15 Diciembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11933

y

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

A 82 días de haber tomado posesión como legislador, diputados federales, con 384 votos a favor, dos en contra y 21 abstenciones, decidieron desaforar a Julio César Godoy Toscano , quien rindió protesta luego de burlar el cerco que le tendió la PGR, en un operativo encubierto por los propios perredistas que lo metieron en la cajuela de un automóvil. Desde hace siete días nadie conoce el paradero del medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, pues tampoco se presentó ayer para conocer el resultado de su proceso de desafuero. (Ignacio Álvarez Hernández) ¾6-7

ras el desafuero de Julio César Godoy, quien ya desapareció, ahora toca el turno al gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, pues él también ha contribuido a la grave situación que se vive en ese estado. A partir de que tomó posesión la violencia se ha incrementado de manera alarmarte, dejando crecer impunemente al cártle de "La Familia". Urge se le despoje de toda inmunidad para juzgarlo y consignarlo por el daño que le ha hecho a sus paisanos.

T

Presta FMI 72 mil mdd a México (Guillermo Cardoso) ¾5

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE ¾22

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

215

DÍAS SECUESTRADO


M I E R C O L E S 1 5 DE DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Godoy Toscano, crónica de un desafuero anunciado n menos de una hora, la Cámara de Diputados avaló con 384 votos a favor, dos en contra y 21 abstenciones retirarle la inmunidad legislativa a Julio César Godoy Toscano, por las acusaciones de la PGR en su contra por supuestos vínculos con la delincuencia. El diputado federal ostentó el fuero legislativo por 82 días, asistió a 22 sesiones del pleno de San Lázaro, tiene dos faltas y un permiso para no presentarse y desde el pasado 7 de diciembre desapareció de los pasillos del recinto legislativo. La Sección Instructora de la Cámara de Diputados tenía 70 días de instalada como jurado de procedencia, desde que comenzó el análisis para definir el desafuero, mismo que concluyó ayer al acordar quitarle esa protección legal para que enfrente como ciudadano el proceso penal que se sigue en su contra. Desde el pasado 14 de julio, días después que ganara las elecciones para diputado, el gobierno federal acusó al medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, de ser miembro del cártel de La Familia Michoacana y trabajar directamente bajo las órdenes de Servando Gómez La Tuta. El 23 de septiembre, tras 15 meses de econderse en cu calidad de prófugo de la justicia, el perredista burló el dispositivo de seguridad federal montado para impedir su acceso al Palacio Legislativo e irrumpe en la sesión del pleno en San Lázaro. Un video evidenció que arribó en la camioneta del diputado con licencia, Guadalupe Acosta Naranjo y fue escoltado por los también legisladores perredistas, Mary Telma Guajardo y José Narro. El presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez, le toma protesta y es investido de fuero constitucional, flanqueado por legisladores del PRD y el PRI. Para el 1 de octubre, la Procuraduría General de la República (PGR) solicita formalmente ante la Cámara de Diputados iniciar el proceso de desafuero contra el diputado federal. 10 días después, la dependencia insiste, mientras que el PRD lo defiende a capa y espada. La caída del Godoy comienza el 14 de octubre cuando un noticiario radiofónico difunde una llamada telefónica entre Julio César Godoy y Servando Gómez La Tuta, líder del cártel de La Familia, grabada en junio de 2009. La difusión del audio fractura el apoyo que el PRD había manifestado al legislador michoacano. El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete Ruiz, lo llama públicamente a responder a las acusaciones de la PGR en su contra. Esto obliga al compadre de La Tuta a renunciar voluntariamente a su filiación perredista. 13 de diciembre. La Sección Instructora aprueba por unanimidad el desafuero de Julio César Godoy Toscano, a fin de que enfrente las acusaciones de la PGR, por supuestos vínculos con la delincuencia organizada. Las pruebas que llevan a los diputados a quitarle la inmunidad legislativa, van desde la incapacidad para demostrar el origen de más de 24 millones de pesos depositados en dos cuentas bancarias, la triangulación de los números celulares de los identificados como líderes de La Familia y los señalamientos de los testigos protegidos, hasta el hecho de que la orden de aprehensión resultara por ilícitos previos a su curul. Pero no fue el hecho de la presunción de pertenecer a la delincuencia organizada, ni el no poder demostrar como es que tiene 24 millones de pesos en dos

E

Huelga de hambre en Paraíso, Tabasco Señor Director: a presente denuncia expresa la omisión que ha tenido la alcaldía municipal de Paraíso, Tabasco, respecto a un juicio de contrato de comodato que concluyó el Tribunal de Justicia de Tabasco, ordenando la restitución de mis derechos del cual fui despojado hace cuatro años. Por consiguiente, es lamentable que la justicia en este municipio esté sujeta a intereses políticos, dado que se han agotado todos los cauces legales y a casi siete meses del dictamen no tengo informe del asunto. En respuesta, he iniciado una huelga de hambre desde la mañana del 11 de diciembre pasado, que por cierto no ha cubierto ningún reportero, pese a que envié vía internet a los medios de comunicación información de ello.

L

cuentas, lo que pesó para que el PRD acortara el tiempo para su desafuero; tampoco pesó una cuestión ética de tener en sus filas a un delincuente cuya organización ha causado la muerte de más de 30 mil mexicanos, el verdadero motivo del PRD, fue el costo político, su presencia como legislador ya no rendía frutos, al contrario, enturbiaba la imagen del partido del sol azteca en Michoacán. En contra de esta decisión, los diputados del PT Jaime Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña, argumentaron que es una acción política y no administrativa, y que responde a intereses del PAN para obtener los gobiernos michoacanos. En la primera parte de su argumentación tienen razón, el motivo de su separación es política, pero fue tomada por el PRD, por lo que su segunda argumentción también carece de validez, el PAN no tuvo nada que ver en este proceso, al contrario no intervenía porque el alargamiento de este asunto le era conveniente El costo político, señalaron, hasta ahora ha sido alto, y de mantenerse a Godoy Toscano en su curul, la derrota electoral en Michoacán estaría ya cantada, toda vez que las encuestas colocan al PRD cada vez más abajo. Agregaron que el virtual 'destape' de María Luisa Calderón al gobierno de Michoacán, puso más presión al caso del medio hermano del mandatario de esa entidad, Leonel Godoy, lo que obligó a los diputados perredistas a tomar una medida radical para sacar el tema de los medios de comunicación. 'Si de todas maneras lo van a desaforar, es mejor que sea ahora y no esperar hasta febrero porque tiene un alto costo político, dijeron. Con esta votación se notifica a Godoy Toscano que no cuenta más con el fuero constitucional, lo que significa que tendrá que enfrentar a las autoridades o huir de la justicia, como sucedió en el año previo a que ocupara su curul en la actual Legislatura. El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, afirmó que una vez que el pleno de la Cámara baja se erija en jurado de procedencia y de ser el caso, vote a favor de la determinación de la Sección Instructora, el legislador Julio César Godoy Toscano, "tendrá que responder frente a las autoridades sobre las acusaciones que hay en su contra". Sobre el desafuero al que será sometido el diputado federal por presuntos nexos con La Familia Michoacana, "el Partido de la Revolución Democrática siempre está en disposición de la aplicación de la ley y no será escudo para proteger acciones ilícitas", señaló el partido en un boletín. La oficina marcada con el número 348 del tercer piso del edificio B, de San Lázaro, está cerrada desde hace varios días, e incluso se mencionó que ya está vacía en espera de que llegue el suplente del medio hermano del gobernador de Michoacán. Godoy Toscano, de 45 años de edad, enfrenta el desafuero por testimonios de testigos protegidos, grabaciones y documentos que lo involucran con líderes del grupo delictivo La Familia. En caso de que su desafuero se concrete, de inmediato se llamará a su suplente, Israel Madrigal Ceja. Su curul de caoba, la H-283, se encuentra vacía. Todo ello en el marco de la sesión especial de este día donde la Cámara de Diputados se erigirá en Jurado de Procedencia para votar el dictamen que recomienda su desafuero, por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada y manejo de recursos de procedencia ilícita.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

Las esposas de los policías “*La causa de la libertad se convierte en una burla si el precio a pagar es la destrucción de quienes deberían disfrutarla”: Mahatma Gandhi

unomásuno

ZONA UNO 3

Regresa Senado terna de candidatas a la SCJN De nueva cuenta el jefe del Ejecutivo tendrá que enviar su propuesta

Quizás recuerde usted aquellas imágenes de TV en el mercado de Mixcoac: un gendarme huye de un delincuente semiborracho o drogado que lo amenaza con un cuchillo, da vueltas alrededor de un coche estacionado y así se protege, los transeúntes muertos de la risa, burlándose, increpan al policía. Algo parecido observé en torniquetes de la estación Hidalgo del Metro/DF, un joven gendarme uniformado/PIB, forcejea con un usuario, joven también semiborracho que quiere pasar, así borracho sin depositar boleto. Dan grima. Porque ni están autorizados ni saben cómo inmovilizar a un presunto delincuente agresor, por eso los matan. El presunto delincuente tal vez esconde un arma, y la usa. Hace unos días por fin, los policías fueron autorizados ¡¡¡para 2011!!!- usar sus “esposas” o candados ‘de manos’ para inmovilizar delincuentes. Pronto estaremos contando cómo los delincuentes “esposaron” al policía con sus propias esposas. Pues sí, porque si además de semianalfabetos e incapacitados, física y técnicamente en lo general, nuestros policías, hacen como que vigilan, porque el Estado hace como que les paga, ¿para qué arriesgar su vida o integridad física? Imagínese, las esposas son de uso común en todas partes del mundo hace décadas. Aquí estos inermes policías estarán autorizados ¡¡¡hasta enero de 2011!!! Ni la burla perdonan. De aquí a que los capaciten, se enseñen, aparecerán algunos exhibicionistas declaradores contumaces de las comisiones de derechos humanos a defender a los pobrecitos delincuentes esposados, porque les rasguñaron sus manitas, por la fuerza con que les pusieron sus esposas los policías. Ya sabe usted respetado lector, cómo se fabrican los policías aquí en México, llegan prófugos del surco o ‘la mezcla’, y piden que les den trabajo, ¿pero de qué, qué sabes hacer? “Pos nada, aunque sea de policía”. Y así. ¿Usted ha tratado de discutir o analizar con un gendarme por qué lo agrede o le grita ‘oríllese a la orilla’, y como ciudadano reclama abuso policíaco? Es imposible. De inmediato se tapan con la gorra la placa de identificación sectorial de pertenencia, y ya. Usted los ha visto sufrir con la pluma para apuntar el reporte. Esta no es crítica porque sí, es un hecho. Con el método de “veintecuatrear” (‘trabajar’ 24 horas seguidas por 24 de descanso), las 24 horas de pie, es un ritmo infame, que impide cualquier capacitación. Además es imposible que un individuo esté alerta 24 horas, por eso a veces los matan dormidos en la patrulla. Mientras los policías no se organicen sindicalmente, las condiciones de explotación y corrupción entre corporaciones continuarán contra los ciudadanos, contra los más pobres. Es una contradicción de clase. No responden a ningún Código de Ética ni arraigan profesionalismo de servicio al pueblo. Son uno de los eslabones corruptos y explotables del oficio; el eslabón más débil de los “entres”. Véase una razón del hacinamiento infrahumano en las cárceles/GDF, los policías y patrulleros tienen que cumplir una cuota de 10 “entregas” para alcanzar el bono de ‘productividad’ o cumplimiento. He observado como usuario del Metro, cómo por las noches, sobre todo fines de semana, dos policías arrebatan y “levantan” literalmente al usuario que viene dormido, aprovechando los segundos de la puerta abierta, el convoy arranca y uno arriba quedó estupefacto, si el usuario arrebatado no se muere del susto, ya está listo para ser cacheado y/o “sembrarle” lo que sea como probable delincuente, y al bote. De manera que la decisión tardía de burocratismo torpe de autorizar esposas para los policías, es una burla, porque si no los adiestran como Dios manda, con sus mismas esposas les van a poner golpizas, o los van a dejar esposados vergonzosamente, o encuerarlos. En Los Ángeles/USA, pude observar cómo un solo policía inmovilizó a tres maleantes en la calle Broadway, mientras la pareja pedía refuerzos por intercomunicación: contra la pared y al suelo, con una mano las esposas, en la otra el tolete. ¡¿Lo veremos aquí?! ENVÍO: Escuche a este reportero, “En la noticia”, 760AM, miércoles 8/9am. “La Tertulia”, abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

E

l Senado de la República devolvió al Ejecutivo la terna de candidatas a ocupar el cargo de ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues ninguna obtuvo el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes. Con ello, el presidente Felipe Calderón tendrá que enviar nuevamente a la Cámara alta o la Comisión Permanente una terna diferente con los nombres de los aspirantes a sustituir al ministro, José de Jesús Gudiño Pelayo. La propuesta que envió el titular del Ejecutivo federal y que fue rechazada por el pleno senatorial, estaba integrada por Lilia Mónica López Benítez, Elvia Rosa Díaz de León y Andrea Zambrano Castañeda. Las tres candidatas comparecieron ayer ante el pleno del Senado, después de que se aprobó el dictamen en el que se considera que cumplen con los requisitos para ocupar el cargo de Gudiño Pelayo, quien falleció en septiembre pasado. Luego, en la primera ronda de votación secreta, López Benítez obtuvo 73 votos, Díaz de León 48, y Zambrana Castañeda dos sufragios, un total de 123 votos, con lo que le faltaron nueve sufragios a Lilia Mónica López para obtener las dos terceras partes de la votación. Por ello, el

pleno senatorial llevó a cabo la segunda votación secreta que marca la ley, en la cual López Benítez tuvo 74 votos y Díaz de León 48, mientras que Zambrana Castañeda tuvo una abstención. Así, en la segunda ronda también se emitieron 123 sufragios, por lo que a López Benítez, que consiguió el mayor número, le faltaron ocho votos más para obtener el beneplácito de las dos terceras partes de los senadores presentes. Ante ello, y al finalizar las dos rondas, el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, indico que ninguna de ellas obtuvo el número de votos necesarios, por lo que la terna fue devuelta al presidente Calderón, que tendrá que enviar una nueva propuesta. Al inicio de la sesión, la Cámara de Senadores aprobó el dictamen por el cual se determinó que las tres aspirantes cumplen con los requisitos para ocupar el cargo, y luego cada una de ellas compareció ante el pleno durante 15 minutos. Antes de la segunda votación, los senadores del PT, Ricardo Monreal, y del PRD, Pablo Gómez, pidieron a todas las bancadas parlamentarias llegar a un acuerdo para votar a favor de López Benítez, por ser quien obtuvo el mayor número de sufragios.

La vacante de ministro en la SCJN seguirá esperando unos días más.


4 LA POLITICA

unomásuno

El Chayo fue abatido durante una reunión, informó el Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

N

azario Moreno González, El Chayo, cayó abatido a balazos en una fiesta, reveló ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al señalar que con su muerte se asesta a “La Familia” el golpe más brutal de su historia. Sobre la manera cómo las Fuerzas Federales dieron con el peligroso delincuente, el jefe del Ejecutivo dijo: “La gente denuncia. Todo mundo se entera de la fiesta, o de la reunión, o de la cumbre”. En entrevista para la radio, para el periodista Carlos Puig, el Presidente de la República puntualizó en este sentido que su gobierno mantiene firme su compromiso con la seguridad de los michoacanos. “Aquí lo que pasó el fin de semana es que se le asestó al grupo criminal de “La Familia Michoacana” el golpe más severo que haya recibido, en una acción en la que con cierto desplante organizó una fiesta”, señaló. Calderón dijo que entonces se armó el operativo por parte de la autoridad federal y cayó abatido

el principal, o uno de los dos principales líderes de esa organización criminal. Explicó que en su huida, los criminales aventaron botes por todos lados e intentan cerrarle el paso a la policía y al Ejército y por eso bloquearon carreteras con vehículos incendiados para frenar su avance, distraer y dividir la acción operativa. No deben gobernar los criminales En la entrevista señaló que como michoacano le duele mucho la situación que priva en su estado, en donde la mayoría de la gente clama por ayuda para que cesen las extorsiones, el pago de cuotas a taxistas, restauranteros, a quienes secuestran y desaparecen. Apuntó que en Michoacán debe gobernar la autoridad civil electa y no los criminales, por muy “cuates”, o muy simpáticos, o muy generosos que sean. No debe, añadió, imperar la ley de un cártel en un estado, debe imperar la ley de Michoacán, la ley federal. Todos queremos paz, yo quiero paz y la quiero en mi estado, pero no quiero una paz dominada por los intereses de los sicarios, puntualizó el primer mandatario de la nación.

Advertencia al crimen en Tamaulipas Seguiremos combatiendo al crimen organizado hasta que entienda que no debe meterse con la gente, sostuvo categórico el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En esta zona donde los enfrentamientos entre la delincuencia y las Fuerzas Federales son constantes, el jefe de la nación aseguró que los tamaulipecos no están solos. “Por esa razón les quiero decir a mis amigos de Río Bravo y de todo Tamaulipas, que hemos estado presentes y lo seguiremos estando con las Fuerzas Federales para apoyar a los tamaulipecos y atacara la delincuencia”. Durante la puesta en marcha del Puente Fronterizo Río Bravo-Donna y la inauguración del Libramiento y Distribuidor Vial de Altamira, Calderón señaló que los mexicanos no aceptamos estar sometidos a nadie. “Queremos ser libres, somos libres y estamos defendiendo nuestra libertad y nuestra seguridad, y con ello construyendo un mejor futuro para los nuestros y para todas las generaciones de mexicanos que vienen detrás”, dijo.

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Matías Pascal La alarmante cifra de que más de 20 mil niñas y niños son víctimas de explotación sexual, especialmente en zonas fronterizas y turísticas del país, las Comisiones Unidas de Equidad y Género y la de Administración y Procuración de Justicia de la ALDF promovieron reformas al Artículo 188 bis del Código Penal de la Ciudad de México para castigar con severidad el delito de Trata de Personas. La Presidenta de la primera Comisión, Diputada Beatriz Rojas Martínez precisó que esas cifras son proporcionadas por la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, lo que motivó buscar sanciones ejemplares contra proxenetas o lenones para inhibir o en su caso castigar la violación de la ley. Insistió que la modificación legal permitirá aplicar pena de cárcel de 10 a 15 años con multa de 10 mil a 15 mil días de salario mínimo, no sólo a quien promueva, facilite, consiga, traslade, entregue o reciba para sí o para un tercero a personas sometidas a algún tipo de explotación, sino a quien la solicite u ofrezca. Este domingo, al cumplirse el plazo acordado en el Congreso Nacional de diciembre de 2009 para renovar el mando nacional del PRD, ocho de las 12 corrientes que integran a dicho partido desconocieron a la dirigencia nacional que preside Jesús Ortega Martínez, quienes hasta piden su expulsión del instituto político y sitiaron la sede. Durante una reunión pública efectuada en el Monumento a Lázaro Cárdenas de la capital del país, Dolores Padierna, Armando Quintero, Martí Batres, Camilo Valenzuela y otros dirigentes de las ocho corrientes disidentes alzaron la voz para asestar un golpe a Nueva Izquierda al afirmar que ante la ruptura del acuerdo del Congreso Nacional, Ortega Martínez “ya no es legalmente el dirigente”. La cúpula priísta buscará que quien releve a Beatriz Paredes en la presidencia nacional del PRI no deje a la deriva al partido por salir en busca de la candidatura presidencial del 2012, como ocurrió en 2005 con el tabasqueño Roberto Madrazo Pintado. Con ese fin, la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional propuso poner candados a esa posibilidad, mediante reformas a los estatutos del tricolor, para que quien asuma la dirigencia nacional en marzo venidero no contienda en 2012. Fue Héctor Franco López, diputado federal de Coahuila --y coincidentemente paisano de Humberto Moreira Valdés, virtual futuro presidente nacional del tricolor--, quien presentó la propuesta ante la Comisión Política Permanente, en la cual determina que para ser candidato a la Presidencia de la República no se podrá ser dirigente del partido ni secretario general. En ese sentido, precisó que eso podrá ocurrir sólo si se separan del cargo seis meses antes de la publicación de la convocatoria que establezca las bases para dicha nominación.


MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

POLITICA 5

unomásuno

2010, altamente positivo para México: Calderón La creación de 962 mil empleos, anuncia el jefe del Ejecutivo GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

R

IO BRAVO, Tamps.- En lo que va del 2010 se han creado en México 962 mil nuevos empleos, reveló el presidente Felipe Calderón, quien calificó este año de altamente positivo. Señaló que no obstante que el 2009 fue muy difícil, lo que hemos logrado los mexicanos hoy es gratificante y prueba de ello es que la economía nacional crecerá a una tasa del cinco por ciento este 2010. “Hoy en la mañana escuché al gobernador del Banco de México decir que “a lo mejor hasta más”, pero lo cierto es que va a ser un crecimiento muy, pero muy positivo”, puntualizó el titular del Ejecutivo. Al poner en marcha en este municipio el Puente Fronterizo Río BravoDonna, dejó en claro que más que el crecimiento en sí mismo, lo que más le importa es el empleo. Señaló que de acuerdo con datos formales, no a encuestas sino empleos registrados con nombre y apellido en el IMSS, entre enero y noviembre se han creado en México 962 mil nuevos empleos netos. Con esto, subrayó, le estamos tirando casi al millón de nuevos empleos para el 15 de diciembre, lo que es un récord. Acompañado del embajador estadounidense Carlos Pascual, Calderón puntualizó que independientemente de que en esta temporada hay un ajuste siempre estacional, este será el año

El gobierno de México blindó la economía nacional contra cualquier situación adversa que pudiera presentarse en lo que resta del sexenio, al solicitar al Fondo Monetario Internacional la renovación de su línea de crédito flexible. Al dar a conocer ayer lo anterior en conferencia de prensa, el presidente Felipe Calderón explicó que con su renovación, esta línea de crédito se

de mayor empleo formal registrado en todo el país. Añadió que la generación de empleos continuará, si elevamos aún más la competitividad del país, y que una buena manera de hacerlo es incrementando la calidad de la infraestructura mexicana. El primer mandatario de la nación presumió que este es ya es el sexenio de la infraestructura. En estos cuatro años, dijo, hemos hecho más kilómetros y modernizado más carreteras que en cualquier otro gobierno y en cualquier otra administración, que en toda la década pasada. En este nuevo cruce fronterizo, puntualizó que otra manera también de estimular el crecimiento es proveyendo condiciones de certeza y de seguridad para quien vive e invierte en México. Por lo que respecta al comercio, el jefe de la nación aseguró que este ha venido creciendo de una manera muy significativa. Nuestras exportaciones, añadió, se incrementaron 30 por ciento en relación con el año anterior. Explicó que los productos mexicanos que se venden en Estados Unidos han pasado de menos del 10 por ciento del market share, a más de 12 por ciento, con lo que ya rebasamos a Japón y estamos alcanzando a Canadá. En este sentido, Calderón manifestó que ese crecimiento del comercio no se puede detener por falta de infraestructura y que por ello se construyó el Puente Fronterizo Río Bravo-Donna. Puntualizó que en su construcción se invirtieron más de 300 millones de

pesos y que se le han inyectado otros 100 millones para obras de infraestructura y de acceso carretero, como lo es la autopista Reynosa-Matamoros. Resaltó que desde hoy lo cruzarán alrededor de 40 mil vehículos ligeros y que servirá principalmente para turismo y cruce de personas que residen en

ambos lados de la frontera. Se trabaja para que también se usado por automotores de carga. El primer mandatario de la nación dejó en claro que este es el primer cruce fronterizo que se construye en esta localidad, luego de más de 10 años.

