16 febrero, 2011

Page 1

$10

Crítico

y

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11994

¾29

Protagonistas del filme "El rito" causan revuelo en centro comercial de la ciudad de México

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

www.unomasuno.com.mx

(Felipe Rodea) ¾10-11

Oaxaca de Juárez, Oax.- Más de tres horas duró el enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal, Policía Militar y Estado Mayor contra integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que intentaron por la fuerza introducirse al Zócalo. De manera preliminar se reportan 14 heridos, entre manifestantes, reporteros y funcionarios. (Javier Cruz de la Fuente/Alejandro Pablo Nicolás) ¾8-9

L

uego del enésimo enfrentamiento de la Sección 22 del SNTE con policías, maestros de Oaxaca, advirtieron que la batalla será larga. ¿Y los alumnos? ¿Qué pasará con las clases? Poco les importa. Con qué cara darán clases de ética o de cualquier otra materia un grupo que más que ejemplares profesores se comportan como una horda de vándalos.

zMATÍAS PASCAL¾3 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾6 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


M I E R C O L E S 16 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

En Oaxaca, los maestros más pendientes del mitin que de la enseñanza E

l magisterio de Oaxaca que se agrupa en la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, tiene todo el derecho que le da la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a manifestar lo que consideren que está en contra de sus intereses, pero también nuestra misma Carta Magna sanciona las actividades que se consideran delictivas. La manifestación libre de las ideas, es no sólo tolerable, sino un baluarte de la libertad de expresión y la democracia que promueven a través de las garantías individuales de nuestras leyes. Pero el uso de la violencia, para intentar imponer ideas, ideologías o simplemente para generar la anarquía, nadie la puede tolerar y son perfectamente sancionables por nuestras leyes. No es la primera vez que los maestros de Oaxaca utilizan la violencia como método en sus movilizaciones para alcanzar sus objetivos, aunque ésos no están bien definidos. ¿Qué buscan con llevar al extremo sus movilizaciones? ¿Cambiar al mundo?, eso podría argumentarse en una sociedad donde prevalezca la restricción a las libertades, donde impere el autoritarismo jurídico, donde existe un gobierno dictatorial, pero ese no es el caso de México, donde los mexicanos nos dimos la democracia como régimen de gobierno. Cómo van a negar los maestros del SNTE esos argumentos, si ellos mismos sacan provecho de las libertades que tenemos en México. En otro régimen que no se aplicaran las leyes de manera tan laxa, ya estarían en la cárcel muchos de ellos ante los delitos que cometen, ¡cuáles, se preguntarán?, ya lo sabemos, durante sus manifestaciones ocurren asesinatos, secuestros, quema de vehículos, daños a terceros, a comercios, a personas que simplemente son agredidos por pasar por allí, llaman a tomar las armas y definitivamente ellos mismos las toman. Y esos son delitos. Sus huestes golpean policías, transeúntes, periodistas, funcionarios,

destruyen vehículos, saquean comercios y nadie se salva al paso de las hordas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), brazo disidente del sindicato de maestros. ¿Y dónde están los sancionados por estas acciones definitivamente delictivas? Los mentores en vez de andar en clases, salen a las calles a realizar actos totalmente vandálicos y a pesar de ello sus sueldos son intocados. Muchos de los dirigentes de los maestros, se dedican a realizar acciones proselitistas a favor de algún partido, para obtener cargos políticos, como regidurías, presidencias municipales, entre otros que además de sus salarios magisteriales, logran otros emolumentos por sus cargos como funcionarios. No faltan los dirigentes que incluso ocupan cargos de elección popular, puestos que ocupan para ganar impunidad ante sus acciones, sancionadas por la ley como delincuenciales. ¿Y las clases? eso es lo que menos les interesa. Para enseñar les pagan, pero no están dispuestos a dedicarse a la educación, a generar la nueva generación de estudiantes oaxaqueños, preparados para llevar a cabo el cambio en su estado. Con qué cara llegan a sus aulas, a enseñar ética y otras materias, si ni siquiera van a clases y salen a las calles a promover la violencia. A donde está el maestro rural considerado como un apóstol de la educación. Esa figura desapareció en Oaxaca. Podrán argumentar que la estructura de la educación en México margina a los estudiantes de las comunidades pobres de Oaxaca, por lo que allí se ubican los niveles más bajos de la enseñanza, pero ellos también son responsables de que las aulas permanezcan vacías, ante su inasistencia. Como siempre, son los estudiantes los afectados. Oaxaca seguirá estando entre los que tienen mayor analfabetismo, tanto formal como funcional, seguirá expulsando a sus impreparados habitantes fuera de sus comunidades, mientras el magisterio de la Sección 22 esté más pendiente del mitin que de la enseñanza.

solicita sea cotejada en las áreas correspondientes. De dichos documentos se desprende que para ocupar un puesto DET (administrativo), se requiere contar con título y cédula profesional, requisito con el cual no cumple la C. Verónica Pacheco Santiago, ya que acredita sus estudios con una constancia en la cual se menciona que se están realizando los trámites para la obtención del título profesional, y por otro lado, dicha constancia debió ser firmada por la vicerrectora de la institutción que expide, la C. Perla Sánchez Gutiérrez" (¿en qué universidades sus autoridades son "ciudadanos"?), y en su lugar firma "Mónica". ¿Acaso tenía las facultades para firmar este documento?. se anexa dicho documento y solicito se me informe por este medio el seguimiento que se le dé a esta peticion.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Docente que no cubre perfil en IEMS-DF Señor Director: Nombre: Verónica Pacheco Santiago. Plaza: docente tutor investigador administrativo. Area: dirección jurídica, grado de estudios: carrera trunca (6º semestre en la "UNAM") de acuerdo a las "cédulas de identificación de perfil de puesto correspondientes a los niveles de estructura técnico operativos del Instituto de Educación Media Superior del DF para ocupar una plaza DEI administrativa, se debe contar con licenciatura concluida con cédula profesional acorde al área de adscripción. (anexo 2) de acuerdo a los documentos proporcionados por sistema Infomex, la C. Verónica Pacheco Santiago acredita sus estudios con una constancia, en la cual se menciona que se están realizando los trámites para la obtención del título profesional, y por otro lado, dicha constancia debió ser firmada por la vicerrectora de la institución que expide, la "C. Perla Sánchez Gutiérrez" (¿en qué universidades sus autoridades son "C." "ciudadanos"?), y en su lugar firma "Mónica". Acaso tenía las facultades para firmar este documento. (anexo 1). No obstante, Verónica Pacheco Santiago

ocupa una plaza DEI desde el uno de octubre de 2010. (anexo 5). Nota: los documentos que se adjuntan fueron proporcionados por la oficina de información pública, en respuesta a la solicitud folio 03110000181310, (anexo 4). ¿Quién protege a esta persona? ¿Es la única persona en esta situación o se trata de un favor especial? El 9 de diciembre se envió vía correo esta información a la Contraloría, pero al parecer no se enteró. A la Contraloría interna del IEMS se solicita sea revisada la situación bajo la cual se encuentra contratada Verónica Pacheco Santiago adscrita a la Dirección Jurídica. Los documentos que se adjuntan fueron proporcionados por la oficina de información pública, en respuesta a la solicitud folio 03110000181310, por lo que se

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Atentamente. Anna C.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2010

Matías Pascal Martha Delgado de pretender influir en el nombramiento del nuevo titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT), con personajes que le permitan tapar sus negocios ilícitos. Miguel Ángel Cancino, es colaborador de José Luis Luege Tamargo (Conagua); Juan Pedro Machado, empleado de Gustavo Carbajal, amigo de Martha Delgado y defensor de empresas de la iniciativa privada que pretenden evadir compromisos con el medio ambiente, como gasolineras; Ruth Guzmán, presidió una Organización No Gubernamental pro ambiental, afín a la secretaria Delgado"No podemos ni concebimos que Martha Delgado esté metiendo y manoseando el proceso de la elección de Procurador Ambiental en un acto cínico y descarado", aseguró el diputado Juan Carlos Zárraga Sarmiento (PAN), quien concluyó que a Martha Delgado "le gusta hacer las cosas de manera opaca". La falta de consenso, por parte de los diputados locales en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la reglamentación de las marchas, continuará "durmiendo el sueño de los justos", el legislador del Partido Verde, Raúl Nava Vega apoya la propuesta presentada por el legislador perredista Julio César Moreno que establece el arresto a las personas que bloqueen de forma permanente las vías primarias de la ciudad. Por su parte, el diputado aludido del PRD, Moreno Rivera, recordó que los capitalinos padecimos en el año 2010 mil 634 movilizaciones en las calles, en donde hubo 629 concentraciones, 439 bloqueos, 255 marchas, 79 mítines, 31 deportivos, 27 plantones, siete de tipo religiosos, tres culturales y 115 con diversos motivos. Por lo que exhortó a su compañero de bancada, Alejandro Sánchez Camacho, a no confundir la libre expresión con la anarquía, pues su propuesta de sancionar los bloqueos que se realizan de manera intencional en vialidades primarias, es una medida urgente para otorgarle más herramientas a la Secretaría de Seguridad Pública y al Gobierno del Distrito Federal, así como darle mayor seguridad a los capitalinos. Ya es totalmente alarmante la inseguridad que viene prevaleciendo en la entidad, y pues nada, el gobierno del estado de México, donde es manejado no muy bien por Enrique Peña Nieto, siguen pasando atrocidades, como ejemplo están los comentarios que después de los graves sucesos que acontecieron en San Juan Teotihuacán, y que los habitantes de los pueblos de Santa María Coatlán, San Francisco Mazapa y San Sebastián Xolalpa, advierten que están dispuestos a cerrar los accesos principales a las comunidades, para evitar la entrada de extraños, si el gobierno del estado de México y el municipal no responden a sus demandas de seguridad, toda vez, que cada día, hay más crímenes, extorsiones y asaltos en comercios y hogares. Este sábado, fue sepultado el joven Alonso Muñoz Torres, de 29 años de edad, víctima de un asalto por cuatro sujetos en Santa María Coatlán, donde la población irritada intentó linchar a dos de los delincuentes capturados que le dispararon a mansalva cuando intento defender a su padre.

ZONA UNO 3

unomásuno

Da PJF bienvenida al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo Sustituye al fallecido José de Jesús Gudiño Pelayo El Poder Judicial de la Federación (PJF) le dio la bienvenida a Jorge Mario Pardo Rebolledo como nuevo integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien fue designado la semana pasada por el Senado de la República a partir de una terna que envió el presidente Felipe Calderón.

Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, notifica que ese órgano legislativo eligió por mayoría a Pardo Rebolledo para integrar la Corte, y que rindió la protesta respectiva. En su primer discurso como ministro, Jorge Mario Pardo Rebolledo recalcó que su llegada a la Corte tiene su origen de mane-

que el día de hoy llegaría", indicó Pardo Rebolledo, y agregó que desempeñará su cargo apegado al código donde un juez puede encontrar las directrices que guían su propio actuar, pues sostuvo la justicia cuando es tal, "deviene en una actividad pública superior que cohesiona los tejidos de la vida social".

Juan Silva Meza, presidente del alto tribunal da la bienvenida al nuevo ministro. Este martes se celebró una sesión solemne en la sede del máximo tribunal del país, en la que estuvieron presentes los plenos de la Corte, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para recibir al nuevo ministro que sustituye al fallecido, José de Jesús Gudiño Pelayo. El presidente del alto tribunal, Juan Silva Meza impuso a Pardo Rebolledo la toga que deberá vestir al concurrir a las audiencias del pleno, de las Salas y en actos solemnes, como lo establece el decreto presidencial emitido el 8 de abril de 1941. Durante la sesión se informó que el de 11 febrero pasado se recibió el oficio en el que el presidente de la Mesa Directiva del

ra exclusiva en su trayectoria jurisdiccional, "sin compromisos ni padrinazgos, sin recomendaciones ni vínculos". Dijo estar convencido que los integrantes de la SCJN "podemos hacer mucho para recuperar la confianza de la sociedad en nuestra tarea", y reconoció que es necesario rendir cuentas y ser transparente, sin perder de vista que se tiene "la delicada responsabilidad de juzgar a un semejante". Aseguró estar "alejado de cualquier afán protagónico", y expresó su deseo sumar su esfuerzo a la labor que realizan los ministros, en la consecución de la meta primordial de su labor, que es la de vigilar el orden constitucional en nuestro país. "Algo en mi interior me decía

A su vez, Fernando Franco González Salas reconoció la "actitud firme" del nuevo ministro durante su comparecencia ante los senadores, "rechazando algunas imputaciones sobre sus cualidades personales y profesionales", y aseguró su mejor aval, es su trayectoria limpia y su capacidad profesional. Dijo que con su plena integración, la SCJN podrá desahogar asuntos importantes pendientes, como la procedencia de juicio de amparo en reformas constitucionales, los alcances de la jurisdicción militar, juicios relacionados con el derecho a la vida, así como la vinculación de las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el orden interno del país.


4 POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Deslindan a autoridades mexicanas de abusos contra migrantes El crimen organizado, el culpable: vicepresidente de Nicaragua

E

l gobierno de Nicaragua tiene muy claro que los abusos contra migrantes centroamericanos, al pasar por territorio

mexicano hacia Estados Unidos, son perpetrados por el crimen organizado y nunca por las autoridades, ni mucho menos por el pueblo de México,

Jaime Morales Carazo.

señaló el vicepresidente de Nicaragua, Jaime Morales Carazo. El mandatario centroamericano consideró "interesante" en ese sentido la propuesta del presidente de Guatemala, Álvaro Colom, de otorgar documentos a los centroamericanos, a su paso por México, con el fin de garantizar su integridad en el camino hacia el país del norte. En entrevista en las oficinas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), adonde acudió para la firma de un convenio en el rubro científico entre ambos países, reconoció el esfuerzo del gobierno mexicano para enfrentar a la delincuencia organizada. Dijo que cada país debe atender el problema, aunque también es necesaria la colaboración entre todos las naciones para atender el fenómeno, pues la delincuencia no tiene nacionalidad.

"El esfuerzo para garantizar la integridad de los centroamericanos en su camino a Estados Unidos debe llevar la colaboración de los países y debe partir del principio claro de que son las bandas de delincuentes y no el gobierno o el pueblo de México los responsables de los abusos", recalcó. Morales Carazo ratificó la buena relación política e incluso personal del gobierno de Nicaragua con el de México y el presidente Felipe Calderón que, dijo, debe ser aprovechada para encontrar soluciones consensuadas en favor de la seguridad de los migrantes. Sobre el convenio que en su calidad de vicepresidente y titular del Consejo de Ciencia y Tecnología de su país suscribió con el Conacyt, destacó la importancia de establecer un trabajo conjunto en varios ámbitos.

Prevé Beltrones aprobar reforma migratoria, en breve Ante embajadores de países centroamericanos, el presidente del Senado Manlio Fabio Beltrones se comprometió a aprobar la nueva ley migratoria para salvaguardar los derechos de quienes transitan por el país. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado recordó que el dictamen será presentado este martes y confió en que tenga el consenso suficiente para ser avalado. Beltrones Rivera precisó que también que cabildean con la Cámara de Diputados para que avalen la ley, una vez aprobada por el Senado, "y podamos resolver lo que no se ha podido atender con la ley vigente". Asimismo pidió a los diplomáticos centroamericanos acreditados en México, informar a sus respectivos gobiernos de lo que hace el Congreso mexicano para atender a los migrantes. Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos

Sur, el senador priísta Francisco Herrera, señaló que la legislación propuesta garantiza a los extranjeros que se encuentren en México, el derecho a la educación, derecho, justicia y reconocimiento de su personalidad jurídica. El legislador por Tabasco detalló que de acuerdo con el dictamen, el Instituto Nacional de Migración

será la única institución encargada para ejecutar la política migratoria y que su personal deberá ser acreditado y certificado plenamente. Además, sólo la autoridad migratoria se encargará de retener a los extranjeros sin documentos que transiten por México, con lo que se acota la intervención de otras dependencias en el proceso.

Salvador Vega Casillas, titular de la SFP.

Dispuesto, Vega Casillas a aclarar cualquier tema al PVEM El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas, dijo estar a disposición del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para aclarar cualquier tema, luego de que éste cuestionó el procedimiento en el caso del fraude de los buques de Pemex. Recordó que "nosotros, por supuesto, fuimos quienes detectamos el caso y lo sancionamos"; además, agregó, "hemos señalado que existen en curso más investigaciones". Al término de la presentación del "Manual de recursos materiales y servicios generales", en el Instituto Nacional de Rehabilitación, expuso que la SFP ofreció un informe de cómo se hizo el trabajo, cómo se descubrió el fraude y de cuánto tiempo llevó, así como las sanciones que se han impuesto a los funcionarios públicos. Sobre quienes han argumentado fines electoreros en las acusaciones contra funcionarios de Pemex, destacó que "siempre habrá quien vea dobles fines a todo lo que se hace". El funcionario expuso que "de los casos que presentamos ante los tribunales fiscales y administrativos que se llevan centralmente, que son todos los casos relevantes de la SFP, la dependencia está ganando más de 90 por ciento". Explicó que ello "da una idea clara de que todos los casos que estamos presentando tienen una solidez, que están basados en pruebas, que fueron bien llevados los procedimientos y nos están dando la razón los tribunales. Por lo tanto, no hay ninguna doble intención". Por supuesto, expuso Vega Casillas, cuando se impone una sanción o una multa, siempre habrá quien quiera descalificar, por sus propias razones.


MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 5

Ratifica FCH compromiso con las comunidades indígenas de Oaxaca * Se destinarán mil millones de pesos a infraestructura

O

Señala Calderón a “voces” que lo impulsan a seguir adelante San Bartolo Coyotepec, Oax.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa reveló que como gobernante escucha todas las voces, las que lo empujan y lo alientan, pero también las que buscan desalentar. En la inauguración de la Unidad de Alta Especialidad Pediátrica del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, en el marco del Día Internacional del Niño con Cáncer, el mandatario escuchó el testimonio de un menor que superó el cáncer, José Antonio Santiago Garnica, cuya voz, dijo, lo impulsa a salir adelante. “Tu voz es más poderosa de lo que tú puedes imaginar, sigue gozando tu vida. Voces como la tuya son las que verdaderamente valen la pena”, expresó el primer mandatario al menor de 12 años. Minutos antes José Antonio Santiago Garnica narró el proceso que lo llevó a vencer el cáncer, y a llevar dos años de estar sano y sólo acudir al hospital a sus consultas de vigilancia. Dijo que ahora sus padres están contentos, que puede correr, que está aprendiendo a tocar la guitarra, practica juegos de video y dio las gracias al Presidente por construir este tipo de hospitales, con los cuales “niños como yo pueden tener una esperanza de vida”. En su turno, el Presidente de la República subrayó que cambiar la vida a un niño y darle la posibilidad de vivir “es justamente lo que da sentido a un gobernante, a un médico y a muchas organizaciones de la sociedad civil”.

axaca, Oax.- El presidente Felipe Calderón presenció la firma del Acuerdo de Coordinación para la Ejecución de Infraestructura Básica de Atención a Pueblos Indígenas, mediante el cual se destinarán mil millones de pesos a las etnias de la entidad. El mandatario ratificó su compromiso con los pueblos y comunidades indígenas del estado e hizo ver que la cifra que se ejercerá este año es casi 40 por ciento más que en 2010, y el gobierno federal aportará 700 millones de pesos, mientras el del estado 300 millones de pesos. Acompañado por su esposa Margarita Zavala, por el gobernador Gabino Cué Monteagudo y por el titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xavier Abreu, Calderón indicó que se harán casi 100 acciones en beneficio de unos 90 mil indígenas oaxaqueños. Incluso, pidió al gobernador hacer una lista de los municipios “más amolados”, para poder dotarlos de lo básico, de infraestructura sanitaria, drenaje, agua, un camino, de electricidad, de fosas sépticas, de vivienda y ponerles piso firme, entre otras cosas. Calderón se manifestó en favor de apoyar acciones conjuntas con el gobierno local, que permitan mejorar las condiciones de vida de los oaxaqueños, y señaladamente de los pueblos y comunidades indígenas, “que injustamente han quedado mucho tiempo marginados del desarrollo”. Ratificó que siempre ha pensado que la mayor riqueza de México está en su pueblo, particularmente en las comunidades indígenas, donde se encuentra el “alma” del país, de la historia, de la cultura y la identidad. Resaltó que el Programa de

Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas ha sido muy útil, y constituye un “pilar fundamental” para brindar condiciones de vida digna a la gente más humilde, por lo cual esta administración le ha dado tanta importancia. En el 2010 la inversión de ese programa fue de casi 6 mil millones de pesos, recordó, de los cuales más de 4 mil millones los aportó el gobierno federal, mediante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y el resto los gobiernos estatales. Afirmó que, en esencia, se trata de romper el aislamiento y la marginación a la que injustamente han estado sujetos los pue-

blos de Oaxaca “y les abrimos las puertas al futuro que queremos para todos”. Para ello, dijo, entre otras acciones este año se está fortaleciendo el presupuesto de la comisión antes citada, al prever recursos por más de 9 mil 450 millones de pesos, que constituye un incremento de 40 por ciento con respecto a lo ejercido en 2010. Indicó que con ello se han promovido más proyectos para las comunidades más pobres, a sabiendas de que los pueblos indígenas y su gente “no quieren ni limosna, ni caridad, ni dádiva, sino simplemente justicia y servicios, a los que tienen derecho y con toda razón”.

El presidente Felipe Calderóna dijo que la cifra que se ejercerá este año es casi 40 por ciento más que en 2010.


