15 Octubre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11873

y

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Buscará Cecilia Romero dirigir al PAN Cecilia Romero, ex comisionada del Instituto Nacional de Migración, dio a conocer su aspiración a dirigir al Partido Acción Nacional. (Francisco Montaño) ¾3

A pesar del blindaje que se hizo a Monterrey, Nuevo León, por el Primer Informe de Gobierno del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, la ciudad padeció otra ola de "narcobloqueos", que inició luego de un enfrentamiento entre miembros de la Armada de México y sicarios en una gasolinera local, cuyo saldo fue de cinco delincuentes muertos y tres personas lesionadas. Por otra parte, el Ejército mexicano aseguró un poderoso arsenal en el que se (Felipe Rodea) ¾16-17 encontraban incluso lanzacohetes, en Zapopan, Jalisco.

Demanda FCH transparentar uso de recursos

(Raúl Ruiz) ¾5

(Guillermo Cardoso) ¾7

Rescata INM a 88 migrantes

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

154

DÍAS SECUESTRADO


V I E R N E S 1 5 DE OCTUBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Se consolidan sospechas contra Godoy Toscano n una estación de radio se dio a conocer una conversación telefónica entre el diputado y Servando Gómez Martínez “La Tuta” líder junto a Nazario Moreno González, “El Chayo”, de la organización narcotraficante surgida en Michoacán, donde se manifestaba todo el apoyo a su candidatura para ganar la diputación de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Con esta conversación queda de manifiesto las posibles relaciones del llamado “narcodiputado” con el crimen organizado. En este caso La Familia Michoacana. Hay que recordar que Julio César Godoy, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Michoacán y medio hermano del gobernador de ese estado, enfrenta un proceso para perder su fuero y ser sometido a juicio por la PGR que lo acusa de nexos con el narcotráfico. No es posible dejar de lado las declaraciones vertidas por el líder de La Familia: “Le deseo que gane, cuente con todo el apoyo, usted va a ganar, cuente con todo el apoyo, muy discretamente”, dice en la conversación “La Tuta”. Durante la conversación, Godoy expresa incomodidad con respecto a un periodista local y Servando Gómez responde que mandará “a un muchacho a que le diga que le baje de huevos”, según la grabación. Cabe destacar que Godoy Toscazo no ha negado la autenticidad de la grabación, pero aseguró que “se refiere a un hecho que ya fue desestimado por jueces” de varios estados durante una investigación iniciada en su contra por la Procuraduría hace más de un año. Asimismo, destacó que “La Tuta” fue en el pasado maestro de primaria antes de convertirse en delincuente. Ante esta situación los principales perredistas han salido a definir su posición ante esta situación y en el caso del presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, reiteró que la Procuraduría General de la República (PGR) está construyendo un linchamiento mediático, en el caso de las grabaciones difundidas con una conversación entre el diputado Julio César Godoy Toscano y el narcotraficante Servando Gómez Martínez. Esto porque la PGR distribuyó el audio a diversos medios de comunicación para dañar la imagen del diputado perredista. “Es grave para el país

E

es que se pierdan juicios ante el Poder Judicial y se construyan linchamientos mediáticos”. La verdad si es una cuestión u otra es necesario que la PGR aclare el uso que está dando a estos materiales y si son una verdadera prueba para fomentar ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, si procede o no el desafuero de Godoy Toscano. Esto por que ya es usado este material para atacar a un grupo y otro para culpar el mal manejo de las instituciones de seguridad del país Pero como primer prueba de esta relación, aunque lo niegue el perredista el fuero le servirá hasta septiembre de 2012 y entonces como lo fue el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid se convirtió en un prófugo de la justicia hasta ser detenido y ahora extraditado a EU. Aunque es evidente la filtración a un solo medio se deben cuidar las formas de uso de este tipo de materiales. Incluso el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, lamentó la filtración de grabaciones en el caso de Julio César Godoy Toscano y dijo que los legisladores actuaron sin “fobias ni filias partidistas”. Este caso es lo que tenía que suceder cuando se trata de un diputado en medio de una importante contradicción, por un lado tiene una orden de aprehensión, y por otro se reconocen sus derechos políticos y toma protesta como diputado. Lo que ya dicen analistas se trata de la filtración de una grabación que ya había sido desahogada en los procesos anteriores, no es nueva, ya la conocían, ahora la filtra la Procuraduría General de la República al parecer con un fin político y mediático. Además consideran que la grabación cumple su propósito de desacreditar las resoluciones de los jueces, pero no basta esta grabación, habrá que ver el conjunto del proceso por lo que salieron ya libres 34 de los 35 detenidos del ‘michoacanazo’, lo cual señala que están mal integradas y sin fundamento las acusaciones. Aquí en unomásuno seguimos en la desconfianza pero no se ha hecho un linchamiento mediático de este legisladores solo se presentan los acontecimientos en su mas cruda realidad.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

Un fraude, tarjetas de Office Depot O

Señor Director: jo. En Office Depot están ofreciendo "tarjetas de descuento", pero cuando revisan la solicitud es una solicitud de tarjetas de crédito Banamex. Hace como 7 meses fui a Office Depot porque necesitaba imprimir algo y no funcionaba mi impresora. De por si fue esperar el largo rato en lo que tocara mi turno, cuando en eso se acercó un promotor ofreciéndome una tarjeta. La ofrecen diciendo que es una tarjeta para descuentos y promociones, que no es bancaria. En cierta forma me interesó y me pidieron mi IFE Estúpidamente les di mi IFE a la cual le sacaron una copia en lo que llenaban los campos de la solicitud, al darme la solicitud para firmarla me di cuenta de que era una solicitud para un crédito. Al ver esto ya no firmé y les dije que no me interesaba. Para esto, les comento que ahora estoy en Guadalajara y mi IFE sigue con mi dirección en el DF. Todo esto sucedió en Guadalajara. Hoy me llama mi mamá (en el DF) para avisarme que me llegó una tarjeta de Banamex; le pedí que lo

“ C I R T” En su Semana Nacional de la Radio y Televisión, estaciones concesionadas habrá de alta calidad.

abriera e inmediatamente me dice que es una tarjeta de Banamex y Office Depot. Llamé a Banamex para quejarme y cancelar la cuenta. Me salieron con que no importaba si yo no firmaba una solicitud, con que tuvieran copia de mi IFE era suficiente para que me mandaran una tarjeta. Así que tengan cuidado con esa gente y no cometan ese error que cometí, ya que ahora me están cobrando dinero por el uso de una tarjeta que no solicité y que no uso. La empresa bancaria está ahora amenazando con aplicarme intereses de un produto que definitivamente no solicité y que ya denuncie ante Profeco.

En la comida de clausura el presidente Felipe Calderón Antena CIRT otorgó a siete destacados de la comunicación. Alonfra de la Parra por su comunicación musical, con Huapango de Moncayo, su participación finalizó.

Atentamente. Marta Méndez Hernández.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Partido Republicano/USA: doble moral (I de III) “*Llega un cliente a la tienda de antigüedades, y pregunta: ¿Qué hay de nuevo?”: Marshall McLuhan (*Introducción a “Seducción subliminal” de Wilson Bryan Key)

A

hora tengo la tentación de escribir sobre lo que pensó Luis Urzúa (Jefe de Turno de la Cuadrilla) de “Los 33” mineros chilenos, “El último en salir” vivo de esa sepultura a 700 metros, durante los 15 ó 22 minutos que tardaba en regresar el malacate con la cápsula salvadora. El quedó solo. Sólo él. Y acá arriba, y más allá los hombres poderosos prendidos en el último minuto para rozar un poco, un poquito de esa lección infinita de grandeza ética, moral y psicológica que dieron a los pueblos del mundo. Ocuparé en siguientes entregas las palabras de dos hombres políticos en esa dicotomía de oportunismo: el mensaje de Joseph Ratzinger (a toro pasado), Jefe del Estado Vaticano. Y Barack H. Obama, presidente del país más poderoso de la Historia Contemporánea. Obama en plena campaña electoral para las intermedias del 7 de noviembre/2010. Hizo bien, él es un gran político. Pocas horas antes también se solidarizó con su homólogo reciente galardonado con maña política por el Comité de Oslo, Noruega con el Premio Nobel de la Paz/2010. Concedido al disidente chino preso, Liu Xiaobo. Obama pidió al gobierno de China, el viernes 8 de octubre, apenas conocerse la adjudicación del Nobel de la Paz/2010 “la liberación del disidente”, cuestión que como señala José Reinoso (“China silencia el Nobel de la Paz concedido al disidente preso Liu Xiaobo” EL PAÍS, 10-X-10, p.8), no ha hecho la Unión Europea. Mas resulta que Obama también Premio Nobel de la Paz, no ha dicho una sola palabra respecto a los 5 Héroes Cubanos presos inmoral e injustamente desde hace 12 (doce) años en cinco cárceles de tortura distintas –para mayor sadismo moral y psicológica- de Estados Unidos de América, éste sedicente adalid de “la defensa de los Derechos Humanos y la democracia”. What happen Mr. Obama? Su falaz conducta en un estadista que tantas esperanzas abrió para los perseguidos de su patria y del mundo, sólo ratifica una doble moral y doble discurso. Todos sabemos que en tiempos de la Guerra Fría, ese ‘premio Nobel’ era un latiguillo anticomunista parcializado, que Oslo concedía tomando partido, igual que el Premio Nobel de Literatura en varios casos. No quiero pensar que así sea el otorgado al ultraderechista, español Vargas Llosa. En la lucha política, como ya se ha hecho en muchas ocasiones, hubo canje de prisioneros entre la URSS y EU. Todavía hace unos meses se intercambiaron presuntos espías de EU a Rusia y viceversa. Aunque no es el caso, sería útil para la paz mundial, que mediante un acuerdo de grandeza pacifista, Obama, Wen Jiabao (Primer Ministro chino) y Raúl Castro (presidente de Cuba), concertaran ese intercambio, para que la política preocupona de Obama por Liu Xiaobo fuese congruente. Como se decía en Tepito a la hora de jugar a las canicas o a “los huesitos”: “Dando y dando”, un instante antes de entrarle a “los madrazos”. Hoy ya no ¡Dios mío!, hasta esa grandeza de la hombría hemos perdido, no se sabe si el escuincle de enfrente sea sicario alquilón y traiga “fusca”. ¡Ojo! Míster Obama, los tremendos chinos, permitieron que la respetable señora Liu Xia, esposa del Premio Nobel de la Paz, lo visitara el domingo pasado. ¡Ah!, y según otra información “se mejoró la comida de los presos donde está Xiaobo, el preso premiado”. Otro ¡ojo! Míster Obama, hace 12 (dice doce) años que las esposas de René González y Gerardo Hernández no pueden obtener visa de su gobierno, Señor Presidente Obama, para visitar a sus parejas en cárceles lejanísimas unas de otras. La madre del poeta Antonio Guerrero, es una anciana muy enferma. ¡¿Es o no es tortura, más allá del sadismo nazifascista esa negativa?! Junto con Fernando González y Ramón Labañino, los 5 Héroes Cubanos son prisioneros políticos y su defensa ha recibido amplio apoyo por hombres y mujeres –madres, esposas e hijas inclusive ONGS del pueblo estadounidense- honestos en los cinco continentes (incluidas ciudades como Oslo, Pekín, Estocolmo, Lima, Berlín, Tokio, Washington, Seúl, Nueva York, Madrid, México, D. F.), creándose centenares de comités que abogan por su liberación en todo el mundo. Así quedamos respetadísimo Señor Obama, y yo le deseo que gane al Partido Republicano en esas elecciones de noviembre, porque son compañeros de usted, Mrs. Hillary Rodham Clinton y Martín Luther King (qepd). (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Se destapa Cecilia Romero para dirigir al PAN La ex comisionada aspira a ser recordada como la funcionaria que transformó al INM JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

C

ecilia Romero Castillo anunció que el próximo 20 de octubre registrará su precandidatura a la dirigencia nacional del PAN y aseguró que “seré la primera presidenta del partido mujer”. Asimismo, afirmó que en el Partido Acción Nacional hay la capacidad de llevar a cabo una contienda democrática competida, transparente, alegre, entusiasta, “que revitalice este ejercicio democrático en el PAN y que lleve a la presidencia a quien con mayor posibilidad puede enfrentar los retos del próximo trienio”. En conferencia de prensa, Cecilia Romero insistió en que en Acción Nacional “estamos acostumbrados a debatir, a contender, a contrastar diferentes puntos de vista”, por lo que ofreció su respeto a quienes, al igual que ella, aspiran a dirigir ese instituto político. “A quienes tienen la posibilidad de revitalizar los principios, de ordenar la casa, que a veces se nos ha salido un poco de las normas básicas que nos hemos dado los panistas”, subrayó. Incluso, dijo que en su momento solicitará al presidente Felipe Calderón su voto en calidad de consejero del PAN y negó que sea la candidata del grupo conocido como “El Yunque”, pues la unidad no sig-

Seré la primer mujer presidenta del partido, dijo. nifica uniformidad en el partido. La panista reconoció que el voto de los 381 consejeros “vale lo mismo”, esto es sólo un voto, y que espera una contienda abierta en la que se podrá dialogar con quienes aspiran a encabezar al PAN. El partido blanquiazul necesita de juventud y experiencia; la edad no tiene que ver con quien busque la dirigencia sino en la claridad del rumbo que se busca en el interior, pues el partido requiere sin duda recuperar fuerza, brío y transparencia, expuso. La ex comisionada del Instituto Nacional de Migración dijo que aspira a ser recordada

como la funcionaria que transformó al INM, cuando se llevó a cabo la transformación institucional más importante de este instituto durante toda su vida. “Aspiro a ser recordada como la funcionaria que, en conjunto con el equipo de trabajo del INM y con el apoyo de la Secretaría de Gobernación, llevó a cabo también la posibilidad y concretó la posibilidad de que hubiera un sistema electrónico de trámites”, expuso. El objetivo es que los cónsules en cualquier rincón del mundo puedan revisar el estatus migratorio de la persona que han solicitado su ingreso al país. Fue entonces cuando aclaró que el mayor culpable del asesinato de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, es el crimen organizado, mientras que el mayor promotor de la lucha contra ese flagelo es el presidente Felipe Calderón, “y hay que respaldarlo”. En ese sentido, consideró que no ha tenido responsabilidad alguna en la muerte de esas personas siendo la titular del Instituto Nacional de Migración, reiteró que “ni siquiera por omisión” y “la respuesta es no”. Romero Castillo recordó que el INM “tiene la obligación de revisar a los migrantes en los puntos formales de internación en el resto del territorio nacional”. De tal suerte, explicó, que “cuando el instituto recibe denuncias o información que puede ayudar a detectar tráfico de personas, en coadyuvancia con la Policía Federal puede efectuar operativos para detectarlos”.


4 LA POLITICA

unomásuno

Pagan por el "Jefe Diego" 20 mdd de rescate Al perecer, su familia dio abonos en billetes de veinte dólares

Los secuestradores aseguran que será liberado en 40 días y que se encuentra deprimido. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

O

tro nuevo rumor acerca de Diego Fernández de Cevallos Ramos se propaló ayer cuando, según declaraciones de allegados a la familia del político queretano, ya se había pagado un rescate de cuando menos 20 millones de dólares, por lo que el llamado "Jefe Diego" sería liberado la primera semana de noviembre. De acuerdo con fuentes cercanas a los familiares de Fernández de Cevallos, que fue secuestrado el 14 de

mayo pasado, será liberado por sus plagiarios en los primeros días de noviembre, luego de que se pagara un rescate superior a los 20 millones de dólares. Sin que fuera precisado el monto exacto del dinero que fue entregado a quienes aún lo mantienen en cautiverio, dijeron las fuentes que tras recibir la suma acordada, los captores dijeron a la familia del plagiado que en 40 días será entregado con vida, que si bien se encuentra enfermo y deprimido, sus condiciones son estables. Los familiares de Fernández de Cevallos

mantienen la esperanza de que el político del Partido

Desaparecedores", tras de ser plagiado el 14 de mayo

Se logró el pago con aportaciones de familiares.

Diego Fernández de Cevallos está enfermo.

Acción Nacional (PAN) sea entregado por sus captores durante la primera semana de noviembre o en los primeros días de la segunda semana del mismo mes. Añadieron las fuentes informantes que parte del rescate fue reunido con aportaciones del primer círculo de la familia, entre hijos y hermanos del político queretano, además de recursos y propiedades en garantía del propio ex candidato presidencial y el apoyo de algunos amigos. Ayer, Diego Fernández cumplió 153 días en poder de quienes se hacen llamar "Los Misteriosos

en su rancho La Cabaña, situado en el municipio de Pedro Escobedo. A partir de esa fecha, los secuestradores hicieron públicas sus exigencias en tres ocasiones: el 19 de mayo, el 26 de julio y el 13 de septiembre. En esta ocasión, hasta el momento no se conoce ninguna postura de los autodenominados "Los M i s t e r i o s o s Desaparecedores", excepto por los señalamientos de la familia de Diego Fernández de Cevallos Ramos que aseguran que el ex candidato presidencial será puesto en libertad en los primeros días del próximo mes.

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

Matías Pascal Brisa fresca de Felipe Calderón para la prensa y libertad de expresión Alentador mensaje del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en la parte final, por su medular mensaje político dedicado con mesura y análisis prospectivo sobre la protección de su régimen al oficio que desempeñan los trabajadores de la prensa de todos los medios de comunicación, no solamente los anfitriones, durante su amplia intervención en la comida se realizó como magna culminación de la 50º Semana de la Radio y la Televisión, el jueves 14 de octubre, poco después de las 5 de la tarde. Ratificó su defensa como jefe del Poder Ejecutivo, sino que afirmó la importancia estratégica que significa en la era moderna la información puntual, que refuerza la libertad de expresión. Y el compromiso de su gobierno para mantener el respeto a esas garantías ganadas históricamente por las luchas del pueblo mexicano. Lo que además es cumplimiento del deber del presidente Calderón, lo enaltece por reafirmarlo con firmeza ante los comunicadores de radio y televisión. Precisamente como hemos conocido en los últimos meses los periodistas, más los de la prensa escrita, así como sus propios edificios de las redacciones (y un edificio de una televisora) no sólo han sido amenazados telefónicamente, sino ametrallados, esto exige que la PGR esté más atenta aún para investigar realmente y dar con los autores materiales, sí, pero más que nada con los autores intelectuales. Por la salud de la nación, es determinante que todas las clases sociales, sin excepción defiendan este Derecho del pueblo, para ser informado y orientado como Opinión Pública, sólo un país con medios de comunicación en plenitud de respeto a los derechos y deberes que la Constitución Política nos señala, podrá aspirar a elevarse por encima del subdesarrollo. Una prensa más libre cada día, con un ejercicio específico para informar, como lo evidenció Felipe Calderón durante su exacta exposición con los significados que en el lugar y auditorio de profesionales de la radiocomunicación y la televisión; además, frente al estímulo que recibieron muchos predilectos trabajadores de los medios, es más profundo en sus proyecciones. Bien por el invitado de polendas, mucho mejor por el auditorio que con sus reacciones de optimismo profesional, más allá del simple protocolo, ovacionó al mandatario. Sirvan estas líneas de este reportero para solidarizarse con esta parte medular de dicho discurso. Se rescatan migrantes centroamericanos Salió exitosamente de su primera conferencia ante los medios el nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río Madrid, quien afirmó que como parte de las acciones preventivas contra los delitos que se cometen contra los migrantes indocumentados, como el tráfico, entre otros, durante las primeras horas del jueves pasado la institución a su cargo realizó un operativo conjunto en coordinación con personal de la PGR, fuerzas de seguridad pública federal y trabajo de inteligencia en el que participó el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), mediante el cual se encontró a 88 migrantes centroamericanos en una casa donde eran concentrados en Arriaga, Chiapas, para su posterior traslado a Estados Unidos. Con esto se evitó que estos extranjeros (65 hombres guatemaltecos, siete salvadoreños y 13 mujeres guatemaltecas y tres salvadoreñas) que ingresaron a territorio nacional de manera irregular, fueran víctimas de algún delito por parte de la delincuencia organizada, como ocurrió con los 72 migrantes en Tamaulipas. De enero a septiembre de este año se han repatriado 51 mil 361 migrantes, donde cerca del 94 por ciento son de origen centroamericano.


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, informó que fueron rescatados 88 migrantes que estaban en poder de un grupo de traficantes en el municipio de Arriaga, Chiapas. En su primera conferencia de prensa como comisionado del INM, Beltrán del Río dio a conocer el operativo efectuado por personal del instituto, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en Chiapas. Asimismo, destacó que fueron asegurados dos presuntos líderes de una banda de traficantes de personas, quienes responden a los nombres de Margot Estudillo y Roberto Pérez López. Precisó que los detenidos rinden su declaración ante el Ministerio Público correspondientes, y que el operativo se logró tras dos meses de labor de inteligencia, sin que hasta el momento se tenga información de si pertenecen a alguna otra organización criminal.

unomásuno

LA POLITICA 5

Rescata el INM a 88 migrantes en Chiapas Aseguró también a dos presuntos líderes de una banda de “polleros”

El comisionado del INM destacó que

Salvador Beltrán del Río, comisionado del INM.

tras el operativo realizado la víspera se levantó la averiguación AP/PGR/CHIS/ARR /98/2010, luego de la orden 449/2010 que otorgó el juez 2 federal en materia de cateos, arraigos e intervenciones federales. Del total de migrantes rescatados, hay 65 hombres y 13 mujeres de origen guatemalteco mientras que los otros 10 son salvadoreños, siete varones y tres mujeres, quienes en promedio pagaron un monto aproximado de 32 mil pesos cada uno. El funcionario subrayó que la acción se realizó en el marco de la Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes en la Frontera Sur y que las personas rescatadas fueron trasladadas a la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula.

En el operativo efectuado por la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del INM, participó personal de la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en Chiapas. Salvador Beltrán del Río llamó a los extranjeros a que ingresen de manera legal al territorio mexicano y a quienes ya se encuentran en el país a regularizar su situación migratoria. A su vez, el coordinador de Control y Verificación Migratoria del INM, José Antonio Robles Urquiza, informó que hasta el momento hay 51 mil 351 extranjeros alojados en las 48 estaciones migratorias del país y que se prevé que el cierre del año habrá una cifra de casi 70 mil.


6 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

Se sabrá en breve destino de Mexicana: Lozano Alarcón Titular del Trabajo: no se descarta la declaratoria de quiebra de la aerolínea

E

l secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, adelantó que en unos días se sabrá si existen posibilidades reales de salvar a la aerolínea Mexicana de Aviación o si la única salida será la declaratoria de quiebra. En entrevista, el funcionario federal aceptó que el retiro de Grupo IXE como posible inversionista afectó el optimismo que

tenían todos los involucrados de que era posible reanudar operaciones de esa empresa en poco tiempo. Reiteró que no hay forma de que el gobierno asuma la responsabilidad de rescatar con fondos fiscales a la aerolínea ni aplicaría la figura de requisa para garantizar la prestación del servicio de transporte aéreo de carga y pasajeros.

No hay forma que intervenga el gobierno para salvarla.

Lozano Alarcón indicó que al término del concurso mercantil los causantes de la crisis de Mexicana de Aviación deberán asumir su responsabilidad y rendir cuentas por el fracaso de este negocio concesionado. "Estamos a unos cuantos días de saber si realmente hay más interesados que ayuden a que la empresa salga adelante o si definitivamente no hay más salida que la quiebra", comentó. Sin embargo, agregó, "de no haber pronto alguien que meta mucho dinero pues difícilmente se podrá salir bien librado del concurso mercantil. Pero hoy por hoy, no hay nada concreto". El funcionario dijo que el objetivo del gobierno federal, de los sindicatos, de los acreedores y del conciliador sigue siendo el mismo: que Mexicana de Aviación retome operaciones antes de diciembre, en temporada alta por vacaciones. Empero, reconoció que lo que sí cambió la situación fue el retiro de IXE como posible inversionista, pues se trataba de un grupo serio que acudió al llamado con buena disposición e interés real.

Demanda Senado revisar concesiones El Senado de la República solicitó al gobierno federal informar qué beneficios ha generado la concesión de minas a particulares y buscar la manera de recuperar los restos de los 65 mineros muertos en Pasta de Conchos, Coahuila, hace cinco años. En ese sentido, demandó a la Secretaría de Economía rendir un informe detallado donde indique el monto que pagan las empresas mineras por hectáreas de explotación en México, el número de concesiones entregadas y la cantidad de hectáreas que equivalen a las mismas. De igual manera, la dependencia federal deberá detallar los beneficios que han recibido las comunidades, municipios y estados por la actividad minera. La discusión de un dictamen sobre las autorizaciones de impacto ambiental a las mineras originó que el PRI, PRD y PAN hablaran del rescate de los mineros atrapados en la mina de San José, en Chile, y la muerte de 65 mineros en Pasta de Conchos, el 19 de febrero de 2006. El senador Ricardo Monreal aseguró que la muerte de los 65 mineros en Pasta de Conchos "contrasta con lo que sucedió en Chile, donde no sólo gobierno y empresarios se unieron para rescatar a los mineros, sino que también se muestra que ahí no priva el capitalismo de cuates". "En México es todo lo opuesto, pues los familiares de las víctimas dijeron que la empresa Minera

México no cumplía con las normas de higiene y seguridad para los mineros, que a la postre detonó el accidente", añadió el legislador del Partido del Trabajo (PT). Por ello, exigió que "el crimen de Pasta de Conchos no quede en la impunidad, se reabra la investigación y se rescaten los cuerpos, que por incapacidad, torpeza y mala fe se mantienen sus cuerpos en las profundidades de la mina".

Se pide recuperar cuerpos de los 65 mineros de Pasta de Conchos.

Julian Ricalde Magaña recibe constancia.