Ante adversidades, gobierno blindó economía nacional incrementará de 48 mil millones de dólares a 72 mil millones de dólares. Con esta medida, dijo el titular del Ejecutivo, se busca no solo consolidar la confianza en el futuro de nuestra economía, sino blindar financieramen-

Felipe Calderón, presidente de México, y Dominique StraussKahn, director gerente del Fondo Monetario Internacional.

te a nuestro país de cualquier escenario adverso que pudiera registrarse en los próximos años. Prácticamente equivale, puntualizó, a tener para el próximo año 200 mil millones de dólares de reserva de protección para cualquier turbulencia financiera, lo que constituye una cifra sin precedentes. Ante funcionarios del Fondo Monetario Internacional y dentro de este contexto, el primer mandatario de la nación expuso que las economías emergentes como México desempeñan un papel clave para que el mundo retome el sendero del crecimiento. “Dado el creciente tamaño de nuestra población, el creciente tamaño de nuestras economías, el creciente dinamismo, las naciones emergentes juegan un papel cada vez mayor en la arena mundial”, señaló. Calderón puntualizó que el Fondo Monetario Internacional coincide con las autoridades financieras del país en que a México le espera una tasa de cre-

cimiento del cinco por ciento para este año y del 3.9 para el próximo. Agradeció al Fondo Monetario Internacional los comentarios elogiosos vertidos respecto a la conducción acertada de las políticas públicas, para hacer frente a la crisis financiera global del año pasado. El jefe de la nación manifestó que el gobierno federal ha impulsado finanzas públicas sostenibles, fortalecido la recaudación y las bases permanentes de ingresos, especialmente los no petroleros. Hemos controlado al máximo, apuntó, el gasto corriente, alentado la inversión pública y privada en proyectos prioritarios de infraestructura en el país, y hemos invertido en educación y otros sectores vitales para el desarrollo nacional. Destacó las fortalezas que distinguen a México en materia económica, entre las que destacó que el país cuenta con un sector bancario muy bien capitalizado, respaldado por un marco regulatorio robusto.


M I E R C O L E S 15

6 / POLITICA

DE

DICIE

Mate al fuero de * Encinas Rodríguez le puso la soga al cuello * Sólo dos diputados del PT lo defendieron

para po como lo Sant libró la Juez de que m como m titucion otro po una de tud de Fina ningun teró qu de delin hay ele Julio C diputad

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l pleno de la Cámara de Diputados se convirtió la tarde de ayer en tribunal, en el que 384 de los 435 legisladores asumidos en jurado, condenaron a su “par” Julio César Godoy Toscano a ser despojado del fuero constitucional y ser juzgado como cualquier ciudadano, por presuntos delitos en delincuencia organizada. Sin la presencia del inculpado, cuya ubicación ignoraba anoche todo San Lázaro, declinó a su derecho de presentarse ante el jurado legislativo a argumentar su defensa, encargada a un abogado, quien al igual que el representante de la PGR, no dijeron ni “pío” sobre el espinoso asunto, concretándose a depositar en la Secretaría Técnica del recinto, sus respectivos alegatos. La “soga” del desafuero fue apretada por el único orador a favor del dictamen de la Sección Instructora, en voz del propio coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, quien expresó la decisión de su grupo parlamentario de votar a favor de quitar la protección Constitucional a su ex compañero de bancada Julio César Godoy Toscano. “El día de hoy, a nombre del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática queremos expresar nuestro voto a favor del desafuero constitucional del ciudadano Julio César Godoy Toscano, partiendo de la convicción de que deben ser los órganos jurisdiccionales, quienes deben determinar la inocencia o culpabilidad del hasta hora diputado, sobre las acusa-

Julio César Godoy Toscano, prófugo.

ciones fincadas por la Procuraduría General de la República”, expresó Encinas Rodríguez, quien exhortó a su ex correligionario a presentarse de “manera voluntaria” ante la autoridad a cumplir su responsabilidad. Así, en rauda sesión extraordinaria, de una hora 10 minutos, con sólo cuatro oradores de al menos 8 contemplados, 384 de los 435 diputados asumidos en “jurado”, decidieron dar su voto a favor del desafuero, mientras que otros 2 votaron en contra, uno del PT, y otro del PRD, en tanto 21, en su

mayoría del PRD y PT, a los que se sumaron dos legisladores del PRI, se abstuvieron. Minutos antes, ante la creciente molestia de muchos diputados, como las del vicecoordinador del PVEM, Pablo Escudero Morales y del PT, Gerardo Fernández Noroña, por la presentación incompleta del dictamen que puso a disposición del pleno la Sección Instructora, el presidente de la misma, César Augusto Santiago Ramírez, subió a tribuna a despejar cualquier duda de un fallo de sesgo político o jurídico. “En el relato que hemos hecho de las evidencias demuestran la hipótesis del delito de delincuencia organizada. Se ponen de manifiesto los encuentros, las reuniones, los vínculos necesarios para que este delito se dé. Las pruebas documentales, testimoniales y grabaciones, apuntan en ese sentido”, expresó el diputado del PRI, al subrayar que en opinión de la Sección Instructora, si hay elementos suficientes para sustentar las observaciones de la Procuraduría General de la República. Santiago Ramírez, al resaltar el trabajo profesional y pulcro de la Sección Instructora , en donde se trabajó por más de 70 días, se leyeron 40 mil hojas y se debatió intensamente en 14 sesiones, aclaró a sus “pares” de todas las fuerzas políticas que la constancia del Juicio de Procedencia, no prejuzga ni sobre la culpabilidad, ni sobre la inocencia del inculpado. “No pueden tomarse las constancias de este juicio, lo digo abiertamente, como prueba en el proceso ni en pro ni en contra, porque sólo son elementos que esta sección (instructora) aporta para que la asamblea tenga elementos sobre los cuales va a emitir su juicio”, precisó. El diputado federal del PRI por el estado de Chiapas, calificó el juicio de procedencia contra el ahora ex legislador Julio César Godoy Toscano de inédito, porque es la primera en la que existe una orden de aprehensión emitida por un juez en materia penal del Poder Judicial de la Federación. Explicó que los procedimientos de desafuero, nunca tuvieron el antecedente de sustentarse en una orden de aprehensión. “Esta es la primera vez”, dijo, al recordar que en otras ocasiones fue una promoción de la autoridad investigadora

Por Carlos extraor factorio mente, sumars que de sesgo n Ram se ha c diferen público “Por el Toscan como d Ante ción de lamenta “Lo lam esta sit lo lame tos en u supues

Por Michoa se atre anunci Encina “Los como e nación lador m rán sól Sin e quedó siquier derlo. H una de Godoy protest Com ron las quien a la Secc ción ju


DICIEMBRE

DE

POLITICA /7

2010

e Godoy Toscano * A disposición de la PGR con 384 votos * Ni sesgo político, ni jurídico en el dictamen para poder proceder a dictar una orden de aprehensión, tal como lo marca el artículo 111 Constitucional. Santiago Ramírez aclaró que aunque Godoy Toscano libró la orden de aprehensión y obtuvo un amparo del Juez de Distrito Primero de la Ciudad de Morelia, explicó que mientras esa orden de aprehensión comprendida como mandato constitucional, no sea atacada de inconstitucionalidad, es plenamente vigente. “Por ello, ningún otro poder, en este caso el Legislativo, puede pasar por una determinación constitucional, actualmente en plenitud de vigencia”, reiteró. Finalmente, al asegurar que nunca habría aceptado ninguna presión política en la emisión del dictamen, reiteró que las evidencias demuestran la hipótesis del delito de delincuencia organizada, por lo que se determinó que hay elementos para proceder penalmente en contra de Julio César Godoy Toscano, al que despojó del cargo de diputado y llamó, simplemente, ciudadano. Sin regocijo en San Lázaro Por su parte el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, al declarar el cierre de la sesión extraordinaria, declinó calificarla como un proceso satisfactorio. “La palabra no sería satisfacción, sería simplemente, lo que la ley no pidió que hiciéramos”, afirmó al sumarse a la opinión de que en el Juicio de Procedencia que desaforó al diputado michoacano, no hubo ningún sesgo ni político, ni jurídico. Ramírez Marín reconoció que ante los abusos en que se ha caído en el uso del fuero constitucional, resaltó la diferencia de ser procesado por la labor como funcionario público, a ser vinculado con la delincuencia organizada. “Por ello desde que tomó protesta, dijimos que Godoy Toscano, podía ser sujeto a esta clase de procedimiento, como desafortunadamente sucedió”. Antes, en entrevista realizada antes del inicio de la ejecución del Juicio de Procedencia, el diputado presidente, había lamentado lo términos del dictamen a favor del desafuero. “Lo lamento por el diputado Godoy, que se ve envuelto en esta situación, lo lamento por los electores de Michoacán y lo lamentó por los demás diputados, que nos vemos envueltos en una situación judicial, en una cuestión penal que, por supuesto, no es deseable para nadie”, apuntó. Diputados de Michoacán se unificaron con Godoy Por su parte, el coordinador de los diputados por Michoacán del PRD, Víctor Manuel Báez Ceja, aunque no se atrevieron a votar en contra del dictamen como lo anunció en tribuna el líder de la bancada, Alejandro Encinas Rodríguez, se mantuvieron en abstención. “Los michoacanos vamos a abstenernos, tan sencillo como eso, porque no estamos de acuerdo en esta determinación, pero somos respetuosos de ella”, afirmó el legislador michoacano del sol azteca, al subrayar que no dejarán sólo a Godoy Toscano. Sin embargo, Godoy Toscano a lo largo del proceso, se quedó solo. Ninguno de sus compañeros de bancada, ni siquiera los michoacanos, subieron a la tribuna a defenderlo. Hasta la diputada Mary Telma Guajardo Villarreal, una de la operadoras que introdujeron al desaforado Godoy clandestinamente a San Lázaro para que rindiera protesta, votó a su favor. Como únicas voces a favor de Godoy Toscano, resaltaron las de los diputados del PT. Jaime Cárdenas Gracia, quien adelantó su voto de abstención, por considerar que la Sección Instructora careció de motivación y argumentación jurídica en torno a la existencia del delito o la proba-

ble responsabilidad del infractor. A su vez, su compañero de bancada, Gerardo Fernández Noroña, consideró el dictamen como un desafuero político, al subrayar su voto era en contra del procedimiento, de los actos de injusticia, la simulación y la desvergüenza: “Lo único que se hizo fue entregar la cabeza de Julio César Godoy Toscano a quien la había pedido”. Los votos de abstención del PRI; fueron de los diputados Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva de Oaxaca, y Blanca Juana Soria Morales, de Netzahualcóyotl. En contra del dictamen se sumaron los votos de Gerardo Fernández Noroña (PT) y Balfre Vargas Cortez (PRD), el único que se atrevió a llevarle la contra al coordinador de su bancada.

En tanto otros 30 diputados del PRI, para no comprometerse ni siquiera en la abstención, prefirieron no acudir a la sesión, al igual que otros 15 del PRD, quienes también prefirieron ausentarse que votar en contra de Godoy Toscano, quien desde anoche quedó a disposición de la PGR y del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Penal en el proceso penal 391/2010. Al inicio del Juicio de Procedencia, el agente del Ministerio Público, Elías Vázquez Villalba, se negó a dar precisiones sobre la averiguación PGR/SIEDO/UEIDCS/476/2010, mientras que el abogado defensor, Luis Osvaldo Peralta Rivera, también se negó a hacer públicos los alegados que dejó por su escrito su defendido Julio César Godoy Toscano, antes de “evaporarse” de San Lázaro y quizá del país.


8 LA P0LITICA

unomásuno

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

PGR, en espera de orden de aprehensión JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Respaldo absoluto del gobierno a Michoacán ante el crimen Las autoridades democráticamente electas no deben estar sujetas a decisiones de las organizaciones criminales

E

l Gabinete de Seguridad del gobierno federal ofreció a Michoacán su respaldo absoluto para que sean las autoridades democráticamente electas quienes gobiernen en la entidad, y no estén sujetas a las decisiones de las organizaciones criminales. En un comunicado conjunto, las secretarías de Gobernación, Defensa, Marina, Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República reafirmaron su decisión y compromiso legal de que toda organización criminal debe ser confrontada por el Estado, con el fin de que los delincuentes respondan ante la justicia. La noche de este martes, el gobierno federal advirtió a través del comunicado que "la amenaza que representa la delincuencia organizada para la tranquilidad de las comunidades, así como los desafíos que impone a las autoridades locales, requieren de una acción firme y comprometida por parte de los tres órdenes de gobierno". Asimismo, advirtió que "la magnitud de la violencia es una prueba indiscutible de la peligrosidad y el daño que hacen a la población. Sus integrantes responden únicamente a intereses delictivos y a objetivos económicos ilegales". El gobierno federal señaló que "en la lucha contra el crimen organizado las autoridades, los legisladores y los jueces debemos desempeñarnos de manera unida, si lo que se desea es cerrar espacios a las actividades delictivas que agravian a nuestras comunidades". Refirió que las autoridades se

mantienen unidas "siempre en torno al objetivo común de procurar una mejor seguridad y encontrar las alternativas, pero teniendo claro que quienes violan la ley y generan la violencia son las bandas delictivas". Recientemente se ha observado una escalada de hechos violentos provocados por la organización criminal conocida como "La Familia Michoacana", particularmente en el municipio de Apatzingán. Aseguró que las bandas criminales como "La Familia" sólo responden a intereses delictivos y a objetivos económicos ilegales, y "para conseguirlos se sirven del ejercicio de una cruenta violencia sin distingos, inclusive en contra de la misma ciudadanía. No son más que criminales cuya única intención es atemorizar y atentar contra la sociedad". Acusó que "La Familia", lejos de proteger a los michoacanos de la delincuencia, los lastima profundamente; comete homicidios, extorsiona y secuestra; fomenta la incorporación de menores al mercado de las drogas y a su estructura operativa a través de la adicción. Esa organización criminal "utiliza tácticas de propaganda para generar un clima de intimidación social y ampliar el margen de impunidad bajo el cual cometen y justifican su actividad criminal, advirtió. Además, “La Familia Michoacana" ha implementado "cobros de cuotas" para financiar su desafío a las autoridades, afectando por igual a comerciantes, agricultores, mineros y pequeños empresarios que trabajan de manera

honesta. La violencia contra autoridades y ciudadanos es parte fundamental en su lógica de operación, subrayó. A "La Familia Michoacana", que hasta 2008 delinquió en alianza con la organización criminal de los Golfo-Zetas, se ha atribuido la autoría de deplorables crímenes. Mencionó que entre esos crímenes está el del 7 de septiembre de 2006, cuando fueron arrojadas las cabezas de cinco personas a la pista de baile del bar "Sol y Sombra", en Uruapan, Michoacán. El del 13 de julio de 2009 fueron emboscados y ultimados 12 integrantes de la Policía Federal que realizaban trabajos de investigación en la población de Arteaga, Michoacán. Además, el 2 de septiembre de 2009 asesinaron al subsecretario de Protección Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, José Manuel Revueltas López, con quien murieron sus dos escoltas y un civil. El 26 de septiembre de 2009, en Coyuca de Catalán, Guerrero, fueron encontradas cuatro cabezas humanas en igual número de hieleras, y a unos metros, cuatro bolsas de plástico con los cuerpos de las víctimas, añadió. Otros de sus crímenes con alto grado de violencia ocurrieron el 16 de octubre de 2009, cuando la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero informó del hallazgo de nueve personas decapitadas frente a una clínica en el municipio de Tlapehuala.

Pese al desafuero de Julio César Godoy Toscano, como diputado federal, la Procuraduría General de la República (PGR) no puede detener de inmediato al ex legislador, sino que debe de esperar a que se resuelva una resolución de un tribunal de alzada, por el amparo "para efectos" otorgado por un juez de Michoacán, en el caso de "lavado" de dinero o bien que un juez de distrito otorgue orden de aprehensión por delitos contra la salud y delincuencia organizada. Mediante comunicado de prensa, la PGR dio a conocer que el Ministerio Público consignará ante el juzgado federal correspondiente la averiguación previa que se integró por el ilícito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la que el medio hermano de Leonel Godoy Rangel, gobernador de Michoacán, es señalado como presunto responsable. Es decir, que en el momento en que el juzgador resuelva su fallo, de conceder la orden de aprehensión, la PGR podría detener de inmediato a Julio César Godoy. En lo referente a la orden de aprehensión obsequiada por el juez IX de Distrito, con sede en el estado de Jalisco, por delitos contra la salud y delincuencia organizada, el juez I de Distrito de Michoacán, le concedió un amparo para efectos de que el primero dictara una nueva resolución. Inconforme ante el fallo, la PGR se inconformó y lo recurrió por lo que el caso se encuentra pendiente de substanciarse (resolverse) ante un tribunal colegiado del Poder Judicial de la Federación. De esa manera, si bien el amparo para efectos impide que Julio César pudiera ser detenido, de ser otorgada la orden de aprehensión por delincuencia organizada y delitos contra la salud, Godoy Toscano, ahora ya sin la protección del fuero, podría ir directamente a la cárcel, sin ser presentado ante el Ministerio Público.

Julio César Godoy fue desaforado.


MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

9

unomásuno

Investiga PGR a participantes en marcha pro F a m i l i a M i c h o a c a n a Recaba fotos y videos de los participantes en la manifestación JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

Martín Esparza, de plácemes.

Otorga STPS toma de nota a sindicato electricista ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En una contradictoria decisión, la Secretaría del Trabajo decidió otorgar la toma de nota del Sindicato Mexicano de Electricistas y avalar la elección de Martín Esparza Flores, como secretario general del organismo. De esta forma, las autoridades de la Secretaría del Trabajo avalaron el proceso electoral del SME, celebrada la semana pasada, dado que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje reconoció que ese sindicato dio cumplimiento al laudo emitido, tras las irregularidades detectadas en el primer proceso interno en el que participo el candidato disidente, Alejandro Muñoz Reséndiz. Por otra parte, la Secretaría del Trabajo informó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, tras analizar la documentación presentada por el SME, determinó que el gremio electricista cumplió jurídica y materialmente con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Asimismo, automáticamente, el acuerdo emitido por la juntas beneficia a los titulares de las 13 carteras, respecto de las cuales se repuso la elección. La Secretaría del Trabajo informó que ayer la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje notificó su resolución en la que determina que el SME dio cumplimiento al laudo del uno de diciembre de 2009, que declaró nulo el proceso electoral realizado de abril a julio de 2009, respecto de 13 carteras del Comité Central y Comisiones Autónomas de dicho sindicato y ordenó la reposición de la elección respectiva. Después de analizar la documentación exhibida por el sindicato, entre la que se cuentan fe de hechos notariales y diversas circulares y actas de asamblea, la Junta concluyó que derivado de las condiciones actuales, el organismo gremial cumplió jurídica y materialmente con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, el laudo y los estatutos de dicha organización sindical, razón por la cual se tiene por repuesto el proceso electoral y por cumplido dicho laudo.

a Procuraduría General de la República y la Procuraduría de Justicia de Michoacán analizan si en las marchas realizadas en Morelia y Apatzingán en apoyo de La Familia Michoacana, participaron integrantes de esta organización criminal. Las autoridades recaban los videos y fotografías que fueron tomadas durante las manifestaciones del domingo y lunes pasados, pues existen antecedentes de que son organizadas por los mismos secuestradores, extorsionadores y sicarios de este grupo delictivo. De acuerdo con el Código penal Federal y el Código Penal del estado de Michoacán, toda persona que fomente , apoye o promueva un hecho delictivo se le considera coparticipe, y de acuerdo con la ley de delincuencia organizada al que apoye, encubra, ayude a grupos de secuestradores , asesinos y narcotraficantes también se les podría imputar el delito de delincuencia organizada . Otra figura jurídica es la apología del delito o del crimen, que consiste en el elogio, solidaridad pública o

FALLAS DE ORIGEN. glorificación de un hecho que con fuerza de cosa juzgada ha sido declarado criminal, o de su autor a causa de este hecho. Durante 2008 y 2009, Rafael Cedeño Hernández, “El Cede“ encabezó marchas ciudadanas en contra de los operativos federales, donde aseguraba que la Policía Federal y el Ejército Mexicano violaban los derechos de los michoacanos, El Cede además se hacia pasar como observador permanente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos .

Tras su captura el Cede quien hoy es testigo protegido de la PGR declaró que estas marchas eran orquestadas y ordenadas por los lideres de la Familia Michoana, Nazario Moreno, El Chayo y José de Jesús El Chango Méndez, con quienes se reportaba de manera. Rafael Cedeño Hernández fue detenido por la Policía Federal en abril del 2009, esta persona captaba a nuevos miembros de la banda a través de una organización religiosa, llamado Albergue Gratitud A.C

Nuevo marco normativo de violencia contra la mujer A partir de la revisión y estudio de los códigos penales de los 32 estados de la República Mexicana, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) presentó un nuevo marco normativo para la incorporación de los derechos humanos de las mujeres en la legislación penal y los procedimientos penales de las entidades federativas y de la Federación. Al respecto, la comisionada Laura Carrera Lugo expresó que “más que esperar a que un organismo internacional inste al país en el cumplimiento de sus obligaciones, necesitamos ajustar las leyes y políticas públicas en función de los instrumentos internacionales y sus recomendaciones en materia de atención a la violencia contra las mujeres”.

La propuesta de este paquete de reformas consideró la revisión de 33 códigos penales, 33 códigos de procedimientos penales, diversas legislaciones de trata de personas y legislaciones de víctimas, así como setenta ordenamientos con 2 mil 583 reformas a todas las legislaciones

penales mexicanas. Con el objetivo de garantizar los derechos humanos de las mujeres y garantizarles el acceso a la justicia, el nuevo marco normativo retomó: 36 convenios o tratados internacionales en materia de derechos humanos. 184 recomendaciones

de organismos internacionales de comités de tratados relatores. Cuatro opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Alrededor de 36 jurisprudencias internacionales de comités de tratados de derechos humanos y CEDAW. Las tres sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado mexicano: la relativa al caso de Campo Algodonero y las dos por motivo de la violación contra jovencitas indígenas en el estado de Guerrero. A partir de este nuevo marco normativo, se inició la revisión de los ordenamientos en los códigos penales, con lo cual, se hicieron más de mil reformas en la legislación penal y más de mil 583 en los procedimientos penales.


