www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12175
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Enfermos de hambre, 13 millones Eruviel Ávila, gobernador electo La Política
IAlejandro ÁbregoI9
Estado de México
IFelícitas MartínezI30
Arturo Zamora Jiménez
Alejandro Poiré Romero
Gobierno repudia ataque explosivo y señala que México no es el más violento PRI propone una coordinación Nacional para frenar el flagelo y demás crimen
Q Q
minutero
H
umberto Moreira, dirigente del PRI de plano se batió en su mismo lodo cuando cuestionó la deuda pública interna así como la calidad y costo de la administración federal, olvidando que de lo primero, mucha culpa tienen gobiernos tricolores con aquello del Fobaproa y de lo segundo él no se puede quejar, pues en seis años, sin justificación, elevó la deuda de Coahuila de 300 a 32 mil millones de pesos, dinero que sólo él sabe dónde está, por eso es rico. O sea, ¡El burro hablando de orejas!
La Política
IGuillermo Cardoso/ Ignacio ÁlvarezI4-5
Agentes extranjeros no violan soberanía: Blake
La Política
IFelipe RodeaI6
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾4 zMATÍAS PASCAL¾7 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾8 zFRANCISCO ESTRADA¾13 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22
M A R T E S 16 DE AGOSTO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL Veracruz, postrado ante la delincuencia organizada
O
tro que tampoco ve la sangre de la ciudadanía. Igual que sucede en Michoacán, cuyo gobernador Leonel Godoy, sostiene de manera obcecada que todo está bajo control a pesar del evidente deterioro y desgobierno en su estado; ahora Javier Duarte Ochoa quiere convencernos de que no pasa nada en Veracruz. El baño de sangre en que la delincuencia organizada –en complicidad con policías y representantes del orden–, ha sumergido a uno de los estados más ricos y hermosos del país; parece no inquietar sobremanera a Javier Duarte, quien dijo que esa entidad no es tierra fértil para la delincuencia. Obligado por las circunstancias. Los hechos violentos que se vienen sucediendo desde hace meses con tiroteos, levantones y hasta la muerte de periodistas, y que se agravaron el fin de semana con un granadazo que costó la vida a un civil y dejó heridos a dos menores y una mujer en las inmediaciones del Acuario de Veracruz; el mandatario estatal tuvo que salir al paso y tratar de acallar la indignación de la gente, que desde hace tiempo vive (por así decirlo) presa del miedo provocado por los criminales, que no se tientan el corazón para cometer sus fechorías. Sin embargo, como su homólogo michoacano quien no ve “focos rojos”, Duarte Ochoa declara que en Veracruz la impunidad está descartada para todos, pues el crimen nunca encontrará tierra fértil, porque aquí se les combate con toda la fuerza del imperio de la ley. Palabras muy bonitas y conmovedoras, pero palabras al fin. Los hechos dicen lo contrario…, la necia realidad se empecina en hacerlo quedar ante la opinión pública. Paulatinamente regiones de Veracruz empiezan a ser controladas por la delincuencia organizada, que se da el lujo de desafiar abiertamente al estado de Derecho. El lamentablemente incidente de la granada fue un intento de un grupo de sujetos quienes eran perseguidos por otros hombres luego de un enfrentamiento y persecución que había iniciado kilómetros atrás.
Aunque el discurso oficial trata de ocultar la gravedad de las cosas, justificando lo injustificable; la gravedad del incidente ocasionó la intervención de autoridades federales, al grado que Alejandro Poiré, Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, dio a conocer que la Procuraduría General de la República (PGR) coadyuvará en las investigaciones. En tanto la Comisión Nacional de Derecho Humanos (CNDH) inició una queja de oficio, ya que para este organismo los índices de inseguridad que imperan en el país, obligan a los servidores públicos encargados de cumplir y hacer cumplir la ley, por un lado, a prevenir cualquier victimización; y, por otro, cuando a pesar de esto se produzca un delito, a brindar el apoyo que requieran los agraviados. Aún así, el gobierno veracruzano insiste en meter la cabeza en un agujero y echarle la bolita a los demás al afirmar que corresponde a instituciones federales como la PGR, investigar los hechos por tratarse de un artefacto explosivo, ya que según el recetario de Seguridad Pública estatal, en tan lamentable suceso se utilizó armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, por lo cual es competencia de la Federación la indagatoria correspondiente, de acuerdo con lo que establece el artículo 11 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Por su ubicación geográfica, pues su vasto territorio es bañado por el Golfo de México, Veracruz es un punto nodal para el narcotráfico y otras actividades criminales de alto impacto como el contrabando a gran escala, por cuyos puertos salen también muchos de los automóviles que son robados en el interior del país; lo que ha ocasionado enfrentamientos cada vez más violentos y sanguinarios entre diversos cárteles como el de “El Golfo” y “los zetas”, por el control de las rutas delictivas. Hasta el momento han muerto en el país aproximadamente 41 mil personas en la llamada lucha contra la delincuencia organizada. Muchas de estas víctimas, como el caso de la granada en Veracruz, son lo que las autoridades llaman de manera insensible daños colaterales.
Epigrama
e-mail’s: naim@naim.com.mx l unomasuno@naim.com.mx l correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
La ciudadanía engañada por izquierda inexistente Señor Director: México necesita una ‘izquierda inteligente’ que combata el capitalismo salvaje: señala la iglesia católica. Pero cuál izquierda existe en México, sólo vemos personajes que toda su vida fueron priístas y que ahora resulta que son de IZQUIERDA pero de una izquierda simulada, porque en este país nunca ha existido una verdadera izquierda como en Brasil ó Chile, etc… no existe en México ni izquierda ni derecha ni de centro solo existen intereses mezquinos de mafias que operan en esos partidos políticos donde están incrustados esos mafiosos que controlan a los mismos desde sus trincheras conocidas como Sociedades Secretas que son las verdaderas Mafias en este país como en otros más, un caso muy reciente fueron las elecciones pasadas en Edomex, donde hubo una concertasesión (negociación secreta) entre la cúpula priísta y los perredistas que negociaron la continuación del PRI que se llevó carro completo (todos los cargos de elección popular) cuando se suponía que el PRD tenía mucha fuerza ciudadana pero el día de la elección (votación) el candidato y su equipo, el PRD, (Alejandro Encinas) se desaparecieron, ya no se dejaron ver ni siquiera para entrevistas, por lo que se presume se les entregó un cañonazo de varios cientos de millones de pesos por parte del Salinismo para seguir en el poder en ese estado tan importante y otras negociaciones secretas que
tuvieron para el 2012, por lo que sólo se ha engañado al pueblo mexicano de que existe como opositora la izquierda pero sólo ha sido un engaño de la clase política que sólo se reparten los cargos públicos a su conveniencia ( gubernaturas, presidencias municipales, diputaciones, etc…) y sigue funcionan do la campaña de López Obrador es porque el mismo gobierno lo está financiando para hacer creer a la ciudadanía que existe la oposición en ese sistema simulado llamado democracia, cuando en realidad lo que funciona y perdura actualmente en un sistema conocido como dictadura perfecta creado por el PRI y protegido por el PAN y el PRD ya que esos partidos se auto-designan cantidades millonarias como presupuesto para seguir operando a su antojo y saqueando a un país que parece que se está quedando pobre por culpa de esa nefasta clase política que está coludida con las mafias norteamericanas que también tienen a los EUA en bancarrota y que su voracidad y avaricia llevarán a esos países a la quiebra total como se está viendo actualmente.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AUREA ZAMARRIPA “VISITA DEL VATICANO” Feligreses se preparan a recibir a Juan Pablo será un gran recorrido Reliquias y objetos como legado saludan al regresar a México a ver a sus hermanos ¡México, siempre fiel! Acompañemos a su Morenita a recibir el legado que tanto nos hace bien “Viva Juan Pablo II”
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
3 ZONA UNO
unomásuno HÉCTOR DELGADO
¡¡¡Paleros absténgase!!! "*Las historias dostoievskianas avanzan gracias a un principio de contradicción. Un personaje se opone a otro, sin que se sepa cuál tiene razón (de manera emblemática, los tres hermanos Karamazov asumen posturas irreconciliables). En ocasiones, esta dialéctica se da al interior de un mismo personaje (Raskolnikov es verdugo y víctima, delincuente y héroe moral) o atañe a un grupo entero (como los conspiradores de "Los Endemoniados")": Juan Villoro ("*Dostoievski: El aprendizaje del éxtasis", pp.11-21. Revista de la UNAM, número 89, julio/2011) Ya expresó el clásico: "La mujer de César no sólo debe ser honesta, sino parecerlo". ¡Bueno aplica en el Siglo XXI hasta en nuestras instituciones republicanas! El Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, IFE y TRIFE respectivamente deben rectificar algunas de sus resoluciones; conductas individuales y colectivas para recuperar confianza y credibilidad del pueblo de México. De los ciudadanos(as) de todas las clases sociales. Tanto de las privilegiadas clases medias altas, así como nuestras burguesías oligárquicas, sobre todo resarcir la dignidad de los 53 millones de compatriotas en el filo de la navaja de la pobreza a la miseria. Los tres Poderes de la Unión basamentados en nuestra Constitución Política exigen de sus titulares y equipos cercanos prebendados, ser congruentes con el pueblo que los encumbra: Juan Silva Meza (Ministro/presidente de la SCJN) como adalid, si observamos la mirada enhiesta de la efigie del Benemérito en la Sala de Plenos, a partir de la Segunda Declaración de Independencia -julio de 1867, aún con los ecos del Cerro de las Campanas y palabras vibrantes del inmenso poeta nacional de Francia, Víctor Hugo-; Felipe Calderón Hinojosa (presidente constitucional de la República, Jefe del Poder Ejecutivo); Francisco Rojas Gutiérrez (presidente de la Cámara de Diputados en la LXI Legislatura) y Manlio Fabio Beltrones Rivera (presidente del Senado de la República). Justo escribo en medio a Calderón porque es -debe ser- el punto de equilibrio como Jefe del Estado. A veces se olvida. Somos una Nación laica. Respeto irrestricto al credo religioso que cada mexicano adulto, sea o no jefe(a) de familia con acendrado amor quiera inculcarle a sus hijos. Es un Derecho íntimo protegido: "ARTÍCULO 24. Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade (o no profesar ninguna, añado) y para practicar las ceremonias o devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituya delito o falta penados por la ley. El Congreso no puede dictar leyes que establezcan o prohíban religión alguna. Los actos religiosos de culto público se celebrarán ordinariamente en los templos. Los que extraordinariamente se celebren fuera de éstos se sujetarán a la ley reglamentaria". Hace unas horas tomó posesión el nuevo presidente del TRIFE -su encargo hasta 2015-, Magistrado Alejandro Luna Ramos. Ha declarado meterá su escoba barredora en cada área del "bunker" de Carlota Armero/5000 con la finalidad de analizar el cómo, cuánto y cuándo se usó (aviso a María del Carmen Alanís) el presupuesto. No debiera olvidar este decano de la poderosa familia Luna Ramos que desde su magistratura/2006 todo mundo conoce su nepotismo -nombres, apellidos y cargos con sueldos suculentos-, y que ese "tiro en el pie" de su palabra, mucho bien haría al estrenar su encargo comenzara a corregir ese defectito. La nómina habla. Con retórica demagógica cae en idénticos despropósitos de Leonardo Valdez Zurita (IFE). El pueblo de México ya está hasta la… coronilla de "paleros" -o simuladores de talento- cuyo subtexto en cada idioma es equivalente. Estamos en el Siglo XXI, y nada ni nadie nos pueden dorar la píldora. Nos dolemos de lo que pasa en Somalia, África; Haití, Latinoamérica respecto de la hambruna. Los paleros de dos o tres Secretarías de Estado -y varias ONGS altruistas, así como filántropos deducibles de impuestos- se olvidan de nuestra hambruna heredada desde la Conquista genocida: La Montaña, Guerrero; Valle del Mezquital, Hidalgo; algunas zonas de Las Huastecas; La Tarahumara; varias de Chiapas; la Meseta Purépecha; Zongolica, Veracruz, y zonas altas de Oaxaca; ciudades/perdidas/DF, y Neza, Chalco, bajo Lerma, Edoméx, entre otras. ¡No se nos olvide! Si quieren hacer declaraciones paleras los precandidatos a la Presidencia de la República para 2012, absténganse. ¡¡¡Calladitos…!!! MARISELA ESCOBEDO, 238 días del feminicidio frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reporteo "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM. "La Tertulia", abcRadio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
Corre el tiempo y siguen sin castigo traficantes de humanos México, segundo lugar mundial en ese delito y solo quedan 180 días para que se concrete la nueva ley IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO ientras en el país se deja pasar el tiempo y no se concreta la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas, México se mantiene en el nada honroso segundo lugar mundial, en donde el tráfico de humanos, especialmente de mujeres, niñas y niños, se ha convertido en el tercer negocio más rentable del crimen organizado. Tras denunciar lo anterior, la diputada del PAN, Rosy Orozco, presidenta de la Comisión Especial para la Lucha Contra la Trata de Personas, acusó que México, después de Tailandia, sigue ocupando el oprobioso segundo lugar de un delito que ha convertido en "mercancía" a miles de seres humanos. "Por ello es urgente concretar la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas, ya que en nuestro país solo 16 estados cuentan con una ley en la materia, 13 la tipifican en sus códigos penales y dos aún no la contemplan", aseveró la legisladora de Acción Nacional. Rosy Orozco apuntó que en el próximo periodo ordinario de sesiones debe aprobarse la ley general en la materia para dar respuesta a las reformas constitucionales, que disponen que debe publicarse una Ley Reglamentaria en los 180 días naturales siguientes a las modificaciones en la Carta Magna. Enfatizó que de aprobarse la iniciativa, abrogaría la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y se reformarían diversas disposiciones del Código Federal de Procedimientos Penales, del Código Penal Federal, de La Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de La Ley Federal de Telecomunicaciones y de la
M
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad. "Es para la LXI Legislatura una gran responsabilidad aprobar esta ley; hemos recibido y escuchado a más de 70 víctimas, sobrevivientes y han realizado diversos foros de análisis sobre la legislación en la materia, en los que se ha contado con la participación de investigadores, académicos, autoridades, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en el tema mexicanos e internacionales", añadió. La legisladora panista recordó que el plazo vence el 12 de enero de 2012, por lo que es obligación del Congreso empujar el tema, que fue apoyado por unanimidad el 3 de agosto de este año, durante la sesión permanente en el Senado de la República. Ese día, dijo, se propuso ante el pleno la iniciativa que expide la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas y Delitos Relacionados, y fue firmada por legisladores de todos los partidos. Rosy Orozco detalló que México es el segundo país en el mundo afectado por este delito, solo después de Tailandia, siendo además un territorio de origen, destino y tránsito de víctimas, y así solo contamos en el país con dos sentencias a nivel federal por este delito. "En nuestro país, sólo 16 estados cuentan con una ley en la materia, 13 la tipifican en sus códigos penales y dos aún no la contemplan. El bien jurídico tutelado en estos ordenamientos varía y se llegan a distinguir ocho bienes jurídicos; las conductas punibles son diversas, los fines del delito varían significativamente, así como los medios comisivos, que incluso sí se contemplan en unas tipificaciones y en otras no", expuso.
Líderes de bandas de tráfico de humanos, impunes.
M A R T E S 16
4 / POLÍTICA
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA En puerta, más saqueo El cinismo con que se conduce Humberto Moreira Valdés es ofensivo hasta para él mismo, más aún para la sociedad a la que pretende engañar con patrañas de deudas que si bien son ciertas, no se vale utilizar para cubrir sus escandalosos desvíos, atracos y ambiciones personales. Tiene razón cuando afirma que la actual administración es cara y mala, tal vez debió precisar que el gasto en burocracia federal aumentó en 500 mil millones de pesos y que a cambio no hay mejores servicios ni una caída en los índices de corrupción. También tiene razón en cuanto al aumento de la deuda interna y el despilfarro de recursos adicionales derivados de los precios altos del petróleo. Incluso se queda corto el dirigente del PRI pues debió agregar que hay más de 28 mil millones de pesos de subejercicios en dependencias federales y que son el símbolo de la ineficiencia. Pero el exgobernador no dice toda la verdad y se queda corto en muchas cosas, pues para empezar, no ha explicado su superenriquecimiento inexplicable, o bien se justifica con la sustracción de cerca de 30 mil millones de pesos que no se sabe dónde quedaron y que se aplicaron a la deuda de Coahuila, donde precisamente había que dejar a su hermano Rubén para protegerle las espaldas. Claro, si se entregan a los estados más recursos por participaciones federales y de la bolsa por excedentes petroleros, habría de dónde pagar, pero ni así, de todos modos si se sigue la escuela, está probado que con los priístas las deudas siempre irán para arriba y no es que se los roben, no, ¡de ninguna manera! Simplemente se invierten. Claro se trata también de no rendir cuentas y por eso don Humberto está terco en reformar la ley de participación, pero no en el capítulo de transparencia, ahí ni hablar, entre más opacidad mejor. Ahí están sus propias cuentas, acusado de desvío de recursos, pruebas de enriquecimiento que el máximo jerarca del PRI es incapaz de aclarar y lanza el dardo de la deuda pública interna, olvidando la "importante aportación" que hicieron los gobiernos priístas a la misma, empezando por el Fobaproa. También se olvidó que en "sus tiempos" el PRI dejó una deuda pública externa impagable como lo dijera en su momento el líder de la Liga de Economistas revolucionarios (LER) Ricardo Cavazos Galván, hoy militante de Nueva Alianza; se trataba de cerca de 160 mil millones de dólares. Nadie pensaba que se podía pagar; hoy está reducida a menos de la mitad, es pagable y no hay presión por cubrir los intereses, independientemente de la existencia de reservas internacionales que servirían para cubrir algún apremio inesperado. No se trata de justificar las deficiencias de una administración, sino evidenciar el cinismo de personajes como Humberto Moreira, tal vez uno de los menos indicados para hablar de deuda pues en menos de seis años logró lo imposible, pasar de 300 millones a 31 mil millones el débito de Coahuila, sin que se explicara dónde quedaron esos 30 mil millones y los que se entregaron a la entidad por concepto de participaciones federales y que suman cerca de 14 mil millones, porque en la entidad no se construyó nada, bueno que no fuera propiedad de la familia Moreira. Por eso a Humberto le urgía dejar en la gubernatura a su hermano Rubén, costara lo que costara y vaya que si costó. Esa es la cachaza de nuestros políticos, se muerden la lengua al lanzar sus críticas cuyo objeto es intentar cubrir sus latrocinios. Salen con todo cinismo a acusar a otros de lo mismo que son culpables. Porque hasta hoy, no se ha aclarado de dónde tanto dinero, quién "pompó" todo lo que tienen los Moreira Valdés, concretamente Humberto. Pero peor, si esos son los políticos que van a gobernar al país, habrá que guardar la miserable cartera del pueblo para que no se la arrebaten, porque por lo visto, estos son auténticos depredadores que sin duda nos van a dejar en la miseria, ojalá nos equivoquemos, pero por lo visto, un saqueo asqueroso, salvaje nos espera a los mexicanos.