Confirman triunfo de alianza PRD-PAN-PT-Convergencia en Cancún, Quintana Roo Chetumal, QRoo.- El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) confirmó la constancia de mayoría como presidente municipal electo de Benito Juárez a Julián Ricalde Magaña, de la alianza Todos con Quintana Roo (PRD, PAN, PT y Convergencia). En la sesión, los tres magistrados aprobaron por mayoría el proyecto mediante el cual se anularon 46 casillas por cambio de ubicación o por haber abierto tarde durante la jornada electoral del domingo 4 de julio. El representante del PRD ante el Teqroo, Leobardo Rojas, dijo que con esas casillas fueron cancelados 150 votos de los más de 8 mil de Ricalde Magaña frente a su competidora de la alianza Quintana Roo Avanza (PRI, PVEM y Nueva Alianza), Guadalupe Novelo. La alianza Quintana Roo Avanza presentó un juicio de revisión constitucional, a fin de que la elección celebrada en Benito Juárez, con cabecera en Cancún, fuera anulada. Sin embargo, el Teqroo la desechó porque quienes lo presentaron carecían de personalidad jurídica. Después, el PRI presentó un nuevo recurso pero ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determinó que los demandantes sí tenían la personalidad jurídica y devolvió el juicio al Teqroo. Al final de la sesión, el hermano de la actual alcaldesa panista de Isla Mujeres, Alicia Ricalde Magaña, dijo estar satisfecho de que los magistrados tomaran una decisión jurídica y no política. Comentó que esperará el inicio de año para comenzar con los trámites de entrega recepción para estar en condiciones de asumir la presidencia municipal en abril de 2011. Ricalde Magaña refrendó su compromiso de hacer un gobierno de coalición en que estén representadas todas esas fuerzas políticas, sin que ello signifique que vaya abrir una "ventanilla" para la entrega de solicitudes de puestos públicos.


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 7

Inaceptable, agresión a comunicadores

Transparentar uso de recursos públicos: FCH

El presidente Felipe Calderón dijo que la agresión a los comunicadores es inaceptable y se comprometió a impulsar políticas específicas de protección a los periodistas. Demandó un uso responsable en la comunicación y patentizó su respeto a la libertad de expresión. Durante la 52 Semana Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, en la que destacó que este sector es estratégico y cumple un papel fundamental en el desarrollo del país, el titular del Ejecutivo sostuvo que su gobierno está comprometido con la seguridad de todas los mexicanos y de las empresas del país. El gobierno, subrayó enfáticamente, combate sin tregua toda expresión del crimen, a todo aquel que violenta, amenaza, extorsiona o secuestra a los mexicanos y que actúa en varias de las regiones del país. Ante Karen Sánchez, presidenta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión; Jorge Carlos Ramírez, presidente de la Cámara de Diputados, y Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado de la República indicó que el crimen organizado creció y echó hondas raíces durante muchos años. Por ello, puntualizó el primer mandatario de la nación, tomará mucho tiempo y un gran esfuerzo erradicarlo. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, el Presidente apuntó que ante este grave mal, su gobierno da los hachazos que se requieren para derribar un mal árbol añoso, enraizó durante muchos años. Destacó que por eso, esta es una lucha vale la pena porque sólo así se obtendrá la tan anhelada seguridad y paz que queremos para nosotros y para los mexicanos que vienen detrás de nosotros. La clave del éxito, dijo, radica en poner en marcha una estrategia integral que implique el fortalecimiento institucional del país.

Propuso el Presidente reformar el artículo 134 constitucional GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa llamó a transparentar el uso de recursos públicos para evitar que interfieran inequitativamente en los procesos electorales y propuso una reforma de ley al artículo 134 de la Constitución para evitar la compra disfrazada de publicidad en los medios de comunicación. En la clausura del Foro de la Democracia Latinoamericana, con que se celebraron los 20 años de existencia del IFE, el jefe de la nación se pronunció porque en lugar de anuncios bonitos haya debates entre candidatos para que los votantes sepan por quien sufragar y qué partido es sensato en sus propuestas. Ante personalidades como Magdi Martínez-Solimán, coordinador residente de la ONU en México, y el doctor Dante Caputo, asesor y representante del secretario general de la OEA, Calderón apuntó que habrá más democracia electoral en la medida que haya para el ciudadano más opciones de contrastar candidatos. En el acto, señaló que el IFE, al que calificó como un "muchacho, bastante maduro", ha ayudado a la democracia en México y es un elemento de identidad de la democracia mexicana. Se dijo convencido de que el IFE es el gran activo, o uno de los grandes activos, de la vida institucional de México y de ahí la importancia de preservarlo y fortalecerlo. Señaló que la democracia sin adjetivos, el votar con libertad, en igualdad de condiciones y que el voto sea respetado, es elemento esencial y condición necesaria, quizá no suficiente, para darle verdadera fortaleza institucional a la vida de nuestros pueblos. Me parece, que aún ahora, con los desafíos de la democracia en México y en otras partes de América Latina, se debe mantener y preservar la democracia electoral estrictamente,

Leonardo Valdés Zurita y el presidente Felipe Calderón Hinojosa. como condición indispensable para el avance de las sociedades. Calderón destacó que la vida democrática que la mayoría de nuestros pueblos disfrutan con elecciones libres, dan las condiciones de alternancia y de renovación pacífica de gobierno. Refirió que si no hay competencia equitativa, si no hay respeto a los medios de comunicación, sino hay libertad de expresión y si no hay libertad de organización y de voto y si el voto no cuenta y se cuenta, no hay democracia. En América Latina hay riesgos regresivos sobre los cuales todos y en todas las latitudes debemos estar muy, pero muy atentos. Para evitar regresiones en esta materia

hay desafíos que deben vencerse y dijo que en nuestro país un gran paso fue tener credencial para votar con fotografía y un padrón creíble, mismos que tienen que seguir fortaleciéndose. Es indispensable, sostuvo, que los padrones electorales sigan cada vez más inmersos en una lógica de escrutinio y vigilancia plural y que la identidad del elector sea cada vez más verificable y confiable. El Presidente de México subrayó que es importante que se premie y estimule cada vez más la participación ciudadana. Creo, abundó, que una gran fortaleza de la democracia mexicana es la millonaria participación de ciudadanos en cada elección de funcionarios de casilla, capacitadores, representantes de partidos políticos y presidentes, secretarios y escrutadores que hace posible la democracia. Demandó tomar todas las medidas que eviten la inhibición que algunas veces ocurre en el voto, desde el crimen, mismo, y la violencia que inhibe la participación ciudadana, hasta las llamadas abiertas a la no participación ciudadana. "Creo que lo importante es votar por quien se quiera y como se quiera, pero lo importante es votar, lo importante es ejercer este derecho", apuntó. Más adelante apuntó que hay gobiernos que han avanzado mucho en la transparencia de sus recursos en los procesos electorales, aunque también admitió que hay otros que no lo hacen. En esto dijo que se trata de un riesgo que estamos a tiempo de evitar. Por un lado, señaló, está la vigilancia en las campañas electorales, especialmente la que viene en 2010 y por otro, la transparencia en el uso de recursos públicos en todos los niveles de gobierno.


8 POLITICA

VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

Otorgan amparo a Iusacell para suspender Licitación 21 Consorcio Televisa-Nextel no podrá operar esta frecuencia tras fallo del Juzgado Segundo de Distrito

La SCT presentará nuevos argumentos a los jueces: Horcasitas. JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l consorcio Televisa-Nextel no podrá operar el bloque de 30 Mhz. subatados en la Licitación

21, tras el fallo del Juzgado Segundo de Distrito en materia de Amparo y de Juicios Civiles Federal, con sede en Toluca, otorgado a Iusacell En un comunicado emitido por la telefónica apuntó que con este recurso

se impide la explotación y aprovechamiento del espectro, hasta que no se resuelva el fondo del amparo presentado por la ronda 29 en la Licitación 21. "Esta resolución -añade el documento- le da la razón a Iusacell y confirma la ilegalidad de una licitación amañada y hecha a modo para favorecer a Televisa-Nextel". De igual forma, para Iusacell, tanto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Comisión Federal de competencia (CFC) estarían obligadas a convocar a una nueva licitación sobre bases justas y equitativas, además de reponer el proceso. Con esto el gigante de medios mexicano Televisa anunciaría en los próximos días la cancelación de una convenida unión con Nextel, unidad de la estadunidense NII Holdings, para llegar al mercado de telefonía móvil. Ambas firmas anunciaron a principios del año un acuerdo mediante el cual Televisa compraría 30% de Nextel de México, por 1,440 millones de dólares, en caso de ganar un bloque nacional de frecuencias para desplegar una red móvil de tercera generación. Portavoces de Televisa -el mayor productor de contenidos para televisión en español del mundo- no estuvieron inmediatamente disponibles para hacer

comentarios sobre la versión de prensa. Cristina Ruíz de Velasco, una portavoz de Nextel de México dijo que no podía confirmar el reporte. La concesión para operar el espectro le permitiría a Nextel y a Televisa desplegar una red de telefonía celular de alta tecnología para ampliar los servicios de Nextel en el país, en un mercado liderado por América Móvil, del magnate Carlos Slim, y la española Telefónica. El gobierno ha dicho que la licitación busca incrementar la competencia en el dinámico sector de móviles y ampliar la cobertura de servicios inalámbricos en el país. A inicios de este mes, Televisa dijo que invertirá 1,200 millones de dólares por una participación de hasta 40% en la cadena televisiva Univisión elevando su apuesta en el creciente mercado hispano de Estados Unidos. SCT defenderá licitación ante jueces Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, informó que, a través del equipo jurídico de la Secretaría, se analizará el amparo concedido a Iusacell, para luego presentar los argumentos ante los jueces "y lo mismo hará también Nextel". En entrevista el secretario de Comunicaciones dijo que el recurso jurídico obtenido por Iusacell "es uno más" de un largo proceso, en los que dicha empresa trata de evitar que continúe con la licitación. Sin embargo, dijo que la suspensión todavía no entra en vigor, toda vez que Iusacell requiere dejar una garantía de 270 millones de pesos para que esta proceda. "Hasta entonces entraría en vigor y entonces la SCT y Nextel presentarán sus argumentos".

"Contamina" el juicio de desafuero filtración de PGR IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M

olestia e indignación causó en el Palacio Legislativo de San Lázaro la filtración de una grabación que relaciona al diputado del PRD, Julio César Godoy Toscano, con el líder del cártel del narcotráfico de "La Familia", Servando Gómez Martínez alias "La Tuta". "Es un evento sumamente desafortunado que se filtren cosas que debían ser parte de la investigación, salgan a la luz pública sin explicación, cuando el Congreso se ha esforzado, como lo marca la ley, a mantener en reserva el expediente, lo cual lo único que logra es complicar el proceso de juicio de procedencia que se está desarrollando en esta Cámara", advirtió el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín. Ramírez Marín solicitó a los integrantes de la Sección Instructora que siguen el proceso con la posibilidad de despojar de la protección del fuero Constitucional al diputado Godoy Toscano, con el fin de que la Procuraduría General de la República (PGR) pueda sujetarlo a proceso penal. "Que quede claro que la Cámara de Diputados no va a tener ninguna influencia que no sea el de cumplir su responsabilidad de hacer un juicio sobre el diputado del PRD, sin prejuicios, ni suposiciones que lo presenten de una forma culpable o la de una forma

inocente", acotó el presidente diputado al exhortar a la Sección Instructora a liberarse de cualquier tipo de influencia que no sea la estrictamente legal. Por su parte el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, enfatizó que la grabación entre el diputado Julio César Godoy y Servando Gómez Martínez, "La Tuta" ya fue desahogada por un juez, por lo que exhortó a la Sección Instructora y a la Procuraduría General de la República (PGR) llevar a cabo el proceso de manera justa, transparente y apegado a la ley. "Se trata de la filtración de una grabación que ya había sido desahogada en los procesos anteriores, no es nueva, ya la conocíamos, ahora la filtra la Procuraduría General de la República con un fin político y mediático", dijo. Sin embargo aceptó que la grabación cumple su propósito, de desacreditar las resoluciones de los jueces pero no basta esta grabación, habrá que ver el conjunto del proceso por lo que salieron ya libres 34 de los 35 detenidos del "michoacanazo", lo cual señala que están mal integradas y sin fundamento las acusaciones", expuso. Explicó que la grabación entre el diputado Julio César Godoy y Servando Gómez Martínez, La Tuta ya ha sido descartada en los procesos anteriores frente a un juez, por lo que ahora, el diputado Julio César Godoy tendrá que acreditar otra vez su inocencia en la Sección Instructora. "Estamos en el interés de que sea pública toda

esta situación en torno a la investigación que se ha fincado desde nuestro punto de vista de manera indebida en torno al llamado "michoacanazo" y por supuesto que habrá filtraciones como ésta de la Procuraduría, ya desahogada en los procesos anteriores, ésta no es nueva ya la conocíamos ahora la filtra la Procuraduría con un fin político y mediático", dijo.

Jorge Carlos Ramírez Marín.


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

ontundente prueba fue entregada por la Procuraduría General de la República (PGR) a la Cámara de Diputados, en la que quedó sobradamente demostrada la relación que existe entre Julio César Godoy Toscano y Servando Gómez Martínez "La Tuta", uno de los principales jefes de la organización criminal de "La Familia Michoacana". Luego que fue presentada la grabación en la que Carlos Puig, del programa Hoy por Hoy de W Radio, en la que se escucha una conversación entre el diputado federal Godoy Toscano y el narcotraficante "La Tuta", la PGR confirmó la autenticidad del audio a través de dictámenes periciales, que establecieron que si es la voz del medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel. La institución federal precisó que dicho audio fue entregado a la Cámara de Diputados, dentro de la segunda petición de desafuero contra el diputado federal y señaló que esta prueba forma parte de una segunda averiguación previa que se integra contra Julio César y que no ha sido consignada ante un juez federal, aunque no aclaró si existen más grabaciones que presuntamente involucren al medio hermano del mandatario michoacano con uno de los grupos se sicarios más crueles y sanguinarios del narcotráfico: "La Familia Michoacana". Las grabaciones formarán parte del expediente que tendrán que analizar los diputados federales, por el juicio de desafuero que se sigue en contra del diputado perredista Godoy Toscano, a petición de la PGR. En los audios, pertenecientes a la PGR y que supuestamente fueron grabados el 12 de junio del 2009, se escucha una conversación entre una persona cuya voz es atribuida al presunto jefe operativo de " L a Familia

LA POLITICA 9

unomásuno

Dan a conocer grabaciones de Godoy Toscano con "La Tuta" Contundente prueba entregada por la Procuraduría General de la República Michoacana", Servando Gómez Martínez "La Tuta" y Julio César Godoy Toscano, en la que Gómez asegura al perredista que tiene la elección ganada. Texto de la conversacion entre "La Tuta" y Julio César Godoy Toscano ”La Tuta": Compa, primeramente, le deseo que gane, cuente con todo el apoyo, usted va a ganar, muy discretamente con los locales, le deseo por abajo, toda la gente pa´ usted, todo mundo pa´usted, sin amenazar a ningún culero de los otros partidos. Usted gana compa. Pues en este caso ya usted sabe a cuáles. Usted gana compa, primeramente Dios. Otra cosa compadre, ¿Qué se hizo su primo Benito? Godoy Toscano: Aquí anda en Lázaro, creo "La Tuta": ¿Seguro? Godoy Toscano: Sí “La Tuta”: Mírelo y chéquelo Godoy Toscano: ¿Por qué anda chorreando? “La Tuta”: Me topé a mi compadre, el caso es que me informa, como la vez pasada que di con él. (inaudible) ¿Qué se hizo fulano de tal? La verdad no sé no sé yo de él. Pues al tiro, porque ése ya trae su plan de no regresar, y que ya los trae cortitos y está colaborando. Pa' que a usted, lo relacionen así y así. Le digo y eso. Tiene que ser alguien que obviamente está (inaudible). El mismo que lo reportaba ese licenciado lo está volviendo a hacer, dígale a su primo que es la última vez que yo lo amparo, porque pa' que esté diciendo de usted la relación y lo q u é sucedió en la campaña en el pueblo y eso, ya es muchas

Servando Gómez Martínez “La Tuta”.

Julio César Godoy Toscano tenía la elección ganada según “La Tuta”. cosas. Él está ofendidísimo, con la ira, y él mismo se manifestó: "no pierdo las esperanzas de regresar, ya cáseme los chiles ya los traigo". Sondéelo, arrímeselo, a ver salúdelo, a ver cómo ve la reacción de él hacia usted. Godoy Toscano: Ta' bien, yo me lo voy a arrimar a ver qué dice. Oiga, cuando me junté con aquella gente que me trajeron arriba, me dicen que dónde me están a mi agarrando es la declaración de su muchacho y que de la declaración del que tenían aquí. “La Tuta”: Yo llevo legalmente lo de mi'jo. De mijo le voy a enseñar declaraciones y todo, cómo nunca testificó nada Godoy Toscano: ¿Oiga y “El Cede” qué declaró? “La Tuta": Ese culero es testigo protegido. Godoy Toscano: ¿También verdad? “La Tuta": Compadre, es que se me fue, aceptó todo, ese wey es testigo protegido, se acogió al programa. Godoy Toscano: Que supuestamente los habían convocado a una reunión y que ahí... “La Tuta": Y los dos nos dijo el compadre. Con el único que he hecho reuniones es con usted. Godoy Toscano: Oiga hay otra cosa, hay un periodista de por aquí de Lázaro, que ustedes lo tienen con paga y cómo nos ha tirado putazos el hijo de su rebomba madre. “La Tuta": ¿Quién es? Godoy Toscano: “El Guachoma”

La Tuta: ¿El Guachoma? Godoy Toscano: Ayer subió a Quadratín y a los medios que el PRI nos iba a presentar una denuncia que por unos cementos y la chingada. Y el PRI nomás hizo una rueda de prensa, y nunca dijeron ellos que iban a presentar una denuncia. ”La Tuta": ¿Qué periódico es compadre? Godoy Toscano: El gente del (inaudible) “La Tuta”: Dígale, ahí está una persona con usted ahorita, el que está ahorita con mi autorización que vaya inmediatamente, que manden a un muchacho y que le diga que le baje de huevos ahorita. Godoy Toscano: Ya le han dicho de una y mil formas ”La Tuta": ¿Quién le ha dicho? Godoy Toscano: El mismo Chamuco ”La Tuta": ¿A ver quién le ha dicho? Godoy Toscano: El Chamo, ya le dijo que saque lo real ”La Tuta": Compadre, entonces la gente mía ya lo vio y no entiendeGodoy Toscano: Hey (afirmando) ”La Tuta": Bueno, hágame un favor, mándame a alguien que me lo ponga al teléfono tantito por favor, y que me hable ahí. Oiga, le van a hablar. Córrale compadre, va a ver si no se calma el hijo de puta. Godoy Toscano: Ándele ”La Tuta": Cheque lo que le estoy diciendo pa' que vea Godoy Toscano: Yo lo voy a buscar. Oiga y de lo del otro

hombre no podemos sacar una copia de esa declaración ”La Tuta": Del otro no. Mire, luego me lo dijo mi licenciado cuando supimos que se acogió al programa, el vato dijo hasta lo que no. Pero de mi'jo compadre, están todas las declaraciones, si hasta eso, hijo de su puta madre este wey, no se la están pelando ahorita a mi'jo. Godoy Toscano: No pues' este cuate antes de subirlo ya iba diciendo misa. ”La Tuta": Compadre, a ver qué suelta usted compadre. Godoy Toscano: No pero se acuerda cuando recién lo detuvieron luego, luego dijo que era esto y que era aquello. A ese wey casi le querían pegar para que se callara. ”La Tuta": ¿A quién? ¿Al Cedes? Godoy Toscano: Al Cedes ”La Tuta": Ay compadre, yo no puedo acogerme a Dios, implorar a Dios, y rezar diario con Dios, cuando sé que estoy obrando culeramente. Todo mundo sabe compadre que el bato era una basura. Godoy Toscano: Pues sí compa' pero ya ve cómo... ”La Tuta": ¿Sabes qué le dijeron al pendejo? Y claro, se soltó: Te puso ”La Tuta", y nombre se soltó el güey, hijo de su reputamadre, si está viendo cómo me traen, cómo me quieren, el hijo de su putamadre, es un pendejo el güey. Godoy Toscano: Ándele compadre y hay que andar con mucho cuidado porque la cosa anda caliente.


10 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

Soltarán por fin a Diego Fernández de Cevallos Al parecer, la familia pagó su rescate en dólares JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

uego de 153 días de haber sido secuestrado, la familia del panista Diego Fernández de Cevallos pagó el rescate con valor de 20 millones de dólares y tardará dos semanas en ser liberado, esto puede ser a principios de noviembre; fue el principal tema de unomásuno TV-Radio En ausencia de nuestro Presidente Editor, señor Naim Libien Kaui, el programa fue dirigido por el editor de deportes Raúl Tavera, acompañado del subdirector de unomásuno, Víctor Rojas; el columnista de espectáculos, Ricardo Perete y la encargada de Cultura, Mariana Benítez. Durante la emisión radial la mesa de análisis argumentó el fuerte rumor de que la familia de Fernández de Cevallos tuvo que hacer varios pagos en dólares en billetes de 20 dólares, en buen estado y sin ninguna marca o seriación que lograra la identificación de los secuestradores. Asimismo, se comentó que hasta que se pagó la totalidad de la suma los secuestradores, que se hacen llamar los “Desaparecedores”, aseguraron que el político está un poco enfermo, deprimido pero se encuentra en condiciones de retornar a sus actividades luego que sea liberado. El subdirector de unomásuno, Víctor Rojas, reiteró su optimismo y esperanza de que el retorno del panista sea con buena salud y sin haber sido torturado. Además, se dijo que de concretarse su liberación se convertiría en uno de los hechos más importantes de este año. Cecilia Romero va por presidencia del PAN Durante la transmisión del programa televisivo vía Internet, se destacó la decisión de Cecilia Romero, ex

comisionada del Instituto Nacional de Migración, de contender formalmente para dirigir al PAN, ahora que se acercan las elecciones internas de este partido. La mesa de análisis destacó que la ex funcionaria señaló que el mayor culpable del asesinato de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, es el crimen organizado, mientras que el mayor promotor de la lucha contra ese flagelo es el presidente Felipe Calderón y hay que respaldarlo. Asimismo, se destacó que el próximo 20 de octubre registrará su precandidatura a la dirigencia nacional del PAN, de acuerdo con los requisitos que se requieren, de tal suerte que dijo: “seré la primera presidenta del partido”. Asimismo, Víctor Rojas aseguró que una vez que cuente con el registro, la ex comisionada del INM iniciará su campaña en busca del voto “hablando a la conciencia individual de cada uno” de los consejeros, pues el objetivo es lograr la revitalización del partido. Logra INM liberación de 88 migrantes En su intervención, el reportero Francisco Montaño dijo que en su primera conferencia de prensa de Salvador Beltrán del Río, comisionado

del INM, dio a conocer el aseguramiento de 88 migrantes centroamericanos, quienes se encontraban en una casa dedicada a concentrar personas traficadas en el municipio de Arriaga, Chiapas, como parte de la estrategia integral para la prevención y combate al secuestro de migrantes aplicada por el Instituto Nacional de Migración. Asimismo, explicó que en el inmueble se detuvo a dos mexicanos que estaban a cargo del lugar y de los migrantes. Se trata de Margot Estudillo y Roberto Pérez López, quienes fueron aprehendidos por elementos de la PGR, que en colaboración con el INM y el CISEN en Chiapas llevaron a cabo una investigación que duró alrededor de dos meses para identificar el lugar. Francisco Montaño aseguró que al momento hay dos detenidos que se supone pertenecen a una banda del crimen organizado dedicada al secuestro de personas; sin embargo, dijo, será en las próximas horas, conforme se desarrollen las investigaciones, cuando se obtengan más datos sobre estos individuos y la organización dedicada al tráfico de personas a la que pertenecen. De acuerdo con los primeros indicios, los migrantes

pagaron 20 mil quetzales, alrededor de 32 mil pesos, para ser llevados hasta Estados Unidos a través de territorio nacional. Victor Rojas destacó la cantidad de dinero que han tenido que pagar estos migrantes para lograr alcanzar el sueño americano, ya que es una fuerte cantidad. Urgente llamar a cuentas a Alfredo Elías Ayub En su intervención, el columnista Héctor Delgado comentó que era urgente que el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, comparezca ante la Cámara de Diputados para que responda sobre los señalamientos de actos de corrupción en la paraestatal. Asimismo, reiteró que un funcionario de esa estatura que ha venido manejando a la CFE no es posible que no se haya enterado de los ilícitos que estaban haciendo varios de sus funcionarios. Estos estaban “hinchándose de lana a costas de la empresa por una serie de sobornos que se han logrado detectar”. Por su parte, el subdirector de unomásuno, Víctor Rojas, reiteró que se sabe que hay dos mujeres que hace dos años venían denunciando estos robos y sobornos en la

Mesa de diálogo del programa Unomásuno Tv-Radio.

CFE y que ahora están en la cárcel. “Por eso unomásuno está en proceso de entrevistar a esas dos mujeres, mismas que detallarán más información sobre este megafraude”. Héctor Delgado destacó que ante esta situación es muy posible que “le esté llegando a Alfredo Elías Ayub su año de Hidalgo”. Se hunde Godoy Toscano Durante la emisión del programa de TV-Radio se trató también el caso de Julio César Godoy, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Michoacán (oeste) y hermano del gobernador de ese estado, ya que enfrenta un proceso para perder su fuero y ser sometido a juicio por la Procuraduría General que lo acusa de nexos con el narcotráfico. Víctor Rojas detalló que fue dada a conocer una conversación telefónica entre el diputado y Servando Gómez Martínez, alías “La Tuta”, líder junto a Nazario Moreno González, ‘El Chayo’, de la organización de narcotraficantes surgida en Michoacán. “Le deseo que gane, cuente con todo el apoyo, usted va a ganar, cuente con todo el apoyo, muy discretamente”, dice en la conversación “La Tuta”. Durante la conversación, Godoy expresa incomodidad con respecto a un periodista local y Servando Gómez responde que mandará “a un muchacho a que le diga que le baje de huevos”, según la grabación. También se destacó la conferencia de prensa que dio por la tarde Godoy, donde no negó la autenticidad de la grabación, pero aseguró que “se refiere a un hecho que ya fue desestimado por jueces” de varios estados durante una investigación iniciada en su contra por la Procuraduría hace más de un año. Asimismo, la mesa de análisis destacó que “La Tuta” fue en el pasado maestro de primaria antes de convertirse en delincuente.


