15 Diciembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12295

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Raymundo Camargo

I

7

Es un muñeco televisivo de oropel: Jesús Zambrano QAtender la opinión de Fuentes, pide Marcelo Ebrard Q

A

minutero

TV Mexiquense (canal 34) llegó Marcela González Salas aplicando la guadaña; procedió a despedir a los "viejitos" entre ellos a Fausto Zapata y Rosario Robles. Luego, arremetió contra los jóvenes y anunció que todos los programas desaparecen el 31 de diciembre; nada le gustó a la dama de 64 años, toda una chava. Lo que nadie se explica es por qué la puso ahí Eruviel Ávila a quien le disputó la alcaldía de Ecatepec por el PRD ¿Será como dicen que se está cargando a la izquierda el gobernador mexiquense?

Reduce TEPJF gastos de campaña La Política /Felipe Rodea

I

6

La Política /Guillermo Cardoso

I

4-5


J U E V E S 15 DE DICIEMBRE DE 2011

zona uno unomásuno

EDITORIAL

El Estado, garante de la seguridad

L

a obligación primordial del Estado es brindar seguridad a la población. Ante los niveles de violencia y crueldad de los delincuentes, es imperativo y un deber del Gobierno defender a las familias mexicanas, como dijo el Presidente Felipe Calderón. Sin embargo, esta lucha en la que por necesidad han tenido que participar las fuerzas armadas debido a la inoperancia, ineptitud y/o complicidad de las corporaciones policiales en sus diferentes órdenes; ha derivado en la polarización en algunos sectores de la sociedad y una politización innecesaria y exhibicionista, que va más allá del desempeño del Ejército y Marina. Sin soslayar en lo más mínimo los excesos que se han llegado a cometer, es justo señalar que son la excepción más que la norma. A las fuerzas militares les ha tocado realizar una tarea ingrata y nada envidiable, pues tienen que dar la cara -y no pocas veces la vida- en una lucha que no pidieron, ni para la cual fueron creadas, pero que deben llevar a cabo por lealtad, obediencia y disciplina a la cadena de mando y respeto a las instituciones. Aunque el mayor número de muertes han sido a manos de los criminales. Desde luego que es lamentable la pérdida de vidas inocentes. Tristemente dichas muertes han sido más un pretexto de políticos y el escudo para grupúsculo delincuenciales, que se lanzan con todo a pedir el regreso de soldados y marinos a sus cuarteles y navíos. Pero sin temor a equivocarnos, la mayoría de la gente -sobre todo en zonas bajo el azote del narco- opina otra cosa. Aquellos ciudadanos de a pie que a duras penas sobreviven con el salario mínimo y que desde luego tienen que exponerse a los embates criminales por no tener a su servicio escoltas o guaruras, por supuesto que se sienten más tranquilos con la presencia militar ya que saben que con los policías prácticamente no se cuenta. Los policías en muchos estados y municipios son “halcones” (vigilan-

tes-mensajeros), informantes o de plano hacen el trabajo sucio de levantotes para extorsionar y en ocasiones ejecutar, y hasta ser ellos mismos los brazos ejecutores. En tanto que los políticos hacen como que no ven o están coludidos. Marina y Ejército son dos de las instituciones más serias, leales, respetables y confiables con que cuentan el gobierno, y por ende la población para salvaguardar la seguridad del Estado. Por lo mismo, es más que merecido el reconocimiento del primer Mandatario a las fuerzas armadas, ya que ante el embate de la criminalidad, ningún gobierno responsable puede decir que no pasa nada y que la tormenta no existe. Y que ese México seguro y próspero que queremos todos los mexicanos depende de saber enfrentar y derrotar a las fuerzas que se oponen a que el país sea seguro. Estudios y encuestas señalan que más del 50 por ciento de la población cree que el crimen es el que va ganando la guerra contra la delincuencia. Esta percepción, y por supuesto la cifra, podría ser mayor si no estuvieran de por medio las Fuerzas Armadas, que son las que han asestando los golpe más duros al narco. Por ello es primordial que la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico, debe seguir con toda firmeza, aunque debería modificarse el carácter punitivo que se ha llevado hasta ahora. Ejército y Marina son las dos instituciones de seguridad más respetadas porque no se han contaminado por la corrupción que corroe a otras corporaciones y por lo tanto no han caído en el desprestigio de los cuerpos policiales. Actualmente las Fuerzas Armadas son la barrera más fuerte, si no es que la única, que puede mantener a raya a estos grupos cada vez más violentos y salvajes, fuertemente armados que no hay quien les haga frente como se ha visto en incontables ocasiones.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Exhortan a respetar conservacion del patrimonio Señor director: Nosotros apoyamos la propuesta de la Secretaría de Cultura de Jalisco para evitar se siga deteriorando el patrimonio cultural de Guadalajara, esto ante las propuestas de modificación para los planes parciales de desarrollo del mencionado municipio. Por ello pedimos evitar la autorización de edificios de gran altura que afectan lo dispuesto por el Memorándum de Viena (2005), el cual se pretende que se convierta en un documento clave para dar un enfoque integrado que fusione la arquitectura contemporánea. Así como el desarrollo urbano sostenible y la integridad del paisaje basándose en los modelos históricos, el estilo de construcción. Queremos que se respeten nuestra propuestas. No es válido que hagan una consulta pública y que una vez entregadas no se tomen en consideración. Si nuestras propuestas no se toman en consideración, la SCJ tomará todas las acciones legales. Es un mensaje para todos los inversionistas para que cuiden su economía, porque si el ayuntamiento pretende autorizar los planes parciales, como salieron a consulta pública, la SCJ dará toda la batalla legal para evitar que se pierda el patrimonio y que se vea afectado de manera dramática.

La propuesta del paisaje urbano supera la idea del edificio en sí, para considerar el lugar, el perfil de la ciudad, los ejes visuales, las líneas y tipos de edificios, los espacios abiertos, la topografía, la vegetación y todas las infraestructuras, incluso las de menor tamaño. Sin duda, el reto más importante de la arquitectura contemporánea es el de contribuir al desarrollo y el progreso de la sociedad respetando, al mismo tiempo el perfil de la ciudad e integrándose a ella. Atentamente Club de Cultura de Jalisco

También sabemos que en la búsqueda del equilibrio, se han otorgado permisos de construcción. Estamos buscando proyectos de intervención de arquitectura contemporánea junto a edificios patrimoniales que realmente generen estos proyectos, que le den utilidad los inversionistas, pero que también cuiden el patrimonio; apelamos a los constructores responsables y a la ética profesional. Es obligación de todos defender a la ciudad, por lo que utilizarán los mecanismos legales para cuidar el patrimonio. El Memorándum de Viena, dice que el patrimonio está por encima de los intereses económicos y eso tiene que ser la norma rectora.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Ayotzinapa, Tláhuac, Aguas Blancas, News Divine… "*El hombre vulgar que tiene valor sin rectitud, no es más que un bandido": Confucio/p.91 (*"Honestidad. Código de Ética del PJF. Edición del Consejo de la Judicatura Federal, 2006/México, 175 páginas) El gobernador constitucional del Estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero debe dimitir si tiene mínima consciencia de hombre de Estado. Someterse a la Jurisprudencia respecto del asesinato contra estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa: Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino. De no hacerlo inmediatamente el Congreso estatal debe someterlo a juicio político, y/o enterar al Senado de la República para que éste conforme a Derecho aplique las facultades que nuestra Constitución Política prevé: desaparición de Poderes. No deben quedar impunes como otros crímenes por corrupción negligente de gobernantes, como en la Delegación Gustavo A. Madero/GDF, 9 menores de edad y 3 policías en el antro "News Divine"; matanza colectiva de campesinos en el vado de Aguas Blancas, Guerrero; linchamiento de dos policías federales (un tercero sobreviviente) en Tláhuac/GDF, quemados vivos durante el sexenio de Manuel Andrés López Obrador (Jefe del GDF, responsable intelectual) y Marcelo Ebrard (Secretario de Seguridad Pública/GDF), éste responsable directo (quien no supo llegar a tiempo, cuando TV, radio y prensa estuvieron durante dos horas reporteando esa incineración "en vivo y a todo color"). Ángel Aguirre pretende desviar hacia Policía Federal su responsabilidad por esos asesinatos. Todas las imágenes muestran a policías estatales "de civil" protegidos por policías uniformados estatales. Nadie justifica a vándalos infiltrados entre manifestantes normalistas, quienes prendieron fuego en gasolinería, y causaron quemaduras graves a un trabajador. Pero ahí en ese plantón se ejerció idéntica represión como en Aguas Blancas, aquí los asesinados fueron campesinos pobres. En esta carretera los asesinados son estudiantes pobres. ¿Ese es el mensaje? Antes de irse a vacacionar preelectoralmente el Congreso de la Unión no debe llevarse en su consciencia y equipaje la omisión de no tomar cartas en este asunto de emergencia nacional. Asesinatos como estos de Ayotzinapa sirven de pretexto a la delincuencia organizada transnacional que pretende infiltrarse para enlodar el proceso electoral que ha comenzado. ¡¿A quiénes beneficia ese crimen contra el estudiantado normalista más pobre?! Finalmente, ¡¿es represión -planificada o no, porque desde hacía varios días el gobierno de Guerrero, y los operativos conjuntos de Fuerzas Armadas y Policía Federal conocían dichas protestas y peticiones normalistas, entre otros grupos civiles guerrerenses-, sí o no?! ¿Es la respuesta de Aguirre Rivero contra el Estado de Derecho en que los guerrerenses anhelan desenvolverse? ¡¡¡¿Y la temporada turística alta que arranca, qué opina Gloria Guevara Manzo (SECTUR)?!!! Abro paréntesis. Con identidades represivas intelectuales cívicas, esa propuesta del IFE, a través de bocas de ganso de dos 'consejeros' para reprimir la libertad de expresión de trabajadores analistas, politólogos, comentaristas de distintos medios de comunicación, con dedicatoria sesgada para censurar programas como "Tercer grado/TELEVISA", entre otros. Es redomada estulticia de Leonardo Valdés Zurita. El Congreso de la Unión no debe permitir que avance. Esos 'consejeros' del IFE aprovechan que en unas horas se van tanto diputados como Senado de la República. Es propuesta de censura fascista contra la prensa, concretamente arremeten para reprimir las libertades de pensamiento y expresión del trabajo periodístico. El todavía gobernador de Guerrero -nepotista contumaz represor-, considera que los trabajadores de la prensa se tragan ese anzuelo de que "cesar" chivos expiatorios guerrerenses: procurador y secretario de seguridad, acabó la rabia. ¡No! ¿Quién dio la orden represiva para "limpiar" la carretera? Hay 30 detenidos, investíguese si son o no son estudiantes; que no los vayan a "desaparecer", al mismo tiempo aclárese si es cierto o no que varios estudiantes fueron torturados para obligarlos a "embrazar" los "cuernos de chivo" policíacos para dejar huellas dactilares y fotografiarlos. La reciente constitución -conforme a Derecho- de la Central de Estudiantes Democráticos de Guerrero (CEDG), debe coadyuvar institucionalmente para que familiares de los estudiantes caídos (otros presos) apliquen demandas en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); y PGR, porque esos crímenes de Estado fueron cometidos en una carretera federal. El análisis de balística a las armas de la PF, confrontará las balas asesinas que mataron a cada estudiante. Nada de impunidad preelectoral. A propósito ¡¿qué opina el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré?! MARISELA ESCOBEDO: mañana viernes 16 se cumple UN AÑO del asesinato impune TODAVÍA contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte. La nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Se "guardan" para hoy nombres de consejeros Falta que los aprueben en plenarias los diputados de todos los partidos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unque los líderes parlamentarios de la Junta de Coordinación Política, se pusieron de acuerdo para "guardarse" hasta hoy los nombres de la terna elegida que se sumará al Consejo General del IFE, en San Lázaro se informó que se darán a la luz pública hasta que los ungi-

El coordinador de la bancada perredista precisó que una vez que finalice el apartado de consejeros del IFE, se procederá a desarrollar una sesión ordinaria que revise los temas prioritarios. Explicó que el primer punto será el relativo al dictamen que emitió la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública por el que se solicita al Gobierno Federal destinar de los subejerci-

se tienen, no salieron de la lista final de 17 aspirantes que había atorado las negociaciones por más de un año; deberá tener el aval de las dos terceras partes de los diputados presentes durante la votación. Agregó que en la sesión de mañana (hoy) la Ley de Seguridad Nacional, no será votada por el Pleno ya que su proceso aun se encuentra en análisis en las comi-

Diputados no se ponen de acuerdo para nombrar consejeros electorales. dos sean aceptados por los diputados de las siete siglas partidistas con representación popular. Sin embargo en la conferencia de prensa ofrecida por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Armando Ríos Piter y el subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, quedó claro que ninguno de los 17 aspirantes que llegaron a la final del proceso selectivo en la Comisión de Gobernación, aparecen en la terna que se dará a conocer en la "sesión especial" de hoy a las 10 de la mañana. El también coordinador del PRD,Armando Ríos Piter, confirmó que en la sesión de mañana (hoy) se pondrá a consideración del Pleno una terna para ocupar las vacantes del Consejo General del IFE, cuyos nombres aún siguen siendo analizados por los coordinadores parlamentarios. "A las 10 horas de mañana tendremos una sesión específica para tratar el tema de los consejeros del IFE. Esperamos que esta sesión se desenvuelva con la finalidad de garantizar la aprobación de los nombres por las dos terceras partes de los votos que se requieren", dijo.

cios de 2011 un monto por 10 mil millones de pesos para atender la sequía en 12 estados del país. Ríos Piter indicó que se pedirá nombrar a la nueva Mesa Directiva y tomarles protesta, así como la designación de los diputados de cada fracción que habrán de integrar la Comisión Permanente, en el primer receso del tercer año legislativo. "Ya hay nombres" Por su parte, el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que existe un gran avance entre los coordinadores para que en la sesión de mañana el Pleno apruebe los nombramientos de los consejeros electorales. "Ya hay nombres y como punto único en la sesión de mañana a las 10 de la mañana se tocará el tema de los consejeros del IFE, para proponerle en definitiva la terna al Pleno de la Cámara de Diputados y si una vez que se hagan las consultas en las bancadas estos nombres son procesados el día de mañana podamos tener ya avalada la terna que tendría completo al Instituto Federal Electoral", afirmó. Comentó que los nombres de los consejeros electorales que ya

siones. "No existe el dictamen, no habría condiciones, no hay elementos y no está muerta porque requerimos la anuencia de tres comisiones", precisó. El diputado panista indicó que su fracción "honra los acuerdos" por lo que darán su voto a favor de la propuesta del PRD para que sea el diputado Guadalupe Acosta Naranjo, quien presida la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, tal y como lo señala el acuerdo. Los nombres Que "suenan" Sin embargo los nombres que siguen escuchándose "fuerte" para asumir las tres consejerías del IFE, que llena el requisito que dieron a conocer los diputados, como el de prestigio, conocimientos, experiencia e imparcialidad, siguen siendo los de María Marbán, Lorenzo Córdova y Sergio García Ramírez, los cuales, hoy se sabrá, si fueron aceptados por la totalidad de los diputados, que con PRI, PAN y PRD, sumarán fácilmente las dos terceras partes del pleno, que permitirán completar el Consejo General del Instituto Federal Electoral.


J U E V E S 15

4 / POLÍTICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Lo económico será fundamental En medio del enrarecido clima político y social que se percibe a nivel nacional, el asunto de la economía parece pasar a segundo plano, aunque sea el principal ingrediente que gravitará en todos sentidos y será citado permanente en el proceso electoral 2012. De hecho, de las condiciones económicas que prevalezcan a las fechas cercanas a las elecciones federales dependerá mucho el triunfo de tal o cual partido o coalición, pues será la piedra de toque para calificar a la actual administración. El tema económico, prevalecerá por sobre el crimen y su violencia. Es decir si el país, los mexicanos están bien económicamente, el problema de la inseguridad y su violencia, podrán esperar, no sería factor determinante a la hora de votar, ya que el dinero es lo que mueve al país y es lo que más preocupa a las familias. Ahí el actual gobierno tiene una ventaja, de tal suerte que no es casual el que se haya propuesto como meta alcanzar 125 mil millones de dólares en reservas internacionales que junto con líneas de crédito dan un respaldo financiero-económico al país y por ende un factor positivo al actual gobierno. Más aún, el hecho de que tales reservas superen los 140 mil millones de dólares y se cuente con 70 mil millones más por la vía crediticia para fortalecer al peso, "hablan" de una previsión sin precedentes que tendrá que gravitar en el tema electoral. Es más, fuentes cercanas al PAN señalan que se van a contrastar los regímenes priístas, incluyendo los de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, para dejar en claro que en el presente, se logró abatir la deuda pública externa y dar certidumbre financiera y económica frente a las crisis recurrentes de otros tiempos donde muchos quedaron en la miseria. Con ese monto de reservas y créditos, se asegura por un lado, la convertibilidad cambiaria del peso, ya que incluso el Banco de México dio a conocer que en cuanto sea necesario, inyectará dólares al mercado de divisas para tal efecto, y por el otro se garantiza una tasa de interés líder de 4.5 por ciento, así como respaldar inversiones extranjeras. Es más con lo que hay, (cerca de 200 mil millones de dólares) se garantiza el que en caso de una fuga intempestiva de capitales, se tenga para cubrir la contingencia sin caer una debacle financiera. Sumado a ello, existe un déficit presupuestal del 0.5 por ciento para el año próximo, lo cual implica que el gasto estará sustentado en ingresos fiscales ya sea derivados del petróleo o de los causantes en general y no con cargo intencional a deuda. Claro aquí podrían presentarse contingencias como una caída abrupta de los precios petroleros o que la recaudación fiscal, derivado de la desaceleración económica, caiga en déficit. Este sin duda es un paquete que será explotado políticamente por el PAN, pero con ser importante, será insuficiente, sobre todo porque sus aspirantes no terminan de "levantar" y porque se la están tomando con mucha calma. Los aspirantes del PRI y la izquierda están en plena campaña, de hecho uno, el peje, lleva 12 años en la brega, mientras Enrique Peña, tiene seis años en etapa de proselitismo, lo cual es un hándicap difícil de superar para quienes les compitan, especialmente porque en las zonas no urbanas, son auténticos desconocidos y ahí hay una gran cantidad de votos. Total que los panistas se ven muy lentos, lo cual no implica que tengan un plan, donde seguramente la piedra angular será el uso de poder federal, de eso no hay duda, por eso se sabe que el Jefe del Ejecutivo tendrá mayor número de apariciones en público, más allá de los ajustes que harán a nivel de aspirantes y a los personajes que se incorporarán, bueno ya vieron que hasta se habla de desempolvar al jefe Diego para que meta ruido.

DE

DICIEMB

Cambios Imperativo defender a las familias: FCH GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l Presidente Felipe Calderón dijo ayer que la defensa de las familias mexicanas es imperativo, un

gobierno responsable puede decir que no pasa nada y que la tormenta no existe. Sabemos, agregó, que ese México seguro y próspero que queremos todos los mexicanos depende de saber enfren-

Felipe Calderón Hinojosa. categórico, una obligación y un deber del gobierno. Sostuvo que en la batalla contra el crimen organizado siempre ha actuado con patriotismo. En su discurso durante el desayuno de fin de año con el personal naval, señaló que la violencia desmedida de los criminales afecta sensiblemente a las familias mexicanas y amenaza seriamente a las instituciones democráticas y al Estado de Derecho. Ante esto, puntualizó el Primer Mandatario de la Nación, mi gobierno no puede estar impasible ni ignorar esta realidad. Apuntó que ante el embate de la criminalidad, ningún

tar y derrotar a las fuerzas que se oponen a que el país sea seguro. El Presidente Calderón indicó que la obligación constitucional es clara y tajante y que ésta impone hacer cumplir la ley y buscar el bien por encima de las circunstancias. Al inicio de su discurso y como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, mostró su satisfacción de participar en el desayuno con integrantes de la Armada de México, una de las más honorables y respetadas instituciones del país. Se trata, agregó, de una Institución formada por mexicanas y mexicanos ejemplares,

forjados en los más altos valores, en los valores de la disciplina, la lealtad, la honestidad y al amor a la Patria. En el evento, en el que entregó reconocimientos a elementos destacados de las fuerzas, regiones y zonas navales, así como del Cuartel General del Alto Mando, dijo que México enfrenta mares de tormenta, pero sale adelante, gracias a la tenacidad, perseverancia, disciplina, lealtad y patriotismo de las Fuerzas Armadas y la Marina Armada de México. Calderón sostuvo que en México al buen puerto al que queremos arribar, es al del México seguro, justo y próspero, a través de una travesía que implica decisión, arrojo y determinación, una travesía que no está exenta de adversidad, pero que debe recorrerse. "Llegar allá es nuestra meta. El llevar a nuestro pueblo a ese puerto seguro que merecen sus hijos, es nuestra misión. Y hacia allá hemos puesto nuestro rumbo", puntualizó. Explicó que la actuación de Las Fuerzas Federales en esta lucha se debe al clamor de ayuda expresado por poblaciones asoladas por la delincuencia y ante la petición explícita de sus autoridades que con sus propias capacidades fueron rebasadas en insuficiencia por la virulencia criminal. El Presidente de la República apuntó que el Gobierno de la República en cumplimiento de este deber, decidió actuar con firmeza, apoyar a esas comunidades afectadas y enfrentar a la delincuencia con estricto apego a la ley y a los derechos humanos. "No íbamos, y no lo haremos nunca, a abandonar a las familias mexicanas a su suerte", resaltó ante el titular de la Secretaría de Marina, Francisco Mariano Saynez Mendoza. Externó que por ello se combate a la delincuencia y se lucha por la seguridad de los mexicanos con lo mejor que tiene México y que son las Fuerzas Armadas, los marinos y la patria.

