Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11600
MEXICO
Crece solidaridad (Notivial)¾14-15
y
veraz
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
www.unomasuno.com.mx
CALDERÓN
Reitera recuperación económica
(Guillermo Cardoso) ¾3
La primera pila de cadáveres se puede ver a tres calles del aeropuerto o de la inmensa mayoría de casas derrumbadas sobre las avenidas casi intransitables. “Hemos enterrado ya 7 mil cuerpos en una fosa común", ¾6-9 manifestó el presidente René Préval.
zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL ¾4 zRICARDO PERETE ¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾24 zJEFE GAYTÁN ¾39
VIERNES 15
DE ENERO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Haití, llamada de atención para todos
E
nero 12 de 2010, Haití es devastado por un sismo de magnitud 7.3 en la escala de Richter que se calcula fue 35 veces más potente que la bomba atómica arrojada sobre Hiroshima, Japón, al final de la II Guerra Mundial y dejó más de 100 mil muertos y la tercera parte de los inmuebles de la isla destruidos. Roger Searle, profesor de geofísica en la Universidad de Durham, Reino Unido, comparó también la energía liberada por el terremoto en el país caribeño con la explosión de medio millón de toneladas de TNT. 19 de septiembre de 1985, México es arrasado por un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter, la energía liberada se calcula equivalente a mil 114 bombas atómicas de 20 kilotones cada una. El gobierno reportó el fallecimiento de entre 6 y 7 mil personas e incluso llegó a suponer que la suma final fue de 10 mil. Sin embargo, años después con la apertura de información de varias fuentes gubernamentales, el registro aproximado se calculó en 35 mil muertos aunque hay fuentes que aseguran que la cifra rebasó los 40 mil y fueron destruidas unas 30 mil estructuras y 68 mil presentaron daños parciales. Flaca es la memoria de los gobernantes mexicanos, nuestro país se ubica en una zona altamente sísmica y en cualquier momento se puede presentar otro terremoto de proporciones similares o mayor al reportado el 19 de septiembre de 1985 que puede arrasar con los inmuebles y acabar con miles de vidas humanas y ya nadie se acuerda de la tragedia de hace 25 años. El investigador de Estados Unidos, Searle, afirma que cada año se producen en el mundo 50 terremotos de la misma magnitud que el de Haití, que no causan este grado de destrucción y muerte por ocurrir lejos de zonas densamente pobladas o en lugares próximos a placas tectónicas donde la construcción es más sólida, como Japón o California, EU. Se dice que en México existen al menos tres áreas susceptibles de presentarse, en cualquier momen-
to, otro terremoto tan devastador como el de septiembre de 1985. Esto lo sabe cualquier especialista, pero no así los políticos que olvidan la tragedia en México y sólo como un recuerdo lejano se festeja, sí, leyó bien, se festeja la tragedia y se vuelven a recordar las acciones preventivas que debemos conocer los mexicanos para evitar la muerte o el daño corporal cada año, el 19 de septiembre. Sólo por no dejar, se recuerda la muerte y la devastación de hace 25 años, cuando el rostro de la ciudad cambió, se vuelven a realizar simulacros de evacuación, se pone en marcha la “Alerta Sísmica”, se pronuncian discursos y se recuerda que tenemos un área de Protección Civil pendiente de cualquier percance sísmico. Y luego, apenas 24 horas después, todo se guarda en el baúl, la “Alerta Sísmica” se apaga hasta el próximo año, Protección Civil se dedica a otras tareas, como sacar dinero a los negocios y casas que no tienen programas al respecto, y los simulacros se dejan para 365 días después. El caso de Haití es una alerta para México, debemos estar al pendiente los 365 días del año, vivimos en una zona sísmica que puede ocasionar un terremoto en cualquier momento y no estamos preparados para enfrentarlo. Alerta hoy, alerta mañana, alerta en ese momento, debe ser la consigna consuetudinaria. En este caso el olvido es la muerte. Un movimiento telúrico no avisa, por lo que debemos estar en alerta máxima en cualquier momento para que no se repita el 19 de septiembre de 1985. La solidaridad ciudadana está latente y saldrá en el momento que se le necesite, pero son los gobernantes olvidadizos los que preocupan. ¿Estarán a la altura de las circunstancias, o se aparecerán días después de la tragedia?, como aconteció con Miguel de la Madrid. Ya para qué buscaba los reflectores, la movilización ciudadana lo había rebasado ante su ineficacia. Pero no es motivo para que se repita la inacción gubernamental ante el drama humano.
CORRESPONDENCIA
Invitan a ejercer la reflexión Sr. Director: Quisiera pedirle a mis conciudadanos que busquemos una unión permanente para superar los problemas que nos agobian y de ser preciso ayudarnos mutuamente. Los mexicanos siempre nos hemos distinguido por ayudar al prójimo, por buscar la mejor forma de superar la crisis, que en este momento es difícil. Obviamente quisiera decirle a mis conciudadanos no deben pensar que esta carta es para exigir la participación de todos para ayudar a todos, pero sí tratar de buscar la mejor forma de superar todo, especialmente en lo económico. No me gustaría que esta súplica se arrojara a la basura, que no se hiciera caso. No, porque los problemas a los que nos enfrentamos en estos momentos son difíciles, complicados y harto riesgosos. En lo particular no quisiera que estos problemas nos dirigieran a una pérdida total de la conciencia, de la capacidad de superar los mismos, de colaborar a favor del vecino de casa, del compañero de trabajo, en fin. Estamos a tiempo, no arrojemos en saco roto esta petición, que no va en busca de favorecer a alguien, sino de ayudar a los demás. Hagamos caso. Los problemas que estamos viviendo en estos momentos, son verdaderamente preocupantes. Claro que todos debemos de buscar la mejor forma de superarlos, de corregir el rumbo, por el bien de los mexicanos y las mexicanas, tanto adultos, como jóvenes y mayormente en los niños. Podríamos, por ejemplo, ayudar al prójimo a tratar de encontrar la solución a sus conflictos. Así viviríamos en convivencia, en armonía, siempre en busca de
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
solucionar los problemas que cada vez más nos agobian. No debemos perder la conciencia, la vertical, sino apoyar a todos en general. Muchos países han ascendido a la cúspide porque han aprendido lo esencial que es el unirnos todos en busca de la solución de los demás. Lo mejor es ya no vernos con discordia, con envidia, sino bajar la mirada y ayudar a los demás. Como vuelvo a insistir, los problemas en estos momentos difíciles son graves y si no buscamos la solución de los mismos en compañía de los demás. No se busca hacernos notar con estas peticiones, sino hacer conciencia en busca de una mejor armonía y tratar por todos los medios de solucionarlos. En la vida futura, tanto política como ciudadana, esta unión, este acercamiento podría llevar a una mejor solución a nuestros problemas. PSICOLOGA KARLA A. HINOJOSA, MIGUEL HIDALGO, DELEGACIÓN TLALPAN.
COLONIA
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Epigrama Aurea Zamarripa “PUERTO PRINCIPE” Ayuda humanitaria México presta a HAITI ante gran terremoto que a la ciudad llegó. Un acto humanitario para el mexicano es atender al hermano ante dramática situación. Acércate a la CRUZ ROJA y en su centro de acopio lleva cobijas y algo más COMIDA Y MEDICINAS ellos lo agradecerán.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
ZONA CERO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Los innecesarios en el dolor social (II de X) IN MEMORIAM: Nuestra compatriota fallecida en Haití, junto con todos nuestros miles de hermanos latinoamericanos, los de la misión de la ONU. Toda nuestra solidaridad sin objeción. Lo que sea, si es dinero mejor, porque la infraestructura para recibir ropa y otros materiales y repartirla está destruida.
L
a función debe continuar. Un Estado Mexicano más soberano y fortalecido puede ser más solidario, para entregar mucho más a quienes estén en desgracias sin descuidar lo nuestro. En las 15 entidades donde habrá elecciones, las instituciones de la República ya han enviado sus distintas ayudas, para que ninguno de los precandidatos vayan a caer en la bajeza ética y moral, con oportunismo intenten distraer a los electores transformándose en damas de la caridad, y se cuelguen del desastre haitiano. Por ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Alonso Lujambio Irazábal debe entrarle con denuedo a encabezar una gran campaña durante todo el año lectivo, para que sean los millones de niños y jóvenes de la educación básica sean quienes encabecen esa solidaridad. Nada electorero. Nadie debe montarse en ese suceso. Los niños y adolescentes en este momento de dolor latinoamericano, son los mejores vehículos para solidarizarse con los compañeros desolados de Haití. Su solidaridad será químicamente pura. Nada la enturbiará. Suspéndase esa pésima costumbre de donar ropa usada, sucia, deshilachada, zapatos viejos casi inservibles, nada de eso. Por ello, mejor dinero. Que sea la Embajada de Haití, a través del Excelentísimo Embajador Robert Manuel sepa administrar esos donativos. La cuenta: HSBC: 4042482604. Que cada escuela –y dentro de cada escuela, grupo por grupocompita entre sí, para tratar de llevar una cantidad semanal, y que se pegue en la puerta de cada escuela pública y privada copias del depósito. La solidaridad no debe cesar con un solo depósito. Haití no se repondrá ni en un mes ni en un año, así que una de las mejores formas nacionales de que festejemos una parte de nuestros centenarios –Independencia y Revolución-, con ese tipo de grandeza social en solidaridad. Son 30 millones de escolares mexicanos. Nadie supera ese contingente, nadie supera esa conciencia colectiva. Por ello, insisto, la solidaridad nacional masiva debe canalizarse a través de nuestras escuelas. Los maestros ponderados a la cabeza. Sin remilgos. La solidaridad no es cuestión de clase social. Es, nada más. Les comento una anécdota. En un viaje de trabajo a Berlín, en la República Democrática Alemana (RDA), llamó mi atención que en todos los locales comerciales, culturales, museos, estaciones de transporte, había unas alcancías herméticas, que estaban junto a los cajeros y mostradores muy visibles, con la palabra “Solidaritat”. Pregunté: ¿Solidaridad con qué y para qué? “R. Con nada ni nadie en particular. Sólo solidaridad, sobre todo internacionalista”. Eso es lo que necesitamos en este momento de dolor social latinoamericano internacionalista. No lo dudemos. Hoy son innecesarios aquellos precandidatos oportunistas para estas elecciones estratégicas de 2010 en México. Ninguna lágrima de cocodrilo. Hechos no palabras. Quieren participar, háganlo con discreción, sin exhibicionismos. Esto es una cuestión social. No tiene color ideológico ni de colores políticos. Ante una desgracia natural de esas dimensiones en Haití, durante 2010, seguirá la necesidad esencial de todo lo que hace digna la vida. En Haití se necesita un inmenso e incomparable “Plan Marshall” que salvó a Europa después del desastre de la Segunda Guerra Mundial. Y esa devastación bélica ha sido inenarrable, más allá del lugar común, dantesca. Y salieron a flote con esa solidaridad interesada y convenenciera de Estados Unidos de América. ¿Por qué toda América Latina unida, México entre otros pueblos, no va a poder impulsar la resurrección de Haití? Por eso, aquí el concepto no es que la solidaridad pueda ser una cuestión de estado de ánimo, todo lo contrario esta solidaridad internacionalista es una cuestión de Estado. ¡Qué bien la reacción inmediata del Jefe del Estado Mexicano: institucionalmente toda la ayuda posible instantánea para Haití. Así, nuestra compatriota de 45 años de su edad casada con un ciudadano haitiano, falleció en su lugar de residencia consciente. Ella y todos descansen en paz. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Felipe Calderón, presidente de Mexico, asistió a la nueva planta ensambladora Mitsubishi Electric de Mexico
Reitera FCH recuperación económica en 2010 Inaugura Calderón Planta Mitsubishi en Querétaro GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
S
AN JUAN DEL RIO, Qro.- El gobierno de la República consolidará la recuperación económica junto con el combate a la pobreza y la seguridad pública, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien aseguró que con responsabilidad se lleva la conducción del país. Dijo que la generación de empleos es una de las principales prioridades del gobierno para este año e indicó que esta crisis económica no sólo la sufre la sociedad, sino también el gobierno que ve reducidos sus ingresos. El primer mandatario habló así al encabezar la conmemoración del XXX aniversario de la fundación de la Planta I y puesta en marcha de la Planta II de la empresa Mitsubishi Electric de México, en este municipio. Indicó que el país ha sufrido varias crisis económicas, pero que la más grave fue la que tuvimos el año pasado en que la economía cayó casi el siete por ciento, en comparación del 6 por ciento de la de 1996. Sin embargo, el primer
mandatario de la nación manifestó que el mayor impacto sobre la gente, contrariamente a lo que pudiera pensarse, ocurrió en la crisis del 95, en la que se perdió el 10 por ciento de los empleos registrados en el IMSS. “Otra diferencia es que la del 95 derivó de un problema interno en el manejo de finanzas públicas y variables monetarias, a diferencia de la del 2009, que se originó por un problema internacional, por la quiebra del sistema financiero norteamericano”. En este entorno, manifestó que está consciente de que una de las principales preocupaciones de los mexicanos y de su administración — suya en lo personal— es la generación de empleos, por lo que una de sus principales prioridades es la generación de empleos. “Junto con el combate a la pobreza y la seguridad pública, concentraremos el esfuerzo del Gobierno en consolidar la recuperación económica que tiene claras expresiones y evidencias de inicio en este año, a través de la consolidación y recuperación económica, generar empleos para los mexicanos”. Subrayó enseguida que la
inversión es sinónimo de empleos y que por esa razón le interesa la credibilidad de México como destino de inversión privilegiado, porque con ello se generarán más empleos para los mexicanos. Para ello, destacó, nos abocamos a preservar la estabilidad económica mediante un manejo responsable y firme de las finanzas públicas, a pesar de la adversidad, de la caída en la recaudación, producto de la crisis económica; de la caída sin precedentes en la producción de petróleo del país, merced al agotamiento del principal yacimiento, que es en Cantarell. Por supuesto, apuntó, no ha sido fácil y esto implica el esfuerzo y sacrificio de todos, de medidas complejas por parte del Gobierno que, sin duda, representan esfuerzos para ciudadanos y familias; pero que son las que nos permiten mantener el rumbo de México hacia el desarrollo y la prosperidad. El titular del Ejecutivo indicó que sólo con estabilidad y solidez financiera México puede ser garantía de inversión para quien quiera producir y generar empleo.
4 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
Exhorta Felipe Calderón Hinojosa a cuidar el agua Matías Pascal
Pone en marcha planta potabilizadora Mintzita
Una lectora que está sufriendo una trapacería de una agencia distribuidora de Honda, con la razón social Dalton, ubicada en el DF, envía un resumen del expediente, donde el comprador de un vehículo usado Honda de lujo, con papeles 'legales', factura entregada, lo usó sin problemas mecánicos durante casi tres años, pero luego de ese lapso, en un retén en Polanco, fue revisado porque el vehículo tenía denuncia de robado, presentó sus papeles, no hubo ninguna razón que valiera, fue remitido a una cárcel del GDF, acusado de "encubrimiento por receptación", sentenciado a más de dos años de prisión, pasó casi siete meses en la cárcel. La Profeco no colaboró para dar atención al quejoso. Está en libertad bajo caución, tiene que firmar cada semana. Perdió su trabajo, su proceso sigue. ¿Cómo es posible que una distribuidora como Dalton/Honda pueda vender coches robados con factura; hay una mafia que se encarga de esos vehículos para remarcar motores 'legalmente'?
El primer mandatario, Felipe Calderón, inauguró planta potabilizadora en Michoacán, acompañado por el gobernador de la entidad, Leonel Godoy, (izq). GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
M
ORELIA, Mich.- Al llamar a los mexicanos a cuidar y utilizar más inteligentemente el agua, el presidente Felipe Calderón advirtió que el vital líquido se agota y hoy tenemos apenas una cuarta parte de la que había hace 50 años. "En los últimos 50 años México ha pasado de una disponibilidad de 18 mil metros cúbicos por habitante al año, a poco más de 4 mil metros cúbicos", señaló al poner en marcha la planta potabilizadora Mintzita. El primer mandatario destacó que en nuestro país el agua es muy barata y casi se regala, lo mismo que la electricidad de uso agrícola. Señaló que si bien es cierto que hoy somos mucho más mexicanos, también es cierto que se agotan los ríos, las lagunas, los acuíferos,
debido a la sobreexplotación, ya que sacamos más agua de la que dejamos en los acuíferos. Se refirió a "la terrible deforestación que estamos haciendo" y que acaba con las sierras y los bosques, lo que ocasiona que todo se erosione y el azolve se lleve la tierra hacia abajo. "Esto es lo que le ha pasado, por ejemplo, al lago de Pátzcuaro, donde todo el azolve del desmonte y la tala que se ha hecho alrededor ha ido sedimentado el lago y lo ha ido, casi, matando", puntualizó. Calderón Hinojosa comentó que actualmente, 104 de los 653 acuíferos del país sufren graves problemas de sobreexplotación y que otros 69 se aproximan a esa situación. Al respecto, el titular del Ejecutivo apuntó severo que tenemos un grave problema que puede colocarnos en un grave riesgo para la civilización y para las ciudades.
"En los últimos 50 años nuestro país ha pasado de una disponibilidad de 18 mil metros cúbicos por habitante al año, a poco más de 4 mil metros cúbicos"
"Estoy convencido, amigas y amigos morelianos, de que los países, las familias, los pueblos, las personas son grandes y son fuertes, no porque carezcan de problemas, sino porque tienen el carácter para enfrentar y para superarlos". En este sentido, señaló que el gobierno federal trabaja para poner un alto a la degradación de nuestros ríos, lagos, acuíferos y para aprovechar el agua de una manera más responsable y eficiente. Expuso que a través del Programa Nacional Hídrico se fortalece la infraestructura hidráulica del país y se cuida el ambiente, al mismo tiempo. Finalmente, señaló que en lo que respecta a agua potable al inicio de su gobierno había una cobertura del 89 por ciento y que no obstante que la ha seguido creciendo, casi un millón de mexicanos más por año la cobertura va hacia arriba y llega ya al 91 por ciento.
Calderón dijo que actualmente 104 de los 653 acuíferos de México sufren graves problemas de sobreexplotación y que otros 69 se aproximan a esa situación
El Instituto Federal Electoral (IFE) no persigue delincuentes y narcotraficantes, a esta dependencia sólo le compete establecer los mecanismos que eviten que el dinero ilícito promueva campañas políticas y candidatos, aseguró Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del IFE. El funcionario electoral expuso que se ha reunido con el Jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, para establecer mecanismos que impidan que el dinero del narcotráfico llegue a las campañas de políticas. Mencionó que durante este 2010, el 40 por ciento del padrón nacional electoral participará en 12 elecciones estatales, por lo que se suscriben convenios con los órganos electorales locales, para poner en marcha las normas aprobadas en el 2007, respecto a la fiscalización de los recursos de partidos políticos y candidatos. Tatiana Clouthier, hija del fallecido ex candidato presidencial Manuel Clouthier (Maquio), entregó en San Lázaro y en el Senado una serie de encuestas donde la voz de la ciudadanía demanda la disminución de los legisladores plurinominales, la reducción de algunos impuestos y la aceptación de candidatos independientes. Más del 90 de los ciudadanos encuestados también solicitaron eliminar la tenencia vehicular en todos los estados y reducir el 50 por ciento el financiamiento a los partidos políticos, de acuerdo a datos consignados por la Alianza de Organizaciones Ciudadanas de México (ADOC ) que aglutina a diversas organizaciones sociales en un sondeo realizado en 21 estados.
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
En “duda”, extinción de privilegios fiscales No obstante el costo fiscal en 2010 de 500 mmdp algunos podrían “mantenerse” de forma anual IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n busca de acelerar acuerdos para una reforma hacendaria que garantice los recursos que den viabilidad a los programas de desarrollo en los tres niveles de gobierno, inició en San Lázaro la “cumbre” de liderazgos parlamentarios integrados en una “comisión de trabajo” dispuesta a ir a una solución de fondo a la raquítica recaudación fiscal. Al término de la misma, el diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, selló el compromiso de una revisión a fondo de los tratamientos fiscales especiales que equivalen a cuatro puntos del PIB, es decir, un costo al erario público en 2010, de 500 mil millones de pesos. “Hay voluntad para profundizar en los temas pendientes de la parte hacendaria, porque si no vamos a seguir atrapados en una discusión anual en donde el Ejecutivo manda sus propuestas, el Legislativo las procesa y nadie queda satisfecho”, afirmó el integrante de la coordinación económica priísta. Informó que los regímenes especiales, están conformados por un largo listado que significa desde valorar la pertinencia de desaparecer algunos o incluso dar al Poder Legislativo la posibilidad de quitar o mantener anualmente otros. “Tenemos que dar una señal puntual, clara que estimule la inversión y recupere el empleo brutalmente castigado en nuestro país”, explicó. Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda, Mario Alberto Becerra Pocoroba, al término de la cuarta reunión de trabajo, afirmó que
se revisará la totalidad de la legislación mexicana en materia hacendaria, para renovarla. “No estamos hablando necesariamente de incremento de impuestos, sino de un análisis profundo que garantice finanzas sanas. Tanto Lerdo de Tejada como Becerra Pocoroba, pactaron el compromiso de PRI y PAN de que se quitarán tabúes en el análisis de los privilegios fiscales, se entrará de lleno a una discusión de fondo que permita aumentar el ingreso, “pero sin maltratar a los contribuyentes de siempre”. Indicó que se trata de que haya acuerdo entre los integrantes para saber si va a haber foros, cuántos y cómo va a ser la forma en que se va a trabajar para después tomar las decisiones que nos permitan tener una agenda legislativa, y presentar las iniciativas en abril ante el Pleno. “Soy el primer convencido de que esta reforma va a salir adelante”, señaló. Becerra Pocoroba aclaró que el objetivo es encontrar la fórmula para dotar al Estado de mayores recursos en relación al Producto Interno Bruto, en una discusión abierta sin temas tabúes. “Ello no significa incrementar los impuestos, significa tomar en consideración todos los regímenes de excepción para ver si son los adecuados, si tienen un régimen adecuado; tocar las exenciones, deducciones; ver el tema de alimentos y medicinas en materia de Impuesto al Valor Agregado. Es decir, una serie de condiciones, no necesariamente incrementar impuestos, sino dotar al Estado de mayores ingresos”, insistió. A su vez, el subcoordinador del PAN Roberto Gil Zuarth, confirmó la reu-
Sebastián Lerdo de Tejada. nión de la coordinación técnica del grupo de trabajo que analizará la reforma hacendaria, el cual tiene la encomienda de establecer una mesa de discusión y análisis, así como diseñar la agenda sobre los foros que se realizarán sobre este tema. Aseveró que se revisará la agenda de sesiones del grupo de trabajo y la metodología de éstos, así como precisar las fechas del conjunto de eventos, audiencias y encuentros con especialistas, a afecto de analizar las propuestas y hacer los diagnósticos correspondientes. “Estamos listos para encontrar con otras fuerzas políticas los entendimientos necesarios y transitar hacia una reforma fiscal integral, la cual
está pendiente hace muchos años”, afirmó el panista. Roberto Gil comentó que a diferencia de otros años, la coordinación técnica ha definido y acordado que los foros a realizar no serán de carácter técnico, sino encuentros de carácter legislativo, que tendrán como propósito redactar iniciativas y dictámenes que pudiesen ser discutidos en los meses de marzo o abril en el pleno de la Cámara de Diputados. “No se trata de una especulación de carácter académico para convencernos de la urgencia de una reforma hacendaria, sino serán espacios legislativos y parlamentarios, a fin de crear las piezas que se requieren para modificar las leyes fiscales”.
