional del tricolor, Beatriz Paredes Rangel, para tratar asuntos relacionados con la agenda legislativa y los próximos planes previos a la instalación del nuevo Congreso federal. Cabe destacar que en la reunión estuvo el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien se dice, instó a los legisladores a seguir la línea política que les marca el PRI, por lo que se prevé que

L

Los diputados federales electos del PRI en la Quinta Circunscripción se reunieron en la capital mexiquense con la dirigente nacional del tricolor, Beatriz Paredes Rangel.

La dirigencia priísta se reunió para tratar asuntos relacionados con la agenda legislativa y los próximos planes previos a la instalación del nuevo Congreso federal.

tanto el mandatario estatal como la dirigente tricolor, será quienes muevan los hilos de cada unos de los representantes populares. Los diputados federales electos explicaron que el motivo de la reunión fue tener un acercamiento entre la dirigencia y los legisladores electos, así como perfilar los temas de la agenda legislativa. "El PRI llega con la intensión

de construir consensos y de ser una fracción responsable y de trabajar en beneficio de México", expresó el diputado electo Alfonso Navarrete Prida. Algunos de los legisladores electos que participan en la reunión son el ex gobernador mexiquense Emilio Chuayffet, el hidalguense Omar Fayad y los ex secretarios Manuel Cadena y Luis Videgaray, entre otros 70 diputados.

OSFEM "evitará" saqueos en municipios E

l Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) tomó previsiones desde hace por lo menos un año para evitar que el próximo lunes, fecha en que deberá realizarse la entrega-recepción de las administraciones municipales, los ayuntamientos sean saqueados y para que los funcionarios salientes entreguen cuentas claras e inventarios patrimoniales completos, ya que de no hacerlo por primera vez podrían enfrentar la cárcel. Y es que de acuerdo a la experiencia de otros trienios, algunos ediles salientes y sus equipos se fueron con todo y vehículos, computadoras y hasta focos. Octavio Mena Alarcón, titular de esa instancia, informó que por primera vez, evadir la entre-

ga de la administración municipal y oficinas o responsabilidades a las nuevas autoridades, se considera ya un "delito grave" dentro del Código Penal del Estado de México, que incluye 4 años de prisión, multa e inhabilitación. Esto a razón de un alud de demandas laborales, se prevé que enfrentarán los nuevos gobiernos municipales del Estado de México, debido a juicios aún no resueltos por despidos injustificados de burócratas; esto se sumará a las nuevas liquidaciones que se esperan por los próximos cambios de gobierno. El priísta Marco Antonio Calzada Arroyo, presidente municipal electo de Tultitlán, destacó que heredará 170 demandas laborales por

supuestos despidos injustificados de trabajadores municipales, una de las cuales con un laudo a favor del afectado por 1.2 millones de pesos. "Tenemos alrededor de 170 demandas laborales listas para embargar la cuenta bancaria y la caja del ayuntamiento. Y eso no se vale, no se vale una parálisis en nómina, un embargo que no resolvieron en su tiempo o que pudo estar maquillado. Eso es lo que vamos a enfrentar", puntualizó. Agregó: "Hay un laudo de un millón 200 mil pesos, creo que esta administración sólo ha pagado la mitad. No sé cómo hicieron para que subiera tanta cantidad y más que nada que es un funcionario de primer nivel".

Octavio Mena Alarcón, encargado del Órgano Superior de Fiscalización.