DE
AGOST
Combate al n Calderón repudia ataque explosivo y señala que México no es el más violento GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
l gobierno del presidente Felipe Calderón repudió el ataque con explosivos al acuario del puerto de Veracruz, que dejó una persona muerta y tres más lesionadas. Rechazó que México sea el país más violento del mundo. "Actos repudiables como los ocurridos en la ciudad de Veracruz no deben tener cabida en el México del mañana", dijo contundente el vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, a nombre del gobierno federal. Al enumerar otro más de los mitos que envuelven a la lucha contra la delincuencia organizada, el funcionario señaló que la primera responsabilidad de las autoridades locales y federales es cerrarle espacios a la criminalidad que desprecia la vida comunitaria y prioriza su interés mezquino. Por eso, añadió, el gobierno del presidente Calderón, a través de las fuerzas federales y la Procuraduría General de la República pone a disposición del gobierno del estado de Veracruz todos los medios a su alcance para llevar ante la justicia a los responsables. El gobierno federal, enfatizó, refrenda que sólo en unidad,
E
corresponsabilidad y acción, las autoridades y la ciudadanía podrán hacer que esta violencia criminal sea cosa del pasado. Los criminales, dijo, habrán de pagar por su actividad insana y la sociedad recuperará su tranquilidad si en vez de dar un paso atrás, damos un paso adelante en un frente común. Poiré Romero subrayó que hoy todos los mexicanos somos más conscientes de los desafíos de la criminalidad y de los fallecimientos derivados de su rivalidad. Sin embargo, destacó, el fenómeno que tanto nos preocupa se hizo complejo a lo largo de décadas y hoy vemos los efectos más perversos de haber permitido que las organizaciones criminales llegaran tan lejos. Manifestó que eso no significa que décadas atrás no existieran homicidios y agresiones a la sociedad provenientes de estos grupos que han operado al margen de la ley. Como ejemplo de lo anterior, recordó el ataque de sicarios ocurrido en 1992 a la discoteca Christine de Puerto Vallarta, que tenía como objetivo varios líderes de la organización criminal de los Arellano Félix. El vocero de Seguridad Nacional se refirió también a otros homicidios de alto perfil ocurridos en aquellos años en
La inseguridad, a la orden del día en el puerto.
esa región, enmarcados en la profunda rivalidad que vivía esa zona del país entre los cárteles del Pacífico y el de los Arellano Félix. Expuso que tanto el negocio del narcotráfico en el pasado, como el del crimen organizado de hoy, siempre se ha caracterizado por la violencia, la rivalidad, la venganza y la profunda desconfianza de quienes integran las redes delincuenciales y que buscan el control de rutas y mercados ilegales mediante la acción violenta. Al respecto, apuntó que hacer frente a este fenómeno con efectividad requiere ubicarlo en su dimensión correcta. En este sentido, añadió, la pregunta que muchos se hacen es si México es uno de los países más violentos del mundo, y la respuesta es: no, no lo es. Poiré Romero no dejó de reconocer los desafíos que viven algunas zonas como Tamaulipas, Chihuahua y Sinaloa, que han focalizado la violencia asociada a la competencia criminal, y que en 2010 concentraron el 50 por ciento de los fallecimientos ocurridos por presunta rivalidad delincuencial en el país. Explicó que como país, a pesar del aumento registrado en los últimos años, se mantiene una tasa de homicidios significativamente menor que la de varios países de la región latinoamericana. Aún frente a aquellas experiencias reconocidas en el ámbito internacional por hacer frente a la criminalidad en beneficio de sus comunidades, como es el caso de Colombia, México tiene una tasa de homicidio claramente inferior, incluso que Brasil, abundó. El funcionario resaltó que nuestro país está pavimentando el camino para que la seguridad por todos anhelada sea una realidad que permanezca. Todos, dijo, compartimos esta responsabilidad y asumirla nos da el poder para realizar los cambios de fondo que aún tenemos pendientes, entre los tres órdenes de gobierno, los tres poderes de la Unión y la sociedad en su conjunto.
IGN
REP
C
est ban ris PR bu Es org P me Es coo las Na enc rac así ció de L din Za ser ref sen ció coo ble est A Sen el de qu sól
AGOSTO
DE
POLÍTICA / 5
2011
l narcoterrorismo PRI propone una coordinación Nacional para frenar el flagelo y demás crimen IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
on el fin de crear una "coordinación nacional", responsable de generar y ejecutar estrategias y acciones contra las bandas delictivas y actos de terrorismo, el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, buscará "uniformar" el ataque del Estado mexicano contra el crimen organizado. Para ello se buscará precisamente poner toda la fuerza del Estado mexicano dentro de esa coordinación nacional, dentro de las reformas a la Ley de Seguridad Nacional, para que sea la instancia encargada de la planeación y operación de este tema en todo el país, así como vigilar su puntual aplicación y cumplimiento en el marco de los derechos humanos. Lo anterior aseguró el vicecoordinador jurídico priísta, Arturo Zamora Jiménez, quien expuso será parte del debate de dichas reformas que analizan diputados y senadores qué instancia o institución sería la encargada de dicha coordinación, planeación y establecer un orden a nivel nacional en este tema. Asimismo valoró la voluntad del Senado de la República para iniciar el debate en conferencia de la Ley de Seguridad Nacional y destacó que esta reforma se apegará no sólo a los cambios constituciona-
C
les en materia de derechos humanos, sino también a los tratados internacionales firmados por México. Dijo que el debate de dichas reformas "apenas inicia porque en el Tricolor nos reservamos todos y cada uno de los artículos a discutir en el proyecto de dictamen". El integrante de la Comisión de Defensa Nacional expuso que actualmente las actividades que realizan las fuerzas armadas están protegidas y enmarcadas en las labores de apoyo a la seguridad
pública en el país. Indicó que el PRI analiza y toma en cuenta las voces y propuestas de la sociedad civil y de especialistas en el tema, por lo que la citada reforma se apegará no sólo a los recientes cambios constitucionales en materia de derechos humanos, sino también a los tratados internacionales. Zamora Jiménez expuso que dentro del debate de la Ley de Seguridad Nacional se considerarán los alcances de la reforma al Artículo Primero Constitucional,
que el 11 del mes de junio entró en vigencia, y obliga a todos los tribunales del país, el marco constitucional y el marco metaconstitucional contemplado precisamente en los tratados internacionales. Subrayó que esa reforma constitucional, avalada por todos los partidos, contempla una nueva realidad jurídico-constitucional e incluso metaconstitucional, por lo que los cambios a la Ley de Seguridad Nacional deberán apegarse a los tratados internacionales en materia de derechos humanos signados por México. El también integrante de la Comisión de Gobernación, dijo que la bancada del PRI realiza una revisión de todos los tratados internacionales a la luz de la pretendida reforma, de una reforma que plantea como Ley de Seguridad Nacional. "Esto significa que no solamente en las decisiones que emitan los tribunales del país cuando tengan que analizar el caso de una persona, tendrán que sujetarse a las disposiciones constitucionales y lo que contemplan los tratados", apuntó. Enfatizó Zamora que la tarea legislativa y en especial las reformas de Seguridad Nacional, deberán ceñirse al nuevo marco constitucional y no violentar disposiciones a que nuestro país se ha comprometido en el contexto internacional.
6 POLITICA
unomásuno
Agentes extranjeros no violan la soberanía nacional: Blake Mora FELIPE RODEA REPORTERO
L
os agentes extranjeros que colaboran en la lucha por la seguridad en el territorio nacional no transgreden la ley ni violan la Constitución, afirmó el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. Durante el informe del diputado federal y presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, Jorge Carlos Ramírez Marín, al que asistió en representación del Jefe del Ejecutivo, aseguró que es todo lo contrario, forma parte de un programa de “cooperación internacional que fortalece la lucha del estado mexicano y fortalece la soberanía”. Abundó que la presencia de agentes extranjeros en nuestro país y que colaboran en la lucha por la seguridad en México “no transgreden la ley ni violan la Constitución, ya que forman parte de los tratados internacionales, por lo que están apegados a la ley”. Durante el evento al que también asistió la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, recoirdó el secretario de Gobernación que no se ha presentado ninguna irregularidad ni violación a la soberanía de México con la ope-
Francisco Blake Mora, titular de Gobernación. ración de esos agentes en suelo patrio, pues su única contribución, es dar la lucha por lograr la seguridad en el país y abatir a la delincuencia organizada y el crimen organizado en México. Indicó que no es más que “una cooperación internacional que fortalece la lucha del Estado mexicano y consolida la soberanía, porque forma parte de los acuerdos internacionales”
Concluyó que la presencia de los agentes de Estados Unidos en México “no vulnera ni transgrede el orden constitucional en nuestro país”, tras refrendar el compromiso del gobierno federal de mantener la lucha contra la inseguridad bajo cinco ejes fundamentales, entre ellos, el desmantelar a los grupos o bandas de la delincuencia y restaurar el tejido social, buscando la seguridad en México.
Radios comunitarias alertan a criminales paso de soldados “Va la siguiente canción para la comunidad de Cherán donde tenemos unos amigos por la Cañada de la vibora”, anuncia un locutor con voz engolada. El Ejército Mexicano ya detectó que a su paso por las diferentes carreteras, caminos y terracerías del país, en su combate contra el crimen organizado, algunas radios comunitarias avisan a los delincuentes de sus rondines, tocando determinadas melodías.
Por lo que el senador Javier Orozco Gómez, Señaló que existen alrededor de 179 estaciones de radio y televisión que operan sin concesión o permiso, principalmente en Oaxaca y Chiapas; en el DF existen cuatro y en el Estado de México tres. Alertó que muchas de estas “radios comunitarias”, siguen operando en nuestro país, sin que la Secretaría de Gobernación intervenga, y por acto u omisión deja pasar por alto este tema tan importante y delicado para el país. “De conformidad con la Ley de Radio y Televisión, SEGOB tiene la atribución de denunciar los delitos que se cometan en agravio de las disposiciones de esta ley, y por lo tanto, está facultada para presentar denuncias ante la autoridad judicial con motivo de las estaciones ilegales”, subrayó. El también integrante de la comisión de Comunicaciones y Transportes, lamentó que la Secretaría de Gobernación no ponga orden en este caso y siga fomentando la piratería y la ilegalidad. Sostuvo que la dependencia en ejercicio de sus facultades y atribuciones que le otorga la ley, debe poner un alto a la ilegalidad en el uso del espectro cuyo aprovechamiento y explotación son del orden público y de interés social y no de personas que operan fuera de la ley.
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
Rechazan PAN y PRD operativos que violan derechos humanos Ante el evidente abuso de autoridad, la comisión de varios delitos y la violación de derechos humanos en que incurrieron policías mexiquenses durante el operativo en la delegación Tlalpan para capturar a Oscar Oswaldo García Montoya, alias El Compayito, líder del grupo criminal La Mano con Ojos, La fracción del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exigió un pronunciamiento oficial más severo por parte de gobierno capitalino. Por su parte, el diputado local del PRD, Erasto Ensástiga, advirtió: “No vamos a permitir que nuestra Ciudad se convierta en un campo de guerra, en donde las primeras víctimas siempre y al final son las personas y familias que nada tienen que ver con el crimen organizado y en donde la constante ha sido la violación a los derechos humanos”, Los diputados del Guillermo Huerta Ling y Carlos Pizano Salinas de PAN, en conferencia de prensa, calificaron de tibia la reacción del gobierno capitalino sobre los hechos y minimizaron las acciones de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal al quedar sólo en una denuncia por presunto abuso de autoridad. “El tema es mucho más grave, se trata de la incertidumbre que se trasmite a los capitalinos y de la fragilidad que el GDF representa para defender los derechos de quienes viven en el DF”. Sostuvieron que no puede ser tolerable que se invadan casas de inocentes, se les prive ilegalmente de su libertad, se dañe su patrimonio y se roben sus pertenencias, “y eso fue lo que los agentes mexiquenses hicieron y es lo que debe ser perseguido y sancionado por la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal”. El también integrante y vicepresidente de las Comisiones de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia, respectivamente, indicaron que los delitos en que incurrieron los agentes mexicanos fueron abuso de autoridad y uso ilegal de la fuerza pública, allanamiento de morada, robo, así como daño a propiedad ajena, los cuales se sancionan con multas y hasta seis años de prisión. Cuestionaron, una vez más, el trabajo de los titulares de la PGJEM, toda vez que desde el caso Paulette, sus investigaciones y resoluciones dejan mucho que desear. “Exigimos que Enrique Peña Nieto utilicen todas las herramientas que tienen al alcance y vea más allá de su interés electoral en materia de prevención del delito y fije como prioridad la protección de los ciudadanos”, concluyeron.
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
IFE, siniestro y sumergido en la corrupción: Monreal Matías Pascal Informes de gobierno, retórica muy usual Los informes de los alcaldes del Estado de México que acaban de entregar a sus conciudadanos están llenos de cifras maquilladas, así como de reportes de obras que aún están en proceso, o de obras que ya existen y que se dieron a conocer desde el año anterior, amén de situaciones de hartazgo de parte de la ciudadanía que ha sido engañada y pisoteada por sus presidentes municipales, como es el caso en la zona oriente del Estado de México. Durante los informes que acaban de pasar en los primeros diez días de agosto, vimos y fuimos testigos de inconformidades, como es el caso del municipio de Chalco, donde habitantes de la comunidad de Santa María Huexoculco se manifestaron a las afueras del mal llamado “Teatro Chichicuepón”, donde se llevó a cabo el segundo informe de gobierno del alcalde Juan Manuel Carbajal Hernández, quien tuvo la “precaución” de hacer su “fiesta” en este espacio, rodeado de gente que con riguroso pase que los acreditaba como invitados especiales, fueron a aplaudirle al edil en un lugar cerrado, “para no correr riesgos”. Dicen los que saben, que el acceso estuvo muy controlado para que ningún indeseable fuera a colarse, por lo que el lugar estuvo resguardado por la policía municipal, y de esta manera evitar cualquier eventualidad dentro de las instalaciones, pero de alguna manera se esperaba el arribo de gente inconforme con el alcalde, que tiene muchas cuentas pendientes con sus gobernados, motivo por el cual prefirió rendir su segundo informe en un lugar cerrado, frente a sus fieles seguidores, quienes le garantizarían aplausos, vivas y olés, que es lo que le gusta escuchar al aspirante a diputado Juan Manuel Carbajal Hernández. El edil tiene una bomba de tiempo en sus manos; sus asesores no están actuando como deberían, el alcalde no escucha a quien de manera razonable pudiera darle un buen consejo, y si sigue sin escuchar a su pueblo, será la debacle del líder sindical convertido en político que, según se escucha, quiere para sí alguna diputación para el 2012, aunque su pueblo lo repruebe. JALON DE OREJAS Jalón de orejas le van a dar al diputado federal del PRI por Cuautitlán Izcalli, Francisco Rojas San Román, por andar de adelantado. Y es que trascendió que durante el informe de gobierno de la alcaldesa Alejandra Del Moral, el legislador no paró en decir a todos los que se acercaban a saludarlo, que trae la bendición de Eruviel Ávila Villegas, gobernador elegido en el Estado de México, para ser él quien, pasado el 2012, sea quien rinda informes de gobierno, porque ya trabaja para ser el próximo edil. Las palabras del diputado Francisco Rojas calaron fuerte en más uno, y el asunto llegó al CDE del PRI, donde un alto mando con apellido de dinosaurio (Rex) dio la orden para que le jalaran las orejas al diputado adelantado, porque no quieren conflictos internos tan temprano. ¡A REGRESAR EL BOTIN! En el Partido Convergencia del Estado de México –hoy Movimiento Ciudadano–, son tan ingenuos que no se gastaron el total de las prerrogativas para la campaña de gobernador, por lo que ahora tendrán que regresar más de 2 millones de pesos que no gastaron. Pero la cifra podría incrementarse, debido a que varias facturas con las que comprobaron gastos podrían ser de dudosa procedencia, y en el mejor de los casos, podrían estar infladas, por lo que la autoridad electoral se las va a rechazar y tendrán que regresar el botín.
