www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12355
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIERCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Alejandro Poiré
Reconstruir tejido social La Política/
Felipe Rodea
I4
Minutero
A
hora le toca a Ulises Ruiz Ortiz estar en el candelero; parecía que a todos se nos olvidó este personaje, pero es uno de los más preclaros ex gobernadores. Tan es así que trascendió la existencia de una "ficha roja" girada por Interpol a más de 150 países para que detengan a su principal operador financiero, Sergio Castro López quien presumiblemente "blanqueó" miles de millones desviados por el ex mandatario oaxaqueño. También por él ¿Los priístas meterán las manos al fuego?
La Política/Guillermo Cardoso
I
5
Por ello dijo, hay que abrir oportunidades de estudio y trabajo QAnunció el programa de "Becas para un Millón de Estudiantes" Q
Interpol tras operador de Ulises Ruiz I
Javier Cruz 3
Cambios, fortalecen a PGR: MMI I
7
I
11
La Política/Roberto Meléndez S.
A salvo, rutas de Mexicana: SCT La Política/Raymundo Camargo
M I É R C O L E S 15 DE FEBRERO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Más educación, menos jóvenes sicarios y drogadictos
P
ese a los adelantos tecnológicos y de la mejoría que ello supone, nuestros jóvenes afrontan actualmente una de las etapas de mayor peligro, que hayan enfrentado personas de su edad a lo largo de la historia del país. El poder corruptor del narco ha perneado, aunado a la decadencia de valores tradicionales como honestidad y respeto, ha perneado de tal modo el tejido social, que como pocas veces en la historia mexicana, hoy los jóvenes viven -y en muchos casos mueren- en las redes de la drogadicción, que como dijera el Presidente Felipe Calderón, se han convertido en la esclavitud del siglo XXI, y en un lastre para el desarrollo individual y social de millones de personas. Por eso, el Presidente Felipe Calderón, volvió a remarcar la importancia que tiene ese millón más de becas para estudiantes de bachillerato y profesional, que de esta manera brindan la oportunidad a que más jóvenes puedan continuar sus estudios universitarios, que quizá de otro modo quedarían truncos. Así el Gobierno Federal trata de mantener su política de inversión en educación universitaria. Así como bajar la guardia ente el crimen sería el acábose, dejar desprotegidos y al garete a millones de jóvenes, sería el clavo de de un ataúd social, en cuyo interior hoy caben siete millones de jóvenes de los llamados "ninis" que ni estudian ni trabajan, y que por lo mismo son susceptibles de engrosar las filas del narcotráfico y de la delincuencia en cualquiera de sus modalidades. Tampoco hay que olvidar que esos "ninis", 7 millones 226 mil jóvenes de entre 15 y 29 años no estudian ni trabajan, cifra que ubica a México en el tercer lugar entre los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Lamentable un generación perdida de jóvenes condenados de antemano a privaciones o miseria, por no tener una preparación adecuada, sino del país mismo que desde tal perspectiva, a la larga no tiene posibilidades de avanzar más allá de la maquila o un país de subempleados.
Un pueblo sin educación, es un pueblo sin futuro. Y la falta de una mayor y más eficiente educación ha sido uno de los problemas insolubles para los gobiernos de todo tipo y colores, que han regido al país. El anuncio de un millón más de becas a estudiantes de nivel media superior y superior, es loable porque ayuda a evitar que los jóvenes sean presas de las drogas o de la delincuencia organizada que los recluta como sicarios o carne de cañón. El hecho de que vayan a las escuelas en lugar de estar en las calles y caer en la garras de los criminales, sea para el consumo de drogas o para ser reclutados como sicarios. Mientras el joven esté estudiando y forjándose ese futuro, tiene una alternativa. No se puede, no se debe soslayar el rezago de México en el rubro educativo; ya que 34 millones de personas que no han terminado siquiera los estudios de primaria o media y eso lo ubica en los últimos lugares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La mayor parte de la población en nuestro país es de jóvenes, y más de la mitad tienen menos de 26 años; sin duda un potencial enorme, que no se aprovecha como debería, pues muchos alumnos ven truncadas sus esperanzas de vida, por falta de educación. Pero, los casi 20 millones jóvenes al margen de una educación media superior, también quedan fuera de poder estudiar a nivel superior, y de este modo cancelan sus oportunidades de mejores opciones de vida en lo particular, se vuelven un pesado lastre social pues apenas el 52 por ciento logra concluir en tiempo y forma sus estudios de bachillerato. No hay que olvidar que los datos revelan que más de cuatro mil mexicanos engrosan diariamente las filas de la indigencia. Por eso, hoy como nunca, es importante ofrecer mejores oportunidades de acceder a la formación académica.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Piden no se manipulen elecciones Señor Editor: "Exigimos a Felipe Calderón, respeto a las Instituciones y no ser utilizadas para manipular el proceso electoral". El tono de confrontación y de criminalizar la elección del 2012, por parte del PAN es con el fin de buscar atacar por medio de las instituciones del Gobierno Federal, a los personajes políticos del PRI que aspiran a un puesto de elección Popular, el Gobierno Federal le apuesta al uso público de la Instituciones con un solo objetivo condenar al ciudadano militante del Revolucionario Institucional por medio del descrédito magnificando sus actuaciones aunque no se haya cometido ningún crimen. Felipe Calderón le apuesta a la corrupción política y se aleja de la transparencia con el solo objetivo de sostener en Los Pinos a su partido en el próximo proceso electoral de sucesión presidencial, pucherazo era uno de los métodos de manipulación electoral. No importándole el mal uso o el abuso del poder público para el beneficio, realizando un conjunto de actitudes y actividades mediante las cuales un grupo de funcionarios públicos transgredí, los principios y compromisos adquiridos, utilizando los privilegios otorgados por el pueblo, con el objetivo de obtener un beneficio ajeno y alejado del espíritu de las instituciones
existe un gobierno que utiliza las instituciones para su fin y objetivo y al que vencen sus fuertes intereses de grupos políticos, dándose las prácticas de corrupción política con una gran facilidad. La corrupción política que ejerce Calderón nos da un nivel; de intolerancia con el que se da un gobierno con expresión de pucherazo como método de manipulación electoral no importándole exponer y dar evidencia de la inmadurez política de nuestro país, en que nos a colocado el "gobierno del cambio" en estos en doce años, es muy claro lo que se dio en el llamado michoacanazo, donde la prevaricación se dio en una gran expresión al momento de que la PGR por conducto de sus funcionarios públicos dicten una resolución arbitraria, a sabiendas de que dicha resolución es injusta. Atentamente Carlos Guzmán Pérez Presidente del CEN Nueva Imagen
y al bien común, La ansiedad de no perder el PAN las elecciones del 2012, hace que se hagan el uso ilegítimo de información privilegiada, el tráfico de influencias el pucherazo, el patrocinio, la prevaricación el caciquismo, la cooptación, el nepotismo y la impunidad, para buscar lograr su objetivo. Lo cierto es que la aplicación de prácticas políticas, en el ejercicio del poder son ilegales por que las Instituciones y en especial la PGR, deben mantener la discreción sobre a quien arrestan y acusan, y la línea entre discreción y corrupción puede ser difícil de dibujar, cuando
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
ZONA UNO 3
unomásuno
Interpol tras Ulises Ruiz Matías Pascal Red de Delincuentes operan en reclusorios ESta misma semana ha trascendido que todo un caos laboral y de seguridad se vive en los Reclusorios del D.F. a cargo de Celina Oseguera y del Secretario de Gobierno, José Ángel Ávila Pérez donde como se sabe la moneda de cambio para recibir todo tipo de comodidades es el dinero, sin embargo, esto ya afectó a la estructura de mando misma que se encuentra infiltrada por la delincuencia organizada, por lo que custodios y demás personal enviaron una misiva al saliente Jefe de Gobierno, “El Chucky” Marcelo Ebrard, en donde exponen un sinnúmero de anomalías por parte de la dirección de Recursos Humanos. Documentos hechos llegar a unomásuno, así como testimonios, señalaron que la encargada de la Jefatura de Unidad de esa área, Lorenza Juana Hernández Corte, quien ingresó en noviembre de 2010 a través de un interinato, lo que motivó que se violentaran los derechos de quien hacía esa labor, además otras cuatro oficinas de esa subdirección quedaron bajo su mando, lo que de seguro viola todos los ordenamientos legales. Lo anterior ha provocado un exorbitante tráfico de influencias y venta de plazas de custodios, cotizándose entre 100 mil a 150 mil las plazas, dinero que han pagado los representantes de la delincuencia organizada para tener lacayos a su servicio, lo que ha motivado más de una decena de fugas, así como asesinatos que hacen aparecer como “suicidios”, y lujosas celdas y canonjías, así como la venta de todos los servicios, incluyendo la visita conyugal, las “cabañitas” y la indiscriminada venta de drogas. Por si fuera poco hasta a “tandas” son obligados los custodios a llevar a cabo, bajo la amenaza de ser castigados y en donde como siempre esa “jefa”, Hernández Corte es quien lleva el primer número, además de que por si fuera poco a pesar de realizar diversos exámenes para obtener de base dicha planta continuamente ha reprobado por lo que solamente es “encargada”, sin embargo, sigue inamovible. “La capataz”, como se le conoce entre la tropa a Lorenza Juana Hernández Corte, impide que las demás custodios lleven a sus hijas en casos de emergencia y de servicio médico, pero su hija entra y sale como en su casa además de cometer un sinnúmero de averías, además de que manda para hacer sus encargos, incluso recogerla de la escuela e ir hasta por las tortillas- a diverso personal, lo que es violatorio de toda norma y por si fuera poco, hasta unos tintes que envió la esposa del candidato Miguel Mancera al personal femenino, se quedó con ellos. Pero todas estas anomalías no sucedieran si desde la dirección general a cargo de Celina Oseguera y del secretario general de Gobierno, el notario público Ávila Pérez, hubiera un verdadero mando, pero eso no les importa, solo están enfocados en cuánto les deja cada semana cada reclusorio, de acuerdo a diversas fuentes, incluidos funcionarios cercanos. Los quejosos precisaron que las denuncias presentadas ante la Contraloría Interna y del GDF son letra muerta, lo mismo que ante el director de Administración, por lo que cansados de tanta corrupción y malos tratos hicieron esta denuncia y en donde también involucran a las subdirectoras Gabriela Villa y Sandra Castro.
*Para ello buscan en 150 países a su operador financiero Sergio Castro López ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
E
n más de 150 países del mundo es buscado el contador Sergio Castro López acusado de "lavar" miles de millones saqueados por el ex gobernador oaxaqueño, Ulises Ruiz Ortiz. De acuerdo a investigaciones que acompañan la "ficha roja" emitida por la Procuraduría General de la República a través de la secretaría de Relaciones Exteriores para que se localice y detenga donde quiera que se encuentra a Castro López, este sujeto está considerado el principal operador del ex gobernador oaxaqueño para efectos de "blanqueo" de dinero derivado de transferencias federales. Se trata de un procedimiento casi similar al empleado por su antecesor José Murat Casaab a quien la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados federal acusó de haber desviado miles de millones de transferen-
cias federales destinadas a programas sociales. En ese tiempo de 1998 a 2004, se dijo que Murat Casaab logró desviar más de 13 mil millones de pesos de programas sociales y otros "cuantos" millones de los ingresos propios del estado. No obstante que la Auditoría Superior de la Federación ordenó una investigación, el Congreso oaxaqueño se negó a transparentar las cuentas públicas alegando que la autonomía legislativa no podía ser violada por la federación. Ahora, es Ulises Ruiz el que es perseguido por la justicia mexicana y la internacional, pero para eso, es necesario detener a su operador Sergio Castro López, quien como director de la consultoría "Inteligencia en Dirección de Negocios" (IDN), presumiblemente "blanqueó" miles de millones de saqueados por el ex gobernador oaxaqueño. Este sujeto Castro López era tan poderoso en la administración de Ruiz Ortiz que impuso a uno de sus incondicionales, Alejandro Figueroa,
como secretario particular de Ulises Ruiz, claro que este sujeto se ganó la confianza cuando se encargó de cooptar votos en favor de quien fue gobernador. Pero quien tenía derecho de "picaporte" era el director de IDN, Sergio Castro López,
quien afirma cobraba un diez por ciento del dinero "blanqueado" y transferido no sólo a cuentas del extranjero sino también diluido en la adquisición de bienes inmuebles y negocios reales y "limpios" a través de prestanombres y funcionarios.
Más 150 mil productores abandonarían el PRI-CNC ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Insisten en afirmr, más de 150 mil productores de maíz podrían abandonar el Partido Revolucionario Institucional y la propia CNC, luego de denunciar que el líder de esta central, Gerardo Sánchez García, pretende renacer una organización de maiceros e imponer a su dirigente “por instrucciones del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto”. El presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, filial cenecista, Carlos Salazar Arriaga, advirtió lo anterior al señalar que el proceso “de elección” iniciará con el registro del único aspirante a la Unión Nacional de Productores de Maíz, Noé Barrueto Barrón, diputado local del Estado de México, y de quien sostuvo
que “ni siquiera pertenece al sector”. Ante esta situación, envió una carta al presidente nacional priísta, Pedro Joaquín Coldwell, con copia a Peña Nieto, en la que le solicita su intervención para poner en orden a la dirigencia de la CNC y se respete a el liderazgo de la Confederación de Maiceros, que asumió el pasado 15 de noviembre, ya que ese tipo de acciones sólo causan división e inconformidad a cinco meses de la elección presidencial. “Crear dos dirigencias para una misma rama de producción dentro de la CNC generará división, confusión y confrontación entre los dos grupos cenecistas; nos han informado que se elegirá a una persona cercana a Peña Nieto, pero esto generará inconformidad y se le hará un flaco favor a nuestro candidato”, advierte en la misiva.
4 POLÍTICA
unomásuno
El problema del narcotráfico va más allá de la legalización FELIPE RODEA REPORTERO
E
l problema del crimen organizado va mucho más allá que solamente la legalización de un producto y es, como se ha manifestado, un tema que incluso va más allá solamente de la atención al narcotráfico, pues rebasa las fronteras, aseguró el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, tras defender la estrategia del Gobierno Federal para combatir este flagelo. Durante el Foro Internacional "Drogas: Un Balance a un Siglo de
trucción del tejido social y por contar con mejores jueces y cuerpos de seguridad, así como una mejor rendición de cuentas. Por ello es que en un esfuerzo sin precedentes, la actual administración ha destinado un presupuesto de más de seis mil 600 millones de pesos para la prevención y el tratamiento de las drogas. Durante el evento realizado en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia, donde estuvo acompañado por la presidenta del Consejo Ciudadano
Por lo que recordó que la estrategia del Gobierno Federal está basada en tres ejes fundamentales: combate a los delincuentes en las zonas donde operan; emprender la transformación de las instituciones de seguridad y justicia con respecto a los derechos humanos; y evitar la impunidad y reconstruir el tejido social. En el acto, fue constante la interrogante de los asistentes sobre qué habría pasado si hace décadas se hubiera sido más firme en combatir al narcotráfico e invertir en más educación salud, en prevención y en cuidar las
Alejandro Poiré, secretario de Gobernación. su Prohibición", organizado por "México Unido contra la Delincuencia AC", el titular de Segob, afirmó que el Gobierno de la República continuará en el combate a la inseguridad, fortalecimiento de las instituciones y modernización del marco normativo, así como en la reconstrucción del tejido social como estrategias fundamentales para superar la violencia e inseguridad. Poiré dijo que "tampoco podemos negar que desde el principio de la administración del Presidente Felipe Calderón se reconoció la magnitud, el problema y se confrontó con una estrategia integral, con una estrategia que como lo sugiere el ex presidente de Brasil, (Fernando) Henrique Cardoso, de no criminalizar el consumo de drogas". México, dijo, trabaja en ese sentido, pues no es un delito consumir drogas, lo cual no basta para trabajar en el fortalecimiento de las instituciones, la recons-
Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala, el encargado de la política interior del país, afirmó: "no podemos negar este entorno histórico que dio origen a criminales más poderosos que nunca". Recordó que la delincuencia organizada ha venido acompañada de problemas graves como una violencia "cruel y despiadada" contra miles de mexicanos que han vivido el drama de que un familiar sea secuestrado o asesinado, entre otros males. Aunque dijo, se debe reconocer que el crimen organizado es un problema que rebasa las fronteras, pues tan sólo en Estados Unidos la venta de cocaína al menudeo genera ganancias superiores a los 35 mil millones de dólares. Sin embargo, el secretario de Gobernación, indicó que "nadie va hacer por nosotros nuestro trabajo… la tarea por construir un país de leyes".
finanzas públicas. Incluso uno de los invitados increpó a Poiré acusando al Gobierno Federal de haber iniciado una guerra contra el crimen organizado que ya ha costado miles de muertes; en tanto que otro se acercó a Margarita Zavala para entregarle una misiva a donde venía una dirección a donde venden drogas. Al responder a los asistentes a este foro, Poiré afirmó: "hoy vivimos en un país en el que estamos enfrentando una lucha de una enorme profundidad por construir las instituciones democráticas que nos permitan seguir por siempre foros abiertos, democráticos y plurales”. “Como este tipo de espacios, que dan a la sociedad y al Gobierno, la oportunidad de discutir y debatir sobre las mejores maneras de enfrentar el problema que representan las drogas, como una cuestión de salud y seguridad pública".
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Esfuerzos sin precedentes para proteger a ciudadanía: Margarita Zavala La presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala afirmó que una política de prevención y tratamiento de adicciones es de suma importancia y va más allá de la legalización de las drogas. Al inaugurar el Foro Internacional Drogas un Balance a un Siglo de su Prohibición, expresó que el debate es propio de las sociedades democráticas. Señaló que cada niño es una historia en proceso de construcción y las drogas destruyen ese proceso, por lo que es de vital importancia proteger a los jóvenes. En este sentido expresó que el Estado tiene que combatir al crimen organizado, se vincule o no al tráfico de drogas y por ello se han hecho esfuerzos sin precedentes para proteger a la ciudadanía. Margarita Zavala aseveró que gran parte de los ilícitos se cometen bajo los influjos del alcohol o una droga y por ello deben reforzarse las medidas para evitar aumente la violencia. Por su parte, la presidenta de México Unido contra la Delincuencia, Josefina Ricaño de Nava afirmó que ante la persistencia de los altos niveles de violencia e inseguridad en México, es necesario debatir estrategias en el combate al tráfico de drogas. Precisó que es prioritario debilitar a la delincuencia y fortalecer el Estado de Derecho para la que ciudadanía sea la más beneficiada. En su oportunidad el ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, comentó que un debate sobre política de drogas es importante y destacó que se debe dar fin a la criminalización de las personas que utilizan drogas. A través de un mensaje en video, dijo que invertir en prevenir el uso de estupefacientes es de suma importancia al igual que implementar políticas humanas y eficientes para contrarrestar el consumo de drogas.
MIERCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA La congruencia de Córdova Villalobos Ahora que reapareció el doctor José Ángel Córdova Villalobos acompañando a la precandidata del PAN la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, durante una gira por Hidalgo, cabe preguntar si es cierto que al galeno le hicieron una invitación para abanderar al partido Nueva Alianza con miras de alcanzar la primera magistratura del país. Nombramiento que hoy se dará a conocer y posiblemente sea Esteban Moctezuma Barragán. Porque según dicen, en días pasados se realizó una reunión al "más alto nivel" donde estuvo la dueña del SNTE y del Panal, Elba Esther Gordillo Morales, durante la cual se concibió la idea de una alianza entre ese partido y el PAN con miras a las elecciones estatales de este año y las federales en lo que respecta a diputados y senadores. En esa reunión se afirma, la profesora aceptó participar al lado del PAN siempre y cuando se convenciera a Córdova Villalobos de ser el abanderado aliancista a la Presidencia. Es más, los chismosos dicen que sí hablaron con el ex secretario de Salud federal quien de entrada dijo que lo iba a pensar, pero luego de algún tiempo en que no contestó el teléfono y se hizo el "perdido", todos cayeron en la cuenta de que Córdova Villalobos no se iba a prestar a una mascarada. Esto luego de que Córdova Villalobos fuera sacado de la jugada por el ex presidente Vicente Fox y el actual mandatario de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, para imponer a Miguel Márquez Márquez como el aspirante del PAN a la gubernatura, no obstante que el galeno llevaba delantera y fue destapado como precandidato del propio Panal. En esta maniobra que dejó fuera al marcado favorito, se impuso la voluntad del gobernador Oliva Ramírez, dado que Márquez Márquez fue su secretario de Desarrollo Social. Pero de vuelta con Córdova, éste se escondió para no dar respuesta y ahora reapareció con Josefina Vázquez Mota, con lo cual ese capítulo se cerró y hoy mismo podría haber candidato del Panal, posiblemente en la persona del titular de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán, quien a pesar de estar prácticamente retirado de la política tiene espolones para presumir. No se olvide que en el sexenio de Ernesto Zedillo ocupó las carteras de Desarrollo Social y de Gobernación, aunque salió por la puerta trasera acusado de ventilar cosas que no debía. Es nativo del DF donde nació en 1954, economista de la UNAM con maestría en Cambridge. Incluso Moctezuma Barragán fue presidenciable siendo titular de Sedesol, aunque en 1999 renunció para convertirse en coordinador de la campaña de Francisco Labastida Ochoa; perdieron y Moctezuma Barragán, nieto de general, desertó de la política para refugiarse en la IP uniéndose a TV Azteca en 2002. Claro, hoy podrían moverse las cosas en el Panal como ocurrió en la inscripción de aspirantes al Gobierno del DF donde quedaron Rosario Guerra y Alfonso Martínez quienes participarán en una interna que definirá un grupo de 25 personas. Ahí estaba apuntado un personaje que aparece en carteles por diversos puntos de la ciudad y que se llama Xavier González Zirión, presidente de "Alguien Tenía que Decirlo", pero que decidió no aceptar la propuesta aliancista porque la virtual candidata del PRI al gobierno de la ciudad le ofreció "una opción ganadora" colocándolo como aspirante a jefe delegacional en Miguel Hidalgo. Con ello González Zirión se dio un balazo en el pie y se exhibió como lo que es, un personaje con mucho dinero interesado en comprarse una candidatura, invirtió en ella y se fue como él dice, con la más viable. Entonces ¿Para qué andar con carteles donde repudia los procedimientos aplicados por los partidos para elegir candidatos, si él mismo lo hizo desde la mal llamada sociedad civil? Por eso es de subrayarse lo del doctor Córdova Villalobos, quien prefirió sumarse a la candidatura de Vázquez Mota que prestarse a una farsa o como en el caso de González Zirión, convertirse antes de ser político, en un mercenario dispuesto a irse con el mejor postor.
POLÍTICA 5
unomásuno
Drogas esclavizan: FCH GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
E
MILIANO ZAPATA, Mor.- Al señalar que las drogas son la esclavitud del siglo XXI, el presidente Felipe Calderón dijo que uno de los desafíos más importantes del país es igualar las oportunidades de los jóvenes, porque es injusto que por falta de dinero o cupo en las universidades dejen sus estudios. Durante el anuncio de Pro-gramas de Becas para un Millón de Estudiantes, señaló que abrir las oportunidades de estudio a los jóvenes evita que éstos sean presas de las drogas o de la delincuencia organizada que los recluta como sicarios o carne de cañón. Ante decenas de estudiantes, el primer mandatario de la nación puntualizó que en el país hubo hasta hace poco un círculo perverso que ahondó la desigualdad, en la que solo tenía acceso a la universidad quien tenía dinero. Y esto, abundó, era una gran injusticia porque un gran número de estudiantes con ganas de progresar, tenía que cancelar su proyecto educativo por falta de recursos y esta realidad, francamente, no se podía tolerar. El titular del Ejecutivo señaló que por eso su administración hace un gran esfuerzo para apoyar la educación, en particular la media superior y superior, no sólo a través de la construcción de espacios educativos, de nuevas universidades. En lo que va de mi gobierno, apuntó, hemos construido 105 nuevos espacios de educación superior, es decir, 105 nuevas universidades desde cero, desde el terreno baldío, y ampliado o duplicado otros campus, incluyendo la Universidad Politécnica. Manifestó que eso lo ha llevado a ampliar la cobertura en educación universitaria, como nunca antes en México, a pesar de que cada
año registra la llegada a la edad de estudiar universidad de más de un millón de jóvenes en el país, un reto demográfico arrollador. Más becas que nunca En su discurso reiteró que su gobierno se ha esforzado por otorgar como nunca antes, becas a los niños y jóvenes que más lo necesitan para poder cumplir su sueño educativo. Explicó que, por ejemplo, en el año 2000 se otorgaban en México alrededor de dos millones de becas y que al concluir el 2011, se entregaban ya seis millones 900 mil a alumnos de escuelas públicas, es decir, más de 150 por ciento que al principio de la década pasada. Calderón indicó que por ello se realiza este nuevo esfuerzo por becar, por darle un apoyo económico a los jóvenes, marginal si se quiere, pero que es de mucha utilidad. Expuso que a partir del próximo mes, con un registro que abarca hasta el 22 de febrero, se entregarán un millón de becas, adicionales que consisten en mil pesos bimestrales para cada estudiante que pueda aplicar para eso. Se trata de un dinero, puntualizó, que puede ser destinado a apoyar los gastos de transporte, de Internet y de libros. De estas, 600 mil son para estudiantes de preparatoria y 400 mil para alumnos de educación superior. El primer mandatario de la nación reiteró que las becas no sustituyen a las que actualmente se entregan en diversos programas federales, sino que se complementan. Hizo nuevamente la invitación para que los jóvenes apliquen de inmediato para adquirir este apoyo en la página de Internet de la Secretaría de Educación http://www.sep.gob.mx/. La fecha límite para esta etapa, agregó, es el miércoles 22 de este mes. Enseguida dio a conocer un número telefónico:
0180011BECAS, 018001123227. El Presidente de México deseó a todos los asistentes un feliz Día de la Amistad y se dijo contento de estar con la comunidad académica de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata. Jóvenes, carne de cañón del crimen En este contexto, el Presidente manifestó que abrir oportunidades de estudio a los jóvenes hace que éstos vayan a las escuelas en lugar de estar en las calles y caer presas, víctima de los criminales, sea para el consumo de drogas o para ser reclutados como sicarios. Sépanlo, señaló a los jóvenes presentes en el evento, las drogas son la esclavitud del Siglo XXI, y que una vez que se cae en las adicciones es como tener un grillete pegado a la pierna o al brazo, que se va a traer de por vida. Calderón apuntó que esa adicción genera una enorme dependencia de recursos económicos y que por eso se comienza en conductas, primero, hacia el entorno familiar, recogiendo, tomando monederos de la madre, de las hermanas, del papá, de las billeteras, y luego, entrando a un vicio criminal. Posteriormente, agregó, son reclutados por los criminales, como verdadera carne de cañón, y en esto, añadió, lo que hemos encontrado es que a quien lanzan a la muerte es a jóvenes que no han cumplido ni los 20 años. Por esa razón, externó, queremos a los jóvenes estudiando y no siendo víctimas o presa fácil de los criminales. Por eso es que, puntualizó, queremos más becarios, porque mientras más becarios haya, menos sicarios habrá. "Sólo así, habrá jóvenes con talento construyendo el México que queremos, y por esa razón, México invierte en los jóvenes no solo por el bien de elloos, sino por el bien del país que nos da una gran ventaja competitiva.