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

POLITICA 11

Piden más impuestos a cigarros y bebidas etílicas IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PVEM propuso incrementar el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a la cajetilla de cigarros, así como a las bebidas alcohólicas y energizantes, a fin de disminuir el índice de enfermedades y muertes causadas por el consumo de estos productos. El vicecoordinador Pablo Escudero Morales indicó que si se logra aumentar 10 pesos a las cajetillas de cigarros, el país podrá recaudar 35 mil millones de pesos para destinarlos a programas de salud, prevención, además de reducir los niveles de consumo hasta en 25 por ciento. Comentó que en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, los costos por atender las enfermedades causadas por el tabaquismo son superiores a los 43 mil millones. Por ello insistió que es necesario el Estado asuma la responsabilidad de proteger la salud de la población. El coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Juan José Guerra Abud comentó que de establecer un impuesto a las bebidas energizantes “se tendrá una recaudación del 100 por ciento que corresponderá a 25 mil 920 millones de pesos aproximadamente, tomando en consideración que las ventas fueron de 25 mil 920 millones de pesos, monto que puede ser utilizado para la educación y con ello la prevención de enfermedades”. Para su grupo parlamentario, dijo, es necesario establecer como medida para prevenir y desincentivar su consumo, el gravar a las bebidas gaseosas energizantes y/o fortificantes con un impuesto para proteger el derecho a la salud de los individuos Expuso que a la fecha para una dis-

posición legal en las leyes tributarias que establezcan un impuesto especifico para las bebidas gaseosas, isotónicas, fortificantes o energizantes, ni para cualquier otro agente económico de contribuir en función del daño a la salud que pueden traer a los jóvenes,

por lo que su venta es irrestricta. En cuanto al aumento de las bebidas alcohólicas, el diputado Juan Carlos Natale López indicó que actualmente se recaudan seis mil 370 millones de pesos, por lo que si se aumenta el impuesto a estos productos, se

lograría recaudar cinco mil 500 millones de pesos más. Enfatizó que el consumo de alcohol perjudica a ciudadanos de entre 12 y 65 años por lo que al igual que el tabaquismo es un problema de salud y educación en la población.


12

unomรกsuno

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

unomรกsuno

13


14 NOTIVIAL

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

Cumple mercado de Granaditas 53 años Celebran locatarios con fiesta, baile y comida el aniversario del centro zapatero más grande del país RAÚL RUIZ-ENRIQUE LUNA REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruíz.

E

ntre música, baile, risas y gritos los locatarios del mercado Granaditas celebran con entusiasmo el 53 aniversario de que fue inaugurado uno de los centros especializados en la venta de piel y calzado más grandes del planeta. En un recorrido hecho por reporteros del diario “unomás uno”, se puede observar que los puestos del mercado estaban arreglados con diversos adornos de colores, como por ejemplo con globos, serpentinas, dibujos, fotografías y por supuesto con la sonrisa de las 5 mil personas que laboran en el lugar. En entrevista con el administrador general del mercado, Martín Rivera Almanza comenta que para la realización del evento se necesitaron preparar 550 kilogramos de carnitas, las cuales fueron repartidas entre los locatarios y sus clientes, además se realizó un torneo de futbol varonil y femenil, pero también una función de box y lucha libre con gladiadores profesionales. El mercado ubicado sobre Eje Uno Norte en la zona de TepitoLagunilla, es visitado por más de 3 mil personas por día entre semana, cantidad que aumenta a 7 mil en temporadas de asueto, donde se pueden encontrar calzado y artículos de piel de la más alta calidad hechos por manos mexicanas. Sobre el tema también opinó Vicente Fraustro, líder de los locatarios del mercado de Granaditas quien nos dijo que el evento se preparó con meses de anticipación debido que fue necesario contratar a grupos musicales, preparar los alimentos y organizar a los más de 700 locatarios para que adornaran su puesto, porque el más original recibió de premio un pastel conmemorativo. Para la seguridad del evento la delegación Cuauhtémoc concedió 300 elementos policíacos, acompañados de patrullas, motocicletas y con el mejor equipo de protección para vigilar por 24 horas los alrededores del mercado. Por último, Vicente Fraustro nos dijo con desánimo que las ventas han bajado 25 por ciento debido a la crisis económica, al comercio informal y por supuesto a la delincuencia que impera en el lugar.

Grandioso festejo por más de medio siglo del mercado Granaditas.

¡

LA NETA, LE BARREN!, el resto de ciudadanos de tochas morochas las delegaciones políticas del DedoFoco, ya que los monos del Instituto de Verificación Administrativa se manchan, pos ellos dizque “coordinan” dichos panchos, pero la bronca es que sacaron en la Gaceta Oficial que los directores generales de las 16 demarcaciones firmen y califiquen dichas verificaciones, obligados por quejas de vecinos por ejemplo por tal o cual obra en construcción. Y N´MAS de puras barbas los empleados delegacionales tienen que videograbar los cantones de “los infractores” por dentro y fuera pegando de gritos los afectados pos les caí de peso, ya que no saben para que se utilizarán dichas grabaciones y le sacan al parche que los videos sean utilizadas por la delincuencia para secuestrarlos, además que estas medidas violan la Constitución que dice en una de su partes; que nadie puede ser molestado en su vida privada, cantón y vienes materiales, salvó mediante una orden judicial. Y EL INSTITUTO no tiene esas facultades pero de negarse obliga a las delegaciones a sancionar a los “rebeldes” administrativamente, lo que ha originado gachas broncas al personal de las demarcaciones, porque la gente los agrede y se niegan a que se les tome el dichoso video, llegando a tanto este mitote que el resto de ciudadanos en banda y a bordo de camionetas y rufos les echan montón a los verificadores queriéndolos linchar al confundirlos con secuestradores dada la inseguridad y sicosis que vivimos lo mexicanos. ESOS VIDEOS son violatorios a las garantías individuales y absurdos ya que los monos del citado instituto no califican ellos ¿y para que los quieren?, por lo que la ciudadanía pide a las autoridades correspondientes corran al director general del Instituto Verificados Jaime Slomiansky que mal interpreta el verdadero objetivo del procedimiento administrativo y piden que se quite como requisito las gachas filmaciones que la neta causan calambres y enojo popular, por otra parte las autoridades de las 16 delegaciones ponen al tiro a sus vecinos sobre que no se dejen sorprender por una bola de ratas falsos verificadores piratotas que llegan a las obras en construcción con documentos falsos y bailan a los irregulares con 15 y hasta 20 lucas por chiluca. ESTE TIPO de delincuentes ya han sido sacados a Balcón en la delegación Benito Juárez, poniendo el teléfono 91833400 extensión 1106 a disposición del respetable para que los denuncien y comprueben si son efectivos o no. SIGUEN LAS ratotas muy orondas gozando de total impunidad como la fresca lechuga, nos informan nuestras fuentes, que los gachos esos del Raúl Domingo Milian Sabido “El Pinochote” y su canchanchán el mentado Arturo López Garduño “La Víbora”, ahora se amafiaron también con el disque “influyente” Armando Trejo Montiel “El Nahual” (ex inspector), y son los que le mueven el tapete al secretario de la Setravi, él ése Armando Quintero Martínez “El Lompe”, mal informándolo con el diputadete priísta Leobardo Urbina Mosquera “El Lobo”, estos monos odian con odio jarocho al Quintero y están aferrados a tumbarlo del hueso para que el Miliani sea el próximo secretario. PARA LO cual lo grillan gachamente los citados changos plataneros con la tirada de tumbarlo del cuaco ya que López Garduño y su recua tienen callo para ser traidores y chaqueteros, dentro de la información que nos pasan, está que el Miliani Sabido aconsejado por el López Garduño empino a los 185 inspectores de la Coordinación y Verificación al Transporte Público aventándoles a la tira (judiciales de la capirucha) para que los basculearan y saber si tenían algunos órdenes de tacos (aprehensión) y a los de la contraloría con el mismo fin de picar si estaban embroncados y poder correrlos. PARA ESOS negros fines el Miliani quesque llevó a seis abogados para cuadrárselas chido pagándoles diez mil varos semanales por tatema y ahora solo le quedan cuatro que son él Rodrigo, Daniel Ledesma “El Buches” (porque siempre disque anda trovo), el Juan Carlos que es re´chismoso y el único que le llega en eso al Sergio Aníbal Martínez otro intrigante y chismosote lambiscón del secretario Quintero. ENTRE LOS inspectores que tenían en la mira nos mencionan a Ricardo Galván, Roberto Márquez, Daniel Guerrero “El Pelusa”, Ricardo Araujo, Víctor García, Gustavo Díaz “El Tatemón” ( a este disque lo bailaron con medio kilo de billetes), Jorge Montaño, Illescas, Miguel Díaz, Jesús Gallegos, y otro bonche, pero al no lograr sus negros fines disque también los danzonearon y ahora el Miliani que llegaba con una mochila en el lomo y a pata está inflado (COMO PAVO REAL ) Email:jefegaytan1@live.com.mx


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

E

l jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, inauguraron el Centro de Arte Bicentenario Vallejo, que llevará el nombre del poeta Hugo Gutiérrez Vega, y un nuevo edificio de la escuela primaria "Aurelio Maldonado Cedillo", ubicada en Cuautepec, cuya inversión conjunta ascendió a casi 50 millones de pesos. Al hacer uso de la palabra, Lobo Román consideró que uno de los pendientes con la comunidad maderense es ofrecerles lugares de esparcimiento y capacitación, donde puedan satisfacer sus necesidades de diversión, conocimiento y entretenimiento. Detalló que durante su administración se desarrolla el nuevo concepto de complejos integrales de desarrollo humano, para la realización de actividades culturales, recreativas y deportivas, que benefician a miles de habitantes de colonias populares de esta demarcación. El Centro de Arte Bicentenario se ubica en una zona de alto índice de problemática social y de bajos recursos, por lo que contará con espacios para la práctica de diversas disciplinas deportivas, culturales. Reconoció a los vecinos que impulsaron la construcción de este complejo para el arte y la cultura. Este nuevo Centro de Arte llevará el nombre de Hugo Gutiérrez Vera, quien es poeta, dramaturgo y ensayista. Durante su vasta trayectoria literaria ha publicado más de 18 libros de poesía, reuni-

NOTIVIAL 15

unomásuno

Inauguran Ebrard y Víctor Hugo Lobo Centro de Arte Bicentenario Llevará el nombre del poeta "Hugo Gutiérrez Vega"; su costo ascendió a 26 mdp

El Centro de Arte Bicentenario Vallejo, que lleva el nombre del poeta y escritor Hugo Gutiérrez Vega (al centro), fue inaugurado por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román. dos en los volúmenes "Las peregrinaciones del deseo". Poesía reunida 1966-1985 (1987) y "Nuevas peregrinaciones" (1994), entre otros. "El fomento a la cultura, así como la promoción y la práctica del deporte son fundamentales para resarcir el tejido social de la comunidad, y en el marco de la política social que impulsamos es fundamental promover las

actividades artísticas, educativas y culturales", expresó Víctor Hugo Lobo. Refirió que el Centro de Arte Bicentenario Vallejo, ubicado en avenida Sur de los Cien Metros, esquina Poniente 122, colonia Nueva Vallejo, tuvo una inversión de más de 26 millones de pesos y para beneficio de la comunidad maderense cuenta con dos salones de adultos en plenitud, un foro al aire libre y siete salones de clases. En tanto, Marcelo Ebrard destacó la importancia de ampliar la infraestructura cultural en el norte de la ciudad, porque con eso se hace comunidad. Indicó que en el poniente, sur y centro de la capital se cuenta con complejos culturales, pero el norte tenía muy pocos hasta hace cuatro años. Actualmente, dijo, se destinan

importantes recursos para la habilitación de casas de cultura donde los niños y jóvenes maderenses pueden desarrollar sus habilidades y aprender actividades artísticas y culturales. En su oportunidad, el poeta Hugo Gutiérrez Vega, agradeció el reconocimiento que le hicieron el GDF y la GAM al ponerle su nombre al Centro de Arte Bicentenario y se comprometió a apoyar en todo lo que esté a su alcance para que este complejo cumpla su función de llevar la cultura a los maderenses. En este Centro de Arte se impartirán cursos de manualidades, talleres de música, de teatro, danza regional, además de talleres de pintura y clases de guitarra. Además, tiene vestíbulo superior, área de exposiciones, tres patios temáticos, una biblioteca,

oficinas administrativas, tres salones de usos múltiples, bahías de ascenso y descenso, así como sanitarios. Lobo Román destacó que este Centro de Arte se suma a la red de espacios culturales públicos y gratuitos de índole artístico, cultural, y social con que cuenta la Delegación Gustavo A. Madero, el cual se integral por el Centro de Arte y Cultura "Futurama", y cuatro casas de cultura en las colonias Guadalupe Insurgentes, Estrella, Candelaria Ticomán y Palmatitla. Recordó que la red cultural también se conforma de 12 centros de Desarrollo Social y Cultural ubicados en diversos puntos de este perímetro, donde además de las clases, cursos y talleres se cuenta con bibliotecas y salas de usos múltiples para cursos de baile de salón.

"Cavernal" y cobarde llama Ebrard a Sandoval Iñiguez FELIPE RODEA REPORTERO

El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, llamó "cavernal” y cobarde al cardenal Juan Sandoval Iñiguez, afirmando que "allá en Jalisco le dicen cavernal", apelativo que se ha ganado a pulso, porque no reconoce la antigüedad o lo primitivo del pensamiento de lo que informa son del siglo XI, por eso le dicen así". Tras conocer la respuesta del jerarca de la Iglesia católica a la demanda interpuesta por el mandatario capitalino, por los señalamientos sobre los matrimonios del mismo sexo, Ebrard calificó a Sandoval de cobarde por acusar a los medios de comunicación, "ahora resulta que dices una cosa y es culpa de los medios de divulgarlo, pues si los medios tienen la

obligación de hacerlo. Es un acto de cobardía no reconocer 'sí lo dije' es algo muy similar a la mentira". Al acudir a la inauguración del Centro de Arte Bicentenario en la delegación Gustavo A. Madero, el jefe de gobierno capitalino, invitó al prelado a este recinto cultural porque "va a haber cursos abiertos de lectura. Vamos a tener en la biblioteca la exoneración, tardía pero finalmente la exoneración que hizo la iglesia católica de Galileo. Cuando estén las de Hidalgo y Morelos a lo mejor también las vamos a tener acá". En cuanto a la estructura jurídica del texto de la defensa del obispo de Guadalajara, el jefe de gobierno la consideró "otra vez el desprecio a la ley porque no tiene ni ton ni son".

Rechaza declaraciones del prelado.


V I E R N E S 15

16 JUSTICIA

FELIPE RODEA REPORTERO

M

ientras el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, presentaba su primer informe de gobierno y con el pretexto de un enfrentamiento entre sicarios y miembros de las fuerzas armadas, la ciudad de Monterrey, a pesar de encontrarse blindada, padeció una serie de “narcobloqueos” que generaron temor y problemas de tráfico entre la población. Alrededor de las 19:00 horas de ayer, en una gasolinera ubicada en el entronque de la carretera a Saltillo y a Villa de García, se enfrentaron elementos de la Armada de México y miembros del crimen organizado, dejando un saldo de dos marinos y una mujer de 18 años heridos. Durante el enfrentamiento con sicarios del narcotráfico, se reportó un saldo de cinco sicarios muertos, dos marinos y una mujer heridos. La gresca provocó que regresaran los “narcobloqueos” al poniente de la zona metropolitana y en el centro de la ciudad, en los momentos en que el gobernador de Nuevo León rendía su informe. Durante el enfrentamiento ocurrido en una gasolinera ubicada en el entronque de García, se registró el incendio de un vehículo, por lo que acudieron los bomberos a sofocar el siniestro. Entre los libramientos bloqueados destacaron Lincoln y Libramiento; Calzada Madero y Antonio I. Villarreal; Félix U. Gómez y Calzada Madero; Venustiano Carranza y calle Hidalgo; Venustiano Carranza y avenida Colón; Garza Sada y Lázaro Cárdenas; Gonzalitos y Ruiz Cortines; Fleteros y San Jerónimo; Gonzalitos y Lincoln; avenida Pino Suárez y avenida Constitución; Bernardo Reyes y Fidel Velázquez; avenida Constitución y Puente Guadalupe; avenida Cuauhtémoc y Padre Mier. Informe

DE

OCTUB

“Narcobloqueos” en Monterrey o Grupos de jóvenes generan ola de atentados contra circulación vehicular

N

La Sultana del Norte padeció “narcobloqueos”, mientras el mandatario rendía su primer informe El gobernador de la entidad comenzó su informe pasadas las 19:20 en un clima de encono, por parte de los panistas y empresarios locales que no observan avances en materia de seguridad, aseguró que a pesar de “ataques partidistas y de grupos de intereses”, para manipular la imagen del gobierno ante la población, su administración ha combatido al crimen organizado. Afirmó que “ésta no es una guerra que ha iniciado de nosotros, no la trajimos a Nuevo León, pero si tenemos que hacerle frente…el crimen organizado se beneficia de autoridades cuestionadas”. Para la realización de su evento, fue blindada toda la capital, con un fuerte dispositivo de seguridad, mientras que en el Congreso local estuvie-

ron presentes alcaldes, secretarios y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, al igual que invitados especiales, entre los que destacaban la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes. La rendición de cuentas de Medina de la Cruz se da en el contexto de una crisis de seguridad sin precedente; por lo que su administración es cuestionada como ineficaz para frenar el crimen organizado que provoca un clima de miedo y zozobra entes los habitantes. Hace menos de una década, Nuevo León estaba considerada la entidad más desarrollada económicamente del norte del país y estaba entre las más seguras del país, pues apenas se registraban uno o dos plagios por año. Los asaltos a bancos no existían

y las cifras sobre robos de autos en la zona metropolitana de Monterrey estaban entre las más bajas. Sin embargo, en apenas un sexenio, las ejecuciones se dispararon y en el último año la violencia se desbordó debido a la “narcoguerra” en la que se encuentran el cártel del Golfo, y sus aliados, contra los Zetas, su antiguo brazo armado y el Ejército es “el último dique” contra la delincuencia organizada. Arsenal La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en Zapópan, Jalisco, elementos castrenses lograron asegurar 51 armas largas y 49 cortas, dos lanzacohetes, 37,080 cartuchos de diversos calibres, 20 granadas (13 de fragmentación y siete calibre 40mm.), 18 kilogramos de la droga conocida como cristal, 600 gramos de la droga denominada piedra base, 10 gramos de cocaína, equipo táctico y una camioneta tipo estacas. Informaron que se presentaron al inmueble ubicado en el No. 79 de la calle Vicente Guerrero de la colonia Agua Blanca Industrial, en Zapopan, Jalisco, donde una denuncia ciudadana aseguró que se encontraban sujetos armados, mismos que al ver a los militares huyeron del lugar, logrando los soldados capturar armamento, vehículo y equipo táctico diverso, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Captura de sicarios Alrededor del mediodía, se llevó a cabo un operativo en las calles Cuauhtémoc y privada Belgrado, en el centro del municipio de Guadalupe, a

donde Estata cateó u cina y detenc aparen balace pistole custod el aten Ocaña edad, ron he

Apr horas fragme cuarte ubicad nia Sa seguri tantes Algu que el do po motoc por lo vos, d introd cial qu de esta

Una más r una ba les y g cruce en Res en Zap De policía recorr a una y placa


OCTUBRE

DE

JUSTICIA 17

2010

y oscurecen informe de Medina de la Cruz No los detiene ni el blidaje a la ciudad por la entrega de cuentas del gobernador

nforme de gobierno. donde elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), cateó un negocio de muebles para oficina y varios domicilios, logrando la detención de varios sujetos quienes aparentemente participaron en la balacera del jueves pasado, cuando pistoleros intentaron asesinar a un custodio del penal de Topochico, y en el atentado murió Lucila Quintanilla Ocañas, universitaria de 21 años de edad, y cinco personas más resultaron heridas. Lanzan granada Aproximadamente a las 13:30 horas fue arrojada una granada de fragmentación al patrio trasero del cuartel de Seguridad Pública estatal ubicado en la zona norte, en la colonia San Bernabé, la cual atiende la seguridad de al menos 500 mil habitantes de esa localidad. Algunos testigos dieron a conocer que el artefacto explosivo fue arrojado por un hombre a bordo de una motocicleta. Sin embargo no detonó, por lo que especialistas antiexplosivos, desactivaron la granada y la introdujeron a una colchoneta especial que aminora el impacto en caso de estallar. Matan a dos en Zapopan Una persona perdió la vida y dos más resultaron lesionadas durante una balacera entre policías municipales y gente armada en Zapopan, en el cruce de avenida Valdepeñas y Oasis, en Residencial Paseos del Camichín, en Zapopan, Jalisco. De acuerdo a reportes policiacos, policías municipales realizaban un recorrido cuando le marcaron el alto a una camioneta negra, modelo 2010 y placas JAM-8114 que estaban tapa-

das con cinta canela. Del vehículo descendió un individuo que efectuó varias detonaciones de arma de fuego a los uniformados, quienes repelieron la agresión. Durante el enfrentamiento resultó gravemente lesionado el presunto delincuente Miguel Ángel Machuca Flores, de 38 años de edad, quien era acompañado por Erika Márquez Arellano, de 27. En apoyo de los sicarios llegó otra unidad gris, de la que bajaron tres personas y tirotearon a los policías municipales, que al defenderse lesionaron gravemente a Juan Carlos Payán Cárdenas, de 19 años de edad, con un impacto de proyectil de arma de fuego en el rostro. También fue herido José Guadalupe Chocuart Nava, de 25 años, quien presentaba dos balazos, uno en el codo izquierdo y otro en el muslo derecho, y se logró asegurar a Montes Llanes, de 24 años, en tanto que otro sujeto logró huir. En otro acción, en el cruce de José Luis Cuevas y República de Guatemala, colonia Prados de Tlaquepaque, testigos dijeron que unos individuos efectuaron detonaciones de arma de fuego a una unidad de la policía municipal de Tlajomulco, donde resultó un elemento lesionado. Incendian autobuses En Ciudad Juárez, Chih., varios sicarios incendiaron con bombas molotov cuatro unidades en la sede del transporte urbano de la línea 5A, provocando la muerte de un velador y dejando malherido a otro. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informó que el ataque ocurrió en un estacionamiento ubicado en el kilómetro 20 de la carretera a Casas Grandes de la colonia Las Lilas, hasta donde llegó el grupo armado que primero disparó contra las personas y posteriormente incendió las unidades. De acuerdo a personas entrevistadas, el atentado se debe a que los concesionarios de la línea urbana se niegan a pagar la “cuota” de protección que exige la mafia fronteriza para no atentar contra ellos. Cabe mencionar que en lo que va del año, tres líneas diferentes del Servicio de Transporte del Estado que atiende a millones de juarense, han sido atacados por negarse a pagar; sin embargo, sus propietarios y concesionarios no denuncian por desconfianza a las autoridades y temor de padecer venganzas en su contra.


V I E R N E S 15

DE

OCTUBRE

DE

2010

cultura unomásuno

FIL de Guadalajara saldrá a las calles

Actividades literarias y espectáculos.

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara saldrá a las calles del 19 al 21 de noviembre para dar a conocer sus actividades literarias y los espectáculos que se tendrán en la Explanada de Expo Guadalajara. También se promoverá la oferta cultural que acompañará a su invitada de

honor, que es la región de Castilla y León, cuna del español, informaron los organizadores al señalar que esta iniciativa es parte del programa 'La FIL por la ciudad'. De esta forma, la feria se hará presente en diversas plazas públicas de Jalisco con un rompecabezas de monstruos y, además de presentar los avan-

Abrirán al público tercer nivel del Coliseo Romano El recinto histórico cerrado por casi 40 años ofrece un vista espectacular de la Ciudad Eterna

ces de su programación, obsequiará a los participantes boletos de entrada y otros regalos. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizará este año del 27 de noviembre al 5 de diciembre y el programa se puede consultar en su página en internet.

Museos Vaticanos exhiben sarcófagos egipcios Los Museos Vaticanos han sacado a la luz los misterios que esconden una veintena de sarcófagos egipcios, que datan de entre 1070 y 712 antes de Cristo, con un ambicioso proyecto de investigación que pretende estudiar la técnica, los materiales y el origen de su fabricación. Un total de 23 sarcófagos pertenecientes al Tercer Periodo intermedio de Egipto y provenientes de la ciudad imperial de Tebas, donde se erigen los templos de Karnak y Luxor, que se exhiben en los Museos Vaticanos, son el objeto de estudio del "Vatican Coffin Project" , cuyos primeros resultados fueron presentados hoy. El proyecto, que arrancó en 2008, reúne a un grupo de expertos, egiptólogos y restauradores liderados por la directora del departamento de antigüedades orientales de los Museos Vaticanos, Alessia Amenta, que pretenden construir un protocolo de estudio sistemático de los sarcófagos así como identificar los talleres y lugares donde fueron fabricados. "Vatican Coffin Project" pretende así desvelar "quién estaba detrás de estos objetos, que contienen una simbología complejísima, y adónde iban los más poderosos para encargar sus sepulcros, porque es muy probable que existieran fábricas especializadas" , subrayó la responsable.

En los subterráneos del recinto encerraban a las fieras y gladiadores.