Impulsará PVEM transparencia financiera FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Arturo Escobar y Vega.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República impulsará reformas para transparentar el manejo financiero de los sindicatos y obligarlos a rendir cuentas sobre los recursos que manejan. El coordinador del organismo político en la Cámara alta, Arturo Escobar y Vega, también expuso la necesidad de practicar auditorías ciudadanas a esas agrupaciones para evitar que desvíen recursos. En entrevista, explicó que la propuesta incluye publicar el monto de los recursos en dinero o especie, donativos y cuotas sindicales que reciben. El también secretario de Acción Electoral del PVEM reiteró el compromiso de su partido de impulsar reformas para fortalecer al Estado, el progreso del país y a sus instituciones.
Consideró que para dar continuidad al programa económico urge una reforma hacendaria que permita al país lograr la reactivación de la economía. “A partir de esa reforma lograremos que el crecimiento de la economía se reactive, a lo mejor todavía en un porcentaje moderado de entre 3.5 y cuatro por ciento y comenzar a generar empleos”, confió. También se pronunció por reforzar el Plan Nacional de Desarrollo, promover reformas para detonar la atracción de inversiones que permitan mantener una economía competitiva, el empleo y el fortalecimiento de las finanzas públicas. Otro de los puntos a considerar dentro de la agenda de su partido es la inclusión del trabajo comunitario obligatorio dentro del Servicio Militar, con el fin de hacerlo más profesional. Indicó que un tema toral de su agen-
da es el relativo a la eficiencia energética pues a partir de ésta, subrayó, se podrá reducir el consumo y mantener los servicios sin disminuir la calidad de vida y protegiendo el medio ambiente. “La reducción de la intensidad energética es un objetivo prioritario para cualquier economía, siempre que su consecución no afecte negativamente al volumen de actividad”, externó. En cuanto al tema de la seguridad, el líder partidista en el Senado de la República comentó que el PVEM no quitará el dedo del renglón para crear el Fondo Nacional Antisecuestro. Escobar y Vega subrayó finalmente que los rubros ambientales como el cambio climático, la capa de ozono, el Sistema Nacional de Areas Protegidas, la producción más limpia y la educación ambiental, entre otros, seguirán siendo la bandera del partido.
8 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
En marcha asistencia mexicana a Haití Parte otro avión de Sedena con un grupo 45 expertos más en la búsqueda y rescate de víctimas entre ellos personal de la Policía Federal
C
iudad de México.- Ayer partió un avión Hércules de la Secretaría de la Defensa Nacional rumbo a Haití, con un grupo 45 expertos más en la búsqueda y rescate de víctimas entre ellos personal de la Policía Federal, equipo e insumos, como parte de la ayuda humanitaria que México envía a ese país ante la emergencia que se vive desde el martes por el terremoto de 7 grados que se registró en la nación caribeña. Laura Gurza, coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, detalló así en conferencia de prensa la ayuda enviada ayer, en tanto la misión mexicana de 98 expertos que partió en la madrugada ya arribó a Haití. En el vuelo del Hércules viajaron dos elementos del ERUM, nueve de la Cruz Roja, cuatro técnicos expertos en servicios médicos, rescate y operación de equipos especializados para movimientos de estructuras de Protección Civil de Nayarit; 30 rescatistas de la Policía Federal de la Unidad de Rescate de Apoyo a la Población y siete elementos de tripulación de la Sedena. La funcionaria detalló que además de los dos vehículos todo terreno que se trasladaron ayer en las aeronaves, se adicionaron un vehículo más grúa todo terreno y una ambulancia y equipo de comunicación satelitales, plantas de luz, potabilizadoras de agua, estufas, carpas e insumos en alimentos, herramientas, equipos de seguridad y sobrevivencia, equipo médico especializado en traumatología.
Más topos El director de Enlace Institucional de la Brigada de Rescate Internacional, mejor conocidos como “Topos”, Fernando Alvarez, informó que este viernes saldrá hacia Haití el segundo equipo de especialistas para apoyar en las brigadas de rescate. En entrevista, detalló que dicho grupo partirá del
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en un vuelo comercial a las seis de la mañana, este equipo llevará las herramientas y una unidad canina a la isla, con el objetivo de encontrar entre los escombros a sobrevivientes. Los seis especialistas que salieron desde temprano comenzarán a preparar dichos instrumentos, además de que se concentrarán en un mismo punto para partir mañana hacia el mencionado lugar. SSPF manda personal especializado La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal envió al país en desgracia personal de la Policía Federal especializado en rescate y urgencias médicas, como apoyo ante la emergencia que enfrenta ese país del caribe, tras el terremoto que devastó la isla el 12 de enero pasado. Sin precisar el número, la dependencia informó que integrantes de la Unidad de Rescate y Auxilio Social de la corporación, especializados en urgencias médicas, rescate urbano y carretero, materiales peligrosos, primeros auxilios, incendios, buceo de rescate, operaciones aérea, paracaidismo y protección civil, viajaron a la isla para ayudar en las tareas de rescate. El personal de la PF llevó consigo a cinco perros especializados en búsqueda y rescate de personas vivas en estructuras colapsadas; así como tres médicos cirujanos, cuatro paramédicos, un técnico en comunicaciones, una ambulancia y una unidad todo terreno. Parte el Huasteco Este mediodía, elementos navales iniciaron labores de carga en el buque de la Armada de México ‘Huasteco’, el cual trasladará víveres en apoyo a la población de Haití, afectada en días pasados por un terremoto. De acuerdo con información proporcionada por autoridades del Puerto de Veracruz, el barco atracó después de las 9:00 horas en el muelle cuatro. Posterior al arribo del buque, comenzaron a llegar tráilers cargados con despensas, ropa, pañales, leche, productos enlatados con abrefácil, medicamentos, agua embotellada, entre otros apoyos para Haití. Dicho apoyo es de los centros de acopio en las delegaciones de la Secretaría de Desarrollo
Elementos de la secretaria de marina armada de México realizan trabajos de carga al buque ARH "Huasteco". El buque llevará personal médico y de rescate, plantas potabilizadores de agua, además de comida y medicamentos. Social (Sedesol) , Diconsa, Liconsa y el Sistema Nacional DIF, así como de gobierno del estado, Cruz Roja y organizaciones públicas y privadas. Según los oficiales de la Armada, el barco partirá una vez que se llene a su máxima capacidad, lo cual podría ser hoy en la noche o mañana. Enviará México 40 toneladas de ayuda El gobierno de México
En el vuelo viajaron dos elementos del ERUM, nueve de Cruz Roja, cuatro expertos en servicios médicos, 30 rescatistas de la Policía Federal y siete elementos de tripulación de la Sedena.
enviaró este viernes 40 toneladas de ayuda humanitaria hacia Haití a través del buque “Huasteco” de la Armada de México, y la próxima semana zarpará el “Papaloapan”, con más apoyo para los damnificados del sismo de 7 grados Richter que afectó la isla. La Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que este jueves partió una aeronave de la Secretaría de la Defensa con 98 personas de diversas dependencias, organizaciones, cuerpos de rescate y gobiernos locales, así como representantes de los medios de comunicación. La coordinadora de Protección Civil de la Segob, Laura Gurza, dijo que se pretende generar un “puente aéreo” con las aeronaves de la Secretaría de Marina, a fin de repatriar a los mexicanos con quienes se ha tenido contacto y así lo han solicitado. Muere mexicana en terremoto El gobierno de México confirmó la muerte de una mexicana tras el terremoto de 7.0 grados Richter que azotó a Haití. Karen Valero Jacques, que tenía 49 años y residía en Haití con su esposo originario de ese país, se encontraba internada en uno de los hospitales que colapsó durante el sismo.
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
Obama y Sarkozy convocan a una cumbre internacional Washington/París.- El presidente estadounidense Barack Obama y su homólogo francés Nicolas Sarkozy, "junto con Brasil, Canadá y otros países, han decidido trabajar juntos y sin demoras para preparar una cumbre internacional destinada a la reconstrucción y el desarrollo de Haití", según anunció el Palacio del Elíseo. Los presidentes de ambas naciones han debatido la situación que vive el país caribeño y coincidieron en la necesidad de coordinar la ayuda internacional para las víctimas del terremoto, según explicó la Casa Blanca. En este contexto, el presidente francés "se reunirá en las próximas horas con el presidente de Brasil, Lula da Silva y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper", según explicó la presidencia francesa en un comunicado. Esta decisión fue tomada durante la entrevista telefónica que ambos tuvieron ayer por la noche. En ella acordaron llevar adelante una acción coordinada para la reconstrucción de Haití. El Elíseo ha explicado que Obama "ha llamado a su homólogo francés para hacer balance de la situación en Haití y los esfuerzos de los Estados Unidos y Francia para ayudar a las víctimas del terremoto. "Los dos presidentes están decididos a hacer frente a las emergencias humanitarias y han acordado una coordinación estrecha que intensifique sus esfuerzos sobre el terreno para salvar vidas, ayudar a los heridos, buscar y ayudar a los desaparecidos", añadió.
Obama y Sarkozy.
LA POLITICA 9
unomásuno
Despliega 6 mil militares EU La crisis abre el debate sobre si Washington debe ejercer un protectorado sobre Haití
E
l presidente de EU, que ha modificado su agenda para coordinar la respuesta de su administración al terremoto, anunció una ayuda urgente de 100 millones de dólares, además de un robusto despliegue civil y militar: más de 5 mil marines y soldados y seis barcos, incluidos un portaaviones y un hospital flotante. "Este es uno de los momentos que requieren el liderazgo americano", dijo Obama en su segunda declaración pública sobre el terremoto del martes. Como ya sucedió con el tsunami del 2004, EU, enfrascado en dos guerras y percibido en gran parte del mundo como un país belicista y destructor, exhibe ahora su músculo de superpotencia benévola. "No los abandonaremos", prometió el presidente a Haití, un país geográficamente cercano a Estados Unidos, donde vive una nutrida comunidad haitiana. El mensaje lo repitieron, con variaciones, líderes de todo el mundo que -desde Israel hasta Brasil, desde Francia hasta Alemania, desde el Reino Unido hasta España, desde Chile hasta Colombia- empezaron a enviar ayuda al depauperado país antillano. Francia -la vieja metrópoliha despachado a Puerto Príncipe tres aviones con policía militar. La Cruz Roja alemana se prepara para instalar un hospital de campaña. El Reino Unido envió 64 bomberos. Brasil, 50. En Washington, el Fondo Monetario Internacional anunció la entrega inmediata de 100 millones de dólares a Haití. Su director gerente, el francés
Dominique Strauss-Kahn, advirtió es necesario un apoyo "mayor" a Haití -un país castigado desde hace décadas por catástrofes de origen humano y natural- para la reconstrucción. El Banco Mundial estima que como consecuencia
Sarkozy, se apuntó a la idea, y dijo que Francia ha sido "el primer país en reaccionar" La Casa Blanca ejercía una especie de protectorado sobre Haití -que se remonta a 1915, durante la presidencia de Woodrow Wilson (1913-1921) y
Evacuación de trabajadores estadounidenses en Haití. del terremoto Haití perderá más de un 15% de su PIB. En una llamada telefónica, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva urgió a Obama a acelerar el rescate, y debatió con él la posibilidad de organizar, junto a la ONU, una conferencia de donantes. El presidente francés, Nicolas
su invasión del país caribeño, bajo el pretexto de pacificar las ciudades, pero con la razón de proteger los intereses económicos extranjeros-, desde que el pasado martes la tierra decidiera condenar a una mayor miseria a la parte occidental de La Española, esa relación de protección y amparo parece llamada a convertirse en eterna.
Apoyan donativos con celulares La fundación William J. Clinton acepta también mensajes de texto de 10 dólares por parte de usuarios que manden la palabra "Haití" al 20222 Nueva York.- Los estadounidenses contribuyeron, por medio de sus celulares, con más de 5 millones de dólares en pagos individuales de 10 dólares a la Cruz Roja para ayudar a los habitantes de Haití, lo que supone la mayor donación a través de teléfonos celulares en la historia. La respuesta al devastador terremoto que sacudió Haití generó la mayor cantidad de donaciones por celular que se ha visto nunca, dijo Jenifer Snyder, directora de la fundación Give, un grupo que trabaja con la Cruz Roja y servicios de telefonía móvil para canali-
zar donaciones. Para contribuir con dinero a la Cruz Roja, los usuarios de celulares envían por mensaje de texto la palabra "Haití" al número 90999. Snyder dijo que el dinero llega a una velocidad de 200 mil dólares la hora. Ayer, por la tarde, la organización había recibido 5.1 millones de donaciones. Roger Lowe, el portavoz de la Cruz Roja, describió la impresionante respuesta de donaciones de 10 dólares por parte de miles de personas como algo inspirador. Las mayores donaciones que recibe la organización se
realizan, sin embargo, a través de internet. De momento, la Cruz Roja ha usado 10 millones de dóla-
res para ayudar a Haití. La fundación William J. Clinton acepta también mensajes de texto de 10 dólares por
Se ha recaudado más de 5 millones de dólares.
parte de usuarios que manden la palabra "Haití" al 20222. Verizon Wireless anunció el jueves por la mañana que sus usuarios han enviado más de un millón de dólares a la Cruz Roja a través de mensajes de texto. Tras el huracán "Katrina", en 2005, la Cruz Roja recolectó 400 mil dólares de usuarios con celulares. Jeffrey Nelson, un portavoz de Verizon Wireless, describió las donaciones a través de celulares como una nueva ola de filantropía. "Mucha gente que está enviando un mensaje de texto de 10 dólares ahora podría no estar en un sitio donde escribir un cheque, o llamar a un número específico gratis o enviar algo por correo", señaló.
10
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l conductor de unomásuno radio, Naim Libien Kaui, informó que el gobierno de México confirmó la muerte Karen Valero Jacques, originaria de Querétaro. tras el terremoto de 7 grados Richter que azotó a Haití. Detalló que la mujer, que tenía 49 años y residía en Haití con su esposo originario de ese país, se encontraba internada en uno de los hospitales que colapsó durante el sismo, como lo dio a conocer Rogelio Granguillhome, director de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la cancillería, quien indicó que se están haciendo todos los esfuerzos por recuperar el cadáver de la connacional fallecida. Acompañado en la conducción por el columnista Ricardo Perete, el editor Raúl Tavera y el Jefe Gaytán, nuestro Presidente Editor destacó que Rogelio Granguillhome, titular de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la cancillería, informó sobre el regreso a México 12 connacionales que se encuontraban en Haití, quienes pidieron el apoyo de las autoridades para abandonar la isla. El funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que hasta el momento se ha tenido contacto con 42 mexicanos que viven en esa nación y falta por establecer comunicación con 38 más. Mientras que un recuento preliminar en Haití reporta más de 450 extranjeros desaparecidos de 12 países y 36 empleados de Naciones Unidas muertos. También unomásuno-radio informó que el gobierno de México enviará este viernes 40 toneladas de ayuda humanitaria hacia
unomásuno
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
Envió México 40 toneladas de víveres a damnificados de Haití Fallece mexicana por el terremoto en la isla; es Karen Valero Jacques Haití a través del buque "Huasteco" de la Armada de México, y la próxima semana zarpará el "Papaloapan", con más apoyo para los damnificados del sismo de 7 grados Richter que afectó la isla. La Secretaría de Gobernación indicó que ayer partió una aeronave de la Secretaría de la Defensa Nacional con 98 personas de diversas dependencias, organizaciones, cuerpos de rescate de gobiernos locales, así como representantes de los medios de comunicación. La coordinadora de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza, dijo que se pretende generar un "puente aéreo" con las aeronaves de la Secretaría de Marina, a fin de repatriar a los mexicanos con quienes se ha tenido contacto y así lo han solicitado. Presidente de Haití: hemos enterrado a siete mil personas en la fosa común El presidente de Haití, René Préval, afirmó que ya son 7 mil mil los muertos, víctimas del terremoto que asoló ese país, que fueron sepultados en fosas comunes. A falta de datos oficiales, la Cruz Roja local calcula que han muerto entre 45 mil y 50 mil personas y hay 3 millones de damnificados, incluyendo a heridos y personas sin hogar.
En "duda", extinción de privilegios fiscales El reportero Ignacio Alvarez informó que el diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, selló el compromiso de una revisión a fondo de los tratamientos fiscales especiales que equivalen a cuatro puntos del PIB, es decir un costo al erario público en 2010, de 500 mil millones de pesos. Nerviosismo en el PRI de Q. Roo por mega-alianza de “Greg” Sánchez Con información del corresponsal Sergio Rubio, nuestro Presidente Editor comentó que hay nerviosismo en el PRI de Quintana Roo y de sus posibles candidatos a la gubernatura, Carlos Joaquín González y Roberto Borge Angulo, ante la fuerza que ha tomado el presidente municipal de Benito Juárez, Gregorio Sánchez, con la mega-alianza conformada por el PRD, PT, Convergencia y Panal que podría contar con el PAN, si su líder nacional César Nava así lo decide en los próximos días. Se reúne el gobernador de Chihuahua con industriales para tratar seguridad El corresponsal en Chihuahua, Francisco Alvarez, reportó que el gobernador José Reyes Baeza sostuvo una reunión
Mesa de análisis de unomásuno-Radio.
con representantes del sector industrial para tratar temas de seguridad. Detalló que en el encuentro estuvieron presentes la procuradora del estado, los secretarios de Seguridad Pública del estado y del municipio, la titular de la Secretaria de Desarrollo Industrial, el inspector general de la Policía Federal Preventiva, el subprocurador de la Zona Norte y el representante del gobernador Destacó quu a partir de hoy elementos del Ejército mexicano dejarán la zona urbana de ciudad Juárez y entrarán en acción dos mil policías federales más, además de que aviones no tripulados vigilarán la frontera. Tabasqueños se solidarizan con los hermanos haitianos La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, reportó que el pueblo de Tabasco y la Benemérita Cruz Roja en la entidad, en solidaridad con el pueblo de Haití, enviarán víveres, con excepción de agua y leche, a Puerto Príncipe y que allí sean distribuidos entre los que lo necesitan: Por lo tanto, se estableció un centro de acopio, además de que ya enviaron a dos especialistas que ayudarán a solucionar el problema de potabilización de agua y en logística y almacenamiento del líquido.
