16 ene, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12325

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Dip. Adriana Sarur Torre La Política/Ignacio Álvarez

I

3

No pasaron 77 mandos; hay secretarios de Gobierno, Seguridad y procuradores Esto muestra la falta de compromiso y coordinación entre niveles de autoridad 

Venganza de Moreno Valle Caen reservas de alimentos Más inversiones: FCH El Dinero/Juan Carlos Fonseca

I

4

En naufragio, cinco muertos El Mundo/Agencias

I

17

Autopistas malas y caras

La Política/Raymundo

La Política/Alejandro Ábrego

I

10-11

I

Camargo

12

La Política/Guillermo Cardoso

I

5


L U N E S 16 DE ENERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

Consolidar, proteger y enaltecer instituciones de la República es la mejor política patriótica L

a presencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el asesinato de los dos estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero es la mejor garantía de solución social para alcanzar justicia. Desde luego no a chivos expiatorios. Ese suceso trágico se transformó en crimen político de Estado por negligencia, omisión y abuso de poder desde el sitial del gobernador estatal, señor Ángel Heladio Aguirre Rivero. Asimismo, no olvidar al otro asesinado el trabajador de la gasolinería adyacente al lugar de los hechos. Y desde luego nada de revertir contra los normalistas la amenaza de clausurar la Escuela Normal Rural. En tales casos el Senado de la República tendrá la última palabra decisiva. Otro evento, es la agresión a mansalva del trabajador recepcionista en el DF, quien fuera golpeado y vejado con insultos racistas por el empresario señor Miguel Sacal Smeke. Hubo negociación y arreglo extrajudicial como indemnización para reparar los daños físicos en el rostro y dentadura de la víctima. Quizás no es ortodoxo el arreglo. Pero no bastará a la Constitución Política ni al Derecho garantista, puesto que los delitos cometidos deben perseguirse de oficio. Sino entonces los trabajadores mexicanos, en general la clase social que sólo tiene su fuerza de trabajo como único patrimonio quedará expuesta s sufrir todo tipo de vejaciones -inclusive las racistas discriminatorias- por parte de personas adineradas, quienes como victimarios nacionales o extranjeros así podrán comprar impunidad y silencio de las leyes a través de la manipulación de personal de la Judicatura. Por lo tanto es positiva la intervención, conforme a la ley de la Comisión Nacional de Prevención contra la Discriminación (CONAPRED), y si hubiera una participación ilegal del Juez de la causa, quien lo exonera en primera instancia debería intervenir como coadyuvante en protección de la víctima la Comisión de los Derechos Humanos del DF (CDHDF). GRANDEZA DE LA MEMORIA HISTÓRICA NACIONAL E INTERNACIONALISTA Nuestras instituciones de la República, como en toda democracia dentro de un Estado de Derecho no pueden ser "mandadas al diablo", como ya lo hiciera "porque lo digo yo" un precandidato a la Presidencia de la República en la campaña del año 2006. Son la base de nuestra Nación. Son la garan-

tía de convivencia pacífica, civilizada, humanista, democrática y patriótica dentro de los cánones de nuestra Constitución. Para ello, está la esencia de la Federación a través de la división -y respeto- entre los Poderes de la Unión, cuya vigilancia e interpretaciones exactas está en las facultades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hoy en la trayectoria histórica del jurisconsulto Ministro Presidente Juan Silva Meza. Por ello, los otros Poderes de la República, hoy en nuestra pluralidad democrática: Guadalupe Acosta Naranjo, diputado federal del PRD (Presidente de la Cámara de Diputados), y Manlio Fabio Beltrones Rivera, senador del PRI (Presidente del Senado de la República), así como los otros instrumentos reglamentarios de la LXI Legislatura garantizan a su vez el funcionamiento democrático mediante diálogo, discusión, consensos y negociación política en búsqueda constante del equilibrio. Más aún: el partido oficial gobernante es el PAN a cuya organización pertenece el presidente de la República, y en el DF, es el PRD el instrumento con que gobierna el Jefe del GDF, y en mayoría de gobernadores estatales el PRI. De manera que así como los partidos políticos contendientes para este año electoral son "entidades de interés público". Hecho sociopolítico que no debe desvirtuar su pertenencia e identidad ideológica. Todos los mexicanos sin excepción somos ciudadanos electores. De manera que es una falacia demagógica tratar de establecer una dicotomía mexicana entre militantes y ciudadanos, como si éstos fueran seres de otro mundo químicamente puros ideológica y políticamente. No existen tales seres humanos. Aun aquellos quienes se reclaman sin pertenencia y disciplina estatutaria partidaria, hacen política con otros medios, y peligrosamente para la Nación y las clases sociales, con otros fines ambiguos y poco ortodoxos para su control. Inclusive comprometidos con lineamientos de potencias extranjeras de toda índole. Habrá que analizarlo y poner cuidado sociológico de alerta, porque en estos momentos corremos el peligro de la infiltración transnacional de intereses espúreos. En aquel sentido expresado por el Secretario del Departamento de Estado, señor John Foster Dulles: "Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses"… El pueblo de México también, así como un profundo respeto internacionalista a todos sus amigos. México sigue abierto a los pueblos del mundo. Así surgimos como Nación.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Porteños piden más seguridad Señor director: Nosotros vecinos de Acapulco pedimos justicia por la inseguridad que priva en esta ciudad. Pedimos por la paz en Guerrero, y exhortamos a los estudiantes de la normal rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa que recurran al dialogo. Reconocemos que la violencia en el puerto ha disminuido desde que se implementó el Operativo Guerrero Seguro. Sin embargo, no han cesado las demandas de los normalistas, cuando podrían sentarse a dialogar y resolver las demandas. Urge que los normalistas utilicen los canales del dialogo y la ley para exigirle al gobierno sus derechos, pero con respeto y de forma pacífica. Buscamos informar a la sociedad de lo que está ocurriendo y crear conciencia de mantener la entidad en armonía.

de los ciudadanos. Por último solicitamos a las autoridades correspondientes el esclarecimiento del asesinato de los dos estudiantes que murieron el pasado 12 de diciembre de 2011 sobre la Autopista del Sol. Atentamente Abogados Penalistas de Guerrero.

Además solicitamos al gobernador de Guerrero, Angel Aguirre Rivero, que el próximo procurador estatal lo encabece un guerrerense, por tener el pleno conocimiento de los asuntos que le preocupa a la sociedad. Consideramos que las demandas de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa son válidas, pero se tienen que hacer conforme a derecho y respetando las garantías

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 16 DE ENERO DE 2012

HÉCTOR DELGADO

Los miones (VIII de X) "*Trata a tu inferior como quieras ser tratado por tu superior": Séneca (*Código de Ética del PJF) Cobardía absoluta. Asqueroso espectáculo semipornográfico de 4 marines/USA uniformados, cargados de armamento orinando a cadáveres de hombres afganos. Pinta de cuerpo entero la bajeza moral de esos mercenarios/USA. Traen a la memoria aquellas fotos de otros psicópatas -incluida una mujer/soldado- que en la infrahumana prisión de Abu Grahib en Irak vejaban prisioneros encapuchados maniatados, con amenazas de perros adiestrados para prácticas zoofílicas; inclusive amagos de sodomizar a torturados; obligarlos con saña a acariciarse sexualmente entre ellos, violentar así su íntima religión islámica… o la matanza de My Lai, Vietnam… Imaginemos las prácticas de sevicia que aplican en la cárcel de tortura en la base de Guantánamo, Cuba donde durante varios años han vejado presos acusados de terroristas con motivo de los ataques del 11/S 2001 a las Torres Gemelas de Nueva York/USA. Varios de ellos orillados al suicidio, otros intentarlo, algunos han enloquecido por el aislamiento y secuelas de todo tipo de tortura. En México no queremos votos de miones. Algunos de esos militares estadounidenses son los 'maestros' que entrenan a corporaciones policíacas del mundo, entre ellas destacadamente las de México. Más peligroso todavía que destacamentos de nuestras Fuerzas Armadas vayan a "estudiar" a cuarteles/escuela/USA para graduarse ¿de qué; de torturadores o técnicas de "mión" necrofílico. Es decir, clase de cobardía: "A moro muerto gran lanzada". Mucho del desastre financiero y económico del mundo occidental que en estos momentos agobia la Unión Europea, al propio pueblo de EU, y pronto alcanzará a México y América Latina se debe a los costos infinitos de esa guerra de despojo por petróleo del Medio Oriente: Irak, Kuwait, Túnez, Egipto, Libia y Afganistán. Los amagos contra Siria azuzando núcleos de población de supuesta oposición, con la finalidad de cercar a Irán, potencia petrolera soberana, e indirectamente contra Venezuela ésta otra potencia petrolera en Latinoamérica. Así sucesivamente. Esa descomposición ética y moral de los ocupantes de Afganistán, con la mampara de que se han retirado masivamente de Irak no debe inocularnos. Por eso, está aquí un especialista "diplomático" en aquellos lares como embajador en nuestro país. Por eso, su insistencia de que sigan aquí sus policías -muchos de extracción militar- con la mampara de la Iniciativa Mérida. La penetración de obtener "status" pseudodiplomático para andar libremente en nuestro territorio, portar sus armas reglamentarias. Éste es error por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que no debiera expandirse. Sobre todo sin la vigilancia patriótica del Senado de la República, institución avalada por el Artículo 89 en cuanto las facultades presidenciales. Hoy estamos en la turbulencia de las precampañas presidenciales y para jefatura del GDF. Son comicios estratégicos donde todo mundo -nacional y extranjero- pretende meter manos y patas. Aprovechar cualquier resquicio contra nuestra soberanía por dejadez, omisión o corrupción de personajes encargados de vigilarlos: IFE, TRIFE, PGR (FEPADE). Es ni más ni menos contra esas deleznables conductas castrenses estadounidenses el necesario rescate de aquel proverbio: "Dime con quién andas y te diré quién eres". ¿Cuál sería el Código de Ética que aquellos mentores militares/USA estimularán a seguir -y sobre todo respetar- a sus alumnos/cadetes de nuestras Fuerzas Armadas y/o policíacas que vayan allá a aprender tácticas de guerra? Queda claro que en todos los casos la vecindad extrafronteras entre los pueblos de EU y México nos es común y útil para ambos países. No es solamente la fatalidad geográfica, es que conocemos y hemos sufrido despojos intervencionistas -la burra no era arisca…-, y conocemos en carne propia la psicología racista en muchos sectores de las clases políticas y militares de EU -sabemos también que allá rigen y gobiernan precisamente los intereses pragmáticos del consorcio financiero/militar/industrial-. Esa es su concepción democrática. Los mexicanos de todas las clases sociales debemos evitar que aquellos intereses infiltrados por todos los resquicios de una frontera porosa de más de 3 mil kilómetros de extensión, quieran decidir cuáles serán los lineamientos impuestos por esa hegemonía intervencionista en el siguiente proceso electoral. Ese es el peligro, peor si existieran entreguismos supinos absolutos de algunos candidatos o candidatas comprados anticipadamente por las delincuencias organizadas transnacional y doméstica. MARISELA ESCOBEDO, 398 días de impunidad. Su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

En Confianza

Funcionarios ¡Reprobados! 77 mandos no pasaron; hay secretarios de gobierno, seguridad y procuradores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, lamentó que irresponsabilidad, amiguismo, desinterés y lentitud por "purgar" las corporaciones policiales, labor que podrá extenderse hasta el 2013, sobre todo cuando 77 altos mandos de seguridad y justicia, entre los que cuentan secretarios de gobierno, de seguridad pública y procuradores, reprobaron el examen de confianza. "Esa falta de compromiso y coordinación en la lucha anticrimen entre los 3 órdenes de Gobierno Federal, estatal y municipal, tiene como resultado la muerte de 47 mil 515 personas, en lo que va del presente gobierno", expresó la diputada integrante de esa comisión, Adriana Sarur Torre. La diputada del PVEM, señaló que según datos estimados estas corporaciones se limpiarán hasta el año 2013. Destacó, que 77 altos mandos encargados de aplicar las estrategias anticrimen reprobaron los exámenes de confianza, entre ellos se encuentran secretarios de gobierno, de seguridad pública y procuradores. La también vicecoordinadora del Partido Verde expresó, que la sociedad mexicana ha vivido últimamente los más altos índices de violencia en su historia, ya que datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública

señalan que del mes de enero a noviembre del 2011, 20 mil 597 homicidios, aunados a los 36 mil muertos con los que empezó el 2011. Además dijo, "nos encontramos con las cifras no oficiales de diferentes medios de circulación nacional, ONG'S y demás instituciones que señalan 61 mil muertos". Por ello, la diputada ecologista Sarur Torre, comentó que el esfuerzo que se ha hecho para frenar a la delincuencia organizada es insuficiente por la falta de coordinación entre los diferentes órganos encargados de hacer valer la justicia y seguridad en México, las cifras sobre un mismo tema son discordantes, no coinciden y eso habla de una ausencia de diálogo entre las instituciones encargadas de impartir justicia, de dar seguimiento a las investigaciones de los hechos delictivos. Ahí está el ejemplo de los

muertos en la lucha anticrimen, no cuadran entre una versión y otra y eso genera desconfianza entre la ciudadanía, en tanto que otras autoridades como el Legislativo, no tienen elementos fiables para hacer evaluaciones sobre el tema. La legisladora solicitó a los tres diferentes órdenes de gobierno y a las instituciones encargadas de combatir a la delincuencia organizada, realizar un esfuerzo para que la ciudadanía y la sociedad en general se sientan protegidos y participen en el combate al crimen organizado denunciando a las autoridades cualquier anomalía, y así reducir los índices de violencia y muerte que azotan a nuestro país. Esto es importante porque se debe generar confianza entre la sociedad y los actores que intervienen en economía. Por eso insistió finalmente en la urgencia de una mayor coordinación y en que los funcionarios pasen los controles de confianza desterrando el amiguismo y la cercanía. Así pasó incluso en el DF donde un subprocurador tuvo que renunciar al cargo.

Adriana Sarur Torre, diputada por el PVEM.


4 POLÍTICA

unomásuno

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

De alimentos…

Caen reservas *Inocultables incremento de precios que limita la alimentación de 28 millones

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unque en el sector oficial se oculta el incremento de precios en productos básicos y la carencia alimentaria de 28 millones de mexicanos, acrecentada por altos costos por escasez y elevación del precio de las importaciones por la devaluación del peso. Para diciembre de 2011 el frijol negro importado costaba 19.50 pesos por kilo, 45 por ciento más que el año anterior; el kilogramo de tortilla, 11.26 pesos; y el de maíz bajó un poco su precio en diciembre, a 6.30 pesos por kilo, pero se mantiene aún 61.54 por ciento por

arriba de la segunda quincena del mismo mes del año pasado. "Aún así, en el mejor de los casos, el aumento del salario mínimo equivale a poco más de 100 gramos de frijol o a 220 gramos de tortillas", expresó el coordinador de política social del PRI, Carlos Flores Rico, al destacar igualmente el incremento del 42 por ciento en huevo, carnes, leche y otros en los últimos meses de 2011 y la entrada del 2012. En este sentido, destacó que para este 2012 la Secretaría de Economía reporta un aumento de 2 por ciento en el precio del kilo de tortilla en autoservicios, tan sólo en siete días, o casi 3 por ciento respecto del mes

pasado. De ahí que ante la carencia alimentaria de 28 millones de mexicanos, el diputado Flores Rico, propone que el Ejecutivo asegure que Diconsa y Liconsa no reduzcan en 2012 el volumen de abasto de maíz, frijol, leche y otros productos de la canasta básica. A través de un punto de acuerdo turnado a la Comisión de Desarrollo Social por el Pleno de la Permanente, plantea hacer un llamado para garantizar dicho abasto a través de modificaciones presupuestales, reasignaciones, ampliaciones o transferencias de otras fuentes de ingreso.

Canasta básica aumentó 30 % Durante el año 2011 la canasta aumentó sus precios en un 30 por ciento, en productos como la cebolla, la papa, el tomate, el limón, el huevo, el pollo, el gas LP, la tortilla. Por lo que senadores del PRD hicieron un llamado a las autoridades correspondientes a frenar los

abusos en los productos de la canasta básica como la tortilla, frijol, huevo y otros alimentos esenciales, así como establecer como prioridad para el Congreso de la Unión, verificar las condiciones de abastecimiento y producción de alimentos básicos para este año. Preocupados por la economía de las familias mexicanas, los legisladores de la cámara alta presentaron un punto de acuerdo a efecto de frenar los abusos en los precios de la canasta básica y con ello garantizar la defensa del sustento en los hogares y hacer frente a la denomina cuesta de enero. Julio César Aguirre Méndez, destacó que en lo que va del sexenio el precio de los hidrocarburos se ha incrementado así: el gas licuado 12 por ciento, la turbosina 93 por ciento, el diesel 71 por ciento, y el combustóleo 171 por ciento. Y se debe a una medida de alineación de los precios internos con los externos, la cual tiene en principio una contradicción: “México es un país rico en petróleo pero que carece de refinerías que transformen la riqueza nacional en productos necesarios para los ciudadanos y el sector privado”.

Matías Pascal Nerviosismo en la CNC Según se comenta en los pasillos de la CNC, hay mucho nerviosismo del dirigente Gerardo Sánchez y su gente, porque a pesar de que éste quiere seguir al frente de la organización campesina priista, se asegura que el guanajuatense tendrá que dejar el cargo porque no es garantía de votos para Enrique Peña Nieto. En tanto, en los corredores políticos, se comenta que Peña Nieto no le tiene confianza a Gerardo Sánchez, porque se la pasa más en la Cámara de Diputados y en Guanajuato, que en la CNC; además de que urge un auténtico y experimentado político y líder, que sea digno de respeto por parte de los militantes del sector. El marcado divisionismo en la CNC hace suponer que Peña Nieto quiere cambios efectivos en los tres sectores priistas, pero en estos momentos, urge que el campesino tome un giro radical con un experimentado político que sí atienda las demandas de sus militantes (dicen que tienen 3.5 millones. ¿A poco?) y no sólo los utilice para la foto. “Es muy soberbio”, aseguran. La otrora poderosa organización campesina priista, que daba triunfos a los candidatos presidenciales, con el llamado “voto verde”, al parecer está moribunda. Para nadie es un secreto que hay un marcado divisionismo y una imposición de reglas no escritas, por parte del actual dirigente nacional, Gerardo Sánchez, quien se ha dedicado más a proteger a sus familiares e incondicionales (que lo llevaron a la presidencia de la CNC), que ver por las necesidades del auténtico campesino, del que no es “líder” o “dirigente” de una sucursal cenecista. A la CNC la han convertido en un feudo familiar y de compadrazgo. Se imponen dirigencias. Lo empujan a la candidatura de Guanajuato por el PRI, pero no quiere, porque sabe que no ganaría, la realidad es que no es bien visto ni en su tierra. No tiene presencia y a cómo der lugar busca apoderarse de las Ramas de Producción y de las Filiales de la CNC, para manejar directamente los recursos que se “bajan” (obtienen) de las dependencias federales como Sagarpa, SRA, Sedesol y Secretaria de Hacienda, principalmente. Además, se sabe que tiene “un pleito casado” con la Financiera Rural, porque esta institución le cerró la libre liberación de créditos y apoyos económicos, como se hacía antes, sin menoscabo y con casi sólo la palabra del líder. Hoy, la situación de la CNC es caótica. Dicen que no hay dinero. Trascendió que deben millonadas de dinero por predial y agua; y en luz, ¡se la roban! Se dice que estaba apalabrado un convenio entre la CNC y el Gobierno del DF, para saldar cuentas, pero que la ambición del anterior Tesorero, Francisco García Manilla, el de Cruz López Aguilar, echó por tierra el arreglo, quiso sacar provecho, lo cual no permitió la gente de Marcelo Ebrard. Entonces, fue que no hubo arreglo y siguen los compromisos millonarios en predial y agua (que dicen, también se la roban). En cuanto a la energía eléctrica, tienen “diablitos” que muy seguido hay apagones en la zona por este robo. Dicen que antes, por la amistad que tienen Gerardo Sánchez y Martín Esparza (dirigente del SME), no se pagaba (y no se paga) la luz. Era una atención de líder a líder; pero, llega la CFE y al parecer se hace de la vista gorda, porque no se ha procedido legalmente.


LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA

Moreno Valle en campaña mentirosa Más allá de consideraciones personales, Rafael Moreno Valle Rosas ha sobrepasado con "creces" los límites de la propaganda política y de ello, tendrá que dar cuenta la Auditoría Superior de la Federación si es que en verdad el Congreso federal actuará contra los excesos de los gobernantes. Porque el mandatario poblano, con el pretexto de su primer dizque informe de gobierno ha gastado una cantidad infame de dinero del pueblo a grado tal que el costo en difusión es similar al de la obra realizada o las cosas entregadas a la sociedad. Incluso cae en el exceso de anunciarse fuera de la entidad poblana; en estadios de futbol como el de Toluca o publicitarse a nivel nacional a través de televisión de paga. Por menos que eso, el IFE llamó la atención al gobierno del Estado de México y se llevaron una millonaria multa las televisoras abiertas. No hay horario, todo el día se anuncia Moreno Valle para cacaraquear "logros" demagógicos, irreales con lo que se revela que desde antes de asumir la gubernatura hace un año, entró en campaña seguramente con ambiciones presidenciales. De hecho, se calcula que en publicidad desde que entró a campaña, asumió la gubernatura y se sentó en la silla del Ejecutivo, se ha gastado más de mil millones de pesos, dinero del pueblo y con el cual podrían solucionarse muchos de los problemas de la entidad como miseria, desempleo y educación. No se olvide que con todo y la soberbia de Moreno Valle Rosas, Puebla se ubica entre los primeros cinco lugares de pobreza alta, derivada no sólo de la ausencia de políticas públicas que fomenten empleo sino también por la marginación que las autoridades hacen de los grupos sociales. Se podría decir que la pobreza poblana es prácticamente intencional y por ello, no hay soluciones efectivas para que el 70 por ciento de su población esté prácticamente en el llamado lumpen de desarrollo. El mismo Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) subrayó apenas en diciembre pasado que el municipio de Puebla, es el que mayor número de pobres concentra en el país. Ahí en torno al palacio de Gobierno, Moreno Valle Rosas concentra 732 mil 154 personas en situación de pobreza, sin contar que de ahí, sale el mayor número de migrantes ilegales hacia Estados Unidos, lo cual debería dar vergüenza. El Coneval establece que la capital poblana se ubica como la segunda de los dos mil 456 municipios de la República Mexicana en personas en extrema pobreza, con 110 mil 12 habitantes, sólo por arriba de Ocosingo, Chiapas. Estos son los datos que se le olvidan al "señor" Rafael Moreno Valle Rosas, o a la mejor ni los conoce, ya que su relación con Puebla ha sido el latrocinio, pues según dicen, se llevó a su "depa" en Estados Unidos, tres mil millones de pesos de la administración de Melquiades Morales. En educación, nada qué presumir, de cada 100 jóvenes que aspiran a instrucción superior, sólo 15 tienen acceso, por debajo de la media nacional que es de 30. Pero este asunto no le preocupa a Moreno Valle Rosas, pues él no es producto de la instrucción local y menos aún pública; su "alma mater" se ubica en el Lycoming College y la Boston University School of Law. Estudios que ni siquiera tiene revalidados en México y por lo tanto no son válidos. Independientemente de la validez de tales estudios, el hecho es que el gobernador no conoce la estructura educativa de Puebla, donde la demanda de instrucción superior se estrella frente a una mínima oferta pública y esto es causa de frustración y migración del activo más importante, sus jóvenes, especialmente de la zona Mixteca que se considera la primera región expulsora de migrantes y la capital misma. Entonces ¿Cuáles son los logros "señor gobernador"? que con dinero está intentando construirse una imagen mediática al estilo priísta (al fin y al cabo lo es), utilizando miles de millones de pesos que servirían para incrementar la oferta educativa y atenuar los estragos de la miseria en que están sumidos lo poblanos. Claro, no se le puede pedir vergüenza a quien no la tiene.