GUI

REP

E

Púb par Sen 201 D Cam la N des vas lujo E mex car pue no. A Eje al f soc dad P cir Fue refo Con com em Méx

ded Sec año pro C bra Pro sec Lib fina Méx R terr púb los Gen en L con nec Pre L hac esa bus

em baja P al c


CIEMBRE

DE

POLÍTICA /5

2011

s en Gabinete *Ahí Calderón dijo que no se puede regatear a México su desarrollo y rezagarlo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l Presidente Felipe Calderón ajustó nuevamente su gabinete ayer con las renuncias de los secretarios del Trabajo, Javier Alarcón Lozada, y de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, además de su secretario particular, Roberto Gil, quienes buscarán un escaño en el Senado de la República en las elecciones federales del 2012. Durante el anuncio, realizado en el Salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, el Jefe de la Nación subrayó que no podemos regatearle a México su desarrollo, ni a los mexicanos la posibilidad de tener nuevas fuentes de trabajo. México, apuntó, no puede darse el lujo de rezagarse por caprichos políticos. Expuso que la corrupción es un mal que agravia a los mexicanos y añadió que aquél que se aproveche de su cargo para obtener prebendas o recompensas ilícitas, no puede tener cabida en el servicio público ni en su gobierno. Al aceptar la renuncia de Alarcón Lozada, el titular del Ejecutivo destacó que durante el tiempo que este estuvo al frente de la STPS, impulsó la paz laboral, el diálogo social entre los factores de la producción y la competitividad de nuestra economía. Puntualizó que su labor fue determinante para conducir procesos tan complejos como la extinción de Luz y Fuerza del Centro. Fue, añadió, un activo promotor de la reforma laboral que hoy se encuentra en discusión en el Congreso de la Unión y cuyo objetivo es incrementar la competitividad de la economía y generar más y mejores empleos, principalmente para las mujeres y los jóvenes de México. "Agradezco sinceramente al licenciado Lozano su dedicación, su lealtad y profesionalismo al frente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en estos cinco años, y le deseo el mejor de los éxitos en estos nuevos proyectos que habrá de emprender", indicó. Calderón dio a conocer que su lugar, he decidido nombrar a la licenciada Rosalinda Vélez Juárez, actual Procuradora Federal de la Defensa del Trabajo. La nueva secretaria de Estado es abogada, egresada de la Escuela Libre de Derecho y cursó una especialidad en derecho financiero en la Universidad Nacional Autónoma de México. Rosalinda Vélez tiene una amplia trayectoria en el terreno jurídico como litigante y también en el servicio público. En el sector público, resaltó el Presidente ejerció los puestos de abogada en el Banobras y de Directora General de Delitos Federales Contra el Ambiente y Litigio, en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. La licenciada Rosalinda Vélez, añadió calderón, cuenta con todas las credenciales, la experiencia y la capacidad necesarias para encabezar la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. La instruyó a redoblar los esfuerzos para fortalecer y hacer más eficientes los distintos programas que ofrece esa dependencia, a fin de apoyar a los mexicanos en busca de empleo. "Esa deberá ser su prioridad: generar condiciones de empleo, y facilitar la contratación entre empleadores y trabajadores", manifestó. Por lo que toca a la renuncia del Salvador Vega Casillas al cargo de Secretario de la Función Pública, el Presidente

de la República le agradeció su trabajo y el compromiso que mostró en su encargo. Le deseo éxito en los proyectos que decidió emprender. Expuso que al frente de la Secretaría de la Función Pública, Salvador Vega fue un activo participante en la reestructuración a fondo de los trámites del gobierno Federal, a través del cual se eliminaron más de 16 mil normas, una de cada dos existentes en su administración y más de dos mil trámites, uno de cada tres. Esta estrategia, que ha sido reconocida por la OCDE y

contra de la corrupción y a favor de la transparencia, que es uno de los principales compromisos y una de las principales convicciones de este Gobierno. Por último, indicó que por igual decidió aceptar la renuncia del licenciado Roberto Gil Zuarth al cargo de Secretario Particular de la Presidencia de la República. A Roberto, destacó el titular del Ejecutivo, le agradezco su lealtad, profesionalismo y entrega total a las tareas encomendadas. Le deseo, agregó, el mayor de los éxitos

El jefe del Ejecutivo durante los nuevos nombramientos. premiada por la ONU, añadió Calderón, ha sido fundamental para incrementar la competitividad dentro del propio Gobierno Federal. Destacó que en estos cinco años se han emprendido más sanciones por faltas a la responsabilidad de los servidores públicos y se han iniciado más averiguaciones previas y más causas penales que en cualquier otra Administración Federal. Informó que en sustitución del contador Salvador Vega decidió nombrar a Rafael Morgan Ríos, quien es contador público por la Universidad Autónoma de Sinaloa y cuenta con una Maestría en Administración por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Morgan Ríos, indicó, tiene una amplia trayectoria como auditor, profesional y catedrático; dirigió la Escuela de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y fue profesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Culiacán, así como de la Escuela Libre de Contabilidad y Administración, también, en Culiacán. El nuevo secretario ejercía desde el 2006 el cargo de subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública, por lo que tiene amplios conocimientos y experiencia. Lo instruyó a dar un renovado impulso a la lucha en

en los proyectos que ha decidido emprender a partir de ahora. Subrayó que el talento, el esmero y la dedicación de Roberto Gil, fueron cruciales para tender puentes y construir un diálogo respetuoso entre el Poder Ejecutivo y diversos actores sociales y políticos, en nuestro país. "Lo motivó siempre el objetivo superior de alcanzar acuerdos y las sinergias que nos permitían, como Nación, romper inmovilismos y sembrar la semilla de un México distinto y mejor, más seguro, más justo y más próspero", destacó. En su lugar, el Presidente de México nombró al ingeniero José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, quien es ingeniero en electrónica con maestría en Política y Gestión Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Calderón apuntó que se trata de un político comprometido con México, a quien conoce desde que ambos fueron dirigentes juveniles en el partido político al que pertenecemos. Rodríguez Martínez fue regidor de Zapopan, Jalisco; en tres ocasiones diputado local en el Congreso de Jalisco, y Coordinador del mismo. También, ha sido diputado Federal en la LV Legislatura y ha sido Senador de la República en la LVII Legislatura.


6 POLÍTICA

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Bajan topes de gasto a precampañas También reducen gastos para precampañas para senadores

Rechaza IFE incluir los programas de opinión y análisis en monitoreo l Consejo General del IFE votó contra las modificaciones que propuso el Comité de Radio y Televisión, para que durante las precampañas y campañas electorales se incluyera en el monitoreo de medios de comunicación electrónicos a los programas de opinión y análisis. El colegiado aprobó el Catálogo de Programas de Radio y Televisión que difunden noticias, así como la metodología que deberá utilizarse para realizar el monitoreo, en sus términos

E

Figueroa, quienes propusieron modificar el proyecto de acuerdo para que incluyera el monitoreo de programas de opinión y análisis, expusieron que no buscaban limitar la libertad de expresión o convertir al IFE en censor. El presidente del Comité de Radio y Televisión, consejero Benito Nacif, recordó a su vez que correspondió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, cons-

y sin los cambios planteados para incluir los programas de opinión y análisis. El proyecto de acuerdo fue aprobado por unanimidad en lo general, sin embargo en lo particular los consejeros Leonardo Valdés, Benito Nacif, Macarita Elizondo y Francisco Guerrero votaron contra la inclusión de los programas de opinión y análisis. De los representantes de partidos, los del PAN, Guillermo Bustamante, y del PRD, Camerino Márquez, se pronunciaron a favor de incluir los programas de análisis y opinión en el monitoreo, mientras que Sebastián Lerdo de Tejada, del PRI, manifestó su rechazo. Los consejeros Marco Antonio Baños y Alfredo

truir la metodología para el monitoreo de medios durante las precampañas. Precisó que este programa de monitoreo contempla 63 noticieros en la fase de precampaña y 493 durante las campañas, al tiempo que "establece un método realmente sofisticado para la selección de los noticieros que se propone sean objeto de monitoreo". Ese fue el proyecto que se llevó al Comité de Radio y Televisión, el cual introdujo varias modificaciones que "se alejan del propósito con el cual fue diseñado el proyecto y por otro lado modifican, de último momento, el trabajo de los especialistas". En opinión de Nacif Hernández, los cambios propuestos debilitan el proyecto en vez de fortalecerlo,

por lo que planteó regresar a la propuesta de la UNAM y no aceptar las modificaciones promovidas por los consejeros Alfredo Figueroa y Marco Antonio Baños. Benito Nacif mencionó que una de las modificaciones que impactan es la de aplicar una metodología que se diseñó para noticias a las mesas de opinión, debate o análisis, y no hay razón de ello porque crea consternación, preocupación y confusión en la opinión pública. Comentó que los cambios proponían incluir "Primer plano", "Entrevista con S a r m i e n t o " , "Campañeando", "Matutino express", "Frente a frente", "Punto de Partida", "En contexto" y "Tercer grado" en el catálogo de programas noticiosos a monitorear. Por su parte, el consejero Baños Martínez aseguró que los cambios propuestos en ningún momento tienen como meta restringir las libertades de expresión y editorial de los espacios noticiosos. "No pretendemos decir a los espacios noticiosos o a los conductores de los mismos qué pueden decir y qué no en materia de precandidatos o candidatos, ya que ellos eligen libremente el tratamiento de las notas y la cobertura de las precampañas y campañas", aclaró. El consejero Figueroa fernández dijo que la UNAM propuso que la opinión de un reportero o de un conductor de noticias sea calificada como positiva o negativa, pero al mismo tiempo se dice que en el ejercicio de la libertad de expresión no se califiquen las opiniones. Indicó que el primer elemento a evaluar es que si se califica la opinión de quien dice la noticia y eso lo lleva a considerarla positiva o negativa, pero se excluye a los opinadores de este aspecto.

E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) redujo de 167 millones 260 mil 765.68 pesos a 65 millones 721 mil 653.5 pesos el tope de gasto de precampaña para Presidente de la República aprobado por el IFE. En el caso de senadores, el límite máximo de gastos de precampaña para los estados con más distritos electorales pasará de nueve millones 733 mil.38 pesos, a un millón 946 mil 676.6 pesos. Respecto a los estados con menor número de distritos, bajará de 973 mil 330.3 pesos a 194 mil 667.66, mientras que el tope máximo de precampaña para diputados se mantuvo en 179 mil 033.54 pesos. Esas medidas son resultado de la revocación hecha por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al acuerdo aprobado por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) respecto al tope máximo de gastos de precampaña. Por unanimidad y sin debate, el pleno del tribunal aprobó este miércoles el dictamen presentado por el magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar, quien señaló que el pleno del IFE se equivocó al fijar los topes de precampaña para presidente y senadores de la República. Argumentó que el instituto aplicó de manera literal la ley, al referirse al costo de las campañas de 2006, sin tomar en cuenta que la norma fue derogada por la reforma electoral de 2007, cuyo fin fue precisamente reducir el costo de las campañas electorales. "Es notorio que la autoridad responsable,

al realizar una interpretación gramatical y tomar como referente los gastos de campaña de 2006, acudió a un marco normativo derogado y contrario al espíritu de la multicitada reforma electoral", señala la ponencia. La norma considerada por el IFE indica que los topes de gastos de precampaña deben corresponder a 20 por ciento de los topes de precampaña fijada en la

actualización y elevó todavía más los topes de gastos de campaña para resarcir la pérdida del poder adquisitivo, resultado de la inflación. En función de lo anterior, el Tribunal declaró procedente el recurso de apelación promovido por los partidos de la R e v o l u c i ó n Democrática, del Trabajo y el Movimiento Ciudadano, que impugnaron los topes máximos de gastos de pre-

elección anterior. Pero en el caso de las elecciones de presidente y senadores no puede ser así, pues la elección previa fue la de 2006, anterior a la reforma constitucional y legal, cuyo fin fundamental fue abatir los costos de las campañas. En el caso de los diputados federales, no fue necesario que el Tribunal modificara el acuerdo del IFE, ya que el instituto tomó como referencia las elecciones de 2009, posteriores a la reforma constitucional y legal de 2007 y 2008. El Tribunal advirtió que sin fundamento, el IFE introdujo lo que denominó factor de

campaña aprobados por el IFE. Resolvió revocar dichos acuerdos para que el IFE emita una nueva resolución en la que fije el tope de gastos de precampaña para presidente y senadores en 20 por ciento del tope de gasto establecido para las campañas del presente proceso electoral, y no respecto a las campañas de 2006. También ordena que no se debe introducir otro elemento, como el denominado factor de actualización y establecer el límite como resultado estricto de calcular el citado 20 por ciento del costo aprobado para las campañas.


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

Atender la opinión de Fuentes, pide Ebrard

unomásuno

POLÍTICA 7

Peña Nieto...

¡Machista! *Es un muñeco televisivo de oropel: Jesús Zambrano *Sin guión, exhibió sus carencias en muy poco tiempo

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

J LINO CALDERÓN REPORTERO

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró que los mexicanos deben “atender” la consideración de Carlos Fuentes sobre Peña Nieto, toda vez que quien aspire a gobernar el país debe tener la preparación suficiente. Ebrard Casaubón puntualizó que “si quieres gobernar a México tienes la obligación de tener la información a la mano, hay una preocupación que ha externado Carlos Fuentes, ahora de que un candidato a la presidencia esté manejando las cosas de esta manera, quieres decir que hay duda sobre la preparación y capacidad de alguien que aspira y quiere ser presidente de México, que en su caso nos conduciría a todos”. Como se informó, el martes el literato Carlos Fuentes manifestó que Enrique Peña Nieto no tiene derecho a gobernar México a partir de la ignorancia; a raíz de la polémica que levantó la confusión del político mexiquense entre Fuentes y Enrique Krauze, misma que se intensificó a raíz de los calificativos de “prole” de una de sus hijas y para rematar, su desconocimiento del salario mínimo porque según dijo “no soy la señora de la casa”. Asimismo, el jefe de gobierno del DF puntualizó que el escritor mexicano nada más expresó su inquietud, su preocupación porque un aspirante a gobernar el país tenga este tipo de capacidad. Ebrard considera al escritor mexicano como un gran autor, intelectual mexicano y pensador, de los más grandes que tiene esta nación. Comentó que la opinión del intelectual es por demás respetable ya que “él no tiene consigna de partido, no tiene otro interés más que le vaya bien a México y es algo que hay que atender profundamente”.

esús Zambrano, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificó al precandidato priísta a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, como “muñeco televisivo de oropel, producto de la mercadotecnia, que no ha dado más que desatinos a su partido con los errores que ha cometido persistentemente. Al clausurar el III Encuentro Nacional de Mujeres en Oaxtepec, Morelos; el dirigente perredista subrayó que la izquierda tiene mucho que ofrecer y aportar ante unas propuestas que tienden a mostrarse tal cual son como es el caso del candidato del PRI. Destacó que no tuvo que pasar mucho tiempo, para que el ex gobernador mexiquense Y virtual abanderado del tricolor, dejara ver realmente de qué esta hecho o, sobre todo, lo que le falta para poder asumir la responsabilidad de estas características. El dirigente del PRD ahondó en el hecho de que Peña Nieto no tuvo más que pararse hace casi dos semanas en la F e r i a

Internacional del Libro para demostrar su incultura, su falta de conocimiento de la vida del país. Recordó que a los pocos días “queriendo enmendar la plana, se dio cuenta de que ni siquiera sabía el tamaño del salario real o cuánto costaban algunos productos básicos de la canasta popular. Y no sólo eso, sino que, queriendo enmendar la plana sobre eso, le dicen: Oiga ¿cuánto cuesta el kilo de tortillas? No conoce y dice: ¡Es que no soy la señora de la casa!” ¡Válgame Dios! ¡Le salió el machismo del fondo del alma y así está Cordero, cuando dijo que se podía vivir con seis mil pesos cómodamente una familia de cuatro miembros cubriendo todas las necesidades básicas! Zambrano Grijalva puntualizó que ninguna elección hoy está determinada en sus resultados de antemano.

Explicó que los triunfos y las mayorías se construyen en un proceso en el camino, y que pueden pasar muchas cosas de aquí al primero de julio “porque algo conozco del personaje priísta, que dejemos empezar de verdad las contiendas electorales y veremos de qué está hecho cada quién. Se exhibió Destacó que no tuvo que pasar mucho tiempo, para que el ex gobernador mexiquense dejara ver realmente de qué esta hecho o, sobre todo, lo que le falta para poder asumir la responsabilidad de estas características. El dirigente del PRD ahondó en el hecho de que Peña Nieto no tuvo más que pararse hace casi dos semanas en la Feria Internacional del Libro para demostrar su incultura, su falta de conocimiento de la vida del país. Remacho Zambrano en que “y era como lo dije: un muñeco televisivo. Sí, un muñeco de oropel producto de la mercadotecnia política. Le quitaron el guión que le ponían siempre enfrente y se desconcertó”. Al mismo tiempo refrendó el espíritu de unidad de la izquierda rumbo a los procesos electorales de 2012 y señaló que este ánimo ha sido un mensaje positivo entre los mexicanos que han dejado de creer en las propuestas del PRI y del PAN que han sido incapaces de atender las demandas sociales. Ahí es donde veremos “de qué está hecho cada quién” y “de qué cuero salen más correas”, recalcó Zambrano quien destacó que el PAN, por su parte, sigue enredado en sus divisiones internas. “Está bien, termínense de despedazar para que elijan a la candidata o al candidato blanquiazul, al fin se van a quedar en tercer lugar, es lo que va a pasar con la candidatura panista”, puntualizó.


8 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

Que no gobierne la ignorancia: Creel Llama a dar la "puntilla" al viejo sistema

S

antiago Creel llamó a los panistas a dar la "puntilla" al viejo sistema e impedir que la ignorancia gobierne al país o bien que lleguen quienes pisan a las instituciones y "amorosamente las mandan al diablo". Luego de solicitar el registro de su precandidatura presidencial, Creel Miranda aludió en su discurso a los virtuales precandidatos del PRI, Enrique Peña Nieto, y Andrés Manuel López Obrador, del PRD. Asimismo, pidió a los panistas recuperar su capacidad de indignación contra el viejo sistema y llevar a cabo una batalla interna limpia, ya que los verdaderos enemigos tienen "muchos rostros": el de la pobreza, la cúpulas sindicales y las prácticas corporativas. "Eso es lo que yo les propongo, acabar con el viejo sistema, acabar e impedir su regreso. No podemos permitir que la ignorancia gobierne el país, una ignorancia ilustrada, claro, ilustrada con libros, ilustrada sin títulos, acompañada de la corrupción, sí me refiero al PRI, de manera directa", apuntó. Ante el líder del PAN, Gustavo Madero, y el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), José Espina, Creel Miranda aseguró que el PRI tiene que asumir su responsabilidad de los malos gobiernos no sólo endeudados sino en donde el crimen organizado está más presente. "Eso no es casualidad (la pre-

sencia del crimen en gobiernos priístas), ya lo veremos en los debates de las campañas electorales, por eso lo que está en juego es mayúsculo, es darle la puntilla a ese viejo sistema, también impedir que lleguen quienes pisan las instituciones o quienes amorosamente las mandan al diablo", expuso. El ex secretario de Gobernación propuso a la militancia panista mantenerse unida para dar la batalla contra el viejo sistema, "donde lo encontremos" y llevar a cabo una contienda interna limpia y de ideas, "una unidad no de palabra, sin engaños, ni de dobleces". Ante decenas de simpatizantes y militantes panistas, instó a dejar atrás intereses personales y a

poner a México y al PAN adelante; "no más componendas, desviaciones del partido", se requieren dijo, un PAN erguido, orgulloso de sí mismo, que vuelva a sus orígenes. En su mensaje, Creel Miranda demandó "cancha pareja y árbitro imparcial, ni más ni menos", al dejar claro que está listo para ganar la contienda interna y la constitucional y encabezar un tercer gobierno panista en 2012. Resaltó que su campaña la apoyan miembros de familias tradicionales panistas, de los Castillo Peraza, los Gómez Morín y los Chritlieb Ibarrola, así como de diputados federales y locales, senadores y amigos, con los que ha superado la adversidad.

Inscritos mil 200 aspirantes a diputados y senadores del PRD El presidente de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Iván Texta Solís, informó que el proceso de registro para las precandidaturas de senadores y diputados concluyó con aproximadamente mil 200 aspirantes inscritos. De acuerdo con el corte preliminar, hubo afluen-

cia importante de perredistas, ciudadanos, empresarios y activistas que bajo el cobijo de la izquierda quieren aportar sus conocimientos y experiencia desde puestos de elección popular. Texta Solís refirió que entre los aspirantes al Senado se registraron Amalia García Medina, Pablo Gómez, Alejandro Encinas, Armando Ríos Píter, Hortensia Aragón, Dolores Padierna, Miguel Barbosa, Eloí Vázquez, Purificación Carpinteyro, Javier Salinas y Víctor Hugo Lobo. También Antonio Mejía Haro, Julio Almanza, José Narro y Gregorio Sánchez, entre otros, quienes contenderán por un espacio en el Congreso de la Unión. Entre los activistas vinculados a los temas de equidad de género inscritos se encuentran Marta Sánchez y Cristina Encarnación Bruno, mientras que entre los defensores de la diversidad sexual están aspirando a una curul el fundador de la comisión del tema en el PRD, Manuel Oropeza, Adriana Ortiz y Edgar Ricardo Mora. En un comunicado, Texta Solís afirmó que este jueves se tendrá un balance completo del registro, el cual se llevó de manera ordenada y de manera entusiasta.

Matías Pascal Peritajes apuntan a ministeriales en caso de normalistas guerrenses Los nuevos resultados de peritajes en balística y reconstrucción de hechos realizados por las autoridades federales y del estado de Guerrero, en torno a los lamentables hechos que se suscitaron en la Autopista del Sol, en Chilpancingo, donde fallecieron dos normalistas el pasado lunes, demuestran que en el caso de una de las víctimas, los impactos que le quitaron la vida provinieron de una zona en donde estaban atrincherados policías estatales y ministeriales de la entidad gobernada por Ángel Heladio Aguirre Rivero. De acuerdo al análisis balístico cuya copia tienen la Procuraduría y Seguridad Pública de Guerrero, así como la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública federal se establece el punto exacto desde donde se hicieron los disparos. Para llegar a esta conclusión se registraron trayectoria del disparo, se ubicó a la víctima, lugar en donde cayó el cuerpo a pesar de que sus compañeros intentaron moverlo, la entrada del proyectil y los impactos que quedaron en el muro de contención. Estas pruebas realizadas tanto por peritos de la Procuraduría de Justicia del estado de Guerrero, y la Procuraduría General de la República serán integradas en la investigación que siguen ambas instituciones para esclarecer los hechos. Ahora, sólo están en espera de determinar qué calibre es la bala que mató al normalista para poder determinar de qué arma fue disparada. El conflicto se extendería Por ello los estudiantes se han radicalizado. Ejemplo de ello es que secuestraron siete camiones de Autobuses Chilpancingo, utilizados para sus manifestaciones y bloqueos. También tomaron dos camiones que ya estaban ocupados por pasajeros y con agresiones verbales fueron bajados, incluso algunos de los estudiantes ocultaban sus rostros con pasamontañas, pañuelos o playeras. Los trabajadores de la Central Camionera, reiteran que los "normalistas" les roban el diesel, les secuestran choferes a veces por varias horas y que ya no saben que hacer porque esta situación no es sólo de estos días, es una casi costumbre que tienen estos grupos, que cuando se llevan las unidades de transporte público se los regresan ya dañados y desmantelados. Mencionaron que las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del estado de Guerrero, nunca progresan, no hay detenidos ni mucho menos les pagan los autobuses dañados o el combustible que les roban. La SSPF afirmó que el peritaje de la trayectoria balística reveló que la bala que mató a uno de los normalistas durante el desalojo en la Autopista del Sol venía del extremo izquierdo, donde estaban colocados los policías ministeriales y estatales. En tanto, la PGR a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, ejerció la facultad de atracción de la averiguación previa BRA/SC/06/2743/2011, de los hechos suscitados el 12 de diciembre de 2011, en los que fallecieron dos alumnos de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero, al encontrarse realizando manifestaciones mediante un bloqueo a la circulación vehicular de los carriles en la caseta de Palo Blanco, de la Autopista del Sol. PGR ya realiza las labores periciales necesarias para determinar cómo se dieron los acontecimientos, así como la investigación de probables delitos federales, ataques a las vías de comunicación, y los que pudieran derivarse de ellos, a efecto de deslindar responsabilidades en coordinación con la Secretaría de Gobernación.


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

Coahuila…..

Auditor ¡Tapadera! *Se niega a transparentar la adquisición y ejercicio de la deuda de Moreira IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

Insiste PAN en llegar a fondo en caso de deuda de Coahuila El coordinador de Sinergia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Guillermo Anaya, demandó que se llegue al fondo de las investigaciones en el caso de la deuda de Coahuila, para evitar que haya impunidad en este caso. En un comunicado, el senador panista recordó que se han presentado denuncias ante la Procuraduría de Coahuila, la Procuraduría General de la República (PGR), la Auditoría estatal y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que deben llegar al fondo. Y, ante la posibilidad de que el ex líder nacional priista, Humberto Moreira, se postule para un escaño en el Senado, como lo propuso su partido en Coahuila, Anaya explicó que la Cámara alta aprobó una reforma para desaparecer el "fuero", la cual fue turnada a la Cámara de Diputados. Lo anterior, detalló, con el fin de que si hay una denuncia penal contra alguien esté obligado a rendir cuentas. "No podemos permitir que haya impunidad, que esto quede allí en la plena denuncia y que ahora al cobijarse en el fuero quiera ser senador", dijo el coordinador de Sinergia del Partido Acción Nacional (PAN) durante su participación en Expo Deuda. Sostuvo que la sociedad mexicana, y no sólo la coahuilense, conoce de las "trapacerías" e irregularidades que se cometieron durante la administración de Moreira Valdés, al precisar que este asunto va más allá de una campaña política y de los partidos. En este tenor, demandó a la ciudadanía tener los "ojos abiertos" y estar muy atentos para que no vuelva a ocurrir otro caso así en el país, porque hay otros estados como Veracruz, Nuevo León y el Estado de México que tienen un crecimiento exponencial en su deuda. Precisó que en el caso de Coahuila la deuda creció de 300 millones de pesos a 37 mil millones de pesos de 2005 a 2011. El senador destacó que este problema tiene varias aristas dado que la contratación de la deuda no fue autorizada por el Congreso del estado, además se falsificaron documentos engañando a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a los bancos, y se desconoce el destino de los recursos. Detalló que las denuncias penales que presentó su partido por enriquecimiento inexplicable fueron contra Vicente Chaires, secretario particular de Moreira, y quien ahora es dueño de radiodifusoras y constructoras. Además, contra el ex director del Sistema de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (SATEC), Héctor Javier Villarreal, por lo que urgió a que la sociedad levante la voz para que esto no vuelva a ocurrir en México.

a fracción del PAN del Congreso local de Coahuila, se sumó a la propuesta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, para exigir la destitución del Auditor Superior de esa entidad, José Armando Plata, quien se ha convertido en "tapadera" de Humberto Moreira Valdés, al negarse a transparentar la deuda pública del ex gobernador en el periodo del 2006 al 2010. En San Lázaro la presidenta de esa instancia legislativa, Esthela Damián Peralta informó que la coordinadora de los legisladores locales del PAN, Laura Rojas, expresó su respaldo a la propuesta de solicitar la destitución del auditor Superior de Coahuila, José Armando Plata, quien mantiene la negativa de fiscalizar la deuda pública de 37 mil millones de pesos, contraída por el ex presidente nacional del PRI durante su mandato inconcluso al frente de Coahuila. La diputada del PRD, reveló que durante la Expo Deuda que realizó la organización "Claridad y Participación Ciudadana A. C.", que preside el empresario Armando Guadiana Tijerina, la diputada local del PAN, integrante del Comité

Ejecutivo Nacional del PAN se sumó a la propuesta de pedir la salida del auditor coahuilense. Para ello la diputada Laura Rojas, se comprometió a hablar con los diputados locales de su partido, con la certeza de que PAN y PRD podrían sumar fuerzas para exigir a nivel local y nacional la salida del auditor Armando Plata. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, sostuvo que hay sobradas causas para solicitar la destitución de José Armando Plata al cargo que actualmente ocupa, "que tal vez no va a pasar nada y el Congreso del estado lo va a dejar, de menos que paguen el costo político

para que cuando vuelvan a ser candidatos de algún partido, la gente les cobre con votos el asunto que tiene que ver con la desfachatez que han mostrado respecto a este asunto". Asimismo, Damián Peralta adelantó que su partido, el PRD, exigirá a la Secretaría de la Función Pública que agilice las indagatorias que tienen que ver con la deuda de Coahuila y proceda a denunciar ante la PGR la comisión de posibles ilícitos. "En el fondo lo que se está denunciando en aquella entidad es la corrupción y quién sabe si algún día tendremos la verdad histórica sobre el tema, más aún con la negativa a fiscalizar de su auditor".