34

unomรกsuno

SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009


S A B A D O 15

DE

AGOSTO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños EL QUE A DOS AMOS… El que a dos amos sirve con uno queda mal, dice una vieja conseja popular y a lo largo de la historia de la vida se ha demostrado cuán verdad se encuentra en ella. La inteligente y brillante dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel no acaba de decidirse si se queda a dirigir al tricolor o dirige a la bancada parlamentaria, aunque parece que pretende quedarse en ambos cargos, los cuales se antoja que requieren de todo el tiempo de quien esté a la cabeza de uno y otro. La ex gobernadora tlaxcalteca, quien ha ocupado todos los cargos dentro de su partido precisamente por ser tan inteligente, definitivamente tendrá que decidir por uno, sobre todo ahora que grupos tricolores presionan para que deje uno de los dos cargos ya que al parecer la reunión que tuvo anteayer con los legisladores electos de su partido, no salió como lo esperaba. EVARISTO PROMUEVE DESESTABILIDAD PRIÍSTA Las declaraciones hechas ayer por el alcalde del Centro, Evaristo Hernández Cruz en el sentido de que mientras su “candidato”, Humberto De los Santos Bertruy no deje de impugnar el proceso interno del PRI ese partido no tiene candidato en el Centro, revelan no sólo el gran rencor que el alcalde siente por su partido, sino la forma en que está asesorando a su pupilo el otrora policía gubernamental Humberto de los Santos, para provocar una desestabilización no sólo al interior del Revolucionario Institucional, sino incluso hacia el exterior, porque además por un lado manda a Bertruy a impugnar, impugnar, impugnar sin sentido porque si no reunió los requisitos que marcan la convocatoria no hay obligación de darle candidatura alguna, por otro lado se lo lleva con dinero del erario público a tratar de comprar la candidatura por el Partido de la Revolución Democrática y esto provoca malestar entre los perredistas que ya le cerraron el paso y al mismo tiempo recomienda a Bertruy que haga declaraciones en el sentido de que la dirigencia panista le ha pedido que sea su candidato, situación que ya fue desmentida en varias ocasiones por el propio líder del PAN Nicolás Alejandro León Cruz, pero ante esas aseveraciones mete duda entre los reconocidos panistas. Esta búsqueda desesperada de la candidatura a la presidencia municipal del Centro, no es un lucha simple por una candidatura, esto va más allá de eso, es a todas luces el inicio de una pretendida desestabilización política en el estado. Sólo queda una reflexión que hacer, ¿le permitirán al alcalde, al que le quedan cuatro meses y medio de administración y a su gente llegar a esa desestabilidad que pretenden?

Asesinato en el penal Pueden suscitarse cambios de directores en reclusorio tabasqueño JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Pese a los cambios de directores en el reclusorio de esta ciudad capital, los graves problemas mantienen latente una bomba de tiempo que en cualquier momento puede estallar, ahora por el homicidio de un reo a manos de otro recluso la madrugada de ayer viernes. La corrupción y hacinamiento que se vive en el reclusorio de Villahermosa, donde lo mismo conviven detenidos por delitos del fuero común como del federal, de alta y baja peligrosidad, además rebasado al 100 por ciento de su capacidad para la que fue creado, provoca que el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRSET) esté convertido en una “olla de presión”, en la que los conflictos entre los internos se den con mucha más frecuencia. Fue el convicto Carlos Arturo Aquino quien murió la mañana de ayer en el hospital Rovirosa a donde fue trasladado luego de otro reo lo atacara mientras dormía durante la madrugada del viernes. Según las autoridades del cen-

tro penitenciario en la víspera cerca de las nueve de la noche, el hoy occiso y su compañero de prisión Johny y/o Othón Méndez Ortiz riñeron verbalmente de manera “muy acalorada”, por lo que ambos fueron confinados a celdas separadas, aunque se desconoce aún qué motivó la riña. Ayer, poco antes de las 5:00 horas, Johnny Méndez Ortíz logró salir de su claustro ubicado en la sección tres del edificio tres, anti-

cipándose al toque de lista de los celadores. El reo logró llegar hasta la celda de Aquino Flores y mientras dormía le clavó un estilete en el abdómen, lo que provocó que gritara y esto llamó lla atención de los celadores, que detuvieron al atacante y trasladaron a la víctima hasta el área médica, pero dada la gravedad de sus lesiones fue llevado al hospital Rovirosa, donde más tarde murió.

Pese a recortes, habrá inversión en salud

IMPULSO A LA VIVIENDA El gobierno de Andrés Granier Melo le ha dado un notable impulso a la construcción de viviendas, para cumplir con la meta de 35 mil en la actual administración, a través del Invitab, organismos internacionales y desarrolladores de fraccionamientos, para así poder cumplir un compromiso de campaña plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo. Los nuevos fraccionamientos cuentan con todos los servicios, lo que permitirá a sus habitantes tener un nuevo concepto de vida familiar, además de tener la seguridad de contar con un patrimonio propio, y lograr reglamentar el desarrollo urbano, evitando la proliferación de núcleos de población dispersos y anárquicos. Destaca además el hecho de que el 60 por ciento de la meta sexenal se orienta a la vivienda básica y económica, subsidiada con recursos estatales y federales, ya que el Gobierno del Estado, ha signado diversos convenios con la CONAVI, el INFONAVIT, asociaciones y fundaciones privadas así como organismos no gubernamentales, a fin de ampliar la cobertura, facilitar el acceso, a créditos y atraer recursos que permitan atender la creciente demanda de vivienda.

Motín de reos en prisión de Tabasco.

Invertirán en salud.

