Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11843
y
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Tras la aprobación de la iniciativa de ley que elimina de la Constitución de Edomex y el Código Electoral las candidaturas comunes, Enrique Peña Nieto fue objeto de múltiples críticas, pues el vocero del PAN, Max Cortázar, lo acusa de estar aterrado y que dicha norma representa "un duro golpe a la democracia y al derecho de los mexiquenses". Por su parte, Marcelo Ebrard afirma que es un miedoso y forma parte de los sistemáticos abusos del PRI; a su vez, Jesús Ortega asegura que buscarán revertir la decisión en instancias nacionales e internacionales. (Ignacio Álvarez Hernández/Javier Calderón/Felipe Rodea) ¾8-9
Fracasarán quienes buscan atemorizar: FCH
15, 16 y 17 septiembre Suspenden Hoy no circula Aplican ley seca
(Guillermo Cardoso) ¾6-7
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
124
zMATÍAS PASCAL¾3 zJEFE GAYTÁN¾15 zJOSÉ
¾14
DÍAS SECUESTRADO R. MARTÍNEZ BOLIO¾17
M I E R C O L E S 1 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Absurda y antidemocrática ley Peña e miedoso, cobarde y asesino de la democracia no bajan a Enrique Peña Nieto, luego que el Congreso del Estado de México aprobara la iniciativa de ley que elimina de la Constitución estatal y el Código Electoral la candidatura común. En apenas cinco horas de discusión al interior del salón del pleno del Congreso local, por órdenes de Peña Nieto sus legisladores afines aplicaron la aplanadora mayoritaria y con 52 votos a favor de diputados del PRI, PVEM, Nueva Alianza, PSD y Convergencia, y 21 en contra, del PAN, PRD y PT, quedó anulada la posibilidad de que panistas y perredistas postulen a un solo candidato que compita por la gubernatura. Al aprobarse la llamada “ley Peña”, el Ejecutivo local propició un rompimiento del pacto democrático que pone en riesgo el ambiente político mexiquense, el cual podría llegar a violentarse en los próximos meses. Con esta acción, el gobernador mexiquense se pone a la altura de los grandes tiranos, pues ni el propio Pinochet se atrevió a realizar una acción que equivale a eliminar de tajo al contendiente electoral. La prohibición de Peña Nieto de las candidaturas comunes se puede considerar desde ya un acto digno de los mejores tiranos de la historia pero, de seguir por esa línea, podría convertirse en el nuevo Porfirio Díaz de la política nacional y modificar a su antojo incluso nuestra Constitución. El mandatario mexiquense ya da muestras de lo que puede ser su perfil político para el 2012, un autócrata, cuya palabra es ley, por encima de las instituciones y el derecho, es decir podría ser un riesgo para México. Es risible el argumento utilizado por los partidos que votaron a favor de la “ley Peña” para borrar la candidatura común, pues consideraron la figura “agotada” y “sentimos que llegó a su vida útil la figura de la candidatura común”. Como se observa, se devanaron mucho los sesos para encontrar una justificación que a nadie convence, antes al contrario, nos remite al hecho de que Enrique Peña Nieto estaba aterrado ante la posibilidad de que se diera una unión de partidos en torno a un candidato único y así le arrebataran la gubernatura a su partido y más allá, su proyecto a la Presidencia de la República. Sobre la aprobación, Enrique Peña, dijo que las reformas aprobadas traerán claridad a las eventuales uniones entre partidos e insistió en que la desaparición de la
D
figura de candidaturas comunes será benéfica para los mexiquenses en materia electoral, pero responsabilizó exclusivamente a los legisladores de la aprobación en comisiones del dictamen. Nadie le creyó, todos saben que la iniciativa siempre tuvo la firma, aval y autoría de Peña Nieto. Tampoco los priistas, por inteligentes que sean, dieron argumentos contundentes para defender una ley a todas luces antidemocrática, el senador del PRI, Francisco Labastida, aseguró: “quien dice que (Enrique) Peña tiene miedo es que no lo conoce, es sólo una frase publicitaria y eso de las alianzas es un auténtica perversión”. No lo ve así la oposición, pues el vocero del blanquiazul, Maximiliano Cortázar, culpó al mandatario mexiquense de ser el instructor de la hoy llamada “ley Peña”, y su aprobación se dio porque el gobernador del Estado de México “está aterrado”, con la sola idea de que el PAN y el PRD pudieran formar una alianza para el año que entra en la búsqueda de la gubernatura mexiquense. Comentó que así queda demostrada la intolerancia política y el manejo de la ley a conveniencia y contentillo del gobernador y su partido, y “es muestra de que en el Estado de México gobierna la ambición y el hambre de poder; es muestra de que en esta entidad los intereses electorales y políticos están por encima de los intereses de los ciudadanos”. Por su parte, como un “abuso típico del PRI”, calificó el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, la aprobación en comisiones del dictamen aprobado para desaparecer la figura de candidaturas comunes en la legislación del Estado de México. Pero esta aprobación podría ser apenas el primer round en esta contienda preelectoral, pues dirigentes, legisladores, funcionarios y militantes del PRD y el PAN advirtieron que “no se quedaran con las manos cruzadas” y darán una batalla legal para evitar que se materialice lo que calificaron de un “ataque frontal a la democracia de los mexiquenses”. Sin embargo, el PRD y el PAN no pueden aducir ignorancia y menos ingenuidad, pues estaban ciertos que el PRI no se quedaría esperando sólo a ver qué otras fórmulas se les ocurrían para volver a padecer la experiencia de haber perdido Puebla, Oaxaca y Sinaloa este 2010, sus zonas de influencia. En su afán de poder bajo cualquier circunstancia, este hecho vergonzante para cualquier democracia en el mundo, parece no afectarle a Peña Nieto que quizá sólo piense que no es más que otra mancha más para el tigre. Que pena.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
Temor de mexicanos que Peña Nieto llegue a la Presidencia Señor Director: ¿Qué pasará si Enrique Peña Nieto gana la presidencia en el 2012? Sin duda, es una respuesta que no resolverá la sola presencia del político más expuesto en los medios de comunicación. Y es que ante el espejismo de la mercadotecnia y publicidad que amparan a Enrique Peña Nieto, éstas no avalan la conformación de un buen gobierno que dé de comer a millones de pobres, o que resuelva el gran problema de la inseguridad, y mucho menos que ofrezca garantías de mayor democracia en el país. Por el contrario, se augura el regreso del PRI dinosáurico, donde figuras como los Salinas de Gortari, los Rojas, Paredes, entre otros, regresarán para malgobernar y beneficiar a familiares y amigos. Televisa sería uno de esos grandes beneficiados, ahora que se ha ecargado de proveerle todos los espacios de sus programas y noticieros a Enrique Peña Nieto, no se diga del elenco encabezado por las actrices Angélica Rivera y Lucero.
“15 de Septiembre” ORGULLOSAMENTE MEXICANOS Viva México gritamos, es noche de tradición, con platillos de sabor.
Que no quede duda que Televisa juega desde ahora un papel fundamental en la sucesión presidencial, y que jugaría después con Peña Nieto en Los Pinos, al dictar la politica en materia de telecomunicaciones. Eso es lo que realmente pasaría, fuera de toda promoción de la imagen de Enrique Peña Nieto. La realidad nos alcanzará y sabremos que no basta de una publicidad bonita para beneficio de todos los mexicanos. Lo veremos al tiempo.
Algunos pulque y tepache, buen tequila empinarán, chinicuiles asaditos, con buena salsa molcajetearán. En la casa los Valencia, ollas de comida llevarán, los Espinosa Mireles, atole y buñuelos ofrecerán. A los de unomásuno.... pozole Aurea invitará.
Atentamente. Pedro González Lira Puebla 23-A-105 Del. Cuauhtémoc.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
La comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo, presentó ayer su renuncia. José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, reconoció el trabajo de transformación y modernización del INM que encabezó Romero Castillo, período durante el cual se logró la dignificación de las estaciones migratorias en todo el país, así como la reestructuración y modernización organizacional y administrativa de la dependencia con lo que se agilizó la gestión migratoria. Blake Mora reconoció el esfuerzo realizado por Romero Castillo para capacitar al personal migratorio en materia de derechos humanos. El funcionario reconoce que el registro de participación de bandas de la delincuencia organizada en el proceso migratorio, se marca la necesidad de incorporar al Instituto Nacional de Migración a una sinergia operativa con los cuerpos policiacos de los tres órdenes de gobierno, lo que llevó a la necesidad de realizar un cambio al frente del INM... Hace unas semanas ante el fuerte rumor en la Secretaría de Gobernación, de que la comisionada del INM se iba, por los tristes acontecimientos de la matanza de extranjeros en San Fernando, Tamaulipas, quedaron claros varios asuntos. Primero, que las cuestiones de este hecho correspondían a las instituciones del Estado en materia de seguridad y no quienes han tratado de regular y controlar la migración masiva de centroamericanos y sudamericanos a Estados Unidos y que pasan necesariamente por México. Segundo, ante el cambio en el mando de la Segob, con el nombramiento de Francisco Blake Mora, éste llamó a su equipo de colaboradores para que ocuparan puestos claves en la dependencia. Cecilia Romero, una de las mejores calderonistas, comenzó a ser relegada aunque no se dijo claramente. Pero lo de Tamaulipas dejó a la luz las diferencias entre los principales funcionarios al interior de la dependencia. Y tercero, que se tuvo que sacrificar su extraordinario trabajo en la modernización y reordenamiento de los centros de detención para extranjeros que hay en México y que les han dado un trato humanitario y digno y no como el que da la migración en EU. Una tarascada más contra la economía del pueblo. Primero, bajo al argumento de la automedicación, la Ley General de Salud prohibió la venta de antigripales y analgésicos sin receta, a partir del pasado 25 de agosto y ahora, con el pretexto de la evasión de impuestos, tiene contemplado para diciembre próximo otra iniciativa en la que todas las recetas deberán tener código de barras. A ver, a ver, a ver…Un antigripal o un analgésico para curar un catarrito o una jaqueca, cuesta no más de 50 pesos, pero como ahora hay que ver al doctor para poder adquirir la medicina el costo se eleva un módico 200 por ciento, en el mejor de los casos, muchas veces más. ¿Acaso contemplaron ya las autoridades que están propiciando un mercado negro de ese tipo de medicamentos o bien que la "Universidad de Santo Domingo" amplié su mercado en la falsificación de recetas que, sin duda se volverá un redituable negocio? El grueso de la población carece de recursos para acudir con el médico, por lo que cabe preguntar. ¿Qué causará más muertes, la automedicación o de plano el no atenderse, porque no se tiene dinero?
unomásuno / Victor de la Cruz
Matías Pascal
Reúne fiesta del Bicentenario a representantes de todo el mundo Los primeros festejos se llevaron a cabo en los jardines del Museo Nacional de Antropología
R
epresentantes de culturas ancestrales y modernas, de Oriente y Occidente, del Norte y del Sur, confluyeron en los jardines del Museo Nacional de Antropología e Historia, luego de un recorrido para apreciar una exposición sobre el Mundo Maya. A convocatoria del gobierno mexicano, presidentes, primeros ministros, vicepresidentes, gobernadores generales, cancilleres, entre otros, se dieron cita en el corazón del Bosque de Chapultepec para honrar a México a través de la grandeza de los mayas. La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, quien usaba un vestido color azul claro y saco blanco, fue la anfitriona que saludó de mano a los visitantes. Acompañó a la canciller y a los visitantes distinguidos la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, quien vestía falda negra, blusa blanca y un rebozo en el que predominaba el color rojo. Flanqueada por el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, y la directora de Conaculta, Consuelo Sáizar, Espinosa Cantellano saludó al primer ministro de Belice, Dean Barrow; a los presidentes de El Salvador, Mauricio Funes, y Guatemala, Alvaro Colom. También saludó al mandatario de Honduras, Porfirio Lobo, y a la gobernadora general de Canadá, Jean Michäelle. Asimismo, recibió al ex primer ministro británico, John Major, y a dignatarios vestidos según su
región, desde túnicas multicolor, atuendo tradicional árabe, hasta el muy occidental traje con corbata. Todos sonrientes, pues son parte del festejo de los 200 años de la Independencia de México, de la fiesta de los mexicanos. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Eduardo Insulza, no paraba de intercambiar mensajes desde su teléfono celular mientras esperaba su turno en la salutación, tras una barrera humana de elementos del Estado Mayor Presidencial. En el patio central del museo, 150 niños del Coro Infantil de la República, del Sistema Nacional de Fomento Musical, amenizaba el acto con temas como el "Cielito lindo" o "México lindo y querido". El grupo de niños, divididos en tres secciones, se distinguían por el color de sus suéteres: blanco, verde y rojo. Los de suéter rojo, con discapacidad audiovisual, también interpretaba los temas en lenguaje de señas, lo que causó agradable sorpresa entre varios de los invitados. Cuando el recorrido por la muestra "Rostros de la divinidad. Los mosaicos mayas en piedra verde" llegaba a su fin, arribó al lugar la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, quien debió ser orientada por los elementos del Estado Mayor para integrarse al grupo. También el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, llegó tarde y gracias a un golpe de suerte pudo evitar a los periodistas, quienes en ese momento entrevistaban al canciller de Chile, Alfredo
Moreno. Sin embargo, todos acudieron a la toma de la fotografía oficial. Al centro se ubicaron las dos secretarias de Estado del gobierno de México, junto a Margarita Zavala y una acompañante de Rigoberta Menchú. Los demás, se integraron en tres filas largas. Más tarde, durante la comida, todos los funcionarios se reencontraron en el patio. El personal de protocolo cuidó que los amigos se sentaran juntos. La canciller quedó en la mesa de honor, junto a mandatarios centroamericanos, incluido el de Belice y el de Guatemala. El secretario Lujambio fue ubicado cerca a otros dignatarios y Margarita Zavala con el ex primer ministro de Reino Unido, John Major. El embajador de Cuba, Manuel Aguilera de la Paz, tardó para encontrar su lugar, mientras los representantes de España y Brasil conversaban animadamente, y la embajadora de Reino Unido saludaba prácticamente a todo el cuerpo diplomático acreditado en México. Luego vinieron los breves discursos: el de Margarita Zavala, quien destacó la importancia de la juventud para México y para el mundo; y, aún más breve, el de la canciller Espinosa, quien prácticamente dio la bienvenida y expresó palabras de confianza en el futuro. La comida, amenizada por magistrales intérpretes de marimba -casi niños- consistió en nopales, pollo en mole y nieves de diferentes sabores.
M I E RC O L E S 15
4 POLITICA
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
S
in escándalos, interrupciones, insultos, mantas y cartelones que “adornaron” sesiones anteriores la presencia del secretario de Hacienda en la Cámara de Diputados, se desarrolló la comparecencia de Ernesto Cordero Arroyo, quien después de aguantar algunas expresiones fuertes, no pudo convencer a la oposición de las bondades de su paquete económico para 2011 que, se adelantó, será radicalmente modificado. A lo largo de más de cinco horas de interpelaciones, el segundo secretario de Hacienda en este sexenio, no logró el aval y convencimiento del Legislativo al Paquete Económico “sólido, responsable que atiende las necesidades de México y las familias mexicanas”, pues con excepción del PAN, el resto de los parlamentarios, calificó su propuesta de adversa al desarrollo del país, al combate a la pobreza y a la generación de empleo. El PAN, a través de los legisladores que subieron a tribuna, recurrieron de nueva cuenta al traslado del pasado y a un duelo de cifras totalmente discordantes, donde la recuperación económica que no se deja ver en el bolsillo de la mayoría de los mexicanos, quedó sustentada con un crecimiento promedio anual de 1.5 por ciento en los últimos diez años. El diputado del PRI y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray Caso, señaló que después de haber leído el paquete,
DE
SEPTIE
“Bisturí” legislativo
*No convenció a diputados la Ley se encontró que el gasto corriente crece 2.1 por ciento en términos reales, mientras que el gasto de operación dentro del gasto corriente crece 5.5 por ciento en términos reales, en tanto el de capital, es decir, obra pública y generación de activos productivos, sufre una caída del 2 por ciento en términos reales. “La prioridad está clara. Otra vez es el gasto corriente, no el gasto de inversión”, dijo Videgaray Caso, al subrayar que no hay mejor instrumento para conocer las prioridades de un gobierno que el presupuesto, al denunciar que el campo, donde se vive en condiciones de miseria, el gobierno reduce el presupuesto en 22 por ciento, casi 14 mil millones de pesos. Los priístas reclamaron la reducción del gasto en infraestructura en Comunicaciones y Transportes, con una reducción del 19.6 por ciento, mientras que el de Medio Ambiente, preocupación no sólo de esta generación, sino de las venideras, se reduce en 11 por ciento. Videgaray Caso señaló que los fondos metropolitanos, herramienta vital
en la promoción de una convivencia sana en las ciudades, cae en un 61.3 por ciento, se elimina el fondo de pavimentación y los recursos en infraestructura en agua potable, baja en 70 por ciento. La diputación priísta en voz de Videgaray Caso, precisó que mientras en spots televisivos se habla de mayores apoyos a los programas sociales, el presupuesto a Diconsa que permite a la población empobrecida adquirir leche a precios bajos, reduce su presupuesto en 17 por ciento. Reclamó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que mientras se observa una reducción en gasto vital al desarrollo de la nación, el presupuesto en comunicación social del gobierno federal, tiene un incremento presupuestal en 2011 de 19.3 por ciento. También reclamó el grupo parlamentario del PRI el gasto de 250 millones de pesos para la construcción de un monumento al Bicentenario en 2011, preguntándose: “¿Qué no el Bicentenario lo celebramos este año?”. “Las cifras macroeconómicas hablan de vivir mejor, mientras el desempleo y la pobreza gritan en todo el país”, espetó desde la tribuna, el diputado del PRI y presidente del Colegio Nacional de Economistas, Jesús Alberto Cano Vélez. Otro de los oradores del PRI, fue el diputado David Penchyna Grub, quien reveló las encuestas que aseguran que el 83 por ciento de los mexicanos consideran que la situación económica es peor que antes. “De cada 5 mexicanos 4 consideran que la situación ha empeorado”, dijo al advertir que su bancada hará cambios y modificaciones para evitar que la población sea afectada. No hay dinero guardado bajo el colchón: Cordero Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, después de iniciar su comparecencia con una repetición de cifras que dio a conocer el pasado 8 de septiembre durante la presentación del paquete en San Lázaro, rechazo de manera tajante subejercicios por más de 77 mil millones de pesos en el gasto federal. Cordero Arroyo enfatizó que en el primer semestre de 2010 se registró un subejercicio de más de 9 mil millones de pesos, que calificó como el más bajo de la historia, el cual, según dijo, ha sido subsanado mayoritariamente.
El secretario de Hacienda, durant Aseguró que mil 920 millones de pesos, del gasto no justificado, se aplicó a los desastres naturales en Nuevo León, Baja California y programas prioritarios. “No los guardamos abajo del colchón, se aplican”, replicó. Cordero Arroyo defendió igualmente el deslizamiento mensual a las gasolinas, calificando al subsidio de “regresivo”, porque sólo beneficia a las familias de mayores posibilidades económicas. Explicó que a pesar del deslizamien-
to, el s en 35 que pa contin combu de 64 millon el func las ga aún co Guatem A di
SEPTIEMBRE
DE
POLITICA 5
2010
vo al paquete económico
Ley de Ingresos y Egresos de Cordero Arroyo
durante su comparecencia. to, el subsidio se estimó para este año en 35 mil millones de pesos, mientras que para el próximo año a pesar de que continuarán los incrementos en los combustibles, el costo del mismo será de 64 mil millones de pesos, 30 mil millones de pesos más, aún así, insistió el funcionario federal, “México tiene de las gasolinas más baratas del mundo, aún comparándonos con países como Guatemala, El Salvador y Tailandia”. A diferencia de las cifras “descubier-
tas” en su paquete por los diputados de oposición, Cordero Arroyo, aseguró que para impulsar el crecimiento económico, el presupuesto dirigido hacia los sectores y actividades que más inciden a la actividad económica, es 4.8 por ciento superior a lo aprobado en 2010. Explicó que en materia de infraestructura carretera, se continuará con la construcción y modernización de los corredores carreteros longitudinales y transversales, mientras que en la portuaria hay un crecimiento de 24 por ciento, en tanto el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) será de 6 mil 755 millones de pesos, más del 10 por ciento a lo aprobado en este año. Cordero Arroyo reconoció un crecimiento en servicios personales, pero únicamente en las dependencias de seguridad pública y fuerzas armadas, pero en el resto de secretarías dependientes del Ejecutivo federal, se observa una reducción de 6 mil 700 millones de pesos, al tiempo de reiterar un ahorro en el gasto corriente de 20 mil 500 millones de pesos. Finalmente, defendió déficit presupuestal de 0.3 por ciento del PIB que representa un endeudamiento de 42 mil millones de pesos y, repitió: “México no se endeudará más de lo que puede pagar. Sería irresponsable empezar a endeudarnos por encima de nuestra capacidad de pago”, reiteró. Subejercicios, pero en los estados: PAN Después de defender a capa y espada el paquete económico 2011 y rechazar la reducción de IVA de un punto porcentual que significaría una caída en los ingresos de 37 mil millones de pesos, los diputados Gabriela Cuevas Barrón y Mario Alberto Becerra Pocoroba, su compañero Agustín Torres Ibarrola, enfiló las baterías del PAN en materia de subejercicios contra los gobiernos del PRI en las entidades, principalmente contra el Estado de México. Torres Ibarrola aseguró que desde 2008, las entidades gobernadas por el PRI son las que han
mantenido los mayores subejercicios en seguridad pública, especialmente en los estados de México, Quintana Roo, Veracruz y Chihuahua, donde el Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP) presenta un subejercicio de 49.9 por ciento en 2010. Subrayó que mientras al Programa de Activos Productivos para el Campo, el gobierno federal aportó ya 8 mil 115 millones de pesos,
los estados apenas han aportado mil 490 millones de los 3 mil millones que están obligados a depositar, amén de que entidades como Veracruz, Hidalgo y Nayarit, no han puesto un solo peso. Intocables privilegios a 30 grandes empresas No obstante la férrea defensa panista, ni sus legisladores, ni el propio secretario Ernesto Cordero, dieron respuesta a los reclamos del diputado del PT, Mario di Constanzo Armenta y del PRD, Armando Ríos Piter, de atacar los nichos de privilegios fiscales. Di Constanzo Armenta precisó que al mes de junio de este año, 30 empresas tienen un registro de impuestos diferidos por 130 mil millones de pesos, que representan cuatro veces los recursos destinados a la seguridad pública en 2011. “Los impuestos diferidos por FEMSA-
Coca-Cola, equivalen al ptresupuesto anual de la Secretaría de Gobernación, mientras que los de Walmart se podría aumentar en un millón los beneficiarios del Programa 70 y más”, aseveró el legislador petista, al asegurar que los servicios personales y de operación en el gasto corriente representan ya el 50 por ciento del gasto programable. Finalmente, Armando Ríos Piter, reclamó iniciar la discusión de una reforma fiscal integral, pues tan sólo gravar al sector del transporte y los nichos de privilegio del poderoso sector agrícola, habría un ingreso adicional de 96 mil millones de pesos. Al final de la prolongada sesión, la discordancia entre las cifras oficiales, las exhibidas por los legisladores de la oposición, y la realidad que se palpa en la nación, dejan en las mismas a la población, que la verdad, ya no sabe ni a quién creerle.
M I E RC O L E S 15
6 POLITICA
DE
SEPTIE
Para quienes quieren caos Replegarse sería ceder espacio al narco: Galván Galván
E
s inviable el retiro de las tropas en el combate contra el crimen organizado, dijo el secretario de la Defensa, Guillermo Galván Galván, quien señaló que un repliegue o disminución gradual de los efectivos, sería ceder tiempo y espacio vitales a los delincuentes. En el marco de la Ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos de los Planteles Militares, encabezada por el presidente Felipe Calderón, el funcionario demandó que las Fuerzas Armadas sean dotadas de un marco legal que perfile sus acciones con plena certeza jurídica. De ninguna manera, dijo, deseamos que nos concedan privilegios especiales o espacio para la impunidad, pero sí es imperativo que la sociedad sepa que desde el general hasta el soldado tengan conciencia que nuestra acción está sustentada en la ley. “Reconocemos la voluntad del Congreso de la Unión para proveer a la nación de una legislación de seguridad acorde a los retos que enfrentamos y expresamos nuestro ánimo porque las reformas
pendientes que conforman el marco jurídico castrense se materialicen en el corto plazo”. Galván Galván resaltó que las Fuerzas Armadas son instituciones de legalidad prestas a cumplir las resoluciones vinculantes de organismos internacionales protectoras de los derechos humanos. Por ello, añadió el general, a fin de concretar la postura unívoca del Poder Ejecutivo Federal en un Comité Interinstitucional, hemos propuesto ya las modificaciones pertinentes al Código de Justicia Militar. Destacó el impulso a la cultura del respeto irrestricto a los derechos de las personas, que permite asimilar con prudencia y sensatez las recomendaciones de la CNDH para aquellos casos aislados en los que presumiblemente personal militar ha violentado estas garantías. Por otra parte, el titular de la Secretaría de la Defensa manifestó que es inadmisible vivir y trabajar en un ambiente marcado por el estigma de la violencia. “No se trata de la violencia que generan los narcotraficantes en su afán por conquistar y consolidar rutas, mercados y territorios; ahora, en su pretensión de controlar estructuras fundamentales del estado, la aplican contra autoridades y
GUILLE
REPORTE
E
No cederemos espacios a la delicuencia, manifestó FCH. representantes de otros sectores para exacerbar el miedo y la incertidumbre”. Señaló que desde el inicio de su administración, el titular del Ejecutivo concibió con responsabilidad, y aplicó con decisión y contundencia, una estrategia para contener los embates de la delincuencia. Es incuestionable, subrayó el secretario de la Defensa Nacional, que todo plan requiere de una permanente evaluación para eliminar debilidades, impulsar aciertos y mantener su fortaleza. En este sentido puntualizó que hay amplias coincidencias con el Presidente de la República en su decisión de mantener a las Fuerzas Armadas en el primer plano de la lucha contra el crimen organizado. Lo anterior, añadió, tiene su razón de ser para que el estado continúe con
el fortalecimiento de otras áreas sustantivas y enfrente el desafío con un enfoque de cabal integridad. “No es nuestra intención buscar, ni tampoco encarnar actitudes protagónicas, mucho menos de injerencia en la esfera de lo civil, sin embargo es menester que sigamos constituyendo un valladar firme a la expansión de las organizaciones delictivas”, apuntó. Galván Galván destacó que los resultados de sus análisis estratégicos, los persuaden de que en el mediano plazo es inviable el retiro de las tropas. Incluso, subrayó, se estimamos que resultaría contraproducente un repliegue o disminución gradual de los efectivos participantes en esta lucha. Explicó que sería riesgoso para la sociedad quedar en un completo estado de indefensión, por lo que las Fuerzas Armadas trabajan para lograr que el fenómeno delictivo se acote al ámbito de la seguridad pública.
