15 Noviembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12266

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política /José Cruz Delgado/Javier Calderón

¡

minutero

Urgente!! Tengan cuidado, ya en ningún lugar se está seguro. No sé si supieron que el sábado pasado en la noche, en Las Vegas, Nevada, robaron a un mexicano….. y ¡madrearon a un filipino!!!...

COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zMATÍAS PASCAL¾6 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾10 zFRANCISCO ESTRADA¾12 zRICARDO PERETE¾22

Fortalece SCT hipótesis de accidente

I

8-10

Boicotean el Presupuesto Ignacio Álvarez

La Política/Felipe Rodea

I

7

I

5

“Chapo” planeó ataques en DF I

Justicia /Redacción

16


M A R T E S 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

El desplome del PRD

E

l principio del fin. Tras una hegemonía de casi 20 años, todo parece indicar que termina la era perredista en Michoacán. Al margen de que gane el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o el Partido Acción Nacional (PAN); sin duda el gran perdedor en Michoacán es el Partido de la Revolución democrática (PRD). Las pugnas internas en un partido que no ha sido capaz siquiera de llevar a cabo un proceso interno de selección de consejeros, así como la ingobernabilidad en dicho estado, uno de los más violentos e inseguros del país; terminaron de pasar su factura. La caída perredista es por demás estrepitosa, ya que no sólo se pierde el gobierno estatal, sino alcaldías y el control del congreso local. Hoy los perredistas pueden lamentarse y desde luego quejarse, impugnar y culpar a terceros de una derrota anunciada desde hace tiempo, que se confirmó en las elecciones del domingo. La sombra de la duda y el temor, la pesadilla de perder uno de los bastiones más representativos e importantes del perredismo, terminó por volverse amarga realidad desde el domingo pasado, cuando empezaron a fluir lenta, pero inexorablemente, los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Ya desde el domingo en la noche, los datos señalaban una cerrada pelea entre el candidato priísta Fausto Vallejo y la panista Maria Luisa "Cocoa" Calderón, tendencia que se mantiene hasta el momento y que por otro lado anticipa la intervención del tribunal electoral; en tanto que el abanderado perredista Silvano Aureoles se rezagaba por cinco puntos. La caída de Michoacán es sin duda un mensaje nada alentador para el PRD, que en las recientes elecciones ha perdido Zacatecas, Baja California y Tlaxcala, varios puntos que sin duda le restarán fuerza para el 2012, a menos que reoriente el rumbo ideológico y muestre verdadera unidad, hacia el interior y también ante la opinión pública. Causas de la derrota puede haber muchas, pero sin duda, con su voto, la gente dejo en claro su hartazgo por la falta de seguridad y tranquilidad en que se halla sumido el estado gobernado por Leonel Godoy.

A pesar de su cercanía de no más de 300 kilómetros del Distrito Federal; Michoacán es uno de los estados más afectados por la guerra entre grupos delincuenciales por el control del territorio en el trasiego de drogas, en el que se vio involucrado incluso su medio hermano, el diputado desaforado Julio César Godoy. Grandes regiones de Michoacán están bajo el yugo de la delincuencia organizada ya que más del 50 por ciento de los municipios ha sido alcanzado y afectado de algún modo por la inseguridad. Ejemplos sobran como el reciente el asesinato del alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán, muerto de un escopetazo apenas el 2 de noviembre. También se pueden mencionar los granadazos del septiembre del 2008, o el secuestro hace unas semanas de encuestadores y repartidores de directorios en la conflictiva zona de Apatzingán, donde han sentado sus reales dos de los cárteles más sanguinarios. Principalmente de los cárteles de la “Familia Michoacana” y “Los Caballeros Templarios”, de reciente cuño, pero igualmente peligrosos y sanguinarios, que además sostienen enfrentamientos con las fuerzas de seguridad locales y federales. Balaceras, enfrentamientos, convoyes de la muerte, o narcobloqueos hasta en la propia capital Morelia, nunca fueron para el gobierno estatal, dignos de considerarse como una señal de alerta. Pese a lo que reiteradamente aseguraba el mandatario estatal, de que Michoacán es uno de los estados menos golpeados por la delincuencia organizada; los hechos delictivos, consuetudinarios y sangrientos demuestran lo contrario. Cierto que su gestión fue acotada y golpeada insistentemente por autoridades federales, que mostraron una actitud de plano acosadora desde el escandaloso michoacanazo, que a la postre resultó un fiasco. Ello al margen de a pesar de los índices de inseguridad que tienen sumida a la población en una zozobra constante, el gobernador lo rechazaba en cada oportunidad. Hoy las consecuencias y la factura las pagan con una caísa que anticipa una debacle no muy lejana.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Correspondencia SR. NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor del Periódico UNO MÁS UNO Presente Sr. Presidente Editor. El presente comunicado es para agradecerle a usted y a sus amables colaboradores de la sección CORRESPONDENCIA. La publicación en ese medio de comunicación el pasado 05 de noviembre del presente. De la misiva que fue titulada "Peligra viabilidad política del PRD." Carta que posiblemente ayude a reflexionar a un número importante de militantes del PRD, respecto de la dictadura que hoy representan las cúpulas de ese partido político. Sin otro particular, quedo de ustedes S.S.S. Atentamente Manuel Guerrero Ramos México, D.F., a 14 de noviembre de 2011 El principal problema de México es la IMPUNIDAD de su codiciosa y cínica clase gubernamental, legislativa y judicial. IMPUNIDAD que se convierte en el origen de la mayor parte de los grandes males de este país, llámense pobreza, desempleo, migración, inseguridad, corrupción, etcétera.

Hipótesis de causa de accidente aéreo en México Peritaje externo publicado en internet señala lo siguiente respecto al accidente de Aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana. Una aeronave de ese tamaño cuenta con todo los aparatos aeronáuticos para navegar con ó sin neblina, viajaba en zona plana no había ningún obstáculo que hubiera afectado su navegación, de acuerdo a la bitácora de vuelo tenía todos sus servicios de mantenimiento por lo que es difícil pronosticar una avería mecánica, su piloto y copiloto con mucha experiencia de vuelo, y al revisar la zona de su caída a tierra se percibe que cayo dicha aeronave fragmentada por

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

lo que no se nota alguna explosión en tierra y se puede presumir que hubo una explosión en el aire ya que al caer quedó muy fragmentada la aeronave y los cuerpos de sus tripulantes les sucedió de igual forma al quedar diseminados en un radio de por lo menos de 1 Kilómetro de donde cayeron partes de dicha aeronave por lo que es difícil que hayan encontrado los cuerpos completos de sus ocupantes, se presume que dicha explosión pudo haber sido provocada por algún artefacto explosivo como un misil ó cohete disparado desde una arma teledirigida (es solo una Hipótesis).

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡Y ahora el GDF! (I de X) “*El 2 de enero de 1871 falleció Margarita Maza de Juárez. Ignacio Ramírez, El Nigromante le rindió homenaje con estas palabras: “Mujer virtuosa, de conducta moderada, de perseverancia y lealtad incuestionables, orfebre extraordinario del temple y carácter del señor Juárez”: *Ignacio Ramírez. El Nigromante. Memorias prohibidas. (Editorial Planeta. 2009/México, 205 páginas)

E

s un lugar común, pero en este caso es válido: “No llores como mujer lo que no supiste defender como hombre” (le dice su madre árabe al último Califa de España, derrotado). Es de risa loca la propuesta de Silvano Aureoles: “repetir el proceso electoral de Michoacán”. ¿Cuáles son las medallas de su trabajo como Senador de la República? ¿Qué campaña exitosa ha realizado a favor de los michoacanos durante los años que usufructúa el sueldo de esa Senaduría? Ya no hablemos de la auditoría ética y moral que urge hacerles a los dos últimos gobiernos dizque ‘cardenistas’: Lazarito y Leonel. Éste quien no tuvo agallas e inteligencia para sacudirse el mote de narcogobernador por el orgullo de su nepotismo. Sucede que a las facciones perredistas –que no de izquierda socialista- a las que pertenecen ambos exgobernadores se les olvidó que la esencia del militante participativo en un partido político de izquierda socialista es la educación política acendrada, cuya pedagogía eleve valores ético-filosóficos hasta forjar una mística partidaria. Más o menos como lo expresa en El Poema Pedagógico”, Anton Makarenko. O Pelagia, “La Madre”, personaje maravilloso de Máximo Gorki, que inspirara a Bertold Brecht su drama “Madre Coraje”, que este reportero tuvo posibilidad de admirar en el Berliner Ensemble/RDA, actuando el papel de “la Coraje”, la actriz emérita viuda de Brecht. El Gobierno del DF más corrupto y demagógico -1997/2011es el encabezado por Manuel Andrés López Obrador, quien no sólo se pierde en el DF si caminara alguna vez, sino que odia al pueblo chilango, si recordamos ese desastre que le asestó durante 58 días al colapsar la capital de la República con el solapamiento del “Juanito” que dejó al cargo del changarro 2005/2006. Encriptar “los presupuestos de Segundos pisos” para ocultar corruptelas del contratismo inflado; regalar terrenos del GDF al clero político para ver si votaban en masa los feligreses supinos desde los púlpitos… El bejaranismo extorsionador paradigmático a la inversa que con cinismo político el mismo raterillo René Bejarano –Secretario particular del Jefe del GDF- declaró, cuando se vio sorprendido “in fraganti”: “Andrés está al tanto de todo”, y ni éste ni el Tartufo de las ligas se han deslindado de esa delación. Luego Bejarano a las pocas horas de los videos de “Brozo” humilló a los perredistas de su facción reunidos en un salón de fiestas, haciéndoles gritar ante la prensa: “¡Todos somos Bejaranos!”. Ese es su concepto antipedagógico pseudopolítico de hacer proselitismo. Educar políticamente a la militancia perredista ¡¿para qué?! Usen el dinero del erario público; endeudar al GDF con 42 MMDP; repartan dinero, “perro con hueso en el hocico no muerde”. Paguen, alquilen, acarreen, eso es lo que cuenta. Repitan mil y una veces que “somos honestos”. “La gente” no tiene memoria. El más corrupto y demagogo de los gobernantes perredistas se desgañita con la engañifa de “los pobres; los de abajo”, y mientras tanto implosiona a ese partido timorato al que le debe todo lo que ha sido, el PRD –al que por cierto no le ha compuesto un himno ripioso como a su partido de origen priísta-; aunque en la anterior campaña electoral siendo militante perredista, hizo campaña descarada por el PT. Éste garantizó así su registro, y por eso lo agradece postulándolo anticipada e ilegalmente para que sea “su” candidato de “su izquierda” a la Presidencia de la República/2012. De manera que la burla de “las encuestas” (que en otra hora “mandó al Diablo”), es eso una burla. Porque Manuel Andrés ya ES candidato a la Presidencia por el PT. Por ello, ahora se ‘agarran’ al clavo ardiente anunciado –sin recato ni haberlo convencido públicamente como presunto candidato-, a Juan Ramón de la Fuente para Jefe del GDF/2012. ¡¡¡¿Y los militantes como Carlos Navarrete, el más idóneo y mejor posicionado realmente para dar una buena pelea al PRI y al PAN, que chifle?!!! (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 329 días del crimen contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, su nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am, 760AM/Radio-abc. “La Tertulia”, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@unomasuno.com.mx

unomásuno

ZONA UNO 3

Infraestructura deportiva termina en la… ¡basura! “Elefantes Blancos” mil 800 millones gastados en deportivos municipales IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os esfuerzos presupuestales y sociales para alejar a los jóvenes de la tentación de caer en manos de la delincuencia organizada, están a punto de tirarse a la basura en los municipios del país, pues a pesar de las millonarias inversiones para construir infraestructura deportiva, ésta se encuentra en riesgo de convertirse en

PAN, que deben de establecerse las bases que permitan lograr la distribución adecuada de los 5 mil 300 millones de pesos previstos en el presupuesto para el deporte en general del siguiente año y ayudar a “subsanar los errores de años anteriores”. Lo anterior afirmó durante el “Sexto Intercambio de Profesores de Educación Física Sin Fronteras” con educadores de Brasil, encabezados por Almir Adolfo Ghrun, presidente mundial

transmitir a las nuevas generaciones la importancia del deporte, así como su aportación a la prevención de diferentes enfermedades que aquejan tanto a nivel nacional como internacional. “Ayuda a la prevención de los problemas cardiovasculares y a la obesidad, este último se registra principalmente en la población infantil del país”, advirtió. Explicó que falta relacionar a los promotores deportivos con la sociedad y princi-

El diputado José Francisco Landero Gutiérrez detalla la crisis deportiva. “Elefantes Blancos”, por la falta de planeación, programas y entrenadores. Lo anterior denunció el presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, diputado José Francisco Landero Gutiérrez, al precisar que las obras de infraestructura deportiva municipal, que ascienden a mil 800 millones de pesos para el 2012, por lo que para el próximo año se debe evitar caer en los errores del pasado, en los que sólo se otorga dinero, pero se olvida de la operación de esa infraestructura que termina abandonada y desperdiciada. Destacó el diputado del

de la Federación Internacional de Educación Física (FIEP). El diputado consideró necesario fortalecer el plan de carrera de preparadores físicos, así como los programas de educación física para los centros deportivos y educativos. “La Cámara de Diputados debe ser el intermediario entre la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que exista mayor atención a los programas deportivos de las escuelas”, señaló el legislador. Afirmó que es fundamental

palmente con los centros educativos para que se afiance la estabilidad laboral de los profesores de educación física en México. Por último, el diputado Landero Gutiérrez recibió a nombre de la Comisión de Juventud y Deporte, un reconocimiento por los aportes que la instancia legislativa ha dado al rubro. Cabe mencionar que el FIEP es reconocido como organismo colaborador del Comité Olímpico Internacional y tiene el propósito de fomentar la educación por medio de las actividades físicas en las escuelas.


4 POLITICA

unomásuno

Refrenda IFE regla democrática para 2012: "un elector, un voto" El presidente del organismo, Leonardo Valdez Zurita, garantiza certeza en la próxima elección federal

E

l presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, refrendó el compromiso del organismo de garantizar absoluta certeza y seguridad en la emisión del sufragio ciudadano, bajo la regla democrática de "un elector, un voto". Durante la sesión extraordinaria, Valdés Zurita indicó que no se puede soslayar que la consolidación de la democracia implica necesariamente organizar elecciones imparciales y ape-

gadas a derecho. Además fortalecer a las instituciones públicas en momentos de prueba y generar juntos a organismos electorales, partidos políticos y gobiernos, condiciones de gobernabilidad respaldadas en la paz y en el respeto absoluto al ejercicio de las libertades ciudadanas y de los derechos humanos. El consejero presidente del IFE recordó por ello que desde 1994 la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto

Politécnico Nacional (IPN) contribuye con el órgano electoral a generar transparencia y confiabilidad sobre quienes ejercen su voto el día de la jornada electoral. A partir de entonces, dijo, "la fórmula química del líquido indeleble que impregna el dedo pulgar de los electores, así como el aplicador correspondiente, vienen perfeccionándose para ofrecer una mayor protección al medio ambiente, pero sobre todo a la salud de las y los ciudadanos mexicanos que acuden a las casillas a emitir su voto". Previo a que el Consejo General del IFE aprobara la fabricación del líquido indeleble para los comicios de 2012 por parte de esta escuela politécnica, Valdés Zurita indicó que la experiencia acumulada contribuye a mejorar los procedimientos electorales y a propiciar mayor confianza entre la sociedad mexicana. Aclaró que con el propósito de salvaguardar la legalidad y la certeza acerca de la documentación y los materiales electorales que se utilizarán en la jornada electoral federal, la Universidad Autónoma Metropolitana se hará cargo de los procedimientos de verificación de la calidad y las características del líquido indeleble.

Moreira debe aclarar lo del endeudamiento Washington, EU.- El aspirante a la candidatura presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, dijo que se pidió al dirigente de su instituto político, Humberto Moreira, que sea él quien aclare los señalamientos de uso indebido de recursos en su gestión como gobernador de Coahuila. "Le hemos pedido a Humberto Moreira, nuestro dirigente, pues que sea él quien esclarezca el tema y fije una posición", dijo durante una conversación con estudiantes de la Universidad de Georgetown, en respuesta al cuestionamiento de un alumno originario de Huixquilucan. Moreira sostuvo la semana pasada que no renunciará a su cargo, luego que en la Cámara de Diputados se interpuso una demanda de juicio político en su contra por un presunto manejo indebido de casi 34 mil millones de pesos cuando era mandatario estatal. Ante alumnos reunidos en la Biblioteca Riggs de la Universidad, Peña Nieto sostuvo que "el PRI está en espera de la defensa y de la posición que el dirigente en lo personal determine llevar a cabo". "El ha dejado muy en claro y hasta ahora no ha habido dentro de la irregularidad que se tiene y que se ha señalado y que es además inobjetable e indefendible la falsificación de documen-

tos, no ha habido un señalamiento que lo involucre a él directamente", señaló. No obstante, el ex gobernador mexiquense sostuvo que corresponderá a Moreira tomar la decisión pertinente sobre lo que debe hacer para responder a los cuestionamientos.

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Crisis y crimen Sin caer en partidarismos ni en un deseo de justificar deficiencias reales del actual gobierno, debe reconocerse que la administración de Felipe Calderón Hinojosa hacer recordar el dicho de que "le tocó bailar con la más fea". Por un lado, un inicio harto cuestionado que provocó situaciones de ingobernabilidad derivadas de la posición del "presidente legítimo" que ordenó cerrar Paseo de la Reforma y a sus "legisladores" desconocer el proceso que dio el triunfo al actual jefe del Ejecutivo y con ello, descalificar a las instituciones electorales. Sus razones tuvo pero causó grave daño a los mexicanos a grado incluso de polarizar a la sociedad, en un falso debate de lucha del proletariado con la burguesía. Pobres contra ricos. Luego aun sin calmar las aguas donde habrá de reconocerse la actitud del PRI para legitimar a Felipe Calderón, vinieron las crisis económica y la de alimentos, sequías e inundaciones, la muerte de Juan Camilo Mouriño. Al mismo tiempo, la lucha contra el crimen enseñoreado, incrustado en las instituciones de prevención y persecución del delito, así como en las de procuración de justicia, desde el Ministerio Público hasta la Judicatura. Era una lucha inaplazable, con deficiencias pero impostergable; el crimen como está visto, invadió todas las esferas del poder público y había robado espacios a la sociedad. Mentira que los muertos empezaran en este sexenio. En el de Vicente Fox, en un solo año se contabilizaron 13 mil hasta ejecuciones. No había opción, había que actuar con lo que se tuviera, incluso improvisando, a pesar de que el problema fuera la contaminación de las fuerzas del orden. Sólo hay que ver quiénes actúan en los principales operativos contra los delincuentes, los marinos. Si no hubiese iniciado esa lucha de manera, aun con el costo que hoy tiene, ¿Quién garantiza que no estarían cooptados los congresos federal o estatales y presidencias municipales por el crimen? ¿O que en las del 2012 no se impusiera por la fuerza la delincuencia? Así estaban las cosas de complicadas, o qué ¿Ya se olvidó que hay municipios donde más tardaban en nombrar al jefe de la policía que en asesinarlo? ¿Acaso ya nos olvidamos de Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Tijuana, otros de Jalisco, Guerrero, Aguascalientes o Michoacán? No, si la guerra o lucha ya estaba abierta en un desafío de las bandas criminales contra el gobierno; los espacios físicos eran invadidos cínicamente por los vendedores de drogas, secuestradores y extorsionadores sin importarles denuncias. Aun con el peje como gobernador del DF se denunciaba que en Iztapalapa había al menos 10 mil tienditas, que en el estado de México llegaban a vivir narcotraficantes, el mismo gobernador lo sabía; no les importaba a los "mañosos" que se supiera dónde estaban, eran intocables y hasta protegidos por la misma autoridad, incluso mandos policíacos fueron asesinados. Luego, otra vez la crisis económica internacional en 2009 que golpeó los cimientos de la economía nacional. Junto con pegado la crisis derivada de la influenza A-HINI; otra vez el clima golpea y pega en Cancún, daña como todos los años a Tabasco, y hoy, una recesión disfrazada de desaceleración que pega en los mismos países de hace dos años derivado del incalculable déficit, deuda que arrastran en aras de rescatar su sistema bancario. Y sin embargo en México se mantiene la tranquilidad, tal vez porque en lo macro, los indicadores continúan estables con todo y sus mentiras: Las reservas internacionales que a fin de año estarían en 125 mil millones de dólares, sobreasan los 140 mil millones, lo cual da confianza a inversionistas; la inflación en su parámetro de tres por ciento; el peso en la banda de los 13.50; el mercado de valores por arriba de las 37 mil unidades y una balanza comercial con un déficit de mil 600 millones que en el volumen del intercambio, es nada. Claro, frente a esto, los efectos de la desaceleración o recesión en Europa en la microeconomía mexicana se reflejan en menos empresas y empleo dado que las exportaciones disminuyen y hay presiones para encarecer el dólar y abaratar exportaciones. De tal suerte que estos efectos pegan en el sector más desprotegido, pero no se llega a los niveles de desempleo del 12 o 19 por ciento que se da en otros países; estamos en el 5.6 por ciento y aun no se recurre a deuda para cubrir déficit que en todo caso se puede cubrir con recursos propios. El asunto no es fácil, de acuerdo, pero no se puede ignorar el entorno internacional ni las presiones de los criminales ¿O sí?


MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

as Comisiones Unidas del Campo, con diputados de PRI, PAN y PRD, pusieron en “Jaque”, con riesgo de “mate”, el presupuesto del 2012, al exigir que antes de aprobar la Ley de Egresos, se destinen 10 mil millones de pesos, con recursos de subejercicios del 2011, para enfrentar los estragos causados por 16 meses de sequía en los estados de la región centro-norte del país. En un ultimátum entregado a sus “pares” de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, los legisladores relacionados con el sector agropecuario, advirtieron que con “multicolor” columna de legisladores tomarán la tribuna del Salón General de Plenos, y no permitirán que se discuta y vote el presupuesto. Los diputados relacionados con el sector agropecuario, aseveraron que no aceptarán que no se atienda de inmediato el problema que ha provocado la pérdida del 85 por ciento de la producción sembrada de fríjol, la muerte de 600 mil cabezas de ganado y la pérdida del cien por ciento de la producción de maíz de temporal y otras más, igual de devastadoras, en la producción frutícola de esas regiones. “Los resultados han sido sed, hambre y pérdida de patrimonio, para miles de familias campesinas”, dijeron. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en rauda sesión que apenas llegó a los tres minutos, decidió acatar el acuerdo tomado en la Junta de Coordinación Política, de aprobar el dictamen en lo general y llevar todas las “reservas” al pleno camaral, por lo que no se subsanaron demandas de los legisladores relacionados con el campo, que exigen respuesta inmediata a las afectaciones causadas por sequías, heladas e inundaciones que afectan a 19 entidades del país. Ante la “prisa” generada por el plazo fatal que vence hoy a la medianoche para aprobar el Ejercicio Fiscal del próximo año, los diputados de todas las fracciones parlamentarias integrados en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, decidieron aprobar al “fast track” su dictamen, el cual cuestionado y confrontado, hasta por legisladores de las mismas siglas, subirá hoy al pleno camaral. Navarrete Prida, en

POLITICA 5

unomásuno

Presupuesto confrontado * En “jaque” por inconformidad de los diputados agropecuarios * Comisiones Unidas del Campo exigen recursos contra la sequía * Recortes a “70 y Más” y “Oportunidades” por “clientelares” *Aprueba al fast track Comisión de Presupuesto el dictamen en lo general

una entrevista, igual de rauda que su sesión en la comisión que preside, reconoció que aunque no se pudieron subsanar todas las demandas de recursos adicionales solicitados, afirmó que hubo mejoras al gasto a ejercer al campo, al desarrollo de los pueblos indígenas, y a la educación, principalmente a atender la obligación de otorgar de forma gratuita la educación media superior, recientemente aprobada por el Congreso. El diputado del PRI, adelantó la reducción presupuestal en programas que podrían ser objeto de clientelismo electoral, como el de “70 y más”, con una reducción muy importante, así como el de “Oportunidades”, y se ajustan otros programas que, dijo, “no tenían una explicación suficiente”. Navarrete Prida, afirmó que en el dictamen se apoya a las universidades, la educación básica con una ampliación en términos reales de 500 millones de pesos, a la educación media superior, y se atiende con poco más de 5 mil millones de pesos, las contingencias climáticas en materia agropecuaria, pero se desligó de la petición de 10 mil millones de pesos, porque según dijo, deben partir de una eva-

luación técnica de la Sagarpa. Disgusto amenazante Antes, diputados de las Comisiones Unidas del Campo, integrada por Héctor Elías Barraza Chávez, José Narro Céspedes y Marcos Carlos Cruz Martínez (PRD), Dora Evelyn Triqueras Durón (PAN), Óscar García Barrón y Pedro Ávila (PRI), plantearon su inconformidad por la actitud de sus “pares” de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de emitir el decreto de obtener de subejercicios 10 mil millones de pesos para atender de inmediato estragos, hambruna y sed, ocasionados por fenómenos climatológicos. Los diputados de las comisiones de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural y Reforma Agraria, solicitaron igualmente 6 mil millones de pesos más, en el presupuesto de 2012, para atender las contingencias presentadas en 19 entidades del país, de lo que llamaron las “peores catástrofes climatológicas de su historia”. La diputada del PAN, Dora Evelyn Triqueras Durón, quien afirmó contar con el “apoyo, generosidad, y sobre todo lealtad, al tema del campo” de su fracción parlamentaria, en torno a la decisión de encon-

trar solución en conjunto con las demás fuerzas políticas, a las tragedias climatológicas que han marcado al país y lo que pudiera pasar, si desde hoy, no se implementan las acciones correspondientes para enfrentarlos. Triqueras Durón, exhortó a sus colegas de las demás fracciones a no buscar culpables. “En esto no hay culpables, es el medio ambiente, es el clima, tampoco hay recursos que alcancen ni aquí ni en grandes potencias, por eso con civilidad política y de manera ordenada, se deben encontrar los puntos de coincidencia para trabajar de manera conjunta con el gobierno federal, los estatales y municipales. Los diputados, calificaron de urgente la designación de esos recursos, para atender el problema mediante cinco ejes fundamentales: alimentación, agua potable para quienes no la tienen, empleo temporal, forrajes para el ganado y un banco de semillas, porque ni siquiera cuenta con ellos, los productores. “Los productores del centro-norte del país, que históricamente han producido el fríjol que consume el país, los cuales obtenían cosechas de entre 750 y 800 mil toneladas,

en este año apenas se producirán alrededor de 100 mil, la cual no va alcanzar ni para que coman ellos mismos”, el diputado del PRD, Héctor Elías Barraza Chávez. Aprobación cupular El Pleno de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobó un acuerdo de la Junta Directiva de este órgano legislativo, por el cual el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012 se turna a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que ésta convoque a sesión plenaria y se discutan ahí las reservas del decreto. El presidente de la Comisión, Alfonso Navarrete Prida, del grupo parlamentario de, PRI, explicó a los legisladores que integran el órgano, que la Junta Directiva acordó avalar el dictamen y turnarlo a la Mesa Directiva para que ésta pueda convocar al Pleno una vez que los legisladores tengan el documento impreso, y tres horas después se discuta en la Asamblea. “Los integrantes de la Junta Directiva, representantes de todos los grupos parlamentarios, han conocido el dictamen. Sabiendo que este tipo de cosas se ventila directamente en el Pleno, les solicito que pudiéramos tener su confianza de que este documento firmado por todos ustedes pudiera ser el entregado a la Mesa Directiva y todas las reservas puedan ser llevadas directamente al Pleno, ya que desafortunadamente estamos cerca del cumplimiento del plazo legal. Esta propuesta ha sido aprobada por unanimidad por los representantes de los grupos parlamentarios” Luego de dar la explicación, el diputado priísta sometió a consideración de los integrantes de la Comisión el acuerdo avalado en Junta Directiva, mismo que fue aprobado por mayoría de los integrantes de la Comisión de Presupuesto. Acto posterior, Navarrete Prida cerró la breve sesión.