R

oma.- El tercer nivel del Coliseo y los hipogeos, los subterráneos que hace 2 mil años hospedaban a fieras salvajes y gladiadores y recibían los cadáveres al final de las contiendas, serán abiertos al público a partir de este mes, anunció el ministro italiano de Cultura, Sandro Bondi. En una conferencia de prensa titulada "Homenaje al Coliseo", Bondi confirmó que esas secciones del también llamado Anfiteatro Flavio podrán ser visitadas por los turistas a partir del próximo martes. Por su parte, el comisario extraordinario del área arqueológica de Roma, Roberto Cecchi, dijo que antes de que finalice el año concluirá la restauración del

Templo de Venus y de la Casa de las Vestales (sacerdotisas). Informó que los trabajos para reabrir las nuevas áreas del Coliseo costaron dos millones de euros (unos 2 millones 600 mil dólares), aunque ahora se busca un financiamiento internacional de 23 millones de euros (30 millones de dólares) para restaurar todo el monumento. En tanto, dijo, a partir de la próxima semana se podrá acceder a los hipogeos por la Porta Labitinaria, dedicada a la diosa de los funerales, porque por ahí eran sacados los cadáveres al final de los juegos y contiendas. Dicha zona es considerada la más fascinante y desconocida, nunca antes abierta a los visitantes, donde los gladiadores espera-

ban antes de salir a la arena y la fieras eran mantenidas en jaulas. Rossella Rea, directora del monumento, explicó que los subterráneos han podido ser conservados prácticamente intactos, pues permanecieron enterrados por siglos. En cambio, dijo, el tercer nivel del Coliseo, que también será reabierto a partir del 19 de octubre, ha estado cerrado por casi 40 años y ubicado a una altura de 33 metros, ofrece un vista espectacular de la Ciudad Eterna. Cecchi informó que entre enero y septiembre de este año el Coliseo fue visitado por más de cuatro millones de personas, un incremento de 15 por ciento respecto al mismo periodo de 2009.

Las reliquias datan de entre 1070 y 712 aC.


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

Recaudan fondos con concierto para damnificados en Oaxaca Con el noble fin de apoyar la reconstrucción de diversas poblaciones de la sierra Mixe y Zapoteca de Oaxaca, afectadas por las lluvias de septiembre pasado, se llevó a cabo un concierto a cargo de la Banda Sinfónica "Indígenas de México", de Rutilio Emilio Bautista. Para fungir como solistas fueron invitados el tenor internacional Fernando de la Mora, la cantante Susana Harp y el flautista Horacio Franco, considerado el número uno de la escena actual, quienes hicieron vibrar la sala "Silvestre Revueltas" del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY). Cada entrada costó 300 pesos y lo recaudado se depositará en la cuenta número cinco de Fomento Social Banamex para que se dupliquen los fondos. El mismo FSB y la Fundación "Alfredo Harp Helú" supervisarán, junto con el gobierno local, las obras de restauración. Este concierto se organizó con el fin de recaudar fondos para la reconstrucción de viviendas y caminos de las comunidades de la Sierra Juárez, y las poblaciones de Yalalag y Santa María Tlahuitoltepec, entre otras de la zona Mixe. Antes de iniciar el concierto, del que se mostró muy animado el joven maestro Rutilio Emilio Bautista, se dijo que el estado de Oaxaca es extraordinariamente rico en manifestaciones artísticas y formativas, con amplio reconocimiento en todo el mundo. Por eso se hace necesario preservar la estabilidad de sus áreas naturales, sus obras, edificios y acervos que recogen toda su historia cultural. Ya en la gala musical, los jóvenes músicos lucieron acompañados por los reconocidos intérpretes De la Mora, Harp y Franco, quienes a su vez interactuaron con la agrupación en la interpretación vocal y melódica de las piezas. Fue un concierto único y gozoso. Organizado por Secretaría de Cultura del Distrito Federal para beneficio absoluto de los habitantes de la Sierra Mixe y Zapoteca, el recital que duró aproximadamente 90 minutos se concibió luego de las noticias sobre la tragedia en la zona de referencia. "Tan pronto como nos enteramos de la tragedia, logramos contactar a la gente cercana en Santa María Tlahuitoltepec (donde un deslave de cerro sepultó a varias familias). Sin embargo, una sola muerte era importante para hacer algo. Ante esta perspectiva, Horacio Franco, Fernando de la Mora y yo decidimos apoyar", expuso Harp.

El tenor internacional Fernando de la Mora.

LA CULTURA 19

unomásuno

Apoyo al teatro "libre" y difusión cultural del INBA Actores, dramaturgos, directores y Coreógrafos se suman a la propuesta

Buscarán estímulos para el teatro independiente. IGNACIO ÁLVAREZ. REPORTERO

L

a diputación del PRD impulsará una iniciativa que adiciona el artículo 226 bis de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) para que la producción nacional teatral independiente obtenga estímulos fiscales estimados en 50 millones de pesos anuales, los cuales se ejercerían a través de un fondo que podrá otorgar apoyos de hasta 2 millones de pesos por proyecto. El coordinador del sol azteca, Alejandro Encinas Rodríguez, acompañado de los actores Bruno Bichir, Susana Alexander y Vanessa Bauche, así como por el director José Antonio Cordero, el dramaturgo Jaime Chabaud y el escenógrafo Gabriel Pascal, son quienes apoyan la dotación de recursos a la promoción de teatro independiente. "Presentaremos una iniciativa en la cual estamos planteando la creación de este fondo, inicialmente con 50 millones de pesos para el desarrollo de la actividad teatral. En estos momentos ya está la excitativa para que se instale el día de hoy la Comisión de Hacienda, porque le miércoles de la próxima semana, a más tardar, tenemos que tener la Ley de Ingresos", dijo Encinas Rodríguez. Encinas Rodríguez enfatizó que lo más importante de dicha iniciativa es la creación del fondo para que sea la propia comunidad la que defina la utilización de los recursos.

La propuesta pretende crear un Comité Interinstitucional que estará formado por un representante del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y uno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien presidirá el Comité y tendrá voto de calidad. En su momento, el director José Antonio Cordero señaló que si se adiciona este artículo la producción teatral independiente dispondría de 50 millones de pesos anuales, los cuales se ejercerán a través de un fondo que podrá otorgar apoyos de hasta 2 millones de pesos por proyecto. "Una forma efectiva de combatir la violencia y formentar la reinserción social en países como Brasil y Colombia ha sido la instrumentación de políticas de apoyo a la cultura y la educación. ¿Por qué, en cambio, nuestro país responde con estrategias de polarización social y de recorte a la cultura, tal como se aprecia en la propuesta del paquete económico presentado por el Ejecutivo federal", dijo. Invierte INBA en difusión cultural Por otra parte, en la Comisión de Cultura la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio, informó que se han invertido 407.8 millones de pesos durante el 2010 para impulsar proyectos de difusión cultural, como es la rehabilitación de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, la cual abrirá sus puertas el próximo 19 de noviembre. Teresa Vicencio dijo que en este

año se lograron fortalecer los fondos para la restauración de los mil cuatro metros cuadrados de los murales mexicanos, investigación y promoción de la cultura, por lo que solicitó a los legisladores a mantener los recursos para el 2011, a fin de continuar con los proyectos programados y para proteger el patrimonio artístico nacional. "En este año se logró mantener los objetivos del Instituto y mejorar las condiciones de los 78 centros de trabajo, así como los 30 centros de educación artística, invirtiendo para esta modernización administrativa 40 millones de pesos ", dijo. Durante el encuentro con diputados que preside la panista Kenia López Rabadán, la directora del INBA indicó que la rehabilitación de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, que abrirá sus puertas el próximo 19 de noviembre, se hizo una inversión de 688 millones de pesos, donde gran parte de los recursos fueron para mejorar la zona teatral del Palacio. Detalló que en este proyecto fue eliminada la imagen típica de los escenarios antiguos; al disminuir el número de butacas y mejorar la acústica y el sistema mecánico del piso. En el marco de los festejos del Bicentenario, aseguró que se impulsaron proyectos culturales y artísticos donde se destinaron recursos, a coreógrafos, restauradores "hasta alcanzar los mil 4 metros cuadrados de restauración de los murales principales".


20 LA CULTURA

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

Inauguran en Berlín, Hitler y los alemanes S La exhibición incluye 600 piezas y 400 fotografías; fue montada en el Edificio Pei o Pei-Bau

B

erlín.- La exposición "Hitler y los alemanes" se inauguró en Berlín, con el objetivo de arrojar luz, por primera vez en una muestra de este tipo, sobre la relación del pueblo alemán con su Führer durante los años del nazismo. La muestra, de 600 piezas y 400 fotografías, fue montada en una de

las joyas de la arquitectura contemporánea de la capital alemana: el Edificio Pei o Pei-Bau, diseñado por Ieoh Ming Pei, arquitecto estadunidense de ascendencia china, clasificado entre los seis más prominentes del mundo. En la exposición se muestra "la gran popularidad del dictador del nacional socialismo y las largas

Se muestran documentos originales y objetos de la vida cotidiana de la Alemania nazi.

sombras que proyecta hasta el presente", informó el Museo Alemán de Historia, institución organizadora y patrocinadora de la muestra. Se exhiben al público, en una superficie de mil metros cuadrados, documentos originales, imágenes y objetos de la vida cotidiana de la Alemania nazi, así como la forma en que esa dictadura se representaba a sí misma en ese tiempo. La exposición se centra en el engranaje integrado por la violencia organizada del régimen nazi y la fascinación del nacional socialismo en su tiempo. Su tema es la forma en que Hitler edificó una dictadura a su medida y a la de una sociedad que se automovilizó. Han transcurrido 60 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial pero Hitler y el nazismo permanecen siendo temas explosivos, especialmente en la propia Alemania. Por esa razón, el Museo Alemán de Historia focaliza en gran medida la interrogante de por qué tantos alemanes estuvieron dispuestos a orientar completamente su actuación hacia el Führer y apoyar con ello a la dictadura nazi.

Proponen que el juego de pelota sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad Culiacán.- El cineasta sinaloense Roberto Rochín, director de la película "Ulama, el juego de la vida y de la muerte", pugnó porque ese deporte prehispánico sea declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Dijo que un gran avance para ello es que el gobierno del estado lo haya declarado como Patrimonio Cultural de Sinaloa, lo cual además es un gran paso para conservarlo y promoverlo. Al presentar su libro "Ulama" (hecho en coautoría con Felipe Solís, ya fallecido, y Roberto Velasco), dijo que la publicación del volumen tiene el propósito de que éste se conozca en todo el mundo. Hizo ver que los descubrimientos sobre este deporte "han tenido gran impacto en el mundo académico, antropológico y en los museos". "Aunque hubiera habido un guión detrás, se requería un estudio que lo sustentara y el asesoramiento de un arqueólogo como Felipe Solís (muerto el año pasado y con 30 años de trabajo en el tema)", dijo el autor. En sus comentarios, Gabriel Uriarte expresó que vio la película de Rochín en 1987 y, a más de cuatro lustros, su contenido sigue siendo interesante. Recordó que le impresionó la ceremonia para extraer el Ulama, que viene desde la civilización olmeca, la "cultura madre", como la llamara Miguel Covarrubias, que luego hacen suya todas las culturas mesoamericanas.

Esta edición -abundó Uriarte- es un texto ordenado que logra documentar la ceremonia de extracción del hule para hacer la pelota, la cual se efectúa en lo alto de la sierra sinaloense y constituye todo un ritual. Por su parte, el historiador Carlos Maciel dijo que se trata de un libro bien estructurado, claro, preciso, didáctico y hasta entretenido, cualidades nada desdeñables para el estudio de un tema de esta naturaleza.

El juego prehispánico y milenario.

Arte y tiempo RAÚL DÍAZ

i del 10 porque cantó el 10 de octubre, mes 10, de este 2010 o sea, 10/10/10, pero no fue solo esa coincidencia de fecha sino que el tenor Juan Diego Florez (así con Z), mereció por su actuación un sobresaliente 10 y, la verdad, hasta algo más, un Cum Laudem o Non Plus Ultra por ejemplo ya que nos hizo pasar una velada realmente gloriosa. Si ya sabemos que el Auditorio Nacional no es precisamente la mejor sala de conciertos que encontrarse pueda en nuestro país, esa condición, gracias al estupendo trabajo del ingeniero Humberto Terán, se vio atenuada y lo que brilló fue la voz luminosa del tenor peruano a quien algunos conocedores no han tenido empacho en calificar como "El tenor lírico más grande de todos los tiempos". Acompañado por la joven Orquesta Sinfónica de Yucatán cuyo titular es el también joven, aunque no por eso malo, Juan Carlos Lomónaco, Florez ofreció una noche que no temo calificar de antológica porque lo que el cantante nos brindó fue algo que no se puede tener todos los días, ya no digamos en México, sino en cualquier escenario del mundo. En efecto, con una primera parte dedicada íntegramente a Rossini, Florez mostró el porqué está considerado como el mejor tenor rossiniano del momento. Arias realmente difíciles "Principe piú non sei" de La Cenicienta, "La speranza piu soave" de Semirámides y "Asil ereditaire" de Guillermo Tell, intercaladas por las oberturas de estas respectivas óperas, sirvieron para que este Juan Diego real (hay otro de ficción pero no merece tomarse en cuenta porque es tan falso que, dicen que es mexica, pero lo pintan con una barba tan de polendas que ya la quisiera para sus días domingos Barba Azul) avasallara a los afortunados que tuvieron (tuvimos) la suerte de escucharlo. Y es que es difícil decidirse a que ponderar más, si su técnica impecable, la brillantez de su timbre, su correctísima emisión, el fraseo perfecto, la "forma" de cantar, en fin todas esas partes que no se presentan separadas sino constituyen un todo que se presenta precisamente así, como un todo y que hacen que el tipo se vea más fresco que una lechuga al amanecer y más descansado que un diputado en la cámara, no obstante haber cantado cuanto se le diera la gana. No menos impactante fue la segunda parte que inició nada menos que con "Una furtiva lágrima" del Elixir de amor de Donizetti y continuó con "Ah leve toi soleil" de Romeo y Julieta de Gounod cantadas sin intermedio orquestal. Siguió el imprescindible Huapango de Moncayo para darle un pequeño descanso al cantante (que como ya dije ni siquiera aparentaba necesitarlo) y vinieron después "Ella", de José Alfredo Jiménez; "La flor de la canela", de Chabuca Granda en arreglo del propio Florez; siguió el nuevo imprescindible Danzón No. 2 de Arturo Márquez y concluyó oficialmente el concierto con, por supuesto, Alma llanera de Pedro Elías Gutiérrez en arreglo de Rafael Osuna. Sin embargo, después de esa espléndida muestra de El Arte del Canto, el público no podía irse sin encore y generosamente "El tenor de oro" obsequió "AH mes amies" de La muchacha del oeste de Puccini y "La Donna é mobile" del Rigoletto de Verdi. Bien la orquesta yucateca y bien su director Lomónaco que junto con ese cantante realmente de oro nos hace recordar aquella tonadita de "lástima que terminó, lástima que terminó".


V I E R N E S 15 DE OCTUBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Filippa Giordano, enamorada de México Guadalajara.- La cantante italiana de ópera pop, Filippa Giordano, aseguró que cuenta con muchas razones para amar a México, entre ellas está el tener un esposo jalisciense y las grandes similitudes entre la cultura mexicana y la de su país. En entrevista, destacó que como buena italiana para ella la familia es primero, lo que significa que jamás penalizaría a los suyos por nada del mundo y si llegarán los hijos a su

vida serían, sin duda, su prioridad. “Los hijos tienen que ser el centro en la vida de los papás y no en segundo o tercer lugar, por eso cuando mi esposo y yo queramos tenerlos será cuando nos dediquemos a ellos al 100 por ciento, que nos comprometamos a eso”, subrayó. Recordó que esos valores los tiene muy arraigados porque su mamá se dio totalmente con ella. “Mi mamá me tuvo tarde, a los 41

años, por eso se dio toda para mí. No sé si dejaría de cantar pero si tengo un hijo será mi centro y escucharía lo que necesita”, dijo. Mencionó que Italia y México tienen grandes cosas en común, principalmente la calidez de su gente, la religión y el amor por la familia, por lo que le gustaría que independientemente de donde nacieran sus futuros hijos conservaran esos valores.

La cantante italiana de ópera pop.

Banderas recibirá la Espiga de Oro Como un homenaje a su trayectoria cinematográfica, entregarán al actor el galardón en la 55 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid

M El cantautor mexicano Marco Antonio Solís.

“El Buki” grabará en portugués Buenos Aires.- El cantautor mexicano Marco Antonio Solís, “El Buki”, anunció aquí que uno de sus principales retos es retomar su proyecto de consolidarse en España y triunfar en Brasil, por lo cual comenzará a grabar en portugués. Al presentar en Argentina su álbum más reciente, “En total plenitud”, el artista consideró que “este producto se presta para abrir otros mercados, por eso vamos a hacer tres versiones en portugués para poder lanzarnos por primera vez en Brasil”. En una multitudinaria conferencia de prensa a la que llegó una hora tarde, “El Buki” señaló que, pese al título de su disco, la tarea nunca está terminada porque “todos los días empezamos algo nuevo, y el fin de un proyecto, como la grabación de un disco, marca el inicio de otro”. Por eso, dijo, “vamos a retomar nuestra intención de llegar a España con solidez y a seguir reforzando nuestra presencia en los países en donde ya me conocen”. El cantautor de clásicos como “Si no te hubieras ido” y “Mi cárcel” explicó que a partir de este viernes comenzará una intensa gira de 43 días por Argentina, nación en la que ha vendido 700 mil álbumes, lo que lo ha convertido en un verdadero ídolo de la música popular. Luego de recibir un Disco de Platino por el éxito de ventas de su producción anterior “No molestar”, el artista confesó su sorpresa por la calidez con la que es recibido por el público de este país, en donde ya se han agotado las entradas de sus 24 conciertos. De hecho, reveló, uno de esos recitales será grabado en vivo para ser lanzado a la venta a principios de 2011. Respecto a “En total plenitud”, Solís advirtió que es una placa musical eminentemente romántica, en la que sólo se permitió una “travesura” con la canción “Tú me vuelves loco”, que tiene un sonido tropical, de fiesta.

sentó los contenidos del certamen que será apadrinado por la actriz Pilar López de Ayala y el propio Antonio Banderas. La edición de este año estará dedicada a la memoria del escritor Miguel Delibes y del recientemente fallecido, Claude Chabrol. El domingo 24 se rendirá homenaje a Delibes con una mesa redonda y la proyección de “Función de noche”, dirigida por Josefina Molina y basada en su obra: “Cinco horas con Mario”. Claude Chabrol es otro de los grandes protagonistas del festival. La organización del certamen cinematográfica resaltó que su muerte sorprendió cuando se organizaba su visita para recibir el homenaje del festival al dedicarle uno de sus ciclos monográficos: “Universo Chabrol”. Será el día 29 cuando se dedique una jornada a su figura mediante una mesa redonda en torno a su cine, la entrega, a título póstumo, de la Espiga de Honor y el estreno en El actor fue reconocido al otorgarle el Premio al España Mejor Actor por “La blanca paloma” en 1989.

adrid.- El actor español Antonio Banderas recibirá la Espiga de Oro en la 55 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, que dará inicio el próximo 23 de octubre, como un homenaje a su trayectoria cinematográfica. De acuerdo con un com u n i cado de l a

organización, Banderas ya fue reconocido por este certamen, en sus comienzos, al otorgarle el Premio al Mejor Actor por “La blanca paloma” en 1989. El director de la 55 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, Javier Angulo, pre-

de su último filme: “Bellamy”. Por otra parte, Brasil será el eje del segundo ciclo del certamen que mostrará una selección de 12 de los largometrajes más representativos de la última época del cine brasileño con el título “Brasil. El cine del Siglo XXI”. El 27 será la fecha que se dedique a Brasil con la realización de una mesa redonda y el estreno de “Cuerpos celestes”, la última película del director brasileño, Marcos Jorge, ganador de la Espiga de Oro con “Estómago” en la 53 edición. Asimismo, el día 28, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) tendrá su propia jornada centrada en la Diversidad Cultural. El Jurado Internacional estará presidido por el cineasta hindú Adoor Gopalakrishnan e integrado por profesionales de diferentes ámbitos como la actriz María Botto; el realizador Jaime Rosales; la productora Mar Targarona y Miriam Allen, directora del Festival Film Fleadh, de Galway. Además, el cineasta José Luis Peñafuerte; el catedrático de la Universidad de Valladolid, José Antonio Gil Verona y la productora Carmen Cobos, quien ejercerá de presidenta en el jurado de la sección documental Tiempo de Historia.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Eugenia León debutará en el Festival de Jazz de la Riviera Maya La cantante mexicana compartirá escenario con Yekyna Pavón y Armando Manzanero, acompañada de la Big Band Jazz

C

on más de 30 años de experiencia en los mejores escenarios dentro y fuera del país, la cantante mexicana Eugenia León debutará en el Festival de Jazz de la Riviera Maya, donde compartirá escenario con Yekyna Pavón y Armando Manzanero, acompañada de la Big Band Jazz. La intérprete de un amplio repertorio de música mexicana estará acompañada por su grupo integrado por Joe D’Etienne, Jesús Sánchez Puebla, Francisco Lelo de Larrea Fernández, Carlos García, Rosino Serrano y Fernando Mendoza. La galardonada, en 1985, con el premio de Organización de Televisión Iberoamericana (OTI), se mostró complacida de asistir a esta magna cita. “Me congratula participar”. Sin embargo, aclaró que lo que hace no necesariamente se ubica dentro del ámbito del jazz; pero, los músicos que la acompañan se han formado en él, “creo que todos le debemos de alguna manera algo al jazz...y, por otro lado, con 25 discos grabados, creo que puedo interpretar repertorios múltiples”. Sobre la experiencia de com-

Más de 30 años cantando música mexicana. partir el escenario con figuras como Pavón y Manzanero, comentó que será una noche mágica para los tres, en lo que será parte del cierre de este festival, en el que por esos días habrá desfilado ya un elenco espectacular. Eugenia está de plácemes, toda vez que también en noviembre tendrá una participación especial

en la entrega de los premios Grammy. “Recibimos la invitación para estar en la cena de los Grammy; la propuesta es cantar con (la española) Rosario, todavía no sé cuál será la canción pero sé que será una gran experiencia. Ya he cantado con ella y cuenta con mi admiración desde siempre”.

Lanzarán primera colección de cortos sobre Michael Jackson Los Angeles.- La primera colección de todos los cortos producidos por el extinto cantante estadunidense Michael Jackson saldrá a la venta a escala mundial el próximo 22 de noviembre. De acuerdo con un comunicado, se trata de un compendio con cuatro horas y media de bagaje musical; más de 40 videos con ajustes de color y audios remasterizados, bajo el título “Michael Jackson´s

vision”, en una presentación de tres DVD en un empaque de lujo. Mediante esta producción, el público en general podrá apreciar por primera ocasión la colección completa de cortos producidos por Jackson durante su carrera como solista. Los DVD capturan por completo el espectro de los revolucionarios cortos del cantante que transformaron la industria del entretenimiento, convirtiéndose en clásicos de la

Bajo el título “Michael Jackson´s vision” se presenta la recopilación.

cultura pop. Asimismo, “Michael Jackson’s vision”, contiene 10 videos nunca antes editados en formato DVD, con audios completamente remasterizados y ajustes de color. Este lanzamiento marca el debut del corto para el tema escrito por R. Kelly, “One more chance”. El surgimiento de MTV y el éxito del creador de temas como “Thriller” y “Billie Jean” como “El Rey del Pop”, se determinó una mezcla cultural y musical nunca antes vista desde The Beatles. Con ese “boom” del canal con sus 24 horas de videos musicales, Michael Jackson produjo y protagonizó esta serie de contenidos que se convirtieron en cortos icono y que establecieron los parámetros de este medio de comunicación. El corto de Jackson y los zombies, “Thriller”, está clasificado como una obra de arte; fue dirigido por el cineasta John Landis y sigue considerándose como un fenómeno cultural. Recientemente se ubicó como el primero y único video en ser añadido al Library of Congress dentro del National Film Registry, una selecta colección de filmes.