6 LA POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Pide contralor del IFE devolver 348 mdp a Tesorería La Cámara de Diputados no le autorizó recursos para adquirir inmuebles

E

l contralor general del IFE, Gregorio Guerrero Pozas, pidió a ese órgano electoral devolver a la Tesorería de la Federación los 348 millones 346 mil pesos que no ejerció en 2010 y que busca justificar como ahorros. Al comparecer ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), manifestó que la Cámara de Diputados no autorizó recursos al Instituto Federal Electoral (IFE) para la adquisición de inmuebles, el año pasado, por lo cual no es válido que se haya pretendido ahorrar parte del presupuesto para ese fin. Explicó que los 215 millones de pesos, producto de plazas no ocupadas durante 2010, no pueden reasignarse al Fondo de Modernización Inmobiliaria. Por ello, Guerrero Pozas cuestionó que si sabían (los consejeros) que no iban a utilizar dichas plazas en todo el año, ¿para qué solicitaron esos recursos?. Comentó que los 11 millones de pesos por recursos propios no permanecieron intocados durante todo el año, sino que se utilizaron cada mes como se fueron obteniendo, y por ello tampoco pueden ser susceptibles de reasignación, pretendiendo identificarlos como ingresos excedentes. Y los otros 22 millones de pesos de ahorros en otras actividades, a consideración del contralor, tampoco pueden ir a la adquisición de inmuebles, porque trimestralmente fueron reasignados. Aclaró que el citado Fondo de Modernización Inmobiliaria, jurídicamente no existe, porque el IFE lo único que hizo fue un cheque propio con recursos que irían a ese fondo, pero “no se tenía claro hacia dónde iban a ir y no hay fideicomiso, no se formalizó”. Por otra parte, diputados del PRI,

Gregorio Guerrero Pozas, contralor general del IFE. PAN, PRD y PVEM dudaron de las observaciones del contralor e incluso consideraron que se estaba haciendo un “juicio sumario” contra el IFE. Expresaron que se necesita de un árbitro electoral fuerte y sus intervenciones fueron para indagar qué caminos se podrían seguir para que el IFE pueda legalizar sus ahorros. Sólo el petista Mario Di Constanzo hizo notar que dicha comparecencia era para saber cuáles fueron las violaciones en que incurrió el IFE y la sanción que debería aplicarse a los responsables. Mencionó incluso que este encuentro, más que una comparecencia, pare-

cía una reunión de la Comisión de Presupuesto para buscar la forma de fortalecer la infraestructura inmobiliaria del Instituto Federal Electoral. Por su parte, Guerrero Pozas insistió en que dicho órgano electoral violó el artículo 54 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, por lo que debe devolver los 348 millones de pesos que se ahorraron de manera indebida. De manera paralela, el IFE difundió un comunicado en el que argumentó que esos recursos no pueden considerarse subejercicios, y reiteró la necesidad de contar con inmuebles propios para ahorrar en el pago de rentas.

Confronta PAN a Fernández Noroña en tribuna El vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Alberto Pérez Cuevas, confrontó al diputado petista Gerardo Fernández Noroña por el uso de mantas y pancartas en contra del Ejecutivo federal. En tribuna, Pérez Cuevas advirtió que no permitirán más circo político, difamaciones, injurias “ni a ti, ni a ningún grupito”. Al inicio de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el legislador panista respondió así a la participación de Fernández Noroña y a la exhibición de una pancarta que denosta la figura presidencial.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO MALENTIENDE SU MISIÓN EL CONSUL DE MÉXICO EN OMOA

E

l cónsul de México en Omoa, Honduras, Marco Antonio García Blanco, ha sido acusado por los habitantes de esta población colonial con un histórico fuerte, de proteger y defender los intereses de los empresarios mexicanos Tomás y Enrique Zaragoza, dueños de Gas del Caribe, empresa que contamina y pone en constante riesgo de un gran accidente a los pobladores del otrora lugar turístico en donde viven. Ante denuncias muy concretas de que nuestro cónsul sale a los medios de Honduras en defensa de Gas del Caribe, él ha dicho que su labor en este caso es la de apoyar a las empresas mexicanas y defender su gestión como una compañía que crea empleos y coadyuva al desarrollo de Honduras. Se equivoca el cónsul García Blanco, ya que su misión principal no es la de aliarse a intereses particulares de empresarios que han sido denunciados como depredadores ecológicos, cuya actividad como distribuidores de gas LP, nada tiene que ver con los intereses de nuestro país, que deben ser de un nivel diplomático, adecuado a las políticas de la Cancillería mexicana y de defensa de los grandes valores y principios que han prestigiado por muchos años nuestra diplomacia como país. Es una pena que este tipo de funcionarios del servicio exterior mexicano distraigan su función diplomática en apoyar a empresarios que, como Tomás y Enrique Zaragoza, desprestigian a nuestro país al no respetar las leyes de Honduras, ni la opinión de los habitantes de Omoa, que durante tanto tiempo han denunciado la corrupción y cadena de complicidades que Gas del Caribe ha propiciado para seguir depredando y contaminando las playas y zonas aledañas a Omoa con sus instalaciones de gas LP. Las denuncias por los habitantes de Omoa han ido en aumento, y el cónsul, para proteger su imagen, aduce que su oficina está abierta para escuchar y canalizar las quejas que contra una empresa mexicana se presenten, como en el caso de Gas del Caribe. Lo que a nuestro juicio debería hacer el cónsul García Blanco es informar objetivamente a nuestra canciller Patricia Espinoza lo que realmente pasa en Omoa, por la negativa de Gas del Caribe para reubicar su planta, a efecto de que nuestras autoridades tomen cartas en el asunto. Eso sí ayudaría a mejorar la imagen de México. Twitter @ jmartinezbolio


MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Difieren diputados sobre decreto de colegiaturas

FALLAS DE ORIGEN

El decreto presidencial por el que se otorga un estímulo fiscal a las personas físicas en relación con el pago de colegiaturas en los niveles básico y medio superior confrontó a legisladores del PRD, PRI y PAN en San Lázaro. Y es que mientras diputados del PRD y PT exigieron precisar de dónde saldrán los 13 mil millones de pesos para absorber la deducibilidad de ese pago, el PAN rechazó que se trate de una medida “electorera”, y el PRI reclamó la paternidad de la propuesta. En entrevista, el secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el perredista Armando Ríos Piter consideró inaceptable que el gobierno federal “trate de darle la vuelta al Congreso de la Unión” en temas tan importantes como el de ingresos. Por ello, no descartó que los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) soliciten la comparecencia del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, para que explique por qué no se les informó de esos recursos en la negociación de la Ley de Ingresos. “No solamente nos genera una preocupación, nos genera claras dudas respecto a cómo están funcionando las cifras que se presentan año con año por parte de la Secretaría de Hacienda”, indicó Ríos Piter. En tanto, el priísta y secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Jesús Alberto Cano, mencionó que “llama la atención que al estar ese tema contenido en la propuesta del PRI en materia hacendaria, el presidente Felipe calderón se haya adelantado”. “Llama la atención la premura del decreto presidencial para hacer deducible de impuestos las colegiaturas de kinder a bachillerato, por ello pudiera ser que tenga tintes electorales”, sostuvo el legislador federal. Alberto Cano agregó que para dejar claro ese asunto, su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), propondrá hacer ley ese beneficio y dar certidumbre a los beneficiarios. A su vez, el subcoordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Pérez Cuevas, recordó que desde 1964 su partido propuso la deducibilidad de las colegiaturas.

Diputado Armando Ríos Piter.

POLÍTICA 7

unomásuno

Publican Decreto sobre deducción de colegiaturas Los interesados tendrán que comprobar que reúnen requisitos fiscales

L

a Secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se otorga un estímulo fiscal a las personas físicas en relación con el pago de servicios educativos en los niveles básico y medio superior. Tras el anuncio que hizo la víspera el presidente Felipe Calderón, este martes la dependencia dio a conocer los detalles de la medida, que aplicará a los pagos realizados a partir del 1 de enero de 2011. El estímulo consiste en disminuir del resultado del Impuesto sobre la Renta (ISR) los pagos por servicios de enseñanza en los tipos de educación básico y medio superior efectuados por el contribuyente para sí, para su cónyuge o persona con quien viva en

concubinato y para sus ascendientes o sus descendientes en línea recta. Indica que podrán deducirse los pagos que se realicen a instituciones educativas privadas que tengan autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, y que los pagos sean para cubrir únicamente los servicios correspondientes a la enseñanza del alumno, conforme a los programas y planes establecidos en la Ley General de Educación. Sin embargo, no será aplicable a los pagos de inscripción o reinscripción; tampoco cuando las personas antes mencionadas reciban becas o cualquier otro apoyo económico público para pagar los servicios de enseñanza, hasta por el monto que cubran dichos apoyos. Aclara asimismo que los pagos

deberán realizarse mediante cheque nominativo del contribuyente, traspasos de cuentas en instituciones de crédito o casas de bolsa o mediante tarjeta de crédito, de débito o de servicios. Además, para aplicar el estímulo se deberá comprobar, mediante documentación que reúna requisitos fiscales, que las cantidades correspondientes fueron efectivamente pagadas en el año de calendario de que se trate a instituciones educativas residentes en el país. Tal como se anunció el lunes, la cantidad máxima que se podrá deducir cada año serán 14 mil 200 pesos en el caso de preescolar; 12 mil 900 para primaria; 19 mil 900 para secundaria; 17 mil 100 pesos en el caso de estudios en el nivel profesional técnico y 24 mil 500 pesos para bachillerato o su equivalente.

Niega PAN fines electorales en deducción de impuestos El Partido Acción Nacional (PAN) rechazó que la deducción de impuestos en el pago de colegiaturas sea una medida populista, electorera o un desprecio al trabajo legislativo y la calificó como un impulso decidido y responsable en favor de la educación en México. En rueda de prensa, el secretario de Acción de Gobierno del instituto político, Juan Molinar Horcasitas, negó además que se trate de una copia de un programa impulsado por el PRI, dado que el blanquiazul presentó seis iniciativas entre 1979 y 2006 para aplicar ese beneficio. Refirió que la medida fue incluida por primera vez en la plataforma electoral panista de 1982 y desde entonces, “el PAN ha luchado por hacerla realidad”, dado que uno de los sectores más afectados por la crisis económica ha sido el sistema educativo. El también secretario técnico de la Comisión Política del PAN recordó que ya como gobierno, el presupuesto en educación alcanzó la cifra más alta en la historia al llegar a más de 531 millones de pesos este año.

Molinar Horcasitas.


M I E RC O L E S 16

8 / POLITICA

Llegan aviones con fuerzas federales a la entidad ALEJANDRO PABLO ENVIADO

Oaxaca, Oax.- Según los últimos reportes para reforzar la seguridad arribaron al aeropuerto internacional de Oaxaca dos aviones “Hércules” con fuerzas federales de apoyo, debido a los hechos de violencia que se suscitaron el día de ayer. Con motivo de apoyar a la policía estatal aterrizaron dos aviones de fuerzas federales por el descontrol que se llevó a cabo en la protesta de maestros y organizaciones sociales duran la visita del presidente Felipe Calderón. Los elementos policiacos llegaron por los enfrentamientos de ayer que se suscitaron en palacio de gobierno, donde el dirigente de la Sección 22 del SNTE informó de romper lazos con el gobierno de Gabino Cué, al mostrar el lado represivo por parte de su gobierno.

DE

FEBR

Arde Oaxaca; tri JAVIER CRUZ DE LA FUENTE REPORTERO FOTOS: ALEJANDRO PABLO NICOLÁS

Pretendían manifestarse frente a palacio

O

axaca, Oax.- Más de tres horas duró el enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal, Policía Militar y Estado Mayor contra integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE) que intentaron por la fuerza introducirse al Zócalo a manifestarse durante la visita que hizo el presidente Felipe Calderón. De manera preliminar se reportan 14 personas heridas, tres integrantes de la Sección 22 del SNTE, entre ellos el secretario de Prensa y Propaganda, Melitón Santiago; la profesora de Apoyo a la Educación, Lorena Luz López González, y el auxiliar de Escuelas Telesecundarias, Raymundo Santiago. Además, el activista de la Asamblea Popular de los Pueblos de

Cientos de maestros se enfrentaron con las fuerzas federales; daño

Oaxaca (APP herido de g petardo mie manifestació Sección 22 d las calles de López, a só de gobierno obtenidos, e nosocomio reportan su grave. En esta r lesionados Mota, de un reporteros g Jaime Garc Los profe SNTE, apoya tes del Frent retuvieron a de la Policía nían en cali del edificio Hasta ahí lle

Gobierno de Gabino Cué, tiran Oaxaca, Oax.- Al gobierno que encabeza Gabino Cué se le cayó la careta de pacífico e incluyente que pregonó en campaña y ha sido protagonista de diversos actos en perjuicio de los oaxaqueños, donde en su mayoría ha existido violencia, declaró el diputado local priísta Elías Cortés. Reprobó la represión sobre los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Educación (SNTE), cuando manifestaban su rechazo a la visita presidencial a la capital del estado y la calificó como "la agresión más atroz de la historia de Oaxaca". "Este gobierno que presume de ser democrático cuando realmente es autoritario, que presume apertura y demuestra cerrazón, es peor que cualquier otro porque se burló de la confianza que los oaxaqueños depositaron en él al osten-

tarse c condu y el pr no tira "No de la v Angele rotund ron in tración manife


FEBRERO

DE

POLITICA / 9

2011

rifulca de maestros

acio de gobierno durante la visita del presidente Calderón Federal es porque las heridas del 2006 aún están abiertas.

Apistas y profesores incendian tráiler

s; daños materiales por varios millones de pesos.

aca (APPO) Marcelino Coache, fue do de gravedad al explotarle un rdo mientras participaba en la ifestación de los profesores de la ción 22 del SNTE. La trifulca fue en calles de Guerrero y Armenta y ez, a sólo una cuadra del palacio obierno, de acuerdo a los datos nidos, el apista es atendido en un ocomio privado y los médicos rtan su estado de salud como e. n esta reyerta también resultaron onados el periodista Gildardo a, de un balazo en la pierna y los rteros gráficos Darío Nolasco y me García. os profesores de la Sección 22 del E, apoyados por algunos integrandel Frente Popular Revolucionario, vieron a tres mujeres, elementos a Policía Federal, a quienes manteen calidad de rehenes al interior edificio conocido como CEPOS. a ahí llegaron decenas de unifor-

mados para rescatar a sus compañeras y detuvieron a cuatro profesores, con los que de acuerdo a voceros magisteriales, suman ya 14 integrantes de la Sección 22 del SNTE detenidos hasta el momento. Por su parte, el ex vocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, (APPO) durante el conflicto magisterial del 2006, y hoy diputado local por el Partido del Trabajo, Flavio Sosa Villavicencio, consideró que el gobernador Gabino Cué Monteagudo debe cesar a la secretaria general de Gobierno, Irma Pineyro Arias, a quien éste responsabilizó de ser la responsable de los disturbios, pues no tiene capacidad de diálogo con la Sección 22 y recalcó que la gresca entre el magisterio y la Policía

La turba enardecida también golpeó salvajemente al secretario de Seguridad Pública estatal, Marco Tulio López Escamilla, mientras profesores del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) apoyados por algunos integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, (APPO) prendieron fuego a un tráiler en pleno zócalo oaxaqueño. La unidad transportaba vallas metálicas que serían utilizadas para redoblar la vigilancia en las calles aledañas al Centro Histórico oaxaqueño y de esta forma impedir que el grupo de manifestantes se posesionara del palacio de gobierno y edificios aledaños. En su energúmena actuación los apistas, al igual que los profesores, arremetieron contra restaurantes, hoteles y comercios, dejando a su paso destrozos y civiles golpeados.

rano y represor: Elías Cortés tarse como una propuesta distinta que conduciría a Oaxaca por la ruta de la paz y el progreso, no es más que un gobierno tirano y represor", afirmó. "No doy crédito a las declaraciones de la vocera del gobierno, María de los Angeles Abad, al señalar que rechazan rotundamente la violencia, cuando fueron integrantes de su misma administración quienes agredieron tanto a los manifestantes como a representantes

de los medios de comunicación, lo que prueba la falta de experiencia en el ejercicio de gobierno". De igual forma, el diputado dijo: "todo cae por su propio peso" y llamó a sus compañeros de partido a redoblar esfuerzos para que el trabajo que realizan por Oaxaca sea tangible y a estar más vigilantes del gobierno estatal para defender a la ciudadanía cuando sea reprimida por el mandatario estatal.


M I E RC O L E S 16

10/

DE

FEBR

“No consultamos a presidiarios par Carlos Fuentes acusa a Sarkozy de actuar como un “dictador bananero”

E

l escritor Carlos Fuentes acusó al presidente francés Nicolas Sarkozy de usar el caso de la secuestradora Florence Cassez para elevar su popularidad y de actuar como un “dictador bananero”. Ante la amenaza de utilizar “El Año de México en Francia” para recordar a la secuestradora francesa, replicó que “si cada que se presente Poniatowska, una pintura de Tamayo o una película de Gabriel Figueroa van a decir que es en honor de Cassez, no podemos ser parte de esta charada”. En sendas entrevistas, el escritor mexicano Carlos Fuentes manifestó que la postura de Francia en torno al caso Florence Cassez responde a una estrategia de su jefe de Estado de ese país, Nicolas Sarkozy, para reflotar su popularidad. El autor de “La muerte de Artemio Cruz”, dijo que Sarkozy ha convertido el caso Cassez “en un asunto de estado nacional porque su prestigio anda muy bajo, porque las encuestas demuestran que tiene una aprobación muy reducida”.

DASDSA

Ante la decisión de México de no acudir a esa celebración binacional, Fuentes remarcó que “el gobierno francés en su totalidad es el que ha dicho no, se puede negociar y no se ha hecho. El gobierno mexicano no tiene más remedio que adoptar esta actitud”. El premio Cervantes 1987, comentó que la dedicación del evento a Cassez, permitiría a Sarkozy “engrandecerse ante el público, aparecer como el defensor de la patria. El presidente se está comportando como un dictador bananero para obtener popularidad, esto es ridículo”. Aseguró que con esta decisión del gobierno francés, “se está confundiendo una gran manifestación cultural de más de cien eventos de la cultura mexicana en Francia con un asunto judicial, acaso diplomático”. El embajador de México en Francia durante 1975 a 1977consideró una tontería los señalamientos del ministro francés de Cultura y Comunicación, Frédéric Miterrand, de que México ha tomado como rehén a la cultura, puesto que “cuando el presidente de Francia declara que antes de cada acto del año de México en Francia se va a invocar y a dedicar a Florance Cassez, una persona sentenciada en México, lo convierte

en un hecho político y judicial, los responsables son los franceses”. Consideró que se deben “separar totalmente el asunto de Florance Cassez de la celebración del Año de México en Francia, quizá ya no sea posible, quizá ya se contaminó totalmente, lo cual sería una pena, porque la relación cultural es una cosa y la relación política jurídica y diplomática es otra”. Finalmente, reconoció que “Hubo vicios quizá en haber detenido a la señora en estas circunstancias, (en el montaje para televisión), pero eso no le resta culpabilidad a la propia señora”. Senado a favor de México Por su parte, el presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, consideró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dejó en claro “que nuestros procesos” legales y jurídicos tienen que ser respetados, por lo que llamó los gobiernos de México y Francia a mostrar “voluntad política” y “cordura” para no escalar el conflicto diplomático por el caso de la francesa Florence Cassez. Beltrones Rivera también lamentó que el gobierno de Sarkozy haya montado una escena para buscar impactar a los franceses con el caso Cassez, pues ello ha originado dudas sobre el proceso judicial. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, José González Morfín señaló que México no puede tolerar que un presidente con los niveles más bajos de popularidad, use este caso para sacar “raja política”, por lo que “no aceptamos que el año de México en Francia sea en homenaje a alguien que vino a cometer un delito en México y fue sentenciada, y que quedó demostrado que la justicia mexicana actuó con base al derecho”. México no puede tolerar que el presidente Sarkozy “aproveche el asunto para mejorar su calificación ante los franceses” y comentó que “México tiene un poder judicial autónomo que revisó el caso de Cassez, el cual ya es cosa juzgada”. A su vez, Carlos Navarrete, coordinador del PRD en la Cámara alta, coincidió en que Nicolás Sarkozy, presidente de Francia, usa el tema con fines de política interna, por lo que expuso que México tiene que ser enérgico y cuidar además que no escale el conflicto. Navarrete aseguró que el presidente Sarkozy ha escalado este asunto a un nivel inaceptable al decidir que este

caso sea considerado como un asunto de interés nacional para su país, con el propósito de reposicionar su imagen “ante el electorado de Francia”. En su oportunidad, el secretario técnico de la Comisión Política del PAN, Juan Molinar Horcasitas, respaldó la decisión del gobierno de México de defender la aplicación de la Ley y el derecho de las víctimas de secuestro, en el caso de la ciudadana francesa Florence Cassez. En rueda de prensa, consideró que el gobierno mexicano lo que está defendiendo finalmente es el principio del Estado de derecho, pues en el sistema jurídico mexicano, cada una de las personas juzgadas ha tenido incluso la oportunidad de utilizar los recursos legales que la Constitución y las leyes determinan. Molinar Horcasitas puntualizó que “lo que está haciendo el gobierno mexicano en ese sentido es no solamente defender la ley sino también los derechos de las víctimas de esos delitos”. Por su parte, el dirigente blanquiazul en la capital, Obdulio Ávila, afirmó que a “Sarkozy le encanta defender a sus compatriotas delincuentes en el extranjero para hacerlos mártires y ganar simpatías en su país (...) Sólo que en México se topó con pared”, puesto que “no somos una república bananera, Cassez debe pagar por sus atrocidades”. Consideró que la decisión del presidente francés Nicolás Sarkozy de defender a su compatriota Florence Cassez tiene como fin ganar simpatías en su país, pero en México “se topó con pared”, por lo que respaldó la decisión del gobierno de México de rechazar las presiones de Francia por la condena a su connacional, a quien se le encontró responsable de cometer delitos graves como secuestro. Entrevistado al respecto, Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, consideró que en la polémica con el gobierno francés por caso Florence Cassez, se debe respetar la resolución porque fue producto de una resolución de los jueces y del Poder Judicial mexicano. Manifestó que “independientemente de la opinión que se tenga con esta señora, hay una resolución del Poder Judicial mexicano que deben sostener y respaldar el gobierno de México y todos los mexicanos”. El mandatario capitalino lamentó que “las cosas estén donde están” y consideró que la reacción del presidente Sarkozy “no es la correcta”.