Pero pide elevar 50 por ciento de su gasto operativo para 2012 FELIPE RODEA REPORTERO
E
s una lástima que el Instituto Federal Electoral (IFE) se haya convertido en una institución siniestra, marcada por escándalos de corrupción y falta de transparencia, cuando hasta no hace mucho tiempo era considerada una institución imparcial, que fomentaba valores cívicos y político electorales, lo cual le valió el respeto y confianza de la ciudadana, aseguró el senador Ricardo Monreal Ávila. "Existiendo tantas carencias en el país: hambre, desempleo, inseguridad, violencia y marginación social, entre muchas otras, el IFE tiene el descaro de pedir más dinero para sus bolsillos", detalló el legislador. El líder de los senadores del Partido del Trabajo informó que, so pretexto de que el próximo año está marcado por comicios electorales de relevancia, el IFE plantea incrementar 50 por ciento de su gasto operativo para destinar 4 de cada 10 pesos al pago de sueldos. Así, los recursos que pretende obtener son de 10 mil 661 millones de pesos, cantidad que es superior en 3 mil 498 millones de pesos que el de este año. La reforma electoral de 2007 tuvo como uno de sus objetivos
Ricardo Monreal Avila. disminuir el gasto destinado a los procesos electorales, no solo para los partidos políticos sino también para las autoridades organizadoras, por lo que esta solicitud de incrementos por el instituto es, por decir lo menos, equivocada. Por si lo anterior fuera poco, el IFE no ha sido capaz de transparentar la adquisición sospechosa del edificio de Avenida Acoxpa 434, donde únicamente ha respondido que "la operación de compra venta del inmueble se encuentra en trámite de diversos
procedimientos disciplinarios, por lo cual su contenido y documentos correspondientes son considerados información temporalmente reservada". El IFE carece de autoridad moral y política para exigir mayores recursos de funcionamiento el próximo año. Este tema es sumamente delicado; el Congreso de la Unión debe actuar de manera correcta y no violentar a millones de mexicanos que viven en pobreza extrema, tan solo para darles un aumento de salario a ciertos funcionarios públicos,
Promueven voto en el extranjero ENRIQUE LUNA REPORTERO
Para incrementar el interés y participación de los migrantes en la elección presidencial de 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE), por medio del consejero electoral Benito Nacif Hernández, sostuvo el pasado lunes, encuentros con autoridades consulares y representantes de clubes de connacionales en la ciudad de Dallas, Texas, en Estados Unidos, para
promover el Programa del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero. Benito Nacif Hernández, presidente de la Comisión del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, se reunió con cónsul general de México en Dallas, Juan Carlos Cué Vega, así como con integrantes de comunidades mexicanas, clubes de migrantes y miembros del Consejo Consultivo del Instituto Mexicano en el Exterior, para explicar los pasos a seguir, con el fin de que los mexicanos en el extranjero puedan ejercer de manera fácil y segura su derecho al voto en los comicios del próximo año. Como parte de la estrategia antes mencionada, el IFE contempla un trabajo coordinado con Correos de México, dependiente del gobierno federal, para absorber el pago por el correo postal certificado por concepto del envío de documentos electorales desde el extranjero, lo que facilita al final de cuentas, el voto desde Estados Unidos. Cabe mencionar que México se encuentra entre los 113 países que han aprobado el voto desde el extranjero, y 2012 será el segundo proceso electoral en el que los ciudadanos mexicanos que residen fuera del territorio nacional podrán emitir su voto a distancia. Por lo anterior, el IFE cuenta con el micrositio Voto de los Mexicanos en el Extranjero (www.votoextranjero.mx) que fungirá como centro de información de los ciudadanos interesados en ejercer su derecho cívico, independientemente del lugar donde residan.
8 POLÍTICA
unomásuno
Burocracia "dorada" de altísimo costo Presenta PRI la otra cara de la moneda a las cifras "exitosas" de la economía IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a otra cara de la moneda a las exitosas cifras oficiales en materia económica, fueron presentadas ayer en la sede nacional del PRI, donde se afirmó que la deuda federal pasó de un billón 955 mil millones de pesos en 2005 a 5 billones en 2010, mientras el crecimiento de la burocracia "dorada" con sueldo promedio superior a los 200 mil pesos, pasó de 4 mil 95 a 8 mil 217 altos funcionarios. El presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, tras afirmar que en el presente sexenio el gasto corriente del gobierno federal creció en términos reales, dos veces más de lo que se gastaba en el 2000, desmintió que la deuda de los estados sea el talón de Aquiles de la economía nacional, pues representa apenas el 1.2 por ciento del presupuesto anual de la federación y el 0.72 de la deuda federal, cuyo costo anual por intereses es superior a los mil 233 millones de pesos. Hasta 2010 la deuda del gobierno federal ascendió a 4 billones 327 mil millones de pesos, a lo que se suma la deuda de la CFE y del IPAB, lo que completa los cinco billones, frente a un presupuesto de 3.3 billones de pesos, por lo que el gobierno debe 1.7 billones por arriba del presupuesto anual. Moreira Valdés con el apoyo del diputado economista, David Penchyna Grub, vocero de CEN priísta, manifestó que tan sólo en 2010 el gasto del gobierno federal fue de mil 400 millones de pesos, mientras el gasto federalizado, es decir el que se distribuye a las 32 entidades de la
República, apenas llegó a los mil millones de pesos. Mediante gráficas gigantes y documentos igual, utilizados para recalcar los yerros hacendarios, distribución de recursos y gasto público, de la actual administración federal, Moreira Valdés, señaló que de 2006 al 2010, el presupuesto de la federación creció 32.2 por ciento, mientras el gasto corriente se elevó 31.4 por ciento, frente al gasto federalizado que quedó en un 17.5 por ciento, lo cual junto con un rezago fiscal estimado en 143 mil millones de pesos, se han convertido en un lastre para impulsar la economía interna y el desarrollo nacional. Multiplicación de la pobreza El líder nacional del PRI, tras calificar los ataques personales y contra su partido de "polvos de lodo electoral", recordó que tan sólo entre 2006 y 2009, cada minuto cinco mexicanos se incorporaron a la pobreza alimentaria, patrimonial y laboral, por lo que tan sólo en esos tres años 10.1 millones de ciudadanos "resbalaron" de la clase media baja a la miseria. Señaló que las pésimas políticas económico-financieras del gobierno
federal, han generado impactos financieros adversos tan sólo en 2010 de 242 mil millones de pesos, entre los que se cuentan 30 mil millones de pérdida de excedentes y de fondos en infraestructura, 42 mil millones dilapidados en el programa de rezonificación del magisterio y convenio de ISR, y un rezago en el gasto federalizado estimado en 143 mil millones. Los líderes priístas dieron a conocer cifras del gasto discrecional del 2006 al 2010, de 120 mil millones de pesos, en el que tan sólo el "adicional", fue de 72 mil millones de pesos, y otros 71 mil en subsidios y convenios, así mientras el gasto corriente del gobierno pasó de mil 107 millones de pesos en 2006 a mil 414 millones en 2010, el de todas las entidades juntas fue de de 307 mil millones de pesos. Por ello adelantó que en la cercana revisión de la Ley de Ingresos y Egresos de la Federación de 2012, el PRI y sus grupos parlamentarios pugnarán por un gasto que privilegie la inversión, elimine privilegios fiscales y reduzca al menos al 50 por ciento la burocracia "dorada" improductiva, que genera duplicidad de funciones y un gasto enorme al gasto operativo y administrativo del gobierno federal.
Humberto Moreira, líder nacional del PRI.
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO Ayer les comentaba, que el Grupo de Bilderberg, fundado en 1954, es, sin duda, el más poderoso de las redes de influencia en todo el mundo. Reúne personalidades de todos los países, líderes de la política, de la economía, de las finanzas, de los medios de comunicación social, así como algunos científicos y universitarios. Para aquellos que investigan sobre las redes de poder, el Grupo de Bilderberg es el verdadero gobierno mundial. Aunque usted no lo crea. He aquí las listas por países de miembros del Grupo de Bilderberg: USA, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Belgica, Suiza, Holanda, Alemania, Austia, Italia, España, Portugal, Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Irlanda… Ante el poder en declive de los gobierno de los estados-naciones, se ha substituido un nuevo poder, planetario, global, y escapando a todo control de la democracia. Los ciudadanos continúan eligiendo formalmente para la constitución de los poderes públicos y las instituciones nacionales, siendo que el poder real ha sido desplazado hacia nuevos centros. El planeta es hoy en día dirigido por una constelación de organizaciones con un papel ejecutivo o político. Las organizaciones ejecutivas se distribuyen en 3 esferas de poder: - la esfera de poder económico y financiero; - la esfera de poder militar y policial; - la esfera del poder científico, El poder político del sistema es ejercido por una cuarta categoría de organizaciones: los "clubes de reflexión", redes de influencia, o reuniones de "global leaders" como el World Economic Forum (Foro Económico Mundial) de Davos. Todas estas organizaciones no son competitivas pero estrechamente ligadas y complementarias. Ellas forman un conjunto cuya cohesión es asegurada por la pertenencia simultánea de ciertas personalidades a varias de estas mismas organizaciones. Estas personas-claves pueden ser consideradas como los Dueños y Amos del Mundo. Algunos son líderes políticos de primer plano, como George Bush (padre) o Henry Kissinger. Pero la mayoría de entre ellos son en realidad desconocidos de la opinión pública. Observando el diagrama de estas organizaciones, aquellos que tienen conocimiento en cibernética constatarán hasta qué punto este sistema ha sido ingeniosamente concebido. Estructurada en red, varias organizaciones comparten la misma función, y los centros así o de igual forma de "circuitos o paneles de control" han sido duplicados o triplicados, con el objeto de asegurar una mayor seguridad y estabilidad del conjunto. Así, en caso de que una organización o un vínculo se vuelvan inoperantes o ineficaces, el control global no está amenazado. Exactamente como Internet: un sistema sin centro único, cuyos flujos de información pueden "desviarse" de un centro local fuera de servicio. La OCDE , es la organización iniciadora del AMI, concibe las reglas del comercio mundial e influye de muy cerca la política económica de los países occidentales. Reagrupa 30 países desarrollados que " comparten los principios de la economía de mercado" " El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial diseñan la económica y el medioambiente del planeta por intermedio de préstamos y créditos otorgados a los estados del Tercer Mundo bajo la condición que éstas apliquen una política económica de inspiración ultra liberal, con desprecio de las realidades humanas y ecológicas. La Organización Mundial del Comercio (OMC, o WTO en inglés) fija las reglas del comercio mundial, reduciendo considerablemente el margen de decisión de los estados en el area de la economía o del medioambiente. La Comisión Europea (o "Comisión de Bruselas") es el gobierno de la Unión Europea. Sus miembros no son elegidos directamente, y el público nunca está realmente informado de sus decisiones. Gran parte del poder de los estados es transferido a esta Comisión que no está sometida a un control democrático. (La legislación europea representa ya 80% de las leyes aplicadas por los estados de la Unión.) (Continuará)…
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
Castigo a encubridores del narco: campesinos En el territorio nacional debe aplicarse con todo rigor el peso de la ley a todos aquellas personas, incluyendo funcionarios públicos, que por interés personal o miedo se coludan con narcotraficantes y delincuencia organizada, pidieron organizaciones campesinas. Es la mayoría de jóvenes los que abarcan las filas del desempleo. Las cifras oficiales señalan que en el segundo trimestre del año, la falta de trabajo abarcó a 2 millones 600 mil personas, de las cuales muchos son jóvenes que suelen buscar vertientes delicuenciales como opción de ingreso, aunque se conviertan en “mano de obra barata y desechable” para el crimen organizado, señaló la Unión General Obrera, Campesina Popular. Así lo señalaron agrupaciones ligadas al campesinado, quienes indicaron que de acuerdo con investigaciones, los jóvenes ven como un medio de subsistencia ante la carencia de una política de Estado, el incorporarse a las filas de la delincuencia organizada, primero como consumidores de drogas o vendedores de estupefacientes y después convertirse en los conocidos “sicaritos”. Ante esta realidad, estos grupos se manifestaron a favor de que autoridades gubernamentales federales y estatales incluyan la participación ciudadana en la elaboración de políticas y leyes que, junto con una cultura de valores y prevención, atiendan la problemática de inseguridad. Destacaron que si bien la tasa de desocupación es más alta en las localidades grandes, en donde está más organizado el mercado de trabajo, en las zonas rurales con menos de dos mil 500 habitantes, la tasa de desempleo se ubicó en 3.6 por ciento, por lo que aseguró que el campo es la solución para nuestros problemas, incluido el de inseguridad, ya que al generar empleos se reactiva la economía de una nación y se cierra la puerta a las actividades ilícitas. Lo anterior es indispensable, toda vez que estudios de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León revela que los jóvenes ingresan a las filas de la delincuencia a los 14 años, y que según cifras del Inegi, el 49 por ciento de los mexicanos no tienen estudios más allá del nivel primaria. Además, el mismo estudio indica que en los estados fronterizos, como Chihuahua, Baja California, Nuevo león, Tamaulipas y Coahuila, es donde hay un mayor registro de jóvenes al crimen organizado, convirtiéndose en sicaritos y “mano de obra barata y desechable” que por unos cuantos pesos matan por encargo.
POLÍTICA 9
unomásuno
Rezago en labor de tiendas Diconsa Pronostica grupo que México tiene oportunidad de bajar sus niveles de criminalidad
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n el medio rural, alrededor de 44 millones de personas no tienen acceso a la compra de alimentos frescos ni de calidad nutricional en mercados públicos, que suman unos 2,765 en todo el país, ni en las tiendas Diconsa, que son cerca de 23 mil a nivel nacional, lo que ha traído como consecuencia que 13 por ciento de la población de zonas rurales tengan sobrepeso y obesidad, señalaron campesinos. Ante tal problemática, se dijo que es urgente, en el marco de la crisis mundial que se avecina con la caída de las bolsas de valores la semana pasada, que en México se instrumente un plan de emergencia para combatir esta crisis y evitar que se genere un problema con la alimentación de la población más pobre que habita en el agro nacional. "En el campo tiene meses que
hemos estado planteando un programa emergente, pues existen dos razones: las heladas a principio del año que afectaron varias entidades, así como los torrenciales aguaceros, y las sequías que tenemos en el país", subrayaron. Estamos proponiendo nuevos programas que se consideren en el Presupuesto de Egresos de la Federación para reactivar el campo, entre ellos tenemos un programa de oleaginosas. Una de las propuestas es crear Centros Regionales de Abasto, a modo de generar un acercamiento de las mercancías a los 44 millones de personas que viven el medio rural y que difícilmente tienen acceso a mercados públicos, a fin de que haya un abaratamiento de costo para el consumidor y un incremento de ingresos para el productor para acaba con el intermediarismo. Destacaron las agrupaciones que cada jefe de familia debe destinar para adquirir la canas-
ta básica alimentaria en zona rural 701.05 pesos mensual, es decir, 23.37 pesos diarios para adquirir 1,354.3 gramos de alimentos por día. Sin embargo, también de acuerdo con cifras, el ingreso en el medio rural se ubica en menos de 600 pesos mensuales, situación que limita el acceso a adquirir alimentos frescos y de calidad. Lo anterior se suma al hecho de que sobre acuden a las tiendas Diconsa, en las cuales, según investigaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, se detectaron que hay productos "poco saludables" con alto contenido en azúcar, carbohidratos refinados, sodio y grasa. Con respecto a los productores, dijo hay una red de intermediación que viene descapitalizando a los agricultores del país y en función de eso están encaminadas las propuestas para el presupuesto 2012.
10 POLÍTICA
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Beneficio de la duda al gobernador mexiquense Esperan 12.5 millones de habitantes del Valle de México, que termine el “largo olvido” de Los Tolucos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l contraste de cifras económicas oficiales con las del PRI, sustentadas con datos de las propias autoridades, el histórico acceso al gobierno mexiquense del primer candidato del Valle de México en los últimos 60 años, junto con la amañada evaluación académica para “mejorar” la baja calificación educativa del país por parte de la SEP, fueron entre otros, los temas de la emisión estelar de tres horas de TV Radio-unomásuno. En la conducción a cargo del editor de deportes, Raúl Tavera Arias, y del reportero Felipe Rodea, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y del director de nuestras ediciones de unomásuno y La Tarde de unomásuno, Miguel Angel Rocha Valencia, el primer tema sobre la mesa fue el de la ascensión al Palacio de Gobierno de la ciudad de Toluca, del ex presidente municipal de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas. Al respecto, el politólogo Francisco Velasco subrayó que a pesar de las descalificaciones de la alianza de izquierda de PRD-PT-Convergencia, y de las del PAN, que recurrieron a todo tipo de argucias electorales y jurídicas en busca de cancelar el triunfo inobjetable de Eruviel Ávila, finalmente, dijo, se entregó la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador constitucional del Estado de México. Francisco Velasco, presidente de Parlamento Ciudadano, se refirió que la llegada al Poder Ejecutivo estatal del gobernador proveniente de la zona más poblada de la enti-
dad, precisamente la del Valle de México, con 12.5 millones de habitantes –de los poco más de 15 con que cuenta el territorio mexiquense–, es visto con grandes expectativas por la población, que observa en el ex munícipe la esperanza para comenzar a solucionar los grandes problemas que lo aquejan en materia de seguridad, transporte e infraestructura urbana. “Durante muchos años, la zona del Valle de México fue olvidada por la serie de gobernadores emanados del grupo de Los Tolucos, que poca atención prestaron a las demandas de la mayoría de la población asentada en los municipios conurbados en el Distrito Federal”, expresó Francisco Velasco. Al igual que los demás integrantes de la mesa de análisis –de la emisión de tres horas que se trasmite de 18:00 a 21:00 horas por la red internacional de Internet y los canales 5 y 8 de Cablevisión, con alcance en la zona oriente del Estado de México y parte de los estados de Puebla, Morelos e Hidalgo–, Francisco Velasco se
sumó a las expectativas generadas por la llegada al gobierno estatal de Avila Villegas. Inclusive, el politólogo mexiquense aseveró que la llegada del nuevo gobernador que toma las riendas de la administración estatal a partir del 16 de septiembre próximo, no sólo parte de que se cumplan sus compromisos en materia de seguridad, bienestar, empleo y desarrollo que hizo Eruviel Ávila, sino de una nueva conformación en los distritos electorales, que abra las puertas de la participación política a mayor número de jóvenes que habitan el Valle de México. “No es posible que en el Valle de México, que cuenta con 12.5 millones de habitantes, tenga 23 distritos electorales, mientras que la del Valle de Toluca, con poco más de tres millones, cuente con 21. Es decir, las cuentas no dan, por lo que sin duda hace falta una reconformación políticoelectoral en la entidad”, aseveró Francisco Velasco. Respecto a las protestas y maniobras jurídicas que continuarán en la entidad por los perdedores en la elección,
Francisco Velasco señaló que estas deben hacerse a un lado para permitir el trabajo del nuevo gobernador, quien como inicio, ya tendió la mano a los opositores, invitándolos a trabajar juntos en bien de la población y territorio mexiquense. Se “comió” dígitos el titular de la SEP En otra parte de la emisión, el reportero Felipe Rodea comentó las críticas surgidas en el Senado de la República en contra del titular de la SEP, Alonso Lujambio, quien para “mejorar” la baja calificación que tiene México como integrante de la OCDE, eliminó de la evaluación académica del 0 al 5, para usar sólo del 6 al 10, y de esta forma por lo menos pasar de “panzazo” a los que debían ser reprobados. El presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera, junto con la senadora del PRD Rosalinda López Hernández exhortaron al titular de la SEP a dejarse de maquillar porcentajes y cifras para engañar a la población, de que durante su gestión mejoró
la educación en el país, por lo que lo llamaron a evaluar del 0 al 10 y no del 5 al 10, lo cual es un engaño. A la opinión de los legisladores del PRI y PRD, se sumaron los analistas de la mesa de TVRadio-unomásuno, quienes comentaron que esas absurdas maniobras implementadas para manipular cifras y porcentajes, por mero ánimo electorero, en busca de ganar simpatías con miras al proceso presidencial de 2012, no visten al titular de la SEP, Alonso Lujambio sino, por el contrario, lo exhiben no sólo como incapaz sino como un tramposo. Escape sin salida el circuito mexiquense Con la participación de nuestro corresponsal en la zona oriente del Estado de México, José Luis Garay, la crítica de los analistas se concentró en el moderno Circuito Mexiquense, que corre de Chalco para encontrarse con Lechería, pero que dejó sin salida hacia Texcoco, Chicoloapan y Chimalhuacán, por lo que los usuarios de la nueva vía rápida, tienen que salir hacia el Distrito Federal, para llegar a su destino. José Luis Garay señaló que de acuerdo con las declaraciones de uno de los ingenieros que participaron en la obra, le comentó que esas “salidas” no se habían construido debido a que el gobierno del Estado de México les debía dinero a los constructores de OHL-española.
