15 Septiembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12205

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Precisa Galván Galván que Ejército lucha por erradicar la violencia

Q

La Política/Guillermo Cardoso

I

4-5

Voy por candidatura: MFB Se frotan manos por retorno del PRI Seguridad reforzada:Blake La Política /Ignacio Álvarez

La Política /Felipe Rodea

I

I

8-9

Identifican a sicarios de NL La República /Redacción

I

La Política/Juan Carlos Fonseca

6

17

Ernesto Cordero Arroyo

I

3

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾6 zMATÍAS PASCAL¾10 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾16 zRICARDO PERETE¾22 zBOB LOGAR¾23


J U E V E S 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Fuerzas armadas entre dos fuegos P

ese al desgaste que se ha visto sometido el Ejército Mexicano en la lucha contra la delincuencia organizada, hoy por hoy es la barrera más confiable, junto con la Marina, para impedir el avance del crimen. Sin embargo hoy parecen estar bajo dos fuegos: el de crimen y el linchamiento mediático por las inevitables consecuencias de su presencia en las calles. En una lucha que no ha sido fácil para el Ejército, primero porque no la pidió, por las características mismas de los enemigos, además de ajena a sus funciones naturales; se ha visto involucrado en incidentes de bajas colaterales, es decir de civiles que nada tienen que ver en algún hecho delictivo, pero que por han tenido la desgracia de quedar en medio del fuego cruzado. Tales hechos han puesto la actuación de las fuerzas armadas en la picota y bajo la lupa de todos, o casi todos; desde las víctimas de los llamados "daños colaterales", la opinión pública, los medios…, los juristas, y ha servido de bandera para políticos oportunistas que buscan llevar agua a su molino criticando y denostando el quehacer militar en rubros de seguridad interna. Desde luego que son hechos tristes y lamentables que el propio secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Guillermo Galván, lamentó la muerte de inocentes y también de soldados en la lucha contra la delincuencia. No obstante se ha pasado por alto un hecho muy importante que Marina y Ejército han actuado por lealtad institucional al poder civil. Falta de claridad en atribuciones y limitaciones que crean confusión y hasta "indefensión" (por así decirlo), además de impotencia para actuar a que se ven sometidos los elementos castrenses, debido a los marcos y limitaciones jurídicas. En esta tesitura hoy son insuficientes y rebasadas las tesis jurisprudenciales que regulan las operaciones que actualmente realizan las Fuerzas Armadas en apoyo a las autoridades encargadas de la seguridad pública. Debido a la escalada de violencia por parte del crimen organizado, que ya no se tienta el corazón para incendiar o acribillar recintos llenos de gente como sucedió con el "Casino Royale" y las plazas comerciales; es evidente que se requieren otro tipo de acciones por parte de las fuerzas de seguridad. Contra la petición de quienes desean ver nuevamente a los soldados en los cuarteles, está la opinión de otros muchos que ven con buenos ojos a la tropa en las calles.

Ante la ineptitud o corrupción que impera en las fuerzas policiales de gran parte del país, la gente ve a los solados y marinos, como los elementos más confiables para salvaguardar su seguridad y la de sus bienes. Sobre todo en regiones y lugares donde la narcoviolencia ha sentado sus reales, la gente aplaude -y no es metáfora- el paso de los convoyes militares como sucedió hace unos días en Monterrey y municipios conurbados a la llegada de las tropas luego de atentado perpetrado por unos sicarios del narco, que ocasionó 52 muertes. O como se ha visto en Ciudad Juárez, Apatzingán y algunos puntos de "Tierra Caliente", en Michoacán. Sin exagerar, ante la presencia militar la gente se siente más segura y protegida debido a que los narcos literalmente se han adueñado de sus vidas. Hoy es necesaria y hasta urgente una Ley de Seguridad Nacional que contenga los recursos legales para establecer claramente la actuación de las fuerzas militares en las calles, persiguiendo y combatiendo delincuentes que se han vuelto una amenaza para la seguridad nacional, pero que ante la jurisprudencia deben ser tratados como civiles y no como un enemigo en combate. Legisladores y políticos deben definir de una vez por todas el papel del Ejército fuera de sus bases. O bien se le devuelve a sus cuarteles o le confieren mayores capacidades operativas y el marco legal que haga más eficiente su trabajo a fin de evitar actual estado de indefinición que lo púnico que ha hecho es generar confusión e incertidumbre en todos. A estas alturas hay quien tienen la idea de que la totalidad de los más de 40 mil muertos desde diciembre del 2006 a la fecha, han sido víctimas de la llamada guerra contra la delincuencia. Sin ponerse a pensar que en su mayoría han muerto a causa de enfrentamientos y ejecuciones a manos de grupos delincuenciales rivales. Esa descontextualización de los hechos ha generado un clima de victimización por los miles de muertos, pero muy pocos, salvo sus deudos, dicen algo y hablan por los militares muertos en cumplimiento de sus deber. Es injusto que todo el peso y las consecuencias de esta guerra, se les carguen nada más a las fuerzas armadas.

 e-mail’s: naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

Correspondencia Retrasos en el STC Señor Director Que falta de respeto de parte de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal y del Sistema de Transporte Colectivo Metro, cometen a diario en contra del público usuario. Los recorridos de cinco estaciones duran hasta 40 minutos. Este problema se viene registrando en todas las líneas del metro. Nadie ofrece explicación alguna sobre estas demoras en los recorridos de las diversas líneas. Pero realmente este no es el problema, sino la falta de respeto al público usuario, que tiene que soportar estas demoras. Ayer, seis usuarios de la línea tres, fuimos testigos de un hecho lamentable en un vagón del metro. Resulta que en un éstos viajaba un muchacho de 24 años en la referida línea. Tenía que llegar rápido a la terminal "Tapo", pues con la prisa de ir a la ciudad de Tehuacán, Puebla, para atender una urgencia familiar. Viajaba en el convoy de la línea tres para llegar a la estación Balderas para transbordar la línea uno. Había subido en la estación Zapata, pero lo hizo en la hora menos adecuada y el convoy más lento que haya existido.

Epigrama AUREA ZAMARRIPA PERIODISTAS

Sabía perfectamente que transbordando entre una linea y otra, alcanzaría a llegar a su destino. Transcurrieron los minutos y el joven no avanzaba para terminar su viaje. Preguntó entre sus compañeros de viaje por qué la demora de la corrida, pero nadie le pudo dar explicación y se llenó de nervios porque se acercaba la hora de salida del autobús que tenía que abordar para llegar a la ciudad de Tehuacán, Puebla. Este comentario viene a colación, porque esta misma situación de demora, de tardanza en el recorrido, viene ocurriendo desde el mes de agosto. Nadie ofrece explicación a los usuarios por tanta lentitud. No sirve el sonido local tanto en las estaciones como en el interior de los vagones. En la línea dos es frecuente que por las noches ocurra este problema, pero no hay aclaraciones por el caso.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Reconocimientos a ellos Primera Plana distinguió, por la dignificación del "periodismo" JOSE ARROYO por 30 años de gran trabajo profesional, en Revista Contaxco.... con contenido excepcional. PITUKA VALDES por 30 años por trabajo calificado y con su arduo trabajo ella se ha destacado. Felicidades compañeros por este esfuerzo logrado. orgullosamente mexicanos.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡¡¡Libertad con trabajo históricos!!! (II de III) "*Pero nosotros que formamos una Nación libre y soberana. Nosotros que hemos adoptado la forma del gobierno republicano, nosotros que no somos señores de vasallos degradados, debemos seguir las reglas de una política ilustrada y justa; debemos proteger al hombre, liberándolo de los tributos que lo agobian y que menoscaban el sustento de sus hijos. Debemos remover todos los obstáculos que impiden el libre ejercicio de sus Derechos; debemos premiar la virtud y el merecimiento donde quiera que se encuentren; teniendo presente que sólo los tiranos que gobiernan en las tinieblas y los que viven de los abusos y de la ignorancia de los hombres, son los que temen y aborrecen el progreso de las luces": Benito Juárez; discurso pronunciado el 16 de septiembre de 1849 en Oaxaca

Para la clase social en el poder -del color ideológico que sea- el mejor héroe es el héroe muerto. Y además si puede desconocerlo, qué mejor. Por ello de tiempo en tiempo aparecen en el panorama nacional sesudos analistas orgánicos mercenarios que pretenden desmitificar al panteón de los próceres mexicanos, al minusvaluar sus hazañas, o mejor que mejor, negar causales sociohistóricas de su toma de decisiones. Para el caso del Padre de la Patria -como la efeméride 13 de septiembre "Día de los Niños Héroes", "nunca existió, y además ni niños eran-, ¿y sus rostros? Tampoco, porque ni cámaras fotográficas había-. ¡Ah! ¡¿Y don Miguel Hidalgo?! "¡Ah, ese! No, ese cura era un gallero y jugador de cartas, enamoradizo que como debía dinero por deudas de juego, había una orden de aprehensión por eso, además por ello el Obispado lo había recluido en ese curato". ¡Ah! No pos sí. O sea, ¿qué quieren decir sus enemigos como esa asquerosa carta de excomunión del obispo criollo Abad y Queipo, una vez que el Padre de la Patria estaba en campaña? ¡Oh! Que los mexicanos somos unos estúpidos que honramos la memoria de una Independencia de chiripa. Que somos unos ignorantes de la Historia de México. Que nada ha existido de las grandes hazañas que forjaron nuestra Nación. ¡Aja! Es el resultado de la lucha de clases. Encarnizada lucha histórica por el poder. La clase social derrotada, esa que estaba formada por peninsulares (españoles llegados de España para hacer la América); los criollos (españoles hijos de peninsulares, nacidos aquí), segmentos que constituían la clase dominante, coludidos con el alto clero político, que sometía al bajo clero, pero éstos y aquéllos dueños absolutos de más del 85% del territorio nacional -¿por qué los cementerios se llamaban "camposantos"? Para tener el control hasta de los muertos, no enterrando a los catalogados como herejes); eran los Bienes de Manos Muertas. EDUCACIÓN LAICA, ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD INTELECTUAL Además eran dueños únicos depositarios de la educación rudimentaria plagada de sofismas -léase "Apuntes para mis hijos", por Benito Juárez-, no se resignan -ni se resignarán- a haber sido expropiados y nacionalizados en esas posesiones. Por ello durante los 200 años de Independencia, Soberanía y Autodeterminación han cometido las más burdas traiciones a la Patria, al grado tal de inventar un 'imperio' de opereta y mentiritas trayendo un príncipe europeo desempleado y desocupado, quien llegó sentado en las bayonetas del ejército intervencionista francés, con las jaculatorias del Arzobispo Primado de México, Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, como traidor a su Patria, postrado ante un extranjero como el Archiduque de Austria arrumbado por su hermano en el castillo de Miramar…Por eso inventaron la infamia de la persecución religiosa de la Guerra Cristera, como antes la Guerra de Reforma en 1857 al ordenar la jerarquía el cierre de templos católicos; por eso están hoy contra la educación laica, gratuita y pública -hoy mismo con los famosos exámenes "Enlaces" y PISA, así como las estadísticas panfletarias de la OCDE, entre otras mediciones a modo-, porque en el fondo consideran que hasta que no privatizar la educación básica, no podrán recuperar aquel poder colonial antihistórico. Olvidan que en estos momentos en el Siglo XXI, en México hay tres causales para una tercera Revolución social: todo intento de privatizar la educación pública, laica y gratuita; privatizar el Sector Salud (IMSS, ISSSTE, Salud Pública), y mediante recovecos de contratismo amañado la privatización de PEMEX. Por ello, también reviven el fantasma azuzado contra las instituciones creadas y consolidadas a partir del período 1910-1938, con el sambenito de "volver al pasado"; agitan la enfermedad infantil de la contrarrevolución, ese es el meollo. Intentan revivir una confrontación nacional bipartidista superada: la Nación dividida por facciones derechistas fascistoides, es decir, los conservadores de antaño, contra los otros (liberales, antiintervencionistas, anticlericales, antiyanquis…). Son falsos dilema y debate antirrepublicano. Junto al pueblo mexicano los pueblos hermanos de América Latina liberados, Cuba al final de ese yugo. Y hasta la fecha: ¡Viva la libertad y soberanía!Hoy México está insertado en el Siglo XXI para salir del subdesarrollo heredado. Una de sus rémoras está precisamente en el analfabetismo heredado de la Colonia y la conquista colonizadora genocida, ésta una verdad histórica, sin leyendas ni mitos, es histórica muy más allá del indigenismo aztequista versus hispanismo. Por lo que es un insulto a la inteligencia colectiva del pueblo mexicano, tratar de desconocerse el obscurantismo de 300 años del fanatismo irracional implantado a hierro candente y sangre derramada de indios y patriotas contra el vasallaje. (Esta historia continuará). Por eso salgamos a gritar: ¡¡¡Viva México, lindo y amado!!! MARISELA ESCOBEDO, 268 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Hay quienes "se frotan las manos" por retorno del PRI: Cordero México debe seguir caminando hacia el futuro, dice el ex secretario de Hacienda

rnesto Cordero, precandidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República, dijo que hay quienes "se frotan las manos por el retorno de la práctica de la simulación, la corrupción y la irresponsabilidad en el manejo del gobierno y el patrimonio de los mexicanos". Al hablar con motivo del 72 aniversario del nacimiento del Partido Acción Nacional, aseguró que al igual que en tiempos de Gómez Morín, "hoy México está ante una encrucijada".

sables pero que también "hay quienes peleamos por la permanencia de las instituciones y el Estado de derecho". En la rotonda de Hombres Ilustres y ante la tumba de Manuel Gómez Morín, fundador del Partido Acción Nacional, exhortó a los presentes "a sacar el valor, la determinación y el coraje" para seguir el ejemplo del fundador del PAN y llamó "a no dudar, vacilar o acobardarse, sino a echarse para adelante y a invitar a los demás a actuar ya". Lo anterior, apuntó Cordero "es en la defensa de nuestra tranquilidad, confianza y prosperidad económica, social y

los que endeudó a Coahuila". Al ser cuestionado acerca de la invitación de Santiago Creel Miranda al debate, comentó que está dispuesto a hacerlo ya que "esa es la mística del PAN y habrá que sentarnos a ponernos de acuerdo en los tiempos y en las formas". Sin embargo señaló que no está de acuerdo con el ex senador y ex secretario de Gobernación en el sentido de que "el piso no está parejo" para los aspirantes de Acción Nacional en la contienda. "El PAN es un partido de profundas convicciones democráticas, donde siempre hemos creído en la democra-

Señaló que hay quienes creen que en México ya no hay nada que hacer y que la vuelta al pasado es algo inevitable pero que también están "los absolutamente convencidos de que México debe seguir caminando hacia el futuro". Durante una ceremonia realizada en el panteón de Dolores aseguró que: "Mientras todo el esfuerzo de Acción Nacional se funde en nuestros valores espirituales, no habrá PRI ni fuerza material alguna que pueda acabar con este gran empeño de almas que es el PAN", Ernesto Cordero enfatizó que México debe seguir caminando hacia el futuro. Dijo que hay quienes quieren el retorno de caudillos irrespon-

material de nuestras familias" y añadió: "tenemos la certeza de que es el carácter y no los problemas los que determinan el destino de México". Al hablar sobre el Partido Revolucionario Institucional, dijo que "el nuevo PRI es una triste realidad de inmoralidad, de autoritarismo, de irresponsabilidad", lo anterior haciendo alusión al presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional Humberto Moreira, quien había aseverado que Cordero "huele a casino". Ernesto Cordero envió un mensaje al presidente nacional del PRI a que "en lugar de andar de ocurrente, nos diga dónde se emplearon, en qué se aplicaron y dónde están los 33 mil millones de dólares con

cia y así hemos competido. El piso es parejo para todos", enfatizó. Ernesto Cordero dijo sentirse "muy orgulloso" de haber sido el primer secretario de Hacienda en la historia del país y "doblemente orgulloso" de ser el primer panista que retornó a esa dependencia desde que hiciera lo propio Manuel Gómez Morín y señaló estar convencido de que la historia del PAN desde su fundación ha valido la pena, al igual que los retos enfrentados desde entonces, porque "lo que hoy hacen los gobiernos panistas por todos los mexicanos es la continuación de aquel esfuerzo que convocó a cientos de ciudadanos a fundar el PAN en septiembre de 1939".

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E


J U E V E S 15 DE SEPTIEM

4/ POLÍTICA

Llama Calderón a luc Con crimen, ni pacto ni tregua GUILLERMO CARDOSO REPORTERO Ni pacto ni tregua al crimen organizado, dijo el secretario de la Defensa, Guillermo Galván Galván, quien lamentó la muerte de inocentes y también de soldados en la lucha contra la delincuencia. "Somos sensibles al luto como lo somos ante la cama perpetua del soldado lisiado", dijo En la Ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar, sostuvo que México está a prueba como en otros momentos ásperos de su historia y que no obstante los embates de la delincuencia organizada, la nación conserva firme su carácter y apoyo. "Nada es fácil en esta lucha. Nada y para nadie. Entre más persista la violencia, más imperiosa se torna su erradicación", expuso ante el presidente Felipe calderón Hinojosa en las instalaciones del Heroico Colegio Militar. En su discurso resaltó que las tesis jurisprudenciales que regulan las operaciones de las Fuerzas Armadas en apoyo a las autoridades encargadas de la seguridad pública, parecen insuficientes y rebasadas ente el escalamiento de la actividad delincuencial al ámbito de la seguridad interior. Por ello, agregó, hemos planteado respetuosamente renovados recursos legales a través de reformas a la Ley de Seguridad Nacional con dos intereses centrales: Contar con mayores capacidades operativas para ser más eficientes y poner fin al status quo de indefinición que de prolongarse puede generar confusión e incertidumbre en manos, tropas y la propia ciudadanía. El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional dejó en claro que ambos aspectos coadyuvarían a

seguir manteniendo el sólido espíritu de cuerpo y la alta moral, fortalezas peculiares de nuestras Fuerzas Armadas Nacionales. "Tengan la certeza de que lo que pretendemos no es de ninguna manera obstinación, sino una necesidad ingente", manifestó. La nación entera puede confiar en que cuando el Presidente de la República nos instruya sobre el papel a desempeñar ante una declaratoria de afectación a la seguridad interior, lo asumiremos con minuciosidad, sin rebasar ni un ápice los límites de la actuación que nos establezcan, dijo. Asimismo, Galván Galván expuso que México siempre ha sido promotor y difusor del derecho internacional y de la convivencia armónica que genera estabilidad y paz mundial. Respeto a decisiones de la SCJN El secretario de la defensa Nacional dijo que las Fuerzas Armadas son respetuosas de las resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en relación con el fuero de guerra. Nada, absolutamente nada que provenga del derecho y de sus generadores, jurisprudentes o aplicantes probos, señaló, podrá molestar o incomodar a los soldados de México, mucho menos ofendernos o indignarnos. En este contexto, el titular de la Sedena puntualizó que el sistema educativo en la milicia tiene un sustento jurídico de enorme importancia, cuyo origen es la Constitución General de la República. "Permanentemente bajo las ordenes de nuestro mando Supremo, el señor Presidente de la República, preservamos la seguridad nacional en términos de la ley respectiva, en los ámbitos de la seguridad interior y la defensa exterior de la federa-

ción", indicó. Ante representantes militares de varias naciones, dijo que esa es la disposición soberana del pueblo mexicano a través del Constituyente permanente y que, emanada de la carta magna, la ley orgánica define con claridad la función castrense. Su cumplimiento, sostuvo, involucra una gran responsabilidad republicana, al tratar lo relacionado con la supervivencia del Estado y su seguridad interior. Contiene asimismo, añadió, un innegable espíritu comunitario, al orientarse en beneficio y para salvaguarda de la sociedad. En su exposición, el titular de la Sedena manifestó que sin lealtad, los demás valores del Ejército o de cualquier otra institución se vuelven en su contra. La lealtad, señaló, es para nosotros una actitud ética que reafirma nuestro firme compromiso de severo apego al estado de derecho Constitucional y al fuero de guerra establecido y regulado en nuestra Ley Suprema. Subrayó que ese tradicional constreñimiento al marco jurídico los caracteriza como un Ejército granítico, sensato, reflexivo, con plena e incuestionable subordinación al poder civil, sin inquietudes, sobresaltos o tentaciones. "La lealtad ejercitada hasta convertirla en virtud, nos transforma en naturales servidores de una nación creciente, sabedora de vencer sus desafíos", apuntó. Por otro lado destacó que la biografía del Instituto Armado es producto de un deliberado proceso de profesionalización, en el que el sistema educativo ha sido parte fundamental. Informó que ayer concluyeron satisfactoriamente sus estudios seis mil 810 miembros del Ejército y Fuerza Aérea, 117 becarios de la Armada, siete civi-

GUIL

REPO

E

pec que “ bate cere Plan A Gal Men nue C de con defe “ nue con qui N al d nec les des S ejem Méx fun Méx N la in


POLÍTICA / 5

PTIEMBRE DE 2011

uchar vs el enemigo Destaca que a pesar de todo México sigue siendo libre y democrático GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó ayer a todos los ciudadanos, militares o no, a luchar contra el enemigo desde sus respectivas trincheras para construir la patria que todos queremos. “Hay que plantar cara al enemigo y batirse en combate con él en nombre de México”, dijo durante la ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar. Ante los titulares de la Defensa, Guillermo Galván Galván, y de Marina, Francisco Mariano Saynez Mendoza, apuntó que a pesar de los retos y desafíos, nuestro país sigue siendo libre y democrático. Calderón subrayó que nuestro Ejército corresponde siempre a la admiración y respeto de la sociedad con patriotismo, gallardía y su disposición generosa al defender a México y sus mejores causas. “Con su disciplina y profesionalismo a toda prueba, nuestros soldados defienden la soberanía nacional y con su valentía, arrojo e inteligencia enfrentan cualquier peligro que amenace a los mexicanos”. Nuestros soldados, agregó, están ahí protegiendo al débil, defendiendo al inocente, ayudando a quien lo necesite; están ahí enfrentando a los grupos criminales y apoyando a las familias afectadas en cualquier desastre natural. Señaló que por ello los soldados son no solo un ejemplo de compromiso en la construcción de un México más seguro, sino también emblema del profundo sentido humano y solidario del pueblo de México. Nuestras Fuerzas Armadas, dijo, son el baluarte de la independencia, la seguridad, la libertad, las institu-

ciones democráticas; son la expresión de nuestra historia, salvaguarda de la ley, el Estado de Derecho y la democracia. Por ello, agregó, los mexicanos estamos orgullosos del Ejército, un ejército del pueblo y para el pueblo, enraizado en nuestra gente; un ejército popular que se nutre de mexicanos de todos los rincones de la patria. El titular del Ejecutivo, quien presenció un visto desfile, resaltó que por el honor de México se puede vivir y cumplirle a la patria con perseverancia, sin claudicar, sin ceder un solo espacio. Por el honor de México, agregó, se lucha, se avanza y se vence contra quienes amenazan a nuestro país. Calderón apuntó que el honor, la lealtad y la disciplina, son tradición que honra y debe honrar a quienes sirven en las Fuerzas Armadas y quienes tienen el privilegio de prepararse en el Sistema Educativo Militar. Resaltó que los solados mexicanos están mejor preparados que el enemigo, porque su superioridad no solo es académica, de armamento o de número,

sino moral por los valores que han abrazado y por las causas que defienden. Hoy más que nunca, dijo, debemos estar conscientes de que la fortaleza y la grandeza de un país tiene uno de sus pilares más sólidos en los ciudadanos, en los jóvenes que sirven con valentía y honor a México a través de sus Fuerzas Armadas. Como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, los instruyo a seguir con la entrega, valor y heroísmo que les caracteriza, a que honren cada día su compromiso, su uniforme, su arma y, sobre todo, su nombre. Honren su uniforme y cuiden en ese honor el de su propio nombre que, al final de cuentas, serán lo único valioso que puedan heredar a sus hijos, manifestó el Presidente de la República. Durante la ceremonia, realizada en las instalaciones del Heróico Colegio Militar, el jefe de la nación entregó documentos a los primeros lugares de los planteles militares y cartas de bienvenida a los cadetes de nuevo ingreso.


6 POLÍTICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Definiciones de candidatos Parece que las definiciones fueron tomadas y que a pesar de todo será Ernesto Cordero Arroyo el candidato del PAN a la Presidencia de la República y Josefina Vázquez Mota se quedará en la orilla. Bueno o malo, los azules pagarán o cobrarán el precio. Pero el punto no está en el color de quien sucede a Felipe Calderón en la jefatura del Ejecutivo federal, sino de quien presenta a la sociedad las mejores opciones de gobierno, quién ofrece el perfil necesario para gobernar a este país y solucionar los problemas que lo ahogan especialmente en materia de inseguridad y economía. Lo de educación que también es grave, podría inscribirse en un segundo plano. Esa sería la visión de la sociedad destinataria de un gobierno, pero desde el punto de vista de los partidos, la lucha por el poder plantearía que a la contienda enviaría a sus mejores exponentes. De ahí que si los panistas consideran que Cordero Arroyo es el mejor, allá ellos; lo mismo harán los tricolores donde puntean Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, o los amarillos con el Peje o Marcelo Ebrard. Quienes escribimos sólo aportamos el punto de vista de la sociedad. Y desde esa visión, la verdad es que quienes están propuestos no llenan con mucho las expectativas ciudadanas, por más que nos endilguen encuestas sobre posicionamientos o simpatías. La verdad es que una cosa es conocer, ver o apreciar de acuerdo a una percepción y otra determinar si la ciudadanía cree en los "candidatos" mediáticos. Tal vez para unos haga falta estatura entre los mencionados, sobre todo porque hay imposiciones e improvisaciones a la vista y lo peor es que del dedo se pasa a los compromisos anticipados. Incluso llama poderosamente la atención que el aún no candidato oficial del PAN, Ernesto Cordero, anunciara que en caso de ganar, conservaría en la cartera de Seguridad Pública federal a Genaro García Luna, como si fuera un compromiso, una factura a pagar por el apoyo. Esto en vez de ser positivo para Cordero Arroyo, lo viene a perjudicar pues para muchos mexicanos, el nativo de la colonia Pensador Mexicano, Genaro García Luna, es lo peor que le pudo ocurrir al país en materia de seguridad. Claro podría ser un compromiso anticipado, como condición sine qua non para que se otorgue la candidatura a Cordero, no se entendería de otra forma y en esa lectura, pues si llegara el ex secretario de Hacienda, de entrada estaría acotado o cooptado. El punto no es menor pues dado que si se le dio piso central en el aniversario 72 del Partido Acción Nacional, Cordero Arroyo está enviando un mensaje que a todas luces es negativo ante la opinión pública que ve en García Luna al jefe de la banda y de ser cómplice de grupos delincuenciales. Peor porque con esa presentación se da por hecho que será el candidato azul por más que Josefina Vázquez Mota proteste. Aquí el asunto no es si es nominado tal o cual aspirante por determinado partido, sino qué podría esperar el pueblo de él, de si tiene o no las cualidades y conocimientos para abonar por el bien del país o simplemente es el más conveniente para las organizaciones políticas con registro e incluso para quien actualmente detenta el poder. Ese es el punto; nosotros, la sociedad, esperaríamos que sea el mejor, con el menor número de facturas por pagar y el menos acotado por poderes fácticos que hoy, impiden no sólo la marcha del país, sino de hacer llegar un poco de justicia social a millones de mexicanos. También desearíamos que fuere el más capaz y no el que mejores acuerdos logra con las fuerzas internas del partido -el que fuera- y que en su mandato, pusiese actuar con independencia, ajeno a cubrir entuertos y que se decidiera, empezado por él, a acabar con la impunidad. Pero…

unomásuno

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Participaré en la elección de candidato presidencial: Beltrones Demandó "un proceso abierto a militantes y simpatizantes" del PRI

E

l líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, declaró que está listo para participar en una elección interna abierta para seleccionar al candidato presidencial del partido tricolor en 2012. En entrevista, Beltrones Rivera sostuvo que dicho proceso debe contar con las suficientes garantías para dar equidad a la contienda interna, y "no acudir a viejas formas de expresión que puedan hacer que las reglas no sean parejas para todos". Por ello, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado demandó que haya "un proceso abierto a militantes y simpatizantes" del PRI, en donde se pueda seleccionar al candidato a la Presidencia de la República en 2012. Aseguró que no le preocupan "las manifestaciones específicas e individuales en favor" del todavía gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, como la que hicieron este martes diputados priístas, ya que es un reconocimiento a su trabajo y a sus resultados como mandatario estatal. Beltrones Rivera dijo que es fundamental contar con un árbitro que garantice la equidad de la contienda interna, así como privilegiar los eventos democráticos que ayuden a transformar al partido tricolor. En ese sentido, sostuvo que la Comisión de Procesos Internos del PRI trabaja en un planteamiento "para coincidir en el método que más convenga para elegir a los candidatos que habrán de competir en 2012". Adelantó que cuando se "pongan sobre la mesa los métodos distintos por los que debemos optar para llevar a cabo las elecciones internas, habré de pronunciarme al respecto". PLANTEA REFORMAS PARA GOBIERNOS DE COALICIÓN El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, propuso reformas constitucionales para establecer los gobiernos de coalición a través de alianzas

entre fuerzas políticas, para dar eficacia al funcionamiento del Estado. Al presentar la iniciativa, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que se trata de "propiciar el paso de los gobiernos divididos a los gobiernos compartidos" y que el Ejecutivo tenga siempre la facultad de designar libremente a su gabinete. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado señaló que el objetivo es abrir el régimen presidencial mexicano y que el Ejecutivo tenga la opción de integrar un gobierno de coalición. La coalición permitirá conformar una mayoría gobernante, conviniendo la estructura del gabinete y las políticas públicas a implementar cada tres años, para que en las elecciones federales el Ejecutivo tenga la posibilidad de integrar gobierno según los resultados obtenidos. Beltrones dijo que si el presidente de la República opta por un gobierno de coalición, el Senado tendrá la facultad exclusiva de ratificar a los secretarios de Estado, y el Congreso deberá conocer las políticas públicas

convenidas por las partes. Precisó que los secretarios de Estado serían ratificados por la Cámara Alta o la Comisión Permanente, pero si el primer nombramiento es rechazado, habrá una segunda designación distinta. Si el segundo nombramiento tampoco alcanza la mayoría de votos, el Presidente de la República realizará un tercer nombramiento, que será definitivo y no requerirá la ratificación del Senado o la Comisión Permanente, detalló. De igual manera, el Presidente de la República tendrá voz en las Cámaras del Congreso para acudir "por sí o a través del secretario de Gobernación, para presentar iniciativas, informes o responder a preguntas", añadió el ex gobernador de Sonora. El legislador priísta precisó que ello lo hará el Ejecutivo federal mediante una solicitud, invitación o requerimiento de alguna de las cámaras de Congreso. Las reformas a los artículos 73, 76 y 89 de la Carta Magna fueron turnadas a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, para su dictaminación.


JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Mano de hierro en cuidado de infantes en guarderías Padrón riguroso, revisiones semestrales y castigo severo en caso de abuso sexual IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M Aplauden padres de víctimas de ABC aprobación a Ley de Guarderías Integrantes del Movimiento 5 de Junio saludaron la aprobación de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, al considerar que es un paso importante para evitar y prevenir casos como el incendio en la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. En rueda de prensa, los padres de los menores fallecidos en ese accidente mencionaron que nada les devuelve la alegría, pero después de dos años y tres meses ésta es la primera noticia positiva que ha dejado esa tragedia. Julio César Márquez señaló que "hasta hoy tenemos una emoción positiva porque aquel esfuerzo o consigna que enarbolamos de 'ABC nunca más', hoy se traduce en una ley marco". En tanto que Manuel Rodríguez pidió que el Presidente Felipe Calderón publique de inmediato esta nueva ley en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor y se trabaje en la elaboración del reglamento. Lamentaron que 49 menores hayan tenido que morir para atender el tema de las guarderías, sin embargo, indicaron que éste es un primer hecho positivo en memoria de los infantes. De igual forma, exigieron que se haga justicia y confiaron en que la propietaria de la guardería y el ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Molinar Horcasitas, en algún momento sean llamados a rendir cuentas ante la autoridad judicial. Por separado, la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Yolanda de la Torre, dijo que esta ley es producto de la transformación del dolor de padres de familia en un trabajo de prevención, con el fin de evitar que otros menores puedan correr el mismo riesgo. Una vez que entre en vigor el nuevo ordenamiento, las estancias infantiles que ya están operando tendrán un año para poder hacer las adecuaciones a sus instalaciones y la contratación de personal capacitado para dar el servicio, destacó.

ediante un riguroso padrón de guarderías, revisiones por semestre en medidas de seguridad y atención a menores, severas sanciones a quienes obstruyan, protejan o encubran abusos sexuales a niños en estancias infantiles, son entre otras, algunas de las medidas que contempla la ley aprobada en San Lázaro para normar y controlar la operación de guarderías infantiles. Con el aval de 372 votos se aprobó en la Cámara de Diputados, el dictamen que expide la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, que regula de manera más precisa la operación y registro de guarderías o estancias infantiles. "Con esta nueva disposición se obliga a atender las necesidades de alimentación, educación y seguridad, por lo que los centros de atención deberán crear su programa anual de actividades y atención de los menores", afirmó la diputada Yolanda de la Torre, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. La diputada del PRI, al hacer uso de la tribuna agradeció el apoyo de todos los grupos parlamentarios para sacar adelante la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. Explicó que la ley establece que será el Poder Ejecutivo, a través de dependencias y organismos, el encargado de elaborar, aplicar y evaluar el Programa

Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. Con la nueva disposición se crea el Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil que será encargado de coordinar y operar el registro nacional de guarderías y de los propietarios de las mismas. Yolanda de la Torre, indicó que la norma obliga a atender las necesidades de alimentación, educación y seguridad, por lo que los centros de atención deberán crear su programa anual de actividades y atención de los menores. Explicó que a fin de evitar tragedias como la ocurrida en la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, en 2009, las autoridades realizarán visitas de verificación cada seis meses y de encontrar

riesgos para los menores, el centro de atención será suspendido parcial o totalmente. Los prestadores del servicio serán sancionados con multas administrativas e incluso la cancelación del registro. La legisladora dijo que las reglas de protección civil son normas muy rigurosas para los infantes, por lo que los centros de atención deberán cumplir con medidas de seguridad tales como salidas de emergencia, rutas de evacuación, extintores, detectores de humo, alarmas, equipo contra incendios, que serán evaluadas periódicamente por el Consejo. Además, los centros de atención y cuidado de los menores no deberán contar con ningún establecimiento que ponga en riesgo a los niños, ya que éstos no podrán estar ubicados a una distancia menor a 50 metros Con el aval de todas las fracciones, el documento señala que quien impida la verificación de las instalaciones o modificar la estructura del inmueble sin previo permiso de la autoridad, el centro será acreedor a una multa. En caso de que algún menor pierda la vida, sufra lesiones graves o sea víctima de algún delito sexual, se cancelará el registro. El Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil estará integrado por los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social, Educación Pública, Trabajo y Previsión Social, DIF, ISSFAM, IMSS, ISSSTE y CDI.


J U E V E S 15 DE SEPTIEM

8 / POLÍTICA

Reforzarán seguridad en estados E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake, afirmó que hay coordinación en todos los estados para que los festejos patrios se desarrollen en paz y tranquilidad, principalmente en aquellas entidades donde existen mayores índices de violencia, para lo cual se reforzará la seguridad con mayor presencia policial. En entrevista comentó que como en cualquier acto masivo "debemos estar siempre bien preparados, previendo cualquier situación; hay algunas regiones (...) donde la violencia y la criminalidad han estado presentes y lo que queremos nosotros es adelantar cualquier situación". Indicó que en este momento "no puedo decir con precisión si en tal estado o municipio hay un registro de amenaza", pero lo cierto es que la autoridad se mantiene en coordinación para garantizar los festejos, como se hizo durante el Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia el año pasado. Blake Mora precisó que de esa manera la autoridad está en coordinación permanente para generar las condiciones de seguridad y disminuir cualquier amenaza. En cuanto a si hay "focos rojos" en el país, el funcionario comentó que algunas entidades registran niveles más altos de inseguridad, por lo que se trabajará en ellos con más intensidad y cooperación, a fin de dar seguridad a la comunidad para que celebren en paz. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) resaltó que la autoridad federal ha trabajado con los grupos de seguridad de los estados y del Distrito Federal, con el fin de generar las condiciones que permitan a los mexicanos tener más tranquilidad. "Vamos a estar muy atentos trabajando las 24 horas y donde tengamos que reforzar la presencia policiaca, lo haremos sin duda alguna y sin cortapisas para que las fiestas patrias se lleven a cabo con tranquilidad", subrayó José Francisco Blake.

TOMA GOBIERNO DE GUERRERO PREVISIONES PARA EL GRITO Acapulco.- El gobierno de Guerrero toma previsiones para garantizar la seguridad durante la celebración del Grito de Independencia en el estado, informó el mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero. Adelantó la posibilidad de más presencia de elementos de la Policía Federal (PF) en las siete regiones de la entidad, con la finalidad de cuidar la integridad de los guerrerenses y turistas. Insistió que están tomando todas las medidas y providencias necesarias para que la gente acuda a la ceremonia del Grito en el puerto y en Chilpancingo. OPERATIVO DE SEGURIDAD EN MICHOACÁN Morelia.- Con un despliegue de más de mil efectivos del Ejército Mexicano, Policía Federal y policías estatales, se puso en marcha el operativo de seguridad para las fiestas patrias. De acuerdo con lo programado, será a partir de las 20:00 horas cuando personal de Tránsito Estatal y Municipal empiece a despejar el perímetro del Centro Histórico de Morelia, el cual quedará sellado y cerrado a la circulación vehicular a partir de la medianoche. De esta forma, sólo se podrá acceder al primer cuadro de la ciudad a través de 18 puntos específicos, los cuales serán dotados con arcos detectores de metales, además de que serán vigilados por personal policiaco. Para garantizar la seguridad de los asistentes a la ceremonia del Grito de Independencia y al desfile conmemorativo del 16 de septiembre, el ayuntamiento prohibió la colocación de puestos ambulantes. Además, por tercer año consecutivo canceló la tradicional verbena popular y sólo se contemplan algunos espectáculos musicales en plazas y jardines. El secretario de Gobierno, Rafael Melgoza, aseguró desde ayer que no existen amenazas de violencia para

las fechas. Sin embargo, durante este miércoles se reportó la aparición de panfletos en el municipio de Apatzingán en donde se alertaba sobre actos violentos, al parecer impulsados por un grupo criminal. Como se recordará, el 15 de septiembre del 2008 desconocidos lanzaron granadas de fragmentación contra los asistentes a la ceremonia del Grito de Independencia, hecho que dejó como saldo 8 muertos y 140 lesionados. Desde entonces las medidas de seguridad en el estado y en particular en Morelia se han reforzado durante estas fechas.

RE

Zac tales, en las miles monia Mie Jesús dad se no, el en la v


POLITICA /9

PTIEMBRE DE 2011

os durante fiestas patrias: Blake El reforzamiento de la seguridad, dijo Pinto Ortiz, se debe a la recomendación emitida por el gobierno federal, de extremar precauciones ante la posibilidad de que organizaciones delictivas aprovechan las concentraciones para efectuar actos de violencia. Asimismo, el ayuntamiento capitalino dio a conocer que destinará 50 elementos para que vigilen las actividades del Grito de Independencia del 15 de septiembre por la noche, cuyo acto central es a las 21:00 horas. ALERTA EN TLAXCALA

REFORZARÁN VIGILANCIA EN ZACATECAS Zacatecas.- Elementos del Ejército y policías estatales, federales y municipales reforzarán la vigilancia en las fiestas patrias, para garantizar la seguridad de miles de asistentes en la Plaza de Armas para la ceremonia del Grito de Independencia. Mientras que el secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, indicó que el operativo de seguridad se implementará en el Centro Histórico capitalino, el ayuntamiento de Zacatecas dio a conocer que en la vigilancia participarán 50 policías municipales.

Tlaxcala,.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) implementará, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPE) y la Policía Federal, un operativo para resguardar la seguridad de los asistentes a los festejos patrios en Tlaxcala. Mateo Morales Báez, director general del IEPC, señaló en entrevista que este operativo busca que las familias que asistan este jueves a la ceremonia del “Grito”, en la plaza de la Constitución de esta capital, lo hagan con confianza y tranquilidad. El funcionario explicó que el operativo incluye la revisión de los puestos de antojitos mexicanos que tradicionalmente se instalan en el Zócalo de esta capital. En el operativo “participarán elementos del instituto así como de la Secretaría de Seguridad, personal de Cruz Roja y bomberos”, acotó. El titular de protección civil estatal detalló que se realizará un monitoreo de cómo se desarrollan los festejos en los 60 municipios del estado. VIGILANCIA EN SONORA Hermosillo.- Agentes municipales, estatales y federales, además de efectivos del Ejército Mexicano, participarán en el operativo especial de vigilancia durante la celebración del Grito de Independencia en esta

ciudad capital. El director de Seguridad Pública Municipal, Carlos Huerta Robles, indicó que ya están listos las diversas acciones y dispositivos de seguridad para las celebraciones del 15 y 16 de septiembre en esta ciudad capital. “Hay rutas de salida, ya tenemos todo perfectamente dictaminado, el C4 -Centro de Control, Comunicación, Cómputo y Comando- va a poner cámaras también”, comentó. Consideró que sería difícil revisar el ingreso de todos los asistentes al centro cívico de la ciudad para el Grito de Independencia, este jueves, por la noche o la mañana del viernes para el desfile cívico. Sin embargo, anotó, se revisará a quienes lleven bolsas grandes para evitar que ingresen bebidas embriagantes a las festividades propias del Grito de Independencia, que encabezará el gobernador Guillermo Padrés Elías. en palacio de gobierno. VIGILANCIA EXTREMA EN QUINTANA ROO Cancún.- Los festejos patrios de este año serán los más vigilados de Quintana Roo en los últimos tiempos, según anunciaron alcaldes y funcionarios de Benito Juárez, Chetumal, Solidaridad y Tulum, donde en las últimas semanas han aumentado los índices de la actividad criminal. El presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, afirmó que no se suspenderán los festejos por el Grito de Independencia y menos por “bromas” de que un grupo criminal lanzará cápsulas explosivas. El pasado viernes, el ayuntamiento tuvo que ser desalojado por una amenaza de bomba, en tanto que en días pasados, los familiares de los pacientes del Hospital General “Jesús Kumate” pasaron por la misma causa. Personal del Ejército y la policía realizó inspección de estos pisos acompañados de un perro entrenado, pero afortunadamente todo se trató de una falsa alarma, al igual que el supuesto intento de ataque al parque deportivo “Beto Ávila”.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

IFE aprueba acuerdos de Radio y Televisión Entre ellos se encuentra la asignación de tiempos oficiales en los medios de comunicación a las autoridades electorales ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

n sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), aprobó cuatro acuerdos en materia de radio y televisión. De esta forma, asignó tiempos oficiales en esos medios a diversas autoridades electorales para el cumplimiento de sus fines durante el periodo comprendido del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2011. Además, aprobó los Lineamientos para la Notificación Electrónica de pautas; avaló también los Lineamientos para la notificación de requerimientos a los concesionarios y permisionarios con motivo de presuntos incumplimientos a las pautas ordenas por el IFE. También le dio luz verde a las sugerencias de Lineamientos Generales aplicables a los noticiarios de radio y televisión respecto a la información o difusión de actividades de precampaña y campaña de los partidos políticos durante el Proceso Electoral Federal 2011-2012; en este punto, el IFE refrendó su disposición al diálogo con los concesionarios y permisionarios, además

de que manifestó su disposición a escuchar las opiniones de éstos sobre el tema. El colegiado conoció el informe sobre las reuniones técnicas desarrolladas por la Secretaría Ejecutiva, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos y la Presidencia del Comité de Radio y Televisión con diversas emisoras de Radio y Televisión para la elaboración de los Lineamientos de eficiencia, contemplados en el Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral. Por otra parte el Consejo Electoral del IFE aprobó el Calendario Integral del Proceso Electoral Federal (CIPEF) 2011-2012, documento en el cual se establecen, de manera puntual, las actividades que desarrollarán durante el proceso las direcciones ejecutivas, unidades técnicas y los órganos desconcentrados del organismo. Dicho instrumento consta de 363 actividades ordenadas cronológicamente; estableciendo en cada una de ellas el órgano o área responsable, fundamento legal, fechas de ejecución, unidad de medida y órganos o áreas que autorizan. El Calendario Integral del Proceso Electoral Federal

2011-2012, es un instrumento formal de planeación cuya base se encuentra establecida en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y está alineado con otros instrumentos de planeación, como son Políticas y Programas Generales del IFE 2011 y 2012, así como con el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. En otro momento, se aprobó por unanimidad de votos el Plan Integral del Proceso Electoral Federal (PIPEF) 2011-2012 que es el instrumento de planeación orientador del próximo proceso comicial, a través del cual se establecen los objetivos, metas e indicadores de dicho proceso. Con lo anterior, "el IFE brinda certeza en el cumplimiento de la ley y propicia mayor equidad a los actores políticos en su competencia por obtener el voto de las y los ciudadanos. Con el calendario y el PIPEF tenemos documentos técnicos con claras implicaciones políticas; los plazos y eventos podrán orientar las decisiones de quienes aspiran a obtener el poder político en las urnas", dijo el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita.