Piden a SHCP datos sobre contratación de deuda pública El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a Hacienda a entregar a un particular la versión pública de los expedientes abiertos con motivo de las solicitudes y autorizaciones de certificación que Coahuila hizo para la contratación de

crédito de 2007 a la fecha. La instrucción fue anunciada luego de una solicitud de información de un recurrente, en el cual requirió todo documento o expediente relacionado con la deuda pública de dicha entidad federativa en el periodo antes señalado. En respuesta la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reservó la información por 12 años, con el argumento de que su difusión podría causar un daño a la estabilidad financiera, económica o monetaria del país, además de contener datos de carácter personal. Inconforme con la respuesta, el particular presentó recurso de revisión ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. El recurso fue turnado a la ponencia del comisionado Ángel Trinidad, quien durante la sustanciación pidió al sujeto obligado que precisara el total de los expedientes en los que constan las

solicitudes de certificación para la contratación de créditos de Coahuila, así como la manera en la que éstas se integran. De manera adicional, la SHCP aportó otros elementos para sustentar la reserva de la información, tales como que la Procuraduría General de la República (PGR) ha abierto diversas indagatorias por la probable comisión de delitos de falsificación de documentos. Sin embargo, durante la tramitación del recurso de revisión, el comisionado ponente tuvo a la vista los ocho expedientes que documentan el registro de la deuda pública de Coahuila durante el periodo solicitado por el particular.


10 POLÍTICA

unomásuno

JUE

Calderón, comprometido con el medio ambiente Entregó el Presidente Premio de Ecología GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

H

asta el último día de mi gobierno seguiré fuertemente comprometido con el medio ambiente, afirmó el presidente Felipe Calderón, durante la entrega que se le hizo del Premio de Ecología y Medio Ambiente Miguel Alemán Valdés 2011. Durante el evento, el jefe de la nación destacó que el aprovechamiento sustentable de nuestros recursos naturales, la perseverancia en la lucha contra el cambio climático y sus efectos, es una tarea que sólo se puede desarrollar entre sociedad y gobierno, trabajando conjuntamente.

Luego de agradecer la distinción de que fue objeto, manifestó que el mayor desafío que como civilización tenemos hoy es el cambio climático. Agregó que terminada la Guerra Fría, el riesgo climático es aún más peligroso en términos existenciales de civilización que el riesgo nuclear que todavía hay y que se debe cuidar. El jefe de la nación indicó que deben construirse políticas públicas que al tiempo que preserven el medio ambiente, no se contradigan ni se contrapongan con el crecimiento, ni la posibilidad de combatir la pobreza de los que menos tienen. Sostuvo que hoy la suerte de la

humanidad no está ya en manos de los científicos, que la pelota está en el terreno de los economistas y de los administradores públicos, que tienen el reto de formular políticas públicas para corregir estructuralmente los problemas ambientales. Más adelante señaló que lo que se gaste hoy para combatir el cambio climático será significativamente más barato de lo que gastará la humanidad en el mañana si tiene que pagar las consecuencias que tenemos que evitar hoy. Por esa razón, puntualizó, México propuso el Fondo Verde de cambio climático en la Cumbre de Cancún. Dijo que para un país desarrollado, el reto es cerrar los contaminantes de su industria, pero que para un país pobre y en desarrollo en África, América Latina o Asia, el reto ambiental está en reducir las emisiones en sus bosques y selvas. Por otro lado, el jefe de la nación mencionó que cuando llegó a la Presidencia de la República sólo se trataba el 30 por ciento del agua residual y que, incluso, en la Ciudad de México se trata aún menos del 10 por ciento. En este sentido señaló que su administración ha invertido fuertemente en plantas de tratamiento, con mecanismos novedosos. Eso, agregó, nos ha permitido que lleguemos a la meta que nos habíamos comprometido, del 60 por ciento de tratamiento de aguas residuales al final de mi gobierno, la cual será rebasada.

Aplaude Ejecutivo aprobación de la Ley de Asociaciones Público Privadas El presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se congratuló ayer por la aprobación de la

Trat vulne turismo

JUAN CARLOS FO REPORTERO

La secretaria y el presidente Turístico (CNET ron el Acuerdo de Conducta N Niñas, Niños y Viajes y el Turis Durante un Manzo señaló quiera de sus ción sexual, vu del turismo. La titular Gobierno Fed problemática s erradicación d los jóvenes son garantizar su p "Este tipo México, este ti en nuestro paí Guevara Ma impulsa el de en las empresa La Secretaria Federal y la in que los niños s Apuntó que para la Prot Adolescentes Turismo, cons de establecer e cimientos af Empresarial Tu Por su parte


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 11

unomásuno

Renovará IMSS equipo oncológico en 2012 *Pondrá en marcha la institución 14 aceleradores lineales JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

Se regulariza relación IPN empresa de limpieza Los días martes y miércoles por la mañana, diversos grupos de trabajadores de la empresa SACJAV S.A de C.V., que presta los servicios de limpieza en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), dejaron de realizar sus actividades en demanda de pagos atrasados, que afectaron el desarrollo normal de las labores en diversas escuelas y unidades. El IPN precisa que la empresa SACJAV S.A. de C.V. ganó el concurso de licitación pública nacional 11171001-002-11, para prestar servicios de limpieza en instalaciones politécnicas ubicadas en el Distrito Federal y la Zona Metropolitana, durante el año 2011. Los pagos mensuales referentes a dicho contrato se realizaron en tiempo y forma de enero a agosto, pero no fue posible continuar con esta regularidad en septiembre y octubre debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no suministró el recurso para cubrir estos pagos. El Instituto Politénico Nacional reprogramó una serie de compromisos y hoy por la mañana depositó el monto adeudado a la empresa, con lo que se normaliza la situación contractual y las actividades académicas y administrativas en esta casa de estudios.

n 2012 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará una renovación del equipamiento oncológico, dio a conocer el director general de dicha institución Daniel Karam, quien señaló que se instalarán 14 aceleradores lineales y 1 acelerador de alta tecnología. Señaló que el cambio de los aceleradores lineales permitirá renovar los que ya había en el Centro Médico Nacional, donde tres de ellos ya eran obsoletos. La renovación de equipo se reflejará en menores tiempos de espera y mejor calidad en el tratamiento, aseguró Daniel Karam. Asimismo dio a conocer que se ampliarán y remodelarán los que hasta ahora han sido cuellos de botella en la atención que ofrece el IMSS, en particular las áreas de urgencias las cuales recibirán una inversión de 1,200 millones de pesos. Indicó que al interior del instituto ven con "buenos ojos" que haya pasado tanto por parte del Ejecutivo como del Congreso la reforma relativa al Seguro de Salud para la Familia y manifestó que sería deseable que se pudiera procesar una reforma en lo que se refiere a las primas que recibe el IMSS, lo cual "no implica un aumento de cuotas", aclaró. En relación al reciente sismo que sacudió a la ciudad de México el pasado 10 de diciembre informó que la institución a su cargo pudo concentrar la información a nivel nacional mediante un Plan de Respuesta Inmediata el cual permitió saber si existían daños a las instalaciones del IMSS y si en su caso hubiera habido víctimas. Manifestó que en 2012 se continuará con la orientación a resultados así como dejar un

legado que permanezca en la institución y que no dependa de quien llegue posteriormente a la misma. Anticipó que para 2012 se espera la apertura de 4 hospitales los cuales representan una inversión de 2 mil millones de pesos, en Morelia, Michoacán; Reynosa, Tamaulipas y Tecámac y Metepec en el Estado de México. Daniel Karam dijo que 2011 es un año muy positivo para el IMSS desde el punto de vista financiero ya que se logró darle viabilidad así como un notable fortalecimiento a la capacidad operativa a través de una mejor infraestructura, tales como las 66 unidades nuevas que ya están operando y las 137 que se han remodelado. Al respecto puntualizó que la inversión que se realizó en el IMSS de 8 mil millones de pesos se refleja en equipamiento médico de

alta tecnología. Asimismo, se logró medir la satisfacción del derechohabiente mediante las encuestas realizadas por Transparencia Mexicana en donde se pudo determinar que 8 de cada 10 usuarios de los servicios están satisfechos. En guarderías se institucionalizaron mecanismos mediante los cuales los padres son los que verifican la calidad de las mismas. Puntualizó que el 2011 se caracterizó por la institucionalización de la transparencia y la rendición de cuentas. Daniel Karam dijo que en 2011 se logró la fusión de la Afore del IMSS con la Banorte de tal manera que se creó la Afore mexicana más grande del sistema, la cual tendrá capacidad de ofrecer menores comisiones y mayores rendimientos.

Acompaña Chertorivski a niños del programa "Sigamos aprendiendo" J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO

El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, dijo

en el marco de la Posada con el personal de la Secretaría de Salud y niños del programa "Sigamos

Salomón Chertorivski, secretario de Salud.

Aprendiendo en el Hospital" que en todas las unidades médicas del país que tienen poco más de 30 camas y atienden a niños se tiene un salón de "Sigamos Aprendiendo". Señaló que en todo el país se atiende a alrededor de 5 mil niños hospitalizados para que puedan continuar con su proceso de educación. Salomón Chertorivski comentó que los niños que están en tratamiento de cáncer, con un problema cardíaco o alguna otra enfermedad que requiera hospitalización mantienen, mediante este programa, la esperanza y el trabajo a través del aula. "Hay juegos y ludotecas y este es un esfuerzo muy hermoso de muchas funda-

ciones y muchas voluntarias trabajando. Es un trabajo compartido entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública", indicó. Al dirigir unas palabras a los niños les dijo que tienen que "echarle muchas ganas para curarse" y que "el gobierno pondrá toda la fuerza para que se alivien". Enfatizó que el trabajo conjunto de doctores, enf ermeras, así como maestras y v oluntarias permiten que los niños hospitalizados sigan aprendiendo. En su breve mensaje aseguró que los que inspiran a los que trabajan en la Secretaría de Salud son los niños. A que estén fuertes, sanos y sonriendo.


12 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

Atrae PGR investigación por muerte de estudiantes E

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dio a conocer la decisión del gobierno federal de llevar a cabo las indagatorias de la muerte de dos estudiantes en Guerrero, a efecto de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. En un comunicado conjunto, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que el funcionario señaló la decisión de atraer el caso al gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, en una conversación telefónica que sostuvieron

esta mañana. De esta forma, la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo "ejerce la facultad de atracción" conforme lo establecido en el Código Federal de Procedimientos Penales de la averiguación previa BRA/SC/06/2743/2011. El Gobierno Federal indicó que indagará los hechos en que perdieron la vida dos estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, al manifestarse mediante un bloqueo a los carriles hacia la Caseta de Palo Blanco, en la Autopista del Sol.

Conforme a sus atribuciones, la PGR realizará las labores periciales para determinar cómo se dieron los hechos en la Autopista del Sol el pasado 12 de diciembre. También investigará los probables delitos federales, ataques a las vías de comunicación y los que pudieran derivarse, a efecto de deslindar responsabilidades, en coordinación con la Segob. La Segob y PGR informaron que esta mañana el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, conversó con el gobernador Aguirre Rivero, a quien le manifestó "la firme decisión del Gobierno Federal de llevar a cabo las indagatorias del caso, a efecto de esclarecer plenamente los hechos y llevar a los responsables ante la justicia". Refirieron que resulta de primordial relevancia que la investigación de estos "lamentables sucesos" se realice conforme a estricto derecho, ya que su compromiso es vigilar y cuidar la aplicación de la ley, así como mantener la paz social. El gobierno federal ratificó de esta forma su compromiso con plena transparencia y apego a la legalidad y los derechos humanos, a sancionar con todo el peso de la ley a quien resulte responsable de los delitos cometidos el pasado 12 de diciembre de 2011.

Llegarán a fondo investigaciones de muerte de normalistas: Aguirre Chilpancingo.- El gobernador de Guerrero, Angel Aguirre Rivero, dijo que las investigaciones sobre la muerte de dos estudiantes normalistas, en un enfrentamiento con policías llegarán a fondo, especialmente en busca de alguna autoría intelectual. En conferencia de prensa en la residencia oficial Casa Guerrero, el mandatario estatal reiteró que lo ocurrido al mediodía del pasado lunes en la Autopista del Sol, junto a la gasolinera Eva, es un hecho lamentable y reprobable. Agregó que dentro del proceso de investigación, autoridades estatales mantienen bajo resguardo a 10 elementos policiales, cinco de los cuales son de la Ministerial y cinco de la

Preventiva. Estos últimos fungían como personal de seguridad del ahora ex subsecretario de Seguridad Pública, Ramón Miguel Arreola Ibarría. Agregó que también el ex funcionario está en proceso de investigación por ser el responsable directo del operativo del pasado lunes. "Yo nunca instruí el desalojo y menos que los elementos acudieran armados", enfatizo Aguirre Rivero. A pregunta expresa si la indagación llegará a los ex titulares de la Procuraduría de Justicia, Alberto López Rosas, y al de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja, aseguró que la investigación llegará hasta donde tenga que llegar, especialmente porque, dijo, habría

personas externas que pretenden desestabilizar su administración. Precisó que los elementos ministeriales que aparecen en fotografía con armas serán investigados y, de ser responsables, se les castigará con todo el peso de la ley. Indicó que para garantizar la imparcialidad, hay

la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR). Aguirre Rivero aseguró que ha atendido las peticiones de los normalistas de Ayotzinapa, conforme a la capacidad económica del estado, entre ellos la entrega de laptops a cada uno de quienes egresaran.

Deplora Lujambio muerte de alumnos en Guerrero El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, deploró la muerte de dos normalistas en Guerrero, pero aclaró que no es pertinente que ante peticiones cumplidas por el gobierno estatal los estudiantes bloqueen las carreteras y eleven su nivel de demanda. Al inaugurar la XXVII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el funcionario aseguró que las demandas de los normalistas fueron atendidas en su momento por el gobierno estatal. Dijo que tal y como era la demanda de los alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa se dotó de material deportivo, artístico y cultural al plantel y se hizo transparente el manejo de los recursos destinados al comedor, aumentaron las becas educativas para séptimo y octavo semestre y las alimenticias. También, continuó, se apoyaron las guardias vacacionales y se cubrió la demanda de dotar a la escuela de un autobús, un tractor, fueron rehabilitadas las canchas deportivas y reparada la panadería, los dormitorios, así como el alumbrado. "A mí nunca me parecerá, como secretario de Educación, pertinente que después los alumnos de Ayotzinapa eleven su nivel de demanda y utilicen para sus objetivos el bloqueo de una carretera, porque eso no contribuye en modo alguno a construir una cultura civilizatoria de diálogo", recalcó. Aclaró sin embargo su desacuerdo a que frente a esas manifestaciones "se les responda de manera violenta, no queremos eso en el sistema educativo". Consideró que las nuevas demandas de los normalistas de bajar de ocho a siete el promedio de ingreso y la entrega de plazas automáticas a todos los egresados no contribuye a elevar la calidad de la educación, lo cual refirió ha sido un tema muy importante de discusión a nivel nacional. "Estoy cierto de que todos nosotros siempre y por supuesto mi colega secretaria de Educación de Guerrero estará en aptitud de discutir cualquier tema, no hay tema que no se pueda discutir, pero hay temas digamos también centrales para nosotros que hemos trabajado con mucho ahínco", comentó. Dijo que la Secretaría no desea que los jóvenes después de estudiar la Normal no puedan obtener una plaza porque no hay espacio en el sistema educativo.


unomásuno

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

Ciudadanos sin “interés” al Consejo de Seguridad La Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, adelantó que está por concluir el dictamen que permitirá integrar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, a cinco ciudadanos que, sin ligas con el poder público y siglas partidistas, tendrán voz en acciones y estrategias que tome la autoridad para enfrentar a la delincuencia. El presidente de la comisión, José Luis Ovando Patrón, aseguró que la iniciativa que busca incluir a cinco ciudadanos en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, ya está en curso de dictaminación en esa instancia, por lo que espera, pueda aprobarse en el próximo periodo ordinario. “La iniciativa surge de un colectivo de organizaciones de la sociedad civil vinculadas al tema de seguridad y derechos humanos, participamos diversos legisladores en las mesas de trabajo. El proceso legislativo obliga a que sean legisladores los que pueden iniciar el proceso, es por eso que varios diputados de diferentes fracciones ya la signamos y está en curso”, dijo el diputado del PAN. Al inaugurar el foro, “Participación y Seguridad Ciudadana”, el legislador panista reconoció el trabajo de la sociedad civil y de los demás grupos parlamentarios, ya que dijo, sin distingos de partido, aportan para mejorar las propuestas en materia de seguridad pública.

POLÍTICA 13

Diputados atoran ley de Seguridad Nacional La posibilidad de aprobarla llevó a San Lázaro al Movimiento por la Paz y la Justicia con Dignidad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte el creciente rumor de que las fracciones parlamentarias de PRI y PAN, planeaban hacerse “una” y dar un albazo para aprobar en la última sesión del actual periodo ordinario de sesiones la Ley de Seguridad Nacional, movilizó a los diputados de PRD, PT y Movimiento Ciudadano, quienes advirtieron que no permitirían una votación al “fast track”. Sin embargo cuando sonaban los “tambores de guerra” al interior de San Lázaro, tanto el subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, como el coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, “enfriaron” el rumor al reiterar que la norma se mantiene en comisiones y no puede ser subida al pleno, simple y llanamente, porque no existe dictamen. Antes el diputado del PT, Jaime Cárdenas Gracia, había advertido que si hoy se sometía a votación del pleno el presunto dictamen de la Ley de Seguridad Nacional, se violaría la Constitución y los tratados internacionales en materia de seguridad. Además, aseguró, se violentaría el propio Reglamento de la Cámara de Diputados, porque existen solicitudes de prórroga para dictaminar dicha minuta por parte de la Comisión de Gobernación que no han sido atendidas por la Mesa Directiva.

“No se puede presentar este asunto en el Pleno si no hay una respuesta por parte de la Mesa Directiva para atender la prórroga que solicitó la mayoría de los integrantes de la Comisión de Gobernación por esta razón reglamentaria sería absurdo y contrario a derecho que esta minuta se discutiera y deliberara el día de mañana (hoy)”, reiteró. En el mismo tenor la secretaria de la Comisión de Seguridad Pública, Teresa Incháustegui Romero, señaló que la militarización que propone la LSN es el resultado de una estrategia contra la delincuencia organizada totalmente fallida y de la falta de innovación que hay en los cuerpos policiales. “Esto es producto de una clase

política que no está acostumbrada a consultar a la sociedad que decide por sí y para sí misma en función de lo que le resulta más cómodo y más adecuado a los enfoques de aislamiento en el que ha vivido y en el que ha decidido todas las políticas y eso es lo que los ciudadanos ya no queremos”, señaló la diputada del PRD. A su vez el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, quien se reunió con legisladores perredistas, consideró indispensable aprobar la Ley de Atención a Víctimas, porque a la fecha el país registra 63 mil 300 muertos que padecen el 98 por ciento de impunidad al dejar de lado las investigaciones de dichos delitos.


J U E V E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

notivial unomásuno

De nueva cuenta provocan el caos integrantes del SME *Criminal bloqueo de electricistas en la autopista RAÚL RUIZ VENEGAS/ ENRIQUE LUNA REPORTEROS

C

ientos de integrantes del SME colapsaron de nueva cuenta el día de ayer el Distrito Federal, bloquearon la autopista México Toluca a la altura de Lerma, creando caos en la circulación hasta el kilómetro 22, causando gigantesco descontrol vial que afectó el tránsito de miles de automovilistas; el bloqueo inició al filo de las 12:00 horas y concluyó a las 13:30 horas, para trasladarse posteriormente en sus autobuses a la ciudad de México, mientras que otro grupo de electricistas se manifestaron frente a la sede nacional del PAN, en avenida Coyoacán y el eje 8 sur; más tarde se congregaron en el monumento a la Revolución, donde le dieron varias vueltas a la Plaza de la República y posteriormente marcharon a la Secretaría de Gobernación, provocando tremendo congestionamiento vial. El reducido grupo que bloqueó la autopista, se plantó en la autopista ante la pasividad de las autoridades policiacas, y de los mismos concesionarios de esta arteria, la más cara del país, se calcula que quedaron atrapados miles de automotores, transportes de emergencia, como ambulancias, de bomberos, transportes de alimentos, autobuses escolares, amas

de casa, empleados, mismos que no pudieron llegar a tiempo a sus trabajos, gracias a los manifestantes que ni siquiera dijeron sus demandas. De igual forma el SME invitó al PAN a dialogar sobre propuestas electorales para 2012 El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) invitó a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) a dialogar sobre la plataforma político electoral de ese instituto de cara a los comicios federales de 2012. Tras realizar un mitin afuera de la sede nacional de ese partido, los manifestantes entregaron un documento en el cual demandan solución al conflicto tras la extin-

ción de Luz y Fuerza del Centro. El secretario del Exterior del Comité Central del SME, Humberto Montes de Oca, explicó que esta invitación la harán extensiva a todos los partidos y candidatos para que se dé este intercambio de ideas y conozcan sobre sus reivindicaciones. El dirigente informó que más tarde se trasladarían a la Secretaría de Gobernación, para exigir soluciones concretas a sus demandas de reinserción laboral y libertad de sus 12 compañeros que permanecen presos. Por la tarde realizaron una asamblea en la plaza de la República con motivo del 97 aniversario de la fundación del SME, donde el secretario

general de esta organización, Martín Esparza Flores, rindió un informe.

Después de que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizó su mitin en la sede nacional del PAN trabajadores de Mexicana de Aviación se concentraron en el lugar para exigir la reactivación de operaciones de la aerolínea. Tanto electricistas como pilotos, sobrecargos y personal de tierra explicaron que su presencia en la sede panista obedece a que es el partido en el Gobierno Federal y por tanto corresponsable de ambos conflictos. Debido al problema vial ocasionado por los manifestantes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, realizaron diversos cortes a la circulación en avenidas principales, como el Paseo de la Reforma, Insurgentes, Bucareli, Chapultepec, Eje Central, avenida Hidalgo, entre otras. Por su parte elementos de la Policía Federal, colocaron vallas metálicas en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, para evitar el paso de los manifestantes, sobre Abraham González, la calle de Bucareli, y en las inmediaciones del Reloj Chino.


unomásuno

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

Instala IFE Comité Técnico del PREP ENRIQUE LUNA

NOTIVIAL 15

Buen panorama para el pequeño comercio

REPORTERO

ENRIQUE LUNA/RAÚL RUIZ El Instituto Federal Electoral (IFE) instaló el Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), integrado por cinco científicos expertos en ingeniería de sistemas, telecomunicaciones, matemáticas avanzadas y difusión, el cual apoyará en la tarea de garantizar a los partidos políticos, a sus candidatos y, sobre todo, a la sociedad, información inmediata de los resultados de cada casilla, durante la Jornada Electoral del 1 de julio de 2012. En la ceremonia de instalación, el presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés, señaló que el PREP es cada vez más transparente y más preciso, y mediante la participación de partidos políticos y Consejeros del Poder Legislativo, se garantiza la imparcialidad y transparencia. Dijo que del primer mecanismo de resultados preliminares, en 1991, al PREP de la elección de 2009, el avance tecnológico y científico ha sido radical, al pasar del uso de fax y teléfonos al de las computadoras e internet. En 1991, se requirió de 72 horas para obtener el resultado de 71.82% de casillas de votación; para 2009, en un plazo de 24 horas, se obtuvo el registro de 99.87% de las casillas. El PREP se ha convertido en nuestro sistema electoral en una institución democratizadora, ya que constituye un robusto instrumento de certeza electoral para los contendientes a los diferentes cargos de elección pública, destacó en presencia del Consejero Electoral Marco Antonio Baños Martínez; el Secretario Ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo Molina; representantes de los Partidos Políticos y Consejeros del Poder Legislativo, El Comité Asesor está conformado por Salma Leticia Jalife Villalón, Carlos Fernando José Jaimes Pastrana, Rafael Pérez Pascual, Víctor Manuel Silva García y Ciro Murayama Rendón, quienes colaboran en importantes casas de estudio del país y cuentan con probada experiencia. Integraron el COTAPREP 2009; Jalife Villalón y Jaimes Pastrana participaron en el Proceso Electoral 2005-2006 en el mismo órgano. En su oportunidad, René Miranda Jaimes, Coordinador de la Unidad de Servicios de Informática del IFE, resaltó que este equipo de profesionales acompañará los trabajos de implementación y operación del PREP y tiene el objeto de lograr que los datos que aparecen en el sistema sean los registrados en las actas de escrutinio y cómputo que entregarán los presidentes de las mesas directivas de casilla a los titulares de los consejos distritales.