POLÍTICA 5

unomásuno

Más empleo e inversión con la Ley de Asociaciones: FCH Facilitará la suma de recursos públicos y privados en proyectos GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO

E

l Presidente Felipe Calderón firmó ayer el decreto por el cual se expide la Ley de Asociaciones PúblicoPrivadas, lo que permitirá la generación de más empleo y el progreso del país al potenciar la construcción de proyectos de infraestructura en todo el país. En la escalinata de la casa Miguel Alemán, de la residencia oficial de Los Pinos, el Jefe del Ejecutivo reconoció en este esfuerzo el trabajo realizado por el Congreso de la Unión para sacar adelante esta ley que, dijo, es fundamental para el progreso del país. "Hoy, la competitividad, el crecimiento y el desarrollo económico de las naciones dependen, en gran medida, de la modernidad de la infraestructura, de ahí que la infraestructura sea un pasaporte de entrada para el futuro del país", indicó. También, agregó, es sinónimo de empleo y de bienestar para las comunidades y para las personas, porque la construcción y operación de las obras detona el desarrollo regional y genera cientos o miles de fuentes de trabajo en el proceso de construcción. Luego de reiterar que al inicio de su gestión se comprometió a que este sería el sexenio de la infraestructura, apuntó que su gobierno incrementó la inversión en el rubro de infraestructura de un 3 por ciento del PIB en el año 2000, a niveles históricos del 5 por ciento en esta administración, lo que nos coloca por encima de los países de la OCDE, que tienen un promedio de 3.3 por ciento. Explicó que con estos recursos, se construyen más centrales, generadoras de energía, puertos y aeropuertos. Estamos construyendo como nunca, indicó, carreteras, puentes y muchas obras que llevan bienestar y progreso a miles de familias y cientos de comunidades. Calderón insistió

que con los recursos que se invierten se desarrolla la infraestructura clave para el futuro del país. De esta manera, indicó, estamos dando pasos firmes para convertir a México en una plataforma logística de clase mundial y estamos dando acceso a más y mejores servicios a comunidades que se encontraban aisladas. No obstante estos avances, aclaró, sabemos que es indispensable acelerar más el crecimiento de la infraestructura del país, porque México la necesita para elevar su competitividad, dar el salto al desarrollo y elevar la calidad de vida de la gente. Por otro lado, el titular del Ejecutivo dijo que prevalece la falsa visión de que el gobierno es capaz de saberlo de todo en materia de infraestructura, que es capaz de diseñarlo todo, y que es capaz de proyectarlo todo y, honestamente, agregó, eso no es así. Expuso que en noviembre del 2009 -"más vale tarde que nunca"-envió al Congreso de la Unión una Iniciativa de Ley de Asociaciones Público-Privadas, y un paquete de reformas a otros ordenamientos legales que finalmente ayer se promulgaron. A pesar del tiempo transcurrido, dijo, reconozco al Congreso, porque sé que tuvo que enfrentar una serie de prejuicios, de restricciones, de ideas inexactas, de intereses y de muchos absurdos. "Finalmente, subrayó, el Congreso la ha aprobado, y tenemos el honor de promulgarla para su publicación en el Diario Oficial de la Federación mañana (hoy) mismo. Sobre los objetivos de esta ley, Calderón puntualizó que se busca multiplicar la inversión en infraestructura y liberar los mode-

Pasos firmes para convertir logísticamente a México: FC.

los de asociación pública y privada. Explicó que en términos generales, esta ley y las modificaciones a cinco leyes relacionadas con la construcción de infraestructura y provisión de servicios públicos traerán, entre otros, los siguientes beneficios: Primero. Se dará seguridad y certeza jurídica a los actores privados, a las empresas que quieran participar en proyectos de infraestructura complejos, los cuales requieren de muy largos periodos de maduración y de desarrollo. Segundo. Habrá mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos, porque con estos ordenamientos se facilita la conjunción de recursos públicos con los privados. Además, se liberan muchas restricciones, algunas de ellas provenientes de mitos que impedían esta mezcla eficiente de recursos públicos y privados, lo que generará importantes ahorros en las finanzas públicas. Tercero. A pesar de que ya era posible que una sola empresa se encargara de todas las etapas de proyectos de infraestructura, muchas veces había que realizar distintos procesos de licitación y de adjudicación para cada etapa de la obra, lo que atrasaba su construcción y dificultaba la entrada en operación de los proyectos. Cuarto. Se transparentará la información de los proyectos de infraestructura. Con esta ley, dijo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantendrá un registro público de todas las obras y de todos los contratos, el cual estará a disposición de los ciudadanos. De esta manera, indicó Calderón, se podrá conocer con toda claridad la descripción de cada uno de los proyectos autorizados, los montos erogados o por erogar, conforme a las proyecciones y estimaciones correspondientes, avance y calendario de ejecución. Quinto. Se promoverán iniciativas del sector privado que enriquezcan el inventario de proyectos de infraestructura. Este es un tema clave de la nueva ley, los llamados proyectos no solicitados. Finalmente el Primer Mandatario de la Nación sostuvo que con esta nueva Ley de Asociaciones PúblicoPrivadas ganamos todos. "Gana México, porque fortalece los recursos destinados al desarrollo de infraestructura, crea los estímulos económicos y operativos apropiados para tener tecnología de punta, y mejorar el desempeño de los proyectos", externó.


6 POLÍTICA

unomásuno

Reformas a fondo, sin imposiciones No vale la premisa "de aceptas lo que te propongo o no hago nada": PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI, señaló la urgencia de un cambio de rumbo y dirección del país mediante una modificación a fondo de las instituciones, pero no bajo la premisa gubernamental de que "aceptas lo que te propongo o no hago nada", aseveró su coordinador en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez. Por eso, insistió en la necesidad de darle un cambio de dirección al país, ya que aunque el Congreso produzca reformas, estos gobiernos no han sabido o no han podido aplicarlas, pero tampoco se trata de que "o aceptas lo que te propongo tal cual, o no hago nada", dado que eso no es democrático. Sin embargo, explicó el coordinador priísta, el término de "reforma estructural" está ya muy gastado, pero también sobrevaluado y desde que iniciaron los gobiernos que marcaron la alternancia, a ese concepto se le apostó la solución a todos los problemas nacionales y, en cambio, a la supuesta falta de tales reformas y a su "freno" desde el Congreso, se ha culpado del estancamiento, e incluso de claros retrocesos en diversos ámbitos del bienestar de la población. "Sin duda, dijo, México debe continuar su proceso de reformas estructurales, y sostuvo que aún cuando es claro que se necesitan también lo es que una mayoría más sólida en el Congreso haría más sencilla su realización, pero cuando no hay un gobierno que las aplique de forma efi-

caz, de nada sirven", apuntó. En el PRI tenemos claro, y así lo reflejan nuestros documentos básicos, plataformas y agendas, dijo, que se necesita un cambio de rumbo. Este cambio de seguro requiere de algunas modificaciones al marco institucional. Sin embargo, explicó el coordinador de los diputados federales del PRI, el término de "reforma estructural" está ya muy gastado, pero también sobrevaluado y desde que iniciaron los gobiernos que marcaron la alternancia, a ese concepto se le apostó la solución a todos los problemas nacionales y, en cambio, a la supuesta falta de tales reformas y a su "freno" desde el Congreso, se ha culpado del estancamiento, e incluso de claros retrocesos en diversos ámbitos del bienestar de la población. Pero lo cierto, continuó, es que en este proceso de fortalecimiento democrático del país la ausencia de mayorías legislativas sólidas ha hecho mucho más complejo el procesamiento de cualquier modificación legal. Aunque también es cierto que la oposición en el Congreso --debo hablar fundamentalmente del caso del PRI-- hemos desempeñado una labor seria y responsable que debe reconocerse. Muestra de lo anterior, aseguró, ha derivado en que la gran mayoría de las iniciativas que ha presentado el gobierno han sido procesadas y votadas, en su caso con modificaciones que surgen de la discusión plural y democrática que debe dar en cualquier instan-

Francisco Rojas, coordinador del PRI en San Lázaro.

cia parlamentaria, y que dicha discusión al final construye reformas de mayor consenso y que reflejan el interés de las mayorías. Recordó que en su momento se criticó al PRI por no respaldar una propuesta fiscal que tendría un mayor efecto en las familias de menores ingresos, pero después todos nos dimos cuenta de que una reforma así, en ese momento, en que la economía nacional tuvo una clara desaceleración, hubiese tenido un impacto mayor en el decrecimiento económico y hubiera dificultado la reactivación de la economía. Aún así, el Congreso ha hecho diversas modificaciones a los principales impuestos, ha aceptado la inclusión de nuevos impuestos al sistema fiscal y ha procesado cambios al marco legal para impulsar una mayor eficacia en la administración tributaria, para hacer más eficiente el gasto público, todas a propuesta del gobierno federal. Y cuál ha sido el resultado, se preguntó Francisco Rojas, quien en su análisis menciona que aún se usan los ingresos petroleros para sufragar más de la tercera parte del presupuesto público, los ingresos tributarios han tenido un aumento mínimo, la ineficiencia en la administración tributaria no puede acabar con la evasión fiscal y los subejercicios del gasto y el uso discrecional de muchos de los recursos que autoriza el Congreso han dificultado el logro de los objetivos de los programas y proyectos gubernamentales. En la reforma petrolera encontramos otro caso: ante la propuesta del gobierno, el Congreso llamó a una discusión plural con la participación de especialistas y diversos actores interesados de todos los sectores, que derivó en una reforma de consenso que hasta la fecha no ha sido aplicada por el gobierno federal. ¿Dónde está la refinería, por ejemplo? Pues entonces ya no sé de qué se trata. Por eso, insistió en la necesidad de darle un cambio de dirección al país, ya que aunque el Congreso produzca reformas, estos gobiernos no han sabido o no han podido aplicarlas, pero tampoco se trata de que "o aceptas lo que te propongo tal cual, o no hago nada", dado que eso no es democrático. De ahí que decir que los partidos han sido una barrera para las reformas, o que sólo están esperando a estar en el gobierno para realizarlas, me parece, por lo menos, ligero e impreciso, concluyó el coordinador parlamentario del PRI.

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Para nosotros, quienes vivimos en el Estado de México y que estamos cerca de todos los políticos recientes, pasados y los que serán, he de decirles queridos lectores, que todos-todos son nuestros amigos, o si no, nuestros más cercanos conocidos. Así que la noticia del zafarrancho que se provocó por la noticia de que "Arturo Montiel desataba otro escándalo", es en verdad la confusión de la semana. Primero, porque hace años, en verdad muchos años, que Arturo Montiel se ha cuidado de no salir en público, vamos, para hacer la más mínima declaración. Que yo recuerde, lo ha hecho sólo tres veces: cuando su esposa, la periodista Norma Meraz presentó su más reciente libro; cuando fue invitado -después de seis años de larga, larguísima ausencia-, a la toma de posesión de Eruviel Ávila, nuestro recién estrenado gobernador, acto por cierto, en donde toda la clase política del estado libre y soberano de México, le aplaudió como él jamás se lo hubiera imaginado. --¿Cómo y qué sentiste? Le pregunté: "Muy bonito", él me respondió. La tercera ocasión, fue cuando Germán García Salgado le dio a su esposa Norma, un reconocimiento de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística mexiquense. El no habló, no concedió ninguna entrevista. Cuando fui ex profeso a invitarlo a un desayuno de la AMMPE, no quiso a pesar de que todas nosotras, las integrantes de esta asociación, fuéramos sus amigas. "Prefiero no ir: la piel es muy delgada y yo así estoy más tranquilo", luego también me dijo. Arturo Montiel se ha convertido en este momento de vida, en ese ser al que todo el mundo va a visitar y a preguntar su opinión para cualquier cuestión política del Estado de México. Añado: cualquier cuestión política, económica, social, cultural, y de la que a usted se le pueda ocurrir. Considero sin temor a equivocarme, que en este momento de vida, Montiel no tiene enemigos. El que tuvo, hizo que les costara a los dos la Presidencia de la República, y que la ganara el PAN y a nosotros estar en estos momentos en guerra en nuestro adorado México. Es en este momento el hombre que asumió el lugar que alguna vez tuvo, vivió, poseyó, asumió y ostentó Carlos Hank González. Ni más ni menos. Ese es ahora Arturo Montiel. Y no, créame usted querido lector, que no me gana ni el afecto, ni el cariño. Únicamente se que debo ser imparcial y justa, y decir lo que muchos de nuestros compañeros y amigos piensan en relación a este hombre. Y por supuesto que si algo le debe Enrique Peña, es el haberlo subido a ese tren que iba a mil kilómetros por hora con la consigna de que al empujarlo de sopetón y sin previo aviso, él tendría que dirigirse al frente y comandarlo para que llegara bien, pronto, y sin ningún desvío a su lugar de origen. Y ese es el rumbo que se está alcanzando. Así que el zafarrancho que está tratando de organizar su bella y dulcísima ex esposa, al declarar que si no le regresan a sus hijos va a "hablar" y a "decir" lo que ella sabe que "ocurrió" en nuestro estado, en el tiempo en el que "él fue gobernador", es como para Ripley. Considero, y con gran seriedad le digo a usted, que a esta mujer muy poca gente le va a creer. Pero sí puede hacer mucho daño, ella lo sabe, y más en estos momentos en que Enrique quiere ser Presidente. Porque a Arturo que está más allá del bien y del mal, poco o muy poco daño le puede hacer. Circuló de jueves a viernes un mail en Facebook en donde Arturo Montiel hijo comentaba este acontecimiento, antes de que lo ventilara el periódico Reforma. Sin embargo no voy a ampliar esta información ni a ventilarla, simplemente porque si el juez de primera instancia de Tenancingo aprueba el recurso para modificar la cláusula de custodia de los tres chiquitos, que su padre promovió, con el tiempo este problema se tiene que solucionar. Y será lo mejor para ellos. Así las cosas, lo que le puedo decir a usted, señor lector, es que los niños están más que bien, acurrucados, arropados y queridos en el seno de una familia en donde Norma Meraz sí es una mujer íntegra y honorable a toda prueba. En el transcurso de su vida así lo ha demostrado. Y si La Biblia dice que "por sus frutos los conoceréis", los chiquitos van de gane. Así sea.


LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Reflexiones y Razones Fernando A. Mora Guillén

El pasado 11 de enero de 2012, la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal citó a Comparecer al Secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal, Fernando Aboitiz, para que informe sobre el cierre del relleno sanitario del Bordo Poniente. Debido al problema de recolección y destino final de la basura, el funcionario capitalino deberá explicar qué medidas se están tomando o si existe algún plan para el manejo de residuos generados en el Bordo, el aprovechamiento del biogás y los estudios llevados a cabo en el lugar para reducir el impacto en el ambiente. También deberá presentar un informe sobre los costos que genera al gobierno de la capital el cierre del bordo, el monto de los estudios realizados o por realizar, así como el costo y los nombres de las personas o empresas contratadas para el traslado de la basura a otras entidades, además de un plan de manejo de la basura y el tratamiento de los residuos potencialmente reciclables. Otro punto de acuerdo aprobado en la misma sesión, exigirá al funcionario que explique porqué el Gobierno de la Capital no ha sido capaz de hacer frente al problema de la disposición final de los residuos. Desde el pasado 22 de noviembre en que se anunció el cierre del Bordo Poniente a partir del primero de enero de 2012, se aseguró también que en el convenio de coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno del Distrito Federal, se tenían contemplados los mecanismos y las estrategias para cerrar y clausurar de manera definitiva el relleno sanitario más grande del mundo, ubicado en la zona federal del lago de Texcoco y que desde julio de 1985 hasta octubre de 2010, recibió más de 76 millones de toneladas de basura. No obstante, en un alarde de negligencia y falta de planeación, el cierre se efectuó días antes de lo acordado, y desde el 28 de diciembre los camiones recolectores ya no fueron recibidos en el Bordo para depositar la basura. ¿El resultado?, filas interminables de camiones estacionados en las llamadas estaciones de transferencia, y toneladas incontables de basura acumuladas en plena vía pública en distintas colonias de la capital durante todo el mes de diciembre y aún hoy en día en algunos puntos, debido a que aún no se resuelve el destino final de las 12 mil 600 toneladas de basura que a diario se generan en la capital, con la consecuente preocupación de los capitalinos por la posibilidad de se contaminen los mantos freáticos con los lixiviados que se generan en los cerros de desperdicios acumulados de manera clandestina, además del olor fétido y la proliferación de fauna nociva. Entre otras razones que evidencian la absoluta falta de planeación así como el carácter populista, irreflexivo e irresponsable de esta medida, se encuentra la negativa para recibir los desechos en tiraderos de Cuautitlán Izcalli, Xonacatlán e Ixtapaluca en el Estado de México, lo mismo que en vertederos del estado de Morelos y el estado de Hidalgo, donde los gobiernos municipales aseguran que no se efectuó la firma de ningún convenio con el Gobierno de la Capital para recibir los desperdicios una vez que el Bordo Poniente fuera clausurado, mientras los vecinos se oponen a recibir la basura de la capital, entre otras razones por el incremento de la contaminación ambiental, por el tráfico constante de un mayor número de camiones y porque con ello se reduciría considerablemente la vida útil de los vertederos para recibir la basura generada en los propios municipios. Así las cosas, no cabe duda que el jefe de Gobierno de la Capital le da más importancia a la contienda para definir quién habrá de sucederlo en el cargo, que a resolver los verdaderos problemas de la capital que por cierto, siempre estuvieron latentes, pero jamás se tomaron medidas efectivas para su prevención. Mail: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: Fernando_mora_g

POLÍTICA 7

unomásuno

Elecciones no justifican postergar reformas: MFB Urge consolidar un estado fuerte y democrático, dice el senador FELIPE RODEA REPORTERO

L

a coyuntura electoral nunca será una justificación aceptable para seguir posponiendo las reformas esenciales para consolidar el Estado y su capacidad de garantizar bienestar, seguridad, empleo y la autonomía de la Nación, aseguró el senador Manlio Fabio Beltrones. El coordinador de la fracción del PRI en el Senado, afirmó que ante la fragilidad que muestra el Estado para enfrentar el crimen organizado, satisfacer la demanda educativa y de empleo, disminuir la pobreza y atender la crisis alimentaria, las reformas en materia política, hacendaria y laboral seguirán siendo una prioridad. Consideró de suma urgencia aprobar las reformas necesarias para consolidar al Estado y reforzar sus capacidades para superar los enormes desafíos de México. Las reformas son indispensables para consolidar a las instituciones del Estado, así como la necesidad de fortalecerlas para

hacer frente a la violencia del crimen organizado, expresó el senador Beltrones en el contexto de la reunión preparatoria de la asamblea plenaria de los senadores priístas. La multiplicación de los desplazados por el impacto del combate a la delincuencia, la crisis humanitaria de los migrantes y el saqueo de los hidrocarburos, son elementos que se suman al aterrador número de víctimas que recientemente hemos conocido. Es lamentable que la tendencia no se haya invertido y ante ello no cabe la complacencia ni la simulación. La Reforma Hacendaria es imposter-

gable para que el Estado cuente con recursos suficientes y cumpla con su responsabilidad constitucional de garantizar la educación pública gratuita, laica y de calidad, de forma tal que los créditos comerciales no sean la única opción para acceder al sistema educativo de nivel superior. Igualmente indispensable es la reforma para revertir la caída en la producción agropecuaria, atender la pobreza rural y resolver -sin dilaciones- la emergencia que la población en el campo enfrenta por la sequía.

El senador Manlio Fabio Beltrones.

Demandan al Inegi dejar de "suavizar" cifras de desempleo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a diputación del PRD demandó al Inegi dejar de "suavizar" las cifras del alto desempleo en México e incluya entre los que no tienen trabajo a la población "disponible" y a los remunerados que viven de propinas, al

tiempo de exigir al gobierno a instaurar a nivel nacional el seguro del desempleo al subrayar la vergüenza de que tres de cada 4 empleos se generen en la economía subterránea. Ello después de que de acuerdo con cifras oficiales, hasta el tercer trimestre de 2011 la población desempleada

era de dos millones 761 mil 703 personas; en el sector informal se encontraban 13 millones 438 mil 600; es decir, la informalidad generó 3 de cada 4 empleos. Ante ello, el diputado Rigoberto Salgado Vázquez (PRD) propuso exhortar al titular del Ejecutivo Federal a que de inmediato y, en coordinación con los otros niveles de gobierno y sectores sociales, impulse una política de emergencia para la creación masiva de empleos dignos. También solicita al Ejecutivo que en cumplimiento de lo previsto por el artículo 123 constitucional e instrumentos internacionales signados por nuestro país, constituya un seguro de desempleo de carácter nacional,

como tutela económica mínima a favor de quienes no tienen trabajo. Explica que el artículo 123 constitucional, en el apartado A, mandata que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; por lo cual, el Estado debe impulsar la creación de empleos. El exhorto también pide al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revalore sus criterios para determinar la población desocupada e incluya a la "disponible" y a los trabajadores no remunerados, de manera que las cifras concuerden con la problemática real y se enfrente de mejor manera su solución. El documento, turnado a la Tercera Comisión de la Permanente, señala que una de las grandes deudas del presente gobierno es el empleo, sobre todo el déficit de plazas bien remuneradas.


LU N E S 16

8 / ELECTORALES

CALDERÓN/FELIPE RODEA/ENRIQUE LUNA REPORTEROS AVIER

L

a principal virtud de un buen político es la honestidad, que es lo contrario a la corrupción, señaló la Arquidiócesis Primada de México tras demandar a partidos y candidatos que tomen distancia del crimen organizado y de intereses negativos. En el editorial de su semanario Desde la Fe, planteó que “es mejor denunciar los chantajes a tiempo, que sufrir las consecuencias a destiempo; es mejor ser candidato con autonomía y con calidad moral, que gobernantes manipulantes y presionados”. En la publicación titulada las “Precampañas sí importan”, el arzobispado observó que a pesar de las restricciones de la Ley Electoral es obvio que la lucha por el poder político ya comenzó, como lo demuestra la gran exposición mediática y el activismo propagandístico que se observa en el país. En esta etapa de precampañas, agregó, se presenta un momento oportuno para recordar a todos los aspirantes a un puesto de elección popular que la carrera política debe entenderse, ante todo, como un camino cuyo objetivo debe ser buscar el bien de los ciudadanos y de la nación. CONFÍA VÁZQUEZ MOTA EN EL VOTO LIBRE La precandidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, confió en el voto libre y soberano de los panistas que acudirán a las urnas el próximo 5 de febre-

DE

ENERO

Insta Arquidiócesis a can

*Encuesta en redes sociales da triunfo a López Obra las propuestas que he venido com construyendo a lo largo de Econ Encuesta: www.elmenospeor.com

En las redes sociales salió la encuesta: wwwelmenospeor.com ro. De visita en Monterrey, donde se reunió con liderazgos del partido que apoyan su proyecto, señaló que el blanquiazul requiere de una candidatura con un liderazgo de convocatoria, que pueda refrendar el carácter democrático del partido. De acuerdo con un comunicado, expuso que “hoy requerimos una candidatura presidencial con un fuerte poder de convocatoria y que,

Josefina Vázquez Mota de gira en Monterrey.

insisto, pueda refrendar la esencia del Partido Acción Nacional para lograr el triunfo por la Presidencia de la República”. Vázquez Mota llamó a la militancia a cuidar y salvaguardar los avances ganados por el partido ante los nuevos desafíos que hay que enfrentar; “quiero animar a todos los panistas del estado a participar en el ejercicio de su libertad y de su voluntad”, expuso. DEBATE NO SERÁ TERMÓMETRO PARA QUE ALGÚN PRECANDIDATO DECLINE: CREEL Santiago Creel opinó que el resultado del debate que sostendrá el martes 17 con Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota, no será termómetro para que alguno de los precandidatos del PAN a la Presidencia decline rumbo a la contienda interna del próximo 5 de febrero. En entrevista, Creel Miranda consideró que no necesita prepararse para el encuentro, pues incluso propuestas en materia de seguridad como la creación de un

fiscal anticorrupción o una secretaría del Interior han sido "copiados" por Vázquez Mota; "yo estoy listo para debatir", aseveró. El senador con licencia señaló que hará un debate de ideas, "con un ánimo de explicar las propuestas nuevas para resolver los problemas viejos. Yo estoy listo prácticamente desde que comencé esta campaña, sé con mucha claridad lo que necesita México, sé defender

muchos años". PEÑA NIETO POR COMBATIR INSEGURIDAD EN NL En Monterrey, el candidato único del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, subrayó que su campaña será de compromisos y con prioridad en el combate a la inseguridad. En el marco de la toma de protesta a la estructura territorial del PRI de Nuevo León, el ex gobernador mexiquense señaló que en este proceso en pos de la Presidencia, será responsable y respetuoso. “La campaña del PRI será una que se comprometa con los mexicanos, una en la que asuma firmando compromisos en cada entidad del país, a partir de las inquietudes de la ciudadanía”, afirmó. “Habré de hacer un compromiso serio para combatir de manera eficaz la violencia que se ha extendido en nuestro país”, señaló durante el acto al que asistieron más de 10 mil priístas en el Centro Internacional de Negocios (Citermex). QUIERE AMLO A TURNER DÁVILA EN GABINETE Andrés Manuel López Obrador informó que si llega a la Presidencia de la República invitará al empresario regiomontano Fernando Turner Dávila

Ernesto Cordero en Veracruz.

"E so, d tiene traci tiene sus tiene mun "E va a Econ vean sar a haya Tu te de de Inde de A gene tario plan Polo Sudá

En dato Naci Pres Erne guró los reso inseg An del b taron Juár “No p que que c los c ver l nece

And


ENERO

DE

ELECTORALES / 9

2012

candidatos alejarse del crimen

Obrador

*Peña Nieto promete intenso combate a la inseguridad

como secretario de Economía. "Es un empresario exitoso, desde luego preparado, tiene maestría en administración pública en Harvard, tiene experiencia, además de sus empresas en México, tiene otras en todo el mundo", dijo. "Es una gente sensible, él va a ser el secretario de Economía, lo digo para que vean que no se va a improvisar a nadie, para lograr que haya desarrollo y empleo". Turner Dávila es presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, presidente de Administración, director general y accionista mayoritario de Katcon Global, con plantas en Venezuela, Polonia, China, Australia y Sudáfrica. CORDERO NIEGA PACTAR CON CRIMINALES En Veracruz el precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero Arroyo, aseguró que no es pactando con los criminales como se resolverán los problemas de inseguridad en el país. Ante miles de militantes del blanquiazul que abarrotaron el Auditorio Benito Juárez en esta ciudad, dijo: “No podemos elegir a alguien que tenga dudas, miedo o que crea que negociando con los criminales vamos a resolver los problemas, al revés, necesitamos valentía'.

Enrique Peña Nieto se reunió con militantes del PRI de Monterrey. El ex secretario de Hacienda y Crédito Público aseguró que en estados gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es donde enfrentan mayores problemáticas. “Aquí es fácil recordar cómo les está yendo por los malos gobiernos emanados del PRI, así está Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas, Quintana Roo, el Estado de México y muchos otros estados donde ha gobernado el PRI; no es coincidencia que donde hay más problemas sean estados gobernados por el PRI”, mencionó. IFE, DA PRÓRROGA PARA QUIENES TENGAN FICHA Por las largas filas, el

Andrés Manuel López Obrador en Comalapa, Chiapas.

Instituto Federal Electoral (IFE) autorizó que para aquellas personas que pudieron obtener una ficha de registro y no alcanzaron a realizar su trámite lo podrán hacer los próximos 16, 17,18 y 19 de enero. Dicha prórroga, fue autorizada por la gran cantidad de personas morosas que quisieron dejar su trámite al último, principalmente en los grandes cúmulos poblacionales del país, como la ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Cabe mencionar, que lo anterior no es aplicable para aquellos que no fueron a obtener una ficha de registro el día de ayer, ya que sólo se repartieron 650 más por módulo, sin embargo algunos tuvieron la posibilidad de conseguirla hasta la medianoche. ABUCHEAN A BEATRIZ PAREDES EN PRIMER INFORME DE RAFAEL MORENO VALLE A su llegada al interior del Centro Expositor para su primer Informe de Gobierno, el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle saludó de mano a distintas personalidades ubicadas en la fila de honor, entre ellas a Beatriz Paredes Rangel, ex dirigente nacional del PRI. Al ser proyectada en las pantallas fue abucheada por los asistentes.