Somos un pueblo que quiere la paz Somos un pueblo que quiere y lucha por la paz, en un México donde construimos nuestra Independencia, donde nos forjamos en guerras de independencia y en defensa de quienes pretendían invadirnos y someternos una y otra vez. Así lo señaló el presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la cena oficial que ofreció a los excelentísimos jefes de Estado, de gobierno e invitados especiales, que tuvo lugar en el alcázar del Castillo de Chapultepec. “En nombre del pueblo de
México, agradezco a los estados que enviaron sus felicitaciones, especialmente a su alteza, gobernadoras y gobernadores, presidentes, primeros ministros por estar aquí hoy acompañándonos”, señaló. Sostuvo que los mexicanos estamos de fiesta y que nos da mucho gusto compartir nuestra alegría en esta gran celebración con naciones amigas como las que todas y todos ustedes dignamente representan. “Hace 200 años inició una lucha en que nuestros héroes, Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez,
Allende, Aldama, Jiménez, buscaron liberar a México de la esclavitud, de un sistema de castas que discriminaba a los nacidos en esta tierra; así como evitar los beneficios de la enorme riqueza que de este país quedara en manos de una potencia extranjera”. Calderón indicó fueron once años los que el pueblo mexicano estuvo levantado en armas y en que Hidalgo murió fusilado, al igual que nuestros más grandes próceres, Allende, Aldama, Jiménez, Morelos y Matamoros.
sas, at zar a l con vio No quiere y en la dados truir u “El f yó el pr la Cere Cursos en el H Cald 1847, México a toda quiene “Mi Colegi el esp estará interio Ant Marina Marian Ejecut go par mismo No der la valor y que ca y clarid las arm En Repúb tes, da quier e suelo p
En
El Presidente, durante la entrega de la presea.
Me Mexica recono ciudad sus ac de nu Rigobe y a Wil Lo tarde Hinojo Miguel Los Pin no de M
Por lo que toca a JeanMarie Le Clézio, destacó que es un intelectual singular que al leerlo uno adivina ciertas empatías, temas comunes, puntos de contacto que nos hacen pensar que México y su historia tienen un lugar especial en el pensamiento de este Premio Nobel de la modernidad, a quien ahora recibimos y festejamos. “Por eso me atrevo a decir que México, además de ser un tema dentro de su obra, es un sentimiento dentro del autor. Le Clézio es un Premio Nobel francés muy mexicanizado, y yo me atrevo a decir michoacanizado”, señaló. Finalmente, añadió, la condecoración se otorga a William Austin, un hombre, un empresario, un filántropo estadounidense que ha logrado que el mundo literalmente escuche mejor, se debe a su fundación, en la que muchas niñas y niños mexicanos que cuentan con dispositivos auditivos que les han marcado una diferencia en su existencia.
SEPTIEMBRE
DE
POLITICA 7
2010
os no habrá tregua: FCH Encabezó el Ejecutivo ceremonia de clausura y apertura de planteles militares GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón afirmó ayer que fracasarán quienes buscan imponer sus reglas perversas, atemorizar a los mexicanos, paralizar a la autoridad y someternos a todos con violencia. No habrá tregua, dijo, para quienes quieren ver a México sometido en el caos y en la ilegalidad, porque hay cadetes, soldados y mexicanos dispuestos a construir un México seguro y de leyes. “El futuro de la nación está a salvo” subrayó el primer mandatario de la nación durante la Ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos de los Planteles Militares, efectuada en el Heroico Colegio Militar. Calderón indicó que hoy, como en 1847, o en 1913, o en 1810, o 1910, México enfrenta a enemigos que intentan a toda costa imponer su ley, pero hay quienes les pueden hacer frente. “Mientras se levante imponente el Colegio Militar y año con año se renueve el espíritu nacional, nuestra soberanía estará protegida al igual que la seguridad interior”, apuntó. Ante los secretarios de la Defensa y Marina, Guillermo Galván Galván y Mariano Saynez Mendoza, el titular del Ejecutivo apuntó que no hay mayor riesgo para un joven y la patria que el conformismo y la mediocridad. No hay mayor riesgo, señaló, que perder la oportunidad de servir a México con valor y lealtad y no hay mejor lugar para que cada joven sirva con mayor entereza y claridad a la patria, que en el servicio de las armas. En el evento, el Presidente de la República ordenó a los cadetes presentes, dar lo mejor de sí para vencer a cualquier enemigo que atente contra nuestro suelo patrio.
“El futuro de la nación está a salvo”, aseveró el primer mandatario, Felipe Calderón Hinojosa. La decisión que han tomado de ser parte de las Fuerzas Armadas de México, añadió, es, sin duda, una decisión correcta, una decisión que el coraje, la bravura y la inspiración patriótica hará frente a los riesgos que plantea la vida. “Hoy les digo que es un honor servir a México. Lo es en el servicio público, pero ese honor es doble en momentos como este en el que celebramos 200 años de Patria, 200 años de ser una nación libre y soberana”Calderón expuso que este año, los mexicanos celebramos no solo 200 años del inicio de nuestra independencia, no solo 100 años del inicio de nuestra revolución, sino todo aquello que nos honra y nos llena de orgullo profundo y que es fundamental para la construcción de nuestra gran nación mexicana. Y sin duda, añadió, algo que nos honra y nos enorgullece es esta institución gloriosa (el Colegio Militar) que ha estado en
todo momento al servicio de la patria. El Presidente expuso que la decisión que tomaron quienes decidieron ser parte de la Fuerzas Armadas, fue sin duda
Entrega el Presidente Orden del Aguila Azteca Me da gusto entregar la Orden Mexicana del Águila Azteca, el más alto reconocimiento que nuestro país otorga a ciudadanos extranjeros distinguidos por sus acciones y aportaciones al desarrollo de nuestro país y de la humanidad, a Rigoberta Menchú, a Jean-Marie le Clezio y a William Austin. Lo anterior fue expresado ayer en la tarde por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en la escalinata de la casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pinos, al entregar a nombre del gobierno de México tan altas condecoraciones.
En el evento, el Presidente dela República señaló que la historia de México está llena de actos heroicos realizados por personas que, si bien no eran mexicanos por nacimiento, se comprometieron con nuestras causas. Destacó que el caso más ejemplar es el de Francisco Javier Mina, quien, no siendo mexicano, pero profundamente comprometido con México, vino a luchar y a morir por nuestra Independencia. “No nació en esta Patria, pero quiso a esta Patria y la hizo suya”, dijo. Por ello, añadió, hoy imponemos la
Orden del Águila Azteca a tres personas distintas, por extraordinarias, distintas en su origen, distintas en su oficio, pero las tres, que han nacido en diversas latitudes, con su labor han beneficiado y engrandecido a México y a nuestra gente. “Hoy me enorgullece entregar esta Condecoración del Águila Azteca, a la señora y nuestra amiga Rigoberta Menchú, defensora de los derechos indígenas en Guatemala y en todo el mundo; al señor Jean-Marie Le Clézio, escritor y estudioso de las civilizaciones antiguas de México, especialmente la Purépecha,
la decisión correcta, una decisión que hoy le dará sentido a la vida de cada una y cado uno de los integrantes del Ejército Mexicano.
Premio Nobel de Literatura 2008; y al señor William Austin, filántropo y creador de la Fundación no lucrativa Starkey Hearing Foundation”. Dijo que Rigoberta Menchú es un símbolo para los mexicano, un ícono de la defensa de los derechos indígenas en el mundo. Su compromiso y su tesón con esa causa, señaló, la hicieron acreedora del Premio Nobel de la Paz en 1992. Puntualizó que esa convicción, que se ha manifestado en su participación en la Organización de las Naciones Unidas, la ha convertido en un emblema de justicia para los pueblos autóctonos de estas tierras, para los indígenas, para todos nosotros.
M I E RC O L E S 15
8 POLITICA
DE
SEPTIE
Atropello, la aprobación d Retroceso democrático: PAN y PRD; PRI y PVEM exigen respeto a soberanía estatal
Jesús Ortega, presidente del PRD.
Peña Nieto no detendrá alianzas en el Estado de México: Ortega El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, aseguró que el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, no detendrá las alianzas que permitan una transición en esa entidad, como ocurrió en Oaxaca, Puebla y Sinaloa. Luego que el Congreso local aprobó una reforma a la ley electoral estatal para desaparecer las “candidaturas comunes” a partir de 2011, Ortega dijo que buscará desde el punto de vista legal y político arrebatarle esa entidad al Partido Revolucionario Institucional (PRI). El mandatario mexiquense “no nos va a detener, porque lo que Peña Nieto está haciendo es obstaculizar, a través de una reforma, las candidaturas comunes”, expuso Ortega Martínez en un comunicado. El dirigente del partido del sol azteca sostuvo que se buscará la forma legal y política para encontrar la manera de hacer una alianza en la próxima elección a gobernador en la entidad mexiquense. Ortega Martínez consideró que dicha reforma es “un atraco en despoblado”, en la cual se pretende de manera autoritaria y sin los requisitos más elementales, quitar a los ciudadanos el derecho a decidir cómo y por quién deben votar. El dirigente perredista aseveró que el mandatario mexiquense está decidiendo de antemano que la ciudadanía no tenga la opción de votar por candidaturas comunes, al igual que en el caso de las alianzas electorales. Dijo que el gobernador priísta hace esto no por defender un principio o una convicción, sino porque está comprometido con intereses que han invertido en su imagen y trata de ser candidato del PRI y sabe que no podrá conseguirlo si se hace una gran alianza ciudadana que se oponga. Ortega resaltó que a pesar de la reforma aprobada por el Congreso mexiquense se buscará la forma de concretar la alianza opositora que termine con el control que ha ostentado el “Grupo Atlacomulco” en el Estado de México.
Du
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ
JAVIER
REPORTERO
REPORT
E
A
n tanto PAN y PRD calificaron de “retroceso democrático” la modificación a Ley Electoral del Estado de México que busca prohibir las alianzas partidistas en la búsqueda del poder, los del PRI y PVEM exigieron respeto a las decisiones soberanas del Congreso estatal. El diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, demandó respeto a la soberanía estatal del Congreso del Estado de México por la discusión que se está dando en el seno de sus comisiones para eliminar las candidaturas comunes en los próximos comicios. “Es una discusión local que evidentemente respetaremos, entiendo que va avanzada y se discutirá en el pleno del Congreso del Estado de México, quisiera ser respetuoso para que desde el Congreso de la Unión o desde una visión centralista quisiéramos imponer criterios, ésta es una discusión del Congreso local y habrá que respetarla y estar atentos a su desarrollo”, declaró. Frente a las críticas de PAN y PRD que consideran la aprobación un claro retroceso a los espacios de participación ciudadana, Lerdo de Tejada respondió que esas declaraciones son más bien una pirotecnia verbal que sustancia. “Lo central es discutir las leyes hace falta y si tienen propuestas concretas en torno a la materia electoral las podemos discutir aquí con toda libertad, pero la soberanía de los estados no es un tema a discusión”, reiteró.
Agravio a los ciudadanos En sentido contrario, el subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, advirtió que por más que se quiera disfrazar y argumentar con una supuesta ayuda a la ciudadanía, la realidad es que esa modificación a la ley electoral local es una abierta regresión democrática. “Atenta contra los ciudadanos porque finalmente es querer pensar que los ciudadanos no piensan, que no han madurado, que no pueden tomar opciones, pero finalmente serán los ciudadanos finalmente decidirán quién gobierna y quién no, bajo el concepto de coaliciones, de alianzas o candidaturas comunes”, aseveró el panista. Aseguró Pérez Cuevas que dicha reforma presenta muchas violaciones,
El diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, pidió respeto a la soberanía del Estado de México. cuando se trata de procesos al vapor que, a todas luces tiene un interés particular, pues se violenta el proceso legislativo, amén de que tiene que ver con una reforma constitucional, pues no se puede hacer una ley a modo, particular y dirigida. “Ahí hay una violación constitucional muy grave”, aseveró. A su vez, los representantes populares del PVEM aliados electoralmente al PRI, en voz de su vicecoordinador Pablo Escudero Morales, estimó que las leyes se hacen en los congresos, si las votaciones se alcanza, si los argumentos están ahí, los debates se dieron y se consiguen las mayorías en un Estado libre y soberano, pues hay que respetar esa parte jurídica como la del Estado de México en estos momentos. Respecto a la modificación que busca impedir alianzas electorales en la vecina entidad y si ellos es indicio de que hay miedo en el PRI de perder la elección en 2011, Escudero Morales, subrayó que esa respuesta debe ser de parte del PRI del gobernador Enrique Peña Nieto. A su vez, la líder nacional del PRI y diputada federal, Beatriz Paredes Rangel, defendió la reforma electoral peñista, bajo el argumento que el propósito de esa reforma es precisar, regular con toda claridad, como está sucediendo en otras entidades federativas, sin ningún propósito restrictivo, transparentar ante la ciudadanía cuáles son las opciones políticas. Al igual que sus demás compañe-
ros de bancada reiteró que al PRI no lo mueve el miedo a nada. “Es evidente que no hay ningún miedo. He declarado con insistencia que sólo le tengo miedo al ‘coco’, así que no es más que un discurso retórico que no compartimos”. A su vez, la vocera del grupo parlamentario del PRD, Leticia Quezada Contreras, afirmó que las reformas en contra de las alianzas electorales que se promueven en el Estado de México son un retroceso en la vida democrática electoral del país. Luego de que el mandatario local presentó la también llamada “ley antialiancista”, la legisladora expresó: “Enrique Peña Nieto deja reflejado el miedo que tiene de la próxima elección y obviamente de la cuestión arbitraria con la que están trabajando, además de mostrar el pensamiento enano que tiene”. “Estaremos pendientes, porque las reformas vulneran varios derechos políticos en esa entidad, es una cuestión irresponsable por parte del PRI, una cuestión de revanchas y de miedo obviamente por las próximas elecciones en el Estado de México donde se pone en riesgo eliminar las candidaturas comunes para que sean totales. Evidentemente está en riesgo el posible registro de todos los partidos políticos que vayan a ir en candidaturas totales e impacta en la cuestión de los presupuestos que se le asignarán a los partidos políticos”.
entre Partid Democ so elec para r Partid calific derech nos y cia po llamad las ca Estado En vocero Cortáz ción d en la Enriqu ambic Acu quens conven partid aproba dicha repres duro g democ al der los m ses”. “Es tra de esa en intere torales cos encim reses y es m de qu
SEPTIEMBRE
DE
POLITICA 9
2010
n de “ley Peña”: PAN Duro golpe a la democracia en la entidad mexiquense: Cortázar JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
nte el terror que representa para el PRI una eventual alianza electoral entre Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática con miras al proceso electoral del Estado de México para renovar la gubernatura, el Partido Acción Nacional (PAN) calificó como un atropello a los derechos políticos de los mexicanos y una muestra de intolerancia política la aprobación de la llamada “ley Peña”, que elimina las candidaturas comunes en el Estado de México. En conferencia de prensa, el vocero del PAN, Maximiliano Cortázar, aseguró que la aprobación de esa norma muestra que en la entidad a cargo del priísta Enrique Peña Nieto, “gobierna la ambición y hambre de poder”. Acusó al gobernador mexiquense de manejar la ley a su conveniencia y la de su partido, ya que la aprobación de dicha norma representa “un duro golpe a la democracia y al derecho de los mexiquenses”. “Es muestra de que en esa entidad los intereses electorales y políticos están por encima de los intereses ciudadanos y es muestra de que
el gobernador Peña Nieto está aferrado”. Cortázar Lara aclaró que aún con las trabas y “el terror” del mandatario estatal, apoyado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el PAN sigue y seguirá siendo un partido fuerte y ganador, comprometido con la democracia y con los mexicanos cansados de malos gobiernos. “Acción Nacional reprueba estas decisiones antidemocráticas, pues representan un retroceso en la vida política de México y son una falta a la voluntad ciudadana”, subrayó. El vocero panista dijo que “no hay duda que Peña Nieto representa al PRI de siempre, al partido que sólo mediante la imposición obtiene lo que busca, aún cuando en el camino atropelle los derechos políticos de los mexicanos”. El panista agregó que ese es el PRI que mantuvo marginada a la ciudadanía y sin libertad de expresión, “el mismo PRI autoritario de siempre”. Por otra parte, al referirse al paquete económico, consideró que el gobierno federal envió al Congreso una propuesta comprometida con el bienestar de los mexicanos y las políticas que el país requiere. “La administración del presidente
Maximiliano Cortázar, vocero del PAN.
Felipe Calderón siempre ha estado comprometida con el bienestar de los mexicanos, que ha logrado una economía estable, a pesar de haber atravesado por la crisis económica más grave en la historia contemporánea a nivel internacional”. Además, refirió que el manejo responsable de las finanzas públicas y las medidas impulsadas por la presente administración federal han permitido al país salir adelante y continuar haciendo de México un país favorable para la inversión y el crecimiento. Hizo un enérgico llamado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que actúe con responsabilidad, pues es momento de trabajar por los mexicanos y no por los intereses personales y electorales. “El Revolucionario Institucional se debe dar cuenta de que ya no hay espacio para las artimañas políticas que buscan beneficiar a grupos, por lo que es imperante sacudir los viejos vicios para impulsar las medidas económicas que México necesita para convertirse en el país que todos queremos”. Asimismo, Maximiliano Cortázar destacó que la conmemoración de los 200 años de la Independencia y los 100 años de la Revolución Mexicana, “nos permiten reflexionar sobre lo que hemos alcanzado y también lo que nos falta por hacer”. Expuso que en Acción Nacional “estamos convencidos que dentro de 100 años no sólo estaremos festejando los 300 años de la Independencia y los 200 años de la Revolución, sino que también estaremos festejando los 100 años de haber desterrado a este enemigo que flagela a los mexicanos y que es el crimen organizado”. “Hoy nos toca luchar por ese México con el que soñaron nuestros héroes. Celebremos que son ya 200 años de ser orgullosamente mexicanos, libres, independientes y herederos de una tradición revolucionaria de libertad y de justicia”.
PRI tiene miedo de perder gubernatura en el Estado de México: Marcelo Ebrard FELIPE RODEA REDACCIÓN
“Tienen miedo”, aseguró el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, luego de considerar un “abuso típico del PRI” la aprobación en comisiones del dictamen para desaparecer la figura de “candidaturas comunes” en la legislación del Estado de México. Esta decisión, que busca impedir que el PAN y PRD compitan en alianza para la gubernatura de esa entidad en julio del 2011, no es más que “un abuso típico del PRI según el tamaño del miedo, porque en el momento que haya una candidatura común, ellos saben que van a perder el estado. Si estuvieran ellos tranquilos y seguros de que están gobernando bien, pues para qué le tienen tanto miedo”. Consideró la decisión de los legisladores priístas, con apoyo de sus aliados del PVEM y Convergencia, como “un candado hecho a propósito para que no haya ningún tipo de alianzas, salvo el que ellos van a hacer con el verde y sus aliados”. Sin embargo, advirtió que esa es una muestra relevante de “que ellos saben que pueden perder el Estado de México, nunca ha habido alternancia en el Estado de México y este año veríamos una primera vez en la historia que haya un cambio de gobierno, me refiero al partido en esa entidad”. En otro orden de ideas, durante un evento realizado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) afirmó que antes de que termine la década, que inicia con el festejo del Bicentenario de la Independencia, se tiene que garantizar que todos los jóvenes del país tengan acceso a la educación media superior y superior, si se logra, México habrá cambiado para siempre, expresó el jefe de gobierno. Al entregar tarjetas del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal (Prepa Sí) a estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el mandatario capitalino aseveró que de no entregar el beneficio a los jóvenes, que es su derecho, no habrá esperanza de cambio. Finalmente, recordó que en los tres años de operación del programa Prepa Sí se benefició a más de 20 mil estudiantes del IPN, que representan el 12 por ciento del total de apoyados del programa y 65 por ciento de las becas que otorga la institución a su alumnado. En su oportunidad, la directora del IPN, Yoloxóchiltl Bustamante Díez, indicó que “este esfuerzo del gobierno significa una responsabilidad y compromiso para nosotros de honrar esta confianza que se otorga a cada estudiante que recibe este apoyo”.
Marcelo Ebrard, jefe del GDF.
10 LA SALUD
unomásuno
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
En 2014 estará lista la vacuna contra dengue Córdova Villalobos dijo que se atacará a los 4 serotipos que genera el mosco “Aedes aegypti” Colima, Col.-Debido a que se trata de una elaboración compleja porque atacaría los 4 serotipos hasta ahora detectados, la vacuna contra el dengue podría estar lista hasta el 2014, afirmó el secretario federal de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Sin embargo, dejó en claro que sí habrá antiviral contra la enfermedad provocada por el mosco aedes aegypti. Entrevistado al encabezar la
Glosa del IV Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, dijo que la vacuna se encuentra aún en proceso de investigación, ya que faltan las dos últimas fases clínicas, las cuales presentan muy buenas perspectivas. "Debido a ello podemos afirmar que sí va a haber vacuna, porque cuando se empieza a investigar una vacuna hay un momento donde se dice si va a funcionar, pero ahora ya tenemos la certeza
José Angel Córdova Villalobos, titular de Salud.
que sí la habrá, y que estará lista probablemente en el 2014", explicó el funcionario. El titular de Salud señaló que mientras tanto se debe seguir combatiendo al dengue, principalmente con la participación de la población, pues aunque el dengue se encuentra prácticamente en todo el país, los casos han disminuido este año, gracias a la respuesta ciudadana. En ese sentido, felicitó la actitud de los colimenses, "porque en mucho, las actividades de saneamiento es lo que ha permitido disminuir el número de casos, a veces más incluso que la misma fumigación". Al abundar sobre la situación nacional, admitió que el dengue "ya está prácticamente en todos los estados, lo tenemos confirmado en 27 y antes era una enfermedad que sólo estaba en los estados costeros". Agregó que incluso se ha confirmado que el padecimiento es autóctono, es decir, que el mosco vector ya se adaptó y vive en lugares cada vez más altos, lo que ha propiciado que se presente en entidades más alejadas de la costa.
Mantiene IMSS apoyos a niños lesionados de guardería ABC Respecto de la manifestación en el Aeropuerto de Hermosillo, Sonora, por parte de padres de los menores que estuvieron expuestos al humo tóxico durante el trágico incendio de la guardería ABC, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace las siguientes precisiones: La demanda planteada por los manifestantes es que los niños en esa circunstancia sean considerados como "lesionados", a fin de que puedan recibir los apoyos que se han establecido para esos casos. Al respecto, debe recordarse que hoy por hoy, todos los niños que estuvieron expuestos al humo ya cuentan con un certificado de atención
médica vitalicia, que ampara la salvaguarda permanente de su salud. Sin embargo, los padres que se manifestaron demandan ser incluidos en el grupo de niños lesionados, quienes además de atención médica vitalicia, cuentan con apoyos económicos y educativos significativos. Efectivamente, el IMSS se ha comprometido a que aquellos menores que llegasen a presentar lesión permanente derivada de la inhalación del humo tóxico en el incendio, reciban los beneficios que ya se otorgan a los menores lesionados por quemaduras. El espíritu de esta medida es respaldar el desarrollo de los niños que han quedado afectados de por vida y que
sufren lesiones que alteran su capacidad para realizar sus actividades presentes y futuras. Ese es el caso de los menores que sufrieron quemaduras. Así, y para detectar si algún menor que inhaló humo sufre lesiones per-
manentes, a solicitud de los propios padres, el IMSS ha utilizado los servicios de prestigiados hospitales en los Estados Unidos de América, para que se hagan pruebas que permitan diagnosticar con precisión a los menores y determinar si tienen o no un daño orgánico que afecte permanentemente sus vidas.
Inconformidad de madres de las víctimas.