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 11
Aumento a gasolinas contra piratería sobre ruedas Dice SHCP que detener alza de combustibles pegaría a finanzas de los tres niveles de gobierno IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
B
ajo el argumento de que el incremento a gasolinas y diesel va dirigido a los “contribuyentes informales” del transporte público y de carga que no contribuyen al financiamiento del gasto público, la Secretaría de Hacienda notificó a la Cámara de Diputados que no modificará su política de alza en combustibles. En respuesta al punto de acuerdo que avaló el pleno camaral para demandar una explicación sobre las alzas, la dependencia federal informó a la Cámara de Diputados que congelar o disminuir los precios de la gasolina y el diesel implicaría un mayor rezago en su costo, con sus consecuentes perjuicios sobre las finanzas públicas federales, estatales y municipales. No obstante la tardía respuesta de 10 meses de la SHCP, causó molestia en los grupos parlamentarios de PRI, PRD, PVEM, PT y Convergencia, quienes criticaron que el gobierno en lugar de terminar con la “piratería” sobre ruedas y regular su actividad, se mantenga el incremento en los combustibles que genera inflación y carestía. El diputado integrante de la coordinación económica del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, mostró su desacuerdo con la respuesta de la Secretaría de Hacienda. “Todo es posible y todo es discutible. Por eso, el primer acuerdo para la reforma hacendaria es abandonar los tabúes y los reduccionismos simplistas, donde unos tienen la razón absoluta y otros sólo atacan”, dijo. Para Lerdo de Tejada la actual situación del país no permite mezquindades. “Me parece que es tiempo de construir, y en ese sentido vamos a revisar hasta las atribuciones de la Secretaría de Hacienda”. La SHCP, a través del oficio 349-A1253, suscrito por el jefe de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP,
Juan Manuel Pérez Porrúa, se reconoce que para 2010 y 2011 la curva de futuros de los precios del diesel y las gasolinas del Nymex presenta una tendencia creciente, por lo que al disminuirlos se estaría dando una señal errónea a los consumidores. En respuesta a un punto de acuerdo relativo al precio de la gasolina y el diesel avalado por el pleno camaral, la SHCP precisa que la política de precios de los bienes y servicios de la administración pública federal tiene como objetivo reflejar su costo de oportunidad para fomentar el saneamiento financiero e incrementar la eficiencia productiva de las empresas públicas. Entonces, cuando el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del diesel es positivo, los aumentos de ese combustible en México no afectan a los usuarios formales, ya que el IEPS causado por Pemex en la enajenación del diesel es acreditable contra el ISR, ya sea propio o retenido a terceros. Mientras tanto, cuando el IEPS es negativo, los consumidores mexicanos pagan un precio menor que el que erogan sus competidores estadounidenses en ese país. Abunda que dentro del sector transporte en general, los contribuyentes tienen incentivos fiscales, como son el acreditar el IEPS y el 50 por ciento de los peajes que pagan, contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Destaca que el IEPS a las gasolinas y al diesel es una manera de hacer que los contribuyentes informales de este sector contribuyan al financiamiento del gasto público e incentiva a su formalización y, por ende, al ordenamiento de ese mercado. La SHCP menciona que para las actividades agropecuarias, la Ley de Energía para el Campo (LEC) establece precios de estímulo de acuacultura y pesca; el estímulo del diesel se determina considerando el que pagan los agricultores en Estados Unidos, y en ningún caso puede
Contraproducente el congelamiento del precio a combustibles. ser mayor que el precio del diesel nacional erogado por el sector de autotransporte, y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) utilizando su presupuesto garantiza que el apoyo sea de al menos 2 pesos por litro. De esta forma, los usuarios de este combustible en estas actividades pagaron durante noviembre de 2009 un precio inferior en 2.00 pesos por litro con respecto al resto de los usuarios del diesel y 3.72 pesos por litro menos a lo pagado por los consumidores del diesel en Estados Unidos. Por su parte, el precio de estímulo de la gasolina para el mes de noviembre fue de 5.72 pesos por litro, inferior en 2.00 pesos por litro con respecto al resto de los usuarios de la
gasolina Magna y 3.60 pesos por litro menos a lo pagado por los consumidores de la gasolina Magna en Estados Unidos. En apoyo de los sectores productivos, a partir de febrero de 2009, se subraya, se redujo el desliz del precio del diesel de cinco centavos semanales a cinco centavos mensuales, esto es una disminución de 75 por ciento en su ritmo de crecimiento. Por otra parte, con el objeto de apoyar a las familias mexicanas, el jefe del Ejecutivo congeló el precio de la gasolina Magna en 7.72 pesos por litro y de la Premium en 9.57 pesos por litro. Ante ello, la SHyCP enfatiza que “no se considera adecuado reducir el precio de la gasolina y el diesel”.
Alonso Lujambio hizo cambios en la SEP
El titular de la SEP, con los secretarios entrante y saliente.
Miguel Angel Martínez queda al frente de la Subsecretaría de Educación Media Superior, en sustitución de Miguel Székely Pardo, a quien Alonso Lujambio le agradeció su entrega y profesionalismo. “Quiero agradecer y reconocer cumplidamente la labor desempeñada por el doctor Székely, a quien a lo largo de estos últimos tres años le correspondió encabezar la Subsecretaría de Educación Media Superior”, comentó el secretario Alonso Lujambio. Asimismo, nombró a Francisco
Ciscomani como nuevo titular de la Unidad de Planeación Educativa, en lugar de Jorge Santibáñez, quien no estuvo presente en el anuncio. El titular de la SEP también hará un recorte de personal temporal y de honorarios como parte de la política de austeridad en la administración federal. El único intocable en la dependencia es Fernando González Sánchez, yerno de Elba Esther Gordillo, pues funcionarios pasan y él sigue tan campante en el cargo gracias a la protección de la dirigente sindical.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 13
unomásuno
Preocupa a OMS brotes de epidemias en Haití Desplegó un equipo de 12 expertos en salud y logística NOEL
SAMAYOA
REPORTERO
M
adrid.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró como prioridad continuar con la búsqueda y rescate de supervivientes atrapados entre los escombros, el tratamiento de las personas con heridas y establecer medidas sanitarias para evitar el posible brote de epidemias. Para ello ha desplegado un equipo de 12 expertos en salud y logística, con especialistas en tragedias donde se registran cientos de víctimas, así como coordinación en medidas sanitarias de emergencia y manejo de cadáveres. Específicamente, la OMS apoya al gobierno de Haití para coordinar de forma óptima la asistencia sanitaria internacional que reciba en estos momentos el país caribeño. Asimismo, el organismo internacional de salud ha recibido datos sobre el impacto sanitario del terremoto, para transmitirlos a otras entidades de ayuda humanitaria. La OMS también estableció como una necesidad el mantener el abastecimiento
Pandemia de influenza humana es “absolutamente real”: Fukuda Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud afirmó hoy de manera categórica que la pandemia de la influenza humana es “absolutamente real” y negó haber exagerado, o cambiado lineamientos para declararla o estar en complicidad con la industria farmacéutica. El asesor y experto en pandemia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Keiji Fukuda, calificó de “equivocadas e irresponsables” las acusaciones respecto a que la pandemia de la influenza humana es falsa. “Afirmar que la pandemia es falsa es irrespetuoso para los familiares de las personas que han muerto y de los que han padecido una enfermedad severa”, dijo Fukuda. “No juguemos con las palabras, la pandemia es absolutamente real”, comenzó a finales de abril de 2009 en Estados Unidos, Canadá y México, país que aportó información clínica de que el virus A/H1N1 causaba una enfermedad respiratoria grave y aguda, recordó. Hasta ahora la pandemia ha provocado 13 mil muertes confirmadas, sin embargo, a largo plazo se podrá establecer una mejor estimación del número real de muertos ocasionados por la pandemia, cifra que será mucho mayor, consideró el experto de la OMS. Fukuda afirmó que el mundo está ante una pandemia, la cual se define como una vasta propagación de una enfermedad por todo el mundo. Enfatizó que la severidad de la pandemia “no ha sido exagerada ni subestimada” y aclaró que desde que la directora general de la OMS, Margaret Chan, anunció la alerta sanitaria dijo que “había razones para creer que la intensidad de la pandemia era moderada”.
de agua potable y saneamiento; así como el apoyo al mantenimiento de la lactancia materna. La preocupación del organismo de salud por establecer medidas sanitarias se incrementó luego de que
el primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, aseguró que podría haber más de cien mil muertos, a consecuencia del temblor de 7 grados en la escala de Richter, que se registró el pasado martes en Haití.
16 NOTIVIAL
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Esperan repunte del 25 por ciento en el sector inmobiliario
Persiste corrupción en agencias del MP
SARAHÍ PÉREZ
zOtra mentira de Ebrard, la procuración e impartición de justicia zEn dichas agencias predomina el “baile nuestro de todos los días”
REPORTERA
A pesar de la crisis económica que vive el país, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), informó que el sector espera tener una recuperación del 25 por ciento este año, pues aseguró que los mexicanos están recobrando la seguridad y confianza al adquirir una vivienda. En conferencia de prensa, el presidente de la organización, Héctor Obregón, explicó que en el 2009 el mercado inmobiliario nacional registró una baja del 40 por ciento en las acciones de compraventa, aunque el último trimestre incrementó entre un 10 y 15 por ciento. Por ello, cerró el año con sólo 25 por ciento menos, mismo que se espera recuperar este 2010 con la compra venta de casas nuevas y usadas, seguidas de los bienes inmobiliarios turísticos. Precisó que se esperan ventas del 60 por ciento en casas usadas y del 40 por ciento en casas nuevas, y destacó que la recuperación que se ha dado paulatinamente ha sido gracias a las casas usadas y a que los bienes se han convertido en la inversión más redituable y segura. Asimismo, Obregón Serrano estimó que los precios de los bienes raíces no aumentarán porque la vivienda no está gravada con el Impuesto al Valor Agregado (IVA); además, consideró que no disminuirán los otorgamientos de créditos hipotecarios. Por otra parte, el nuevo presidente de la AMPI declaró que para tener un crecimiento profesional, se están realizando cursos de capacitación para el personal, con la finalidad de garantizar al consumidor la calidad de los negocios. Al respecto, aclaró que la asociación no ha tenido ningún problema que involucre las acciones del crimen organizado. Dijo que antes de vender o rentar una vivienda se investiga a los posibles clientes para saber que tienen un prestigio moral, para evitar que los inmuebles sean ocupados para cometer algún ilícito, como el secuestro y el narcotráfico. Finalmente, dijo a los medios que en México hace falta un banco de datos sobre las operaciones del mercado inmobiliario nacional, por lo cual, pidió al gobierno federal que regule el sector para impedir que cualquiera venda los inmuebles y los ocupe para delinquir. Sobre ello, especificó que la principal demanda ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es en el sector inmobiliario, y que los vendedores profesionales y formales de ese mercado sólo tienen ventas del 10 y el 15 por ciento en las operaciones nacionales.
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
D
enuncian capitalinos que es una "falacia" el cambio de actitud de los funcionarios encargados de la procuración de justicia en el Distrito Federal, pues afirman que dichas agencias continúan siendo utilizadas para lucrar en perjuicio de los capitalinos, quienes luego de sufrir en carne propia los embates de la delincuencia, además padecen todo tipo de atropellos, vejaciones, etc., de parte de los "servidores públicos". Aseguran lo quejosos que la procuración e impartición de justicia es sólo buena voluntad de Marcelo Ebrard y su flamante procurador Miguel Angel Mancera Espinosa, comentaron los ciudadanos que por desgracia caemos en las garras de estos funcionarios, y agregaron que prácticamente los capitalinos estamos "muertos en vida", y atados de manos por la delincuencia organizada, ya que no sabemos de quién cuidarnos, todos quieren dinero y en cuestión de minutos nos despojan de todo. Ante la cascada de denuncias, el equipo de Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México, acudió a diferentes agencias, donde en entrevista, una persona afectada con lágrimas en los ojos, señaló que es una verdadera tristeza la gran cantidad de abusos y mal trato que sufrimos las personas que acudimos por necesidad a los ministerios públicos, en el DF, de parte de los servidores públicos que ahí laboran. La respuesta de
Reina corrupción en los ministerios públicos. otros entrevistados invariablemente fue la misma, corrupción y malos tratos, incluso los policías de la SSP se convierten en "gestores" e intervienen para llevar a las dos partes a una reconciliación, esto antes de ingresar a alguna agencia, claro el trabajo de los policías conciliadores amerita
una considerable recompensa monetaria de ambas partes, por todo lo anterior reiteraron las víctimas que desafortunadamente ya no se puede vivir en esta capital y si estuviera dentro de sus posibilidades haríamos lo que hacen los ricos o los artistas, radicaríamos en el extranjero.
Homosexuales se sienten ofendidos.
Organizaciones civiles en pro de los derechos de los homosexuales presentaron una denuncia contra el cardenal Norberto Rivera y el conductor de televisión, Esteban Arce, por presunta discriminación. Jaime Genaro López Vela, representante legal de la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgéneros, sostuvo que con los comentarios que
han expuesto en diferentes espacios sobre la comunidad homosexual, ambas personas estarían infringiendo el Artículo 206 del Código Penal del Distrito Federal. Indicó que de acuerdo con ese ordenamiento hay discriminación cuando se incita a la violencia y se atenta contra la dignidad de las personas por orientación sexual e identidad de género.
unomásuno / Víctor de la Cruz.
Denuncian a Norberto Rivera y Esteban Arce por discriminación
Prevén buen año para el sector.
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
NOTIVIAL 17
unomásuno
Cae red de prostitución Catean hotel Palacio; rescatan a 30 jóvenes
Entre los detenidos hay lenones, empleados de hotel y taxistas. VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
C
uatro líderes de una red de trata de personas con fines de prostitución, fueron detenidos por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, después de realizar un cateo en el hotel Palacio, ubicado en la delegación Cuauhtémoc, donde 30 jóvenes fueron rescatadas. Los detenidos pertenecen a una grupo delictivo en el que están involucrados lenones, empleados del hotel y taxistas
que trasladaban a las víctimas, el hotel era el centro de reunión de los integrantes de la banda, por lo que autoridades realizaron el operativo, donde rescataron a jóvenes que eran explotadas sexualmente, varias de ellas menores de edad. Asimismo, la institución informo que los sellos de clausura fueron colocados en todos los accesos del inmueble, el cual está ubicado en el número 518 de la calle Bolívar casi al cruce con Viaducto, colonia Algarín. Los dirigentes de la banda son Jorge Maya González "La Laura", de 45 años de edad; Gulmara
Vilchis Sánchez "La Garibay", de 57 años; Victoria Galarza Jiménez, de 32 años y Alejandro Teherán Uribe, de 51. Estas personas controlaban cuatro puntos de prostitución ubicados en el cruce de Unión Postal y Calzada de Tlalpan; en Toribio Medina y Calzada de Tlalpan; en la calle de Cádiz y en la calle Segovia, en el perímetro de las delegaciones Benito Juárez y Cuauhtémoc. Siete de las víctimas identificaron a varios de los detenidos y detallaron los maltratos a los que eran sometidas, en su declaración dijeron que los líderes tenían bajo su mando a golpea-
dores, vigilantes y custodios, quienes las supervisaban para exigirles las cuotas diarias y recordarles que deberían cumplir con cantidades solicitadas, que iban de 3 mil a 5 mil pesos; la forma de operar de la banda consistía en "atraer" clientes en los cuatro puntos de prostitución señalados, mediante el apoyo de taxistas cómplices del grupo, los trasladaban al hotel Palacio para que se realizara el sexo-servicio. La investigación está en progreso en la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales para deslindar las responsabilidades de
todas las personas aseguradas, mientras que el hotel quedó bajo resguardo de la Policía Judicial. En el operativo fueron detenidos además 23 hombres, entre ellos varios empleados y administradores del hotel asegurado, quienes rinden su declaración para deslindar responsabilidades. De acuerdo con denuncias de algunas organizaciones civiles, en este inmueble y en otros aledaños opera una red de lenones y explotadores, encabezada por una “mujer” a la que apodan “La Laura”, junto con su “marido”.
Hallan a un entambado en el Centro Histórico
Nuevamente se impacta unidad del Metrobús RAÚL RUIZ REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruíz.
Esta mañana se impactó nuevamente una unidad del Metrobús en el Eje 4 Sur y el Circuito Bicentenario, en dirección a Javier Rojo Gómez, al sur de la ciudad. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo de la Línea 2 del Metrobús se impactó con una ambulancia que trasladaba a un lesionado, el cual tuvo que ser auxiliado por otra ambulancia que llegó posteriormente para trasladarlo al hospital. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina para orillar ambos vehículos, que al parecer chocaron de frente.
Crecen los percances en ese transporte.
Se investiga si se trató de un accidente o un homicidio. RAÚL RUIZ REPORTERO
Ayer por la mañana fue localizado el cadáver de un hombre dentro de un tambo en el Segundo Callejón de Manzanares, en la colonia Centro, perímetro de la delegación Cuauh-
témoc. De acuerdo con elementos policíacos, el hallazgo se dio al filo de las 5:00 horas, cuando se encontró el cuerpo de un hombre de aproximadamente 35 años de edad que se encontraba metido de cabeza en un tambo.
Al lugar llegaron peritos de la demarcación para realizar las primeras investigaciones y posteriormente levantar el cadáver, el cual fue trasladado por una unidad del Semefo. Al cierre de la edición aún no había sido identificada la persona sacrificada.
V I E R N E S 15 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
E
n el sitio arqueológico de Lagartero, en el municipio chiapaneco La Trinitaria, arqueólogos descubrieron una estela con una antigüedad aproximada de mil años, que tiene labrada, en bajorrelieve, una escena de toma de poder de un grupo maya sobre otro. Este hallazgo, realizado a fines de 2009, en el décimo cuerpo de la Pirámide 4 de Lagartero, es uno de los más recientes registrados en esa zona arqueológica, que el INAH prepara actualmente para su apertura a la visita pública a mediados de este año, de acuerdo con la lista de nuevos sitios anunciados por el presidente Felipe Calderón, para abrir antes de 2012. La arqueóloga Sonia Rivero Torres, encargada del Proyecto Arqueológico Lagartero, informó que la estela o monumento conmemorativo -el primero encontrado completo en el sitio- tiene una longitud aproximada de 2.0 metros 55 centímetros de ancho y 6 cm de espesor, y fue tallado en un roca metamórfica, conocida localmente como "corazón de piedra". "En el monumento prehispánico se observa la imagen de perfil de un jerarca maya, quien se yergue sobre un banco y porta una bolsa de copal en una de las manos, lleva como atavío un taparrabo enlazado con una banda, sandalias y un tocado de plumas. A sus pies y boca arri-
La estela fue hallada al explorar una cista.
DE
ENERO
DE
2010
cultura unomásuno
Hallan estela con escena de conquista maya Tiene una antigüedad aproximada de mil años, con la representación de un jerarca maya, quien se yergue sobre un individuo que yace a sus pies
Pirámide 4 de Lagartero, uno de los más recientes hallazgos en esa zona arqueológica. ba, colocado sobre el banco, yace otro personaje de dimensiones menores, con el torso abierto en señal de sacrificio o dominio". "En general, la escena posee elementos de muerte; cabe citar que está enmarcada con una cenefa representada con huesos largos. Por la ubicación y el estilo de la estela, se deduce que ésta refiere a un señor maya venido de una región cercana, quien llegó y dominó el sitio que hoy conocemos como Lagartero, alrededor del año 1000 d.C.", anotó la investigadora del INAH. La experta, adscrita a la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH, detalló que la estela fue descubierta al explorar una cista de forma rectangular (caja de piedra), la cual posiblemente fue saqueada en tiempos prehispánicos, toda vez que no se encontraron restos óseos en su interior. La última temporada de
campo en Lagartero, que comprendió la exploración y consolidación de la Pirámide 4, también trajo más hallazgos. Al bajar a otro nivel de la estructura piramidal fueron ubicados un par de cajetes grandes (fragmentados, pero completos), uno de los cual e s contenía una olla entera de menor tamaño. Junto a esta cerámica estaba dispuesto un plato policromo de los llamados estilo Códice y un vaso negro con tapa zoomorfa que contenía una rica ofrenda de objetos de jadeíta, de la que sobresalen dos orejeras, una tortuga articulada y cuentas de collar. Esta segunda cista fue
ocupada en 800 d.C., en el periodo conocido como Clásico Tardío. Una tercera caja fue hallada en el quinto cuerpo de la Pirámide 4, de
cuyo interior se recuperaron 40 vasijas de diferentes formas con engobe negro y vasos zoomorfos, y algunos huesos humanos. Lugar de lagartos El centro ceremonial prehispánico de Lagartero se extiende
a lo largo y ancho de las ocho hectáreas (adquiridas por el INAH) que comprende el islote El Limonar, el más grande de los once que se distribuyen en la zona lacustre Lagos de Colón, en el ejido Cristóbal Colón, municipio La Trinitaria, Chiapas. La arqueóloga Sonia Rivero Torres precisó que conforme la cerámica encontrada en las 12 temporadas de investigación -desarrolladas desde 1990- en el sitio de Lagartero, se sabe que éste tuvo una ocupación desde el periodo Clásico hasta el Posclásico Temprano, es decir de 300 d.C. a 1200 d.C. Dada su ubicación estratégica en una ciénega (que es el hábitat de especies de agua dulce, caso del lagarto) este asentamiento maya tenía control sobre estos recursos naturales e incluso, podía restringir su acceso por vía acuática. Lagartero fue un punto
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Google Earth se actualiza para ayudar en Haití Nuevas imágenes para mejorar la coordinación
Por medio de las imágenes buscan cooperar en las operaciones de rescate.
T
ras el terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter que devastó el oeste de Haití el martes, Google se ha prestado a colaborar con las operaciones de rescate, actualizando sus imágenes de satélite del país en Google
Earth para que este programa pueda ser utilizado para mostrar lo que realmente está ocurriendo sobre el terreno. En asociación con la compañía de imágenes geoespaciales GeoEye, Google ha comenzado a actualizar ya
las imágenes en Google Earth que muestran la situación del terreno tras la devastación del terremoto. Se espera que con ello se puedan coordinar las operaciones de rescate y también dar visibilidad a la destrucción que ha sufrido el país. Según el primer ministro de Haití, Jean-Max Bellerive, hasta 3 millones de haitianos se han visto afectados por el terremoto, y hay más de 100 mil muertos. En un post conjunto, Dylan Lorimer, jefe de producto de Google, y Jessica Pfund, cartógrafa del Google Earth, declararon que esperaban "que Google Map Maker pueda desempeñar un papel en los trabajos de rescate y ayuda a la isla". Tras destacar que inicialmente habían creado un 'Map Maker' de Haití para coordinar esfuerzos durante los huracanes que esporádicamente afectan a la isla, agradecieron el trabajo de los "muchos individuos que han aportado una información de enorme valor a nuestro proyecto, información que ha hecho posible que se generen los mapas que actualmente se pueden ver en Google Earth". Varios sitios web también han utilizado Google Earth para oferecer una serie de imágenes que muestran el antes y después de la isla tras el terremoto. Entre las más impactantes: la destrucción del palacio presidencial de la capital haitiana.
Las miradas del sueño, de Dalí, toman Mérida A partir del 23 de enero, el Centro Cultural Olimpo recibirá una muestra con 93 grabados del artista español Mérida, Yucatán.- La grandeza creativa de Salvador Dalí, a través de 93 de sus grabados más importantes, estará presente en la capital yucateca en la muestra denominada Dalí en Mérida. Las miradas del sueño. Del 23 de enero al 23 de marzo próximo se abrirá esta exposición en el Centro Cultural Olimpo, de esta capital, por primera vez en México. Con Las miradas del sueño, el Ayuntamiento cerraría un ciclo de presentaciones de grandes maestros de la plástica española que inició en enero de 2008 con Picasso y la belleza múltiple, que recibió a 65 mil visitantes, seguido por Goya, Los monstruos de la razón, que congregó a 40 mil 500 asistentes. A su vez, el director municipal de Cultura, Roger Metri Duarte, detalló que en total el público podrá admirar 56 grabados correspondientes a La divina comedia, 12 de Fábulas de La Fontaine y 23 de Los sueños caprichosos del Pantagruel de
Rabelais, estos últimos vinculados creativamente a obras de Goya. Por primera vez, abundó, se podrán ver obras a color, gracias a la xilografía emple-
ada por el maestro de Cataluña, máximo exponente plástico del surrealismo, provenientes del Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital de La Coruña.