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
unomรกsuno
11
12 POLÍTICA
unomásuno
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
PAN, por más ¡gasolinazos! E
REPORTERO
PRD propone mayor gasto en educación y una tabulación de tarifas por región en carburantes
n tanto la diputación del PRD propondrá en la Ley de Egresos de 2012 una tabulación de tarifas en combustibles por regiones del país, mayor inversión en becas en educación media superior, y ampliar la investigación en ciencia y tecnología en las universidades, la del PAN se pronunció por dejar en "ceros" el subsidio a gasolinas y mantener el incremento mensual. El coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, dijo que su bancada impulsará que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, se etiqueten 15 mil millones de pesos para programas de becas en educación media superior y otros 16 mil 500 millones de pesos para que en universidades inviertan en ciencia y tecnología, en lugar de hacer "guardaditos" al PAN para la elección de 2012. Ríos Piter, explicó que el programa de becas en todo el país para garantizar que no haya deserción escolar, luego de que éstos se vuelven "caldo de cultivo" para las filas del narcotráfico, al tiempo de subrayar que se buscará destinar 15 mil millones de pesos, con el fin de implementar un programa de seguridad alimentaria a través de comedores populares. Ríos Piter indicó que en la elaboración del PEF, la bancada del PRD evitará que "algunos gobernadores quieran jalar dinero para sus estados". Señaló que impedirán que los estados utilicen los recursos económicos en campañas electorales y para pagar endeudamientos. "Lo que el PRD está planteando es hacer una discusión en términos de prioridades e intereses de la nación, como son los jóvenes y atención a la seguridad alimentaria y ahí es donde queremos que se vaya el dinero", precisó, al indicar que cuidarán que el Ejecutivo federal no pretenda manejar el Presupuesto con libre discreción y subejercicios para canalizarlo a favor del proceso electoral 2012 y a favor del PAN. Tarifa por región a combustibles Por su parte el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas Morales, señaló que la fracción del PRD, propondrá en la próxima discusión del paquete presupuestal una tabulación de tarifas de combustibles en las distintas zonas del país, que proteja, dijo, a las clases más desfavorecidas. "No tendría altísimos costos este subsidio a las gasolinas, existen mecanismos eficientes para hacerlo y no hay pretextos para no proteger a las personas con bajos ingresos", explicó. El legislador perredista, dijo, que el tema de los subsidios a los combustibles es un punto que debe discutirse en el Congreso, ya que si bien es facultad del Ejecutivo federal establecer las tarifas, deben revisarse los montos y los mecanismos de subsidio que realiza el Gobierno. Sobre la eliminación de este subsidio, como lo recomendó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Llerenas Morales señaló que es inviable en este momento realizarlo, pues provocaría una mayor escalada de precios.
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 13
FRANCISCO ESTRADA
Atrapados en las encuestas
L
as trajo a la toma de decisiones Carlos Salinas. Dice Enrique Márquez en Pérez ganaría en Oaxaca. "Los 525 mil votos de Eviel sí los vi pero nunca los + su libro "Por qué perdió Camacho" que las empleaba para todo: "(José) de 600 mil de Cué" dijo. Y cuando le pidieron una explicación sobre el "error" Córdoba fue el principal promotor de la 'cultura de la encuesta política' lo atribuyó al voto de los municipios de "usos y costumbres". El dato mayor es en México. Durante el sexenio montó, en Los Pinos, un equipo altamente espe- que esos eran los municipios que había visitado AMLO pero De las Heras no los cializado que trabajaba día tras día en los sondeos. Pero no era el único: prác- contabilizó. Un error de 130 mil votos no es poca cosa. Es más del 20% del ticamente todos los miembros del gabinete salinista tenían su propio 'coman- resultado que realmente tuvo Gabino Cué y no es justificable porque era sabido de opinión', y llegaron a tomar decisiones muy importantes basados en los do que AMLO había hecho campaña con Cué en esos municipios mientras que porcentajes, en los círculos cortados como pastel y en las barras de vivos colo- el PRI no lo hizo. Es decir, que literalmente se contabilizó mal la opinión de la res que tanto les fascinaban. Todo, porque el presidente Salinas tenía gran con- gente más humilde, donde AMLO tiene su principal apoyo y así, en esas condiciones, un "error" de 20% simplemente se convierte en un burdo engaño al dar fianza en las encuestas". Existe la leyenda hasta de aquella encuesta usada para presionar a Luis la idea de un resultado que realmente no tiene posibilidad de ser. Igual que en Sinaloa, adonde ninguna encuesta le daba el triunfo a Mario Donaldo Colosio en los ominosos días que precedieron al 23 de marzo de 1994, aparentemente mostrando que, de seguir él como candidato, el PRI iba a perder López Valdés, y sin embargo lo obtuvo con el 52% de los votos, poco menos de inevitablemente la elección. Nadie vio nunca esa encuesta, o nadie reconoce 6 puntos por arriba del candidato que se daba como "seguro ganador", obviamente el del PRI. Y en Puebla, adonde la percepción de la "inevitable" haberla visto, el hecho es que fue muy útil para generar incertidumbre derrota del candidato aliancista Rafael Moreno Valle era abrumaen torno no sólo a la relación entre Salinas y Colosio sino a las dora, cuando mucho algunas encuestadoras le concedían el posibilidades presidenciales de éste último y alimentar "empate técnico" con el candidato del PRI, un ambiente desde luego la guerra sucia en contra de su campaña. absolutamente falto de ética, adverso a la práctica de la Y la consecuencia de eso es que hoy se les emplea, democracia como se desprende del interesante traigual, para casi todo. Y tenemos a nuestros polítibajo "Prensa & Poder, Elecciones Puebla 2010" de cos atados por la obsesión de las encuestas, los la Fundación para la Libertad de Expresión, al focus, los muestreos, los sondeos, etc., haciengrado de que Roy Campos se negó a dar a conodo depender acciones y decisiones fundamencer la encuesta de salida a pesar de que sabía tales de lo que supuestamente dice la "opique Moreno llevaba la ventaja por varios nión pública" pero que en realidad se redupuntos y acabó ganando por más de 10. ce a lo que quieren ellos que se diga o, en Quizá por eso, durante la última décael mejor de los casos, a lo que dicen las da, la elaboración de encuestas se ha empresas encuestadoras. convertido en uno de los negocios más No es casual la suspicacia que desredituables en el mundo de la política. piertan. En el 2000 por ejemplo, solaTan sólo para los comicios de hace un mente una encuesta pública le conaño, en los que hubo jornadas en 15 cedía el triunfo a Vicente Fox, práctiestados, se calcula en 2 mil millones camente todas le daban amplia venel monto que gastaron los institutos taja al candidato priísta Francisco electorales en encuestas. Aunque su Labastida y el resultado fue el que credibilidad -y utilidad real- tiene sabemos: más de 6 puntos de difemucho más que ver con quienes rencia a favor de Fox. encuestan. Si revisamos la biografía 6 años después las encuestas de los dueños de las casas encuesfueron nuevamente parte de la tadoras veremos un hilo común: su estrategia de los partidos para origen salinista, o en todo caso, orientar la percepción de los ciudapara ser más benévolos, priísta: casi danos, usadas como armas de protodos ellos trabajaron o estuvieron paganda electoral e instrumentos en la nómina bien de Gobernación, importantes de la guerra sucia que bien del CISEN o bien de la oficina de se montó contra la candidatura de la Presidencia bajo los dos últimos AMLO. Salvo GEA-ISA y Ulises gobiernos del PRI. Beltrán el último mes de las campaY no es nada más el caso de México. ñas todas mostraban clara tendencia En infinidad de procesos electorales favorable al candidato de la "Alianza ocurridos en varios países del mundo se por el Bien de Todos" y lo que siguió han equivocado. En 1970 las encuestadofue ese sorprendente giro de último ras inglesas se equivocaron al pronosticar minuto en el conteo del IFE que revirtió el triunfo laborista, cuando al final triunfasu ventaja y la convirtió en ventaja para el ron los conservadores. Ese mismo año se candidato del PAN sin que nadie haya podiequivocaron en Chile al darle el triunfo al condo explicar bien a bien la voltereta de los servador Alessandri sobre el socialista Salvador resultados cuando se tenían el 97.70% de las Allende. En 1984 las encuestas argentinas no casillas contabilizadas. Existen trabajos no parapuntaban al triunfo del radical Raúl Alfonsín, tidistas ampliamente documentados al respecto. quien resultó finalmente ganador. Y en Nicaragua, en El de José Antonio Crespo y el de Sergio Aguayo, por Luis Donaldo Colosio. 1990, las encuestas decían que ganaría el Frente ejemplo. Pero lo que no puede soslayarse es que ese fue Sandinista y al final ganó su oponente la señora Violeta el verdadero motivo de la confrontación nacional que desChamorro. Y así hasta nuestros días. embocó en el plantón del Paseo de la Reforma: la negativa a En fin, que se trata de un mal saldo. Y el verdadero problema no es esclarecer las dudas. Y lo más curioso es que los dueños de las empresas encuestadoras que apoyaron la percepción de triunfo de Felipe nada de eso pues habría que asumir que si bien hay encuestadoras erradas, Calderón, Jesús Reyes Heroles y Guillermo Valdés Castellanos, acabaron en el también las hay que son serias y acertadas. El punto entonces es: ¿en qué o gabinete calderonista, en lo que claramente aparecía como un pago de facturas. para qué se les emplea? Y si pueden ser sustento de decisiones fundamentales. Como por ejemplo para decidir quien es el candidato a la presidencia del DIA, O por lo menos no abona a la transparencia de esas elecciones. Lo peor es que no han cambiado mucho las cosas. Habría que ver lo que pasó de los partidos de izquierda. Unos dicen que es el método más acertado, y otros este año y el pasado en los procesos locales. En Guerrero por ejemplo, adonde dicen que no, precisamente por la experiencia. Lo interesante es que Andrés las empresas Demotecnia y Consulta Mitofsky daban el triunfo a Manuel Añorve Manuel López Obrador ha repetido varias veces que lo acepta. A contracorriencuando el triunfo del candidato del PRD-PT-Convergencia fue por casi 14 pun- te de sus detractores que juran que no lo aceptará y que al final renegará de las tos. Y aun así, todavía el día de las elecciones, al mediodía, la directora de encuestas él afirma que no teme pasar la prueba de la democracia. ¿Será realDemotecnia, María De las Heras, llegó a comentar a través de twitter que la jor- mente la encuesta la mejor manera de hacerlo? Una muestra de lo complejo: según la última encuesta de Mitofsky AMLO nada iba para largo, sugiriendo una contienda cerrada, cuando a esa hora estatendría hoy una intención del voto de 11.6% y Ebrard del 3.6%. Según la de GEAba clara ya la tendencia a favor de Angel Aguirre. Y Oaxaca en el 2010 por el estilo. La misma De las Heras tuvo que reconocer ISA AMLO obtendría 10% y Ebrard 11%. El debate apenas empieza. francescomx2000@yahoo.com.mx en Twitter que había fallado su predicción de que el candidato priísta Eviel
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
M A R T E S 16
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Notivial unomásuno
Tratados como ciudadanos de segunda ENRIQUE OLIVO
LUNA/
JOSÉ
RAMÓN
REPORTEROS
M
éxico D. F..Hundidos en la desesperación, la familia Martínez Sánchez exige de manera inmediata la reparación de los daños causados por una veintena de agentes pertenecientes la Policía Ministerial del Estado de México, quienes de forma violenta irrumpieron en su domicilio, robándose todo lo que pudieron y dejando como lesionado a un hombre discapacitado. En entrevista para unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del unomásuno, José Luis Martínez Sánchez y su
esposa Jéssica Venegas Ochoa afirmaron, que el pasado jueves 11 de agosto, los policías mexiquenses antes mencionados destrozaron de forma indiscriminada todo lo que se encontraba en el interior del inmueble ubicado en la calle de Robles s/n, colonia Bosques del Pedregal, delegación Tlalpan. Entre lo destrozado se encontró, una mesa de vidrio, un refrigerador, sillones, camas, roperos, puertas y ventanas que ya no tienen reparación alguna, objetos, que la familia Martínez con mucho trabajo y esfuerzo se dedicaron a comprar, por lo que ninguna autoridad les ha ofrecido recuperar lo perdido. Lo peor de todo, fue la agre-
unomásuno /Joserra.
La familia Martínez Sánchez, exige reparación inmediata de daños, después que la Policía Ministerial Mexiquense irrumpió en su domicilio por buscar a La Mano con Ojos
Por ser confundido con el líder de La Mano con Ojos; José Luis Martínez Sánchez, fue sometido y maltratado como si fuese un delincuente, en presencia de su esposa embarazada.
Aquí el exterior de la vivienda de la familia, Martínez Sánchez allanada, por la policía mexiquense.
José Luis Martínez Sánchez y su esposa Jéssica Venegas Ochoa, exigen sean resarcidos los daños, así como que les devuelva la policía mexiquense, los objetos sustraídos.
sión que sufrieron los integrantes de dicha familia, por ejemplo, José Luis Sánchez fue golpeado con lujo de violencia debido a que los elementos policíacos mexiquenses lo confundieron con Oscar García Montoya, apodado La Mano con Ojos, peligroso criminal. También su esposa Jéssica Venegas, dijo ser encerrada en su recámara para que no viera lo que estaba ocurriendo dentro de su domicilio, pero lo que es grave afirmó, " Los hombres de negro atacaron a mi cuñado, Felipe Martínez
Sánchez, quién sufre de parálisis cerebral, por lo que le lastimaron severamente su cadera" dijo. Por lo tanto la familia Martínez Sánchez, le exige al procurador mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes, que realice una disculpa pública hacia ellos, y que le reparen los daños causados por sus elementos policiacos, ya que se enteraron que a los demás afectados ya les depositaron dinero en sus cuentas, por lo que se sienten como "ciudadanos de segunda" afirmó, José Luis Martínez.
El domicilio de Felipe Sánchez, padre de José Luis, también fue allanado, por la policía del Estado de México, y por el simple hechos de no ser un poeta o una persona pública, no han recibido una disculpa, mucho menos les han reparado los daños a su domicilio.
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
NOTIVIAL 15
Clausura simbólica Cientos repudiaron la Oficina Bilateral de Seguimiento a la Iniciativa Mérida
POR RAÚL RUIZ VENEGAS-ISRAEL MARTÍNEZ REPORTERO
L
a mañana de hoy, integrantes del Partido de la Revolución Democrática, así como integrantes del Frente Nacional Patria para Todas y Todos, realizaron la toma simbólica de las instala-
ciones de la Oficina Bilateral de Seguimiento a la Iniciativa Mérida, utilizadas por la inteligencia del Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica, ubicadas sobre el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, los manifestantes en un mitin denunciaron, que en dicho lugar se diseña, se opera, la guerra contra el narcotráfico, operada directamente por diversas agencias militares, de seguridad y espionaje del gobierno de Estados Unidos. Sentenciaron que la guerra, es dirigida por un gobierno extranjero para defender los intereses, empresas, y los negocios de gobiernos extranjeros; afirmaron que en Estados Unidos sus banqueros y empresarios lavan anualmente más de 100 mil millones de dólares de la industria del narcotráfico, dine-
Los perredistas se manifestaron por la defensa de la soberanía nacional.
ro que aceita adecuadamente las maquinarias electorales tanto en Estado Unidos como en México. Agregaron que las grandes ganancias del narcotráfico, vía el lavado de dinero en el sistema financie-
ro de ambos países, son sagradas: toda la tecnología, las armas más sofisticadas, son inútiles ante la falta de voluntad política para tocar los grandes capitales del narco, a los verdaderos barones de la narco que operan, en la Bolsa Mexicana de Valores, en los centros financieros de Miami y Nueva York. Por otra parte el tráfico de armas, para las bandas de narcos en México, alentado por el propio gobierno de Obama y los presupuestos monstruosos para la Marina, la Sedena, y la Secretaría de Seguridad Pública, son procesos que enriquecen a la industria armamentista de los Estados Unidos, y fortalecen la injerencia de Estados Unidos en México, concluyeron afirmando que el gobierno federal se encuentra, arrodillado ante Estados Unidos.
Fuga de agua potable en Miguel Hidalgo
POR RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO.
Miles de litros de agua potable, se desperdician, por la fuga de agua en la tubería de la red de distribución, ubicada sobre la avenida Marina Nacional al cruce con la calle de Pátzcuaro, en la delegación Miguel Hidalgo, debido a flujo del vital liquido, se han formado encharcamientos, lo que ha afectado considerablemente la circulación vehicular en la zona. De acuerdo a información proporcionada por
vecinos y comerciantes del lugar, señalaron que desde muy temprano, el día de hoy se observó una grieta en el pavimento donde emanaban litros y litros de agua potable, por lo que se dio aviso a las
autoridades del GDF, minutos más tarde se presentaron, varios trabajadores adscritos, al Sistema de Aguas de la ciudad, para tratar de controlar la fuga.