Ha

FELIPE R

REPORTE

L

a E a

tamos nuestr hizo e Sarkoz una pe cabo el estamo mucha do por Carlos está “d peta lo dos po Por Estado determ human aunque ayer en comun tario y La fu que en presidi exterio Francia Com la Sup amparo revisión anunci México que pro particip sectore nada m tura sin no está lateral Con mente cuando que iba (...) si b que Mé cual h recurso muy co esperan Por por la t bido al no de tacto t Felipe de tra ambos Cassez Con


FEBRERO

DE

2011

/11

ara definir política exterior”: SRE Hay esperanzas, pero escasas de que se realice “El año de México en Francia” FELIPE RODEA REPORTERO

L

a subsecretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Lourdes Aranda, afirmó que en México “no consultamos a los presidiarios para definir nuestra política exterior (...) como lo hizo el presidente de Francia (Nicolas Sarkozy)”, tras lo cual aseguró que “hay una pequeña rendija (de que se lleve a cabo el “Año de México en Francia”) pero estamos conscientes de que no hay mucha esperanza”. Lo cual fue corroborado por el embajador mexicano en Francia, Carlos de Icaza, al indicar que México está “dispuesto” a participar si París respeta los acuerdos de celebración firmados por los dos gobiernos. Por su parte, el Nicolás Sarkozy, jefe de Estado galo, afirmó que “Francia está determinada a resolver el problema humanitario grave de Florence Cassez”, aunque la cancillería aseguró que hasta ayer en la tarde, no había habido ninguna comunicación directa entre este mandatario y Felipe Calderón. La funcionaria de la cancillería, reiteró que en México “no consultamos a los presidiarios para definir nuestra política exterior (...) como lo hizo el presidente de Francia (Nicolas Sarkozy)”. Comentó que tras conocerse el fallo de la Suprema Corte sobre la negativa al amparo de la francesa, quien buscaba una revisión a su caso, el presidente Sarkozy anunció que los actos del “Año de México” serían dedicados a Cassez, lo que provocó que México condicionara su participación: “sabemos que hay muchos sectores en Francia de mucho peso, no nada más en el sector de las artes y la cultura sino también en el empresarial, que no están contentos con esta decisión unilateral del presidente Sarkozy”, advirtió. Consideró que “para México es realmente sorprendente e imposible seguir cuando se cambió el objetivo central de lo que iba ser el Año de México en Francia (...) si bien hay una pequeña rendija para que México regrese a ese espacio en el cual hay un gran trabajo invertido de recursos humanos y financieros somos muy conscientes de que no hay mucha esperanza”. Por otra parte, indicó que hasta ayer por la tarde, la Cancillería no había recibido algún informe o solicitud del gobierno de Francia para entablar algún contacto telefónico entre los presidentes Felipe Calderón y Nicolás Sarkozy a fin de tratar la crisis diplomática entre ambos países por el caso Florence Cassez. Concluyó señalando que para México

el caso Cassez es un tema juzgado por un Poder autónomo, como es el Judicial, y por tanto no está sujeto a ninguna negociación diplomática para que nuestro país retorne a las actividades programadas en Francia. Desde París, el embajador mexicano en Francia, Carlos de Icaza, mencionó que México está “dispuesto” a participar en el Año de México en Francia si el país galo respeta los acuerdos de celebración firmados por los dos gobiernos. En rueda de prensa, aclaró el embajador mexicano: “Estamos listos a continuar solamente si se respetan las condiciones por las cuales fuimos invitados. Estamos aquí, dispuestos; ya comenzamos con algunos actos”. Recordó el diplomático que el pasado lunes, gobierno de México decidió el lunes no participar porque el gobierno francés decidió de manera unilateral dedicar el Año de México a Florence Cassez, condenada por secuestro. Declaró que la decisión de honrar a Cassez en el Año de México, anunciada la víspera por el presidente francés Nicolas Sarkozy, fue tomada sin consultar a México, en contravención de los acuerdos previos firmados para poner en marcha la manifestación cultural. Lo que desvirtúa los fines del gran evento en Francia, plasmados en un acuerdo firmado por los cancilleres y los ministros de Cultura de los dos países. Ante el hecho de que la decisión fue tomada de una forma unilateral y sin consulta, se cambian las condiciones del Año de México, por lo que “no podemos participar porque cómo podemos exponer nuestros artistas, creadores, empresarios, intelectuales, universitarios a 360 actos en los cuales en lugar de celebrar nuestra amistad, vamos a hablar de una prisionera que fue juzgada y condenada por un delito particularmente grave”. Resaltó que “el objetivo del año es celebrar la amistad entre México y Francia” y dijo que al dedicarlo a Cassez, encarcelada en México por secuestro, la finalidad fue desviada y se mezcló lo judicial con lo cultural. De acuerdo con la iniciativa francesa revelada ayer, en cada acto del Año de México en Francia, los funcionarios franceses están obligados a leer un discurso o mencionar la situación de Florence Cassez en México. El diplomático recordó que hablaba como un “amigo de Francia”, y explicó que el Año de México se había organizado “a invitación de su excelencia el presidente de Francia”, y señaló que México “está muy orgulloso de nuestra amistad con Francia”. “Sangre Fría” para avanzar: Sarkozy

A su ve, el mandatario galo, convocó a mantener la “sangre fría” en el caso de su compatriota Florence Cassez -condenada a 60 años de cárcel por secuestro y delincuencia organizada en México-, para hacer avanzar la situación. Aseguró en conferencia de prensa: “Hay que guardar la sangre fría para obtener resultados. No la vamos a abandonar”, indicó a periodistas el jefe del Elíseo durante un viaje a Montmirail, Marne: “En México, como en Francia, hay una regla de derecho” que se debe cumplir. Sarkozy, expuso: “quiero reiterar que el pueblo mexicano de la amistad del pueblo francés y admiración por su civiliza-

ción y nuestra voluntad de compartir valores comunes. Por lo demás, mantendremos la calma y conseguir resultados”. A su vez, la ministra francesa de Asuntos Exteriores, Michelle Alliot-Marie, reiteró este martes en la Cámara de Diputados francesa que su país “no abandonará” a su connacional y “continuará pidiendo su transferencia a Francia”. Por su parte, el parlamento francés, mostró estar dividido en el asunto, pues apenas 200 diputados de los 577 que tiene la cámara se incorporaron a un grupo creado para apoyar a la francesa que cumple su pena en una cárcel femenil del sur de la ciudad de México.


12 LA POLÍTICA

unomásuno

MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Hierve Oaxaca por enfrentamientos de maestros de la Sección 22 del SNTE Temor entre la ciudadanía; hubo 14 lesionados ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

V

andalismo, enfrentamientos a golpes, disparos de armas de fuego, marchas e incendios dejaron 14 lesionados y temor entre la población. Este es el panorama que se vive en la ciudad de Oaxaca tras la gresca entre maestros de la Sección 22 del SNTE. A pesar de la presencia del presidente Felipe Calderón Hinojosa -quien asistió a diversos actos en aquella entidad-, los mentores se enfrascaron en una trifulca que inició la mañana de ayer. La población arremetió contra el gobernador Gabino Cué Monteagudo, que lleva unos cuantos meses en el cargo, al no poder solucionar los problemas entre el magisterio local y prefiere atender sus asuntos particulares que terminar con la ola de violencia que tiene paralizada la entidad. Los oaxaqueños prefirieron encerrarse en sus respectivos domicilios para evitar ser víctima de la violencia magisterial, informaron el editor de deportes, Raúl Tavera Arias; el subdirector Víctor Rojas, y el politólogo Francisco Velasco, al participar en el noticiero “unomásuno Radio-TV”, que se transmite por internet, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Los analistas hicieron los comentarios, luego del reporte transmitido directamente por el corresponsal en la entidad, Javier Cruz de la Fuente, quien dio detalles de lo que estaba sucediendo en aquella ciudad. Los oaxaqueños están a disgusto con el proceder de Gabino Cué y el poco interés que le ha dado a este problema. LLEGAN MAS GRUPOS

DE POLICIAS FEDERALES Según los reportes, para reforzar la seguridad en aquella entidad arribaron a la capital oaxaqueña dos aviones “Hércules” con elementos de la Policía Federal, debido a los hechos de vandalismo y enfrentamiento entre grupos de maestros de la Sección 22, derivados con la llegada del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Con motivo de apoyar a la policía estatal aterrizaron dos aeronaves con fuerzas federales debido, debido al descontrol por las protestas de maestros y organizaciones sociales. Durante la mañana de ayer se suscitaron los acontecimientos a las afueras del palacio de gobierno. Los dirigentes de la Sección 22 manifestaron que por acuerdo del magisterio romperían los lazos con el gobierno de Gabino Cué, quien ha mostrado el lado represivo por parte de las autoridades estatales.

SE ALARGO EL ENFRENTAMIENTO Más de tres horas duró la gresca entre elementos de las policías contra integrantes de la Sección 22 del SNTE, que intentaron por la fuerza introducirse al Zócalo para manifestarse durante la visita que hizo el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Extraoficialmente, se reportaron 14 personas heridas, tres integrantes de la Sección 22 del magisterio, entre ellos el secretario de Prensa y Propaganda, Melitón Santiago; la profesora de Apoyo a la Educación, Lorena Luz López González y el auxiliar de Escuelas Telesecundarias, Raymundo Santiago. Además,el activista de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, Marcelino Coache, herido de gravedad al estallarle un petardo, mientras participaba en la manifestación de profesores. En otra trifulca registrada en las calles de Guerrero y Armenta, otros profesores resul-

taron lesionados. Los heridos fueron atendidos en hospitales privados. También resultaron lesionados el periodista Gildardo Mota, de un balazo en la pierna y los fotógrafos Darío Nolasco y Jaime García. Por otra parte, se informó que los elementos policíacos detuvieron a por lo menos una veintena de manifestantes. GABINO CUE, UN REPRESOR El corresponsal Cruz de la Fuente informó que el diputado priísta, Elias Cortés, declaró que al gobierno que encabeza Gabino Cué se le cayó la careta de pacífico e incluyente que pregonó en campaña, pues ha sido protagonista de diversos actos en perjuicio de los oaxaqueños, todos cometidos con violencia. QUEMARON TRAILER En el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, profesores e integrantes de la APPO incendiaron un tráiler cargado de vallas metálicas que iban a ser colocadas en los alrededores del palacio

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

de gobierno. No hubo lesionados en este hecho. GIRA DEL PRESIDENTE El presidente Felipe Calderón presenció la firma del Acuerdo de Coordinación para la Ejecución de Infraestructura Básica de Atención a Pueblos Indígenas, mediante el cual se destinarán mil millones de pesos a las etnias de la entidad. Al mismo tiempo, el primer mandatario ratificó su compromiso con los pueblos y comunidades indígenas del estado e hizo ver que la cifra que se ejercerá este año es casi 40 por ciento más que en 2010, y el gobierno federal aportará 700 millones de pesos, mientras el del estado 300 millones de pesos. Acompañado por su esposa Margarita Zavala, el Presidente de la República dijo que se harán casi 100 acciones en beneficio de unos 90 mil indígenas oaxaqueños. Incluso, pidió al gobernador hacer una lista de los municipios “más amolados”, para poder dotarlos de lo básico, de infraestructura sanitaria, drenaje, agua, un camino, de electricidad, fosas sépticas, de vivienda y ponerles piso a las casas. Ratificó que siempre ha pensado que la mayor riqueza de México está en su pueblo, particularmente en las comunidades indígenas, donde se encuentra el “alma” del país, de la historia, de la cultura y la identidad. SE ESCUCHAN TODAS LAS VOCES Continuando con su gira en San Bartolo Coyotepec, el presidente Felipe Calderón Hinojosa reveló que como gobernante escucha todas las voces, las que lo empujan y lo alientan, pero también las que buscan desalentar. En la inauguración de la Unidad de Alta Especialidad Pediátrica del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, en el marco del Día Internacional del Niño con Cáncer, el Ejecutivo federal escuchó el testimonio del menor José Antonio Santiago Garnica, que superó la enfermedad, cuya voz, dijo, lo impulsa a salir adelante.


MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

NOTIVIAL 13

Tacubaya, zona urbana en caos El delegado en M. Hidalgo, sólo interesado por obras nuevas que le aporten capital gún presupuesto de gastos que costaría para echar a andar este benéfico plan. Por último, la preocupación por realizar

ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

C

unomásuno / Israel Martínez

on motivo a la exposición “Nuestras Ciudades, Nuestro Futuro”, que se exhibe actualmente en el museo Franz Mayer, el Instituto para el transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), propone la zona de Tacubaya como un lugar proyectado para ser un centro nodal de transporte masivo, y urbano, altamente moderno. Con ayuda de arquitectos de vanguardia, como José Castillo, el ITDP planea corregir la mala organización que existe en cuestión de urbanismo en la zona de Tacubaya, ocasionada por las malas decisiones que han tomado las autoridades de esta delegación. Asimismo, esta zona se muestra como una de las más deterioradas dentro de la ciudad, sumando a esto, está la gran problemática de caos vial y deficiencias en trasporte público, existiendo al menos media docena de islas urbanas completamente separadas y sin formas prácticas para transitar. Con lo anterior, la construcción de la reciente Terminal de Metrobús (Tacubaya) sólo ha ocasionado desorden y mucho mas tránsito vehicular, aunado a la mala planeación de las entradas y salidas al Sistema de Trasporte Colectivo, Metro, donde aproximadamente 100 mil personas transitan diariamente y 55 por ciento, sólo utiliza una entrada sobre Avenida Jalisco. Además, en el paradero de la zona mencionada, diariamente existe un movimiento de 180 mil usuarios de ocho rutas de la Red de Transporte Público (RTP) y 11 rutas de transporte concesionado de microbuses y camiones; las anteriores operan sin ningún orden ni seguridad. Si bien el proyecto “Tacubaya, una visión para el 2030” —realizado por el arquitecto José Castillo del despacho Arquitectura 911— promete un completo funcionamiento vial y proteger los espacios peatonales y las áreas verdes, aún no se cuenta con nin-

ASDASD

obras que beneficien a la sociedad por el delegado en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera es nula, ya que sólo muestra

interés en obras innecesarias que solamente le aportan inversión de capital y no inversión para el bienestar social.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Contra bul ying en escuelas Para prevenir este delito, la PGJDF y la Secretaría de Educación local firmaron un convenio de cooperación

Miguel Angel Mancera, procurador capitalino y otros funcionarios. ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y la Secretaría de Educación local firmaron un convenio de colaboración y creación de una red de prevención del delito para contrarrestar el fenómeno conocido como bullying en las escuelas de la ciudad de México. El evento se realizó en el patio central de la sede del gobierno capitalino con la presencia del secretario de educación local, Mario Delgado Carrillo y el procurador del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera quienes firmaron dicho convenio acompañados de funcionarios públicos de las dependencias antes mencionadas. En conferencia de prensa, Mario Delgado dijo que el objetivo de firmar un tratado de colaboración es tener una niñez y juventud sanas, que no use la violencia como medio de vida por lo que el gobierno capitalino debe acabar con las peleas y actos de abuso por parte de los alumnos de las escuelas públicas y privadas de la ciudad. Además, el funcionario enfatizó que el fenómeno del bullying es nocivo para los 150 mil niños que fueron expulsados de sus escuelas por actitudes violentas siendo blanco fácil para ser reclutados por la delincuencia organizada aprovechándose

de su ingenuidad y falta de recursos económicos. En tanto, el procurador capitalino Miguel Ángel Mancera dijo que la dependencia a su cargo pondrá las bases y mecanismos de acción para sensibilizar y combatir el acoso infantil en el que el 30 por ciento de los niños y adolescentes de las escuelas del Distrito Federal sufren de algún tipo de violencia.

Violan derechos de niños en centros de atención FELIPE RODEA REPORTERO

En la capital, existen 99 instituciones que brindan servicio de albergue a menores de edad que aunados a los 55 centros de atención con los que trabaja de manera coordinada la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), carecen de protección legal ante los casos de

abandono, maltrato o trata de personas que se registran en su interior. La diputada Mariana Gómez del Campo Gurza, afirmó que a tres años de que se descubrió la trata de infantes en Casitas del Sur, donde desaparecieron 11 menores de edad, en la capital continúan funcionando estos albergues infantiles de manera irregular y no se ha aprobado ningún reglamento que los controle legalmente.

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Acusan de fraude a funcionario del GDF El grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) demandó la renuncia de Mario Talavera Zamorano, funcionario del Gobierno del Distrito Federal, por un fraude de un millón 305 mil pesos en perjuicio de 29 familias de Gustavo A. Madero, a quienes les prometió igual número de viviendas. El diputado Juan Carlos Zárraga Sarmiento, demandó al servidor público que enfrente y aclare las acusaciones que se le imputan por fraude, abuso de confianza y tráfico de influencias, pues a partir de 2008, Talavera Zamorano, les prometió a las familias afectadas la regularización de sus predios; posteriormente, les ofreció una vivienda que hasta el día de hoy no ha entregado. En conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes los afectados, el también integrante de la Comisión de Vivienda acusó a Talavera Zamorano de usar hojas membretadas de la Jefatura y Secretaría de Gobierno, de las direcciones General de Gobierno y de Asuntos Políticos, en las cuales “formaliza” los trámites de gestión de un departamento ante el Instituto de Vivienda (INVI). Sin embargo, el actual director de Asuntos Políticos del GDF, incumplió con lo acordado, a pesar de que los quejosos ya habían comenzado a pagar los enganches y debido a meses de demora y de que no se les daba una respuesta satisfactoria, los vecinos decidieron presentar una denuncia en contra del servidor público y de quienes resulten responsables por el delito de fraude, abuso de confianza y tráfico de influencias. “La situación de estas familias resulta preocupante, toda vez que entre los afectados se encuentra un señor minusválido y varias personas que tuvieron que utilizar sus tarjetas de crédito para pagar los adelantos que el funcionario les exigía, y al día de hoy muchos de ellos continúan pagando intereses de esta deuda que contrajeron”, advirtió. Por su parte, los vecinos señalaron que además de Talavera Zamorano también denunciaron al abogado Reyes Sebastián Perlin Vital, a quien se le contrató a mediados del mes de junio del 2010 para que llevara a cabo las acciones correspondientes y solicitara la devolución del dinero, no obstante, hoy se desconoce su paradero.


M I É R C O L E S 16

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Ejecuta grupo armado a tres mujeres en su vivienda Ciudad Juárez, Chih.Un comando armado irrumpió una vivienda anoche y acribilló a tres mujeres, entre ellas dos menores de edad, informó la Fiscalía de Justicia en la Zona Norte. Expuso que las víctimas fueron identificadas por la autoridad investigadora como Priscila Pedroza Silva, de 39 años de edad, Zaira Cardoza Pedroza, de 15 años y Nayeli Cortez Estrada, de 17. Indicó que el reporte policíaco señala que en la vivienda ubicada en el cruce de las calles Floresta y Acanto, del Fraccionamiento Jardín Panamericano, localizaron 60 casquillos percutidos, calibres 9 milímetros, .40 y 7.62x39 milímetros. Explicó que se desconoce el móvil de los crímenes; sin embargo, no descartan la vinculación directa con el crimen organizado, por la manera en que operó el grupo armado, que según las primeras investigaciones, cerró el fraccionamiento para cometer los crímenes.

Reportan ataque contra agentes de EU W

ashington, EU.Dos agentes especiales de la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE) fueron atacados hoy con armas de fuego por desconocidos mientras conducían su vehículo entre la ciudad de México y Monterrey, informó la agencia estadunidense. El ICE señaló en un breve comunicado que ya trabaja con autoridades mexicanas, así como con el Departamento de Estado y otras agencias estadounidenses para investigar el ataque. La información preliminar no precisa el estado de salud de los agentes y se limita a señalar que estaban

asignados a la agregaduría del ICE en la ciu-

dad de México. El ICE dijo no tener

mayor información disponible por el momen-

to, pero ofreció actualizar los reportes.

Movilización del Ejército ante ataque a extranjeros.

Detiene Semar a 36 policías ministeriales en Colima Miembros de la Armada de México detuvieron en un operativo sorpresa a 36 agentes de la Policía Ministerial de Colima, como parte de una investigación relacionada con la operación de la delincuencia organizada en ese estado. Autoridades de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) confirmaron que se trata de servidores públicos adscritos a la Procuraduría de Justicia del estado, cuya responsabilidad se deslindará en las próximas horas. Este plan operativo, subrayó la Marina, se enmarca en la estrategia coordinada con distintos niveles de gobierno para depurar los cuerpos policíacos y abatir las actividades de los grupos criminales organizados. La Semar afirmó que en las próximas horas dará a conocer en un comunicado los detalles de la detención de los agentes estatales, llevada a cabo durante las primeras horas de ayer en Colima.

Se les vincula con el crimen organizado.


16 REPUBLICA

unomásuno

MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Juegos prohibidos y “lavado” en casinos generan violencia Lanzan llamado de advertencia a la Segob para que tome medidas Desalojan a pobladores por fuga en gasoducto Pachuca, Hgo.- La mala operación de una retroexcavadora ocasionó una fuga en un gasoducto ubicado entre Pachuca y Mineral de la Reforma, lo que provocó el desalojo de por lo menos mil habitantes de dos colonias. “Por lo menos fueron evacuadas mil personas, ya que fueron evacuados tres planteles escolares y en primera instancia vecinos de las zona aledaña”, indicó Miguel García Conde, director de Protección Civil estatal. A más de cuatro horas de ocurrido el incidente, personal del Ejército, Bomberos, Petróleos Mexicanos (Pemex), Protección Civil y de policías municipales y estatales se encuentran en el área debido a que persiste el riesgo de una explosión. Las colonias evacuadas fueron Minerva y Guadalupe, así como planteles escolares ubicados en dicha área, como el colegio Makarenko, la primaria Guadalupe Victoria y la preparatoria número 4. El director de esta última, Osiris Leines Medécigo, informó que las clases del turno vespertino fueron suspendidas. Debido a la fuga de gas, Protección Civil acordonó la zona en un radio de un kilómetro, a fin de que nadie pueda ingresar. Las familias afectadas seguían fuera de sus hogares y las autoridades no descartan que regresen hasta hoy. “Pemex es quien nos va a dar la pauta, nosotros tomamos la decisión adecuada de evacuar a la población civil”, expuso. “Sabemos que esto genera molestias, pero más vale hacerlo y esperamos que Pemex nos informe el tiempo que van a demorar los trabajos para poderle decir a la gente si van a tener que pernoctar fuera de su casa o van a regresar”. “Son trabajos que llevan muchas horas, sin embargo, el peor escenario es que la gente pase la noche fuera de su y regresen el día de hoy”. La fuga se registró luego que habitantes de la colonia Minerva solicitaron una retroexcavadora para abrir un camino, y su mala operación originó la fractura en el gasoducto. “Fue un trabajo particular, hecho sin la autorización de Pemex, que pudo haber generado una tragedia, lo cual es muy lamentable”. “No hay pérdidas humanas qué lamentar y sólo las molestias que estamos generando, tenemos cerrada la circulación y lo haremos el tiempo que sea necesario”.