Durante dos meses se exhibirá la muestra dedicada a Dalí.
En la primera de las series se muestra el ingenio de Dalí para interpretar el infierno, el purgatorio y el paraíso de Dante, pintados bajo el encargo del Parlamento italiano en 1960, lo que generó una fuerte polémica, pues se creía que un italiano debía realizar la obra. Los sueños de La Fontaine fueron creados en 1974, también conocido como el Bestiario de Dalí, por pintar fauna exótica, como por ejemplo elefantes con patas de jirafas. Luego, Los sueños caprichosos de Pantagruel, de 1973, continúan con el "enlace de la pintura con la literatura bajo el canon de que la poesía es pintura con palabras". A su vez, el alcalde de Mérida, César Bojórquez Zapata, comentó que se evalúa la posibilidad de que antes de concluir su gestión, en junio próximo, se presenten obras de otro maestro español, cuya terna está integrada por El Greco, Velázquez y Joan Miró.
20 CULTURA
unomásuno
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
Jessy Norman resalta en Festival Ortiz Tirado Con presupuesto de 22 millones de pesos se desarrollará del 21 al 29 de enero en Sonora VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA
C
iudad de México.- Con un presupuesto de 22 millones de pesos, 170 actividades y la presencia de artistas de 12 países y 11 estados del país, del 21 al 29 de enero se llevará a cabo el XVI Festival Internacional “Dr. Alfonso Ortiz Tirado”, se informó ayer. “El festival se encuentra anclado en la tradición musical que inició en su momento el doctor Alfonso Ortiz Tirado”, recordó tras hacer patente el saludo de la titular del INBA, Teresa Vicencio, para este festival. Por su parte, Poly Coronel Gándara, directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), puso en relieve que el festival ofrecerá este año 170 actividades, las cuales han sido estratégicamente programadas en los municipios de Alamos, Navojoa, Cajeme, Hermosillo, Guaymas, Etchojoa, Huatabampo, Empalme y Nogales. A su vez, Oscar Ochoa Patrón, secretario de Educación y Cultura del estado de Sonora, subrayó que el festival desea trascender a nivel internacional.
Muere escritor Georges Anglade, en Haití Puerto Príncipe.- El haitiano-canadiense Georges Anglade, destacado escritor y geógrafo, quien fue asesor y ministro de los presidentes JeanBertrand Aristide y René Préval en los años 90, murió junto con su esposa Mireille, los dos de 65 años, por el sismo que castigó a Haití el martes pasado. Familiares de Anglade dieron a conocer que éste y su mujer perdieron la vida entre los escombros de la casa de unos amigos que visitaban en un barrio de Puerto Príncipe. Anglade, que se opuso a la dictadrua de los Duvalier (Francois, papá Doc y Jean-Claude, Daby Doc) nació en la capital haitiana y viajó a ésta junto con su esposa para tomar parte en un festival literario a nivel internacional, denominado `Viajeros sorprendentes`. Ese acontecimiento iba a comenzar en Puerto Príncipe este día, con la asistencia de unos 50 escritores locales y extranjeros. Anglade salió de Haití a Francia en 1965 y cuatro años después se doctoró en el Centro de Geografía Aplicada de Estrasburgo. En 1969 vino a radicar a esta ciudad francófona-canadiense, donde fue uno de los creadores de la Universidad de Quebec en Montreal, donde enseñó geografía social hasta 2002.
Jessy Norman.
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
unomásuno
CULTURA 21
G e o r g i a O ’ K e e f f e , revolucionaria del arte Sin duda, es la pintora de Estados Unidos más importante del siglo XX; su contribución al arte es rotunda desde cualquier punto de vista, tanto formal como imaginario, narrativo y experimental MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ COLABORADOR- PRIMERA
H
PARTE
ace unos meses la revista de arte Art News publicó una interesante encuesta sobre lo se podría definir como lo vivo y lo muerto en el arte contemporáneo. Diversos críticos dan su opinión acerca de los artistas de su preferencia, estimulados por una pregunta “mal intencionado”: ¿sobrevalorados o infravalorados? Coleccionistas, directores de museos, curadores y críticos juzgan con ciertos criterios la trayectoria de algunos de los iconos del siglo XX. Como cabe, ninguno de los grandes mitos de la narrativa artística canónica salía bien parado, empezando por Picasso, cuya obra se despachaba como cerrada en la década de los cincuenta, sin que nadie rompiera una lanza a favor de Julio González, por ejemplo, el más grande escultor del siglo XX. Pero me gustaría llamar la atención sobre la obra de Georgia O’ Keeffe, de quien se afirma que “vista una, vistas todas”. Me parece un criterio injusto, además de una falta histórica, puesto
que sin duda la artista americana fue un modelo audaz en la consideración contemporánea del arte como mujer y como artista. Dora Maar, Tamara de Lempicka, Goncharova, Frida Kahlo, María Girona, Louise Bourgeois, incluso, la misma O’Keeffe sintetizan en su obra mundos de arte acaso contradictorios, pero sin duda nos hablan con elocuencia de las dificultades tan obvias que los hombres nunca hemos comprendido de ser artista y mujer en un momento de adoctrinamiento normativo y transformación radical -vanguardista, se decía antes- en el panorama artístico, cuando todavía se pretendía cambiar el mundo, al menos el del arte. Georgia O’Keeffe tuvo la fortuna de vivir casi cien años y mantener hasta los últimos tiempos una lucidez demoledora. Se dice que una imagen vale por mil palabras. Contamos con una fotografía de Malcolm Varon, tomada en su retiro mexicano en 1977, a los noventa años: vestida de riguroso negro, tocada con un sombrero granjero y un cayado rugoso que sostienen unas manos todavía fuertes.
Red poppy, Georgia O’Keeffe (1927). Material: Óleo sobre lienzo.
V I E R N E S 15
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ENERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Producirán 100 películas este año en el cine mexicano! Ciudad de México.En la llamada “época de oro” del cine mexicano se llegaron a producir 160 películas anuales…AHORA, la gente del cine nacional quiere llegar a las 100 películas de largometraje… LOS DIRECTORES Alejandro Honzález Iñárritu, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Fernado Eimbcke, Carlos Reygadas, Amat Escalante y los “nacientes” Rodrigo García (hijo de Gabriel García Márquez) y Juan Carlos Rulfo (hijo de Juan Rulfo) han llegado
Alfonso Cuarón. a un acuerdo serio y formal de fomentar el ritmo de rodaje de películas en México para tratar de llegar a la cifra mágica de “cien” filmes de largometraje… PARA NADA MENCIONAR la existencia de “una crisis”… Rostros, nombres y noticias… JAMES BROWN, “el padrino del soul rock”, fallecido en los últimos días de 2006, también construyó un imperio comercial que incluye una cadena de radiodifusoras y varias compañías productoras de películas en Estados Unidos de Norteamérica… EN VANCOUVER, CANADA dirigirá su próxima película el hijo de Gabriel García Márquez, Rodrigo… BRITNEY SPEARS “La princesa del pop” ha confesado que le gusta acostarse con las mujeres y también con los
hombres. Se autoproclama como una “mujer muy moderna”. ¿Qué tal?... RAUL VELASCO murió hace tres años. El creador de “Siempre en domingo” dejó una huella imborrable en el medio artístico de Televisa… Como han pasado los años SILVIA DERBEZ nació en 1932 en San Luis Potosí. Desde la niñez empezó a mostrar una afición por la danza… REALIZO estudios de secretaria, pero prefirió la actuación y estudió con el maestro oriental Seki Sano… ACTRIZ de mucho talento en “El seminarista” y con Adalberto Martínez “Resortes” en “Baile mi rey”… EL NACIMENTO DE LA TV en México en 1950 hizo cambiar su rumbo artístico. Se retiró al casarse con el publicista Eugenio Salas. Tuvo dos hijos, uno de ellos es Eugenio Derbez, hombre que le gusta el humorismo. Regresó al cine, al teatro y a la TV. Es memorable su trabajo de actriz en “Salón México”. La dirigió Emilio “indio” Fernández… Remolino de notas MORRIS GILBERT confiesa que no le teme a la crisis económica “porque ya está pasando” y prepara varias obras para presentar en los teatros de la ciudad de México…. ENRIQUE VIDAL se quedó a vivir en su natal Yucatán. Periodista y empresario de muchas acción… Pensamiento de hoy La gente se acaba por que vive preocupada permanentemente, hay que cambiar el estilo… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, con muchos recursos y talento en plan de conductor del programanoticiero UNOMASUNO RADIO todo los días en 35 estaciones del Grupo Radiorama.
Decenas de artistas colaborarán para recolectar fondos y ayudar a los damnificados.
Clooney organiza telemaratón para Haití El actor ya contactó a varias celebridades para que asistan al evento el próximo 22 de enero en el que se recaudarán fondos para ese país
L
os Angeles.- El actor George Clooney decidió organizar y presentar un telemaratón con el fin de recaudar fondos para los damnificados del terremoto que azotó a Haití el pasado martes, informó la revista The Hollywood Reporter. Clooney ya contactó a numerosas celebridades, tanto del mundo del cine como de la música, para que asistan al evento que tendrá lugar el viernes 22 de enero y que será retransmitido por cadenas como MTV o VH-1, tras haber logrado un acuerdo con Judy McGrath, directora ejecutiva de MTV Networks. El sismo de 7 grados de la escala Richter que sacudió el martes a Haití, el país más pobre de América, causó la destrucción de
varios edificios y se presume que dejó miles de víctimas. Clooney también logró la colaboración para producir el evento de Joel Gallen, que se ocupó del famoso telemaratón organizado a raíz de los atentados del 11-S. Hasta ahora numerosas celebridades han dado un paso adelante a la hora de enviar aportaciones económicas a Haití y tratar de dirigir ayudas hacia organizaciones humanitarias. Brad Pitt y Angelina Jolie -la tercera pareja más rica del mundo del espectáculo en EU, según la revista Forbes-, decidieron apoyar con un millón de dólares a la organización Médicos Sin Fronteras para cubrir gastos de atención sanitaria de emergencia en la región.
Ben Stiller, al igual que Ashton Kutcher y Demi Moore, invitó a hacer donativos en la página de Unicef. Además el popular cómico dirigió temporalmente la recaudación de su fundación StillerStrong.org al servicio de los afectados. Entre 45 mil y 50 mil personas pueden haber perecido a causa del terremoto en Haití, según Víctor Jackson, un responsable de Cruz Roja haitiano, citado por la emisora local Radio Metropole. Cientos de edificios se desplomaron o resultaron dañados por las ondas sísmicas, algunos tan significativos como el Palacio Nacional, sede de la presidencia, la catedral de Puerto Príncipe, o el Hotel Christopher, sede de las Naciones Unidas.
Donan Pitt-Jolie millón de dólares a Haití
La pareja se unió para ayudar al devastado país.
Los Angeles.- La pareja de Hollywood, Angelina Jolie y Brad Pitt, se sumó a otras celebridades interesadas en apoyar a los damnificados por el terremoto en Haití, mediante la donación de un millón de dólares. “Es horrible ver una catástrofe de este tamaño, golpear a gente que ha estado sufriendo extrema pobreza, violencia y disturbios durante tantas décadas”, declaró la actriz.
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Armani cambia a Beckham por Cristiano Milán, Italia.- Adiós a los Beckham. La firma de moda Armani ha sustituido al futbolista del Milán como imagen de la línea Underwear por Cristiano Ronaldo, jugador del Real Madrid. De esta forma, parece que el Real Madrid y la empresa Armani comparten tendencias e iconos.
Hasta hace varias temporadas, David Beckham se convirtió en uno de los referentes del club presidido por Florentino Pérez y en uno de los modelos preferidos de la afamada empresa de moda. Pero con el inicio del nuevo año se ha cambiado al protagonista del escaparate;
desde ahora, la nueva estrella promocional de ropa interior de Armani es Cristiano Ronaldo. El inglés (el jugador más mediático) y el luso (el más caro del mundo) no sólo pugnan en notoriedad internacional sino también a la hora de lucir músculo.
Ronaldo por Beckham.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil setecientos noventa y tres de fecha nueve de septiembre del 2009, los señores Jesús García Cruz, Roberto García Cruz, Marsela García Cruz, Joel Eduardo García Cruz, Sofia García Cruz, María Teresa García Cruz, Dolores Marina García Cruz, Justo Agustín García Cruz, Socorro García Cruz, José Luis García Cruz y Oscar García Cruz, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Jesús García Briones declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo el señor Roberto García Cruz acepto el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Yo el Licenciado ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento No. 103891 de fecha 13 de enero del 2010, otorgado ante mi fe, el señor DANIEL FUENTES RUBIO, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia y el cargo de albacea de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora VIRGINIA RUBIO ROSAS, manifestando que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúo de los bienes de la mencionada sucesión.
MEXICO, D.F. A 13 DE ENERO DEL 2010 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil doscientos sesenta y nueve de fecha cuatro de diciembre del 2009, los señores RODRIGO TORRES VARGAS, MOISES MIGUEL TORRES VARGAS, MARCOS TORRES VARGAS y FERNANDO TORRES VARGAS, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Moisés Torres Alfaro, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber:
Así mismo la señora María Elena Vargas Labastida aceptó el cargo como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil cuatrocientos uno de fecha veintitres de diciembre del 2009, el señor Benito Obrero Santana, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes la señora Ofelia Vargas Miranda. Asi mismo la señora Ruth Obrero Ruíz acepto el cargo como albacea.
LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE.
Lic. Carlos Correa Rojo
NOTARIO PUBLICO No. 35
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Yo el Licenciado ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento No. 103,876 de fecha 12 de enero del 2010, otorgado ante mi fe, el señor CARLOS CARRILLO PEREZ, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia y el cargo de albacea de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora YOLANDA SUASTE CISNEROS, manifestando que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúo de los bienes de la mencionada sucesión. MEXICO, D.F., A 12 DE ENERO DEL 2010.
NOTARIO No. 5 DEL D.F.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil trescientos ochenta y ocho de fecha veintidos de diciembre del 2009, la señora Mauricia Bautista Vargas, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes la señora Ofelia Vargas Miranda.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil trescientos cuarenta y nueve de fecha diecisiete de diciembre del 2009, la señora Jovita Gabriela Jurado Sansores, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes la señora Ninón Sansores Rosado (quien también acostumbraba a usar el nombre de Evangelina Ninón).
Por lo tanto la señora Mauricia Bautista Vargas se nombro asi misma como albacea.
Que por escritura número 19,555 de fecha 13 de enero del 2010, ante mí, los señores FRANCISCO VENTURA HERNANDEZ y TRINIDAD RUTILO PACHECO HERNANDEZ, manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora PETRA HERNANDEZ HERNANDEZ, aceptaron la herencia instituida A SU RESPECTIVO FAVOR Y SE RECONOCIERON SUS DERECHOS; ASIMISMO LA SEÑORA GUADALUPE PILAR VENTURA HERNANDEZ, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento de la actora de la sucesión.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Por lo tanto la señora Jovita Gabriela Jurado Sansores se nombro asi misma como albacea.
EDICTO. ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría Número 230 del Distrito Federal con fundamento en lo dispuesto por los artículos 11 de la ley del Notariado para el Distrito Federal, 4 fracción VIII de la ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y en cumplimiento a lo ordenado por el Juez Cuadragésimo Sexto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante autos de fecha veintinueve de mayo del dos mil uno y veinte de noviembre del dos mil nueve, por el que se manda a notificar a la rematada "Compañía Inmobiliaria Troal". Sociedad Anónima de Capital Variable, que se encuentra lista la escritura de adjudicación respectiva para ser firmada, derivado de la Sentencia Interlocutoria de Aprobación de Remate de fecha trece de abril de mil novecientos noventa y ocho, en virtud de la cual se aprobó el remate respecto del bien inmueble ubicado en la calle de Florencia número catorce, esquina con la calle Berna, en la Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, en esta Ciudad, hago de su conocimiento mediante la presente publicación que se realiza por una sola vez, que se encuentra LISTA LA ESCRITURA DE ADJUDICACION, respecto del bien inmueble materia del Justicia del Distrito Federal, Secretaría B, marcado con el número de expediente judicial 2002/1995 PROMOVIDO POR "Cortina Velarde Francisco José, en contra de "Casa Aries", Sociedad Anónima de Capital Variable y otra, a efecto de que concurra en un término de 3 días, a las oficinas de la Notaría, mismas que se encuentran ubicadas en la calle de Prado Norte 312, Colonia Lomas de Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal, en un horario de 8:00 a 14:00 horas y del 15:00 a 17:30 horas del lunes a jueves y de 8:00 a 14:00 horas los viernes a efecto de que la rematada Compañía Inmobiliaria Troal" Sociedad Anónima de Capital Variable, otorgue la escritura de Adjudicación por remate judicial a favor de la parte actora con el apercibimiento de que en caso de no acudir a firmar la misma, el Juez de la causa lo hará en su rebeldía. Lo que se notifica en auxilio de la administración de justicia con fundamento en el artículo 517 fracción tercera, del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. ATENTAMENTE LIC. ALFREDO BAZUA WITTE. Notario No. 230 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil doscientos ochenta y cinco de fecha siete de diciembre del 2009, los señores José Luis Morales González, José Guadalupe Morales González (quien también acostumbra usar el nombre de J. Guadalupe Morales González), María Morales González y Antonio Morales González, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María González Pacheco, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo el señor José Luis Morales González aceptó el cargo como albacea.
PRIMER AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está TRAMITANDO la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de don JOSÉ SALVADOR ALONSO HERNÁNDEZ ESCOBAR, quien también acostumbró usar el nombre de SALVADOR HERNÁNDEZ ESCOBAR, y que por escritura ante mí, número 28,018 de 13 de enero de 2010, sus hijas MAYELA GUADALUPE HERNÁNDEZ ROMO, MARÍA GABRIELA HERNÁNDEZ ROMO, representadas por doña MARIA GUADALUPE ROMO GODOY, en su carácter de HEREDERAS, ACEPTARON la HERENCIA, así como doña MARÍA GUADALUPE ROMO GODOY, el CARGO DE ALBACEA Y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D.F., a 14 de enero de 2010. LI. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil doscientos ochenta y cuatro de fecha siete de diciembre del 2009, los señores José Luis Morales González, José Guadalupe Morales González (quien también acostumbra usar el nombre de J. Guadalupe Morales González), María Morales González y Antonio Morales González, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María González Pacheco, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.
JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN MÉXICO. EDICTO FRACCIONADORA LOMAS, S.A. e INMOBILIARIA BOSQUES, S.A. En el expediente número 377/2009, Primera Secretaría, RAÚL ESTÉVEZ CEDILLO en su carácter de apoderado de O ANA MARIA MARTÍNEZ DE ESTÉVEZ O ANA MARIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ, ha promovido JUICIO ORDINARIO CIVIL, USUCAPION, en contra de LA SUCESIÓN A BIENES DE GASPAR RIVERA TORRES, DE LAS SOCIEDADES DENOMINADAS FRACCIONADORA LOMAS S.A., INMOBILIARIA BOSQUES, S.A. RESIDENCIAS MODERNAS S.A., CONSORCIO ADMINISTRATIVO FRISA, S.A. DE C.V. (integrantes todas éstas empresas de Consorcio Administrativo Frisa, S.A. y/o Grupo Frisa). En atención a lo ordenado en el proveído de trece de noviembre de dos mil nueve, y en cumplimiento al artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordenó el emplazamiento mediante edictos, mismos que contendrán una relación sucinta de la demanda que a continuación se transcribe: PRESTACIONES: 1.- De la SUCESIÓN A BIENES DE GASPAR RIVERA TORRES y de las sociedades denominadas FRACCIONADORA LOMAS, S.A. e INMOBILIARIA BOSQUES, S.A. la declaración judicial mediante sentencia ejecutoriada de que ha operado, a favor de mi poderdante ANA MARIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ O ANA MARIA MARTINEZ DE ESTÉVEZ, y en contra de los demandados, la Usucapión o prescripción adquisitiva respecto del Lote Nº 2 de la Manzana XXVII del Fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques, en el Estado de México, con una superficie de 315.17 m2 con las siguientes colindancias: Norte: 14.42 m con lote Nº 1, Sur en 22.76 m con el Lote Nº 2-A, Oriente: en 17.33 m con Calle Fuente del Rey, Poniente: en 18.70 m con el Lote 7. 2.- DE RESIDENCIAS MODERNAS, S.A. como vendedora del inmueble descrito, que le pare perjuicio la sentencia que se dicte en el presente juicio. 3.- Del GRUPO ADMINISTRATIVO FRISA, S.A. DE C.V. la devolución de $12.150.00 M.N. cantidad que fue entregada como anticipo de la protocolización del contrato de compraventa y el pago de los intereses generados desde el día 11 de septiembre de 2008 hasta la solución del presente asunto. 4.- Del REGISTRADOR DEL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO DE LOS MUNICIPIOS DE NAUCALPAN Y HUIXQUILUCAN: La anotación preventiva de la presente demanda de usucapión y en su momento la inscripción definitiva de la sentencia ejecutoriada que declare la prescripción adquisitiva o usucapión. 5.- De todos los demandados reclamo el pago de los gastos y costas que se originen por la presente tramitación del presente juicio. HECHOS: 1.- El 18 de mayo de 1952, ANA MARIA MARTÍNEZ GONZALEZ y el suscrito contrajimos matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal. 2.- El 30 de octubre de 1963, la empresa RESIDENCIAS MODERNAS, S.A. y mi Representada, celebraron el contrato de compraventa número 32 respecto del Lote Nº 2 de la Manzana XXVII del Fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques, en el Estado de México, con una superficie de 315.17 m2, acreditándolo con el contrato de compraventa número 32 de 30 de octubre de 1963. 3.- La Licencia de Construcción Nº 22705-19644/69 de 20 de enero de 1969 por la Dirección de Comunicaciones y Obras Públicas del Edo. de México, y Aviso de Terminación de Obra de 20 de enero de 1970, demuestra sobre el Lote ya referido, la construcción de la casa ubicada en la Calle Fuente del Rey 79-A, Colonia Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques, Estado de México, la cual hemos habitado ininterrumpidamente de manera pacífica y pública. 4.- El oficio de 14 de enero de 1972, expedido por la Dirección General de Hacienda, Oficina de Asociaciones de Colonos del Valle de México del Estado de México, demuestra que el día 7 de febrero de 1972 se efectuó, calculó y pagó el impuesto de Traslado de Dominio del inmueble mencionado. 5.- Con 12 recibos, a partir del 3º bimestre de 1972 y hasta la presente fecha, se demuestra que mi Mandante ha pagado el Impuesto Predial, con la Clave Catastral Nº 095-10-108-09-00-0000. 6.- La actora ha cubierto los derechos por consumo de agua y servicios de drenaje del Inmueble mencionado, bajo el Padrón de Agua Nº 6-0027-0017-0049. 7.- En diversas ocasiones, hemos requerido a la empresa RESIDENCIAS MODERNAS, S.A., la formalización de dicha compraventa ante notario público. 8.- No obstante dichos requerimientos, no se ha llevado a cabo la formalización de la compraventa pese a que el día 11 de septiembre de 2008, mi Poderdante le hizo el pago parcial por $12,150.00 a CONSORCIO ADMINISTRATIVO FRISA, S.A. DE C.V. consorcio al que pertenece RESIDENCIAS MODERNAS, S.A., pago que ese grupo inmobiliario le solicitó para proceder al trámite respectivo. Sin embargo hasta esta fecha no ha enviado a la Notaría Nº 91 del Distrito Federal ni a ningún otro fedatario público al titulo de propiedad correspondiente, lo que se demuestra con la carta de 15 de diciembre de 2008 al LIC. MOISÉS FARCA CHARABATI, Notario 91 del D.F., a quien mi Mandante le pagó $5,000.00 como anticipo de dicho trámite de escrituración. 9.- Como resultado de diferentes investigaciones ante el Registro Público de la Propiedad de Tlalnepantla y Naucalpan, Estado de México, hemos descubierto lo siguiente: Que el lote 2 Manzana XXVII del Fraccionamiento Lomas de Chapultepec Sección Bosques hoy Fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques, Huixquilucan, Estado de México, aparece inscrito a nombre de GASPAR RIVERA TORRES como titular registral y no a nombre de RESIDENCIAS MODERNAS, S.A., empresa vendedora de este inmueble, según consta en el antecedente registral bajo la partida Nº 282, Volumen 14º, Libro 1º, Sección 1º del que se desprende que por la escritura 4,409 de 22 de julio de 1957 ante el Lic. Fernando Velasco Dávalos, notario 2 del Edo. de México, la empresa Negocios e Inversiones Mexicanos Neimsa, S.A., vendió a GASPAR RIVERA TORRES el Lote 02 de la Manzana 27 del señalado Fraccionamiento, con una ubicación, superficie, y linderos y colindancias diferentes al del Lote 02 Manzana 27 que adquirió mi Mandante según contrato privado de compraventa con RESIDENCIAS MODERNAS, S.A., de 30 de octubre de 1963, (Se adjunta copia simple de la escritura Nº 4,049 y el acuse de recibo de la solicitud de certificación de estas mismas constancias). Que bajo la partida 394, volumen 33, libro 1, sección 1 de 03 de abril de 1963, está inscrita la escritura pública número 8,518 de 1 de abril de 1963, otorgada ante el Notario 2 del Estado de México, Lic. Fernando Velasco Dávalos, relativa a la protocolización de la LOTIFICACIÓN YAMPLIACIÓN del Fraccionamiento Lomas de Chapultepec, Sección Bosques ubicado en el Municipio de Huixquilucan (hoy Fraccionamiento Tecamachalco Sección Bosques), otorgada por las empresas denominadas FRACCIONADORA LOMAS, S.A. e INMOBILIARIA BOSQUES, S.A., escritura en donde se comprende el Lote 02 de la Manzana 27 con la superficie correcta de 315.17 m2. En el apéndice se aprecia la correcta ubicación, superficie y medidas y colindancias de este inmueble, a lo cual adjunto copia certificada del asiento registral de 13 de julio de 2009. Como se desprende del Certificado de Gravámenes expedido el 16 de junio de 2009 por el Registrador del Instituto de la Función Registral del Estado de México, bajo la Partida 394, Volumen 33, Libro 1º, Sección 1º, inscrita el 03 de abril de 1963, el titular registral del mencionado Lote es precisamente FRACCIONADORA LOMAS S.A., con la superficie, linderos y colindancias a que me he referido en el inciso anterior. 10.- Queda plenamente demostrada la acción de usucapión ejercitada, puesto que mi Mandante ha poseído el inmueble materia de este juicio en concepto de propietario, lo cual deviene del contrato de compraventa celebrado con RESIDENCIAS MODERNAS, S.A. de fecha 30 de octubre de 1963, y ha mantenido esta posesión desde entonces de manera pacífica, continua y pública, lo cual consta a GRACIELA TORRES BRIONES, JULIETA HIDALGO CANO y ROCIO DEL PILAR HIDALGO CANO, a quienes se compromete a presentar para su declaración Testimonial. Haciéndoseles saber que deberán presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACION DE LOS EDICTOS a este Juzgado, si pasado este término no comparece por sí, por Apoderado o Gestor que pueda representarlos se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndosele las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial en términos de ley. SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS PARA SU PUBLICACION TRES VECES DE EN SIETE DÍAS EN EL PERIÓDICO GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, EN UN PERIÓDICO NACIONAL, ASÍ COMO EN EL BOLETÍN JUDICIAL, SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, A LOS DIECISÉIS DÍAS DE DICIEMBRE DE DOS MIL NUEVE.- DOY FE.SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. YOLANDA MORENO RODRÍGUEZ.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero ocho mil seiscientos cuarenta y ocho de fecha veinticinco de noviembre del dos mil ocho, la señora María Ana Bernal Flores acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Antonio Bernal Galván.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero ocho mil seiscientos cuarenta y siete de fecha veinticinco de noviembre del dos mil ocho, la señora María Ana Bernal Flores acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Gloria Flores Reyes
Asi mismo la señora María Ana Bernal Flores se nombro a si misma como albacea.
Asi mismo la señora María Ana Bernal Flores se nombro a si misma como albacea.
Así mismo el señor José Luis Morales González aceptó el cargo como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo
Lic. Carlos Correa Rojo Lic. Carlos Correa Rojo
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
Lic. Carlos Correa Rojo
Lic. Carlos Correa Rojo
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F. NOTARIO 232 DEL D.F.
VIERNES 15
DE
ENERO
DE
2010
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¡¿Pacto con el narco?! ario Vargas Llosa, escritor peruano, es muy prestigiado, pero aunque sea grande en sus letras, su tamaño disminuyó ante cientos de televidentes que escucharon de comunicadores del canal de "las estrellas", que pretende que el gobierno calderonista "pacte" con los miembros de la delincuencia organizada y enemigos públicos del país como ellos mismos les han llamado constantemente. El escritor y quienes defendieron a capa y espada =fueron dos= la posición de los envenenadores de las nuevas generaciones, bien se ve que no tienen idea del sentir del pueblo mexicano, y sólo habrá que preguntarles realmente ¿de parte de quién están?, porque fue muy evidente la defensa hacia los criminales mientras fue también muy obvio los golpes bajos que dejaron ir directo a la Presidencia de la República al sostener que no se ha llegado a nada con la guerra que emprendió el Jefe de la Nación, Felipe Calderón Hinojosa, en contra de esos delincuentes. Pero también mostraron su desconocimiento total de lo que desean los mexicanos y una de esas cosas es primero que la Nación deje de estar en manos de estos criminales, segundo que sus hijos no caigan ni en la venta ni mucho menos en el consumo de drogas. Seguramente ya se sienten debilitados y tratando de evitar su rendición están soltando algunos millones de dólares para que alguien los defienda. No es posible que se promueva acabar con el poco Estado de Derecho que le queda a México, sólo porque los "iluminados" se llenaron las bolsas de dinero sin voltear a ver lo que realmente está sucediendo en el país a consecuencia de esas ilícitas actividades. Otros delincuentes Pero no sólo los narcotraficantes violan las leyes, eso porque no es legal vender drogas, sino que hay otros que igualmente pasan por encima de las leyes, reglamentos y todo aquello que implique el respeto a terceros, como sucede con el muy particular estilo de la disidencia magisterial, en la que un Roger Arias García ha optado por bloquear calles y avenidas del estado y otros municipios para presionar a la autoridad educativa. Pero este dirigente, oriundo del municipio de Cárdenas, que se autodenomina "profesor" de nivel primaria, jamás ha realizado actividades de maestro, en por lo menos los últimos 20 años. Su actividad se reduce a ser uno más de esos maestros beneficiados por la comisión, que en dos décadas jamás ha estado frente un salón de clases, ya que sus labores las realizaba en el SNTE o en las oficinas generales de la Secretaría de Educación. Este "dirigente" que ayer se mostró democrático, dispuesto al acuerdo con las autoridades y solidario con sus compañeros del magisterio, es el mismo que a principios del año 2000 fue destituido como secretario de Finanzas del SNTE, acusado supuestamente de malos manejos en las arcas. Hoy, Roger Arias García hace múltiples intentos por permanecer al frente del SITET por lo menos hasta el 2012, porque sabe bien que las cuotas de los ocho mil maestros que representan son una fuente inagotable de recursos. No cabe duda que las finanzas son la materia predilecta de este dirigente. Roger Arias no utiliza "cuernos de chivo" ni R-15 para violar la ley, pero igual debiera aplicársele todo el peso de la ley, pues también perjudica gravemente al estado y lo peor que es con las futuras generaciones que se harán cargo de la entidad. Evaristo se queda solo La contraloría general del Ayuntamiento de Centro, acusó al ex alcalde Evaristo Hernández Cruz de un desvío de recursos por el orden de los 300 millones de pesos realizados durante su administración, situación que evidentemente perjudica de manera grave a la actual administración que hoy encabeza Jesús Alí de la Torre, pero al margen de que el expresidentes municipal sea o no puesto a disposición de las autoridades correspondientes -el pueblo de Tabasco eso espera porque ya está cansado de que sólo se hace escándalo y no se aplica la ley- Evaristo se quedó totalmente solo y eso lo demuestran las declaraciones de su amigo, hermano y hasta hijo putativo Humberto de los Santos Bertruy, cuando lejos de defenderlo, aceptó que cuando menos 150 millones de pesos dejó como adeudo el ex edil.
M
Detienen a banda de ladrones de autos Enviaban los vehículos a los "deshuesaderos" para luego vender las partes de los mismos
Se les aseguraron cuatro automóviles al momento de su captura.
V
illahermosa. Tabasco.- La Procuraduría General de Justicia del estado presentó hoy a tres de cinco detenidos, entre los que se encuentran dos menores de edad, los cuales pertenecen a una bien organizada banda de ladrones de autos con violencia y que venían operando desde hace tiempo, por lo que están involucrados en 10 averiguaciones previas. En conferencia de prensa, la vocera oficial de la Procuraduría, Silvia Gil, informó que estos detenidos, a los que se les aseguraron cuatro automóviles, reconocieron que se dedicaban al robo de vehículos y sus operacio-
nes las planeaban en el conocido restaurante bar "Angeles y Demonios", de donde salían a asaltar a los automovilistas que iban solos o a los jovencitos. Reconocieron que los asaltos los cometían armados, en medio de la noche y luego enviaban los vehículos a los "deshuesaderos" para después vender las partes de los mismos. Raúl Estrada Carrera y los hermanos José Guadalupe, alias "Canocillo" y/o "Pupo" y Daniel Hernández Ascencio alias "Cabeza" y/o "Pollo", cuyas edades fluctúan entre los 19 y 23 años de edad, así como dos menores de 16 años, de los cuales se omitieron sus identidades, son los detenidos a quienes
se les aseguraron una Journer color negra, placas de circulación WPP2774, un Jetta plata con placas WPE-8985; un Jetta gris con placas WPK-1946 y una Patriot Jeep color hueso, todas las placas de circulación del estado de Tabasco. Silvia Gil mencionó que estos delincuentes trabajaban con otro que se encuentra prófugo, pero del cual no se proporcionó su nombre para "no entorpecer las investigaciones". Los roba autos están implicados también en las averiguaciones previas 52-2010, 20-2010, 27/2010, 43/2010, 74/2010, 2073/2009, 2437/2009, 2417/2009 y Ampea 49"2009 y 1946/2009.
Tabasqueños se solidarizan con los haitianos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
Fluye ayuda de los tabasqueños.
Villahermosa, Tab.- El pueblo de Tabasco y la benemérita Cruz Roja en la entidad, en solidaridad con el pueblo de Haití, enviarán víveres, con excepción de agua y leche, a Puerto Príncipe y que allí sean distribuidos entre los que lo necesitan, para lo que se estableció un centro de acopio, además de que ya enviaron a dos especialistas que ayudarán a solucionar el problema de potabilización de agua y en logística y almacenamiento. Rubén Padrón Magaña, delegado de la Cruz Roja en la entidad, manifestó que la solidaridad humanitaria de los tabasqueños no se hizo esperar y desde temprana hora de ayer comenzaron a llevar a la institución sus aportaciones que van desde papel higiénico, ropa y alimentos no perecederos, entre otros.
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
En caso de confirmar nexos con el narcotráfico
Todo el peso de la ley: PAN POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
E
n virtud de que el concurso para la ampliación de la cárcel de Cancún ha sido vinculada con uno de los cárteles de la droga más fuertes en el país, el diputado federal Gustavo Ortega Joaquín presentó a los medios de comunicación los oficios donde pide se investigue al gobierno del estado de Quintana Roo, que fue el responsable de haber adjudicado dicha obra. El diputado panista que forma parte de la Comisión de
Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, dirigió estos oficios a presidentes de comisiones involucradas, en los que pidió que se realicen las investigaciones respectivas, ya que existen notas periodísticas con documentos que comprueban quiénes fueron los responsables de firmar la ampliación de la cárcel de Cancún. "Se debe llegar hasta el fondo de este asunto, ya que no sólo se estaría financiando con recursos públicos federales a una de las bandas más peligrosas del país, sino se estaría proporcionando información privilegiada que
podría permitir una fuga en el futuro", aseguró Ortega Joaquín. Con estos oficios se exhorta de manera formal, a través de los titulares de las comisiones de Seguridad, para que en caso de que se estuvieran realizando ilícitos en contra del patrimonio nacional, así como actos ilegales que benefician al crimen organizado, sea aplicado todo el peso de la ley en contra de quienes resulten responsables. Agregó que es preocupante que funcionarios de Quintana Roo y de Cancún, incluyendo a personal de migración y aduanas,
estén ayudando a proyectos para que el narcotráfico siga creciendo, "este hecho debe quedar bien esclarecido para que se proceda con todo el rigor de la ley, tanto en los relacionado al crimen organizado, como a la asignación de obra pública". El diputado no afirmó, pero tampoco descartó que el mandatario estatal tenga vínculos con el narcotráfico y que todo esto sea consecuencia de sus relaciones; sin embargo, exhortó a las autoridades correspondientes a resolver esta información que agravia la imagen del estado.
Gustavo Ortega Joaquín, diputado federal.
Seguirán protestas en UE por caso Free POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
Mientras que el proceso legal de Free Bronkhorst sigue su lento curso, sin dejar de cobrar relevancia a nivel mediático y con un impacto en la imagen de este destino turístico que incluso el gobernador del estado, Félix González, ha reconocido con signos de preocupación, Ana Fernández Villaplana reafirmó su intención de continuar con su denuncia pública en Europa, hasta no conseguir justicia para su hijo. Sin importar cuán obvio sea el problema de fondo en el caso Ferrat-Bronkhorst y aun a pesar del daño que efectivamente está surtiendo efecto en la imagen de esta ciudad y de la entidad en general, el holandés permanece preso sin que su proceso adquiera la mínima celeridad, ya no en términos de un acto de favorecimiento al
caso sino de la debida aplicación de la ley, que permita probar y/o desechar lo necesario para llegar a una resolución. Mientras, continúan haciendo ruido las manifestaciones organizadas por familiares y amigos de Free Bronkhorst en diferentes países de Europa; la más reciente se suscitó en Italia, país que al parecer ofreció ayuda diplomática para la resolución del caso, aquí, en el estado de no-pasa-nada, nuestro gobernador sólo atina a exponer que no está bien que utilicen la imagen del destino turístico como rehén para conseguir su objetivo. Si bien es cierto que en una ciudad donde el turismo es simple y llanamente todo nuestro mundo, es inevitable tener como primera reacción una preocupación orientada a las consecuencias del caso sobre la industria turística, a partir de una imagen de inseguridad
Las protestas se han extendido por toda Europa. y peligro para los extranjeros; cierto es también que seguimos "echando leña al fuego" del desprestigio cuando la actitud de nuestras autoridades no sólo son de pasividad sino que además rayan en la frivolidad. Admitir que las campañas a favor de Free dañan la imagen de este destino fue el principio para impulsar que la situación
se resuelva; sin embargo, no han dado paso alguno para que así suceda, y lo peor de la situación no es que en todo Europa crean que somos un estado gobernado por la "ley de la selva", sino que en efecto lo somos y no se hace nada para cambiarlo. Con actitud indulgente, Ana Fernández Villaplana ha
comentado en repetidas ocasiones que la intención de sus manifestaciones no tiene por objetivo el desprestigio ni el perjuicio para Cancún. Sin embargo, el efecto ha sido algo inherente a la falta de respuesta por parte de las autoridades a sus denuncias y a su demanda de justicia, lo que pone en tela de juicio si los culpables de ese desprestigio son los manifestantes o aquellos que se hacen de oídos sordos. Mientras Free sigue preso, su madre sigue pidiendo justicia, Ferrat sigue aferrado a su seguro médico y nuestras autoridades siguen pensando que la situación no está bien, aunque aparentemente no acaban de entender el por qué y una gran parte de la ciudadanía tiene como antecedente la ineficiencia y corrupción que priva en los órganos de impartición de justicia y de seguridad.
V I E R N E S 15
DE
ENERO
DE
2010
nacional Se acabaron 12 años de negligencia y olvido en Cuernavaca
Instalarán filtros para evitar la colocación de narcomensajes GABRIEL GUERRA REPORTERO Ante la aparición de narcomensajes al interior de oficinas públicas, la Secretaría de Protección y Atención Ciudadana dio a conocer la instalación de filtros de seguridad en las dependencias municipales como parte de las medidas preventivas en contra del crimen organizado. El director general de la Policía Preventiva, Armando Verdugo Henderson, informó que la intención no es impedir la entrada de los ciudadanos, sino de prevenir que sean colocados ese tipo de mensajes tal y como ocurrió en el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM). “Tener muy claro que somos servidores públicos y entran personas a nuestras oficinas, a las oficinas del ámbito municipal. No vamos a restringir, pero sí atentos en nuestras oficinas, evidentemente evitaremos que eso ocurra”. Al considerar que hasta el momento no se ha demostrado que este tipo de acciones correspondan a asuntos relacionados con el narcotráfico, tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva en el complejo residencial Altitude el pasado 16 de diciembre, el funcionario indicó que también se intensificó la presencia de elementos preventivos en varias colonias.
El llamado a la solidaridad lo realizó durante el recorrido de supervisión del nuevo Hospital Regional de Jonacatepec.
Convoca MAC a morelenses a solidarizarse con el pueblo haitiano ALBERTO TEJEDA REPORTERO El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, convocó a todos los morelenses a sumarse a la Jornada Estatal de Solidaridad con el pueblo de Haití, que consiste en sumar esfuerzos con la Cruz Roja, gobiernos municipales y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el acopio de alimentos no perecederos y agua embotellada, que serán enviados a los damnificados por el terremoto que el pasado martes afectó a este país, considerado el más pobre de Latinoamérica. El llamado a la solidaridad lo realizó durante el recorrido de supervisión del nuevo Hospital Regional de Jonacatepec, acom-
pañado por el presidente municipal de la localidad, Ismael Ariza Rosas, así como los alcaldes de Temoac, Zacualpan de Amilpas, Jantetelco, Tetecala, Tepalcingo, Axochiapan, y Ocuituco, cuyos habitantes también serán beneficiados con los servicios médicos de este hospital. “Quiero convocar a esta jornada estatal de apoyo solidario al pueblo haitiano, todos en apoyo a los hermanos de Haití que hoy tienen grandes necesidades; el pueblo de México y el pueblo de Morelos se han distinguido siempre por su solidaridad, sabemos unirnos y trabajar juntos cuando de ayudar se trata de una causa noble”, expresó Marco Adame ante el presidente del Consejo de la Cruz Roja en Morelos,
José Esparza Saucedo. Anunció que a partir de ayer, en coordinación con los ayuntamientos, el Sistema DIF y dependencias gubernamentales se llevará a cabo el acopio solamente de agua embotellada en recipientes de 2 litros, alimentos enlatados no perecederos, abrelatas, así como pañales y toallas sanitarias, por ser los productos de mayor urgencia para el pueblo hermano. Los centros de acopio serán las sedes regionales de la Cruz Roja ubicadas en los municipios de Cuernavaca, Cuautla y Jojutla, así como las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado y de cada municipio de Morelos, entre otros espacios por definir.