6 POLÍTICA
unomásuno
Detienen "puñalada trapera" a deudores Pretendía PAN hacer válidas deudas sin presencia del deudor y sin reconocimiento de su firma IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a diputación del PT frenó otra "puñalada trapera" contra los deudores, en especial de la banca privada, al impedir la aprobación de una reforma promovida por el PAN, mediante la cual se daba por "reconocida la certeza de la deuda" con la presencia o sin ella de mexicanos "ahogados" por créditos que contemplan los juicios mercantiles. El dictamen de reforma del diputado del PAN, Leonardo Arturo Guillén Medina, que proponía modificar el artículo 1165 del Código de Comercio, que expresa la necesidad del reconocimiento del deudor de la firma, del origen y monto, cuando se tengan documentos de deuda líquida y plazo cumplido. La modificación rechazada con el aval de los diputados de PRI y PRD, a pesar de que los representantes de esos partidos la habían avalado en la Comisión de Economía, señalaba que bastaría que el ejecutor dejará citatorio y cédula de notificación esté presente o no el deudor, para apersonarse a la diligencia judicial, pero si pasadas hasta 96 horas del apercibimiento y no se atiende, "se le tendrá por reconocida la certeza de la deuda". Aunque en un principio los diputados L e o n a r d o A r t u r o Guillén
Medina (PAN) y Susana Hurtado Vallejo (PRI), hablaron de las "bondades" de la nueva norma, bajo el argumento de "dar celeridad" a los procedimientos y evitar prácticas evasivas y dilatorias que impedían las continuidad y resolución de los juicios, el diputado del PT, Jaime Cárdenas Gracia, les abrió los ojos a quienes ya tenían listo su voto "a favor". "Los que somos abogados sabemos que no se puede tener por 'cierta' una deuda desde el punto de vista constitucional, porque se viola el principio de ser oído y vencido en juicio. Aquí sin darle derecho de defensa al deudor, simplemente por tratarse de un título ejecutivo, al hacer el requerimiento y apercibimiento en la notificación se tiene por reconocida la certeza de la deuda", por lo cual otra vez, dijo, se hace una modificación que protege a los acreedores e n detrimento de los deudores. A la inconformidad por la enés i m a
Echaron atrás el dictamen de reforma del diputado del PAN, Leonardo Arturo Guillén Medina, por abusiva.
reforma panista en agravio de los más débiles económica y jurídicamente, el diputado del PRI, Miguel Ángel García Granados, mostró su preocupación por estar avalando una reforma que saca en forma expedita, los juicios preparatorios, pero deja en la indefensión a millones de mexicanos. Señaló que lo más grave de esa reforma, es que establece que si por alguna causa no imputable al deudor no se encuentra presente en el momento de la diligencia, se dé por reconocida la certeza de la deuda. "Creo sinceramente que tenemos que dar marcha atrás y devolver esto a la comisión para que se siga discutiendo. No podemos darnos el lujo de pegar una puñalada trapera a gran cantidad de mexicanos que se han visto envueltos en la insolvencia para favorecer a la banca o a la usura", apuntó. En el mismo tenor el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, dijo a sus "pares" de los grupos parlamentarios en el pleno, que todos han conocido los atropellos y abusos que ha sufrido la gente por la banca y la usura. "Ahora todavía se les quiere dar la ventaja adicional de que esté o no el deudor, se reconoce la deuda. Esto es una verdadera arbitrariedad", apuntó. A la misma opinión se sumaron el diputado del PRI, Carlos Flores Rico y el del PRD, Vidal Llerenas Morales, lo que obligó a la diputada del PRI, Susana Hurtado Vallejo, a recular en su discurso a favor a la reforma panista y dar marcha atrás a su voto. Sin embargo, ante el abandono de los legisladores del PAN del Salón de Plenos, a las 16 .01 horas se suspendió la sesión por falta de quórum, por lo que el dictamen al Código de C o m e r c i o , quedó en el "limbo", en donde seguramente se quedará, porque seguramente ni PRI ni PRD cvorrerán el riesgo de sumarse a una reforma totalmente anti popular y lesiva para millones de mexicanos.
MIERCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Exigen diputados publicar Cuentas Públicas aprobadas El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el punto de acuerdo por el que se solicita al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo publique de manera inmediata en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los decretos relativos a las cuentas públicas de la Hacienda Pública Federal correspondientes a los ejercicios fiscales de 2002 y 2007. Al inicio de la sesión, los diputados aprobaron el acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el cual destaca que "el 18 de agosto de 2011 entró en vigor la reforma de la fracción B del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se establece que se reputará aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto con observaciones a la Cámara de su origen dentro de los treinta días naturales siguientes a su recepción". Vencido este plazo, señala el documento de la Jucopo, el Ejecutivo dispondrá de diez días naturales para promulgar y publicar la ley o decreto. Transcurrido este segundo plazo, la ley o decreto será considerado promulgado y el Presidente de la Cámara de origen ordenará dentro de los diez días naturales siguientes su publicación en el Diario Oficial de la Federación, sin que se requiera refrendo. "Los plazos a que se refiere esta fracción no se interrumpirán si el Congreso cierra o suspende sus sesiones, en cuyo caso la devolución deberá hacerse a la Comisión Permanente", aclara. El documento recuerda que el 22 de abril de 2010, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal para el Ejercicio Fiscal de 2002, con 318 votos en pro, 19 en contra y 20 abstenciones, turnándose al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. También que el 29 de abril de 2010, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal para el Ejercicio Fiscal de 2007 con 263 votos en pro, 129 en contra y 3 abstenciones, turnándose al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales; Detalla el punto de acuerdo, que el Ejecutivo Federal transcurrido el plazo legal para su publicación, no ha promulgado y publicado en el Diario Oficial de la Federación los decretos relativos a las Cuentas de la Hacienda Pública Federal correspondientes a los ejercicios fiscales de 2002 y 2007.
Guadalupe Acosta Naranjo.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 7
Cambios en PGR *Antonio de Jesús Naime Libién, como Oficial Mayor *Imelda Calvillo Tello, como Fiscal Especial para Delitos Electorales
Confronta a San Lázaro el "cambio" en la Fepade IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
La remoción en la Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos Electorales (Fepade) por una funcionaria especializada en averiguaciones de lavado de dinero y no en el tema electoral, levantó ámpula en San Lázaro, en donde mientras PRI y PRD denuncian una designación "a modo" con el fin de buscar fallos contra oponentes políticos, el PAN "justificó" la decisión de la procuradora de la República, Marisela Morales Ibáñez. "Lo que el PRI quiere es que la nueva funcionaria sea imparcial, objetiva, que no se preste a vendettas políticas, es decir que no sea un instrumento del gobierno federal para golpear a opositores políticos, en especial a los de nuestro partido", expresó el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño. A su vez el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, anunció que solicitarán la comparecencia de Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, para que informe sobre las razones del relevo en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). "Solicitaremos la comparecencia de la Procuradora General de la República, a efecto de que informe a esta soberanía sobre las razones que motivaron estos relevos en pleno proceso electoral", dijo. En conferencia de prensa, Rojas Gutiérrez explicó que si bien, la remoción del titular de la fiscalía, se realizó en base en las facultades del Ejecutivo Federal, el momento en que se presenta exige del gobierno una explicación pública que permita comprender el alcance de esta decisión que afecta, dijo, a todos los actores políticos. Destacó que la nueva fiscal, Imelda Calvillo Tello, no tiene experiencia en el tema electoral, lo que podría devenir en no garantizar eficacia en su desempeño ni equidad e imparcialidad en la contienda electoral. El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Francisco Ramírez Acuña, calificó de "justificado" el nombramiento que hizo la Procuraduría General de la República (PGR), a Imelda Calvillo como nueva titular de la Fepade.
Imelda Calvillo Tello, nueva fiscal de la Fepade. A efecto de fortalecer y consolidar la Procuraduría General de la República, por acuerdo del Presidente Felipe Calderón, la titular de la dependencia, maestra Marisela Morales Ibáñez, dio posesión al licenciado Antonio de Jesús Naime Libién, como Oficial Mayor; a María Concepción Cornejo Oliver, como Visitadora General y a Imelda Calvillo Tello, como Fiscal Especial para Delitos Electorales y a la doctora Laura Angelina Borbolla Moreno, como Fiscal Especial de Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión. Los nombramientos tendrán efectos a partir del próximo jueves. En ceremonia realizada en la sede de la institución, la jefe máximo del Ministerio Público puntualizó que los nuevos servidores públicos cuentan con larga trayectoria profesional. “El primero de los nombrados en el ámbito de la administración pública y los las tres restantes han desempeñ a d o
Antonio de Jesús Naime Libién, nuevo contralor de la Fepade.
una amplia carrera ministerial en la Procuraduría General de la República y respaldarán, en el ámbito de su competencia, el trabajo decidido del Gobierno de la República para atender y dar respuesta con oportunidad a las legitimas demandas ciudadanas de procurar una justicia sólida, eficaz y puntual”. Se subrayó que el Oficial Mayor, Antonio de Jesús Naime Libién, es licenciado en Derecho y en Administración de Empresas, con amplia experiencia en la administración pública y privada. Asimismo, tuvo una destacada actuación como director general de la Presidencia en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. También se desempeñó como coordinador de Administración de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), director general de Recursos Humanos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y director general de Programación, Organización y Presupuesto de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entre otros. Por lo que hace a la titular de la Visitaduría General, María Concepción Cornejo Oliver es maestra en Ciencias Penales y se desempeñaba como directora general de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Institución. “En su experiencia laboral destaca su desempeño por más de diez años, ocupando diversos cargos en la propia Institución; así como en la Secretaría de Gobernación y en la Comisión Federal de Electricidad. Respecto de la titular de Fepade, Imelda Calvillo Tello, es maestra en Derecho Procesal Penal, ha ocupado diversos cargos en la institución en los últimos 24
La Visitaduría General, María Concepción Cornejo Oliver. años, entre los que destacan su más reciente responsabilidad como titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales. “Se ha desempeñado como delegada Estatal de la PGR en los estados de Puebla, Quintana Roo y Tlaxcala; y subdelegada de Procedimientos Penales y de Control de Procesos Penales y Amparo, así como agente del Ministerio Público de la Federación en diferentes delegaciones estatales. En torno a la titular de la Fiscalía Especial de Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, Laura Angelina Borbolla Moreno, es doctora en Derecho y ha ocupado importantes responsabilidades en diferentes dependencias: coordinadora de la Comisión de la Implementación de la Reforma Penal y la Modernización y la Justicia del estado de Querétaro y en la Procuraduría General de la República se desempeñó en el área de Asuntos Internacionales. En la oportunidad, la maestra y procuradora Morales Ibáñez instruyó a los colaboradores designados a respaldar su compromiso al instrumentar las políticas necesarias para fortalecer los programas de cada una de las áreas que ahora encabezarán, a fin de garantizar la procuración de justicia que la sociedad mexicana demanda. En la oportunidad, el subprocurador Jurídico y Asuntos Internacionales de la dependencia, Alejandro Ramos Flores, sostuvo que la designación de Imelda Calvillo Tello al frente de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) es un acierto y seguramente “llevará a los mexicanos a la certeza de la procuración de justicia en esta materia”.
8 ELECTORAL
E
l presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro, anunció que mañana dará a conocer el nombre del precandidato presidencial de esa fuerza política, tras su ruptura con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el dirigente capitalino de Nuevo Alianza, Jorge Gaviño Ambriz, también presentó al periodista Alonso Martínez y la ex priísta Rosario Guerra Díaz como sus precandidatos a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal. Comentó que el periodo de intercampañas es restrictiva y contradictoria, pero serán respetuosos en el cumplimiento de la legislación electoral. Reiteró que el próximo 1 de julio Nueva Alianza logrará colocarse como la cuarta fuerza y mientras los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) se disputen 50 por ciento del electorado, ellos buscarán en el otro porcentaje a los votantes. Aquellos, comentó, que no creen en los políticos indiferentes a los procesos electorales o quienes no se sienten representados por nadie. En cuanto al hermetismo sobre el nombre del abanderado presidencial, en el que se manejan varios nombres que sólo han quedado en rumores, sostuvo que esa postura de Nueva Alianza no ha tenido carácter alguno, sino el de la discreción y el respeto al procedimiento. "No es otra la intención sino el de respetar en este proceso de conversaciones, auscultación, recepción de solicitudes de candidaturas o búsqueda de ofertas, en un proceso amplio, no ha sido otro que el de respetar a las personalidades con las que se ha hablado", sostuvo. Asimismo, confió en que Nueva Alianza tendrá un alto crecimiento electoral, pese a la desventaja de no contar con los tiempos de radio y televisión, ni la precampaña presidencial, porque puede ser el partido que será la alternativa. AMANECERÁ MÉXICO CON UNA PRESIDENTA EL 2 DE JULIO: VÁZQUEZ MOTA Pachuca.- La virtual candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN),
*Expectativa sobre designación de un personaje de altura a la encomienda
Enrique Luna.
REPORTEROS
Anunciará mañana Nueva Alianza a su precandidato presidencial
unomásuno /
ALAN RODRÍGUEZ/ IGNACIO ÁLVAREZ/JAVIER CALDERÓN
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Enrique Peña Nieto y el PVEM consolidan alianza. Josefina Vázquez Mota, señaló que el próximo 2 de julio, México amanecerá por primera vez en su historia con una mujer presidenta. Durante una visita a la estructura del blanquiazul en Hidalgo, aseveró: “He ganado la interna de mi partido en un proceso democrático y estoy segura que ganaré la Presidencia, acompañada por supuesto de los panistas y también de millones de ciudadanos. Este 2 de julio, México amanecerá con una mujer presidenta. Vázquez Mota estuvo acompañada por Xóchitl Gálvez, precandidata al Senado, y por el ex secretario de Salud federal, José Angel Córdova, a quien nombró encargado de la plataforma de salud en la campaña presidencial. Por otra parte, la diputada federal con licencia sostuvo que no le preocupa el supuesto apoyo que dice tener el precandidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, y que se ocupa en ganar más simpatías. "A mí lo que me ocupa es sumar los votos con los que vamos a ganar la Presidencia de la República... los enemigos a vencer son la pobreza, la ignorancia, la desigualdad y la inequidad", subrayó. PROMETE PEÑA NIETO PROFUNDA REFORMA ENERGÉTICA
Josefina Vázquez Mota en Hidalgo.
El PRI y PVEM consolidaron ayer la Alianza Compromiso por México, en el parque ecológico mexiquense de Xochitla, en donde Enrique Peña Nieto, al tomar protesta como candidato presidencial del partido "verde", se comprometió a promover políticas públicas de carácter ambientalista, y a sumar a los jóvenes al proyecto del cambio con rumbo que están esperando todos los mexicanos. "Estamos junto por un México verde, con orden, con paz, con tranquilidad. Un México en crecimiento, con empleos y, sobre todo, con oportunidades para todos los mexicanos", expresó el candidato de PRI y PVEM, quien invitó a la militancia aliada a ir por un triunfo electoral sin dividir a México. "La nuestra no será una campaña de descalificaciones, sino de propuestas y compromisos claros. No haremos una campaña de palabras que se lleve el viento. Nosotros vamos a asumir compromisos que mañana habremos de cumplir", afirmó Peña Nieto, al subrayar que es tiempo de un gobierno que sí dé respuesta a los desafíos que enfrenta México, "evadiendo responsabilidades o repartiendo culpas". Acompañado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México, el precandidato de unidad del PRI,
hizo el compromiso a la militancia "verde" de encaminar a México en un desarrollo sustentable, que use fuentes de energía renovables, transporte no contaminante, que frene la depredación de bosques, selvas y proteja la biodiversidad, y un eficiente manejo de residuos. "Vamos a promover el crecimiento económico a partir de una Reforma Energética, que además de incrementar la inversión en este sector, aliente la innovación para transitar a una economía baja en carbono y cuidado del agua", aseguró. PROMETE AMLO CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA CULTURA El aspirante presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que si el próximo 1 de julio le favorecen los votos, su gobierno no tratará la cultura como "un simple negocio del espectáculo". Para "fortalecer el papel del arte y la cultura en el desarrollo de nuestro pueblo", dijo, se crearía una Secretaría de la Cultura que estaría a cargo de Elena Poniatowska, a quien calificó como "un ángel de sabiduría". Además, se pronunció por establecer "una política cultural desde el Estado que integre y dé coherencia a la acción de todas las instituciones culturales del país, que elimine el burocratismo, la duplicidad de funciones y optimice instalaciones y presupuestos". Y más: prometió democratizar los medios de comunicación. "No los vamos a expropiar, sencillamente no se va a permitir monopolios. Va haber competencia para que no se concentre el manejo de información en unos cuantos", afirmó el aspirante presidencial. Durante su participación en el Foro Nacional de Arte y Cultura, en el Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal manifestó que la Secretaría de Cultura "propondrá un marco legal de competencias que dé coherencia y potencie la labor de organismos culturales", entre ellos el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Andrés Manuel López Obrador en Morelia, Michoacán.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
ELECTORAL 9
Presentará PAN su plataforma electoral 2012-2018 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
delantándose a los tiempos electorales y a fin de cumplir con los requisitos exigido por el Instituto Federal Electoral (IFE), el Partido Acción Nacional (PAN) presentará este miércoles su plataforma electoral 2012-2018 ante el IFE, luego de que el Consejo Nacional del blanquiazul la aprobó en su sesión del sábado pasado y de que concluye el plazo para el registro. El documento que entregará el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, al presidente del IFE, Leonardo Valdés, propone impul-
cia, mediante operaciones actualizadas tecnológicamente, con transparencia, y manejadas con criterios de largo plazo, más allá de las coyunturas políticas. Asimismo, proponer que Petróleos Mexicanos (Pemex) se transforme y explorar estrategias que permitan que garantizando la propiedad de los recursos de la Nación, maximizar el valor de la empresa, sus aportaciones al desarrollo nacional y el abasto energético. De igual forma, modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones, para permitir mayor inversión (al reducir las barreras a la entrada) y competencia en los servicios de telefonía fija y móvil en beneficio de los usuarios. Continuar con la construcción de infraestructura carretera, por-
ciarios de las diferentes instituciones de seguridad social, incluidos el Seguro Popular, para mejorar la eficiencia en la atención. Realizar una cruzada nacional para fortalecer la cultura de la legalidad con la participación de los tres poderes y órdenes de gobierno, la sociedad civil e instituciones de educación de todos los niveles. Crear un organismo público cuyo objetivo sea desarrollar y fortalecer una cultura de la legalidad entre los servidores públicos y los ciudadanos para abatir la corrupción y la impunidad, al conjuntar los esfuerzos de los tres poderes, órdenes de gobierno y la sociedad. Promover la creación de observatorios ciudadanos y contralorías sociales en el ámbito federal, para evaluar la conducta y el quehacer
El Comité Ejecutivo Nacional adelantó la plataforma electoral de su campaña 2012. sar políticas antimonopolio para propiciar un mercado más competitivo, mediante el fortalecimiento de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco). Asimismo, promover la apertura de la inversión extranjera en sectores clave y mejorar las condiciones de competencia económica, así como brindar certeza a las inversiones en el sector manufacturero que permitan consolidar el crecimiento y competitividad del mismo. También, impulsar la reforma de la Ley Federal de Telecomunicaciones y la Ley Federal de Radio y Televisión, a fin de detonar el desarrollo y crecimiento de estas industrias en beneficio de todos los mexicanos. Reestructurar las empresas energéticas propiedad del Estado, para mejorar su eficiencia y efica-
tuaria, ferroviaria y aeroportuaria, con una visión integral con menores impactos ambientales, que haga al país más competitivo y permita una conectividad eficaz y que dinamice el mercado nacional e internacional eficientemente. Garantizar la cobertura total en educación básica que ahora incluye el nivel medio-superior, con pertinencia, calidad y de manera progresiva, y transformar profundamente el sistema de Educación Media superior de conformidad con el nuevo mandato constitucional. Del mismo modo, modernizar la currícula educativa, en un esfuerzo común del gobierno, el magisterio y la iniciativa privada, y convertir en ley todas las estrategias que apunten a la calidad de los docentes y las escuelas. Actualizar el padrón de benefi-
público de los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, con legitimación para presentar quejas administrativas y denuncias por ilícitos oficiales. Transformar el modelo de seguridad reactivo-punitivo por uno preventivo, correctivo y proactivo, que incorpore los trabajos de inteligencia en la planeación de las estrategias de seguridad, al superar el paradigma policiaco por el de la prevención política, económica y social de la violencia. Combatir frontal y permanentemente el comercio informal de bienes de procedencia ilícita, la piratería intelectual y de patentes en todas sus modalidades. Así como una mejora normativa y adaptación de nuevos estándares que aseguren un irrestricto respeto a los derechos de propiedad.
Llama Iglesia a católicos a votar de acuerdo con su conciencia Cuando faltan 44 días para que se inicien las campañas presidenciales, la Arquidiócesis Primada de México llamó a los fieles católicos y personas de buena voluntad a ejercer su voto de acuerdo con los dictados de su conciencia. En un comunicado firmado por el arzobispo primado de México, cardenal Norberto Rivera, y sus obispos auxiliares, la Arquidiócesis llamó a los fieles a participar en todo aquello que hace posible la construcción del bien común en sociedad. "Nos referimos a la responsabilidad de los fieles laicos de participar en la construcción de la vida democrática del país, mediante la emisión de su voto en las elecciones de julio de 2012", señaló. El arzobispado aseveró que “el voto debe asumir una responsabilidad moral, es decir, tiene que ser consecuente con los dictados de la conciencia y de la fe, que no pueden estar separados de sus opciones políticas, ya que la política puede contradecir la justicia y la verdad". Al citar el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, Rivera Carrera y los demás obispos llamaron a los pastores a orientar a los fieles en aquellos planteamientos políticos que por sus implicaciones religiosas, morales y sociales contradicen las enseñanzas de la Iglesia Católica. El texto detalla que el voto en conciencia debe tomar en cuenta al menos nueve rubros, como los valores de un verdadero humanismo que ponga a la persona y su dignidad humana en el centro del servicio del quehacer político, por encima de los intereses partidarios o particulares de los partidos y de sus ideologías. Otro tema a analizar es la educación, entendida no sólo como transmisión de conocimientos, sino como una formación integral, que promueva los diversos valores de la convivencia humana. La promoción y el fortalecimiento de la familia también deben de ser meditados, teniendo en cuenta que el matrimonio constituido entre un hombre y una mujer son la base de la sociedad humana y cristiana. De igual forma el combate a la injusticia social, dramáticamente presente en las abismales desigualdades sociales y el sufrimiento de la pobreza en la que vive sumida más de la mitad de la población del país. Ello mediante la creación de empleos debidamente remunerados, programas sociales libres de paternalismos y clientelismos, que más bien fomenten una cultura del trabajo, la solidaridad, el compromiso comunitario y el ahorro. También es necesario tener en mente la lucha contra la corrupción, que debe partir de un historial limpio de los candidatos, un compromiso tangible de sus partidos por combatir y repudiar la deshonestidad, así como de propuestas que desalienten y sancionen rigurosamente esa práctica.