Evita SSA brotes epidemiológicos en zonas inundadas La Secretaría de Salud (SSA) informó que no hay brotes epidemiológicos en las zonas del país afectadas por las lluvias e inundaciones, debido a las acciones de estrecha vigilancia que ha llevado a cabo el gobierno federal. El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la dependencia federal indicó en un comunicado que en Minatitlán, Veracruz, hay 27 refugios temporales que albergan a mil 712 personas de seis municipios. Además, se han otorgado 9 mil 96 consultas médicas, mientras que en atención mental se han ofrecido 3 mil 359 sesiones psicológicas. Asimismo, en Cosamaloapan, en la misma entidad, se han instalado 100 refugios temporales para atender a 4 mil 353 personas de 14 municipios afectados. Además en la Jurisdicción Sanitaria de Veracruz hay 11 albergues con mil 742 personas residentes de Tlacotalpan. En esa zona se han otorgado 21 mil 330 consultas médicas, y de estas sólo siete personas han requerido ser trasladas a un hospital, y se han distribuido 32 mil 901 tratamientos dermatológicos familiares y 2 mil 289 sobres de Vida Suero Oral. Indicó que continúan los trabajos en materia de protección contra riesgos sanitarios, control de vectores y promoción de la salud, con el fin de evitar brotes epidemiológicos. En el estado de Tabasco hay 181 refugios temporales, con una población albergada de 6 mil 241 personas provenientes de 10 municipios. El número de consultas médicas brindadas es de 24 mil 661, siendo las infecciones respiratorias las más frecuentes. Para garantizar la calidad del agua se han distribuido 19 mil 207 frascos de plata coloidal, además se han clorado 2 mil 594 depósitos de almacenamiento de este líquido. En materia de vigilancia epidemiológica se ha trabajado en 191 localidades de 428 consideradas de riesgo, con lo que se ha beneficiado a 94 mil 660 personas, se han visitado 34 mil 142 casas y 25 mil 711 promocionadas. En el rubro de control de vectores para prevenir dengue se ha protegido a una población de 788 mil 628 habitantes; localidades nebulizadas 293, con una superficie de 12 mil 507 hectáreas y 41 mil 14 casas revisadas.
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Santiago Creel propone intensificar guerra al narco Durante los festejos por el aniversarió de la fundación del Partido Acción Nacional (PAN), el senador Santiago Creel Miranda justificó el incremento en el tráfico de drogas por nuestro país atribuyéndolo a su situación geográfica, entre los productores de cocaína en Colombia y los consumidores en los Estados Unidos. El legislador aprovechó la ceremonia en que se develaron monumentos a los fundadores de su partido, para solicitar a los presentes su respaldo a la nueva etapa de la guerra contra el narcotráfico que, dijo, está por iniciar el gobierno del presidente Felipe Calderón. Al referirse a la situación que priva en el país en materias tales como la política, la economía y la seguridad, señaló que las acciones de la sangrienta guerra, que hasta la fecha arroja un saldo cercano a los 30 mil muertos, están enfocadas a resguardar la integridad de los mexicanos, pero ahora se hace necesario golpear la economía de las organizaciones criminales porque "los panistas defendemos el derecho a la vida". En su intervención frente al grupo de panistas que le acompañaban en Guadalajara, explicó que la iniciativa enviada por el presidente Calderón al Congreso tiene como objetivo detectar y golpear el lavado de dinero, además de incluir otras medidas tendentes a la prevención de los delitos. "Esto es procurar el bien común y defender el derecho a la vida, como idearon los fundadores de Acción Nacional", concluyó.
Piden cambiarle el nombre al país El senador del PAN, Guillermo Tamborrell propuso cambiar el actual nombre del país de Estados Unidos Mexicanos por el de México, para lo cual presentó una iniciativa de reformas constitucionales. En la sesión de ayer, Tamborrel dijo que "es irrefutable el hecho de que hoy ya existe un país llamado México", y "en el extranjero nos conocen como mexicanos, además de que nuestra nacionalidad es la mexicana". "Sin embargo, México como Estado-Nación no existe en nuestra Carta Magna, pues el nombre oficial de nuestro país, según la misma, es de Estados Unidos Mexicanos, lo que simplemente fue una imitación de la Constitución de los Estados Unidos de América", agregó. El legislador aclaró que "adoptar el nombre de México no significa asumir una posición centralista; muy por el contrario, la palabra en sí misma está permeada de una esencia plural y federalista, pues sintetiza la diversidad de nuestra nación". "Los mexicanos tenemos tan hondamente marcado el nombre de México que en reiteradas ocasiones nos hemos olvidado que la Norma Fundamental establece que el nombre oficial de nuestro país es Estados Unidos Mexicanos", subrayó. El senador del Partido Acción Nacional (PAN) dijo además que algunas de las instituciones más representativas, así como las denominaciones de las leyes que las sustentan se vinculan al vocablo "México" y no "Estados Unidos Mexicanos". Tal es el caso, remitió, del Banco de México, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Armada de México, entre otros; además de que en la mayoría de nuestras disposiciones el nombre de nuestro país es México. Para respaldar la iniciativa, que contiene un transitorio para que el gobierno federal instrumente acciones a fin de que sea reconocido, Tamborrel consiguió 48 firma de legisladores en su mayoría del PAN.
LA POLITICA 11
unomásuno
Renuncia Cecilia Romero al INM Reconoció Francisco Blake Mora la modernización y transformación del organismo que emprendió la funcionaria Cecilia Romero Castillo presentó su renuncia al cargo de comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), el cual desempeñaba desde el 6 de diciembre de 2006. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), José Francisco Blake Mora, aceptó la renuncia de Romero Castillo, al tiempo que reconoció la etapa de transformación y modernización que encabezó en ese instituto. Hizo notar, además, el esfuerzo de la ex comisionada para capacitar a los agentes migratorios en materia de derechos humanos, acorde con los acuerdos internacionales firmados en esta materia con el gobierno de México, lo que representó un avance en la operación de la dependencia. Durante su cargo encabezó la modernización de la dependencia, con la dignificación de las estaciones migratorias, la reestructuración y la modernización organizacional y administrativa, que logró que los usuarios realicen sus trámites de manera ágil y segura a través de internet, informó la Segob. La salida de Cecilia Romero se da luego del asesinato de 72
Importante aportación al INM por parte de Cecilia Romero. migrantes provenientes de Centro y Sudamérica ocurrida el 25 de agosto en un rancho en San Fernando, Tamaulipas. Ayer, la Cámara de Senadores
aprobó la comparecencia en comisiones de la hasta en ese momento titular del Instituto Nacional de Migración para el 23 de septiembre a las 17:00 horas.
Convocan Sectur y Conacyt a crear proyectos turísticos La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzaron la primera convocatoria del Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo (FSIDITT). La convocatoria se realizó estará abierta hasta finales de octubre y está dirigida a las universidades e instituciones de educación superior públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas, además de personas inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas que puedan aportar soluciones científicas o tecnológicas para el sector turismo. Los temas de la presente convocatoria están relacionados con: 1. Modelo de aplicación de medidas sustentables en la industria hotelera en México. Sistema de auto diagnóstico de medidas sustentables para la Industria hotelera, mediante el cual, cualquier desarrollo hotelero pueda obtener una propuesta de acciones a implementar, que estén encamina-
das a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. 2. Programa de adaptación para reducir la vulnerabilidad y riesgo de los destinos turísticos ante el cambio climático. Programa que detalle las medidas que deberán implementar los principales destinos turísticos que permitan la adaptación debido a los impactos y la vulnerabilidad ante la variabilidad climática y el cambio climático. 3. Metodología para orientar las acciones de instrumentación y políticas públicas en materia de ecoturismo y turismo de aventura en el medio rural mexicano. Herramienta metodológica que sirva de guía para orientar las acciones de instrumentación y políticas públicas en materia de turismo activo y de naturaleza en el medio rural mexicano, de forma que sean económicamente rentables en el corto, mediano y largo plazo, manteniendo el respeto por el medio ambiente y con un impacto positivo en la comunidad receptora.
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 12
unomásuno
No habrá tregua vs los enemigos de México: Felipe Calderón Destacó la preparación de los cadetes del Colegio Militar ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n la ceremonia de clausura y apertura de cursos de los planteles militares, efectuada en el Heroico Colegio Militar, el presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que no habrá tregua para quienes quisiera ver a México sometido y en la ilegalidad. Al mismo tiempo, hizo hincapié del fracaso de los enemigos del país, que desean imponer sus leyes perversas, atemorizar a los mexicanos, paralizar a la autoridad y someter a todos con su violencia. El editor de deportes, Raúl Tavera Arias, hizo mención al informar de las actividades del jefe de la nación en el noticiero “unomásuno Radio”, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, acompañado del subdirector de este diario, Víctor Rojas. Durante el acto, el jefe del Ejecutivo puntualizó la valentía y preparación de estos jóvenes para defender eficientemente a esta gran nación. “No habrá tregua para quienes quisieran ver sometido a México en el caos y la ilegalidad. Mientras haya cadetes, mientras haya soldados, mientras hayamos mexicanos dispuestos a construir a México como patria segura y de leyes, el futuro de la nación estará a salvo”. Comentó que mientras cada año se renueve no sólo el cuerpo militar de México, sino el espíritu nacional, estará protegida la soberanía y la seguridad interior. En el acto, el presidente Calderón Hinojosa fue acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, y de Marina, Mariano Francisco Saynez. Al referirse a los integrantes de los cursos, señaló que
sus cadetes representan la promesa de una patria a salvo de cualquier amenaza. “Ustedes son la confianza y a la vez la esperanza de un México fuerte, de un México que supera sus desafíos y que vence, como el águila nacional a la serpiente, a todos sus enemigos”. INVIABLE, RETIRO DE LAS TROPAS En el mismo solemne acto, pronunció su discurso, alusivo a la ceremonia, el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, quien advirtió que es inviable el retiro de las tropas en el combate contra el crimen organizado. Indicó que un repliegue o disminución gradual de los efectivos del Ejército sería ceder tiempo y espacio vitales a los delincuentes. El titular de Sedena demandó que las Fuerzas Armadas sean dotadas de un marco legal que perfile sus acciones con plena certeza jurídica. El general de división señaló que de ninguna manera,
deseamos que nos concedan privilegios especiales o espacio para la impunidad, pero sí es imperativo que la sociedad sepa que desde el general hasta el soldado tengan conciencia que nuestra acción está sustentada en la ley. “Reconocemos la voluntad del Congreso de la Unión para proveer a la nación de una legislación de seguridad acorde a los retos que enfrentamos y expresamos nuestro ánimo porque las reformas pendientes que conforman el marco jurídico castrense se materialicen en el corto plazo”, puntualizó. Resaltó que las Fuerzas Armadas son instituciones de legalidad prestas a cumplir las resoluciones vinculantes de organismos internacionales protectoras de los derechos humanos. Puntualizó que por ello, a fin de concretar la postura unívoca del Poder Ejecutivo en un comité interinstitucional, “hemos propuesto ya las modificaciones pertinentes al
Código de Justicia Militar. En este noticiero participaron también el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y la encargada de cultura, Mariana Benítez. EPN DESATA OLA DE PROTESTAS Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, desató una ola de protestas en los diversos sectores del país por la petición que hizo al Congreso de aquella entidad, para que desaparezcan las candidaturas comunes en la vecina entidad, informó el reportero Francisco Montaño. Encabezó las quejas el senador del PRD, Carlos Navarrete, quien dio a conocer que presentara en la Cámara alta la impugnación de esta iniciativa, que busca velar por los intereses de Peña Nieto y no los de la ciudadanía. “Esta es una reforma autoritaria, regresiva, diseñada por alguien que no tiene idea de las leyes, es un animal, un burro”. Peña Nieto busca sus inte-
Mesa de debates del programa “unomásuno-Radio”.
reseses, dedicarse más a su futuro político, que trabajar por los mexiquenses. Criticaron los sectores políticos que el gobernador mexiquense trate de jalar agua para su molino. Representantes de partidos dijeron que esta solicitud está fuera de lugar, de contexto y que el gobernador, demuestra el miedo que tiene para su futuro a todo tipo de alianzas políticas. Siente Peña que la tiene perdida en los comicios del próximo año y los presidenciales del 2012. TIROTEOS EN OAXACA Por su parte, el corresponsal de “unomásuno” en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reportó que ayer fue herida a balazos María Rosas, de 35 años de edad, a manos de delincuentes. La mujer se encuentra delicada en un hospital de aquella entidad. La agresión ocurrió en San Juan Copala. Fueron arteros los hechos, mientras el gobernador Ulises Ruiz no hace nada por remediar los hechos de sangre. Existen denuncias de la ciudadania en el sentido de que en esa región, constantemente se registran enfrentamientos entre diversos grupos. CRECE NUMERO DE DAMNIFICADOS Por otra parte, la corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, dio a conocer que conforme pasan los dias y se multiplican las lluvias por esa entidad, crece el número de damnificados. Hasta el momento suman 137 mil 916 los damnificados en la entidad, la cual permanece bajo el agua y es constante el peligro por la crecida de los ríos. Denunció que por culpa de la representante de la Conagua en aquella entidad permanecen estancadas las actividades de la Olimpiada Nacional. La mujer, de la que se desconoce su nombre, realiza todo tipo de acciones para frenar las actividades de la mencionada competencia.
MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 13
Proponen cambiar nombre al país RAFAEL MALDONADO REPORTERO
E
n una serie de acciones sin precedentes, la Cámara de Senadores inició su período de sesiones autorizando el ingreso de tropas armadas de diversos países, para formar parte del contingente militar que desfilará celebrando el Bicentenario de la guerra que culminó asegurando la independencia y la soberanía a nuestro país. Ahora, por 69 votos a favor y 10 en contra, la misma cámara legislativa aprobó el envío de un batallón mexicano integrado por cadetes y oficiales del Heroico Colegio Militar para celebrar un acontecimiento similar en la República de Chile. Y como si fuera parte de un mismo proyecto tendente a borrar los vestigios de la historia, un grupo de senadores encabezados por Guillermo Tamborrel Suárez, Federico Döring Casar y José González Morfín, entre otros, proponen una reforma a la Constitución General de la República para cambiar el nombre a nuestra nación. En su exposición de motivos, afirman los legisladores que los Constituyentes de 1824 atribuyeron a nuestro naciente país el nombre de Estados Unidos Mexicanos sin un razonamiento social, histórico o político que lo sustentara, simplemente como imitación de la Constitución de los Estados Unidos de América. Fundamentando su propuesta en el poeta mexicano Octavio Paz cuando afirmaba que "… la mexicanidad, esa invisible sustancia que está en alguna parte, brotará, espontánea y naturalmente, del fondo de nuestra intimidad cuando encontremos la verdadera autenticidad, la llave de nuestro ser, la verdad sobre nosotros mismos", aseguran los senadores panistas que muchos de nuestros próceres, invadidos de amor por nuestra tierra, tenían los ojos puestos en los Estados Unidos de América como el modelo de país a seguir.
14 NOTIVIAL
unomásuno
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Comercio formal superará al ambulante: Rosas Uribe SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
Ley seca por Bicentenario Bares, restaurantes y antros sí podrán vender bebidas alcohólicas en sus horarios URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
H
abrá “ley seca” este miércoles para establecimientos mercantiles, como tiendas de conveniencia, de autoservicio y de abarrotes que vendan alcohol hasta el día 17 de septiembre. Se realizará un operativo con los 300 verificadores dispuestos por el gobierno capitalino, que estarán de manera estratégica en las 16 delegaciones de la ciudad. Contarán con el apoyo de la secretarías de Protección Civil y de Seguridad Pública. En caso de que se incurra en
alguna falta, las personas serán reportadas a las áreas del gobierno del Distrito Federal para que los verificadores actúen de manera inmediata y se actúe conforme lo dispone la Ley de Establecimientos Mercantiles. Los establecimientos como bares, antros, cantinas, restaurantes tendrán sus horarios normales, por lo que tampoco se ve modificado es la prohibición de ventas y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. STC Metro cambia horario temporal por Bicentenario
Por otro lado, el Sistema del Transporte Colectivo (STC) Metro, recordó que el miércoles 15 de septiembre operará hasta las 03:00 horas del día siguiente, es decir la madrugada del 16, en todas las estaciones de las 11 líneas que integran la red, a excepción de la estación Zócalo. Para quienes decidan acudir a la plancha del Zócalo esta noche, lo pueden hacer a través de las estaciones Pino Suárez, Allende, Bellas Artes, Isabel La Católica y San Juan de Letrán. Asimismo, durante los días 15, 16 y 17 de septiembre se podrá ingresar con bicicletas a la red del del Metro
Suspenden Hoy No Circula miércoles, jueves y viernes La Comisión Ambiental Metropolitana determinó suspender este miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de septiembre de 2010 el programa Hoy No Circula,
Todos a circular este fin de semana.
por lo que todos los vehículos podrán circular sin restricción alguna en el Valle de México. Los gobiernos del Distrito Federal y del estado de México dieron a conocer que esta medida está fundamentada en que, según los modelos de pronóstico meteorológico, en las próximas 72 horas las condiciones atmosféricas serán favorables para la dispersión de contaminantes. En un comunicado explicaron que la formación de un ciclón tropical que entrará a partir del miércoles hacia el Golfo de México propiciará la transportación de aire húmedo al Valle de México, que provocará cielo medio nublado y ventilación moderada. La Comisión Ambiental Metropolitana recordó que el programa Hoy no Circula reactivará su operación normal el día sábado 18 de septiembre de 2010, con la restricción a la circulación de los vehículos con engomado color rojo y terminaciones de placa de circulación 3 y 4. Asimismo exhortó a la población para que durante estas celebraciones patrias no se haga uso excesivo de los fuegos pirotécnicos y evite fogatas o quema de llantas que pudieran incrementar los contaminantes atmosféricos en el Valle de México.
En fiestas patrias "atípicas" el comercio establecido generará en el Distrito Federal cerca de 4 mil millones de pesos, imponiéndose al comercio informal que producirá un derrame económico de mil millones, informó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope Servytur), Juan Rosas Uribe. En rueda de prensa titulada "Celebraciones Patrias", Rosas Uribe dijo no estar enterado del acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del DF donde se establece que los días 15, 16 y 17 de septiembre se aplicará la “ley seca”, pero de inmediato sustentó que esta medida afectará a cerca de 6 mil negocios especializados en la venta de vinos y licores. Enrique Guerrero Ambriz, director del instituto y participante de ese evento, percibe que la celebración del Bicentenario tiene una "mala organización", por tal motivo, hace un llamado a las autoridades para que impulsen el comercio formal y controlen al comercio ambulante; además, pide al gobierno capitalino prestar mayor atención a las empresas de la industria turística pues considera poco probable que los hoteles se llenen. Guerrero Ambriz comentó para unomásuno que la Canacope ha tenido acercamientos con el Gobierno del Distrito Federal para que les brinden apoyo a todos aquellos establecimientos que han sido afectados por las obras realizadas para estas celebraciones. Asimismo han solicitado la creación de nuevos proyectos que permitan regular el comercio informal, como podría ser el implemento de permisos. Según estadísticas presentadas por esta institución, a pesar de la competencia de los informales, 60% de los comerciantes esperan un incremento en sus ventas durante la semana del 13 al 19 de septiembre; mientras que el 40% restante, no creen que su negocio crezca en ese periodo. La Canacope Servytur estima la presencia de 50 mil comerciantes ambulantes que estarán vendiendo todo tipo de souvenirs, bebidas y alimentos en las inmediaciones del Zócalo Capitalino y paseo de la Reforma, lugares donde se espera la presencia de un millón y medio de personas que celebrarán los 200 años de Independencia y 100 años de la Revolución Mexicana.
Buena temporada para comercio formal.
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Anuncian movilizaciones jubilados y pensionados de la Policía Auxiliar ¡QUE POCA! madrecita, una familia de chambiadores es aterrorizada constantemente por el fiscal de la PGJDF en Tláhuac Antonio Granados Gómez y el comandante en jefe, Román Jiménez de quien la CNDH turn{o el expediente de este caso y le puso el dedo de ser una persona que ha cometido abusos en innumerables ocasiones contra la ciudadanía y que además tiene averiguaciones previas en su contra, por lo que el procurador capitalino, Miguel Angel Mancera ya dio instrucciones de que dichos expedientes sean turnados a las instancias correspondientes para los efectos de ley tanto en la PGR como la SIEDO y pronto tendrá noticias sobre sus avances. DE ESTE ROLLO iguanas ranas ya existe otra averiguación previa en contra del Fiscal Antonio Granados Gómez y Román Jiménez en la Fiscalía de Servidores Públicos número 50 en el "búnker" que es la FSP /B/T-III/0I9I0-I0-O8 por el delito de abuso de autoridad, ya que el fiscal Granados Gómez y los judiciales actuaron arbitrariamente en contra de sus víctimas acusándolos falsamente de dedicarse al robo al transporte, incluyendo que los raterazos funcionarios para "olvida todo" les exigieron ¡Cinco millones de varos! en efectivo. MIEMBROS de la familia Magaña tienen más de 25 años de dedicarse al transporte viajando a Estados Unidos tratando con armadoras para comprar lícitamente camiones y trailers para después repararlos y venderlos, están legalmente dados de alta en Hacienda, pagan sus impuestos, pero aún así fueron privados de su libertad según narran a su viejo y ahora viven un verdadero infierno desde que les dieron cantonazos ordenados por el fiscal Granados Gómez que privó de su libertad a varios miembros de está familia y al no poderlos extorsionar con los millones que les exigían les dejo caer toda "la tranca" al catearles sus cantones y un predio que utilizan para tener las unidades en reparación. HECHOS SUCEDIDOS en las calles de Maximino Lugo número 45 (domicilio particular) y Las Puertas I8 (taller) en la colonia Las Puertas- Tláhuac, pero eso no es todo asiendo las cuantas la familia Magaña nos aseguran le dieron al fiscal 320 mil varos en efectivo, más lo que se robaron en el cantonazo, joyas, dos bicicletas profesionales, con valor de cuarenta lucas cada una, entre estas y las otras. POR LO que se sigue derramando la cochinada en la citada PGJDF al fabricar más chivos expiatorios ante la nula capacidad de verdaderas y profesionales investigaciones policíacas y ya es intolerable la fabricación de culpables al vapor que han sido innumerables y ahora con esta pésima actuación del fiscal Antonio Granados Gómez en Tláhuac de nueva cuanta está en entredicho el procurador Miguel Ángel Mancera Espinoza y mandos medios. TODA UNA clica de corrupción presuntamente fomentada por el titular de la procuraduría capitalina que es señalado como el jefe de esa red de malos y corruptos "servidores públicos" que han llevado a la institución al más gacho y terrible desprestigio ante la opinión pública por tanta robadera, sin embargo Mancera Espinoza a sido mantenido en el cargo "contra viento y marea", pero en obsequio a la verdad tampoco se vale que sus colaboradores sean tan rateros y no tengan un poco de dignidad al renunciar a sus cargos cuando el titular de la PGJDF ya les perdió la confianza como en el caso que nos ocupa. PORQUE la quemadota es a nivel nacional e internacional tampoco es valido que se ensañen contra familias que la neta no la deben ni la temen, tan es así, que el multicitado fiscal Granados Gómez mandó sin ningún remordimiento a la cárcel (Reclusorio Sur) a un inocente que es el muchón Yashare Sheron Magaña Camacho, estudiante en Monterrey Nuevo León, consumado deportista (campeón olímpico en Tae Wan Do), que llegó de vacaciones y tuvo la mala fortuna de encontrarse con los mercaderes de la ley y al tratar de defender los derechos humanos de él y su familia ahora enfrenta un proceso penal en el juzgado 65 bajo el número de causa penal 253/20I0 del Reclusorio Sur, por los delitos de ultrajes, resistencia a particulares, encubrimiento falsificación, etcétera. YA QUE dicho fiscal Antonio Granados Gómez le inició a la familia Magaña ¡siete averiguaciones previas! , hay que hacer notar que ninguno de los Magaña cuanta con antecedentes penales y ahora el manchado fiscal como no ha podido justificar todos los panchotes que les hicieron, trata de refundir en el bote al chavo, después de haber privado de su libertad a los demás miembros de su familia (de ambos sexos) que tuvieron que salir libres muchos de ellos bajo cauciones y todo para quedar bien con el procurador Miguel Ángel Mancera Espinoza, pues nos dicen que el fiscal Granados Gómez, es arrastrado con el poderosos y gacho con el débil, ¿Esa es la justicia que imparte la PGJDF ?. (¡VIVA MEXICO!) Email:jefegaytan1@live.com.mx
Demandan apoyo por parte del gobierno del DF para solucionar su problema RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA REPORTEROS
D
enuncian representantes de los más de mil policías jubilados, incapacitados y despedidos (de manera injustificada), que formaron parte de alguno de los agrupamientos de la Policía Auxiliar, señalaron que su calidad de vida se agrava cada día, por las enfermedades crónicas que padecen por alguna incapacidad física, por su avanzada edad, además de recibir "percepciones de miseria", por parte del gobierno del Distrito Federal, agonizan lentamente sin que nadie les ayude; esto es el pago de las autoridades capitalinas les otorgan luego de haber arriesgado su vida y de haber dedicado varias décadas para servir a la ciudadanía, ahora simplemente los ignoran. Los afectados acudieron a las instalaciones de unomásuno y Diario Amanecer de México para denunciar a los altos jefes policíacos, que se dan la gran vida con sueldos estratosféricos en tanto los ex policías, reciben solo migajas ante esta situación los quejosos informaron que redoblar{an sus movilizaciones mismas que culminar{an con un plantón permanente en el Zócalo el lunes 20 de septiembre del año en curso, de
Exigen ser escuchados por las autoridades. igual manera anunciaron que acudirán a todas y cada uno de los domicilios de los jefes policíacos, para hacerles un escándalo con el fin de que les hagan caso. En su pliego petitorio los ex agentes exigen para los policías auxiliares activos prestaciones y salarios justos equivalentes a los de la policía preventiva, además de gozar de las mismas prestaciones económicas. Además, exigieron el aumento a
las pensiones en virtud de que la cantidad que les pagan ya no les alcanza ni para comer, sobre todo exigen mejorar los servicios médicos y la entrega de los medicamentos en tiempo y forma, ya no quieren medicamentos "chafas". Que se elimine la tabulación y que los policías puestos a disposición o dados de baja de manera injustificada (que les hayan fabricados alguna falta), sean reinstalados a la brevedad posible.