Rafael Moreno Valle dirigirá un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno después de hablo entregado ante el Congreso del estado. DARÁ PUEBLA UN MILLÓN DE VOTOS AL PAN: MADERO También en Puebla el Partido Acción Nacional (PAN) tiene plena confianza en que va a sacar aquí (en Puebla) más de un millón de votos, por lo menos, declaró Gustavo Madero, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul. En entrevista, dijo que su partido confía en el gobernador Rafael Moreno Valle, y que Nueva Alianza, partido ligado a Elba Esther

Gordillo, amiga del gobernador poblano, es un partido que participa en una escala pequeña, “pero realmente el partido mayoritario en Puebla es Acción Nacional”. Refirió que Puebla es un activo extraordinario para Acción Nacional donde a diferencia de hace seis años hoy se cuentan con más de 80 alcaldías y el gobierno estatal, lo que permitirá al partido entregar muy buenas cuentas a nivel nacional. QUEDAN 52 MIL TABASQUEÑOS SIN RENOVAR LA CREDENCIAL DEL IFE Las autoridades de Tabasco estimaron que 52 mil personas no podrán votar en los comicios por carecer de la credencial actualizada del Instituto Federal Electoral (IFE). En tanto, miles de ciudadanos de tres entidades del sureste hacen filas para intentar cumplir con el trámite para obtener el documento que les permita participar en las elecciones de este año. Además de Tabasco, ciudadanos de Yucatán y Campeche permanecen afuera de los módulos del IFE en espera de obtener el plástico, en el último día que esa instancia concedió para ello. En Villahermosa, las autoridades electorales estimaron que unos 52 mil tabasqueños no podrán votar el 1 de julio próximo por no haber renovado a tiempo su credencial 03.

Los módulos del IFE, a reventar a última hora.


L U N E S 16

10 POLÍTICA

DE

ENERO

RAYMUNDO CAMARGO Y ALEJANDRO ABREGO, REPORTEROS

L

o que no informó Rafael Moreno Valle Rosas es que independientemente de que mantiene al estado de Puebla en primer lugar de pobreza alta y que se gastó más de 500 millones de pesos para promocionar su mensaje de primer año de gobierno, es que en menos de un año, acabó con sus críticos e hizo suya la ley para castigar en un abuso autoritario de poder a sus detractores. Bueno, hasta quienes no se la debían pagaron su forma visceral de gobernar y su intento de iniciar un proceso de posicionamiento con miras presidenciales con publicidad y actos principescos donde el derroche del dinero del pueblo, resulta evidente con la compra de espacios en estadios con juegos triple A como el América-Toluca y televisoras. Entre las víctimas que puede presumir el mandatario como trofeos están: Ricardo Henaine, Ana Teresa Aranda, José Juan Espinosa, Víctor Manuel Hernández Quintana, Refugio Rivas y, por supuesto, de los medios de comunicación que apostaron por el fallido proyecto transexenal de Mario Marín a través de Javier López Zavala. Sus nombres fueron objeto de titulares de la prensa poblana. Sus historias fueron narradas y comentadas; las consecuencias de sus enfrentamientos con el hombre que logró expulsar al PRI de Casa Puebla, funestas. La oposición en Puebla simplemente no existe lo mismo que los críticos y los, cada vez menos marinistas. Las voces que se han levantado para reclamar o señalar actitudes, acciones, decisiones o determinaciones de Moreno Valle han sido acalladas. Los medios de comunicación que se deshicieron en halagos y omitieron los escándalos de Mario Marín transitaron a ser los cortesanos del nuevo régimen. Los medios que fueron críticos con el marinismo asumieron, de manera súbita, una postura moderada con el morenovallismo. La transición alcanzó a los medios, y muchos se quedaron en el camino. En términos políticos el Revolucionario Institucional debería ser la voz disidente en Puebla y, sin embargo, el sometimiento de sus líderes, diputados, senadores y cuadros distinguidos es patológico. En un año de gobierno, de la oposición partidista no se ha escuchado ni si quiera una queja. Cualquier movimiento del gobernador es aplaudido y celebrado. Paradójica, la insurrección morenovallista nació en el seno de sus aliados, correligionarios o de aquellos cuyo poder se vio vapuleado por la alternancia gubernamental. Los señalamientos del ex líder de Convergencia y diputado local José Juan Espinosa le valieron un inicio de proceso de desafuero en el Congreso; las acusaciones y los calificativos de intolerante, autoritario y megalómano le costaron a la panista Ana Teresa Aranda una andanada contra su gente más cercana. Los desencuentros en el pasado y su encumbramiento en el sexenio marinista le resultaron a Ricardo Henaine una serie de procesos jurídicos, mediante los cuales ha perdido “Valle Fantástico”, el inmueble de El Heraldo de Puebla, el aeropuerto Hermanos Serdán e incluso, la merma económica para el equipo de Puebla de la Franja, cuyos bienes el propio Moreno Valle pidió al Ana Teresa Aranda.

Lo que no inform  Venganzas

perversas lo hicieron torcer la ley y pe  En un año golpeó a críticos, doblegó a la prensa, arruinó a SAT que embargara bajo el pretexto de adeudos fiscales que son de otras personas y tiempos. El autoritarismo va más allá de la ley, Moreno Valle la hizo suya y la aplica de acuerdo a sus “hormonas y temperamento”, burlándose de preceptos y autoridades federales, ya que cuenta con apoyos “desde el centro”, dice. Los caídos, de aliados a enemigos La negativa a dejar el Órgano de Fiscalización Superior y de mantener sus vicios para controlar el organismo fue el mejor pretexto para evidenciar que Víctor Manuel Hernández Quintana, ya no pertenecía a los nuevos tiempos políticos. Y qué decir de Refugio Rivas, cuya necedad por encumbrar al zavalismo en el Poder Ejecutivo, es hoy su ostracismo político. Durante la campaña de 2010, José Juan Espinosa fue un ferviente morenovallista. Como parte de la megacoalición PAN-PRD-ConvergenciaNueva Alianza, el “Jota Jota” se dedicó a promover el voto por su candidato y se desgañitó durante los tres meses de campaña electoral para llamar al voto de castigo en contra de Mario Marín. Espinosa Torres formó parte del grupo dominante e ingresó al Congreso local como diputado plurinominal y coordinador del grupo parlamentario de Convergencia, el cual desaparecería en los siguientes días como parte de la estrategia legislativa del gobernador. En la primera sesión de la LVIII Legislatura, Espinosa Torres marcó límites. El convergente reveló pactos cupulares de Rafael Moreno Valle con los marinistas para dar impunidad al ex gobernador y sus funcionarios más corruptos. La acusación quedó en el aire. Nadie la desmintió, nadie la refutó. La relación entre el convergente y el nuevo grupo en el poder se fue desgastando. Cada semana, Espinosa Torres recriminaba las decisiones del morenovallismo para hacer tal o cual cosa. El tema llegó a su auge luego de que revelara la relación entre el gobierno de Marín Torres, el “Jota Jota” dio una rueda de prensa para decir que durante el proceso de entrega-recepción él advirtió al secretario general de Gobierno,

Fernando Manzanilla, sobre la presencia del crimen organizado en Puebla. La declaración del diputado escandalizó medios locales y nacionales. La respuesta del gobierno fue descalificarlo y encararlo. El vocero estatal, Sergio Ramírez, lo acusó de mentiroso; aquél reviró con ofensas del mismo tipo. Tal enfrentamiento dejó serias heridas en la relación entre el diputado y el gobierno entrante. Desde tribuna, Espinosa se sumó a las causas perdidas. Desde apoyar al hoy ex líder sindical del Colegio de Bachilleres, Refugio Rivas, hasta marchar de la mano con los operadores de los mototaxistas. Una vez más, fue descalificado por el gobierno de Moreno Valle. A principios de septiembre, un audioescándalo cimbró a la clase política de Puebla. Se presentó un audio de Espinosa Torres con la alcaldesa de San Pedro Cholula, Dolores Parra, en el que se escucha un supuesto intento de extorsión. La ola desatada por el audio inundó los medios locales y las instituciones jurídicas. Mientras crecían los ataques contra el convergente, el presidente de la hoy extinta Gran Comisión, Guillermo Aréchiga, lo acusó de quererlo extorsionar. El Congreso local determinó juntar las pruebas para iniciar un proceso de desafuero, luego de que Dolores Parra presentara la denuncia por extorsión en contra del diputado. Éste a su vez, presentó una denuncia en contra del gobierno por amenazas. Avanzaba el desafuero de Espinosa, al grado que fue depuesto de la titularidad del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, sin embargo, su obligada abyección fue premiada. De pronto el tema decayó de los medios y aquello que inició como un incendio, terminó como una vil

flam cau

A Mo fun do día par agu mu pre did log E triu bau mu A Oro los dor de dele dive en a púb vali Fun pag nar Pro Ped por nia la d


ENERO

DE

POLÍTICA 11

2012

mó Moreno Valle

y perseguir encarnizadamente a sus detractores inó a empresarios y a los poblanos los hizo más pobres

flama. Ahí terminó la rebeldía del convergente, hoy cauteloso, moderado y alejado de los reflectores. El derrumbe de Ana Teresa Aranda Ana Teresa Aranda, la eterna detractora de Moreno Valle. Desde el inicio de los tiempos, la ex funcionaria federal ha peleado, atacado, vapuleado a Rafael Moreno Valle. Incluso, en aquellos días cuando el escenario para el hoy gobernador parecía inalcanzable. En enero de 2010, con las aguas en su contra, “Ana Tere” le apostó a su muerta empresa electoral. Y se hundió en el desprecio de los panistas. En su búsqueda de la candidatura del PAN por el gobierno del estado no logró ni el 20 por ciento de los votos. El carácter de Ana Tere se impuso, a pesar del triunfo electoral del “panista pirata” como ella lo bautizó. Ni siquiera en la victoria, “La Doña” dio muestras de solidaridad, empatía o gusto. A escasos meses de la declaración, Aranda Orozco se enfrentó a la realidad del poder. Uno de los hombres de sus confianzas, su principal operador político, su coordinador de campañas y amigo de años, Carlos Cobos Marín, fue despedido de la delegación de Caminos y Puentes Federales “por diversas irregularidades en su actuar”, sobre todo en asuntos concernientes a la contratación de obra pública y adquisición de bienes y servicios que le valió una investigación por la Secretaría de la Función Pública. Pero Ana Teresa Aranda siguió pagando el costo de su enojo contra su correligionario ya que el 23 de octubre, ministeriales de la Procuraduría General de Justicia detuvieron a Pedro Barojas, colaborador cercano de “La Doña”, por presuntos desvíos de recursos y daño patrimonial en su época de alcalde de Palmar de Bravo en la década de los noventa.

Ana Teresa le exigió, cara a cara, una explicación al mandatario. Éste rehuyó. La panista presentó una denuncia penal por el presunto delito de amenazas en contra de quien resultara responsable, pero la justicia se puso a las órdenes de Moreno Valle. Henaine, enemigo público número uno Ricardo Henaine, propietario del predio de “Valle Fantástico”, socio mayoritario del aeropuerto Hermanos Serdán, dueño de El Heraldo de Puebla alojado en un edificio del gobierno estatal y poseedor del equipo Puebla de la Franja, fue la víctima propiciatoria, el blanco de la víscera. Persecución encarnizada contra la ley La maldición de Rafael Moreno Valle envolvió a Ricardo Henaine desde la toma de protesta, el primero de febrero de 2011. Nadie dudaba de las intenciones del gobernador reflejadas en su discurso: “instruyo a mi gabinete para que inicie los procesos para recuperar el predio de Valle Fantástico”. El argumento jurídico del gobierno morenovallista para hacerse del predio de la reserva Atlixcáyotl fue que en el comodato entregado por el ex mandatario Melquiades Morales, se tenía que usar para un parque ecológico o una reserva ecológica, mas no para un parque de diversiones abandonado a su suerte. ¡Mentira!; existen documentos de 2004 donde se sustituyen los predios por otros y firma la Sedesol. Incluso el 11 de febrero de 2004, Rafael Gutiérrez Martínez, Notario Público 31, asentó la escritura pública 20628 a favor de Inmobiliaria Hena, representada por Ricardo Henaine Mezher. No obstante lo anterior, la tarde-noche del 8 de marzo de 2011, la suerte de Henaine dio un giro de 180 grados. Elementos de la Policía Estatal tomaron el predio de la Reserva, gracias al dictamen del Juez Segundo Civil de Cholula, Javier Soriano Hernández. El litigio sobre el predio en estos momentos otorga un amparo a su propietario para que no administre, ni cuide el gobierno, lo cual fue un revés para Moreno Valle, quien en desquite, pidió al SAT embargara al equipo de la Franja. Venganza, ¿Contra quién? La desgracia de Henaine continuaría. En las últimas horas del 29 de abril, autoridades de Seguridad Pública y personal del juzgado llegaron al inmueble que albergaba la redacción de El Heraldo. Con una orden del juez 12 de lo Civil, el gobierno del estado desalojó al personal de El Heraldo de Puebla y recuperó el edificio conocido como El Mesón del Cristo, pese a que los directivos del rotativo habían anunciado que tenían un amparo. Semanas después, la Secretaría de Finanzas congelaría las cuentas del equipo de futbol Puebla de La Franja, mermando la economía del equipo. Dicha medida ha desatado los rumores sobre el traslado del equipo a otra entidad. Por unos meses, Henaine se concentró en

recuperar “Valle Fantástico” sin imaginarse que otro golpe afectaría sus finanzas personales. El 29 de noviembre, el empresario recibió otro golpe, toda vez que fue relegado unilateralmente de la administración del aeropuerto Hermanos Serdán de Huejotzingo. El gobierno extinguió la sociedad como resultado de la fiscalización realizada por la Secretaría de la Función Pública y la Contraloría estatal. Además, existe un decreto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el que se extingue la concesión y se reintegra a la Dirección General de Aeronáutica Civil. Dos días antes del Primer Informe de Labores de Moreno Valle, el Sistema de Administración Tributaria embargó el estadio Cuauhtémoc y los bienes del Puebla de la Franja por deudas de una administración anterior con el fisco. Afirman que la película de terror para el empresario aún no termina. Somete a la prensa La época de la libertad de expresión llegó a su fin a partir de la primera quincena de febrero de 2011; igual se terminaron los días de medios sobrevaluados y se exigió un sometimiento del periodismo a la voluntad y dictados del gobernador en turno, al tiempo que se destinaban cantidades exorbitantes para medios “nacionales”, especialmente electrónicos, de mayor alcance. La nueva relación del gobierno del estado con los medios de comunicación causó estragos. La extinción de convenios para medios locales, sin aparente influencia y sin consumidores, fue un golpe para los dueños de medios a los que se exigía doblegarse al régimen. La disposición de Casa Puebla de firmar únicamente contratos de publicidad y campañas de propaganda con medios de “alcance nacional”, llevando a la quiebra a varios medios locales; algunos serviles, alcanzaron la “gracia”, pero la mayoría fueron sustituidos por “nacionales”, o por la tele. Incluso, Norberto Tapia L., quien fungía como Coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado, prefirió renunciar que atender los lineamientos viscerales de Moreno Valle, que incluían el sometimiento económico y político de los medios locales. Por eso, el 25 de julio, el vocero sustituto, Sergio Ramírez anunció la nueva estrategia de comunicación para la contratación de espacios publicitarios. La medida tomó por sorpresa a los directivos y dueños de medios de comunicación. Inició un caos mediático. Los radicalismos salieron a la luz. O críticas o halagos. El 23 de febrero, la prensa se fusionó en torno a la despenalización de los delitos de difamación y calumnias, que trasmutó en daño moral. Las reglas están fijadas. La supervivencia y la libertad de expresión dependerán de los mismos medios que hoy se ven cooptados y acotados por el poder visceral del ¿Señor? Gobernador.

Ricardo Henaine.


12 POLÍTICA

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Carreteras de cuota malas, inseguras y caras + Los altos costos del peaje no compensan los riesgos + Capufe debe informar sobre ingresos y concesiones

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A

unque previsto en la Ley de Ingresos, el aumento al peaje en las autopistas de cobro en el país, que se da cada año, no deja de incomodar a los conductores, pues consideran que las carreteras en México, además de inseguras, son malas y de pilón ¡cara! Pues no compensan los gastos en su uso con el servicio que prestan a los usurarios. Sin embargo, los incrementos se iniciaron desde diciembre pasado pues aprovechando la temporada decembrina, Caminos y Puentes Federales (Capufe), autorizó el aumento al peaje en varias carreteras, algo que conductores, como legisladores federales y locales de varios Estados, consideran un abuso por parte de las autoridades. Información recabada por este diario indica que la autopista México-Puebla sigue siendo la más pesada en tráfico vehicular; de enero a octubre del 2011, reportó un total de 35 millones 843 mil 447 unidades, con un promedio de 117 mil 906 vehículos que transitan diariamente por esa vía. Por lo que los ingresos por el peaje de los más de 28 millones de automóviles -sin los camiones pesados- arrojaron ingresos en el orden de los 3 mil 591 millones de pesos. En tanto la autopista MéxicoQuerétaro tuvo un aforo de 31 millones 078 mil 783 unidades, lo que representan ingresos en promedio por 2 mil 020 millones de pesos. En orden decreciente se enlistan la Chamapa-Lechería, con 26 millones 478 mil 544 vehículos; Cuernavaca-Acapulco, con un aforo de 19 millones 789 mil 640 unidades; Querétaro-Irapuato, con 16 millones 170 mil 991 unidades; México-Cuernavaca, con 10 millones

756 mil 206 unidades; y Ciudad Mendoza-Córdoba, con 10 millones 428 mil 297 vehículos. Sin embargo, es un hecho que muchas de esas vías de comunicación resultan hasta riesgosas para los conductores, como sucede en la autopista del Sol, donde además de los deslaves y baches, el año pasado se incrementaron los robos de unidades de lujo y camionetas, mientras que en otras carreteras como las del norte del país lo que impera es la inseguridad por los frecuentes asaltos y desaparición de personas como sucediera en Tamaulipas y Sonora. En ese tenor, el diputado por Sonora, César Augusto Marcor Ramírez, señaló en su momento que elevar los costos en las autopistas de peaje, que aunque se trate de un aumento de 5%, para las personas que tienen que pagar varias casetas, les va a afectar de manera importante por lo que, calificó esta medida de arbitraria y ventajosa, ya que se da justamente cuando los paisanos aprovechan para visitar a sus familiares. Aumentos le pegan a turismo e industria Por su parte, el Instituto Político

Empresarial (IPE) del PR, ha manifestado reiteradamente su desaprobación y rechazo al incremento injustificado en el peaje de dichas vías, pues considera que el incremento se suma a la carga adicional de quienes utilizan las vías de comunicación para transportar bienes y brindar servicios, pues impactará en los costos de operación y tendrá una repercusión en proveedores y clientes.. Ello al referirse a los incrementos en las autopistas de Morelos, en las casetas Tlalpan, Tres Marías, Puente de Ixtla, Tepoztlán, Oaxtepec, Alpuyeca y Xochitepec, pues por ejemplo, dichos costos atentan contra la actividad turística de Cuernavaca, Tepoztlán y Tequesquitengo. Mientras que El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exhortó ya a las autoridades estatales y federales a buscar alternativas para generar recursos, que no afecten al sector productivo. Al rechazar tajantemente el aumento en el peaje de casetas que se han venido dando desde diciembre pasado, los empresarios del Instituto Político Empresarial (IPE) manifestaron que esta disposición hacendaria y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes atenta contra la actividad turística. Juan Carlos Salgado Ponce, presidente del CCE, subrayó en su momento que si de por sí hay poca afluencia y derrama económica y ahora "le sumas estos aumentos entre gasolina y casetas, la gente se verá cada vez más apretada, por lo que en nuestro caso la invitación a las autoridades es que busquen otras alternativas de financiamiento. Debe haber más innovación dentro de las administraciones públicas para buscar nuevas fuentes de ingresos sin castigar al sector productivo".

Van 32 muertes por frío JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Secretaría de Salud dio a conocer en un comunicado que durante esta temporada de frío se registraron 32 muertes debido al frío extremo o a intoxicación por monóxido de carbono (CO). En Chihuahua ocurrieron 16 defunciones (15 por intoxicación con CO y 1 por hipotermia); en Durango, 6 (5 por intoxicación por CO y 1 por hipotermia); Sonora, 3 (1 por intoxicación por CO y 2 por hipotermia); Baja California e Hidalgo, 2, respectivamente (por intoxicación por CO); Coahuila y Guanajuato, una, respectivamente, por intoxicación por CO y Puebla, una defunción por hipotermia. Asimismo, durante todo 2011 y hasta el 13 de enero de este año, se presentaron 25 millones 720 mil 346 consultas por infecciones respiratorias agudas y 142 mil 614 casos de neumonía y bronconeumonía. En cuanto a influenza, en 2011 se notificaron 870 casos y 35 defunciones por los diversos virus de influenza, y 181 casos y 5 defunciones durante 2012. Por su parte, en la última semana de 2011, en las Unidades de Salud Monitoras de Influenza, cuatro por cada mil consultas fue por enfermedad respiratoria semejante a influenza. De acuerdo a la Secretaría de Salud, esta cifra está muy por debajo de los parámetros internacionales (20 por mil consultas), y la situación epidemiológica de influenza en nuestro país, hasta la fecha, es semejante a la de la temporada 2010-2011. Señala la dependencia que la influenza se presenta en todo el mundo y característicamente se propaga en oleadas estacionales durante la temporada de frío de cada año, entre octubre y marzo. Esta enfermedad puede afectar a hombres y mujeres de todas las edades, produciendo molestias respiratorias y fiebre. El virus AH1N1 se ha convertido ya en un virus estacional. Por ello, la formulación de la actual vacuna antiinfluenza incluye protección contra este tipo de virus, por lo que la mayoría de los casos son leves o moderados. Los síntomas característicos de la enfermedad incluyen tos, fiebre, dolor de cabeza, malestar general y dolor de los músculos y articulaciones. Algunas personas pueden presentar influenza grave y requerir hospitalización. Los signos de alarma de esta complicación incluyen dolor de pecho, dificultad para respirar, somnolencia, fatiga intensa y respiración acelerada. Señala la Secretaría de Salud que la vacunación contra influenza es una medida segura y efectiva para prevenir la enfermedad o sus complicaciones. Deben vacunarse los niños entre 6 meses y 5 años de edad, los adultos mayores de 60 años, las mujeres embarazadas y quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades del corazón, obesidad, bronquitis crónica o enfisema, cáncer y otras enfermedades inmunosupresoras. También deben vacunarse quienes viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Estas personas son las más susceptibles a presentar complicaciones de la influenza.


L U N E S 16

DE

ENERO

DE

2012

notivial unomásuno

Desfilan policías del DF en Reforma  Más de 4 mil elementos, incluido el Cuerpo de Bomberos  Muestran tecnología para salvaguardar la integridad de la ciudadanía  Con ello, el GDF pretende hacer confiable a su personal policiaco ENRIQUE LUNA REPORTERO

C

omo se había programado, 4 mil 300 elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y del Heroico Cuerpo de Bomberos, desfilaron sobre Paseo de la Reforma con el fin de demostrarle a los capitalinos el equipo y la tecnología que usan los encargados de salvaguardar a la ciudadanía. El evento comenzó alrededor de las 15:00 horas, y no a las 14:00 horas como se tenía programado anteriormente, sin embargo los elementos policiacos recorrieron 2.4 kilómetros desde el Ángel de la Independencia hasta avenida Bucareli donde se congregaron un aproximado de 5 mil personas para admirar a las fuerzas del orden. Además, también se presenciaron 465 vehículos como

patrullas, motocicletas, monocicletas, lanchas, equipo antimotines, autos antiguos y 100 caballos pertenecientes al agrupamiento de la Policía Montada, sin embargo el Heroico Cuerpo de Bomberos no se quedó atrás, ya que ellos mostraron un equipo para emergencias especiales como el Equipo de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas. Siguiendo el orden de los hechos, el desfile fue encabezado por los altos mandos de la SSP-DF, seguidos de banderas y una banda guerra que interpretaba el Himno de los Policías del Distrito Federal, sin embargo en este primer bloque también se mostro una patrulla de inicios del siglo pasado. El segundo bloque estuvo formado por los agrupamientos de a pie, con personal ITFP, Bancaria y Comercial, Tránsito, Auxiliar y de

El desfile entretuvo a capitalinos

Los elementos de la SSP-DF y Bomberos marcharon por Reforma. Proximidad, quienes marchando al ritmo del tambor fueron saludando a los niños que le aplaudían, o a las madres de familia quienes se acercaban para poder tomarse una foto con los elementos de seguridad. Después se mostró el agrupamiento de policletos, seguidos por los agrupamientos motorizados, con patrullas de todas las áreas, motocicletas y torres de vigilancia de alta tecnología, finalizando con la Policía Montada que fue el segmento más admirado por la belleza de los caballos mostrados en el lugar. Cabe mencionar, que por el desfile se realizaron diversos cortes viales en avenidas aledañas a Paseo de la Reforma,

como Antonio Caso, Insurgentes Centro, Independencia, Artículo 123,

Bucareli, entre otras, provocando caos vehicular en la zona.

Participaron más de 400 vehículos de grupos especiales y de reacción.


14 POLITICA

unomásuno

Realizan exitosa colecta de víveres a favor de la Sierra Tarahumara Ni el mal clima impidió que los capitalinos lograran la humanitaria labor

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

E

l día de ayer, gracias a la iniciativa lanzada a través de las diferentes redes sociales como Twitter y Facebook se realizó exitosamente la mega colecta de víveres y alimentos a favor de las comunidades indígenas que habitan la Sierra Tarahumara, quienes, según un video dado a conocer por el secretario del ayuntamiento de Carichí, se han visto severamente afectados a causa de la hambruna, problemática que ya

ha cobrado la vida de varios indígenas Raramuri. La ayuda comenzó a llegar desde el medio día cuando alrededor del asta bandera del Zócalo fue instalado el centro de acopio en donde decenas de voluntarios recibieron y agruparon los alimentos además de ropa acomodándolos en cajas de cartón para que de inmediato sean transportados a las comunidades que lo requieren de manera urgente para frenar la muerte de más personas. Alrededor de las 5 de la tarde inició una granizada, lo cual no

impidió que se siguiera realizando el acopio pero esta vez en la Universidad del Claustro de Sor Juana, institución que junto con otras, ofreció sus instalaciones y transporte para que esta noble labor se llevara a cabo. Tanto los voluntarios oficiales como un grupo más de personas que visitaban el Centro Histórico resistieron las inclemencias del clima, transportando en una cadena humana los bultos, cajas y paquetes de la ayuda humanitaria que los capitalinos donaron a los hermanos tarahumaras.

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Aumenta demanda de copias certificadas sobre actas de nacimiento El Registro Civil capitalino informó que en las primeras dos semanas de enero atendió una demanda de 116 mil 377 copias certificadas de actas de nacimiento, que se requiere para renovar la credencial del Instituto Federal Electoral (IFE). El organismo capitalino indicó que de manera normal atiende a diario cuatro mil 500 copias certificadas de actas en sus oficinas centrales de Arcos de Belén y otra cantidad similar en sus 50 juzgados, 11 centros de atención de la Tesorería y 12 kioscos digitales de la Secretaría de Finanzas local. Sin embargo en los primeros 10 días hábiles de este año el promedio diario de certificación de actas rebasó los 11 mil 300 documentos, que se expidieron a los usuarios bajo la modalidad de entrega inmediata gracias a la digitalización de más de 28 millones de actas de nacimiento, matrimonio y defunción que datan de 1861 a la fecha. La modernización en su base de datos permitió incluso atender peticiones de copias certificadas vía Internet. En el periodo de referencia se registraron más de dos mil 880 solicitudes, las cuales fueron tramitadas desde la casa u oficina de los usuarios y se hicieron llegar a través de una empresa de mensajería. La sobredemanda atendida en las 20 cajas-ventanilla de oficinas centrales superó en 59 por ciento a lo que se realizó en los 11 centros de atención de la Tesorería y 12 kioscos digitales de la Secretaría de Finanzas, ubicados en las principales plazas comerciales de la ciudad. En este sentido, las oficinas centrales del Registro Civil atendieron una demanda de 71 mil 436 copias certificadas con entrega inmediata, mientras que en los 50 juzgados del Distrito Federal se emitieron 44 mil 941. El día de mayor demanda de copias certificadas en Arcos de Belén fue el jueves 12, cuando se entregaron ocho mil 649 documentos; mientras que en juzgados del Registro Civil locales fue el martes 10, cuando se registraron cinco mil 771 solicitudes de copias. Para el trámite de copias certificadas, el público usuario también puede llamar al “call center” del Registro Civil, al número telefónico 91 79 67 00, o bien al conmutador de Red Ángel en el *433. En dichos teléfonos se les orientará sobre el juzgado más cercano a sus domicilios, a efecto de tramitar las copias certificadas y que los interesados no tengan que trasladarse hasta las oficinas centrales de Arcos de Belén.


LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Columna Independencia Rafael Maldonado T. Elecciones en el Distrito Federal La corrupción y la impunidad en el medio político y gubernamental es tema fácil y socorrido. Abundan los hechos, pruebas y testimonios. Pero de ninguna manera se puede decir que sea una situación exclusiva de la actualidad. En libros tan antiguos como La Biblia ya se da cuenta de los excesos y abusos de las clases privilegiadas por la riqueza y el poder. Aún el famoso Código de Hammurabi, creado 1,760 años antes de la era común, y que prescribía castigos diferenciados según la condición social del acusado, amenaza con la ira y las venganzas divinas ante la imposibilidad humana de obligar al cumplimiento de la ley y aplicar los castigos correspondientes. Sin embargo, la vejez del problema no le reduce ni justifica. Y en las sociedades modernas contamos con recursos crecientemente eficaces para intentar su remedio. Los prodigios electrónicos ponen a nuestro alcance la información que antaño se guardaba celosamente tras los muros palaciegos. A pesar de las espesas cortinas con que la televisión y muchos otros medios de comunicación masiva tratan de ocultar la realidad, muy frecuentemente saltan a la luz pública las pillerías y artimañas de los funcionarios y beneficiarios del sistema político económico que padecemos. En México, aunque no hemos logrado los deseados avances en democracia directa y participativa como la revocación de mandato, y aunque en nuestra legislación no se contemplan castigos como el destierro y el ostracismo, los ciudadanos sí podemos señalar y despreciar a quienes reiterada y alevosamente nos han saqueado y han cometido daños en contra del patrimonio colectivo y la integridad nacional. Ese tipo de individuos, hombres o mujeres, jamás deberían volver a ocupar cargos públicos y menos aspirar a los de elección popular. La acción ciudadana no debiera reducirse a la catarsis de los chistes y las caricaturas hirientes y mordaces, sino a la participación activa en contra del cinismo y del olvido de los agravios de lesa patria y los crímenes de lesa humanidad. Otro escrito antiguo, atribuido a Mateo Leví, un recaudador de impuestos a quien Jesús de Nazaret llamó para que le siguiera como uno de sus apóstoles, aconseja cuidarse de los falsos profetas, lobos rapaces vestidos de ovejas a quienes podemos conocer por sus acciones. El evangelista utiliza la alegoría ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? así que, por sus frutos los conoceréis. Y remata sentenciando: "Todo árbol que no dé buen fruto, debe ser cortado y echado en el fuego". Así, para obsequiar nuestro voto, para elegir a nuestros mandatarios y representantes, no debemos sucumbir ante las estrategias de la publicidad, no debemos dejarnos manipular por las costosas campañas de propaganda que ensucian el paisaje adornando a unos y denostando a otros. En nuestras manos y a nuestro alcance está la posibilidad de corregir el azaroso rumbo nacional e impedir el colapso final. No debemos elegir a quienes, aprovechando sus cargos públicos, utilizan nuestro dinero para difundir su imagen y posicionar su nombre. La historia debe ser el más valioso instrumento para construir nuestro futuro. La memoria debe ser nuestra más eficaz consejera. Por la trayectoria de los personajes, es decir, por sus frutos, los podemos conocer. Por lo pronto, nosotros le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a opinar bien informado los miércoles de 18 a 20 por http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo. independencia2@hotmail.com

NOTIVIAL 15

unomásuno

Clausuran establecimientos en Polanco por "ruidosos" Inspectores realizaron operativos en las zonas de antros y por denuncias vecinales que se quejaban del alto nivel de ruido URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

U

n grupo de 15 bici-inspectores ambiental recorrió desde el viernes pasado las calles de Polanco por la noche, en la zona de restaurantes, bares y antros generadores de ruido, con el objetivo de conseguir que le bajen a los decibeles causantes de molestias a los vecinos de las colonias Polanco y Condesa. De las 21:30 y las 3:00 horas, uniformados, a bordo de bicicletas verde y blanco y acreditados como inspectores de la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Ambiental de la Secretaría de Medio

Se les hizo caso a los vecinos de Polanco. y controlar a los establecimientos emisores de ruido, así como para atender denuncias vecinales", indicaron los inspectores. Con la presencia de estos nuevos inspectores se espera que los establecimientos asuman que el ruido es una fuente de contaminación ambiental con efectos en la salud de las personas, afectación sujeta a sanciones, añadió. La Subprocuradora de la PAOT, Mónica Alegre, explicó que las quejas por ruido son la tercera causa más denunciada por los vecinos, después de violaciones de uso de suelo y afectaciones en áreas verdes. "En forma coordinada, PAOT, Medio Ambiente e INVEA realizan operativos frecuentes en zonas en donde es recurrente el ruido de los establecimientos y la molestia de los colonos, como en la Condesa, en donde incluso hay seis casos en donde la reincidencia de los infractores inició procedimientos de la autoridad para clausuras definitivas", comentó Alegre. El ruido está regulado por la

norma ambiental NADF-005AMBT-2006, la cual establece que se registra, en horario diurno, cuando supera los 65 decibeles y, en nocturno, al rebasar los 62. "Los inspectores acuden con sonómetro y computadora, hay procedimientos para registrar el ruido y demostrar ante el infractor que se encuentra en falta marcada por la legislación ambiental; en primera instancia se le sugiere bajarle y posteriormente se inicia un procedimiento, hasta llegar a sanciones como multas y clausuras", apuntó la Subprocuradora. Una complicación había sido que al detectar la visita de los vigilantes del ruido, propietarios y gerentes bajaban el volumen, pero al retirarse le subían, por lo que la presencia habitual de los bici-inspectores detectará transgresores habituales, indicó Alegre. Expuso que el año pasado 36 establecimientos fueron revisados por ruidosos. Tras ello, fueron clausurados el "Freedom" y el "Limón", tras denuncias del comité vecinal.

Inspecciones de la autoridad. Ambiente, los vigilantes del ruido acudirán a los sitios donde detecten bocinas con altos volúmenes o guiados por vecinos que denuncien a los ruidosos. "En coordinación con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial y el Instituto de Verificación Administrativa, los bici-inspectores están facultados para detectar

Se clausuraron varios establecimientos.


16 NOTIVIAL

unomásuno

Granizada afectó la capital del país Fallas eléctricas y árboles caídos a consecuencia de la tormenta

Aguacero sorprendió a miles de capitalinos. ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

L

a tarde de ayer se vio acompañada por una inusual granizada que afectó principalmente el centro y sur de la capital, causando así encharcamientos y congestionamiento vial, principalmente en las avenidas Anillo Periférico, avenida de Las Flores, Revolución y Barranca del Muerto. En el Zócalo capitalino muchas personas así como vendedores ambulantes se vieron sorprendidos por esta lluvia y tuvieron que resguardarse debajo de los toldos de los negocios, así como comprar ponchos para lluvia hechos de plástico.

De acuerdo con los cuerpos de emergencia, las delegaciones Coyoacán, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Tlalpan sufrieron la principal afectación por la caída de granizo, sin que se reportaran incidentes de consideración. Las inmediaciones del Estadio Azteca fueron la zona más afectada por la caída del granizo al momento que miles de asistentes se retiraban del lugar por la jornada dominical de fútbol. Autoridades capitalinas reportaron la caída de alrededor 3 árboles a lo largo de la capital debido a los fuertes vientos registrados y la caída de rayos, lo cual afectó la circulación hasta que diversos elementos tanto de protección civil como del cuerpo de bomberos retiraron de la vialidad los troncos. Por otra parte varias colonias

en la delegación Gustavo A. Madero, entre otras, sufrieron de cortes del suministro eléctrico, los cuales se llegaron a prolongar hasta por dos horas, elementos de la CFE atendieron los reportes. Por su parte la Unidad Tormenta del GDF informó sobre la formación de 43 encharcamientos, también desmintieron la información que publicó el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, quien informó la exagerada cifra de 200 árboles caídos. Según informes del Sistema Meteorológico Nacional, los próximos dos días se mantendrán las lluvias en la capital así como temperaturas entre los 16 y 17 grados centígrados, Dichas condiciones se deben a dos sistemas de nubosidad procedentes del océano Pacífico y el Golfo de México.

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Alumno del IPN diseña aerogenerador eólico Ante la escasez de hidrocarburos en las próximas décadas, es impostergable desarrollar tecnología de fuentes no convencionales, aseguró el ingeniero Juan Ramírez Joachim, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien expresó que se deben impulsar proyectos relacionados con la energía solar, eólica, oceánica, biomasa y otras. El alumno de la maestría en Diseño Mecánico, informó que actualmente realiza un proyecto de investigación sobre el desarrollo de un aerogenerador eólico de baja potencia, de eje horizontal, para su puesta en marcha en la región central del estado de Hidalgo. Indicó que dicho aerogenerador tendrá una producción eléctrica de inicio de 5 kilowatts por aerogenerador, el cual se pretende que sea parte de la implementación a futuro de un parque eólico para el suministro de energía en comunidades rurales y apartadas de nuestro país. Explicó que concretamente realiza el diseño de la carcasa de un aerogenerador para la protección de los elementos internos eléctricos y mecánicos del mismo, a fin de evitar que lo dañen las condiciones ambientales. La carcasa debe ser diseñada para producción en serie y con un bajo costo de fabricación. Se debe diseñar para orientar al generador eólico en una posición idónea y obtener la mayor eficiencia de trabajo posible. Ramírez Joachim informó que el director del proyecto es el doctor Fermín Viniegra Heberlein, quien se desempeña como catedrático e investigador de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI), de la ESIME Unidad Zacatenco. En cuanto a los resultados obtenidos hasta el momento, precisó que con un diseño eficiente de la carcasa se han eliminado mecanismos costosos de orientación y, por su sencillez, es posible colocarla en una torre y producirla en serie, con insumos nacionales de bajo costo, sin afectar la expectativa de vida operacional.

Resalta asambleísta presupuesto para proyectos en Milpa Alta El asambleísta del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, informó que en el presupuesto para este año se etiquetaron 39 millones de pesos para proyectos en Milpa Alta, por lo que pidió a las autoridades delegacionales ejercer a tiempo dichos recursos. "Está iniciando el año, está en puerta el proceso electoral para renovar las jefaturas delegacionales, es importante que los recursos otorgados para este año se aprovechen y ejerzan en tiempo y forma", indicó el vocero del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). En entrevista, dijo que el caso de Milpa Alta resulta aleccionador, ya que el año pasado estuvieron a punto de perderse más de 18 millones de pesos que por diversas razones administrativas la delegación no invirtió para la construcción del Centro de Salud de Villa Milpa Alta. "Lo mismo sucedió con más de 10 millones de pesos que se tenían para la construcción de la Casa de Cultura en Santa Ana Tlacotenco, que por algún motivo la administración delegacional no realizó, señaló el diputado por Milpa Alta", dijo. En ese sentido pidió a los jefes delegacionales que "se quejan de los recursos etiquetados" tener claro ese dinero es adicional al presupuesto sugerido en el proyecto presupuestal del Gobierno del Distrito Federal. "Este 2012 para el caso de Milpa Alta se etiquetaron 39 millones de pesos para atender requerimientos de los habitantes de esta delegación, como es la construcción de un Centro de Salud en Villa Milpa Alta, propósito al que se destinaron cinco millones de pesos", agregó.


L U N E S 16

DE

ENERO

DE

2 0 11

mundo unomásuno

E

l naufragio sufrido la madrugada del sábado 14 de enero en una isla italiana por el crucero de pasajeros Costa Concordia, con 4.229 personas a bordo, trajo a la memoria el desastre del Titanic, a casi 100 años de distancia. Ambos accidentes, aunque no los que más víctimas han cobrado, fueron significativos por tratarse de los barcos de pasajeros más grandes y lujosos de su época, en el Titanic, lujoso transatlántico británico que el 15 de abril de 1912 chocó contra un iceberg frente a la costa de Terranova, en el Atlántico Norte, murieron más de 1.500 personas. Ambos casos fueron en un año 12, El RMS Titanic colisionó con un iceberg al sur de Terranova el 14 de abril de 1912, a las 23:40 horas. Por su parte, el Costa Concordia impactó contra una roca a las 21:40 horas del pasado día 15 de enero en la isla de Giglio, en la Toscana Italiana. El Costa Concordia, con 114.500 toneladas, superaba netamente en capacidad y en dimensiones al Titanic. Mientras el legendario barco, que fue el medio de transporte más colosal de su época con más de 40.000 toneladas, podía transportar a 3.587 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación -que no llegaba a los 900 miembros-. El buque de la compañía Costa Cruceros tenía capacidad de albergar a unos 3.780 pasajeros y 1.100 miembros de la tripulación. El Titanic era un auténtico barco de lujo, y un billete en primera clase superaba largamente los 4.000 euros actuales. Por otro lado, viajar en el Costa Concordia costaba "unos 800 euros" -el billete de tercera clase- para un crucero de siete días -según explicó a Efe uno de

Naufragio del Costa Concordia revive la tragedia del Titanic Coincidencia trágica de los dos barcos de pasajeros más grandes de su época

los pasajeros españoles llegado a Roma desde el litoral toscano-. Por estas fechas, los precios del crucero italiano empiezan desde 825 euros en adelante, para recorridos variables que tocan diversos puertos -los precios oficiales no se pueden comprobar en estos momentos, debido a que la web de la compañía está bloqueada-. El Titanic chocó contra un iceberg a estribor, el choque hizo soltar los remaches y se abrió una vía de agua en el casco por debajo de la línea de flotación. El agua comenzó a inundar los primeros cinco compartimentos del barco -el transatlántico sólo podía flotar con cuatro de sus compartimentos llenos de agua-.

Así, la proa comenzó a hundirse, tomando el barco un ángulo negativo. Cuando el Costa Concordia encalló frente a la pequeña isla italiana de Giglio, se abrió un boquete de 70 metros en la embarcación. Las grietas de cada uno de los barcos eran muy parecidas. Respecto al balance de víctimas, en el Titanic perdieron la vida 1491 personas. Hasta el momento, en el Concordia han muerto tres pasajeros, hay 40 heridos y, al menos, varias decenas de desaparecidos. El capitán Smith y el "capitán" Schettino Cuando el constructor del Titanic, Thomas Andrews, infor-

mó al capitán Edward John Smith de que el crucero se hundiría en dos horas, este último ordenó preparar los botes de emergencia, envió la señal de socorro y, según algunos supervivientes, nunca demostró nerviosismo o descontrol alguno de la situación. Muchas son las versiones que circulan en torno a los últimos momentos de Smith: algunas personas cuentan que se encerró en la timonera y se voló la cabeza; otros afirman que lo vieron con un niño en brazos nadar cerca del plegable B, y otros cuentan que, tras el hundimiento, fue visto nadando y gritando "sed ingleses" y "sed valientes". Por su parte, el comandante del crucero Costa Concordia, Francesco Schettino, ha sido detenido y acusado de homicidio ya que al parecer abandonó la nave antes que la tripulación y el pasaje. Naufragios castastróficos El siniestro más grave de la historia de la navegación comercial se produjo el 20 de diciembre de 1987 en las costas de la isla filipina de Leyte, cuando el choque entre el transbordador Doña Paz y un petrolero causó la muerte a más de 4.300 personas. La mayor catástrofe naval sucedida en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial fue protagonizada por un transbordador, el Estonia, que el 28

de septiembre de 1994 se hundió en el mar Báltico provocando la muerte de 852 personas. Otros accidentes: el 6 de marzo de 1916, un transatlántico español, el Príncipe de Asturias, embarrancó en las costas de Ilhabela (Brasil) y murieron 440 personas. El italiano Andrea Doria naufragó el 24 de julio de 1956 en las proximidades de Nantuket (Massachusetts), en la costa este de EEUU, tras chocar con el barco sueco 'Stockholm'. Se contabilizaron cincuenta muertos. El 31 de diciembre de 1988 cincuenta y cinco personas murieron al naufragar el Bateau Mouche IV frenta a la playa de Copacabana de Río de Janeiro (Brasil). El barco llevaba a bordo 127 personas que planeaban reicibir el año en alta mar. El 20 de junio de 1989 el crucero soviético Maximo Gorki, con 953 personas a bordo, la mayoría jubilados alemanes y tripulantes soviéticos, zozobró en las aguas del Mar de Noruega, al abrirse una via de agua tras chocar con un iceberg, sin que se produjeran víctimas. El 4 de octubre de 1997, lLas cerca de 700 personas que viajaban en el crucero Romántica, de bandera greco-chipriota, fueron rescatadas cuando el barco se incendió frente a la costa de Chipre. También fueron rescatados, en febrero de 2001, los 1.706 ocupantes del Mistral, un lujoso barco francés que embarrancó cerca de la isla de Nevis, en pleno crucero por el Caribe. El 6 de abril de 2007 dos personas desaparecieron al naufragar el crucero griego Sea Diamond después de chocar contra unos arrecifes frente a la isla griega de Santorini. En el barco viajaban 1.155 pasajeros y 391 tripulantes. El 23 de noviembre de 2007 naufragó en el Oceáno Antártico el crucero Explorer, en las proximidades de las islas Shetland del Sur, al sur de Argentina, tras chocar contra un iceberg. Los cien pasajeros y 54 tripulantes fueron rescatados.

OK


L U N E S 16

Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 55 30 85 28 9

DE

ENERO

DE

2012

cultura unomásuno

A

unque desde su fundación en el siglo XVIII la Academia de San Carlos ha visto pasar por sus aulas a grandes artistas, muchos de ellos son poco conocidos, no obstante que sus obras forman parte del entorno visual y educativo de los mexicanos, tal es el caso de Daniel del Valle, quien fuera apreciado en su tiempo por plasmar el sentir de toda una época. De ello da cuenta la historiadora del arte Adriana del Valle Lehne, en el artículo "Un pintor de la historia. Daniel del Valle. Maestro de la Academia de San Carlos", publicado en el número de enero de la revista "Relatos e historias de México". En el texto, la especialista documenta cómo es que el maestro Del Valle pasó a la historia por su pintura "Moctezuma II visita en Chapultepec los retratos de sus ancestros" (1895), un óleo sobre tela que hoy alberga el Museo Nacional de Arte del INBA, y con el cual ganó un certamen organizado por la entonces Escuela Nacional de Bellas Artes. Adriana del Valle recuerda que durante el siglo XIX, la búsqueda de la identidad nacional provocó un auge excepcional en la difusión de la historia a través de las artes. Proliferaban los monumentos en las calles, las litografías patrióticas, los relatos históri-

Supo Daniel del Valle retratar el sentir de una época cos y las pinturas auspiciadas por el Estado para afirmar la nacionalidad y revalorar el pasado prehispánico. Muchas de esas obras, expone, sobreviven en el entorno cotidiano, no así los artistas que les dieron vida, tal es el caso de Daniel del Valle, discípulo de Santiago Rebull, quien nació el 3 de enero de 1867 en esta ciudad. Hijo de padres oaxaqueños, Del Valle creció en medio de una época de revoluciones en la

Hace 100 años nació Fernando Benítez Como parte de la celebración por el centenario del natalicio del periodista y escritor mexicano Fernando Benítez (1912-2000), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ha preparado una mesa redonda, bajo el título de "Fernando Benítez y los suplementos culturales", dicha mesa de análisis, a realizarse este lunes, contará con la participación de los escritores y periodistas Carmen Galindo, José Luis Martínez S., José de la Colina, Hugo Gutiérrez Vega y Héctor de Mauleón.

cultura y el arte, en cuyo seno se afirmó el pensamiento científico y el positivismo y la sociedad se rigió por máximas como el orden y el progreso. Alumno de Justo Sierra, fue en 1884 cuando ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes, en la que estudió por 11 años, varios de ellos becado, pues tras la muerte de sus padres en 1886, Del Valle escribió al ministerio de Justicia e Instrucción Pública para solicitar apoyo.

En 1895, el artista recibió del maestro José Salomé Pina el tema "El pasaje en que Moctezuma llora, presa de una gran tristeza, al contemplar su retrato que los artífices habían labrado en un peñasco en el Cerro de Chapultepec". La pieza ganó el concurso y aunque no le valió a su autor una beca para el extranjero como fue habitual, la obra sí fue muy apreciada y difundida a través de los años en los libros de historia, e incluso fue reprodu-

cida en la portada de algún libro. En 1902, tras la muerte de su mentor Santiago Rebull, Del Valle fue incorporado a dar clase en San Carlos, aunque como muchos otros artistas tuvo que combinar esa actividad con otras cosas para subsistir, por ejemplo, dio clases de dibujo en otras instituciones. Aunque se especializó en pintura de gran formato, pues participó con varias obras para decorar iglesias, recintos públicos y residencias, también destacó en el retrato ya que tenía facilidad para captar la esencia de los rostros y hacer que los ojos del personaje siguieran al espectador a cualquier punto. En 1910 fue invitado durante los festejos del centenario de la Independencia, a pintar alegorías sobre la Enseñanza y la Patria en lo que hoy es el Antiguo Colegio Militar. Luego, en atención a su actividad artística tan fecunda se le invitó a participar en la decoración del Palacio de Bellas Artes. Del Valle murió el 1 de octubre de 1935, en la Ciudad de México, y ahora es poco conocido en los anales de la historia.

Los jóvenes deben conocer obra de Carlos Pellicer La obra del poeta tabasqueño Carlos Pellicer (1897-1977) es poco difundida en la actualidad, de ahí que el 115 aniversario de su natalicio, que se cumple este lunes, sea un buen momento para invitar a los jóvenes a acercarse a ella y conocerla, consideró su sobrino, el pintor Alfredo Navarrete. El artista plástico sostuvo que la labor de todo el linaje Pellicer es continuar con su compromiso hacia la cultura, defendiendo siempre el correcto uso del idioma español, el conocimiento y el cuidado de las culturas prehispánicas, tal y como lo hiciera Carlos Pellicer, quien dejara un intenso legado literario. "Para mí es importante recordarlo por sus aportes a la cultura de México, a la cual siempre defendió, sobre todo en el correcto uso del español, del cual exigía hablar sin errores, por ejemplo, alguna vez que platiqué con él, le dije: 'sí, ok', y él me dijo: '¿cómo que ok?, eso es americano, responde en español. Así que desde entonces cuido mucho cómo hablo", compartió el pintor. Por otra parte, Navarrete Pellicer comentó que, en su caso, su trabajo siempre lo ha firmado con uno de sus dos apellidos, por cuestiones prácticas más que por alguna otra razón, pues considera que al abrirse paso como artista fue necesario hacer las cosas de manera particular. "Invitaba a toda su familia para que lo viéramos, era una especie de inauguración de una exposición, pues además acompañaba al nacimiento de música y de su voz, leyendo poemas que hacía para la ocasión", apuntó. Agregó que con esa experiencia provocó en él la curiosi-

dad por el arte, "además de que me dejó un recuerdo muy divertido pues así era él, todo lo hacía de muy buen humor, era muy divertido". Para Pilar Pellicer, también sobrina del poeta, contar con el apellido de esta gran figura ha sido una fuente de inspiración más que una ayuda. "Èl era escritor y yo soy actriz, así que son expresiones que nada tienen que ver entre sí; pero en otro sentido, su manera de ser siempre fue un gran ejemplo a seguir, una manera de interesarnos en la cultura", explicó.