16 SALUD
unomásuno
MARTES 17 DE AGOSTO DE 2011
Incrementa Salud presupuesto Alerta IMSS sobre daños en para control de enfermedades niños por mochilas escolares Su prioridad es combatir la obesidad GERARDO ROMÁN REPORTERO
E
l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, afirmó que el gobierno de México incrementó el presupuesto para la prevención y control de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), de 52 millones a 870 millones de dólares, que corresponde a 7.5 por ciento del presupuesto designado a la dependencia a su cargo. Durante su participación en el simposium sobre Colaboración México- Universidad de Queensland, en Australia, señaló que la proble-
control de enfermedades crónicas del personal de salud y de la población, se elabora el Programa integral de capacitación virtual en Enfermedades Crónicas No Transmisibles 2007-2010. Asimismo, en estos últimos cinco años se realizó una fuerte inversión federal y estatal por más de cinco mil 615 millones de dólares para construir, ampliar o remodelar más de cuatro mil unidades médicas en todo el sector salud, entre clínicas, centros de salud, hospitales (comunitarios, generales y de alta especialidad), establecimientos de apoyo y Unidades Médicas Especializadas en enfer-
Guías de Práctica Clínica, de las cuales, 196 tratan sobre ECNT, en particular, obesidad, cardiopatías, hipertensión y cánceres. Está disponible en la página de la Organización Panamericana de la Salud en México y puede consultarse por personal e instituciones que pretenden homologar la atención médica en su sector. Durante su estancia en la Universidad de Queensland, Córdova Villalobos atestiguó la firma del Memorandum de Entendimiento entre esta Universidad y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) para el establecimiento de un proyecto de investigación científica.
Secretario de Salud, José Angel Córdoba Villalobos.
mática de salud en México alerta que la mayor carga de las ECNT es atribuible a factores de riesgo, como sobrepeso, obesidad, hiperglucemia y consumo de alcohol, entre otros. Con esta evidencia, indicó en un comunicado de prensa, se definieron las vertientes de cobertura universal en salud y acciones generales de política pública, como el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, que tiene más de 100 acciones con 10 objetivos para lograr la participación de la población y de los sectores público, social y privado. El propósito, añadió, es modificar actitudes y reeducar a la población para que adquiera competencias y tome decisiones que le lleven a reducir y frenar el crecimiento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población. Para incrementar las capacidades y habilidades en prevención y
medades crónico-degenerativas que operan bajo un modelo multidisciplinario para el tratamiento adecuado de los padecimientos. En medicamentos, se promueve el uso seguro de los fármacos y se negocian los precios de los de patente para incrementar la accesibilidad, a fin de garantizar medicinas adecuadas, suficientes y oportunas. Como ejemplo citó el Acuerdo Presidencial de la Comisión Coordinadora para la Negociación de Precios de Medicamentos y otros Insumos para la Salud, con el cual se redujeron los precios, generando importantes ahorros para todas las instituciones públicas del sector salud. El 73% del número de claves negociadas por esta comisión corresponde a medicamentos utilizados para el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles. Se cuenta con un catálogo de 348
El convenio formaliza la colaboración entre dos instituciones de prestigio internacional y permitirá el intercambio de profesionales y estudiantes, ya que ambos centros tienen capacidad, talento y recursos para cumplir con los estándares internacionales establecidos para abordar el estudio e investigación en áreas de ciencias de la salud. Las investigaciones que deriven del memorándum ampliarán a México la información para el tratamiento de ECNT. Entre las áreas de mutuo interés están la epidemiología clínica de obesidad, diabetes e hipertensión arterial; impacto de las ECNT en pacientes y sus familias en calidad de vida, lo económico y social; evaluación de estrategias de promoción y prevención de la salud, niñez, adolescencia, enfermedades sexualmente transmitidas VIH/SIDA y accidentes.
Ante la vecindad del inicio de clases de los niños, el Instituto Mexicano del Seguro Social alertó a los padres de familia sobre la necesidad de prevenir en los niños y adolescentes, daños como dolor de espalda, cuello y hombros, malas posturas, fatiga, desbalance muscular e incluso dolor de cabeza por tensión, es primordial para que logren un óptimo desempeño en el colegio. Resulta que uno de los factores que puede provocar este daño muscular son las mochilas que, generalmente, resultan que llevan demasiado peso, por la gran cantidad de útiles que piden en las escuelas. La doctora Grisel Lupercio Morales, especialista en medicina de rehabilitación de la Unidad Médica Física y Rehabilitación Siglo XXI explicó que es recomendable que los padres de familia y maestros supervisen que el peso de la mochila no sea mayor al 15 por ciento del peso del menor, ya que su cuerpo aún se encuentra en desarrollo. Si se toma en cuenta el sobrepeso u obesidad que puedan acusar los pequeños, agregó, y el tiempo prolongado que permanecen sentados con deficiente postura en clases, frente al televisor o la computadora, los malestares se incrementan. Comentó que existen diferentes signos de alarma para que los padres se percaten de que la mochila no es la más adecuada; por ejemplo, que el pequeño cambie constantemente el brazo con que la carga, dificultad para ponérsela o quitársela, marcas rojas a la altura de los hombros y adormecimiento de brazos. La especialista Lupercio Morales mencionó que una mochila adecuada debe ser proporcional al tamaño de la espalda del menor, del ancho de sus hombros y que no sobrepase la espalda baja; debe tener dos correas anchas, acolchadas y ajustables al cuerpo del niño; entre más compartimientos tenga, se favorece una mejor distribución del peso. Es importante, dijo, verificar que la mochila esté equilibrada: los útiles más grandes y pesados deben estar cerca de la espalda del niño; usarla con ambos tirantes, pues ocupar uno solo ocasiona que se desbalanceen, se inclinen al lado opuesto y haya mayor curvatura de su columna. Las mochilas de carrito pueden llegar a ser funcionales, siempre y cuando tengan ruedas grandes que ayuden a mantener el equilibrio y que el manubrio se pueda ajustar a la altura del estudiante, para evitar lesiones en muñecas o mano, detalló.
M A R T E S 16
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
REPORTEROS.
L
a Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República, en conferencia conjunta, realizada en las instalaciones de la SIEDO, informó sobre la detención el 13 de agosto del lugarteniente en la Costa Grande del Estado de Guerrero de la organización criminal "Beltrán Leyva", de nombre Ricardo Benítez Servín, alias "El Mudo", luego de actividades de inteligencia y revisión de información y seguimiento, realizadas por el Ejercito Mexicano a través de la Estrategia Integral del Estado de México en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada. El coronel, Ricardo Trevilla Trejo, informó que la detención se suma a la captura de Antonio Guillén Valladares "El Yanky", Gerardo Álvarez Vázquez "El Indio", y Ascensión Sepúlveda Salto "El Gato" realizadas por el Ejército Mexicano el pasado 7 de enero y el 21 de abril de
Presentaron a Ricardo Benítez Servín "El Mudo" A seis horas de que se anunciara captura del presunto lugarteniente de los Beltrán Leyva, PGR informó que ya había sido arraigado 2010, situación que al sumarse con la de Edgar Valdez Villareal "La Barbie", realizada por la Policía Federal el 30 de agosto de 2010, lo que significa la debilitación a la organización delictiva "Beltrán Leyva". Agregó que, Ricardo Benítez era narcomenudista en Ixtapa Zihuatanejo, quien trabajaba a las ordenes de José Ángel Pineda Sánchez "El Calentano", jefe de plaza y colaborador de Álvarez Vázquez, además el detenido realizaba actos de extrema violencia, señalándolo como un sicario de confianza para los Beltrán Leyva. Aunado a esto, a partir de marzo del 2011, Benítez Servín y miembros de su organización fueron denunciados en diversas ocasiones en mantas y cartulinas donde se les acusaba de llevar a cabo extorsiones, secuestros, asesinatos desapariciones de personas en
unomásuno / Raúl Ruíz.
POR RAÚL RUIZ/ISRAEL MARTÍNEZ
El Coronel Trevilla, informando de la captura de El Mudo, en Cancún, Q. R. la zona donde operaban, estos actos atribuyéndoos a la organización delictiva "La Familia". En el momento de su aprehensión, a Benítez Servín, se le encontraron dos armas de fuego y dos vehículos, el detenido fue asegurado y puesto a la disposición de la subprocuraduría de
Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Apenas seis horas después de que se anunciara la captura de Ricardo Benítez Servín, alias "El Mudo", operador de la banda de los hermanos Beltrán Leyva en Guerrero, la Procuraduría General de la República informó que ya
fue arraigado Por último, el mando castrense señalo que con estas acciones están dejando en claro el compromiso por parte del Gobierno Federal, en contra de la delincuencia organizada con la finalidad de proteger a los mexicanos de quienes amenazan la seguridad y tranquilidad de la sociedad.
Riña entre comerciantes y policías en Eje Central REPORTERO
Alrededor de las 17:00 horas del día de ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), al perseguir una motoneta tipo Yamaha con el número de matrícula 11665, donde iban a bordo dos personas que no quisieron detenerse, por lo que los sospechosos ingresaron al mercado de San Juan y un comerciante resultó herido por una bala que disparó un policía. "Se metieron al mercado a perseguir supuestamente a una persona que vende comida afuera de este lugar; un policía me disparó, ya que arbitrariamente sacó su arma con el pretexto de defenderse de los comerciantes y me disparó en el hombro izquierdo", afirmó Antonio Sánchez, tablajero del mercado de San Juan.
Al suceder esto, los comerciantes enfurecidos se fueron en contra de los policías por lo que tuvo que ser cerrada la vialidad de Eje Central Lázaro Cárdenas, con esquina Vizcaínas y cerradas las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Salto del Agua y San Juan de Letrán. Además, en el lugar seis patrullas resultaron afectadas con cristales rotos y abolladuras en la parte de fuera de las unidades con el número de serie P94-01, P94-32, P94-70, P94-71, P9437 y P23-11, quienes fueron trasladadas a la Fiscalía Central de Investigación. Asimismo, se puso en marcha un fuerte dispositivo de seguridad para dar con el paradero de los agresores; los detenidos son: José Méndez de 20 años de edad; Sergio Barrera Peña de 28 años; Donovan Román Mercado de tan sólo 24 años de edad y Daniel
Mejía Rivera de 23 años de edad; quienes fueron remitidos a la Fiscalía Central
de Investigación.
unomásuno / Uriel .Muñoz.
URIEL MUÑOZ SUÁREZ
17
M A R T E S 16
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Enfrentamientos entre delincuentes dejan siete muertos en Acapulco Varias balaceras en fin de semana causan varios muertos y cientos de heridos JORGE ARRIAGA GARDUÑO REPORTERO
A
capulco, Gro.- En la ciudad y puerto de Acapulco, se vivió otro funesto fin de semana, en donde los enfrentamientos a balazos entre bandas de delincuentes comunes dejaron un saldo de siete personas muertas y dos heridas, en donde incluso los sicarios tras haber plagiado frente a las instalaciones del Colegio La Salle a un menor de 16 años de edad y sus familiares a pesar de haber pago do su rescate fue plagiado por sus captores, sin que las autoridades de la Procuraduría
años de edad, dejándoles cartulinas de color amarillo con leyendas que decían "Esto me paso por andar asaltando y ayudar a secuestrar. Atentamente " La Nueve Empresa", hasta el momento las autoridades municipales a pesar de que ambos ilícitos se suscitaron antes del medio día, no tienen identificados a los autores de estos crímenes que ocurrieron en el puente de la Garita y en la avenida Cuauhtémoc, casi en la entrada del fraccionamiento del Roble de esta ciudad. Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que las 7:33 de la mañana se tuvo
complexión delgada, tez morena clara, cabello lacio negro, y vestía pantalón de mezclilla azul, mientras que la otra era de complexión delgada, tez morena clara, cabello negro y vestía pantalón azul y camiseta blanca. Ambos tenían varios balazos en el cuerpo. Junto a los cuerpos los policías hallaron una cartulina color azul cielo con una leyenda. En el segundo de los ataques, la dependencia indicó que a la 1 de la madrugada se alertó que en la Calle 8, esquina con Emiliano Zapata, de la colonia Icacos, se había registrado una balacera. Al lugar acudieron policías estatales quienes informar o n
llegaron dos vehículos Jetta color gris, de los cuales descendieron varios hombres que les dispararon, que posteriormente escaparon con rumbo desconocido. En el tercer caso, la SSPPC indicó que minutos después de la balacera en Icacos se recibió el reporte de que en la calle principal de la colonia Lázaro Cárdenas, entrando por La Cima, con dirección a las oficinas de Radiorama, se escucharon detonaciones por arma de fuego. Al lugar acudieron policías estatales que indicaron que en el lugar se localizaron dos personas asesinadas a balazos. La primera víctima era una mujer de unos 23 años de
Sangriento fin de semana.
General de Justicia del Estado ni la Secretaria de Seguridad Publica y Protección Civil, lograran la detención de estos secuestradores que mantienen asoleada a la ciudadanía de todos los niveles económicos. Para el colmo antes del medio día de este lunes, sujetos desconocidos dieron muerte a balazos a dos jovencitos de los llamados "chalanes" ayudantes de los urbaneros, los cuales sus edades fluctúan entre los 10 y 15
conocimiento, mediante una llamada telefónica en el Servicio de Emergencias 066, que en la calle Nicolás Bravo, esquina con Emiliano Zapata, de la colonia Santa Cruz, fueron asesinados a balazos dos jóvenes. Al lugar llegaron agentes de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas, quienes indicaron que en el lugar localizaron los cuerpos de dos hombres, de unos 25 años de edad ambos. Una de las víctimas tenía 1.65 metros de estatura, de
que en la zona hallaron los cuerpos de Daniel Daza García, Fidel Hernández y Eduardo Herrera Casas, de 30, 36 y 18 años de edad respectivamente, a quienes se les apreciaban múltiples heridas de bala en el cuerpo. Asimismo resultaron heridos Julián Quiroz de la Cruz y otra persona que no fue identificada, quienes fueron trasladados para su atención médica. Según la dependencia, testigos dijeron que las víctimas ingerían bebidas embriagantes en la calle cuando al lugar
edad, de complexión delgada, 1.65 metros de estatura, tez morena clara y pelo largo negro, mientras que el segundo era un hombre de unos 30 años, de pelo negro corto, tez moreno claro, de 1.67 metros de estatura. Este tenía las manos amarradas hacia delante con una venda blanca. Los agentes agregaron que en el lugar de los hechos había una cartulina amarilla fluorescente con letras negras y un mensaje en una hoja de papel tamaño carta, con diferentes leyendas.
Aseguran laboratorio clandestino en León León, GTO.- La delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró un laboratorio clandestino en el fraccionamiento Colinas de la Plata de esta ciudad, donde fueron detenidas cinco personas, tres de ellas menores de edad. El laboratorio se detectó en el interior de una casa habitación de la calle Colinas de Jade número 129-A, que era rentada desde hace algunos meses por un grupo de jóvenes. En el lugar fueron detenidos Juan Carlos Tamayo Ayala, de 22 años; Fernando Valdez Ayala, de 27, así como a dos menores de 16 años y uno de 17, cuyas identidades fueron reservadas por las autoridades. Salvador Echeveste Guerrero, secretario de Seguridad Pública municipal indicó que policías atendieron un reporte de allanamiento y detuvieron a los jóvenes, para ponerlos a disposición de la PGR. El funcionario destacó el trabajo de coordinación que hay con las dependencias de seguridad pública y procuración de justicia estatal y federal. En un vehículo localizado en el domicilio, policías localizaron una báscula gramera y una libreta con una lista de personas a las que supuestamente iban a entregar producto, dinero que les debían y precio de la mercancía. Los oficiales localizaron diversos precursores químicos y barriles con sustancias, por lo que pidieron apoyo de la PGR, expuso Echeveste Guerrero.