10 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Ciudad Juárez registra más de 3,100 muertos por crimen organizado este año Ayer fueron asesinados a balazos tres sujetos

C

iudad Juárez, Chih.- El número de asesinatos en Ciudad Juárez, rebasó los 3 mil 100 en lo que va de 2010, con lo que convierte a este año en el más violento desde que en 2008 se disparó la tasa de homicidios atribuidos al crimen organizado. Con un triple asesinato registrado ayer martes en un barrio en el sureste de la urbe se registran tres mil 3 103 homicidios durante 2010, de acuerdo a datos de la Fiscalía General de Chihuahua. En el incidente violento de este día tres hombres fueron atacados a balazos, dos perdieron la vida sobre una avenida y un tercero murió cuando era llevado a un hospital. De acuerdo a las cifras disponibles, el mes más violento en lo que va de año fue octubre con 400 muertos, de ellos 352 hombres y 48 mujeres. Un recuento basado en cifras de la Fiscalía estatal expone que en el 2009 hubo 2.754 homicidios, mientras que en todo el 2008 se registraron 1.623 asesinatos, año en que Ciudad Juárez se convirtió en la urbe más violenta del país. Esta ciudad con 1,2 millones de habitantes, es escenario de una violenta guerra entre los cárteles de las

El mes más violento fue octubre drogas de Juárez y de Sinaloa, cuyos líderes fueron aliados en la Federación, un cártel que reunió a

con 400 muertos en esa urbe. varias organizaciones criminales pero que se fragmentaron por disputas internas.

Apoya Acción Nacional lucha del gobierno contra narco El presidente nacional panista, Gustavo Madero Muñoz, respaldó la lucha del gobierno federal contra el crimen organizado, pues consideró que ha permitido dar golpes efectivos y certeros como en el caso de Michoacán. Madero pidió que se reconozcan y

apoyen las acciones realizadas para abatir este flagelo, además de evitar cuestionamientos que sólo generan dudas, zozobra o debilitamiento en su actuación, pues la lucha contra el crimen organizado beneficia a 122 millones de mexicanos. “Es muy importante apoyar, reco-

Gustavo Madero avala acciones del Ejecutivo federal.

nocer y respaldar al gobierno federal en estas acciones y evitar cuestionamientos que pudieran debilitarlo o hacer imputaciones con el ánimo de generar dudas, zozobra o debilitamiento a su actuación”, indicó en un comunicado. En este marco, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) deslindó al gobierno federal de las insinuaciones sobre uso partidista o electoral que han realizado otras fuerzas políticas respecto al combate del crimen organizado. Consideró que se debe reconocer no sólo el valor que ha tenido esta administración para enfrentar a la delincuencia, sino la decisión asumida en todo el país para combatir a los cárteles de la droga. El senador Madero explicó que en los últimos cuatro años se ha logrado triplicar el número de policías federales y se ha avanzado en la coordinación y capacitación, lo cual ha ayudado a dar golpes efectivos y certeros. En cuanto a las reglas para aspirar a la candidatura presidencial, el dirigente nacional del PAN reiteró que éstas se darán a conocer en unos días, al recordar que la sugerencia de no distraerse con el proceso electoral de 2012 la hizo desde el viernes pasado.

Ofrece PGR recompensa por peligrosos sujetos La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece recompensas por 3 millones de pesos a quien proporcione datos que coadyuven a la localización y detención de varios probables responsables de delitos de delincuencia organizada y que cuentan con órdenes de aprehensión. En un comunicado, la dependencia informó que se trata de Víctor Daniel García Ontiveros “El Abuelo”, Héctor Eduardo Guajardo Hernández “El Güicho” y Paul Salomón Sauceda. Esas personas son investigadas por delitos del fuero común como homicidio, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro y delincuencia organizada, y cuentan con las respectivas órdenes de aprehensión giradas por autoridades de Baja California, las cuales se encuentran vigentes. Asimismo, la recompensa se ofrece por Carlos Barragán Figueroa “El Paletas”, Carlos Raúl González Muñoz “El Tigre” y Raúl Junior Hernández González “El Rulo”, quienes se encuentran vinculados en investigaciones relacionadas con delitos del fuero común y del fuero federal. La Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo consideró conveniente ofrecer una recompensa por esos sujetos por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia organizada y lo que resulte. La PGR también ofrece recompensa por tres millones de pesos por Jesús Uriel Rocha Ramírez y Edgar Castil Moya, y por 1.5 millones de pesos por Jesús Armando Acosta Murillo “El Mata”. A su vez, la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa consideró conveniente ofrecer la compensación, ya que estos sujetos son presuntos responsables de homicidio y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro y delincuencia organizada. Además cuentan con órdenes de aprehensión giradas por autoridades locales. Cualquier información para localizar a estas nueve personas será recibida en avenida Paseo de la Reforma número 211-213, colonia Cuauhtémoc, delegación Cuauhtémoc o al correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx.

Presuntos responsables de varios delitos, como secuestro, entre otros.


MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Brutal desalojo de ancianos en Tabasco Cientos de ex braceros golpeados por exigir su dinero ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

E

n medio de una brutal agresión, con los más irresponsables insultos, como “perros” y “muertos de hambre”, así como golpes de toda índole, puntapiés, palos y toletes, policias municipales, vigilantes y personal de confianza del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tabasco, José Carlos Ocaña Becerra, desalojaron con gran violencia a por lo menos un centenar de ancianos, lisiados y paralíticos del recinto legislativo, en Villahermosa. Éstos, como pudieron, contestaron la agresión e intentaron enfrentarse a sus agresores. En un momento, personal al servicio del legislador Ocaña Becerra, quien ordenó la agresión, desataron una auténtica batalla campal en la que resultaron lesionados, hombres y mujeres de la tercera edad, algunos de los cuales fueron atendidos por lesiones. Las víctimas son por lo menos cien ex braceros, de entre 70 y 80 años de edad, quienes solicitaron ayuda económica del Congreso de Tabasco. Así lo reportó desde Villahermosa, Tabasco, la corresponsal Silvia Hernández, al participar en el noticiero Unomasuno Radio, transmitido en red mundial por Internet, y que ayer estuvo a cargo del editor de deportes, Raúl Tavera, y del subdirector de este diario, Victor Rojas, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. Silvia señaló que esta brutal agresión provocó la ira de la población, porque las víctimas viajaban en sillas de ruedas, muletas y bastones, dado su delicado estado de salud. Demandaban apoyo de los legisladores, toda vez que los ancianos no tienen dinero para su manutención. Hace varios días, los ancianos llegaron hasta el Congreso y solicitaron ayuda. Son liderados por Paula Carrillo Pulido. Luego de sostener una entrevista con los legisladores, Ocaña Becerra decidió atenderlos, y

supuestamente ayudarlos. Los citó para sostener una reunión este martes por la mañana. José Carlos se comprometio a brindarles una ayuda solidaria de 4 mil pesos para solventar sus necesidades. Las personas de la tercera edad acudieron a las oficinas de Ocaña Becerra desde muy temprana hora. Los empleados del diputado dijeron a los ancianos que Ocaña no llegaría porque se encontraba en una reunión de trabajo. Pero resulta que no tenía ninguna reunión, simplemente acudió a una cita con amigos en un restaurante de Villahermosa y no le dio la gana atender al centenar de hombres y mujeres; simplemente luego de enterarse que lo esperaban las personas de la tercera edad, se quedó con sus amigos. Pasadas las horas, los ancianos insistieron en que los atendieran. Querían que les dieran los 4 mil pesos de apoyo solidario. Desesperados, empezaron a exigir la presencia de José Carlos. Los ánimos se fueron calentando, por lo que los empleados de vigilancia los trataron de sacar a empujones y con gran violencia. Los ancianos respondieron y como el asunto iba calentando, los vigilantes llamaron a la policía para que la autoridad retirara a los ex braceros. Los uniformados, al ver que el asunto no se calmaba, decidieron golpear y lanzar a la calle, en medio de empujones, a los ancia-

nos y para ello utilizaron los puños y golpearon a los ex braceros, haciéndolo también con palos, toletes y bastones. No conforme con golpearlos, los insultaron diciéndoles “mue-rtos de hambre” y “perros, lo que levantó más la ira de quienes presenciaron el bochornoso hecho. LA GENTE DENUNCIÓ A EL CHAYO En una entrevista para radio, hecha por Carlos Puig, el presidente Felipe Calderon Hinojosa dio a conocer que Nazario Moreno González, conocido como El Chayo, fue abatido a balazos en una fiesta, tras señalar que con la muerte de este de este capo de la droga se asesta a La Familia el golpe más brutal de su historia. Al relatar la forma en la que las fuerzas federales dieron con el peligroso delincuente, señaló que “la gente denuncia. Todo mundo se entera de la fiesta, de la reunión, o de la cumbre”, entre narcos. Dijo que su gobierno mantiene firme su compromiso con la seguridad de los michoacanos, en particular, y de los mexicanos en general. “Aquí, lo que pasó el fin de semana, es que se le asestó al grupo criminal de La Familia Michoacana el golpe más severo que haya recibido, en una acción en la que con cierto desplante organizó una fiesta”, indicó. Cuando se tuvo certeza en éstos, señaló que entonces se armó el operativo por la autoridad federal, y cayó abatido el principal,

o uno de los dos principales líderes de esa organización criminal. LOS NARCOS NO DEBEN GOBERNAR Hizo hincapié que como michoacano le duele mucho la situación que hay en su estado, en donde la mayoría de la gente clama por ayuda para que cesen las extorsiones, el pago de cuotas a taxistas, restauranteros, a quienes secuestran y desaparecen. En Michoacán “debe gobernar la autoridad civil electa y no los criminales, por muy “cuates”, muy simpáticos o muy generosos que sean. No debe imperar la ley de un cártel en ningún estado; debe imperar la ley de Michoacán, la ley federal. Todos queremos paz, yo quiero paz y la quiero en mi estado, pero no quiero una paz dominada por los intereses de los sicarios”, aclaró el presidente Calderon Hinojosa. ADVERTENCIA AL CRIMEN Calderón Hinojosa advirtió que el gobierno seguirá “combatiendo al crimen organizado hasta que entienda que no debe meterse con la gente”. Al referirse a los constantes enfrentamientos del narco en Tamaulipas contra las fuerzas federales, puntualizó que los tamaulipecos “no están solos”. En la ceremonia donde Calderón Hinojosa puso en marcha del Puente Fronterizo Río BravoDonna e inauguró el Libramiento y Distribuidor Vial de Altamira, señaló que los mexicanos “no acepta-

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

mos estar sometidos a nadie. Queremos ser libres, somos libres y estamos defendiendo nuestra libertad y nuestra seguridad”. DESAFORAN A GODOY En el noticiero participaron el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, el encargado de Notivial, Raúl Ruiz, y la reportera de cultura, Mariana Benítez. Por otra parte, el reportero Ignacio Alvarez Hernández informó desde la Cámara de Diputados que los miembros de la actual legislatura conformados en un Jurado de Procedencia decidieron desaforar a Julio César Godoy Toscano, el primer legislador acusado de nexos con el narcotráfico y lavado de dinero. Cabe resaltar que el líder de la bancada perredista presentó durante la sesión de ayer una argumentación en favor del dictamen final, en la que hizo hincapié la forma de actuar de Godoy Toscano. Antes del dictamen final, el diputado priísta, Julio César Augusto Santiago, presentó un informe del caso y entregó el proyecto de resolución de desafuero, que fue votado por los legisladores. De esta manera, 384 diputados de todos los partidos votaron a favor del desafuero, dos en contra y surgieron 21 abstenciones. LOS QUEMARON AÚN CON VIDA Tras las investigaciones realizadas por la policía, en relación con los ocho cazadores guanajuatenses, un guía y un niño de 15 años que viajaban en un vehículo, pudo saberse que agentes de la policia de aquella entidad entregaron a las 10 personas a un grupo criminal enclavado en la región. Los asesinos trasladaron a las 10 personas a un lugar apartado, los torturaron y finalmente los acribillaron a balazos. Sólo que se salvaron de este hecho, el guía y el niño. No conforme con ello, los asesinos quemaron los cuerpos de ocho víctimas que aún estaban vivas cuando los arrojaron a una fosa que previamente habían cavado. Las víctimas pertenecían al club cinegénetico “Aldama” y se encontraban de cacería, como regularmente lo hacían. El niño de 15 años y el guía están siendo interrogados por la policía.


12

unomรกsuno

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010


M I E R C O L E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Refresqueras retan al gobierno ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ REPORTEROS

2010, pésimo año para el aeropuerto capitalino Desde la desaparición de Mexicana de Aviación los vuelos van a la baja

Ayer por la mañana, integrantes de asociación civil “Poder del Consumidor” protestaron a las afueras de la Secretaría de Salud demandando la intervención de José Ángel Córdova Villalobos para que revise y controle los etiquetados de las empresas de bebidas y alimentos que no cumplan la ley. El grupo, encabezado por Alejandro Calvillo, presidente de EPC exige que las empresas como Coca Cola, Bimbo, Pepsico, Nestlé, entre otras, respeten los lineamientos establecidos por la nueva ley de alimentos que entrará en vigor el 31 de enero del siguiente año. Recordemos que la próxima ley de alimentos exige a las empresas que manejen perecederos y bebidas deben informar al consumidor el número exacto de calorías que contenga su producto y así el comprador estará informado acerca de los riesgos que con lleva consumir un refresco o un cereal. Pero por el momento, las empresas antes mencionadas no han acatado la restricción porque en su etiquetado los datos nutrimentales están escritos con letra pequeña, en la parte más escondida del envase del producto y disfrazado con pictogramas que distraen la atención del consumidor para que no lea lo que está escrito. Por lo tanto, con lo anterior se demuestra que el único interés de empresas como Coca- Cola es vender bebidas

ENRIQUE LUNA REPORTERO

C

on información del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el 2010 se considera como uno de los peores años que ha tenido la terminal aérea debido a que los vuelos han bajado considerablemente en últimas fechas y por supuesto la falta de Mexicana de Aviación engruesa la crisis. Con datos proporcionados por el AICM, se demuestra que en el 2010 se efectuaron 312 mil 560 vuelos en comparación con el año anterior que la cifra total fue de 319 mil con lo que que en un año dentro del periodo de enero a noviembre el número operaciones aéreas cayó considerablemente. Por lo tanto, en el 2010 la ter-

que afectan a la salud de los mexicanos provocando enfermedades como la hipertensión, la obesidad, diabetes, entre otras y que les deja miles de dólares en ventas. Por último, Alejandro Calvillo demostró públicamente la cantidad de azúcar que tiene una bebida de cola, por lo que llegó a la conclusión que aquellas bebidas contienen 13 cucharadas de endulzante equivalente a un vaso lleno de agua, pero con la diferencia que una te da mala calidad de vida y provoca la muerte.

minal aérea ha registrado hasta el momento un decremento de sus operaciones diarias de aproximadamente 7 por ciento, por lo que diariamente se registran un aproximado de 900 vuelos a comparación del 2009 que fue de 1200 en uno solo día.

Lo anterior equivale a que en lustros anteriores viajaban vía aérea un aproximado de 25 millones de pasajeros, pero este año en especial contando las fechas navideñas sólo viajaron 22 millones de personas por lo que actualmente muchas personas ya no tienen la capacidad económica para tomar este tipo de transporte. Por otro lado, anexado a la problemática actual del AICM los pocos que pueden viajar por avión se están quejando ante las autori-

dades de vigilancia de la terminal por falta de información acerca de las nuevas reglas de revisión de equipaje fueron implementadas en todos los aeropuertos del país este mes. Un pasajero le comentó a uno másuno: antes de la entrada de esta ley uno podía llevar una reserva de agua importante, pero ahora sólo me permiten llevar una pequeña botellita, que no te alcanza para soportar un vuelo de 12 horas y por lo tanto me siento obligado a comprar líquidos dentro del avión a precios excesivos”. Por último, a pesar de los festejos navideños, de las llegadas de los conacionales y del aumento de la actividad turística de temporada, el AICM se encuentra en crisis causada por la baja en sus operaciones y en el número de pasajeros.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Inaugura Ebrard ciclovía Reforma

FELIPE RODEA REPORTERO

M

arcelo Ebrard Casaubon inauguró ayer la Ciclovía Reforma, la cicloestación 90 y dio por culminada la etapa de ampliación del Sistema de Transporte Individual Ecobici al Centro Histórico. Con un recorrido en bicicleta, el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) informó que

Ecobici es “el sistema de movilidad no motorizada más exitoso del Continente Americano”. Acompañado por la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado Peralta, y el secretario de Seguridad Pública del DF, Manuel Mondragón y Kalb, al probar que ésta es una infraestructura que sirve para impulsar el uso de la bicicleta y que permitirá a la población trasladarse de forma rápida,

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó desde el pasado lunes un plan operativo para revisar vehículos de carga, con el fin de verificar que no transporten mercancía ilícita. En el retén se seguridad participan ele-

segura y sustentable, el jefe de Gobierno continuó su recorrido en bici hasta la cicloestación 90 de Ecobici en el Centro Histórico, a un costado del Metro Zócalo, sobre la calle Pino Suárez. A bordo de una bicicleta del Sistema Ecobici, Ebrard realizó el recorrido de calle Lieja a Avenida Balderas, que constituye la ruta de 6.8 kilómetros de longitud de la Ciclovía en las laterales de ambos

sentidos del Paseo de la Reforma. Tras su recorrido destacó la respuesta relevante de Ecobici en la Ciudad de México, donde reiteró que a diferencia de otras urbes en el mundo, aquí ninguna bicicleta ha sido robada o bandalizada y tampoco ninguna de las estaciones. En cambio, aseguró, “estamos viendo cómo crece el número de usuarios cada día, cada semana”.

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Causa bullyng suicidio de 190 jóvenes al año Felipe Rodea Reportero Unos 190 niños y jóvenes se suicidan cada año al ser objeto de bullyng en sus escuelas, afirmó el grupo parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y añadió que lo más peocupante es que en las escuelas no se sabe cómo manejar estos casos, por lo que es importante que se elabore un programa de concientización por las autoridades capitalinas y que se apoyen en asociaciones civiles, padres de familia y maestros para atacarlo efectivamente. La diputada panista Mariana Gómez del Campo dio a conocer una cifra de 13 mil 699 casos de bullying denunciados entre marzo y junio de este año, pero éstos no reflejan totalmente la realidad que se vive en muchas de las escuelas del Distrito Federal, por temor de las víctimas o la falta de credibilidad entre padres y maestros sobre este fenómeno, por lo que el grupo parlamentario del PAN en la ALDF lanzó el sitio de Internet www.yodenuncio.org, con el propósito de crear un canal de denuncia contra la violencia escolar. En conferencia de prensa, los diputados Mariana Gómez del Campo Gurza, Giovanni Gutiérrez Aguilar y Jorge Palacios Arroyo aseguraron que así como las redes sociales son utilizadas para difundir violencia, también deben aprovecharse para dar soluciones a esta problemática que se acrecenta día con día entre los niños y jóvenes de la ciudad. La coordinadora del grupo parlamentario del PAN afirmó que lo “más preocupante es que en la actualidad dentro de las escuelas no se sabe cómo manejar los casos de bullying, por eso es importante que se elabore un programa de concientización por las autoridades capitalinas y que se apoye en asociaciones civiles, padres de familia y maestros, para atacarlo efectivamente”, apuntó. Recordó que ya se presento ante la ALDF un punto de acuerdo para que el gobierno capitalino cuente con 150 millones de pesos para implementar un programa de concientización y atención contra el bullying, que busca, entre otras cosas, que para 2011 todas las escuelas del DF cuenten con un psicólogo que atienda estos casos. Por otra parte, el diputado Jorge Palacios Arroyo manifestó preocupación ante la falta de apoyo para las víctimas y agresores, toda vez que el bullying ya es un problema de salud pública, que debe atacarse de origen, por lo que llamó a padres de familia y maestros a no fomentar el “código del silencio” entre los menores.

Implementa SAT operativo en Tepito mentos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y cuerpos de granaderos. Los vehículos, como camionetas y uni-

dades de carga pesada, están siendo detenidos en un retén instalado en el cruce del Paseo de la Reforma esquina con Eje 1 (Rayón) y el Eje Central (Lázaro Cárdenas); donde los chóferes deben hacer alto total

para abrir las puertas, con el fin de que sea verificada la carga para comprobar que no transportan productos robados, de dudosa procedencia, droga, armas o alguna otra cosa de carácter ilegal.


