Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11962
y
veraz
SABADO 15 DE ENERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(José Sánchez López) ¾10-11
Un saldo de 14 muertos, entre ellos 12 delincuentes y dos elementos del Ejército, dejó la balacera que se prolongó por más de seis horas entre militares y policías contra integrantes de la delincuencia organizada en tres colonias de Xalapa, Veracruz. No hubo detenidos y en el lugar se aseguraron armas largas y cortas, cartuchos, granadas y vehículos con reporte de robo. La ciudad se vio desierta ante el temor de nuevos enfrentamientos.
L
a violencia se generaliza en el país. Cada vez son más los estados en los que el Ejército y las fuerzas federales se enfrentan al crimen organizado. Por ello, urge dejar de lado las tibiezas en que recaen algunos gobernadores, que procuran sus intereses, para sumarse en un solo mando al llamado del presidente Felipe Calderón. La cuota de sangre no puede ser pagada con facturas políticas.
¾9
Elimina EU muro virtual en frontera
másuno Revista unom
solicítela a su voceador
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
S Á B A D O 15 DE ENERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Para Peña Nieto vale más un voto que una mujer asesinada nrique Peña Nieto se congratuló porque los integrantes del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) votaran con un no a iniciar una investigación en el Estado de México, ante el número de asesinatos de mujeres cometidos en los últimos cinco años, con el fin de determinar si procedía declarar la Alerta de Violencia de Género (AVG) en esa entidad. Las 200 muertes de mujeres, la cifra más alta del país, reportadas en la entidad, no conmovieron a los organismos integrantes del SNPASEVM, la mayor parte proveniente de gobiernos estatales de filiación priísta, votaron en apoyo al gobierno de Peña Nieto, por lo que no se decretó la AVG, impidiendo iniciar las investigaciones de los asesinatos dolosos contra mujeres. Una alerta procede cuando “se demuestre que en un territorio determinado se perturba la paz social por la comisión de delitos contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres, o cuando exista un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres”, se apunta en el Reglamento de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La solicitud puede ser presentada por un organismos de derechos humanos, sea nacional o local, organizaciones de la sociedad civil, como sucedió en este caso, incluso internacionales, a través de una solicitud por escrito. Y como burla, haciendo gala de su enorme cinismo, el mandatario mexiquense todavía se atrevió a afirmar: “despierta cierta sospecha que se pretenda emitir una alerta por los feminicidios ocurridos en el Estado de México, justamente en su año electoral”. Es execrable la actitud del mandatario del estado de México, pues humanamente no se puede comparar la muerte de una sola persona con el precio de ninguna elección. Alfredo Castillo Cervantes, procurador de Justicia en la entidad, informó que en diez municipios del Estado de México se concentra 50 por ciento de las muertes violentas en contra de mujeres, mientras otras 55 localidades de la entidad registraron por lo menos uno de estos delitos. La mayor parte de las muertes violentas de mujeres se concentran en Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tultitlán, Naucalpan, Chimalhuacán, La Paz, Ixtapaluca, Nicolás Romero, Tlalnepantla y Tecámac, que son los que cuentan con la mayor densidad de población, tras reconocer que durante 2010 en la entidad se registraron 200 muertes, de las cuales apenas un 15 o 20 por ciento se pueden considerar como feminicidios.
E
Pero ninguna de esas muertes es relevante para los funcionarios de esa entidad que están más preocupados porque su jefe llegue a la Presidencia de la República, y Castillo Cervantes aseguró que apenas el 15 o 20 por ciento, es decir, que unos cuarenta asesinatos se pueden considerar feminicidio, cifra insuficiente para decretar la Alerta de Violencia de Género. Es decir, que en esta entidad pueden seguir los feminicidios y no pasa nada, Peña Nieto está más preocupado por su imagen mediática, pensando más en las elecciones del 2011 que lo catapultarán al 2012, que por la muerte de mujeres en la entidad. Y si alguien se atreve a lanzar una alerta de violencia contra este género, de inmediato el jefe del Ejecutivo local lo acusará de que tiene detrás, oscuros y malvados intereses que buscan obstaculizar su carrera a la silla presidencial. ¡Qué pena!. Al respecto, la presidenta del Instituto Nacional de la Mujeres y secretaria ejecutiva del sistema, Rocío García, lamentó la decisión y acusó que hubo presión de las autoridades mexiquenses para evitar que se llevara a cabo la investigación correspondiente. Pero no todo está perdido para las féminas en la entidad, pues incluso de otros estados levantaron la voz de alerta y ejemplo de ello es que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se manifestó en contra de la resolución expedida por el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, al rechazar establecer la alerta de género en el estado de México, pues la cantidad de ataques contra este sector es verdaderamente alarmante. Por tal razón, la presidenta de la Comisión de Equidad y Género de este órgano legislativo, Beatriz Rojas Martínez, urgió a generar mecanismos de seguridad para las mujeres víctimas de violencia extrema, por lo que adelantó que el próximo miércoles 19, en la diputación permanente, presentará un punto de acuerdo con el fin de exigir que se abra la investigación sobre estos casos, y el SNPASEVM, cumpla con sus funciones y hagan valer los derechos de las mujeres, en este caso el derecho a la vida. Queda en el aire la pregunta: ¿Cuántas muertes de mujeres quiere Peña Nieto para declarar la alerta de violencia de género, si las casi cuarenta ocurridas el presente año (que es la cifra que su gobierno considera feminicidios) no las contempla como suficientes?, y eso que es éste sector el que más votos le representa. Al parecer, un voto vale más para el mandatario mexiquense que la vida de una mujer.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
AUREA ZAMARRIPA
Piden retirar automóviles chatarra Señor director: Yo quisiera hacerle una petición formal tanto al secretario de Seguridad Pública como al del Transporte y Vialidad para que reinicien aquel famoso programa, consistente en el retiro de la vía pública de los automóviles chatarra que se encuentran abandonados en las calles y avenidas de la ciudad. Ya no busquemos como pretexto para retirar esos vehículos, que todos ellos son un peligro para los niños, para las mujercitas y sobre todo para las jovencitas. Sino que efectivamente son un peligro. Porque estorban las calles, las entradas y salidas de estacionamientos y ahí se esconden los ladrones para luego sorprender a sus victimas cuando éstas van pasando. Son una fuente de contaminación. Dentro de los vehículos son escondidos los botines que obtienen los ladrones, así como ropa y calzado, que luego son vendidos en tianguis y mercados de segundas. Están convertidos en focos de infección donde duermen hombres que no cuentan con un hogar y que están enfermos de Sida o en el mejor de los casos de enfermedades venéreas contagiosas, que también provocan la muerte. Lo malo es que son carros que son un riesgo para todas las personas, principalmente para los jovencitos. Si realmente se quiere mejorar el aspecto de la ciudad, lo mejor es que la Setravi y la SSP se esmere en llevarse esos carros. A los directivos de estas corporaciones les podría conve-
nir, porque estas chatarras se pueden vender como fierro viejo, que en el mercado de la especialidad tiene un valor de primera categoría. Esta seria la novedad y procurar estas mismas autoridades en hacer desaparecer estos focos de infección. El meollo del asunto es que esas mismas autoridades deben platicar con los diputados tanto del Distrito Federal como de otras entidades del país, para que se elabore una ley que tenga como fundamento que ningún particular tendrá derecho de protestar, si en dado caso se llevan las unidades al corralón, que han permanecido por tanto tiempo abandonados en las calles. Las autoridades deben procurar, imponer su autoridad y que no les chille la ciudadanía cuando se decida retirar los vehículos, de los sitios donde estorban a diario, tanto para circular autos mas modernos como para tener acceso libre para caminar. José Paulino Sevilla, calle Matías Romero, colonia Narvarte.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Año Viejo, Deudas Viejas Ponte al corriente en tus pagos que muy mal te irá en este año agua y luz debes pagar o tu casero te va a sacar. ¡No vivas en otras nubes que pronto tuú te caeras deseando tener otra vida con más cosas te endrogarás! Memito ponte aguzado y adminístrate muy bien que las sumas van creciendo te dejarán infartado. FELIZ 2011
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SABADO 15 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Tolerancia Cero! ¿Por qué nadie respeta nuestras leyes. En todas las clases sociales? ¿Porque no son respetables; porque no se hacen respetar; porque no existen autoridades que las hagan respetar; porque no merecen ser respetadas; porque han perdido autoridad ética y política quienes están responsabilizados de aplicar las leyes con justicia; sí, por qué? Son preguntas de un obrero que lee. Éste es un oficio, muy absorbente, más respetable por ello, y además porque en México está convertido en MUY PELIGROSO. ¡¿Acaso no vivimos en paz social en un Estado de Derecho?! Hace tiempo en México cobró millones de dólares Rudolph Giuliani (cuya hija drogadicta es cleptómana, y fue aprehendida en Nueva York al salir de una tienda donde robó pendejuelas, pero iba "pasada" y traía otras dosis), para que nos viniera a dar atole con el dedo. Lo que nos dejó fue una tesis tramposa que impuso y aplicó el artífice de 12 asesinatos en el antro "News Divine", Joel Ortega Cuevas. Aquélla consiste en dar bono de gratificación a policías cuyo criterio corrupto e ignaro entregue 'cuota' por lo menos DIEZ ciudadanos arrestados (¿diario, semanal, mensual?). Estos gendarmes con esa "imaginaria" le entran deportivamente al apresamiento -sobre todo "sabadazos"-, contra borrachitos, miones, bebedores en vía pública, jóvenes mochila al hombro, parejas de adolescentes sin dinero para taxi (o con terror de abordarlo), o usuarios del último Metro… Tesis que ha permitido aumentar el "negocio" infrahumano del hacinamiento en cárceles/GDF por Jauja de corrupciones y extorsiones impunes contra pobres y miserables presos. La política anticrimen neoyorquina de Giuliani si acabó con el crimen incipiente/USA, fue porque en Estados Unidos de América, en general los policías ejercen un oficio/profesión bien pagada (no necesitan corromperse por 30 monedas, literalmente como aquí para pagar "entre", pagar uniformes, pagar gasolina/refacciones de patrulla, pagar celular, comprar mejor crucero); están sindicalizados; son orgullosos de ser policías; poseen "esprit de corps"; son solidarios, acuden a autoprotegerse; pueden bañarse diariamente; comer bien; disfrutar prestaciones sociales: vacaciones pagadas reglamentaria y obligatoriamente; servicios médicos familiares (aquí nuestros polis ocultan que lo son -hasta a sus hijos para no avergonzarlos- porque los emboscan por incapaces, obesos o dormidos por horarios infames de "veintecuatrear"; jornadas estresantes que nadie resiste). Vaciladas ocurrentes de poli-patines… Los jefecillos seguirán dando discursos mediáticos, pero mientras no cambien esas nefastas condiciones socioeconómicas, culturales, políticas y laborales del primer eslabón de contacto con el pueblo -los gendarmes y agentes de todo tipo-, la justicia "a la mexicana" seguirá siendo caldo de cultivo para corrupciones contra nuestras leyes. Nadie las respeta, comenzando por ese eslabón primigenio, al que debe comenzar a aplicársele la "Tolerancia Cero", sólo si se modifican antes todas las anomalías que padecen. En el GDF, y quizás algunas capitales de la República la sobrellevan… pero eso no debe continuar. Deben humanizarse las condiciones laborales de todos los policías. Porque tampoco va a funcionar la "Policía Única con Mando Único", si antes no se transforman esos terribles rezagos antisociales que ellos padecen. Hasta entonces sí habrá "Tolerancia Cero o Ventanas Rotas". Comenzará en los hogares y desde las aulas de la educación básica, donde todo personal docente se una con espíritu de cuerpo para expulsar incipientes delincuentillos/traviesos alcahueteados por sus padres, cuando rompen vidrios, pintarrajean obscenidades en su escuela, y los padres no acuden a pagarlos. O hacer trabajo comunitario de "tequio". Padres/madres negligentes que no denuncian y exigen a las policías que no haya merodeadores y narcodistribuidores a puerta de escuela. "Tolerancia Cero", cuando los policías arresten en flagrancia a graffiteros ensuciadores de muros escolares y bardas privadas recién pintadas. Cuando el Estado recupere toda la respetabilidad porque aplica las leyes con toda la fuerza (constitucional) del Estado comenzando por su misma casa como todo buen juez… (Esta historia NO debería continuar). ENVÍO: Agradezco la atenta misiva (13-I-11, p.2) con la no respuesta del acucioso lector Ismael Rivera Cruces (Presidente del Consejo Directivo Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos), cuya carta se publicó este jueves, quien desafortunadamente no señala cuál es mi "total desconocimiento del tema nocturno", respecto del artículo: "Los antros: ¡¿antieducación?!" (30-XII-10, p.3). MARISELA ESCOBEDO, 30 días sin ella. ¡¿Y su nieta, hija de Rubí?! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
POLITICA 3
unomásuno
Coordinará INM grupos de trabajo sobre seguridad de migrantes Impone México agenda migratoria de cooperación, diálogo y corresponsabilidad en Centroamérica
T
ras concluir una gira de trabajo por países centroamericanos junto con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, informó que el INM coordinará los grupos de trabajo en México para dar seguimiento a los 21 puntos acordados por 17 países de la región en la Reunión Ministerial sobre Delincuencia Organizada Transnacional y Seguridad de los Migrantes, que tuvo
humanos de los migrantes. Ello, dijo el comisionado, obliga a que cada gobierno asuma su parte de responsabilidad y trabaje en conjunto con los demás gobiernos del orbe para hacer un frente común contra la delincuencia y proteger así la seguridad y los derechos humanos de los migrantes. En conferencia de prensa junto con el subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y El Caribe, Rubén Beltrán, se hizo el anuncio, luego de acordar con sus homólogos centroa-
Beltrán del Río, informó que hasta el mes de noviembre pasado, alrededor de 70 mil migrantes fueron repatriados por autoridades de migración, 95 por ciento de ellos centroamericanos, cifra que al sumarse a los datos proporcionados por la patrulla fronteriza norteamericana, arroja un número aproximado de 140 mil migrantes que pasaron por nuestro territorio hasta finales de 2010. Por ello, aseveró, el Gobierno Federal trabaja en una política migratoria inte-
Salvador Beltrán del Río, comisionado del Instituto Nacional de Migración, informó que el instituto coordinará los grupos de trabajo en México. lugar el 8 de octubre pasado, y supervisar los avances alcanzados en las entidades de nuestro país con mayor flujo de migrantes centroamericanos, tales como la reciente creación de fiscalías especializadas en delitos contra migrantes en Chiapas y Oaxaca. Lo anterior, al calificar como exitoso el acercamiento con sus homólogos de Guatemala y El Salvador, con quienes se acordó la creación del Grupo de Atención y Seguimiento sobre Seguridad en Centroamérica (GASCA), con el cual México impone una agenda migratoria de cooperación, diálogo y corresponsabilidad en Centroamérica, para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos
mericanos el trabajar bajo un esquema de corresponsabilidad y acción multilateral. Al respecto, el Subsecretario para América Latina y el Caribe, Rubén Beltrán, afirmó la importancia de que los Gobiernos Centroamericanos reconozcan que los actos delincuenciales de los que son víctimas los migrantes centroamericanos en territorio mexicano, no son privativos de nuestro país, sino que incluso se gestan en los países donde se origina la migración, por redes de delincuencia organizada transnacional. Por lo que hace a la importancia de la migración que desde el sur atraviesa México rumbo a los Estados Unidos, el titular del INM, Salvador
gral para la Frontera Sur, de modo que se puedan controlar y regularizar más eficientemente los flujos migratorios. Parte de esas medidas, dijo, incluyen la aplicación de exámenes de control de confianza al personal del Instituto Nacional de Migración para garantizar su honradez, probidad e integridad. Los Gobiernos de México y El Salvador y Guatemala acordaron la creación de grupos de trabajo en sus respectivos países para avanzar en el cumplimiento de los citados acuerdos y establecer acciones conjuntas, como el fortalecimiento del intercambio de información entre las naciones involucradas, intensificar la difusión de información dirigida a la población migrante.
4 POLÍTICA FELIPE RODEA REPORTERO
L
a Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se pronunció en contra de la resolución expedida por el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM), al rechazar establecer la alerta de género en el Estado de México, pues la cantidad de ataques contra este género es verdaderamente alarmante. La presidenta de la Comisión de Equidad y Género de este órgano legislativo, Beatriz Rojas Martínez, recordó que según datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, en lo que va del periodo del 2005 a 2010 se han cometido 922 feminicidios, en esa entidad, cuyos cuerpos de jóvenes de entre los 11 y 30 años de edad, han sido torturados y dejados en la vía pública. Estas cifras demuestran que el Estado de México ocupa el primer lugar de feminicidios en el país, siendo los municipios de Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan de Juárez, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcalli donde se han multiplicado los asesinatos dolosos en contra de las mujeres. Por tal razón, abundó, urge generar mecanismos de seguridad para las mujeres víctimas de violencia extrema, por lo que adelantó que el próximo miércoles 19, en la Diputación Permanente, presentará un punto de acuerdo con el fin de que se abra la investigación sobre estos casos, y el SNPASEVM, cumpla con sus funciones y hagan valer los derechos de las mujeres, en este caso el derecho a la vida. Rojas Martínez reiteró que es inadmisible que no se tomaran en cuenta estas cifras, dejándose de lado sólo porque argumentan que no hay elementos jurídicos y, sobre todo, porque son tiempos electorales y su fin era la de atacar la imagen de alguno de los aspirantes a la presidencia de la República en el 2012. Lamentó que al desechar la propuesta, se deja abierta la puerta a la impunidad y se cierra cualquier posibilidad de avanzar hacia una sociedad libre de violencia en contra de las mujeres, por ello convocó a la movilización de organizaciones civiles, diputadas federales y locales para lograr que se declare la "alerta de Género" en el Estado de México, así como concientizar, informar y cuidar la vida de todas. Declaró que la problemática tiene que ser atendida de manera clara y expedita, y no tiene que manejarse por intereses políti-
SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011
unomásuno
Exigirán se declare alerta de violencia de género en Edomex *Urgen diputadas que en el DF se tipifique el delito de feminicidio cos, pues se trata de dar cumplimiento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para salvaguardar la vida de éstas, como interés único y primordial, más allá de actores y partidos políticos. DF, cuarto en feminicidios Con 4.2 homicidios contra mujeres por cada 100 mil habi-
sol azteca indicó que el Distrito Federal debe dar muestras diferentes a la impunidad que impera sobre los asesinatos de mujeres en Chihuahua o la negativa de investigar los feminicidios en el Estado de México, de lo contrario, se corre el riesgo de que caer en un doble discurso", acusó. La también presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia,
acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, correspondientes al 2007-2008, la Ciudad de México ocupa el cuarto lugar en feminicidios a nivel nacional de un total de 12 entidades incluidas en ese reporte, indicando que el Distrito Federal se cometen 4.2 homicidios contra mujeres por cada 100 mil
Estudios de ALDF indican que la ZMCM es donde ocurren más feminicidios. tantes del género femenino, la Ciudad de México ocupa el cuarto lugar asesinatos de féminas a nivel nacional, por lo que urge establecer la figura del feminicidio para superar la ausencia de garantías de protección a los derechos de este género, afirmó la diputada perredista Maricela Contreras Julián. Aunque en el Distrito Federal se han dado importantes avances, la creciente ola de asesinatos contra mujeres en el país y la violencia que se ejerce hacia ellas, establecen la necesidad de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) saque de la congeladora la tipificación del delito del feminicidio, ya que la Comisión de Administración y Procuración de Justicia carece de voluntad para dictaminar a favor las reformas que protejan a las mujeres contra la violencia de género. La legisladora del partido del
dijo que debido a las cifras de asesinatos de mujeres en el Distrito Federal, urge tipificar el feminicidio como delito, pues, "según la Procuraduría General de Justicia capitalina indican que entre el 2006 y agosto del 2008 se registraron 274 asesinatos de mujeres, de los cuales 50 casos fueron por venganza, 45 por problemas familiares, 32 por asuntos pasionales, 18 por violación, 10 ligados al crimen organizado y 2 por secuestro". Afirmó que la Ciudad de México debería poner el ejemplo en todo el país al legislar al respecto y "evitar actitudes legislativas con tintes misóginos como lo es mandar a la congeladora una serie de iniciativas de reformas al Código Penal que buscan la máxima protección de la ley en casos extremos de violencia que se ejerce hacia las mujeres De manera adicional, Contreras Julián informó que, de
habitantes del género femenino, por lo que "establecer como delito la figura del feminicidio, surge ante la necesidad de superar la ausencia de garantías de protección a los derechos de las mujeres, aunque en el Distrito Federal se han dado importantes avances", subrayó. La propuesta de tipificar el delito de feminicidio plantea que a quien atente, sin importar la finalidad de la acción, en contra de la vida, la dignidad, la integridad física o mental de mujeres en una determinada comunidad o región donde de manera recurrente se hubieran venido cometiendo estos delitos, se impondrá una pena de veinte a cuarenta años, además de las penas que correspondan por los delitos cometidos. Considera como un atentado en contra de la vida, la dignidad, o la integridad física o mental de las mujeres el homicidio, la desaparición forzada, el secuestro, la
violación, las lesiones graves, la trata de personas, la tortura, el abuso sexual, la prostitución forzada, la esterilización forzada, y la discriminación por orígenes étnicos, raciales, preferencia sexual o por estado de gravidez. Para la también integrante de la Comisión de Equidad y Género, "es necesario atender la violencia que se ejerce contra las mujeres, el Distrito Federal no puede ser otra Ciudad Juárez donde se queden impunes los asesinatos de mujeres como el de Maricela Escobedo, Susana Chávez y los dlo; hay avances en el respeto de nuestros derechos en la Ciudad, ahora hay que dar herramientas para castigar a los que no los respeten", finalizó Maricela Contreras. Reprocha PAN negativa para investigar feminicidios en Estado de México Senadores del PAN reprocharon que el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres desechara la alerta de violencia de género en el Estado de México. Los panistas Luis Alberto Villarreal y Adriana González Carrillo advirtieron que los feminicidios en esa entidad "son una realidad y las autoridades no están atendiendo el caso, por proteger al precandidato priísta a la presidencia y actual gobernador, Enrique Peña Nieto". González Carrillo sostuvo que todos los miembros del equipo de Peña Nieto han justificado los hechos, como el procurador estatal quien afirma "éstas mujeres son de otras entidades y son dejadas en el estado". Criticó a la encargada de las políticas para mujeres, Lorena Cruz Sánchez, asegurando que no le preocupa el número de muertes comparado con la densidad de población estatal. González Carrillo retomó números proporcionados por el Observatorio Nacional de Feminicidio el cual revela que más del 52 por ciento de los casos no han sido castigados. "Miembros del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres actuaron con afiliación partidista, sistemática, defendiendo la impunidad y la falta de garantías", concluyó.
SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011
México no “caminará”, si no cambia su sistema fiscal
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de PRI, PAN y PRD advirtieron que de no modernizarse el sistema tributario mexicano, se mejora la recaudación y se da eficiencia al gasto público, México se mantendrá atorado en el subdesarrollo, con graves repercusiones sociales y políticas, por lo que se mostraron dispuestos a entrarle, ahora sí, a una reforma hacendaria integral. Los legisladores integrados en la Comisión de Hacienda y Crédito Público aseguraron que existe la voluntad política de los grupos parlamentarios para avanzar en la reforma fiscal y hacendaria, a fin de fortalecer la economía e impulsar un sistema más competitivo y justo. El diputado del PRI, David Penchyna Grub, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, dijo que antes de analizar una reforma energética y laboral, debe discutirse la hacendaria, “ya que es lo que nos permitirá alcanzar un desarrollo financiero”. Aseguró que su grupo parlamentario está en la disposición de trabajar en una reforma que ayude a enfrentar los enormes retos en materia hacendaria, mediante transformaciones en el marco legal que robustezca la economía. “El petróleo es un bien no renovable y una de las grandes urgencias de la reforma energética es tener una reforma hacendaria, porque todo mundo habla de darle más dinero a Pemex; pero se olvidan en que se requiere una mayor recaudación y eficien-
POLITICA 5
unomásuno
Listos, diputados a acelerar la reforma fiscal integral
Legisladores quieren modernizar sistema tributario mexicano. cia en el gasto público”, expresó Penchyna Grub. En su opinión, las contiendas electorales de este año no afectarán la discusión de reforma, ya que es responsabilidad del Congreso de la Unión brindar herramientas legales que ayuden al desarrollo nacional. “Las contiendas electorales
El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) José Ángel Gurría demandó al Senado que en lo que resta de la actual legislatura apruebe cinco reformas estructurales para impulsar el desarrollo del país. Luego de una reunión privada que sostuvo con distintos coordinadores de las bancadas de ese órgano legislativo, Gurría reconoció la necesidad de que el Congreso de la Unión concrete la reformas energética, fiscal, laboral, educativa y de competencia. “Todas estas reformas se tienen que seguir haciendo, se tienen que seguir promoviendo y no hay que aceptar el argumento de que ya se nos acabó el tiempo, que ya se acabó el sexenio”, toda vez que “en dos años pueden hacerse muchas cosas si hay consenso”, subrayó. Sobre el tema de subsidio a los combustibles, especialmente de origen fósil, advirtió que tiene enormes consecuencias negativas, ya que esa situación, dijo, es terrible para los presupuestos, porque les hace unos “agujeros” enormes. Agregó que además es malo para el
están en los partidos políticos, y en la Cámara habrá un proceso de apertura para construir las reformas y pensar en México antes que nada”, subrayó. Por su parte, el diputado del PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez, también secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público,
indicó que una reforma hacendaria es urgente para modernizar todo el sistema tributario del país y hacer más eficiente el ejercicio del gasto; sin embargo, reconoció que no se han encontrado los consensos necesarios para consolidar una propuesta que ayude al país a obtener un crecimiento económico.
Por ello, urgió a sus homólogos a analizar una reforma fiscal que permita contrarrestar la caída de la producción de petróleo, además de diseñar un sistema tributario más simple y más eficaz. “Debemos garantizar la solidez de las finanzas públicas y darle al país un sistema que le permita crecer”.
Congreso de la Unión debe concretar reformas energética, fiscal, laboral, educativa y de competencia: Gurría
Senadores deben aprobar cinco reformas estructurales.
medio ambiente, porque estimula el consumo, “si se abarata el consumo, por supuesto que uno consume más o deja de consumir menos”. Y “en el caso de los subsidios al consumo de productos derivados de combustibles fósiles, son regresivos desde el punto de vista social, porque ¿quién consume más gasolina y electricidad? Pues las personas de mayor capacidad económica”, subrayó. Por lo tanto, aclaró, mientras más subsidie uno, cuando los subsidios son parejos y no discriminan, por supuesto que lo que hacen es darle transferencias a las personas que menos lo necesitan. “Nos acaba de dar información la autoridad en el sentido de que en lugar de que fueran 35 mil millones, resultaron 70 mil millones el costo de los subsidios”, apuntó el ex secretario de Relaciones Exteriores.
6 LA POLITICA
unomásuno
SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011
Huyen secretarios ante acoso de reporteros GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
iteralmente, los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero; de Economía, Bruno Ferrari, y de Educación, Alonso Lujambio, salieron huyendo de la residencia oficial de Los Pinos al notar la presencia de los reporteros. Ante la pregunta de: ¿algún comentario sobre las declaraciones de Humberto Moreira, presidente nacional electo del Partido Revolucionario Institucional?
los funcionarios enmudecieron y se fueron precipitadamente. Los secretarios de Estado estuvieron presentes en el evento realizado en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, con motivo del aniversario LX del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), donde acompañaron al presidente Felipe Calderón. Los primeros en salir fueron Cordero y Ferrari, quienes velozmente alcanzaron la puerta, perseguidos por cámaras, grabadoras y micrófonos de los reporte-
ros que cubren la fuente presidencial. “Lo siento, no contestaremos ninguna pregunta”, dijeron al unísono los dos funcionarios en la puerta que los llevó al amplio patio donde estaban estacionadas sus camionetas blindadas. Mientras tanto, el secretario de Educación intentaba escabullirse de los reporteros que lo aguardaban en el salón Adolfo López Mateos para que hablara más sobre lo dicho recientemente por el ex gobernador coahuilense.
Secretarios de Hacienda, Economía y Educación, huyeron de la prensa.
Condena FCH atentado en Tucson GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
El presidente Felipe Calderón y el alcalde de Phoenix, Arizona, Phil Gordon, condenaron enérgicamente el atentado ocurrido en Tucson, donde murieron varias personas y resultó gravemente herida la congresista Gabrielle Giffords.
Al reunirse en la residencia oficial de Los Pinos ayer en la tarde, ambos hicieron votos por la pronta recuperación de los lesionados y porque este tipo de hechos no se repitan nunca más. El titular del Ejecutivo mexicano felicitó al alcalde estadounidense por su plan denominado Green Phoenix, encaminado
a convertir a esa ciudad norteamericana en la primera neutra en emisiones de carbono en esa nación. El presidente Calderón y Phil Gordon intercambiaron puntos de vista e ideas sobre las buenas prácticas y las nuevas tecnologías que permitirán un mejor desarrollo sustentable en la región.
Alcalde de Arizona, Phil Gordon y el jefe del Ejecutivo mexicano.
Matías Pascal WALMART pisotea y burla las leyes de México Para la transnacional “Operadora WAL MART S. R. L. de C. V.”, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es como si fuera ‘república bananera’, como acostumbran los anglosajones tildar los países de América latina. Decenas de casos de trabajadores de WALMART, sobre todo jóvenes perfectamente calificados con preparación académica, ética, moral y psicológica individuales, laboran con estrés y terror laboral. Las trabajadoras vejadas de WALMART son quienes más padecen principalmente indefensión por acoso sexual –varias orilladas a intentar suicidarse o huir, porque si no aceptan requerimientos de ‘jefes’ o gerentes, son despedidas con humillación, inclusive “sembrándoles” mercancía en sus casilleros o bolsos–, lo cual debería ser investigado por PGR y CNDH, así como las Comisiones Legislativas de Equidad de Género del Congreso de la Unión. En general, los trabajadores de WALMART han sido descuidados, si no abandonados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Urge intervención de varias Secretarías de Estado (Función Pública, Economía, STPS), así como PGR, porque en WALMART funcionan policías privados que acosan, al margen de nuestras leyes a clientes y trabajadores. Este columnista cuenta con un abultado mazo de expedientes de trabajadores despedidos, perseguidos y amenazados por policías y gerentes de WALMART, quienes violan el Artículo 123, en varios incisos de la Ley Federal del Trabajo, y enlodan al IMSS. Comenzaremos a ventilar algunos casos. Y procurar la sensibilidad y voluntad políticas del gobernador constitucional Miguel Osorio Chong. WAL MART de Pachuca, Hidalgo sostiene un gerente acosador y corrupto Emmanuel Vázquez Cruz (Gerente de WAL MART/Pachuca) tiene tres demandas por acoso sexual. Una de ellas por una joven casada, cuyos familiares no le han exigido cuentas personales todavía porque esperan la respuesta justa, conforme a derecho de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, así como de la PGJEH y Comisión Estatal de Derechos Humanos. Nos informan conocer su domicilio fuera de Pachuca, nombre y empleo de su esposa, sospechosamente en el mismo consorcio WALMART, así como nombre y cargo de su “padrino”, quien lo sostiene como ejecutivo/WAL MART. Otro caso muy sonado en Pachuca fue la burla y violación contra documentos oficiales del IMSS, donde Vázquez Cruz tachó de “vendidos” a médicos que registraron el accidente de trabajo de un subgerente de la tienda (31 de julio/2010), quien cuenta con intachable integridad y ética profesional. Este empleado, al salir de su domicilio para dirigirse a WALMART/Pachuca en taxi, sufrió un aparatoso accidente de tránsito. Dicho empleado tuvo que ser llevado de urgencia al hospital del IMSS/Pachuca (hay testigos). La tienda, esa mañana no se abrió a tiempo porque Emmanuel Vázquez Cruz, como gerente, irresponsablemente explotaba al Subgerente, presionándolo para que abriera él (acto que correspondía a Vázquez Cruz; Vázquez Cruz oculta al consorcio que viaja en automóvil de WALMART todos los días de una entidad vecina a Pachuca). El accidentado presentó certificado médico del IMSS, radiografías y uso de collarín. La venganza de Emmanuel fue despedirlo: “el 5-IX-2010 (al término de la licencia médica en tiempo y forma), a las 14.00 horas se presentó el herido CON COLLARÍN, y Emmanuel lo despidió en forma injustificada… que le entregara el gafete, las llaves, que recogiera sus cosas, que saliera de la tienda porque ya no tenía nada qué hacer ahí”. Los vigilantes OSTENSIBLEMENTE lo siguieron hasta la calle. ¿Por qué esperó tanto tiempo para despedirlo? Resulta que el despedido pasó los cursos de idoneidad y ética, por lo que entre sus funciones estaban: apertura de la tienda; operación total de abrir cajas de cobro; recibir valores; supervisión de personal; supervisar entrega-recepción de mercancías; cerrar la tienda al terminar el turno. Sin ningún incidente se desenvolvió durante dos años. Por su desempeño era candidato ideal para ascender a una gerencia. WAL MART/Pachuca le adeuda a dicho trabajador salarios caídos, aguinaldo, bonos, utilidades desde septiembre/2010 a la fecha, así como indemnización por daño moral y una carta de recomendación como trabajador honesto, ética, moral y psicológicamente responsable. Se sabe que Emmanuel ha mentido en el consorcio, falseando declaraciones para inutilizar al subgerente despedido. Le ofrecen migajas por el adeudo, a razón irrisoria de 43 mil pesos, cuando deben indemnizarlo por lo menos con 200 mil pesos y/o RESTITUTICIÓN del puesto laboral, así como recuperación documental de su personalidad idónea. ¿Por qué las transnacionales no respetan las leyes mexicanas?
SABADO 15 DE ENERO DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l conocimiento científico y la aplicación tecnológica son fundamentales para impulsar el desarrollo de México y para afianzar el crecimiento de su economía, sostuvo el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Señaló que con este conocimiento se avanza en mejores condiciones de organización de la vida social, en temas como la seguridad, en el impulso del desarrollo o en la lucha contra el cambio climático. Al hablar en el 40 aniversario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dijo que su gobierno está comprometido en superar la desigualdad, la marginación y la pobreza, en encontrarlos mejores mecanismos para generar empleos con los recursos disponibles. El Presidente de México apuntó que el Conacyt es una obra mayor del talento, una obra de la mayor responsabilidad social y de la visión de futuro de los mexicanos. “Hoy festejamos cuatro décadas de una institución que ha nacionalizado la ciencia y la tecnología, que promueve la calidad académica y la investigación, una investigación de vanguardia en los centros de educación superior de el país, en la comunidad científica y en el sector privado”. Dijo que desde su creación, el Conacyt ha apoyado a más de 150 mil talentos mexicanos y ha respaldado a varias generaciones de los mejores investigadores de excelencia, quienes brillan con
POLITICA 7
unomásuno
Conocimiento científico y tecnología, fundamentales para impulsar el desarrollo de México: FCH
El presidente Felipe Calderón, presente en 40 aniversario del Conacyt. luz propia en las más diversas áreas del saber. Esta institución, añadió, también ha dado un impulso inédito a la calidad de programas de postgrado en todo el país y también a estudiantes de postgrado del país en distintas partes del mundo. “Ha promovido, además, no solo al sector público, sino la inversión público-privada en la
ciencia, en la tecnología y en la innovación”, señaló el primer mandatario de la nación. Acompañado de los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Economía, Relaciones Exteriores y Educación, explicó que el Conacyt es ya parte insustituible del patrimonio educativo, cultural y de desarrollo de nuestra gran nación en este gobierno que se ha encargado de fortale-
cerlo. Calderón dio a conocer que el año pasado ese consejo otorgó 21 mil becas para estudios de postgrado en México y en el extranjero, más del doble que en 2006, y tres veces y medio más que en el 2000. Dijo que su gobierno tiene claro que las ventajas competitivas de México están asociadas en gran medida al desarrollo cientí-
fico y tecnológico del más alto nivel, precisamente. Al primer mandatario manifestó que por eso, hoy el Sistema Nacional de Investigadores está integrado por más de 17 mil 500 especialistas, 45 por ciento más que en el 2006. Contamos, además, añadió, con más de mil 300 postgrados de calidad, que es el doble de finales del sexenio pasado.
Nuestra generación tiene hoy la oportunidad de superar rezagos ancestrales: Calderón GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Al demandar a la sociedad cerrar filas con el gobierno a para tener éxito en las tareas emprendidas, el presidente Felipe Calderón dijo que nuestra generación tiene hoy la oportunidad de superar los rezagos ancestrales que aún existen en el país. Aseguró que México está a la vanguardia en materia de salud. Durante la inauguración del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados, el primero de su tipo en México, indicó que su gobierno actúa con visión de largo plazo para abrirle las puertas de la salud, educación e igualdad de oportunidades y respeto a todos los mexicanos, porque solo así podremos forjar el México fuerte y saludable que queremos. El primer mandatario de la nación expuso que este Centro de Investigación contará con el primer banco de piel y tejidos del Sector Salud y con un gran laboratorio de bio-
tecnología. Señaló que con instalaciones como estas, los pacientes de quemaduras podrán ser atendidos en nuestro país sin necesidad de ir a Estados Unidos. Este centro, apuntó, ofrecerá atención especializada, cirugía reconstructiva y rehabilitación total a pacientes de quemaduras provenientes de toda la República Mexicana, lo que será posible gracias a que cuenta con una sala de urgencias, quirófanos, áreas de hospitalización y rehabilitación integral y laboratorios de medicina e investigación genómica. Cuenta también, agregó, con una gran modernidad, con tecnología de vanguardia para trasladar, incluso, a los propios pacientes desde sus habitaciones hasta las áreas de lavado, por ejemplo, con la mínima afectación posible a su comodidad. Acompañado de su esposa, la señora Margarita Zavala, Calderón subrayó la relevancia e importancia de generar una cultura de la donación de órganos y, en este caso, una cultura de dona-
ción de tejidos, especialmente de piel, que puede servirle a una persona que haya sufrido quemaduras severas. Dejó en claro que las instalaciones del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados, localizado en el sur de la Ciudad de México, representan desde este momento una nueva esperanza en la vida de muchas mexicanas y muchos mexicanos que han sufrido o puedan sufrir graves quemaduras. El primer mandatario de la nación explicó que lamentablemente, la Secretaría de Salud reporta anualmente un promedio de 115 mil casos de accidentes por quemaduras, y casi 13 mil hospitalizaciones relacionadas con estos casos de quemaduras, lo que constituye una cifra impresionante. Ante personajes como el ex secretario de Salud y ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, refirió que hasta el día de hoy los casos más graves de personas con quemaduras, tenían que ser atendidos especialmente en instituciones ad hoc, en instituciones especializadas de los Estados Unidos.
El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.
8 POLITICA
unomásuno
SABADO 15 DE ENERO DE 2011
Se reducirán muertes por quemaduras con nuevo centro de atención: SSA E
l secretario de Salud, José Angel Córdova, destacó que con la puesta en marcha del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados se reducirá la tasa de mortalidad como consecuencia de quemaduras y mejorará la calidad de vida de los pacientes que han enfrentado una situación de esa naturaleza. El funcionario subrayó que la creación de esa entidad, donde se ofrecerán servicios especializados en diagnóstico y rehabilitación física, psicológica y social, forma parte de las prioridades del derecho a la salud de todos los mexicanos que estableció el Ejecutivo federal para lograr la cobertura universal en el ramo para 2012. Luego de que el presidente Felipe Calderón inauguró las instalaciones en el Instituto Nacional de Rehabilitación de la Secretaría de Salud (SSA), destacó que por primera vez se cuenta con un hospital de primer nivel con personal capacitado, tanto en México como en el extranjero. Córdova Villalobos hizo énfasis en que la creación de ese centro es resultado de una demanda principalmente de asociaciones civiles, así como de pacientes quemados y sus familiares, quienes tenían que buscar apoyo en el extranjero para recibir una atención adecuada. Sin embargo, en el proceso los afectados corrían riesgo de retrasar su recuperación y afectar la dinámica familiar por lo tardado y costoso de la rehabilitación,
José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud. o bien perder la vida. El titular de la SSA expuso en ese sentido que las quemaduras generan un alto índice de mortalidad, así como discapacidades físicas, psicológicas, sociales y laborales, con la consecuente repercusión en los ingresos económicos familiares. José Angel Córdova detalló que además de operar con tecnología de vanguardia, el Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados aprovechará los recursos del Instituto Nacional de Rehabilitación en materia de diagnóstico y tratamiento y apoyará con
acciones para la prevención de quemaduras en todo el país. Agradeció a las fundaciones Michou y Mau, Gonzalo Río Arronte y Telmex, así como el Hospital Shriner del Norte de California y al propio Instituto Nacional de Rehabilitación por su esfuerzo para concretar la puesta en marcha del centro. También reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno del Distrito Federal para la atención de ese tipo de pacientes que se lleva a cabo en los hospitales Rubén Leñero y Pediátrico de Tacubaya.
Aplica IMSS 154 mil dosis de vacuna contra influenza en Sonora Hermosillo, Son.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ha aplicado en Sonora 154 mil 213 dosis de la vacuna contra la influenza, durante la presente temporada invernal. La auxiliar de la coordinación de salud pública delegacional, Carmen Angélica Valenzuela Muñoz, refirió que ello representa un avance del 56 por ciento en la meta que se proyectó para la aplicación del biológico. Exhortó a los derechohabientes, principalmente niños y adultos mayores, que aún no se aplican la vacuna a que acudan a las Unidades de Medicina Familiar del instituto en la entidad. En esta temporada, la vacuna contra la influenza estacional combate los subtipos A(H1N1), A(H3N2) y al subtipo B del virus, por lo que no es necesario aplicarse dos vacunas diferentes. Recordó que todos los niños mayores de seis meses
y menores de un año, deben recibir la vacuna contra la influenza en dos aplicaciones con un mes de diferencia, para completar el esquema. Asimismo, aclaró que los niños de seis a 35 meses que fueron vacunados el año pasado en una ocasión, no tienen el esquema completo y deben acudir para recibir el par de dosis necesarias. Dijo que los menores de seis a 16 meses de edad han recibido un total de 10 mil 654 dosis, de las cuales siete mil 674 corresponden a la primera dosis, en tanto que los niños de seis y menores de cinco años de edad han recibido 63 mil dosis. Los grupos de riesgo que también deben aprovechar la vacuna son las mujeres embarazadas, así como los adultos mayores de 60 años, quienes deben prevenirse de la influenza para evitar complicaciones ante cualquier padecimiento de salud que pudieran tener.
Se combate con todo la enfermedad en la entidad.
Afirman que gastritis aguda es cada vez más frecuente en jóvenes Guadalajara, Jal.- La gastritis, caracterizada por la inflamación de la capa interna del estómago, es una de las enfermedades que se ha convertido entre las más comunes en las personas jóvenes, afirmaron especialistas del IMSS-Jalisco. Los gastroenterólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicaron que se presenta principalmente en su forma aguda, la cual, se estima, afecta a ocho de cada mil personas de entre 20 y 50 años de edad. Aunque en hasta el 60 por ciento de los casos su origen se debe a una bacteria, otros factores que la desencadenan tienen que ver con el consumo de alcohol y de medicamentos, especialmente los utilizados contra el dolor y la inflamación. Asimismo, puede ocasionar esta enfermedad la ingesta de alimentos de dudosa preparación, como los que se venden en la vía pública, ya que se ha detectado que es también un detonante de la gastritis. En un hospital de segundo nivel de atención como el General Regional (HGR) Número 110 del instituto, la gastritis representa entre el 60 y el 70 por ciento de las consultas que se ofrecen en el servicio de gastroenterología. Se trata de pacientes que no respondieron al tratamiento que se les ofreció en un primer nivel de atención, es decir, en las unidades de medicina familiar. Dado que el grueso de las personas que desarrollan gastritis, es como consecuencia de la bacteria ya señalada, suelen desarrollar lesiones ulcerativas lo que complica su cuadro e inclusive incrementa hasta en un 15 por ciento el riesgo de llegar a padecer cáncer gástrico. Aunque los síntomas de gastritis pueden variar de una persona a otra, el dolor es el que mayormente refieren los pacientes.
SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011
W
unomásuno
POLITICA 9
Cancela EU proyecto de "barda virtual" en frontera con México
ashington.- La secretaria del Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos, Janet Napolitano, anunció la cancelación de la polémica Iniciativa de Frontera Segura (SBInet), conocida como "barda virtual" para la frontera con México. Napolitano reconoció que el proyecto original no era aplicable a toda la frontera México-Estados Unidos por igual y señaló que será necesario esta"SBInet no puede cumplir su meta original de proveer una solución tecnológica blecer enfoques diferentes para cada región fronteriza, a fin de buscar un única de seguridad fronteriza", dijo la funcionaria balance entre costo y el uso de cámaras en efectividad. forma de piedra, sen"SBInet no puede sores en cactus y cumplir su meta original torres de vigilancia, de proveer una solución entre otras tecnologítecnológica única de as. seguridad fronteriza", Cada torre estaría reconoció Napolitano, habilitada con cámaquien realizó la notificaras y sensores de ción formal a los detección, a fin de Comités de la Cámara de identificar posibles Representantes y del intrusiones y notifiSenado estadunidenses. carlas en tiempo real Napolitano señaló en a la Patrulla Fronese sentido que el plan teriza. de seguridad fronteriza Pero el programa utilizará tecnologías se vio empañado por probadas que serán conproblemas de ejecufiguradas de acuerdo ción y altos costos, en con los distintos terremedio de reportes de nos y densidad de poblaque sólo un segmento ción de la zona limítrofe, permanente de unos incluyendo el uso de sis75 kilómetros en la temas de vigilancia frontera de Arizona y comerciales. un prototipo de 50 Entre estos mencionó kilómetros tuvieron los "drones" no tripulaun costo de alrededor dos, aparatos de reconode mil millones de cimiento térmico y Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Interna de EU, canceló el proyecto SBInet. dólares. torres de vigilancia. El contrato original "Donde sea apropiado, el plan usará elementos del desa- minar con SBInet pone fin a un pro- bajo el gobierno del presidente George con Boeing incluía la cobertura de parecido programa SBInet que fueron grama (...) que gastó mucho del dinero W. Bush, con un contrato con la toda la frontera México-Estados exitosos, como los radares estaciona- de los contribuyentes para los resulta- empresa Boeing y la promesa de cons- Unidos a un costo global de 2 mil truir lo que fue ofrecido como la "fron- millones de dólares, con una duración rios y torres con sensores infrarrojos dos obtenidos", indicó Lieberman. "La decisión del Departamento de tera del siglo XXI, la frontera virtual" de tres adicionales. y ópticos", explicó. Empero, Janet Napolitano inició el La desaparición de SBInet fue aco- usar tecnología basada en las necesi- por el ex secretario de Seguridad, año pasado la revisión del proyecto gida con beneplácito por el Comité de dades particulares de cada segmento Michael Chertoff. El plan original buscaba disuadir, con apoyo de expertos en ciencia y Seguridad Nacional del Senado, presi- de la frontera es un enfoque más intedido por el independiente Joe ligente y esperamos que sea más eco- identificar, responder y resolver el tecnología, además de considerar problema de la inmigración indocu- algunas aportaciones de la Patrulla nómico", añadió. Lieberman. El programa SBInet inició en 2006, mentada a Estados Unidos mediante Fronteriza. "La decisión de (Napolitano) de ter-
S Á B A D O 15
10 / LA POLITICA
Encuentran a tres hombres ejecutados en Nuevo León Monterrey, NL.- Los cuerpos de tres hombres asesinados a balazos, en hechos distintos, fueron encontrados en dos municipios de la entidad, informaron fuentes policiales Según el reporte preliminar, en el primer caso fueron hallados los cadáveres de dos personas en un rancho en el municipio de Salinas Victoria, ubicado a unos 35 kilómetros al norte de esta ciudad. Un jornalero de la zona encontró los cuerpos al mediodía y dio aviso a la policía de esa localidad, la cual a su vez pidió el apoyo del Ejército Mexicano para realizar las investigaciones. Al iniciar el rastreo, los militares descubrieron el cuerpo de un hombre de complexión robusta, quien estaba vestido con pantalón en color beige y una chamarra azul, con el logotipo del equipo Dallas Cowboys. Los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también encontraron el cuerpo de otro hombre delgado, el cual vestía un pantalón color azul marino y chamarra a cuadros. El informe establece que los hombres, quienes no han sido identificados, exhibían heridas causadas por balas de calibre 9 milímetros. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) indicó que al parecer los cuerpos tienen mas de 10 días de permanecer tirados entre los matorrales, de acuerdo a su alto de degradación.
DE
ENER
Balacera entre policías y militare
JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
T
ras una balacera que se prolongó más de seis horas entre militares y policías contra integrantes de la delincuencia organizada en Jalapa, Veracruz –que se extendió a tres colonias– 12 de los maleantes que conformaban el grupo resultaron muertos e, infortunadamente, dos soldados también perecieron. No hubo detenidos y en el lugar confiscaron armas largas y cortas, cartuchos, granadas y vehículos con reporte de robo.
Según informes de las primeras investigaciones, minutos antes de las siete de la noche del pasado jueves se recibieron varias llamadas en la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, en las que dieron aviso que en las calles de Rabel y Chopin, fraccionamiento Indeco Ánimas, varios sujetos habían disparado contra las casas del lugar. Otro de los telefonemas dio aviso de que en la colonia Reserva Territorial también se dieron ataques similares; inclusive, en dicho punto fue atacada una patrulla municipal, aunque no hubo lesionados, por lo que las autoridades realizaron un plan operativo poli-
cíaco, pero con apoyo del Ejército Mexicano, por lo que se informó a la VI Región Militar. De esa manera, un contingente militar del LXIII Batallón de Infantería, al mando del comandante Carlos René Aguilar Páez, encabezó la acción, seguido por decenas de policías y se dirigieron a las direcciones antes citadas. Empero, al llegar al fraccionamiento Indeco Ánimas fueron recibidos a balazos, por lo que comenzó la primera reyerta y la persecución de los delincuentes, que abordaron tres vehículos y huyeron velozmente, tratando de alejarse de sus perseguidores.
As los de en la y Roc Blanc donde Co prolo que d casa Mome los m mora no sa
Elementos militares tuvieron que trabajar horas extras para contener en embate del crimen
ENERO
DE
LA POLITICA / 11
2011
ares vs delincuencia organizada
,
r o , s s
o , a -
Así, los soldados y policías persiguieron a los delincuentes hasta llegar a casa ubicada en la esquina de avenida Cañón del Colorado y Rocallosas, en la colonia Lomas de Casa Blanca, municipio de Jalapa, Veracruz donde los hampones se pertrecharon. Como tal, comenzó otra balacera que se prolongó después de las 00.30 horas hasta que dejaron de disparar del interior de la casa donde ya no se escucharon ruidos. Momentos antes, por medio de altavoces, los militares y policías alertaron a los moradores que se refugiaran en sus casas y no salieran hasta nueva orden; incluso las
redes de teléfonos celulares estuvieron caídas y saturadas. Una vez que en la casa no se detectaba ninguna señal, ya pasada la medianoche y con dos bajas por los soldados, éstos implementaron la ocupación del inmueble y fue así como se dieron cuenta de que en el interior yacían muertos los cuerpos de 12 sujetos. En el lugar de los hechos hallaron cinco armas largas, tres cortas, cuatro granadas de fragmentación, 10 cargadores, cientos de cartuchos, tres chalecos antibalas, tres vehículos reportados como robados y seis fornituras negras.
Posteriormente, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mediante comunicado, confirmó los hechos, aunque no hizo mención alguna de qué grupo u organización pertenecían los delincuentes ultimados e hizo hincapié en que las familias de los dos militares caídos en el cumplimiento del deber recibirían todo el apoyo y el respaldo de las autoridades. Conforme a estadísticas del los gobiernos federal y local, de 2007 a diciembre de 2010, habían muerto 12 personas en enfrentamientos armados y con el ocurrido ayer suman ya 26 las muertes de ese tipo.
crimen organizado. En el enfrentamiento hubo dos bajas militares y 12 sicarios muertos.
Reportan nueve ejecutados en Sinaloa Culiacán, Sin.- Un agente de la Policía Ministerial Estatal (PME), un agente de la Municipal de Culiacán y siete personas más fueron asesinados a balazos en hechos ocurridos en Mazatlán y Culiacán. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señala que el agente ministerial Pedro Pablo Santiago Cruz Ortiz y los civiles Pedro Flores Valdez y José David Barraza Flores murieron durante un ataque de carro a carro, en Mazatlán. En el mismo puerto, un grupo de individuos ejecutaron a José Francisco Guerrero Rosas, de 21 años de edad, y a otra persona no identificada en la colonia Colosio Sí. Y en Culiacán, el policía municipal Ramón Rodríguez Campuzano, de 34 años de edad, fue levantado de su domicilio en la colonia Los Ángeles y esta mañana apareció sin vida. Además, según el reporte de la PGJE, en el Hospital General de Culiacán se informó a las autoridades judiciales de la muerte de un desconocido que fue encontrado en las inmediaciones del campo Morelia, al norte de esta ciudad. En colonia La Loma de Rodriguera fue asesinado un joven mientras laboraba en la elaboración de ladrillos. En Navolato, por la Maxipista Culiacán-Mazatlán, en las inmediaciones del poblado San Blas, fue encontrado el cuerpo de un desconocido que presentaba impactos de bala.
12 LA POLITICA
SABADO 15 DE ENERO DE 2011
unomásuno
Admiración y reconocimiento de OCDE por lucha anticrimen Así lo expresó su secretario general, José Angel Gurría JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
U
nomásuno radio-TV destacó la admiración y reconocimiento de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico por el valor con el cual el gobierno mexicano está enfrentando al crimen, como lo expresó su secretario general Miguel Angel Gurría. En el programa conducido por el editor Raúl Tavera, en ausencia de nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui, se agregó que el secretario general de la OCDE aseguró que México tiene un reconocimiento a nivel internacional por su lucha contra el crimen organizado. Incluso el funcionario dijo que la alternativa es combatirlo, porque la convivencia con la delincuencia "nunca es estable". Demanda al Senado aprobar reformas
Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados, el primero de su tipo en México, indicó que su gobierno actúa con visión de largo plazo para abrirle las puertas de la salud, educación e igualdad de oportunidades y respeto a todos los mexicanos, porque solo así podremos forjar el México fuerte y saludable que queremos. Cae grúa en fosa de línea 12 del Metro El reportero de Notivial, Enrique Luna, narró como una grúa de arrastre perteneciente a la empresa Ingeniería, Procuración y Construcción (ICA), responsable de la construcción de la línea 12 del metro cayó en una fosa de 20 metros de profundidad, provocando una fuerte inmovilización policíaca, de cuerpos emergencia y de los trabajadores de la empresa antes mencionada.
Detalló que el accidente ocurrió a las 10 de la mañana de ayer sobre la avenida Félix Cuevas esquina con la calle Roberto Gayol, en la colonia del Valle, donde se pretende construir una estación del metro y afortunadamente no hubo muertos ni heridos debido a que el vehículo de 10 mil toneladas quedó sostenido por varillas enterradas en la tierra evitando así que este impactara contra el suelo. Aseguran toma clandestina de hidrocarburo en Iztacalco Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y de la PGR aseguraron una presunta toma clandestina de hidrocarburo, al parecer diesel, en el interior de una bodega ubicada en calles de la delegación Iztacalco. El hallazgo se logró a partir de que la empresa que arrendaba una bodega no localizaba a los
ocupantes quienes ya debían los pagos pactados. Se solicitó entonces el apoyo de la policía capitalina para inspeccionar el sitio y de esta forma se ubicó el dispositivo desde el cual posiblemente se extraía el diesel. Sigue violencia en Oaxaca, ejecutan a un hombre El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó sobre la ejecución de un hombre por tres presuntos sicarios en el poblado de San Francisco Tutla, municipio de Santa Lucía del Camino, donde los delincuentes huyeron a bordo de un jetta y en un autobús de transporte público. Destacó que el asesinato ocurre a sólo 36 horas de que el edil de Santiago Atoltepec, Luis Jiménez Mata, fuera acribillado en la entidad, Ríos de Tabasco Inician su descenso después
El columnista Ricardo Perete informó también que el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, demandó al Senado que, en lo que resta de la actual legislatura, apruebe cinco reformas estructurales para impulsar el desarrollo del país. Luego de una reunión privada que sostuvo con distintos coordinadores de las bancadas de ese órgano legislativo, Gurría reconoció la necesidad de que el Congreso de la Unión concrete la reformas energética, fiscal, laboral, educativa y de competencia. Pide FCH a la sociedad cerrar filas con el gobierno Raúl Tavera también informó que al demandar a la sociedad cerrar filas con el gobierno para tener éxito en las tareas emprendidas, el presidente Felipe Calderón dijo que nuestra generación tiene hoy la oportunidad de superar los rezagos ancestrales que aún existen en el país. Durante la inauguración del
Mesa de análisis del programa unomásuno Radio-TV.
de lluvias La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, comentó que alejado el temporal, este fin de semana el estado tendrá clima seco, sin probabilidades de lluvias, por lo que la navegación fue abierta y el aeropuerto internacional de Villahermosa opera ya sin contratiempos, mientras los niveles de los ríos iniciaron su descenso desde ayer, luego de que las intensas lluvias que se presentaron durante tres días. Reconocen trayectoria de Plácido Domingo la reportera Mariana Benítez informó que en reconocimiento a su trayectoria como tenor y director de orquesta, el Gobierno de España y la Universidad Alfonso X "El Sabio" entregaron sendos reconocimientos al tenor Plácido Domingo, en la víspera de celebrar su 70 aniversario de vida. Detalló que el Ministerio de Cultura le otorgó la "Orden de las Artes y las Letras" y que la Universidad invistió al cantante de ópera con el título de Doctor Honoris Causa.
S Á B A D O 15
DE
ENERO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
ENRIQUE LUNA/ ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS
U
na grúa de arrastre perteneciente a la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), responsable de la construcción de la línea 12 del metro cayó en una fosa de 20 metros de profundidad, provocando una fuerte inmovilización policíaca, de cuerpos de emergencia y de los trabajadores de la empresa antes mencionada. El suceso ocurrió a las 10 de la mañana del día de ayer sobre la avenida Félix Cuevas esquina con la calle Roberto Gayol en la colonia del Valle donde se pretende construir una estación del metro; afortunadamente no hubo muertos ni heridos debido a que el vehículo de 10 mil toneladas quedó sostenido por varillas
¡Grúa al Suelo! Un vehículo de la empresa ICA, cayó en una fosa de 20 metros de profundidad en las obras de la línea 12 del metro
El vehículo de 10 mil toneladas cayó en la fosa de la colonia del Valle y quedó sostenido por varillas. enterradas en la tierra evitando así que este impactara contra el suelo. En entrevista Francisco Roldán, trabajador de la obra, quién asegura que el suceso se debió a un error humano porque el chofer de la grúa no
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
A las 13:30 horas del día de ayer un automóvil tipo Focus color gris con placas de California 5WPY018 tuvo un percance con un autobús de la Línea del Metrobús; a la altura de Reforma.
le midió bien al moverla y que al girarla esta cayó, por lo que causó una gran impresión entre todos sus compañeros. Sin embargo, los informes policiales preliminares indican que el conductor del vehículo antes mencionado esca-
pó del lugar de los hechos después de ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja debido a una crisis nerviosa que tuvo después del accidente. Sin embargo, los ingenieros responsables de la futura estación no quisieron conceder
entrevistas con el pretexto de que ICA no permite revelar información confidencial, por lo que nos recomendaron comunicarnos con el departamento de relaciones públicas de la empresa sin obtener una respuesta satisfactoria.
Choca vehículo con Metrobús Los pasajeros Daniel José Escudero de 25 años de edad y la s e ñ o r a B l a n c a E s t e l a Va l e n c i a Navarro de 31 años, resultaron lesionados; dado que el metrobús frenó radicalmente al darle un golpe al coche en la parte lateral izquierda. Al lugar acudieron elementos de la Escuela de Rescate y Urgencia Médicas (ERUM), atendiendo en el lugar a los lesionados; además de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF). Por otro lado, el tránsito vehicular se vio complicado en Paseo de la Reforma en su cruce con avenida Insurgentes; tuvo asentamientos desde Puente de Álvarado hasta la glorieta de Insurgentes.
Choque en Insurgentes a la altura de Reforma ocasionó tránsito lento.
14 NOTIVIAL
SABADO 15 DE ENEROS DE 2010
unomásuno
Parquímetros en la Ciudad Comienza el de México, un gran negocio redondeo por la educación 2011
ENRIQUE LUNA REPORTERO
Crecen las denuncias ciudadanas en contra de los parquímetros. SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
D
enuncias ciudadanas indican que los parquímetros que operan en las delegaciones Juárez y Cuauhtémoc son un gran negocio, no sólo por los ingresos provenientes de las cuotas pagadas por los automovilistas, sino por las multas que se generan a las personas que no paguen el derecho de este dispositivo. Hay organizaciones de vecinos que han solicitado a las autoridades regularizar los parquímetros pues
consideran que existe una corrupta operación y falta de transparencia en los recursos obtenidos por concepto de pago y multas. Habitantes de las demarcaciones Juárez y Cuauhtémoc informaron al equipo de unomásuno que tramitar un permiso para usar el cajón de estacionamiento afuera de sus residencias es casi imposible, “los trámites son engorrosos y ponen muchas trabas para otorgarlo” comentó un vecino. Los pertenecientes a Vecinos Organizados de la Cuauhtémoc, AC, nos facilitaron un listado con las
principales razones por las que se opusieron al programa de parquímetros, en las que destaca: el abusivo y hostil trato a los residentes de la zona de influencia de parquímetros, la burocracia en la forma de actuar por la empresa concesionada donde sólo benefician a las embajadas y oficinas gubernamentales. Asimismo, la falta de grúas para remover a automóviles mal estacionados, anomalías en el cobro de las tarifas autorizadas por tiempo, la falta de mantenimiento y el mal estado de los parquímetros, son algunas de las principales quejas.
Aumentará tarifa de taxi 10 por ciento a partir del jueves El jueves 20 de enero entrará en vigor el aumento de la tarifa de 10 por ciento al servicio de taxi en la ciudad de México, informó el secretario de Transportes y Vialidad (Setravi) capitalino, Armando Quintero Martínez. En conferencia de prensa explicó que esa ratificación del incremento en la tarifa del taxi se da luego de buscar un equilibrio entre la afectación que significa este aumento a los más de un millón 600 mil usuarios y para atender las demandas de los taxistas. Este equilibrio, dijo, incluye hacer una reducción que disminuya ingresos al gobierno de la ciudad para no afectar en mayor medida a los usuarios, “esta es la responsabilidad con la que la administración local ha actuado”. “Después de cinco sema-
Se salieron con las suyas los taxistas. nas de negociación se llegó a un acuerdo que se resume en tres puntos particulares que involucran a la Setravi y otro que será tramitado ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, que consis-
te en hacer ley este acuerdo”, señaló. El acuerdo incluye el aumento de 10 por ciento a la tarifa; actualización cuatrimestral de la tarifa del banderazo según el incre-
mento de la gasolina, y el descuento de 25 por ciento en el pago anual de la revista vehicular, que pasó de mil 326 pesos a 885 pesos. La publicación del acuerdo se hará en la Gaceta Oficial el lunes 17 de enero, por tanto la nueva tarifa entrará en vigor el 20 de enero. Especificó que el banderazo de los taxis libres pasará de 6.40 pesos a 7.04 pesos a partir del 20 de enero, mientras que el “brinco” de 2.50 kilómetros o 45 segundos aumentará de 78 centavos a 86 centavos. Para los taxis de base la tarifa inicial pasará de 9.60 pesos a 10.56 pesos y el “brinco”, de 96 centavos a 1.05 pesos y en el caso de los radiotaxis, el banderazo pasará de 20 a 22 pesos y el “brinco” aumentará de 1.35 a 1.48 pesos, precisó.
Este sábado comenzará en todo el país el “Redondeo por la Educación 2011, evento que tiene la finalidad de recaudar fondos para surtir con equipo de cómputo de alta tecnología a miles de escuelas públicas de todo México, como darles también capacitación a los maestros que laboran en los centros de enseñanza. Al momento que el público usuario pase a pagar su compra en las cajas de las 20 tiendas de autoservicio y departamentales participantes, se le preguntará si desea donar o redondear los centavos sobrados de su cambio para ayudar a niños de escuelas públicas en la dotación de los instrumentos necesarios para una mejor educación. El programa encabezado por el Nacional Monte de Piedad, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE) y Fundación Televisa, pretenden superar la meta de 102 millones de pesos que se recaudó el año pasado. El evento de inauguración de dicho programa fue precedido por Vicente Yáñez Solloa, presidente de ANTAD, Roberto Shapiro Shein, presidente del patronato de UNETE, Gerardo Limón Espíndola, presidente del Nacional Monte de Piedad y Claudio X González, presidente de Fundación Televisa quienes explicaron a detalle el programa antes mencionado. El presidente de ANTAD, Yáñez Solloa explicó a los presentes que la novena edición del Redondeo 2011 ayudará a atender los graves rezagos educativos que existen en el país, por lo que la asociación que el preside hará lo imposible para cumplir la meta de 330 escuelas beneficiadas con equipo de cómputo. Mientras tanto, Limón Espíndola y X González anunciaron que donarán al programa la cantidad de 33 millones de pesos, por lo que el Monte de Piedad aportará 23 millones y Fundación Televisa sólo 10 millones que no causarán beneficios fiscales por parte de la federación. En entrevista para Uno Más Uno, el presidente del Patronato del Monte de Piedad, Gerardo Limón Espíndola, explicó que los programas de asistencia social como el antes mencionado, son de gran importancia para la institución que preside, por ello a logrado que en tan sólo 8 años el “Redondeo 2011” haya donado la cantidad de mil 683 millones de pesos.
Gerardo Limón con unomásuno.
S A B A D O 15
DE
ENERO
DE
2 0 11
el dinero
12.80
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO TEMAS PRIORITARIOS PARA EL NUEVO SECRETARIO DE ENERGÍA Los cambios en el gabinete que se dieron a conocer el pasado viernes 7 por la noche obligan a reflexiones diversas sobre los pendientes y problemas que en el caso de la Secretaría de Energía a cargo de la señora Georgina Kessel se dejaron sin atender. La señora Kessel proyectó siempre una imagen de funcionaria austera y decente, pero sin liderazgo para influir en las decisiones de un sector que tiene como empresa principal a Pemex que, por su tamaño y problemática específica, con frecuencia escapa al control de la Secretaría de Energía. La realidad es que la llegada de José Antonio Meade como nuevo secretario, a pesar de ser tardía, representa una posibilidad de que algunos de los pendientes principales del sector energético caminen más de prisa. Tan sólo en lo que hace a la industria del gas LP las cuestiones sin resolver son muy importantes. Tenemos el casi eterno reclamo de los habitantes de San Juanico para que los peligrosos depósitos de gas LP, donde seis grandes compañías distribuidoras del energético mueven todos los días grandes pipas de doble salchicha por las calles de esa populosa zona urbana, sean reubicados, ya que al cargar sus enormes tanques mañana, tarde y noche, así como transitar sin restricción alguna por las calles de esa populosa zona, la población vive en constante riesgo de accidentes y explosiones de consecuencias mortales. En San Juanico, la percepción de sus habitantes, según una encuesta realizada hace dos años por la empresa Parametría, es en el sentido de que los grandes intereses de los empresarios gaseros Tomás Zaragoza y Eduardo Ramírez compran las voluntades de funcionarios menores e intermedios de las distintas instancias involucradas, incluyendo a los del Estado de México, para evitar que sus gaseras sean sacadas del lugar. Con grandes dificultades y campañas de los propios habitantes de San Juanico se logró la clausura hace cerca de tres años del gasoducto que llegaba a esa populosa comunidad desde Venta de Carpio y que ya había cumplido su vida útil. Sin embargo, lo que los pobladores de esa zona han pedido es el desmantelamiento total y definitivo de dicho gasoducto ante las tentaciones de reabrirlo por los empresarios mencionados, cuyas empresas Gasomático, Gas y Servicios, Unigas, Vela Gas, Bello Gas y Gas Metropolitano se verían beneficiadas con su reapertura. Otro tema pendiente para el nuevo secretario José Antonio Meade es el de la urgente reubicación del gasoducto LPG 14 que atraviesa la zona urbana de Guadalajara y que también ha sido señalado como obsoleto y de alta peligrosidad por su edad que rebasa los 30 años y que, de presentar alguna explosión, podría acabar con millares de vidas, dada su trayectoria entre un sinfín de construcciones y zonas habitacionales. En este asunto, el director de Pemex Gas y Petroquímica Básica, Jordy Herrera, prometió hace ya más de un año su reubicación y que muy pronto sería cancelado. Esperemos que al nuevo secretario de Energía si le hagan caso y que se faje los pantalones para que las decisiones impostergables en materia de seguridad por causa de las instalaciones mal mantenidas de Pemex, se tomen a tiempo y no tengamos que esperar a otra tragedia como las ocurridas en el pasado en el sector Reforma de Guadalajara, en San Juan Ixhuatepec y más recientemente, en la navidad que acaba de pasar, en San Martín Texmelucan, en el estado de Puebla Twitter@jmartinezbolio
Disponible sitio comparativo de servicios financieros Incluye tasas, comisiones y rendimientos de diversos productos
L
a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó este viernes el nuevo "Sitio de Cuadros Comparativos". En un comunicado explicó que se trata de una herramienta que permite conocer y comparar las principales características y costos de los diferentes productos y servicios financieros que ofrece el mercado mexicano. El organismo regulador y supervisor detalló que la nueva ventana electrónica permite acceder a información sobre tasas, comisiones y rendimientos de diversos productos y servicios que ofrecen bancos, aseguradoras, afores, entre otras instituciones financieras. La información se actualizará de manera periódica, dependiendo de las características del producto o servicio en cuestión, y con el paso del tiempo permitirá conformar una base de datos histórica. Al concentrar en un mismo lugar la información, ordenada por sector y tipo de producto, facilita la consulta con fines comparativos sobre productos y servicios financieros. Asimismo, permite visualizar
El sitio permitirá a usuarios comparar productos y servicios financieros. y manipular de forma ágil los datos, debido a que todos los cuadros comparativos se encuentran en formato Excel, lo que contribuye a la transparencia y difusión de la información en materia de productos y servicios financieros.
"Lo que se busca es que las personas cuenten con mayores elementos al momento de decidir entre las diferentes opciones disponibles, y que su elección sea con base en sus necesidades y no sólo en la publicidad", agregó.
Incremento en producción de cultivos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Francisco Mayorga C.
Si las condiciones de temporal son favorables para el 2011 se estiman incrementos en la producción de los diferentes grupos de cultivos: granos, en 3.4 por ciento; hortalizas, en 4.6 por ciento; cultivos industriales, en 3.8 por ciento; forrajes, en 3.1 por ciento y frutas, en sólo 1.4 por ciento. En esos términos versó la conferencia de prensa convocada por el secretario de Economía, Bruno Ferrari, a la que asistió como invitado el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. La conferencia se llevó a cabo ayer, en la primera de esas dependencias. De acuerdo con un reporte preliminar de la Subsecretaría de Agricultura, la producción agrícola en 2011 se ubi-
caría 3.3 por ciento arriba de la cifra con que estaría cerrando el año agrícola de 2010 (incluye los ciclos agrícolas Otoño-Invierno 09/10 y PrimaveraVerano 2010). En maíz, se estima un aumento de cuatro por ciento con respecto a 2010, con lo que se lograrían 25.2 millones de toneladas (blanco y amarillo). En trigo se espera una recuperación de la producción, luego de la afectación causada por el sismo del pasado abril en Baja California, para colocarse en casi 4.1 millones de toneladas en 2011, 10 por ciento más que lo que se tendría en 2010. Este cultivo venía creciendo de manera sostenida de 2005 a 2009, al pasar de tres millones de toneladas a 4.1 en ese lapso.
S Á B A D O 15
DE
ENERO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Van a penal implicados en la evasión de “la Pelirroja”
Explosión de pipa de 25 mil litros
Reportan un muerto tras explosión de pipa en Puebla Gabriela Elizabeth Muñiz Tamez, la pelirroja colgada en un puente peatonal en avenida Gonzalitos.
M
onterrey.- Los seis implicados en la presunta evasión de la interna del Penal de Topo chico, Gabriela Elizabeth Muñiz Tamez, la pelirroja, y quien fuera encontrada muerta colgada días después en un puente peatonal sobre la avenida Gonzalitos, fueron internados en el Cereso de Cadereyta. El médico de guardia del penal, Víctor Manuel Martínez Rodríguez; el
custodio, José Luis Moyera Guevara; los celadores, María de Dolores Poblano Lugo y Jorge Aldana; el alcaide, José Rodrigo Martínez y el encargado de guardia Adrián Guerra Segura, se encontraban arraigados desde el pasado 29 de diciembre mientras continuaban las investigaciones. Los funcionarios del Penal del Topo Chico quedaron a disposición del Juzgado Quinto de lo Penal por los delitos de evasión de presos y delitos
cometidos en la procuración y administración de justicia. Los celadores, el guardia, el médico de guardia, así como el subdirector del reclusorio, fueron acusados de ayudar en la evasión de la presunta secuestradora, luego de que un grupo armado la rescatara afuera del Penal del Topo Chico el pasado 28 de diciembre, cuando presuntamente se dirigía a una revisión médica en un hospital local.
Matan a un homicida del alcalde de Zaragoza, Coahuila Saltillo.- Un sujeto quien manejaba la camioneta del extinto alcalde de Zaragoza, Saúl Vara Rivera, fue ejecutado durante una balacera por elementos de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC), en el kilómetro 12 de la Carretera Saltillo-Torreón. El coordinador Estatal de Homicidios de la Fiscalía General del Estado, José Ángel Herrera Cepeda, señaló que antes de las 09:00 horas elementos de la Policía del Estado ubicaron la camioneta tipo Lincoln Mark LT color perla, modelo 2008, en el kilómetro 25 y al marcarle el alto, el conductor se dio a la fuga. “En el kilómetro 14 se incorporó a una brecha y más adelante se incorporó a un terreno, y como hay tierra suelta se estancó, del
Fue ejecutado en la carretera Saltillo-Torreón mismo vehículo descendió una persona del sexo masculino, de aproximádamen-
te 25 años de edad, quien empezó a disparar su arma de fuego, una AK-47, y en
ese momento Agentes de la Fiscalía repelieron la agresión”, dijo. Señaló que a raíz del enfrentamiento, dicha persona fue abatido en el lugar; además que se logró establecer que efectivamente fue uno de los elementos que había participado en el homicidio del alcalde. Recordó que el presidente municipal de Zaragoza, Coahuila, Saúl Vara Rivera, quien fuera encontrado muerto en el paraje “El Peñuelo” municipio de Galeana, Nuevo León, el pasado viernes 7 de enero. Dijo que la FGEC continúa con las investigaciones correspondientes, además que se pudo determinar que el sujeto abatido en el enfrentamiento sí tuvo participación en el homicidio del edil coahuilense.
Puebla, 14 Ene. (Notimex).- Una persona muerta y algunas heridas dejó la explosión de una pipa de Pemex que estalló al caer a un barranco, en el municipio de Teziutlán, en la Sierra Norte de Puebla, reportó el director de Protección Civil de la localidad, Manuel Pérez Vega. En entrevista, dio a conocer que los hechos ocurrieron este mediodía, cuando la pipa de Petróleos Mexicanos (Pemex) que transportaba diesel se salió de la carretera y cayó al barranco, lo que también provocó afectaciones en por lo menos cinco viviendas de la comunidad. Señaló que la víctima aún no ha sido identificada, pero se trata del conductor de la pipa de Pemex, de cerca de 25 mil litros de capacidad, en tanto los lesionados son algunos de los habitantes de las viviendas que resultaron afectadas, una de ellas considerada pérdida total. Elementos de Protección Civil de Teziutlán, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y personal del Sistema Operador de Agua Potable de Teziutlán, así como personal del Cuerpo de Bomberos de Tlapacoyan, Veracruz, arribaron al lugar de los hechos para sofocar el incendio. El personal también evacuó a los alumnos de las escuelas aledañas, así como los comercios establecidos en la zona donde se registró la explosión. El funcionario municipal indicó que se cerrará por los siguientes tres días la carretera federal de Matzaco al barrio de Chinaulingo, por la zona que comunica la Sierra Norte de Puebla con Nautla, Veracruz.
SABADO 15 DE ENERO DE 2011
"Levantan" a nueve policías en Zacatecas Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal confirmó que un grupo armado "levantó" ayer a nueve policías de los municipios de Jalpa, Tabasco y Huanusco, sin embargo, horas después cuatro de ellos fueron liberados. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Jesús Pinto Ortiz, y el vocero estatal, Mario Caballero, informaron sobre los acontecimientos y el operativo conjunto que ya se implementa en el estado para localizar a los uniformados Dijeron que los hechos tuvieron lugar entre las 01:30 y 04:30 horas de ayer. Señalaron que el grupo armado "levantó" a cuatro policías del municipio de Jalpa, cuatro de Tabasco y uno de Huanusco. No obstante, en el transcurso de ayer, los cuatro elementos policiales de Jalpa fueron liberados con claros signos de golpes, por lo que fueron trasladados al hospital y ya reciben atención médica. Por otra parte, aceptaron que los cuatro policías de Tabasco y una patrulla, así como el elemento de Huanusco, siguen en calidad de desaparecidos. Asimismo, manifestaron que ya se realiza un operativo integrado por elementos del Ejército Mexicano y las policías Federal, Preventiva y Estatal en la zona de Los Cañones y áreas colindantes para localizar a los agentes.
Crece el riesgo para los uniformados ante el embate del crimen.
Refuerzan seguridad en puntos estratégicos de Guerrero Arriban a Acapulco 300 policías, 160 de ellos federales
Se busca evitar cualquier hecho de violencia durante la jornada electoral en la entidad.
E
l gobierno de Guerrero refuerza las medidas de seguridad en puntos estratégicos del estado, de cara a los comicios del próximo 30 de enero, y un ejemplo de ello es la llegada de 300 policías a Acapulco, 160 de los cuales son federales. Ante ello, durante una gira de trabajo que realizó por esta ciudad, el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo confió en que los comicios se desarrollarán en tranquilidad, por lo que pidió a la ciudadanía salir a votar. Asimismo, el mandatario estatal anunció que mañana se reunirá en Acapulco con el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para tratar temas de seguridad. Sobre este encuentro, el secre-
tario general de Gobierno, Israel Soberanis Nogueda, mencionó que en el mismo se determinará el número total de elementos con los que se reforzará la vigilancia en la entidad. Por su parte, Torreblanca Galindo señaló que espera que los elementos federales se queden hasta después de la elección a gobernador, "lo que queremos es que se evite cualquier hecho de violencia en la jornada electoral y a posteriori". Llamó a los medios de comunicación a difundir que en Guerrero se espera una votación tranquila, "si los medios de comunicación ayudan, no para esconder, sino para alentar una copiosa participación. pondremos mantener los indicadores de otros años en elec-
ciones similares". Por su parte, en Chilpancingo, Soberanis Nogueda mencionó que son 300 los policías que reforzaron la seguridad en Acapulco, 160 de ellos federales y el resto estatales. Afirmó que hasta el momento ninguna acción violenta ha motivado la cancelación de las actividades de los candidatos a la gubernatura y "el gobierno -dijosigue comprometido para garantizar la seguridad y la paz durante los comicios". Agregó que el próximo lunes, el mandatario estatal sostendrá un tercer encuentro en el puerto de Acapulco con los tres candidatos a la gubernatura, para definir detalles en materia de seguridad para el día de elección.
Deja un muerto balacera en Nayarit Tepic, Nay. Al filo de la medianoche de ayer se registró una balacera con "granadazos" en la colonia Menchaca de esta ciudad, con un saldo de un muerto y dos heridos, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado. De acuerdo con el reporte, tres jóvenes se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en la esquina de las calles Marcos Partida y 21 de Marzo, cerca de un vehículo VW Golf negro sin placas, cuando un comando de presuntos sicarios irrumpió en el lugar iniciando un ataque que se prolongó por varios minutos. Los primeros estruendos de la balacera, que se escuchó por todo el centro de la ciudad, provinieron de un aditamento que lanzó dos granadas 40 milímetros, para enseguida escucharse múltiples ráfagas de armas de alto poder.
Uno de los tres hombres cayó muerto por los disparos en la cabeza, otro quedó gravemente herido y el tercero también resultó lesionado, pero logró huir. La víctima fue identificada como Adán Martínez Ortiz. Un Golf negro quedó rafagueado y varios de los vehículos de vecinos recibieron impactos de bala. Las patrullas de las diversas corporaciones policiacas llegaron 20 minutos después del ataque y solicitaron una ambulancia para el herido, al mismo tiempo que notificaron a la Zona Militar la presencia de granadas. Más tarde, soldados del Ejército arribaron a la escena y acordonaron el área, mientras que militares especialistas en materiales de guerra desactivaron los artefactos explosivos.
Otro estado víctima de la delincuencia.
S A B A D O 15
DE
ENERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Designan a Víctor García de la Concha director honorario de la RAE
Director honorario del organismo.
Madrid.- El pleno de la Real Academia Española (RAE) nombró a Víctor García de la Concha director honorario de esa institución, encargada de vigilar el buen uso de la lengua. La RAE acordó en una sesión realizada la víspera, en la que tomó posesión José Manuel Blecua como director de la corporación, nombrar a su antecesor en el cargo, Víctor García de la Concha, director honora-
rio de ese organismo. En un comunicado, indicó que a lo largo de sus cerca de 300 años de historia, han sido distinguidos también como directores honorarios Dámaso Alonso y Pedro Laín Entralgo. Este puesto se une al de presidente de honor de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), para el que García de la
Concha fue propuesto en la reunión celebrada por las Academias, a finales de 2010, en Guadalajara, Jalisco (México). García de la Concha (Villaviciosa, Asturias, 1934), quien desarrollará las funciones que en adelante le encomiende la Academia desde estos dos puestos de honor, ocupa la silla de la RAE, plaza para la que fue elegido en 1991.
Reconocen trayectoria de Plácido Domingo El tenor y director recibió el título de Doctor Honoris Causa y la "Orden de las Artes y las Letras"
M
adrid.- En reconocimiento a su trayectoria como tenor y director de orquesta, el gobierno de España y la Universidad Alfonso X "El Sabio" entregaron sendos reconocimientos al tenor Plácido Domingo, en la víspera de celebrar su 70 aniversario de vida. El Ministerio de Cultura le otorgó la "Orden de las Artes y las Letras" por considerar a Domingo como uno de los grandes embajadores del español y su cultura, principalmente la zarzuela, en el mundo. Asimismo, reconoció su extraordinaria carrera musical como intérprete del bel canto y director de orquesta. Por su parte, la Universidad Alfonso X "El Sabio" invistió al cantante de ópera con el título de Doctor Honoris Causa, en reconocimiento a su labor artística y profesional, así como a su aportación humana a la sociedad internacional. En este acto, tras emitir su gratitud por la distinción, Domingo Embil destacó en su discurso la figura del rey Alfonso X "El Sabio" como protector de las letras, las artes y las ciencias. "Llamarse Alfonso X El Sabio imprime carácter, naturaleza, temperamento, ideario", aseveró. Subrayó también la
importancia de llegar a la juventud universitaria como futuro de la sociedad y resaltó el lema de la universidad "Bonum est diffusivum sui" (El bien se difunde por sí mismo), que hace referencia a la excelencia en la educación impartida. En una emotiva y solemne ceremonia, y rodeado de distintas personalidades del ámbito político, cultural y social, así como de la comunidad universitaria, el artista recibió el título honorífico que concede esta casa de estudios a personas eminentes que han destacado en ciertos ámbitos profesionales. En tanto, el padrino del nuevo Doctor Honoris Causa, Javier López de Goicochea, al pronunciar el "laudatio", destacó la trayectoria artística del tenor y rindió homenaje a su aportación a la música. Por su parte, el rector de la universidad, José Domínguez de Posada, resaltó a la comunidad estudiantil el ejemplo de valores que supone Plácido Domingo y que se inculcan en ese centro educativo. El tenor es mundialmente conocido por sus facetas como tenor, administrador y director musical. En el bel canto ha alcanzado la extraordinaria cifra de 131
papeles interpretados o grabados. Como administrador es el Director General de la Ópera Nacional de Washington y de la Ópera de Los Ángeles, mientras que en el papel de director de orquesta se ha subido al podium de la Ópera Metropolitana, de Nueva York, y del Covent Garden, de Londres. También ha dirigido obras en la Ópera del Estado en Viena y en la de Los Ángeles, entre otras. Ha dirigido música sinfónica con orquestas como la Sinfónica de Chicago, la National Symphony, la Sinfónica de Londres y la Filarmónica de Berlín.
Ha hecho más de 50 videos musicales y cuatro películas de las óperas "Carmen", "La Traviata", "Otello", y "Tosca". Esta misma noche será nuevamente homenajeado con una gala organizada por la Sociedad de Artistas AIE, como parte de los festejos de su cumpleaños número, 70 que será el próximo 21 de enero. Igualmente, con más de 50 años de carrera artística, Domingo ha logrado consolidarse como uno de los más grandes tenores de la historia moderna de la música y ha defendido, siempre con su actuación, al género lírico español llevándolo por todo el mundo.
En la víspera de celebrar su 70 aniversario de vida.
Darán lectura a sus cartas, diarios y poesías.
Vida y obra de Frida Kahlo Para quienes son amantes de la vida y obra de la pintora mexicana que fuera pareja del muralista Diego Rivera, este domingo se presentará la lectura interpretativa sobre la "Vida y obra de Frida Kahlo. Sus cartas, diarios y poesías", en el Museo Hacienda de San Cristóbal Polaxtla, en Puebla. En entrevista, la artista María Inés Pintado, quien interpretará el papel de Frida Kahlo, comentó que a través de textos escritos por la propia pintora se podrá conocer más sobre su sensibilidad, pasión e ingenio. Indicó que con la lectura de sus diarios, cartas y poesía se podrá apreciar como la artista mexicana iba más allá de la pintura. Destacó que durante el espectáculo que dura más de una hora, Kahlo compartirá sus pensamientos en torno a lo que el arte representaba en su vida, además de una descripción extraordinaria e ingeniosa que hizo de Diego Rivera, así como las cartas que le escribió a su esposo y al intelectual Alejandro Gómez Arias, su primer amor. La actriz recordó que una lectura interpretativa es muy similar a una puesta en escena, pero sin escenografía y con la diferencia de que los actores se apoyan en los textos, mientras que en el teatro todo es memorizado. Dijo que este domingo 16, la "Vida y obra de Frida Kahlo. Sus cartas, diarios y poesías" se presentará en el Museo Hacienda de San Cristobal Polaxtla, y que el domingo 23 se realizará en el Museo Casa de la Bola y el 30 concluirá en el Museo Hacienda de Santa Mónica.
SABADO 15 DE ENERO DE 2011 FALLAS DE ORIGEN
CULTURA 19
unomásuno
Autoriza el INBA que el Cine Teresa sea centro comercial Será demolido casi en su totalidad y conservará sólo su fachada
Teresa Vicencio, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Directora del INBA nombra nuevos funcionariosios La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) Teresa Vicencio dio posesión como coordinadora nacional de Artes Plásticas a Fernanda Matos Moctezuma, quien sustituye a Magdalena Zavala en el cargo, en un acto realizado en las oficinas de dicha área. Mientras que en el Museo Mural Diego Rivera dio posesión también a Monserrat Sánchez Soler como directora, quien además asume la coordinación del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. En tanto, en el Museo Nacional de San Carlos Vicencio Álvarez dio posesión a Carmen Gaitán como nueva directora de este recinto, en sustitución de Fernanda Matos Moctezuma. Durante un recorrido que realizó por varios espacios, la funcionaria dio posesión también a la nueva directora del Museo Rufino Tamayo de arte contemporáneo, Carmen Cuenca, en lugar de Sofía Hernández Chong Cuy. “El INBA es un gran formador de profesionales de la promoción cultural del país, y sigue siendo una institución vigente y pertinente, porque tiene muchos retos de modernización, pero su esencia y vocación siguen siendo pertinentes para el país”, afirmó. Añadió que una de las múltiples aportaciones del Instituto es la formación de cuadros, que fortalece también a otras instancias culturales. Destacó que con estos cambios, que ya se habían anunciado en diciembre pasado, se prueba y comprueba que el INBA es, sin duda, la institución de promoción cultural más importante del país, principalmente en materia museística. También dijo que en la Coordinación Nacional de Artes Plásticas desean enfocar como una coordinación nacional de exposiciones. “Queremos que nuestra mirada esté puesta en mucho en las entidades federativas, queremos hacer un trabajo de fortalecimiento de los espacios en las entidades federativas y un trabajo de profesionalización en toda la República Mexicana”, apuntó. Durante el acto en la Coordinación Nacional de Artes Plásticas, Fernanda Matos Moctezuma mencionó que es un cargo y una responsabilidad muy importante, porque es un punto neurálgico en la vida de los museos del INBA, no solamente en los recintos de éste, sino de los grandes proyectos del Instituto. “Entre los retos de este nuevo cargo es seguir fortaleciendo las acciones tanto a nivel interinstitucional entre los museos como también la presencia del Instituto en los diferentes estados de la República Mexicana”, aseveró.
El predio, ubicado en el Eje Central Lázaro Cárdenas 109. ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
l Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorizaron la demolición del Cine Teresa para convertirlo en un centro comercial de 2 mil metros cuadrados, aseguraron comerciantes de la zona. Pero las autoridades antes mencionadas aseguran que se respetará la fachada, construida en 1942. El predio ubicado en el Eje Central Lázaro Cárdenas 109 será dividido y
convertida su parte frontal en locales donde los comerciantes de la zona podrán vender sus productos, por lo que varios de ellos aseguran que desde agosto del año pasado albañiles trabajan dentro del antiguo cine. Sin embargo, si uno se acerca a la entrada del lugar, puede notar un olor intenso a mezcla, cemento, aceite y cal que molesta a los transeúntes que caminan sobre la avenida donde se ubica el predio supuestamente abandonado, pero realmente no es sí, aseguran los vecinos de la zona. Recordemos que el inmueble ha estado en decadencia desde que fue
usado como cine de cintas porno desde el año de 1994, provocando un gran deterioro de su interior como también daños irreparables que se pueden notar en la fachada del edificio por la irresponsabilidad de sus antiguos moradores. Por último, especialistas en el tema aseguran que el INBA está cometiendo irregularidades y que no está cumpliendo con su función de proteger los edificios emblemáticos de la ciudad de México, que por su ignorancia y falta de cultura pretenden destruir completamente una maravilla de la arquitectura de los años cuarenta.
Pensamientos y Reflexiones
La mujer por idealizar se vuelve traicionera, y al vivir con ilusiones exageradas se torna infiel, pero deberían saber que la idealización es la madre de la decepción, porque ésta nace de aquella. Idealizar es una pérdida de tiempo; sin embargo, es muy bien empleada por los seres inmaduros.
20 CULTURA
unomรกsuno
SABADO 15 DE ENERO DE 2011
SABADO 15 DE ENERO DE 2011
unomรกsuno
21
SABADO 15 DE ENERO DE 2011
ESPECTACULOS 22
unomásuno
Revelan mensajes de Kalimba en Twitter
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Diego Luna en el teatro Arena, en Coyoacán…!
El cantante intercambió mensajes con Taily, amiga de la jovencita que lo demandó por violación
unomásuno / Fallaas de origen.
A
lgunos de los mensajes que el cantante Kalimba intercambió mediante una red social con una de las jóvenes involucradas en el escándalo sexual que protagoniza el cantante, fueron revelados por un noticiario televisivo. Ayer, la emisión matutina dio a conocer el contenido de los mensajes que intercambió el artista en Twitter con Taily, amiga de Diana, la joven que demandó al cantante por violación. El 20 de diciembre pasado, a las 20:35 horas, Taily escribió al cantante: "Kalimba urge hablar contigo sobre una demanda, sígueme para que te envíe mensaje". El intérprete de "Duele" y "Se te olvidó" contestó a las 21:55 horas: "A ver dime, demanda de qué. Bendiciones", a lo que ella respondió el 21 de diciembre a las 15:46 horas: "Diana dijo que tú la violaste, yo dije que nada que ver, que tú te la pasaste durmiendo en tu cuarto, ¿qué pasó entre ustedes? "Dice que tú le pegaste, que hay
El intérprete de "Duele" y "Se te olvidó". moretones y que la obligaste a hacérselo por mmm, es cierto que la demanda según está en proceso, he dicho que nada de eso pasó y a todo niego, y las autoridades no saben ni a quién creerle, al
parecer será a mí porque es más lógica mi versión". El cantante escribió a las 15:51 horas: "Pero no es cierto, pero moretones? De ¿qué habla? Además, también les consta a los tipos que iban con nosotros, hasta hubo un tipo en el cuarto un rato ahí y te consta que no, y los del lobby vieron que salió sin nada". Taily, después de cuatro minutos apuntó: "Sí lo sé, aparte ella no dijo nada hasta que llegó a su casa, yo creo que para zafársela... si a mí me hubieran violado, ni aunque sea famoso se lo perdono, y ella hasta se despidió de ti en el aeropuerto, está loca. "Oye.... Y ¿tuviste algo que ver con ella? ¿te cuidaste? Sí, dijo que le pegaste porque ella no quería y que la golpeaste". Kalimba contestó a las 16:07 horas: "claro que no, de qué habla. Y tú la viste, tú crees que estaría tan tranquila si hubiese sido cierto. No manches, que vieja tan loca, por supuesto que no, ¿tú la viste golpeada o violada? ¿Cómo crees?". Por último, la joven afirmó que le creía a él y el ex integrante del grupo OV7 indicó: "No, fui a buscar a Oscar Iván y me quedé jetón (dormido), es más, el mesero fue varias veces al cuarto y le consta que no".
Ciudad de México.- "Incendios" es la obra que presentará Diego Luna en su teatro Arena, en Coyoacán…DIEGO LUNA COMO PRODUCTOR ofreció una rueda de prensa y le acompañaron Hugo Arrivallaga, director de la obra, Nina Serratos, coordinadora del "Sistema de Teatros", y Karina Gidi, estupenda actriz… DIEGO informó que el nuevo teatro, de excelente ubicación, presentará espectáculos de calidad en un ambiente diferente donde todo se conjuga: diversión, novedad, estilo único, tradición, cultura, arte y todo en un mismo espacio. Como sala de usos múltiples se ofrecerán conciertos, exposiciones, obras teatrales, circo, lucha libre, performance, etcétera…AFORO APROXIMADO para mil cien personas…EN LA SALA DE cine-teatro en formato isabelino con capacidad para 300 butacas, se contará con un espacio multifuncional de acuerdo al evento: cine de arte, cine de época, teatro infantil y contemporáneo… EL SALON CABARET con cabida para 200 personas, habrá un escenario para cena-show donde se presentarán cómicos, jazz, teatro, conciertos y recitales…PARA 120 personas será la capacidad del restaurante… "INCENDIOS", la primera obra teatral que se presentará incluye en su reparto artístico a Karina Aidi, Pedro Mira, Rebeca Trejo, Alejandra Chacón, Javier Oliván, Concepción Márquez y Guillermo Villegas. Dirige, Hugo Arrevillaga, esta obra es del autor Wadji Mouaward…MONTAJE de Tapioca Inn… Como han pasado los años EMMA ROLDAN fue una de las actrices importantes del cine mexicano en si "Epoca de Oro"…ACTUO EN MAS DE 300 películas del cine nacional…EMPEZO en la industria fílmica cuando aún predominaba el cine silencioso en México… TRADiego Luna. BAJO EN "El compadre Mendoza" (1933) y en "Allá en el Rancho Grande" (1936), bajo la dirección de Fernando de Fuentes…FUE TAN VERAZ la actuación de Emma en "Allá en el Rancho Grande" que en Puebla casi la linchaban "porque vendió a Crucita en la película", papel que desempeñó la actriz Esther Fernández… EMMA murió en 1978. Ese mismo año alcanzó a filmar "Amor libre" que dirigió Jaime Humberto Hermosillo… Remolino de notas… "INCENDIOS", la obra teatral que coproduce Diego Luna en el teatro "Arena Coyoacán" es una obra que plantea al hombre contemporáneo como un ser a la deriva del destino, que necesita volver a la mirada para indagar en su sangre, para emprender una búsqueda que sólo saciará su sed con la verdad, como si penetrar las tinieblas de su existencia fuera necesario para seguir vivo, aún como el riesgo de perder la piel y la razón. ¿Para que hablar de guerra, exilio e identidad en una obra de teatro? Hoy en día en México? "Incendios" despeja todas las dudas en excelente obra…KATE DEL CASTILLO, ahora en un papel protagónico en la película "La Reina del Sur"… HARRISON FORD cumple 68 y está interesado en filmar la quinta película de "Indiana Jones"… Pensamiento de hoy No existe problema sin solución…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en TV-Radio UNOMASUNO en internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
SABADO 15 DE ENERO DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta pachanguera súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Antonio Huerta González, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO con tal de poder leer todos los días esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El silencio es una de las artes más grandes de la conversación. William Hazlit…
Kalimba. SEGUIMOS CON KALIMBA Aunque yo quisiera dejar por un lado el caso Kalimba, no puedo, ya que a diario me están llegando infinidad de correos electrónicos, principalmente de chicas, aunque también me llegan muchos de chavos, así que les voy a seguir platicando sobre él. Ayer recibí un correo en el que me dicen los siguiente: Algunos de los mensajes que el cantante Kalimba intercambió mediante una red social con una de las jóvenes involucradas en el escándalo sexual que protagoniza el cantante, fueron revelados por el noticiario “Primero noticias”. Este viernes la emisión dio a conocer el contenido de los mensajes que intercambió el artista en Twitter con Taily, amiga de Diana, la joven que demandó al cantante por violación. El 20 de diciembre pasado, a las 20:35 horas, Taily escribió al cantante: “Kalimba urge hablar contigo sobre una demanda, sígueme para que te envíe mensaje”… El intérprete de “Duele” y “Se te olvidó” contestó a las 21:55 horas: “A ver dime, demanda de qué? Bendiciones” , a lo que ella respondió el 21 de diciembre a las 15:46 horas: “Diana dijo que tú la violaste, yo dije que nada que ver, que tú te la pasaste durmiendo en tu cuarto, ¿qué pasó entre ustedes? “Dice que tú le pegaste, que hay moretones y que la obli-
gaste a hacérselo por mmm”. Respuesta: “Es cierto que la demanda según está en proceso, he dicho que nada de eso pasó y a todo niego, y las autoridades no saben ni a quién creerle, al parecer será a mí porque es más lógica mi versión”. TAILY, SU MEJOR ABOGADA El cantante escribió a las 15:51 horas: “Pero no es cierto, pero moretones? De qué habla? Además, también les consta a los tipos que iban con nosotros, hasta hubo un tipo en el cuarto un rato ahí y te consta que no, y los del lobby vieron que salió sin nada”. Taily, después de cuatro minutos apuntó: “Sí lo sé, aparte ella no dijo nada hasta que llegó a su casa, yo creo que para zafársela... si a mí me hubieran violado, ni aunque sea famoso se lo perdono, y ella hasta se despidió de ti en el aeropuerto, está loca”. “Oye... Y tuviste algo que ver con ella? te cuidaste? Sí, dijo que le pegaste porque ella no quería y que la golpeaste”. USTEDES OPINEN Kalimba contestó a las 16:07 horas: “claro que no, de qué habla? Y tú la viste, tú crees que estaría tan tranquila si hubiese sido cierto? No manches, que vieja tan loca, por supuesto que no, ¿tú la viste golpeada o violada...cómo crees?” Por último, la joven afirmó que le creía a él; y el ex integrante del grupo OV7 indicó: “No, fui a buscar a Oscar Iván y me quedé jetón (dormido), es más, el mesero fue varias veces al cuarto y le consta que no” . CHISME Como pueden ver, el asunto está muy complicado para Kalimba, aunque yo le creo más a él que a las chicas. E inclusive una de ellas (Taily) ha declarado a favor del cantante, mientras que ka otra (Diana o Dayana) sigue obstinada en perjudicarlo, pero ella debe tomar en cuenta que todo se paga en esta vida y si ella lo está perjudicando a propósito, quién sabe por qué razón, le va ir muy mal en la vida… La vedad que esta noticia ya se convirtió en chisme de vecindad… CHISTE Y DESPEDIDA Hoy no hay “Chica Logar”, pues estamos publicando la foto de Kalimba… ¿En que se parece un hombre a un cajero automático? En que si no da plata, ¡No sirve!... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Ex publicista de los Globos de Oro presenta demanda millonaria Acusa a la organización de recibir sobornos por nominaciones, premios y posición en la alfombra roja
L
os Ángeles.- Un ex publicista de los Globo de Oro presentó una demanda de dos millones de dólares en contra de la organización que otorga las preseas, a la que acusó de recibir sobornos por nominaciones, premios y posición en la alfombra roja. Michael Russell, quien por años fue el principal promotor del certamen, acusó a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) de recibir aportaciones económicas. Lo anterior representa un golpe tremendo para la organización que ha realizado por décadas la entrega que se considera la más fiel antesala del Oscar, en función de que la mayoría de sus ganadores repiten en la más importante entrega de Hollywood. Sin embargo, en los últimos años ha habido una creciente crítica por la falta de transparencia de la organización, ya que sólo está representada por 90 medios de espectáculos, algunos con oscura y nula presencia real en la prensa especializada. La demanda difundida este día en documentos públicos fue presentada el martes pasado en la Corte
Considerada la antesala del Oscar. Superior de Los Ángeles a nombre de Russell, Stephen Locascio, Cinepoint Prods y Michael Russell Group. La querella asegura que la organización de periodistas extranjeros de Hollywood le canceló el contrato a Russell y a la compañía de éste para representar al “show” después de que él les pidió que la asociación dejara de aceptar “payola” en conexión con los Globos de Oro. La misma señala que Russell y Locascio intentaron convencer al presidente de la HFPA, Phillip Berk, y a otro acusado a dar por terminados acuerdos ilíci-
AVISOS Y AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por Instrumento ante mí número 41,351, de 21 de Diciembre del 2010, los señores ROSA AMALIA TREJO PADILLA DE GONZALEZ y GILBERTO PEREZ VAZQUEZ, en sus respectivos caracteres de Albacea y Única y Universal Heredera y legatario, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por el señor LEOPOLDO TREJO AGUILAR, y aceptaron la herencia y el legado instituidos a su favor, y la propia señora ROSA AMALIA TREJO PADILLA DE GONZALEZ, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.
México, D. F., A 21 de Diciembre del 2010.
LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
tos y poco éticos que realizan sus agremiados que reciben compensaciones económicas. Se indicó en la denuncia que los miembros de la asociación aceptan el pago de vacaciones cubiertas, hospedaje para dar cobertura a eventos de promoción de lanzamiento de películas y obsequios otorgados por estudios a cambio de apoyar la nominación de largometrajes. Se añadió que los miembros que votan para nominar a los Globos de Oro venden credenciales de medios de prensa a fin de sacar provecho con un espacio en la alfombra roja, que le es otorgada a
medios de escasa o nula presencia que cubren dicha ceremonia. PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 5,061 de fecha 09/12/2010, ante mí, el señor JUAN JESUS ESPINOSA ARCINIEGA Acepto la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria de la señora MARIA PIEDAD ARCINIEGA FLORES ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE MARIA PIEDAD ARCINIEGA VIUDA DE ESPINOZA Y MA. PIEDAD ARCINIEGA VIUDA DE ESPINOZA) EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
EDICTOS
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,253 de fecha 14 de diciembre de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora MARIA ELENA OROZCO ALCAZAR quien también acostumbra usar y escribir su nombre como MARIA ELENA OROZCO, ELENA OROZCO, ELENA OROZCO ALCAZAR, ELENA OROZCO DE SANCHEZ y ELENA OROSCO ALCAZAR, en su carácter de cónyuge supérstite, albacea y única y universal heredera, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE MARIA SANCHEZ MUJICA quien en vida acostumbró a usar y escribir su nombre como JOSE SANCHEZ MUJICA, con intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 29 de diciembre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,270 de fecha 17 de diciembre de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor HUMBERTO IBARRA CHAVEZ, en su carácter de albacea y único y universal heredero, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE PEREZ CORDOBA, quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre como GUADALUPE PEREZ CORDOBA DE IBARRA, con intervención del suscrito Notario. El compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 29 de diciembre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice, Estados Unidos Mexicanos, Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5, México, Distrito Federal. Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 106617 de fecha 14 de enero del presente año, se hizo constar I.- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación a la SUCESION LEGITIMA a bienes del señor DAVID ESPINOSA MORALES otorgan las señoras EIRA GUDALUPE ALAMILLA RAMOS y MONICA BELEN DIAZ LOZA, a solicitud del señor LIBRADO ESPINOSA ZARATE; II.- LA ACEPTACION DE HERENCIA y de CARGO DE ALBACEA de dicha sucesión que otorgan los señores LIBRADO ESPINOSA ZARATE y ROSA GUADALUPE ESPINOSA MORALES, respectivamente.Asimismo el heredero manifestó que es capaz y que no existe conflicto alguno y que el último domicilio del de cujus fue en la calle Río Canatlán No. 19, colonia Real del Moral, Distrito Federal y que no conoce de la existencia de persona alguna diversa de él con derecho a heredar en el mismo grado o en in preferente al de él. México, D. F., a 14 de enero del 2011. A T E N T A M E N T E. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D. F.
S Á B A D O 15
DE
ENERO
Homicidios de mujeres serán tipificados JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
Villahermosa, Tab.- Los homicidios de mujeres serán tipificados como “feminicidios” este mismo año, afirmó el diputado José Dolores Espinoza May, quien añadió que esto se debe por el alarmante incremento de asesinatos y la saña con que se han cometido, por lo que las penas para quienes lo cometan se elevarán. Entrevistado respecto al trabajo legislativo que realizará este año la Comisión Orgánica de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso, que él preside, Espinoza May afirmó
que ya fue acordado y consensuado entre los 35 diputados que integran la LX Legislatura que se aprobarán las reformas a los códigos Penal y de Procedimientos Penales para que quede tipificado como tal el feminicidio, “porque así también se hará una verdadera justicia, tanto para las víctimas como para quien cometa este tipo de delito”. Reconoció que a últimas fechas, el número de asesinatos de mujeres se ha “incrementado de manera alarmante y no sólo eso sino la forma, la saña con que las han asesinado”, por lo que consideró urgentes las reformas a la ley y que en este primer período del segundo año constitucio-
nal de la actual legislatura, que inicia el primero de febrero, serán aprobadas por el pleno del Congreso. Explicó que para ello, ya se realizan los trabajos también con el Tribunal Superior de Justicia, abogados litigantes y diversas organizaciones civiles, pero que este trabajo también se realiza a la par que el que tiene que ver con la justicia para adolescente. En ambos casos, dijo el legislador, se incrementarán las penas a fin de que se ejerza verdaderamente la justicia y se reduzca con ello el número de casos, tanto en cuanto a las muertes de mujeres, como la comisión de delitos por parte de los adolescentes.
Deseamos un gobierno que resuelva problemas: León Cruz Tras sostener que el PAN busca generar un proyecto incluyente y de desarrollo económico, político y social para Tabasco, el dirigente estatal de ese partido, Nicolás Alejandro León Cruz, aseguró que los tabasqueños “desean un gobierno que resuelva los problemas, entre ellos los que tienen que ver con la obra pública y la generación de empleos. En conferencia de prensa, León Cruz,
aseveró que es urgente ubicar a Tabasco en la “ruta del desarrollo” y para ello es necesario ver todo lo relacionado con el cambio climático que está afectando a la entidad, así como solucionar la falta de obra pública y la generación de empleos “Deben posicionar al estado como el líder del sureste en materia económica, política y desarrollo social, tomando en cuenta que Tabasco es estratégicamente
Alejado el temporal, este fin de semana Tabasco tendrá clima seco sin probabilidades de lluvias, por lo que la navegación fue abierta, y el aeropuerto internacional de Villahermosa opera ya sin contratiempos mientras los niveles de los ríos iniciaron su descenso desde ayer. Luego de que las intensas lluvias que surgieron durante tres días provocando el incremento en los niveles de los ríos y lagunas, debido al fren-
Sin probabilidades de lluvias para Tabasco
Nicolás Alejandro León Cruz. la puerta de entrada al sureste”, afirmó. Subrayó que este proyecto no puede ser generado por un solo hombre, “ese proyecto
es la suma de hombres y mujeres de buena voluntad, que aman a su estado y que pueden generar un proyecto común”.
Se aleja la probabilidad de inundaciones. te frío número 20, éste dejó de afectar a la entidad al extenderse sobre el occidente del Mar Caribe y ya no tendrá ninguna influencia
en el sureste del país, según reportó la Dirección General de Protección Civil. Ante el alejamiento del frente frío, los
tabasqueños disfrutarán de días soleados que comenzaron desde ayer viernes, aunque el viento sopló fuerte y frío.
DE
2 0 11
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Sin calidad moral En medio de la “guerra” de declaraciones que emprendieron los partidos políticos en este año preelectoral, resaltan más las que hizo el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, porque habla de la moral de sus contrincantes y sin ánimos de defender a nadie, absolutamente a nadie, sólo transmitimos el sentir de los paisanos del “Peje”: El burro hablando de orejas. Esto porque nadie se explica de qué moral o de cuál no, cuando el propio ex candidato del PRD a la Presidencia de la República no ha mostrado esa moralidad de la que habla, o qué, ¿ya se le olvidó que él hizo presidente municipal de Macuspana a su hermano José Ramiro López Obrador, alias “Pepín” y que se ha valido de todo para que éste no sea encarcelado por el peculado cometido contra aquel ayuntamiento y que aún así luego lo hizo dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, en donde provocó la mayor división de las tribus en la historia de ese instituto político? Definitivamente, los políticos deberían ser congruentes entre lo que dicen y lo que hacen. Mexicanos, sin economía Mucho se habla de la recuperación económica del país y como dice el presbítero Denis Ochoa Vidal, ésta no se refleja, en absoluto, en los bolsillos de miles de familias a las que no les alcanza ni para medio comer y medio cubrir todas sus demás necesidades ni aún juntando los salarios de dos o tres miembros que trabajen, mucho tienen un mendrugo de pan, los miles de desempleados que hay en el país y que en Tabasco no es excepción. Todo mundo se pregunta de qué economía hablan cuando dicen que se está recuperando, pues los precios de los productos básicos están por las “nubes”, los salarios son más que raquíticos y por si eso fuera poco, la calidad de los alimentos cada vez es menor. Por ejemplo, a pesar de que Tabasco produce diversos cítricos, entre ellos el limón, el kilogramo de este fruto se elevó hasta 30 pesos, por lo que los supermercados no lo están vendiendo, y en el mercado un saco de 20 kilos lo están dando en 450 pesos. Esto no sucedería si las tiendas como Chedraui, Walmart, Soriana, Aurrerá, Superama y la Mega Comercial, que han sentado sus reales en Tabasco, vendieran lo que el estado produce, pero no, estas grandes tiendas comerciales no le compran a los productores tabasqueños, contratan personal al que les pagan menos del salario mínimo y no pagan impuestos en el estado. Y así, el resto de productos del campo siguen elevando los precios, a pesar de que se dice también que se está combatiendo la obesidad, cómo lo van a lograr cuando los alimentos sanos están encareciéndose día a día? Promoción del turismo Una de las alternativas que Tabasco tendría para reactivas su economía, es la del turismo, dada la gran riqueza natural con que cuenta y que se presta para las diversas actividades recreativas. Sin embargo, no existe la infraestructura necesaria para ello, pues los únicos que se han atrevido a invertir son los hoteleros, pero en hoteles de alto costo y en lugares realmente alejados de los lugares que podrían ser atractivos para los visitantes. Existen municipios como Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata, que cuentan no sólo con ríos, lagunas y cascadas muy bellas sino también con zonas arqueológicas que lamentablemente no han sido explotadas porque no cuentan con los servicios indispensables y es que ni las autoridades ni los empresarios quieren invertir en esas zonas que realmente ya se están convirtiendo en el traspatio del vecino país de Guatemala y nada más. Enfermedades graves como el paludismo y el Sida, se presentan con mayor frecuencia en esos lugares, porque son traídos de países centroamericanos y a esto se suma el paso de indocumentados y los muertos que vienen a ser tirados tomando así a los tres municipios mencionados, como el “tiradero” de cadáveres. Si hubiera voluntad, los inversionistas bien podrían traer sus capitales, mientras las autoridades les den seguridad jurídica y la ciudadanía aportaría su trabajo, haciendo así una nueva región turística que permita el crecimiento económico de esos sitios, pero al parecer ni al gobierno federal le interesan mucho, a pesar de que dos de los tres municipios están siendo gobernados por panistas. El presidente municipal de Cunduacán, Juan Armando Gordillo de Dios, rindió merecido homenaje a las enfermeras de aquel municipio, a las que, a nombre de los cunduacanenses y de las autoridades que encabeza, agradeció el compromiso de cuidar y preservar la salud de los ciudadanos. En el festejo 200 enfermeras recibieron diversos regalos y se les reconoció la sensibilidad humana y la responsabilidad de cada una de ellas, porque “es visible la vocación y el profesionalismo que imprimen en su trabajo”, dijo el alcalde. Honor a quien honor merece. Otras enfermeras que también fueron homenajeadas fueron las del Hospital Del Niño “Rodolfo Nieto Padrón”, a quien el director de ese nosocomio, doctor Gonzalo Nemer, reconoció el espíritu solidario y humano con que desempeñan la labor de atender a cientos de niños venidos, no sólo de los municipios de esta entidad, sino de otros estados de la República. Se llevan puertas y ventanas Si ya de por sí da de qué hablar el “dirigente” de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, el cenecista Félix Eladio Sarracino Acuña, que mantiene parado ese sector del PRI, el haber mandado a quitar puertas y ventanas de la sede estatal, para llevárselas a su rancho en Huimanguillo, de donde aspira a ser presidente municipal, ha provocado todo un escándalo, ya que de por sí los cenopistas desconocen el destino de los recursos de su sector y dicen que si ahorita que no ha concluido el período de Félix como dirigente ya está desmantelando el edificio, qué pueden esperar para cuando termine.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011
Incluso en familiares de priístas
PAN: Que se aplique la ley
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
E
l Partido Acción Nacional exigió que se aplique la ley sin restricción alguna en el caso Kalimba incluso sobre aquellos otros involucrados que al parecer son familiares de políticos priístas de Quintana Roo como Óscar Iván González, manager del cantante e hijastro de la diputada federal tricolor Rosario Ortiz Yeladaqui, quien también al parecer sostuvo relaciones sexuales con una de las edecanes menores de edad violadas la noche del 19 de diciembre. Sergio Bolio Rosado, dirigente estatal del PAN en Quintana Roo, dijo: "Hay gente que incluso, según aparece en los medios de comunicación participaron
en esta violación, como es el caso del señor Óscar Iván González Escobar, pariente de la diputada federal Rosario Ortiz Yeladaqui y al señor no se le ha fincado ninguna responsabilidad, no se le ha girado ninguna orden de aprehensión o presentación para que se aplique la ley de forma pareja" Agregó que no se puede hacer escarnio sólo de una persona cuando hay más involucrados en el caso de las dos menores de edad, presuntamente violadas. "Se da un hecho de violación que ha sido denunciado por dos menores de edad donde se encuentra involucrado el cantante Kalimba, que si bien a él se le está ubicando con los reflectores, también hay gente alrededor que tiene responsabilidad como es el administrador del bar" Otro de los involucrados sería
Sergio Bolio Rosado, líder estatal del blanquiazul.
el dueño de la discoteca Buda Bar, Javier Regalado Hendricks, sobrino del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz, quien a pesar de haber permitido el ingreso de menores de edad a un centro nocturno y haber utilizado a dos jóvenes como edecanes la noche de la presentación del artista, no hay ninguna acción legal en su contra. En el caso de Óscar González Escobar, quien sostuvo relaciones sexuales con una de las edecanes menores de edad, no sólo los testimonios de las jóvenes violentadas lo incriminan, sino los dichos del administrador del Buda Bar, Justo Ruiz, que lo señala como implicado. Bolio Rosado dijo que no se debe permitir que el asunto se politice y para ello la ley debe aplicarse sin distingo de parentescos ni privilegios para nadie.
Evitar saqueos al final de las gestiones POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
Una de las prioridades que deberán abordarse en la XIII Legislatura de Quintana Roo es crear leyes para evitar que los gobiernos contraten empréstitos, y hagan reestructuras durante los últimos seis meses de gobierno para comprometer obras y deudas para los gobiernos entrantes, señaló el diputado electo Antonio Meckler Aguilera. "Algunos funcionarios y gobernantes le están siguiendo el juego a Félix González Canto, que son como el 'shish' (restante en jerga maya) de los negocios de Félix ya para retirarse", acusó el perredista al señalar el caso particular de la compra de lámparas LED para Chetumal que comprometen al gobierno municipal de Othón P. Blanco, por casi 400 millones de pesos para los próximos 15 años y ni siquiera pasan por el Congreso estatal. Otro ejemplo es cambiar de una concesión de basura a otra y otras cosas que están hacien-
do nada más para ver de dónde sacan más dinero, así como el proyecto de construir un puente en la laguna Nichupté que es un puente de cobro que va alterar toda la laguna, pero hay otras formas. Quieren hacer "un elevador de aquí al cielo, también están pensando en un trenecito, esas son ocurrencias y sólo están viendo de dónde sacan más dinero", dijo con sarcasmo el perredista. Meckler Aguilera recalcó que hay cosas que no se deberían hacer en los últimos meses de las administraciones, de ahí la urgencia para legislar y evitar que los ayuntamientos y el gobierno del Estado puedan contratar deuda para los gobiernos entrantes durante los últimos meses de su gobierno. Por otra parte y como resultado de haber adelantado el proceso electoral para que se realizaran las elecciones el 4 de junio pasado en lugar de los primeros días de febrero del presente año, los representantes populares electos tienen que esperar nueve meses para tomar posesión de su cargo, un com-
José Antonio Meckler, diputado electo por el PRD. pás de espera largo que ha tenido resultados negativos y positivos, destacó el diputado electo, Antonio Meckler Aguilera. Sobre este tema el diputado electo, Antonio Meckler Aguilera reconoció que el lado positivo es que les está permitiendo a los diputados de todas las fracciones y a todos los ayuntamientos planificar sus
acciones de gobierno para que entren en las tareas con plena conciencia de lo que van a hacer. Y la parte negativa es que efectivamente es demasiado tiempo, aceptó el perredista. Para Julián Ricalde ese compás de espera le ha permitido desde tomarse un descanso después de la intensa jornada electoral que enfrentaron con
sus oponentes el 4 de julio pasado, hasta realizar viajes de trabajo dentro del territorio nacional para tocar puertas con la finalidad de conseguir recursos adicionales para obra pública, así como giras de trabajo al extranjero, como la visita que hizo en Alemania para buscar recursos a favor de Benito Juárez. Sobre este tema, Meckler Aguilera destacó que ya está casi listo el Plan Municipal de Desarrollo del gobierno de Julián Ricalde Magaña, y ya se tienen los principales vectores sobre los que trabajará durante el periodo 2011-2014. Estos meses de espera para la transición del gobierno municipal de Benito han sido utilizados por el alcalde entrante, Julián Ricalde Magaña para gestionar recursos federales en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como en diversas Secretarías del orden federales, lo que ha dado como resultado obtener algunos compromisos de recursos con el gobierno federal, destacó Meckler Aguilera.
S A B A D O 15
DE
ENERO
DE
2 0 11
nacional GABRIEL GUERRA/ JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l tesorero de Temoac, Ranulfo Carolino Morán Lima, junto con su hijo y escolta, fueron consignados por el delito de homicidio calificado y daños relacionado al asesinato del Abraham Ortiz Rosales, ocurrido el lunes pasado. La Subprocuraduría de Justicia de la zona oriente de Morelos dijo que los presuntos responsables fueron puestos a disposición alrededor de las 21:45 horas del jueves ante el juez mixto de Jonacatepec, Joaquín Magdaleno, mismo que 15 minutos después les notificó la consignación. Sin embargo, fueron trasladados al Centro Morelos, antes penal de Atlacholoaya, como medida de seguridad, y con ello evitar cualquier acto violento o protesta en el juzgado de aquella localidad. De acuerdo con las autoridades, la presunta responsabilidad de los inculpados, en este triple homicidio, radica en la declaración del escolta Clemente Parral González, quien resultó ileso a la agresión, donde identifica directamente al resorero Morán Lima, quien viajaba en la camioneta de donde les dispararon. "Dándome cuenta que era una camioneta Van color claro, observando de manera rápida que en el interior viajaba Ranulfo, tesorero municipal del ayuntamiento de Temoac, en ese momento escuchó como cuetes y veo que del vehículo que se nos emparejó salían chispazos, es como me doy cuenta que estábamos siendo agredidos", narró el guardaespaldas. Además, refiere bajo la Averiguación Previa JA01/20/2011, que el ataque iba directamente hacia el presidente municipal, pues la mayoría de los disparos fueron hacía él, quien conducía la camioneta con placas de circulación PMG-2827 del estado de Morelos, cuyo copiloto era su compañero Manlio Pérez Saavedra, quien falleció después de permanecer en coma tres días al recibir un disparo a la altura de la cabeza. "Los disparos se escucharon como ráfaga y fueron más de cinco, quiero pensar que el blanco era el presidente, ya que todo fue muy rápido aproximadamente tres o cuatro segundos, ya que el vehículo donde nos dispararon nos rebaso por el lado izquierdo", declaró. En tanto, el titular del Juzgado Cuarto de Distrito, con sede en Cuernavaca, Carlos Adán Piza Cortez, negó el amparo número 042/2011 promovido por Rolando Ramírez Caporal como parte defensora de Ranulfo Carolino Morán Lima, el 13 de enero pasado. De igual manera, el juez Segundo de Distrito, con sede en Cuernavaca, José Leovigildo Martínez Hidalgo, negó el amparo a favor de Hugo René Morán Estudillo, hijo del servidor público del ayuntamiento de Temoac. Mientras tanto, habitantes de Huazulco y Amilcingo, se manifestaron en las instalaciones del Juzgado Mixto de Jonacatepec, para exigir un juicio transparente al tesorero, su hijo y escolta, inculpados en el asesinato del alcalde de Temoac, un menor y su guardaespaldas.
Consignado *El presunto asesino del alcalde de Temoac, a la cárcel *Exigen pobladores de Huazulco liberar al ex tesorero
Aunado a lo anterior, la Comisión Civil de Derechos Humanos del estado de Morelos, a cargo del secretario general, Alfredo Juárez Iglesias, denunció anomalías dentro de la investigación de la PGJ que derivó con la captura de Ranulfo Morán, Hugo Estudillo e Hipólito Sanguilán. Denunciaron que el funcionario fue interceptado por agentes municipales en la presidencia municipal, donde le informaron la necesidad de que se presentara a la subprocuraduría para declarar ante los hechos registrados la noche del 10 de enero pasado. "Con la promesa de que nada más declararía y se regresaría a su domicilio", plantea el documento dado a conocer a diferentes medios de comunicación. Un hecho similar ocurrió con el hijo del tesorero y el escolta, quienes al acudir a las oficinas de la PGJ zona oriente, para conocer la situación jurídica de Morán lima, fueron detenidos. Solicitaron la renuncia del fiscal morelense, Pedro Luis Benítez Vélez, al considerar que carecen de fundamento las detenciones de los antes mencionados, "Es totalmente falso la versión oficial que ha manejado el procurador de Justicia del estado, ante los diferentes medios de comunicación, quedando claro que ante la presión de la sociedad morelense, la Procuraduría anda dando palos de ciego y por lo tanto exigimos la renuncia del procurador de Justicia estatal", concluye el documento fechado el 13 de enero. Dentro de las personas que firman el
comunicado, están el secretario general, Alfredo Juárez Iglesias, el comisariado y ayudante municipal de Huazulco, Diego Alejo Aragón Guzmán y Mario Rodríguez Salazar, respectivamente. Exigen pobladores de Huazulco liberar a asesino del alcalde En Huazulco, más de cien personas originarias de la comunidad rodearon la cárcel distrital y el Juzgado Primero Mixto, ubicado en el municipio de Jonacatepec, para exigir la libertad inmediata del tesorero de Temoac, Ranulfo Carolino Morán Lima, acusado de asesinar al alcalde de este ayuntamiento, Abraham Ortiz Rosales. Los manifestantes acusaron al procurador, Pedro Luis Benítez Vélez, de fabricar delitos contra Ranulfo y su hijo, además de un escolta que trabajaba con él, luego de establecer que fue detenido en su oficina y nunca huyó, además que hay testigos de que ellos no participaron en el ataque por estar en otros eventos públicos. Ayer venció el término legal, para que los tres presuntos responsables del atentado contra el alcalde de Temoac fueran consignados, por lo que también rindieron su declaración preparatoria en este mismo juzgado donde se encuentran presos, en tanto los manifestantes exigían su liberación. Debido a esta presencia, la policía federal y el Ejército mexicano tomaron control de la cárcel y reforzaron la seguridad en las inmediaciones de este penal, con el fin de evitar un incidente con las personas de
esta comunidad, quienes han protagonizado manifestaciones violentas en los últimos años. Por su parte, la procuraduría estatal, insistió en consignar a los tres sospechosos y confirmó que en la camioneta tenía huellas de los detenidos, además de que los tres dieron positivo a las pruebas de radiozonato, y la prueba de balística coincidió con las armas que portaban al momento de su detención. No hay una postura oficial del Congreso sobre actuación del procurador El informe en torno al asesinato del alcalde de Temoac, Abraham Ortiz Rosales, que el procurador de Justicia, Pedro Luis Benítez Vélez, remitió ayer al Congreso local a exigencia de la Diputación Permanente, generó división de opiniones entre los legisladores locales. Mediante un comunicado, el presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso local, Luis Miguel Ramírez Romero, destacó primero que el Poder Ejecutivo entregó en el plazo otorgado por el Legislativo el informe sobre las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en torno al caso del asesinato del alcalde de Temoac, Abraham Ortiz Rosales, y las amenazas y atentados que había sufrido desde mediados del año anterior. Sin embargo, reconoció que el informe de la PGJE, dejó satisfechos a algunos legisladores y a otros no, por lo que aún no hay una postura oficial en cuanto al mismo.
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011
Descartan aumento a transporte público El titular del Instituto Estatal del Transporte de Hidalgo (IET), Sixto Hoyos Zamora, aseguró ayer que las tarifas no aumentarán en el corto plazo. "No hay manera que en un corto plazo podamos aumentar el pasaje, ya que hacerlo sería irresponsable por parte del gobierno del estado y sería en deterioro del 70, 75 por ciento de la población", señaló. El responsable del transporte en la entidad destacó que sería muy difícil que el gobierno del estado autorizara un aumento sin un estudio para saber qué porcentaje tendría que aumentarse. Mencionó que un estudio llevaría más de dos meses, por lo que prácticamente descarta un aumento durante lo que resta de la presenta administración que finaliza el próximo 31 de marzo. "Tendríamos que hacer un estudio de una manera muy responsable, ver qué tanto se han incrementado los insumos", agregó. Indicó que si bien el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong también se preocupa por los incrementos a la gasolina que realiza el gobierno federal, también deben de ver por toda la ciudadanía que ocupa el transporte y que también se ve afectada por los aumentos. Destacó que en caso de manifestaciones o paros de transportistas, el Instituto no tiene miedo ya que siempre han estado abiertos al diálogo. Cabe recordar que este jueves organizaciones del transporte público de Hidalgo amenazaron con realizar un paro de actividades, para presionar a las autoridades a aprobar un aumento en las tarifas de microbuses y taxis, de entre 1.50 y siete pesos, respectivamente. Desde esta semana, las unidades se encuentran rotuladas con la leyenda "ajuste a la tarifa y urge tarifa". Al respecto, el presidente de la sección Pachuca de la Federación Única de Trabajadores del Volante (FUTV), Eleno Arias Pérez, explicó que desde hace tres años el costo del transporte público en Hidalgo no ha sido ajustado, por lo cual es insostenible la situación.
Emplaza Congreso local al secretario de Energía El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez, dio al secretario de Energía (Sener), José Antonio Meade Kuribreña, un plazo perentorio "de ocho o diez días" para contestar el oficio donde diputados de Hidalgo le solicitaron una audiencia, a fin de hablar sobre los motivos del retraso en la construcción de la refinería Bicentenario. El legislador del PRI confirmó que el escrito fue enviado a la dependencia federal el martes pasado, y ya se tiene acuse de recibo de la Sener. Exigen diputados responda a solicitud de audiencia. "Esperemos que contespidieron una Pemex para asignar al estado "la te pronto, que haya una contes- Bicentenario audiencia a Meade Kuribreña, obra más importante de la histotación pronta", dijo. Y aunque no fijó un plazo para para que el funcionario federal ria reciente de México". Luego recordaron que el prorecibir la respuesta, consideró "proporcione información que que "lo justo" sería obtenerla en permita a los hidalguenses tener pio Presidente Felipe Calderón, la certeza de la construcción" de en un discurso pronunciado el un plazo no mayor a diez días. 18 de marzo de 2010, con motivo De lo contrario "seguiremos la planta. La petición fue realizada a tra- del aniversario de la expropiainsistiendo epistolarmente o a través de los medios de ustedes", vés de un documento firmado por ción petrolera, mencionó que por dijo a un grupo de reporteros, a legisladores de las fracciones del primera vez en 30 años el gobierno federal impulsaba la consquienes pidió "comentar que PRI, Panal, PRD, PAN y PVEM. Los diputados refirieron que trucción de una nueva refinería daremos un tiempo perentorio de ocho o diez para días para ese en 2009 el Congreso local autori- en el país en la región de Tula, efecto, (pues) yo creo que es un zó al Ejecutivo de Hidalgo con- además de felicitar "a los hidaltratar un crédito por mil 500 guenses y a su gobierno", pues, tiempo razonable". El martes, diputados locales millones de pesos para la adqui- según el mandatario, "sin ese integrantes de la Comisión sición del polígono donde se edi- esfuerzo -la aportación del terreEspecial para el Seguimiento de ficaría la refinería, a fin de cum- no- Pemex no hubiera podido la Construcción de la Refinería plir la condición impuesta por salir adelante" en el proyecto.
Cierran Arco Norte por derrame de Acido CARLOS VEGA / REPORTERO
Sixto Hoyos Zamora, titular del IET.
Un tramo de la supercarretera Arco Norte fue cerrado por varias horas por elementos de Seguridad Pública y Protección Civil de Hidalgo, luego del derrame de acido sulfúrico proveniente de una pipa con razón social "Transportes Concuerda" y placas de circulación 135-UE 5 proveniente del estado de Coahuila, la cual fue impactada por un tráiler. El accidente se registró alrededor de las 12 horas en el kilómetro 128, a escasos metros de la caseta de cobro de Tolcayuca, lugar donde la pipa y otros tres vehículos participaron en una "carambola". Según los primeros informes, además de la pipa, dos trailers y un camión torton chocaron entre sí provocando el derrame del acido sobre la acera.
Los vehículos involucrados en el percance son un camión torton, placas de circulación MU-372 que provenía de Michoacán y venía cargado de tomate, al igual que un tráiler blanco con un cargamento de algodón, con placas de circulación 084M8 y otro más con postes de luz con la matricula 429-AD6. Aunque se habla de un muerto, se desconoce la identidad del occiso. Miguel García Conde, director de Protección Civil, señaló que pese al derrame de liquido, no se registró ninguna víctima por exposición o inhalación del acido. Versiones no confirmadas señalan que la pipa previamente había sido colapsada en la parte donde se encuentra la válvula por un tráiler que chocó contra un autobús de la empresa Transportes Ejecutivos con placas de circulación 985HT7.
28
unomรกsuno
SABADO 15 DE ENERO DE 2011
S Á B A D O 15
DE
ENERO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
E
l primer ministro tunecino, Mohamed Ghanuchi, anunció ayer en la televisión estatal que el presidente Ben Alí había abandonado Túnez, tras 23 años en el poder y que él asumía la presidencia interina. Trascendió que el presidente de Túnez, Zine el Abidine Ben Alí, podría haber volado a la isla mediterránea de Malta tras haber abandonado su país, en tanto el gobierno tunecino ha declarado el estado de excepción entre protestas de los ciudadanos contra la corrupción política, el desempleo y los altos precios que se habían generalizado los últimos días. Este viernes, el primer ministro tunecino Mohammed Ghannouchi anunció, en medio de las manifestaciones multitudinarias que tomaron las calles de la capital para exigir la partida del presidente Zine El Abidine Ben Alí. En respuesta a los disturbios iniciados desde principios de semana, Ben Alí declaró el estado de emergencia, disolvió el gobierno y prometió convocar a elección y anunció disolverá su gabinete, mientras miles de manifestantes marcharon por la capital para exigir su renuncia. Durante los disturbios, que se generalizaron en todo el país, disparos y nubes de gases lacrimógenos llenaron las calles y la policía golpeó a cuanto manifestante pudo y no faltaron decenas de muertos resultado de los
Huye presidente de Túnez ante ola de protestas
Ben Alí gobernó con puño de hierro durante 23 años, pero en las últimas semanas hubo manifestaciones callejeras en todo el país que exigían su dimisión. enfrentamientos. Cabe mencionar que Ben Alí gobernó con puño de hierro durante 23 años, pero a últimas fechas encaraba su momento más difícil, tras semanas de manifestaciones callejeras en todo el país, debido al elevado desempleo y un
liderazgo que muchos consideran completamente corrupto. Al desfilar por la ciudad exigieron la renuncia de Ben Alí y algunos se encaramaron incluso al tejado del Ministerio del Interior, un símbolo del régimen de mano de hierro. Voces conjuntas protesta-
ban: "¡Ben Alí, fuera!" y "¡Ben Alí, asesino!", en un intento por refrenar la movilización social en su contra, Ben Alí disolvió el gobierno y prometió que las elecciones adelantadas tendrán lugar dentro de seis meses. Y aunque no men-
cionó su renuncia, finalmente, tuvo que salir del país. Por otra parte, las autoridades localies coadyuvaron en la evacuación de miles de turistas de esta país norteafricano, uno de los destinos turísticos favoritos de los europeos.
Beatificarán en mayo a Juan Pablo II
Karol Wojtyla.
CIUDAD DEL VATICANO. - El Papa Juan Pablo II, quien será proclamado beato el 1 de mayo, fue una figura carismática que abogó por el diálogo con otras religiones y desempeñó un importante papel en el derrumbe del comunismo, pero con posturas morales conservadoras que le valieron la incomprensión de muchos fieles. El primer papa eslavo –y 264º pontífice que ocupó el trono de Pedro– será beatificado por su sucesor, Benedicto XVI. Elegido el 16 de octubre de 1978 como sucesor de Juan Pablo I, el Papa polaco falleció el 2 de abril de 2005, tras una larga enfermedad que el mundo entero siguió paso a paso. Karol Wojtyla había nacido en Wadiwice, cerca de Cracovia (Polonia), el 18 de mayo de 1920, en una familia modesta. Su padre, Karol, aprendiz de sastre como su abuelo, fue llamado a las
armas en 1900 por el ejército de ocupación austriaco y llegó a oficial en 1915. El joven Karol, quien tuvo que trabajar en una mina de sodio para ganarse la vida, prosiguió con tenacidad los estudios secundarios y universitarios. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la Alemania nazi ocupó su país, animó un grupo de teatro clandestino y terminó sus estudios de seminarista, ordenándose como sacerdote en 1946. Después de haber sido profesor de teología, en 1964 fue nombrado obispo de Cracovia, por lo que participó en el Concilio Vaticano II. En 1967, llegó a cardenal. Su pontificado pasó a la historia por los viajes apostólicos realizados en el mundo entero y por haber renovado a la Iglesia católica, tras la crisis posconciliar provocada por las reformas iniciadas con el Vaticano II, consideradas demasiado radicales por algunos.
Muy pronto impuso un estilo que contrastaba con los usos de la Curia romana y se acercó a la gente, sin temer el contacto directo con los fieles. El 13 de mayo de 1981, estuvo al borde la muerte, cuando el turco Ali Agca lo hirió con tres balazos en el abdomen y la mano. A lo largo de su pontificado –uno de los más extensos de la historia de la Iglesia– se manifestó por la paz y el entendimiento internacional, la defensa de los derechos humanos, la promoción de una gran Europa del Atlántico a los Montes Urales y la solidaridad entre el Norte y el Sur. En sus numerosos discursos y ensayos, también propició la reconciliación con los judíos y el diálogo con los mahometanos y con otras confesiones, al tiempo que adoptaba una línea sumamente conservadora en temas relacionados con la familia y la moral.
S A B A D O 15
DE
ENERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
No, a "cotos de poder": BM zEl aspirante a la gubernatura asegura que es "deber cívico" su posición zDescartó "amarres políticos viciosos" con el PRD Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- Luis Felipe Bravo Mena, aspirante a la gubernatura del estado de México, aseguró que decidió buscar la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) por un "deber cívico" y no por generar cotos de poder con otros organismos políticos, por lo que descartó que este posicionamiento sea un amarre o acuerdo vicioso con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). "Por un deber cívico, por un llamado de mi conciencia política,
N
porque considero que uno durante muchos años ha invitado a la ciudadanía a participar en la vida política y considerar que el cumplimiento del deber político es muy importante en todos los ciudadanos". El ex secretario particular del presidente Felipe Calderón Hinojosa, reconoció que meses antes de su renuncia al cargo "amigos y compañeros del partido" lo impulsaron para buscar la candidatura. "Desde hace varios meses, diversas voces de amigos y compañeros del partido me decían, preséntate, es importante que el partido tenga opciones en el estado de México, pero yo por la responsabilidad que tenía como secretario particular del presidente había desechado cualquier consideración al respecto, porque siendo secretario particular del presidente, uno debe estar en totalidad", dijo. Bravo Mena detalló que esas peticiones "fueron dejando en mi conciencia, en mi sentido del deber,
Resistencia no está peleada con PRD-Edomex eoloyucan, Méx.- Luego de recorrer los municipios de Teoloyucan, Coyotepec y Huehuetoca, Andrés Manuel López Obrador explicó que planea firmar, junto con Alejandro Encinas Rodríguez, el proyecto de gobierno personalizado a cada localidad para que, en caso de llegar al poder, permitan cambiar las condiciones de vida de los mexiquenses.
T
Cabe destacar que este recorrido es realizado unos días después de que los líderes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en el Edomex, Octavio Germán Olivares y Luis Sánchez Jiménez, respectivamente, instalaran una mesa política para analizar una posible alianza por la gubernatura del estado de México.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
pues un sedimento de que quizá no me sería válido evadirme de ese llamado, de esa responsabilidad de incorporarme al escenario". A la par, el ex líder nacional del PAN comentó con el Presidente la posibilidad de dejar el cargo. "Una vez que yo charlé con el Presidente sobre la conveniencia de que pensáramos en un relevo en la secretaría particular, el Presidente muy amablemente me dijo: 'Vamos pensándolo, cuando tenga yo la decisión y se dé la oportunidad, pasamos al relevo'". "Ahora, a principios de año que el presidente consideró que iba a hacer diversos cambios en su equipo de gobierno, me dijo: 'Luis Felipe, de lo que hemos platicado yo preferiría que si en algún momento de todos modos vamos a dar el paso para hacer el relevo en la secretaría particular lo hiciéramos de una vez, para no estar haciendo cambios a cada rato'", pormenorizó.
LUIS FELIPE BRAVO MENA, ASPIRANTE A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO.
Bravo Mena dijo que su renuncia, anunciada el pasado viernes 7 de enero, levantó especulaciones. "La lectura pública que se hizo de que el relevo en la secretaría particular era que prácticamente en automático yo iba al escenario". Luis Felipe Bravo Mena acepta que "este hecho impulsó que la decisión fuera pronto, si va a ser, de una vez decirlo y sino va a ser,
también decirlo". El aspirante a la candidatura de la gubernatura que se definirá el próximo 3 de julio apuntó que no le era "lícito éticamente y políticamente no ponerme a disposición, no decir aquí hay algo que si se considera conveniente el partido puede disponer de esta opción, de manera que rápidamente tomé la decisión, y heme aquí".
PT sólo apoyará a Encinas n caso de que el perredista Alejandro Encinas Rodríguez ganará en la consulta ciudadana que realizarán los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), con miras a la alianza para la gubernatura mexiquense, el Partido del Trabajo (PT) y la oposición en general lo apoyarían, sin embargo, primero habrá que agotar el acuerdo de las dirigencias nacionales del Movimiento Obradorista para hacer una consulta respecto a si se concreta la coalición. El líder estatal del PT, Sergio Velarde González, dejó entrever la posibilidad de que toda la oposición cierre filas en torno a una sola candidatura, ya que ante el anuncio de los dirigentes estatales del PAN y PRD de que se analizará si se hace una consulta ciudadana y se respetarían los resultados sobre quién sería el candidato, abre esta opción. "No podemos descartar la posibilidad de apoyar al mismo candida-
E
to, la verdad es que con la consulta se abre una ventana que dice que podría haber una sola candidatura de oposición". Aunque Alejandro Encinas es una propuesta del Movimiento de López Obrador, aún no puede decirse que es el candidato del bloque izquierdista integrado por el PT, Convergencia y una parte del PRD, pues otra impulsa la alianza con el PRD. Al respecto, en el caso del PT, su dirigencia estatal se reunirá la
próxima semana para revisar el asunto de la convocatoria, sin embargo, recordó que los estatutos de su partido no obligan a emitir una convocatoria, por tanto, si se logra un acuerdo de apoyar a una sola persona, podrían no publicarla; así, aunque no haya convocatoria, el método de elección del candidato a la gubernatura podría ser a través de una convención electoral.
SERGIO VELARDE GONZÁLEZ, LÍDER DEL PARTIDO DEL TRABAJO EN LA ENTIDAD
SABADO 15 DE ENERO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Alerta por bajas temperaturas
SE
MANTIENE UNA ALERTA EN
29
MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD, DONDE HAY
COMUNIDADES SUSCEPTIBLES ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS POR EL FRENTE FRÍO NÚMERO
a Dirección de Protección Civil del Estado de México informó que mantiene una alerta en 29 municipios de la entidad, donde hay comunidades susceptibles, ante las bajas temperaturas por el frente frío número 20. De acuerdo con datos de la dependencia, la mayoría de estos municipios están concentrados en
L
20.
la región Xinantécatl, e incluye 12 localidades entre las que están Calimaya, Temoaya, Toluca, Lerma, Amanalco, Tenango del Valle y Ocoyoacac. En el municipio de Zinacantepec, la principal comunidad en donde se mantiene monitoreo por las bajas temperaturas es Raíces, ubicada en la zona del volcán Nevado de Toluca, dijo.
De acuerdo con el Boletín Hidrometeorológico de la dependencia, en esta zona del valle de Toluca, durante este viernes y madrugada del sábado podría presentarse una temperatura de entre menos cinco y dos grados centígrados. En el valle de México, abundó, los municipios donde Protección Civil estatal mantiene una alerta por las bajas temperaturas son Huixquilucan, Isidro Fabela, Naucalpan y Nicolás Romero, así como las localidades cercanas a los volcanes como Amecameca, Tlalmanalco, Atlautla, Ixtapaluca e Ecatzingo. La dependencia estimó que durante este viernes y la mañana del sábado en la zona del valle de México se presentará una temperatura mínima de uno a cuatro grados centígrados. Los municipios ubicados en la zona del norte, en donde Protección Civil estatal mantiene una alerta por posibles contingencias por el frío, son Almoloya de Juárez, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Villa Victoria, Ixtlahuaca, El Oro, Jocotitlán y Temascalcingo, acotó. Para esta región, precisó, estos días Protección Civil estatal espera temperaturas mínimas de entre cero y tres grados centígrados,
con la posibilidad de que en el transcurso del día se incremente a los 16 grados centígrados. En estas tres regiones de la entidad se espera que las bajas temperaturas provoquen algunas heladas, bancos de niebla y bruma, aunque no se espera que se presenten lluvias, puntualizó. En la zona sur de la entidad, la dependencia estimó que el frente frío no afectará a las localidades de esa región, debido a su cercanía con los estados de Morelos y
DE
Guerrero, por lo que se esperan temperaturas mínimas de nueve a 12 grados centígrados y máxima de 25. La dependencia recomendó que en las zonas de frío la población tome las precauciones debidas para evitar infecciones respiratorias y diarreicas, prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono o gas butano y extremar las precauciones en los menores de cinco y mayores de 65 años de edad.
ACUERDO CON DATOS DE LA DEPENDENCIA, LA MAYORÍA DE ESTOS MUNICIPIOS ESTÁN CONCENTRADOS EN LA REGIÓN
XINANTÉCATL
E INCLUYE
12
LOCALIDADES.
EN ESCUELAS DE EDOMEX…
Continúan expendiendo productos "chatarra" lalnepantla, Méx. Frutas picadas y verduras ralladas fueron incluidas en la carta de productos que se venden en algunas tiendas escolares, pero aún permanecen también refrescos, botanas industrializadas y dulces. Durante un recorrido por escuelas de municipios del Estado de México, se constató que desde la restricción de la venta de algunos productos en las tiendas escolares, la medida no se ha aplicado en su totalidad. En la escuela secundaria Manuel Gutiérrez Nájera, de la colonia Santa Cecilia, alumnos del plantel reconocieron que si bien hay productos nuevos que se venden a la hora del descanso, también continúan otros de los considerados "chatarra". Así, mientras este año ya no encontraron productos como chicharrones con cueritos o tacos de salchicha y carne, ahora hay vasos con fruta picada, tacos de pollo y agua natural. "Desde que regresamos a clases sí cambiaron algunas
T
cosas de la comida, ahora los tacos son de carne de pollo; ya no hay chicharrones; además de las zanahorias y pepinos también ofrecen cocteles de frutas. "De la gente que va a vender a la hora del descanso parece que cambiaron a algunas personas, ahora expenden tamales, pan y atole diario", comentó Luis Arturo Alcántara, alumno del segundo grado. De acuerdo con maestros de esta escuela, a partir de este año también se comenzó a restringir la venta de botanas industrializadas en la cooperativa, pero reconocieron que sí se continúa la venta de estos nuevos productos, así como de algunos jugos de bote. Sin embargo en el exterior de las escuelas, a la hora de la salida los alumnos pueden encontrar desde verdura rallada, helados y aguas de sabor, hasta dulces, un carrito con papitas y chicharrones y una persona que en su vehículo vende banderillas y hot dogs. "Es difícil cambiar de un día
para otro, los niños nos piden a la salida que les compremos una banderilla o unas papas mientras llegamos a casa a comer y aunque una les diga que mejor coman fruta o verdura, ellos no la quieren. "Incluso hay veces que una, hasta por comodidad, se lleva unas cuantas banderillas o hot dogs a la casa, prepara una sopa instantánea y ya con eso está la comida del día", dijo Fabiola Mendoza, madre de familia de la escuela primaria Josué Mirlo en Las Alteñas, en Naucalpan. El Acuerdo para la Salud Alimentaria contempla tanto en escuelas de nivel preescolar como en primarias y secundarias, que serán los directores los encargados de la vigilancia de los productos que se vendan en las tiendas escolares. En su caso, notificarían sobre el incumplimiento de los lineamientos que se aprobaron a escala federal en agosto de 2010. En el Estado de México, el programa Escuela y Salud realizado
por la Secretaría de Salud de la entidad, establece que además de la vigilancia del contenido de consumo de alimentos entre los alumnos de cuatro a 15 años de edad, se debe garantizar el consumo de agua simple en los planteles escolares. El programa establece que, en
CONTINÚA
las escuelas de la entidad, las autoridades deben garantizar la existencia de bebederos con agua potable a la cual tengan acceso gratuito, tanto alumnos como docentes, y así inhibir el consumo de bebidas endulzadas que ocupa el primer lugar en el consumo en las escuelas.
LA VENTA DE ALIMENTOS CHATARRA FUERA DE LAS ESCUELAS.
32 ESTADO DE MÉXICO catepec, Méx.- Con el fin de realizar revisiones relacionadas con la aplicación de la Ley General de Armas de Fuego y Control de Explosivo, elementos de Ejército Mexicano efectuaron operativos en distintos horarios en colonias de Ecatepec como Jardines de Morelos, Ciudad Azteca, San Agustín, Valle de Aragón Tercera Sección, La Florida, Ciudad Cuauhtémoc, así como en la zona de la Sierra de Guadalupe y zonas limítrofes con los municipios de Nezahualcóyotl, Acolman y Tecámac. Elementos de Ejército realizan operativos en distintas comunidades de Ecatepec, que suman
E
SABADO 15 DE ENERO DE 2011
unomásuno
ECATEPEC…
Intensifica Sedena operativos de revisión 12 ocasiones en que ha realizado diversas acciones desde agosto de 2009 a la fecha, para realizar revisiones relacionadas con la aplicación de la Ley General de Armas de Fuego y Control de Explosivo. El Ejército ha realizado revisio-
nes al transporte público, a vehículos sospechosos; ha tenido presencia en colonias y vialidades principales, e incluso en el resguardo de panteones durante las festividades de "día de Muertos". El alcalde local, Eruviel Ávila,
SEDENA
INTENSIFICA SUS REVISIONES DE RUTINA EN EL MUNICIPIO DE
ELEMENTOS
DE
EJÉRCITO EFECTUARON OPERATIVOS EN DISTINTOS HORARIOS EN COLONIAS DE ECATEPEC JARDINES DE MORELOS, CIUDAD AZTECA, SAN AGUSTÍN, ENTRE OTRAS
COMO
informó que las incursiones de los castrenses han sido en coordinación con las policías estatal y municipal. Explicó que en días recientes han mantenido su presencia en la localidad, con bases de operación e incluso han desplegados los operativos en diferentes horarios y puntos de la locali-
ECATEPEC.
dad. "Desde agosto de 2009 a la fecha, les hemos recibido en el municipio para recorrer, de manera sorpresiva y aleatoria, las colonias y vialidades con mayor incidencia delictiva, para hacer revisiones de vehículos y transporte público", dijo el edil.
EDOMEX..
Hay migrantes menores de edad n el Estado de México se detectó la presencia de migrantes menores de 18 años de edad, que en su mayoría viajan solos, pero en otro punto del país se reencontrarán con sus padres. El delegado del Instituto Nacional de Migración (Inami) en la entidad, Jorge Octavio Armijo Espinoza, dijo que a lo largo del 2010 se elevó la cifra de jóvenes centroamericanos que pasan por el país para por llegar a Estados Unidos. "Muchos de ellos viajan con sus padres y aunque el porcentaje incrementó no es alarmante", dijo. Agregó que para la atención de este fenómeno, el Inami en sus diferentes delegaciones -para la búsqueda de indocumentados centroamericanos- ha implementado la utilización de OPI's
E
JORGE OCTAVIO ARMIJO ESPINOZA,
DELEGADO DEL
INSTITUTO NACIONAL
DE
MIGRACIÓN
EN LA ENTIDAD.
(Oficiales de Protección al Infante). "La intención también es prevenir que los menores sean objeto de secuestros o de trata de personas con diversos fines o bien extorsiones a sus familiares que se quedaron en otros países", resaltó el funcionario federal. Asimismo, el funcionario dijo que generalmente los migrantes oscilan entre los 18 y 40 años de edad, pero en los últimos años han detectado a un mayor número de infantes y aunque no llegan a cifras similares si se han incrementado año con año. Por último, Armijo Espinoza dijo que la afluencia de indocumentados continúa en Tlalnepantla y Tultitlán, donde se llevan a cabo operativos de forma integral en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
S A B A D O 1 5 D E E N E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
MINNEAPOLIS, Estados Unidos.El bateador designado Jim Thome y Minnesota Twins llegaron a un acuerdo para firmar un contrato por un año y tres millones de dólares.
TENIS
AUCKLAND, Nueva Zelanda.David Nalbandian enfrentará a David Ferrer en la final del Abierto de Auckland después de que ambos ganaron sus respectivas semifinales ayer en sets consecutivos.
NFL
MISISIPÍ, Estados Unidos.- La hermana del quarterback de los Vikings Brett Favre fue liberada el jueves pasado tras breve comparecencia en una corte de Misisipí, un día después de ser arrestada en una redada contra un grupo que producía metanfetaminas.
LO QUE NO SE VIO América quiere levantar el barco cuando enfrente hoy a Jaguares de Chiapas. Deben ganar y convencer las huestes de Manolo Lapuente.
¿Mole o Zalea? El cuadro del América que tuvo un mal inicio de torneo con ese tropiezo ante Pachuca y un fútbol que no le alcanzó para intentar sacar la casta y hacer de lado los errores arbitrales, visitará hoy a Jaguares de Chiapas. Los felinos dirigidos por José Guadalupe Cruz buscarán su segunda victoria del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, y de paso exhibir aún más la mediocridad de los capitalinos, en la continuación de la fecha dos, en que se disputarán seis encuentros. Atlante-Cruz azúl Otro duelo que también llama la atención es el que disputarán Atlante y Cruz Azúl en el estadio Andrés Quintana Roo, en punto de las 20:45 horas. Pachuca-Toluca En la "Bella Airosa" Pachuca medirá fuerzas con Toluca, partido que se llevará a cabo sobre el césped del estadio Hidalgo a las 19:00 horas, en duelo de los de "seis puntos". Toluca viene de desaprovechar su calidad de local la semana anterior al conformarse con el empate ante Pumas. Diablos Rojos, que tiene una unidad en el mismo sector, acumula cinco partidos sin perder en cualquier terreno con Pachuca, de los cuales dos han sido victorias y tres empates. Monterrey-Tigres En Monterrey se vivirá una de las tantas batallas que se librarán por el descenso y en
esta ocasión los protagonistas son Tigres de la UANL y Necaxa, partido que tendrá como escenario el estadio Universitario a las 19:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como juez arbitral. San Luis-Puebla En otro frente, San Luis se presentará ante su afición y quiere su segunda victoria cuando mida fuerzas con Puebla, partido que tendrá como escenario el estadio Alfonso Lastras, a las 17:00 horas. Atlas-Querétaro Otro partido en el que el descenso está presente es el que protagonizaran Atlas y Querétaro en el estadio Jalisco a las 20:45 horas, con labor arbitral de Jaime Herrera. Atlas no pudo haber tenido mejor comienzo en esta campaña, ya que la victoria de 5-0 sobre Morelia no solo le dieron tres puntos muy importantes, sino que significó una inyección muy fuerte en lo Rodará el balón en la segunda jornada. anímico.
Por boleto a la final Luego de un gran inicio de la postemporada, este fin de semana los partidos divisionales prometen estar mucho mejor, pues no es la primera vez que se enfrentan estos equipos en el año. La actividad comenzará hoy por la tarde en Heinz Field, cuando los Cuervos se enfrenten a Acereros por octava ocasión en los últimos 28 meses. Estos dos equipos han creado una de las rivalidades más grandes en la NFL, por lo que este partido será de gran intensidad. Además, se espera un final dramático, ya que cuatro de sus últimos juegos han sido decididos por tres puntos. La victoria más amplia para un equipo desde el 2008 fue por 9 puntos, cuando Pittsburgh ganó el título de la AFC 23-14. Green Bay -Atlanta El primer partido de la Conferencia Nacional se realizará esta noche en el Georgia Dome, cuando Empacadores visiten a Halcones Marinos, que por segunda ocasión en su historia finalizaron como equipo número uno de la
Juego de revanchas. NFC. En el primer enfrentamiento del 2010, el conjunto de Mike Smith sacó apretada victoria por 20-17 en este mismo escenario, por lo que saben que este partido no será nada fácil, a pesar de la gran marca del quarterback
Matt Ryan como local (20-2). Además del triunfo en Filadelfia, Empacadores recibieron otra gran noticia: su juego terrestre volvió a aparecer con el novato James Starks, quien finalizó el partido de Wildcard con 123 yardas.
34 EL DEPORTE
Cree presidente felino que Tigres cumplió con el jugador.
No hay deuda con el Kikin Los Tigres no le adeudan nada a Francisco "Kikín" Fonseca y si el jugador considera que sí, pues que acuda a la Comisión de Controversias de la Federación Mexicana de Fútbol a presentar un escrito, mencionó Alejandro Rodríguez. "Nosotros nos hemos portado muy bien siempre con todos los jugadores y hemos cumplido todas nuestras responsabilidades contractuales, lo que está por escrito nosotros lo cumplimos", afirmó. "Francisco Fonseca, si tiene algo que cree él que nosotros (le) debemos, debe ir a controversias, presentar un escrito en donde diga cuál es su propósito, su objetivo. Controversias nos llama, si consideran que lo que presenta es correcto, y nosotros nos presentamos con lo que creemos que hemos cumplido de la A a la Z, lo he dicho desde hace 15 días. Si quieren una información adicional, pregúntele a Francisco". "Él firmó un contrato con Atlante, Atlante lo registró, dimos nuestra anuencia, no cobramos ni un solo centavo, el señor pudo haber jugado la primera fecha, puede jugar esta fecha, puede jugar todo el torneo y aún así él puede tener el derecho de presentar algo en controversias, si juega no se cancela su inquietud”. "Su inquietud la tiene que presentar en controversias. Él puede jugar, tiene contrato, tiene trabajo, él está registrado, él puede jugar, lo dijo Decio de María ayer (miércoles)". Tigres podría recuperar parte de la inversión que realizó en los brasileños Itamar Batista y Everton Cardozo, y es que ambos tienen ofertas de equipos europeos, expresó el presidente de Tigres. "Estamos recibiendo cada vez más solicitudes de condiciones y algunas de ellas favorables para ambas partes, para el jugador y para Tigres, que es lo que estamos buscando", finalizó
SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011
Con el pie derecho en casa: Alex A Marco Palacios, zaguero de los Pumas, no le intimida que el ataque de Santos sea uno de los más peligrosos en el futbol mexicano y aseguró que el domingo espera mantener limpia la meta del equipo felino, defendida por su hermano Alejandro. "Se puede contrarrestar su ataque, hay que ser muy fuertes en la marca, trabajar al 2 por 1 porque son jugadores muy buenos. Es de esos partidos en los que habrá mucha exigencia a la defensiva, pero está bien, trataremos de hacer un buen encuentro y tratar de detener a esos jugadores", manifestó. El "Pikolín" explicó que ya dejó en el olvido toda la polémica sucedida en el Bicentenario 2010, cuando en la Liguilla Felipe Baloy, zaguero de Santos, lo calificó de racista por algunos gritos que le lanzó durante la serie de Cuartos de Final. "Para mí es un partido más, se le respeta a Santos porque es un equipo bastante fuerte, pero vamos a tratar de hacer
El portero del pedregal se presentará ante la afición. lo nuestro. Va a ser un partido bastante complicado, vamos ante un rival de bastante jerarquía, pero es la presentación ante nuestra gente y tenemos que empezar con el pie derecho en nuestra casa", comen-
tó. Los Pumas cerrarán mañana su preparación para el partido del domingo con un ligero entrenamiento, previo al duelo que servirá como marco para el homenaje que se le realizará a Sergio Bernal.
Festejo con sabor a triunfo: Lapuente ALBERTO ESPINOZA COLABORADOR
América viajó a Tuxtla Gutiérrez, para enfrentarse hoy a los jaguares de Chiapas, con 26 años de experiencia, Manuel Lapuente busca un titulo nuevo. Manuel Lapuente manifestó su apoyo incondicional al Chepo de la torre, "Chepo tiene todo mi apoyo y deseo lo mejor y q pueda trabajar y que lo dejen trabajar" Manuel Lapuente, cumple 26 años como estratega. Y piensa festejarlo con un triunfo. "Pienso celebrar mi aniversario como D. T. ante jaguares, y que mejor si lo hago jugando bien al fútbol." Ayer se despejaron las
dudas al confirmarse la baja del uruguayo Vicente Sánchez, por lo que el ataque de América ante Jaguares estará mermado. El técnico de las Águilas, Manuel Lapuente, reveló que el delantero no podrá jugar ante Chiapas debido a un golpe en el glúteo derecho. En conferencia de prensa, Lapuente dijo que podría ser Israel "Jagger" Martínez quien supla al uruguayo. Manuel Lapuente presentó la alineación del conjunto de Coapa es: Francisco Guillermo Ochoa, Arquivaldo Mosquera, Juan Carlos Valenzuela, Kevin Rojas, José Tréviño, Miguel Eduardo Layun, Pavel Pardo, Ángel Reyna, Daniel Montenegro, Adolfo Rosinei, y Vicente Matías José Vuoso. Vicente Vicente será baja. Sánchez si jugará ante los selváticos.
Morelia ya tiene logo para el Mundial Sub 17
Se llevó a cabo la presentación del logo.
La cuenta rumbo al Mundial Sub 17 con sede en México comenzó de manera oficial. Este día se presentó en el Estadio Morelos el logo oficial de la sede de Michoacán del Mundial Sub 17 FIFA México 2011. El evento contó con la presencia de Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de
Fútbol (FMF) y del Comité Organizador del Mundial, Decio de María Serrano, secretario de la FMF, Álvaro Dávila, presidente de Morelia y director del comité organizador del Mundial en Morelia, así como la del gobernador del estado de Michoacán, Leonel Godoy Rangel. Cabe destacar que además del Estadio Morelos,
el Mundial con sede en nuestro país tendrá como sedes el Estadio Azteca, la Corregidora de Querétaro, el Omnilife de Guadalajara, entre otros recintos. En el máximo evento de la categoría, la selección mexicana buscará repetir el título conseguido en Perú 2005 cuando derrotó a Brasil en la Final.
SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011
Qatar se niega a realizar su Mundial en invierno.
Qatar se pone rebelde DOHA, Qatar.- Mohammed Bin Hammam, presidente de la Confederación Asiática de Fútbol, dijo que Qatar se negó a reprogramar la Copa del Mundo del 2022 para que el torneo se dispute en el invierno boreal. "Hemos presentado una candidatura que sugiere que vamos a estar listos en junio y julio (del 2022). Y dijimos que vamos a enfrentar todos los retos y que vamos a cumplir todos los requisitos", dijo el qatarí Bin Hammam a Sky News. "Nuestro objetivo es (hacer el torneo en) junio y julio. Nunca ha sido nuestro interés cambiarlo una semana después de junio y julio", agregó. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo a periodistas la semana pasada que esperaba que la Copa del Mundo del 2022 se trasladara a los meses de invierno, pero agregó que el ente rector del futbol mundial no podría actuar a menos que la Asociación de Qatar les pidiera el permiso. Sin embargo, Blatter aclaró que la FIFA tiene la última palabra en todos los asuntos relativos a la puesta en escena del torneo, lo que implica que si incluso Qatar no pide una reprogramación, la FIFA podría hacerlo. Bin Hammam, que está considerando la posibilidad de enfrentar a Blatter en las elecciones de junio por la presidencia de la FIFA, agregó que la estructura de la FIFA "no es amable o útil para nuestro mundo (el mundo árabe)", agregó. Respecto de las palabras del presidente de la UEFA, Michel Platini, quien dijo esta semana que Qatar podría compartir el Mundial con algunos de sus vecinos del Golfo Pérsico, Bin Hamamm también mostró su negativa. "Qatar puede estar solo y organizar la competencia por sí mismo", finalizó.
EL DEPORTE 35
Chicharito, al top ten de goleadores BERLÍN, Alemania.- El mexicano Javier "Chicharito" Hernández apareció ayer en la lista de los diez mejores goleadores de 2010 de la IFFHS al marcar 13 goles con Manchester United y la Selección Mexicana. El kuwaití Bader Ahmed-Al Mutawa fue el mejor goleador mundial de 2010, según la clasificación que prepara oficiosamente la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol, con sede en Bonn (Alemania), desplazando al segundo lugar al camerunés Samuel Eto'o y al tercero al español David Villa. La clasificación tiene en cuenta sólo los goles marcados con selecciones absolutas, en la fase final de un torneo olímpico o competiciones internacionales de clubes. En caso de empate, los goles de selección marca la diferencia, tal y como ocurrió en 2010. Al-Mutawa y Eto'o marcaron cada uno 17 goles, pero el kuwaití hizo 10 goles con su selección mientras que el camerunés sólo
El mexicano se encuentra en el noveno lugar. logró 8 tantos con la camiseta de su país. Villa aparece tercero con 16 goles, diez marcados con España y 6 con los dos clubes en los militó en 2010, el Valencia y el Barcelona. Los primeros latinoamericanos
que aparecen en la clasificación son el uruguayo Edison Cavani, del Nápoles, y Diego Forlán, del Atlético de Madrid, que comparten la sexta posición con 14 goles cada uno y ambos casos 7 de ellos fueron marcados con la celeste y 7 con el respectivo club.
CR7 no se resiste al espejo
Así lo dijo el defensa del Barcelona, Gerard Piqué.
Gerard Piqué, def ensa del Barcelona, apunto que durante su estancia en el Manchester United, Cristiano Ronaldo "del que dicen que es arrogante, pero al que yo recuerdo como afable y divertido. Sí, le resulta difícil resistirse al espejo, pero es un buen tipo", expresó. Además, el catalán califica su previo conocimiento del portugués como ventaja, pero mesurado ya que "ahora que está en Madrid me sé todos sus trucos, porque lo tuve
como rival a diario en los entrenamientos. Con todo, eso no garantiza nada, porque es un jugador muy completo”. Finalmente, Piqué, en entrevista para la revista holandesa Voetbal, mostró sorpresa cuando el equipo culé regresó al que considera su hogar. “"La verdad es que no me pensaba que el Barça volvería a por mí, regresé y dos años y medio después en mi palmarés ya sólo falta una Eurocopa con España", dijo.
Las críticas me motivan: Messi BARCELONA, España.- Las críticas ayudan a Lionel Messi a motivarse para “tapar algunas bocas”, afirmó el astro argentino del Barcelona y flamante ganador de su segundo Balón de Oro consecutivo. El nombramiento de Messi como el mejor futbolista del mundo en 2010 provocó algunas críticas, sobre todo en los medios españoles que consideraron que el Lionel, reciente ganador del Balón de Oro. galardón debió haber sido para
alguno de sus compañeros del Barça y campeones del mundo con la selección española, Xavi Hernández y Andrés Iniesta. “No me fijo mucho en las buenas o malas críticas, aunque siempre son las malas las que más me llegan”, señaló Messi en una entrevista con el portal de Internet y el canal de televisión del Barcelona. “Reconozco que me motivan, ya sea para tapar algunas bocas y también para seguir cre-
ciendo en el aspecto personal”. Señaló que cuenta con el respaldo de sus compañeros, incluidos Xavi e Iniesta, y recordó que todos se tomaron fotos con él y con el Balón de Oro. Messi presentó el trofeo el miércoles en el estadio Camp Nou, donde anotó tres goles en el triunfo 5-0 sobre el Real Betis. El delantero posó con el Balón de Oro junto con Xavi e Iniesta, en un claro gesto de solidaridad con sus compañeros.
36 EL DEPORTE
SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011
Habrán nueve eventos deportivos en 2011
Carlos Sainz se mantiene tercero.
Al Attiyah, cerca del triunfo en Dakar CÓRDOBA, Argentina.- El español Carlos Sainz se adjudicó la etapa en cinco horas y 37:18 minutos con su Volkswagen, seguido a 2:43 minutos por el francés Giniel De Villiers. El qatarí Nasser Al-Attiyah, quien está cerca de quedarse con la corona de la categoría, fue tercero a 6:11 minutos con otro Volkswagen. Al-Attiyah sigue mandando en la general con un tiempo total de 19 horas y 59:30 minutos, seguido a 48:21 minutos por De Villiers y a una hora y 21:16 minutos por Sainz, quien de no ser por un milagro no podrá repetir el título que obtuvo en la edición pasada. En motos, el piloto español Marc Coma se encaminó a su tercera victoria en el Rally Dakar en motos al ganar la duodécima y penúltima etapa de la prueba que recorrió territorio chileno y finalizará el domingo en Buenos Aires. Coma se adjudicó los 678 kilómetros de recorrido entre las provincias argentinas de San Juan y Córdoba con un registro de seis horas y 42:42 minutos, aventajando por 37 segundos a su compañero francés del equipo KTM Cyril Despres y por 7:21 minutos al portugués Helder Rodrigues, de Yamaha. El chileno Francisco "Chaleco" López, terminó cuarto en la etapa a 10,03 minutos del ganador con su Aprilia. "Quería conservar mi puesto", dijo López al término de la etapa. "Fue una etapa muy compleja con arena y barro (...) muy técnica y rápida al final", agregó. Coma lidera la general con tiempo de 49 horas y 57:37 segundos y estiró la ventaja sobre sus seguidores. El escolta Despres quedó a 16:36 minutos del líder, mientras que López se retrasó hasta quedar a 59:27 minutos del español. En cuatriciclos el francés Christophe Declerck, con una Polaris, ganó la etapa en ocho horas y 30:07 minutos, seguido a 14 segundos por la Yamaha del argentino Sebastián Halpern y a 2:32 minutos por el polaco Lukasz Laskawiec, también con Yamaha.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) dio a conocer que en este 2011 se realizarán nueve eventos deportivos con la finalidad de que una mayor cantidad de jóvenes practique alguna disciplina deportiva, además de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. A través de un comunicado, el máximo organismo del deporte nacional dio a conocer que además de los Juegos Panamericanos en octubre venidero, se contempla la Olimpiada Nacional, que es el máximo encuentro en donde se dan cita los mejores competidores del país. De igual manera, están los Mex Games, también conocidos como los Juegos de los Mexicanos en el Extranjero; además de los Juegos Deportivos Escolares a nivel primaria, Juegos Deportivos de la Educación Media Superior, Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe y
Bernado de la Garza, habló de nuevos proyectos en 2011. los Juegos Nacionales Populares. También están los Juegos Deportivos del Sistema Penitenciario, el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, así como el Encuentro Deportivo Nacional Indígena. En lo que se refiere a la Olimpiada Nacional, la CONADE informó que es la más importante en México para la detección de
talentos y en este 2011 se espera la participación de más de cuatro millones de deportistas. Cabe mencionar que previo a esta justa, se realizarán los Mex Games, selectivo para integrar la delegación de mexicanos que radican en Estados Unidos y Canadá, que competirán en cinco disciplinas para así definir a los deportistas que acudirán a la Olimpiada Nacional.
¡Maestra y alumna!
Juega Lorena con Azahara en Mazatlán.
La Novata del Año en la LPGA, la española Azahara Muñoz, jugará un match con la ex número uno del mundo, Lorena Ochoa, esto como una exhibición durante el torneo de caridad Estrella del Mar, que se jugará el 28 de enero en Mazatlán. Lorena ya había anunciado su participación en el evento, sin embargo, hacía falta la confirmación de la profesional de la LPGA. La española fue la mejor novata de la temporada pasada en la LPGA, aunque no ganó ningún trofeo llegó a liderar torneos en el año.
El torneo que vive su sexta edición en el puerto sinaloense, apoyará en conjunto con La Fundación Lorena Ochoa a diversas organizaciones altruistas de la zona. Lorena, retirada en mayo del año pasado, dará también una clínica en el campo del complejo turístico Estrella de Mar. Los dos eventos serán sin costo para todo público. Muñoz, egresada de la Universidad Estatal de Arizona, acumuló el año pasado poco más de 300 mil dólares en ganancias y se ubicó en el puesto 22 de la lista de dinero de la Gira, finalizando con un promedio de score de 70.87.
Alonso gana carreras sobre nieve
Alonso cambió el asfalto por la nieve.
MADONNA DI CAMPIGLIO, Italia.Fernando Alonso ha cerrado el Wrooom 2011, que reúne a pilotos y técnicos de las escuderías Ferrari y Ducati en la estación invernal de Madonna di Campliglio, imponiéndose en las dos carreras disputadas sobre la nieve del lago de Madonna. Alonso se impuso primero en la prueba de kart, después de haber hecho el mejor tiempo en los entrenamientos, y dominó la carrera de principio a fin por delante de su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa, y el estadouni-
dense Nicky Hayden de Ducati. A pesar de que el italiano Valentino Rossi dijo a su llegada a Madonna di Campiglio que no participaría en las carreras debido a que aún se recupera de la operación en el hombro derecho, al final lo ha hecho, y tras haber completado el segundo tiempo tras Alonso, finalizó en quinta posición al ser golpeado por otro rival. En la segunda carrera, en la que los pilotos utilizaron coches Fiat 500, de nuevo Fernando Alonso dominó de prin-
cipio a fin y se impuso al vencedor del pasado año Nicky Hayden y a Valentino Rossi, que logró el tercer puesto tras superar en la última vuelta a Felipe Massa. El espectáculo sobre la pista de nieve lo inició el italiano Luca Badoer, que por la mañana se había impuesto en la prueba de esquí por delante de Giancarlo Fisichella y de Fernando Alonso, rodando con Ferrari de Fórmula, con el que ha puesto punto y final en la casa italiana, en la que ha estado 12 años como piloto de pruebas.
EL DEPORTE 37
SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011
Una carrera con causa Por segundo año consecutivo se llevará a cabo la Carrera Waltmart el próximo 23 de enero en punto de las 7:30 de la mañana desde las instalaciones de la sucursal de Lomas Toreo en Naucalpan, Estado de M é x i c o ( C u a t r o Caminos). Junto con el apoyo de la empresa Asdeporte, dicha competencia tiene como objetivo reunir cinco toneladas de semillas para entregarlas al DIF Municipal y sean dis-
tribuidas hacia familias de bajos recursos económicos. La Carrera Waltmart es una Carrera con Causa y los participantes deberán llevar un kilo de semillas “Verde Valle” (arroz, frijoles, maíz, lentejas, habas etc.) el día de registro para completar su inscripción, la cual tiene un costo de 100 pesos con tres modalidades de competencia: 5, 10 kilómetros, para personas de 15 años en adelante.
JC Chávez Jr., listo para Billy Lyell PEDRO MULLER REPORTERO
El boxeador mexicano Julio César Chávez Carrasco, hijo del legendario JC, aseguró que está listo para su primer duelo del año luego de siete meses de inactividad, el cual se realizará el 29 del presente, en su natal Culiacán, Sinaloa, frente al estadounidense Billy Lyell, en una función que presentará Zanfer Promociones y TV Azteca. Durante la presentación de la programación de Box Azteca del primer trimestre de 2011, estuvo presente Chávez hijo, junto con su rival, al igual que Jackie Nava, campeona mundial gallo del CMB, Tomás Rojas (monarca del orbe minimosca del CMB), y Marco Antonio Barrera, quien anunció que volverá pelear, en busca de un cuarto cetro mundial antes de que finalice el año. Chávez hijo explicó, “para mí es un gran compromiso y un gran honor pelear en mi tierra, por lo que me preparé muy bien para este enfrentamiento y quiero ganarlo, porque entre mis pla-
Nacional, rumbo a JP 2011 ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
unomásuno / Popis Muñiz
Seis ciclistas mexicanos, bien preparados y apoyados por la Federación Mexicana de Ciclismo, con alto presupuesto de Conade, viajará mañana a Beijing, China, vía San Francisco, con el fin de intervenir en la tercera fecha de la Copa Mundial elite de pista, 21, 22 y 23 del presente a 272 días de la inauguración de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Carlos Carrasco del equipo del Ejército Mexicano, que iniciara Abraham Soriano, es el único corredor varonil en la delegación, con cinco ciclistas que demostraron grandes cualidades en el selectivo en el CNAR, rumbo a Juegos Panamericanos, en donde México tendrá a 21 corredores en varonil y 18 en femenil, dentro de las cuatro especialidades, pista, ruta, BMX y Mountain Bike, con inicio precisamente con el cross country el 15 de octubre, en Tapalpa, Pueblo Mágico.
La delegación de las cinco féminas la integran dos sinaloenses muy distinguidas, la pequeña de estatura María Frany Fong, pero con gran fortaleza, sobre todo en las pruebas de velocidad y sus derivados, así como Daniela Gaxiola, dos de Nuevo León, otra chiquilla bajita, Sofía Arreola y la nueva en el seleccionado, Karen Husemann, además de Estefany Tinajero, la mejor sprinter mexicana del momento. Todas ellas con buena preparación, con apoyos importantes. María Frany Fong, que tiene un arranque y gran pedaleo en distancias cortas, cuenta con material Benotto, además de recibir el apoyo de la FMC, de la CONADE y de sus padres, además de que próximamente recibirá mas apoyo de MALOVA, el Gober Sinaloense, con lo que podría tener mejor preparación, independientemente de los exámenes del técnico Francisco Alemán, que está dando resultados.
María Frany Fong y Estefany Tinajero.
Expectación por el regreso de Chávez Carrasco. nes está disputar en marzo o abril un título mundial del CMB. “Sé que Lyell es un peleador muy fuerte, que siempre va para adelante, pero en estos siete meses que no peleé, nunca dejé de entrenar y ahora con la dirección de Freddie Roach he mejorado mucho y mi preparación física es mejor, por lo que llegaré con la condición para aguantar los 12 rounds, si es necesario, pero claro que me gustaría ganar por nocaut”. Por su parte, el director de Zanfer,
Fernando Beltrán, dio a conocer el programa de las peleas que ofrecerá a través de TV Azteca, las cuales comenzará el 19 del presente, cuando Fernando “Kochulito” Montiel exponga su corona de peso gallo frente al filipino Nonito Donaire, en Las Vegas, Nevada. La siguiente función será la del 29 de enero, en la cual Julio César Chávez hijo se enfrentará a Billy Lyell, en la que está en juego el cetro plata de peso medio del mexicano.
38 EL DEPORTE
SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011
La Parka y Cibernético se destrozarán en Ecatepec Cada uno por su lado, La Parka y Cibernético han hecho fuertes declaraciones uno contra el otro, previo a la lucha que sostendrán en el Centro Cívico de Ecatepec, esta noche, La Parka dijo: "Octavio, quiero que sepas que me has decepcionado. Lo que hiciste con Octagón, el
ataque a mi persona y todas esas cosas me hicieron enfadar, pero no voy a permitir que vayas más allá, contra las personas que quiero. Me duele verte a tí y a tu gente agredir a mis compañeros, como Xtreme Tiger y Jack, que han sufrido sus ataques cobardes, ya te habías tardado en volver a ser el mismo traidor de
Felinos del Pedregal mantienen costumbre de los partidos internacionales.
Pumas CU preparan nueva gira texana RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Pumas viajeros, tras los buenos resultados que les han dado como parte de su preparación en las recientes temporadas (dos campeonatos y un subcampeonato), Pumas CU organizan ya una nueva gira de partidos de pretemporada allende el Bravo. La próxima semana, el responsable de gestión y enlace de deportes y futbol americano en la UNAM, Víctor Castañeda Ovalle, viajará a Texas para firmar el contrato de los dos juegos que este año sostendrán los Pumas CU, campeones de categoría mayor en la ONEFA. Con la ciudad de Dallas como cuartel, los felinos dirigidos por Raúl Rivera se desplazarán a Jacksonville, Texas y Albani, donde en agosto uno de sus rivales será el equipo de Mc Murry, que ya alguna vez vino a México a disputar el Tazón Azteca. Texas, el estado más grande de la Unión, tan grande como algunos países europeos, que se ha convertido en tumba de varios mexicanos condenados a muerte por el pesado brazo de la “law”, paradójicamente le ha redituado a los felinos del Pedregal buena suerte, además de sinodales para el arranque del torneo en las últimas tres campañas en las que han ganado dos veces el campeonato y un subcampeonato. Tras una interrupción de más de 30 años, los Pumas reiniciaron la costumbre de juegos internacionales en el 2008 contra los Crusaders de la Universidad de Mary Hardin-Baylor, de la División III de la NCAA.
antes, el mismo sujeto vil y mezquino al que enfrenté en las batallas en años pasados, el que dirigía la LLL, la mala persona. Lamento mucho haber confiado en tí, y es tanta la decepción que llevo en mi corazón que no dudaré ni por un momento en aplastarte". Sin lugar a duda una gran lucha se vivirá hoy.
SABADO 15 DE ENERO DE 2011
unomásuno
39
Tragedia en Brasil
Río de Janeiro.- Las torrenciales lluvias en los estados de Minas Gerais, Sao Paulo y Río de Janeiro han causado más de 534 decesos por los deslaves de medio centenar de cerros. Muerte, destrucción y desolación se vive en Nova Friburgo (zona serrana de Río), ya que la mitad de la ciudad ha sido arrasada por deslizamiento de tierras y rocas. Otras urbes con numerosas víctimas han sido Teresópolis, Petrópolis, Sumidouro y Sao José do Vale do Rio Preto.
unomásuno / Raúl Ruiz.
S A B A D O 1 5 D E E N E R O D E 2 0 11
RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS
M
exico, D.F.- La tarde de ayer elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) y personal de Seguridad de Pemex aseguraron la bodega marcada con el número 243 de la calle Añil, colonia Granjas México en la delegación Iztacalco, donde se detectó una toma clandestina de combustible. Dicho lugar se encuentra a sólo unos pasos de la Estación de Almacenamiento y Distribución Satélite Oriente de Petróleos Mexicanos, ubicada en el número 486 de la misma calle. De acuerdo a informes de las autoridades, el hallazgo se logró a partir de que la empresa que arrendaba dicha bodega no localizaba a los ocupantes, quienes ya debían los pagos pactados, por lo que se solici-
tó entonces el apoyo de la policía capitalina para inspeccionar el sitio y de esta forma se ubicó el dispositivo desde el cual se extraía
el combustible. La nave industrial de aproximadamente mil metros cuadrados se encontraba vacía y sólo se observó la excavación y la conexión a la tubería que trasporta el combustible. Tras este hallazgo se dio aviso al personal de Pemex para que verifiquen la instalación encontrada, así como a la Procuraduría General de la República (PGR), quién será la encargada de tomar conocimiento de los hechos e iniciar la averiguación previa, en tanto no se reportan detenidos. La calle fue acordonada por elementos de Protección Civil de la demarcación e invitaron a los empleados y obreros que laboraban en las naves contiguas a que abandonaran la zona como medida de seguridad, y de igual manera estuvo presente en las diligencias el delegado en Iztacalco, Francisco Sánchez Cervantes.