Luego de sostener que la salud es una prioridad para los tabasqueños y que “la vamos a blindar para que ninguna adversidad disminuya su cobertura y calidad”, el gobernador Andrés Granier Melo aseguró que a pesar de los recortes presupuestales, que en Tabasco fue de mil 900 millones de pesos, no se detendrá la inversión en el sector salud. Durante la entrega de la medalla al mérito médico, Granier Melo se comprometió a seguir edificando más y mejor infraestructura médica en todo el esta-

do, “como los 20 centros de salud instalados; la próxima conclusión del Hospital General de Comalcalco; los hospitales de Cárdenas, Centla y Jonuta; y las seis Unidades de Enfermedades Crónicas que tendremos antes de que termine este año”. Asimismo, reconoció el apoyo del gobierno federal para aumentar en un 460 por ciento los recursos destinados a la infraestructura en salud, “lo cual nos ha permitido invertir en lo que va de la presente administración mil 232 millones 981 mil 819 pesos solamente en este rubro”.

Arribará el CEN panista a Tabasco El martes próximo arribará a la entidad Rogelio Carbajal Tejada, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, así como la Comisión Nacional de Elecciones, a fin de revisar y “palomear” las listas de los precandidatos de ese instituto político a las presidencias municipales y diputaciones locales. El comité estatal de Acción Nacional informó que la revisión de los precandidatos y entrevistas que se harán a éstos para luego definir quiénes serán los que representen a

ese partido político en las elecciones del 18 de octubre, se llevarán a cabo entre martes y miércoles de la semana entrante. Al respecto, Nicolás Alejandro León Cruz, dirigente estatal del PAN manifestó que las entrevistas se realizarán a puertas cerradas entre los aspirantes a los cargos de elección popular y los miembros del CEN y se dará cabida para cuestionamientos sobre proyectos, planes de trabajo, conocimiento de la función que van a desempeñar y medir conocimientos sobre ley electoral.

Rogelio Carbajal.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2009

Déficit de maestr os en escuelas: escuelas SNTE VERÓNICA GARCÍA SEDANO / REPORTERA Muchas escuelas de la entidad padecen serias carencias de personal docente, como resultado de que no se cuenta con el personal suficiente para cubrir las escuelas. De esta forma, Hidalgo tiene un rezago de más de cien profesores por la falta de plazas, además de que el cambio de funcionarios de la Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo (SEPH), hace que los nuevos servidores públicos desconozcan el problema y no se resuelva. Lo anterior lo señaló la secretaria general de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores para la Educación (SNTE), Mirna García, al puntualizar que “el problema de las inasistencias en el estado de Hidalgo no es culpa de los maestros“, sino porque no se cuenta con las suficientes plazas para cubrir el rezago que aún se tiene en esta materia. “En este momento todavía tenemos muchos problemas en algunas escuelas, donde no han llegado los maestros y no se han cubierto esos grupos, no se trata de cuántos grupos son, pero sabemos que son más de cien maestros los que todavía no reciben sus ordenes”, exteriorizó. Para resolver este problema, la dirigente del magisterio hidalguense comentó que es necesario que los funcionarios “se apliquen” para hacer llegar a los profesores en tiempo y forma, para lo cual hay propuestas sindicales para que esto sea realidad. “La falta de plazas es uno de los puntos más importantes en nuestro pliego petitorio. Pedimos que el gobierno del estado nos ayude, a través de la concurrencia estatal, a tener el recurso, aunque no todo porque sé que es muchos, sí al menos nos puedan resolver lo prioritario”, aludió. Aunado a lo anterior, Mirna García apuntó que los movimientos que se han presentado en la SEPH, es uno de los motivos por lo que no se resuelve la falta de maestros, puesto que no se tiene el pleno conocimiento del problema. “Tenemos que entender que dado a que en la Secretaría de Educación Pública hay nuevos funcionarios, no conocen el manejo administrativo especifico de lo que tienen qué hacer, pero pues hay que hacer comprensivo ante esta situación. Yo espero que prontamente puedan resolverlo y sacar adelante este problema”, expresó la secretaria general de la Sección XV del SNTE.

Denuncia dirigente del magisterio hidalguense.