M I E R C O L E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

Cazadores, confundidos con narcos Policías que “levantaron” a las víctimas las entregaron al crimen organizado JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

L

os ocho guanajuatenses del club cinegético "Aldama" que habían ido de cacería a la sierra de Zacatecas, el guía y un menor de 15 años fueron "levantados" por policías municipales que los confundieron con narcotraficantes, para entregarlos finalmente a otro grupo delictivo que tras golpearlos, torturarlos y acribillarlos, los quemaron vivos. Lo anterior se desprende de las primeras investigaciones y por declaraciones del presunto guía, originario del estado de Jalisco y por un menor de 15 años que fue liberado por la veintena de sujetos embozados y armados con "cuernos de chivos" que lo dejaron en libertad bajo el argumento de que ellos "no mataban niños". ANTECEDENTES La primera denuncia por la desaparición de los integrantes del llamado Club Cinegético Casa, Tiro y Pesca "Aldama", fue presentada el pasado lunes seis ante el Ministerio Público de la agencia investigadora número 10, en León, Guanajuato por Mario Cordero Anguiano, familiar de tres de los desaparecidos. El denunciante declaró en la averiguación previa 353/2010, que su hermano y su sobrino le dijeron el sábado cuatro que se iban a ir de cacería al municipio de Momax, en Zacatecas, donde se ubica el rancho San Lorenzo y que los acompañarían otros amigos como en anteriores ocasiones. Así, ese

mismo día, seis salieron a las cuatro de la tarde del estado de Guanajuato, a bordo de la camioneta Chevrolet Suburban, color rojo, modelo 1994, con placas GNH-8616 de la misma entidad. En dicho vehículo partieron los cazadores Ernesto Cordero Anguiano, ex militar de 37 años de edad; Diego Cordero Anguiano, de 47; Juan Diego Cordero Valdivia, 22; Alan Josué Bocanegra López, de 19; Sergio Sánchez Pérez, de 32; Mario Alberto Reyes, de 26; José Javier Ramírez, de 46 y Héctor González Cervantes, de 37 años, acompañados del menor Alexis González Cervantes y posteriormente se sabría que contrataron como guía a un individuo de nombre Antonio "El Tongas". Los planes eran, según el denunciante, que después de cazar venado y guajolotes regresarían la madrugada del lunes, pero al ver que no volvían fue a preguntarle al papá de uno de los acompañantes que si ya habían regresado y ante la respuesta negativa, decidieron ir al rancho San Lorenzo. En ese sitio, vecinos de la localidad les informaron que los habían visto tomando cerveza al lado de un billar, con una persona a la que contrataron como guía y que después se fueron, por lo que regresaron a León. Una vez en dicha ciudad, el hermano de otra de las personas desaparecidas le comentó al denunciante que recibió una llamada de un sujeto quien le dijo que sus familiares salieron del referido rancho, pero que fueron interceptaron por un retén de policías municipales del poblado de Plateado, los cuales les indicaron que debían de mostrar los permi-

sos de portación de armas de cacería que llevaban y que tenían que hacer un chequeo en un poblado cercano. Posteriormente, fueron presentadas otras denuncias por desaparición de personas, por lo que el procurador de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, se puso en contacto con su homólogo de Zacatecas, Arturo Nahle García para informarle del caso. Días después se sabría de quienes lograron sobrevivir y que ahora son testigos claves para esclarecer el caso, se trata de: Alexis González Cervantes, de 15 años y Antonio "El Tongas"; el primero originario de Guanajuato y el segundo del estado de Jalisco, quien resultó herido en una pierna durante su escapatoria. El presunto guía de nombre Antonio, hospitalizado en un nosocomio de Jalisco, dijo que fueron policías del municipio de Joaquín Amaro, Zacatecas, los que interceptaron al grupo para revisar sus permisos para portar armas, a lo que los cazadores mostraron sus permisos, pero aún así se los llevaron detenidos. Por espacio de varias horas, los mantuvieron en la cárcel municipal, pero repentinamente los sacaron, los llevaron en patrullas a un lugar solitario y los entregados a un grupo de 20 sujetos, cubiertos del rostro y con armas largas, que se los llevó en la misma camioneta en la que llegaron a Zacatecas. "Estos sujetos nos amarraron, nos golpearon y nos torturaron y fue durante ese trayecto cuando yo pude saltar de la camioneta y me dispararon hiriéndome, pero pude escapar y vi cómo rafagueaban

al grupo y como quemaban los cuerpos". Por su parte, el menor de edad declaró en los mismos términos que "El Tongas", con la salvedad de que aclaró que él no había escapado, sino que lo dejaron ir, aclarándole que ellos "no mataban niños". Al tener conocimiento de las declaraciones, el procurador zacatecano Nahle García ordenó que fueran presentados los policías municipales que estaban de turno y de esa manera, quedaron detenidos Julio César Ortiz Pérez, director de la corporación, así como Juan Carlos García Guerrero, Cabe precisar que las declaraciones de los testigos claves fueron hechas en los estados de Guanajuato y Jalisco y que hasta el momento no han sido ratificadas ante la Procuraduría General de Justicia de Zacatecas, por lo que se desconoce el punto exacto dónde presuntamente quedaron los cuerpos de los ocho cazadores. Asimismo, el procurador Nahle García dijo que los cazadores pudieron haber sido detenidos al confundirlos como integrantes del crimen organizado, toda vez que iban vestidos con uniformes verdes, con camuflaje tipo militar. Finalmente, el funcionario dijo que ya había sido localizada la camioneta de los cazadores en el municipio de Xalpa y que fueron detenidos seis sujetos a los que remitieron ante el Ministerio Público en calidad de sospechosos, además de que tres de los policías municipales ya habían admitido haber participado en la detención y entrega de los cazadores al grupo de sicarios.

FALLAS DE ORIGEN

Policías municipales levantaron a ocho guanajuatenses del club cinegético “Aldama” que habían ido de cacería a Zacatecas.


16 LA REPUBLICA

unomásuno

Ultima policía a tres compañeros y se suicida Hasta el momento continúan las investigaciones

C

ancún, QRoo.- El procurador estatal Francisco Alor Quezada informó del asesinato de tres policías por parte de un compañero, quien se suicidó tras ultimarlos en una patrulla y en la caseta de policía municipal, localizada en la Supermanzana 15 del centro de la ciudad. El suceso fue reportado ayer por la madrugada y según el procurador, no es casual que el policía se haya privado de la vida después de matar a tres compañeros por lo cual estimó que ello podría estar relacionado a una serie de hechos delictivos registrados en los últimos días en este municipio. Dijo que de acuerdo con la información preliminar, un efectivo de la policía municipal de nombre Ignacio Alvarado Torres (con tres años en la corporación) mató a balazos a tres compañeros. Fuentes policiales revelaron que las tres víctimas son Fernando Medina León y Miguel Bañuelos Martínez, encontrados muertos en el interior de la caseta, y Fanny González Martínez que estaba en el interior de una patrulla estacionada cerca del inmueble. Por su lado, una mujer policía

Al parecer, estaban involucrados en actos ilícitos. sobrevivió a estos hechos debido a que se escondió en el baño y fue quien narró los hechos ocurridos durante la madrugada junto a algunos testigos que cayeron en crisis nerviosa. “Estas muertes se dan por intereses muy fuertes y muy complicados” afirmó el procurador, quien estimó que el triple homicidio y el suicidio podrían estar vinculados a la detención de un policía este fin de semana con alrededor de 15 lla-

ves de autos robados y a la ejecución de unas cuatro personas. Alor Quezada informó que ayer hubo una reunión de los jefes policiales y militares con las autoridades municipales para analizar el ambiente de violencia en este destino turístico. Comentó que a raíz de este múltiple homicidio volverán a reunirse para discutirlo y llegar a un acuerdo sobre el trabajo de inteligencia y prevención que es necesario realizar.

Ataque a feligreses deja cinco muertos en Guerrero Chilpancingo, Gro.- Por lo menos cinco muertos y ocho heridos, entre ellos cinco mujeres y tres niños, es el saldo de un ataque a feligreses en la localidad de Tepozonalco, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), reportó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. De acuerdo con la información de la dependencia estatal, durante la agresión fueron muertas cuatro personas y resultaron

heridas ocho más, entre ellas tres menores de edad. Tras ello, hubo una persecución por parte de los habitantes y lograron dar muerte a uno de los presuntos agresores. En la ataque perdieron la vida los hermanos Francisco Santos Celis y Felipe Santos Celis, así como Régulo Cruz Juárez y Antonino Cruz Juárez de 22, 20, 30 y 23 años de edad respectivamente, quienes sufrieron múltiples impactos de proyectil de arma de fuego.

La tarde del pasado domingo, llegaron a la iglesia de la localidad 20 hombres armados, quienes agredieron a los habitantes de la localidad cuando festejaban a la Virgen de Guadalupe, logrando dar muerte a cuatro personas, todas habitantes de Tepozonalco. Tras los acontecimientos, los habitantes se organizaron para perseguir a los agresores, logrando dar muerte a uno de ellos, de quien se desconoce la identidad hasta el momento.

Gran despliegue del Ejército en busca de los agresores.

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Verduguillo JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

Los oaxaqueños se preguntan ¿dónde está el gobierno del cambio? DONDE ESTA EL GOBIERNO DEL CAMBIO, EL GOBIERNO DE TRANSICION? Esta es la pregunta que se hacen miles y miles de oaxaqueños que sufragaron para llevar a la gubernatura a Gabino Cué Monteagudo, quien les ofrecía un cambio, y hoy esos ciudadanos que confiaron en las palabras de Cué Monteagudo, se sienten decepcionados, engañados, burlados y enojados, por lo que acuden a los diversos medios de comunicación (prensa, radio y TV) a elevar su voz de reclamo hacia el gobernador, a exigirle cumpla su palabra, que demuestre donde está el cambio que prometió y es que en verdad en el estado de Oaxaca la realidad no tiene nada que ver con el cambio que prometió. En Oaxaca todo sigue igual, pareciera que aún sigue al frente Ulises Ruiz Ortiz, las manifestaciones, bloqueos, reclamos y tomas de edificios públicos están a la vista de todos y a la orden del día, y es ahí donde la sociedad se pregunta ¿Dónde está Gabino y el gobierno del cambio? Pareciera que a estas alturas el mandatario ya se olvidó de las promesas hechas a quienes confiaron en él, a escasos 15 días de haber asumido el mandato constitucional ya se deja ver que a Gabino Cué le quedó grande la silla, los oaxaqueños exigen que cumpla, la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) ya lo advirtió, y por ahí se dejará sentir la Sección 59, y para darle una ayudadita al gobernador incluyó por consigna de Elba Esther Gordillo a la secretaria general de Gobierno aIrma Piñeyro Arias, a quienes los legisladores del PRI en la LXl Legislatura local la han llamado “una funcionaria espuria e ilegal” y también se sumó al rechazo y protesta el diputado del Partido del Trabajo, Flavio Sosa Villavicencio, quien no está de acuerdo con la designación de Irma Piñeyro Arias, porque su ratificación viola flagrantemente la recién aprobada Ley del Poder Ejecutivo de Oaxaca enviada para su aprobación por el propio Gabino Cué Monteagudo, quien dicen muchos legisladores locales que una cosa habla y otra es como actúa, para ser exactos es igual que “La chimontrufia” como digo una cosa, digo otra, y como una mancha máas al tigre para seguir enterrando al gobernador, aparece en escena el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Bernardo Vásquez Colmenares, quien con su lengua viperina trata de enfrentar al titular del gobierno del estado con la Sección 59 del SNTE, tan grave y delicada fue la declaración irresponsable de este “servidor público” que Gabino Cué Monteagudo tuvo que salir al paso para evidenciar a Bernardo Vásquez Colmenares y casi pide perdón el gobernador a la Sección 59, claro luego de que la dirigente estatal de esta sección, Erika Rap Soto, restregara en cara de Bernardo Vásquez Colmenares que sus palabras solo eran “declaraciones al vapor”. Así están las cosas enOaxaca a solo 15 días de haber tomado el mando Gabino Cué Monteagudo, pero lo peor está por venir, los oaxaqueños siguen esperando información de los costos de la famosa pista de hielo, pero sobre todo del excesivo gasto de la toma de protesta y de los eventos alusivos a esto, por eso me atrevo a decir e insisto que lo peor está por venir, Dios nos agarre confesados….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido “Verduguillo” (donde la verdad se firma y se afirma) envíe un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 53 10 11.


M I E R C O L E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.50

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AEROMEXICO y SHERWIN WILLIAMS Aeroméxico emitió el siguiente boletín con respecto a la detención de tres sobrecargos en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, España: “Los tres sobrecargos detenidos no se encontraban en servicio para la aerolínea. Volaban en calidad de turistas, con un boleto pagado a tarifa pública y no con un boleto prestación de la empresa. “No se identificaron como personal aéreo. Al ser detenidos por la Policía Nacional de España, se encontraron en sus maletas los gafetes de identificación de la empresa. “La empresa no ha sido requerida ni informada de manera oficial por las autoridades españolas y no se encuentra bajo ningún tipo de investigación, por tratarse de un caso de particulares que volaban en calidad de turistas. “La empresa ha suspendido la relación laboral de los sobrecargos involucrados, en tanto no se tenga una notificación y resolución de las autoridades judiciales de España. “Grupo Aeromexico lamenta profundamente este hecho, reiterando su compromiso con el cumplimiento y respeto estricto de las leyes y disposiciones legales aplicables, y expresa su mejor disposición para coadyuvar con las autoridades en lo que le corresponda”. SHERWIN WILLIAMS EN 2010 Pinturas Sherwin Williams (PSW) logró mantener su liderazgo en la participación de mercado con pinturas y productos de la más alta calidad y amigables con el medio ambiente y presencia entre el público en general a través de importantes patrocinios, como el que se llevará a cabo para apoyar la XXXIII Copa Internacional Juvenil Club Casablanca de tenis, del 27 de diciembre al 2 de enero de 2011, y a la cual asisten deportistas de más de 35 países, los cuales serán vistos de manera directa por 25 mil asistentes en 30 canchas del mencionado club. Esta copa, se encuentra entre las más importantes en el mundo, ya que ostenta la categoría A y que se equipara a torneos en Wimbledon y Roland Garros, entre otros. Por otro lado, durante el 2010, Pinturas Sherwin Williams firmó importantes acuerdos con los principales desarrolladores de la industria de la construcción, por medio de una alianza estratégica con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), con el propósito de participar en diversas políticas, programas y estrategias que esa cámara desarrolla en beneficio de la industria en el Valle de México, con pinturas y productos que no dañen el medio ambiente. Fue patrocinador principal dentro de la Expo Vivienda y Construcción 2010 que organizó Canadevi Valle de México en el pasado mes de agosto, evento en el que el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrar,d anunció la construcción de 7 mil viviendas de interés social, destacándose la participación de Pinturas Sherwin Williams en dicho evento. Otro importante logro fue el relativo a la participación de PSW en la pintura de 18 mil viviendas prefabricadas por Casaflex, que serán edificadas por la nueva sociedad formada por ICA y Garcíavélez Arquitectos, en el estado de Hidalgo. Lo más importante que ha logrado mantener Pinturas Sherwin Williams durante 2010 han sido sus 250 puntos de venta en la República Mexicana y sus tres macro centros de distribución y apoyo técnico, ubicados en las ciudades de México, Guadalajara y Hermosillo que funcionaron a toda su capacidad, así como sus cuatro grandes plantas de producción ubicadas en México y Monterrey. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Tiene Mexicana de Aviación más de 24 mil acreedores La empresa aérea, ahogada en deudas millonarias

E

l Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom) publicó la lista definitiva de acreedores de Compañía Mexicana de Aviación (CMA), que incluye a 24 mil 374 personas. Sin embargo, en la Sentencia de Reconocimiento, Graduación y Prelación de Créditos de la empresa no se menciona el monto total que adeuda la aerolínea, que la llevó a declararse en concurso mercantil el pasado septiembre. De acuerdo con el documento, la lista definitiva ya considera las objeciones hechas por los acreedores y en algunos casos el reconocimiento de deuda que en la primera publicación no se dieron a conocer. “La lista definitiva de acreedores contiene los elementos señalados en el Artículo 128 de la Ley de Concursos Mercantiles y adicionalmente considera las objeciones planteadas”, señala el documento. Asimismo, por orden de aparición se menciona que la empresa aérea deberá pagar a cerca de siete mil 270 trabajadores, en la que también está el actual administrador de Mexicana de Aviación, Javier Christlieb Morales, a quien se le adeudan 400 mil 727.03 pesos. En el apartado crédito con garan-

tía real prendaria e hipotecaria se reconoce al Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) con un monto de 783 millones, 994 mil 995.5 pesos. Asimismo, a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) con mil 183 millones 673 mil 676.9 pesos y Banorte con casi mil 325 millones 128 mil 848 pesos. También informa sobre la obligación de pagos fiscales al Instituto

Mexicano del Seguro Social, el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Tesorería de la Federación, entre otros. Por último, menciona a 10 mil 604 acreedores entre los que destacan aeropuertos internacionales como los de Montreal, terminales aéreas nacionales, empresas abastecedoras de alimentos, bebidas, aerolíneas extranjeras, arrendadoras, hoteles, por mencionar algunos.

Demanda CNC evitar la manipulación de agropecuarios ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

REPORTERO

La CNC pidió a las secretarias de Agricultura y Ganaderia y de Economía evitar la manipulación de los precios de productos agropecuarios y aseguró que son las grandes corporaciones transnacionales las que más se benefician

con esta situación. La mencionada organización consideró que ante el incremento sin freno al precio de la canasta básica de alimentos, urge informar a los consumidores sobre los costos reales de producción en el campo. En este sentido, informó que la Comisión de Economía de la Cámara de

Diputados aprobó recientemente que las dependencias mencionadas faciliten datos a los consumidores de los productos agropecuarios que mayor demanda tienen entre la población, principalmente los de la canasta básica de las familias mexicanas. La CNC sostuvo que actualmente no existe una vinculación directa que permita regular de manera adecuada el incremento de los precios, derivado del costo de circulación de los productos, porque se continúa privilegiando a los grandes capitales, dejando en el rezago a los productores del campo, quienes, en algunos casos, pierden su cosecha debido a lo costoso que resulta trasla-

dar su producto al mercado. “Son las grandes corporaciones las que se benefician en mayor cuantía de esta situación, ya que con el objetivo de obtener un margen mayor de ganancia, manipulan el contexto a fin de obligar al productor a vender su producto en un nivel menor, que en ocasiones llega a estar por debajo del costo del mismo, lo que se traduce en una pérdida económica que afecta a las familias agricultoras”, afirmó. Por ello, indicó, es fundamental que la sociedad cuente con información suficiente para tomar mejores decisiones en el momento de comprar los productos provenientes del campo.


M I E R C O L E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Bajo la lente cultural… TEXTO

Y FOTOS

En la estación del metro tacuba, justo en el transborde de la línea naranaja a la línea azul del transporte colectivo, se encuentra una exposición dedicada a vestidos típicos regionales de la época revo-

lucionaria, haciendo referencia a los diferentes estados de la República, con motivo del aniversario del centenario de la Revolución. Usuarios y curiosos observan con atención las vestimentas realizadas a detalle dejando impresa la cultura de cada región que representan.

Presentan facsimil sobre el palacio de bellas artes Con un tiraje de mil ejemplares, esta obra da cuenta de lo ocurrido desde el inicio de las obras del Palacio, hasta su apertura

F

otografías sobre su edificación y decenas de anuncios publicitarios de la década de la década de 1930, integran el Facsimilar "El Palacio de Bellas Artes. Álbum histórico 1904-1934", presentado anoche en la Sala Manuel M. Ponce del recinto marmóreo. Publicado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), se trata de una reedición del texto que lleva el mismo nombre, publicado hace 76 años con motivo de la inauguración del máximo recinto cultural del país. Al tomar la palabra, la directora del INBA, Teresa Vicencio Álvarez, celebró la aparición de esta obra, a la que calificó como "una amplia visión del Palacio de Bellas Artes". Refirió que el texto "es una publica-

ción que reeditamos, no es la historia del Palacio o del propio Instituto, sino de los mexicanos, del paso del arte por nuestra ciudad y país". Al respecto, el director escénico Bruno Newman comentó que el volumen "es un documento que nos refleja mucho al México de entonces, un México posrevolucionario, con 16 millones de habitantes". Con un tiraje de mil ejemplares, Newman mencionó que esta obra da cuenta de lo ocurrido entre 1904 a 1934, es decir, desde el inicio de las obras del Palacio de Bellas Artes, hasta su apertura, incluyendo los 19 años en que estuvo suspendida la obra. En más de 150 páginas se presentan decenas de anuncios publicitarios de diversas tiendas y casas comerciales que hoy ya

no existen. Además de fotografías en blanco y negro que dan cuenta del proceso de construcción de esta obra, declarada Monumento Artístico en 1987 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). "Es una espléndida y elocuente publicación, pues los anuncios nos relatan mucho sobre la sociedad mexicana en la década de los 30; la mayor parte de las inserciones, que son comerciales en su mayoría, están dirigidas a público con recursos", explicó Newman. Durante su intervención, el también consultor recordó aquel periodo de la historia de México, mismo que, dijo, no volverá. "Era un México diferente, la Alameda era verde, el P a r q u e México

El máximo recinto cultural del país.

era un centro cultural, la Plaza de Toros un hoyo de ladrilleras y, curiosamente, la línea de autobuses que unía a toda la ciudad llevaba el nombre de Bellas Artes", mencionó. Entre las novedades de esta obra, destaca el programa con el cual se inauguró el recinto de mármol, que en ese entonces fue un concierto de la hoy Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la dirección del compositor mexicano Carlos Chávez, con la interpretación de la "Sinfonía India". Por lo que hace al interior de la Sala Principal, se menciona que el escenario es de 24 metros de longitud y que ahí se encuentra el gran telón antifuego, único en el mundo dentro de un teatro de ópera, con la imagen de los volcanes mexicanos Popocatépetl e Iztaccíhuatl, y con un peso de 24 toneladas.

unomásuno / Sergi Flores.

ANA LAURA GARCÍA

La institución celebra su centenario.

La Cruz Roja festeja 100 años de existencia con un libro único SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

Los sucesos trágicos en los que ha estado presente la Cruz Roja Mexicana (CRM), desde su fundación en 1910 y hasta el 2010, año en el que se registraron la mayor cantidad de desastres naturales en el país, fueron materializados por medio de un libro conmemorativo que presentó esta institución como parte de las celebraciones de su centenario. A la presentación del libro acudieron, el secretario de salud federal, doctor, José Ángel Córdova Villalobos; el ex secretario de salud Jesús Kumate; el periodista Carlos Marín; los Consejeros Nacionales y delegados de CRM, el licenciado Miguel Limón Rojas y el presidente nacional de la institución, Daniel Goñi Díaz, quién fungió como moderador del evento en un "Día de fiesta para la Cruz Roja Mexicana", manifestó. Según información de CRM, entre sus principales retos para los siguientes años será ampliar la cobertura de servicios para todos los mexicanos, mayor capacitación para enfrentar los embates de la naturaleza que podrían incrementarse debido al calentamiento global. Además se enfatizó que el primer centenario la historia del país no podría comprenderse sin la presencia de la CRM por lo que ha estado en los principales acontecimientos históricos como en la Revolución Mexicana, la guerra cristera , el terremoto de 1985, entre otras emergencias. Por último el libro contiene historias dramáticas, fotografías inéditas y anécdotas que forman parte de esta completa recopilación de textos e imágenes que reflejan la importante y loable labor que a lo largo de estos primeros 100 años han realizado los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana.


MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

“Manifestacion de la disidencia china” Liu Xiaobo y otros Este año se cumplen 100 años desde la redacción de la primera Constitución China. En 2008 se cumple igualmente el 60 º aniversario de la promulgación de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el 30º aniversario de la aparición del “Muro de la Democracia” en Pekín, y el 10º aniversario de la firma del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos [de las Naciones Unidas] por parte de China. Nos acercamos igualmente al 20° aniversario de la masacre de los estudiantes que se manifestaban a favor de la democracia en la Plaza de Tiananmen. El pueblo chino, que soporta una situación desastrosa en materia de Derechos Humanos y protagonizó innumerables luchas a lo largo de estos años, constata con claridad que la libertad, la igualdad y los derechos del hombre, son valores universales de la humanidad, y que la democracia y un gobierno constitucional son un marco fundamental para preservar estos valores. Alejándose de tales valores, el enfoque del gobierno chino en cuanto a la “modernización” resulta desastrosa, privando al pueblo de sus derechos, destruyendo la dignidad y corrompiendo el transcurso normal de las relaciones humanas. En consecuencia, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿hacia donde va China, en el siglo XXI? ¿Continuará con su “modernización” autoritaria, o se adaptará a los valores universales, se vinculará al derrotero común de las naciones civilizadas y edificará el sistema democrático? Resulta imposible eludir estas cuestiones. El choque del encuentro con Occidente en la China del siglo XIX dejo al desnudo el sistema autoritario decadente y marcó el principio del periodo que denominamos como de “los mayores cambios que conoció China en muchos milenos”. A esta mutación le siguió el movimiento de “autoforzamiento” que tenía sobre todo, por objetivo, acceder a las tecnologías que permitieran fabricar buques de guerra y otros objetos occidentales. La humillante derrota marítima de China frente a Japón en 1895 no hizo otra cosa que confirmar la obsolescencia del sistema chino. Las primeras tentativas de introducir reformas políticas tuvieron lugar tras las desgraciadas reformas del verano de 1898, pero fueron aplastadas sin miramientos por los ultraconservadores en el seno de la Corte Imperial. Con la revolución de 1911, que permitió crear la primera República de Asia, el sistema autoritario imperial, de muchos siglos de antigüedad, se suponía que caería en el olvido para toda la eternidad. Pero el conflicto social en el interior de nuestro país, así como las presiones exteriores, impidieron que esto fuera así: China se divide en feudos de señores de la guerra y el sueño de la República se desvanece. El doble fracaso de este “movimiento de auto-reforzamiento” y la renovación política llevaron a nuestros ancestros a preguntarse acerca de la posibilidad de que una eventual “enfermedad cultural” habría azotado nuestro país. Este cuestionamiento dio lugar, tras el Movimiento del 4 de Mayo a finales de los años 1910, a la corriente que exaltaba “la ciencia y la democracia”. No obstante, esta tentativa fracasará también bajo la represión de los señores de la guerra y la invasión japonesa (a partir de 1931 en Manchuria) provocando una crisis nacional.