Preparan megasimulacro por sismos del ’85 VICTORIA GARCÍA/JULIO PADILLA. REPORTEROS
A 25 años del terremoto del 85, en memoria de las miles de personas que perdieron la vida; aún permanecen las cicatrices y el luto por los que se adelantaron en el camino en todas las escuelas, dependencias del gobierno, y ahora la iniciativa privada, se suman a la realización del megasimulacro
Tlatelolco, de las unidades más golpeadas.
el próximo 20 de septiembre, donde se pretende superar la cifra de 3 millones 300 mil participantes y 3 mil 500 inmuebles registrados durante ejercicios anteriores. Todos recordamos que la mañana del jueves 19; a las 7:19 am, con una magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter, cuya duración aproximada fue de más de dos minutos, el terremoto sorprendió a todos los capitalinos que entonces se encontraban en sus trabajos o en camino a ellos; mientras que otros se alistaban para llevar a sus hijos a la escuela. Los servicios informativos del país tardaron muchas horas antes de retomar sus emisiones, del mismo modo, la infraestructura del servicio telefónico sufrió importantes daños dejando a muchas personas de buena parte de la ciudad prácticamente incomunicadas. El gobierno reportó el fallecimiento de entre 6 y 7 mil personas e incluso llegó a suponer que la suma final fue de 10 mil. Sin embargo, años después con la apertura de información de varias fuentes el registro aproximado se calculó en 35 mil muertos aunque hay fuentes que aseguran que la cifra rebasó los 40 mil muertos. El ex estadio de beisbol del Seguro Social se usó para acomodar y reconocer cadáveres, y se utilizaba hielo para retrasar la descomposición de los cuerpos.
M I E R C O L E S 15
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
FELIPE RODEA REPORTERO
U
n ciclón y los huracanes "Karl", "Igor" y "Julia" amenazan las costas mexicanas en el Golfo de México, el primero amaga tocar tierra a la altura de Veracruz y Tamaulipas y el segundo en Quintana Roo en los próximos días, los otros dos se mantienen en el Atlántico, alejados todavía. Ayer, las autoridades estatales y federales de Veracruz lanzaron la advertencia de alerta para 101 municipios, en especial del norte del estado, los cuales serán impactados por un ciclón. El jefe de Hidrometeorología de la Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Llanos Arias, dio a conocer que se pronostica una probabilidad del 90 por ciento que el disturbio tropical del Caribe se intensifique a ciclón y afecte las regiones de Pánuco y Jamapa. Explicó que este disturbio tropical ubicado al suroriente de Cuba, está a punto de convertirse en ciclón e impactar entre Veracruz y Tampico, presentando fuertes lluvias, viento y un fuerte incremento en el oleaje. Por su parte, el gobernador, Fidel Herrera Beltrán, puso en alerta a 101 municipios veracruzanos para que se tomen acciones preventivas que salvaguarden a la población, ante el arribo del "disturbio tropical 92L" que provocará lluvias, sobre todo en la cuenca del Papaloapan, donde buena parte de su territorio continúa bajo el agua. El impacto del disturbio podría ser entre el puerto de Veracruz y Villa Cuauhtémoc, donde habrá lluvia en abundancia, lo que constituye un problema para un área saturada que no tiene la manera de filtrar el líquido, ni un lugar adecuado a donde arrojarlo. Indicó que de acuerdo con el
Damnificados sufren por las inundaciones.
Amenazan 3 huracanes y uno en formación Decenas de municipios, en alerta en Veracruz; ríos y presas en Tabasco, a tope Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, este fenómeno meteorológico podría derivar en ciclón tropical y afectar tierras veracruzanas, por lo que las 23 coordinaciones de protección civil en el estado realizan constantes monitoreos en las cuencas y ríos de respuesta rápida para poner a salvo a la población. Por otra parte, se dio a conocer que la tormenta tropical “Kart”, con vientos de 65 kilómetros por hora (40 millas por hora) se ubica a unos 435 kilómetros (270 millas) al este de Chetumal, en el estado mexicano de Quintana Roo, indicaron meteorólogos. Avanza en dirección oeste-noroeste a 24 kph
(15 mph). Ante su cercanía, el gobierno de México emitió una advertencia de tormenta tropical para la península, desde Chetumal hasta cabo Catoche, ubicado más al norte. Partes de Belice también han sido puestas bajo advertencia. Llueve sobre mojado en Tabasco Por otra parte, en Tabasco, las lluvias registradas las últimas 24 horas provocaron ascensos en los ríos Samaria, Carrizal, Grijalva, Usumacinta y Pichucalco y se presentaron precipitaciones en Puyacatengo, Teapa, con 123.4 milímetros; 76 milímetros en Pichucalco, de 74.3 milímetros en Teapa, y
menores a 50 milímetros en el resto del estado. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Grijalva subió un centímetro y está 92 centímetros encima de su escala máxima; el Usumacinta creció siete centímetros y se colocó 56 centímetros por arriba de su nivel crítico. Por su parte, el río Pichucalco subió 1.56 metros y está 1.18 metros arriba de su escala de afectación. En el caso del Samaria y Carrizal subieron tres y 10 centímetros, ubicándose en 68 y 59 centímetros por encima de su escala crítica, respectivamente, mientras que las presas del Alto Grijalva como "La Angostura" está 3.44 metros por debajo de su nivel máximo extraor-
dinario; 'Chicoasén' a 5.80 metros; 'Malpaso' a 10.61 metros y 'Peñitas' a 8.59 metros por abajo. Dos huracanes en el Atlántico En el océano Atlántico, el huracán "Igor", de categoría cuatro, se desplaza al oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora y "Julia" se ha intensificado a huracán de categoría uno y se desplaza al oeste-noroeste, a 18 kilómetros por hora, dijo. Estos sistemas mantienen una trayectoria que no representa un riesgo para las costas de México, pero su influencia abarca tormentas de fuertes a intensas en las próximas horas para los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
M I E R C O L E S 15
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
el dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO -VISITA RELAMPAGO -PANICO EN GUADALAJARA
J
osé Luis Barraza y Andrés Conesa realizaron una visita relámpago a Seattle, Washington para entrevistarse con la plana mayor de Boeing. Los temas de la agenda dos: el eventual incremento de la flota de aviones, y la supervisión de los avances de la fabricación del Boeing787 de cual Aeroméxico es una de las primeras aerolíneas en la lista. Así que en las siguientes semanas se incrementará el ritmo de las negociaciones con los sindicatos de ASPA y ASSA, a fin de revisar las condiciones de los contratos colectivos para que éstos reflejen la realidad de la industria en el mundo. NERVIOSISMO EN GUADALAJARA Sigue el ambiente de tensión en Guadalajara por una fuga de gas natural de la empresa Tractebel, en la zona industrial. La población recuerda una tragedia: la explosión del 22 de abril de 1992 en donde murieron y quedaron heridas decenas de personas y en donde se destruyó una parte de la capital tapatía. La rápida presencia de bomberos y policías municipales evitó que la fuga se convirtiera en explosión, ya que movilizaron y retiraron a la gente de la zona, para esperar a que mucho más tarde llegaran los trabajadores de la empresa gasera a reparar la fuga. Este accidente que se vivió la semana pasada en Guadalajara se une a otros dos que se presentaron en estos días, la explosión de Cadereyta, Nuevo León, por una fuga en un compresor que provocó la conflagración el pasado 7 de septiembre, en una refinería que maneja 275 mil barriles diarios de petróleo y en donde murió un trabajador y quedaron heridos otros diez empleados de Pemex y las dos explosiones de una subestación de la Comisión Federal de Electricidad en Coyoacán, en el Distrito Federal en donde murieron dos trabajadores, otro más quedó herido y en donde sufrieron daños estructurales una docena de viviendas cercanas a la subestación. En el caso de Guadalajara, lo que más preocupa es que la empresa de gas natural abre calles diariamente para instalar sus ductos sin la debida seguridad, ya que todavía no se presenta el plan de riesgo correspondiente de la ciudad, en donde deben de aparecer todo tipo de instalaciones que cruzan las calles y avenidas por el subsuelo y en donde cruza un obsoleto gasoducto de gas L.P. al que Peemx se comprometió a clausurar pero que sigue en funcionamiento a pesar del peligro que representa para la población. Desde hace varios años se han realizado estudios serios en la ciudad de Guadalajara en donde se muestra el daño que puede generar una explosión del GLP 14’ que cruza por diversas zonas urbanas, en donde hay escuelas, casas, departamentos, centros comerciales y ahora un nuevo estadio de futbol. El problema es que para PEMEX y para el propio gobierno del Estado es prioritario otro tipo de inversiones y de gastos, por lo que han dejado para un mejor momento la reubicación del gasoducto. En estas condiciones, no sería descabellado esperar a que se presente otra grave explosión, como la del 22 de abril, para que tanto el gobernador del Estado como las autoridades federales tomen conciencia del peligro que representan estas obsoletas instalaciones. La ciudadanía se pregunta: ¿qué hacen las autoridades? Y la respuesta es nada. Dejar que sigan con pánico. ¿Qué opina? jmartinezbolio@yahoo.com.mx
12.88
Recibe Profeco mil 800 denuncias contra Mexicana El organismo acuerda tarifas preferenciales en otras aerolíneas
A
la fecha, la Profeco ha recibido mil 834 denuncias de consumidores en todo el país, por incumplimientos en el servicio proporcionado por Grupo Mexicana de Aviacion, lo que incluye a las aerolineas Mexicana, Click y Link. El mayor numero de denuncias corresponde al Distrito Federal, con 552, seguido de Jalisco con 258 y Quintana Roo con 95, informo la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco). Ante la crisis financiera de Mexicana, Profeco explico que ha logrado acordar con otras empresas aereas tarifas preferenciales de boletos, para mas de 19 mil pasajeros afectados por la cancelacion de vuelos de Mexicana, Click y Link. Desde el 28 de agosto, cuando la compania aerea suspendio operaciones, hasta el 8 de septiembre, Profeco instalo modulos especiales, tres de ellos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico (AICM). Ahi, la dependencia proporciono información y asesoria para presentar denuncias y buscar tarifas preferenciales en todos los
Los clientes de CMA buscan les reintegren sus boletos. aeropuertos del pais donde Mexicana ofrecia sus servicios. Ahora, para cumplir con su mision de promover y proteger los derechos del consumidor, a traves de su area juridica Profeco representara en el procedimiento de concurso mercantil de Mexicana a todos los que hayan presentado denuncias. Esto con el objeto de que el juez los reconozca como acreedores de la empresa y determine lo
que corresponda, preciso la dependencia en un comunicado. La Procuraduria invito a los consumidores afectados que todavia no presentan su denuncia, a acudir a cualquier delegacion de Profeco y realizar el tramite, presentando documento original que acredite la contratacion del servicio (boleto de pasaje o electronico, estado de cuenta o ticket) e identificacion oficial.
Presentan nuevos programas de apoyo a cafetaleros ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A través de talleres, capacitación directa y acceso a herramientas tecnológicas y de información, los productores de café en México podrán mejorar sus prácticas agrícolas y con ello acceder de una manera más sencilla a certificaciones internacionales, aseguro la secretaría de Agricultura y Ganadería. Para lograrlo, señaló la dependencia, se apoyarán en la Asociación internacional Código Común de la
Comunidad Cafetalera “4C”, la cual les servirá como puerta de entrada para obtener certificaciones de instituciones internacionales y darle un valor agregado a su producto y un mejor precio en el mercado. Al respecto el presidente de “4C”, Diego Pizano Salazar, se reunió con funcionarios de la Sagarpa para presentar las acciones que promueve el organismo que representa y para analizar la posibilidad de que sean incluidas en los planes de desarrollo rural
Los productores cafetaleros buscan también su certificación.
de las comunidades. Pizano presentó un plan de sostenibilidad para el sector, el cual promueve principios sociales de trabajo justo, uso adecuado de los recursos naturales y comercialización a precio competitivo de los productos; con ello se busca elevar la producción y mejorar el sistema de procesamiento. Expuso que es necesario seguir 10 prácticas en el cultivo del café, las cuales incluyen compras a precio justo, uso racional del suelo, actividades bien remuneradas y no emplear a menores de edad. Al seguir estos puntos, dijo, se logrará ofrecer las mejores condiciones a los productores de café. Para alcanzar este objetivo, los productores se podrán acercar a la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, la cual es el vínculo entre los cafeticultores y “4C”, quien les ofrece servicios de apoyo, talleres de capacitación y acceso a todas las herramientas de información para que los productores mejoren sus prácticas agrícolas en sus respectivos cultivos.
M I E R C O L E S 1 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
NUEVA YORK, Estados Unidos.- El español Rafael Nadal, número uno del mundo, ha elevado el listón a 12.025 puntos al adjudicarse el Abierto de Estados Unidos de tenis y aventaja en 4.880 al segundo lugar.
BOXEO
LAS VEGAS, Estados Unidos.Luego de superar la aduana del pesaje en un segundo intento, el explosivo Jhonny González declaró estar listo para convertirse en nuevo campeón del mundo esta noche en el Hotel Hilton de Las Vegas, EU.
FUTBOL
BARCELONA, España.- Lo del sábado en Liga fue un accidente. Una de esas cosas extrañas que suceden a los deportistas de vez en cuando. Pero un equipo de la calidad del Barcelon es raro que tenga dos días malos tan seguidos.
LO QUE NO SE VIO Monterrey está que no cree en nadie en Concachampions y ayer lo demostró ante el Marathon de Honduras... Bien por el cuadro mexicano.
¡Arriba el norte! MONTERREY, Nuevo León.- Una fácil victoria consiguió anoche el Monterrey sobre el Marathon de Honduras para mantenerse en el primer lugar del Grupo C de la Liga Campeones de Concacaf. Rayados derrotó por 2-0 al conjunto hondureño ante poco más de 10 mil aficionados en el Estadio Tecnológico y mantuvieron su paso perfecto en este certamen que tiene como premio el pase al Mundial de Clubes del 2011. Como ya es una costumbre en sus partidos por este torneo internacional y hasta en algunos juegos de la liga mexicana, el equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich no necesitó emplearse a fondo para ganar y salir con los tres puntos. Esto pese a que Vucetich guardó a varios de sus titulares habituales como Humberto Suazo, Neri Cardozo, Osvaldo Martínez y Sergio Santana, además de que ni siquiera convocó para este duelo a otros elementos como Walter Ayoví, Ricardo Osorio y el portero Jonathan Orozco. De hecho, ni siquiera un buen centro fue necesario para que Aldo De Nigris encontrara la oportunidad de abrir el marcador a los 23 minutos. El defensa Érick Norales se equivocó al controlar un pase de Eduardo Zavala desde la banda derecha, el balón le rebotó un par de metros y De Nigris, muy vivo, le ganó la posición para luego cruzar su disparo con la pierna derecha.
Rayados de Monterrey, están que no creen en nadie. El Marathon, demasiado preocupado por defender, prácticamente no atacó en todo el partido. Ni con el gol en contra, el técnico de los visitantes, Edwin Pavón, cambió su postura y mantuvo su línea de cinco defensas y cuatro volantes, que se dedicaron a tareas de recuperación casi todo el juego. Rayados nunca vio en peligro su portería y a los 55', William Paredes
anotó el 2-0 al cobrar un tiro libre directo con la pierna zurda. El juego vivía un momento tan tranquilo y aunque fue un golazo, el yucateco ni celebró la anotación. La monotonía del juego sólo fue rota, cuando algunos aficionados de Preferente y Especial iniciaron una guerra de porras que sólo duró unos minutos. Luego, los aficionados estallaron en júbilo al ver el ingreso de Suazo, quien fue ovacionado.
¡Angustioso! GUATEMALA.- Se acabó la racha de victorias de Santos Laguna en la Concacaf Liga Campeones. El equipo mexicano pintó para golear al Municipal guatemalteco y terminó anoche con agonía en l empate 2-2 en el estadio Mateo Flores. La escuadra santista desperdició innumerables ocasiones para generar un marcador de escándalo, porque al minuto 13 ya ganaba 2-0 con los goles de Rodrigo Ruiz (penal) y Oribe Peralta, con el control total del esférico, con un local espantado y sin brújula, pero la historia dio un giro. Primero con la displicencia en la que cayó el cuadro lagunero. La conducción de Ruiz fue efectiva en el medio campo y la voluntad de Peralta
no faltó, pero el resto de los Guerreros reflejaron conformismo y su aporte ya no fue el de los minutos iniciales. Municipal se animó a atacar y acortó distancias antes del descanso mediante Mario Rodríguez, ante la complacencia santista. Y a cuatro minutos del final, luego de que Santos no se decidió a meter el tercero, llegó una pena máxima para los de casa y Carlos Castillo puso el 2-2 definitivo. Así los mexicanos, siguen con vida dentro de la Concachampions, y ahora tratarán de no aflojar el paso en la justa.
Se acabó la racha de victorias del cuadro santista.
Chiapas, desea retomar el triunfo con los Pumas.
A ganar donde sea: Jehu ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERO
“Pumas tiene que salir a ganar donde sea, es un equipo de gran tradición y tiene la necesidad de ganar en el partido que sea, si es cascarita, de local o visitante, donde juguemos, tiene que ganar”, declaró Jehu Chiapas en conferencia de prensa al término del entrenamiento realizado en la cancha dos de CU. Sobre el juego del domingo pasado contra San Luis, dijo: “Las cosas no nos salieron en términos generales. No nos gusta perder y menos en casa. Teníamos una racha importante, pero San Luis es uno de los equipos que siempre se nos complica y este partido no fue la excepción”, dijo. Agregó: “Queremos retomar la intensidad. Nos faltaron cosas además de la actitud, no hubo futbol de nuestra parte. “En el siguiente partido trataremos de retomar el futbol, actitud, ganas, lucha, lo que nos caracteriza para conseguir la victoria de visitantes”, enfatizó. Aseguró que deberán plantear de forma inteligente el duelo del viernes contra Estudiantes: “Lo único que nos queda es trabajar y plantear el siguiente partido de una forma inteligente para cortar la racha que no nos permite sumar de visitante. “Trataremos de retomar el futbol vertical, agresivo, de mucha intensidad y presión. Hay que trabajar con actitud y seriedad. El grupo es muy cerrado. Viene la segunda mitad del torneo, que es muy complicada y no podemos dejar ir puntos si queremos calificar”, añadió. Por último, dijo que la visita de Víctor Mahbub, presidente del Patronato del club, fue para mostrar su apoyo: “El ingeniero siempre viene a apoyarnos, nos lo ha demostrado en todo momento. Siempre ha estado con nosotros, vino a saludarnos, no hay nada en especial”, concluyó.
EL DEPORTE 19
Hay que mejorar: Valenzuela
BALONCITO REPORTERO
En conferencia de prensa, al término del entrenamiento el jugador americanista Juan Carlos Valenzuela, mencionó que el plantel está muy contento por el triunfo que se obtuvo el pasado domingo ante Monarcas Morelia, pero resaltó que ese partido quedó atrás, por lo que Aguilas piensa en su siguiente rival. "Estamos muy contentos por el tri-unfo, pero ya pensamos en el partido que viene contra Toluca. “Nos estamos preparando bien, trabajamos fuerte y queremos llegar lo mejor preparados para el siguiente partido", comentó. Valenzuela reconoció que durante la semana, América deberá trabajar en ciertos aspectos que aún faltan por mejorar. "Tenemos cosas que debemos se-guir afinando, seguir entendiendo lo que quiere el técnico y, obviamente, pensar en ganar". “Entendiendo que lo importante es continuar por la misma línea de triunfos como visitante y hacer excelente partido ante rivales que exigen como Toluca”. El central sabe que el partido de este domingo será complicado y tomarlo a manera de revancha, sobre todo, por lo que representa ganar en liguilla y en fase del torneo regular: "Es diferente una liguilla a un partido de torneo regular. No creo que sepa igual -que ganar en una liguilla- pero queremos ganar", indicó. Por último, el zaguero central aseguró que el partido contra Toluca es un paso importante a lo que se pretende y se
quiere”, concluyó. Eso lo tenemos claro y estamos trabajando para eso. Todos los jugadores sabemos que (Toluca) es un rival complicado pero que estaríamos dando un paso importante al irlo dejando en el grupo". Además, resaltó la importancia de pensar en que el siguiente partido es el más importante para el equipo, por lo que representa el rival y lo que ha hecho este equipo en los últimos años.
El “topo”, Valenzuela contento por el paso del equipo.
¡Trejo, al Puebla! unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Jesúa Martínez Gutiérrez
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
José Luis Trejo, con unomásuno.
PUEBLA.- Luego que Eduardo Fentanes renunció a la dirección técnica de Puebla, ayer Jesús López Chargoy, accionista minoritario, informó que José Luis Trejo es el nuevo es-tratega del conjunto camotero. Por falta de condiciones pa-ra seguir al frente del equipo, Fentanes, junto a Walter Fleita y Oswaldo Scan-setti, decidieron hacerse a un la-do, luego de dos partidos de estar al frente del equipo, tras la salida de José Luis Sánchez Solá. López Chargoy mencionó a una radio-
difusora local que Trejo tomará el mando de la dirección técnica del cuadro de la Angelópolis. Trejo hará su debut este domingo, cuando Puebla reciba a Tigres de la UANL, en partido de la jornada 8 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. José Luis Trejo ha dirigido a Toros Neza, Tecos, Morelia, Necaxa, Chiapas, así como a Cruz Azul, equipo con el que fue subcampeón de Co-pa Libertadores de América, además de levantar el título del Clausura 2006 con Tuzos de Pachuca.
Guillermo Franco, parará Frena su carrera por un año Guille Franco.
El delantero mexicano Guillermo Franco dejará de jugar hasta la próxima apertura de pases en Europa en el mes de diciembre, al no aceptar alguna de las ofertas que recibió de parte de equipos de Inglaterra, Grecia e Italia para continuar su carrera deportiva. El mundialista con el Tricolor en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 finalmente optó por no contratarse con algún club, luego de que el Wigan inglés había dado casi por hecho su fichaje en agosto pasado. Franco jugó para el West Ham en el ciclo 20092010, pero su contrato acabó en mayo pasado. Durante su estadía con la Selección Mexicana en el
marco del Mundial en Sudáfrica también surgieron versiones de que los equipos América y Necaxa estaban interesados en sus servicios, pero nunca se oficializó, sobre todo porque el interés del delantero era el de permanecer en el futbol europeo. El jugador naturalizado mexicano regresará a su país natal, Argentina, para estar con su familia durante este paro que piensa concluir en diciembre con la posibilidad de regresar al futbol con algún club del Viejo Continente. Así el naturalizado mexicano, hará un paro en su carrera futbolística.
20 EL DEPORTE
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Y OLA B UENO C OLABORADORA La falta de interés por acudir a los llamados tiene su consecuencia, así resultó que el presidente de la asociación de ciclismo de Oaxaca dejó plantada a la Comisión de Honor y Justicia que necesitaba escuchar la versión de Jorge Luis Echayde ante las quejas de sus asociados pero el directivo oaxaqueño nunca llegó, lo que motivó un castigo de 2 meses en sus funciones, mismas que asumirá el vicepresidente Cesar Leyva, quien una vez notificado tendrá 90 días para convocar a nuevas elecciones. Que tristeza que por las lluvias o por el cambio de gobierno o por la falta de ganas, la Vuelta a Puebla convocada para realizarse del 6 al 10 de octubre quedó cancelada, sí lo dio a conocer en exclusiva a Yo la Bici, Gerardo Báez coordinador de comunicación social del Instituto Poblano del Deporte, tal vez y solo tal vez se realicen 2 días de ciclismo en la capital angelina. Contra Reloj Hoy miércoles 15 de septiembre se realiza una vez mas la Clásica Carrera de Ciclismo en Zacapu, Michoacán que además de una atractiva premiación este año tendrá al mejor ciclista mexicano en ruta de todos los tiempos Raúl Alcalá pedalista que está ávido de triunfos para ganarse su lugar y volver a ser seleccionado nacional, tras un retiro de casi 10 años. En Fuga En mi pueblo dicen que “mucho ruido y pocas nueces” se aplica para quien mucho promete pero no cumple y es que la semana pasada en Conferencia-Comida para los representantes de los medios de comunicación en la representación del Estado de Hidalgo en la Ciudad de México, el director general del Instituto Hidalguense del Deporte, José Alberto Chávez Mendoza quedó muy formalmente con una servidora (que a falta de una invitación formal) enviaría los resultados de la final de montaña que se realizó el pasado domingo en Santa Elena de manera personal, imagino que perdió mi cuenta de correo por eso a través de este medio se la envío con mucho gusto. yolabici@yahoo.com.mx
¡Una gran lección!: Cuéllar Leo Cuéllar, entrenador de selecciones femeniles, aseguró que el fracaso de Sub-17 en Mundial de la especialidad, les dejó varias lecciones, que van desde elegir mejores sinodales para preparación previa, hasta formación más temprana de los representativos. "Ya no nos alcanza haciendo juegos con las universidades de Estados Unidos, tenemos que buscar fogueo más cercano a los equipos que nos vamos a enfrentar", expuso el timonel a su llegada de Trinidad y Tobago, donde se celebra la Copa del Mundo. "Las goleadas nos avergüenzan, son innecesarias, este bautizo a nivel internacional nos pesó, se dio una impresión negativa de lo que en realidad somos como país". El entrenador en jefe de los representativos menores femeniles comentó que espera tener una mejor Selección que juegue futbol a través del scouteo que realicen los institutos del deporte a nivel estatal. "Fue experiencia fuerte. Es complicado que a estos niveles se esté trabajando en cosas
COLABORADOR
Con más de 2 mil equipos participantes en Copa Bicentenario, organizada por IMCUFIDE que dirige Carlos Alberto Acra en coordinación con la Asociación de Futbol del Edomex, se efectuó la quinta fecha de etapa Estatal, en la que sobrevivieron 64 equipos en ramas varonil y femenil. En esta fase, no existe empate, por lo que el punto extra, se disputa en penales y así los primeros lugares de cada grupo pasan a la siguiente ronda. En deportivos mexiquenses, se efectuaron los encuentros con los siguien-
Leonardo Cuellar, espera contar con una mejor Selección. básicas. “En enero vamos a ir reclutando niñas de 10 y 11 años a través de los institutos del deporte en el país, son programas muy sólidos que implican un inicio temprano en el trabajo. "Tengo el entusiasmo de que los Institutos del Deporte se con-
viertan en verdaderos centros de formación, que los entrenamientos de cuatro o cinco veces a la semana se hagan hábito en las pequeñas". Cuéllar reveló que por lo visto en el Mundial, el número de jugadoras que seguirán el proceso Sub-20 será menor del que esperaban.
¡Renuncia Reggie al trofeo Heisman!
Bush, jugador de Santos.
Campeón Copa Bicentenario a Sudamérica ALMA LLANERA
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Yo la bici
tes resultados: en Grupo III, campo San Borja en Texcoco, Hidalgo SS de Saúl Santiago y dirigido por Javier Guerrero, se impuso 5-0 a Tonanitla. Las anotaciones de Nelson Rueda, José Luis Caballero, Reyes Figueroa, Marco A. Ruiz y Joaquín Venegas. Arbitraje a cargo de Miguel Ángel González con Iván Quiroz y Luis G. Velázquez. En este grupo, San Mateo Nopala 1-0 a Atlético San Ángel. Hidalgo SS, está a la cabeza con 12 puntos seguido de San Mateo Nopala con 8 y Tonanitla 7. En Grupo VI, Galgos de Antonio Nava 2-0 a Toluca Chiautla, goles de Irving
NUEVA ORLEANS, Estados Unidos.- El ex corredor de la Universidad del Sur de California (USC), Reggie Bush, tomó ayer la decisión de entregar el Trofeo Heisman que ganó en 2005 como el mejor jugador colegial de ese año. Bajo presión desde que su premio se hizo vacante, Bush, actualmente jugador de los Santos de Nueva Orleans en la NFL, decidió emitir un comunicado para explicar las razones por las cuales decidió renunciar al trofeo. "Uno de los grandes honores en mi vida fue ganar el Trofeo Heisman en 2005. Para mí fue un sueño hecho realidad, pero ahora sé que el
Espinoza, árbitro, Iván Quiroz con I. González y MA Ramírez. Pendiente Selección Acolman-Villa del Carbon. Otros resultados: Zumpango 2-0 Almoloya de Juárez, Lobo 1-1 Boca Juniors, Coacalco 3-3 Almoloya del Río, Extremo 3-2 Villa del Carbón, Atlautla 2-
Heisman no es mío", dijo Bush en el comunicado emitido por los Santos. "Mi victoria (en la votación para ganar el premio) fue posible por la disciplina y el trabajo de mis compañeros, la guía de mis coaches, la inspiración de los aficionados y el amor incondicional de amigos y familiares. Sé que cualquier persona que gana el Heisman entra a un club selecto. "Cada individuo que lo gana lleva la responsabilidad del legado que honra al trofeo y debe preservarlo. "Es por esas razones que he tomado la difícil decisión de renunciar a mi título como ganador del Trofeo Heisman en 2005", añadió el corredor.
0 Santa Cecilia, Dragones 3-1 Brujas, Roma Cuautitlán 2-1 Tultitlan, Águilas Acolman 2-0 Almoloya de Alquiciras, Donato Guerra 2-0 Hugo Sánchez, Lobos UHR 0-0 Villa de Allende, San Simón de Guerrero 2-0 Lobos Tezoyuca y Palmas 5-1 a Iztapalapa.
21 EL DEPORTE
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE 2010
Jenkins, fuera toda la campaña NUEVA YORK, Estados Unidos.Kris Jenkins, tacle defensivo de Jets de Nueva York, se perderá el resto de la temporada de la NFL tras romperse el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. El entrenador Rex Ryan dijo que la gravedad de la lesión se supo el martes tras una prueba de resonancia magné-
El réferi perjudicó a Charly y perdió ante Averno.
Tirantes perjudica con su actitud a Charly Manson Harto de que el Tirantes y su afán de protagonismo se interpongan en sus objetivos, Charly Manson amenazó con poner en su lugar al réferi, quien prácticamente le arrebató la posibilidad de conseguir el título Mundial Medio Histórico de la NWA, el domingo anterior ante Averno. Y es que el Tirantes, después de recibir un golpe accidental de Manson, decidió contar las tres palmadas más veloces de su carrera para decretar la derrota del independiente. "Tengo sentimientos encontrados, por un lado estoy contento por la oportunidad que recibí, pero por el otro estoy triste por la forma en la que caí. Ya se las estoy contando al Tirantes porque soy de los pocos independientes que no necesita de su ayuda para salir adelante en las luchas. "Me perjudica más de lo que me ayuda, como en esta ocasión contra Averno e igual en el mano a mano que sostuve con Místico. Es un lastre con el que estoy cargando, pero ya me cansé y tomaré cartas en el asunto", dijo Charly Manson. No le resta mérito al trabajo de Averno, al que reconoce como digno campeón, pero cree que si otro réferi hubiera estado en escena, el resultado sería diferente. "Era un combate entre rudos y quien sacara la colmillada ganaría la lucha, pero no contaba con que el Tirantes haría de las suyas. Tampoco le quito mérito a Averno, a quien le reconozco su calidad y el triunfo. Lo importante es que Manson demostró que está listo para este tipo de compromisos, que no me quedan grandes y me siento merecedor de otra oportunidad. "No se vale que uno haga su esfuerzo, dé una lucha de calidad, en un llaveo contra llaveo, que lleva años aprenderlo para que un señor se lleve los reflectores, porque sus decisiones me afectaron, pero ya la pagará".
tica. Jenkins se lastimó en el primer parcial de la derrota de Jets 10-9 ante Baltimore el lunes por la noche. Jenkins quedó atrapado en una jugada tras el derribo de Le'Ron McClain y de inmediato se agarró la rodilla izquierda. El tacle estuvo en el suelo durante varios minutos, luego salió cojeando.
El veterano de 10 años en NFL se rompió el mismo ligamento a mediados de la temporada pasada, y el partido del lunes pasado era su primero de temporada re-gular desde aquella lesión. Así que Jets de Nueva York, pierden a uno de sus elementos vitales para el desarrollo de su juego dentro de la estragia del equipo.
22 EL DEPORTE
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
SC Racing por la victoria
Sánchez, habló sobre su experiencia como piloto.
Mike, con futuros comunicologos RAÚL ARIAS REPORTERO
Mike Sánchez, piloto de Nascar Corona Series bajo los colores de AIRHO-UltraVisión-HenkelMAGpaper-AGNascar-IBgraphics, compartió sus experiencias e inicios dentro del deporte motor con los futuros jóvenes comunicadores del Centro de Capacitación Raúl del Campo Jr., en apoyo a su desarrollo como profesionales dentro de los medios de comunicación. Mediante una agradable plática fue como el piloto capitalino abordó los temas desde su incursión en el motociclismo mexicano (donde participó cinco años seguidos durante 1995 hasta el año 2000, además de ser miembro fundamental en la Asociación Mexicana de Pilotos. Durante su último año en apoyo al desarrollo del motociclismo en nuestro país), hasta su papel actual dentro de la Nascar como piloto y hombre de negocios. Harlero de corazón y apasionado de las motos, Mike Sánchez develó sentir todavía su gusto por las carreras, pues “no olvidó el olor a gasolina, la competencia, el reto, el pique y sobre todo el jugársela literalmente”, argumentos por los cuales sigue desempeñándose, aunque ahora en cuatro ruedas, dentro de los óvalos en la Nascar México. Pese a tener un historial de 27 accidentes en moto, además de fuertes impactos dentro del automovilismo, terminando uno de ellos con el auto volteado, el piloto de 41 años siempre ha tenido las fuerza necesarias para volver a competir, pues aunque reconoce tener un conocimiento empírico sobre la conducción, asegura que a base de choques y experiencias tales ha sido como ha logrado meterse dentro de este deporte. Fiel a su estilo como automovilista destacó cualidades que debe poseer un piloto profesional ante los riesgos a los cuales se somete durante la carrera.
El equipo SC Racing Team conformado por Patrick Goeters quien tripula el stock car ACDelcoGM Parts # 03 y Abraham Calderón de la escudería Marcatel-The Home Depot # 05 están listos para la décima fecha de Nascar Corona Series que se llevará a cabo el próximo 19 de Septiembre en el óvalo del Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Conscientes que es un óvalo complicado y difícil por el trazado de la pista los pilotos, Patrick y Abraham, saben que tiene que buscar la victoria para sumar puntos y estar en las primeras posiciones del campeonato general de los Stock Cars. Abraham Calderón de la escudería Marcatel – The Home Depot expresó que el Autódromo Hermanos Rodríguez le ha traído buenos resultados en 5 de las 6 carreras que ha tenido participación dentro de la Serie, por lo que confía en que les dejará un buen sabor de boca a la afición y a sus patrocinadores. Recordó que en la pasada carrera en el Hermanos Rodríguez tuvo muchos problemas y no terminó en el lugar deseado, pero
ANA LAURA GARCÍA REPORTERA El piloto José Luis Ramírez, del equipo Rayere-Prestoflam ,
José Luis Ramírez, tratará de ganar
Patrick, buscará hacer el 1-2 con su coequipero Calderón. confía en que el próximo domingo será diferente por lo que invita a los seguidores al automovilismo a que asistan a un evento familiar que les dará muchas emociones y un excelente espectáculo. Calderón se encuentra en el lugar 14 con 1044 puntos de la tabla general del campeonato por lo que un buen resultado lo podría subir al top ten. Por su parte, Goeters comentó que se siente muy tranquilo y contento con el equipo, por lo que ya dejó atrás el accidente que lo dejó fuera en la fecha 5 en este mismo autódromo,
y luchará fuerte por la bandera de cuadros para el equipo y sus patrocinadores ACDelco-GM Parts. Aseguró que viene con un excelente carro y en conjunto con su equipo de mecánicos y el ingeniero en jefe Juan Carlos “Che” González trabajarán fuerte para obtener el resultado deseado comenzando por estar al frente en la parrilla de salida. El piloto de ACDelco se encuentra en el séptimo lugar general del campeonato con 1170 puntos por lo que un buen resultado en el DF podría subir hasta el top five del campeonato.
¡José Luis, va por todo! habló en unomásuno Radio, previo a la carrera de este fin de semana la cual se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, correspondiente a la décima fecha de Nascar Corona Series. José Luis aseguró que su equipo se encuentra listo para poder quedar dentro de los diez primeros del campeonato, ya que la carrera del DF será buena plaza para asegurar su lugar en el top ten, porque sabe que va por buen camino. "Hemos tenido carreras muy complicadas, como Tuxtla, San Luis ya que siempre existe el contacto, el recargón con los demás coches, por eso debemos ser más
constantes. “En la carrera capitalina nos ha ido muy bien, hemos terminando terceros y cuartos", señaló. Como ya es costumbre, el deporte de la velocidad no sólo trae entretenimiento, sino también, ayuda por medio de las labores sociales que existen dentro del serial, donde algunos pilotos aportan su granito de arena a los problemas que aquejan a gran parte de la sociedad, y José Luis no es la excepción: "En Aguascalientes y Querétaro portamos el logo de Cruz Roja para apoyar a la colecta anual y así dar un poquito de lo que nos dan ellos", finalizó Ramírez.
Jorge Goeters, en plan ascendente
Goeters, llega a la capital con mentalidad ganadora.
El autódromo de los Hermanos Rodríguez se convertirá este fin de semana en una nueva oportunidad de conseguir la victoria para el piloto Canel´s/ Scotiabank/Xtreme/Luk Jorge Goeters quien posterior a tres fechas al hilo se ha convertido en el piloto a seguir gracias al desempeño dejado tanto a la hora de las practicas como en la carrera, aunque esto se ha visto un poco opacado por la falta de ese resultado a cuadros por el cual tanto equipo como piloto han trabajado los días previos al evento. Nueve fechas han transcurrido desde el arranque del máximo campeonato de autos de nuestro país Nascar Corona Series, recorriendo ciudades desde Tuxtla Gutiérrez hasta Guadalajara, pasando por Puebla, San Luis, México, Monterrey y Querétaro, así se ha vivido esta
lucha incansable por el titulo 2010, disputa en la que se encuentra involucrado quien en las tres ultimas carreras se ha convertido en uno de los mejores exponentes, Jorge Goeters, piloto capitalino que hasta el momento suma un total de 1213 puntos en la clasificación general manteniéndose como el sexto con una victoria, un segundo y dos poles, resultados que han regresado a Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk a la pelea del titulo junto con Rafa Martínez quien es quinto. Para Jorge Goeters el objetivo en esta ocasión será el de continuar con ese paso firme esperando que la suerte este de su lado para ahora si poder culminar al cien por ciento su trabajo con una bandera a cuadros que le permita continuar con su camino ascendente. (Raúl Arias).
EL DEPORTE 23
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Elogios a campeones El titular del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán, destacó la gran actuación que tuvo Erik 'Terrible' Morales, en su triunfo por nocaut en seis rounds sobre el escocés Willie Limond, para adjudicarse el cinto de plata superligero del CMB. “En los dos primeros rounds Erik no tocó al escocés. Al principio se le complicó la pelea. Me pareció una buena pelea que dio Morales”. El dirigente manifestó que el peleador tijuanense se vio un poco fuera de distancia, “debe hacer unas dos peleas más para que así pueda disputar el cuarto título mundial. Al principio de la pelea, Erik se notaba un poco fuera de trayecto”. Sobre un posible encuentro entre Morales y Juan Manuel Márquez, señaló: “Márquez es un extraordinario peleador, pero Morales en sus
tiempos era de lo mejor; de los mejores peleadores que ha tenido el boxeo mexicano”. Consejo Mundial de Boxeo también elogió las actuaciones del pasado sábado de Edgar Sosa y Ana María Torres. “Edgar Sosa hizo una gran pelea y demostró su valía”.
Arranca serial de pesca deportiva RAÚL ARIAS REPORTERO
Continúan abiertas las inscripciones para participar en el serial del torneo de Pesca Deportiva que organiza el Gobierno del Estado, en coordinación con la Asociación Potosina de Pesca Deportiva y la Unión de Pescadores Deportivos Potosinos, cuya primera etapa tendrá lugar hoy y mañana en la presa El Potosino, a partir de las 7:00 horas. El secretario de Turismo, Enrique Abud, detalló que es la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) quien organiza este serial, en el que participan varias dependencias de los tres niveles de gobierno como Sagarpa, Sectur y las presidencias municipales de San Luis Potosí, Tierra Nueva y San Nicolás Tolentino. Así este primer serial denominado “Bicentenario”, se llevará a cabo en la presa El Potosino. La especie de captura será la lobina negra en la modalidad de “captura y libera” calificándose peso y longitud en categorías de
Pumas ansían la revancha con Tigres ¡Quieren el desquite! A Pumas de CU aún les duelen las derrotas del año pasado ante Tigres UANL, primero en temporada regular y luego en la final que consagró a los norteños monarcas de la CONCEN; por lo que esperan debutar este sábado en su casa del estadio Olímpico, con una victoria y de paso tomarse la ansiada revancha. El recepor y capitán de los pedregalinos, Erick Arzate, confiesa: “Estamos ansiosos y más que listos, será una revancha de lo que vivimos el año pasado en la final”. El juego será a las 12:00 horas y Arzate sabe que los rivales significan un gran desafío porque casi no cometen errores, pero también sabe que tienen algunas debilidades: “Su ofensiva es buena, explosiva, pero creo que podemos atacar a su defensa”. “La confianza radica en que nuestro ataque ha cambiado, este año corre-
mos un poco más, y si logramos mover el balón por tierra el ataque aéreo será más efectivo”. Mientras para el head coach del equipo auriazul, Raúl Rivera, la óptica es diferente: “La final del 2009 quedó atrás, Tigres son el campeón 2009 y también del 2008, pero en 2010 estamos todos en lucha por el título”. Rivera agregó: “Lo que ambos equipos hemos generado con este juego es que siempre sea espectacular. Son tradiciones que no se pueden fabricar y surgen gracias al esfuerzo de autoridades, coaches y jugadores. El entrenador aprovechó para hacer una invitación: “A la afición que asista al “Clásico de Fieras”, estoy seguro que será un gran juego y no saldrán decepcionados”. Los boletos para el encuentro están a la venta mediante el ticketmaster, y también podrán adquirirse en taquillas del estadio el día del juego.
Felinos del Pedregal, listos para choque de fieras.
Se busca impulsar el turismo mediante la pesca. embarcación y pesca de orilla. La lobina marcada por torneo, será acumulable en las tres fechas. La siguiente fecha del serial será en la presa La Muñeca en el municipio de Tierra Nueva el 9 y 10 de octubre, a este encuentro se le denominará “La Raza” para finalizar el 20 y 21 de noviembre con el torneo “Centenario” en presa de Las Golondrinas en el municipio de San Nicolás Tolentino, en la zona media. El titular de Sectur, detalló que
se trata de un serial que busca incentivar el turismo deportivo, un segmento en el que los involucrados dejan una buena derrama económica ya que se trata de un deporte que involucra a familias completas. Agregó que la pesca deportiva es una actividad que genera beneficios económicos inmediatos pues los aficionados a este deporte, según su propio testimonio llegan a destinar hasta 5 mil pesos por día en servicios personales.
MIERCOLES 15
DE
SEPTIEMBRE
DE
Podrá estado utilizar recursos del Fonden La Segob publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de desastre natural para 12 municipios JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El gobierno del estado ya podrá acceder a los recursos del Fonden, luego de que la Secretaría de Gobernación publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de desastre natural para 12 municipios que sufrieron graves daños por inundaciones pluvial y fluvial desde el 26 de agosto al 5 de septiembre. En un comunicado, el gobierno de Tabasco informó que con esta acción, solicitada al gobierno federal, se declara como zona de desastre a los municipios de Balancán, Centro, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique. La presente declaratoria de desastre natural se expide para efectos de que las autoridades estatales puedan acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), de acuerdo con lo dispuesto por la Ley
General de Protección Civil y las Reglas de Operación vigentes de dicho Fondo. Asimismo agrega que con la declaratoria de desastre el gobierno local tendrá acceso a los recursos del Fonden para la atención de los daños ocasionados por las lluvias severas y las inundaciones que han azotado la entidad. De tal manera, las autoridades estatales contarán con recursos para aten-
der las necesidades prioritarias y urgentes de la población damnificada. Con la emisión de esta declaratoria, también deberán activarse los recursos del Fonden reconstrucción, para atender los daños ocasionados en la infraestructura pública y viviendas de la población afectada, como consecuencia de la eventualidad presentada a causa de este desastre natural.
Inundaciones por geografía: PAN El coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Francisco Cáceres de la Fuente, sostuvo que la situación que está enfrentando Tabasco, es producto de la ubicación geográfica, y de las precipitaciones extraordinarias, sin embargo, manifestó que se ha tratado de salvar haciendo lo que se tiene que hacer evitando las inundaciones en todas las zonas del estado. "Yo creo que debemos ser claros que la ciudad de Villahermosa ha librado el problema de las precipitaciones excesivas y seguimos sin inundarnos, afortunadamente se ha salvado haciendo lo que se tiene que hacer", subrayó.
Se esperan más lluvias Junto con los niveles de los ríos, el número de damnificados en los municipios afectados por las inundaciones, aumentaron, además de que se esperan más lluvias fuertes y la entrada de una posible depresión tropical que podría convertirse en la tormenta tropical "Karl". De acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, conti-
núa ingresando aire marino proveniente del mar Caribe y el Pacífico a Tabasco y Chiapas lo que provocará fuertes precipitaciones y alertó a la población de mantenerse atenta del monitoreo a una depresión tropical ubicada en las cercanías de Quintana Roo, la cual podría convertirse en la tormenta tropical 'Karl' y tocar tierra entre
Chetumal y Carrillo Puerto. Asimismo reportó la paraestatal que el nivel de todos los ríos se incrementó, entre ellos el Samaria con 3 centímetros arriba de su escala crítica, el Carrizal con 10, el Grijalva con 1 centímetro, mientras que el Usumacinta con 7 centímetros y el Pichucalco tuvo un ascenso súbito de 1.56 metros.
2010
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Y los seguros? Un diario local publicó ayer una importante nota que resulta de sumo interés para las miles de familias que han sido afectadas por las inundaciones y que de ser verídico lo que asegura el abogado entrevistado, pues la Comisión Nacional del Agua (Conagua), deberá aportar miles de pesos para que los damnificados recuperen su patrimonio perdido, esto independientemente de lo que es el Fonden. Según la nota periodística la CONAGUA "está obligada por ley a contratar seguros contra daños por inundaciones en zonas de alto riesgo", según el litigante Orbelín Ramón Ávalos, quien sostiene que el artículo 83 de la Ley de Aguas Nacionales obliga a la Conagua a ejecutar obras de protección contra inundaciones, pero también a contar con seguros para las zonas de alto riesgo. Así que CONAGUA tiene dos responsabilidades my grandes que cumplirle a los tabasqueños: ejecutar las obras necesarias para evitar más inundaciones y pagar a los afectados, si no lo hace estará incumpliendo la ley, más de lo que ya la ha incumplido no haciendo las obras que incluso, fueron encargadas por el propio presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Inician segundo período Los diputados de la LX Legislatura del estado, iniciarán hoy su segundo período constitucional, con una sesión solemne a la que asistirán los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial y podría ser que el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, sea el representante del gobernador Andrés Granier Melo, para esta sesión solemne. Al término de dicha sesión solemne, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra, rendirá un informe detallado de los trabajos que realizó la Comisión Permanente durante el período de receso, en lo que será la primera sesión de este segundo período, en el cual, durante lo que queda de este mes, el diputado Pascual Bellizia, del Partido Verde, será el presidente y se espera que, dada su experiencia legislativa y también como presidente de la mesa directiva, salgan muchos asuntos pendientes en la Cámara de Diputados. Desastre en Balancán Ciertamente la mayoría de los municipios de la entidad se encuentran anegados y con una situación nada favorable, pero Balancán, al parecer es uno de los que igual que Jonuta y el Centro, se encuentra en total desastre, pues aunque está llegando la ayuda necesaria a los damnificados, esta se hace lenta porque tiene que ser a través de cayucos o lanchas, debido a que las carreteras, caminos y puentes están totalmente destrozados. De acuerdo a la información del diputado Alberto de la Cruz Pozo, se colapsaron los puentes que van a la comunidad de Cuatro Poblados, dejando prácticamente incomunicadas a miles de familias mientras que las carreteras, están en peores condiciones, como son los accesos a Vicente Guerrero, Cuba, San Juan, Jahuactal, Chacavita, Balancán- Josefa Ortiz y Chancabal, las cuales están presentando hoyancos fuertes y por la corriente de agua no se le puede meter la maquinaria, mientras que las tres últimas están deslavándose dificultando la llegada de las despensas y apoyos para el municipio. "Y lo peor está por llegar después del 15 de este mes según informe de la Conagua, pero esperamos que ya no nos vaya azotar tan fuerte", manifestó el legislador.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Prevén movilizaciones por no darles espacio
Alternativos hacinados en COP 16
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
L
a Villa Climática que se instalará en la zona de los estadios de Cancún será insuficiente para albergar a los más de 50 mil visitantes y organizaciones alternativas que se congregarán del 29 de noviembre al 10 de diciembre con motivo de la Conferencia Mundial de Cambio Climático (COP-16), por lo que se prevén manifestaciones de protesta como las ocurridas en Copenhague durante la COP 15, previó Eduardo Sánchez Anaya, presidente de la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros y organizador del Sexto Foro sobre Desarrollo Climático que se realizará del 25 al 29 de octubre. El ingeniero ambientalista aseguró que las cifras de visitantes que hasta ahora ha dado a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores están fuera de toda realidad, puesto que tan sólo para la parte oficial del COP 16 ya están registrados y reservados en hoteles 35 mil 784 visitantes, sin con-
La COP 16 tendría manifestaciones como las del año pasado en Copenhague. tar con toda la parte no oficial que está en espera de recibir visas y autorizaciones de internamiento en el país, y que son más de 50 mil hasta este momento. Sánchez Anaya aseguró que la logística desplegada por Relaciones Exteriores está siendo rebasada por el número tan grande de visitantes y gente interesada en acudir a esta cita,
por lo que no será sorpresivo que haya un número importante de organizaciones que queden fuera de toda la planeación gubernamental, que justamente busca controlar todas las manifestaciones alternativas mediante canales y foros de expresión en la Villa Climática. Consideró que la falta de información sobre esta importante conferencia mundial se
debe principalmente a que el gobierno federal está ahora más interesado en las fiestas del Bicentenario, y no será sino hasta después del 17 de septiembre que comience a difundirse la trascendencia de la COP 16 en nuestro país. El ingeniero dijo que las expectativas sobre esta conferencia climática de las partes son muchas, pero básicamente
se centra en la firma de tres documentos: el primero de ellos un acuerdo vinculante que obligue a los principales países emisores de gases de efecto invernadero, China, Estados Unidos e India, a comprometerse a reducir esas emisiones en volumen y plazos muy específicos. De entrada, Sánchez Anaya descartó que dicho documento se firme en México debido a la renuencia de estas economías a aceptar dicho compromiso por el gasto y la baja en su dinámica económica que ello representaría. El segundo documento que podría firmarse en Cancún y tiene más posibilidades de consensuarse es un agregado de compromisos ambientales por parte de las economías más avanzadas para reducir aún más sus emisiones a la atmósfera. El tercer acuerdo sería la aceptación por parte de países como China, Estados Unidos e India a financiar un bono verde encaminado a inyectar recursos a los países pobres o economías emergentes para que éstos puedan diseñar e implementar políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.
Muestra Ieqroo su parcialidad nuevamente POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Misteriosamente, los partidos opositores al PRI, el de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia fueron los únicos que se hicieron acreedores a abultadas multas por parte del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), por supuestas inconsistencias en la comprobación de sus gastos. Jorge Esquivel Esquivel Ávila , consejero presidente de la Comisión de Fiscalización de señaló que derivado del análisis realizado a las cuentas de los partidos, se detectaron algunas inconsistencias, y en tal virtud, se concluyó que el PRD tiene un monto por com-
Los integrantes del Ieqroo sancionaron a la alianza. probar de 247 mil 023 pesos, y se podría hacer acreedor a una multa de 61 mil 716 pesos. El Partido Convergencia tiene involucrado un monto de
38 mil 775 pesos, el cual, en caso de no comprobar, recibiría una sanción económica de 5 mil 818 pesos; y el Partido del Trabajo, presentó inconsisten-
cias por la cantidad de 175 mil 430 pesos, y podría ser sancionado con una multa de 43 mil 862 pesos. El presidente de la Comisión de Fiscalización, el Consejero Jorge Esquivel Ávila dijo que como parte del acuerdo aprobado, se les notificará personalmente de la resolución al Partido de la Revolución Democrática, Partido Convergencia y Partido del Trabajo, a efecto de emplazarlos para que en el término de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a su legal notificación, conteste por escrito lo que a su derecho convenga y aporten las pruebas que consideren pertinentes previstas por la Ley Estatal de Medios de Impugnación en
Materia Electoral. Por último, informó que los recursos que se obtengan por concepto de las multas que se impongan, derivadas de la presente fiscalización, la Comisión de Fiscalización recabará y aprobará, en su caso, los proyectos para la realización de programas de fortalecimiento al régimen de partidos políticos. Cabe resaltar que aunque el PRI no fue multado, resulta evidente que fue el partido que realizó el mayor gasto durante el presenta año, derivado de las costosas actividades de campañas de todos sus candidatos, por lo cual resulta muy cuestionable que sólo los partidos de oposición hayan sido los que resultaron multados.
M I É R C O L E S 15
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
nacional
Dejará turismo ganancias en Puente vacacional IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Morelos.- Listos los hoteleros, restauranteros, balnearistas y prestadores de servicios ubicados en el mar de Morelos para recibir al turismo nacional y local en este puente con motivo del Bicentenario del Inicio de la Independencia de Nuestro país, expresó el empresario del grupo AGES, Ernesto Monter Monter. Así habló sobre las expectativas de este puente largo que iniciará a partir de este miércoles y en el que mencionó “afortunadamente la gente aunque esta gastada por el regreso a clases esto sin duda alguna nos va a favorecer porque no se irá a destinos largos, por lo que podría arribar mucha gente a esta región sur del estado de Morelos”. Recordó que gracias a la capacitación y certificación que durante este año les ha otorgado la Secretaría de Economía y el gobierno federal, los prestadores de servicio ofrecerán al turismo un servicio de calidad al contar ya la mayoría de los propietarios de hoteles, restaurantes y balnearios y sobre todo con la certificación Moderniza. Además de los diferentes atractivos turísticos como zonas arqueológicas y haciendas los prestadores de servicio han optimizado sus servicios a través de los sistemas administrativos y de seguimiento con muy buenos resultados, “todo esta listo para recibir desde este miércoles al turismo nacional e incluso de todo el estado de Morelos”, expresó Monter Monter.
Marchan trabajadores de PASA contra ayuntamiento de Cuernavaca
GABRIEL GUERRA REPORTERO
Trabajadores de la Empresa Promotora Ambiental Sociedad Anónima (PASA) marcharon por las principales calles y avenidas de Cuernavaca para exigir al presidente municipal, Manuel Martínez Garrigós, que respete el contrato firmado por la anterior administración. Con la participación de 80 trabajadores tanto de recolección manual como operados de camiones, así como de 20 unidades, en caravana y con pancartas y lomas, se manifestaron en el centro capitalino y se trasla-
daron hacía el auditorio Teopanzolco, lugar donde el edil de extracción priista encabezaría un evento. Los inconformes acusaron a las autoridades municipales de no llegar a un acuerdo con los representantes de PASA en lo que respecta a la concesión otorgada por sus antecesores gobernado por Acción Nacional, lo que les ha afectado en su trabajo. Raúl Flores, coordinador del área de limpieza manual, manifestó que el ayuntamiento no los toma en cuenta y que pese a que ellos se mantienen en sus instalaciones donde cada quincena reciben su
salario, su fuente de trabajo está en riesgo de perderse. “Queremos la pronta solución, que el alcalde se siente a dialogar con la empresa porque ya queremos un Cuernavaca limpio, queremos trabajar. Ahorita solamente hacemos unos servicios contratados”, expresó. Martínez Garrigós, se comprometió en instalar una mesa de diálogo para analizar la problemática que tiene con la empresa PASA. Mientras tanto, la sindicatura capitalina pretende iniciar acciones legales para rescindir del contrato firmado por 20 años.
Unidad como única vía para el desarrollo de Morelos Asumiendo la unidad como la única vía para impulsar el desarrollo, el gobernador Marco Adame Castillo sostuvo un encuentro de trabajo con Diputados Federales y Senadores por Morelos, en el ánimo de fortalecer la gestión de recursos contemplados en el Presupuesto 2011 que ha presentado el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, bajo la premisa de cerrar filas en beneficio y para desarrollo del estado y de los morelenses. En rueda de prensa conjunta, el gobernador y los legisladores federales, expusieron algunos de los rubros que serán impulsados en esta tarea, en la que Adame Castillo, hizo un reconocimiento público a la voluntad
política mostrada por los representantes populares, que expresaron el compromiso de luchar por cada peso
al que tenga derecho Morelos, y marque una diferencia respecto a otros Estados.
“Este esfuerzo tiene que reflejarse en una agenda concreta, por eso la reunión con todos los legisladores federales por Morelos tiene la mayor importancia, porque hemos alcanzado acuerdos en los proyectos que son importantes para la entidad, independientemente de la fuerza política que gobierna”, dijo el mandatario estatal. Estos acuerdos están relacionados al impulso de proyectos multianuales que buscan brindar a la entidad mayores oportunidades de desarrollo, particularmente las relacionadas a la infraestructura carretera, educativa, y de salud, así como en materia hídrica, en seguridad y en procuración de justicia.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Desalojan policías bloqueo carretero Elementos de la policía desalojaron aproximadamente 80 trabajadores de la cooperativa Pascual Boing, luego de que bloquearon la carretera MéxicoPachuca en ambos sentidos, a la altura del bulevar Las Torres. Los hechos ocurrieron a las 07:28 horas, cuando se recibió una llamada telefónica al C-4, informando de un bloqueo sobre la carretera México-Pachuca. Hasta el lugar acudió el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Damián Canales Mena, quien de inmediato solicitó la presencia de las fuerzas de seguridad, ya que los manifestantes tenían vehículos atravesados sobre el asfalto; en todo momento de manera pacifica se les pidió que quitaran el bloqueo, sin embargo, hicieron caso omiso por lo que se procedió a su desalojo. De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, la hora en que realizaron el bloqueo, complicó el libre tránsito, por lo que ocasionó molestia e irritación entre los ciudadanos que llevaban a sus hijos a la escuela, acudían a su trabajo o a sus actividades cotidianas. Canales Mena señaló: "solicitamos de manera muy respetuosa que desbloquearan la carretera". Sin embargo, algunos trabajadores dejaron los vehículos atravesados, retiraron las llaves y pretendieron retirarse, por lo que se tuvo que proceder a su aseguramiento y a retirar con grúas los vehículos. Cabe señalar que para este operativo participaron aproximadamente 120 elementos policiales, poniendo a disposición del agente del Ministerio Público a 35 personas, de las cuales 28 son hombres y 7 mujeres, además de 19 vehículos, en su mayoría con rótulos de la mencionada empresa. A los manifestantes se les aseguró una pancarta con el texto: "alto a los monopolios, exigimos la libre competencia", quienes más tarde comentaron que el motivo de manifestarse es por que no tienen la infraestructura con la que cuentan las empresas refresqueras Coca-Cola y Pepsi, por lo que no pueden vender su producto en el mercado y a su consideración no se encuentran en igualdades de competencia.
Seguridad extrema en ceremonia del "Grito" Grito Joel Sánchez Rodríguez Reportero Para salvaguardar la seguridad e integridad de las personas, más de mil 500 policías estatales y municipales vigilarán el desarrollo de la tradicional ceremonia del "Grito", así como las inmediaciones de la Plaza Juárez y el Palacio de Gobierno, para evitar que se introduzca algún tipo de arma u objetos prohibidos que pudieran representar algún riesgo para la población. La seguridad para el "Grito" será extrema y al igual que en otras ocasiones, se colocarán arcos detectores de metales en los siete accesos por los que podrá llegar el público hasta la ceremonia que será encabezada por el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, en lo que será la sexta y última vez que lo haga, pues el próximo año habrá de concluir su administración. Los policías estatales y municipales así como de diversas instancias, también revisarán de manera exhaustiva los bultos, bolsas y mochilas que se pretendan introducir a la plaza y sus inmediaciones, por lo que la seguridad de los asistentes está plenamente garantizada, según lo anunció el secretario de Gobierno, Gerardo González Spínola, quien en conferencia de prensa informó de los detalles del operativo de vigilancia. El funcionario, acompañado por el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, Eugenio Imaz
Se pospone inauguración de Explanada Bicentenario. Gispert, y de la coordinadora de Comunicación Social del gobierno del estado, Martha Gutiérrez Manrique, informó que por instrucciones del titular del Ejecutivo, Miguel Ángel Osorio Chong, se pospone la ceremonia inaugural de la Explanada Bicentenario y del monumento de la Diosa de los Vientos, para salvaguardar la seguridad de las personas, en virtud de que la tormenta tropical Karl pudiera afectar a la entidad en los próximos días. La ceremonia cuya realización estaba planeada para este día 16, se reprogramó para el próximo 23 de septiembre. Por otra parte, González Spínola confirmó la suspensión de labores escolares a partir del día de hoy 15 de septiembre y hasta el próximo
20, como resultado de un acuerdo establecido entre la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la sección XV del SNTE, sin que esto afecte las actividades programadas en el municipio de Huichapan con motivo de la celebración del Bicentenario. Suspensión en Tlanchinol En torno a la celebración de las fiestas patrias, ayer las autoridades municipales de Tlanchinol, confirmaron la suspensión de la ceremonia del "Grito" y la Noche Mexicana en ese lugar, debido a que por los conflictos políticos y sociales que enfrenta el Ayuntamiento, no existen las condiciones para garantizar la seguridad y paz social durante el evento.
"Sitian" Huejutla por petición del edil CARLOS VEGA / REPORTERO
Reportan que el operativo fue pacífico.
Ante la posibilidad de que trabajadores del municipio de Huejutla se manifiesten en plena ceremonia de "El Grito", en protesta por el despido de 75 de sus compañeros y reducción de sus sueldos, por solicitud del alcalde "independiente" Alejandro Nava, integrantes del 84 Batallón de Infantería, Seguridad Pública Municipal y Regional "ocuparon" la plaza central del municipio. "Creo que todo se encuentra listo, todos contentos, vamos a seguir trabajando para que este evento salga totalmente bonito. Se tendrá suficiente seguridad, tengo todo el respaldo del 84 Batallón, de la Policía del Estado, y sobre todo de los elementos de Seguridad Pública Municipal", dijo el
edil. Reafirmó que se tendrá suficiente vigilancia en toda el área en donde se va a llevar a cabo el Tradicional Grito de Independencia. "Creo que todo va muy bien, está garantizada la seguridad, se tendrá mucha garantía, sobretodo contaremos con el apoyo muy fuerte de los elementos del ejército", reiteró No obstante reconoció que hay crecientes rumores de que habrá disturbios y hasta artefactos explosivos. "Durante el día 15 de septiembre se tendrá mucha seguridad, que no se crean de los comentarios de que va a ver bombas y todo eso, creo que eso es una falsa alarma, como siempre hay gente que le gusta sembrar la maldad…".
28
unomรกsuno
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Determinarán hoy suerte de Enrique Villarreal Podrían solicitar su arraigo o consignarlo ante un juez federal JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Margarita Rojas Rodríguez.
Arraigan a custodios del cereso de Durango Siete custodios más del Centro de Readaptación Social Dos de Gómez Palacio Durango, entre ellos una mujer, también quedaron bajo arraigo, al igual que la directora Margarita Rojas Rodríguez, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y los que resulten. La medida cautelar en contra de Rogelio Benavente Mancha, Eduardo Rangel Arámbula, José Eduardo Espino Sánchez, David Rivera Castañeda, Raúl Francisco Robles Nájera, Lucio Villa López y Mayra Soledad Martínez Barrón, fue emitida por un juez federal a petición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO). Los celadores, fueron detenidos en Durango el pasado 10 de septiembre por elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en acatamiento a la orden de localización y presentación girada por la autoridad ministerial, por existir indicios de que por órdenes de Margarita Rojas Rodríguez, permitían la salida a miembros de la organización delictiva del "Cártel del Pacífico", presos en el reclusorio, para asesinar gente por "encargo". En cumplimiento de la orden de arraigo, los custodios fueron internados en el Centro de Investigaciones Federales de la PGR, en la Ciudad de México, a fin de recabar mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria en contra de los ex servidores públicos. En ese mismo lugar, también se encuentra bajo un arraigo de 40 días la directora del penal, toda vez que, según declaraciones de celadores, era quien daba las órdenes de quienes podían salir a matar gente, además de les proporcionaba las armas para cumplir el encargo.
Mientras que Sergio Enrique Villarreal Barragán, "El Grande" y sus dos cómplices, continúan declarando ante el Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR, la institución contempla dos alternativas para el que fuera brazo derecho de Héctor Beltrán Leyva, alias "El H": una solicitar su arraigo u otra, consignarlo ante un juez federal enviándolo a un penal de máxima seguridad. Ricardo Celso Nájera Herrera, vocero de la PGR precisó que "El Grande", luego de su detención el pasado domingo 12, fue puesto a disposición de la PGR la tarde del pasado lunes por lo que cuenta con un plazo de 48 horas que se vencen hoy en la tarde para definir la situación jurídico-legal del inculpado. Empero, aclaró que el MPF puede solicitar la ampliación del término de tal manera que podría ser hasta el viernes 17 cuando se conozca con certeza cuál sería la situación de Villarreal Barragán.
A un año, dos meses y 14 días de la desaparición de Francisco Serrano Aramoni, administrador general de la Aduana del Puerto de Veracruz, la Procuraduría General de la República ha integrado cuatro averiguaciones previas, detuvo a 13 presuntos responsables, otros nueve se encuentran prófugos y ha cateado parcelas e inmuebles en busca del funcionario aduanal, sin embargo continúa desaparecido. La institución informó que dio inicio a la averiguación previa AP/PGR/VER/IV/374/2009 , por la privación ilegal de la libertad de Serrano Aranoni, ejecutada el uno de junio de 2009 por un grupo armado, cuan-
Hoy se sabrá su situación jurídica. Como informó oportunamente UnomásUno, "El Grande", junto con Jesús Enrique Jurado Torres y Ramiro Cisneros Aguirre, fueron detenidos en un operativo quirúrgico de la Marina Armada de México, en el estado de Puebla y puestos a disposición de la SIEDO. Villarreal Barragán, está rela-
cionado, al menos, con siete averiguaciones previas radicadas en la SIEDO por delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso reservado para las Fuerzas Armadas, además de una orden de aprehensión vigente en el Distrito Federal por delitos similares.
Nada aún sobre paradero de funcionario de aduanas
Desconocen que pasó con él.
do circulaba por la avenida Fidel Velázquez, en Veracruz. El Ministerio Público Federal radicó la indagat o r i a PGR/VER/VER/IV/191/20 09. Se realizaron las indagatorias correspondientes y se logró la detención de Ricardo Elvira Ramón y Pedro Hernández Rivera del grupo de "Los Zetas", identificados por un testigo presencial como participantes en el secuestro, por lo que se acumuló la AP PGR/DGCAP/DF/056/20 09.
M I É R C O L E S 15
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Desaparecen candidaturas comunes zLos aliados del PRI aprueban la modificación en el pleno de la Cámara de Diputados zLegisladores del PAN y PRD llevan un féretro, una corona fúnebre y un mariachi interpretando “Las golondrinas” como alusión para despedir a la democracia zEl hecho llegará hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga on un ataúd, una corona fúnebre y el mariachi interpretando "Las golondrinas", los integrantes de la LVII Legislatura mexiquense aprobaron con 52 votos a favor contra 21, la desaparición de la figura de candidaturas comunes, lo cual aplicará a partir de la elección de gobernador de julio de 2011. Los resultados quedaron de la siguiente forma: diputados de Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal), Socialdemócrata (PSD) y Convergencia, votaron a favor; en contra votaron Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT).
C
SESIONÓ
LA
LVII LEGISLATURA
Mientras que los legisladores Víctor Manuel Bautista, del PRD, y David Domínguez, del PAN, no asistieron a la sesión.
DIPUTADOS
DEL
Y DESAPARECIÓ DE LAS CANDIDATURAS COMUNES CON UN ATAÚD Y CORONA FÚNEBRE.
En su momento Horacio Jiménez argumentó que "sentimos que llegó a su fin la vida útil de la figura de la candidatura común",
PRI, PVEM, PNA, PSD
Y
CONVERGENCIA
APRUEBAN LA DESAPARICIÓN DE LAS CANDIDATURAS COMUNES
Peña y PRI ratifican su miedo con aprobación de reforma on la aprobación de la iniciativa que prohíbe a los partidos políticos presentar candidaturas comunes en el estado de México, Enrique Peña Nieto y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ratifican el miedo y el temor que tienen de perder la gubernatura de dicha entidad, que se disputará en las elecciones de julio del año próximo, sino también la presidencia de la República durante los comicios de julio de 2012. Con dicho acto, avalado por la mayoría priísta en el Congreso local, hoy convertido en despacho particular del actual gobernador Peña
C
Nieto, asume que una derrota en el estado que actualmente go-bierna representaría el final de sus aspiraciones como abanderado de su partido rumbo a Los Pinos y una losa muy pesada que tendría que cargar hasta el final de su carrera política. Con este antidemocrático hecho, que no solamente es violatorio de los derechos que tienen los partidos políticos, sino atentatorio de los avances obtenidos por los mexicanos en materia electoral, el PRI busca cobrar revancha de las derrotas sufridas en Oaxaca, Puebla y Sinaloa a manos de la coalición conformada por el PRD junto con el
PAN y otros institutos políticos, con las que derrotamos a los cacicazgos priístas que por décadas mantuvieron en el atraso político y social a los habitantes de dichos estados. Enrique Peña Nieto prohíbe hoy las candidaturas comunes en un acto digno de los mejores tiranos de la historia pero, de seguir por esa línea, el actual gobernador podría convertirse en el nuevo Porfirio Díaz de la política nacional y modificar a su antojo incluso nuestra Constitución Política, a fin de perpetuarse en el poder indefinidamente. Ejemplo de ello es la cláusula de gobernabilidad
dijo. Mientras que el legislador Gustavo Parra Noriega, al tomar la palabra en la tribuna de la Cámara de Diputados local, minutos antes de la votación, sostuvo que panistas y perredistas tienen la idea de sumar esfuerzos y anteponer sus intereses como institutos políticos, para poder quitar el sistema caduco que encabeza el gobernador Enrique Peña Nieto. "Eso es lo que queremos, por supuesto, y se lo tenemos que explicar a la ciudadanía. Los priístas piensan que los ciudadanos son tontos o que todavía son rehén del clientelismo político. Minutos después de la votación,
con alcances transexenales recientemente incluida en la Constitución local del Estado que él mismo propuso. Es lamentable que el gobernador mexiquense abone con estos hechos a la inestabilidad política y social existente desde hace unos años en dicho estado, que de por sí es ya preocupante con el asentamiento de importantes grupos del narcotráfico en la entidad, el primer lugar en el número de secuestros y feminicidios y la creciente violencia contra miembros de la diversidad sexual. No vamos a quedarnos de brazos cruzados, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que los derechos humanos de los mexiquenses prevalezcan en plenitud, por lo que no descartamos acudir a todas las instancias
los legisladores del PAN, PRD y PT sacaron el féretro que habían colocado al interior del salón de sesiones del pleno del Congreso local y lo colocaron frente al palacio donde despacha el gobernador Enrique Peña Nieto, como una representación de la muerte de la democracia en la entidad mexiquense. Las modificaciones a la Constitución estatal deberán ser avaladas por la mayoría de los 125 municipios mexiquenses (PRI es gobierno en 97), para que se puedan publicar en Gaceta de Gobierno los cambios a la ley y así tengan efecto en las elecciones de julio de 2011, fecha en que se celebrará la elección por la gubernatura.
ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO.
jurídicas del país e incluso internacionales que garanticen el respeto a las leyes y a los derechos plenos de los mexicanos.
MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Dilapida GEM 60 mdp en festejos l gobierno del Estado de México destinó 60 millones de pesos en los festejos del Bicentenario de la Independencia. Al respecto, el secretario de
E
Finanzas estatal, Raúl Murrieta Cummings, explicó que el monto fue destinado a la presentación del espectáculo de noche mexicana, actividades culturales y restauraciones.
Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas.
"Yo les puedo asegurar que estamos muy abajo (del gasto del Gobierno federal), nada que ver con ir a gastar en una noche 300 millones de pesos, a lo mejor estamos hablando del uno o dos por ciento". Agregó que la cifra final se dará a conocer el próximo 21 de septiembre durante la comparecencia que tenga en el Pleno de la Legislatura local. Al mediodía de hoy, el gobernador mexiquense entregará la Presea Bicentenario en el Teatro Morelos y posteriormente develará la placa de la restauración de murales en Palacio de Gobierno para lo cual se destinaron 18 millones de pesos. A las 20:30 horas, inaugurará las Torres Bicentenario, en la avenida Paseo Tollocan, principal acceso a Toluca, para después encabezar la ceremonia del Grito de Independencia. El secretario general de Gobierno,
Gastan más de 60 millones de pesos en los festejos del Bicentenario. Luis Miranda Nava, explicó que la seguridad para los festejos del 15 y 16 de septiembre se reforzará en los municipios que tengan mayor población, como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chimalhuacán
y Toluca. Para los festejos se desplegaran a los 14 mil 600 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal, de los cuales mil estarán ubicados en el primer cuadro de la ciudad de Toluca.
PRD, dividido Felícitas Martínez/Jaime Arriaga a intolerancia y falta de oficio político fue el detonante que provocó que el Consejo Nacional del PRD (Partido de la Revolución Democrática) reventara con sus diferentes consecuencias, como la suspensión de Jesús Ortega como presidente del PRD nacional, hasta en tanto no concluya el citado consejo nacional", lo anterior fue exteriorizado por Hilario García Valdés, coordinador estatal de la Unidad Nacional de las Izquierdas-Estado de México. En la conferencia de prensa que se ofreció con este motivo, se explico que desde el viernes, se formaron dos bloques dándose la ruptura por la violencia verbal y arrogancia del resto de los consejeros, situación que se dio a la media noche del pasado sábado, en donde el ambiente amenazaba con llegar a los golpes. En la conferencia de prensa desarrollada ayer martes, estuvieron presentes Hilario García de la UNI; Domitilo Posadas, de Democracia Social, Tomás Cruz de Democracia Social y América como integrante de la dirección nacional. Dadas las condiciones Hilario García hace la propuesta de la creación de un Frente de Izquierda Mexiquense. Para que desde esa posición se pueda dar una adecuada solución a problemas, además de los pendientes en el Consejo Nacional como lo son la renovación de la dirección nacional y del programa de afiliación.