Graves accidentes en car r eteras del estado JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Saldo de al menos cuatro personas fallecidas y otras cuatro lesionadas, dos de ellas de gravedad, es el resultado de dos accidentes ocurridos en las últimas horas en Hidalgo, de manera concreta en las regiones de Huichapan y Metztitlán. El primero de ellos se suscitó en la carretera federal México-Laredo, en las inmediaciones del municipio de Huichapan, en el kilómetro 56+200, en el que un vehículo com- Saldo de cuatro muertos e igual número de heridos. pacto Volkswagen Pointer, matrícula 484-VDH del Distrito Federal, cance no resultaron personas heridas. Como consecuencia del incendio que provofue impactado de frente por un tractocamión marca Dina, color naranja, placas 261-AD6 que có el derramamiento del combustible, la carrecirculaba vacío, que arrojó como saldo que cua- tera federal tuvo que ser cerrada a la circulación vehicular, sin embargo, un vehículo tipo sedán tro personas perdieran la vida. De acuerdo con las autoridades y cuerpos de cuyo conductor no respetó los señalamientos socorro que acudieron el sitio del lamentable de alerta, fue alcanzado por las llamas, pero a accidente, la pesada unidad cuyo chofer pudo decir de los bomberos que acudieron al llamado darse a la fuga, también impactó a un automó- de auxilio, milagrosamente alcanzó a salir de la vil marca Nissan, tipo Tsuru, placas SSO-4583 unidad poco antes de que se incendiara y fuera del estado de Querétaro, en el que viajaban dos consumido completamente por el fuego. El incendio y explosión de la pipa se suscipersonas que resultaron gravemente lesionadas, mismas que fueron identificadas como tó justo en el kilómetro 78, según informó el Eugenio Vega Morales y Venancio Vega, de 35 y titular de la Coordinación Estatal de Protec13 años de edad, y que fueron trasladados a ción Civil, Miguel García-Conde Álvarez, quien diferentes nosocomios de la región por para- explicó que ese tramo de la carretera es sumamente peligroso y que se ignoran cuáles fuemédicos de la Cruz Roja y de Huichapan. Al lugar de los hechos acudieron también ele- ron las causas por las que el chofer de la pipa mentos de las Policías Federal y Municipales de perdió el control y volcó la unidad. Pese a la gravedad del incendio y la explola región, así como el agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de sión de la pipa cargada con combustible y cuya Justicia del Estado, adscritos a la Dirección razón social no fue revelada, el conductor General de Servicios Periciales, quienes realiza- logró salir de la unidad y únicamente tuvo que ron el levantamiento de los cuerpos de las perso- ser atendido en el sitio, de ligeras lesiones que nas fallecidas, cuya identidad aún no se había registraba producto de la volcadura. El siniestro tuvo que ser controlado por podido establecer hasta el cierre de esta edición. Bomberos de Pachuca y la región, quienes para facilitar las maniobras, cerraron el paso veExplota pipa Más tarde, cerca de las 7:00 horas, en la carre- hicular en ambos sentidos de la carretera, por tera federal México-Tampico, a la altura de un espacio aproximado de dos horas, en virtud Metztitlán, donde hace unos meses se desba- del riesgo que representaban las llamas que se rrancara un autobús con saldo de 28 personas extendieron por una amplia zona. La pipa quedó totalmente calcinada, no así un fallecidas, volcó una pipa que se dirigía a la ciudad de Pachuca, transportando al menos 35 mil vehículo compacto que viajaba a exceso de velolitros de diesel, lo que originó un espectacular cidad y que no pudo frenar, impactándose por incendio de pastizales y la explosión de la uni- alcance con la fila de autos que se encontraba dad de carga, aunque por fortuna, en este per- varada por el cierre del camino.


SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

De prueba en zonas irregulares

Inicia operaciones “Movibús” en BJ El hecho de que se le haya bloqueado al ayuntamiento Benito Juárez la solicitud de crédito por 324 millones de pesos no es más que una argucia política proveniente del miedo de quien hoy ocupa la silla en Palacio de Gobierno de Chetumal y que mueve los hilos del Congreso del Estado. El protagonismo de siempre, de Félix González Canto, es lo que no permite avanzar a Cancún, un municipio en el que el gobernador siempre ha perdido y que, al igual que su antecesor, busca el revanchismo haciéndole daño. ¡Qué cómodo fue para el mandatario estatal, el colgarse de obras como el Distribuidor Vial de Cancún, cuando la inversión en realidad fue proveniente de la federación! Eso él lo sabe, como también sabe que su actitud fue deshonesta. Y más cómodo resulta el ordenar a los diputados de su partido el bloquear la solicitud de crédito al ayuntamiento y al mismo tiempo girar instrucciones para avalar un empréstito propio por mil 900 millones de pesos, según él para hacer frente a la crisis económica, cuando en realidad este dinero ya se lo había gastado en el 2008. Con ello, de un plumazo, González Canto duplicó la deuda estatal, y hoy, cuando la crisis está en su apogeo, el gobierno del Estado no le puede hacer frente porque, como dijimos, el crédito solicitado y aprobado fast track por el Congreso, se lo gastó un año antes. De esta manera, el jefe del ejecutivo de Quintana Roo, abre sus bolsas y las ve vacías, arrepentido de

que, durante los primeros cuatro años, se acostumbró a solucionar todo con dinero, pagando a sus súbditos para que ilusamente le hicieran creer que podía llegar a la silla grande de la nación. Por eso es que hoy pretende imponer a su sucesor, lleno de miedo porque llegue el día de ser llamado a cuentas, de ser puesto en el banquillo de los acusados, por haber sido un mandatario que cometió el error de escuchar a quienes no debía. Este gobierno está a punto de llegar a su quinto año, y entonces, empezará a ver el lado oscuro de la luna. Entonces sus aliados comenzarán a darle la espalda y también iniciará la añoranza, el querer rehacer las cosas y, sobre todo, se dará el arrepentimiento de no haber hecho nada por su Estado, sumido en crisis. Tal vez resulte muy fácil el pagar los halagos, las sonrisas y todos los lujos, como el de Dubai; pero todo tiene un principio y un final, y mientras más se acerque éste, más amargo será el tragar saliva al ver que todo fue un castillo de humo. Quizá, de hecho siempre se supo, González Canto tomó el poder muy joven, siendo todavía un mozalbete, rodeado de gente que no le ha permitido brillar en ninguno de los cargos asumidos. Menos aún en el que hoy ostenta. Esperamos, quienes decidimos vivir en Cancún, que el gobernador haga conciencia y permita el crecimiento de esta ciudad que, quiera o no, sigue siendo el alma de esta entidad.

De un plumazo se duplicó la

deuda estatal

POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO

L

a operadora de transporte Movibús inició los primeros trabajos en rutas en la periferia de Cancún a manera de prueba, principalmente en las zonas irregulares, a fin de que la ciudadanía pueda desplazarse al centro de la ciudad por un costo máximo de ocho pesos con 50 centavos, informó la Dirección de Transporte y Vialidad y aseguró que en abril de 2010 se espera que la empresa conformada por cuatro concesionarias labore al 100 por ciento. De hecho, indicó que además de algunas zonas irregulares, la prueba que se lleva a cabo también se observa en avenidas importantes y transitadas como las rutas cuatro y cinco de esta ciudad, en donde miles de pasajeros utilizan ya este medio de transporte. Incluso el regidor Ricardo Velazco aseguró que las cua-

tro empresas que conforman la nueva operadora se dividen ya los gastos y las utilidades a través del fideicomiso creado con esa finalidad. En cuanto a las zonas llamadas irregulares que se ubican en las periferias de esta ciudad, el transporte de Movibús se cobra a sólo dos pesos, el cual acerca al pasajero a zonas donde toman otro camión que los puede dejar en el centro de esta ciudad. Dentro de este movimiento llamado “trasbordo”, el pasajero que ocupó la primera unidad en las zonas irregulares pagará por llegar hasta el primer cuadro de esta ciudad un total de ocho pesos con 50 centavos.

Velazco Rodríguez precisó que el proyecto es ir ampliando las rutas de la operadora Movibús paulatinamente hasta que en el mes de abril del próximo año, la empresa conformada por las cuatro concesionarias (Bonfil, Turicún, Autocar y Maya Caribe) sea la encargada del transporte urbano en el 100 por ciento de esta ciudad. Por el momento, detalló la dirección encargada de verificar este proyecto, que el desplazamiento de la operadora por las zonas irregulares y por algunas otras avenidas es a prueba para ir mejorando y solucionando problemas que se pudieran presentar.

Detienen obras de retiro de espigón POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

A unas horas de que iniciaron los trabajos para el retiro del espigón que se localiza frente a los terrenos ganados al Mar del hotel Gran Caribe Real, la operación fue detenida por instrucciones de Pablo González Carbonell, propietario del hotel Hyatt, mismo desde el cual se contempla retirar todo el material, informó el representante del primer centro de hospedaje, Máximo García Rocha. Indicó que está en busca de hacer contacto con representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pues de frenar los trabajos no podrá cumplir con los 15 días que le concedieron para retirar totalmente el material. García Rocha afirmó que

aproximadamente a las ocho de la noche del pasado jueves, día en que iniciaron los trabajos físicos para el retiro de las estructuras, repentinamente fueron detenidos por orden de González Carbonell. Sostuvo que no hubo ninguna explicación de por medio, pero el empresario, junto con la Profepa, son quienes coordinan las obras de retiro, porque será a través de sus instalaciones que saquen todo el material. El entrevistado comentó que desde ese momento ha intentado comunicarse con la Profepa para saber qué es lo que pasa, pero no ha tenido resultados, lo cual lo pone en graves aprietos, pues el tiempo de 15 días marcado por la Profepa para culminar el retiro sigue corriendo.