LA CULTURA 19

unomásuno

Locutores distinguen a embajador mexicano en España Resalta Rosalía Buaún la trayectoria del galardonado en la sede diplomática mexicana RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.

E

l doctor Odón Prado Loredo regresó de España adonde viajó con la misión de entregar reconocimientos a destacados colegas suyos, en un viaje en el que estuvo acompañado por la locutora Rosalía Buaún, quien distinguió con el Micrófono de Oro al embajador de México en aquel país, Jorge Zermeño Infante. La lideresa de los locutores también entregó un reconocimiento a la periodista mexicana Patricia Alvarado, quien fuera corresponsal del noticiero 24 Horas, de Jacobo Zabludowsky. En una ceremonia realizada en la sede diplomática de la nación azteca, Rosalía Buaún resaltó la trayectoria del galardonado, quien a su vez agradeció el gesto y envió un cordial saludo a los hombres y mujeres del micrófono que hacen posible la comunicación en México. En nombre de la Asociación Nacional de Locutores de México y la Federación Hispanoamericana de Locutores, organismos de los cuales es presidenta, Buaún Sánchez señaló que "la importante labor que lleva a cabo el embajador, fortalece los lazos de

El doctor Odón Prado Loredo, Rosalía Buaún, Jorge Zermeño Infante y Patricia Alvarado. unión entre España y México". En otro escenario, el doctor Odón Prado, en su calidad de Héroe de la Salud –nombramiento que le impuso la ONU–, premió la labor y la trayectoria de los connotados médicos españoles Matías Jiménez Ayala, Eduardo Velaplana, Mercedes Santín Mateos, Beatriz Jiménez Ayala y el mexicano Alfredo Miranda, además de entregar un reconocimiento póstumo para el doctor

José María Rivera Palomar. “Éste es el principio de una gira por varios países donde llevaremos nuestro abrazo y reconocimiento a aquellos médicos sobresalientes en su actividad profesional”, declaró el también maestro en ciencias Odón Prado; por su parte la maestra Rosalía Buaún Sánchez dijo que dicha gira es un buen motivo para internacionalizar su máxima presea el Micrófono de Oro.

INBA ofrece Gran Venta de Bodega 2010 El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrece desde ayer y hasta el próximo 19 de diciembre su Gran Venta de Bodega 2010, en la que remata obras de distintos temas relacionados con las artes, humanidades, política y gestión cultural. De acuerdo con la dependencia, su tradicional ganga está dedicada a todo público, pues los temas y autores que pone a la venta son de amplio espectro. Sin embargo, representan una importante oportunidad para especialistas, investigadores, aficionados y estudiantes.

El público encontrará libros sobre arquitectura, danza, música y teatro, entre otros temas.

La Gran Venta de Bodega del INBA se localiza en el costado poniente del Palacio de Bellas Artes, localizado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. Un atractivo más, destacó el INBA, son los precios sumamente castigados y accesibles. Los organizadores del evento, que congrega cada día a cientos de personas, ofrece al público libros sobre arquitectura, artes plásticas, danza, música, teatro, nuevas tecnologías relacionadas con las artes, festivales, encuentros culturales, ferias de libros y colecciones especiales. Este año han sido puestos a precio de remate más de 12 mil 300 ejemplares, entre los cuales se encuentran publicaciones de la propia institución a través de sus Coordinaciones Nacionales de Literatura, Artes plásticas, Música y ópera, Teatro y Danza. Además, la Gran Venta Anual tiene disponibles títulos editados por los Centros de Investigación Documentación y Difusión, los museos de Arte Moderno, Tamayo, Mural Diego Rivera y otras instancias y dependencias del Instituto Nacional de Bellas Artes. Los títulos de los libros que pone a la venta el INBA tienen descuentos del 20 al 50 por ciento para el público en general, y hasta de 75 por ciento para los trabajadores del Instituto, lo que significa una enorme oportunidad en esta temporada.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010


MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Diego Luna y Gael García dirigirán documental del Vive Latino El documental, apegado a un guión realizado por los actores para captar uno de los festivales de rock más importantes en Latinoamérica

L

os actores Diego Luna y Gael García Bernal dirigirán un documental en torno al décimo segundo Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, para darle figura cinematográfica al encuentro de rock, aseguró Paulo Foulgueiro. En entrevista, destacó que el documental irá apegado a un guión que Diego Luna y Gael García Bernal realizaron con el único fin de captar uno de los festivales de rock más importantes en Latinoamérica. “Especialmente porque ahora el Vive Latino tiene mayor importancia internacional”, destacó. Paulo abundó que al principio se filmará a una cámara todos los preparativos de este encuentro y conforme avancen los días para su inicio en abril próximo, la productora Ambulante incrementará el número de cámaras. “Vamos a decir lo que no se dice y vamos a ver lo que no se ve del festival, pero tomaremos en cuenta al público asistente en su máxima expresión, desde la forma en cómo reciben a sus artistas hasta la manera en que disfrutan los conciertos”, refirió. El director conocido “El Peli” señaló que la productora Ambulante abrirá una convocatoria para aceptar grabaciones de celular de los asistentes y así incrementar la riqueza visual que será presentado a mediados del año próximo y quizá para su venta. Paulo Foulgueiro destacó que tanto Diego como Gael estarán pre-

Los exitosos actores, ahora dirigirán. sentes en el Vive Latino para dirigir el rodaje y para disfrutar de sus agrupaciones favoritas de rock, pero especialmente para lograr que esta unión de Ambulante y Vive Latino sea todo un éxito.

Por último el cineasta señaló que la instalación de la carpa Ambulante en esta edición Vive Latino tendrá la proyección de importantes películas vinculadas a la música.

The Bachelor Pad buscará cautivar al público En la Mansión de The Bachelor Pad, un grupo de jóvenes lucharán por conseguir la inmunidad con el objetivo de encontrar la pareja ideal, reality que veremos hoy en punto de las 10 de la noche en E!.

E! Entertainment Television sigue sorprendiendo a los televidentes con una serie en la que 19 de los más inolvidables personajes de las temporadas pasadas de estos conocidos shows de solte-

Un grupo de jóvenes buscan encontrar la pareja ideal.

ros, viven juntos en la mansión de The Bachelor Pad. Ahora el desafió por inmunidad involucra un concurso de comedores de pastel. Mmm! Las chicas pidieron para este concurso, botes de basura. Gia consigue entrenamiento de parte de Wes y se las arregla para mantener a Tenley lejos del premio mayor del concurso de pasteles. Al finalizar cada episodio, los concursantes votarán entre ellos para determinar cuál de los miembros será eliminado de la competencia. E! ofrece, en este show, a los 19 (por ahora solteros) concursantes, un segundo chance para encontrar el amor. ¿Quién ganará? No te pierdas esto y mucho hoy, a las 10 P.M. Sólo en E! Entertainment Televisión.

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Séptimo año del Círculo Teatral! Ciudad de México.- Cumplirá 7 años el “Círculo Teatral” que fundó el actor Alberto Estrella, y la madrina de los eventos será la senadora del PRD y actriz María Rojo… EL CIRCULO TEATRAL es un espacio creado por Estrella en la populosa colonia Condesa del D. F… “NO CREO QUE sea necesario construir nuevos teatros, lo que necesitamos es que los ya existentes en la Ciudad de México funciones a plenitud”, dice el actor. En febrero será la fiesta… Cómo han pasado los años… LA ORQUESTA TIPICA de la Ciudad de México surgió el 24 de agosto de 1884 y fue fundada por el maestro italiano Carlo Curti. Se implantó el uso de marimbas, salterios, arpa y una diversidad de instrumentos autóctonos de percusión (huéhuetl, teponaxtli, raspadores, etcétera)… PORFIRIO DIAZ le asignó el nombre de “Orquesta Típica” en una de sus asistencias al Teatro Abreu… POSTERIORMENTE Miguel Lerdo de Tejada, director del grupo, le rebautizó como “Orquesta Típica de la Ciudad de México… EXTRAORDINARIOS MUSICOS y cantantes se formaron en esa banda: Juventino Rosas fue por un tiempo solista de violín y de trombón. (Posteriormente este artista guanajuatense compuso el vals Sobre las olas, que hoy es conocido mundialmente y que durante un tiempo atribuyeron la autoría un grupo de “piratas” europeos… LOS HERMANOS DOMINGUEZ, brillantes marimbistas chiapanecos, brillaron en la “Típica”… DE SU CORO salieron notables figuras del canto: Irma González, Cristina Ortega, Margarita Romero y Gilda Cruz. LOS TENORES: Tito Guízar, José Mojica, Pedro Vargas y Gil Mondragón… DIRECTORES: Carlos Curti, Miguel Lerdo de Tejada, Juan Velásquez, Ignacio Fernández Esperón Tata Nacho, Fray Mario Lucha Villa. Talavera, Alfonso Esparza Oteo, Pablo Marín, Jesús Corona, Félix Santana, Daniel Zarabozo, Francisco Argote, Jesús Galarza, José Antonio Zavala, Miguel Espinoza Bolaños, Ramón Noble, etcétera… TODA una tradición musical en nuestro país… Rostros, nombres y noticias… “LOS HEROES DEL NORTE” es el nuevo grupo de onda grupera que graba temas de “mucho pegue”… PALOMA JIMENEZ GALVEZ, hija de José Alfredo Jiménez, está haciendo un doctorado para estudiar a profundidad las composiciones de su famoso padre y su labor poética. José Alfredo murió hace 37 años… EL DIRECTOR de cine mexicano Alfonso Cuarón y la compañía Warner BROS, en sociedad con una serie de importantes proyectos fílmicos. Ya trabajaron juntos en 2004… LUCHA VILLA quiere cantarle a la Virgen de Guadalupe… KATE DEL CASTILLO protagoniza en Telemando La Reina del Sur, con base en el libro homónimo de Arturo Pérez Reverte… AYLIN MÚJICA pronto será madre por tercera vez. Cumple 36 años de edad, y su esposo es Gabriel Valen-zuela… LIVIA BRITO es hermana del actor de moda, el cubano William Levy… Pensamiento de hoy No dejes escapar el triunfo… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con el programa de TV-Radio de unomásuno. ricardoperete@live.com.mx


MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESPECTACULOS 23

BOB LOGAR

"LO MEJOR DE MI VIDA ERES TÚ" Es No. 1 en Billboard. En México también es una de las canciones más escuchadas en la radio a nivel nacional y es el primer sencillo del álbum de Ricki Martin "Música más alma más sexo, que estará a la venta mundialmente el próximo mes de febrero… ALAMAR ALAMAR, de Pedro González Rubio se lleva el Premio a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Cine de La Habana. La película mexicana ALAMAR, ganó este domingo el Primer Premio Coral a la mejor ópera prima en el prestigioso Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. La película de Pedro González Rubio participó en

Myrna Loy. esta sección con otras 23 óperas primas de 11 países latinoamericanos. El jurado, estuvo integrado por el director cubano Pavel Giroud, el fotógrafo mexicano César Saldivar y la productora canadiense Helga Stephenson… RECONOCIMIENTOS ALAMAR se estrenó en el Festival de Cine de Toronto en el 2009 y desde entonces ha tenido un sobresaliente recorrido en los más importantes festivales internacionales. Ha recibido reconocimientos como mejor película en los festivales de Rotterdam, Morelia, Miami, Montreal, Buenos Aires, Santiago, entre otros. La película fue estrenada recientemente en Francia, obteniendo una extraordinaria reacción de la crítica y del público francés. NATGEO En NatGeo tenemos para hoy miércoles 15; Tabú Latinoamérica "Drogas Ancestrales" a las 11 pm. Se las conoce como "Plantas sagradas" e incluso se las llamó "Plantas que enseñan". Hoy, en las sociedades occidentales, esas drogas rituales parecen haber desaparecido. Sin embargo, en el corazón mismo de las grandes ciudades, hay quienes buscan, a la manera de los antiguos brujos o chamanes, conectarse con lo sagrado… GERÓNIMO TEJEDOR En Buenos Aires, Argentina, Gerónimo Tejedor es un psicólogo clínico que se ha interesado por el aprendizaje de las plantas sagradas en la selva del Perú. Si bien algunos lo verían como un Chaman o brujo moderno, él prefiere definirse como un "ayahuasquero". En la actualidad, dedica su vida a los tratamientos del espíritu por medio de la ayahuasca. En México, un antropólogo realiza una búsqueda

sin descanso por las sierras mazatecas en busca de "hongos prohibidos". Cuando Julio llega a la ciudad de Huautla, está ansioso por conversar con Filomeno, nieto de María Sabina, quién le mostrará los rituales más arriesgados que envuelven a los hongos sagrados… MARIHUANA EN BS. AIRES En un barrio residencial de la ciudad de Buenos Aires, pocas personas imaginarían encontrar una florida plantación de marihuana en la terraza de una casa familiar. Allí, un joven logra sobrellevar terribles dolores físicos gracias al consumo de marihuana. Luego de una búsqueda desesperada para apaciguarlos, German descubre en la marihuana la medicina que más lo calma. ¿Qué haría usted si la solución a su sufrimiento es una sustancia prohibida? En la Sierra Madre Occidental de México, existe un pueblo. un universo mágico gobernado por la casta de los chamanes: la ancestral cultura Huichol… RITUAL DE LOS HUICHOLES Un hombre decide trasladarse al desierto de San Luis de Potosí para revivir el ritual más sagrado de los huicholes: la ceremonia colectiva de peyote. A pesar de su descendencia europea, Abenamar luce como un aborigen. Usa aros y lleva el pelo largo, en concordancia con la identidad a la que ha elegido pertenecer: el universo huichol. Tuvo su primer contacto con la planta de peyote al ser invitado a una ceremonia por un Maestro Chamán que le confesó que el Peyote tenía un mensaje revelador para darle… EL PEYOTE El principal cactus con propiedades alucinógenas es el peyote. Algunos viejos chamanes lo conocen como "el mensajero divino" y otros lo describen como "la planta que hace que los ojos se maravillen". En el corazón del DF, Tulio se animará a transgredir los ritos ancestrales más sagrados y desafiar sus propios límites al ingerir altísimas dosis de peyote en sus más diversas variantes. Las plantas mágicas fueron la llave que usaban los chamanes para expandir la conciencia y experimentar lo divino. Usted emprenderá un viaje que lo llevará a lo más profundo de la tradición. un viaje Tabú al centro mismo del Tabú… CHICA LOGAR Hoy es Myrna Loy (Radersburg, 2 de agostode 1905Nueva York, 14 de diciembrede 1993) fue una actriz estadounidense. En 1938, fue elegida como la "Reina de Hollywood" , como pareja de Clark Gable, el "Rey"… CHISTE Y DESPEDIDA 1ra Escena: Un hombre limpiando. 2da Escena: Un hombre planchando. 3ra Escena: Un hombre haciendo el quehacer de la casa. ¿Cómo se llama la película? Misión imposible… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

La cinta dirigida por Alejandro González Iñárritu.

Biutiful nominada a Mejor Película Extranjera en los Globos de Oro El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu y Javier Bardem que protagoniza la cinta, celebran la nominación

L

os Ángeles.- La película “Biutiful”, dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu, que representa a México en el Oscar, fue nominada a Mejor Película Extranjera en la 68 entrega anual de los Globos de Oro. Asimismo, la colombiana Sofía Vergara repitió en su postulación a Mejor Actriz de reparto en una serie en comedia de televisión. Al revelarse la lista de nominados en diversas categorías por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), se indicó que “Biutiful” contenderá con “The concert” (Francia), “The edge” (Rusia), “I am love” (Italia) e “In a better world” (Dinamarca). “Biutiful” protagonizada por el actor español ganador del Oscar, Javier Bardem, narra sobre un momento complicado en la vida de un padre que se inspira en sus dos pequeños hijos y lucha contra la bipolaridad de su pareja. Esta mañana desde Los Ángeles, Josh Duhamel, Katie Holmes y Blair Underwood se unieron al presidente de la HFPA, Philip Berk, para dar a conocer la lista de los postulados a los premios a lo mejor del cine y la televisión en 2010. Los ganadores se conocerán en una ceremonia de gala que será

conducida por el comediante Ricky se lanzara a la fama por la película Gervais, a celebrarse en un hotel de “Voten por Pedro”, fue nominado en el reglón de Actor en Miniserie de TV Beverly Hills, el 16 de enero próximo. En tanto, Sofía Vergara fue nomi- por “Carlos”. nada por la serie Propigas, S.A. DE C.V. “Modern family” y el A todo el personal que trabajo por 60 días o mas durante los ejercicios 2008 y 2009 se les esta a su disposición a partir de esta fecha en el domiciactor de origen mexica- informa que el Reparto de utilidades lio social de la empresa. Atentamente no Efrén Ramírez, quien La Dirección


M I E R C O L E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

Aplican ley del garrote a cientos de ex braceros Uniformados desalojan violentamente personas de entre 70 y 80 años de edad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- En tanto que el presidente del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra, se encontraba en un desayuno, más de 100 exbraceros a los que citó para las 10:00 horas, fueron agredidos verbalmente por agentes de seguridad del recinto legislativo, quienes llamaron a la policía para "enfrentar" a esas personas que tienen entre 70 y 80 años de edad. Lo que era una cita que había hecho el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña, con los ex braceros con los que se comprometió a otorgarles el día de ayer 4 mil pesos a cada uno como "apoyo solidario", se convirtió en una manifestación en contra del propio diputado y a punto estuvo de terminar el asunto con personas de la tercera edad golpeadas y lesionadas.

Inició IFE destrucción de credenciales de elector Aunque el IFE destruyó ayer más de 13 mil credenciales de elector de terminación 03, aún faltan más de 90 mil tabasqueños que renueven sus credenciales a pesar de que ya sólo quedan 15 días para que concluya la vigencia de las micas con esa termi-

nación y que a partir del uno de enero dejarán de servir como identificación oficial. Personal del Registro Federal de Electores, con la presencia del delegado del Instituto Federal Electoral Jesús Lule Ortega y de los representantes de los

En la entidad el precio del kilogramo de tortilla sí se elevó en un peso, aunque los tortilleros aseguran que “no fue nada en comparación con lo que aumentan los insumos todos los días”. En un recorrido realizado por tortillerías de diferentes puntos de la ciudad, se pudo constatar que el kilogramo del citado alimento sí se elevó, cuando menos

partidos políticos en la entidad, destruyeron 13 mil 875 credenciales para votar con fotografía cuya terminación era la 03 y que fueron devueltas por ciudadanos que realizaron la actualización de sus datos, una duplicada, 60 cuyos propietarios ya murieron y

251 por movimientos diversos. Esta destrucción es parte de la actualización del padrón electoral y amparada en el artículo 180 párrafo 6 y 186 párrafo 2 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE).

Elevan precio de la tortilla un peso un peso, no obstante la advertencia de la Secretaría de Economía. Establecimientos como los del mercado de la Sierra, los ubicados en el fraccionamiento Palmitas, la colonia Vista Alegre, Las Gaviotas e Infonavit Ciudad Industrial, entre otros, el kilo de

tortilla pasó de 12 a 13 pesos, argumentando que sí se autorizaron los incrementos. Ante el aumento, las amas de casa protestaban, pero nada hizo cambiar a los propietarios de las tortillerías que aumentaron el precio de este alimento.

2010

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Engañan a ex braceros La falta de oficio político del presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra, provocó la indignación de decenas de exbraceros que terminaron humillados, burlados, ofendidos, no sólo por sus “guaruras”, sino por el propio diputado. Dicen que el prometer no empobrece y parece que el también coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional sigue al pie de la letra esa vieja conseja popular, ya que prometió lo que de antemano no iba a poder cumplir. El pueblo le apunta todas y cada una de sus inasistencias a los compromisos que él mismo hace y de paso gracias a sus incumplimientos, las ofensas llegan hasta la Quinta Grijalva, como ayer. Arrancan campañas Aunque la ley electoral no permite que nadie haga campaña político electoral en estos momentos, los diputados, principalmente los priístas, ya están recorriendo las comunidades en busca del voto de los ciudadanos desde hace meses e intensificarán esa campaña durante estos 15 días más que tendrá el Congreso de descanso navideño. Uno de los más interesados en que nuevamente el Congreso esté de vacaciones, es el vocero oficial de José Carlos Ocaña, Fernando Valenzuela Pernas, porque aspira a la presidencia municipal de su natal Cárdenas, municipio que abandonó durante años luego de su fracaso electoral, cuando se fue a refugiar con Arturo Núñez Jiménez, quien, al igual que a otros de sus pupilos, le pagó su carrera de Derecho con todo y doctorado, aunque Núñez Jiménez, haya sido traicionado por Valenzuela Pernas en el 2006 a pesar de que se desempañaba cono director Jurídico del Congreso por petición del propio exsubsecretario de Gobernación. Hoy Valenzuela Pernas, quien ya contrató a una mujer dedicada a la brujería como “activista” política, se dedicará de lleno es estos 15 días de vacaciones, a tratar de convencer a los cardenenses para que voten por él, cuando no ha conseguido ni la candidatura del tricolor, partido al que regresó hace un año y en el que difícilmente lo dejarán pasar los cientos de aspirantes que hay en Cárdenas, sobre todo cuando el grupo en el poder de ese municipio, es contrario, muy contrario al que pertenece Valenzuela Pernas. En busca de recursos Con el propósito de facilitar oportunidades de desarrollo a quienes menos tienen y dotarlos de insumos, accesorios y enseres domésticos, que les permita elevar su nivel de vida, Aquiles Reyes Quiroz, presidente municipal de Centla, se reunió con representantes de la Congregación Mariana Trinitaria A. C., en donde estuvo acompañado por el Síndico de Hacienda Ángel Arnulfo Olán y donde reiteró su deber de atender las demandas más sentidas y urgentes de la población, “para cumplir la palabra empeñada, el compromiso de hacer las cosas”, precisó ante más de 70 delegados municipales. Gastos millonarios en TV El alcalde de Tacotalpa, Ulises Solís, quien lloraba a mares, lágrimas amargas porque según él, el gobierno del estado no le quería otorgar un supermillonario presupuesto para este año, finalmente lo debió lograr, pues está gastando miles de pesos del erario público de aquel municipio en spots de televisión en horarios de mayor rafting. Mucho dinero ha de tener el edil tacoltalpense, pues incluso durante el programa en el que se enlazaron Televisa y TV Azteca en la transmisión de las festividades de la Virgen de Guadalupe en la Basílica, aparecieron 6 anuncios en TV Azteca donde se habla de su “buen” gobierno. Más gastos Pero el de Tacotalpa no es el único alcalde que está gastando el dinero del pueblo en su imagen y en engaños a través de los spots, pero estos de radio, pues Jesús Alí de la Torre, ocupa la mayor parte del día en tan sola una estación y en otras no es tanto, pero igualmente pagó los spots alusivos a su próximo informe de gobierno. Igualmente el teapaneco Héctor Raúl Cabrera Pascacio, quien igual que Ulises Solís, lloraba a mares que no tenía dinero porque el gobierno estatal “no me ha querido dar nada”, pues don todo y eso, los spots y las entrevistas personales aparecen todo el día en todo el cuadrante. Será que estos dineros también van a ser reportados por los alcaldes?


