Martes 15 de Mayo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12445

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 15 DE MAYO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾4 Miguel A. Rocha Valencia¾5 Francisco Estrada¾13 José R. Martínez Bolio¾15 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

Medidas de mi gobierno libraron a México del peor conflicto económico: FCH El país, lejos de esa línea de fuego; sus finanzas están en orden, apuntó IGuillermo CardosoI5

Mota Siria l eva guerra a Líbano Marchas ahogan al DF Vázquez sola y sin apoyo

IJuan Carlos FonsecaI10

Completamente aislada, sola, sin el apoyo del PAN, de sus dirigentes, ni de Los Pinos, la campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota zozobra. Por si fuera poco, a las divisiones y disputas entre panistas y la animadversión de muchos blanquiazules que no la quieren como candidata presidencial, se suman a los frecuentes errores de su equipo de campaña.

IIgnacio ÁlvarezI12

IAgenciasI28


M A R T E S 1 5 D E M AY O D E 2 0 1 2

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

“Ninis” y elecciones presidenciales

S

ería bueno recordar a los candidatos presidenciales, que México es el segundo país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con mayor número de “ninis”, es decir, jóvenes que ni estudian ni trabajan. Muchos pensarán que esto carece de importancia en elecciones, pero de acuerdo con un reciente estudio de la Subsecretaría de Educación Superior, más de 3 millones de “ninis” pertenecen a las clases de mayor poder económico de México o son clase medieros y otros 4.7 millones son muchachos de escasos recursos o que sobreviven en la pobreza. De acuerdo con dicha investigación, de los “ninis”, un millón 755 mil, se encuentran en un estado de inactividad absoluta. El fenómeno de los “ninis” coloca al Estado de México con el mayor número de estos jóvenes (un millón 36 mil) y a Coahuila en el primer lugar en términos porcentuales, lo cual hace que nuestro país ocupe el tercer lugar —sólo superado por Turquía e Israel— entre las naciones de la OCDE por sus “ninis”. Sin embargo, pasa al segundo sitio por contar con la mayor proporción de mujeres que no estudian ni trabajan. El fenómeno de los “ninis” no sólo es impresionante por su número, sino también por el tiempo que dichos jóvenes llevan en esa condición, ya que hay muchachos que dejaron la escuela hace cinco y hasta 15 años, según su edad. Si estos datos son dramáticos, lo es aún más pensar que dichos jóvenes durante la crisis de 2008-2009 vieron agravada su condición, en particular los más pobres, al verse afectadas las políticas públicas sobre empleo y gasto social. Y más grave aún es el hecho, de que si a estos jóvenes no se les atiende con políticas públicas adecuadas, la condición de “nini” puede hacer de ellos presa fácil de la violencia, las adicciones y el crimen organizado. La presencia de los “ninis” en la sociedad se empieza a percibir, como un riesgo para la cohesión social y la democracia y de hecho en una “bomba de tiempo” para la seguridad del país. ¿Qué va a pasar cuando los ninis crezcan? Cuando se conviertan en adultos, que en el mejor de los casos sean mantenidos por sus familias. Pero, en el caso de los más pobres o los que no cuentan con familiares, ¿quién se va a hacer cargo de ellos? ¿El crimen? Ante esta serie de preguntas, muchas sin una respuesta clara, explican la insatisfacción de los jóvenes ante la presencia de los políticos en las universidades. A los jóvenes no se les puede despreciar, son a final de cuentas la fortaleza y la mejor inversión para el futuro de un país. Sin embargo, al parecer las políticas públicas de exclusión a la educación, así como la falta de empleo en el país ha orillado a muchos de ellos a esta lamentable condición. Es claro que muchos de los que ahora son “ninis” y que están en posibilidad de votar se decidirán por el candidato o candidatos que les ofrezcan salir de la mejor y más rápida manera posible de su actual condición. El ser humano está hecho para realizarse, para trabajar, para estudiar y superarse y es un hecho de lo más lamentable que los jóvenes de hoy, muchos jóvenes de hoy, se encuentren en esa lamentable condición. No es digno para un muchacho que se le niegue la posibilidad del estudio y que no ÁUREA ZAMARRIPA encuentre un trabajo digno a realizar de LA MANZANA

acuerdo con sus capacidades y posibilidades. Es cierto que actividad por realizar hay mucha y por lo visto los “ninis” no se encuentran del todo inactivos; no obstante, de que falta calidad en el empleo y oportunidades en la educación, de eso ni duda cabe. Ahí quedan estos jóvenes para la conciencia de los presidenciables y no sólo como votos potenciales, sino como lacerante realidad de un México que se presume moderno y pujante.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

EPIGRAMA

Ya la manzana no basta para halagar al MAESTRO en este 15 de mayo un homenaje te hago A ti alumno “querido” lo que hay que recordar los valores aprendidos y al maestro respetar Si un profesional tú eres no puedes olvidar que gracias a un humano el triunfo alcanzarás ¡Felicidades Maestro!

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

Pagina Web: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: C.P. Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros D.F.: Guillermo Cardoso zRaymundo Camargo zAlejandro Abrego zLino Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Ing. Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/ 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 15 DE MAYO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

A los maestros en su homenaje (último de II) "*Si quieres conocerte, observa la conducta de los demás. Si quieres comprender a los demás, mira en tu propio corazón": Friedrich Schiller, poeta alemán (*"Decídase: sabe lo que quiere", Xavier Guix. EL PAÍS/s, Núm. 1859, domingo 13-V-12) Frente a las aulas de la educación básica (preprimaria, primaria y secundaria) en el mundo, los maestros ponderados están como delante de un espejo durante toda su jornada pedagógica. Su Ética Profesional a pesar de cualquiera flaqueza -luces y sombras del hombre-, los vuelve seres superiores por su oficio. Conducir niños. Seducirlos en el hermoso sentido del concepto, y así, no existe -ni existirá- un solo ser humano que no sea aquel reflejo del maestro(a) que cada uno llevamos dentro. Inclusive muchas veces más arraigado que el de nuestros padres. Porque en las aulas los maestros de la educación básica son los primeros buriladores de la piedra bruta con que todos nacimos. ¿Qué revista lleva todas las semanas mi maestro(a); qué periódico lee casi siempre; qué libros leyó durante el último mes (y vi su carátula porque lo abría frente a mis ojos); cómo nos los platicó; cómo es su código lingüístico al dirigirse a nosotros; cómo dirige las ceremonias a la Bandera; qué películas nos recomienda; qué nos platica de sus viajes; cómo lucha consigo mismo para superar sus defectos y sufrimientos personales; cómo viste con sencillez pero siempre oloroso a pulcritud, en fin esa maestra(o) de educación básica que todos llevamos dentro, es nuestro personaje inolvidable quien nos marca y guía aun muchos años después de esa maravillosa edad en la escuela del barrio. Por todas esas razones -y más todavía aquellas que usted desee añadir respetado lector(a)-, es que en la lucha de clases que vivimos día a día, las clases dominantes quieren someter las consciencias de nuestros maestros. Intentan sobajarlos. Inclusive humillarlos como personas y como gremio para que no se transformen en el faro inextinguible de luz que significa EL MAESTRO. En México, por ello fueron torturados por los cristeros analfabetos azuzados por el clero político -1926/1932-. Porque EL MAESTRO es- ha sido y será- el agente social por excelencia en todas las épocas. Y hoy más que nunca en el Siglo XXI en México es la esperanza real y definitoria para que nuestra Patria sea, en el concierto de las naciones, lo que merece por su resistencia y combatividad sociales a lo largo de su hazañosa memoria histórica. Actualmente el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) agrupa más de un millón 350 mil maestros y trabajadores de diversas categorías socioculturales de apoyo a la educación. Cuadremos cifras: si solamente fueran 1 millón, cada uno tiene contacto por lo menos con 35 alumnos durante 200 días del año. Por lo tanto con 70 adultos o más: madre, padre, abuelos. Esa es la repercusión social de cada mentor. Independientemente de su credo religioso -o sin él-, su Ética Profesional Pedagógica se rige por el Artículo 3º. Constitucional. Éste es bastión irreductible contra fanatismos y prejuicios anticientíficos y antihistóricos de cualquier índole. Por lo tanto EL MAESTRO -cada uno- está comprometido con su Patria. No pueden dejar de sentir el llamado de nuestra Historia. Los maestros mexicanos de todos los niveles constituyen cerebro y corazón del pueblo mexicano. Los maestros de "la básica", educan/guían a los hijos y nietos de catedráticos, académicos, intelectuales, artistas, escritores, politólogos, empresarios, gobernantes de todas las clases sociales. Son motor social nutricio de las nuevas generaciones. EL MAESTRO organizado no puede -no debe- dejar de meditar en los logros alcanzados por su organización: SNTE. EL MAESTRO no olvida que las ideas dominantes en una sociedad, son las ideas de la clase social dominante. De aquí es el origen de los ataques recurrentes contra el magisterio de "la básica", organizado. EL MAESTRO nunca será "borregada", nunca traicionará a su clase social. Por ello, sus enemigos de clase cometen el error político estratégico -porque no conocen la raíz y razón de ser MAESTRO del pueblo mexicano- de querer desprotegerlo antisindicalmente. Por todo eso y más que oculto queda es importante que todos los hogares reflexionen y rindan HOMENAJE al MAESTRO este 15 de Mayo. MARISELA ESCOBEDO, 521 días de impunidad contra esa madre/abuela asesinada frente al Palacio de Chihuahua del gobernador César Duarte; la nieta huérfana exiliada oficialmente en Texas/USA, ¡la llama! Tw: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Temen atentado No descartan que violencia del crimen pueda tener como “blancos” a candidatos a Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, ante el crecimiento de la brutalidad inaudita de las bandas criminales, mostró su preocupación por la seguridad de candidatos y candidatas a puestos de elección popular, que pueden ser víctimas de un atentado. Más allá de las supuestas matanzas entre grupos rivales del crimen organizado, no debe pasar desapercibido que

de casilla, capacitadores y de los candidatos a un puesto de elección popular. Señaló que aun cuando la seguridad ha demostrado ser suficiente, es necesario que estos esquemas se revisen constantemente, puesto que en estados con mayor inseguridad deben participar: la Policía Federal, estatal y municipal. “Cada que se haga un evento público deben notificar a la autoridad electoral y solicitar al municipio o delegación correspondiente el apoyo de la fuerza pública, porque no

de la seguridad de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, en especial en su visita a entidades que por la actividad criminal están en “focos rojos”, expresaron que también se debe salvaguardar la integridad, de los más de miles de candidatos que se disputan cargos de elección popular en todo el país. Muchos murieron y otros declinaron Recordó la reciente elección intermedia federal del 2009 y las locales realizadas en diversas entidades en 2010 como Tamaulipas, donde fue

horribles matanzas de personas que además son desmembradas, pueden ser también mensajes amenazantes contra aquellos que aspiran a un cargo de representación popular, por lo que se les debe brindar mayor seguridad. El presidente de la Comisión de Gobernación, Agustín Castilla Marroquín, afirmó que es necesario reforzar las medidas de seguridad para candidatas y candidatos que realizan proselitismo político en los diversos estados del país, además de garantizar la integridad de funcionarios de casilla y todo el electorado. “Se deben reforzar todos los esquemas de seguridad y protección para los capacitadores y candidatos a cargos de elección popular locales y federales, diputados, senadores y, por supuesto, a los cuatro candidatos a la Presidencia de la República”, señaló. El diputado del PAN dijo que ante la ola de violencia que se registra en algunos estados, las autoridades deben proteger, en primer lugar, a todos los funcionarios que intervienen en el proceso electoral, así como funcionarios

podemos exponer a los candidatos a una intención de desestabilizar al país, de cometer actos que inhiban la participación de la ciudadanía”, dijo. El diputado reiteró que se debe agotar hasta el último recurso, para salvaguardar la seguridad física de los candidatos, capacitadores, encuestadores, funcionarios de casilla, preservar la integridad física del electorado y evitar que el próximo 1 de julio se presenten hechos que generen miedo y zozobra. Cabe señalar que el 15 de diciembre, la Secretaría de Gobernación y el Instituto Federal Electoral (IFE) firmaron un convenio de colaboración, para coordinar acciones que permitan garantizar la seguridad pública durante el proceso electoral 2011-2012. Es el Estado Mayor Presidencial y en algunos casos la Policía Federal los encargados de resguardar la integridad de los aspirantes a un puesto de elección popular. En la Comisión de Gobernación, los diputados integrantes tras señalar que es indiscutible el reforzamiento

asesinado en una emboscada el candidato del PRI, Rodolfo Torre Cantú, quien fue acribillado junto con sus guardaespaldas y cercanos colabores, homicidio masivo que, por cierto, hasta el momento no ha sido esclarecido. En el 2009 y elecciones del 2010, varios candidatos a presidentes municipales del PAN, PRI y PRD, mientras que otros luego de recibir amenazas prefirieron declinar, pues algunos que no se dejaron amedrentar, posteriormente fueron sacados de sus domicilios y asesinados, como ocurrió en Nuevo León. De ahí que los diputados de todas las fuerzas políticas se declararon, por dejarse de desconfianzas y mezquindad entre gobernantes de las distintas siglas partidistas, con el fin de establecer una perfecta coordinación entre las fuerzas de seguridad, que garanticen la seguridad no sólo de candidatos, sino de capacitadores y funcionarios electorales, así como de las casillas, urnas y boletas, que sobre todo en comunidades alejadas, han sufrido atentados de las bandas criminales.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L


4 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 15 DE MAYO DE 2012

Permanente “alerta” en la economía nacional *Riesgo de ser afectada por incertidumbre económica en EU IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte la incertidumbre de la situación económica en Estados Unidos y la amenaza del retorno de medidas proteccionistas, México requiere con urgencia de fortalecer su mercado interno y aprovechar las ventajas del comercio exterior, advirtió el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. No obstante que en el primer bimestre del año ingresaron al país 10 mil 34.1 millones de dólares; es decir 71.2 por ciento más que lo registrado en el último bimestre del 2011, el país requiere de avanzar en su productividad, diversificar los mercados de exportación aprovechando los acuerdos con 52 países e impulsar su mercado interno. En su análisis señala que el contexto actual impone retos importantes a la economía mexicana derivados de la incertidumbre sobre la situación económica en los Estados Unidos y la amenaza del retorno de medidas proteccionistas. “Por ende, se vuelve primordial la diversificación de los mercados de exportación y el impulso al mercado interno”, insiste. Los asesores económicos de San Lázaro, señalan que se deben lograr avances en una asignatura pendiente: la competitividad, ya que de acuerdo al último reporte de Competitividad Global del Foro Económico Mundial (2011-2012) nuestro país se colocó en la posi-

ción 58, mismo lugar que ocupó en 2006, lo que demuestra su estancamiento en esta materia. El CEFP señala que entre los obstáculos aparece justamente la amenaza del regreso de las medidas proteccionistas en el ámbito internacional, pues el relajamiento de la política monetaria en las principales economías avanzadas se ha traducido en sustanciales entradas de capital hacia países emergentes, motivadas por el atractivo que brindan los diferenciales de tasas de interés a favor de estos últimos. Lo anterior ha provocado una apreciación de sus monedas, lo cual les ha restado competitividad y, en algunos casos, ha dado pie al surgimiento del proteccionismo (en el extremo, aparece la reciente nacionalización de YPF Repsol en Argentina). Envejecido aparato productivo del país

Por lo que es necesario que nuestro país optimice las ventajas de la red existente de tratados y acuerdos comerciales, que comprende a 53 países, para lograr una diversificación de los mercados de exportación a fin de disminuir la vulnerabilidad que representa nuestra dependencia de los Estados Unidos y evitar las medidas proteccionistas que pudiesen aparecer. De esa forma, la política comercial debe ir aparejada de una política industrial cuyo objetivo sea aumentar la productividad para adelantar en materia de competitividad, al margen de los estragos que puede causar el fortalecimiento del peso frente al dólar por la creciente entrada de capitales a nuestro país (en el primer bimestre del año ingresaron 10 mil 34.1 millones de dólares, esto es, 71.2% más capitales que lo registrado en el último bimestre de 2011.

Pese a quien le pese, México está mejor: Bruno Ferrari El secretario de Economía, Bruno Ferrari, señaló que argumentar que el país está mejor ha afectado a algunos; pero los datos y la realidad lo constatan, “pese a quien le pese”. Señaló que quien asegura que la economía de México es la peor en 80 años, no sólo está negando la verdad. “No solamente miente, sino que atenta contra las evidencias que se ven en el mundo sobre

la fortaleza de la economía, de las exportaciones, del comercio, de las finanzas del país”. La visita de empresarios de la Unión Europea (UE) para hacer negocios en México, “hace ver muy claro que hoy el país está mejor, pese a quien le pese”, resaltó. Ferrari subrayó que como titular de la Secretaría de Economía (SE), tiene la impresión de que, en las últimas fechas, hablar bien de México “se ha vuelto políticamente incorrecto, e incluso hay quienes lo quieren hacer ver como un delito”. Todo lo anterior, aclaró, “lo establezco en mi calidad de secretario de Estado” y dijo que constitucionalmente está obligado a informar y rendir cuentas. “En mi caso específicamente sobre la situación de la economía del país”. En conferencia de prensa con el vicepresidente y comisario de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Antonio Tajani, el titular de la SE reiteró que para quienes buscan diferencias entre él y “diferentes personalidades”, la economía del país está en uno de los mejores momentos de su historia.

Matías Pascal Irregularidades en Obras del GDF Han corrido como el viento, los rumores de irregularidades de la administración de Fernando Aboitiz Haro como director general de Proyectos Especiales de la Secretaría de Obras y Servicios del GDF, sobre permisos de construcción a varias empresas constructoras. La información está contrastada pero las evidencias reiteran irregularidades. Estos son los hchos: Pese a las promesas de honestidad y transparencias en las licitudes de obra pública que tanto pregona y presumen las autoridades del gobierno capitalino, éstas carecen de calidad en sus materiales, son hechas sobre la marcha e incluso son licitadas a ciertas empresas como la empresa Juma constructora del Sureste, S.A.de C.V. de Chiapas y su asociada constructora y comercializadora FIGMA SA de CV de Morelos, la cual a últimas fechas se ha involucrado en construcciones accidentadas como el distribuidor Las Armas, el cual al final de cuenta se le retiró los permisos para seguir en el Estado de México. Y es que se ha generado una red de corruptelas se encuentra involucrado el ex panista y actual secretario de Obras, Fernando Aboitiz Haro, quien como premio al apoyo que le brindó a las administraciones perredistas, el titular del Ejecutivo local, Marcelo Ebrard. Desde su nuevo puesto después de salir de las filas del blanquiazul, se encargó de las obras de rehabilitación de Circuito Interior, cuya inversión fue de alrededor de tres mil 200 millones de pesos. Cabe recordar que la administración de Aboitiz Saro se caracterizó por la proliferación de construcciones irregulares; incluso la actual titular del órgano político administrativo, Gabriela Cuevas, lo denunció -en noviembre de 2006- ante la Contraloría General del Distrito Federal por la comisión de diversos actos ilícitos como el pago de aviadores. El ahora colaborador de Ebrard también fue denunciado ante la Procuraduría General de Justicia por rebasar los topes de campaña durante los comicios de 2003. En ese año, el Instituto Electoral del Distrito Federal determinó que Fernando Aboitiz gastó dos millones siete mil pesos, cuando el límite era de un millón 584 mil 173.88, es decir, 423 mil pesos más de los permitido. Negro historial. Al cumplirse un año de su llegada a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo, en junio de 2004, Fernando Aboitiz entregó a José María Riobóo un contrato por un millón 137 mil pesos para la elaboración del proyecto ejecutivo de un paso a desnivel en Palmas y Paseo de la Reforma, pese a que la empresa del proyectista estaba inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública por violaciones a la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. En octubre de 2006, el ex delegado Arne Aus den Ruthen denunció que Aboitiz Saro otorgó facilidades a los hermanos Ariel y José Bromberg -quienes aportaron dos millones de pesos al PRD- para que concluyeran la construcción de la Torre Óptima 3, pese a que violaba el plan parcial de desarrollo urbano de la zona. La misma historia se repitió en el edificio de Reforma 115, donde el ex panista regularizó el proyecto de los Bromberg que violaba el reglamento de construcciones en el Distrito Federal. A su vez, la ex delegada en Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas, dio a conocer que 50 expedientes de edificaciones nuevas autorizadas por la administración de Fernando Aboitiz presentaban irregularidades, al igual que 80 manifestaciones de construcción. En los expedientes se hallaron documentos expedidos de manera anómala por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del gobierno capitalino. Esto es apenas la punta del Iceberg.


MARTES 15 DE MAYO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA González Canto, crimen y robo Si el asunto de Humberto Moreira por el endeudamiento injustificable de 36 mil millones de pesos al gobierno de Coahuila resulta insultante y causó estragos en el PRI a grado de empujarlo a renunciar a la presidencia del CEN de ese partido, lo de Félix González Canto en Quintana Roo, no tiene nombre, pues en una entidad tan pequeña y con pocas opciones de ingreso, el que le hayan dejado un débito que supera los 25 mil millones de pesos, es condenarlo a la quiebra durante varios años. Y si a esas vamos, la deuda del gobierno del Estado de México podría superar los 50 mil millones de pesos, pues más allá de los 28 mil millones de pesos que están reconocidos en presupuesto, está un tanto casi igual colocado en documentos gubernamentales y cuyo pago no está programado, sino está sujeto a recuperación de inversiones hechas a favor de empresas privadas a quienes se concesionaron obras. Claro, el peso económico de Coahuila o Estado de México contrasta con el de Quintana Roo, cuya capacidad de pago es reducidísima, aunque los tres casos revelen la ambición o irresponsabilidad de gobernadores a quienes poco importó endeudar por generaciones a sus respectivas entidades. Lo peor es que nadie queda satisfecho con las explicaciones de los respectivos ex mandatarios, que endeudaron más allá de sus sexenios y de las posibilidades de pago, eso sin explicar para qué tanto dinero y menos aun dónde lo dejaron, aunque es claro que mucho de él, fue a parar a cuentas personales y apuntalar campañas políticas. Claro, ese dinero también sirvió para comprar lealtades e impunidades, como el caso de Félix González Canto, quien no sólo no debía ser candidato a senador, sino estar en la cárcel por ladrón o bien porque a su administración se debe la consolidación del crimen organizado en la entidad. Incluso, en su gobierno abrió espacio para todos los criminales, desde "Los Zetas" dedicados a la extorsión y el secuestro, hasta los narcotraficantes comandados por el cártel de los Beltrán Leyva. Dos cárteles de lo más violento, tanto, que ahí mataron a un general que era jefe de seguridad, tanto que hoy por el paseo Kukulkán se regodean células del crimen organizado; los patrulleros hacen mutis, no se atreven ¿tienen miedo? No, están "renteados" desde lo más alto, desde la presidencia municipal, desde el gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo, heredero de las "glorias" de su antecesor Félix González Canto. Sólo así se explica que el Congreso quintanarroense no actuara contra el ex gobernador, de esa manera se entiende por qué se le aprobó la glosa de su mandato de manera anticipada y "fast-track" a pesar de que diputados del PAN y PRD exigían investigación y castigo por el excesivo endeudamiento y en especial por los diez mil millones de pesos que pidió prestados en el último año de su administración. Esto último, con la complicidad de la mayoría priísta del Congreso estatal, cuya XII Legislatura le aprobó por adelantado en la Cuenta Pública 2010. Y todos se preguntan: ¿Dónde quedó el dinero? Al igual que Humberto Moreira, no hay explicación al pueblo, como tampoco la hay por al menos 12 mil millones que en el sexenio recibió González Canto por concepto de transferencias federales correspondientes a diversos ramos y programas. Es decir, se habla de no menos de 22 mil millones de pesos cuyo destino no se explica, dado que no se realizaron obras en la entidad que representen una inversión semejante. Bueno, ni siquiera la Federación realizó trabajos relevantes de infraestructura donde pudieran disfrazarse los gastos. Pero más allá de lo que no explica el ex gobernador, que como premio a sus trapacerías fue nominado por el PRI para senador, está el hecho de lo que le ingresó por parte del crimen organizado. Tal vez por eso el candidato Presidencial no se compromete a una lucha frontal contra la delincuencia. Ya es muy notorio: Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Guerrero y Chihuahua, son los estados con mayores índices de violencia, donde el crimen se ha entronizado y acaparado todas las plazas, donde se dan las mayores masacres. El temor es que el sexenio próximo la batalla se convierta en pacto con el crimen. ¿Será?

POLÍTICA 5

unomásuno

A salvo de crisis Medidas de mi gobierno libraron a México del peor conflicto económico: FCH GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón dijo que las medidas fiscales impuestas por su gobierno liberaron al país de la peor crisis económica de que se tenga memoria. Sostuvo que México está a salvo de esa línea de fuego y que sus finanzas están en orden. Al inaugurar la XVI Conferencia "El Futuro de los Negocios en las Américas" presumió que el comportamiento del déficit de nuestro país es menor al de la OCDE, que es del seis por ciento. El Primer Mandatario de la Nación, quien se auxilió con gráficas, subrayó que mientras la deuda de Grecia es el 160 por ciento del PIB y la de Portugal del 100 por ciento, en México apenas es del 32 por ciento. Lo anterior, expresó, significa que la deuda de nuestra nación es "extraordinariamente" manejable, además de que, agregó, estamos colocando con gran facilidad los títulos de deuda mexicana. Elogió la política económica de Perú y Chile, que crecen a un ritmo del siete por ciento y dijo que México va por ese camino, que hay rumbo y que el manejo de nuestra economía ha sido el adecuado. En su discurso, el Primer Mandatario de la Nación manifestó que la inflación en México es una de las más bajas en muchos años, una inflación que apenas es superior al tres por ciento.

La inflación en abril, puntualizó el presidente Calderón, fue negativa. Ante empresarios de toda América, defendió nuevamente el Tratado de Libre Comercio con América del Norte y sostuvo que esto ha servido para dar empleo a millones de personas en México, Estados Unidos y Canadá. En este contexto, explicó que México es de los países que más tratados de libre comercio tiene en el mundo. En total, puntualizó, son 44 y todos con resultados altamente positivos.