Después de 12 años de negligencia y olvido de quienes intentaron gobernar Cuernavaca, es motivo de satisfacción y esperanza ver que la actual administración, que preside Manuel Martínez Garrigós, empieza a dar frutos en sólo dos meses de haber iniciado, al cumplir con los compromisos que adquirió durante su campaña, afirmó Susana Vázquez López, vecina de la colonia Lomas de Ahuatlán, lugar en el que se inició la pavimentación con concreto hidráulico de una arteria para beneficio de 500 habitantes de la zona. A su vez, el presidente municipal de la capital, señaló que se destinaron 50 millones de pesos para la ejecución de 63 obras en los primeros cien días de gobierno, de las cuales 41 se encuentran en marcha, una que ya fue inaugurada y 10 más que se iniciarán en los próximos días. “Desde que nos dieron su confianza y nos hicieron ganar, nos hemos abocado a trabajar para que este año, aun en condiciones adversas, sea afable para quienes radicamos en Cuernavaca. Habremos de invertir más de mil millones de pesos en obra pública, y si hay inversión en obra pública, hay desarrollo económico y trabajo que se requiere en la capital”. Dijo que en unos días más se iniciará la construcción del distribuidor vial Centenario, en la glorieta de Emiliano Zapata y otro más en la glorieta Niño Artillero, pero también el viaducto elevado de Plan de Ayala, una vez que se resuelva la parte técnica del proyecto.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
Continuará el mal tiempo por frente frío número 23 ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO Ante la entrada del frente frío número 23 por el noroeste del país, el director de Protección Civil estatal, Miguel García-Conde Álvarez, señaló que se espera para la entidad posibilidad de heladas con temperaturas que oscilarán entre los cero y cinco grados centígrados. Indicó que en los próximos días habrá la posibilidad de lloviznas, bancos de neblina e incluso probables vientos, “las condiciones prevalecerán hasta el domingo por lo menos”. Puntualizó que la masa polar que trae consigo el frente frío 23 generará bajas temperaturas para Hidalgo por lo menos hasta el próximo 19 de enero. Interrogado si en las zonas serranas del estado podrían presentarse temperaturas por debajo de los cero grados centígrados, respondió que habrá fríos pero no a niveles extremos. “Hemos llegado a los cuatro grados, en Zacualtipán a los dos grados, pero todo sobre los cero grados y puntuales, la temperatura baja promedio ha estado en los seis grados centígrados”, agregó. Asimismo, el funcionario subrayó que los municipios que más resentirán las bajas temperaturas, son aquellos que se encuentran en las zonas del Altiplano, Sierra Alta y Valle de Tulancingo. Por otra parte, el titular de Protección Civil dio a conocer que las bajas temperaturas cobraron su primera víctima, la cual responde al nombre de Imelda García Hernández, de 81 años de edad. “Ésta es la primer muerte como consecuencia del frío, fue el día 10 de enero y la jurisdicción sanitaria lo confirmó el 13 de enero al Sistema de Protección Civil”, añadió. Manifestó que el deceso ocurrió en el municipio de Tepetitlán y apuntó que aunque no es lugar en donde más se siente el frío, el riesgo existe en todo el estado. Finalmente, Miguel García-Conde hizo un llamado a la población para abrigarse y no demeritar las medidas de salud preventivas durante estos días de bajas temperaturas.
Nevadas acaban con cultivos en la Sierra JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO A causa de las nevadas que se han registrado en los últimos días en la región de la sierra hidalguense, se han perdido 6 mil hectáreas de cultivos de café tan sólo en el municipio de Tlanchinol. "Este municipio sufrió grandes afectaciones en los cultivos de café, ya que la helada afectó de manera drástica los cultivos de este grano y algunas zonas de pastizales; fue un aproximado de 6 mil hectáreas de café las perjudicadas y éstas fue- Se pierden seis mil hectáreas de café, tan solo en Tlanchinol. ron los que se ubican en Tlanchinol como de otras partes las zonas más altas cercanas a la ver la forma de apoyarlos. "Se mandó ya a solicitar a cada de la sierra y huasteca hidalguencabecera, dijo José Manuel Espinosa Agustín, director de delegado la relación de producto- se, exigieron que no se politice la Proyectos Productivos del ayunta- res afectados con número de hec- entrega de estos apoyos. Tomás Pérez Mejía, líder de la táreas y porcentaje de afectaciomiento. Las comunidades cafetaleras nes tanto en fruto como en plan- agrupación huasteca Unión Pode Tlanchinol más afectadas, son: ta, para que nosotros hagamos el pular Democrática (UPD), señaló Chipoco, Apantlazol, Tierra Colo- reporte respectivo a Proagro, que que desde hace varios años, el es la aseguradora”, señaló José Consejo Hidalguense del Café no rada, Cerro Alto y Amoxco. ha cumplido sus funciones de En esos lugares, las heladas Manuel Espinosa Agustín. Entre las primeras acciones apoyar en la producción y comer"secaron" el grano y las raíces de las plantas de café, por lo que prác- que de acuerdo con el funcionario cialización del producto, "ya que ticamente se perdieron totalmente. de Tlanchinol se llevarán al cabo, ha sido la caja chica" de quienes El funcionario señaló que es está la de hacer efectivo un segu- han estado a cargo de esa depenun "desastre económico" para los ro contra este tipo de afectacio- dencia". Advirtió que los comicios para productores del aromático, quie- nes contratado por el gobierno nes tardaran varios meses o inclu- estatal a través del Consejo renovar la gubernatura pueden "tentar" a los funcionarios del so años en reponerse de las pérdi- Hidalguense del Café. consejo "a comenzar a condiciodas provocadas por el clima frío. nar la entrega de apoyos a cambio Piden no politizar ayuda Por esta razón, señaló que la Sobre el pago del seguro, cafe- de sus candidatos a gobernador o dependencia integra un padrón de afectados tanto de a diputados". productores damnificados, para taleros
Campesinos exigen sus pagos
Llamado a extremar precauciones.
En protesta porque se han atrasado por varios meses y de forma injustificada el pago correspondiente a proyectos productivos, 500 campesinos del Movimiento Indígena Otomí, provenientes de las comunidades de Pueblo Nuevo, Cerritos, Capula, Dexthó y Villagrán, del municipio de Ixmiquilpan, se manifestaron ayer frente al Palacio de Gobierno estatal. Portando pancartas con leyendas tales como "exigimos el pago de nuestros proyectos", los productores de campo se apostaron por más de 4 horas en la explanada de Plaza Juárez, en espera de que su
demanda fuera atendida. Cipriano Chávez, dirigente del Movimiento Indígena Otomí, señaló que de acuerdo con los afiliados a esta organización, la Secretaría de Agricultura ha atrasado el pago por cuatro meses, el cual se tenía que haber hecho el pasado mes de septiembre. Tras explicar que los recursos de estos proyectos son parte del Programa Activos Productivos, los cuales son aportados por la Federación, la parte correspondiente al estado de Hidalgo no se ha entregado.
28
unomรกsuno
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
29
unomásuno
Denuncian mineros contratación ilegal de trabajadores
Credencial de elector, único documento de identificación Así lo convinieron la Secretaría de Gobernación y el IFE
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El sindicato minero envió ayer una versión en el sentido de que ha recibido noticias de que Grupo México "está contratando trabajadores en Nacozari, Sonora, para destinarlos a la mina localizada en Cananea, con la pretensión indudablemente ilegal de romper la huelga que allí se mantiene desde hace dos años y medio". De esta forma, el sindicato minero se adelantó al resultado del laudo que pronto emitirá un Tribunal Colegiado, el cual será en el mismo sentido absurdo de favorecer la también ilegal terminación de relaciones laborales, o sea, contra los trabajadores. Al mismo tiempo, el sindicato aludido tiene la confianza de que los ministros del Tribunal Colegiado actúen correctamente dentro de la ley y salvaguarden los intereses legítimos de los trabajadores, y de que ellos, los ministros, subsanen los errores que cometió la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje al pretender extinguir esas relaciones laborales. "Confía la organización sindical que los ministros serán imparciales y sabrán eliminar la ilegalidad del atentado de la JFCA contra el Contrato Colectivo de Trabajo y contra el derecho de huelga que los trabajadores de la Sección 65, de Cananea, Sonora, ejercen actualmente, derechos establecidos tanto en la Ley Federal del Trabajo y en la Constitución Mexicana", dice. Finalmente, señala que la postura del sindicato minero es, como siempre, la del arreglo negociado con la empresa Grupo México para resolver de manera integral el conflicto en Cananea, pero asimismo en Sombrerete, Zacatecas, Sección 201, y en Taxco, Guerrero, Sección 17, y que eso se haga con pleno respeto a los compromisos pactados en los contratos colectivos de trabajo.
Irregularidades en minera.
E
l subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré, confirmó un acuerdo inicial con el Instituto Federal Electoral (IFE) para que la credencial de elector se convierta en documento único de identificación oficial de los mexicanos, pero aclaró que el gobierno federal emitirá una cédula de identificación para menores de 18 años de edad y residentes en el extranjero. En conferencia de prensa, explicó que el convenio con los consejeros electorales es para expedir un documento oficial que acredite la identidad de los mexicanos y ejerzan su derecho al voto, pero subrayó que la Segob no accederá al padrón electoral. "La expedición del documento único parte de la permanencia, separación y autonomía de las dos bases de datos, la del registro Nacional de Población como responsabilidad de la Segob y el Registro Federal de Electores en manos del IFE. "Cabe destacar que la Segob será la dependencia encargada de expedir directamente, un documento de identidad para los menores de edad y los mexicanos residentes en el extranjero", indicó Poiré, funcionario responsables de las pláticas con los consejeros electorales. Resaltó que la certeza en la acreditación de la identidad de cada persona se logrará a través de la vinculación de su acta de nacimiento o carta de naturalización con la Clave Única del Registro de Población (CURP), así como con su información biométrica, que incluirá huellas dactilares, la imagen del iris y la fotografía del rostro". El subsecretario subrayó que tiene la convicción de que existe un fundamento legal para los trabajos que viene realizando con el IFE y detallar el acuerdo inicial,
Segob no acccederá a padrón electoral: Alejandro Poiré
pero expresó su apertura para promover posibles modificaciones que deban realizarse, a fin de garantizar la legalidad de la elaboración de la mica de identifica-
ción. Consideró que es viable el plazo propuesto por el Congreso de la Unión para concretar el próximo 31 de marzo los términos legales del acuerdo.
Propone Navarrete consulta ciudadana sobre aumentos El legislador del partido sol azteca, Carlos Navarrete, propuso al PAN organizar una consulta ciudadana, de manera conjunta, sobre el incremento anunciado por el Ejecutivo al precio de la gasolina y el diesel. En entrevista, celebró el anuncio de Acción Nacional para realizar una consulta pública sobre el polémico tema de las bodas gays, pero pidió sensibilidad a los dirigentes del blanquiazul para
Carlos Navarrete, senador perredista.
aceptar que también se consulte a la población sobre otras decisiones de gobierno, como el aumento en los combustibles. "Lo que propongo es que se prepare, conjuntamente con el PAN y el PRD, una consulta sobre el alza en los combustibles del país, todas (las consultas) son útiles, pero no sólo en ese tema de la capital , sino también en otros. Si la dirigencia del PAN estaría dispuesta, le daría la bienvenida".
Por otro lado, el legislador federal confió en que, a pesar de la resistencia del PRI, su bancada logre la aprobación de la reforma presentada ante la Comisión Permanente del Congreso para establecer topes al precio de los hidrocarburos. Confió en que el tema sea discutido y dictaminado en la Cámara de Diputados en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en febrero.
V I E R N E S 15
DE
ENERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
z Quitaron facultad a Codhem para presentar controversias constitucionales Felícitas Martínez/ Jorge Ramírez
or unanimidad de votos los integrantes de la LVII Legislatura del Estado de México facultaron a los ayuntamientos mexiquenses para "asociarse" con la IP (iniciativa privada) y concesionar los servicios públicos que están obligados a prestar como es el suministro de agua potable, recolección de basura, alumbrado, seguridad pública, equipamiento de calles, parques y jardines, entre otros. La iniciativa de ley realizada por la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobierna 89 de 125 ayuntamientos mexiquenses, fue aprobada en sesión extraordinaria por el pleno de la Legislatura local. Para ello, el Congreso local modifico el artículo 126 de la Constitución Política del Estado de México quedando de la siguiente manera "los ayuntamientos podrán asociarse para concesionar los servicios públicos de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, prefiriendo en igualdad de condiciones a vecinos del municipio". "Coinci-
APRUEBA LVII LEGISLATURA...
Municipios, a endeudarse
P
Diputados facultan a municipios concesionar los servicios públicos en un área que comprenda varios ayuntamientos.
dimos en que la concesión en un sentido amplio, es una forma de la administración indirecta en la cual el Ayuntamiento realiza un contrato en el que transfiere a una persona física o moral el derecho y la responsabilidad de prestar un servicio público", se precisa en el dictamen de la Ley en su apartado de Consideraciones. Añade que dicho concesionamiento tiene su origen en la incapacidad
económica, técnica, material o humana, que pueden tener las administraciones municipales para cumplir sus obligaciones o incluso con el objetivo de hacer más eficiente la prestación de sus servicios. "Para evitar que la población se vea afectada por esta situación, el municipio -como autoridad otorgante- firma un contrato, sin perder la autoridad municipal", se precisa
en la iniciativa hoy ley. Destaca el documento que la propuesta es la Asociación Intermunicipal, la cual consiste en la unión de dos o más municipios de una misma entidad federativa. Esta forma de prestación de servicio tiene como objetivo de lograr que los ayuntamientos, previo acuerdo de Cabildo y con bases a las leyes locales, concerten esfuerzos y se
coordinen para contratar mejores servicios en centros de población conurbada, pero pertenecientes a municipios distintos. Al respecto, entrevistados por separado, Oscar Sánchez Juárez y Ricardo Moreno Bastida, coordinadores de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente, coincidieron en mencionar que votaron a favor de la propuesta priísta, con el fin de que de una u otra forma se brinde un mejor servicio a la ciudadanía. En tanto que el legislador Pablo Bedolla del PRI, precisó que el servicio público que se pudiera estar concesionando por dos o más municipios a una empresa, deberá ser aprobado previamente por los cabildos involucrados y la Legislatura en turno.Durante la sesión, los legisladores también modificaron la ley para evitar que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), tenga la facultad de presentar controversias constitucionales ante la Sala Constitucional del Poder Judicial del Estado.
CARITATIVOS DIPUTADOS... Denuncia PRD Donarán un día de salario para Haití extorsión a alcaldes zSe queja de la incapacidad de la ASE y PGJEM andas del crimen organizado que operan en la zona oriente del Estado de México extorsionan a dos alcaldes con lastimarlos a ellos o a sus familias si no les entregan una cuota mensual, aseveró el subcoordinador de la fracción del PRD en la LVII Legislatura local, Víctor Manuel Bautista López, quien evitó decir el nombre de estos funcionarios públicos para evitar represalias. "No sabemos cómo obtienen los teléfonos personales de los alcaldes, a quienes sin ningún miramiento les hablan para
B
Víctor Manuel Bautista López denuncia que alcaldes perredistas son extorsionados por el crimen organizado.
pedirles dinero para no agredirlos a ellos o algún miembro de su familia, problema que consideró grave y que nos ha rebasado, pues ante la falta de seguridad, mis compañeros han tenido que pagarles para evitar una agresión a su familia". "Han sido tan hábiles que incluso les están pidiendo a los alcaldes plazas dentro de las administraciones y protección policiaca para que operen en los municipios sin restricción alguna". López González destacó que el gobierno de la entidad, tiene que reconocer que ha sido rebasada la seguridad de la población por el crimen organizado y la policía municipal es preventiva, quienes deben de dar respuesta son la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), sin embargo sus elementos carecen de capacitación para enfrentar de verdad a los delincuentes. Ante este problema, se tendrá nuevamente que llamar a comparecer al procurador, Alberto Bazbaz, y del comisionado de la ASE, David Garay Maldonado, "pues hay que decirlo con todas las palabras en los últimos días se han incrementado las ejecuciones en la entidad y la presencia de la delincuencia organizada".
scar Sánchez Juárez, coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) propuso al pleno de la LVII Legislatura donar un día de salario de los 75 diputados que la integran para apoyar a los damnificados del terremoto en Haití. Después de mencionar que es un acto humanista y solidario con el pueblo isleño, Sánchez Juárez hizo patente desde su curul la disposición del grupo legislativo que representa para ayudar a los damnificados de Haití y propuso que en lugar de un día de dieta fuera un día de salario de cada uno de los 75 integrantes de la LVII Legislatura del Estado de México, lo que fue aceptado. De esta manera se solicitó en el pleno que Servicios Parlamentarios hicieran lo necesario para que administrativamente se hicieran los descuentos en la quincena siguiente a los diputados de todos los grupos parlamentarios. Óscar Sánchez destacó que "en este caso nadie podría oponerse a este propuesta tan noble y humanitaria para los miles de damnificados del pueblo haitiano". Dijo que es una acción solidaria de corresponder al apoyo que México recibió por las naciones del exterior cuando
O
Diputados apoyan a los damnificados del terremoto en Haití. ocurrió una situación similar en 1985, que devastó parte del Distrito Federal. "Según información oficial, hay cientos de víctimas del terremoto, que podrían llegar a miles, aunque hasta el momento no hay cifras oficiales, ya que ni el propio gobierno de la isla ha podido cuantificar".
Haití necesita del apoyo de todos, tras el terremoto ya hay hambre, miles y miles de lesionados que esperan ser atendidos, cuerpos por ser rescatados e iniciar cuanto antes una reconstrucción para dar techo y abrigo a quienes hoy lo requieren, finalizó.
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
GEM protege delincuentes zDetienen a ladrones que se dicen protegidos del comandante "Cronos", Rogelio Cortés zTambién, al parecer, uno de ellos es hijo de una de las asistentes particulares de Luis Miranda Nava, secretario general de gobierno zAsaltaron un negocio el miércoles y el jueves regresaron para volver a robar zDurante la balacera suscitada al norte de la capital mexiquense detuvieron a cuatro delincuentes, pero elementos de la ASE sólo presentaron a uno Santos Sánchez A. oluca, Méx.- No cabe duda que dentro de las dependencias del gobierno del Estado de México (GEM) hay una total mafia, la cual protege a delincuentes, los cuales tienen amedrentados a los mexiquenses. Ayer se suscitó una balacera en la que participaron delincuentes y policías de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), en las inmediaciones de la colonia Tlacopa, donde vecinos se aterraron ante el incidente. De acuerdo a varios testigos, la persecución inició en una empresa que se ubica en la zona industrial del aeropuerto,
T
siguió por varias calles hasta llegar a la colonia Tlacopa en las calles de Río Verdiguel y Barranca, donde ocurrió el enfrentamiento y se detuvo a los delincuentes quienes se ampararon con ser protegidos del comandante "Cronos", quien como todos sabemos se trata del director operativo de la ASE, Rogelio Cortés. Pese a ello los elementos policiacos detuvieron a los delincuentes, quienes a decir de testigos son cuatro, pero al final de cuentas sólo llegó uno las instalaciones de la ASE, ubicadas en Paseo Tollocan, casi esquina con Comonfort. Se dice que durante el trayecto para la presentación de los delincuentes, los elementos policiacos por una orden de
El sujeto en la imagen intentaba asaltar por segunda ocasión un establecimiento.
"alguien" los fueron bajando en el camino y sólo presentaron al que se dijo ser protegido de "Cronos" y además al parecer es hijo de una de las secretarias particulares del secretario de gobierno, Luis Miranda Nava. Reportes "oficiales" de la ASE aseguran que fueron dos los
delincuentes que generaron el enfrentamiento, uno de ellos huyó y sólo se logró la detención de quien responde al nombre de José Carmen Garduño Díaz, de 32 años, quien fue acusado de robo de vehículos, portación de arma prohibida y de asociación delictiva.
José Carmen fue detenido también con una camioneta Jeep Liberty con placas del estado de Guanajuato GMH55-53, con reporte de robo, también se dejo entrever que el lugar donde iban a perpetrar el robo, era la segunda vez que lo realizaban en menos de 24 horas.
PGJEM disfraza ajuste de cuentas zAsegura que las ejecuciones de Toluca y Metepec fueron puros "problemas personales" Gustavo Nieto Sánchez ara la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) son cuestiones poco trascendentes y encauzadas a puras rencillas personales entre agresores y agredidos, y que los ataques perpetrados en las últimas horas en Toluca y Metepec no implican la presencia del crimen organizado, lo que resulta irrisorio e incoherente por la forma y lugar en que fueron cometidos. Según la dependencia estatal, los ataques cometidos en la madrugada del pasado 9 de enero en la colonia Seminario, cuando fueron asesinados Jesús Alejandro Reyes Vázquez y Edgar Esquivel Saldívar y Guillermo Amador, sólo fueron por problemas personales entre los ocupantes de los automóviles Xtrail
P
y Audi, pues habían acudido al domicilio ubicado en las calles Lago de Pátzcuaro y Lago Manitoba para preguntar por la menor de nombre "Erika", la cual fue negada por uno de los occisos, derivado de ello se desató una pelea que culminó en forma trágica. En el lugar de los hechos, agentes de la Policía Ministerial encontraron elementos balísticos (casquillos percudidos de arma
de fuego calibres .223, .38 y nueve milímetros de los llamados "mata policías"). Según la PGJEM, cateó casas "sospechosas", donde según testigos oculares se encontraban los asesinos, así en las viviendas ubicadas sobre Lago Petén sin número, Lago Bustillos número 215 y Lago Petén 806, encontraron 24 cartuchos útiles de los calibres 7.63, dos calibre nueve milímetros, tres de 38 especial y
Esto fue lo encontrado en diferentes domicilios de la colonia Seminario por elementos de la policía ministerial.
Sin embargo, durante la presentación no fueron exhibidas las armas de fuego.
una calibre 22 que corresponden al arma agresora, así como placas del estado de San Luis Potosí, tres chalecos antibalas, siete teléfonos celulares, una laptop, dos cámaras fotográficas y libros como "Maquiavelo para narcos" y "El Cártel".