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Ahora sí recibió la querella el MP

Demanda Cancún a Trigos POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

F

inalmente las autoridades municipales presentaron la denuncia penal en contra del ex tesorero municipal, Carlos Trigos Perdomo, luego de que fueran comprobadas inconsistencias en su declaración patrimonial por no haber reportado todos los bienes inmuebles que poseía y dichas irregularidades derivaron en acciones penales por enriquecimiento ilícito. El pasado lunes las autoridades municipales presentaron la queja en el ministerio público, sin embargo los funcionarios públicos se negaron a recibir la querella argumentando que los representantes de la comuna no tenían representación legal, lo que podría derivar en que los empleados estatales incurrieron en algún tipo de irresponsabilidad, ya que no había ningún argumento legal para rechazar la demanda, advirtió la regidora Jessica Chávez. El pasado 2 de diciembre el contralor municipal Juan Carlos Gálvez informó sobre la inhabilitación por 20 años al ex tesorero Carlos Trigos Perdomo,

El síndico municipal, como representante legal del municipio, firmó la denuncia. por sanciones administrativas al no haber incluido en su declaración patrimonial al menos 11 propiedades, así como una sanción económica por 20 millones de pesos, lo que derivo de una investigación con la que se podrían comprobar delitos por enriquecimiento ilícito. Dichas propiedades fueron las que comprobó la

Contraloría que pertenecen a Trigos Perdomo, aunque existen otras más que por el tiempo no pudieron ser documentadas en la ciudad de México. Entre los inmuebles enlistados en la querella se encuentra cuatro casas y un local comercial en Cancún, dos casas en Playa del Carmen, tres en Tulum y una en Mérida

Yucatán. Por lo que el ministerio público deberá definir si hay delito o no que perseguir y el origen del dinero con el que fueron adquiridas dichas propiedades. Este martes el apoderado legal del gobierno municipal de Benito Juárez es el síndico municipal, Javier Brito Rosellón en su calidad de apoderado legal

de la comuna presentó formalmente la denuncia penal en contra del ex tesorero, Carlos Trigos Perdomo ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por enriquecimiento ilícito. En la diligencia estuvieron presentes, Juan Carlos Gálvez Mujica, contralor municipal y Arturo Hurley, director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, estos dos últimos presentaron la misma queja el pasado lunes y fue rechazada sin justificación alguna por los empleados del Ministerio Público. Sobre esto el síndico Brito Rosellón explicó que de acuerdo a la legislación aplicable Trigos Perdomo no acreditó de manera fehaciente la procedencia de los inmuebles que adquirió durante el ejercicio de su función como servidor público de Benito Juárez. Por su parte el director jurídico de la Comuna Harley Altamirano confió en que la Procuraduría de Justicia del Estado integrará de manera adecuada la averiguación previa a la que se le dio el numero ZN/CANDAP//1758/12-2010. Y agregó que el enriquecimiento ilícito tiene sanciones penales desde dos hasta 10 años de prisión.

Cierran caso Princess en Solidaridad POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El presidente municipal de Solidaridad, Román Quian Alcocer, dio ayer por concluidas las investigaciones llevadas a cabo por su administración en el hotel Princess que explotó hace casi más de un mes y cobró la vida de ocho personas; el munícipe dijo que tocará a la Procuraduría de Justicia estatal deslindar las responsabilidades de funcionarios locales que pudieran haber estado involucrados en actos de omisión. Por su parte, el procurador de Justicia, Francisco Alor Quezada, dijo que el próximo lunes estarán en condiciones de determinar las responsabilidades de funcionarios así como de empleados del hotel ya que tanto los peritajes del Ayuntamiento y los realizados por la Procuraduría arrojaron

resultados coincidentes. Ello quiere decir, dijo, que se comprobó que fue una acumulación de gas LP la causante de la explosión. "Se encontró que hicieron una ampliación no autorizada de la instalación de gas que por ser subterránea no se detectó desde el inicio de las investigaciones". Tampoco se descarta la presencia del gas metano, explicó, sino simplemente se estableció que el gas LP por medio de una chispa de conectores eléctricos cercanos a esta zona fue el causante de la explosión. Hasta este momento hay tres averiguaciones previas por los homicidios de tres canadienses, más otras dos por el homicidio de otras dos personas de origen mexicano, aunado a las denuncias por lesiones, añadió. Ayer mismo, el munícipe solidarense, Quian Alcocer, dijo que la información que en un principio de rehusaban a pro-

Román Quian, alcalde de Playa.

porcionar los administrativos del hotel ya fue entregada en tiempo y forma, lo mismo que liquidado la multa de casu 6 millones de pesos que fue aplicada al inmueble por diversas irregularidades en su construcción. Dijo que el hecho de que los directores municipales de Ordenamiento Ambiental, José Alonso Durán, y de Protección Civil, Jesús Puc Pat, hayan sido citados a declarar no significa que estén siendo investigados, sino simplemente están coadyuvando a las investigaciones para aportar toda la información que sea necesaria. A manera de deslinde, el munícipe dijo que cuando él tomó la administración de Solidaridad el hotel ya estaba construido, y que en caso de que haya responsabilidades de funcionarios anteriores eso le tocará determinarlo a la Procuraduría de Justicia del estado.


M I É R C O L E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2010

nacional

Supervisan tianguis de cohetes en Xoxocotla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA A fin de garantizar la seguridad de propios y extraños, la Dirección de Protección Civil del estado realizó operativo de supervisión de los tianguis de juegos pirotécnicos instalados en la comunidad indígena de Xoxocotla. Lo anterior fue señalado por Basiliso Miranda Román, director de Protección Civil del estado, quien junto con personal capacitado encabezó la inspección y dio a conocer que se trata de la vigilancia a estos establecimientos con venta de artefactos pirotécnicos antes, durante y después de su instalación y venta que ha autorizado la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) para verificar que cumplan con los señalamientos Miranda Román expuso “estamos revisando los permisos, tanto de grupo como individuales de los comerciantes para que todo este en regla y al mismo tiempo se está verificando que no haya productos fuera de la norma considerados como peligrosos y que cuenten con las medidas de seguridad recomendadas. Señaló que en Xoxocotla son más de cien comerciantes los que están instalados en los tianguis autorizados, dos sobre la carretera federal Alpuyeca-Jojutla en el kilómetro 2 y uno más sobre la carretera Alpuyeca-Puente de Ixtla, a la altura del entronque del libramiento, “Son comerciantes que meses antes hacen los trámites, por lo que todo lo que esté fuera de estos tianguis son puestos con venta clandestina”, dijo el funcionario estatal.

Cientos de transportistas colapsan la capital

GABRIEL GUERRA REPORTERO Cerca de 200 transportistas de la zona oriente del estado sitiaron Casa Morelos, domicilio del gobernador Marco Adame Castillo, en demanda que dejen de circular unidades sin permiso, así como la destitución del director de ese sector, Francisco Alva Meraz. Los inconformes estacionaron sus vehículos en las principales calles y avenidas que comunican a la oficina de titular del Poder Ejecutivo, lugar resguardado por unidades y

elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Acusaron al ex diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rafael Franco Melgarejo y actualmente líder de la Unión de Transportes 20 de Noviembre, de invadir el recorrido que brinda los operadores de la ruta seis. “El único problema que hay es que están invadiendo nuestra rutas unas unidades, una combis que no tiene placas y que supuestamente fueron aprobadas por Rafael Franco, el ex diputado”, refi-

Operativo en Plaza Cuernavaca por inspectores del SAT El Sistema de Administración Tributaria aseguró ropa, calzado, bolsas y accesorios, presuntamente de procedencia extranjera producto del contrabando de mercancía en algunos locales de Plaza Cuernavaca. En el operativo donde

participaron alrededor de un centenar de auditores del SAT y unas tres decenas de policías federales, inició alrededor de la 13:00 horas. “Durante el operativo se revisó que la mercancía que se vende en distintos locales cumplieran con los requisi-

tos para acreditar su legal importación en el país. La autoridad fiscal federal informó que dichas acciones se realizan con el objetivo de combatir la introducción ilegal de mercancías al país”, afirmó en un boletín informativo el SAT.

rió el chofer Salvador Reséndiz. Manifestaron que la incursión de seis unidades pirata en el trayecto que inicia del Rastro Municipal, Central de Abasto, colonia Cuauhtémoc y Tetelcingo, en Cuautla, ha repercutido en sus finanzas al no ajustar la cantidad de 600 pesos que tienen que entregar al concesionario. “Nosotros estamos a cuenta y luego ya no la ajustamos, pues es de 600 pesos al día y tenemos que echarle gasolina a la unidad y nos queda poca ganancia”, dijo Alfredo Reyes.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Denuncias penales contra 8 ex ediles CARLOS VEGA / REPORTERO La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), a través del área jurídica, presentará ocho denuncias penales en contra del mismo número de ex alcaldes por no comprobar un monto total de 36 millones 75 mil pesos de la cuenta 2008. Los ex presidentes municipales tenían hasta los primeros días de este mes para cubrir con los documentos para avalar este gasto. Las denuncias que se interpondrán ante la Procuraduría General de Justicia del estado, incluyen observaciones administrativas, económicas y técnicas. Entre los casos más graves destaca el del ex alcalde Yahualica, Mario Cortes Bautista, con 20 millones 380 mil pesos, además de que es una demarcación reincidente. Se incluyó en la investigación de la Auditoria, a los municipios de Acatlan, en la administración 2008 encabezada por Fernando Morales Zeferino con dos millones 506 mil pesos; al ex alcalde de Almoloya Gabriel Hernández con 933 mil 725 pesos, José Manuel Zúñiga Guerrero de Ixmiquilpan con un millón 258 mil pesos. Los ex alcaldes que tampoco pudieron comprobar sus gastos son Doroteo García de San Bartolo Tutotepec, quien no comprobó 855 mil 469 pesos, así como Víctor Cardoso de San Salvador con cuatro millones 51 mil pesos, Moisés Carpio de Tianguistengo, con cuatro millones 88 mil pesos. Otra de las demarcaciones señaladas como reincidentes es Huejutla, donde el ex alcalde Marco Antonio Ramos Moguel, se le demandas s dos millones 698 mil pesos. En la primera semana de noviembre la lista de ex alcaldes sin comprobar sus gastos sumaba 15 ex presidentes municipales. La ASEH, en esas fechas buscaba la aclaración de 103 millones de pesos, señaló el auditor José Luis Lima Morales. Explicó que de estos 15 casos, sólo ocho no pudieron comprobar los gastos del presupuesto municipal, por lo que ahora corresponderá a la Procuraduría de Justicia, determinar que delitos se les finca a los ex alcaldes.

Politiza iglesia servicios religiosos en Tlanchinol

Acusan al sacerdote Agustín Ceniceros Nájera. Joel Sánchez Rodríguez Reportero Tlanchinol, Hgo.- Militantes de la organización Antorcha Campesina en Hidalgo, acusaron al párroco Agustín Ceniceros Nájera de politizar los servicios religiosos de la iglesia Natividad de María, ubicada en la comunidad de Coatlimax, para obligar a la gente a renunciar a su filiación antorchista, ante el conflicto que desde hace meses sostienen con el alcalde panista Alejandro Bautista Hernández y Martín Hernandez Peña a quien señalan como cacique de la región. Denunciaron que como una medida de presión para que se alejen de Antorcha Campesina, a diversas familias de campesinos e indígenas de Tlanchinol les fue

negada la confirmación por simpatizar con dicha organización. Señalaron que otro ejemplo de la politización que el párroco realiza de los servicios religiosos, está el que a varias parejas que se han comprometido en matrimonio desde hace meses, el sacerdote Agustín Ceniceros Nájera les ha negado la posibilidad de casarse por la iglesia en tanto se mantengan dentro de Antorcha Campesina. Acusaron que en el contubernio con el cacique Martín Hernández Peña, se encuentra el catequista identificado como Pedro Martínez Cruz, lo cual aseguran está comprobado con el dicho del párroco en el sentido de que "se les niega el servicio por estar metidos en una organización que sólo causa problemas a la comunidad" y que esto

se lo había informado su colaborador. Externaron su preocupación porque en unos días más se realizarán las fiestas patronales del pueblo de Cuatlimax, para las cuales el delegado de la comunidad Félix Marcial Villegas les ha exigido a cada familia una aportación de 160 pesos, pero que la población se ha negado a realizar las aportaciones ante la actitud del párroco de no proporcionarles los servicios religiosos que ellos requieren. El caso del sacerdote Agustín Ceniceros Nájera, no es el único problema que la población de Cuatlimax ha enfrentado con la iglesia, pues en junio del 2008 acusaron al Obispo de la Diócesis de Huejutla Salvador Martínez Pérez de haber encubierto al anterior párroco Reinaldo Chávez López, al que se acusó de que mediante engaños sostenía relaciones sexuales con varias mujeres y una de ellas había resultado embarazada como quedó asentado en la averiguación 5/HUE/CAVI/103/2008 iniciada ante el Centro de Atención a Víctimas de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. El obispado también ha sido acusado de generar conflictos en los municipios de Molango y Calnali, incluso en este último llegó a suspender los servicios religiosos como una presión para que el pueblo desistiera de realizar el tradicional carnaval que se efectúa anualmente.

Exonera juez penal a jefe policiaco

Por no comprobar más de 36 mdp.

Abelardo Cortés Skewees, ex subdirector y primer comandante de la Policía Ministerial de Hidalgo, fue exonerado de las acusaciones de delincuencia organizada y delitos contra la salud por un juez del estado de Nayarit. Con la resolución, queda sin efecto la orden de aprehensión que había en contra de Cortés Skewees de trabajar y proteger a integrantes del grupo delictivo de "los zetas". Según el abogado Carlos Pratt Straffón, representante legal de Skewees, el pasado 30 de noviembre el juez primero de distrito de amparó en materia penal Germán Ramírez Luquín del estado de Nayarit decidió otorgar el amparo promovido a favor de Cortés Skewees, "al determinar que no había ningún ele-

mento probatorio que demuestre haber trabajado para el crimen organizado a pesar de las imputaciones sin fundamento que se hicieron en su contra". De acuerdo con el expediente del juicio de amparo 1412/2010-IV en el que se decretó la libertad de Skewees se señala textualmente que "La Justicia de la Unión ampara y protege a Abelardo Cortés Skews contra el acto reclamado a las autoridades responsables". Skewess había sido señalado por varios policías detenidos en junio de 2009 de trabajar para Los Zetas. No obstante, Pratt Straffón aclaró que se trató de acusaciones sacadas por medio de la fuerza por parte de las autoridades federales.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE


MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Parece mentira, pero a pesar de que las autoridades gubernamentales mexiquenses aseguran que Enrique Peña, gobernador del Estado de México, ¡está en los cuernos de la luna!, resulta que muchos, muchísimos mexiquenses, están más que decepcionados por el cómo han sido manipulados por este "joven maravilla" quien pretende ganar en "sueños guajiros" la confianza de los más de 15 millones de mexiquenses, de los cuales, al menos el 90 por ciento vive algún grado de pobreza. Sí, querido lector, aunque usted no lo crea, luego de más de cinco años de gobierno, Peña Nieto todavía carga con muchos pendientes, sobre todo cuando hablamos de las promesas de campaña que firmó ante notario público. Sin embargo, el Estado de México, simple y sencillamente se encuentra en un profundo rezago social y pobreza extrema, a la que se suma la inseguridad lacerante que causa terror entre los habitantes. A decir de miles de ciudadanos, esta administración no ha sido más que una "simulación" de Peña Nieto, quien se ha ocupado por, ya no sangrar, ¡sino desangrar! al erario estatal, derro-

X

EN SEDESEM, ¡UNOS LADRONES!

Hablando de otra cosa, resulta que en la Secretaría de Desarrollo Social se encuentran ejerciendo muy bien el llamado "Año de Hidalgo!, pese a ser una secretaría a todas vistas ¡estancada!, donde el único "buen acierto" ha sido el haber despedido al "Barrigón Barrera", como le decía su protector Efrén Rojas Dávila, a quien le dieron "unos días de consuelo" dejándolo en el cargo para luego, sin más, sustituirlo por Alejandro Osuna Rivero quien, dicen, ¡se da de topes por haber encontrado dicha secretaría hecha un asco!, y comentan que "la permanen-

chando los recursos del pueblo en campañas publicitarias, en un afán de "cimentar" su imagen ante la opinión pública como si se tratara de "un verdadero personaje de la historia de México", cuando no es más que un "producto más de la mercadotecnia" y nada barata, querido lector porque a los mexiquenses, ¡nos ha costado demasiado caro! Pero no crean ustedes que en verdad "se hablan maravillas" de Peña Nieto, no señor, la población mexiquense dan a Peña Nieto y su gobierno una calificación ¡tan mala! que, basándose en los hechos no hay forma de asignar mejor comentario al trabajo realizado por el flamante gobernador. Su gobierno se ha convertido, incluso, en un "producto exclusivo para algunos medios de comunicación", cuando en realidad es un gobierno ausente a las demandas reales de la ciudadanía, y a escasos meses de concluir la administración de Enrique Peña, las cosas no cambian en la entidad, según la percepción ciudadana, promesas incumplidas, pendientes con la sociedad, cifras maquilladas y el sueño de poder, es lo menos que se señala en contra de

cia" de Rojas Dávila, fue para empeorar las cosas pues la dependencia ¡sigue de cabeza!, y ahora hay recursos suficientes, pero no se sabe para quién. Imagínese usted, cada vez son más comunes las reuniones que lleva a cabo esta secretaría para "acaparar" el voto para las próximas elecciones, reuniones que comenzaron el pasado domingo 21 de noviembre con el llamado “PEÑAZOCALO”. Ese día, había mucha gente que trataba de disfrutar de un "domingo familiar", querían caminar por calles allegadas al Zócalo, cuando una bola de "guaruretes" del niño Peña se dedicaban a golpear a algunas personas sólo por exigir su derecho de libre tránsito y, mientras eso pasaba querido lector, el "flamante gobernador" daba un "gran" discurso de ¡equidad y respeto político!, mientras estos monos arremetían contra la población civil. Posterior a esa farsa ¡la boda!, donde de igual forma hicieron su aparición los mozalbetes de Peña Nieto que impidieron que la gente caminara libremente por el primer cuadro de la ciudad de Toluca, es más, resulta increíble y lamentable cómo, desde la México-Toluca, los policías que están para cuidar a los mexiquenses -más de 16 mil elementos-, que participaron en "una comedia en vivo"¡en un final de telenovela!, una boda planeada en una fecha estratégica que tenía como fin "convencer" a la gente -que vive de cuentos de hadas- de votar por la única alianza autorizada PRI-SUTEYM-SEDESEM-NEMER. Sí, querido lector, este es el "cuadro perfecto" de la corrupción para rebasar los 80 años en el

X YA NO QUIEREN A PEÑA N I E TO

esta administración, cuando el flamante y copetudo gobernador, quien sólo tiene en la cabeza una sola idea: ¡ser candidato presidencial!, apostando a que usted, y miles de familias ¡pobres! lo van a seguir apoyando. ¿Será…?

poder en el estado. De ello, Osuna Rivero demostró algo de inteligencia cuando fue alcalde de Toluca la (ex) bella Toluca, esperando le quede algo de inteligencia para salvar a la SEDESEM, una guarida de guarines que se venden muy fácilmente y se ponen de tapete a las instrucciones del "amo" sobajando todavía más a la clase más desprotegida. Hoy, esta dizque secretaría tiene el descaro de clasificar -como ganado- a los pobres de este estado para saber a quién y cuántos recursos darles, ¿pues quiénes son estas gentes? Recursos que, por cierto, tardan meses en llegarles -si es que les llegan- así se tratara de un maldito tinaco o una cobija raída o de igual forma su despensita que casi caduca cuando la reparte en sus famosas contingencias por acaparar todo ese apoyo en sus lujosas bodegas, mientras sus empleados, cuyos estudios y preparación valen gorro, pues ¡los utilizan! como estibadores de la Central de Abasto con jornadas más largas y sin remuneración alguna. ¡Y lo que falta, querido lector!, dicen que cada vez es más descarado ¡el robo de recursos en la Secretaría de Desarrollo Social!, por lo que, eso que piensan los mexiquenses hoy de Peña Nieto, por incumplido, en breve, y perdón que se los diga, ¡se convertirán en mentadas de madre!.. COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I E R C O L E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Validan presupuesto "a modo" zLegisladores aprobaron en comisiones el presupuesto 2011 zPAN se opuso y el PRD se concretó a votar Felícitas Martínez ese a la oposición de Partido Acción Nacional (PAN), diputados de la LVII Legislatura aprobaron el presupuesto 2010, el cual asigna un total de 148 mil millones de pesos para el último periodo de la administración peñista (nueve meses). Las bancadas parlamentarias aprobaron todo el articulado que compone el presupuesto global, del cual se desprenderían reasignaciones por uno por ciento del total. Los gastos más superfluos que aprobaron los legisladores corresponden a la imagen y difusión del gobernador Enrique Peña Nieto, mismo que será de 990.6 millones de pesos para el próximo año, cifra mayor a los 696.8 millones de pesos que se gastó en 2010, según las "cifras oficiales". Durante la reunión de comisiones, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hugo de la Rosa García, explicó que se logró incluir un punto de acuerdo para que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) audite los programas sociales que ascienden a tres mil 100 millones de pesos, así como el gasto correspondiente al capítulo mil, es decir, pagos de sueldos, equivalente a otros 33 mil millones de pesos. Entre las reasignaciones avaladas de forma preliminar destaca que se canalizarán 140 millones de pesos adicionales al gasto agropecuario, 50 millones a la UAEM y otros 10 millones al Tribunal Electoral. Al considerarlo como un gasto electoral y en donde mañosamente el gobierno de Enrique Peña Nieto justifica el gasto social al asegurar

P

Ya en el pleno, los legisladores seguían discutiendo la Ley de Egresos con tintes meramente electorales que hay 7.5 millones de pobres, por lo que buscan entregar despensas, esto para allegarse clientes para el próximo 3 de julio fecha en que se efectuarán los comicios locales. El líder del PAN, Germán Octavio Olivares, anunció que los legisladores del albiazul votarán en contra al asegurar que "el presupuesto de egresos es para que el PRI sume clientes". Recordó que el gobierno estatal ha venido manejando desde hace un tiempo programas de apoyo a la mujer productiva, “hoy van con un proyecto para jóvenes, mayor cantidad de producto alimentario, el estado siempre ha tenido exceso de recursos en el ámbito social y lo curioso es que tiene 7.5 millones de pobres, la pobreza en el estado no se combate como han querido hacerlo con despensas y buscando clientes electorales". Comentó que hubo un acomodo de cifras a vivienda le bajaron 48.4 por ciento, desarrollo urbano 35 por ciento, desarrollo agrícola 19 por ciento, producción artesanal 14 por

ciento, modernización, comunicaciones y transportes más del 10 por

ciento, este tipo de rubros son fundamentales para el desarrollo y

El líder del PAN, Germán Octavio Olivares, aseguró que votaron contra el gasto 2011

Legisladores del PRI, Panal, PVEM Convergencia y PT votaron a favor del presupuesto del 2011; mientras que el PAN votó en contra

fomento económico del estado, hoy en día no se ve reflejado en el presupuesto, comentó. Y si por si fuera poco, se incrementa el gasto corriente del sector central del poder Ejecutivo en 10 por ciento, esto implica que se va más al capítulo mil, dos mil y tres mil sueldos, salarios y prestaciones, por el contrario se baja la inversión pública en términos reales en un 4 por ciento. Por lo que aseguro que "no podemos avalar un presupuesto que no apoya a combatir la pobreza, a buscar el desarrollo, tener un estado sustentable, no lo podemos avalar". Ante esta situación reiteró que "no hay certeza, ni los suficientes controles de que hay programas sociales bien definidos; cómo es posible que se esté buscando que haya un incremento a desarrollo social, eso es lo que nos hace ir en contra. Porque en un año electoral el presupuesto sube en los programas sociales y más en el rubro alimentario, esto sólo favorece a un partido con miras a las siguientes elecciones, quienes buscar allegarse de clientes". Legisladores del Partido Nueva Alianza (Panal) votaron el presupuesto a favor, pero abrieron un apartado en el supuesto con miras a que se incremente el presupuesto de educación, luego de que ha sido una constante de este grupo parlamentario por designarle más recursos a este rubro. Las fracciones de Convergencia y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) votaron a favor. El Partido del Trabajo (PT) condicionó su voto a la transparencia y discreción, esto porque no confían en la Contraloría estatal, “justo al momento de rendir cuentas”.


MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Para campesinos, 2010 "año negro" racias a Dios que está a punto de terminar el año", dijo Ezequiel Contreras Contreras, coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP) en el Estado de México, quien sentenció que "nos pegaron las lluvias, las inundaciones, la sequía y ahora el frío". Al hacer un balance del año que está a punto de terminar, el dirigente agropecuario dijo que "fue una época difícil, ya que no alcanzamos a recuperarnos de lo que perdimos en el 2009". Recordó que "hubo una escalada de precios, alzas en gasolinas, diesel, heladas, lluvias y sequías. En pocas palabras, fue un año difícil", aseveró. Contreras Contreras dijo que los productores cerramos el 2010 de

ni sembrar conforme a la tradición, hay que prevenir y utilizar la tecnología para ello. El coordinador del CAP aclaró que los productores más perjudicados son los que siembran a cielo abierto, los cuales, incluso, solicitaron apoyos para fondos de contingencia, por las pérdidas que registraron en cultivos de haba, chícharo y calabaza. "En general todos los del área de Ocuilan registraron pérdidas totales, debido a las bajas temperaturas", subrayó. Ezequiel Contreras dijo que todo ello se debe prever con la aplicación de seguros agrícolas, ya que en las instituciones se pueden crear programas en el momento en que ocurren los siniestros, pues los productores tampoco pueden enfrentarlo.

G

NEGRO

PANORAMA PADECIERON LOS CAMPESINOS EN

manera muy complicada, por los siniestros registrados en los últimos meses, que provocaron problemas en el cierre de las

Tala merma santuarios de la mariposa monarca José Luis Garay Islas catzingo, Méx.Autoridades, indiferentes frente a la grave y discriminada tala clandestina de los bosques en la región del Ixta-Popo, donde los verdaderos afectados son diversos grupos de comuneros mexiquenses después de que se ven impedidos ante los rapamontes provenientes del Estado de Morelos, lo cual merma el espacio

E

LA

TALA INMODERADA DESTRUYE EL

HÁBITAT DE LA MARIPOSA MONARCA

para las mariposas que vienen a invernar en esta época. Ya se encuentran diferentes denuncias contras la indiscriminado corte de árboles en las áreas boscosas y que asimismo, afectan a los manantiales subterráneos, pero las autoridades competentes en sus dos niveles no actúan de momento, lo que cada vez, la mariposa proveniente del norte del continente americano, peligra su estancia. De esta manera, los comuneros de Atlautla, Ecatzingo, así como de alguna zona de Amecameca, subrayaron que desde hace cinco años son despojados de los que supuestamente es su patrimonio y que de un momento a otro ya no tendrá valor esas tierras, las cuales a su manera trataron de cuidar de su depredación, pero no existe quien los proteja contra este "foco rojo", dijeron. Entre tanto, expresaron que dicha actitud de apatía por parte de los gobiernos del Estado de México, Morelos y el federal, generan en complicidad la disminución de retroalimentar de agua al subsuelo y que las planicies se agrieten. El crecimiento de la mancha urbana y la extracción de agua para los hogares, van encaminando y acelerando el cambio climático de la región de los volcanes. Pero lo que se suma a la gravedad de este problema del ecosistema, coincidieron, el daño para la mariposa monarca, y que de momento podría ser el rumbo para su decadencia, así como otras especies que habitan en esta zona, que en sus buenos tiempos era un sitio envidiable, acotaron.

cosechas. "Confiamos que el 2011 se componga y existan mejores expectativas, sobre todo en cuanto a la

2010

situación de los climas". Agregó que debido al cambio climático los agricultores ya no pueden programar sus cultivos

EN JUCHITEPEC…

Imparten capacitación para el empleo Efraín Morales Moreno uchitepec, Méx.- Con el fin de proporcionar capacitación para el empleo a los habitantes del municipio de Juchitepec, se creó el Anexo a la Edayo (Escuela de Artes y Oficios), del municipio de Chalco que estará impartiendo cursos a la población juchitepense, disponiendo de aulas del CBT de la demarcación así como del espacio del Centro de la Juventud donde los interesados recibirán formación en actividades diversas como repostería, cultora de belleza, computación, repostería entre otros oficios, según informó Matilde Hernández Lima, regidora de la municipalidad en cuestión. Con dos grupos de 20 personas por especialidad, dio inicio este proyecto emanado del Gobierno federal mismo que inauguró en días pasados el alcalde Gilberto Quiroz Silva, y que baja a través del programa Bécate que coordina la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) donde los beneficiarios reciben un apoyo económico de mil quinientos pesos mensuales durante el año que dura la capacitación, además de que los materiales necesarios también les son proporcionados a los favorecidos. Al finalizar los cursos, las personas que concluyen satisfactoriamente su capacitación reciben un certificado con

J

RECIBE

JUCHITEPEC MÚLTIPLES GOBIERNO FEDERAL

LA COMUNIDAD DE

BENEFICIOS DEL

validez oficial por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que los egresados puedan acceder al campo laboral, ya con la herramienta de la capacitación que se les otorga por parte del Gobierno federal, para mejorar los ingresos económicos que lleguen a las familias juchitepenses y en consecuencia puedan tener un mejor nivel de vida. "Capacitación para el empleo

es lo que nuestra gente necesita -dijo Hernández Lima-, y lo mejor es que esta preparación que manda el gobierno es completamente gratuita, y la gente que la toma recibe un apoyo económico importante durante la capacitación, además de que recibe nuevos conocimientos para realizar alguna actividad de su preferencia. Asimismo, esperamos en el mediano plazo en Juchitepec pudiese abrirse una Edayo que tanta falta hace en la región", finalizó.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

México debe ser libre y justo: Narro Felícitas Martínez Pérez osé Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se pronunció a favor de que cambie el destino de México, por lo que convocó a los mexicanos a pensar en grande en las próximas generaciones. "Liquidemos los problemas que lastiman la dignidad de decenas de millones de compatriotas. Atrevámonos a soñar en un México más libre y justo y a trabajar para conseguirlo". Mencionó lo anterior, al dirigir palabras de agradecimiento en la develación en letras de oro el nombre de la UNAM, y el nombre de Isidro Fabela Alfaro en el Salón de Plenos del Poder Legislativo, evento al cual asistieron diversas personalidades y funcionarios estatales. Desde la tribuna dijo que "quiero destacar que nos enorgullece este reconocimiento, porque si bien es cierto que la UNAM es una institución de carácter nacional que tiene lazos con todas las entidades federativas de la República, con el Estado de México mantiene vínculos muy especiales por múltiples razones".

J

LOS

MUROS DE HONOR DEL RECINTO DE LA

LVII LEGISLATURA DEL ESTADO DE MÉXICO TIENEN A PARTIR DE ESTE UNAM Y DEL INSIGNE MEXIQUENSE, ISIDRO FABELA ALFARO

MARTES LOS NOMBRES EN LETRAS DE ORO DE LA

Recordó que la institución cuenta en el Estado de México con cuatro Facultades de Estudios Superiores: Acatlán, Aragón, Cuautitlán e Iztacala, en las que se imparten más de 40 carreras profesionales y 20 programas de postgrado, así como el plantel Naucalpan del

Colegio de Ciencias y Humanidades. Es igualmente oportuno recordar que hace un par de dos años se estableció, entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la UNAM, un centro conjunto de Investigación en Química

Se endeuda Ayuntamiento de Nezahualcóyotl ezahualcóyotl, Méx.- El gobierno local otorgó un préstamo por 378 mil pesos a finales del 2009 a la octava regidora del PRI, Laura Muciño Brito, aún cuando los lineamientos mínimos de Control Financiero Municipal expedido por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) prohíbe utilizar recursos para préstamos personales de las arcas municipales. La octava regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Muciño Brito, explicó que el préstamo solicitado no fue directamente al Ayuntamiento sino a una institución bancaria, quien es la que maneja los recursos de las autoridades municipales. Quien cometió el error de ese presunto préstamo por 378 mil pesos, dijo, fue el anterior tesorero, Juan Carlos Camacho Godoy, quien junto con el personal de nómina, adjudicó dichos recursos provenientes de las arcas municipales, sin embargo, ahí fue el error porque nunca se le dio el curso legal que requería y sobre de dónde provenían el dinero. El ÓSFEM emitió una observa-

N

ción con fecha 31 de enero del 2010, donde menciona que el recurso le fue entregado, según consta en el número de cuenta 1106-3-001 y quien autoriza es el alcalde Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, el motivo de la entrega es pago en Exceso por la cantidad de $378 mil. Por lo anterior, Mucino Brito, aceptó que luego de esa aclaración, tuvo que ser despedido el encargado de nóminas debido al error que cometió De acuerdo al documento del OSFEM, en su artículo 1.4 menciona que "el presidente y tesoreros municipales o su equivalente en los Organismos Descentralizados y Fidecomisos Públicos de carácter municipal, deberán de abstenerse de disponer del efectivo que se haya ingresado a través de las cajas recaudadoras de la tesorería por concepto de ingresos municipales para ser destinado para pago de gastos, cambio de cheques, préstamos personales u otros similares". Ante esta situación, la propia regidora dijo que la situación de dicho préstamo a la institución bancaria ya está por concluir y que seguramente a finales de este año,

Sustentable, en el que académicos de ambas instituciones se dedican a estudiar, desarrollar y proponer procesos y medidas en ese campo. Así ha sido desde que el ilustre maestro Justo Sierra, hace cien años, se imaginara, trazara y definiera a la Universidad de

México. Él pensó en una institución con alcance nacional, dedicada a cultivar el saber, laica, apartada de dogmas y credos de cualquier signo, con plena libertad académica, formadora de valores y de ciudadanos libres, capaz de nacionalizar la ciencia y como él decía, también de mexicanizar el saber. La UNAM ha sido durante un siglo, una institución comprometida con la nación entera, una casa de estudios que entiende que todo problema social o político, implica en el fondo un déficit de educación. Por ello no ha sido sólo productora de ciencia o formadora de las élites del país, sino una institución comprometida con la educación de todos los mexicanos, en el sentido más amplio e integral de la palabra. La decisión de ampliar significativamente la cobertura de la educación superior, representó un gran paso para que más jóvenes mexicanos pudieran ingresar a su formación profesional. Esa fue, sin duda, una medida acertada que ahora nos debería inspirar a todos, para mejorar nuestros indicadores al respecto, finalizó.

Arremete líder magisterial contra Alonso Lujambio

LORENZO GUSMÁN RODRÍGUEZ, LÍDER DEL SNTE

a es tiempo de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) se dedique a dar resultados y no ocuparse de cuestiones electorales, en especial su titular, Alonso Lujambio, quien debe ponerse a trabajar realmente para lo que fue contratado y si no sabe que

Y

pregunte, aseveró el líder de la sección del SNTE del valle de Toluca, Lorenzo Gusmán Rodríguez. "En la SEP se requiere de alguien que conozca la problemática que hay en educación. El secretario Lujambio necesita de asesores educativos propositivos y no sólo que sean detractores, pues urge elevar los niveles de enseñanza". En ese tenor, dejó en claro que el obstáculo, no es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sino la SEP, que no ha puesto en marcha la Alianza por la Calidad Educativa, aun cuando se les entregó todo un plan que reforma el modelo educativo que está agotado. "La SEP debe aplicarse para dar resultados, que nos demuestren cuáles son las metas que tienen en su programa sectorial de educación, hasta dónde han avanzado y qué es lo que falta por

avanzar". Al referirse a los resultados de la prueba PISA, destacó que se trata de un asunto que debe preocupar a todos los ámbitos de la sociedad, desde autoridades educativas, maestros, padres de familia y organismos sindicales. En el caso de la SEP, que todo parece indicar que únicamente le interesa saber correspondiente a su ámbito, sino sobre otro tipo de políticas, como la electoral. Ante ello, dijo que el SNTE insistirá en que se concrete la reforma educativa, ya que no sólo son exámenes y concursos para conseguir plazas, sino que se deben abarcar otros sectores como la capacitación y enfocarse a una formación continúa del profesorado. Aunado a ello, se debe invertir en infraestructura educativa y tecnología, así como apostarle a tener más y mejores maestros certificados en cada una de sus áreas de competencia.


M I E R C O L E S 1 5 DE DICIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MADRID, España.- El español Rafael Nadal y la danesa Caroline Wozniacki fueron elegidos por la Federación Internacional de Tenis como los mejores jugadores de 2010. Honor a quien honor merece.

LO QUE NO SE VIO Después del niño ahogado quieren tapar el pozo. Así es como Tuzos del Pachuca quieren lavar su honor y adjudicarse el quinto lugar del Mundial de Clubes hoy.

¡A reivindicarse! ABU DHABI,- Las grandes aspiraciones del equipo mexicano Pachuca en su tercera participación en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, se reducen hoy a un partido por el quinto lugar ante Al Wahda. Dicho encuentro desarrollará en el estadio Mohammed Bin Zayed local, donde el pasado viernes Tuzos perdió 01 ante el TP Mazembe Englebert en su debut en este torneo, con lo cual se acabaron sus sueños. Después que en el segundo tiempo ante Mazembe tocó varias veces la

puerta sin anotar gol, el técnico argentino Pablo Marini espera que sus delanteros ahora sí tengan el tino necesario para alcanzar el triunfo y tener un regreso sin tanto fracaso. "Para mí, este certamen ya ha terminado. Pero, por respeto a nuestro rival y a esta competición, deberemos jugar lo mejor que podamos. Queremos ofrecer una imagen mejor que la que mostramos en el último partido", declaró al respecto el arquero Miguel Calero. Para el Al-Wahda Sports Club tiene

mucho significado este encuentro, la oportunidad de cerrar una participación decorosa para superar lo realizado por el también local Al Ahli, que cayó en la primera ronda. Al-Wahda Sports Club hizo su debut con triunfo de 3-0 sobre el Hekari United y ya en cuartos de final cayó 14 ante el Seongnam Ilbwa Chunma. La localía y el apoyo incondicional de la afición ponen al cuadro de casa con posibilidades de alcanzar el triunfo y cerrar con broche de oro su participación en el torneo.

BEISBOL

NUEVA YORK, Estados Unidos.Resulta que Filis de Filadelfia sí tienen suficiente dinero para Cliff Lee y Roy Halladay, también para Roy Oswalt y Cole Hamels. Así se las gastan en la gran carpa.

NBA

MIAMI, Florida.- Dwyane Wade anotó 32 puntos y llevó al Heat de Miami a obtener ventaja de más de 10 puntos por noveno partido en fila al derrotar 96-84 a Hornets de Nueva Orleáns.

Tuzos van por el quinto lugar en Mundial de Clubes.

Olivera, flamante refuerzo Aguila Aguilas del América anunciaron en comunicado de prensa que Nicolás Olivera llega en compra definitiva al club para afrontar el Torneo Clausura 2011, así como Copa Libertadores. Los de Coapa contrataron al ex de Puebla y Atlas para que ocupe la plaza de extranjero que quedó vacante después de la salida de Jean Beausejour el semestre pasado a la Premier League de Inglaterra. El equipo que dirige Manuel Lapuente asegura que la llegada de Olivera es por "su gran experiencia, calidad técnica que posee, el ser un jugador de vocación ofensiva que puede actuar en varias posiciones y a la fuerte personalidad que lo ha hecho un referente en todos los equipos en los que ha participado". Nicolás Olivera ha vestido un total de 14 playeras distintas, contando la de Aguilas, desde que inició en el futbol profesional en 1996.

Olivera ha jugado en Puebla y Atlas.


34 EL DEPORTE

Sudáfrica tuvo galardonados.

Los mejores del mundial 2010 Diego Forlán, delantero internacional uruguayo del Atlético de Madrid, e Iker Casillas, portero español del Real Madrid, recogieron ayer en Alemania el Balón de Oro y Guante de Oro respectivamente, que reconocen al mejor jugador y guardameta menos goleado del pasado Mundial de Sudáfrica. El alemán Thomas Müller, que recogió la Bota de Oro como máximo goleador en el torneo, completó la relación de premiados en el acto celebrado en la sede central de Adidas, en Herzogenaurach (Alemania). Iker Casillas, capitán de la selección española, que heredó el reconocimiento obtenido en el 2006 por el italiano Gianluigi Buffon, indicó, tras recibir el Guante de Oro, que la distinción redondea una temporada "de éxitos insospechados". "Es una gran satisfacción recibir este premio. Es la manera perfecta para redondear una temporada 2010 con triunfos insospechados. Espero que el éxito continúe en el 2011", dijo el meta del Real Madrid, en la gala, a la que asistió el ex internacional de Alemania y miembro del Comité Ejecutivo de FIFA, Franz Beckenbauer. “Los Premios de Oro son muy prestigiosos. Reconocen el talento excepcional en el mayor acontecimiento futbolístico del mundo. Me siento honrado de poder presentar a estos jugadores", indicó Beckenbauer. El Premio Balón de Oro recibido por Diego Forlán, que se concede al mejor jugador del torneo, ha sido ganado por algunos de los mejores jugadores de la historia: el brasileño Pelé (1970), el holandés Johan Cruyff (1974), el argentino Diego Maradona (1986) o el francés Zinedine Zidane (2006)”, comentó.

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Tri femenil, ante Holanda SAO PAULO.- En busca de cerrar con un triunfo la serie de partidos del cuadrangular del Torneo Internacional Ciudad de Sao Paulo de fútbol femenil, las selecciones de México y Holanda se medirán hoy en el estadio Paulo Machado Calvalho “Pacaembú”. En el encuentro que será realizado en punto de las 15:45 horas, tiempo de México, el conjunto tricolor tratará de tener un cierre digno luego de haber caído en sus dos anteriores cotejos, 0-3 con Brasil y 0-1 con Canadá que lo dejaron fuera de disputar la final. Sin embargo, enfrente tendrá a un conjunto holandés que también llega herido, al sucumbir de la misma manera con brasileñas y canadienses, por lo que también querrá salir a ganar el partido y complicarle las cosas a las mexicanas. La diferencia con el conjunto europeo es que su derrota con el equipo anfitrión fue por 1-0, lo que significa que no fueron presa fácil de las amazónicas,

Cuéllar sigue en proceso del mundial con sus seleccionadas.

por lo que el cuadro dirigido por Leonardo Cuéllar deberá tomar sus precauciones. Sin embargo, la mediocampista mexicana Dinora Garza espera que el equipo realice un mejor partido contra las holandesas y ahora sí pueda ser efectiva, como no lo fue en sus dos anteriores cotejos y mostrarse contundentes. “Tenemos por delante dos buenos partidos ante Holanda que esta mejor calificada que

nosotras, definitivamente hay mucho que ganar en esta serie de encuentros; entonces (esos dos partidos) tienen que ser de nosotras”, dijo. “Holanda es un equipo totalmente desconocido, pero estamos muy motivadas el que te hablen que el rival jugó semifinal europea dice que es un selectivo de buen nivel, entonces ganando esos dos partidos podemos aumentar el ranking”, abundó.

Romo, tercer refuerzo cementero

Ya hay delantero celeste.

Mediante un comunicado de prensa, Cruz Azul anunció que Isaac Romo llegó a un acuerdo con La Máquina, de cara al Torneo Clausura 2011. "El delantero mexicano, Isaac Romo, llegó ayer a un acuerdo verbal con la directiva de Cruz Azul y sólo falta la conclusión por parte del Querétaro ante la Federación Mexicana de Fútbol, para que el jugador de 1.90 metros se vista de celeste para el próximo año", señala en el comunicado de prensa. Romo llegaría al cuadro celeste a préstamo por un año, con opción a compra. El delantero ya ha jugado para

Guadalajara, Chivas USA, Tigres y Querétaro. Llorar es para gente enferma: Meza En Cruz Azul hace tiempo se superó lo ocurrido en la Liguilla, y así lo toma el técnico Enrique “Ojitos” Meza, quien dijo que el ponerse a llorar es para gente que puede estar enferma, y en el equipo ya lo superaro; ahora miran para lo que viene. "Eso ya fue hace tiempo, tú crees que nos íbamos a quedar en la cama llorando, no por favor, eso es para gente que en un momento dado está enferma y nosotros estamos sanos gracias a Dios”, dijo.