Indicó que todo este intercambio comercial permite el acceso de productos a más de mil millones de consumidores en el mundo, libre de aranceles. "México, al ser parte del TLCAN, ha rebeneficiado a su economía, además de que genera seis millones de empleos en Estados Unidos y convierte a nuestra nación en la segunda mejor compradora de productos americanos", dijo. Puntualizó que el comercio libre incrementa la competencia, permite el acceso a la tecnología y a insumos de calidad, lo cual hace más competitivas a las plantas productivas, incrementa la eficiencia y contribuye a mejorar la estabilidad económica de los pueblos. El Presidente de la República llamó a romper con la idea de que en el comercio sólo gana quien tiene superávit comercial, porque aquí "ganamos todos". Apostamos fuertemente, dijo, a

Señaló, que contrario a lo que hicieron otros países en estos momentos de crisis económica, México en lugar de poner barreras proteccionistas bajó sus tarifas, porque los productores mexicanos requieren de acceso competitivo a los insumos. "La competitividad se da en la apertura del comercio y no en su cierre", externó el Primer Mandatario de la Nación en su amplia exposición. Por otro lado, al referirse a la infraestructura, Calderón señaló que en los años 90 la inversión en este rubro apenas fue de dos por ciento, y que hoy llega a cinco por ciento, sin contar la inversión en vivienda que es de 600 mil créditos al año. "En México entre gobierno y sector privado, la inversión es de más de 50 mil millones de dólares al año en infraestructura en carreteras, plataformas en Pemex, pre-

la estabilidad macroeconómica del país y a la liberación comercial, contrario a las corrientes en América Latina y otros países del mundo. Nuestra apuesta en medio de la crisis fue, añadió, más apertura y más comercio y no a menos. El titular del Ejecutivo destacó que una de las estrategias para tener más comercio es, precisamente, la reducción de tarifas, incluso con quienes México no tiene tratados. México, apuntó, es el país que más ha aumentado sus exportaciones hacia Estados Unidos.

sas, etcétera. Finalmente, señaló que la corrección fiscal que implicó el aumento de los ingresos propios del gobierno, con costos políticos muy elevados para su administración, salvó a México de problemas como los que viven hoy muchas naciones que enfrentan falta de credibilidad y solvencia. Tenemos estabilidad macroeconómica y nuestra inflación, a pesar de que es época de fuerte incremento en el precio en los alimentos y petróleo, es la más baja en la historia.


M A R T E S 15

6 / ELECCIONES 2012

DE

M AY O

DE

Sería una tragedia el No le tengo miedo a Z e t a s , Con regreso del PRI: AMLO ni al Cártel del Golfo : JVM el JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

ndrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia de la República dijo que sería una gran tragedia que regresara el PRI al gobierno y que impusieran a Peña Nieto a través de la publicidad y la mercadotecnia. Anticipó que de llegar Peña Nieto a la presidencia uno de sus primeros actos de gobierno sería imponer a Elba Esther Gordillo como nueva secretaria de Educación Pública En ese sentido señaló que los maestros le informaron que va a haber un enorme acarreo a favor del PRI el día de mañana en Mizantla, Veracruz, por lo que es evidente que entre Enrique Peña Nieto y Elba Esther Gordillo no hay diferencias. Dijo que le llamó mucho la atención un artículo que escribió Liébano Sáenz en contra de su movimiento así como comentarios de Pablo Hiriart, quien en actitud francamente descompuesta casi lo insultó, de igual forma se refirió a Emilio Gamboa, quien apuntó que el Movimiento Progresista es desestabilizador. Aseguró que mucha gente del PRI y del PAN va a votar por el Movimiento Progresista, pues están concientes de lo que está sucediendo y que el actual régimen de cosas no va a mejorar, que la crisis pega parejo y no excluye a nadie. "Esto es algo que la gente está entendiendo cada vez mejor, porque está despertando y hay cada vez más información sobre todo acerca de lo que quieren los que dominan en la presidencia y quién es Peña Nieto, en esa medida la gente va a participar y no va a permitir esta imposición mediática". En rueda de prensa pidió el apoyo en tres áreas: que los ciudadanos concien-

tes ayuden a informar y orientar a los ciudadanos, sobre todo para que no haya compra de votos, como fue el caso de la tarjeta "la Efectiva" que se utilizó en el Estado de México para orientar el sufragio. En segundo término que ayuden los ciudadanos como protagonistas del cambio verdadero, que cada ciudadano convenza a cinco ciudadanos más; y tercero que ayuden como representantes en las casillas para defender el voto para que no vuelva a suceder lo que ocurrió en el 2006 En cuanto al abucheo que le hicieron a Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana consideró que los jóvenes están actuando de manera inteligente y seguramente ya se dieron cuenta de que quieren imponer mediante la televisión al próximo Presidente de México. Añadió que complicó el asunto la actitud de Peña Nieto, quien mostró su alma autoritaria al responder que en lo de Atenco él era el responsable, ya que ese es el viejo discurso del PRI. Dijo que ese tipo de discursos es el que utilizó Díaz Ordaz después de la matanza de Tlatelolco o Luis Echeverría en 1971, luego de la represión estudiantil del 10 de junio Mencionó que hay mucha actividad en las redes sociales porque los del PRI han contratado a gente bajo consigna de contestar en dichas redes, pero que no es lo mismo que alguien lo haga por convicción a que le estén pagando. Reiteró que lo primero de todo es informarle a la gente, ya que se está enfrentando un aparato de desinformación y manipulación porque la gente que domina México tiene el control casi absoluto de los medios de comunicación. Insistió en que las encuestas que lo desfavorecen están "copeteadas" y que es la actitud de sus seguidores lo que indica cómo va su campaña.

J OSÉ A NTON

C ORRESPONSA

V

illah gana pues Nación", a dencial de Enrique P prometió c reformas que dismin y aseguró su campañ "respuesta En un ev la popular pañado de del estado cia munici Graham y Mayans y

RAYMUNDO CAMARGO

ción de calidad.

REPORTERO

T

ras señalar estar dispuesta a discutir el tema de la legalización de las drogas, durante una reunión con estudiantes en la Universidad La Salle, la candidata panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, aseguró tajante que sacará de Tamaulipas a los “Zetas” y al “Cártel del Golfo” pues "no les tengo miedo". Entre aplausos de los alumnos y de los asistentes en ese centro de estudios, Vázquez Mota enfatizó que no les teme porque "no estoy coludida con estos bandidos". La candidata del Partido acción Nacional (PAN), reconoció su inquietud, su preocupación porque México no tenga un sistema de justicia eficiente, sin corrupción, así como el que no se hayan logrado acciones policiales fuertes, y sin descartar la discusión sobre la legalización de las drogas, subrayó que antes se deben fortalecer las instituciones mencionadas, ya que hay riesgos que deben ser considerados. Propuso hacer un pacto con los ciudadanos, "yo me encargo de cerrar el paso a los corruptos, sean de mi partido o no sean de mi partido, yo me encargo, por supuesto, de defender a sus familias, de que ustedes puedan ser libres". Aseguró que entre sus prioridades en caso de ganar la máxima magistratura del país, se encargara de que se cumpla la ley, de que se haga justicia y de que haya educa-

Acusa a gobernantes priístas de permisivos con crimen Tras condenar los hechos violentos de las últimas horas en Nuevo León, Josefina Vázquez Mota acusó una vez más a los gobiernos locales priístas al señalar que los estados más violentos hoy en el país son los gobernados por el PRI, ya que siete de cada 10 muertos en manos del crimen organizado se dan en esas entidades. La abanderada panista a la Presidencia de la República señaló abiertamente a los gobernantes estatales del partido tricolor, por su permisividad con la delincuencia organizada. Señaló que la ola de violencia generada por el crimen organizado es una señal inequívoca que ha habido omisión, indiferencia y complicidad, que debe ser probada por las autoridades competentes, pero no podemos explicar un avance de esta magnitud sin las autoridades locales". Sin embargo, Vázquez Mota avala el esfuerzo del Gobierno Federal en la lucha contra los grupos delincuenciales, y reiteró que "no podemos descalificar de manera per se la estrategia (de Calderón), la estrategia requiere la corresponsabilidad de los gobiernos locales" Desde que la actual administración federal lanzó su campaña para combatir al narco y al crimen organizado, en diciembre del 2006, han muerto más de 50 mil personas y se contabilizan unas 10 mil desaparecidas.


M AY O

DE

ELECCIONES 2012 / 7

2012

Con propuesta y rumbo Abuchean a Quadri en el PRI vencerá: EPN Universidad de Querétaro J OSÉ A NTONIO H ERNÁNDEZ C ORRESPONSAL

V

illahermosa, Tab.- "Vamos a ganar porque tenemos propuestas y rumbo claro para la Nación", afirmó el candidato presidencial del PRI y Verde Ecologista, Enrique Peña Nieto, quien se comprometió con Tabasco a realizar las reformas energética y fiscal, para que disminuyan las tarifas eléctricas y aseguró que esta segunda parte de su campaña continuará siendo de "respuestas serias y concretas". En un evento masivo celebrado en la popular colonia Gaviotas, y acompañado de los candidatos al gobierno del estado, Jesús Alí, a la presidencia municipal del Centro, Luis Felipe Graham y al Senado Humberto Mayans y Candita Gil, entre otros,

Peña Nieto aseveró que ayer que se cumplieron 46 días de campaña y que inició la segunda parte hacia la recta final, demostrará que es la opción con respuestas y no con demagogias. Dijo que la sociedad espera propuestas serias y responsables, porque México no merece seguir siendo un país que se distinga por la pobreza, ni la inseguridad y se comprometió a acabar con la violencia. Asimismo afirmó que lamenta que "para otros sea más importante recurrir a la descalificación y la mentira", por lo que él continuará con su campaña de propuestas para el cambio que requiere México y afirmó que será un presidente aliado de Tabasco y consideró que los candidatos priístas en la entidad también ganarán el 1 de julio.

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Q

uerétaro, Qro, may 14.- Con gritos e improperios, aquellos a favor de López Obrador y de las izquierdas, estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro, recibieron ayer, en las instalaciones de esa casa de estudios, al candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, quien respondió no tenerle miedo a los estudiantes, ni a las confrontaciones. "Está bien que estén con él, pero a gritos no van a ganar nada. Para eso está la democracia", dijo. Esta es la segunda confrontación de estudiantes con candidatos a la Presidencia de la República. El primero fue Enrique Peña Nieto, en la Universidad Iberoamericana. Quadri de la Torre, aparentemente tranquilo, no respondió en esos momentos a los gritos insultantes que le lanzaban los estudiantes. La respuesta a estos hechos, fue posteriormente, cuando afirmó no tener miedo a los estudiantes, ni a las confrontaciones, al ser entrevistado. "A gritos no van a ganar nada, para eso es la democracia, para poder elegir libremente; incluso mi candidatura es muestra de ello", puntualizó. Esta, la protesta de los queretanos, fue diferente a la del priísta, registrada la semana pasada, porque aquí se utilizaron otro tipo de palabras. "No tengo miedo a la confrontación y sé muy bien que éstas se incrementarán más cada vez que se acerquen las elecciones del 1 de julio. RESPETO, EXIGIO QUADRI A JOVENES La confrontación, pero también el respeto y la tolerancia, son valores que deben estar vigentes en la democracia, afirmó el candidato presidencial de Nueva Alianza, a más de 400 alumnos de

la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Querétaro, quienes debatieron con él sobre algunas de sus propuestas. Luego de impartir cátedra sobre sustentabilidad a unos 25 alumnos de esta casa de estudios en la Sala de Educación Continua, el abanderado aliancista defendió en el auditorio "Fernando Díaz Ramírez" de la universidad, sus propuestas sobre la educación de calidad que debe tener México. Propuso que todas las escuelas deben contar con Internet y banda ancha, maestros mejor preparados e incluso la educación de tiempo completo, mientras gritaban consignas a favor del candidato de las izquierdas, a lo que el aliancista respondió: "está bien que estén con él, pero gritando no van a ganar nada. Para eso es la democracia, para poder elegir libremente; incluso mi candidatura es una muestra de eso". "No le tengo miedo a la confrontación y sé muy bien que ésta se incrementará más cada vez que nos acerquemos más a las elecciones", expresó. Dijo que "busco hacer de México un país más competitivo, más próspero, con un objetivo bien planteado: un mejor futuro para nuestro país. Con más y mejores oportunidades para los mexicanos. Donde la educación, la salud y el desarrollo sea igual para todos", aseveró Quadri de la Torre. Al continuar con el hecho escenificado por los estudiantes dijo que esta "es una falta de respeto". LOPEZ OBRADOR SIEMBRA EL ODIO Por otra parte, Quadri de la Torre dijo duante la conferencia, que Andrés Manuel López Obrador, "está sembrando el odio". El candidato perredista dijo que lo que está realizando el perredista, no es otra cosa sino síntomas de desesperación, al ver que está retrocediendo.


M A R T E S 15

8/ ELECTORAL

ALEJANDRA BÁRCENA/ JAVIER CALDERÓN/ALAN RODRÍGUEZ/ RAYMUNDO CAMARGO

U

na nueva propuesta para el conteo rápido que permita inyectar más certeza en la elección presidencial del 1 de julio está prevista que sea presentada el miércoles por el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, anunció Lorenzo Córdova. El también consejero electoral comentó que se pretende robustecer la propuesta, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) abrió la posibilidad para realizar dicho ejercicio el mismo día de la elección. “Sí ha habido un retroalimentación del consejero presidente con varios de los consejeros electorales para fortalecer este nuevo acuerdo, que será presentado a la sesión del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), entiendo, en la sesión del próximo miércoles”, indicó. Córdova Vianello reiteró que con la nueva propuesta se intenta reforzar este acuerdo “con la certeza, eso sí, de que el 1 de julio en la noche los mexicanos vamos a contar con la información que proporcionará este instrumento”. Finalmente comentó que el problema en 2006, como ha sido reconocido en numerosas instancias, es que no hubo toda la información; “el problema no fue el conteo rápido, sino más bien no se hicieron públicos los resultados de este ejercicio”. REITERA IFE INVITACIÓN A PARTICIPAR COMO OBSERVADOR ELECTORAL Los ciudadanos interesados en participar como observadores, deben presentar su solicitud ante el Consejo Distrital o Local, siempre que cumplan con los requisitos establecidos como ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos. La vocal ejecutivo de la Junta del

DE

M AY O

DE

Presentará IFE nueva p

Arrancaron las campañas electorales de los candidatos a jefe

El IFE nuevamente intentará realizar un conteo rápido una vez terminada la elección del primer de julio. IFE, Marina Garmendia, explicó que es des de empleo Alan Rodríguez Márquez reportero una gran oportunidad de participar Alrededor de 10 mil personas se activamente en la jornada electoral y sus resultados, logrando con ello dieron cita la tarde de ayer en la explaestablecer una relación directa de los nada delegacional de Gustavo A. Madero para celebrar el arranque de ciudadanos con el proceso electoral. Dijo que una vez acreditados, los campaña de los candidatos a diputaobservadores electorales pueden ciones locales y Jefatura delegacional actuar en cualquier parte de la Nora Arias por parte del Partido de la República Mexicana, presentarse el Revolución Democrática, al evento día de las elecciones en una o varias asistió el también candidato izquierdista Miguel Ángel Mancera, aspirante casillas. a la jefatura de gobierno. ARRANCAN CAMPAÑAS Miguel Ángel Mancera hizo un llaPERREDISTAS EN GAM Miguel Ángel Mancera se compro- mado a los maderenses para mantener metió con jóvenes de la delegación a la unidad de las izquierdas ya que esta crear espacios de recreación, estu- Miguel Angel Mancera dios y oportunida- arrancó las campañas

Beatriz Paredes abandera del PRI propuso fortalecer a los cabildos en la ciudad.

perredistas en la Gustavo A Madero.

corriente es la que se ha ocupado de la gente que más lo necesita, ya que son ellos los que tienen toda la razón de reclamar cuando no se les cumple y por quienes se ha trabajado en el Distrito Federal por tanto tiempo. El candidato de los partidos PRD PT y Movimiento Ciudadano también comento que en GAM, los jóvenes son una prioridad y de igual forma se trabajara por ellos ya que las madres de familia de esta ciudad no quieren ver a sus hijos en prisión, "queremos ver a nuestros jóvenes estudiando, trabajando, conviviendo y haciendo deporte" aseguró. "Con su apoyo, estaremos celebrando el próximo primero de julio la victoria de nuestros candidatos Nora Arias, Mario Delgado y Víctor Hugo Lobo" concluyó. WALLACE DESCALIFICA PROPUESTADE MANCERA CONTRA NARCOTIENDITAS Por considerarla más como pose de campaña, que una propuesta seria y bien fundada, la candidata panista al gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace se lanzó contra la propuesta del candidato Miguel Mancera, de actuar con firmeza y aplicar dominio de extinción contra las "narcotineditas" Miranda de Wallace piensa también que Mancera no tiene muy claras las prioridades y las principales demandas de la ciudadanía, ello debido a la consulta echa por brigadistas

La can sus

del PRD gente, alg que sien años tod cuáles so Dura didato pa Juárez, J Wallace t que desp las tres población tiene clar AR JEFAT

Nueva A candidato diputados Venustian Díaz, ca Gobierno Gaviño Am de Direcc acompaña dato a jef Luna Mo local por los milita tas que a dadanas q delegació saben qu dijo que l por casa votos nec gación. A impulsar población informal,


M AY O

DE

2012

ELECTORAL /9

a propuesta de conteo rápido a jefes delegacionales y diputados locales. Actos masivos del Panal y PRD candidata de la coalición Compromiso por México, Beatriz Paredes Rangel. Entrevistada en la Casa Popular de la delegación La Magdalena Contreras, puntualizó que en las demarcaciones de la ciudad de México existen problemas comunes que no han tenido la debida solución, como el hacinamiento de basura y el tema del agua. “Por eso estoy planteando poder vecinal en las delegaciones, un cabildo ciudadano”, puntualizó la abanderada de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). Al preguntarle en cuáles demarcaciones tendrá que trabajar más para lograr el triunfo electoral, reiteró que va muy bien en varias y que son sus contrincantes quienes tendrán que decir dónde creen que van mal. “Tenemos evidencia de que en La candidata del Panal, Rosario Guerra dio arranque a la campaña de muchas delegaciones hay el deseo sus candidatos a jefes delegacionales y diputados locales en de cambiar las cosas. La gente del la delegación Venustiano Carranza Distrito Federal ha visto abusos, ha visto cómo los mismos grupos se del PRD sobre las inquietudes de la salud, retiro y vivienda, además de reparten el poder delegacional, y están gente, algo que es dijo "es el colmo es impulsar una cultura del ahorro, para demandando, sobre todo, erradicar la que siendo gobierno desde hace 15 que deudos no queden en el desamparo corrupción”, agregó. PRESENTA ROSARIO GUERRA años todavía se estén preguntando ante una eventual tragedia. PROPUESTAS DE cuáles son las prioridades". Durante una entrevista con los CRECIMIENTO ECONÓMICO Durante un desayuno con el can- medios de comunicación, Rosario La candidata aliancista por el didato panista a la delegación Benito Guerra hizo un nuevo llamado a la Juárez, Jorge Romero, Miranda de civilidad y el respeto entre los contien- gobierno del DF, Rosario Guerra proWallace también criticó las brigadas tes a los puestos de elección popular. puso a empresarios de esta ciudad que desplegó Mancera para preguntar A su vez, dijo que buscará atraer la reactivar la economía a través del reorlas tres principales demandas de la inversión para generar más y mejores denamiento vial y la reactivación del turismo, así como impulsar el gran población, "pues parece que no las empleos. capital intelectual y humano que hay tiene claras". PROPONE PAREDES RANGEL en esta ciudad, para convertirla en una ARRANCAN CAMPAÑAS A FORTALECER PARTICIPACIÓN capital del conocimiento generadora JEFATURAS DELEGACIONALES CIUDADANA CON CABILDOS DEL PANAL A partir de la creación de cabildos de nuevas industrias limpias. Rosario Guerra fue recibida por el Nueva Alianza arrancó su campaña a en las 16 delegaciones políticas del candidatos a jefes delegacionales y Distrito Federal será posible fortalecer presidente de la Cámara de Comercio diputados locales en la delegación la participación ciudadana, expuso la del DF, Ricardo Navarro Benítez y aquí Venustiano Carranza, Rosario Guerra Díaz, candidata a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal y Jorge Gaviño Ambríz, presidente del Comité de Dirección del partido en la capital, acompañaron a Noé Flores Rojas, candidato a jefe delegacional y Julio César Luna Moreno, candidato a diputado local por el Distrito XI. Guerra pidió a los militantes y simpatizantes aliancistas que apoyaran las candidaturas ciudadanas que impulsa el partido en la delegación porque “los conocen y saben que conocen sus problemas”, dijo que los próximos 45 días irán casa por casa hasta conseguir los 60 mil votos necesarios para gobernar la delegación. A su vez se manifestó a favor de impulsar una política social para que la población que se dedica al comercio informal, puedan acceder a servicios de

planteo las ideas que tiene para poder explotar las fortalezas de esta ciudad como es su rico patrimonio y oferta cultural, de ocio y servicios así como la producción del mayor número de personas altamente capacitadas y preparadas que pueden aplicar sus conocimientos en nuevos negocios. PANAL PROMOVERAN COOPERATIVAS: CARLOS DEL VALLE Para promover la generación de empleos, impulsará cooperativas en las cuales coloquen en el mercado productos de la zona, por ejemplo calzado y artesanías; e incluso que la delegación pueda exportar los mismos a otros países; aseguró que esto lo hará de la mano con Carlos del Valle Guerrero, candidato a Senador. El candidato Carlos del Valle Guerrero, candidato a Senador. propuso un sistema de seguridad por cuadrantes, donde los ciudadanos tengan los teléfonos de contacto de la policía y el tiempo de reacción de la misma sea no mayor a tres minutos. Asimismo, dijo los problemas sociales deben atender a las personas que lo necesitan, de manera que los verdaderos grupos vulnerables puedan acceder a servicios como apoyo a los adultos mayores, becas educativas, cuotas sociales a minusválidos y madres solteras, de manera que se evite la discrecionalidad y el desvío irregular de recursos. Carlos del Valle, dijo que tan sólo en la Venustiano Carranza existen 46 mercados que generan cerca de 150 mil empleos, por lo que buscará mejorar las condiciones de los mismos con vigilancia, mejores techos y pisos y que no permitirá que las cadenas de supermercados sigan creciendo a costa de afectarlos. Evitar su privatización será el eje de su campaña.

Carlos del Valle, candidato al senado por Panal propone rescatar mercados públicos


10 POLITICA

MARTES 15 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Marchas ahogarán al DF Protestarán maestros de toda la República JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

S

i no tiene a que salir mejor no lo haga, ya que habrá una mega marcha nacional que realizarán los maestros el día de hoy, convocados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en un acto de disidencia con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) comandado por Elba Esther Gordillo. Maestros de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tlaxcala, Morelos, la ciudad de México y 15 estados más de la República se reunirán en Metro Normal y marcharán hasta la

Plaza de la Constitución. Entre sus demandas está la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación y la Evaluación Docente y sus instrumentos como son la evaluación universal y la prueba enlace que pretende aplicarse a miles de alumnos y docentes, señaló Pedro Hernández, secretario de Organización de la Sección 9 de la CNTE. Pedro Hernández, demandó que se acabe con la represión contra los maestros ya que hay un fuerte problema con los desaparecidos. Mencionó el caso de Oaxaca con el maestro René Román, el cual lleva más de un año desaparecido así como de otros docentes

en Chiapas. Manifestó no estar de acuerdo con la posición que ha adoptado la cúpula del SNTE de solicitar el aplazamiento de la llamada evaluación universal, de la cual se está pidiendo su cancelación definitiva. Intensa vigilancia ante la Megamarcha Ante la inminente megamarcha de maestros en la ciudad de México, de metro Normal al Zócalo, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal informó que realizará un operativo a partir de las 6:00 horas. Los maestros ocuparán la avenida México-Tacuba, para continuar por San Cosme, Puente de Alvarado y dar vuelta en la calle de Rosales hacia Paseo de la Reforma. De ahí tomarán Avenida Juárez y el Eje Central para continuar por la calle 5 de mayo hasta llegar al Zócalo, donde los docentes realizarán un plantón. Será un total de 2,400 elementos, 215 vehículos y un helicóptero los que garantizarán la seguridad y la movilidad ciudadana. El Centro de Orientación Vial y la SSP-DF brindará información a los ciudadanos sobre el recorrido de la marcha y vías alternas a través de twitter@OrientadorVial y pone a disposición el Centro de Atención del Secretario 52 08 98 98 para reportar emergencias.

Educación no puede ser rehén de negociaciones electorales: CCE Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que la educación no puede ser un rehén de negociaciones electorales o contractuales por lo urgió a que se cumpla con el acuerdo por la evaluación universal ya que al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación "le toca honrar su palabra". Comentó que a pesar de la evidencia del rezago educativo, algunas secciones de los sindicatos magisteriales se han negado, sistemáticamente, a la aplicación de la prueba Enlace y han boicoteado el concurso de oposición. Subrayó que además ahora, el propio SNTE, se apresta a incumplir los compromisos que firmó en la Alianza por la Calidad Educativa.

Apuntó que es tiempo de separar el derecho y la obligación de la formación magisterial de las tareas y compromisos gremiales así como de que los intereses corporativos y políticos se antepongan a las necesidades de los estudiantes y del país. Indicó que una constante sexenal en materia de educación son los planes ambicioso pero con pocos resultados. El presidente del CCE pidió a los candidatos a la Presidencia y a los futuros legisladores, el compromiso público de hacer de la educación el verdadero eje rector de la agenda nacional, sin ambigüedades. "Las propuestas en educación de la Agenda del Sector Empresarial, que impulsa el CCE, tienen coincidencias con las de todos los candidatos, pero de su parte faltan esos

compromisos específicos y cómo van a implementar las medidas. Se han hecho muchas promesas que son de gran calado, pero hay que aclarar de dónde saldrán los recursos y cómo se superarán las resistencias y los obstáculos" expresó Candiani. Dijo que en las campañas, los cómo siguen siendo un gran ausente y que la columna vertebral de la transformación educativa en México es la evaluación universal y obligatoria de los docentes y también de los directivos del sector, con certificación de competencias y capacitación continua. Asimismo es necesario que los procesos de asignación de plazas, ascensos y estímulos estén basados en la competencia, la profesionalización, el esfuerzo y el desempeño en las aulas, de acuerdo con el

Liberan a estudiantes presos en Michoacán Morelia, MICH.- En punto de las 18:50 horas los 10 estudiantes, que se encontraban presos por el secuestro y quema de vehículos oficiales, salieron en libertad. Los jóvenes abandonaron el Centro de Readaptación Social (Cereso) "David Franco Rodríguez" de Morelia, sin emitir declaraciones, a bordo de una camioneta Suburban, con vidrios polarizados, que los trasladó, a la Casa del Estudiante "Nicolaita". En un comunicado, el Poder Judicial del Estado dio a conocer que la liberación se determinó cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado envió al Juzgado Segundo Penal de Morelia el desistimiento de la acción penal. De esta forma la titular del Juzgado Segundo Penal de Morelia, Amalia Herrera Arroyo, determinó decretar sobreseimiento por extinción de la acción penal de la causa 90/2012-I. Así quedaron fuera de la cárcel los 10 estudiantes de la Universidad Michoacana, decretados formalmente presos desde el pasado 6 de mayo por el delito de "daño en las cosas", Es importante señalar que el sobreseimiento es una resolución que tiene efecto de sentencia absolutoria, con valor de cosa juzgada y es resultado del desistimiento de la acción penal.

aprendizaje de los alumnos. Hay que asegurar la continuidad de los concursos de oposición y la asistencia a clase de alumnos y maestros, así como incrementar la participación de los padres de familia, acotó. Gerardo Gutiérrez Candiani se pronunció por una reforma legal que le dé una plataforma jurídica a la Alianza por la Calidad de la Educación, para

afianzar la autonomía, capacidad técnica y transparencia del Instituto Nacional de Evaluación Educativa. "Estamos por las jornadas largas en las primarias y una educación que sea escuela de ciudadanos íntegros, emprendedores en todas las áreas y del talento profesional y técnico que requerimos para transitar a la economía del conocimiento", dijo Candiani.


MARTES 15 DE MAYO DE 2012

Conmoción en San Lázaro por la "carnicería" humana IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Ante las últimas "carnicerías" humanas en los estados de Tamaulipas, Jalisco y Nuevo León, en donde en tres acciones salvajes del crimen organizado asesinaron y desmembraron a más de 70 personas, la Comisión de Seguridad Nacional de la Cámara de Diputados, exigió concretar un frente común para impedir que los cárteles del hampa se apoderen del control de los estados. Diputados del PAN, PRI y PRD, se pronunciaron por dejar de "politizar" la violencia y reparto de culpas en un grave problema que aterroriza a la ciudadanía y tiene en jaque a las instituciones del país, por lo que exhortaron a las autoridades federales y estatales a sumar esfuerzos y fuerzas para investigar estos hechos y fortalecer la seguridad en la región. Del grupo parlamentario del PAN, el diputado Gustavo González Hernández, secretario de la Comisión de Seguridad Nacional, refirió que la serie de homicidios en Cadereyta, Nuevo León, deben investigarse tanto por autoridades estatales como por federales, a fin de dar con los responsables y "no dejar que los cárteles tengan el control en los estados", dijo. El diputado panista dijo que entre los víctimas en estos enfrentamientos, no se ha detectado algún ciudadano que no esté involucrado con las organizaciones del crimen organizado, por lo que esto demuestra que es una guerra entre cárteles. González Hernández reconoció que ante esta serie de homicidios manifestados en este mes, se demuestra que el país tiene un problema de competencia y coordinación, ya que los homicidios deben ser investigados por autoridades estatales y federales. En lo que va del mes de mayo se han encontrado homicidios múltiples, en Nuevo León, Tamaulipas y en la carretera de Guadalajara. Por su parte el diputado del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, consideró que la serie de hechos violentos en el país "no tienen precedentes y no son normales", ya que se han recrudecido, por lo que consideró que el gobierno continúa haciendo oídos sordos en materia de inseguridad. "No estamos escuchando por parte del gobierno que haya algún tipo de acciones. Estos hechos están llegando a todos los estados y la ciudadanía pide justicia y que se detengan la serie de asesinatos", dijo. Ramírez Marín comentó que las autoridades de nivel federal y estatal deben dejar de ver el tema de seguridad como bandera política, ya que no se están obteniendo los resultados que se esperan. "El gobierno federal le apuesta a que nos acostumbremos y que creamos que sólo son algunos estados donde existe la violencia, cuando esto no es así, la gente no deja de alarmarse y sucede en todo el país", expresó. A su vez la diputada Enoé Margarita Uranga Muñoz, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, comentó que los ciudadanos continúan siendo el sector más vulnerable y desprotegido, por lo que se deben canalizar más acciones de seguridad. Comentó que las operaciones de los grupos criminales, reflejan que existe una ausencia de las autoridades para proteger a la ciudadanía, por lo que insistió que es el momento de reforzar las acciones para que la población viva en paz y tranquilidad. "Es lamentable que sucedan en nuestro país estos actos de violencia tan seguido, donde la ciudadanía, los periodistas, los defensores de derechos humanos es donde se canaliza la violencia organizada", indicó la diputada del PRD.

POLÍTICA 11

unomásuno

Repudio total de Segob a masacre en Cadereyta El Gobierno Federal mantendrá su apoyo a NL lejandro Poiré Romero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), lanzó un mensaje categórico, de absoluta condena y de repudio total, por parte del Gobierno Federal, ante los hechos sucedidos en el municipio de Cadereyta, Nuevo León, este fin de semana. En conferencia de prensa efectuada en las oficinas de la dependencia, el funcionario refrendó el apoyo del gobierno Federal al Gobierno del Estado de Nuevo León, a fin de colaborar en las indagatorias y en las acciones que sean necesarias para llevar ante la justicia a los responsables de estos

motivo por el que el Gobierno Federal ha acudido en auxilio de las autoridades locales de esa región. El responsable de la política interna del país aseguró que esta "violencia irracional" es producto de una confrontación entre los grupos delictivos del Pacífico, en alianza con el del Golfo, en contra del grupo de “Los Zetas”. Afirmó categórico que en apoyo al gobierno del Estado de Nuevo León se actuará con la mayor rapidez posible, para que con las labores de investigación, de inteligencia y de denuncia, sean capturados los culpables de estos terribles hechos. Subraya que "el Gobierno Federal, ni va a ceder ni se va a amedrentar. No nos van a doblegar. Por el contrario, los criminales que han

dos la semana pasada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Guadalajara, Jalisco, con éstos de Cadereyta, por lo que refirió que aún no ha sido posible avanzar en la identificación de cuerpos mutilados encontrados el fin de semana. La ola de violencia que se suscitó desde el hallazgo de nueve cuerpos en Nuevo Laredo, el 4 de mayo; más de 20 en Jalisco, el día 10, y los 49 de Cadereyta, forman parte de una misma ofensiva. Detalló que la confrontación entre ambas organizaciones se deriva de la alianza criminal entre la Organización del Pacífico por un lado, y la del Golfo, y esta alianza se da como resultado de la escisión entre el “Golfo” y “Los Zetas”, que data del año 2010. En virtud de

terribles hechos, así como en la identificación de las víctimas; "es un trabajo en el cual estaremos coadyuvando con las autoridades". Adelantó que se proporcionarán todos los elementos necesarios para llevar ante la justicia a los responsables de la masacre en Cadereyta, Nuevo León, donde fueron localizados los cuerpos despedazados de 49 personas, entre ellos los de seis mujeres. Tras advertir que el Gobierno Federal continuará la lucha contra el crimen organizado, y que "no nos doblegaremos", manifestó que esta espiral de violencia es generada por los grupos delincuenciales, pero sostuvo que las organizaciones criminales jamás lograran que la maldad, la cobardía y la muerte se conviertan en la base que rija la convivencia entre los mexicanos. Poiré Romero, sostuvo que la violencia irracional con que estas organizaciones delictivas han asolado al Pacífico, al Norte y al Noreste del país, es precisamente el

cometido estos actos de barbarie están siendo buscados, serán detenidos y pagarán por los delitos cometidos". Por lo que el Gabinete de Seguridad está reforzando y profundizando la búsqueda de estos peligrosos delincuentes, y no descansaremos hasta llevarlos ante la justicia. Homicidios relacionados Explicó que durante las últimas semanas, actos inhumanos y deleznables en distintos puntos del país, que se enmarcan en una lucha irracional, fundamentalmente entre dos de las organizaciones delictivas existentes y sus aliados criminales. Reveló que sí hay indicios claros que sugieren que esta sucesión de hechos se deriva de una pugna directa entre las organizaciones delictivas del Pacífico y “Los Zetas”, en su intento por controlar plazas y rutas de su negocio criminal Por lo que existen vínculos entre los hallazgos de cuerpos detecta-

estas escisiones y estas alianzas, lo que enfrentamos ahora son episodios de violencia, que todo sugiere se derivan de la pugna entre el “Pacífico”, sumado al “Golfo,” en contra de “Los Zetas”. Habrá más detenciones La dependencia a su cargo reitera el llamado a la sociedad para que denuncie o informe de datos que proporcionen información útil y veraz sobre el paradero de los probables responsables de estos lamentables hechos. En particular sobre los cabecillas del “Pacífico” y “Los Zetas”, la Procuraduría General de la República mantiene un programa de recompensas por 30 millones de pesos, y no nos frenaremos hasta dar con su paradero. Augura que "si mantenemos el esfuerzo no habrá en México impunidad para ningún criminal, así lo demuestran los 22 criminales de los 37 más buscados del país, que hoy están detenidos o nulificados".

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A


12 POLITICA

MARTES 15 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Vázquez Mota, sola y sin apoyo Campaña de candidata panista, zozobra en medio de divisiones y abandono GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C

ompletamente aislada, sola, sin el apoyo del PAN, ni de sus dirigentes, ni de Los Pinos, la campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota zozobra. Por si fuera poco, las divisiones y disputas entre panistas y la animadversión de muchos blanquiazules que no la quieren como candidata presidencial, se suman a los frecuentes errores de su equipo de campaña. Tan sola está la abanderada blanquiazul que hasta personajes que le fueron impuestos desde Los Pinos para que su campaña levantara, abandonaron el barco permitiendo que ella y sus aspiraciones presidencialistas acabaran de hacer agua. Ahí está el caso del ex secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, quien en un acto de incongruencia abandonó al equipo de campaña de Vázquez Mota para aceptar la embajada de México en España. Incongruencia y quizás hasta mala fe, porque el también ex gobernador de Jalisco carece de experiencia diplomática y botó a la abanderada presidencial de su partido por un puesto en el que solo estará

escasos ¡siete meses! Luego de remar contra la corriente, luchar contra un panismo dividido que no la quiere y derrotar a Ernesto Cordero Arrollo, ex secretario de Hacienda y delfín del jefe de la nación, se enfrentó a auténticos tiburones como el ex presidente Fox. Fiel a su estilo, el guanajuatense primero dijo que su gallo para ganar la elección presidencia era el priísta Enrique Peña Nieto y luego aseguró que la campaña de Vázquez Mota le daba sueño. Finalmente le dio

su apoyo. En un intento por retomar el camino, la abanderada blanquiazul dio un golpe de timón en su equipo de campaña, ordenado desde Los Pinos, en el que se colaron nombres como el propio Ernesto Cordero Arrollo, el ex vocero de Calderón, Max Cortazar; Juan Ignacio Zavala y Germán Martínez, de quienes hasta hoy no se ha visto nada. En el "poderoso" equipo se encuentra también el cuestionado Juan Molinar Horcasitas, ex director del IMSS, quien

carga en sus espaldas la tragedia de la guarderia ABC de Hermosillo, Sonora. En acto de honestidad y congruencia, la misma Josefina Vázquez Mota dijo hace unas semanas: "Los conflictos internos del partido han consumido energía política que debimos encauzar a arrancar con más fuerza. Perdimos tiempo, nos distrajimos en cuestiones francamente secundarias (…) He decidido dar un golpe de timón. Le he exigido al partido que dejemos atrás los conflictos internos, y

que, de una vez por todas, nos pongamos a trabajar juntos por la victoria". Por si fuera poco, el líder nacional de su partido, Gustavo Madero anunció que regresaría a su escaño en el Senado de la República para hacer frente desde ahí, según dijo, a las campañas de desprestigio en contra de la candidata presidencia del PAN. Aunque se ha dicho que la presencia del dirigente nacional blanquiazul es constante en los actos proselitistas de la candidata, lo cierto es el desgano mostrado por el sobrino nieto de Francisco I. Madero en sus apariciones junto a Vázquez Mota. Aislada y sola, sin que se note por igual la presencia de esa caballería pesada impuesta y compuesta por gente muy ligada al jefe de la nación, la ex titular de la Sedesol enfrenta también un rudo embate de algunos sectores de la prensa nacional. Ratificado como coordinador de Campaña de Vázquez Mota, Roberto Gil Zuarth, hombre que después de una cercanía notable con la gente de Los Pinos también se vio aislado, lucha como el Quijote con molinos de viento sin poder concretar los proyectos pendientes en la campaña presidencial.

Piden a CNDH no estorbar persecución de criminales IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Diputados de todas las fuerzas políticas criticaron el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para impedir que entre en operación la Ley de Geolocalización, que tiene como fin localizar e identificar los números de celulares utilizados por los criminales. Cabe precisar que la CNDH alegó en su impugnación que la reforma que permite que la Procuraduría General de la República y procuradurías estatales localizar geográficamente, en tiempo real, equipos de telefonía móvil en la investigación de delitos, viola el derecho de los mexicanos a la privacidad. La integrante de la Comisión de Justicia, María de Jesús Aguirre Maldonado, indicó que si bien "ninguna ley es perfecta", los diputados que avalaron la reforma hicieron un estudio a detalle e implementaron los candados suficientes para que la norma beneficie a la seguridad de la sociedad

y no se vulneren los derechos humanos. "Me extraña el recursos que presenta la CNDH; la reforma fue aprobada casi por unanimidad de todos los grupos parlamentarios. Cuando hicimos la reforma fue pensando en el bienestar de los ciudadanos, nunca en una afectación a un derecho humano", dijo la diputada del PRI.

La legisladora indicó que la SCJN tiene que hacer una revisión acuciosa de la reforma para emitir un fallo y valorar los beneficios que tendrá para la sociedad en un tema que preocupa a todos los ciudadanos, como es la extorsión. A su vez el presidente de la Comisión de Gobernación, Agustín Castilla Marroquín, subrayó que la

norma no violenta el derecho a la privacidad de los mexicanos y, por el contrario, brinda un instrumento adicional a la autoridad para garantizar la seguridad de los ciudadanos. "No cuestionó el derecho que tiene la CNDH a presentar estos recursos, lo respeto, pero no lo comparto. Esta disposición normativa desde nuestro punto de vista contribuye a la prevención y combate contra la delincuencia y no violenta el derecho a la privacidad", indicó. Castilla Marroquín comentó que por el contrario, el delito de extorsión sí violenta la privacidad, ya que los criminales conocen datos de sus víctimas con anterioridad, por lo que la SCJN debe tomar en consideración esos elementos y valorar la seguridad pública como prioridad del Estado. Por su parte, la secretaría de la Comisión de Derechos Humanos, Enoé Uranga Muñoz, del grupo parlamentario del PRD, indicó que el derecho a la vida debe imponerse sobre el derecho a la privacidad, y llamó a la Corte a tomar en consideración ese argumento.


MARTES 15 DE MAYO DE 2012

unomásuno

POLITICA 13

FRANCISCO ESTRADA

Las elecciones de Juárez y su pugna con los "puros"

B

enito Juárez llegó al poder por una traición, la de Ignacio Comonfort al partido liberal, mediante la transmisión del mando que en ese tiempo se hacía, a falta del presidente en funciones, al presidente de la Suprema

Corte. Lo que pasó es que Comonfort, después de ocupar la presidencia en forma interina que le dejó Juan Alvarez, convocó a elecciones y las ganó con el apoyo de los liberales; sólo que gobernó para conformar en todo a los conservadores y, como siempre en nuestra historia, éstos solamente lo utilizaron y cuando se sintieron seguros, le dieron golpe de estado y lo dejaron colgado. Entonces Juárez, presidente de la Suprema Corte, se hizo cargo de la presidencia y puso todo su empeño en restaurar el orden constitucional y con él, desde luego, las leyes liberales. Fue una guerra de tres años que lo llevo de la Ciudad de México a Guanajuato, de ahí a Guadalajara, Colima y Manzanillo, a Nueva Orléans y finalmente a Veracruz, desde donde organizó la defensa del gobierno. Y ganó. Bueno, para los liberales "Puros" y para el sector militar quien ganó la guerra había sido en realidad el general Jesús González Ortega, vencedor de la batalla de Calpulalpan. Y lo impulsaron a la presidencia. Las elecciones debían llevarse a cabo en 1861. De hecho, en cuanto se reinstala en Palacio Nacional Juárez declara que en "breve tiempo entregaré al elegido del pueblo el poder que sólo he mantenido como un depósito", y efectivamente convoca a elecciones... al mismo tiempo que se empeña en sacar del escenario a todo posible competidor. No olvidemos que el partido "Puro" no comulgaba con Juárez. Se dedicó a obstaculizarlo y a tratar de sustituirlo, casi todo el tiempo, incluso en los momentos más álgidos, y para ello cuenta con dos cartas: el propio González Ortega es una de ellas. Otra es Miguel Lerdo de Tejada, quien parecía el favorito para ganar. Lerdo era de los liberales que decían que una "intervención transitoria" de los Estados Unidos era deseable y aún de procurarse con tal de lograr el triunfo liberal; pero también trató de negociar con los conservadores varias veces. Participó, entre otros, en el intento de acuerdo que empujaron Miguel Miramón y Santos Degollado para poner fin a la guerra. Monarquía pedían unos y volteaban la vista a Europa, federación republicana los otros, y procuraban la ayuda de los Estados Unidos. Así que buscaron la mediación del embajador norteamericano Robert MacLane y del embajador español Francisco Pacheco, y negociaron la formación de un gobierno interino "neutral" y un congreso bipartidista, amnistía, y convocar a nuevas elecciones. Pero Juárez lo rechazó tajantemente y el intento fracasó. Cuando se desató la Guerra de Reforma, Lerdo le recomendó a Juárez acceder por entero a las demandas norteamericanas, a cambio de su apoyo. No sólo eso, sino que inició las negociaciones en Washington para conseguir el reconocimiento de Juárez. En más de una ocasión propuso traer norteamericanos armados para defender a la República. Y llegó al extremo de someter el programa del gobierno a la aprobación del embajador norteamericano Churchwell, quien dice de él, en 1859, que "debemos tenerlo presente como el hombre más seguro en cuanto a su preferencia por nosotros". Se pensó que era el sucesor lógico de Juárez. Los liberales "Puros" siempre lo tuvieron como su candidato a presidente. Y efectivamente lo nominaron para las elecciones de 1861, y llegó a contar con el voto electoral de 5 estados, mientras que González Ortega tenía 5 y Juárez 6 estados… El problema fue que cayó enfermo, y murió en una semana. De tifoidea dicen, asesinado se rumoró. El caso es que muerto Lerdo, el partido "Puro" proyecta a González Ortega y mantiene su beligerancia frente a Juárez. Consideraban a González Ortega

"más resuelto" para llevar la Reforma hasta sus últimas consecuencias y llegaron al extremo de promover un juicio por alta traición contra Juárez por el Tratado Mac-Lane-Ocampo, para inhabilitarlo a un nuevo período. No lo lograron tampoco, aún cuando fue corta la diferencia en el Congreso: 61 diputados contra 55 ratifican a Juárez en la presidencia. Y cuando se realizan las elecciones, y se presenta González Ortega para contender contra el oaxaqueño el resultado es contundente: Juárez obtiene 5,289 votos, contra 1,846 de González Ortega, quien sin embargo es electo presidente de la Suprema Corte, que conllevaba también el cargo de vicepresidente y la posibilidad de sustituir al presidente. González Ortega lo sabe y juega con la posibilidad. Al protestar sus cargos lanza un Manifiesto condenando el derramamiento de sangre en nombre de la libertad y la Reforma y propone un "plan de paz", ofreciendo incluso una amnistía a los conservadores para atraerlos a sus filas. Poco después, 51 diputados "Puros" -entre ellos nada menos que Guillermo Prieto, Ignacio Manuel Altamirano e Ignacio Ramírez- le escriben a Juárez pidiéndole la renuncia y la designación en su lugar de González Ortega. Le censuran la lentitud de sus acciones y su falta de energía ante los europeos y los conservadores. Sin embargo, otros 52 diputados lo apoyan -entre ellos Porfirio Díaz, Ignacio Mariscal y Manuel Dublán-, y se queda por otros 4 años en el poder. Aún así, ni los "Puros" ni González Ortega ceden. En 1863 corre el rumor de que éste último quiere reclamar una vez más el poder para sí, y sucede que, sorprendentemente, su escolta se le subleva, y lo trata de asesinar. Infructuosamente, pues milagrosamente González Ortega logra escapar, se refugia en Zacatecas, y desde allá reclama la presidencia que constitucionalmente, dice, a él y sólo a él le corresponde legítimamente. Hace varios intentos. Uno de ellos, directamente ante Juárez. Va a verlo personalmente y le advierte que, de acuerdo con la Constitución, de no haber elecciones para el 1 de diciembre de 1864, el presidente saliente debe entregar el mando al presidente de la Suprema Corte, en este caso a él, a González Ortega. Otro intento lo hace junto con Doblado, y parte del partido "Moderado". De común acuerdo, envían a Juárez en Saltillo una comisión que le dice al presidente que hay disposición de los invasores franceses de tratar con el grupo liberal, siempre y cuando se excluyese a Juárez. En realidad se trataba de organizar un gobierno "de conciliación" que asegurara los intereses franceses. Por tanto, Juárez debe renunciar al puesto, dejándolo a alguno de los dos. A la reclamación de González, Juárez responde, por medio de Sebastián Lerdo de Tejada, con una argucia legal: como Juárez había asumido la presidencia el 16 de junio de 1861 y no un 1 de diciembre como decía la Constitución, los meses anteriores no contaban, así que su período terminaba en realidad el 30 de noviembre de 1865. González Ortega aceptó, confiando en la palabra empeñada, y pide se le de entre tanto una comisión para seguir defendiendo al país de la intervención. A la tentativa de Doblado y González Ortega Juárez se negó rotundamente aduciendo la defensa de la soberanía, y tanto Doblado como González Ortega, al fin patriotas, acaban por aceptar sus razones. Esto no obsta para que González Ortega mantenga sus esperanzas, así que sigue esperando… y maniobrando. Estaba visto que todavía las elecciones iban a ser motivo de muchas controversias y divisiones entre los mexicanos. francescomx2000@yahoo.com.mx


14 SALUD

unomásuno

Desechan SCJN controversia contra SS En relación al Acuerdo de Equivalencia con Japón JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Secretaría de Salud informó en un comunicado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la Controversia Constitucional promovida en contra del Acuerdo de Equivalencia con Japón que anunció la dependencia el mes de enero pasado, para agilizar la importación de dispositivos médicos de última generación para los pacientes mexicanos y ampliar la oferta de equipo médico en el mercado. Por lo tanto, el Acuerdo emitido por el Titular de la Secretaría de Salud se mantiene firme y surte efectos plenos. La decisión del gobierno mexicano de reconocer, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) la validez de los requisitos para el otorgamiento de registros sanitarios emitidos por la agencia sanitaria de Japón, se anunció el pasado 24 de enero y se publicó al día

siguiente en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, el 13 de marzo del año en curso, se promovió una demanda de controversia constitucional en contra del Poder Ejecutivo Federal, en la cual se solicitó la invalidez del Acuerdo. La demanda fue admitida por el Poder Judicial, pero en contra

de dicha admisión la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal promovió Recurso de Reclamación, mismo que fue resuelto fundado por la Primera Sala de la Suprema Corte y, en consecuencia, se desechó la Controversia Constitucional, por lo que el asunto se encuentra totalmente concluido.

Alerta IMSS sobre enfermedades por fumar El tabaquismo, aunado a una vida sedentaria, malos hábitos alimenticios, obesidad o sobrepeso, aumentan las posibilidades de padecer de infarto agudo del miocardio, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), neumonía, cáncer de laringe, lengua, bronquios, glotis y pulmón. Durante 2010, , informaron especialistas médicos de la Delegación Estado de México Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dichas enfermedades representaron el 17% de la mortalidad en el IMSS de esta demarcación, de acuerdo con los registros del Sistema de Mortalidad de la institución. Reiteraron que el infarto agudo del miocardio se

relaciona al consumo de tabaco, este produce alteraciones en las arterias coronarias ocasionando la falta o disminución de sangre a este músculo, y dependiendo del grado de la baja sanguínea de este, puede provocar, en algunos casos, muerte súbita. Por lo que respecta a la EPOC, esta se desarrolla por diversos factores y toma años, ya que es una enfermedad crónica la cual provoca el deterioro progresivo de los pulmones. En cuanto a la neumonía, es una infección que ataca los espacios alveolares de los pulmones, la enfermedad aterosclerótica del corazón produce el endurecimiento de las arterías, debido a la acumulación de colesterol en la capa íntima de las arterias que se complica más con el tabaquismo (esta enfermedad es de origen multifactorial). El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar en muerte a nivel nacional; por ello, el fumar aumenta las posibilidades de padecer algún tipo de cáncer como lo son: laringe, lengua, bronquios y glotis; así mismo la predisposición genética entre otros factores ayudan a la propagación de esta enfermedad. También por consumo de tabaco se predispone a una enfermedad isquémica del corazón, la cual crea un dolor de tipo opresivo en el pecho por la contracción o espasmo en las arterías, algunos de los síntomas es la sensación de falta de aire, dolor de pecho, conocida también como angina de pecho.

MARTES 15 DE MAYO DE 2012

Afirman que mínima baja de peso corporal reduce riesgo de diabetes Guadalajara.- La mínima reducción en el peso corporal puede disminuir de manera considerable las posibilidades de contraer diabetes, afirmó el especialista Miguel Escalante Pulido. El jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco estimó que basta reducir 10% el peso corporal para prevenir el desarrollo de esta enfermedad hasta en 45%. Indicó que en este nosocomio 85% de los pacientes acuden a consulta en diversas especialidades médicas, por enfermedades o complicaciones asociadas a la obesidad y el sobrepeso. Manifestó que las principales complicaciones asociadas al exceso de peso corporal, además de la diabetes, son: hipertensión, exceso de lípidos y colesterol en la sangre y alto riesgo de enfermedad cardiovascular primordialmente de infartos cardiacos. En cuanto a la prevalencia de obesidad y sobrepeso en población derechohabiente, comentó que de acuerdo con lo que se ha observado, esta asciende a 75% en los adultos derechohabientes. En lo que se refiere a los niños, dijo que tres de cada cinco menores presentan obesidad. “En general esta incidencia se ha triplicado en los últimos años y en adultos más, ya que México es el segundo país a escala internacional con más problemática de obesidad y sobrepeso en adultos”, aseveró. Señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco cuenta con diversas estrategias preventivas y de tratamiento para combatir la obesidad y el sobrepeso en niños y adultos. Resaltó la importancia en que desde edades tempranas se vigile la talla y peso del menor, “en el esquema PREVENIMSS se recomienda que los infantes sean evaluados cada mes, dos meses y una vez por año, para verificar que la ganancia de peso y talla se presente de manera saludable”. Mencionó que en los infantes es recomendable la lactancia materna hasta alcanzar los primeros seis meses de vida, co el objetivo de que éstos reciban los nutrientes requeridos y prevengan un incremento de peso desproporcionado.


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2012

dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Cassidian: primer lugar para trabajar en méxico Cassidian, que pertenece al grupo europeo aeroespacial y defensa EADS, obtuvo el primer lugar en su categoría como el mejor lugar para trabajar en México, de acuerdo con el ranking anual de Top Companies. Este reconocimiento fue anunciado recientemente por el grupo editorial CNN Expansión, que elaboró un estudio en colaboración con la consultora Top Companies y el cual es certificado por Price Waterhouse Coopers. El estudio midió el clima y cultura organizacional de la empresa, a través de la percepción de sus empleados, a los que se aplicó un cuestionario que cubre los aspectos de comunicación, organización, liderazgo, trabajo en equipo y retroalimentación. Cassidian logró el reconocimiento por segundo año consecutivo en la categoría de empresas con menos de 500 empleados. Además, este año la empresa logró las recertificaciones en el modelo de equidad de género y responsabilidad social, lo que ha llevado a Cassidian a desarrollar el concepto de "Equipos de Trabajo de Alto desempeño", que consiste en lograr la cohesión de un grupo mediante una comunicación eficiente vinculada con los aspectos emocionales. Durante la ceremonia de entrega de los reconocimientos, Frédéric García, Presidente Ejecutivo y Director General de EADS México y de Cassidian, dijo que: "Una de las principales ventajas que tenemos en Cassidian frente a nuestros competidores es su gente. Nuestras soluciones en conjunto con los colaboradores hacen la diferencia, ya que nuestro más valioso activo es el trabajo en equipo y nos sentimos profundamente orgullosos por tener un grupo de asociados altamente motivado que le da su justo valor a la compañía. La visión de la compañía y su administración es ser el empleador preferido y mantenerla a un paso adelante de su competencia." Cassidian inició en el año 2008 la estrategia para convertirse en el primero de su categoría, comenzando en el 32° lugar del ranking. Para el año 2009 ya ocupaba el lugar 12, en el 2010 el octavo y a partir del 2011 se ha posicionado como el primer lugar en su tipo. De acuerdo con CNN Expansión, la participación en este estudio es abierta a toda empresa con más de 100 empleados. Su metodología fue desarrollada por la consultora TOP Companies y se basa en dos herramientas: un cuestionario anónimo de 100 preguntas, que está diseñado para indagar la percepción que tienen los colaboradores sobre 14 factores. Siete evalúan la cultura organizacional de la empresa, que son liderazgo, comunicación, cohesión, satisfacción laboral, crecimiento, aplicación de políticas y procedimientos, y responsabilidad social. Los otros siete indagan su clima organizacional, como motivación, condiciones de trabajo, justicia, salario e incentivos, organización temporal del trabajo y disposición de herramientas para mejorar el desempeño. La opinión de los empleados representa 80% de la calificación de la empresa. La segunda herramienta es la evaluación estadística de las prácticas y políticas de la compañía, que define el restante 20%. Twitter @jmartinezbolio

Altamente incierto el entorno internacional: Canacintra Efectos aún impredecibles sobre el país JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l entorno económico internacional mantiene altos niveles de incertidumbre, derivados de la situación económica de algunos países en Europa, cuyos efectos son aún impredecibles para la economía de diversos países como México, afirmó Sergio Cervantes Rodiles, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). En rueda de prensa, el líder cúpula resaltó la necesidad de orientar el crecimiento y desarrollo de la actividad productiva del país "ya que la situación de la economía debe de impulsar en mayor medida el crecimiento, el empleo y por ende el desarrollo de México, sobre la base del aparato productivo". Agregó que el avance de la economía mexicana no ha sido generalizado y que existen sectores de punta que ya se han beneficiado de los acuerdos comerciales. Sin embargo, aclaró, la mayor parte de la industria sigue rezagada y con dificultades para crecer en forma sostenida. "Uno de los logros de la economía mexicana ha sido la consolidación de la macroeconomía, por lo que esta ventaja

debe ser enfocada a fortalecer el mercado interno, la generación de em-pleos y el fortalecimiento de las empresas de menor tamaño", comentó el líder de los industriales. Insistió en la necesidad de tomar en cuenta que el mercado interno es actualmente un factor importante, en términos de competitividad, crecimiento, empleo, elección, seguridad y movilidad. "Sin embargo, aún no logra consolidarse como plataforma de desarrollo", agregó.

De acuerdo a el líder cúpula, el mercado interno mexicano cuenta con enorme potencial para convertirse en un mercado abierto, integrado, innovador y competitivo que permita estimular el crecimiento económico y que puede beneficiar directamente a los trabajadores, empresarios y consumidores, lo cual "puede situar al país en una posición desde la que le permita responder y adaptarse mejor a los de-safíos de la globalización".

Firman México y Qatar acuerdo para evitar doble tributación El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, y el director de Ingresos Públicos y del Departamento de Impuestos del

Ministerio de Economía y Finanzas del Gobierno de Qatar, Moftah Jassim Al Moftah, firmaron el Acuerdo para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en materia de

Impuestos sobre la Renta entre ambas naciones. De acuerdo a un comunicado, el acuerdo armoniza los sistemas fiscales de los dos países y otorga certeza jurídica respecto del sistema fiscal aplicable a la inversión mexicana y qatarí. El acuerdo asigna derechos de gravamen al Estado de la fuente o al de residencia, determinando así, qué sistema fiscal resultará aplicable dependiendo del tipo de ingreso de que se trate, como beneficios empresariales, ganancias de capital, pensiones, ingresos percibidos por

artistas y deportistas, estudiantes, entre otros. En los casos de intereses y regalías, el acuerdo contempla una tributación compartida por ambos Estados, estableciendo una tasa máxima de retención en el Estado de la fuente del 5% y 10% para intereses y del 10% para regalías. Por otra parte, cuando ambos Estados estén facultados para gravar una determinada renta, el acuerdo establece los métodos para eliminar los efectos de la doble imposición.


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2012

notivial unomásuno

Cero corrupción en la Miguel Hidalgo: Víctor Hugo Romo Se llamará a cuentas a quienes autorizaron de manera ilegal complejos comerciales y habitacionales RAÚL RUIZ /ENRIQUE LUNA REPORTEROS

A

compañado por aspirantes a diputados locales del PRD, así como representantes vecinales en Miguel Hidalgo, el candidato a la Jefatura en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, aseguró que de llegar a gobernar la demarcación, desde el primer minuto de su gobierno solicitará información a la Contraloría del Gobierno del Distrito Federal, para conocer de los actos de corrupción en el uso de suelo, que facilitó la construcción de Complejos Comerciales y Habitacionales; advirtió Guerra Romo que lo vayan pensando estos malos funcionarios, porque irán a la cárcel. Mencionó el candidato perredista que actualmente se encuentra trabajando con su equipo de colaboradores desde el primer minuto, porque tenemos ganas de trabajar y hacer historia. Aseveró que se encuentra bien posicionado, con un lugar de privilegio, en primer lugar con amplio margen; en 13 encuestas lo dan como indiscutible ganador, además de que la gente en Miguel Hidalgo se hartó de gobiernos panistas, ya que las

personas fueron marginadas de una política social. En el evento, el abanderado del sol azteca mencionó que a pesar de la guerra sucia, establecida por parte de los candidatos de los otros partidos, los está invitando a realizar unas campañas de altura, de propuestas, por lo que los invitará a firmar un pacto de civilidad para el proceso electoral 20112012, mediante el cual los firmantes conduciremos nuestro

actuar durante el periodo de campaña y la jornada electoral. Romo Guerra, informó del arranque de su campaña, acompañado por más de 2 mil personas, en la Plaza de San Cristóbal, donde empezaron todos a trabajar, candidato y vecinos unidos por ser una candidatura plural. Acompañado por el diputado federal Agustín Barrios Gómez, destacó que hará una inversión millonaria para la

recuperación de espacios, la creación de estrategias de seguridad en Miguel Hidalgo, con la instalación en primera instancia de 600 cámaras de video vigilancia. Mencionó que hoy anunciará sus propuestas de campaña, donde estará acompañado por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón y el candidato de las izquierdas a la gubernatura del DF, Miguel Ángel Mancera

Espinosa, donde dará información sobre la forma en que gobernará en la delegación Miguel Hidalgo. Adelantó Romo Guerra que entre sus propuestas están, 89 compromisos por colonia, cinco temas firmados por representantes de colonia, en la que recorramos, además de 39 propuestas generales, que tienen que ver con mobiliario urbano, que tienen que ver con desarrollo, seguridad, programas sociales y espacios públicos. Mencionó Víctor Hugo Romo que el mensaje es claro: número uno, campaña de civilidad, y segundo año, revocación de mandato, si no cumplo, me voy. Agregó que se creará un observatorio ciudadano, con el objetivo de que verifiquen los procedimientos en el uso de suelo, las fases, los expedientes, para que sea transparente, donde todos los expedientes del uso de suelo estén en Internet; en el tema de seguridad el delegado le entrará al toro por los cuernos, y se creará la “coordinación de inteligencia central”, que implica que lunes miércoles y viernes a las 6:30 de la mañana citará a la SSP, a la policía federal, citará a la procuraduría, citará a los vecinos por colonia, para hacer operativos en puntos específicos. Los vecinos saben a dónde y a qué hora se cometen los ilícitos, porque el delegado va a ser responsable de la seguridad, aunque no tengamos la responsabilidad jurídica; pero sí tenemos la obligación moral y ética por ser la autoridad de contacto (vamos juntos a combatir la delincuencia).

Marcelo entregó mastografías en Parque México ALEJANDRA BÁRCENA REPORTERA

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, asistió al evento "Para una ciudad viva, Mujeres con Salud" como parte del compromiso contraído con las mujeres capitalinas. En un acto público en el Parque México, colonia Condesa, recordó que el cáncer de mama ocupa ya el primer lugar como causa de muerte entre las mujeres, superando ya desde hace algún tiempo al cáncer cérvico-uterino, por lo que representa un acto de justicia y equidad elemental concretar el derecho a este diagnóstico para evitar el mal. De acuerdo con cifras oficiales, al menos cada dos horas muere en México

una mujer por cáncer de mama, por lo que de mantenerse la actual tendencia y no actuar a tiempo, una de cada 11 mujeres desarrollará la enfermedad a lo largo de su vida en los próximos años. En México sólo 7.4 por ciento de quienes la padecen son detectadas en la etapa inicial; 34.4 por ciento en la segunda y 42.1 —la gran mayoría— en la tercera etapa, es decir, cuando ya no se puede curar a la paciente. El mayor interés del Gobierno del Distrito Federal —dijo— es salvar vidas y por ello se han traído avances tecnológicos como los mastógrafos, que hace tres años no había en la ciudad y gracias a ellos en 2009 se realizarán más de 200 mil de estos diagnósticos, 100 mil de ellos en unidades móviles, que van a los lugares más apartados de la capital.


MARTES 15 DE MAYO DE 2012

NOTIVIAL 17

unomásuno

Semar reconoce personas de tercera edad Los ganadores del IV concurso ‘Memorias el Viejo y la Mar’ viajarán al puerto de Veracruz ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

a Secretaría de Marina Armada de México, (Semar), reconoció la labor de quienes participaron en el IV concurso “Memorias el Viejo y la Mar”, donde personas de la tercera edad escribieron en un ensayo, su percepción acerca de los mares mexicanos, por lo que los ganadores viajarán al puerto

de Veracruz, para que convivan con efectivos castrenses y conozcan buques de guerra. La ceremonia fue encabezada por el secretario de Marina Francisco Saynez Mendoza, quien condecoró a los 32 galardonados, uno por cada entidad de la República, por lo que acompañado por su señora esposa María del Carmen Díaz felicitaron y entregaron de mano diversas obras literarias, además de un diploma.

En su discurso inaugural, el secretario de Marina dijo que es honor reconocer a las personas de la tercera edad, por tener las ganas de seguir fomentando la cultural del mar, por lo que con ello se demuestra una de las bellezas más impresionantes del país, como son sus océanos. Además, reconoció la madurez de los participantes, quienes a pesar de su edad

avanzada todavía tienen ganas de escribir, de plasmar sus experiencias acerca de los mares mexicanos, y más reconocido aún que se hayan convertido en literatos del mismo. Algunos de los galardonados fueron Helena Bauza de Chihuahua, David García de Baja California, Agustín Benítez de Baja California Sur, Francisco Cruz de Coahuila, José Luis Parra de Chihuahua y Ramón Álvarez Paja del Distrito Federal, quien recibió su premio de manos del secretario de Marina.

Cabe mencionar, que los trabajos ganadores fueron elegidos por integrantes del Consejo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inapam), quienes han trabajado de cerca con la Semar, para la continuidad del concurso antes mencionado. Por último, la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Marina tocó una pieza clásica titulada " La Mar", con la intención de que los presentes conocieran esta parte cultural de la dependencia.

Suspenden fiestas clandestinas en Azcapotzalco ALEJANDRA BÁRCENA/VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS

Un total de 17 fiestas clandestinas, donde se comercializaban bebidas alcohólicas y drogas a menores de edad, han sido canceladas en dos meses, como parte del plan operativo especial que realiza la Delegación Azcapoztalco, para la detección de estos eventos en casas particulares, bodegas y locales comerciales. Enrique Vargas, jefe delegacional de la demarcación, indicó que los operativos se programan tras denuncias vecinales, solicitudes de dependencias policiacas y detecciones del personal del gobierno local, principalmente los viernes y sábados a partir de las 13 horas, cuando se realizan más concentraciones de este tipo. Indicó que desde el inicio de su administración, hemos procurado erradicar las fiestas clandestinas, ya que se expone la integridad y salud de los jóvenes, al no contar con medidas de protección civil y en eventos donde

venden alcohol y drogas a menores de edad, señaló el titular de la demarcación. De febrero a la fecha, personal de Servicios de Gobierno realizó revisiones en las colonias Del Recreo, Prados del Rosario, Clavería, Tierra Nueva, San Juan Tlihuaca, Tezozómoc, Sindicato Mexicano de Electricistas, Ampliación San Pedro Xalpa, Santo Tomás, Tlatilco y Sector Naval, donde se clausuraron estas 17 fiestas clandestinas. "El 80 por ciento de lugares verificados corresponden a casas particulares, y el resto a locales y bodegas, donde se detectó que el 90 por ciento de los asistentes eran menores de edad", reveló su Ttitular En los llamados eventos, Electros y Perreos, se llegaron a encontrar de 50 a 300 jóvenes, quienes habían pagado de entre 20 a 50 pesos la entrada. Entre los locales verificados están "Va que Va" en la colonia Sector Naval, un taller de pintura y hojalatería en Tezozómoc, y la Escuela Unidad de

Servicios de Apoyo a la Educación Regular en la Colonia la Providencia, donde la directora no tenía conocimiento de dicha fiesta. En otros casos se requirió la intervención de los funcionarios delegacionales y en la calle Fortunato Zuazua de la colonia San Juan Tlihuaca, así como el campo de futbol del Salón Electricistas, donde fueron retirados

aproximadamente 100 jóvenes, que en su mayoría pertenecen a grupos porriles. Cabe señalar que en la mayoría de los casos, los jóvenes acceden a retirarse por la vía pacífica sin intervención policiaca, ya que primero se conversa con ellos, con el fin de que entiendan los conflictos que causan las fiestas clandestinas.


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2012

justicia unomásuno

Dos muertos al caer caja de tráiler sobre automóvil Exceso de velocidad, las causas; detienen a operador de la pesada unidad

O

tumba, Méx.- Al menos dos personas perdieron la vida luego de que la caja de un tráiler cayó sobre el vehí-

culo en el que viajaban, informó la policía municipal. El percance ocurrió en el camino a Belén, de ese munici-

pio, cerca del poblado de Santiago Tepetitlán cuando a un tráiler marca Dina, color blanco y matrícula KE62006 se le desprendió la caja y cayó sobre un Ford Fiesta color guinda placas HLT5661. Los dos tripulantes del automóvil compacto, un hombre de unos 40 años y un menor de edad, fallecieron en el lugar, detalló la corporación. El chofer del vehículo de carga fue detenido en el sitio del accidente, mientras que elementos de seguridad y de rescate atendieron la emergencia. El Ministerio Público inició la carpeta de investigación correspondiente para deslindar responsabilidades.

Daña incendio nueve departamentos en la Benito Juárez Una incendio presuntamente provocado por acumulación de gas en un edificio de tres niveles, ubicado en calles de la delegación Benito Juárez, provocó daños en nueve departamentos, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de víctimas. Según reportes preliminares, la conflagración ocurrió la tarde de este lunes en el departamento 301, del tercer nivel de un edificio ubicado en las calles Irolo y Zacahuitzco, colonia María del Carmen, . Ante ello, los vecinos pidieron el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), quienes se encargaron del desalojo de la zona, en tanto que personal de cuatro unidades del Cuerpo de Bomberos acudió para sofocar el fuego. Tras el control del siniestro, se evalúa el ingreso de los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que se encargarán de iniciar las pesquisas para conocer las causas del percance.

Detienen a presunto integrante de La Familia Michoacana Tejupilco, Méx.Como resultado de las acciones de las Bases de Operación Mixta (BOM) integradas por personal de niveles federal y estatal, fue detenido Juan Castelán

Martínez, alias "el Virulo", identificado como integrante de la organización criminal La Familia Michoacana. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la

detención de ese individuo, concretada sobre la carretera Tejupilco-Luvianos, permitirá a las autoridades ministeriales esclarecer diversos homicidios cometidos en el Estado

de México. En la acción participó personal de esta dependencia, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal y la

Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), dependencias que integran las BOM. El detenido, de 47 años de edad, y que también utilizaba el alias de "Juan Virulo", fue aprehendido a bordo de una camioneta Ford 350 matrícula GX-76578 de Guerrero. Se le incautaron 20 envoltorios de plástico con un contenido sólido color amarillento con características de la cocaína, así como 21 cartuchos útiles y un rifle calibre 22, así como cinco equipos de telefonía y radio comunicación celular. El detenido y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la PGJEM, instancia que determinará su situación jurídica.


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2012

republica unomásuno

Investigan hallazgo de restos humanos en Ciudad Juárez Ciudad Juárez, Chih.- La Fiscalía Estatal de Chihuahua recaba evidencias por el hallazgo este lunes de restos humanos afuera de un centro nocturno de este municipio, informó el director de Seguridad Pública municipal, Julián Leyzaola Pérez. Explicó que a las 6:05 horas de hoy una llamada anónima alertó a la Policía Municipal sobre la presencia de los restos afuera del estacionamiento del centro nocturno Bandoleros, ubicado en la Avenida Zaragoza. Leyzaola Pérez señaló que hasta el momento no han sido identificadas las víctimas, sólo se cuenta con una edad aproximada de entre 25 y 30 años. En tanto, la Fiscalía Estatal recaba evidencias y acordonó la zona con apoyo de las policías Municipal y Estatal.

Siguen sin reclamar ni identificar cuerpos dejados en NL: Medina Hasta el momento continúan sin ser reclamadas las 49 víctimas encontradas Monterrey.- Tras el hallazgo de los restos de 49 personas en el municipio de Cadereyta Jiménez, ninguna de las víctimas ha sido identificada o reclamada, informó el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz. Las condiciones en que fueron encontradas, sólo los torsos, dificultan las labores forenses de especialistas en el Hospital Universitario, por lo que esto se prolongará por tiempo indeterminado, señaló después de supervisar los avances en la construcción del nuevo penal en el municipio de Mina. No obstante, dijo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) mantiene las indagatorias de este caso, luego de que delincuentes dejaron sólo los torsos de 43 hombres y seis mujeres sobre el asfalto y acotamiento del kilómetro 47 de la carretera Monterrey-Reynosa, la madrugada de ayer domingo. "Por el estado en el que se encontraban los cuerpos es complicado el proceso de los peritos al momento de llevar a cabo las autopsias; también para saber qué cantidad de tiempo tenían sin vida los cuerpos", comentó. "No tenemos en el estado de Nuevo León en este momento

denuncias de desapariciones de ese tamaño, casi 50 personas, no sabemos si son gente de Nuevo León, si las asesinaron en otro estado y vinieron a dejarlas en el municipio de Cadereyta", indicó. Del acto criminal en sí, sostuvo que "es un reflejo de lo que ha pasado a nivel nacional; hemos visto

cómo esto ha sucedido también en otras entidades de la República". Por ello, el mandatario estatal mencionó que se coordinan con la Procuraduría General de la República (PGR) "para saber si hay denuncias de personas desaparecidas en otros estados, si son migrantes".

Reportan cuatro muertes violentas en Monterrey Monterrey, NL.- Al menos cuatro hombres murieron y uno más resultó lesionado luego de dos balaceras reportadas la noche del domingo en el sector de San Bernabé, al noroeste de Monterrey, informaron autoridades policiales. En el primer incidente, ocurrido en el cruce de las calles Monte Makalu y Monte Ajusco, en una tienda de abarrotes falleció un hombre de entre 20 y 25 años de edad, a quien apodaban "el Poli" porque antes formaba parte de una corporación policial. A unas 10 cuadras de ese lugar y minutos después del primer homicidio, sujetos armados irrumpieron en un domicilio de la avenida Las Rocas, donde asesinaron a dos hombres de entre 25 y 30

años. Otro hombre, de entre 20 y 25 años, quien no ha sido identificado, y que al parecer trataba de escapar de la agresión falleció en el cruce de Obsidiana y Agata, en la misma zona. En tanto, paramédicos de la Cruz Verde trasladaron en estado grave a un hombre de 29 años, quien presentaba un impacto de bala con orificio de entrada en la oreja derecha y salida en la región de las cervicales. Por lo anterior, militares y policías estatales acordonaron el sector, mientras se recogían los cadáveres para su traslado al anfiteatro del Hospital Universitario, sin que fueran detenidos los agresores.


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2012

cultura unomásuno

Desmienten muerte de García Márquez

Conaculta felicita a Fuentes por Honoris Causa El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) felicitó al escritor mexicano Carlos Fuentes por obtener el Doctorado Honoris Causa de parte de la Universidad de las Islas Baleares, España. La propuesta fue realizada por el Departamento de Filología Española, Moderna y Clásica de dicha institución académica, debido a que el autor de "Aura" y "La región más transparente" posee una obra literaria extensa y muy premiada. Fuentes, quien también ha sido embajador en Francia, ha escrito importantes novelas y ensayos a la literatura mexicana y latinoamericana. Entre sus obras destacan: La región más transparente (1958); Las buenas conciencias (1959); La muerte de Artemio Cruz (1962); Aura (1962); Cantar de ciegos (1964); Zona Sagrada (1967); Cumpleaños (1969); Terra Nostra (1975); La cabeza de la hidra (1978); Agua Quemada. Cuarteto Narrativo (1983) y Gringo Viejo (1985). Cristóbal Nonato (1987); La Campaña (1990); La Frontera de Cristal. Una novela en nueve cuentos (1995); Los años con Laura Díaz (1999); Instinto de Inez (2001); La Silla del Águila (2003); Todas las familias felices (2006); La voluntad y la fortuna (2008) y Adán en Edén (2009), entre otras.

L

uego de que se desató el rumor, en las redes sociales, de que el laureado escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, había muerto, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, público en su cuenta de Twitter que el ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, está con vida y goza de buen estado de salud. Momentos después de que en una

cuenta falsa de la mencionada red social, del escritor y semiólogo italiano Umberto Eco, se publicara la supuesta muerte del autor de "Cien años de soledad", Sáizar aseguró por la misma vía: "Gabriel García Márquez está en perfectas condiciones. Aprovecho para mandarle un abrazo". García Márquez nació el 6 de marzo de 1928, en Aracataca, Colombia, se ha distinguido como periodista y dueño de una majestuosa

narrativa que envuelve al lector, ejemplo de ellos han sido sus obras: "El amor en los tiempos del cólera", "Crónica de una muerte anunciada" y "Relato de una naufrago", entre otros. En 1982 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura que le otorgó la Academia Sueca, "por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".


MARTES 15 DE MAYO DE 2012

L

a secretaria de Cultura capitalina, Nina Serratos, inauguró la exposición "Retrovisual" en la Galería de las Rejas de Chapultepec, muestra que alberga imágenes sobre las tres últimas ediciones de la Feria de las Culturas Amigas. Esta exhibición, que podrá ser recorrida hasta el próximo 17 de junio, reúne 114 piezas, con las que se busca rendir homenaje a una de las muestras de hermandad que se han dado en esta fiesta internacional. Durante el acto inaugural, la funcionaria cultural aseguró que esta exposición destaca la importancia de este encuentro de color multicultural, que se lleva a cabo para conmemorar los lazos de fraternidad con la comunidad cultural internacional. Detalló que las imágenes de gran formato que conforman la exposición representan la memoria gráfica del encuentro de los capitalinos con las culturas del mundo, que se solidarizó por la alerta sanitaria contra la influenza que azotó a la capital del país en el año 2009. La directora de División Asia-Pacífico de la coordina-

CULTURA 21

unomásuno

Alberga Rejas de Chapultepec muestra "Retrovisual"

ción de Relaciones Exteriores del Distrito Federal, Tatiana Alcázar, explicó que "Retrovisual" es una manera de conmemorar esta cuarta edición de la Feria de las Culturas

Amigas, que materializa el trabajo realizado con las embajadas a lo largo de la administración capitalina. Por su parte, el director general de Programas de la

Realizará Secretaría de Cultura del DF edición especial de Noche de Museos En el marco del Día Internacional de los Museos, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, a través de la coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, realizará este miércoles 16 de mayo una edición especial de Noche de Museos en un horario de 19:00 a 22:00 horas. Diversos museos se coordinan para ofrecer una actividad especial con visitas guiadas, conciertos y exposiciones dirigidas a todo público. Los capitalinos podrán disfrutar de las exposiciones de Johan Falkman, Ernesto Neto y Bosco Sodi, montadas en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en Justo Sierra No. 16, Centro Histórico. Una opción más es el Centro

Cultural de España en México (CCEMx), espacio donde se presentará la coreografía Números Irracionales y el concierto de Sociedad Acústica de Capital Variable, en la actividad miércoles de Jazz & Tapas. Mientras, el Museo de la Luz y el Museo del Telégrafo ofrecerán visitas guiadas por sus exposiciones permanentes. El Museo de la Mujer, el Museo Colección Andrés Blaisten, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Museo del Estanquillo, el Museo Nacional de Arte, el Museo de Arte Popular y el Museo del Palacio de Bellas Artes son otras alternativas que los capitalinos tendrán para disfrutar de diversas actividades culturales.

Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Ricardo Villalpando, subrayó que este encuentro al contar con la participación de las embajadas con sede en la Ciudad de México,

tiene repercusiones en todo el mundo, ya que gracias a la participación de las naciones, se conoce una parte de sus tradiciones y se fortalecen la convivencia y la hermandad.


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2012

espectáculos unomásuno

‘Dioses Ocultos’ de “Los Caifanes”, despertaron el Aca Fest Interpretaron lo último de su producción discográfica ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA ENVIADO

A

capulco.- Saúl Hernández y "Los Caifanes" despertaron el Aca Fest, que permaneció dormido durante cinco largos años y fue asunto de dioses, pues con su tema "Dioses Ocultos" conquistó a un público emocionado por ver y escuchar en vivo a la que es una grandiosa banda de rock, que fue capaz de

describir en un concierto toda su historia musical. Para iniciar, el gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, inauguró de viva voz desde el escenario, el "Aca Fest" 2012 entre aplausos; pero también chiflidos de un sector. Había pancartas que rezaban "Gracias Sr. Gobernador por el Aca Fest y otra decía: "Gobernador no nos quite el trabajo. No al Acabús". En fin, las expresiones se

visualizaron ante la prensa nacional, que presenciaba el trajín de un reinicio, de un grandioso festival de talla mundial; pero esta vez con la ausencia de grandes estrellas. Las hay sí; mas no son suficientes. "Los Caifanes" tocaron su tema " La Célula que Explota", una de las grandes canciones que los llevaron a ser los máximos exponentes en un rock con letra intelectual, contestataria, punzante, directa y siempre celebrada por sus fans como esta noche, en el Jardín Sur del Centro Internacional de Convenciones Acapulco. Asimismo, "Viento", "Afuera" y "La Negra Tomasa" entre otras que la banda de rock integrada por sus iconos: Saúl Hernández, Alfonso André, Diego Herrera, Alejandro Marcovich y el mejor bajista del rock nacional Sabo Romo. Cabe señalar que antes de su concierto ofrecieron una rueda de medios de comunicación, con el propósito de recordar que son una banda surgida en los años 80's que se disolvió y que ha regresado desde el año 2011.

“Circo Pop” arribó al Aca Fest sin disco nuevo ACAPULCO.- El trío de compositores antes independientes Ángel Rellero, Frenando Fu y Aitor García llegaron al puerto de Acapulco, para presentar su nueva producción "Nadie", luego de una gira de promoción por diversas partes de la República Mexicana. En rueda de prensa que ofrecieron en el Centro Internacional Acapulco, señalaron que han trabajado componiendo canciones para otros artistas durante varios años; pero su mánager Armando Ávila los unió con la idea de

que proyectaran su talento, con el fin de crear temas musicales. Y lo hicieron con tan buena suerte que el primer sencillo "Lo hicimos en 10 minutos", aseguraron, estos artistas son originarios de España avecindados en México y desde hace dos años colaboran en su proyecto “Circo Pop”. Cabe destacar que con todo y esta idea de presentarse en el festival de la cual dijeron "Era un anhelo", sin embargo no traían su disco bajo el brazo, sólo un disco que mostraron a los medios

de comunicación, lo que quiere decir que saben mucho de composiciones; pero no saben de promoción. Cabe destacar que en anteriores festivales los grupos y solistas entre-

gaban sus discos para presentarlos a la prensa; mas ahora parece que el codo les duele bastante. El concierto de este grupo español será mañana miércoles por la noche.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Miguel Aceves Mejía grabó 2 mil canciones! Fue en Estados Unidos de Norteamérica, donde "descubrieron" que los cantantes de "voz pequeña" -a quienes bautizaron como "cruners"- podían despertar grandes emociones entre los radioescuchas, como por ejemplo Frank Sinatra y Bing Crosby. MIGUEL ACEVES MEJÍA. FERNANDO FERNÁNDEZ En México, los primeros crooners surgieron de la XEW: Fernando Fernández, Rosas, David Lama y Miguel Aceves Mejía… ESTE ÚLTIMO apenas había cumplido 24 años de edad, cuando el compositor Rafael Hernández - que entonces competía en popularidad con Agustín Lara- le recomendó para grabar un disco de 78 revoluciones por minuto, con dos composiciones del propio "Jibarito" tituladas "Lo siento por ti" y "Canción del alma". Esta producción se sostuvo durante varias semanas en el primer lugar del "Hit Parade". Sin embargo, la similitud entre la voz y estilo de Aceves Mejía y la de otros crooners de la "W" hizo que Emilio Azcárraga Vidaurreta le aconsejara dedicarse a interpretar la canción ranchera. El consejo fue muy acertado y le acompañó el Mariachi Vargas de Tecalitlán. El REY DEL FALSETE El perfecto manejo de voz le reportó a Miguel ser reconocido y calificado como "El Rey del Falsete" y fue contratado para participar en la película "De pecado en pecado" (1947). Luego intervino en los filmes "Donde nacen pobres" (1950), "Por querer a una mujer" (1951)… EN "CAMELIA" (1953) cantó a dúo con María Félix, en extraño papel de "La Doña", simulando ser cantante… ACEVES MEJÍA, CONTRATADO EN ARGENTINA La popularidad de Miguel llegó hasta Buenos Aires y recibió un contrato Miguel Aceves Mejía. para presentarse en Argentina. Sus actuaciones en aquellas latitudes fueron tan exitosas que el periodista Carmelo Santiago, corresponsal del periódico mexicano "El Redondel" en Argentina escribió una serie de artículos muy elogiosos acerca del cantante azteca, que el productor Sergio Kogan contrató a Miguel para el coestelar masculino de la cinta "A los cuatro vientos" (1954), al lado de Rosita Quintana. La pareja fue muy bien recibida por el público y la crítica y la mancuerna se reunió de nuevo en "Que seas feliz" (1956), "Mi niño, mi caballo y yo" (1958), "¿Dónde estás corazón?", y "Paloma brava" (ambas en 1960). CON LOLA BELTRÁN Y LOLA FLORES Con "La Reina de la canción ranchera" Lola Beltrán filmó "Rogaciano el huapanguero" y "Guitarras de medianoche". En España filmó "Échame a mí la culpa" al lado de "La Faraona" Lola Flores… CON SU VOZ hizo una creación de "La Malagueña"… ESTA ES LA HISTORIA Grabó más de 2 mil canciones; filmó 52 películas. Dos esposas: Angelina Sánchez y Rita Martínez. Hijos: Gloria Angélica y Miguel Ángel. Nació en Chihuahua en 1915. Pensamiento de hoy Todos tienen su principio y su final… ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui en Radio-TV ricardoperete@live.com.mx


MARTES 15 DE MAYO DE 2012

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno BOB LOGAR

ACAPULCO, Gro.Ayer domingo se inició con mucho éxito el Festival Acapulco 2012, y se calcula que hubo cerca de siete mil espectadores en el evento

inaugural y quiero platicarles que el ambiente estuvo de lujo. En verdad ¡qué ambientazo! Luis de Llano señaló que se debe a muchas sensaciones las que tienen, por lo que

AV I S O N O T A R I A L SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 45,020 del 26 de abril de 2012, los señores MARÍA DEL CARMEN, ENRIQUE, JUANA, ROSA MARÍA ROMANA, AGUSTÍN MAGDALENO Y GRACIELA AURORA todos de apellidos GARCÍA GALVÁN, en su carácter de descendientes, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria de la señora CARMEN GALVÁN Y ESQUIVEL (de quien manifiestan los comparecientes también utilizó en vida los nombres de CARMEN GALVÁN ESQUIVEL y CARMEN GALVÁN), para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos, así como los siguientes documentos: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARÍA DEL CARMEN, ENRIQUE, JUANA, ROSA MARÍA ROMANA, AGUSTÍN MAGDALENO Y GRACIELA AURORA todos de apellidos GARCÍA GALVÁN, de las que se desprende que son hijos de la señora CARMEN GALVÁN Y ESQUIVEL (de quien manifiestan los comparecientes también utilizó en vida los nombres de CARMEN GALVÁN ESQUIVEL y CARMEN GALVÁN). 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora CARMEN GALVÁN Y ESQUIVEL (de quien manifiestan los comparecientes también utilizó en vida los nombres de CARMEN GALVÁN ESQUIVEL y CARMEN GALVÁN) de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veinticinco de enero de dos mil seis. 3.- Manifestación de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Primera Cerrada de Carril número once, colonia Ampliación Barrio de San Miguel, Delegación Iztapalapa en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras GABRIELA HERNÁNDEZ VÁZQUEZ y CARMEN CYNTIA ROSAS NERIA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- En el mismo instrumento se hizo constar el REPUDIO LISO Y LLANO de los señores ENRIQUE, JUANA, ROSA MARÍA ROMANA, AGUSTÍN MAGDALENO y GRACIELA AURORA todos de apellidos GARCÍA GALVAN, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión intestamentaria de la señora CARMEN GALVÁN Y ESQUIVEL (de quien manifiestan los comparecientes también utilizó en vida los nombres de CARMEN GALVÁN ESQUIVEL y CARMEN GALVÁN); y 6.- Como consecuencia de dicho repudio liso y llano la señora MARÍA DEL CARMEN GARCÍA GALVÁN, acepto la herencia resultante a su favor, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F., a 2 de Mayo de 2012 EL NOTARIO 107 DEL D. F. ________________________ LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

15,004

15,005

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,004 de fecha 10 de mayo del 2012, el señor ENRIQUE VÁZQUEZ GARCÍA, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Daniel Vázquez Paz.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,005 de fecha 10 de mayo del 2012, el señor DANIEL VÁZQUEZ PAZ, hoy su sucesión, representado por su albacea el señor Enrique Vázquez García, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Anselmo Vázquez Paz.

Asimismo el mencionado señor ENRIQUE VÁZQUEZ GARCÍA, aceptó el cargo de albacea.

Asimismo el mencionado señor Enrique Vázquez García, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL ======JUNTA ESPECIAL NÚMERO TRECE====== TRUJILLO CASAS UBALDO VS MARCO ANTONIO JUÁREZ NORIEGA Y OTS. EXP. NÚM. 853/97 CONVOCATORIA PARA POSTORES

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Se convoca postores a una audiencia de remate en SEXTAALMONEDA del bien inmueble ubicado en: LOTE 9, MANZANA 101, ZONA 2, COLONIA SANTA MARÍAAZTAHUACÁN, DELEGACIÓN IZTAPALAPA.-----------------------------------La audiencia se llevará a cabo el día: SIETE DE JUNIO DELAÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, en la Secretaria de este H. Junta Especial Número Trece de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, sita en DR. RÍO DE LA LOZA NÚMERO 68, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, DE ESTA CIUDAD.--------------------------Será postura legal de la que cubra las dos terceras partes del avalúo del inmueble siendo la cantidad de $4'610, 500.00 (CUATRO MILLONES SEISCIENTOS DIEZ MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), el cual obra a fojas 1380 a 1394 de los autos, a la cual se deduce el 20% con fundamento en el artículo 973 de la Ley Federal del Trabajo, resultando de la reducción del 20%, siendo la cantidad de $1'208,614.92 (UN MILLÓN, DOSCIENTOS OCHO MIL, SEISCIENTOS CATORCE PESOS 92/100 M.N.).-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------La postura deberá presentarse por escrito acompañando billete de depósito, por el equivalente del 10% de la puja, en términos del artículo 970 de la Ley Federal del Trabajo.---------------------------ATENTAMENTE MÉXICO, D.F. A 24 DE ABRIL DEL AÑO 2012 EL C. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL NÚMERO TRECE. LIC. LAURA VILLAR NARANJO. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. IGNACIO CONTRERAS CALDERÓN.

YO, MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaria número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,548, de fecha 09 de mayo de 2012, otorgada ante mí, la señora Emma Elena Herrera Contreras, reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Catalina Contreras Romero, también conocida como Catalina Contreras Romero Viuda de Herrera: asimismo, aceptó desempeñar el cargo de albacea de dicha sucesión y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondientes. México, D.F., a 09 de mayo de 2012. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.

se logra que el festival sea un éxito. Dijo que la organización del festival sigue siendo la misma desde un principio, por lo que se trabaja eficientemente en el mismo…

UNA COSA HISTÓRICA Luis siguió diciendo que "esto es una cosa histórica. No se trata de la banda y ni siquiera nos hemos puesto a pen-

AV I S O N O T A R I A L SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 45,021 del 26 de abril de 2012, los señores MARÍA DEL CARMEN, ENRIQUE, JUANA, ROSA MARÍA ROMANA, AGUSTÍN MAGDALENO Y GRACIELA AURORA todos de apellidos GARCÍA GALVÁN, en su carácter de descendientes, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria del señor PEDRO GARCÍA CORONA (quien también utilizó en vida el nombre de PEDRO GARCÍA), para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos, así como los siguientes documentos: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARÍA DEL CARMEN, ENRIQUE, JUANA, ROSA MARÍA ROMANA, AGUSTÍN MAGDALENO Y GRACIELA AURORA todos de apellidos GARCÍA GALVÁN, de las que se desprende que son hijos del señor PEDRO GARCÍA CORONA (quien también utilizó en vida el nombre de PEDRO GARCÍA). 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor PEDRO GARCÍA CORONA (quien también utilizó en vida el nombre de PEDRO GARCÍA) de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día tres de enero de mil novecientos ochenta y seis. 3.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Primera Cerrada de Carril número once, colonia Ampliación Barrio de San Miguel, Delegación Iztapalapa en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras GABRIELA HERNÁNDEZ VÁZQUEZ y CARMEN CYNTIA ROSAS NERIA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- En el mismo instrumento se hizo constar el REPUDIO LISO Y LLANO de los señores ENRIQUE, JUANA, ROSA MARÍA ROMANA, AGUSTÍN MAGDALENO y GRACIELA AURORA todos de apellidos GARCÍA GALVAN, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión intestamentaria del señor PEDRO GARCÍA CORONA (quien también utilizó en vida el nombre de PEDRO GARCÍA); y 6.- Como consecuencia de dicho repudio liso y llano la señora MARÍA DEL CARMEN GARCÍA GALVÁN, acepto la herencia resultante a su favor, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F., a 2 de Mayo de 2012 EL NOTARIO 107 DEL D. F. ________________________ LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

PRIMER AVISO NOTARIAL.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS".

Que por escritura 77,005, de 14 de mayo de 2012, ante mi, don JOSÉ MARIA PULIDO BELMONTE, también conocido como JOSÉ PULIDO BELMONTE y como JOSÉ PULIDO BELMONTES, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña MARÍA ESTHER BELMONTE ZAPIEN, también conocida como ESTHER BELMONTE ZAPIEN y como ESTHER BELMONTES ZAPIEN, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituido por la testadora, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión.

Por instrumento ante mí, No. 103,773 de 3 de mayo de 2012, doña MAURA ELENA DE SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS CARRILLO FLORES ALONSO DE REYES (también conocida como MAURA ELENA DE SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS CARRILLO Y FLORES ALONSO, MAURA ELENA CARRILLO FLORES, ELENA CARRILLO FLORES o simplemente como ELENA CARRILLO) y don EMILIO CESAR REYES LAGUNES (también conocido simplemente como EMILIO REYES), iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria de doña ELENA REYES CARRILLO, acreditaron su entroncamiento con la autora de la sucesión, manifestaron no tener conocimiento de la existencia de persona alguna diversa a ellas con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos; se recibió la información testimonial de ley, aceptaron la herencia, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios, y don EMILIO CESAR REYES LAGUNES aceptó el cargo de albacea para el que fue designado, manifestando que procederá a formar el inventario.

México, D.F., 14 de Mayo de 2012.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

México, D.F., a 3 de mayo de 2012.

LIC. CARLOS DE PABLO Notario No. 137 del D.F.

EDICTO Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal.

YO, MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaria número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,549, de fecha 09 de mayo de 2012, otorgada ante mí, la señora Emma Elena Herrera Contreras, en su carácter de única y universal heredera y albacea de la señora Catalina Contreras Romero, también conocida como Catalina Contreras Romero Viuda de Herrera, repudió los derechos que pudieran corresponderle en la sucesión testamentaria a bienes del señor Gonzalo Herrera Frías y asimismo, realizó la información testimonial y aceptó la herencia y desempeñar el cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Gonzalo Herrera Frías, cargo que protestó cumplir fiel y legalmente, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

En tres de mayo de dos mil doce, se ordenó emplazar al tercero perjudicado Roberto Carlos Delgado Pérez, mediante edictos, publicados por tres veces, de siete en siete días, para que comparezca a este juzgado en el término de treinta días hábiles a partir del siguiente de la última publicación; quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado copia de la demanda del juicio de amparo 2788/2011, promovido por Portafolio de Servicios Especiales Esc26, sociedad anónima de capital variable, María Cristina Domínguez Anzorena y Juan Enrique Hernández Navarro, contra actos de la Junta Especial Número Nueve de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal y otras. Se le apercibe que de no comparecer, las subsecuentes notificaciones se harán por medio de lista. México, D.F., nueve de mayo de dos mil doce.

México, D.F., a 09 de mayo de 2012.

La Secretaria

LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.

Lic. María de Lourdes Meléndez Martínez.

sar en la seguridad, pero hay mucha. Para hacer esto necesitamos estar más unidos y entender que somos seres humanos. Y no es precisamente en Acapulco, pero en general en todas partes hay mucho miedo, de lo cual estamos conscientes. En eso llegó al escenario el cuarto elemente de Los Caifanes, Alejandro Markovich, y Saúl dijo en broma: "Es una pena que llegaras en este momento estábamos a punto de hablar. que mal de ti; Luego Saúl señaló que su salud está muyy bien, a pesar de lo que se ha rumoreado, pero que hay que estar conscientes de que en cualquier momento te puede llevar la Parca … UNA FORTUNA Luego agregó que piensan dar el todo por el todo. Alguien le preguntó si pensaban ir a celebrar al Foxy's y él de inmediato dijo: "El Foxy's no lo conozco, pero mucha gente me ha contado mucho del lugar y me dicen que ahí uno se puede divertir mucho…"; carcajadas en general… Luego, Saúl agregó que es una fortuna gozar de Acapulco y ahora venir con sus hijos. Luego dijo que van despacio en su carrera, pero seguros y que el éxito de la carrera de Los Caifanes, no se basa ni en uno ni en otro, sino en todos como equipo… LOS CAIFANES Con la participación del grupo de rock Caifanes, el Festival Acapulco 2012 reinició como una plataforma que nuevamente conjunta-

rá a los mejores exponentes nacionales y extranjeros de la música popular contemporánes. La popular agrupación, conformada por el vocalista Saúl Hernández, el guitarrista Alejandro Marcovich, el bajista Sabo Romo, el baterista Alfonso André y el tecladista Diego Herrera, engalanará la apertura del Festival Acapulco 2012 . OTROS GRUPOS Y FIGURAS Además de Caifanes, leyendas de la música popular mexicana como Juan Gabriel, Los Tigres del Norte y Joan Sebastián también engalanarán el cartel que este año ofrece el Festival Acapulco, magno evento que inició hoy y culminará el próximo 19 de mayo, y al que se sumarán otras importantes figuras como Yuri, Emmanuel, Mijares, Moderatto, JotDog, Fanny Lu, Ha*Ash, Reik y Playa Limbo. A la lista anterior se agregan jóvenes solistas y agrupaciones como Enjambre, Danna Paola, Mane de la Parra , Daniel Masciarelli, Circo Pop, 3Ball MTY, Negro Salcedo, Giorgio Brindesi, DJ Elektech, DJ Xóchitl Luján, Alejandra Orozco y Oscar Ruiz que inundarán de rock, pop, tribal guarachero, música ranchera y electrónica los tres escenarios que este año dan vida al festival…. MUCHAS ESTRELLAS En sus pasadas ediciones, el Festival Acapulco logró congregar a artistas de talla internacional como Rod Stewart, Barry White, entre otros.

AVISOS YEDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento numero CIENTO DIECIOCHO MIL NOVENTA Y NUEVE de fecha veintisiete de abril del dos mil doce, otorgado ante mí, se hizo constar: A).-LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS BALDERAS Y HUERTA QUIEN TAMBIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO A USAR EL NOMBRE DE JOSE LUIS BALDERAS Y HUERTA; B).-EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO C); EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA IRMA CERECEDO MENESES EN SU CARÁCTER DE HEREDERA UNIVERSAL INSTITUIDA EN LA SUCESION DE RERENCIA.- también hago costar E).-LA ACEPTACION DEL LEGADO QUE OTORGA POR SU PROPI DERECHO LA SEÑORA MARY JULIA LEON ALOR LEGATARIA INSTITUIDA EN LA CLAUSULA REFERENTE y por ultimo hago constar, F).-LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPÍO DERECHO OTORGA LA SEÑORA IRMA CERECEDO MENESES, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADA EN DICHO DESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal.

Por escritura número ciento diecinueve mil quinientos cuarenta, de fecha cuatro de mayo del año dos mil doce, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: - - - A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, del señor DOCTOR EN DERECHO DON JORGE CARPIZO MAC GREGOR, que otorgan el señor Ingeniero JOSÉ MANUEL COVARRUBIAS SOLÍS, en representación de la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, (UNAM), y el señor Contador Público CARLOS CARPIZO MAC GREGOR, a bienes de la mencionada sucesión. - - - B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA, que otorgan el señor Ingeniero JOSÉ MANUEL COVARRUBIAS SOLÍS, en representación de la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, (UNAM), en su carácter de única y universal heredera y el señor Contador Público CARLOS CARPIZO MAC GREGOR, de conformidad con las disposiciones testamentarias de la mencionada sucesión. - - - C).- LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorga el señor Contador Público CARLOS CARPIZO MAC GREGOR, manifestando, que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.

Mexico, D.F., A 30 de abril de 2012. ATENTAMENTE

México, D. F., a 04 de Mayo de 2012.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO N° 64 DEL D.F

DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PÚBLICO No. 15 DEL D. F.


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2012

tabasco unomásuno

Candidatos se hacen examen toxicológicos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al iniciar ayer las campañas de candidatos a diversos cargos de elección popular, los abanderados al gobierno del estado del PAN, PRI y PRD presentaron sus exámenes toxicológicos y sus declaraciones patrimoniales y todos sostienen que sus campañas serán de propuestas, aunque el panista advirtió que “las historias profesionales y personales van a pesar mucho” a cada uno de los abanderados. Luego de que desde el primer minuto de ayer Jesús Alí de la Torre y Gerardo Priego Tapia arrancaron sus campañas con eventos masivos, Arturo Núñez Jiménez dio a conocer algunas de sus propuestas y al equipo que lo acompañará estos más de 40 días de trabajo. Más tarde, Enrique Peña Nieto asistió a reforzar la campaña de Alí de la Torre, acudiendo a un evento masivo en la colonia Gaviotas, donde confirmó los compromisos que hizo con Tabasco en su pasada visita. En tanto que el doctor Luis Felipe Graham Zapata, candidato a la alcaldía del Centro, por la coalición PRI-PVEM-PANAL, junto con la planilla

de regidores ofreció una rueda de prensa en la que anunció que será hoy, cuando acuda a realizarse los exámenes toxicológicos de los cuales presentará los resultados, así también indicó que dará a conocer su declaración patrimonial, ya que además lo hace año con año. Anunció que se realizarán foros temáticos, iniciando hoy con uno relacionado con el transporte y la vialidad y así continuará, además de hacer una campaña cercana a la gente, austera y escuchando a la ciudadanía.

Piden cerrar filas en torno de Arturo Núñez El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien llamó a cerrar filas para “confirmar el triunfo contundente” de Arturo Núñez Jiménez, sostuvo que

están optimistas; pero no confiados, porque “pretenden manipular a los mexicanos y tabasqueños con encuestas truqueadas, vamos a ganar, pues los golpes mediáticos del PRI, solamente han logrado engrandecer la figura de nuestro candidato presidencial y aumentar el repudio contra Enrique Peña Nieto en todo el país”. Al asistir al inicio de campaña de Núñez Jiménez, el dirigente nacional perredista afirmó que “Tabasco es prioridad nacional”, por lo cual “aunque tenemos

un doble reto, que es lograr la victoria en la Presidencia y la gubernatura, también tenemos las ventajas de que Andrés Manuel es tabasqueño y candidato fuerte en lo local”. “Esto es una gran bola de nieve que crece significativamente y eso los tiene nerviosos”, añadió Zambrano quien consideró que “nuestro movimiento crece cada día más y tenemos la confianza de ganar la Presidencia de la República y el gobierno de Tabasco con carro completo”, precisó.

Denuncian a policías por practicar tortura Los padres de cinco personas detenidas, entre ellas tres menores de edad, por robo a casa habitación, se quejaron ante la agencia del Ministerio Público y advirtieron que presentarán su queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, contra algunos agentes de Seguridad Pública por tortura, privación ilegal de la libertad y acusaciones falsas contra sus hijos. Aunque en el parte, que Seguridad Pública pasó a la Agencia del Ministerio Público Especializado de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, señala que Anahí Suárez Méndez, Karla “N”, Cristal “N”, Irma Serrano López y Albin “N”, se quejaron de ser víctimas de robo en sus casas, por los hoy detenidos, hasta el momento no se presentó alguien a declarar contra los arrestados.

Los presos son Jairo Daniel Hernández Capetillo, Pedro Luis Domínguez González y de los menores Emanuel Morales León, Jesús Alexis Marín Martínez y Manuel Hernández García, de 15 años de edad. Los tres últimos fueron detenidos el pasado viernes; pero turnados por la policía hasta el sábado a la AMPEA, donde se inició la averiguación previa AP-AMPEA-II-282/2012 por el delito de robo a casa habitación, sin que se haya presentado nadie a señalarlos. Estos jóvenes fueron detenidos en dos vehículos, un Chevy color rojo con logo de la Secretaría de Salud, que pertenece al padre de Jairo y que se desempeña como verificador sanitario de esa dependencia y el otro es un VW color rojo del papá de Manuel Morales León.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Comenzaron las lluvias… Comenzaron las lluvias, pero de propuestas, dimes y diretes y la guerra de acusaciones mutuas también, todo por salir avante en la pesca de votos de la ciudadanía tabasqueña. Todos se comprometen a realizar campañas “limpias” sin descalificaciones a nadie; pero entonces que eso de que “yo soy yo, soy Jesús Alí” y no lo identifiquen con otros personajes, mientras Gerardo Priego Tapia anuncia “la vida personal y profesional de los otros candidatos, saldrá a relucir”, y Arturo Núñez Jiménez, afirma que “luego del triunfo contundente del próximo 1 de julio, quedará demostrado que las fuerzas progresistas pueden gobernar alejadas de la corrupción, negligencia e ineptitud”; pero todo mundo será respetuoso de los demás, habrá que imaginarse si no fuera así. Por cierto que mientras Enrique Peña Nieto vino a reforzar, dicen los tricolores, las campañas de todos sus candidatos a los diferentes cargos de elección popular o quizá sólo vino a hacer su propia campaña, en el PAN dejaron solo a Gerardo Priego, pues su dirigente nacional, Gustavo Madero, no acudió a la cita con el candidato de su partido al gobierno del estado —el más sancionado por el IEPCT— y en la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, los que se lucieron fueron otros, como el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, que dio un mensaje a través de un video y el líder Jesús Zambrano, además de todas las “cabezas” de los tres partidos coaligados y de la campaña presidencial. En su mensaje proyectado en pantallas, Andrés Manuel López Obrador señaló que el objetivo es inaugurar una nueva etapa para México y Tabasco, por lo que nuestra lucha no es el poder por el poder, sino extirpar del país y del estado la corrupción y evitar que se trafique con la pobreza de la gente”. Mientras tanto, los tricolores encabezados por Francisco Herrera León, esperaban en un parque deportivo a su candidato presidencial a pesar de lluvia. Como sea, todos hablan de lo mismo: empleo, frenar las inundaciones y procurar el reordenamiento urbano. Y al que por más que le mandaron a preguntar para ver si caía en alguna contradicción, que pudiera dañar la imagen de sus compañeros candidatos y supo librarla, fue al doctor Luis Felipe Graham Zapata, quien entiende que una cosa fue la contienda interna y otra muy distinta que ahora tendrán que ir todos los priistas unidos —se quieran o no se quieran— para lograr el triunfo electoral, muy difícil a pesar de los números que algunos medios presentan. Otra vez, a descansar Los que la llevan más que tranquila son los diputados, pues hoy por la tarde declaran concluidos los trabajos ordinarios del primer periodo del último año de la LX Legislatura. En verdad, son los que menos trabajan y más cobran, además de no representar realmente los intereses de la población, sino de sí mismos y por ello sólo por cumplir con el reglamento se presentan dos veces a la semana a sesionar, o más bien una vez porque ahora por andar en campañas estuvieron sesionando dos veces; pero en un solo día. Por eso ahora todo mundo quiere ser diputado. Transporte y vialidad Hoy habrá un foro que tiene que ver con el transporte y la vialidad, según informó el doctor Luis Felipe Graham Zapata. Ojalá en ese foro realmente se vean los problemas no sólo de los taxistas sino de los usuarios que tienen la desgracia de tratar con choferes groseros, prepotentes y cínicos que aducen ser amigos de las autoridades de Transporte o de Tránsito y por eso pueden cobrar lo que sea, no prender el aire acondicionado, hablar por celular cuando van manejando etcétera, etcétera.


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2012

quintana roo unomásuno

El secretario estatal de Hacienda, anunció un ajuste de 118 millones de pesos

Miente gobierno de Borge

POR NOTICARIBENEWS

C

ontrario a lo que ha dicho el gobernador Roberto Borge Angulo, y su secretario de Hacienda, Mauricio Góngora, la federación no ha castigado a Quintana Roo con la asignación de partidas presupuestarias para sus municipios, al contario, desde el 2007 hasta el 2011, se han incrementado los recursos. En el 2007, la federación entregó a los municipios de Quintana Roo, mil 641 millones 841 mil pesos; para el 2011, la cantidad asignada a los demarcaciones municipales fue de 2 mil 655 millones 458 mil pesos; esto significa que en cuatro años, el monto de recursos federales creció en más de mil millones de pesos. En el 2010, los nueve municipios de Quintana Roo recibieron 2 mil 300 millones 387 mil pesos; para el 2011, la cifra fue de 2 mil 655 millones 458 mil pesos. Históricamente, Cancún ha recibido la mayor cantidad de recursos, ese año obtuvo 773 millones 087 mil pesos, en el 2011 fueron 915 millones 165 mil pesos los destinados al municipio Benito Juárez, al que pertenece Cancún. En todos los casos, del 2010 al 2011, se incrementaron los recursos entregados a los municipios: Cozumel (231 millones 056 mil pesos a 254 millones 110 mil pesos); Felipe Carrillo Puerto (177 millones 129 mil pesos a 194 millones 066 mil pesos); Isla Mujeres (116 millones 080 mil pesos a 143 millones 374 mil pesos);

En todos los casos del 2010 al 2011, se incrementaron los recursos entregados a los municipios. Othón P. Blanco (360 millones 250 mil pesos a 402 millones 413 mil pesos); Benito Juárez (773 millones 087 mil pesos a 915 millones 165 mil pesos); José María Morelos (136 millones 912 mil pesos a 143 millones 322 mil pesos); Lázaro Cárdenas (135 millones 062 mil pesos a 137 millones 244 mil pesos); Solidaridad, donde se ubica la Riviera Maya (240 millones 018 mil pesos a 272 millones 780 mil pesos); y Tulum (130 millones 790 mil pesos a 130 millones 933 mil pesos); de

reciente fundación, Bacalar recibió en el 2011 62 millones 047 mil pesos. Cabe destacar que en los primeros dos meses de este año la federación ya ha suministrado a los 10 municipios de Quintana Roo 506 millones 877 mil pesos, esto es la quinta parte de lo que entregó el año pasado. Apenas el 9 de mayo, el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, aseguró que el gobierno federal continuaba realizando recortes a las partidas pre-

supuestales que entrega cada mes a los estados, y señaló que en el caso de Quintana Roo se esperaba un ajuste de 118 millones de pesos para mayo; además, aseveró que en abril se recortaron 87 millones de pesos al estado. Por su parte, durante su visita a Cancún, José Antonio Meade, secretario de Hacienda de México, subrayó que las participaciones federales están normadas por ley y no se tiene ningún espacio discrecional.

Candidatos presidenciales en foro de Turismo POR JOSÉ VELÁZQUEZ Reportero El foro nacional turismo está programado para realizarse en el hotel Iberostar Paraíso de la Riviera maya del 30 de mayo al 1 de junio y a decir del director del fideicomiso de promoción turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, los 4 candidatos presidenciales, presentarán sus plataformas turísticas dentro de sus planes de gobierno; lo que estimo representa una segunda para el destino, pues atraerá una gran cantidad de medios de comunicación ya que éste será el evento turístico más importante dentro de las campañas. Darío Flota Ocampo manifestó que

Arribará una gran cantidad de medios de comunicación. uno de los principales objetivos del foro, ha sido desde el principio tratar de elevar el turismo a un tema de

importancia y trascendencia nacional y estimó que el que los 4 candidatos presidenciales vengan a la zona a

hablar de turismo, demuestra que se cumple el objetivo Se desprenderán de sus exposiciones, compromisos en cuanto al ámbito turístico que seguramente el sector privado y el sector público en general estarán siguiendo puntualmente. Informó que a partir de la próxima semana se dará a conocer el programa a detalle del foro Jamil Elías Hindi, titular de la Asociación de pequeños hoteles de la Riviera Maya, reconoció que el turismo cultural es uno de los principales mercados para Playa del Carmen, y destacó que en este año el legado histórico de la región, ha dado oportunidad al destino para promover actividades que retomen las tradiciones prehispánicas.


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2012

morelos unomásuno

Prometen justicia por caso Orta *Reitera el gobierno estatal que aclararán el asesinato del periodista territorio morelense. En referencia al avance que lleva el análisis sobre la terna que será enviada al Congreso del Estado para la designación del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos (PGJEM), el Secretario de Gobierno mencionó que será en breve cuando se den a conocer las propuestas que el Gobernador haga a los diputados del Congreso del Estado.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

E

l Secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, adelantó que respetando los lineamientos establecidos por el Gobierno Federal con el Gobierno del Estado, se estarán proporcionando informes de los resultados que se deriven de las acciones del Plan Morelos Seguro, que desde el pasado viernes ha comenzado a implementarse en municipios en los que específicamente se ha registrado un alto índice de actividad delictiva y expresiones violentas. Óscar Sergio Hernández expresó en entrevista, que durante el fin de semana el informe preliminar muestra que hubo un ambiente de tranquilidad tanto en la región sur-poniente como en la zona metropolitana del estado, salvo los lamentables hechos en los que perdiera la vida el periodista René Orta Salgado, caso que ya se investiga de manera puntual por parte de la Procuraduría General de Justicia, para esclarecer el móvil y detener a los presuntos responsables. Recordó que el propósito fundamental del Plan Morelos Seguro, es inhibir conductas ilí-

citas que lastimen a la sociedad, fomentando la cultura de la denuncia y la prevención del delito entre la sociedad, creando un vínculo de corresponsabilidad que permita la obtención de mejores resultados en las tareas de seguridad. Hernández Benítez dijo que se ha establecido designar una vocería oficial mediante la cual se mantenga un flujo de información óptimo, acerca de los reportes de patrullajes, puestos de supervisión y vigilancia que se estén llevando a cabo en el

Calcula PGJ 165 ejecutados en cuatro meses La disputa por la plaza entre células del crimen organizado ha cobrado la vida de mas de 150 personas en lo que del presente año en Morelos. Datos de la Procuraduría General de Justicia del estado, indican que en estos cuatro meses de 2012, el numero de víctimas asciende a 165; asesinatos atribuidos a organizaciones criminales que se disputan la plaza de Morelos, tras la muerte de Arturo Beltran Leyva, en Cuernavaca, a finales de diciembre de hace tres años. La estadística revelo que de los cadáveres hallados, algunos de ellos mutilados o decapitados y con signos tortura, 48 corresponden a JOVENES de 18 a 29 años; 16 a menores de edad e igual numero de mujeres. Abril, es considerado como el mes mas

violento de este año al registrar 41 ejecuciones; actos adjudicados entre grupos delictivos vinculados el Cartel del pacifico sur, La Familia michoacana y el cartel del golfo, de acuerdo con la vigésima cuarta zona militar.

Dentro de ese mismo mes, sujetos armados atacaron a policias, saldo que dejo dos muertos y uno lesionado. Hechos ocurridos en Tlaltizapan, municipio ubicado al sur del estado. Los uniformados

inmergían bebidas embriagantes, al interior de un vehiculo. Recientmente la ed por la Paz con Justicia y Dignidad, denunció que 5 mil personas asesinadas y 10 mil desaparecidos en el último un año, luego de que se dieron a conocer las conclusiones del encuentro nacional de referentes que sostuvieron el pasado fin de semana en Cuernavaca, encabezado por el poeta Javier Sicilia. De acuerdo con el escritor Rocato Bablot, esas cifras son el resultado de las mesas de trabajo previo al encuentro nacional, que sostuvieron familiares de las víctimas, en el que se documentaron nuevos casos relacionados a la lucha contra el narcotráfico que emprendió el gobierno federal.


MEX,DF, MARTES 15 DE MAYO DE 2012

unomásuno

27

Funcionaria de juzgado, acusada de fraude POR FERNANDO A. GOMEZ E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. VERONICA TORRES JIMENEZ. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 02169/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "BBVA BANCOMER" SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de VERONICA TORRES JIMENEZ, con fechas catorce de Diciembre del año dos mil once y diecisiete de Abril de dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen:-------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General de la Sociedad denominada "BBVA BANCOMER" SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que acredita con las copia certificada de la Escritura Pública Número 93,437 noventa y tres mil cuatrocientos treinta y siete, de fecha 3 tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 ciento treinta y siete, de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN LA SUPERMANZANA CINCUENTA, MANZANA DIECISEIS, LOTE DIECINUEVE, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la ciudadana VERONICA TORRES JIMENEZ, quien puede ser notificada EN CASA IDENTIFICADA CON EL NUMERO SIETE A, UBICADA EN LA CALLE LAGUNA PAITORO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL AFECTO AL REGIMEN DE PROPIEDAD INMUEBLE EN CONDOMINIO DENOMINADA PARAISO MAYA, CONSTITUIDO RESPECTO DEL LOTE UNO GUION CERO CINCO, DE LA MANZANA TREINTA Y CUATRO, SUPERMANZANA CIENTO SIETE, DE ESTA CIUDAD, de quien reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4 , 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO ostentándose como Apoderado General de la Sociedad denominada "BBVA BANCOMER" SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solicita el interesado devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos e imponerse de los autos a los Licenciados EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales...""...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente procedimiento, con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Toda vez que de la Cláusula Quinta, del Capítulo Cuarto del Contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que la demandada, señaló como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en CASA IDENTIFICADA CON EL NUMERO SIETE A, UBICADA EN LA CALLE LAGUNA PAITORO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL AFECTO AL REGIMEN DE PROPIEDAD INMUEBLE EN CONDOMINIO DENOMINADA PARAISO MAYA, CONSTITUIDO RESPECTO DEL LOTE UNO GUION CERO CINCO, DE LA MANZANA TREINTA Y CUATRO, SUPERMANZANA CIENTO SIETE, DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización de la demandada, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada VERONICA TORRES JIMENEZ para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve; autorizando para recibir el edicto antes ordenado a los Ciudadanos EDGAR DAVID CASTRO LARA y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."--------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana, Roo. CUATRO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.- ----

CORRESPONSAL

Tijuana, B,C.- Como resultado de una serie de situaciones anómalas en documentos que han sido tipificados como falsos se viene llevando a cabo la investigación de una denuncia en contra Fausto Maldonado de Obeso y Oliva Esmeralda Maldonado Luna, siento los responsables de esta queja legal María Rosalinda Romero León y la causa de esto es que los presuntos responsables maquinaron el hecho de quedarse con un rancho ubicado en el kilometro 21.774 autopista Tijuana-Ensenada, con una superficie de 21 mil 312.200 metros cuadrados. Cabe mencionar que Olivia Esmeralda Maldonado Osuna, es licenciada en Derecho y actualmente es actuaria judicial del Tercer Tribunal del Decimo Quinto Distrito, en esta ciudad y está referido en la querella que abusando de su cargo así como el apoyo de su padre Fausto maquinaron el supuesto despojo que están llevando hacia los quejosos. El rancho una vez que su propietario Salvador Romero Luna fallece su esposa, Consuelo León Murillo, mediante un abogado realiza un juicio sucesorio a fin de obtener el beneficio, esto en el Juzgado tercero de lo Civil, de localidad. Posterior a esto los hijos de Consuelo le dieron el beneficio de renunciar a sus derechos sobre el terreno y finalmente el 6 de julio de 1995, la mujer fue declarada dueña absoluta del terreno y de todos las propiedades de su finado esposo quedando todo esto asentado en la escritura pública numero 20 mil 957, volumen mil 297 en la Notaria Publica numero 3. Fue en el año 2006 que los presuntos responsables de intento de despojo realizaron una serie de "movimientos" de orden jurídico y simularon una serie de acciones tendientes a lograr su objetico toda vez que el 18 de septiembre de mes mencionado Olivia Esmeralda Maldonado Luna, se presento en el Juzgado Cuarto de lo Civil, presentando un contrato de índole privado de compra venta que realizaron Salvador Romero Luna y su esposa pidiendo legalizarlo a escritura pública. Este contrato que tiene fecha del 26 de enero del 2006, fue acompañado de planos, certificaciones y todo aquello que debe integrarse para los efectos de escrituración, pero consta en una investigación realizada por peritos en la materia las firmas de Salvador y Consuelo fueron falsificadas así como otros documentos, pruebas que ya fueron aportadas por quienes demanda a través de María Rosalinda Romero

Luna, albacea del caso, e hija de Salvador y Consuelo. Sobre la supuesta compra venta se indica que esta nunca se llevo a cabo aunque aseguran quienes pretenden llevar a cabo esta situación que el precio del inmueble fue de 20 millones de pesos ,dinero que única apareció y sobre todo el supuesto documento de compra venta las firmas de los que ofrecían el terreno en aquella ocasión son falsas. En torno a los responsables del peritaje se dijo que estos son Yurir de Jesús Lober López y Carmen Hernández Carmona de Vázquez, los cuales han declarado independientemente de haber llevado la revisión de las firmas, resultando que ambas acciones son falsas. Por su parte, el juzgado no se ha manifestado al respecto después de varios años lo que hace suponer por parte de los quejos que el caso está plenamente amañado, además trascendió que la heredera universal Consuelo León Murillo, al saber de la noticia hace un par de años falleció ,supuestamente por la angustia de lo sucedido.


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2010

el mundo unomásuno

Sirios llevan guerra a Líbano *Ascienden a 5 muertos y 70 heridos las víctimas en choques en Trípoli

B

eirut.- Los choques entre partidarios y detractores del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, en la ciudad libanesa de Trípoli (norte) dejan ya cinco muertos y setenta heridos, informaron a Efe fuentes policiales. Los combates continúaron ayer de forma intermitente entre los vecinos de los barrios de Bab al Tebaneh, de mayoría suní, y los de Yabal Mohsen, de predominio alauita (chií), pese al despliegue del ejército. La familia Al Asad, al igual que los habitantes de Yabal Mohsen, pertenece a la comunidad alauí, una secta del chiísmo que representa a cerca del 10 % de la población siria y que se opone de manera mayoritaria al cambio de régimen en Siria. Los enfrentamientos comenzaron el sábado pasado tras el arresto por el cuerpo de la Seguridad Nacional de un islamista, Shadi Maulaui, acusado de mantener contactos con una “organización terrorista”. Sin embargo, medios de comunicación libaneses apuntaron que el arresto podría estar relacionado con la crisis en Siria, cuyas autoridades acusan a una parte de la población libanesa de suministrar armas a los rebeldes. El juez libanés Sakr Sakr, comisario del Gobierno ante el tribunal militar, acusó hoy formalmente a Maulaui, junto a otras cinco personas, de “intentar cometer crímenes contra personas e instituciones públicas y privadas, así como socavar la autoridad del Estado”. También lo inculpa de “conspirar para ejecutar actos terroristas en el interior y el exterior del Líbano”, según la ANN. No es la primera vez que se producen

choques entre los residentes de Bab al Tebaneh y Yabal Mohsen: Los últimos fueron en febrero pasado, con la crisis siria de trasfondo. El conflicto sirio ha profundizado la división entre los libaneses, de los que una parte, encabezados por el grupo chií Hizbulá, apoya al régimen de Damasco, mientras que la otra respalda la revuelta popular iniciada a mediados de marzo de 2011. Autoridades libanesas exigen el fin de la violencia en Trípoli Varias autoridades políticas y religiosas libanesas exigieron hoy el cese de la violencia en la ciudad septentrional de Trípoli entre suníes y alauitas, donde al menos siete personas han muerto y 89 han resultado heridas desde el pasado sábado, según las últimas cifras. “Los libaneses deben ser conscientes de los peligros que significa para el país crear inestabilidad en el Líbano en la delicada coyuntura regional”, dijo el presidente de ese país, Michel Suleiman. El mandatario hizo esas declaraciones tras reunirse con el ministro libanés del Interior, Maruan Charbel, con quien abordó las medidas necesarias para poner fin a la violencia desatada en Trípoli. Con el mismo objetivo se puso en contacto el primer ministro libanés, Nayib Mikati, con el jefe del Ejército, general Jean Kajwayi, y otros responsables políticos y de seguridad. En una entrevista a la televisión local LBC, Mikati llamó hoy a la “contención” para evitar el caos en el norte del país y señaló que se acelerará el interrogatorio del islamista Shadi Maulaui, cuya detención fue el detonante de los disturbios.


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2012

hidalgo unomásuno

Entregan medalla a Plinio Noguera JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Como un merecido reconocimiento al trabajo y entrega en favor del desarrollo de la entidad, fue calificada por el gobernador Francisco Olvera, la entrega de la medalla "Pedro María Anaya" al destacado hidalguense Plinio Noguera Salazar, quien a lo largo de su vida se ha distinguido por su servicio en pro de la docencia. En sesión solemne, los tres poderes del estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial realizaron la entrega de la medalla al profesor rural nacido en el municipio de Huautla y que fuera director de la Escuela Normal "Luis Villarreal" de El Mexe. La Medalla "Pedro María Anaya" es un reconocimiento que el estado de Hidalgo realiza en vida a hidalguenses que se han distinguido a lo largo de su vida por su obra y por las aportaciones que hayan aportado al conocimiento humano, al arte, la cultura y el desarrollo de la entidad. Junto con la Medalla "Miguel Hidalgo y Costilla" que se otorga postmortem a los más destacados hidalguenses, son los más importantes galardones que de manera anual entregan las instituciones del estado a quienes son y han sido importante ejemplo para las nuevas generaciones de ciudadanos. Este año la edición 2011 de la "Pedro María Anaya" fue concedida por el pleno de la legislatura local al profesor Plinio Noguera a quien en la ceremonia se le calificó como impulsor y bastión de la educación normal rural en la entidad y en todo el país. En relación a él, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz dijo que Plinio Noguera, nació en Hidalgo y trascendió en el tiempo y en la historia con legados que trazan rumbos visionarios a las generaciones que han transformado al estado y se congratuló de que el galardón le fuera entregado a un hidalguense "formador de muchas generaciones de docentes, con una conciencia social siempre al servicio de las comunidades, dispuesto a demostrar con su labor cotidiana que el verdadero magisterio sólo tiene sentido si es puesto al servicio del pueblo y como arma para vencer rezagos y para lograr una sociedad más equitativa".

Reconcimiento a destacado hidalguense.

Educación, pilar del desarrollo: Olvera

Entregó gobernador estímulos a maestros por años de servicios. El gobernador José Francisco Olvera Ruiz, encabezó la entrega de reconocimientos y estímulos a maestros por años de servicio, así como a los que se incorporan, promueven y se regularizan en la vigésima etapa del programa de Carrera Magisterial. Durante el primer evento, el mandatario, acompañado por el secretario general de la Sección XV del SNTE, Francisco Sinuhé Ramírez, señaló que la educación es el pilar para lograr el desarrollo que el estado necesita, por lo que refrendó su compromiso con los maestros hidalguenses de continuar trabajando por mejorar la calidad y las condiciones educativas. Afirmó que es fundamental encaminar las políticas públicas en materia de educación, acercando proyectos de desarrollo, especialmente en las zonas subdesarrolladas de la entidad y de esa manera otorgarles una alternativa de progreso e iniciar con ello, la evolución hacia un mejor desarrollo en Hidalgo. El jefe del Ejecutivo reconoció la labor de docentes de todo el territorio hidalguense por su trayectoria durante 25, 30 y 40 años de servicio educativo, especialmente, a los que han dedicado toda una vida a la enseñanza durante 50 años y más. Posteriormente, durante la entrega de estímulos a maestros de Carrera Magisterial, agregó que en breve la administración estatal dará una respuesta positiva sobre el pliego petitorio entre-

gado en días pasados por la Sección XV del SNTE, ya que las bases de este documento se sustentan en la búsqueda de un beneficio colectivo a favor del magisterio hidalguense. Resaltó que como resultado de un acuerdo entre la SEPH y el SNTE, se logró reestructurar la comisión paritaria, que se encargará de reconocer -por su esfuerzo y méritos-, a los docentes que registren avances en este programa. El compromiso es hacer de la Carrera Magisterial un proceso transparente y sin condicionamientos, apuntó. Por su parte, el secretario general de la Sección XV del SNTE, afirmó que la educación permite transformar y dar movilidad a la sociedad como una herramienta para alcanzar el progreso, ello en el acto de reconocimiento a maestras y maestros por años de servicio. En su oportunidad, el secretario de Educación en el estado indicó que las maestras y maestros hidalguenses son pieza central en la formación de ciudadanos conscientes del desarrollo y parte importante en la construcción de las bases que permitan a la sociedad enfrentar el presente y el futuro. Cabe resaltar que los estímulos por Carrera Magisterial se entregaron a docentes de diversos niveles, como educación especial, inicial, preescolar indígena, primaria indígena, primaria general, secundarias generales, técnicas y telesecundarias; así

como educación física. Por otra parte, Francisco Olvera Ruiz indicó que el gobierno de Hidalgo y la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) están en "el estira y el afloje" del pliego petitorio del magisterio correspondiente al año 2012, el cual deberá ser resuelto a más tardar este día". Durante la entrega de estímulos a docentes por años de trayectoria, el jefe del Poder Ejecutivo aseguró que la premisa durante las próximas horas será buscar "el justo medio" entre las pretensiones de los profesores y las posibilidades económicas de su administración. "Estamos todavía ahí. Son varios puntos los que traen los pliegos. Van desde bonos, apoyos generales, algunos materiales. Entonces estamos en el estira y el afloje en cuanto a las pretensiones y en cuanto a las posibilidades del gobierno", señaló. Y es que, "como siempre sabemos que pasa", dijo, la petición del magisterio es mayor respecto a la capacidad presupuestal del gobierno, por lo que "aquí se trata de llegar al justo medio en donde nos podamos poner de acuerdo", insistió. Olvera Ruiz, sin embargo, aseguró que "hasta ahora las cosas van bien". Aunque reconoció además que la capacidad económica de su administración "no es muy grande" debido a sus limitaciones presupuestales.


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2012

estado de mexico unomásuno

PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS Héctor Garduño Hernández

zPRD ya tiene candidatos para Ecatepec, Texcoco y otros zEl PAN sigue con retrasos y aumentan los problemas zEn Zinacantepec anuncian desbandada por imposición or fin el PRD da a conocer sus candidatos a las presidencias municipales que tenía pendientes en municipios tan importantes como Ecatepec, Texcoco y otros más, aunque le faltarán ya muy pocos para completar su lista de los 125 candidatos a las presidencias municipales del Estado de México. Por Ecatepec reaparece José Luis Gutiérrez Cureño, que fue ya presidente municipal en el trienio 2006-2009 y durante su mandato perdió la elección correspondiente al periodo 20092012, frente al PRI con su candidato Eruviel Ávila Villegas, hoy gobernador del Estado. Lo curioso es que contenderá con el mismo candidato del PRI al que le ganó en 2006, Pablo Bedolla, por lo que la expectativa es si se repetirá la historia o se consumará la venganza. Al parecer el PRD echará toda la carne al asador para recuperar el bastión más importante en el Valle de México, porque Ecatepec es ni más ni menos que el municipio más poblado de la entidad más poblada del país. En Texcoco también ya se definió candidato, será otra vez Constanzo de la Vega Membrillo, que también ya ocupó la presidencia municipal en el periodo 2006-2009 y la perdió frente al PRI, después de 12 años de permanencia perredista. En los otros municipios donde se tiene ya candidatos son: Chalco, fue designado Sergio Octavio Ramírez, competirá con Francisco Osorno Soberón del PRI; en Chimalhuacán, quedó Juan Loreto González; en Ixtapaluca quedó Iván Araujo; en Cuautitlán Izcalli, el candidato será Pedro Castañeda, y en Huixquilucan Rufino Ramírez. Además de los atrasos en la designación de los 70 candidatos que tiene el PAN pendientes en el Estado de México, al parecer seguirá enfrentando problemas internos, como la petición que hicieron grupos descontentos por las acciones del líder estatal al que ya solicitaron al CEN del PAN que haga una auditoría a las finanzas estatales. Por si fuera poco se calientan los ánimos en el PAN por el caso de quién será el candidato o candidata de Zinacantepec, que al parecer también se está yendo a contracorriente con el Pan nacional que quiere caras nuevas mientras aquí se quieren seguir sacando los mismos candidatos de siempre, algunos tan desprestigiados como un tal Isidro que al parecer tiene denuncias hasta de secuestro. Los panistas de Zinacantepec anuncian que no permitirán más imposiciones ya que están cansados que el gobierno de Zinacantepec siga siendo la caja chica del dirigente estatal del PAN, y anunciaron que si continúan tratando de imponer a Isidro como candidato, se irán del PAN y están decididos a afiliarse al PRI o a cualquier otro con tal de que no se consuma la mala jugada del dirigente estatal.

P

PUGNA AL INTERIOR DEL PRI…

Improcedente candidatura de Marta Hilda zAlfonso Gómez Aguirre afirma ser legalmente el candidato del PRI para Toluca zPresentó pruebas de falsificación de documentos de Marta Hilda zSeguirá el litigio en tribunales Edelmira García lfonso Gómez Aguirre promueve demanda en contra del dictamen emitido por la Comisión Municipal de Asuntos Internos del PRI municipal de Toluca, por el que se declaró improcedente su solicitud de registro como precandidato a presidente municipal del Ayuntamiento de Toluca; también se dictaminó la procedencia del registro de Marta Hilda González Calderón como candidata a presidenta municipal del referido ayuntamiento. Por lo que el abogado de Alfonso Gómez Aguirre, dijo en conferencia de prensa que "no se hacen valer los derechos de los mexicanos ni de los mismos candidatos, y este es un derecho de todos lo mexicanos: el poder votar y ser votados", apuntó Felipe Gómez Maya, que acudió acompañando a su cliente, que está registrado como precandidato a la presidencia municipal de Toluca. Su mismo partido le ha puesto trabas y más trabas, porque se ha demostrado que existen irregularidades en el registro de Marta Hilda González Calderón, ya que no está habilitada para dicho registro, porque violó los artículos 5 de la Constitución federal que señala la obligación de cumplir con el cargo de elección que se obtuvo.

A

Si la presidenta municipal María Elena Barrera Tapia deja el cargo, quien debe suplirla según la ley, es su suplente, en este caso Marta Hilda González Calderón quien se rehusó a ocupar dicho cargo violando la Constitución estatal y la federal, declaró el abogado. Alfonso Gómez dijo que "se mandó llamar a la presidenta suplente, Marta Hilda González Calderón, quien por medio de un escrito afirmó que por motivos personales no era su deseo asumir la alcaldía, entonces el Cabildo propuso al primer regidor, Víctor Manuel Herrera, como encargado del despacho. Por unanimidad el nombramiento fue aprobado, pero esto es ilegal porque sólo por causa de fuerza mayor se justifica el rechazo al cargo". A lo que el abogado Felipe López Maya dijo: "Los cargos no están a contentillos de nadie", y apuntó que era su obligación cumplir como funcionaria, y mas aun porque era presidenta municipal suplente, y por lo tanto, así lo demanda la ley, ella debió haber tomado el cargo por obligación y no justificarse en que no era su deseo asumir la alcaldía".

ALFONSO GÓMEZ AGUIRRE ASEGURA QUE ÉL SERÁ CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE

TOLUCA

El descontento del militante priísta es que a pesar de sus cuarenta años de militancia se siguen imponiendo candidatos que no han hecho ningún mérito en su corta carrera política. Como prueba, apuntó que el hijo de María Elena Barrera Tapia será postulado para Regidor, sin ni siquiera contar con una carrera de militante, y añadió que la esposa de un militante izquierdista también va de regidora. Si las instancias superiores niegan a Martha Hilda González Calderón su registro, por los documentos que les hemos mostrado aquí como falsificados, yo quedaría como candidato único legalmente registrado". Al cuestionarle si dichas declaraciones hunden mas a su partido, Alfonso Gómez Aguirre contestó: "Al contrario, yo realzaré la imagen del partido, y es simple porque las bases del partido no quieren a María Elena por formar parte de un grupo que poco a poco ha hecho suyo el poder". También recalcó que en las altas esferas del PRI, no lo quieren como candidato, pero en las bases si por sus años de militancia, y que no le importan las adversidades, aún dentro del partido va a seguir con su pretendida postulación, pues dice que de no respaldarlo el PRI se quedaría sin candidato. Aunado a esto Felipe Gómez Maya comento: "Si hay deshonestidad ante el registro, ¿qué futuro se espera para el pueblo con un gobernante que violenta la Constitución? Ante estas inconsistencias legales y la alteración de documentos que el PRI presentó de Marta Hilda, se espera tener una respuesta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que a mas tardar de 5 a 7 días debe dar una respuesta.


unomásuno

MARTES 15 DE ABRIL DE 2012

zAmbulantes cansados de las mentiras del presidente municipal Felícitas Martínez Pérez on una marcha por las calles de Toluca, los pocos comerciantes que aún permanecen en el "Patio del Sabor" reclamaron a las autoridades municipales el poco apoyo para que subsistan con sus familias. Aseguraron que el espacio destinado para el comercio es poco atractivo por lo que sus ventas van a la baja. La organización Cuauhtémoc se manifestó frente a palacio municipal de Toluca y exigieron a Guillermo Legorreta Martínez conceda los permisos que les permitirán regresar a vender a la Alameda central, porque no cuentan con un empleo y el municipio no les ha ofrecido ninguna opción laboral. Aseguraron estar cansados de las excusas dadas por los funcionarios para no otorgarles permisos de venta, lo cual invalida su antigüedad y en un futuro esto podría traducirse en que ya no les permitan vender sus productos. Además calificaron de un fracaso el proyecto del Patio del Sa-

C

EL PATIO

DEL

ESTADO DE MEXICO 31

SABOR,

UN FRACASO…

Exigen comerciantes regresar a la Alameda bor, donde a principios de año el Ayuntamiento intentó reubicarlos -asegurando- que la falta de interés y difusión impidieron que funcione de manera adecuada y redituable para los comerciantes. Esteban Serrano Ortiz, representante de los comerciantes afirmó que el Ayuntamiento está cometiendo muchas injusticias, primero permiten el comercio informal en diversas calles, en tanto a los vendedores de la Alameda se les impide establecerse en este lugar, donde durante años lo hicieron. Reprobaron la actitud de funcionario municipales quienes sí han dado permiso para que empresarios de Telcel o Geo instales sus módulos y a ellos por ser pequeños empresarios los han castigado.

AFIRMAN

DEMANDAN

QUE SUS VENTAS VAN EN PICADA Y POCO HACE EL

SEMIFIJOS DE LA

AYUNTAMIENTO

ALAMEDA CENTRAL QUE

PARA PROMOVER EL

“PATIO

SE LES REGRESE A SU LUGAR DE VENTA

DEL

SABOR”

Excesivos trámites para abrir empresas en Edomex mpresarios del Estado de México denunciaron que la tramitología para abrir empresas en la entidad sigue siendo burocrática y no ha tenido avances la simplificación, por lo que aún tardan hasta cuatro años en obtener los permisos. El ex dirigente de la Asociación de Empresarios del Estado, César Pereda Rodríguez, explicó

E

que tanto por la tardanza de trámites, como por la corrupción que prevalece, este sector registra pérdidas económicas importantes, además de que retrasa la creación de empleos. "Todo va contra la generación del empleo, y lo que es aún más grave de la corrupción, es la reglamentación excesiva y la falta de toma de decisiones; si

bien algunos ya no piden mordidas, hacen totalmente largo el trámite y eso nos lleva a ofrecer la mordida", expuso. Entrevistado en el marco de una reunión de presentación de la ampliación a la ciudad de México de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, dijo que el retraso de la apertura de nego-

cios por los trámites es un problema nacional, pero en la entidad hay casos en los que tardan hasta cuatro años para obtener los permisos o licencias. Dijo que a pesar de este problema, este año se ha comenzado a percibir una recuperación en materia de empleos, toda vez que varias empresas del norte del país se están trasladando a la

zona centro del país. Concretamente, precisó, en el territorio del Estado de México en los últimos dos años han llegado o iniciado trámites para establecerse al menos mil 500 empresas provenientes del norte, pero "aquí nuevamente se hace lenta la apertura por la tramitología y existe el riesgo de perder estas inversiones".


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 15 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Nefastas administraciones endeudaron a Cocotitlán Demandas laborales significan un freno al desarrollo Efraín Morales Moreno a irresponsabilidad y desmedida ambición que algunos alcaldes han mostrado para poder llevarse a sus bolsillos cuanto recurso del pueblo está a su alcance ha rebasado límites, y han atentado contra los recursos financieros de sus pueblos, endeudando al gobierno municipal, incluso después de haber finalizado la gestión, con demandas promovidas por ex trabajadores, quienes a través de demandas contra del Ayuntamiento, han logrado despojar al pueblo de recursos económicos que podrían utilizarse en obras y acciones hacia la comunidad. Luego un proceso de demanda al

L

Ayuntamiento de Cocotitlán, dos ex trabajadores de la administración del priísta Miguel Florín González y de Carmelo Galicia Suárez, uno de los políticos señalados por su propia comunidad como "chapulín", ganaron a la administración sus respectivas demandas que le endosaron a la actual administración 2009-2012, misma que deberá pagar los importes monetarios de las demandas laborales, pero el que pagará estos conflictos será pueblo cocotitlense. Luego de que el Ayuntamiento recibió la instrucción por parte de la autoridad correspondiente de finiquitar la deuda con estos ex trabajadores, la administración deberá buscar solventar es-tos recursos que no están dentro de su

presupuesto, cuyos importes a erogar pudieran haber sido canalizados para beneficios de todo el pueblo en obras públicas, educación o acciones, mismos que hoy se llevarán dos personas a sus bolsillos, lacerando la ma-gra economía de este municipio que tendrá que pagar por las irresponsabilidades de las autoridades referidas. Cabe destacar que los importes que se adeudan a los ex trabajadores de las administraciones mencionadas, tendrán que solventarse sin dilación so pena de seguir incrementando los montos cuyos alcances podrían afectar en algunos bienes del pueblo que hoy por hoy se deben pagar antes de que se conviertan en pesadas deudas, que no se pagaron en tiempo y forma.

COMPRA IRRESPONSABLE

DE MAQUINARIA Y OTRAS ACCIONES

COMETIDAS POR ADMINISTRACIONES ANTERIORES, SIGUEN SIENDO PAGADAS POR EL PUEBLO DE

COCOTITLÁN

participación David Korenfeld falsificó Aumenta femenina en el campo su cédula profesional E E Felícitas Martínez Pérez

l Frente de Lucha contra la Corrupción, la Impunidad y por la Rendición de Cuentas, organización que lidera Hilario García Valdés, demandará ante la Procu-raduría General de la República (PGR) a la ex secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, por haber entregado a David Korenfeld Federman el mismo número de cédula profesional por diferentes grados de estudios. Dijo que la siguiente denuncia se hará para la ahora candidata del PAN a la Presidencia de la República, por ser ella quien autorizó la entrega de las cédulas en cuestión. Lo anterior se desprende de la conferencia de prensa que ofreció el líder político-social, quien agregó que esas irregularidades motivaron su salida de la secretaria. Aseguró el líder que a la PGR se le exigirá la investigación a fondo de los recursos desviados del programa social "Vivienda Rural", en el estado de Veracruz, en sus tiempos también de secretaria de Desarrollo Social, en que de forma detallada se hallan los datos en el expediente 62/UEIDESPCDS/2006. El número 3781691es la cédula de David Korenfeld Federman, que lo hace licenciado en Administración Pública, y que le fue otorgada el 19 de diciembre del 2002, para enseguida y en la misma fecha se le otorgó una nueva cédula cuyo número coincide con la anterior, que es la 3781691 y ahora en el rango de Doc-torado en Administración Pública, y que de esta manera estampa su firma en el Bando Municipal, como sucedió el 5 de febrero del 2004, cuando gobernaba al municipio de Huixquilucan. De Andrés Manuel López Obrador, aseguró que "escupe al

cielo", pues ordenó que los diputados votaran a favor junto con el PRI de la ley de re-forma electoral que faculta al Ins-tituto Federal Electoral (IFE), para exigir cuentas financieras a los partidos políticos un año después de haber ejercido presupuesto financiero con motivo de proceso electoral, y que de sobregirar su presupuesto únicamente se hará acreedor a una sanción económica al partido, liberando de responsabilidad al candidato que haya participado, por lo que dijo que en la actualidad en México ya no hay izquierda. Finalmente explico que con esta conferencia de prensa, se iniciarán otras en distintos puntos de la geografía estatal.

HILARIO GARCÍA VALDÉS ASEGURÓ QUE DAVID KORENFELD FEDERMAN TIENE EL MISMO NÚMERO DE CÉDULA PROFESIONAL POR DIFERENTE GRADOS DE ESTUDIO

n los últimos años se ha incrementado la participación de la mujer en actividades productivas en el campo, por lo que hay un millón 369 mil 104 ejidatarias o comuneras, destacó la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA). Calificó a las damas como personas emprendedoras, responsables, comprometidas que trabajan por el bienestar de sus familias y comunidades y dijo que 80 por ciento de los proyectos productivos en los ejidos son operados por ellas. Sus propuestas en los ejidos y las comunidades tienen una supervivencia de 87 por ciento después de un año de haber sido puestos en operación, por lo que consideró que su liderazgo y su intervención en la toma de decisiones al interior del campo también se ha incrementado resaltó. La SRA refirió en un comunicado que de los cinco millones 304 mil 195 sujetos agrarios, 25.8 por ciento son mujeres, es decir un millón 369 mil 104 son féminas con derechos agrarios reconocidos en esos núcleos, de las cuales muchas son madres. Del universo de mujeres agrarias, un millón 203 mil 532 son ejidatarias y 165 mil 572 son comuneras, y Veracruz es la entidad con el mayor número de ellas, con 140 mil 636; Estado de México, 98 mil 146; Guerrero, 91 mil 250; Oaxaca, 84 mil 808; y Chiapas, 82 mil 95. Mientras que las entidades donde hay un menor número son el Distrito Federal, con 558; Baja California Sur, con cuatro mil 998; Colima, con ocho mil 606; Baja California, con 10 mil 822, y Aguascalientes, con 10 mil 823. Estadísticas del Registro Agrario Nacional, órgano desconcentrado de la SRA, indican que las mujeres con derechos agrarios tienen una edad promedio de 53 años; 56 en el caso de los ejidos y 50 años en las comunidades.


MARTES 15 DE MAYO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

MADRID, España.- Como parte de los festejos por su título de liga número 32, el equipo merengue visitó a autoridades locales y regionales con el trofeo en mano.

CICLISMO

OTRA, Italia.El español Francisco Ventoso (Movistar) ganó en el sprint la novena etapa del Giro de Italia, con final en Frosinone, tras la cual el canadiense Ryder Hesjedal (Garmin) retuvo el maillot rosa de líder.

TENIS

R

icardo Peláez ratificó a Miguel Herrera, como director técnico del América por los próximos seis meses, luego de señalar que estaban satisfechos con su trabajo y los resultados que entregó al llevar al equipo a las semifinales del torneo. “Quiero ratificar como director técnico del primer equipo a Miguel Herrera, él tiene contrato y estamos satisfechos también con su persona, por generar un entorno positivo y por la capacidad en el trabajo y los resultados entregados”, afirmó Peláez en conferencia de prensa. Peláez indicó que en esta gestión se dieron cosas muy positivas, como fue estabilizar al equipo, aumentar las entradas en el Estadio Azteca en 30 por ciento y llenar todas las plazas donde acudieron de visitantes. “Ganamos dos clásicos y dos los empatamos, se dieron dos debuts (Pedro García y Hugo González)”, agregó. El presidente deportivo de las Águilas precisó que

independientemente de todo lo anterior, el equipo debe ser un invitado permanente a la liguilla y en el siguiente torneo tienen que ir a pelear por el título. “Ojalá que nuestros altibajos sean muy leves, que no sean los bandazos del pasado, queremos continuidad, regularidad, que haya mayor consistencia”, mencionó. Peláez también indicó que modificarán la pretemporada y volverán a lo tradicional, apoyados con parte del programa de Athlete Performance. El presidente deportivo también indicó que en este momento, todavía no pueden dar a conocer la lista de transferibles, porque apenas ayer se reunió con el cuerpo técnico y el área operativa para ir definiendo quiénes entran en planes, así como las áreas a reforzar. En tanto Herrera informó, que el plantel regresará a entrenar a partir del 4 de junio y volvió a comprometerse con pelear por el título. “Este equipo quiere títulos y no jugar liguillas”.

PARÍS, Francia.- El suizo Roger Federer subió a la segunda posición de la clasificación mundial de la ATP, tras proclamarse vencedor del Masters 1000 de Madrid la víspera, en detrimento del español Rafa Nadal, que retrocedió un puesto y es tercero.


unomásuno

MARTES 15 DE MAYO DE 2012

34

¡Listos, horarios de la final! Ser pichichi es un orgullo: Messi BARCELONA, España.- El delantero argentino Lionel Messi, quien se desempeña en el Barcelona, se mostró orgulloso por conseguir el trofeo de máximo goleador de la Liga de España, dentro de la temporada 2011-2012. Messi destacó la dificultad del torneo español y por tal motivo está más contento, de poder lograr la histórica cifra de 50 dianas, en una sola campaña, algo que nunca había sucedido. "Soy feliz. Ser pichichi en una liga tan difícil como la española es un orgullo y un placer", indicó el atacante pampero, quien sumó su segundo pichichi (campeonato de goleo en España), en su joven trayectoria. La "Pulga", agradeció a sus compañeros quienes le ayudaron para lograr los 50 goles en 38 jornadas que componen la Liga de España, sin duda una cifra que le benefició también para conquistar la Bota de Oro, trofeo que se le otorga al máximo goleador de Europa. "Agradezco a mis compañeros su ayuda para conseguir los 50 goles en liga", mencionó Lionel Messi en el Tencent Weibo (el Twitter chino). Aunque Messi no ganó la Liga de España, ni la Liga de Campeones, con el Barcelona, puede obtener la Copa del Rey y esto aunado con su buen desempeño individual, aspirará de nueva cuenta en ganar el Balón de Oro, que se le da al mejor futbolista del mundo y el cual ha conquistado en los últimos tres años.

Quedaron definidos los días y los horarios para la Final del Clausura 2012 entre Santos Laguna y Rayados de Monterrey, líder y sublíder en el torneo regular. La final de ida se realizará el jueves 17 de mayo a las 21:00 horas en el estadio Tecnológico de Monterrey, casa de Rayados. La vuelta está programada en casa de Santos Laguna, estadio Corona en TSM, el domingo 20 de mayo a las 20:00 horas. Santos Laguna, líder del Clausura 2012 con 36 puntos, debió eliminar a Jagua-res de Chiapas por global de 6-4 para alcanzar el duelo por el título. En semifinales dio cuenta, de manera dramática, de Tigres, vi-gente campeón del futbol mexicano, con global de 3-3, pero avanzó a la final debido a su posición en la clasificación. En tanto, Rayados, segundo en la tabla con 32 unidades, superó

en cuartos de final a Tijuana. ¡Sin suspendidos en finales! Sin suspendidos llegan Santos Laguna y Monterrey a la final por el título del Torneo Clausura 2012 de Primera División del futbol mexicano, informó ayer la Comisión Disciplinaria al dar su reporte tras los juegos de ida de la ronda semifinal.

A la venta, boletos México-Guyana La carrera hacia la Copa del Mundo Brasil 2014, de la Selección Mexicana, arranca el 8 de junio próximo en el estadio Azteca ante la representación de Guyana, y los aficionados ya pueden comprar sus boletos. Aunque por ahora únicamente podrán adquirir sus entradas, aquellas personas que posean la "tarjeta verde" de la institución bancaria, que patrocina al Tricolor. Los afiliados a este banco, podrán adquirir sus boletos a partir del día de ayer con 10 por ciento de descuento, mientras que hoy y mañana los que tengan cualquier tarjeta de esta institución bancaria, tendrán 5 por ciento. El encuentro de "vuelta" ante el equipo de Guyana será el 12 de junio entrante en San Salvador, El Salvador, ya que el conjunto caribeño no posee un estadio con las dimensiones solicitadas por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).

Monterrey, sin ventaja alguna: Osorio MONTERREY, Nuevo León.- Aunque reconoció que la experiencia puede pesar en los partidos, el defensa Ricardo Osorio descartó que Rayados tenga ventaja sobre Santos en la final del Torneo Clausura 2012, por el hecho de que el técnico Víctor Manuel Vucetich nunca ha perdido en esa instancia. “Es cierto que pesa la experiencia, pero he visto muchos entrenadores jóvenes (como Benjamín Galindo, timonel de los laguneros)

De esta forma, los técnicos Benjamín Galindo (Gue-rreros) y Víctor Manuel Vucetich (Rayados) cuentan con equipo completo en este aspecto para afrontar la final. En cuanto al Torneo Sub-20, América no contará con Ventura Alvarado para el primer juego de la final ante Pumas de la UNAM, ya que fue suspendido un partido. Por los “felinos” nadie fue sancionado. También, tras los juegos de ida de la ronda semifinal, hubo otro suspendido, Alan Josué Soria, de Monterrey, con tres partidos de “descanso” por “insultar soezmente a los oficiales del en-cuentro”. Y para la final del Torneo Sub-17 tampoco hay suspendidos, para los equipos que van por el título, Chivas de Guadalajara y Zorros de Atlas.

que han ganado títulos a su corta edad y otros han logrado cosas importantes, entonces creo que en la final el que haga mejor las cosas será el campeón”, indicó. A su consideración Vucetich no se confía, sobre el hecho de que lleva mayor tiempo como técnico en comparación con Galindo y el experimentado entrenador siempre tiene hambre de más triunfos en su trayectoria. Respecto al rival, Osorio dijo

que los laguneros demostraron en las semifinales que son un equipo peligroso, luego de eliminar a Tigres de la UANL con dos goles en los últimos minutos. “Eso te da para saber que Santos no baja los brazos, así es el futbol, no te puedes descuidar, por algo fue el líder de la competencia (en la fase regular)”, agregó al finalizar el entrenamiento que tuvo Rayados en El Barrial.


unomásuno

MARTES 15 DE MAYO DE 2012

35

Daniela Gaxiola y Aline Tamez ganan en Olimpiada Nacional ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Óscar Valdez, de fogueo por Europa previo a JO EIRA ORTEGA COLABORADORA

Contento y satisfecho regresó a la Ciudad de México el boxeador Óscar Valdez, quien concluyó su participación en el Preolímpico de Río de Janeiro, Brasil, donde logró su clasificación a Juegos Olímpicos, Londres 2012, además de obtener la medalla de oro en la categoría de los 54 kilogramos. “Estoy muy contento por haber conseguido el boleto para Londres, además fue una experiencia muy bonita, entrené muy fuerte durante cuatro años para ese momento y lo logré; pero esto no termina aquí, tengo que seguir preparándome para lograr el objetivo, que es avanzar en Juegos Olímpicos”, mencionó Valdez Fierro. Por otro lado, también indicó que todas las peleas que tuvo que sortear para llegar a la final de la competencia tuvieron su grado de dificultad. “Pero definitivamente, la que más me costó trabajo fue ante el ecuatoriano Julio Cortez, pues tenía muchos nervios, ya que aquí me jugaba la plaza olímpica”, comentó. Asimismo, indicó que como parte de su preparaciónpara la justa del próximo verano, tiene contemplada una gira por Europa, la cual consistirá en un campamento de preparación y peleas de fogueo, con fechas aún por definir. “Voy a aprovechar al máximo esta gira y conocer a los rivales con lo que posiblemente me encuentre en Londres, además de poner en práctica la experiencia con la que cuento después de los Olímpicos de Beijing 2008”, dijo el sonorense, quien sigue haciendo historia al convertirse en el cuarto boxeador mexicano en participar en dos Juegos Olímpicos.

CUAUTLANCINGO, Puebla.- Daniela Gaxiola de Sinaloa y Aline Tamez de Nuevo León fueron las vencedoras del keirin, en femenil superior y C, respectivamente, en la tercera sesión de pista de la Olimpiada Nacional en el Velódromo de esta localidad. Daniela, doble medallista de Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, se vio magistral en el keirin, dejando en el segundo lugar a su coequipera María Frany Fong, 3º. Karen Husseman, Nuevo León, 4º. Ruth Ahumada, Baja California, 5º. Michel Valenzuela, Baja California, 6º. Érika Alanís, Nuevo León, 7º. Lourdes Domínguez, Jalisco. En la femenil C, el primer lugar fue de Aline Tamez de Nuevo León, 2º. Elizabeth Urías, Sinaloa, 3º. María Fernanda Padilla, Aguascalientes, 4º. Laura Verdugo, Sinaloa, 5º. Irina Ruiz, Jalisco, 6º. Andrea Baca, Chihuahua, 7º. Sandra Orosko, Nuevo León. En scratch femenil B, ganó Karen Flores, Sinaloa, 2º. María Fernanda Márquez, Sinaloa, 3º. Tamara Cárdenas. Velocidad femenil B, 1º. July Verdugo, Baja California Sur, 2º. María Fernanda Cárdenas, Baja California, 3º. Valeria Padilla, Aguascalientes. En persecución individual varonil A, 1º. Luis Villalobos, Jalisco, 2º. Alan Martínez, Querétaro, 3º. Rodrigo Villaverde, Chihuahua. Chihuahua aumentó su cosecha de medallas, con Jéssica Bonilla, al ganar en persecución individual B. Hoy continuará la pista, con la cuarta sesión a partir de las nueve de la mañana.

Daniela Gaxiola de Sinaloa ganó en el keirin.

DF, tercero en ON El Distrito Federal volvió a estar dentro del podio en taekwondo de Olimpiada Nacional, gracias al trabajo que ha desempeñado la Comisión reorganizadora a cuyo frente esta el profesor Raymundo González, quien con el apoyo de Mario Herrera, Susana Aspeitia y Gerardo Costa Rica, en mes y medio han hecho un gran trabajo, luego de la que Federación Mexicana destituyera por malos manejos al presidente de la Asociación Metropolitana Javier López. El taekwondo capitalino, logró en esta ocasión acumular seis oros, cinco platas y otras de bronce, para quedar debajo de Nuevo León que se llevó el primer lugar con once oros, once platas y doce bronces, el segundo sitio lo ocupó Baja California Norte con seis oros, cuatro platas y once bronces. Pero lo importante para el taekwondo capitalino es que vuelve a estar en los sitios de honor, lo cual no sucedía desde hace muchos años, debido a la mala administración de sus dos últimos dirigentes.

Mario Herrera, con María Fernanda Castillo Pero lo importante es que nuevamente el DF, vuelve a mostrar su potencial en el taekwondo a nivel nacional, Mario Herrera quien está al frente de la oficina, según lo nombró el presidente de la Comisión Reorganizadora, con acuerdo conjunto con la federación, mostró para esta olimpiada juvenil sus amplios conocimientos en este deporte.

Santiago González se mantiene en Masters de Roma El tenista mexicano, Santiago González, y su pareja, el alemán Christopher Kas, avanzaron a la segunda ronda del Masters de Roma tras derrotar a la dupla italiana conformada por Flavio Cipolla y Paolo Lorenzi. González y Kas se impusieron en tres sets y por marcador de 1-6, 6-3 y 10-8 para colocarse entre las 16 mejores parejas del torneo. En octavos de final se enfrentarán a los estadounidenses Bob y Mike Bryan, segundos sembrados del certamen.

El veracruzano y su compañero europeo se repusieron después de un terrible primer set, en el que apenas alcanzaron 44 por ciento de efectividad en su primer saque. González y Kas sólo ganaron ocho puntos en todo el parcial y sufrieron dos breaks en su servicio. Para la segunda manga el mexicano y el alemán encontraron su servicio y aumentaron su efectividad a 70 por ciento. De la misma forma, ganaron 14 de los 21 puntos que jugaron con su primer saque y lograron salvar 6 de los 7 'break points' que enfrentaron. En el súper tie break González, el mejor doblista de México, y Kas mantuvieron su buen momento y definieron el encuentro con un 10-8 a su favor.


unomásuno

36

MARTES 15 DE MAYO DE 2012

Sobresaliente actuación de Vencesen “Nocturna 200” Noche difícil para Abrahan Calderón en el HR RAÚL ARIAS REPORTERO

Una noche complicada en el óvalo capitalino, es la que tuvo Abraham Calderón a bordo del Toyota 05 deHDI-GESTI-Picsa-ETN, quien debido a una falla mecánica finalizó la prueba pactada a 161 vueltas en la posición número 12 de carrera. En total el originario de Monterrey, marcó un tiempo de carrera de 2 horas, 31 minutos 49.862 segundos, cronometrando su giro más rápido en la vuelta ocho con tiempo de 32.542 segundos. “En términos generales creo se tuvo un buen desempeño en la pista, lamentablemente tuve un problema con la suspensión, la horquilla se aflojó y se movió cosa que complicó el buen trabajo que hasta ese momento venía haciendo, es una lástima de verdad pero bueno no queda más que seguir trabajando”, comentó el piloto de 23 años de edad. Las fallas en el Toyota 05 se presentaron pasada la mitad de la carrera, donde Calderón se ubicaba dentro de los primeros cinco puestos, después de horas antes haber marcado el cuarto mejor tiempo en la prueba de calificación de la “México Nocturna 200”. “El equipo trabajó muy bien, los fierros no tienen palabra, ya no tenía mucho que pelear debido a las condiciones del auto, pero traté de rescatar todo lo que se pudo y al final me voy con un resultado aceptable pero no el que se quería”, afirmó Calderón. El resultado deja al regio de manera extraoficial en el sitio 15 de la tabla general con 112 unidades, a 11 puntos del objetivo inmediato del SC Racing Team que es el décimo lugar dentro de Nascar Toyota Series. “Estoy en deuda con los patrocinadores, se tiene que seguir trabajando para lograr una buena cosecha de puntos y estaré lo que resta de la temporada buscando la victoria”, concluyó.

Una por demás destacada actuación fue la que culminó el capitalino Irwin Vences, en la histórica cuarta fecha de la Nascar México 2012, una vez que sobre el óvalo de mil 600 metros del Autódromo Hermanos Rodríguez, logró su segundo top ten de la temporada, al cruzar la línea de meta en el décimo casillero. El piloto de la escudería Chick’s, Mas-K, Star Gum se mantuvo en todo momento dentro del grupo, que peleaba los primeros lugares del contingente mostrando con ello, ser uno de los pilotos a seguir a lo largo de la temporada. En total, Irwin Vences y la escudería líder en el mercado de las gomas de mascar completaron las vueltas, pactadas para la carrera en un tiempo de 2:31’49.44”, mientras que Daniel Suárez, el piloto que subió al sitio más alto del podio, completó la carrera en 2:31’45.81”, es decir, únicamente 03.63 segundos por delante de Irwin Vences. “La nocturna de México fue una carrera muy disputada y todos los pilotos que participamos en ella la querí-

El piloto Irwin Vences logró top ten en Nascar Toyota Series. amos ganar. Era la estelar del año y, por ende, llevarse la bandera a cuadros significaba mucho para todos nosotros. En lo personal, desde el principio me sentí con mucha confianza para lograr recuperar posiciones, pues llegué al arranque con un auto en muy buenas condiciones mecánicas. Afortunadamente, vuelta tras vuelta pude ir remontando posiciones, hasta quedar entre el

grupo de los primeros 10. Ya ahí fue complicado continuar con el avance, porque la pista se encontraba húmeda y todos los pilotos estaban muy agresivos. De ahí que en decisión conjunta llegamos a la conclusión, de que era mejor conservar ese lugar y ya no arriesgar más. Hay aún mucho campeonato por delante y las oportunidades de ganar llegarán por sí solas.

Iguiniz y Rodríguez, listos para Oaxaca Con el pie derecho culminaron Manuel Iguiniz y Víctor Rodríguez su preparación previa al arranque del Rally Montañas, segunda fecha del Campeonato NACAM (Norte y Centroamérica) de Rallies y, a la vez, segundo compromiso del Campeonato Mexicano de Rallies. Dicha competencia se efectuará del 18 al 19 de mayo en los alrededores de la ciudad de Oaxaca, Oaxaca y representará la ocasión idónea para poder observar a lo más granado del rallismo, tanto de México como del continente americano. “Me siento muy contento con el contexto del rally en cuanto a su trazado, pues es una carrera que nos exigirá al límite. Aunque también estoy un poco inquieto, pues definitivamente no será tarea nada fácil y la competencia estará por demás reñida. La carrera en sí representará un difícil reto; máxime si toma-

mos en cuenta que cada tramo es muy diferente a los demás y que cada uno representa condiciones extremas en cuanto a su recorrido”, expresó Manuel Iguiniz, piloto de la escudería BGR, Sidras Copa de Oro, Caracaya, Viking Cider.

Brasileño Alan Chanoski quiere podio en LATAM Después de una primera fecha cerrada y en la que los jóvenes demostraron que tienen el talento para pelear contra los pilotos estelares, Latam F2000 Powered by Volkswagen tendrá los próximos 18, 19 y 20 de mayo, las acciones de su segunda fecha doble, que será ahora en la ciudad de San Luis Potosí. Y es precisamente uno de los nuevos valores frente al volante, el brasileño Alan Chanoski, quien se muestra muy confiado; pero sobre todo

motivado, con el propósito de que en las carreras del campeonato de autos Fórmula 2000, en el Autódromo Tangamanga II, pueda subirse al podio de ganadores. “Tuvimos un arranque complicado en Guadalajara, en las prácticas tuvimos un detalle con los neumáticos que nos costó lograr buenos tiempos. Sumado a eso, tuvimos algunos problemas en la arrancada con el pedal del acelerador ocasionando que no tuviéramos el inicio ideal para la temporada; pero marcamos

los primeros puntos y supimos que podemos pelear por estar en los primeros lugares”, comentó el piloto sudamericano. De esta forma, Alan Chanoski, quien estará a bordo del auto número 37, del equipo RE Racing, se presenta actualmente como uno de los grandes protagonistas, para la próxima cita de la carrera de Latam F2000 Powered by Volkswagen, que se celebrará en tierras potosinas, la cual promete muchas emociones.


MEX,DF. MARTES 15 DE MAYO DE 2012

Piratería e informalidad son delitos: Concamin JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

37

unomásuno

L

a piratería y la informalidad deberían de ser tipificados como delitos contra la seguridad nacional, afirmó Francisco Funtanet Mange, presidente de la Confederación de

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O "

Cámaras Industriales (Concamin). El industrial señaló que el crecimiento de la informalidad en México durante el primer trimestre de este año, es un signo que debe encen-

der los focos rojos del gobierno federal y el Congreso de la Unión para impulsar políticas públicas y leyes que protejan al comercio establecido y eviten prácticas desleales.

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO "E D I C T O"

C. ABRAHAM ALBERTO SOLER. DOMICILIO IGNORADO.

C C . F E R N A N D O D O M I N G O C A R D O S E S PA D A S Y A D D Y E U L A L I A R O D R I G U E Z A G U I L A R. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 00351/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ABRAHAM ALBERTO SOLER, con fechas cinco de Marzo y veintitrés de Abril del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el expediente número 1251/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por SCRAP II, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, con fecha uno de agosto del año dos mil once y veintiocho de febrero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente: -----------------------

"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General de la Sociedad denominada "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que acredita con las copia certificada de la Escritura Pública Número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de Marzo de dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN LA SUPERMANZANA CINCUENTA, MANZANA DIECISEIS, LOTE DIECINUEVE, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del ciudadano ABRAHAM ALBERTO SOLER, quien puede ser notificado EN LA CASA NUMERO NUEVE, UBICADA EN LA CALLE MAR EGEO, MANZANA CIENTO CUARENTA Y NUEVE, LOTE UNO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO "CASAS DEL MAR", DE ESTA CIUDAD, de quien reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4 , 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO ostentándose como Apoderado General de la Sociedad denominada "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solícita el interesado devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y por autorizados para los mismos efectos así como para recoger documentos e imponerse de los autos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y el ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- En cumplimiento a lo dispuesto por el articulo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales...""...Por presentados el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente procedimiento, con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior, el Ciudadano Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Toda vez que de la Cláusula Primera del Capítulo Sexto Contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que el demandado, señaló como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en LA CASA NUMERO NUEVE, UBICADA EN LA CALLE MAR EGEO, MANZANA CIENTO CUARENTA Y NUEVE, LOTE UNO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO "CASAS DEL MAR", DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización del demandado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado ALBERTO SOLER ABRAHAM para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve; autorizando para recibir el edicto antes ordenado a los Ciudadanos EDGAR DAVID CASTRO LARA y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Ciudadano LICENCIADO OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ, Secretario del Juzgado en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, en ausencia de la Titular, por Ministerio de Ley, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO WILLIAN MAY UC. DOY FE…" ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. CUATRO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.- ------------------

"...Por presentado el Ciudadano MIGUEL ANTONIO BAEZA PAM, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada SCRAP II, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la Avenida Nader lote 32 treinta y dos, supermanzana 2-A dos guión A, departamento 4 cuatro, edificio Perla, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de los Ciudadanos FERNANDO DOMINGO CARDOS ESPADAS Y ADDY EULALIA RODRIGUEZ AGUILAR, quienes pueden ser notificados y emplazados a juicio en el departamento marcado con el numero 203 doscientos tres, numero 1 uno del edificio Uruapan, de la manzana 18 dieciocho, supermanzana 40 cuarenta, de esta Ciudad, de quienes se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Ciudadano MIGUEL ANTONIO BAEZA PAM, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada SCRAP II, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 61,998 sesenta y un mil novecientos noventa y ocho, de fecha 17 diecisiete de mayo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Titular de la Notaría número uno de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos y para que hagan uso de los medios tecnológicos a los que se refiere el artículo 69 sesenta y nueve del Código Procesal en consulta aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, a los Licenciados JAIME EDUARDO PAT CANUL, MARIANA VALLADO NEGROE, ZITA MONSERRAT BAUTISTA VALLADOLID Y AARON CASTILLO DOMINGUEZ. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 69 sesenta y nueve del Código antes mencionado, expídase a costa del ocursante la copia simple que solicita previa constancia de recibido deje en autos.-Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.-DOY FE..." "...Por presentado el Ciudadano MIGUEL ANTONIO BAEZA PAM, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que de las constancias de autos se advierte que no fue posible localizar el domicilio de los Ciudadanos FERNANDO DOMINGO CARDOS ESPADAS y ADDY EULALIA RODRIGUEZ AGUILAR, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a los demandados antes mencionados por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordo, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaría de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.----------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a siete de marzo del dos mil doce.--------------------------------------------------------


38

unomásuno

No fuimos manipulados: Alumnos de la Ibero Dicen haber actuado por cuenta propia

RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA PORTILLA REPORTEROS

N

o fuimos manipulados por López obrador, aseguraron de manera tajante, alumnos de la Universidad Iberoamericana, en un sondeo realizado en la Universidad Iberoamericana con alumnos de este plantel educativo, mencionaron los entrevistados que de manera espontánea y por iniciativa propia, los alumnos acordamos manifestarnos contra el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, ya que éste ha estado abusando de la inteligencia de la ciudadanía. Agregaron los alumnos que no es posible que una persona sin capacidad, tome las riendas de este país, además de que tiene la virtud de ser un corrupto, porque tiene comprada a la mayoría de los medios de comunicación, que sólo

difunden puras mentiras; mencionaron que esto es sólo el comienzo de una serie de manifestaciones y mítines contra el muñeco de plástico, "Enrique Delincuente", porque se le ve, se le nota a Enrique, la cola de ratota, dicho candidato tiene muchas cosas que explicar, antes de ser Presidente, como el caso Atenco, el caso Paulette, la muerte de su esposa Mónica, la pobreza y el rezago en que se encuentran más de 15 millones de personas en el Estado de México, donde la delincuencia ha sentado sus reales y la ausencia de obras que realmente sirvan a todos. Otros entrevistados, señalaron que ya se encuentra en la red, la invitación para realizar otro mitin el próximo sábado en el Zócalo, contra el candidato priista, mencionaron que el enojo del estudiantado aumenta cada día, ya que el candi-

dato Peña Nieto le ha mentido primero a los millones de mexiquenses "que gobernó", con obras fantasmas, y ahora quiere hacer lo mismo con los más de 110 millones de mexicanos, y eso los jóvenes, no lo vamos a permitir. Mencionaron que desde que se instaló la mesa de la verdad, en el distribuidor vial las Armas, donde se exhibió la sarta de mentiras del priista, como una bola de nieve, está creciendo la inconformidad de la ciudadanía. Finalmente mencionaron, que es verdaderamente increíble, cómo los medios de comunicación impresos y electrónicos han tratado de minimizar los hechos en la Universidad Iberoamericana, distorsionando la información y manejando una manifestación auténtica, como un complot y una manipulación de los partidos contrarios, contra el candidato Peña Nieto.

Twitteros y usuarios de Facebook, convocan a megamarcha contra Peña Nieto Un grupo de personas en las redes sociales de Twitter y Facebook han convocado para que, el sábado 19 de mayo a las 12:00 horas se realice una megamanifestación contra el candidato presidencial, del PRI, Enrique Peña Nieto, el texto que se encuentra surcando el ciber espacio, dice textualmente así, "Invitamos a todos los grupos y civiles para marchar exponiendo

pancartas, carteles, mantas, rótulos, etc; que le permitan a la gente saber de la farsa mediática de Peña y sus televisoras, radiofónicas y medios impresos", señala la convocatoria. Además, llaman a la gente a vestir de blanco y encontrarse en la Plaza de la Constitución, bajo la Bandera a mediodía con pancartas que informen a la ciudadanía sobre

las acciones de Peña Nieto. Además, el texto invita a las redes sociales para que, de manera anticipada elaboren sus pancartas, el texto se lee, "Prepara tu material de protesta, reproduciendo chistes o anuncios q se ven en Internet en una cartulina, lona, etc… Te esperamos el sábado 19 de mayo del 2012: Primer marcha de la informa-

ción antipeñanieto !! Juntos manifestemos nuestro rechazo al partido más opresor del país y a su candidato: un muñeco de plástico !!", afirma el comunicado en las redes sociales. En Facebook ya fue creado el evento Marcha de Información Antipeñanieto, donde se registran 3 mil 311 participantes, 52 mil 252 invitados y 957 posibles asistentes al evento.

MARTES 15 DE MAYO DE 2012

Cambios de funcionarios en Guerrero para oxigenizar la administración Jorge Arriaga Garduño: corresponsal. Acapulco, Gro.- Tras un conflicto laboral en la fiscalía guerrerense, lo que originó un paro laboral de agentes de la Policia Investigadora Ministerial así como agentes del Ministerio Público, el mandatario de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, realizó cambios en la Procuraduria General de Justicia del Estado (PGJE), así como en el Gabinete de Seguridad y en la Secretaría de Educación Pública, los cambios oficiales fueron de 9 funcionarios, así como igual número de bajas entre las que están Rosalinda Aguirre Rivero, quien fue directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero, además, salió su sobrino Ernesto Aguirre Gutiérrez quien era coordinador de proyectos especiales y entró Carlos Marino Alarcón, originario de Chilpancingo. En conferencia de prensa, el gobernador de la entidad, informó que "He tenido a bien nombrar como subprocuradora de Investigación a la licencia Martha Elba Garzón, quien quedará como encargada de la Procuraduría del Estado; la licenciada Elba Garzón hasta el día de hoy fungía como subsecretaria de Asuntos Jurídicos de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno. "Igualmente le he pedido al señor Juan Manuel Herrera que fungía como encargado de despacho (de la Procuraduría) que asuma la responsabilidad de ser mi coordinador y responsable coordinador del Programa de Reforma Penal, dijo Aguirre Rivero. En el acto protocolario les tomó la protesta a los 9 nuevos funcionarios en las oficinas de la Promotora Turística, señalando Aguirre Rivero, que en Seguridad Pública se incorporó José Luis Patiño en el Consejo técnico de Seguridad Pública, cargo que ostentaba Víctor Hughes Acosta. En tanto, el mayor de infantería Constantino González Vargas será el nuevo subsecretario de Protección Civil; asimismo el general Brigadier de Transmisiones, Sergio Bustos, será el nuevo director del C4 en Guerrero. Aguirre Rivero, mandatario estatal, también realizó cambios en la Secretaría de Educación Pública estatal, nombrando a José Villanueva Manzanares como subsecretario de Educación Media Básica, cargo que tenía Raúl Salgado Leyva, de igual forma al ex rector de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande Arturo Salgado Urióstegui, se le nombró subsecretario de Educación Media y Superior. Mientras tanto La Unidad de Coordinación de Delegaciones designó a David Vargas Santos como nuevo delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado. El nuevo delegado de Sedesol en la entidad, David Vargas Santos aseguró que dará cumplimiento en tiempo y forma a los programas de reconstrucción de viviendas en 32 municipios de la entidad, tras el sismo 7.4 grados ocurrido el 20 de marzo en Ometepec. Samuel Martínez Aceves, titular de la unidad de coordinación de delegaciones de la Sedesol, se comprometió ante el gobernador Ángel Aguirre Rivero, a que el nuevo delegado dará cumplimiento total a lo pactado con la Federación, en cuanto a la evaluación de certificados de reconstrucción de casas. "Se atenderán todos y cada uno de los compromisos en tiempo y en forma, se ha hecho todo en un tiempo récord por parte del Fonden y Sedesol en la entrega de víveres y otros apoyos, estamos ante el récord del programa más ambicioso y más grande en la historia de Guerrero en materia de vivienda, en vivienda nueva y parcial", señaló.


MARTES 15 DE MAYO DE 2012

Crece crisis económica y pobreza en el campo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En México se acentúa la crisis económica y social, la cual se refleja en todos los sectores donde el campo no está exento pues en él se refleja la pobreza, la marginación y la dependencia alimentaria sin que los gobiernos federales recientes hayan resuelto satisfactoriamente estos problemas por lo que urgió cambios a fin de crecer en lo que resta del siglo XXI. Así lo advirtió la Central Campesina Independiente, quien indicó que los campesinos "debemos involucrarnos en el cambio que México necesita ya que está demostrado que las demandas de antaño, están vigentes, no se perdieron en el siglo XX, ya que el campo sigue siendo rostro de la pobreza. Al ponerse en marcha el 49 Congreso Agrario Nacional de esa central, dijo que el agro nacional requiere atender su regazo a través del crédito a fin de que este sector se convierta en punta de lanza de la economía nacional. En presencia de campesinos y estatales de la Central Campesina Independiente, se sosturo que "los ceceistas queremos un campo que produzca la mayoría de los alimentos de todos los mexicanos; que garantice el bienestar de la población y la justa retribución del trabajo campesino". Ante representantes del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, se consideró que las prioridades para el campo mexicano en la siguiente administración federal son: seguridad social a campesinos, contar con un campo productivo con nuevas tecnologías, que éste sea rentable para las familias del medio rural y sobre todo sustentable. Por ello, dijo, México requiere un Presidente de la República, a partir del 1 de julio, que atiendan satisfactoriamente las demandas sociales del siglo XXI, que asuma el mando del país de manera frontal ya que no lo han hecho "los gobiernos panistas". En el marco del proceso electoral que vive la nación, la CCI confió en que la ciudadanía otorgue el triunfo al Partido Revolucionario Institucional a nivel local, estatal y federal para tener no sólo un Presidente de la República, sino también gobernadores (Jalisco, Guanajuato, Morelos, Distrito Federal y Baja California), senadores y diputados federales. Comentó que lo anterior es urgente toda vez que actualmente los partidos de oposición al PRI (el PAN, PRD y Nueva Alianza) se la pasan difamando pero olvidan que los priistas "nos crecemos al castigo y a la calumnia, seguiremos en la preferencia electoral".Advirtió que no se logrará bajar al PRI de las preferencias electorales aunque "los envidiosos así lo deseen por vernos en los cuernos de la luna. Aunque les duela o les arda, del PRI va a ser el próximo presidente de México". Por lo anterior, anunció que la CCI sostiene reuniones permanentes para promover la estrategia electoral del PRI por lo que los liderazgos de esta organización campesina cuenta ya con más de 35 mil promotores del voto en 698 municipios del país para divulgar propuestas, defendernos de la calumnia y ir en conjunto a votar este 1 de julio .A este encuentro asistieron en representación de Pedro Joaquín Coldwell, Presidente Nacional del PRI, el diputado federal, Juan Carlos Lastri Quiroz; y en representación de Beatriz Paredes Rangel, candidata priista al gobierno del Distrito Federal, Roberto Castillo Hernández.

39

unomásuno

Condena senador Navarrete homicidios en Nuevo León Acto de barbarie que amenaza la tranquilidad de los mexicanos RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

E

l senador Carlos Navarrete Ruiz, manifestó abiertamente su condena por la masacre y el grado de salvajismo contra 49 personas, cuyos cuerpos mutilados fueron localizados el fin de semana en Nuevo León, al tiempo que exhortó a las autoridades federales y del estado para que agilicen las investigaciones a fin de deslindar si pertenecían a alguna banda del crimen organizado o eran civiles. Consideró que "desgraciadamente, hechos como el ocurrido en Nuevo León se han vuelto recurrentes en el país. Por lo que más allá de especulaciones, el Estado debe atacar con la ley en la mano este flagelo". Como se recordará, la madrugada del sábado fueron localizados 49 cadáveres, seis de ellos de mujeres estaban decapitados y sin extremidades, ni brazos ni piernas, hecho que el legislador calificó de barbarie que amenaza la tranquilidad de los mexicanos. El también coordinador de la bancada perredista en la Cámara de

Senadores, pide a la Procuraduría General de la República, que atraiga el caso y se avance primordialmente en la identificación de las víctimas. Sobre todo que con la tecnología y procedimientos de investigación se trate de dilucidar si estas personas pertenecían a alguna banda del crimen organizado o se trataba de civiles. Navarrete Ruiz que aun cuando en la mayoría de los casos se trata

de la lucha encarnizada que libran las bandas delincuenciales entre ellas, no deja de conmovernos e impactarnos la aparición de muertos en el país envueltos en el marco de la lucha contra el narcotráfico. Por lo mismo urgió a que las autoridades se coordinen para deslindar responsabilidades, dar con quienes cometieron estos crímenes y garantizar la paz en muchos de los estados donde prevalece la violencia delincuencial.

Segundo debate, oportunidad única JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El segundo debate presidencial programado para el próximo 10 de junio, se presenta como una oportunidad para que los cuatro candidatos realmente se confronten en torno a temas importantes para el país

y la sociedad mexicana como la pobreza y la desigualdad; el empleo informal y el desempleo; la inseguridad en personas y bienes, señala un análisis de la firma C o n s u l t o r e s Internacionales. El estudio añade que también son asuntos de relevancia nacional: la

política exterior, la competitividad del país, los sectores productivos como el turismo, las fuentes alternativas de energía y la tan necesaria política industrial, amén de la política de ciencia y tecnología. De acuerdo a C o n s u l t o r e s Internacionales los medios de comunicación están jugando un papel significativo en el actual periodo electoral, no sólo a través de los anuncios, también en mesas de análisis, entrevistas y los debates. "Es de resaltar la ecuación candidato-televisión-prensa, ya que representa una forma más o menos democrática de campaña, con cierto sex-appeal visual. Primero la televisión

difunde con rapidez las posiciones, y posteriormente la prensa realiza los análisis correspondientes". Los debates bien encaminados y conducidos tienen el poder de influir en las decisiones de por quién votar, sobre todo en la población que aún no ha tomado una decisión, más cuando hay más dudas que certezas, comenta. En este sentido un debate presidencial toma una relevancia destacable. El primer debate de esta contienda electoral por ejemplo, tuvo una audiencia medida en 10.4 puntos, equivalentes a 3 millones de televidentes. No obstante, esta audiencia representa apenas el 3.5% del padrón electoral, afirma el estudio.


M A R T E S 1 5 D E M AY O D E 2 0 1 2

PรกgI18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.