PágI18


LUNES 16 DE ENERO DE 2012

C

on música de mariachis y canto de jaraneros, fue despedido el pintor Óscar Rodríguez (1943-2012) la tarde del sábado en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM), en un acto impregnado de nostalgia, recuerdos y celebración a su destacada trayectoria. Familiares, amigos, admiradores y compañeros de ruta del artista le dieron así el último adiós a este creador, quien murió el pasado viernes en la capital mexicana. En un comunicado que da cuenta del acto, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) destacó que las cenizas de Rodríguez, quien se dedicó por más de cuatro décadas al arte, fueron colocadas en una urna tradicional mexicana sobre un altar instalado en el vestíbulo del SPM, flanqueado por dos óleos de gran formato del artista, así como un tapiz y una escultura en madera, también de su autoría. Óscar Rodríguez es considerado uno de los artistas mexicanos más notables y propositivos del último tercio del siglo XX. En vida recibió tres premios nacionales de arte, otorgados por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), además de numerosas distinciones por

CULTURA 19

unomásuno

Despiden a Óscar Rodríguez con mariachi, jarana y blues Sus cenizas fueron colocadas en una urna tradicional mexicana sus más de 40 exposiciones individuales y más de 200 colectivas. En el acto, la directora del SPM, Cecilia Santacruz, recordó que Óscar Rodríguez fue miembro de esta institución desde 1976 y fue uno de los artistas más queridos y respetados por sus compañeros de oficio; "todos vamos a extrañarlo y a recordarlo con gran cariño", afirmó la directora. En punto de las 19:00 horas, músicos amigos del artista interpretaron de forma acústica algunas de las canciones de blues preferidas de Óscar Rodríguez, entre ellas "Pienso en ti", así como otras en inglés en estilo gospel. Luego, un grupo de mariachis y jaraneros continuaron la fiesta en recuerdo del artista con algunas de sus canciones favoritas. Por parte del INBA se colocó un arreglo floral funerario, que

Emotivo y virtuoso resultó el debut de la soprano Leticia Altamirano y del tenor Alan Pingarrón con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) en una gala ofrecida en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Bajo la dirección del concertista mexicano José Areán, dos de las llamadas "Voces del Bicentenario" cautivaron a poco más de 700 personas en su primera presentación al lado de una de las agrupaciones más importantes de México y America Latina. En el segundo concierto de la Temporada 2012 y bajo el título "Gala de Jóvenes Mexicanos", destacó además la presencia del también tenor mexicano Dante Alcalá, así como de la joven soprano Ana Capetillo, quien no obstante su corta edad conquistó a los presentes. Obras de los compositores italianos Giacomo Puccini (1858-1924), Giuseppe Verdi (1813-1901), Gaetano Donizetti (1797-1848) y Pietro Mascagni (18631945), del checoslovaco Antonín Dvorák

Uno de los famosos óleos del destacado artista. fue adornado con fotografías de la niñez y juventud de Rodríguez.

Un gran aplauso y algunas porras se pronunciaron como cierre de la velada para el artis-

ta formado en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda".

Lucen las "Voces del Bicentenario" acompañados por la OFCM Fallas de origen.

(1841-1904), del francés Jules Massenet (1842-1912) y del húngaro Franz Lehár (1870-1948), integraron el repertorio por el que recibieron una multitudinaria ovación.

Arias de ópera y romanzas fueron el sello que caracterizó este concierto en que Altamirano y Pingarrón mostraron madurez vocal a un publicó que los reconoció con un fuerte y nutrido

Pensamientos y Reflexiones Para combatir la depresión (ésta no es una enfermedad, simplemente es una acumulación o producción excesiva de ideas destructivas), debes de mantener tu mente ocupada en pensamientos creativos. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/

aplauso. Mención especial mereció la participación de la soprano Ana Capetillo, quien con apenas 20 años edad, hizo su debut absoluto, ganándose a su vez, no sólo los aplausos sino también los ¡vivas! y ¡bravos! de la concurrencia. Y es que además de su excelente y fino timbre vocal, la cantante se paró en el escenario como una grande de la ópera, toda vez que dejó a un lado los nervios y mostró no sólo elegancia, sino estilo y clase. El tenor tapatío Dante Alcalá también tuvo lo suyo, pues durante su intervención se le escuchó una voz consagrada al interpretar la pieza "O souverain, O juges, O perés", de la ópera "El Cid", de Jules Massenet.


L U N E S 1 6 DE ENERO DE 2012

espectáculos unomásuno

Kelly Clarkson cantará en Superbowl k elly Clarkson, la talentosa ex concursante del mejor reality show de canto, -que se difunde a todo el mundo desde los Estados Unidos por los sistemas de cable "American Idol"- cantará en el Super Bowl el himno nacional antes del partido de campeonato de la NFL en Indianápolis el 5 de febrero. La noticia se filtró rápidamente y fue reproducida por diariodenuevayork.com. La fuente pidió no ser identificada pues no se ha hecho un anuncio oficial. La liga de futbol, revelará al intérprete del himno más adelante en el mes. Desde que ganó la primera edición de "American Idol" hace diez años, Clarkson ha vendido más de 20 millones de álbumes en el mundo y varios de sus sencillos han llegado a los primeros 10 puestos de la lista Hot 100 de Billboard. Su más reciente álbum,

"Stronger", fue lanzado el año pasado. Clarkson se encuentra actualmente de gira. También participarán en las celebraciones previas al Super Bowl, en el Estadio Lucas Oil, Miranda Lambert y Blake Shelton. La

pareja de astros country interpretará "America the Beautiful". La NFL anunció en diciembre que Madonna se presentará en el espectáculo de medio tiempo y lleva números especiales para demostrar que es la Reyna del Pop.

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Micrófonos y Literatura, lo Mejor del "Vate"…!

R

icardo López Méndez -"El vate"-, fue un maestro en los micrófonos y en la literatura… SU "CREDO", poema que se declama en las escuelas y se difunde por la radio, lo dice todo: "México, creo en tí, porque escribes su nombre con la X que algo tiene de cruz y de calvario: porque el águila brava de tu escudo se divierte jugando a los "volados" con la vida y a veces con la muerte"… EL VATE LOPEZ Méndez nació en Izamal, Yucatán… FUE COMPOSITOR Y LOCUTOR: compuso junto con Guty Cárdenas , Ricardo Palmerín y Gabriel Ruiz. Fueron sus intérpretes musicales Agustín Lara, Alfonso Esparza Oteo y Gonzalo Curiel.. ELABORO el primer reglamento de radio y televisión… EL 18 DE SEPTIEMBRE de 1930 nació la

Jolie pide chamba a Almodóvar Angelina Jolie intérprete

y pareja de Brad Pitt inte-

rrumpió una entrevista que Almodóvar, estaba dando a la entrada del Teatro Egipcio de Hollywood para acercarse hasta el realizador manchego, que acababa de llegar, y pedirle un papel ante la atenta mirada de los periodistas. "¿Cuándo me darás un trabajo?, ¿algún día?", le preguntó Jolie al director de 'Hable con ella'. Y le dijo: "No te preocupes, eres joven", contestó él, sorprendido.

Memo Ríos, sensacional en su monólogo El comediante continúa con la escritura de un libro inspirado en sus dos más grandes pasiones, el humor y el rock, el comediante Memo Ríos lleva al público por una travesía en el tiempo muy a su estilo con el monólogo "Viaje mágico y Mr. Ríos". El Café 22 fue el foro que albergó el trabajo del artista en el inicio de temporada de su obra, con la que de nuevo incitó al público a la risa con sus situaciones y

buena música por espacio

de hora y media.

Rosa Carmina.

XEW y con ella se inició López Méndez como locutor. Dos días después de inaugurada la "W" como "La Voz de América Latina, desde México", Ricardo realizó el primer control remoto al lado de Emilio Azcárraga Vidaurreta, el 12 de diciembre de 1931, desde la Basílica de Guadalupe… HOMBRE CULTO, noble, generoso, era capaz de pasar del buen humor a los desplantes. Un día, en compañía de Dios Baco, en la "W" disparó al reloj colocado en el pasillo central de la estación de radio de Ayuntamiento. Salió Don Emilo, preguntó el por qué de los balazos . El "Vate" confesó su culpa diciendo: "Estaba matando el tiempo".. REMOLINO DE NOTAS RICARDO ARJONA, com-

positor guatemalteco, firmó contrato para presentarse el 24 de marzo en la nueva Arena Ciudad de México. VICTOR TRUJILLO y Alfonso Dosal continuarán con la temporada teatral de la obra "Rojo" en el teatro "Rafael Solana"… "LIDIA DE AMOR", es la próxima telenovela de Silvia Navarro. Se estrenará el 5 de marzo en sustitución de "La que no podía amar"… LUZ ELENA GONZALEZ se casó con Pedro Moreno para un capítulo más de la telenovela "Una familia con suerte". Ocurrió en una hacienda del Estado de México... SE ESTRENO la película "La última noche de la humanidad", en Tercera Dimensión… JULIO ALEMAN dice que ya se siente mejor de su cáncer pulmonar y afirma que regresa "Perfume de Gardenia"... CARMEN SALINAS levantó el brazo derecho de Miguel Ángel Mancera, quien busca el triunfo como Jefe de Gobierno del Distrito Federal… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS CINCO ESTRELAS son consideradas como "Las Rumberas del Cine Mexicano": María Antonieta Pons, Amalia Aguilar, Ninón Sevilla, Rosa Carmina (todas cubanas) y la que siempre será recordada como "La rumbera mexicana", Meche Barba… POR CASUALIDAD nació en Nueva York, ya que su padre trabajaba en un circo en la Urbe de Hierro, pero fue registrada en el Distrito Federal… DESDE PEQUEÑA actuó en el teatro al lado de las grandes figuras como Mario Moreno "Cantinflas" y Joaquín Pardavé. LA PRIMERA PARTICIPACION de Meche en el cine fue en 1937 en la película "Ave sin rumbo", bailando rumba. A partir de entonces, la palabra "Baile" no se separará de su nombre y en 1944 tuvo contacto con el cine de rumberas en el filme "Rosalinda". PENSAMIENTO DE HOY La vida es un "baile"… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial Ricardoperete@alive.com. mx


LUNES 16 DE ENERO DE 2012

unomรกsuno

CULTURA 21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Visitó unomásuno a Enrique Guzmán En entrevista exclusiva, el roquero nos reveló varios secretos, hasta ahora desconocidos BOB LOGAR REPORTERO

Fui a casa de mi gran amigo Enrique Guzmán y me recibió muy alegre. Me han preguntado que cómo es que Enrique dice que es mexicano, si no nació en México y la verdad es que Enrique (por azares del destino) nació en Caracas, Venezuela, el primero de febrero de 1943 y es el tercero de cuatro hermanos. Al respecto, Enrique me explica que su padre don Jaime Guzmán Esparza, originario de Puebla de los Ángeles y su madre, doña Elena Vargas de Guzmán, nacida en Acámbaro, Guanajuato, ambos mexicanos, por lo que, Enrique, aunque nació en Venezuela, es mexicano por nacimiento. Enrique vivió en Venezuela hasta la edad de 12 años. Desde sus primeros años de vida ya le llamaba la atención la música, tanto que su padre le compró un cuatro (guitarra de cuatro cuerdas) y le enseñó algunas melodías que él se sabia. De vuelta en México, Enrique se aficionó mucho al patinaje sobre ruedas, deporte que practicaba todos los domingos en el Deportivo Chapultepec. Me platica que ahí conoció a los hermanos Martínez, Jesús y Armando, con los que después formó un grupo musical al que bautizaron como los Teen Tops, grupo al que después, se unió Sergio Martell. Curiosamente Enrique no era el cantante del grupo, solamente tocaba el bajo. La diferencia que notaron en la actitud de las muchachas los entusiasmó, así que cambiaron el patinaje por la música. Precisamente la primera fotografía publicitaria de los Teen Tops aparecen alrededor de un piano, en el que se encuentran los patines y los trofeos que ganaron en ese deporte. En esa época era muy popular en una estación de radio, un programa de complacencias que condu-

cía el desaparecido Jorge Kellogg. Tramaron entonces tocar en ese programa por lo que empezaron a asediar con peticiones telefónicas, pidiendo a los Teen Tops. Unos dos meses después tomaron la chamarra de cuero, entonces muy de moda, de Armando y pintaron en la espalda la leyenda Teen Tops. Mandaron a Armando a Paseo de la Reforma donde se encontraban los estudios de la estación y lo plantaron en la puerta durante varios días, hasta que Jorge Kellogg que llegaba en ese momento, reconoció el letrero de los Teen Tops y se paró a saludarlo. Tiempo después eran asiduos visitantes en el programa y de una manera muy casual le comentaron a Jorge que tenían un conjunto de rock y que se sabían de memoria casi todas las canciones que tocaban en el programa, lo cual era una mentira, pero dicen que en el amor y en la guerra, y también en los negocios, todo se vale. También de forma muy casual le informaron a Kellogg que no tendrían inconveniente en interpretar ellos en vivo, en lugar de un disco algunas de las canciones. En ese pequeñísimo estudio de Radio Capital se inició la carrera de los Teen Tops. Como una coincidencia. Armando, el cantante, enfermó de la garganta el primer día que iban a iniciar su intervención en la radio, por lo cual Enrique tomó el lugar del cantante y a partir de entonces no lo soltó nunca. Entusiasmados por el gran debut, poco tiempo después decidieron probar suerte en una compañia discográfica. El director artístico de CBS en esa época era Andre Toffel, quien lejos de entusiasmarse con su prueba le comentó a su secretaria: “¿A qué creen estos niñitos que estamos jugando?” La suerte los ayudó en ese momento, ya que la

secretaria de Toffel resultó ser prima de Enrique Guzmán y ella hizo a Toffel recapacitar sobre la audición, quien bajó al estudio a escuchar las dos melodías con la que hicieron su prueba: “La plaga” y “El rock de la cárcel”. ¡Qué visión tenía Toffel! Enrique todavía no cumplía los 15 años. Finalmente los Teen Tops grabaron dos discos de larga duración. A partir de entonces, los contratos se hicieron más frecuentes y entonces Enrique descubrió que sus compañeros tenían exámenes o estaban castigados. Y, por ejemplo, los papás de Sergio no lo dejaban entrar a su casa por considerarlo una mala influencia. Por esa época Enrique conoció a un músico que a la larga fue su compañero durante casi todas sus grabaciones, Chuck Anderson, el cual tenía un enorme éxito en ese momento con su orquesta llamado Banda Briggite. Con esa orquesta y los arreglos de Chuck, Enrique grabó como solista “Mi corazón canta”. Esta canción formaría parte del primero de los 72 LP’s que tiene grabados hasta ahora. Fue entonces que lo llamaron al cine. Su primer película fue “Twist, locura de juventud”, con la que compartió créditos con Rosita Arenas, entonces casada con el productor ya desaparecido Abel Salazar. En “Canta mi corazón” lo apadrinaron, Libertad Lamarque, Roberto Cañedo y doña Sara García. A Enrique siempre le inquietó el ser conocido en el extranjero, por lo que, aunque estaba teniendo mucho éxito en México, se lanzó a viajar. Fue a cantar en Puerto Rico, con la orquesta de Noro Morales. Cuando fue a Las Vegas, le fue prohibido el ingresar a los casinos por ser menor de edad, a donde fue a buscar la oportunidad de conseguir trabajo. Esta insistencia ha

logrado que el nombre Enrique Guzmán sea conocido en muchos países. Visitó Argentina anualmente durante 14 años, y viajando solo, recorrió todo Centro y Sudamérica con mas éxitos que fracasos. Su canción “Dame felicidad” estuvo en el primer lugar de popularidad en España durante 14 meses, cosa que lo hizo acreedor a su primer Disco de Oro, (hoy tiene 13) que se le entregaba a un cantante latino por primera vez. Así fue como filmó la película “Acompáñame” al lado de Rocío Dúrcal, y desde entonces el tema de la película del mismo nombre, se convirtió en su compañera en casi todas sus presentaciones. Con Angélica María hizo varias películas, entre otras, “Vivir de sueños”, producida por doña Angélica Ortiz, madre de Angélica María, “Mi alma por un amor”, “Como perros y gatos”, etcétera. En Argentina trabajó en la película “Nacidos para cantar” al lado de Violeta Rivas. Esta cinta fue filmada en Buenos Aires. Enrique produjo y escribió en español la obra de teatro “Sugar”, la cual estuvo en cartelera en México más de un año, teniendo el t e a t r o

lleno de domingo a domingo. No contento con eso, se llevó esta misma obra a Madrid, al Teatro Alcázar, en la mismísima calle de Alcalá, teniendo el mismo éxito, además en sus ratos libres hizo dos películas: “Al fin solos pero...” al lado de Rosario, la hija de Lola Flores y el excelente actor, José Sacristán. La otra película de la cual Enrique habla poco, fue “El flor de lis”. “Experimentos, locuras y pen...”, comenta sonriente Enrique. Enrique es muy necio, y yo no sé si sea una virtud o un defecto. Cuando algo le sale bien se adorna constantemente y cuando las cosas no le salen como él quiere las borra de su mente y nunca más vuelve a hablar de ellas. L a

curiosidad que le inquieta por conocer o saber de las cosas lo ha llevado a hacer infinidad de locuras, como radioaficionado, uno de sus más grandes logros es el haber implementado el sistema de packet en México. Este es sistema de comunicación digital entre computadoras que trabaja a una gran velocidad (1200 caracteres por segundo), sistema que fue muy útil cuando el huracán Gilberto dañó a Cancún, ya que, entre Enrique (en México) y Juan Bou en Cancún, se hicieron cargo de todos los mensajes de bienestar y salud (obligación de radioaficionados), ya que no había ninguna otra forma de comunicación para conocer el estado y situación en que se encontraba la gente en Cancún. Si este mismo sistema hubiera estado implementado cuando el temblor de 1985, las cosas hubieran sido más fáciles, ya que en un momento dado, la capital se encontró aislada telefónicamente del país y del resto del mundo. Asistió, por radio las llamadas que le llegaban de todas partes del mundo preguntando por familiares, llamadas que recibía a las ocho de la mañana y eran las ocho de la noche y todavía estaban esperando respuesta. De cualquier manera estuvo junto con su hijo Luis Enrique y unos compadres, casi cuatro días sin despegarse de los radios contestando cientos de comunicados. A la fecha, ¡de esto se adorna constantemente!

OK


LUNES 16 DE ENERO DE 2012

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Golden Globe Awards Bellezas y muchas emociones en la entrega

L

Festeja Susana Alexander "bodas de oro" Susana Alexander y la puesta en escena "Yo soy una buena abuela, madre, suegra judía" estarán de vuelta en la cartelera, a partir del próximo 29 de enero, tras unas merecidas vacaciones. Con este montaje, la actriz celebrará 50 años de carrera y, con Enrique Becker, su pareja en la historia, celebrará sus "bodas de oro". Para los actores Susana Alexander y Enrique Becker, ese camino se traduce en un matrimonio vivido de manera fanática y apasionada con la actuación. La obra llegó a México a finales de los años 70 con Susana Alexander, quien hizo toda una creación de esta mujer, que con hijos y marido ha transitado por los escenarios, a los que hoy regresa con nuevas historias. Estará acompañada por Enrique Becker, Amara Villafuerte, Iván Caraza, José Ignacio Guerrero, Ariana Candela y Rebeca Irabién. La dirección de escena es de Susana Alexander, con la asistencia de Yunuén de la Mora; la escenografía de Isabel Cházaro, y el diseño de iluminación de Didier Alexander. Ofrece funciones en el teatro Tepeyac los días sábado y domingo.

a 69 entrega de los Golden Globe Awards inició este domingo con una alfombra roja dispuesta en el Hotel Beverly Hilton, de Los Ángeles, por la que desfilaron unas 300 personalidades. El comediante británico Ricky Gervais, quien es por segunda ocasión el encargado de conducir la gala, declaró que aunque había asegurado no estar en este acto, regresaba para molestar a la gente. El cineasta estadounidense Martin Scorsese fue agraciado hoy con el Globo de Oro al mejor

director por "Hugo", su primer largometraje rodado en tres dimensiones. Sus rivales en ese campo eran Woody Allen ("Midnight in Paris"), Alexander Payne ("The Descendants"), Michel Hazanavicius ("The Artist") y George Clooney (The Ides of March"). "Gracias a mi esposa Helen y a mi hija Francesca, que tiene 12 años", comentó el mítico realizador, quien explicó que ella fue la causante de que se animara a dirigir esta cinta infantil, que en realidad es toda una declaración de amor al cine.

"Ella leyó el libro en el que se basa la cinta y mi esposa me dijo que por qué no hacía una película, al menos por una vez, que nuestra hija pudiera ver", recordó Scorsese, conocido por sus violentas películas. Scorsese ganó el Globo de Oro anteriormente por "The Departed" (2006) y Gangs of New York (2002). Personalidades como Melissa McCarthy, de la serie "Mike & Molly", y su esposo Ben Falcone desfilaron por la alfombra, así como Brad Pitt y su esposa Angelina Jolie.

Kate Moss inicia 2012 con gran campaña La modelo británica Kate Moss, quien ha sido la imagen oficial de firmas de ropa, cosméticos y portadas de revista, festejará este lunes 37 años como parte de la campaña Otoño 2011/Invierno 2012 de una joyería. Para este trabajo, Moss diseñó una colección inspirada en sus propios tatuajes, para la casa de modas Fred Jewelry, además de ser la encargada de representar en los medios la colección. Asimismo, la modelo forma parte del calendario anual de Pirelli, del que estuvo a cargo el fotógrafo Mario Sorrenti. En este trabajo, Moss colaboró con modelos como Milla Jovovich, Rinko Kikuchi, Saskia de Brauw, Joan Small e Isabeli Fontana, entre otros. Katherine Moss nació el 16 de enero de 1974 en Surrey, Reino Unido. Su carrera comenzó en 1988 al ser descubierta en el aeropuerto JFK de Nueva York, Estados Unidos, por Sarah Doukas, fundadora de la agencia Storm. A partir de entonces emprendió una carrera meteórica en las pasarelas. Después de varias sesiones en revistas para adolescentes

AVISOS Y EDICTOS EDICTO En cumplimiento a lo ordenado en proveído de fecha veintitrés de junio del año dos mil once, dictado en el juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por SILVA DIAZ JUAN CARLOS, en contra de BANCO MEXICANO SOMEX S.N.C. HOY BANCO SANTANDER (MÉXICO ) SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER, JOSE ANTONIO RUIZ MURILLO Y GRACIELA BADILLO DE RUIZ, expediente número A332/2011, EL C. JUEZ TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, ordenó emplazar por edictos a los demandados JOSE ANTONIO RUIZ MURILLO Y GRACIELA BADILLO DE RUIZ, en términos de lo ordenado en auto admisorio de fecha veintidós de marzo del año dos mil once para que en el término de SESENTA DIAS a partir de la última publicación, conteste la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 271 del Código de Procedimientos Civiles, se le tendrá por presuntivamente confesos los hechos de la misma, asimismo se previene al demandado, para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la jurisdicción del suscrito, apercibido que de no señalarlo, la misma le surtirán en términos del artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, quedando a disposición del demandado en la secretaría del Juzgado las copias simples de traslado. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. ROCIO SAAB ALDABA JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL


L U N E S 16

DE

ENERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Protesta ex edil del Centro por no ser nominado por el PRI E

l ex alcalde del Centro y aspirante a la candidatura del PRI al gobierno del estado, Evaristo Hernández Cruz realizó un mitin en protesta por no alcanzar la nominación priísta. Ante cerca de 3 mil personas que acudieron al evento celebrado en la Plaza de la Revolución, Hernández Cruz advirtió que continuará su lucha por la postulación y que incluso de no alcanzarla "la lucha continuará porque no es por mí o por mi familia, sino por todas las familias tabasqueñas", Y sin mencionar nombres afirmó que de los dos aspirantes que el PRI dice que encabezan las encuestas, Hernández Cruz afirmó "mientras uno corre a la Ciudad de México a buscar el apoyo, el otro busca el apoyo del gobernador, porque ellos creen que tanto aquellos como éste son los poderosos, porque son los que tienen el dinero".

Sequía afecta a productores de plátano y palma de aceite La limpieza de drenes, la construcción de caminos e insumos, solicitaron gestionar los pequeños productores de plátano dátil y de palma de aceite de la Sierra a las diputadas, dadas las afectaciones, pri-

mero por sequías y luego por las prolongadas lluvias. En una reunión con la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Marcela de Jesús González García y con la legisladora

por Teapa, Elda María Llergo, los productores les pidieron que hagan las citadas gestiones a fin de mejorar la producción y agilizar la cosecha de sus cultivos. El representante de la Asociación de Productores de plátano dátil, José Manuel Arcos García, solicitó la gestoría de la presidenta del Congreso local, para obtener insumos para mejorar sus cultivos. Explicó que alrededor de 60 agricultores con una superficie de 200 hectáreas de cultivo de ese fruto, son afectados por las prolongadas sequías y las intensas lluvias que mer-

man su producción, que hacen incosteable su actividad. Asimismo solicitaron ayuda con maquinaria para construir drenes secundarios, a fin de que las aguas pluviales se desalojen rápidamente y eviten los daños consecuentes. Por su parte, el presidente de la Sociedad Cooperativa de Palma de Aceite El Malayo, Francisco Sala Hernández, detalló que sus 23 asociados cuentan con una superficie de 350 hectáreas de cultivos, 80 de ellas en producción, las cuales en 2010 obtuvieron 900 toneladas y el año pasado mil toneladas.

Anuncia PAN posible alianza en elecciones En tanto que el PRI y el PRD registraron ayer sus alianzas para la jornada electoral del 1 de julio, el PAN se abstuvo e irá solo a las elecciones locales, aunque cabe la posibilidad de una alianza de facto con el perredismo. Las coaliciones PRI-PVEM y Nueva Alianza y PRDPT-Movimiento Ciudadano, se registraron ayer ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, sin candidato al gobierno del estado. En tanto que el PRI aún no logra sacar un candidato y la coalición de las izquierdas no lo han hecho

oficial, pero se sabe que será Arturo Núñez Jiménez y que se les unirá Morena, para alcanzar la gubernatura del estado, el PAN no registró alianza, pero se sabe que aún tiene la intención de ir a una alianza de facto con las izquierdas. Por lo pronto, el dirigente del PAN, Jorge Luis Ávalos Ramón, convocó a los dirigentes municipales a "continuar apoyando al Comité Directivo Estatal para reforzar al ejército electoral que participará durante la jornada comicial y tendrá la tarea de cuidar los votos de los tabasqueños".