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Harakiri en Congreso Hasta el momento no sabemos quién fue el "duende", aunque lo imaginamos, que desde el Senado de la República, pretendió meter un gol a la Cámara de Diputados en su minuta de Reforma Política, que en materia jurídica, de ser aprobado en San Lázaro, sería un auténtico Harakiri al Poder Legislativo y al equilibrio de poderes. Cómo es posible que se pretenda debilitar al Poder Legislativo, mediante la aprobación de un artículo que otorga al Ejecutivo, el poder omnipotente de vetar el Presupuesto de Egresos de la Federación que revisan, reconducen y recomponen el gasto público que proponga el gobierno federal. En suma de qué serviría que los diputados modificarán el presupuesto, si al final de cuentas, sería rechazada por el presidente, que terminaría, como en los viejos tiempos, imponiendo su "línea". Los diputados deben ponerse muy "buzos", porque de pasar esa reforma, debilitarían al Poder Legislativo, ya sea porque pecarían de ingenuos o por quedar bien con alguien que busca que San Lázaro recupere su antigua estigma de arrastrados, frente al Poder Ejecutivo…, ¡aguas! dirigentes sin consultar el sentir de los panistas. Ex funcionario de SG opera casinos Conforme pasan los días y a 20 del más grave atentado por parte del crimen organizado, se han ido aclarando muchos de los detalles de la operación de los casinos en México y cómo diversos cambios a la legislación de Juegos y Sorteos han derivado en la operación de casinos disfrazados y de cómo muchos de los altos funcionarios que han pasado por la Secretaría de Gobernación han violentado la ley, a la dependencia y al país. Tal es el caso de Juan Iván Peña Neder, que se desempeñó como coordinador de asesores en la Secretaría de Gobernación en 2007, y que ahora funge como administrador y director general de dos casinos, uno ya en funcionamiento, en Michoacán, y otro de próxima apertura en Guanajuato. Varias versiones indican que el nombramiento de Peña Neder como administrador de la empresa Táctica y Estrategia Legal y Comercial, operadora del casino Fortuna, en La Piedad, Michoacán; además, su nombramiento como director general de Comercial de Juegos Vallarta Galet, que busca abrir un casino en Salamanca. En un video para promover el inmueble de La Piedad, se exhibe el "permiso" 4117 otorgado por Gobernación para operar. En la lista oficial de los 26 casinos que operan con el permiso 4117 no aparece el registro del centro de apuestas de La Piedad administrado por Peña Neder. De acuerdo con especialistas del sector esto es apenas la punta de Iceberg. Ya que es un sector que se ha desarrollado con bajo perfil pero que deja millonarias ganancias a los principales inversionistas. Por ello en el Congreso de la Unión y en el Senado urgen iniciativas que revisen este tipo de negocios al que no se les ha aplicado una adecuada legislación y que pueden ser presas del crimen organizado, como sucedió en su momento en Estados Unidos, donde las mafias controlaban este tipo de negocios. Lo que está comprobado es que varios funcionarios que han tenido que ver con el sector, están ampliamente involucrados en un negocio que es sospechoso desde su relanzamiento.


JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA POLITICA 11

unomásuno

Reconocimiento a la Secretaría de Salud por combate al sida Prevenir desde el salón de clases, el hogar y la comunidad: Chertorivski JUAN CARLOS FONSECA

IPN primera institución que ofrece formación de ingeniería bilingüe Con base en el nuevo Modelo Educativo de esta casa de estudios, la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) forma Ingenieros en Sistemas Computacionales con 40 unidades de aprendizaje impartidas en idioma inglés, con lo que se constituye en la primera institución de educación superior pública que ofrece una formación de ingeniería bilingüe en este campo. El subdirector académico de la ESCOM, Flavio Arturo Sánchez Garfias, señaló que ello responde a la necesidad de formar cuadros altamente calificados, con un perfil de formación integral que incluya además de conocimientos de vanguardia en el área de la computación, el dominio de una lengua extranjera, una educación basada en competencias, liderazgo, emprendurismo y actividades culturales y deportivas complementarias. Destacó que se busca "no encasillar a los jóvenes en una formación completamente técnica sino que cuenten con otras capacidades para que los egresados puedan ejercer su liderazgo académico, científico o empresarial, por lo que el programa académico de la ESCOM es el primero en el IPN que cumple con todo lo que establece el Modelo Educativo de la institución". Sánchez Garfias explicó que la estructura curricular de la ESCOM permite que el estudiante, en sus últimos dos años de carrera, pueda elegir hasta 40 unidades de aprendizaje en idioma inglés en 10 diferentes áreas: Control Digital, Sistemas Web, Sistemas Inteligentes, Bases de Datos, Administración de Empresas de Tecnologías de la Información, Sistemas Embebidos, Arquitectura de Computadoras, Computación Distribuida y Paralela, Procesamiento de Señales Digitales, y Graficación y Simulación. Precisó que algunas de las características del Modelo se basan en competencias y en el aprendizaje del alumno, a fin de que el estudiante sea capaz de aprender a prender, lo cual se aplica con mayor énfasis en la ESCOM, debido a que el campo de la computación evoluciona aceleradamente. "EI modelo se divide en cuatro áreas de formación: la Formación Científica Básica, que se enfoca a los fundamentos matemáticos y teóricos; la Formación Profesional, que tiene que ver con los conocimientos técnicos y el campo laboral; la Formación Institucional, que busca formar un nuevo estudiante politécnico con capacidades de liderazgo, comunicación oral y escrita, ingeniería, ética y sociedad, y la Formación Terminal y de Integración, que es la forma en la que el alumno engloba los conocimientos adquiridos y cómo los utiliza para solucionar problemas" refirió.

REPORTERO

E

l secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, recibió un reconocimiento por parte de la Agencia de la ONU para el SIDA (ONUSIDA), por el liderazgo y logros que ha mostrado el país para el control y tratamiento de la epidemia de VIH-SIDA. En el campo de prevención de VIH/Sida, el secretario de Salud destacó que México ha realizado esfuerzos muy importantes como es el caso de la distribución gratuita de condones, que desde 2008 asciende a 30 millones de preservativos por año. Chertorivski Woldenberg, enfatizó que a pesar de todos estos avances, se debe seguir fortaleciendo este programa, principalmente en el campo de la prevención y para ello, no basta informar, sino se debe formar desde las distintas instancias como es el salón de clases, el hogar y la comunidad. Mencionó que uno de los objetivos que se tienen trazados en los 15 meses que restan de esta administración, es centrarse en la homogenización de la calidad y dotación de servicios, así como en la consolidación del cambio

cultural de lo curativo a lo preventivo. En la ceremonia realizada el director Regional para América Latina de ONUSIDA, César Antonio Núñez, hizo entrega de este reconocimiento al Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Ante representantes de este organismo internacional y de funcionarios del Centro Nacional para la Prevención y Control de VIH/Sida (CENSIDA), el titular de Salud, agradeció esta distinción, y dijo, que es el reflejo del trabajo de la dependencia realizado durante 30 años para combatir este problema de salud pública. Precisó que sin duda nuestro país ha logrado grandes avances en este rubro, ello derivado del aumento de recursos que se han otorgado como son los más de nueve mil millones de pesos destinados para el financiamiento de antirretrovirales, con lo que se garantiza el acceso universal a medicamentos para todas las personas con esta enfermedad. Asimismo, subrayó que nuestro país ha realizado exitosas negociaciones de precios de antirretrovirales, lo que ha permitido tener ahorros aproximadamente de dos mil millones de pesos, sin embargo, dijo se tiene que seguir

trabajando para obtener costos más bajos y así asegurar la continuidad del financiamiento para el tratamiento. Finalmente, reiteró el compromiso del gobierno de México para continuar la lucha contra el VIH/Sida, y así alcanzar las metas del milenio adquiridas por nuestro país en esta materia. Por su parte, Diego Palacios, Presidente del Grupo Temático de Naciones Unidas para VIH/Sida en México, manifestó que el trabajo de la Secretaría de Salud ha sido muy exitoso y con logros muy importantes como es el hecho de que todas las personas con la enfermedad tengan acceso de forma gratuita a su tratamiento. Por último, resaltó los esfuerzos realizados para mejorar la atención a través de sus Unidades Médicas Especializadas en VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual, que trabajan bajo la mística de no a la discriminación y contra la homofobia. En esta reunión estuvieron presentes el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Ávila; el director general del CENSIDA, José Antonio Izazola Licea y el representante de la OPS/OMS en México, Philippe Lamy.


12 POLÍTICA

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

Agilizará INM documentación de trabajadores cafetaleros Suscribe convenio con productores de Chiapas

L

a Delegación regional del INM en Chiapas sostuvo una reunión con 29 productores de café de la región con el fin de informar sobre los avances alcanzados en materia de gestión migratoria y establecer acuerdos que permitan agilizar la documentación de los trabajadores que como cada año, cruzan la frontera para levantar la cosecha durante la presente temporada. Entre otras propuestas surgidas durante el encuentro, se planteó que sea la Subdirección de Regulación Migratoria Zona Sur, ubicada en Tapachula, la que realice los trámites de expedición y renovación para aquellos finqueros que ya cuenten con trabajadores sin una legal estancia en el país. Del mismo modo, dicha Subdirección se encargaría también de renovar las credenciales que estén próximas a vencer, con la finalidad de que los trabajadores no ten-

gan que trasladarse a la frontera para legalizar su estancia. A su vez, los productores asumieron el compromiso de revisar su plantilla de empleados de manera permanente y de ser autorizada la propuesta, se efectuarán los trámites necesarios de modo que ningún trabajador carezca de

legal estancia para trabajar en territorio chiapaneco. Asimismo, se propuso crear una cuenta concentradora de correo electrónico para registrar aquellas fincas que deseen documentar a trabajadores guatemaltecos y para aquellos que necesiten regularizar a sus trabajadores

que ya están laborando pero sin sus documentos en regla. Finalmente, se acordó que la internación de trabajadores fronterizos, cuando sea por primera ocasión, se seguirá realizando a través de la Subdelegación Local de Casa Roja en Talismán, como se ha venido haciendo de manera normal.

Paquete económico 2012, consistente: SHCP JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Secretaría de Hacienda informó que en días pasados se realizó una reunión extraordinaria de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales en Palacio Nacional, en el marco de la cual el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, habló con los funcionarios fiscales estatales. De dicha reunión destacó que en los mensajes de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se

resaltó que la Propuesta del Paquete Económico para 2012 está sustentada en proyecciones económicas objetivas y similares a la del consenso de los analistas, es consistente con la estrategia multianual de finanzas públicas que se planteó el año pasado y se mantienen las medidas tributarias aprobadas en 2007 y 2009 para asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas. Del análisis presentado por los participantes a la reunión extraordinaria se señaló que en la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para 2012 se estima que los

ingresos del sector público asciendan a 3.28 billones de pesos, esto implica un crecimiento de 3.8 por ciento real respecto a lo aprobado y de 3.1 por ciento real respecto al cierre estimado para 2011. Por su parte los ingresos del Gobierno Federal en 2012 se ubicarán en 2.30 billones de pesos, lo que implica un crecimiento de 2.4 por ciento real respecto al cierre estimado para 2011, esto sin considerar el impuesto de la tenencia. El crecimiento de los ingresos tributarios excluyendo la tenencia será de 3.7 por ciento real, superior al crecimiento estimado de la economía 3.5 por ciento real. El paquete económico 2012 en materia de ingresos incluye medidas de simplificación del Código Fiscal de la Federación y simplificación y mejora administrativa de derechos. Dice Hacienda que con respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, éste busca mantener la certeza y garantía de que el manejo de las finanzas públicas se continuará apegando a los más estrictos criterios de disciplina y responsabilidad, atendiendo el entorno internacional complejo que podría continuar durante el próximo año. El proyecto de presupuesto para 2012 propone un gasto neto total de 3 billones 647 mil 907 millones de pesos, monto 4.3 por ciento mayor en términos reales con respecto al proyecto de 2011.

Firma IPAB acuerdo de cooperación JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Instituto Para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), organismo federal de garantía de los depósitos bancarios en los Estados Unidos, firmaron un memorándum de entendimiento para llevar a cabo actividades de cooperación a través del intercambio de información, experiencias y capacitación de personal, dice el IPAB en un comunicado. Durante el evento, el secretario ejecutivo del IPAB, José Luis Ochoa Bautista, afirmó que este Memorándum de Entendimiento permitirá aprovechar al máximo la experiencia de ambas instituciones en temas relacionados con el seguro de depósitos, operaciones de resolución bancaria, determinación de cuotas, fuentes de financiamiento, administración de bases de datos, procedimientos legales, administrativos, y de difusión entre otros. Dice la información proporcionada por el IPAB que la crisis financiera internacional demostró la importancia de fortalecer los seguros de depósito como parte de la red de seguridad financiera, así como la necesidad de establecer mayor coordinación entre las autoridades a nivel internacional. Agrega que la creciente integración de los mercados e instituciones financieras obliga a desarrollar políticas públicas y fortalecer las relaciones interinstitucionales con una visión global. El IPAB enfatiza que mediante este memorándum se establece un marco jurídico que permitirá la cooperación y el intercambio de información entre ambas instituciones contribuyendo a reforzar las acciones que realiza el IPAB a favor del esquema de seguro de depósitos, entre las que destacan los simulacros de resoluciones bancarias, el impulso a la difusión y a la educación financiera, así como la investigación y cooperación internacional.


JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA POLITICA 13

unomásuno

Alborota a San Lázaro Reforma a la Armada Tras abrupto debate se modifican tres artículos considerados una "amenaza" para la población IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E Aparecen monopolios en casinos y casas de juego La connivencia que ha permeado en los últimos años en la Secretaría de Gobernación, ha permitido una extensión discrecional de permisos para instalar casinos y casas de juego, muchos de ellos a punto de convertirse en monopolios como en el caso de Atracciones y Emociones Vallarta, que de seis negocios de apuestas hoy cuenta con 41, mientras a Megasport, le asignacron 21 más. El Gobierno federal está obligado a dar la cara a la nación para que explique la aparición de cientos de casinos en territorio nacional. "Se estima que 80 casinos operan sin permiso y cerca de 200 mil máquinas de azar funcionan en el territorio nacional", denunció la diputada del PRD, Lizbeth García Coronado. La presidenta del Grupo de Trabajo Especializado en la vigilancia y el Cumplimiento del Reglamento de la Ley de Juegos y Sorteos, lamentó la poca información proporcionada por el titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental de la SFP, Max Kaiser Aranda, quien no tuvo respuesta a la evidencia de que funcionarios y ex funcionarios de Gobernación, son socios o administradores de Casinos y Casas de Juego. La diputada Lizbeth García Coronado, se había reunido con el titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Max Kaiser Aranda, con quien analizó las auditorías a la Dirección Adjunta de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, respecto a la operatividad de las casas de juego. Durante la misma-, la legisladora exigió al Gobierno federal se sujeten a proceso a todos los servidores y ex servidores públicos que hayan violado la ley y se permitió la proliferación de casas de apuestas. "Muchos ex funcionarios son socios y asesores de permisionarios y operadores de casinos", dijo la presidenta del Grupo de Trabajo Especializado en la Vigilancia y el Cumplimiento del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos Al respecto, el titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental de la SFP, Max Kaiser Aranda, se concretó a decir que el proceso de la auditoría de la Dirección Adjunta de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación se encuentra en la etapa de ejecución de ésta, es decir, en el registro de información y revisión de más de mil expedientes que se escogieron en un universo de más de 13 mil, por lo que no cuenta con más datos hasta el momento.

l rechazo de ala izquierda en la Cámara de Diputados, logró modificar la reforma de reestructuración de la Armada de México, que en tres de sus artículos otorgaba, advirtieron, poderes discrecionales al "Mando Supremo" (secretario y subsecretarios), en el uso de Ejército, Fuerza Aérea, Marina y policía, no en el combate al crimen organizado, sino a reprimir a la población, sin tomar en cuenta a la autoridad civil. Los diputados antes de aprobar la reforma de manera abrumadora por 369 votos, acordaron meter "candados" jurídicos en materia de derechos humanos y garantías individuales no sólo a nivel nacional, sino internacional, que obligan al gobierno mexicano a no hacer uso brutal de la fuerza pública y militar en contra de la población. En la exposición de motivos que justifican la reforma, se expuso que México enfrenta grandes amenazas a su seguridad nacional, lo cual obliga a contar con una Armada capaz de erradicar, disuadir o neutralizar las actividades ilícitas de cualquier agresor. Entre las muchas amenazas que se precisaron en la exposición de motivos, se contaron el narcotráfico, el terrorismo, el tráfico de armas, la delincuencia organizada y otros de carácter internacional, que actualmente no se limitan al territorio continental, sino que se ha extendido a la porción marítima. Tras prolongado, en momentos, abrupto debate en tribuna, con participación activa con micrófono abierto desde las curules, la diputación del PT logró modificar el artículo tercero de la reforma subida al pleno por el diputado de Convergencia, Alejandro Gertz Manero, como presidente de la Comisión de Marina. El artículo 3, en discusión, al subir al pleno, expresaba: "La Armada de México, ejerce sus atribuciones y sus funciones por sí o conjuntamente con el Ejército y la Fuerza Aérea, cuando el Mando Supremo lo ordene, coordinándose con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en los términos de la Constitución y de la

Legislación en la Materia". Al término de la discusión, los diputados con 369 votos a favor, 2 en contra y 5 abstenciones, pasaron la reforma, después de haber modificado el artículo tercero, considerado una amenaza contra la protesta social de la población, por lo que los diputados buscaron darle mayor precisión, con la siguiente redacción. "La Armada de México ejerce sus atribuciones por sí o conjuntamente con el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, cuando el Mando Supremo lo ordene o las circuns-

como sus operaciones en protección al tránsito marítimo, pluvial y lacustre, vigilancia de espacio aéreo, actividades que también se deberán sujetar no sólo a la Constitución de la República, sino a los instrumentos jurídicos internacionales y la legislación nacional. PASO EN "FALSO" A LEY DE SEGURIDAD El primero en protestar contra el dictamen aprobado en la Comisión de Marina, fue el diputado del PT, Jaime Cárdenas Gracia, quien calificó de amenaza que en el articulado no se especificara

tancias así lo requieran, se coordinará con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales y las leyes que de ella derivan". Es decir, aunque los diputados reclamantes del PT, como Jaime Cárdenas Gracias y Gerardo Fernández Noroña, no quedaron muy convencidos, los demás legisladores reunidos en el pleno, aceptaron las modificaciones adicionadas por la Comisión de Marina, que de acuerdo a su presidente, Alejandro Gertz Manero, contiene los suficientes "candados" en materia de derechos humanos y garantías individuales, a nivel nacional e internacional, para evitar el uso abusivo del poder de las fuerzas de seguridad del Estado. Los otros dos artículos modificados, precisaron el actuar de la Armada, en la defensa exterior y seguridad interior de la nación, así

bajo qué criterio, procedimientos, y cómo la sociedad mexicana sería informada de la decisión del "Mando Supremo". También exigió precisar la expresión "cuando las circunstancias así lo requieran". ¡Cuáles son esas circunstancias?... ¿Cuándo le venga en gana?, se preguntó al calificar a la ley como de "vaga", y una puerta falsa para legitimar el uso de las Fuerzas Armadas contra la población, ante el impedimento y rechazo que mantiene en comisiones a la Ley de Seguridad Nacional. Ahí se desató el dimes y diretes, que obligó a la Mesa Directiva a declarar un receso para modificar y adicionar los artículos, que sembraron recelo y desconfianza entre los diputados, que finalmente lograron ponerse de acuerdo, con excepción de dos votos en contra y 5 abstenciones que definitivamente, mantienen la opinión de que la reforma es "una amenaza para la población".


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

J U E V E S 15

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Yolotzin y Topilejo unidos busca justicia Pagaron una cuota quincenal durante toda su vida laboral por terrenos inexistentes ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

E

x policías de la Secretaría de Seguridad Pública, ex elementos del ERUM, del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y viudas de jubilados de las mismas, pertenecientes a la organización Tolotzin y Topilejo Unidos, se manifestaron a las

afueras del Palacio de Gobierno para pedir justicia por una cuota mensual que se les descontó durante sus años de servicio para unos supuestos mausoleos, los cuales nunca fueron entregados. Asimismo, Humberto Carreto, presidente organizador del movimiento en cuestión, comentó que “Ya estamos hartos de hablar con los gatos de las autoridades, por lo que el

día de hoy se nos dará la oportunidad de verdaderamente entrar en dialogo con personas que tienen cargos con los cuales nos pueden ayudar a recuperar lo que por ley es nuestro” argumentó durante la manifestación. Cabe destacar que la cantidad perdida de los trabajadores es de aproximadamente 18,750 pesos, de los cuales hasta el momento, sólo a unos cuantos,

se les han entregado 1,800 pesos. Esta situación ya está siendo respaldada por la Universidad Nacional Autónoma de Mé-xico, La Comisión de Dere-chos Humanos del Distrito Federal, y La Cámara de Di-putados; esta última dio la aprobación para solucionar el problema. Información proporcionada por Fausto Espinoza, asesor personal del presidente del movimiento.

Novena Expo Forestal México Siglo XXI ANTONIO SANTILLAN/ISRAEL MARTÍNEZ REPORTERO

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la Comisión Nacional Foresta (Conafor), organizan lo que será la novena Expo Forestal México Siglo

XXI, evento de mayor importancia del sector en el país, la cual ha sido hecha desde el año 2003, teniendo como objetivo principal el intercambio de conocimientos y reflexiones a través de conferencias, foros temáticos, talleres y actividades para la divulgación de la cultura forestal y ambiental.

Asimismo, dentro de este magno evento, participan diversas empresas mexicanas relacionadas con el sector forestal, al igual que investigadores, silvicultores, organizaciones civiles, instituciones gubernamentales, educativas entre otras, lo que significa el Encuentro de Negocios Forestales más importante del año. Por otro lado durante la expo organizada el año pasado, se registraron 41 mil asistentes, en 16 mil metros cuadrados de exhibición, con 349 expositores y aproximadamente 201.1 transacciones comerciales, números que dejan ver la importancia del evento. Este es un evento que fortalece de gran manera el desarrollo, competitividad y capacidad empresarial en nuestro país, por medio de la promoción de negocios efectivos entre consumidores y productores, lo cual significa la apertura de un medio con el cual se puede dar diálogos y una correcta difusión sobre las prácticas forestales en México.

Registro sin tapa afecta a decenas de autos en la Cuauhtémoc POR RAÚL RUIZ VENEGAS. REPORTERO.

Un registro sin tapa ubicado sobre el carril de baja de la avenida de los Insurgentes norte, con dirección norte sur, al cruce con la calle de Ebano en la colonia Santa María la Ribera, ha causado graves afectaciones a vehículos, en rines, llantas, suspensiones, sin que autoridad alguna tome cartas en el asunto. De acuerdo al testimonio de vecinos, de cinco a diez automovilistas, por día tienen que acudir a su mecánico o de plano solicitar una grúa para remolcar sus automóviles a sus domicilios, por otra parte aseguraron, que ya se reportó vía telefónica a Locatel, al GDF, a la delegación correspondiente, pero solo se echan la pelota sobre quién debe resolver el problema.


JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Continuarán cortes de agua

ENRIQUE LUNA/RAÚL RUIZ/ URIEL MUÑOZ/ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS

P

or la falta de decisión de las autoridades en el tema, dependencias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México

(SACM), han dejado al Distrito Federal y a su zona conurbada completamente vulnerable a los cortes de suministro como el ocurrido esta semana, al menos durante los próximos años. Lo anterior se puede comprobar, con la rotura de una de las dos líneas de alimentación de agua del sistema Cutzamala que dejó sin el vital líquido a 12 delegaciones del DF y varios municipios conurbados del Estado de México. Y aunque las dependencias antes mencionadas anunciaron que a partir del día de hoy se normaliza el servicio de agua, debido a los trabajos de mantenimiento en el Sistema

NOTIVIAL 15

unomásuno

*La situación se deriva de infraestructura hidráulica obsoleta, que le cuesta a la ciudadanía 2 mil millones de pesos al año en reparaciones

Cutzamala, el problema no está resuelto, por lo cual los cortes continuarán debido a que las fracturas podrían multiplicarse en esas vías de distribución que datan de hace 30 años. Por ello, las autoridades insisten en que se debe racionar el abastecimiento de agua, tal vez pensando en un ejercicio como el de esta semana, distribuyéndola por zonas, horarios y delegaciones, lo que ha ocasionó enfrentamientos entre la población al no poder bañarse, cocinar, obligándose a gastar dinero en garrafones de agua purificada que cuestan alrededor de los 30 pesos y a piperos que hicieron su "agosto".

ENRIQUE LUNA REPORTERO

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), blindará con elementos policíacos la plancha del Zócalo capitalino con el fin de cuidar la seguridad de todos aquellos que quieran disfrutar los festejos patrios

Sobre lo anterior el secretario del SACM, Ramón Aguirre, explicó que las autoridades capitalinas decidieron dar el lunes y miércoles prioridad en el suministro de agua a los barrios en el norte de la urbe; el martes y jueves a la zona centro, oriente y sur, y el viernes dar servicio "con horario limitado" a toda la ciudad. Por lo tanto, el funcionario subrayó que es importante que la ciudadanía tenga reservas de líquido en recipientes, cubetas y botellas para sus necesidades básicas y que "utilicen el agua sólo para lo indispensable". Informó que durante la contingencia se desplegaron 440 camiones cisterna que surtieron agua a las zonas donde la falta de suministro fue "extrema", y para asegurar que funcionaran bien hospitales, escuelas y cárceles. Con todo, se dieron los abusos. Las recomendaciones antes dadas obedecen al sentido común, ya que al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) se le olvidó informar a la opinión pública que los costos de reparación por el mal estado de las líneas de conducción ascienden a 2 mil millones de pesos al año.

Pipas de agua suministran el vital líquido. Esa cifra sólo es para "parchar" y garantizar la distribución de agua potable entre la población del Distrito Federal como la del Estado de México, que año con año sufren la falta de una infraestructura hidráulica renovada, con calidad y por supuesto funcional. Como se ha previsto por especialistas, el problema del agua de la ciudad de México seguirá golpeando a la ciudadanía en los próximos años, ya

que el Sistema Cutzamala y los pozos son insuficientes, porque lo único que provocan es el hundimiento anual de la urbe. Adicionalmente es difícil entender el porqué, las autoridades no han intentado implantar sistemas de reciclaje de agua, ya que los existentes son muy pocos, por lo que generalmente se han convertido en líquidos residuales tratados que únicamente sirven para adornar un lago artificial.

Zócalo capitalino, ¡blindado! en el Centro Histórico de la ciudad de México. Por seguridad de los asistentes, el gobierno capitalino implementará filtros en los alrededores la Plaza de la

Empiezan con la colocación de vallas.

Constitución los cuales se dividirán en tres círculos, donde personal de seguridad de diferentes corporaciones policiales evitarán el paso de vehículos y personas peligrosas. El primero de ellos va a cargo de la policía capitalina, que abarcará en los límites del Centro Histórico en las avenidas Izazaga y Eje Central, el segundo se colocará en los alrededores del Zócalo capitalino, exactamente en los cuadrantes laterales donde personal militar y policías locales como federales, evitarán que entren objetos peligrosos, y en el tercero operarán miembros del Estado Mayor Presidencial. Además la SSP-DF afirmó, que en el operativo participarán 4 mil agentes quienes resguardarán el orden de la zona, a los asistentes, las autoridades presentes y por supuesto apoyarán en la seguridad del presidente, como la de su gabinete. Por otro lado, otro lugar de importancia donde se da el Grito de Independencia es el centro de la dele-

gación Coyoacán, donde vecinos de colonias como el Carmen, General Anaya y Barrio San Lucas pusieron señalamientos para que nadie ajeno se estacione en las entradas de sus casas.


J U E V E S 1 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

el dinero

13.06

unomásuno

Sectur inicia el operativo "Fiestas Patrias 2011" Se esperan 1.5 millones de turistas nacionales y extranjeros durante el "puente" JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Turismo anunció la puesta en marcha del operativo "Fiestas Patrias 2011" con el propósito de dar atención y asistencia vial a los turistas durante el "puente" con motivo de las fiestas patrias. La Sectur dio a conocer que se espera que del 15 al 18 de septiem-

bre el gasto turístico que realizarán los visitantes nacionales y extranjeros en nuestro país será de 5 mil 426 millones de pesos y añade que visitarán diferentes destinos un total de 1.5 millones de visitantes. Para dar atención y asistencia vial a los paseantes que transitarán por las 262 rutas carreteras, la Secretaría de Turismo, a través de la Corporación Ángeles Verdes, pondrá en marcha el operativo Fiestas

Operativo puesto en marcha a partir de hoy.

Patrias 2011. En este programa participarán más de 700 elementos, 290 patrullas, 12 supervisores y se instalarán 36 campamentos en todo el país. El operativo Fiestas Patrias 2011, estará vigente desde hoy y concluirá el 18 de septiembre. Los Ángeles Verdes mantendrán estrecha coordinación con los servicios de emergencia como son la Cruz Roja, Policía Federal y Caminos y Puentes Federales. A través del número telefónico gratuito 078, la Secretaría de Turismo proporcionará información sobre los principales destinos de nuestro país como son Las Rutas de México, los Pueblos Mágicos, destinos coloniales y los tradicionales destinos de sol y playa. La Secretaría de Turismo recomienda a los paseantes en esta temporada: Respetar las señales de la carretera, utilizar cinturones de seguridad, respetar los límites de velocidad, evitar fumar y hablar por teléfono mientras se conduce, si se está cansado no conducir y en especial que si toma, no maneje. Asimismo, antes de salir a carretera se deben revisar los frenos, los niveles de los líquidos del vehículo y el estado de los neumáticos.

Cae 14.5% exportación de automóviles a EU JAVIER CALDERÓN REPORTERO

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), informó que la exportación de vehículos mexicanos en el octavo mes del año registró un retroceso de 3.3%, al pasar de 175 mil 904 unidades en agosto de 2010 a 170 mil 86 en agosto de este año, dijo Fausto Cuevas, director general de la AMIA, quién añadió que este retroceso se debe a la caída de envíos a Estados Unidos, Asia y África. En conferencia de prensa, reiteró que los envíos a la Unión Americana registraron un retroceso de 14.5% en el octavo mes del año, es decir, 17,188 vehículos menos que en agosto de 2010 (101,030 unidades); mientras que las exportaciones a Asia ascendieron a 2,062 unidades, cifra 60.6% menor a la obtenida en agosto de 2010 (5,238 unidades); y las de Africa totalizaron 647 unidades, lo que significó un retroceso de 53.2% en comparación con el octavo mes del año pasado (1,382 unidades). En cambio, las exportaciones a Canadá, Latinoamérica, Europa y otros países presentaron incrementos de 21, 37, 20 y 130 por ciento, respectivamente. Las exportaciones de las estadounidenses Ford y

General Motors, así como de la japonesa Honda fueron las más afectadas. La primera registró un retroceso de 37%, al pasar de 40,352 vehículos en agosto de 2010 a 25,497 unidades en el mismo mes de este año, mientras que la segunda presentó una caída de 21% con 35,211 unidades exportadas en el octavo mes del año, es decir, 9,206 menos que en agosto del año pasado (44,417 unidades). Honda por su parte exportó 3,260 unidades en agosto de este año, cifra 22% menor a la obtenida en el mismo mes de 2010 (4,179 unidades).

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

MATTEL: HISTORIA DE ARBITRARIEDADES ¡Increíble pero cierto! 250 millones de pesos anuales en subsidios recibe Mattel en México, cuando la firma global que dirige Bob Eckert reporta casi 1,000 millones de dólares de utilidades anuales. Una historia de mitos encubre un subsidio de 250 millones de pesos anuales que inmerecidamente se otorga a la multinacional Mattel, dirigida por Bob Exkert y que le ha dado una posición dominante y casi monopólica en el negocio de juguetes. En gran parte gracias al subsidio que recibe y a los altos precios a los que vende los juguetes en nuestro país, es que obtiene utilidades globales por cerca de mil millones de dólares al año. La fórmula que encubre este subsidio en México se llama "Cupo de Fabricante", un mecanismo que estableció la Secretaria de Economía de Bruno Ferrari y que está vigente hasta el 2014. A través de este medio, Mattel no paga impuestos de importación, cosa que sí tienen que hacer el resto de participantes en este sector. De no haber un cambio de dirección de la Secretaria de Economía, Mattel recibirá un subsidio de 1,000 millones de pesos adicionales desde este año hasta el 2014. Los principales mitos que le dan sustento al subsidio que nuestro gobierno otorga a Mattel son los siguientes: Mito 1. La venta de juguetes en México es de origen nacional, por lo que hay que defender a este sector frente a los productos importados. En la realidad, más del 98% de la venta de juguetes en México se producen en el extranjero, incluyendo por supuesto todos los que vende Mattel en el país y por los cuales recibe el apoyo gubernamental. Mito 2. Los fabricantes nacionales, en donde erróneamente se incluye a Mattel, producen juguetes para el consumo del mercado mexicano. En los hechos, de la producción de juguetes en México se exporta más del 95%, incluidos los del mayor productor que es precisamente Mattel. Mito 3. Los cupos de fabricante que permiten importar juguetes sin impuesto de importación, benefician a la industria y al consumidor. En la realidad, los juguetes en México son en promedio 40% más caros que en Estados Unidos. Mattel utiliza la exención de impuestos de importación no para bajar los precios sino para incrementar sus márgenes y acrecentar su participación de mercado. La gran inconformidad de los participantes en esta industria y los nulos beneficios al consumidor apuntan a que la Secretaría de Economía y los legisladores terminen con este subsidio abusivo que no se traduce ni en mayor producción para el consumo nacional ni en menores precios de los juguetes frente al resto del mundo. ¿Qué le parece este asunto? Twitter @jmartinezbolio

16


J U E V E S 15

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

Identifican a agresores del casino ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

I

Confirma edil ataque a su convoy en Quintana Roo Playa del Carmen, Q.Roo.- El presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Lastra Martínez confirmó que el vehículo de sus escoltas fue víctima de un ataque a balazos. En rueda de prensa ofrecida en el salón de Cabildos, detalló que alrededor de las 21:30 horas su convoy avanzaba a la altura del hotel Moon Palace, con rumbo a Cancún, cuando su escolta recibe una agresión y la repele. “Nosotros recibimos agresión, eso ocurre con mi escolta, yo voy en el vehículo de adelante, y el vehículo escolta iba atrás y es el que recibe la agresión. Lo que yo tengo y alcanzo a ver es que hay una agresión (disparos) y la escolta responde”, agregó. Expresó que sería irresponsable de su parte el decir que este ataque obedece a la confrontación con narcotraficantes y mencionó que anoche mismo se comunicó con el gobernador Roberto Borge Angulo para ponerlo al tanto de lo sucedido.

dentificados por autoridades federales como los sicarios al servicio de “Los Zetas” que planearon el incendio al “Casino Royale” de Monterrey, Nuevo León, hechos en los que perdieron la existencia 52 personas, la Procuraduría General de la República dio a conocer las fotografías de cuatro “esos chacales”, al tiempo que refrendó el pago de recompensas de hasta 30 millones de pesos a quien o quienes proporcionen informes que lleven a la captura de quienes ordenaron y ejecutaron el siniestro, el que “mantiene enlutado a la sociedad en su con junto”. En conferencia de prensa, en la que se mostró un video sobre los repudiados hechos, ocurridos la tarde del pasado 25 de agosto, el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República, José Cuitláhuac Salinas Martínez, hizo públicas las fotografías de Francisco Medina Mejía, ‘El Quemado’; Jorge Carlos Alberto Alejandro Reyes, ‘El Toro’, ‘Toruño’ ; Baltazar Saucedo Estrada, ‘El Mataperros’ y José Alberto Loera Rodríguez, ‘El Voltaje, por quienes se ofrece una recompensa de hasta 15 millones de pesos, la que podría duplicarse ya que son señalados como los principales “protagonistas” de la tragedia.

Se destacó que los antes mencionados, quienes son buscados tanto en México como en el extranjero, por lo que se ha solicitado la colaboración de la Policía Internacional (INTERPOL), forman parte de los 18 sicarios que en la fecha mencionada, con gasolina, incendiaron el centro de diversiones, provocando la muerte de 52 hombres y mujeres que se divertían en el Casino, uno de los tantos que operan en la capital de estado de

Nuevo León, donde la violencia “ha tomado carta de naturalización”. De acuerdo al subprocurador Salinas Martínez, los antes mencionados podrían ser los autores intelectuales y materiales del siniestro, por lo que su localización, detención y consignación es prioritaria para las autoridades federales, las que no escatimarán recursos económicos, humanos y materiales para tal efecto.

Seis ejecutados en San Nicolás de los Garza, NL Monterrey, NL.- Por lo menos seis jóvenes fueron privados de la vida a balazos en dos sectores del municipio conurbado de San Nicolás de los Garza, por sujetos armados que lograron escapar. El primer ataque se reportó en la colonia Fidel Velázquez, entre las calles de Nacional y Federación en donde sujetos a bordo de un vehículo dispararon contra dos hombres. El cuerpo de una de las víctimas quedó dentro de un minisúper, mientras que un segundo fue localizado metros más adelante ya que intentó escapar de la agresión pero fue ejecutado entre las calles de Democracia y Revolución en el mismo sector. Al lugar se trasladaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), policía municipal y efectivos del Ejército, mientras un helicóptero de Seguridad Pública del Estado sobrevolaba el área en

busca de los agresores. Posteriormente y pocos minutos después de este ataque, las autoridades policíacas reportaron la muerte de cuatro jóvenes en la colonia

Constituyentes de Querétaro segundo sector, también en el municipio nicolaíta. Las víctimas fueron ejecutadas por sujetos armados que les dispararon en varias ocasiones,

lo que originó la movilización de los cuerpos policíacos federales, estatales y municipales que se concentraron en el lugar para iniciar las averiguaciones correspondientes.

14


JUEVES 15

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Justicia unomásuno

Derrumbe en garita de San Ysidro causa 17 heridos El accidente obligó al cierre del paso fronterizo

T

ijuana.- El derrumbe de una estructura en las obras de ampliación de la garita de San Ysidro, en la frontera con Estados Unidos, dejó hoy 17 heridos y obligó el cierre de ese paso entre la ciudad mexicana de Tijuana y San Diego (EE.UU.), informaron hoy fuentes policiales. El accidente se registró esta mañana del lado estadounidense cuando uno de los techos de la garita se desplomó sobre varios vehículos y causó lesiones a 17 personas, de las cuales tres se

encuentran en estado grave. El percance obligó al cierre del cruce fronterizo, por lo que la Policía Municipal de Tijuana desvió el tráfico hacia las garitas de Otay y Tecate, a unos 15 y 40 kilómetros, respectivamente. Con 30 años de operación y evidentes signos de deterioro, la garita de San Ysidro es el punto de cruce más populoso entre ambos países y actualmente cuenta con 24 carriles de conexión dirección norte y seis carriles hacia el sur. Cerca de 102.000 personas cru-

zan esta garita en ambas direcciones tanto a pie (25.000) como en vehículos (50.000) todos los días, un volumen que hace cada vez más lento el paso fronterizo. Por ello desde Estados Unidos se realiza un proyecto de expansión que busca incrementar las líneas de tráfico hasta 34, cada una de ellas con dos casetas de inspección, en lugar de la única que opera actualmente, además de mejorar la seguridad, eficiencia operacional y protección de los viajeros.

Caen presuntos secuestradores

Decomisan más de 22 kilos de cocaína en Tamaulipas Nuevo Laredo, Tamps.- Un cargamento con más de 22 kilos de cocaína valuado en un millón y medio de dólares, fue asegurado por agentes de la Patrulla Fronteriza en la estación Norte de dicha dependencia. De acuerdo al comunicado de prensa, los agentes observaron un vehículo Mercury Villager, el que llegó al punto de inspección y durante el cuestionamiento del destino al conductor, un agente canino alertó sobre posible contrabando a bordo. El vehículo fue enviado a una inspección secundaria en donde los oficiales descubrieron un compartimiento oculto cerca del asiento trasero en donde encontraron 20 paquetes. Mediante pruebas de laboratorio se comprobó que los paquetes contenían cocaína dando un total de 22.67 kilos y cuyo valor en el mercado negro es de un millón 628 mil 800 dólares. La cocaína, el conductor de quien no dieron el nombre, las autoridades y el vehículo fueron puestos a disposición de la Administración para el Control de Drogas en donde continuarán las indagatorias del caso.

Policías capitalinos detuvieron a dos sujetos que con una orden de aprehensión falsa presuntamente intentaron secuestrar a un comerciante del Centro Histórico de la Ciudad de México haciéndose pasar por uniformados de una corporación policíaca federal. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que ambos individuos, acompañados de un cómplice, se presentaron ante un locatario de la Plaza San Pablo y con una orden de detención con siglas de una institución de seguridad le exigieron ir con ellos. Detalló que al percatarse el comerciante de que las siglas de los supuestos uniformes no coincidían con las del documento, se negó a acompañarlos, por lo que los presuntos plagiarios intentaron llevárselo por la fuerza. Al darse cuenta de la situación, otros vendedores pidieron ayuda a una pareja de uniformados pie a tierra que vigilaban la zona, y quienes acudieron al lugar, donde al advertir su proximidad, los presuntos delincuentes huyeron en distintas direcciones. Los efectivos fueron en su persecución al tiempo que solicitaron el apoyo de sus compañeros de cuadrante; acción que derivó en la captura de quienes dijeron llamarse José Ahuitzotl Alonso Sánchez, de 28 años de edad, y Ricardo Morales Núñez, de 30 en el cruce de las calles Pino Suárez y San Jerónimo. Además al momento de la revisión, se les encontró entre sus ropas tres teléfonos celulares y una carpeta negra con una credencial de elector, así como la orden de aprehensión apócrifa con la descripción de diversas propiedades del afectado, entre ellas cuatro vehículos. Una vez reconocido por el afectado, estas personas quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público adscrito a la Coordinación Territorial CUH-4, donde se inició la averiguación previa por usurpación de funciones públicas y privación de la libertad.

18


Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

J U E V E S 15

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Prolongados aplausos a “¡Soldadera!” de Miguel Sabido Tras 60 años, ofrece su último montaje

U Celebrará Radio UNAM reapertura de espacios con programa cultural Para celebrar la reapertura y renovación tanto de su galería como de la Sala Julián Carrillo, Radio UNAM, llevará a cabo diversas actividades culturales del 22 de septiembre al 1 de octubre, entre las que destaca un recital a cargo de la cantante Margie Bermejo. La programación iniciará el jueves 22 de septiembre con el concierto inaugural de Silvia Yoliztli Villanueva, quien presentará la exposición "Los sonidos de las piedras". Se trata de una experimentación visual y sonora de la escultura en piedra que tendrá lugar en la galería de Radio UNAM. Este mismo día, en la Sala Julián Carrillo, se proyectará el estreno de la película "Miss Bala", del cineasta mexicano Gerardo Naranjo. La cinta cuenta la historia de una joven mexicana atrapada en las redes del narcotráfico que aspira a ser reina de belleza. El viernes 23 Radio UNAM presentará el Proyecto de Arte Público "Enradioderas", Mural Cerámico del Colectivo Nous Da Meme. Más tarde, tendrá lugar un concierto inaugural de la Sala Julián Carrillo amenizada por el flautista Horacio Franco, quien hará un recorrido sonoro de lo acústico a lo electrónico y del barroco al jazz, así como melodías indígenas y contemporáneas. Este recital solo será transmitido por el 96.1 de FM y el 860 de AM de la emisora universitaria. El sábado 24 de septiembre el grupo Sensodanza, que dirige Diana Fernández, presentará el espectáculo "Miocardio", un montaje coreográfico que interactúa con elementos multimedia, destacando el uso del movimiento como un elemento vivo de comunicación y que aborda temas como el fanatismo, la doble moral y el amor. Las actividades continuarán el lunes 26, cuando el músico argentino Federico Núñez, ganador de los premios internacional de interpretación "César Cortinas" 2005, en Uruguay M y de composición "Melos-Gandini" 2010, ofrecerá un recital de guitarra clásica. Por otro lado, el martes 27, el grupo Shuz Jazz presentará ritmos como el Cool Jazz, Free Jazz Dixieland y Swing, estilos de música improvisada que experimentaran su mayor salto en los años noventa.

n enfrentamiento a la visión "ingenua" y "edulcorada" sobre la participación femenina en la Revolución Mexicana, es lo que ofrece el montaje "¡Soldadera!", que inició temporada en el Teatro Helénico del Centro Cultural del mismo nombre. Se trata de un montaje del dramaturgo Miguel Sabido, quien tras seis décadas de recorrido por diversos senderos del teatro, la televisión y el cine, dice adiós a la dramaturgia. "Soy un escritor desde los 12 años y tengo ahora 73, y no puedo imaginar la vida sin escribir, escribiendo teatro, novelas, guiones de cine; no voy a dejar de escribir seguramente, pero en teatro si me retiro. "Esta fue mi última obra que hago como director, productor y dramaturgo, ya cumplí con lo que me había propuesto y ya es tiempo de dedicarme a muchas cosas que tengo que escribir, precisamente", comentó. Dejó en claro que como dramaturgo ya terminó "su mural teatral", y afirmó que se va contento y satisfecho luego de 60 años dedicados a la escena mexicana. Tras el montaje, Sabido pugnó

porque su "mural teatral de la historia de México", basado en las obras "Falsa crónica de Juana la l o c a " , "Conquista", "Guadalupe y Juan Diego", "Las máscaras de Sor Juana", "El juicio de Hidalgo", "Juárez frente al cadáver de Maximiliano" y "¡Soldadera!" sean llevadas a las escuelas. Pues consideró que la historia mexicana se encuentra "desvirtuada" y es necesario conocer a fondo la historia del país. De pie y con una fuerte ovación, así reconoció el público del Teatro Helénico la actuación de Lisbi Cuéllar, quien interpretó el personaje central de "¡Soldadera!", una obra basada en la vida de los primos, abuelos indígenas y familia hacendada del dramaturgo. Con una escenografía 100 por ciento iconográfica, sustentada en imágenes de Francisco Villa, Emiliano Zapata, Porfirio Díaz, Victoriano Huerta, Álvaro

Obregón, Platurco Elías Calles, soldaderas, soldados, aristócratas y el emblemático tren revolucionario, la pieza teatral invita a reflexionar sobre el motivo y la razón, consecuencias y resultados de la Revolución Mexicana de 1910. "¡Soldadera!", que el dramaturgo ha anunciado como el fin de su carrera teatral, es una metáfora sobre México, espacio territorial y social que después de cinco siglos logró liberarse de las Leyes de Indias; acerca del porque se dio la Revolución y cuál fue su verdadero logro, más allá de demagogias políticas, contra las que se lanza con ferocidad.

Museo Maya, bóveda de tesoros El Museo Maya de la Ciudad de Mérida se convertirá en la sede museográfica mundial que merecía tener esta cultura, será una gran bóveda para albergar los tesoros de esta civilización en un entorno arquitectónico, tecnológico e innovador, aseguró hoy aquí Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora de Yucatán. Al ofrecer una conferencia magistral en la Universidad Iberoamericana (Ibero), Campus Ciudad de México, Ortega Pacheco se refirió a las dos obras arquitectónicas que se edifican en esa entidad: el Museo Maya de la Ciudad de Mérida y el Palacio de la Civilización Maya.

Sobre la primera, afirmó que se trata de un espacio vanguardista edificado sobre 17 mil metros cuadros, "un espacio moderno que al igual que esta civilización, florecerá arquitectónicamente a la sombra de una selva". Indicó que tanto sus plataformas, escalinatas, muros, salas de exposición y todo el recinto, está diseñado y orquestado para dar cabida a los tesoros más representativos de la cultura Maya. "Se trata de un espacio que va a preservar y conservar el tiempo y la memoria de una gran cultura. Es prueba sólida de que los herederos de los grandes arquitectos mayas, nunca se han ido de Yucatán", expresó. Sobre el Palacio de la Civilización Maya, mencionó que se trata de un espacio que se edifica a 12 kilómetros de la zona arqueológica de Chichén Itzá y que se podrá acceder desde un cenote, recreando de manera simbólica el acceso al inframundo maya. "Es un palacio cuyo concepto arquitectónico mantiene como protagonista, los elementos naturales y simbólicos del sitio: la selva, el cenote y el sac-be (camino blanco) elementos que determina los ejes y estructuras del recorrido a través de escalinatas y vestíbulos que conducen a diferentes áreas", dijo.


20 CULTURA

unomásuno

Cobijará plaza de Pátzcuaro el Concierto Sinfónico Esperanza Azteca

P

átzcuaro, Michoacán.- En el marco de los festejos del 477 aniversario de esta ciudad, el próximo 17 de septiembre se llevará a cabo el Concierto Sinfónico Esperanza Azteca, en la majestuosa Plaza Vasco de Quiroga. El evento es organizado por los jóvenes emprendedores de la asociación civil Ambe Kepati, quienes esperan poder reunir a más de tres mil espectadores del interior del estado y estados circunvecinos a Michoacán, para disfrutar de este espectáculo que será gratuito, se informó en un comunicado. El programa será abierto por la orquesta patzcuarense de pulso y cuerdas, Sherzo, que interpretará sones regionales, como las tradicionales pirekuas (recientemente nombradas Patrimonio Mundial Intangible por parte de la UNESCO), seguido por la presentación de la orquesta magna, Sinfónica de la Esperanza. Dicho concierto será visto en 20 millones de hogares a través del Canal 13 de TV Azteca y TV Azteca Michoacán, además de las transmisiones en vivo en los sitios web: www.ezpatzcuaro.com y www.patzcuaro.gob.mx El director de Turismo, Juan Bosco Castro García, agradeció a los integrantes de Ambe Kepati los esfuerzos realizados en la organización de este tipo de eventos de corte turístico cultural que amplían el abanico de posibilidades de entretenimiento que redundan en beneficios para todo el sector. Por su parte, los organizadores confían en que por medio de la música y sentimiento de estos talentosos niños, se logre tocar de manera profunda y positiva, los corazones de los ciudadanos de Pátzcuaro y sus visitantes, para regresar y consolidar su confianza en este pueblo mágico. Por otra parte, la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Dolores Hidalgo debutó con gran éxito, la víspera, en el Teatro Bicentenario del Fórum Cultural Guanajuato, de la ciudad de León. El programa musical incluyó melodías como: "Oh Fortuna de Carmina Burana", Carl Orff; "Terra Nova", Richard Meyer; "Brandenburgo Concierto No 5", J. Sebastian Bach; "Starfleet", Richard Meyer; "Sinfonía del Trío en La Menor", Teleman; "Nightrider", Richard Meyer; "Dragonhunter", Richard Meyer. "Ludwigs Tango", Richard Meyer; "Extractos de la Novena Sinfonía", Ludwig Van Beethoven; para concluir con "Caminos de Guanajuato" del compositor José Alfredo Jiménez. En el acto, el mandatario estatal, Juan Manuel Oliva Ramírez, manifestó sus deseos porque la Orquesta Esperanza Azteca surja en León, Celaya, Guanajuato e Irapuato para lo cual, dijo, buscará el apoyo de los hom-

bres y mujeres de empresa, de los hombres y mujeres de la sociedad, para potenciar el talento escondido, ahí, en el espíritu de los niños y jóvenes.

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011


JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


J U E V E S 1 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"Fotonautas" Serie dedicada a México..! Ciudad de México.- "The History Channel", canal internacional de TV dedica su serie original "Fotonautas" a Latinoamérica y especialmente a México, Colombia, Brasil y Perú… MARK POWELL fotógrafo náutico muestra con su cámara la historia, paisajes y vidas en "Fotonautas": playas, religiosas, bailes, comida, deportes, cultura en 10 capítulos… XOCHIMILCO y la plaza Garibaldi de los mariachis ocupan un tiempo especial en esta serie de imágenes y por supuesto se mostrarán las riquezas mayas de Yucatán. También participa el fotógrafo Héctor Bialostozky. COMO HAN PASADO LOS AÑOS "COMO MEXICO NO HAY DOS", "Cinco minutos de mariachi", "Acuarela potosina", "Arriba Jalisco", "La Feria de San Marcos", "Pregones de México", "Frontera querida", "El JORGE NEGRETE cerro de la silla", "Pátzcuaro, "Poco a poquito", "Veracruz tropical", "Tehuantepec", "Amante de una noche" y "Guadalajara", son temas que escribió musicalmente Pepe Guizar, el famoso "pintor de México"… PEPE GUIZAR nació en Guadalajara el 12 de febrero de 1906 y murió el 27 de septiembre de 1980… ESCRIBiÓ su canción "Oye vale" a petición de su amigo Pedro Infante en el club nocturno "Ciro´s" del viejo hotel Reforma del D.F… JORGE NEGRETE le estrenó "Chapala"… EN SUS AÑOS de estudiante en la preparatoria ganó el primer lugar de un concurso de poesía con su tema "Paisaje de mediodía" y recibió la felicitación de sus maestros de la escuela Luis Padilla Nervo, Erasmo Castellanos Quinto y Salvador Novo… CLEMENTE SERNA Martínez, dueño de la XET de Monterrey, lo contrató para que se incorporara a esa estación durante tres años y después cantó en XEW. Impresionó a Emilio Azcárraga Vidaurreta y a Clemente Serna con el estreno de su canción "Guadalajara"…POCOS recuerdan que Pepe Guízar actuó en películas en Hollywood al lado de Carmen Miranda y "Don Ameche" con sus tríos "Los Caporales" y "Hermanos Flores"…ESTA NOCHE del "Grito de la Independencia", se escucharán muchas canciones de Pepe Guízar a lo largo y ancho de la República… REMOLINO DE NOTAS "AMAS DE CASA desesperadas", en nueva serie en TV. Se presentará a partir del 25 de septiembre… LEILA LOPEZ, es la sensacional morena de Angola, quien no tuvo rival y fue coronada por Ximena Navarrete como la nueva "Miss Universo". Con 25 años de edad, escultural cuerpo y 1.79 metros de estatura, Leila impresionó al jurado y colocó a Angola en el mapa de las bellezas… "SI NOS DEJAN" esta noche en función especial en un teatro de la ciudad de México. Un musical apropiado para la noche del "Grito"… PENSAMIENTO DE HOY ¡VIVA MEXICO!... ¡Corte! NAIM LIBIEN KAUI con información de UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" de unomásuno en Internet Red Mundial de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx

Jaime Camil vestirá de mujer en "Los tacones de Eva" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

l actor y cantante Jaime Camil, continúa su cadena de éxitos en la pantalla

chica ahora con una novedad en su carrera, ya que calzará y vestirá como toda una mujercita, dentro del melodrama que llevará por título "Los tacones de Eva", cuyo texto aún se desconoce pero se antoja que contará una historia con muy buen humor. Lucero será la protagonista femenina de la misma y seguramente este dueto de actores es un nuevo cañonazo en la pantalla chica para Televisa, que tiene en Lucero a su fiel representante para El Teletón, con gran acierto. a la vez, también como una de las expertas en el canto dentro del concurso "La voz de México" de muy alto rating. Respecto al reto que tiene Camil, de ser una bella damita, significa para él una prueba de fuego ante su público que sigue su triunfal carrera que ascendió luego de su participación acertada en Bety la Fea, en la versión mexicana. Vestirse de mujer no es difícil, para la mayoría de los actores que tienen talento. Es de mencionar que varios actores destacaron precisamente por esa transformación en la que el experto y mejor travesti fue Francis, que en paz descanse. Por ejemplo, Gael García, el exitoso cineasta y actor, vistió de

medias de seda y tacones altos para el filme que le dio fama en todo el mundo, "La mala educación", de Almodóvar, logrando muy buenas taquillas tanto en México como en todos los países de habla hispana además en Estados Unidos de Norteamérica.

Crea la compositora Lady Margarita "El corrido de Pepillo Origel" La joven compositora conocida como Lady Margarita dio a conocer su más reciente creación "El corrido de Pepe Origel", debido, dijo, "a un reconocimiento modesto de mi parte para el gran comunicador que es y porque apoya a las nuevas generaciones de artistas que buscan colocarse en el gusto del público”. Expresó a unomásuno, que el mencionado corrido, "habla de la trayectoria de Pepillo Origel, un personaje que la gente acepta y admira por el buen trabajo que hace en sus criticas de espectáculos". Lady Margarita, originaria de Chilpancingo, es hija del exitoso autor Felipillo "El Trailero", creador del tema de "Cantinflas" que se produjo en conjunto con la Fundación Mario Moreno “Cantinflas” y Mario Moreno Reyes, hace cuatro años, grabada por el baladista de sangre árabe-mexicana Leesem Bert. La autora de "Triste la navidad", "Exagera", "Cruel destino", dijo que “es un regalo para Pepillo Origel”, quien está de manteles largos, por cierto.

22


JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

La Llorona, vuelve a levantarse La representación teatral rebasa las mil 400 funciones, que significan el esfuerzo de 11 largos años de éxitos ENRIQUE LUNA REPORTERO

U

na de las leyendas míticas del país ha cobrado vida, ya que un grupo de actores con gran talento, dirigidos por Iván Cochegrus, productor mexicano. Han traído a la realidad a "La Llorona", obra teatral con 11 años de éxitos y más de mil 400 representaciones. La obra teatral se presentará, en el antiguo Panteón de San Fernando los meses de octubre y noviembre, donde aprovechando la luz de la luna, el especta-

dor puede sentir el miedo y escalofríos de una de las historias que han forjado la identidad mexicana. La Llorona cuenta con el prólogo del escritor Sebastián Verti; es una leyenda de terror de la época de la colonia y además encierra las leyendas más terroríficas como la mujer ahogada, el cristo negro, la vida de Don Juan Manuel Solórzano y la de la llorona, por lo que a partir de los próximos meses comenzará una gira por toda la República Mexicana. Cabe recordar que la

obra teatral antes mencionada, también se trasmite por radio Capital a nivel nacional de Lunes a Viernes, en el 830 de am a las 22 horas, donde los talentosos actores dan a conocer sus habilidades con el manejo de la voz, para que el radioescucha se sienta inmerso en la misma historia. Además, el elenco de "La Llorona" recibió un reconocimiento en la Plaza de las Estrellas, a la vez recibió la confirmación de que la puesta fue considerada como Patrimonio Cultural Intangible del Distrito Federal.

AVISOS Y EDICTOS CONSTRUCTORA DE INFRAESTRUCTURA BIOSUSTENTABLE, S.A. DE C.V., EN LIQUIDACION ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011 La que suscribe en mi carácter de Liquidadora de la sociedad mercantil denominada Constructora de Infraestructura Biosustentable, Sociedad Anónima de Capital Variable, en Liquidación, por medio de la presente y con fundamento en lo dispuesto por el artículo vigésimo quinto de los estatutos sociales CONVOCO A la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Constructora de Infraestructura Biosustentable, Sociedad Anónima de Capital Variable, en Liquidación a celebrarse a las 12 horas del día 30 de Septiembre del presente año en domicilio social ubicado en Montecito 38 Piso 17 oficina 35, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, bajo el siguiente: Orden del Día 1. Propuesta, discusión y en su caso, aprobación del balance final de la liquidación de "Constructora de Infraestructura Biosustentable", Sociedad Anónima de Capital Variable, en Liquidación". 2. Propuesta, discusión y en su caso, aprobación sobre la distribución del remanente del haber social, si lo hubiere, entre los accionistas de la sociedad. 3. Propuesta, discusión y en su caso, aprobación para la cancelación de la inscripción del contrato social en la Sección de Comercio del Registro Publico de la Propiedad del Distrito Federal y en el Registro Federal de Contribuyentes. 4. Designación de Delegado para que comparezca ante el Notario Público de su elección a protocolizar el acta que de esta asamblea se levante.

Rosalba Rodea Piña Liquidadora

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,266, de fecha 31 de agosto de 2011, otorgada ante mí, los señores FRANCISCO, MARÍA DE LOURDES, CARMEN CECILIA, FERNANDO, MARÍA ANDREA y ADRIANA todos de apellidos PÉREZ VALDEZ y la señora GRACIELA VALDEZ realizaron la información testimonial y los mencionados señores FRANCISCO, MARÍA DE LOURDES, CARMEN CECILIA, FERNANDO, MARÍA ANDREA y ADRIANA todos de apellidos PÉREZ VALDEZ repudiaron los derechos hereditarios que pudieran corresponderles, en la sucesión intestamentaria a bienes de su padre, señor FRANCISCO PÉREZ ZALDIVAR, quien también escribió su nombre como FRANCISCO PÉREZ SALDIVAR, y ante el repudio, la señora GRACIELA VALDEZ también conocida como GRACIELA VALDEZ VALDEZ, quedó como única y universal heredera y se designó a sí misma como albacea de dicha sucesión, quien aceptó y protestó el cargo, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 1 de septiembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 44,343 del 9 de Septiembre de 2011, la señora AURORA NIEVES IBARES, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores YOSIMITSU HÉCTOR, YEMIKO NURIA Y YURIKO IMELDA, de apellidos MAESHIRO NIEVES, en su carácter de descendientes, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor EXIQUIO MAESHIRO MAESHIRO, (de quien manifiestan los comparecientes también acostumbraba utilizar los nombres de EXIQUIO MAESHIRO y HESIQUIO MAESHIRO MAESHIRO), para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores EXIQUIO MAESHIRO MAESHIRO, y AURORA NIEVES IBARES. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores YOSIMITSU HÉCTOR, YEMIKO NURIA Y YURIKO IMELDA, de apellidos MAESHIRO NIEVES, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor EXIQUIO MAESHIRO MAESHIRO, de la que se desprende que falleció en el Distrito Federal, el día nueve de febrero de mil novecientos noventa y nueve. 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Torres Adalid, número seiscientos catorce, departamento doscientos dos, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron las señoras CAROLINA FLORES ZERTUCHE Y CLAUDIA CAMACHO FLORES, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores YOSIMITSU HÉCTOR, YEMIKO NURIA Y YURIKO IMELDA, de apellidos MAESHIRO NIEVES, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en la intestamentaria del señor EXIQUIO MAESHIRO MAESHIRO, y se designó como albacea de la presente sucesión, a la señora AURORA NIEVES IBARES, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 13 de Septiembre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 15,398 de fecha 13 de septiembre de 2011, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaría a bienes del señor CARLOS REQUEJO LÓPEZ. La señora MARÍA SOL CORRIPIO IZQUIERDO, quien también acostumbra usar los nombres de MARÍA SOL CORRIPIO IZQUIERDO DE REQUEJO y MARISOL CORRIPIO IZQUIERDO, tratándose en todos los casos de uso de nombre de la misma persona, reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia hecha a su favor y, la señora MARISOL REQUEJO CORRIPIO aceptó el cargo de albacea hecho a su favor, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 13 de septiembre del 2011. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número trece mil seiscientos veintiuno, de fecha dos de septiembre del dos mil once, los señores Claudia María Rojo Velazco, Nancy Guadalupe Rojo Velazco, y Paulino Rojo García, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Luz María García Alba (quien también acostumbraba usar el nombre de Luz María García Alva). Asimismo el señor señor Paulino Rojo García, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y buenísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente amiguita Azucena de Luna, bella amiguita y excelente cantante, además de ser muy cariñosa, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Hombres necios que acusais a la mujer sin razón, sin ver que sois ocasión de lo mismo que culpais. Sor Juana Inés de la Cruz … LA ACADEMIA El cuarto concierto dio inicio cuando los 27 alumnos de La Academia 2011 interpretaron el tema "I gotta feeling" del grupo Black Eyed Peas, como opening del programa. Posteriormente los sentenciados desde el concierto pasado cantaron un emotivo popurrí para seguir pidiendo al público que voten por ellos. Maestros y críticos votan porque se vaya Emanuel, pero su gente lo apoya arduamente con sus votos. La competencia inició cuando Rafa anunció el primer duelo de la noche, Huicho Vs Yazmín, quienes interpretaron "Mi dulce niña". Y aunque no tuvieron tan malas críticas por parte del jurado, Huicho fue el primer sentenciado de la noche… SEGUNDO DUELO Segundo duelo fue el de Antonio y Javi con "Qué precio tiene el cielo". A Lolita y Gavito no les gustó nada de lo que vieron en el escenario y aunque Chacho defendió la interpretación de los jóvenes, Antonio fue el sentenciado. El siguiente enfrentamiento fue a cargo de Mariana y Dariela, interpretando "Huele a peligro". La sentenciada fue Mariana, ya que los jueces siguen insistiendo en que le falta mucho para llegar a ser una gran intérprete. El gran cantante internacional Franco De Vita salió al escenario para interpretar "Tú serás", tema musical que compartió con el público televidente y presente en el foro… PRIMER EXPULSADO El primer expulsado de la noche fue Noé, ya que no recibió el suficiente apoyo por parte del público, motivo por el cual tuvo que abandonar su sueño de convertirse en la nueva estrella musical. Cuarto duelo, Hancer Vs Erick con "La chica de humo". Los 2 recibieron muy buenas críticas por parte del panel de críticos, ya que los 3 vieron un gran avance. Sentenciado Erick. Eduardo, Noé y Jesús se enfrentaron en el quinto duelo, con "El enamorado" y "Jamás" El sentenciado fue Jesús y Lolita le dijo que tiene que aprender a escuchar, lo acusa de ser el más soberbio y prepotente de las últimas semanas…. "LLOVIENDO ESTRELLAS" "Lloviendo estrellas" fue el tema con el que se desafiaron Emanuel y Pablo. A ninguno de los jueces les gustó la interpretación de los chicos, así que el sentenciado fue Emanuel. Y llegó uno de los momentos más esperados de la noche, la aparición de Linda Carter, actriz que interpretó en los años 70´ a la "Mujer Maravilla". Linda deleitó a todo el público con el tema Let the good time roll. Lizbeth y Gustavo tuvieron a cargo el séptimo duelo con "México en la piel". La sentenciada fue Lizbeth… TADEO HACE DE LAS SUYAS Llegó el turno de Tadeo y Gaby, quienes se enfrentaron con "A quién le importa". Definitivamente uno de los números más polémicos de la noche debido al comportamiento de Tadeo, pues se subió al escritorio del director, ignoró por completo a Gaby, motivos por los cuales Lola Cortés pidió a los músicos que pararan la música. Le pidieron tuviera respeto, disciplina y responsabilidad. Tadeo trató de contestar pero Lolita le pidió que se callara. Eduardo Capetillo intervino y le dijo que su energía bien canalizada puede ser mágica, pero si no será un desastre. La sentenciada fue Tadeo…. UNO BUENO Y UNO MALO Gil y Ronald se enfrentaron con "Amarte es un placer", tema con el que conquistaron el corazón de los críticos, pues obtuvieron muy buenas críticas por parte de ellos. Gracias al director, ninguno fue sentenciado, pues le pareció lo mejor de la noche. El décimo duelo estuvo a cargo de Paco y Melissa, quienes interpretaron "Cuando me enamoro", interpretación que fue duramente criticada por los tres jueces. Chacho simplemente se limitó a decir que el duelo había sido horroroso, mientras Arturo López Gavito les dijo: Hagan algo inteligente, si se quieren tanto mejor váyanse. Sentenciado Paco… Mañana terminaré de hablar sobre lo que sucedió… CHISTE Y DESPEDIDA Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


M I É R C O L E S 15

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

tabasco unomásuno

Obispos de iglesias del sureste orarán por México JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

V

illahermosa, Tab.- La Iglesia Católica de los estados del sur-sureste, orará por la paz de México, así se dio a conocer en la rueda de prensa de la Primera Reunión de Obispos. El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, quien estuvo acompañado de otros obispos, informó que tras hacer la evaluación de las diversas actividades que llevaron a cabo en la provincia de Yucatán, llamada también arzobispado, en donde se cuenta con 500 parroquias con 7 millones y medio de feligreses, se pidió a todo el clero que se haga una oración especial para pedir a Dios por la paz y seguridad de la Nación. Indicó Rojas López que esta primera reunión de obispos en la que se hizo la evaluación respecto de los trabajos realizados de 2010 a 2011 y que ayer inició la pastoral 2011 que acabará en agosto del 2012, se constataron los avances, la colaboración eficaz de toda la provincia y acordaron el reforzamiento de la

misión continental. La jerarquía católica de Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, afirmó que de la reunión de evaluación, dado el trabajo social que realizan todas las parroquias, la Iglesia Católica salió fortalecida y se hicieron proyectos para llevar a cabo durante este año.

Iniciarán panistas caravana de aspirantes en octubre Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y hasta Emilio González, iniciarán la "caravana" de aspirantes que se reunirán con el panismo tabasqueño en los primeros días de octubre. En conferencia de prensa donde dio a conocer la integración de la Secretaría de Elecciones de Acción Nacional en el municipio del Centro, Manuel Antonio Miranda Hernández, afirmó que todos los aspirantes a la candidatura presidencial de su partido, están agendados para visitar a la militancia

panista en octubre próximo y todos ellos dispuestos a escuchar sus propuestas. Aseguró que hasta el momento el comité que dirige, no tiene candidato, "pero eso no quiere decir que no estemos abiertos a escuchar el proyecto de cada uno de los aspirantes, por el momento, el comité -municipal- debe permanecer imparcial y abrir los espacios de participación a todos, no tenemos por qué cerrarnos", comentó. En lo local, dio a conocer que la Comisión Municipal de Elecciones quedó conformada

por Yrvin Lincon Colorado, Jesús García Salvador, Hilda del Rosario García León y como secretario ejecutivo de la citada comisión Armando Hernández Hernández, quienes tendrán la misión de recepcionar toda la documentación de los aspirantes a los cargos de elección popular de parte de los panistas y luego entre todos, junto con el presidente del comité municipal, entregarán sus propuestas al estatal, abriéndose así la carrera interna del PAN, para las candidatura en el proceso local electoral.

Arranca segundo periodo de sesiones en el Congreso Hoy inicia el segundo período de sesiones del Congreso local y aunque se bajarán muchas iniciativas al pleno, la prioridad será la revisión y calificación de las cuentas públicas de los tres Poderes del Estado, así como de los 17 municipios y los órganos electorales y otros, además de la autorización del presupuesto para el 2012. Con el diputado por Comalcalco como presidente del mes -15 días- de septiembre, la LXI Legislatura iniciará sus actividades correspondientes al segundo período del segundo año constitucional, en los que coadyuvarán en la conducción de la mesa directiva, los diputados Francisco de la Cruz Alcudia del PRI y Manuel Antonio Ulín Barjau del PANAL.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Pasarela de políticos Mientras que el Partido Acción Nacional, enviará en octubre a sus aspirantes a la candidatura presidencial a entrevistarse con su militancia -aunque dicen que el jalisquillo Emilio González, buscará finalmente una senaduría-el PRI traerá, no a sus aspirantes a la candidatura presidencial sino a su dirigente nacional, Humberto Moreira, quien pareciera que está en campaña y si no fuera porque recién reformaron los estatutos del tricolor, pensaríamos que el candidato presidencial es él, debido a los múltiples spots de televisión con que cuenta. Por su parte, el Partido del Trabajo ya comenzó a reorganizarse, o cuando menos, ya lograron los petistas que uno de los tres comisionados nacionales que ha tenido en 20 años, se fuera del estado, Antelmo Iglesias y ahora sólo falta que acaben de limpiar su casa, echando a Martín Palacios, quien sigue sin rendir cuentas al IEPCT de dos millones de pesos, aunque el PT, parece tener mala suerte, pues el mismo problema tuvieron los petistas durante el breve tiempo en el que estuvo al frente el hoy exprocurador Gustavo Rosario Torres, a quien le ha "llovido en su milpita" con graves acusaciones que en la red Internet han hecho circular mujeres secuestradas durante su gestión en la Procuraduría del estado y que hoy viven en Estados Unidos a causa de dicha situación. Pero, regresando al tema comentábamos que en el PT, al igual que en el resto de los partidos, ya se están "poniendo las pilas" y sólo falta que su dirigente nacional, Alberto Anaya, escuche las voces de los petistas tabasqueños, para que puedan contar con un partido acorde al proyecto del PT y de MORENA. Por su parte lo que antes se llamaba Convergencia, así como Nueva Alianza, siguen en la búsqueda de alianzas con algún partido grande -el primero con el PRD el segundo con el PRIuno para obtener su registro en el estado, el otro para conservarlo. Pero en todos los partidos, el número de aspirantes a todos los cargos de elección, crece y por ejemplo, entre los panistas el actual regidor Carlos Valenzuela, ya se apuntó para ser tomado en cuenta como candidato a la gubernatura, con lo que son ya tres los aspirantes albiazules a ese cargo. En fin, la pasarela de políticos de nivel nacional, comenzará en breve, para disputarse una gubernatura, 21 distritos electorales y 17 alcaldías. Seguridad en festejos Miles de tabasqueños podrán dar el "Grito" de Independencia en el zócalo de esta ciudad capital, el cual, después de la tradicional ceremonia que presidirá el gobernador Andrés Granier Melo, será amenizado con la voz de Mijares, al cual se le podrá escuchar (¿?) gratis, situación que festejó la ciudadanía, porque en sus mejores tiempos, el cantante vino muy pocas ocasiones y verlo y escucharlo le salía al público en un "ojo de la cara". Pero lo importante de todo esto es que los tabasqueños gozarán de una gran seguridad ya que tanto la Policía Federal, como la Estatal, la Ministerial del estado, el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, estarán vigilando estrechamente no sólo Plaza de Armas y sus alrededores, sino toda la entidad. Las iniciativas Hasta que por fin un diputado se acordó de que debe ponerse orden en el estacionamiento de vehículos en las calles y envió una iniciativa de ley al Congreso, el del PT, Andrés Ceballos Ávalos. Ojalá la iniciativa prospere aún cuando se le tengan que hacer modificaciones y adiciones que envíen los legisladores del resto de las fracciones parlamentarias, el caso es que alguien tiene que salvar a la ciudad de tanto tráfico sobre las banquetas y de que los edificios que ahora sirven de estacionamientos puedan ser después usados para otras cosas. El cumple… Ayer, esta su servidora cumplió un año más de esta hermosa vida que Dios nos regaló -con sus altas y sus bajas- y recibió felicitaciones de valiosísimas personas, de las cuales mañana les daremos nombres, a todos ellos, mil gracias por acordarse de la "quinceañera".

24


J U E V E S 15

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Miedo a atentado POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

Jesús Aiza aseguró que puede pasar cualquier cosa.

l secretario de seguridad pública, Jesús Aiza Kaluf, señaló que sobre las ejecuciones que se han registrado a elementos e incluso escoltas como el del presidente de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, que sí existe temor de que ocurran en Cancún. Explicó que se están realizando todos los operativos necesarios para que este nivel de delincuencia llegue a nuestro municipio, "se ha estado redoblando la vigilancia en puntos específicos, para que no se corra peligro alguno” y se evidenció al asegurar que “lo primero que se debe hacer es cuidar la integridad del presidente municipal", mientras a la crisis de inseguridad crece día a día. Para estas fiestas patrias, recalcó que se cuenta con la seguridad necesaria para poder resguardar a todos los que celebren el día de la independencia este 15 de septiembre y señaló que no se existe temor alguno, ante las falsas alarmas que se han dado en los últimos días sobre atentados de bomba, garanti-

za que serán 350 elementos de la corporación que velaran por la integridad de los asistentes al evento, para algún percance. Se han puesto en este momento 4 puntos específicos de monitoreo, así como se están realizando recorridos de supervisión, de igual manera no descuidaremos las regiones donde se tendrá un despliegue de 300 elementos para que apoyen a la ciudadanía en cualquier llamada de ayuda", explicó Kaluf. Dio a conocer que hasta este momento se tienen 4 mil 296 detenciones de las cuales 3 mil 543 han sido al juez cívico, otras al Ministerio Público, otras tantas al fuero común, "se está haciendo un esfuerzo muy grande, tanto nuestra corporación como el propio alcalde estamos realizando diversas medidas para poder poner una solución a esta situación", comentó. Benito Juárez cuenta con mano firme, se sigue depurando a la corporación, se hace todo lo necesario para poder reforzar la seguridad en el municipio, no dejaremos que la violencia se apodere del estado, exclamó Kaluf.

Promueve AJG turismo de convenciones REDACCIÓN

Tras reunirse con el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, el líder de la Confederación Nacional Turística (CNT), Miguel Torruco Marqués, avaló plenamente las acciones que está llevando a cabo el Munícipe para atraer más visitantes a la isla, aunque destacó la necesidad de afianzar el turismo de convenciones, a través de la apertura de una oficina especializada en este segmento. El líder de la CNT indicó que son palpables los esfuerzos que está realizando el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González para apuntalar la actividad turística en la isla, destacando el restablecimiento de la conexión aérea con la capital del país a través de Interjet, gracias a las gestiones conjuntas con el Gobernador Roberto Borge Angulo, mismas que fueron apoyadas por el sector empresarial. Sin embargo, consideró que a pesar de que la actividad de cruceros constituye uno de los puntales de la economía de la isla, se le debe poner mayor énfasis a otros segmentos, tales como el turismo de con-

venciones. "Es necesario apostarle con mayor decisión al turismo de convenciones y exposiciones, para darle vida, valga la redundancia, al centro de convenciones, ya que éste es un nicho que genera una derrama per cápita de mil 200 dólares, contra los 91 dólares que se dice que gastan en promedio los cruceristas", asentó. Por lo que resaltó la necesidad de crear una dirección de convenciones y exposiciones en el mismo centro de Convenciones, lo cual permitirá darle una atención más puntual a este segmento y

darle el impulso que necesita para convertirse en otro puntal de la economía de Cozumel. De hecho, enfatizó que durante la reunión se acordó organizar una serie de eventos a realizarse en la isla de las Golondrinas que en su momento serán dados a conocer, que también contribuirán a impulsar el turismo de convenciones, mencionando que Cozumel cuenta con gran potencial, ya que además de sus bellezas naturales, es uno de los municipios que ofrece mayor seguridad a nivel

nacional. Por su lado, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín subrayó que continuará trabajando de la mano con el Gobernador Roberto Borge Angulo, así como con la iniciativa privada, con la premisa de afianzar el posicionamiento de Cozumel entre los polos turísticos más importantes del mundo, impulsando en todo momento el desarrollo sustentable, acorde al Quintana Roo verde que promueve el Jefe del Ejecutivo Estatal.

La líder de AMMJE, el alcalde de Cozumel y el dirigente de la CNT, Miguel Torruco. ¾25


J U E V E S 15

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

E

l gobernador Marco Adame Castillo este miércoles reiteró el llamado a las familias morelenses y visitantes al estado, para que acudan a celebrar las Fiestas Patrias en las plazas públicas de todo el estado, y que no existe amenaza alguna que impida que así se haga, ya que para ello se ha preparado el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y los 33 municipios, para garantizar la seguridad que requieren los ciudadanos. En entrevista, Adame Castillo extendió la invitación a los morelenses a que acudan sin temor a disfrutar de las diferentes actividades artístico-culturales que se presentaran, dejando en claro que no se debe hacer caso a aquellas personas que de manera irresponsable pretenden causar temor a la sociedad. “La verdad es que los ciudadanos debemos aprender a responder con las instituciones, la gente de bien frente a cualquier rumor, a cualquier expresión que desde el anonimato, desde trincheras que son destructivas para la sociedad pretenden alejar a las personas de sus calles, de sus hogares, desde sus plazas, esto ha dañado mucho a México”, comentó. Marco Adame reiteró que con base a las acciones de coordinación realizadas con cada uno de los municipios, ningún alcalde ha expresado su decisión de suspender estas celebraciones

Ninguna amenaza impedirá celebración de festejos: Adame

de la noche del 15, y tampoco los desfiles del 16 de septiembre, recordando que está en marcha el Operativo de Seguridad de los Festejos Patrios 2011, que garantiza a

través de acciones coordinadas y estratégicas, celebraciones con respeto a las disposiciones de cada autoridad, y apelando al buen comportamiento cívico de los asistentes a las plazas.

En este contexto, el gobernador invitó a los medios de comunicación y a los ciudadanos en general a contrarrestar los mensajes de aquellos que se dedican a sembrar miedo desde

el anonimato, con supuestos y argumentos infundados, demostrando que somos más los que luchan por la paz y la seguridad de sus comunidades y sus familias.

Tipificar como delito permisos de construcción en zonas no aptas I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA

ZONA SUR, Mor.- Al asegurar que el crecimiento urbano desordenado provoca inseguridad y violencia, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, hizo un llamado a promover el desarrollo habitacional sustentable que fortalezca el tejido social y lleve bienestar a las zonas marginadas, con el propósito de desalentar la drogadicción y el alcoholismo entre los jóvenes. En este sentido, el responsable de la política social del país y el Gobernador de

Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, signaron un convenio para proponer al Congreso de la Unión, una iniciativa de Ley

que tipifique como delito la autorización de licencias de construcción en zonas no aptas para asentamientos humanos, que pon-

gan en riesgo la integridad física de las personas. El titular de Sedesol manifestó que “En la Sedesol buscamos

cambiar la imagen de las zonas urbanas, pero sobre todo, el sentido humano; construir con cada espacio público rescatado, nuevas

historias familiares que le dicen sí a la vida”, aseguró el funcionario federal, al plantear la posibilidad de frenar la expansión territorial irregular en las ciudades del país. En este marco el delegado de Sedesol Omar Darío de Lassé Cañas, indicó que tiene la confianza de que el Congreso de la Unión, tomen cartas y por bien de la humanidad autoricen este acuerdo importante, crear un precedente, ya que una vez autorizado se podrá aplicar en todos los estados, y poner fin al crecimiento irregular, con la ley en la mano.

26


J U E V E S 15

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Habrá operativos sanitarios: SSH CRISTINA CARRERA / REPORTERA Autoridades de la Secretaría de Salud, informaron que a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), realizará operativos sanitarios en los 84 municipios del estado, a fin de mantener vigilancia en la preparación y venta de alimentos y bebidas. Lo anterior, explicó la dependencia del gobierno estatal, con el objetivo de proteger a la población contra riesgos sanitarios en las próximas fiestas patrias, Dentro de estas acciones, explicó, se efectuarán pláticas de fomento sanitario y recorridos en los puestos una vez que se instalen. Ahí, impartirán capacitación sobre buenas prácticas a manejadores de alimentos y bebidas, previo al 15 de septiembre. Además, agregó, se tendrá vinculación con el Comité Organizador de estos festejos, en cada municipio, para la coordinación de operativos con personal de la COPRISEH, los días 15 y 16 de septiembre. Refirió que durante la visita de verificación se comprobará: uso completo de indumentaria de trabajo, limpieza general del establecimiento, lavado de manos, protección, conservación y cocción de alimentos, uso de agua potable, lavado y desinfección de frutas y verduras, fechas de caducidad de alimentos, entre otros. De esta manera, dijo que en establecimientos que expendan bebidas alcohólicas, deberán constatar que no se vendan adulteradas, y que éstas no se mezclen con energizantes, así como reiterar a vendedores que queda prohibido la venta de cigarros sueltos. En caso de comprobar el incumplimiento a la normatividad sanitaria, advirtió que de forma inmediata se aplicarán las medidas de seguridad correspondientes, como: el aseguramiento y destrucción del producto o la suspensión de actividades para que no ponga en riesgo la salud de la población.

Siniestrado por heladas, 70 por ciento de cultivos L

as heladas de los últimos días siniestraron 70 por ciento de las 125 mil hectá-

ocasionados por el frío, añadió. Olvera Ruiz calificó las heladas como "atípicas" y señaló que

no que tienen contratados los productores de la región. Seguirá el mal tiempo

Busca gobierno declaratoria de emergencia para el Altiplano. reas de cebada y otros productos sembradas en la región del Altiplano, informó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Ante la contingencia, el mandatario dijo que su administración ya trabaja en busca de una declaratoria de desastre para la zona, y con ello conseguir apoyos de la federación para resarcir las afectaciones. El pasado martes, explicó, "hubo una reunión muy importante con todas las autoridades que tienen que ver con esto", cuya primera encomienda será generar un reporte puntual para presentarlo al gobierno federal. "Yo espero que en breve el secretario de Agricultura -José Alberto Narváez- pueda darnos datos precisos" sobre los daños

según las previsiones meteorológicas el clima mejorará durante los próximos días, por lo cual descartó la posibilidad de adelantar el programa Abrigo. De eta forma, destacó que la entrega de cobijas y chamarras a la población vulnerable de la entidad se realizará hasta finales de noviembre, aunque aseguró que el gobierno estatal ya cuenta con un stock de insumos invernales que podrían ser utilizados en caso necesario. Reconoció desconocer la cantidad de productores afectados por las heladas en el Altiplano. Este, aseveró, es otro dato que ya está en proceso de generación para solicitar el apoyo federal, el cual se sumaría al seguro campesi-

Mientras tanto, se anunció que la circulación de alta presión sobre la mayor parte de México y el aire frío que se le asocia, mantendrá temperaturas bajas por la mañana y noche, así como posibilidad de heladas en la Sierra hidalguense y vientos superiores a los 40 km/h. Asimismo, la entrada de humedad del Océano Pacífico y un canal de baja presión en el interior del país podría ocasionar nublados con lluvias ligeras en algunas zonas de la entidad. De acuerdo con el Boletín Hidroclimatológico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las últimas 24 horas las temperaturas más bajas se registraron en Zacualtipán con 2ºC y en Actopan y Huichapan con 7ºC.

Piden a ediles entregar buenas cuentas

Vigilarán puestos de comida y bebidas.

El gobernador José Francisco Olvera Ruiz hizo un llamado a los 84 alcaldes de la entidad para que entreguen buenas cuentas a la Auditoria Superior de estado, y a la Cotraloría estatal antes de que terminen su mandato el 16 de enero de 2012. "Si todos salen con buenas cuentas, creo que el estado gana, mejoramos nuestros índices de transparencia, seremos una sociedad con un mejor mensaje hacia el exterior, de ahí que hay la preocupación para que todos los municipios entreguen buenas cuentas", subrayó. El mandatario comentó que a los 84 alcaldes

"aun les quedan tres meses, que se apuren en entregar buenas cuentas, se les está dando una asesoría, se les ha dicho a tiempo". Dijo que durante los primeros días de su administración el gobierno sostuvo reuniones con los alcaldes, "y es que les explicamos municipio por municipio cuáles eran sus problemas, con la idea que los solventen y que mañana no haya suspicacia de que se está actuando bajo alguna consigna". Si algún municipio no sale bien librado en sus cuentas, "ahí está el tratamiento que habrá de dárseles al amparo de la ley", advirtió.

27


28

unomรกsuno

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011


JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

29


J U E V E S 15

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

ERUVIEL ÁVILA…

Anuncia gabinete z Inicia nueva administraci n estatal z Pendiente, secretario general de Gobierno z Se mantienen Murrieta Cummings, Cervantes Castillo y Gabriel O·shea También repite el procurador del Estado, Alfredo Castillo Cervantes. Como su secretario particular estará Erasto Martínez Rojas; coordinador de Imagen Institucional, Carlos Aguilar Cano; en la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, Fernando Alberto García Cuevas; en la Secretaría del Agua y Obras Públicas, Manuel Ortiz García; en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, José Alfredo Torres Martínez y en la

Herrera, en la Agencia de Seguridad Estatal, quedará Salvador Nemesastre. Marcela González Salas, irá al Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, Fernando Maldonado al ISSEMyM; Lula Orive Gutiérrez, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (Difem). En tanto, no se definieron los titulares del secretario General de Gobierno y del secretario General de Desarrollo Económico. INICIA ADMINISTRACI N

RAÚL CUMMINGS,

LAURA BARRERA FORTOUL, A TURISMO

HØctor Garduæo HernÆndez

A

yer se dio a conocer el gabinete del gobernador Eruviel Ávila Villegas que inicia su sexenio el día de hoy, con un acto de protesta ante el Congreso del Estado de México. Lo notable del gabinete del nuevo gobernador que estará al frente del ejecutivo estatal por el periodo 2011-2017, es que repiten varios secretarios del gobierno de Enrique Peña Nieto. Entre los nombramientos dados a conocer ayer, destacan: En la Secretaría de Finanzas también seguirá al frente el actual titular Raúl Murrieta; en la Secretaría de Finanzas repite Raúl Murrieta Cummings; en Salud repite el Dr. Gabriel O`Shea Cuevas; en la secretaría de Educación Pública estará Raymundo Martínez Carbajal; en la secretaría del Trabajo Cruz Juvenal Roa; en Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis.

CARLOS A. CADENA,

EN

MEDIO AMBIENTE

GABRIEL O’SHEA CUEVAS

Secretaría del Medio Ambiente quedó Carlos Cadena Ortiz de Montellano. En Desarrollo Social estará Elizabeth Vilchis Pérez; en la Secretaría de la Contraloría, repite Alejandro Murat Hinojosa. En la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, quedará Heriberto Ortega; en la Secretaría de Turismo, estará Laura Barrera Fortul; el Secretario Técnico del gabinete será Isidro Muñoz Rivera. Al frente de la Coordinación de Comunicación Social estará Raúl Vargas

SE

SE MANTIENE EN

SALUD

ESTATAL DE ERUVIEL ` V I L A Será este viernes cuando Eruviel Ávila Villegas comience su administración al frente del gobierno del Estado de México. Hoy, en e la Legislatura local el mandatario electo tomará protesta ante los diputados. El artículo 69 de la Constitución del Estado de México precisa que el nuevo Ejecutivo local comenzará el ejercicio de sus funciones a partir del primer minuto del 16 de septiembre. La sesión legislativa arrancará

DIO A CONOCER ANOCHE PARTE DEL NUEVO GABINETE QUE ENCABEZARÁ

ERUVIEL ÁVILA

REPITE EN

FINANZAS

a las 08:00 horas; en ella un diputado de cada grupo parlamentario, podrán hacer uso de la palabra en tribuna. Finalmente, el gobernador saliente y el entrante pasarán al frente para que el electo rinda protesta y haga uso de la palabra por tiempo indefinido. Se informó que fue invitado el presidente Felipe Calderón, pero no ha conformado su asistencia. A las 11:00 horas Eruviel Ávila dará un mensaje en el Teatro Morelos con sus invitados especiales para agradecer el apoyo otorgado. Por la noche, tras el tradicional grito de Independencia, Enrique Peña Nieto le entregará la gubernatura al mandatario entrante, Eruviel Ávila. Ese acto será el último en el que Peña Nieto encabezará el acto cívico ante aproximadamente más de 20 mil personas que cada año acuden a la Plaza de Los Mártires, frente al Palacio de Gobierno.

SALVADOR NEMESASTRE, A LA ASE


JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Detecta Conagua cinco puntos con fisuras en río Cuautitlán a Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene detectados otros cinco puntos con fisuras en el bordo del río Cuautitlán, en los limites de los municipios de Teoloyucan y Cuautitlán México. El director de Conagua, José Luis Luege, aseguró que se está trabajando en las cinco zonas para reforzar el bordo y tapar las fisuras. "Lo que estamos haciendo es reforzamiento en los cinco puntos

L

LA CONAGUA INFORMÓ

en donde se hacen trabajos con gaviones, tepetate y se dará la ampliación para estabilizar el bordo", comentó. Aseguró que esto no representa ningún riesgo, y quedarán totalmente restablecidos los puntos el próximo domingo. El director de Conagua confirmó que el boquete que se registró y provocó inundaciones de aguas negras en varias colonias afectando a más de mil 600 familias, ya

habitadas, el resto eran sólo los inmuebles, por lo que disminuye el número de apoyos. Puntualizó que para los daños estructurales se ha solicitado a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) haga un peritaje en todos los inmuebles de la zona. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social federal, Heriberto Félix, precisó que los apoyos entregados son 5 mil pesos para gastos por el tiempo que no

está totalmente sellado. 26 MIL PESOS A CADA FAMILIA En tanto, un apoyo total de 26 mil pesos recibirán 825 familias de los municipios de Cuautitlán México y Teoloyucan, afectadas por las inundaciones de aguas negras por la ruptura del río Cuautitlán. El gobernador Enrique Peña Nieto confirmó, al concluir los censos en las zonas, que se determinó que sólo estas casas afectadas estaban

QUE LAS CINCO FISURAS YA FUERON SELLADAS

EN

TOTAL DE

26

pudieron habitar sus viviendas y mil 180 pesos por el programa empleo temporal, más los 20 mil pesos en un monedero electrónico para compra de muebles y electrodomésticos. A partir de ayer miércoles, las familias damnificadas podrán acudir a los módulos de Sedesol que se han instalado en las colonias para recibir los monederos electrónicos y canjearlos en tiendas de autoservicio.

MIL PESOS RECIBIRÁN LAS FAMILIAS AFECTADAS QUE FUERON CENSADAS

DAMNIFICADOS DE CUAUTITLÁN Y TEOLOYUCAN NO ESTÁN SOLOS...

Cuentan con el apoyo de Sedesol federal: Olvera l delegado federal de Sedesol, Edgar Olvera, reiteró el compromiso del titular de esta dependencia a nivel nacional, Heriberto Félix, y del presidente de México, Felipe Calderón, para seguir apoyando a los mexiquenses damnificados por las intensas lluvias en los municipios de Cuautitlán y Teoloyucan, quienes no están solos, porque cuentan con la indeclinable solidaridad de la institución. El funcionario señaló que se llevó a cabo la evaluación de los daños a causa de la fractura en el cauce del río Cuautitlán, por lo que de inmediato se emprendieron acciones contundentes para ayudar a la población afectada en cuatro fraccionamientos y dos colonias, instalando módulos de atención a la ciudadanía y poniendo en marcha brigadas para levantar un censo de las viviendas afectadas. Destacó que se aplicaron inmediatamente

E

programas como el de Empleo Temporal (PET), con lo que las familias podrán sufragar algunos de sus gastos más urgentes y realizar la limpieza de sus casas. Edgar Olvera, aclaró que la forma de pago será de 2 semanas con jornales dobles, lo que equivale a $ 1,180 pesos; se estima que el apoyo será entregado en efectivo acudiendo personalmente a supervisar todo este esfuerzo el secretario Heriberto Félix Guerra. Asimismo, resaltó que con base en el censo tomado a los afectados, se entregaron 10 mil despensas, 12 mil litros de agua para abastecer con 12 a 15 litros a las familias, así como 9 mil litros de leche a través de Liconsa. Agregó que para garantizar la distribución de estos apoyos se cuenta con 18 camionetas de Sedesol federal y 2 más del Ejército Mexicano, así como 100 personas de la propia secretaría trabajando en la zona.

Finalmente, dijo que se trata de brindar un total respaldo a los habitantes de las 1040 viviendas afectadas en Cuautitlán y las 137 casas en Teoloyucan, por lo que en una suma de esfuerzos, perso-

EL DELEGADO

DE

nal de la delegación a su cargo, así como de Liconsa, Diconsa y el programa Oportunidades, se dieron a la tarea el pasado 10 de septiembre para poner en marcha los trabajos de entrega de

SEDESOL, EDGAR OLVERA,

apoyos emergentes y levantamiento de censos, en las 6 zonas de trabajo establecidas previamente en conjunto con el gobierno estatal y el ayuntamiento de Cuautitlán.

REITERÓ EL COMPROMISO DE

HERIBERTO FÉLIX

PARA SEGUIR APOYANDO A LOS MEXIQUENSES DAMNIFICADOS


32

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

OPERATIVO

EN LOS

125

MUNICIPIOS DE

EDOMEX…

Vigilarán más 8 mil policías fiestas patrias a ASE implementa operativos de vigilancia tanto en las inmediaciones de los palacios municipales, donde se celebrará el Grito de Independencia, como en las autopistas de acceso y salida en la entidad. Más de ocho mil policías estarán a cargo de los operativos tanto estatal como municipales con motivo de las celebraciones de las fiestas patrias en los 125 municipios del Estado de México, para brindar seguridad y apoyo de los usuarios por ser puente vacacional. Se tendrá un operativo especial con mil 500 policías estatales en los municipios del sur del estado, ante mantas que fueron colocadas por presuntos grupos delictivos, aunque hasta el momento no se contempla suspender ninguna ceremonia en esta región por esta situación. Los municipios también implementarán operativos especiales para resguardar y vigilar tanto las Ceremonias del Grito la noche del 15 de Septiembre, como los desfiles que se harán la mañana del 16 por las cabeceras municipales. En Cuautitlán Izcalli se desplegarán 300 elementos de Segu-ridad

L

Pública, 200 de Tránsito y 40 efectivos de la ASE para resguardar el área perimetral del Ayuntamiento, además de personal de Protección Civil. En Tlalnepantla, el operativo se hará con 250 uniformados en la zona centro. Y en Naucalpan, serán al menos 500 policías los que participarán en las medidas de seguridad. Mientras que en Ecatepec, se tiene previsto que incluso este operativo cuente con la presencia de 40 efectivos del Ejército, 350 municipales y 150 estatales. En Huixquilucan, como es tradición se llevarán a cabo tres Gritos, uno en la zona de la Cabecera Municipal, otro en la zona de Pirules y el otro en San Fernando, por lo que las tres zonas se contará con operativos de seguridad con policías municipales y estatales. EDOMEX, EN CALMA: PEÑA N I E TO El Estado de México se encuentra en calma y listo para que se inicie una nueva administración que dé resultados y respuestas a las demandas ciudadanas, dijo el gobernador Enrique Peña Nieto. Señaló a unas horas de que con-

LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL (ASE)

IMPLEMENTA OPERATIVOS DE

VIGILANCIA TANTO EN LAS INMEDIACIONES DE LOS PALACIOS MUNICIPALES

HABRÁ

OPERATIVO ESPECIAL CON MIL

cluya su mandato, que está satisfecho de la administración que encabezó. "Estamos satisfechos por lo que se ha logrado, sobre todo porque cumplimos con los compromisos y entregamos una entidad con una gran oportunidad para el próximo gobierno de seguir avanzando y respondiendo las demandas sociales", sostuvo. En entrevista en el marco de su última gira como gobernador, precisó el "gran compromiso del gobierno que está por iniciar, después de haber recorrido la entidad y recogido las demandas y peticiones ciudadanas, es dar respuestas y saldar los compromisos que se hicieron". En este último de gira de trabajo, Peña Nieto entregó apoyo a familias damnificadas por inundaciones en Cuautitlán México y Teoloyucan, además en Zumpango entregó la primera etapa del Hospital General y se reunió con alcaldes.

Moderación para evitar accidentes specialistas del Instituto Mexicano del Seguro So-cial (IMSS) exhortaron a la población a evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y no abusar de los antojitos me-xicanos durante los festejos patrios. El IMSS manifestó que de esta forma se trata de evitar accidentes o consultas de emer-

E

gencia. En un comunicado hizo un llamado a la población para que celebren las fiestas patrias en un ambiente de moderación y prudencia, ya que históricamente el 15 de septiembre es una de las guardias de mayor actividad en los servicios de urgencias del IMSS. "Entre los principales motivos de atención se encuentran los

500

POLICÍAS AL SUR DEL ESTADO, ANTE LAS

NARCOMANTAS COLOCADAS POR GRUPOS DELICTIVOS

problemas asociados al consumo excesivo de bebidas embriagantes, traumatismos derivados de accidentes automovilísticos, he-ridas a consecuencia de riñas y congestión alcohólica", destacó. Apuntó que uno o dos días después también se registra un incremento importante de pacientes con problemas estomacales, fundamentalmente a

EN

TOTAL SERÁN MÁS DE

MUNICIPIOS DEL

ESTADO

DE

8 MIL ELEMENTOS DESPLEGADOS EN LOS 125 MÉXICO PARA SALVAGUARDAR A LA POBLACIÓN

consecuencia de los abusos en la ingesta de los antojitos mexicanos, que suelen ser irritantes y grasosos. Señaló que en caso de acudir a lugares muy concurridos, es fundamental extremar las precauciones con los pequeños y tratar de celebrar en familia, en un ambiente de armonía y sin caer en excesos. Por otra lado, informó que las guarderías ordinarias,

tiendas y áreas administrativas suspenderán labores ambos días, mientras que los servicios de urgencias y hospitalización permanecerán abiertos el jueves 15 y viernes 16 de septiembre. Las unidades de medicina familiar y áreas administrativas, como subdelegaciones, tiendas, delegación y Centros de Segu-ridad Social suspenderán labores, conforme lo señala el Con-trato Colectivo de Trabajo del IMSS, expuso.


JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomásuno@yahoo.com.mx

AUTOMOVILISMO

LO QUE NO SE VIO Una semana más tendrá de vigencia Carlos Reinoso en el banquillo del América. Anoche su escuadra empató pero mostraron otra actitud pese a la igualada.

Oxígeno puro para Aguilas y Reinoso MIGUEL MONTAÑO COLABORADOR

ROMA, Italia.- El presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, ha asegurado que el español Fernando Alonso es "un piloto extraordinario, muy bueno también fuera de la pista".

BEISBOL

HOUSTON, Estados Unidos.Roy Halladay lanzó una blanqueada de seis hits y los Philadelphia Phillies se convirtieron en el primer equipo que se clasifica a los playoffs al vencer ayer 1-0 a los Houston Astros.

BOXEO

LOS ANGELES, Estados Unidos.- Las notas de un mariachi dieron la bienvenida al campeón del mundo Saúl "Canelo" Álvarez y a su retador Alfonso Gómez, este martes en la rueda de prensa final previa a su pelea por el campeonato mundial superwelter WBC.

Wilmer Aguirre, fue el causante de que el estratega andino, Carlos Reinoso no pudiera respirar a gusto, al sacarle la igualada anoche en el estadio Azteca de esta capital al cuadro de Coapa a dos goles en el partido pendiente de la fecha cuatro del Torneo de Apertura 2011 de la Primera Nacional. La pobre entrada al coloso de Santa Ursula lo dice todo. Con tan sólo 500 aficionados, los señoritos de Coapa se presentaron a este encuentro con la intención de salvarle la cabeza a su estratega y además, llevarse los tres puntos que tanta falta les hacen, sólo que San Luis resultó respondón y el resultado lo dice todo. Y es por demás decirlo, en años esta fue una de las peores entradas para un encuentro oficial de Aguilas del América que con todo y promociones no sube arriba su raiting. Wilmer Aguirre se dio el lujo de inaugurar el marcador al minuto 30, pero el brasileño Adolfo Rosinei igualó al 48. Posteriormente, el hijo consentido de Jalisco, Daniel Márquez puso ade-

América mostró ganas, pero el empate es como si fuera derrota en casa. lante a los americanistas al minuto 80, pero nuevamente el peruano impidió la derrota de su equipo al 90. Afición molesta Al término del cotejo, con gritos de una afición herida de “¡Fuera Reinoso, fuera Reinoso!” se escuchó el silbatazo final del juego pendiente. Reinoso como siempre, en una actitud pedante, no hizo caso de las expresiones de la afición, que alguna vez lo

idolatrara y ahora le piden la cabeza para que el capitán Furia, Alfredo Tena, tome su lugar en el banquillo americanista. Por lo pronto, el estratega chileno tendrá que esperar el próximo partido de sus Aguilas, cuando visiten a los sorprendentes Jaguares de Chiapas, en la selva de Tuxtla Gutiérrez, para ahora sí y de a deveras, saber su futuro.

¡Barcelona está endeudado! B

ARCELONA, España.Barcelona reconoció ayer que continúa en una situación económica "delicada" y señalo que su acuerdo de patrocinio con la Fundación Qatar es crucial para no sufrir pérdidas. El club ya utiliza el logotipo de la Fundación Qatar en su camiseta esta temporada, pero la asamblea general del equipo tiene que ratificar el 24 de septiembre el acuerdo por cinco años y 170 millones de euros (225 millones de dólares). "Hemos seguido una línea austera, apostamos por el crecimiento y hemos reducido la deuda, pero seguimos en una situación delicada", declaró el vicepresidente económico del Barsa, Javier Faus. "La deuda sigue siendo demasiado elevada para ser nosotros los que dictemos nuestro futuro. No pode-

Catalanes en situación delicada.

mos deber tanto dinero al banco y necesitamos generar más". Señaló que el equipo "sufriría pérdidas" sin los 30 millones de euros (40 millones de dólares) que recibirá esta campaña por el acuerdo de patrocinio. El club anunció este mes que después de varios años de pérdidas, espera tener ganancias de casi 20 millones de euros (30 millones de dólares) en la próxima temporada. El campeón europeo y español perdió 9,3 millones de euros (12,7 millones de dólares) la temporada pasada, y tiene una deuda por 364 millones de euros (499 millones de dólares). Así que el mejor equipo de todos los tiempos y del mundo en general, está endeudado, pero su calidad y buen futbol no se lo quitará nadie. ¾33


34 FUTBOL

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Pumas goleó a Toronto 4-0!

ZURICH, Suiza.- Joseph Blatter desmintió el miércoles los rumores de que renunciará a la presidencia de la FIFA para que Michel Platiní se haga cargo del organismo rector del futbol mundial. Tras más de un año de utilizar la red social Twitter para emitir comentarios usualmente inofensivos sobre reuniones y partidos, Blatter tomó la inusual decisión de escribir sobre un tema espinoso. Maradona contra Batista BUENOS AIRES, Argentina.- "Desde que agarramos nosotros la Selección se terminaron las cometas, las mismas cometas que todos los periodistas se hicieron los boludos cuando yo dije que MacAllister vino a ofrecer cometas por jugadores, porque él ya tenía arreglado con el Checho (Batista) y con Brown si se hacían cargo de la Selección". Maradona está en Emiratos Árabes, con el Al Wasl, pero sigue disparando, esté donde esté. En esta oportunidad, contra el último entrenador de la Selección argentina y un ex jugador, ex compañero suyo en Boca y la Selección, hoy mánager de jugadores. Los acusó a todos de hacer acuerdos para convocar futbolistas, con el objetivo de que se valoricen y después sean vendidos. Lo dijo el ex 10, quien justamente en su ciclo convocó más de 100 jugadores y lo mismo se decía de su colaborador, Alejandro Mancuso... ManU empató en la Champions El subcampeón de la Liga de Campeones Manchester United arrancó una nueva edición del torneo continental con un empate a un gol en la cancha del Benfica de Portugal... Óscar Cardozo abrió el marcador en Portugal al minuto 24 de juego.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Mundo futbolero

Pumas se dieron un festín anoche al golear 4-0 al Toronto FC para cortar una racha de casi un mes y medio sin victoria. Con un hat-trick de Martín Bravo y uno más de Efraín Velarde, los felinos doblaron a un débil equipo canadiense ayer en la cancha del estadio Olímpico Universitario para terminar con los siete partidos sin ganar entre Liga y "Concachampions", y de paso recuperar terreno en el Grupo C del torneo de la Concacaf. Pasaron 17 minutos para que el club Universidad abriera el marcador por conducto de Bravo, quien se internó por izquierda y se quitó con una finta al arquero Milos Kocic para el 1-0 ante la alegría de unos 10 mil aficionados que asistieron a CU. El arquero suplente Odín Patiño fue fundamental para evitar el descuento del Toronto, pues al 11' rechazó con el cuerpo un cañonazo de Danny Koeverman, y otro disparo de Ryan Johnson al 20' con un gran lance. Sólo 2 minutos más tarde, al 22', Bravo volvió a desbordar por la izquierda y le puso medio gol a Velarde, quien sólo tuvo que empujar el balón sin arquero para el 2-0.

Pumas vuelve a la pelea al obtener buen resultado anoche. Al 33', David Cabrera filtró un gran pase para Martín Bravo, quien dejó botar el balón y metió un derechazo cruzado para el 3-0. Al 41', los felinos cerraron la cuenta cuando el argentino entró por dere-

cha y metió otro disparo cruzado, tras un servicio de Francisco Palencia. Los auriazules pudieron lograr una goleada épica en la segunda mitad, pero el "Chispa" Velarde, Eduardo Herrera, Emilio Orrantia, David Izazola y Cabrera se perdieron goles cantados.

Liverpool investiga a jugador L O N D R E S , Inglaterra.- Liverpool investiga al delantero Nathan Ecclestone por algunos tweets que envió sobre los ataques terroristas del 11 de septiembre. "No voy a decir ataque, no dejen que la prensa les haga creer que lo hicieron los terroristas", escribió el ariete de 20 años el domingo en su cuenta de Twitter, cuando se conmemoró el décimo aniversario del atentado

contra las torres gemelas de Nueva York en Estados Unidos. También hizo referencia a O.T.I.S., un acrónimo en inglés que puede significar "Sólo los Iluminados Prevalecen". Ese tweet fue después que escribió que el ataque fue un "accidente". "Descansen en paz las víctimas del 9/11, mis pensamientos están con sus familias y todos los afectados por este trágico accidente". Los comentarios fueron eliminados, y Ecclestone luego escribió: "Si no les gusta lo que tengo que decir, no me sigan". "El club se toma esto muy en serio", señaló el miércoles el Liverpool, cuyos dueños son estadounidenses.

Leones Banamex, con racha goleadora ALMA LLANERA COLABORADOR

En la segunda jornada del Torneo Clausura 2011, de Liga Española, en Grupo Covadonga, Leones Banamex de Arturo Rodríguez y dirigido por Albino Salazar, se impusieron a Naranjas de Víctor y Yolanda Torres, por goleada de 6-0, en el estadio de la deportiva Francisco I. Madero, en Iztapalapa. Encuentro donde pudo

ser mayor el resultado ya que Naranjas dieron muchas ventajas al enemigo que no aprovechó. Con este resultado, siguen con racha goleadora y suman 11 goles a favor y uno en contra. Los goles del Leones fueron de Adrián Salazar (3), Felipe García, Diego Salazar y Eduardo Meneses. Los felinos son favoritos al título; arbitraje, mal de José Luis Mercado con Raúl Villanueva

y Dante Uriel Villanueva del colegio Hermanos Rodríguez. Al final del cotejo, hubo conato de bronca entre jugadores de Naranjas que no llegó la sangre al río. Otros resultados: Investigadores goleo a Universidad 10-0; Bravos, 4-0 a La Fama; Toros 35, 2-1 a U. de Neza; CDI 4-1 a Fama; CDI Israelita 4-1 a FC Real Vizcaya; Seguridad Social 3-2 a San Sebastián y Leones Junior cayeron con Altamirano 3-2.


JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EL DEPORTE 35

Juegos “secuestrados” también son corrupción RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Igor Galdeano, en acción.

Igor Anton del Euskaltel Orbea ganó en Bilbao ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Igor Galdeano, estrella del equipo Euskaltel Orbea, ganó la décima novena etapa de la Vuelta a España, con llegada en Bilbao, en donde se aprovechó el gran escaparate de la justa mundial, para una protesta general del público, solicitando que se reconozca al País Vasco, fuera de España. Gran alboroto causaron los habitantes de Bilbao, la tierra Euskal Herria, que desde hace muchos años han reclamado como tierra libre, País Vasco, en donde pues se habla su idioma y se actúa siempre con situaciones particulares, haciendo ver que son un país ajeno a España. La gente respetó realmente a la caravana y calmó un tanto los ánimos a quienes llevaban pancartas y demás, al ganar un vasco la etapa, Igor Anton del Euskaltel equipado con la ORBEA, que en México distribuye un medallista olímpico, en natación, pero ligado al ciclismo desde hace muchos años a través de Viansi. El ciclismo es un deporte que llama poderosamente la atención en la carretera, mucha gente se acerca a ver el paso de los ciclistas y en Bilbao se aprovechó la llegada de la caravana, a dos días del final en Madrid, para protestar, aprovechando la presencia de prensa Internacional. Las cosas no pasaron a mayores, pero protestaron hasta por saber cuánto se gastó en recibir a la gran caravana. En lado más amable de la noticia, para hoy está programada la carrera de fiestas patrias, en Pachuquilla, municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, con 45 mil pesos en premios en efectivo en varias categorías, con la coordinación de Miguel Angel Hernández, responsable de la promoción del ciclismo en ese lugar. Por cierto, ayer se inició ya la actividad en el Velódromo abierto de Pachuca.

Dile ¡SI! al ovoide, dile no a juegos “secuestrados”. Agrupaciones de ex jugadores del Politécnico, la UNAM y de equipos de otras escuelas del país; iniciaron los primeros contactos para formar un frente amplio por la dignidad del futbol americano en México y manifestarse contra el “secuestro” de juegos que se hacen a puerta cerrada, Ya que son otra forma de corrupción. Una de las peores crisis en el país, derivada del ambiente de inseguridad generalizado, sirvió una vez más de pretexto para tratar de asfixiar no sólo uno de los juegos más importantes del calendario de categoría mayor, como el Aguilas Blancas vs. Pumas CU; sino contra el futbol americano todo; único deporte amateur que llena estadios. Pobre futbol americano de México, tan lejos de Dios y tan cerca de la impunidad, de los porros y de autoridades incompetentes, sentir de uno de los miles de aficionados frustrados por el “secuestro” del partido más esperado en el año, que reflejan el hartazgo de este tipo de situaciones ajenas al deporte de las tackleadas. Los porros y la inseguridad son el

Agrupación de ex jugadores contra partidos a puerta cerrada.

pretexto, pero en el trasfondo están la falta de compromiso y determinación de las autoridades civiles y estudiantiles –en este caso del Politécnico–, para implementar las medidas que garanticen la integridad de los aficionados y no meter la cabeza en un agujero al tomar la decisión más fácil de desterrar el juego como ha sucedido otras veces, o de plano secuestrarlo como sucede ahora al decidir “jugarlo” a puerta cerrada. Asimismo, antenas de la *** CIA (Camargo Intelligence Agency) reve-

lan que si Pumas no hizo muchas olas fue por la situación política que se vive en la UNAM, donde hay grupúsculos que quieren enturbiar la imagen del rector Narro Robles, para impedirle otro periodo. Sin embargo, hacer esto es bajar la testa y someterse a caprichos de unos cuantos; algo intolerable como lo ha señalado más de una vez el propio Presidente Felipe Calderón, pues actuar de esa manera es como dar luz verde a grupos delincuenciales.

Morales-Cano, prometen grandes emociones

Los mexicanos, frente a frente.

LAS VEGAS, Nevada.- Una noche llena de emociones prometen los protagonistas de la cartelera denominada “Poder Estelar”, misma que es encabezada por Floyd Mayweather Jr, y Víctor Ortiz. Érik Morales y Pablo César Cano prometieron un emotivo pleito, la noche de este sábado en la Arena Garden del hotel casino MGM Grand de Las Vegas, Nevada. En peleas reconocidas por el Consejo Mundial de Boxeo, “Money” Mayweather desafiará a “Vicious” Ortiz por el título mundial welter y el “Terrible” Morales contra “Demoledor” Cano en busca de su cuarta corona de diferente división en peso superligero. Ante numeroso grupo de medios de comunicación internacionales, se realizó la tarde del miércoles la última conferencia en el Hollywood Theater del casino sede, donde dieron sus puntos de vista para la esperada velada boxística.

León prepara magno Maratón 2011 ISRAEL MARTÍNEZ REPORTERO

Se llevará a cabo la edición XXXII del Maratón León Acremex, el próximo 25 de septiembre, el cual ofrece la mejor experiencia para los nuevos y experimentados maratonistas del país, la realización de este evento está apoyada por el gobierno local quien decidió apoyar de manera importante para organizar el mejor evento de este tipo en México.