REPORTEROS

C

on motivo de las celebraciones que comprenden las posadas, Nochebuena y Navidad, además del fin de año, representan la temporada comercial por excelencia; en este periodo existe un excedente de capital que en conjunto con las celebraciones reactivan, durante un mes la actividad económica del país. Para el Distrito Federal, después de un año con algunas dificultades e inestabilidad por amenazas de crisis mundial, este mes parece de cierta bonanza, por ello y con el fin de tener un panorama sobre la temporada, el departamento de Comunicación e Imagen de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, realizó un estudio sobre el consumo y la actividad comercial para la temporada, el cual arrojo los siguientes resultados. Preferencias, productos de temporada, Posadas, Piñatas, fruta, dulces, velas. Artículos desechables (platos, vasos, servilletas), Nochebuena, pavo, carne de cerdo y res, pollo, vinos y licores, adornos navideños, fruta y verduras, regalos de navidad, ropa,

celulares, perfumes, ropa para niños, zapatos, Fin de Año: pavo, carne de cerdo y res, pollo, vinos y licores, fruta y verduras. Donde la perspectiva de la temporada para el pequeño comercio, comportamiento de ventas para la temporada, en comparación con el año pasado, durante esta temporada se prevé que las ventas: aumentarán según 56% de los encuestados; disminuirán de acuerdo al 4% de los encuestados; para 34% de los encuestados las ventas seguirán igual; el 6% no contestó o no sabe. El pequeño comercio en el Distrito Federal presentó en 2011, una tendencia mínima hacia de crecimiento, apenas del 3% en comparación con 2010. De

acuerdo al índice de altas, bajas, cambios de propietario, cambio de giro y renovaciones en los registros de Canacope ServyTur Cd. de México. • En el Distrito Federal, el pequeño comercio MIPYME genera alrededor de un millón 50 mil empleos. Un gasto promedio en toda la temporada para una familia típica de 4 integrantes será de 5 mil 500 pesos; el gasto para reuniones en empresas, escuelas o agrupaciones con el fin de realizar comidas o convivios de fin de año, posadas, brindis, intercambios y otros festejos será alrededor de los 5 mil y 10 mil pesos por evento, la derrama económica para el Distrito Federal será de 14 mil millones mil pesos para toda la temporada. De los

cuales, 2 mil 400 millones de pesos serán para el pequeño comercio y prestadores de servicios de la ciudad. El pequeño comercio de la Ciudad de México ha tenido que sobrellevar una economía poco dinámica, principalmente frenada por la inestabilidad global que perturba a la economía interna. Por lo que nuevamente exhortamos al ejecutivo y legislativo, tanto local como federal, a superar el distractor que son las contiendas electorales del próximo año y contribuir con programas y leyes que permitan a México fortalecer la economía interna, para así enfrentar las adversidades que la globalidad nos traerá el próximo año.

Baleado en Naucalpan Un hombre fue baleado hoy al filo de las ocho de la mañana; el cuerpo del desconocido quedó tendido frente al número 11 de la calle Escape, casi esquina con la calle de Esfuerzo Nacional, en el Parque Industrial Alce Blanco, en el municipio de Naucalpan. El ejecutado, de entre 35 y 40 años de edad quedó boca arriba, vestía ropa sport de modesta calidad. En el lugar del crimen, se observaron varios casquillos percutidos sobre el piso, donde arribaron elementos de la policía municipal, quienes patrullaron la zona

en busca de los agresores sin resultado alguno. Los cuerpos de emergencia que acudieron al llamado de auxilio confirmaron el fallecimiento del hombre, por lo que ya no fue necesaria su presencia. Trabajadores y vigilantes del Parque Industrial entrevistados por unomásuno y Diario Amanecer de México, informaron que no se percataron del ataque, sólo escucharon varias detonaciones y sólo se percataron de la presencia del cuerpo del hombre tirado sobre la banqueta. Más tarde arribó el Agente del Ministerio

Público, para iniciar las primeras investigaciones, y el levantamiento del

cuerpo, mismo que fue trasladado al Semefo del municipio de Naucalpan.


J U E V E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Responde Gertz Manero a acusaciones de García Luna “Todo es una campaña sucia en mi contra” R OBERTO M ELÉNDEZ S. R EPORTERO

A

chillidos de puerco, oídos de tablajero", respondió el ex secretario

mática delictiva, juristas y catedráticos universitarios desempeñó con éxito, al igual que lo hiciera al frente de la SSPF, responde a la "andanada de falsedades, calumnias,

Alejandro Gertz Manero.

de Seguridad Pública de la Federación, Alejandro Gertz Manero, a la "campaña de desprestigio" emprendida en su contra por su sucesor, Genaro García Luna y supuestamente por organizaciones civiles que le acusan de propiciar la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán y "desmantelado" la dependencia. "A palabra necias, oídos sordos", ratificó el ahora diputado federal. Por segunda ocasión, el también ex secretario de Seguridad Pública de la ciudad de México, cargo que a decir de ciudadanos, estudiosos de la proble-

improperios y excesos" que en su contra hace el ingeniero García Luna, quien insiste, mediante maniobras orquestadas por funcionarios de su dirección general de comunicación social, de responsabilizarlos de la evasión del jefe del "Cártel de Sinaloa". "Ni el propio García Luna sabe de lo que habla, Está fuera de la realidad y la realidad es que está próximo a salir de la dependencia, en la que no ha hecho absolutamente nada a favor de la ciudadanía. Ante dicho temor, el secretario da patadas de ahogado, sabedor

de lo que seguramente le va a ocurrir". El legislador, catedrático y rector de la Universidad de las Américas, sostiene que, "al menos por el momento", no tiene proyectado proceder penal y civilmente contra García Luna, a quien sus allegados califican como "el mejor policía del mundo", aunque no descarta dicha posibilidad en virtud del daño moral que el jefe policiaco le ha hecho con sus "desatinadas y calumniosas manifestaciones, las que carecen de lógica y sentido, pero sobre todo de sustento y fundamento". "Habrá que pensarlo y analizarlo", acotó el funcionario, quien solicitó a su detractor, con pruebas, acredite lo que ha hecho al frente de la dependencia. "Todo indica que su herencia para la sociedad, para el pueblo será la de unos 50 mil muertos -ejecutados- e incremento en los índices delictivos, además de los miles de millones de pesos que se ha gastado en las acciones que con resultados infructuosos ha instrumentado". Con anterioridad y en entrevista con La tarde de unomásuno, Gertz Manero había puntualizado que "no tiene la culpa el indio, sino quien lo hizo compadre" y calificó como "ridículas, sin base, sustento y mucho menos fundamento" las afirmaciones de García Luna, quien insiste en responsabilizarlo de la fuga, en enero de 2001, de "El Chapo" del Centro Federal de Readaptación Número Dos. En la oportunidad, subrayó, que si alguien sabe respecto de la escapatoria de Guzmán Loera es el propio García Luna, quien se desempeñaba como jefe de la Unidad de Inteligencia del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional y que resulta ridículo lo que dice y lo hace, ya que fue el propio ex subsecretario de Gobernación, Jorge Tello Peón, su protector, quien asumió la responsabilidad del caso. Todos los responsables de la fuga eran empelados de Gobernación.

Anuncian acciones de Conago-Navidad Segura La Procuraduría capitalina y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) anunciaron las medidas de seguridad que se aplican a partir de hoy en la acción denominada Conago-Navidad Segura para resguardar a la ciudadanía en esta época. El titular de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb detalló que en este operativo participarán 23 mil 341 elementos mientras que el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa dispondrá de 1,015 elementos de policía de investigación. En conferencia conjunta en la sede de la SSPDF, Mondragón y Kalb explicó que estas acciones son parte de las conclusiones tomadas en la última reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que sostuvo el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, como presidente. Detalló que entre las tareas que se realizarán en este operativo destacan la vigilancia de inmuebles de instituciones bancarias, así como de cajeros automáticos con motivo de la entrega de aguinaldos y pagos de nómina. Asimismo, se vigilarán las zonas comerciales, fabriles, restaurantes, áreas turísticas y esparcimiento familiar. En lo que corresponde al transporte de la capital del país también se reforzará la vigilancia en las 175 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, los 45 centros de Transferencia Modal , las cuatro centrales de autobuses, las dos terminales del aeropuerto, así como las rutas de metrobús y transporte eléctrico. Además, señaló, que se vigilarán los eventos específicos que se realicen el 24 y 31 de diciembre por la noche y otras festividades tradicionales como la Rosca de Reyes y el desfile navideño; además se establecerá coordinación principalmente con ocho municipios del Estado de México y limítrofes al Distrito Federal para trabajar con sus elementos locales. Por su parte el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Mancera Espinosa, explicó que la dependencia a su cargo trabajará de manera simultánea 10 operativos con policías de investigación, cuatro de los cuales se aplican de manera permanente, y sólo se les harán adecuaciones. Indicó que se aplicarán operativos dentro de esta acción, uno en el Centro Histórico, otro más en la zona de Tepito, en centrales camioneras, accesos carreteros, de blindaje limítrofe y corredores comerciales. Agregó que entre los operativos que se aplican de manera permanente se encuentran el de Aeropuerto Seguro, 14 coordinaciones territoriales, el operativo Cazadores y el que se aplica contra robo a casa habitación.

¾16


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

Suman más de cuatro mil 500 policías cesados en Nuevo León Monterrey.- Más de cuatro mil 500 policías estatales han sido cesados dentro del proceso de depuración y transformación de corporaciones, las cuales estaban totalmente desacreditadas, dijo el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz. En el marco del informe de actividades de la Comisión para la Implementación del Mando Único Policial, el mandatario estatal señaló que este proceso marcha bien e inicialmente se planteó revertir la imagen negativa de los policías. “Llevamos más de cuatro mil 500 policías dados de baja y la lección que hemos aprendido es que esto no se detiene nunca, siempre tenemos que estar atentos a que nuestras corporaciones estén limpias, a depurar, a no permitir que las vulneren, que las infiltren, que las corrompan”, manifestó. “No es muy grato compartir con la población que el proceso que se tiene que dar para llegar al Mando Único –de policía- va por buen camino, y primero qué teníamos que hacer, pues como cualquier producto, cambiar la marca, la marca que teníamos anteriormente estaba totalmente desprestigiada”, expresó. “No había confianza en la policía, nos la estamos ganando todos los días y apenas estamos iniciando, hay mucho por hacer, no quiere decir que ya hayamos concluido el trabajo, al contrario, estamos en los inicios”, mencionó. Dentro de estas medidas, se propusieron refundar la policía estatal mediante la llamada “Fuerza Civil”, cuya segunda generación se graduó este día, dijo.

“Cambiamos el nombre, la filosofía, su forma de reclutar, de operar, sus manuales, adoptamos las mejores prácticas internacionales y un nuevo modelo de policía proactivo”, refirió Medina de la Cruz. Paulatinamente se impulsan acciones de dignificación a los policías, desde mejores sueldos, viviendas, becas educativas para efectivos y sus hijos, a efecto de incentivarlos para que den su máximo esfuerzo en su labor y no caigan en las redes de la delincuencia, añadió. En tanto, el coordinador de la Comisión para la Implementación del Mando Único Policial, Juan Francisco Rivera Bedoya dijo que con su informe culmina su etapa en el cargo, donde se logró la firma de convenios de adhesión de parte de 48 de los 51 municipios del estado. Los municipios que dejaron pendiente su incorporación son San Pedro Garza García, Escobedo y General Bravo, dijo. La Comisión para la Implementación del Mando Único Policial, será absorbida por la Secretaría de Seguridad Pública estatal para pasar a la fase operativa, comentó.

JUSTICIA 17

unomásuno

Narcos han “levantado” a miles de lugartenientes ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

M

e d i a n t e “comandos de la muerte”, siempre armados con rifles de asalto y metralletas de grueso calibre, entre las que destacan los “cuernos de chivo”, durante la presente administración la delincuencia organizada, en particular la vinculada al narcotráfico, ha “levantado” a más de nueve mil lugarteniente, jefes de sicarios, operadores financieros y “correos” de empresas delictivas contrarias, así como a elementos policiales de los tres niveles de gobierno y particulares, estos últimos para allegarse recursos económicos por medio de la extorsión. “La cifra es escalofriante y de diciembre de 2006 a noviembre de 2011 es del orden de los nueve mil 159 levantones, lo que resulta alarmante, ya que la mayoría de las víctimas, entre quienes también figuran Ministerios Públicos, infantes de Marina y efectivos del Ejército Mexicano, permanecen desaparecidos, sin que se tengan noticias respecto de su paradero, mucho menos si están vivos”, puntualizan autoridades federales. Como resultado de investigaciones de campo y gabinete e informes de sus Servicios de Inteligencia, las 32 procuradurías generales de justicia de los estados y Procuraduría General de la República ha documentado que sólo en Sinaloa se han reportado no menos de dos mil “levantones” y que dicha

cifra tiene a aumentar conforme avanza diciembre, mes en el que los índices delictivos, al menos en su primera quincena, se incrementan. Se asentó que entre las víctimas de los “comandos de la muerte”, calificados como violentos y desalmados, figuran ricos empresarios, comerciantes, profesionistas, industriales y otros miembros de la sociedad civil que nada tenían que ver con las ilegales y mortales acciones de esos criminales, pero que contaban con suficientes recursos económicos para cubrir las exigencias financieras de los criminales, quienes recurren al ilícito para allegarse fondos y sanar en lo posible sus debilitadas estructuras financieras, las que se han visto seriamente afectadas debido a los multimillonarios decomisos de droga, bienes y dinero por parte de las autoridades policiales y ministeriales. De igual forma resulta “más aterrador” el hecho de que los “levantones” son “independientes” de las privaciones de la libertad relacionadas con el secuestro y el secuestro exprés. “En este rubro, Chihuahua ocupa el segundo lugar con mil “levantones”, la mayoría de ellos registrados en Ciudad Juárez y Chihuahua capital, a pesar de que en ambas jurisdicciones se encuentran destacamentados miles de soldados, infantes de Marina y agentes policiales de los tres niveles de gobierno. A Chihuahua le siguen Guerrero con

casi 900 “levantones”, la mayoría de ellos en agravio de ganaderos y agricultores, líderes de diversas empresas criminales que se disputan el territorio para el trasiego de enervantes, la extorsión y el llamado cobro de pulso, acciones que también les reditúa a los pillos significativos ingresos económicos. Se estableció que Aguascalientes, Yucatán, Tlaxcala, Baja California Sur, Querétaro, Campeche, Distrito Federal y Puebla, Colima, Hidalgo, Chiapas, Quintana Roo y Nayarit son las entidades donde tiene menor presencia este tipo de ilícitos. “En los mismos la situación no es tan grave como en los ubicados en el norte, pero hay que estar muy pendiente para que ello no ocurra”, acotaron fiscales y poli-

cías federales. El panorama en este rubro de la delincuencia, hay que reconocerlo, es preocupante, alarmante y verdaderamente crispante, pero habremos de superar la crisis y devolver a la comunidad la seguridad, tranquilidad y paz que en buena medida le ha robado la delincuencia”. De igual forma, las autoridades señalaron que el mayor número de “levantones” fue perpetrado en agravio de miembros de la delincuencia organizada y que los mismos obedecieron, en casi un 100 por ciento, a “ajustes de cuentas”, venganzas y acciones para acreditar qué empresa delictiva es la más violenta, poderosa y criminal. “Miden su fuerza mediante la violencia, la crueldad extrema y la inmisericordia.


J U E V E S 1 5 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

república unomásuno

Hieren a dos escoltas de esposa de embajador de México en Canadá

C

iudad Juárez,.- Dos escoltas de la esposa del embajador de México en Canadá, Francisco Javier Barrio resultaron heridos, tras enfrentar a un grupo de hombres armados en un evento fortuito. La Fiscalía General del Estado aclaró que la señora Hortensia Olivas de Barrio, esposa del diplomatico no viajaba en la unidad que los escoltas tripulaban, ni se trató de un atentado directo. Explicó que el grupo de delincuentes había participado en el homicidio de un cliente de un puesto de tortas ubicado en la calle Melquiades Alanís, cuando al retirarse del lugar se encontraron con los guardaespaldas. Ranulfo Galindo, primer comandante del Grupo Especial de la Fiscalía General del Estado (FGE), dijo que los escoltas se percataron del asesinato cometido frente al Centro Cristiano Vino Nuevo, por lo que decidieron hacer frente a los homicidas. Los hechos se registraron el pasado lunes por la tarde, pero se desconocía que los dos hombres que resultaron con heridas producidas por proyectil de arma de fuego eran agentes de la Policía Única, comisionados a la seguridad de la señora Olivas de Barrio. Encuentran cuerpo de mujer Ciudad Juárez,.- La Secretaría

Tepic, Nay.- El secretario general de Gobierno de Nayarit, José Trinidad Espinosa Vargas, confirmó que el subprocurador de Justicia estatal, Edgar Veytia, sufrió un atentado la madrugada de este miércoles. En conferencia de

de Seguridad Pública del Municipio (SSPM) informó que fue localizado el cuerpo de una mujer en el Camino Real con huellas de tortura y posible abuso sexual. La dependencia indicó que la madrugada de este miércoles se recibió en la Central de Emergencias 060 una denuncia que advertía de la presencia de un cuerpo sobre la carpeta asfáltica en el Camino Real. Elementos de dicha corporación se trasladaron al lugar, que se ubica al pie de la pequeña sierra que delimita a la ciudad en el poniente, en donde localizaron el cadáver a la altura de la colonia Barrio Nuevo, abundó.

El cuerpo sólo vestía botas de color negro y una chamarra negra con gris, al cual a simple vista los agentes de la SSPM advirtieron huellas de tortura, según información de la misma dependencia. Al sitio acudieron Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes aseguraron las evidencias localizadas en torno al cadáver de la mujer, cuya media filiación es morena clara, cabello negro ondulado hasta los hombros y complexión regular. El cuerpo fue levantado por el Servicio Médico Forense (Semefo) y se espera que en el transcurso del día acudan sus familiares a reconocerla.

Confirman atentado contra subprocurador de Nayarit prensa, informó que alrededor de las 3:15 horas de hoy, en las inmediaciones de la colonia El Pedregal, al

poniente de esta ciudad, cerca del libramiento carretero, se suscitó un enfrentamiento entre bandas delictivas y escoltas del subprocurador. Señaló que elementos de seguridad acudieron a uno de los domicilios del subprocurador, en la colonia El Pedregal, para brindar apoyo a los escoltas que trataron de repeler el ataque. El secretario de Gobierno aseguró que Veytia está ileso y que no se reportaron bajas, aunque previó que dos agresores huyeron heridos; asimismo, tampoco reportó la detención de

alguna persona. Luego, durante la conferencia de prensa, se dio a conocer sobre otro enfrentamiento alrededor de las 9:00 horas en la zona de El Pedregal, donde dijo el funcionario, se logró la detención de dos sujetos. Espinosa Vargas señaló que se mantendrá durante el día un despliegue de seguridad en la zona, que incluye elementos militares, marinos, policías estatales y municipales, así como el patrullaje del vehículo conocido como La Roca y el helicóptero Apache, del gobierno estatal.

Balas municipales asesinaron a estudiantes en Chilpancingo Los peritajes hasta ahora realizados en el caso del enfrentamiento en la autopista del sol, en Chilpancingo, Guerrero en donde murieron dos normalistas el pasado lunes, demuestran que en el caso de uno de los jóvenes los disparos que le quitaron la vida provinieron de una zona en donde estaban atrincherados policías estatales y ministeriales. Las pruebas realizadas han sido con base a la trayectoria del disparo, la ubicación de la victima, lugar en donde cae el cuerpo a pesar de que sus compañeros intentaron moverlo, entrada del proyectil y los impactos que quedaron en el muro de contención. Estas pruebas realizadas tanto por peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero, y la Procuraduría General de la Republica serán integradas en la investigación que siguen ambas instituciones para esclarecer los hechos, y sólo están en espera de determinar qué calibre es la bala que mató al normalista para poder determinar de qué arma fue disparada. Por otro lado, este mediodía, empleados de la central de autobuses de Chilpancingo , denunciaron que desde ayer algunos estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa han secuestrado 7 camiones utilizados para sus manifestaciones y bloqueos. Y en la mañana del miércoles tomaron dos camiones donde ya estaban abordo los pasajeros y con agresiones verbales fueron bajados, incluso algunos de los estudiantes ocultaban sus rostros con pasamontañas, pañuelos o playeras. Los empleados aseguran que además los “normalistas” les roban el diesel, les secuestran choferes a veces por varias horas y que ya no saben qué hacer porque esta situación no es de estos días es una casi costumbre que tienen estos grupos, que cuando se llevan los camiones del transporte publico se los regresan ya dañados y desmantelados.

Desarticulan 7 bandas de secuestradores en Nayarit Tepic, Nay.- El secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinosa Vargas comunicó que al cumplir 86 días esta administración estatal, ha logrado desarticular a 7 bandas de secuestradores. El funcionario dijo que con la conformación de la Policía de Nayarit “ningún delito queda sin ser investigado en la entidad” aunque en entrevista señaló que desconoce el número de delincuentes que ya siguen un proceso judicial o tienen sentencias. Espinosa Vargas precisó que los cuerpos de Seguridad Pública estatal han logrado desarticular a 7 bandas de secuestradores que tuvieron injerencia en al menos 24 plagios en el estado. De igual modo indicó que en el mismo periodo se logró recuperar 242 vehículos, de un reporte de robo de 409 en total. También subrayó que se logró la detención de 69 personas vinculadas con casos de presunto narcomenudeo, y que del 19 de septiembre al 13 de diciembre, se ha detenido en flagrancia a 704 personas. Asimismo, el secretario general de Gobierno aseguró que se han cumplimentado más de 824 órdenes de aprehensión por diversos delitos. Tras el ataque al subprocurador de justicia Edgar Veytia, la madrugada de este miércoles, el secretario de gobierno descartó que se vaya a reforzar la guardia personal de funcionarios de los diferentes poderes y niveles de gobierno en Nayarit.


J U E V E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

dinero unomásuno

Caen las reservas internacionales 164 mdd Su saldo al cierre de la semana, 141,304 mdd JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

C

on altibajos continúan las reservas internacionales, las cuales esta semana y de acuerdo a información proporcionada por el Banco de México (Banxico) presentaron una disminución de 164

millones de dólares. Así, su saldo al cierre de la semana fue de 141,304 millones de dólares. El crecimiento acumulado respecto al cierre de 2010 es de 27,707 millones de dólares. Informa la banca central que la reducción en la reserva internacional fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacio-

nales y de diversas operaciones del Banco de México. Señala Banxico que en el periodo del 5 al 9 de diciembre, realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 47,665 millones de pesos. Apunta la banca central que esta fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 76,102 millones de pesos y una contracción por 28,437 millones de pesos debido a una mayor demanda de billetes y monedas por parte del público. Por otra parte, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México), aumentó 28,437 millones de pesos, alcanzando un saldo de 720, 376 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 12.2 por ciento. Señala el Instituto Central que la cifra alcanzada por la base monetaria al 9 de diciembre significó un incremento de 26,952 millones de pesos en el transcurso de 2011 como resultado de la mayor demanda de billetes y monedas por parte del público. Dice Banxico que este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria.