M

onterrey, NL.- Autoridades locales lanzaron un nuevo SOS a la Secretaría de Gobernación y a la Judicatura del Poder Judicial de la Federación para detener la sospechosa discrecionalidad de sus representantes en la entidad, donde funcionarios de Segob se hacen de la vista gorda ante los juegos prohibidos, mientras jueces federales otorgan amparos contra las clausuras ordenadas por el ayuntamiento a casas de juegos que operan en la ilegalidad. El presidente municipal, Fernando Larrazábal, denunció que no obstante la creciente violencia en Monterrey y zona metropolitana, funcionarios de esa dependencia y jueces federales protegen los juegos de azar ilegales con evidente presencia financiera y física de poderosos grupos delictivos. El munícipe subrayó la tolerancia de los funcionarios locales de la Secretaría de Gobernación y los sospechosos fallos de jueces federales, quienes constantemente “tumban” las sanciones que aplica el municipio por violaciones a los lineamientos de desarrollo contra esos negocios, donde los juegos prohibidos por la ley han convertido a Monterrey en el “reino del vicio”. Al presentar un exhorto aprobado por el cabildo para exigir a la Secretaría de Gobernación inspeccione si todas las casas de apues-

Casinos, en nada benefician a la población. tas de la ciudad operan de manera y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise las resoluciones de jueces federales a favor de estos negocios, sobre todo los del juez Tercero en Materia Administrativa, Ricardo Hiram Barbosa Alanís. Entre las autoridades estatales y municipales prevalece la molestia contra funcionarios de la Secretaría de Gobernación y jueces, dedicados a proteger la ilegalidad de casas de juego, principalmente las del llamado zar de los casinos, José “Pepe” Rojas, donde a ojos vistos se viola la ley al permitir jugadas de baraja pro-

hibidos. Por ello, a propuesta del alcalde, el cabildo acordó emitir un “exhorto enérgico” para que Gobernación inspeccione si todas las casas de apuestas de la ciudad operan de manera legal y los jueces federales revisen las resoluciones que emiten como “volantes” fallos a favor de la impunidad de esos negocios. Otro ejemplo es el casino “Póker City Live”, especializado en juegos de naipes que opera en la avenida Revolución, el cual reabrió sus puertas luego de que el ayuntamiento lo cerró el mes pasado por no tener licencia de uso del suelo.

Secuestrador muere tras enfrentamiento con militares Xalapa. Ver.- Un presunto secuestrador resultó muerto luego de sostener un enfrentamiento con miembros del Ejército mexicano y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en el municipio de Tierra Blanca.

De acuerdo a un comunicado del gobierno del estado, el fallecido respondía al nombre de José Antonio Barrera Hernández, de 28 años, quien era originario de Potrero Nuevo, Veracruz.

Se dio a conocer que el presunto secuestrador perdió la vida luego de intercambiar disparos con un convoy militar que patrullaba la zona después de recibir una denuncia anónima que alertó a las autoridades de la presencia de presuntos delincuentes. En los hechos ocurridos durante la madrugada de ayer, se logró la captura de tres de sus copartícipes, quienes estaban dentro de una vivienda ubicada en la colonia El Viejo, municipio de Tierra Blanca. Los detenidos son Carlos Joel Vázquez López, de 25 años, Miguel de Jesús Hernández Rodríguez, de 19, originario de Córdoba y una menor de edad oriunda del del municipio de Atoyac. Asimismo, se informó que se decomisó un arma larga y cartuchos, mientras que los detenidos fueron remitidos ante la autoridad competente para fincarles la responsabilidad que les resulte; la menor fue canalizada en calidad de presentada.


Crítico

y

veraz

www.unomasunoveracruz.com.mx MIERCO LES 16 DE FEBRERO DE 2011

Costa de Oro, la playa más contaminada POR ALBERTO TERRONES REPORTERO

El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Manuel Molina menciona que en el monitoreo a las playas de el puerto de Veracruz y Boca del Río las más contaminada resultó ser la de Costa de Oro, ya que mostró altos índices de enterococos en su último monitoreo. Además, el funcionario destacó que esto no quiere decir que todas las playas de la zona conurbada se encuentren contaminadas, pues reconoció el trabajo y la inversión realizada por el Gobierno del Estado en el saneamiento de la bahía, los cuales han demostrado su efectividad y que el hecho de que algunos monitoreos sean altos deje ver que faltan más acciones de limpieza en la bahía veracruzana. Por otro lado, comentó que con la nueva creación del Comité de Playas Limpias y la Coordinación del Estado y

En el monitoreo a las playas del puerto de Veracruz y Boca del Río la de Costa de Oro, ya que mostró altos índices de enterococos. la Secretaría Federal los monitoreos acuerdo y en vez de estar en debates, serán en conjunto es decir el mismo polémicas, acciones y seguir invirtiendía y a la misma hora para que los do todo lo que haga falta como ha ocuresultados dejen de generar discrepan- rrido. Que no haya confrontación, sino cias. acciones conjuntas de tal manera que "La intención es que nos pongamos de en breve tengamos los resultados y

la más contaminada resultó ser concluyamos lo que falta del saneamiento"; expresó el Delegado de la Semarnat. Todo esto en el marco de la limpieza de las playas de Villa del mar en Veracruz y playa iguana en Boca del Río.

Ex basurero municipal, una "bomba atómica" POR HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO

“Existe un basurero municipal en esta zona, a lo mejor hay material quirúrgico asentado en ese lugar que es una verdadera bomba de atómica, entonces las personas que se establecen en ese lugar están en un gran peligro"

FALLAS DE ORIGEN

Un gran problema se ha convertido para el municipio de Boca del río el ex basurero municipal que está en la colonia ampliación y Miguel Alemán de esta ciudad, afirma el coordinador de medio ambiente Gustavo Payan Meza. El titular de esta dependencia en Boca del Río comentó que la problemática radica en que los vecinos de esta zona no comprenden el peligro que representa el asentarse en esta zona. "Desafortunadamente existe un basurero municipal en esta zona, a lo mejor hay material quirúrgico asentado en ese lugar que es una verdadera bomba de atómica, entonces las personas que se establecen en ese lugar están en un gran peligro." Payan Meza expresó que no se puede negar que en esta zona te encuentras basura de todo tipo, por lo cual el ayuntamiento ha negado el permiso para poder asentarse en esa zona. Sin embargo el titular del medio ambiente boqueño, expresó que la ciudadanía ha hecho caso omiso pues busca esta zona. "De momento no podemos hacer nada, ya hemos identificado cuatro o cinco viviendas no regulares en esta zona, no está permitido el asentamiento de personas, la verdad se está intentando fraccionar un lugar sin todos los términos y requisitos que requieren." El coordinador de medio ambiente aseguró que seguirán resguardando esta zona que por el momento no es habitable para la ciudadanía boqueña, por lo cual les pidió que no intente asentarse en esta zona

Gustavo Payan Meza coordinador de medio ambiente de Boca del Río. /Foto: Humberto Muñoz


M I É R C O L E S 16

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Venden obra del escultor Juan Muñoz en 4.8 mdd

El artista español, fallecido en agosto del 2001.

Conversation piece, del escultor español Juan Muñoz —fallecido agosto del 2001—, se convirtió en la obra más cara del artista vendida hasta la fecha, en una subasta de arte contemporáneo celebrada en la casa Sotheby's, en Londres. La pieza, en su versión de dos figuras en bronce, fue vendida por 3

millones de libras (4.8 millones de dólares), un récord en dólares para la obra del escultor madrileño, según informó Sotheby's en un comunicado. Conversation piece forma parte de dos trabajos con el mismo título, en una de las series más conocidas del escultor, que procedía de una colec-

ción privada europea. La primera de ellas, que alcanzó el récord en dólares para una obra de Muñoz, superó con creces la estimación inicial de Sotheby's, que le había puesto un precio estimativo de salida de entre 800 mil y 1.2 millones de libras (entre 1.2 y 1.8 millones de dólares).

Probable “Año de México en Francia”, aquí Lamentó presidenta del Conaculta que el país galo no tenga posibilidad de acercarse al arte y talento mexicano

L

a presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, lamentó que Francia no tenga posibilidad de acercarse al arte y talento mexicano, por la diferencia diplomática que existe actualmente. En conferencia de prensa para dar a conocer el proyecto de atención telefónica 01-800 CULTURA, dijo que fue el país galo el que cambió los términos de los acuerdos que ya se tenían, y que México evaluará reprogramar las actividades que se llevarían a cabo allá, dentro del festival de "Año de México en Francia", ahora en territorio mexicano. "Fue Francia quien cambió los términos de los acuerdos", señaló y dejó en claro que por las autoridades mexicanas "nosotros estábamos listos". Igualmente, la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) dijo: "en mi opinión, buscaremos encontrarles una salida acá (en México), pensando en que las programaciones de los museos están armadas desde hace tiempo". Sáizar Guerrero manifestó su apoyo a la decisión de la cancillería mexicana, en relación con que no existen las condiciones para la realización de los más de 350 eventos culturales y artísticos programados como

parte del "Año de México en Francia". Dijo que sostendrá una reunión con la coordinadora de Asuntos Internacionales del Conaculta, Martha González Ríos, a fin de analizar la situación de los artistas que estaban a punto de viajar. "La Cancillería fue muy explícita al decir que no existían las condiciones

para llevarlo a cabo, y nosotros nos sumarnos a lo que dijo" la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). "Lamentamos todos que se haya dado esa situación, pero es una decisión que se tomó y que la Cancillería ha hecho explícito, de que no existen las condiciones para la realización de

La titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

los eventos", reiteró. Comentó que los eventos que se iban a presentar en el país europeo forman un programa armado, en colaboración con Francia. "Fue bilateral" el trabajo, aclaró Sáizar y reiteró que no fue México quien tomó la decisión sino Francia. "No fueron cosas ex profeso para Francia, básicamente fueron cosas muy bien hechas, que en México ya se habían visto pero que no se habían contemplado allá. "Fue un proyecto muy bien recibido, tanto por la comunidad mexicana y celebrada por la comunidad francesa; la verdad es que nosotros entregamos el contenido muy bien armado que abarcaba varios aspectos", comentó. Apuntó que, "en mi opinión, buscaremos de encontrarles una salida acá (en México), pensando en que las programaciones de los museos están armadas desde hace tiempo". Recordó que el intercambio con Francia ha sido muy rico para ambos países, pues autores con la fama de Octavio Paz y Carlos Fuentes "han sido personajes que abrevaron y enriquecieron la cultura francesa, mientras que nosotros tuvimos por acá a Jean Marie Gustave Le Clézio, Premio Nobel de Literatura 2008, en la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara", concluyó.

España realizará programa en EU para mostrar su cultura España mostrará este año en Estados Unidos el lado más joven de su cultura, por medio de un programa de eventos que se presenta hoy y que reúne "lo último" en diseño, arquitectura, teatro, cultura urbana, literatura, patrimonio y artes visuales. "Es un programa enormemente joven", explicó a un grupo de periodistas Guillermo Corral, consejero cultural de la

Embajada de España en Washington. Corral destacó que España es un país con gran tradición, "el país del Museo del Prado, de Pablo Picasso y de las iglesias" y, al mismo tiempo, un país "con una escena actual muy dinámica, muy contemporánea, muy joven". Esa segunda faceta queda patente en el catálogo de eventos para el primer semestre de este

año que se presenta en un acto en la embajada española en Washington e incluye actos culturales en Washington, Nueva York, Texas, Los Ángeles, Miami, Boston, Seattle, San Francisco y Chicago, además de Puerto Rico. Entre las actividades figura un programa sobre nuevas culturas urbanas que recorrerá Seattle y Chicago, en mayo, tras haber visitado ya Tokio, Berlín y Seúl.

El arte visual formará parte de la muestra.


MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Conaculta presentó servicio gratuito de atención telefónica El 01800 CULTURA y la página www.mexicoescultura.com darán a conocer actividades artístico-culturales

E

Se descubre la faceta más íntima del artista.

l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) presentó el servicio 01800 CULTURA (2858872), un centro gratuito de atención telefónica, también disponible en la página www.mexicoescultura.com, donde se podrán conocer las actividades artístico-culturales

que ofrece el organismo. En rueda de prensa, su presidenta, Consuelo Sáizar, afirmó que a través de este nuevo servicio, las personas podrán llamar al centro de atención o bien ingresar al portal y consultar las actividades y ubicar los recintos donde se desarrollan, lo que les permitirá personalizar su agen-

da cultural. Respecto al sitio web antes citado, la funcionaria dijo que la idea es que se concentre toda la actividad promovida o auspiciada por la institución a su cargo y agregó que en este servicio, se integran todas las bases de datos del Conaculta. Según Martha Canseco, directora de Servicios

Digitales del Conaculta, para conocer la ubicación de las instalaciones culturales que ofrece ese ente, el usuario podrá identificar, a través de mapas, cómo llegar a un recinto en particular o la distancia que lo separa hasta otro, así como calcular una ruta viajando en automóvil o en transporte público.

Inauguran exposición dedicada a Rembrandt El museo de la Colección Frick de Nueva York inauguró su primera exposición dedicada en exclusiva al artista holandés Rembrandt van Rijn, que a través de más de 60 de sus pinturas, dibujos y bosquejos descubre la faceta más íntima del artista. “Esta muestra hace de la casa de Frick el hogar de Rembrandt durante dos meses” , expresó en una entrevista el comisario de la exposición, Colin Bailey, quien aseguró que ésta es la muestra más extensa jamás organizada en el museo neoyorquino. “Rembrandt y su escuela: Obras maestras de las colecciones Frick y Lugt” une las pinturas que recopilaron a lo largo de los años el coleccionista estadounidense Henry Clay Frick y el historiador holandés Frederik Johannes Lugt, para inundar con los trazados barrocos del maestro holandés cuatro salas del museo. En ellas se pueden observar hasta el 15 de mayo tanto las obras de Rembrandt (1606-1669) como las de algunos de sus más destacados discípulos, como Govert Flinck, Ferdinand Bol y Lambert Doomer, que llegaron a acercarse tanto al talento de su maestro que en muchas ocasiones sus obras fueron confundidas. De hecho, el propio Frick adquirió dos cuadros considerados como “absolutamente Rembrandt” que resultaron no ser suyos. “Desde muy joven Rembrandt fue reconocido por haber creado un nuevo estilo que otros artistas querían seguir y tuvo un enorme poder durante unas dos décadas, pero al final de su vida cayó en bancarrota y en algunos aspectos fue casi sobrepasado por los artistas a los que él mismo enseñó” , explicó Bailey. La explosión de la fama del pintor hizo que un creciente número de artistas quisieran imitar la paleta de oscuros colores y los toscos trazados característicos de su obra, pero más tarde desarrollaron su propio estilo para crear “un lenguaje Rembrandt que se estuvo comunicando durante dos décadas” , según el comisario. Una de las obras que mejor muestra las particularidades que hicieron saltar a la fama al artista es su “Autorretrato” , de 1658, una pieza clave para la exposición y que el museo ha decidido ubicar a la entrada de su sala oval, en la que cuelgan cinco obras del holandés.

El público podrá personalizar su agenda cultural.

Presentarán libro "Voces memorables de la resistencia" El investigador literario, Jorge Paniagua Herrera, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, en San Cristobal de las Casas, Chiapas; presentará su esperada obra de investigación, crónica y ensayo, titulado “Voces memorables de la resistencia”, en la cual el intelectual

El investigador literario, Jorge Paniagua Herrera.

chiapaneco, nos muestras el camino para “atraer y concentrar la atención sobre el porvenir, imaginándolo a partir del futuro”, sintetiza en completa frase el autor. La obra del Doctor Paniagua Herrera, será presentada el próximo 17 de marzo de 2011, a partir de las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura Jurídica, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas y posteriormente, el 25 del mismo mes a partir de las 16 horas, el autor comentará su importante trabajo literario en la Casa de la Cultura Jurídica, de la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, en Tapachula, Chiapas. Y, el 31 de marzo, a partir de las 18:00 horas, en el Auditorio del Seminario de Cultura Mexicana, de Presidente Masarik 526, colonia Polanco, la presentación de “Voces Memorables de la Resistencia”, estará a cargo del Maestro Hugo Gutiérrez Vega, del Doctor Jaime Morera y González y la Maestra Silvia Molina, todos ellos, Miembros del Seminario de Cultura Mexicana. Un próximo libro de este autor será “Un estudio en torno de Educación y Cultura”, realidad y prospectiva desde Chiapas. Coedición de la Universidad Intercultural de Chiapas, Ayuntamiento Constitucional 2011-2012.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011


MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Planean museo en memoria de Esperón El espacio podría crearse en la Sociedad de Autores y Compositores de México

U

n pequeño museo para mostrar al público la obra artística, premios y reconocimientos del compositor mexicano Manuel Esperón González (1911-2011) podría crearse en la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), informó Beatriz García. La viuda del prolífico artista que musicalizó unas 500 películas del cine nacional y es autor de 947 temas, precisó que en caso de llegar a un acuerdo con Armando Manzanero, presidente de la SACM, sus preseas del Premio Nacional de las Artes, así como los Ariel, Pecime y Diosas de Plata. se exhibirían en esas instalaciones. “También estarían sus diplomas, tal vez algunas partituras de música y fotos. En fin, todos los premios los tiene él, fue un hombre muy homenajeado”, destacó en entrevista. Con la esperanza de que Alejandro Fernández grabara alguno de sus temas inéditos, reveló que Manuel Esperón también deseaba que Pepe Aguilar lo hiciera, sobre todo porque mantuvo una gran amistad con su padre, Antonio Aguilar. “Don Antonio trabajó muchísimo con mi esposo en películas. Pepe es una gran persona y excelente cantante, pudiera ser también él. Al menos para mi esposo, no había rivalidad entre los Fernández y los Aguilar. Ojalá Pepe o alguno de los Fernández pudiera interesarse en las canciones de Manuel”, subrayó. Aunque Luis Miguel grabó “Amorcito corazón”, Beatriz García descartó que el resto de las melodías compuestas por Esperón vayan con el estilo de El Sol; “no creo que le quedaran,

Manuel Esperón, autor de 947 temas. más bien son del género de los Fernández y los Aguilar”. Manuel Esperón González falleció el pasado 13 de febrero a los 99 años, a causa de un paro respiratorio, tras permanecer 20 días hospitalizado por complicaciones en vértebras, cadera y riñón. “Vivió tantos años porque fue una persona llena de ilusiones trabajo, proyectos. Amaba mucho a su familia, a la vida y siempre pensaba en hacer cosas; además, era un individuo muy sano, muy metódico y disciplinado, le gusta-

ba vivir”, destacó. Recordó que estuvieron casados durante 41 años y se enamoraron cuando ella ejercía como reportera en el periódico La Prensa. “Haciendo mi trabajo lo conocí en una conferencia de prensa por parte de la Sociedad de Autores y Compositores de México; yo cubría la fuente de espectáculos. Se acercó a mí, se presentó y cuando supe quién era, me quedé (...) y no nos separamos, duramos un año de novios y luego vino el matrimonio.

Jennifer Aniston visitará México La actriz de cine y televisión Jennifer Aniston visitará México

el próximo 10 de marzo para promover su perfume y ofrecerá una

La bella actriz promoverá su perfume.

firma de autógrafos en una tienda departamental. Después de su primera presentación en Londres, el año pasado, México es el país elegido por la actriz para continuar con la promoción por Estados Unidos y Latinoamérica. Junto con la presentación del perfume ante medios de comunicación, la protagonista de la serie Friends ofrecerá una firma de autógrafos. La fragancia que es la incursión de la actriz en el mundo de los cosméticos, fue presentada oficialmente el año pasado y es percibida como un aroma que remite a días de playa, con matices sensualmente florales y cálidos.

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Premian a “Capulina”… Ciudad de México.- Un grupo de periodistas de espectáculos de Las Vegas, Nevada, visitó al cómico Gaspar Henaine “Capulina” y le entregó el premio “Orgullo Hispano”… CAPULINA cumple 83 años de edad, ha firmado 84 películas, suma 60 años en su trayectoria artística desde que se inició en el grupo musical “Los Trincas”. Después, durante muchos años, formó pareja con Marco Antonio Campos “Viruta”… EL PREMIO que acaba de recibir se lo entregaron por su trayectoria en teatro, cine y televisión “y especialmente por su humorismo blanco”… GASPAR HENAINE vive con su familia en Cuernavaca, Morelos, y ya está lejos del mundanal ruido de los aplausos. Cómo han pasado los años… INGRID BERGMAN, la estrella femenina de “Casablanca”, nació en Suecia y fue una magnífica actriz. Su padre fue pintor y fotógrafo en Estocolmo… BERGMAN fue madrina de Arturo de Córdova en su debut en Hollywood, en la película “Por quién doblan las campanas”. Arturo trabajó en ese maravilloso filme, al lado de Ingrid, Gary Cooper y Akin Tamiroff… CUANDO se exhibió la película “Intermezzo”, el mundo fílmico creyó que había surgido la actriz que llenaría el hueco que dejó la también estrella sueca Greta Garbo… GRETA era una mujer de belleza sofisticada, cuya voz grave acentuaba su personalidad de vampiresa de la pantalla. Ingrid, por el contrario, era la imagen de la sencillez, desprovista de complicaciones y pronto conquistó al público mundial… SE CASO con el doctor Meter Lindstrom, famoso dentista y neurocirujano… DE ESE MATRIMONIO nació “Pía”, cuyo nombre estaba compuesto por las dos primeras letras de Meter é Ingrid… EL SUEÑO DORADO de Ingrid era intepretar a “Juana de Arco” y lo consiguió… ROBERTO ROSSELLINI se cruzó en su camino y filmó “Strmboli” y se casaron en medio del escándalo… GANO EL “OSCAR” por su extraordinaria actuación en “Anastasia”, pero no asistió a la ceremonia de premios de la Academia. Rossellini se Gaspar Henaine casó después con una “Capulina”. hermosa hindú… TRES HIJOS nacieron del “matrimonio prohibido” de Ingrid y Rossellini: Robertino y las mellizas Isabella e Ingrid… Remolino de notas MARIA FELIX le pidió a Cartier, en 1975, una joya especial con dos cocodrilos que se abrazan al cuello. Se vendieron miles por el mundo… MICHELLE SALAS, hija de Luis Miguel, no quiere venir a México. Vive en Estados Unidos… GALILEA MONTIJO no le fue infiel al doctor Krasovsky. Así lo confiesa el cirujano plástico… RAPHAEL compró una casa en Acapulco… GABRIELA SPANIC será la nueva estrella de las telenovelas de TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego… SHAKIRA confiesa que le gusta pasear, totalmente desnuda, por el jardín de su casa cuando ella descansa en Colombia… COMENZÓ “Una familia con suerte”, con Mayrín Villanueva y Arath de la Torre…”NOCHES DE CABARET”, con Lucía Méndez se estrenará en abril. Volverán las noches de gala… ALEJANDRA GUZMÁN dice que no se casará en este 2012. “Prefiero ser libre, después de tantas experiencias”… AYLIN MÚJICA no quiere regresar a su natal Cuba. LUCERO Y MIJARES viven separados, pero asisten juntos al cine… CYNTHIA URIAS es lo nuevo en reportajes audaces… JOAN SEBASTIAN compró otro rancho en Guerrero… Pensamiento de hoy La vida está llena de misterios… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI recibe felicitaciones por Unomásuno Veracruz. Naim en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


MÉXICO D.F., MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

ESPECTÁCULOS 23

Yuri no se postulará como reina del Festival de Viña

S La actriz, con unomásuno.