Asimismo, con el trazo de una nueva ruta sumado a los paisajes vistosos que la acompañaran, será un recorrido inolvidable para los corredores, quienes recorrerán zonas históricas, comerciales y turísticas más importantes de la entidad, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad la cual fue remodelada en años recientes. La ruta constará de una distancia de 42.195 kilómetros, buscando una ruta de terreno plano, esto para cuidar la seguridad de los maratonistas quienes tienen

como preferencia los terrenos regulares, lo que hace aun más atractiva esta competición. Además, este evento no solo será un acontecimiento para profesionales, sino que tendrá diversos eventos dentro de lo que será una feria deportiva que ofrecerá diferentes distracciones culturales y deportivas para toda la familia. Para la organización del maratón, tendrá la participación de 20 dependencias municipales y estarán ligadas en participación con la secretaría Desarrollo Económico .


36 EL DEPORTE

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La Guerrera en Cowboy Stadium.

Experiencias de la Guerrera de las Pistas, en Estados Unidos GUERRERA

DE LAS

PISTAS

ENVIADA ESPECIAL

DALLAS, Texas.- A una semana de estar en la Unión Americana, este país me ha dejado un grato sabor de boca y es que México no tiene comparación ni en el ambiente que existe dentro de los estadios de este conocido Primer Mundo, mucho menos en la comida; como en todo, tiene sus pros y contras. Ahora entiendo con mayor claridad por que los gringos vienen a nuestras tierras a vacacionar y antes de regresar, ya están planeando su segunda visita. En estos días dentro de la gira de la LATAM Challenge Series, por el estado de Texas un serial mexicano conformado por autos tipo Fórmula Uno, mejor conocidos como F2000, regresaron después de un año a la tierra de las botas y texanas, ¡y no es algo del pasado!, pues aún hay muchas personas que las usan; después de dejar Dallas la siguiente parada es Houston, pero antes pasó esto... Dejando a un lado el automovilismo salimos a recorrer Texas, ya que sería imperdonable no visitar el majestuoso e imponente Cowboy Stadium, casa de los Vaqueros de Dallas el cual, para mi desgracia se llevó a cabo la primera fecha de la NFL, pero como visitante allá en New York ante los Jets. Recorrimos cada rincón del castillo deportivo de Jerry Jones, su palco donde disfruta cada encuentro, el emparrillado, hasta nos metimos a los vestidores de los jugadores y para los caballeros al de las Vaqueritas. Después me dí a la tarea de ir a un partido de las grandes ligas, nada más y nada menos que en casa de los Rangers, allá en Arlington donde hace unos meses fuera la final de la MLB. Muy a su estilo gringo, pero con gran ambiente en las tribunas, entre cada entrada del partido las pantallas de altísima definición del estadio Rangers BallPark, enfocaban a los aficionados y estos muy emocionados hacían faramalla con tal de salir a cuadro. Sin dejar a un lado los nachos, palomitas, cervezas, refrescos, hot dogs para amenizar el espectáculo, sin excedernos ¡Claro!, por eso de las calorías, las cuales en tierras americanas es imposible no acumular. Ahora esperaremos que este fin de semana se vuelvan a juntar los paisanos para recargarse de adrenalina en el Autódromo MRS de Houston, en la séptima fecha doble de Latam y seguir platicando las experiencias de la Guerrera de las Pistas desde la Unión Americana.

Alain Escobedo, por el podio SAÚL CANSECO COLABORADOR

El autódromo Hermanos Rodríguez será sede de la quinta fecha de la Copa Pirelli, campeonato de motociclismo donde participan los queretanos Alain y Ulysses Escobedo, pilotos del equipo Monster Energy - Kawasaki que el próximo domingo 18 de septiembre buscan subir al podio de la clase Pro Bike, categoría estelar del serial. Después de una buena actuación durante la visita de esta serie a León, Guanajuato, en donde ambos pilotos del equipo de la Garra Verde consiguieron un lugar en el podio ganadores, Alain Escobedo, el menor de los dos hermanos, se siente entusiasmado por correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez en donde espera conseguir su segundo top 3 del año. "Estoy muy emocionado, en primera porque es México (autódromo Hermanos Rodríguez), es una pista donde alcanzas 310, 320 kilómetros por hora, es una pista que a lo mejor por el paso del tiempo tiene algunos baches,

Intensa emoción este fin de semana en el Hermanos Rodríguez. por lo que hay que trabajar en la puesta a punto de la suspensión y aprovechar al máximo los pocos entrenamientos que habrá para llegar a un setting perfecto." comentó Alain Escobedo. En las dos primeras carreras sobre las ZX-10R 2011 número 74, Alain Escobedo tuvo algunos problemas en el ajuste de la suspensión, su debut a bordo de esta nueva moto no fue lo esperado, consiguiendo un cuarto lugar en

Morelia, muy lejos del ganador de la carrera. La competencia en el circuito de León fue mejor para Alain, quien obtuvo el tercer lugar de la competencia, un buen resultado si se considera que esta es una pista corta y no le va nada bien a las pesadas motos de 1000 cc. "El conocimiento ya está más que puesto, ya llegue a conocer la moto mucho más durante los entrenamientos”.

Todo listo para arranque Copa México Todo se encuentra listo para el arranque del primer torneo Copa México 2011, que preside Gisleno Medina Leites, en coordinación de Roberto Gochez, Omar Gutiérrez y Delfino Mauleón, quienes están llevando a cabo el registro de los equipos en sus oficinas de Niza 74-603 colonia Juárez. Informaron que todavía hay cupo en grupos II y III, ya que desistieron varias delegaciones en participar. El torneo esta dividido en dos categorías, Sub-15 y Sub-18, y es patrocinado por Cruz Azul y se pretende que sea anual dividido en Apertura, Clausura y Recopa.

La final será disputada en el estadio Azul de esta capital. Así que el arranque es el sábado 24 de septiembre y en Grupo I están Cefor Tulyehualco, Los Reyes, La Paz; Cefoín Huixquilucan; UEFA Azcapotzalco; Cruz Azul Unión 2000, Cuautitlán Izcalli; Club Mundet; Tlalnepantla; Rayos Plan Sexenal, Miguel Hidalgo; Azul Alameda, Alexander Dul y Santa Cecilia. Registros abiertos para Grupo II y III y su inicio será el próximo 8 de octubre 2011. (ALL).

En marcha el torneo popular.

Pillo Trejo-Soriano, por título Ligero COSTALITO REPORTERO

Este sábado en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva, la empresa Torres Cabrera presentará un cartel de doble campeonato. Los cinturones en juego serán los de peso ligero y el de peso supergallo de la Fecarbox de la WBC. En el turno estelar de gran atractivo, Fernando “Pillo” Trejo, quien ha obtenido los campeonatos de la NABF de peso ligero y superpluma Fecarbox de la misma

división, enfrentará al clasificado nacional número uno, César Soriano, por el campeonato nacional de peso ligero, que se encuentra vacante. En el pleito semiestelar, en donde también se esperan grandes emociones, Arturo “Miko” Zamora se enfrentará al poblano Flavio “Yuyo” Hernández, quienes se disputarán el cetro Fecarbox de la WBC en peso supergallo. En otros interesantes combates, a diez episodios, en peso pactado de 60.500 kilogramos, Jorge

Pérez se verá las caras contra Eily Quiroz.


EL DEPORTE 37

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Hazañas de Homero en pista El moto club ingenieros y la organización Superbike envía un cordial saludo a nuestro deportista Homero Richards quien a la fecha es una de las figuras de la serie Nascar de automovilismo. De los archivos de Superbike recabamos los siguientes datos, en forma textual como se leyó en los periódicos del momento. Domingo 14 de Agosto de 1994, Autódromo Bosques del Ángel de Tulancingo. Homero Richards obtuvo un resonante triunfo en la categoría libre Expertos superando al poblano Juan Carlos Lora y a Benjamín Pérez que terminó tercero después de remontar posiciones.

En 600 expertos Homero Richards también triunfó y supo imponerse a la tenacidad y experiencia de Jordi Vidal en una carrera muy disputada, un duelazo. Por el tercer lugar y en grupo compacto Ari Fernández logró contener la marabunta integrada por Omar Isaak, Ricardo Richards, Gerardo Cervantes, Guadalupe Rivera y Mario Amabile, sin lugar a dudas la carrera más reñida del día. Por esto, la organización Superbike envía un cordial saludo a Homero Richards con nuestros mejores deseos para que continúe su éxito deportivo junto con las otras figuras de Nascar México. Felicidades y con todo para conseguir el título de stock cars.

Rafa Vallina, concentrado en Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO

Después de una carrera complicada en donde Rafael Vallina se adjudicara el lugar 26 de la “Queretana 200”, a bordo del auto 0 de CocaColaZero-TabBokados en lo que fue la décima fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, ahora el oriundo de Chihuahua se enfoca en lo que será su siguiente compromiso: Puebla. Para la justa poblana, Rafa buscará hacer una mejor competencia que la realizada en Querétaro, plaza en la que comenzó a rodar desde el puesto 30 en la parrilla de salida, y en donde algunos problemas con el auto, hicieron que Vallina entrara a la zona de pits para recomponer el camino, transcurrido un cuarto de la carrera. “Fue una carrera bastante mala para el equipo, desde la calificación comenzaron los problemas con la puesta a punto, se buscó mejorar este detalle antes de iniciar la competencia y no fue posible, al final se arrancó así y en la primera parte de la prueba me rebasaron con mucha facilidad porque iba muy lento, después entré a los pits, se modificaron cosas en el auto y entonces fue cuando comencé a tener un coche con más ritmo”, señaló el originario de Chihuahua.

Rudy Camarillo sumó puntos en Texas ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

HOUSTON, Texas.- Después de haberse efectuado las fechas 11 y 12 de campeonato Latam, el piloto regio Rudy Camarillo del equipo Roca Acero/Hublot/Papa Johns Pizzas/Racing for Mexico/Team CSM, continúa en el liderato con 270 puntos pese a sufrir un par de contactos y finalizar en octava posición, se consolida para la obtención del título 2011. Hasta el momento la actuación del volante norteño ha sido contundente a lo largo de las doce fechas disputadas, pese a sufrir varios contactos que parecía lo dejaban fuera de combate, pero logró rescatar puntos en la última fecha, resaltando impresio-

nante récord que está imponiendo con la obtención de las seis calificaciones, seis pole position, siete triunfos absolutos y nuevas marcas de pista. Rudy buscará este fin de semana redondear la temporada con la corona de campeón. “Fue un fin de semana bueno a secas para mí, libramos bien los contactos y pese a ellos continuamos, no con el ritmo que deseaba pero nos colocamos en los puntos. “No fue negativo el octavo lugar en el que termine el domingo pasado ya que sume puntos y con ellos mantengo buen margen de distancia contra mi coequipero Martín Fuentes, espero seguir con el mismo ritmo de calificaciones y no cometer errores”, comentó Camarillo.

Camarillo, vuela para campeón de los F2000.

A pesar del incidente y del manejo duro que se protagonizó en la competencia y el cual le costó no poder ubicarse más adelante, el volante del Spartac Racing Team logró remontar cuatro posiciones y así sumar unidades en el campeonato. “Entre las cosas positivas del fin de

semana, destaca que pude vencer la frustración que tenía, estuve muy cerca de bajarme del auto porque en verdad no era un coche bueno para manejar, otro de los detalles a destacar fue que a pesar de los sucedido, logré escalar algunas posiciones con respecto a la arrancada”, comentó Rafa.

El piloto chihuahuense, va por buen resultado.


38 POLÍTICA

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

Diputado de PAN metido en casinos Se estrella avión de la Fuerza Aérea en Chiapas La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que un avión Pilatus PC-9 perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, se estrelló cuando efectuaba prácticas de vuelo en la Base Aérea Militar VI, ubicada en Terán, Chiapas. La dependencia señaló que derivado del accidente ocurrido este miércoles, el piloto y el copiloto resultaron con lesiones leves que no ponen en riesgo su vida, pues abandonaron la aeronave de forma oportuna. La Comisión Investigadora de Accidentes Aéreos de la Sedena lleva a cabo los peritajes correspondientes, a fin de determinar las causas que originaron el percance, abundó en un comunicado.

L

a diputada perredista Lizbeth García Coronado, informó que solicitará a la Cámara de Diputados, se instale la Sección Instructora para dar inicio al juicio de desafuero contra Abraham González Uyeda, diputado local de Jalisco, e integrante del Partido Acción Nacional, por su probable responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos y su reglamento. Cabe señalar que González Uyeda fue nombrado subsecreta-

rio de Gobierno cuando Francisco Ramírez Acuña asumió la titularidad de la Secretaría de Gobernación, permaneció en el mismo cargo tras la llegada de Juan Camilo Mouriño. Al ocurrir el fallecimiento de Mouriño el 4 de noviembre de 2008, quedó como encargado del despacho de dicha secretaría hasta que se nombró a un nuevo titular. Minutos antes Francisco Javier Ramírez Acuña, coordinador del grupo parlamentario del PAN en

Detienen a plagiarios de migrantes en Baja California Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) advirtieron sobre el modus operandi de las bandas de secuestradores que extorsionan y privan de la libertad a migrantes en esta frontera. El subprocurador contra la Delincuencia Organizada de la PGJE, Abel Galván Gallardo, indicó que las investigaciones de la dependencia se centran en las averiguaciones radicadas de marzo de 2010 a julio de 2011 por denuncias de migrantes ofendidos. Quienes intentaban ingresar de manera ilegal hacia Estados Unidos, manifestaron haber sido engañados por los integrantes de la banda de "El Comandante", dirigida por Enrique Moraga Valdez, a quien se le ejercitó acción penal junto con 10 de sus cómplices. Explicó que a los migrantes, a cambio de una determinada cantidad de dinero, los hoy indiciados se ofrecían a cruzarlos de forma ilegal hacia Estados Unidos; luego, éstos eran trasladados a una casa de seguridad, en un vehículo tipo panel. Una vez ahí, los incautos eran inmediatamente agredidos por otros integrantes de esta organización criminal, quienes vestían y se hacían pasar como policías municipales, portando armas de fuego y pasamontañas. Luego, las víctimas eran obligadas a proporcionar los números telefónicos de sus familiares de Estados Unidos, con quienes se comunicaban los delincuentes para obligarlos a pagar un rescate a cambio de la liberación de sus consanguíneos. La cantidad que los criminales exigían oscilaba entre los tres mil a seis mil dólares estadounidenses, los cuales, a solicitud de éstos, eran depositados en empresas de envío de dinero y luego de ser cobrados, liberaban a los migrantes. Hoy fueron presentados 11 integrantes de la banda de "El Comandante", a quienes luego de su captura se les dictó arraigo y después se les ejercitó acción penal urgente por secuestro agravado, robo con violencia y delincuencia organizada.

San Lázaro, había afirmado en conferencia de prensa que como primer secretario de Gobernación de la actual administración, "no se había llevado a ningún cercano" a la dependencia federal. En la reunión que sostuvo el Grupo de Trabajo Especializado en la Vigilancia y Cumplimiento del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, encabezado por García Coronado, con Max Kaiser Aranda, titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental de la Secretaría de la Función Pública, la diputada subrayó que en los próximos días integrará el expediente judicial que acredita la probable responsabilidad de González Uyeda, tal y como lo determinó la juez 47 penal federal. La también secretaria de la Comisión de Turismo cuestionó la inacción de la Secretaría de Gobernación en la revisión de los permisionarios de casinos, pues desde la legislatura pasada le fue entregada una lista de 80 casinos que operan sin permisos y otros más de manera irregular, sin que hasta ahora se haya revisado o clausurado uno solo.

Por ley, apoyos al campo y a producción de alimentos Con el fin de revertir el atraso y deterioro que se vive en el campo, elevar la productividad de los campesinos y recuperar la autosuficiencia alimentaria en granos básicos, la Cámara de Diputados aprobó con 346 votos el dictamen que reforma la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. La reforma establece que el Ejecutivo federal, con la participación de los gobiernos estatales y de los municipios, fomentará prioritariamente las actividades económicas que fortalezcan al campo. Asimismo, por mandato de ley se establece el compromiso para impulsar la creación de empleos, el fortalecimiento y la formalización de unidades de producción, que de manera tangible incrementen la generación de productos agropecuarios y pesqueros. Desde la tribuna, el diputado del PT, Francisco Espinosa Ramos, destacó que el dictamen tiene como objetivo adicionar un párrafo al artículo 32 de la mencionada ley para fortalecer las acciones al campo mexicano. Afirmó que la reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable tiene como objetivo revertir el atraso y deterioro que se vive en el campo, porque se integra una disposición legal que obliga tanto al Gobierno Federal como a los gobiernos estatales a garantizar que la producción agropecuaria y pesquera se fortalezca tanto para el abasto seguro. "México tiene problemas severos en el campo, a tal

grado que no somos autosuficientes en la producción de granos básicos. La iniciativa que propuso el PT busca que el Ejecutivo federal emprenda acciones concretas para elevar el nivel de productividad de los campesinos", dijo. También pretende que el Poder Ejecutivo ejerza apoyos integrales que generen cadenas productivas que permitan cultivar granos básicos, con miras a garantizar la soberanía alimentaria deteriorada en nuestro país.


JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

39

Inicia PAN proceso de sanción vs Larrazábal E

l líder del PAN, Gustavo Madero, informó que el partido determinó iniciar un procedimiento de sanción al alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, al negarse a solicitar licencia al cargo por la presunta relación de su hermano Jonás con casinos. Al dar lectura a un documento, Madero Muñoz dijo que se remitirá el caso a la Comisión de Orden del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Nuevo León, por lo que se suspenderán todos los derechos de Larrazabal Bretón previstos en el Artículo 26 del Reglamento de Sanciones de esa fuerza política. Madero Muñoz aseveró que el PAN no tolerará ningún acto de indisciplina ni incorreción de ninguno de sus miembros, la cual manche la imagen del partido, y que atente contra la transparencia. Tras casi cinco horas de análisis del caso, el dirigente blanquiazul dijo que el proceso sancionador puede ir desde la amonestación, suspensión de derechos o una expulsión del alcalde, conforme al Artículo 64, fracción 23 de los Estatutos Generales panistas. “Acción Nacional reitera que no tolerará ningún tipo de indisciplina de alguno de sus miembros”, pues por encima de cualquier proyecto particular está la imagen, el prestigio y el compromiso del instituto político con los ciudadanos, aseveró.

Precisó que al tomar esta decisión, el PAN envía un mensaje contundente de compromiso con los ciudadanos como un partido que siempre defenderá la legalidad, el combate a la corrupción y la impunidad. Gustavo Madero explicó que el edil de Monterrey podrá solicitar audiencia ante la Comisión de Orden Nacional, a fin de que desahogue su presunta responsabilidad en actos de indisciplina con el partido y la eventual interrupción de sus derechos. En este marco, dijo que de suspenderse sus garantías no podrá participar en

Hallan cuerpos de tres personas en el Estado de México Villa Nicolás Romero, Méx.- Tres personas ejecutadas fueron localizadas en el paraje Cahuacán de la carretera Nicolás Romero - Villa del Carbón. La policía municipal, informó que las víctimas estaban encimadas, pre-

sentan huellas de tortura y heridas producidas por arma de fuego. Uno de los cuerpos tenía la cabeza envuelta en una chamarra. En el lugar se localizaron por lo menos tres casquillos percutidos calibre 38. Las víctimas no han sido identificadas.

FALLAS DE ORIGEN Las victimas fueron torturadas antes de ser asesinadas.

las decisiones del partido, contender como precandidato o candidatos a un cargo de elección popular y acceder a la capacitación para el cumplimiento de sus deberes, entre otros. El líder nacional panista refirió que no hay plazo para que la Comisión de Orden tenga un dictamen, una vez iniciado el proceso sancionatorio; “no hay fecha y estaremos informando conforme vaya avanzando”. A juicio de Gustavo Madero, con esta decisión del CEN panista el partido sale fortalecido “por tomar decisiones contundentes y precisas con la agenda de trans-

parencia, de rendición de cuentas, por el combate a la corrupción, el combate a la impunidad”. Además, porque actúa de manera distinta a la de otros partidos que cierran filas para solapar cualquier acto de corrupción, de ineficacia y de fallas administrativas. Destacó que el PAN abre filas también a los ciudadanos, para poder procesar y aclarar cualquier imputación que se haga a cualquiera de nuestros militantes de manera abierta y respetuosa y de manera institucional. Celebra Larrazabal que PAN turne su caso Monterrey.- El alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal Bretón, se mostró optimista al conocer la resolución del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, de turnar su caso a la Comisión de Orden del Comité Estatal del blanquiazul. En entrevista para una televisora local, confió que la Comisión de Orden le permitirá exponer su caso y explicar las situaciones por las que tomó la decisión personal de continuar en su cargo en la alcaldía, pese a que el partido le solicitó pedir licencia. “Al momento que me mandan ellos a una Comisión de Orden puedo ahí tener yo mi derecho de audiencia, ahí podré yo, en esa Comisión de Orden, hacer mis planteamientos”, subrayó.

Matan y cuelgan a dos jóvenes por denunciar criminales en Internet Dos jóvenes fueron asesinados y colgados de un puente peatonal en la ciudad de Nuevo Laredo, del estado mexicano de Tamaulipas, presuntamente por utilizar las redes sociales en Internet para denunciar a criminales. Los cuerpos de los dos jóvenes -un hombre y una mujer- presentaban huellas de tortura, y de su presencia alertaron automovilistas que circulaban por el lugar, pero ninguna autoridad ha emitido información oficial. El joven vestía una camisa tipo polo, blanca con rayas azules, y short rojo. La mujer estaba semidesnuda, solo cubierta con un short blanco. A ambos cuerpos les fueron colocados una cartulina con un mensaje dirigido a quienes utilizan las redes sociales en Internet para denunciar sobre grupos del crimen organizado.

Uno de los mensajes tenía la leyenda: “Esto les va a pasar a todos los relajes del Internet, pónganse vergas, ya los traigo en corto, atte Z”, en referencia al cartel de las drogas de Los Zetas que opera en esta ciudad fronteriza con Estados Unidos. El hecho provocó la movilización de los cuerpos de seguridad, aunque hasta ahora ninguna autoridad ha emitido comunicado oficial alguno.


J U E V E S 1 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

ENRIQUE LUNA/ANTONIO SANTILLÁN REPORTEROS

C

halco, Edoméx.- Un desafortunado asalto a un autobús de los llamados “Chimecos” ocurrido en la carretera México-Cuautla, en el municipio de Chalco, dejó cuatro personas muertas, informó la policía del lugar. Los primeros reportes poli-

ciales indicaron, que los hechos se registraron en el kilómetro siete, en donde tras abordar un par de kilómetros antes un autobús de la línea “El Cardenal”, tres pasajeros comenzaron a asaltar a los usuarios indefensos. Pero para el infortunio de las víctimas, se encontraba un militar, quien intentó detener a los delincuentes, registrándose una balacera en el interior de

la unidad donde murieron tres personas, entre ellas un civil y dos de los delincuentes. Su cómplice intentó darse a la fuga, salió del autobús y cayó a unos metros del autobús sin vida. En tanto, personal de emergencia atendió en el lugar a las víctimas que presentaron crisis nerviosa, por lo que el Ministerio Público inició las investigaciones pertinentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.