García Rocha descartó que el retiro del material se pueda realizar a través del sitio por el cual entró la maquinaria, a espaldas de la Plaza Kukulcán, pues se trata de un estacionamiento propiedad del restaurante “Lorenzillos”, y no tiene autorización para operar desde esa zona. Cabe recordar que es precisamente a través del hotel Hyatt desde donde se pretende retirar todo el material que saldrá de los espigones y los terrenos ganados al Mar. En las maniobras se contempla derribar una barda con estructura metálica, además de construir una rampa con el propio material depositado en las playas del hotel Gran Caribe Real, donde pasarán los camiones que llevarán cada roca que forma parte de los espigones.


S A B A D O 15

DE

AGOSTO

DE

2009

nacional Promueve Julio Espin beneficios en materia de salud

Registra JLCA equilibrio entre despedidos y nuevos empleos La presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Karla Aline Herrera Alonso, señaló que se han registrado cerca de 270 nuevos contratos colectivos de trabajo, pese a que el año anterior solo se registró un aumentó del 30 por ciento en las demandas individuales, lo que ha significado un equilibrio hacia el sector laboral de en el estado. Manifestó que estos resultados corresponden del inicio del año 2009 y hasta el pasado 15 de julio del correspondiente año. Dijo, que en las Juntas Especiales uno, uno bis, dos y tres, se registraron un total dos mil 414 demandas individuales, con un aumentó del 30 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior. “Esto es un síntoma de la crisis económica internacional de la cual no escapa nuestro país y en especial el estado de Morelos”, indicó. Herrera Alonso, comentó que hasta el momento existen 294 emplazamientos a huelga por incumplimiento de prestaciones establecidas en los contratos colectivos de trabajo. La presidenta de la JLCA, expresó que prueba de la confianza de los empresarios por invertir sus capitales en la entidad son los 270 contratos colectivos nuevos en las áreas de construcción, transporte y empresa. Estos se suman a los más de 20 mil que registrados con anterioridad. Informó que hace seis años, solo se conciliaban el cinco por ciento de los asuntos, mientras que en la actualidad se resuelven cerca del 28 por ciento, pese a que su meta preferencial es por lo menos al 50 por ciento.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Morelos, Francisco Sotelo Gil.

Empresarios exigen reducir los salarios a funcionarios públicos ERICK ABRAJÁN REPORTERO El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Morelos, Francisco Sotelo Gil, exigió la reducción de los salarios y prestaciones de los funcionarios de los tres niveles de gobierno hasta en un 50 por ciento a partir del próximo año. Manifestó que será con la finalidad de que se logre un verdadero plan de austeridad y que no solo se tomen medidas que no son suficientes como la reducción en el uso de los teléfonos, papelería y otros insumos, mismos que no representan impacto en el gasto corriente Sotelo Gil, dijo que esta

fue una propuesta que le expusieron durante esta semana a los diputados locales electos del PAN, encabezados por Luís Miguel Ramírez Romero. La misma propuesta la harán también el próximo martes a los 15 legisladores locales electos del PRI y a los demás integrantes de la siguiente Legislatura local. El líder del sector empresarial, indicó que existen salarios de los integrantes del Cabildo que son insultantes para la ciudadanía, ya que solo representan municipios pequeños y por ende sus ingresos son mínimos. “El pago de la nómina de los funcionarios se convierte en una pesada carga a lo largo de tres años, cuando esos recursos bien pudieran emplearse para otros rubros,

en especial para las obras de infraestructura básica”, manifestó. Argumentó, que hasta los mismos legisladores locales tienen altos salarios y prestaciones, entre las que se encuentran 90 días de aguinaldo. Situación que debe ser revisada con cuidado por los 30 diputados locales electos, por lo que ellos deben ser conscientes del gasto que representa para el erario público sus percepciones personales. “Es necesaria una reestructuración de las nóminas de los tres niveles de gobierno, para que se logren los ahorros deseados en el gasto público y las autoridades no deben dar solamente algunas medidas emergentes que no resuelven de fondo la problemática, demandó.

El diputado electo por el noveno distrito electoral, Julio Espín Navarrete, afirmó que se siente comprometido a servir a todos los ciudadanos por igual desde el Congreso del estado, por lo que promoverá beneficios en materia de salud, educación y seguridad pública para los habitantes de Amacuzac y Puente de Ixtla. Subrayó que la gente está cansada de esperar los cambios tan anunciados y requiere resultados urgentes, por lo que en cuanto tome posesión de inmediato empezará a gestionar beneficios para los habitantes de su región. Julio Espín Navarrete refirió que en la campaña electoral no hizo promesas, sino compromisos para trabajar de la mano con los ciudadanos y esto lo pondrá en práctica de inmediato. A unos días de tomar posesión, el legislador local electo expuso que representa a dos de los municipios que presentan mayor rezago social en la entidad y que requieren una inyección de recursos importantes del gobierno estatal, así que promoverá que queden etiquetados recursos económicos en el presupuesto de egresos para el próximo año sobre todo para sectores como salud, educación y seguridad pública. Julio Espín destacó que llevará una política de puertas abiertas y de atención permanente a los ciudadanos de todos los sectores sociales, por lo que dijo estar dispuesto a mantener contacto permanente con los grupos de agricultores, ganaderos, comerciantes, empresarios y organizaciones de la sociedad