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡El 4 de noviembre es la 52 Muestra Internacional de Películas…! Ciudad de México.-Se iniciará el 4 de noviembre la 52 Muestra Internacional de Cine en la ciudad de México y en otros escenarios de la República…”LOS OLVIDADOS”, filme que rodó Luis Buñuel en esta capital en 1950, inaugurará la “muestra”. Stella Inda, Miguel Inclán y Roberto Cobo “Calambres” encabezan el reparto de esa película que narra la época inicial de rebeldes juveniles y desajustes sociales…SE REALIZA una selección de filmes de varios países para esta “muestra”. Ya están “Un rincón del corazón”, de Sofía Coppola en representación de Estados Unidos; “La mirada invisible”, de Diego Lerman de Argentina; “Conocerás al hombre de tus sueños” de Woody Allen, una coproducción de España y Estados Unidos; “Hahaha”, de Corea del Sur; “El extraño caso de Angélica”, una coproducción de España, Francia y Brasil… Rostros, nombres y noticias… ESTE 25 de octubre se iniciará el rodaje de la película “Villa intinerario de una pasión”. La historia ha sido escrita en una novela por la nieta de Doroteo Arango (“Pancho Villa”) y narra que el revolucionario se casó 18 veces. Inexplicablemente se ha escogido al actor Alejandro Navarrete como protagonista principal; es un joven rubio y de ojos azules. ¿En el papel de Pancho Villa?...ENRIQUE IGLESIAS será postulado para los premios “American Music Awards” que se entregarán en noviembre. También aparece la guapa colombiana Shakira y Daddy Yankee…”LOS TIGRES DEL NORTE” cantan en las “Fiestas de Octubre”, en Jalisco sus temas tradicionales: “La puerta negra”, “Camelia la texana”, “La banda del carro rojo”, “Me regalo contigo”… Como han pasado los años… JOHN FORD fue uno de los directores más completos del llamado “Séptimo Arte” por su talento y habilidad detrás de cámaras y su energía en el manejo de los actores… John Ford. NACIO EN MAINE (Estados Unidos). De origen irlandés. Llegó a Hollywood en “viaje director”, a principios del siglo XX…CREADOR de un estilo especial, dirigió las películas “La diligencia”, “Las viñas de la ira”, “Que verde era mi valle”, “Pasión de los fuertes”, “Más corazón que odio”, “Fuerte apache”,… HENRY FONDA y John Wayne fueron sus actores favoritos…JOHN FORD recibió 4 veces el “Oscar” de la Academia de Hollywood… JUNTO A un realismo a veces cruel, dejaba correr una dosis de ternura en sus historias cinematográficas… Remolino de notas ARMANDO MANZANERO, nuevo líder de la Sociedad de Autores y Compositores de México, entregará premios a los 12 creadores de canciones populares el próximo día 20. Además el premio “Juventino Rosas” se destinará en forma póstuma a Manuel M. Ponce y Lorenzo Barcelata. La Sociedad de Autores y Compositores cumple 64 años…LAURA ZAPATA se luce en el monólogo “No seré feliz pero tengo marido” en el Teatro Polyforum Cultural Sequeiros…EL NUDISMO TOTAL aparecerá en los calendarios 2011 gracias a la audacia de muchas juveniles estrellas… Pensamiento de hoy Nadie nació vestida totalmente,…CORTE! TRIPLE DOBLE U.unomásuno.com.mx en internet Red Mundial, con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola estimados amigos lectores y queridísimas besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Sujei García, hermosa amiguita, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal, es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa… VIAJERO QUE VAS A la hora que usted esté leyendo esta súper columna, con toda seguridad que

Maritza Olivares. yo iré ya en la carretera que me llevará a San Francisco del Rincón, donde por la noche se celebrará el concierto de Elton John en el fabuloso Centro Fox. La verdad que este evento promete estar sensacional y lo voy a gozar en grande, para después platicárselo a ustedes a través de esta columna… “SPARTACUS BLOOD AND SAND” El domingo 17 de octubre a las once de la noche en los canales Moviecity y Moviecity HI, fin de temporada de “Spartacus, blood and sand”, último episodio. Llega a su fin la primera temporada de la serie de la que habló toda América Latina por su sinbgular mezcla de acción, violencia, sexo, intriga, corrupción, romance y venganza. El domingo 17 de octubre a las 23:00 (Méx.) llega a su fin la serie que atrapó a toda la audiencia de Moviecity en 2010, “Spartacus, Blood and Sand” “Spartacus: Blood and Sand”, la serie de la que todos hablan por su singular mezcla de acción, violencia, sexo, intriga, corrupción, romance y venganza se estrenó el pasado 25 de julio y, desde entonces, se convirtió en un suceso de audiencia en la región… EPISODIO 13 En su final de temporada, Episodio 13 - “Maten a todos”: La esperada lucha entre Spartacus y Crixus se lleva a cabo en un entorno

de pasiones, decepciones y conspiraciones en la que Spartacus recluta a un inesperado aliado en su búsqueda de venganza… En su pre-estreno la serie superó en un 118% el rating de fin de semana en OnDirecTV y en un 306% el promedio de rating del mes de julio también en OnDirecTV. En VTR On Demand superó el 350% de un consumo habitual de un estreno en esta plataforma y actualmente supera los 11,400 fans en Facebook. La prensa comentó… COMENTARIOS “Buscando apelar a nuestros instintos, esta serie logra llegar a lo más primario de nuestra existencia y conmovernos con escenas cargadas de altas dosis de emoción, peligro, erotismo y honor”, Natalia Herrera / Revista Unete (Colombia). “… una recomendación irresistible, “Spartacus: Blood and Sand” es una verdadera locura tanto en fondo como en forma… hay que darle un premio a los directores de arte de esta joya porque en términos gráficos no hay ojo que se resista a esos diseños, a esas texturas ni a esos colores… a mí me encantó”, Alvaro Cueva / Diario Milenio (México)… QUE BUENA SERIE “La violencia y el erotismo en su estado puro, sin sutilezas y sin coartadas morales”, Diario Clarín (Argentina). “… una trama atrayente y escenas gráficas impactantes…”, Ana Isabel Aguayo / Diario Reforma (México). “La serie explota al máximo la alta definición”, Saula Benavente / Diario Perfil (Argentina). Los fans dicen: “Espartaco fue un gran guerrero y la serie es lo mejor cruda y sangrienta, espero la segunda temporada”, Abdel Yeshua… “Qué buena serie, la verdad es que supera por lejos a muchas, no solo la calidad de imágenes, juegan muy bien con los colores, la historia es impresionante... Pensé que después de Lost me costaría encontrar una serie que atrape, pero Spartacus es lo más!!!”, Mario Ignacio Dimauro… “Impresionante esta serie, una de las mejores que he visto!!!”, Cristian Jorge Rioja Ramos … “Esta serie se caracteriza porque nos muestra lo que todos queremos ver y que otras solo simulan, me gusta por eso”, José Valencia… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el santo que quita el hambre? El San Dwich… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Reconocerán 65 años de trayectoria de Armando Manzanero

E

l Festival Anual de las Artes, Otoño Cultural 2010, en su cuarta edición, estará dedicado al autor Armando Manzanero como reconocimiento a sus 65 años de trayectoria artística. Asimismo, a partir de este año AVISO NOTARIAL. Por escritura número 96,704 de 11 de octubre del 2010, ante el suscrito notario, los señores MARIA MARTHA SEGURA MARTINEZ, EMILIO SEGURA MARTINEZ, BLANCA ROSA SEGURA MARTINEZ, MARIA TERESA SEGURA MARTINEZ, MARIA MAGDALENA SEGURA MARTINEZ, ANGEL SEGURA MARTINEZ, MARIA DE LOURDES SEGURA MARTINEZ, CESAR SEGURA MARTINEZ y HUGO SEGURA MARTINEZ radicaron en esta notaría a mi cargo la sucesión intestamentaria a bienes del señor HECTOR SEGURA MARTINEZ. Los Reyes La Paz, Méx. a 12 de octubre del año 2010. LIC. RAUL NAME NEME. NOTARIO PUBLICO No, 79. DEL ESTADO DE MEXICO. CON RESIDENCIA EN LA PAZ.

SEGUNDO

AVISO NOTARIAL

Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,115 de fecha 3 de junio de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor JUAN DANIEL SANTAANA ROMERO, en su carácter de único y universal heredero y albacea a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor IGNACIO SANTAANA LOPEZ DE MENDOZA quien también en vida acostumbró a usar y escribir su nombre como IGNACIO SANTA ANA, IGNACIO SANTA ANA LOPEZ e IGNACIO SANTA ANA LOPEZ DE MENDOZA, con la intervención del suscrito Notario. El compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, manifestó su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptó la herencia instituida en su favor, el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F., a 1de octubre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mí, 43,313 del 6 de Octubre de 2010, la señora MARIA DEL SOCORRO VARGAS JACUINDE, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores CRUZ ALBERTO y MARIA LESLY, ambos de apellidos ISLAS VARGAS en carácter de descendientes, inician el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria del señor JUAN ISLAS ESPINOZA, para lo cual manifestó y exhibió: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores JUAN ISLAS ESPINOZA y MARIA DEL SOCORRO VARGAS JACUINDE. 2.- Copia certificada del acta de nacimiento de los señores CRUZ ALBERTO y MARIA LESLY, ambos de apellidos ISLAS VARGAS, de la que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor JUAN ISLAS ESPINOZA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día doce de febrero del dos mil dos. 4.- DECLARACION de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Cerrada de Eucalipto, manzana uno, lote once, segunda ampliación de Santiago Acahualtepec, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron las señoras JOVITA LÓPEZ CORTES y ROSA GONZÁLEZ ENRÍQUEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores CRUZ ALBERTO ISLAS VARGAS y MARIA LESLY ISLAS VARGAS, aceptaron la herencia resultante a su favor en la intestamentaria del señor JUAN ISLAS ESPINOZA, y se designó como albacea de la citada sucesión, al propio señor CRUZ ALBERTO ISLAS VARGAS, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 6 de octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

el Teatro Mérida llevará el nombre del autor de “Somos novios” y “Esta tarde vi llover”, considerado como el yucateco más universal. Durante la conferencia que encabezó en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora constitu-

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ochocientos noventa y cinco de fecha trece de octubre del dos mil diez, la señora Alicia Reyes Rosas, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Héctor Cornejo Yáñez. Asimismo el señor Adrian Gerardo Cornejo Reyes aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

cional de ese estado, quien estuvo acompañada de Silvia Pinal, secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), y Renán Guillermo González, director del Instituto de Cultura de Yucatán, y de otras personalidades.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION.

En instrumento número CIENTO QUINCE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES, de fecha siete de octubre de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: CIENTO QUINCE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES, pasado ante mí, se hizo constar: A).EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DE LA SEÑORA BLANCA TINOCO PADILLA; B).LA DECLARACTORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C).- EL RECONOCIMIENTO DE GANANCIALES DEL COSIO CONYUGAL SUPERSTITE; D).- LAACEPTACION DE LA HERENCIA; E).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS; F).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA; Y G).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

México, D.F., a 7 de octubre de 2010.

En instrumento número 115,381, de fecha 8 de octubre de 2010, pasado ante mí, se hizo constar:

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

A).- LA CONFORMIDAD DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA DELFINA GUTIERREZ SORIANO; B).EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE OTORGA EL SEÑOR FILIBERTO FLORES SORIANO, EN SU CARACTER DE UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO; y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA EL SEÑOR FILIBERTO FLORES SORIANO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 11 de octubre del 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por instrumento ante mí número 41,096, de 1 de Octubre del 2010, los señores VIRGINIA YOLANDA, ALEJANDRA, MAURO GERARDO y BLANCA HORTENSIA, los cuatro de apellidos DELGADILLO RAMIREZ, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por el señor MAURO DELGADILLO MARTINEZ; aceptaron la herencia instituida a su favor; y la señora ALEJANDRA DELGADILLO RAMIREZ, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

México, D.F., a 4 de Octubre del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

Por instrumento ante mí número 41,072, de 27 de Septiembre del 2010, la señora MARIA DE LOURDES MELGAREJO AGUILERA, reconoció la Validez del Testamento otorgado por la señora MARIA ENRIQUETA AGUILERA Y DORNATES, quien también acostumbró usar el nombre de MARIA ENRIQUETA AGUILERA DORANTES, aceptó la herencia instituida a su favor; y la propia señora MARIA DE LOURDES MELGAREJO AGUILERA, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

México, D.F., a 1 de Octubre del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL

G. FUB. ALIMENTICIA, S.A. DE C.V. ASAMBLEA GENERAL ANUAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS CONVOCATORIA Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 180, 181, 183, 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se convoca a los accionistas de la Sociedad a una Asamblea General Anual Ordinaria de Accionistas que tendrá verificativo el próximo día 4 de noviembre del año 2010, a las 11:00 (once) horas dentro de su domicilio social, en las oficinas ubicadas en la calle de ingenieros Militares s/n, C.P. 53390, antes Plaza de Toros El Toreo, Naucalpan de Juárez, Estado de México, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente: ORDEN DEL DÍA I. Informe del Presidente del Consejo de Administración, sobre las operaciones y negocios más relevantes de la Sociedad durante el ejercicio social concluido el 31 de diciembre de 2009. II. Presentación, lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los Estados Financieros de G. Fub. Alimenticia, S.A. de C.V., correspondientes al ejercicio social concluido el 31 de diciembre de 2009. III. Resoluciones sobre la aplicación de resultados correspondientes al ejercicio social concluido el 31 de diciembre de 2009. IV. Ratificación, renuncia y, en su caso, designación de los miembros del Consejo de Administración y del Comisario de la Sociedad. V. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación del cambio de domicilio social de la Sociedad, de Naucalpan de Juárez, Estado de México a la ciudad de México, Distrito Federal. En consecuencia, modificación al Artículo Segundo de los Estatutos Sociales de la Sociedad. VI. Propuesta para incrementar el capital social de la Sociedad en su parte variable. Resoluciones al respecto. VII. En su caso, elaboración de los títulos de las acciones representativos del capital social, como consecuencia de las resoluciones adoptadas por los accionistas en los puntos V. y VI. anteriores. VIII. Designación de delegados que formalicen y den cumplimiento a las resoluciones adoptadas por la Asamblea. Para asistir a la Asamblea, los accionistas depositarán en las oficinas ubicadas en Bosques de Ciruelos número 304, Piso 6, Colonia Bosques de Las Lomas, C.P. 11700, México, Distrito Federal, con 24 (veinticuatro) horas de anticipación de la fecha fijada para la celebración de la Asamblea, ya sean los títulos o certificados que amparen las acciones o las constancias de depósito expedidas por una institución bancaria. Contra la entrega de dichos documentos se expedirán tarjetas de admisión a los accionistas o a sus representantes. Los certificados, títulos o constancias de depósito mencionados, serán devueltos a los accionistas respectivos o a sus representantes, que hayan entregado las tarjetas de admisión, una vez que la Asamblea haya terminado. Se recuerda a los accionistas que podrán comparecer personalmente o por conducto de apoderado designado mediante simple carta poder otorgada ante 2 (dos) testigos. Se comunica a los accionistas que el informe a que se refiere el punto I del Orden del Día, se pondrá a su disposición en el domicilio antes citado en días y horas hábiles con 15 (quince) días de anticipación a la celebración de la Asamblea. Naucalpan de Juárez, Estado de México, a 15 de octubre de 2010. Lic. Yvonne Méndez de Narro Secretario del Consejo de Administración


V I E R N E S 15

DE

OCTUBRE

DE

2010

Exigen delincuentes 10 mdp para liberar a su víctima El joven fue interceptado cuando se dirigía a la universidad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Delincuentes que secuestraron a un joven estudiante, exigen a su familia, 10 millones de pesos como rescate. El joven Josué Cristóbal Romero Ruiz, fue plagiado por un grupo de individuos armados y encapuchados que iban a bordo de una camioneta Explorer color roja, cuando éste se dirigía a la Universidad Tec Milenio. Al parecer fue cerca de las 7:30 horas del miércoles, cuando salió de su casa con rumbo a la escuela a bordo de un Sentra, placas de circulación WPS-4957, que era conducido por uno de los

trabajadores de su papá, Carmelo Romero Avila. Fu en la calle Pueblo Nuevo de las Raíces, cuando una camioneta Ford, Explorer roja, les cerró el paso, de donde descendieron

varios individuos quienes cubrían sus rostros con pasamontañas y quienes portaban armas de alto poder, según narró el chofer Romero Avila al padre del secuestrado.

La inseguridad se apropió de la entidad tabasqueña.

Detienen y presentan al jefe de la SSP de Paraíso Manasés Sánchez Fuentes, titular de la Dirección de Seguridad Pública de Paraíso y quien fue detenido por el delito de ejercicio indebi-

do del servicio público, fue presentado ayer ante los medios de comunicación y se informó que al parecer este sujeto está relacionado con algunos

El funcionario es acusado de varios delitos.

otros delitos que han asolado al municipio, por lo que se siguen varias líneas de investigación tanto al hoy detenido como a otros elementos de la citada dirección. La vocera de la Procuraduría, Silvia Gil, dijo en rueda de prensa que el interés del gobierno del estado, encabezado por el químico Andrés Rafael Granier Melo, y en el marco de la legalidad emanado del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Seguridad, ha sido la depuración constante de los cuerpos

policíacos encargados de proteger y salvaguardar la tranquilidad de los tabasqueños. Ante ello, es de especial connotación que todo elemento que pertenezca a un cuerpo policíaco y de manera especial aquellos que realicen funciones de mando se encuentren aptos en las evaluaciones de control de confianza, tal y como lo dispone la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Pide Granier más dinero para el 2011 El gobernador Andrés Granier Melo solicitó un incremento presupuestal para el 2011 que alcance los 14 mil millones de pesos, para infraestructura y que se garanticen los recursos del Plan Hídrico Integral para los próximos dos años. Reunido con integrantes de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Granier Melo, señaló que luego de cuatro años consecutivos en que Tabasco ha sufrido daños patrimoniales y pérdidas por

más de 50 mil millones de pesos sin contabilizar los 7 mil millones de pesos que se estiman a la fecha por la contingencia 2010-, el estado necesita de un presupuesto para el próximo año de al menos 14 mil millones de pesos tan sólo para infraestructura y reactivación. En el encuentro en el que el grupo parlamentario estuvo encabezado por su coordinador, Francisco Rojas Gutiérrez, Granier Melo señaló que si se cumplen estas peticiones, los tabasqueños podrán tener más certidumbre y

seguridad, sobre todo ante una economía devastada por los fenómenos naturales. Expresó que otro planteamiento que abordó en la reunión, está relacionado a la condonación de los Pari passus para el Fonden en este 2010, no sólo para Tabasco sino para el resto de los estados que han sido severamente afectados por los fenómenos hidrometeorológicos, como son los casos del Estado de México, Distrito Federal, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Necesaria reingeniería Entre otras cosas de igual importancia, el gobernador Andrés Granier abordó ayer con legisladores priístas federales, que "levamos cuatro años reconstruyendo lo destruido, por eso se tiene que hablar de Tabasco desde el punto de vista de una REINGENIERÍA, no solamente en los planes de Desarrollo Urbano, igualmente con un apoyo del gobierno federal, porque de Tabasco sale gran parte de la riqueza que generan los recursos para el país", ante los senadores del Revolucionario Institucional, Granier Melo destacó que en la actualidad en Tabasco todavía no ha pasado esta nueva emergencia, pues con 13 municipios declarados en desastre y la temporada de lluvias que termina oficialmente hasta el 30 de noviembre, aún no es posible tener una certeza plena sobre el estimado de los daños que dejará esta contingencia. Y es muy cierto, urge esa obra de reingeniería y que de ese modo vayan quedando establecidos también sus famosos canales de alivio, sus ventanas y todo ese mundo de trabajo que de manera preventiva, que se realiza a la mera hora del desastre- se evitaría hacer y obviamente quedarían las familias asentadas en lugares donde no podrán ya irse al agua año tras año. La mancuerna Ciertamente las instituciones de beneficio social como son el ISSSTE, el IMSS y en el caso de Tabasco, el ISSET, deben cumplir con las cláusulas de su gobierno y funcionamiento, entre eso, otorgar ciertas prestaciones a sus afiliados como para adquirir una casa o alguna otra cosa. Pero también es cierto que los dirigentes sindicales y los directivos de las instituciones ante las que "luchan" están en contubernio para lograr exprimir a la institución y a los trabajadores a los que les descuentan sus cuotas sindicales y nunca ven dónde están los beneficios de estar afiliado a tal o cual organización sindical. Esta reflexión se debe a que no salimos de nuestro asombro, como el pasado miércoles, cuando Roger Arias, se quedó prácticamente sin voz por gritar a pesar de tener el tremendo a través del cual se hacía oír mucho mejor, gritando que no permitiría que la doctora Hilda de los Santos Padrón, director del ISSET, se quedara con los dineros de la base trabajadora. Lo que no entendemos es porqué Hilda de los Santos y Roger Arias se reúnen frecuentemente en el café de la Deportiva, si no era para hablar sobre los asuntos del magisterio?, o acaso doña Hilda tiene algún interés personal en las acciones de Roger Arias?, a este pobre ya se le echaron a volar las gaviotas y todavía se hace ilusiones de que se reelegirá, cuando no ha podido lograr ni una de las demandas de los trabajadores de la educación. Más dinero Luego de que el Ayuntamiento del Centro solicitó la autorización, por segunda ocasión, del Congreso del estado para pedir un préstamo bancario, resulta que todos los ayuntamientos están solicitado diversos créditos, aún cuando ni siquiera se ha hecho una valoración de cómo se quedarán los municipios de la contingencia. Ahora le tocó el turno al municipio de Nacajuca, solicitar el empréstito. Realmente son abusados los alcaldes, pero sólo para pedir recursos, porque para mantener sus demarcaciones en orden, de plano no tienen idea de cómo hacerlo bien. Trata de personas Con la finalidad de construir un mecanismo de vinculación para la cooperación y coordinación interinstitucional, dirigidas a una atención integral de las víctimas de violencia contra las mujeres y trata de personas, el procurador de Justicia en Tabasco, Rafael Miguel González Lastra inauguró el programa denominado Proceso de Vinculación Interinstitucional para los Delitos de Violencia de Género y Trata de Personas. Este programa se realizó en las instalaciones de la Universidad del Valle de México, Campus Tabasco, organizado por la Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJ) en coordinación con la Fiscalía Especial para los Delitos contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA). Se pretende que las instituciones locales, municipales y federales con sede en el estado, y las organizaciones de la sociedad civil involucradas o que tengan atribuciones en algún aspecto de dicha atención, participen y atiendan al principio de igualdad y a las perspectivas de género y derechos humanos y protección integral de los derechos de la infancia.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

Teqroo resuelve a favor de la megacoalición

Confirman a Julián F POR MARTHA JUÁREZ

REPORTERA

inalmente fue resuelto el juicio de nulidad electoral por los resultados de las pasadas elecciones a presidente municipal de Benito Juárez, con lo que fue confirmado el triunfo del representante de la coalición Todos con Quintana Roo (PAN, PRD, PT y Convergencia) Julián Javier Ricalde Magaña.

El joven abogado perredista es la esperanza de Benito Juárez.

Durante la sesión del Tribunal Electoral de Quintana Roo que se realizó el pasado jueves a las 11 horas, fueron anuladas 46 casillas, con lo que se restaron 300 votos a favor del perredista Ricalde Magaña, quien confirmo su triunfó sobre su opositora del PRI, Guadalupe Novelo Espadas. Con esta resolución se da por concluido el conflicto por los resultados que le dieron el triunfo a Julián Ricalde Magaña en las elecciones del pasado 4 de julio y se modifican los resultados consignados en el Acta de Cómputo Municipal de la Elección de Miembros del Ayuntamiento de Benito Juárez. Además se confirmó la Declaración de Validez de la elección y la entrega de la Constancia de Mayoría a los candidatos de la planilla postulada por la Coalición "Mega Alianza Todos con Quintana Roo". Así como también se agregó copia certificada de la presente resolución al medio de impugnación registrado bajo el número JUN/013/2010, ya que dicho expediente fue acumulado a la presente causa. Los expedientes que se resolvieron fueron los JUN/012/2010 y JUN/013/2010, mismos que fueron reenviados por la Sala Regional de la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Xalapa, Veracruz desde el

Maestro Francisco Javier García Rosado, presidente del Teqroo. pasado 27 de agosto como quedo acreditado en el expediente SX-JRC106/2010, fecha en que se ordeno el reenvió a los tribunales de Quintana Roo para su resolución. El pasado 10 de agosto el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) dictó sentencia al juicio de nulidad y se desechó la demanda de la coalición "Alianza Quintana Roo Avanza", por considerar que su representante no tenía legitimidad para interponer dicho recurso de impugnación. A su vez el 14 de agosto del presente año, el PRI interpuso un Juicio de Revisión Constitucional en contra de la senten-

cia dictada con el expediente SX-JRC106/2010 ante la Sala Regional de la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Días después, el 27 de agosto, los tribunales federales en materia electoral dictaron sentencia al expediente SX-JRC-106/2010 y ordenaron reenviar este asunto a los magistrados de Quintana Roo para su resolución y solicitaron al magistrado Víctor Venamir Vivas Vivas, atender el recurso de impugnación interpuesto por la priista Guadalupe Novelo Espadas con el resultado que se mencionó.

Hoteleros realizan obras ilegales: Sintra POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El secretario de Infraestructura y Transportes, Víctor Alcérreca, reveló que hoteleros de Cancún están realizando obras ilegales sobre las playas recuperadas para remover el escarpe o talud formado en la costa con la supuesta intención de mejorar la imagen del destino. "Salí a correr ayer por la mañana y me encontré dos máquinas trabajando; es algo muy grave, porque están removiendo la arena y empujándola hacia el mar", explicó. El funcionario estatal explicó que nadie puede intervenir en las playas recuperadas por iniciativa propia, ya que se trata

Víctor Alcérreca, titular de Sintra, advirtió sobre obras ilegales de hoteles en las playas rehabilitadas

de un proyecto común financiado con recursos federales, estatales y municipales, y hay reglas a las que se deben apegar los hoteleros. Advirtió que esta irregularidad deberá ser atendida por la autoridad competente (Profepa) en las siguientes horas, aunque se rehusó a adelantar posibles sanciones. Reconoció que la CFE, encargada del monitoreo de la obra, realizó hace unos meses el emparejamiento de un tramo de playa bajo la debida supervisión de especialistas y sin la pérdida de arena para mejorar la imagen de las playas. Sin embargo, dijo, lo que están haciendo ahora "no se asemeja en lo absoluto a lo que nosotros hicimos, ya que ade-

más de que no pueden actuar por iniciativa propia, están arrojando la arena al mar". Anunció un comunicado en las próximas horas o días para informar sobre qué procederá con esta situación y las eventuales sanciones a que se hagan acreedores los responsables. En otro orden de ideas, el funcionario aseguró que el paso del huracán "Paula" por el Mar Caribe no trajo ninguna afectación a las playas recuperadas de Cancún y la Riviera, aunque de cualquier forma de encuentran realizando inspecciones tanto personal de CFE, Fonatur y la propia Sintra para tener con más precisión un informe sobre las consecuencias del meteoro.