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Wallace, masacrada por televisión La señora candidata del PAN al gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, fue cruelmente "masacrada" en un programa de televisión, en donde los "analistas" políticos del PRI, más que entrevistarla, le recriminaron haber aceptado la candidatura ofrecida por Acción Nacional, lo que además de mostrar la inocencia de la hoy contendiente por la gubernatura del DF en las lides políticas, también dejó ver la incomodidad, el nerviosismo y hasta frustración priísta porque la valiente mujer pueda ganar las elecciones en la ciudad de México y porque no la vio antes el tricolor sino el blanquiazul. Miranda de Wallace, acostumbrada a ser bien tratada por todos los locutores, periodistas, analistas, conductores, el sábado por la noche fue arteramente atacada con fusiles de los más reconocidos aliados del Revolucionario Institucional, una de ellas, a la que por cierto Roberto Madrazo Pintado, le mandó a construir financieramente una fundación en el estado de Tabasco cuando éste era gobernador, cuya acción dio mucho de qué hablar a los tabasqueños. ¿Cuál sería el dolor de los priístas que le hicieron preguntas que incluso habría que hacérselas al dirigente del PAN? ¿Por qué atacar a una mujer que ha sido ejemplo para los mexicanos, sólo por sus aspiraciones que no son precisamente políticas? ¿Por qué juzgarla y sentarla en el banquillo de los acusados como si hubiese cometido un gran crimen, cuando se sabe que para acceder a los cargos públicos tiene que ser a través de los partidos políticos por leyes que hicieron los propios partidos? Como preferimos ver sólo una mínima parte de tal programa televisivo, desconocemos en qué quedó el juicio hecho a Miranda de Wallace. Complicada elección para PRI En Tabasco, el priísmo está también enrollado en una gran bola donde ya parece que no encuentran la madeja y que deberán allegarse los mejores estrategas electorales si no quieren perder el primero de julio próximo. El mitin celebrado ayer por uno de los aspirantes a gobernar el estado, Evaristo Hernández Cruz, da para la reflexión tanto en sus palabras como en cuanto a la asistencia de cerca de 4 mil personas y aunque sean las mismas que manejan para todos lados, como sea, el ex alcalde advirtió que seguirá en pie de lucha, es decir, tratando de desestabilizar al tricolor, que es lo que ha pretendido desde el segundo día de haber tomado las riendas del gobierno municipal en el Centro. La que parece que se salió de la línea gubernamental, fue Esther Alicia Dagdug Lutzow, presidenta de la Fundación Colosio y esto aunado a las declaraciones hechas en días pasados por César Rojas Rabelo, demuestran que hasta en la cúpula de cúpulas, hay acentuadas diferencias. Lo que ya en la elección constitucional, podría costar demasiado caro al tricolor. Pero, lo chantajes de Evaristo y Jesús Alí de la Torre -éste último tratando de imponer al candidato a la alcaldía del Centro- no tienen límites. Y otro que no se baja del carro es Jaime Mier y Terán, quien ha advertido que podría impugnar el proceso interno si no se le permite inscribirse el día de la convención de delegados. Sin embargo, ya hay aspirantes a las alcaldías que están tranquilos, porque su partido les tomará en cuenta para las candidaturas a las diputaciones federal, diputaciones locales y presidencias municipales, por lo que no habrá que perder de vista a los diputados José Carlos Ocaña Becerra, Fernando Morales Mateos, mientras que con los panistas Alberto de la Cruz Pozo, Javier Calderón y Juan Francisco Cáceres, también habrá que estar pendientes, como también con el alcalde Aquiles Reyes Quiroz. Trabajo en Cruz Roja La que no se distrae en grillas es la Cruz Roja, cuya delegación en Tabasco, sigue ampliando sus servicios y hoy iniciará sus exámenes gratis de la vista, así como la venta de lentes que incluyen armazón, graduación, solución, micro fibra, cordón y estuche en 425.00 pesos en graduaciones hasta 3 dioptrías. Ante este nuevo servicio, la Benemérita institución invitó a la población de Villahermosa a considerar esta alternativa hasta el sábado 21 de enero.

OK

24


L U N E S 16

DE

ENERO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Ahora Fitch afecta Cancún F

itch Ratings colocó en observación negativa la calificación de 'BBB-(mex)' correspondiente a la calidad crediticia del Municipio de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo; así como la de un crédito calificado en nivel de 'A(mex) por $1,171.7 mdp, contratado con Banobras en Diciembre de 2010, destinado a refinanciar la totalidad de la deuda municipal. Lo anterior deriva de la notificación de un adeudo por parte del municipio a favor del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) por un monto de $112.3 millones de pesos (mdp). Si bien el municipio ha manifestado el haber liquidado dicho adeudo en 2008 y por lo cual se encuentra actualmente en negociaciones con FONHAPO para su aclaración, FONHAPO ha girado una instrucción de pago hacia la Secretaría de Hacienda Estatal, con cargo al Fondo General de Participaciones del Estado, del cual el 20% es transferido a municipios; lo que implicará a su vez, una retención de las participaciones federales de Cancún a fin de liquidar el adeudo. Las participaciones de Cancún totalizaron $506 mdp en 2010; de retenerse el 100% de dicho flujo, el municipio liquidaría el adeudo en poco más de dos meses y medio. Esta retención de participaciones al municipio derivará en que el Fideicomiso No. F/2001830

(Fideicomiso), cuyo fiduciario es Banco Santander, no reciba estos ingresos, afectados al 100% para el pago del servicio de la totalidad de la deuda bancaria municipal. Del 1° de enero de 2012 a la fecha, el Fideicomiso no ha recibido los ingresos derivados de las participaciones municipales, por lo que de prevalecer la retención, se requerirá hacer uso de los recursos del fondo de reserva para liquidar el servicio de la deuda el próximo 19 de enero. En opinión de Fitch, la estructura que sustenta la deuda del municipio funcionará; sin embargo, los recursos de dicho fondo aseguran el pago oportuno de 2 meses el servicio de la deuda. En este sentido, Fitch realizará acciones de calificación de manera gradual, reflejando primeramente la situación de riesgo del pago oportuno y total del servicio del crédito, así como el impacto en la calificación del municipio y sus finanzas de prevalecer la retención. Para llevar a cabo lo anterior, Fitch dará seguimiento a las acciones que lleve a cabo el municipio de Cancún, a fin de asegurar el pago oportuno de sus obligaciones, la prevalencia o no de la retención de sus participaciones, así como el grado de avance y desenlace de las negociaciones con FONHAPO en la aclaración del adeudo. La deuda bancaria total de Cancún está compuesta por el financiamiento antes mencionado y por otro crédito más,

Fitch Ratings calificó negativamente al gobierno municipal. contratado con Banobras y calificado en el nivel de 'AA-(mex)' por $227.1 mdp. Este último está relacionado con el proyecto de recuperación de playas ubicadas en la zona federal marítimo terrestre (ZOFEMAT) dentro de la zona territorial del municipio. El crédito cuenta con una

fuente primaria de pago (derechos de ZOFEMAT), siendo el Gobierno del Estado de Quintana Roo deudor solidario de este crédito. Este último factor es muy relevante y fundamenta el diferencial entre las calificaciones de los créditos en opinión de Fitch.

Recuento positivo de Protección Civil en Cozumel

E

l Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través de la dirección general de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas, hizo un recuento de las actividades sobresalientes de los primeros nueve meses de la actual administración e informó de los proyectos para realizar durante este 2012. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Rudy Erosa Navarrete, quien rememoró que gracias al trabajo oportuno y las medidas de prevención realizadas de manera oportuna entre las autoridades e instituciones, el Gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo, entregó un reconocimiento por ser el único municipio en todo el estado que durante la temporada no presentó ningún incendio forestal. Destacó que debido a las oportunas acciones emprendidas antes, durante y después de la tormenta tropical "Rina" y durante la temporada de fenómenos hidrometeorológicos, la dirección general de Protección Civil recibió la invitación especial por parte de la asociación Nacional de Protección Civil para participar en el foro nacional con objeto de com-

partir la experiencia del uso de redes sociales (Twitter) en situaciones de emergencia, una estrategia implementada durante la contingencia del mes de octubre. Entre los logros de esta administración, informó que se encuentra la actualización del Atlas de Riesgo del Municipio de Cozumel, el cual es un documento en el que se determinan e identifican los diferentes riesgos, así como el grado de exposición y la vulnerabilidad con la que afec-

tan a la isla. Abundó que este documento permitirá realizar acciones que mitiguen situaciones de riesgo, así como sus posibles efectos negativos en la población, la infraestructura y el entorno de Cozumel, que también es un requisito clave para acceder al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en caso de presentarse una situación de desastre, toda vez que garantizará los recursos necesarios para el pronto restablecimiento y vuelta a la normalidad de las

Aurelio Joaquín, edil de Cozumel, felicitó a los elementos.

actividades sociales y económicas del Municipio. En relación a los proyectos para el 2012, el Capitán Rudy Erosa Navarrete destacó dos importantes acciones como la implementación de un estudio para la identificación de personas vulnerables (vivienda endeble o personas con discapacidades) en la comunidad, con la finalidad de llevar a cabo mejores medidas de atención durante posibles situaciones de emergencia y desastres que pudieran presentarse en Cozumel. También destacó que se trabajará en los detalles para la implementación de la academia, a fin de brindar capacitación a los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como estrechar lazos de colaboración con los similares de otros municipios. Por último, el director general de Protección Civil destacó el interés del Presidente Municipal en cuanto a proteger a la ciudadanía, lo cual se pone de manifiesto en las acciones que realiza el gobierno local a través de sus diversos programas permanentes, así como en los que se efectúan en beneficio de la integridad de la ciudadanía.


L U N E S 16

DE

ENERO

DE

2012

morelos unomásuno

Amenaza sindicato del TSJ con estallar huelga GABRIEL GUERRA REPORTERO

Jesús Millán Toledo líder del sindical del poder Judicial amenazó con un emplazamiento a huelga en dado caso de que las autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), nieguen el cumplimiento al 100 por ciento con el pliego petitorio del 50 por ciento de aumen-

to salarial, además que solicitaran el cumplimiento del convenio de trabajo pactadas durante el 2011. Expresó que actualmente las autoridades del poder Judicial no han cumplido con todas las clausulas del convenio pactado desde el año pasado, por lo que estarán al pendiente de que durante este 2012, se lleve a cabo el cumplimiento al 100

por ciento de los compromisos que pacten, de lo contrario podrían emplazar a huelga. Millán Toledo expresó que el pasado viernes presentaron el pliego petitorio a las autoridades del tribunal local, por lo que solicitaran una fecha para que les puedan dar cumplimiento al 100 por ciento de sus demandas. Por lo que confió en volun-

Se incrementan cañas accidentadas en 3% IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.- Pedro Ocampo Álvarez, dirigente de la Asociación Local de Productores de Caña de Azúcar (CNPR) del ingenio Emiliano Zapata reveló que a mes y medio de la zafra 2011-2012 se registra un alza del tres por ciento de las cañas accidentadas en comparación con el año pasado. Enfatizó al mismo tiempo que las cañas accidentadas perjudican el buen ritmo que lleva la zafra en el Ingenio “Emiliano

Zapata” de Zacatepec, ya que no es el mismo rendimiento del karbe (Kilogramo de Azúcar Base Estándar) el que ingresa a batey. Ante esta situaci{on Ocampo Álvarez urgió frenar el aumento de cañas quemadas, ya que causa un desorden en la cosecha y en ocasiones propicia la entrega de caña rezagada después de la quema, desplazando el programa de corte autorizado, afectando la calidad de la materia prima que se procesa y ocasionando pérdidas a los productores de caña abastecedores del Ingenio “Emiliano

Zapata”. Anunció que en coordinación con la organización de la Confederación Nacional Campesina Local, se están reuniendo con los comisariados ejidales para invitarlos a que vigilen sus cultivos y así evitar la quema accidentada, donde se les castiga con un diez por ciento por hectárea. Por último, el líder cañero expresó que a la fecha son más de 300 mil toneladas de caña las que han sido industrializadas en el ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec correspondientes a la zafra 2011-2012.

tad política por parte del magistrado presidente del tribunal local, Miguel Ángel Falcón Vega y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Local, para poder llegar a buenos términos en la firma del convenio del pliego petitorio, por lo que exigen el 50 por ciento de aumento salarial, la creación de nuevos beneficios para los más de 800 sindicalizados y el

aumento de algunas prestaciones. “Vamos a negociar el pliego petitorio para que nos puedan dar la fecha de negociar el pliego y que nos den el cumplimiento de todas las demás prestaciones existentes dentro del convenio del año pasado que no se cumplieron y en caso de negativa estaremos emplazando a huelga”, agregó.


L U N E S 16

DE

ENERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Trabajo de ediles contra rezagos El diputado federal Héctor Pedraza Olguín, indicó que a partir del lunes, las nuevas autoridades municipales deben cumplir las necesidades colectivas de la sociedad, pues el municipio juega un papel fundamental para abatir los rezagos sociales. Subrayó que en este ámbito territorial se dirimen no sólo la elección directa de las autoridades más cercanas a los ciudadanos, también se articula y se cohesiona el tejido comunitario, como fuente donde emerge la vida social. Por ello, agregó, el municipio es y debe ser punto de partida del desarrollo social del estado, la fuerza de una sociedad está en sus regiones, municipios y comunidades. En ese sentido, dijo que el gobernador Francisco Olvera, con filosofía municipalista por su experiencia como alcalde de la ciudad capital, reconoce esta mística al plasmarlo en su Plan Estatal de Desarrollo. Pedraza Olguín señaló que "si profundizamos en los indicadores económicos del país, hay estudios que muestran que de los 113 municipios más pobres en actitudes patrimoniales y alimentarios de México, 21 se encuentran en el estado de Hidalgo y cuatro en este distrito 2, como son: Pisaflores, La Misión, Pacula y Nicolás Flores". Destacó que el rescate del campo y el mejoramiento de los campesinos que viven en esos municipios, es fundamental para el desarrollo del estado, y ante ello se requiere de autoridades municipales que se conviertan en auténticos conductores sociales, al plantear programas, proyectos que armonice y sintetice el dinamismo en la prestación de servicios municipales, "respetado las costumbres propias de la gente. "Lamentablemente la brecha entre ricos y pobres no sólo no ha disminuido, sino ha aumentado en el país. La migración de jóvenes de estas comunidades ha ocasionado que los hombres y mujeres mayores luchen contra la desnutrición, mortalidad infantil, son flagelos que golpean severamente a los grupos más vulnerables”, puntualizó.

Diputado Héctor Pedraza Olguín.

Tranquilidad social ante relevo en ayuntamientos

Ofrece gobernador trabajo coordinado a nuevos alcaldes.

A

escasas horas de que en Hidalgo se lleve a cabo el relevo de presidentes municipales en 82 demarcaciones, así como la instalación de dos Concejos Municipales (Santiago Tulantepec y Xochicoatlán), la entidad se encuentra en calma y tranquilidad social. En los municipios en los que por problemas poselectorales existe algún tipo de inconformidad social, se prevé que sea el diálogo y el consenso bases fundamentales para que la transición del poder en el municipio se lleve a cabo sin contratiempo alguno. Cabe señalar que el gobernador José Francisco Olvera Ruiz ha expresado en todo momento su disposición por llevar, a partir de hoy, lunes 16, un trabajo coordinado con los nuevos alcaldes, de manera imparcial e institucional, anteponiendo en todo momento el interés de los hidalguenses por sobre los particulares. En este sentido, el mandatario hidalguense acudirá a la toma de protesta de alcaldes emanados de todos los institutos políticos, ello como ejemplo de la apertura democrática y sentido municipalista, tal como lo dio a conocer desde el inicio de su administración. Así, el gobernador Olvera será testigo de la toma de protesta de los alcaldes de Tecozautla, Mauricio Trejo Mejía, emanado del PVEM; Pisaflores, José Luis Dávalos López, postulado por el

Partido Acción Nacional; El Cardonal, Javier Pérez Cruz, de Nueva Alianza; San Salvador, Ismael Martínez Cruz, por el Partido de la Revolución Democrática; Ajacuba, Mario Pacheco Pérez, del PT y; Pachuca, Eleazar García Sánchez, del Partido Revolucionario Institucional. Mientras tanto, el trato igualitario a las mujeres y un efectivo ejercicio de sus derechos constituye una prioridad para la administración del gobernador Francisco Olvera, destacó la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Mirna Hernández Morales. Lo anterior, al hacer un llamado a los presidentes municipales electos que entrarán en funciones para proceder a la creación y ratificación de las instancias municipales para el desarrollo de las mujeres. Explicó que estas instancias son instituciones en el ámbito municipal que consideran las necesidades diferenciadas de mujeres y hombres, con el fin de promover la igualdad de oportunidades desde la planeación, organización, presupuestación, ejecución y control de programas y proyectos. Mediante estas instancias, señaló, se trabaja con la población en acciones de sensibilización, capacitación, y difusión de los derechos de las mujeres para que los conozcan y los ejerzan, además de potenciar sus capacidades para fortalecer el desarrollo comunitario.

También tienen como funciones el establecimiento de alianzas y mecanismos de vinculación con instituciones diversas, sociedad civil y actores municipales, y en coordinación con el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) promover la participación y toma de decisiones de las mujeres en los ámbitos privado y público, por medio del acceso a los recursos, servicios, y bienes que mejoren su calidad de vida. Para crea una instancia de esta naturaleza y pueda cumplir con su objetivo, destacó la funcionaria, es indispensable que tenga un sustento jurídico que le de legalidad. Es decir, un acuerdo de Cabildo en el que conste la creación y/o ratificación de la Instancia para el Desarrollo de las Mujeres. Resaltó la importancia de que los gobiernos municipales se sumen al trabajo por el adelanto de las mujeres para fortalecer el desarrollo integral de la sociedad, y en este contexto trabajar de manera coordinada con el IHM la aplicación de la perspectiva de género en el desarrollo de las políticas públicas en el ámbito local. El hecho de que en cada municipio haya una instancia de este tipo, dijo, permitirá la realización de acciones y mecanismos de gestión para integrar de manera transversal la perspectiva de género en las políticas municipales a fin de ir acortando las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres.


28

unomรกsuno

LUNES 16 DE ENERO DE 2012


LUNES 16 DE ENERO DE 2012

COLUMNA 29

unomásuno

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X PEÑA, EL SIMULADOR

¡¡¡Y aquí seguimos, a pesar de todo!!! Sin lugar a dudas que la situación en el Estado de México y ¡en todo el país!, está del "cocol", sin embargo, peor aún se pone la cosa cuando el proceso electoral que se avecina está tan viciado y corrompido que los votantes, hoy como pocas veces, en verdad ¡no saben para dónde voltear!, aún cuando dicen y confían, Andrés Manuel López Obrador va a ser un hueso duro de roer. Claro que los escándalos están a la orden del día y más cuando se trata del tristemente célebre candidato del PRI, Enrique Peña, quien sigue con sus desatinos, esos que en medios de comunicación han querido "bloquear con millones de pesos", sin llegar aún al control de las Redes Sociales. Sin embargo, cada vez son más los que se preguntan, ¿a dónde vamos a ir a parar con este sujeto en caso de ganar la elección? Nada menos, "el tipito", tuvo el tino de lanzar un video en el cual se ve a un bebito recién nacido, comprometiéndose el PRI, a velar por los intereses de este pequeño durante los próximos seis años, sin embargo, ésta que ha sido una burla en contra de la realidad que se le conoce a Peña Nieto, ha sido motivo para que la gente ¡lo repudie y lo vuelva a criticar, una y otra vez!, por sus desatinos y doble moral. Nada menos, se comenta entre propios y extraños a Peña Nieto, que este sujeto ha hecho lo que dicen, durante años hizo con Mónica Pretelini, ¡golpear a la Gaviota! ¿Puede usted imaginarse esto?, bueno pues "es la comidilla" entre los políticos mexiquenses; aseguran que "la última" fue tal que

Angélica Rivera decidió irse de su lado y fue a parar a Miami, hasta donde le llegaron ¡dos millones de dólares!, para que a ésta "no se le ocurriera hablar del asunto!, pero bueno, al final de cuentas, siendo ésta "una boda por contrato", se dice que los directivos de Televisa, llamaron fuertemente la atención de esa "mujercita" para que no se hiciera la digna ni la difícil, y tuvo que regresar al lado de Peña Nieto que está ¡desatado!, el tipo, pese a sus tropezones que son ¡bastante graves!, insiste en que ¡ya es el Presidente de México! Pero claro, con los videos promocionales de Peña Nieto, que se han convertido ¡en la peor burla contra los ciudadanos, no sólo del Estado de México, sino de todo el país!, ya que quienes saben y lo conocen, aseguran que es el "colmo" lo que viene haciendo Peña Nieto para "ganarse al electorado". Si bien es cierto que "... este bebé necesitará que lo cuiden, que lo protejan, que le den una buena educación.... ¿Quién se va a comprometer con él y con todos los mexicanos para darles todo lo que se merecen? ¿En verdad creen que esta pregunta la va a responder el PRI gobernando..." ¿Sí? ¿Con quién? ¿Con Enrique Peña?, ¡¡¡¡Si este tipito no lo ha hecho con su propio hijo!, ¿de verdad creen que lo hará con todos? ¡De verdad la política en México es esta desfachatez! Es un hecho que el PRI, ¡no conoce la historia personal de su flamante candidato!, cuando debería hacerlo. Que toque otros temas, como Ecología, Economía, Estadística, Instituciones, etc.... pero no de valores, de familia, de amor, de proteger... ¿verdad Enrique?, porque definitivamente, en eso ¡estás más que reprobado!. Bueno, mejor ejemplo que la educación de su hija mayor, Paulina, no pudimos tener los mexicanos en torno al que es candidato tricolor y que aspira a ser Presidente de México. ¡Esos, queridos lectores, son "los valores" que este sujeto ha inculcado al interior de su familia!, la muerte misteriosa de su esposa, el sin fin de "romances" del candidato hasta llegar a la bodacontrato con la que se dice actriz, Angélica Rivera, y ahora resulta que también a ésta, ¡le mete sus cocolazos!. No se trata tan sólo de su falta de cultura y "su desprecio" por la clase trabajadora. No se trata tan sólo de su "desatención" por "los hijos fuera del matrimonio" ni por las mujeres a las que "dejó un mal sabor de boca" y a las que dice "defendería durante su mandato", se trata de que el PRI escogió a un candidato que "les dio batalla mercadotécnica" pero nunca se ocuparon de profundizar en la persona de este sujeto que, no es el PRI, es un ser humano común y corriente (más corriente que común) que se ha conducido con inmoralidad y nula probidad. Tan es así que, hoy por hoy, ¡un nuevo escándalo está por tocar las puertas del PRI!, y creo que ustedes ya saben a qué me refiero, cuando "una mujer despechada", está a punto de soltar la realidad que rodea a éste personaje "de bim bim". No se trata tan sólo de las supuestas "20 Mujeres de Peña Nieto", se trata de más de 100 millones de mexicanos que tendrán que lidiar con esta gente, de ser elegido Presidente de México. Por lo pronto, insisto, el escándalo está en puerta, así como la investigación que, al parecer, lleva a

cabo la SIEDO sobre "su brazo derecho y mejor amigo" Luis Enrique Miranda Nava. Hechos que hacen preguntarnos otra vez: ¿En qué momento se pasa de la realidad a la ilusión, a la mentira, la hipocresía; sin ningún remordimiento? ¿Con qué seguridad puedes fingir, aparentar, simular y sostener públicamente lo que no eres? Respuesta: ¡con la seguridad que te da ser un manipulador social, apoyado por muchos intereses, pero lo más peligroso es que ya te crees tus propias mentiras..!, eso es lo que la gente dice a Peña Nieto ¡¡¡ y de simulaciones, ya estamos hasta el copete !!! EL EQUIPO Y viene lo peor. ¿Peor que el candidato?, pues sí, "va junto con pegado" y es que recientemente dieron a conocer el flamante equipo de campaña del tristemente célebre candidato tricolor. Imagínese usted que "el coordinador de campaña" es nada más y nada menos que "el mejor lavador de cuentas públicas" que haya habido en la historia del Estado de México, ¡Luis Videgaray Caso!, éste "rotito" que se lava las manos cada vez que saluda a "la prole", pues "es de sangre azul". Éste que fue "contratado" como un simple chalancito por el Gobierno de Arturo Montiel Rojas, para "lavar" literalmente, la deuda pública de esa administración, logrando con ello "apantallar a propios y extraños" porque supo "manipular" de tal manera las cifras de dicha deuda que, durante todo el sexenio montielista "se sintió paz" hasta que ésta concluyó y salieron a relucir las transas de Peña Nieto y Miranda Nava, escondiendo algo así de 15 mil millones de pesos saqueados al ISSEMyM por el entonces Presidente del Consejo de Administración de dicho instituto, Enrique Peña y luego por su heredero en el cargo, Luis Enrique Miranda Nava. Entonces, bueno, el hecho de ser "coordinador de la campaña peñista" tiene que ver mucho con sus "grandes habilidades de magia y desaparición". Luego vienen como vicecoordinadores generales de campaña: Jorge Carlos Ramírez Marín y Felipe Solís Acero. Coordinadores regionales de campaña: Baltasar Hinojosa Ochoa, Paloma Guillén, Ramiro Hernández García, Héctor Pablo Ramírez Puga. Coordinador de campaña permanente: Ernesto de Lucas Hopkins. Coordinador de Vinculación Empresarial: Ildefonso Guajardo Villareal. Coordinación de Evaluación y Seguimiento de la Campaña Presidencial: Ma. Esther Sherman Leaño. Coordinador de giras: Héctor Velasco Monroy, único mexiquense en el equipo. Coordinadora de invitados especiales: Paula Hernández. Coordinador Jurídico: Benito Neme Sastre. Coordinador de Comunicación Social: David López Gutiérrez, ¡¡¡el peor de los corruptos!!! Y como coordinador de Difusión: Aurelio Nuño. Así las cosas, queridos lectores con el flamante candidato del PRI, el simulador, el corrupto, el inmoral ¿y este va a ser Presidente de México?.. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


LU N E S 16

30 / ESTADO DE MEXICO

DE

ENERO

MONTONES DE BASURA

Alcalde de Los Reyes

Castellanos lucra con probl Castellanos Hernández, el grave riesgo que implicaba manejar toneladas de basura en de dicho encierro, pero éste hizo oídos sordos, con tal de seguirse beneficiándose económicamente, y además de tener el compromiso de los líderes de carretoneros y pepenadores, para apoyarlo en sus próximos proyectos políticos, agregaron los denunciantes que es mentira que el problema, se deba al cierre del Bordo Poniente. De igual forma los vecinos afectados por la basura a varias cuadras a la redonda del encierro, mencionaron que se encuentran alarma-

ROLANDO CASTELLANOS, EDIL DE LOS REYES LA PAZ

Genaro Serrano/ Raúl Ruiz olando Castellanos Hernán dez, presidente municipal de Los Reyes la Paz, lucra con el problema de la basura, así fue denunciado por los habitantes de la cabecera municipal, quienes aseguran que el edil sin causa justificada autorizó la utilización de un encierro de camiones, para que ahí se depositaran toneladas de basura, a cambio de los votos de los ca-rretoneros, además de obtener jugosas ganancias económicas, para financiar su campaña política en busca cargo de elección popular, esto sin importarle el grave problema sanitario y afectaciones que ocasiona a la comunidad; mencionaron que de hecho existen ya varios reportes de personas enfermas de problemas

R

dos po demio tado v diversa de bas y la au apliqu reunio recolec llevara conoc Eruvie los día del tira ende ti olores, ratas,

DESECHOS CONTAGIOSOS, PELIGRO DE ENFERMEDADES

estomacales, respiratorios, epidérmicos, etcétera, a causa de este ilegal acopio de basura.