ALAN RODRÍGUEZ/ IGNACIO ÁLVAREZ /JAVIER CALDERÓN REPORTEROS
L
uego de muchas especulaciones el presidente del Comité Ejecutivo en el DF del partido Nueva Alianza, Jorge Gaviño Ambriz hizo la presentación de los precandidatos a la Jefatura de Gobierno en DF por parte de Nueva Alianza. Se trata de Rosario Guerra Díaz, editorialista en varios medios, politóloga de la UNAM, diputada local por Coyoacán y una vasta trayectoria en la vida pública; con ella también se registró para aspirar al cargo Alfonso Martínez, periodista en diversos medios, experto en temas de política, Premio Nacional de Periodismo en el año 2008. El acto realizado en un hotel capitalino, Jorge Gaviño Ambriz, aseguró que el manejo de las campañas por parte de esa organización se llevara siempre con apego a la normatividad correspondiente, sin descalificaciones y de acuerdo a los cargos por los que contiendan, siempre con coherencia entre lo que se propone y lo que se puede hacer. Subrayó Gaviño Ambriz que el partido que él encabeza en la capital de la República muestra con la aceptación de los dos candidatos mencionados su gran pluralidad y un deseo en los hechos, de estar vinculado con la sociedad de la cual espera volverse vocero. Rosario Guerra Díaz, aseguró que el transporte será prioridad en caso de resultar electa, trabajara por mejorar los sistemas de transporte público para frenar el uso de vehículos particulares, promoverá la cultura de convivencia e impulsara la prevención del delito y las adicciones. Por su parte Alfonzo Martínez aseguró que trabajará por conseguir en la ciudad mejores oportunidades de empleo para la juventud y salarios dignos, además de incentivar la economía de las micro y medianas empresas, delante de los medios se comprometió a manejar su campaña con eficacia, honradez y propuestas concretas. CONFIRMA TRIBUNAL ELECTORAL VALIDEZ DE ELECCIÓN EN MICHOACÁN El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó esta
unomásuno
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Rosario Guerra y Alfonso Martínez, precandidatos de Nueva Alianza al GDF *Los presentó Jorge Gaviño Ambriz, líder de Panal en el DF
unomásuno / Alan Rodriguez
10 ELECTORAL
Rosario Guerra y Alfonso Martínez ambos periodistas se postularon como precandidatos al GDF por PANAL. madrugada la validez de la elección a la gubernatura de Michoacán y la entrega de la constancia de mayoría a Fausto Vallejo, postulado por la coalición PRI-PVEM. El magistrado ponente Flavio Galván, destacó que en ningún caso los demandantes partidos Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza (PANAL) y de la Revolución Democrática (PRD), aportaron pruebas para sustentar sus afirmaciones. En la sesión que duró más de seis horas, Galván pidió declarar infundadas las quejas, dado que "no hay elementos de convicción. La inseguridad, lamentablemente ha hecho presa en algunas partes con mayor intensidad (?) y sin embargo, hubo elecciones en Michoacán". PAN, Nueva Alianza y PRD consideraron que el crimen organizado inhibió la participación del electorado en los comicios, tras el asesinato del alcalde La Piedad, Ricardo Guzmán días antes de la contienda. RATIFICA PRI DENUNCIAS ELECTORALES CONTRA PAN En respuesta al "cambio" incómodo en la FEPADE, el PRI ratificó ante el todavía titular de la Fiscalía Especializada en Delito Electorales, José Luis Vargas Valdés, su denuncia contra funcionarios federales y estatales de Durango, Sonora,
Fausto Vallejo finalmente le fue entregada la constancia de mayoría como gobernador electo de Michoacán.
Nayarit, Puebla y Michoacán, por presunta utilización de recursos públicos, para favorecer a los precandidatos del PAN. Legisladores priístas encabezados por la diputada Yolanda De la Torre Valdez, informaron que, como parte del expediente se entregaron copias de audios, videos y fotografías que acreditan fehacientemente la probable comisión de varios delitos. Acompañada de José Ricardo López Pescador y José Luis Marcos León Perea, la legisladora lamentó que los avances logrados en materia de transparencia se vean trastocados por el apetito electoral de varios delegados federales, quienes abusando de su cargo y del erario público, pretenden auto promocionarse, tal como ha quedado sustentado en la citada denuncia. López Pescador reveló que conforme ha ido avanzando el proceso electoral, se ha ido repitiendo el mismo catálogo de prácticas en otras entidades por lo que habrán de mantenerse pendientes de que cualquier acción fuera del marco jurídico sea investigado a fondo y no quede en la impunidad. INMINENTE RUPTURA EN PRD POR CANDIDATURAS Ante los desacuerdos para designar a quienes ocuparán las candidaturas del PRD a las 16 delegaciones políticas y las
40 diputaciones de la Asamblea Legislativa, un grupo encabezado por Aleida Alavez, aspirante a la delegación Iztapalapa, mantiene un plantón en el Ángel de la Independencia. Aleida Alavez consideró que no existen las condiciones para que el Consejo Estatal Electivo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reanude la sesión, debido a las diferencias por las candidaturas capitalinas. Sostuvo que por los desacuerdos se mantendrá el cabildeo, por lo que prevé que el receso sea indefinido, luego de la pausa decretada el pasado sábado, por lo que puede aplazarse hasta la próxima semana. Sin embargo, dijo, la Subcomisión Técnica de Candidaturas trabaja para hacer los consensos necesarios y puedan reiniciar los trabajos. Precandidatos a puestos de elección popular capitalinos y seguidores de Izquierda Democrática Nacional (IDN), grupo político del PRD, se mantienen en el Ángel de la Independencia para realizar una movilización si el bloque opositor pretende imponer las candidaturas del Distrito Federal. TOMAN INSTALACIONES DEL PRI EN SAN LUIS POTOSÍ San Luis Potosí.- Inconformes tomaron por algunas horas las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), debido a las irregularidades presentadas en el expediente de un precandidato. Los manifestantes llegaron a las instalaciones estatales del partido desde anoche, pero fue esta mañana cuando impidieron la entrada y salida, tanto del personal como de los visitantes al instituto político. El número de personas que se dio cita en las instalaciones del PRI fue una centena, quienes permanecieron en el lugar, a pesar de la lluvia y el frío, al indicar que pertenecen a Antorcha Campesina. De acuerdo con lo señalado por los manifestantes, la protesta se realizó debido a que se presentan irregularidades en el registro del precandidato a la alcaldía de Armadillo de los Infantes, Ramiro Miguel Hernández.
Un grupo numeroso de simpatizantes de precandidatos del PRD se manifestaron en contra los “dedazos” en el Sol Azteca.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
E
n tanto el juez responsable del caso sobre concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo, solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la devolución de las rutas y slots (horarios de despegue y aterrizaje), propiedad de la aerolínea; la dependencia aseguró tales derechos están salvaguardados y disponibles para la aerolínea en el momento en que reinicie operaciones. La petición se realizará este miércoles, aunque existe documento de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), con el compromiso de regresar a Mexicana lo que le pertenece, y está incluido en un expediente del juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil. Sin embargo, para que todo ello sea posible es necesaria la capitalización de la empresa, que lleva 15 meses sin operar por problemas financieros. Anteriormente el juez Consuelo Soto, había definido de “hora cruciales” en el destino de Mexicana, ya que la empresa española Med Atlántica tiene el tiempo contado para acreditar los 300 millones de dólares, que hasta el momento no se han depositado en firme en el fideicomiso. El jurisconsulto comentó al respecto que “el compromiso es que sea hoy (que presenten en firme el capital), se han mostrado herméticos sobre el por qué del retraso del capital, a lo cual yo he sido respetuoso, ya que es una situación donde hay muchos intereses y sigo esperando el documento”. Como en su momento se informó, las rutas y slots de Mexicana de Aviación fueron distribuidas por el gobierno entre Aeroméxico, Volaris e Interjet. Aunque se aseguró que ello
11
unomásuno
Juez ordena devolver rutas a Mexicana; SCT asegura que están disponibles *Las rutas y slots se encuentran temporalmente prestados a otras aerolíneas para no desatender el servicio *Comunicaciones y Transportes acatará la decisión *Sin embargo, nada aún de los 300 millones de dólares fue de manera temporal, así como para evitar problemas de conectividad y se desatendieran mercados importantes que operaba la aerolínea, que tuvo que suspender actividades por problemas económicos. El magistrado explicó que “las rutas y slots están temporalmente prestados y en el momento en que yo lo requiera se tendrán que devolver” pues “independientemente de que esto ya se platicó directamente ante la SCT y los inversionistas interesados de Mexicana, hay el compromiso del gobierno de devolver los slots y las rutas
que operaban en exclusiva las aerolíneas de Mexicana”. SCT acatará peticiones Por su parte, la SCT aseguró que las rutas y slots se encuentran disponibles para Mexicana de Aviación, en el momento en que reinicie operaciones, aunque se hizo hincapié en que para ello es imprescindible la capitalización de la empresa. En un comunicado, la dependencia señala que a reserva de recibir formalmente la comunicación del Juez rector del concurso mercantil de Mexicana, “los derechos de la aerolínea se
encuentran salvaguardados”. Ello en razón de las medidas precautorias que dictó el propio Juez en su notificación del 4 de agosto de 2010. Por lo que en términos del marco jurídico aplicable, los horarios de aterrizaje y de despegue, así como las rutas de Mexicana de Aviación se encuentran disponibles para la aerolínea en el momento en que reinicie operaciones. La dependencia refiere que el 1 de septiembre de 2011, SCT informó al conciliador Gerardo Badín Cherit, a los secretarios generales de los tres sindicatos
y a los inversionistas interesados, que los derechos de la empresa aérea han sido respetados desde que decidió suspender actividades. Igualmente Comunicaciones y Transportes precisó que continúa sin recibir una comunicación formal en la que el Juez notifique que los recursos para capitalizar Mexicana hayan sido efectivamente depositados en el fideicomiso identificado por él mismo. Aunque añade que no tiene conocimiento de los avances en la formalización del convenio concursal. En el comunicado se enfatiza que “la Secretaría de Comunicaciones y Transportes continúa atenta al proceso de concurso mercantil de Mexicana de Aviación. Y reitera su llamado a todos los actores interesados para que se conduzcan con apego al Estado de Derecho y hace votos por que termine exitosamente”. Como se recordará, un día antes (lunes 13 de febrero), trabajadores de tierra, pilotos y sobrecargos de la aerolínea solicitaron al juez del Concurso Mercantil, Felipe Consuelo Soto, actuar de acuerdo a lo que establece la ley para que les sean devueltas a la aerolínea las rutas y slots.
12
unomásuno
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
J
uan Gabriel volvió a demostrar que es el gran consentido de México. Como se esperaba, causo furor y literalmente enloqueció a miles de fanáticos se dieron cita anoche en el Auditorio Nacional, para festejar junto con el “Divo de Juárez”, sus 40 años de carrera musical en una de las ocho presentaciones que tendrá en el “Coloso de Reforma”. Con varios de sus temas clásicos que se ha convertido en auténticos himnos de la música popular como “No tengo dinero”, el cantautor de 62 años de edad, hizo las delicias de sus seguidores que desde temprana hora se dieron cita en el recinto coreando sus temas preferidos.
Acompañado por 14 músicos, 16 coristas y 10 bailarines, Juan Gabriel, vestido de blanco y con una chalina color Salmón a modo de bufanda; inició la primera de las cinco presentaciones en el Auditorio, con un ¡viva México! Y demostró que a sus 62 años aún tiene mucho que ofrecer al mundo del espectáculo. Como parte de los festejos por sus 40 años de carrera, el “Divo de Juárez”, y autor de temas que han hecho historia como “Amor Eterno”, grabó un disco de duetos con grandes figuras de la música latina como Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Lila Downs, Marco Antonio Solís “El Buki”, Joan Sebastian, Elan, Leonel García, Anahí, Amanda y Diego Verdaguer, así como La India; todos ellos amigos del compositor más popular de los últimos años.
MIERCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Según Douglas C. North, las instituciones son las restricciones creadas por los hombres que conforman las interacciones políticas, económicas y sociales. Consisten tanto en restricciones informales (costumbres, tradiciones, códigos de conducta, etcétera) como en reglas formales (constituciones, leyes, derechos de propiedad, etc.). A través del tiempo, las instituciones han sido creadas por los seres humanos para mantener orden y reducir la incertidumbre en el intercambio. Junto con las restricciones estándares de la economía, se definen el conjunto de opciones y se determinan las transacciones y el costo de producción y por lo tanto las ganancias y la viabilidad de involucrarse en una actividad económica. Las instituciones evolucionan de tal manera que conectan el pasado con el presente y el futuro. Por lo tanto, la historia es, en gran medida, la historia de la evolución de las instituciones en la que el proceder económico puede ser entendido únicamente como parte de una historia secuencial. Que es lo que hace necesario que las interacciones humanas se regulen por medio de instituciones? Esta situación puede entenderse mejor a través del contexto de la teoría del juego. Los individuos que maximizan sus beneficios o bienes generalmente encontraran útil cooperar con otros jugadores cuando el juego se repite, cuando poseen información completa sobre el desempeño anterior de los otros jugadores y cuando existe un número pequeño de jugadores. Pero cuando el juego cambia, es difícil conseguir la cooperación si el juego no se repite, si falta información sobre los demás jugadores y si existe un número grande de jugadores. Estos polos extremos reflejan escenarios económicos contrastantes de la vida real. (Pág. 98.) Las instituciones y la efectividad del "enforcement" (junto con la tecnología empleada) determinan los costos de la transacción. Las instituciones efectivas elevan los beneficios de las soluciones cooperativas o el costo de la defección (en términos de la teoría del juego). Tanto las instituciones políticas como económicas son partes esenciales de una matriz institucional efectiva y son factores importantes en la solución de problemas de organización en ambientes competitivos. Por lo tanto los intercambios de mercado, las franquicias o la integración vertical son conceptos concebidos en este artículo como soluciones eficientes a los problemas complejos que enfrentan los empresarios bajo diversas condiciones de competencia. El tema central de la historia y desarrollo económico es la evolución política y económica de las instituciones que crean un ambiente económico que genera un incremento en la productividad. Instituciones para obtener ganancias del comercio Las economías más antiguas se conciben como intercambios locales dentro de la aldea (incluso en una simple sociedad de recolección y caza). Gradualmente, el comercio se expande fuera de las aldeas y esto conlleva una mayor especialización, división del trabajo y tecnología productiva. De la misma manera, en la medida en que el comercio se expande fuera de las aldeas, las posibilidades de conflicto en el intercambio aumentan. El tamaño del mercado crece y los costos de transacción también aumentan drásticamente debido a que la densa red de trabajo social es reemplazada, por lo tanto, mayores recursos deben ser medidos y llevados a la práctica. En la ausencia del Estado que aplique los contratos, los preceptos religiosos generalmente imponen estándares de conducta para los jugadores. El desarrollo del comercio a larga distancia, genera un drástico cambio en las características de una estructura económica. Implica especialización substancial en el intercambio entre individuos que dedican su vida al comercio y al desarrollo de centros comerciales. Las especializaciones geográficas empiezan a surgir así como especializaciones ocupacionales. El crecimiento del comercio a larga distancia implica dos problemas en los costos de transacción. Uno es el clásico problema de "agencies" que implican que un comerciante sedentario envié a otra persona con la carga para negociar la venta y para obtener una carga a cambio. En la medida en que el tamaño del comercio crece los problemas de agencia se vuelven un problema importante. Un segundo problema consiste en la negociación de contratos y su aplicabilidad en lugares ajenos. Esta expansión del mercado implica productores más especializados. También se generan jerarquías de organizaciones productivas con trabajadores de tiempo completo ya sea en un lugar central o en un proceso productivo secuencial. Los pueblos y ciudades surgen y la distribución ocupacional de la población también emerge. También se incrementa la concentración de fuerza de trabajo involucrada en la manufactura y el servicio, aunque todavía continúa la preponderancia en la agricultura. Estas etapas evolutivas también reflejan cambios significativos en la urbanización de la sociedad. Estas sociedades requieren de contratos efectivos e impersonales de aplicabilidad porque los lazos personales, las restricciones voluntarias y el ostracismo son menos efectivos en la medida en que emergen formas de comercio más complejas e impersonales. El mercado capital implica o impone derechos de propiedad y no se desarrollan en donde las reglas políticas pueden, de manera arbitraria, medir los recursos o radicalmente alterar su valor. Para limitar el problema de agencias en organizaciones jerárquicas, se da seguridad al derecho de propiedad, se determinan políticas y sistemas judiciales para permitir contratos a bajo costo, se desarrollan leyes flexibles que sean aplicables a un amplio rango de organizaciones estructurales y se crean estructuras gubernamentales complejas.
POLÍTICA 13
unomásuno
Implementa SSA programa para tratar cardiopatías congénitas
E
l Gobierno Federal lanzó el Programa para el Tratamiento Integral de Niños con Cardiopatías Congénitas, que tiene como propósito abatir la segunda causa de muerte en menores de un año, informó el secretario de Salud, Salomón Chertorivski. Al poner en marcha este programa bajo el lema "Para los niños de corazón" en el Hospital Infantil de México "Federico Gómez", el funcionario destacó que los problemas de corazón congénitos representan también la principal causa de muerte en menores de cuatro años. El funcionario federal explicó que el objetivo principal de este programa es abatir el rezago en el tiempo de espera para una cirugía, por lo que se plantea reducirlo a la mitad, entre los próximos tres a siete años. Indicó que la primera fase arrancará en el Distrito Federal y su Zona Metropolitana, en donde participarán los hospitales públicos tanto federales como locales y privados como el ABC y Médica Sur. Con ello, dijo, se tienen 10 centros especializados donde los niños con estas enfermedades de nacimiento recibirán la atención y el tratamiento adecuado, lo que incluye la cirugía. Chertorivski Woldenberg indicó que para evitar que los corazones de los niños dejen de latir se instrumentó este programa, pero reconoció que es necesario formar más espe-
cialistas, pues sólo hay 30 cardiopediatras en el país los cuales son insuficientes. Explicó que los hospitales privados (ABC y Médica Sur) facilitarán su infraestructura, esto es sus quirófanos, a manera de Jornadas Quirúrgicas, y por parte del Gobierno del Distrito Federal participará el nosocomio Pediátrico de Coyoacán. Los casos más graves se tratarán en los institutos de salud pública y hospitales especializados como el "Federico Gómez", Hospital General de México, Hospital "Manuel Gea González", y en los institutos nacionales de Pediatría y de Cardiología "Ignacio Chávez", todos de la SSA. El secretario de Salud informó que a través del Seguro Médico para una Nueva
Generación se atienden a seis millones de niños, y mediante el Seguro Popular se atienden a 52 millones que ya tienen garantizados atención médica y medicamentos, con lo cual se ha logrado en México la Cobertura Universal en Salud. Recordó que con el Seguro Popular se garantiza el ciento por ciento en el primer nivel de atención, el 90 por ciento en segundo nivel como hospitalización y cirugías sencillas como apendicitis y partos. A través del Fondo de Gastos Catastróficos se financian todos los cánceres en los menores de 18 años, cáncer de mama y cérvicouterino, así como próximamente de ovario en mujeres, cáncer de próstata en hombres, y otras enfermedades como linfomas e infartos al corazón.
Salomón Chertorivski.
Entregan Premio Nacional Juvenil del agua ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La Comisión Nacional del Agua apoya a los investigadores para que dirijan sus esfuerzos a proyectos sobre el uso eficiente y la conservación del agua, elementos básicos en la estrategia de adaptación al cambio climático, declaró José Luis Luege Tamargo, director de la Conagua. Al firmar el convenio de cooperación interinstitucional para crear el Premio Nacional Juvenil del Agua, Luege Tamargo afirmó que se debe incentivar a los jóvenes para que se involucren en la solución a las inundaciones y las sequías, agravadas por el cambio climático. Dijo que para enfrentar el calentamiento global es fundamental que toda la sociedad use el agua de modo eficiente y que las autoridades estatales y municipales contribuyan, en el ámbito de sus responsabilidades, a que se consolide una administración del agua con visión integral y de cuenca, para lograr estrategias efectivas de conservación del agua, en benefi-
cio de las futuras generaciones. El director de la Conagua consideró que para afrontar a largo plazo periodos de sequía como el que afecta a los estados de Durango, Chihuahua, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí y Aguascalientes, principalmente, es indispensable que las autoridades estatales y municipales trabajen por un ordenamiento territorial que respete las áreas de recarga de los acuíferos, para conservar el agua necesaria para el desarrollo social y económico. El convenio fue firmado por la embajada de Suecia en México, la Fundación del Agua de Estocolmo, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Mexicano de la Juventud, el Colegio de Ingenieros Ambientales de México y la Academia Mexicana de Ciencias, entre otras entidades. Tendrá una duración de por lo menos tres años y su objetivo es fomentar la participación en el Premio Nacional Juvenil del Agua, edición mexicana del Stockholm Junior Water Prize, organizado por el gobierno de Suecia.
M I É R C O L E S 15
DE
FEBRERO
DE
2012
república unomásuno
Detiene Ejército a 13 personas con armamento en Jalapa
E
lementos del Ejército Mexicano detuvieron a 13 sujetos en posesión de armamento diverso en la capital del estado, Jalapa, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo a un comunicado de la VI Región Militar, personal jurisdic-
cionado a la 19/a y 26/a Zonas Militares capturaron a los presuntos delincuentes, tras atender una denuncia ciudadana que alertaba de personas armadas. Se les decomisaron ocho armas largas, cartuchos y cargadores de los cuales no se precisaron las can-
tidades y vestuario diverso del que no se mencionó sus características. La Sedena precisó que tanto los sujetos detenidos como el armamento asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para dar incio a la averiguación previa correspondiente.
Jinetes del apocalipsis arrazan Acapulco JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL
Acapulco, Gro.- Los jinetes de la apocalipsis, representados por la inseguridad, falta de empleo, crisis económica, cierre de negocios y nulas políticas de promocion nacional e internacional, así como que al interior del Fideicomiso de Promoción de Acapulco, estén enquistados los seudos empresarios y mercantilistas que pretenden seguir viviendo de los recursos de la promoción e imagen del puerto, están destruyendo al sector Turístico de este destino de playa, afirmó así José Luis Castellanos Gómez, integrante de la C o m u n i d a d Politécnica de Acapulco, en conferencia de prensa con
los integrantes del Foro de Comunicadores de Guerrero. Explicó el empresario industrial, José Luis Castellanos Gómez, dijo que en su calidad de ciudadano, no es compresible que en sólo tres meses, los diferentes funcionarios estatales, diputados locales así como regidores y aspirantes a un cargo de elección popular en los próximo comicios, se hayan gastado más de 21 millones de pesos, mismos que se pudieron invertir en una campaña publicitaria de Acapulco a nivel nacional como internacional, no en promover sus imágenes en carteles, así como en espectaculares, pendones y publicidad en autobuses de pasajeros, estos aspirantes de los partidos del PRI, PAN y del PRD aún no son los tiempos oficiales ya están de lleno en sus campañas publicitarias y ningún órgano electoral los ha sancio-
nado aún. Por su parte Rodrigo Ramírez Justo líder sindical de la CTM, señaló que no es posible que la titular de Sectur, Gloria Guevara, venga a un recorrido por el centro de convenciones del Mundo Imperial, acompañada por autoridades estatales, sin acordarse el grave daño que le ha hecho al sector turístico, empresarial así como a los prestadores de servicios turísticos que laboramos en la franja hotelera de Acapulco, no tenemos clientes y por ende vivimos con nuestros raquíticos sueldos ya que ante la baja afluencia de visitantes, no hay propinas que nos ayudarían a sobrellevar la crisis económica en el sector gastronómico y hotelero del puerto. Al respecto el ex presidente del Colegio de Licenciados en Turismo de Acapulco, Gustavo Solís Sánchez, dijo que es el colmo el cinismo y la insensibilidad de la titular de Sectur, Gloria Guevara, en venir de visita a nuestros destinos, ya se le olvidó que nos quitó el tianguis de Acapulco, un evento emblema del sector turístico de México, le recordamos en dónde están los 100 millones de pesos para la promoción turística y los 190 millones de pesos para la infraestructura, como todos los políticos grises de sus partido sólo han sido promesas.
Funcionario del gobierno de Oaxaca acusado de ratero J AVIER C RUZ
DE LA
F UENTE
R EPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.Lorenzo Lara Romero, presidente de la Unión Ganadera Regional del Bajo Mixe acusó al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca del gobierno de Oaxaca (Sedafp), Salomón Jara Cruz, de no liquidar cuatro millones y medio de pesos a proveedores de sementales bovinos pese a que la federación ya envió el recurso a la dependencia estatal. "Con lo que no estamos muy a gusto y sí preocupados, es que entregamos 300 sementales a los ganaderos y hasta a la fecha no se han pagado 150, no sé por qué razón el secretario de la Sedafp tiene el recurso varado en el fideicomiso del gobierno del estado", denunció Lara Romero. A través de una mezcla de recursos Sagarpa-Sedafp, se consiguió que la Unión Ganadera adquiriera 300 sementales bovinos, informó Lorenzo Lara, y dijo que se hizo desde el programa de Mejoramiento Genético de Sementales Bovinos que maneja el gobierno aliancista, con un costo de nueve millones de pesos. Explicó que cada semental costó 30 mil pesos, "nosotros los ganaderos aportamos el 50 por ciento, cuatro y medio millones de pesos, los cuales ya se le pagó al proveedor, la otra mitad los tenía que pagar el Gobierno Federal y estatal". Destacó que la federación ya depositó al fideicomiso de la Sedafp la parte que le correspondía, sin embargo aseguró que Salomón Jara, titular de la Sedafp, no ha liberado el recurso y los proveedores han exigido de manera urgente el pago de los otros 150 sementales. Puntualizó que ante esta situación, hace tres meses solicitaron una audiencia al funcionario, a fin de que les libere el recurso y precisó "no nos atendió, el que nos recibió fue el subsecretario de Producción, él nos atendió muy bien, sin embargo no ha pasado nada hasta el momento".
M I É R C O L E S 15
DE
FEBRERO
DE
2012
notivial unomásuno
Inmujeres DF realizó la Quinta Feria “Amor sin violencia” RAÚL RUIZ VENEGAS-ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTEROS
C
on motivo del Día de San Valentín, 14 de febrero, el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres DF) organizó por quinto año consecutivo la "Feria Amores… sin Violencia" y en esta edición la consigna es a favor de la seguridad y justicia para el sexo femenino, así como en contra de cualquier tipo de violencia en las relaciones de noviazgo-pareja, la Feria buscó informar sobre los avances en materia de leyes para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres capitalinas, a través de las diferentes instancias del Gobierno del Distrito Federal y la sociedad civil. En coordinación con las Secretarías de Educación y Cultura y el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, la "Feria Amores… sin Violencia" se llevó a cabo el día de ayer en la explanada del Monumento a la Revolución, de 9:00 a 19:00 horas y participaron más de 40 instituciones académicas y organizaciones civiles, así como bandas juveniles de música. En la Feria se presentó y distribuyó la segunda edición del libro "Tú Futuro en Libertad", contó con mesas informativas sobre la importancia de
prevenir la violencia en el noviazgo, la promoción de los derechos sexuales y reproductivos y la visibilización de los feminicidios, entre otros. También se realizaron actividades lúdicas interactivas como la ruleta
Amor…es sin violencia, la lotería de los métodos anticonceptivos y el stop de la violencia; pronunciamientos, obras de teatro, lecturas de poesía, performance, muro de réplica, la firma por la seguridad y justicia para todas
las mujeres, además de la venta y comercialización de los productos elaborados por la Red de Mujeres Productoras y Artesanas. Las dependencias y organizaciones ofrecen charlas que abordan diversas temáticas: la violencia contra las mujeres y VIH, la justicia y los feminicidios en México, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, qué hacer en caso de violencia, sexualidad y erotismo, Interrupción Legal del Embarazo y análisis de casos de feminicidios. En el marco de este evento, se realizó un acto representativo con veladoras y flores que formaron el símbolo de la mujer, acompañado de la leyenda "Todas y todos exigimos seguridad y justicia para las mujeres", en memoria de las mujeres asesinadas en el país. Cabe mencionar que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Violencia en las Relaciones de Noviazgo 2007 (ENVINOV), en México el 39 por ciento de las y los jóvenes entre 15 y 24 años de edad experimentaron violencia en el noviazgo. Siendo la violencia emocional la más reportada, donde se destacan los insultos, amenazas y humillaciones y se incrementa conforme aumenta la edad. Siete de cada 10 jóvenes han sufrido un incidente de violencia psicológica en el último año y al menos 15 por ciento de las jóvenes han sufrido violencia física por parte de sus parejas hombres. El coito forzado a través de la violencia sexual por parte de la pareja incrementó la incidencia de transmisión del VIH en mujeres jóvenes de 15 a 24 años de edad.
Abrazos, besos y Ska, en el Zócalo capitalino RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ
DE LA
REPORTEROS
En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, jóvenes capitalinos de congregaron en la plancha del Zócalo capitalino, donde se dedicaron a regalar abrazos gratis, de igual forma varias bandas de música como Ska, Rock, deleitaron a la chaviza
que se dio cita en el Zócalo para festejar el Día de San Valentín. Debido al ambiente de fiesta, los automovilistas y peatones se unieron a la celebración, de igual forma las parejitas de enamorados, aprovecharon el marco musical, para intercambiar regalos y compartir con sus parejas algunos momentos, antes de continuar
con sus actividades cotidianas, por ser un día laborable. Con un concierto acústico de agrupaciones y vocalista de la legendarias bandas de rock de Ska, convivieron con la banda, en la Tercera Edición de la Feria "Cogiendo Educación Sexual" en la ciudad de México, en la plancha del Zócalo. Alrededor de las 10:00 horas, jóvenes dirigentes del movimiento "Juventudes de Izquierda" del Partido de la Revolución Democrática acompañados de algunos funcionarios capitalinos asistieron al evento. Entre los principales motivos del evento es la de concientizar a los jóvenes de tener una sexualidad plena y responsable, pedir respeto y atención por los derechos a la salud y a la educación", dijeron los organizadores del evento.
16 NOTIVIAL
unomásuno
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Gasta Conciliación y Arbitraje Disminuye abasto de millones en obras cosméticas agua en el DF mientras FELIPE RODEA REPORTERO
D
e manera completamente irresponsable, Ramón Montaño Cuadra, titular de la JLCA del Distrito Federal, invierte grandes cantidades de recursos presupuestales en arreglos cosméticos al edificio que en su momento ocupó la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, ubicado en Dr. Andrade número 45, colonia Doctores y que dejó de funcionar porque constituía un peligro para los trabajadores, aseguró Pablo Franco Hernández, dirigente de la Unión de Juristas de México. Por lo que esta organización exige al Gobierno del Distrito Federal (GDF) que suspenda esas obras hasta que no se haga público un dictamen de la Secretaría de Protección Civil que avale la viabilidad de las mismas y, principalmente que sean detenidas si el inmueble no presenta condiciones mínimas de seguridad tanto para los trabajadores como para el público usuario. Consideró que la irresponsabilidad, aunada al nulo interés por la integridad física de los trabajadores y usuarios de la Junta Local puede ser factor de un posible riesgo, pues durante muchos años la Junta Local ha funcionado en las actuales instalaciones y los recursos invertidos en las obras cosméticas del otro inmueble pueden y deberían ser utilizados para abatir el rezago histórico de expedientes pendientes de dictamen,
función principal de este tribunal. Afirmó Franco Hernández que no cabe duda de que estamos en tiempos electorales y de que más de un funcionario del Gobierno del Distrito Federal busca, mediante la apariencia de eficiencia, ser ratificados en su puesto, aun a costa de la integridad de los trabajadores y usuarios como ya se ha mencionado. Asimismo, exhortamos a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que haga una auditoría a los recursos presupuestales utilizados en estas obras cosméticas y que, en uso de sus funciones, haga propuestas viables para reducir el rezago de los expedientes pendientes de dictamen, función primordial e ineludible de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Es necesario hacer mención
que dicho edificio permaneció cerrado al público por mucho tiempo, y que la Junta Federal lo desocupó precisamente por presentar daños estructurales que ponían en riesgo a quienes concurrían a dichas instalaciones por lo que mudó sus operaciones a la zona norte de la capital. Recordó el dirigente de los juristas que la empresa Forsbach S.A. de C.V., realizó un dictamen de seguridad y estabilidad estructural, suscrito por el ingeniero Rafael Alberto Forsbach Nieto, corresponsable de seguridad estructural, y en un amplio reporte enumeró las fallas estructurales y físicas que presenta dicho edificio. Confirmando con ello la decisión de la Junta Federal para dejar de usar dicho inmueble.
Marchan en el Día de San Valentín ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Unos dos mil integrantes del Frente Popular Francisco Villa, provenientes de diferentes estados de la República, principalmente del Estado de México, ocasionaron caos vial en la zona centro del Distrito Federal, los inconformes se
manifestaron para pedir al Gobierno Federal más recursos para reactivar el campo, los manifestantes en su gran mayoría campesinos, mujeres y niños realizaron un mitin frente a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en el Paseo de la Reforma.
Por conmemorarse el Día del Amor y la Amistad, las calles del Centro Histórico durante todo el día y parte de la noche se vieron aglomeraciones de personas que festejaron el Día de San Valentín, y con la presencia de la marcha ocasionó fuerte congestionamiento de automotores. Los quejos que arribaron a bordo de decenas de autobuses a la calzada de Tlalpan a la altura de la estación San Antonio Abad, bajaron de las unidades y caminaron hacia el Zócalo capitalino, posteriormente se dirigieron a la Sedesol, cruzaron el Eje Central, siguieron por la avenida Hidalgo al Paseo de la Reforma hasta el cruce con la calle de Milán, donde bloquearon la lateral del Paseo de la Reforma para realizar un mitín.
aumenta la población
FELIPE RODEA REPORTERO
Los esfuerzos de las autoridades capitalinas para frenar el desabasto de agua en la ciudad de México son insuficientes. Tan sólo en los últimos 15 años, los capitalinos dejaron de recibir 3 mil 300 litros de agua por segundo, explicó el presidente del Consejo Ciudadano de Desarrollo Sustentable, Daniel Salazar Núñez. Explicó que mientras decrece el abasto del vital líquido, la población aumentó en ese mismo lapso de tiempo en un 4.26 por ciento, "hay mayor demanda, pero menor oferta de agua potable Salazar Núñez comentó que en 1995, el Distrito Federal tenía 8 millones 489 mil 007 habitantes; para el 2010, según el censo del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), la población aumentó a 8 millones 851 mil 080, es decir 362 mil 073 habitantes más en los últimos 15 años. Es importante reconocer que inversiones y obras si se han aplicado, agregó Daniel Salazar Núñez, sin embargo, se requiere redoblar el esfuerzo en forma significativa por parte de las autoridades. Un ejemplo de lo que se ha hecho, es la inversión en el Acueducto Santa Catarina, en Iztapalapa, con 27 kms. de línea de conducción, una planta potabilizadora, 10 pozos, dos tanques de almacenamiento y una planta de rebombe. Esto permite subir el líquido a la parte alta de la sierra, sin embargo, el problema no se ha resuelto del todo. Los factores antes citados, explican el problema creciente de desbasto de agua en diversas zonas de la capital del país, particularmente las que se encuentran en las partes altas a donde la gente ocasionalmente recibe el agua por tandeo o por pipas, concluyó el presidente del Consejo Ciudadano de Desarrollo Sustentable, Daniel Salazar Núñez.
M I É R C O L E S 15
DE
FEBRERO
DE
2012
justicia unomásuno
Líder en producción de drogas sintéticas
Cayó “El Viejito”
ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
I
niciado en el “sórdido y sangriento mundo de las drogas” en la época de los llamados “grandes capos” de la droga que han operado en México, entre quienes destaca Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo, Rafael Caro Quintero y Juan José Esparragoza Moreno, elementos de la Policía Federal detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a Jaime Herrera Herrera, considerado como uno de los principales productores de drogas sintéticas al servicio
de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada García, líderes del “Cártel del Pacífico”. El indiciado, quien por primera ocasión fue arrestado a los 15 años, es requerido en extradición por Estados Unidos. ”El detenido es prófugo de las autoridades de Estados Unidos y cuenta con antecedentes penales en diversos estados de la República”, puntualizó en conferencia de prensa Eduardo Pequeños García, jefe de la División Antidrogas de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, quien puntualizó que Herrera Herrera está acusado y es reque-
TLALNEPANTLA, Méx.- Dos personas perdieron la vida al ser baleadas en calles de la colonia Tenayo, en este municipio, dio a conocer la policía municipal. Señaló que los hechos se registraron en la calle Prolongación Tenochtitlán esquina con Roca, en donde estaban dos jóvenes de entre 20 y 25 años de edad cuando llegó un grupo de al menos cuatro hombres, discutieron y posteriormente les dispararon en varias ocasiones. Las víctimas no identificadas intentaron escapar de sus agresores; sin embargo, quedaron tirados en una zanja que se encontraba en el punto, presentan varias heridas producidas por arma de fuego, entre ellas el tiro de gracias. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) realizó el levantamiento de los cuerpos e inicio las investigaciones, en la zona se localizaron ocho casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
rido en la Unión Americana por transportar e ingresar a dicho territorio decenas de toneladas de metanfetaminas en la década de los 90. Conocido en el “bajo mundo” como “El JH” o “El Viejito”, Herrera Herrera, de acuerdo a Pequeño García, inició sus actividades delictivas en 1996 como distribuidor de droga sintética en Los Ángeles, California, y en 1997 inició la producción de metanfetamina en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, actividad que realizó hasta 1999 en esa ciudad. En ese mismo año se trasladó a Tijuana, Baja California, en donde continuó con la producción de
metanfetaminas que distribuía en Tijuana y pasaba hacia Estados Unidos. Asimismo y con base en reportes de sus Servicios de Inteligencia, la dependencia al mando de Genaro García Luna estableció que el inculpado, en 2001, “tuvo diferencias con integrantes del Cártel de los Arellano Félix” por haber utilizado la ruta de Tijuana para el trasiego de droga. Pero en un ¡acto temerario ”se entrevistó con los líderes de dicha empresa criminal, con quienes llegó a un acuerdo e incluso trabajó para ellos durante un año”.
18 JUSTICIA
unomásuno
MIERCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
¡Avionetazo!
Falleció una mujer; el piloto entre la vida y la muerte reportada alrededor de 7 de la noche con 15 minutos. Se desconocen las causas del accidente. El Ministerio Público y los servicios médicos forenses ya están en el lugar para dar fe de los hechos y proceder el levantamiento y traslado a la morgue del cadáver. Fuentes de la Procuraduría de Justicia señalaron que hasta el medio día de hoy dará a conocer la información oficial del caso.
Z
INACANTEPEC, Méx.En los primeros minutos de este martes la Cruz Roja confirmó el desplome de una avioneta particular en la zona limítrofe de los municipios de Zinacantepec y Temascaltepec. En el accidente murió una mujer hasta el momento no identificada y quedó gravemente herido el piloto que fue trasladado para su atención a un hospital privado de Toluca. La caída de la aeronave fue
FALLAS DE ORIGEN
Detenido agente secuestrador Personal de Inspección Interna de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal arrestó y puso a disposición del Ministerio Público a un agente de la Policía Investigadora que presuntamente privó de la libertad a un comerciante del barrio de Tepito para extorsionarlo, acusándolo falsamente de ilícitos que no cometió. Incluso, trascendió, el servidor público, quien se afirma es "muy allegado" al alto mando de la corporación, mostró al afectado una "orden de aprehensión". Informes obtenidos en la propia corporación refieren que el agente policial responde al nombre de Juan Ramón Carpizo, comisionado al grupo que dirige el comandante David Alvarado Torrijos, primo del jefe general de la corporación, Raúl peralta Alvarado. El arresto de Juan Ramón se realizó en la calle de Niños Héroes por parte de personal de Inspección Interna. Llevaba privado de su libertad a un comerciante de la colonia Morelos, concretamente del Barrio de Tepito, a quien aseguraba contaba con orden de aprehensión, la que supuestamente iba a cumplimentar. Se aseguró que ya con anterioridad el propio agente policial había sido acusado de extorsionar a otro comerciante del populoso barrio, a quien también afirmaba tenía orden de aprehensión en su
contra. El inculpado, se expuso, se encuentra destacamentado en la Dirección de Fiscalías Centrales. Se estima que en las próximas horas, una vez que Carpizo sea declarado, se resolverá su situación legal. "Esperamos que el alto mando de la corporación no influya, como ha ocurrido en anteriores ocasiones en las que se acusa de algún ilícito a sus allegados o bien hombres de confianza que llegan a incurrir en conductas presumiblemente constitutivas de delito".
Caen cuatro vinculados con narcofosas en Durango La Fiscalía General del estado informó sobre la detención de cuatro personas que se encuentran vinculados a la inhumación y exhumación de cuerpos en una de las fosas clandestinas, además de ataques a la autoridad de la vicefiscalía de La Laguna. La dependencia estatal informó que la detención la hicieron elementos del Ejército Mexicano el pasado 3 de febrero, en la persecución que tuvieron por la egresión a elementos de la Fiscalía. Los detenidos responden a los nombres de Pedro Romel Sáenz Arratía de 26 años; Rafael López Ibarra, de 30 años; Juan Carlos Martínez Espinoza alias “El Chanate”, de 40 años; Juan Inés Salazar Orozco alias “El pelón”, de 35 años. La fiscalía reveló que los presuntos podrían estar vinculados con los delitos de homicidio calificado, asociación delictuosa, inhumación y exhumación en relación con la fosa clandestina del Ejido San Fernando, de Lerdo. También confesaron su participación en el asesinato y la creación de una fosa clandestina ubicada en las cercanías del basurero municipal de la ciudad de Lerdo, en el Ejido San Fernando, misma en la que se encontraron 10 cadáveres. Señaló que al rendir su declaración manifestaron haber participado en el asesinato de una persona del sexo femenino que fungía como agente del Ministerio Publico en Lerdo. “Esta detención es el resultado directo de la colaboración del personal de esta Fiscalía con el personal de la Sedena, quienes trabajaron en una estrategia conjunta y organizada, reaccionando de manera inmediata ante una agresión a la autoridad”, indicó. Finalmente, comentó que se reafirma el compromiso de hacer frente a la delincuencia en busca de brindar certeza a los duranguenses mediante operativos que suman el esfuerzo de los tres niveles de gobierno como es “Laguna Segura”.
MEXICO D.F. MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Guerrero, prioridad en materia turística para el Gobierno Federal Acapulco es más que un tianguis turístico y por eso tiene una posición privilegiada en el plan estratégico de promoción, señaló la titular de Sectur
L
a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que el estado de Guerrero es una prioridad en materia turística para el Gobierno Federal, por lo cual seguirá trabajando con las autoridades de la entidad para
fortalecer esta actividad en beneficio de las familias guerrerenses. Al refrendar su compromiso de seguir apoyando a la entidad para incrementar el número de turistas, la titular de Sectur dijo que "Acapulco es más que un tianguis turísti-
ESTADOS
UNIDOS
co y por eso tiene una posición privilegiada en el plan estratégico de promoción". Durante una gira de trabajo por Acapulco, la secretaria de Turismo y el gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, junto con legisladores, presidentes
MEXICANOS
E D I C T O EXPEDIENTE NUM: 2/2011 SECRETARIA CIVIL C. CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION, S.A. DE C.V. (COCESA) DOMICILIO: IGNORADO En el expediente número 2/2011 relativo a la Tercería Excluyente de Dominio, promovida por CARIBE MAQUINTER, S.A. DE C.V., en contra de VACRESPO, S.A DE C.V., y CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION, S.A. DE C.V. (COCESA), con fechas veintiocho de enero de dos mil once y doce de enero del año en curso, se dictaron unos autos que es del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "...JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, A LOS TRECE DIAS DEL MES DE ENERO DE DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Ciudadana Licenciada ANABEL CERINO AVALOS en su carácter de Apoderada legal de la personal moral denominada CARIBE MAQUINTER, S.A. DE C.V. tal y como lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública número 27,454 pasada ante la fe del Licenciado VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO Notario número 177 de México, Distrito Federal, de fecha veintitrés de junio de dos mil nueve, con su escrito de cuenta y anexos que acompaña, por medio del cual promueve Tercería Excluyente de Dominio, en el juicio EJECUTIVO MERCANTIL, número 72/2010, promovido por VACRESPO, S.A. DE C.V., en contra de CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION S.A. DE C.V. (COCESA S.A. DE C.V.), también conocida como CONSTRUCCIONES, CONSULT. Y EDIFICACION S.A. DE C.V. (COSESA S.A. DE C.V.) y del Ingeniero ALEJANDRO RAMIREZ GONZALEZ; Visto lo anterior LA CIUDADANA JUEZ ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Regístrese en el Libro de Tercerías bajo el número que le corresponda y fórmese expediente. Se tiene a la Ciudadana ANABEL CERINO AVALO ostentándose como Apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada CARIBE MAQUINTER, S.A. DE C.V., tal y como lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública exhibida, la cual se ordena agregar a los autos. Asimismo devuélvase la misma previa copia debidamente cotejada y certificada, así como la razón de recibo obre en autos para debida constancia. Toda vez que el promovente señala como domicilios de las partes en conflicto, donde pueden ser notificada la empresa VACRESPO, S.A. DE C.V. en su carácter de Ejecutante, el ubicado en Avenida Efraín Aguilar número 382, esquina Andrés Quintana Roo, esquina Andrés Quintana Roo, Colonia Campestre y de la empresa denominada CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION, S.A. DE C.V. (COCESA), en su carácter de Ejecutado en Avenida Efraín Aguilar número 392, entre Hidroeléctrica Infiernillo y Andrés Quintana Roo, Colonia Campestre, ambos de esta Ciudad. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1368 mil trescientos sesenta y ocho, 1371 mil trescientos setenta y uno, del Código de Comercio reformado, tramítese por cuerda separada la presente tercería excluyente de dominio Proceda el Ciudadano Actuario a correr traslado al demandante y demandado del juicio del cual se deriva la presente Tercería con las copias simples de Ley, para que en el término de tres días contesten la demanda entablada en su contra hecho que sea esta Autoridad decidirá si ha méritos para estimar necesaria la presente tercería. Por cuanto a las pruebas ofrecidas, dígase a la ocursante que no es de admitirse las mismas, toda vez que no es el momento procesal oportuno, lo anterior con fundamento en el artículo 1371 mil trescientos setenta y uno del Código de Comercio. Se tiene señalado como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, el inmueble ubicado en calle Carlos A. Madrazo número 80 esquina Juana de Asbaje, Colonia INFONAVIT Enrique Ramírez y Ramírez de esta Ciudad, autorizando para los mismos efectos así como para recibir todo tipo de documentos en su representación a los Ciudadanos Licenciado RAUL TAMEZ VELAZQUEZ Y/O RENE ALBERTO MENA SANCHEZ GALAN y FRANCISCO TORRES MORALES, indistintamente.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada MARIA DE GUADALUPE CAMARA GONZALEZ Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, actuando con la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada ANAHI TADEO MANZANAREZ.- DOY FE.- - - - - - - - JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, A DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.-Por presentada la Licenciada ANABEL CERINO AVALOS, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez Acuerda: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Como lo solicita la ocursante y por cuanto a que se han satisfecho los requisitos exigidos para la comprobación de la ignorancia del domicilio del demandado, CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION S.A. DE C.V. (COCESA), con fundamento en el artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio, notifíquesele el auto de fecha trece de enero del año próximo pasado, y el presente proveído, por medio de EDICTOS que se publicarán por tres veces consecutivamente en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado; asimismo hágasele saber al citado demandado que tiene el término de TRES DÍAS contados a partir del día siguiente de la última publicación del edicto para que conteste la demanda, quedando a su disposición copias simples de la misma y sus anexos en la Secretaría de este Juzgado, las que se le entregarán previo recibo que otorgue en autos para debida constancia.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo proveyó y firma la Ciudadana Licenciada MARIA DE GUADALUPE CAMARA GONZALEZ, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, actuando con la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada ANAHI TADEO MANZANAREZ.- DOY FE- (RUBRICAS)..."- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - Para que sirva de NOTIFICACION se expide el presente EDICTO que deberá publicarse por tres veces consecutivamente en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras del EDICTO de que se trata deberá ser de ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio, Tribunal correspondiente y de siete puntos en el texto del acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y ocho.- Dado en la Ciudad de Chetumal, capital del Estado de Quintana Roo, a los trece días del mes de enero del dos mil doce.-
municipales, empresarios y representantes sindicales, firmaron la Réplica del Acuerdo Nacional por el Turismo, que permitirá fortalecer la actividad turística, incrementar la llegada de visitantes, generar empleos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El Acuerdo Nacional por el Turismo contempla como ejes estratégicos incrementar la conectividad y facilitar el tránsito de pasajeros, construir y mejorar la infraestructura, fomentar el ordenamiento urbano, fortalecer la promoción del sector en el país y en el extranjero, incentivar la inversión pública y privada, facilitar el financiamiento a la industria, elevar la competitividad de los destinos y empresas turísticas para garantizar la experiencia del turista, entre otros. La titular de la Sectur mencionó que este acuerdo permitirá que México se convierta en un país líder en la actividad turística y fomentará a la competitividad de las empresas del sector, de forma que brinden un servicio de calidad internacional. Cabe mencionar que la Sectur y el gobierno de Guerrero firmaron el año pasado los convenios de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos 2011 y del Programa Cooperativos y Apoyos Institucionales del Consejo de Promoción Turística de
19 México, que detonaron, originalmente, inversiones por más de 243 millones de pesos para la entidad. Al cierre de 2011, esta cifra se incrementó más de 22 por ciento para llegar a 297 millones de pesos. Guevara Manzo detalló que estos recursos permitieron hacer realidad un plan integral para Guerrero, que incluyó la construcción y mantenimiento de infraestructura turística, el desarrollo de la estrategia de promoción y soluciones a necesidades de requerimientos crediticios, con el objetivo de fortalecer la actividad turística del estado. Explicó que durante 2011 se invirtieron en infraestructura 129 millones de pesos, en promoción turística 122 millones y Fonatur destinó 45.6 millones, con lo cual se busca fortalecer la actividad turística en el estado. La secretaria de Turismo comentó que la promoción, junto con el programa Guerrero Seguro han permitido el incremento de turistas a los principales destinos del estado. Indicó que el Consejo de Promoción Turística desarrolla un plan estratégico que atiende las necesidades específicas del estado de Guerrero. "Se hizo un traje a la medida para la entidad, a través del cual se implementaron una serie de campañas en el mercado nacional e internacional”. A este respecto, agregó que dentro de este plan estratégico se desarrollaron eventos como el Air Show, el Abierto Mexicano de Tenis, el Festival Internacional de Cine de Acapulco y Verano Acapulco 2011, así como la visita de celebridades internacionales, entre otras acciones, que representaron una derrama económica de 325 millones de pesos.
M I É R C O L E S 15
DE
FEBRERO
DE
2012
cultura unomásuno
Tania Libertad festejó medio siglo de cantar “A la vida” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
A
nte el Presidente de México y su esposa, Margarita Zavala, la cantante peruana – mexicana Tania Libertad celebró 50 años de trayectoria en el Palacio de Bellas Artes, con un concierto inolvidable al cual asistieron Carlos Slim, el escritor Gabriel García Márquez, Jaqcueline y Shantal Andere, Marco Antonio Muñiz, Jacobo Zabludovsky, Norma Lazareno y Aleks Syntek. La voz y estilo de Tania, regaló muchas de sus versiones. La Diva del Canto Nuevo,
hizo las delicias de un público que le recibió con largos aplausos cuando interpretó a los grandes autores como José Alfredo Jiménez, de quien cantó “Un mundo raro”; “La Fiesta”, de Joan Manuel Serrat y Teresa; “Procuro olvidarte”, de Manuel Alejandro y “Para vivir”, ese exquisito tema de Pablo Milanés, que acompañada por el maestro Armando Manzanero al piano, se escuchó sencillamente sublime. Habría más y más temas, disfrutados con la escala tonal de Tania, creando una dulzura a cada sonido, cada nota musical que partió el espacio del elegante Palacio
de Bellas Artes, donde sólo los mejores del mundo pueden pisar ese escenario magno. El Presidente Felipe Calderón y su esposa aplaudían fuerte, emocionados al igual que Carlos Slim, el hombre más rico de mundo. ¿Y, quién no aplaudía ante tanta calidad y categoría cantando sobre todo cuando se escuchó la versión de Franz Schubert, “Ave María”, tal vez la mejor de la noche pero hubo también el toque de Fito Páez, con “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, luego “Ojalá” de otro miembro de la Trova Cubana, Silvio Rodríguez, y claro, “‘Alfonsina y el mar”, de Félix Luna y Ariel Ramírez, muy sentimental. Y “La paloma” con canto a Capella-. Luego Tanía diría: “Es difícil explicar con palabras 50 años de vivencias, emociones y sentimientos, de compartir una serie de experiencias con mucha gente. No quiero hacer un discurso largo, primero les doy las gracias a ustedes, -señalando a todos y a la pareja presidencial, por haberme apoyado en esta carrera que es de esfuerzos y en la que no se trata de ir por los atajos. Gracias a Dios conté con el apoyo de las instituciones culturales de este país y estoy aquí, en Bellas Artes, para decir también gracias a la vida, y cantó de Violeta Parra el hermoso tema “Gracias a la vida”.
Jornada astronómica en Guanajuato Guanajuato, Gto.- Los planetas Venus y Júpiter, las constelaciones de Orión, los canes Mayor y Menor, y varias estrellas zodiacales podrán ser observadas en la jornada astronómica “Los caminos del cielo: el día de la creación”, que se realizará el 17 de febrero en Zona Arqueológica de Plazuelas, en Pénjamo, Guanajuato. Los asistentes podrán disfrutar de cursos y talleres de astronomía para niños, cuenta cuentos y de las charlas a cargo de diversos especialista del Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato (UG), así lo informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mediante un comunicado. La arqueóloga y especialista de la delegación del INAH, en Guanajuato, Luz María Flores, señaló que esperan recibir de mil 500 a dos mil personas a esta actividad que emulará la observación de las estrellas que realizaban los antiguos habitantes del sitio prehispánico.
C a n a l 2 2 t r a n s m i t i r á “ F i e s t a d e l m a í z , Ve r a c r u z ” Como parte de la serie documental Diversidad, que transmite el Canal 22 de televisión todos los viernes, el próximo 17 de febrero podrá verse el capítulo denominado “La fiesta del maíz”, dedicado a esta celebración sagrada de la sierra de Veracruz. Dicha serie, que es una coproducción con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explorará en esta emisión el ritual en el que los nahuas, desde tiempos prehispánicos, realizan para agradecer el ciclo agrícola y la reproducción de la vida, informó en un comunicado Canal 22. Al terminar la temporada de lluvias, los nahuas de la sierra de Veracruz realizan una
oración de acción de gracias, la cual es encabezada por un curandero que bendice las nuevas cosechas en donde se adorna un altar con flores de cempasúchil. En el altar también se amarran varias mazorcas y ante ellas se bailan danzas y se ponen ofrendas para celebrar el nuevo ciclo, un ritual que continúa toda la noche en la comunidad y en el que también se comparten los alimentos. Asimismo, “La fiesta del maíz” ahonda en los principios de reciprocidad e intercambio de los habitantes de la sierra veracruzana y la manera en la que el maíz llega a ser el camino de interacción entre los humanos y sus divinidades
MEXICO D.F. 15 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Gana mexicano Jorge Volpi el VI Premio de Narrativa M
ADRID.- El escritor mexicano Jorge Volpi fue hoy declarado ganador del VI Premio de Narrativa Iberoamericana Planeta Casa de América, por su obra "La tejedora de sombras", la que considera una historia de amor que se adelanta a su tiempo. En un acto en Casa de América, el escritor mexicano recibió el premio consistente
CULTURA 21 Volpi, presente en este acto, comentó que su obra se basa en el personaje de la psicoanalista e s t a d o u n i d e n s e Christiana Morgan (18971967).
en 200 mil dólares, una escultura con el símbolo de editorial Planeta, además que la obra será publicada y saldrá a las librerías el próximo 16 de marzo en México y España, y después en otros 18 países latinoamericanos. La obra de Volpi fue seleccionada de entre un total de 454 obras presentadas de 23 países, y un total de 10 finalistas, siendo elegida la suya por unanimidad.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO. EDICTO ACTOR: BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX. DEMANDADOS: RAÚL OSCAR ROCA BARON JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 01227/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX CONTRA RAÚL ÓSCAR ROCA BARON; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS VEINTINUEVE DE AGOSTO Y ONCE DE OCTUBRE AMBOS DEL AÑO DOS MIL ONCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BANCO NACIONAL DE MEXICO", SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 53,980, de fecha tres de noviembre del año dos mil cinco, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Notario Público número 1 del Distrito Federal; con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a RAUL OSCAR ROCA BARON, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la casa 179 ciento setenta y nueve, calle Rio San Fernando, manzana 28 veintiocho, lote 1 uno, Galaxia del Carmen II dos en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicarlas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BANCO NACIONAL DE MEXICO", SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden cinco certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la Avenida Juárez, número 189 ciento ochenta y nueve, entre avenida 20 veinte y 25 veinticinco, colonia Centro en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA e IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, así como a los ciudadanos JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, ROMEO GERARDO FALCON ENRIQUEZ y MAURICIO FALCON ENRIQUEZ. Expídase al ocursante la copia simple que solicita, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio, previo pago del costo y firma para debida constancia. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 89 de los autos, que el demandado no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado RAUL OSCAR ROCA BARON, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el Estado, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el auto de fecha veintinueve de agosto del año dos mil once y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada MARCELA DEL PILAR CAMPOS CHALE, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VIA DE NOTIFICACION EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MINIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVES DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TERMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN PLAYA DEL ARMEN, QUINTANA ROO, A VEINTICINCO DE ENERO DEL DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cableras no bajaron la señal de Tv Azteca Empresas de televisión por cable afiliadas a PCTV no bajaron las señales de TV Azteca de forma unilateral, sino debido a un requerimiento formal hecho por la empresa, dijo la directora jurídica de Cablecom, Ana María Solórzano. Precisó que "al no llegar a un acuerdo económico, la televisora requirió a PCTV que sus afiliados bajaran del aire sus señales, eso es importante aclararlo porque pareciera que la industria del cable se puso de acuerdo para sacar del aire a la televisora, pero lo cierto es que tenemos un requerimiento formal". Enfatizó que jurídicamente, TV Azteca tiene la libertad de limitar la transmisión de sus contenidos ya que no existe una obligación, como en otros países. "La legislación actual permite a las televisoras restringir el derecho o la autorización a quien ellos quieran, en realidad ellos no están infringiendo ninguna ley, sin embargo, es un absurdo que una señal abierta se pretenda cobrar". "No puedo decir en este momento cuales serán los pasos a seguir, si tendrá que intervenir la SCT o Cofetel porque se ha querido llegar a negociaciones pero no se han logrado, aquí la afectación es directamente para TV Azteca porque vive de publicidad", aseguró.
M I É R C O L E S 15
DE
FEBRERO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Funerales de Whitney Houston serán el sábado E
l funeral de la fallecida cantante Whitney Houston se realizará el próximo sábado 18 de febrero en la New Hope Baptist Church, en su ciudad natal de Nerwak. Así lo anunció un vocero de la compañía Whigham Funeral Home, responsable del servicio fúnebre; junto con precisar que
“se escogió esta iglesia porque fue donde Whitney Houston inició su carrera musical siendo apenas una niña.” Agregó que “el servicio fúnebre se realizará a las 12 del día, y luego se llevará a cabo durante dos días en el Prudential Center, también en Nerwak, por ser un recinto deportivo que permite la
asistencia de casi 20,000 personas”. Hasta el momento, la única hipótesis sobre la muerte de Whitney Houston a los 48 años fue por inmersión en la bañera del hotel Beverly Hilton, en California, tras consumir una fuerte mezcla de alcohol y medicamentos.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Domingo Rex unió por TV y Radio a México y España..! Promotor incansable del acercamiento entre mexicanos y españoles, Domingo Rex manejó en varias estaciones radiofónicas los programas “México y España”, “Ventanales del mundo”, “Galerías de España”, “Leyendo la prensa”… ARMADO sólo con el micrófono, Domingo se convirtió en un vocero fiel de las costumbres y tradiciones de ambos pue-
Juan Orol
CRIT Teletón niega resonancia a compositora Lady Margarita ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
Lady Margarita, la creadora del tema “Corrido a Juan José Origel”, pidió ayuda al CRIT Netzahualcóyotl de Teletón –Televisa y en respuesta le negaron la asistencia médica humanitaria. La artista, solicitó que le practicaran en ese CRIT, una Resonancia para aliviar un problema en la cabeza que le provoca cambios drásticos que cada vez son más peligrosos. La jovencita es hija del cantautor Felipe Figueroa “El Trailero”, quien expuso: “Es el único centro médico que tiene aparatos de resonancia: No lo hay en otro hospital. Por eso lo solicitamos al CRIT Netzahualcóyotl, pero lo negaron”. Reveló Figueroa, que el director de nombre Roberto, le dio dos razones para no darle la ayuda humanitaria. “Una fue que ella no tenía derecho a la ayuda, por tener 21 años de edad y la otra, que no había lugar en el CRIT . Eso fue terrible porque es el único lugar donde pueden hacer la resonancia” Añadió: “Se le han practicado estudios e indican que requiere de esa resonancia. Yo le pido al director del CRIT de Netzahualcóyotl nos brinde esa ayuda”. Cabe destacar que Felipe Figueroa, estará hoy en TV Radio unomásuno en vivo para platicar los deta-
lles de este mal acontecimiento que jamás pensaríamos que sucediera ne los CRIT de Teletón. “No es mi objetivo hablar mal del Teletón ni del director del CRIT, sino solicitarle al señor Fernando Landeros, director general del Teletón, de manera respetuosa a través de este medio de comunicación nacional que se toque el corazón y me brinde esa ayuda para mi hija.
blos, sin olvidar la parte histórica… DOMINGO Rex nació en Lorca, Murcia (España). En su juventud se vio envuelto en la ola fratricida de la guerra española. Militó a lado de la República. Llegó a México en los tiempos presidenciales de Lázaro Cárdenas del Río y se le abrieron las puertas… SE DEDICÓ a unir a mexicanos y españoles a través de sus programas por TV y Radio… SE LE ENTREGÓ un diploma especial en el XII Congreso Nacional de Televisión Mexicana y recibió el trofeo al “Españolísimo” en el año de Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado por el Club de España-México. Como han pasado los años EN EL FERROL (España) nació Juan Orol. Desde niño Juan Orol García fue muy inquieto, motivo por el cual dejó sus estudios en España y emigró a Cuba y después viajó a México a los 13 años de edad… EN LA BÚSQUEDA DE SU FUTURO, Orol hizo de todo: corrió autos, fue torero, bailarín de tangos, futbolista, agente secreto policiaco, entre otros oficios, hasta que se decidió por el cine… PRODUJO su primera película: “Rosario” (1935) y resultó taquillera. Posteriormente se
inició como director con “Madre querida”… EN LOS AÑOS CUARENTA comenzó su carrera formal como productor, director, actor y hasta editor con películas de rumberas y lanza a la fama a Rosa Carmina, María Antonieta Pons, Mary Esquivel, Meche Barba, Amalia Aguilar y Dinorah D´Ordaz. Se casó con algunas de ellas… LLEVÓ AL CINE historias basadas en sus experiencias como policía: “Gangsters contra charros”, “El reino de los gangsters”, “Los misterios del hampa”… PERO su principal éxito fueron las cintas de rumberas: “Siboney”, “Diosa de Tahití”, “Gonza el ángel diabólico”… EN SUS PELÍCULAS policiacas había un mensaje: “El que la hace la paga”, y en los filmes de exóticas rumberas: “No hay que llevar tanta ropa”… HOY, OROL es considerado “un genio” por los intelectuales del cine… Rostros , nombres y noticias “A BETTER LIFE”, película que filmó Demián Bichir y aspira al “Oscar” por mejor actuación, presenta el drama de los inmigrantes en Estados Unidos. Bichir, como un inmigrante muy trabajador, pero ilegal, que lucha por mantener a su hijo apartado de las “pandillas” y las autoridades por igual. Demián cumple 48 años de edad y considera que “es posible que gane el ‘Oscar’”. ¡La esperanza muere al último!.. BRAD PITT es el rival de Bichir en la lucha por el “Oscar” por su personaje en “Moneyball”, una cinta dedicada al mundo del beisbol… GLENN CLOSE es el tercer actor en pos del “Oscar” por “Los descendientes”. Ya ganó el “Globo de Oro”... .JEAN DUJARDIN podría dar la sorpresa llevándose la estatuilla dorada por “The Artist”. Una película “muda”. ¿Qué tal? Pensamiento de hoy Haz todo el bien que puedas… ¡CORTE! En Internet Red Mundial, Naim Libien Kaui. ricardoperetaive.com.mx
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables y bellas amiguitas mías. Bienvenidos todos y todas a esta súper columna amante de las mujeres bellas y jóvenes… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, adorada y bellíasima amiguita mía, Sujei Ábrego… FRASE LOGARIANA: Ser o no ser, esa es la cuestión. William Shakespeare… SHAKIRA Dado que deseaba ver de cerca a los animales salvajes, Shakira sufrió un percance que pudo tener mayores consecuencias de no ser por su hermano. Un león marino surgió de las aguas a escasa distancia de ella y la obligó a ser más respetuosa con la naturaleza. "Esta tarde estaba mirando enternecida las focas y los leones marinos, cuando decidí acercarme a ellos, incluso más que los otros turistas. Imprudentemente me bajé a una roca para acariciarles y verles de cerca. De repente, uno de ellos saltó del agua tan rápido y con tanta fuerza que de pronto lo vi a tan sólo un palmo frente a mí. Me miró, hizo un ruido impetuoso e intentó morderme. Todo el mundo gritó, yo incluida pero estaba tan paralizada por el miedo que no me podía mover, manteniéndonos el león y yo mirándonos fijamente", explicó Shakira en sus redes sociales.,, SÚPER TONY "Mi hermano, Súper Tony, saltó sobre mi y literalmente me salvó la vida, apartándome de la bestia. Los dos tenemos las manos y las piernas con rasguños provocados por las rocas. Creo que lo que sucedió fue lo siguiente: el león confundió la superficie brillante de mi Blackberry con un pez. Igual pensó que estaba jugando con él, dándole comida", especuló la cantante, tras agregar algunas fotografías de ella y su hermano con raspaduras a causa de las rocas. Este incidente de la colombiana coindice con un percance de tránsito de su novio, Gerard Piqué, en Barcelona, del cual salió ileso. ALEJANDRA GUZMÁN En el marco de su aniversario 20 de carrera, Alejandra Guzmán, quien tendrá que reingresar al quirófano para una operación más de espalda, ofreció el sábado su tercer Auditorio Nacional con la misma energía del primero. "He aprendido a salir adelante con lo que tengo en mi cadera izquierda; tuve cuatro operaciones en abril para regenerar el hueso pero no es fácil, ha sido poco a poco, con recuperación dolorosa, pero yo me siento bien, he hecho un gran esfuerzo, ya no cojeo", comentó en conferencia de prensa previo al show… A SUS 44 AÑOS En estos momentos afirma que lo único que le interesa es disfrutar al presente, sin fijarse en lo que venga. "A mis 44 años tengo mucho qué agradecerle a la vida en estar bien, tener trabajo y tener salud. El presente es lo que me importa, por lo demás, no sé mañana qué va a pasar, entonces, pensar positivo es lo que me ayuda, echarle muchas ganas", añadió. A estas alturas de su carrera, los premios que pueda recibir han dejado de ser importantes, aunque serán siempre agradecidos… TIENE ÉXITO CON MODERATTO "La verdad es que me da mucho gusto que tomen en cuenta mi trabajo porque hemos trabajado mucho este año; en lo personal, aparte de tener éxito con Moderatto, el éxito que tuve con Franco, qué bueno que pueda recoger una florecita de eso que sembré, no me importa no ganar, a estas alturas lo que me importa es vestirme bonito, saludar y divertirme", expresó. Esta experiencia ha sido tan agradable para Moderatto que no descartan la posibilidad de trabajar en un futuro… CHICA LOGAR Obviamente es Shakira CHISTE Y DESPEDIDA "Jefe, auménteme el sueldo, ya que cuatro empresas me están buscando"; "¿Cuáles empresas?"; "La de teléfonos, el gas, la luz y la de cable"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado; hasta mañana, si Dios quiere... bob_logar@yahoo.com.mx ... Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Un ex "Locomía" era traficante de drogas
U
n ex integrante de la agrupación Locomía podría pasar hasta siete años en prisión luego de ser detenido por la policía de Barcelona con grandes cantidades de sustancias tóxicas. Xavier Font, quien fuera fundador de la banda, distribuía pastillas de éxtasis y una sustancia llamada popper -que supuestamente aumenta el placer sexual una vez que se inhala, pero en realidad se usa como limpiador de cueros y cabezales de video- en un sitio de internet. Según el diario El Mundo, Font promocionaba las sustancias prohibidas por web, donde se encontraban sus datos personales para ponerse en contacto con los compradores. Por este delito, Xavier no sólo deberá cumplir una condena en la cárcel también tendrá que pagar una multa de 7 mil 500 euros, además de poner en peligro el futuro de Locomía.
El mundo festeja a "Chespirito" Knoxville, Tennessee.- Televisa celebra al muy querido Chespirito, toda una leyenda en América Latina, mediante una novedosa herramienta electrónica interactiva en las redes sociales. Voices Heard Media conecta a los
admiradores con esta celebridad, permitiéndoles la oportunidad de concursar para ganar hasta $50,000, conocer a Chespirito en persona, seguirlo en @vivachespirito y @ChespiritoRGB en Twitter, y votar en varias encuestas en el
sitio electrónico de Chespirito. Nacido como Roberto Gómez Bolaños, Chespirito ha logrado entrar a los hogares de millones de personas en todo el mundo, tanto con su personaje frente a las cámaras como detrás de la escena. Este año, Voices Heard Media junto con Televisa, hacen posible que los admiradores se conecten con Chespirito, el hombre, el mito y la leyenda. La gerente de contenido multimedia de Televisa, Blanca Almaguer explicó: "Para Televisa, el tributo a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” es la oportunidad perfecta para utilizar la tecnología de Voices Heard Media en nuestros sitios electrónicos. Estamos muy complacidos de tener la oportunidad de atraer admiradores a nuestro sitio, permitirles que interactúen.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña MARÍA TERESA ADALID GARZALARA, y que por escritura ante mí, número 29,667 de 3 de FEBRERO de 2012, doña ROSA ELIA RICO ALANIS, en su carácter de LEGATARIA y doña MARÍA TERESA VALDÉS ADALID, como HEREDERA UNIVERSAL, ACEPTARON: el LEGADO y la HERENCIA, respectivamente y doña MARÍA TERESA VALDÉS ADALID, el CARGO DE ALBACEA, quien manifiesta, que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA. México, D.F., a 3 de febrero de 2011. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 117,711, de fecha 09 de febrero de 2012, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores FRANCISCO IGNACIO ZARATE CAMPOS, JOSE MANRRIQUE GONZALEZ BOBADILLA Y ROSARIO CEDILLO YAÑEZ, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARIA JUNCO TOVAR, ante el suscrito notario; B).El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDEROS; y D).- La aceptación del cago de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 10 de febrero de 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NÚM. 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 32,807, volumen número 787, de fecha 17 de noviembre del 2011, firmada el día 25 de noviembre del 2011, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la RADICACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora JOSEFINA FLORES BAUTISTA, que otorgó la señora MARIA TOMASA COLUNGA ESPINOSA, en su carácter de Albacea y Heredera, quien RECONOCIÓ la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por la de cujus en escritura número 26,601, volumen 361, de fecha 12 de enero de 1973, ante la fe del señor Licenciado Othón Pérez Fernández del Castillo, Notario Público número 63 del Distrito Federal; en el mismo acto se formalizó el nombramiento, aceptación y el discernimiento al cargo de albacea a su favor, quien ACEPTÓ el cargo conferido en términos de Ley, protestando su fiel y leal se desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia, asimismo acepto la herencia instituida en su favor, y RECONOCIO sus derechos hereditarios. ATENTAMENTE LICENCIADO FERNANDO TRUEBA BUENFIL NOTARIO PUBLICO NUMERO CUARENTA Y DOS DEL ESTADO DE MEXICO
EDICTO SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HIPOTECARIA NACIONAL S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de RENDON HINOJOSA JORGE BENITO, Expediente número 243/2008, de la Secretaria "A", La C. Juez Séptimo de lo Civil del Distrito Federal, señaló: LAS TRECE HORAS DEL DÍA VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, PARA QUE TENGA LUGAR LA AUDIENCIA DE REMATE EN SUBASTA PUBLICA EN PRIMERA ALMONEDA RESPECTO DEL INMUEBLE HIPOTECADO CONSISTENTE EN LA VIVIENDA DOSCIENTOS VEINTIDÓS Y ELEMENTOS COMUNES QUE LE CORRESPONDEN, LOTE ONCE MARCADO CON EL NÚMERO OFICIAL VEINTICUATRO, DE LA AVENIDA HACIENDA LAS ARBOLEDAS (HOY CONDOMINIO ZUMAQUE) RESULTANTE DE LA LOTIFICACIÓN DE LA MANZANA TREINTA, QUE FORMAN PARTE DEL CONJUNTO URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL DENOMINADO "HACIENDA CUAUTITLÁN", UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN, DISTRITO DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, CON LAS MEDIDAS, LINDEROS Y COLINDANCIAS QUE SE DESCRIBEN EN AUTOS SIRVIENDO COMO PRECIO PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $356,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 M.N.), PRECIO DEL AVALÚO RENDIDO EN AUTOS Y SIENDO POSTURA LEGAL AQUELLA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL MISMO. ATENTAMENTE México, D.F., a 9 de Diciembre del 2011. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO
M I É R C O L E S 15
DE
FEBRERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Bullying, peligro latente Cada vez está más presente en las escuelas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Al señalar que el bullying cada vez está más presente en las escuelas, el diputado perredista Juan José Martínez Pérez, reveló que la Asociación Estatal de Padres de Familia, a través de su vocero indicó recientemente que en 2012, ya se han registrado quince denuncias de maltrato escolar y que estimó que puede existir una "cifra negra" de más del triple de los casos reales, por lo que urgió legislar al respecto. Ante este alarmante incremento de violencia en las escuelas, el diputado perredista Juan José Martínez Pérez, abordó el tema del bullying durante la sesión pública de ayer en el Congreso, donde propuso, y fue
aprobado por todos los legisladores, enviar exhortos a la SE y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a la primera para que envíe un diagnóstico de la problemática tanto en escuelas públicas, como privadas y a la segunda institución para que presente un informe detallado de los casos que ha atendido durante los años 2010, 2011 y 2012. Martínez Pérez mencionó en su exposición que el 27 de enero de este año, los tabasqueños "nos sorprendimos con la noticia de que el menor Roger Antonio Camacho Bustamante, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica no. 1 de la ciudad de Villahermosa, había sido objeto de quemaduras en una de sus piernas, luego de que compañeros suyos habían rociado su pantalón con thíner, al que le prendieron fuego en una acción temeraria".
PRI elegirá hoy candidato al Senado Esta tarde, el PRI elegirá hoy a su candidato al Senado de la República, en tanto que los aspirantes a la candidatura de ese partido al gobierno del estado, se inscribirán por la mañana, Evaristo Hernández Cruz y Jesús Alí de la Torre, mientras que al PRD se le complica la elección del candidato a senador y del PAN, se registran como aspirantes desde Francia. El Partido Revolucionario Institucional realizará hoy la convención estatal de delegados, continuando así dentro del proceso interno de postulación de candidato a Senador por el PRI, evento que se llevará a cabo en la nave uno del Parque Tabasco. Sin embargo, las expectativas
están sobre lo que pudiera pasar durante el transcurso de este día, luego de que el ex alcalde Evaristo Hernández ha convocado desde hace dos días a sus seguidores para que se presenten, desde las 9 de la mañana en el monumento a Luis Donaldo Colosio, en la deportiva de esta ciudad capital, para marchar desde allí hasta la sede estatal del tricolor para registrarse como precandidato al gobierno del estado. Por su parte, también Jesús Alí de la Torre, virtual candidato, se registrará hoy, pero sin mover sus estructuras, aunque sí acudirá acompañado de familiares y amigos más cercanos. En tanto, en el Partido Acción Nacional, el ex diputado local
José Antonio de la Vega Asmita se registró, vía internet, desde Francia, para competir por la candidatura al Senado de la República, según informó dirigente estatal Jorge Luis Ávalos Ramón, quien confirmó que para alcanzar la misma nominación también se anotaron Moisés Dagdug Lutzow, Armando Padilla Herrera, ex delegado de Conagua, y José Morales Rivera. Mientras el PRD todavía no definía ayer, la forma de elegir a su candidato al Senado, aunque según el doctor Fernando Mayans Canabal, cuatro de los aspirantes estaban de acuerdo que esa elección fuera por encuesta, mientras dos se negaban a aceptarla.
Inauguración del Centro de Justicia en Jalpa "Hoy más que nunca, el Poder Judicial demanda de quienes lo conforman total vocación y compromiso con su quehacer cotidiano, los cambios de nuestro sistema jurídico-procesal en materia de narcomenudeo, justicia para adolescentes, oralidad penal y mercantil, justicia alternativa, derechos humanos, juicio de amparo, entre otras, plantea históricos desafíos que es necesario y urgente, afrontar", afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo
Campos Montejo. Durante la inauguración del Centro de Justicia en Jalpa de Méndez, evento al que acudió el gobernador Andrés Granier Melo, el magistrado presidente del Poder Judicial, indicó que antes de que finalice el año, se habrán de cumplir las metas fijadas en el Tribunal. Se comprometió a que "en ello habré de concentrar todo el tiempo que me quede al frente del Poder Judicial, y para ello trabajaré con dedicación y
pasión hasta el límite de mis capacidades".