Es evidente que lo encontrado por la procuraduría estatal está relacionado con el crimen organizado, pues las armas y la forma en la que fueron asesinados los jóvenes, implican que los autores, no fueron personas comunes y corrientes.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
PPS, negocios de la IP z El gobierno del Estado de México avala esta nueva forma de entregar las finanzas mexiquenses a los empresarios Adriana Tavira/ Jorge Ramírez os Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) son un negocio redondo para la iniciativa privada (IP) en la entidad mexiquense, pues los empresarios se han convertido en socios del gobierno del Estado de México, que les concesiona obras de infraestructura prioritaria para la ciudadanía, endeudando las finanzas del gobierno estatal hasta por 30 años. En muchas ocasiones el dueño del terreno en donde se construyen las obras es el propio estado, pero incluso forma parte del porcentaje que el gobierno justifica en la cuenta pública como gasto, cuando en "realidad es inversión", explicó Carlos Madrazo Limón, presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LVII Legislatura local. El legislador mexiquense aseveró que "los PPS han representado desde su creación, en el 2006, un gran negocio para algunos empresarios cercanos al actual gobierno, pues lo que ha hecho el estado en las cinco obras autorizadas por el Congreso bajo este esquema de financiamiento es que el Estado en lugar de usar el dinero del erario para beneficiar a los ciudadanos, lo utiliza para "concesionar" a la iniciativa privada servicios indispensables para la población como con carreteras y hospitales". "Por ejemplo si tu quieres ahorrarte el tráfico te subes a la primera etapa del Viaducto Bicentenario y te cobran 5.36 centavos en su primera etapa que es de Cuatro Caminos a Lomas Verdes, éste se hizo bajo dicho esquema y tu tienes que pagar a la empresa OHL ese recurso, al mismo tiempo que el gobierno mensualmente con recursos de los mexiquenses paga la mensualidad del endeudamiento con dicho consorcio de origen español y socios mexiquenses, es decir la administración de dicha infraestructura la tiene la empresa concesionaria para la recuperación de los mil 200 millones de pesos aplicados", ilustró.
L
Madrazo Limón indicó que otra de las cosas que, en poco más de cuatro meses, tiene detectada la actual legislatura local es que muchas de las obras concesionadas las hace especialmente con esta empresa, OHL, como es el caso de la ampliación del aeropuerto de la ciudad de Toluca, la ampliación de la carretera Toluca-Zitácuaro y puede que ahora lo haga con los hospitales del Issemym que fueron aprobados en la sesión del martes, obviamente con el apoyo del PRI y sus aliados. Se sabe que hay muy buena relación de los administrativos de la empresa, dicen con funcionarios del primer nivel del estado, ahí es donde se hacen los amarres de las negociaciones con licitaciones arregladas para justificar estos negocios amigables por no decir designaciones directas del Ejecutivo mexiquense, pues no dan oportunidad a otras empresas que no sean de ese círculo de amistad de ofrecer sus servicios posiblemente más baratos. Al ser cuestionado, el legislador mexiquense sobre quién auditaba los PPS, repondió: "No hay quién los audite, pues la ley que los creó no es clara al respecto, pues en el caso del Congreso sólo autoriza la obra bajo ese esquema y esta termina en un contrato en el cual la empresa inicia la obra, cobras tanto y lo único que nosotros como estado supervisamos es que esté operando como se acordó, pero fuera de ahí no se audita como las obras realizadas bajo el esquema normal, en donde el estado contrata a la empresa y supervisa la construcción, fiscalizando material y operatividad para saber si fueron aplicados los recursos, bajo el esquema contratado", explicó. "Por eso me atrevo a señalar que, si hay macroutilidades o pérdidas en la obra, no se audita la aplicación de los recursos por parte del gobierno o del propio Congreso a través del Organo Superior de Fiscalización, como se realiza normalmente con las acciones gubernamentales, pues la ley no lo permite, hay lagunas que se tiene que revisar en la Ley aprobada en el 2006, para modificarlo, aunque ello costará trabajo, pues somos pocos contra la 'aplanadora' que tiene el gobierno en las fracciones del PRI y comparsas, hay que ser realistas, estos están para obedecer al "Jefe", acatando órdenes, las cuales obviamente no pueden ser discu-
Carlos Madrazo Limón, presidente de la Comisión de Vigilancia del Organo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de México.
tidas, es decir, simplemente se acatan sin analizar el daño que se ocasione a la población con las malas decisiones, pues hay que agradecer la oportunidad de legislar. El presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización aceptó que los PPS son la moderna forma de endeudar al estado de México, y lo peor de todo por más de 30 años, incrementado la deuda de 32 mil millones de pesos que se tiene desde que inició la actual administración estatal, que a decir de los expertos de las finanzas, por cierto uno de ellos diputado federal, aún es manejable, pero no se le han sumado los miles de millones que están presentes en las obras auto-rizadas bajo el esquema de PPS, para empezar 5 autorizadas en junio del 2007. Entre estas tenemos el Hospital Regional de Alta Especialidad, en
Zumpango; Centro Cultural Mexiquense de Oriente, en Texcoco; la ampliación y modernización integral de la vialidad Las Torres (Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma); el puente vehicular en las avenidas Prolongación Madero y James Watt (Cuautitlán México), y el Libramiento Atizapán de Zaragoza - Nicolás Romero. Asimismo Madrazo Limón destacó que mientras se endeuda a través de los PPS a la ciudadanía mexiquense "el dinero, el gobierno estatal tiene para la realización de dichas obras, lo están usando para otros fines como el manejo de la imagen del gobernador, el manoseo electoral, la compra de voluntades, el CISEN del estado que es, incluso más equipado que el federal, y que mantiene a todo la parte política a raya, en donde se incluye a su policía, para que
NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 15,807 de fecha seis de enero de dos mil diez, otorgada ante mí, se Radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora ESPERANZA VARGAS GARCIA que otorgaron: las señoras EVA HIDAMEY GARCIA VARGAS y YADIRA JACQUELINE GARCIA VARGAS en su carácter de hijas de la de cujus, todos por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.
Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno, crea que tiene a todos en sus manos, no importa que la delincuencia crezca en la entidad, y mucho menos que los índices delictivos sean tan graves, como en el caso de las ejecuciones que según cifras de la Procuraduría es de 547 en el 2009, y como está pintando este año en sus primero 13 días ya son 25 ejecuciones, dos por día. Y bueno, esto es parte de lo que se tiene que analizar por el actual Congreso, la verdadera operatividad de los PPS, y de alguna manera saber en realidad cuál es el riesgo de este nuevo esquema de financiamiento que si bien ha operado bien en la Unión Europea, no quiere decir que sea lo más ideal para el estado de México, pues la manera de operar es diferente, concluyó el legislador mexiquense.
NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 15,817 de fecha doce de enero de dos mil diez, otorgada ante mí, se Radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señor ALVARO PARICIO CASTRO que otorgó: la señora REGINA TOMASA ZAPATA CHAVEZ en su carácter de cónyuge supérstite, por su propio derecho, quien manifestó su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.
JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 7 DE ENERO DE 2010. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 13 DE ENERO DE 2010. ATE NTAM E NTE ATE NTAM E NTE
V I E R N E S 1 5 DE ENERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
¡Velan armas! BALONCITO REPORTERO
SAN JOSE, Estados Unidos.- Pete Sampras quiere sentarse a hablar con Andre Agassi para discutir los comentarios que este último hizo sobre el ganador de 14 títulos de Grand Slam en su reciente autobiografía "Open" (Abierto). Se aclararán dudas a este respecto si es que se reúnen.
RALLY DAKAR
SAN RAFAEL, Argentina.- El español Carlos Sainz (Volkswagen) ganó ayer la duodécima etapa de coches del Dakar, entre San Juan y San Rafael, y aumentó a más de cinco minutos su ventaja sobre el qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen), que fue segundo a 52 segundos.
Mañana rueda el balón con el inicio del Torneo Bicentenario 2010 y los equipos de Primera Nacional se armaron como pudieron... Veremos.
A unas horas de que arranque oficialmente el Torneo Bicentenario 2010 -que es el Clausura- del futbol mexicano, algunos equipos se armaron para encarar la justa y tratar unos de calificar a la liguilla y otros por no descender. Es así que unomásuno le da a conocer las altas y bajas de los cuadros de la Primera Nacional con las cuales afrontarán la justa azteca. Así que empezamos con Aguilas del América que contrató los servicios de Alonso Sandoval, Miguel Layún y Alfonso Blanco. Potros de Hierro del Atlante se hizo de los servicios del peruano Johan Fano, el regreso del argentino Giancarlo Maldonado y Alejandro Mercado. Rojinegros del Atlas se llevó al colombiano Andrés Chitiva, a los brasileños Rómulo Marques, Leandro do Bonfim y Carlos Balcázar. Indios de Ciudad Juárez, que luchará por no descender, lleva a Adrián García Arias, Elliot Huitrón, Jair García, Arturo Alvarado, el hondureño Emil Martínez, el carioca José Carlos Dias y Christian Martínez. Los sorprendentes y "liber-
tadores" Estudiantes Tecos se hicieron de los servicios del chileno Roberto Gutiérrez, Alberto Ramírez; San Luis: el uruguayo Juan Pablo Rodríguez, Gonzalo Pineda, Diego Martínez, Edwin Hernández, Diego de la Torre. Por su parte, la Máquina Celeste quiere pitar en serio en este Bicentenario y se hizo del argentino Christian Giménez, Israel López, el brasileño Edcarlos Conceicao y el argentino Maxi Biancucchi. A Chivas regresó su "hijo pródigo" Adolfo "Bofo" Bautista. Jaguares de Chiapas sólo contrató a Edgar Andrade, Antonio Salazar, Diego Ordaz. Monarcas Morelia se llevó al "Matalote" Jared Borgetti, Christian Sánchez y al argentino Gabriel Pereyra. Por su parte, Tuzos de Pachuca incorporaron entre sus filas al che Darío Cvitanich y en Camoteros del Puebla regresó Alvaro "Bola" González, a quien lo acompañan Híber Ruiz, el uruguayo Marcelo Palau, el veterano Marco Capetillo y Jaime Cuesta. Gallos Blancos de Querétaro, que tratará también de salvarse de la quema del descenso, se hizo de los servicios del argentino Julio César Laffatigue, Germán Villa, del
Giancarlo Maldonado está de regreso al potrero. che Javier Elizondo, Alejandro Corona, Héctor Altamirano, Rodrigo Iñigo y del Alvin Mendoza. Por último, Guerreros del Santos Laguna incorporó al panameño Felipe Baloy, Carlos Adrián Morales, Oribe Peralta, José Antonio Olvera.
Rayados se llevó a Sergio Pérez, Neri Cardozo, Diego Cervantes y Tigres de la UANL contrató a Emmanuel Cerda y Sergio "Amauri" Ponce y Diablos Rojos del Toluca se hizo de última hora de los servicios del chileno Osvaldo González.
Nery Castillo, al Olympiacos unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
NBA
WASHINGTON, Estados Unidos.El escolta Gilbert Arenas de Wizards de Washington fue acusado ayer por cargo grave de posesión de armas con relación a un altercado con un compañero en el vestuario del equipo el mes pasado. Ahora el moerno apelará hoy.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
TENIS
LO QUE NO SE VIO
El potosino se negó una vez más al futbol mexicano.
El delantero Nery Alberto Castillo jugará el próximo año y medio con el Olympiacos de la Superliga de Grecia, luego de no tener minutos de juego con su actual equipo, el Dnipro de la Liga de Ucrania. Con el objetivo de retomar su nivel futbolístico y jugar el Mundial Sudáfrica 2010, Nery Castillo llegó a un acuerdo por un millón y medio de euros (poco más de dos millones de dólares) para jugar cedido en el equipo donde brilló y se dio a conocer, según información dada a conocer ayer en un canal de televisión. La falta de extremos obligó al Olympiacos a volver a confiar en el delantero mexicano, dijo un reportero del diario Exedra Atenas.
Será en los próximos días cuando Nery Castillo tenga que reportar con la “Leyenda”, como se le conoce al Olympiacos, para demostrar que puede regresar a su máximo nivel tal y como lo demostró en Copa América 2007. Cabe recordar que Castillo tiene la ventaja de conocer el balompié helénico aunque en estos momentos su ritmo futbolístico no sea el idóneo debido a los pocos minutos que jugó en su estadía en Ucrania en 2009, pues defendió los colores del Olympiacos del 2000 al 2007. Sólo falta que la directiva del Olympiacos y su homóloga del Shakhtar Donetsk, dueña de los derechos del mexicano, cierren el acuerdo que unirá a Nery y a la” Leyenda” por un año y medio.
34 EL DEPORTE
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
¡Quiero ser campeón! Michael Schumacher, listo para reaparecer en F1
El basquetbolista mexicano cuenta las horas para volver a la duela.
Lalo Nájera, como navaja para debutar con Mavericks El mexicano Eduardo Nájera espera regresar muy pronto a las duelas. El chihuahuense adelantó que quizá la próxima semana sea el debut con Mavericks de Dallas, quinteta a la que fue cambiado hace unos días proveniente de los Nets de Nueva Jersey. "Espero regresar a jugar ya, sería la próxima semana, ya quiero aportar con los Mavericks", apuntó el originario de Meoqui, Chihuahua, en una teleconferencia. Nájera ha sufrido esta campaña y la anterior de lesiones, por lo que quiere regresar al ciento por ciento y no recaer. Actualmente el problema es la espalda. Esta temporada 2009-10 suma 13 partidos, todos con los Nets, donde promedia 3.8 puntos y 2.9 rebotes, en casi 16 minutos de juego. "Los Mavericks me apoyan en mi rehabilitación, me quieren al ciento por ciento", puntualizó. El regreso de Lalo al equipo que lo debutó como profesional en la NBA en el 2000 podría darse el domingo en la visita de los Mavs a Toronto. Hoy, en casa ante Oklahoma, estará en la lista de probables. Así que al mexicano se le “tuestan” las habas, por debutar con su antiguo equipo donde brilló con luz propia en NBA.
BERLIN, Alemania.- El piloto alemán Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno, indicó ayer a la prensa de su país que tiene posibilidades de ganar el título dentro de los tres años que tiene de contrato con Mercedes. "En nuestro proyecto a largo plazo con Mercedes, hemos establecido un objetivo claro: quiero volver a ser campeón del mundo", explicó 'Schumi' al periódico Bild, coincidiendo con su estancia en Jerez de la Frontera, España, para realizar pruebas al volante de un coche de GP2. "Quizá no llegue en la primera temporada, pero si tenemos en cuenta las tres, parece algo realista", subrayó. El piloto germano de 41 años aseveró que no se planteaba un regreso a la Fórmula Uno antes de que Ferrari recurriera a él en agosto para sustituir al brasileño Felipe Massa, accidentado en Hungría, y de que Ross Brawn, su ex ingeniero jefe en Benetton y Ferrari, le contactara para Mercedes. "Cuando iba a los Grandes Premios, no me aburría y no estaba frustrado (por no correr)", aseguró. En lo que se refiere a los dolores en el cuello, secuela de una caída de moto y que le obligaron a renunciar, Schumacher aseguró que ya no siente nada anormal.
Schumi vuelve por sus fueros.
¡Semenya, congelada!
La sudafricana no podrá competir este año.
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- La sudafricana Caster Semenya no podrá competir hasta que las autoridades competentes emitan una resolución sobre su caso de género, informó ayer la federación de atletismo de su país. Tras gran polémica, Semenya se sometió a pruebas para verificar su género, después de haber ganado los 800 metros en el Mundial de Berlín, en agosto pasado. La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) aún no ha revelado el resultado de estas pruebas.
El presidente de la Federación de Atletismo de Sudáfrica (ASA), Ray Mali, dijo que la atleta de 19 años podrá volver a competir hasta que la IAAF re-suelva su caso. "Sólo podemos permitirle participar en los eventos una vez que tengamos la resolución de la IAAF, no en esta etapa", dijo Mali. Dijo que abogaría por apresurar la decisión de la IAAF, pero que hasta ésta se diera a conocer Semenya tendría que limitarse a entrenar con otros atletas. Por otra parte, el padre de Semenya, Jacob, dijo desconocer si ella podría seguir compitiendo.
Johnson arrasó y estará en All-Pro 2010
Chris Johson arrasó para entrar al equipo All-Pro 2010.
NUEVA YORK, EU.- Chris Johnson no obtuvo ni un voto para ser considerado el Jugador Más Valioso de la NFL, pero arrasó para entrar al Equipo All-Pro de la campaña de 2009. El corredor de Tennessee, sexto en la historia en rebasar las 2 mil yardas en una campaña, fue la única selección unánime para el Equipo All-Pro, el cual fue anunciado ayer por NFL. En el backfield, al lado de Johnson, nombrado también el Jugador
Ofensivo del Año, está Peyton Manning, quien ganó en la semana su cuarto nombramiento como Más Valioso de la campaña. Johnson obtuvo los 50 votos del panel de periodistas que cubren la NFL y participaron en el sufragio. El linebacker de San Francisco, Patrick Willis, obtuvo 49. Los esquineros Charles Woodson (Green Bay), Defensivo del Año, Darrelle Revis (Jets) y el pateador de despeje Shane Lechler (Oakland)
recibieron 48 votos cada uno. Ray Lewis (Baltimore) se convirtió en el jugador seleccionado en 2009 con más inclusiones en el Equipo All-Pro al llegar a siete. Otros veteranos como Manning, el guardia Steve Hutchinson (Minnesota), el tacle defensivo Kevin Williams (Minnesota) y Lechler fueron elegidos por quinta ocasión en sus carreras. Vikingos son quienes más jugadores tienen en el Equipo All-Pro.
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
Mancilla, entre los mejores del mundo.
Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
El delantero del Toluca, Héctor Mancilla, es el quinceavo mejor goleador mundial de la Primera División, según la clasificación de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS). También está en la lista Christián Giménez, actual jugador de Cruz Azul, quien está ubicado en el lugar número 41. Guardado, irreemplazable El defensa brasileño Filipe Luis, quien juega en el Deportivo La Coruña, aseguró ayer que en el encuentro frente al Valencia, tuvo que jugar en la posición de su compañero, el mexicano Andrés Guardado, función que le costó realizar. Debido a que Andrés Guardado está lesionado, tras sufrir una rotura traumática de fibras en la unión miotendinosa distal del gemelo interno de la pierna izquierda, misma que lo dejará fuera alrededor de dos meses, el brasileño tuvo que dejar su posición de lateral izquierdo y jugar más adelantado. Atlético de Madrid, apenitas El Atlético de Madrid sufrió pero pudo lograr la remontada tras golear 5-1 (5-4 global) al Recreativo de Huelva para acceder a cuartos de final de Copa del Rey, en un duelo que se complicó "gracias" al mediocampista brasileño Paulo Assunçao. Con dobletes del portugués Simao Sabrosa, a los 22 y 83 minutos del tiempo reglamentario, y del argentino Sergio Aguero, a los 24 y 62, y un tanto del checo Tomas Ujfalusi, al 39, el cuadro "colchonero" se mantuvo con vida en un partido que Carlos Carmona, al 71, les complicó. Mallorca a Copa del Rey Con un gol en tiempo añadido, Mallorca avanzó a cuartos de final de la Copa del Rey al imponerse 3-1 (4-3 en el global) a Rayo Vallecano, de la Segunda División de España... Se siguen dando sorpresas en esta justa...Y hasta mañana en Mundo futbolero.
EL DEPORTE 35
Alonso se retirará en Ferrari MADRID.- El ex campeón mundial de Fórmula 1, Fernando Alonso, aseguró que está convencido de que Ferrari, equipo al que llega esta temporada para cumplir "un sueño", será el último de su carrera, en declaraciones de ayer en la presentación de la nueva temporada de la Scuderia. Desde sus éxitos de 2005 y 2006, ha vivido un año (2007) tormentoso en McLaren-Mercedes por la rivalidad interna con el británico Lewis Hamilton y dos decepcionantes con Renault (2008, 2009). "Este será al 100% mi último equipo. Llego aquí mucho mejor preparado que cuando llegué a Renault", dijo el piloto asturiano. "Estoy preparado para este gran desafío", aseveró. Sobre la posibilidad de reeditar con el equipo italiano los éxitos del alemán Michael Schumacher, que regresa esta temporada a la competición con un monoplaza de Mercedes, la estrella española se mostró prudente. "Ganar siete títulos sería difícil, si no imposible en la Fórmula 1 actual", apuntó. "Si le han dado esta oportunidad y ha tomado la decisión de volver a correr es porque está preparado. Estoy contento con ello, es algo bueno para la Fórmula 1. El
El piloto español cumplirá su sueño dorado.
regreso de Schumi sólo puede traer cosas buenas", comentó sobre su nuevo pulso con Schumacher. La llegada a Ferrari es para él "un sueño" desde que era pequeño y se mostró contento con sus primeros contactos con la Scuderia. Sobre su compañero Felipe Massa, dijo que poco a poco iba
conociéndole mejor y bromeó incluso con el hecho de que Brasil y España sean los grandes favoritos para conquistar en julio el Mundial de fútbol de Sudáfrica. "¿Si prefiero que España gane su primer mundial o ganar el título con Ferrari? Déjame pensarlo", bromeó ante la pregunta de un periodista.