FOCO DE CONTAMINACIÓN, AQUÍ LLEGAN LOS CARRETONEROS

Por todo lo anterior se encuentra convertido en un foco de infección, el predio que originalmente se utilizaba sólo como encierro de camiones recolectores de basura de Los Reyes la Paz, ubicado en avenida Texcoco y calle 10, en la cabecera municipal, a pesar de las constantes quejas de vecinos, de la directora de la preprimaria y primaria "Estado de México", Leticia Palma Fernández, quien informo que tan sólo una barda divide el tiradero ilegal de basura con la escuela, por esta situación los alumnos no pueden desarrollar actividades al aire libre, por los olores fétidos que expele el insalu-

bre el intenso olor así como las miles moscas que todos los días invaden el plantel educativo, por tal motivo acompañada de varios padres de familia, dialogaron con el edil, el que les prometio resolver el problema, pero este a la fecha continua. Los afectados vecinos de las calles 1, 9, 10 y 11 afirmaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que desde hace un año y medio el predio es utilizado para albergar cerros de basura, de este municipio y del Nezahualcóyotl, ahora se sabe que a pesar de que integrantes del cabildo de la comisión de Salud, advirtieron a

CAMI


ENERO

DE

ESTADO DE MEXICO / 31

2012

En Ixtapaluca…

Será temporal depósito de basura, dice alcalde

A LOS VECINOS "NI LOS VEN NI LOS OYEN"

es la Paz…

oblema de la basura dos por temor a algún brote de epidemiológico, ya que se han reportado varios casos de enfermedades diversas a causa de la acumulación de basura, ante esta incertidumbre y la ausencia de una autoridad que aplique la ley, los vecinos realizan reuniones periódicas, así como la recolección de firmas, mismas que llevaran a Toluca, para hacer de su conocimiento al gobernador, Eruviel Ávila Villegas, que todos los días sufren las consecuencias del tiradero de basura ilegal, y por ende tienen que aguantar los malos olores, la proliferación de moscas, ratas, desechos de los caballos y

burros de los carretoneros, los cons-tantes problemas viales, y ahora el peligro sanitario. Otros entrevistados explicaron que han hablado con Rolando Castellanos, para exigirle que ya no se acumule basura en el este encierro, pero sólo les da evasivas y promesas que a la fecha no les ha cumplido, incluso, los quejosos han mencionado que Castellanos Hernández, en tono de burla, les ha dicho que no le importan que lo denuncien, ya que los periodicazos no le hacen nada, porque está muy bien parado en Toluca. Lo cierto es que luego de la publi-

LETICIA PALMA FERNÁNDEZ, DIRECTORA DE LA ESCUELA

"ESTADO DE MÉXICO"

cación en unomásuno y Diario Amanecer de México, del problema de basura, en este encierro habilitado como centro de acopio basura y recuperación de desechos sólidos, el viernes pasado durante unas horas, cerraron el portón del encierro y no permitieron el ingreso de los ca-rretoneros para que depositaran la basura. Finalmente los vecinos informaron que colocarán mantas, en la zona denunciando la corrupción en palacio municipal, encabezada por el propio presidente municipal, repudiando y exigiendo al gobierno estatal y federal, intervengan para disponer de un relleno sanitario en la zona de minas, y no en la cabecera municipal, concluyeron. CAMIONES CARGADOS DE BASURA

SE

ESPERA QUE SEAN ENTRE MIL

500

Y DOS MIL TONELADAS DE BASU-

RA AL DÍA LAS QUE LLEGUEN PROCEDENTES DEL

DISTRITO FEDERAL

l alcalde Humberto Navarro de Alba informó que de acuerdo con dictámenes de impacto ambiental, el relleno sanitario "Mina el Milagro" cumple con las condiciones para recibir desechos, pero sólo será de manera temporal. En entrevista, dijo que se espera sean entre mil 500 y dos mil toneladas de basura al día las que lleguen procedentes del Distrito Federal. Dijo que los permisos fueron "extendidos por el Gobierno del Estado de México donde se manifiesta que la Mina el Milagro, cumple con todo lo que tiene que ver la norma 083, relacionada con el medio ambiente que explica que no hay ningún impacto al suelo y subsuelo de Ixtapaluca, lo que nos da tranquilidad". El gobernador Eruviel Avila Villegas ha informado que Ixtapaluca, junto con otros tres municipios, como Xonacatlán, Tecámac y Cuautitlán Izcalli, estarán recibiendo de manera temporal basura del Distrito Federal. "Ixtapaluca recibirá entre mil 500 y dos mil toneladas de basura, hasta entonces no se logre un convenio con las autoridades capitalinas para determinar los términos en que se desarrollará este proceso", comentó. Tanto el gobierno del Estado de México y del Distrito Federal, han garantizado que ningún vehículo transitará por núcleos poblacionales, por zonas urbanas y habitacionales, destacó el edil. Aseveró que las autoridades mexiquenses, de la capital del país e Ixapaluca, se sentarán en mesas de evaluación para determinar los términos en que se seguirá trabajando en el tema de la basura. Estableció que el proceso de confinamiento de basura que llega al municipio de Ixtapaluca será de forma temporal, "hasta que no se concrete un acuerdo". Navarro Sánchez, no obstante luego de reconocer el dictamen de impacto ambiental dado a conocer por el gobierno del estado de México, dijo que su administración "en este momento todavía no entregamos ningún dictamen". Refirió que "seguimos junto con las empresas y las dependencias mexiquenses, especialmente las de medio ambiente, revisando por parte del gobernó local que las disposiciones en materia de medio amiente -que están obligados a cuidar las empresas-, se cumpla con cabalidad". En tanto a la Mina el Milagro y La Cañada, camiones provenientes del Distrito Federal continuaban ingresando por la zona de la autopista México-Puebla a los tiraderos para depositar los desechos. El proceso de confinamiento se había suspendido el pasado 2 de enero -lo que originó crisis de basura en el Distrito Federal-, y volvió a reanudarse este viernes, 11 días después. Este domingo, el ingreso de camiones a los centros de confinamiento se realizó de manera normal.

E


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

L ARGAS FILAS Y TARDANZA EN EL IFE…

Negligencia ciudadana 14 horas para hacer la diligencia "Trámite programado", de lunes a jueves Jornada agotadora para los remisos del último día Héctor Garduño randes filas y trámites lentos en el último día para renovar la credencial del IFE con la identificación 03, de acuerdo con lo que se vivió ayer en los módulos del IFE en la ciudad de Toluca, ya que para variar los ciudadanos dejaron hasta el último día para realizar su trámite de reposición de la credencial. Desde las 3 de la mañana, muchas personas llegaron con sus chamarras y sus cobijas para hacer fila en cada uno de los

G

módulos del IFE, con la ventaja que los que llegaron temprano, se retiraron con el trámite realizado. Mientras más tarde llegaron, su proceso se hacía más largo, al grado que los que llegaron a las 6 de la mañana pudieron salir hasta 14 horas después, como a las 20:00 horas; muchos jóvenes llegaron en la madrugada y sólo después de las 19:00 horas habían terminado con el trámite. El servicio directo se prestó desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche de ayer domingo, con un total de ciudadanos atendidos cercano al millar en todo el día en el módulo ubicado en la colonia Universidad de la ciudad de Toluca, en la esquina de Ignacio Allende y Emiliano Zapata. Las personas que no fueron atendidas hasta las doce de la DESDE

LAS

3

DE LA MAÑANA, MUCHAS PERSONAS LLEGARON CON SUS CHAMARRAS Y

SUS COBIJAS PARA HACER FILA EN CADA UNO DE LOS MÓDULOS DEL

EL

SERVICIO DIRECTO SE PRESTÓ DESDE LAS HASTA LAS

24:00

8:00

HORAS DE AYER DOMINGO

noche de ayer domingo, serán atendidas por medio del "trámite programado" durante el periodo de hoy lunes hasta el jueves 19, de acuerdo con el número de ficha que les haya correspondido. En promedio cada ciudadano realizó una estancia de 12 horas, ya que los que llegaron a las 3 ó 4 de la madrugada salieron como entre 10 y 11 de la mañana, pero los que llegaron entre las 6 y 8 de la mañana salieron cerca de 14 horas después, ya que los trámites eran lentos y muchas personas no llevaban completos los documentos necesarios por lo que tuvieron que dar dos vueltas o solicitar por celular a un pariente su traslado. El módulo mencionado contaba con una mesa para verificar la

dirección del solicitante de acuerdo con el documento comprobatorio, este trámite tardaba como 2 ó 3 minutos; posteriormente se pasaba a una de las cinco mesas de trámite de la credencial, donde llenaban el formato con los datos del interesado y ponían su huella. La fotografía fue el trámite final después de que llegaba la credencial al único módulo de fotografía que había, este proceso podía tardar hasta media hora. Después de la fotografía el trámite final era la entrega del talón para recoger la credencial en unas 6 semanas aproximadamente. Como siempre, resulta molesto y difícil realizar los trámites de renovación de la credencial del IFE en el último día, ya que el

IFE

proceso es más tardado por el número de personas que acuden a realizarlo, a pesar de los anuncios que se han dado semanas atrás para efectuar el trámite. El personal del módulo mencionado no contaba con identificadores, salvo algunos en las mesas de atención, el personal que recibía el ingreso a la oficina no contaba con identificación alguna, aunque el "vocal" responsable del módulo tenía identificación y recorría la fila que llegaba a dar vuelta a la calle en una extensión que llegó hasta a 300 metros. El 29 de febrero se termina el plazo para reponer credenciales deterioradas, para los cambios de domicilio y reposiciones por extravío, de acuerdo con la programación que tiene el IFE.

Órgano Técnico de Fiscalización, listo para asesorar a partidos políticos Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga na de las atribuciones del Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México), está el brindar asesoría y capacitación a los partidos políticos, así como a las organizaciones o agrupaciones de ciudadanos que pretenden conseguir su regis-

U

tro como partido político local en cualquier momento que éstos lo soliciten, es por ello que esta autoridad electoral se encuentra preparada con personal altamente capacitado que se respalda con los más altos estándares de calidad respaldados en el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 que permiten atender este tipo de requerimientos, que si en su momento, alguno de estos

actores políticos requiere asesoría financiera adquiera un conocimiento con alto profesionalismo. En este punto, con la finalidad de que los partidos políticos realicen una adecuada contabilización de sus recursos, así como la preparación e integración de su información financiera que tienen que rendir a esta autoridad fiscalizadora, con ello implementar una cultura de prevención de sancio-

nes en la rendición de cuentas y poder dar certeza, trasparencia y legalidad a la ciudadanía en la utilización de los recursos financieros de los partidos políticos para sus actividades de precampaña, campaña, ordinarias y específicas. Con ello, el Órgano Técnico de Fiscalización coadyuva con los partidos políticos en el uso de los recursos financieros, el cumpli-

miento de sus obligaciones fiscales, el mejoramiento de control interno, provocando un mejor desempeño en la trasparencia de rendición de cuentas, de igual forma se les asesora para la correcta aplicación del financiamiento público y el proveniente de otras fuentes privadas, dando como resultado un mejor cumplimiento de los sujetos obligados en materia fiscal.


LUNES 16 DE ENERO DE 2012

33

unomásuno

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MELBOURNE, Australia.- En una inusual crítica hacia un colega, Rafael Nadal afirmó que Roger Federer dejó que sus compañeros en el circuito de tenis "se quemen" al mantenerse callado por las condiciones que imperan en la programación de los torneos.

1-1

SÚPER-G

CORTINA D’AMPEZZO, Italia.- La estadunidense Lindsey Vonn se mostró intratable en el Súper-G de la estación italiana de Cortina d'Ampezzo y alcanzó la tercera victoria de la temporada en la especialidad, por delante de la alemana Riesch y de la eslovena Maze. MIGUEL MONTAÑO COLABORADOR

El silbante Erim Ramírez se encargó de corregir los errores de la ofensiva de América, al regalarle un penal que significó el empate 1-1 con Toluca, en intenso partido correspondiente a la fecha dos del Torneo Clau-sura 2012 del futbol mexicano. El uruguayo Iván Alonso adelantó a los mexiquenses, al minuto 56 y el argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso logró la igualada desde el manchón penal al 85. Con este resultado, los de Coapa sumaron cuatro puntos, mismos que Toluca. De haber tenido una mejor puntería, América pudo haber tenido una presentación maravillosa ante su afición, pues generó ocasiones necesarias para irse al descanso con ventaja mayor a dos goles. Sin embargo, al no ser certero, el equipo tuvo que venir de atrás para rescatar un empate que, de no haber sido por el error del silbante, pudo haber sido una derrota muy dolorosa. Prácticamente desde que el balón

comenzó a rodar, los de casa se adjudicaron su dominio, lo cual les valió para generar ocasiones de gol claras sobre la meta de Talavera, quien no tuvo ninguna intervención importante, pues los de Coapa por ellos mismos se encargaron de no reflejar en el marcador su amplia superioridad. El primero de muchos arribos se dio apenas al minuto seis, en un pase filtrado de Christian Bermúdez para Jesús Molina, quien mano a mano con Talavera no supo cómo definir y estrelló su remate en la humanidad del guardameta. Cinco minutos después, otra vez el "Hobbit" se encargó de poner la cuota de talento al filtrar con un túnel el balón por derecha a Paúl Aguilar, quien mandó un centro a primer poste, donde Montenegro no pudo hacer buen contacto, por lo que el rebote le quedó a Molina, quien, incomodo, mandó su disparo por encima. La presión de los casa subía conforme el reloj avanzaba, pero de igual forma sus imprecisiones, muestra clara fue un "bombón" que el ecuatoriano Christian Benítez le puso al

Rolfi, quien de frente al portero "machucó" demasiado su disparo, que se fue a un costado del poste derecho. En la recta final de los primeros 45 minutos, las fallas continuaron en el aparato ofensivo de Aguilas. Benítez, abanicó un balón a modo en el corazón del área. Y sobre el tiempo, Montenegro reventó la base del poste derecho un tiro libre. Toluca había tenido mucha suerte y poco había propuesto al frente, sin embargo, contrario a lo que sucedió con los "azulcremas", los mexiquenses sí aprovecharon prácticamente la única ocasión que generaron. Corría el minuto 56 cuando Antonio Ríos mandó centro al área a primer poste, donde Iván Alonso anticipó la marca de Mosquera para meter el pie y cruzar su remate, para el 1-0. Con el marcador en contra, América se desbalanceó por completo y dejó de ser peligroso, por lo que el técnico Miguel Herrera decidió hacer cambios, modificó de línea de cinco a cuatro defensores, con la salida de Juan Carlos Valenzuela, para darle cabida a Vicente Matías Vuoso.

JUDO

ALMATY, Kazajistán.- La mexicana Vanessa Zambotti tuvo su primer descalabro dentro del Campeonato Mundial Master de Judo, que se realizó en esta provincia de Kazajistán, el cual es parte de su preparación para la clasificación final, rumbo a Juegos Olímpicos de Londres 2012.


unomásuno

34

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

¡Tres zarpazos al Morelia! ANA LAURA GARCÍA

Mundo futbolero LA CORUÑA, España.- El Deportivo La Coruña, donde se desempeña el mediocampista mexicano Andrés Guardado, consiguió una valiosa victoria como visitante 2-0 sobre el Huesca y con ello se convirtió en el nuevo líder de la Segunda División de España. El volante Andrés Guardado disputó los 90 minutos de buena manera y con el pase para gol de este día llegó a cinco asistencias, que se suman a los ocho tantos conseguidos en la campaña que lo tienen como el máximo goleador del equipo. El "Principito" demuestra cada semana que su mente está en el cuadro blanquiazul a pesar de que todo apunta a que cambiará de club al final de la temporada. Triunfo catalán FC Barcelona trabajó de más para vencer por 4-2 a Real Betis, que supo enfrentarlo de tú a tú y se convirtió en el primer equipo en perforar las redes "blaugranas" en el Camp Nou. Los goles del triunfo fueron obra de Xavi Hernández, a los 10 minutos, el argentino Lionel Messi firmó un doblete a los 12 y 86, éste de penal, y del chileno Alexis Sánchez 75. Ruben Castro (32) y el paraguayo Roque Santa Cruz (52), consiguieron el empate momentáneo. Arsenal se aleja de la Champions El Arsenal sufrió una derrota dolorosa 3-2 ante el Swansea City en la jornada 21 de la Liga Premier de Inglaterra y con eso se alejó un poco más de los puestos de Liga de Campeones. Guarch como titular en el Espanyol El Espanyol B, con el delantero mexicano Taufic Guarch de titular, sufrió ayer su primer descalabro de la temporada como local, tras caer 0-1 ante el Castelldefels, en cotejo de la jornada 20 del Grupo V de la Tercera División de España. Guarch, mundialista Sub-20 en Colombia 2011 y quien lleva dos tantos en su primera aventura por España, disputó 71 minutos en el partido y fue reemplazado por José Antonio Pirulo. ¡Falcao realizó doblete! El colombiano Radamel Falcao dio al argentino Diego Simeone su primer triunfo como entrenador del Atlético de Madrid, al anotar el domingo un doblete en la victoria 3-0 como local contra el Villarreal por la liga española de futbol. No hay pretextos en el Puebla Para el técnico del Puebla, Juan Carlos Osorio, los problemas legales que tiene la directiva de La Franja con el SAT, no es el pretexto de la derrota que sufrieron anoche frente a los Tuzos. “Lo más fácil sería decir que sí. Para cualquier ser humano o deportista esa situación (embargo) fue muy incómoda. Yo prefiero no escudarme en esa situación. Yo me hago responsable de la parte deportiva, nada más”, dijo.

Hace una semana se le vislumbraba un panorama complicado a los Pumas de la UNAM, por diferentes circunstancias, pero quizá una de las más importantes era el no haber contratado refuerzos para el torneo de Clausura 2012; sumándole el retiro de un pilar importantísimo como lo fue Juan Francisco Palencia. Ayer, a medio día, en el Olímpico Universitario, con tres zarpazos letales sobre el Morelia, se comprobó que el once titular de Memo Vázquez, va tomando forma en lo que apenas es la segunda jornada del balompié azteca. Lo que bien parecía un inicio de partido dominado claramente por el Morelia, no duró más que siete minutos, pues una pelota filtrada lista para rematar cayó a los pies de Juan Carlos Cacho, quien no perdió la oportunidad para abrir el marcador y crear algarabía entre los aficionados; Cacho, cortó la sequía de no marcar gol desde la fecha uno del torneo pasado y conseguir de igual manera su gol número 96 dentro de su carrera profesional. Para el minuto 39 un grave error de entendimiento entre Federico Vilar y el zaguero Marvin Cabrera, a la hora de un

Maradona, al quirófano El argentino Diego Armando Maradona, técnico del Al Wasl de Emiratos Árabes Unidos, fue intervenido quirúrgicamente de urgencia por un cólico renal y se encuentra bien de salud. "La operación de Maradona por las piedras en el riñón fue un éxito y ahora está en reposo antes de ser dado de alta esta noche o mañana por la mañana", informó el equipo árabe en su cuenta de twitter. El Al Wasl tenía una racha negativa de cinco partidos sin ganar y la víspera venció 2-1 al Al Alhi, triunfo que era necesario para el "Diez" en busca de recuperar la conf ianza y seguir trabajando.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

Pumas afila garras. despeje de puerta, donde el guardameta no pudo despejar cómodamente rebotando el esférico en un jugador de pumas y siguiendo muy de cerca la jugada Martín Bravo, hicieran la diferencia para que el argentino lograra ganar el balón decretando sin problemas el 2-0. Para la parte complementaria Tomas Boy optó por quemar sus tres cartuchos logrando dar más movimiento al equipo michoacano inclinando claramente la balanza a su favor. El tiempo se le consumía a Monarcas y aunque los cambios le dieron un aire nuevo, las fallas en la definición se hacían presentes, pero para acabar con cual-

quier aspiración, los Pumas sentenciaron el partido al minuto 85 con un gol de Eduardo Herrera y así cerrar el marcador 3-0 en lo que fuera su presentación ante su afición. Morelia peleó hasta el último minuto y su debutante colombiano Edison Toloza, dejó ir al minuto 89 la oportunidad de marcar el de la honra y en lo personal el de estrenarse en el futbol mexicano. Con este resultado los pumas lograron sumar sus primeros tres puntos y ahora tendrán que pensar en la visita que habrán de realizar a su próximo rival, los Rayados del Monterrey, que anímicamente vienen de perder 1-0 ante Tijuana.

¡San Luis, superlíder! JJ

JG

JE

JP

GF

SAN LUIS

2

2

0

0

3

0

+3

6

TO L U C A

2

1

1

0

4

2

+2

4

CRUZ AZUL

2

1

1

0

3

1

+2

4

AMERICA

2

1

1

0

3

1

+2

4

PA C H U C A

2

1

1

0

3

1

+2

4

S A N TO S

2

1

1

0

2

1

+1

4

EQUIPOS

GC DIF PUNTOS PUNTOS

TIGRES

2

1

1

0

2

1

+1

4

XOLOS

2

1

1

0

2

1

+1

4

PUMAS

2

1

0

1

3

1

+2

3

C H I A PA S

2

1

0

1

4

3

+1

3

R AYA D O S

2

1

0

1

2

2

0

3

AT L A N T E

2

1

0

1

2

2

0

3

PUEBLA

2

0

1

1

1

4

-2

1

AT L A S MONARCAS C H I VA S

2 2 2

0 0 0

1 1 0

1 1 2

0 1 1

2 4 4

-2 -3 -3

1 1 0

Q U E R E TA R O

2 2

0 0

0 0

2 2

0 1

3 5

-2 -4

0 0

ESTUDIANTES

Tabla Torneo de Clausura 2012


LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Despres ganó en motos y Peterhansel en autos LIMA, Perú,.- El francés Cyril Despres (KTM) se proclamó en Lima, campeón del Dakar 2012 en motos y Stephane Peterhansel (Mini) se llevó el triunfo en autos, mientras que los españoles Marc Coma (KTM) y Joan Roma (Mini) acabaron segundos, respectivamente. Despres y Peterhansel llegaban a la última etapa, entre Pisco y Lima, con una amplia ventaja en la clasificación y recorrieron los últimos 29 kilómetros cronometrados del rally sin sobresaltos. El noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM) ganó la última etapa en motos y el estadounidense Robby Gordon (Hummer) hizo lo mismo en autos. Coma consiguió la segunda plaza en la última etapa a poco más de un minuto de Ullevalseter y Gerard Farrés (KTM) fue cuarto. Su compañero de equipo Jordi Viladoms fue séptimo. Despres no quiso correr riesgos de última hora y fue décimo a casi cuatro minutos del ganador de la jornada. Al final el galo superó a Coma en la clasificación por más de 53 minutos, debido a que el español ayer cambió el motor de su vehículo tras los problemas que sufrió durante la penúltima etapa y fue penalizado con 45 minutos. El portugués Helder Rodrigues (Yamaha) subirá al tercer cajón del podio. El luso quedó a más de una hora de Despres pero superó por casi media hora a Viladoms, que finalmente terminó en el cuarto puesto. En autos la última jornada deparó el tercer triunfo de etapa de Robby Gordon, aunque no le sirvió para moverse del quinto puesto en la clasificación general. Peterhansel, el campeón, fue décimo y "Nani" Roma, octavo. En la clasificación final, el galo se impuso con casi 42 minutos de renta sobre el catalán.

35

unomásuno

¡Muere el rey! GREEN, BAY.- Para Eli Manning y Gigantes de Nueva York, el estadio Lambeau Field en Green Bay se ha convertido en un lugar que trae buenos recuerdos. Tras vencer en casa a Empacadores por segunda vez en cuatro años, ahora esperan que este viaje termine igual que el anterior, en el Súper Bowl. Manning lanzó tres pases de touchdown y Gigantes sorprendieron a Green Bay para vencerlos 37-20 en la fase divisional de la Conferencia Nacional. El quarterback consiguió 330 yardas por aire y ahora encabezará a Gigantes en la final de conferencia en San Francisco anoche. Cuervos 'le sacan los ojos' a Texanos Cuervos de Baltimore se clasificó a la final de la Conferencia Americana (AFC) de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), al derrotar en casa a Texanos de Houston por 20 puntos a 13. Con este triunfo, Cuervos disputará el próximo domingo cuando visite a Patriotas de Nueva In-

Eli Manning festeja la anotación del triunfo. glaterra el derecho de ser el representante de la Conferencia Americana en el Súper Tazón XLVI, que se llevará a cabo el 5 de febrero en Indianápolis. En este cotejo, el mariscal de campo de Cuervos, Joe Flacco, completó 14 de 27 pases que lanzó para una ganancia de 176 yardas, con dos envíos de touchdown y sin intercepciones. El jugador más destacado a la

Cynthia Valdez inicia sueño por boleto a JO La tapatía Cynthia Valdez, realizó su entrenamiento de podio en la O2 Arena de Londres, previo al inicio de las competencias en el preolímpico de gimnasia rítmica, último selectivo que dará boletos para los Juegos Olímpicos del 2012 en esta especialidad. La ganadora de cinco medallas en los Juegos

¡Respeto y justicia para Licea! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Aguilas Blancas defienden a su coach.

ofensiva por parte de los visitantes fue Arian Foster, quien acarreó el ovoide en 27 ocasiones para una ganancia de 132 yardas, convirtiéndose en el primer corredor de bola que le avanza 100 o más yardas a la defensiva de Cuervos, lo que no había sucedido en los últimos 15 juegos de postemporada que habían disputado.