18
M A R T E S 16 Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
Diástole, Sístole Alberto Estevez Arrreola Santa María de Guadalupe… ¡Vive! Hace 500 millones de años, el 9 de diciembre de 1531, surgió la aparición de la Madre de los mexicanos, la hermosa Virgen SANTA MARIA DE GUADALUPE, en el cerro del TEPEYAC. Hoy 16 de agosto de 2011, les doy a conocer a millones de fieles y a los que no creen en ella, que simplemente… ¡Vive! ¿Cómo expongo esto? Pues de esta manera: cuando la información que es un poder social surge en tiempos difíciles es un tesoro. Hablo de información SAGRADA que me sorprende y seguramente les sorprenderá leer esto que guardarán, imprimirán y será como un tesoro para quienes aceptamos a la Madre del Hijo de Dios, Jesús Cristo Rey… Pues sucede que los cristianos, que son afectos a la necedad, no creen en la Virgen de Santa María de Guadalupe. Pero, por otro lado, hacen negocio de la religión, en nombre de Cristo, pues cobran cuotas por ofrecer la “Palabra” en sus “Retiros” donde separan a hombres de mujeres (moda que creó Adolfo Hittler). Simplemente ellos NO la aceptan. Ese es su peor error. Pues la Virgen de Guadalupe es el máximo milagro en la historia de la humanidad. ¿Por qué? Porque ella fue elegida por DIOS para ser virgen-embarazada y dar a luz a Nuestro Señor Jesucristo. Bueno, pero lean lo que es una inaudita y sensacional información… Sucede que… Su figura en la Tilma –que está en la Iglesia de la Villa de Guadalupe– estudiosos y científicos pudieron apreciar varios milagros comprobados: LOS OJOS de la VIRGEN, al acercarle luz, la RETINA SE CONTRAE y al retirarla, LA RETINA VUELVE A DILATARSE. Es exactamente como sucede en el ojo humano vivo… LA TEMPERATURA: la temperatura de la Tilma, que es fibra de maguey, se mantiene a 36 grados, lo mismo que el cuerpo de un ser humano vivo… LA TILMA: un médico analizó la Tilma. Colocó un estetoscopio debajo de la cinta que posee la imagen de la Virgen María y escuchó latidos. Fueron 115 pulsaciones por minuto, al igual que un bebé en el vientre materno… LA IMAGEN es SANTA: en la tela no hay rastros de pintura. Y, vista a 10 centímetros, solo se ve la fibra de maguey en crudo. Es decir, desaparecen los colores… LA NASA (agencia espacial de Estados Unidos), declaró sobre esto: “la imagen NO ES TERRESTRE, porque el material que origina los colores de la SANTA MARIA DE GUADALUPE, no es ninguno de los elementos conocidos en la Tierra”… Estudios científicos no logran descubrir la coloración que forma la imagen, ni la forma en que fue plasmada o pintada. No hay pinceladas, ni técnica de pintura conocida… ANALISIS CON RAYO LASER: con rayos láser se descubrió que la coloración de la imagen no está ni en el inverso, ni en el adverso de la Tilma, sino que, ¡lean esto!: “los colores flotan a una distancia de 3 décimas de milímetros sobre el tejido, sin tocarlo”. Quiere decir que “¡Los colores flotan en el aire sobre la superficie de la Tilma. Esto es un verdadero milagro… y hay más… La fibra de la Tilma no puede perdurar más de 20 o 30 años, y la Virgen de SANTA MARIA DE GUADALUPE tiene 500 años y sigue impresionantemente firme, hermosa e imponente. La ciencia no puede entender el porqué de la incorruptibilidad de la tela… LAS ESTRELLAS DE LA VIRGEN: alrededor de la Madre Santa están varias estrellas plasmadas en su Manto. Pues estas describen exactamente la configuración del cielo de México, el día en que se dio el milagro que le brindó a JUAN DIEGO, quien aparece en los ojos de María… ATENTADO CON BOMBA A LA VIRGEN: un dato espeluznante dice que “en el SIGLO XXI un hombre puso una bomba dentro de un arreglo de flores, a los pies de la Virgen de Santa María de Guadalupe y al estallar, todo se destruyó, menos la imagen de MARIA, que quedó intacta (Milagro reconocido y real)… La Tilma está en perfecto estado de conservación, a pesar de eso… REFRACCION OCULAR: otro dato es que los ojos de la imagen en la Tilma de la Virgen MARIA poseen los tres efectos de refracción de la imagen, como lo es en un ojo humano… En los ojos de SANTA MARIA DE GUADALUPE se ve el reflejo de JUAN DIEGO y el obispo ZUMARRAGA; el tamaño es de un millonésimo de milímetro… ADEMAS, sepan ustedes que GUADALUPE significa “Aplasta la cabeza de la serpiente”. Justamente del EVANGELIO, en Génesis 3:15, que dice: “MARIA VENCEDORA DEL MALIGNO”… En el APOCALIPSIS 12 dice que LA IMAGEN es una pintura. “APARECIO EN EL CIELO UNA SEÑAL GRANDE. UNA MUJER ENVUELTA EN SOL CON LA LUNA DEBAJO DE SUS PIES” (por cierto esto se dio hace unas semanas en Jerusalén y fue video grabado. Se puede ver en You Tube)… Para quienes aún tienen dudas de la existencia del milagro de JUAN DIEGO y la existencia de la preciosa Virgen MARIA DE GUADALUPE, entonces mejor les recomiendo ir al psicólogo.
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Cultura
unomásuno
Descubre INAH nuevas imágenes en murales de Bonampak, Chiapas Los detalles fueron publicados en la revista Intervención, de la ENCRyM
A
más de 50 años del hallazgo de los murales mayas de Bonampak, en Chiapas, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detectaron dos elementos pictóricos que permitirán dar una nueva lectura a la obra. En un comunicado, el Instituto explicó que los expertos encontraron elementos desconocidos, y la apreciación de otro ya registrado, pero oculto al público, cuyos pormenores son dados a conocer en el más reciente número de la revista semestral Intervención, editada por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM). Detalló que uno de los hallazgos tuvo lugar en el muro este y el otro en el que está en el noroeste de la bóveda del cuarto 3 de este conjunto, lo que significa que aún no se ha conocido todo el potencial informativo y estético de dichos murales. También se señaló que en el muro oeste se redescubrió la imagen de un personaje, que en décadas anteriores ya se había registrado gráficamente, pero que no se apreciaba porque
Una cabeza de rasgos fantásticos, el primer elemento. estaba cubierto por concreciones de sales. En Intervención –revista internacional de conservación, restauración y museología, editada por el INAH– se detallan las acciones emprendidas para la preservación de este conjunto pictórico de la época prehispánica. Los especialistas que dan cuenta de los trabajos realizados en el Templo de las Pinturas de la zona arqueológica de
Bonampak, en el municipio de Ocosingo y descubierto en 1946, son: Haydée Orea Magaña, Gilberto Buitrago Sandoval y Olga Lucía González. El primero de los elementos pictóricos encontrados, muestra la imagen de una “cabeza frontal y descendente, de rasgos fantásticos”, mientras que el segundo es un “personaje antropomorfo que emerge de las fauces abiertas de una cabeza de serpiente”.
Semana de Arte y Ciencias Penales OLGA ZAVALA REPORTERA
A fin de reflexionar sobre la relación que existe entre la creación artística con el delito, el delincuente y la pena –ya sea como reinserción o como castigo–, el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), en colaboración con el Museo Nacional de la Estampa del INBA, llevarán a cabo la Semana de Artes y Ciencias Penales. La Semana de Arte y Ciencias Penales se rea-
lizará del 15 al 20 de agosto y reunirá un ciclo de cine, talleres, y exposiciones de obra gráfica e instalación, así como mesas con especialistas en ciencias penales y artistas. Gerardo Laveaga, director del Instituto, comentó que la transgresión deslumbra, el delito es la materia prima para la narrativa y el cine y puso por ejemplo La Divina Comedia, Fausto, cintas como El Ciudadano Kane, Ladrón de bicicletas, donde siempre está presente la transgresión de lo legal. “No se me ocurre casi ninguna obra en la que no esté planteado el delito. Sin embargo, a lo largo del tiempo, el arte nos ha hecho replantear numerosos conceptos sociales. Hay cuestiones que antes eran delito y que ahora son aceptadas, de ahí la importancia de discutir y reflexionar acerca de las diversas influencias entre las expresiones artísticas y las ciencias penales”. Afirmó que se trata de la primera vez que instituciones nacionales, especialistas en cada materia, exponen y realizan mesas de análisis para abordar la línea invisible en la que, si bien el crimen es un acto transgresor al ser humano, es interpretado y representado por el arte a través de su mirada estética, lo que permite al espectador comprender de mejor manera dicho fenómeno.
20 CULTURA
P
or ser una novela sólida, original y con aportes posmodernos, dirigidos a las relaciones anárquicas de los jóvenes, El mundo virtual de BabyAnark, del escritor argentino José Luis Morelli fue seleccionada para ganar el Premio B 2011 Hispanoamericano de Novela Juvenil. En conferencia de prensa, el director general de la casa editorial que convoca al premio, Carlos Graef, señaló que después de la reunión del viernes pasado, el jurado conformado por Mónica B. Brozon, Javier Malpica y Elman Trevizo coincidieron en otorgar el galardón a la novela antes citada por tener, además de otras características, un tratamiento práctico entre lo real y lo fantástico. Señaló además que la obra El mundo virtual de BabyAnark, aún inédita, saldrá a la venta y será presentada por su autor el próximo diciembre, en el marco de la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2011. De acuerdo con lo estipulado en la convocatoria, este premio estaba dirigido a países de América Latina y debía mantener las características
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Otorgan a José Luis Morelli Premio B 2011 de Novela A la venta, en la próxima Feria de Guadalajara 2011 de obra de ficción, escritas en español, inéditas, de tema libre y dirigidas al público joven de 15 años en adelante. Al respecto, el director de Ediciones B México destacó que hasta el cierre de la convocatoria recibieron 23 manuscritos en total, provenientes de España, Argentina y Colombia, de los hispanohablantes de Estados Unidos y de México. De acuerdo con Javier Malpica, la unanimidad de este otorgamiento se debe a que el manuscrito apuesta a una literatura más seria, donde se observa un trabajo más claro y un tratamiento bien construido. Respecto a los demás textos, señaló Malpica, adolecían de una construcción narrativa, sobre adjetivaban y tenían muchas fallas de construcción.
La obra aborda las relaciones entre los jóvenes. En este sentido, compartió en entrevista, que en El mundo virtual de BabyAnark se abordan las relaciones anárquicas de los jóvenes; no obstante, dijo: “existe un trasfondo, que es un crimen anárquico donde tenemos los lectores que descubrir quién lo hizo y quiénes están involucrados. “Lo sabroso de la novela
son las relaciones que existen entre todos ellos; el tema de la anarquía es un poco difícil para los chavos, pero seguro será atractivo para el público”, apuntó el bardo. Compartió también que la mayor aportación de este manuscrito “es su tratamiento original sobre las relaciones de los jóvenes, ya que hace una exploración completa
sobre el tema, a través de hilos conductores posmodernos, como las relaciones lésbicas, los celos y las obsesiones”. “En realidad se siente el dolor de los personajes, se siente cómo los jóvenes sufren, y es que también aborda el tema del físicoculturismo, la moda y cómo los jóvenes tratan de encajar dentro de ciertos círculos”, dijo Malpica.
INBA busca fortalecer turismo cultural OLGA ZAVALA REPORTERA
Para difundir todas las opciones que el Instituto Nacional de Bellas Artes tiene para quienes visitan la ciudad de México, la licenciada Teresa Vicencio Álvarez, directora general del INBA informó de una alianza entre la institución y la Asociación de Concierges de Hoteles de México (Les Clefs dör México). Por lo pronto se promocionarán dos corredores: el de Reforma-Polanco, donde se encuentran gran variedad de hoteles y el del Centro Histórico, aunque no está exento ningún prestador de servicios que quiera integrarse. Para la industria hotelera como para el turismo mexicano, la figura del concierge es fundamental. Su labor es sabia y discreta, paciente y amable, pero contundente. La promoción de las actividades culturales del país depende en mucho del trabajo de estos
profesionales, que siempre tienen una respuesta, una solución, una recomendación y una sonrisa para el turista, dijo Teresa Vicencio. El INBA tiene mucho que ofrecer, empezando por el Palacio de Bellas Artes, que siempre está abierto y cuenta con las visitas guiadas a los murales, conciertos, exposiciones, ballet, música y literatura; cualquier día de la semana hay algo que ver en el Palacio. El Centro Cultural del Bosque, con sus teatros, los museos Tamayo, de Arte Moderno y de Antropología, en el corredor Reforma; existe una amplia gama de actividades que permite el acercamiento de todo tipo de público a las artes, así como la gran cantidad de museos en el Centro Histórico, como el Museo Nacional de Arte, el de la Estampa, el Mural Diego Rivera. Y los espectáculos de temporada, como El lago de los Cisnes, El Cascanueces y La Bella Durmiente en el Castillo de Chapultepec.
M A R T E S 16
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Cantinflas fue quien designó a Maty Huitrón, presidenta de la Casa del Actor
Ciudad de México.- Mario Moreno "Cantinflas" fue quien designó a la actriz Maty Huitrón, presidenta vitalicia del Patronato de la Casa del Actor, en una ceremonia de abril de 1993… EN LA CALLE DE TIZIANO, en Mixcoac, se ubica la Casa del Actor, que ha dado abrigo a Rebeca Iturbide, Stanislao Shilinsky, René Ruiz Tun Tun; Consuelo Guerrero de Luna, Andrea Palma, Carmelita González, Esther Fernández, Paquita la de Ronda, Manolo Calvo, Isabelita Blanch, Armando Arreola, Leonor Llausás, Celia Manzano, Lilia Prado, "Fellove", etcetera… EL PRIMER PATRONATO de la Casa del Actor que fundó "Cantinflas" lo integraron Mario Moreno como presidente; Fernando Soler, Virginia Fábregas, Jorge Mondragón, Julieta Palavicini, María Teresa y Felipe Montoya, y Jorge Negrete "El Charro Cantor"… FUE INAUGURADA la Casa del Actor, el 20 de febrero de 1944 y sus primeros huéspedes fueron las artistas españolas María Tue y Enriqueta Mojardín… LA IDEA de La Casa del Actor fue de Mario Moreno para darles techo y alimento a los artistas de la tercera edad con necesidades económicas y que brillaron en la carrera, en tiempos pasados… ACTUALMENTE hay más huéspedes. Remolino de notas E R N E S T O LAGUARDIA ya forma parte del equipo de comentarista de la cadena Univisión de Estados Unidos de América. Se fue a vivir al vecino país del dólar con su guapa esposa Paty y sus hijos Bárbara, Santiago y Emiliano. ¡Suerte!.. ARTURO VAZQUEZ quiere cantar a dúo con su Ximena Sariñana. padre Alberto Vázquez, uno de los "Reyes del Rock" en México. Isela Vega es la mamá de Arturo… LILI BRILLANTI, a punto del divorcio de Jaime Rivas, después de 20 años de convivir juntos… LA VIDA DEL EXOTICO pianista estadounidense Liberace será llevada al cine por el productor Jerry Weintraub, el mismo que llevó a la pantalla la historia de Karate Kid y Ocean´s Eleven. Se maneja el nombre de Michael Douglas para darle vida cinematográfica a Liberace, el pianista que llenaba los casinos de Las Vegas… MARIO MORENO fue dueño de una ganadería de toros bravos bajo el hierro "Moreno Reyes". El torero español "Manolete" llegó a lidiar uno de esos toros de "Cantinflas"… Cómo han pasado los años XIMENA SARIÑANA, actriz y cantante, ha participado en varias películas que ha dirigido su padre Fernando Sariñana: “Hasta morir" (1994); "Todo el poder" (1999); "Amar te duele" (2002); "Niñas Mal" (2007) y "Enemigos íntimos"… "EL BRASSIER DE EMMA" fue todo un éxito para Ximena Sariñana… TAMBIEN ES COMPOSITORA de temas modernistas. Pensamiento de hoy Dicen que hay que vivir con emoción y valentía cada 24 horas. ¡CORTE! LA INFORMACION de Naim Libien Kaui llega a todas partes por Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
Presunto Culpable gana la “Diosa de Plata” Un éxito rotundo de sus creadores ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
P
eriodistas Cinematográficos de México (Pecime) realizará la entrega de su importante galardón Diosa de Plata, que otorga cada año a lo mejor del cine mexicano. Las mejores películas y los mejores actores durante 2010 serán objeto de reconocimiento en una ceremonia de postín. El acto se llevará a cabo en el Centro Cultural Telmex. Entre los actores nominados a la terna para el premio a la mejor actuación están Regina Orozco y Patricio Castillo por su trabajo actoral en la película Crónicas Chilangas; Jorge Lavat y Vanessa Changerotti por Secretos de Familia. Asimismo, Ursula Pruneda es una candidata a la actriz del año pasado, por la cinta Las buenas hierbas, y Antonio Zúñiga, protagonista de Presunto culpable. Este documental tiene firme el premio Diosa de Plata “Francisco Pina”, por la intensa labor de investigación, factor que generó su éxito a nivel internacional. Otros candidatos muy comentados para obtener una Diosa de Plata son Mariane Guereña y
El documental narra la corrupción en la justicia. Damián Núñez, nominados para la categoría de Actuación Infantil por la película Rock Mari. Periodistas Cinematográficos de México AC entregarán premios especiales: al documental Perdidas, de Viviana García Besne; por Trayectoria, a Armando Silvestre y Pedro Fernández; por Comedia, a Sergio Corona, y por último a Ana de la Reguera.
El premio a Mejor Cortometraje fue para El Armadillo Fronterizo, de Miguel Anaya Borga; en la Mejor Edición, Espiral, de Francisco Rivera; Mejor Guión Original, para Mariana Chenillo, de Cinco Días sin Hora. A la Revelación Femenina, Altair Jarabo, por Me importas tú y tú, y a la Revelación Masculina, Ulises de la Torre, por la misma película.
Personalidades, en homenaje a Pedro Infante GENARO SERRANO TORRES COLABORADOR
Un evento más en honor a Pedro Infante, su hija Lupita Infante, festejó en compañia de más de tres mil almas el primer aniversario del programa radiofonico Pedro Infante Vive, que se transmite los sabados al mediodía. En el lienzo, perteneciente a la Asociacion Nacional de Charros, en Constituyentes, se dio cabi-
Lupita Infante, con figuras de renombre.
da a cientos de admiradores de El Torito, los cuales algunos llegaron a la gran fiesta caracterizando a Tizoc, Pepe El Toro, ATM, entre otros personajes que El Torito hizo famosos en las cintas que se cuentan por docenas, y que la multitud no se cansa de verlas. Durante el evento, organizado por la incansable Lupita Infante, la acompañaron Rogelio Guerra, Toñita, el actor de Una Familia con Suerte, Pedro Moreno; el Hijo del Santo, el Mariachi de la Marina (SEMAR), así como estudiantinas y la destacada participación de los motociclistas de la Confederacion Internacional de Motociclistas, oficiales y policías de Caminos, los cuales rindieron un sentido homenaje a su comandante en jefe, recién desaparecido, Jesús Galán Gomez, los cuales, con sus osadas acrobacias, pusieron al respetable al filo de la butaca. Finalmente la Asociacion Nacional de Charros ofreció una serie de suertes a caballo, en las que participaron bellas amazonas y niños que, con la directriz de experimentados charros, lograron un merecido aplauso del público. Cabe mencionar que además se develó una placa alusiva al primer año del programa, patrocinado por una firma refresquera, ciento por ciento mexicana, y Lupita Infante y Angelica Palacios hicieron entrega de reconocimientos a los actores, luchadores y cantantes que asistieron al evento.