L
De esta manera se establece en su forma de ratificación que no habrá alianza del PRD con el PAN para la elección constitucional para gobernador, como también irán "solos" en el 2012 para la Presidencia de la República, lo que es un hecho ya consumado, porque la resolución final queda a determinación del PRD-Estado de México y para ello la UNI cuenta con un número adecuado de consejeros que podrán votar en contra con toda seguridad, la solución al programa de afiliación. Entre otras cosas, la determinante que el próximo 5 de diciembre Jesús Ortega de manera oficial debe entregar la dirección nacional, junto con todos sus integrantes.
Hilario García Valdés, coordinador estatal de la Unidad Nacional de las IzquierdasEstado de México.
32 ESTADO DE MÉXICO
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Paralizan la México-Toluca
COMUNEROS
BLOQUEARON LA CARRETERA
coyoacac, Méx.- Luego de más de tres horas de bloqueo total, a la altura del kilómetro 36, los manifestantes decidieron liberar dos de los cuatro carriles de la autopista México-Toluca, persuadidos por policías federales.
O
MÉXICO-TOLUCA.
Aunque el tráfico en la vialidad se destrabó varias horas después, el tráfico continuaba lento y reportes de la Policía del Distrito Federal, en la delegación Cuajimalpa, dijeron que la afectación llegó hasta las avenidas Constituyentes y Reforma.
Los comuneros aceptaron replegarse mientras esperan la respuesta de las autoridades estatales, que mantienen un diálogo con una comisión de los representantes ejidales de San Jerónimo Acazulco. La protesta fue recibir indemnizaciones del gobierno estatal
FUERON
CUATRO HORAS DE CAOS VIAL.
por diversas obras que se han construido en los ejidos de los inconformes. En cuanto al contingente de 150 personas que exigieron recursos para equipar escuelas en Chalco e Ixtapaluca, a medio kilómetro de la primera protesta, la vialidad fue libera-
da por completo y los quejosos permanecen a un lado de la carretera, replegados por policías de la ASE. Alrededor de las 14:00 horas, las dos manifestaciones ocasionaron filas de autos varados de hasta siete kilómetros de extensión.
Cultura en Valle de México, olvidada En Huixquilucan llaman a reforzar trabajo Efraín Morales Moreno
enango del Aire, Méx.La zona oriente del Estado de México carece de centros culturales en casi la totalidad de los municipios, ya que a decir de promotores culturales, se topan con el rechazo de parte del gobierno de la entidad para apoyar este rubro. Entre los municipios asentados en la región oriente, sólo Tenango del Aire cuenta con algunos centros culturales, en su mayoría son de propiedad particular como "La muralla el lugar del vidrio", que dirige
T
LA
CULTURA EN
Miguel Ángel Flores; "Espacio Cultural Tecomate Cuatolco", de Nahúm B. Zenil; la casa "Arte Sepia" de Elizabeth Ibañez Arias; La "Galería y Centro de Arte Dramático" que dirige Arturo Castillo Rodríguez, así como la "Sala de Arte Prehispánico" de Sara Ventura Ayala. Dentro los espacios culturales, cabe destacar el Museo Casa de Madera, que si bien es cierto, recibe algún apoyo gubernamental, éste no es suficientes según afirman sus autoridades Ricardo Flores y Luis Pastor. En esta voluntad de apoyar el arte, existe la revista cultural
TENANGO
DEL
AIRE
Ehécatl originaria del mismo municipio de Tenango del Aire, y que atinadamente dirige Salvador Ágredas quien recientemente presentó su tercer número en el marco de un importante evento cultural que se llevó a cabo en el municipio de Amecameca, con la que se pretende difundir la vasta cultura de la región. Ante esta intención de apoyar el arte por parte de particulares, sería importante que el gobierno de la entidad mexiquense, voltee la cara hacia el municipio referido a fin de impulsar la cultura y los jóvenes cuenten con alternativas de formación.
ES FOMENTADA POR LA INICIATIVA PRIVADA.
Guillermo Alberto Torres uixquilucan, Méx.- A un año de haber iniciado su gestión el gobierno municipal ha logrado buenos resultados por el trabajo y esfuerzo diario de todos los servidores públicos de Huixquilucan, afirmó el Alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien exhortó a las distintas áreas de la administración local a continuar con esta tónica de mejoramiento continuo y capacitación para servir con eficiencia a la ciudadanía. Al entregar equipo de trabajo para los empleados de Logística y Eventos del municipio, Del Mazo Maza dijo que en este primer año de gobierno se ha avanzado gracias al trabajo conjunto, al empeño y capacidad de los trabajadores que desde el inicio de la administración enfrentaron el reto de responder y atender las necesidades de la gente. El edil dijo que "todos formamos un equipo que trabaja de la mano por nuestro municipio y que independientemente de la responsabilidad que tengamos, la prioridad es que los huixquiluquenses tengan mayor seguridad, más apoyos para grupos vulnerables y desarrollo de infraestructura, en suma una poder mejorar la calidad de vida de quienes aquí vivimos". En el patio central de las oficinas
H
ubicadas en los ex cinemas de esta cabecera municipal, el edil puntualizó que se trabaja para tener un municipio moderno y eficiente en sus procesos administrativos, ya que se han hecho cambios para atender con calidad al ciudadano y agilizar los trámites en las distintas áreas. Hay mucho que hacer por el municipio y todos los servidores públicos dan muestra de su compromiso a favor del desarrollo de Huixquilucan. Igualmente el alcalde les reconoció a ellos y a sus familias de parte del gobernador Enrique Peña Nieto quien, dijo, "encabeza un gobierno de trabajo y resultados para todos los mexiquenses". Agradeció a la ciudadanía porque "que nos da la oportunidad de servir por medio de la atención y los programas y planes de gobierno a sus demandas". El alcalde Alfredo del Mazo exhortó a los empleados a hacer el mejor uso posible a los 28 equipos y uniformes entregados, así como a las herramientas y materiales suministrados, pues con ello realizarán mejor y de forma más segura sus tareas. Al evento asistió la regidora municipal, Rosario Cárdenas Perón; el secretario del Ayuntamiento, Juan Jaffet Millán Márquez, así como algunos directores de la administración 20092012.
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. Registro de fórmulas para elección vecinal, primera prueba. " Entre Columnas Recibimos y transmitimos con el afecto de siempre los comentarios de nuestro compañero Rafael H. Rivera: Hemos estado comentando en este mismo espacio, sobre los avances del proceso de la elección de Comités Vecinales y de los Pueblos de la Ciudad de México. Desde la emisión misma de la ley, su publicación y ahora su ejecución; a pesar de los criterios que en cada Dirección Distrital ha ido aplicando para la inscripción de fórmulas, de los que emitió el mismo Instituto Electoral del DF, y la interpretación que hizo el gobierno del Distrito Federal de los requisitos, se han registrado, hasta el 9 de septiembre y a tan sólo tres días del cierre de la convocatoria, 1256 fórmulas en las diversas colonias de la Ciudad de México. A eso se suman los requisitos que solicitan algunas de las Direcciones Distritales, desde fotografías de los integrantes de las fórmulas, hasta la entrega de los formatos de inscripción en dos originales y una copia con tinta azul. A pesar de esto, el entusiasmo de los vecinos no ha bajado, y con datos de la Coordinadora de Participación Comunitaria, se tiene la confianza de cubrir por parte de esta organización más del 80% de las colonias que se encuentran en el catálogo emitido por el Instituto Electoral del DF para esta elección. La preocupación de los vecinos consultados sobre el tema en cuanto a su participación, va en el sentido de que ahora sí podrán incidir en decisiones en sus ámbitos territoriales, de tal manera que se podrá establecer un diálogo con las autoridades delegacionales de manera directa y con una representación que irá más allá del título personal. Además, al conformarse los Comités Vecinales, se integrarán a su vez los Consejos, que estarán conformados por los presidentes de cada uno de los comités y tendrán la facultad de sesionar para resolver problemas de su ámbito delegacional. Esta primera prueba será un avance de lo que será la elección y, por lo menos el Instituto Electoral del Distrito Federal, resolverá sobre la elección de 1,815 colonias y se espera que para la publicación de esta columna, haya una inscripción superior a las 5,000 fórmulas, de las cuales, se tendrá que revisar cuántas cubren los requisitos de elegibilidad, y en su caso subsanar documentos faltantes, o bien la sustitución de integrantes de fórmulas. Como vemos, a pesar de la poca difusión que se ha hecho del proceso vecinal, a través de carteles y anuncios en el Metro, además de una campaña restringida por internet, la participación se está dando en función de la preocupación de los vecinos de renovar sus órganos de representación directa. Este nivel de representación, dicen expertos en la materia como Luis Valdivia, se empiezan a acercar al concepto de Cuarto Nivel de Gobierno, aunque adolece todavía de facultades, que se espera sean subsanadas en las siguientes legislaturas de la Asamblea Legislativa del DF y tener una representación plena. Entre Columnas El pasado 28 de agosto, se integraron a la Muy Respetable Gran Logia Nacional Mexicana Independencia No. 2, cuatro nuevas logias simbólicas bajo su jurisdicción. Una gran felicitación a este Gran Cuerpo Logial, por impulsar el crecimiento del pensamiento liberal bajo la óptica del Rito Nacional Mexicano. T.A.F. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos en este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
33
unomásuno
Todo listo para festejos del Bicentenario: Lujambio Será uno de los eventos con mayor afluencia, se espera habrá un millón de personas El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, anunció que todo está listo para el inicio de los festejos del Bicentenario de la Independencia este 15 de septiembre a las 16:30 horas. En rueda de prensa, el responsable de coordinar la celebración de los 200 años del inicio de la Independencia detalló que serán 100 puntos de acceso peatonal los que se abrirán a partir de las 5:00 horas, para que "el pueblo acuda a los escenarios en Paseo de la Reforma, la Alameda y Zócalo. El funcionario federal dejó en claro que a nadie se le coartará el acceso a los eventos, pero recordó que el cupo en los diferentes puntos de celebración será limitado, pues en el Zócalo sólo se podrá albergar a 65 mil personas. En cuanto, al corredor de Reforma hasta el Centro Histórico, explicó que habrá cupo para poco más de un millón de personas, por lo que insistió en que seguir la transmisión de la festividad por radio o televisión repre-
sentará una buena opción para la gente. "Todos están invitados a esta fiesta, pero es importante que seamos muy cuidadosos, porque vamos a tener un evento masivo, el Zócalo es un lugar que atrae, pero queremos insistir en que no será el único lugar donde se podrá ver con gran goce lo que va a suceder", expresó. Precisó que en Paseo de la Reforma la celebración iniciará a las 17:45 horas, con el desfile de 27 carros alegóricos, además habrá tres escenarios, ubicados en la glorieta del Angel de la Independencia, el Monumento a Cuauhtémoc y la glorieta del Caballito. Se presentarán artistas de la talla de Los Tigres del Norte, Aleks Syntek y Paulina Rubio que estarán en el Angel; mientras en el Monumento a Cuauhtémoc estará Eugenia León Y Lila Downs, y en la glorieta del Caballito actuará La Maldita Vecindad y el Instituto Mexicano del Sonido, entre otros. Lujambio Irazábal refirió que además habrá 45 pantallas a lo largo de ese
Alonso Lujambio, secretario de Educación. corredor, a fin de que la gente pueda disfrutar de lo que ocurre en los diferentes escenarios, sin tener que trasladarse de un lugar a otro. En el Zócalo habrá varios grupos de mariachis que amenizarán los festejos, que iniciarán alrededor de las 17:00 horas con una ceremonia ritual del fuego nuevo, como lo hacían nuestros antepasados, y a las 20:00 horas llegará el desfile de carros alegóricos.
Piden investigar posibles delitos mediante clasificados La Comisión de Seguridad Pública del Senado pidió a la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la PGR investigar la comisión de delitos como prostitución, pornografía y trata de personas a través de anuncios clasificados. Además, los legisladores que integran esta comisión aprobaron pedir a dichas dependencias que expliquen las medidas que aplican para desarticular la difusión de dichos anuncios que ofrecen citas sexuales en los medios de comunicación. En la reunión, el ente senatorial que preside Felipe González también aprobó solicitar a la Procuraduría General de la República (PGR) y al Centro de Investigaciones de Seguridad
También habrá varias coreografías masivas con los títulos: "México Unido", "Arbol de la Vida", "El Coloso", "Vuela México" y "Concierto de Flama" y se realizará la ceremonia del Grito encabezada por el presidente Felipe Calderón al filo de las 23:00 horas. A esta ceremonia seguirá un espectáculo de juegos pirotécnicos y cerrará el evento con un concierto de Armando Manzanero, detalló.
Nacional (Cisen) un informe sobre la existencia de grupos armados denominados escuadrones a muerte en el territorio nacional. Además, exhortó al Rjecutivo para que, ante el embate de la delincuencia organizada, se definan medidas que garanticen la seguridad personal de alcaldes y servidores públicos. Los senadores que integran la comisión también avalaron demandar al titular del Poder Ejecutivo y a la Cámara de Diputados que asignen recursos en el presupuesto 2011 a los 21 municipios de la frontera sur, a fin de fortalecer las áreas de seguridad pública. De igual manera, exhortaron al Ejecutivo federal y a los gobernadores, a establecer mayores acciones de vigilancia de manera coordinada en las zonas por las que pasan las rutas de los migrantes.
M I É R C O L E S 15
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Abre teatro Bolshoi su 235 temporada
El legendario recinto estrena "Creación 2010".
El legendario teatro Bolshoi de Moscú abre su 235 temporada con el estreno mundial del ballet "Creación 2010", una representación del Apocalipsis del coreógrafo franco-albanés Angelin Preljocaj. La obra, que contiene numerosas referencias a la Biblia y la religión, como es habitual en Preljocaj, cuenta con la participación de once bailarines rusos y
otros tantos franceses, según informan agencias rusas. Con música de Laurent Garnier, padre de la música electrónica francesa, la obra transcurre en un escenario muy austero, sin apenas decorados, y los bailarines llevan muy poca ropa, todos rasgos muy alejados del clasicismo. "En mi opinión, lo más inquietante en el mundo actual es la
intolerancia. Todos están intentando reafirmar la primacía de su religión y son muy intolerantes con los otros credos. Se está volviendo muy peligroso" , dijo Preljocaj. Ésta es la primera vez en muchos años que el teatro Bolshoi no abre la temporada con una obra clásica del repertorio operístico nacional, sino con un ballet moderno.
Inauguran muestra dedicada a Hidalgo “Hidalgo en Guadalajara, gestación de una nueva nación: México"
L
a exposición "Hidalgo en Guadalajara, gestación de una nueva nación: México" , centrada en la figura del cura Miguel Hidalgo y Costilla, considerado el iniciador del movimiento de Independencia mexicano, fue inaugurada en la ciudad mexicana de Guadalajara, en el oeste del país. Documentos de 200 años de antigüedad y un centenar de artículos y pinturas conforman la exposición, que se inauguró en el marco de los festejos con motivo del Bicentenario de la Independencia en México, que se celebra el 15 y 16 de septiembre. La muestra rememora la estancia en Guadalajara de Miguel Hidalgo (1753-1811) , ciudad en la que redactó el famoso documento "Abolición de la esclavitud" , en diciembre de 1810. La exposición, montada en el Instituto Cultural Cabañas, patrimonio de la humanidad de la Unesco, comienza con una sala en la que descansa una escultura de bronce de Hidalgo en tamaño real, así como diversos retratos y pinturas de diversas batallas ocurridas en los alrededores de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, durante la campaña de Independencia que culminó en 1821. Dos salas más exhiben 15 manuscritos originales de Hidalgo y otros personajes del movimiento insurgente, cuadros de las castas representativas de la época, así como vídeos interactivos que recrean las batallas de la Isla de Mezcala y de Puente de Calderón. En un último apartado se revisan los movimientos que surgieron luego del levantamiento de Hidalgo.
El acervo forma parte de las colecciones del Archivo General de la Nación, la Biblioteca y Hemeroteca nacionales y el Museo Regional de Guadalajara. La muestra pretende que los visitantes conozcan más del paso de Hidalgo por la ciudad, que fue fundamental para lograr la Independencia del país, dijo el director de Patrimonio Cultural de Jalisco, Modesto Aceves. "Podrán hacer todo el recorrido con ayuda de los mapas y documentos para que visiten de manera virtual las localidades por donde pasó"
el prócer, indicó. "Hidalgo en Guadalajara, gestación de una nueva nación: México" , permanecerá expuesta hasta los primero días de enero de 2011. Miguel Hidalgo, al que se le conoce en México como El Padre de la Patria, es famoso por haber dado el "Grito de Dolores" en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en el que convocó al pueblo mexicano a levantarse en armas en contra de la entonces autoridad virreinal de la Nueva España desde el campanario del municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato.
El padre de la patria.
El reconocido artista mexicano.
Gabriel Orozco en el Centro Pompidou de París El artista Gabriel Orozco (Jalapa, 1962), uno de los más internacionales de México, tomará a partir de mañana el Centro Pompidou de París, coincidiendo con el Bicentenario de la Independencia de México. "Una casualidad al ciento por ciento" , según declaró este creador, con la misma causticidad, poética y corrosiva a la vez, que palpita en sus obras, o que emplea cuando insiste en que éstas no son arte. La exposición, que ha tenido mecenazgo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (CONACULTA) , llega a París antes de ir a la Tate Modern de Londres y después de haber pasado por el MOMA de Nueva York, donde fue inaugurada en diciembre pasado, y por el Kunstmuseum de Basilea (Suiza) , donde estuvo en abril. Sus obras, diminutas o monumentales, trabajadas con las técnicas, soportes y formatos más variados: maquetas de arquitectura, fotografías, esculturas, pinturas, collages u objetos reconfigurados, podrán verse en París hasta el próximo 3 de enero. Entre las piezas expuestas, la muestra parisiense ofrece la presencia de una pareja de "policías originales" , "una performance inédita" a cargo de unos actores que hacen de policías mexicanos y vigilan las obras, subraya el Centro Pompidou en el programa. "Añadimos un par de guardias mexicanos importados para la seguridad de la obra porque, aquí, como que no hay suficiente seguridad en Francia, sobre todo con la obra extranjera" , comentó Orozco.
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 35
unomásuno
El rey boliviano del Realismo Fantástico Se le considera el rey boliviano del Realismo Fantástico. Aunque se trata de un rey, que en su ascendente trayectoria como creador de temas pictóricos realizados en acuarela; ha traspasado ya fronteras norteamericanas y europeas. Él es, desde luego, José Rodríguez Sánchez, entrevistado por unomásuno, en el Seminario de Cultura Mexicana, donde acompaña actualmente con sus obras, las de otros artistas como Giancarla Muñoz Reyes, Mamani Mamani y el fotógrafo brasileño Dado Galdieri, del 5 al 30 de Septiembre en el domicilio social de la Institución en Presidente Masaryk 526, en Polanco. El también Agregado Cultural de la Embajada de Bolivia, señaló que empezó dibujando en las orillas de un espejo de agua, la hermosa laguna Alalay, de su querida Cochabamba; aprovechando la humedad de su vera y con una ramita seca como prolongación de su dedo índice, para darle forma a algunas líneas y soñar, así, con la luz en las transparencias del agua. "De esta manera y después de muchos balbuceos, mi naturaleza se impuso y opté por la técnica del agua como lenguaje plástico". "Siendo adolescente me sumergí apasionadamente en el mundo del arte. Gratamente fui descubriendo y describiendo mi entorno natural. Aprendí a ver correctamente y revelar con ayuda de mi maestro, el pintor y escultor Germán Olivera, que el artista es un verdadero confidente de la naturaleza. Y fueron muchos centenares de dibujos y pinturas que al no cristalizar como obras de arte, definieron sin embargo, en mí, una vocación muy poderosa que inició a los 14 años, y que me condujo a realizar mi primera exposición en la sala de mayor importancia de mi ciudad natal". El joven artista relató también que junto a varios pintores de su generación como Darío Antezana, Gonzalo Torrico y José Castro, hizo intentos por plasmar lo particular del paisaje de los pueblos coloniales, de las cordilleras nevadas, de los centros mineros, del colorido de la gente de diferentes regiones de Bolivia. "No puedo negarlo. Fui constante y acepté que el camino del arte es complejo y que exige una total entrega. Acepté, por ejemplo, que hay días de agotamiento y de grandes derrotas frente al material, pero a pesar de todo entendí que el compromiso era conmigo mismo y que dentro de mí habitaba un artista que ya no podía vivir más de manera convencional, como era el caso también de mis colegas Ronald Martínez y Hernán Zevallos, que como yo, miraban también sus mundos exterior e interior con los ojos de la mente y el corazón".
La celebración estuvo llena de música y colorido
Coloridos festejos en el STUNAM del Bicentenario Más de mil 500 trabajadores festejaron el Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia
M
ás de mil 500 trabajadores del STUNAM, acompañados de sus familias, participaron con especial entusiasmo en los lucidos Festejos del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia, realizados por la Secretaría de Cultura y Educación de su organización sindical, en los cuales lograron rotundo éxito con sus brillantes actuaciones la Estudiantina Femenil de la UNAM, la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, la Estudiantina de la Universidad de San Luis Potosí, el Mariachi Uni-ersitario, el Ballet Folclórico "Yoloxóchitl" y el trovador Alfonso Maya. Las tres estudiantinas universitarias interpretaron canciones y corridos de la Revolución y de la Independencia, lo mismo que de la Reforma y de la Intervención Francesa. Las que más gustaron a los trabajadores del STUNAM y a sus familiares, y que incluso las cantaron a coro,
fueron las populares canciones revolucionarias" “La Rielera", "Carabina 30-30", "Siete Leguas", "Mi Querido Capitán", "Alejandra" y "Dios Nunca Muere". De la Independencia fueron muy aplaudidas las canciones "Hidalgo, Allende, Aldama" y "Fue Callejas para Cuautla". De la época de La Reforma todos cantaron "Adiós Mamá Carlota". El Ballet Folclórico "Yolochóchitl" se lució con bailes de Jalisco, de Veracruz y de Tamaulipas. El Mariachi Universitario interpretó canciones mexicanas de todas las épocas, complaciendo las peticiones de los entusiastas trabajadores del STUNAM. Gran éxito tuvo el Concurso de Trajes Típicos de la Revolución y de la Independencia. Participaron más de 50 trabajadores del STUNAM y sus familiares. Ana Laura de la Torre Callejas ganó el primer lugar con traje del estado de Hidalgo, Nélida Martínez García logró el segundo con traje de
Oaxaca y Karla Thais López Hernández quedó en tercero con traje de Jalisco. También hubo comida típica de 10 estados de la República y exposición artesanal Con la representación de Agustín Rodríguez Fuentes, secretario general del STUNAM, Carlos Rey Espinosa Salgado, secretario de Cultura y Educación, dio un mensaje a los asistentes. Dijo que " únicamente con más educación y cultura los mexicanos lograremos la superación y el desarrollo que anhelamos. La mejor forma de celebrar nuestra Independencia y Revolución es esforzándonos permanentemente para lograr mejor preparación y capacitación en todas las expresiones del conocimiento." Las estudiantinas de la UNAM, Guanajuato y San Luis Potosí recibieron reconocimiento especial de Carlos Espinosa Salgado, secretario de Cultura y Educación del STUNAM.
36 LA CULTURA
unomásuno
MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Exponen piezas precolombinas "Arte y mito en el antiguo Perú: la historia del Valle de Jequetepeque" muestra la riqueza artística en cerámica
L
a Sociedad de las Américas exhibe por primera vez en Estados Unidos, piezas precolombinas del Valle de Jequetepeque en Perú, que muestran las creencias y el desarrollo político, social e ideológico de quienes lo poblaron. "Arte y mito en el antiguo Perú: la historia del Valle de Jequetepeque" es el título de la exposición gratuita que presenta la riqueza artística de la cerámica precolombina y que se mostrará en Nueva York, en colaboración con el Museo de Arte de Lima (MALI) , en Perú, hasta el próximo 23 de octubre. En diferentes momentos de su historia, Jequetepeque formó parte del territorio de las culturas Cupisnique (2200-200 AC) Mochica (200 AC-400 DC) , Lambayeque (950-1200 DC) , Chimu y finalmente, del imperio inca (12001532 DC) . A pesar del dominio de estas grandes culturas, las sociedades que florecieron en esa región permanecen relativamente desconocidas, comentó la comisaria del MALI, Cecilia Pardo, quien viajó con la exhibición a Nueva York, donde dictará algunas charlas sobre el tema. "La exhibición cuenta la
historia larga de desarrollo artístico de una zona y aunque hay piezas de otras regiones, las hemos incorporado de forma tal que nos dicen cómo influyen a las culturas del Jequetepeque" a través de tres mil años, comentó. "Tenemos que recordar que las sociedades precolombinas aparentemente no utilizaron un sistema de escritura y que el principal soporte de expresión, de creencias, de rituales y mitos fueron las piezas de arte, principalmente la cerámica" , destacó. La exhibición está dividida en cinco partes: cronología, iconografía, mitología y medioambiente, contexto arqueológico y avances tecnológicos. Pardo comentó además que uno de los objetivos de la exhibición es contar al público que las piezas proceden principalmente de tumbas, que no fueron producidas para la vida diaria sino para cumplir con rituales en ceremonias o para acompañar al difunto en su paso al más allá. Las que se muestran en Nueva York forman parte de
Al igual que la música de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y Johann Sebastian Bach (1685-1750), el repertorio de Ludwig van Beethoven (1770-1827) nunca pasará de moda, aseguró el concertista mexicano Gabriel Camacho. Entrevistado previo al recital que ofreció anoche junto con la Pequeña Camerata Nocturna, en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, el también integrante del Taller de Dirección Orquestal, promovido por el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), refirió que la música del compositor alemán perdurará en el tiempo por la gran profundidad que tiene y se trata de obras que abordan la cuestión humana. Tras resumir brevemente la vida y obra de quien es considerado el último gran representante del clasicismo, comentó que Beethoven consiguió trascender al romanticismo, movimiento al que influyó en la música que se hizo durante el siglo XIX. Refirió que su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser más significativo en sus
una colección de 73 piezas que el MALI
adquirió en 2007 de una de las principales colecciones de alfarería precolombina del
valle del Jequetepeque, en la costa norte, que estaban en manos del empresario y agricultor Oscar Rodríguez Razzetto. Pardo agregó que un objetivo de la exposición "es contar al público que las piezas arqueológicas precolombinas que ven en los museos vinieron de algún lado, y especialmente de las tumbas, y que fueron producidas para cumplir roles en rituales o para acompañar al difunto a su paso al más allá" . La pieza más antigua que se exhibe proviene de los Cupisnique, la primera gran cult u r a que se d e s arrolló en la región del valle de Jequetepeque, 1.200 hasta 500 antes de Cristo y se trata de un contorsionista. "Es una pieza muy original.