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿Justicia o venganza? Los lamentables hechos ocurridos en días pasados en Chalco, Estado de México, no son nada recomendables y al parecer nada tiene que ver con la justicia, sino con la venganza, una venganza que definitivamente no es contra quien cometió o se cree que cometió un delito, sino contra la propia autoridad que ha mantenido en el olvido a esos pueblos que a pesar de su cercanía con la capital del país, siguen conduciéndose bajo sus usos y costumbres, que practicaban hace 500 años. Si bien es cierto que nadie tiene por qué hacerse justicia por su propia mano, también es cierto que es indispensable que exista una autoridad que ponga freno a la violencia desatada en aquel lugar, ya que no es el primero de los linchamientos que se ejecutan en ese sitio, donde ahora las víctimas eran, hasta las primeras investigaciones, dos menores de edad y un adulto que nada tenían que ver con la delincuencia y que podrían llegar a más lamentables hechos, si no se atiende el problema desde su raíz en ese lugar del Estado de México y en muchos otros sitios del país. Capacitación de estructuras Y mientras el resto de partidos políticos y algunos priístas pierden el tiempo en impugnaciones estériles, el Partido Revolucionario Institucional está preparando y capacitando a todas sus estructuras que en breve pondrá en funcionamiento, para enfrentar las elecciones del primero de julio. Se sabe que no sólo se está capacitando a toda la militancia en cuestiones jurídico electorales con abogados y especialistas en la materia, sino hasta con psicólogos que les dan terapia de grupo para que trabajen en equipo, pues los del tricolor no quieren perder el poder. No obstante, en algunos municipios, los grupos locales siguen con la llamada guerra sucia entre ellos a fin de lograr las candidaturas a las alcaldías y diputaciones locales. Y hay otros que de plano no han saciado sus ansias de poder y acostumbrados a vivir del erario público gritan y amenazan, como en el caso del ex diputado local y ex presidente municipal Jorge González Marín que ahora está empeñado en ser diputado federal. Matrimonio como lucro Mientras que la sociedad se ha dado cuenta de que muchos de los males que aquejan a todos los mexicanos por igual es la pérdida de valores que ha llevado a la disolución de las familias y por consiguiente a incrementar los problemas psicológicos de los hijos cuando se disuelve el vínculo matrimonial, hay quienes pareciera que pretenden ver a los matrimonios ya no como la base de nuestra sociedad consolidada en la familia, sino sacar ventajas económicas, exponiendo en las leyes al matrimonio como un medio de lucro. Esta reflexión se debe a que la diputada Concepción Ricárdez Ricárdez, quien acaba de asumir la curul en el Congreso local, luego de que el propietario Manuel Ulín Barjau solicitó licencia al cargo para buscar la alcaldía de Jalpa de Méndez, por Nueva Alianza, presentó ayer una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar varios artículos de la Ley Sustantiva Civil de la entidad en materia de equidad y género y entre sus propuestas está la de que ante un divorcio, los cónyuges puedan demandar el 50 por ciento del valor de los bienes adquiridos durante el matrimonio en los siguientes casos: 1.- Se encuentren casados bajo el régimen de separación de bienes; el demandante se haya dedicado durante el matrimonio, preponderantemente al desempeño del trabajo del hogar y en su caso al cuidado de los hijos, entre otras cosas. ¿Acaso el cuidado de los hijos se hace para recibir una remuneración? ¿Estas leyes no llevarán a la más rápida terminación del vínculo matrimonial, principalmente entre los jóvenes? ¿Será que la diputada de Nueva Alianza sí conoce los problemas que enfrentan las parejas hoy en día? ¿O los desconoce totalmente como dijo desconocer los programas educativos a pesar de haber sido designada presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del estado?
M I E R C O L E S 15
DE
FEBRERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Que respondan ante la ley
Los casi 40 elementos detenidos por la SIEDO, deberán comparecer ante el Ministerio Público Federal por delitos contra la salud. POR JOSÉ VELÁZQUEZ REPORTERO
Como parte de las investigaciones que se llevan a cabo por la ejecución de un policía municipal de Cancún que se realizo el año pasado en una zona popular, elementos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) se llevaron a la Ciudad de México a 34 elementos asignados a la corporación policiaca. El objetivo es que se les haga una investigación por su posible vínculo con
la delincuencia organizada en esta ciudad, pues todos esos elementos se encontraban laborando el día en que fue asesinado el elemento policiaco Pedro Segovia. En este sentido el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña explicó que fueron requeridos 37 elementos de los cuales 34 fueron los que viajaron a la Ciudad de México en un autobús dispuesto por la dependencia que coordina la Procuraduría General de la República (PGR), pues además aparecen en una narco-nomina decomisada a
un grupo delictivo semanas atrás. "Si resultan responsables, tendrán que responder ante la ley, nosotros pondremos a disposición de las autoridades a quien se requiera para esclarecer los hechos, la policía tiene que ser de absoluta confianza" Por lo que advirtió tajante es que no se solapará a ningún mal policía, recordó que los nuevos ajustes a seguridad pública, más la facilidad que otorga el programa "Plataforma México", resulta sencillo detectar a los malos elementos y cesarlos.
Recordó que la semana pasada causaron baja 30 elementos y la depuración de los cuerpos policiacos es una tarea diaria en su administración, por lo que agregó que se implementan medidas para fortalecer a la dependencia, pues se encontró que por cada 30 policías, uno pertenece al área administrativa, cobrando como elemento activo, es decir que la corporación tiene un 20 por ciento de personal asignado a áreas que no corresponden a responder a la demanda ciudadana.
A consenso, reglamento municipal de Turismo en Cozumel
Aurelio Joaquín y Eduardo González en la presentación.
Con el fin de que el Reglamento Municipal de Turismo de Cozumel lleve implícito el punto de vista de los principales actores de esta actividad, será consensuado con organismos como el Consejo Consultivo Municipal de Turismo que encabeza Eduardo González Cid, informó el Alcalde Aurelio Joaquín González. El Munícipe enfatizó que es importante que este documento con el que se busca regular de manera eficiente la actividad turística, que es el eje principal de la economía municipal, refleje el sentir de todos sus actores, por lo tiene especial relevancia que la participación del Consejo Consultivo Municipal de Turismo en su revisión.
El Reglamento será presentado para su revisión y eventual aprobación en la próxima sesión del Cuerpo Colegiado, siendo el primero a nivel estatal que se elabora en la administración 20112013. En la elaboración del Reglamento participaron junto con el Munícipe los Regidores Violeta Zetina González, Presidenta de la Comisión de Turismo, Francisco Reyes Novelo, quien encabeza la Comisión de Ecología y Medio ambiente, así como el propio Secretario General, el director de Turismo, Emilio Villanueva Sosa y la titular de Asuntos Jurídicos, Margarita Vázquez Barrios, con el fin de que se apegue a la esencia de la Ley General y la Ley Estatal vigente en la materia, pero tomando en cuenta las particularidades de Cozumel, de manera que se puedan regular de manera efectiva todas las vertientes de la actividad turística.
M I E R C O L E S 15
DE
FEBRERO
DE
2012
morelos unomásuno
Un mil ón de becas para estudiantes de preparatoria y universidad En la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata, el Jefe del Ejecutivo Federal acompañado del gobernador Marco Adame refrendó su compromiso con la educación pública
E
n su gira de trabajo número 28 en Morelos, el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa acompañado del gobernador Marco Adame Castillo, puso en marcha el Programa Nacional de Becas para un Millón de Estudiantes de preparatoria y universidad, acción que en el estado podría beneficiar a 15 mil jóvenes. La invitación para que los morelenses que cursan la educación media superior y superior participen y sean beneficiados, la hizo el Presidente Felipe Calderón este martes en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), donde acudió junto el encargado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán Gutiérrez. “Durante mucho tiempo, uno de los desafíos más importantes de nuestro país ha sido, y es, el igualar las oportunidades de los jóvenes. Es injusto que muchos jóvenes talentosos tuvieran que abandonar sus estudios por motivos económicos, que la insuficiente oferta del Estado de espa-
cios en las universidades públicas restringiera notablemente la posibilidad de acceder a educación superior”, expresó Felipe Calderón. A nivel nacional, son 600 mil
becas “Síguele” para estudiantes de bachillerato y 400 mil becas Universitarias; ambas constan de un apoyo económico de mil pesos bimestrales. La convocatoria que inicio este martes, vence el próxi-
mo 22 de febrero y las bases pueden consultarse en la página www.sep.gog.mx y para aclarar cualquier duda se puso en operación el número telefónico gratuito, que es 01800 11 BECAS; es
decir, 01 800 1123227. Los requisitos para acceder a estas becas son: ser mexicano; ser alumno regular de alguna institución de educación media superior o superior del país; no recibir beca de algún otro programa gubernamental; y provenir de familias de escasos recursos. En este sentido, el gobernador Marco Adame señaló que durante el ciclo escolar 2006-2007, cuando inició su administración, en Morelos había sólo 21 mil beneficiados con becas y una inversión de 48 millones de pesos; actualmente para el ciclo 2010-2011, el número de becas aumentó a 42 mil y la inversión a 71 millones. Destacó que el anunció del Presidente de México de un millón de becas más para los jóvenes, permite pensar que poco más de 15 mil alumnos podrán beneficiarse en nuestro estado, bajo distintas modalidades, recordó que con ayuda del Gobierno Federal se ha beneficiado a 527 mil estudiantes, refiriendo además que 30 de cada 100 morelenses forman parte del sistema educativo formal.
Solicita Adame a Calderón recursos para nueva Universidad Tecnológica Cuernavaca.-”Si ya está conseguido el terreno, por supuesto, vamos a hacer otra Universidad Tecnológica aquí en el Estado de Morelos”, respondió el Presidente Felipe Calderón Hinojosa al gobernador Marco Adame Castillo, quien este martes solicitó el respaldo para construir otra universidad de ese tipo en la zona surponiente del estado. La petición la presentó el gobernador durante la ceremonia en la que el Presidente Felipe Calderón anunció el Programa de Becas para un Millón de Estudiantes, en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), bajo el argumento que en el 2012 se debe redoblar el paso, a no cejar en toda acción que permita contar con nuevos espacios y oportunidades para los jóvenes morelenses. “Se lo pido en nombre de los jóvenes de mi estado, de quienes tienen claro que su futuro depende de un espacio que les dé una formación como hombres y mujeres de bien, que no habrá obstáculo que los
detenga si pueden contar con apoyo de un estado, con un Gobierno humanista, de un país con un Gobierno comprometido con las mejores causas de los mexicanos”, expresó Marco Adame. El mandatario estatal expresó que para la concreción del proyecto, los municipios que se ubican en la zona
sur-poniente ha realizado un esfuerzo importante con el Gobierno del Estado para contar con el terreno requerido para la construcción de dicho centro universitario. Al respecto, el Presidente Felipe Calderón destacó la importancia de las universidades tecnológicas como un modelo educativo, en la calidad
de sus maestros, de sus rectoras, de sus rectores y de sus estudiantes, instituciones de las que cuatro de cada cinco estudiantes se gradúan, y encuentran oportunidades que representan la ruptura estructural de la pobreza y de la marginación en la que se encuentran muchas familias mexicanas.
M I E R C O L E S 15
DE
FEBRERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Hallan armas en otro penal LINDA AVALOS NAVARRO / REPORTERA En seguimiento a las acciones emprendidas para garantizar la estabilidad en el sistema penitenciario, en las primeras horas del día de ayer se llevó a cabo un operativo en el Centro de Reinserción Social de Tulancingo de Bravo. La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que dicha revisión inició a las 01:00 horas y concluyó cerca de las 4 de la mañana, y en participaron un total de 240 elementos de la Coordinación de Seguridad Municipal y de Investigación. Indicó que en el operativo se revisaron todas las áreas destinadas a dormitorios, talleres, cocina, enfermería, así como patios, azoteas, registros sanitarios y cualquier otro lugar en los que se pudiera guardar o encontrar cualquier sustancia u objeto prohibido por el reglamento o que pudiera constituir la comisión de un hecho ilícito. Como resultado de la operación se aseguraron una memoria USB, una pipa de madera, tres bats, cinco puntas, igual número de cutters, siete navajas, nueve cuchillos, 30 tijeras y 6 teléfonos celulares. Los objetos con los datos de los internos a quienes se les encontraron, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, a fin que determine lo que conforme a derecho sea procedente. La dependencia del gobierno estatal nuevamente hizo "una respetuosa invitación a los familiares, conocidos, amigos y amistades que visitan a los internos en cualquier Centro de Reinserción Social, que en los casos que lo hayan hecho, se abstengan de intentar la introducción de cualquier objeto o sustancia prohibida por el reglamento, ya que de ser descubiertos serán puestos a disposición del Ministerio Público y por otra parte, contribuirán a agravar la situación jurídica del interno". Precisó la SSPH que con el fin de salvaguardar la seguridad y la tranquilidad en el sistema penitenciario estatal, se continuarán realizando este tipo de operativos en forma sorpresiva en todos los Centros de Reinserción Social y Cárceles Distritales.
Operativo fue en el Cereso Tulancingo.
Urgen ecologistas crear plantas de transferencia
Para evitar la permanencia de tiraderos cielo abierto, afirman. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO
L
a necesidad de crear plantas de transferencia de basura que eviten la permanencia de tiraderos de basura a cielo abierto así como la construcción de más rellenos sanitarios al interior del estado, fue manifestada por integrantes de la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI), quienes a través de su presidente Marco Antonio Moreno Gaytán, expresaron algunas de las ventajas que en materia ambiental ofrece este proyecto. En entrevista, Moreno Gaytán recordó que alrededor del 90 ó 95 por ciento de la basura que se desecha diariamente es comercializable, pero que ante la falta de plantas de transferencia que faciliten la recuperación de lo aprovechable, en muchos lugares los desechos sólidos van a parar a tiraderos al cielo abierto y en el mejor de los casos a rellenos sanitarios, perdiéndose una gran cantidad de dinero todos los días y causándose un severo daño al entorno ecológico. Señaló que una planta de transferencia es un espacio de separación y sistema de manejo de la basura, con compactadoras hidraúlicas, molinos y almacenes temporales que
generan una importante cantidad de fuentes de empleo y que, para procesar un promedio de 200 toneladas de basura al día, podría crearse con inversiones hasta 10 veces más económicas de lo que cuesta construir un relleno sanitario. Sin embargo, advirtió Moreno Gaytán, en la entidad no existe una sola planta, la basura que pertenece al municipio, en gran cantidad es manejada por particulares, en plantas recuperadoras que funcionan sin supervisión como las que almacenan PET incluso para importación, lo que significa una gran pérdida de recursos financieros para los municipios. En este caso, dijo, hay empresas que recolectan el PET, lo importan a países como China y tiempo después el material regresa convertido en telas sumamente baratas, lo que es ejemplo de lo mucho que se pierde ante la falta de plantas. Destacó que pese a ser las plantas 100 por ciento autofinanciables y representar un amplio negocio para los ayuntamientos y un beneficio para el medio ambiente, se presentan situaciones como la recién ocurrida en el municipio de Huasca de Ocampo, donde la nueva administración munici-
pal, acaba de rechazar el proyecto de instalación que ya había aprobado el gobierno anterior y expresó que actualmente en donde se analiza la vialidad de su propuesta, es en el municipio de Metztitlán. Citó que las plantas de transferencia de desechos sólidos, cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas NOM-083, NOM-087 para tratamiento de desechos biológico infecciosos; NOM-055 referente a Desechos Tóxicos y NOM001-Ecol-2001 en relación a la contaminación del agua, por lo que además representa la opción para solucionar el gran problema que para los ayuntamientos representa el tratamiento y destino final de la basura. Marco Antonio Moreno manifestó que la Sociedad Ecologista Hidalguense, insistirá en crear conciencia en los nuevos presidentes municipales, en torno a las ventajas que ofrece un proyecto como este, que contribuye a mantener limpio y sano el entorno ecológico, le da recursos económicos a los municipios, fomenta la cultura del reciclaje y reaprovechamiento y es de amplias ventajas a comparación de lo que implica la construcción, manejo y administración de un relleno sanitario.
M I E R C O L E S 15
DE
FEBRERO
DE
2012
puebla unomásuno
Rivera Pérez falla en seguridad y obras de alto impacto JORGE PÉREZ SOTO REPORTERO
A
un año de administración en el municipio de Puebla, el gobierno que encabeza el alcalde Eduardo Rivera Pérez, se ha caracterizado por falta de certeza y obras que garanticen el desarrollo, consideraron ciudadanos, miembros de organizaciones sociales, políticas y empresariales, quienes calificaron que las áreas que requieren mayor atención son Gobernación y Seguridad Pública. Los conflictos con el sindicato, los cierres temporales de presidencias auxiliares, la disminución de policías, la ríspida relación con el gobierno del estado y el programa Mil Calles, que se modificó sensiblemente de como se tenía configurado inicialmente, son los principales argumentos que se vertieron para criticar el desempeño del gobierno municipal. En un sondeo realizado por este medio de comunicación, 20 ciudadanos "de a pie", sin intereses políticos, consideraron que es preciso incrementar el nivel de seguridad,
obras públicas con mayor realce y pidieron mayor cercanía de las autoridades municipales con los propios habitantes de la ciudad. De igual forma, el líder de los comerciantes de Antorcha Campesina, Adrián González, denunció que la administración municipal ha sido pasiva a la hora de atender los principales problemas sociales. En tanto, la regidora priísta Sandra Montalvo apuntó que los principales conflictos se tienen en las secretarías de Gobernación y de
Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Asimismo, el presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala Velázquez, abundó en que se debe incrementar la seguridad. Sin embargo, consideró que ha habido puntos de éxito en la administración, como es el retiro de los ambulantes del primer cuadro de la ciudad, aunque esta acción se haya implementado desde la pasada administración.
No detalla si existen acciones específicas para esta problemática ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
El secretario de Seguridad Pública Ardelio Vargas Fosado trató de justificar su actuar represivo cuan-
do fue cuestionado durante su comparecencia en el Congreso local (medio vacío de diputados que lo desairaron), ya que dejó en claro que está aquí para mantener el orden, para eso lo contrataron y continuará hasta que lo despidan. Fue el diputado del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) José Juan Espinosa Torres quien sacó de sus casillas al funcionario, quien antes había reconocido que Puebla está en vulnerabilidad ante el crimen organizado cuya presencia está en municipios colindantes con los de Puebla y los Estados de Veracruz, Guerrero, Estado de México, y otros. "Para usted como Secretario de Seguridad Pública en el Estado todo está bien pero para un servidor y creo que para otros diputados aunque no todos por diversas razones, es todo lo contrario, los poblanos estamos muy mal en seguridad pública, no hay la paz ni la tranquilidad que asegura por eso frente a usted aprovecho para que nos diga la verdad, sobre todo cuando reprime manifestaciones como la de Chignahuapan en donde una mejor salió grave al explotarle un petardo que lanzó uno de sus policías", le expresó tajantemente Espinosa Torres a Vargas Fosado.
Bajan de la contienda al Senado a Aréchiga ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
El Partido Nueva Alianza dio de baja de la contienda al Senado de la República al ex presidente de la extinta Gran Comisión del Congreso del estado, el diputado local Guillermo Aréchiga Santamaría, a quien como premio de consolación le otorgan la coordinación general de la campaña de este instituto político. Durante una rueda de prensa, la dirigencia del PANAL consideró que todo cambió desde el momento en que hubo la disolución de la alianza con el PRI. La dirigencia estatal tuvo que hacer modificaciones obligadas a la nueva circunstancia del escenario político en lo que representó una decisión difícil para el partido retirar de la contienda interna al diputado local Aréchiga Santamaría que ya estaba seguro en esta coalición. Al mismo tiempo, se informó que el legislador tiene un gran capital político lo cual no van a desperdiciar por lo que será sumado a las campañas que llevará a cabo Nueva Alianza con sus candidatos. De esta manera, el diputado aliancista Aréchiga Santamaría se hará cargo de la coordinación general de las campañas, por lo que indudablemente tendrá que pedir licencia al Congreso local para que tenga tiempo en esta encomienda y posteriormente reintegrarse a su curul local. El Partido Nueva Alianza rechazó que esté "cachando" a los inconformes de otros partidos para nombrarlos como candidatos, ya que dijo, le brinda oportunidad a todos. Aréchiga, visiblemente compungido, dijo que es por bien del partido, argumentando que efectivamente se baja de la contienda "para fortalecer al Partido Nueva Alianza (Panal) y, por ello, de precandidato a la cámara alta en Reforma se convierte en coordinador general de la campaña en Puebla". Aseguró que ahora se va a concentrar en esta nueva tarea coordinando la campaña del Panal en todo el estado, rechazando alguna postulación a diputado federal. "Antes que nuestros proyectos personales, está el proyecto nacional y el proyecto estatal. Hoy lo dejamos claro con esta determinación que estamos tomando; nadie se baja, aquí no hay fugas, vamos a trabajar por el partido y nuestra causa", indicó.
MIERCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
ENTRE ASESINOS Y CORRUPTOS
Sin lugar a dudas, fue grotesco el hallazgo de los tres presuntos delincuentes que fueron linchados el pasado viernes en el municipio de Chalco, ante la notoria ausencia de las autoridades mexiquenses. Según las versiones que corren de los hechos, al grito de "justicia, justicia son secuestradores", Otilia Rosales Palomar alertó a los pobladores de la comunidad incitándolos a hacer justicia por propia mano, en contra de los tres sujetos que se encontraban a bordo de una camioneta Ford, tipo Escape, de color verde con matrícula de circulación MBF 1703. Fueron, presuntamente, Diana Carrillo Nápoles, de 26 años de edad, Carmen Nápoles Espinoza de 50 años, Alejandra Carrillo Nápoles, de 27 años, Juana Rosales Palomar de 38 años de edad, Nancy Baz Hernández de 27 años y Otilia Rosales Palomar de 42 quienes según las primeras declaraciones comenzaron a circular el rumor de que la presencia de tres secuestradores que pretendían privar de la libertad y de la vida a un menor de edad, hijo de un vecino del poblado. Al tomar conocimiento de los hechos, la Policía Municipal de Chalco intervino con dos unidades para detener a los sospechosos que los pobladores querían linchar y los trasladaron a la delegación del ayuntamiento donde los resguardaron, pero los enardecidos vecinos de la zona, los sacaron de ahí para quemarlos vivos, toda vez que habían reunido botellas de gasolina para prenderles fuego en la vía pública. Según se dice, hasta el momento no se ha podido constatar que efectivamente esos tres hombres asesinados, hayan querido secuestrar al infante y privarlo de la vida, pero la población afectada dice todo lo contrario. La gente, querido lector, ¡ya no cree en las autoridades!, y es lamentable que el Estado de México, conste en archivos como uno de las entidades más violentas de la República. Es más, se dice que en el estado, se han suscitado más de 60 linchamientos, y el ocurrido el pasado viernes, ¡de los más escalofriantes y violentos!
Pero, ¿quién o quiénes son los culpables de estos hechos? Sin lugar a dudas y a decir de los pobladores afectados, las autoridades son las responsables de que ellos tomen la ley por su propia mano, ante la ausencia de los elementos policiacos y, peor aún, ante el incremento de la corrupción y casos de extorsión realizados por los uniformados que, para colmo, tienen que seguir "cubriendo" cuotas interpuestas por sus superiores. Es importante señalar que, según las primeras diligencias periciales, se recuperaron 11 botellas de refresco llenas de gasolina y con mecheros tipo "bombas Molotov", con las que se presume prenderían fuego a los sujetos, dos de los cuales fueron encontrados muertos en la vía pública y un tercero falleció en un nosocomio de la zona como producto de las agresiones y quemaduras que sufrió. Hoy, luego de los lamentables acontecimientos, el gobierno del Estado de México, condena los hechos violentos que se suscitaron en el municipio de Chalco, asegurando que no permitirá que nadie haga justicia por su propia mano, entonces, ¡detuvieron a 23 personas como presuntos responsables del delito de homicidio, en agravio de tres presuntos secuestradores a quienes una turba enardecida sustrajo de las instalaciones de la policía municipal para prenderles fuego, sin embargo, ¿con qué calidad moral tanto el Procurador como el titular de la SSC pueden hablar de justicia si no hacen presencia en los municipios más pobres y conflictivos? En el Estado de México, tenemos Procurador de Toluca y Secretario de Toluca, porque no se toman la molestia de visitar aquellos municipios, como Chalco, donde la delincuencia ha sentado sus reales y tiene más que harta y cansada a la población afectada. Hoy, están bajo investigación y puede que vayan a dar a la cárcel por muchos años por haber asesinado a tres supuestos secuestradores que, si bien es cierto, no se confirma su delito, también lo es que la gente "ya no pregunta, actúa", situación que se torna peligrosa pues bien podrían estar asesinando "gente inocente" pero, querido lector, ¿quién tiene la culpa de ello? Según se supo, la policía estatal tomó conocimiento de los hechos a las 22:00 horas del viernes, cuando la corporación municipal de Chalco reportó que un grupo de aproximadamente 300 pobladores de la comunidad de San Mateo Huiltzizingo se encontraban agrediendo a tres supuestos secuestradores, a quienes previamente sustrajeron de la delegación de la Policía Municipal que los mantenía en resguardo. Para ello, el flamante Secretario de Seguridad Ciudadana, aseguró que de inmediato se desplegó un operativo con 250 elementos de la policía estatal y ministerial que acudieron al lugar de los hechos, donde localizaron dos cadáveres en las afueras de la delegación municipal, los cuales presentaban quemaduras de segundo y tercer grado en el cien por cien de su cuerpo. Los cuerpos de seguridad lograron rescatar aún con vida a un tercer hombre que por la gravedad de sus lesiones y quemaduras, fue trasladado de urgencia al Hospital General de Chalco donde falleció a las 01:20 horas del pasado sábado. El funcionario destacó que en las primeras acciones
que desplegaron la SSC y la PGJEM fueron asegurados 17 hombres y seis mujeres, entre ellos tres menores de edad, los cuales fueron presentados ante la Fiscalía Regional de Amecameca como probables responsables del linchamiento. Pero, ¿sabe usted a quién nombró Neme Sastre como titular de la recién creada Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana? Al mega corruptazo de Rogelio Cortés Cruz, sí señores, éste que fue evidenciado mediante un video en abril del año pasado, enseñando a sus subordinados cómo sobornar a los automovilistas mediante empleo de reglamentos alterados. ¿Y así quieren que los mexiquenses crean en las autoridades? ¡Por favor!. Hoy, es probable que 23 personas, incluyendo menores de edad, pasen toda su vida en la cárcel por haber asesinado a tres presuntos secuestradores. No los disculpo y mucho menos solapo, pero esto es el resultado de una autoridad corrupta e incompetente. No solo podemos culpar a las autoridades municipales que sirven y sirvieron en el momento para dos cosas, sino hay que responsabilizar tanto a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México como a la recién creada Secretaría de Seguridad Ciudadana, misma que "solapa a verdaderos delincuentes" como Rogelio Cortés Cruz a quien, si no les bastó a los mexiquenses la burla de ver cómo éste enseñaba a sus pupilos ¡a extorsionar!, y nadie actuó en su contra; resulta que lo nombran titular de la recién creada Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, éste que ya se hace cargo de llevar a cabo los proce-dimientos legales en los que se resuelva la suspensión temporal, la separación, remoción, baja, cese o cualquier otra forma de terminación del servicio de sus elementos policiales cuando incurran en alguna falta o delito. Sí, querido lector, ¿puede usted imaginarse esto? Pues así es, y se quejan las autoridades de la barbarie cometida contra tres presuntos delincuentes en Chalco, ¡qué cinismo!. Esto es, sin lugar a dudas lo que "heredó Enrique Peña a los mexiquenses!, funcionarios corruptos y con pésima reputación que hoy, "lloran y acusan" por la violencia desatada en el Estado de México pero, ¿cuándo aceptarán estas flamantes autoridades su responsabilidad?
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
M I E R C O L E S 15
DE
FEBRERO
DE
2012
estado de mexico unomásuno
MAGROS INGRESOS…
Tenencia, insostenible zCon pesares, persiste en Edomex el deteriorado impuesto zGEM necesita mayores recursos zEstados incapaces de renovar sus impuestos zSin estrategias financieras: Moody's Héctor Garduño omo recordamos, el impuesto a la tenencia vehicular nace a raíz de la necesidad de contar con fondos la organización de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en nuestro país en el año 1968. No obstante, no se ha podido borrar de la mente del causante cautivo sobre cuatro ruedas, que ese impuesto se niega a desaparecer por completo del panorama impositivo, aun cuando su permanencia después de la celebración de la Olimpiada de 1968 se considera un absurdo fiscal. De impuesto federal pasó a impuesto estatal, después de un periodo de transición que ha prolongado su vida por más de cuarenta años en el territorio nacional. Malos hábitos han apoyado su permanencia como una fuente de recursos frescos y constantes, además de cuantiosos, que favorecen las finanzas de los estados. Sin embargo, su larga permanencia ha sido considerada como una omisión favorable y ventajosa para las arcas del gobierno federal y después de los estados. Su perma-
C
LA LARGA PERMANENCIA DEL IMPUESTO SOBRE TENENCIA DE VEHÍCULOS HA SIDO CONSIDERADA COMO UNA OMISIÓN FAVORABLE Y VENTAJOSA PARA LAS ARCAS DEL GOBIERNO FEDERAL
nencia ya es insostenible dado que el motivo que lo creó feneció hace más de cuarenta años. Para muchos analistas fiscales y financieros debió haber desaparecido en lo absoluto; sin embargo, sigue vivo. Pero la tenencia se niega a morir en el Estado de México, no obstante que durante las campañas políticas del año pasado se daba por desaparecido de manera total este impuesto, sin embargo no fue así. Un análisis frío demostró lo desastroso de la medida para las arcas estatales y ante la vigencia selectiva del impuesto en el Distrito Federal, no quedó otra para el Estado de México que igualar la oferta impositiva del DF. El impuesto a la tenencia vehicular no desapareció en el Estado de México, sigue vigente pero no se aplica en los casos de los que están al corriente de sus pagos, como una gracia del gobierno a su cumplimiento, y se aplica de manera normal a los vehículos nuevos con un costo superior a los 350 mil pesos, pero el
deterioro de la imagen gubernamental fue de un alto costo, ya que fue una de las principales banderas de campaña. La otra posibilidad era la de fortalecer el refrendo como un derecho o quizás darle forma de impuesto nuevo que podría involucrar a todos los tenedores de vehículos en la entidad, aunque fuera un pago menor al que ocasionaba la tenencia. Pero eso no se buscó y por acto reflejo se activó de inmediato la salida que propuso el gobierno vecino. De acuerdo con lo que sostiene Moody's Investors Service, la mayoría de las entidades del país desperdició la oportunidad de sustituir el impuesto sobre la tenencia vehicular por un impuesto local, con el único fin de evitar un deterioro de su flexibilidad financiera. De acuerdo con un reporte sobre los esquemas adoptados por los estados del país en torno a la tenencia, de los 25 entidades calificadas por Moody's, sólo una optó por manten-
er la recaudación de dicho impuesto mediante un nuevo gravamen local con el mismo esquema fiscal. La calificadora internacional de riesgo crediticio cuestiona que para el resto de los estados, el no sustituirlo por un impuesto local representa una oportunidad desperdiciada para evitar un deterioro de la flexibilidad financiera. "La decisión de la mayoría de los estados de no crear un impuesto estatal sobre tenencia o de disminuir el peso de la recaudación de este impuesto, refleja una falta de compromiso por mantener su esfuerzo recaudatorio lo que claramente va en detrimento de su flexibilidad financiera", dijo el coautor del reporte, Rodolfo Torres. En 2010 el impuesto sobre la tenencia o uso de vehículos representó un porcentaje bajo dentro del total de los ingresos estatales. Sin embargo, cuando se mide este impuesto como porcentaje de los ingresos no etiquetados, se observa que la eliminación
o reducción de este ingreso limita aún más la frágil flexibilidad financiera de los estados. "El resultado final refleja que los estados mexicanos no cuentan con estrategias financieras de largo plazo", opinó la analista de Moody's y coautora del reporte, María del Carmen Martínez. "El no aprovechar la oportunidad de fortalecer los ingresos propios incrementa aún más la dependencia de los estados de las transferencias del gobierno federal", precisa el reporte. Moody's considera que los estados deberán ahora asumir directamente la reducción de sus ingresos no etiquetados, mediante acciones de contención del gasto o a través de fuentes alternativas de ingresos. "En el contexto electoral por el que atraviesa el país, la implementación de dichas medidas enfrentará barreras adicionales que dificultarán su exitosa instrumentación". Ante la ausencia de medidas compensatorias, alerta la analista, las finanzas estatales se podrán ver presionadas en el mediano plazo, lo que en conjunto con otros factores crediticios podría detonar acciones a la baja en las calificaciones. El deterioro financiero no se hará esperar ya que el margen de recursos no etiquetados se reduce de manera constante en el largo y mediano plazos. Por otra parte, la oportunidad de buscar nuevas propuestas impositivas para terminar con un impuesto agotado y demasiado rechazado, se perdió para muchos estados, ya que sólo uno fue capaz de renovar la cartera fiscal con otro producto impositivo más allá de los tradicionales.
Se aprueba presupuesto de 2012 para Toluca z2,685 millones de pesos zIncremento en seguridad pública z562 millones para obra pública Héctor Garduño l Cabildo de Toluca aprobó por mayoría de votos, durante la vigésimo quinta sesión extraordinaria, encabezada por el recién nombrado presidente municipal Guillermo Legorreta Martínez, el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2012, que asciende a dos mil 685 millones 181 mil 222 pesos.
E
Como movimiento presupuestal destaca la reducción de 27 millones de pesos en el capítulo 1000, que corresponde a salarios en general para su aplicación en la contratación de personal en las áreas de seguridad y en la secretaría del Ayuntamiento. El presidente municipal Guillermo Legorreta Martínez, destacó el incremento en la asignación de recursos para los rubros de seguridad y servicios públicos, por ser éstos lo ámbitos donde se registran las principales demandas ciudadanas, expresó. En Seguridad Pública se aumentaron 77 millones de pesos y se asignaron 12.5 millones para la contratación
APRUEBAN
PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL
QUE ASCIENDE A DOS MIL
685
MILLONES
181
MIL
222
2012,
PESOS
de más de 100 elementos egresados de la Academia de Policía Municipal; seis millones más para equipamiento, vestuario y armamento para los agentes de seguridad pública; además de 2.9 millones de pesos para elevar su nivel académico. Asimismo, se otorgan 10 millones de pesos para la apertura de 43 nuevas plazas que fortalecerán la operación de las oficialías conciliadoras de Asuntos de Tránsito, además se establecieron 562 millones 500 mil pesos, para obra pública y el incremento de 40 millones de pesos para servicios públicos.
MIERCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
ALEJARLOS DE DROGAS Y CRIMEN ORGANIZADO…
14 mdp para atender a jóvenes naucalpenses Guillermo A. Torres ue autorizado un presupuesto de 14 millones de pesos en Naucalpan para actividades deportivas y de la juventud, con lo que se pretende incentivar a este sector para alejarlo de los vicios y el crimen organizado, aseguró el regidor del PRI, Arturo Piña. "Con la creación Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte de Naucalpan abatimos el rezago que se tiene con los jóvenes, pues las políticas públicas de los tres órdenes de gobierno no están acorde al bono demográfico que tenemos en la actualidad", agregó el funcionario municipal. "Aplaudo que después de muchos intentos en comisiones, se tenga no solo un área a donde los jóvenes de la municipalidad puedan ser atendidos en sus necesidades específicas, sino que se le ha destinó un presupuesto histórico", afirmó el décimo regidor priísta. Y en comparación al 2009, el presupuesto impulsado por el regidor presidente de la comisión de juventud y deporte, es 40 por ciento más alto. 2 mil millones más. Después de que el cabildo ha aprobado la creación del Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte, Peña Narváez aseguró que esta en manos del Congreso del estado para que se formalice la descentralización. "Desde que iniciamos los trabajos al frente de la regiduría, hemos impulsado en el cabildo municipal para que se habrá este espacio, y también lo estamos haciendo del conocimiento de
F
los diputados locales, esperando sea aprobado en breve", enfatizó Arturo Peña. En cuanto al escenario político que se vive dentro PRI por las próximas candidaturas en la municipalidad, el político representante de los jóvenes dijo que "cualquier legislador federal puede abanderar la candidatura del tricolor para que el tricolor pueda mantener la presidencia municipal". Y es que resaltó que Arturo Peña, está en la búsqueda de una candidatura de elección popular, pues tiene a su favor la representación del sector juvenil dentro del Revolucionario Institucional. Por lo que aseguró que no le cabe duda que el PRI cumpla con los estatutos y le otorgue al representante de este amplio sector, una nominación para contender a un cargo de elección en el primer domingo de julio.
UNA ENCUESTA SE APLICARÁ
Aplicarán encuesta sobre seguridad en Tlalnepantla a Universidad Autónoma del Estado de México, será la encargada de monitorear el trabajo del Observatorio Ciudadano de Seguridad de Tlalnepantla, para evaluar los resultados e indicadores que se tomarán en cuenta para hacer un diagnóstico. Patricia García Robles, encargada del programa del observatorio, informó que la primera acción que realizarán es una encuesta que se aplicará este fin de semana para conocer la percepción de la población en materia de seguridad. Informó que la encuesta será
L
ARTURO PIÑA, REGIDOR DEL PRI EN NAUCALPAN
ESTE FIN DE SEMANA PARA CONOCER
LA PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD
aplicada por 271 personas que los días 17, 18 y 19 de febrero visitarán tres mil 320 domicilios para pedir a la población que conteste un cuestionario con 33 reactivos, que "permitirán conocer el sentir de la ciudadanía en materia de seguridad". Explicó que la información que se obtenga de esta muestra se entregará a la universidad y dos asociaciones civiles para que hagan el estudio. "Ellos harán un estudio de cómo estamos en Tlalnepantla y con toda esta información se hará una análisis completo con bases reales de cuál es la situación en
Tlalnepantla". García Robles, precisó que en este primer paquete de información que se dará a la Universidad, para obtener un diagnóstico y programas que se aplicarán, además de la encuesta de percepción, se entregarán datos de estadísticas e indicadores actuales. "El diagnóstico para la construcción de programas estará sustentado con 54 indicadores reales como estadísticas de pobreza y marginación, violencia, inseguridad, adicciones, casa de atención y programas de apoyo".
Inician estudios para línea de Mexibús en Naucalpan niciaron los estudios para hacer una nueva línea del sistema de transporte Mexibús, que correrá por la avenida Luis Donaldo Colosio. La alcaldesa Azucena Olivares informó que las pláticas para esta ruta están avanzadas y se tiene previsto que la nueva línea entre en operaciones este mismo año. Explicó que una vez que concluya el estudio que está realizando la Secretaría del Transporte del
I
Estado de México se iniciarán los trabajos de un carril confinado. "Ya lo hablamos con las autoridades estatales, se retoma el proyecto que ya teníamos avanzado con el gobierno anterior y ya se realiza, es un estudio sobre la avenida Luis Dolando Colosio para meter un Mexibús o de esos autobuses grandes y todas las combis y micros abastecerán a la misma avenida Luis Dolando", dijo.
La alcaldesa expuso que será la primera de varias rutas que permitirán contar a las vialidades grandes con un transporte articulado que beneficie a la población. Definió que se pretende no perjudicar a las actuales rutas de microbuses y combis, porque no saldrán de circulación, "sólo se tendrá que manejar como unidades de transporte de alimentación".
SE
TIENE PREVISTO QUE LA NUEVA LÍNEA
ENTRE EN OPERACIONES ESTE MISMO AÑO
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
MIERCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Cuerpos policiacos, responsables del linchamiento en Chalco: PRD z Intervinieron una hora 40 minutos después de iniciar los hechos lamentables Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga
ario Medina Peralta, secretario de Derechos Humanos, Seguridad y Justicia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró tajantemente que el linchamiento registrado en el municipio de Chalco en donde fallecieron tres personas, no es más que consecuencia de la falta de capacidad de los cuerpos policiacos del Estado de México, quienes actuaron una hora 40 minutos después de que iniciaron los hechos lamentables. Dijo que "la actuación de los pobladores no es justificable", sin embargo indicó que la psicosis que se genero ahí, "es resultado de la sed que tiene una sociedad por hacer justicia, y en este caso ante el crecimiento de la delin-
M
cuencia que registra en toda la entidad mexiquense, prefiere hacer justicia por cuenta propia", explicó. Medina Peralta, dijo que es prematuro que el procurador Alfredo Castillo Cervantes salga a decir que no eran delincuentes, ¿Cuándo los investigó? ¿Por qué en otros casos no ha actuado de forma expedita? Además los cuerpos policiacos son los primeros responsables del linchamiento, porque tardaron una hora 40 minutos en llegar al lugar y actuar, ese fue el tiempo que se llevó desde que la población enardecida detectó a los individuos en la camioneta, hasta que la multitud llegó a la delegación del poblado de San Mateo Huitzilzingo, en Chalco, a sacarlos de la delegación y quemarlos.
Alfredo Castillo ha informado que fueron consignadas e ingresadas a un penal 20 de 23 personas detenidas por el linchamiento de tres hombres ocurrido la noche del viernes. Pero el perredista le pregunta Castillo Cervantes: ¿Cuándo va a salir a informar que hay una denuncia en contra de los cuerpos de seguridad, por actuar tardíamente? ¿Qué hay órdenes de aprehensión en contra de los responsables? Medina Peralta, dijo que no es posible que el abogado de los mexiquense, inicie una campaña de desprestigio en contra de la gente de Chalco, que lo único que exige es justicia, cuando no todos son responsables, incluso que vaya a las televisoras para dar a conocer su maniobra para defenderse.
PREGUNTAN A ALFREDO CASTILLO CERVANTES ¿CUÁNDO SEGURIDAD POR ACTUAR TARDÍAMENTE?
Inicia Codhem queja de oficio por hechos violentos en Chalco l visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Gregorio Duarte Olivares, dijo que esta instancia inició una queja de oficio por el linchamiento de tres jóvenes, ocurrido el pasado viernes en San Mateo Huitzilzingo, Chalco. A cuatro días del triple homicidio, la Codhem detalló que las autoridades locales y de la entidad tienen un plazo de 10 días para entregar un informe de los
E
LA CODHEM
hechos. En entrevista, Duarte Olivares, visitador general con sede en Chalco, detalló que se analizará si los policías actuaron de manera adecuada y si hubo omisión por parte de funcionarios públicos. Explicó que ya se solicitó a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) las bitácoras para analizarlas y determinar dónde estuvo la omisión. De esta manera, se podrá establecer a qué
hora se solicitó el auxilio y cuánto tiempo tardaron en responder a las llamadas de auxilio. La Codhem, detalló, desconoce sí la DSPM y la SSC cuentan con un protocolo de seguridad para atender este tipo de situaciones. Además, solicitó a la Procura-duría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) un in-forme de la indagatoria y del actuar de la Policía Ministerial. Al iniciar el expediente de queja CODHEM/CHA/61/2012, el visitador general de
DIJO DESCONOCER SI EXISTE UN PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA ATENDER
SITUACIONES COMO LA OCURRIDA EL PASADO VIERNES EN
SAN MATEO HUITZILZINGO, CHALCO
VA A SALIR A
INFORMAR QUE YA HAY UNA DENUNCIA EN CONTRA DE LOS CUERPOS DE
Chalco de-talló que ésta inició de oficio, pues hasta el momento no se tie-ne contacto con los deudos de las personas que perdieron la vida. Reconoció que "la situación está tensa, por eso no nos hemos acercado" con la familia de José Manuel Mendoza Gil, quien tenía 26 años, y de Luis Alberto y Raúl, quienes contaban con 16 años de edad. Tampoco hay acercamiento con los familiares de las 23 personas que fueron detenidas, las cuales están acusadas por la PGJEM como las personas que incitaron a la población a linchar a los jóvenes. Duarte Olivares informó que el expediente inició el pasado sábado y una vez que se obtenga la información de las autoridades de Chalco y del gobierno del estado, el siguiente paso es lograr el contacto con los pobladores de San Juan Tezompa y San Mateo Huitzilzingo.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTES 33
unomásuno
NBA
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
PARIS, Francia.- El alemán Dirk Nowitzki, ganador del anillo de la NBA en junio con Mavericks de Dallas, fue elegido ayer por FibaEurope como el mejor basquetbolista de Europa en 2011.
FUTBOL
ZAPOPAN, Jalisco.- El jugador de Estudiantes Tecos, Rubens Sambueza, fue suspendido por tres partidos al ser encontrado culpable de conducta violenta, anunció la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en un comunicado.
ATLETISMO
E
l delantero Carlos Vela, campeón del mundo Sub-17 y quien actualmente vive un romance con el gol y poco a poco retorna a su mejor nivel competitivo, fue convocado por el técnico José Manuel de la Torre a la Selección Mexicana para el encuentro ante Colombia, el 29 de febrero, en el Sun Life Stadium de Miami, Florida. El cancunense vive el mejor momento después de aquella coronación en Perú 2005 y ahora con extraordinarias actuaciones como parte de la Real Sociedad con la cual el lunes marcó un tanto y dio pase para otro en la victoria por 2-0 sobre Sevilla, fue tomado en cuenta. En la lista de convocados “extranjeros” no aparece Nery Castillo, tercer lugar en la Copa América Venezuela 2007 y quien también se ha reencontrado con el gol y, sobre todo, con actividad en el Aris Salónica. Un detalle tanto de Vela como de Castillo es su accionar fuera de cancha y el “Chepo” de la Torre no quiere romper con la disciplina que moldea en cada concentración, aunque los tricolores no se han podido alejar de los escándalos.
Prueba de ello es el capitán Rafael Márquez, quien ya cumplió una suspensión no decretada pero sí llevada a la práctica, luego de que el 31 de octubre pasado lanzó un balón a Landon Donovan, lo cual desató una gresca entre los jugadores del Red Bulls y Angeles Galaxy, de la MLS. Y quien parece haberse sacado la lotería es Efraín Juárez, quien a pesar de haber sido dado de baja por Real Zaragoza y volver al Celtic, sin actividad fue llamado. Otro que vuelve a una selección es Jonathan Dos Santos, después de cumplir una suspensión de seis meses por un acto de indisciplina llevado al cabo en el camino de preparación hacia la Copa Libertadores de América Argentina 2011, y por lo cual fueron dados de baja él y otros siete futbolistas. A continuación, la relación de jugadores que juegan en el extranjero y convocados por el técnico José Manuel de la Torre: Giovani Dos Santos, Jonathan Dos Santos, Efraín Juárez, Carlos Vela, Andrés Guardado, Héctor Moreno, Pablo Barrera, Javier Hernández, Francisco Javier Rodríguez, Rafael Márquez y Guillermo Ochoa.
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF por siglas en inglés) avaló ayer por primera vez una carrera de 5 mil metros bajo techo, en la que el mexicano Juan Luis Barrios realizó un tiempo de 13'23''61.
34
unomásuno
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Barça, a un pasito de cuartos en la Champions Falta unión para tener voz en toma de decisiones en el futbol: Castro La importancia de las decisiones que toman los directivos del futbol mexicano tienen que ser opinadas también por los principales protagonistas del balompié, pero hace falta estar unidos para ser escuchados, dijo Israel Castro. El mediocampista de Cruz Azul apuntó que a los jugadores del futbol mexicano les hace falta unirse y crear una organización que pudiera ser escuchada por los dueños de los equipos, como en la reunión que sostendrán este miércoles. “Tener una organización de jugadores ayudaría a tener voz al momento en que los directivos del balompié nacional tomen una decisión que afecte a la liga. Se ha mencionando desde hace mucho que si nos unimos habría un voto más fuerte en distintas circunstancias”, señaló. Sin embargo, mencionó que eso ya viene de los mismos jugadores, porque al final la decisión la toman los dueños, “ahí yo creo que nos falta organización para generar un grupo sólido que pueda tener contrapeso, podrían presentarse algunas propuestas para modificar el formato de competencia”. Para Castro, la unión que existe entre los jugadores del futbol mexicano es más por la amistad que se da en su paso por los equipos que para crear una organización que los represente ante la Federación Mexicana de Futbol (FMF). “Hay unión pero no para crear una organización o un algo que nos pueda llevar a tomar decisiones. Hay unión en términos de amistad, lo otro sí hace falta, tal vez porque esa cultura no la tenemos tanto”, consideró. Por su parte, el defensa Fausto Pinto dijo que cualquier mejora que se pueda hacer por el bien del espectáculo y que la gente asista a los estadios será bienvenida, como el posible cambio de 18 a 20 equipos en la liga.
Leverkusen, Ale.- El Barcelona se impuso ayer a domicilio ante el Bayer Leverkusen (1-3) con dos goles del chileno Alexis Sánchez y uno gol del argentino Lionel Messi con lo que pone un pie en los cuartos de final de la Champions League. El partido se jugaba lejos de las dos porterías. En las dos metas Víctor Valdés y Bernd Leno parecían dos espectadores más. Valdés intervino por primera vez en el minuto 36 al cortar un centro de Corluka que no tenía destinatario. Y Leno apareció dos minutos después, para parar sin problemas un disparo inofensivo de Lionel Messi. Para el Barcelona la clave estaba en esperar una situación con balón parado o en mantenerse al acecho para sacarle partido al momento en que el Leverkusen perdiera el orden defensivo y dar el zarpazo. Ocurrió lo segundo, cuando en el minuto 41 el Barcelona ganó el balón en un saque largo de Leno y fabricó un contragolpe fulminante ante el que el Leverkusen, cogido a contrapie, no tuvo nada que oponer. Cesc recibió la pelota en el círculo central y le metió un balonazo largo a Alexis que le ganó la espalda a la defensa del Leverkusen,
llegó al área y definió con precisión El Leverkusen decidió intentar jugar al futbol y pronto se advirtió que el Barcelona podía ser vulnerable. En el minuto 51 se produjo la primera llegada clara del equipo local con un cabezazo del lateral izquierdo Michael Kadlec al final de una jugada en la que el Barcelona había procurado, sin éxito, alejar repetidamente la pelota de su área (1-1). El Barcelona reaccionó de inmediato y otra vez fue la misma fórmula la que le devolvió la ventaja.
Pase de Cesc por el callejón que dejaba abierta la defensa del Barcelona y Alexis que define ante Leno. El Leverekusen tuvo el empate muy cerca con disparo contra el poste de Gonzalo Castro en el 64’. Del otro lado, Leno le tuvo que quitar de los pies una pelota a Alexis y en el 72’ Messi hizo parar al estadio con una gran jugada, con túnel incluido a Schwaab, que terminó con remate desviado desde un ángulo difícil.
Negocia directiva del Veracruz con Bueno y Del Olmo VERACRUZ.- El presidente de los Tiburones Rojos de Veracruz, Rolando Reyes Kuri, reconoció que están en pláticas con Sergio Bueno y Joaquín del Olmo para ocupar la dirección técnica que dejó Daniel Guzmán, pero subrayó que hay otros cuatro posibles candidatos. En apresurada conferencia de prensa, Reyes Kuri rechazó además que Héctor Medrano esté en la mira como otra opción, aunque se negó a revelar los nombres de los otros posibles candidatos para dirigir al equipo en el Torneo Clausura 2012 de la Liga de Ascenso. El mandamás del conjunto veracruzano aclaró que la salida del "Travieso" Guzmán de la institución se debió a "diferencias de opiniones" y por el momento están tratando de llegar a un buen arreglo con él. "Había muchas diferencias, no fue un tema concreto, este sábado nos sentamos, dialogamos y sentimos que había puntos de vista opuestos para los objetivos, entonces creemos que la decisión fue correcta", explicó Reyes Kuri.
Portero americanista Muñoz con ruptura fibrilar El portero del América, Moisés Muñoz, sufrió ruptura fibrilar en la pierna derecha durante el partido ante el Atlas el sábado anterior, por lo cual es poco probable que juegue el próximo domingo en que las Aguilas reciben al Pachuca. Durante la práctica de ayer, Muñoz ni siquiera participó, pues es de cuidado la lesión que lo obligó a salir de la cancha en el segundo tiempo del partido ante los Zorros.
Y pese a que el departamento de prensa no ha entregado el parte médico correspondiente, se pudo adelantar que el portero surgido de las fuerzas básicas de Morelia está impedido para jugar. Dicha lesión lo haría perderse el duelo ante los hidalguenses, por lo que Hugo González se perfila como el titular, pese a que en este momento está concentrado con la Selección Sub 23.
Por otra parte, el defensa Juan Carlos “Topo” Valenzuela no hizo ningún trabajo, en tanto que el mediocampista argentino Daniel Montenegro ya trotó, pero sigue en duda su reaparición. La escuadra de Coapa continuará este miércoles con su preparación, de cara al duelo contra Tuzos el próximo domingo, dentro de la fecha siete del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
35
unomásuno
Juan Pablo Rosas con motivación extra para el 2012 E
Sánchez y Ellenberger cerca del título en UFC ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Este miércoles se enfrentarán en el evento estelar de UFC ON FUEL TV el ganador de la primera temporada de TUF Diego Sánchez, contra el originario de Omaha, Jake Ellenberger, en una batalla que definirá mucho para ambos sobre su futuro en la categoría. Sánchez arrancó su prometedora carrera en el 2005, derrotando a Kenny Florian en la final de The Ultimate Fighter 1, a partir de ahí sorprendió, siempre involucrado en grandes combates, espectacularidad no faltaba cada que Sánchez entraba al Octágono. Su momento llegó al pelear por el campeonato peso ligero contra BJ Penn, una cortada producto de los golpes de Penn fue suficiente para que por TKO el combate fuera para el entonces campeón. Después de eso, Sánchez regresó al peso welter, y tras perder contra John Hathaway, replanteó su camino. Cambió su apodo de ‘La pesadilla al Sueño’, algo simbólico para él. Sus siguientes dos peleas volvieron a ser batallas que levantaron al público de sus asientos, contra Paulo Thiago en UFC 121 en Octubre del 2010, y contra Martin Kampmann en UFC Live Sánchez vs Kampmann en marzo del 2011, victorias que consiguió además con el bono de Pelea de la Noche. Sin embargo, no pudo pelear más el año pasado, debido a una lesión. Ahora regresa casi un año después para pelear contra un joven que trae una racha de cinco victorias. Jake Ellenberger quien tuvo un difícil debut frente al ahora campeón Carlos Condit, en UFC Fight Night Diaz vs Guillard, pero a partir de entonces acabó con todo rival que le pusieron enfrente. Viene de vencer a Jake Shields en el primer round en septiembre del año pasado, y ahora enfrenta a otro contendiente top, una victoria lo pondría en la fila para el título. Y si Sánchez da otra gran pelea y consigue la victoria, también levantará la mano para la fila de contendientes al título. Ambos lo saben y ambos lo quieren.
l piloto Juan Pablo Rosas (#89 KNO / Rancho Santa María), subcampeón 2011 de la categoría Motos 610 que integra la cartelerade la Súper Copa Telcel presentada por Seat, llega con motivación extra para lograr el objetivo, el campeonato 2012. Despuésde tener un arranque complicado en el 2011 y de venir de menos a más en latemporada, Juan Pablo Rosas (#89 KNO / Rancho Santa María), estuvo en la contienda por el título de campeón que al final fue para el joven hidalguense Richie Escalante #54. “Afortunadamente gracias a ser constantes y al apoyo de mis patrocinadores pude recuperar posiciones fecha a fecha dentro del campeonato de las Motos 610 y logré siempre estar en la pelea para alcanzar el subcampeonato de la categoría que demostró ser el mejor a nivel nacional”, comentó Rosas. “Para este inicio de año tenemos una motivación extra que me impulsa a buscar el campeonato, la llegada de mi hijo, que esperamos venga con torta bajo el brazo y logremos dar los resultados esperados que nos lleven al campeonato dentro de la categoría, me gusta mucho el calendario que presentó la Súper Copa Telcel pre-
Subcampeón 2011 en motos 610. sentada por Seat, dos nuevas plazas: Guadalajara que está recién asfaltada mientras que Aguascalientes ya la conocía pero sólo el trazado de los karts, sé que vamos a estrenar el circuito interno y va hacer muy emocionante correr en tan espectacular escenario”, agregó Juan Pablo
Rosas. Juan Pablo es un piloto a seguir en las Motos 610 dentro de la Súper Copa Telcel presentada por Seat y con el apoyo de Continental, Bardahl y Cinépolis que será el próximo 22 de abril en el Autódromo Toluquilla en Guadalajara, Jalisco.
Madrid presentó candidatura JO 2020 LAUSANA, Suiza.- Los responsables de la candidatura de Madrid para organizar los Juegos Olímpicos de 2020 presentaron ayer en la sede del Comité Olímpico Internacional (COI) sus credenciales deportivas y organizativas para albergar la cita. Con el deseo de que a la tercera sea la vencida, el equipo de Madrid 2020 (M20), encabezado por el presidente de la candidatura y presidente del Comité Olímpico Español (COE),
Alejandro Blanco, entregó los documentos oficiales de solicitud a la jefa de Relaciones con las ciudades aspirantes del COI, Jacqueline Barrett. Acompañado por la vicepresidenta primera del COE y directora de relaciones internacionales de M20, Theresa Zabell, y del director de deportes de M20, Raúl Chapado, Blanco presentó a Barrett 80 copias bilingües (en inglés y francés) de la documentación, que también incluye las cartas de garantía gubernamentales.
Destaca equipo de BG en la celebración WBC Las campeonas mundiales exclusivas de Boxeo de Gala, Mariana Juárez, Zulina Muñoz y María Elena Villalobos y los “Herederos” Sal Sánchez II y Carlos Zárate Jr., destacaron en la celebración que organizó el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) con motivo del 49 aniversario de su fundación. Las campeonas mosca WBC, “La Barbie” Juárez; mundial Plata de peso gallo, “La Loba” Muñoz, y Plata supergallo, “La Explosiva” Villalobos, portaron tres de los cinturones de colección que mostró con orgullo don José Sulaimán para ilustrar la manera en que ha evolucionado el cinto verde y oro desde 1963 en que fue cre-
ado el organismo. Sal Sánchez y Carlos Zárate posaron también para la fotografía del recuerdo de tan importante celebración, al lado de una pléyade de estrellas del boxeo de ayer, de hoy y de mañana. Ahí estaban figuras como Carlos Cuadras, “El Tortas” Isaac Bustos, Chucho Castillo, “Pipino” Cuevas, Víctor Rabanales, Carlos “El Cañas” Zárate, Guadalupe Pintor, Ultiminio Ramos; Anabel Ortiz y el promotor estadounidense Don King, el secretario ejecutivo Mauricio Sulaimán y, claro, el hombre fuerte del principal organismo boxístico del mundo, don José Sulaimán.
unomásuno
36
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
FMAA invierte en nuevas generaciones Emotivas semifinales en Copa México LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
ALMA LLANERA COLABORADOR
La Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) pretende retomar las competencias atléticas como parte de la iniciación deportiva en el país, principalmente en las categorías infantil y juvenil, que son las generaciones que de ser bien llevadas, pueden dar bueno resultados a mediano y largo plazo. Así lo dio a conocer, Antonio Lozano, presidente de la FMAA, durante la presentación de la Convivencia de Atletismo Infantil y Juvenil, que por segundo año se realizará en el Colegio Benjamín Franklin de Pachuca, Hidalgo, el próximo 6 de marzo. “Va a ser un evento que va a marcar un antes y un después, porque se convoca a todas las escuelas (públicas y privadas). La idea es que surja como un verdadero torneo atlético, en donde haya una integración y una participación de las categorías que más nos interesan (infantiles y juveniles)”, comentó Lozano. Este año se espera la presencia de cerca de 500 atletas de entre 7 y 18 años, que participarán en pruebas de carreras con obstáculos, salto de longitud sin impulso, lanzamiento de jabalina y pelota. “Es algo dinámico, diferente, en donde estamos arrancando únicamente con los gobiernos de los estados para retomar este tipo de certámenes atléticos para formar en provincia una cultura deportiva, y preventiva, el deporte no solamente es para la salud, también para tener una mejor sociedad”, aseguró el federativo.
Se jugaron los encuentros de semifinales de ida, en categorías Sub-15 y Sub-18, en Copa México, que patrocina Cruz Azul de la Primera Nacional, quien sólo busca darle a jóvenes futbolistas, seguimiento a sus aspiraciones de llegar a ser ídolos de esta institución. Bajo la mirada de visores que son ex jugadores de la Máquina Celeste, comandados por el profesor Manuel Barrera, semana a semana son visoreados equipos que participan en el Apertura de Copa México que preside Gisleno Medina Leites. Las semifinales en esta semana, en encuentros de ida, tuvieron los siguientes resultados: Sub-15, Gerson MC, goleó a Cruz Azul Alameda 6-2 con goles de Jonathan Ballesteros, Jesús González, Irving Sánchez, José C. Macías, Marco Ismael Rivera y Alexis Solís. Por el Azul, Gerardo Sánchez y David Martínez, arbitraje del colegio Azteca, Gustavo Meneses con Luis Pérez y Miguel L. Armendáriz.
Masters pisan el acelerador RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Pese al frío, los Masters calientan motores y empiezan a delinear sus torneos primavera-verano, cuya fecha de inicio esta por definirse entre finales de abril o principios de mayo. Algunas ligas tercermundistas y underground, con una convocatoria más desangelada que la de algunos políticos que sólo con acarreados –que luego se intoxican por comer alimentos descompuestos-, no tienen ni perro que les ladre y menos equipos que quieran participar en sus torneos, otras avanzan a ritmo de marcha magisterial y empiezan a posicionarse. Se espera la participación organizaciones veteranas y de buen cartel en el medio. Inclusive se informó que hay equipos y organizaciones en el centro
del país así como noroeste que desean participar en esta temporada. Equipos del centro: Búfalos de Toluca, Titanes, Frailes, Horda Dorada, Osos Blancos, Jets Balbuena, Zorros de Jalapa. Grupo B: Guerreros Negros, Forajidos, Cherokees, Venados, Panteras, Aguilas Coacalco, Centauros, Veracruz. Grupo Bajío: Diablos del Sol, Rancheros, Gallos de Aguascalientes, Búfalos de San Luis, Conspiradores de Morelia, Monjes Irapuato, Celaya y Querétaro. Grupo Norte: Lagartos Tampico, Monterrey 1, Monterrey 2, Ciudad Victoria, Saltillo, Torreón. Se contemplan ocho juegos de temporada regular, cuatro como locales y cuatro como visitas y campeones divisionales de tal forma que se reduzcan los viajes.
Proyecto Tapatío, se prepara para el Clausura 2012. En la otra semifinal, Los Reyes La Paz se impusieron de visitantes 4-0 a Cefoin Huixquilucan, con goles de Oscar Pacheco, Sergio González, César Acacio y Leonardo Martínez. Arbitraje de Juan Jacinto Moya con Alberto Ugalde y Armando Méndez. En categoría Sub-18, sólo se jugó un partido y fue CD, Ixtayopan que cayó como local,
ante su acérrimo rival, Cefor Tulyehualco por la mínima diferencia, que anotó Miguel Vázquez. Otro encuentro no se efectuó por lluvia y se jugará hoy. Los partidos de vuelta se llevaran a cabo en este fin de semana para saber quiénes serán los finalistas que se enfrentarán por el título de Copa México, en el estadio Azul, este sábado 25 del mes en curso.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO 2012
unomásuno
37
Inicia actividades la Premier League de Tultitlán Este fin de semana se iniciaron las actividades de la Premier League Tultitlan, que fue fundada y organizada para ser una liga que de respeto a los equipos y jugadores y no sea una mas del montón que solo busca lucrar con los mismos, ya que en Tultitlan, estado de México, existen infinidad de ellas y solo son desastre entre
Puebla Capital del Ciclismo con eventos 2012 ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Puebla Capital del Ciclismo, slogan muy hadoc por las actividades de éste deporte en el 2011, primer año con Manuel Youshimatz al frente del deporte poblano, tiene en el 2012 gratas competencias, de todos los niveles, apoyando de ésta forma, en forma definitiva al ciclismo nacional. Hoy Manuel Youshimatz, el medallista Olìmpico del 84 en Los Angeles, California, hará un anuncio de pruebas masivas de ciclismo, empezando con la Copa Federación de pista y ruta, juvenil y elite del 22 al 26 de febrero, es decir la semana próxima, cerrando con èsta pruebas las selectivas para integrar el equipo mexicano para el Panamericano elite, de pista y ruta que se efectuarà en Mar del Plata, Argentina del 3 al 11 de marzo. En ese seleccionado se ha ganado un lugar Ana Teresa Casas, de Puebla, subcampeona nacional 2012, de ruta y contra reloj, en soberbias actuaciones sábado y domingo pasado en Colima. Youshimatz estarà acompañado de dirigentes del ciclismo estatal y nacional, tomando en cuentas que todos los eventos tienen el aval del Presidente de la Federaciòn Mexicana de Ciclismo. Y èsta semana sigue la intensa programación del 2012, con los circuitos de IUTT, viernes en Saltillo, sábado en Allende y domingo en Apodaca, en femenil y varonil. En Zitàcuaro, el domingo 19, será la segunda fecha del serial nacional de Mountain Bike, con organización de Antonio Barba, Comisionado Nacional de èsta disciplina. El equipo Alubike, con Marco Antonio Escàrcega, vencedor en la primera fecha en San Luis Potosì, confirmò su asistencia a Zitàcuaro. En mayores 60 años destaca Eladio Ruiz de Lagos de Moreno, Jalisco.
ellas, aquí se busca que todo sea deportivo y respeto para todas las familias y que no defrauden la confianza que se les tiene, sus oficinas están ubicadas en Avenida Adolfo López Mateos 30, en el Barrio de San Juan en este municipio, la directiva de la misma esta conformada por Adrian Martínez Rodríguez, Presidente, Mariana
Zamora Avendaño, Tesorera y Gregorio Juárez Rivas, Secretario, el encuentro inaugural, se efectuó en la cancha Los Martínez y fue entre los cuadros de Rancho Escondido que goleo a Marubeni por 5-0, goles anotados por Alfonso Sánchez con tres tantos, Luis M. Martínez y Daniel Zamora.
38
unomásuno
MEXICO D.F. MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Alarma escalada desenfrenada de contratación de deudas FELIPE RODEA REPORTERO
P
rende luces de alerta el Congreso de la Unión ante la escalada ascendente y desenfrenada en la contratación de empréstitos, de los gobiernos estatales y municipales, que ya deben más de 81 mil millones de pesos a la anca privada, con lo que se ponen en riesgo de que su deuda pública les genere insol-
vencia económica para responder a sus obligaciones financieras y, con ello, distraer recursos públicos destinados a beneficiar a la ciudadanía, Con el propósito de enfrentar el reto de reforzar los mecanismos para la transparencia y rendición de cuentas para estados y municipios, el senador Ramón Galindo Noriega, afirmó que ambas cámaras reforzarán los mecanismos para que estados y municipios reporten no sólo el monto de contratación de créditos sino además, las instituciones
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. JUAN VENUSTIANO CANCHE CANUL D O M I C I L I O I G N O R A D O. En los autos del expediente número 144/2010 relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en contra de JUAN VENUSTIANO CANCHE CANUL, con fechas dos de febrero del año 2010 y trece de septiembre del año 2011, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A LOS DOS DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la sociedad denominada HIPOTECARIA SU CASITA, S. A. DE C. V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, según lo acredita con la copia certificada de la escritura pública número 34591, de fecha 28 de septiembre de 2009, otorgada ante la fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLARREAL, Notario Público número 201 de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, el ubicado en el Despacho F, Edificio conjunto Plaza del Mar, Avenida Tulum número 226, Lote 1, Manzana 13, Supermanzana 4, CP. 77500, de esta ciudad, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL y en ejercicio de la acción cambiaría directa en contra del señor JUAN VENUSTIANO CANCHE CANUL, quien tiene su domicilio para ser emplazado a juicio, en el ubicado en la CASA NUMERO CINCUENTA Y DOS, CALLE MONTE SINAI, MANZANA DIECISEIS, LOTE CUARENTA Y UNO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS NUEVE, DE ESTA CIUDAD DE CANCUN, MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ, ESTADO DE QUINTANA ROO, de quien se reclama el pago de la cantidad de 52,743.06 (CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTAS CUARENTA Y TRES PUNTO CERO SEIS UNIDADES DE INVERSION, equivalente a la cantidad de $226,644.79 (DOSCIENTOS VEINTISEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS 79/100 M. N.), por concepto de suerte principal de saldo del crédito otorgado y demás prestaciones que se reclaman. Visto su contenido, SE ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, ostentándose como Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la sociedad denominada HIPOTECARIA SU CASITA, S. A. DE C. V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en los términos del poder notarial exhibido para tal efecto. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del primero al quinto, 150, 291 y 292 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en relación con el 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos 1092, 1093, 1094, 1391, 1392, 1393, 1394, 1395, 1397, 1398 y 1399 del Código de Comercio, así como el Artículo 1396, aplicado en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor, de la cantidad reclamada más accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguesele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que éste designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de OCHO DIAS ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones y defensas que permita la Ley y acompañando los documentos que ésta exige, produciéndose en ese momento su contestación. Hágase saber a las partes que el presente juicio se tramitará mediante el procedimiento establecido en el Código de Comercio Reformado. Hágase la devolución del documento que solicitan, previa copia certificada que obre en autos para debida constancia. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa certificación que de los mismos obre en autos. Téngase como domicilio del actor para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, el señalado con antelación y autorizando para tales efectos, así como para recoger toda clase de documentos, a los LICENCIADOS HECTOR MARIN CUERVO, JOSE PEDRO MARIN SARTI, RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA Y CARLOS FROYLAN SOLIS SARTI e igualmente para que puedan oír toda clase de notificaciones, recoger documentos y consultar los autos, a los Ciudadanos VIRIDIANA ALDAMA HERNANDEZ Y MICHELLE ANAIS MARTIN RIVERO. Toda vez que JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la parte actora en el presente juicio, autoriza a los LICENCIADOS HECTOR MARIN CUERVO, JOSE PEDRO MARIN SARTI, RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA Y CARLOS FROYLAN SOLIS SARTI, en términos del artículo 1069, párrafo tercero del Código de Comercio; Dígase que deberán exhibir su cédula profesional en la primera diligencia en que intervengan. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.-NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DEL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Como lo solicita el ocursante y toda vez que se han satisfecho los requisitos exigidos para la comprobación de que la parte demandada es de domicilio ignorado, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la parte demandada, Ciudadano JUAN VENUSTIANO CANCHE CANUL, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de ocho días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado las copias de traslado correspondientes, las que serán entregadas previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, JUEZ EN FUNCIONES POR AUSENCIA DEL TITULAR DEL JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - .- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de Circulación Amplia y de Cobertura Nacional; así como en un Periódico Local del Estado, para que en el término de ocho días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a veintinueve de septiembre del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
financieras con las que asumen obligaciones crediticias, así como los plazos de contratación, las tasas de interés y las comisiones que se obligan pagar, debe ser un requisito "sine qua non" para la contratación de mayor deuda pública. De acuerdo con un estudio realizado en donde se analizaron los informes trimestrales en materia de deuda pública de 28 entidades federativas publicados en sus sitios electrónicos, se detectó que únicamente 14 gobiernos estatales reportan públicamente el monto deudor con la banca comercial, que al 31 de octubre de 2011 representó 115 mil 102.1 millones de pesos y, de éstos, sólo nueve refieren la institución acreedora, con quien tienen comprometidos 81 mil 302.9 millones de pesos. Gobiernos estatales que publican en sus informes trimestrales de 2011 el crédito contratado con la banca comercial, en millones de pesos Gobiernos estatales que publican en sus informes trimestrales de 2011 el crédito contratado con la banca comercial, en millones de pesos. Ejemplo de ello son las siguientes cifras: DF, $23,953.7; Michoacán, $7,533.2; Morelos, $7,268.0; Jalisco, $7,216.3; Tamaulipas, $7,017.2; NL, $6,721.4; BC, $6,677.4; Puebla, $5,850.0; Nayarit, $2,598.8; Aguascalientes, $2,152.9; Yucatán, $1,638.2 e Hidalgo $1, 500.
Arranca festival Cromafest La ciudad de México reúne durante siete días a los mejores exponentes nacionales e internacionales del mundo multimedia en la primera edición del Festival Cromafest, cuyo objetivo es exponer y mostrar al público especializado los avances en torno al crecimiento económico-cultural en el campo multimedia que crece a pasos agigantados para hacer de éste un medio sustentable. Se contará con la participación de Double Negative, creadores de los efectos visuales de películas como Harry Potter, Capitán América y ganadores del Oscar por los efectos visuales de Inception (El Origen). Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura del Distrito Federal, al inaugurar el festival en las instalaciones del Plaza Condesa, expresó que el arte de la multimedia en la ciudad de México, atraviesa en la actualidad una situación caracterizada por el gran nivel creativo de sus artistas, pero también por la falta de oportunidades a la hora de exponer sus obras, lo que convierte en necesaria la búsqueda de nuevas espacios para apoyarles. Por ello, iniciativas como Cromafest abren un campo de oportunidades para nuestros creadores, así como la generación y fortalecimiento de empresas culturales, señaló.
MIERCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Funcionarios manipulan averiguaciones de PGJDF La justicia en México dista mucho de ser una realidad y es bien sabido que el tráfico de influencias y la corrupción en las áreas de procuración de justicia es el pan nuestro de cada día. Lo anterior sucede cotidianamente por lo menos en la Fiscalía de Asuntos Especiales de la Procuraduría capitalina. Una vez que se reveló que funcionarios públicos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), se dedican a traficar con influencias y fabricar pruebas en contra de los ciudadanos, donde están involucrados funcionarios desleales a los lineamientos del titular de esa dependencia de procuración de justicia, Jesús Rodríguez Almeida. Conforme a la averiguación FSP/B/T3/1612/11-07, la secretaria del ministerio público adscrita a la Unidad de Investigación 3 sin detenido de la agencia "D", de la fiscalía Central de Investigación para la atención de asuntos especiales y electorales, Martha Ruiz Martínez y Gino Quiñones Saldaña, quien renunció a la Procuraduría hace más de un año, el 31 de enero de 2011, se coludieron para fabricar, desvirtuar y traficar influencias respecto a una averiguación previa, por lo que la fiscalía de servidores ya investiga el caso, así como el fiscal en GAM. Todo lo anterior es en relación a la averiguación previa: FAE/A/T1/123/10-09, levantada en la Fiscalía central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales en donde se dilucida sobre la propiedad y posesión de unos departamentos en la colonia Lindavista. Resulta que dichas autoridades al realizar las inspecciones oculares trataron de manipular y fabricar pruebas, además de amenazar a los ahí presentes con involucrarlos en diversos ilícitos. Por si fuera poco cabe hacer notar que dicha denuncia fue presentada en lugar de llevarse a cabo en la delegación Gustavo A. Madero, se presentó en la Fiscalía de Asuntos Especiales, violándose el artículo 58 del reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría capitalina. De acuerdo a los hechos con fecha 24 de septiembre de 2010, se presentó una denuncia de hechos formulada por Guillermo Cabral Ballesteros, apoderado legal de Fátima Muleriro Lois, sin embargo de acuerdo con la parte afectada, el escrito de la denuncia fue presentada por el apoderado de la denunciante ante el agente del ministerio público en turno de la fiscalía para asuntos especiales de la Procuraduría capitalina, "circunstancia por demás sospechosa en razón que según la denunciante los hechos ocurrieron en la jurisdicción de la Gustavo A. Madero y por territorio tendría que conocer, y no la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales, toda vez que en términos del artículo 58 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, dicha fiscalía debe conocer de los delitos que tengan gran impacto social, por los sujetos activosy pasivos que en ellas intervienen o que sean de relevancia, de loselectores del orden común, y de aquellos que guarden conexidad con el proceso electoral ordinario. Levantan denuncias para presionar en fiscalía delitos especiales " Sin embargo, ninguno de dichos supuestos se actualiza en el caso concreto, ni está debida y suficientemente motivado el inicio y conocimiento de la averiguación previa citada, por dicha Fiscalía,sucediendo así, de acuerdo a lo que más adelante expongo, que diverso ex funcionario de la misma, al que se le conoce con el nombre de "Gino", con franca colusión con los denunciantes, promovió y realizó las gestiones que le resultaron necesarias para que dicha averiguación previa se instruyera y determinara en esa Fiscalía, para la que él trabajaba como servidor público".
39
unomásuno
Fortalecer intercambio informativo entre México-Italia A efecto de combatir con mayor energía a la delincuencia R OBERTO M ELÉNDEZ S. R EPORTERO
A
efecto de combatir con mayor energía y eficacia a la delincuencia organizada y el tráfico ilegal de estupefacientes, la Procuradora General de la República y el Procurador Nacional Antimafia de Italia, Marisela Morales Ibáñez y Pietro Grosso, respectivamente, suscribieron acuerdo para ampliar y fortalecer el intercambio de información y asistencia técnica en dichos rubros. "El objetivo de esta ampliación es contrarrestar las expresiones delincuenciales tales como, el tráfico de estupefacientes, de armas, el desvío de sustancia químicas, lavado de dinero, secuestro, tráfico y trata de personas, entre otras actividades ilícitas", asentó en comunicado oficial la dependencia encabezada por la maestra Morales Ibáñez. La dependencia asentó que la firma del convenio se encuadra en "el marco de la cooperación bilateral entre ambos países en materia de procuración de justicia y del Memorándum de Entendimiento para la Mutua Cooperación establecido en 2004, lo que estrecha aún más la colaboración entre ambos gobiernos". En el encuentro de la titular de la Procuraduría General de la República con Pietro Grasso participó Roberto Spinelli,
Marisela Morales Ibáñez, abogada de la Nación. embajador de Italia en México, a quienes la funcionaria, quien estuvo acompañada por los subprocuradores Alejandro ramos Flores y Cuitláhuac Salinas, agradeció su visita y refrendó el compromiso del Estado mexicano para luchar coordinadamente contra los flagelos que aquejan a las sociedades de las dos naciones y reiteró su voluntad de profundizar la coordinación entre las instituciones encargadas de procurar justicia. A su vez, el procurador italiano ofreció su apoyo para continuar colaborando con la General de la República a tra-
Aseguran más de cuatro toneladas de marihuana en Coahuila Personal militar aseguró en el estado de Coahuila más de cuatro toneladas de marihuana dentro de un tractocamión abandonado, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del municipio de Allende, en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, dentro de la Operación Noreste. En ese lugar los uniformados al efectuar reconocimientos terrestres localizaron abandonado un tractocamión con 409 paquetes que contenían cuatro toneladas 110 kilogramos de marihuana. El enervante y vehículo asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, para integrar la averiguación previa correspondiente y deslindar responsabilidades.
vés del intercambio de experiencias y mejores prácticas, así como la conformación de un programa de capacitación dirigido a Agentes Ministeriales y Policiales de la PGR, en materia de lavado de activos, decomiso de bienes, productos de delito, tráfico y trata de personas. Los servidores públicos se congratularon por la celebración del encuentro, que es una muestra de la disposición de los dos países para promover e impulsar la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada trasnacional.
M I E R C O L E S 1 5 DE FEBRERO DE 2012
PรกgI17
FA L L A S D E O R I G E N
PรกgI18