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Que Daisy Fuentes está embarazada de Luis Miguel El hijo que espera la modelo será el cuarto del cantante
B
uenos Aires.- El portal argentino Primicias Ya confirma que Daisy Fuentes espera un hijo de Luis Miguel. La modelo de 44 años podría esperar el cuarto hijo de El Sol y la noticia tiene eco en todo el mundo, pero la pareja no ha dicho nada al respecto. A Daisy Fuentes se le v i o
AVISOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,450 de fecha 4 de agosto del año 2011, los señores Yolanda González Espino, Martin González Espino, Luis González Espino, Santos González Espino, Rogelio González Espino, Clara González Espino, Juan González Espino y Jose González Espino, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Martin González Pérez. Asimismo la señora Lucina Espino Ortíz, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
recientemente con unos kilos de más y de ahí surgieron los primeros rumores, pero ella se encargó de desmentirlo, ahora la noticia toma nuevamente vuelo y se asegura que Luis Miguel estará pronto rodeado de pañales y biberones. Luis Miguel y Daisy Fuentes se encuentran en este momento de vacaciones en San José de
Y
Los Cabos, México y el portal asegura que tienen información fidedigna de que ella está embarazada por lo que ahora sería muy visible su estado. De ser verdad que el cantante mexicano se convertirá nuevamente en padre dará un nuevo hermanito a Danielito, Miguelito y Michelle. Cabe destacar que las imágenes que circulan de Daisy Fuentes con un abultado vientre y blusa a rayas datan del año 2009 y fue captada durante un paseo que hizo en Berverly Hills, California.En ese entonces también se habló de un embarazo y su pareja era Matt Goss.
EDICTO
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,451 de fecha 4 de agosto del año 2011, el señor Francisco Javier Guillén Frias, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Tomasa Avelina Frías Santillán. Asimismo el mencionado señor Francisco Javier Guillén Frias, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,502, libro 1207, otorgada el 12 de Agosto de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JORGE VAZQUEZ CARRILLO, a la que compareció la señora TERESA FLORES JALÓN DE VAZQUEZ, aceptó la herencia instituida a su favor por su esposo el señor JORGE VAZQUEZ CARRILLO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. 15 DE AGOSTO DE 2011.
PRIMERA PUBLICACIÓN ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número catorce mil trescientos setenta y cuatro de fecha diez de agosto del dos mil once ante mí, los señores Gabriela Alcocer Flores, Bernardo Manuel Jardón Alcocer y Constanza Jardón Alcocer manifestaron expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Intestamentaría a Bienes del señor José Manuel Jardón Serrano, y acompañados de las señoras Lorena María Lazos Valencia y Paulina Vignau Ruiz en su carácter de testigos, manifestaron que el último domicilio del finado fue en el Distrito Federal, que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de los señores Gabriela Alcocer Flores, Bernardo Manuel Jardón Alcocer y Constanza Jardón Alcocer con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de estos últimos, los señores Gabriela Alcocer Flores, Bernardo Manuel Jardón Alcocer y Constanza Jardón Alcocer aceptaron la herencia, reconocieron los derechos hereditarios que les son atribuidos, designando como albacea a la señora Gabriela Alcocer Flores, manifestando esta última que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,452 de fecha 4 de agosto del año 2011, el señor Francisco Javier Guillén Frías, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Felipe Guillén Guilllén. Asimismo el mencionado señor Francisco Javier Guillén Frías, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
BOB LOGAR Hooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Claudia Carmín, excelente cantante, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna.... FRASE LOGARIANA: Nás vale pájaro en mano que ciento volando... RAFAEL NEGRETE Me vino a visitar Rafael Negrete, quien presentó un magnífico espectáculo de tangos y zapateado en el Dorado Racquet Club, de Puente Titla 191, en la Colonia Estrella del Sur, en Iztapalapa, el sábado pasado. Durante dos horas y media, el público gozó inmensamente de este maravilloso "show", con música en vivo, que es una pasión y tango en el baile, con la actuación también de la señora Carla Borgetti, una extraordinaria cantante… LLENO TOTAL "Es la primera vez que presentamos este espectáculo", nos dijo Rafael, quien expresó sus esperanzas de encontrar más espacios donde presentarlo, por el cual se cobraron seiscientos treinta pesos de entrada por persona. El precio incluyó una magnífica cena, más el espectáculo y el Dorado Racquet Club tiene una capacidad para 340 personas, el cual se llenó totalmente. Rafael Negrete agregó que "la idea es presentarse en varios lugares y salones donde también puedan ofrecer la cena"… EL TANGO El que baila tango es José Antonio, quien es un maestro en el arte de bailar tango y además es romántico y sensual. Al respecto, José Antonio dice: "Tengo siete años bailando con Gloria, mi pareja, y la verdad es que nos entendemos a las mil maravillas". Me platica José Antonio que los han acompañado magníficos coros en sus presentaciones y nos dice lo siguiente: "Me nació el gusto porque vi un espectáculo similar hace tiempo en un 'show', además de que el zapateado lo practiqué con el Ballet Folklórico de México Aztlán"… UNA GRAN VOZ En la parte del canto participa activamente Rafael Negrete, barítono y nieto de Jorge Negrete. Al respecto, Jorge Aurelio Ricorder Franco, empresario, nos dice: "La idea es que en México actual ya no se disfruta de estos espectáculos con música en vivo, por lo que deseamos que los mexicanos vuelvan a gozar de este tipo de 'shows', con voces como la de Rafael. Yo recuerdo que en los años cuarentas, uno podía disfrutar de esta clase de espectáculos con música en vivo. Yo fui un gran admirador de Jorge Negrete y, por casualidad, me encontré con un disco grabado por Rafael Negrete, lo escuché, lo busqué y lo contraté. Yo no lo conocía a él, pero gracias a otras personas, llegué a él, pues él tiene la calidad que yo buscaba… MUY RECOMENDABLE Quiero aclarar que no tuve la oportunidad de ir a este evento, pero me han platicado varias personas que vale la pena verlo, pues son dos 'shows' en uno sólo. El ballet que acompaña a estos artistas baila cuatro temas veracruzanos y cuatro de Jalisco. En resumen, es un espectáculo muy completo… CHISTE Y DESPEDIDA ¿A dónde se van los esposos buenos? Al cielo. ¿Y los malos? Con su suegra… Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.co.mx
M A R T E S 16
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Veracruz Reportan estables a heridos por artefacto explosivo unomásuno
Ningún grupo se ha adjudicado el ataque ocurrido la noche del domingo
V
Gobernador de Veracruz.
Veracruz no es “tierra fértil” para delincuentes: Javier Duarte Xalapa.- El gobernador local Javier Duarte de Ochoa dijo que la entidad veracruzana no es tierra fértil para la delincuencia, por lo que aseguró que la impunidad en el estado está descartada para todos. "En Veracruz el crimen nunca encontrará tierra fértil, porque aquí se les combate con toda la fuerza del imperio de la ley. La impunidad está descartada para todos", manifestó. Lo anterior lo aseguró luego de tomar protesta a los nuevos mandos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado (SSPE), donde expresó que los grupos delincuenciales no arrebatarán la tranquilidad de las familias y su derecho a vivir en paz. "Esta lucha la libraremos unidos, porque así es como somos invencibles, capaces de superar cualquier desafío y de esta manera seguir hacia adelante", dijo. Ante los mandos de la SSP y los cuerpos policiales, Duarte de Ochoa señaló que la entidad veracruzana necesita elementos de seguridad comprometidos, confiables y capacitados, por lo que los exhortó a entender y hacer su trabajo a un ritmo más eficaz. "La sociedad entera espera de ustedes resultados, resultados basados en su esfuerzo, profesionalismo y honestidad en todas las acciones", expresó. Y agregó: "al avanzar con paso firme en esa dirección, en muy poco tiempo lograremos el reconocimiento y respeto de la sociedad. Los veracruzanos sabemos que avanzamos por el camino correcto al hacer prevalecer la ley". En entrevista, el Ejecutivo estatal reiteró que su administración se encuentra trabajando coordinadamente con las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado, y aseguró que prueba de ello son los operativos que se implementan todos los días en todas las zonas del estado. "Estamos trabajando de manera muy coordinada con las fuerzas federales, y ustedes mismos se están dando cuenta del gran esfuerzo que está haciendo la policía en general, las fuerzas federales y el gobierno del estado en lo que se refiere al combate contra la delincuencia, que no es exclusivo de Veracruz, sino nacional", indicó.
eracruz.- La Secretaría de Salud del estado informó que las tres personas que resultaron heridas ayer, luego que un grupo de sujetos arrojara un artefacto explosivo en las inmediaciones del Acuario de Veracruz, se encuentran estables y están siendo atendidas por un equipo multidisciplinario. A través de un comunicado, la dependencia estatal señaló que una mujer de 38 años y dos menores de edad ingresaron al Hospital Regional de Alta Especialidad donde permanecen bajo observación en el área de Cuidados Intensivos. Indicó que la mujer ingresó al quirófano sin que se le encontraran afectaciones en sus órganos vitales, por lo que su estado de salud, de acuerdo con el parte informativo, se reporta como estable. En tanto, los dos menores fueron intervenidos quirúrgicamente por un equipo de médicos especialistas y se mantienen bajo observación. “Un equipo de médicos especialistas de la Secretaría de Salud,
entre cirujanos otorrinos, maxilofaciales, neurólogos, anestesiólogos, intensivistas, pediatras, urgenciólogos, laboratoristas y químicos del Banco de Sangre, los
atiende y se mantiene al tanto de la evolución de los tres pacientes”, aseguró la dependencia. En los hechos se reportó, además, la muerte de un hombre.
Intensa movilización castrense.
Desaparecen cuatro marinos La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que cuatro de sus elementos desaparecieron en Veracruz y prevé que fueron privados ilegalmente de la libertad por la delincuencia organizada. La dependencia informó que tres marinos no se presentaron en sus adscripciones el 1 de agosto, después de sus realizar algunas actividades en el mencionado puerto, mientras que el lunes 8 desapa-
Hasta el momento nada se sabe de ellos.
reció un cadete de la Heroica Escuela Naval Militar. Detalló que el primer caso se registró el pasado lunes 1 de agosto, cuando tres oficiales de Infantería de Marina comisionados para hacer prácticas profesionales faltaron a su comisión nombrada, por lo que se procedió a su localización. A través de trabajos de inteligencia se tiene conocimiento que la interrupción de su traslado se registró en el puerto de Veracruz, cuando circulaban a bordo de un vehículo particular. Por estos hechos se hizo la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público de la Federación, integrándose la averiguación AP/927/2011/VII/VER/08. El siguiente lunes, 8 de agosto, un cadete de la Heroica Escuela Naval Militar no se presentó en ese plantel educativo, al término de su franquicia, por lo que se iniciaron las acciones correspondientes para su localización en el puerto de Veracruz. Familiares del cadete interpusieron la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público de la Federación, con lo cual se inició la investigación ministerial número 524/2011/II. La institución agregó que se han incrementado las operaciones navales en el puerto de Veracruz para localizarlos, así como la búsqueda de información en las áreas respectivas para ubicar a los posibles agresores de los oficiales y del cadete.
M A R T E S 16
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Se reducirá el periodo constitucional del gobernador JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El periodo constitucional de gobernador se reducirá aquí algunos meses el próximo sexenio, y se modificarán las fechas del inicio y término constitucional de la gubernatura, debido a la homologación de las elecciones locales con las federales, por lo que quien gobierne Tabasco en enero del 2013 concluirá en noviembre ó septiembre del 2018. Lo anterior trascendió. Asimismo, una fuente cercana al gobierno local dijo que el lunes próximo, se llevará a cabo el segundo período extraordinario de la LX Legislatura del Congreso del estado, en el que además de las refor-
mas a la ley electoral y la Constitución local, el pleno votará también por otras leyes relacionadas con los códigos penales. Una fuente cercana al Congreso del estado aseguró que el lunes se reunirá el pleno de la Cámara de Diputados en un segundo período extraordinario, donde tendrán que adecuar los tiempos del día de las elecciones locales y federales, debido a que se tienen que "acortar" los tiempos, pues se deja mucho margen entre el gobernador electo y el término del gobernador en funciones, y lo mismo pasa con los alcaldes y diputados. Es decir, como actualmente todos ellos entran los días primero de enero, siendo la elección en julio, se darían seis meses con dos go-
bernadores –el que está en funciones y el elegido–, por lo adelantado del proceso ante la homologación, pero sería sólo para el próximo sexenio cuando se reduzca en algunos meses el período constitucional de gobernador, diputados locales y presidentes municipales. Se espera que las discusiones en torno a este asunto sean "pesadas", sobre todo porque también cambiarán las fechas de inicio y término del sexenio; hasta el momento, el gobernador, el Congreso y los ayuntamientos inician el primero de enero y terminan el 31 de diciembre, el primero luego de seis años, los segundos luego de tres, pero todas las fechas tendrán que ser removidas.
Apoya Mayans Canabal a Georgina Trujillo Gran sorpresa causó la reunión que sostuvieron la diputada federal Georgina Trujillo y el exsecretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, quien le dio su apoyo a la legisladora para que alcance la candidatura al gobierno estatal, por lo que el próximo sexenio, Tabasco podría estar siendo gobernado por una mujer, por primera vez en la historia de la entidad. El regreso de Mayans Canabal a los escenarios políticos, no quedó sólo en la presentación del libro del director general del Colegio de Bachilleres en el Tribunal Superior de Justicia, sino que logró el consenso del ex aspirante a la candidatura al gobierno del estado, Humberto Mayans, quien le brindó su apoyo. La legisladora federal, ex presidenta municipal del Centro, exdiputada local y ex contendiente a la candidatura al gobierno del estado, ha ido sumando consensos, y entre las personas con las que ha tenido acuerdos están los exgobernadores Manuel Gurría Ordoñez, Roberto Madrazo Pintado, Enrique
Priego, Manuel Andrade Díaz y ahora el ex secretario de Gobierno, Humberto Mayans.
Corrupción en Sagarpa será castigada, advierten Tras señalar que "el gobierno del presidente Felipe Calderón está en guerra frontal contra las acciones nocivas que realicen los miembros de esta administración federal en cualquiera de sus actividades y modalidades", el delegado de Sagarpa, Carlos Alberto Gutiérrez Cortés, sostuvo: "no permitiremos que exista cualquier viso de corrupción en el interior" de esa institución y destituyó a uno de sus funcionarios.
"En respuesta a la denuncia que diversos beneficiarios del Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola hicieran de manera pública, se procedió a revisar el caso y se actuó en consecuencia", dio a conocer el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, al referirse a la destitución de Víctor Manuel Arana Acuña. Detalló que María Julia Méndez
López, Dora María Garduza Montiel, Inocente Alamilla Osorio, Severo de los Santos Sánchez, Uriel Cruz Ramos y Vidal Alamilla Osorio denunciaron el pasado primero de agosto al médico veterinario Víctor Manuel Arana Acuña, de pretender extorsionarlos para emitir una evaluación favorable y que siguieran siendo beneficiados con el programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero Apícola.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Sicilia perdió la brújula Nadie duda que el escritor Javier Sicilia esté más que dolido por la desgracia de haber perdido a su hijo a manos de delincuentes sin escrúpulos, que lo mismo han hecho a lo largo de todo el país y contra quienes está combatiendo el presidente Felipe Calderón Hinojosa y cuya lucha no ha sido en solitario, porque hay entidades federativas que se la han jugado con él en ese frenético combate, pero lo que nadie entiende es en qué momento el señor Sicilia “perdió la brújula y ni siquiera se ha dado tiempo para llorar a su muerto”, dicen quienes conocen a profundidad los problemas sociales, los políticos y los de seguridad-inseguridad, quienes no ven con malos ojos al dolido padre, sino más bien con sorpresa mientras otros lo ven como alguien que se ha dejado manipular por quienes debiera atacar. Don Javier Sicilia se está convirtiendo en un Andrés Manuel López Obrador, intolerante que hace lo que critica de los demás: no oye. Además, pretende pasar por encima de los mexicanos que salieron a votar hace cinco años y que delegaron la responsabilidad de gobernar este país en Felipe Calderón, mientras que para hacer leyes fue en los diferentes diputados federales y senadores que componen el Congreso de la Unión, pero lamentablemente se ve que el dolor es mucho y le impide ver con claridad que sólo a ellos, los votantes, les dieron su sufragio de confianza para legislar, y no al señor Sicilia que pretende mangonear a ese Congreso. Es bueno que los diputados y senadores escuchen la voz de los ciudadanos, pues para eso son sus representantes en las Cámaras, pero también sería bueno ubicar a quien se deba ubicar, antes de que por lo más delgado se reviente la cuerda. Adelante la campaña panista La estrategia de campaña del Partido Acción Nacional, en la que contrastarán los gobiernos panistas con los priístas, continúa adelante y ayer, en la red Internet, iniciaron conferencias de prensa ofrecidas por el Comité Nacional del albiazul. Aunque no se dice cada cuándo serán esas conferencias, sí se invita a los periodistas a seguirlas y serán en la sede nacional del PAN; casualmente la primera, o sea ayer, el tema fue el relacionado con la deuda pública de los estados gobernados por los priístas. A la suma En tanto que las mujeres del tricolor van a suma de apoyos para lograr sus legítimas aspiraciones, como es la diputada federal Georgina Trujillo, los hombres también hacen lo propio, como el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado José Carlos Ocaña Becerra, quien cada día se consolida en la candidatura para la Presidencia Municipal del Centro. Por cierto, para los amarranavajas, el desayuno del sábado entre Ocaña y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, debió ser una gran bomba, porque la reunión fue más que nada una especie de apoyo a las aspiraciones del joven diputado, quien aunque lo niega por aquello de la ley mordaza, todo mundo sabe que aspira a la alcaldía del Centro. Pero no sólo Campos Montejo estuvo ahí, sino también algunos otros importantes funcionarios y ex presidentes del Tribunal Superior de Justicia y defensores de los derechos humanos, como el director general del Colegio de Bachilleres, Jorge Abdó; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Jesús Manuel Argáes de los Santos. Ex presidentes del Poder Judicial estuvo doña Lupita Cano.