Ana Belén y Sergio Bonilla, homenajeados JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Ante gran número de fans que se dieron cita en la Plaza de las Estrellas, Ana Belén y Sergio Bonilla recibieron galardón de honor por su destacada participación en el programa de TV “Lo que callamos las mujeres” Con las historias y temas de la sociedad actual “Lo que callamos las mujeres” presenta la dramatización que actualmente viven las féminas en su entorno social. En entrevista para unomásuno, Ana Belén y Sergio Bonilla comentaron que todas las representaciones en el programa son unas historias que a mucha gente les han pasado y son temas para reflexionar y hacer conciencia de las situaciones actuales que vive nuestra sociedad. Además en el programa se apoya a la gente para que resuelvan sus problemas con orientación profesional. Por otra parte, dijeron que como actores tratan de representar de la mejor manera posible los temas que se caracterizan en el programa como son los valores personales, la autoestima, los sentimientos y la confianza en uno mismo entre otros. A su vez, los artistas mostraron sencillez y mucho carisma cuando se identificaron con su público al obsequiarles su autógrafo y tomarse la foto del recuerdo.

antiago.- La cantante mexicana Yuri descartó la posibilidad de postularse como candidata a reina del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en el cual, dijo, ganará “quien tiene buen trasero o buenas pechugas”. En un comentario escrito en la red social Twitter, Yuri aseveró: “Chicos, no sé si quiera ser La Reyna (sic) de Viña”. “Los fiemos (tiempos) han cambiado, antes éramos Reinas por simpatía y popularidad, ahora es quien tiene buen trasero o buenas pechugas”, dijo la cantante, quien fue la soberana del certamen musical en 1991. La intérprete de temas como La maldita primavera y El apagón, añadió que “yo ya no estoy en ese canal, gracias por los que quieren que sea, pero yo ya soy Reyna (sic) con el amor de Chile, no me hace falta la corona. Seamos realistas, las pechugonas GANARÁN!!!!!!!!!!”. La 52 versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar iniciará el próximo lunes en ese balneario de la costa central de Chile y en la jornada inaugural Yuri compartirá escenario con el brasileño Roberto Carlos, entre otros artistas. PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento número 106,767 otorgado ante mí el día 11 de Febrero de 2011, la señora MARIA ANGELA ROMANO VARGAS, acepta la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión testamentaria del señor DAVID ROMANO MARTINEZ, además el señor JOSE RUIZ RIVERA, acepto el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

México, D.F., a 11 de Febrero de 2011 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 106,770 otorgada ante mí, de fecha catorce de febrero del presente año, los señores, MARIANO FERNANDO MIRANDA CERRILLO, ANA BERTHA MIRANDA CERRILLO, MARGARITA MIRANDA CERRILLO, OTILIA MIRANDA CERRILLO y ERNESTO MARTIN MIRANDA CERRILLO, ACEPTAN LA HERENCIA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA del señor AGUSTIN MIRANDA CERVANTES y el señor ERNESTO MARTIN MIRANDA CERRILO, ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 14 de Febrero del 2011. A T E N T A M E N T E. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.

La cantante jarocha. NOVENO CIVIL EXP.762/1998 EDICTOS DE REMATE En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por GARDUÑO PATIÑO ALEJANDRA en contra de MAGRASSI CARRE ALDO Y VERTTI VALENCIA DE MAGRASSI MARIA EUGENIA, expediente 762/1998, el C. juez Noveno de lo Civil Doctor TOMÁS CISNEROS CURIEL, dicto unos autos que a la letra dicen: México, Distrito Federal a catorce de enero del dos mil once.- - - - A sus autos el escrito de cuenta de ANTONIO MONTOYA OROZCO, como se solicita, se deja sin efectos la fecha de audiencia señalada en proveído del nueve de diciembre del dos mil diez, para quedar las: DIEZ HORAS DEL DIA DIEZ DE MARZO DEL DOS MIL ONCE, debiéndose dar cumplimiento en su totalidad al resto del auto dictado el nueve de diciembre del dos mil once. Notifíquese. Así lo proveyó y firma el C. Juez Noveno de lo Civil, Doctor en Derecho TOMÁS CISNEROS CURIEL ante la C. Secretaria de Acuerdos Licenciada LUCERO MERCADO LEAL quién autoriza y da fe. Doy fe - - - - OTRO AUTO.- - - - México, Distrito Federal a cinco de enero del dos mil once.- - - -Dada cuenta con los presentes autos, a efecto de ser congruentes con las constancias, se aprecia en la parte conducente el auto dictado el nueve de diciembre de dos mil diez, que a la letra dice " …DIEZ HORAS DEL DIA ONCE DE FEBRERO DEL DOS MIL DIEZ …", debiendo ser lo correcto " DIEZ HORAS DEL DIA ONCE DE FEBRERO DEL DOS MIL ONCE …" quedando intocado el resto de dicho proveído y formante parte integral el presente acuerdo. Notifíquese. Así lo proveyó y firma el C. Juez Noveno de lo Civil, Doctor en Derecho TOM{AS CISNEROS CURIEL ante la C. Secretaria de Acuerdos Licenciada LUCERO MERCADO LEAL quien autoriza y da fe. Doy fe.- - - - OTRO AUTO.- - - - México, Distrito Federal a nueve de diciembre del dos mil diez.- - - - A sus autos el escrito de cuenta ANTONIO MONTOYA OROZCO, mandatario judicial de la parte actora, visto el estado de los autos, se tiene por desahogada la vista ordenada en proveído del catorce de Octubre del año en curso para los efectos legales a que haya lugar.- Por acusada la rebeldía que se hace valer a la parte demandada al no desahogar la vista ordenada en el auto referido con antelación y por perdido su derecho para hacerlo, al efecto deberá tenérsele por conforme con el dictamen rendido por el perito valuador de la parte actora Ing. Nora Vázquez Montoya.Por otra parte, con fundamento en los artículos 486 fracciones I y II, 570, 573 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles, sirve de base para el remate el avalúo exhibido por el, consistente en $ 1,861,000.00 (Un millón ochocientos sesenta y un mil pesos 00/100 M.N.) Para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda, se señalan las: DIEZ HORAS DEL DIA ONCE DE FEBRERO DEL DOS MIL DIEZ, respecto del inmueble ubicado en: Avenida Jacareadas 24 fraccionamiento Jardines de San Mateo, Naucalpan, Estado de México, el cual se saca a pública subasta en PRIMERA veces en los tableros de avisos del Juzgado y en la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la ultima y la fecha del remate igual plazo. Asimismo, procédase a publicar los edictos en comento en el periódico " UNO MAS UNO" y en los estrados de éste Juzgado, sirviendo de postura legal, debiendo exhibir los postores el diez por ciento al menos del valor que sirve de base para el remate mediante billete de depósito respectivo, con fundamento en el artículo 574 del Código Adjetivo Civil.- Por otro lado, toda vez que el inmueble materia del remate se encuentra fuera de esta Jurisdicción, líbrese exhorto al C. Juez Competente del Municipio de Naucalpan, Estado de México, para que en auxilio de las labores de éste Juzgado, seguro de la reciprocidad en casos análogos y facultándosele con plenitud de Jurisdicción para acordar las promociones que estime pertinentes hasta su total diligenciacion ordene se proceda a publicar los edictos antes mencionados en los lugares destinados para el efecto, asi como en el periódico de mayor circulación en dicha entidad que designe para tal efecto.- Proceda la C. Encargada del Archivo adscrita a este Juzgado a turnar los presentes autos en forma inmediata una vez publicados en el boletín Judicial por la C. Encargada de la costura y lista de expedientes respectivamente, al C. Encargado del turno a realizar el mismo respectivo bajo su más entera responsabilidad del personal administrativo mencionado, en términos del artículo 226 de la Ley Orgánica del propio Tribunal.México, Distrito Federal a 21 de Enero del 2011 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. LUCERO MERCADO LEAL

0JO CANO PAGINA BUENA


M I E R C O L E S 16

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Amenazan bloquear planta potabilizadora Exigen colonos mantenimiento a instalaciones de agua potable Armando Gordillo de Dios, así como ante autoridades estatales, que den mantenimiento a dicha planta, dado que está a punto de colapsar debido al afluente. Indicaron que el problema se debe a que las aguas del río Carrizal han deslavado el terreno donde se encuentra la bomba de captación que alimenta la planta potabilizadora, misma que da servicio a 53 comunidades del Centro y Cunduacán. Ante el peligro que corren miles de familias de comunidades como, Plátano y Cacao, Pablo L. Cidar, Corregidora, Boquerón, Buena Vista, González, Cucuyulapa, entry otras, de los municipios mencionados, de quedarse sin abasto del vital líquido, hace tres meses ellos mismos reforzaron con una cadena uno de los tubos de soporte de la planta, pero al parecer esta reparación no es suficiente para asegurar la planta.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Alarmados por el inminente colapso que sufrirá la planta potabilizadora de agua que los abastece del vital líquido, habitantes de dos municipios advirtieron que bloquearán una de las importantes carreteras si las autoridades estatales y municipales siguen haciendo caso omiso de este problema, del que ya han dado parte continuamente. En conferencia de prensa celebrada en las afueras de las instalaciones de la planta potabilizadora, ubicada en la ranchería Corregidora tercera sección, más de 100 vecinos de 40 comunidades cercanas al río Carrizal y que pertenecen a los municipios del Centro y Cunduacán, denunciaron que han insistido ante los alcaldes Jesús Alí de la Torre y Juan

Enfrenta grupo de homosexuales a diputado Convertido en la “jaula de las locas” quedó ayer el Congreso, luego que un grupo de homosexuales y lesbianas acudieron a enfrentar al diputado petista Andrés Ceballos Avalos, quien sólo distribuyó copias de su propuesta para la legalización de la prostitución en medio de la gritería de palabras y señas obscenas de las y los visitantes. Todo un diccionario de frases vulgares, hombres vestidos con

Siete delincuentes fueron detenidos ayer por las policías Ministerial y de Seguridad Pública, aunque la detención de cuatro de ellos se logró gracias a la valiente participación de un matrimonio en peliculesca persecución.

diminutos atuendos de mujer y cabellos pintados de rubio y calzados de zapatillas de tacón, se oyeron y vieron en la planta baja del Congreso, donde estas personas hicieron “guardia” desde las 10 de la mañana hasta pasado el medio día, en que bajó el diputado Ceballos Avalos, para recriminarle por qué quiere que paguen impuestos por la prestación de sus servicios sexuales.

En medio del griterío que semejaba un burdel en pleno Congreso, los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PRD, José Carlos Ocaña Becerra, Alberto de la Cruz Pozo y Juan José Martínez Pérez, respectivamente, tuvieron que inaugurar una exposición pictórica que ya estaba programada, aunque toda la atención de la ciudadanía allí congregada fue para los gays.

Detienen a siete delincuentes La detención de cuatro de cinco sujetos que fueron detenidos luego de robarse un Pontiac y que viajaban a bordo de una camioneta Liberty, se

dio debido a que la propietaria del auto que le había sido robado luego de interceptarla cerca de su domicilio, regresó a su casa y junto con su esposo, salieron en busca de los delincuentes y llamaron a la policía. Tras el llamado de la pareja, la policía estatal logró cerrarles el paso a los atracadores, a la altura del sector Compuerta, en la esquina del Periférico Carlos Pellicer y la calle Yazmín, donde fueron detenido cuatro de los individuos y uno más logró darse a la fuga, dejando abandonado el auto que había robado junto con sus cómplices.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Opacidad en manejo de recursos Luego que los consejeros del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, encabezados por su presidenta, Gilda Berttolini Díaz, fueran entrevistados en un conocido programa de radio, en el que aseguraron que funcionarios de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado se ha negado a proporcionarles información respecto a millonaria cantidad que no aparece en la cuenta pública del Poder Ejecutivo, a pesar de tener que proporcionar la información a fin de transparentar la utilización de dichos recursos, los diputados de las fracciones parlamentarias –obviamente de oposición- aprovecharon para sostener que hay una gran opacidad en el manejo de los recursos públicos y que por ello insistirán en que se haga valer la ley y se transparente cada peso del erario público. En ese sentido, el diputado panista Juan Francisco Cáceres de la Fuente, fijó la posición de Acción Nacional al respecto, desde la tribuna del Congreso durante la sesión pública ordinaria de ayer, en donde sostuvo que “este asunto realza su relevancia porque ya tiene más de una semana que el Instituto Tabasqueño de Transparencia había ordenado a la Secretaría de Finanzas entregar a un ciudadano documentos relativos a la cuenta de deudores diversos del año 2010. La dependencia la contesta que no se la puede otorgar en virtud de que este Congreso, en conjunto con el Fiscal Superior del Estado reservó la información aún que el ITAIP ya había exigido entregarlo”. Ante dicha situación, Cáceres de la Fuente, calificó de “chicanada legaloide”, la del Tribunal de los Contencioso al intervenir para que el instituto de transparencia no sancione a los servidores públicos que no han proporcionado la información. Por otro lado, el coordinador parlamentario, también del PAN, Alberto de la Cruz Pozo, refiriéndose al mismo asunto y a otros, así como el coordinador de la bancada del PRD, Juan José Martínez Pérez, afirmaron, en entrevistas por separado con los distintos medios de comunicación, que en el estado no hay transparencia en el manejo de los recursos públicos y que los funcionarios deben respetar la ley y al ITTAIP, ya que fue precisamente para transparentar el uso del dinero del pueblo de Tabasco, que fue creado ese instituto. Obra fraudulenta El Congreso emitió un exhorto a la Comisión Nacional del Agua, a propuesta del diputado Julio Alonso Manzano Rosas, para que explique por qué el retraso de cinco meses en la conclusión de las obras de protección y estructura de control de las obras de la margen derecha del río Usumacinta en el municipio de Tenosique. Dicha obra, según Manzano, debió concluirse el 12 de septiembre del 2010 y se inició en abril del mismo año, por la empresa DRARMEX, S.A. de C.V. y bajo la supervisión de la constructora TAIPAN, “sin embargo, al día de hoy no se ha concluido, además de no respetar los procedimientos de construcción, ni el estudio de mecánica del suelo. Tal situación deja en claro que se ha tratado de un fraude y un engaño a la ciudadanía, para simular que construyen un plan de protección, cuando realmente no están haciendo nada en pro del patrimonio municipal y la protección civil”, afirmó desde la tribuna el legislador perredista. Monumento al PRI y Comalcalco El dirigente estatal del PRI, Adrián Hernández Balbo y el presidente municipal de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio, deben ser recordados con un gigantesco monumento, pero a la adulación y la egolatría, pues mientras el primero asistió a un evento al citado municipio en el que sólo habló “maravillas” del alcalde, éste último se dedicó a ensalzarse a sí mismo. Entre muchas otras cosas “buenas” que el dirigente tricolor dijo de quien se dijo ser igual a Emiliano Zapata, fue que este alcalde debe ser ejemplo para los restantes 16 alcaldes de la entidad y que se siente “orgulloso” del mismo y entre tanta banalidad, Hernández Balboa se acordó de decir que Medina Custodio está “entregando buenas obras”, claro que nunca mencionó alguna, pues sólo ha puesto grava en un camino. Pero al término de larga lista de extraordinarios calificativos del dirigente del PRI al alcalde, éste también dio su discurso, obviamente lleno de egolatría al punto de parafrasear a Emiliano Zapata y expresar que “la tierra es de quien la trabaja, y los cargos públicos y espacios políticos son de quienes hacen lo propio”. Eso sí, ninguno mencionó obras o servicios, pues ¿cuáles si el alcalde tiene que dedicar el tiempo a cuidarse de que no lo engañen?


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Por modificaciones a leyes ambientales

Inversión turística a pique POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

S

igfrido Paz Paredes, ex subsecretario de Turismo y asesor del Grupo Sunset, aseguró ayer que aunque no se puede atribuir al 100% la baja en inversión turística registrada en los últimos años por las reformas ambientales, sí es evidente que esta medida terminó por rematar la ya de por sí mermada economía de Quintana Roo luego de las crisis de 2009. El asesor empresarial, una de las voces más reputadas en materia turística a nivel nacional, dijo que la Ley General de Vida Silvestre y la NOM 059

Sigfrido Paz, asesor hotelero.

son un error más cometidos durante el actual sexenio y que un ejemplo de su impacto a nivel regional se puede apreciar en la Riviera Maya, donde en 2008 (año que entró en vigor dicha ley) la inversión fue de mil 500 millones de dólares; para 2009 fue de apenas 500 y los primeros seis meses de 2010 fue de apenas 46. Por su parte, el delegado de Fonatur en Cancún, Eduardo Muñiz Urquiza, asegura que al menos en los terrenos que comercializa la dependencia, no ha habido cancelación de proyectos puesto que se garantiza a los compradores la certeza jurídica de los predios. El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la

Peña, informó que ya son hasta el momento ocho los amparos promovidos por hoteleros de Quintana Roo que tienen proyectos en trámite y no saben qué va a pasar con ellos a raíz del reciente cambio a la NOM 059 que endurece la protección a los manglares y hace prácticamente imposible que se puedan construir desarrollos sobre este tipo de hábitat. La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, dijo ayer durante una reunión con el sector empresarial que el reto es buscar una forma en que convivan el desarrollo y las riquezas naturales y que hacia allá deben enfocarse los esfuerzos conjuntos del sector privado, legisladores y el gobierno federal.

Cancelación de eventos sobre México en Francia, lamentable temáticos sobre las que se trabajará para conseguir esa meta. Entre los principales temas está: inversión en infraestructura carretera, turística y aeroportuaria, promoción de la imagen de México tanto a nivel nacional como internacional, así como financiamiento y crédito para más y mejores desarrollos turísticos.

POR JESÚS VÁZQUEZ REPÓRTERO

En Cancún, Quintana Roo, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, lamentó que el gobierno de Francia pretenda vincular el asunto penal de la ciudadana francesa Florence Cassez con los acuerdos en materia turística y cultural entre ambas naciones, y dijo que mientras no rectifiquen en esa postura se mantendrá la negativa del gobierno a realizar los festejos del año de México en Francia. "El gobierno de México lamenta profundamente que se pretenda vincular el caso estrictamente penal con la relaciones entre dos naciones que han mantenido una larga historia de amistad y una profunda afinidad de valores". Dijo que alrededor de 300 eventos que se tenían previstos para el "Año de México" en Francia, tuvieron que ser cancelados. "Más de 300 eventos programados y debido a lo que todos sabemos que ha acontecido bueno el gobierno de México considera que no existen las condiciones para que el año de México en Francia se lleve acabo de manera apropiada, y que cumpla sobre todo con el propósito para el cual fue con-

Oposición a la NOM 059

Gloria Guevara, secretaria de Turismo, con autoridades de Quintana Roo. cebido, estamos nosotros en espera de la reacción gobierno francés". Sin embargo, aclaró que no espera afectación en la afluencia de turismo francés hacia México. "No existe preocupación por la Secretaría de Turismo… Francia fue el sexto país en emitir turistas a nuestro país en 2010, siendo Estados Unidos y Canadá el número uno y número dos respectivamente… de Francia tuvimos 170 mil 250 franceses que llegaron de enero a diciembre a nuestro país, este núme-

ro fue superior en 4 por ciento respecto de 2009." La secretaria de Turismo afirmó lo anterior tras la reunión que sostuvo con el sector empresarial de Quintana Roo, en el marco de los "Diálogos con Motivo del Cuarto informe de Gobierno". Guevara Manzo afirmó que en materia turística durante 2010 arribaron al país 22.3 millones de turistas internacionales lo que representó un aumento del 4.4 por ciento en comparación a lo captado en 2009. En lo que se refiere al

turismo doméstico, dijo, que de enero a julio se reportó una movilización de 94.4 millones de personas, cifra 11.4 por ciento superior a la registrada en 2009. Aseguró que durante la presente administración federal la inversión en los cuatro años en materia por parte del gobierno asciende a un billón de dólares. La meta en el mediano plazo trazada por el actual gobierno federal, dijo la funcionaria, es duplicar el número de turistas que hoy recibe México y para ello ya se elaboran una serie de ejes

Sobre la oposición de empresarios al endurecimiento de la norma 059 dijo que entiende el malestar por la imposibilidad de planear construcciones en aquellos sitios donde hay manglar, pero dijo que lo que se necesita es apostarle al desarrollo sustentable que armonice desarrollo y medio ambiente. "Tenemos que respetar la riqueza natural, esa sustentabilidad ello nos permitirá crecer; al mismo tiempo apoyamos a los inversionistas; existe la forma de convivir naturaleza y desarrollo y debemos buscar la forma que les permita convivir". Dijo que su labor será la de comunicar a los legisladores las inquietudes planteadas por el sector empresarial para las tomen en cuenta a la hora de definir lo que sucederá con la NOM 059.


M I E R C O L E S 16

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

nacional

Entrega secretario de Gobierno en Congreso IV Informe de Adame

"Avanzamos en construcción de Morelos", dice gobernador Cumple Ejecutivo estatal mandato constitucional

E

En cumplimiento al artículo 33 de la Constitución Política del Estado de Morelos, el secretario de Gobierno Oscar Sergio Hernández Benítez, acudió por instrucción del gobernador Marco Adame Castillo al Congreso del estado, para hacer la entrega del documento que contiene la información referente al IV Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo estatal. Acompañado por el secretario de Planeación y Finanzas, Alejandro Villareal Gasca y del consejero Jurídico, Manuel Díaz Carbajal, el secretario de Gobierno fue recibido por el diputado presidente de la Mesa Directiva, Julio Espín Navarrete y del diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Miguel Ramírez Romero, quienes firmaron el acuse de recibo en el documento oficial. La información referente a las acciones desarrolladas durante el ejercicio 2010, están detalladas en 2 tomos, de texto y anexos estadísticos que corresponden al cuarto año de ejercicio constitucional de Marco Adame. Hernández Benítez expresó a los diputados que una vez que se haya distribuido la información a los legisladores, el Poder Ejecutivo se mantendrá atento a la solicitud del Congreso del Estado para responder a inquietudes y dudas de los legisladores. "Atentos a cualquier solicitud de información que permita explicar a detalle cualquier tema que así lo requiera para mejorara el conocimiento y análisis de este informe", mencionó el secretario de Gobierno. El diputado Julio Espín señaló, que esta entrega se realiza en tiempo y forma de acuerdo con lo establecido por la norma vigente, y se distribuirá el documento a cada uno de los 30 diputados que integran la LI Legislatura de Morelos para que en los siguientes días, pueda llevarse a cabo el análisis de la glosa del informe.

n su mensaje con motivo de la entrega de su IV Informe de Gobierno, el mandatario Marco Adame Castillo afirmó que el estado de Morelos se consolida cada vez más en un régimen democrático, incluyente y plural, centrado en la dignidad de la persona, en la búsqueda constante del bien común, la libertad, la justicia y la paz social. Acompañado de los integrantes de su gabinete y la presidenta del Sistema DIF, Mayela Alemán de Adame, en el salón "Bicentenario" de palacio de gobierno, el mandatario estatal convocó a las autoridades y sociedad organizada a hacer de este 2011 el año para consolidar los proyectos que conlleven

al desarrollo de la entidad. "Ante los enormes desafíos que hoy se nos presentan y que laceran a la sociedad, como la violencia, la inseguridad, la pobreza, el desempleo, nada mejor que permanecer unidos en la búsqueda de soluciones de fondo y oportunas", expresó Marco Adame. Agregó que con las obras y acciones que se reportan en este informe, se demuestra un avance en la construcción del Morelos que todos deseamos para beneficio de las familias morelenses; sin embargo, reconoció que el trabajo no ha terminado y el reto continúa.

Después de su mensaje, el gobernador instruyó al secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez; al secretario de Finanzas y Planeación, Alejandro Villarreal Gasca y al Consejero Jurídico, Manuel Díaz Carvajal, a entregar la glosa de su 4º Informe a los diputados del Congreso del Estado, para su respectivo análisis. El documento enviado a la presidencia de la Mesa Directiva de la LI Legislatura, contiene los resultados del trabajo gubernamental realizado con convicción democrática, municipalista y humanista durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2010.

Enlista MAC logros y acciones a favor del desarrollo El gobernador Marco Adame Castillo enlistó los logros y acciones realizadas a beneficio del desarrollo de las comunidades y familias morelenses, durante el 2010, y se comprometió a continuar un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y sociedad civil para seguir avanzando hacia el desarrollo. "Todos los éxitos que aquí se informan no hubieran sido posibles sin la participación de todos los sectores de la sociedad morelense, así como del trabajo coordinado de los tres poderes del estado y de los tres ámbitos de gobierno", expresó Adame Castillo. En materia de Seguridad, Marco Adame resaltó la puesta en operación del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, la firma de seis Convenios de Regionalización policial que integran a los municipios para fortalecer el combate a la delincuencia, y la instalación de 70 cámaras de video vigilancia en puntos estratégicos de 11 municipios. Con respecto a la Procuración de Justicia comentó que para reforzar las tareas del Ministerio Público, se construyó la nueva sede de la Subprocuraduría de la Zona Sur Poniente; y se edificaron las agencias prototipo en los municipios de Yautepec, Jonacatepec y Tetecala.

El gobernador de Morelos enfatizó, que de enero a noviembre de 2010 se crearon 13 mil 594 empleos, de los cuales, 7 mil 756 son empleos permanentes y 5 mil 838 eventuales. En materia de atracción de inversiones, de enero a septiembre de 2010 se han concretado inversiones privadas, nacionales y extranjeras, por un monto de 270 millones de dólares. En beneficio del campo morelense en el período 2007 al 2010 se tuvo una inversión sectorial de 3 mil 104 millones 145 mil pesos, lo cual representa un incremento sustantivo del 109.8 por ciento con respecto a la pasada administración. Al abordar el tema de agua, Adame Castillo expresó que al inicio de su Gobierno, sólo 87 de cada 100 habitantes contaban con el servicio de agua potable; la meta al año 2012 es aumentar la cifra en un 10 por ciento, al momento 180 mil habitantes se han incorporado a este servicio. Sobre el tema de Desarrollo Humano y Social, agregó que en 2010, a través del Programa Hábitat se destinaron 178 millones 240 mil pesos, para la ejecución de 222 obras y 282 acciones sociales.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Ratifican acuerdos con zimapenses Ante la desinformación que generan supuestos líderes de Zimapán, bajo el argumento de la falta de beneficios para la comunidad hidalguense, el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reiteró su compromiso de cumplir los acuerdos a los que llegó con el mandatario estatal, Miguel Osorio Chong; el edil José María Lozano y líderes comunales del municipio, a fin de mejorar y dotar del servicio de agua potable a la población. De manera independiente a las agresiones realizadas por supuestos líderes de Zimapán contra algunos integrantes del cuerpo de seguridad que resguarda las oficinas centrales de la dependencia federal, así como empleados de la misma, la Conagua ratificó que trabaja en los proyectos cuya inversión supera los192 millones de pesos (mdp) y que permitirán que la cabecera municipal y 20 comunidades aledañas tengan mayor distribución y mejor calidad de agua potable. Para mejorar la calidad del agua se instalará y operará por lo menos una planta potabilizadora adecuada para el retiro de arsénico; en tanto que el nivel de abastecimiento se incrementará con la construcción de un tercer pozo en la localidad La Cruz III que, al igual que el pozo La Cruz II, se interconectará con el Acueducto Tasquillo-Zimapán; la construcción de la segunda etapa del sistema de abasto para El Rincón, Detzanhi y El Barrón; y, de ser necesario, la rehabilitación de los pozos existentes. Estas obras representan cuando menos una inversión de la Conagua de 48 mdp, totalmente federales. Por otro lado, el abastecimiento de agua a 45 comunidades rurales de la zona Poniente del municipio se resolverá de manera permanente con un proyecto que considera las difíciles características orográficas de la región, a desarrollarse en cuatro años, y cuya inversión total es de aproximadamente 125 mdp. Desde el inicio se tendrán importantes beneficios para las condiciones de vida de la población, ya que se dotará del servicio de agua de manera provisional pero inmediata y continua.

José Luis Luege, titular de la Conagua.

Provoca pánico riesgo de explosión por fuga de gas JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Cerca de 250 familias y más de 2 mil 200 estudiantes, fueron desalojados por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ante el riesgo de una severa explosión en las colonias Guadalupe y Minerva de los municipios conurbados de Pachuca y Mineral de la Reforma, luego de que trabajos realizados por una máquina retroexcavadora, ocasionaran una intensa fuga de gas de un ducto de seis pulgadas de la empresa Desalojo en colonias de Pachuca y Mineral de la Reforma. paraestatal Petróleos La falta de pericia en la ope- controlar la situación, por lo Mexicanos. La fuga del combustible que ración de la maquinaria pesada que se habilitaron albergues se produjo cerca de las 13:30 y el trabajo sin control en para que muchas familias que horas y fue controlada seis zonas por donde cruzan duc- no podrían regresar a sus horas después, obligó a la sus- tos de la paraestatal, originó el hogares pasaran la noche en pensión del servicio de energía incidente que pudo haberse ellos, sin embargo la empresa eléctrica en la zona, el desalo- convertido en una grave trage- paraestatal informó cerca de jo de alrededor de 800 perso- dia, por lo que al sitio acudie- las 18:00 horas que tras haber nas que fueron conducidas de ron elementos del Heroico cerrado el paso del gas y pursus hogares a albergues y a la Cuerpo de Bomberos, Protec- gar el ducto, se habían iniciasuspensión de actividades aca- ción Civil del Estado y Muni- do y culminado los trabajos de démicas en la Preparatoria 4 cipal, así como de distintas reparación. Petróleos Mexicanos inforde la Universidad Autónoma corporaciones policíacas y del del Estado de Hidalgo (UAEH), Ejército Mexicano, para brin- mó que se aplicó el Plan de el Colegio Makarenko y la pri- dar apoyo a los pobladores en Respuesta a Emergencias con el apoyo de las corporaciones maria Guadalupe Victoria, lo las maniobras de desalojo. Ante el riesgo de una explo- y ello permitió cerrar las válvuque afectó a mil 400, 533 y 279 sión, el intenso ruido que ge- las, depresionar la línea y alumnos, respectivamente. De acuerdo con Protección neraba la fuga y la nube oca- reparar con éxito el tramo Civil del estado, una máquina sionada por el gas, la cual se afectado, sin que se presentaretroexcavadora con razón so- podía apreciar a muy larga dis- ran lesionados o pérdidas cial de "Materiales Islas", la tancia y para evitar un percan- humanas que lamentar. Por realizar los trabajos sin cual era operada por Domingo ce mayor, fue necesario el cieRamírez, perforó en el kilóme- rre de la circulación vehicular la licencia correspondiente tro 63 del derecho de vía del en el tramo carretero que con- por parte del ayuntamiento de tramo Ranchería-Atotonilco, duce a la antigua vía Pachuca- Mineral de la Reforma, el opeun ducto de gas natural que Real del Monte y montar opera- rador de la máquina retroexcacorre de Venta de Carpio ubica- tivos de control vial en el ini- vadora fue detenido por eleda en la zona metropolitana de cio del bulevar Luis Donaldo mentos policíacos, pero se la Ciudad de México, hacia la Colosio, hasta donde se acor- ignora si Pemex procederá legalmente en contra de la Minera Autlán, que se localiza donó la zona. Las autoridades informaron empresa "Materiales Islas" por en la comunidad de Otongo, municipio de Molango de Es- que personal de Pemex se tar- los daños causados y las pérdidaría entre 10 y 12 horas en das generadas. camilla.


Crítico

y

veraz MIERCOLES 15 DE FEBRERO DE 2011

Presenta Eduardo Rivera Pérez su equipo de trabajo FALLAS DE ORIGEN.

P OR R OBERTO F ERNÁNDEZ R EPORTERO

E

l nuevo presidente municipal de Puebla ya dio a conocer a su gabinete de colaboradores, esto a través de un comunicado de prensa en el que también revela que al menos la mayoría de sus colaboradores son de extracción panista, además han tenido una gran trayectoria en otras administraciones por lo que la nueva administración de Puebla estará llena de profesionalismo y experiencia. Dado que algunos de sus colaboradores estuvieron colaborando con alcaldes como Gabriel Hinojosa Rivero (1996-1999), Luis Paredes Moctezuma (2002-2005), y con la nueva administración que asume el poder. Para conocer un poco acerca del nuevo alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez, este es una hechura del PAN, tuvo como casa educativa Universidad Popular Autónoma del Secretaría de Gobernación - C. Pablo Montiel Solana(Egresado de la Universidad Popular Autónoma Estado de Puebla durante la época de del Estado de Puebla es Ingeniero Agrónomo Zootecnista)- Secretaría Particular - C. María Leonor A. los noventas, se enfoco principalPopocatl Gutiérrez. Profesora de educación primaria.) son dos de los secretarios nombrados por mente en Ciencias Políticas.

Eduardo Rivera.

De acuerdo a lo establecido al artículo 91, fracción LVI de la Ley Orgánica Municipal, el Mtro. Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal electo del municipio de Puebla ha decidido designar para la administración pública 2011-2014 a: Secretaría de Gobernación - C. Pablo Montiel Solana Egresado de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla es Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Secretaría Particular - C. María Leonor A.

Popocatl Gutiérrez. Profesora de educación primaria. Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información - C. Iñigo Ocejo Rojo Realizó estudios en Economía en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y es Licenciado en Alta Dirección de Empresas. Secretaría De Desarrollo Económico, Turismo Y Competitividad - C. Pedro Ocejo Tarno Licenciado en Administración de Empresas

por la Universidad de las Américas Puebla. Secretaría de Desarrollo Social - C. Javier Sánchez Díaz de Rivera Es Ingeniero industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Maestro en filosofía por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, Doctor en Educación por la Universidad de Barcelona. Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública - C. Ignacio Acevedo Ponce de León Es Arquitecto egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Coordinación General de Transparencia - C.

María del Carmen Leyva Barthory Egresada de la licenciatura en Arquitectura por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Coordinación de Comunicación Social - C. Ignacio Dávila Mora Licenciado en Ciencias de la Comunicación, egresado de la Universidad Popular Autónoma de Puebla. Estos son algunos de los nombramientos a las diferentes secretarías del Municipio Poblano, designados por el Munícipe Eduardo Rivera Pérez.

Toma Moreno Valle protesta del nuevo alcalde de Atlixco El acto se llevó a cabo en la Plazuela de la Danza, en el centro de San Miguel, donde ante cientos de oyentes asumió el poder Ricardo Camacho Corripio. POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, tomó protesta al nuevo presidente municipal de la ciudad de Atlixco, Ricardo Camacho Corripio, en este sentido el gobernador Rafael Moreno Valle reafirmó el apoyo al nuevo Gobierno de Camacho para ejercer acciones en el campo. La toma de protesta del nuevo alcalde de Atlixco se llevó a cabo en la Plazuela de la Danza, en el centro de San Miguel, donde ante cientos de oyentes asumió el poder Ricardo Camacho Corripio. En el marco de este evento tan importante para los ciuda-

danos de Atlixco, estuvieron presentes el secretario del Trabajo y Previsión Federal, Javier Lozano Alarcón, donde anunció que se buscarán para dicho municipio recursos del Fondo Metropolitano, para obras y servicios para aportar a la recuperación de este municipio. Por otra parte, aseveró que las grandes transformaciones, los grandes cambios, requieren la suma de esfuerzos de todos los ciudadanos y de los gobiernos federal, estatal y municipal. Una vez más, Rafael Moreno Valle, reiteró en su discurso su disposición para trabajar con todos los municipios de Puebla sin distingo alguno, sin importar su ideología política y demás adversidades.


MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

CINE 29

Desfilan actores del filme “El rito” Agradecen Anthony Hopkins, Alice Braga y Colin O’Donoghue respuesta del público

L

a presencia de Anthony Hopkins, Alice Braga y Colin O’Donoghue, convocó a unas dos mil 500 personas en un centro comercial, algo pocas veces visto, y coreaban el nombre del actor británico a cada momento. “Muchas gracias” dijo en español, el también protagonista de “Nixon” y “El silencio de los inocentes”, además agradeció las muestras de cariño que le brindaron durante su paso en la alfombra roja momentos antes del estreno de la película “El rito”. Las personas llegaron casi dos horas antes al recinto, ubicado en la avenida Paseo de la Reforma y buscaron un sitio desde la entrada y los tres pisos del inmueble para tratar de saludar a las estrellas del filme basado en hechos reales y que aborda situaciones de posesión y exorcismo. Paola Rojas, quien fungió como maestra de ceremonias, fue la encargada de dar la bienvenida a algunos de los invitados especiales, como Chema Torres, Giovanna Zacarías, Martha Guzmán, Fernando Becerril, así como el grupo Varana, entre otros que se confundieron con el público que asistió a algunas de las salas. Cabe señalar que pocas veces la plaza de Reforma 222 había reunido tanto público, que soportó estar parado un par de horas, para ver tan sólo unos minutos a los actores. El director Mikael Hafstrom, no daba crédito a la respuesta del público, según le dijo a Paola Rojas, quien además de maestra de ceremonias fungió como intérprete y agradeció la presencia de todas las personas que se dieron cita en el lugar. “Realmente es fantástico, es algo indescriptible y maravilloso ver que la gente manifieste tanto cariño y acuda a ver una película, tratándose un thriller de suspenso”, dijo el cineasta. La brasileña Alice Braga señaló que era emocionante vivir una experiencia de este tipo y escuchar a la gente gritar su nombre en los niveles superiores en

Los integrantes del film abrieron el estreno de la película en conocido centro comercial. que algunos le enviaban piropos, por el vestido color fucsia que ceñía su figura. Colin O’Donoghue dijo que le emocionaba estar en la Ciudad de México y convocó al público a presenciar la película, que se estrenará el próximo viernes. Relató el proceso de preparación de su personaje; un seminarista escéptico que debe enfrentar una realidad desconocida y llevará a conocer una verdad a través del exorcismo realizado por el padre “Lucas”. Describió también como fueron las experiencias que vivió sobre algunos exorcismos de los que tuvo conocimiento antes de filmar la película, que marca su debut en la pantalla grande, al lado de un elenco del que dijo aprendió muchas cosas. Indudablemente, quien se robó la noche y repartió algunos autógrafos y accedió a tomarse varias fotografías con los “fans”, fue Anthony Hopkins, quien balbuceó en un entendible español “muchas gracias”.


M I E R C O L E S 16

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

EJECUCIONES Y FEMINICIDIOS

TODOS LOS DÍAS…

Exhiben a Peña zLos mœltiples asesinatos de mujeres y ola de violencia, ponen en evidencia al gobernador mexiquense z60 homicidios en lo que va del aæo; 10 de los cuales contra mujeres zImpunidad y tibieza de la autoridad, acusa el PRD Fel citas Mart nezPØrez

E

l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez Jiménez, afirmó que los cerca de 60 ejecutados en el presente año y los 10 feminicidios en este lapso de tiempo, desdicen lo manifestado por el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, quien menciona que se trata de "eventos

aislados y lamentables", por lo que ojalá que ahora su respuesta no sea llevar a cabo "otro foro más". Sánchez Jiménez afirmó que las cifras sobre violencia no pueden ocultarse, y que si en verdad se viviera un estado como el que pregona el gobernador mexiquense, entonces que explique por qué hay presencia de militares patrullando los municipios de Atizapán, Ecatepec,

ESTA

EN

CASI DOS MESES, HAN MUERTO

MANERA VIOLENTA EN LA ENTIDAD,

60 PERSONAS DE 10 HAN SIDO MUJERES

OLA DE VIOLENCIA NO PUEDE SER CONTARRESTADA POR EL GOBERNADOR

Nezahualcóyotl y Toluca. Dejó entrever que la violencia en Nezahualcóyotl es similar a la que se vive en Ciudad Juárez, donde prácticamente a diario se registran ejecuciones; las cifras revelan que en lo que va del año, en la entidad mexiquense van más de 60 ejecutados; apenas este fin de semana 8 personas fueron asesinadas, entre ellas dos mujeres. En el tema de feminicidios, dijo que si al gobernador le interesara el tema y la integridad física de las mujeres, no hubiera

desaparecido el Instituto Estatal de la Mujer en el 2006, menos que con un simple foro pretenda resolver el problema de las mujeres muertas en la entidad. Sin embargo, el Estado de México no sólo vive feminicidios, sino que según cifras oficiales de la PGJEM y de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C., respectivamente, el robo a viviendas se incrementó en un 100 por ciento, el robo a transporte en un 200 por ciento, mientras que el robo de auto se

ENRIQUE PEÑA

elevó hasta en un 300 por ciento. El dar a conocer estas cifras en spots, no es difamar al gobierno de Peña Nieto, sino sólo mostrar la realidad, por lo que sus impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no tienen sustento, agregó Luis Sánchez Jiménez. Adelantó que esperarán la resolución del TEPJF respecto de los spots: "Estamos hasta el copete", para tomar una determinación, no adelantaremos vísperas, finalizó.

EPN debe aplicar soluciones para inseguridad

E

l estado de México, en un fin de semana, pasó a ocupar el segundo lugar en el número de ejecuciones" expresó, Arturo Piña García, coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y demandó al gobierno de Enrique Peña Nieto "aplicar soluciones drásticas y definitivas al crimen organizado, porque no de no hacerlo, estará ocurriendo lo que pasa en el norte del país, en donde el narco tiene controlados a muchos municipios". Lo anterior fue manifestado momentos después de asistir a la ratificación de la denuncia que interpusieron en la Contraloría estatal, por distribución de despensas alimenticias del

DIFEM al estado de Guerrero, en vísperas de la elección para renovar al ejecutivo de ese estado. El perredista comentó que "la cortina de humo que Peña Nieto tendió al negar que en la entidad primero no había feminicidios ni grupos delictivos, se está disipando, y se ve que, efectivamente, existen esos flagelos en la entidad". Es por eso que se requieren soluciones drásticas y fuertes para sacar de suelo mexiquense a los grupos delictivos, aseveró el legislador; "no es cuestión de echarnos la bolita de que le corresponde al gobierno federal, no olvidemos que el artículo 21 constitucional menciona que la seguridad pública es una función a cargo de la federación, los estados y los municipios, que com-

prende la prevención de los delitos, la investigación, y persecución para hacerla efectiva, así como la sanción de las infractores, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que esta Constitución señala, además el gobierno estatal y los municipios están recibiendo recursos de la federación". Piña García reitero qué "de no atender el problema de inseguridad y de no tomar las medidas drásticas, se corre el riesgo de que los gobiernos municipales sean controlados en todas sus acciones por grupos delictivos, y eso no conviene a nadie; debemos arremeter contra el crimen organizado". Detalló que simplemente las ocho ejecuciones que se registraron es un fin de semana en el

municipio de Nezahualcoyotl es preocupante, "todos los días hay

ARTURO PIÑA GARCÍA,

reflectores porque día a día hay ejecuciones.

COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS

PERREDISTAS EN EL

CONGRESO

LOCAL


MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Protestan por falta de aulas n contingente de más de 450 maestros se manifestó frente al Palacio de Gobierno, para demandar el pago de sueldos, la construcción de aulas y el equipamiento de otras más en casi 100 escuelas del valle de México. Pablo Ramírez Soriano, miembro de la Comisión Estatal Estudiantil Movimiento Antorchista, afirmó que también exigen el otorgamiento de reconocimientos oficiales y claves de centros de trabajo para esta centena de planteles educativos. En la Plaza de los Mártires, en

U

EN

LA

PLAZA

DE LOS

MÁRTIRES

DE

TOLUCA,

PROFESORES

Y ESTUDIANTES PIDIERON MÁS INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

el centro de Toluca, Ramírez Soriano dijo que vienen con la firme decisión de obtener soluciones a los problemas que enfrentan estas escuelas, localizadas en los municipios de Chimalhuacán, Ixtapaluca, Texcoco, Chicoloapan y Toluca. Advirtió que de no obtener respuesta por parte de las autoridades del gobierno del estado, quienes se han mostrado indiferentes ante la serie de peticiones de los docentes y alumnos, en los siguientes días se prevé una marcha en la que intervendrán padres de familia

y alumnos. Dijo que la problemática por la que atraviesan los 100 planteles educativos afecta gravemente el programa de estudios de cerca de siete mil estudiantes, "por lo que esperamos que ahora sí el gobierno de Enrique Peña Nieto tenga preparadas las soluciones necesarias". En el caso de los maestros, según Ramírez Soriano, tienen pagos pendientes desde septiembre hasta febrero, lo cual quiere decir que no han cobrado un peso durante el periodo que lleva el ciclo escolar actual.

Piden más supervisión a Procedimientos legales tiendas cercanas a escuelas en selección de vocales Efraín Morales Moreno xtapaluca, Méx.- La juventud de hoy en día que por alguna razón cae en las garras de los vicios, casi siempre obedecen un patrón de desatención y abandono por parte de sus padres. Así es como muchos jóvenes, incluso niños, empiezan a acercarse a drogas permitidas como el cigarro, cerveza, vinos, brandys y tequilas pasando por el alcohol que se vende a granel en algunas tiendas, cuyo precio es muy económico, pero con el problema de la calidad y el daño que causa es irreversible. Así empiezan los jóvenes su camino en el mundo de los vicios que normalmente conlleva a la delincuencia y posteriormente a la fármaco-dependencia, según explicó Areli Juárez García, docente de una escuela Telesecundaria asentada en el municipio de Ixtapaluca. "En la mayoría de los casos, los padres de familia son los últimos en enterarse de que sus hijos son adictos a algún tipo de droga o bebida, pero lo más triste es que ha habido situaciones en que los progenitores o tutores, se muestran indiferentes, y contra eso muy poco se puede hacer. Nosotros, en los planteles educativos, vigilamos que este tipo de comportamiento

I

PROFESORES

DE

IXTAPALUCA

pueda erradicarse, pero a veces los alumnos son muy rebeldes y ni sus propios padres pueden corregirlos", dijo. "Hace falta una labor conjunta de padres de familia, profesores y autoridades, para combatir este fenómeno que la mayoría de las escuelas de la región está presente, los padres de familia son quienes deben iniciar esta cadena de supervisión a sus hijos hablando con ellos, saber quiénes son sus amigos, que lugares visitan y previniéndoles sobre el tema de las adicciones, también hacen falta espacios deportivos y programas enfocados al deporte para alejar a los chicos de los vicios. No sólo es entregar los deportivos y ya, hay que trabajar con esa herramienta, pero con esquemas bien organizados y ahí debe entrar el gobierno del estado. Por lo que respecta a los maestros, se debe revisar si éstos están capacitados para enfrentar situaciones de esta naturaleza y puedan guiar a los educandos". Finalmente, Juárez García hizo un llamado a las autoridades competentes, para vigilar las tiendas que se encuentran cerca de las escuelas, porque "es ahí donde inicia el problema ya que a los tenderos les da lo mismo vender alcohol a cualquier persona que a un jovencito con uniforme escolar", finalizó.

PIDEN MAYOR VIGILANCIA EN TIENDAS

DEL MUNICIPIO PARA QUE NO VENDAN ALCOHOL A ESTUDIANTES

EL

PLENO DEL

TRIBUNAL ELECTORAL

DEL

ESTADO

DE

MÉXICO IEEM

ESTIMÓ LEGAL LA ELECCIÓN DE VOCALES DISTRITALES DEL

l Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), resolvió los recursos de apelación 5, 6 y 7, en contra del Consejo General del IEEM, presentados por el partido del Trabajo (PT), la diputada local Karina Labastida Sotelo y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente. El recurso de apelación RA/05/2011 fue analizado por la ponencia de la magistrada Luz María Zarza, donde el PT se duele de que al aprobar la "Designación de vocales de las Juntas Distritales para el proceso electoral de gobernador 2011", el Consejo General vulneró el principio de legalidad al no aplicar los criterios de prelación y calificación que menciona la normatividad electoral y que regula el proceso de reclutamiento, capacitación, evaluación y selección respectiva. Tras el estudio de los argumentos, la magistrada Zarza propuso a los integrantes del Pleno como infundados los agravios en cuanto hace al procedimiento de selección, mismo que se efectuó con legalidad; mientras que en lo relativo a lo expresado por el actor de que se tomen en consideración las pruebas supervenientes presentadas para el efecto de acreditar que el vocal de

E

Capacitación del Distrito XXXIII en Ecatepec, fue representante general de Partido en el proceso electoral 2009, en Tecámac, se determinó modificar el acto reclamado para efectos de realizar la sustitución de dicho servidor profesional electoral. Por otra parte correspondió al magistrado Raúl Flores Bernal, exponer el RA/06/2011 presentado por la diputada local Karina Labastida Sotelo respecto de la denuncia promovida por la C. Rebeca Montoya Domínguez, en contra de la legisladora mencionada, por presuntos actos anticipados de campaña, ante lo cual se propuso sobreseer dicho recurso de apelación en tanto la promovente carece de interés jurídico, ya que la vista ordenada por el IEEM a la Contraloría de la Legislatura, ningún perjuicio le causa. Finalmente, el magistrado Héctor Romero Bolaños, sometió a consideración del Pleno del Tribunal Electoral confirmar la resolución del Consejo General del IEEM, a través de la cual se declara infundada e inoperante la queja presentada por el PRD, porque realizó una debida valoración de pruebas y tomó en consideración que la propaganda denunciada no contraviene ninguna disposición constitucional y legal.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Peña, mal agradecido y descuidado Le restará votos al PRI la poca atención de Peña Nieto con los millones de mexiquenses Sergio Flores/ Uriel Muñoz aucalpan, Méx.Vecinos de la entidad denunciaron que el gobernador Enrique Peña Nieto nunca se ha ocupado de brindarles mantenimiento a obras viales que construyó en esta zona, convirtiéndolas en "ruinas o basureros", lo que implica la proliferación de fauna nociva, inseguridad y accidentes viales. Por otro lado habitantes de la colonia Santa Cruz Acatlán, aseguraron que ellos sí se han ocupado de darle mantenimiento a los campos deportivos y a la edificación del kiosco con una plazuela, esto durante varias décadas, sin que las autoridades municipales y estatales hayan aportado un sólo peso para su mantenimiento. Ahora resulta que lo quiere recoger el Ayuntamiento a través la Subdirección de Patrimonio Constitucional del municipio, a cargo de la subdirectora Gabina Zárate Calderón, con el fin de entregárselos a los "caciques" para que lucren con las instalaciones. Los quejosos mencionaron que Peña Nieto es un malagradecido, ya que ellos le ha dado mantenimiento a las obras que han hecho con recursos de la propia ciudadanía; ahora las actuales autoridades del municipio han utilizado todo tipo de argumentos para apropiarse las instalaciones, mencionando que la obra fue del gobernador Peña Nieto, y eso es mentira ya que los campos y la plazoleta con el kiosco ya existía, cuando en campaña el entonces candidato Peña Nieto prometió el acondicionamiento y equipamiento de

N

LOS

las instalaciones, lo que cumplió a medias; ahora a la actual administración le urge recuperar las instalaciones por ser patrimonio del municipio. De igual forma las autoridades municipales han intentado demostrar, sin comprobarlo, que se está lucrando con las instalaciones, ante este panorama ya emitió un ultimátum que a como dé lugar en fecha próxima recogerá dichas instalaciones y de ser necesario utilizará la fuerza pública. Por su parte Nicolás Malpica Martínez, junto con varios vecinos, se ha hecho cargo, a lo largo de varias décadas, de fomentar el deporte en la comunidad consiguiendo los terrenos con los ejidatarios y buscar recursos para la construcción y el mantenimiento de las instalaciones deportivas de Acatlán que constan de un campo de futbol empastado, un campo de futbol para niños, vestidores con regaderas y sanitarios, canchas de volibol y basquetbol, una barda reglamentaría para frontón y la plazoleta con áreas, juegos y su kiosco. Mencionó que es una tristeza que los priístas no hayan aprendido la lección cuando perdieron la Presidencia de la República, y ahora vuelven a las viejas prácticas de beneficiar a los caciques, cómo es posible que Enrique Peña Nieto, por medio de la presidenta municipal, Azucena Olivares, pretenda adjudicarse unas instalaciones que a las autoridades anteriores y actuales no les ha costado el mantenimiento y el fomento al deporte, esto seguramente le restará votos al PRI, en las próximas elecciones, concluyeron.

COMERCIOS DE LA ZONA ESTÁN A PUNTO DE QUEBRAR

OBRAS

INCONCLUSAS QUE GENERAN MALESTAR GENERAL EN

LAS

NAUCALPAN

OBRAS VIALES ESTÁN A MEDIAS Y SÓLO CAUSAN MALESTAR

VECINOS

TIENEN QUE DARLE MANTENIMIENTO A LOS CAMPOS DEPORTIVOS


M I É R C O L E S 1 6 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

LO QUE NO SE VIO América tranquilamente ganó al Nacional de Uruguay anoche en el nido de Tlalpan. Se vio bien el cuadro del maestro Reinoso en Copa Libertadores.

Vuela en Libertadores

TENIS

PEDRO HERNÁNDEZ

Y

MIGUEL AYALA

El francés Gael Monfils, número 12 del mundo, no participará en el Abierto Mexicano de Tenis debido a una lesión en la muñeca derecha que sufrió la semana pasada en cuartos de final del Abierto de San José, Estados Unidos.

AUTOMOVILISMO

unomásuno / Enrique Romero

LONDRES, Inglaterra.- El piloto de Fórmula Uno, Robert Kubica, será sometido a una última operación en el codo hoy en Italia, después de ser intervenido la semana pasada, dijo su equipo Renault.

Clara Marina Brugada Molina, jefa de gobierno en Iztapalapa, inauguró la majestuosa alberca olímpica, denominada “Salvador Allende”, en el perímetro de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, con escenario lleno, invitados especiales gubernamentales y con dos estrellas del deporte, la medallista olímpica Soraya Jiménez y la ciclista master Popis Muñiz, con 62 años ininterrumpidos en el ciclismo nacional e internacional.

Aguilas del América tuvieron un afortunado debut en Copa Libertadores 2011, al aprovechar su calidad de local y vencer por marcador de dos por cero al Nacional de Uruguay, en partido celebrado anoche en el estadio Azteca de esta capital. Desde los primeros minutos, los pupilos del maestro Carlos Reinoso tomaron el control del partido y en jugada acertada Vicente Sánchez abrió los cartones al minuto cuatro. Dicen por ahí, que para que la cuña apriete debe ser del mismo palo y esto sucedió con el uruguayo que superó a sus paisanos. Con este resultado se fueron al descanso. Se presagiaba que para la segunda mitad, el cuadro de Coapa podría aumentar la ventaja. Ya en el segundo tiempo, Aguilas del América siguió jugando a la ofensiva y no tardó mucho para que Matías Vuoso ampliara la ventaja al minuto cuatro de la parte complementaria con potente disparo desde fuera del área. El equipo mexicano siguió insistiendo y tuvo varias oportunidades de gol, que no pudieron concretar. Sin embargo, un buen debut de los americanistas. Con este resultado, América llegó a 3 puntos y se coloca como líder, ya que el pasado miércoles Fluminense y Argentinos Juniors igualaron 2-2 en Río de Janeiro. Vestidores en el Azteca Al término del encuentro, Vicente Matías Vuoso fue claro en señalar que la victoria era importante para el equipo, ya que los motiva para seguir en el sendero del triunfo. Contrario a estas declaraciones, Carlos Reinoso, técnico americanista, se mostró molesto por las fallas del equipo en los últimos minutos. “Ganamos dos por cero, pero el partido era para cuatro y eso no debemos permitirlo”, finalizó el maestro Reinoso.

unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTEROS

Chente Sánchez, anotador del primero.

Libertad de Paraguay, venció a San Luis SAN LUIS POTOSI.- San Luis inició su segunda participación en la Copa Santander Libertadores con una derrota ante Libertad de Paraguay que, sin proponérselo, ganó 1-2, en partido del Grupo Uno disputado en el estadio Alfonso Lastras. Las anotaciones del conjunto guaraní fueron del argentino Nicolás Pavlovich al minuto 18 y de Sergio Aquino al 55, por la vía del penal, mientras que el pampero Juan Manuel Cavallo empató de manera momentánea al minuto 39. Con este resultado, el conjunto mexicano es último del sector sin unidades y dos goles en contra, mientras que Libertad tomó la punta con tres puntos. Este miércoles se miden sus otros rivales de grupo, el colombiano

Once Caldas y el peruano Universidad San Martín. Chivas le pegó a Red Bull Por otra parte, en la perla de Occidente, con gol de Jorge Mora en el minuto 93 dio una espectacular victoria a Guadalajara que se sobrepuso a una desventaja de 0-2 ante Red Bulls de Nueva York en encuentro amistoso desarrollado anoche en la cancha del estadio de los rojiblancos. El partido fue de dos facetas con un primer tiempo para el equipo estadunidense que tomó ventaja al minuto 29, cuando Rafael Márquez envió un trazo largo a la derecha para Dane Richard, quien al entrar al área hizo potente disparo y anotó el gol de la honra.

Gladiadores, no pudo.


34 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Jaguares, a sumar en Libertadores Tottenham hizo historia en Italia.

Mundo Futbolero MILAN, Italia.- Con gol solitario de Peter Crouch, Tottenham venció 0-1 de visita al AC Milán en octavos de final de UEFA Champions League; además, se convirtió en la primera victoria del equipo inglés en territorio italiano. Fue hasta el minuto 80 cuando llegó la única anotación del encuentro. La jugada la inició Aaron Lennon, quien tomó la pelota desde el centro del campo y con galope se metió al área, quitándose a un defensa, y ante la salida de Amelia, el inglés sirvió para Crocuh, quien sólo tuvo que empujar la esférica. Raúl, histórico Valencia y Schalke 04 empataron a un tanto en la ida de octavos de final de UEFA Champions League; Raúl empató y se convirtió en el máximo anotador en competencias europeas con 70 anotaciones Domenech habló Raymond Domenech calificó de “mocosos estúpidos” a los futbolistas de la selección francesa que boicotearon un entrenamiento en Copa del Mundo y convirtieron a Les Bleus en un “hazmerreír”'. El ex técnico de Francia no había emitido declaraciones desde que dejó el cargo, tras la debacle del Mundial de Sudáfrica, donde la selección fue eliminada en primera ronda sin ganar ningún partido. Guardado, recuperado El volante mexicano Andrés Guardado, quien se recupera de una lesión en la pierna izquierda, completó con éxito los plazos de recuperación establecidos por los médicos del Deportivo La Coruña.

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Jaguares de Chiapas intentará conseguir su primera victoria en fase de grupos de Copa Libertadores de América 2011, al recibir esta noche al Jorge Wilsterman, de Bolivia. El estadio Víctor Manuel Reyna será escenario del juego pactado para dar inicio en punto de las 20:15 horas, con arbitraje del venezolano Juan Soto. En lo que es su primera participación en este torneo, la escuadra mexicana ha hecho bien las cosas, ya que dio cuenta de Alianza Lima, de Perú, con global de 4-0 en la fase previa, y lo hizo con un gran desempeño en la cancha. El problema es que dentro del torneo local, no le ha ido bien, ya que acumula cuatro derrotas en fila, en partidos en los que su desempeño no ha sido malo, pero asimismo ha sido incapaz de reflejarlo en el marcador. Cabe recordar que apenas el sábado, fungiendo como local,

Se alistan para hacer un buen papel en casa. Jaguares fue goleado 4-1 por el campeón Monterrey, lo que denota que va en picada en la Liga, pues luego de su arranque triunfal sobre Necaxa y el empate 2-2 ante América, en la fecha Dos, no ha podido levantar y sus derrotas ahora son por marcadores abultados. Ante esta situación, el técnico José Guadalupe Cruz podría dejar en la banca a jugadores titulares y poner en su sitio a aquellos que no han tenido tanta actividad, consciente también que enfrentarán a un rival que en el papel no

es de alta exigencia. Wilsterman es cuadro de la ciudad de Cochabamba, Bolivia, que en 2010 tuvo un año de contrastes, ya que fue campeón pero no pudo mantenerse y cayó a la Segunda División de su país, lo que generó una reconstrucción total en todo el plantel. El técnico es el argentino Marcelo Neveleff, quien cuenta con un plantel con sólo cinco jugadores bolivianos, ya que el resto lo integran brasileños, argentinos y uruguayos.

Charlyn Corrral regresó al Tri

Tri femenil, hasta las últimas consecuencias.

Luego de no ser considerada para el Premundial de Concacaf, realizado en Cancún, a finales de 2010, la delantera Charlyn Corral mostró beneplácito por ser parte del grupo de jugadoras que trabaja en busca de ganarse un sitio para Copa del Mundo Alemania 2011. “Me siento muy bien, contenta de estar de regreso, porque es un nuevo reto para mí; es un mundial mayor, algo que no es cualquier cosa”, expresó tras la primera práctica del equipo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). Destacó que además de trabajar

en lo futbolístico, el plantel que dirige Leonardo Cuéllar ha puesto énfasis en lo mental, ya que la meta es trascender en el próximo verano. “Ahorita estamos practicando el ritmo de juego, la intensidad y estamos trabajando también el aspecto físico. “Es importante ir a esta gira pensando en ganar; al profesor Cuéllar no le gustó el papel que se hizo en Brasil, pero eso ya quedó atrás; se empieza un nuevo año, nuevo ciclo y hay que pensar que todos los duelos que disputemos hay que ganarlos”, dijo la jugadora.

No más audiencias para Kikín

No hay excusas.

La Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias de la Federación Mexicana de Futbol, no consideró que en el caso del futbolista José Francisco Fonseca Guzmán existiera caso fortuito o de fuerza mayor para fijar nueva fecha y llevar a cabo nueva Audiencia de Conciliación. El futbolista hizo una petición por medio de un escrito, el pasado viernes 11 de febrero de 2011, para reabrir nueva Audiencia de Conciliación, justificando su inasistencia a la celebrada el pasado martes 8 de febrero del año en curso. Después de atender al justificante presentado por José Francisco Fonseca Guzmán, el presidente de la

Comisión de Conciliación y Resolución de Controversia, dio respuesta por medio del siguiente documento. En este se especifica: “En consecuencia y tomando en consideración lo señalado en líneas anteriores y ya que la única justificación del jugador José Francisco Fonseca Guzmán es una fotocopia presentada con tres días posteriores a la celebración de la Audiencia de Conciliación, a través de la cual el gerente del Aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, manifiesta que se sobrevendió el vuelo, esta Comisión no considera que existió un caso fortuito o fuerza mayor justificada por parte del jugador para con ello señalar una nueva fecha y llevar a cabo una Audiencia de Conciliación”.


EL DEPORTE 35

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Del Campo-Goeters darán la pelea RAÚL TAVERA REPORTERO

Daniel Eluani, presente en Fiesta en la Pista.

Listo, el Track Day LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA

Bardahl, el lubricante oficial de Súper Copa Seat, presentará a dos experimentados campeones nacionales de categorías turismo como sus pilotos, no sólo serán el primer equipo en hacerlo, sino que quieren ser los primeros en ganar una carrera y el primer campeonato; cuentan con todos los atributos y un gran palmarés. Los pilotos serán Eugenio Martín del Campo y Jorge Goeters, ambos suman gran cantidad de triunfos y campeonatos

en este tipo de autos. Así lo dio a conocer el licenciado Sergio Díaz, director general del lubricante oficial de la Súper Copa, quien está armando un equipo de gran calibre, con la intención de ganar en las pistas y aún fuera de ellas, ya que prepara estrategias agresivas para confirmar la identidad de Bardahl con excelencia y competitividad, como protagonista permanente del deporte auto motor en nuestro país. Los autos estarán aquí en marzo y en cuanto sean entregados, los equipos

estarán realizando pruebas y presentaciones, como parte de la campaña promocional, hasta el momento en que el 8 de abril rueden todos en un primer momento estelar para el campeonato y todos los protagonistas. Bardahl alza la mano primero y se confirma listo para conquistar victorias en todos los terrenos en que sus productos confirmen calidad para obtener el mejor trofeo, la confianza de todos.

REPORTERO

Copa Seat promete muchas emociones.

Agarrón Aguirre-Carril o en Monterrey RAÚL ARIAS REPORTERO

unomásuno / Fallas de Origen

La Copa Son´s donada por Víctor Raúl Sánchez estará en disputa el próximo domingo en el autódromo Moisés Solana, de Pachuca, y se le entregará al deportista que marque el mejor tiempo del evento denominado Track Day, Fiesta en la Pista, organizado por circuito mexicano de campeones Superbike, a partir de las 9:00 horas. El programa es muy amplio y contempla opciones para aficionados con motocicletas de uso cotidiano o de calle, como se denomina normalmente y también deportistas con motocicletas de carreras. Al mismo tiempo, con el Track Day se efectuará la primera concentración social y de la amistad del "Club Motopista", que preside Mauricio Serrano. Algunos de los asistentes de este grupo participaran en el Track Day sin ser condición para estar presentes. Por otro lado, el equipo TDN/Modelo, encabezado por el campeón Juan Pablo Rosas y su coequipero Daniel Eluani estarán presentes y dispuestos a compartir con los pilotos debutantes los trazos de la pista y con amigos como Fernando Islas, quién está ansioso de rodar por este circuito una vez más. También quedó registrado Osvaldo López, Gustavo Cervantes y Carlos Gómez, quien retorna al ambiente Superbike, donde fue campeón en la categoría de 1000 c.c. Alfonso Ortiz, de Tulancingo, ganador de la copa Son´s en dos ocasiones, hará uso de sus conocimientos del circuito para tratar de obtener la presea en disputa. Quedaron registrados también como participantes Carlos Galaviz, Germán Pérez, Leonel Cervantes y la simpática Michelle Andrade.

Julio César Galván, coordinador del Electratón.

La Universidad de Monterrey será la anfitriona de la quinta fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte, que se realizará este sábado en el estacionamiento de esa institución, donde Alfonso Carrillo es líder del torneo con 355 puntos. La UDEM recibirá a todas las personas que quieran ver en acción a los autos eléctricos hechos por estudiantes de Ingeniería. Ésta, que es la penúltima carrera del campeonato norteño, iniciará actividades desde temprano para que a las 12 horas se lleve a cabo la quin-

ta fecha, con la participación de 10 autos eléctricos, en-samblados por los mismos estudiantes, tomando pista en las instalaciones de la UDEM, localizadas en la avenida Morones Prieto 4500 Poniente, en San Pedro Garza García, Nuevo León. La nueva modalidad de estas competencias ecológicas será la parada obligatoria en la zona de fosos, que por primera vez se instaura dentro del campeonato, tanto en el local Norte como en el Centro, lo que dará más emoción a la competencia, informó Julio César Galván, coordinador del mismo.

FMC entregó premios Vuelta México ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Rafael Escárcega, del Orbea Viansi.

La Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández entregó, por fin, los premios por dos millones 500 mil pesos, correspondientes a la Vuelta a México 2010, con el principal monto al Rock Racing, que alcanzó 700 mil pesos, equipo en el que el mexicano Ignacio Sarabia tuvo destacada actuación. La premiación al Rock Racing fue por conducto de Chepe García, representante; el Canels Tubro, el mejor de los equipos mexicanos, recibió el pago, vía depósito bancario, a Juan José Monsiváis, técnico. Con 21 años al frente del equipo potosino. Asimismo, Edgardo Hernández confirmó que la

Vuelta a México 2011 será del 10 al 17 de abril, con inicio en circuito en Toluca y final también en circuito en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. La presentación de la Vuelta 2011 será a finales de febrero, con organización directa de la Federación Mexicana de Ciclismo y logística de Vilchis o del Toro Carvajal. Mesa directiva También se informó en forma oficial que la nueva mesa directiva de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, tuvo elecciones la semana pasada. El presidente es Marco Antonio Robles; vicepresidente, Juan José Andrade; secretario, Eduardo González; tesorero, Rubén Romero; vocal, medallista Luis Fernando Macías; vocal, Ignacio Mosqueda.


36 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

De pura cepa, capitán de Pumas RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Auténtica sangre azul. El habilidoso esquinero de los campeones Pumas CU, Eric Mosqueda, fue elegido por sus compañeros como capitán del equipo para la temporada 2001. Sus compañeros lo eligieron por y para una mayor identificación entre los jugadores. Alguien con auténtica sangre azul como Eric (jersey 33), quien militó primero en Pumitas AC, antes de vestir el jersey de Pumas en categoría

mayor hace ya algunos años. Hace unos años, mientras jugaba en la categoría intermedia, soñaba con jugar su Liga Mayor con los Pumas CU. En este, su último año de elegibilidad, el cornerback concretará su sueño con la responsabilidad extra de ser el capitán del equipo. Pero no se arredra, tiene genuina representatividad entre la comunidad estudiantil al ser un estudiante universitario ya que estudia Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras.

Listo Chihuahua Express 2011 RAÚL ARIAS REPORTERO

Manuel Chacho Medina, director del Chihuahua Express presentado por Quaker State, informó que, a menos de dos meses a que dé arranque la cuarta edición de esta carrera, en el comité organizador de la misma ya se encuentran trabajando a marchas forzadas para recibir en tiempo y forma a las más de cuarenta tripulaciones de distintos países que se darán cita en el próximo mes de abril para tomar parte de la justa. La ciudad capital, que lleva el mismo nombre de la entidad federativa, Chihuahua, será el escenario en donde el próximo 9 de abril se llevará a cabo el arranque de esta ya tradicional competencia que tiene como características principales ser una de las que mayor número de kilómetros en etapas de velocidad ofrece a los participantes y, en definitiva, la que atraviesa por mejores escenarios naturales y por carreteras con mayor nivel de dificultad para el manejo de las unidades que participarán. Serán tres los días que dure esta competencia por diferentes poblaciones del territorio del estado de

Regresan las emociones del Cinturón de Oro PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO

Luis Fernando Ramírez anunció la realización de la XVII edición del Cinturón de Oro MVS, que será del 3 de marzo al 21 de julio, y del cual han surgido campeones del mundo como son los casos de Israel Váz-quez, José Antonio "Ja-guar" Aguirre, Isaac "Tor-tas" Bustos y Christian Mijares, entre otros. En compañía del presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), José

Sulaimán, el promotor anunció que esperan más de 180 peleadores de cuetro, seis y ocho rounds, del D. F. y de otros estados de la república, como son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Tamaulipas, entre otros. Recordó que "el Cinturón de Oro es una verdadera fábrica de campeones y también un gran semillero de buenos peleadores, por lo que esperan tener un mejor año en la presente edición, en la cual tratarán de implementar por primera oca-

Se esperan más de 180 boxeadores en la justa pugilística.

sión peleadores de ocho rounds. Hasta el momento hay sólo dos inscritos, pero esperan que para el 19 de febrero, cuando se cierran las inscripciones, al menos tengan una división completa para que se realice la competencia en esta categoría. Ramírez comentó que "gracias a un gran esfuerzo de nuestro patrocinador hemos hecho las gestiones para aumentar el premio para los campeones, que el año pasado fue de 25 mil pesos y ahora será de 38 mil pesos. Mientras que el subcampeón ahora recibirá 20 mil pesos, en lugar de los 15 mil de la edición anterior". Sobre la cantidad de inscritos en las tres categorías, señaló que "por ahora apenas tenemos 83 inscritos, pero por experiencias anteriores sabemos que en el último día llegan los muchachos a inscribirse y eso nos provoca algunos problemas de logística, pero estoy seguro que superaremos los 180 peleadores"

Chihuahua y las duplas de piloto y firmar. La escudería del Halcón, copiloto que se inscriban tendrán que Seman Baker, también asistirá a la recorrer una distancia total de 1670 justa con tres binomios formados por kilómetros de distancia total divididos Jorge Seman y Jorge Amézquita, Piero en 540 kilómetros de secciones crono- Rodarte y un navegante por confirmar metradas y 1130 kilómetros de etapas y por Pascual Picollo y Francisco de tránsito. A pesar de que el recorrido Rincón Gallardo. en su totalidad es de gran belleza y majestuosidad destaca la parte que corresponde al primer día de actividades en el cual los pilotos compiten a través de de la Sierra Tarahumara llegando, inclusive, hasta Divisadero, majestuosa población en donde se puede apreciar toda la belleza de las Barrancas del Cobre. Hasta el momento son ya 22 las tripulaciones, de cuatro países diferentes, las que se han inscrito a esta justa deportiva de entre las que sobresalen la formada por los multicampeones Douglas Mockett y Angélica Fuentes, quienes participarán a bordo de su poderoso Oldsmobile 1957 con el cual conquistaron la segunda posición del año pasado. De igual manera, la Escudería Quaker State se hará presente con su piloto Jean Marc Terrein y con algunos autos y conductores más que aún están por con- Tres días de intensa competencia.


EL DEPORTE 37

MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Rey de Reyes cambió de fecha Ana Laura García Reportera

El primer evento magno de 2011, Rey de Reyes, será el 18 de marzo en la misma sede: Plaza de Toros La Monumental de Aguascalientes capital. El evento contará con la presencia de lo mejor del elenco de Triple A, en este imponente coso taurino, con

Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Como quedamos en nuestro número anterior, vamos a comentar los pormenores de la asamblea para elegir al nuevo presidente de la asociación de ciclismo de Jalisco que se realizó la semana pasada, la voz cantante la llevó Carlos Rodríguez en su calidad de presidente de la comisión reorganizadora, esto en presencia de Edgardo Hernández Chagoya y de Guillermo Gutiérrez Molina, titular y secretario del la FMC respectivamente. Tras aclarar la situación del ciclismo en la entidad, la asamblea decidió hacer una votación abierta en la que se eligió como presidente al Lic. Marco Antonio Robles Morales, actual rector de la Universidad Enrique Díaz de León, tres de los integrantes de la planilla de Francisco Victoria quien declinó al no estar de acuerdo con la asamblea, ahora conforman la nueva mesa directiva, el vicepresidente Juan José Andrade Gómez, el tesorero Ruben Romero Romero y el vocal medallista Luis Fernando Macías. Contra Reloj En Puerto Vallarta con la excelente organización del comisionado José Guadalupe Benítez conocido como el Perrón se realizó la segunda fecha de ciclismo de montaña, la tercera será el próximo 27 de este mes en Tamaulipas donde el comisionado de la zona norte Leonardo Llamas será el encargado del evento. Esta misma semana se reorganizará la asociación de ciclismo el estado de Guanajuato, en donde Jaime Salgado continua ostentándose como presidente siendo que sus funciones ya terminaron y ni siquiera convocó a elecciones, por tanto el mismo Carlos Rodríguez vicepresidente de la zona occidente irá a poner orden y para la primera semana de marzo ya tendremos nuevo presidente. La primera gran carrera ciclista de Iguala, Guerrero se realizará el domingo 27 con una buena premiación. Este fin de semana Aguascalientes es la sede para la Copa Federación de Ciclismo de Pista y Ruta para los pedalistas juveniles. En Fuga En conversación con Edgardo Hernández presidente de la FMC , comentó que la selección de ciclistas que representará a nuestro país los días 18, 19 y 20 de este mes, en la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista, en Manchester, Inglaterra , emprendieron el viaje. yolabici@yahoo.com.mx

capacidad para albergar 16,000 espectadores. Adicionalmente, la empresa Triple A da a conocer el slogan del evento, muy ad hoc con los acontecimientos que recientemente han tenido lugar dentro de Triple A: Sólo uno dominaráeste Kaoz Este slogan nos hace pensar en la guerra total que hoy se vive en Triple

A, dónde sólo el más fuerte prevalece, y que ahora ha tomado más complejidad por el número creciente de fuerzas en conflicto. Por su parte, la palabra caos, escrita con “K”, nos hace recordar al fundador de la empresa tres veces estelar, y creador del concepto Rey de Reyes en 1997: Lic. Antonio Peña, quien en su etapa como luchador utilizó dicho nombre, con “K” en vez de “C”.


38 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

Vive México paz laboral: Javier Lozano

Congelan heladas 157 mil hectáreas de maíz y sorgo

ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

“El artículo 123, es un artículo que llego para quedarse”, expresó en un acto celebrado en la ciudad de Puebla, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, tras señalar que México vive en paz laboral. Por otra parte, dijo que la Secretaría del Trabajo ha venido trabajando “muy duro”, de la mano de las organizaciones del sector obrero, de los partidos políticos y del sector empresarial, para consolidar una Reforma Laboral que permita incrementar la productividad y los ingresos de los trabajadores, sin sacrificar sus derechos fundamentales, como el derecho de huelga, la contratación colectiva y la autonomía sindical. Así lo señaló al encabezar la Firma de Compromisos para la Estabilidad Laboral y el Desarrollo Económico del Estado de Puebla; afirmó que el objetivo es lograr que México tenga una reforma a su Ley Federal del Trabajo que permita avanzar en materia económica, tener relaciones laborales más productivas y garantizar trabajo decente para todos y cada uno de los mexicanos. Al respecto, destacó que “el Gobierno del presidente Felipe Calderón no propone ni apoya modificación alguna, ni una coma del artículo 123 constitucional, ese artículo llegó para quedarse”. Aseguró que la dependencia a su cargo apoya una reforma inmediata al artículo

octavo transitorio de la Ley del Infonavit, ya que no es justo que existan 60 mil juicios, en los que trabajadores buscan recuperar un dinero que es suyo y que por una mala interpretación de la ley se les está regateando; esta modificación, dijo, debe darles absoluta certidumbre jurídica de que sus cuentas individuales de ahorro y para la vivienda son de ellos y nadie se las puede quitar. Lozano Alarcón indicó que gracias al diálogo social, en el 2009 México pudo superar la peor crisis que ha tenido nuestra economía durante los últimos 70 años y lo hizo gracias al apoyo de los trabajadores. Comentó que al juntarse la crisis eco-

nómica con una crisis sanitaria, muchos centros de trabajo se vieron afectados, sobre todo en el sector comercio, servicios y turismo, por lo que sus empleados enfrentaron momentos muy difíciles; sin embargo, las “revisiones contractuales y esas revisiones salariales fueron ordenadas, fueron con absoluta paz laboral, fueron institucionales”, añadió. “Todos los sindicatos, de distinto origen ideológico, de distinta incluso filiación partidista, de distintas incluso posiciones ideológicas frente al gobierno mismo, que estén unidos, en torno a causas, a propósitos, a objetivos comunes, es algo digno de reconocer, ¡No es un evento cualquiera!”.

Alerta dirigente sobre crisis alimentaria El dirigente campesino, Federico Ovalle Vaquera, alertó sobre la crisis alimentaria que arrancó, según lo afirmó, en 2006 y ahora sigue teniendo fuertes repercusiones en los bolsillos de las familias. Productos de la canasta básica subieron de precio, desde un 80, hasta un 156 por ciento. No hay planes para detener esta carrera alcista. Vamos a producir alimentos a toda costa, declaró a este diario. Las fuertes heladas que afectaron a

más de 500 mil hectáreas de granos y hortalizas, ha propiciado que a fines de la semana pasada y principios de ésta, se hayan disparado los precios en diversos productos, sobre todo los de la canasta básica. La previsión, dijo el también diputado Ovalle Vaquera, es que los precios seguirán creciendo más allá de los cálculos del gobierno y de los industriales, así como las contingencias climatológicas en Estados Unidos y México.

Los impactos seguirán a lo largo del año, sobre todo cuando las políticas para producir alimentos son inexistentes, pues se centran en unos cuantos productores como lo vemos con el programa de resiembra de la Sagarpa que se aplica en Sinaloa donde la mayoría de los beneficiados son grandes agricultores. Una prueba de los aumentos acelerados de los alimentos es que en el último semestre de junio de 2010 al 14 de febrero de 2011, el precio por kilo del ajo subió 19 por ciento; la calabacita subió 4 por ciento; la cebolla bola subió 25 por ciento; la zanahoria mediana subió 113 por ciento; el huevo blanco se incremento en 4.5 por ciento; el limón con semilla subió 156 por ciento; la papaya se trepó en un 47 por ciento; el plátano, 37 por ciento, jitomate 80 por ciento. Todos estos productos que siguen a la alza, son de consumo cotidiano en las familias mexicanas, indicó el entrevistado. El dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, expuso el que también el precio del litro de leche subió 56 por ciento; el kilo de tortilla subió 100 por ciento; el kilo de fríjol subió 79 por ciento y el kilo de huevo subió 101.7 por ciento, lo que genera fuertes repercusiones en el bolsillo de las familias.

Ciudad Victoria.- La delegación de la Sagarpa en Tamaulipas informó que de acuerdo con la evaluación final, las severas heladas ocurridas en la entidad congelaron 157 mil hectáreas de maíz y sorgo, y ocasionaron daños parciales a 111 mil hectáreas. El delegado de la Sagarpa, Roberto Salinas Salinas, señaló que sin embargo, afortunadamente de la superficie agrícola congelada totalmente se están rescatando más de 45 mil hectáreas cuyos cultivos se están resembrando. Asimismo, el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señaló que se analiza cómo se va a ayudar a los productores afectados. “Estos son los reportes finales que tenemos registrados en cuanto a la superficie agrícola de Tamaulipas, por lo que ya se están aplicando acciones de apoyo a los productores, entre ellas un descuento de 40% en el costo de la semilla”, dijo. Añadió que además se está entregando el pago del Procampo a más de 37 mil productores, con el fin de que cuenten con recursos económicos para que vuelvan a sembrar sus tierras, luego de que las fechas de siembra cierran hasta finales de febrero o principios de marzo. Comentó que también se apoyará a más de 7 mil 253 productores ganaderos que sufrieron daños por las heladas, a los que se les agilizarán los pagos del Progan. “Estimamos que serán cerca de 100 millones de pesos los que se entregarán a los productores ganaderos para que puedan paliar los daños por las afectaciones de las heladas, sobre todo en el norte y centro de Tamaulipas”, refirió. Explicó que las heladas dañaron los pastos y zacatales de parte de Tamaulipas, por lo que los recursos del Progran les ayudarán a comprar alimento y suplementos alimenticios para el ganado.


MIERCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011

M

éxico condenó enérgicamente el asesinato de un agente del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), ocurrido en San Luis Potosí, en un ataque en el que resultó herido otro oficial de ese país. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó “este grave acto de violencia” y envió mensajes de solidaridad, tanto al gobierno estadunidense como a los familiares de los oficiales agredidos, cuando transitaban por una carretera de San Luis Potosí. En un comunicado, la cancillería indicó que las autoridades federales realizan ya las investigaciones correspondientes para aclarar lo ocurrido y llevar a los culpables ante la justicia. Dichas pesquisas, detalló la dependencia federal, se llevan a cabo en coordinación con autoridades estatales, las cuales también están trabajando para esclarecer los hechos. La SRE destacó que hay comunicación directa con la embajada de Estados Unidos en México, a fin de facilitar el apoyo necesario para la atención del funcionario que resultó herido. El agente de aduanas asesinado viajaban en un vehículo por la carretera 57 en San Luis Potosí, con dirección a Monterrey, cuando fue agredido. En un mensaje difundido en Washington, la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, condenó los hechos y demandó la captura de los responsables.

39

unomásuno

Condena México asesinato de agente estadunidense

“Quiero ser muy clara: cualquier ataque contra nuestro personal, es considerado como un ataque directo contra todos aquellos que sirven en nombre de nuestra nación”, expresó. Condena EU ataque contra agentes Washington.- Estados Unidos reafirmó esta noche su compro-

miso para seguir trabajando con México en el combate a la violencia del narcotráfico y la delincuencia organizada, al condenar el ataque contra dos de sus funcionarios, uno de los cuales murió a consecuencia de las heridas recibidas. “Seguimos comprometidos en nuestro más amplio apoyo a los

esfuerzos de México para combatir la violencia dentro de sus fronteras”, dijo la secretaria estadunidense de Seguridad Interna, Janet Napolitano. La funcionaria deploró el ataque contra los agentes y lo consideró como un ataque contra su país. “Cualquier acto de violencia contra el personal de la Oficina de

Servicios Migratorios y Aduanales (ICE) o del Departamento de Seguridad Interna (DHS) es un ataque contra todos los que sirven a nuestra nación”, señaló. “Todos los recursos de nuestro Departamento están a disposición de nuestros socios mexicanos en esta investigación”, subrayó.

Aseguran armamento y detienen a cinco personas Efectivos castrenses de la Cuarta Zona Militar asignados en Sonora aseguraron a cinco personas en diversas acciones, así como armamento, droga y varios vehículos con logotipos apócrifos de autoridades federales. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) precisó que en un rancho del municipio de Yécora, aseguraron dos camionetas Cheyenne color verde olivo tipo militar y dos camionetas Ford F-150,

Pick up, doble cabina, color azul con blanco, con logotipos de la Policía Federal. La dependencia indicó que además se decomisaron una camioneta Jeep Gran Cheroke, una camioneta Ford Lobo, un vehículo pesado Carterpillar, dos armas largas, una pistola, cuatro cargadores para diferentes armas y 79 Cartuchos útiles de diferentes calibres. En un comunicado, la Sedena añadió

que en ese lugar también se encontró vestuario y equipo táctico, así como dos leones africanos. Por separado, en el puesto de control ubicado en la población de Querobabi se aseguraron a dos personas en posesión de 868 gramos con 400 miligramos de heroína, contenidos en el interior de cinco recipientes de madera. A su vez, en un inmueble del municipio de Villa Hidalgo, se hallaron 98 paque-

tes con un peso aproximado de un kilogramo de marihuana, 800 gramos de semilla de marihuana, una camioneta Ford F-350 y dos almácigos de 200 metros cuadrados del mencionado enervante. En tanto, en el municipio de Álamos, se aseguraron a tres presuntos delincuentes en posesión de 88 dosis de marihuana, 11 dosis de metanfetaminas, 10 dosis de cocaína, un fusil AK-47, tres armas cortas,


M I E R C O L E S 1 6 D E F E B R E R O D E 2 0 11

H

ermosillo, SON.- Personal del Ejército Mexicano incautó cinco toneladas de marihuana en una presunta bodega y empacadora del enervante en la fronteriza ciudad de Agua Prieta, ubicada al noreste de la entidad. En un reporte, se informó que militares de la Novena Compañía de Infantería detectaron el inmueble en la calle 36 avenida 21 de la colonia

Pueblo Nuevo, de donde varias personas huyeron al momento que fueron encontrados. En el lugar, el personal castrense encontró en el lugar 511 paquetes con la marihuana, dos fusiles AK-47 conocidos como “cuerno de chivo”, 916 cartuchos útiles, 35 cargadores y 12 portafusiles. Asimismo, aseguraron cuatro estuches para mantenimiento y limpieza de armas,

ocho chalecos blindados, una báscula electrónica, una prensa para empaque con los moldes al tamaño de los paquetes, porta-cargadores y fundas para pistola. Además, dos vehículos, una camioneta VAN 2004 con reporte de robo y una Explorer modelo 1998 con placas vencidas del vecino estado de Arizona, Estados Unidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.