Pumas quiere a Palencia JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Pumas confirma que busca extensión para Palencia.

Como lo adelantó este medio, Juan Francisco Palencia tendría oportunidad de seguir vistiendo la playera de Pumas. Ayer, el mismo club anunció en su portal de Internet la búsqueda del acuerdo. Los universitarios "precisaron" la situación en la que se encuentra “Gatillero” Palencia, "Palencia tiene contrato vigente con el club hasta 31 de diciem-

bre próximo, razón primera por la que realiza la pretemporada con el primer equipo, que en este momento está concentrado en Avándaro". Además, buscarán sentarse a platicar con Paco, después de que regrese, junto a todo el equipo, de ese municipio. "La directiva de Pumas analiza la posible extensión del contrato por seis meses más, determinación que será tomada en los próximos días, luego de hablar con

el jugador, al regreso del equipo de su estancia de una semana en la población mexiquense". Finalmente, el club asegurá que la posible renovación será por el total acuerdo que tenga el colegiado. Por último, "la decisión sobre la continuidad de Palencia, como es costumbre en el equipo es de los temas más importantes, será resultado de un acuerdo colegiado y se dará a conocer con toda oportunidad".


MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

¡Latam regresa al Hermanos Rodríguez! Después de haber cerrado este año en tierras estadunidenses, el campeonato Latam Challenge Series Powered by Volkswagen regresará para el 2011 a tierras texanas el próximo mes de agosto para disputar nuevamente dos fechas dentro de lo que será el calendario de competencia de la temporada 2011. Lo anterior es la muestra del gran crecimiento que el campeonato tiene y, sobre todo, del enorme interés que tanto el público como organizadores de Estados Unidos encontraron en los autos Latam Fórmula 2000 tras su paso por el MotorSport Ranch de Cresson, en las cercanías de Dallas, y el MSR Houston, en Angleton. Además de esta gran noticia, la categoría por primera vez rodará en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, el cual no recibía una competencia de autos tipo fórmula desde el 2007 cuando corrió la A1GP, para este inmueble están contempladas dos fechas, una en el mes de junio y la otra en octubre. De esta forma, el campeonato de autos Latam Fórmula 2000 que alberga a volantes nacionales y extranjeros visitará: Puebla, Chiapas, México DF, Querétaro y Monterrey, así como Texas, en Estados Unidos. El banderazo que dará inicio al año de competencia será en Puebla el próximo 17 de abril, finalizando la temporada 2011 también en ese estado el 27 de noviembre.

César Ramírez se impuso a Sebastián Oropeza y Antonio Reynoso a Guillermo García.

Tiburón Ramírez abre ante José Carranza en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza Con buen paso inició su participación la Escuela Veracruzana de Tenis en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, en el que su mejor representante, César Tiburón Ramírez inicia su participación este miércoles ante José Carranza en la segunda ronda, luego que pasó “bye” la inicial. En primera instancia, Héctor Kazón Ramírez, número uno en el ránking en las listas juveniles de 18 años y menores, avanzó en la primera fase de un main draw de 64 jugadores, al superar por 6-0, 6-0 al poblano Sebastián Oropeza y en segunda ronda se medirá a Jonathan Gómez. Mientras tanto, Antonio Reynoso dio cuenta por 6-2, 6-0 de Guillermo García y en la siguiente fase se enfrentará al ganador de Sergio Ibarra e Iván Arteaga. Cabe resaltar que César Ramírez, la mejor raqueta mexicana del equipo Copa Davis, quien ocupa el lugar 439 de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) y actual campeón nacional, podría enfrentar a Miguel Gallardo en la ronda de semifinales. El Tiburón lleva buen paso en esta recta final del año, luego que llegó a finales en los torneos futuros de Guadalajara y Colima, a semifinales en Durango y a la final de dobles y octavos de singles en el Challenger de Cancún. En su más reciente participación, el pasado fin de semana llegó a cuartos de final en el futuro de Acapulco. CON ERIK CASAS Cabe resaltar que César Ramírez volverá a hacer pareja en el main draw de dobles con el guerrerense Erik Casas, tal como lo hizo la semana pasada en Acapulco. Ramírez y Casas llevan una buena amistad y aunque han jugado muy poco tiempo juntos, quieren probar suerte otra vez en el nacional.

Los Fórmula 2000, presentes en el D. F.

Se entregó el Premio al Mérito Deportivo de la Ciudad de México 2010

Cynthia Cecilia González Saavedra, seleccionada nacional de bádminton.

Juegazo y empate a 3 en final de ida Cuarta “B”

“El Gobierno del Distrito Federal se siente muy orgulloso de tener la comunidad deportiva como la que tiene la Ciudad de México”. Con estas palabras, el director general del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Gerardo Villanueva Albarrán hizo entrega del Premio al Mérito Deportivo Ciudad de México 2010, a Cynthia Cecilia González Saa-vedra, seleccionada nacional de bádminton, como la mejor

deportista y a Waldo Ramírez Flores, de karate do, como el mejor entrenador de este año. En el marco de la cuarta sesión ordinaria del Consejo Técnico del Deporte del Distrito Federal, que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Gobierno del Distrito Federal y ante los integrantes del Consejo, Villanueva Albarrán entregó el premio consistente en un cheque por 20 mil pesos y una moneda de plata conmemorativa a cada uno.

Así que el cotejo de vuelta entre Chivas Lindavista y UEFA Azcapotzalco se llevará a cabo en el campo Poli Zacatenco Pieles Rojas 9, al filo de las 12:00 horas de este viernes.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

B ALONCITO

Chivas Lindavista, con pasta de campeón.

R EPORTERO

Partidazo fue el que escenificaron en el deportivo Reynosa campo número uno, las escuadras de UEFA Azcapotzalco y Chivas Lindavista, dentro del encuentro de ida de la final del Torneo de Apertura “Ardex” 2010 de la Cuarta División “B”, que comanda el contador público Ricardo Pérez Acuña. Ambos cuadros empataron a tres goles en un partido lleno de grandes emociones, teniendo al respetable al filo de la butaca.

Cuauhtémoc Blanco, favorito Por otra parte, hoy tendremos el encuentro de ida de la final del Torneo de Apertura “Ardex” 2010, en la Cuarta División Premier, entre la poderosa escuadra Cuauhtémoc Blanco ante SEP Puebla, al filo de las 15:00 horas en el estadio Plutarco Elías Calles de esta capital. En los pronósticos, Cuauhtémoc Blanco es favorito por la calidad y buen fútbol que practica, claro está que una sorpresa no se puede descartar de los poblanos que se quieren coronar.


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

COLABORADOR

El reloj con la cuenta regresiva en la famosa y significativa Glorieta de Minerva en Guadalajara, los trabajos generales de organización, las pruebas competitivas en diferentes disciplinas, el re-clutamiento de voluntarios y demás, es la tónica del Comité Organizador de Juegos Panamerica-nos COPAG, bajo las instrucciones y supervisión de Carlos Andrade Garín, rumbo a Guadalajara 2011, el acontecimiento deportivo del

año próximo en la perla de occidente y algunas subsedes, como Tapalpa, Pueblo Mágico, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno. Informes fidedignos, indican que realmente el ambiente deportivo en Guadalajara es de primera. Para empezar, en la preparación del contingente de Jalisco para la Olimpiada Nacional; enseguida, los Juegos Panamericanos, que comenzarán el 14 de octubre del 2011, cuya cuenta regresiva ya comenzó.

José Ramón Aguirre, de los probables en el equipo mexicano.

Para Guerra Jr., Luchador Olmeca ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

El piloto mexicano Benito Guerra será reconocido el próximo 16 de diciembre con el premio Luchador Olmeca 2010, tras ser postulado por la Federación Mexicana de Automovilismo y ser aceptado por la Confedera-ción Deportiva Mexicana (Codeme). La trayectoria de Benito Guerra, que ha culminado en este año con el campeonato absoluto de España, será reconocida el próximo jueves, tomando en cuenta no sólo este 2010, sino los años anteriores en los que también hubo títulos en su haber. "Este reconocimiento es para quienes me han apoyado desde el inicio, toda la gente que ha hecho posible este sueño es parte de este trofeo. Los proyectos a futuro continúan todavía y este reconocimiento me impulsa aún más a buscar los objetivos", señaló el piloto Sport City. Este reconocimiento otorgado por la Codeme, no sólo es por su actuación dentro de las competencias, sino también fuera de ellas, pues Benito ha logrado mantener

Carlos Ramírez, triunfador en Electratón zona norte Reséndiz del auto 8 de la Universidad de Monterrey, UDEM. Electrogrupo está representado por el auto 44 de Carlos Ramírez, quien apenas se incorpora al campeonato local y a quien no le resultó fácil la contienda sabatina que tuvo una limitada parrilla de competidores, según informa Julio César Galván, nuevo coordinador del torneo de autos eléctricos para estudiantes. Sin embargo, con su segundo lugar, Rogelio Reséndiz, de la UDEM, avanza al primer lugar del campeonato con 185 puntos, luego de que en la primera fecha quedó en el segundo sitio. La tercera posición de la carrera del sábado anterior fue para el auto 1 de Steve Pinajero del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, TEC CCM, unidad que, aunque competitiva, no pudo aguantar el embate de Carlos Ramírez y Rogelio Reséndiz. Sin embargo, esta posición le da al TEC CCM el segundo lugar del campeonato Norte con 167 puntos, aunque los organizadores afirman que el cambio de competidor no afecta la posición del No hay nada mejor que el sabor de la victoria. equipo.

MONTERREY, Nuevo León.- El equipo Electrogrupo, de Carlos Ramírez, piloto de la capital del país, fue el vencedor el sábado anterior cuando se corrió la segunda fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte, que se disputó en el Kartódromo de esta localidad. El piloto, sublíder del campeonato Centro de este año, llegó a la capital regia para llevarse el máximo galardón luego de una ardua prueba que disputó contra quien fue finalmente segundo lugar, el corredor local Rogelio

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

Preparativos intensos rumbo a JP 2011 ENRIQUE ROMERO

El piloto mexiquense, distinguido por Codeme. una imagen impecable, incluso siendo el piloto de pruebas de la firma Renault en México. "Sabemos muy bien que en esta carrera hay que buscar siempre el mejor nivel en el plano deportivo, pero también en la imagen, en Sport City me han ayudado mucho a equilibrar mi estado mi acondicionamiento físico con las necesidades de este deporte, ya que el ejemplo que uno pueda dar a las generaciones que vienen en camino es muy importante". El campeonato absoluto en

España ha colocado a Benito Guerra como el mejor piloto mexicano en esta disciplina y sus objetivos siguen apuntando al WRC, aunque sin llegar a obsesionarse. "Este año hemos sido muy constantes, no hubo abandonos ni accidentes, creo que hemos podido ir muy rápido”, dijo. Con mucha más madurez, es un momento muy bueno para pensar en algo más, pero tampoco es una obsesión; por lo pronto tengo ofrecimiento por parte del equipo RMC para seguir en España y defender mi título", concluyó Guerra.


EL DEPORTE 37

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Borregos CEM, campeones nacionales juvenil AA Emoción al máximo. En un juego no apto para enfermos de la víscera cardiaca, por sus grandes emociones, que tuvieron en el filo de sus asientos y a grito pelado constante a los aficionados; Borregos CEM se proclamaron campeones nacionales de la juvenil “AA” de otoño, al derrotar en el Tazón de

Campeón de Campeones Interligas a Vaqueros de Xochimilco por 35-34, en trepñidantes series de desempate NCAA. Los lanudos del Lago de Guadalupe, campeones del grupo Centro “A”, se soprepusierona una desventaja de 18 puntos en el segundo cuarto, y en una remontada épica. Primero empataron el

Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Y ahora resulta que Bernardo de la Garza, titular de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, cree que su autoridad está por encima de las federaciones. Craso error del niño que a todas luces no ha leído los estatutos y, por tanto, ignora sus límites. La opinión aunque sea a través de las redes sociales, puede ser valiosa si aporta, pero provocar el divisionismo en el deporte es digno de una suspensión de funciones. Mira que la ciclista Sofía Arreola, pedalista a la que tú defiendes, tuvo un buen año mientras estuvo en Europa, pero en la primera Copa del Mundo de Ciclismo de Pista que se realizó recientemente en Melbourne, en la competencia del “Omnium”, se conformó con el lugar 22 de 24 competidoras, resultado que podrás comprobar en la página www.uci.ch esto aunado a que las federaciones tienen autonomía para decidir sus procesos selectivos y, por ende, a sus seleccionados. Y como director general de Conade sería mejor que los ciclistas recibieran su pago por concepto de premiación de la Vuelta Ciclista, realizada apenas el pasado mes de abril. Contra Reloj Si tenemos que hablar de algún tipo de cacicazgo en alguna asociación de ciclismo, lo tendríamos que hacer de la de San Luis Potosí, en donde Carlos Rodríguez lleva alrededor de 20 años al frente, pero eso no es lo peor, sino que accediera a quedar como comisionado de la zona occidente y, como tal, quedar al frente de la comisión reorganizadora del estado de Jalisco, misma que debió tener sus elecciones el pasado día 9 del mes en curso y que tuvo que suspenderse porque Don Carlitos, olvidando el estatuto, dejó pasar los días, y la convocatoria quedó sin ser publicada, pese a tener registrada una planilla en tiempo y forma, encabezada por Francisco Victoria. Se espera que en breve, Carlos Rodríguez sea llamado por el Consejo de la FMC para que dé una buena explicación de su proceder. En Fuga En cuanto al tema de Sofía, es importante que se dé cuenta de sus resultados para poder exigir un puesto en la selección nacional y, por supuesto, dejar de lado los caprichos, ya que Edgardo Hernández como titular de la FMC le ofreció que se entrenara en persecuciónss por equipos, pero la niña hizo caso omiso, ya en el aeropuerto con el conocimiento de estar inscrita para la prueba por puntos, Sofía decidió abandonar a la selección que partió a Cali, Colombia, para participar en la segunda fecha de la Copa del Mundo.

marcador a 21 puntos y con menos de dos minutos en el reloj de juego se pusieron adelante 28-21. Sin embargo, con 37 segundos de tiempo efectivo, Vaqueros (campeones de la liga mexiquense) empataron a 28 para mandar a tiempo extra este emotivo juego.


38 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Felicita ministro japonés al Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

El Primer Ministro japonés, Naoto Kan, felicitó al presidente Felipe Calderón por los extraordinarios resultados obtenidos en la COP 16 que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo. Lo anterior, durante la llamada telefónica que Nato Kan le hizo ayer en la tarde al mandatario mexicano, tras la realización de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y la 6 Conferencia de las Partes de la Reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto (CMP6). El Primer Ministro japonés reconoció el liderazgo del jefe del Ejecutivo mexicano en la consecución de los logros de Cancún, los cuales, dijo, constituyen un paso muy importante hacia un acuerdo global vinculante. A su vez, el presidente Felipe Calderón aprovechó la oportunidad para reconocer el apoyo de la delegación de Japón en las negociaciones de Cancún. El primer mandatario mexicano convocó al Primer Ministro Naoto Kan a continuar trabajando para que estos acuerdos se traduzcan, en los próximos meses, en avances concretos frente al cambio climático.

Deja Gamboa camino libre a Moreira para presidir el PRI El líder del sector popular del PRI, Emilio Gamboa Patrón, renunció a su interés de presidir la dirigencia nacional del partido y respaldó la candidatura de Humberto Moreira, con el fin de evitar fracturas y mantener la unidad interna. “Dirigir el partido es una de las ilusiones más importantes de cualquier priísta, pero antepongo los intereses de mi partido a los personales para que ganemos la Presidencia de la República”, resaltó tras sellar con un abrazo a Moreira su adhesión al proyecto del coahuilense. Reunidos en el edificio de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), el ex diputado federal garantizó el apoyo de uno de los brazos más amplios del tricolor a la candidatura de Moreira. Ante los miembros del Comité Ejecutivo de la organización, también comprometió un trabajo arduo por todo el país de ese sector en favor de la candidatura del gobernador de Coahuila. “Le doy de antemano mi apoyo personal, el sector es muy amplio. Es el tejido social de mi partido en la sociedad

mexicana. Iré a recorrer el país con mi sector, con mi Comité Ejecutivo Nacional para sumarnos a la corriente de Moreira hacia la Presidencia de mi partido”, refrendó. Gamboa Patrón abrazó al coahuilense vaticinando una unidad que los llevará, dijo, a recuperar en 2012 la Presidencia de la República. A su vez, el aún gobernador de Coahuila, quien solicitará licencia en enero para contender por la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció la “voluntad y generosidad” de la decisión tomada por Gamboa pues, dijo, abona a la unidad priísta y a un proyecto en favor de México.


MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010

L

ondres.- Un juez del tribunal de Westminster, centro de Londres, concedió hoy la libertad bajo fianza al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, hasta el próximo 11 de enero, cuando se celebrará una nueva audiencia sobre su extradición a Suecia.

Sin embargo, Assange permanecerá bajo custodia mientras los fiscales tienen dos horas para presentar un recurso contra la libertad bajo fianza, según la cadena británica BBC. Assange fue detenido el martes pasado bajo supuestos cargos de abusos sexuales en Suecia, pero sus seguidores consideran que su detención está motivada por la filtración de miles de cables diplomáticos que pusieron al desnudo la política exterior de Estados Unidos. Durante la audiencia de este martes, la defensa de Assange solicitó al juez la libertad condicional de su cliente y ofreció una dirección estable para Assange, un ciudadano australiano de 39 años de edad. El juez aceptó la solicitud pero dijo que

39

unomásuno

Conceden libertad bajo fianza a fundador de WikiLeaks

Assange debe someterse a condiciones estrictas mientras dure el proceso de extradición a Suecia, entre ellas retirarle el pasaporte y portar una pulsera electrónica. EU bloquea acceso a sitios que publican las filtraciones La Fuerza Aérea de EE.UU. ha bloqueado el acceso de sus ordenadores a las páginas de internet de los medios que publican los cables diplomáticos filtrados por la organización WikiLeaks. Según ha indicado hoy una portavoz de la Fuerza Aérea, la teniente coronel Brenda Campbell, citada por el diario The New York Times, “se bloquearán los sitios de los medios de comunicación si cuelgan documentos clasificados procedentes de la página de WikiLeaks”.

“Es similar a cómo bloquearíamos cualquier otra página que colgara información clasificada”, indicó la portavoz. The New York Times es uno de los periódicos bloqueados, junto a The Guardian, Le Monde, Der Spiegel y El País, los medios que han publicado los cables diplomáticos. Según indicó Campbell, sólo se bloquearán las páginas que cuelguen los documentos completos, no aquellas que divulguen extractos. La prohibición de acceder a estas páginas no se extiende a los ordenadores personales de los soldados de la Fuerza Aérea. Ni el Ejército, ni la Armada ni la Infantería de Marina han tomado medidas similares en EE.UU.

En parte, según portavoces de estas ramas de las Fuerzas Armadas, se debe a que la Casa Blanca ya ha advertido, el pasado día 3, que ningún funcionario, sea civil o militar, está autorizado para leer información clasificada si no ha recibido permiso, aunque se haya filtrado a los medios de comunicación. Un aviso enviado por la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca ese día señala que “la información clasificada, se haya divulgado o no a los medios o en sitios de internet públicos, sigue estando clasificada y como tal deben tratarla los funcionarios y contratistas federales, hasta que las autoridades adecuadas la desclasifiquen”.

Detienen a empresarios chinos por intento de soborno Elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a dos empresarios de una compañía china, en el marco de un operativo conjunto entre la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado la SFP precisó que los detenidos son: Zili Tao, presidente de Foshan Meijiao Trading, y Xiaoting Liu o Beth Liu, representante de la firma en Estados Unidos, quienes fueron trasladados en calidad de presentados ante el Ministerio Público de la Federación. Expuso que se trata del primer operativo de este tipo en el que resultan detenidos empresarios, y que fue planeado a raíz de una denuncia presentada por servidores públicos del gobierno federal. El 30 de noviembre pasado los empresarios entregaron a dos funcionarios de PMI Comercio Internacional

-brazo comercial de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el extranjeroun total de tres mil dólares, ocultos entre documentos con información de la empresa china. Los servidores públicos de PMI denunciaron los hechos ese día ante el Organo Interno de Control e hicieron lo

propio ante la PGR el 10 de diciembre. Además avisaron de inmediato a su superior jerárquico en PMI y levantaron un acta administrativa. Poco antes de su detención los empresarios reconocieron que el dinero entregado en los folders era un “regalo por las fiestas”.

Este lunes los empresarios de Foshan Meijiao Trading regresaron a negociar con los funcionarios de PMI y les propusieron la asignación de contratos a precios preferenciales para comprar polietileno, a cambio de entregarles entre 25 mil y 60 mil dólares al mes, en función del volumen contratado. Por esta razón fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Ministerial y trasladados a la Subprocuraduría de Control Regional, Procesos Penales y Amparo de la PGR en calidad de presentados; y ahí será donde el Agente del Ministerio Público Federal determine cuál es su situación jurídica. La SFP y la PGR hicieron un llamado a todos los servidores públicos del gobierno federal para que denuncien cualquier intento o acto de soborno o la entrega de regalos fuera de la ley, a fin de obtener beneficios en contratos con el gobierno.


M I E R C O L E S 15 DE DICIEMBRE DE 2010

uerétaro, Qro.- Se elevó a 14 el número de personas lesionadas o afectadas con crisis nerviosas por el incendio de una unidad de transporte público en el centro de esta ciudad, informó Juan Ignacio Pacheco Angeles, trabajador del Departamento de Accidentes de la capital estatal. Detalló que al menos 10 personas fueron trasladadas al Hospital General y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención, mientras que el incendio de la unidad fue sofocado por bomberos del municipio. Las autoridades cerraron las vialidades cercanas a avenida Universidad para evitar mayores

Q

incidentes y atender a las personas que sufrieron crisis nerviosas, al ver que el camión se quemaba por completo en menos de cinco minutos. El director de Gestión de Emergencias del estado, Gerardo Quirarte Pérez, informó que al parecer el incendio se originó por un corto circuito, lo que movilizó a personal de Protección Civil, Bomberos y ambulancias de diversas corporaciones. En la unidad marcada con la ruta 17 de la empresa Taxibús, con placas de circulación 627429T, viajaban 20 personas, quienes reconocieron que el chofer se apresuró a abrir las puertas para permitir la salida de la gente que viajaba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.