www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12113
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
La Política
IRaymundo Camargo/Javier Calderón I8-9
El Empresario fue liberado dos veces en un mismo día; primero fue exonerado por juez federal y después, uno del fuero común negó el arraigo por homicidio. PGR apeló
minutero
D
espués de gritos y sombrerazos donde salieron a relucir deficiencias en los procedimientos y la improvisación del caso por parte de la autoridad, el ingeniero Jorge Hank Rhon salió en libertad y con ello, al ejercicio pleno de su poder económico al lado de su hermano Carlos y la mamá de ambos, Doña Guadalupe. Cualquiera esperaría un revire en el que obviamente no habrá errores de cálculo ni de acción. Veremos.
La Política
IGuillermo CardosoI4-5
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾11 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22
M I É R C O L E S 15 DE JUNIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Caso Hank, justicia y legalidad ante todo l margen de los sentimientos que pueda provocar la sola mención de su nombre –ya que Jorge Hank Rhon, el político sui géneris de origen mexiquense, avecindado en la conflictiva ciudad de Tijuana, Baja California Norte, no es monedita de oro–, es insoslayable que en un Estado de derecho y en una democracia deben prevalecer, ante todo, la ley y la justicia, por encima de simpatías o antipatías. Dos veces en un mismo día, debido a evidentes inconsistencias, tuvo que librarse auto de libertad al ex alcalde de Tijuana y dueño del Grupo Caliente, empresa dedicada a los juegos, carreras de caballos y apuestas. Con la liberación del empresario acusado en sucesión de dos supuestos delitos: uno del orden federal y otro del fuero común, queda claro que a pesar de todo lo que se dijo y especuló en torno al acopio de armas y luego una acusación relacionada con el crimen de una mujer que derivó en un fallido intento de arraigo fast track, finalmente prevaleció la justicia. Epílogo un tanto bizarro, pero predecible al primer acto (la PGR informó que apelará), de un asunto que desde el inicio lucía turbio y con un fuerte aroma extrajudicial. Lo mismo que su segunda detención, tras ser liberado en el penal El Hongo, en Tecate, por su supuesto vínculo revelado por un “testigo protegido” en la muerte de Angélica María Muñoz Cervantes, quien había tenido una relación sentimental con su hijo Sergio Hank Krauss, delito por el que la Procuraduría estatal pedía una arraigo que finalmente negó un juez. Quizá sus detractores lo consideren una bofetada, ya que aún sin ser juzgado por la ley, muchos daban por un hecho su culpabilidad. En cambio, para sus simpatizantes, que no son pocos, se hizo justicia. Sin embargo, las autoridades ministeriales actuaron con base en los hechos, en la integración de la averiguación y en las pruebas de descargo aportadas por la defensa. Y a pesar de los pesares –se simpatice o no con el “presunto culpable”–, la cuestión objetiva es que las instituciones hicieron valer el Estado de derecho. Desde la madrugada del sábado cuatro de junio –cuando empezó el asunto que fue la comidilla del día durante dos semanas– causó revuelo en la opinión pública y llegó a convertirse en un circo mediático; en este mismo espa-
A
cio se señalaron dudas razonables para su detención, junto con otras 10 personas, por miembros del Ejército Mexicano. Al principio se les imputaban cargos en flagrancia, asociación delictuosa y acopio de armas, al informarse sobre el hallazgo en su domicilio de un arsenal con más de 80 armas de diversos calibres, tras un plan operativo militar, en atención a una llamada ciudadana. Por las condiciones y circunstancias de los hechos, de inmediato se levantó una ola de comentarios a favor y en contra de uno de los políticos más polémicos, y no faltaron quienes vieron un trasfondo metalegal en el asunto. Los propios reportes iniciales de las autoridades, en que se reconocía que la intervención militar, sembraron la primera semilla de duda ante lo que podría ser una operación mal planeada y peor ejecutada como mínimo, o más grave todavía; un intento inculpatorio sobre un personaje ampliamente conocido mediante la siembra de armas, con el método del “Quinazo”, pues el acusado declaró su inocencia al desconocer el armamento. Conforme transcurrieron los días, se iba aclarando el panorama y aunque fue enviado a prisión preventiva –tras las investigaciones iniciales en el DF–, la defensa acusó desde el principio la ilegalidad en su detención y conforme se presentaron las pruebas de descargo, como los videos del plan operativo, se hacía previsible su liberación. Y así sucedió la madrugada del martes, cuando la juez noveno de Distrito del fuero federal, Blanca Evelia Parra, dictó auto de libertad a los indiciados, al no encontrar solidez en los cargos acusatorios. De esta manera se le concedió la libertad, junto con los demás inculpados, ya que la parte acusadora no pudo acreditar el uso exclusivo del Ejército y posesión de cartuchos para armas en cantidades mayores a las permitidas, que según autoridades federales derivaron de la posesión de 88 armas de fuego, de las cuales 78 no tenían licencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 49 de ellas eran para uso exclusivo del Ejército. Con ello se despejó la duda y se aclaró lo que desde el principio fue notorio acerca de la detención Jorge hank Rhon: que no se llevó a cabo con apego a los mandatos constitucionales y conforme a lineamientos legales, por lo que se atentó contra las garantías individuales de un ciudadano al que se capturó sin acusación y mucho menos juicio previo.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
NUMERALIA Este año vamos a experimentar cuatro fechas inusuales 1/1/11, 1/11/11, 11/1/11, 11/11/11 y eso no es todo ... Toma los dos últimos dígitos del año en que naciste, ahora añade la edad que cumplirás este año y el resultado será 111 para todos... ¡Éste es el año del dinero !... Este octubre del año tendrá 5 domingos, lunes 5 y sábado 5. Esto sucede sólo cada 823 años ... Estos años son especialmente conocidos como “poseedor de dinero” ... Dice el proverbio de que si envías esto a ocho buenos amigos, el dinero aparecerá en los próximos cuatro días, como se explica en chino del feng-shui ... Los que no continúen la cadena, no recibirán... Es un misterio, pero vale la pena intentarlo... Buena suerte. “Yo recibo al dar”.
CORRESPONDENCIA
Declara IFE la guerra a medios Señor Director:
E
l IFE ha emprendido una abierta batalla contra los medios de comunicación, particularmente contra las televisoras y estaciones de radio, que en lugar de abonar a la concordia y estabilidad democrática, su presidente Leonardo Valdés Zurita decidió confrontarse con quien llevará el mensaje de los candidatos y los partidos a los ciudadanos en las próximas elecciones de julio. Y es que más allá de buscar concesos y lazos con los medios de comunicación, a Leonardo Valdés le ha dado últimamente por encarar a quien lo ha denunciado por el fallido sistema de monitoreo del IFE, que por cierto costó una fortuna; o por los fideicomisos creados en su administración y que resguardan cantidades millonarias de dinero, o por los viajes de Valdés Zurita por todo el mundo, en clase premier y hospedado en los mejores lugares. Queda claro que a Leonardo Valdés no le gustan las críticas y utiliza al IFE para reprender a quien lo exponga ante la opinión pública, como ha
sido el caso de los medios de comunicación. Sin considerar violaciones a la Constitución o al marco legal del propio Instituto, Valdés Zurita ha preferido vulnerar la credibilidad del IFE que por tantos años ha resguardado. El IFE y los ciudadanos debemos entender que las instituciones son el pilar de nuestro avance y desarrollo como sociedad, si las utilizamos para fines personales, difícilmente alcanzaremos mejores condiciones de convivencia entre los ciudadanos. Atentamente Rafael Cano Guerra Cerro Dos Conejos número 17, Col. Romero de Terreros
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
Matías Pascal Banca patito Mifel medra con pobreza y leyes mexicanas hacendarias Daniel Beckam Feldman es el dueño de la banca patito Mifel, que tiene una razón social rimbombante: “Banca MIFEL, S. A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero MIFEL”, y que con toda esa parafernalia de nomenclatura, blinda su despotismo y desprecio por el respeto a las leyes mexicanas hacendarias. Viola inclusive los derechos humanos de sus empleados, los códigos de ética del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), por los ‘múltiples’ negocios que regentea a partir de contar con esa concesión bancaria para manipular cuentas de usuarios que han caído en sus promociones. Hay inclusive en las varias demandas de empleados y trabajadores de Mifel, hasta causales de traumas psicológicos irreversibles –más allá del daño moral–, “Mobbing” por la persecución posterior al encarcelamiento, éste ocasionado mediante chicanas mercenarias que pretenden torcer la vara de la justicia. Hacer caer en prevaricación a jueces y personal del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF) con la directriz del magistrado Edgar Elías Azar, quien en todos los casos es responsable del estado de desconfianza que algunos jueces causan a los ciudadanos que siguen demandas en el TSJDF, precisamente por daño moral, puesto que la falsedad en actuación y declaraciones que efectúan los representantes de Mifel, usan y abusan de la buena fe y ética profesional que debe regir a los jueces del TSJDF. EVITAR PREVARICACIÓN Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS POR DAÑO MORAL Tal es alguna coyuntura del juez 12º. en materia civil, licenciado Carlos Miguel Jiménez Mora, quien lleva un caso sui géneris, con número de expediente 1408/2010, que denuncia perversiones financieras de Banca Mifel, de Daniel Beckam Feldman, hasta engatusar al empleado altamente calificado, como Enrique Garduño Chávez, para que “respondiera” por supuesto faltante y falsificación de firma, ‘descubierto’ en cuenta de antiguo empleado de Banca Mifel, que lo acusó de haberle encontrado un faltante en su cuenta, y que dicho estado de cuenta lo conocía (el demandante por daño moral) Garduño Chávez; cuando éste había terminado sus labores y estaba afuera del establecimiento, lo llamó el gerente de sucursal Mifel, lo hizo regresar a su oficina con engaños, en la que lo esperaban agentes judiciales –quienes violaron sus derechos humanos–, lo aprehendieron ahí mismo en las instalaciones de Mifel, sin orden de aprehensión ni acusación por escrito. Ésta la conoció cuando ya estaba en prisión, dentro del reclusorio. De manera que son cómplices del contubernio, desde el MP hasta el juez que le dictó auto de formal prisión, quien lo mantuvo más de ocho meses preso. Todo lo cual causó gastos, daño moral irreversible, desprestigio personal y familiar hasta la fecha, y actualmente el ex empleado se halla en tratamiento psicoterapéutica, sin empleo, y de hecho en la lista negra en el ramo de su especialidad. Torcimiento de las leyes mexicanas que debe ser corregido por el Honorable Juez, Carlos Miguel Jiménez Mora (Juzgado 12º. en materia Civil) del TSJDF. Justamente en estos días en que el presidente de la Conago, Marcelo Ebrard Casaubon (jefe del GDF) es ética, moral y materialmente rector del “Operativo Conago I”, donde más de 300 mil policías participan, y con ese método se pretende la recomposición que existe en el sistema penal del país, donde por descoordinación corrupta siguen en prisión decenas de miles de “Garduños”, quienes como “presuntos culpables” siendo inocentes se pudren en las cárceles mexicanas, porque jueces prevaricadores, como Héctor Palomares, el inepto de la película Presunto culpable, cayó en la misma degradación ética y moral del agente Saavedra burlón, y del otro que “no recuerda nada”.
ZONA UNO 3
unomásuno
Pretende IFE censurar libertad de expresión Regularla es atribución del Congreso: Monreal
Ricardo Monreal Avila, senador por el PT. FELIPE RODEA REPORTERO
L
a decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) de pasar de ser un órgano sensor para convertirse en una institución sensora al promover el proyecto de Lineamientos para Garantizar el Derecho de Réplica, ya provocó un dilema en el Senado, pues algunos legisladores sancionan el hecho y otros consideran que está en sus atribuciones. Las críticas no se hicieron esperar por legisladores que le recuerdan que el derecho de réplica y su regulación, su ley reglamentaria, debe expedirla el Congreso mexicano y de medios de comunicación que fueron excluidos de la consulta para generarla. En un dejo que raya en el autoritarismo, el consejero autor de la misma, Alfredo Figueroa, espetó a sus detractores: el IFE “no tiene por qué consultar (sus acuerdos) con ningún otro poder o industria, puesto que es autónomo”.
Considerado este proyecto una descarada forma de limitar más la libertad de expresión de los ciudadanos, pues queda bien con el poder al permitir hasta tres oportunidades de réplica a los funcionarios, el senador Ricardo Monreal advierte que éste es un asunto legislativo que el IFE está usurpando y está incurriendo en una intromisión. El derecho de réplica es una facultad del Legislativo, regular. Recordó el legislador del PRD que “de hecho, es una tarea pendiente. Desde la reforma constitucional que se elaboró y se aprobó hace tres años, el derecho de réplica quedó pendiente y ya hay algunos borradores y anteproyectos que no se han enviado a las comisiones”. Le recordó al consejero Figueroa, que el IFE puede hacer reglamentos internos, pero no puede hacer leyes reglamentarias. Ésa es una facultad exclusiva del Congreso mexicano. Por lo que señala que “el IFE tiene que actuar con cuidado. Incluso, el Congreso debería
escuchar la opinión de medios de comunicación; me parece lógico que si va orientado hacia los medios de comunicación el derecho de réplica y la relación de sujetos activos, como son los políticos y los ciudadanos frente a los medios de comunicación”. Por lo que fustigó a esa institución al exponer que “lo mínimo es que escuchemos a los medios de comunicación y a sus representantes, hacia dónde va y hasta dónde tiene que llegar sin caer en la censura y sin caer en el exceso del derecho a la información”. Aseguró que “está invadiendo una esfera de atribuciones del Congreso de la Unión. Yo diría que actuaran con mucha prudencia, porque lo que creo es que se tratan de lavar la cara frente a tanta irregularidad y tanta corrupción que hay en el IFE”. Sin embargo, la atribución censora que se dio el IFE, ya generó polémica entre los senadores, pues para Arturo Núñez y Arturo Escobar, esa institución sí tiene facultades reglamentarias.
4 POLITICA
unomásuno
Inaugura el Presidente Plataforma Centenario Con ello se da arranque a la exploración en aguas profundas GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
C
O AT Z A C O A L C O S , Ver.- Con la inauguración formal de la Plataforma Centenario y el abanderamiento del buque tanque del mismo nombre, el presidente Felipe Calderón dio arranque a la
dólares resulta muy significativa, esta podrá redimirse en un plazo de unos años, si se considera que Petróleos Mexicanos ha tenido que contratar y pagar enormes sumas por concepto de renta anual de embarcaciones de este tipo. "A mí me enorgullece, como Presidente de México
tres mil metros de tirante de agua y todavía perforar nueve kilómetros más, debajo del fondo marino, lo cual representa la entrada exitosa de México a la exploración y explotación de hidrocarburos en aguas profundas. Apuntó que la Plataforma y Buque Centenario son
El jefe del Ejecutivo durante la inauguración de la plataforma. perforación y explotación de hidrocarburos en aguas profundas. Primeramente, en el municipio de Minatitlán y a más de 100 kilómetros de las costas veracruzanas, visitó la Plataforma de Perforación donde le fue mostrado el equipo de exploración de aguas profundas del Golfo de México, mismo que cuenta con la tecnología más avanzada del mundo. Más adelante y dentro de su gira de trabajo por esta entidad, el titular del Ejecutivo abanderó en este municipio el Buque Tanque Centenario, el cual forma parte de la renovación de la flota petrolera de Pemex. Durante este último evento, el presidente Calderón explicó que el buque cuenta con juna capacidad de 325 mil barriles naturales y que servirá para transportar petróleo y sus derivados-particularmente refinados-para el consumo de los mexicanos. Explicó que aunque la inversión de 50 millones de
y también como anterior secretario de Energía, poder estar realizando la mayor inversión que se haya hecho en Petróleos Mexicanos, en muchísimas décadas", puntualizó. Sobre la Plataforma Centenario, el primer mandatario de la nación subrayó que representa la primera adquisición de Petróleos Mexicanos de su tipo que es capaz de perforar en las llamadas aguas ultraprofundas. La Plataforma Centenario, señaló, es capaz de perforar hasta de
símbolos del compromiso de los mexicanos con el futuro de Pemex y de México, haciendo lo que es correcto: invertir en la tecnología y en el capital necesario para asegurar el futuro de la industria y eficientar el manejo de la empresa. "Confío a la administración y a sus trabajadores el buen manejo de esta nueva embarcación y el buen manejo de la plataforma. Que todo sea para la prosperidad de los mexicanos", manifestó el Presidente de la República.
MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
Con singular alegria GILDA MONTAÑO HUMPHREY El Estado Moderno y la Salud Pública. Primera de tres partes. Este es un momento difícil. De todos es conocida la postura del gobierno federal. Combate al crimen organizado, si. Legalización de narcóticos, no. Crimen organizado, delincuencia organizada, muertes: todo gira alrededor del tráfico de enervantes. Es una guerra perdida, el Estado mexicano como tal lo sabe, siempre lo ha sabido. No le importa el resultado, la línea está marcada. No puede reconocer que son "Los Narcos", un poder de facto, una fuerza real, una economía paralela. El mexicano, no es un Estado Moderno, y no lo es porque no es inteligente. No sabe como dilucidar esta ecuación: drogas + dinero + ilicitud + corrupción + impunidad = 40 mil muertos. "No habrá al menos en los próximos 20 años una sincera reconciliación nacional", México esta triste, es el país que en los últimos 10 años más sangre ha derramado, superando a todos los que ahora mismo, viven algún "golpe de estado, guerra civil o derrocamiento de gobierno", corre más sangre que en Irak, que en Israel, que en Líbano, que en Palestina, desde luego que en América Latina. En este rubro, vamos en primer lugar. Esto ocurre porque así lo queremos. Pasa lo que permitimos. Tenemos, si, lo que nos merecemos. Así es México: un país sin memoria, condenado a tropezarse con la misma piedra miles de veces. ¿Por qué habríamos de legislar algo diferente, cuando en una economía paralela, el narco genera lo mismo que todo el presupuesto federal? El sistema político actual, incipiente, no se llama "democracia", se llama oligarquía. Oligarquía con tintes democráticos. Los verdaderos demócratas no son conservadores, los verdaderos demócratas en México, son los republicanos, los juaristas, los que aman a la Patria, los de la educación nacional-socialista, los del respeto a la Bandera, a los símbolos patrios, los que se ponen de pie, cuando escuchan el Himno Nacional. Oligarquía es producto del conservadurismo. Manuel Bartlett, le llama la plutocracia. México, no es un Estado moderno, por varias causas, una de ellas, el rezago educativo y de calidad. Ya decía el Maestro Pichardo: "Un pueblo educado, es un pueblo capacitado para resolver sus propias circunstancias". Un pueblo educado es capaz de abrirse brecha por sí mismo. No solo no es educado, México está enfermo, tiene cáncer terminal en el espíritu. Su alma está contaminada, su sangre, la que no está derramada, esta envenenada, intoxicada. Perdimos de vista el artículo 4.to Constitucional, tercer párrafo que a su letra dice: Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución. Artículo 73. El Congreso tiene facultad: XVI. Para dictar leyes sobre nacionalidad, condición jurídica de los extranjeros, ciudadanía, naturalización, colonización, emigración e inmigración y salubridad general de la República. 1ª. El Consejo de Salubridad General dependerá directamente del Presidente de la República, sin intervención de ninguna Secretaría de Estado, y sus disposiciones generales serán obligatorias en el país. 2ª. La autoridad sanitaria será ejecutiva y sus disposiciones serán obedecidas por las autoridades administrativas del país. 3ª. La autoridad sanitaria será ejecutiva y sus disposiciones serán obedecidas por las autoridades administrativas del país. 4º. Las medidas que el Consejo haya puesto en vigor en la campaña contra el alcoholismo y la venta de sustancias que envenenan al individuo o degeneran la especie humana así como las adoptadas para prevenir y combatir la contaminación ambiental adoptadas para prevenir y combatir la contaminación ambiental, serán después revisadas por elCongreso de la Unión en los casos que le competan; El Presidente de la Republica, también junto con el Secretario de Salud, es el responsable directo del Consejo Nacional de Salubridad. No obstante lo anterior, la Ley general de salubridad, en su artículo 3ero dice: "En los términos de esta Ley, es materia de salubridad general", su fracción XXI.- El programa contra el alcoholismo, el programa contra el tabaquismo, en fracción XXII, también la fármaco dependencia. ¿Usted cree que con 50 mil muertos, más los desaparecidos, necesitamos un programa de alcoholismo, de tabaquismo o farmacodependencia? Además, si algún éxito como antecedente histórico ha tenido este programa, es gracias a los grupos de autoayuda y nada tiene que ver el gobierno federal con ellos. Lo que pasa es un fracaso total del Gobierno Federal. El Secretario de Hacienda, podrá pedir que lo quieran y culpar a todos los gobiernos anteriores de todo lo que usted quiera, pero los muertos, su contabilización, es de 10 años a la fecha. Y él como buen operador financiero sí sabe contar. Los gobiernos azulinos tienen en su poder lo que bien decía la pancarta voladora: 40 mil muertos. Más lo que se acumule esta semana. (Continuará…)
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Golpe por golpe Más allá de lo que suceda en las próximas horas o días, la liberación de Jorge Hank Rhon deja en claro varias cosas: la primera, que el plan operativo para detenerlo estuvo cargado de irregularidades; que “iban por él” con consigna y que al final, obligadas por las circunstancias, las autoridades judiciales y ministeriales debieron enderezar el caso “conforme a derecho”. Sin embargo, esto no significa que asuntos como el mencionado no puedan repetirse; por el contrario, podrían surgir con mayor frecuencia, y para desgracia de los “indiciados”, con mejor estrategia y preparación, lo cual les impedirá, como a Hank Rhon, salir de la cárcel. Incluso se afirma que el próximo sería Arturo Montiel Rojas, exgobernador mexiquense, quien dejara a Enrique Peña Nieto en la silla para cubrirle las espaldas, sin tener argumentos políticos, militancia partidista o experiencia administrativa para el cargo de mandatario, que en la práctica ejerce Luis Miranda Nava, secretario de Gobierno, de quien afirman también podría resbalar por diversos motivos, tal vez el de enriquecimiento inexplicable, desvío de recursos públicos estatales y federales y otras lindezas, ante las cuales palidecería el caso del exgobernador chiapaneco, Pablo Salazar Mendiguchía. Bueno, ni siquiera en el monto que se le imputa al chiapaneco hay comparación con las cantidades que se manejan en ambos casos: el de Montiel y el de Miranda Nava, quien también “trabajó” con el primero y, según las malas lenguas, “no le fue nada mal”, como a nadie de ese gabinete, incluyendo a Peña Nieto. Esto se menciona porque todo apunta al Estado de México, pero el golpe podría llegar por cualquier otro lado, pero sin olvidar que los de enfrente, no están mancos y si bien no tienen el poder federal, sí lo poseen en varios estados donde podrían darse sorpresas a nivel judicial, eso sin olvidar que tienen la mayoría en el Legislativo. Todo lo comentado es para dejar en claro que los golpes de uno y otro lado se van a dar irremediablemente, que esto puede intensificarse en los próximos días, semanas o meses y que mientras la clase política se golpea, los mexicanos vamos a sufrir las consecuencias por la vía de la parálisis. Los llamados “grandes temas nacionales” pasarán a segundo plano, y el mentado diálogo político será sólo una buena intención que no va a cuajar. De hecho, éste, el diálogo, no se da desde hace meses en que hemos visto a las fuerzas políticas en una permanente confrontación, siempre ocultando con el manto de un diálogo –que no se da– la verdadera guerra mediática de acusaciones, evasión de responsabilidades e imputaciones acerca de quien es culpable de los problemas del país. Es un camino que ya se inició, que va a continuar este y el año próximo; ésa es la lógica, sólo esperamos que los golpes y ofensas no sean tan graves que resulten imperdonables, irreconciliables, porque si eso sucede, pobre México, tendrá que ver días de violencia. Y es que no hay alternativas, los pleitos pasaron de la palabra a las obras, a acciones y acusaciones que nos muestran el rostro de la impunidad que caracteriza a quienes nos gobiernan. Es decir, allá ellos, así se llevan y qué bueno que todo quedara entre los políticos, pero no es así, porque se llevan entre los cascos a todo un país, a 112 millones de mexicanos que además de ser espectador impávido y sin posibilidad de intervención de estos sainetes políticopolicíacos, sufre las consecuencias de esas confrontaciones, de las discordancias de quienes dicen querer el poder para servir al pueblo. Mentira vil que, cual demagogia barata, recurre en las proximidades electorales y que al final, muestra que unos y otros son lo mismo, sólo que de distinto color. Lo peor es que no hay alternativa; el monopolio del poder es absoluto, hacen sus reglas, blindan sus espacios, a la sociedad le niegan la posibilidad de incidir, de opinar, pues como se sabe, sólo se puede votar o no por los que ellos, los dueños del poder, imponen.
LA POLÍTICA 5
unomásuno
Producción de crudo, garantizada: Calderón Pemex recuperará su lugar como petrolera eficiente, señaló el jefe del Ejecutivo
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
T
existepec, Ver.- Lejos de eludir los problemas y darles la vuelta, mi gobierno los enfrenta con determinación, sostuvo el presidente Felipe Calderón, quien anunció que por primera vez en 30 años, las reservas totales de Pemex empiezan a crecer y que la producción de petróleo para el futuro está garantizada. “Hoy, con más inversión, más tecnología y más infraestructura, Pemex va en la ruta correcta para que recupere su lugar entre las empresas petroleras más eficientes, más saneadas y más modernas del mundo”, dijo. Durante la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente, el primer mandatario de la nación manifestó que en la exploración petrolera “no podemos, ni debemos detenernos”. Acompañado del secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, el titular del Ejecutivo dijo que el petróleo es patrimonio de los mexicanos, símbolo de nuestra soberanía y un recurso clave para el progreso de la nación. Recordó que la industria petrolera nacional vivió hace algunos años momentos muy difíciles debido a que las reservas probadas de petróleo y gas cayeron por la falta de actualización del marco legal y el desplome en la inversión. Indicó que para el año 2000, la
tasa de reposición de las resevas del petróleo era inferior al 20 por ciento, es decir, por cada barril que se descubría, ese día ya se habían vendido cinco barriles. Con ese ritmo, añadió, la producción petrolera del país estaba a punto de agotarse y había que trabajar mucho en eso, pero no nos amilanamos ante el reto y decidimos, desde el primer día, detener y revertir la caída de las reservas petroleras. Por ello, expuso, pusimos la mirada en una industria petrolera de vanguardia y reforzamos fuertemente la inversión en Petróleos Mexicanos a niveles sin precedentes. Explicó que en el año 2000, a Pemex se le asignó una inversión de casi 70 mil millones de pesos, y que en este 2011 le destinaron 286 mil millones de pesos, cuatro veces más de lo que se hacía hace apenas una década. “Además, con el propósito de impulsar y aprovechar la riqueza petrolera del país se impulsó la reforma para fortalecer a Petróleos Mexicanos”, apuntó. Calderón destacó que pese a ese tipo de problemas, poco a poco el esfuerzo de los trabajadores, de la administración, del gobierno y del Congreso, empieza a rendir frutos. Enfático aseguró que la modernización de Pemex avanza y permite asegurar la producción de petróleo, no sólo para los próximos años, sino para el futuro.
Todo ello, añadió, mediante el aumento de la capacidad de la empresa, a fin de aprovechar los yacimientos en zonas donde hasta ahora no había sido posible llegar, como son las aguas profundas del Golfo de México. El Presidente sostuvo que gracias a esta ambiciosa estrategia exploratoria, en su gobierno se lograron incorporar nuevas reservas por los descubrimientos de alrededor de cinco mil 750 millones de barriles de petróleo crudo. Así que, presumió, después de varias décadas de pérdida preocupante de nuestras reservas petroleras, en este sexenio finalmente México está logrando un aumento sostenido en la tasa de sustitución de reservas. Manifestó que al 31 de diciembre del 2010, si se habla sólo de reservas probadas, se logró ya una tasa de restitución de más del 85 por ciento, por lo que a este ritmo se logrará llegar a la tasa objetivo del ciento por ciento de reservas probadas. En su amplia exposición recalcó que esto se ha logrado gracias a una fuerte inversión en equipos de alta tecnología, como la Plataforma Centenario. En este contexto, el titular del Ejecutivo manifestó que otro elemento clave para el desarrollo no sólo de esta industria sino de los mexicanos es la protección al medio ambiente.
6 LA POLITICA
Garantiza Blake Mora blindaje de Cédula de Identidad infantil Uno de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución FELIPE RODEA REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, garantizó que el Registro de Cédula de Identidad, estará blindado con niveles de seguridad suficientes para las niñas y los niños registrados. En compañía de Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, entre otros funcionarios de la entidad, el encargado de la política interior del país, indicó que el Estado mexicano reconoce la identidad, como uno de los derechos fundamentales que se consagran en nuestra Constitución. Afirmó que este documento de identificación de la niñez no podrá ser duplicado y usarlo no representa riesgo alguno; por el contrario, con el registro de sus datos y la emisión de esta credencial, se podrá perseguir y castigar los crímenes de trata de menores que muchas ocasiones se dan; que se llevan a las niñas y a los niños. Comentó que la Cédula de identidad infantil facilitará el acceso a muchos servicios públicos a madres y padres de familia que ya no tendrán que entregar tanto documento ni realizar tanto trámite para inscribir o para poder pasar a nuestros hijos
Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación. al siguiente periodo escolar. Recordó que es un derecho consagrado en la Constitución, que desde hace 20 años debió haberse realizado, y que además cumple diversos convenios internacionales, tratados internacionales que van, precisamente a la protección de las niñas y los niños de México en su derecho a la identidad. Afirmó Blake Mora que este programa del Gobierno para expedir la Cédula de Identidad Personal, es un medio más para garantizar la seguridad de la niñez mexicana y por eso invito a todos
los padres de familia a que inscriban a sus hijos en este registro y que nos ayuden, precisamente, a proveer la información. Concluyó señalando que con la expedición de esta Cédula de Identidad para Menores, avanzamos con firmeza en la construcción de un México más seguro. Cuenten con nuestro compromiso y con nuestro trabajo diario, para lograr que cada hogar de México sea un espacio digno, donde nuestros niños puedan vivir mejor, cerca del amor de sus padres y de sus familias.
Denuncian ante PGR al coordinador administrativo del PRI El senador panista Federico Dóring presentó ante la PGR una denuncia contra el coordinador administrativo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Vicente Chaires Yáñez por los presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento inexplicable. El legislador indicó que Chaires deberá comprobar la legali-
MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
dad de los recursos con los que adquirió propiedades en el país y en el extranjero, principalmente en Texas, Estados Unidos, pues con el salario que le brindan esto sería imposible. Federico Dóring comentó que existe la sospecha de que Chaires es “prestanombres” del actual líder nacional del PRI, Humberto Moreira, contra quien
Federico Doring acudio a presentar la denuncia
en este momento no pueden realizar ninguna imputación legal, pero sí de carácter político. Refirió que Chaires Yáñez durante la administración de Humberto Moreira fungió como secretario de operación y administración del gobierno de Coahuila, tiempo durante el cual constituyó una serie de empresas en la ciudad de San Antonio, Texas y evidentemente la inversión supera al sueldo de un funcionario público. Ante esta situación señaló que existen evidencias para fincar responsabilidades por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y por enriquecimiento ilícito, contemplados en el Código Penal Federal. Dóring señaló que pide se inicie la averiguación previa correspondiente y se realicen todas y cada una de las diligencias necesarias para integrar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad de Chaires Yáñez.
PRI no caerá derrotado por campaña negra de PAN-PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
La diputación priísta, tras el fallido intento de hundir en el desprestigio al empresario Jorge Hank Rhon, expresó su preocupación de que ante la pérdida de apoyo ciudadano del PAN, se pretendan crear más casos judiciales, con el fin de ser utilizados como propaganda y campaña negra contra el PRI. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida, reconoció que hay preocupación en su partido porque el Gobierno federal politice la impartición de justicia ante los próximos comicios, ya que la detención del empresario Jorge Hank Rohn estuvo plagada de irregularidades jurídicas. “No hay nerviosismo, vamos, no hay nada que quite el sueño; sin embargo, sí hay una gran preocupación de que ante la pérdida de apoyo ciudadano en el terreno electoral se pretenda a través de casos judiciales y campañas negras, tratar de dañar a un partido político; de eso si hay preocupación. Que no se politicen los asuntos que son de justicia”, sostuvo. Tal es el caso del ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, quien fue detenido en días pasados, en violación a las disposiciones jurídicas al entrar a su domicilio, que es allanamiento de morada, sin orden de un juez y fue privado de su libertad. “Hoy por hoy, en esa acusación específica de esa detención arbitraría, lo que hay es una víctima a la que no se le pudo sostener ni siquiera un auto de formal prisión”. Al no descartar la posibilidad de que se emprendan nuevas acciones contra priístas connotados, incluso del Estado de México, escenario de de una campaña electoral en la que los adversarios del PRI san hecho a un lado sus propuestas para tratar de alcanzar el triunfo mediante una guerra sucia contra sus siglas, Navarrete Prida, advirtió que no se quiere entender que el problema no es su partidfo, sino la pérdida de confianza ciudadana en PAN y PRD. “Desafortunadamente no se entiende o no se ha querido entender, la pérdida de apoyo ciudadano tanto en el PAN como en el PRD, va en incremento, como ocurre en el Estado de México, al que definió, como reconocen otros, como el laboratorio nacional en la elección presidencial de 2012: “Eso es lo preocupante, que el gobierno federal al perder pretenda arrebatar. Ojalá no caiga en esa tentación autoritaria”, expresó. Aseguró que su fracción tiene la disposición de aprobar un Presupuesto para el 2012 que permita la reconstrucción social, desarrollo individual y colectivo, que ayude a tener certeza a los mexicanos y no sea el origen de los problemas de la próxima elección presidencial y última asignación de presupuesto de la presente administración.
Alfonso Navarrete Prida.
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
LA POLÍTICA 7
unomásuno
Caos en México por violencia e inseguridad *Grave costo económico y social *Más secuestros, homicidios y asaltos
*Gasto en seguridad empresarial: 8 mmd *En 2011: 22 militares y 274 policías muertos
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n México, la violencia y creciente criminalidad de las bandas organizadas, no sólo han dejado una estela de muerte con más de 40 mil víctimas, sino un grave daño económico y social, cuyo costo en pérdida de negocios tiene al país en el lugar 124 de 133 economías; además de alcanzar, en los últimos años, el número 15 entre 75 naciones en asesinatos por cada 100 mil habitantes. Entre 2001 y 2009, los niveles de inseguridad en el país pasaron de 4 mil 412 a 13 mil 287 delitos por cada cien mil habitantes, la tasa de homicidios dolosos se incrementó 33 por ciento; el secuestro, en 83.3 por ciento, y el robo con violencia, en 31.6 por ciento, lo que ha repercutido en millonario gasto a las empresas mexicanas, cuyos costos se elevan considerablemente al gastar tan sólo en seguridad privada 8 mil millones de dólares anuales. En el tercer documento que hizo público el grupo parlamentario del PRI, de la serie 10 años de panismo, en esta ocasión en los temas de gobernabilidad, corrupción e inseguridad pública, da a conocer también que en los índices de delincuencia organizada, México ocupa actualmente el quinto lugar, y el decimotercer sitio en delitos del orden común. Con datos “duros” de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), INEGI, Instituto Ciudadano de Estudios Superiores Sobre la Inseguridad y el Departamento de Drogas y Crimen de Naciones Unidas, el diputado del PRI Alfonso Navarrete Prida detalló que la percepción de inseguridad entre la población pasó del 47 por ciento en 2001 al 66 por ciento en 2009. Consecuencia de la creciente inseguridad y violencia es la enorme pérdida de grandes, medianas y pequeñas empresas. “Se han caído inversiones, hay un clima de miedo y desconfianza que, sumado al vacío de autoridad, ha debilitado vínculos de solidaridad y desgarrado el tejido social en numerosas comunidades del país”, aseveró el legislador priísta.
La fría y dolorosa pérdida de vidas en corporaciones policiales y Fuerzas Armadas tan sólo de enero a junio de 2011, suman 22 militares y 274 policías. “Además, en lo que va del año se contabilizan 266 decapitados y 347 torturados brutalmente antes de ser masacrados”, afirmó Navarrete Prida. Indicó que a pesar de la opacidad de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y de la PGR –que no elaboran estadísticas que permitan conocer las variables del comportamiento criminal–, hoy más de la mitad de la población percibe mucho más inseguridad desde el inicio de los gobiernos panistas. Miedo entre la población Navarrete Prida enfatizó que de acuerdo con la Séptima Encuesta Nacional Sobre Inseguridad 2010, elaborada por el INEGI, 66 por ciento de la población del país percibe que en su entidad federativa, municipio o ciudad es inseguro y que
los delitos aumentaron. “El 40 por ciento de los mexicanos ha dejado de salir de noche, y la tercera parte afirma que no permite a sus hijos menores salir a la calle, amén que considera no llevar dinero en efectivo o, bien, portar joyas o artículos suntuosos cuando sale a la calle”, expresó Navarrete Prida, al desechar las acusaciones del gobierno contra el Congreso, el cual, aseguró, le ha otorgado diversas herramientas jurídicas para combatir los delitos y la inseguridad. Puso como claro ejemplo la Ley de Extinción de Dominio, la cual se ha aplicado en muy pocos casos y en otros no se ha aplicado a cabalidad, así como facultades de investigación a la Policía Preventiva, menos requisitos para efectuar cateos, Ley Antisecuestros, así como la de Trata de Personas, entre muchas otras. No obstante todo ello –dijo–, México ocupa el segundo lugar en Trata de Personas, sólo por
debajo de Tailandia, principalmente de adolescentes y niños, víctimas de explotación sexual, sobre todo en zonas turísticas y fronterizas. Señaló que de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en materia de coordinación, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública no ha operado con efectividad, lo mismo ha ocurrido con el Sistema Nacional de Información sobre Seguridad Pública, hasta el momento, afirmó, carente de control y alimentación de datos y actualización. El diputado del PRI afirmó que esa actitud omisa y negligente ha propiciado el incumplimiento de la obligación legal respecto al suministro de datos por las instancias que conforman el sistema, limitado a un simple intercambio de información entre corporaciones y órdenes de gobierno. Pr otra parte, la ASF informó que la PGR carece de registros
completos para determinar el número de personas consignadas y sentenciadas, lo que ha evitado evaluar la calidad técnico-jurídica en integración de las averiguaciones previas, resultados en servicios periciales y evaluación del personal que participa en procesos de investigación y persecución de los delitos federales. Durante la conferencia de prensa –en la que estuvo acompañado por el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Rogelio Cerda–, Navarre Prida aseguró que el informe no tiene el fin de dar opiniones de carácter subjetivo, personal o político, sino de datos duros provenientes de fuentes oficiales y fidedignas. El análisis de este análisis, reiteró, debe invitar a una transformación de la estrategia, que debe contemplar sus orígenes, como lo expresa la población, en el desempleo, corrupción, vigilancia policial deficiente, desintegración familiar, drogadicción y el amenazante crecimiento de peligrosas pandillas juveniles.
M I E RC O L E S 15
8 POLITCA
DE
JUN
Ahora sí,
* El empresario fue liberado dos veces en un mismo día *Primero ex Patricia Bugarin.
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Apeló la PGR libertad otorgada al empresario El Ministerio Público de la Federación apeló el auto de libertad otorgado por la juez 9 de Distrito en Tijuana, Baja California, a Jorge Hank Rhon y coinculpados, por considerar que existe falta de fundamentación y motivación. La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que ya se le notificó la resolución que se dictó al ex alcalde de Tijuana y a 10 coacusados, por falta de elementos para iniciarles juicio por acopio de armas y cartuchos de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea. En un comunicado, la dependencia señaló que el agente del Ministerio Público de la Federación apeló la referida resolución en términos de lo señalado en los artículos 363, 364 y 365, específicamente lo dispuesto en el numeral 367 en su fracción IV, del Código Federal de Procedimientos Penales. Este numeral establece que “son apelables en el efecto devolutivo IV. Los autos de formal prisión; los de sujeción a proceso; los de falta de elementos para procesar, y aquellos que reservan situaciones concernientes a la prueba”. Esto considerando que existe falta de fundamentación y motivación de la referida libertad otorgada por la referida juez, dado que la misma no es congruente en criterio de la Representación Social de la Federación, con lo establecido en el pliego de consignación y las probanzas presentadas ante dicho Órgano Jurisdiccional. En consecuencia, se deberá abrir la segunda instancia a petición del Fiscal de la Federación, para que sea un tribunal de apelación el que analice y estudie las constancias que obran en la causa penal 224/2011-IV y quien resolverá lo que en Derecho corresponda.
T
ijuana, BC Norte.- Tras un fallido intento de arraigo, que duró sólo unas horas por supuesto vínculo a un crimen; Jorge Hank Rhon quedó en libertad, ya que un juez negó la orden de arraigo solicitada por autoridades locales, luego de que el empresario fuera recapturado al salir del penal “El Hongo”; donde estaba recluido por supuesto acopio de armas y de donde había sido liberado por una juez federal. “Fernando, en el asunto (la doble detención) vas a cobrar por resultados, no por horas”, bromeó visiblemente contento Hank Rhon, con su abogado Fernando Benítez tras su liberación al filo de las cua-
tro de la tarde, hora local, tras pasar unas horas en custodia y no 40 días como solicitaba la procuraduría estatal. El ex alcalde de Tijuana fue liberado -por segunda vez en un mismo día-; luego de que un juez del fuero común no ratificó el arraigo solicitado por la Procuraduría Estatal, en relación a la muerte en agosto de 2099 de Angélica María Muñoz Cervantes, quien había tenido una relación sentimental con Sergio Hank Krauss, uno de los hijos del político mexiquense avecindado desde hace años en Tijuana. Decenas de personas, con pancartas en las que se leía “Yo apoyo a Hank”, manifestaban ruidosamente su regocijo por la noticia de Hank Rhon, quien había sido confinado este martes en el hotel San Luis de esta ciudad, poco después de que en la madrugada la juez novena de Distrito, Blanca Evelia Parra Meza, dictase auto de libertad por falta de pruebas en el delito de posesión de armas, que se le imputaba tras un operativo del Ejército efectuado el 4 de junio en su domicilio de la Colonia Hipódromo de Tijuana. Fernando Benítez, abogado defensor del también dueño de la empresa Caliente, aclaró que a pesar de que en principio se manejó un posible vínculo con la muerte de la mujer citada; su cliente no estaba formalmente acusado de ningún delito, pues la detención ordenada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue para que el político “se pronunciara en relación a los hechos, por lo que se decretó (de 40 días) con premura el arraigo”, mismo que por la debilidad de los cargos no fue ratificado por las autoridades locales. CARGOS MUY DEBILES Como se ha venido informando, todo este circo mediático derivado de un concierto de desatinos legales, empezó en la madrugada del sábado cuatro de junio, cuando elementos del Ejército mexicano, “atendiendo a una denuncia ciudadana” detuvieron al ex alcalde priísta junto con otros diez hombres por supuesta violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de acopio por lo que fue trasladado a las instalaciones de la SIEDO en el DF, de donde el MP Federal lo consignó a al penal de mediana seguridad El Hongo, en Tecate. Sin embargo, al concluir el plazo para el desahogo de pruebas, la juez del fuero federal, Blanca Evelia Parra dictó auto de libertad a los indiciados al no encontrar solidez en los cargos acusatorios. De esta manera, la jurista concedió la libertad a Hank Rhon y los demás inculpados de acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y posesión de cartuchos para armas en cantidades mayores a las permitidas, con base en la causa penal 224/2011, que según autoridades federales derivaron de la posesión de 88 armas de fuego, de las cuales 78 no tenían licencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 49 de las cuales eran de uso exclusivo del Ejército, cargo que no se pudo acreditar. La impartidota de justicia señaló las inconsistencias en las pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República (PGR) y el Ejército mexicano contra el ingeniero Jorge Hank Rhon, en delitos
relac
titu rela y lu A prob y cir mat D la d mis P a Aya Apo Igna Góm Con
natu med sión fue Min caro riale pos Muñ nov
DE
JUNIO
DE
POLITICA 9
2011
¡Hank libre!
ero exonerado por una juez federal y después, uno del fuero común negó orden de arraigo relacionados con la posesión de armas. En su argumento, la juez señala que ambas instituciones presentaron evidencias inconsistentes en relación a las circunstancias de horarios, distancias y lugares donde ocurrió la detención de los acusados. Asimismo, indica que la defensa de los inculpados probó que la detención de sus clientes ocurrió “en horas y circunstancias diversas a las narradas en el parte informativo suscrito por elementos del Ejército mexicano”. Desde un principio, la defensa alegó ilegalidad en la detención, pues no se contaba con orden de cateo, misma que a la postre sería avalada por la juez. Por lo que el auto de libertad se concedió también a Rigoberto González López, Javier Marco Polo Ayala Roldán César Pérez Guerrero, Ramón López Apodaca, Víctor Manuel de la Torre Horta, Juan Ignacio Parra Santos, Marco Antonio Trinidad Gómez, Rubén Muñoz Nava, Carlos Gonzalo Pérez Contreras, y Luis Alfonso Sánchez Solís. ACUSADO SIN PRUEBAS Sin embargo, el también ex candidato a la gubernatura del Estado, fue detenido al salir del penal de mediana seguridad de El Hongo, donde estaba en prisión preventiva por el supuesto delito mencionado y fue trasladado, sin orden de algún juez ante el Ministerio Público del fuero común, donde le notificaron que no podía abandonar las oficinas ministeriales por lo que permanecería bajo arraigo por su posible implicación en el asesinato de Angélica Muñoz, quien como se mencionó líneas antes fue novia de su hijo Sergio. Sin embargo, y pese a las evidentes anomalías al
Luego que el juez declarase improcedente su arraigo, Jorge Hank Rhon fue liberado. El empresario salió sin emitir declaración alguna. tratar de vincularlo al caso, el Procurador estatal Rommel Moreno, se apresuró a declarar que “tenemos una imputación directa de un testigo del homicidio que señala haber recibido la orden directa de Hank Rhon de asesinar a Muñoz Cervantes”. Y aunque reconoció que no podían establecer el móvil del crimen, se aventuró a señalar “el vínculo de cierto nexo con el hijo del señor Hank Rhon”, con la mujer de 24 años fue asesinada el 13 de agosto del 2009 de dos tiros en la cabeza. No obstante, el funcionario estatal no ofrecido más detalles y mucho menos reveló identidad del supuesto acusador. A pesar de que la Procuraduría General de la
República (PGR) dio a conocer que apelará el falló de la juez Blanca Evelia Parra Meza por el auto de libertad a su cliente y diez personas más; el abogado Fernando Benítez adelantó que “estarán pendientes de esa secuela” y aun cuando su cliente no había manifestado algo al respecto, podría descartarse alguna acción de su parte ya que le ocupan más retomar su ritmo de vida y vida y dedicarse a trabajar. El penalista anticipa que la PGR presente un recurso de apelación ante un tribunal unitario, que podría confirmar en definitiva el fallo o revocarlo, aunque insistió en que “ninguna de esas armas estaba en su propiedad ni en su posesión”.
10 POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2010
Crecen reservas de petróleo por primera vez en 30 años Garantizada, la producción del combustible para el futuro: Calderón ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n la ceremonia para celebración el Día Mundial del Medio Ambiente, efectuado en el puerto de Texistepec, Veracruz, el presidente Felipe Calderón Hinojosa señaló que lejos de eludir los problemas y darles la vuelta, mi gobierno los enfrenta con determinación, al mismo tiempo que anunció que por primera vez en 30 años, las reservas totales de Pemex empiezan a crecer y que la producción de petróleo para el futuro está garantizada. “Hoy, con más inversión, más tecnología y más infraestructura, Pemex va en la ruta correcta para que recupere su lugar entre las empresas petroleras más eficientes, más saneadas y más modernas del mundo”, precisó. En la cferemonia de conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el jefe del Ejecutivo manifestó que en la exploración petrolera “no podemos, ni debemos detenernos”. Acompañado del secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, el primer mandatario de la nación indicó que el petróleo es patrimonio de los mexicanos, símbolo de nuestra soberanía y un recurso clave para el progreso de la nación. Señaló que la industria petrolera nacional vivió hace algunos años momentos muy difíciles, debido a que las reservas probadas de petróleo y gas cayeron por la falta de actualización del marco legal y el desplome en la inversión. Para el año 2000, la tasa de reposición de las resevas del petróleo era de menos del 20 por ciento, es decir, por cada barril que se descubría, ese día ya se habían vendido cinco barriles, comentó en el programa unomásuno Radio.TV, que se transmite en red mundial a través de Internet, el editor de deportes,
Raúl Tavera Arias, al participar en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. A ese ritmo, la producción petrolera del país estaba a punto de agotarse y había que trabajar mucho en eso, pero no nos amilanamos ante el reto y decidimos, desde el primer día, detener y revertir la caída de las reservas petroleras, señaló. En el año 2000, a Pemex se le asignó una inversión de casi 70 mil millones de pesos; en este 2011 se le destinaron 286 mil millones de pesos, cuatro veces más de lo que se hacía hace apenas una década. Calderón destacó que pese a ese tipo de problemas, poco a poco el esfuerzo de los trabajadores, de la administración, del gobierno y del Congreso, empieza a rendir frutos. Destacó que la modernización de Pemex avanza y permite asegurar la producción de petróleo no sólo para los próximos años, sino para el futuro. Todo ello, mediante el aumento de la capacidad de la empresa, a fin de aprovechar los yacimientos en zonas donde hasta ahora no había sido posible llegar, como son las aguas profundas del Golfo de México. INICIÓ ACTIVIDADES PLATAFORNA PETROLERA Recalcó que esto se ha logrado gracias a una fuerte inversión en
equipos de alta tecnología, como la Plataforma Centenario, que puso en marcha ayer en este puerto y que formó parte de los actos conmemorativos por el Día Mundial del Medio Ambiente. Se trata, indicó, de crecer económicamente, pero sin destrozar el medio ambiente, como se venía haciendo sin el menor recato durante décadas y décadas en México y en el mundo. Con la inauguración formal de la Plataforma Centenario y el abanderamiento del buque tanque del mismo nombre, el presidente Felipe Calderón dio arranque a la perforación y explotación de hidrocarburos en aguas profundas, informó Raúl Tavera Arias en el noticiero. El editor de deportes estuvo acompañado, en esta emisión, por el politólogo Francisco Velasco y por el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete. Dijeron, con base en la información enviada por el reportero Guillermo Cardoso, que primeramente en el municipio de Minatitlán y a más de 100 kilómetros de las costas veracruzanas, visitó la plataforma de perforación, donde le fue mostrado el equipo de exploración para aguas profundas del Golfo de México, que cuenta con la tecnología más avanzada del mundo. Más adelante y dentro de su gira de trabajo por esta entidad, el
titular del Ejecutivo abanderó en este municipio el buque tanque Centenario, que forma parte de la renovación de la flota petrolera de Pemex. Durante este evento, el presidente Calderón explicó que el buque cuenta con capacidad para 325 mil barriles naturales y que servirá para transportar petróleo y sus derivados –particularmente refinados– para el consumo de los mexicanos. Explicó que aunque la inversión de 50 millones de dólares resulta muy significativa, ésta podrá redimirse en unos años, si se considera que Petróleos Mexicanos ha tenido que contratar y pagar enormes sumas por concepto de renta anual de embarcaciones de este tipo. “A mí me enorgullece, como presidente de México y también como anterior secretario de Energía, poder estar realizando la mayor inversión que se haya hecho en Petróleos Mexicanos en muchísimas décadas”, dijo. Sobre la plataforma Centenario, el jefe de la nación subrayó que representa la primera adquisición de Petróleos Mexicanos en su tipo, que es capaz de perforar en las llamadas aguas ultraprofundas. La plataforma Centenario, señaló, es capaz de perforar hasta tres mil metros de tirante de agua y todavía perforar nueve kilóme-
tros más, debajo del fondo marino, lo cual representa la entrada exitosa de México a la exploración y explotación de hidrocarburos en aguas profundas. Apuntó que la plataforma y el buque Centenario son símbolos del compromiso de los mexicanos con el futuro de Pemex y de México. “Confío a la administración y a sus trabajadores el buen manejo de esta nueva embarcación y el buen manejo de la plataforma. Que todo sea para la prosperidad de los mexicanos”, manifestó el presidente de la República. SE QUEDA SALAZAR Y SALE HANK RHON En otra parte del programa, los integrantes de la mesa de análisis dieron a conocer que esta mañana, mientras el empresario Jorge Hank Rhon fue puesto en libertad por falta de meritos, luego de permanecer por horas en el penal, tras ser investigado por el homicidio de dos personas asesinadas con una de las armas de su cuantioso armamento que supuestamente tenía en su casa en Tijuana. Al mismo tiempo, se dio a conocer que el juez que le sigue proceso, decidió dictar auto de formal prisión al indiciado Pablo Salazar Mendiguchía, como presunto autor de los delitos de peculado por l04 millones de pesos, ejercicio indebido de la autoridad, asociación delictuosa y otros, asentados en el acta 96/2011. NO HA QUERIDO EL DEBATE La mesa de debates insistió en señalar los diversos señalamientos en contra del gobernador Enrique Peña Nieto, quien continúa negándose a participar en un debate sobre diversos temas, previos a una posible candidatura a la Presidencia de la República. Al mismo tiempo comentaron los resultados de la campaña ordenada por la Conago, en contra de hechos delictivos. Hasta ayer habían sido detenidos 294 delincuentes, entre ellos, los inrtegrantes de varias bandas de ladrones. Recuperaron, además, cerca de 100 automóviles con reporte de robo.
MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Impugnarán acreedores de Vitro Ante la presentación de la lista provisional de acreedores en donde se pueden reconocer los créditos inter compañías fabricados por la empresa para avalar la supuesta reestructura financiera "pre acordada" y que fue presentada por el conciliador Javier Luis Navarro Velasco, el grupo de acreedores que tienen la gran mayoría de los bonos de deuda de la empresa se inconformarán ante este proceso. La razón de esta objeción por parte de los fondos de inversión que tienen en su poder los bonos que debe Vitro es que en el proceso de reestructura pre acordada se considera en forma ilegítima la deuda entre compañías, pasivos creados artificialmente para lograr mayoría formal de los supuestos acreedores que están de acuerdo con el proceso. Desde el Acta de Visita del Contador José Luis Elizondo Cantú aparece esta irregularidad, por lo que en la lista de acreedores se repetirá esta trampa contable de Vitro. Ni en la legislación de México ni en la de otros países las deudas inter compañías pueden participar en los procesos de reestructura financiera, debido a que no tienen sustento como pasivos reales y a que responden a los intereses de la empresa, por lo que en el proceso se da la doble personalidad de la empresa de ser juez y parte al mismo tiempo, lo que daña profundamente a los acreedores reales. La deuda real de Vitro, incluyendo las diversas emisiones de bonos vigentes, otras deudas menores y los derivados suma un total de 1,515 millones de dólares (por concepto de suerte principal) de los cuales los tenedores de la mayoría de estos pasivos no está de acuerdo en el proceso de reestructura. Para lograr la reestructura pre acordada, en donde se necesita de la mayoría absoluta de los recursos involucrados en el proceso, la administración de Vitro creó en forma sospechosa una deuda inter compañías por 1,900 millones de dólares, recursos "ficticios" que son superiores a la deuda real mencionada de 1,515 millones de dólares. Gracias a este esquema contable la empresa dice que tiene la mayoría de acreedores de su lado y quiere manejar en forma arbitraria la reestructuración financiera. Twitter @ jmartinezbolio
POLITICA 11
unomásuno
Ofrece gobernador de Campeche no maquillar cifras en su informe Destacan trabajos de rehabilitación y modernización del Puerto de Lerma FELIPE RODEA REPORTERO
R
echazan el maquillaje de cifras para el informe de gobierno de Fernando Ortega Bernés, quien comentará de la situación real en el estado y para ello trabajan en coordinación todas las dependencias del Gobierno del Estado. El próximo domingo 7 de agosto en el Centro de Convenciones Campeche XXI presentará su segundo informe de gobierno el mandatario estatal, por lo que las dependencias locales continúan con los preparativos en especial la concentración de la información que integran la administración campechana. Se informó que el último corte de la recopilación de la información será el 30 de julio y que por el momento realizan las modificaciones y permanecen a la espera de la aprobación de la Secretaría de Finanzas. Durante el evento el que estará acompañado de su esposa Adriana Hernández de Ortega, gobernadores, legisladores, empresarios, entre otras personalidades, dará a conocer los avances en materia de desarrollo social y económico de la entidad que gobierna por segundo año consecutivo. Los campechanos esperan que el gobernador dé a conocer avances de los trabajos de rehabilitación y modernización integral del puerto industrial y pes-
Fernando Ortega Bernés. quero de Lerma, mediante una inversión de 55 millones 527 mil 042 pesos, una de sus más importantes obras en el 2011. En su informe de actividades, destacará los resultados logrados en el marco del Plan de Seguridad Estratégico CONAGO 1, desarrollado conforme a los acuerdos asumidos por gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal en la reciente plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Expondrá el gasto de 35 millones de pesos del Programa de Insumos Agrícolas para la siembra de distintos productos en 67 mil 486 hectáreas, además de la entrega de 877 mil 200 litros de diesel para 7 mil 917 productores, con un costo de 8 millones de pesos y que se integra como parte del Convenio de Coordinación con Petróleos Mexicanos, cuyo resultado, en el ciclo Primavera-Verano del 2010 se alcanzó una producción récord de maíz de 553 mil 662 toneladas.
Auto de formal prisión a Pablo Salazar Mendiguchía Cintalapa, Chis.- El juez tercero del ramo penal en la penitenciaría de "El Amate", Belisario Domínguez Velasco, dictó hoy auto de formal prisión al ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, que enfrentará procesos penales por diversos delitos por los que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lo acusa. Salazar Mendiguchía es procesado por un faltante económico de 104 millones de pesos, que destinó para la compra de seguros de ex colaboradores. Es el primer gobernador lle-
vado a prisión en la historia de Chiapas. El ex mandatario estatal es acusado por la presunta comisión de los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones públicas, abuso de autoridad y asociación delictuosa dentro de la causa penal 96/2011. La resolución le fue leída al ex gobernador en presencia de su hijo Pablo Salazar López y sus abogados, que de inmediato respondieron que recurrirán al amparo en busque de revertir las decisiones judiciales. Según la PGJE, Salazar Mendiguchía contrató una póliza denominada Vidadot-2-2 que abarcaba cobertura básica por fallecimiento, cobertura por supervivencia y gastos funerarios por el periodo que comprendía del 19 de diciembre del 2005 al 7 de diciembre de 2006. El ahora procesado y colaboradores dieron poder a la ex Secretaria de Administración, Nelda Rosa Camacho Alayola, para realizar los trámites y cobrar los recursos públicos, lo que realizó por medio de diversos cheques el 27 de febrero de 2007. El auto de formal prisión se repetiría en breve en contra de dos de los presuntos cómplices del ex gobernador, Gabriel Flores Cancino y Daniel Toledo Romero. Ambos se desempeñaron como Jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo de la Secretaría del Trabajo y Director de Contabilidad y Evaluación de la Secretaría de Hacienda del Estado de Chiapas, respectivamente.
12 POLÍTICA
M
ientras en algunas naciones desarrolladas, el índice de donación altruista de sangre es del ciento por ciento, en México apenas si llega al tres por ciento de la población, afirmó la directora general del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, Julieta Rojo Medina. Al conmemorar el Día Mundial de Donante de Sangre, la Secretaría de Salud federal organizó un evento en el que también se hizo el lanzamiento de la Campaña de Donación Voluntaria y Altruista de Sangre 2011, y en el que Rojo Medina informó que están donando sangre más de 3 millones al año, aunque sólo son aptos para donar alrededor de la mitad, toda vez que se aplican medidas de seguridad para evitar la contaminación de la sangre, por ejemplo, dijo, “en el 2010 tuvimos un millón
unomásuno
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
Sólo tres millones donan sangre voluntariamente 700 mil unidades de sangre efectivas”. Añadió que es preocupante que el porcentaje de donantes altruistas sea tan bajo en el país, “porque la meta del 50 por ciento en el 2012 es muy dura”; sin embargo, expresó que están trabajando con los secretarios de Salud y centros estatales de donación de sangre para elevar la cuota: “Ya podemos hablar de un Chihuahua que alcanza 28 por ciento; 14 por ciento en San Luis Potosí; 8 por ciento en Quintana Roo; Nayarit está en 8 por
ciento, y la mitad de los estados está en 5 por ciento. “Tenemos que invertir en el sistema de reposición de familiares y amigos; es decir, que solamente donamos cuando alguien nos lo pide, porque tenemos un pariente o amigo internado. Tenemos que adelantarnos e ir a donar sangre antes que nos lo pidan, que el paciente no tenga que preocuparse por buscar donadores, que la sangre esté esperando por el paciente y no éste por la sangre”, agregó. En cuanto a los enfermos que más
requieren de transfusiones, dijo que “quienes necesitan más sangre son los que reciben quimioterapia, muchos niños que tienen leucemias agudas, para que tengan éxito sus tratamientos, necesitan de transfusiones de sangre y de plaquetas, igual que los adultos con el mismo tipo de padecimiento”. Respecto a las cuotas de donación que establecen los organismos internacionales, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), afirmó que México cumple con la tasa de donación de ciento por ciento de donadores por cada 10 mil habitantes, aunque reconoció que no todos los estados la cumplen, “sobre todo los estados que llamamos ‘brecha’, que son los que tienen una orografía compleja, de sierra, que entre otros son Chiapas, Oaxaca, Hidalgo y Guerrero”. “Llevar sangre a los pacientes que viven muy alto, o que bajen los enfermos de la sierra a las ciudades, dificulta el abasto de sangre, por eso queremos que las redes, a través del centro nacional y los estatales, sean los que se encarguen de una distribución equitativa de este producto”, señaló. En cuanto a los candados para donar sangre, señaló: “no se permite donar a las personas enfermas que tomen medicamentos, que estén desveladas o hayan ingerido alcohol un día antes, tengan caries dental, que en el último mes hayan sido vacunadas, que se hayan tatuado o se hayan colocado percing, en todos los casos, por factores de riesgo de contaminación de la sangre”. En el mismo caso están las personas obesas: “si encontramos lípido en suero y tiene colesterol elevado y lo vemos en el tubo, es una contraindicación para la donación”, concluyó.
MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 13
Garantizar la paz social del campo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
M
éxico busca por todos los medios garantizar la paz social en el campo, aseguró el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, al recibir en sus oficinas al relator especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, a quien se le expuso la política agraria del gobierno y el impulso al desarrollo de zonas rurales, se informó en un comunicado de prensa. En la reunión, los funcionarios de las instituciones agrarias presentaron al relator De Schutter, y al grupo de trabajo que lo acompañó, las acciones que se llevan a cabo para contribuir a mejorar la productividad y la generación de alimentos en núcleos agrarios, así como elevar las condiciones sociales y económicas de sus habitantes. El trabajo está dirigido a regularizar la tenencia de la tierra y asegurar los derechos de propiedad, resolver los conflictos agrarios y garantizar la paz social en el campo, además de impulsar la capacitación y organización de los campesinos para orientarlos hacia el mejor aprovechamiento de sus recursos naturales, incrementar la disponibilidad de alimentos para autoconsumo y comercialización y facilitar su incorporación al desarrollo nacional. Asimismo, se mostraron los nuevos esquemas de asociación en el medio rural que fomentan las instituciones agrarias, consistentes en alianzas entre inversionistas y los dueños de la tierra para detonar las potencialidades de los núcleos agrarios mediante contratos legales y la división equitativa de las utilidades, aspectos que llamaron la atención del relator especial de la ONU. Escobar Prieto comentó que el reto es romper la paradoja de que en las tierras más ricas en recursos naturales, que son propiedad de los ejidos y comunidades, viva el segmento más vulnerable de la población mexicana, y que las acciones de política agraria gubernamentales están encauzadas a mejorar el aprovechamiento de la tie-
Abelardo Escobar Prieto, secretario de la Reforma Agraria.
rra y elevar la calidad de vida de las familias campesinas. De Schutter recibió información sobre la solución de conflictos en el medio rural y su incidencia en el derecho a la alimentación, los programas sociales, la moder-
nización del catastro rural como instrumento para el desarrollo, el programa de fomento a la inversión pública y privada en la propiedad rural y el programa de capacidades productivas en núcleos agrarios. Acompañó al relator un equipo de
trabajo integrado por su asistente Gaëtan Vanloqueren y los oficiales de derechos humanos de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Omar Gómez Trejo y Ulrik Halsteen.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@unomasuno.com.mx
M I É R C O L E S 15
DE
JUNIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Exigen castigo para ladrones de Cuajimalpa Unos 50 pobladores de San Lorenzo Acopilco se manifestaron ayer en las afueras de las instalaciones de la PGJDF para pedir solución al conflicto
ENRIQUE LUNA
Y
LUIS IGNACIO
REPORTEROS
D
espués de los hechos ocurridos en el poblado de San Lorenzo Acopilco, delegación Cuaji-malpa, donde habitantes de la comunidad intentaron linchar a 4 presuntos delincuentes que durante semanas estaban acechando la zona, unos 80 pobladores se manifestaron ayer en las afueras de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para exigir una
solución al conflicto. Recordemos que los actos de violencia ocurridos anteayer fueron propiciados por falta de seguridad en Cuajimalpa, donde había sólo 4 policías para cuidar el orden y la paz de más de 10 mil habitantes, por lo que los quejosos exigieron a las autoridades capitalinas autorizar un número mayor de agentes policíacos en su comunidad. Por ello, el contingente fue recibido por Manuel Granados, jefe de asesores del procurador capitalino, Miguel
Ángel Mancera, quien aseguró que las averiguaciones previas de los 4 delincuentes quienes fueron rescatados de la turba enfurecida, serán resueltas con apego al derecho. El objetivo de la reunión fue resolver los problemas del pueblo de San Lorenzo Acopilco y que no son asuntos exclusivos de la delincuencia común, por lo que el próximo martes se realizará una mesa de trabajo donde se analizarán los avances de las averiguaciones ya iniciadas que causaron 18 lesionados, una patrulla y 2
motocicletas destruidas. También adelantó que a Virginia Luna Cervantes, de 19 años de edad; Ángel Ibarra Alamilla, de 24; Hugo Manuel Vera de 25 y Manuel Sotelo, de 48, se les acusa de robo agravado en pandilla, pero hasta el momento, la situación jurídica de las 4 personas mencionadas no se ha determinado. Además, en un recorrido de unomásuno y Diario Amanecer de México por el lugar de los hechos, pudo comprobarse que la vigilancia del lugar ha crecido considera-
blemente, que en lugar de los cuatro policías, en estos momentos hay más de 10 vigilando el pequeño pueblo donde ocurrieron los hechos. Por último, uno de los afectados, de nombre Luis Ignacio López, dijo a este dierio que se siente muy decepcionado de las autoridades capitalinas, quienes los consideraron anteayer como delincuentes, por lo que piden a los medios de comunicación que no tachen a la gente de San Lorenzo Acopilco de violenta.
Realizarán Primer Concurso de Juguete Popular en México ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Se realizará el Primer Concurso Nacional de Juguete Popular en México, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con la finalidad de recuperar y fomentar la cultura popular en el país, obteniendo piezas de rescate de juguetes representativos de la cultura mexicana. En conferencia de prensa, en las instalaciones del Fonart, ubicadas en Avenida Juárez, se contó con la presencia de Rafaela Luft Dávalos, direc-
tora general del Fonart; Angélica Tijerina, directora de la Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano y Silvia Camacho Acosta, encargada de la Dirección de Operación, quienes resaltaron la importancia de fomentar la cultura popular mexicana. Dentro de este concurso podrán participar todos los artesanos mexicanos que se dediquen a la elaboración de juguetes, con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como de nuevos diseños, teniendo categorías como alfarería y cerámica, muñecas y muñecos textiles, fibras vegetales, metalistería, maque y laca, talla en madera, instrumentos musicales, papel y cartonería, entre otros.
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
Mexiquenses pobres exigen justicia a Peña Nieto La injusticia del gobierno del Estado de México mermará votos al candidato del PRI, el próximo 3 de julio RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
Arrestadas, 294 personas en el megaoperativo.
Primeros resultados del operativo a nivel nacional ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
A tres días de haber iniciado el plan operativo de seguridad a nivel nacional en México, que se realiza en coordinación entre el gobierno federal, el de los estados y las Fuerzas Armadas –y que pretende disminuir los números de asaltos y actos de violencia durante 8 días–, dio el primer resultado con 294 detenciones de personas de relevancia. Además, luego de darse a conocer los primeros resultados del magno operativo, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, resaltó el optimismo que existe hasta el momento sobre la efectividad que puede llegar a tener este trabajo entre los 31 estados y el Distrito Federal. Asimismo, Marcelo Ebrard, quien funge como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), dijo que los primeros resulfueron 294 arrestos importantes, además de haber recuperado 195 vehículos y cumplido 38 órdenes de aprehensión contra miembros de bandas delictivas. Entre los automóviles que recuperaron, varios de ellos fueron encontrados en otros estados en donde fueron hurtados. La mayoría de los automóviles fueron de las marcas Chevrolet, Nissan, Volkswagen y Ford, que tienen los porcentajes mayores en robos de autos o auto partes. Cabe destacar que este gran operativo cuenta con 310 mil agentes de seguridad pública quienes seguirán trabajando durante toda esta semana para combatir delitos como: secuestros, robos de automóviles, de transportes colectivos y también para terminar con bandas delictivas, entre otros. Según un informe por separado, los policías que trabajan a marchas forzadas contra la delincuencia en México, representan aproximadamente 75 por ciento de las fuerzas policíacas del país. Este operativo concluirá el próximo 20 de junio, sin embargo, ya comienzan a darse algunas quejas de los ciudadanos por la forma de actuar de las fuerzas de seguridad.
unomásuno / Raúl Ruíz.
C
omerciantes de condición humilde denunciaron la ausencia de justicia en el Estado de México y señalaron como principal culpable al gobernador Enrique Peña Nieto, ya que para el gobernante no existen ni le interesan los problemas de la gente pobre, por lo que se manifestaron de manera pacífica, silenciosa y sin causar afectación alguna, la mañana de ayer frente al Centro de Servicios Administrativos "Vicente Guerrero", Bicentenario, con el fin de que los magistrados no le den palo a una suspensión de desalojo, y con esto se queden sin su fuente de ingresos. Representantes de las de 80 familias de comerciantes con más de 30 años trabajando en la vía pública dijeron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que cuentan con sus permisos correspondientes y sus pagos al día, pero son víctimas de hostigamiento y amenazas de todo tipo por las autoridades del municipio "Si no se quitan, aténganse a las consecuencias", "con amparo o sin amparo los vamos a desalojar por la fuerza", agregaron los quejosos, quienes se dicen víctimas de per-
No votarán por Eruviel, afirmaron durante la marcha, ayer. secución por autoridades municipales y estatales. “Como nos ven nos tratan”, dijeron los afligidos comerciantes, quienes añadieron que toda la vida se han dedicado al comercio y que el espacio en la vía pública para trabajar es un legado que les dejaron sus padres para ganarse la vida de manera honrada; por otra parte, otro denunciante afirmó que con esta actitud del gobierno de Peña Nieto, de no aplicar la ley, seguramente le repercu-
tirá en las próximas elecciones del 3 de julio al candidato del PRI, Eruviel Ávila Villegas, porque la gente ya está cansada de ser utilizada y con sólo promesas que nunca se cumplen. “Véanos a nosotros que vivimos al día y tener que dejar de trabajar pidiendo justicia a los magistrados y pidiendo que no se dobleguen a la solicitud de favores políticos o ante la presión del gobierno del Estado de México”, concluyeron.
unomásuno /Victor de la Cruz.
¡Atenta invitacion! A todos los ingenieros egresados del instituto politecnico nacional para celebrar "el dia del ingeniero 2011" viernes 1 de julio, en el cuadrilatero del casco de santo tomas (ipn).-inicio de la comida: 14:00 hrs "la mejor oportunidad para contactar a tus amigos y ex compañeros" donativo: $ 300.00, para construir y habilitar una moderna biblioteca para los estudiantes asi como modernizar las instalaciones de la escuela. organizan: patronato de egresados de ingenieria civil del ipn y plantel zacatenco (esia) informes y reservaciones al tel. 56 74 44 87, e mail: AMI_T2010@HOTMAIL.COM "te esperamos"
M I E R C O L E S 15
DE
JUNIO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Ejecutan a jefe policiaco y a su esposa en Ciudad Juárez Había sobrevivido a un primer ataque apenas el lunes de esta semana
C
iudad Juárez, Chih.- El subcoordinador del Distrito Policiaco Delicias, José Portillo, fue ejecutado esta tarde junto con su esposa frente a su casa, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Apenas ayer por la mañana, el mismo agente, fue atacado con armas de fuego frente a la estación policiaca Delicias, ubicada en la intersección de las calles Oro y 16 de Septiembre del primer cuadro de la ciudad; repelió la agresión y salvó la vida. Sin embargo, en esta ocasión poco pudo hacer para enfrentarse a los delincuentes, debido a que no tenía su arma de cargo, pues estaba en reposo después del atentado del pasado lunes. El cuerpo del agente y de su esposa, quedaron sin vida en la entrada principal del parque Galena que se ubica en las calles Pinotepa y Ricardo Flores Magón. El cuerpo del hombre quedó inerte en el asiento del piloto de un Oldsmobile Alero de modelo 1998 o 1999, mientras que el de la mujer se aprecia en el asfalto luego de que abrió la puerta e intentó escapar. Al parecer el oficial policiaco y
su mujer fueron perseguidos y trataron de llegar a ese lugar para descender, pero fueron alcanzados y ejecutados, en hechos ocurridos en la colonia Hermenegildo Galeana. Los últimos ataques armados en contra de los agentes pertenecientes a la estación Delicias, a decir del secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián
Leyzaola, son reacciones del crimen organizado por el reacomodo de las plazas. "En el primer cuadro de la ciudad opera La Línea y tiene sometidos a todos los uniformados y el otro sector el cártel de Sinaloa, estamos reacomodando a los agentes y así veremos qué pasa", respondió el funcionario ante los cuestionamientos de los ataques.
Privan de la vida a ex policía frente a oficinas de Puebla Puebla, PUE.- Esta mañana sujetos desconocidos a bordo de un automóvil compacto dispararon armas de fuego contra dos hombres, dando muerte a uno de ellos e hiriendo a otro frente a Casa Aguayo, sede del gobierno del estado. Los hechos ocurrieron a un costado del mercado
de comida típica El Alto, sobre la avenida 12 Oriente, cuando sujetos desconocidos dispararon contra dos hombres que al parecer salían de un bar de la zona. De acuerdo a las primeras indagatorias de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en el lugar pereció un ex comandante de la hoy desaparecida Policía Judicial, quien fue identificado como Francisco Sánchez González. En tanto, el lesionado identificado como José Luis Ayala Ortiz, quien al parecer era guardaespaldas del ex policía, fue trasladado a la Cruz Roja de esta ciudad para recibir atención médica. Víctor Carrancá Bourguet, titular de la PGJE, dio a conocer que por estos hechos no hay detenidos, pero se halló un vehiculo abandonado sobre la avenida 8 Oriente, muy cerca del mercado La Acocota, unidad que al parecer fue ocupada por los responsables de los disparos. Refirió que algunos testigos revelaron que los disparos provinieron desde un automóvil compacto, de color plateado o gris, en movimiento.
Van ocho días de la desaparición de reportero JORGE ARRIAGA GARDUÑO:
CORRESPONSAL.
Acapulco, Gro.- Han pasado seis días del “levantón” del reportero Marco Antonio López Ortiz, jefe de información del periódico Novedades de Acapulco y su esposa Magdalena Adame Téllez, líder de comerciantes ambulantes del primer cuadro de la ciudad, acusó de negligencia a las autoridades de los tres niveles de gobierno, en la búsqueda y localización de su pareja sentimental, en donde asegura que desde hace dos años que no anda de parranda ya que él ha sido víctima de dos pre infartos, el último le ocasionó un semiparalisis facial en el lado derecho. La líder de comerciantes de ambulantes del primer cuadro de la ciudad de Acapulco Magdalena Adame Téllez, en exclusiva para el unomásuno dijo que no acepta la versión que lanzara el director del periódico Mario Bustos del Novedades de Acapulco, de que a su esposo un grupo de sujetos armados lo levantaron del interior del bar Los Dos Arbolitos, ubicado en la calle de la Noria, pasadas las once de la noche del pasado martes, ya que Marco como lo llama ella asegura que tiene dos años que no anda de parranda y mucho menos en esa zona tan conflictiva e insegura del puerto. Adame Téllez, dijo que en la actualidad, la figura de líderes de vendedores ambulantes paso a la historia, ante la fuerza de la delincuencia que ha tomado las calles de la ciudad, como centro de batallas con los grupos rivales. Ya que ahora estos delincuentes se dan el “lujo” de cobrar cuotas de seguridad, tanto para el comercio establecido como para el ambulante, exigiéndoles a los primero cantidades que fluctúan entre los dos a tres mil pesos a la semana y a los pequeños sus cuotas son de 100 a 300 pesos al día y ninguna autoridad municipal, se da por enterada. La líder del comercio ambulante, Adame Téllez, señalo que es muy lastimoso y falta de calidad humana, por parte del director del periódico Novedades de Acapulco, Mario Bustos García, en que desde el día de la desaparición de su jefe de información, no se haya tomado la molestia en hacer una llamada telefónica, para darnos su apoyo siquiera ya que no le estamos pidiendo nada más. Ante este hecho lamentable, diversos grupos de comunicadores locales así como de medios nacionales, están realizando actos de protesta ante las autoridades de la Procuraduría de Justicia del Estado. Para el esclarecimiento del caso que se sepa si fue originado por la delincuencia organizada es un acto de venganza en contra de la línea editorial del periódico Novedades de Acapulco.
M I É R C O L E S 15
DE
JUNIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
E
l Centro de Estudios Che Guevara, que dirige Aleida March, viuda del guerrillero cubanoargentino, ha decidido finalmente publicar los diarios que escribió Ernesto “Che” Guevara en libretas de notas durante la lucha ocurrida en
Presentan en Cuba Diario de un combatiente, del “Che” Guevara la Sierra Maestra. Las mismas fueron materia prima que utilizó para elaborar su mundialmente famoso “Pasajes de la guerra revolucionaria”, su testimonio, mezcla de memoria y ensayo, de aquellos episodios que empezaron en la playa de Las Coloradas, con el desembarcó del yate Granma, el 2 de diciembre de 1956, y terminaron el 1 de enero de 1959 con la huida del dictador Fulgencio Batista. El libro será presentado en La Habana este martes por la editorial australiana Ocean/Press Ocean Sur. Coincide en que el “Che” este día cumpliría 83 años. El Diario de un combatiente, ha sido preparado por el Centro de Estudios Che Guevara, encargado de salvaguardar la obra y legado del legendario guerrillero bajo la supervisión de March, pero no deben esperarse de él grandes sorpresas ni
revelaciones extraordinarias. Según admite en una nota introductoria de la editorial, gran parte de los textos ya han visto la luz, aunque fragmentariamente, y además falta un grupo importante de libretas de notas (que abarcan varios meses de la lucha) que nunca han estado en manos de los archivos del Centro de Estudios Che Guevara, y cuyo paradero se desconoce. La mayor parte de las anotaciones de Guevara en estas libretas son observaciones y comentarios breves sobre sucesos, combates, escaramuzas y hechos que sirvieron ya de materia prima a “Pasajes de la guerra revolucionaria”. Sin embargo, aun así tienen el interés de que ponen de manifiesto cuáles fueron las primeras vivencias del Che al entrar en contacto con la realidad cubana -hasta ese momento sólo conocía la isla y su situación a través de los ojos de Fidel Castro, su hermano Raúl y el resto de los revolucionarios cubanos en México.
Exponen hoy Leonora, de Elena Poniatowska, en SLP San Luis Potosí, SLP.- Un libro tan fascinante como la propia vida de la pintora surrealista Leonora Carrington (1917-2011) es el escrito por Elena Poniatowska, afirmó la escritora mexicana Rosa María Casas,
quien se encargará de comentar hoy el volumen en la capital potosina. “No lo hizo como un homenaje, lo hizo porque Leonora Carrington era una mujer sumamente interesante, muy creativa que aportó mucho con su pintura a nuestro país y enriqueció el arte de México con todas las ideas surrealistas de su época”, estimó Casas. Además, dijo que por las páginas de este libro pasean gran cantidad de personajes únicos, como Salvador Dalí, Marcel Duchamp, Joan Miró, André Breton o Pablo Picasso y muchos otros que forman una historia muy interesante, de ahí que se trate de un libro realmente fascinante. La autora de Soledad en llamas y Amor de mentiras consideró que se trata del relato de la vida de una mujer indomable, con espíritu rebelde y que es sin duda una leyenda, la cual sigue viva a pesar de que Leonora Carrington falleció en la ciudad de México el pasado 25 de mayo.
Montarán El divino Narciso, de Sor Juana, en la Catedral Metropolitana Con un escenario fastuoso, como lo es el Altar de los Reyes de la Catedral Metropolitana, el próximo 23 de junio montarán la obra de Sor Juana Inés de la Cruz El divino Narciso, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico “Fénix Novohispano”. La puesta en escena está dirigida por Juan Manuel Martínez y responde a la pregunta de si una obra literaria escrita
hace más de 300 puede despertar entre la juventud y la niñez actuales en México conciencia para renovar valores como la solidaridad y la tolerancia. Martínez, también actor y profesor de teatro, recordó que El divino Narciso pertenece al género literario auto sacramental, el cual fue bien recibido en México, una vez que llegó a este territorio por las órdenes religiosas.
18 CULTURA
MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Inauguran la Bienal Latina en NY Llamar la atención sobre el efecto de la crisis política y económica en el arte, el fin
C
dijo que esta muestra pone de relieve "a artistas que han participado en movimientos como el grafiti desde los años setenta, y otros que debido a las circunstancias actuales se han centrado en la calle para producir arte". No sólo hay trabajos de creadores que desarrollan su trabajo en Nueva York, sino que la bienal incluye una muestra de obras de arte de artistas de El Salvador, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá y Nicaragua, con el título de "Bienal del Istmo Centroamericano". Se busca que esta selección dé a conocer la "floreciente escena artística contemporánea de Centroamérica que no tiene un reconocimiento suficiente".
on 75 artistas latinoamericanos y caribeños que trabajan en Nueva York, la VI Bienal abrió ayer la muestra de obras en esta ciudad en el Museo del Barrio, con el título de "The (S) Files 2011", la cual se centra en la estética de la calle, que culminará el 8 de enero de 2012, apuntaron los organizadores. Los comisarios han elegido la calle como el elemento central del evento, con el objetivo de "llamar la atención sobre el efecto de la crisis política y económica en el arte. Las tensiones sociales y las limitaciones económicas han empujado históricamente a los artistas a usar su entorno urbano como un espacio de creación". Elvis Fuentes, uno de los cuatro comisarios,
Exhibe Radio Educación documentos sonoros y fotográficos de Monsiváis A un año de la muerte del escritor y cronista mexicano Carlos Monsiváis (1938-2010), Radio Educación le rinde homenaje con "Amor perdido, un año sin Monsi. Muestra fotográfica y sonora", que se exhibe a partir de auer en las instalaciones de la estación. La exposición integra más de 50 imágenes del también periodista y ensayista, en las que aparece rodeado de intelectuales y políticos mexica-
nos, así como de gente de la farándula, con quienes convivió y compartió ideas y creaciones literarias mundanas y artísticas. Entre ellos, Sergio Pitol, Gabriel García Márquez, José Emilio Pacheco y Yolanda Montes, "Tongolele", por mencionar a algunos de los personajes que enriquecían y formaban parte fundamental del mundo del escritor. La muestra integra también los
registros sonoros de Monsiváis, conformados por una selección de programas producidos por la emisora, que forman parte de su acervo y que contaron con la presencia del autor a través de conversaciones, opiniones y entrevistas. La efervescencia de un mundo cultural en el que las ideas y la inteligencia prefiguraban constantemente el rostro de la sociedad mexicana, envol-
OK......
vió la vida de Monsiváis, quien, a partir de su agudeza crítica, definió, como nadie, la realidad de la vida urbana y sus avatares en la Ciudad de México. "Amor perdido, un año sin Monsi. Muestra fotográfica y sonora" permanecerá abierta al público hasta el 5 de julio próximo en las instalaciones de Radio Educación, ubicadas en Ángel Urraza 622, en la colonia Del Valle.
M I É R C O L E S 15
DE
JUNIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡DOMINGO SOLER: SACERDOTE Y “PANCHO VILLA”! Ciudad de México.- Domingo Soler, miembro distinguido de la famosa dinastía “Soler”, sobresalió en el cine mexicano de la llamada “época de oro” por sus papeles de sacerdote y como “Pancho Villa”… HACE CINCUENTA años murió Domingo Soler, quien junto con sus hermanos Fernando, Andrés y Julián lograron acaparar premios por sus extraordinarias actuaciones en la pantalla grande de la cinematografía nacional… “VAMONOS CON PANCHO VILLA”, fue la película que consagró a Domingo Soler, con la dirección de Fernando de Fuentes. También alcanzó notable actuación en el filme de largometraje “La mujer del puerto”, estelarizada por Andrea Palma. En “La Barraca” conquistó el “Ariel” con la dirección del “ogro” Roberto Gavaldón… EN TEATRO participó en 200 obras y filmó 152 películas… MURIO en ACAPULCO en su finca “Santa Margarita”, el 13 de junio de 1961… Cómo han pasado los años MUJER DE SANGRE LATINA (Margarita Carmen Cansino) logró la fama mundial como actriz y bailarina, con el nombre artístico de “Rita Hayworth”… ANTES DE entrar por la puerta de la fama, trabajó con su padre y hermano en clubes nocturnos de Tijuana, Baja California, en el espectáculo de “Los Cansino”, todos estupendos bailarines… RITA AUN NO CUMPLIA la mayoría de edad y trabajaba con un permiso especial para bailar en el club nocturno “Caliente”… UN PRODUCTOR DE HOLLYWOOD, asiduo a ir los fines de semana en Tijuana, vio actuar a Margarita Carmen Casino y esa misma noche la contrató y la llevó a la “Meca del Cine”… IMPRESIONO por su talento, belleza y trabajo en la película “Sangre y Arena”, con Tyrone Power y el astro mexicano-estadounidense Anthony Quinn, quien hizo el papel de un torero… ORSON WELLES fue uno de los maridos de Rita… ALI KHAN, hijo del célebre multimillonario y líder del pueblo Islamita Agakhan, fue el esposo de la estrella durante varios años y se convirtió en Princesa… FILMO en su Domingo Soler. vida artística 251 películas, sobresaliendo “Salomé”, “La Dama de Shanghai”, “Gilda”, “La trampa del dinero”, “Bailando nace el amor”, “Contrabando humano”, “Charlie Cham en Egipto”, “Mesas separadas”, etcétera. Remolino de notas EN SHANGAI, CHINA, desfilan los productores y artistas por enorme alfombra roja en el Festival Internacional de Cine. Asiste el multimillonario estadounidense Rupert Murdoch, dueño de periódicos y de los estudios Fox… MARIA FERNANDA YEPES, atractiva colombiana, es la estrella de la serie de TV “Rosario Tijeras”, de conflictos y pasiones… “BOTELLITA DE JEREZ” se acaba de presentar en el Teatro de la Ciudad (“Esperanza Iris”), con un sonido de charrick and roll… LAURA BOZZO lleva años gritando frente a las cámaraa de TV en Perú y ahora en México… JOAN SEBASTIAN y su caballo “Huracán del sur”, de nuevo en acción… SONIA AMELIO, lista para su nueva gira. Esta vez hacia Sudamérica. Su esposo, Luis de la Hidalga, termina de escribir dos libros… Pensamiento de hoy Los recuerdos son la fuerza de la vida… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de TV y Radio de unomásuno y Diario Amanecer de México… ricardoperete@live.com.mx
Humberto Dupeyrón empató a Carlos Ancira: 22 años de interpretar monólogo “Sexo y amor para ser feliz” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l primer actor Humberto Dupeyrón empató el récord de interpretación de monólogo, que tiene el finado y reconocido internacionalmente Carlos Ancira, quien durante 22 años escenificó la trama de El diario de un loco, declaró Dupeyrón, entrevistado ayer por unomasuno en exclusiva y advirtió: “Ya empaté a Carlos Ancira, fue en Toluca, donde por fin logré mi anhelo de 22 años representando El Gorila, de Frank Kafka. No pensaba llegar a ese récord, cuando en algún momento anunció su retiro de los escenarios ¡porque no se ha retirado señor Dupeyrón!. Porque sencillamente el público, no me deja retirarme. Mira, yo quise irme a mi casa dejar la actuación, pero te digo algo… “¡Qué carajos hago en mi casa! No, por favor, yo soy de escenario. Allí nací, crecí y allí me quiero morir en el escenario”. —Don Humberto, usted me sorprende, hace un año lo veía muy cansado, pero hoy me sorprende grandemente. Se ve usted muy bien y rejuvenecido, contento, ¿Qué, le están
Una escena de El Gorila. dando sus vitaminas?. —Pues más o menos. Mira, tengo, 64 años de edad y sufriendo de la enfermedad de esclerosis que me afecta los huesos. Me muevo en silla de ruedas y así trabajo, así hago mi monólogo. Y como pudiera pensar cualquiera, que yo en mis condiciones soy una persona triste. ¡Pues nada de eso! Te sorprende lo que te digo pero mi vida es todo lo contrario. Cabe destacar que Dupeyrón es
un tipo sensacional. Siempre está sonriente, vivaracho y nos da la referencia de su personalidad jovial, cuando dice: —Es que tengo una novia. No quería tener, pero ella me dijo: “sí puedes” y ¡zaz!, que se me acerca con cariño y pues, órale, a darnos cariñito. Entonces, desde hace tiempo tengo sexo. Por eso estoy rejuvenecido, me siento feliz. Esa es la fórmula para vivir mejor y sentirte alegre, dar y recibir amor —precisó.
Balance positivo de SACM: Armando Manzanero Balance positivo para la Sociedad de Autores y Compositores de México, durante el año 2010 y la construcción de su auditorio y escuela de autores, cuyo costo es superior a 100 millones de pesos, así como una recaudación importante en medios de tecnología alta y el reparto de utilidades a sus miembros que fue adecuado, fue en general el informe que la SACM presentó
ayer ante sus agremiados. Esto ocurrió en su primera asamblea del 2011, que encabezó Armando Manzanero, presidente del organismo, quien dijo que estaba orgulloso de pertenecer a este gremio, el cual debe comprender el esfuerzo que se hace para la cobranza de derechos de autor en México y en el extranjero. Las lecturas del orden del día fueron todas aprobadas en su asamblea. Solamente Filiberto Bonavides, el autor del tema La marrana parada, que fue grabado por el cantante Pony Aguilar, fue quien les dijo a Manzanero y compañía que “una cosa es la que se dice y otra la
Armando Manzanero, líder de los compositores.
que hace”. Se refería exactamente a que él entregó a cobranza de SACM una lista de eventos en los que actuaría un grupo que toca sus canciones. “Eran varias y sólo cobraron 10”. Entonces perdónenme, pero lo tenía que decir”. Felipe Gil, Armando Manzanero y demás ejecutivos le escucharon atentos y dijeron que analizarían ese hecho. La asamblea presentó en video el informe de Armando Manzanero, quien tuvo un gesto muy humano ante el compañero de La Jornada, cuando lo vio, abrazó y preguntó: ¿Cómo sigues de salud?, “Bien”, le contestó el colega. Otra personalidad que estaba allí fue Fato, ese gran autor quien prepara un disco para Juan José Origel, y dijo que “es una gran persona, por eso lo hago y espero que sea un proyecto bonito, ya lo verán”. Dijo además que lanzará artísticamente a su hija en breve, quien es una talentosa, quien pronto aparecerá en un disco muy especial con grandes cantantes y auto-
20
unomรกsuno
MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
Tres millones de pesos pagan a La Chule por posar desnuda. En efecto, por más que lo negó en repetidas ocasiones, parece que por fin Aracely Arámbula decidió aceptar la propuesta de Playboy, de posar desnuda para su edición de aniversario en México, por la nada despreciable cantidad de tres millones de pesos (alrededor de 252 mil dólares). La revista del conejito logró convencer a la protagonista de la obra teatral “Perfume de Gardenia” de mostrar una vez más sus voluptuosos encantos ante la cámara fotográfica. Se dice que en esta ocasión posará con el torso descubierto, aunque eso sí, se aclara que el arte gráfico será de gran calidad y con mucho cuidado para la comodidad de la ex de Luis Miguel, según informó Ana María Alvarado en la emisión de hoy de “Venga la Alegría”… ARACELY ARÁMBULA El blog “Vida de Celebridad” comunicó desde la semana pasada, que a pesar de que Arámbula no se cansará de negar que volvería a posar desnuda, las fotografías ya se habían tomado, de acuerdo con un concepto artístico diseñado por ella misma. La producción, según el blog mencionado, corrió a cargo del fotógrafo de cabecera de la ojiverde, Uriel Santana. Lo cierto es que a Aracely le gustan las fotos y le agrada mostrar su cuerpo. Testimonio de ello son las imágenes que ha compartido con sus seguidores en Twitter, en donde se ha fotografiado en bikini. Ahora lo hará en un entorno profesional y en definitiva no será gratis… KATY PERRY Katy Perry se porta mal en su nuevo video. ¡Qué bonitos ojos tienes Katy! Si la aparición de la cantante estadounidense en “Plaza Sésamo” fue censurada por lucir un escote indiscreto, en su nuevo videoclip, la esposa de Russell Brand se libera de las ataduras y deja al desnudo uno de sus bien formados Araceli Arámbula. senos. Es la pieza de “Last Friday Nigth” en donde Perry se muestra con una imagen totalmente inversa a lo que comunmente proyecta como símbolo sexual. Como parte de una nueva travesura, la belleza de ojos claros cobra vida en una nerd con frenos y anteojos… TRANSFORMACIÓN La historia que comparte con su colega Rebecca Black, voz del éxito “Friday”, está inspirada en los años 80. Con el nombre de Kathy Beth Terry, la intérprete de “Hot N Cold” encarna a la patito feo de un colegio que vive enamorada del chico más lindo de la fiesta, pero para él y para el resto de los estudiantes, ella es solamente una perdedora. La participación de Black es crucial en la fiesta que reúne a la generación entera y que para entonces deja ver a la nerd transformada en una imagen sorprendente. Sin duda alguna la esencia del video es cómica. Katy vomita dentro de un patín, y Rebecca la ayuda a cambiar de imagen… SHAKIRA Los suizos son famosos por la precisión de sus relojes, la solidez de sus bancos y, entre otras cosas, por sus paisajes que parecen postales, sin embargo, ahora también son el tipo de público que abuchea a Shakira hasta el cansancio, en pleno concierto. El último show que ofreció en dicho país resultó un fracaso, pues los asistentes se decepcionaron y rechazaron su inapropiado comportamiento sobre el escenario. Para empezar, de acuerdo con el sitio ‘La República’, la colombiana se tardó en salir media hora más de lo esperado, lo que fue visto como una ofensa para el valioso tiempo de quienes llegaron puntuales para disfrutar del espectáculo. Por otro lado, la intérprete de Rabiosa fue acusada de hacer playback en varias de sus canciones, siendo una tremenda desilusión para sus fans… PURO “PLAYBACK” Uno de los asistentes incluso comentó que “en algunas canciones ella dejaba de cantar y escuchabas, cómo la canción seguía con su voz, como por arte de magia”. Y, por su fuera poco, hacia el final del concierto, la novia de Piqué consiguió decepcionar una vez más, cuando abandonó el show sin despedirse apropiadamente de sus fanáticos y los dejó coreando el “Waka-Waka”. ¡Ni hablar!, parece que a la barranquillera no sólo se le olvidó el pudor –por su último video donde asemeja los movimientos de una bailarina exótica–, sino también dejó de lado los modales y su talento a cambio de vender discos y boletos. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de un enanito?: Hacer Sus compras en Gigante… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 6,119 de fecha 08/06/2011, ante mí, los señores URIEL MARTINEZ LOREDO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE URIEL MARTINEZ Y LOREDO) ALMINA GUADALUPE MARTINEZ Y LOREDO, AARON MARTINEZ LOREDO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE AARON MARTINEZ Y LOREDO) y URIEL MARTINEZ LIMON Aceptaron los legados y la herencia en la sucesión testamentaria del señor URIEL MARTINEZ PEREZ Así mismo el señor URIEL MARTINEZ LOREDO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE URIEL MARTINEZ Y LOREDO) aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 11,096 de fecha 07 de julio del año 2010, los SEÑORES ARTURO RUEDA GARCÍA, JORGE RUEDA GARCÍA, JOSÉ ENCARNACIÓN RUEDA GARCÍA, JOSÉ LUIS RUEDA GARCÍA Y MARÍA DEL PILAR SONIA RUEDA GARCÍA, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Arturo Rueda Ibarra. Asimismo la mencionada SEÑORA MARÍA DEL PILAR SONIA RUEDA GARCÍA, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,850, libro 1189, otorgada el 10 de Junio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA EVA MARIA CORTES Y ESCALANTE, a la que compareció el señor LUIS ENRIQUE ITURBIDE TRESARRIEU, en su carácter de cónyuge supérstite y el señor LUIS ENRIQUE ITURBIDE CORTES, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su madre, la señora EVA MARIA CORTES Y ESCALANTE, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor LUIS ENRIQUE ITURBIDE TRESARRIEU, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la autora de la sucesión, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 13 DE JUNIO DE 2011. LIC. FRANCISCO T ALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 116,561, de fecha 07 de junio de 2,011, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores NELLY VANESSA BAENA RUIZ Y REXON JOSE BAENA RUIZ, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA DE SU PADRE EL SEÑOR ROBERTO BAENA TELLEZ; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C) LA ACEPTACION DE LA HERENCIA; D).- EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS; Y E).EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D. F.
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011 PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 5,908 de fecha 11/05/2011, ante mí, el señor EMILIO URIBE GRANJA Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria de la señora IRENE CECILIA GRANJA Y ALMADA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE IRENE CECILIA GRANJA) EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 21668, volumen número 528 de fecha 04 de marzo del 2011, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSE MUÑIZ RODRIGUEZ, que otorgaron los señores MARISELA MUÑIZ GARCIA, TOMAS MUÑIZ GARCIA, MARTIN MUÑIZ GARCIA, JOSEFINA MUÑIZ GARCIA, MARIA MARGARITA MUÑIZ GARCIA, J. TRINIDAD MUÑIZ GARCIA, MANUEL MUÑIZ GARCIA, JOSE CRUZ MUÑIZ GARCIA, JUAN MUÑIZ GARCIA, ISIDRO MUÑIZ GARCIA, JOSE GUADALUPE MUÑIZ GARCIA, en su carácter de descendientes; con la comparecencia de la señora TOMASA GARCIAABRAHAM, en su carácter de cónyuge supérstite; todos en su carácter de únicos y universales herederos; en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los cuatro días del mes de marzo del año dos mil diez. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.
Por escritura No. 4,867 de fecha 10 de junio del año 2011, otorgada ante mi fe y en la sucesión testamentaria de doña ANA MARIA ARIAS MALDONADO MUNGUIA, compareció la señora doña ANA MARIA ROSA CARREON ARIAS MALDONADO para hacer constar el CAMBIO DE LA RADICACION de dicha sucesión a esta notaría a mi cargo y su continuación en el trámite sucesorio por así convenir a sus intereses, haciendo las siguientes declaraciones. Que estuvo conforme de llevar la tramitación ante el suscrito notario, que reconoció la validez del testamento, que previamente ya aceptó la herencia y se reconoció sus derechos hereditarios. La señora ANA MARÍA ROSA CARREON ARIAS MALDONADO previamente ya aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular inventarios y avalúos. MEXICO, D.F., A 14 DE JUNIO DEL AÑO 2011. HUMBERTO HASSEY PEREZCANO NOTARIO No. 185 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 22,960 de fecha 31 de mayo del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se dio TRAMITE A LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GUADALUPE COBIAN ORTIZ, a solicitud del señor JESUS OCEGUEDA HERAS, quien es único y universal heredero y como albacea la señorita FELICITAS ESTHER FUENTES JIMENEZ, en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE COBIAN ORTIZ, la cual ratificó la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora GUADALUPE COBIAN ORTIZ, que se contiene en la escritura número 32,875 de fecha 26 de febrero del 2010, otorgada ante el Licenciado JOSE ORTIZ GIRÓN Notario público provisional número ciento trece del Estado de México, así como también ratifico la herencia instituida a favor del señor JESUS OCEGUEDA HERAS, como único heredero----------------------------------------------------- quien aceptó la herencia y manifestó que procedería a realizar el inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD
PRIMER AVISO NOTARIAL
En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber: que por escritura 48,205, volumen 2,555; otorgada ante la fe del suscrito, el 10 de mayo del 2011, PEDRO VERA MENDOZA en su carácter de familiar colateral, radica la SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA HERENCIA de SOFIA VERA MENDOZA, toda vez que de los informes solicitados a la Oficina Registral en Texcoco, del Instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarias y al Archivo Judicial, todos del Estado de México y al Archivo General de Notarias del Distrito Federal y en ninguna otra entidad federativa, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que haya otorgado la de cujus, habiendo exhibido copia certificada del acta de defunción, del acta de nacimiento de los familiares colaterales y en la misma escritura se hizo constar el REPUDIO DE DERECHOS HEREDITARIOS DE LA SUCESIÓN DE LA HERENCIA DE SOFIA VERA MENDOZA, que otorgaron MARIA TERESA VERA MENDOZA Y NATIVIDAD VICTORIA VERA MENDOZA, en su carácter de familiares colaterales de la cujus. LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO CALLE 2 DE MARZO 213-BIS COLONIA CENTRO, BARRIO EL CARMEN, TELÉFONO Y FAX 595 95 40697 Y 41167 notaria72texedomex@prodigy.net.mx
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,253, libro 1173, otorgada el 05 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CARMEN VAZQUEZ TOVAR, a la que comparecieron los señores SARA TORNEL VAZQUEZ, en su carácter de HEREDERA TESTAMENTARIA, aceptó la herencia instituida a su favor, por la señora CARMEN VAZQUEZ TOVAR, el señor PEDRO ALVA Y CAMACHO (quién también acostumbra usar el nombre de PEDRO ALVA CAMACHO), en su carácter de LEGATARIO y ALBACEA, aceptó el legado instituido a su favor por la autora de la sucesión, reconoció sus derechos legatarios y aceptó el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
México, D. F., a 08 de junio de 2011.
México, D.F. 13 DE JUNIO DE 2011.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PÚBLICO NUM. 64 DEL D. F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISOS Y EDICTOS JUNTA ESPECIAL NUMERO SEIS. GONZÁLEZ ROBLES EVERARDO. VS. RICARDO SANDOVAL ALVAREZ. EXPEDIENTE NUMERO: 904/02. CONVOCATORIA A POSTORES EN EL EXPEDIENTE LABORAL NUMERO 904/02, SEGUIDO POR GONZÁLEZ ROBLES EVERARDO VS RICARDO SANDOVAL ÁLVAREZ, LA C. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO SEIS DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL, DICTO UN ACUERDO CON FECHA TREINTA DE MAYO DEL DOS MIL ONCE, SE ORDENO LA ELABORACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA A POSTORES PARA QUE TENGA LUGAR UNA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA A LAS NUEVE HORAS DEL DÍA TREINTA DE JUNIO DEL DOS MIL ONCE, RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO EN DILIGENCIA DE FECHA VEINTIOCHO DE JUNIO DEL DOS MIL SIETE, Y QUE CORRESPONDE AL INMUEBLE UBICADO EN SAN FELIPE TERREMOTES Y EX HACIENDA DE SAN NICOLAS TOLENTINO LOTE 6, MANZANA 5, COLONIA AMPLIACIÓN JACARANDAS, DELEGACIÓN IZTAPALAPA, EN ESTA CIUDAD, (ACTUALMENTE AVENIDA ERMITA IZTAPALAPA NUMERO 2,564, ESQUINA CON MANUEL ACUÑA, COLONIA JACARANDAS, DELEGACIÓN IZTAPALAPA MÉXICO). LA ULTIMA ACTUALIZACION DEL AVALUÓ CORRESPONDIENTE SE LE OTORGÓ UN VALOR DE $2,259,634.80 (DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 80/100 M.N.), QUE DEBERÁ DE SERVIR COMO AVALUÓ DE LOS MENCIONADOS BIENES INMUEBLES CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 968 APARTADO A, FRACCIÓN I, II Y III, Y 970 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SE TOMA COMO POSTURA LEGAL LA CANTIDAD QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES, SIENDO ESTA LA CANTIDAD DE $1,506,423.20 (UN MILLÓN QUINIENTOS SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTITRÉS PESOS 20/100 M. N.), LA PERSONA O PERSONAS QUE COCURRAN COMO POSTORES, DEBERÁN DE PRESENTAR POR ESCRITO SU POSTURA LEGAL Y EXHIBIR UN BILLETE DE DEPOSITO A CARGO DE NACIONAL FINANCIERA, S. A., CON EL IMPORTE DEL 10% DE SU PUJA ES DECIR LA CANTIDAD DE $150,642.32 (CIENTO CINCUENTA MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS 32/100 M. N.) EL DÍA Y HORA QUE PARA TAL EFECTO SE HA SEÑALADO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL QUE EL REMATE DE LOS BIENES INMUEBLES SE LLEVARA A CABO EN EL LOCAL DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO SEIS DEL DISTRITO FEDERAL UBICADA EN DR. RIO DE LA LOZA NUMERO 68, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, PLANTA BAJA, DE ESTA CIUDAD. LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 968 APARTADO A, FRACCIÓN I, II Y III, 970 Y 971 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN MÉXICO, D. F., A 1 DE JUNIO DEL 2011. LA C. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO SEIS. LIC. FLOR MORENO PONCE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. MARCELA CLOTILDE SÁNCHEZ MERINO.
PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 60,435, libro 1,400, de 9 de mayo de 2011, los señores REBECA y JUAN MANUEL de apellidos GALICIA VÁZQUEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D. F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora REBECA VÁZQUEZ LÓPEZ; reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia, asimismo la señora REBECA GALICIA VÁZQUEZ, aceptó el cargo de albacea que la autora de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA Notario Público 228 DEL D. F.
Por escritura número 107,450 otorgada ante mí, de fecha ocho de junio del presente año, los señores MARTINA ROMERO HERNANDEZ, quien también es conocida como MARTINA ANGELINA ROMERO HERNANDEZ, JUAN ROMERO HERNÁNDEZ y ROBERTO ROMERO HERNANDEZ ACEPTARÓN EL LEGADO Y LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO ROMERO CALIXTO y el señor JUAN ROMERO HERNANDEZ, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a la información del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D. F. a 13 de Junio del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.
PRIMERA CONVOCATORIA. Se convoca a los señores accionistas de "SISTEMAS EDUCATIVOS KAMBES", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará en el domicilio social sito en Calle Alejandro Malaspina número 50, Manzana 271, Lote 39, Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, Estado de México, a las 9:00 horas, del día 27 de Abril del 2011, para tratar los asuntos convenidos en el siguiente: ORDEN DEL DIA. 1.- Ratificación del Nombramiento de Administrador Unico. 2.- Informe al Presidente sobre la venta de acciones del señor GUILLERMO GONZALEZ VARELA, a favor de los señores KARLA GABRIELA MARTINEZ CALZADILLA, ANTONIO ARCADIO REYES FLORES y CLAUDIO REYES VILLICAÑA. 3.-Designación de Delegado Especial. 4.-Otros asuntos de la competencia de la Asamblea. Naucalpan de Juárez, Estado de México, a 30 de Mayo del 2011. SRA. KARLA GABRIELA MARTINEZ CALZADILLA ADMINISTRADOR UNICO.
M I E R C O L E S 15
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
En riesgo de desaparecer Laguna de Términos por cambio climático B
Mario Ruiz-Funes.
Inaugurarán Día de México en Canadá ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Durante la visita para asistir a la inauguración del Día de México, en Canadá (MexDay) en la ciudad de Ottawa, el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz-Funes, sostuvo reuniones de manera preparatoria a la Reunión Anual de Ministros de Agricultura del G-20, con su contraparte canadiense el Viceministro de Agricultura, Steve Tierney. En dichas reuniones se plantearon temas sobre política agraria e intercambiaron sus posiciones en los cinco asuntos más relevantes que se tratarán en la reunión de Ministros de Agricultura del G-20. Estos temas son, entre otros, Mejorar la productividad agrícola a largo plazo para una población creciente; Incrementar la información y transparencia de los mercados; Fortalecer la coordinación de políticas internacionales para manejar la crisis alimentaría de forma más eficiente. Ademas, desarrollar herramientas de gestión de riesgos para los más vulnerables, y Mejorar el funcionamiento de los mercados de commodities agrícolas. Posteriormente, el subsecretario Ruiz-Funes sostuvo pláticas con el investigador Dan Badulescu, de la Universidad de Columbia Británica (UBC, por sus siglas en inglés), para plantear la viabilidad de un acuerdo de entendimiento con la Facultad de Suelos y Sistemas Alimenticios de esa casa de estudios e instituciones de investigación mexicanas especializadas en materia agrícola. Esto, se informó, con el objetivo de impulsar la innovación y la transferencia de tecnología de ambos países. El MexDay es un encuentro de negocios que busca promover a México como mercado, socio comercial y plataforma estratégica de producción, se informó finalmente.
oca del Río, Ver.- El experto en cambio climático de la Universidad de Veracruz, Uriel Bando, advirtió que la desaparición de la Laguna de Términos en Campeche podría ocurrir a más tardar en nueve años, como efecto negativo del cambio climático. A causa del cambio climático, que provoca que los niveles del mar aumenten así como la erosión de la tierra que separa la Laguna de Términos de la playa, conocida como Punta Disciplina, se prevé que para 2020 desaparezca con la laguna y sus humedales, alertó. Señaló que a través del Instituto Nacional de Ecología se encontró que hacia 2020, en Punta Disciplina se acelerará el proceso de erosión, lo que provocará que en nueve años esa parte de la costa sea invadida por el mar, que llevará a la pérdida del territorio”. Subrayó que de no tomarse acciones de políticas públicas adecuadas, hacia 2050 se empezarán a notar pérdidas de playas, sobre todo en el Golfo de México, parte del litoral de Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa y Nayarit. Entrevistado durante el segundo día de trabajos del Taller Jack F. Ealy
Periodismo Científico, sostuvo que en la actualidad en Veracruz la zona en riesgo por el calentamiento de la tierra y el cambio climático es Alvarado. Consideró que en México se trabaja en forma lenta frente al cambio climático, mientras las temperaturas cada vez son más altas, retraso de
lluvias y de gran densidad, así como aumento de periodo de sequía, lo cual se comprueba en el norte, este y sur del país. El punto más vulnerable es la región noroeste del país, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, donde los modelos describen que serán más acelerado los cambios por ese fenómeno, dijo.
Arranca Encuentro Internacional de Voladores de Papantla Con la participación de 700 voladores provenientes de comunidades totonacas, teenek, nahuas y ñañús, originarios de los estados de Veracruz, Puebla y San Luis Potosí; además de exponentes mayas-quichés de Guatemala, los días 19 y 20 de junio se realizará el Cuarto Encuentro Internacional de Voladores en Papantla. En conferencia de prensa, el director ejecutivo de la Cumbre Tajín, Salomón Bazbaz Lapidus, destacó que la actividad forma parte de los proyectos culturales, sociales, educativos, de regeneración y difusión del programa cultural veracruzano que él preside. Dijo que este encuentro se da en cumplimiento de los compromisos de conservación establecidos en el Plan de Salvaguarda de la Ceremonia Ritual de Voladores de Papantla, en Veracruz. Añadió que también se prepara la Reunión del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México, el 21 y 22 de junio, para dar seguimiento al Encuentro de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México, realizado durante edición 12 del Festival Cumbre Tajín, celebrada en marzo pasado. De acuerdo con el también promotor cultural, las mesas de diálogo abordarán la valoración y conservación del patrimonio natural e inmaterial de la
Ceremonia, la divulgación de sus valores, la profundización en la historia y conocimiento de la tradición, la transmisión a las nuevas generaciones y la protección legal y laboral.
M I E R C O L E S 15
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
“Exhaustiva labor”, piden Tópicos Tabasqueños en el caso Cunduacán E Demanda el PRI que no haya impunidad para los responsables
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El presidente del PRI en el estado, pidió que tanto la PGR como la Procuraduría del estado, realicen una “exhaustiva labor”, respecto de lo ocurrido en el municipio de Cunduacán y que se lleve a cabo la estricta aplicación de la ley, es decir que “no haya impunidad, porque esta genera incertidumbre y zozobra social” y advirtió que el IFE y el IEPC deben implementar los mecanismos que eviten que los partidos políticos sean infiltrados por el crimen organizado. En entrevista con unomásuno, el líder estatal del Partido Revolucionario Institucional, Miguel Alberto Romero Pérez, tras reconocer que ha generado sorpresa los hechos de inseguridad que se han registrado en Cunduacán, donde el hijo del alcalde Juan Armando
Al señalar que “hoy la inseguridad es el centro de las preocupaciones nacionales”, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos, señaló que la inseguridad se ha con-
Gordillo de Dios, Ulises Gordillo Presenda, fue detenido por el Ejército Mexicano y la SIEDO el pasado sábado, exigió que se aplique la ley y que “si hay señalamientos, estos deben investigarse de manera profunda”. “Debe hacerse una labor por parte de la PGR y de la Procuraduría General de Justicia del estado, para que se tenga claridad en cuando a los señalamientos que se han presentado eso es lo que pedimos, que se cumpla lo que diga la ley, para evitar impunidad, porque si prevalece este tipo de conductas y la impunidad, esto sólo genera incertidumbre y zozobra social, como partido, sólo pedimos que se cumpla con la ley”, afirmó. Asimismo al sostener que el gobernador Andrés Granier Melo ha sido muy activo en cuanto al combate a la inseguridad, también es menester que haya más colaboración de parte de las fuerzas federales, para que de
Ulises Gordillo Presenda. esa forma se acabe con este tipo de hechos.
Inseguridad, centro de las Preocupaciones: R Campos vertido en el flagelo de México, y mientras esta lamentable situación persista, la viabilidad económica, política y
social de la nación se hace compleja. En su intervención durante la sesión del Consejo de Seguridad Pública, ante el gobernador Andrés Granier, los presidentes municipales y líderes sociales, así como el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Rodolfo Campos Montejo señaló que todos los esfuerzos que se hagan para solucionar este problema, “de poco servirán si no se invierte
Ejecutan a dos personas; un hombre y una mujer Un conductor de pochimóvil y una mujer ejecutada, en los municipios de Tenosique y Jalpa de Méndez, conforman parte de la violencia registrada ayer en la entidad, sin que se sepa de delincuentes detenidos. En el municipio de Tenosique, de poco le sirvió a Jorge Alberto Maldonado Cantú, laborar en la dirección de Prevención del Delito, ya que fue
asesinado con arma de fuego y punzocortante. El también dirigente de una fracción de pochimóviles en el citado municipio, fue asesinado cerca de las tres y media de la mañana, según versiones policíacas que señalan que el hoy occiso departía con dos mujeres cuando fue atacado y éstas fueron testigos de que cuando un sujeto le disparó en dos ocasiones, otro lo
lo necesario, si no se contemplan recursos suficientes, si no se destina con el rubro de prioritario el presupuesto conducente para llevar a los hechos los compromisos asumidos”. “Nada es más urgente, nada es más prioritario, nada es más preocupante para los mexicanos que recuperar la paz, la tranquilidad, la confianza y por qué no decirlo, la libertad”, resaltó el magistrado presidente del Poder Judicial.
atacó con un machete. Por otro lado, una mujer con los ojos vendados, las manos atas y con el tiro de gracia, fue encontrada por habitantes de la ranchería Gregorio Méndez del municipio de Jalpa de Méndez. Los peritos y policías de la Ministerial del estado así como el agente del Ministerio Público acudieron al lugar en donde se encontró el cadáver de la desconocida que además del tiro de gracia, presentaba diversos impactos de bala en el cuerpo.
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Blindar a partidos l enfrentamiento de las fuerzas armadas federales y estatales la madrugada del sábado en el municipio de Cundacán, que terminó con la detención del hijo del alcalde Juan Armando Gordillo de Dios, Ulises Gordillo Presenda, sigue dando de qué hablar, mantiene a la expectativa hasta a los dirigentes de los partidos políticos que han pedido que se realicen exhaustivas investigaciones y se llegue hasta las últimas consecuencias en la aplicación de la ley y hechos tan vergonzosos y sorprendentes no queden impunes. Por ejemplo, el líder estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, quien afirma que a su partido le preocupa la seguridad de los tabasqueños y que sostiene que el gobernador Andrés Granier ha hecho hasta lo imposible por combatir a la delincuencia, pide, no sólo que haya mayor participación de las fuerzas federales con las estatales y así juntos erradicar a los criminales, sino también que al haber una “querella, una denuncia, un señalamiento”, como en el caso de la familia GordilloPresenda, —cuyo alcalde mantiene estrecha amistad con el senador Arturo Núñez Jiménez—, se profundice en las investigaciones a fin de no generar más incertidumbre e incluso desconfianza en la ciudadanía. El propio Romero Pérez, sostiene que incluso, cada partido político, debe hacer a su interior revisiones que les permita impedir la participación del crimen organizado en sus actividades de partido y luego en los procesos electorales, de tal suerte que no cuenten con candidatos vulnerables que puedan dañar los procesos. Y Romero Pérez, tiene toda la razón del mundo, porque entre más investigaciones serias se realicen, más pronto se acabará con la delincuencia organizada como quieren las autoridades federales, como quieren las autoridades estatales, como quiere la sociedad entera. Pero lo ocurrido en Tijuana y en Chiapas con personajes “gallones” de la política, como se les consideraba, también ha traído a Tabasco la confianza de que la SIEDO, la cual continúa con sus investigaciones, no dejará cabos sueltos en el caso de Cunduacán ni en ningún otro, por lo tanto si son o no representantes populares o empresarios o familiares de los mismos o quienes sean, se les aplicará la ley, sobre todo ahora que la procuradora Maricela Morales, está dando muestras de que no le tiembla la mano, para aplicar la ley a quien se le tenga que aplicar. Por lo pronto todos los tabasqueños, aún sorprendidos, esperan que las investigaciones continúen en torno al caso de Cunduacán, donde al alcalde le está exigiendo la sociedad cunduacanense su renuncia. Sí a la reforma político-electoral Aunque hay diversidad de opiniones al interior del PRI y el debate continúa respecto a la homologación de las elecciones y mientras el coordinador parlamentario del PAN, Alberto de la Cruz Pozo, sostiene que el tricolor parece no tener voluntad para ir a la reforma política y electoral del estado, el líder del tricolor, Miguel Alberto Romero Pérez, asegura que sí, que su partido sí apoyará la homologación de las elecciones tanto para gobernador y presidente, diputados federales y locales y presidentes municipales y senadores, así como el incremento de un año al período de gobierno de los alcaldes para que pasen de 3 a 4 años. Así que el tricolor sí está de acuerdo con que el estado ahorre dinero en las elecciones y esos recursos se inviertan en otro tipo de cosas que no sean electorales. Durango en Tabasco Teniendo como marco los festejos del 35 aniversario del Colegio de Bachilleres de Tabasco, se presentó ayer, dentro de su ceremonia de inauguración, la Compañía de Artes Escénicas, Korian, perteneciente al Instituto de Cultura del Estado de Durango, quienes participaron dentro del programa de los festejos del Cobatab, atendiendo a una invitación que les realizó el director general, Jorge Abdó Francis.
M I E R C O L E S 15
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Jaime Hernández, a comparecer * Se le pueden fincar responsabilidades: Contralora
POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
n tan sólo un trimestre de su administración, Jaime Hernández Zaragoza utilizó el 22 por ciento del presupuesto, dio a conocer la contralora Reyna Arceo Rosado, de un presupuesto total de 2 mil 311 millones 423 pesos, ante esto y otras situaciones el ex presidente municipal ha sido citado a comparecer al igual que otros 14 funcionarios más. "Han sido requeridos 15 funcionarios a comparecer debido a las observaciones que se han llevado a cabo, de los cuales ya 8 ya fueron escuchados, de no justificar cada uno las situaciones que se les están cuestionando, de acuerdo a lo que marca la Ley de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos se iniciará un procedimiento administrativo, donde se les hará un seguimiento para dictami-
Jaime Hernández, en el banco de los acusados. nar sus responsabilidades", afirmó la contralora. Las dependencias que fueron sujetas a llevar a cabo la supervisión de Entrega Recepción de acuerdo al reglamento, fueron 22, de las cuales 14 registraron observaciones:
Sindicatura, Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia (DIF), Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Instituto Municipal del Deporte, Instituto Municipal de
Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Secretaría General del Ayuntamiento, Tesorería Municipal, Oficialía Mayor, Contraloría Municipal, Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, Secretaría Municipal de Obras Públicas y Servicios y Dirección General de Planeación Municipal. En el IMM se registraron 265 casos de irregularidades, en Fiscalización se registraron 69 observaciones, en Tránsito se han registrado 17 observaciones; también se señaló que en la Dirección de Obras y Servicios Públicos y fueron de 76 obras contratadas en 2010, 14 quedaron pendientes y 11 obras en proceso de auditoria; en Servicios Públicos, faltante de mobiliarios, finiquitos de obra de saneamiento, vehículos en mal estado por mencionar algunas y en el Área Jurídica, encontraron contratos, aparentemente, apócrifos.
Reyna Arceo, Contralora. Señaló la Contralora que se calcula que hay faltantes en valores por un promedio de 200 millones de pesos de acuerdo a las observaciones en el proceso de revisión. De igual forma se dio a conocer que se tiene mil 254 millones de rezago en el pago del predial, así como Zofemat tiene un pendiente de 74 millones de pesos, y la Operadora y Administradora de Bienes Municipales (Opabiem) la empresa está quebrada y embargada con un adeudo de 33 millones.
Se reunirá el Grupo de los 20 en Cancún: OVC POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
Para 2011 el Centro de Convenciones tiene una serie de eventos fuertes, la mayoría de más de 2 mil participantes, especialmente a partir de septiembre "por lo cual es un buen año y aparte se está buscando ser sede de varias convenciones para dentro de tres o cuatro años, lo que representa un buen negocio para Cancún", informó Jesús Almaguer, Director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). Dio a conocer que existe la posibilidad de que Cancún esté contemplado para ser la sede del G20, ya que Los Cabos está teniendo problemas para terminar su centro de convenciones. El G-20 consiste en una reunión que agrupa 19 países entre los que se encuentran la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Canadá, Rusia, Estados Unidos (países integrantes del G-8), Argentina,
Jesús Almaguer, de la OVC, anunció varios eventos. Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur y Turquía. El objetivo es proporcionar informes y análisis entre los
diferentes ministros y autoridades financieras que lo componen, a través de talleres, foros y grupos de trabajo; este grupo de países se ha venido reuniendo año con año desde
el 15 de diciembre de 1999 en Berlín, con la intención de frenar la crisis que tuvo lugar en ese entonces. Asimismo, Jesús Almaguer comentó que también se esta buscando atraer a nuestra ciudad la convención de la Organización Mundial del Comercio por segunda vez; y agregó que de llevarse a cabo estos importantes eventos de talla internacional se tendrían grandes beneficios. "En primer lugar la difusión de Cancún y su consolidación como organizador de congresos importantes y segundo la derrama económica, los participantes de grupos y convenciones tienen una derrama superior a la de un turista normal, ellos derraman entre 2 mil y 3 mil dólares por estancia", expresó. En lo que respecta a la promoción; dijo que está trabajando en una campaña en redes sociales, a través de Facebook y twitter en la que regalan cada 15 días vacacio-
nes todo pagado a Cancún, esto en colaboración con la Asociación de Hoteles y establecimientos comerciales. "Se ha tenido una respuesta favorable, ya se tienen más de 40 mil seguidores esto a partir del 3 de junio - nosotros lo que hacemos es proporcionar lo que es el pasaje aéreo y los hoteles regalan las estancias, los alimentos y bebidas, hay excursiones", así mismo dijo que algunos establecimientos como perfumerías otorgan cupones de consumo hasta por mil 500 pesos, lo cual es muy atractivo para los turistas. Aparte de las redes sociales, en días pasados se arrancó con la campaña Totalmente Cancún en Viajes Palacio, el cual estará vigente por dos meses y consiste en que en todas las tiendas de Viajes Palacio se visten de Cancún y la gente de Viajes Palacio, se concentra en vender solamente a Cancún y se hacen una serie de eventos en las tiendas.
M I E R C O L E S 15
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Necesario fortalecer cultura de la donación E
n el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el secretario de Salud, Víctor Caballero Solano, destacó que en Morelos se redobla el esfuerzo para fortalecer la cultura de la donación de sangre, trabajando en la promoción de la campaña denominada "Hermanos de Sangre", que a la fecha congrega a más de mil 200 donadores altruistas. Caballero Solano comentó que el año pasado más de 13 mil personas fueron donantes, de los cuales 700 fueron altruistas, por lo que Morelos está en promedio de la media nacional, y el propósito es avanzar aun más en el próximo año y medio más. En entrevista, Caballero Solano dijo que la sangre altruista es la más valiosa, ya que se cuidan más, saben que tiene que alimentarse correctamente, tener una vida saludable, lo contrario al donador de reposición, que son aquellos que cuando van a recibir atención médica de algún familiar, el requisito es hacer la donación. Expresó que la meta es generar mayor conciencia sobre esta cultura de donación, principalmente de carácter altruista, toda vez que por
medio de una llamada telefónica, están listos para apoyar a quien lo necesita. Las recomendaciones, es
que los donadores voluntarios no sean menores de 18 años y mayores a 60, pesar más de 50 kilos, no tener
tatuajes, no haber consumido drogas, no tener enfermedades de transmisión sexual, hepatitis, higiene bucal, dor-
mir bien, y en el caso de las mujeres no estar menstruando, estar embarazadas y lactando.
Da gobernador pormenores operativo CONAGO-1 En Morelos dio inicio el Operativo Nacional Específico en Contra de la Delincuencia denominado "CONAGO1", que a partir de las 00:01 horas de este lunes inició en todas las entidades del país y el Distrito Federal, con características que a nivel estatal dio a conocer el gobernador Marco Adame Castillo. Acompañado del secretario de Seguridad Pública, Gilberto Toledano Sánchez y Pedro Luis Benítez Vélez, Procurador General de Justicia, Adame Castillo precisó que el operativo tiene un enfoque nacional donde se estarán compartiendo bases de datos sobre incidencia delictiva, los mecanismos de coordinación y estado de fuerza de cada uno de los estados, así como la distribución de los territorios
de las rutas de cada una de la entidades, a fin de lograr mejores resultados como consecuencia de una explícita, contundente y mejor coordinación. Recordó que esta disposición fue aprobada en XLI Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) celebrada el 27 de mayo en Monterrey, Nuevo León, ratificado el pasado viernes por la Comisión de Seguridad Pública de la misma CONAGO que convocó a los secretarios del ramo de todo el país, para establecer las acciones que este lunes iniciaron. "Esperamos la colaboración de toda la ciudadanía, invitándoles a que a través de las vías de comunicación 089 y 066, cualquier dato relacionado con estos operativos donde estamos comprometidos absolutamente con los
derechos humanos, tengamos la confianza de que cualquier situación de abuso se reporte", refirió el mandatario estatal. Detalló que divididos en cuatro sec-
ciones, 160 policías estatales, 32 policías ministeriales, 4 agentes del ministerio público y personal de supervisión, realizarán acciones contra la delincuencia.
M I E R C O L E S 15
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Desastre en agro Sin agua, 96 por ciento de por sequía: CNC comunidades en Ixmiquilpan
El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Onésimo Serrano González, urgió a que en Hidalgo se decrete la declaración de desastre del campo, ante la sequía que ha siniestrado cientos de hectáreas y pone en riesgo al menos 100 mil más. Hace dos semanas la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que se tenía ya un registro de 21 mil hectáreas afectadas y que existía agua en las presas para sólo tres días. En estos momentos señaló el legislador, ya no hay agua en los embalses. En Hidalgo se tienen alrededor de 600 mil hectáreas susceptibles de aprovechamiento agrícola, de las cuales el 25 por ciento es de riego. "La situación en el campo y es de desastre estamos en la primera quincena de junio y no ha caído una gota de agua", por lo que se requiere la puesta en marcha del seguro catastrófico. Con este apoyo cada campesino recibiría mil 200 pesos. La situación en el campo fue calificada por el legislador como trágica, ya que las lluvias se esperaban desde la segunda semana de mayo, por lo cual ya hay cientos de hectáreas afectadas y en riesgo unas 100 mil especificó. El líder cenecista explicó que cada organización campesina y el gobierno del estado, levantan un censo sobre el número de hectáreas siniestradas. "La situación en el campo es tan grave que incluso los cultivos de invernadero están en riesgo, de ese grado es el problema". En tanto, la delegación estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la temporada de estiaje continuará por lo menos otros dos días más. Lo anterior, aseveró la dependencia, pese a los nublados presentados recientemente, no existen pronósticos de lluvias que pudieran revertir parcialmente el descenso de los niveles de las presas de la entidad.
Diputado Onésimo Serrano González.
FANNIA CADENA / REPORTERA De las 128 comunidades que hay en el municipio de Ixmiquilpan, sólo 5 son provistas de agua potable; en el resto, cada hogar tiene que pagar 9 mil 500 pesos al comité de agua local para tener el servicio básico, denunció la Comisión de Vecinos de la colonia Felipe Ángeles, en la comunidad de El Nith. Es ilegal que la delegación municipal y el comité de agua local cobren un precio tan alto para tener acceso al servicio. "No tenemos agua porque no hay dinero para pagar esa cantidad", aseguran los representantes de 45 familias que nunca han tenido servicio de agua potable en la colonia Felipe Ángeles. Comentaron que recientemente se construyó un pozo a escasos 50 metros de sus casas, pero no está en servicio por las deficiencias que tiene. Además, los recursos para dicha construcción fueron proporcionados por la Comisión Nacional de Agua (Conagua), por lo que, afirman, "no hay razón para cobrar tanto por el servicio". Por ley, explicó, el municipio tiene la obligación de proporcionar los servicios públicos, a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Ixmiquilpan (CAPASMIH), así lo señala el artículo 115 de la Constitución. Añadió que de acuerdo con la ley de ingresos, este organismo cobra cuatro mil 80 pesos por servicio de agua potable y drenaje. Por lo que solicitan al alcalde de Ixmiquilpan, Heriberto Lugo González, al delegado municipal de Conagua, Leopoldo Hernández Beltrán, y al presidente del Comité de Agua, Juan Ortiz, que se les proporcione el servicio sin cobros excesivos que además, son ilegales. Es paradójico, señalan, que teniendo el agua enfrente no la puedan usar. "El tanque que se construyó en ese pozo esta mal hecho, se desparrama el agua, hubo negligencia en su construcción". Recordaron que el comité que estuvo un tiempo en turno,
Instalan tanque de agua en la zona, pero no sirve. pidió una cooperación a los vecinos para la construcción del tanque del pozo, pero no se sabe qué se hizo el dinero. Denunciaron que el Comité de Agua y la presidencia han hecho perforaciones por todos lados, mismas que han dejado por varios meses incomunicados a los vecinos. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas dejó estas excavaciones sin estrategia e inconclusas, apuntan. Por otra parte, dijeron que se pretende dividir a la organización que denuncia la falta de agua, además de que son amenazados sobre ser expulsados de la comunidad. "La delegación municipal incitó a los vecinos para que esta comisión sea mal vista por los demás. Nos consideran como delincuentes, siendo que nosotros pacíficamente expresamos nuestra inconformidad". Sobre ello, pidieron que dejen de satanizarlos y cesen las represiones. "Buscamos un diálogo, hemos ido con las autoridades municipales, los órganos operadores de agua en el municipio, con
Conagua, pero aún así, no se ha hecho caso a nuestras denuncias". Al ubicarse la colonia en la zona norte, en lo más elevado y árido de la comunidad, el municipio "se hace de la vista gorda", advierten, la comisión de vecinos formará una asociación civil para cubrir las necesidades de agua potable de la población. "Estamos en pláticas con otras comunidades que tienen el mismo problema para formar la asociación. "Toda la vida, desde siempre hemos estado sin agua y todas las comunidades presentan problemas de agua", explican. "Desde que yo era niña mi mamá estaba en la lucha por el agua, ahorita yo ya crecí, tengo mis hijos, mis nietos y sigo luchando", expresa una de las vecinas. Los grupos que apoyan a la Comisión de Agua Local, señalan, se ven beneficiados porque no les cobran un peso por el servicio. "Hay un grupito que se esta adueñando a la vista de todos, de los servicios públicos y otros más que se sienten dueños de los trabajos que hemos hecho colectivamente", puntualizaron.
M I E R C O L E S 15
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Terrorismo del PAN vs candidatos a ediles
Rechazan relación de homicidio con funcionamiento bar
También equipos de campaña han recibido amenazas
E
l secretario adjunto a la presidencia del Partido Convergencia en Puebla, José Ángel Pérez García, denunció que el PAN se ha dedicado a intimidar a sus candidatos a las presidencias municipales de Ixcamilpa de Guerrero y Tlaola. En rueda de prensa, denunció que incluso los equipos de campaña han recibido amenazas y algunos ya fueron agredidos, razón por la cual ya se presentó una constan-
cia de hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla. Pérez García confía en que el gobierno del estado no minimice las denuncias e intervenga para evitar cualquier incidente que ponga en riesgo las votaciones programadas para el domingo 3 de julio, pero sobre todo para que mantenga la gobernabilidad. "Sufrimos ya las primeras agresiones, apedrearon una camioneta la semana pasada,
Piden la intervención de Jorge Sánchez Morales.
tenemos amenazas en algunas comunidades para poder ingresar, la gente que se ha sumado también ha sido amenazada", apuntó. Ante los reporteros también se presentaron los candidatos María de Jesús Sánchez González, de Ixcamilpa de Guerrero y César Picazo Romero, de Tlaola, quienes de igual forma demandaron la intervención del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. La primera precisó que ha recibido amenazas al igual que los integrantes de su equipo de campaña, els segundo reveló que además de que una de sus camionetas fue apedreada, militantes del PAN se han dado a la tarea de destruir propaganda y despintar bardas. Por ello también piden que haya vigilancia en los municipios donde habrá elecciones extraordinarias por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que de los contrario pueden registrarse incidentes mayores como los que ya vivieron en días pasados. Ante estos hechos, el secretario adjunto hizo un llamado al presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) Jorge Sánchez Morales, para que intervenga a fin de mantener un ambiente de tranquilidad y evitar violaciones a la ley que pongan en riego el proceso.
Homologar elecciones locales con las federales, pide PRI El diputado federal y dirigente estatal del PRI Juan Carlos Lastiri Quirós anunció que dentro de su propuesta de Reforma Electoral se incluye el hecho de homologar las elecciones locales con las federales hasta el 2024 para que así el mandato del próximo gobernador dure 4 años y medio y no 18 meses. Y es que dijo que tener a un gobernador que esté al frente del estado por año y medio, generaría sin duda un ambiente de ingobernabilidad. Con un gobernador de año y medio podemos afectar la gobernabilidad, los temas de seguridad y también el ejercicio presupuestal, el estar este corto tiempo impide la aplicación de ejercicios presupuéstales, eso puede afectar la propia gobernabilidad", añadió. Juan Carlos lastiri adelantó que ante tales hechos su bancada en el Congreso de Puebla prepara una Reforma Electoral que estará dirigida no sólo a pensar en alinear las elecciones locales con las federales, sino también a transformar el Instituto Electoral del Estado (IEE).
También en transparentar los recursos que reciben los partidos políticos para evitar principalmente que las campañas sean financiadas con dinero del narcotráfico o de dudosa procedencia.
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, en entrevista negó que el homicidio de un ex comandante de la policía ministerial en las inmediaciones del mercado del Alto esté relacionado al funcionamiento de algún bar, sin embargo argumentó que se realizan acciones permanentes para verificar que estos establecimientos cumplan con la ley. Por su parte al ser entrevistado sobre este particular el presidente de la Comisión de Seguridad en el cabildo poblano, José Luis Carmona Ruiz, señaló que esta persona acababa de salir de prisión, además de que se presume tiene nexos con la delincuencia organizada. Rivera Pérez comentó que las autoridades ministeriales serán las encargadas de realizar las investigaciones para resolver esta situación y el municipio, en caso de que así lo requieran, colaborará en lo que la autoridad respectiva determine. "Estamos directamente en coordinación con las autoridades ministeriales quienes tendrán que investigar, resolver y desahogar este punto, no tenemos más información que la que se ha dado a conocer de manera pública y serán las autoridades ministeriales las que tendrán que desahogar la investigación y dar con los responsables del asunto". En tanto Carmona Ruíz dijo tener información de que el occiso acababa de salir de prisión y tenía nexos con el crimen organizado, además de que al parecer era propietario de un bar de la zona. Asimismo rechazó la presencia de "focos rojos" en la capital, esto pese a considerar importante el hecho de que todos, los habitantes y autoridades, se mantengan en alerta sobre estas acciones, pues Puebla tiene entradas y salidas a diferentes zonas del país, situación que propicia el paso y presencia de algunos grupos delictivos. "La seguridad es un asunto de interés municipal en el cual se ha puesto especial atención desde el primer día de la administración municipal actual, pero insisto en que es un tema en el que deben contribuir tanto las autoridades estatales y federales como los propios ciudadanos en materia preventiva". BUSCA MUNICIPIO RENOVAR CONVENIO DE SEGURIDAD CON EL ESTADO Por otra parte el alcalde capitalino expresó que ya se giró el oficio correspondiente al gobierno del estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para renovar el convenio por medio del cual se asignan a 996 elementos la corporación al municipio, mientras el trabajo se sigue desarrollando de manera normal.
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
Renta IEEM 3 mil celulares avier Corral López, secretario ejecutivo del Instituto Electo ral del estado (IEEM), dio a conocer que para hacer más eficiente la transmisión de datos para conocer el avance en la instalación de casillas, incidentes y otros infor mes, el instituto rentó 3 mil celulares. Los aparatos telefónicos fueron rentados por un año, y serán utilizados en todos los operativos del IEEM, tanto para la elección del próximo 3 de julio como para el proceso electoral del 2012, donde se renovarán ayuntamientos y el Congreso local. El funcionario electoral puntualizó que este sistema les permite obtener información directa en menor tiempo, a diferencia de los radios que usaron en el proceso pasado, que los obligaba a triangular la información y ahora la información correrá, en un sólo envío, a todo el Consejo general. Aunque se hace a través líneas de teléfono celular, es a través de una línea especial, para que no tengan problema de que algunos mensajes no llegan o que se presente otro problema que impida la comunicación directa y rápida. López Corral destacó que se trata de un sistema nuevo para reportar la apertura y cierre de casillas, incidentes, asistencias de funcionarios de casillas o representantes de partidos o coaliciones, entre otros reportes que se podrán hacer directamente de la casilla hasta el Consejo General electoral que sesionará todo el día. En la prueba hicieron recorridos en campo, con rutas electorales previamente programadas, para conocer lo relativo a la instalación de las más de 17 mil casillas que se abrirán el 3 de julio, sin problema alguno en el
J
Revisarán declaraciones patrimoniales de candidatos uego de dar a conocer que dio negativo en la prueba antidoping, el candidato de la coalición "Unidos por ti", Eruviel Ávila, pidió a Alejandro Encinas y a Luis Felipe Bravo Mena someter a escrutinio sus declaraciones patrimoniales. En entrevista, tras reunirse con empresarios de la entidad, Ávila dijo que él aceptó la propuesta de su contrincante, el panista Bravo Mena, de aplicarse la prueba toxicológica y ahora "espero que acepten mi invitación a analizar su patrimonio". Ávila Villegas acudió la víspera, junto con su equipo cercano de campaña al Centro de Investigaciones Médicas de la UAEM, para aplicarse el examen antidoping e identificar si su organismo tenía presencia de marihuana, cocaína, anfetaminas, metanfetaminas, barbitúricos, morfina y benzodiace. Este medio día su coordinador de campaña, Luis Videgaray recibió los resultados de la prueba donde dio negativo tanto para el abanderado como para su coordinador de operación, Raymundo Martínez Carvajal, y de comunicación social, Roberto Calleja. La legalidad de los resultados, dijo el priísta, no pueden ponerse en duda pues fue una prueba aplicada por una institución académica e independiente como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Refirió que en atención a la propuesta que hizo el panista Luis Felipe Bravo Mena el día del debate ante la autoridad electoral, él acudió a practicarse la prueba e insistió en que es tiempo de que el perredista Alejandro Encinas y Bravo Mena atiendan su propuesta de someter a escrutinio sus declaraciones patrimoniales.
L
COLUMNA 29
unomásuno
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego
X LO QUE FALTA DE LA"GUERRA SUCIA"
Todavía el día de hoy, sigue siendo comentario el cómo se ha querido librar Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, de aquel "estigma" de ser un importante y reconocido "magnate mexiquense", cuya capacidad económica (sic) le permite ajuararse en una de las tiendas más caras del mundo, denominada The House of Bijan, ubicada en 420 de Rodeo Drive en Beverly Hills, estigma que, según el Jefe del Ejecutivo mexiquense, ¡es una guerra sucia en su contra! Lo hemos platicado en diferentes ocasiones. Esto es solo el comienzo de lo que se verá, luego de que éste "entregue" el poder a su sucesor y, aunque todo parece indicar que ése será Eruviel Avila Villegas, cuando pierda "el control del Estado", seguramente, otro "gallo cantará" a Peña Nieto. Por lo pronto, hay muchos temas, que al parecer, revivirán en próximos meses como, por ejemplo, la "misteriosa muerte" de los escoltas de Peña Nieto en Veracruz, caso que nunca se aclaró y al que quisieron "pintar" de "confusión", pero según las nuevas versiones de ese caso, ¡que no ha muerto!, digan lo que digan, es otro que me suena más coherente. Lamentablemente, todo parece indicar que tendremos que revivir lo que sucedió el 11 de enero de 2007 cuando, "sin causa aparente", Mónica Pretelini de Peña perdía la vida bajo los efectos de barbitúricos, de los cuales, la propia esposa del Gobernador había abusado. En pocas palabras, se hablaba entonces "de un suicidio", pues parecía todo indicar que la señora, ya avizoraba su futuro "desgarrador" al lado de su "esposo". No se equivocó. Recordemos que el día de los hechos, los primeros rumores de la muerte de Mónica tenían que ver con la caída de su helicóptero. Luego supimos los medios de comunicación, que había sufrido un paro cardiorespiratorio, ello, luego de ser trasladada al hospital ABC de Interlomas, no sin antes haber pasado, supuestamente, por un hospital local. Yendo al grano. Se sabe que pese "a la eficacia" del traslado de Mónica al ABC de Interlomas, ésta ya había muerto y los primeros informes de su fallecimiento, ¡fueron ciertos!, abuso de barbitúricos. Hecho que no convenía a Peña Nieto se dieran a conocer, toda vez que "dañaría" su raquítica imagen política. Entonces, entran en acción cuatro escoltas de Peña Nieto. Se dice que éstos cuatro, que más adelante tomarán "gran importancia", fueron los encargados de exigir al médico tratante de Mónica Pretelini, el expediente de la llegada de la señora Peña al hospital, donde, precisamente, se hablaba de un presunto suicidio. Estos, preparados para todo, y con sendas instrucciones, con pistola en mano recuperaron dicho expediente, mismo que,
posteriormente, y con una millonaria cantidad de dinero, fue cambiado a "conveniencia" del Gobernador del Estado de México. Dicen que, además de con dinero, Peña Nieto pagó el favor del cambio de expediente, ¡con un cargo público!, y nadie podemos olvidar el cómo llegó al Estado de México un tal Franklin Libenson Violante, quien de la noche a la mañana y como perfecto desconocido, fue nombrado secretario de Salud del Estado de México. ¿Simple casualidad? Sin embargo, mucho antes de ello, en mayo del mismo año, 2007, a unos meses de la muerte de Mónica Pretelini, en un viaje realizado por los abuelos de los hijos de Peña y sus hijos, claro está, al estado de Veracruz, acompañados de ¡esos cuatro escoltas!, los que dicen, a punta de pistola "recuperaron" el expediente real de la muerte de Mónica, ¡pierden la vida en un fuego cruzado! Se dijeron tantas cosas al respecto, que a la fecha no hay una sola nota que hable de la verdad de aquellos hechos en mayo de 2011 en Veracruz. Recuerdo, entonces, que Peña Nieto ¡se puso furioso! cuando se enteró, no de la muerte de sus escoltas, sino del balazo que logró penetrar por el medallón de la camioneta donde viajaban sus hijos y sus suegros. La orden, era no dañar a los pequeños. Ese, fue un resbalón. Sin embargo, tanto los escoltas como el chofer de la camioneta que ellos tribulaban, ¡perdieron la vida! Era un hecho, el atentado era dirigido a estas personas, Guillermo Ortega Serrano, Erick López Sosa, Roberto Delgado Nabor y Fermín Esquivel Almanza, quienes presuntamente, conocían de "pe a pa" el caso de la muerte de Mónica Pretelini. ¿Ajuste de cuentas? ¡Claro que no! Aquí todo parece indicar, querido lector que Peña Nieto quiso acabar con todo aquel que le vinculara con la muerte de su esposa, siendo su "solución" baja y corrupta, pues solo a un "loco, esquizofrénico y voraz" como Peña Nieto, pudo habérsele ocurrido "deshacerse" de sus posibles detractores, a unos cuantos meses de la muerte de la madre de sus hijos, precisamente, frente a ello, quienes seguramente recordarán este aciago acontecimiento por el resto de sus días. Si bien dijeron que la SIEDO atrajo el caso de la muerte de los escoltas de Peña Nieto, nos llama la atención que, precisamente la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada no haya dado nunca a conocer la verdad de estos lamentables hechos. Cuatro familias que se quedaron sin padre, esposas e hijos que todavía lloran la muerte de su ser querido, y quienes, presuntamente, por "saber de más" fueron ¡asesinados!, para tapar "los desatinos y abusos" del Gobernador Enrique Peña Nieto. Lo que sí es un hecho que la señora Pretelini llegó sin vida al hospital ABC de Interlomas, y esa "versión" (la real) no convenía, ni conviene aún a Peña Nieto. Hoy, el Gobernador del Estado de México, "sangra por la herida" una presunta "campaña negra en su contra", dice, "está armado para que yo desista", sin embargo, insisto, falta mucho por darse a conocer en torno al comportamiento de Peña Nieto como Gobernador del Estado de México en estos últimos seis años (por cumplirse el próximo 15 de septiembre). No es campaña negra, señor Peña Nieto, es la realidad que se vive en el Estado de México y, por más millones que "asigne" a "callar bocas", no falta el que, harto de tanta podredumbre, ¡suelte la lengua!, y peor aún, tenga pruebas de lo que estaremos a punto de conocer del verdadero Gobernador del Estado de México. ¿Campaña negra?, no señor Gobernador, ésta todavía no empieza……….
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
M I E RC O L E S 15
30 ESTADO DE MEXICO
EX ` M E N E S
ANTIDOPING DE LOS CANDIDATOS
Negativos, los exámenes de Bravo Mena y Eruviel z Alejandro Encinas ayer se hizo los exámenes en Toluca
LUIS VIDEGARAY
ABRIÓ EL SOBRE CERRADO Y MOSTRÓ A LA PRENSA
LAS HOJAS DE ANÁLISIS CON LOS RESULTADOS NEGATIVOS
Héctor Garduño Hernández esultados negativos en los estudios médicos examen antidoping- que se realizó Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición "Unidos por ti" a gobernador, para cumplir con el acuerdo que tuvieron los tres candidatos durante el debate del día 8 de junio. Los análisis de orina se aplicó a Eruviel, el candidato y a
R
tres de sus colaboradores más cercanos: Luis Videgaray Caso, coordinador general de campaña; Raymundo Martínez Carvajal, coordinador operativo y Roberto Calleja Ortega, coordinador de prensa. El doctor Gerardo Huitrón Bravo, director del Centro de Investigación en Ciencias Médicas de la UAEM, entregó el sobre a Luis Videgaray con los resultados de la prueba antidop-
ing. Luis Videgaray abrió el sobre cerrado y mostró a la prensa las hojas de análisis con los resultados negativos. El candidato Luis Felipe Bravo Mena, ayer también presentó ante la prensa los resultados de sus estudios médicos que también resultaron negativos. Por su parte Alejandro Encinas, candidato por la coalición "Unidos Podemos Más" de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, fue sometido al examen toxicológico en la ciudad de Toluca, y mencionó que el eje de su campaña "no es entregar una muestra para su análisis, sino proponer un cambio político". Alejandro Encinas Rodríguez se realizó la prueba antidoping en las instalaciones de los laboratorios médicos "El Chopo", ubicados en el municipio de Toluca.
Así lo dio a conocer Encinas Rodríguez a través de su cuenta de la red social Twitter en donde posteó: "En el Laboratorio Médico de El Chopo ubicado en la ciudad de Toluca para realizarme el antidoping". El candidato de la coalición dijo que hace unos días que esta prue-
EN
ba se la realizaría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin embargo optó por un laboratorio particular. De acuerdo al laboratorio, las pruebas que realizan detectan desde una a cinco drogas; el costo del examen para la búsqueda de tres drogas es de 299 pesos,
DOS DÍAS SE CONOCERÁN LOS RESULTADOS EL ANTIDOPING REALIZADO POR EL ABANDERADO
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ
DE
JUN
E
z
D
A
Distrit temer realiza Entrev sentac Interac Peña N uno di a discu ción d trata". Por m de ir a icemo hemos y pue debate los día A pre
Investigar vínculos Requiere Edomex un con casas encuest gobierno ciudadano A E BRAVO MENA EN
l Estado de México exige un cambio en la forma de gobernar, pues debe pasar del modelo autoritario y corrupto a un verdadero gobierno ciudadano, afirmó el candidato del PAN a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena. El abanderado blanquiazul se reunió con estudiantes, académicos y personal de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), donde insistió que "la entidad debe hacer un esfuerzo para cerrar la brecha entre el ciudadano y la política". Aseguró que de ganar los comicios del próximo 3 de julio, basará su gobierno en principios fundamentales, como la toma de decisiones y ejecución de políticas desde abajo, es decir, desde el ámbito local, lo cual caracteriza a un gobierno verdaderamente demócrata. Otro principio, dijo, será una participación real de la sociedad con la creación de consejos de participación ciudadana, que mediante el diálogo las personas tengan voz y voto en las acciones de gobierno. En el aula magna de la UAEM reiteró la urgencia que tiene el
LA
UAEM
Estado de México de limpiar su vida pública, "pues no hay plan, presupuesto o programa efectivo si estos no están acompañados de la plena honradez del gobierno y sus funcionarios". Por ello, se comprometió a garantizar el valor de la honradez en su gobierno, así como a recibir, dar seguimiento y aplicar soluciones a todas las denuncias de corrupción. "En el caso de que se confirmen estos actos ilícitos, simplemente habrá cero tolerancia en mi administración", explicó. Además, en presencia de cientos
de universitarios, Bravo Mena afirmó que el gobierno del Estado de México tiene una enorme deuda con la sociedad en materia de seguridad pública, por lo que aseguró que la primera medida de su gobierno en este rubro será aplicar una limpia en las policías. "La limpieza de las policías debe ser prioridad de nuestro gobierno con la creación del nuevo modelo policial, que promueva la incorporación de elementos con un mayor grado académico y la evaluación constante del Centro de Control de Confianza", expuso.
nte el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la coalición "Unidos podemos más" presentará recursos de inconformidad y solicitud de investigación de casas encuestadoras registradas para hacer sondeos y encuestas del proceso electoral. María de los Ángeles Huerta, integrante del comité de campaña de esta coalición, denunció
PANISTA SE RE U N I CON ESTUDIANTES,
ACAD MICOS Y PERSONAL DE LA
UAEM
"Todo nuestr son c dad, hasta ademá están con el didato Por lo riesgo tuto s
Reactivar Teotih impulso turíst omo detonante regional del turismo en el Estado, Eruviel Ávila Villegas, candidato por la coalición "Unidos por Ti" se comprometió a impulsar el proyecto de luz y sonido en Teotihuacán, dijo: "Seremos respetuosos de la normatividad del INAH, de las cuestiones sindicales y demás, pero sí es necesario impulsar el turismo con proyectos muy específicos
C EL CANDIDATO
que las encuestadoras registradas ante el IEEM no son imparciales, incluso una de ellas Demotecnia División Análisis, no tiene página de Internet. Dijo que las cuatro restantes, Espacio Muestral, Consultores y Marketing Político, Interamericana de Comunicaciones y Consulta, hasta el momento no han realizado ningún ejercicio.
como el de luz y sonido". Como se recuerda, el Instituto Nacional de Antropología e Historia canceló la continuación del proyecto de luz y sonido en las pirámides de Teotihuacán debido a que se estaban dañando las partes de las pirámides al asegurar equipos de iluminación con perforaciones. No es posible, afirmó, que no se esté aprovechando de esta belleza y que el turismo
sólo a retire, impac Más a ceptos provec a los c tra ent Volcan y en retom sonido
DE
JUNIO
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
Ebrard reta a Peña Nieto z Le pide "no tema" a debates y sostenga sus dichos z El jefe de Gobierno dijo que está "dispuesto a debatir con quien sea" z En 2012 los ciudadanos definirán al próximo Presidente, expresó De la redacción nte la negativa a debatir del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, pidió no temer, pues tarde o temprano deberán realizarse y no tiene caso rehuir los debates. Entrevistado luego de encabezar la presentación del Kiosco Digital en el Museo Interactivo de Economía (Mide), dijo que Peña Nieto debe sostener sus dichos pues "si uno dice algo, una opinión y luego lo invitan a discutirlo pues hay que estar en la disposición de discutir, si no entonces de qué se trata". Por mi parte, dijo que "estoy en la disposición de ir al debate que se me invite o que organicemos, que estemos quienes pensamos o hemos manifestado diferentes puntos de vista y pues no hay que tenerle miedo a los debates, la función pública es un debate todos los días". A pregunta expresa si estaría dispuesto a
A
debatir con Manlio Fabio Beltrones, el jefe de Gobierno, dijo que está "dispuesto a debatir con quien sea". Insistió en el caso de Peña Nieto, que "cuando se sostiene una afirmación uno tiene que estar dispuesto a debatirla con quien sea, de hecho ya hay un debate público, de modo que lo que se necesita es el día y la hora y listo". No obstante, el mandatario local rechazó dar un adjetivo a la actitud del gobernador mexiquense, "no, no le doy adjetivos, yo lo único que digo es que aquél, cada uno de nosotros que sostiene una tesis, tiene que estar en la disposición de debatirla con quien sea, de hecho para eso es la vida pública". En este contexto, reconoció que ha tenido comunicación con el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, sin embargo el tema es que "tenemos que estar tres individuos y hay uno que no quiere". Agregó que en 2012 los ciudadanos serán quienes definan quién será el próximo Presidente de México. "Eso no lo podemos afirmar ninguno de nosotros", añadió.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, MARCELO EBRARD, ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO
EL JEFE DE
Y
os de candidatos Transporte urbano, tema estadoras, piden central en las campañas "Todo indica, de acuerdo con nuestras investigaciones, que son casas con cero imparcialidad, que no están realizando hasta ahora ningún trabajo y además, al menos tres de ellas están directamente vinculadas con el partido de uno de los candidatos", resaltó Huerta. Por lo anterior, dijo que existe el riesgo de que a través del instituto se esté preparando un ejer-
cicio para favorecer a un partido, violando los principios del órgano electoral, además de incumplimiento en los procedimientos. Pidió que se realice una investigación, a fin de evitar que estas encuestadoras alteren el clima electoral, al indicar que "lo más preocupante es que las encuestas de algunas de estas empresas si se están realizando en otros
tihuacán para stico: Eruviel sólo arribe a las pirámides y se retire, terminó, sin dejar un impacto económico mayor. Más adelante ampliaría sus conceptos: "Le podemos sacar mucho provecho a las bellezas naturales, a los climas que tenemos en nuestra entidad como la región de los Volcanes, por poner un ejemplo; y en Teotihuacán, vamos a retomar el proyecto de luz sonido".
A una pregunta durante la etapa de entrevista con los medios, volvió a tomar el tema y con más claridad definió que "se puede y con voluntad seré un gestor en este tema y habré de hacer lo que sea necesario para concretar este proyecto que habrá de traer una gran derrama económica a aquella región del Estado de México y podremos impulsar mucho el tema del turismo en esa región.
Héctor Garduño Hernández nte los problemas que aquejan a la población de los valles de Toluca y valle de México, las propuestas de grandes obras para la gestión del próximo sexenio en la entidad pinta para grandes obras urbanas, sobre todo en transporte urbano. El transporte público, como se dijo ayer, se caracteriza por una baja calidad de vida para todos los habitantes de la zona, ya que pueden perder hasta más de 3 horas en su recorrido diario, en transportes incómodos, inseguros, de baja calidad, contaminantes, con alto riesgo de accidentes, y sobre todo con alto porcentaje de su ingreso diario, lo que determina una bajísima calidad de vida, además de que al año se presentan cerca de 2 mil fallecimientos por accidentes viales de personas que viajan en transporte público, una contaminación de 1.3 millones de toneladas de monóxido de carbono al año, más de 4.3 millones de viajes diarios en servicio público que pierden en promedio 2 horas diarias de su tiempo, con un costo de transporte diario de cerca de 175 millones de pesos, además de la inseguridad, los transbordos, los asaltos, los horarios incompatibles, las horas pico.
A
Las propuestas de obras en transporte por candidato como líneas del metro, mexibús, tren suburbano, servicios de Toluca conectando con el con el Distrito Federal son: COALICIÓN "UNIDOS POR TI" Mexibús: Cuatro CaminosTepotzotlán, de 38 kilómetros de longitud, para 180 mil pasajeros por día, beneficia a los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Teoloyucan y Tepotzotlán. Metro: Indios Verdes-Ecatepec, Nezahualcóyotl-Los Reyes y Chimalhuacán-Valle de Chalco, al norte y oriente del Distrito Federal, beneficia a más de 3 millones de habitantes. Tren: Santa Fe-Toluca, con servicio para más de 300 mil personas de los municipios de Metepec,
Ocoyoacac, Toluca, San Mateo Atenco, Lerma y Naucalpan. LUIS FELIPE BRAVO MENA, CANDIDATO DEL PA N Tren que conecte la zona de Santa Fe con Toluca. "Un gran Sistema Estatal de Transporte Colectivo, integrando alternativas como el metrobús, tren suburbano, metro y otros de nueva generación ecológica". COALICIÓN "UNIDOS PODEMOS MÁS" Alejandro Encinas Rodríguez en su plataforma política propone las siguientes obras: Metro: Tres líneas de Metro Los Reyes la Paz-Valle de Chalco-Ixtapaluca, Los Reyes la Paz-ChimalhuacánChicoloapan-Texcoco; Indios Verdes-Ecatepec-Tecámac, beneficiado a dos mi-llones de personas de los munici-pios de la zona oriente de la entidad.
32 ESTADO DE MÉXICO
MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
TRASTORNARON PERIFÉRICO…
Transportistas se inconforman por aumentos de gasolina Guillermo Alberto Torres/ Raúl Ruiz aucalpan, Méx.- Un severo caos vial provocó la llamada "Caravana de Cargueros" sobre el Periférico para manifestarse por los constantes aumentos a la gasolina y el diesel, afectando a miles de automovilistas que circulaban por la arteria. La fila de automóviles y camiones del transporte público llegó hasta el municipio de Cuautitlán Izcalli, lo que convirtió al Periférico de norte a sur en un gigantesco estacionamiento que dejó como saldo la pérdida de miles de horas-hombre en la industria, pues mucha gente que entra a trabajar por la tarde, simplemente no llegó. Alrededor del medio día el contingente de vehículos, compuesto por 13 trailers, tres camionetas tipo pick up y tres más de 3 y media tonelada, partieron a la altura de la caseta de peaje de Tepotzotlán a vuelta de rueda, hacia la capital del país, llegando, hasta el cierre de esta edición, al Toreo, dejando a su paso
N
EL
CAOS VEHICULAR OCASIONARON ALREDEDOR DE 20 UNIDADES DE LA AMOSA QUE REALIZARON UNA CARAVANA Y BLOQUEOS INTERMITENTES EN AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO Y PERIFÉRICO NORTE
un severo caos vial. Javier Armenta, líder de la Asociación Mexicana de Transportistas, dijo que esta marcha hacia la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, es en protesta al incremento a los costos del diesel, gasolina, aceite y demás combustibles que aplicó el gobierno federal el pasado fin de semana. El líder transportista dijo que este
DISTRITO FEDERAL QUEDÓ LOS AUTOMOVILISTAS SE RESIGNARON
TRÁNSITO HACIA EL
FRENADO.
LA
sexto incremento a la gasolina y diesel, representa una seria afectación a la economía familiar de miles de choferes foráneos y locales. Sin embargo, miles de automovilistas, choferes de camiones de carga del transporte público de pasajeros y población en general resultaron perjudicados, pues el tráfico con dirección hacia el Distrito Federal permaneció prácticamente varado a lo largo de unos 12 kilómetros, desde el perímetro de Cuautitlán Izcalli, sobre la autopista MéxicoQuerétaro hasta el Periférico norte, límites con el Distrito federal. Automovilistas varados por casi tres horas en los carriles centrales de Periférico, coincidieron en mencionar que era lamentable que las autoridades estatales y federales no hicieran algo para evitar este bloqueo, y evitar tanto daño a los ciudadanos Javier Méndez, de oficio mesero en un restaurante de Palmas y residente en La Quebrada, dijo que ya no llegó a trabajar y no tendrá para los gastos del día, pues vive de las propinas.
JUZGADO DÉCIMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO EMPLAZAMIENTO A: ANGEL FRANCISCO PÉREZ CASTREJÓN. Se hace de su conocimiento que ROGELIO GARCIA DIAZ, en su carácter de endosatario en propiedad, bajo el expediente número 1162/08, promueve en contra de ALDO ANGEL PÉREZ VAZQUEZ y ANGEL FRANCISCO PEREZ CASTREJON el Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, demandándole las siguientes prestaciones: a).- El pago de la cantidad de $1,500,000.00 (UN MILLON QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal, B).- El pago de los intereses moratorios a razón del 10% (diez) por ciento mensual desde el momento que la demandada incurrió en mora y hasta el pago total de su adeudo, y C).- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine. Fundándose entre otros los siguientes hechos: que el día 5 de noviembre de 2008, ALDO ANGEL PEREZ VAZQUEZ suscribió un pagare a favor de GERMAN LOZANO ORTIZ por la cantidad de $1,500,000.00 (UN MILLON QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), siendo avalado por ANGEL FRANCISCO PEREZ CASTREJON, con fecha de vencimiento el nueve de noviembre de 2008, que dicho documento se suscribió por concepto de la reparación de dato patrimonial que se ocasiono a la empresa denominada M2 BUSINESS SYSTEMS S.A. DE C.V. representada por GERMAN LOZANO ORTIZ, sin que hasta la fecha se haya cubierto su pago por parte de los demandados El Juez por auto de fecha trece de noviembre del dos mil ocho, dio entrada a la demanda y por desconocer su actual domicilio, por auto del ocho de noviembre del año dos mil diez, ordenó su emplazamiento por medio de edictos, haciéndole saber que dentro del término de TREINTA DÍAS siguientes a la última publicación, deberá de comparecer por sí, por apoderado o gestor que lo represente, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, señalando domicilio de su parte para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se seguirá el juicio en su rebeldía, y las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio de lista y boletín judicial, en la inteligencia de que las copias de traslado se encuentran a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado. Y APARA SU PUBLICACIÓN EN LA GACETA DE GOBIERNO DEL ESTADO, Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE COBERTURA NACIONAL, POR TRES VECES, SE EXPIDE EL PRESENTE A LOS ONCE DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. VERONICA RODRIGUEZ TREJO
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
LA COMPRA DEL VOTO, INFALIBLE RECURSO PARA PARTIDOS POLÍTICOS l derroche de recursos en campañas políticas tanto como la compra de votos se vuelven algo común en los procesos electorales y estas viejas prácticas de los partidos políticos que les resultan infalibles, o sea que sí les funciona, lejos de erradicarse, se acentúan más al grado de que ahora de manera descarada los propios militantes de los distintos institutos políticos apoyados con la gente de las organizaciones que tienen afiliadas, se dan a la tarea de abalanzarse a los electores potenciales en días previos a las jornadas electorales para ganar adeptos a sus candidatos a cambio promesas. Al inicio de esta semana brigadistas del PRD iniciaron sus actividades en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad llevando casa por casa "La Cumplidora" que no es otra cosa que una tarjeta plástica similar a las tarjetas bancarias y los promotores dicen a las personas que tales tarjetas podrán ser canjeables por otras más reales para usarlas y obtener despensas o apoyos en efectivo que les serán depositados a los adultos mayores con el programa de pensión alimentaria, todo esto -aclaranlos perredistas será posible cuando el señor Alejandro Encinas sea el gobernador después de ganar la elección del 3 de julio. Una vez que las personas aceptan la propuesta de los brigadistas, estos registran los datos de la credencial de elector y entregan un folleto con la tarjeta plástica de color amarillo que lleva impresa la foto del candidato de la coalición "Unidos podemos más" y al reverso una barra para número de folio y otra para la firma del titular, tal cual como las tarjetas de débito. Por supuesto que la gente se muestra interesada en que hasta las puertas de su casa les lleven un tarjeta que puede servir para obtener beneficios, sobre todo por canje de dinero en efectivo y de inmediato la gente pregunta en donde puede usar su nueva tarjeta, pero los brigadistas insisten en mencionar que será válida sólo si la gente vota por Alejandro Encinas. Es obvio que dar por adelantado un objeto a cambio de un voto se puede considerar como un acto de coacción en la que tendría que intervenir la autoridad electoral, por otra parte significa la compra absoluta de la voluntad de la gente, en este caso de quienes tengan "La Cumplidora" que con tal de que les sea útil no se esforzarían las personas en dar su voto al perredista. El ejempló que está dando el PRD para comprar votos con "La Cumplidora", es quizá una muestra de que hoy ya no es suficiente para los partidos políticos regalar gorras, playeras, pelotas o de plano dar dinero el día de la elección a cambio de votos y pese a que está prohibido, buscan métodos más sofisticados para garantizar tener más boletas a su favor en las urnas el día de la elección y mientras las autoridades electorales intervienen o no con las denuncias por ilícitos electorales, qué más da que los partidos políticos se arriesguen engañando a la ciudadanía y en ese sentido, ningún partido político queda exento de culpa, es decir de que no compren votos, pues todos lo hacen de alguna u otra manera con sus regalos que pueden ir desde computadoras o hasta obsequios más humildes. Por eso es justo que los ciudadanos no se dejen engañar y que en tiempos de campañas políticas reciban todo lo que les den, ya sean regalos o promesas de distinto color pero eso sí que a la hora de votar se manifieste su verdadera voluntad sin sentir remordimientos después por no haberse inclinado por quien le dio la computadora roja, la tarjeta amarilla, la despensa o la playera azul, que finalmente fueron pagados con recursos públicos. Ojalá que los partidos políticos pudieran invertir más en regalos para la gente, tal vez eso podría justificar sus gastos de campaña. Por cierto me llama la atención que en la elección de presidentes municipales en 2009, el PRI se alcanzó la puntada de que los recursos que fueran destinados para los candidatos se utilizaran en beneficios para la comunidad y no faltaron los candidatos que al final de sus campañas presumieron las calles pavimentadas y pequeñas obritas que hicieron con los recursos que les asignaron, aunque, justamente en esa elección se dudó mucho que el dinero de campaña les hubiera alcanzado a los candidatos para tanto y de nuevo, las suspicacias de que de algún fondo extraño salió el financiamiento, pero bueno, de algún modo la gente de las comunidades salió beneficiada. Mismo en 2009 hubo mucho escándalo por la gran cantidad de camiones repletos de cemento que llegaban a los municipios días antes de la elección, el material por supuesto iba a servir para la compra de votos y de hecho llegó a algunas familias que se beneficiaron. A todo esto, insisto en que la gente no debe ser renuente a los obsequios ya que recibirlos no los debe comprometer a nada, sí se recomienda tener mucho cuidado con no facilitar su credencial de elector para que sea fotocopiada porque finalmente la ciudadanía tiene la opción de hacer uso de su derecho en cuanto al voto que debe ser libre y secreto.
E
M I E R C O L E S 1 5 D E J U N I O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
Tras haber recorrido más de 4 mil millas náuticas desde el comienzo de su más reciente travesía, la velerista Galia Moss ha tenido, una vez más, que buscar refugio en puerto debido a problemas técnicos en su embarcación El Azul. Desde las islas Azores,la velerista
TENIS
EASTBOURNE, Inglaterra.- Serena Williams regresó y de inmediato exhibió su capacidad para revertir situaciones complicadas... La estadunidense se recuperó de pésimo inicio para obtener su primera victoria tras un año de inactividad por lesión, al doblegar 1-6, 6-3, 6-4 en tres sets a la búlgara Tsvetana Pironkova en el torneo de Eastbourne.
FORMULA UNO
España.-
El
español
Fernando Alonso, quien se tuvo que retirar tras un percance con Jenson Button en el Gran Premio de Canadá, aseguró que continuará luchando por el título mundial hasta que éste le resulte matemáticamente inalcanzable.
Alejandro Burillo volvió a arremeter contra doña Fede. Se necesitan cambios de fondo y ahora que Justino asumió la responsabilidad, que se vaya... Ojalá.
¡Urgen cambios en FMF!
VELA
MADRID,
LO QUE NO SE VIO
GUADALAJARA, Jalisco.- Alejandro Burillo dice que no hablará mucho tiempo, pero el cronómetro de la grabadora dice 7:50. El dueño del Atlante vuelve a la carga contra los actuales dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol, afirma que deben llegar cambios y agregó que México tiene todo para organizar un nuevo Mundial de futbol y sigue sin entender por qué no se contendió por la justa mundialista de 2022. Burillo es la piedra en el zapato de Decio de María y Justino Compeán, y aprovecha la coyuntura de los últimos días y candidatea para el puesto de presidente de la Femexfut a Antonio Leaño o Jorge Vergara. ¿Le ve futuro al futbol mexicano con Decio de María y Justino Compeán? “Sólo les digo que el futbol mexicano estaba en un plano internacional muy prominente, teníamos al primer vicepresidente de FIFA y al presidente de Concacaf, y ahora ¿dónde estamos? Hay una bola de corruptos ahí, que se arrebatan las cosas y ¿los mexicanos dónde estamos? Tenemos que ir por eso, tenemos que pesar. Tenemos dos Mundiales, de hecho hicimos un Mundial en dos años, me pregunto ¿Por qué renunciamos al Mundial (Mayor)? Teníamos ocho años por delante y decían que faltaban aeropuertos. Son puros cuentos. No entiendo por qué dijeron que no podíamos organizar un Mundial, tenemos que hacerlo, tenemos que manejar las cosas. Tenemos que pesar en FIFA, sentarnos con Platini, con Beckenbauer, estar ahí, en las cosas importantes del futbol. Pero estamos aquí, peleándonos entre nosotros”. ¿Se reunió en Guadalajara con Martín del Campo, Jorge Vergara, con los Leaño, siguen en estas juntas? “Hay gente que está muy descontenta, porque esto está muy mediocre, si lo vemos como una gráfica de empresa es obvio, estábamos arriba y ahora estamos en el número treinta y tantos. Si esto fuera una fábrica y tu producto se va para abajo, corres al director, pero acá no pasa nada. Todo mundo muy contento de ser mediocres. Lo que hay que hacer es empujar por México, aprovechar esta apertura que hay en Concacaf y tratar de traer otro Mundial a
México. Hay que jugar contra sudamericanos, enfrentarnos contra Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, son los que nos dan más, ya que jugar contra las Islas, Salvador o Haití, ¿qué nos va a dar? Estamos ayudando a los chicos, pero quién nos ayuda a nosotros. Tenemos que ser un país líder”. ¿Qué persona puede dirigir la Concacaf? “Alguien que se pueda sentar a discutir temas con un Platini, con Beckenbauer, tiene que ser alguien de peso. En Guadalajara está el señor Leaño, Jorge Vergara, pero tiene que ser de ese nivel, gente importante que se siente como parte del mundo, que jale para nuestra confederación”.
Burillo siempre ha sido la piedrita en el zapato de Justino Compeán y Decio de María.
¡Probable arreglo! NUEVA YORK, Estados Unidos.Dueños y jugadores de la NFL lograron avances ayer en una reunión en un lugar secreto de Maryland, dijeron personas informadas del encuentro, aunque advirtieron que no sería inminente el fin del cierre patronal que amenaza con cancelar la próxima temporada. Pese a la advertencia, una solución parecería más cercana que en cualquier otro momento en los últimos tres meses. Los progresos recientes en las conversaciones entre los propietarios de equipos y el sindicato de jugadores han generado un renovado optimismo y los dueños habrían recibido una notificación de que estén listos para extender su reunión de la próxima semana en Chicago. Originalmente, se esperaba que ese encuentro durara
un solo día. Ambas partes avanzaron en las negociaciones realizadas ayer, las cuales continuarán al menos otro día y posiblemente hasta el final de la semana. Una persona enterada de las conversaciones dijo a The Associated Press que dueños y jugadores se "dirigen en el sentido correcto" y que los abogados "han vuelto a la sala de juntas", después de ser excluidos de las sesiones en las últimas dos semanas. Esta persona habló a condición de permanecer anónima, porque los detalles del encuentro no se han hecho públicos. Otras dos personas cercanas a las conversaciones dicen que el marco para un nuevo contrato colectivo podría estar definido antes del próximo martes.
Dueños de equipos y jugadores en buen plan.
34 FUTBOL
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
Resultan negativos en prueba “B”
Mundo futbolero La Selección Femenil Mexicana llegó a Gotemburgo, Suecia, primera parada de su gira por Europa como parte de su preparación final y participación en Copa Mundial FIFA Alemania 2011. Viene lo más difícil: Aldo El delantero de la Selección Nacional, Aldo de Nigris, señaló que no hay tiempo para relajarse y deben seguir preparándose para enfrentar los cuartos de final de Copa Oro. "Fue una primera fase muy buena, siempre habrá detalles que mejorar y eso ya queda por parte del cuerpo técnico, porque sabemos que cada vez se va a poner más difícil", dijo. Todo sigue igual en Copa América El Comité Organizador de Copa América ratificó ayer que el torneo de selecciones se disputará en Argentina del 1 al 24 de julio "tal como estaba programado", con los horarios y sedes establecidos en el sorteo cumplido en diciembre. Esta es la buena: Rojas El defensa del América, Oscar Rojas, se mostró ayer ilusionado con el equipo que se está formando para el torneo Apertura 2011, con el cual confía en poder alzar el título. Mundial Sub-17, seguro Por último y a fin de garantizar la seguridad de los jugadores de las selecciones de Corea del Norte, Congo, Holanda y México, que participarán en el Mundial de Futbol Sub-17, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y el gobierno del estado, implementarán dispositivo de seguridad para salvaguardar la integridad de los jugadores.
La segunda prueba que le realizaron el viernes a los 5 elementos de la Selección Nacional, quienes dieron en un anterior examen positivo por clembuterol en mayo, fue negativa, así informó la FMF en un comunicado. "El día de hoy -ayer-, el Laboratorio de la UCLA nos ha informado que las pruebas realizadas el pasado viernes 10 de junio, a los cinco jugadores (Antonio Naelson, Christian Bermúdez, Guillermo Ochoa, Edgar Dueñas y Francisco Rodríguez), han resultado negativas", dice el texto enviado por la Federación. Este segundo examen es diferente a la primera prueba, cuya muestra B está siendo analizada en el mismo laboratorio. "La FMF informa que el día de hoy, mañana y pasado, los jugadores de la Selección Nacional, Guillermo Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Edgar Dueñas, Antonio Naelson y Christian Bermúdez, personalmente, han estado y estarán ante las autoridades del Laboratorio de la Universidad de UCLA para solicitar la apertura de las pruebas B correspondientes a la toma de muestra del pasado 21
Poco a poco va saliendo la verdad. de mayo. Debido al procedimiento que inició la Comisión Disciplinaria, la FMF no dará información adicional sobre este caso. Este resultado será básico para argumentos que usará la FMF en la defensa de los jugadores, sobre
todo ante la Comisión Disciplinaria del propio organismo que será la que indique un veredicto respecto a una probable sanción. Sin embargo, aún está pendiente el comunicar el resultado de la muestra B del primer examen, el que se aplicó el 20 de mayo.
Flores, feliz de ser cementero Cruz Azul sólo ha hecho dos contrataciones hasta el momento: Israel Castro y Gerardo Flores. Por esa razón, el desempeño de ambos jugadores será observado por toda la afición cruzazulina habida de un título. El Jerry está consiente de ello y asegura que para él era un sueño llegar a La Máquina. “El mío si era tratar de llegar a un equipo grande como lo es Cruz Azul. Se ha dado la oportunidad y no voy a desaprovecharla”. El ex jugador de los Rojinegros del Atlas manifestó que con Cruz Azul espera vivir la otra cara de la moneda, ya que en las últimas temporadas con el equipo tapatio tuvo que lidiar con los problemas de descenso. “Sé que se pueden lograr grandes cosas, estoy muy ilusionado y sé que esta temporada nos puede ir muy bien. Estoy muy agradecido con el profe Meza y la gente de Cruz Azul que me ha dado la posibilidad de poder crecer en mi carrera y estoy trabajando
fuerte para poder corresponder”. En las últimas temporadas, La Máquina ha realizado varios fichajes que no han llenado las expectativas del cuerpo técnico. Gerardo Flores señaló que él no quiere ser parte de esa lista de jugadores que sólo han estado de paso.
Sevilla muestra interés por Gio El presidente del club de futbol Sevilla, José María del Nido, reconoció tener interés en que el mexicano Giovani dos Santos forme parte del equipo español, sin embargo aclaró que no hay nada concreto debido al costo del jugador. "Es uno de los jugadores de los que hemos hablado, pero no es la única opción. Nosotros no vamos a gastar siete u ocho millones de euros... y, además, no vamos a hacer esa inversión sin
saber qué va a pasar con Kanouté", dijo Del Nido a medios durante la presentación del delantero Manu del Moral. Luego de la llegada del técnico Marcelino García Toral al conjunto sevillano, se comenzó a rumorar que el atacante mexicano podría pasar a formar parte de los sevillistas, sin embargo parece que no podrá ser así debido a la cantidad que es solicitado por su transferencia. Además, Del Nido dejó claro
que lo que buscan es "un central con madurez, que tenga más partidos y más años que los jugadores de los que se viene hablando ahora". Por lo pronto, Gio aún jugador del club inglés Tottenham, fue puesto por su club como transferible, por lo que no cuenta con futuro asegurado, mientras tanto sigue demostrando su buena capacidad futbolística con su selección en su participación en Copa Oro 2011.
AUTOMOVILISMO 35
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
Rubén Pardo, a Puebla a mejorar RAÚL ARIAS REPORTERO
Rogelio López llega a Amozoc renovado LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Renovación total en el Toyota 48 de CIBancoWorldwideTerminal-FiestaInn tendrá Rogelio López de cara a lo que será la sexta fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, la cual se disputará en Puebla, dentro del Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc. Rogelio llega a este compromiso situado en el puesto 14 del campeonato con un total de 602 puntos, y con la etiqueta de favorito para llevarse la “Puebla 240” luego de obtener un top five y top ten en sus anteriores dos vistas del serial en 2010. “Estoy contento de regresar a Puebla, desde mi punto de vista es una pista muy rápida y me agrada mucho. El año pasado fallas en el motor nos perjudicaron en gran forma, razón por la cual no pudimos llevarnos la victoria, pero estoy seguro que en este regreso las cosas serán diferentes”, aseguró el piloto más ganador de la categoría con 19 triunfos. En relación a los detalles que el Toyota 48 presentó en su anterior compromiso, Rogelio señaló que estos ya fueron revisados y ajustados, de forma que para ésta sexta fecha del año el volante de Aguascalientes contará con renovado vehículo que lo ayude a llevarse la bandera a cuadros más en su larga carrera. “El ingeniero del equipo está trabajando en la puesta a punto del auto, traemos motor nuevo y se cambió por completo el chasis del stock, así que dichos movimientos creo nos ayudarán en demasía para poder realizar una buena carrera que nos impulse a estar dentro de los primeros diez mejores del campeonato”, comentó. Sobre la estrategia que el equipo del Toyota 48 de CIBanco-WorldwideTerminal-FiestaInn diseñará para encarar la competencia, Rogelio fue claro al decir que sólo tiene en la mira ganar.
Rubén Pardo, piloto del Toyota 15 de Citizen-Fram.Prestone.Autolite-MCDS finalizó la quinta fecha de Nascar Corona Series, en el puesto 17 en el óvalo queretano, pero ahora quiere mejorar su historia para Puebla La competencia pasada estuvo marcada por buen desempeño del volante capitalino, sobre lo que comentó: “Fue un fin de semana de muchas complicaciones, afortunadamente terminamos en el lugar 17, el cual nos deja no satisfechos pero sí un poco conformes debido a los problemas que se suscitaron en esa fecha”, señaló Pardo. A pesar del éste resultado, el cual deja a Rubén en el sitio 12 del campeonato con suma de 615 unidades, mismas que le dan la oportunidad de poder colarse dentro de los diez primeros de la categoría. “El lugar que se logró nos permite aún pensar en cosas positivas en la tabla general, se debe trabajar muy fuerte para lograr meternos de nueva cuenta como
El piloto quiere escalar en la general. lo fue en un principio dentro no de los diez primeros sino en los cinco, ese será el objetivo para Puebla y sabemos que lo podemos lograr”, enfatizó el piloto de 32 años de edad. Con el ánimo renovado y con gran experiencia en el óvalo poblano del autódromo Miguel E. Abed, Rubén Pardo quiere llevarse su primera bandera a cuadros de la temporada con los colores de Citizen-Fram.Prestone.AutoliteMCDS para meterse de nuevo al Top Ten.
Además de la competencia, Rubén Pardo, realiza labor social al convivir con niños de casas hogar en cada ciudad que visita en conjunto con sus coequiperos Rogelio López y Hugo Oliveras, denominada “Nuestra meta Es Su Sonrisa”. En Puebla, los jóvenes pilotos del equipo HO Speed Racing visitarán el Centro de Desarrollo Comunitario Habitad San Ramón donde llevarán juguetes y camisetas del equipo a los niños para convivir con ellos y dejar un grato recuerdo de su visita.
Sumar puntos es fundamental: Goeters Posterior al problema suscitado en la fecha de Querétaro donde quedó fuera de competencia, el piloto número 31 de Nascar Corona Series, presentada por Toyota que defiende los colores de Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK, se encuentra aún dentro de los cinco mejores de la clasificación general después de cinco fechas
Jorge ya no quiere perder más lugares en la general.
realizadas, posición que pretenden mejorar este fin de semana en Puebla recuperando lugares perdidos. Por el momento Jorge Goeters mantiene el cuarto general con menos 82 unidades del primero, amplia diferencia, con un buen resultado en Puebla será posible disminuir esta desventaja, pero eso no es todo, con esto también será posible mejorar dentro de la general para, nuevamente, pelear por el liderato. Previo a la fecha cinco Jorge Goeters mantenía a su equipo Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK dentro del “Top 2” a muy poco del liderato y con su compañero Rafael Martínez pisándole los talones en el cuarto puesto. “Las carreras están siempre llenas de sorpresas y en esta ocasión le tocó a Jorge quien por un incidente en la curva tres del óvalo queretano quedó fuera de carrera faltando siete vueltas del final, perdiendo así la posibilidad de seguir en la pelea por la cabeza de la general y cayendo al lugar que ahora se encuentra”, comentó Ramiro Fidalgo, director de la escudería. (RTA).
Luis Felipe Montaño ilusionado de sumar en Puebla
El piloto al igual que todos busca sumar puntos.
Luis Felipe Montaño, piloto del auto 16 de Airho-Ultra-Castrol-IB llega con gran motivación a Puebla para cumplir con la sexta fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota y así seguir en la pelea del campeonato por lograr un Top Ten para el equipo Promopista encabezado por Mike Sánchez. Será el Autódromo Miguel E. Abed en donde Montaño correrá su competencia número 83 dentro de Stock Cars y donde buscará alzarse con su segundo top five de la temporada después
de conseguir el primero en la tercera fecha del serial. “En Puebla buscaremos repetir lo que realizamos en Tuxtla, lamentablemente en Querétaro no fue posible por un falla en el coche que al final nos hizo darle un contacto al auto, hemos trabajado bien, creo estamos en el camino adecuado y ésta carrera nos vendrá bien”, aseguró el capitalino. Apenas en 2010 marcó el retorno a los óvalos de Luis Felipe, después de que una lesión marginara a Mike Sán-
chez que hasta ese momento manejaba el auto 16 de Airho-Ultra-CastrolIB de las pistas, desafortunadamente en aquella ocasión dentro de la fecha 12 el resultado no fue del todo positivo para Montaño quien finalizó en el puesto 27 debido a fallas de motor. Actualmente el volante del auto 16 marcha en el puesto 23 con suma de 501 puntos, situación que confía en cambiar éste 18 y 19 de junio para así llegar a mitad de temporada posicionado en un mejor lugar dentro de la general. (Ana Laura García).
36 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
Contra reloj y gran fondo en Panamericana POPIS MUÑIZ COLABORADORA
El maestro Marco Antonio Morales, presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, de común acuerdo con el doctor Carlos Andrade Garín, director del CODE y COPAG, así como con la Federación Mexicana de Ciclismo, determinó los lugares de acción del Campeonato Nacional elite, femenil y varonil, de ruta, previo a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, a 121 días de su inauguración. La Asociación de Ciclismo de Jalisco ha tenido comunicación directa con CODE, copa-
trocinador de los Campeonatos y con directivos de la Federación Mexicana de Ciclismo, llegando a importantes acuerdos, definitivos para el evento, en el que se espera una gran participación, tomando en cuenta que se convoca a entidades y clubes. El 24 de junio será la contra reloj individual a partir de las cinco de la tarde, en un interesante y seguro circuito, que pasa a 500 metros del estadio en donde será la inauguración de los Juegos Panamericanos. El día 26 será el gran fondo a partir de las ocho de la mañana en el circuito Panamericano.
Más de 3 mil jugadores en infantil ONEFA RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Más y más chiquillos en acción. Este sábado 18 de junio, quedará grabado a fuego en los anales del ovoide con el inicio con la apertura del multitudinario torneo veraniego infantil de ONEFA, que tendrá el concurso de más de 3 mil jugadores pertenecientes a 20 organizaciones. Tras el concurrido desfile inaugural de hace dos semanas, ayer se presentó formalmente la contienda veraniega del circuito estudiantil que dirige el ingeniero Juan Manuel Rivera, y quien adelantó que debido a los tiempos, ONEFA no sostendrá juegos interligas con otros circuitos. La temporada concluirá a mediados de agosto, apenas unos días antes del regreso a clases, y por se decidió no saturar a los pequeños con más juegos de los necesarios, ya que la liga tiene el propósito de apoyar y mejorar los fundamentos técnicos en los niños. Asimismo, el presidente de la liga, quien estuvo acompañado por la mesa directiva, sostuvo que “para nosotros como ONEFA es importante que todos los
Tepaneca dio otra victoria a YMCA KARLA TAVERA ALVAREZ REPORTERA
El “Tepaneca” Luis Adrián Domínguez, se llevó la decisión ante Gabriel Martínez, en pelea de la especialidad de kick boxing que se llevó a cabo en el Centro de Espectáculos VK, el cual estuvo a reventar, y sin duda fue la mejor pelea de la velada que organizó Oscar Fischer y, con su actuación, “Tepaneca” le dio otra victoria al YMCA,
Tepaneca Domínguez, está dando la nota.
uno de los cetros de estudios universitarios donde Adrián, estudia la carrera de Ciencias del Deporte. Adrián salió desde el primer round decidido a imponer su espectacular estilo de pelea, sin embargo se encontró a un rival bien plantado, con gran técnica que hizo buenos contactos tanto al rostro como a las piernas del Tepaneca. Luego de esta pelea, Luis Adrián Domínguez, buscará contar con equipo multidisciplinario, pues se ha dado cuenta que no sólo con técnica y con buena condición física se logran los triunfos. De esta manera, “Tepaneca” será el primer peleador mexicano de contacto completo involucre las ciencias aplicadas al deporte, en su carrera como atleta, sin duda en el YMCA, le darán ese gran apoyo que necesita para llegar a ser un gran peleador a nivel internacional. “Bueno, mi escuela siempre me ha apoyado en todo, tengo una beca académica, pero ahora requiero de un equipo multidisciplinario y ten la seguridad de que lo voy a tener, pues quiero llegar al profesionalismo y darle muchos triunfos a México”, expresó. “Tepaneca” esta en pláticas con Prowinner, quien elabora complementos alimenticios especiales para atletas de alto rendimiento, así mismo solicitará al promotor de boxeo, doctor Fausto Daniel García, el apoyo de sus profesionistas en medicina del deporte para que tenga un chequeo médico y así continuar su carrera deportiva.
niños se diviertan semana a semana más allá de los resultados que obtengan, pero sobre todo, que les enseñemos los fundamentos básicos de este deporte para que no lleguen a la Liga Mayor sin saber tacklear o bloquear”. Adelantó que para el 2012 (por su puesto claro si el mundo no se acaba como muchos esperan), el número de equipos podría incrementarse ya que hay al menos seis organizaciones que han manifestado su interés de participar. Los equipos competirán en
tres conferencias y por riguroso orden alfabético pasan lista Aguilas Blancas del IPN, Osos del Colegio Cedros, Búfalos, Bulldogs de Tlaxcala, Centinelas CGP, Comanches de Atizapán, Corsarios, Fantasmas, Fogoneros de Naucalpan, Frailes Gators de Ixtapaluca, Halcones de la U. Veracruzana, Jaguares de Coacalco, Jaguares de Cuernavaca, Linces UVM, México, Linces UVM Querétaro, Pieles Rojas, Pumas Acatlán, Pumas Azul, Pumas Blanco y Pumas Oro.
La dirigencia de la liga estudiantil dio detalles del torneo que abrirá el sábado.
DEPORTES 37
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
Maratón Ciudad de México, busca ruta fija JESÚS MARTÍNEZ REPORTERO
YOLA BUENO COLABORADORA
Se acerca el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta élite y Sub-23 los días 24, 25 y 26 de junio, en Guadalajara, el comité organizador que encabeza Marco Robles, titular de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, informó que el último día para acceder al ofrecimiento de alimentación y hospedaje será el martes 21, día del cierre de registros. Quienes no alcancen tendrán la oportunidad de hospedarse a muy bajo costo en el hotel sede del evento y también habrá alimentos muy económicos en el mismo sitio. En cuanto al evento, todo está listo para recibir a los mejores pedalistas del país, quienes buscarán integrarse a la Selección que representará a nuestra nación en próximos Juegos Panamericanos a realizarse en esta entidad en octubre próximo. Por cierto, el Campeonato Nacional de Montaña se efectuará en esa misma sede el 7 de agosto en Bosque de la Primavera, ubicado en el kilómetro 14 por avenida Mariano Otero y Periférico, según lo dicho por Juan Manuel Barba, directivo de está área en la misma asociación. Para continuar con tema de ruta, se prevé que el “Tour de México Telmex-FMC-Conade” inicie con junta previa el 3 de septiembre, arranque será con prólogo en Acapulco, seguirá a Taxco, Toluca, Michoacán, Guanajuato y Querétaro, para culminar en esta capital, con circuito en Paseo de la Reforma. El domingo 11 del mismo mes; el director técnico del evento será nuestro máximo exponente en esa especialidad, Raúl Alcalá y contará con la presencia de equipos europeos. Contra Reloj La actividad ciclista continúa a lo largo y ancho de nuestro territorio, en Tijuana se prepara todo para recibir a cientos de pequeños que participarán los últimos días de julio en el Campeonato Nacional Infantil de Ciclismo de Ruta. En Veracruz tienen eventos cada fin de semana. Guanajuato todo está listo para la Asamblea en la que se definirán las comisiones de trabajo tras la llegada apenas hace tres meses, de José Antonio Vallejo al frente de la Asociación de Ciclismo de la entidad, en donde también se realizan competencias cada fin de semana, de hecho, el domingo se realizó el estatal juvenil de ruta, con nutrida participación y donde se consolidó el local Luis Javier Picaso como campeón Sub-23. En fuga En breve habrá cambios en las vicepresidencias y comisiones de la Federación Mexicana de Ciclismo y es que en varios casos, los aún designados, simplemente no han hecho nada y ni siquiera se presentan en los eventos propios de su encomienda. Muchas gracias por sus favorables comentarios al logotipo de la columna, es un diseño de Ricardo César Argudín Bueno. Para este domingo reciban un gran abrazo todos los padres, que tengan un ¡Feliz día! En especial el mío. yolabici@yahoo.com.mx
El titular del Instituto del Deporte de Distrito Federal, Gerardo Villanueva, anunció que solicitarán que la ruta del Maratón Internacional de la Ciudad de México ya no se modifique a partir de está edición.
“Nos dirigimos a la Asamblea Legislativa, a través de la Jefatura de Gobierno, y será hasta septiembre cuando podamos tener un decreto por parte de este órgano legislativo, promovido por jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, para que la ruta quede permanente como la estamos presentado”.
Para esta edición, que se efectuará el próximo 28 de agosto, la salida y la meta serán en la avenida 20 de noviembre, seguirá por 5 de mayo, avenida Juárez, Plaza de la República, Paseo de la Reforma, Mariano Escobedo, Thiers, Homero, Horacio, Gran Avenida del Bosque de Chapultepec, Sevilla, Alfon-
so Reyes, Revolución e Insurgentes. “Estamos ingresando a la zona de Plaza de la República, que es donde está el monumento a la Revolución pues era indispensable que la ruta pasara por ahí, básicamente esa es la modificación para este año”, sentenció.
38
unomรกsuno
MEXICO D.F, MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
39
Analizar flujo ilegal y masivo de armas, senadores de México y EU FELIPE RODEA REPORTERO
A
Sorteo para espacios publicitarios en la Glorieta de Insurgentes Se concretó el primer sorteo para la distribución de los 2 mil metros cuadrados de anuncios que se instalarán en el nodo publicitario de la Glorieta Insurgentes, otorgándole espacios al 100 por ciento de las empresas participantes, así lo señaló un comunicado del Consejo de Publicidad Exterior Pesar a que alguna de las empresas participantes no se habían regularizado en su totalidad, éstas obtuvieron al menos un lugar para la exhibición de sus promocionales El sorteo se realizó con absoluta transparencia y ante la asistencia de los empresarios participantes, lo que reafirma la voluntad que existe para reordenar la publicidad exterior y restarle contaminación visual a la Ciudad de México. Mediante este proceso de reordenación, se logrará reducir la imagen publicitaria de 8 mil a 2 mil metros cuadrados, lo que contribuirá a mejorar el paisaje urbano de la zona. A este primer sorteo se convocó a las 15 empresas que tenían presencia publicitaria en la Glorieta Insurgentes A este sorteo acudieron representantes de las empresas Comunicación Técnica Integrada, Estrategia Visual, Memije Publicidad, Anunciantes Moctezuma, Publicidad Rentable, Endor, Showcase y Servicios Inmobiliarios, entre otras. Para la construcción del nodo de la Glorieta Insurgentes se procederá a la capacitación y modernización de los trabajadores del sector, sobre todo en materia de soportes y uso de nuevas tecnologías. La construcción de ese nodo (único en su tipo a nivel mundial), iniciará en los próximos dos meses, ya que, de acuerdo a los empresarios del ramo, se privilegiará la calidad, pues se pasará de anuncios de azotea a un nuevo modelo que es único en el mundo. En la sesión del Consejo se estableció que el siguiente sorteo de espacios corresponderá a la zona de Santa Fe (sin fecha prevista aún), donde la distribución se divide en cuatro áreas específicas: el Puente de Conafrut, Puerta Santa Fe, así como las glorietas Vasco de Quiroga y Tamarindos. El proceso continuará hasta cubrir a las 47 empresas del sector empadronadas. Por ello, se exhortó a los empresarios del ramo con presencia en esa zona de la ciudad, a cumplir con el retiro de espectaculares, ya que el plazo concluyó el pasado 15 de abril. La reordenación de la publicidad exterior tiene como objetivo contar con una ciudad más armónica.
nalizar el flujo ilegal y masivo de armas de alto calibre o poder de fuego, además de revisar y actualizar la legislación involucrada y tratarlo como un problema compartido, serán prioridad en la Reunión Interparlamentaria MéxicoEstados Unidos para el Partido Verde. Afirmó el senador Arturo Escobar y Vega, que también se pondrá al día seguridad regional y la Iniciativa Mérida son puntos de la agenda, por supuesto mantendremos nuestra postura sobre la situación del tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, ya que es un tema central de la relación bilateral, estrechamente relacionado con el tráfico de drogas y particularmente con la violencia desplegada por las organizaciones mexicanas de traficantes. El también coordinador de la fracción el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la cámara alta, afir-
mó que es importante resolver el problema de la migración y el fortalecimiento de lazos entre las comunidades de México y Estados Unidos, sin embargo el tema del narcotráfico y la inseguridad serán prioridad en la Reunión Interparlamentaria México Estados Unidos para el Partido Verde. Se llevará a cabo un balance de los problemas que compartimos ambas
naciones, con base en el respeto a las soberanías y en el marco de las leyes que cada nación se ha dado. Un foro político por excelencia entre ambos Congresos, en donde se celebrarán cincuenta años de las relaciones entre ambos parlamentos que desde 1995 se creó con la finalidad de mantener las relaciones entre ambas naciones.
De nuevo, 1.3 millones de niños sin clases en Oaxaca GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demandaron a la Procuraduría General de la República, en una manifestación, investigue más de 30 homicidios cometidos en los últimos cinco años, por presuntos integrantes del gobierno de Oaxaca. Miembros de la sección 22 aseguraron que el Ministerio Público federal debe investigar al ex gobernador Ulises Ruiz y a otras autoridades por la muerte de maestros y activistas sociales relacionados con movimientos sociales, y que en algunos casos participaron en el movimiento social registrado en 2006 en esa entidad. Al conmemorar el V aniversario en que el gobierno de Ruiz en el 2006 los trató de desalojar con la policía antimotines del centro de la ciudad de Oaxaca y fueron víctimas varios profesores, la sección de Oaxaca de la CNTE marchó del crucero de Viguera, al poniente de esta ciudad, y posteriormente se concentraron en el Zócalo de la ciudad, a donde arribaron para exigir al gobierno estatal y federal castigo a los responsables de los homicidios cometidos durante el conflicto social del 2006, cuando la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) exigía la renuncia del gobernador Ulises Ruiz Ortiz.
FA L L A S D E O R I G E N
M I É R C O L E S 1 5 D E J U N I O D E 2 0 11
ENRIQUE LUNA REPORTERO
N
aucalpan, Edo, Méx.- Una treintena de unidades de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas provocó caos vehicular en Periférico Norte, a la altura del Toreo de Cuatro Caminos, al detener sus uni-
dades en los carriles centrales, causando caos vehicular en la zona, en ambos sentidos de la importante avenida. La intención de los transportistas era dirigirse hacia la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para protestar por el alza en combustibles, pero las autoridades capitalinas les cerraron el paso a la altura del terreno donde se encontraba el Toreo de Cuatro Caminos, para que no pudieran avanzar hacia la ciudad de México. La mayoría de los camiones procedían del Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Guanajuato, y fueron estacionados en carriles centrales del Periférico, por lo que los choferes de esos vehículos se dedi-
caron a descansar, a divertirse y a comer sus alimentos en una plaza comercial cercana al bloqueo. Sobre ello, el subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Juan José García Ochoa, dijo que está negociando con los transportistas para que solamente utilicen un carril con sus unidades, pero mientras, el tráfico fue inmenso en ese lugar.