6 POLITICA

unomásuno

Pide Senado recursos para proteger a comunicadores Solicitan la creación del Fondo Federal de Protección a Periodistas FELIPE RODEA REPORTERO

C

on el propósito de proteger la libertad de expresión, el senador Julio César Aguirre Méndez, solicitó la creación de un Fondo Federal de Protección a Periodistas con un monto de 55 millones de pesos que servirían para solventar gastos de protección social de estos profesionales y sus familias cuan-

do sean víctimas de intimidación directa o indirecta. Estos recursos tendrían el objetivo de disminuir el número de delitos contra periodistas, que han convertido a México en el país de Latinoamérica más peligroso para ejercer este oficio, indicó el legislador del PRD que ya pidió a la Cámara de Diputados destinar recursos especiales para la protección de comunicadores. Mediante un punto de acuerdo

El senador Julio César Aguirre Méndez.

turnado directamente a la colegisladora, el senador por Guerrero planteó establecer en el Presupuesto de Egresos para el 2012 una partida destinada a la protección de periodistas antes, durante y después de los delitos cometidos contra ellos. También solicita que al Programa de Protección a Periodistas se le asignen 55 millones de pesos, y que los diputados destinen una partida para la protección de los periodistas, de tal manera que se facilite las funciones de fiscalización de los mismos por parte del Congreso de la Unión. Frank La Rue, relator de la ONU para la libertad de opinión y expresión, catalogó a México como el país de América más peligroso para los periodistas, en un informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, explicó el legislador. Aguirre Méndez expresó que en la administración de Felipe Calderón se han contabilizado 73 agresiones contra periodistas: 59 asesinatos y 14 desapariciones. "Si se agregan los números del sexenio de Vicente Fox Quezada, 27 asesinados y 2 desaparecidos, la cifra se eleva a 102", dijo.

Ordenan a SCT revisar cómputo en plazo para compra de Mexicana Un juez federal ordenó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hacer el cómputo correcto de la prórroga de 90 días que otorgó en marzo pasado para concretar el rescate de Mexicana de Aviación, y definir la fecha en que vence este plazo. El juez 11 en Materia Civil en el Distrito Federal, Felipe Consuelo Soto indicó que existe una incongruencia entre la certificación emitida por la SCT respecto del término de los 90 días concedidos como prórroga para el periodo de conciliación de concurso mercantil, y la resolución que señala que son días hábiles. El juzgador explicó que la SCT tendrá que entregar mañana mismo el cómputo de la prórroga que en su momento fue impugnado mediante un recurso de revocación, por el acreedor Banco Nacional de Comercio Exterior, el cual fue desechado el 2 de junio pasado. Consuelo Soto explicó que hasta el momento el estado del procedimiento de conciliación continúa igual, por lo que para él, el plazo para la conciliación finaliza este 16 de noviembre, sin embargo advirtió un cómputo irregular que podría extender el vencimiento de la prórroga. Hasta el momento el juez no ha resuelto aplazar el vencimiento de la conciliación, sino que ordenó a la dependencia federal que precise que en la prórroga de 90 días que otorgó desde marzo, se refiere a días hábiles y no a días naturales. Una vez que la SCT informe sobre los días precisos del plazo, el juez estará en posibilidades de establecer si

la fecha límite para la conciliación vence el 16 de noviembre o se extenderá unos días más, pero de acuerdo al cómputo que informe la dependencia a cargo de Dionisio Pérez-Jácome Apuntó que por lo tanto, los 185 días que se concedieron en el primer periodo y los 90 siguientes que se concedieron de prórroga deben ser computados como hábiles, por lo que se deja sin efectos el cómputo realizado por la SCT en fecha anterior, y tendrá que definir otro en las próximas horas.

Ahora ordena el cumplimiento de la ley en el rescate de Mexicana de Aviación.

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Vienen definiciones en el PRD Mientras la dirigencia del PRD alegaba ayer por la terrible derrota en Michoacán y su candidato Silvano Aureoles. Otro proceso está por iniciarse y que es de suma importancia por la cercanía de los tiempos electorales es la definición del candidato presidencial que abanderará la izquierda. El levantamiento de las encuestas está por realizarse y terminarse en estos días. Muchas son las especulaciones, pero la encuesta será cerrada principalmente en las grandes ciudades del país donde está muy arraigada la izquierda. Aunque para las 9 de la noche de ayer aún no se precisaba el lugar ni la hora, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, el representante del DIA, Manuel Camacho, y el de Morena, Ricardo Monreal, aseguraron por separado que este martes 15 de noviembre se darán a conocer los resultados de las encuestas de Nodo y Covarrubias, las cuales darán luz sobre quién es "el mejor posicionado", entre Marcelo Ebrard Casaubón y Andrés Manuel López Obrador, para representar a la izquierda en las elecciones presidenciales del 2012. Ya muchos analistas prevén el triunfo de uno de ellos, pero en lo que han coincidido es que el candidato de las izquierdas será fuerte, luego de los resultados electorales en Michoacán. Si se leen con atención los datos de este elección el PRD no fue derrotado completamente sino que hubo una pelea fuerte y los tres candidatos iban muy parejos. Obviamente la guerra contra el Crimen organizado, las acusaciones de la PGR y SSPF en contra Julio Cesar Godoy y el llamado "Michoacanazo" de 2009 marcaron tristemente el gobierno de Leonel Godoy. Nunca pudo recomponerse. Sin embargo el PRD seguirá manejando una tercera parte de los poderes de Michoacán. Esto se reflejará en la definición de las encuestas a la hora de definir si el PRD va Con Andrés Manuel López Obrador o con Marcelo Ebrard. Lo bueno de este proceso interno es que aún no se sabe nada de las primeras tendencias. Corrupción en el gobierno de Zeferino Torreblanca Conforme avanzas las primeras auditorías que realiza el gobierno de Angel Aguirre Rivero, sobre el manejo financiero de la pasada administración estatal del Ex Gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, se ha encontrado documentación que demuestra que por ordenes directas del Ejecutivo. Una empresa externa cobraba 14 millones de pesos al mes, solo por administrar la nomina del Sector Salud, en donde aparecieron más de 500 "aviadores" en la nomina de la dependencia. Parte de los problemas presupuestales actuales de la Secretaría de Salud del Estado (Ssa) se deben a los diversos "vicios" que dejo el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, por lo menos "500 aviadores" se encontraban en la nómina de la dependencia, ya que no se encontró documentación que nos demuestre en que aéreas laboraban, pero si aparecieron las nominas que se les pagaba salarios que fluctuaban desde 5 a 18 mil pesos al mes. Ante estas graves irregularidades fueron dados de baja más de 500 personas que cobraban sin trabajar pues nunca probaron que desempeñaban alguna función, de hecho ni siquiera los ubicaron, pues no se presentaron ni había registros de su trabajo apuntó que al no encontrar registro alguno de los "aviadores" la Contraloría Interna del sector salud, está investigando el caso y al final delimitará porque la anterior administración manejaba gente inexistente. Aclaro que estas personas cobraban en total más de 11 millones de pesos mensuales. La nómina actualmente ha sido reducida y de 275 millones de pesos que pagaban en la anterior administración del sector salud del estado, en promedio mensual, ahora se gasta 259 millones de pesos en 17 mil 800 trabajadores, entre homologados, regularizados y de base. Más se debe de investigar sobre estas irregularidades.


MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

Atentado contra la libertad de expresión, detención de twitero FELIPE RODEA REPORTERO

El senador Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD) consideró ilegal y arbitraria la detención de Mario Flores Vargas (@mareoflores) -interrogado por agentes de la PGR por publicar en Twitter un comentario horas antes del accidente en el que perdió la vida el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora- y representa un atentado contra la libertad de expresión, El legislador anunció que en la sesión ordinaria de mañana presentará ante el Pleno de la Cámara de Senadores un punto de acuerdo para condenar el hecho y exhortar a la Procuraduría General de la República (PGR) para que explique la detención del joven Mario Flores y evite este tipo de ataques contra los usuarios de redes sociales. "Me parece que lo que ocurrió el día de ayer es una barbaridad, es la repetición exacta de lo que sucedió en Veracruz con Maruchi Bravo y Gilberto Martínez (quienes estuvieron en prisión al ser acusados de terrorismo). Me parece que estamos ante autoridades que al ordenar detenciones de este tipo, demuestran que tienen un grado muy pequeño de tolerancia, ya que cualquier cosa que no les parezca en las redes sociales, ya no están dispuestas a soportarlo", expresó. Javier Castellón comentó que la tarde de ayer, a través de varios activistas de Contingente MX, tuvo conocimiento de que el joven Mario Flores Vargas, conocido en Twitter como @mareoflores, fue detenido por agentes de la PGR por publicar un comentario en relación al desplome del helicóptero del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, ocurrido el pasado viernes 11 de noviembre. Horas antes de que se registrara la tragedia donde perdieron la vida Francisco Blake Mora y siete personas más, el joven Mario Flores publicó en su perfil de Twitter: No salía tan temprano del trabajo desde que se cayó la avioneta de Mouriño. Anden con cuidado, funcionarios voladores. Razón por la cual fue detenido e interrogado por autoridades federales. El senador por Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, consideró que esta acción de la procuraduría "fue una desproporción" que presentó varias irregulares, ya que Mario Flores fue "levantado", lo cual implica casi un secuestro porque las autoridades llegaron a su casa y, sin presentarle una orden de aprehensión, lo subieron violentamente a las patrullas y lo llevaron a las instalaciones de la procuraduría para interrogarlo. Señaló que con esta detención se está repitiendo la historia de los tuiteros veracruzanos. "Y me llena de vergüenza que haya sucedido una vez más un asunto como éste, un ataque a los usuarios de las redes sociales por postear algo que están pensando o sintiendo. No es posible que por publicar algo en Twitter lo siguen, lo detienen y lo toman como línea de investigación de la caída del helicóptero de secretario", dijo. "No podemos permitir que esta clase de asuntos se repitan de manera sistemática, ahora con la autoridad federal por delante porque entonces a cualquiera de nosotros nos van a tratar de reprimir por lo que pensamos y lo expresamos en las redes sociales", expresó. Comentó que Mario Flores es un joven como muchos en el país, como Maruchi Bravo o Gilberto Martínez, que son personas que encuentran en la Red un espacio de expresión para decir cosas con las que a la mejor muchos no estén de acuerdo pero ellos tienen todo el derecho a expresar.

POLITICA 7

unomásuno

Se fortalece teoría de accidente en helicóptero siniestrado La nave viajaba a velocidad crucero; zona de impacto coincide con últimos datos detectados en radar

E

l titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, afirmó que con base en las investigaciones preeliminares, nada hace pensar en algo diferente a un accidente, en el siniestro en el que perdió la vida el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. En conferencia de prensa, sostuvo que dadas las condiciones de los restos de la aeronave se descarta por completo la teoría de una explosión o incendio. El funcionario aclaró que el gobierno federal mantiene un proceso continuo de fortaleci-

así como la forma en que impactó en el terreno, y aclaró que todavía está por determinarse si las condiciones climatológicas también influyeron. En la misma conferencia, el director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Gilberto López Meyer, expuso los resultados preliminares del peritaje y precisó que el terreno donde ocurrió el impacto presentaba una inclinación ascendente de siete a 30 grados. Aseguró que la aeronave viajaba a velocidad crucero y que la zona del impacto coincide con los últimos datos detectados por el radar, lo que también descarta

do con la cola el terreno, partíendose en dos y finalmente la cabina se volteó de cabeza para terminar de despedazarse en los últimos metros de la zona de impacto. Enfatizó que no se observa ningún rastro de fuego o explosión al no mostrarse marcas de humo o decoloración en los restos de la aeronave o fuego en las ramas y yerbas de la zona, ni en los componentes del aparato. Otro factor que revela que la nave viajaba en forma lineal, sin ningún problema técnico aparente, es la alta destrucción del rotor principal, lo cual denota que giraban a alta velocidad, algo

Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes. miento de la normatividad aérea y detalló que en 2010 ocurrieron en México 4.5 accidentes de helicóptero por cada cien mil horas de vuelo, cifra plenamente consistente con el estándar internacional de 4.5. Asimismo, expresó la apertura total y el compromiso de llegar al fondo para determinar perfectamente las causas de este hecho, para lo que se cuenta con apoyo de los mejores expertos nacionales e internacionales. Pérez-Jácome detalló la trayectoria de la aeronave Super Puma Aerospatiale matrícula XCUHM e identificación TPH206,

que hubiera pérdida de control. Detalló que el Super Puma Aerospatiale se impactó a una altura de nueve mil 200 pies sobre el nivel del mar, sobre una extensión de 150 metros, donde la forma en que se dispersaron las piezas del aparato revelan la trayectoria del accidente. López Meyer aclaró que las palas del rotor fueron las primeras en impactar la zona, al cortar las ramas de los árboles, luego de lo cual el helicóptero perdió el control e impactó de frente en el terreno. Posteriormente la aeronave giró del lado izquierdo, golpean-

muy característico en la velocidad crucero. Insistió en que las condiciones de vuelo se hicieron bajo las reglas de vuelo visual, es decir, que la tripulación podía mantener visibilidad durante el vuelo y contacto visual con el terreno. El director general de ASA dio a conocer también que los investigadores de la National Transportation Safety Board y de Federal Aviation Administration de Estados Unidos, así como de la Dirección de Investigaciones de Accidentes de Francia ya están en México colaborando con el caso.


8 POLÍTICA

unomásuno

También en muncipios, tricolor con la mayoría

A

l 100 por ciento del avance total del Programa de Resultados Preliminares se advierte una participación ciudadana a del 54.2 por ciento de un total de 3 millones 427 mil 951 michoacanos que integran el padrón electoral en Michoacán. En estos comicios se disputaron mil 58 cargos de elección popular a lo largo y ancho de los 24 distritos y 113 municipios: una gubernatura, 40 diputaciones (24 de mayoría relativa y 16 de representación proporcional), así como 113 ayuntamientos: 904 entre síndicos, regidores de mayoría relativa y representación proporcional. Del conteo que al momento alcan-

za 1 millón 592 mil 539 votos emitidos por los ciudadanos, el PREP ubica al Partido Revolucionarios Institucional como el virtual ganador a la gubernatura de Michoacán, así como de la mayoría de los distritos electorales con 11 de los 24, en tanto que al PAN lo ubica en segundo sitio al Solio de Ocampo y en tercero en los cargos a diputado con cinco ganados, mientras que el PRD se ubica en el tercer sitio hacia la gubernatura y segundo en la elección de legisladores con ocho. Según el conteo del PREP, Acción Nacional se llevó cinco municipios, entre ellos la capital, Morelia, mientras que el PRI logró la victoria en Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro,

Apatzingan e Hidalgo; el partido del sol azteca se alzó vencedor en Tingüindín. Mientras, la alianza formada por los partidos PRI y el PVEM, se llevaron consigo 38 alcaldías, contra los 26 municipios que alcanzaron el PAN y Nueva Alianza Principales municipios del estado: Morelia PRI 39% Uruapan PRI 27% Zamora PAN 22% Lázaro Cárdenas PRD 44.83% Zitácuaro PRI 38% Apatzingán PRI 38% Hidalgo PRI 44% Maravatío PAN 32% La Piedad PAN 18% Zacapu PAN 41.%

Pide Fausto Vallejo respeto al voto de los michoacanos Morelia, Mich.- El voto de los michoacanos merece respeto y además quieren vivir en un clima de paz y tranquilidad porque ya están cansados de pleitos y confrontaciones, señaló Fausto Vallejo, virtual triun-

fador de la gubernatura de esta entidad. En un mensaje en la sede del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el priista expuso que su proyecto fue el mejor y prueba de ello es que recibió el voto mayoritario de los electores. En el acto, donde estuvieron presentes los delegados especiales Fernando Moreno Peña y Manuel Cavazos Lerma, y el dirigente estatal, Antonio Guzmán Castañeda, sostuvo que “debemos sentirnos muy orgullosos porque fue una de las elecciones más concurrentes en la historia de Michoacán”. Vallejo Figueroa destacó que en los comicios participó más de 54 por ciento del electorado, “un millón 800 mil ciudadanos decidieron cambiar el rumbo del estado”. Lo que sigue, subrayó, es trabajar todos los sectores de la sociedad michoacana para recuperar el crecimiento económico, la seguridad, la generación de empleos y tener un mejor nivel educativo. Por ello llamó a sus contrincantes a la unidad y a la concordia, “porque es el momento de las coincidencias y es la hora de la sociedad y atrás quedó el proceso electoral.

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pide "Cocoa" esperar conteo oficial, mientras Vallejo se dice contento La panista Luisa María Calderón se pronunció por esperar el conteo oficial de los votos emitidos el domingo durante la elección para gobernador de Michoacán, mientras que el priista fausto vallejo se declaró contento por llevar la ventaja. Con el ciento por ciento de los votos computados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se dio a conocer que Vallejo Figueroa suma 35.39 por ciento de los sufragios emitidos el domingo. En segundo lugar se reportaba a Calderón Hinojosa con 32.67 por ciento, mientras que el perredista Silvano Aureoles Conejo obtuvo 28.88 por ciento de los votos computarizados. La diferencia entre los lugares primero y segundo es de tan sólo 2.57 por ciento. El PREP detalló que del total de seis mil 074 actas, contabilizó 879 incidencias así como cinco mil 195 actas computadas, mientras que la cifra de votos ejercidos alcanzó un millón 592 mil 539. Será el miércoles 16 de noviembre cuando dará inicio el cómputo de los sufragios en los 117 Comités Distritales y Municipales Electorales, cuyos consejos deberán sesionar de manera permanente e ininterrumpida hasta contabilizar todos los votos. Al respecto la candidata panista a la gubernatura de Michoacán señaló en entrevista radiofónica que la diferencia en los resultados del conteo preliminar de votos es mínima. La abanderada de la coalición formada por los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza hizo notar que será necesario esperar el conteo oficial de los sufragios, que iniciará el miércoles, para conocer a quien será el próximo mandatario de Michoacán. Durante el programa radiofónico de los periodistas Sergio Sarmiento y Guadalupe Vallejo, la aspirante blanquiazul expuso que "lo que vamos hacer es revisar acta por acta y compaginar con esos lugares donde hubo incidentes muy lamentables". La panista refirió que hubo "acoso contra ciudadanos, contra candidatos que decían por cuál línea tenía la gente que ir a votar, hubo amenazas telefónicas, levantón de candidatos nuestros". "Estuvimos denunciando 15 días antes del proceso, incluso pedimos protección para 14 de los nuestros", expuso la política también conocida como "Cocoa" Calderón, quien confió en que quien tomó las denuncias tenga una bitácora.


MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

PRI obtiene mayoría de los 24 diputados A LEJANDRO G ONZÁLEZ

Á BREGO

REPORTERO

Respecto a las diputaciones, también el PRI obtuvo la mayoría de los 24 distritos electorales, ya que de acuerdo al PREP que terminó de computar el 100 por ciento de las actas a las 11.54 horas, alcanza 11 posiciones, en tanto el PRD se alza con ocho y el PAN con 5. Falta por distribuir de acuerdo a los votos obtenidos por cada partido el número de los restantes 16 diputados plurinominales que les corresponde. De acuerdo a la Ley electoral, los cómputos finales y legales habrán de darse el próximo miércoles, donde se confirmará o desmentirá lo que arrojó el programa de R e s u l t a d o s E l e c t o r a l e s Preliminares. Por lo pronto en el cuartel general de Luisa María Calderón del PAN, sostienen que obtuvieron la mayoría y que esperarán los cómputos finales, en tanto el PRD se declara despojado de lo que llaman "un triunfo legítimo"

POLITICA 9

unomásuno

Fausto Vallejo ganó Michoacán Culminó el PREP con 35.39 por ciento para el PRI; 32.67 PAN y el 28% al PRD JOSÉ CRUZ

DELGADO

CORRESPONSAL/AGENCIAS

M

ORELIA, México.- El candidato del PRI, Fausto Vallejo Figueroa, resultó virtual gobernador electo de Michoacán, luego de que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) le otorgó una ventaja de casi tres puntos sobre su más cercana competidora, Luisa María Calderón. Al computarse el 100 por ciento de las casillas, Vallejo Figueroa alcanzó el 35.39% de los votos, mientras Luisa María Calderón registraba el 32.67%, al haberse escrutado el 100 por ciento de las actas, dijo la autoridad electoral local al filo de las 12 horas. En tercer lugar, con 28,89%, está Silvano Aureoles, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda), que gobierna Michoacán desde 2002. Luisa María Calderón, hermana del presidente Felipe Calderón, quien fue postulada por el Partido Acción Nacional (PAN), a la media noche de ayer, se dijo ganadora de la justa, empero, los resultados del PREP nunca le favorecieron. La contienda en Michoacán, tierra del presiden-

te Felipe Calderón, estuvo salpicada de incidentes, incluyendo la captura de 42 personas que presumiblemente cometieron delitos electorales. Menos del 50 por ciento votó Los resultados de los 113

municipios empezaron a caer con mayor fluidez en la madrugada de este lunes, tras una noche de tensión, en la que los tres candidatos se declararon ganadores, no obstante los tricolores reportaban triunfos en las principales ciudades.

La jornada, en la que votaron 1.5 millones de los 3.4 millones de ciudadanos empadronados, transcurrió en un ambiente de tensión en algunas zonas por amenazas de los "cárteles". En la ciudad de La Piedad, donde el 2 de noviembre un comando asesinó a balazos al alcalde, perteneciente al Partido Acción Nacional, mucha gente se abstuvo de votar por temor a las amenazas. Más de diez mil efectivos, entre militares y policías, 800 vehículos y 17 aeronaves fueron desplegados para custodiar la jornada, al término de la cual las denuncias más graves se referían a incidentes de robo de boletas y compra de votos. Luego de concluir el Programa de Resultados Electorales Prelimina-res (PREP) con el 100 por ciento de las casillas computadas, Jesús Zambrano, dirigente del PRD anunció que esperará a que se realice el cómputo de las actas de casilla y que si se encuentran motivos, procederán a solicitar la cancelación del proceso comicial donde el gran perdedor sería su candidato, Silvano Aureoles.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

Inicia PGR 42 indagatorias por elecciones en Michoacán L

a Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) inició 42 indagatorias con motivo del proceso electoral realizado en el estado de Michoacán. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que entre los delitos que registraron una mayor incidencia destaca la retención de credencial para v otar con fotografía, el condicionamiento de programas sociales y las amenazas para votar a favor de un partido político o candidato. Agregó, a través de un comunicado, que para este proceso electoral se desplegaron 94 elementos, 36 Agentes del Ministerio Público, 50 Policías Federales Ministeriales y 18 funcionarios. Estos funcionarios tenían el objetivo de recibir denuncias, atender incidencias e iniciar de manera inmediata las indagatorias relacionadas con posibles ilícitos. Puntualizó que en el presente año la FEPADE inició 393 indagatorias relacionadas con los siete procesos electorales de 2011.

De estas indagatorias, el 38 por ciento corresponden al Estado de México, 17 por ciento a Guerrero, 10 por ciento a Michoacán, 10 por ciento a Hidalgo, ocho por ciento a Nayarit y ocho por ciento a Coahuila. Además, con motivo de los procesos electorales en las siete entidades f ederativas que se desarrollaron a lo largo

de 2011, la FEPADE puso en marcha una estrategia de blindaje electoral. Esto consistió en implementar una estrategia preventiva, así como fortalecer los mecanismos de coordinación con otras dependencias de la Administración Pública Federal, las autoridades electorales locales y los gobiernos estatales.

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Conocí recién en un evento de la AMMPE, (Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras) en Durango, a Pilar Rincón que tiene como su apellido más que una guarida: tiene un escondite, un nido, una cueva y muchos resguardos. Tuve la fortuna de encontrarla de sopetón y sin previo aviso, porque en ese evento, habría por lo menos unas trescientas mujeres que entre periodistas, líderes y escritoras, daban y daban vueltas. Pero como a veces Dios es bueno y su misericordia es para siempre, me la puso enfrente en un minuto. Me enteré que ella era la anfitriona del hermosísimo lugar en donde estábamos: el Centro de Convenciones de ese estado, y también ella, era la relacionadora pública de excelencia del gobernador Calzada. Me hice su amiga. Así de sencillo. Me mostró en principio, un Centro que en realidad es un lugar espectacular en todos sentidos: tiene de todo, pero antes que nada, alberga una oficina alterna del gobernador en donde está la obra de esta mujer. De esta mujer artista, inteligente y honesta que entre sus dones y virtudes, está el de ser artista plástica de excelencia. Y así las cosas, me di a la tarea de llevarla con Yarla Calderón, la hija y heredera de la dichosa AMMPE de este país. Porque las inteligencias y posiciones se heredan. Así que en ese contexto, las tres fuimos por unos instantes mejores amigas. Ellas dos son diametralmente opuestas. Por supuesto parecidísimas en los valores y virtudes, pero mientras una es metafísica cuántica, la otra es cabalista. Estábamos en el estudio de Pilar Rincón, en una casa en donde toda su obra de años está materializada. Con sus congojas, desconsuelos, abatimientos, angustias, desolaciones, desesperaciones. Y a mí me dio la tristeza cuando entré. Y también ganas de llorar. ¿Por qué? Porque además de ser ultra perceptiva, he sido una mujer intuitiva, y esa era una casa llena de novedades, circunstancias y sucesos. De los que ha salido avante siempre. Ella juega a la vida al ganar-ganar. Y allí estábamos las tres juntas. En un santiamén, resulta que salta una pregunta de Pilar a Yarla: —¿Qué me quieres decir? Tú viniste a mi tierra a decirme algo… ¿Qué es?—Ups, me dije ¿qué le irá a contestar’? E ipso-facto, le comentó: Te vengo a dar El Zohar, para el gobernador Calzada. Y yo en la taradés absoluta. ¿De qué hablan?, me dije. ¿Qué es el Zohar? ¿Y para qué lo quiere Calzada? Entonces nos platicó esta historia que les comparto hoy: soy estudiosa de la Cábala, empezó diciendo Yarla. En este sentido, tenemos como consigna llevar, regalar, acorazar, fortificar, blindar, reforzar, amurallar, revestir y proteger a cada uno de los gobernadores de nuestro país, que se está pasando por el peor de sus momentos, y darles el bendito Zohar. El Libro de el Zohar es el más misterioso, y al mismo tiempo importante libro de Cabalá. En los últimos años, se ha hecho cada vez más evidente que el Libro de Zohar, escrito hace 18 siglos, fue concebido para nuestro tiempo. El Rabí Yehuda Ashlag (Baal HaSulam) lo abrió para nosotros y ha reavivado lo que había sido largamente olvidado en nuestros corazones. La profundidad de la sabiduría en el Libro del Zohar está encerrada detrás de un millar de puertas. Desde los albores de la humanidad, individuos notables ascendieron por la escalera espiritual y lograron el más elevado nivel de vinculación con la Fuerza Superior, el Creador. Llamamos a esas personas “Cabalistas”. A través de esta unión, ellos que llegaron a comprender que la totalidad de la realidad, desde los más elevados mundos espirituales hasta nuestro mundo, se basa en el amor y el otorgamiento. Se dieron cuenta de que no hay nada en el mundo a excepción de esta Fuerza, y que todo lo que ocurre en la realidad se hizo sólo para llevar a la humanidad a la existencia permanente con esta sensación.