Si bien existen otras representaciones de contorsionistas, ésta es muy rara. Al parecer, según los arqueólogos, se trata de una persona que ha sufrido una enfermedad que se conoce como Marfan, es lo que creen los arqueólogos" , indicó. Marfan es una enfermedad hereditaria que afecta a distintas estructuras, incluyendo esqueleto, pulmones, ojos, corazón y vasos sanguíneos y se caracteriza por un aumento inusual de la longitud de los miembros. Esta pieza tiene la particularidad de tener en su torso incisos de cabezas en perfil de felinos, y por su color oscuro, se cree que fue quemada en un horno donde no había oxígeno. Otra de las principales tradiciones artísticas de la región las produjo la cultura Mochica, de la cual se exhiben cerámicas que cuentan ceremonias, sobre las batallas rituales en las que capturaban al rival para sacrificio. Una de las piezas presenta tres eventos de ese tipo, el sacrificio de una mujer, una diosa entregando conchas a otro dios y el tercero, el entierro de un personaje muy importante para los Mochica. "Creo que lo particular de la colección es que viene de un solo lugar a través de tres mil años, además del valor artístico y estético, que es lo más rico que hay en la región andina, y, diría, que comparable con las principales tradiciones de cerámica del mundo antiguo" , concluyó Pardo.
Beethoven, un ícono de la música obras para piano y música de cámara. En el marco del ciclo "Ludwig van Beethoven", la Pequeña Camerata Nocturna deleitó con un concierto en el que incluyó obras del compositor austriaco Launy Grondahl (18861960), de Mozart y del compositor alemán, en la Sala Silvestre Revueltas de la Ollin Yoliztli. En el séptimo recital de su temporada de conciertos, destacó la participación del trombonista mexicano Gustavo Rosales, quien se llevo una fuerte ovación de parte de los presentes al ejecutar el "Concierto para trombón y orquesta", de Grondahl. Se trata de una obra que consta de tres movimientos y que se caracteriza porque en el primero llama la atención los diversos temas melódicos contrastantes, los cambios de tiempo y la presentación de estados anímicos. Previo a la presentación de Rosales, la agrupación ejecuto "Cosi fan tutte", de Mozart, una obra de estilo bufo italiano, con la que el genio de Salzburgo consigue resultados excelentes sin
necesidad de tantos recursos, como en "Las bodas de Fígaro" y "Don Giovanni", sus otras colaboraciones con el poeta y libretista italiano Lorenzo Da Ponte (1749-1838). Al final, la orquesta de cerca de 30 músicos concluyó con "Séptima Sinfonía", de Beethoven, pieza conformada por cuatro movimientos y estrenada por el compositor en diciembre de 1813 en Viena, Austria. Camacho afirmó que el ciclo dedicado a Beethoven representa un reto para la agrupación a su cargo. "Lo escogimos porque se trata de un compositor que tiene alientos y porque es el que marca la ruptura entre el periodo clásico y lo nuevo, que vendría siendo la música romántica. "Beethoven en su tiempo trabajo con orquestas muy pequeñas, entonces lo elegimos también porque somos una agrupación pequeña y sentimos que nos acoplábamos al estilo que Beethoven tenía en su repertorio musical", dijo. La próxima presentación de la agru-
pación será el 25 de octubre, con la "Octava Sinfonía', de Beethoven, en tanto que el cierre de temporada se celebrará el 29 de noviembre con la "Novena Sinfonía".
Su obra perdurará a través del tiempo.
M I E R C O L E S 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Confirmado; Penélope Cruz será mamá Pie de foto: La guapa actriz española. Madrid.- La actriz española Penélope Cruz está embarazada de cuatro meses y medio, confirmó un representante de la artista en un escueto un comunicado, por lo que espera el nacimiento de su hijo a inicios de 2011.
El representante indicó que la actriz se encuentra en este momento de camino a Londres, donde está a punto de finalizar el rodaje de la nueva entrega de la película “Piratas del Caribe”. Cruz, de 36 años, se casó en julio pasado en Las Bahamas con el actor español Javier Bardem, de
41 años, en una boda secreta a la que sólo familiares tuvieron acceso. La relación entre ambos comenzó en 2007 cuando bajo la dirección de Woody Allen trabajaron en “Vicky Cristina Barcelona” y desde entonces se les veía frecuentemente juntos.
La guapa actriz española.
Luis Miguel roba las miradas nuevamente El Sol subrayó, en rueda de prensa, lo feliz que se siente de estar vivo; desmintió algunas declaraciones de la prensa
L El actor mexicano es destacado por los críticos.
Gael García recibe buenas críticas Toronto.- El actor mexicano Gael García es destacado por los críticos y prensa especializada por su actuación en la película española “También la lluvia”, en el marco del 35º Festival de Cine de Toronto. La coproducción España, México y Francia, rodada en lugares de Latinoamérica, es protagonizada por Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Raúl Arévalo y Karra Elejalde, quienes interpretarán un guión de Paul Laverty -colaborador habitual de Ken Loach- y estarán acompañados de la música de Alberto Iglesias. El Festival Internacional de Cine de Toronto, fundado hace 35 años por tres jóvenes, Bill Marshall, Henk Van der Kolk y el desaparecido Dusty Cohl, concebido como un “ festival de festivales”, proyecta en cada edición películas de todo el mundo. Actualmente, se contemplan 18 programas, uno de ellos dedicado a Latinoamérica, con una muy objetiva curaduría de Diana Sánchez. Actualmente, tras Cannes, Venecia y Berlín, el de Toronto es uno de los festivales más importantes del mundo, un gran escaparate por su mercado de cine; y al no ser competitivo, le permite presentar lo mejor de festivales celebrados paralelamente, como Venecia y San Sebastián.
as Vegas.- “Encantado de estar vivo”, así sin más se presentó Luis Miguel en una rueda de prensa, donde recriminó el abuso de noticias sensacionalistas que hace unos meses daban su muerte: “estaba en el más allá pero en las playas de “Bora Bora”, aclaró. “No me pareció propio ni adecuado salir a aclarar tantas versiones como lo de mi muerte porque hubiera sido caer en el mismo juego. Que lo aclaren los que lo inventaron”, sentenció tras llamar a sus fans a que no crean todo lo que se diga sobre él. “Salir a aclarar tantas cosas que se escriben de mí, incluido lo de mi muerte, sería poco inteligente de mi parte”, aseveró ante medios locales e internacionales en una conferencia de casi una hora en la que abordó diversos temas, excepto su vida personal. Mientras a ratos piropeó a reporteras y hasta bromeó porque pronto cumplirá sus 41 años, siguió dejando el misterio sobre su posible reconciliación con su ex novia Daisy Fuentes, con quien ha sido visto últimamente y hasta evadió comentar cómo están sus hijos. Vestido de elegante traje negro, camisa blanca con mancuernillas y corbata blanca con rayas, Luis Miguel apareció en uno de los salones del casino Cesar’s Palace, donde invitó a no hacer una rueda de prensa con preguntas y respuestas sino a convertir esto en una charla de amigos. “Necesito seguir cantando porque es lo que me da energía es como un coche que necesita gasolina. Yo necesito del aplauso y si el público me permite quiero seguirlas interpretando”, señaló el cantante vendedor de más de 60 millones de discos. Cuando se le volvió a preguntar sobre las versiones de su muerte, atajó “y dale con mi muerte!”, lo que
El exitoso cantante demuestra su personalidad. provocó risas de los asistentes. En la rueda de prensa poco se hablo del CD “Labios de mile”, que fue lanzado y al que definió como “un capítulo más en mi carrera”. Por último, sobre las tres composiciones que le aporta Armando Manzanero, señaló que es un extraordinario compositor: “me ha dado mucho y seguiré cantando sus temas por muchos años más”. Sobre la situación de México consideró que “atraviesa por un momento difícil, pero sé que lo vamos a pasar y que ésto se va a mejorar”. Luis Miguel, quien se presentará en el casino Cesar’s Palace cuatro días consecutivos a partir del 15 de
septiembre para dar su propio Grito de Independencia, llamó a los mexicanos a no bajar los brazos en la búsqueda de una mejor nación. “El momento actual que atraviesa México es complicado pero es bien importante llevar en el corazón al país que quieres”, señaló tras comentar que “la gente tiene una gran calidad humana y que México realmente es un país maravilloso que quiero y adoro con todo mi cariño”. Luis Miguel adelantó que en sus cuatro conciertos en Las Vegas incluirá un segmento notable de música con mariachi “para demostrar mi orgullo y mi cariño por la música mexicana”, puntualizó.
38 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
“Artistas mexicanos unidos por Veracruz”, cancelado La cantante uruguaya Paola Durante informó que el evento se canceló debido a la nula respuesta del gobierno del estado
L
a cantante uruguaya Paola Durante informó que “Artistas mexicanos unidos por Veracruz” se canceló debido a la nula respuesta del gobierno del estado para realizar el evento. Además de Durante, en el espectáculo iban a participar Jorge “El Borrego” Nava y su “Guerra de chistes”, Arturo Macías, Zona Rika, Ritmo Zero, Tony Galindo, Reinas de la Sierra, Cártel de Durango, Cadetes de Linares, Parientes Musical y Nativo Show, además de Mary Boquitas, Alfredo “El Pulpo”, Campeche Show, Súper Lamas, Mario Carballido y Samuel, ganador de la quinta generación de “La Academia”. “El concierto lo íbamos a realizar en El Gran Bazar de Xalapa. Hace dos semanas le enviamos una carta al gobernador Fidel Herrera Beltrán por medio de una persona y la verdad es que no sé si llegó a sus manos”, dijo. Añadió: “Yo sé que él apoya mucho este tipo de eventos, por eso me extraña su silencio, estamos muy sacados de onda y muy tristes”. Explicó que ninguno de los artistas a participar cobraría un sólo peso por su trabajo, pues sólo se solicitaba que los asistentes llegaran con víveres y medicamentos para los damnificados en la región por las lluvias. “Cuando el lunes llamé a las
En el espectáculo participarían artistas como Cadetes de Linares. oficinas del estado -de Veracruz para confirmar que nos fueran a dar el apoyo necesario para la presentación, me desviaban las llamadas o simplemente me respondían: ‘no sabemos’. “Nunca me comunicaron con la persona correspondiente para tratar el asunto. Realmente no supe lo que pasó, hubo un enredo con la gente del gobernador o no lo sé. Ya todo estaba listo, incluso, el equipo de sonido, menos el apoyo del gobierno”, apuntó. Durante comentó que le costó mucho trabajo reunir a los artistas que actuarían. “A todos les tuve que ofrecer una disculpa diciéndoles que el
evento se cancelaba, pues no podía llevármelos sin viáticos, transporte y hospedaje, por eso solicitaba el apoyo del gobierno, ojalá el gobernador se entere de lo que queríamos hacer”, resaltó. Sin embargo, Campeche Show le dijo que ellos no se echaban para atrás, que el espectáculo se iba a realizar y ahora sólo resta que se pongan de acuerdo. Mencionó que éste no se llevará a cabo en Veracruz sino en otro estado, pues el propósito sigue siendo apoyar a cerca de un millón de damnificados que han dejado las lluvias más intensas que recuerde México.
Susana Zabaleta, feliz con su espectáculo Maravillada con la historia de México, es como se siente la cantante Susana Zabaleta cada vez que presenta su espectáculo “Los amores de mi general Villa”, y más ahora que lo hará por primera vez en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo 21 de septiembre. La también actriz reveló que aún se sigue asombrando de los antepasados del país y no descarta en un futuro hacer de nueva cuenta algún “show” con otro héroe nacional. “Esta historia la trabajamos durante seis meses con las nietas de mi general y fueron muchas horas de estar leyendo libros y ellas mismas escribieron la historia de lo que fueron recopilando de las diferentes mujeres, no sólo de su madre sino de las que les contaban cosas”. De igual manera, reconoció que a su espectáculo podrían relacionarlo con los próximos festejos por el Centenario de la Revolución Mexicana, al hablar de
Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa, quien fuera un pilar importante en esa lucha. “Si estás hablando de la Revolución, claro que se va a relacionar, pero uno habla de las cosas que pasan, no de las que no
Por primera vez lo presentará en el Teatro de la Ciudad.
pasan, para hablar de la historia y pienso que no hay que celebrar sino hay que recordar por los que crearon una libertad”. Subrayó que podría hacer un espectáculo dirigido a otro personaje, puesto que siempre en todos sus espectáculos ha recurrido a la historia, ya que en alguna ocasión realizó un musical inspirado en Sor Juana Inés de la Cruz, según de lo que se vaya enamorando, inspire y motive para que las demás personas se enteren. Sobre su actuación en el Teatro de la Ciudad, indicó que será una grata experiencia: “Me he presentado en San Ildefonso y en Bellas Artes, y caminar por estas calles maravillosas yo creo que los escenarios tienen sus fantasmas y su vibra, y estoy emocionada”. Abundó que uno tiene que llevar los espectáculos al público y no el público tiene que ir a los espectáculos y “en estos tiempos a la gente le da miedo salir de las Lomas a Coyoacán y creo que será gente diferente”.
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Fiesta en toda la República con muchos artistas y música, esta noche del “Grito” de Independencia…! Ciudad de México.- Ceremonias conmemorativas del Bicentenario de la Independencia, esta noche el “Grito” en toda la República Mexicana…ARTISTAS Y MUSICA en Dolores Hidalgo, Guanajuato (Cuna de la Independencia Nacional), en el “Angel”, en el gigantesco Zócalo del Centro Histórico del D.F., y en toda la provincia…TAMBIEN HABRA ESPECTACULOS EN Chicago, Los Angeles y Nueva York , en Estados Unidos de Norteamérica…SILVIA PINAL, secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) dice que “la familia artística está unida para llevar alegría y felicidad al pueblo en todos los espectáculos”…EN LOS TEATROS habrá ceremonias del “Grito”. Las 16 delegaciones del Distrito Federal han preparado números artísticos y juegos pirotécnicos. Rostros, nombres y noticias… PAULINA RUBIO sí estará esta noche cantando en el “Angel” del Paseo de la Reforma. Alejandro Fernández continúa con sus conciertos en el Auditorio Nacional. “El “salsero” Oscar de León se presentará esta noche en el Centro Cultural San Angel, en Avenida Revolución y Francisco y Madero en la delegación Alvaro Obregón. También actuarán el Grupo Iguazú, Merengazo 21, Alberto Pedraza, Fragancia Latina… CARMEN SALINAS irá a Nueva York y presidirá un desfile… PLACIDO DOMINGO encabezó un desfile patrio dedicado a México, en Los Angeles, California… Como han pasado los años “MATILDE LANDETA puede proclamar con orgullo que es la primera mujer directora en el Paulina Rubio. cine mexicano”, se publicó en 1999, el día de su muerte… MATILDE nació en 1913. Su hermano el actor Eduardo Landeta le conectó con el medio cinematográfico. Ella comenzó su carrera como “script girl” (continuista) de escenas de 1933 a 1945. En esa especialidad colaboró en el rodaje de las películas “Distinto amanecer”, “María Candelaria” y “Espinas de una flor”… TRABAJO como asistente de los directores Ramón Peón y José Díaz Morales… ROBERTO GAVALDON fue quien le ofreció la oportunidad de dirigir películas: “Lola Casanova” (1948) con la actuación de Meche Barba, “La Negra Angustias” con María Elena Marqués y “Trotacalles” (1951) con Miroslava… HUBO DIRECTORES que boicotearon la carrera de Matilde, pero en 1991 rompió los obstáculos y dirigió “Nocturno a Rosario”.. EN 2004 se le ofreció homenaje póstumo en la Cineteca Nacional… Remolino de notas LA TELEVISION dedicaráa programas especiales con muchas artistas, después de la ceremonia del “Grito”… LOS COHETES y cohetes en todas las fiestas… ¡Cuidado con su manejo!.. Pensamiento de hoy ¡Viva México… Viva México!.. CORTE! UNOMASUNO, Radio, con Naim Libien Kaui en internet Red Mundial: Triple W. unomásuno.com.mx, de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Hooooooooooooooooo oooooooooola, estimados amigos lectores y correteabilísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Citlalli Adonai Hernández, quien me asegura que primero muerta que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: Amor de lejos... felices los cuatro… SUSANA ZABALETA Susana Zabaleta se presenta con lo descono-
Susana Zabaleta.
cido de Pancho Villa en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris, el 21 de septiembre y el 9 de noviembre. Dueña de una voz única y de un temperamento por demás romántico, Susana Zabaleta invita al público a sostener un idilio romántico a través de su música en el espectáculo Los Amores de mi General Villa, que se presentará en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris, este 21 de septiembre y el 9 de noviembre a las 9:00PM… EXPONENTE IDONEA Siendo una de las exponentes más idóneas para cantar sobre el amor y todos sus matices, ha llevado este monólogo musical en gira nacional con éxito rotundo, y en esta ocasión, en uno de los escenarios de mayor trascendencia del espectáculo capitalino en casi 100 años. Acompañada por sus músicos y un selecto repertorio, La Zabaleta rinde tributo a la legendaria figura de Francisco Villa y sus afamados romances, a través de obras de autores y compositores como Jaime Sabines, Consuelo Velázquez, Armando Manzanero, Álvaro Carrillo, y por supuesto el mexicanísimo José Alfredo Jiménez… LAS NIETAS
Para la realización de Los Amores de mi General Villa, Susana Zabaleta contó con el apoyo de Guadalupe y Rosa Elia, nietas del propio Pancho Villa, con quienes sostuvo una serie de conversaciones en la que éstas compartieron anécdotas históricas y hasta inéditas sobre los romances de su abuelo. A partir de tan preciada recopilación fue que se armó un hilo conductor para la narrativa de este show… TRAYECTORIA Audaz, irreverente y de espíritu transgresor, es capaz de arrancar aplausos y suspiros hasta del espectador de la última fila. Como actriz y cantante, ha recorrido una trayectoria de casi 25 años en el cine, el teatro, la televisión y las salas de conciertos; la magnética y seductora personalidad de Susana Zabaleta resultan ser el ingrediente ideal para abordar el tema del amor y la pasión, tal como lo ha hecho a lo largo de su carrera en México, Europa y Japón… DISCOGRAFÍA Su discografía comprende 9 discos que han alcanzado ventas de oro, y en el mundo del Cine ha plantado su huella como una de las protagonistas de mayor impacto en las carteleras. Ganadora del Ariel como Mejor Actriz por el filme Sexo, Pudor y Lágrimas, también ha sido protagonista de muchas otras cintas galardonadas a la par que ella alrededor del mundo… LA TV La televisión también ha transmitido su figura a nivel extraterritorial a través de 10 telenovelas producidas por Televisa, entre las que destacan Fuego en la sangre, Bajo la misma piel, Salomé y Mi destino eres tú, mismas que han sido vistas por más de 80 países. Les recomiendo visitar las siguientes páginas: www.susanazabaleta.com y www.consecuencias.com.mx … CHICA LOGAR Por supuesto que hoy es mi amigaza del alma Susana Zabaleta… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Dónde duerme la luna? En el cuarto menguante… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
Fito Páez presentará “Confía” El cantautor argentino mostrará su más reciente trabajo discográfico con el que celebra 30 años de carrera
E
l cantautor argentino Fito Páez anunció su próximo concierto en el Auditorio Nacional para presentar su más reciente trabajo “Confía”, con el que celebra 30 años de carrera musical. La fecha programada para este recital es el próximo 6 de noviembre, ocasión que se convertirá en la primera actuación de Páez en el reconocido “Coloso de Reforma”, en la ciudad de México, en donde el público podrá escuchar algunos éxitos representativos de su carrera, así como cortes que se desprenden de su nuevo disco. Por si fuera poco, el intérprete de temas como “Al lado del camino” y “11 y 6” estará acompañado de artistas invitados nacionales e internacionales, entre ellos Susana Zabaleta, con quien realizó en 2006 el dueto “Amor después del amor”. Con 12 temas de su autoría, su álbum titulado “Confía” fue co
El exitoso cantautor argentino. producido por Páez junto a Mariano López, con quien ya había trabajado. Su más reciente sencillo “La ley de la vida” ya se encuentra entre unos de los temas más sona-
dos en la radio a nivel nacional. Previo a su actuación en noviembre en tierras mexicanas, Fito Páez se prepara para dar unas fechas en Santa Fe y Córdoba, Argentina, en los próximos días.
Jesús Almazán, la voz de oro
Fallas de origen
BOB LOGAR
LOS ESPECTACULOS 39
unomásuno
Noche triunfal fue la de ayer para Jesús Almazán, quien cantó para mil personas durante más de dos horas, acompañado del Mariachi México de Pepe López, cosechando aplausos cuando cantó “Los guapangos” que cantaba Miguel Aceves Mejía, como “La noche y tú”, “La del rebozo blanco”, “La espiga”, “La verdolaga”. “Despacito”, “La noche de mi mal”, “Mujeres divinas” y muchas más. Agradece todo su apoyo Chucho López, líder de los mariachis de Mexico . Voy a cantar para dar el grito en León, Guanajuato, con Beatriz Corral, Angela Miranda, Fidel Rivera y Ramiro Carrillo, presentándose también en Tijuana y Mazatlán”. ¡Felicidades y que Viva México!
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 105,331 otorgada ante mi, de fecha 30 de Julio del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA, PAGO DE LEGADO y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS BERNARDO SALGADO MANZANARES que otorgan los señores CARLOS RENE SALGADO YAÑEZ, ANA CECILIA SALGADO MANZANARES y MARIA PAULINA BEATRIZ SALGADO MANZANARES también conocida como PAULINA BEATRIZ SALGADO MANZANARES, quienes aceptan la herencia y legados instituida a su favor y el señor CARLOS RENE SALGADO YAÑEZ, acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 14 de septiembre del 2010. A T E N T A M E N T E. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,203, de 13 de septiembre de 2010, ante mí, doña MAGDALENA JULIA CARMONA, también conocida como doña MAGDALENA CARMONA DE HERNÁNDEZ y doña MAGDALENA CARMONA LUCIO, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don ROGELIO HERNÁNDEZ SARMIENTO, también conocido como JOSÉ YLDEFONSO ROGELIO HERNÁNDEZ SARMIENTO, aceptó la herencia para la que fue instituida por el testador y aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 13 de septiembre de 2010. Santiago Javier Covarrubias y González Notario número cuarenta y uno.
P R I M E R AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL:
Por medio del presente oficio, hago saber: Que por escritura número 7117 de fecha 7 de septiembre del 2010, otorgada ante mí, los señores TERESITA, MARIA DEL CARMEN Y JOSE RAFAEL MARTIN, de apellidos CERVANTES BUXADE, todos ellos en su carácter de únicos y universales herederos y la segunda de ellos también en su carácter de Albacea, reconocieron la validez del testamento, aceptando la herencia instituida a su favor y la señora MARIA DEL CARMEN CERVANTES BUXADE, acepta el nombramiento de Albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de su señora madre, MARIA TERESA BUXADE ALMAR, manifestando que procederán a formular el inventario correspondiente.
QUE POR ESCRITURA NUMERO 39,103 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA MARIA ISABEL AMALIA GOMEZ MURIEL AROCHI EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON ERNESTO ALVARO JOSE GARCIA Y CACHAFEIRO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE ERNESTO GARCIA CACHAFEIRO). EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
ATENTAMENTE LIC. EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO PUBLICO No. 142 DEL ESTADO DE MÉXICO.
M I É R C O L E S 15
C
uernavaca, Mor.- Una serie de retenes en torno a las entradas de la capital morelense, a cargo de elementos del Ejército mexicano, tuvo lugar a partir de ayer por la tarde, luego que cuatro personas fueron ejecutadas en la colonia Lázaro Cárdenas. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas, cuando un grupo armado entró a un establecimiento denominado "Alexis", ubicado en avenida Salvador Allende, sacó por la fuerza a cuatro personas y las ejecutó. Un oficial trató de enfrentar a los presuntos responsables y fue lesionado en una pierna. Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal, soldados de la 24 Zona Militar, agentes ministeriales, estatales y municipales de Cuernavaca y Temixco. Ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaron las primeras investigaciones para esclarecer los hechos y elementos del Servicio Médico Forense realizaron el levantamiento de los cadáveres.
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010