Se dispara dólar; se vendió en 14.10 pesos El peso mexicano cotizó el día de ayer hasta en 14.10 por dólar con una depreciación de más de 11 centavos en relación a la jornada anterior. El billete verde se adquirió en un mínimo de 13.20 pesos en sucursales bancarias del país En casas de cambio de Mérida, la divisa estadounidense fijó su cotización máxima a la venta en 14.17 pesos, mientras que en las de Tijuana se compró en un mínimo de 13.34 pesos por unidad. En operaciones interbancarias, el tipo de cambio alcanzó un precio cercano a los 14 pesos. De acuerdo a especialistas financieros este repunte del billete verde se debió al aumento del costo de endeudamiento de Italia y como respuesta a la creciente desconfianza hacia Europa para resolver su crisis financiera. Fuentes cercanas al sector señalaron que lo que está sucediendo en el mundo es la respuesta a que en la Fed y en la reunión de los líderes europeos, no ha habido ningún tipo de rescate. Italia pagó un rendimiento del 6.47 por ciento, un nuevo máximo desde la creación del euro, para vender deuda a cinco años luego de que Alemania colocara 4,000 millones de euros en bonos a dos años con un rendimiento promedio de sólo 0.29%.

Más de un millón de pavos se ofertarán para Navidad ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Se ofrecerán, durante los festejos de fin de año, un millón 637 mil 853 pavos mexicanos, en el mercado nacional, informó la Unión Nacional de Avicultores, quien estimó un crecimiento a finales de 2011, de 24 por ciento en la producción respecto a 2010. Dicho crecimiento representa 13 mil 103 toneladas, equivalente a una oferta superior a 1.6 millones de pavos. De 1994 a la fecha la producción de carne de pavo en el país ha presentado un aumento anual de 2.6 por ciento. "Este crecimiento responde a la mayor demanda de producto que estamos teniendo por parte de los distribuidores en todo el país, como las cadenas de autoservicios y los distribuidores tradicionales." De acuerdo con la UNA, en el mercado nacional el pavo entero representa 80 por ciento del consumo, mientras que el 20 por ciento restante se consume en subproductos. En cuanto al consumo per cápita, nuestro país es el cuarto a escala mundial con 1.8 kilogramos. En México consumimos 95 por ciento de los pavos en época navideña. Por otra parte, en 2010 la producción mundial de carne de pavo fue de cinco millones de toneladas, siendo Estados Unidos líder en ese sector con casi dos millones y medio de toneladas seguido por la Unión Europea con 1.8 millones. México se ubica en sexto lugar con más de 13 mil toneladas por debajo de Brasil, Canadá y Rusia. Respecto a las importaciones mexicanas de pavo en 2010, éstas fueron de 145 mil toneladas, siendo el mayor volumen 89 por ciento destinado a la producción de pastas y embutidos. Únicamente 9 por ciento del volumen importado es pavo entero crudo y 2 por ciento pavo entero ahumado.


J U E V E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Sixto Paz:

“Extraterrestres ya están aquí” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

I de II partes Al inicio de la conferencia de Sixto Paz Wells contactado extraterrestre más reconocido en el mundo, la Organización SOS Tierra AC proyectó el video “El Llamado...”, narrado por Angélica Aragón. se trata de crear conciencia sobre el deterioro ambiental. “Dar marcha atrás a la sobreexplotación irresponsable de los recursos naturales” y “si realmente que-

remos acompañar al cambio dimensional a nuestro planeta llamado Galla”. El guerrero maya “Lobo Azul” ofrendó los 7 rumbos mediante una ceremonia utilizando un caracol y humo. Hubo imágenes de los llamados aeroglifos que son los mensajes de los campos de cultivo ricos en magnesio (cerealeros) y que han sido realizados en todo el mundo. “Estos mensajes son hechos para tomar conciencia de lo que estamos consumiendo. La alimentación ecoló-

gica. En algunos de ellos también aparece la imagen de Jesús Cristo, los cuales aseguran que viene de las pleyadies (estrellas)”. INGRESO A UN OVNI Sixto Paz aseguró que en 1974 tuvo el primer contacto extraterrestre. Ingresó a una nave por medio de una luz en forma piramidal. “Estaba obscuro solitario. Había un tipo de espejo con una rampa hacia una habitación la cual tenía varios controles y tres hileras de pantallas cón-

cavas, con pirámides hacia abajo en el techo, y dos bulbos grandes en medio de aquella habitación. Toqué con un dedo, un circulo brillante en donde estaban los paneles de controles. Mi dedo quedo pegado. No pude despegarlo. Empecé a sudar frio y de pronto se aparecieron tres personajes: un señor como de 50 años alto y tres seres como de 1.20m cabezones, con la cara totalmente blanca y con los pómulos muy salidos.

Premio Juan Rulfo a la periodista Maritza Macín Tlaxcala.- La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio Álvarez, entregó esta tarde el Premio Juan Rulfo para Primera Novela 2011 a la escritora y periodista Maritza Macín Lara.

Otorgan a Claudia Lugo, “Lorenzo el Magnífico” Florencia, Italia.- Por su trabajo en tinta sobre papel con el que participó en la VIII Bienal Internacional de Arte Contemporáneo, la artista visual mexicana Claudia Lugo recibió el Premio Internacional “Lorenzo el Magnífico”, en pintura. El galardón le fue otorgado a la mexicana por la calidad de su obra, la cual destacó entre diversas piezas de 600 artistas provenientes de 70 países, quienes participaron en pintura, escultura, mixmedia, fotografía, arte digital, instalación y video, así lo informó esta tarde la artista.

¾20


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


J U E V E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Demián Bichir compite con Brad Pitt y DiCaprio en premio SAG

L

os Ángeles.- El actor mexicano Demián Bichir fue nominado al Premio del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG, por sus siglas en inglés) para Mejor Actor Protagonista, por el filme "A better life", categoría en la que competirá con George Clooney, Jean Dujardin, Leonardo DiCaprio y Brad Pitt. El gremio actoral publicó hoy la lista de postulados para0 la premiación a realizarse el 29 de enero próximo, en la que la película "The help" encabeza las candidaturas en cine, con cuatro, seguida de "The artist", con tres. En tanto, "Modern family" lidera, con cinco mencio-

nes, el rubro televisivo. Por su interpretación de "Carlos Galindo", un hombre indocumentado que busca darle a su hijo una mejor calidad de vida en este país, Bichir figura en la categoría Mejor Actor Protagónico, junto a Clooney, por "The descendants"; Leonardo DiCaprio, por "J. Edgar"; Brad Pitt, por su papel en "Moneyball", y el francés Jean Dujardin, por su intervención en "The artist". "The help", largometraje dirigido por Tate Taylor, basado en la novela homónima escrita por Kathryn Stockett, figura en cuatro rubros: dos a la Mejor Actriz de Reparto (Jessica Chastain y Octavia

Spencer) y Mejor Actriz Protagónica (Viola Davis). Así como en Mejor Reparto, que comparte con "The artist", de Michel Hazanavicius; "Bridesmaids", dirigida por Paul Feig; "The descendants", de Alexander Payne; y "Midnight in Paris", del cineasta Woody Allen. En la categoría de Mejor Actriz Protagónica, Meryl Streep buscará ganar más reconocimientos gracias a su interpretación de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, en "The iron lady"; y figura también Michelle Williams, quien dio vida a la fallecida Marilyn Monroe en "My week with Marilyn". En el rubro televisivo, la serie "Modern family" figura en cinco categorías: dos a la Mejor Actriz (Sofía Vergara y Julie Bowen), otro para el Mejor Actor (Ty Burrell y Eric Stonestreet), así como Mejor Reparto, todas en Serie de Comedia. "Boardwalk empire", "Breaking bad", "Dexter", "Game of thrones", "The good wife" buscarán llevarse el reconocimiento al Mejor Reparto en Serie de Drama, mientras que Kathy Bates ("Harry's law"), Glenn Close ("Damages"), Jessica Lange ("American horror story"), Julianna Margulies ("The good wife") y Kyra Sedgwick ("The closer") integran el rubro a la Mejor Actriz.

Apoyan personalidades Se pronuncia Emmanuel por la paz y medio ambiente a niños pobres Con el fin de ayudar a los niños en situación vulnerable y de extrema pobreza se realizó una cena de gala organizada por la Asociación Milagros de amor A.C,, a la que asistieron personalidades como Sandra Montoya, Luis Manuel Ávila, Roxana Chávez, Cox y Javier Robledo, de "La voz.. México". En medio de un gran entusiasmo se efectuó la víspera la cena ofrecida en un importante hotel de esta ciudad, donde los invitados llegaron muy puntuales a la cita, bajo la única premisa de ayudar a una noble causa.

Chile.- El cantante mexicano Emmanuel, quien el próximo sábado ofrecerá un concierto en Chile, afirmó hoy que saldría a la calle a manifestarse, como lo hacen miles de "indignados" en varios países, para defender la paz y el medio ambiente. En diálogo telefónico con una radio local, el intérprete de "Bella señora" dijo que protestaría "por las diferencias sociales, por la falta de cultura, por las diferencias en la seguridad social y por el exceso en los gastos de campañas políticas".

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡"Perfume de Gardenia" s e en disco..! Ya hay un disco titulado "Perfume de Gardenia", con base en la obra musical y además se rinde un homenaje a la "Sonora Santanera" por 52 años de trayectoria… "PERFUME DE GARDENIA" contempla una gira con varios estados de la República con Aracely Arámbula, María Victoria, William Levy, Andrés García, Yolanda Montes "Tongolele", etcétera,,. Solamente estará ausente Julio Alemán porque se somete a tratamientos de quimioterapia por el cáncer que le descubrieron en el pulmón… "ESTOY LISTO para los tratamientos, no tengo ningún temor", dice Julio Alemán… EL PRODUCTOR del musical, Omar Suárez, prepara giras internacionales para el año 2012… Como han pasado los años MANOLO FÁBREGAS, nació en Vigo, España, en 1921 y murió en la ciudad de México en 1996… NIETO DE LA ACTRIZ de teatro Virginia Fábregas e hijo de otra estupenda actriz, Fanny Schiller, obtuvo sus primeros aplausos desde la niñez… A LOS 13 AÑOS y por invitación del director estadounidense David Kirkland, hizo su debut fílmico en "Pecados de amor", pero hasta los 18 años otros directores mexicanos le confiaron personajes de mayor importancia en la pantalla: "El hotel de los chiflados", con Carlos Orellana; "El cementerio de las águilas", con Jorge Negrete, ambas filmadas en 1938… ENCASILLADO en papeles de "Don Juan", en comedias o melodramas, fue hasta "Mujeres sin mañana" de Tito Davison en 1951 que le destinaron papeles estelares… TAMBIÉN actuó en películas en España: con María Félix en "La noche del sábado" (1950) y con Amparo Rivelles "De mujer a mujer"… EN REALIDAD la personalidad de Manolo Fábregas como actor creció en las obras de teatro mucho mejor que en el cine… ACTUÓ en "Mi bella dama", en el Palacio de Bellas Artes con Cristina Rojas y después

presentó en musicales que triunfaron en Broadway, la vía blanca de los espectáculos en Nueva York. Fueron adaptadas al ambiente de México con éxito… SE CASÓ con Rafaela Salinas y procrearon cinco hijos, dos de ellos actores: Rafael Sánchez Navarro y Mónica Sánchez Navarro… EN PLENO 2012, "Fela" maneja el Centro Cultural "Manolo Fábregas", en la colonia San Rafael en la delegación Cuauhtémoc… Remolino de notas SELENA GÓMEZ, nuevo valor artístico recibirá el 2012 en Times Square, en Nueva York, junto con otra estrella adolescente, Demi Lovato, y filmarán un especial para Cablevisión… ISABEL PANTOJA, estrella espa-

SELENA GÓMEZ ñola de la canción, deberá explicar en Madrid sus argumentos para que le retiren los cargos por "lavado de dinero"… GLORIA TREVI quiere internacionalizar su carrera artística y desea actuar en España e Italia el año próximo. "Tengo muchas ambiciones", dice la polémica artista… RICARDO ARJONA iniciará su gira "Metamorfosis", con un concierto en el Madison Square Garden de Nueva York, el próximo 28 de febrero. Este artista guatemalteco "pegó" con su raro estilo de canciones… Pensamiento de hoy Ya se prepara el "adiós" al 2011 que nada bueno dejó… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI aprovecha muy bien las Redes Sociales para difundir la información de "unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde".


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta luctuosa súper columna, que se siente muy triste… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Antonio Lomel Cifuentes, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de pode leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Creer en el sentido común es la primera falta de sentido común. Eugene Gladstone O’Neill (1888-1953). Comediante inglés… Me invitaron muy cordialmente a que vaya hoy en la mañana a Televisa San Ángel y los acompañe al inicio de las grabaciones de la nueva telenovela del productor Ignacio Sada, “Un refugio para el amor”. Previo al arranque se realizará una misa donde estará presente el elenco, incluidos los protagonistas Zuria Vega y Gabriel Soto. La cita es hoy jueves 15 de diciembre, a las 08:30 horas en Foro 3 de Televisa San Ángel, ahí estaré, por supuesto… “TWISTED” Hoy en la TV, podemos ir a “Studio Movie” para ver “Twisted”, a las diez de la noche y la cinta trata sobre lo siguiente: Recién ascendida a inspectora de policía, Jessica Shepard (Ashley Judd) sigue la pista de un asesino en serie. Horrorizada, descubrirá que las víctimas son hombres con los que ella ha mantenido recientemente relaciones sexuales. La investigación se complica cuando su compañero empieza a comportarse de un modo extraño; pero lo más grave es que está a punto de ser relevada del caso, puesto que se ha convertido en la principal sospechosa de los crímenes. Todas las pistas apuntan en su dirección y Jessica empieza a pensar que quizás sea ella el asesino que anda buscando. “SECRETS OF THE MOUNTAIN” Otra cinta también muy atractiva es ésta, que pasará mañana a las diez de la noche. En algún lugar entre las exigencias de su carrera, su novia y los horarios de sus hijos, Dana James se está dando cuenta que esa familia tan unida que era está empezando a desmoronorse. Una oferta de compra inesperada de propiedades en la montaña hace que la familia se una en un viaje durante el fin de semana, creyendo que ese viaje puede llegar a unir a la familia nuevamente. Pero cuando llegan aprenden que la montaña es mucho más de lo que parece… “FAIRLY LEGAL” En “Fairly legal” Kate Reed (Shahi) es una abogada que, cansada de la burocracia y las injusticias del sistema judicial americano, decide convertirse en mediadora. Sus amigos jueces y abogados verán esta decisión como una ofensa y como un paso atrás en su carrera profesional, pero su pasión por la justicia es superior a cualquier crítica. El punto de partida de este cambio en su vida fue la muerte repentina de su padre, también presidente de la firma de abogados en donde Kate trabaja desde hace cinco años. Ahora, su madrastra Lauren (Williams) será la nueva persona a cargo del buffet. Siendo mediadora, Kate utiliza su conocimiento en leyes y su entendimiento en conductas humanas, sumado a un toque de sarcasmo y agallas que la ayudan a distender en situaciones extremas donde las disputas entre ambas partes son determinantes… VIDA COMPLICADA Sin embargo, mientras resuelve casos de manera increíble a Kate le resulta imposible ordenar el caos en su vida privada, vive en un barco y está divorciada de Justin (Trucco) un abogado con el cual se sigue viendo a pesar de su separación. Pero justo cuando Kate se encuentra al borde de entrar en crisis, aparece Leonardo (Vaughn), su cómico asistente que siempre está ahí para salvar a su día… CHICA LOGAR Hoy la Chica Logar es Ana de la Reguera. CHISTE Y DESPEDIDA: Mañana lescuento dos chistes. Colorín, colorado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916; 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Hortencia cierra el año con su éxito “En mi soledad” A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO

L

a talentosa y guapa cantante romántica Hortencia, cierra este año con un éxito notable con el tema musical “En mi soledad”, que forma parte de su producción “Hortencia”, y circula ya en la competencia musical nacional logrando aceptación de los melómanos que tienen en su voz una opción para disfrutar de composiciones ya exitosas y nuevas. Estas son: “Cabalgata”, “Marioneta”, “Amor añejo”, “Toda una vida”, “Quiero amanecer”, “Un mundo raro”, “Destellos”, “Mar de emociones”, “Niebla de riachuelo”, “El hombre que amo”, “ Un poco de amor”, “Soy lo prohibido” y “Tierra, ciudad caótica”. En su visita a unomásuno TV RADIO la talentosa artista explicó que el año que viene “pondré todo el esfuerzo para llegar al público y que conozca mi trabajo musical. Esa será mi mayor satisfacción”, comentó la triunfadora de los escenarios.

Jacqueline y Chantal Andere, juntas en teatro Jacqueline Andere y su hija, Chantal Andere actuarán juntas en el teatro con la obra "Relaciones peligrosas", bajo la producción de Rubén Lara, que iniciará ensayos el 9 de enero de 2012. "Es una historia muy interesante y la estaré compartiendo con mi hija. No quiero hablar mucho de esto porque a mi productor le gusta hacer cosas especiales", comentó. Jacqueline dijo que

Chantal se encuentra de mejor ánimo tras perder, hace unos días, su segundo embarazo. Está dispuesta a retomar su actividad laboral con más fuerza en 2012, e incluso intentará embarazarse de nuevo. "Si viene, adelante, ella lo intentará. Hemos sido madre e hija muy unidas y hasta hoy lo estamos, ella tiene todo mi apoyo", destacó la primera actriz

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

PRIMER AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña JUDITH GUADALUPE GARCÍA ORTEGA, y que por escritura ante mí no. 29,575 de fecha 14 de diciembre de 2011, los Sres. ALMA LUZ, VÍCTOR y RAYMUNDO todos de apellidos SÁNCHEZ GARCÍA, ACEPTARON LA HERENCIA, y VÍCTOR SÁNCHEZ GARCÍA aceptó el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,485 de fecha 12 de diciembre del 2011, la señora Virginia López Alcalá, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Rafael López Galindo.

México, D.F., a 14 de Diciembre de 2011.

Asimismo la mencionada señora Virginia López Alcalá, aceptó el cargo de albacea.

VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,863, de fecha 01 de diciembre de 2011, otorgada ante mí, los señores María Elena, Antonio César, Bertha Margarita, José Roberto, Luis Cecilio y María Teresa, todos ellos de apellidos Orozco Jacobo, realizaron el reconocimiento de validez de testamento, la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Bertha Margarita Jacobo Isaac, manifestando el señor Luis Cecilio Orozco Jacobo que acepta el cargo de albacea y que formulará el inventario y avalúo correspondiente.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 14,484 de fecha 12 de diciembre del 2011, la señora Virginia López Alcalá, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Leonor Alcalá García.

Asimismo la mencionada señora Virginia López Alcalá, aceptó el cargo de albacea.

México, D.F., a 01 de Diciembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría No. 96 del D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL


J U E V E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

tabasco unomásuno

Derrame de petróleo puso en riesgo a varias familias Hubo pánico colectivo por posible explosión JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.-En peligro de "volar" tras una explosión, estuvieron decenas de familias de la ranchería Cumuapa del municipio de Cunduacán, luego de que se presentó un derrame de petróleo, mismo que fue atendido por el per-

sonal de Petróleos Mexicanos casi 12 horas después. El derrame número 19, se presentó en la citada ranchería en donde los vecinos y el director de Protección Civil del ayuntamiento, Mario Vicente Cortázar, aseguran que desde el martes comenzaron a ver cómo se fugaba el crudo del pozo Samaria 100 y desde entonces trataron de localizar a las autoridades de Pemex ó a los trabajadores, pero ni unos ni otros pudieron ser localizados, sino hasta varias horas después. Cortázar detalló que la paraestatal ha eludido siempre su responsabilidad, pese a que continuamente se registran fugas de crudo, gas, agua salina, nitrógeno, gasolina y diesel y únicamente se les dice que las fugas se dan por "el robo de las válvulas", aunque ellos -los vecinos- nunca han visto que alguien se robe algo y lo que sucede es que nunca hay quien se ocupe del citado pozo. Además de su enérgica protesta, los habitantes de la ranchería Cumuapa exigieron a la paraestatal que instalen una central de contraincendios a fin de que cuando menos cuenten con una protección, ya que en cualquier momento los derrames pueden estallar, dejando cientos de víctimas.

Invierte Sedesol más de 20 mdp en consolidación social Con la aportación de los ayuntamientos, la Sedesol invierten este año en Tabasco, más de 23 millones 242 mil pesos en la construcción y consolidación social de los nuevos espacios, con el objetivo de reconstruir el tejido social y familiar del estado, combatir la violencia, la drogadicción y la delincuencia, informó la delegada, Gabriela Tello. Tello Maglioni, afirmó que la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), en Tabasco beneficia a más de 200 mil habitantes del estado con la construcción y consolidación de nuevos parques y unidades deportivas, a través del Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP). Indico que este año se constru-

yen 7 nuevos inmuebles en los municipios de Centro, Cárdenas, Comalcalco y Macuspana, mismos que serán entregados en el primer trimestre del 2012, además de que en 16 parques ya en operaciones se invierte en la consolidación social de los mismos.

Dijo que "en Sedesol estamos convencidos que no hay mejor dique contra la delincuencia, inseguridad y la violencia que la existencia de comunidades organizadas, dispuestas a proteger sus espacios de convivencia y fortalecer sus lazos sociales".

Rescata policía a niña hondureña plagiada Leticia Mondragón Méndez y Miguel Ordoñez Rosales, originarios de Huimanguillo, Tabasco y Pichucalco, Chiapas, fueron detenidos por agentes federales en el municipio de Emiliano Zapata, de quienes rescataron a una niña hondureña de 12 años de edad por la que ya habían pedido 2000 dólares a sus fami-

liares, pero a quienes no regresarían ya que tenían planeado venderla en Cancún, Quintana Roo. Los delincuentes que ya fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, luego de ser detenidos por personal de la Agencia Federal de Investigaciones en el municipio de Emiliano

Zapata, ante la petición de apoyo por parte del Consulado de Honduras en México a la PGR, para investigar el paradero de una menor de doce años que había sido secuestrada. A estos criminales se les decomisaron un vehículo Pick Up, marca Ford, color blanco, con placas de circulación SZ-24577,

estado de Quintana Roo; un recibo de cobro de "Dinero Express" por 2 mil 025 pesos, así como el dinero que acababan de cobrar, todo esto y los detenidos fueron y puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal por el delito de privación ilegal de la libertad en su calidad de secuestro y extorsión.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Barbarie desatada Los graves, lamentables y desafortunados hechos ocurridos en Guerrero, en los que murieron 3 estudiantes, parecen ser un reflejo de la violencia que se está viviendo en nuestro país, en donde se ha trabajado mucho en pro de los derechos humanos tanto de nacionales como de extranjeros, por lo mismo no se debe permitir que este tipo de situaciones vuelva a repetirse y que los responsables, los que mataron a los estudiantes, sean castigados con todo el peso de la ley. Pero, también que se realicen investigaciones exactas y no sea que salgan, como muchas veces con los famosos "chivos expiatorios", porque entonces ni se habrá hecho justicia y los asesinos continuarán en la calle lo peor, en la policía- con toda inmunidad. Destilando amor La telenovela en la que actúa, Angélica Rivera, actual esposa del virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, "Destilando Amor", donde ella -la mujer de Peña- es más conocida como "Gaviota", trata de la clásica Cenicienta moderna, es decir una joven pobre que termina haciéndose millonaria porque se casa con un millonario, pero para llega a eso, la "Gaviota" tiene que buscar trabajo en una oficina, luego de que sólo conocía las labores del campo, pero allí en la oficina aprendió y hasta llegó a llevar la empresa con mucho éxito. ¿Podría Gaviota, darle clases a su esposo para que sepa, no cómo manejar la economía del hogar, sino la de un país del cual se ve que desconoce por completo?, o cuando menos asesorarlo sobre cuánto cuesta el petróleo, no vaya a ser que el señor, si es que llega, lo vaya a vender muy por debajo de su precio. Pero ahora ya vamos a escuchar a sus defensores a ver con qué salen. Más amor Otro que también destila "amor", es Andrés Manuel López Obrador, quien sostiene que un libro que le cambió la vida, es ¡la Constitución!, pero no dijo de dónde, pues la de nuestro país no contempla tener dos presidentes de la República y él, se ha hecho llamar el "presidente legítimo". Por cierto que dicen sus allegados que si tanto ha cambiado y se volvió al cristianismo, que sea honesto y que pida quitar el veto que hizo poner al asunto de la construcción de los segundos pisos. La política choca Y en Tabasco, las cosas se ponen más candentes y mientras dos de los aspirantes perredistas a la gubernatura del estado ya se dieron por perdidos en las encuestas hechas por el PRD y cuyos resultados se conocerán esta tarde, ya se apuntaron para las senadurías: Adán Augusto López Hernández y Oscar Cantón Zetina, por lo que seguramente el actual senador Arturo Núñez Jiménez será el candidato del PRD al gobierno del estado. A los apuntados en las listas para el Senado, también se les unió el doctor Fernando Mayans Canabal, quien en un principio se veía como candidato al gobierno municipal del Centro, pero con su revelación de que también se anotó para la senaduría, pues se ve que el priísta José Carlos Ocaña Becerra, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, no tendrá problema en llegar a ocupar la alcaldía de esta capital, pues los "gallos" fuertes que tenía el perredismo en el Centro eran Fernando Mayans y Rosalinda López Hernández. Por cierto que en el bunquer del también priísta, Humberto de los Santos Bertruy, a quien ayer las autoridades electorales le confirmaron la multa impuesta por actos anticipados de campaña en 2009, se hablaba de que en los tribunales podrían ganar la elección a Ocaña Becerra, quien por cierto no ha abierto la boca para decir que quiere ser alcalde del Centro, pero que tratan de tenderle un entramado con el evento en el que rindió un informe de actividades de la legislatura que preside y que nada tiene de extraordinario, porque los diputados también tienen obligación de rendirle cuentas a la ciudadanía. Pero, bueno al parecer Evaristo Hernández y Humberto de los Santos, se dicen priístas y están contra todo lo que sea priísmo. Otro priísta que pidió licencia fue el senador Francisco Herrera, quien al parecer será diputado local.