M A R T E S 15

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

13.64

el dinero unomásuno

Anuncia Sectur realización de la Regata Copa México Se llevará a cabo en la Riviera Nayarit JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

D

e manera conjunta las Secretarías de Turismo, Marina y el Gobierno del Estado de Nayarit anunciaron la realización de la segunda edición de la Regata Copa México, Edición Olímpica 2012, que tendrá lugar del 2 al 18 de marzo en Bahía de Banderas. La titular de la Sectur, Gloria Guevara Manzo, destacó que la Regata Copa México permitirá mostrar al mundo la maravillosa mezcla entre tradición y modernidad que existe en la Riviera Vallarta-Nayarit, que también será la sede de la edición 2012 del Tianguis Turístico de México. Informó que durante la realización del encuentro deportivo se espera una asistencia superior a los 10 mil visitantes, así como una derrama de 6.5 millones de dólares.

"Este evento nos permitirá cumplir con dos de los compromisos del Acuerdo Nacional por el Turismo, al fortalecer la promoción y diversificar la oferta turística", explicó. Guevara Manzo dijo que la regata es resultado del trabajo coordinado entre la Secretarías de Turismo y Marina, el

Gobierno de Nayarit, la Comisión Nacional del Deporte y la Federación Mexicana de Vela. La regata en su Edición Olímpica 2012, permitirá fortalecerá la imagen de nuestro país y al mismo tiempo exponer las ofertas que tiene México en materia de turismo náutico y de lujo.

Desarrolla Pemex proyecto para desalar un mdb diarios de crudo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Con el objeto de mantener la calidad de exportación del crudo Maya que se extrae en la Sonda de Campeche y cumplir con las especificaciones requeridas para su comercialización, Petróleos Mexicanos desarrolla el segundo proyecto para deshidratar y desalar hasta un millón 100 mil barriles diarios de crudo pesado, proveniente de los campos del activo KuMaloob-Zap. Así lo dio a conocer Petroleos Mexicanos al indicar que entre las obras principales del proyecto, que cuenta con tecnología de vanguardia, se efectúa la conversión al tipo "Gun Barrel" de otros dos tanques de almacenamiento de medio millón de barriles cada uno, para mejorar la efi-

ciencia de deshidratación, adicionales a los dos con que ya se cuenta. Esta obra es única en su tipo a nivel mundial ya que actualmente los de mayor capacidad se encuentran en Arabia Saudita con alrededor de 240 mil barriles. Actualmente, la Región Marina Noreste, en la que se encuentran los grandes yacimientos Cantarell y Ku-Maloob-Zaap, en el Golfo de México, aporta aproximadamente un millón 350 mil barriles diarios, volumen que representa más de 50 por ciento de la producción total de petróleo a nivel nacional. De esta producción, cerca de 700 mil barriles diarios son exportados y el resto es enviado desde la zona de plataformas en el Golfo de México a la Terminal Marítima Dos Bocas, ubicada en el Municipio de Paraíso, Tabasco.

Pequeña Empresa JOSÉ MARTÍNEZ BOLIO MIENTE SUBDIRECTORA DE PEMEX GAS Con una actitud triunfalista se anunció que Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), bajo la subdirección de Margarita Pérez Miranda, ahorrará cerca de 100 millones de dólares con las subastas en reversa de gas LP entre abril del 2012 y marzo del 2013. El precio de este contrato no es el más barato ni el más conveniente para México, ya que no considera el que ofrecen los distribuidores nacionales, como Zeta Gas del Pacífico, S.A, de C.V., a los que se les impide participar en esta licitación, aunque jurídicamente no estén sujetos a la Resolución 250-2009 de la Comisión Reguladora de Energía, perdiendo Pemex la oportunidad de adquirir gas LP a precios menores. Diversas empresas distribuidoras de gas LP rechazan la Resolución 250 porque es expropiatoria, autoritaria, malinchista y discriminatoria. Además, porque va en contra del desarrollo de la infraestructura en México. Es expropiatoria porque toma la propiedad privada para ofrecerla a terceros; autoritaria porque de manera unilateral decide a quién le entrega la capacidad de los almacenes privados y a un precio fijado arbitrariamente; malinchista porque entrega los almacenes de Pemex y privados a los extranjeros; y discriminatoria porque no permite a las empresas mexicanas participar en subastas en reversa. En los hechos, el contrato que firmó MGI con Petredec es caro y trae como resultado un gasto adicional de Pemex a favor de una empresa extranjera. Este contrato tiene un sobreprecio de cerca de 18 centavos de dólar por galón ($1,251 pesos por tonelada) con entrega en Pajaritos, Veracruz. De ese puerto hay que transportarlo a los centros de embarque de PGPB, con un costo adicional de $347.50 pesos por tonelada. En estas condiciones, el sobreprecio se incrementa a $23 centavos o a $1,598.50 pesos por tonelada, un costo mucho más alto que el que ofrece la empresa mexicana Zeta Gas del Pacífico, en su terminal de Manzanillo, Colima, que entrega el producto en la Terminal de Guadalajara a un precio menor. Otro elemento negativo a considerar es el de las condiciones del contrato. MGI le requirió a Petredec una garantía de 5 millones de dólares, con vigencia de dos semanas. Estos contratos deben tener una garantía mayor. Por ejemplo, un contrato semejante en Ecuador, cuenta con una Carta de Crédito por 40 millones de dólares con vigencia permanente a lo largo del contrato. Estas irregularidades no son exclusivas de las subastas en reversa. Actualmente las importaciones de gas LP tienen condiciones más negativas para México. Las importaciones que ahora realiza PGPB tienen un sobreprecio que podríamos calificar de escandaloso, ya que Blanca Estela Coeto, directora de MGI asignó en marzo del 2011 más de 1,200 millones de dólares en contratos de compra de gas LP con sobreprecios de hasta 52 centavos de dólar por galón ($3,611.11 pesos). Petredec, la empresa que recibió el contrato para el año que viene, actualmente tiene varios contratos con sobreprecios excesivos y, aún con ese abuso, Pemex la premia con el contrato de la subasta en reversa para el próximo periodo. Es de pena ajena permitir que quien abusó de México y se aprovechó de la ingenuidad e inexperiencia de Margarita Pérez Miranda y de Blanca Estela Coeto, al cobrarles altos precios, ahora le entreguen la subasta en reversa. Además, esta empresa no tiene un solo peso invertido en el país, no paga impuestos (opera desde un paraíso fiscal), no construye infraestructura ni genera empleos en México. Vale la pena recordar que la Secretaría de la Función Pública inhabilitó a la ex directora de PMI, Rocío Cárdenas Zubieta, por vender a un bajo precio (que era el del mercado internacional) un producto de poca demanda. En cambio, la Función Pública no revisó las irregularidades cometidas por Blanca Estela Coeto y Margarita Pérez Miranda. Ante estos hechos, lo menos que esperamos los mexicanos es que la Secretaría de la Función Pública mida con la misma vara a estas personas que le han hecho un daño enorme al erario de México. Incluso, la Cámara Regional de Gas hizo una denuncia de estos hechos oportunamente. Además, hay una demanda contra Margarita Pérez Miranda, subdirectora de PGPB, a la que ahora quieren premiar con la dirección de PGPB. En estas condiciones, solicitamos a las autoridades que revisen la operación y los esquemas de importación de gas LP y que permitan la participación de las empresas mexicanas en las subastas en reversa. Además, urge la modificación o derogación de la Resolución 250, ya que a través de esta regulación se entrega el patrimonio nacional a las empresas extranjeras, en contra de los intereses de Pemex, de los ciudadanos y de la nación en su conjunto. Twitter @jmartinezbolio

¾11


12 POLITICA

unomásuno

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

FRANCISCO ESTRADA

Mentiras repetidas, Tlatelolco en la memoria

A

caba de decretarse por La Cámara de Diputados, y votado por unanimidad, que el 2 de octubre sea incluido en las fechas de duelo nacional y que la bandera nacional sea izada a media asta en escuelas, edificios públicos, embajadas y consulados de México en recuerdo de "los caídos en la lucha por la democracia de la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco en 1968". Y leo, a propósito del evento, un artículo del novelista Francisco Martín Moreno, sobre la matanza del 2 de octubre, que lo menos que mueve es a la indignación. Dice este señor, por ejemplo, que "el Ejército jamás disparó contra la población", que los autores de la masacre fueron "francotiradores ajenos a las Fuerzas Armadas", que los muertos no pasaron de 50 y, ya en el colmo, que "el movimiento estudiantil de 1968 fue urdido por la CIA para derrocar al gobierno de Díaz Ordaz e imponer un dictador", "como fue el caso de Castillo Armas cuando en 1954 depuso a Jacob Arbenz en Guatemala", y no sé cuantas sandeces más. La verdad es que no hace sino repetir la versión oficial de la masacre. La que dio el propio Gustavo Díaz Ordaz hasta su muerte y la que ofrecía el general Marcelino García Barragán, muy seguramente como excusa de algo que, sin embargo, siempre le avergonzó pero no pudo evitar por el papel que se le ha dado al Ejército después de la Revolución , de mero subordinado del poder civil. Sobran pruebas y testimonios de infinidad de testigos presenciales que prueban todo lo contrario: que lo del 2 de octubre fue un plan perfectamente elaborado y ejecutado. La ubicación de tropas en lugares estratégicos, la ocupación previa de edificios y de la torre de la secretaría de Relaciones por elementos de la Dirección Federal de Seguridad, la presencia de decenas de ambulancias y camiones militares en las calles adyacentes a Tlatelolco desde horas antes de los acontecimientos. Las bengalas. Todo esto demuestra que se trató, llanamente, de una decisión de Estado que involucró al Presidente desde luego, al secretario de Gobernación, al de la Defensa , a la Dirección Federal de Seguridad y a todas las fuerzas policíacas y militares, que fueron a la Plaza de las Tres Culturas con la orden clara de disolver, "al precio que fuera", la manifestación estudiantil. Ahí está el testimonio de Oriana Fallaci, la reportera italiana que se encontraba aquella tarde en el edificio Chihuahua y resultó herida: "La plaza estaba literalmente cercada por los cuatro lados... a cualquier parte que mirásemos veíamos llegar camiones y auto-blindados. Al fondo, al frente del edificio, hay una especie de puente y se detuvieron sobre él. Se abrieron los camiones, es decir la parte posterior de los camiones, y los soldados se lanzaron abajo disparando. Pero no disparando al aire, disparando abajo. No tenían los fusiles hacia arriba, sino hacia abajo..." (L'Europeo, 17-X-1968). Y el de Félix Fuentes, reportero de La Prensa : "Un helicóptero arrojó luces de bengala sobre la Plaza de las Tres Culturas y unos cinco mil soldados dispararon sus armas para provocar el pánico en la multitud... La gente trató de huir por el costado oriente de la Plaza y mucha lo logró, pero cientos de personas se encontraron a columnas de soldados que empuñaban sus armas a bayoneta calada y disparaban en todas direcciones" (3-X-1968). Y el de Philippe Nourry, corresponsal francés: "Fue la tropa quien disparó primero, cuando un helicóptero del ejército lanzó una señal luminosa. Al menos, fue él quien comenzó a disparar en forma masiva... Tan grande era la confusión que parece que por momentos las fuerzas del orden se ametrallaron mutuamente" (Le Fígaro, 4-X-1968). Y el de Claude Kiejmann, también francés: "Contrariamente a la versión que dieron la mayor parte de los periódicos mexicanos, ningún disparo salió de los edificios que rodean la plaza, ni de los techos. Por el contrario, se distingue entre la masa hombres vestidos de civil, con un guante blanco en la mano

izquierda, que les hacían señales a los militares para que desencadenaran un fuego nutrido contra los manifestantes..." (Le Monde. 5-X-1968). Seguramente toda esta gente que estuvo en la Plaza no vio lo que vio o fue presa de una alucinación colectiva. Por eso indigna la versión de Moreno, por lo burda y grosera, pues si todavía faltaran pruebas de su falsedad, está el testimonio oficial recogido de varios militares, que prueba que el Ejército y el batallón "Olimpia" y todas las demás fuerzas desplegadas en Tlatelolco actuaron esa tarde perfectamente bien coordinados. Y es claro que las bengalas fueron la señal previamente convenida, para la intervención militar. Basta leer las actas ministeriales levantadas el 3 de octubre de 1968. Y lo que decía el general José Hernández Toledo, el responsable del operativo, quien nunca ocultó cuál fue el sentido de esas bengalas: "Fueron tiradas por miembros de Inteligencia Militar. Las verdes, que se lanzaron primero, ordenaban el avance; las rojas, eran otra clave convenida..." (Alerta, Num. 171 bis, 12-X-1968). Hasta Díaz Ordaz habría hablado de ellas: "Total, un simple semáforo", así las llama textualmente en sus memorias inéditas. Y el general Alonso Corona del Rosal, jefe entonces del DDF: "Un helicóptero del Ejército dejó caer una luz de bengala para indicar a las tropas que avanzaran hacia la plaza" (Mis Memorias Políticas). Todo lo cual prueba que el Ejército sí disparó a la gente el 2 de octubre como un plan previamente convenido, aún cuando no signifique eso que a los militares les gustara cumplir la orden. Eso es otra cosa. Lo que pasa es que el debate de fondo no es sobre la responsabilidad del Ejército ni sobre el papel que han jugado los militares en los últimos 82 años. No es la lealtad militar la que está en duda, tampoco su sometimiento al poder civil que por cierto nos costó más de un siglo de luchas y conflictos-, sino el mal uso que del poder hicieron ese día y han seguido haciendo a la fecha las autoridades civiles, las únicas constitucionalmente autorizadas para dar órdenes. Simplemente estoy hablando de hechos. Ahí están los testimonios, muchos, de reporteros y testigos del 2 de octubre. Y bueno, finalmente otro, que al menos para mí es incontrovertible. Me refiero a la imagen que yo tengo -5 años de edad tenía entonces- de soldados disparando sobre la Plaza de Tlatelolco. Eso fue lo que yo ví aquella tarde, parado, del brazo de mi abuela, en el cruce de la avenida Nonoalco (hoy Eje Ricardo Flores Magón) y San Juan de Letrán (hoy Eje Lázaro Cárdenas). Ví eso, y no lo olvidaré jamás. Como ví también lo que a mí siempre me ha parecido una clara señal emitida desde el helicóptero militar porque luego, como cronómetro, perfectamente bien organizado, vino el ataque sobre la multitud. Me refiero a las bengalas que salieron del helicóptero. Y a esa señal, sólo entonces, a la cual obedecieron los soldados para avanzar disparando hacia la plaza. Eso es, repito, lo que a mí me consta y recuerdo muy claramente para que ahora me vengan a decir que todo fue un sueño, una alucinación de mi mente infantil. ¿Pero qué se puede esperar de un señor, Francisco Martín Moreno, que ha frivolizado la historia a tal punto que la reduce a hablar de la vida íntima de los próceres; que niega la existencia de "El Pípila" y de "Los Niños Héroes"; que afirma que Miguel Hidalgo no fue el padre de la patria sino Matías de Monteagudo, el conspirador que fraguó la conspiración de La Profesa con Agustín de Iturbide para pervertir la independencia, y como esas muchas otras mentiras por el estilo? Lo he dicho muchas veces: que hace falta un balance crítico de nuestra historia, un balance que nos lleve a la verdad y a dilucidar nuestro pasado al margen de partidismos e intereses faccionales. Está visto que no será Francisco Martín Moreno uno de los que lo haga. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA SALUD 13

unomásuno

Redobló Secretaría de Salud lucha contra la diabetes Se avanza en la detección oportuna de este padecimiento JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L Aseguran productos "milagro" de CV-Directo La Secretaría de Salud, a cargo de Salomón Chertorivski Woldenberg, informó que aseguró 13 mil 572 piezas de productos denominados "milagro" en bodegas de la empresa CV-Directo, debido a que incumplen con la legislación sanitaria y pueden representar un riesgo a la salud pública. Los productos asegurados son de los más anunciados: Malunggay, Cold Heat Extreme, Skinny Shot, Celunuvel, Cold Heat y One Week Ultra. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) verificó nueve bodegas de la mencionada empresa que se localizan en el DF y el estado de México y procedió al aseguramiento de estos productos, ya que prometen tratar o rehabilitar múltiples enfermedades sin tener base científica. Además, se aseguraron 5 mil 238 unidades de etiquetas y folletos, por infringir la legislación sanitaria al atribuir a los productos propiedades específicas que no tienen. Se trata del mayor decomiso de productos "milagro" logrado de un solo golpe en lo que va del año, y supera en 49.4% el volumen de nueve mil 082 productos asegurados a la empresa Capslim de México en el mes de septiembre pasado, en tanto que las autoridades sanitarias estatales han reportado la inmovilización de 13 mil 114 unidades de productos con similares características. De acuerdo con la publicidad, el Malunggay sirve para combatir supuestamente dolores de cabeza, colitis, gastritis, diabetes, mala circulación, presión arterial alta y baja. El Cold Heat Extreme es un gel que "ayuda a reducir talla y peso", en tanto que el Skinny Shot ofrece perder peso "de manera acelerada". A su vez, el Celunuvel reafirma supuestamente la piel de arrugas prematuras, el Cold Heat es un gel que "ayuda a eliminar la grasa" y el One Week Ultra "sirve para reducir tallas y controlar el peso". La COFEPRIS reitera que los denominados productos "milagro" no son medicamentos, no tienen base científica, enmascaran enfermedades graves, se sustentan en la publicidad y distorsionan el mercado.

a Secretaría de Salud informó en el marco del Día Mundial de la Diabetes que dicha enfermedad constituye uno de los retos para nuestro país, sobre todo por la reducción de la calidad de vida de quienes la padecen al ocasionarles daño renal, visual y traumático, por lo que se desarrolla un programa integral que incluye la prevención, detección oportuna y control de la enfermedad. La dependencia destacó la creación de 66 Unidades médicas especializadas en sobrepeso, obesidad, riesgo cardiovascular y diabetes, en las que se ha logrado un estricto control de los pacientes con esa enfermedad y la reducción de sobrepeso y obesidad con modelos de prevención clínica en quienes tienen este problema. Con este modelo innovador y reconocido modelo en el mundo se ha logrado controlar la glucosa en cerca de 50% de los pacientes, la presión arterial en 70% y la obesidad en 50%, evitando que los enfermos lleguen a los hospitales en estados avanzados del padecimiento.

Al mismo tiempo, dio a conocer la dependencia, se reforzó la detección de esta enfermedad mediante la realización de pruebas de medición de glucosa. De esta forma, en 2010 más de 120 mil personas iniciaron tratamiento, cantidad que representó 11.9% más de las que ingresaron en 2009. Asimismo, dice la Secretaría de Salud, se proporciona educación

a la población en riesgo principalmente, para eliminar el mito de que la insulina provoca ceguera, lo que impide un control adecuado y la adherencia terapéutica. La diabetes es el principal problema de salud cuya prevalencia en adultos de 20 a 79 años de edad fue de 6.6% en 2010 y de 20% en los de 60 a 69 años de edad. Además, se han detectado casos en niños de 10 a 14 años.

Investigan gen de la obesidad Con el propósito de conocer los componentes y la importancia de la genética con respecto al desarrollo de la obesidad e identificar en niños y jóvenes mexicanos factores de riesgo para prevenir la aparición de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión arterial o insuficiencia renal crónica entre otros padecimientos, se lleva a cabo el protocolo "Genética de la obesidad de la infancia y la adolescencia", que permitirá contar con marcadores asociados a sobrepeso para nuestra población, señaló el jefe de la Unidad de Investigación Médica en Bioquímica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, Miguel Cruz López. En el marco de la celebración del Día Mundial de la

Diabetes, el objetivo de esta investigación, destacó, es reunir a tres mil niños y jóvenes entre 6 y 14 años de edad, con el consentimiento y supervisión de sus padres, para la aplicación de cuestionarios específicos sobre alimentación, actividad física y antecedentes heredofamiliares de enfermedades con el propósito de evitar factores de riesgo que desencadenen padecimientos como diabetes o insuficiencia renal. Detalló que los sábados se les aplica a todos los participantes mediciones antropométricas (peso, talla, circunferencia de cintura), toma de presión arterial, determinación de los niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol e insulina y genéticos con lo cual se busca identificar genes que se asocien a la obesidad infantil.


MARTES

15

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Vacaciones en el Gobierno del Distrito Federal R AFAEL M ALDONADO T. R EPORTERO

M

uchas oficinas del gobierno del Distrito Federal lucen acéfalas y semiparalizadas, como si su personal gozara vacaciones. Multitudes de ciudadanos, tratando de realizar trámites, se topan con el hermetismo y la inacción de azorados subalternos y mecanógrafos. Y es que las acciones de gobierno que obedecen a decisiones erróneas, apresuradas y autoritarias, afectan principalmente a la ciudadanía, generalmente inerme ante el poder. En el gobierno del Distrito Federal, por sus dimensiones territoriales, demográficas, políticas y económicas, esas afectaciones son mayores. Se comprueba a diario, por ejemplo, con la caótica ejecución de obras públicas que, sin el adecuado diseño logístico de rutas alternas ni la oportuna señalización, producen terribles congestionamientos de vehículos con la consiguiente pérdida de tiempo y desesperación de millones de conductores. Simplemente llegan las cuadrillas de alarifes y repentinamente, sin aviso previo, cierran

calles y avenidas, destrozan pavimentos, derriban árboles y rompen tuberías, en algunos casos con el solo recurso de colocar tambos anaranjados, y en otros con zanjas y montículos de tierra que provocan accidentes. Problemas similares se producen con la repentina remoción de funcionarios, como ha sucedido en las of icinas de Desarrollo Social. Por desavenencias personales y divergencia de tendencias

políticas, el Jef e de Gobierno. Marcelo Ebrard, despidió inopinadamente al Secretario Batres Guadarrama. A más de dos meses de distancia, y a pesar de que el nuevo responsable ya ha tomado posesión del cargo, las labores se encuentran prácticamente suspendidas. Los funcionarios menores, rehenes de las campañas políticas de sus jefes, y preocupados por su futuro inmediato, no se atreven a continuar con sus labores.

Muchos programas implementados con el apoyo de diversas instituciones de la sociedad civil se entorpecen por la falta de recursos económicos, mientras los responsables de los departamentos de finanzas brillan por su ausencia como si disfrutaran de merecidas vacaciones, sin conceder importancia a quienes a diario hacen filas en espera de sus pagos, con inexplicables retrasos que suman varios meses.


MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Se derrumba barda de vecindad Elementos de emergencia del Distrito Federal evacuaron de inmediato a los habitantes del inmueble ubicado en la colonia San Rafael E NRIQUE L UNA R EPORTERO

M Susto causó un espectacular en Circuito Interior ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

Un anuncio espectacular ubicado en la cercanía de la estación del metro Valle Gómez causó un gran susto, debido a que la manta publicitaria que sostenía cayó sobre el arroyo vehicular provocando que elementos de la Secretaría Pública del Distrito Federal (SSP-DF) controlaran la situación rápidamente. El accidente ocurrió en un inmueble ubicado sobre Circuito Interior esquina Santa Rosa, donde los empleados de una gasolinería cercana al lugar tuvieron que correr pensando que el espectacular se venía abajo, pero afortunadamente sólo fue una lona de 5 por 5 metros que provocó caos vial en la zona. Después, la misma policía acordonó el lugar para evitar el riesgo de que la estructura metálica se viniera abajo, pero en realidad el anuncio que causó el problema no fue instalado de la manera correcta, causando que este se despegara y cayera sobre una de las avenidas más importantes de la ciudad de México. Por último personal de la empresa responsable del anuncio, colocó de manera inmediata otra lona publicitaria con el fin de que la ciudadanía no se diera cuenta del peligro que pudo causar esta lona, por ejemplo, un choque múltiple similar al ocurrido en la autopista México- Toluca hace algunos días.

iedo y sorpresa causó el derrumbe de una barda del inmueble ubicado en Gabino Barreda, número 7, colonia San Rafael, donde elementos de emergencia del Gobierno del Distrito Federal (GDF) evacuaron a por lo menos 10 personas que habitaban en la vecindad, con más de 60 años de existencia. Con una llamada anónima, vecinos del lugar alertaron a las autoridades avisándoles que se estaban desprendiendo pedazos de tabique del inmueble antes mencionado, por lo que de inmediato bomberos pertenecientes a la delegación Cuauhtémoc y personal de Protección Civil DF acordonaron la zona para evitar otro accidente. Para ello una Unidad de Atención de Derrames de Sustancias Tóxicas arribó al lugar, con el fin de identificar si el derrumbe fue causado por una explosión, agua, maquinaria o un movimiento telúrico, encontrando que la posible causa es que al inmueble no se le ha dado un mantenimiento adecuado. Locatarios del mercado de Santa María la Ribera, el cual se encuentra enfrente del lugar siniestrado indicaron que el inmueble antes mencionado estaba abandonado, pero no fue

Afortunadamente no hubo desgracias personales que lamentar. así, ya que en el interior habitaban personas humildes que vivían en una estructura hecha en su mayoría con ladrillos de adobe. Afortunadamente no hubo personas lesionadas por el accidente, por lo que los bomberos se dedicaron a quitar ladrillo por ladrillo de la barda que hubiera podido causar un accidente mayor, haciendo que locatarios del mercado antes mencionado salie-

ran de sus lugares de trabajo para admirar el siniestro. Cabe mencionar que colonias como la San Rafael, Cuauhtémoc y Santa María la Ribera son conocidas por albergar varios edificios del siglo antepasado, por lo que las autoridades capitalinas deben verificar la estabilidad de dichos inmuebles que se derrumban con frecuencia en este punto de la capital de la República.

Mejora ambiente en la capital URIEL MUÑOZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS

La precontingencia ambiental se mantuvo, luego de que autoridades capitalinas reportaran este lunes, el registró de altos niveles de ozono en las regiones noroeste y suroeste de la Zona Metropolitana del Valle de México. Según informes del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, a las 16:00 horas del domingo las estaciones

FES Acatlán y Cuajimalpa registraron un máximo de 156 puntos de ese contaminante en el Índice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca). Por otro lado, la Comisión Ambiental Metropolitana explicó que los altos índices de ozono se debieron a la influencia de una inversión térmica de superficie en las primeras horas del 13 de noviembre, en interacción con la circulación anticiclónica que afecta al centro del país. Asimismo, las condiciones provocaron sobre la zona del valle de México que se presentaran situaciones adversas para la dispersión de los contaminantes. Así que los capitalinos observaron en estos días un cielo despejado y la intensa radiación solar originaron la formación y acumulación de contaminantes fotoquímicos, en esencial de ozono, mientras que una débil corriente de aire en la superficie provocó el arrastre de la contaminación hacia el poniente de la ciudad. En este mismo sentido, la Comisión Ambiental Metropolitana recordó que a las 16:00 horas de este lunes emitirá un comunicado para dar a conocer el comportamiento que registren los contaminantes en el aire y las acciones a seguir. En consecuencia, la Secretaría de Protección Civil capitalina recomendó a la población evitar en lo posible realizar actividades al aire libre y mantener cerradas las ventanas de sus domicilios y oficinas, en tanto persiste la precontingencia ambiental.


16 NOTIVIAL

unomásuno

Cártel de Sinaloa planeó atentado en el DF Testigos protegidos en EU así lo hicieron saber durante una audiencia Chicago, EU.- La fiscalía presentará 10 testigos en el juicio del presunto narcotraficante mexicano Vicente Zambada Niebla, en Chicago, para probar la participación del Cartel de Sinaloa en el tráfico de drogas a EU y en una conspiración para perpetrar un atentado en Ciudad de México. Según un resumen de 63 páginas, entregado al juez federal de la causa, Rubén Castillo, los principales testigos de la acusación en el juicio que comenzará el 13 de febrero de 2012, serán los hermanos mellizos mexicanos Pedro y Margarito Flores, en el pasado narcotraficantes y hoy informantes de las autoridades.

como cantidades no especificadas de heroína. La droga era vendida luego a traficantes de Chicago, Nueva York, Washington DC, Filadelfia, Cincinati, Columbus, Detroit y Los Ángeles. En el verano de 2008 los hermanos Flores ofrecieron su cooperación a agentes federales y se convirtieron en informantes del Gobierno sobre sus relaciones con el liderazgo del Cartel de Sinaloa, agrega el escrito. Esa colaboración habría permitido grabar conversaciones telefónicas y reuniones entre miembros del cartel en las que se habló sobre el funcionamiento de la

En ese punto de la conversación, "Vicentillo" le dijo a Margarito Flores: "mellizo, tú que conoces gente que está volviendo de la guerra, a ver si consigues armas poderosas, que sean americanas. Que sean RPG (lanzagranadas), 20 ó 30 de ellos. A ver qué puedes hacer". En una conversación posterior, cuando esperaban el avión para abandonar el lugar de la reunión, Zambada Niebla dijo, según la transcripción ofrecida por el Gobierno: "Tenemos muchas granadas y (ametralladoras) .50, estamos cansados de las AK-47. Consigue las armas, quiero

En diversas entidades se han hecho detonar diversos autos bomba. El documento resume las evidencias que se presentarán en el juicio para probar la participación de "Vicentillo" o "Mayito" como se identifica a Zambada Niebla, en una conspiración para importar toneladas de drogas a Estados Unidos y llevar a México los beneficios en la forma de millones de dólares en efectivo. Además, se incluyen grabaciones de conversaciones que involucrarían a Zambada Niebla y otros miembros del Cartel de Sinaloa en actos de violencia para apuntalar sus actividades, incluyendo "la amenaza de represalias contra los gobiernos de México y Estados Unidos". Según el escrito firmado por el fiscal federal Patrick J. Fitzgerald, los hermanos Flores coordinaron desde 2005 hasta 2008 una célula del Cartel de Sinaloa en Chicago para distribuir entre 1.500 y 2.000 kilos mensuales de cocaína, así

organización, los precios de la droga y medios de transporte. Una de las reuniones fue en octubre de 2008 en un refugio de las montañas de México, que no se especifica, con la participación de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, jefe del Cartel de Sinaloa, "Vicentillo" Zambada Niebla, su padre Ismael y otros integrantes. En la reunión se habría discutido la posibilidad de "enviar un mensaje a los gringos", que en opinión de los participantes estarían molestándoles "por todos lados" con amplio apoyo del gobierno mexicano. "Habría que hacerlo en el 'humo' (Ciudad de México) para que le echen la culpa a los otros (el cartel rival de Arturo Beltrán Leyva que controla el DF). Que sea contra un edificio del gobierno, una embajada, un consulado o una estación de televisión", dijo "El Chapo", según el escrito.

volar cosas. Quiero bazucas y lanzagranadas". Según el Gobierno, Flores comunicó inmediatamente a la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA) los planes del cartel y pidió precios de lanzacohetes y lanzagranadas en el mercado negro para estar informado en caso de que "Vicentillo" insistiera con su pedido. En conversaciones posteriores, también grabadas, Zambada Niebla habló en nombre de su padre con uno de los hermanos Flores y le dijo que el Cartel ya había arreglado la compra de 20 a 30 armas a un soldado estadounidense que volvía de la guerra para radicarse en México. El atentado no se habría realizado y el documento del gobierno menciona los planes entre las "amenazas de represalias" realizadas por el cartel.

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

Operativos en escuelas y antros de Zacatecas Zacatecas.- La Procuraduría General de la República (PGR) realizó operativos disuasivos del delito en escuelas y antros de los municipios conurbados Zacatecas-Guadalupe, a fin de combatir el narcomenudeo y portación de armas de fuego. En un comunicado, la delegación de la instancia federal informó de las acciones realizadas con el apoyo de corporaciones policiales estatales y federales, como parte del programa de combate a los delitos de narcomenudeo y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, derivadas de denuncias ciudadanas. Uno de los operativos se realizó en escuelas de esta capital y Guadalupe, a donde elementos de la PGR, con el apoyo de la Policía Federal Ministerial, investigaron denuncias de la población sobre la posible venta de enervantes. Asimismo, se dio a conocer la implementación de operativos en bares y cantinas, con el apoyo de la Policías Ministerial y Federal, donde fueron respetadas en todos momentos las garantías individuales de las personas.

Prepara PGR operativos en centros nocturnos La Procuraduría General de la República (PGR), prepara operativos en centros nocturnos del Distrito Federal, donde se ha detectado venta de drogas, tras realizar labores de inteligencia. Además, conjuntamente con autoridades del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, realizan acciones de verificación toda vez que existen muchos de estos negocios que operan fuera de la normatividad. De acuerdo a las labores de inteligencia de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR, mantiene bajo investigación, los denominados "giros negros", conocidos como "Liquid, que se localiza en la avenida de los Insurgentes, esquina con Extremadura. La SIEDO, también ha detectado actividades irregulares y venta de venta de drogas en el antro "El Eden", el cual se ubica a escasos 100 metros de un jardín de niños, lo que ha generado que la directora de ese plantel educativo haya presentado una serie de quejas ante las autoridades delegacionales, debido a que dan un mal aspecto a los menores de edad, toda vez que cuando los menores de edad son llevados por sus padres a ese jardín de niños, aún siguen saliendo las damas con clientes en estado de ebriedad, situación que da un mal aspecto y ejemplo a los menores. Investigaciones de la Policía Federal Ministerial, han detectado que los antros "Liquid" y "El Eden", son propiedad de Jorge Hernández Alonso, quien dice contar con la protección del jefe delegacional en Benito Juárez, Mario Palacios Acosta, así como del cuñado del delegado, Ricardo Amezcua G. y que por ello, no respeta y viola la normatividad de la Secretaría de protección Civil y del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal. Ante tal situación, éstos giros mercantiles, se encuentran bajo investigación, toda vez que, además de detectarse que cometen actividades irregulares y operan fuera de la normatividad del INVEADF, se ha detectado acopia y distribución de drogas. Debido a ello, las autoridades federales ministeriales, continúan con las investigaciones, a fin de proceder contra quien o quienes resulten responsables.


M A R T E S 15

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Arraigan a presunto responsable de la masacre en Tamaulipas Con cumplimiento a mandatos del Poder Judicial de la Federación, la Procuraduría General de la República arraigó, por 40 días, a presunto miembro del "Cártel del Golfo" relacionado presumiblemente con el secuestro y ejecución, en agosto del año pasado, de más de 70 migrantes centroamericanos inhumados clandestinamente en San Fernando, Tamaulipas. La medida cautelar, se precisó, tiene como objetivo esclarecer totalmente los lamentables hechos. "La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), obtuvo el arraigo por 40 días contra una persona, para investigarla por sus vínculos con el tráfico de indocumentados, secuestro de migrantes, así como otras actividades relacionadas con la delincuencia organizada", certificó la PGR mediante comunicado oficial. De acuerdo a pesquisas realizadas por elementos de la Policía Federal Ministerial, el inculpado, cuyo nombre no fue proporcionado, utilizaba el corredor Veracruz-Tabasco-Tamaulipas para "levantar", privar de la libertad y confirmar a cientos de migrantes centroamericanos, a cuyas familias, por lo general, exigían diversas cantidades de dinero para dejarlas en libertad. "Entre las conductas que son motivo de investigación, existen indicios de que el presunto responsable podría haber participado en el secuestro de indocumentados ocurridos en agosto del año pasado, en la comunidad de San Fernando, Tamaulipas". El Representante Social de la Federación destacó que estas acciones forman parte de la estrategia nacional propuesta por el Gobierno Federal para proteger la integridad y los derechos de las personas en todo el país y dar vigencia plena a las garantías individuales de manera pronta y expedita.

Encuentran cadáver en estación del Metrobús El cuerpo presentaba varios impactos de bala ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

E

n acción calificada como "demencial" y que "acredita con mucho" la creciente ola de violencia que se registra ya en el Distrito Federal, personal administrativo de la "Línea Tres" del Metrobús encontró el cadáver de un policía auxiliar, encargado de la seguridad y vigilancia en la estación "San José de la Escalera". "El o los presuntos asesinos lo ejecutaron de cinco disparos de arma de fuego", revelaron los encargados de las investigaciones. "Fue un hecho brutal, sin la menor de las consideraciones, toda vez que él o los autores del mismo no se conformaron con dispararle al servidor público en la cabeza, lo que hubiera bastado para privarlo de la existencia, sino además le dispararon en por lo menos cuatro ocasiones en el cuerpo", se expuso. Con base en partes policiales se pudo establecer que el "horrendo y sangui-

nario homicidio" se registró entre los últimos minutos del domingo o los primeros de hoy. "El cuerpo fue descubierto por el encargado de la estación como a la una de la mañana, cuando realizaba inspección en las instalaciones, solicitando de inmediato la intervención de las autoridades competentes". Asimismo, personal ministerial adscrito a la

Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Dos de la Procuraduría General de Justicia, precisó que el desafortunado policía auxiliar llevó en vida el nombre de Andrés Cabrera Santiago, de 59 años de edad, sin que se supiera tuviera enemigos. "El cuerpo fue identificado por su esposa, quien de manera categórica sostuvo que su cónyuge era un

hombre de bien y no tenía enemigos, lo que es corroborado por elementos de la Policía Investigadora comisionados al caso. El cuerpo del ahora occiso presentaba cuatro impactos de bala en diferentes partes del cuerpo y una más en la cabeza. Fue identificado por su esposa como Andrés Cabrera Santiago, de 59 años", ratificó la Representación Social.

Libran orden de aprehensión contra líderes del Cartel del Golfo Sin derecho a la libertad bajo fianza y con base en pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República, autoridades del Poder Judicial de la Federación libraron órdenes de aprehensión contra dos líderes de "Los Flacos", célula criminal del "Cártel del Golfo" especializada en privar de la libertad a migrantes centroamericanos para exigir a los familiares el pago de diversos rescates para ponerlos en libertad, bajo la advertencia que de no cumplir las exigencias los aspirantes a "braceros" serían ejecutados. Está acreditado que para realizar sus ilícitas pero productivas actividades, los inculpados -cuyos nombres no fueron revelados presuntamente para no entorpecer las investigaciones-utilizaban el corredor Tabasco-VeracruzTamaulipas, en el que se presume secuestraron a decenas de migrantes centro y sudamericanos.

De acuerdo a pesquisas de gabinete y campo realizadas por elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, los aprehendidos encabezaban la citada célula, vinculada directamente al alto mando del "Cártel del Golfo". "Los inculpados presuntamente se encuentran vinculados con una célula del "Cártel del Golfo", autodenominada "Los Flacos", dedicada al secuestro de migrantes provenientes de Sudamérica, que empleaba el corredor de TabascoVeracruz-Tamaulipas para el ingreso de los indocumentados, así como otras actividades relacionadas con la delincuencia organizada", asentó la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez. Asentó que en cumplimiento a las órdenes de aprehen-

¾17


M A R T E S 15

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

Controla Pemex incendio Hallan muerto a alcalde veracruzano registrado en ducto de NL en su domicilio

R

eynosa, Tamps.P e t r ó l e o s Mexicanos (Pemex) informó que está bajo control el incendio registrado esta mañana en el gasoducto de 36 pulgadas Los Ramones-Estación 19 ubicado en una zona despoblada de General Bravo, Nuevo León. El jefe de información y relaciones públicas del distrito noreste de la paraestatal, Genaro Elizondo Rosales, señaló que a partir de las 10:15 horas de este lunes se suscitó un incendio en el gasoducto de 36 pulgadas. Refirió que a través del sistema automatizado SCADA se detectó una súbita caída de presión en el ducto mencionado. Indicó que personal del sector ductos Reynosa de Pemex Gas se trasladó al sitio en

donde se efectuó el cierre de las válvulas de seccionamiento para cortar el flujo del gas. Mencionó que a más de tres horas, el incendio esta bajo control gracias a la participación elementos de bomberos

del municipio y del departamento de protección civil del estado. El vocero del distrito noreste de la paraestatal dijo que personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) acordonó la zona a fin de evi-

tar que se registraran daños mayores. Descartó que este incidente haya dejado personas lesionadas y aseguró que se iniciará una investigación a fin de conocer la raíz del mismo.

Xalapa, VER.Juan Alejandro Hernández Cano, alcalde de San Juan Texhuacán, fue encontrado muerto anoche en el interior de su domicilio, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). A través de un comunicado, la fiscalía estatal dio a conocer que los hechos ocurrieron en la vivienda del edil ubicada en la cabecera municipal alrededor de las 21:00 horas. Se indicó que la esposa y el hermano del fallecido, Genoveva Amador Flores y Joaquín Hernández Cano, respectivamente, aseguraron que anoche escucharon un disparo de arma de fuego al interior de la vivienda, por lo que al ingresar a una de las habitaciones lo encontraron muerto. Aseguraron que luego de localizar el cuerpo de Hernández Cano con una herida de bala en la boca con salida en la nuca, lo trasladaron al hospital del municipio de Zongolica; sin embargo, los médicos ya nada pudieron hacer. En este sentido, la PGJE manifestó que a pesar que la esposa del presidente municipal declaró inicialmente que se trató de un suicidio, se realizarán las investigaciones correspondientes para aclarar los hechos y deslindar responsabilidades.

Atacan a albañiles en municipio de Chihuahua Bocoyna, Chih.- Seis trabajadores de la construcción fueron asesinados en el municipio de esta zona serrana, reportó la Fiscalía General del Estado. La dependencia indicó que los cuerpos de las víctimas, quienes construían una escuela, fueron localizados en Ciénaga de Guacayv o, municipio de Bocoyna. Expuso que tres fueron identificados como Monserrat Pedro Márquez Campos, de 32 años; Cipriano Abel Ortega Márquez, de 26, y David Fernando Ordoñez Carrasco, de 25 años. Precisó que ellos eran albañiles de Creel, pero se encontraban en la comunidad de Maguarichi trabajando en la construcción de la escuela del CO.NA.FE; dos de ellos fueron mutilados. De acuerdo a la fiscalía, todos fueron cercenados con una arma punzocortante.

¾18


M A R T E S 15

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Celebrarán Quinto Encuentro Cultural Tepoztlán 2011 Cuernavaca.- Por quinto año consecutivo Tepoztlán será sede del Encuentro Cultural Tepoztlán 2011, por lo que del 17 al 20 de noviembre ese municipio se vestirá de gala para darle continuidad al rescate de las tradiciones que logren arraigar la cultura de la entidad y transmitirla de generación en generación. El encuentro fue iniciado en 2006 por un grupo de 11 entusiastas jóvenes tepoztecos que integraron la asociación Coateuitl A.C., cuya misión no es más que generar un espacio de expresión en donde puedan converger las distintas manifestaciones culturales propias de Tepoztlán, así como de manifestaciones artísticas universales, como la música clásica, danzas regionales, música de banda, teatro, etcétera. Para este año se contemplan varios cambios e integración de nuevas actividades, gracias al apoyo que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) otorgó a dicha asociación, que mediante concurso ganó al presentar el programa completo del encuentro, informó Samuel Noriega Aguilar, responsable de la organización de ese Encuentro. Explicó Noriega Aguilar que uno de los principales atractivos en esta jornada cultural es el Encuentro Cultural de Chinelos que reunirá a cinco municipios del estado: Tepoztlán, Yautepec, Tlayacapan, Tlaltizapán y Totolapan, todos ellos presentando el tradicional brinco de Chinelo Comparsas de Tepoztlán. Habrá cinco sedes, Ex convento de la Natividad, Parroquia de la Natividad, Capilla Abierta, Kiosco de la Plaza Central, el Auditorio y la Plaza Cívica. Las actividades inician con la inauguración de la exposición de Trajes de Chinelo en el Museo del Chinelo, posteriormente en el Zócalo se inaugurará el tianguis artesanal del Chinelo, que es un espacio abierto a todos los artesanos del municipio de Tepoztlán que se dedican a realizar las máscaras, trajes y sombreros.

Culmina, “Teotihuacán Ciudad de los dioses” Visitó con éxito recintos importantes de Francia, Suiza, Alemania, Italia y España

L

a exposición "Teotihuacán, Ciudad de los dioses", concluyó ayer más de dos años de un periplo por diversos países de Europa, donde alrededor de 880 mil visitantes pudieron apreciar, a través de más de 400 piezas arqueológicas, la grandeza y poderío de esta civilización prehispánica, que floreció entre los años 150 a.C. y 650 d.C. Desde 2009 a la fecha, recintos de Francia, Suiza, Alemania, Italia y España tuvieron la oportunidad de admirar la que es considerada la muestra de mayor magnitud que se haya montado en los últimos años sobre la cultura teotihuacana. Fue la Caixa Fórum de Madrid, la última sede de esta muestra, donde se exhibió desde el 26 de julio hasta este fin de semana. La magna exposición, organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fue recorrida por más de 225 mil personas en el recinto ibérico, el cual además creó diversos materiales interactivos, entre ellos un recorrido virtual y un video que facilitaron la difusión de la muestra entre mayor cantidad de público. Asimismo, se organizó el ciclo de conferencias "Teotihuacán: el esplendor hecho cultura", en el que

se abordaron temas como arquitectura y urbanismo; lengua, escritura e iconografía; sistemas funerarios y el arte mural. En ello participaron especialistas de los departamentos de Antropología de América, de la Universidad Complutense de Madrid; de Ciencias de la Educación, el Lenguaje, la Cultura y las Artes, de la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid, y de Antropología Social, de

la Universidad de Barcelona. A través de estas ponencias, así como de los materiales interactivos y la puesta museográfica, los visitantes madrileños y de otras latitudes pudieron tener mayor acercamiento a la ciudad más importante del mundo precolombino, considerada una maravilla arquitectónica, con una extensión de 22.5 kilómetros cuadrados, y que en su tiempo fue habitada por 150 mil personas.

Inaugura El Colegio de México coloquio “La Revolución Mexicana” Conmemorar el fin de la etapa Porfiriana y los dos primeros años de la Revolución Mexicana, son los acontecimientos que motivaron a la creación del coloquio del Centenario "La Revolución Mexicana. Los años maderistas (1911-1912)", el cual fue inaugurado hoy en El Colegio de México (Colmex). "No solamente se deben conmemorar las grandes efemérides, pues los políticos y comentaristas terminaron su interés por la historia a finales de diciembre del 2010. La historia es un proceso continuo, este año se festeja el centenario del inicio del gobierno de Madero y de la creación del Plan de Ayala", explicó Javier Garciadiego, actual director de El Colmex. Recordó un par de momentos históricos que también deben celebrarse, tal es el caso del bicentenario de la promulgación de la Constitución de Cádiz para el próximo año, o el centenario de la décimo vigésima legislatura, la cual, en palabras del director "fue muy importante para el país".

¾19


20

unomรกsuno

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011


MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


MARTES

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: albertoestevez88@hotmail.com

1 5 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

The Bravery en el Teatro Chino *El 2 de diciembre en concierto ante sus miles de fans

¡Corte! RICARDO PERETE

¡ “Bedlam”, una historia “Del mas Allá”!..

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA

L

a famosa banda originaria de New York, “The Bravery” regresa a México después de 4 años de ausencia, para presentarse el viernes 2 de Diciembre de 2011, en el Teatro Chino de Six Flags, el nuevo y magnífico escenario donde se presentan los mejores artistas del mundo actual. The Bravery, es considerada dentro de la corriente “indie” como una de las mejores bandas que forman parte del “Post punk revival”. Su estilo musical ha sido comparado con bandas como The Strokes, The Cure, New Order, The Smiths y sobre todo con The Killers. Y en el 2010, The Bravery participó en el soundtrack “Eclipse” de la Saga Crepúsculo con el tema “Ours” El vocalista y compositor Sam Endicott y el teclista John Conway fueron compañeros en el Vassar College en Poughkeepsie, Nueva York a finales de 1990. Su asociación musical surge al tocar en bares locales con la banda de Ska “Skabba the Hutt”, más tarde renombrada como “El Conquistador” junto con la estrella de CSI: Miami Jonathan Togo. Los tres tocaron juntos en

diferentes bandas y proyectos. Al mudarse a Nueva York a principios de 2000, Endicott pasó de la guitarra baja a la voz y comenzó a escribir la música que más tarde se convertiría en “The Bravery”. El guitarrista Michael Zakarin se unió después de contestar a un anuncio en un periódico local, y trajo con él al bajista Mike Hindert, un compañero suyo de la Universidad de Georgetown en Washington, DC. El baterista Anthony Burulcich vivía en Boston, Massachusetts, donde había estudiado percusión en

“Berklee College of Music”. Después de la muerte de su hermana, Burulcich regresó a casa de su infancia en Long Island, Nueva York, para estar con su familia. Endicott lo llamó. Endicott y Burulcich fueron presentados por Bishop Allen, amigo de la banda en Nueva York. Este quinteto neoyorquino hizo su aparición a comienzos de 2003. Después de su primer concierto en el “Stinger Club” en Brooklyn a mediados de verano; el post-punk influenciado por el rock bailable de The Bravery estaba de moda.

A Chiapas, el Festival del Mariachi En Chiapas se llevará a cabo el Festival del Día Mundial del Mariachi, informó Chucho López, quien ya estableció los primeros

contactos con el gobernador Juan Sabines, para concretar el evento. La reunión de ambos personajes se llevó a

cabo en Los Angeles, California, donde el director y fundador del evento coincidió con el mandatario chiapaneco en la inauguración de la Expo Médico Emprende 2011, a la que asistieron la mayoría de los gobernadores de la República Mexicana, así como la canciller Patricia Espinoza. Tanto el gobernante chiapaneco como el dirigente nacional de los mariachis acordaron realizar esta fiesta de la música popular mexicana en Tuxtla Gutiérrez, el próximo mes de noviembre, precisamente en el marco de las festividades de Santa Cecilia, patrona de los músicos. "Llevaremos música y alegría, como siempre lo

hemos hecho desde hace 22 años que existe el Festival del Día Mundial del Mariachi", anticipó Chucho López, quien asimismo tuvo la oportunidad de conversar con la canciller Espinoza, quien igualmente aplaudió la labor que López desarrolla en la preservación de la música mexicana. También compartió el éxito que tuvo le edición que se llevó a cavo en Los Angeles, California, donde se le rindió un homenaje al actor Jorge Rivero, Nati Cano, Ramón Ortiz y el empresario Vicente Ortiz, así como al fundador del Mariachi Vargas de Tecatitlán, Heriberto Molina y a Samuel Magaña y Alfonso Orozco.

Ciudad de México.- BBC Entertaiment envía a México una nueva serie de TV de seis episodios “con historias del mas allá” para presentarse en canales de televisión del D.F…, y provincia… LAS HISTORIAS ocurren en el interior de elegante edificio de departamentos y surgen los temas sobrenaturales y de ciencia-ficción… THE JAMES es el protagonista y David Allison el creador de la serie. Ambos acaban de realizar una visita a la Ciudad de México. “BEDLAM” se ha presentado con éxito en Estados Unidos y en Reino Unido. Como han pasado los años JORGE ALBERTO NEBRETE Moreno, quien logro fama como “El Charro Cantor”, dignifico el traje nacional de charro y la música bravía de nuestro país… NACIO el 30 de noviembre de 1911 en la hermosa Ciudad de Guanajuato (capital del Estado) y murió el 5 de diciembre de 1953 en un hospital (Cedros del Líbano) en la ciudad de Los Ángeles, California… HIJO DEL GENERAL de Brigada, David Negrete y de Doña Emilia Moreno, quienes procrearon además a David, Emilia, Teresa y Rubén… JORGE NEGRETE fue el segundo en llegar a este mundo ene l seno de la familia guanajuatense… ESTUDIO en un colegio de Tacubaya, Distrito Federal y posteriormente se graduó ene l Colegio Alemán, donde aprendió el fuerte idioma germano… QUISO SER MEDICO pero siguió la carrera de las armas en el H. Colegio Militar y llego a ostentar el grado de Teniente… SU FUTURO le deparaba sorpresas. Estudio canto e interpretaba operetetas, romanzas y mazurcas… JORGE llego a cantar “Payasos”, de León Cavalo, en el Palacio de Bellas Artes. Entonces se anunciaban como el tenor Alberto Moreno… VIVIO UNA TEMPORADA en Nueva York… EN MEXICO era la época dorada de Agustín Lara, María Greever, Gonzalo Curiel, Luis Arcaraz, Alfonso Esparza Oteo, Joaquín Pardavé… DECIDIO cantar rancheras y con su traje elegante de botonaduras de plata inicio una nueva etapa y alcanzo sus grandes éxitos en XEW… SE DEDICO al cine e ingreso rápidamente por el camino del triunfo con su voz fuerte y armoniosa… Como actor filmo muchas películas y fue el compañero de María Félix en el debut estelar de la bella sonorense en “El peñón de las ánimas”. (Al paso de los años ella se convirtió en su esposa)… COMO LIDER SINDICAL dio muestras de energía y responsabilidades como secretario general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)… LUCHO por la dignificación de los actores en los tiempos de Fernando Soler y Mario Moreno “Cantinflas”… SU SALUD se vio minada, se afecto su organismo y murió de cirrosis hepática… HOY, el teatro de la ANDA lleva el nombre de “Jorge Negrete”. Remolino de notas DANNY GAMBA, juvenil actriz de telenovelas, se casara con el empresario Zogoviv Wright. Danny cumple 24 años… EL TWITTTER sirve ahora de diversión a Galilea Montijo, Thalía, Ninel Conde, Cristian Castro, Aylín Múgica y Manuel Mijares…EWOR JOHN OM, se anuncia en Barcelona, España como artista mexicano y ofrecerá una sesión de poemas en la “Casa América Cataluña”… ANA BARBARA cayó en depresión y afortunadamente ya está por salir… Pensamiento de hoy El tiempo se burla de los perezosos… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

¾22


MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

L

a nieta de la actriz Carmen Salinas, P a u l i n a Plascencia, demandó penalmente al hospital Ángeles México, tras la pérdida del bebé que esperaba, “por negligencia médica del personal que allí labora”, confirmó a unomásuno el famoso Chato Cejudo, asistente de la primera comediante AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,172 de fecha 11 de noviembre del 2011, los señores Gloria Haro Enríquez (quien también acostumbra usar el nombre de Gloria Haro Enríquez de Castro), David Haro Enríquez y Ramón Andrés Haro Enríquez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Esperanza Enríquez Cortés (quien también acostumbraba usar el nombre de Esperanza Enríquez Cortés de Haro). Asimismo el señor don David Haro Mora, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL PRIMER AVISO NOTARIAL Por Instrumento Público número seis mil veinte, de fecha veinte de octubre de dos mil once, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señorita Elsy Hernández Pirrón, que otorgó en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presunto heredero, el señor Raúl Hernández Romero, como ascendiente directo, quien acreditó su entroncamiento con la de cujus e hizo constar el fallecimiento de ésta con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 20 de octubre de 2011 LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Nieta de Carmen Salinas pierde a bebé y productora de “Aventurera”. Chato Cejudo, dijo que Carmen Salinas, “estaba por recoger los restos del bebé” ayer por la tarde. Consideró que gracias al procurador capitalino Miguel Ángel Mancera, “quien sí trabaSEGUNDO AVISO NOTARIAL.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,972, de 4 de noviembre de 2011, ante mi, doña MARÍA MAGDALENA YOLANDA PARRA CHAVEZ, también conocida como MAGDALENA YOLANDA PARRA CHAVEZ, como MAGDALENA PARRA DE ROBLES y como MAGDALENA PARRA CHAVEZ, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don BENJAMIN ROBLES GALAVIZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituida por el testador, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión.

México, D.F., 4 de Noviembre de 2011.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,169 de fecha 11 de noviembre del 2011, el señor Víctor Antonio Ochoa Vázquez, acepto la herencia en la sucesión testamentaria de la señora María Nicolasa Vázquez Ramós (quien también acostumbraba usar los nombres de Nicolasa Vázquez Ramos viuda de Ochoa y Nicolasa Vázquez Ramos). Asimismo el mencionado señora Víctor Antonio Ochoa Vázquez, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

ja y atiende a todos quienes le piden apoyo”, rápidamente les brindó los elementos para poner su denuncia e incluso, les recomendó no permitieran la práctica de la necropsia al bebé, pero, en el hospital, ya se la habían realizado sin la

autorización de sus padres, lo que es un delito grave. Berch Villuendas, esposo de Paulina y Licia Suárez, madre de Paulina, presentaron denuncia penal ante las autoridades ya que el bebé, quien se iba a llamar Pedrito, le

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EDICTO

POR ESCRITURA 61,658, LIBRO 1427, DE 31 DE OCTUBRE DEL AÑO 2011, LAS SEÑORAS GILDA AURORA, SANDRA ALEJANDRA Y MONICA KARINA, DE APELLIDOS LÓPEZ LAU, INICIARON EN LA NOTARÍA A CARGO DEL LICENCIADO ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, NOTARIO 47 DEL DISTRITO FEDERAL LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES LA SEÑORA GILDA AMANDA LAU QUAN, RECONOCIENDO LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO OTORGADO POR LA DE CUJUS, ACEPTANDO LA HERENCIA Y LEGADOS, ASIMISMO LA SEÑORA SANDRA ALEJANDRA LÓPEZ LAU ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTÓ QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALÚOS DE LEY.

SE CONVOCAN POSTORES.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

En los autos del Juicio: ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por FINCASA HIPOTECARIA, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, IXE GRUPO FINANCIERO en contra de GARCIA SORIANO JUSTINO, EXP. 935/2007. El C. Juez 34º de lo Civil en el Distrito Federal señaló LAS DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, para que tenga verificativo la audiencia DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, del bien inmueble consistente en: EL DEPARTAMENTO EN CONDOMINIO NUMERO 401 DEL EDIFICIO B, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO "CONDOMINIO MURUA “I”, CONSTRUIDO SOBRE LA FRACCIÓN DOS, DE LA MANZANA 1, DEL CONJUNTO HABITACIONAL MURUA EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, con las medidas y colindancias que obran en autos, debiendo los licitadores consignar previamente por medio de billete de depósito una cantidad igual, o por lo menos al diez por ciento efectivo del valor del bien que sirva de base para el remate que es la cantidad de $ 505,600.00 (QUINIENTOS CINCO MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) cantidad que arroja el avaluó realizado en autos. MEXICO D.F. a 27 de septiembre del 2011. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B". LIC. PAULINA JARAMILLO OREA.

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,747, de fecha 10 de noviembre de dos mil once, otorgada ante mí, la señora María Guadalupe Huerta Vázquez, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Francisca Vázquez Durán, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 10 de noviembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría No. 96 del D.F.

JUZGADO: 34° CIVIL SECRETARIA "B" EXP.: B-21/2006

EDICTO EDICTO

EL C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL LIC. ELISEO JUAN HERNÁNDEZ VILLAVERDE, en el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO EXPEDIENTE 21/2006 promovido por FINCASA HIPOTECARIA S.A. DE C.V. SOCIEDAD, FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, IXE GRUPO FINANCIERO en contra de JORGE HERNÁNDEZ ALEMAN Y ROCIO HERNÁNDEZ MENDEZ, ordenó publicar por medio de EDICTOS LA NOTIFICACIÓN DE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA DIECINUEVE DE MAYO DE DOS MIL ONCE, que a la letra dice: …VISTOS, los autos del EXPEDIENTE NÚMERO 21/2006, para resolver en SENTENCIA DEFINITIVA relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por FINCASA HIPOTECARIA, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, IXE GRUPO FINANCIERO, en contra de JORGE HERNÁNDEZ ALEMAN Y ROCIO HERNÁNDEZ MENDEZ y : -----------------RESUELVE-------------- PRIMERO: ha sido procedente la vía Especial Hipotecaria y FUNDADA LA ACCIÓN por la que se tramitó el presente juicio, en la que el enjuiciante "FINCASA HIPOTECARIA, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, IXE GRUPO FINANCIERO", por conducto de su apoderado general, justificó parcialmente sus pretensiones, y la parte DEMANDADA "JORGE HERNÁNDEZ ALEMÁN y ROCIO HERNÁNDEZ MENDEZ", se constituyeron en rebeldía. SEGUNDO: Se declara el VENCIMIENTO ANTICIPADO del plazo para el pago del CRÉDITO fundatorio de la pretensión, y como consecuencia, se condena a la parte DEMANDADA "JORGE HERNÁNDEZ ALEMÁN y ROCIO HERNÁNDEZ MENDEZ", al pago de 55,003.62 (CINCUENTA Y CINCO MIL CERO CERO TRES 62/100 UDIS), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, EL CUAL DEBERA SOLVENTAR ENTREGANDO SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, AL DÍA EN QUE SE EFECTÚE SU PAGO, Cantidad que se cuantificará y liquidará en ejecución de sentencia a juicio de peritos, mediante incidente respectivo, atendiendo los razonamientos lógicos jurídicos expuestos en el presente fallo, así como los lineamientos para su cuantificación. TERCERO: Se condena a la parte DEMANDADA "JORGE HERNÁNDEZ ALEMÁN y ROCIO HERNÁNDEZ MENDEZ", al pago de los INTERESES ORDINARIOS Y MORATORIOS generados respecto de la suerte principal condenada en el presente fallo a razón de la tasa pactada en el propio documento básico, cantidad que se cuantificará y liquidará en ejecución de sentencia a juicio de peritos, mediante incidente respectivo; atendiendo los razonamientos lógico jurídicos expuestos en el presente fallo, así como los lineamientos para su cuantificación. CUARTO: Se condena a la parte DEMANDADA "JORGE HERNÁNDEZ ALEMÁN y ROCIO HERNÁNDEZ MENDEZ", al pago de las COMISIONES POR SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN, cantidad que se cuantificará y liquidará en ejecución de sentencia y de ser necesario a juicio de peritos, mediante incidente respectivo; atendiendo los razonamientos lógico jurídicos expuestos en el presente fallo, así como los lineamientos para su cuantificación. QUINTO: Se absuelve a la parte DEMANDADA "JORGE HERNÁNDEZ ALEMÁN y ROCIO HERNÁNDEZ MENDEZ", del cumplimiento de la prestación reclamada respecto de SEGURO. SEXTO: Se condena a la parte DEMANDADA "JORGE HERNÁNDEZ ALEMÁN y ROCIO HERNÁNDEZ MENDEZ", al pago de costas procesales generadas en esta instancia a favor de su colitigante, conforme a lo dispuesto por el artículo 140 fracción III del Código Adjetivo Civil. SÉPTIMO: Se concede a la parte DEMANDADA "JORGE HERNÁNDEZ ALEMÁN y ROCIO HERNÁNDEZ MENDEZ", un término de CINCO DÍAS HÁBILES contados a partir de que cause ejecutoria el presente fallo, para que en forma voluntaria proceda a dar cumplimiento al pago que se le condenó, apercibida que en caso de no hacerlo, se procederá a la subasta y posterior remate del bien hipotecado, para que con su producto se haga pago al acreedor. OCTAVO: NOTIFÍQUESE los puntos resolutivos de la presente resolución por medio de EDICTOS que se publicarán por dos veces de tres en tres días en el periódico UNO MÁS UNO, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, y expídase una copia para quedar en el legajo correspondiente. ASÍ definitivamente juzgando, lo resolvió y firma el C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, LICENCIADO ELISEO JUAN HERNÁNDEZ VILLAVERDE, ante su C. Secretaria de Acuerdos con quien actúa y da fe.

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado 51° de lo Civil, Exp. 1972/2009, Secretaria "B" En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. en contra de VÍCTOR MANUEL VALENCIA MARTÍNEZ Y ARACELI ESMERALDA NARANJO JIMÉNEZ expediente numero 1972/2009 la C. Juez dicto unos acuerdos los días dieciséis de junio, primero de agosto, veintiuno de octubre y audiencia de remate en primera al moneda del trece de octubre todos de dos mil once...en la que en su parte conducente ordena convocar postores al remate de SEGUNDA ALMONEDA, del inmueble ubicado en: vivienda Doscientos dos Del Condominio Cuádruplex Trece, De La Manzana Tres, construido sobre el Lote Trece, de la Calle Eje Ocho Carlos Pichardo Cruz y Avenida Prolongación Dalias del Conjunto Urbano de tipo Habitacional Popular Comercialmente Denominado Rinconada San Felipe, Municipio de Coacalco de Berriozabal Estado de México, con la rebaja del veinte por ciento del valor del avaluó realizado por el perito de la parte actora, quedando como precio la cantidad de $ 305,600.00 (TRECIENTOS CINCO MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicho precio, para tomar parte en la subasta los licitadores interesados, deberán consignar previamente por cualquiera de los medios autorizados por la ley, una cantidad igual por lo menos al diez por ciento del valor referido, que sirve de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidas, debiendo convocar postores por medio de edictos los que se fijarán por dos veces en los tableros de avisos de este juzgado, en los de la Tesorería del Distrito Federal, y en los sitios de costumbre del juzgado competente del Estado de México debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles, y entre la última y la fecha de remate igual plazo, debiendo publicarse además los edictos en la sección de avisos judiciales del Diario de México, y en un periódico del Estado de México, señalándose las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA OCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, para que tenga verificativo la audiencia de remate en SEGUNDA ALMONEDA. Asimismo y toda vez que el bien inmueble se encuentra fuera de la jurisdicción de este juzgado, gírese atento exhorto al C. JUEZ CIVIL COMPETENTE DE COACOALCO DE BERRIOZABAL ESTADO DE MÉXICO con los insertos necesarios para que se sirva dar cumplimiento a lo ordenado en el presente auto, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 570, 572, 574, 109 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.- NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma la C. Juez Quincuagésimo Primero de lo Civil del Distrito Federal Licenciada EVANGELINA DÍAZ ABASCAL ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe.Para su Publicación por dos veces, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles, y entre la última y la fecha de remate igual plazo. LIC. LUCIANO ESTRADA TORRES SECRETARIO DE ACUERDOS "B" RUBRICA

SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. PAULINA JARAMILLO OREA.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

PRIMER AVISO NOTARIAL

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,173 de fecha 11 de noviembre del 2011, los señores Rafael Govea Aguilar, Samuel Govea Aguilar, Ofelia Govea Aguilar, Ma. Ema Govea Aguilar, (quien también acostumbra usar el nombre de Emma Govea Aguilar), Imelda Govea Aguilar, Rosalina Govea Aguilar, Esther Govea Aguilar, Yolanda Govea Aguilar, Graciela Govea Aguilar y María Leticia Govea Aguilar (quien también acostumbra usar el nombre de Leticia Govea Aguilar) las dos ultimas representadas por la señora Lucila Govea Aguilar, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Benito Govea Carabes (quien también acostumbraba usar el nombre de Benito Govea Carabez). Asimismo el señor Rafael Govea Aguilar, acepto el cargo de albacea.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Que por escritura 23,824, de fecha 22 de septiembre de 2010, ante la fe de don Pedro Bernardo Barrera Cristiani, notario 82 del Distrito Federal, doña SOFIA, doña Adriana, doña LETICIA, doña EDILIA y doña BERENICE, todas de apellidos AGUILAR ANGLE, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de don EMILIO AGUILAR PADILLA, acreditaron su carácter de hijas del autor de la sucesión, aceptaron la herencia y designaron a la expresada doña ADRIANA AGUILAR ANGLE, albacea de la presente sucesión, quien aceptó dicho cargo, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. . Que dichas personas acudieron ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes de don EMILIO AGUILAR PADILLA.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,174 de fecha 11 de noviembre del 2011, los señores Agustín Librado Torres Juárez, Evarista Graciela Torres Juárez, Rosa Torres Juárez, María Luisa Torres Juárez, Javier Torres Juárez, Silvia Torres Juárez, José Luis Torres Juárez, Leticia Torres Juárez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rosendo Torres Dávila. Asimismo la mencionada señora Evarista Graciela Torres Juárez a, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

México, D.F., a 14 de noviembre de 2011

PRIMER AVISO NOTARIAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

Que por escritura 76,014, de 14 de noviembre de 2011, ante mí, don JULIO, doña MARTHA INES, doña FULVIA, doña LORENZA y doña VERONICA, de apellidos TORRES RUIZ, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituída en su favor por don JULIO TORRES CARDENAS, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además doña LORENZA TORRES RUIZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión.

Que por escritura 76,015, de 14 de noviembre de 2011, ante mí, la sucesión testamentaria de don JULIO TORRES CARDENAS, representada por su albacea doña LORENZA TORRES RUIZ, reconoció la validez del testamento público abierto, otorgado por doña FULVIA RUIZ LOPEZ, también conocida como FULVIA RUIZ LOPEZ DE TORRES, aceptó la herencia para el que fue instituido el expresado don JULIO TORRES CARDENAS; y doña LORENZA TORRES RUIZ, aceptó el cargo de albacea instituido en su favor, manifestando que procederá a formar el inventario de la sucesión.

México, D.F., a 14 de noviembre de 2011.

PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 23,825, de fecha 22 de septiembre de 2010, ante la fe de don Pedro Bernardo Barrera Cristiani, notario 82 del Distrito Federal, doña MARIA ANTONIETA AGUILAR PADILLA, también conocida como MARIA ANTONIETA AGUILAR PADILLA VIUDA DE ZAPATA, doña MARIA LUISA AGUILAR PADILLA, también conocida como MARIA LUISA AGUILAR PADILLA DE RUEDA, doña MIRNA AGUILAR PADILLA, también conocida como MIRNA AGUILAR PADILLA DE HERNANDEZ, doña LETICIA AGUILAR PADILLA, también conocida como LETICIA AGUILAR PADILLA DE ROMERO y como LETICIA SOCORRO AGUILAR PADILLA, don ROLANDO AGUILAR PADILLA, doña SOFIA, doña ADRIANA, doña LETICIA, doña EDILIA y doña BERENICE, todas de apellidos AGUILAR ANGLE, estas cinco últimas por sí y como causahabientes de don EMILIO AGUILAR PADILLA, reconocieron la validez de los testamentos públicos abiertos otorgados por don ARMANDO AGUILAR RAMIREZ y por doña SOFIA PADILLA SANCHEZ, también conocida como SOFIA PADILLA SANCHEZ DE AGUILAR; aceptaron las herencias para las que fueron instituidos por los autores de las sucesiones, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y la expresada doña LETICIA AGUILAR PADILLA, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido en la sucesión de don ARMANDO AGUILAR RAMIREZ, y la expresada doña MARIA ANTONIETA AGUILAR PADILLA, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido en la sucesión de doña SOFIA PADILLA SANCHEZ, manifestando ambas que procederán a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dichas sucesiones. Que dichas personas acudieron ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con los trámites de las sucesiones testamentarias a bienes de don ARMANDO AGUILAR RAMIREZ y de doña SOFIA PADILLA SANCHEZ. México, D.F., a 14 de noviembre de 2011

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

México, D.F., a 14 de noviembre de 2011.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,163 de fecha 10 de noviembre del 2011, la señora Angela Barrera Castro, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Juvencio Juan Domínguez Valencia. Asimismo la mencionada señora Angela Barrera Castro, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL


M A R T E S 15

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

tabasco unomásuno

Se desploma avioneta en plantíos de plátano inmediatamente ayudó al piloto, al momento en que reportó el desplome de la avioneta que cayó en

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

los límites de la comunidad de Juan Aldama, en el ejido Manuel Buelta y Rayón.

V

illahermosa, Tab.- Una avioneta de fumigación cayó en unos plantíos de plátano, afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar, aunque la pérdida de la aeronave fue total. Cerca de las 12 del día, la avioneta tipo cesna, se desplomó debido a que el piloto Rodrigo Valenzuela no vio el cableado de energía eléctrica al momento de estar fumigando, por lo que el ala de la aeronave se atoró y cayó, provocando un "apagón" de más de una hora en todo el municipio de Teapa y los municipios del norte del estado de Chiapas. El alcalde Héctor Raúl Cabrera Pascasio, afirmó que Dirección de Seguridad Pública del municipio

Exigen profesores les paguen sus prestaciones Este lunes se registraron varias manifestaciones en diversas instituciones estatales, entre ellas una de profesores que exigen se les paguen las prestaciones que ellos mismos gestionaron ante la federación y que la dirección de Conalep, no ha entregado a pesar de que llegaron 5 millones de pesos desde hace dos meses, igualmente pidieron la "cabeza" del director. En una nutrida manifestación realizada por cerca de 50 maestros, en la afueras de las oficinas estatales del Colegio Nacional de Educación Profesional

Técnica (Conalep), que dirige Carlos Garrido, los maestros señalaron que de los 7 planteles de ese subsistema de estudios, ninguno contaba con prestaciones como es aguinaldo, servicio médico, ahorro para vivienda ni incapacidad. Sin embargo, ellos -los propios maestros- estuvieron haciendo las gestiones necesarias ante la federación, para que los 300 profesores gozaran de este tipo de beneficio, a lo que accedieron las autoridades federales y desde hace 2 meses enviaron a Tabasco 5 millones de pesos para

cubrir estas peticiones, pero que hasta a fecha no se les ha entregado nada a ninguno de los mentores. Los manifestantes advirtieron que de no ser atendidos hoy, a más tardar, bloquearán las calles,

realizarán mayores manifestaciones y suspenderán clases hasta que "caiga" el director general de Conalep, pues el dinero no es de él sino que lo envió el gobierno federal, para pagar a los mentores.

Realizan ceremonia de izamiento de bandera "Hoy es día de cambiar, de tomar la decisión y trabajar por México, en una nueva etapa en nuestra vida para hacer una patria más fuerte", afirmó Jorge Anastacio Ocaña, en representación de la XXX Zona Militar, durante la ceremonia de izamiento de Bandera y Fortalecimiento de los Valores Cívicos, celebrado en el monumento a Los Niños Héroes.

Ante Andrés Madrigal Hernández, subsecretario de Delegaciones Políticas y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, quien acudió en representación del gobernador Andrés Granier Melo, así como de autoridades civiles y militares, el Mayor del Ejército e ingeniero en transmisiones militares Jorge Anastacio Ocaña Ordóñez, llamó a todos los pre-

sentes, entre éstos alumnos de diversos planteles escolares, a comprometerse como hombres y mujeres honorables. Reconoció que el honor es el más noble estímulo de valor, porque representa el respeto hacia uno mismo, conducirnos con rectitud y nos hace ciudadanos más leales, dignos e íntegros en el cumplimiento de nuestros deberes.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Visita JVM Tabasco La diputada federal con licencia Josefina Vázquez Mota, estará en el Edén Tropical mañana, para presentar su libro "Nuestra Oportunidad, un México para todos" y para reunirse también con el panismo tabasqueño y uno que da saltos de gusto porque por fin se le hace que venga su candidata, es el exdirigente estatal interino, Gonzalo Fócil Pérez, que desde un inicio se la ha jugado con la señora y que por ello es su coordinador de campaña en Tabasco, mientras los hay también quienes están con Ernesto Cordero y con Santiago Creel Miranda, aunque estos no han arribado a la entidad, siendo el primero que acudió el secretario de Educación, Alonso Lujambio, claro antes de declinar a participar en el proceso de selección de candidato y quien era su coordinador de campaña en Tabasco fue el diputado Alberto de la Cruz Pozo. Pero el dirigente estatal José Luis Ávalos Ramón dice que "hay piso parejo" en Tabasco para todos los aspirantes. "Al igual que los demás aspirantes a la candidatura por la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota encontrará piso parejo en Tabasco, ya que no tenemos preferencia alguna, porque hay la seguridad de que los panistas darán todo su apoyo a quien al final de este proceso interno, resulte electo para abanderar las plataforma política de Acción Nacional en el 2012", en fin, que mañana estará en Tabasco Josefina Vázquez Mota, quien de alcanzar sus aspiraciones e convertiría en la primera mujer presidenta de este México en el que aún el machismo y la misoginia están muy arraigados. Cuidado con los recursos El exsecretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, declaró recientemente que el gobierno federal debe cuidar muy bien los recursos del erario público y que éstos no sean utilizados en ninguna parte del proceso electoral y tiene mucha razón, igualmente se deben cuidar los estatales y municipales a fin de dar certeza a la ciudadanía de que hay una verdadera transparencia, no sólo en cuanto a votos sino en cuanto al empleo de los dineros -muy escasos por cierto- de los tabasqueños, de allí que el instituto de transparencia y la Contraloría estatal, ha estado pendientes del asunto y que no se desvíe ni un solo centavo, lo mismo deben hacer las dependencias federales, para que no haya nada que ensucie los procesos. Construir acuerdos Luego de la sesión solemne del Congreso en la que el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, entregó el V Informe de Gobierno del jefe del Ejecutivo Andrés Granier Melo y que habló sobre la gobernabilidad en el estado, los reporteros también le preguntaron acerca del mismo tema al presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado José Carlos Ocaña Becerra, quien se refirió al compromiso ciudadano de la presente Soberanía en la construcción de acuerdos que contribuyan a la gobernabilidad democrática y el fortalecimiento de las instituciones en Tabasco. Precisó que las divergencias ideológicas no significan desencuentros irreconciliables; por el contrario, deben ser el referente para afianzar el debate en la agenda parlamentaria respecto de los temas que le preocupan a la ciudadanía y sentenció: "las diferencias por ningún motivo deben ser en detrimento de los intereses de Tabasco". División perredista El que habla de supuestas divisiones organizadas "desde el poder" al interior de su partido, es el senador Arturo Núñez Jiménez, quien parece no ver la viga en su propio ojo, pues en Michoacán perdieron porque además del pésimo gobierno que hace Leonel Godoy, también se dio un fuerte divisionismo al interior de ese partido, pero allá en aquel estado, tan es así que varios perredistas, bien lo vislumbraron, sobre la derrota del PRD. En Tabasco no pueden ya ocultar su división y parece que con esas declaraciones sólo se quisiera poner el parche antes de que le salga al grano.

¾24


M A R T E S 15

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Proselitismo descarado POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

Eduardo Martínez, dirigente municipal del PAN.

l dirigente municipal del Partido Acción Nacional, Eduardo Martínez Arcila, dio a conocer que a nivel estatal ya se interpusieron las denuncias correspondientes contra integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante el Instituto Federal Electoral, por actos adelantados de campaña. Explicó que la denuncia realizada fue contra el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y en nuestro municipio Benito Juárez la denuncia va específicamente dirigida a la dirigente priista Laura Fernández Piña, por no respetar las normas y utilizar cualquier evento para promocionarse antes siquiera de tiempos de precampaña. "Parece ser que esta manera de trabajar ya es una línea entre todos los priistas, ya que en todos los actos oficiales

del gobierno del estado, se puede ver a la presidente del PRI, Laura Fernández, que hace actos de promoción; en el caso de Othón P. Blanco se puede ver que envían a las personas que posiblemente puedan ser sus candidatos para que con recursos públicos puedan posicionar su imagen", señaló. Mencionó que además de la dirigente municipal se ha señalado a la Secretaría de Salud del gobierno del estado que ha estado dándole espacios en eventos oficiales para que se realicen actos de proselitismo con recursos públicos. "La autoridad electoral será quien determine el grado de la gravedad de las infracciones, el cual puede llegar en algún momento hasta podérseles negar el registro para ser ellos los candidatos en su partido para las elecciones del 2012", subrayó.