V I E R N E S 15

DE

OCTUBRE

DE

2010

nacional Supervisa CEAMA obras de agua potable en Tlaquiltenango

Morelos sin Ley indígena

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLAQUILTENANGO, Mor.= Con el objetivo de avanzar en la cobertura de agua potable en Morelos y elevar la calidad de vida de sus habitantes, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) realizó una gira de trabajo para dar inicio y supervisar los trabajos en esta materia en las localidades de "Palo Grande”, "San José de Pala" y "Chimalacatlán" de este municipio. Debido a su ubicación geográfica, por muchos años no han podido tener acceso al vital líquido, por lo que veían en la necesidad de abastecerse de los ríos y manantiales de la región, representando una inversión cercana a los 9 millones de pesos, para el beneficio de más de 2 mil habitantes de estas zonas de alta marginación Integrantes del cabildo y los beneficiados, el titular de la CEAMA Fernando Bahena Vera visitó la localidad de "San José de Pala", sitio que por más de 55 años habían solicitado contar con el servicio de agua potable, por lo que ahora, gracias al trabajo conjunto con la sociedad, el municipio y el Estado y por indicaciones del Gobernador de Morelos, se ha podido atender esta necesidad con el equipamiento de pozo profundo, construcción de línea de conducción y distribución, tanque de almacenamiento superficial, así como el cerco de protección, para el beneficio de cerca de 800 habitantes, representando una inversión cercana a los 2 millones y medio de pesos.

GABRIEL GUERRA REPORTERO La falta de una Ley en la materia en Morelos ha propiciado la falta de ejercer recursos federales por más de 80 millones de pesos en programas rurales, admitió la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. El titular de la dependencia federal, Salvador Castañeda Rangel, señaló que contrario a otros lugares, en el estado las comunidades consideradas como

indígenas carecen de apoyos que les impiden desarrollarse en varios aspectos. Actualmente, informó que tienen identificado cerca de 200 localidades indígenas, consideradas de alta y muy alta marginación, de las cuales solo 70 están incluidas en los programas del gobierno federal a través de un presupuesto que asciende a 40 millones de pesos. Castañeda Rangel, consideró necesario que el Congreso del estado analice ya la posibilidad de aprobar dicha Ley, que permitirá duplicar o triplicar los recur-

sos que actualmente recibe la delegación que él encabeza en Morelos. Expresó que también es necesario actualizar el padrón de las comunidades o poblados indígenas, ya que hasta el momento se tiene identificados en Cuentepec, Xoxocotla, Santa Catarina, Tetlama, Ahueyapan, entre otras. Sin embargo, refirió que derivado al fenómeno migratorio, se han establecido pequeños grupos en el estado identificados como la Pintora, Pañuelo, Leopoldo Heredia, asentadas en su mayoría, en el municipio de Ciudad Ayala.

Arte sacro en futuro museo en Tlaltizapán TLALTIZAPÁN, Mor.= En la iglesia de San Miguel Arcángel de Tlaltizapán, será edificado próximamente un museo de arte sacro. La galería quedará instalada en una de las bóvedas del santuario. La idea es que la población y los turistas conozcan sobre la historia y la cultura de 350 años atrás. El presidente municipal Ennio Pérez Amador acompañado de la regidora de turismo Bertha Álvarez Valero, y de un funcionario de la Secretaria de Turismo en Morelos que tiene como titular a Hugo Salgado Castañeda, revisaron la parte de la iglesia que será realizado el proyecto del museo. La idea es que la gente conozca su pasado. Antes el alcalde Pérez Amador y el director general de administración Víctor

Castro Serrano, realizaron una supervisión de trabajos de restauración de ropa, casulla y capa pluvial que en el momento del funcionamiento del museo serán mostrados al público. La gente explico, el presidente municipal Ennio Pérez Amador deberá saber sobre la historia de la Iglesia de Santa Rosa de Lima, la iglesia de Temimilcingo. Es importante mostrar el origen y las costumbres de estos centros religiosos, como parte de un pasado que deberán conocer las nuevas generaciones. La gestión para esta obra muestras que el gobierno municipal a parte de realizar obras de agua potable, pavimentación y electrificación, le interesa el aspecto cultural que es una parte muy importante en el pueblo de Tlaltizapán.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

Pide T urismo 200 millones de pesos La secretaria de Turismo del gobierno del estado, Oralia Vega Ortiz, pidió a los legisladores locales le aprueben un presupuesto de 200 millones de pesos para el próximo año. La funcionaria estatal resaltó que requiere del respaldo de los diputados para la realización de proyectos integrales que se tienen y dar continuidad a los que existen, pues el objetivo es "lograr recursos etiquetados en el congreso estatal que beneficie al desarrollo turístico en el estado, por lo que en cifras reales nosotros pedimos un presupuesto de casi 200 millones de pesos, lógicamente eso lo tiene que respaldar el congreso", detalló Vega Ortiz. Ante los diputados, la funcionaria destacó el avance en infraestructura de los centros históricos del estado, así como de la generación de empleos mediante el turismo con los prestadores de servicios y la promoción a nivel nacional e internacional del estado. Explicó que tras el trabajo realizado por todos los trabajadores de la dependencia, es como puede solicitar a los legisladores locales su respaldo para que se etiqueten más recursos al rubro del turismo para un mejor desarrollo de la entidad. "Con base en el trabajo que la secretaría de Turismo ha realizado, es como nosotros podemos hacer un petición al Congreso, que en el rubro de turismo se etiqueten más recursos estatales para poder consolidar proyectos que por razones de dichos recursos no han salido adelante o han sido muy pocos que no se han podido expandir como prioridad en un tema de Hidalgo", resaltó Oralia Vega. Asimismo, explicó que con sus tres ejes de programas a los que dan seguimiento, se requiere de los recursos, ya que este año solicitamos más de 150 millones de pesos a la federación, quisiéramos los mismo, por lo que tendremos que sensibilizar a los diputados locales para que se den los recursos". Además, la secretaria de Turismo destacó que sólo con recursos en infraestructura es como el estado puede ser más competitivo a nivel nacional.

Reconoce SFP al estado por combate a corrupción REGINA ÁNGELES / REPORTERA De ejemplar, fue calificado el trabajo que Hidalgo realiza en materia de contraloría social y mejora de los procesos que en conjunto lleva a cabo con el gobierno federal, tales como la fiscalización, control, rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción, señaló Miguel Ángel Chávez Zavala, titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública. En el marco de la entrega del Premio Nacional de la Contraloría Social, en su etapa estatal, el funcionario federal resaltó la seriedad, compromiso y convicción con la que la administración que encabeza Miguel Osorio Chong, ha asumido el trabajo de un gobierno coordinado con los ciudadanos. El mandatario aseguró que la transparencia y la rendición de cuentas deben ser una política inquebrantable de un gobierno y un ejercicio permanente del servidor público; "no es un asunto de moda, sino es el camino que conviene para lograr que el estado salga adelante antes, de lo que la misma historia podría dar". Agregó que desde el inicio de su gestión se generaron las estrategias que permitieran consolidar una administración transparente y cercana a la gente, mediante la firma de convenios, acuerdos que lograran así, ganarse la confianza de la sociedad y evitar actos de

Miguel Ángel Chávez Zavala y Miguel Osorio Chong. corrupción. Como resultado de lo anterior, dijo, se logró incrementar la recaudación de los impuestos, así como del número de recursos que de aplicarse de manera clara y cercana a la gente, "las condiciones del estado serán diferentes como las estamos haciendo en el hoy y para el mañana de nuestros hijos". Resaltó que la participación de los hidalguenses como observadores y vigilantes en la ejecución de obras y acciones en las comunidades, ha sido fundamental para que éstas cumplan con los requerimientos de calidad y satisfagan las demandas de la población. De ahí que resulta importante promover la participación de la ciudadanía, pues de esta forma

estarán ciertos de que sus autoridades realizan lo que les corresponde para mejorar las condiciones de vida; "al final de mi gobierno habré de entregar buenas cuentas a los hidalguenses", indicó. Miguel Ángel Chávez apuntó que como resultado de las experiencias acumuladas en el país, la contraloría social se ha convertido en un eficaz aliado en el combate a la corrupción y la promoción de la eficiencia administrativa. Reconoció que los órganos estatales relacionados con este tema, tienen la potencialidad y capacidad para convertirse en motores de transformación de sus gobiernos, pero sólo podrán lograrlo si cuentan con el apoyo y confianza de la ciudadanía y las capacidades institucionales requeridas.

Continuarán bajas temperaturas

Oralia Vega comparece ante diputados.

Por lo menos 48 horas más el estado resentirá una nueva ola de frío con temperaturas que han alcanzado los 5 grados, además de que se acompaña de viento y brizna lo que deja una sensación térmica de mayor frió, señaló el director del Sistema Estatal de Protección Civil, Miguel García Conde. Precisó que las bajas temperaturas son propias de esta temporada de otoño y se prevé que hasta febrero se tenga un descenso gradual en el clima, por lo cual señaló es necesario que la ciudadanía recurra a la autoprotección para evitar complicaciones, sobre todo en las demarcaciones del altiplano y la región de Pachuca-Tulancingo, donde se resiente más el frío.

Recordó que ante la onda gélida que se registra desde hace algunas semanas el gobierno del estado a través del sistema DIF, decidió adelantar el programa Abrigo, para poder entregar a las familias de escasos recursos ropa de abrigo y zapatos, ante ello dijo que se coordinan los trabajos con protección civil. El funcionario comentó que desde el miércoles el estado ha resentido una nueva ola de frío por lo cual Tulancingo y Pachuca, han sido las ciudades más castigadas con las bajas temperaturas que han llegado a los cinco grados y que por las tardes y mañanas se tiene una mayo percepción de frío por las condiciones de viento y de llovizna.


V I E R N E S 15 DE OCTUBRE DE 2010

el dinero

12.58

unomásuno

Imparable la BMV; logra máximo histórico 16 del año Se sitúa en 34 mil 836.50 unidades JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A Realiza Sagarpa seminario agroalimentario en Japón Como parte de las estrategias de trabajo encaminadas a incrementar las exportaciones de productos agropecuarios y pesqueros mexicanos en el mercado japonés, la Secretaría de Agricultura y Ganadería realizó el seminario “Relaciones Comerciales Agroalimentarias México-Japón”, en donde se hizo énfasis de los estándares de la calidad, inocuidad y trazabilidad de los alimentos y su posicionamiento en este país asiático. Con la participación de funcionarios, empresarios, importadores y encargados de compras de restaurantes y hoteles de Japón, así como productores y empresarios mexicanos, el titular de Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, subrayó la prioridad que México tiene de ampliar las exportaciones de agroalimentos a esta nación, principalmente en carne de cerdo y res, así como cítricos, mismos que mantienen una alta demanda en este país. Para ello, indicó, se llevan a cabo mesas de trabajo entre ambas naciones para ampliar los cupos de acceso de éstos y otros productos mexicanos, como parte de las negociaciones inscritas en el Acuerdo de Complementación Económico México-Japón, que después de cinco años de vigencia se actualizarán sus términos y condiciones. Destacó que México mantiene una balanza comercial en productos agropecuarios y pesqueros favorable, con un registro de enero a julio de 2010, de 401 millones 344 mil dólares (403 millones 56 mil dólares de exportación y un millón 712 mil dólares en importación). De esta cifra se desprende que el 44 por ciento de las exportaciones mexicanas corresponden a carne de cerdo y res; 26 por ciento a frutas; 10 por ciento hortalizas; tres por ciento para harinas y otro tanto igual a bebidas; dos por ciento en café, e igual porcentaje para jugo de naranja y pescados, uno por ciento a harinas y también para atún; y seis por ciento a otros productos. De igual forma, el funcionario mexicano dijo que se busca obtener el reconocimiento de la zona centro occidente de México como libre de Fiebre Porcina Clásica, a afecto de que se sumen los productores de Tamaulipas y Yucatán en la exportación de carne de cerdo al mercado japonés. Acompañado por el Embajador de México en Japón, Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, Mayorga Castañeda señaló que otro tema de interés entre México y Japón es de cooperación e intercambio en ciencia y tecnología para pesca y acuacultura, así como la conservación de recursos genéticos con la colaboración de la Universidad de Tsukuba y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias para el establecimiento del Banco de Germoplasma en Tepatitlán, Jalisco.

nte la estabilidad del mercado interno en materia bursátil y su alto rendimiento la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantuvo su racha positiva y cerró con ganancia de 0.11 por ciento, que le permitió alcanzar por décima sexta ocasión un nuevo máximo histórico en el año. El Indice de Precios y Cotización (IPC), su principal indicador, subió 37.85 puntos respecto al nivel previo, para situarse en 34 mil 836.50 unidades. Alcanzando un máximo histórico en 16 años. Asimismo, se informó que el mercado cerró contrario a sus pares estadunidenses que lo hicieron en términos negativos. El Dow Jones concluyó con un marginal descenso de 0.01 por ciento y el Nasdaq de 0.24 por ciento. El aumento de la BMV estuvo apoyado por el comportamiento de las emisoras América Móvil, Femsa y Grupo México, que reportaron incrementos de 0.08, 0.76 y 0.31 por ciento, respectivamente. “El mercado se mantiene enrachado por los reportes de las empresas y en espera de que la

Buena racha la de la Bolsa Mexicana de Valores. FED (Reserva Federal) actúe”, con nuevos estímulos que impulsen a la economía, explicó el analista de Actinver Casa de Bolsa, Jaime Ascencio. Apuntó que el mercado reaccionó a datos económicos mixtos en Estados Unidos, ya que las solicitudes de apoyo por desempleo resultaron superiores a las estimadas por el consenso; la balanza comercial presentó un déficit mayor al esperado, luego de un incremento en la demanda de autos extranjeros. Asimismo, los precios al productor en el país vecino del norte

aumentaron más de lo esperado; sin embargo, la parte subyacente se mantuvo en línea con el pronóstico. El analista de Actinver apuntó que temores sobre el sector financiero generaron volatilidad en el mercado, llevando a un ajuste bajo, aunque al cierre hubo una mejoría en la espera del reporte de Google. Consideró que dados los niveles reportados en los últimos días (con máximos en dos jornadas consecutivas), podría haber un retroceso, pero la tendencia alcista seguirá en las próximas semanas.

Reabre Pemex bono perpetuo a inversores ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

En un escueto despacho de

prensa, Petróleos Mexicanos anunció que llevó a cabo la reapertura del bono perpetuo emitido en los mercados internacionales

el pasado 28 de septiembre. La reapertura fue por un monto de 250 millones de dólares, con un rendimiento al inversionista de 6.43 por ciento y pagará un cupón trimestral de 6.625 por ciento, señala el comunicado. El bono fue colocado principalmente entre inversionistas de banca privada e institucionales de Asia, Europa y Estados Unidos. Al mismo tiempo, Petroleos Mexicanos indicó que el agente colocador de la emisión fue Credit Suisse Securities (USA) LLC. Los recursos obtenidos por esta emisión se destinarán para el financiamiento de gasto de inversión y para operaciones de refinanciamiento de Petróleos Mexicanos, indicó finalmente la empresa paraestatal.


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

GEM, intolerante, prohíbe utilizar la Plaza de los Mártires zEndurece posiciones EPN y mediante la negación de la explanada pretende coartar la libertad de expresión: PRD Felícitas Martínez/Jaime Arriaga iguiendo con su ruta de intolerancia e imposición, el gobierno del Estado de México pretende negar el uso de la Plaza de Los Mártires en Toluca, para la movilización que llevará a cabo el Partido de la Revolución Democrática en la entidad (PRD) este domingo 17 contra la "ley Peña". Así lo dio a conocer en entrevista el dirigente del PRD en la entidad, Luis Sánchez Jiménez, quien explicó que aún y cuando con esta actitud se pretenda coartar la libertad de expresión de los perredistas, de todos modos la concentración tendrá lugar en calles y avenida aledañas al citado espacio público. Nuevamente, hace acto de presencia el autoritarismo de Peña Nieto para prohibir la Plaza de los Mártires, no obstante que se trata de una manifestación pacífica, libre y democrática, precisó Luis Sánchez Jiménez. Explicó que la solicitud para realizar el mitin de la citada explanada la hizo en forma y tiempo el diputado local perredista Juan Hugo de la Rosa, pero hasta este día no hay una respuesta por escrito por parte del gobierno del estado ni del municipal, quienes sólo hacen uso de un pretexto que raya en lo ridículo. Los argumentos para negar el espacio, son una muestra más del autoritarismo de Peña Nieto, quien tiene su antecedente en la "Ley Peña". Recordó que el próximo martes 19 de octubre, el PRD-Edomex acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a interponer un recurso de inconstitucionalidad en contra de la “ley Peña”, con la intención de revertir esta decisión antidemocrática ordenada desde el gobierno mexiquense. Cabe destacar que hace apenas unos días, Peña Nieto reconoció que él fue el autor intelectual de estos cambios a la Constitución que evitan las candidaturas comunes en la entidad. Estas iniciativas fueron aprobadas por la mayoría priista y sus aliados en el Congreso, aunque fue presentada por el diputado Adrián Fuentes, del Verde Ecologista, subrayó Luis Sánchez Jiménez.

S

EL DIRIGENTE DEL PRD EN LA ENTIDAD, LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A.

X

“PEJE”-PEÑA, ALIANZA MALDITA

Nuevo escándalo rodea al gobernador Enrique Peña Nieto, luego que las visitas del "Peje", Andrés Manuel López Obrador, se han hecho cada vez más constantes al Estado de México, aunque, sin "resonancia" que valga la pena comentar. El detalle está en que, al parecer, Peña Nieto, haciendo uso de los recursos del estado, es que "tiende redes de extorsión", no sólo para "atrapar" a la gente más cercana a "El Peje", sino hacia el mismísimo López Obrador. Llama la atención que en la que fuera la primer conferencia de prensa dictada por el tabasqueño y eterno aspirante a la Presidencia de la República llevada a cabo en "conocido" restaurante del primer cuadro de la ciudad de Toluca, el que pagara "el costo de la misma" haya sido el secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, ¿usted puede

Y hoy, para terminar, no sería nada descabellado pensar que Enrique Peña Nieto esté buscando la forma de "distraer" todavía más la atención de los ciudadanos en edad de votar, en un afán de "preparar" al que en verdad sería el candidato tricolor a la gubernatura del Estado de México. Sí querido lector, ante el repudio que, literalmente, se ha ganado el diputado federal ¡plurinominal!, Luis Videgaray Caso, resulta inaceptable e increíble que en verdad, para Peña Nieto, éste sea "el bueno" rumbo a la gubernatura mexiquense, pese al "gran apoyo" que este nefasto servidor público dice tener del ex secretario de Hacienda, durante la administración salinista, Pedro Aspe Armella. Y es que, "por inercia" los medios de comunicación buscan la forma "de ganar la nota", hurgando hasta por debajo de las piedras todo lo que tenga que ver "con el bueno", estarán de acuerdo que, sea buena o mala la información se da a conocer, sobre todo si es "mala", pues ello implicaría que se trata del "candidato equivocado". Videgaray Caso, sin embargo, no da oportunidad a "buscar", su actuar, habla por sí solo de su total falta de experiencia política para ser premiado con dicha candidatura. Es soberbio, prepotente, en pocas palabras -y a decir de quienes han estado junto a él- este sujeto es un verdadero patán, sin embargo, parece como "buena noticia" que éste, ¡no es el bueno!, como Peña Nieto quiere hacer creer, lo que pasa es que, mientras por un lado, "nos da" a los periodistas "tela de donde cortar" y una supuesta "reputación que destruir", por otro lado, ya están preparando a su "verdadero candidato" auqnue, dicho sea de paso, ¡de todos, no se hace uno!

explicarse eso?, sabemos que no, pero así fue, dicho por los trabajadores del restaurante, acostumbrados a "rentar" su espacio ¡al mejor postor!, y curiosamente, ese siempre es el gobierno del estado. Pero esa no ha sido la única muestra de "empatía" entre el gobierno de Peña Nieto y López Obrador; al parecer, lo que el Ejecutivo estatal pretende, "es enamorar" con los millones de pesos de los mexiquenses a quien ha venido denostando la imagen del "galán de telenovela" e impedir que siga siendo "un obstáculo" para sus aspiraciones presidenciales. Hay quien recientemente comentó que un político debe ser juzgado, no de acuerdo con sus intenciones, sino de acuerdo con sus consecuencias políticas. Y la verdad es que un hombre dedicado a los asuntos públicos, que no toma en cuenta las consecuencias de sus actos, está destinado a cavar su tumba política en el mejor de los casos y a propiciar el malestar de la población en el peor de éstos. Dicen, éste puede ser el caso de "El Peje", que está negado "a aceptar" (cuando no tiene calidad moral para hacerlo) la alianza PAN-PRD en la entidad mexiquense, al grado, incluso, que "amenaza" con "pedir licencia" al partido del sol azteca si se "finiquita" esa alianza, pero, ¿por qué no hizo lo mismo en Oaxaca, Puebla y Sinaloa?, ¿Por qué no le habían llegado al precio?, lo cierto es que, al parecer, Peña Nieto ya "cerró" su alianza propia, pero ¡con Andrés Manuel Lopez Obrador!, a quien lo está utilizando para desacreditar al que dice, "es su partido" en la entidad mexiquense y se quiten de seguir pensando en una alianza PAN-PRD. Y es que hay que ver "las cosas como son", no sólo se trata de "pagar" los eventos que "El Peje" lleva a cabo en la entidad, en el marco de su "gira-campaña proselitista" en busca de la Presidencia de México por el Estado de México, aquí, donde el Ejecutivo local ¡es su principal contrincante! en la búsqueda por la primera magistratura del país. Sin lugar a dudas, todo parece indicar que "El Peje" busca tender las redes para "facilitar" el camino de Peña Nieto a la Presidencia de la República, por lo que, en su intento por destruir una alianza PAN-PRD, Peña Nieto "afianza" su propia alianza con López Obrador, pero ambos son tan burdos, tan descarados, que al "enseñar hasta los calzones" con su forma de actuar, solitos, ¡se cierran el camino!

X ¡LANCEN APUESTAS!

Por lo pronto, dicen, Ernesto Nemer, Alfredo del Mazo Maza y el tristemente célebre Luis Miranda Nava, "se disputan" el "favorcito" que pone en subasta el gobernador del Estado de México. Usted, querido lector, ¿por quién vota? COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL E N EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


V I E R N E S 15

DE

OCTUBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

DESTAPA OSFEM...

Cloaca en Tlalnepantla zRegidores, s ndico y el propio alcalde, Arturo Ugalde Meneses, viven como reyes

E

n diciembre de 2009 y abril de este año, el alcalde, síndicos y regidores del ayuntamiento -de PRI, PAN, PRD, PT, PVEM y Nueva Alianza- recibieron bonos de desempeño y otras gratificaciones, percepciones que, en algunos casos, sumaron en total hasta 700 mil pesos. Los reportes de remuneraciones de mandos medios y superiores que el ayuntamiento de Tlalnepantla entregó al Organo Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), correspondientes a diciembre de 2009 y abril de 2010, establecen

que el alcalde, los tres síndicos y 19 regidores percibieron bonos de desempeño y otras gratificaciones. El reporte de diciembre de 2009 menciona que el alcalde Arturo Ugalde Meneses, del PRI, recibió un bono de desempeño por 172 mil 927 pesos y otros por 349 mil 428 pesos, lo que hace un total bruto de 522 mil 355; aunque, menos impuestos -ISR, ISSEMYM y otros- percibió neto 421 mil 51 pesos. El mismo Ugalde Meneses recibió en abril de 2010 sueldo y dieta por 189 mil 13.20 pesos y un bono por 234 mil 341, que dan

Arturo Ugalde Meneses se despacha con la cuchara grande

Sólo para los más cercanos al edil, bonos de desempeño

un total bruto de 423 mil 354.20; menos impuestos percibió 285 mil 988.20 pesos. En ambos meses, según tales documentos, Ugalde Meneses recibió en total 707 mil 39.60 pesos. El síndico César Ángel Soto Herrera, del PRI, recibió en diciembre de 2009 un bono por 247 mil 946 pesos y otros por 249 mil 321, para un total bruto de 497 mil 267; aunque, menos impuestos percibió 384 mil 746.40 pesos. En abril de 2010, Soto Herrera cobró sueldo y dieta por 109 mil 43.20 pesos y bono por 199 mil

109.30, para un total bruto de 336 mil 725.70; menos impuestos percibió neto 229 mil 639.40 pesos. El síndico José Luis López Pavana, del PAN, recibió en diciembre de 2009 un bono por 247 mil 946 y otros por 249 mil 321 pesos, para un total bruto de 497 mil 267; menos impuestos percibió neto 384 mil 585.60 pesos. En abril cobró sueldo de 109 mil 43.20 pesos, bono por 199 mil 109.30 y otros por 28 mil 573.20; menos impuestos percibió neto 230 mil 10.60 pesos. El regidor Saúl López

Maldonado, del PRD, cobró en diciembre de 2009 un bono de 210 mil 796.70 pesos y otros por 195 mil 986.20, para un total bruto de 406 mil 782.90; menos impuestos percibió neto 321 mil 245.90 pesos. En abril de este año recibió sueldo de 86 mil 853 pesos, bono por 152 mil 327.60 y otros por 19 mil 900.80, para un total bruto de 259 mil 81.40; menos impuestos percibió neto 178 mil 35.50 pesos. Cantidades similares percibieron los 19 regidores del Ayun-tamiento, pertenecientes al PRI, PVEM, Nueva Alianza, PVEM, PRD, PAN y PT.