Ediles dispondrán de presupuesto de emergencia El secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud entregó a los integrantes de la Mesa Directiva, y de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado, la iniciativa de reforma a las reglas de operación del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE), que de ser aprobada permitirá a los ayuntamientos disponer de 40 millones de pesos, para hacer frente a la crisis económica. La solicitud se realizó en el

marco del acuerdo para el Fortalecimiento de las Haciendas Públicas Municipales, para el buen cierre de las administraciones salientes que se han visto afectadas por la disminución de las participaciones federales, a consecuencia de los bajos ingresos por la venta de petróleo. “Lo que queremos someter a sus consideración y solicitarles es que por esta única vez, porque estamos ante una situación de contingencia

financiera, pueda permitirse a los honorables ayuntamientos tomar recursos para atender pasivos registrados en la cuenta pública y con ello poder superar esta situación”, señaló Morales Barud. Ante el presidente de la Mesa directiva del Congreso local, Jaime Tovar Enríquez y los coordinadores parlamentarios, Jorge Morales explicó que el estado ha sufrido la disminución de 560 millones de pesos por la misma causa, situación que ha afectado a

los 33 municipios por una cantidad de 140 millones. En representación de los alcaldes en funciones, estuvo presente el presidente municipal de Tepoztlán, Efrén Villamil Demesa, así como el Auditor Superior de Fiscalización, Gerardo Casamata Gómez. Dentro del plan de apoyo financiero a los ayuntamientos, el Gobierno de Marco Adame Castillo ha entregado a los municipios alrededor de 104 millones de pesos, de los

cuales los últimos 55 correspondieron al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). La solicitud de que los municipios puedan disponer de los 40 millones de pesos del FAEDE es de manera exclusiva para que solventen pasivos de la cuenta pública, con la excepción de utilizar esos recursos para el pago de nóminas, aguinaldos, prestaciones de carácter personal o bonos de final de periodo.


SABADO 15 DE AGOSTO DE 2009

Decomisan finca en la que se empaquetaba droga En el operativo se detuvo a cuatro presuntos narcotraficantes

G

uadalajara, Jal.La Procuraduría estatal capturó a cuatro presuntos miembros de una banda dedicada al robo de autos y distribución de droga, en La Ciénega, quienes revelaron la ubicación de una finca en la que se empaquetaban estupefacientes. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que, además, los presuntos integrantes del grupo delictivo se encuentran señalados por el delito de usurpación de funciones. Lo anterior, explicó, toda vez que cuando tres de ellos estaban detenidos en los separos de la Policía Municipal, se presentó un cómplice e intentó liberarlos haciéndose pasar por agente federal, pero se descubrió que era falso, por lo que también fue arrestado. Señaló que en las indagatorias realizadas por personal de la Delegación Zona Ciénega, se decomisó una finca que, a decir de los presuntos delincuentes, se utilizaba para empaquetar droga. Los acusados son Gabino López Montoya "El León", de 29 años, y Mario Gómez Muñoz, quien también se hace llamar Antonio Valencia Rico "El Chorcho", de 25, ambos de Jalisco. Asimismo, Kevin Escamilla Zamora, "Schorti, el Boca Grande"¸ quien dijo

tener 18 años y ser oriundo de Sinaloa, y Tiburcio Ornelas Villegas, quien también dijo llamarse Alejandro de Anda Muñoz, de 36, de Guanajuato. La PGJE recordó que los tres primeros detenidos se encontraban en el estacionamiento de una tienda departamental de Ajijic, ubicada en la carretera Chapala-Jocotepec, a bordo de una camioneta color oro, placas JR00434, del estado de Jalisco. En ese lugar también estaba un hombre a bordo de otra camioneta roja, matrícula JFT2470, a quien interceptaron los presuntos delincuentes, cuando el ciudadano pretendía retirarse del lugar. El acusado Gabino López descendió con un arma de fuego y le ordenó al tripulante de la camioneta roja que se la entregara o de lo contrario se iba a morir, a la vez que cortó el cartucho de la pistola. Ante el temor, la víctima entregó su vehículo al delincuente y éste, seguido de sus dos cómplices, se dio a la fuga rumbo a Chapala. El caso fue reportado y policías del municipio antes citado, avistaron la unidad sobre la carretera ChapalaMezcala, por lo que se inició una persecución que culminó con la detención de los tres presuntos asaltantes y la recuperación del automotor robado. A Gabino López le decomisaron una pistola calibre 38 súper, una mochila