Anuncian "La Mar de las Artes" en Cozumel REDACCIÓN

S

uman esfuerzos los Gobiernos Estatal, que encabeza Roberto Borge Angulo y el Municipal que preside Aurelio Joaquín González, para que Cozumel disfrute de los espectáculos programados en el marco de la edición 2011 del Festival de Cultura del Caribe "La Mar de las Artes". Así lo dio a conocer el director de Cultura, Manuel Alcocer Angulo, quien explicó que tras nueve años de suspensión de este tipo de eventos, los y las habitantes de la isla de las Golondrinas, se deleitarán con un programa artístico en el que destacará la presentación de Denisse de Kalafe, Willy Chirino, Byron, así como artistas locales y del municipio de Felipe Carrillo Puerto, con un novedoso espectáculo y propuestas diferentes. Dio a conocer el programa de los días 16, 17 y 18 de noviembre, en el que participarán artistas locales tales como el Ballet "Sabor Latino", Angelito de las Salsa, Bailes Caribeños, el grupo "Cartas a Ti", "Jazz Do It", Byron, Poesía Coral del centro de Maestros y Island Roots, mientras que del municipio de Benito Juárez se contará con el Coro de Cancún y el grupo Manglares. Asimismo, en representación de Felipe Carrillo Puerto participará Santos

Santiago con su interpretación musical en maya, Pat Boy, Jorge Young, además de figuras como Denisse de Kalafe y Willy Chirino. En Conferencia de Prensa, en la que estuvieron presentes el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla, la directora de la Casa de la Cultura, Minerva Marí Hadad, la presidenta de la Comisión de Cultura en el Ayuntamiento, Elizabeth Zavala Vivas, resaltó a nombre del Presidente

Municipal la unión de esfuerzos para retomar el festival que se sumará a los eventos culturales y tradicionales de de Cozumel, tales como el Carnaval y el Cedral. En tanto que la directora de la Casa de la Cultura informó que los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez serán las sedes del Festival Cultural y del Caribe, en tanto que los ocho municipios serán subsedes en las que se presentarán espectáculos musicales, ade-

más de danza, literatura, teatro, pintura, escultura, cinematografía y fotografía. Marí Hadad dijo que en el festival participarán Belice, Colombia, Cuba, Guatemala, Honduras, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Haití y Martinica, en tanto que los estados mexicanos serán Yucatán Campeche, Tabasco, Veracruz y Chiapas, así como los diez municipios de Quintana Roo y la Isla de Holbox.

Autoridades de cultura de la Isla de las Golondrinas ante los medios de comunicación. ¾25


M A R T E S 15

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

U

n grupo de comerciantes tomaron parte del predio donde el Ayuntamiento de Temixco pretende llevar a cabo la rehabilitación del tianguis a través de un fideicomiso, proyecto que hasta el momento no ha podido concretarse. Acompañados de sus representantes legales, los afectados argumentaron que cuentan con un amparo otorgado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo que impide a las autoridades realizar cualquier acto en el terreno en cuestión. “Definitivamente ahorita ya no van a poder construir hasta que se termine el juicio no van a poder hacer ningún movimiento ellos, advirtió Rosa Hernández Labra, abogada de los inconformes. Graciela Hinojosa Salazar, comerciante desde hace 18 años, aseguró que el cambio de lugar del tradicional tianguis, le ha generado un alto porcentaje de pérdida económica, puesto que disminuyó la asistencia de visitantes. “En ese polvadero la gente ya no va, la gente ya no quiere ese tianguis, no lo ha dicho el mismo pueblo, nos han dicho defiéndanse, ese no es su predio y la verdad no solo nos está afectando económicamente, nos está afectando físicamente”, dijo. Los 23 comerciantes que cuentan con el amparo, dieron a conocer que no se retirarán del lugar e incluso el próximo lunes instalaran sus puestos ante el riesgo de que puedan ser desalojados por la fuerza pública municipal. “Lamentablemente esto no se había hecho porque teníamos el miedo a tantas agresiones, pero ahora ya nos armamos de valor y ya de aquí no nos van a sacar. De aquí me sacan muerta”,

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- El diputado Julio Espín Navarrete tomó hoy la protesta a los miembros de la Comisión Estatal de la Agenda Digital Morelos, la cual deriva de la iniciativa del legislador para elevar a rango constitucional el derecho a internet, tiene como primera encomienda organizar tres foros públicos en la entidad para conocer las opiniones de todos los morelenses sobre el tema y propondrá aplicar recursos por al menos 20 millones de pesos en 2012 para tres proyectos esenciales. En el salón de comisiones del recinto legislativo rindieron protesta como integrantes de la Comisión, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos,

Toman comerciantes de Temixco predio Están contra del fideicomiso para el nuevo mercado municipal

enfatizó, Hinojoza Salazar. De acuerdo con el cuerpo jurídico en representación del ex gobernador Antonio Rivapalacio López, argumentó que el alcalde Nereo Bandera Zavaleta incurrió en una violación al realizar el retiro del cemento de la plancha del predio, lo que podría ser acreedor a una sanción administrativa e incluso

una acción de carácter penal. “La misma ley de amparo prevé sanciones inclusive hasta penales por el caso del incumplimiento de las suspensiones. Ya vino alguno de los representantes del fideicomiso y se les presentó los papeles y ellos mismos ordenaron la detención de los trabajos que hacían con maquinaria pesada”, expli-

có el abogado Omar Six. Mientras tanto, la semana pasada más de 80 personas inconformes con el proyecto, determinaron retirarse del Congreso del estado, después de haber permanecido más de 30 días en plantón en el salón de plenos, al llegar a un acuerdo con diputados y autoridades municipales.

Protestan integrantes de la Comisión Estatal de la Agenda Digital Morelos Fernando Bilbao Marcos; el gerente estatal de Telmex, Armando Torres Salgador; el empresario Erick Castro Ibarra, presidente de la Asociación Mexicana de la Sociedad de la Información A. C. y representante de Coparmex; Magda Ponce, representante de la Asociación de Instituciones de Educación Superior (AIESPEM), de la Asociación de Mujeres Empresarias y de la Asociación de Propietarios de Escuelas Particulares. En el evento, los asistentes coincidieron en destacar la importancia de la iniciativa del diputado Espín Navarrete, y mientras el rector Bilbao

Marco ponderó el desarrollo que impulsará en materia educativa y el enorme beneficio que implicará para la juventud morelense; el gerente de Telmex, Torres Salgador, indicó que esa

empresa dará todo su apoyo a este proyecto contribuyendo a que crezca la cobertura del internet gratuito, que hoy ya se ofrece en 122 puntos en la entidad. Previo a la toma de protes-

ta, Espín Navarrete agradeció la presencia de los asistentes y aseguró que el trabajo de la Comisión “vendrá a contribuir que la juventud en todo el estado tenga acceso a la información y el conocimiento, a través de internet como una política pública del estado”, y agregó que esto “surge de una iniciativa de su servidor para elevar a rango constitucional este derecho a internet, y al exhorto al Ejecutivo del estado y los 33 presidentes municipales para integrar una Agenda Digital, para hacer realidad este derecho en todo el territorio estatal hasta antes que termine el año 2012”.

¾26


M A R T E S 15

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Persiste intercambio de mujeres indígenas La dirigente regional de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), en el Valle del Mezquital, Griselda Arroyo, alertó sobre la permanencia de usos y costumbres en la zona, que permiten el intercambio de mujeres por bienes materiales. Lugares de la Sierra en Nicolás Flores, El Cardonal y localidades de Ixmiquilpan como El Décah, Cerro Blanco, El Durazno y Binghú, destacó, aún se permite esta práctica. "El intercambio de mujeres por animales, maíz o terrenos se sigue dando en las comunidades indígenas, es una costumbre que se tiene desde los abuelos", asentó. La activista relató que para las familias de estas zonas el convenir la entrega de una joven por algún bien que puede ser desde animales a terrenos, es una práctica además de cotidiana, normal, ya que se manejan bajo sus propias normas apegadas a usos y costumbres. Bajo este esquema, precisó Griselda Arroyo, se convienen matrimonios y se organizan socialmente las comunidades. Precisó que comunidades del Valle del Mezquital mantienen una organización social y de seguridad basada en usos y costumbres, que entre sus prácticas se encuentran además la instalación de retenes por las noches que impiden el acceso a extraños, la obligatoriedad de faenas y cuotas o el pago de acceso a algunas empresas, así como permitir los matrimonios por conveniencia. Por otra parte, activistas de Hidalgo consideraron como "focos rojos" en la entidad el abuso sexual en menores de edad y los embarazos en adolescentes, donde seis de cada 10 no son deseados. lo que lleva a que la tasa de aborto se eleve en un rango de hasta 70 por ciento, en estas edades. De acuerdo con Bertha Miranda, dirigente estatal de Ddeser, los embarazos no deseados en adolescentes, son considerados como un problema de Salud pública y se registran entre los 16 y 19 años de edad.

Resultado de los “usos y costumbres”.

Incumple acuerdos CFE; siguen cortes de energía

En pozos agrícolas, denuncia dirigente estatal de la CNC. CARLOS VEGA REPORTERO

A

pesar de los acuerdos alanzados entre el gobierno estatal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para poner fin a los adeudos históricos de 46 municipios y ocho organismos operadores de agua, persisten los cortes de energía a pozos agrícolas de la entidad. El diputado local del PRI, Onésimo Serrano González, aseguró que cuenta con información de cuatro casos con esta problemática, dos en la región de Tulancingo, uno en Apan y otro en Ixmiquilpan. Destacó el también dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) que en la mitad de esos casos la paraestatal incluso suspendió temporalmente el servicio de luz, mientras que en los otros ha amenazado con "bajar el switch" si no se cubren a la brevedad las facturas pendientes. "Yo quiero entender que esto obedece a alguna situación de los responsables regionales -de la CFE-, pues por qué en unos casos sí -se aplican los cortes- y en otros no. Entonces, si no tenemos una respuesta, tendremos que recurrir a la empresa para que sea el mismo trato a nivel estatal", dijo. Serrano González reconoció que a raíz del documento firmado entre el gobernador José Francisco

Olvera Ruiz y el director general de la CFE, Antonio Vivanco Casamadrid, la situación ha mejorado, ya que se han abierto canales de diálogo y de "comprensión de algunas situaciones", pero persisten las amenazas de corte a pozos agrícolas. El legislador consideró que el acuerdo sirvió porque se abrieron las posibilidades de diálogo y de buscar conjuntamente soluciones a la problemática. "Y eso sí, tengo ya referencias y agradecimientos de muchos porque se cambiaron las tarifas con un precio preferencial para la gente", agregó Onésimo González. Recordó que el pasado 25 de octubre, Francisco Olvera Ruiz se comprometió a entregar 25 terrenos propiedad del gobierno estatal a cambio de que finiquitar un endeudamiento por 252 millones 363 mil 159 pesos, que 46 ayuntamientos y ocho organismos operadores de agua potable de Hidalgo mantienen con la CFE, correspondiente al periodo del 11 de octubre de 2009 al 30 de junio de este año. Desabasto de granos Por otra parte, el dirigente campesino advirtió sobre un desabasto de diversos granos básicos para Hidalgo como frijol y trigo, a consecuencia del siniestro que se vive en 110 mil hectáreas, que representan una cuarta parte de la superficie cultivable de la enti-

dad. "Tan sólo de finales de octubre a lo que va de noviembre, se han sumado cuatro mil hectáreas más, que han sido dañadas por las heladas de esta temporada", subrayó. Ante ello, Serrano González urgió la creación de un Fondo para Desastres Agrícolas, ya que son más de 10 mil familias que se han quedado sin un sustento económico en el campo. La pérdida de 110 mil hectáreas, dijo, son de enero a la fecha, lo que ha traído como consecuencia que no se logre un abasto de alimentos como son frijol, arroz y trigo, y el incremento de costos en alimentos derivados de estos granos. Aclaró que afortunadamente en el estado si se podrá contar con maíz, lo que no sucederá en otras regiones del país, por lo que el daño es tan grave que descapitaliza a cualquier gobierno. Aceptó que ya hay una respuesta del gobierno a los siniestros que han dejado los fenómenos climatológicos, sin embargo, no son suficientes para las afectaciones causadas. Resaltó que este ha sido un año difícil para el campo, debido a que se han registrado desde heladas tempraneras, sequía y lluvias, lo que ha originado que el 80 por ciento del estado, haya registrado algún problema en el campo.

¾27


28 PUEBLA

unomásuno

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

Exigen mejorar transporte T antes que incrementar atrifas

ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERA

En vez de incrementos que mejoren el servicio de transporte Exigen ciudadanos a las autoridades, al calificar el servicio de "pésimo"

ras el anuncio de una propuesta del mandatario estatal para incrementar el costo del pasaje para el próximo año, ciudadanos entrevistados exigen que antes de pensar en incrementos las autoridades estatales deberán preocuparse por hacer regulaciones para mejorar el servicio que calificaron como "pésimo". Coincidieron en que no es justo que quieran aumentar el costo del pasaje, además aseguraron que quieren hacerlo después de las elecciones del año 2012 pues el gobierno de estado de Puebla no quiere asumir el costo político y la merma de votos para el Partido Acción Nacional (PAN), al mencionar que la imagen de ese instituto político de por sí ya está muy deteriorada. La señora Cristina Domínguez, ama de casa con dos hijos, vive en la colonia Balcones del Sur y para llevar a sus hijos a la escuela tiene que tomar un camión de la ruta Mayorazgo-Galgos del Sur y se gasta al menos 48 pesos diarios (de lunes a viernes) para sus traslados, en caso de que lleguen a incrementar las tarifas a 8 pesos el incremento sería de 16 pesos diarios, es decir un 33 por ciento más. "El pasaje ya es muy caro de por sí, además los autobuses prácticamente están en ruina, con pedazos de asientos, sucios, sin contar con que los choferes no tienen buena educación, fuman al interior de los camiones y además muchas veces ni siquiera tienen higiene personal. También suben a mujeres y hombres que utilizan un lenguaje grosero, y pues eso no es bueno, sobre todo para quienes viajamos distancias largas con los niños", expresó. Asimismo mencionó que los operadores del transporte público deberían recibir cursos de capacitación, pues manejan muy mal y siempre llevan al pasaje a los jalones, esta situación resulta de las constantes carreras que libran las unidades para ver quién es el que levanta la mayor cantidad de pasaje. Entrevistado por separado, el señor Medina que tiene un comercio en la Colonia Santiago expresó que utiliza la ruta 34 y que si bien los minibuses no están "en tan mal estado" los choferes no tienen la menor educación. "Considero que como servidores de transporte público deben tener por lo menos conocimientos mínimos de urbanidad, tales como saludar a los pasajeros, y tratarlos de manera educada, siempre quieren que uno les proporcione el pago con moneda fraccionaria, se molestan cuando paga uno con un billete de 20 pesos o de 50, ya ni se diga uno más grande",refirió el usuario. Comentó que a la semana se gasta 84 pesos, esto porque sólo utiliza un camión de ida a su negocio de la Colonia Santiago, donde realiza actividades relacionadas con el mantenimiento y limpieza de calzado, y otro de regreso a su casa. El señor Medina dijo que no es justo que el gobierno estatal intente incrementar en más del 30 por ciento elpasaje, pues los más pobres son los que siguen pagando las consecuencias de las malas decisiones de las autoridades.


MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X Ya estamos otra vez aquí, con ustedes, y está de más que les diga que ¡muy decepcionada! luego de darlos cuenta que aquí, y en cualquier otro lado, el fraude, la trampa, las mentiras, los abusos, son el "pan nuestro de cada día". Supongo que se imaginan por qué lo comento y sí, por la pelea de Márquez contra Pacquiao, donde a todas luces se notÓ el triunfo "robado" del mexicano, quien fue traicionado por "los empresarios" del box, y si tuvo razón al decir que ¡cayó ante los

casinos!. Y es que, las apuestas estaban a favor de Juan Manuel Márquez quien, honestamente, ¡gano la pelea!, pero no se dio como se esperaba. Sin embargo, de este evento lo que más nos llamó la atención, fue "la presencia mexiquense" en este evento, pero no de ciudadanos comunes y corrientes, no, ¡sino de servidores públicos! que, seguramente, llegaron a ese evento ¡con el dinero del pueblo!. Imagínese usted cuánto se robó un David Epifanio López, quien durante el peñismo, fungió como Coordinador General de Comunicación Social, éste, ¡se da la gran vida y no podía faltar a la pelea de Márquez!, pero no fue solo, al parecer, este sujeto también estuvo acompañado de Roberto Calleja, otro servidor público de la administración peñista, y curiosamente, también del área de comunicación Social pero, ¿qué pensaría usted, querido lector, de que un Secretario en funciones, también hizo presencia en Las Vegas Nevada?

Hablando de otra cosa, querido lector, resulta que la muerte de Francisco Blake Mora ha lanzado al aire un sinfín de especulaciones, muchas de ellas que nos hacen pensar que entre tanta mentira puede haber una verdad dolorosa, pero sobre todo peligrosa para este país. Resulta más que "una casualidad" que dos Secretarios de Gobernación, Mouriño y Blake y ambos "muy amigos" del Presidente de México, hayan perdido la vida ¡tan drásticamente!, sobre todo cuando la seguridad de los mexicanos esta en juego. Lo de Juan Camilo Mouriño, suena a "asunto político" destacando que entonces, ese joven político era el "delfín" de Calderón para la Presidencia de México y una "roca" en el camino de Enrique Peña Nieto. Tenía presencia, tanto política como física, ésta última considerada pues es un hecho que "los peñistas" apuestan a "la belleza física" y no a la capacidad política del candidato a suceder a Calderón en la primer magistratura del país. Los priistas, apuestan a una imagen "física", pero México requiere de un verdadero político y estadista para dirigir el destino del país y dar continuidad a

esa lucha iniciada por el gobierno calderonista contra la delincuencia organizada, destacando que, de no haber hecho nada el Presidente, hoy, la mayor parte de los Estados de la República, seguramente estarían gobernados por el líder de algún cártel cuando, es por todos sabido que la muerte de un sinfín de alcaldes, es porque esos, de una u otra forma se vieron involucrados con el crimen organizado. Les dieron entrada a los "malos" y luego, si los traicionaron ¡se ganaron su muerte! No podemos tapar el sol con un dedo y mucho menos fingir demencia, las cosas están así en México, por la infiltración de los delincuentes "en la política". ¡No es un secreto, querido lector, que los delincuentes están dentro de las filas políticas de todos los niveles de este país!, es más ¿por qué no le preguntan a Luis Enrique Miranda Nava sobre el tema?, se dice que si alguien sabe "cómo negociar con los cárteles de la droga" es él; quién quita y también sepa algo de los "misteriosos accidentes" de los Secretarios de Gobernación. Por lo pronto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ha instalado cinco grupos de investigación del accidente aéreo en el que perdió la vida Francisco Blake, y adelantó que prevalece la hipóte-

POLITICOS CON MARQUEZ

X TOLUCA, INSEGURA

Ya para terminar, les comento que habrá un nuevo "golpe bajo" para millones de mexiquenses, pues se dice que habrá de suspenderse la entrega del SUBSEMUN en 41 municipios, esto por prórrogas e

incumplimientos. El organismo federal detalló que se analiza la documentación que para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos entregaron 17 alcaldías, en tanto que 24 más solicitaron prórroga para concretar dicha acreditación. Los municipios que solicitaron prórroga fueron Mexicali, y Tecate en Baja California; Comondú, Baja California Sur; San Felipe y San Luis de la Paz, Guanajuato; Guadalajara y Ocotlán, Jalisco, así como Atizapán de Zaragoza, Coacalco y Toluca, del Estado de México. Sí, querido lector, Toluca capital del Estado de México, donde la flamante alcaldesa, María Elena Barrera Tapia, amiga de Enrique Peña, no ha hecho más que estupideces, una tras otra, sin embargo, no ha dejado de engrosar su fortuna, al adquirir casa tras casa en Residencial Colon, propiedades que dicen ¡pueden estar a nombre de la

Pues bueno, curiosamente en lo que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, al que tanto denostan y critican, está de luto por la tragedia en la que perdió a otro buen amigo, como lo fue Francisco Blake Mora, Secretario de Gobernación, el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Raúl Murrieta Cummings, ¡también estaba en Las Vegas¡, este acompañado de su esposa, pero eso sí, se dice "muy preocupado" por la pérdida de más de 3 mil millones de pesos que provocará la cancelación definitiva del pago de tenencia vehicular. Claro que había muchos servidores públicos mexiquenses más en la pelea de Márquez, apostando y pasándosela ¡de lo lindo!, y eh aquí la desgracia de los mexiquenses, con funcionarios ¡irresponsables!, que solo piensan en sí mismos. Nos llama la atención que un Murrieta Cummings se de "esos gustos", cuando el Estado de México ¡se está hundiendo¡ ¿Sabrá el Gobernador Eruviel Ávila de las escapaditas de su Secretario de Finanzas?

X ¿COINCIDENCIAS? sis de que el siniestro se debió a la nubosidad que imperaba en área. Dichos grupos son: Operación; Aeronavegabilidad; Meteorología y Tránsito Aéreo; Factor Humano y Medicina Forense. El director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Gilberto López Meyer, explicó que la información con la que se cuenta al momento permite descartar fallas mecánicas o pérdida de control y fortalece la hipótesis de problemas de nubosidad (¿) Realmente esperamos que la muerte de Francisco Blake Mora, haya sido un accidente y que esta sirva para que el Presidente de México ordene una investigación seria y en forma, en torno al mantenimiento de las aeronaves del gobierno federal. mamá de ésta!, para evitar cualquier denuncia en su contra. Pero no cabe duda que "La Male", es una ingenua, cuando quiere, pues "los que le han venido" han soltado la sopa de esas compras y los vecinos, todos están enterados de las adquisiciones de "La Male", criticando severamente la falta de seguridad que existe en esta ciudad, gracias a un gobierno de oportunismo y voracidad como el que encabeza Barrera Tapia. ¡Qué desgracia que por la incapacidad e indiferencia de una mujer como Barrera Tapia, los habitantes de Toluca estén en riesgo!........ COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


M A R T E S 15

DE

M AY O

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

VALLE

DE

TOLUCA…

Contingencia ambiental zProblemas graves en zonas altas del estado zAire frío aprisiona contaminantes en el valle de Toluca zToman medidas de seguridad ambiental Héctor Garduño a Secretaría del Medio Ambiente implementará un plan de respuesta para evitar riesgos ante las contingencias ambientales, por los aires fríos que se estacionan y detienen la salida de los contaminantes suspendidos en el medio ambiente, y que pueden provocar riesgos para la salud de la población en el valle de Toluca. Los frentes fríos y las masas de aire polar están impidiendo la dispersión de los contaminantes, que provienen de las zonas industriales, el transporte vehicular, algunas zonas agrícolas, incendios forestales y ladrilleras, entre otros. Como se observó este lunes en la mañana al bajar una fuerte neblina que impidió la dispersión del ozono en el medio ambiente del valle de Toluca. En el caso del valle de México, se presentó el mismo fenómeno el domingo que se agudizó en la tarde, al hacer imposible que la humedad del medio ambiente y el frío despejaran la zona de los contaminantes ambientales. Las medidas fueron inmediatas y se dieron a conocer las acciones a observar por parte de ciudadanos y autoridades ambientales y de Tránsito. Las medidas fueron las siguientes:

L

ESTE

LUNES EN LA MAÑANA AL BAJAR UNA FUERTE NEBLINA, IMPIDIÓ LA DISPERSIÓN DEL OZONO EN EL MEDIO AMBIENTE DEL VALLE DE

1) Evitar exponerse al aire libre, mientras se mantengan los altos valores de contaminación del aire. 2) Evitar el uso excesivo del automóvil. 3) Evitar hacer ejercicio al aire libre 4) Evitar fumar. 5) Evitar cualquier tipo de quema a cielo abierto. 6) Las autoridades de Tránsito agilizarán los puntos conflictivos en vialidades. 7) Suspender las actividades de mantenimiento urbano que entorpezcan la fluidez vehicular. 8) Se intensificará la vigilancia y el control de incendios en áreas agrícolas y urbanas. 9) Suspender las actividades deportivas, cívicas, de recreo u

otras al aire libre. Por su parte la Secretaría del Medio Ambiente y los gobiernos municipales del valle de Toluca, coordinan acciones ante la contingencia en el valle de Toluca para evitar mayores riesgos para la población de los diferentes municipios del valle de Toluca, para lo cual proponen además, las siguientes recomendaciones: evitar encender fogatas y quemar llantas, basura o cohetes; reportar a las autoridades los puntos conflictivos por el tránsito vehicular para que agilicen la circulación; mantener los vehículos en buenas condiciones mecánicas; evitar permanecer tiempos prolongados a la intemperie; y en caso de contingencia ambiental, se exhorta a

TOLUCA

los adultos mayores de 65 años y a los niños menores de cinco a no salir de sus hogares ni realizar actividades físicas antes de las 12 del día, así como tomar abundantes líquidos y consumir frutas y verduras. SE SUSPENDE LA PRECONTINGENCIA AMBIENTAL EN EL VALLE DE MÉXICO Al bajar este lunes los niveles de contaminación ambiental, se suspendió la fase de Precontingencia Ambiental que prevaleció desde el domingo hasta el lunes a las 16:00 horas, ya que los niveles de contaminación ambiental disminuyeron de 156 puntos IMECA a 95, en la estación de Tultitlán, al norte de la ciudad de México.

La diminución en los niveles de contaminación fueron provocados por el debilitamiento del sistema de alta presión que afectaba la zona metropolitana del valle de México, y el arribo de una elongación de baja presión, favoreciendo un incremento en la velocidad del viento en superficie, y desplazamiento de la masa contaminante, la disminución en la estabilidad atmosférica y la dispersión de los precursores de ozono. Carlos Alberto Cadena Ortiz de Montellano, presidente suplente de la Comisión Ambiental Metropolitana, y secretario del Medio Ambiente del Estado de México, y Martha Delgado Peralta, secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, informan que con fundamento en el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, han determinado Suspender la Precontingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en la zona metropolitana del valle de México. La Comisión Ambiental Metropolitana recuerda que el programa Hoy no Circula, reactivará su operación normal el día martes 15 de noviembre del 2011, con la restricción a la circulación de los vehículos con engomado color rosa y terminación de placas de circulación 7 y 8. Como se recordará el domingo se informó de la puesta en marcha de la fase de precontingencia debido a los niveles altos de contaminación del aire por ozono en las zonas noroeste y suroeste, en las estaciones FES-Acatlán y Cuajimalpa, respectivamente, con un máximo de 156 puntos IMECA.

Infracciones electrónicas en Edomex: Cristina Ruiz n el Estado de México en breve se pondrá en marcha el programa de infracciones de tránsito electrónicas, con lo que se busca acabar con las "mordidas", la corrupción y la inconformidad ciudadana. La diputada local Cristina Ruiz informó que este jueves se discutirá para su aprobación la iniciativa de ley para hacer las modificaciones y entrada en vigor de este nuevo sistema.