Habrá más luz para zona sur L

a Junta de Electrificación del Estado de México ha instalado tres mil doscientas plantas para abastecer de energía solar a igual número de viviendas de familias en extrema pobreza en munici-pios como Luvianos, Tejupilco y Donato Guerra. En esos lugares las casas se encuentran en lugares inaccesibles y están dispersas. Las familias podrán iluminar su casa algunas horas al día y tener un radio y una pequeña televisión, informó Pedro Antonio Martínez Narváez, presidente de la citada dependencia, quien añadió que cada planta tiene un valor de doce mil pesos y tiene una potencia de cincuenta watts. Martínez Narváez explicó que estas plantas se ubican en las zonas rurales que son inaccesibles, donde no se puede llegar con

Pedro Antonio Martínez Narváez, director de la Junta de Electrificación

los postes. Se trata de comunidades alejadas, con viviendas

dispersas, de uno o dos cuartos, en donde se coloca una planta unifa-

miliar solar. Con eso tienen suficiente energía para iluminar su casa y tener radio y televisión. Comentó que en el Estado de México, actualmente, se tienen unas tres mil doscientas plantas en igual número de casas con energía solar, que representan a quince mil mexiquenses. Dijo que el programa es bueno para efectos prácticos de lo que las familias consumen, porque se acuestan temprano, no tienen muchos aparatos electrodomésticos y usan ocote para iluminar. Con la energía solar hay un gran ahorro, porque la instalación no requiere mantenimiento y no hay recibo de pago; no se cobra el servicio. Reiteró que ese tipo de plantas se colocan en zonas de extrema

pobreza y precisó que tienen una duración de alrededor de veinte años, aunque cada cuatro hay que cambiarle la batería, que es igual a la que utilizan los automotores y no es costosa. En las viviendas menos alejadas las plantas cuestan alrededor de veinte mil pesos. Reconoció que en zonas urbanas o semiurbanas no es adecuado este tipo de energía, pues todavía es una tecnología de poca eficiencia, por eso se le entrega a gente que tiene de uno o dos cuartos con una televisión pequeña y un radio. "Es viable para ciertos lugares, pero para las necesidades de una empresa o una casa grande no es factible todavía, pues éstas consumen mucha energía y no sería suficiente o sería costosísimo, simplemente, para usar una plancha", dijo.


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

RECONOCE ISEM…

Avanza Sida en Edomex zEcatepec y Neza encabezan la lista n total de 474 nuevos casos de VIH/Sida se han detectado a lo largo del 2010 en el Estado de México y la mayoría de estos se concentran en cinco municipios. Desde el 2009, Ecatepec se posiciona en la lista de contagios, tan sólo de enero al mes de agosto se tenían identificados 72 pacientes y posteriormente le sigue Nezahualcóyotl con 60. El tercer sitio le corresponde a Naucalpan con 45 y el cuarto lugar es para Toluca, pues acumuló a lo largo del año 34 casos. En Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chimalhuacán e Ixtapaluca la cifra va de 10 a 22, en el resto de los municipios mexiquenses sólo se contabilizaron de uno a dos pacientes, incluso en varios de ellos hasta el momento no se han detectado personas

U

contaminadas con el virus. La jefa del departamento de VIH/Sida del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Beatriz Ramírez Amador, informó que el número de infectados a escala nacional rebasa los 150 mil, mientras que en la entidad es de aproximadamente 21 mil personas seropositivas, que aún están asintomáticas, es decir, que no hay alteraciones. Agregó que el Estado de México sigue en segundo lugar en casos y agregó que la población de mayor riesgo son los trabajadores sexuales, así como los jóvenes y los adictos a las drogas inyectadas. "Es muy importante el uso del condón cuando hay un intercambio de fluidos corporales, por ello insistimos mucho en lo necesario que es este método", concluyó la funcionaria estatal.

el número de infectados a escala nacional rebasa los 150 mil

Amplía Tlalnepantla medidas contra accidentes por alcohol lalnepantla, Méx.- La promoción de alcoholímetros personalizados y un acuerdo con operadores de taxis son parte de las medidas que el gobierno de Tlalnepantla implementa para evitar que conductores en estado de ebriedad tengan accidentes. Después de instalar el uso del alcoholímetro en puntos de revisión el pasado mes de agosto con sanciones, ahora las autoridades municipales comenzaron a promover entre los restaurantes y bares del municipio el uso de alcoholímetros personalizados. El secretario del Ayuntamiento, Jorge Chávez, explicó que estos dispositivos, similares a un silbato, son de uso personal con el que el usuario puede determinar el nivel de consumo de alcohol antes de salir de algún establecimiento. Dijo que de esa forma, el automovilista no se arriesga a ser detenido y sancionado por sobrepasar los niveles permitidos de consumo alcohol. Refirió que el gobierno municipal cuenta ya con cinco mil aparatos personalizados que se están distribuyendo entre los establecimientos que se encuentran en el municipio, donde el personal de cada lugar ofrecerá los equipos en venta para los clientes, aunque no precisó el costo que tendrán. Afirmó que el alcoholímetro personal tiene tres indicadores como un semáforo, cuando marca ámbar o rojo es señal de que existen altas probabilidades de que si toca el operativo será detenido.

T

Puntualizó que ese aparato, sin ser profesional, dará un parámetro de los niveles de alcohol que ya se tienen. Además, el gobierno municipal firmó un convenio con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), a fin de que los restaurantes y bares de Tlalnepantla puedan instalar un alcoholímetro profesional en los establecimientos. Este jueves, el gobierno municipal firmó también un convenio con representantes de sitios de taxi del municipio y la Canirac, a fin de que los clientes que acudan a establecimientos de la demarcación y no estén en posibilidades de conducir, puedan acceder a un taxi seguro con una tarifa especial.

La intención es disminuir las colisiones


Mexibús mortal unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

zAccidentes automovilísticos, a diario, dejan heridos graves zImpera la extorsión de Policía y Tránsito zNo hay seńalamientos, puentes peatonales ni semáforos zPiden intervención de Enrique Peńa zDe no haber solución, anuncian bloqueos de vialidades

Estación del mexibús, mal planeada

Gregorio Manríquez catepec, Méx.- Vecinos, colonos y usuarios de la avenida 1° de Mayo que va del "Puente de Fierro" al fraccionamiento "Las Américas", que integran a más de diez colonias, exigieron al gobernador Enrique Peña Nieto y al inepto alcalde Eruviel Avila

E

Villegas, cumplan con sus obligaciones y de una vez por todas terminen con la malograda vía del Mexibús, la cual en lugar de agilizar el tránsito vial lo entorpece, causando a diario accidentes mortales. Alejandra Hernández Esparza dijo a unomásuno y Diario Amanecer que la vía de comuni-

Los pasos peatonales son improvisados y con pocos señalamientos

cación carece de puentes peatonales, semáforos y señalamientos, etcetéra, lo que ha originado una serie de accidentes; a ello hay que sumarle que los elementos de tránsito, como aves de rapiña, aprovechan las circunstancias para extorsionar a los accidentados y a pesar de las denuncias, el alcalde Avila Villegas "ni los ve ni los escucha". "No han colocado puentes peatonales, semáforos, señalamientos y a pesar del escrito dirigido al gobernador mexiquense con fecha 6 de septiembre del presente año; al igual que al alcalde Eruviel Avila Villegas, así como a las áreas de bomberos y Protección Civil de la localidad, hasta el momento nadie los ha escuchado”, reclaman. En la avenida 1° de Mayo que va del "Puente de Fierro" al fraccionamiento "Las Américas" se encuentran ubicadas las colonias Gustavo Baz Prada, Residencial Fuentes, Bosques, Pradera, Jardines, Villas de Ecatepec, San Martín de Porres y las unidades habitacionales, Pirules y Rinconada San Martín. La causa principal es que las obras viales realizadas para que circule el Mexibús por la avenida 1° de Mayo, que correrá de Ciudad Azteca a Cuautitlán, se han dejado inconclusas impidiendo a los peatones atravesar la vialidad, lo que ha ocasionado un sinnúmero de accidentes en los que muchas personas han resultado muertas y lesionadas. Por su parte, la señora Raquel Blass Villegas denunció que al

Colonos de Ecatepec manifestaron su inconformidad

no haber señalamientos su familia sufrió un grave accidente al impactar su camioneta con la barra de contención, motivo por el cual tiene graves lesiones en la pierna derecha; no obstante, la Policía y Tránsito municipal le "sacaron" a su esposo cinco mil pesos para que no se procediera en su contra, originándose una vil extorsión. Ahora, al tratar de denunciar a los policías, éstos son protegidos por sus jefes inmediatos y no les quieren dar el nombre de los uniformados, por lo que la afectada denunció a unomásuno que "exigen la intervención directa del gobernador Enrique Peña Nieto". Asimismo, Juana Ruiz y José Patiño, coordinadores del Barzón Popular en Ecatepec, destacan que se han hecho oportunamente las denuncias de estas anomalías, tanto de la falta de señalamientos, pero principalmente porque las autoridades han dejado inconclusas las

obras en esta importante vialidad, esto ha tenido oídos sordos por parte de las autoridades municipales generando corrupción policiaca, abusos y accidentes, pero lo más lamentable varios decesos. Amagaron que de no tomar cartas en el asunto las autoridades, se verán obligados a realizar movilizaciones o bloqueos en esta vialidad para que les hagan caso y se ponga solución al problema, pero sobre todo se frene la extorsión de la policía, finalizaron. AVISO NOTARIAL --- En escritura número 52,913 cincuenta y dos mil novecientos trece, del Volumen 594 quinientos noventa y cuatro, de fecha 22 veintidós de septiembre de 2010 dos mil diez, otorgada en el protocolo a mi cargo, consta que la señora MARGARITA RAMOS MORALES, radico la sucesión TESTAMENTARIA a bienes del señor VICENTE ROSALES FABILA, y exhibió la respectiva Acta de Defunción de éste ultimo; habiendo aceptado la propia señora MARGARITA RAMOS MORALES, la herencia y el cargo de Albacea. --- La señora MARGARITA RAMOS MORALES, en su carácter de Única y Universal Heredera y Albacea, manifiesta que procederá a formular el Inventario y Avalúo de los Bienes de la Herencia, por lo que en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 70 setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, doy a conocer estas declaraciones para los efectos legales a que haya lugar. ATENTAMENTE Toluca, Méx,. a 12 de Octubre de 2010. LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ NOTARIO PUBLICO NUMERO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TOLUCA, MÉXICO. Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno", de la ciudad de México, Distrito federal. AVISO NOTARIAL --- En escritura número 52,969 cincuenta y dos mil novecientos sesenta y nueve, del Volumen 594 quinientos noventa y cuatro, de fecha 1º primero de octubre de 2010 dos mil diez, otorgada en el protocolo a mi cargo, consta que la señora ALICIA HILARIA GUTIERREZ ARIAS, radico la sucesión TESTAMENTARIA a bienes del señor AMANCIO GUTIERREZ ARIAS, y exhibió la respectiva Acta de Defunción de éste ultimo; habiendo aceptado la propia señora ALICIA HILARIA GUTIERREZ ARIAS, la herencia y el cargo de Albacea. --- La señora ALICIA HILARIA GUTIERREZ ARIAS, en su carácter de Única y Universal Heredera y Albacea, manifiesta que procederá a formular el Inventario y Avalúo de los Bienes de la Herencia, por lo que en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 70 setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, doy a conocer estas declaraciones para los efectos legales a que haya lugar. ATENTAMENTE Toluca, Méx,. a 12 de Octubre de 2010. LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ NOTARIO PUBLICO NUMERO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TOLUCA, MÉXICO.

A pocos días del inicio de operaciones ocurrió una muerte

Los accidentes viales son cosa de todos los días

Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno", de la ciudad de México, Distrito federal.


V I E R N E S 1 5 DE OCTUBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

SOCHI, Rusia.- Rusia albergará un Gran Premio de Fórmula Uno cerca del balneario Sochi, en el Mar Negro, a partir de 2014 luego de firmar ayer un acuerdo por seis años con Bernie Ecclestone.

CICLISMO

PARIS, Francia.- El tricampeón del Tour de Francia, Alberto Contador, no acudirá la próxima semana a la presentación de la carrera de 2011 tras ser suspendido provisionalmente por un resultado positivo en una prueba de dopaje.

TENIS

SHANGHAI, China.- El favorito Rafael Nadal fue eliminado sorpresivamente ayer por Jurgen Melzer en la tercera ronda del Masters de Shanghai. El español, número uno del mundo, nunca había cedido un set contra el austríaco en sus tres enfrentamientos previos.

LO QUE NO SE VIO Vergara se hace a un lado de FMF y Lebrija se destapa para dirigir a selecciones nacionales... Lo que es no querer dejar el hueso sin roer... Salud.

¡Ultima llamada! ZAPOPAN, Jalisco.- Estudiantes Tecos y Rojinegros de Atlas se juegan su última carta rumbo a la liguilla del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano cuando esta noche pongan en marcha el inicio de la fecha 12 del certamen. El Estadio Tres de Marzo será el escenario donde los ‘emplumados’ le harán los honores a los zorros, en un choque que iniciará a las 20:10 horas en el que se espera un duelo abierto con dos equipos urgidos por la victoria. Estudiantes llega a este encuentro con nueve unidades en el último sector del Grupo Uno, aún con posibilidades de clasificar a la fiesta grande, pues puede meterse como uno de los mejores terceros lugares y para ello deberá ganar el resto de sus partidos, de lo contrario dirá adiós a la liguilla. Por su parte, Atlas acumula ocho puntos para ser quinto del Grupo Dos, afortunadamente para los zorros, su sector es el más flojo y por ello sueñan aún con el boleto a la fase final, si se toma en cuenta que el segundo lugar del escuadrón, América, tiene 16 puntos. Para el compromiso, Tecos no podrá contar con su capitán Juan Carlos Leaño debido a que está suspendido; por su parte, en Atlas la baja más sensible que tendrá será la del atacante Heber Alferez, lesionado. Ambos conjuntos suelen dar buenos encuentros cuando se ven las caras y este viernes se espera no sea la excepción; históricamente los rojinegros acumulan 31 victorias, por 17 descalabros frente a Estudiantes y un total de 22 empates. En los últimos seis cotejos se ha mostrado que suelen ser muy parejos, pues existen dos triunfos para cada uno y dos empates, lo que habla que en los últimos enfrentamientos no hay un dominio absoluto por parte de alguno. En caso de que Tecos o Atlas pierdan, prácticamente quedarán fuera de la liguilla; sin embargo, no deberán seguir dejando unidades en el camino, pues los problemas de descenso están bastante cerca, sobre todo para los zorros que son antepenúltimos en la porcentual, con 1.1772, sólo por encima de Atlante y Querétaro. Estudiantes se encuentra en el undécimo puesto de los 18 equipos en la clasificación de cocientes, debido a irregularidad del futbol mexicano.

Zorros y Estudiantes se juegan la última carta.

Sin arreglo con Chava ASUNCION, Paraguay.- América y representantes legales de Salvador Cabañas no lograron un acuerdo sobre salarios que el futbolista paraguayo alega que le debe el club, dijo ayer el abogado Roberto Ruiz Díaz. El delantero, quien se recupera en Asunción de un balazo en la cabeza que recibió en enero en la capital mexicana, reclama unos 600 mil dólares de las Aguilas por supuestos salarios atrasados y otros beneficios. Las partes se reunieron en una sesión de conciliación ante la Federación Mexicana de Futbol. El América señala que no le debe nada al jugador porque la lesión ocurrió fuera del campo de juego. La agresión que tuvo a Cabañas al borde de la muerte, fue en un club nocturno

a altas horas de la madrugada. "No llegamos a ninguna conciliación dentro de la Federación Mexicana de Futbol para cobrar los salarios atrasados de Cabañas porque los representantes del América argumentan que la agresión ocurrió fuera del campo laboral", dijo Ruiz Díaz a la prensa paraguaya. “Pero creemos que el contrato sigue vigente y debe ser cumplido hasta que las partes acuerden su final”. El abogado adelantó que “estamos evaluando los caminos a seguir: presentar el reclamo ante la justicia ordinaria mexicana o antes hacer la denuncia ante la FIFA”. El jugador es sometido actualmente a un tratamiento ambulatorio en Asunción para recuperar totalmente sus capacida-

des físicas y cognitivas. La bala sigue alojada en el cráneo de Cabañas.

Cabañas hará su denuncia ante FIFA.


34 EL DEPORTE

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

Caín va por todo en UFC ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Está al 100% para ir por la corona mundial de peso paja AMB.

Sammy se coronará COSTALITO REPORTERO

Samuel “Sammy” Gutiérrez tiene todo en bandeja de plata para coronarse monarca mundial de los pesos pajas de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), pues aparte de la gran preparación tanto técnica como física y mental, su promotor Héctor García no escatimó esfuerzo alguno para que “Sammy” peleara en su tierra, San Martín Texmelucan, el próximo sábado 23 y la promotora HG con el fin de que todos sus paisanos asistan al combate, puso las entradas a sesenta pesos. Héctor, joven empresario con apenas tres años de promover el boxeo, no sólo ha sacrificado ganancias sino que pondrá dinero extra, cantidad respetable con el fin de que “Sammy” llegue a obtener el cetro mundial. En el poco tiempo que Héctor García tiene en el boxeo, ha llevado al título mundial a tres boxeadores, el más reciente fue Omar Niño, monarca mundial de peso mosca del CMB. “Te puedo decir que a los peleadores que promuevo no me gusta ponerles rivales fáciles, al contrario se busca a los mejores para que puedan tener buenos sueldos, pues mientras más atractivas sean las combinaciones, más llamarán la atención y mejor será el negocio para todos”, indicó Héctor. Agregó: “Mira, ‘Sammy’ es un gran peleador, no tiene gran promoción y además estaba marginado, me arriesgué porque no siempre se gana el dinero que uno quiere y como en esta ocasión hay que poner mucho más de lo que se tenía de presupuesto, pero me gusta cumplir, dí una fecha a la televisión y tengo que respetarla”. “Sin querer molestar a nadie, es cuestión de honradez, tratar bien al boxeador, aparte de los otros tres campeones mundiales que están bajo mi promoción, se agregó Ana María Torres y hay otros muchos que quieren estar conmigo”, dijo.

El peleador mexicano Caín Velásquez está cada vez más cerca de cumplir uno de los objetivos que se trazó, el de llegar a una pelea principal y mucho mejor, contender por el título mundial peso pesado. Pero para lograrlo tendrá enfrente a un gigante como lo es Brock Lesnar, quien prometió en teleconferencia internacional realizada ayer confirmarse como el mejor, pero señaló que no será fácil vencer a Caín Velásquez. El originario de San Luis Río Colorado, Sonora, sabe que las palabras del norteamericano son para ponerle un toque de polémica: "Yo voy a subir al octágono para obtener el título, sé que no soy favorito pero eso no me importa si soy o no, lo que sí puedo decir es que voy a pelear por el orgullo mexicano", finalizó Caín. Una victoria no sólo confirmaría el ascenso del joven peleador en la UFC sino también podría ser un logro histórico en el deporte, ya que nunca un peleador mexicano se ha hecho campeón del mundo de lla UFC. La UFC 121 será transmitido en Estados Unidos por PPV y en México por Televisa Deportes Network, aún no se define si en vivo o diferido por dos horas.

En otro orden de ideas, este sábado será el evento internacional en Londres, Inglaterra, con el evento UFC 120; por lo pronto, los peleadores estelares tuvieron su última conferencia de prensa y hoy se verán por última vez en la ceremonia del pesaje, previo al combate de mañana por la noche de Londres, tarde de México.

Caín Velázquez peleará el título para los mexicanos.

CMLL se une a lucha contra el cáncer ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Consejo Mundial de Lucha Libre, apoya.

El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se unió a la batalla que miles de mujeres libran ante un enemigo silencioso como lo es el cáncer de mama. Y es que en días pasados la Asociación Mujeres Activas como parte de su labor de prevención del cáncer de mama y cervicouterino, junto con luchadores Guerrero Maya Jr., y Tiffany, dieron a conocer su próximo cruce en aguas abiertas, el cual se realizará mañana en el Mar de Cortés. Así lo dijeron en conferencia de prensa quienes a su vez detallaron que en dicho cruce se logró la adhe-

sión de 150 nadadores que darán brazadas a lo largo de 35 kilómetros a favor de la prevención del cáncer de mama y cervicouterino. Las deportistas agradecieron a los nadadores que se sumarán a este importante cruce por invitación, pero también a las empresas que apoyan la causa, entre ellas Volaris, Edelman y el Consejo Mundial de Lucha Libre. En este sentido, el CMLL, bajo la dirección de Francisco Alonso Lutteroth, se suma a la iniciativa albergando el lanzamiento del cruce y continuando con la tradición de esta empresa mexicana de apoyar causas sociales que favorecen a diversos sectores de la sociedad.

No regalaremos nada: Memo Vázquez unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

BALONCITO

El técnico felino, con la mira puesta en Jaguares.

REPORTERO

“Lo más importante es que el equipo no reciba gol y que esté muy atento, sin regalar nada, que mantenga la estabilidad y que no afloje en los momentos importantes; se ha trabajado en eso y la idea es ser un equipo más contundente”, declaró el director técnico de Pumas, Guillermo Vázquez Herrera, al término del entrenamiento en CU. Agregó: "El partido del domingo es una gran oportunidad para sumar y retomar la posición que tuvimos la semana pasada. Estamos conscientes de que el que gane este partido podrá estar en los primeros lugares del grupo con la posibilidad de calificar", dijo. Recalcó que el plantel felino está trabajando para sacar

el triunfo el domingo y que no deben dejar escapar puntos: "Tenemos el objetivo de buscar la calificación y este partido es fundamental para eso. Nos estamos preparando bien. Todavía nos falta mucho para llegar a lo que pretendemos. El funcionamiento es bueno pero no termina de darse ese extra que todos esperamos". Sobre el regreso del paraguayo Darío Verón, después de haber sido convocado a la selección de Paraguay la semana pasada, manifestó que espera buen funcionamiento con el plantel completo, tal y como se ha practicado a lo largo de la semana. "Sabemos que el equipo juega bien y eso es importante. Pumas tiene muchas llegadas de gol. Nos falta concretarlas y eso nos va a dar tranquilidad”, comentó.


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

SC Racing va por la de cuadros ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Sedly Rivas, del Turbo.

Para Sedly Rivas, Quetzal 2010 ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

Sedly Rivas, del equipo Turbo, se adjudicó importante victoria internacional los días 8, 9 y 10 de octubre, al imponerse en el Mountain Bike de tres días denominado Quetzal 2010, en Guatemala, con participantes de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Suiza, Polonia, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y México. Rivas llevó de compañera en la justa de mixtos, a la venezolana Ariana Tucci, correspondiendo el segundo lugar a la pareja de canadienses Shmoe-Dead. En el 2008 Sedly Rivas e Ignacio Torres, ambos del Turbo, fueron subcampeones de la justa, fuertes aspirantes ahora, para Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y Juegos Olímpicos de Londres 2012. El equipo Turbo tiene programado participar el 24 de octubre en la Popo Bike que organiza Gilbert Soliman, con el aval de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Esta justa será de tres días, arrancando el viernes 22, con el circuito Atlixco, a las seis de la tarde. Mientras tanto, para hoy a las diez de la mañana se inaugurará, la Expo Bike, ante la presencia del ex ciclista español Eduardo Chozas, que estará al frente del Congreso Iberoamericano de Ciclismo, conjuntamente con Roberto Iglesias, delegado de Ciclo Turismo en la Unión Ciclista Internacional, además de Mario Delgado, secretario de Educación en el Distrito Federal. A estas actividades de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, hay que agregar la cicloturismo de México al Pico del Aguila.

Previo a la fecha 12 de Nascar Corona Series que se llevará a cabo el próximo domingo 17 de octubre en el autódromo Miguel E. Abed en Amozoc, Puebla, el SC Racing Team llega a la sede con actitud triunfadora, donde los dos pilotos están dentro del top ten de la tabla general del campeonato. Patrick Goeters con el número 03 de la escudería ACDelco-GM Parts y Abraham Calderón # 05 de la escudería Marcatel-The Home Depot, comenzaron actividad de promoción en medios de comunicación de Puebla desde ayer y también hoy asistirán a su labor social “A toda Velocidad Pinta tu Escuela” en la secundaria José María Morelos, en Amozoc, así como también estarán presentes en la conferencia de prensa de Nascar y la firma de autógrafos. Los pilotos del equipo SC Racing estarán activos, pero sobre todo prometen dar su mayor esfuerzo para obtener un excelente resultado en la pista.

La pista poblana se le da a Patrick Goeters. Patrick Goeters, piloto de la escudería ACDelco, comentó que está listo para la 12 fecha, asegurando que tiene una gran confianza en su equipo técnico y sabe que tendrá un buen auto para el fin de semana. “La pista del autódromo Miguel E. Abed es una pista que me gusta, en este momento ya que-

dan sólo 3 fechas y tenemos que trabajar fuerte para recuperar y subir lugares en la tabla general del campeonato para estar dentro del top five”, dijo Goeters. Patrick, quien en este momento se encuentra en la posición 7 con 1441 puntos, tiene muchas expectativas en la pista de Puebla, ya que la conoce muy bien.

Carlos Peralta, por el top ten

Carlos tratará de llevarse la victoria.

Carlos Peralta, piloto del auto 7 de IDSESA-INTRATEJA2B RACING, tiene un solo objetivo, quedar en los primeros lugares este fin de semana en el autódromo de Puebla, para poder avanzar y recuperar posiciones en el campeonato general. Carlos Peralta se encontraba en la novena posición del campeonato de pilotos, sin embargo, es una competencia tan pareja, que el haber quedado fuera en la carrera de Querétaro en un contacto con un piloto inexperto lo mandó

hasta el decimoquinto lugar parcial en la competencia. "Nuestro primer objetivo es Puebla, pero la intención es avanzar en el campeonato, por lo que debemos de tener claro que Puebla es el primer paso, pero siguen Tuxtla Gutiérrez y Aguascalientes y que cada punto que logremos será indispensable, ya que es un campeonato muy cerrado y los demás pilotos no están dispuestos a ceder, pero llevamos un buen auto, yo me siento preparado y con una buena estrategia podemos dar sorpresas en las siguientes fechas".

Vamos por el triunfo, cueste lo que cueste: Hugo Oliveras LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El piloto capitalino, confiado en ganar.