Cayó líder Leo en la Liga Intermunicipios ALMA LLANERA COLABORADOR Leo, invicto hasta la décima fecha, en categoría Especial "A", cayó ante Venus Melchor Ocampo, en cancha “El Arbol", en el torneo liguero temporada 2009-2010, de
Liga Intermunicipios que preside Germán Aldana Juárez, en encuentro que resultó atractivo por la forma en que se jugó. Venus MO, que dirige Tomás García que inició con diez hombres, lo cual fue aprovechado por Leo, cuyo técnico es Héctor Ca-
Buen nivel futbolístico tiene Liga Intermunicipios.
sas, quien a la postre en el pecado llevó la penitencia, pues se fueron arriba en el marcador por conducto de Arturo Navarro, se dejaron anotar tres goles los cuales hicieron que perdieran el invicto, gracias a Aldo Lozano que anotó dos y Luis Martínez. Este encuentro lo pitó Eddy González. Otros resultados: Belem 2-2 con Deportivo Coyotepec; Juvenil Zócalo 6-2 a Nueva Españita; Vaquero 2-1 a Olimpia Federación; Vázquez Hermanos 22 con “3 de Mayo”; Obrero 0-0 con Milán. Lideran Leo y Once Hermanos con 23 puntos, Venus 20, Milán 18 y Vaquero 15. En Primera "A", Parajes 3-2 a Real Olivo, con goles de Jorge Ramírez (2), y Juan Arvizu y por Olivo, Javier García y Carlos Martínez. Otros resultados: Alianza goleó 8-0 a Unión 95, Juvenil Universitario 7-0 a Botafogo, Lago 5-2 con Unión Loma, San Antonio FC 6-5 Tepeyac, Atlético “3 de Mayo” 2-0 a Cruz Azul Tepojaco, Atlético San Juan 1-0 Unión Peral. Lidera Alianza con 28 unidades, seguido de Zapata Pumas 27 y Unión Loma 20.
VIERNES 15 ENERO DE 2010
36 EL DEPORTE
DeMarco, listo para Edwin Valero en Monterrey COSTALITO REPORTERO
Cualquier guerrero que se prepara para una batalla en el cuadrilatero puede decir que una clave muy importante para el triunfo es el trabajo de guanteo que se hace en la preparacion y para el campeón interino peso ligero del CMB, Antonio DeMarco (23-11, 17KO), quien se prepara para su riña de campeonato contra el campeón absoluto Edwin Valero (26-0, 26KO) no es nada diferente. "Es muy importante, los compañeros de guantes nos ayudan en el trabajo y están en todo para ayudarnos. Los compañeros que estoy usando en esta preparación tienen el estilo adecuado para Valero", dijo el originario de Los Mochis
pero radicado en Tijuana, MX. "Me están dando presión y me están haciendo trabajar. Estoy trabajando mis reflejos y me están trabajando al máximo, a toda mi capacidad." A la vez, sus compañeros han medido el desarollo de DeMarco en preparacion del 6 de febrero en Monterrey.
Antonio DeMarco.
Copa Federación, trabaja firme a JCC ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
La segunda fecha de la Copa Federación de pista, juvenil y elite a efectuarse durante tres días, en el Velódromo del CNAR, a partir de hoy, con programa desde la diez de la mañana, es un trabajo firme de preparación para integrar el seleccionado nacional rumbo a los Juegos Centroamericanos de junio próximo en Puerto Rico, así como Panamericano de Ciclismo del 10 al 18 de mayo en Aguascalientes. Habrá algunas ausentes en la Copa en el CNAR, como Sofía Arreola, que se encuentra concentrada en el Centro de Alto Rendimiento de UCI en Suiza, Ana Teresa Casas y Luz Daniela Gaxiola, que viajan a una corta temporada de preparación, en España. El programa de la Copa Federación de pista se ve muy interesante, con inicio hoy, a las diez de la mañana, con las calificaciones de la velocidad tanto en elite,
Petroleros organiza juego en ayuda de Haití RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Una vez más la comunidad del futbol americano sale en apoyo de aquellos que menos tienen. Solidaridad como actitud y no como pose. El equipo Petroleros de la Sección 34 del sindicato de los trabajadores de los hidrocarburos contempla la realización de un partido a beneficio de los damnificados por el terremoto en Haití. Apegado a su costumbre solidaria, el equipo subcampeón en el recién concluido torneo Ultra de FBA Internacional, analiza la posibilidad de dirigir este año sus acciones filantrópicas a aquel país transido de dolor y luto por el sismo de 7.8 grados del martes
pasado. Con el impulso de la dirigencia de la Sección 34 del STPRM, y bajo la consigna “apoya a mexicanos con tu kilo”, ahora los Petroleros podrían enfocar sus baterías de apoyo al devastado país caribeño. Jugadores como Germán Rivera, Patrick Regueiro, Jorge “Garret” Ayala… y muchos más de las categorías Máster y Ultra, dirigidos por Antonio Bradley hijo y Miguel Angel Wong, han vestido en diversas ocasiones los arreos de juego en partidos a beneficio. Armando Cruz Porchini, dirigente del equipo, así como dirigentes del sindicato, han señalado reiteradamente que en momentos de crisis hay que ayudar sin poses.
Se organiza partido para ayudar a los haitianos.
Ana Teresa Casas de gira por España. como juveniles B y C. Hoy habrá intensa actividad con programa corrido, con un receso corto, para los alimentos. Mañana la sesión está programada de diez de la mañana a siete de la noche y el domingo de diez de la mañana a las tres de la tarde. En esta ocasión no se incluye la prueba de madison varonil, la
cual ya no es prueba olímpica, sin embargo, en otras programaciones sí se seguirá considerando esta atractiva prueba, que casualmente la UCI en su página de Internet, promueve, inexplicablemente. Dentro de esa preparación para Panamericano elite en Aguascalientes y Juegos Centroamericanos, tres corredoras asistirán a la Copa Mundial elite.
V I E R N E S 15
DE
ENERO
DE
2010
el dinero unomásuno
12.76
OIT: México sacará ventaja de recuperación en EU Dólar se vendió hasta en 12.76 pesos en el DF
Juan Somavía, director general de la organización, señaló que las cifras entregadas por el secretario del Trabajo, Javier Lozano, reflejan el impacto de la dependencia económica a EU
unomásuno
Bancos capitalinos vendieron el dólar hasta en 12.76 pesos y el euro en 18.57 pesos, ocho y tres centavos abajo de la cotización respectiva al cierre de anteayer. Los precios mínimos a la compra fueron de 12.47 pesos para la moneda estadunidense y de 18.25 pesos para la europea, en operaciones al menudeo en ventanillas bancarias. De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera en el país es de 12.7364 pesos.
Caída en 2009 equivale a 4 años de retroceso: Ixe El desplome económico de 7.1% experimentado el año pasado, es la segunda crisis más importante en la historia de México, sólo inferior a la de 1932, cuando cayó 15%. La economía mexicana cayó 7.1% en 2009, un retroceso de cuatro años en la que se considera la segunda crisis más importante en la historia de México, sólo inferior a la de 1932, cuando se desplomó 15%, estimó Ixe Grupo Financiero. El director de Análisis y Estrategia Económica de la institución, Manuel Guzmán Moreno, expuso que el costo de esta caída, en la actividad económica durante 2009 significará un retroceso de cuatro años en el patrimonio, es decir, 'dio cuatro pasos atrás en términos anuales' respecto a lo que había acumulado en términos de riqueza. Sin embargo, aclaró, la economía mexicana empezó a mostrar signos alentadores de crecimiento desde finales del año pasado y en 2010 consolidará su proceso de recuperación, para cerrar con una tasa de crecimiento de 2.94%. La mala noticia es que la inflación finalizará el año en 4.9%, debido al impacto que tendrá el alza aplicada a los precios de los servicios públicos, a los impuestos federales y a las tarifas locales, argumentó el directivo en el marco de la Primera Junta Semestral de Análisis y Estrategia 2010 de Ixe,
Buena oportunidad para los mexicanos de recuperarse económicamente.
S
antiago de Chile.- El director general de la OIT, Juan Somavía, valoró las cifras en materia de desempleo entregadas por el secretario del Trabajo y Previsión Social de México, Javier Lozano Alarcón, en un encuentro del organismo. Somavía aseveró que 'las cifras que entregó el ministro Lozano son muy importantes y reflejan una situación, donde yo creo que las experiencias de las crisis anteriores, en todos los países, son muy importantes'. 'La diferencia es que en el pasado las crisis financieras tenían muy seguido un origen interno y en esta oportunidad la crisis financiera tuvo un origen externo, por lo que fue posible reaccionar con mucha mayor rapidez que en el pasado', comentó.
Lozano Alarcón participó la víspera en el Encuentro sobre Crecimiento y Empleo que organizó la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) en la capital chilena que contó con la participación de delegaciones de Argentina, Brasil, Chile y México. El funcionario mexicano apuntó en la cita que, a noviembre pasado, la tasa de desocupación en su país era de 5.26%, inferior al promedio de la región (8.5%) , de la OCDE (8.8) , de la Zona Euro (10) y de Estados Unidos (10) . El secretario del Trabajo aseveró que 'los programas implementados por el gobierno federal lograron que el impacto de la peor crisis económica de por lo menos los últimos 80 años sobre el empleo fuera mucho menor al registrado en crisis anteriores'.
Somavía dijo por su parte que varios países 'reaccionaron con mucha rapidez a la crisis, poniendo en práctica políticas contracíclicas, con una presencia del Estado en protección social y un estimulo a la retención y protección del trabajo'. 'México puso en práctica muchas políticas que fueron en la dirección de minimizar el impacto de la crisis. Ahora, México tiene una particularidad en la región, que es su relación con la economía de Estados Unidos', comentó el funcionario internacional. Precisó que 'de la misma manera que México ha sido, quizás, el país más afectado por su vínculo con Estados Unidos, en la medida que la economía americana se comience a recuperar también será el país que más rápidamente sacará ventaja de eso'.
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
Otorgan amparo a Villanueva Madrid El juez que lo condenó tendrá que emitir nueva sentencia y ordenar se le devuelva una cuenta bancaria y diversas propiedades que no formaban parte de la investigación JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
C
on el amparo concedido por un tribunal de alzada a Mario Ernesto Villanueva Madrid, ex gobernador de Quintana Roo, el juez que lo condenó tendrá que emitir una nueva sentencia y deberá ordenar que se le devuelva una cuenta bancaria y diversas propiedades que no formaban parte de la investigación, con lo que se pospone el juicio por extradición que pesa sobre el ex mandatario. En sesión ordinaria de ayer, el Pleno del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, resolvió el amparo directo 192/2009, promovido por Villanueva Madrid, contra actos del Segundo Tribunal Unitario de este Circuito y otras autoridades, en el sentido de conceder para efectos el amparo y protección de la justicia federal, en atención a que la determinación reclamada, contraviene la garantía formal de debida motivación y fundamentación a que se contrae el artículo 16 de la Constitución Mexicana. Los efectos a que se circunscribe el amparo son para que el Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito, señalado como autoridad responsable ordenadora, deje insubsistente la sentencia
Nueva formal prisión a Jesús “El Rey” Zambada Ciudad de México.- El Juzgado 5 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó un nuevo auto de formal prisión a Jesús Reynaldo Zambada García, alias “El Rey”, informó la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con la causa penal 180/2009, este sujeto está acusado de delitos contra la salud en diferentes modalidades, así como de acopio de armas y cartuchos de uso exclusivo del Ejército y fuerzas armadas. En un comunicado, la dependencia precisó que luego de la detención de “El Rey” Zambada, el 20 de octubre de 2008 en la colonia Lindavista, se ubicó una bodega en la que se aseguraron diversas cantidades de droga y armas que presuntamente pertenecían al cártel del Pacífico. Este sujeto enfrenta proceso penal por los ilícitos de delincuencia organizada, homicidio calificado y posesión de armas y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. De acuerdo con las investigaciones, Zambada García es hermano de Ismael “El Mayo” Zambada, quien es socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, prófugo de la justicia y líder del cártel del Pacífico.
Se queda un tiempo más en el país. reclamada y emita otra, en la que reitere lo relativo a la acreditación del cuerpo de los delitos contra la salud en la modalidad de colaboración de cualquier manera al fomento para posibilitar la realización de delitos de esa naturaleza, agravado con la calificativa de haberlo cometido un servidor público. El Tribunal Colegiado precisa que ante lo infundado de los agravios expresados por el Ministerio Público de la Federación, se convalide la absolución decretada al quejoso por el delito de asociación delictuosa; la revocación del
decomiso de la cuenta 455 4036 00023581, a nombre del solicitante y deje intocado lo relativo a los bienes inmuebles que no fueron motivo de decomiso. Asimismo, se le reiteró la negativa de concederle el beneficio de la sustitución de la pena privativa de libertad por una medida de seguridad y se proceda a realizar una nueva individualización de las penas correspondientes, además de realizar el estudio correspondiente al decomiso decretado respecto de las cuentas bancarias relacionadas con la causa penal de origen.
Le dan otra formal prisión.
Descartan salida por completo del Ejército
Se mantendrá en la ciudad más peligrosa del mundo.
Ciudad Juárez.- El alcalde de esta ciudad, José Reyes Ferriz, aclaró que de ningún modo se contempla que el Ejército mexicano salga por completo de Ciudad Juárez, ya que tiene la tarea de combatir aquí a la delincuencia organizada. En entrevista, puntualizó no obstante que los mil 200 militares que apoyan las labores de vigilancia y patrullaje conjuntamente con elementos de la Policía Municipal, esos sí se retirarán, pero esto podría ocurrir hasta el 31 de marzo. Señaló que la fecha en que estos mil 200 elementos del Ejército mexicano dejarán la corporación municipal es tentativa-
mente en marzo, para aclarar la confusión surgida entre la comunidad sobre la permanencia de las fuerzas castrenses. Aseveró que es necesario que se dé a conocer que el Ejército mexicano no se retira de Ciudad Juárez, pues aseveró que hay dos grupos de militares, el otro que es de cinco mil, es el que está trabajando en contra de la delincuencia organizada. Precisó que este grupo de militares es el que permanecerá en la plaza; los que tentativamente se irán el 31 de marzo son los mil 200 soldados que apoyan las labores de vigilancia de la Policía Municipal.
VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
JUSTICIA 39
unomásuno
No hay orden de aprehensión vs ex edil de Cuautitlán Izcalli
¡
PELONES DIJO VILLA!, la bola de ratas de dos patas de los inspectores de la base Tenochs (Setravi) que encabezan los monos del coordinador del Servicio al Transporte, Raúl Domingo Miliani Sabido y su canchanchán Arturo López Garduño, dizque jefe operativo, fueron denunciados por lideres de transportistas en la zona oriente de la capirucha, por no aguantar las extorsiones del concuño del López Garduño, un chango de nombre Jesús Villa Pineda, jefe de grupo en Iztapalacra y su cobrador de entres el tal Roberto González Leitón, sobrino del mentado capitán patito Alfredo Cruz Castellanos "El Negro", la onda reventó al realizar los bailados cierre de avenidas y calles a la vez que ejecutaron iguanas ranas plantones de protesta pidiendo la destitución en caliente de los ratas, Miliani, López Garduño y su recua de jefes de grupo e inspectores, al jefe de gobierno, mi carnal Marcelo Ebrard. SU VIEJO ha venido sacando a Balcón las raterías que se dan en la llamada base Tenochs de las llecas Zacatecas y Monterrey, colonia Roma, y el tiempo nos ha dado la razón, pues fuentes bien informadas nos comunican que el Arturo López Garduño "La Víbora (así lo bautizaron los inspectores), dizque le dio la instrucción al ex convicto Homero Argüello de intervenir los teléfonos de su viejo para escuchar mis conversaciones, y según ellos cuadrarmela o inventarme delitos y embroncarme, ya que el Homero tiene un carnal en la judicial capitalina de nombre Jorge Argüello, que asegura estar bien palanca con René Bejarano "El Ñorse de las Ligas", al que cuidó afuera de su cantón para que no lo atorara la tira federal por órdenes de "arriba". LOPEZ GARDUÑO amenazó a toda la tropa de inspectores -nos informan- que al o los chivas que me pasan información donde los agarre quebrados les partirá la jefa (el burro hablando de orejas, ya se le olvido que él puso al anterior coordinador) asegurando que su patrón Raúl Domingo Miliani Sabido sólo quiere dejar y engafetar a 30 inspectores y jefes de grupo y como haciéndoles un favor, abogara por 80 de sus elementos y los demás a chingar a su jefa, se comenta que esto es otra maniobra para bailarlos con diez mil varos por chiluca (son 200 inspectores), porque ya vienen cien nuevos dantes para hoy viernes, pero hicieron firmar a los más majes un documento donde los inspectores dan su consentimiento y les apliquen el detector de mentiras y el anti doping, pero no contaron con la astucia del ése Gallegos, inspector al fin picapleitos, que los sacó a Balcón y alertó a la banda que ya no pusieron su pesuña, pidiendo la intervención de los del sindicato, pos Miliani y López Garduño ya se cree del FBI y éste último también anda despepitando entre los de su confianza que el está machín porque tiene de los aguacates a Miliani, que ya le agarró la lana de las pollas semanales (650 mil varos) y no lo puede tumbar y si llega como secretario el ratota- canguro del Rufino H. de León Tovar a la Setravi estará más chido. YA QUE estuvieron en el desaparecido Instituto del Taxi donde fueron cómplices en la venta de diez mil juegos de placas y por eso desaparecieron dichas oficinas, además que en la "gestión" de Rufino se duplicaron un bonche de láminas de ranflas para taxis, ADEMAS QUE el capitán patito Alfredo Cruz Castellanos "El San Martín de Porres" y el le acarrearon a Rufino mucha gente para apoyar el plantón en Reforma del Pejey agregan que H. de León Tovar es una ratota que los taloneó y rentió, por tal motivo el Rufino está en deuda con ellos, además venga quien venga a substituir al secretario Armando Quintero Martínez están palanca con Miliani al que nombró coordinador el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard para que robara hasta más no poder (cosa que dudamos porque sabemos que mi carnal no se presta para estos enjuagues pequeños), por eso no hay quien lo quite. NOS PASAN el rollo que el que le regaló la camioneta al Miliani Sabido fue Luis Gerardo Monje Morales, quien es el que cobra las extorsiones a los taxis "ejecutivos" por medio de su ñora la líder de esos camellitos del volante y sobrina del general Acosta Chaparro. PORQUE al Monje lo subió López Garduño a la oficina del Raúl Domingo Miliani Sabido para la transa ya que Arturo López y el Monje son compadritos, los demás piratas "corrientes" son bailados con la pura pachocha y les dan chance de trabajar después de las dos de la tarde hasta morir, principalmente los consentidos del Alfredo Cruz Castellanos como los de José Torres Alvarez que todavía coopera para el movimiento del peje lagarto, del jefe Marcelo y de (RUFINO H. DE LEON TOVAR). Email:jefegaytan1@live.com.mx
Uniformados de la policía municipal bajo el mando de David Ulises fueron detenidos en la misma ocasión, de los cuales cinco de ellos resultaron "narcomenudistas" JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
uego de diversas notas periodísticas publicadas ayer en diferentes periódicos de circulación nacional, en las que señalaron que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), investigaba el paradero de David Ulises Guzmán para detenerlo, la Procuraduría General de la República (PGR), de manera oficial desmintió que hubiera una orden de aprehensión en contra del ex presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. En comunicado oficial, la PGR precisa que la información carece de sustento, ya que no existe acción jurídica alguna contra el ex edil de Cuautitlán Izcalli y añade: "Toda vez que esta información puede dañar, en ocasiones, de manera irreparable a las personas que se mencionan, es de destacar que la institución cuenta con la Dirección General de Comunicación Social, que es el único órgano autorizado para la difusión de la información oficial que
David Ulises Guzmán. emite esta dependencia". Cabe recordar que a principios del mes de julio, el ex edil panista sí estuvo arraigado, de acuerdo a la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/86/2009 y se realizó la investigación correspondiente; sin em-
bargo, tras cumplirse la medida cautelar y ser puesto en libertad, la PGR no lo dio a conocer en su momento, lo que dio pie a las versiones periodísticas. Por hechos relacionados entre sí, 25 uniformados de la policía municipal
bajo su mando fueron detenidos en la misma ocasión, de los cuales cinco de ellos resultaron "narcomenudistas" y también fueron aprehendidos aquella vez los directores de la policía municipal, César Valentín Payán y Javier Becerra. A fines del mismo mes, la PGJEM detuvo a César Ramírez Rocha y Gerardo Rodríguez García, de la policía municipal de Cuautitlán Izcalli por robo y abuso de autoridad, ya que los uniformados capturaron a dos ladrones de casa habitación, pero antes de ponerlos a disposición del Ministerio Público los despojaron de un teléfono celular, una imagen de la Santa Muerte, un reloj, una cadena, una esclava y un anillo de oro. Ahora, a nueve meses de haber estado bajo arraigo, para la PGR y su homóloga del Estado de México, David Ulises es el único inocente de los cargos imputados a toda la corporación que estaba bajo sus órdenes, ni siquiera pudieron fincarle presunta responsabilidad por omisión, ampliamente demostrada ya que, supuestamente, nunca se dio cuenta de lo que hacían sus subalternos.
Dictan formal prisión a "El Coreano" Integrante de la organización delictiva "La Familia Michoacana" JULIO PADILLA REPORTERO
Formalmente preso y sujeto a juicio se encuentra Adrián Alonso Cárdenas Gil o Adrián Cárdenas Gil o Julio César Barajas Barajas "El Abuelo" o "El Coreano", integrante de la organización delictiva "La Familia Michoacana", por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de metanfetamina y pseudoefedrina con fines de venta y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Pese a los arrestos, La Familia se fortalece. El juez Cuarto de Distrito en Morelos, con residencia en Cuernavaca, fue quien
dictó el auto de formal prisión a "El Abuelo", de acuerdo al expediente, radi-
cado en el exhorto 01/2010, derivado de la causa penal 64/2009 del índice del Juzgado Noveno de Distrito en Michoacán. También se le sometió a proceso por la modalidad de narcomenudeo en la hipótesis de posesión de clorhidrato de cocaína con fines de venta y de tráfico en la variante de comercio del estupefaciente denominado “Cannabis sativa” (mariguana), además de portación de armas de fuego y posesión de decenas de cartuchos y de granadas de fragmentación.
V I E R N E S 15
DE
ENERO
DE
2010
unomásuno
ARTURO MARTÍNEZ REPORTERO
C
iudad de México.- Al menos 20 árboles y un espectacular derribados fueron los daños que causaron los fuertes vientos que se registraron ayer en la ciudad de México. Afortunadamente no se registraron personas lesionadas a causa de estos incidentes. El viento proveniente del suroeste presentó ráfagas de hasta 32 kilómetros por hora, lo que provocó caída de árboles en diversos puntos de la ciudad, reportó la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal.