15 Enero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12324

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Más

de 650 mil casas de empeño que funcionan de manera irregular defraudan a miles. Los pignorantes ponen en riesgo sus valores, ya que los intereses se cobran hasta cuatro veces por encima de La Política/Felipe Rodea I 9 las tasas bancarias y sus objetos son subvaluados hasta en 80%

Naufraga megacrucero con 4,200 ocupantes

El Mundo/EFE

I

18-19

Reportan tres muertos, decenas de heridos y al menos 70 desaparecidos


D O M I N G O 15 DE ENERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

Reunir familias… gesto de humanidad Uno de los verdaderos dramas de este siglo XXI es la separación de las familias por razones de índole migratorio, las cuales llegan inclusive a desintegrarse cuando uno o varios miembros tienen que emigrar hacia otras latitudes dejando en muchos casos a su cónyuge y a sus hijos solos. Ante esta situación, muchos mexicanos que se encuentran en aquel país han solicitado "perdón" al no tener regularizada su permanencia en los Estados Unidos. De acuerdo a las estadísticas, son 23 mil familias mexicanas las que han sido separadas por motivos migratorios y de éstas 16 mil han solicitado el mencionado "perdón" para reunirse nuevamente. La verdad de las cosas es que no solamente hay razones de índole familiar para querer juntarse, sino también la falta de oportunidades laborales en el coloso del norte ha provocado que muchos mexicanos tengan que regresar a territorio nacional. En el caso de las familias que se encuentran separadas y que realmente desean reunirse, lo más adecuado sería que se agilizara el proceso de solicitud de residencia permanente, de tal forma que se redujera el tiempo de separación entre ciudadanos estadounidenses y sus esposas o hijos indocumentados mientras regularizan su situación migratoria. De darse estos cambios en la política migratoria de Estados Unidos, miles de inmigrantes que no tienen antecedentes penales y que su único delito es haber cruzado la frontera tendrán la posibilidad de reencontrarse con sus familiares. Se comenta que también serán candidatos a la nueva política migratoria los que demuestren que su ausencia de la familia puede causar dificultades o daño extremo para el cónyuge. Algo interesante que podría añadirse a este programa es que el gobierno estadounidense hiciera extensivo este proceso de regularización migratoria a los residentes permanentes.

Sin duda hay algo que agradecer a la administración del presidente Barack Obama y es promover medidas que permitan a las familias reunirse nuevamente, situación que por cierto molesta a los republicanos, los cuales consideran que estas acciones son impopulares. Es cierto que vivimos en un mundo lleno de barreras humanas, pero no es posible que la necesidad económica se convierta en motivo de desintegración familiar. Ya de por sí son muchas las penurias del migrante como para todavía tener que sufrir de soledad. En el presente, los esposos o hijos extranjeros de ciudadanos estadounidenses deben regresar a su país de origen para tramitar un permiso de residencia, nada más que salir del país puede provocar un castigo de 3 a 10 años, en los que la persona no puede reingresar a Estados Unidos, para aquellos que han violado las leyes migratorias, ya sea porque son indocumentados o porque han vivido en el país por más de seis meses, situación francamente inhumana que puede condenar a una familia entera a no poderse ver, ni convivir. Casi como si fuera un crimen emigrar. Con la propuesta de Barack Obama, el proceso de "perdón" podría reducirse de seis meses y a veces casi un año, a tan sólo unos días o semanas. Esta medida, que puede ser impopular para muchos ciudadanos de aquel país, es un gesto de humanidad por parte del presidente Barack Obama, quien al parecer tiene algún tipo de sensibilidad especial hacia los compatriotas que han tenido que dejar atrás a sus familias para lograr ganarse el sustento. Es verdaderamente muy triste la situación del migrante y por ello es fundamental que se le trate con dignidad y sobre todo con humanidad. Ojalá haya más iniciativas como la que ahora presenta el presidente Barack Obama, las cuales contribuyen al bienestar de nuestros connacionales y hacen pensar que en medio de la dureza de las políticas migratorias hay gestos que mueven conciencias y que todavía hay buena voluntad en este mundo.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Más seguridad en la San Rafael Señor Director Es conveniente que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal ejerzan una mayor vigilancia, principalmente por las noches, en las calles de las colonias San Rafael e Independencia, donde a diario aparecen un numeroso grupo de sujetos escandalosos y peligrosos. En el día, pero principalmente por las noches, aparecen en la calle de Gabino Barreda, grupos de malvivientes que molestan y atracan a transeúntes, a los que despojan de dinero y objetos de valor. Dicen algunos de los vecinos de varias calles, que los delincuentes, pertenecen a las colonias Anáhuac y Santa María la Ribera, que acuden a la San Rafael, para robar y atracar a toda clase de personas. Pero estos ladrones se hacen acompañar de perros de varias razas, para atacar a sus víctimas. La policía, aparece regularmente en esas calles, pero en lugar de inspeccionar y reducir la velocidad de las patrullas, pasan a toda prisa. Ahí estan ingiriendo alcohol y fumando mariguana. Acostumbran molestar a las mujeres a las que les dicen improperios, que molestan a las damas. No se ejerce la vigilancia como debe ser, que es bajar de la patrulla, uno de los elementos y caminar para ver bien a donde se encuentran los mal-

retiró su vigilancia. En ese lugar, varias bandas de delincuentes, se disputan a diario la supremacía en las mismas y en algunos casos ejercen su mando. Es necesario hacer hincapié que tanto en la San Rafael como en la Anáhuac, los patrulleros realizan su aparente vigilancia, con las luces y torretas, de sus patrullas, totalmente apagadas. Se sugiere al secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, cambien a los mandos de patrullaje de esas colonias y coloque a gente responsable que mantenga una vigilancia muy rígida.

vivientes. En esta carta querella se afirma de una de las principales calles, en donde aparecen los delincuentes, pero la verdad es que el peligro es latente en toda la colonia San Rafael, donde los habitantes de la misma, ya no salen después de cierta hora, temerosos de ser víctimas de los hechos violentos de parte de los delincuentes. Parece mentira que una colonia tan popular como la ya citada, sea víctima de los hechos delictivos a la que la someten los tipos malvivientes. Pero algo similar ocurre en la colonia Anáhuac, que colinda con la San Rafael. Ya los habitantes ni caminan por las calles de la misma, temerosos de que algo les pueda pasar, mientras tanto la policía

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Gracias: Samuel Oropeza, calle Gabino Barreda 109, colonia San Rafael.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

FBI, Hoover, Eastwood, fascismo…cine "*Preguntaron a Diógenes de Sínope, el Cínico qué hacía para que lo llamaran "perro", respondió: "Halago a los que dan, ladro a los que no dan, y a los malos muerdo". No podía ser mejor alusión al periodismo, al periodista y al reportero aunque hubiera sido acuñada y conservada desde hace dos mil años. Para tiempos actuales, al menos: no dejar de morder a los malos": Sandino Gámez Vázquez (*Prólogo a "Reportaje", libro del periodista Fernando Amaya Guerrero, qepd. Editado por Alternativa de B.C.S. y SEP de Sudacalifornia. Programa Estatal de Lectura. 2007/La Paz, 182 páginas)

La excelente película "J. Edgar Hoover" en cartelera tiene dos lecturas principales para cinéfilos acuciosos. O es un ditirambo para esa personalidad esquizoide -durante 48 años en el poder ultrarreacionario/USA- de Joseph Edgar Hoover por sus escondrijos almarios anticomunistas, antiliberales, antisindicales e inclusive antihistóricos de esa parte magnífica del pueblo pluriétnico de Estados Unidos de América. Odioso sí. Repelente y homófobo por su propia naturaleza. Hecho éste que provocó algunas expresiones homofóbicas de una parte del público precisamente "justificatorias" de lo que vemos por su autorrepresión, preso existencial: "Porque era "eso" por eso fue así". Aquí he afirmado ante la victimización ("el gobierno es el culpable; el sistema") de los NiNis mexicanos: "La educación no se adquiere, se mama". Formidable caracterización de Judi Dench, como Madre/Hoover. No sé si amarla, comprenderla o repudiarla si vemos el esperpento que tuvo por marido quien hace fugaz aparición. Diametralmente otra lectura. Desnudar esa 'alma' que se sostiene contra viento y marea desde la Presidencia de Franklin Délano Roosevelt en plena depresión hasta más allá de la dinastía Kennedy. Hace rendir a Bob para proteger a John F. Leonardo Dicaprio en gran actuación "tour de force" de principio a fin. Extraordinario. La Dench para mí compitiendo por el Óscar con la Mary Surrat de "El Conspirador" (no se la pierda tampoco respetada lectora), grandiosas. Clint Eastwood director de "J. Edgar Hoover" en un inesperado agasajo de dirección de actores, como esa adorable, fabulosa plena de ternura y amor carnal reprimido (por ambos) Helen Gandy -exquisita en toda su evolución física en tiempo y espacio detenidos- la actriz Naomi Watts. ¡Transmite la grandeza del personaje! Contenida, con maravillosa expresividad. La actriz como activista Ema Goldman tiene una brevísima aparición, es conmovedora. Contemplar la construcción paso a paso -exactamente como se educa a un hijo con entrega y amor más allá de sí mismo- del Federal Bureau of Investigation (FBI) es, por decir lo menos un panegírico de Clint a esa parte del espíritu estadounidense cuáquero, todo alabanza al WASP (blanco, anglosajón, protestante). Categórico y explícito el axioma del periodismo de todos los tiempos, de todos los guerreros, de todos los líderes de pueblos, la esencia de Sun Tzu en su "El Arte de la Guerra": Dice Edgar: "La información es poder". Añado "sólo si se sabe manejar". Si como sostenía Von Clausewitz: "La política es la continuación de la guerra por otros medios", J. Edgar Hoover como individuo real no podía haber existido sin su Clyde, y ambos no podían haber sido lo que fueron sin Helen/Gandy. ¡¿Quién amó más a quién; quién fue más amado por quién?! Por esto que digo -como diría mi madre hacedora de cinero en el piojito "Morelos" en Tepis, en su catalogación particular-, J. Edgar Hoover "es una película de amor". Agrego: alucinante, mágica, erótica, excitante (¡Esa pelea en la alfombra!). ¡Alto! De profundo amor a su patria o eso utilizó, chovinismo nazifascista en grado extremo. Linchador. Chantajista. Maquiavelo en su concepción exacta del trasfondo de "la política": el engaño, la mentira. Ese uso por "míster FBI" del poder mediático. Truquear las aprehensiones -Casos Lindberg y Dillinger-, para dedicarlas a los periodistas, aunque salgan un poco después pero ¡Como dios manda! Aquí: México nuestra compinche Florence Cassez filmada en exclusiva/TV el día después, nada nuevo. Es una película en que el personaje Hoover de Dicaprio, es "El bueno, el malo y el feo" las caracterizaciones paradigmáticas del recio actor Clint Eastwood. Todas en uno si me permite la herejía de espectador, con una pizca de "Harry, el Sucio". No se la pueden perder. MARISELA ESCOBEDO, 397 días del asesinato impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, desde el exilio Heidi ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Familias de EU, separadas por situación migratoria *Desde México solicitaron "perdón" para reunirse; 16 mil lo lograron FELIPE RODEA REPORTERO

D

urante 2011, el gobierno estadounidense recibió 23 mil solicitudes de "perdón", de familiares de ciudadanos estadounidenses que no tienen regularizada su permanencia en este país, de las cuales 16 mil fueron aprobadas. Para paliar el drama de las familias separadas por su situación migratoria, el senador panista Luis Alberto Villarreal García presentó un punto de acuerdo mediante el cual la Comisión Permanente saluda las modificaciones propuestas por el gobierno de Barack Obama para agilizar el proceso de solicitud de residencia permanente, mediante el cual se reducirá el tiempo de separación entre los ciudadanos estadounidenses y sus esposos o hijos indocumentados mientras regularizan su situación migratoria. "Los cambios en la política migratoria de Estados Unidos beneficiarán a miles de inmigrantes que no tienen antecedentes penales y que solamente han viola-

do las leyes de inmigración de ese país, así como a aquellos que demuestren que su ausencia de la familia podría causar dificultades o daño extremo para el cónyuge o padre ciudadano". Al presentar su proposición ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Villarreal García solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores que exhorte al gobierno estadounidense para que el proceso de regularización migratoria de familiares de ciudadanos en Estados Unidos se haga también extensivo a los familiares de residentes permanentes. "La medida representa un esfuerzo más de la administración del Presidente Barack Obama por buscar los medios para realizar pequeños cambios que tengan un impacto importante en la vida de nuestros migrantes, sin necesidad de consultar al Congreso de Estados Unidos, donde los republicanos se oponen fuertemente a estas medidas por considerarlas impopulares", aseveró el Legislador por Guanajuato.

Actualmente, los esposos o hijos extranjeros de ciudadanos estadounidenses deben regresar a su país de origen para tramitar un permiso de residencia. Dicha salida del país puede dar paso a un castigo de 3 a 10 años, en los que la persona no puede reingresar a Estados Unidos, para aquellos que han violado las leyes migratorias, ya sea porque son indocumentados o porque han vivido en el país por más de seis meses. La ley contempla una excepción por la que el familiar del ciudadano estadounidense puede solicitar un "perdón" o "waiver" para que se le permita volver a Estados Unidos sin cumplir la prohibición. Sin embargo, el trámite para que esa dependencia estadounidense otorgue el "perdón" puede tomar de seis meses a más de un año, además de que para solicitar dicho beneficio debe hacerlo en un consulado o embajada americana en su país de origen, recordó el panista. "Con las modificaciones propuestas por la administración Obama se espera que ese proceso se reduzca a días o

semanas, además se podrá solicitar el "perdón" en Estados Unidos, antes de regresar a su país, sin embargo, la medida sólo se aplicará a los familiares de ciudadanos y no a los residentes permanentes", explicó. En ese sentido, Luis Alberto Villarreal pidió que la cancillería mexicana exhorte al gobierno americano para que ese beneficio se haga extensivo para los familiares de residentes permanentes, asimismo hizo votos por la pronta publicación de las nuevas medidas migratorias por parte del Departamento de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USICS por sus siglas en inglés), a fin de que entren en vigor a la brevedad. Finalmente, informó que la propuesta de la administración Obama y el proceso de cambios propuestos serán delineados en el Aviso de Propuestas de Reglamentación (Notice of Proposed Rulemaking), tentativamente a ser publicados en la primavera de 2012 y estará abierta a comentarios del público, antes de la publicación de una norma definitiva.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

HÉCTOR MURILLO CRUZ

El estilo Peña Nieto

David López.

Andrés Manuel López Obrador Por el lado del PRI, en lugar de anunciar prematuramente cargos en el gabinete presidencial al estilo del Peje López Obrador, Peña Nieto divulgó los nombres de los responsables de tareas concretas del partido para el desarrollo exitoso de la campaña. Se confirmó al diputado Luis Videgaray, en la coordinación general, con dos vice coordinadores, el diputado yucateco Carlos Ramírez Marín y el muy experto en asuntos electorales, Felipe Solís Acero. Ahora veremos el espectáculo del desdoblamiento del PRI que duplica su estructura, lo mismo con funcionarios pagados que con voluntarios, atraídos por ese fenómeno humano del interés político y de la búsqueda de oportunidades de participar en el gobierno federal. Entre los nombramientos destaca el coordinador de giras, diputado Héctor

Luis Videgaray.

Juan Sabines.

Velasco Monroy y la coordinadora de invitados especiales, diputada Paula Hernández. Se ratificó al experto David López en Comunicación Social, puesto que venía desempeñando con éxito en el gobierno mexiquense y se nombró coordinador de difusión a Aurelio Nuño, cuyas tareas todavía no están claras para mí. En fecha cercana el hoy precandidato Peña Nieto ocupará las oficinas habilitadas en el edificio del PRI y ya veremos si se constituye un primer círculo concéntrico, destinado a separar de los demás miembros de la clase política a EPN, como ha ocurrido otras veces. Por ejemplo en el 2006, Roberto Madrazo, ya candidato se mudó y atrincheró en el PRI; traicionó a la mitad de sus amigos que lo habían ayudado decisivamente en la campaña con oficinas, aviones y gastos. En el año 2000 Francisco Labastida no advirtió las exclusiones contra sus partidarios probables, que se hicieron en materia de prensa escrita y electrónica. Hablando de la feria El hombre siempre ha querido adivinar el futuro, desde el Oráculo de Delfos hasta la interpretación del vuelo de los pájaros y la lectura del residuo de café turco. Hoy surgen las encuestas de las cuales dudan quienes las consideran otra forma del comercialismo. Sin embargo Sergio Sarmiento, en Reforma, produce una síntesis aceptable, pero en la cual no debe confiar el PRI hasta saber cuántos votos –en teoría- se perdieron. Él dice “Pese a lo que muchos predijeron, las declaraciones en la Feria del Libro de Guadalajara y las críticas en redes sociales no les han quitado preferencias a Enrique Peña Nieto. Una encuesta de BCG publicada en Excélsior da al PRI y a sus aliados 50 por ciento de las preferencias del voto contra 26 por ciento del PAN y 24 de los partidos de izquierda. Otra de Parametría publicada en El Sol de México coloca al PRI en 49 por ciento, al PAN en 28 y a la izquierda en 23”. Está en griego Únicamente era cuestión de espera, como parte de los tiempos políticos, para saber quién abanderaría en Jalisco las aspiraciones priístas para contender por la gubernatura que cambiará de siglas en las elecciones de julio próximo. En Jalisco todo estaba arreglado para que el ya ex alcalde de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval saliera airoso en la selección que, desde la cúpula central partidista, se hizo la semana pasada, luego de una reunión a la que concurrieron Arturo Zamora Jiménez, Ramiro Hernández García, Héctor Vielma Ordóñez, Miguel Castro Reynoso y naturalmente el que salió triunfador como candidato único tricolor: Aristóteles.

Sandoval Díaz ha sido un político suertudo; logró colarse y ganar la alcaldía de la capital jalisciense, en momentos donde los panistas habían perdido toda posibilidad gracias a sus descomedidos actos de corrupción, prepotencia y abandono de los más elementales postulados de servicio ciudadano. El priísta llega ahora con más bríos, arropado en un esquema que le ha dado enormes frutos a Peña Nieto: aspecto de político joven, limpio y carismático, sobre todo con las damas, Sin embargo, no todo le es favorable a este candidato tapatío. Dicen los que lo conocen a fondo que es un hombre con poco desempeño en la política y que se le suben a la cabeza las ínfulas de grandeza y pierde piso fácilmente por su poca experiencia en el arte político. Ya verán los jaliscienses cómo les va con Aristóteles, si es que llega a vencer a los aferrados panistas, que gustan del santo olor de la panadería. Los del Freponar en Querétaro Algunos comités del Frente Político Nacionalista Revolucionario se reunieron en Querétaro el viernes 13 de enero, con el propósito de planear alcances y expectativas para 2012, a iniciativa de Luis Alberto Reyes, Presidente del Comité Estatal queretano. Su propósito como Frente es impulsar la candidatura del PRI a favor de Enrique Peña Nieto para la Presidencia de la República. Por cierto el Freponar felicitó al diputado Luis Videgaray Caso por su nombramiento de Coordinador general de la campaña presidencial “por ser un joven responsable, talentoso… comprometido con su partido”. Firma Humberto Navarro González, Presidente y todo el comité nacional. Aspirante a diputado federal Conocí al economista politécnico Francisco Alejandro Flores Ramírez, quien batalla para que el PRI lo considere candidato a Diputado Federal por el IX Distrito Electoral de la Delegación Venustiano Carranza. Flores Ramírez considera que “únicamente con valor y decisión de hombres y mujeres, idóneos del partido que enarbolen causas sociales se podrán conquistar las diputaciones federales y la Jefatura Delegacional en julio de 2012.” Jesús Herrera González Aspirante a Delegado en Cuauhtémoc por el PRI, tiene desde hace más de treinta años vínculos con la vida política y la lucha social del país. Fue Secretario General del Comité Directivo priísta en el DF, candidato a diputado local (2003) en esa Delegación, actualmente es Presidente del Movimiento Nacional Urbano y Vecinal en el D.F., y

Roberto Madrazo.

Enrique Peña Nieto. Consejero Político. En el Gobierno capitalino fue Subdelegado en la Cuauhtémoc, y asesor del Delegado. Fue fundador y Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Multibanco Comermex, ahora Scotiabank y fundador, Secretario de Organización y Secretario de Acción política de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios (FENASIB). Herrera González es nacido en la ciudad, licenciado en administración de empresas por la Universidad del Valle de México, licenciado en ciencias políticas por la Universidad Autónoma Metropolitana. Además, realizó un diplomado en la FLACSO. (En esa Delegación colaboramos, al mismo tiempo, Juan Sabines, Subdirector de Participación Ciudadana –hoy gobernador de Chiapas-, y yo como Subdirector de Cultura). hector_murilloc@hotmail.com

Aristótetes Sandoval.

Sergio Sarmiento.


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 5

Desde Los Pinos Guillermo Cardoso das por el Primer Mandatario. Intenso trabajo de FCH por la República En el encuentro, Gurría también manifestó su respaldo al gobierno mexicano El llamado a los padres de familia para que se acerquen a sus hijos y eviten que caigan en las drogas; la acusación a administraciones pasadas de tolerar por por sus acciones en materia de competencia, desregulación y ambiente de negomucho tiempo al crimen organizado, y la afirmación de que México tiene un sis- cios, reforma educativa y lucha contra la corrupción, entre otras. Lo bueno: El apoyo de la OCDE, que critica muchas de las acciones emprentema financiero sólido, son las declaraciones del Presidente Calderón que más didas por el gobierno, a las reformas estructurales impulsadas por Calderón. llamaron la atención en esta semana que culminó. Lo malo: Pese a lo que se diga, miles y miles de jóvenes no tienen trabajo, pese En ese periodo, el titular del Ejecutivo realizó giras de trabajo a los estados de Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Morelos y Quintana Roo, iniciando así a que lo buscan por todos lados, y cuando lo encuentran, no obstante haber estudiado muchos años, les pagan una miseria el 2012 a tambor batiente y a un ritmo extenuante. Miércoles 11 Lunes 9 Este es el sexenio de la vivienda en el país, sostuvo el Presidente Felipe En Monterrey, Nuevo León, el Presidente Calderón dijo que la espiral de violencia generada por los criminales no surgió de la noche a la mañana ni apareció Calderón, al destacar que contar con un departamento, una casa, es sinónimo de un México más próspero, más justo y más seguro. por arte de magia, que es un mal que gestó e incubó durante muchos años. Durante la inauguración del desarrollo habitacional "Hogar es Ceylán", el Jefe Explicó que se trata de una plaga que fue tolerada, que se hizo expansiva y por momentos, incontrolable. Es, agregó, un cáncer que no se atendió en el primer de la nación firmó también el decreto mediante el cual el Infonavit devolverá las momento, que creció haciendo tumores y generando metástasis y que hoy mues- cuotas aportada por los trabajadores para su vivienda y no hicieron uso de ese servicio. tra su verdadero rostro de maldad. Lo bueno: Miles de personas que aportaron sus cuotas al Infonavit y no requiEn su visita al Campo Policial número 1 de la Fuerza Civil de Nuevo León, apuntó que ante esta realidad, el gobierno federal y los gobiernos estatales y rieron de los servicios de esa institución, podrán ya recuperar esos fondos. Lo malo: El desconocimiento y la ignorancia del personal del Infonavit en todo municipales tienen la obligación Constitucional, la obligación ética, política y lo relacionado con ese decreto. moral de hacer cumplir la ley, y de defender a la población. Jueves 12 También, en San Pedro Garza García, en esa misma entidad, El Presidente Felipe Calderón afirmó que México tiene un sistesubrayó que la salud ha sido una prioridad y uno de los valores ma financiero sólido que lo posiciona mejor que nunca para más sentidos y expresados en la política pública de su gobierno. enfrentar el difícil entorno económico mundial y advirtió que el En la inauguración del Centro Médico Zambrano Ellion, apunescenario financiero europeo es "francamente dantesco". tó que es por ello que su administración le ha metido muchas De gira por Quintana Roo, resaltó que los avances registrados ganas al tema de la salud, porque esta es una tarea fundamenen México se han hecho sin claudicar un ápice en las libertades tal. Como prueba de esto, indicó, se han construido más de mil y sostuvo que nuestra nación es probablemente una de las más hospitales o clínicas nuevas. democráticas y con mayor apertura en términos de libertad de Lo bueno: Si de algo puede presumir el Presidente de la prensa y de medios de comunicación. República es de los enormes avances en materia de salud en Al encabezar la clausura de la Conferencia Anual el país y de que estamos a punto de lograr la cobertura univerLatinoamericana del Grupo Santander, sostuvo que a pesar de sal en ese rubro. estas dificultades, de lo que se dice y habla de México, nuestra Lo malo: La espiral de violencia de la que habla el Jefe de la economía tuvo un crecimiento el año pasado del 4 por ciento. Nación no para. Ahí están los ejecutados de Santa Fe y Ciudad Más adelante, en Felipe Carrillo Puerto, dijo que introducir preesNezahualcóyotl, en las últimas horas. colar al Programa de Estancias Infantiles, implicaría contratar Martes 10 maestros y trabajar con el SNTE, lo que "echaría a perder ese sisDe gira por Morelos, en el municipio de tema". Emiliano Zapata, el Jefe del Ejecutivo Lo bueno: El desbordado optimismo en la fortaleza apuntó que abrir las puertas del empleo de nuestro sistema financiero, que nos permite a los jóvenes es clave para frenar la enfrentar las dificultades económicas proveinseguridad y enfrentar la amenaza nientes del exterior. de la delincuencia sobre la socieLo malo: En el caso del SNTE, que dad. según el Jefe de la Nación echaría a Ahí resaltó que la actual ley perder el sistema de Estancias laboral es un tapón que frena el Infantiles, no tiene la culpa el indio empleo y llamó a todas los partisino quien lo hizo compadre. dos políticos a apoyar con Viernes 13 hechos y no con palabras, el Las adicciones son un problema de nuevo marco laboral para salud pública y por ello deben ser atendigenerar más y mejores fuendas como tal, dijo el Presidente Felipe tes de empleo. Calderón, al hacer un llamado a los Indicó que en México tenepadres de familia, a los gobiernos y a los mos nuestros problemas, medios de comunicación, entre otros, a pero que gracias a que nos sumarse y evitar que los jóvenes caigan hemos mantenido con en las garras de la drogadicción. disciplina y manejado "Hago un llamado a todos los padres con prudencia y sensade familia para que nos unamos en esta tez las finanzas públicausa, para que nos acerquemos a nuescas, hoy la economía tras hijas e hijos, para que platiquemos mexicana sigue crecon ellos abiertamente de este tema, del riesgo ciendo y genera de las drogas, del riesgo de las adicciones, porque la empleos. familia es la primera línea de defensa", dijo. Más tarde, ya en la Al hablar durante la Sesión del Consejo Nacional residencia oficial de Contra las Adiciones, el titular del Ejecutivo invitó al Los Pinos, se reunió mismo tiempo a los científicos y a las universidades con el Secretario para que se propongan y den a conocer cómo detectar y General de la cómo proceder, en el caso de que alguna de nuestras Organización para la hijas o nuestros hijos tengan un problema de adicciones. Cooperación y el Desarrollo Económicos Lo bueno: La atención que el gobierno pone en la (OCDE), José Ángel reconstrucción del tejido social para evitar que niños y Gurría, quien patentizó jóvenes caigan en la famacodependencia. el apoyo de ese orgaLo malo: El dramático caso de niños y niñas nismo a las reformas cuyos padres son drogadictos y delante de éstos Felipe Calderón Hinojosa. estructurales impulsaconsumen todo tipo de estupefacientes.


6 POLÍTICA

unomásuno

Asistió Presidente de México a toma del nuevo Ejecutivo de Guatemala G

UATEMALA, Guatemala.Ante invitados como el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, el general retirado Otto Pérez Molina asumió la Presidencia de esta nación. En sesión solemne y ante unos cinco mil invitados reunidos en el Domo Polideportivo, en el sur de esta capital, Pérez Molina se comprometió a respetar y hacer respetar la Constitución guatemalteca. Antes de la ceremonia de asunción, el nuevo mandatario centroamericano se reunió con su homólogo mexicano Felipe Calderón Hinojosa, con quien dialogó por espacio de media hora. Ambos jefes de Estado se comprometieron a reforzar su cooperación en materia de seguridad, problema que consideraron como muy grave para la tranquilidad de la región. También, Calderón y Pérez Molina reafirmaron su compromiso de impulsar las relaciones bilaterales y estrechar aún más los lazos de amistad entre México y Guatemala. En el encuentro, se comprometieron por igual a acelerar los pasos para realizar lo más pronto posible la reunión de la Comisión Binacional México-Guatemala. Otto Pérez Molina

Posteriormente y en un evento pletórico de emotividad, Pérez Molina juró ante el Congreso de la República de Guatemala como nuevo mandatario, por un período de seis años. Entre los jefes de estado invitados a la ceremonia de toma de protesta, además del presidente Felipe Calderón, estuvieron: El príncipe Felipe de Borbón; Laura Chinchilla, de Costa Rica; Porfirio Lobo, Honduras; Mauricio Funes, El salvador; Daniel Ortega, Nicaragua; Juan Manuel Santos, de Colombia, y Michel Joseph,

Haití. Álvaro Colom, fue quien le entregó la estafeta como nuevo Presidente de Guatemala al militar retirado Otto Pérez Molina, de 66 años de edad, quien ejercerá la primera magistratura del 2012 al 2018. El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, arribó a suelo guatemalteco la misma tarde de este sábado, luego de por en marcha en Tapachula, Chiapas, una importante obra de distribición de combustible.

Atiende Sedesol a más de 900 mil menores a través de guarderías El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, informó que en cinco años el gobierno federal ha atendido a un total de 943 mil 657 menores, a través de nueve mil 49 estancias infantiles, ubicadas en mil

213 municipios. Con este programa, explicó, se apoya a madres jefas de familia en 46 de los 150 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH), además de que 665 guarderías se

encuentran en municipios con alto o muy alto grado de marginación. "Este no es un programa del gobierno, es un programa de la sociedad organizada, de ciudadanos que trabajan para otros ciudadanos en colonias populares, barrios de las ciudades y también en las poblaciones rurales", subrayó. El funcionario federal precisó que con dos mil 324 estancias infantiles se apoya en todo el país a tres mil 420 niños con alguna discapacidad. Con dicho programa se generan 41 mil 625 fuentes de ingreso entre responsables de las estancias y asistentes y brinda oportunidades a las mamás profesionistas sin trabajo (educado-

ras, psicólogas, estudiantes de medicina y maestras), para desarrollar su talento al servicio de esta red solidaria y transformadora, resaltó. En un comunicado recordó que el programa nació como respuesta del presidente Felipe Calderón a las demandas de mujeres deseosas de emprender un negocio, por un lado, y, por el otro, de madres que necesitaban ayuda en el cuidado de sus hijos para buscar trabajo. Lo que ha impactado con un incremento de 18 por ciento en las posibilidades de encontrar empleo entre sus beneficiarias, de acuerdo a una evaluación del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

Matías Pascal Unos toman ventaja y otros fortalecen sus equipos Mientras que Enrique Peña Nieto anuncia un sofisticado equipo que coordinará su campaña electoral rumbo a la presidencia de la República, ahora con todo el apoyo de la televisión y radio; mientras que Josefina Vazquez Mota, y Ernesto Cordero buscan por todos los medios convencer a la militancia panista, Andrés Manuel López Obrador , a ras de suelo hace una campaña modesta pero una campaña casi de campo traviesa donde se van sumando cada día más mexicanos a sus aspiraciones presidenciales. Esto sin menospreciar el trabajo de cada uno de ellos, pero el último inteligentemente hace cada vez más alianzas con grupos sociales que van fortaleciendo su campaña. La de Peña Nieto se muestra el fuerza del corporativismo de sus mejores tiempos que ahora se muestra en su equipo de campaña. En la de Josefina Vázquez Mota, la fuerza de los panistas que ya han gobernado el país y de un grupo selecto de ex funcionarios calderonistas. El que llama la atención es la campaña de Ernesto Cordero, quién a través de fuertes declaraciones busca reposicionarse en la preferencia de los panistas. Santiago Creel a su vez muestra lo mejor del grupo foxista pero aún se ve con debilidad su precampaña. Todos prometen servicios de salud, vivienda, sueldo digno, educación y cuidado al medio ambiente, en un país y una microeconomía devastada por las actuales circunstancias y particular organización de la economía mexicana. Se espera que las próximas jornadas de campaña muestren los yerros naturales de una precampaña presidencial. En internet AMLO líder en encuesta Nos mandaron el link de la encuesta de http://elmenospeor.com/, datos que son muy distintos a los que han publicado las "grandes" encuestadoras en que se basan la mayoría de los medios de comunicación. La encuesta en redes sociales da 58% a AMLO, 29% a Vázquez Mota y 13% a Peña Nieto La encuesta realizada a través de las redes sociales desmiente los mitos formados por grandes encuestadoras usadas como referencia por la mayoría de los medios de comunicación, dando una amplia ventaja al precandidato de la izquierda nacional, Andrés Manuel López Obrador. Hasta el momento esta encuesta permanece abierta en la dirección http://elmenospeor.com/, han votado 77 mil 200 ocho personas y las opciones son López Obrador por la alianza PRD, PT y Convergencia, Josefina Vázquez Mota por el PAN y Enrique Peña Nieto por el PRI. Los datos arrojados por la encuesta de http://elmenospeor.com/ son muy distintos a los que han publicado las "grandes" encuestadoras en que se basan la mayoría de los medios de comunicación. Cabe señalar que solamente se puede votar una ocasión en dicha encuesta y no tiene una fecha para su cierre, sin embargo, los datos que presenta son reveladores. De pronto Morelos un hervidero electoral Mientras los demás estados comenzaran en las próximas semanas a lanzar las convocatorias tanto para gobernador, senadores, presidentes municipales y congresos locales, el que ya se adelantó ha sido es Morelos, donde en estos quince primeros días del año comenzó con mucha fuerza la efervescencia electoral. El PAN tendrá dos precandidatos para el gobierno local, Alejandro Villarreal Gasca y el también ex alcalde de Jiutepec Demetrio Román Isidoro. Mientras tanto en el PRI se han apuntado el ex alcalde de Cuernavaca Manuel Martínez Garrigós, y Jorge Morales Barud quien recientemente fungió como Comisionado de Derechos Humanos de Morelos. Este ultimo impugnado por un grupo de priístas. Mientras tanto en el PRD-PTPSD liderea las preferencias el senador Graco Ramírez Garrido.


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 7

Precio de la gasolina mexicana, barata y competitiva: Calderón GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

APACHULA, Chis.- Los precios de la gasolina en México son mucho más baratos y competitivos que en cualquier otra parte del mundo, dijo el presidente Felipe Calderón al dar a conocer que la alarmante caída de la producción petrolera se detuvo y que casi llegamos al 100 por ciento en la reposición de las reservas. En el marco de la colocación de la primera piedra en la construcción de la Terminal de Almacenamiento Tapachula, el jefe de la nación respondió así a las fuertes y constantes críticas realizadas por los incrementos mensuales a los combustibles. “Con todo y lo complicado que es para la gente el gasto que tiene que asumir con la gasolina y el diesel, los precios de los combustibles aquí son mucho más baratos que en otras muchas naciones”, subrayó el titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañado del gobernador de la entidad. Sostuvo que para Petróleos Mexicanos y para el gobierno Federal, mantener los combustibles a precios por debajo del mercado internacional resulta un gran esfuerzo. Por otro lado, el jefe de la nación puntualizó que, sin duda, la construcción de la infraestructura petrolera es esencial para el progreso del país. Destacó la construcción de plataformas petroleras en aguas profundas, como la Centenario y Bicentenario y la reconfiguración de la Refinería de Minatitlán, que prácticamente es una nueva. Señaló que también se realizan los proyectos de ingeniería de bardeado perimetral y de movimiento

de tierra, de la nueva Refinería de Tula, que esta en proceso de ingeniería. Añadió que se avanza en la reconfiguración de la Refinería de Salamanca y que hoy más que nunca se invierte en exploración y perforación de pozos. Calderón expuso que todas estas obras, todos estos trabajos, se hacen con el firme compromiso de servir al país, con el firme compromiso de que México sea un país próspero, sea un país justo y un país más seguro. “Queremos, abundó, que México sea un país próspero porque sabemos que Pemex, los combustibles y los energéticos, son clave para generar crecimiento económico y prosperidad. Al inicio de su discurso, el titular del Ejecutivo dijo que la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto de Petróleos Mexicanos, será la primera planta en su tipo que se construya en el país desde hace más de 15 años. Se trata, explicó, de una obra que no solo traerá importantes beneficios a los habitantes de esta ciudad, sino de toda la región. El primer mandatario de la nación expuso que esta Terminal de almacenamiento era una añeja demanda de los habitantes de la región a muchos presidentes de la República. Pero nosotros, añadió, no sólo conseguimos el terreno (hubo que cambiarlo), no sólo hicimos los proyectos, sino que estamos listos para construir, así que hoy mismo ponemos la primera piedra y no le vamos a parar hasta terminar. Manifestó que Tapachula tiene una terminal, un centro neurálgico de distribución para Petróleos Mexicanos, desde donde la gasolina y el diesel, van no solo todo

Chiapas, sino a Guatemala. Calderón resaltó que la gasolina en Guatemala es más cara que la Premium en México. Dijo que el combustible en ese país oscila entre 13 y 14 pesos el litro, mientras que en nuestro territorio la Magna vale alrededor de 9.80 o 9.73. Aquí, dijo, el problema es que la terminal está justo en medio de la ciudad y esto ocasiona enormes problemas a las tapachultecas y a los tapachultecos. Puntualizó que se decidido reubicar la Terminal de Tapachula, no sólo para comodidad y bienestar de los habitantes del lugar, que es lo más importante, sino para facilidad de operación de Pemex, porque Puerto Chiapas está muy cerca de aquí. “La idea es que la gasolina y el diesel lleguen desde Salina Cruz aquí, por barco. Y parte del proyecto de esta Terminal es hacer un ducto, un gran tubo para gasolina y para diesel, que venga desde Puerto Chiapas”, inicó. El Presidente de la República puntualizó que con lo anterior se abaratará notablemente el costo de operación de Pemex-Refinación, lo que es buena noticia para todos. Explicó que con el ducto y la ubicación de la terminal cerca del puerto, se ahorrarán el movimiento de miles y miles de pipas y de carros tanque de ferrocarril, lo que evitará el gasto de 100 millones de pesos al año más o menos. De esta manera, agregó, se tendrá una capacidad de 65 mil barriles de gasolina y diesel, que es casi el doble de capacidad que la terminal actual, misma que permitirá cubrir ampliamente la demanda presente y atender las necesidades de los próximos 20 años.

Construir nuevas instituciones y reconstruir el tejido social: FCH TAPACHULA, Chis.- En la lucha contra la inseguridad no todo es perseguir y capturar criminales, sino construir nuevas instituciones y reconstruir el tejido social, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al colocar la primera piedra de la Terminal de Almacenamiento de Combustibles Tapachula, sostuvo que construyendo obras como esta, se contribuye de manera indirecta a lograr un México más seguro. En su discurso, el titular del Ejecutivo se ufanó de la captura por parte de Fuerzas Federales del importante criminal “El Pepillo”, quien era el tercero en el nivel de jerarquía en la organización criminal de los Zetas. Dijo que en la construcción de nuevas instituciones, su administración hace un gran esfuerzo por limpiar, depurar y fortalecer a la Policía Federal y a la Procuraduría General de la República. En este sentido, el presidente Calderón Exhortó a todos los gobiernos estatales y municipales a hacer lo propio en sus procuradurías y con sus policías. No se trata solo de perseguir y capturar criminales, indicó, ya que en el combate a la inseguridad hay aspectos más importantes como la reconstrucción del tejido social. Para reforzar esta última idea, el primer mandatario de la nación habló de la construcción de clínicas y hospitales, la apertura de parques públicos y de Centros Nueva Vida para Prevención y Tratamiento de Adicciones. Con cada escuela que echamos a andar, con cada bachillerato, con cada universidad, cuyas puertas abrimos a los jóvenes de México y de Chiapas, realizamos un esfuerzo para reconstruir el tejido social de nuestro México. Puntualizó que a la vez se fortalecen los valores que hacen fuerte a nuestra sociedad y se abren oportunidades de mejores condiciones de vida a los jóvenes y a las familias mexicanas. En su exposición, el Presidente de México se refirió también a programas como el Seguro Popular, que, dijo, ha permitido alcanzar la Cobertura Universal de Salud en el estado de Chiapas.


8 POLITICA

unomásuno

Amenaza empresa minera canadiense cultura wixárica Explotará el territorio sagrado de cultura Wirikuta a empresa minera canadiense Revolution Resourses Corp. adquirió el 100 por ciento de las cuatro concesiones mineras que poseía la empresa Lake Shore Gold en México, en especial, la que se encuentra en el territorio sagrado de Wirikuta, por lo que ahora amenaza la continuidad histórica de los lugares sagrados y rutas de peregrinación del Pueblo Wixárika. Por lo que debemos multiplicar nuestros esfuerzos por proteger y preservar un patrimonio intangible y prioritario como el del pueblo

encuentra en el territorio sagrado de Wirikuta. El legislador por Nayarit explicó que el pasado 28 de abril de 2008, con la presencia del titular del Poder Ejecutivo Federal, los gobernadores de los estados de Durango, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, y Zacatecas, firmaron el Pacto de Hauxa Manaka para la preservación y Desarrollo de la Cultura Wixárika. Señaló que en este convenio se comprometieron a realizar las acciones necesarias para proteger y preservar la continuidad histórica de los lugares sagrados y rutas de peregrinación del Pueblo Wixárika, de manera especial la que se

"Las concesiones otorgadas por el gobierno mexicano afectarían gravemente su ruta sagrada y a los 16 centros de población que se encuentran alrededor de Wirikuta, ya que se contaminaría y desecaría el agua que beben, incrementándose las enfermedades respiratorias y gastrointestinales, debido al uso de los químicos usados en la minería, además de destrozar sus tierras y sus paisajes", sentenció. Castellón Fonseca destacó que autoridades como la Semarnat han declarado que no tenían conocimiento de algún proyecto minero en la región de Wirikuta, y que sólo conocían del caso gracias a diversos comunicados enviados a esta

Wixárika, aseguró el senador del PRD Francisco Javier Castellón Fonseca, quien condenó la concesión de estas tierras a empresas trasnacionales y que viola el pacto firmado por el Ejecutivo y diversos estados para proteger esta comunidad. Mediante un punto de acuerdo, exhortó al Poder Ejecutivo Federal, así como a los gobernadores de los estados de Durango, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, y Zacatecas, cumplir con el Pacto de Hauxa Manaka para la Preservación y Desarrollo de la Cultura Wixárika, a fin de proteger, preservar y favorecer la continuidad histórica de este pueblo. También, solicitó a la Secretaría de Economía, un informe detallado de la adquisición, por parte de la empresa minera canadiense Revolution Resourses Corp. del 100 por ciento de las cuatro concesiones mineras que poseía la empresa Lake Shore Gold en México, y en especial, la que se

emprende para ir a Wirikuta. Indicó que en el documento se resaltaba un análisis sistemático a la respectiva normatividad estatal en materia indígena, para proteger y salvaguardar los lugares sagrados como Sitios de Patrimonio Histórico Cultural del Pueblo Wixárika. No obstante, mencionó que a tres años de distancia de haberse firmado el Pacto de Hauxa Manaka no se ha cumplido lo planeado, "por el contrario, han permitido que la ruta por la que cruza la peregrinación wixárika, así como su territorio sagrado de Wirikuta, estén en grave peligro". Pues dijo con el otorgamiento, por parte de la Secretaría de Economía, de 22 concesiones mineras en el estado de San Luis Potosí, a la empresa trasnacional First Majestic Silver Corp, en una extensión de terreno de 6 mil 326.58 hectáreas, que incluyen el área de la reserva del territorio sagrado de Wirikuta.

dependencia. Comentó que en días pasados la empresa canadiense Revolution Resourses Corp. emitió un comunicado de prensa por la adquisición del cien por ciento de las cuatro concesiones mineras que poseía la empresa Lake Shore Gold en México, una de las cuales se encuentra en Wirikuta. "En ese territorio sagrado, la empresa canadiense desarrolla el Proyecto Universo, el cual ya comenzó con un programa de perforación de siete mil metros con tres equipos de perforación, y cuyos primeros resultados se darán a conocer en este mismo mes de enero", sostuvo. Dijo que la lucha de los wixaritari ha sido ejemplar, tenaz y persistente, ya que representantes de esta comunidad pidieron al titular del Ejecutivo cumplir su palabra, "ya que sus lugares sagrados son tesoros de vida para todo el mundo, siendo obligación del Presidente protegerlos".

FELIPE RODEA REPORTERO

L

DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

Urge construir sistema penitenciario que reinserte a los internos: PVEM Frente al desastre que envuelve las cárceles en México, el senador Arturo Escobar y Vega del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), exhortó al titular del Poder Ejecutivo Federal y al Gabinete de Seguridad, a trabajar, con la participación de las Entidades federativas y ambas Cámaras del Congreso de la Unión, "en la construcción de un sistema penitenciario que verdaderamente pueda convertir en realidad la reinserción a la sociedad de los internos". Dio cuenta de los excesos que cotidianamente se dan en las cárceles mexicanas, donde "con un soborno a los guardias, se pueden ingresar licores, drogas, teléfonos, pistolas, granadas, armas blancas, sexoservidoras y toda clase de privilegios producto de la corrupción". El líder del PVEM, recordó que en centros de readaptación en los estados de Tamaulipas, Guerrero, Chihuahua y Nuevo León, así como el Distrito Federal, se ha descubierto que jefes de seguridad y custodios se han convertido en parte del problema que sufre el sistema penitenciario, mismos que han resultado investigados y hasta procesados por su supuesta participación en hechos ilícitos. Así lo informó el coordinador de los senadores del instituto político, Arturo Escobar y Vega, al señalar que el próximo miércoles en el marco de la Comisión Permanente, presentarán un Punto de Acuerdo con el que esperan que las autoridades encuentren el rumbo que las lleve a detener fugas masivas, la violencia en los penales y los operativos que sólo sirven para actuar con represión y brutalidad contra los reos; situaciones recurrentes en los últimos diez años en diversas cárceles del país. Con la intención de resolver el desastre en el que se encuentra el sistema penitenciario en México, el Partido Verde Ecologista hará un llamado de atención al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que convoque a la brevedad a su Gabinete de Seguridad, con el firme propósito de definir un conjunto de políticas públicas tendientes a modernizar las cárceles en todo el país. Recalcó que el hacinamiento, la corrupción, la ausencia de clasificación entre los internos, así como la falta de trabajo, capacitación y educación, constituyen variables que impiden la readaptación social del delincuente, objetivo establecido en nuestra Carta Magna.


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 9

Casas de empeño, ilegales *Abusarán del incremento de casi un 13 por ciento de pignorantes * Cobran intereses cuatro veces más altos y subvalúan hasta 80 por ciento las prendas FELIPE RODEA REPORTERO

Demandan sancionar al gobernador de Colima por promocionarse ilegalmente Los senadores Martha Leticia Sosa Govea y Guillermo Tamborrel Suárez solicitaron al Instituto Electoral del estado de Colima verificar el retiro de la publicidad del gobierno de la entidad en los que se promueven la imagen y el nombre del gobernador, Mario Anguiano Moreno, con motivo de su segundo informe de actividades, así como tomar acciones legales ante el evidente incumplimiento de la ley electoral por parte del mandatario estatal. Los legisladores del PAN presentaron un punto de acuerdo, donde solicitaron al gobernador de Colima la presentación, presente ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, un informe detallado sobre los instrumentos y el uso de recursos en el rubro de publicidad durante su gestión. En las consideraciones de su punto de acuerdo, ambos legisladores recordaron que el gobernador de Colima promovió mediante "la contratación de un conjunto de espectaculares colocados en las principales vías de comunicación, su segundo informe anual de actividades para el 18 de diciembre de 2011, los que cuales a más de 20 días de haber acontecido el acto no han sido retirados, incumpliendo con ello lo establecido en el Código Electoral del estado de Colima y violando a todas luces el principio de legalidad, denotando con ello una vez más la poca seriedad y el abuso de autoridad que ejerce el funcionario para evadir el cumplimiento estricto de la ley". Estos hechos, agregaron Sosa Govea y Tamborrel Suárez, representan hechos violatorios de los artículos 182 del Código Electoral del estado de Colima y 228 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales respecto al ámbito de la temporalidad permitida para difundir el informe de actividades de cualquier servidor público. En dichos ordenamientos, señalaron, se prevé que la publicidad del informe anual de labores o gestión de los servidores públicos deberá realizarse sólo una vez al año sin exceder de los "siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha en que fue rendido el informe", por lo cual la exposición por más de 20 días de los espectaculares que promueven la imagen de Anguiano Moreno difundiendo su Informe "viola los códigos electorales, tanto federal como local, demostrando el desinterés por que la ley sea cumplida y denota el abuso en el ejercicio del poder que ha propiciado que estos actos sigan impunes y que la democracia de los colimenses no sea respetada". "Debido a que se han sobrepasado los tiempos fijados en la ley, dichos espectaculares son una forma de propaganda política que transgrede de manera directa el artículo 134 de la Constitución federal, dado que por el tiempo que llevan expuestos han dejado de tener un fin únicamente informativo para constituirse en un medio de difusión personalizada de la figura de este servidor y, por ende, del partido político de que es militante", acusaron.

L

os empeños en el país crecerán casi un 13 por ciento, ante la difícil situación económica del país, por lo que muchas personas sin saberlo se arriesgarán a perder los objetos que dejaron en prenda en unas mil 650 casas de empeño que operan de manera irregular. Informó el senador Julio César Aguirre que "las casas de empeño cubren la demanda de los consumidores y usuarios que no puede atender el sistema financiero, con la diferencia de que las tasas de interés son hasta cuatro veces más altas que las que cobran los bancos, aun cuando existe una garantía prendaria y una subvaluación incluso de 80 por ciento del valor de prenda". A fin de proteger los derechos de los consumidores y la economía familiar de los mexicanos, senadores del PRD propusieron que la Comisión Permanente solicite al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Bernardo Altamirano, ampliar la supervisión y sanciones a las casas de empeño que cometen abusos a través de elevadas tasas de interés prendario y subvaluación de las prendas Se indica que el tema de la supervisión y regulación tanto del sector bancario como de las casas de empeño "no es menor, debido a la difícil situación por la que atraviesan miles de familias mexicanas y a la falta de empleo que se vislumbra en el país en este año, por lo que se prevé que los empeños crecerán entre 10 y 13 por ciento con relación al año pasado". Explicó que de acuerdo con el presidente de la Asociación Nacional de Casas de Empeño (ANACE), Adolfo Vélez Muñoz, de las 6 mil 500 casas de empeño que se tienen localizadas en el país, entre 20 y 25 por ciento se estima que operan fuera de la ley, es decir, existen entre mil 300 y mil 650 entidades informales. El legislador integrante de la Primera Comisión de la Permanente (Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia), la cual será la encargada de analizar y dictaminar esta propuesta, señaló que la situación que guarda el sector de casas de

empeño "es el resultado de la disfuncionalidad de un sistema bancario que presta poco, con altas tasas de interés y elevados requisitos". El legislador por Guerrero comentó que desafortunadamente en tiempos de crisis, las familias de escasos recursos se ven en la necesidad de empeñar sus prendas "en establecimientos sin regulación", para poder solventar sus gastos y, sobre todo, para enfrentar la llamada cuesta de enero y el regreso a clases de los niños y jóvenes, que es en septiembre. Aguirre Méndez dijo que ante la proliferación de este tipo de establecimientos mercantiles con fines de lucro "es necesario legislar a efecto de contar con una ley que establezca los criterios y controles que regirán su apertura y funcionamiento, y de esta manera dar certeza de que las actividades que realicen las casas de empeño no vulneren el derecho de los más desprotegidos del país". Mediante un punto de acuerdo, el senador perredista solicitó que la Comisión Permanente exhorte a los presidentes de las Comisiones de Comercio y Fomento Industrial, de Estudios Legislativos, y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República, para que dictamine las iniciativas de ley que permitan la regulación de "las empresas mercantiles dedicadas a los contratos de mutuo con interés y garantía prendaria" y que se encuentran en estos órganos legislativos. Comentó que en materia de regulación de las casas de empeño, existen varios proyectos de ley en el Senado de la República que tienen el propósito de establecer una reglamentación a nivel federal que tenga por objetivo regular las excesivas tasas de interés prendario, combatir la informalidad y ampliar los derechos del consumidor, entre los cuales hay una propuesta presentada el año pasado por senadores del PRD. En el punto de acuerdo que también es signado por los senadores Jesús Garibay García, José Luis Máximo García Zalvidea y Rosalinda López Hernández, también se pide al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, fortalecer las acciones regulatorias de las excesivas tasas de interés en el sector crediticio, a fin de mejorar el acceso y las condiciones de préstamo a los usuarios del sector financiero.


D O M I N G O 15

10 / ELECTORALES

JAVIER CALDERÓN/FELIPE RODEA/ ENRIQUE LUNA/ ALEJANDRO ABRÉGO

E

l Consejo General del IFE prevé aplicar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) una multa por 288 millones de pesos, la tercera más alta en la historia del órgano electoral para un instituto político. La representación del PRD ante el IFE solicitó en la víspera que una vez integrado en su totalidad el Consejo General se incluya el tema de la multa en la próxima sesión ordinaria del colegiado que se celebrará el 25 de enero, tema pendiente desde el 27 de abril de 2011. Al respecto el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE, Alfredo Figueroa, precisó en entrevista que la responsabilidad de subir los temas a la mesa del Consejo General que se encuentren en empate, corresponde a la presidencia del colegiado. Planteó que independientemente de los exhortos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien tiene la responsabilidad de incluir un asunto como ese en una sesión del Consejo General es la presidencia de la instancia. Recordó que el empate que se registró (Leonardo Valdés, Alfredo Figueroa y Benito Nacif a favor y Francisco Guerrero, Marco Antonio Baños y Margarita Elizondo en contra) fue por el monto de la sanción. Agregó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó que el proyecto administrativo sancionador

DE

ENER

En puerta multa histó

**Hoy se termina la renovación de la credencial des Tribunal Electoral del Poder Encuesta del Colegio de Abogados de México AC. Judicial de la Federación men (TEPJF) aprobó el voto a través de internet de los ciudadanos del Distrito Federal que viven fuera del país. Al aplaudir la resolución, Romo Guerra aseguró que esta decisión impactará positivamente en los índices de participación de los capitalinos radicados en el extranjero, lo que se verá reflejado en los índices de votación y sobre todo en los resultados. ATIENDE IFE MÁS DE UN MILLÓN DE TRÁMITES EN 14 DÍAS

Encuesta del Colegio de Abogados de México AC a la segunda semana del año. se vuelva a presentar en su conjunto, no sólo lo relativo al monto. NO SOY CANDIDATO DEL "POLLO Y EL PATO": AMLO El aspirante del PRD a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró: "no soy el candidato del pollo y el pato", pero conminó a la gente a recibir las despensas, láminas, cemento, y todo aquello que le regalen los candidatos, pero que no comprometan su voto, pues

Santiago Creel, en Mérida.

En lo que va del presente año el IFE ha dado atención a un millón 100 mil ciudadanos que han acudido a sus módulos a realizar diversos trámites, de los cuales 83 mil 600 han sido para la renovación de la credencial de elector con terminación 03. En víspera de que concluya el plazo para renovar o actualizar la mica, los mil siete módulos de atención del Instituto Federal Electoral (IFE) en el país se han visto abarrotados, pues quien no realice el trámite respectivo no podrá votar en julio próximo. Pese al gran cúmulo de ciudadanos que dejó para el último la actualización o renovación de su credencial para votar, en lo que va de la semana que está por concluir el número de solicitu-

éste debe ser libre. austero y orientado a impulDurante su gira por sar las actividades productiChiapas, en el municipio de vas y crear fuentes de Copainalá, dijo que en caso empleo". de ganar la Presidencia de la EXHORTAN A IEDF República, en el Proyecto de INFORMAR CÓMO Presupuesto de Egresos de OPERARÁ VOTO la Federación para 2013 se POR INTERNET incorporarán reformas y El diputado local del PRD, ajustes como la reducción a Víctor Hugo Romo, exhortó la mitad de los sueldos del al Instituto Electoral del Presidente de la República y Distrito Federal (IEDF) a de los servidores públicos informar a la Asamblea de primer nivel, informó Legislativa cómo operará el Andrés Manuel López voto por internet de los Obrador. capitalinos en el extranjero. Adelantó que será un preEllo, luego de que el supuesto austero, que se eliminarán los privilegios para la alta burocracia, entre ellos la atención médica privada y que el gasto se concentrará en obras públicas. En caso de favorecerle el sufragio popular en la elección presidencial del primer domingo de julio próximo dijo que le corresponderá como titular del Poder Ejecutivo "convencer a los diputados, que tienen la facultad exclusiva de aprobar el presupuesJosefina Vázquez Mota con panistas de Hermosillo. to, de que conviene más un presupuesto

via. El porq na d aten des, sólo mil, plazo ra fu otra I PRO

El Elec 'man gar l cial ción blece ser u so el yó e Lore En que ción refor 2008 dano actu podr mo. Co un millo pero ñas d ción núm millo

FI D En dida Part (PAN Mota rio q Elec recu ñas p En pren esta "Aqu resp teng fisca sos, está "E


ENERO

DE

ELECTORALES / 11

2012

stórica para el PVEM: IFE

cial de elector **AMLO pide a ciudadanos no vender su voto des de trámite ha sido menor al de la semana previa. Ello, según datos del IFE, porque mientras en la semana del 2 al 8 de enero fueron atendidas 640 mil solicitudes, del 9 de enero a la fecha sólo se han recibido 460 mil, en tanto que los reemplazos de micas en la primera fueron 51 mil 900 y en la otra sólo 31 mil 700. IMPEDIDO IFE PARA PRORROGAR VIGENCIA DE CREDENCIAL DE ELECTOR El Instituto Federal Electoral (IFE) tiene las 'manos atadas' para prorrogar la vigencia de la credencial de elector con terminación 03, pues el Cofipe establece que la mica sólo podía ser utilizada hasta el proceso electoral de 2009, subrayó el consejero electoral Lorenzo Córdova. En entrevista, precisó que se trata de una disposición legal derivada de la reforma electoral 20072008, por lo que los ciudadanos que no renueven o actualicen el documento no podrán votar en julio próximo. Comentó que se partió de un universo de casi 20 millones de credenciales 03, pero a partir de las campañas del IFE y de la participación de los ciudadanos el número se redujo a cinco millones. LLAMA VÁZQUEZ MOTA A QUE IFE FISCALICE RECURSOS DE PRECAMPAÑAS En Hermosillo, la precandidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, señaló que es necesario que el Instituto Federal Electoral (IFE) fiscalice los recursos de las precampañas para que haya equidad. En una conferencia de prensa durante una visita a esta ciudad, mencionó: "Aquí haría un llamado muy respetuoso a que el IFE tenga especial cuidado en la fiscalización de los recursos, no tengo duda de que lo está haciendo. "Es simplemente reiterar

Enrique Peña Nieto se reunió con militantes del PRI de Monterrey. la importancia de que las contiendas sean en equidad y de que cuando veamos un exceso de gasto se pueda explicar suficientemente bien conforme a los recursos que el IFE otorgue". Afirmó que es fundamental el compromiso de cada partido para cuidar la transparencia, la rendición de cuentas y la fiscalización de las fuentes de financiamiento, además de tener certeza de que todos los perfiles de los candidatos no tengan ninguna sospecha de cercanía con el crimen organizado. PEÑA NIETO CON PRIÍSTAS DE MONTERREY En Monterrey, Nuevo León, el precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, se reunió con miembros de la militancia. Se informó que el aspirante participó en el evento de toma de protesta de la Estructura Territorial del PRI. Esto tuvo lugar en las instalaciones de Cintermex, el cual fue multitudinario. En el evento estuvieron presentes el gobernador de la entidad, Rodrigo Medina y el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell, entre otras personalidades del tricolor. Después se reunió con empresarios en un evento

en Apodaca. EXIGE CREEL CUENTAS CLARAS AL PRI POR ESTADOS ENDEUDADOS

En Mérida. el precandidato presidencial del PAN, Santiago Creel, exigió al PRI cuentas claras y transparentes de sus gobiernos estatales antes de ir a las urnas, por los endeudamientos que han tenido entidades como Coahuila, Estado de México y Yucatán. En rueda de prensa, el senador con licencia del blanquiazul indicó que la transparencia es una aportación que ha dado el panis-

mo a la política pública, "transparencia que no hay en Yucatán en algo tan importante como es el manejo de los recursos públicos". Dijo que en Coahuila los electores fueron a votar sin conocer la deuda que en realidad existía, un endeudamiento que sube de 300 millones a prácticamente 35 mil millones de pesos. "Los electores de Coahuila fueron engañados, porque fueron a votar sin haber rendido cuentas (las autoridades) del manejo de los dineros, particularmente

de la deuda. MIRANDA DE WALLACE PODRÍA EXALTAR EL VOTO FEMENINO: IBERO El politólogo de la Universidad Iberoamericana, Carlos Lugo Galera, aseguró que la ratificación de Isabel Miranda de Wallace como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) en el proceso electoral para elegir al nuevo jefe de Gobierno del Distrito Federal, podría exaltar a los ciudadanos a votar por una mujer y rescataría más votos del sexo femenino de aquellas que no salen a las casillas a expresarse con su sufragio. También dijo, que la candidatura de Wallace parece más una estrategia de Acción Nacional para tratar de recuperar lo que ha perdido en la ciudad de México, pues gobiernan algunas delegaciones, pero no el Distrito Federal, sin embargo se desconocen sus capacidades de gestión administrativa para gobernar una ciudad tan compleja y difícil como la capital del país, por lo que el PAN podría imponer a uno de sus grupos para gobernar el DF, "y eso me parece desastroso porque Miranda de Wallace podría ser una persona utilizada para beneficio del partido y sus consideraciones", enfatizó.

Andrés Manuel López Obrador en Copainalá, Chiapas.


12

unomásuno

DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

Con singular alegría Gilda Montaño

E

n el contexto en el que está viviendo nuestro país, por falta de gobernabilidad y como diría el abuelo Henry: "ahora que estamos en guerra", me permito anexarle a usted querido lector, la simplicidad de lo que son las políticas públicas, dentro del mundo académico. Estas que en el ámbito gubernamental son verdaderamente necesarias. Las políticas públicas se pueden catalogar como las grandes estrategias para gobernar. Estrategias que pueden ser flexibles, y que siempre se pueden reformular, si las condiciones así lo exigen. Es decir, hablamos de un problema de eficacia y de aptitud. Las políticas públicas, son pues, respuestas a cada problema, de tal manera que cada problema genera su propia política, pues en cada uno, los actores son distintos. Las políticas son orientadas a las soluciones de problemas. La racionalidad pública deberá ser entendida como apoyos y recursos de otros grupos y organizaciones. Es un proceso post decisional. Es decir, después de los resultados de las políticas. Así pues, las políticas públicas se traducen en métodos de gobierno. De este modo, sumar ventajas y recursos para que apoyen a grupos sociales. El concepto de racionalidad pública tiene que ver más allá del propio contexto del gobierno. Hay que ubicarlo de acuerdo con elementos que nos señalan los resultados y a partir de cómo funcionan y actúan los gobiernos. Ahora bien, cuando creamos una política, ésta tiene un largo camino que andar. Es bien difícil que en la primera de cambios, se vuelva ya una aceptación de todos los elementos que conforman el

gobierno. El desarrollo de estas es un camino en el que se tienen que instrumentar diversos aspectos: desde entender el problema a tratar, hasta lidiar con los gobernantes y la burocracia; los insumos; el lugar en donde se implantará; el por qué se deberá hacer; en fin… hasta la creación y aceptación de ésta. ¿Qué significa gobernar? Gobernar significa tomar decisiones que son producto de circunstancias particulares. No es la voluntad del gobernante, sino es decidir a través de la acción de instituciones. Por otro lado, es favorecer a grupos de interés y no a otros. No se puede complacer a todos al mismo tiempo. Hay demandas que se deben de atender inmediatamente, otras que se programan, y otras más, que no se atienden. Por supuesto, que no todo puede ser asunto de política pública, pues hay gastos que influyen en su determinación. Hay que saber invertir los recursos de modo estratégico. La decisión a partir de diferentes opciones, en donde se toman en cuenta los escenarios. Así: movilizar recursos, con capacidad legal y legítima; tomar decisiones, haciéndolo en varias líneas; atender demandas en conflicto, de distintas ramas de la sociedad: es gobernar. Así pues, en la interrogación de problemas diarios, que se tienen que atender 0inmediatamente, para la sociedad, es por lo que hay que crear éstas. Atender y solucionar problemas lo más importante del gobierno. Así que hay que crear políticas públicas para tratar de solucionar de la mejor manera, los problemas que aquejan a la sociedad. Por otro lado, es importante algunas cuestiones de las políticas: por ejemplo,

inclusión significa democracia y da lugar a procesos muy complejos en su análisis y en su evaluación. Para ello, es necesario tener en cuenta muchos acuerdos para definir los índices de la evaluación. Las políticas públicas reflejan un conjunto de intereses entre los ciudadanos y el gobierno. A mayor participación del gobierno, es menor la de los ciudadanos. De aquí la importancia de los ciudadanos activos. ¿Por qué el analista de políticas es un productor de argumentos, cómo se construyen estos y cuál es su importancia en el contenido de la política? Giandomenico Majone señala que aunque la economía y el análisis de políticas difieren en tradición disciplinaria y nivel de crecimiento, el desarrollo del análisis de políticas, deja una impresión similar: progreso acompañado de errores y desequilibrios serios. Sorprendentemente, dice el autor, hay puntos ciegos en la retina profesional. Los analistas de políticas honran la racionalidad y la consideran su razón de estar, "raison d'etre". Se vuelven pues, productores de argumentos. Ahora bien, hace años que los psicólogos sociales han adelantado argumentos convincentes. Sostengo, dice Majone, que la racionalidad se entiende mejor como algo que ocurre en la posdecisión más que en la predecisión, en el momento posterior más que en el previo a la decisión. Por lo tanto, uno esperaría encontrar que entre los posibles modos de indagación, los análisis retrospectivos ocuparan su lugar junto a los análisis prospectivos más convencionales. Sin embargo la literatura del análisis de políticas tiende a igualar retrospección analítica con "racionalización" de la decisión y por ende, a dejarla fuera del límite considerado decente. Estos y otros defectos del análisis de política están genéticamente relacionados; resultan de una visión no sólo de las políticas sino también del análisis, tan difundida entre analistas y legos que merece lla-

marse "visión recibida" o comúnmente aceptada. Dos de sus tesis revisten importancia particular. Primero, la hechura de las políticas es igual a la toma de decisiones; segundo, el propósito del análisis es aportar hechos y pruebas en vez de evidencia y argumentos. Estos dos supuestos tienen consecuencias perjudiciales porque han privado a los analistas de una variedad de enfoques necesarios para enfrentar exitosamente los múltiples problemas que encaran los responsables de elaborar políticas. La hechura de las políticas es igual a la toma de decisiones; el propósito del análisis es aportar hechos y pruebas en vez de evidencia y argumentos. La decisión son argumentos y la política son toma de decisiones. Giandoménico Majone, señala la importancia de producir argumentos. Habla de la distinción entre políticas y decisiones y lo que son las acciones de las políticas. Ya que las políticas son materia central de los argumentos, hemos dicho antes, las decisiones son un conjunto alterativo para poner en marcha las políticas. Los argumentos requieren de mucha deliberación. Entre analistas y otros actores. Debe haber procesos de deliberación. Un gobierno que delibera, es un gobierno abierto. Es más incluyente. El único modo de gobernar, es a través de la deliberación. Las políticas no se explican, si no hay construcción de argumentos. Sentencia es un conjunto de argumentos construidos; igual a la de las políticas públicas. Datos; evidencia; construcción y conclusión; (Metodología positivista); lógica formal; tesis; antítesis; síntesis es igual a lógica dialéctica. Somos artesanos de argumentos. Las políticas no se elaboran en una primera versión nunca, son un conjunto de ejercicios de elaborar y reelaborar. Como artesanos, las políticas se elaboran para convencer. Convencer para ceder y ajustar argumentos. El analista produce argumentos para convencer sobre las ventajas de la política. Una política no se elabora de una vez y para siempre, no hay elaboración definitiva. Cada problema tiene su propio perro guardián que se encarga que de proteger su ámbito de competencia de dos maneras distintas: revirtiendo los daños, realizados por otras instancias; anticipando y atajando el daño antes de que ocurra. La posibilidad de que se pierdan valores importantes existe en cualquier forma de organización, aún en aquellas que intentan abarcar con sus planes más de lo humanamente posible. La virtud de esta división hipotética del trabajo es que cada interés o valor importante suele tener en la sociedad su "perro guardián".


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012 ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR CRUZ

DE

LA

REPORTEROS

A

unas horas de que venza el plazo para renovar la credencial para votar 03, miles de personas se congregan en los módulos del Instituto Federal Electoral (IFE) con el fin de realizar el trámite, por lo que algunos de ellos tienen que esperar hasta tres horas para ser atendidos. Dicha problemática, crea el enojo de los ciudadanos porque dicen que el personal del IFE no los atiende de la manera adecuada, negándoles requisitos y haciéndoles recopilarlos nuevamente, con el pretexto de que su fotografía, acta, pasaporte, entre otros, están dañados o caducos. En un recorrido realizado por los centros de atención, se entrevistó al personal de los mismos, respondiendo que de manera altanera niegan los documentos a entregar, sobre esto una funcionaria del Módulo de Santa María la Ribera, delegación Cuauhtémoc, explicó que muchos de los interesados en renovar su credencial entregan papelería oficial vencida, fotografías que no corresponden a la edad de la persona o los traen incompletos y por supuesto el número de trámites es limitado. En cambio uno de los usuarios de nombre Luis Acosta, dijo que tuvo que esperar 2 horas y media para poder sacar una ficha, y otras dos para que le tomaran la fotografía, así como los datos que serán impresos en su credencial de elector, sin embargo a otras personas les

POLÍTICA 13

unomásuno

¡Hoy! Ultimo día para renovar credencial 03 Los que no lo hagan, no podrán votar en las elecciones del próximo primero de julio A última hora, miles de ciudadanos tramitan su documento en módulos del IFE

Miles de ciudadanos dejaron hasta el último momento para renovar su credencial del IFE. recibieron el trámite de manera inmediata, justificando que éstas habían ya realizado su cita. Sin embargo, la señorita Evelin Gómez, mencionó que el personal del IFE la trató de una manera amable y le resol-

vieron cualquier duda, además le recibieron los documentos con rapidez, "ya que yo sí investigué qué documentos tuve que llevar y con qué requisitos”, expresó. Sobre lo anterior, el IFE recordó que hoy es el último

día para tramitar la credencial para votar, por lo que los módulos de atención de la dependencia estarán abiertos hasta las 19 horas, y si es necesario se prolongará el horario. Por último, para cualquier

duda o aclaración está disponible el número telefónico IFETEL 01 800 433 2000, así como la página www.ife.org.mx para consultar requisitos, ubicación de módulos y horarios de los mismos.


D O M I N G O 15

DE

ENERO

DE

2012

notivial unomásuno

Religiosos visitan a la Virgen de Guadalupe Integrantes de la Arquidiócesis de México conmemoran a la Morena del Tepeyac ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

n la peregrinación anual de la Arquidiócesis de México rumbo a la Basílica de Guadalupe, el cardenal Norberto Rivera Carrera alentó a los bautizados, en particular a los laicos, a participar en los comicios del primero de julio y asumir un papel protagónico para que, más allá del voto, los derechos humanos sean una realidad y crezca la democracia. En la homilía de la misa realizada

en la Basílica de Guadalupe con la que culminó la XVI Peregrinación de la Arquidiócesis de México, el jerarca religioso expuso las orientaciones pastorales para 2012. Luego de hacer referencia a los acontecimientos providenciales que, dijo, iluminarán y motivarán esa etapa como la visita del Papa Benedicto XVI, llamó a vivir intensamente la renovación eclesial que debe alentar a todos los bautizados. Los laicos en particular, agregó, están llamados a tener una presencia

Cardenal Norberto Rivera en peregrinación anual.

más significativa en el ambiente social para colaborar en la construcción de relaciones humanas con más respeto a la vida y la dignidad de las personas. En ese sentido consideró que la renovación debe ser un aliciente para participar activamente en el proceso electoral del julio próximo "con verdadera madurez ciudadana, dando ejemplo de responsabilidad y de compromiso, buscando el bien de todos en su decisión de voto". Hizo notar que más allá del simple ejercicio de depositar un voto en las urnas una mayor participación en el ambiente social de los bautizados debe estar encaminada a que los derechos humanos sean una realidad y crezca la democracia. Norberto Rivera hizo un llamado particular a los laicos comprometidos y organizados en movimientos y asociaciones para que asuman un papel protagónico. "De ustedes depende de que nuestra iglesia arquidiocesana se haga más visible como cuerpo de cristo", subrayó. La homilía de Rivera Carrera fue escuchada por unas 25 mil personas que se reunieron en el templo mariano, donde concluyó la peregrinación de casi 10 mil feligreses encabezados por el propio cardenal que marcharon a ese sede desde la ex Glorieta de Peralvillo.

Estacionamiento subterráneo, repleto de agua ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

Un estacionamiento subterráneo inconcluso se encuentra completamente inundado de agua bajo el Monumento a la Revolución, debido a que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) no le ha puesto la atención requerida para finalizar de una vez las obras de la Plaza de la República que comenzaron hace cuatro años. A pesar que la remodelación del importante monumento parece terminada, aún existen algunos detalles que no son visibles para los paseantes que transitan en la zona, por ejemplo algunos registros subterráneos si remozar, el estacionamiento subterráneo lleno de agua y por supuesto segmentos de la carpeta asfáltica comienza a resquebrajarse. En el caso del estacionamiento, éste se vuelve peligroso ya que niños y jóvenes intentan saltarse las rejas para introducirse dentro de él, a pesar que midan un aproximado de tres metros de altura, sin embargo los extremos de las mismas son consideradas de fácil acceso. Por último, los dueños de negocios de los alrededores aseguran que el agua almacenada es un foco de infección, ya que en ella existen una cantidad

inmensa de ratas, perros muertos, entre otros desperdicios que generan agentes nocivos para la salud humana, principalmente la de los infantes.

Comienza la limpia de mercados públicos en el DF VÍCTOR

DE LA

CRUZ/ ENRIQUE LUNA

REPORTEROS

El Gobierno del Distrito Federal (GDF), comenzó hoy la limpia masiva de mercados públicos, principiando por la delegación Azcapotzalco, donde una decena de trabajadores de la misma retiraron basura y cascajo acumulados en el techo de los centros de consumo, con el fin de garantizar la seguridad e higiene de los visitantes. El primer mercado en limpiarse fue el de Clavería, donde se quitaron de la superficie de sus naves 2.5 metros cúbicos de basura, maleza, tierra, hojarasca y cascajo, además del retiro de animales muertos y el destape de diversas cañerías. Sobre ello, el jefe delegacional de Azcapotzalco, Enrique Vargas Anaya explicó que la acumulación de materiales, el crecimiento de maleza y el taponamiento de las bajadas pluviales combinadas con las lluvias, genera encharcamientos que pueden dañar la estructura superior de las construcciones y poner en riesgo la integridad de las personas. Además, el crecimiento de hierba y maleza en las azoteas provoca con frecuencia el desgaste del impermeabilizante y con el paso del tiempo la humedad genera daños irreparables en los inmuebles que no son limpiados, debilitándolos irremediablemente. "Con los trabajos de recolección de basura, deshierbe, desazolve de las bajadas pluviales y limpieza de la azotea evitamos el acumulamiento de agua de lluvia, que se dañe el impermeabilizante y la estructura de concreto armado por los efectos de la humedad en el corto plazo", expuso Vargas Anaya. Por otra parte el director de Obras y Servicios de la demarcación, Ricardo Huarte Trujillo reportó, que un total de ocho trabajadores del área de Mantenimiento de Edificios Públicos limpiaron las tres naves de distintos niveles del Mercado Clavería, las cuales tenían más de cuatro años sin recibir estas acciones de mantenimiento preventivo. Sin embargo, enfatizó que la humedad y la hierba aún no afectan la estructura del techo del mercado antes mencionado, sin embargo se retiraron cubetas, ollas, tinas y escombros que los locatarios depositan en la azotea, además se quitó la maleza de las orillas y desazolvaron las bajadas pluviales.

PágI14


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO TELEFÓNICA & CARTENS Una de las discusiones con las que debuta el sector de las telecomunicaciones en 2012 está una vez más relacionada con las tarifas de interconexión. Justo cuando la Suprema Corte está próxima a dictar resoluciones relacionadas con la reducción de tarifas, Telefónica argumenta que el Gobierno Mexicano ha actuado sistemáticamente contra de ella y de su inversión en nuestro país. Hay que recordar que no hace mucho tiempo, fue precisamente la firma española quien impulsaba afanosamente la reducción a costos de las tarifas de interconexión. Ahora que esta decisión está a la vuelta de la esquina y que se podría convertir en una de las decisiones más importantes desde la apertura de las telecomunicaciones en México, generando beneficios por más de 30 mil millones de pesos a los usuarios de nuestro país, Telefónica amaga con demandar millonariamente al Estado mexicano. Llama la atención que el único operador en presentar una inconformidad ante la decisión que se avecina es esta empresa de telecomunicaciones española, quien al parecer sólo está buscando ejercer presión sobre las autoridades mexicanas para no ver afectados sus intereses económicos sin tomar en cuenta los intereses del consumidor que lo que busca es mejor calidad y menor precio. Simplemente para que tenga un parámetro de comparación, revise usted lo que cobra Telefónica en España y el cobro abusivo que realiza en México para ver cuáles son sus intenciones. Total, de lo que se trata es de ganar dinero, no de dar un servicio de calidad a precios competitivos. AQUÍ ENTRE NOS Mi amigo Víctor Sánchez Baños dice: Agustín Carstens, gobernador de Banxico, fue designado por la revista especializada The Banker, como el banquero central más destacado para 2012 en la categoría global, así como en la correspondiente al continente americano. La publicación reconoce la labor del funcionario al frente del banco central mexicano durante 2011. Hace escasos tres años, Agustín Carstens, cuando era secretario de Hacienda, ante la crisis inmobiliaria de EU aseguró que si EU estornudaba, México sólo tendría un catarrito. Sin embargo, se equivocó. Los funcionarios públicos aseguraban que las cosas no serían graves y que todo estaría bajo control en una economía blindada. E incluso, Guillermo Ortiz, en aquel entonces gobernador del Banco de México, señalaba que las cosas no pasarían a mayores. Claro, teníamos excedentes por la venta de petróleo que le dejaban al país más de cien mil mdd anuales. Sin embargo, ahora, el gobernador del Banco de México Agustín Carstens Carstens dice que las cosas podrían salirse de control a pesar del blindaje de la economía y de las enormes reservas internacionales que están alrededor de los 135 mil mdd. Sin embargo, esta majestuosa cantidad de divisas se irían como cuchillo al rojo vivo en mantequilla en caso que se genere una crisis económica como las que recordamos constantemente durante la década de los 80. Bueno, hasta el director de la Bolsa Mexicana de Valores Luis Téllez menciona que efectivamente podría generarse otra crisis económica de magnitudes indescriptibles debido al coletazo que provendría de las crisis europeas. Esta es la gran preocupación de los altos funcionarios del sistema económico nacional. En esos términos, las cosas pintan muy feo para el país y para los mexicanos. Cuando los optimistas se pintan de pesimistas es que los catarritos están a punto de ser pulmonías. Twitter @jmartinezbolio

NOTIVIAL 15

unomásuno

Aseguran 45 mil kilogramos de bebidas y abarrotes Suspenden a "Ultramarinos del Centro" JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud dio un nuevo golpe al comercio ilegal de productos y servicios al asegurar más de 45,000 kilogramos de bebidas alcohólicas, abarrotes y alimentos en general en mal estado en un establecimiento comercial del centro del Distrito Federal. Los verificadores aseguraron 27 mil 564 kilogramos de bebidas alcohólicas, 17 mil 675 kilogramos de abarrotes y alimentos, así como 330 kilogramos de cigarros puros que se comercializaban al margen de la legislación en el establecimiento denominado "Ultramarinos del Centro", ubicado en la calle López, Colonia Centro, el cual fue suspendido. El volumen incautado de bebidas alcohólicas en esta tienda equivale a casi el 30% de todo lo asegurado en 2011, cuando se decomisaron más de 100,000 litros de licores. Durante la visita de verificación al establecimiento, se detectó el almacenamiento de una gran can-

tidad de productos en pésimas condiciones sanitarias, alimentos en mal estado (con fecha de caducidad vencida y en descomposición) y aproximadamente 3,000 cajas con bebidas alcohólicas. En virtud de que las condiciones sanitarias ponen en riesgo la salud del consumidor, se procedió a la suspensión temporal de actividades. La mayoría de las bebidas alcohólicas se encontraron sin marbete, sin número de lote, con etiquetas ilegibles y con características que no cumplen con la legislación

sanitaria; los abarrotes y alimentos se encontraron en descomposición y con fecha de caducidad vencida. Los cigarros no cumplen con las disposiciones vigentes en materia de pictogramas y leyendas sanitarias. Es importante señalar que posteriormente se llevará a cabo la destrucción de los productos por no cumplir con la legislación sanitaria vigente. La COFEPRIS reitera que continuarán los operativos de vigilancia sanitaria en el país, para prevenir riesgos a la salud pública.

Iniciaron actividades sociales y deportivas en el IMSS Con el objetivo de brindar a la población en general diversos cursos, talleres y deporte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abrió el periodo de inscripciones para el primer semestre de actividades en los Centros de Seguridad Social y Unidades Deportivas con los que cuenta el organismo en el

territorio nacional. Estas actividades abiertas al público son principalmente de tipo cultural, bienestar, capacitación, deportivas y artísticas para todas las edades, cuya meta es mejorar la calidad de vida, salud, autoestima y entorno social. El Seguro Social cuenta con 118 centros de seguridad social en sus 35 dele-

gaciones en el país, en los que se ofrecen cursos como corte y confección, juguetería, carpintería, embellecimiento del cabello, maquillaje, belleza, computación, repostería y alfabetización, entre otros, que son impartidos por profesores expertos en las diversas técnicas y procedimientos. Al terminar su formación, los alumnos tienen la posibilidad de utilizar los conocimientos adquiridos como una herramienta para mejorar su vida, ya sea con el autoempleo para obtener un ingreso extra o mejorar su actividad laboral en una empresa. Para mantener cuerpo y mente saludables, el IMSS invita a la población a practicar ejercicio en sus Unidades Deportivas, con instalaciones adecuadas para realizar actividades terrestres y acuáticas, entre las que destacan

natación, atletismo, basquetbol, futbol, voleibol y gimnasia artística. Además, en los Centros de Artesanías Cuauhtémoc, Independencia y Morelos en el Distrito Federal se fomenta el desarrollo de habilidades artísticas en pirograbado, marquetería, cerámica, dibujo, pintura artística y relieve, orfebrería, escultura, talla de madera, popotillo, piel, cuero, vitromosaico, cartonería, incrustación de concha, fotografía, serigrafía y repujado, entre otras. Cabe destacar que en 2011 se inscribieron 774 mil 176 alumnos a los diversos cursos y talleres que ofreció el Seguro Social. Las inscripciones iniciaron el 9 de enero. Si desea mayores informes hay que acudir al Centro de Seguridad Social y de Artesanías más cercano.


D O M I N G O 15

DE

ENERO

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Detienen en Puebla a uno de los más buscados por la PGR

P

uebla.Víctor Hugo Carrasco Espinosa, alias "El Gato", quien aparece en la lista de los más buscados por la Procuraduría General de la República (PGR), fue detenido en esta ciudad, señalado como responsable de robos a casas-habitación. Ardelio Vargas Fosado, secretario de Seguridad Pública del estado, presentó a Carrasco Espinosa y a Christian Eduardo Báez Machorro, de 25 años y originario del Distrito Federal, quienes portaban dos armas calibre 380, dos cargadores metálicos y 10 cartuchos útiles del mismo calibre.

En conferencia de prensa, informó que tras haber asaltado un domicilio en la colonia México 83, elementos de la Policía Estatal detuvieron a estos dos sujetos, aunque se cree que trabajaban de manera conjunta con otros tres cómplices. Indicó que Carrasco Espinosa, de 28 años de edad y originario de Puebla, era requerido por la PGJE como probable responsable de robos a casas-habitación, pues junto con sus cómplices, habría perpetrado aproximadamente 30 ilícitos, tanto en Puebla como en Hidalgo. El funcionario estatal relató

que al circular por la calle Morelos casi esquina con Hidalgo, en la colonia México 83, una mujer interceptó una patrulla de la Policía Estatal y pidió ayuda, pues sujetos que viajaban a bordo de tres vehículos habían entrado a su domicilio para robar 60 mil pesos en efectivo y un lote de joyas. Las víctimas, tres mujeres, dos menores y un hombre, manifestaron que los habían atado de pies y manos, amenazándolos con secuestrarlos o matarlos, en caso de no darles todas sus pertenencias, además de que intentaron abusar sexualmente de las moradoras. De los responsables se logró la detención de "El Gato" y de Christian Eduardo Báez Machorro, siendo el primero quien cuenta con antecedentes penales y admitió su participación en el asalto a una empresa de quesos ubicada en el municipio de Zaragoza. Allí, junto con otros tres delincuentes, se apoderó de la caja fuerte, consiguiendo un botín de aproximadamente ocho millones de pesos. Al saber de que era buscado por las autoridades en Puebla, huyó a Chiapas e Hidalgo, donde continuó delinquiendo, sin embargo, no sólo cometió robos a casashabitación, sino también a transporte público y robo de autopartes.

Confirma Semar captura de presuntos asesinos de marinos La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) confirmó la captura en Guerrero de cuatro presuntos delincuentes vinculados con el secuestro y homicidio de cuatro personas, entre ellos tres marinos. Señaló que estos sujetos fueron detenidos en el poblado El Potrero Oriental, municipio de Juan R.

Escudero, y manifestaron que el pasado 16 de diciembre se encontraban en una gasera cercana a la autopista de Tierra Colorada, en un retén falso. Los detenidos reconocieron su participación en el secuestro y privación de la vida de una familia integrada por tres marinos y una mujer, de acuerdo con un comunicado de la dependencia. Los presuntos homicidas responden a los nombres de Fortino Roque Muñoz, alias "El Malandro"; Eduardo Soto Palacios, apodado "El Trozo"; José Luis Nava Peña, conocido como "El Chino". y Felipe Domínguez Nava, alias "El Borrego. A estos sujetos se les aseguraron cuatro armas largas, nueve cortas, 13 cargadores, 221 cartuchos, un juego de esposas, binoculares y tres teléfonos celulares, siendo puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero. Con base en las declaraciones de los cuatro presuntos delincuentes se lleva a cabo la búsqueda de indicios que permitan la ubicación y localización de los cuerpos de la familia desparecida. La Secretaría de Marina-Armada de México expresó su solidaridad y sus más sentidas condolencias con los familiares de los elementos navales finados.

Hallan cuerpo de hombre calcinado en Naucalpan Naucalpan, Méx.- En el interior de una camioneta fue localizado calcinado el cuerpo de un hombre, en la colonia El Dorado de este municipio, informaron autoridades policiales. Mencionaron que los hechos se registraron en la calle Ignacio Rayón, en donde una camioneta obstruía la vialidad, por lo que se dio aviso a las autoridades. Agregaron que al hacer una revisión de la unidad se localizó calcinado en la parte de atrás el cuerpo de un hombre, de aproximadamente 40 años de edad. Hasta el momento la víctima no ha sido identificada.

Frustran policías asalto a casa de empeño en la colonia Roma Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) capturaron a dos individuos que intentaron asaltar una casa de empeño localizada en la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc. La secretaría señaló que los policías de las patrullas P24-86 y P24-12 se percataron, durante un recorrido de vigilancia, que una persona forcejaba con dos sujetos afuera de un negocio ubicado en la esquina de Insurgentes Sur y Yucatán. En un comunicado, la dependencia indicó que al notar la presencia de los uniformados los sospechosos abordaron un auto Nissan, placas 203-UCT, y emprendieron la huida, por lo que los agentes policiales los persiguieron. Al intentar escapar, los presuntos delincuentes arrollaron a un sexagenario que viajaba en una moto en la esquina de las calles de Yucatán y San Luis Potosí. Pese al incidente, continuaron circulando e ingresaron al estacionamiento del centro comercial Pabellón Cuauhtémoc, donde fueron detenidos Antonio Ramírez Cámara y Luis Fragoso Franco, de 52 y 40 años, respectivamente.


D O M I N G O 15

DE

ENERO

DE

2012

republica unomásuno

Dos muertos en balacera en NL

M

Cae jefe de los Caballeros Templarios JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

MORELIA.- Elementos de la Policía Federal detuvieron en La Piedad, a un jefe de plaza y cuatro personas más presuntamente miembros de la organización conocida como Los Caballeros Templarios, dedicados a la distribución de droga y la extorsión. De acuerdo a un comunicado de prensa, el líder delictivo arrestado fue identificado como Manuel Torres Morales, El Manolo. Reportes de inteligencia indican que este hombre, de 26 años, además de ser el principal distribuidor de droga también se le identifica como presunto extorsionador de comerciantes de distintos tipos de negocios, a quienes exigía el pago mensual de una cuota. Líneas de investigación indican que el detenido es originario de La Piedad, cuenta con estudios en la carrera de odontología, y se tuvo conocimiento que colabora con la organización Los Caballeros Templarios desde septiembre del año 2011. Junto con Torres Morales fueron detenidas cuatro personas más, todas ellas también originarias del municipio de La Piedad, quienes respondieron a los nombres de: Felipe Torres Morales, de 39 años, dentista de profesión, José Salvador Espinoza Torres, de 27 años, Juan Ramón Padillas Ramírez, de 24 años y José Ángel Macías Abundis, de 21 años La captura de estos presuntos delincuentes fue resultado de trabajos de inspección, seguridad y vigilancia que elementos de la Policía Federal realizan como parte del Operativo Coordinado Michoacán. Durante el operativo se aseguraron dos bolsas de plástico que contenían cocaína, cada una con peso aproximado de mil 800 kilogramos, un vehículo marca Nissan Altima, sin placas, más de 3 mil 500 cápsulas de medicamento, utilizados para la elaboración de drogas sintéticas y equipos de comunicación Los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.

onterrey.- Elementos del Ejército Mexicano se enfrentaron con grupos armados y liberaron a dos personas que estaban privadas de su libertad, lo que dejó dos delincuentes muertos, en distintos hechos en Cadereyta y Apodaca, informaron fuentes policiales. En el primer caso, personal de la Sedena se enfrentó con un grupo delictivo en el municipio de Cadereyta, donde liberó a dos personas que fueron secuestradas, abatió a una presunta delincuente y detuvo a cuatro pistoleros. Los hechos ocurrieron ayer alrededor de las 17:30 horas en el cauce del río San Juan, a un lado del Puente Nacional del municipio ubicado a unos 35 kilómetros al noreste de esta ciudad. De acuerdo con el reporte preliminar, los detenidos fueron identificados como José Ángel, de 17 años de edad; René Guadalupe Garza Cenicero, de 19 años; Jesús Leal Cárdenas, de 25 años de edad y Jesús Antonio Díez Rodríguez, de 18 años. Una mujer que viajaba con los delincuentes, la cual cayó abatida, tenía entre 20 a 25 años de edad, vestía un suéter en color negro y pantalón de mezclilla y no fue identificada por las autorida-

des. Las fuerzas castrenses aseguraron un vehículo tipo Chevy en color plateado y automóvil Fiesta en color negro, el cual cuenta con reporte de robo, en cuyo interior fue detectada un arma tipo AK-47, 15 cargadores, cientos de cartuchos hábiles y equipo de radiocomunicación. En el segundo caso, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se enfrentaron con hombres armados en el municipio conurbado de Apodaca, lo

que dejó un delincuente muerto y dos sujetos detenidos. Los hechos se registraron anoche alrededor de las 22:45 horas en una zona denominada Dulces Nombres en la citada población, en donde los militares repelieron el ataque de los pistoleros. El personal del Ejército Mexicano aseguró un camión de carga de tres y media toneladas, placas de circulación RB-08367 y una camioneta Pick up doble cabina, con placas del estado de Texas.

Acapulco a la baja por inseguridad: MAB JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL .

Acapulco, Gro.- La falta de un programa integral, estratégico y de negocios para este destino de playa, esto se debe sobre todo a la inexperiencia de las autoridades de turismo estatal y municipal, ya que al no estar dentro de los mercados

internacionales, nos tenemos que enfocar hacia el turismo nacional y convocar al gobierno municipal del puerto a que se aplique en el ámbito de seguridad para que Acapulco, salga del nada honroso segundo lugar de homicidios ya que registra 746 muertes de las 16 mil 269 homicidios, dolosos de enero al mes de agosto del 2011, datos recabados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) afirmo así Sergio Salmeron Manzanares, gerente general del Hotel Playa Suites y coordinador del denominado Tianguis Turístico Triangulo del Sol 2011. Explico en conferencia de prensa el turistologo y hotelero, Sergio Salmeron Manzanares, dijo que no es posible que las autoridades de SEFOTUR y del municipio, crean que el sector turístico local pueda vivir con 90 días de ocupación hotelera al año, es cierto que actualmente estamos compitiendo contra nuevos destinos turísticos a nivel nacional, pero no por eso dejemos de lado el fortalecimiento de la infraestructura turística, ya que nuestra antes famosa costera Miguel alemán, presenta un lamentable estado en su carpeta asfáltica y no se diga de su sistema de alcantarillado pestilente que es una vergüenza para los acapulqueños y esto debido a que el alcalde Manuel Añorve Baños, está más preocupado en su presunta candidatura para Senador por su partido el PRI.

PágI17


D O M I N G O 15

18 / MUNDO

DE

ENER

Terror en cru

Tres muertos y 70 desaparecidos al naufrag

P

orto Santo Stefano (Italia),(EFE).El naufragio en el mar Tirreno frente a la isla de Giglio (centro de Italia) del mayor crucero italiano, el "Costa Concordia", con 4 mil 229 ocupantes a bordo, se saldó con al menos 3 fallecidos, 40 heridos y entre 60 y 70 personas no localizadas y con la detención del comandante del barco. Los muertos son un peruano, miembro de la tripulación, y dos turistas franceses cuyos cadáveres fueron recuperados hoy del mar por los socorristas, que continúan aún con las tareas de búsqueda en torno al casco de la embarcación, de 114 mil 500 toneladas y casi 300 metros de eslora. Además de los tres fallecidos, 40 pasajeros sufrieron heridas de diversa consideración y dos de ellas se encuentran en estado grave, una con un traumatismo craneal y otra en la espina dorsal. Por su parte, el comandante del "Costa Concordia", Francesco Schettino, fue detenido, según el fiscal jefe de Grosseto (centro de Italia), Francesco Verusio, quien le interrogó durante varias horas. Otro miembro de la tri-

pulación, cuya identidad no ha sido revelada, también está siendo investigado, según medios italianos. En el barco viajaban 177 españoles, 107 latinoamericanos (de Brasil,

Argentina, Perú, Venezuela, Chile, Cuba, México, Ecuador, Colombia, República Dominicana y Uruguay) y un andorrano, además de casi un millar de italianos, 569 alemanes y 462 fran-

ces ma ros U ñol ro San Gig


ENERO

DE

MUNDO / 19

2012

ucero italiano

ragar embarcación con 4 mil 229 personas

ceses, los tres países con mayor número de pasajeros por delante de España. Un grupo de nueve españoles que iba en el crucero buscaba hoy en Porto Santo Stefano (frente a Giglio) a uno de sus fami-

liares, del que no tenía noticias desde el naufragio. Otro joven español, alojado en un hotel de Roma, tampoco tenía noticias desde anoche de los dos amigos que le acompaña-

ban. El naufragio se produjo a las 21.40 hora local de ayer (20.40 GMT) cuando el barco se dirigía desde el puerto de Civitavecchia, a 70 kilómetros al norte de Roma, hacia Savona (noroeste de Italia), etapa de un crucero por el Mediterráneo que tenía escalas en Barcelona y Palma de Mallorca (España), así como Palermo y Cagliari (Italia) y Marsella (Francia). Hasta el momento se desconocen las causas del suceso, aunque se baraja la posibilidad de que el capitán siguiera una ruta equivocada, ya que el buque no debería encontrarse en el punto donde recibió el impacto contra las rocas a ambos lados del barco, que ha quedado escorado a 80 grados y encallado en un banco de arena de 30 metros de profundidad. Según contaron los supervivientes de la tragedia, cuando la mayoría de los pasajeros estaba cenando se escuchó un fuerte golpe y a la vez se fue la luz, tras lo que el comandante del barco llamó a la calma, asegurando que se trataba de una avería eléctrica. "Ha sido una pesadilla, parecía el Titanic, pensá-

Reportan sanos y salvos a mexicanos Roma.- Los dos mexicanos que viajaban en el crucero Costa Concordia, que encalló anoche frente a la isla italiana de Giglio, se encuentran sanos y salvos, confirmó hoy el embajador de México en Italia, Miguel Ruiz-Cabañas Izquierdo. El embajador dijo que la joven pareja, originaria de la occidental ciudad mexicana de Guadalajara, fue trasladada a Roma, de donde se espera que viaje a México en los próximos días. Aseveró que ninguno de los dos resultó herido, aunque

bamos morir", afirmaron los italianos Silvana Caddeo, Ignazio Deidda y Mirella Corda, quienes precisaron que cuando tuvo lugar el accidente estaban cenando y se produjo el golpe, que propició la caída de botellas y vasos de las mesas, tras lo cual se oyeron las sirenas de emergencia. "La gente gritaba y los niños lloraban, en medio de la total oscuridad", agregaron, a la vez que aseguraron que inmediatamente se dieron cuenta de que la cosa era más grave porque el barco comenzó a escorarse y vieron a muchas personas arrojarse a las frías aguas del Tirreno. Varios turistas españoles y latinoamericanos, que se alojan en un hotel próximo al aeropuerto romano de Fiumicino a la espera de ser repatriados, expresaron su indignación por el trato recibido por parte de los responsables del crucero y el "caos" que se vivió durante la evacuación. "La tripulación no tenía ni idea de cómo evacuar el barco y el capitán nos mintió. Dijo hasta el últi-

perdieron sus pasaportes durante la confusión causada por el accidente. "Fueron sacados (del barco) mientras cenaban. Están solamente espantados, pero por fortuna están bien", confirmó Ruiz Cabañas. Indicó que los dos mexicanos, cuya identidad prefirió no hacer pública, ya recibieron toda la ayuda de la legación diplomática con el objeto de que puedan recibir nuevos pasaportes. Asimismo, confirmó que ya hablaron con sus familiares en México.

mo minuto que todo estaba controlado y que solo era un fallo eléctrico", comentó la chilena Claudia Fehlandt. En este sentido, algunos viajeros denunciaron que las tareas de socorro fueron muy lentas, que antes de abandonar el barco pasó una hora y media y que el capitán sabía de la gravedad de la situación y "no hizo lo que debía". Los viajeros fueron traslados en botes salvavidas a Giglio, cuyo alcalde puso a disposición de los viajeros "todo lo que estuviera bajo techo", por lo que fueron alojados durante unas horas en casas, centros deportivos y la iglesia de la pequeña isla, que permaneció abierta durante toda la noche. La mayor parte de los supervivientes fueron trasladados a Roma y a Savona para ser alojados temporalmente en hoteles y repatriados posteriormente a sus países. El Ministerio italiano de Transportes ha abierto una investigación oficial sobre el suceso, así como la Fiscalía de Grosseto (centro de Italia). EFE


D O M I N G O 15

DE

ENERO

DE

2012

cultura unomásuno

Exhiben en Londres grabado de Picasso

E

l grabado "La pique", creado por el connotado pintor español Pablo Picasso en 1959 y jamás mostrado al público, se exhibe hasta el próximo 29 de enero en la planta baja de la galería The Lightbox, al sureste de esta ciudad. De acuerdo con información de la galería, con un valor estimado de 50 mil dólares, se trata de una

obra en la que el artista madrileño plasmó el momento en que los picadores se disponen a clavarle el rejón al majestuoso animal que protagoniza la corrida de toros. La pieza pertenece a la colección del profesor Lewis y la señora Mary Elton, quienes recientemente donaron su colección. "La pique" ha sido considerada la pieza más destaca de la exposi-

ción "La colección de arte de Lewis y Mary Elton", la cual busca ahondar sobre papel del español Pablo Picasso, de los franceses Marc Chagall y Jean Cocteau, así como del alemán Paul Klee. La colección que integra esta muestra recientemente fue donada a la Universidad de Surrey, con el objetivo de que el público pueda disfrutar de esta magnifica obra de arte.

Murió el pintor mexicano Óscar Rodríguez A los 69 años de edad, la víspera murió en la Ciudad de México el pintor mexicano Óscar Rodríguez, a quien el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) rendirá un homenaje esta

tarde en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM). El acto de despedida, en el que participarán familiares y amigos del artista plástico egresado de la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La

Esmeralda", se llevará a cabo en el foro ubicado en la colonia Roma de esta capital y del cual fue miembro desde 1976. La directora del INBA, Teresa Vicencio Álvarez, tras expresar sus condo-

lencias, destacó la trayectoria del pintor, quien a lo largo de 50 años de carrera fue distinguido con tres premios nacionales de arte que le otorgó el propio Instituto, entre otros reconocimientos. Óscar Rodríguez hizo una especialidad en litografía en el Pratt Graphic Center de Nueva York, además de otros estudios. A lo largo de su carrera realizó más de 40 exposiciones individuales en el país, especialmente en el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte Carrillo Gil. Participó en más de 200 exposiciones colectivas en Europa y Norte y Sudamérica, e ingresó como miembro del Salón de la Plástica Mexicana en 1976.

Mito o Realidad Adriana Gracida No podemos perder de vista la importancia que tienen los libros para fomentar nuestro conocimiento, sin importar el tipo de información que recaben éstos, logramos aprender lo que no sabemos y mejor aún, es una fuente de argumentación poderosa. Por este motivo los textos nos dan las herramientas necesarias para llegar a la verdad. Los códices prehispánicos brindan información relevante sobre temas como el origen de sus dioses, el hombre, los planos y mapas de las regiones que habitaban, la agricultura, normas, tradiciones, inventarios… y demás. Así, podemos conocerlos de cerca, sin embargo, a la llegada de los españoles fueron ellos los que destruyeron la mayoría de estos manuscritos tan importantes para conocer nuestra historia, otros de ellos fueron enviados a Europa. Por esta razón, hemos decidido hablar sobre un tema controversial como son los sacrificios humanos en la cultura Nahuatl, de tal manera que me surgen grandes interrogantes: ¿si los códices fueron destruidos, bajo qué circunstancias los españoles expresaron que realizaban sacrificios humanos?, ¿será que los prehispánicos realmente llevaron a cabo estos rituales?, ¿podemos afirmar que eran irracionales?, ¿verdaderamente podemos comprobar los sacrificios?, o bien ¿podemos hablar de antropofagia? Estas dudas las iremos resolviendo de manera paulatina. Es cierto que existía el honor del hombre Nahuatl que estaba predeterminado en la perfección de su rostro y corazón, pero también debemos saber que el hombre por naturaleza es imperfecto, y sólo de sus errores él podrá crecer y aprender a ser mejor persona. Cuando nos referimos a que el hombre es imperfecto por naturaleza, debemos asumir sus equivocaciones, y sólo cuando se hace conciente de sus actos es cuando logra la perfección. Por años el hombre hace rituales para sanar sus culpas realizando una oración a un Dios o crucificándose para ser perdonado. Estos ritos no nos sorprenden porque hasta hoy siguen vigentes. Como en cualquier cultura la vergüenza es la razón del arrepentimiento y así es como redirigimos nuestra vida. Por tal motivo, los nahuas de igual manera llevaron a cabo el arrepentimiento de sus actos, expresados en los códices prehispánicos el autosacrificio, pero no hay ninguno que dé a conocer los sacrificios humanos; claro está que en los códices poshispánicos sí se encuentran manifestados, pero debemos de advertir que estos fueron escritos por los españoles, en donde se sabe que fue manipulada la información. El próximo domingo seguiremos tan detallada explicación. Feliz Año 2012!!


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

Presentan programa de actividades de Cumbre Tajín G

Mito o Realidad * Adriana Gracida No podemos perder de vista la importancia que tienen los libros para fomentar nuestro conocimiento, sin importar el tipo de información que recaben éstos, logramos aprender lo que no sabemos y mejor aún, es una fuente de argumentación poderosa. Por este motivo los textos nos dan las herramientas necesarias para llegar a la verdad. Los códices prehispánicos brindan información relevante sobre temas como el origen de sus dioses, el hombre, los planos y mapas de las regiones que habitaban, la agricultura, normas, tradiciones, inventarios… y demás. Así, podemos conocerlos de cerca, sin embargo, a la llegada de los españoles fueron ellos los que destruyeron la mayoría de estos manuscritos tan importantes para conocer nuestra historia, otros de ellos fueron enviados a Europa. Por esta razón, hemos decidido hablar sobre un tema controversial como son los sacrificios humanos en la cultura Nahuatl, de tal manera que me surgen grandes interrogantes: ¿si los códices fueron destruidos, bajo qué circunstancias los españoles expresaron que realizaban sacrificios humanos?, ¿será que los prehispánicos realmente llevaron a cabo estos rituales?, ¿podemos afirmar que eran irracionales?, ¿verdaderamente podemos comprobar los sacrificios?, o bien ¿podemos hablar de antropofagia? Estas dudas las iremos resolviendo de manera paulatina. Es cierto que existía el honor del hombre Nahuatl que estaba predeterminado en la perfección de su rostro y corazón, pero también debemos saber que el hombre por naturaleza es imperfecto, y sólo de sus errores él podrá crecer y aprender a ser mejor persona. Cuando nos referimos a que el hombre es imperfecto por naturaleza, debemos asumir sus equivocaciones, y sólo cuando se hace conciente de sus actos es cuando logra la perfección. Por años el hombre hace rituales para sanar sus culpas realizando una oración a un Dios o crucificándose para ser perdonado. Estos ritos no nos sorprenden porque hasta hoy siguen vigentes. Como en cualquier cultura la vergüenza es la razón del arrepentimiento y así es como redirigimos nuestra vida. Por tal motivo, los nahuas de igual manera llevaron a cabo el arrepentimiento de sus actos, expresados en los códices prehispánicos el autosacrificio, pero no hay ninguno que dé a conocer los sacrificios humanos; claro está que en los códices poshispánicos sí se encuentran manifestados, pero debemos de advertir que estos fueron escritos por los españoles, en donde se sabe que fue manipulada la información. El próximo domingo seguiremos tan detallada explicación. Feliz Año 2012!! Licenciada en filosofía

rupos de voladores, desde niños hasta hombres y mujeres, así como talleres, danzas, juego de pelota y espectáculos infantiles integran el programa que ofrecerá la XIII Cumbre Tajín 2012, a realizarse del 17 al 21 de marzo próximo en Papantla, Veracruz, se informó anoche aquí. En conferencia de prensa, Salomón Bazbaz, director del llamado Festival de la Identidad, el cual se ha colocado entre los cinco más importantes del país y uno de los 100 más interesantes del mundo, dio a conocer las actividades que se llevarán a cabo durante los cinco días del encuentro. "Estamos muy contentos en presentar este encuentro, sinceramente nunca nos imaginamos llegar tan lejos, pues lo que comenzó como un evento aislado se convirtió en un proyecto y hoy es un modelo de regeneración cultural reconocido en todo el mundo", destacó. A ello se suma el nombramiento a los voladores como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y la nominación del Centro de las Artes Indígenas como Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Buenas Prácticas, añadió en el Museo Franz Mayer. "El tema del 2012 será la espiritualidad que está en cada paso del pueblo totonaca, en cada arte, en cada ritual, en cada casa, en cada valor y es importante que la gente lo conozca", dijo. Comentó que las sedes que

albergarán las actividades culturales y artísticas son: El Parque Takilhsukut, donde se llevarán a cabo más de cinco mil presentaciones; la Zona Arqueológica, donde se lleva a cabo la visita nocturna El Tajín Vive, y el zócalo de Papantla, que albergará actos gratuitos para el público. Destacó que el programa que conforma la Cumbre Tajín 2012 incluye una gran variedad de grupos de voladores y voladoras; encuentro de danzas tradicionales y de cine indígena. "Tendremos también en la Casa del Teatro propuestas escénicas; la Casa de la Cocina Tradicional Totonaca para conocer su gastronomía; La Plaza de las Artes que

albergará muchas expresiones de danzas, desde talleres que impartirán por gente totonaca como son jarocho y danzón", apuntó Bazbaz Lapidus. También dijo que hay una variedad de actividades dirigidas al público infantil, desde espectáculos de títeres y otros sobre cuestiones ecológicas, así como grupos ambientales de todo Veracruz. Además de un encuentro de artesanos para que den a conocer su arte y venderla; juegos y presentaciones editoriales, pues cada vez hay más libros de autores locales, lo mismo que juegos de pelota purépecha, entre muchas otras actividades, concluyó.


D O M I N G O 1 5 DE ENERO DE 2012

espectáculos unomásuno

Ofrecerán Evanescence, Elton John y Radiohead conciertos en México Traerán su música durante el primer cuatrimestre del año

L

a música de Selena Gomez, Evanescence, Elton John, Radiohead y Noel Gallagher serán algunas de las propuestas que se presentarán en la Ciudad de México durante el primer cuatrimestre del año. A partir del 18 enero, el Auditorio Nacional recibirá la historia “Mary Poppins”, la nana voladora. Con cuatro producciones presentándose actualmente en tres continentes, este montaje es uno de los más grandes musicales en emerger recientemente de Londres o Nueva York. Posteriormente, los finlandeses que hicieron de los violonchelos instrumentos de metal, Apocalyptica, ofrecerá un concierto más en nuestro país, luego de ha haber conquistado la Ciudad de México, ahora se alistan para llegar con todo su poder a Monterrey, el próximo 28 de enero. También en enero, pero el día 26, Selena Gomez llegará al Palacio de los Deportes. Famosa por su participación en diversas producciones de Disney, la juvenil cantante es muy popular entre los niños y adolescentes. Después de esta actuación, está listo el regreso a México de Evanescence previsto para el 30 de dicho mes.

Febrero tiene ya marcado en el calendario el día 24, fecha en que se presentará Girls, en el José Cuervo Salón. Ya en marzo, Elton John se apoderará del Auditorio Nacional con lo que prometen ser dos noches llenas de nostalgia y calidad. La cita será los días 2 y 3. Finalmente, llegará abril, un mes lleno de actividad en todos los campos. Primero, Noel Gallagher, ex

los abuelos, si aún están con ustedes, los amigos y por qué no decirlo con los enemigos, ya que son días de reconciliación con la vida y el próximo año

RICARDO PERETE

¡El programa de “Un hombre Solo”, un Record! Ciudad de México.“Un hombre solo”, fue el programa histórico de Humberto G. Tamayo que duro 17 años. El como locutor, poeta, publicista y redactor… TERMINABA sus programas de TV con esta frase: “Llego la hora de retirarme, ahí les dejo mi reputación para que la hagan pedazos”… FUE EL AUTOR del lema de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) “Por el Derecho de hablar con apego al Derecho”… Nació en Mérida, Yucatán y murió en 1971… DESPUES de haber estudiado primaria en su tierra natal, fue a Nueva York con su padre, quien al poco tiempo murió. Tuvo que trabajar Humberto como bolero en la Urbe de hierro para

Oasis, ofrecerá su visión musical solista el día 10 en el Teatro Metropólitan. Más adelante, los estadunidenses de Naturally 7 regresan a México, pero ahora como estelares. Sus presentaciones serán los días 16 y 17 en el Teatro Metropólitan y el Auditorio Luis Elizondo del Distrito Federal, y Monterrey, Nuevo León, respectivamente.

Triunfa “La voz romántica de México” Héctor Velasco Salinas Con gran éxito se presentó Héctor Velasco Salinas “La voz romántica de México”. En el teatro Venustiano Carranza que mes con mes actúa con su gran voz acompañado por el monumental Mariachi “Galleros de México”, de Cirilo Ramírez. Sus canciones y su presentación se la dedicó a todas las Lupitas que festejaron el día de su santo. La noche de su participación artística en el teatro, envió un mensaje de Navidad y Año Nuevo: “Que la noche de Navidad la pasen de maravilla en compañía de sus seres queridos, los hijos, el esposo, los sobrinos,

¡Corte!

con vestido nuevo pero fundamentalmente con salud, logren sus más profundos y caros anhelos, claro que recordando que nada es para siempre, deseándoles

también que la prosperidad y la alegría añaden en sus vidas”, fue lo que nos dedicó nuestro gran amigo Héctor Velasco Salinas “La voz romántica de México”.

Julisa.

reunir dinero y regresar a México. Ingreso como locutor a Radio Cadena Nacional y comenzó sus originales campañas comerciales: “medias de calidad, no calidad a medias… PARTICIPO en un concurso para determinar quién era el mejor locutor de México. Fue uno de los tres ganadores. El, por la XEB; Ricardo López Méndez por la “W” y Luis Ignacio Santibáñez por la XEQ… Remolino de notas NO TERMINA la temporada teatral de “Perfume de Gardenia”. Continuara en el Teatro San Rafael con Aracely Arámbula, Yolanda Montes “Tongolele”, María Victoria, Niurka

Julissa, Arturo Carmona, Gina Varela, Alejandro Suarez, Andrés García, etc.… ANGELICA VALE renovó su contrato para seguir con la obra “Mentiras” en el Centro Teatral “Manolo Fábregas”… NINEL CONDE dice que está lista para presentarse en el teatro “Blanquita” los días 10,11,,12 y 14 de febrero… ADAL RAMONES y Juan Carlos Colombo se presentan solamente los lunes con la obra “Tiro de Gracia” en el Polyforum… Como han pasado los años IRASEMA DILLIAM trajo un viento nuevo al cine mexicano. Un estilo diferente de actuación, una personalidad sobria que algunos cronistas despistados de la época confundieron con frialdad… DILLIAN nació en Rio de Janeiro y debuto en el cine mexicano en “Muchachas de uniforme” (1950), versión de una película alemana…A CTUO en películas italianas como “Magdalena”, “Cero en conducta”, “Teresa Venerei”, de Vittorio de Sica, en esta última, junto a Anna Magnani… EN MEXICO interpreto estupendos papeles bajo la dirección de Julio Bracho, Emilio Gómez Muriel y Alfredo B.Crevenna… SUS TRIUNFOS FILMICOS se registraron en “La cobarde” (1952), “Paraíso robado” (1951), “Abismos de pasión” (1953) de Luis Buñuel, “Historia de un abrigo de mink” y “Pablo y Carolina” con Pedro Infante, esta ultima… Se le veía más cómoda en las comedias que en los filmes de intrigas… Pensamiento de hoy Es preferible vivir con emoción cada día, que sumirse en los recuerdos… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI firme en Internet Red Mundial con los programa periodísticos… ricardoperete@live.co m.mx


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna,,, SALUDOS: Muy amorosos y cariñosos a mi linda amiguita Luisa Fernanda Arellano Félix, quien me asegura que todos los días compra el unomásuno con tal de poder leer a diario esta súper columna... FRASE LOGARIANA: La imaginación es el lápiz con que el niño pinta sus mejores aventuras... ¿CAMERON DÍAZ SE AUMENTÓ EL BUSTO? Cameron Díaz pasó unos días festivos en Hawai la semana pasada. Por supuesto, los papparazzi la siguieron y no sólo capturaron sus fotos cuando disfrutaba con sus amigos, alguien se tomó la libertad de analizarlas también y llegó a la conclusión de que es posible que Cameron se haya hecho un aumento de senos. La foto del presunto "después" es la del bikini gris y muchos pensarán que ese busto no puede ser producto de un cirujano. Pero la actriz de 39 años siempre ha portado una figura muy atlética, muy lejos de ser voluptuosa y el National Inquirer piensa que pudo haberse aumentado una copa porque ella era bastante planita... QUERÍA SER MÁS VOLUPTUOSA La rubia ha expresado su deseo de tener más curvas. Le dijo a Marie Claire en 2009: "Me gustaría ser más voluptuosa, pero no es mi tipo de cuerpo". Cameron se arregló la nariz en 2006 después de habérsela roto unas cuatro veces. En 2010 dejó la puerta abierta para hacerse cualquier otro arreglito cuando le dijo a Vogue que "no me voy a hacer nada por ahora. Ya veremos. Hasta el momento, satisfecha. Pero nunca le voy a decir nunca a nada". Un cirujano consultado por el National Inquirer dijo que Cameron pudo haber optado por pequeños implantes de silicona. Cuando la artista andaba de novia de Alex Rodríguez, se rumoró que él quería que ella alterara su pecho, pero se rehusó. Al final, ellos rompieron, pero el pelotero dominicano ha dejado claro cuál es su tipo de mujer; su nueva novia es una ex luchadora... ANAHÍ ANUNCIA SU NUEVA CIRUGÍA Antes de que empiecen a especular, Anahí comentó en su cuenta de Twitter que volverá al cirujano para quitarse un pequeño problema que tiene en la nariz causado por un golpe. "¿Se acuerdan cuando me pasó esto hace unos meses que me pegué? Se hizo una jiba y cicatriz, y para mi mala suerte el lunes jugando con Ana Pau me pegó sin querer con la cabeza en el mismo lugar. Me empezó a doler más y más. Hoy fui al doc, sacamos una radiografía y el hueso hizo una jiba o algo así, es como un callo y tiene un pico. Total, me van a volver a operar.". Pero no sólo eso, siguió contando: "Quisiera que estén conmigo, que en lugar de un mal chisme, me acompañen en esto y que con su buena vibra todo salga bien. Claro, esto será acabando la novela y dice el doc que ni se me va a notar pero pues no me puedo quedar así con mi bola. Les voy a contar todo."... QUIERE QUE SEPAN TODO Y agregó: "Como siempre ustedes están conmigo y quiero que sepan todo por mí, así que ya les contaré y ese día espero que me manden sus bendiciones. Todavía no sé la fecha porque tengo compromisos, la novela antes que nada", finalizó la estrella. Así que para que no empiecen a decir que se quiere ver más bella, que es por otra razón, aquí está toda la explicación de parte de la propia Anahí... CHICA LOGAR Hoy es Cameron Díaz... CHISTE Y DESPEDIDA Se encuentran dos atlantes y uno le dice a otro una adivinanza: "A que no me adivinas ésta: Blanco es, la gallina lo pone y frito se come"; "¡Ahora, verás,!.. ¡Sí es facilíiiiiiisima!: ¡El aguacate!" "¡No se vale !... ¡Vos ya te la sabíiias!"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Se estrenará "The artist" en la cartelera mexicana * Filme tiene seis nominaciones a los Globos de Oro

E

l filme francés "The artist", de Michel Hazanavicius, que tiene seis nominaciones a los Globos de Oro y ha sido premiada en festivales de Cannes, San Sebastián, Hampton y Sevilla, se estrenará en México el próximo 17 de febrero. La película sitúa al espectador en Hollywood entre los años de 1927 y 1932, se enfoca en un actor cuya carrera va en declive y una actriz que comienza a triunfar cuando el cine mudo comienza a pasar de moda y es remplazado por el cine sonoro. Filmada en blanco y negro, y silente en su mayoría, con un rodaje cuya duración fue de siete semanas en Los Ángeles, donde ocurre la historia, Hazanavicius se encargó de recrear el ambiente para los actores y equipo de producción con música de largometrajes de los 20. Admirador de cineastas de esa época, Hazanavicius llevaba años planeando realizar un largometraje de este tipo, idea que en un principio no fue tomada en serio, pero que tras dirigir las películas de espionaje como "OSS 117:

Cairo, nest of spiesand" y "OSS 117: Lost in Rio", se tomó por fin la decisión. Con esas producciones logró convencer a los productores La Petit Reine y ARP Selection, quie-

nes destinaron para este trabajo 13.5 millones de euros, con un elenco compuesto por Jean Dujardin, Bérénice Bejo, John Goodman, James Cromwell y Penelope Ann Miller, entre otros.

“La Potranca” a Los Angeles Agosto también será mes de la música mexicana, en preámbulo al mes de la patria, con un evento que está organizando Chucho López en

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS de fecha quince de diciembre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GUADALUPE SALGADO VALTIERREZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO y ; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES JOSE RICARDO MORALES SALGADO y MARIA EULALIA MORALES SALGADO quien también acostumbra a usar el nombre de EULALIA MORALES Y SALGADO; también se hace constar: D).- EL REPUDIO DE LA HERENCIA INSTITUIDA EN SU FAVOR QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LA SEÑORA MARIA EULALIA MORALES SALGADO quien también acostumbra a usar el nombre de EULALIA MORALES SALGADO; E).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO EL SEÑOR JOSE RICARDO MORALES SALGADO COMO COHEREDERO UNIVERSAL INSTITUIDO Y LOS SEÑORES JOSE ALEJANDRO MARTIN AMAYA MORALES Y ADRIANA LETICIA AMAYA MORALES ESTOS ULTIMOS EN SU CARÁCTER DE COHEREDEROS SUSTITUTOS NOMBRADOS; además se hace constar F).LA ACEPTACION DE LOS LEGADOS QUE POIR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LOS SEÑORES ADRIANA LETICIA AMAYA MORALES Y JOSE RICARDO MORALES SALGADO; G).- EL REPUDIO DEL LEGADO INSTITUIDO EN SU FAVOR QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA MARIA EULALIA MORALES SALGADO quien también acostumbra a usar el nombre de EULALIA MORALES Y SALGADO; H).- LA ACEPTACION EN SUSTITUCION DEL LEGADO INSTITUIDO POR LA TESTADORA, QUE POR SU PROPIO DERECHO TAMBIEN OTORGA LA SEÑORA ADRIANA LETICIA AMAYA MORALES EN SU CARÁCTER DE LEGATARIA SUSTITUTA NOMBRADA y; por último se hace constar I).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA MARIA EULALIA MORALES SALGADO quien también acostumbra a usar el nombre de EULALIA MORALES Y SALGADO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 1745 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México, D.F. , a 02 de Enero de 2012. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

el lujoso Premier, de Los Ángeles, California. El dirigente de los músicos de mariachi informó que la fraternidad zacatecana radicada en aquella entidad fue invitada a fin de que participe en esta fiesta, cuya madrina será la cantante mexiquense Adelaida, conocida en el medio musical como "La Potranca", Dijo que además se unificarán en esta celebración figuras como el promotor, compositor y cantante Pedro Rivera, padre de Lupillo y Jenni, así como Lupita Infante, Rozenda Bernal, Martín Delgadillo, el representante artístico Bernardo Gómez, el joven cantor de música norteña Luis Enrique y la voz bravía de Rafael Arévalo. Agregó al elenco a La Nueva Sangre de la Sonora Santanera con sus cantantes Ronnie y Víctor, además del artista angelino Felipe de Jesús "El Indio Vitorio".

El baile cena-show tendrá lugar el 2 de agosto y será amenizado por varios grupos de mariachi como Los Tecolotes de Felipe Pérez, Premier de Beto Villa y Juvenil de México, entre otros. Se espera, finalmente, la asistencia de personalidades de la comunidad mexicana como don

Samuel Magaña, Alfonso y Tere Orozco y Carlos Orea. "La Potranca" y Chucho López aprovecharon la ocasión para invitar al público al espectáculo musical que tiene programado para el 26 de julio próximo en el Teatro Venustiano Carranza de la ciudad de México.


D O M I N G O 15

DE

ENERO

DE

2 0 11

morelos unomásuno

AVG precandidato de AN para Morelos Presentes estuvieron varios líderes de transportistas, indígenas, campesinos y militantes Cuernavaca.- Ayer sábado el contador público Alejandro Villareal Gasca quedó registrado como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Morelos acompañado por cientos de seguidores presentó sus cinco ejes de trabajo en temas como viabilidad política, viabilidad social, económica, urbana, ambiental y de seguridad y prevención del delito. El aspirante llegó hasta el comité directivo municipal del PAN donde fue escoltado por su familia y amigos y al ritmo de los tambores llegó a registrarse como candidato del PAN al gobierno de Morelos tras señalar que no era un proyecto personal sino de todos los que quieren continuar con logros en materia de salud, educación, finanzas y otros ejes que han marcado las

administraciones panistas encabezadas por Sergio Estrada Cajigal Ramírez. Después del registro prepararon un mitin donde estuvieron varios líderes de transportistas, comunidades indígenas, militantes del PAN quienes le refrendaron el respaldo a Alejandro Villareal bajo el lema Va por Morelos, incluso Armando Adame refirió que los jóvenes darán la lucha para ganar primero la candidatura al interior del PAN y el primero de julio las elecciones. Alejandro Villareal puntualizó que es un hombre de palabra, congruente y responsable “Amo profundamente al estado por lo que fue, por lo que es, por lo que será, pero sobre todo por la grandeza de su gente, no hay lugar para la indecisión ni para el chan-

taje, demostrémosle a nuestros hijos que si supimos defender la democracia, y si podemos gobernar con la experiencia acumulada con la que hoy contamos.” Dijo Villareal. El aspirante al gobierno de Morelos señaló que convocará a todos los panistas de Morelos a que se sumen al gran proyecto ciudadano que encabeza porque dijo estar dispuesto a dar la batalla con todos los panistas y la sociedad morelense para las próximas elecciones. Tras renunciar formalmente a la Secretaría de Finanzas, en entrevista, Villarreal Gasca precisó que el sábado a las once de la mañana acudirá con su documentación a la sede del comité directivo estatal del PAN para inscribirse a la competencia interna, en su calidad de precandidato ciudadano. Cuestionado sobre si hay equidad en la competencia, afirmó que el presidente del partido, Germán Castañón Galaviz ha expresado que sí habrá condiciones democráticas. “Considero que sí (habrá equidad) así lo ha manifestado el presidente del partido, confiamos en ello, el Gobernador de la misma forma lo ha manifestado y estamos entrando a este proceso sin ningún problema de inicio”. Villarreal Gasca descartó declinar por algún otro precandidato y reiteró su decisión de ir hasta el final de esta competencia, confiando en el triunfo. A pesar de no ser militante panista, rechazó sentirse en desventaja o tener algún temor.

Policías de la región poniente son capacitados en materia de juicios orales IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Policías de la región sur poniente de Morelos están siendo capacitados en materia de juicios orales, reveló el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega. De esta manera reconoció que los policías municipales no están capacitados al cien por ciento; sin embargo dijo que desde hace dos años se

está en la tarea de capacitar donde a través de la barra de abogados, penalistas y la misma Subprocuraduría de Justicia de la Zona sur, han estado apoyando en la capacitación de los elementos de seguridad pública y transito. Las corporaciones policiacas de Puente de Ixtla y Tlaltizapan y ya se llevo a cabo en Jojutla, Zacatepec y la parte poniente de Morelos; sin embargo, reconoció que los elementos de seguridad pública no están al cien por ciento

se les tiene que seguir dando estos cursos “Porque es como el amor, una historia que nunca termina”. Falcón Vega, entrego una sala provisional para comenzar con los juicios orales que dieron inicio en este cuarto distrito a partir de las cero horas del primero de enero del 2012, dicha sala se sitúa en el mismo lugar donde estará el edificio de las ocho salas de juicios orales en la calle 5 de febrero del municipio de Jojutla.

“Nunca he tenido temor por no ser panista”, insistió, al confiar en contar con el apoyo de muchos sectores del panismo y de toda la sociedad morelense. Manifestó que su interés es lograr la unidad del partido, está dispuesto a generar las condiciones para ello y subrayó su respeto al instituto político y a su disciplina interna. Puntualizó que está encabezando un proyecto democrático, claro para darle continuidad a los avances logrados y reforzar aquellas áreas donde hay pendientes aún, pero en todo momento confió en lograr la suma de voluntades para encabezar ese proyecto que tiene como meta gobernar la entidad en el periodo 2012-2018.


D O M I N G O 15

DE

ENERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Maauad inaugura nueva nave de planta de envasado Pascual En representación del gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz, el secretario de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad Pontón, inauguró la nueva nave de la planta de envasado de la Sociedad Cooperativa Pascual en Tizayuca. Con una inversión de aproximadamente 25 millones de pesos, la ampliación incrementará la eficiencia de las operaciones actuales. La planta se puso en operación en el 2004 y actualmente al año envasa 40 millones de cajas de jugos, pulpas, néctares y productos gasificados. Maauad reconoció la destacada labor de Pascual durante sus 27 años de existencia, y resaltó que su éxito en lo comercial y económico es la muestra clara de que el cooperativismo es una alternativa viable para desarrollar una economía social. El funcionario estatal propuso vincular a Pascual con otras empresas hidalguenses del ramo y principalmente con los productores agrícolas de las frutas que ocupan, a fin de articular una cadena productiva de valor, que integre cada vez más procesos de manera local y regional. Pascual cuenta con tres plantas de producción en el país ubicadas en San Juan del Río, Culiacán y Tizayuca. La sociedad esta conformada por mil 300 socios cooperativistas. Y sus productos son exportados a Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y el Caribe. La planta en Hidalgo genera 900 empleos de manera directa, y hoy en día, emplea en el área de control de calidad y manufactura a ocho egresados universitarios hidalguenses a través del programa Manos a la Obra de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado. Cabe destacar que en los primeros nueve meses de la administración del Gobernador Olvera, el ejecutivo estatal ha brindado apoyo para la constitución de 41 nuevas sociedades cooperativas en distintos sectores y regiones del Estado de Hidalgo.

Olvera entrega red de distribución eléctrica en Santiago de Anaya

Más de tres millones de pesos de inversión. KARINA GAYOSSO REPORTERA

E

l gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, entregó a los habitantes de las localidades Cerritos, El Águila, González González y ejido El Mezquital, pertenecientes al municipio de Santiago de Anaya, red de electrificación rural, con una inversión por más de tres millones de pesos. Este programa de infraestructura básica para la atención de los pueblos indígenas, comprende la instalación de transformadores, postes, acometidas y ocho kilómetros de distribución de red eléctrica, acción que beneficiará a los habitantes de esta zona del Valle del Mezquital. En presencia de Cliserio Ramírez Mendoza, Héctor Pedraza Olguín, Francisco Javier Pérez Salinas y Eduardo Licona Suárez; presidente

de Santiago de Anaya, legislador federal, diputado local y subsecretario de Atención Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas, respectivamente; reconoció la reciedumbre que caracteriza al pueblo Hña Hñu, cuyos esfuerzos les ha permitido salir adelante en una tierra dura para el trabajo. Ante habitantes de estas comunidades, hizo hincapié que el diálogo es el estandarte de su administración, por lo que la actuación de su gobierno se basa en la preservación de la paz social y el estado de derecho. El mandatario hidalguense dejó claro que organizados, con trabajo y dedicación se logran consolidar obras que favorecen el desarrollo de las comunidades, recordando que el gran proyecto de su administración será la suma de las muchas obras que se realicen en las comunidades que conforman la entidad.

De igual forma, puntualizó que se está trabajando en otras acciones en beneficio de los hidalguenses, como pavimentación de calles, perforación de pozos de agua, así como la reconstrucción de carreteras estatales que comprenden esta región, con una inversión de 50 millones de pesos. Sabedor de los trabajos artesanales de fuegos pirotécnicos que desempeñan habitantes del municipio de Santiago de Anaya, el gobernador Olvera dio a conocer que se apoyará a este sector con capacitación adecuada para que sus productos y presentaciones sean aun de mejor calidad, además de otorgarles créditos para que adquieran la infraestructura necesaria y aumenten su nivel de competencia pirotécnica dentro del mercado nacional.

Denuncian tala inmoderada en Zacacuautla CRISTINA CARRERA REPORTERA

Incrementará eficiencia.

Tala inmoderada en poco más de tres hectáreas de bosque en un área ubicada a la altura del kilómetro nueve de la carretera Tulancingo-Honey que se realiza en ede Zacacuautla, Hidalgo, bajo complicidad de la delegación estatal de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat). Informó la activista ecologista, Filiberta Nevado, quien de acuerdo con información proporcionada por Armando Varela, Jefe de Unidad de Aprovechamiento y Restauración de Recursos Naturales, la instancia federal otorgó permiso para la tala de árboles en poco más de tres héctareas, sin considerar el impacto ambiental que

provocará a la región, especialmente la pérdida de agua. Por esa razón, dijo que fue convocada la población de la cabecera municipal, en la plaza de Zacacuautla, para iniciar una serie de acciones en defensa de sus recursos naturales, informó la líder ecologista. "La tala de árboles se observa en la salida de Tulancingo en dirección a Acaxochitlán y en San Pedro, donde están las desviaciones para Pahuatlán y Honey, hasta el kilómetro 9 (que está indicado en la carretera) y ahí tomar a la izquierda un camino de terracería; 50 metros adelante, estacionarse y entrar caminando hasta donde están los taladores que desde ayer derriban varios ejemplares", se informó.


26 AGROPECUARIO

unomásuno

Desempleo galopante entre la población mexicana Millones de jóvenes podrían ingresar al comercio informal ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

s un tormento el desempleo en la población mexicana. Si continúa esta situación, para julio próximo solamente tendrán empleo, menos de la cuarta parte de los mexicanos. Los jóvenes y las mujeres serán los más afectados, quienes tendrán que redoblar sus esfuerzos para encontrar una plaza de trabajo. Así lo reveló a este diario, el estudioso laborista, Ignacio Zúñiga Sánchez, quien puntualizó que la tasa actual de desempleo urbano, implica que 15.5 millones de mujeres y hombre, adultos y jóvenes, en estos momentos, no encuentran empleo para poderse mantener dentro del país, aunque la cifra puede ser aún mayor, si el análisis se profundiza en México y también en América Latina. Sin embargo la baja en la tasa del desempleo, no se resiente a tal extremo en nuestro país y la región latinoamericana, entre otros muchos factores, porque no se profundizan, ni se hacen los estudios de rigor, según se señala en un estudio que elabora la Secretaría del Trabajo, falta saber el número exacto de personas sin trabajo y cuáles son los sectores perjudicados, que ya no producen y obvio no hay contrataciones en sus empresas, añadió Por otro lado, se indicó, que es urgente tomar medidas para mejorar la situación laboral de los jóvenes en México, dijo un analista de la Organización Internacional del Trabajo, quien advierte que para este 2012 este panorama es aún más apremiante teniendo en cuenta la incertidumbre económi-

ca que marca el inicio de este año y los efectos que podría tener una nueva recesión sobre el mercado laboral. En el caso de los jóvenes, seis de cada diez ocupados sólo tienen acceso a empleos informales que en nada les beneficia pues sólo reciben un salario, pero no tienen seguridad social ni ningún otro beneficio. En un estudio proporcionado por el organismo a este diario, se indica que el panorama laboral advierte que la tasa de desempleo urbano de los jóvenes es de 14,9 por ciento, más del doble de la tasa general y el triple entre los adultos. El panorama laboral del 2011 también llama la atención sobre la persistencia de la informalidad y destaca que al menos 50 por ciento de la población urbana ocupada tiene un empleo informal, lo que implica condiciones de trabajo precarias, sin protección de seguridad social, ni acceso a los derechos laborales y en general sufren ingresos económicos muy bajos. NO CUENTA CON PROTECCIÓN SOCIAL Como en muchos países de América Latina, en México no se brinda la protección social a las trabajadoras domésticas. Este panorama lo viven a diario diez millones de mujeres y hombres que se emplean como domésticos. La Organización Internacional del Trabajo también destaca que 4 de cada diez trabajadores urbanos no cotizan la protección en salud y el 43 por ciento tampoco lo hace para recibir alguna pensión en el futuro. CRECE NUMERO DE MUJERES SIN TRABAJO Las mujeres tienen

Jóvenes sin empleo. una tasa de desempleo de 8.3 por ciento superior al 5.9 por ciento de los hombres. En el 2011 la tasa de participación femenina fue de 49.5 por ciento, aún por debajo de la masculina que es de 71.3 por ciento. En el estudio se resalta que es importante colocar al empleo como un objetivo prioritario de las políticas macroeconómica. La generación de trabajo es un componente esencial del crecimiento así como una herramienta inigualable en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. DAÑO SEVERO EN EL CAMPO Por otra parte, las organizaciones campesinas, indicaron que el desempleo en el campo es severo y que causa más daño, si se toma en

cuenta que existe mucha sequía, no llueve y no hay producción. Es necesario producir el campo y que las autoridades gubernamentales tengan como misión, el llevar más inversiones para hacer producir las tierras y sobre todo, dar el empleo a las personas que las necesitan. Sobre todo las mujeres, sobre las cuales no existen planes para que ellas produzcan y ayuden al jefe de familia, a mantener este núcleo. Ernesto Samuel Pérez de la CNC puntualizó que se requieren mas de 10 mil millones de pesos para invertirlos en el campo y ofrecer oportunidades a la población de muchas y variadas regiones del país.

DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

Empresa nacional se consolida en distribución de semillas Dentro de las acciones emprendidas por autoridades, productores y empresarios mexicanos para impulsar la producción de granos en el país, una empresa mexicana se ha consolidado como una de las principales distribuidores de semilla de maíz para los esquemas de alto rendimiento en la producción de este cultivo. Con más de 25 años de trabajo en investigación y desarrollo de híbridos de maíz de alta calidad y rendimiento, esta empresa a la fecha maneja prácticamente productos para diferentes tipos de clima y adaptabilidad a las condiciones del campo mexicano. El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, visitó la planta denominada "Aspros" en los límites con el Estado de México, la cual desarrolla semillas de maíz que mejoran la rentabilidad del agricultor, al contar con un amplio banco de germoplasma para cada región del país, según la versión dada a conocer por la Sagarpa. El dirigente del consejo de administración de esa empresa, Manuel Villaverde Benedett, explicó que este complejo agroindustrial inició con el manejo de seis mil bolsas (de 50 kilogramos cada una) y, actualmente, tiene la capacidad de procesar 300 mil anualmente. Precisó que es una empresa mexicana que realiza una cadena productiva al ofrecer la semilla a las casas distribuidoras para su venta a productores y estos a su vez venden a la referida empresa para complementar el ciclo, con un manejo de precios competitivos. Agregó que cuenta con un equipo de investigadores y técnicos mexicanos con reconocimiento internacional, y reciben asistencia y colaboración del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Afirmó que hace seis años entraron al mercado de Sinaloa, uno de los más exigentes en los estándares de calidad de las semillas, y están posicionados en Valles Altos, Altiplano y están por entrar con mayor fuerza en el Bajío y Jalisco. Esta empresa con plantas en Guanajuato, Zacatecas y Estado de México, produce la semilla en los mejores campos de agricultores cooperantes, los cuales son supervisados durante todo el ciclo por un equipo de técnicos expertos y con la utilización de maquinaria y tecnología de punta para garantizar altos estándares de calidad y pureza genética. Cuenta con dos plantas de acondicionamiento de semilla que operan con infraestructura innovadora en recepción, secado, desgrane, clasificación, tratamiento, envase y almacenamiento. A diferencia de otras empresas, la arriba mencionada cosecha la semilla con altos contenidos de humedad y la seca a través de celdas especiales para garantizar mayor germinación y vigor.


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

27

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

No sabemos distinguir entre el conocimiento real y la superstición E

l tema de la reciente charla del ciclo de conferencias en el pasaje del Metro Zócalo-Pino Suárez, Un Paseo por los Libros, el viernes pasado, fue la difícil percepción que la gente tiene acerca del conocimiento verdadero y lo que podemos denominar superstición, como parte de la amplia exposición acerca de lo que sabemos de la astronomía y la

falsa concepción acerca de la astrología. Mediante preguntas sencillas y directas se puso en evidencia de que, sin importar el nivel de estudios de los asistentes, poca gente sabe distinguir entre el verdadero conocimiento y las creencias y supersticiones. Saberes ancestrales, que mucha gente da por hecho y sabido, resultan

sólo creencias y conocimientos inacabados o con postulados totalmente falsos, sin tener conciencia de por donde sale el sol, los equinoccios o los solsticios o la importancia real del por qué la astronomía fue tan importante en las culturas ancestrales de muchas partes del mundo. La siguiente charla será el viernes

20 a las cuatro de la tarde, de acceso gratuito, explicando por qué templos, iglesias y construcciones antiguas eran y son relojes solares, construidas de acuerdo a perspectivas astronómicas que aún ahora maravillan a las mayorías, en este 2012 que ha sido señalado como Año de la Astronomía por la UNESCO.

Inició Temporada la Filarmónica de la Ciudad de México Con directores y solistas nacionales y extranjeros, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) inició su Temporada de Conciertos 2012, y José Areán, director huésped principal de la agrupación musical, detalló la programación con que comenzó el pasado 14 de enero y seguirá hasta el 1 de abril, en la que se

rendirá homenaje a la mujer en su día; se ofrecerá una gala de jóvenes cantantes mexicanos, y además se celebrará el Día de San Patricio con la participación del director huésped Robert Houlihan, de nacionalidad irlandesa, entre otras sorpresas. José Areán aseguró que el ejercicio de diálogo con la gente y los músicos

que integran la agrupación se ve reflejado en la afluencia que ha logrado en cada concierto ofrecido en sus temporadas, lo cual revela que el gusto de la población por la música clásica ha ido en aumento, pues cada fin de semana más público acude, principalmente jóvenes, a la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Acompañado por Ulises Chávez, Director Operativo de la OFCM, el director huésped principal explicó que en esta temporada se han propuesto destacar la participación de jóvenes valores intérpretes, considerados los mejores representantes a nivel internacional del país en el plano músico-vocal. Por ello, explicó, la tem-

porada inicia con una Gala de Jóvenes Cantantes Mexicanos, en la que se interpretarán arias de las óperas: Othello, Lucia di Lammermoor; Rusalka, Le Cid; Hernán, y La hija del regimiento, por mencionar algunas, con la participación de cantantes como: Leticia de Altamirano, Ana Capetillo, Dante Alcalá y Alan Pingaron. Los programas de la

Temporada 2012 de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México se llevarán a cabo en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela, a un costado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia), los sábados a las 18:00 horas y los domingos a las 12:30 horas.


28

unomรกsuno

DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

unomรกsuno

29


D O M I N G O 15

DE

ENERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

Así fue la semana Héctor Garduño Hernández

Hay de precandidatos a precandidatos Desbandada de legisladores en el país: todo por un hueso La importancia del legislador y la no reelección ientras los precandidatos únicos, Enrique Peña Nieto del PRI y Andrés Manuel López Obrador de la alianza de las izquierdas que incluyen a los partidos: PT, PRD y Movimiento Ciudadano, siguen atados de manos en lo concerniente al uso de medios para hacer su campaña en su calidad de precandidatos únicos, los precandidatos del PAN, Santiago Creel Miranda, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero, se dan vuelo en los medios, sobre todo en los electrónicos de radio y TV para dar a conocer sus propuestas y planteamientos y hacer revuelo con guerras simuladas entre ellos. Así es el asunto desde el punto de vista jurídico según el Tribunal Electoral, y aunque parezca mentira eso es lo considerado justo, y no existe apelación, por lo tanto se cumple y se acata. A la larga la ventaja será para el o la precandidata del PAN que se convierta en candidato único del PAN a la Presidencia de la República, ya que llevará ventaja que se verá al final del proceso. Desbandada en el Congreso mexiquense se espera en estos días, cuando se habla ya de más de 65 por ciento de diputados locales de todos los partidos, que renunciarán a su escaño en busca de ser postulados a candidatos a diputados federales o presidentes municipales o quizás senadores. Y todavía quieren la reelección en todos los cargos; ¿para qué? Si como se observa en varios frentes estatales pasa lo mismo. Los diputados, los senadores, los presidentes municipales, los delegados y demás, no tienen vocación de servir, los mueven los intereses personales y/o partidistas, no los intereses republicanos. Si se abrieran las reelecciones inmediatas en cargos legislativos, se pasaría de los intereses de partido a los intereses de grupo dentro de los partidos, lo cual significaría legislar peor que como se ha estado haciendo, ya que la visión sería más corta aún y la reelección no dependería de los ciudadanos, sino como hasta ahora de los intereses partidistas o de grupo; eso resultará a la larga indiscutible. Porque dígame Usted: ¿Cuál fue el sentido de elegir a los diputados locales y sus supuestos compromisos con la ciudadanía y el cumplimiento de sus funciones en el Poder Legislativo? Obviamente que un diputado o senador que se haya reelegido por tercera ocasión no estará buscando el interés del partido, ni del grupo al que se supone pertenece dentro del partido, sino que después de la tercera elección buscará en mayor medida su interés personal. La reelección jamás garantizará eficiencia republicana, sea en el Poder Legislativo o en el Ejecutivo, pero sí garantiza la cohesión de grupo y el fortalecimiento de grupos, incluso de partidos, porque haría de la experiencia legislativa un potencial al servicio de intereses particulares. La no reelección por la que luchó Madero tiene como objetivo evitar el anquilosamiento de los intereses personales, de grupos y partidos en los poderes Legislativo y Ejecutivo. Incluso podríamos decir que la sociedad está cambiando más rápidamente por razones tecnológicas y por razones de la dinámica social de la vida moderna que por los cambios generacionales de orden natural; entonces qué sentido tiene el que personajes políticos de todos los partidos se pasen más de 20 años ocupando cargos legislativos, con saltos de una Cámara a otra, sin la convicción de lo que quieren cambiar o legislar y sin un proyecto de legislador que vaya más allá de cubrir una trinchera partidista o de grupo, con muy buenas prerrogativas. El trabajo legislativo no se ha modernizado ni tampoco ha sido productivo para la sociedad, en términos de llegar a legislar situaciones necesarias por los cambios tecnológicos o los que se dan por el proceso mismo de la globalización o los que se producen por los procesos de polarización social. Por ejemplo: resulta terrible para un obrero o empleado que su quincena le sea arrebatada por el banco cuando le pagan por nómina bancaria y resulta que tiene un adeudo con el banco; se llega al grado que el banco es el único ente en el país que puede embargar lo que la ley del trabajo señala como inembargable, y lo hace sin llevar adelante un juicio legal o un aviso previo. A lo mejor los legisladores no sufren cuando les desconectan el teléfono y les siguen cobrando el servicio como si estuviera conectado, ya que ganan tanto que si les pasa es por olvido, pero para la gente común y corriente le desconectan el teléfono, la energía eléctrica, el agua o quizás el gas y la obligan a pagar la mensualidad como si hubiera tenido el servicio, es decir: paga un servicio que no recibió, además del que adeuda, así cuándo va a salir del atolladero económico que enfrenta. Ejemplos de anatocismo también se presentan en el país por todos lados, pago de intereses excesivos, pago de intereses sobre intereses, cuotas de apertura de créditos, comisiones por apertura, por uso de cajero, por pago atrasado, cargos de cobranza, cargos por pago de mensualidades, y un sin fin de tentáculos que le impiden al obrero o al empleado zafarse de la explotación cruel y sanguinaria que se ensaña sobre "los de abajo"; obligados a pagar cantidades que al año llegan al 300 por ciento del principal sin que la cuenta se salde, por lo que no pueden salir durante años. La labor legislativa debería ser sin duda una tarea noble y justiciera, donde los diputados y senadores tuvieran la visión de altura que se requiere para decidir hacia dónde debe ir el país, basado en los principios de equidad, justicia y progreso como puntales del equilibrio social y la convivencia armónica, pero eso todavía está muy lejos de nuestro panorama.

M

INFLUENZA EN

EL

EDOMEX…

Cerco sanitario Dos fallecidos el viernes por influenza AH1N1 en la entidad En alerta también Hidalgo, Tlaxcala y DF Alto riesgo en nińos, ancianos y enfermos crónicos Héctor Garduño Hernández nte el peligro que ha representado en estos días el virus de influenza AH1N1 en el país, al reconocer de manera oficial siete decesos en los estados del centro de la República, dos en el Estado de México, el sector salud ha tomado medidas para establecer un cerco sanitario y controlarlo de manera total. Sin embargo asegura que no es un rebrote y es debido a la época invernal. De acuerdo con la información que proporciona el secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O'Shea, dos personas murieron en la entidad por el virus mencionado y se tiene en tratamiento y observación cinco casos positivos en la entidad. Ambas personas fallecidas fueron casos en el valle de Toluca, en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Toluca, falleció un adulto mayor de 60 años de edad; en Calimaya, murió una mujer diabética de 52 años; ingresaron los dos enfermos con cuadros graves complicados por el virus AH1N1. Sobre las otras cinco personas, el secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O'Shea, reportó que están fuera de peligro y que siguen con el tratamiento con "oseltamivir". Consideró que no debemos alarmarnos y que no es necesario hacer cerco sanitario porque son casos normales de influenza en la temporada invernal. Y que más que un cerco se deben tomar medias higiénicas de carácter personal como son el aseo constante de manos y el contacto cercano. Y sugirió que en esta época invernal se refuercen las normas higiene y se retomen las medidas de distanciamiento social, como evitar los saludos de mano y beso. Sin embargo la persistencia del virus AH1N1, como lo muestran los casos que se siguen presentando en la entidad, obliga a tomar medidas, por lo que en clínicas y hospitales del Estado de México se refuerzan las medidas sanitarias, ante la confirmación de casos de influenza. Desde anoche se reiteraron las medidas de higiene que debe mantener tanto el personal

A

médico como los pacientes y familiares. En los hospitales se pide a los familiares de pacientes lavarse las manos antes de entrar, el personal médico, tanto doctores como enfermeras y auxiliares hacen uso de cubre bocas. En algunos hospitales se extremaron medidas como en el hospital 194 del IMSS, en Naucalpan, en donde ante la presencia de un caso en observación de posible influenza, ningún familiar de pacientes pudo permanecer en la noche en la sala de espera. A todos se les remitió a la puerta de acceso y únicamente cuando se les llamaba para informes podían entrar. Por lo que corresponde al Distrito Federal, se refuerzan las medidas para establecer un cerco sanitario en relación con los estados de Hidalgo y de México, además de proponer medidas que eviten las enfermedades respiratorias en los habitantes del Distrito Federal, por otra parte se realizan detecciones para diagnosticar la presencia del virus de la influenza AH1N1 entre los pacientes que llegan con problemas respiratorios o de infecciones virales. La población de alto riesgo en el ataque del virus de influenza AH1N1, son los niños de seis meses a los 4 años, personas de más de 50 años, adultos y niños que tengan problemas pulmonares crónicos como el asma, que tengan problemas cardiovasculares, de riñones, de hígado, neurológicos y con desorden metabólico incluyendo la diabetes.


unomásuno

DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

Falla geológica bajo escuela y hospital de Tlalnepantla Guillermo Torres na supuesta falla geológica afecta la escuela primaria "Diario de México" y el hospital "Valle Ceylán", ambos ubicados en el fraccionamiento Valle Ceylán, en este municipio. Gabriela Urzúa Zúñiga, directora de la primaria "Diario de México", localizada en calle Querétaro, informó que un edificio de ocho aulas del plantel presenta fallas estructurales, por lo que dejaron de utilizarlo desde el pasado 24 de mayo. Agregó que personal de una empresa especializada en pilotes realiza estudios en dicho edificio para determinar si puede ser rehabilitado o demolido, contratada por el gobierno del Estado de México, por lo que los alumnos toman clases en tres aulas improvisadas en el patio y en otros espacios de la escuela. Padres de familia del plantel mencionaron que en el 2006 se colocaron vigas de acero en el edificio, las cuales eran ajustadas cada seis meses porque el inmueble presenta movimiento, aunque las autoridades de la escuela decidieron dejar de usarlo para garantizar la seguridad de los alumnos.

U

EN

EL EDIFICIO DE LA PRIMARIA

"DIARIO

Urzúa Zúñiga dijo que la escuela tiene 700 alumnos y el edificio afectado data de hace 35 años, por lo que incluso resistió el sismo de 1985, aunque en una ocasión ya fue apuntalado. Añadió que al parecer el edificio se localiza sobre una falla geológica, que también afecta el hospital "Valle Ceylán", del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicado en

DE

MÉXICO",

OCHO AULAS PRESENTA FALLAS ESTRUCTURALES, DENUNCIAN

calle Colima, en la misma comunidad. Empleados del hospital afirmaron que el nosocomio estuvo cerrado durante más de dos meses y sólo atendían casos de urgencia, debido a problemas en el drenaje. Agregaron que en septiembre del 2011 el sótano se inundó por la ruptura del drenaje, que fue arreglado y el hospital reabierto

EXIGEN

totalmente al público a principios de noviembre. Los trabajadores del nosocomio dijeron que supuestamente fue reparado el drenaje del hospital, pero la tubería todavía gotea en algunos puntos, lo que representa riesgos para pacientes y el mismo personal. "Este es uno de los hospitales más importantes. Atiende a entre 100 y 200 personas diaria-

mente. Ya funciona normal, pero hay goteras del drenaje en el área hospitalaria", dijo uno de los empleados. Habitantes de Valle Ceylán afirmaron que en la comunidad está identificado un "triángulo" afectado por la supuesta falla geológica, entre las calles Querétaro, Colima y Villa Hermosa. Tomás Galarza Cárdenas, director de Protección Civil de Tlalnepantla, afirmó que no conoce la existencia de una falla geológica que pase por el fraccionamiento Valle Ceylán. Agregó que el edificio de la escuela primaria fue construido mal y por eso tiene problemas, en tanto que ignora si hubo alguna afectación en el hospital Valle Ceylán, aunque anteriormente una de las calles de dicha comunidad presentó hundimientos por problemas con el drenaje. Urzúa Zúñiga dijo que los alumnos de la primaria continuarán estudiando en las aulas provisionales y el gobierno municipal donó un predio aledaño, donde se ubica actualmente un parque, que podría ser utilizado para la construcción de un nuevo edificio de la escuela, en caso de que se requiera

LITIGANTES REMOCIÓN…

Arbitrariedades en Juzgado de Chalco Demandan al presidente del TSJEM, Baruch Delgado Carbajal, tome cartas en el asunto Efraín Morales Moreno ortuguismo, corrupción, prepotencia, malos tratos y una cascada más de adjetivos, es lo que tiene que expresar la gente de la zona oriente del Estado de México, con respecto a los tratos recibidos por la ciudadanía de parte del personal del Juzgado Primero de lo Familiar, dijo en días pasados José Luis Sánchez Fernández, presidente de Asociación de la Barra de Abogados del Distrito de Chalco. El presidente de los juristas de la región oriente de la entidad mexiquense, afirma que el 90

T

por ciento de los litigantes de la referida asociación, condenan el trato y la forma de conducirse del Juez Primero de lo Familiar, Guillermo Pineda Vázquez y su secretaria de acuerdos, quienes han querido hacer la ley a su albedrío y no conforme a derecho. Sánchez Fernández aseveró que en repetidas ocasiones le han presentado al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Baruch Delgado Carbajal, informaciones sobre el personal de la Sala Primera de lo Familiar, sin que hasta la fecha se tenga alguna respuesta al respecto, por parte de las autoridades corres-

pondientes. A decir de Sánchez Fernández, "el 90 por ciento de los integrantes de la Barra de Abogados del Distrito de Chalco, han tenido algún enfrentamiento con el Juez Primero de lo Familiar, Guillermo Pineda Vázquez y con su secretaria de acuerdos, esta última ha retado a los litigantes que la denuncien, ya que dice estar bien parada con el TSJEM, y no le hacen nada". Agregó que "no creo que Delgado Carbajal se preste para que no someter al orden a este juez y secretaria, por lo que no quitaremos el dedo al asunto hasta que no sean destituidos del cargo", finalizó.

JOSÉ LUIS SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN DE ABOGADOS DEL DISTRITO DE CHALCO

DE LA

BARRA


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

unomásuno

RESULTADOS

EL

19

DE FEBRERO…

Primera selección de precandidatos panistas ste domingo se llevará a cabo la primera fase para seleccionar a los precandidatos a diputados federales de representación proporcional del PAN, dijo el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del instituto político, José Espina. Explicó que en la primera fase en cada distrito del país se definirá la o las propuestas a que tienen derecho para participar en la elección estatal, donde se establecerá la lista de los precandidatos que luego se integrarán a la lista circunscripcional. Entonces, este domingo será solamente para definir esas propuestas a escala distrital o municipal que el 19 de febrero van a participar en la elección estatal de candidatos a diputados federales de representación proporcional (plurinominales) de cada entidad. Subrayó que ese mismo día se elegirán todos los candidatos a senadores de mayoría relativa, a diputados federales

E

de mayoría relativa y las listas estatales de candidatos a diputados federales de representación proporcional. Agregó que los resultados de la primera fase se darán a conocer la próxima semana, aunque aclaró que no son definitivos, pues quienes resulten elegidos este domingo sólo adquirirán la calidad de precandidatos, ya que el resultado final se dará a conocer el 19 de febrero. Finalmente, dijo que en el proceso para seleccionar a los diputados de representación proporcional sólo participarán miembros activos y aclaró que los senadores plurinominales se eligen de manera diferente, a través de los Consejos Estatales y del Consejo Nacional. Por otra parte, recordó que el próximo 5 de febrero se elegirá al candidato presidencial del PAN, en primera vuelta, y en caso de ser necesario se efectuará una segunda el 19 de febrero.

INSTALACIONES

DEL

COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN NAUCALPAN

Elabora GEM plan Continúa el acopio integral de seguridad de árboles de Navidad E Jaime Arriaga

a Secretaría del Medio Ambiente, mediante la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), mantiene abiertos sus 18 viveros como centros de acopio para los árboles que son desechados al concluir la temporada navideña; además, 10 por ciento de los árboles recolectados serán donados para los artesanos del municipio de Santa María Rayón, en donde se dedican a la hechura de juguete artesanal de madera. Probosque, cuenta con un molino especializado para triturar árboles, capaz de triturar en casi siete segundos una pieza, lo que permite moler un aproximado de 400 árboles por hora. Se estima que el material obtenido por cada árbol, mezclado con otros residuos, genera composta suficiente para la producción de diez plantas en vivero, lo que permite a un árbol navideño seguir dando vida en los viveros estata-

L

les, después de haber alegrado los hogares. Autoridades de Probosque exhortan a la población mexiquense a participar en la campaña, llevando e informándose sobre los centros de acopio, para darles un destino útil a estas plantas, llamando al Teléfono Verde 018000187878 ó se puede consultar la ubicación de los viveros en el sitio de internet de Probosque

AL RECICLAR

TU ÁRBOL DE

NAVIDAD

También se dio a conocer que al comprar árboles naturales de Navidad se preserva el medio ambiente, ya que al desecharse pueden reutilizarse. Mientras que los árboles artificiales, que si bien es cierto pueden emplearse en varias temporadas navideñas, tienen un periodo de vida útil y estética de cinco a siete años, y después son desechados en basureros, donde tardarán más de 300 años en degradarse.

SE LE DA VIDA A NUEVAS PLANTAS

Y SE EVITA DAR UNA MALA IMAGEN A LA CIUDAD

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que, en coordinación con el Ejército Mexicano, se elabora un plan integral en materia de seguridad pública para la entidad. Entrevistado durante una gira por este municipio, el mandatario estatal dijo que los delincuentes no van a desafiar nunca a las autoridades mexiquenses, al contrario. "El tema de seguridad pública, sé que es el que más les preocupa y que a todos nos ocupa. Estamos trabajando seriamente en esta materia. Los delincuentes no van desafiar nunca a las autoridades del Estado de México, al contrario, vamos a trabajar todavía más fuerte y no me tiembla la mano para tomar medidas serias", aseveró. Precisó que como parte de las acciones para mejorar el combate a la delincuencia, se está certificando a los elementos de las corporaciones policiales, además de impulsar programas para apoyarlos, con el propósito de que estén del lado de la gente y

mantener permanente contacto con esa institución, así como con la Policía Federal y las autoridades municipales. En el marco de la inauguración del primer Centro Especializado en Atención Primaria a la Salud (CEAPS) en este municipio, el gobernador informó que esta obra tuvo una inversión de 24 millones 100 mil pesos y beneficiará a más de seis mil habitantes de la región. Puntualizó que este año se invertirán más de 185 millones de pesos en la rehabilitación y remodelación de 147 centros de salud en 59 municipios de la entidad, como parte del presupuesto total de 30 mil 332 millones de pesos, que representa un incremento de casi nueve por ciento en comparación con el año pasado. Previamente, realizó un recorrido por las instalaciones del CEAPS, que cuenta con 12 consultorios y una sala de expulsión y ofrecerá los servicios de ginecología, obstetricia, odontología, medicina general y pediatría.


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

33

unomásuno

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

PACHUCA, Hgo.- El delantero argentino-mexicano Guillermo Franco, refuerzo del Pachuca para el Torneo Clausura 2012, fue operado del apéndice el sábado por la madrugada, informó la directiva del equipo mediante un comunicado de prensa.

vs

RALLY DAKAR

PISCO, Perú.- El piloto francés Stephane Peterhansel (Mini) se adjudicó este sábado la penúltima etapa del Rally Dakar y está a un paso de obtener su décimo título, mientras que el español Joan "Nani" Roma (Mini) fue séptimo y mantiene la segunda posición en la clasificación general de autos.

BEISBOL

A

mérica va por su segundo triunfo, en el Azteca ante Toluca. Luego de un aceptable debut, América quiere repetir ante su gente cuando le haga los honores a Toluca, en uno de los dos partidos con los que llegará a su fin la segunda jornada del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. El estadio Azteca vivirá su primer partido del año cuando el reloj marque las 16:00 horas; sin ser nada espectacular el cuadro capitalino consiguió sus primeros tres puntos tras vencer al Querétaro, partido en el que fueron mejores en cuanto a posesión del esférico, pero no pudieron reflejar-

lo con un funcionamiento del todo adecuado en el aspecto ofensivo. Aun así, lo importante fue que consiguieron sus primeros tres puntos, algo que les dará confianza y les permitirá alcanzar ese funcionamiento que el técnico Miguel Herrera ha prometido y que no debe tardar mucho en mostrar. Toluca cumplió con vencer a Estudiantes Tecos en la primera fecha y lo hizo al aprovechar las deficiencias de su rival, algo que sin duda tiene gran mérito, pero no es un parámetro respecto a sus posibles alcances. Pumas-Morelia La jornada dominical dará inicio en el Estadio Olímpico Universitario

a las 12:00 horas, cuando Pumas de la UNAM mida fuerzas con Morelia, cotejo que tendrá arbitraje de Jorge Pérez. Pumas se vio mejor de lo que muchos esperaban ante San Luis luego de lo mostrado en la pretemporada, de hecho, la actuación de Oscar Pérez y la falta de contundencia evitaron que salieran con al menos un punto del estadio Alfonso Lastras. Los michoacanos no pudieron en casa durante su presentación en la primera jornada ante Xolos de Tijuana, duelo en el cual fueron mejores durante muchos lapsos, pero sin la capacidad para poder reflejarlo en el marcador.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Los Yanquis de Nueva York siguen reforzándose para la temporada regular y acordaron firmar contrato con el lanzador japonés Hiroki Kuroda.


34

Mundo futbolero MALLORCA, Esp.- Real Madrid sufrió en el Iberostar Estadio pero salió con los tres puntos al remontar e imponerse 2-1 al Mallorca, con lo cual se proclamó "campeón de invierno" tras disputar el partido de la fecha 19 de la Liga de España. Luego de irse al descanso en desventaja con la anotación del israelí Tomer Hemed al minuto 38, el conjunto "merengue" reaccionó en los últimos 20 minutos para lograr la remontada con anotaciones del argentino Gonzalo Higuaín, al 72, y José María Callejón, al 84. United y City, en la cima El Manchester United alcanzó en puntos al Manchester City en la cima de la Liga Premier de Inglaterra luego de vencer 3-0 al Bolton Wanderers, duelo donde el atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández ingresó de cambio. “Chicharito” Hernández entró en lugar de Welbeck a los 78 minutos pero tuvo pocas opciones para lograr alguna anotación. México vs USA El alemán Jurgen Klinsmann, técnico de la selección de futbol de Estados Unidos, reveló que sostendrán un partido amistoso ante México el próximo 15 de agosto en el Estadio Azteca. Develan placa Mundial Sub-17 Una placa y una fotografía gigantesca alusiva al título alcanzado por la Selección Mexicana de futbol Sub-17 en la Copa del Mundo México 2011, fue develada en el Estadio Azteca. Pachuca, campeón Sub-15 Pachuca se coronó en la quinta edición del torneo nacional de fuerzas básicas Sub-15 de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), tras imponerse a Guadalajara en tanda de penales 65 (global 7-6). Nery a los vestidores El atacante mexicano Nery Castillo quedó descartado por suspensión para el duelo de hoy contra el Atromitos, correspondiente a la jornada 17 de la Súper Liga de Grecia.

unomásuno

DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

¡Zarpazo letal al rebaño!

TUXTLA GUTIÉRREZ.Fernando Quirarte se tambalea de la dirección técnica de Guadalajara que sufrió su segunda derrota consecutiva al caer 13 ante Chiapas, en partido de la fecha dos del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Los goles de la victoria fueron obra de Yasser Corona, al minuto 25, el uruguayo Jorge Rodríguez, al 63, así como del colombiano Jackson Martínez, al 72. Héctor Reynoso había logrado el empate momentáneo, al 53. Con este resultado, el cuadro sureño logró sus primeros tres puntos de la competencia, mientras que el conjunto tapatío, sumó su octava derrota en este campo de 11 visitas que ha hecho, se quedó en blanco. ¡El campeón esta vivo! Los Tigres de la UANL consiguieron su primera victoria del Torneo Clausura 2012, al derrotar 1-0 a los Gallos Blancos de Querétaro, en partido correspondiente a la segunda jornada y disputado en el estadio Universitario. El gol del encuentro fue con-

Quirarte se tambalea en el banquillo tapatío. seguido por Junior Anselmo Vendrechovski “Juninho” a los 39 minutos. Con este resultado los felinos llegaron a cuatro puntos, mientras los queretanos se quedaron sin unidades. Los anfitriones salieron en búsqueda de la victoria y trataron de adueñarse de la acciones,

pero se toparon con un rival bien ubicado en el terreno de juego que les dificultó el accionar. Querétaro lució prácticamente inoperante a la ofensiva, mientras Tigres siguió en el intento de ampliar la ventaja, pero no lo consiguió y a final de cuentas se adjudicó las tres unidades.

¡La Máquina, imparable! GUADALAJARA.- En un buen segundo tiempo, Cruz Azul venció 2-0 al Atlas, que complica su situación en zona de descenso, en partido de la fecha dos del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio Jalisco. Las anotaciones del cuadro celeste fueron de los argentinos Emanuel Villa en el minuto 43 y de Christian Giménez en el 81, por la vía del penalti. El triunfo le permite al cuadro celeste llegar a cuatro puntos en la clasificación general ¡Tuzos vencen a la Franja! Con un doblete del campeón Sub-17 Marco Bueno, el Pachuca consiguió su primera victoria al dar cuenta 3-1 de Puebla, en buen partido que terminó con un conato de bronca, correspondiente a la fecha dos del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio Hidalgo. Los goles de la victoria fueron obra del ecuatoriano Jaimen Ayoví al minuto 30, así como del campeón mundial Sub-17, Marco Bueno al 76 y 93. Luis Angel Landín había logrado el empate momentáneo, al 43.

Con este resultado, el conjunto hidalguense llegó a cuatro unidades, mientras que los poblanos se quedaron sólo con un punto. ¡Xolos respira! Tijuana aprovechó en el límite del tiempo su condición de local para alejarse más de la zona de la quema, al vencer 1-0 a Monterrey, gracias a que apretó en los minutos finales de su encuentro para salir victorioso.

El defensa central argentino Javier Marcelo Gandolfi aprovechó un servicio medido del mediocampista Leandro Augusto a los 92 minutos, para darle a Xoloitzcuintles el triunfo y mejorar su ubicación en la tabla por el no descenso, al alcanzar promedio de 1.1579 puntos por partido, gracias a que ya lleva 22 unidades en 19 juegos.


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

“Gio” suena para el Wigan LONDRES.- El mexicano Giovani dos Santos podría jugar el resto de la temporada 2011-12 de la Liga Premier inglesa con el Wigan, equipo que habría llegado a un acuerdo con el Tottenham. Según BBC Radio, los “Spurs” pudieron encontrarle un lugar al mexicano, quien seguirá en el balompié inglés, ahora con el Wigan, que no ha tenido una buena temporada. Pese al interés del propio “Gio” y del Sevilla por ficharlo, las altas pretensiones económicas del Tottenham, que pide 11 millones de dólares por el jugador y la llegada de José Antonio Reyes al club andaluz, impidieron que la negociación fuera positiva. También se habló de un supuesto interés de los conjuntos españoles Villarreal y Sporting de Gijón e incluso del América de México, pero nada prosperó. Así, ayer el medio local informó que Tottemham habría llegado a un acuerdo con los “Latics” para ceder al jugador por los próximos seis meses. Aunque la semana anterior el ex jugador del Barcelona de España tuvo una destacada actuación en la FA Cup en la victoria 3-0 sobre el Cheltenham, el técnico Harry Redknapp no cuenta con el mexicano en la Premier, donde casi no ha visto actividad. Ahora estaría bajo las órdenes del español Roberto Martínez, quien tiene al equipo en el último sitio de la clasificación con 15 unidades y con serios problemas de perder la categoría.

35

unomásuno

¡Salgado “dejó el barco”! ZAPOPAN, Jal.- José Luis Salgado dejó de ser el técnico de Estudiantes Tecos luego de sumar su segunda derrota consecutiva en el inicio del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, que tiene al equipo en el fondo de la tabla de cocientes. En conferencia de prensa, Salgado dijo que tomó la decisión de hacerse a un lado porque el equipo necesita sumar sí o sí, y bajo su mando no pudo hacerlo tras hilvanar dos caídas seguidas. "Los reuní para comunicarles que, de iniciativa propia y de común acuerdo con la directiva, (lo mejor) es hacerme a un lado de la dirección técnica, es importante comunicárselos, debido a los resultados que no hemos obtenido", expresó. Añadió que "la institución los necesita, los merece y no hemos podido dárselos (los resultados), tomamos la decisión de dar un paso a un costado y esperar que alguien pueda venir para ayudar a la institución, ese es la decisión que tomamos en este momento". Salgado insistió en que tomó la decisión de dimitir porque los resultados con el equipo no han

Será hasta el lunes cuando se despida de todos los jugadores y plantel. sido los mejores, ya que tenía previsto obtener algunos puntos al arranque del presente campeonato. "La verdad que pensando en la institución, el respeto y el cariño que se le tiene, lo más conveniente es hacernos a un lado. Es una decisión basada en los resultados, las dos primeras jornadas teníamos previsto sacar algunos puntos y por una

o por otra no se dieron", subrayó. José Luis Salgado, primer técnico que deja su cargo en el Clausura 2012. Los nombres que suenan en el seno del cuadro zapopano para cubrir la salida de Salgado son los del argentino Ricardo La Volpe y Mario Carrillo, por lo que la directiva de Tecos deberá decidir en breve.

México va por Mundial Sub-20 México ya se inscribió ante la FIFA como candidato a organizar la Copa del Mundo Sub-20 del 2017, con la confianza de que el éxito alcanzado en el Mundial Sub-17 del año pasado sea un elemento fuerte para que se le conceda la sede. Así lo indicó el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Decio de María, momentos después de develar una placa y una fotografía panorámica alusiva al título alcanzado por el Tri Sub-17 al vencer en la final a la Selección de Uruguay por 2-0 en la Copa del Mundo organizada en México en el 2011. "La posibilidad está tan lejos como el 2017, pero nosotros estamos ya insistiéndole a la FIFA que queremos volver a organizar un Mundial, deseamos organizar el Mundial Sub-20, los Mundiales de 2013 y 2015 ya están asignados pero ya nos formamos desde antes de que se abra la convocatoria para volver a organizar un Campeonato Mundial otra vez en nuestro país", indicó.

Podría debutar Cuauhtémoc Blanco con Dorados El tres veces mundialista mexicano Cuauhtémoc Blanco, podría debutar hoy con su nuevo equipo Dorados de Sinaloa de la Liga de Ascenso, en la visita que harán al Neza, en el estadio de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl. A sólo dos días de cumplir 39 años de edad (el 17 de enero es su onomástico), el delantero oriundo de la capital mexicana, surgido del barrio bravo de Tepito, buscará alargar su andar en las canchas mexicanas y ayudar a la escuadra sinaloense a volver a la lucha por ir a la liguilla y ya ahí pelear por el título y el ascenso.

En su tercera escuadra en esta rama, tras defender la casaca del Veracruz, donde generó una campaña de mercadotecnia muy atractiva pues lo apodaron el "Tiburón Blanco", por la mezcla del mote del equipo y su apellido y de forma reciente con Irapuato, al que ayudó a ser campeón en el Torneo Clausura 2011, "Cuauh" no se ha rendido en la meta de llevar a un club al máximo circuito. Muy cerca de su meta se quedó a la mitad del 2011, cuando tras la victoria y el título en el Clausura 2011, con Freseros sobre Xoloitzcuintles de Tijuana, la escuadra de la "trinca" debió afrontar la serie final de ascenso y salió derrotada, algo histórico con la llegada por primera vez de un equipo de la ciudad fronteriza a Primera División.


36

unomásuno

Hernández y Mendoza al mundial de clavados Dos nuevos rostros ingresaron a la selección nacional femenil de clavados, Dolores Hernández y Carolina Mendoza al ganar el chequeo técnico convocado por la Federación Mexicana de Natación en el trampolín de 3 metros y plataforma de 10 metros, para asistir a la Copa del Mundo FINA, del 20 al 26 de febrero, en Londres y cuyo evento será el último clasificatorio para los Juegos Olímpicos de julio. La veracruzana Dolores Hernández representa a una nueva generación en el trampolín de 3 metros, al calificar a sus 14 años a la primera justa de primera fuerza de su trayectoria, tras sumar en cinco saltos 307.10 puntos, por lo que será inscrita en esta prueba en la Copa del Mundo, junto con la experimentada Laura Sánchez, quien ya se encuentra calificada a Londres 2012. “Lola” ejecutó el mejor clavado de la competencia, las dos y media vueltas de holandés, cuyo buen ritmo en la tabla, altura de salto y limpieza de entrada, le otorgaron calificaciones de 8.5, que fue lo más alto que brindaron los jueces en esta prueba. Con este resultado, la campeona de la Olimpiada Nacional se adjudicó el único pase disponible en el trampolín de 3 metros individual: “estoy muy contenta, será algo nuevo para mi, voy a buscar experiencia internacional, y estoy muy agradecida por el trabajo que han hecho conmigo mi entrenadora Ma Jin y Chen Dong Liang”, finalizó.

Rita Medrano, a dos centésimas para calificar a JO de Londres

A

dos centésimas del tiempo de consideración de la FINA para calificar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se quedó la nadadora Rita Medrano, de Acuática Nelson Vargas Aguascalientes durante su participación en la final B de los 100 metros mariposa del Grand Prix de Austin, donde registró 1:00.77, en un evento de preparación de inicio de temporada. Su tiempo la ubicó en el tercer lugar de la final B y onceavo de la clasificación general de este evento de preparación para la doble medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y estudiante de la Universidad de Texas A&M. La FINA establece como tiempo de clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres en los 100 metros mariposa, 58.70 segundos, y como tiempo de consideración por parte del organismo internacional para girar invitación, dependiendo el número de clasificados, 1:00.75, crono que ya consiguió en la justa continental de Guadalajara, además de que ser autora del

Ciclistas mexicanos destacan en diferentes frentes internacionales ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

Gratas noticias llegaron de diferentes puntos, de las actuaciones de los ciclistas mexicanos, rumbo a Juegos Olìmpicos de Londres 2012, sobresaliendo la neolonesa Sofía Arreola, en Beijing, China, en la Copa Mundial élite de pista, clasificando en el segundo lugar a la final del Omnium que comprende seis especialidades. Soberbia se vio Sofía en la calificación en prueba a 40 vueltas, con cuatro embalajes, terminó segunda con 21 puntos, por 25 del primer lugar, la checa Jarmila Machacova, ambas con una vuelta más, acompañadas de Angie González, de Venezuela. En las tres primeras pruebas, Sofìa, fue 18 en vuelta lanzada y carrera por puntos y séptima en eliminación. Hoy serán las otras tres pruebas, persecución individual, scratch y 500 metros.

DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

También en Beijing, Danila Gaxiola, fue 35 en velocidad y 16 en 500 metros. Mientras que en la Vuelta del Táchira, en la primera etapa en circuito en Barinas, el mexicano Fabrizio Vonaccher, fue séptimo, con un equipo de Yucatán y Ulises Castillo, del Arenas-SICESA fue noveno, en Sprint con 127.400 kilómetros y triunfo del venezolano Miguel Ubeto. Y en la Vuelta a Chile que termina hoy, el mexicano Héctor Hugo Rangel fue séptimo, de la octava etapa en Curicó con 137 kilòmetros de recorrido. En lo nacional ayer arrancó el serial estatal michoacano de Mountain Bike y para el día 21 y 22 vendrá el estatal mexiquense en el Velódromo de Zinacantepec, mientras que el 22 arranca el serial hidalguense de MTB en Usthejé, Ixmiquilpan.

Cerca del tiempo de invitación de la FINA para los Juegos Olímpicos de Londres. récord absoluto mexicano con 1:00.16. En el cierre del Grand Prix de Austin, la nadadora de ANV Aguascalientes intervendrá en los 200 metros mariposa, prueba en la que está ranqueada en el octavo sitio. En esta prueba, el tiempo de clasificación FINA es de 2:08.95 y el tiempo de invitación de 2:13.46, mismo que cumplió con su resultado panamericano de 2:12.43. Su segunda prueba este domingo

serán los 200 metros combinado individual. La competencia terminará este domingo en el centro acuático de la Universidad de Texas, con la intervención de nadadores de primer nivel, como son Michael Phelps, Adrian Nathan, Rebeca Soni y Ryan Lochte. Hace unos días sorprendió la calificación de la legendaria Janet Evans en los 400 metros libre, donde ocupó el lugar 16, con 4:18.15 (a sus 40 años de edad).


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

¡Baltimore, ligero favorito! Un duelo que promete ser muy defensivo y otro que promete tener muchas anotaciones, así es como podrían definirse, en primera instancia, los duelos que se escenificarán este domingo al continuar las series divisionales de la Liga Nacional de Futbol Americano. En el primer encuentro de la doble cartelera dominical de la segunda ronda de la postemporada de la NFL, Cuervos de Baltimore, segundo sembrado de la Conferencia Americana y campeón de la División Norte, recibirá al sorprendente monarca de la División Sur del "joven circuito", Texanos de Houston. El claro favorito para ganar este desafío es Cuervos, que a lo largo de la historia se ha enfrentado en cuatro ocasiones con Texanos y en todas ellas la victoria ha sido para el cuadro de Baltimore, esto a pesar de que en tres de esos cuatro cotejos el anfitrión ha sido el equipo de Houston. Esta será la primera ocasión en la que estos dos cuadros midan fuerzas en postemporada y hay que destacar que en tres de los cuatro duelos previos el margen de victoria de Cuervos fue menor de seis puntos: 23-19 en partido jugado en Houston, 16-15 en Baltimore y en tiempo extra 34-28 a favor de Cuervos también en Houston. Gigantes-Empacadores En el segundo encuentro de la jornada dominical, el campeón defensor, Empacadores de Green Bay, tras descansar en la primera semana de la postemporada recibirá en el Lambeau Field al enrachado Gigantes de Nueva York. Estos dos equipos ya se enfrentaron en la campaña regular, en la semana 13 en Nueva York, donde su mariscal de campo, Eli Manning, tuvo una excepcional actuación al lanzar tres pases de anotación. Finalmente, hay que destacar que Empacadores fue de las mejores ofensivas en la temporada regular, ya que fue la número tres total de toda la NFL al conseguir 405 yardas por juego.

37

unomásuno

¡Brady da cátedra a Tebow! BOSTON, EU.- Tom Brady tuvo una actuación que impuso récords y acabó con la "Tebowmanía", en el partido que los Patriots de Nueva Inglaterra ganaron el sábado por paliza de 45-10 a los Broncos de Denver, para avanzar a la final de la Conferencia Americana. Brady lanzó seis pases de anotación, incluidos cinco en la primera mitad, para derrotar en el duelo a Tim Tebow, el novato sensación de los Broncos. Los Patriots (14-3), ganadores de nueve partidos en fila, recibirán a Baltimore o a Houston el próximo domingo, en pos del boleto al Super Bowl. La paliza del sábado puso fin a una racha de tres derrotas consecutivas que habían sufrido los Pats en postemporada, incluidas dos en el Gillette Stadium. Nueva Inglaterra se colocó a un paso de su quinta aparición del Super Bowl en 11 temporadas. Los Pats han ganado tres veces el gran partido en esa racha. ¡San Francisco a la final! Alex Smith completó la tarde de ayer un pase de touchdown de

14 yardas a Vernon Davis cuando faltaban nueve segundos justo después que Drew Brees había puesto en ventaja a los Saints y los 49ers de San Francisco que vencieron 36-32 a Nueva Orleáns en un final infartante. Los 49ers aprovecharon las cinco pérdidas de balón que cometió Nueva Orleáns para avanzar a la final por el campeonato de la Conferencia Nacional contra el ganador del cruce de hoy entre los Giants de Nueva York y los locales

Packers de Green Bay. Smith corrió 28 yardas para anotar cuando faltaban 2:11 minutos y lanzó otro pase de anotación a Davis. Los 49ers de Jim Harbaugh, campeones de la División Oeste de la Nacional con marca de 14-3, demostraron que una defensa dura aún puede imponerse en la NFL moderna de juego abierto al frenar a una de las ofensivas más dinámicas de la liga.

José Aldo mantiene titulo en el UFC 142 A NA L AURA GA RCÍA R EPORTERA

Con un letal nocaut el campeón José Aldo. logró cerrar con broche de oro la UFC 142, al vencer a Chad Mendes en el HSBC Arena de Río de Janeiro, Brasil. Donde uno de los mejores libra por libra, logró retener el título de las 145 libras, al conecta un rodillazo certero a la cara de Mendes, el cual lo dejaría noqueado y Aldo aprovecharía para rematar la hazaña en la lona del octágono, pero el réferi decidiera terminar la pelea dando el triunfo al carioca. Con este resultado el campeón mantiene una sola derrota por 21 victorias y Chad Mendes pierde el invicto y se va con las manos vacías.

Se refuerza la sinergia entre Volkswagen y LATAM La marca más fuerte en cuanto a la industria automotriz se refiere, la alemana Volkswagen, reforzó y de paso alargó su alianza y compromiso con el LATAM Challenge Series, que para el próximo año promete un periodo en su mejor versión. Con esto, se reafirma la sinergia y gracias a este importante apoyo, LATAM mantendrá su crecimiento y el objetivo principal de ser un semillero de nuevos talentos tanto nacionales como extranjeros. Roberto de la Vega, director general de la categoría, se mostró contento y complacido, al momento de oficializar que el apoyo sigue en marcha y aseguró que gracias a ello, la categoría continuará con esa visión de traspasar fronteras. “Sin duda, ha sido muy importante el apoyo de Volkswagen, porque le da mucho más fuerza, protagonismo, pero sobre todo promoción”, señaló.

Por otra parte, los socios comerciales como son: Volkswagen Bank, Volkswagen Vehículos Comerciales, Kumho Tires, Castrol y Bosch, también renovaron su compromiso con el LATAM para este 2012. Mientras, y siempre con la intención de innovar y de poner un ingrediente extra, se presentaron las plazas del calendario 2012 del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen. Aguascalientes, además de Guadalajara, son las principales novedades para esta temporada. Y será precisamente en el Autódromo de la ciudad hidrocálida, el escenario en donde el serial calentará motores para arrancar de manera formal la competición. Además, los autos Fórmula 2000 se presentarán por tercer año consecutivo en Houston y Dallas, con lo que los aficionados racing del Estado de Texas serán partícipes de las emociones de la competencia más rápida de Latinoamérica.


38

unomásuno

DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

Capturan a ocho integrantes de “Los Aztecas” Ciudad Juárez.- Soldados mexicanos arrestaron en Ciudad Juárez, a un presunto líder de la banda de “Los Aztecas”, aliada del “cártel de Juárez”, y a otros siete integrantes de la pandilla, informaron hoy fuentes castrenses. Los detenidos cayeron en manos de las autoridades después de que estas recibieran una denuncia ciudadana que alertaba de la presencia de sujetos armados en una vivienda, indicaron fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

que pidieron permanecer en el anonimato. Tras la detención, las autoridades mexicanas encontraron en poder de los sujetos e incautaron nueve armas largas, tres pistolas, 7,000 cartuchos y varios vehículos. Los arrestados pueden hacer frente a cargos de secuestro, extorsión y asesinato, agregaron las mismas fuentes. Posteriormente, en un boletín, la Secretaría de la Defensa identificó a los arrestados, entre quienes está César Lorenzo Roque Flores, alias “El Pitufo”, presunto líder de una célula delincuencial de “Los Aztecas”. Este grupo trabaja para la organización criminal de “La Línea”, que a su vez sirve al “cártel de Juárez” en la lucha por el control de Ciudad Juárez contra el “cártel de Sinaloa”. Según la Sedena, este nuevo golpe a “Los Aztecas” afecta “significativamente” a la organización criminal y merma su capacidad operativa. El pasado 29 de diciembre

autoridades municipales de Ciudad Juárez arrestaron a Julio César Pérez, alias “El Mil Amores”, presunto operador de “La Línea” en esta zona del estado de Chihuahua. Esta semana una ONG mexicana hizo público que Ciudad Juárez está considerada la segunda urbe más violenta del mundo, después de la hondureña San Pedro Sula. Sólo en 2010 se registraron más de 3,100 homicidios en esta ciudad mientras que en 2011 fueron asesinadas en ella cerca de 2,000 personas. EFE

Asfixian el norte de la capital par de choques ENRIQUE LUNA REPORTERO

Primero, un microbús de la ruta 175 procedente del Estado de México, se volcó sobre un puente vehicular a la altura de los Indios Verdes, al norte del Distrito Federal, y lo insólito, cuando llegaron los elementos de emergencia

no encontraron heridos ni muertos en el lugar de los hechos. Por increíble que parezca, los primeros reportes policiacos indicaron que la unidad de la empresa Transportes Santa Clara Km 20 S.A. de C.V. iba con exceso de velocidad hasta que perdió el control y volcó sobre el arroyo vehicular sin causar un accidente de mayores

proporciones, lo que provocó que otras unidades del transporte público se acercaran y levantaran a los heridos como al chofer de la unidad, que dejaron abandonada cuando los cuerpos de emergencia llegaron al lugar. Por otro lado, un tráiler de carga color blanco se volcó en el puente que se encuentra sobre la vía

Morelos y la incorporación de la 30-30, el cual trasportaba productos de abarrotes, esto en el municipio de Ecatepec, por lo que la carga fue regada sobre el arroyo vehicular sin que hubiera heridos de por medio, sin embargo el incidente ocasionó un severo tránsito vehicular en la zona de la carretera libre a Pachuca.

En el caso del accidente en Indios Verdes, este provocó una fila de aproximadamente cinco kilómetros de largo, afectando el ingreso a la Ciudad de México, por lo que automovilistas que transitaban por la zona tuvieron que esperar durante dos horas mientras la circulación de la importante vía llegara a la normalidad.


DOMINGO 15 DE ENERO DE 2012

Detenido con más de 99 mil dólares en Oaxaca Personal militar detuvo a una persona en posesión de 99 mil 960 dólares estadunidenses y 14 mil 800 pesos, durante un operativo realizado en Oaxaca, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A través de las comandancias de la VII Región y 28 Zona Militar, la dependencia informó en un comunicado que los hechos ocurrieron la víspera en un puesto de control ubicado en San Cristóbal Suchixtlahuaca. En ese lugar los uniformados al efectuar una revisión de rutina a un autobús de pasajeros, localizaron en el porta equipaje una maleta con 10 paquetes que contenían más de 99 mil dólares y 14 mil 800 pesos, precisó la Sedena. Por esta razón fue detenido un individuo, quien junto con el dinero fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las indagatorias y determinar su situación jurídica, agregó. La Sedena puntualizó que esta acción se dio en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada.

POLITICA 39

unomásuno

México resentirá crisis francesa; podrían ser signos de recesión JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

M

éxico podría estar sintiendo los primeros efectos de la crisis en la Unión Europea, luego de la pérdida de calificación de Francia por parte de la firma Standard & Poors, la cual no sólo degradó al país galo sino a otras ocho naciones más de aquel contiente. Las consecuencias inmediatas serían una menor inversión por parte de ese país, pues al haber disminuido su calificación también tendrá mayores dificultades para conseguir créditos. Sin embargo, las autoridades francesas opinan que a pesar de la fuerte crisis económica en Europa, sus empresas continuarán con sus planes de expansión, principalmente en países emergentes como México, donde a decir de los franceses hay una gran oportunidad de crecimiento. De acuerdo al Ministro de Economía, Finanzas e Industria de Francia, Pierre Lellouche, las 400 compañías del país galo, tienen invertidos 13 mil millones de euros en México, con un nivel de ventas de mil millones de euros y generan 90 mil empleos en lo doméstico. En ese sentido, lo que podríamos esperar es que los franceses vean a México como una oportunidad de mercado. Lo anterior ante la falta de opciones viables en un corto

plazo en territorio europeo. Nuestro país tiene el atractivo de la estabilidad y la solidez macroeconómica, situación que no se vive en Europa por lo que podría esperarse que de aquel continente pudiera venir inversión al nuestro, pero esto será siempre en la medida que los europeos también dispongan de los recursos para hacerlo. De acuerdo al secretario de Economía, Bruno Ferrari, de enero a noviembre del 2011, los franceses invirtieron 157 millones de dólares en nuestro país, lo que significa un aumento de 57 por ciento, respecto a igual periodo de 2010. Faltará ver ahora cómo se

comportan estas cifras en el 2012. En el ojo del huracán La Eurozona dio de que hablar en el entorno internacional al volver a entrar en crisis luego de que la agencia calificadora Standard & Poor´s redujera las notas de 9 de los 17 países de la Unión Monetaria. El que más dolió fue sin duda Francia, el cual perdió su triple A. Francia, la segunda economía de Europa, bajó un escalón en su calificación internacional y se coloca al lado de Austria, con un AA+. A nivel interno la noticia

cae como balde de agua fría, pues los franceses se encuentran realizando campañas políticas, y en particular para Nicolás Sarkozy que está tratando de reelegirse. Uno de los trasfondos de por qué es negativo para Francia haber perdido su calificación triple AAA es que ahora este país tendrá que pagar un mayor costo a la hora de contratar deuda. En la revisión que realizó Standard & Poors, varios países de la Eurozona han resultado seriamente afectados: Italia y España perdieron dos escalones así como Portugal y Chipre.

Calculan mil 600 desaparecidos en Coahuila Saltillo.- El gobernador Rubén Ignacio Moreira presentó hoy el Plan para la Búsqueda de Desaparecidos que desarrollará la administración estatal que, de acuerdo con cálculos preliminares, podrían sumar al menos mil 600. En un comunicado, el gobierno de Coahuila mencionó que en una reunión con miembros de la asociación de Fuerza Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fuundec), se anunció que dicha iniciativa contempla diversas acciones para las que se cuenta con la colaboración de los diferentes órdenes de gobierno. Asimismo, se contará con la participación de instituciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de los propios familiares de personas cuyo destino se desconoce. El Plan considera, entre otras accio-

Gobernador Rubén Ignacio Moreira

nes, también la creación de una Subprocuraduría Especializada, misma que se concretará una vez que se aprueben las iniciativas de reformas enviadas por el Ejecutivo del estado al Congreso local en materia de seguridad y procuración de justicia. Como primer punto dentro de la metodología planteada para este programa, se encuentra la realización de un censo que refleje el número de personas desaparecidas en el estado y que, según cálculos preliminares, podría superar las mil 600. Tras esto, se dijo en la reunión de trabajo, se daría inicio a la búsqueda con acciones como la puesta en línea de una página de internet en la que familiares de desaparecidos, autoridades y sociedad en general puedan hacer consultas o aportar información.

Además, la colaboración con corporaciones de otros órdenes de gobierno para compartir información que ayude a conocer el paradero de lo desaparecidos. Igualmente, la coordinación con autoridades de otros estados de la República e incluso de países vecinos, en la búsqueda de indicios que ayuden a la localización de personas. Otra de las líneas de acción es la búsqueda de personas en centros médicos, albergues, guarderías, así como recorridos en la búsqueda de fosas clandestinas. También, la colocación de pósters en sitios con gran afluencia de gente, con las fotografías de quienes hoy son buscados. Tras la presentación del programa, el gobernador Rubén Moreira pidió a los integrantes de Fuundec lo analizaran a fin de enriquecerlo con más propuestas.


PรกgI38

PรกgI16

D O M I N G O 15 ENERO DE 2012

PรกgI38

FA L L A S D E O R I G E N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.