Las últimas tres carreras ya nos anuncian el final del campeonato Nascar Corona Series 2010 y el Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantes desea cerrar la temporada con el resultado por el que tanto ha trabajado. Hugo Oliveras reconoce que el campeonato no ha reflejado el trabajo que su equipo ha realizado y desea alcanzar, en las tres últimas carreras, el éxito que se le ha escapado, Oliveras hizo un recuento y nos comentó: "Viene el desenlace de la tempo-

rada y nos vamos a entregar hasta la muerte. Queremos demostrar lo que somos capaces de hacer y que por mala suerte y por circunstancias que están fuera de nuestras manos no hemos podido realizar; los resultados se han truncado y no hemos alcanzado lo que realmente nos merecemos. Sin embargo, la historia ya está escrita y la queremos dejar atrás, queremos escribir, en la tres carreras restantes, una nueva trayectoria ganadora, queremos hacer otro rumbo para el equipo de MonsterEnergy-MMLubricantes." En un análisis global, el piloto del Toyota 11 de la garra verde sabe que con el equipo

que tiene todavía puede aspirar a acercarse al Top Five: "El top ten está muy cerca, estamos a seis puntos, pero el campeonato ha sido muy competitivo. Sin embargo, pensamos cerrar muy fuerte para colocarnos dentro de los primeros cinco sitios y, aunque estamos lejos, matemáticamente todavía es posible. Sabemos que es posible porque traemos a un gran equipo, a un gran ingeniero y una preparación de primer nivel. Así que queremos hacer justicia a todo el trabajo de los mecánicos del equipo. Queremos ganar la primera carrera este año y estar peleando los primeros lugares", agregó Hugo.


36 EL DEPORTE

DRIAN Fernández, a sus ya casi 48 años de edad, parece haber llegado al fin de su carrera deportiva y aunque se empeña en mantenerse activo, ahora con una que otra carrera dentro de los Prototipos Le Mans, la realidad es que ya los escaparates deportivos se han alejado de él y para sus efectos de vanidad, pues trata de "pegarse" a jóvenes que van hacia arriba, tratando de captar la atención de quienes desconocen la historia de nuestro deporte y se dejan engañar. Por principios de cuenta, aclaremos que Adrián no ha sido "el salvador" de nuestro deporte, como muchos lo hacen creer. Y recordamos que el famoso rubio capitalino corrió con enorme suerte, gracias a que José Abed, actual vicepresidente de la FIA, trajo a México a la Fórmula Tres Internacional, que revolucionó a los monoplazas en nuestro país, gracias al Gran Premio de México de F-1, en su segunda época. Adrián, que ya en ese entonces contaba con el patrocinio de Marlboro, pero tenía otro de muchos años, que era el de Quaker State, porque el añorado don Octavio Flores lo apreciaba, ligó el de Carta Blanca, por los otros dos que ya tenía, más que nada porque Jesús Ramírez, a la sazón gerente de marca, creyó en él. Con ese respaldo y tras una fiera batalla con Giovanni Aloi, que en ese entonces era piloto de otro añorado, como lo fue Filiberto Jiménez Orozco, Adrián se hizo campeón de la F-3 Internacional en la carrera final que se llevó a cabo en San José, Costa Rica, en el ahora célebre circuito de La Guásima. Hubo por ahí un incidente en Puebla, entre el rubio y Aloi (parecido, proporción guardada, a los de Alain Prost y Ayrton Senna), en el que Giovanni se quedó chocado y sin puntear, lo que a final de cuentas, falló a favor de Fernández. Gracias a esa corona, Octavio Flores, de QS y Jesús Ramírez, de Carta Blanca, apoyaron a Fernández para que fuera en el 91, a una carrera de la Indy Lights. Y todo cuajó cuando Amway le dio el complemento para esa justa, condicionado a que si el resultado era bueno, crecería. La suerte jugó a su favor y en Phoenix, en el óvalo de una milla, Adrián ganó la carrera. La estrategia cambió, porque la cervecería decidió ampliar el patrocinio, pero no por Carta Blanca, sino por Tecate, que buscaba ya su internacionalización en serio. Y Amway dio mayores dineros. De ahí, Adrián saltó a la F-Indy, ya agregado al panel de patrocinios Carlos Slim, con Telmex y los resultados fueron buenos. Pero Fernández se quedó deseoso de ir a la Fórmula Uno, algo que nunca vio ni siquiera cerca, aunque algunas veces se habló del interés de alguna escudería del "circo" mayor del automovilismo por el mexicano. La gran decepción que produjo Adrián fue cuando en el año en el que peleaba la corona de la Indy con el brasileño Gil de Ferrán, en la última carrera, jamás se vio codicioso. Salió a la pista timorato, en vez de agresivo y no hizo nada por buscar el título. Mejor Gil selió agresivo, no a la defensa y fue un digno campeón. Luego Fernández se fue a la America Le Mans Series, tras dos años de tener un equipo gringo en la Indy (nunca tuvo mexicanos, pero si socios estadounidenses y base en Indy) y tras no figurar, aprovechó el respaldo de Lowe's, que pretende entrar al mercado mexicano, corrió en la Le Mans. Los resultados son de sobra conocidos. De paso, Fernández le tiró la oportunidad de ingresar de lleno a la Nascar Series al mexicano Tavo Hellmundo, cuando en la primera justa en México Tavo estaba casi amarrado con Hendricks para competir y en base al patrocinio de Lowe's, el coche se lo dieron a Fernández, para puras vergüenzas. CAMBIANDO VELOCIDAD Que el columnista recuerde, Fernández al único mexicano que apoyó para el deporte internacional, fue a Antonio Pérez, mejor conocido como el "Tormenta". Le pagó una carrera en la F-3 Británica, cuando el jalisciense andaba por allá y la aprovechó tan bien, que Toño la ganó… Luego tuvo otras actuaciones notables, pero pudiendo, Adrián no lo jaló a la Indy Lights o serie similar donde pudiera desarrollarse…. Ahora dice ser el "descubridor" de Sergio, cuando el "Tornado", eso si, ¡todo se lo debe a Carlos Slim!, quien ha sido su respaldo e impulsor de toda la vida… Se llama consejero, cuando es posible que ahora, Sergio esté para darle recomendaciones y no recibirlas… Si es cierto que Adrián en su época, pudo haber hecho mucho por respaldar a pilotos mexicanos, pero también es cierto que no lo hizo… Y su afán por figurar, por aparecer en los medios, le hace ahora pegarse a Sergio; seguramente lo hará con Esteban Gutiérrez, creyéndose el "salvador" del automovilismo mexicano, sin serlo… Y nos preguntamos, ¿porqué su Adrián quiere figurar, no forma un equipo de valores (que hay muchos), para que se proyecten, o respalda a pilotos como el "Picho" Toledano, Joan Manuel López, Francisco Alonso u otros, que por falta de dineros y apoyo, no han llegado donde deben?... Eso si sería algo como para aplaudirle y no querer colgarse de los méritos de otros, para sentirse grande… Fue bueno como piloto en su época, pero hasta ahí… Y amigos, este domingo se correrá en Puebla la fecha 12 de la Nascar Corona Series… Se volverá al óvalo de dos kilómetros, al que los organizadores le tienen miedo desde el percance de Carlos Pardo… Y sólo son tres los que realmente tienen opción a la corona: Antonio Pérez, Germán Quiroga y Homero Richards… Pero la batalla, seguramente, va a ser sensacional…

Equipo Quaker, presente en Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO Amozoc, Puebla, será la sede del decimosegundo compromiso del campeonato de Nascar México 2010, mismo que se llevará a cabo los próximos días 16 y 17 en las instalaciones del autódromo Miguel E. Abed. El escenario a utilizar será el óvalo de dos kilómetros de longitud, el cual, sin duda alguna, es considerado como el más rápido y espectacular del país y, en esta ocasión, será la primera vez que vuelva a ver actividad después del trágico deceso de Carlos Pardo. Patrick Goeters y Homero Richards son los dos más recientes ganadores de la categoría en este autódromo; sin embargo, ambos registraron sus triunfos en el

recorrido tipo circuito y, es por ello, que no hay favorito alguno que nos den las estadísticas para que se adjudique el primer lugar. La tarea que les han encomendado sus equipos a estos pilotos no será nada fácil, pues Germán Quiroga y Antonio Pérez, quienes encabezan el campeonato, están más que obligados a utilizar esta justa para incrementar la distancia de puntos que les aventaja del resto de los competidores. Quiroga y Pérez no serán los únicos competidores que buscarán subir al Victory Lane del evento sino que, dados los enroques finales de equipos y pilotos que se han dado para cerrar esta campaña, habrá alrededor de cuatro o seis pilotos que se encuentran con posibili-

unomásuno / Miguel Angel Ham

A

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

García Novoa, por la de cuadros este fin de semana. dades reales de llevarse el triunfo en esta competencia sobre terreno poblano, entre ellos, Rafa Martínez, Hugo Oliveras, Salvador Durán, Jorge Goeters y, por supuesto, Rubén García Novoa, quien de la mano con Quaker State saldrá a la pista a pelear por ese primer sitio que se le ha

negado en el año. Con 974 puntos en su haber el piloto Quaker tratará de cerrar el campeonato con tres de sus mejores actuaciones pues con ello podría concluir dentro del top ten y así demostrar el porqué es uno de los pilotos con más experiencia en los autos stock.

UDLA Puebla, campeón 2010 LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO

La Universidad de Las Américas de Puebla y el auto 11 "Spirit" de Alfonso Rodríguez, se adjudicaron finalmente el primer lugar del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Centro 2010 y "Piloto del Año", trofeos entregados por la Industria Nacional de Autopartes, organizador del torneo de autos eléctricos. El segundo lugar fue

para el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM campus ciudad de México, con su auto 1 "Touro" de Omar Reyes, aunque empatado con la escudería Electrogrupo del auto 44 "Mini Toy" de Carlos Ramírez, que queda en tercero. Tec de Monterrey ciudad de México también recibó "Premio al mejor Plan de Negocios 2010" por la aplicación de la técnica, ingeniería y administración.

“Me encanta competir”: Checo Pérez

El F1 que conducirá Sergio.

HINWIL, Suiza.- Sergio Pérez, piloto de la escudería Telmex, que competirá con el equipo Sauber de Fórmula Uno en 20-11, junto con Kamui Kobayashi, se encuentra de visita en la fábrica del equipo en esta localidad. El mexicano de 20 años de edad, ya tuvo su ajuste de asiento y habló vía telefónica con unomásuno de lo bien que se siente en Suiza y lo que espera en un futuro. ¿Cuál fue el propósito de tu visita a Hinwil? "He venido para conocer a mi equipo y también para saber dónde voy a vivir. Quiero estar muy cerca de la fábrica y pasar el mayor tiempo posible con el equipo en mi primera temporada. Ahora debo ver hacia delante para aprender de esta experiencia y buscar el éxito con el equipo Sauber. Creo que son un gran grupo y me han recibido muy,

muy bien, por lo cual me siento muy contento. Hicimos mucho trabajo con los ingenieros, lo que es muy bueno para empezar a conocernos. En general ha sido una gran experiencia". ¿Cuál fue tu impresión de la fábrica? "Es una fábrica realmente enorme, que tiene todos los recursos necesarios para desarrollar un auto competitivo de Fórmula Uno y tener éxito. Espero que todo vaya bien con los preparativos para la próxima temporada, y que logremos tener un buen monoplaza". ¿Cuándo vas a conducir el Fórmula Uno por primera vez? "Eso será en Abu Dhabi el 17 de noviembre, después de mi última carrera de GP2. Voy a hacer un día de pruebas y luego veremos lo que viene, me encanta competir".


VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

Caen 13 sujetos dedicados al robo a transportes Elementos de la Policía de Investigación detuvieron a 13 sujetos, integrantes de una banda dedicada al robo de transportes de carga, que operaba en la Ciudad de México y el área conurbada. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que con la detención de estos sujetos, se recuperó además un cargamento de muñecos valuado en más de 600 mil pesos, así como el tráiler en el que eran transportados. De acuerdo con la denuncia del chofer de la unidad, el atraco tuvo lugar el pasado 10 de octubre en el cruce de avenida Apatlaco, y la calle de Tahue, colonia Zapata Vela, de la delegación Iztacalco. Detalló que en ese sitio una camioneta tipo pick up le cerró el paso, y de la misma descendieron varios sujetos que lo obligaron a abrirles la puerta del tráiler a cambio de no asesinarlo. Añadió que por varias horas estuvo privado de su libertad, hasta que fue liberado en la zona de La Raza durante la madrugada del día siguiente, y se presentó a denunciar lo ocurrido. Gracias a un localizador satelital, agentes adscritos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transportes, ubicaron la unidad robada en una bodega localizada en avenida Miguel Hidalgo y avenida Ferrocarril Interoceánico, municipio de Jocotitlán, estado de México. Con un oficio de colaboración, los agentes judiciales se trasladaron a ese sitio y detuvieron a 13 sospechosos cuando descargaban la mercancía, consistente en mil 534 cajas de cartón que contenían cada una seis paquetes con dos muñecos, Los detenidos son Rafael Galicia Alanís, de 23 años; José Martín Ávila Roco, de 27; José Antonio Caballero Álvarez, de 21; Israel Mercado Ortiz, de 24; Néstor Martínez Alanís, de 23 y encargado de la bodega, así como José Pablo Alanís Hernández, de 74 y propietario del inmueble. También se detuvo a Inocencio Rocha Castillo, de 49 años; Miguel Ángel Avelino Roldán, de 35; Manuel Díaz López, de 64; Édgar Omar Alanís Licea, de 22; Martín Alanís Aguilar, de 47; Érick Jonathan Carbajal Loaria, de 18, y José Arturo Alanís de Jesús, de 28. En las próximas horas la PGJDF ejercitará acción penal en contra de todas las personas detenidas por el delito de encubrimiento por receptación.

Policía única, herramienta eficaz y contundente Es el mejor medio para combatir la corrupción JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

En la Tercera Reunión de la Ameripol (Policías de América Latina), la mayoría de sus 20 países integrantes coincidió en que el proyecto de la policía única que impulsa México es una herramienta eficaz y contundente para poder enfrentar a la delincuencia organizada nacional y transnacional. Países como Chile y Colombia ya desarrollan este tipo de policía. En entrevista, el general Leonardo González, director de planificación y desarrollo de Chile explicó que en su país la policía es unitaria, de carácter militar de jerarquía, pero lo importante es que es una institución descentralizada, reconcentrada a nivel muy largo, de una territorialidad de más 5 mil kilómetros que necesariamente requiere una conducción única, una determinación de políticas que puedan construir a un desarrollo permanente pero sí con un sentido focalizado en poder determinar la realidad local, dijo. Por su parte, el general Oscar Adolfo Naranjo Trujillo, director general de la policía nacional de Colombia, afirmó que con la Policía Nacional se han creado áreas de inteligencia y reacción que han permitido la captura de peligrosos narcotraficantes y guerrilleros, como sucedió recientemente con la muerte del Mono Jojoy, líder de las FARC.

Mandos policiacos de América Latina avalan policía única. Sin embargo, el general Naranjo advirtió que los resultados sólo serán positivos con la Policía única si tienen el apoyo, respaldo y reconocimiento necesario. En ese sentido, destacó que la lucha contra el narcotráfico tiene su centro de gravedad en la legitimidad institucional, por fuerte que sea el desafío, por terrorista y bárbaro que sea el desafío de los narcotraficantes, la acción, las decisiones y en todo caso el comportamiento de las fuerzas institucionales tiene que estar totalmente apegado al respeto por la ley y al respeto por los derechos humanos, de lo contrario cada vez que un funcionario público se desvía de su actuación, lo

que hace es legitimar a la delincuencia organizada, luchar contra el narcotráfico supone, poner a prueba la capacidad moral de integridad y ética de las fuerzas del estado, advirtió. Sobre México, se La experiencia de México se remonta a la última década, con la creación de una buena policía que sólo se ha quedado en intentos como la Policía Federal Preventiva (PFP) de Alejandro Gertz Manero, el primer gran fracaso de acuerdo con especialistas y expertos en seguridad publica. Las cifras oficiales de la propia Policía Federal demuestran la poca efectividad de esta corporación entre los años 2000 y 2004.

Asegura PGJDF a tres personas por multihomicidio Policías Judiciales aseguraron y presentaron ante el Ministerio Público a tres personas, en el marco de las investigaciones que se realizan por el multihomicidio de una familia en la zona del Ajusco en Tlalpan. Autoridades de la PGJDF informaron que se trata de tres civiles, quienes se encuentran rindiendo su declaración

desde anoche en calidad de presentados ante la Fiscalía de Investigación para Homicidios, donde radica la investigación. Se indaga si estas personas, cuyos nombres se mantienen bajo reserva, están involucradas en actividades de narcomenudeo en la zona sur de la ciu-

dad, así como su posible vínculo con la ejecución de cinco integrantes de la familia Sánchez Pérez, ocurrida hace diez días en Santo Tomas Ajusco. En los últimos días la Procuraduría capitalina obtuvo identidades y alias de sujetos que mantenían diferencias o rivalidades con algunas de las víctimas, por asuntos relacionados con la distribución minorista de estupefacientes. En el marco de este trabajo de investigación, se logró ubicar y presentar a las personas que se encuentran rindiendo su declaración. De comprobarse algún vínculo de los mismos con el caso, podía modificarse su situación a la de probables responsables. Por otro lado, la PGJDF confirmó la rotación de 25 elementos de la Policía Judicial asignados a la Coordinación Territorial Tlalpan 1, sector en donde se ubica el domicilio de la familia asesinada la semana pasada. La dependencia subrayó que dichos servidores públicos no se encuentran suspendidos de sus funciones, pero sí estan a disposición de la Jefatura General de la Policía de Investigación en donde se definirá su reasignación.


38

unomásuno

VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

Agreden integrantes del SME a trabajadores de la CFE Los heridos fueron trasladados a un hospital para su atención médica ENRIQUE LUNA REPORTERO

I

unomásuno / Raúl Ruíz.

ntegrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes realizaban una marcha a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), agredieron a su paso a dos personas. De acuerdo con reportes poli-

ciales, el incidente ocurrió en el cruce de Avenida Hidalgo y Doctor Mora, donde los electricistas golpearon a dos presuntos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y una camioneta tipo Express, con placas 6335CC, en la que éstos viajaban. Las dos personas lesionadas, identificadas como Josué García

Más desmanes de los integrantes del SME.

Rueda, de 35 años, y Jaime Hernández Aguilar, de 28, tuvieron que ser trasladados a un hospital de la zona para recibir atención médica. Momentos después los manifestantes continuaron su marcha hacia la sede legislativa de Donceles y Allende, la cual ya se encuentra custodiada por elementos de la policía capitalina. Después del desastroso evento, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) rectificó su compromiso de acompañar al SME en reclamo en contra de las agresiones que han recibido los desempleados electricistas por parte del gobierno federal y además los integrantes del partido presentaron la propuesta de crear la "Comisión de Electricidad del Centro" en sustitución de Luz y Fuerza del Centro. Por su parte, Martín Esparza agradeció el respaldo de la dirigencia nacional del PRD y entregó copia de la iniciativa que dicho movimiento laboral impulsa para resolver su problemática, la cual propone que la nueva empresa no requerirá de un presupuesto, pues operaría con la infraestructura ya existente y comenzaría a operar con los 16 mil trabajadores que no han cobrado su liquidación.

¡Peligro! en crucero del paso a desnivel en entrada a Nuevo Vallarta JUAN MANUEL CERVANTES REPORTEROS

N

ayarit.- En el crucero del paso a desnivel que fue abierto el pasado viernes en el ingreso norte a Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas Nayarit, pero que no fue inaugurado oficialmente al parecer por temor a manifestaciones ciudadanas, se presenta un grave peligro al no tener los semáforos sincronizados y también por la poca vigilancia de autoridades y la falta de cultura vial, tanto de los conductores como de los peatones. Al realizar un recorrido por dicha obra que costó más de 111 millones de pesos, pero que la abrieron sin concluir los detalles, nos encontramos que la sincronización de los semáforos es nula, pues para los carriles laterales que aparte de los centrales son los que más están cargados de vehículos, los semáforos en rojo tienen mucho tiempo, en cambio en verde tienen poco tiempo y los peatonales no coinciden con las necesidades. En el semáforo de lateral de norte a sur, la luz verde dura 38 segundos con 17 centésimas, mientras que la luz roja dura un minuto con 56 segundos y 44 centésimas, mientras que en el semáforo de lateral de sur a norte, la luz verde dura 49 segundos

con 55 centésimas y la luz roja dura un minuto con 46 segundos y 17 centésimas. En el caso de los semáforos que están en el ingreso norte a Nuevo Vallarta, la luz verde dura 33 segundos con 04 centésimas y la luz roja dura dos minutos con 04 segundos y 36 centésimas, en los que están al ingreso de Costa Coral, la luz verde dura 19 segundos con 71 centésimas y la luz roja dura dos minutos con 16 segundos y 31 centésimas.

Los vehículos ya se hacen bolas para cruzar por debajo del paso a desnivel.

María de los Angeles Abad Santibáñez.

Destapan corrupción de ex candidata del PUP OAXACA DE JUAREZ, Oaxaca.- La ex candidata a la gubernatura de Oaxaca por el Partido Unidad Popular, María de los Angeles Abad Santibáñez benefició en más de una ocasión a su pareja sentimental con adjudicaciones directas cuando fungía como encargada del programa federal Oportunidades en esta entidad. Así lo demuestran los contratos marcados con el número 2005-G00-3201-0013 y 2006-00-3201004 (que unomásuno tiene en su poder), en los que se especifica que la Coordinación Estatal del programa en ese tiempo a cargo de la ex panista, contrató los servicios de Alfredo Loranca Ventura, por el objeto de arrendamiento del "inmueble ubicado en Antonio de León" en Huajuapan. La información obtenida a través del archivo de transparencia del programa federal demuestra que Abad Santibáñez pagaba la cantidad mensual de 11,309.62 pesos a su pareja sentimental, con quien también procreó un hijo de nombre Alfredo Loranca Abad. El contrato de número 2005-G00-3201-0013 demuestra que efectivamente la titular de Oportunidades realizó el pago correspondiente al mes de noviembre- diciembre de ese año por la cantidad antes mencionada; además en el segundo contrato (2006-G00-3201-004) con vigencia del 31 de enero, 28 de febrero, 31de marzo pero del año 2006 tuvo que pagar la cantidad de 67,857.72 pesos. Sin embargo, en este último, la dependencia a cargo de la ex candidata a la gubernatura por al PUP realizó el pago de 16,964.43 pesos, quedando un monto a ejercer de 50,893.29 pesos. Pese a que en los documentos en poder de Uno más Uno no señalan la ubicación exacta del domicilio del inmueble, la información obtenida del portal de la dependencia se especifica que las oficinas de Oportunidades delegación Huajuapan se encuentran ubicadas en Av. Antonio de León Nº 1-Altos, Col. Centro. De acuerdo con el artículo 42 de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, la ex panista no incurrió en ningún delito, pues, "Las dependencias y entidades, bajo su responsabilidad, podrán contratar adquisiciones, arrendamientos y servicios, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública..." Sin embargo en el mismo párrafo del artículo 42 se especifica que para realizar el enredamiento se tendrá que invitar a por lo menos tres personas o hacer uso de la adjudicación directa, siendo esta última la que utilizó la ex aspirante a gobernar Oaxaca aún sabiendo que se trataba del su pareja sentimental.


MEXICO D.F., VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010

Comando rescata a narcotraficantes MANUEL LEÓN UNOMASUNO/OAXACA

OAXACA DE JUAREZ, Oax.Cuatro presuntos narcomenudistas burlaron a un grupo de elementos de la Policía Federal cuando eran trasladados al penal de Santa María Ixcotel. De acuerdo con el reporte los hechos se registraron alrededor de las 20:40 horas cuando una camioneta de la corporación federal proveniente de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN) circulaba por Quinta Privada de la Noria esquina con Gonzales Ortega, cuando un comando armando a bordo de una camioneta tipo Van color blanca los impactó, ocasionando que los cuatro detenidos se dieran a la fuga. Por ello, la policía municipal de la ciudad de Oaxaca implementó un operativo en toda la manzana, logrando la detención de dos de los

cuatro sujetos. La detención se logró, reportaron fuentes de la corporación, en inmediaciones de la cuarta privada de la Noria. Los detenidos responden a los nombres de Roberto Peña y Rufino Martínez Pérez. Ambos sujetos fueron trasladados al cuartel de policía municipal en espera de ser canalizados a las autoridades correspondientes.

unomásuno

POLITICA 39

Nombra Ebrard coordinador de Comunicación Social El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, designó a Alfonso Brito Sánchez como director general de Comunicación Social en lugar de Oscar Manuel Argüelles, quien fungirá como coordinador operativo en la Fundación Equidad y Progreso. En un comunicado, informó que Brito Sánchez se desempeñaba como director de Relaciones Públicas del Gobierno del Distrito Federal (GDF). El recién nombrado director de Comunicación Social realizó estudios de licenciatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UNAM, así como de especialización en diversas materias, políticas públicas, filosofía política y comunicación política. La fundación Equidad y Progreso es el organismo por medio del cual Ebrard Casaubon llevará a cabo giras de trabajo a diversas ciudades del país durante los próximos fines de semana, con el objetivo de buscar su candidatura a la Presidencia de la República en 2012.

El domingo 16 de octubre el jefe de gobierno capitalino participará en un mitin en Toluca, en el que se prevé la participación de por lo menos 30 mil personas.

Sale Oscar Manuel Argüelles.


V I E R N E S 15

DE

OCTUBRE

DE

2010

E

l gobierno de México extraditó a Estados Unidos a José Antonio Medina Arreguín o José Antonio Arreguin Medina "El Rey de la Heroína", informó la Procuraduría General de la República (PGR). Este sujeto era buscado para ser procesado por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud ante la Corte Superior del Condado de Ventura, California, ya que en el transcurso de 2007 y 2008 transportó y distribuyó droga a lo largo de California. Como resultado de la labor de elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), el procesado fue localizado e internado el pasado 25 de marzo en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 "Altiplano", ubicado en Almoloya. Esto se dio al cumplimentar el mandamiento judicial emitido por el juez 18 de Distrito de Procesos Penales Federales en la ciudad de México, quien ordenó la detención provisional con fines de extradición solicitada por la PGR. La dependencia señaló en un comunicado que, agotadas las etapas del procedimiento, la Secretaría de Relaciones Exteriores dictó el acuerdo correspondiente, por el cual se concedió la extradición de Medina Arreguín, al que también apodan "Don Pepe".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.