J U E V E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Promueve turismo cultural POR SERGIO RUBIO REPORTERO

E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, presentó en el Castillo de Chapultepec, el Riviera Maya Film Festival 2012 que se realizará del 20 al 25 de marzo del próximo año en diversas ciudades de Quintana Roo, consolidando al destino como un vehículo de difusión y promoción de la expresión artística, a través del fomento de nuevos proyectos que enriquezcan la cultura y la industria cinematográfica de México. Durante la presentación, el Jefe del Ejecutivo de Quintana Roo dijo que el Festival, no sólo atraerá a cinematógrafos, actores y productores del séptimo arte, sino que además les proporcionará escenarios naturales dignos de tener en cualquier filme. -El turismo está vinculado con la cultura, por ello en Quintana Roo buscamos atraer a los cineastas y productores, quienes mediante la pantalla grande difundirán los atractivos naturales, como son la Riviera Maya, Cozumel, Cancún, Playa del Carmen y Holbox, sedes del evento -citó-. El Riviera Maya Film Festival es una plataforma de promoción cinematográfica con una oferta de exhibición que reunirá a grandes productores de la industria y las nuevas propuestas del cine independiente mexicano e internacional. Ante los representantes de los medios de comunicación, el Gobernador destacó

El gobernador Roberto Borge presentó en el Castillo de Chapultepec Riviera Maya Film Festival 2012. que el festival atraerá a más de 350 especialistas del arte fílmico, entre productores y actores y a partir del próximo año, la cultura en Quintana Roo se vestirá de gala con la presentación y proyección de alrededor de 70 películas nacionales e internacionales. De la misma manera, afirmó que el evento generará empleos de manera

directa e indirecta, "por ello le estamos apostando a este segmento, buscamos seguir promoviendo los principales destinos del Estado". Por su parte, la secretaria de Cultura de Quintana Roo, Cora Amalia Castilla Madrid, dio a conocer que de esta manera se cumplen las órdenes instruidas por el Gobernador de Quintana Roo, de pro-

mover la cultura hasta el último de los rincones del Estado. Durante la presentación estuvieron presentes el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández; la directora del Riviera Maya Film Festival 2012, Paula Chaurand y Marina Stavenhagen Vargas, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

Mejora AJG vigilancia en zonas peligrosas

E

El edil Aurelio Joaquín González incrementó el patrullaje.

l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, en seguimiento a su compromiso con la ciudadanía de ofrecer mayor seguridad y presencia policíaca al interior de la ciudad, reforzó la presencia de elementos de seguridad pública a bordo de patrullas que circularán por los parques de esta localidad y zonas donde se ha detectado mayor afluencia de actividad delictiva. En este sentido, el edil comentó que se busca que esta presencia de patrullas por los sectores detectados como los más conflictivos o donde se ha detectado movimientos de presuntos delincuentes reportados por la misma ciudadanía, se vean disminuidos. "Con estas patrullas que circularán por las zonas que la misma ciudadanía ha denunciado donde se reúnen presuntos delincuentes se logrará un decremento en los actos de robo de

vehículos y de casa habitación, pues se ha visto que la presencia de la policía intimida el actuar de estas personas que sólo dañan el patrimonio de los cozumeleños", dijo el edil. Tras realizar recorridos nocturnos por distintas colonias de la localidad el edil escuchó a los vecinos de estas zonas habitacionales quienes le explicaron la situación de sus colonias y de las necesidades que en materia de seguridad son requeridas y que fueron solucionadas con la entrada de esta estrategia de vigilancia y prevención del delito. Indicó que la instrucción dada al director de Seguridad Pública municipal, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez es la de mantener la vigilancia continua y aleatoria en cada una de las colonias de la localidad, espacios públicos y zonas donde se ha reportado la presencia de personas sospechosas o efectuando algún ilícito, a fin de evitarlos.


J U E V E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERA

C

uernavaca.-El gobernador Marco Adame Castillo, formalizó los nombramientos de los nuevos titulares de las Secretarías de Salud, Desarrollo Agropecuario y al encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, al aceptar las renuncias de Víctor Caballero Solano, Bernardo Pastrana Gómez y Gilberto Toledano Sánchez, respectivamente. En el Patio Libertad de Casa Morelos, el mandatario estatal tomó protesta a Carlos Eduardo Carrillo Ordaz, como nuevo secretario de Salud; a Sergio Tovar Rodríguez, como

Renueva Adame gabinete Nombra nuevos titulares en las secretarías de Salud, Desarrollo Agropecuario y Seguridad Pública secretario de Desarrollo Agropecuario; y al General de División Diplomado de Estado Mayor en retiro, Rafael García Aguilar, como encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública. Al mismo tiempo, nombró a José Antonio Rodríguez Vargas, como director general

de los Servicios de Salud, y a Ricardo Orozco Mark, subsecretario de Fomento Agropecuario, cubriendo así los cargos que dejan Carlos Carrillo y Sergio Tovar. El gobernador Marco Adame expresó tener la seguridad y confianza de que con estos nombramientos se for-

talecerán las dependencias que conforman el Gobierno del Estado, al tiempo de reconocer el desempeño que durante sus respectivas gestiones realizaron Víctor Caballero Solano y Bernardo Pastrana Gómez, quienes se separan del cargo con el fin de atender proyectos que tienen que ver con el compromiso y decisión de participación en actividades próximas relacionadas con el proceso electoral. En tanto que al General Diplomado de Estado Mayor en Retiro, Gilberto Toledano, quien presentó su renuncia por razones estrictamente personales, Adame Castillo expresó su agradecimiento al servicio dado durante el tiempo que estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, particularmente fortaleciendo las tareas de vinculación y coordinación en la política pública de seguridad del estado, y consolidar acciones en el Consejo Nacional de Seguridad relacionados a los procesos de transformación y fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública. En cuanto a trayectorias, el nuevo secretario de Salud, Carlos Eduardo Carrillo, se desempeñó como

Investigador en los Servicios de Salud del Instituto Nacional de Salud Publica; como subdirector Médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, como director general de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación, y hasta este miércoles como director general de los Servicios de Salud. Sergio Tovar, nuevo secretario de Desarrollo Agropecuario, es Ingeniero Agrónomo en Protección por el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, se ha desempeñado en el área académica en los campos de la biología y la ecología con especializaciones en el extranjero en el área de banca de desarrollo, como director de Financiamiento Rural y hasta este miércoles, subsecretario de Fomento Agropecuario. En tanto que el encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Rafael García Aguilar, se desempeñaba como subsecretario operativo de la dependencia, destacando en su larga trayectoria, su responsabilidad como director de la Escuela Superior de Guerra y como Comandante de diversas zonas militares en el país.

ISSSTE informa a derechohabiencia sobre autolesión juvenil IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- La Delegación Estatal del ISSSTE, a través de la Subdelegación Médica, organizó una plática encabezada por Norma Elizabeth Barrios Muñoz, jefa del Departamento de Programación y Desarrollo, dirigida a madres de familia para orientarlas sobre la autolesión en jóvenes. La autolesión es un acto intencional que una persona se realiza a sí misma que lastima el tejido de su cuerpo, destacó Barrios Muños, quien agregó que no existe una cifra exacta de personas que se autolastiman, ya que lo

hacen en secreto, y que las lesiones que generalmente se causan son cortaduras, quemaduras, mordeduras y golpes. Esta práctica se lleva a cabo por imitación o por algún problema psicológico, de ahí la importancia de mantener una comunicación constante con el adolescente para conocer su estado de ánimo, destacó. Barrios Muñoz hizo hincapié que la autolesión es un síntoma de algún padecimiento, y no es un trastorno como tal, que produce culpa, miedo, vergüenza, angustia, aislamiento, riesgo de infecciones y más emociones dolorosas.


J U E V E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Alta cobertura de vacunación Las Semanas Nacionales de Salud (SNS), son una estrategia que tiene como objetivo romper en corto tiempo la propagación de algunos padecimientos, mantener eliminada la transmisión autóctona de éstos, mediante acciones simultáneas para la prevención de enfermedades evitables por vacunación, como: diarreas e infecciones respiratorias agudas, entre otras. En Hidalgo, este año ha logrado aplicar 857 mil 981 dosis de vacunación; tres millones 634 mil 063 actividades adicionales; promoción a través de 183 mil 586 pláticas; 71 mil 098 detecciones de diabetes, 72 mil 648 de hipertensión, 70 mil 307 de obesidad y 704 mil 140 de placa bacteriana, así como la participación de 10 mil 786 voluntarios e instalado más de 12 mil módulos, entre otros, señaló el Secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio. En México, desde 1983 se realizan los días nacionales de vacunación, que en un principio se llamaron fases intensivas de vacunación, su objetivo principal era proteger la salud de la niñez. Y desde 1993, las Semanas Nacionales de Salud (SNS) incluyen la vacunación para adolescentes y adultos, donde se amplía el panorama de vacunación contra la rubéola y la influenza. Cada año se realizan tres Semanas Nacionales de Salud, las dos primeras se llevan a cabo en el mes de: febrero y mayo que tienen como acción principal la aplicación de "Sabin" a todos los menores de cinco años, con lo que se previene la erradicación de la circulación del polio. También se refuerza la aplicación de las vacunas Anti Rotavirus, Anti Neumococo, Pentavalente, BCG y Hepatitis B a menores de un año de edad. La Tercera se efectúa en el mes de octubre para la aplicación de la vacuna Triple viral a todos los menores de seis y siete años, con lo que se previenen los casos de Sarampión, Rubéola y Paperas. Así como, el refuerzo de las vacunas BCG, Pentavalente A, Hepatitis B, Rotavirus, integrándose para 2012 el virus del Papiloma Humano.

Oportunidades de inversión con Estados Unidos: JFOR En reunión de trabajo que sostuvieron en las instalaciones de la sede diplomática el mandatario José Francisco Olvera Ruiz y el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, conversaron sobre las oportunidades de inversión que existen en el estado, así como de los temas más trascendentales que involucran a la entidad en el desarrollo nacional. Gobernador Francisco Olvera con el embajador Anthony Wayne. Asimismo, intercambiaron puntos de vista respecto a los intereses les presentes en la entidad embajada y actualmente albercompartidos entre la Unión como el Parque Nacional "El ga un programa de acceso a Chico", donde personal volun- microbecas que ofrece a los Americana y el país azteca. Durante el encuentro, el tario de la Embajada y el cuer- jóvenes la enseñanza del idiogobernador Olvera y el embaja- po de Paz tuvo la oportunidad ma inglés. Igualmente, máxima casa de dor Wayne se refirieron al des- de trabajar muy de cerca con arrollo económico y la forma de los habitantes de esa región estudios ha colaborado con la ampliar la inversión de EE.UU. para contribuir en las obras de embajada en "Jóvenes en Acrehabilitación a principios de ción", programa de intercamen Hidalgo. bio juvenil a nivel nacional El embajador Wayne agrade- este año. Señaló que espera visitar que desarrolla habilidades de ció a Francisco Olvera la oportunidad de conocer más pronto algunas de las regiones liderazgo y promueve el comsobre el estado de Hidalgo, así hidalguenses para experimen- promiso hacia el servicio como las oportunidades de tar la diversidad cultural que en comunitario. Finalmente, muchos estuinversión que existe en la el estado existe. Es importante mencionar diantes del estado de Hidalgo entidad y señaló "Aprecio mucho la oportu- que la Embajada de Estados han recibido becas Fulbrightnidad de conocer al Unidos tiene una larga y fuerte García Robles, mientras que Gobernador Olvera y estoy relación con la gente de otros han participado en los institutos estadounidenses feliz de aceptar su invitación Hidalgo. La Universidad Autónoma para líderes estudiantiles indípara visitar Hidalgo el próxidel Estado de Hidalgo (UAEH) genas con el apoyo de la embamo año". Destacó las riquezas natura- ha recibido a ponentes de la jada-

Sin cambio, tarifas de transporte público

Reporta la Secretaría de Salud (SSH).

Para garantizar que los usuarios y concesionarios del transporte público reciban una atención oportuna durante el próximo periodo vacacional, el titular del Instituto Estatal de Transporte (IET), Roberto Terán Contreras, informó que se reforzaran los operativos de supervisión y funcionará la línea gratuita 01 800 503 20 02, para facilitar que la ciudadanía presente de manera oportuna sus quejas. Precisó que aunque es periodo vacacional y no hay actividad en los centros escolares, en esta época del año, los hidalguenses aprovechan para salir en familia a los lugares recreativos o a realizar sus compras navideñas, por lo que es responsabilidad del IET, que tanto ellos como los turistas cuenten con un apro-

piado servicio de transporte. Enfatizó, que a diferencia de otros sectores de la población, la época decembrina es uno de los períodos donde los transportistas tienen mayor demanda de su servicio, por lo que los ciudadanos deben estar tranquilos ya que ninguna de las rutas suspenderá sus funciones y en caso contrario, el Instituto Estatal de Transporte efectuará las sanciones correspondientes. Para finalizar, Roberto Terán Contreras, hizo hincapié en que hasta el momento no se ha autorizado ningún aumento a las tarifas de transporte público colectivo, (ruta), por lo que pidió a la ciudadanía no dejarse sorprender y denunciar la alteración de tarifa.


J U E V E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

puebla unomásuno

Mínima inversión del gobierno en innovación tecnológica **Reconoce el secretario Pablo Rodríguez Regordosa ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERA

D

e un total de 370 millones de pesos que se invirtieron en Puebla durante este año para el fomento de actividades de innovación tecnológica, el gobierno del estado por medio de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, sólo aportó 10 millones. El titular de la dependencia, Pablo Rodríguez Regordosa, argumentó que así lo establecen las reglas de operación de este programa que apoyó a por lo menos 15 empresas de la entidad poblana. Señaló que se ejercieron 110 millones de pesos de la federación, y 10 millones de pesos del estado, así

como250 millones de pesos por parte de los empresarios. "La mitad de los proyectos estaban vinculados a la academia y la planta productiva, esto como una acción para impulsar la investigación y la innovación", mencionó. Dijo que durante el 2011 se ejerció al menos un 38 por ciento más recursos a través de esos fondos, con la idea es generar productos para satisfacer en forma innovadora, moderna y económica las demandas en el mercado. Explicó que a partir del lanzamiento de la convocatoria hecha por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se registró una importante cantidad de proyectos que se fueron depurando para acreditar la existencia de infraestructura para el desarrollo de los mismos. Las empresas beneficiarias durante esta ocasión fueron: Volkswagen de México, con un motor combustión interna de tercera generación en versiones de 1.8 y 2.0 litros, y enlaces telefónicos dedicados para servicios; Innova con la automatización de procesos para vivienda y autoconstrucción; Faurecia sistemas automotrices para línea de pintura de alto brillo y preparación de embarques de flujo continuo. También recibieron recursos Expresss Orcius para el desarrollo de software; Rassini Frenos para una planta piloto de un centro de esmerilado para tambores automotrices; Luk Puebla para estudio de fatiga para determinación de estampados, así como producción de componentes nacionales para embragues, además de las firmas Tracto-partes y Manufacturas del Sur, Acabados Import-Export, Empacadora San Marcos, CIPSA y Productos internacionales Mabe.

Comisión de Ecología se lava las manos ante contaminación en Canoa JORGE PÉREZ SOTO REPORTERO

De las 17 juntas auxiliares que tiene el municipio de Puebla, sólo en 13 el servicio de drenaje y alcantarillado está a cargo del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), por lo que en las cuatro restantes la responsabilidad recae en Comités Ciudadanos que han descuidado la operación, lo que deriva en que la mayoría delos habitantes de estas zonas descarga en barrancas y ríos, ocasionando problemas de contaminación y riesgos a la salud. Ante tal circunstancia, al menos 200 mil habitantes están en condiciones insalubres, debido al descuido en el manejo del drenaje doméstico en cuatro juntas auxiliares. La Comisión de Ecología y Medio Ambiente del ayuntamiento de Puebla reveló que San Miguel Canoa, San Andrés Azumiatla, La Resurrección y Santa María

Guadalupe Tecola no cuentan con el servicio a cargo del Soapap, por lo que el servicio es regulado por los Comités Ciudadanos. Empero, ello ocasiona situaciones como la expuesta por El Heraldo de Puebla en el caso de San Miguel Canoa, donde una de las barrancas donde se vierten desperdicios se encuentra a unos metros del centro escolar Juan de Dios Pesa, registrándose brotes

cutáneos y afectaciones respiratorias e infecciones estomacales. Fue en el trienio de Enrique Doger Guerrero cuando se crearon los Comités Ciudadanos, que son las instancias autorizadas para cobrar el servicio de agua potable; sin embargo no vigilan que las descargas se den en un sistema de confinamiento adecuado que evite problemas de salud.

Minifaldas y escotes provocan delitos: PRD JORGE PÉREZ SOTO REPORTERO

So pretexto de lanzar una campaña para prevenir ilícitos de índole sexual en el municipio de Puebla, los regidores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Arturo Loyola González y David Méndez Márquez, propusieron solicitar a las mujeres que no utilicen escotes y minifaldas, con la finalidad de evitar que sean víctimas de un delito. El punto de acuerdo de la "izquierda" en el Cabildo poblano ocasionó que principalmente las regidoras mostraran su desprecio y criticaran a los regidores del PRD, quienes en "apariencia" debieran tener una mente "más abierta", tal como lo criticó la priísta Sandra Montalvo Domínguez. Sin embargo, al ser tal la desaprobación del pleno de Cabildo Loyola González reculó en su intentona y aseguró que sólo se trataba de un posicionamiento ante el pleno y no un punto de acuerdo para crear la campaña de prevención al delito. "No te vistas llamativamente. Si pasas desapercibido (a), el riesgo de ser asaltado es menor. Es importante que consideres el lugar a donde vas (sic.) y el tipo de personas que estarán para que elijas la ropa. Es recomendable no usar faldas demasiado cortas, faldas y pantalones muy ajustados, ni escotes pronunciados", es una síntesis del texto turnado por los regidores del PRD. Luego de la lectura del punto de acuerdo de los perredistas, la regidora priísta Sandra Montalvo Domínguez se lanzó contra la iniciativa, al considerar que tal acción exime a las autoridades de seguridad y justicia de cumplir con sus responsabilidad y por el contrario muestran una postura "retrógrada", al asegurar que las mujeres que usen ropa llamativa provocan que sean víctimas de delitos sexuales. "Ahora resulta que en lugar de que la autoridad cumpla con su responsabilidad, pues nosotras las mujeres poblanas evitemos usar faldas y faldas cortas y pantalones ajustados porque puedes ser víctima de un delito", imprecó la priísta, quien es presidenta de la Comisión de Equidad y Género en el Cabildo. Finalmente, al recular Loyola González todo quedó en un posicionamiento altamente criticado por la oposición priísta.


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

29

unomásuno

de 18 a 21:00 horas por internet Red Mundial

Importantes renuncias en el gabinete federal RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

L

a emisión de unomásuno transmitida el día de ayer por radio y TV vía internet, conducida por los periodistas Rafael Maldonado y Ricardo Perete, contó con la presencia del reportero Alejandro Abrego y el equipo de corresponsales en toda la República. Entre las noticias sobresalientes estuvo el anuncio de la Presidencia de la República de la renuncia de importantes funcionarios. En conferencia de prensa, el Ejecutivo dio a conocer que aceptó las renuncias de Roberto Gil Zuarth como secretario particular, así como la de los secretarios del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y de la Función Pública, Salvador Vega Casillas. En la Secretaría del Trabajo se anunció la integración de Rosalinda Vélez, ex titular de la Procuraduría Federal del Trabajo, quien se convierte en la primera mujer en ocupar ese cargo. Como Secretario de la Función Pública fue nombrado Rafael Morgan Ríos, y como secretario particular llega José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, ex Director General de Caminos y Puentes Federales. Se dice que los renunciantes buscarán sendas candidaturas de su partido Acción Nacional para puestos legislativos en las elecciones del próximo año. SALMA HAYEK COPRODUCIRA UNA PELICULA CON FRANCIA El experimentado especialista en espectáculos, Ricardo Perete, informó que la actriz veracruzana Salma Hayek empezará el rodaje de una película en coproducción de Hollywood y Francia en los primeros meses del próximo año. Con esta acción, la guapa mexicana busca incrementar su prestigio en el medio cinematográfico mundial. ALGUNOS LEGISLADORES NO CREEN QUE PEÑA NIETO ES IGNORANTE Al término de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, el legislador poblano Melquiades Morales, presidente de la

Comisión de Puntos Constitucionales y miembro destacado de la bancada del Partido Revolucionario Institucional fue entrevistado y cuestionado acerca de las declaraciones vertidas por el escritor Carlos Fuentes. Al mencionarse que Carlos Fuentes afirmó que Enrique Peña Nieto tiene todo el derecho a no leer sus libros pero, por ignorante, no tiene derecho a aspirar a la Presidencia de la República, Melquiades Morales dijo textualmente: “En primer lugar, no creo que Enrique Peña Nieto, nuestro candidato, sea un hombre ignorante”, agregando a continuación que las fallas del aspirante priísta fueron un dislate, un lapsus que cualquiera puede tener y que la responsabilidad

recae en sus asesores quienes, en lo sucesivo, deberán tener más cuidado al respecto. Cuando los reporteros de la fuente le insistieron en que el escritor Carlos Fuentes es un intelectual reconocido mundialmente por lo que su opinión en contra de la posibilidad de que el ex gobernador mexiquense llegará a Los Pinos, Morales finalizó diciendo que aunque estima a Fuentes y respeta su punto de vista, no coincide con él. LOS REATAURANTES DEBERAN INFORMAR SOBRE LAS CALORIAS El Pleno del Senado de la República aprobó la reforma a la Ley General de Salud para que los establecimientos que venden alimentos y bebidas publiquen en sus menús el contenido calórico de sus productos, con el objetivo de que los consumi-

dores elijan aquellos que satisfagan sus requerimientos nutricionales. Preocupado por la salud de los mexicanos ante los altos índices de sobrepeso y obesidad en el país, el senador del Partido Rev olucionario Institucional, Antonio Mejía Haro, presentó tal iniciativa para mejorar los hábitos alimenticios y controlar el sobrepeso y la obesidad “que es uno de los problemas de salud pública que se tienen, y si no hacemos nada al respecto no habrá recursos suf icientes para atender esos problemas y sus consecuencias”, El legislador zacatecano mencionó que el ritmo de vida en México es cada vez más acelerado, por lo que las personas acuden con mayor frecuencia a fondas y restaurantes, lo cual ocasiona un incremento en los índices de sobrepeso y obesidad.

Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.