E

"Los elementos de Tránsito tanto estatales como municipales, antes de que concluya el año, contarán con terminales electrónicas que servirán para levantar las infracciones y así no habrá mordidas ni inconformidad ciudadana", dijo. En conferencia de prensa, resaltó que con este sistema se terminará el viejo modelo de retirar licencias, tarjeta de circulación y placas cuando se cometa alguna

infracción e incluso se terminan los arrastres a corralón de vehículos cuando se viole el reglamento. Enfatizó que esta acción es parte de un programa de seguridad que va en camino para recobrar la confianza de la ciudadanía en todos los elementos de Seguridad y Tránsito, para hacer más eficiente su labor con elementos que permitan evitar la corrupción y los abusos.

CRISTINA RUIZ,

DIPUTADA LOCAL

¾30


MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Bloquean autopista México-Puebla z Alto a la violencia y a la inseguridad, piden maestros de Valle de Chalco alle de Chalco, Méx. Por lo menos unos 200 maestros de escuelas de este municipio bloquearon por 4 horas la autopista MéxicoPuebla en ambos sentidos, a la altura del kilometro 25, en el punto conocido como el "Puente Rojo". Al filo de las 11:00 horas los maestros arribaron en una marcha la cual calificaron como pacífica y se plantaron en los carriles de la autopista impidiendo por completo el paso vehicular, por lo cual se formó una tremenda aglomeración vial en la zona, situación que prevaleció por varias horas. En sus consignas los profesores que en todo momento fueron apoyados por padres de familia, explicaron que ya basta de tanta inseguridad que priva en torno a los planteles educativos del municipio, donde los alumnos son amenazados y asaltados constantemente para quitarles sus pertenencias. Nada menos el pasado viernes en las afueras de la escuela primaria "Niños Héroes", fue asesinado por maleantes el profesor Raúl Tapia, cuando se disponía a ingresar a su salón de clases y que fuera abordado al salir de su vehículo alrededor de las 13:30 horas, todo esto ocurrió en presencia de niños, mencionaron padres de familia. Otro aspecto que molestó mucho a los maestros de la escuela primaria, fue que el cuerpo del profesor ultimado fue levantado varias horas después de su muerte, quizá esto se haya debido a que en la región las instancias de gobierno se concentraban más en el caso del accidente del helicóptero en Chalco, que lo que estaba sucediendo en los alrededores. Los maestros levantaron el plantón a las 15:20 horas cuando una comisión habría entablado diálogo con el alcalde Luis Enrique Martínez Ventura, quien les dio agenda para ser atendidos en los próximos días, según dieron a conocer los profesores, si no tienen respuestas a sus peticiones convocarán de nueva cuenta al magisterio y a los padres de familia para hacer más movilizaciones.

V

MAESTROS

Y PADRES DE FAMILIA SE MANIFESTARON PARA PONER

FRENO A LA VIOLENCIA EN

AL

MENOS

200

E

DE

CHALCO

MENTORES APOYADOS POR PADRES DE FAMILIA, BLOQUEARON LA

AUTOPISTA

MÉXICO-PUEBLA

EN AMBOS SENTIDOS POR

Vence plazo para modificar propuesta de tarifas de agua n conferencia, Enrique Jacob Rocha, diputado por el distrito XXIX de Naucalpan, informó que los organismos operadores de agua de los ayuntamientos del Estado de México, tienen hasta el 15 de noviembre para presentar a la Legislatura sus propuestas de modificación de tarifas para el 2012, en

VALLE

caso de que sean diferentes a las contempladas en el Código Financiero estatal. Añadió que a la fecha, solamente 12 municipios han presentado sus propuestas de tarifas diferentes a las del Código y en el momento de que sean turnadas a las Comisiones de Finanzas Públicas y de Planeación y Gasto Público, se analizarán

4

HORAS

y serán muy cuidadosos de que el incremento no rebase la meta de inflación, como lo ha instruido el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura, José Sergio Manzur Quiroga. "Ese es el criterio que vamos a seguir, porque nos preocupa la economía de los mexiquenses y vamos a ser muy cuidadosos de todo lo que autoricemos en la Cámara para evitar afectar la economía de las familias, sin perjudicar a los organismos operadores de agua y de los municipios", dijo el presidente de la Comisión de Planeación y Gasto Público.

HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez

EL TEMA DE LA INSEGURIDAD VUELVE A DAR DE QUÉ HABLAR E N VALLE DE CHALCO s un hecho que la delincuencia no respeta fronteras ni clases sociales y hoy llama la atención que el pasado viernes fuera ultimado el profesor Raúl Tapia de la escuela "Niños Héroes", al ser asaltado el maestro que ya no llegó a su salón de clases, y que por supuesto este crimen pone en alerta al profesorado de todas las escuelas del municipio, que no tienen la garantía de que en otro momento puedan ser los profesores asaltados o que sean agredidos por los delincuentes como sucedió el viernes. El bloqueo de la autopista MéxicoPuebla tal parece que es el único "foro" para que la gente sea escuchada, por eso al menos unos 200 maestros decidieron manifestarse, incluso habían comentarios de los mentores que si hubieran optado manifestarse frente al palacio municipal o bloqueando algunas arterias de Valle de Chalco nadie les hubiera puesto la atención que evidentemente llamaron dado que al bloquear la autopista, en automático, los profesores tuvieron voz en los medios de comunicación masiva. Las exigencias de los maestros redundan en que las autoridades municipales ponga más atención en cuanto a la seguridad y vigilancia en los planteles educativos del municipio. Y ahora queda el asunto en manos del edil Luis Enrique Martínez Ventura. Las quejas son continuas de los padres de familia que continuamente son asaltados, sobre todo a los jóvenes de nivel bachillerato que les quitan sus celulares y las pocas pertenencias que llevan los estudiantes. Los delincuentes por asaltar ya cobraron una vida, la de un profesor, a pleno día, ante la mirada de los educandos y esto sí es de preocupar. Antes no pasaba que a los maestros les abrieran sus coches como ocurría frecuentemente en la escuela primaria "21 de Marzo" de la colonia Providencia, ahora los amantes de lo ajeno empiezan a cobrar vidas y este es un tema que el alcalde Martínez Ventura debe tomar muy en serio, fundamentalmente porque ahora el magisterio se lo exige. Por desgracia pensar en acciones como el intentar poner patrullas en cada una de las escuelas de Valle de Chalco, está lejos de la realidad, si se toma en cuenta que el municipio tiene 39 colonias y en cada una de ellas existen de dos a tres escuelas de los diferentes niveles, sin embargo algo se tiene que hacer, algo se tiene que planear para garantizar mayor seguridad al sector educativo. En pasadas administraciones se echaba mano de los policías auxiliares para dar vigilancia en escuelas a la hora de entrada y salida de clase, hoy se puede utilizar este mismo personal que generalmente se enclaustra en las delegaciones y que sale los fines de semana a tocar casa por casa para pedir cooperación por la supuesta vigilancia. Como resultado de su movilización, los maestros lograron que el presidente municipal los escuche, pero más que eso será interesante saber qué les propondrá Martínez Ventura a los maestros en los próximos días; hay que recordar que según los manifestantes, si no tienen respuestas concretas a sus peticiones van a volver a manifestarse para exigir lo que plantean.

E


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Ecatepec, municipio sin ley zColonias marginadas son utilizadas como tiraderos de cadáveres y autos robados zNo cuentan con vigilancia policiaca, sólo ciudadanos nombrados "Policías Comunitarios", sin sueldo y sin arma vigilan dichas colonias zAnte los embates del crimen organizado, vecinos piden a gritos la presencia permanente del Ejército Mexicano y la Policía Federal

COMANDOS A BORDO DE VARIAS UNIDADES ARRIBAN EN LA MADRUGADA CON EL FIN DE ABANDONAR PERSONAS EJECUTADAS

VIGILANTES COMUNITARIOS NO TIENEN SUELDO, LES PAGA LA CIUDADANÍA, NO ESTÁN ARMADOS, EL MUNICIPIO LES FACILITA UNA VIEJA CAMIONETA PARA PATRULLAR LA COLONIA

Raúl Ruiz Venegas/ Genaro Serrano Torres ecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio en el municipio de Ecatepec, denunciaron que colonias marginadas están siendo utilizadas como tiraderos de cadáveres y autos robados, esto a causa de que en dichas colonias la falta de vigilancia policíaca y el alumbrado, facilitan a los delincuentes la forma de deshacerse de los cuerpos, luego de torturarlos y ejecutarlos, los abandonan en terrenos baldíos, ríos, canales de desagüe, presas, etcétera. En entrevista con el "policía comunitario", Jorge Juvenal González Becerril, éste mencionó que ya se ha hecho una costumbre, que comandos a bordo de varias unidades arriben en

V

horas de la madrugada, circulen por las calles de tierra con el fin de abandonar los bultos con personas ejecutadas, incluso destazadas y empaquetadas en bolsas, este hecho mantiene aterrorizados a los habitantes, que ante la indiferencia de las autoridades, a temprana hora se encierran en sus domicilios, agregó el entrevistado, que lo incongruente de este asunto es el hecho que la delincuencia azota el municipio de Ecatepec, y se carece de elementos policiacos para cubrir una zona donde habitan aproximadamente 3 millones de habitantes, mencionó que los vigilantes comunitarios no tienen sueldo, les paga la ciudadanía (propinas), no están armados, el municipio les facilita una vieja camioneta para patrullar la colonia, no reciben combustible para

LA FALTA DE VIGILANCIA POLICÍACA Y ALUMBRADO PÚBLICO, FACILITA A LOS DELINCUENTES DESVALIJAR AUTOS EN TERRENOS BALDÍOS

el vehículo, lo tienen que conseguir con la gente, sólo cuentan con una credencial que los acredita como policías comunitarios, firmada por el entonces presidente municipal, Dr. Eruviel Ávila Villegas y el C. Carlos Lara Galván, director de seguridad pública y seguridad vial, dicha credencial contiene una leyenda que a la letra dice, "Vigilante Comunitario es un programa a través del cual los ciudadanos, realizan voluntariamente actividades de observación, vigilancia, e información para que la policía de Ecatepec pueda combatir la inseguridad, por lo que solicitamos a las autoridades civiles y militares su apoyo al portador de la presente para realización de sus actividades de labor social y ayuda". Luego de un extenso recorrido de los reporteros de unomásuno y Diario Amanecer de México, en compañía de algunos habitantes de por la colonia Luis Donaldo Colosio, pudimos apreciar por lo menos diez vehículos de diferentes marcas y modelos abandonados y totalmente desmantelados, los moradores refieren que tanto el fenómeno de los cuerpos y los autos abandonados en la colonia, ya se ha reportado en infinidad de ocasiones a las autoridades del municipio mediante escritos, pero es la fecha que no han obtenido respuesta alguna. Agregaron los denunciantes que además se han realizado manifestaciones en el palacio munici-

pal, para solicitar alumbrado público, pavimentación de las calles, banquetas, servicios, como recolección de basura, drenaje, vigilancia, y ante la cerrazón, apatía, y desinterés por parte de las autoridades, las manifestaciones han desencadenado en acaloradas protestas y conatos de enfrentamiento de los manifestantes con la policía. Por otra parte, mencionaron que afortunadamente los delincuentes, no han atentado en contra de los habitantes de la colonia (gente de muy escasos recursos),

LOS

pero se sabe que los negocios ubicados en avenidas principales ya pavimentadas, tienen que pagar de manera rigurosa, "El derecho de piso", agregaron los quejosos que debido a esta situación se pueden observar negocios cerrados, otros que se traspasan, en cuanto a las viviendas abandonadas, y a medio construir es debido a la misma inseguridad y además que los terrenos aún no están debidamente regularizados, esto crea desconfianza en los habitantes y mejor optan por no habitar la zona.

HABITANTES REFIEREN QUE LOS AUTOS SE HAN REPORTADO A

LAS AUTORIDADES, PERO NO HAN OBTENIDO RESPUESTA ALGUNA

SE

PUEDE APRECIAR VARIOS VEHÍCULOS DE DIFERENTES MARCAS Y MODELOS ABANDONADOS Y TOTALMENTE DESMANTELADOS


M A R T E S 1 5 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

BEISBOL

Estados Unidos.- El cerrador de los Braves Craig Kimbrel, quien batió el récord de más salvamentos en una temporada, fue seleccionado como el Novato del Año de la Liga Nacional al imponerse de forma unánime en la votación.

LUCHAS

Lucha POP, sigue dando de qué hablar en su división Pop Feme, se anunció el ingreso de una gran luchadora, que en estos momentos se encuentra en el circuito independiente en el norte del país y que cuenta con una trayectoria luchística libre, la tamaulipeca, Diana La Cazadora.

RETIRAN MALLA

BARCELONA, España.- Barcelona retiró ayer las redes de seguridad que tuvo que instalar detrás de las porterías del Camp Nou en el 2000, para proteger a los deportistas del lanzamiento del objetos desde la grada, tal y como decidió hace unos días la junta directiva.

LO QUE NO SE VIO Se prenden los focos de alarma en la NBA, al no poder llegar a un acuerdo satisfactorio entre jugadores y dueños de equipos... Peligra la temporada.

¡NBA, en peligro! Los representantes de los jugadores de los equipos de la Liga no aprobaron la última propuesta enviada por los dueños y que según el comisionado David Stern, era la mejor hasta el momento. "Esta es la mejor decisión para los jugadores'', dijo el presidente del gremio, Derek Fisher. "Quiero reiterar eso, que muchos jugadores arriesgan muchas cosas personalmente en términos de sus carreras y su presente. "Y en estos momentos siento que es importante, todos sentimos que es importante para todos los jugadores, no sólo los que están en esta sala, sino todo el grupo, que no solamente tratemos de conseguir un acuerdo para hoy, sino para todos los jugadores de la NBA que llegarán a la liga en la próxima década". La propuesta buscaba una campaña de 72 partidos para cada escuadra y comenzaría el 15 de diciembre. Al rechazar esta oferta, la NBA presentará una menos apetecible, la cual sería inaceptable para los jugadores y provocaría una batalla legal que daría al traste con toda la temporada 2011-12. El mínimo porcentaje que podrían dar los dueños, según Stern, era de 47% y no más de 50 en la repartición de ganancias para los jugadores por varios derechos, como televisión, taqui-

Es casi un hecho que se pierda la llas, entre otros. Los jugadores planean ir a la Corte para entablar una demanda contra la Liga por una práctica antimonopolio. Dicha demanda se pretende

temporada 2011-2012 de la NBA. meter en la Corte de Nueva York en las próximas 48 horas. "No quisimos está posición, esto no es una huelga, seguiremos trabajando y negociando", agregó Fisher.

Cancelan duelo Nadal-Ferrer El partido de exhibición entre el tenista español Rafael Nadal y su compatriota David Ferrer previsto a realizarse en diciembre en la Ciudad de México fue suspendido ante la imposibilidad de conseguir el patrocinio necesario, informaron los organizadores. International Marketing Latin America, la empresa promotora del encuentro, informó en un comunicado la suspensión del encuentro programado para el 8 de diciembre. "Es una lástima que al final no se pueda disputar este partido tan esperado en el país. Lamentablemente, han faltado algunos recursos para que el evento se pudiera realizar con todas las garantías mínimas necesarias", dijo Manuel Mate, presidente de IMLA, citado en el texto. Max Martínez, vocero de ODS México,

filial de IMLA, dijo que confían en que el encuentro se realizará en algún momento el año próximo. Nadal, número dos del mundo, no ha vuelto a México desde que se coronó campeón en el Abierto Mexicano de Acapulco en el 2005. "Tenía muchísimas ganas de volver a jugar en México ya que tengo muy buenos recuerdos de mi última participación en Acapulco. Entiendo los motivos de la cancelación y espero tener la oportunidad próximamente de volver a jugar en un país que tantos buenos recuerdos trae a mi memoria", dijo Nadal, citado en el comunicado.

Por falta de patrocinios se pospone exhibición.

33


34 EL FUTBOL

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

¿Herrera, Guzmán o Sánchez? equipo de nómina no muy alta. Pero también, ven en Guzmán como opción debido a que conoce En la baraja de técnicos que a varios elementos que en estos tiene América para que alguno momentos visten la platome las riendas del yera americanista como equipo están tres, por lo son Matías Vuoso y menos en el mercado Christian Benítez, quiemexicano y son en prines al mando de Guzmera opción: Miguel mán funcionaron. Herrera. En la lista está Por su liderazgo y Daniel Guzmán y tamproyección, la actual dibién entra Hugo rectiva de Coapa no ve Sánchez en la terna de mal la llegada de Hugo opciones, confirmaron Sánchez, a quien le vafuentes consultadas. loran los dos títulos que El actual presidente logró con Pumas, aundeportivo de las Águique tiene en su currículas, Ricardo Peláez lum el sabor amargo tiene como prioridad que vivió al frente del contratar a un estratega Tri, donde no pudo terque conozca el futbol minar el proceso rumbo mexicano y dichos nomal Mundial de Sudáfrica. bres le parecen viables, Lo cierto, es que aunque tampoco se des- América continúa en búsqueda de técnico. América no quiere equivocarta que vayan al extranjero a buscar al nuevo comandan- cómo está su situación contrac- carse en la elección del técnico, y tual con Veracruz, equipo al cual por ello está pensando en que el te de Coapa. Las Águilas han pensado en Mi- dirige en estos momentos y sobre próximo estratega debe salir del guel Herrera por su estilo y filoso- todo cuánto costaría rescindir su futbol mexicano y Miguel Herrera es su prioridad. fía de juego, porque es un técnico contrato con el club jarocho. La institución es de las más poEl atractivo que le ven al ‘Traque le gusta el trabajo. Si bien, no ha logrado ser campeón en Méxi- vieso’ Guzmán en Coapa, es que pulares del futbol mexicano y los co, sí tiene dos finales en su his- ya fue campeón en el futbol mexi- ojos de los seguidores están en torial como técnico de Monterrey cano con Santos, además, de lle- los cambios que se van a preseny es la opción número uno para var a Tecos a una final, con un tar para la próxima temporada.

MIKE MONTAÑO COLABORADOR

¡Torrado quiere ser campeón! A Gerardo Torrado lo único que le falta en su carrera es un título de Liga que espera poder conseguirlo en esta temporada. El mediocampista de Cruz Azul ha jugado tres Copas del Mundo, Copas Oro, Copas América y tiene experiencia en clubes de Europa pero a su trayectoria le hace falta una medalla de Campeón local. Al respecto considera que sí tiene en la cabeza ganar el título pero asegura que no hay ansiedad porque puede ser perjudicial al momento de jugar la Liguilla que empieza ante Morelia el próximo sábado en el estadio Morelos. “Estoy tranquilo, no tengo esa ansiedad, voy a paso a paso, de hecho intento que no me agobie, trabajo día con día como una meta establecida para conseguirla”, apuntó Torrado. Agregó que pese a que Cruz Azul es una institución de las más importantes en el futbol mexicano no se siente en una posición de confort. “Tengo en mente el título al igual que todos mis compañeros pero siendo inteligentes, si caes en ansiedad te puedes volver loco y caer en equivocaciones como en el pasado”, recordó. Sobre la seguridad en Morelia confía en que la gente se comporte a la altura porque el semestre pasado se aprendió de la gresca en el juego de vuelta de las Semifinales entre la Máquina y los michoacanos. “La gente es muy respetuosa y con el paso del tiempo cada vez es más civilizada, más consciente de hacia dónde queremos que el país se dirija y eso se refleja en el comportamiento de la gente que a mi parecer, quitando a algunas personas, es muy bueno”, comentó y dijo que todos aprendieron de lo ocurrido aquella noche. Finalmente, Torrado consideró que la pausa de de una semana le ayudó para la rehabilitación de su lesión en el muslo posterior izquierdo.

llegar al América. Otro de los nombres que tienen en la lista es el de Daniel Guzmán, a quien le han mandado preguntar

El nuevo DT del Toluca, Graniolatti

Wilson llega a su segunda etapa con el club escarlata.

TOLUCA, Méx.- Deportivo Toluca anunció de manera oficial la llegada de Wilson Graniolatti como director técnico en sustitución de Héctor Hugo Eugui. Wilson contará como preparador físico con su hermano Milton Graniolatti para el Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Asimismo, se realizó la presentación de Fernando Corona como presidente del equipo en lugar de Santiago Velasco, quien continuará ligado a la institución mexiquense en el área de Relaciones Públicas. "Es inocultable la alegría de volver por tercera vez al Deportivo Toluca", dijo Wilson Graniolatti. Esta es la segunda etapa de Wilson al frente de los Diablos Rojos del Toluca, a quienes dirigiera en el Apertura 2002 a partir de la fecha 6 y con quien llegó a cuartos de final. También dirigió a San Luis, Veracruz y Santos, haciendo lo propio con el equipo de Tijuana cuando jugaban en la liga de ascenso en el 2009.

Caen 5 oros en Parapanamericanos La natación mexicana arrancó su participación en los IV Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011 con un saldo de cinco medallas doradas, cuatro de plata y una de bronce, como parte de los primeros días de actividades de la disciplina, desarrollada en el Centro Acuático de Zapopan. En apenas la segunda final de la jornada, Vianney Trejo provocó que se entonara por primera ocasión el Himno Nacional, luego de coronarse en los 400 metros estilo libre S6, con un tiempo de 6 minutos, 03 segundos y 28 centésimas, seguida de Doramitzy González, con

6:25.95 y Karina Domingo, con 6:32.11, para que México subiera al podio con el 1-2-3. “No sé cómo describir lo que siento, se me eriza la piel con toda esta gente que vino a apoyarnos”, reconoció Trejo Delgadillo, quien además de colgarse el metal dorado, estableció nuevo récord continental, al mismo tiempo de que obtuvo el boleto a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. “Esto es mi sueño de toda la vida. Aquí estoy con medalla en mano y demostrándoles a todos que el único límite somos nosotros, nadie más”, agregó la nadadora, quien apenas cumple su primer ciclo deportivo como seleccionada nacional.


EL DEPORTE 35

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

Daniel Suárez dio excelente carrera en Phoenix ¡Salto de oro! GUADALAJARA, Jalisco.- El mexicano Benjamín Iván Cardozo Sánchez, se adjudicó la medalla de oro de la prueba de Salto de Longitud varonil, en categoría F37/38, de Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011, al obtener la marca de 5.37 metros. De esta manera el campechano sumó un oro más, para la delegación anfitriona, durante la segunda jornada de actividades de la justa continental, dejando la plata y el bronce para los argentinos Daniel Tataren y Matías Silvera, de manera respectiva. Cardozo Sánchez es un atleta paralímpico que ha destacado en distintas ocasiones, entre sus logros se encuentra dos medallas de oro y una de plata que obtuvo en su gira por Argentina el año pasado, representando a México. El atleta es parte de la delegación paralímpica mexicana que está integrada por 60 deportistas, que fueron seleccionados durante el Abierto Mexicano de Atletismo, de donde salieron los mejores en busca de aumentar la cosecha de medallas parapanamericanas, como anfitriones del certamen.

Daniel Suárez a bordo de su Toyota #76 Telcel-RocaAceroFinsa corrió en la Arizona Casino 125 en Phoenix, obteniendo la sexta posición en una excelente carrera brindada por el joven regiomontano. La carrera de Nascar K&N Pro Series West estaba pactada a 125 millas y arrancó a las 17:30 horas de la Ciudad de México desde el Phoenix International Raceway en Glendale, Arizona. El óvalo de Phoenix estrenó nueva configuración y una nueva carpeta asfáltica. Suárez inició en la segunda posición ya que en la calificación, el experimentado piloto y actual campeón de la Serie, Greg Pursely, le arrebató la posición de privilegio por 0.004 segundos. El regiomontano logró liderar del giro 12 al 18 de carrera y después se mantuvo en la segunda posición hasta las primeras 30 vueltas y en la vuelta 45 al momento de una rearrancada Suárez cayó del segundo puesto a la novena posición. Tuvo problema en una rearrancada debido a que la transmisión no funcionaba correctamente.

El regio se prepara para la última carrera de Nascar. La carrera fue muy accidentada ya que hubo muchos choques y por lo tanto banderas amarillas que no permitían a los pilotos tomar un ritmo de carrera. Suárez remontó desde noveno lugar hasta la tercera posición, y a 12 vueltas del final intentó un rebase al auto 25 deAlex Bowman, y éste cambió su trayectoria y no le dejó espacio en la línea interna y Suárez perdió el control y afor-

tunadamente gracias a la pericia del mexicano logró controlar el auto en una maniobra espectacular y así evitó un trompo. Debido al incidente cayó hasta la octava posición y de ahí sólo pudo remontar dos posiciones más para terminar la carrera en la sexta posición. El volante regio compitió en 2 carreras de la Serie West y en 8 de la Serie East.

¡Latam, por las últimas dos! LUZ

DEL

CARMEN RASCÓN

COLABORADORA

Tras ocho exitosas fechas a lo largo del 2011, el único campeonato de autos fórmula de México, el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen llega a su última fecha doble en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, los próximos 19 y 20 de noviembre. En el circuito de 3.2 kilómetros de longitud, los equipos participantes del Latam Challenge Series, como el RE Racing, RAM Racing, Team CSM, Urban Racing y el Megaracing Motorsports, se medirán de nuevo en el espectacular cierre de la presente temporada, después de haber visitado el autódromo Ecocentro de Querétaro. Sin duda, para los pilotos integrantes de las escuderías antes mencionadas el circuito poblano será el

último reto del año y cada uno buscará alzarse con la victoria el fin de semana, además de romper la racha de victorias del piloto venezolano Giancarlo “el Gato” Serenelli, quien desde la visita del Latam al autódromo MSR de Houston, Texas y luego en el autódromo queretano ha reunido cuatro victorias al hilo. Precisamente, Serenelli llega a Puebla luego de participar en las pruebas promocionales de la categoría europea Auto GP en la pista de Magione ubicada en la ciudad de Perugia, Italia,

cuyo desempeño estuvo por encima de lo imaginado por los miembros del equipo Ombra Racing, quienes quedaron satisfechos con el performance del venezolano y esperan poder concretar su participación para la temporada 2012. Otro piloto que se encuentra en Europa previo a la Gran Final del Latam Challenge Series es el capitalino Diego Menchaca, quien se encuentra en estos momentos en Melk, Austria, en el "FIA Institute Young Driver Excellence Academy 2011.

¡Develaron busto de García Valseca! POPIS MUÑIZ COLABORADORA

Por su contribución al fomento del deporte mexicano, el delegado en Venustiano Carranza, Alejandro Piña Medina, develó una placa y busto en honor al coronel José García Valseca en el Velódromo Olímpico “Agustín Melgar”. Ante familiares del ex-tinto comunicador, el mandatario destacó la trayectoria del empresario de los medios de comunicación oriundo del estado de Puebla, quien en la década de los años cuarenta organizó la

primera carrera ciclista por etapas llamada “Vuelta de México”. Piña Medina comentó en compañía de Guadalupe García Valseca, hija del comunicador fallecido en Puebla en 1982, del ex diputado federal Sandalio Sáenz de la Maza, del titular de la FMC, Edgardo Hernández y de Mario Valverde Espinoza y Porfirio Remigio, sobrevivientes de la décima Vuelta Ciclista al Centro de la República en 1960, que su administración se ha caracterizado por fomentar

la práctica del acondicionamiento físico entre la comunidad, esfuerzo que se vio reflejado nuevamente, con la conquista del primer lugar en Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos 2010-2011 de la Ciudad de México. En este sentido, dijo que gracias al esfuerzo y perseverancia de los atletas y entrenadores, Venustiano Carranza obtuvo un total de 706 medallas, para refrendar, por quinto año consecutivo, su nivel deportivo a nivel Distrito Federal.


36 EL DEPORTE

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

¡Podio mexicano! GUADALAJARA, Jalisco.- México hizo el 1-2-3 en la prueba de 5,000 metros varonil categoría T54 de atletismo, durante la segunda jornada de actividades de los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011. La medalla de oro fue para Aarón Gordián Martínez, la plata correspondió a Saúl Mendoza Hernández y el bronce a Martín Velasco Soria, para dejar en el cuarto lugar al estadunidense Brad Ray. De esta manera Aarón

Gordián consiguió su primera medalla de oro en lo que va de su carrera profesional, luego de que la única presea que ostentaba hasta el momento era de plata, también en 5 mil metros obtenida en Atenas 2004. Con un tiempo de 11:53:74 minutos, Gordián Martínez superó a sus compatriotas en la competencia sobre silla de ruedas, aunque Mendoza Hernández llegó apenas con tres centésimas de diferencia (11:53:77), mientras que Velasco Soria realizó la prueba en 11:54:16.

Aarón Gordían, de casta dorada.

Listas, semifinales en juvenil Onefa RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Festejos politécnicos. La tribu Pieles Rojas del IPN, terminó a tambor batiente la fase regular del campeonato juvenil “AA” de otoño en la Onefa; doblegó por 17-3 Cougars UNAM, para concluir sin derrota (60) esta etapa y asegurar el primer lugar de la clasificación en el grupo I de la conferencia II, así como los playoffs en casa. Mientras que Fogoneros de la Voca 9, hicieron lo propio en la Conferencia III, y terminaron con récord de 6-0. Juego de marcado dominio defensivo que se acentuó en la segunda mitad, por los ajustes que hicieron los entrenadores de ambos equipos. El ex corredor de Aguilas Blancas, Erick Strevel, por parte de la tribu naranja, y Martín “Lobo Acevedo” por los Cougars, que pese a la derrota lograron colarse a postemporada con marca de 4-2 y se medirán a Frailes. Otros politécnicos que están de plácemes y manteles largos son los legendarios jugadores de Aguilas Blancas, Antonio Bustillos, sus her-

Enbiciados cerró con dos títulos en el serial hidalguense

Empiezan a llegar más invitados a postemporada juvenil de otoño. manos Víctor “Tigres” Bustillos, Carlos; así como Eduardo, gloria de los aguerridos Búhos, quienes junto con su hermana Guillermina; festejarán en grande el cumpleaños 89 de su señora madre, doña Celina Cruz Uribe, quien al igual que sus hijos es una politécnica ejemplar, química bióloga que apenas se jubiló hace unos meses, pero que sigue en plena actividad. En total 13 nietos y tres bisnietos completan el clan que doña Celina y

su esposo Guillermo Bustillos, fundaron hace años, cuando México, el Politécnico y el futbol americano eran otros. Toño Bustillos fue quarterback de aquel equipo inmortal, que en 1973 le dio su primer campeonato a Aguilas Blancas, en una cerradísima final contra Aguilas Reales UNAM, en el estadio olímpico de Ciudad Universitaria, donde las aguas hoy están más revueltas que en el PAN tras las elecciones en Michoacán.

COLEGIO DE ARBITROS DE FUTBOL DEL D.F., AC AFILIADO A LA FEDERACION MEXICANA DE FUTBOL ASOC., A.C. Y ASOCIACIÓN DE FUTBOL SECTOR AFICIONADO RAFAEL DELGADO No. 140 COL. OBRERA C.P. 06800 MEXICO, D.F. TEL-FAX 5740-9016

ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

El equipo Enbiciados de Gustavo Serrano, cerró fuerte el serial hidalguense de Mountain Bike, con dos títulos, los mayores, en elite femenil y varonil, al cerrar la temporada 2011, la Liga de Mountain Bike de Hidalgo que dirige Noé Lizardi, con la fecha 15, en el circuito de 5.800 kilómetros, en Mineral de El Chico, Pueblo Mágico, lugar ideal para el turismo, para los deportes extremos. Autoridades municipales y estatales hidalguenses

apoyaron la final del Mountain Bike de esa entidad, lo mismo que Turismo de El Chico como estatal, con acciones muy interesantes y ceremonia protocolaria de premiación con entrega de suéteres de campeones y reconocimientos para quienes apoyaron la justa durante 15 fechas. El Enbiciados logró los títulos en élite varonil, con Daniel Muñoz, Casco Duro, 158 puntos; 2º. Alejandro Jiménez, City Bike, 110 puntos; 3º. Lupillo Cruz. Riders 96 puntos. En femenil, Enbiciados se llevó el título con Noemí

Valencia de Ixmiquilpan, con 204 puntos, una corredora madre de familia, con dos hijos de seis y trece años de edad; 2º. Andrea Fuentes, Ram Bike, 140 puntos y 3º. Claudia Martínez, Enbiciados 136 puntos. Otros resultados sobresalientes del Enbiciados fueron en juvenil mayor, con Víctor Manuel Villegas, segundo lugar, atrás de Mizraín Mora, del Go Bike. En juvenil menor Oswaldo Serrano fue tercero, atrás de Yurlin Caballero y Daniel Hernández. En juvenil especial, Gustavo Serrano Jr., fue cuarto lugar En máster 30, Enbiciados fue tercero, con Javier Muñoz, atrás de Ignacio Rafael y José de Jesús Caballero, dos grandes exponentes del Mountain Bike hidalguense. En avanzados, el Enbiciados se llevó cuarto lugar con Mario Bojay y quinto con José Serrano, categoría en la que el campeón fue Iván Lizardi del Turbo. En infantiles también conquistó buenos lugares, el multicitado equipo.

Felicita al Diario

por su XXXIV Aniversario, agradeciendo a su Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el gran apoyo al gremio arbitral amateur y profesional e invita a todos los jóvenes que deseen tomar la carrera de árbitro, que asistan a su domicilio en Rafael Delgado 140, colonia Obrera o comunicarse al 57409016 y 57418431.

Atentamente Nuevo comité directivo Lic. Alfredo Torres Garibay Por el engrandecimiento del Colegio, semillero de grandes árbitros profesionales al futbol mexicano.


MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

37

unomásuno

Prepararán a técnicos para la producción de bioenérgicos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

S

e capacitará a productores, técnicos e interesados en los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Colima, en el cuidado y potencial de cultivos para la producción de bioenergénticos, informó la secretaria de Agricultura y Ganadería. De acuerdo con la Dirección General de Bioeconomía de la dependencia, a partir del 18 de noviembre, y hasta el 15 de

diciembre, se impartirán cursos y talleres entre productores, técnicos e interesados, a fin de difundir los avances en investigaciones e innovaciones tecnológicas. Los cursos serán impartidos por científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y estarán enfocados a la selección de variedades para las diferentes condiciones ambientales del país y en el desarrollo de tecnologías sustentables para su producción.

Hasta la fecha, se han capacitado a mil 307 productores, 814 técnicos y 613 estudiantes, a través de 34 talleres dirigidos al potencial de los cultivos de jatropha, higuerilla, sorgo dulce y remolacha. Durante el encuentro también se abordarán temas como la situación actual de los biocombustibles en México, el potencial productivo de los cultivos, selección de variedades, manejo agronómico y tecnología de producción,

entre otros. Los días 18 y 19 de noviembre se realizará el primer taller "Potencial agroenergético de Ricinus communis para la producción de aceite en México", en el Campo Experimental "Valles Centrales", del municipio de Villa de Etla, Oaxaca. Del 24 al 26 de noviembre tendrá lugar el taller denominado "Potencial agroenergético de Jatropha curcas para la producción de biodiesel en México", en el Campo Experimental "Rosario

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. LIZBETH GUADALUPE CASANOVA CERVERA. DOMICILIO IGNORADO.

Izapa", ubicado en el municipio de Tuxtla Chico, Chiapas. El curso "Potencial agroenergético de sorgo dulce como alternativa para la producción de etanol en México" se llevará a cabo el 0031 y 2 de diciembre en el Campo Experimental Cotaxtla, en el municipio de Medellín, Veracruz. El 14 y 15 de diciembre se impartirá el curso "Nuevas tecnologías para la obtención de altos rendimientos en caña de azúcar" en el Campo Experimental Tecomán, municipio de Tecomán, Colima. La capacitación forma parte de las acciones que la aludida dependencia realiza en materia de transferencia de tecnología para estos cultivos.

Rechaza sector campesino reducción de presupuesto

En el expediente número 00337/2010, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENIDAD NO REGULADA, en contra de LIZBETH GUADALUPE CASANOVA CERVERA, con fecha treinta y uno de Mayo de dos mil once, esta Autoridad dictó una sentencia definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes: -------------------------------------------------------------------------------------"...PRIMERO.- Ha procedido la Vía Ejecutiva Mercantil, promovida por Miguel de Jesús Esquivel Medina, como apoderado legal de Hipotecaria su Casita, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, antes Hipotecaria su Casita, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, en contra de Lizbeth Guadalupe Casanova Cervera.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Se declara vencido anticipadamente el Contrato de Apertura de Crédito Simple y Garantía Hipotecaria, celebrado entre las partes Hipotecaria su Casita, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, antes Hipotecaria su Casita, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, y Lizbeth Guadalupe Casanova Cervera, en fecha, dieciocho de Febrero del año dos mil cinco.-------------------------------------------------------------------------------TERCERO.- Se condena a la demandada Lizbeth Guadalupe Casanova Cervera, a pagar a la parte actora la cantidad de 85,797.48 UDIS (OCHENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE PUNTO CUARENTA Y OCHO UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalente a $361,155.31 M.N. (SON: TRESCIENTOS SESENTA Y UN MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO PESOS 31/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de saldo de crédito inicial otorgado.-----------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- Se condena a la demandada Lizbeth Guadalupe Casanova Cervera, a pagar a la parte actora la cantidad de 1,936.39 UDIS (UN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO TREINTA Y NUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalentes a la cantidad de $8,151.03 M.N. (SON: OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 03/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de saldo de las mensualidades vencidas y no pagadas desde el primero de Junio del 2008 dos mil ocho y hasta el primero de Julio del mismo año.---------QUINTO.- Se condena a la demandada Lizbeth Guadalupe Casanova Cervera, a pagar a la parte actora la cantidad de 108.84 UDIS ( CIENTO OCHO PUNTO OCHENTA Y CUATRO UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalentes a la cantidad de $458.15 M.N (SON: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO PESOS 15/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de comisión por administración adeudada por el periodo que comprende del 02 dos de Julio de 2008 dos mil ocho y hasta el treinta de Enero de 2009 dos mil nueve.-------------------SEXTO.- Se condena a la demandada Lizbeth Guadalupe Casanova Cervera, a pagar a la parte actora la cantidad de 92.19 UDIS (NOVENTA Y DOS PUNTO DIECINUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalente a la cantidad de $388.06 M. N. (SON: TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS 06/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de saldo de la pena por mora calculados desde el dos de Junio de 2008 dos mil ocho al primero de Julio del mismo año, de acuerdo al último considerando de la presente resolución.------------SÉPTIMO.-Se condena a la demandada Lizbeth Guadalupe Casanova Cervera, a pagar a la parte actora la cantidad de 8,114.08 UDIS (OCHO MIL CIENTO CATORCE PUNTO CERO OCHO UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalentes a la cantidad de $34,155.35 (SON: TREINTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO PESOS 35/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de intereses moratorios, calculados desde el 02 dos de Julio de 2008 dos mil ocho y hasta el 30 treinta de Enero de 2009 dos mil nueve, de acuerdo al último considerando de la presente resolución.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------OCTAVO.- Se condena a la demandada Lizbeth Guadalupe Casanova Cervera, a pagar a la parte actora los gastos y costas judiciales originados con motivo del presente juicio previa liquidación en el incidente respectivo----------------------------------------------------------NOVENO.- Se absuelve a la demandada Lizbeth Guadalupe Casanova Cervera al pago de la cantidad de 263.40 UDIS (DOSCIENTOS SESENTA Y TRES PUNTO CUARENTA UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalentes a la cantidad de $1,108.75 M.N. (SON: UN MIL CIENTO OCHO PESOS 75/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de comisión por cobertura adeudada, de acuerdo al último considerando de la presente resolución.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÉCIMO.- Se absuelve a la demandada Lizbeth Guadalupe Casanova Cervera al pago de la prima de seguro que reclamo el actor como prestación número 8 de la demanda inicial.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÉCIMO PRIMERO.- Se concede a la demandada Lizbeth Guadalupe Casanova Cervera, el término de tres días contados a partir de que la presente resolución sea ejecutable, para el cumplimiento voluntario de la misma, en caso contrario, previo avalúo de los bienes que se embarguen, hágase trance y remate de los mismos, para que con su producto se pague a la actora el monto de lo sentenciado.DÉCIMO SEGUNDO.- Los puntos resolutivos de la presente sentencia, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado, deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DECIMO TERCERO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria del Juzgado que autoriza y da fe, Licenciada MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.- DOY FE..."-----------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, SEIS DE JUNIO DEL DOS-MIL ONCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A unas horas de que se apruebe el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, la Organización de la Alianza Campesina del Noroeste, señaló que es inaceptable que se pretenda reducir los recursos que ejercerá la Financiera Rural para el próximo año cuando es la institución a la que recurren los pequeños productores. Esta institución financiera le fue asignado un presupuesto para 2011 de 1,236.6 millones de pesos y se propone un monto de 529.2 para 2012, es decir, una disminución de más del 50 por ciento, mientras que a Financiera se le reduce su gasto de 800 millones de pesos a 321.9 millones de pesos comentó la Organización. Hizo hincapié en que Financiera Rural, en ocho años de existencia ha colocado más de 130 mil millones de pesos en crédito, creciendo en 60 por ciento la colocación de créditos en lo que va de la actual administración. Aclaró "que seguiremos demandando un esfuerzo mayor para flexibilizar la normatividad y reducir la burocracia para que estos créditos lleguen a tiempo ya que siempre estamos arrastrando un problema por la normativa de los comités pues en algunos casos los recursos llegan retrasados, lo cual afecta al proceso productivo". "La demanda que mantendremos es que el Fira y Financiera Rural bajen esas normativas para que entonces sí vayamos perfilando lo que sería la nueva banca de desarrollo y crédito barato para los pequeños productores del sector rural que son alrededor de 3 millones de agricultores", señala.


38

unomásuno

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

Rezago de 8.3 millones de empleos de 1994 a la fecha: Coparmex necesariamente debemos crecer sostenidamente a tasas superiores al 6%, para crear un millón de empleos formales por año. Sin embarDe acuerdo con datos ofigo, en los últimos 18 años, a ciales, de 1994 al corte de seplo largo de tres sexenios, el tiembre de este año, crecimiento promedio no llega ni a ESTADOS UNIDOS MEXICANOS la mitad de eso. JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA La Coparmex afirma "E D I C T O" que para que nuestro país enfrente la crisis C. ELEAZAR TORRES DAMIAN. DOMICILIO IGNORADO. de Europa y los Estados Unidos se En el expediente número 1498/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANOrequiere revitalizar el NIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del Ciudadano ELEAZAR TORRES DAMIAN, con fecha veintiséis de agosto y veinte de octubre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conmercado interno y forducente son del tenor literal siguiente:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------talecer el blindaje eco"... Por presentado el Ciudadano JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobrannómico. zas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO Dice el documento FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la Supermanzana 50 cincuenta, Manzana 16 dieciséis, Lote 19 diecinueve, de la que la situación econóCalle Calcetoc, del Fraccionamiento San Ángel, de esta ciudad., demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del mica en el mundo sigue Ciudadano ELEAZAR TORRES DAMIAN, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en la Casa Siete, del Conjunto denominado complicándose y se Villas del Mar, Ubicado en el Lote Uno, Manzana Treinta y dos, Supermanzana Doscientos cuarenta y ocho, Calle Primera Privada el Encino, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por ecoestá presentando una nomía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en desaceleración, que ya el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Ciudadano JOHNNY MOISES RODRIGUEZ afecta a México y que CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEen los países DAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública, número 93,437 noventa y tres mil cuatrocientos treinta y siete, de fecha tres de septiembre del dos mil ocho, desarrollados, nuesotorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de tros principales destiMéxico, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, nos de exportación, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma puede ser prolongada propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial o inclusive tornarse de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado en recesión. anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y oponEl organismo empregan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anteriosarial hace un llamaridad, autorizando para tales efectos a los ciudadanos EDGAR DAVID CASTRO LARA Y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. miento al Gobierno Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constanFederal y a los legislacia. Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Juan Carlos Fonseca Reportero

acumulamos un rezago de 8.3 millones de puestos de trabajo formales ya que de acuerdo a la evolución de la Población Económicamente Activa, deberíamos estar generando cuando menos

800 mil nuevos empleos formales al año, para los jóvenes, señala un documento de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Para revertir esta situación,

del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como si derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO, Secretaria de Acuerdos en Funciones de Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, por ausencia de su Titular y por Ministerio de Ley, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE..." "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha once de octubre del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano ELEAZAR TORRES DAMIAN, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la casa 7 siete, del conjunto denominado Villas del Mar, ubicado en el lote 1 uno, manzana 32 treinta y dos, supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, calle Primera Privada el Encino, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en la Escritura Pública antes mencionada; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado ELEAZAR TORRES DAMIAN, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA, así como al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Por último, con fundamento en lo dispuesto por el numeral 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado, se tiene por autorizado para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos al Ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretarla de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.Cancún. Quintana Roo, a tres de noviembre del dos mil once.------------------------------------------------------------------------------------------------

dores a asumir una posición proactiva ante la contingencia económica y no sólo esperar el curso de los acontecimientos, sino anticiparse y prepararse. Señala que el blindaje financiero es positivo, pero no es suficiente. "Para dar confianza a los agentes económicos y que no se repita la experiencia del 2009, no basta con decir que estamos fuera de peligro; hay que tomar las precauciones pertinentes, que necesariamente incluyen medidas eficaces para impulsar el mercado interno". Indica la Coparmex que hace falta una estrategia clara, integral y de avanzada para impulsar el crecimiento, necesaria tanto para superar los problemas contingentes derivados de la situación internacional, como nuestros grandes retos estructurales. Apunta el documento que no debemos perder de vista el mayor desafío de nuestra economía: pasar del estancamiento estabilizador al crecimiento sostenido con estabilidad y prosperidad para todos. La Coparmex concluye señalando que luego del desarrollo estabilizador, que duró hasta principios de los años 70, pasamos más de dos décadas de crisis y ajustes estructurales. "Ahora, llevamos ya casi 15 años en una fase de relativa estabilidad macroeconómica, pero ésta no se ha acompañado de crecimiento significativo y sostenido, con un mejoramiento importante del nivel de vida de los mexicanos".


MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011

Denuncian tráfico de drogas y armas dentro de reclusorios De acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública Federal, hasta febrero de 2011, el Sistema Penitenciario Federal contabilizó una población penitenciaria total que ascendía a 229 mil 426 internos, de los cuales el 4.52 por ciento son mujeres y el 80.28 por ciento de los reclusos pertenecen al fuero común, mientras que el 19.72 por ciento restante son del fuero federal, destacó el senador del Partido Verde, Francisco Agundis Arias. Esta sobrepoblación provoca que "Estemos viviendo situaciones alarmantes en los centros penitenciarios no sólo en el Distrito Federal, sino en todo el país, donde los enfrentamientos entre internos son recurrentes, sobre todo por la falta de personal administrativo, el tráfico de drogas y armas", insistió Agundis. La falta de recursos para los centros penitenciarios, su mala infraestructura, la sobrepoblación y la ausencia de personal capacitado desfavorecen la readaptación social en México, El legislador reiteró que las cárceles en nuestro país, sólo han funcionado como centros de reclusión, por lo que los tres niveles de gobierno deben atender la difícil problemática que representan, ya que el hacinamiento y la sobrepoblación que se registra en los centros de readaptación, además, permite el que se mezclen reos de alta peligrosidad, lo que origina riñas y motines por el control de las cárceles, así como abusos y corrupción. El también integrante de la comisión de Defensa Nacional, consideró que esta problemática deja ver que el Estado se encuentra rebasado y no cuenta con los recursos suficientes para crear nuevas y mejores cárceles que permitan sacar de esta crisis al Sistema Penitenciario en México. Agundis Arias, destacó que para lograr una infraestructura carcelaria que responda a los requerimientos de las reformas legales relativas a la ejecución de sanciones y el sistema penitenciario, los miembros de su bancada presentaron una iniciativa de Ley, con la que pretenden que se construyan cárceles (en la que propone participe la inversión privada), de máxima seguridad para criminales peligrosos y en las cuales se establezca el trabajo obligatorio, con el fin de que los reos reciban un salario y así crear una cadena de beneficios entre los internos y sacar adelante la premisa de readaptación mediante educación y retribución económica por su trabajo.

Francisco Agundis Arias, senador por el PVEM.

39

unomásuno

Aumenta de manera exorbitante cobro derecho de piso en negocios del DF Los secuestros y la destrucción de locales establecidos está a la orden del día *Se amafian con los ambulantes que avisan cuándo y dónde esconden el dinero FELIPE RODEA REPORTERO

E

n el Distrito Federal y la zona conurbada, bandas del crimen organizado cobran "derecho de piso" a los comercios establecidos que si no le entran con la cantidad solicitada que va de los 20 mil los 100 mil mensuales, queman y balacean los negocios, amenazan y golpean a propietarios y empleados y llegan incluso a secuestrar y matar a quienes no aceptan ser "renteados". Es tan jugoso este negocio, que organizaciones criminales como " La Familia ", "Los Zetas" "La mano con ojos", entre otras se disputan el control de los negocios extorsionados y de vez en cuando aparecen cuerpos ejecutados con carteles que señalan: "por meterse a extorsionar en territorio "Zeta". Diferentes grupos del crimen organizado amafiados y protegidos por los vendedores ambulantes que hacen el papel de "halcones" o vigilantes cobran "derecho de piso" a por lo menos un 20 o 30 por ciento de los comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México. En denuncia a Unomás Uno y La Tarde , algunos comerciantes establecidos entrevistados quye por obvias razones solicitaron no incluir sus nombres, advierten tajantes: "la mafia entró al Centro Histórico y sí tenemos que pagar derecho de piso con la mafia, hay muchos testigos, que o pagan o son asaltados, secuestrados y les cuesta mucho dinero, la destrucción de sus negocios e incluso la vida oponerse". Al respecto Guillermo Gazal, dirigente de Pro Centro Histórico (Procentrhico) afirmó que sin exagerar el 20 al 30 por ciento pagan de los propietarios de los establecimientos pagan su cuota: "tienen tanto miedo que les han quitado su carro, se los han quemado, han ido a sus casas, los han robado, han entrado a las tiendas y les dicen si tu hablas, te cuesta un hijo". Con el temor en sus palabras señala: "Tenemos que pagarlo y luego no decimos a la autoridad porque no sabemos si la autoridad está con ellos". "Estamos en un callejón sin salida". De acuerdo a datos de Procentrhico y algunas cámaras de Comercio, en Centro de la capital se encuentran 42 mil comercios establecidos, los más visibles son los aparadores que se ubican en la parte

baja, pero en la parte alta, se encuentran los distribuidores de fábricas. Mencionan los comerciantes establecidos que todos viven con el temor, los que ya son amenazados de tener que pagar cada mes y los que no son alcanzados por las mafias de que en cualquier momento les toque también pagar su derecho de piso. De acuerdo con algunas versiones dadas a este diario, a los establecimientos llega un jovencito de entre 14 y 15 años con un papelito "Sr. usted va a pagar 20 mil pesos o 50 mil pesos mensuales", según el sapo es la pedrada. A los tres días regresa el menor de edad y le tiene que dar en sobre cerrado la cantidad solicitada bajo amenazas. Si el dueño del negocio no hace caso, a la semana llegan cuatro o cinco sujetos, con ametralladora en mano, entran y cierran la cortina golpean a dueño y empleados y señalan con todo conocimiento: "tu tienes en tal lado el dinero, dámelo". Los vendedores y empresarios de la zona se preguntan como es que supieron, cuando se tiene efectivo y a donde se esconde, muy fácil, aseguran: "afuera los ambulantes avisan cuando entra y sale la mercancía y cuando hay dinero, incluso cuando llega la policía". Continúan los establecidos: "agarran el dinero, agarran la mercancía y amenazan: "Si no vuelves a darlo, te va a constar la vida y nos llevamos a unos de tus hijos por delante". Guillermo Gazal, asegura: "las extorsiones se dan de acuerdo al tamaño de la tienda, pero la cuota por tienda es al menos de 20 mil pesos que se entregan en un sobre y hay que dárselo al niño, sino a los

dos o tres días como al Capone te acaban la tienda en una forma o de otra y a la siguiente es tu persona o incluso un hijo… te mandan aviso, pero nunca dan la cara". Abunda el dirigente de Procentrhico que "todos andan con miedo y nadie quiere hablar", los comerciantes que han padecido esta situación son de las calles de Palma, 16 de Septiembre, Gante, Víctoria, Luis Moya, Ayuntamiento, El Salvador, Corregidora, Correo Mayor, El Carmen Bolivia, Colombia Venezuela, Argentina, son lo que más han padecido este tipo de delincuencia… quien nos puede garantizar la seguridad, si no lo hacen en los comercios a ras de calle, menos en los de arriba", afirma temeroso. Como un grito de auxilio demanda: "deberían entrar las autoridades federales y las locales, a todos se les ha pedido, pero nadie hace caso". Expone que si alguien se atreve a denunciar va y se encuentra que las autoridades están compradas y cuando hay la decisión de encontrar a los maleantes los buscan, pero ya no están porque la misma gente (los ambulantes) los protegen porque les pasan dinero. Ante la impunidad los delincuentes "Van y escogen, éste y luego este y éste y este… en un negoció que genera mucho dolor humano a los que padecen las extorsiones y los secuestros. Algunos comerciantes entrevistados aseguran que entre los grupos que los extorsionan se encuentra gente de " La Familia ", "Los Zetas", "Los Aferrados", muchos nombres que no sólo actúan en el norte del país, sino también en la capital, acusan.


M A R T E S 1 5 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

Pagina 17

Un policía auxiliar fue encontrado sin vida con varios impactos de arma de fuego al interior de los Baños de la estación del Metrobús San José de la Escalera, ubicada en Calle 12 A y Vallejo en la colonia Santa Rosa, en el DF.

Mauricio Gómez, propietario de un sitio de taxis, fue ejecutado de varios impactos de bala; testigos señalan que solitario sujeto se le acercó y sin mediar palabra le disparó a quemarropa. Los hechos se dieron en la colonia Palmatitla, Cuautepec Barrio Alto, ubicada al norte de la ciudad de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.