Un poco de respeto. De un manotazo autoritario y prepotente, el Politécnico pretende acabar con el último vestigio de dignidad deportiva que le queda. Sin más justificación que la del poder por el poder mismo, se busca hacer a un lado al doctor Jacinto Licea. Por ello, diversas agrupaciones sociales, como el Comité de Defensa del Futbol Americano del Instituto Politécnico Nacional; han levantado la voz y salen en defensa de los derechos laborales y humanos del head cocah de Aguilas Blancas, y al equipo

Panamericanos de Guadalajara, recibió una invitación por parte de la Federación Internacional de Gimnasia para tomar parte en el test y ahora tendrá la oportunidad de lograr su calificación a la justa veraniega. Aunque aún no está recuperada al cien por ciento de su lesión en un tobillo, la deportista de 24 años, dijo que este preolímpico representa una gran oportunidad, por lo que tendrá que salir con todo en busca del boleto. “Hoy empieza la competencia, he visto a algunas gimnastas y todas vienen muy fuertes, va a estar muy difícil, pero la esperanza muere al último y yo voy a dar todo en mi competencia, ojala que se me de la oportunidad de este pase, la oportunidad era ésta y no la podía dejar pasar”. Señaló que la invitación la tomó por sorpresa, pues ella pensaba regresar a competir hasta que se recuperara de su lesión.

mismo. No conformes con burlarse de su propia comunidad, pasándose por el arco del triunfo disposiciones federales en la materia, mantienen cerrado –desde hace más de 10 años y sin justificación realel estadio Wilfrido Massieu para el futbol americano; ahora van contra el símbolo más reconocido del ovoide en México al remover al doctor Licea de su cargo de head coach, a quien pese a bruñida trayectoria, gloria y prestigio, le están dando trato más de indocumentado centroamericano, que un hombre que ha entregado su vida al IPN. Mediante comunicados traen a Licea de abajo a arriba, pues primero dicen que lo nombran “asesor deportivo”, luego que la Escuela de Medicina cancela su comisión, todo sin respetar el derecho de audiencia ni dar explicaciones.


36

unomásuno

Un total desinterés por el deporte ha mostrado Eduardo Santillán Pérez delegado en Álvaro Obregón; consecuencia de esto su eslogan “La mona mata” sólo son palabras al vacío; y es que en su segundo informe de gobierno el jefe delegacional omitió mencionar que la delegación a su cargo se encuentra en último lugar en materia deportiva; cuestión grave e inaceptable para un jefe delegacional que se preocupa por los jóvenes; y que sabe de la importancia del deporte en la prevención de las adicciones. Un ejemplo claro del desinterés que el delegado tiene por el fomento del deporte y sus espacios de recreación, es el deportivo Batallón de San Patricio, ubicado a un lado de la sede delegacional, que en forma general se encuentra en pésimas condiciones: canchas de futbol en mal estado con riesgo para los niños, aparatos de ejercicios al aire hacinados y deteriorados, una cancha de fútbol rápido riesgosa y dada al traste; y una total inseguridad con todo y sector de policía Sector Plateros II dentro del deportivo (que viola además el uso de suelo).

Como no va a matar la mona, si el mismo delegado le da su banana.

¡Leones unomásuno finalista! BALONCITO REPORTERO

Leones unomásuno, es finalista de la Segunda División Amateur de Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán, al dejar en el camino al aguerrido equipo Deportivo Provi, en buen encuentro celebrado en la cancha dos del Deportivo Los Galeana, en GAM. La anotación del pase hacia la final, fue obra del gran “Pepe” Hernández, quien en los últimos cotejos se ha significado como el goleador del cuadro editorial. Cabe resaltar, el orden y disciplina impuesto en la cancha por parte del conjunto celeste, que no cedió ápice de terreno al cuadro rival, que también dio guerra, la cual fue bien contenida por los periodistas. Así las cosas, la finalísima a celebrarse este fin de semana en Los Galeana, será entre Leones unomásuno ante Probisa, en lo que será una revancha del Torneo de Apertura 2011, porque los probisianos dejaron en el camino al cuadro editorial.

Sofía Arreola, segunda en persecución y 13° final del Omnium ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

Sofía Arreola, de Monterrey, Nuevo León, equipada con bicicleta Felt, tuvo una aceptable actuación en el Omnium, al finalizar ayer en el velódromo de Beijing, la tercera Copa Mundial élite de pista. El Omnium, la prueba estelar del ciclismo, en pista, por la espectaculari-

Sofía Arreola.

dad de seis especialidades, finalizó con tres pruebas, en las que destacó la mexicana Sofía Arreola, quien cuenta con el apoyo del titular de la Federación Mexicana de Ciclismo. Sofía fue lugar trece en los 500 metros contra reloj individual, con 37.514, por 35.511 de Yu Hsiao, de Taipei, en persecución individual, tres kilómetros fue segundo lugar, con 3.41.833, por 3.41.612 de la vencedora Svitiana Galyuc, de Ucrania y en scratch a 10 kilómetros, fue lugar 15. Finalizó 13 de 20 competidoras, con triunfo de Malgorzata Wojtyra, de Polonia. En keirin, Daniela Gaxiola fue tercera en la calificación, quinta en repechages y terminó 31 de 47 participantes. La campeona fue Shuang Guo, de China. Daniela Larreal, de Venezuela, de 34 años de edad, fue tercera final. La siguiente Copa Mundial de pista, de calificación a Juegos Olímpicos de Londres 2012, será precisamente en la sede olímpica de Londres, 17, 18 y 19 de febrero, para cerrar los selectivos, en los mundiales en Melbourne, Australia 6, 7 y 8 de abril. En México el próximo fin de semana será la Copa estatal mexiquense 20 y 21 en el velódromo de Zinacantepec, con apoyo de Jesús Mena, titular del deporte y coordinación de Arturo Meneses, de Promotora Deportiva del Estado de México.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

¡La mona mata!

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

El cuadro de esta casa editorial, encarará su segunda final dentro de la Segunda División Amateur ante Probisa. Por su parte Probisa, llega a la final, dejando en el camino a San Miguel en tandas penales por 87. Se augura buena final. Esta vez todo será diferente porque con la experiencia pasada, los felinos van por la corona sin escatimar esfuerzo alguno y así vengar esa dolorosa derrota del año pasado. Bueno el arbitraje de este cotejo a cargo del nazareno Alberto Zavala, quien estuvo preciso en sus señalamientos y aplicó el reglamento como debe de ser.

Se merece la repetición esta tripleta en la final, por lo bien actuado en el encuentro. Formaron por el cuadro editorial, Rodolfo “Coqueyo” Suárez, José “Pepe” Hernández, Roberto “Tito” Castillo, Carlos “Potro” Hernández y Fernando “Negro” Espinosa; Miguel “Güero” Medrano (2T. Alberto “Gato” Luna), Javier “Ruso” Taboada, Miguel “Pavel” Yenadi y Simón “Garrafón” Osorio; Juan “Rambo” Ibarra y Alan “Bravo” Castañeda. ¡Felicidades felinos!


LUNES 16 DE ENERO 2012

unomásuno

37

¡Sami Calihan The Death Machine!

STEPHEN Peterhansel, un piloto de cualidades excepcionales y de enorme experiencia, fue el ganador, en la división de Autos, del llamado Rally Dakar, que como se sabe, desde hace algunas ediciones se corre en Sudamérica, largando de Argentina, para pasar luego a Chile y concluir este año, en Perú. Pero sobre rutas en verdad de espanto, muy espectaculares y ya no se diga, difíciles al grado más extremo que se pueda pensar. Y en la división de Motos, donde la justa fue muy reñida, el triunfo total fue para Cyril Despres. Cabe señalar que para Stefan, esta es su décima victoria y lo mejor es que lo ha hecho, primero en motos y luego en autos y Cyril, triunfa por vez tercera y en esta ocasión, gracias al error de su principal rival, que en la penúltima etapa perdió la ruta y ahí se le fue el éxito final. Hay que recordar que en la primera fase, en territorio argentino, hubo dos vehículos mexicanos, los comandados por Pedro de Uriarte y Joaquín de Uriarte (hijo y padre, respectivamente), que lamentablemente no tuvieron mucha suerte y víctimas de averías mecánicas, se vieron forzados a abandonar. Por cierto, la última etapa ayer, para llegar a Lima, fue ganada por Robbie Gordon, quien ha sido piloto de pista en Indy, Nascar y otras categorías, pero es en esta justa tipo rally donde ha alcanzado sus mejores resultados y esperaba estar dentro de los primeros de las posiciones absolutas. Se ha dicho que esta versión del Rally del Dakar, aunque para nada toque ese país africano, ni siquiera el continente, se mantendrá, en razones de seguridad y espectacularidad en Sudamérica, aunque ahora Perú quiere tener cuando menos las cinco etapas que se realizan en Argentina y en Chile, proponiendo más y mejores estímulos a organizadores y participantes. Ahora bien, hay que tomar en cuenta que esta justa es parte del campeonato mundial de los rallies llamados de Todo Terreno y se sabe que al menos Joaquín de Uriarte, ya participante del Dakar por tres ocasiones, tiene la idea de hacer todo el certamen, lo que sería en verdad grandioso y le daría mayor experiencia, aunque hay que decirlo, el conseguir mayores patrocinadores es importante. Ya hay un concursante en el mundial de rallies de producción, que es Benito Guerra Junior, sexto en el certamen del 2011, que fue su primer año en esa magna prueba. Y pudo haber concluido segundo, pero ya se sabe que en el rally final, el británico, una pérdida de concentración le hizo que se volcara a unos kilómetros de la línea de meta, perdiendo el lugar de la prueba y también del podio final. Y esa es una espinita que va a tratar de reponer en la campaña en curso, la 2012.

Sami Calihan, el luchador independiente que ha destacado en varias empresas indies, tal es el caso de CZW, Dragon Gate USA y Evolve, ha mandando un mensaje previo, mencionando a la afición de Lucha Pop, esté al pendiente pues el día martes filtrará un mensaje en video, no destacó el medio donde se estará mostrando, en el cual

relata lo que seguramente causará conmoción dentro del roster de la empresa popera. El luchador estadunidense ha confirmado su debut en México para el próximo mes de febrero con la empresa Lucha Pop. Se estará presentando en la Arena López Mateos dentro de un evento que llamará mucho la atención.


38

unomásuno

Refrendan México y EU compromiso en lucha antinarco Policía Federal, de las mejores en América Latina

L

os gobiernos de México y Estados Unidos refrendaron su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado. Ello, luego de las reuniones que sostuvo el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, con funcionarios del gabinete del presidente Barack Obama, principalmente con representantes de la CIA y DEA y donde además presentó su libro "El Nuevo Modelo de Seguridad para México". Durante la gira realizada por el titular de la SSPF la Cámara de Comercio de México-Estados Unidos reconoció en Nueva York a Genaro García Luna por su destacada trayectoria en materia de seguridad pública. Ahí, Alejandro Ramos, Director Ejecutivo de la Cámara le otorgó un reconocimiento no solo al desarrollo de sus comunidades y nación, sino porque ha venido a fortalecer las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. Además, ante representantes del "Council of The Américas" principal organización internacional de negocios- García Luna, destacó los importantes resultados y experiencias en la lucha emprendida por el gobierno mexicano contra el crimen organizado. Luego de que el secretario de Seguridad Pública Federal planteara la necesidad de la transformación de los cuerpos policiacos, funcionarios norteamericanos destacaron a la Policía Federal como una de las mejores de América Latina. La propuesta hecha por García Luna recibió buenas criticas, sobre todo por que presentó un proyecto que permite la creación de auténticos cuerpos de seguridad, inteligencia y prevención de el delito; un esquema que se ha ido implementado en la Policía Federal. Ahí, García Luna, expuso 15 puntos de relevancia -que se encuentran en su libro "El Nuevo Modelo de Seguridad para México"-, entre los cuales destacan establecer una auténtica coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno; revertir el rezago tecnológico y de recursos humanos; homologación de procedimientos y estructuras institucionales y continuidad en el desarrollo de Plataforma México. Durante reuniones sostenidas entre el titular de la SSPF y funcionarios del gobierno de Barack Obama, se trataron temas como la

seguridad en las fronteras, el tráfico de drogas, levado de dinero, así como la legalización de enervantes que cada vez es mayor en la Unión Americana, considerado el país con el mayor numero de consumidores y que ha significado el mercado más importante para los grupos de narcotraficantes no solo d México y Colombia sino incluso de Asía. En el caso de México, la guerra entre los cárteles -que buscan apoderase del trasiego de cocaína y mariguana principalmente hacia el vecino país del norte-, ha dejado como saldo en los últimos

nió el esquema de la policía, y se inició un combate frontal contra el delito aparentemente menor. En el tema de la Policía Única Estatal dijo que actualmente México cuenta 2 mil 22 cuerpos de policía y está propuesto que se reduzca a 32, una por cada entidad con el objetivo de generar perfiles de policía con capacidades más sólidas en sistemas, en protocolos de operación, en esquemas de un proyecto de vida. La consolidación de este esfuerzo incrementaría las capacidades para combatir la base del delito en sus distintas modalida-

cinco años mas de 60 mil muertos, muchos de estos hombres y mujeres servidores públicos que se han enfrentado a este flagelo que ha puesto a México históricamente en uno de sus episodios mas violentos. Durante la reunión que tuvo en las instalaciones del "Council of the Americas" (COA) que concentra la mayoría de la inversión privada de Estados Unidos en América Latina y ante cónsules, socios, representantes de bancos, inversionistas y empresarios, García Luna, refirió que México ha tomado las experiencias internacionales en cuanto al combate a la delincuencia organizada de Colombia, Italia y Estados Unidos, caso específico Nueva York y Chicago. En el caso de Nueva York, señaló que para combatir el fenómeno se transformó la policía, se crearon facultades legales, se redefi-

des como el secuestro, la extorsión y el robo. En este marco destacó que para el caso de México se tuvo que replantear el proceso y el modelo de seguridad pública con la puesta en marcha del Nuevo Modelo de Policía y ofreció un balance sobre los logros alcanzados por esta institución de diciembre de 2006 a diciembre de 2011, en donde destacó las capacidades superiores con las que actualmente cuenta el Estado mexicano, como es el caso de la Policía Federal. El secretario de Seguridad Publica Federal refirió que hoy el área de operaciones de la Policía Federal cuenta con capacidades superiores para combatir el crimen como son los aviones no tripulados, señales compartidas para monitoreo aéreo, capacidades de despliegue territorial y señales para vigilancia física.

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

FRONTERA NORTE Fernando A. Gómez

RECIENTEMENTE EL EX GOBERNADOR y ahora Senador de la Republica Alejandro González Alcocer, reconoció y a la vez justifica que las 47 mil muertes es el saldo de combatir de manera frontal al crimen organizado. Este señor a manera de aligerar el porqué de esta cifra apunto que hacen falta reformas para atacar el lavado de dinero, Ley de Seguridad y así afianzar los trabajos en contra de los criminales. Muy interesante los conceptos de un representante social que en años anteriores fue cuestionado por su trabajo como abogado y que inclusive en Playas de Rosarito se le grito de frente por algunos de las personas que afecto en el litigio de unas tierras cuando los trabajos del corredor 2000 mil. Asimismo tuvo que ver con el despojo de algunas tierras de los aborígenes mexicanos de esta zona de Baja California, los Pai Pai, Kumiai y otras personas, fueron cientos de hectáreas que agrego a la ya a los grandes capitales de sus representados. Por eso hablar de muertes y delitos de su parte es algo más que una pose política, por decir algo ya que como profesionista de las leyes no ha sido muy "derecho" ya que no le importo a decenas de gentes afectar al despojárseles prácticamente de sus tierras y hubo muertos, pero de coraje, esos también cuentas y no los menciono. Valdría la pena que también se legisle en contra de los criminales de cuello blanco, también es gente que aunque bien vestida están fuera de la ley. HAY UN TIPO DE nombre Roberto Villegas Xala, en verdad ha logrado obtener miles de pesos burlando a por lo menos 800 personas, al ofrecerles terrenos ejidales, además de hacerse pasar por líder ejidal, coordinador de la campaña, ahora de Peña Nieto, colaborador de la delegación en Baja California, de Sedesol. El hombre se da el lujo de pedir hasta 50 mil pesos por adjudicar 20 hectáreas de terreno en el ejido Doctor Alberto Oviedo Mota, cuya extensión es de 16 mil 500 hectáreas. En verdad esta situación es una más de los abusos del robo a gente con la necesidad de hacerse de unas tierritas y sin ninguna reserva sujetos como el mencionado Villegas Xala. Urge que se investigue a esta persona y que la oficina encargada de la Reforma Agraria, ponga pies firmes y se meta a fondo para corregir esta anómala situación, como hay muchas. Señores a trabajar dejen de ignorar estas situaciones obvias y de mucho peso ilegal. VAYA SUSTO QUE SE llevo Hernando Duran Cabrera, Director de la Comisión de servicio Público de Tijuana (Cespt), poco falto para que cayera en su unidad a un barranco. La falta de pericia casi provoca una lamentable desgracia ya que la profundidad del barranco era muy grande, pero que mejor que no pasó a mayores. Y ya que hablamos de Duran Cabrera, en verdad es muy notoria la actividad que desarrolla al frente de esta dependencia y sobre todo que la lleva por buen camino sin tanto escándalo como otros funcionarios. Y QUIEN ANDA DE malas y no solo eso sino hasta preocupado es el Procurador General de Justicia del estado Romell Moreno Manjarrez a quien le fue reportado que en una dependencia de la sede en Tijuana se "perdieron" varios dólares al parecer más de 20 mil. El mismo gobernador en un evento público le exigió y no en tomo muy amigable ni politizo que deberá resolver el problema y que se encuentre ese dinero. En realidad se muestra una vez más que esta dependencia no ha sido manejada de la mejor ya que en forma que por demás descarada ese dinero "desapareció" y nadie sabe y nadie supo sobre donde quedo la lanita. Pase lo que pase esta situación tatemo la imagen del Moreno Manjarrez, quien siempre trato de llevar un trabajo sano pero realidad es otra, un desorden y manejo sombrío en la dependencia a su cargo. Y POR HOY ES TODO.....PUNTO Y APARTE


LUNES 16 DE ENERO DE 2012

POLITICA 39

unomásuno

Nuevo escándalo de Cita CNDH a comisionado de la corrupción en Brinks Policía Federal por caso Ayotzinapa

A un año de haber adquirido el cien por ciento de las acciones de la empresa mexicana SERPAPROSA la transnacional "Brink´s", un nuevo escándalo de corrupción en la trasnacional provoca nuevamente desconfianza en el sector bancario, lo que hunde aún más a la empresa transportadora de valores, denunciaron trabajadores de confianza. El caos administrativo, financiero y laboral en que se encuentra sumido el consorcio estadounidense, con fuertes desfalcos con los bancos mexicanos, se agudizó con el despido irrevocable de Guillermo Kareh, director de asuntos Jurídicos Corporativos, presuntamente culpable de fraudes millonarios en perjuicio de las principales instituciones bancarias. Cabe mencionar que ante los desfalcos y falta de circulante en las bóvedas de "Brink´sPanamericana", el sistema bancario había externado su preocupación ante diversas instituciones y dependencias del gobierno, como el Congreso de la Unión que, inclusive, formó una comisión investigadora con el fin de monitorear el comportamiento ilegal de estas empresas de traslado de valores. En menos de un año que lleva "Brink´s, las riendas de lo que fue el Servicio Pan Americano de Protección, los conflictos, administrativos, financieros, legales, fiscales y laborales se agudizaron, incluso con los antiguos dueños de SERPAPROSA (los bancos), al grado que se han detectado faltantes de millones de pesos en las bóvedas, en perjuicio de diversos bancos, como: HSBC, Banamex, Banorte y Santander, entre otros. Los ejecutivos, participantes en diversas juntas, denunciaron los faltantes del efectivo "que desaparecieron", situación que provocó incertidumbre entre los banqueros y para suplir estos faltantes, la trasnacional recurrió a la vieja práctica de "destapar un hoyo para tapar otro", aprovechándose del dinero de otras empresas para cubrir los faltantes y poder autofinanciarse y de esa manera evitar demandas penales. El problema ha llegado al grado, que en el caso de Bancomer, supera los 100 millones de pesos, toda vez que "Brink´s" no ha dado solución y tampoco ha recuperado el dinero, además de que no ha elevado los niveles de eficiencia, ni mejorado el estado de chatarrización de las unidades, tampoco ha actualizado el armamento para equipar mejor a sus custodios ante los altos niveles de inseguridad que vive el país, compromisos a los que se había comprometido. Desde que los directivos extranjeros, tanto el argentino Gabriel Allen, representante en América Latina, como el presidente de la misma, Erick Siersen, con nula experiencia en el manejo de estas empresas especializadas, comenzaron a manejar SERPAPROSA, otrora líder en el traslado de valores la violación a la Ley Federal del Trabajo ha sido "pisoteada" sistemáticamente, una y otra vez, manifestaron indignados los empleados de confianza. Los ejecutivos, inconformes con estas políticas de Brink´s-México, han contabilizado a la fecha más de 100 despidos injustificados de trabajadores lo que ha sumido aún más en el caos y el descontrol a la que en un tiempo fuera la empresa número uno en el transporte y custodia de valores.

E

l comisionado general de la Policía Federal, Facundo Rosas, comparecerá el miércoles ante la CNDH, para aclarar la actuación de su personal en los hechos del 12 de diciembre de 2011 en Chilpancingo, Guerrero, donde murieron dos estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó en un comunicado que el funcionario deberá acudir al mediodía del 18 de enero y que de considerarse necesario, para la mejor investigación del caso, "podrán ser llamados otros servidores públicos". Mencionó que Facundo Rosas será el segundo servidor público al que cita a comparecer, luego de la diligencia respectiva con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, celebrada el 26 de diciembre pasado. En tanto, refirió que un grupo de visitadores encabezados por el primer visitador general, Luis García López Guerrero, efectuó nuevos peritajes en la Autopista del Sol, con rayos láser y maniquíes para revisar el origen y la trayectoria de los disparos de arma de fuego. También visitó la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de

Ayotzinapa, ubicada en el municipio guerrerense de Tixtla, donde se reunió con estudiantes, les entregó una copia del informe preliminar de la CNDH sobre el caso y recabó el testimonio de los afectados. El organismo hizo énfasis en la necesidad de brindar protección a las personas que han aportado información para el esclarecimiento de lo ocurrido el mes

pasado. "Las evidencias y los datos recabados serán incorporados al expediente que se integra sobre los hechos en los que fallecieron dos estudiantes normalistas y el empleado de una estación de gasolina", expuso la CNDH, que presentará la recomendación respectiva una vez agotadas las investigaciones.

Policías ministeriales, los asesinos de normalistas La Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero, aceptó que fueron los policías ministeriales y estatales, fueron los que dieron muerte a los dos normalistas que se manifestaban en la autopista de El Sol. Debido a ello, la Procuraduría de Justicia solicitó al Juez de la causa que levante el arraigo a cuatro agentes ministeriales y a seis policías estatales, a fin de que se ejercite acción penal en

su contra por el delito de homicidio en agravio de los estudiantes. A más de un mes de que durante el desalojo en la Autopista del Sol fueron asesinados a balazos dos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero (PJGE) identificó a dos agentes ministeriales como presuntos responsables de este doble homicidio; se trata de Rey David Cortés Flores e Ismael Matadana Salinas, quienes hasta este domingo permanecen el calidad de arraigados en una casa de seguridad localizada frente a las instalaciones de la PGJE. Al respecto, Arturo Martínez Núñez, vocero del operativo "Guerrero Seguro", informó que esta tarde en el puerto de Acapulco, el encargado de despacho de la Procuraduría, Juan Manuel Herrera Campos, dio a conocer en este informe que tras las investigaciones que se realizaron se descubrió que los dos agentes ministeriales están plenamente identificados como los probables responsables del homicidio de los estudiantes Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Herrera Pino. En tanto, el Gobernador Ángel Aguirre ha instruido a un equipo de trabajo para el diseño de un plan de reparación del daño, que de garantías de no repetición y medidas de satisfacción. En el caso del trabajador de la gasolinería Gonzalo Rivas Cámara quien resultó lesionado por las quemaduras al incendiarse una bomba y días después falleció, la Procuraduría de Justicia dejó abierto el desglose para mantener abierta la investigación.


L U N E S 16 ENERO DE 2012

C

uliacán, Sin..- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la III Región Militar y la 9/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, el día 14 de enero del presente año, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial, al efectuar reconocimientos terrestres a inmedia-

ciones del poblado San Rafael, sindicatura del Tepuche, municipio de Culiacán, Sinaloa, localizó oculto entre la maleza un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, en donde se aseguró lo siguiente: 500 litros de metanfetamina. 140 kilogramos de metanfetamina. 1,335 kilogramos de sosa cáustica. 450 kilogramos de sustancia químicas. 1,333 litros de sustancias químicas. 12 reactores de síntesis orgánica.

Material diverso para la elaboración de dicha droga. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Mediante estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional, coadyuva a la seguridad del país, ratificando su compromiso con el pueblo de México, de combatir frontalmente al narcotráfico y la delincuencia organizada en beneficio de la seguridad de la sociedad mexicana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.