J U E V E S 15

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Ayudan a migrantes a retornar a sus países ste año, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ayudó a 671 migrantes para regresar a sus países de origen, informó Víctor Delgado Pérez, director de programas especiales de la comisión. Explicó que este regreso asistido se realiza a petición de los migrantes, luego de que al llegar a la Casa del Migrante en Lechería, Tultitlán, enfrentan algunos problemas, principalmente físicos y la falta de recursos para seguir su camino a Estados Unidos. Detalló que esta solicitud la realizan hombres, pero también se han dado casos de mujeres y menores de edad. "El mayor número de retornos asistidos se dan en hombres, del total han sido 626 hombres, 20 mujeres, 23 menores del sexo masculino y dos del femenino", expuso. Indicó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México mantiene este programa de apoyo y colaboración a migrantes en forma permanente. A través del mismo también se investigan las denuncias por violaciones a los derechos humanos, resaltó. Detalló que los migrantes denuncian, principalmente abusos cometidos en su contra por parte de elementos de seguridad. ENTIDADES

E

zAunque libres de imponer leyes, los estados deben respetarlos

DECENAS

DE MIGRANTES LLEGAN A LA ZONA DE TRENES PARA ARRIBAR AL QUE LOS LLEVARÁ A LA PARTE NORTE DEL PAÍS Y ASÍ PODER CUMPLIR EL SUEÑO AMERICANO

DEBEN RESPETAR A MIGRANTES Los estados nacionales son libres de hacer cumplir sus leyes y decidir quién pude ingresar o no a su territorio, pero no pueden tratar a los migrantes indocumentados como si carecieran de todo derecho humano, consideró Patricia de los Ríos. La coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios (Prami) de la Universidad Iberoamericana (UIA) expuso que aunque las garantías fundamentales no

debieran desaparecer porque alguien cruce sin papeles una frontera extranjera, lo cierto es que en los hechos los migrantes indocumentados sí los pierden, lo que los vuelve vulnerables. Como ejemplo mencionó la situación que viven millones de mexicanos que cruzan la frontera de Estados Unidos, país al que hace años ingresar sin documentos era una falta administrativa y actualmente es un delito, por lo que se les convierte en criminales y personas desposeídas de

sus derechos humanos. Además de privarlos del derecho a la vida, porque muchos son asesinados, llegan a ser víctimas de tortura, violaciones, robos y extorsiones, que los dejan en una situación de casi total indefensión e invisibilidad. Al analizar el tema de migración, en el marco del Día de los Derechos Humanos que se celebrará el sábado, explicó que para todos los efectos prácticos los migrantes indocumentados se convierten en personas sin dere-

chos e invisibles para el resto de la sociedad. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los últimos 25 años se ha duplicado el número de personas que emigran, principalmente por motivos económicos, lo que ha llevado a que hoy en día 175 millones de personas vivan fuera de sus países de origen. Patricia de los Ríos Lozano refirió que datos del Instituto Nacional de Migración (INM) revelan que entre enero de 2010 y octubre de 2011 Estados Unidos repatrió a México 350 mil 868 connacionales. El número de inmigrantes extranjeros residentes permanentes en México ronda los 62 mil 145, cifra que se limita a señalar cruces fronterizos. En un comunicado hizo notar que una misma persona pudo haber entrado al país en más de una ocasión bajo la característica migratoria de artista y deportista, asimilado, cargo de confianza, científico, familiar, inversionista, profesional, rentista o técnico. La especialista reconoció que México es un país donde hay una xenofobia que se manifiesta en ver con cierta sospecha al extranjero, en particular a nuestros vecinos centroamericanos, que aquí son igualmente víctimas de violaciones a sus derechos humanos.

Se reducirá visita de paisanos

l presidente de la Comisión de Atención y Apoyo al Migrante, del Congreso estatal, David Domínguez

E

Arellano, confirmó que este año se reducirá hasta en 40 por ciento el número de connacionales que regresan a México en estas fechas. En entrevista, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que la principal causa es la situación económica por la que atraviesan la economía norteamericana que afecta a los trabajadores mexicanos en Estados Unidos y las condiciones de inseguridad que se viven en la

frontera. Por ello, dijo este año se espera que arriben al Estado de México entre 60 y 70 mil paisanos provenientes de Estados Unidos, de los cuales poco más de la mitad estarían sólo de paso con destino a estados cercanos, como Puebla, Tlaxcala y Morelos, principalmente. "Se tiene una reducción en el número de migrantes que en esta temporada vienen, esa reducción se ha dado más o menos del año

2010 a este 2011, la principal causa son las condiciones económicas en Estados Unidos, sin embargo, hay confianza entre los migrantes de que esta situación se componga", indicó. Señaló que hay esperanza de muchos migrantes de que se pueda componer la situación económica en Estados Unidos. Aseguró que el Estado México ocupa el cuarto lugar en recepción de remesas provenientes de Estados Unidos, que cada año le

representan a la entidad alrededor de 15 mil millones de dólares, de ahí la importancia de mejorar la atención a los connacionales en estas fechas decembrinas. Indicó que la Comisión que encabeza en el Poder Legislativo del estado, ha realizado diversos exhortos a instituciones bancarias y crediticias nacionales para que reduzcan las comisiones por servicios de envíos desde Estados Unidos.


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno DE

NUEVA CUENTA…

Provocan caos vial integrantes del SME zCriminal bloqueo de ex electricistas en la autopista México-Toluca ientos de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) colapsaron de nueva cuenta el día de ayer el Distrito Federal, bloquearon la autopista MéxicoToluca a la altura de Lerma y afectaron la circulación hasta el kilómetro 22, causando gigantesco caos vial y afectando el tránsito de miles de automovilistas. El bloqueo inició al filo de las 12 horas y concluyó a las 13:30 horas, luego del bloqueo se trasladaron en sus autobuses de nueva cuenta a la ciudad de México; otro grupo de electricistas se manifestaron frente a la sede nacional del PAN, en avenida Coyoacán y el Eje 8 Sur, más tarde se congregaron en el Monumento a la Revolución donde le dieron varias vueltas a la Plaza de la República y posteriormente marcharon a la Secretaría de Gobernación, provocando tremendo congestionamiento vial. El reducido grupo se plantó en la autopista ante la pasividad de las autoridades policiacas, y de los mismos concesionarios de esta artería, la más cara del país; quedaron atrapados miles de automotores, transportes de emergencia, como ambulancias, bomberos, transportes de alimentos, autobuses escolares, amas de casa, empleados, mismos que no pudie-

C

EL BLOQUEO

INICIÓ ALREDEDOR DE LAS DOCE DEL DÍA

ron llegar a tiempo a sus trabajos, gracias a los manifestantes que ni siquiera mencionaron sus demandas. De igual forma el SME invitó al PAN a dialogar sobre propuestas electorales para 2012. El SME invitó a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) a dialogar sobre la plataforma político electoral de ese instituto de cara a los comicios federales de 2012. Tras realizar un mitin afuera de la sede nacional de ese partido, los manifestantes entregaron un documento en el cual demandan solución al conflicto tras la extinción de la empresa Luz y Fuerza del Centro. El secretario del Exterior del Comité Central del SME, Humberto Montes de Oca, explicó que esta invitación la harán extensiva a todos los partidos y candidatos para que se dé este intercam-

bio de ideas y conozcan sobre sus demandas. El dirigente informó que más tarde se trasladarán a la Secretaría de Gobernación para exigir soluciones concretas a sus demandas de reinserción laboral y libertad de sus 12 compañeros que permanecen presos. Por la tarde realizaron una asamblea en la Plaza de la República con motivo del 97 aniversario de la fundación del SME, donde el secretario general de esta organización, Martín Esparza Flores, rindió un informe. Después de que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizó su mitin en la sede nacional del PAN trabajadores de Mexicana de Aviación se concentraron en el lugar para exigir la reactivación de operaciones de la aerolínea. Tanto electricistas como pilotos, sobrecargos y personal de tierra

Insuficiente el mínimo: CNC

SALARIO

MÍNIMO ES INSUFICIENTE PARA CUBRIR NECESIDADES BÁSICAS

ás de 19 millones de mexicanos sobreviven con el salario mínimo y el incremento de 4.2 por ciento es insuficiente ante el aumento de insumos básicos como la tortilla, advirtió la Confederación Nacional Campesina (CNC). Gerardo Sánchez, presidente de este organismo, dijo que en algunas regiones el precio de la tortilla se cotiza ya en 18 pesos por kilogramo, lo que representa un incremento del 300 por ciento en los últimos cinco años. El líder de la CNC manifestó que el aumento de 2 pesos con 45 centavos al salario mínimo no alcanza para nada, sino

M

sólo agrava la situación para más 19 millones de mexicanos que actualmente tienen que sobrevivir con menos de 57 pesos con 46 centavos. Según el INEGI, este sector significa 57.7 por ciento de la Población Económicamente Activa y por eso requieren trabajar, de acuerdo con estudios de la UNAM, casi 22 horas diarias para poder adquirir los productos de la Canasta Básica. A partir del 2012 el salario mínimo que regirá en la zona A, es decir, en la mayor parte del país, será de 62.33 pesos diarios, o sea, aumenta 4.2 por ciento (2.51 pesos), con respecto al año que termina.

MUCHOS AUTOMOVILISTAS

CULMINÓ

QUEDARON VARADOS CASI DOS HORAS

LA MARCHA EN LA CIUDAD DE

explicaron que su presencia en la sede panista obedece a que es el partido en el Gobierno Federal y por tanto corresponsable de ambos conflictos. Debido al problema vial ocasionado por los manifestantes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, realizaron diversos cortes a la circulación en avenidas principales, como el Paseo de la

MÉXICO

Reforma, Insurgentes, Bucareli, Chapultepec, Eje Central, avenida Hidalgo, entre otras. Por su parte elementos de la Policía Federal, colocaron vallas metálicas en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, para evitar el paso de los manifestantes, sobre Abraham González, la calle de Bucareli, y en las inmediaciones del Reloj Chino.

Garantizado, abasto de medicamentos L os medicamentos para enfermedades respiratorias están garantizados para los próximos 90 días, informó el presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), Antonio Pascual Feria. En conferencia de prensa el dirigente empresarial destacó que en esta temporada de frío los cuadros gripales e incluso neumonía grave se incrementa en 30 por ciento. Pascual Feria resaltó la importancia de las recomendaciones de la autoridad de salud de que se vacune a la población, principalmente los grupos de riesgo como son los menores de cinco años, adultos mayores de 55 años de edad y embarazadas. En los próximos tres meses la población podrá dispensar sus medicamentos en las farmacias sin ningún problema sobre todo antigripales, vitamínicos y antibióticos con su debida receta médica, indicó.

Refirió que de acuerdo con los reportes de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Cofepris) la venta de antibióticos bajó 20 por ciento, debido al manejo racional de estos medicamentos a través de la receta. Lo anterior, dijo, representa que México está dentro de los estándares que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) con relación a la venta controlada de antibióticos, pues cada vez se reduce la resistencia bacteriana en la población. Informó que de noviembre de 2010 a noviembre de 2011 se vendieron 970 millones de unidades de fármacos que equivalen a 118 mil 352 millones de pesos, esto es un incremento en las ventas de 4.3 por ciento. Para 2012 se prevé un crecimiento en la venta de unidades de 2.5 por ciento, lo que representará en dinero un aumento de seis por ciento, puntualizó.


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

GOBIERNO DE NEZA…

Inversión en obras públicas Genaro Serrano Torres or acuerdo de Cabildo, el gobierno que preside el alcalde Edgar Navarro Sánchez invirtió en este año 480 millones de pesos para la realización de 168 obras públicas en todo el municipio de Nezahualcóyotl. Entre los trabajos, destacan la demolición y construcción de bardas perimetrales, núcleos sanitarios, plazas cívicas y la edificación de nuevas aulas, para beneficio directo de miles de estudiantes de 55 planteles. Asimismo, se rehabilitaron 68 mercados públicos, tres bibliotecas y pozos de agua en las colonias Vicente Villada, Rey Nezahualcóyotl y San Agustín Atlapulco. La infraestructura vial y urbana en comunidades como La Perla, Esperanza, Reforma e Izcalli se mejoró notablemente, con la inversión de 69 millones de pesos en repavimentación, re-

P

REMODELACIÓN

modelación de centros educativos, alumbrado público y camellones. Actualmente, se encuentran en proceso 42 acciones en San Agustín Atlapulco -zona del

DE ESCUELAS, ENTRE LAS OBRAS DE MAYOR IMPACTO

territorio local olvidada por administraciones pasadas- donde se pavimentan calles con la más alta tecnología para asegurar su durabilidad, además de la intro-

ducción de redes de agua potable, con una inversión de 96 millones de pesos y en beneficio de 50 mil habitantes. Por lo que respecta a la zona

Un acierto legislativo cobro de tenencia a autos de lujo zReconoció síndico de Naucalpan, Cuitláhuac Anda Guillermo Alberto Torres uego de la controversia que generó el pago de tenencia para vehículos de lujo que finalmente aprobó la Cámara de Diputados mexiquense, Cuitláhuac Anda Mendoza, primer síndico de esta localidad, resaltó el acierto de los legisladores de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista, Anda Mendoza destacó que con la aprobación del pago de tenencia a vehículos con un valor de más de $350,000.00, "toda vez que son artículos

L

que por su tipo se ubican en la clasificación de suntuarios, y podemos advertir que en todas las legislaciones modernas este tipo de artículos tienen gravamen. Cuitláhuac Anda Mendoza fue enfático al señalar que de ninguna manera y bajo ningún concepto se puede tener una "visión aldeana y miopía política", pues el tema responde a un asunto metropolitano y de coordinación intergubernamental, toda vez que el estado tiene una función redistributiva y de equidad social. El priísta subrayó: "Debemos tener pre-

sente que el Estado de México, conjuntamente con Hidalgo y el Distrito Federal, forman una de las zonas metropolitanas más grandes del mundo, donde se están impulsando medidas para eficientar el transporte público y mejorar la infraestructura vial para los vehículos privados como una política de competitividad". Finalmente, Cuitláhuac Anda recordó que tal y como en su momento fue establecida en el Fondo Metropolitano a propuesta por el ex gobernador y ahora precandidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, y hoy refrendada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

norte del municipio, en Canal de Sales, Impulsora y Bosques de Aragón se llevan a cabo 29 obras de remozamiento a instituciones educativas y mercados públicos, pavimentación en calles y avenidas e introducción de drenaje, todo con un costo de 59 millones de pesos. Sobre Calle 7, en la colonia Estado de México, se construyó un puente peatonal con rampas para personas con discapacidad, se sustituyeron un total de 34 mil 500 luminarias de alumbrado público y se dio mantenimiento correctivo y preventivo a otras 13 mil 258 lámparas más. Cabe destacar también que en 2011 se utilizaron 271 toneladas de mezcla asfáltica para la repavimentación de una superficie superior a los 3 mil 152 kilómetros cuadrados y dos millones de toneladas de asfalto para el bacheo de 13 mil kilómetros cuadrados de calles y avenidas.

En Ecatepec, alcoholímetro ebido a que en el Valle de México se incrementan hasta en 30 por ciento los accidente viales vinculados con el consumo de alcohol en temporada decembrina, el ayuntamiento se suma a la aplicación del programa Alcoholímetro. El alcalde Indalecio Ríos Velázquez informó que se aplicarán entre 100 y 150 pruebas diarias de alcoholímetro en avenidas principales y de forma aleatoria, a conductores de transporte público y vehículos particulares. El programa se aplicará del 16 al 31 de diciembre. Indicó que el objetivo es inhibir que automovilistas conduzcan en estado de ebriedad, por lo que la policía de Ecatepec, con el apoyo de un médico y personal de la Defensoría de Derechos Humanos, instalarán en diferentes horarios, puntos de revisión en la vía Morelos, Avenida Central, la vía José López Portillo y la Adolfo López Mateos (R-1). "Para seguridad de todos, estaremos reforzando la vigilancia en todo el municipio, pero también estaremos realizando pruebas de alcoholímetro, ya que en esta temporada prevalecen las posadas y reuniones de fin de año; así que estaremos muy al pendiente de que las familias vivan sus fiestas con la mayor tranquilidad posible", sostuvo. Cabe recordar que de acuerdo con la Secretaría de Salud, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por accidentes viales, con hasta 24 mil decesos anuales, y datos del INEGI indican que cada año en el país se registran cuatro millones de percances vinculados con el consumo del alcohol.

D


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

33

unomásuno

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

TOYOTA, Japón.- Neymar aprovechó este miércoles su debut en el Mundial de Clubes para anotar un golazo que encabezó el triunfo del Santos frente al japonés Kashiwa Reysol (1-3), lo que permite al club brasileño jugar la final del torneo el próximo 18 de diciembre.

AUTOMOVILISMO

COLONIA, Alemania.Michael Schumacher podría ser un candidato para convertirse en el próximo presidente del club Colonia de la Bundesliga alemana.

NFL

T

OKIO, Japón.- Monterrey se recuperó de su derrota ante el Kashiwa Reysol el fin de semana pasado para vencer hoy al equipo tunecino Espérance por tres goles a dos, en el partido por el quinto lugar de la Copa Mundial de Clubes de futbol, celebrada en Japón. Los goles del equipo mexicano fueron a cargo de Hiram Mier, Aldo de Nigris y Jesús Zavala, mientras que por el cuadro tunecino marcaron Yannick Ndjeng y Khaled Mouelhi, reportó la agencia japonesa Kyodo.

Monterrey, que representó a la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe, perdió contra el equipo japonés Reysol 4-3 en ronda de tiros penales tras empatar 1-1 al finalizar el partido (que se extendió hasta tiempos extras) en los cuartos de final. El equipo español Barcelona que abrirá su participación en la Copa Mundial de Clubes contra el campeón asiático Al Sadd el próximo jueves, es el claro favorito del torneo, mientras que Santos de Brasil ganó al equipo japonés Kashiwa Reysol 3-1.

FOXBOROUGH, Estados Unidos.- El propietario de los Patriots de Nueva Inglaterra, Robert Kraft, calificó al mariscal de campo de los Denver Broncos, Tim Tebow, como "un gran jugador para la NFL".


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

34

unomásuno

¡Chitiva dice adiós al futbol! El colombiano naturalizado mexicano, Andrés Chitiva, anunció en Pachuca que dejaba el futbol profesional. El ahora ex jugador hizo el anuncio en la sala de prensa del Pabellón Joseph Blatter, junto a su familia y a miembros de la directiva de los Tuzos, como Andrés Fassi y Jesús Martínez, quien le agradeció su compromiso con la institución. "Es un día triste pero a la vez muy feliz, triste porque me retiro del futbol como jugador activo, esta bendita profesión que me permitió cosechar triunfos y grandes campeonatos, pero tengo muchos motivos para estar feliz. Primero, porque me retiro con la playera que amo profundamente, con estos colores que son mi vida. Segundo, porque continuaré en esta gran institución que, sin duda, es una de las mas respetadas e importantes del mundo", dijo Chitiva. "Me voy dejando grandes amigos, momentos inolvidables, hazañas que conseguimos con esta institución, recuerdo cuando llegue a México, con mis maletas cargadas de ilusiones, con la idea de contribuir para que el Pachuca sea un equipo de trascendencia y ganador como lo es hoy". Chitiva se une a Miguel Calero como jugadores de los Tuzos que este 2011 se retiran del futbol. El jugador, que estuvo también en el Atlas, América, Morelia, Indios y Veracruz, disputó en la

¡Categoría 2000, finalista! BALONCITO REPORTERO

Andrés se va por la puerta grande. Primera División de México 302 partidos y anotó 40 goles. Con el Pachuca logró los títulos de Invierno 2001, Apertura 2003, Clausura 2006, Clausura 2007, Copa Sudamericana 2006, las copas de campeones de la Concacaf de 2002, 2007 y 2008.

¡Ozumba Valencia FC, por la ventaja! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Después de haber disfrutado un buen partido de ida de la final del Torneo de Apertura “Time Sport” 2011 de la Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña, entre Azulgrana FC y Alpha Puebla, hoy comienza la guerra por el título en la Cuarta “B”. Es así que el partido de ida de esta final, se llevará a cabo al filo de las 15:30 horas, en el estadio Ozumba “Raúl González”, entre Ozumba Valencia FC quien le hará los honores a Real Sociedad de Tizayuca. Un encuentro de poder a poder, donde los primeros tratarán de llevarse la ventaja, ante un aguerrido rival hidalguense que viene enrachado y con todas las ganas de llevarse un buen resultado esta tarde.

unomásuno / Fallas de origen

El proyecto comandado por Héctor Hernández y dirigido por el DT. Juan Gabriel Rojas Praxedis, continúa con la cosecha de buenos resultados, lo que ha quedado demostrado con el pase a la final del Torneo Apertura 2011-2012 de la Categoría 99 Grupo A de la Promotora Deportiva de Futbol Soccer (Prodefut), luego de derrotar 5-2 a la categoría 99 del equipo New Life Espartano, en disputado encuentro que se celebró en el campo Panchito Hernández, en Cuemanco. El trabajo, disciplina y compromiso de todos los integrantes del equipo ha permitido demostrar una vez más que este proyecto está en buenas manos y que gracias a ello, los jóvenes integrantes de la categoría han desarrollado sus habilidades gracias a la excelente dirección de todos los integrantes del cuerpo técnico del equipo. En un encuentro cerrado, lleno de nerviosismo y mucha tensión, el Club América logró el objetivo de llegar a la final gracias a los goles de Carlos García, Gerardo Martínez, Paolo Ríos y Martín Beltrán. Inspirados por la importancia del encuentro que disputaban, el equipo espartano tomaría el control del juego tras abrir el marcador con el cobro de un tiro libre que terminó en el fondo de la portería del Club América. Pero la desventaja no fue un motivo para que el América cayera anímicamente, por el contrario, guardaron la calma y se basaron en toques rápidos y pases precisos, que les proporcionaron mayor consistencia para acercarse con más peligrosidad. Tuvieron que transcurrir más de 20 minutos para que la técnica del conjunto azul surtiera el efecto esperado, gracias a la aparición de Ikiru, quien con un derroche de energía, determinación y coraje se llevó a la defensa a base de fuerza y envío un buen centro que Carlos remataría con contundencia para dejar al guardameta sin posibilidades de reacción y así igualar el marcador e ir al descanso con mayor tranquilidad. Para la segunda mitad, América se convirtió en dueño y señor de la cancha, las constantes llegadas por ambas bandas permitieron generar una excelente pared entre Misael Velázquez y Morrison Peña que al tratar de ser detenido por el rival, se generó una mano dentro del área, que fue marcada como penal y que Paolo terminó por convertir en gol. La categoría 2000 del Selectivo Sub 13 del Club América está conformada por: Raúl Marín y Pavel Ramírez (Porteros), Gabriel Félix, Alan Delgado, Juan Pablo, Jersohn Martínez y Sebastián Hernández (Defensas), Paolo Ríos, Gerardo Martínez, Ikiru Huízar, Emerson Gómez, Alejandro Novia, Misael Velázquez y Mauricio Flores (Medios), Martín Beltrán, Carlos García y Morrison Peña (delanteros). DT. JG Rojas.

Universidad de Chile, campeón SANTIAGO DE CHILE.Universidad de Chile interpretó una sinfonía al buen futbol y conquistó su primer título internacional al ganar la Copa Sudamericana con un triunfo por 3-0 en la Final sobre Liga de Quito. La "U" se impuso con un marcador global de 4-0 luego de la victoria por 1-0 que consiguió en el partido de Ida la semana pasada en Ecuador. Eduardo Vargas, una de las

figuras en ascenso del futbol chileno, encaminó la coronación de Universidad de Chile con un gol a los tres minutos. El delantero definió de zurda desde el punto de penal luego de un rebote en el área y tras un centro de su compañero argentino Matías Rodríguez. Vargas hizo el tercero a los 87' con una extraordinaria jugada individual, en la que dejó en el camino a dos defensores, se metió hasta el área chica y sen-

tenció con un suave toque por encima del arquero Alexander Domínguez. El argentino Gustavo Lorenzetti marcó el segundo a los 80', cuando recibió un rebote al borde del área chica y le pegó de zurda con la parte interna del botín. Lejos de escudarse en la ventaja que consiguió como visitante el primer encuentro, el equipo dirigido por Jorge Sampaoli apostó y ganó.


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

35

Doctor Licea al Salón de la Fama RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Felipe Feregrino y su sobrino Arturo, con Rudy Tuiolosega

¡Rudy Tuiolosega, en México! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Rudy, el hijo de la leyenda, Tino Tuiolosega se encuentra en México, como lo hiciera todos los años, su padre para impartir seminarios y otorgar nuevos altos grados a los practicantes del lima lama de México, Rudy, viene ahora a nuestro país con nuevas ideas y entre sus planes está el darle estructura definida al lima lama a nivel mundial y desde luego al ser México el país donde más se practica este arte marcial polinesio, buscará darle la estructura adecuada, para que tenga un mayor crecimiento. Al dejar de existir el gran máster, , el año pasado, varios de los profesores de rango alto, mismo que les otorgo el propio master Tino, se han querido agenciar méritos que no les corresponden y se creen los inventores de la técnica, entre ellos están mudanceros, ex policias, renegados que se fueron a otro arte marcial, asegurando que nunca volverían al lima lama y desde luego los profesores arrepentidos, que sólo engañan a la gente dando clases clandestinas, sin atreverse a dar la cara, como lo hicieron en días pasados en su reunión en una cantina. Y ahí ya alcoholizados, despotricaron primero todo su rencor al lima lama, para luego arreglar a su modo este pequeño mundo del arte marcial, en las cantinas se arregla todo, menos el deporte, cosa que ellos no saben, a estos “profesores” hay que dejarlos, ahí en su lugar que es la cantina. Lo importante ahora es poner atención en los proyectos que tiene el máster Rudy Tuiolosega, que es estructurar el lima lama, que de las artes marciales que se practican en México, ocupa el tercer lugar, con una población bastante respetable. Rudy, pondrá atención especial en las nuevas generaciones, desde luego sin olvidar a los profesores de gran experiencia. “Para el lima lama todos son importantes, entre más unión exista más se tendrá una mejor proyección, todos serán bien recibidos, algunos traicionaron a mi padre, él lo sabía y siempre dejó que se acercaran y yo no soy nadie para decir lo contrario, buscaré la unidad, pero con respeto y armonía”, indicó Rudy. En México existe un gran potencial, en lo que se refiera al lima lama, pero todo esta desordenado y de ahí que su crecimiento se haya detenido, son pocas las organizaciones que se han sabido mantener y superarse, pero otras han tenido que inclusive cerrar sus escuelas o dar clases de spinning, aerobics, tae bo u otras, géneros que fugazmente se ponen de moda. “Es una desgracia que los profesores no se hayan dado cuenta de esto, es urgente hacer crecer el lima lama”, finalizó Tino Tuiolosega.

M

ore, more, more. En un año lleno de reconocimientos personales, el doctor Jacinto Licea Mendoza, head coach de Aguilas Blancas, cierra el 2011 con su inducción al Salón de la Fama de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme). Bien dicen que nadie es profeta en su tierra, pues mientras las autoridades politécnicas siguen ignorando no sólo a uno de sus grandes entrenadores, sino a un verdadero icono del ovoide nacional; y temblando de miedo ante la sola mención de reabrir el estadio Wilfrido Massieu; los homenajes al doctor Licea siguen llegando de fuera. Esta vez y a instancias de la Federación Mexicana de Futbol Americano –FMFA- (contemos también lo bueno); el experimentado entrenador ingresará al recinto de Los inmortales de la Codeme, donde ya está entre otros el coach Manuel Neri. Licea ingresará junto con otros grandes del deporte en México, como el beisbolista Teodoro Higuera. La ceremonia de inducción se llevará a cabo este jueves al mediodía en las instalaciones de la Codeme que preside Alonso Pérez, donde asistirán también autoridades como el titular de Conade, Bernardo de la Garza. Codeme se une a las instituciones educativas y hasta políticas como la Asamblea Legislativa del DF, que le entregó la Medalla al Mérito Deportivo en sesión solemne y con reconocimiento unánime y pleno de los legisladores. Ese día de abril en el recinto de Donceles, el doctor Licea consiguió con su sola presencia y

El doctor Jacinto Licea cierra el año con otro importante reconocimiento en Codeme. sus palabras, unificar criterios de los diputados locales sin importar el color ni tendencia de sus partidos; algo que no se ve con frecuencia en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF). Este año el doctor Licea ha sido objeto de tres merecidos reconocimientos y homenajes por su trayectoria y su aportación al deporte en general, al futbol americano en particular, así como a la juventud y niñez que tanto necesita orientación y apoyo en estos momentos tan

amargos para el país. El primero, como ya se mencionó por parte de la ALDF, depués la UA Metropolitana Azcapotzalco y la facultad de derecho de la Universidad de Cuatlitlán Izcalli. Licea ha ganado infinidad de partidos en las principales categorías, como intermedia y juvenil, y varios campeonatos de categoría mayor con el Poli guinda y luego como head coach de Aguilas Blancas en los años de 1973, 1981,1982 1988 y 1992.

Leones Banamex, a limpiar su imagen ALMA LLANERA COLABORADOR

Confianza total del dueño del equipo Leones Banamex, Arturo Rodríguez Vega, quien confía ciegamente en el triunfo del Pato Baeza este domingo, donde se enfrentarán a Poli San Francisco y tener la oportunidad de enderezar el camino rumbo al título. Ya son tres descala-

bros consecutivos y los felinos desean estar en liguilla del torneo liguero de Liga Española. Por lo que sus jugadores tendrán que salvar este compromiso con un triunfo, ya que Leones en los últimos encuentros han demostrado poco amor a la camiseta. Por lo que algunos jugadores han dejado de asistir a sus encuentros

dejando a sus directivos en ascuas, otros, haciendo berrinches en el juego, echándole la culpa de cualquier error o falta a otro, en fin, un desastre. Se ha perdido la unidad

y el espíritu de equipo, el cual quieren recuperar. Así que a remontar el 1-0 ante Poli San Francisco Sub-20 que dirige Fernando Palafox, y limpiar su imagen felinos.


unomásuno

36

Liga Premier de Futbol 7 y Rápido Perteneciente a la Asociación de Futbol-7 y Rápido, del Estado de México, cuyo presidente de ambas es Rodolfo Robles y que en coordinación del profesor Guillermo Valdez, llevan a cabo sus encuentros eliminatorios estatales, para sacar al representativo para el Nacional que se efectuará en Oaxtepec, Morelos, en marzo de 2012, en categorías 5-6, 7-8, 9-10, 1112 y 13-14. Asímismo, esta labor está relacionada con el plan de trabajo de Jesús Mena Campos, director del Imcufide,

quien en su reciente toma de protesta se comprometió a apoyar al deporte federado y este es uno de ellos ya que en esta liga está el campeón nacional del torneo pasado, Jorsa, que es el principal equipo que más satisfacciones le ha dado a la liga. En esta ocasión se ha roto la participación en una eliminatoria ya que intervienen 60 municipios del Valle de México y juegan en deportivos María Inés Díaz, Liga México, López, Indo Americano, Liga Municipal y Cuautitlán. Izcalli.

Un total de 273 medallas disputará ciclismo en ON ENRIQUE ROMERO REPORTERO

En el marco de la ceremonia de entrega de los automóviles ùltimo modelo, dos Gol y dos Jetta VW, para los ganadores del Maratón Internacional VW Puebla, ayer en el Centro de Alto Rendimiento del Deporte Poblano, ceremonia coordinada por el titular Manuel Youshimatz Sotomayor, salió el tema de Olimpiada Nacional, del 2012, la cual se desarrollarà en 22 deportes en Puebla, informando que en ciclismo habrá 91 finales para un total de 273 medallas, en BMX, pista, ruta y Mountain Bike. La guía, los pormenores del ciclismo de la Olimpiada Nacional 2012, a efectuarse en Puebla, del 7 de mayo al 17 de junio, ya circula entre las Asociaciones, enviada por la Federación Mexicana de Ciclismo. El documento es muy interesante, explica todo lo relacionado a categorías y pruebas, sistemas de competencia, cuyas categorías son la infantil A de 13-14

En marcha Carrera San Silvestre 2011 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Pese a que todavía faltan algunos días para la fecha del 31 del mes en curso, prácticamente se encuentra todo listo para la edición XVII de la Carrera de San Silvestre con salida y meta en el monumento a la Diana Cazadora y con una atractiva bolsa de premios. San Silvestre, es toda una tradición en la tierra de la samba, Brasil, ya que año con año intervienen los mejores atletas del orbe. En México fue emulada y desde 1995 se realiza la primera edición con salida y meta en el monumento a Gandhi, con recorrido de 10 kilómetros, todos ellos por la avenida Reforma. El principal objetivo que tiene la Carrera San Silvestre Ciudad de México es impulsar los valores del ser humano y qué mejor que con el deporte se pueda lograr. La primera competencia se registraron 1,000 corredores y así el número ha ido creciendo edición tras edición, por la calidad del evento como en sus premios. Las estrellas del atletismo mexicano han estado presentes desde su nacimiento, donde podemos encontrar a Manuel Vera Canelo, Alejandro Salvador, Margarito Zamora, Israel Hernández, Arturo Régules, Melquia-

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

des Martínez, Rafael Vergara, entre otros. En las damas también han estado las mejores como "La Hormiga" Maricarmen Díaz, Santa Velásquez, Susana Díaz, Margarita Cabello, Blanca López, entre otras más como Adriana Fernández. HISTORIA RICA San Silvestre Ciudad de México en sus diez ediciones cuenta con una historia rica tanto de ganadores como de anécdotas. Finales de película y grandes rivalidades. Los abrazos y los buenos deseos no pueden faltar. Benjamín Paredes, Margarito Zamora y Jesús Primo Cápula han protagonizado la carrera más dramática de la San Silvestre Ciudad de México, la de 1999. Por cuatro segundos Jesús le ganó a Margarito y siete a Benjamín. Así como esas hay muchas historias que contar. EL GRAN FINAL La carrera lleva como eslogan el Gran Final. Y qué mejor para la competencia más importante de fin de año en el Distrito Federal. El comité organizador se ha preocupado siempre por la integridad de sus corredores y cuidan hasta el último detalle. Los mensajes de aliento se ven por todos lados en la competencia que se ha convertido en una carrera clásica y de mucha tradición. "La vida es una fiesta si uno hace lo que ama".

Lo mejor del ciclismo juvenil en Olimpiada Nacional, en Puebla. años, juvenil B de 15-16, juvenil C 17-18 años y juvenil superior de 19-22 años. La relación de medallas es la siguiente, tomando en cuenta las finales, en infantil A, 36 medallas, la juvenil B, 81 medallas, la juvenil C y juvenil superior, 78 medallas en cada categoría, para total de 273 medallas. Manuel Youshimatz tiene adelantados los trabajos para la Olimpiada Nacional, con impor-

tantes reuniones, tanto con representantes de federaciones, como de diferentes del Instituto del Deporte. El ciclismo cuenta con importantes escenarios como la pista en el Velódromo Salomón Jauli, en Cuautlalcingo, la ruta, contra reloj y gran fondo, con importantes circuitos, lo mismo que el Mountain Bike, estando pendiente la construcción de la pista de BMX.


JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

37

unomásuno

Ejecutan a abogado en la Exhipódromo *Al parecer tres sujetos que viajaban en camioneta negra fueron los sicarios RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

Revela FBI que mantiene 13 equipos anticorrupción en frontera Estados Unidos mantiene 13 equipos especiales en la frontera con México para investigar casos de corrupción pública incitados por los cárteles mexicanos, informó hoy el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Robert Mueller. En una comparecencia ante el Comité Judicial del Senado, Mueller dijo que aún cuando tuvo que reasignar mil 500 agentes de la lucha antidroga a tareas de seguridad nacional, el combate a la corrupción pública sigue siendo una de las mayores prioridades de la agencia. "El FBI continúa dedicando recursos a 13 fuerzas de tarea enfocadas a bloquear los esfuerzos de las organizaciones mexicanas para corromper funcionarios públicos", señaló Mueller. Al menos 127 agentes aduanales de Estados Unidos han sido arrestados hasta junio pasado por actos de corrupción que incluyen tráfico de drogas, contrabando de personas, lavado de dinero y conspiración criminal en los últimos años. Un informe separado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB) sostuvo que el desmantelamiento de los cárteles mexicanos y el aumento de contratación de agentes "amplificaron los incentivos y oportunidades de corrupción de agentes de CBP". "El ritmo acelerado con el que hemos operado de 2006 a 2008 y los errores de los que hemos aprendido expusieron vulnerabilidades críticas organizativas e individuales dentro de CBP", reconoció en junio ante el Congreso su director Alan Bersin. Además, la CBP mantenía abiertas 613 investigaciones a empleados de las cuales 267 (44 por ciento) involucran posibles actos de corrupción y 209 (34 por ciento) por comportamiento sospechoso. El número de quejas se elevó de tres mil 12 en 2004 a cuatro mil 162 en 2010. Mueller dijo al Comité Judicial que busca trabajar con otras agencias dentro del Departamento de Seguridad Interna (DHS) para desarrollar las investigaciones sobre corrupción pública. "Y dejamos al DHS (Seguridad Interna) que defina con cuales contrapartes debemos trabajar, entendiendo que la corrupción pública es un asunto sustancial y que esos casos deben encararse y encararse rápidamente", señaló el director del FBI. En su testimonio, Mueller dejó en claro que la reasignación de agentes antidrogas a tareas de seguridad nacional fue impulsada desde los ataques del 11 de septiembre, cuando asignó a dos mil agentes a asuntos antiterrorismo. Del total, unos mil 500 se dedicaban a la lucha antidrogas y 500 a la investigación de crímenes de "cuello blanco", que incluyen los delitos financieros o fraudes.

U

n abogado fue asesinado a balazos y su cuerpo abandonado en calles de la colonia exhipódromo de Peralvillo. Testigos de los hechos afirmaron que el profesionista dejó su automóvil estacionado en la calle de Schubert, caminó 200 metros y lo alcanzó un sujeto "joven" vestido con chamarra oscura y pantalón de mezclilla. Existe también la versión de que fueron tres los sujetos quienes interceptaron al abogado quien al parecer se llamó Rigoberto Monzalvo Zedillo.

Dicen que mediaron palabras, pero otros afirman que sin comentario previo alguno el enchamarrado a los tres desconocidos le dispararon al abogado en la cabeza y luego se dio o dieron a la fuga sin que nadie intentara detener al o los agresores. El cuerpo del infortunado quedó tirado sobre la acera sur de la cita calle, entre las calzadas de los Misterios y de Guadalupe, colonia Exhipódromo de Peralvillo, perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero. Versiones comentan que los tres sujetos o el sicario ejecutor, dispararon en cabeza, cuello y espalda del litigante y abordaron una camio-

neta negra para darse a la fuga Las autoridades ministeriales iniciaron las averiguaciones pertinentes al caso, donde se descarta el robo, ya que al profesionista no le quitaron nada, por lo cual se teme la venganza como el móvil de este crimen ocurrido en las primeras horas de hoy. Empero, no se descarta el asalto como el móvil y que el hoy extinto se resistió a entregar sus pertenencias. En la agencia del MP se inició la averiguación previa y el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor. Como siempre, hay varias descripciones de los presuntos asesinos.

Sin mediar palabra le metieron tres plomazos.

Localizan tres cuerpos en Federación de Estudiantes de Guadalajara Guadalajara.- Autoridades policiales de Jalisco informaron que fueron localizados tres cuerpos en los terrenos del edificio de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), ubicado en la colonia Miraflores de esta capital. Señalaron que el operativo se realiza con base en una orden de cateo girada en el Juzgado Décimo Segundo de lo Penal, a solicitud de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Este miércoles, la Universidad de Guadalajara (UdeG) denunció la desaparición de cuatro estudiantes de la Escuela Preparatoria número 8 y de un padre de familia, quienes no regresaron a sus hogares desde el pasado 9 de diciembre. En un comunicado, señaló que los alumnos desaparecidos son Francisco Javier Carrillo García, Gabriel Morán Cervantes, Juan Pablo Valentín Guerrero y Francisco Ismael Gómez Saucedo, mientras que el padre de familia es Armando Gómez.


38

unomásuno

MEXICO D.F. JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

Fuero militar no genera Impunidad: Ponce Rojas *Afirma ex suprocurador que el de guerra y civil pueden coexistir ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

E

n México, es un hecho fehaciente, pueden "cohabitar" el fuero de guerra y el fuero civil, ya que los militares no

propician la impunidad y ambas jurisdicciones tienen como objetivo lograr justicia plena para todos, ampliar y fortalecer la democracia, sostuvo el ex subprocurador general de la República y del Distrito Federal, Federico

Ponce Rojas, quien afirmó que merced a los programas y acciones concretas realizadas por el procurador general de justicia de la ciudad capital, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la urbe es una de las más seguras del país.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C.C JOSE BACILIO POOL KU, Y CARMEN DEL ROSARIO EUAN TAMAYO DOMICILIO IGNORADO. En los autos del expediente número 1359/2011 relativo al Juicio Ordinario Mercantil, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de JOSE BACILIO POOL KU y CARMEN DEL ROSARIO EUAN TAMAYO, con fechas veintinueve de agosto y catorce de octubre del dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha 03 de Septiembre del año 2008, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 de la Ciudad de México Distrito Federal, con su escrito de cuenta documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el ubicado en SUPERMANZANA 50, MANZANA 16, LOTE 19, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de los Ciudadanos JOSE BACILIO POOL KU y CARMEN DEL ROSARIO EUAN TAMAYO, quienes pueden ser notificados y emplazados a juicio, en el domicilio ubicado en EDIFICIO BRISA CUATRO, TIPO CRISTAL, TERCER NIVEL, DEPARTAMENTO TRESCIENTOS CINCO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO "TORRES LA GUADALUPANA", CONSTITUIDO RESPECTO DEL LOTE CERO UNO, DE LA MANZANA TREINTA, SUPERMANZANA DOSCIENTOS DIECISÉIS, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicitan los ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el señalado con antelación, autorizando para los mismos efectos, así como para recibir documentos e imponerse de los autos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o al Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHÉ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.- DOY FE.---(DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.---Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de octubre del año dos mil once, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado y vacio, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a los Ciudadanos JOSE BACILIO POOL KU y CARMEN DEL ROSARIO EUAN TAMAYO, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días contesten la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuvieren. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene por autorizados para recibir el Edicto ordenado en líneas anteriores, al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o Ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y/o ESTEBAN CAAMAL CHIMAL. Asimismo, téngase por autorizado para oír y recibir toda clase de documentos y notificaciones, aún las de carácter personal, así como para imponerse en autos, al Ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ. MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.- DOY FE. - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra; oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha de doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a diecinueve de octubre del dos mil once. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Categórico, Ponce Rojas, catedrático y experto en derecho militar, desestimó las versiones respecto de que en nuestro país no fueran "convivir" los fueros de guerra y civil. Es falso que le primero de ellos genere impunidad para las fuerzas castrenses, las que siempre han sido y serán respetuosas u observadoras de las leyes y la justicia. "En México pueden cohabitar ambos fueros ya que los mismos, las mismas jurisdicciones, tienen como objetivo fortalecer la justicia y la democracia. Vivimos en un país de leyes, en el que por fortuna ambos fueros son respetados y no se contraponen para sancionar conductas presumiblemente constitutivas de delito".

Invitado especial al quinto informe de actividades del procurador general de justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Ponce Rojas sostuvo que merced a la colaboración interinstitucional, la decisión y determinación con que ha procedido la dependencia contra la delincuencia y la participación ciudadana para la misma ha permitido que se alcancen resultados exitosos en la difícil, pero noble tarea, de procurar justicia. La ciudad de México, en materia de seguridad, procuración y administración de justicia, esta último en manos del presidente del tribunal Superior, doctor Edgar Elías Azar, es una urbe segura y de vanguardia, donde se puede convivir de manera armónica y civilizada. Sostuvo que merced a las 190 acciones desarrolladas por la citada institución, a lo largo de mil 200 días de incansable trabajo y entrega, la incidencia delictiva en la capital del país ha disminuido de manera significativa.

Incineran más de 14 toneladas de diversas drogas en Tijuana Personal militar, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, incineró más de 14 toneladas de diversas drogas, incautadas mediante operativos en la lucha contra el narcotráfico y delincuencia organizada. La comandancia de la Segunda Zona Militar informó que la quema de droga, llevada a cabo en las instalaciones militares del Aguaje de la Tuna, incluyó la destrucción de 14 mil 5 kilogramos de

marihuana. También se incineraron 85 kilos 491 gramos de cocaína, 659 kilos 411 gramos de metanfetaminas, tres kilos 447 gramos de heroína y cinco kilos 780 gramos de diversas sustancias. En un comunicado, la Segunda Zona Militar informó que la citada droga fue asegurada en diversos eventos realizados por autoridades militares y de los tres órdenes de gobierno.


MEXICO D.F. JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011

39

unomásuno

Autoridades de México y EU cooperan para impulsar producción de alimentos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, lleva a cabo una serie de encuentros con representantes de

organismos internacionales para lograr consensos que lleven a impulsar la producción de alimentos y contrarrestar los efectos de la volatilidad de los precios. Estas actividades se desarrollan en la ciudad de Washington, D.C., Estados Uniodos

Al asumir para el 2012 la Presidencia del "Grupo de los 20", México desarrolla una agenda en donde el tema de la agricultura cobra singular importancia, con la finalidad de encontrar los mecanismos de cooperación internacional para atender la reducción en la

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. HECTOR ALBERTO ARIAS JIMENEZ DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 1363/2011 relativo al Juicio Ordinario Mercantil, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de HECTOR ALBERTO ARIAS JIMENEZ, con fechas veintinueve de agosto y catorce de octubre del dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

producción de agroalimentos. En su gira de trabajo, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a quienes planteó que los actuales retos globales de agotamiento de los recursos naturales y los efectos del cambio climático en el sector agropecuario y pesquero, obligan a tomar acciones conjuntas para trazar un plan de acciones que reconozca el importante papel de la agricultura en el desarrollo eco-

nómico y social de los países. Subrayó que México busca consensos para generar iniciativas que incrementen la productividad agropecuaria a nivel mundial, mediante la sustentabilidad de los recursos naturales y la inclusión de los pequeños productores. Este esquema de trabajo, que ocupará un lugar prioritario en la reunión del G20, establece participar en iniciativas de investigación, fortalecer la calidad y oportunidad de la información en el sector, mejorar el acceso a los alimentos, incrementar el financiamiento en la agricultura sustentable, lograr un sistema de cooperación más abierto y promover sistemas de administración de riesgos para atender la volatilidad de los precios en los productos agroalimentarios.

JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha 03 de Septiembre del año 2008, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 de la Ciudad de México Distrito Federal, con su escrito de cuenta documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el ubicado en SUPERMANZANA 50, MANZANA 16, LOTE 19, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano HECTOR ALBERTO ARIAS JIMENEZ, quien puede ser notificado y emplazado a juicio, en el domicilio ubicado en la CASA IDENTIFICADA CON EL NÚMERO CINCO C, UBICADA EN LA CALLE LAGUNA ENCANTADA, DEL CONJUNTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO DENOMINADO PARAISO MAYA, CONSTITUIDO EN EL LOTE UNO GUIÓN CERO NUEVE, DE LA MANZANA TREINTA Y TRES, SUPERMANZANA CIENTO SIETE, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicitan los ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere, Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el señalado con antelación, autorizando para los mismos efectos, así como para recibir documentos e imponerse de los autos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o al Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHÉ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.-Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada DIANA VERÓNICA CABALLERO GONZÁLEZ. - DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de octubre del año dos mil once, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado y vacio, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar al Ciudadano HECTOR ALBERTO ARIAS JIMENEZ, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene por autorizados para recibir el Edicto ordenado en líneas anteriores, al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o Ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y/o ESTEBAN CAAMAL CHIMAL. Asimismo, téngase por autorizado para oír y recibir toda clase de documentos y notificaciones, aún las de carácter personal, así como para imponerse en autos, al Ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra; oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a diecinueve de octubre del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Promueve Procuradoría Agraria cambio cultural El trabajo de la Procuraduría Agraria promueve un cambio cultural a fondo en el desarrollo rural y de la sociedad en general, para mejorar realmente las condiciones de vida de los campesinos, afirmó Rosendo González Patiño, titular de la dependencia, en la sexta reunión nacional de Delegados "2012, año de la comunicación". "En esta administración reiteró- tenemos el privilegio y la gran oportunidad de hacer algo importante y trascendente por el campo mexicano, por nuestro país que mucho lo necesita. No hacerlo así es incumplir con nuestra responsabilidad". Por ello, insistió que en el equipo de trabajo de la Procuraduría Agraria no caben tibios ni flojos, corruptos o cobardes; "queremos elementos que actúen con profesionalismo, honestidad y humanismo porque con ello logramos no sólo la credibilidad y confianza de los campesinos sino de toda la sociedad". "En esta nueva transforma-

ción rural que estamos viviendo, subrayó González Patiño, los servidores de la dependencia estamos llamados a unir fuerzas y voluntades para darle al campo mexicano el impulso que ha estado esperando, lo cual nos obliga a ser audaces e inteligentes para desempeñar nuestro trabajo con la mayor determinación en favor de las familias campesinas". En este sentido, pidió a los delegados y a los mandos directivos de la Institución realizar una introspección personal para evaluar a conciencia fortalezas y oportunidades en el cumplimiento de su responsabilidad, y al mismo tiempo comprometerse con el proyecto de trabajo y objetivos que se ha propuesto lograr para el año venidero. "2012 será nuestro mejor año porque es el año de la cosecha, porque la siembra de varios años está dando fruto y debemos estas listos para su recolección", asentó el Procurador González Patiño.


JUEVES 15

D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI14

PรกgI37

PรกgI15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.