Destruyen unas 120 mil plantas de marihuana en la entidad Guadalajara, Jal.- Los operativos de vigilancia aérea continúan por parte del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) para combatir los cultivos de droga, lo que permitió la destrucción de más de 90 plantíos de marihuana. La dependencia policiaca estatal informó que los sembradíos contaban con unas 120 mil matas y se encontraban en la zona del municipio de Tequila. Señaló que la prioridad de la presente administración ha sido el combate frontal contra la delincuencia y, por ello, se han desplegado diversas acciones para erradicar los cultivos de droga en el estado. Indicó que realizaron un operativo de búsqueda vía aérea en el helicóptero de la policía estatal, para

detectar cultivos de droga y en tierra se desplazaron policías rurales hasta el arroyo Los Chivos, ubicado en las inmediaciones de los ranchos La Nopalera y El Viejo.

Dura batalla contra las drogas.

Siguen cayendo narcomenudistas en el interior del país. negra que contenía 25 mil pesos y una libreta; a Mario Gómez 141 envoltorios con cocaína en polvo y piedra base, mientras que a Kevin Escamilla una pistola calibre nueve milímetros. Los presuntos roba coches fueron remitidos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chapala, en donde poco después se presentó Tiburcio Ornelas, quien se ostentó como elemento de la Agencia Federal de Investigación, y manifestó "que él se haría responsable de las tres personas detenidas".

El sujeto mostró un oficio marcado con el número 167/2009, del 2 de julio de este año, suscrito por el director de Seguridad Pública y Vialidad Municipal del municipio de Unión de San Antonio, el cual mencionaba que brindaba apoyo a la AFI de Lagos de Moreno. Sin embargo, los agentes municipales se comunicaron a Unión de San Antonio y Lagos de Moreno, en donde les informaron que era falso que tuvieran algún elemento comisionado con dicho nombre, por lo que también fue

Pretende Jalisco ser líder en batalla contra adicciones Zapopan, Jal.- El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Jorge Salinas Osornio, refrendó hoy el compromiso de apoyar a quienes tienen el reto de combatir adicciones en la entidad, a través del diseño del presupuesto para el próximo año. El legislador estuvo durante la colocación de la primera piedra de la nueva Unidad de Hospitalización Zapopan, de los Centros de Integración Juvenil, A.C. "Me tocará, junto con los demás diputados en el Congreso local, aprobar el presupuesto del cual se desprenden recursos para apoyar labores tan importantes como la que hace el Centro de Integración Juvenil", subrayó. Jorge Salinas señaló que a pesar de los problemas económicos que se viven en el país, las políticas sociales no se deben descuidar, ya que la "batalla

contra las adicciones es quizá el reto más importante que se tiene como ser humano". "Trabajaremos para que no sólo saquemos adelante y vengamos todos a la inauguración del Centro de Integración Juvenil, sino para que haya la posibilidad de que Jalisco sea líder en la batalla contra las adicciones", precisó. A su vez, el alcalde de Zapopan, Juan Sánchez Aldana, dijo que la colocación de la primera piedra consolida el trabajo que realizan los Centros de Integración Juvenil, "ya que da una dimensión de la ayuda que se puede dar a los ciudadanos que son víctimas de la drogadicción". "Los Centros de Integración Juvenil han demostrado ser una de las instituciones de asistencia social más sólidas en México, ejemplo de esta nación".


S A B A D O 15

DE

AGOSTO

DE

2009

unomásuno JULIO PADILLA REPORTERO os automóviles abandonados en los corralones del gobierno del Distrito Federal serán convertidos en chatarra, por medio de un convenio del gobierno capitalino con la empresa CFF Recycling México, que se hará cargo de la chatarrización de más de 8 mil unidades que permanecen en los corralones y aún no han pagado su multa. El titular de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), Armando Quintero, señaló que han contabilizado con notario público las unidades de taxis y microbuses que fueron trasladados por su condición irregular, cuyos propietarios desde hace meses o años no han pagado multas. Comentó que sólo hace falta la certificación del Instituto Politécnico Nacional para determinar si la unidad es chatarra, con el fin de tener para la próxima semana la lista de las que serán destruidas. Armando Quintero destacó que la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal publicará una última convocatoria de exhorto para que los dueños de esas unidades paguen las multas y en caso de no saldar sus adeudos se proceda a la destrucción de los vehículos. Por otro lado, señaló que a partir del próximo lunes ningún microbús podrá circular en la avenida Reforma, en la ruta de La Villa al Kilómetro 13.5.

L


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.