M A R T E S 16
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Aunque en el estado pueden trabajar mayores de 14 años
Casi 50 mil menores trabajan
POR CINTHIA RAMOS REPORETRA
E
l delegado del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rogelio Marquéz Valdivia, dio a conocer que de acuerdo con el Módulo de Trabajo Infantil de la Encuesta Nacional de Ocupación (ENOE-INEGI), en Quintana Roo trabajan 46 mil 53 menores de 18 años, de los cuales 30 mil 387 son niños, 15 mil 666 son niñas; también de esos 46 mil 14 mil 55 tienen de 5 a 13 años y 31 mil 503 tiene de 14 a 17 años. Señaló que ante la ley sí está permitido que trabajen jóvenes mayores de 14 años, quienes claro deben de cumplir con ciertas normas, como son jornadas de trabajo de 6 horas, no trabajar en zonas donde puedan correr peligro, y que claro estos menores deben
de contar con la autorización necesaria de los padres. De igual forma señaló que no se puede negar que sí existen menores de 14 años que laboren en algunas partes que no es tan fácil de detectar y recalcó que está explotación laboral existente hacia los pequeños, es en un 40 por ciento por parte de los padres de familia, un 50 por ciento de los familiares cercanos a los infantes y el 10 por ciento restante de gente fuera del entorno familiar. Recalcó el delegado que el trabajo de prevención y sobre todo que ya no siga existiendo explotación infantil laboral es un trabajo que realiza la STPS, pero que en primera instancia es el DIF municipal quienes deben de hacer todos los recorridos, así como las investigaciones correspondientes, para que de esta manera se puedan realizar
En Quintana Roo a nadie sorprenden niños laborando. supervisiones concisas en empresas, así donde se encuentren a los jóvenes. Por su parte el Procurador de la Defensa del trabajo,
Gustavo Lara, dio a conocer que en Profedet se realizan las asesoráis legales y representación jurídica, funciones elementales en la participación
de justicia a nivel federal y recalcó que en este mes de julio en el estado se proporcionaron a trabajadores 64 asesoráis, de las cuales se turnaron 13 expedientes a conciliación. De igual manera se dieron 16 citatorios para conciliar, juicios concluidos que se tramitan ante la junta de conciliación y arbitraje fueron 4, de ellas demandas presentadas 27, audiencias conciliatorias 13 y audiencias ya en juicio ante la junta federal fueron 25; es decir que la Profedet actualmente tiene a cargo en representación legal 602 expedientes. Ante esto señaló el procurador que los logros que se han tenido en procuración hablando monetariamente a nivel federal son 277 mil 703 pesos y logros económicos en defensa se tienen 346 mil pesos.
Anuncian Feria de Contenidos Audiovisuales para Cozumel REDACCIÓN En un hecho sin precedentes, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, signó un convenio de colaboración a través del cual se declara oficialmente a la Isla de las Golondrinas sede del evento que se llevará a cabo del 12 al 14 de junio de 2012 y que reunirá alrededor de mil 500 directores de cine, productores y representantes de televisoras de nivel internacional. Así se dio a conocer este día en una reunión que el Alcalde sostuvo con los organizadores de la compañía Feria Internacional de Contenidos Audiovisuales, a quienes les comentó que con estas acciones, nuevamente la ínsula estará ante los ojos de millones de personas de todo el mundo, con lo que reafirma su compromiso de seguir trabajando por impulsar el turismo de convenciones. Señaló que este es un gobierno que trabaja a paso firme, dando pronta respuesta
Más de mil 500 directores de cine, productores y representantes se reunirán. a proyectos de esta magnitud, que permitirán continuar con la promoción de este centro turístico, que el próximo 2012 abrirá sus puertas a más de mil personas dedicadas a la industria cinematográfica, como por ejemplo el productor Santiago Pando Marino, que estuvo en Cozumel pro-
mocionando la película "Artesanos." En ese mismo sentido, Joaquín González, destacó que además de su importancia, se estima una derrama económica significativa, ya que estas personalidades arribarán con todo su equipo de trabajo y acompañantes, ade-
más de que de igual manera significará más adelante, convertir a la Isla en un lugar perfecto para las locaciones de proyectos cinematográficos. Es importante destacar que el evento tiene como objetivo principal erigirse en un mercado internacional de contenido audiovisual, una rueda de
negocios con un show tecnológico, mediante el cual los productores audiovisuales de toda Latinoamérica tengan la oportunidad de presentar programas pilotos de telenovelas, series de televisión y reality's show, entre algunos otros. Además de que representa una excelente oportunidad para que estos proyectos puedan ser aprobados y adquiridos por empresarios y representantes de televisoras como Warner, Discovery Channel y Sony, entre algunas otras que asistirían a este encuentro, que sin duda alguna se convierte en otra opción para apuntalar el turismo de convenciones. A la firma del convenio asistieron además del Presidente Aurelio Joaquín, el Tesorero Municipal, Edwin Arguelles González; el director General de la Empresa "Feria Internacional de Contenidos Audiovisuales A.S", Ricardo Julio Páez Varela y el director de Asuntos Internacionales de la misma, Juan Alberto Bermejo Varela.
M A R T E S 16
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Aumentará CONAGO seguridad y apoyo a jóvenes El gobernador de Morelos Marco Adame participa en las discusiones GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l gobernador Marco Adame Castillo acudió este lunes a la Ciudad de México para dar continuidad al cabildeo en busca concretar la propuesta económica que la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) presentará al Gobierno Federal, con el propósito de que sea considerada en el Paquete Fiscal 2012, y que las entidades atiendan temas de seguridad, justicia y particularmente apoyo a la juventud en materia de empleo y salud. La reunión se realizó esta mañana en la sede del Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México con la participación del Jefe de Gobierno del Distrito Federal y presidente en turno de la CONAGO Marcelo Ebrard Casaubón, así como del secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), Juan Miguel Alcántara Soria. "La reunión (…) en el Palacio del Ayuntamiento,
tuvo como propósito continuar con el cabildeo de los recursos y programas que la Conferencia Nacional de Gobernadores está cabildeando y acordando con el Gobierno Federal a fin de darle sustento y soporte a la estrategia general de apoyo a la juventud en materia de salud, empleo y adicciones", expresó en entrevista posterior al encuentro Marco Adame. Durante la XLI Sesión
Ordinaria de la CONAGO, celebrada en la ciudad de Monterrey Nuevo León, y posterior la Convención Nacional de Seguridad Pública en Chihuahua, Chihuahua, los gobernadores acordaron fortalecer las medidas para combatir y prevenir los delitos más comunes en México, entre ellos, el secuestro, la trata de personas, la extorsión y el robo. Como se recordará, las pro-
puestas fueron presentadas ante el CNSP en presencia del Presidente Felipe Calderón y el Gabinete de Seguridad y Justicia, quienes aprobaron las propuestas de los mandatarios estatales. Derivado de ello, Marco Adame y sus homólogos participaron en la Convención Nacional de Seguridad Pública, celebrada en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, donde se confor-
maron cuatro importantes grupos de trabajo, para atender propuestas sobre temas específicos en materia de seguridad y justicia. Por decisión de la CONAGO, al estado de Morelos le tocó encabezar la mesa de trabajo número tres, que tiene que ver con más y mejor apoyo en salud, educación y empleo a los jóvenes de México, quienes en ocasiones por la falta de oportunidades se ven inmersos en las filas de la delincuencia. Desde entonces, Marco Adame y sus homólogos han apresurado el trabajo en cada una de las mesas para lograr concretar una propuesta económica y enviarla lo antes posible al Gobierno de la República, con el fin de que sus solicitudes puedan ser integradas el paquete económico 2012 de la federación. Durante los siguientes días se darán a conocer los acuerdos finales de estos encuentros, así como las acciones concretas que se realizarán para combatir en los estados el delito en México.
Liconsa empresa de vanguardia con alta responsabilidad social IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Como una empresa de vanguardia del Gobierno Federal, que tiene como fin mejorar los niveles de nutrición de los mexicanos, Liconsa llega diariamente a todo el territorio nacional a más de 6 millones de beneficiarios, en el estado a más de 120 mil personas en condiciones de pobreza con leche fortificada a 4 pesos por litro, que propicia un mejor desarrollo intelectual en los niños.
Estudios realizados por el Instituto Nacional de Salud Pública demuestran el elevado impacto nutricional de la leche Liconsa, ya que los niños que consumen este producto reportan cifras menores en anemia y no tienen deficiencia de hierro con respecto a la estadística nacional, una mejoría en la composición corporal de hasta en 700 gramos y una disminución de enfermedades diarreicas. El delegado de la Sedesol Omar de Lassé Cañas, manifestó que a través de
130 lecherías estratégicamente ubicadas en todo el estado, se beneficia a un promedio de 120 mil personas, el 60 por ciento que toman el producto son niños y niñas de hasta 12 años de edad, y un número importante de adultos mayores de 60 años, así como de mujeres lactantes, gestantes y personas discapacitadas. Señaló que Liconsa, organismo desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuenta con diferentes certificaciones que le permiten revisar periódicamente sus políticas y prácticas internas, para mejorar la calidad de servicio a sus beneficiarios. Refirió que en las últimas décadas, el tema de la responsabilidad social ha centrado la atención de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estos organismos impulsan políticas y acciones para que las empresas de todo el mundo asuman responsabilida-
des en materia de derechos humanos, preservación del medio ambiente, apoyo a la comunidad, calidad de vida y respeto por la persona y los valores éticos. Liconsa ha hecho suyos estos principios, entre los que se cuentan el respecto a la dignidad de las personas, corresponsabilidad, justicia y equidad, desarrollo social, sustentabilidad, vinculación con la comunidad, empleo digno, ética en el trabajo, entre otros. Como resultado de este esfuerzo, en 2010 Liconsa ocupó el primer lugar entre 129 programas públicos evaluados conforme al Índice de Desempeño de los Programas Federales de Subsidio (Indep); además, obtuvo la recertificación por quinto año como Empresa Socialmente Responsable, que avala su compromiso por el respeto a la persona, la comunidad y el medio ambiente. Liconsa es la primera empresa del sector público en obtener la certificación de la Norma de Igualdad Laboral entre Hombres y Mujeres, que la acredita como una organización que busca desterrar prácticas discriminatorias, impulsa la previsión social y la igualdad, y procura la libertad y el acceso de mujeres y hombres al trabajo.
M A R T E S 16
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Piden a gobernador apoyo para AEXA Hidalguenses encabezados por el investigador Francisco Patiño y el ex diputado federal Moisés Jiménez, pidieron la intervención del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, para que la entidad logre la sede de la Agencia Espacial Mexicano (AEXA), luego de que el estado ha sido promotor del proyecto. Moisés Jiménez en el 2005 presentó la iniciativa para la creación de la Agencia Espacial, en lo que califica como un proceso difícil. Recordó que por ignorancia varios legisladores descalificaron el proyecto, y "ahora lo puedo decir como una anécdota, pero en su momento recibimos burlas y toda clase de descalificaciones, recuerdo a una diputada que muy airada nos reclamó por presentar este proyecto". El primer paso, detalló el ex diputado hidalguense Moisés Jiménez, fue complicado. "Fue mucho más fácil que aprobarán la carretera Apan-Santa Cruz, que nadie sabía dónde quedaba, a que se aprobara la Agencia. Fue de mucho trabajo y cabildeo, señaló. Ante ello, consideró que Hidalgo debe llevar "mano" en la sede de AEXA, luego de que diversos gobernadores han solicitado tener la agencia en sus estados, recientemente lo hizo el estado de Puebla. Fernando de la Peña Llaca, quien ha sido el principal impulsor de la Agencia Espacial, dio a conocer que en este mes se espera la convocatoria para nombrar al director de la agencia. Confió en que la designación sea a su favor del estado de Hidalgo, De la Peña, originario de Tulancingo, trabajó en la NASA, misma que abandonó para impulsar AEXA, destacó que la creación de la agencia mexicana será apoyada no sólo con recursos gubernamentales, sino también con financiamiento privado. Indicó que a partir del proyecto denominado fabrica de tecnologías, se busca que el país pueda acceder a la comunidad espacial, a través de esta agencia.
Moisés Jimenez encabeza petición.
Escuelas en riesgo por ductos de Pemex CARLOS VEGA REPORTERO
A
l menos tres escuelas en el estado se encuentran asentadas en lugres de riesgo por ductos de Pemex, por lo que el director del Sistema Estatal de Protección Civil, Miguel García-Conde Álvarez, urgió la reubicación de esos planteles educativosEl funcionario aseguró que los dictámenes han sido entregados ya a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Refirió que en el estado atraviesan alrededor de 918 kilómetros de ductos y gasoductos en 27 municipios, entre estos se encuentran las demarcaciones de San Agustín Tlaxiaca, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan, Ajacuba, Pachuca y Mineral de la Reforma. Precisó que en este último municipio fueron ubicadas dos escuelas que violan el derecho de vía. En ambos casos, especificó, les fueron solicitados los dictámenes para conocer la viabilidad de los planteles, sin embargo, dijo que en estos casos no hay lugar para una evaluación diferente, ya que cuando pasa un ducto de Pemex, en automático se declaran inviables. "Las escuelas detectadas como de alto riesgo en Mineral de la Reforma, se tratan de una primaria y un jardín de niños", subrayó Miguel García-Conde. En el caso del tercer plantel, señaló que se trata de una secundaria ubicada en la comunidad de Huitel, en el municipio de Tezontepec de Aldama. "Ya la hemos señalado en reiteradas ocasiones que es una escuela secundaria ubicada en la comunidad de Huitel, donde en el patio atraviesan los ductos de Pemex, esta es la más delicada por lo que se ha recomendado que el plantel se reubique", enfatizó. En otro orden de ideas, García-Conde Álvarez destacó que ante el interés que han manifestado los integrantes del Congreso local respecto a la protección de la población en temporadas como la actual de lluvias, es posible que en breve se pueda contar con una nueva Ley de Protección Civil para el esta-
En Mineral de la Reforma hay dos planteles en esas condiciones. do. En ese sentido, refirió que ante la voluntad y propuesta del ejecutivo estatal de una mayor participación de los municipios, en este aspecto está contemplado el tema de la Protección Civil, por lo que no se descarta que la situación comience a cambiar en este sentido hasta que se le dé la importancia que se requiere por las condiciones que se requieren para ayudar a la población en caso de una contingencia. Aseguró que ya se comenzaron a dar los primeros cambios al interior del Congreso del estado, donde aseguró que a la dependencia a su cargo ya se le ha tomado en cuenta para plantear la situación que enfrenta, a fin de adecuar la ley y poder lograr los cambios que permitan no sólo atender los casos de emergencia, sino actuar de manera preventiva. "Donde necesitamos fortalecernos más en materia de Protección Civil, es en el ámbito municipal y por eso ante el anuncio del gobernador de que será una administración municipalista, entendemos entonces que esto incluye a la Protección Civil
y eso quiere decir que vamos seguramente vamos a ver una nueva cara de la Protección Civil en este año y el que viene porque es un cambio paulatino". Añadió que lo anterior se debe a que el gobierno del estado sabe que las personas más vulnerables son las que habitan en regiones como la Otomí-Tepehua y la Huasteca, por sus condiciones geográficas e hidrológicas, principalmente por el número de comunidades que se tienen de menos de 800 personas en estos lugares, lo cual significa que se les debe apoyar con toda la capacidad, técnica, operativa y financiera. Respecto a los cambios a la ley en la materia, afirmó que ante el panorama que se ha presentado hasta el momento y los avances que se han dado en el Congreso, se espera que al menos para el 19 de septiembre en que es el aniversario de la Protección Civil, se pueda contar ya con una nueva legislación en la materia en el estado, lo cual, resaltó el funcionario, significaría un avance que no se había logrado en años en la Cámara de Diputados local.
27
M A R T E S 16
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Simpatizantes del PRI toman presidencia de Atzizihuacán PABLO SANTIAGO REPORTERO
L
a Presidencia Municipal de Atzizihuacán fue tomada por simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes aluden intervención directa del edil, Santiago Marín Rodríguez, en el trabajo de las juntas auxiliares; a su vez, el munícipe descartó la acusación, pero solicitó la intervención de la Secretaría General de Gobierno, para recuperar el inmueble por medio del diálogo. Marín Rodríguez ofreció una conferencia de prensa para informar de los conflictos que se iniciaron desde el 9 de agosto pasado y que desembocaron en que un grupo de más de 50 personas tomara el inmueble público; sin embargo, indicó que buscaron primero una resolución por la vía del diálogo, pero ante la negativa del grupo opositor, los integrantes del ayuntamiento decidieron solciitar apoyo del gobierno del estado. Fue el propio munícipe quien explicó que durante el último año se han dado diferentes conflictos con el grupo que encabeza Gerbacio Ramos, quien es el líder del PRI en la región, y quien –a
FALLAS DE ORIGEN decir del propio Marín Rodrígueztuvo el control de la presidencia municipal de Atzizihuacán durante siete trienios por medio de gente allegada a él. “Ellos aluden de la elección en la junta auxiliar de Tejuma; pero, no es así, en la elección nosotros no intervenimos, la señora Martina Martínez ganó de forma justa. Ellos sólo buscan un pretexto para intervenir en el municipio”, señaló el edil. Y es que la elección en las juntas auxiliares de todo el estado se
celebró el 24 de abril del presente año, es decir hace ya más de tres meses, por lo que la protesta del grupo de Gerbacio Ramos se dio fuera de tiempo. El edil entregó una carta en la Subsecretaría de Asuntos Políticos del estado, que encabeza Mario Rincón Gallador, con la finalidad de exigir el apoyo para dirimir el conflicto o, en su defecto, utilizar la fuerza pública en caso de que no haya voluntad política del grupo que tiene tomada la alcaldía.
Envían a 76 mil maestros a clases ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
Desde ayer, los más de 76 mil maestros del sistema escolar estatal están en las aulas pero como alumnos, ya que durante toda esta semana, recibirán clases de capacitación para que inicien el próximo lunes el ciclo escolar 20112012 mejor preparados. De acuerdo a información proporcionada por la subsecretaria de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), María del Carmen Salvatori Bronca, es un proceso de actualización continua que cuenta con mil 200 capacitadores en las 230 sedes que se ubican en todo el Estado. De igual forma las escuelas privadas se han sumado a este proceso por medio de enviar a sus docentes a los cursos de capacitación en diferentes instituciones en un horario de ocho de la mañana a las tres de la tarde.De esta manera –añadió- es como la Secretaría de Educación Pública está preparando a los maestros antes de que arranque el ciclo escolar 2011-2012 en valores, competencias, y todo lo que es la actualización educativa. Lo que se busca, es que los docentes lleguen a las aulas con los mejores conocimientos para que se refleje en su enseñanza tanto a la niñez como a la juventud poblana. La funcionaria de los servicios educativos destacó que la SEP tomó esta decisión para que los maestros tomen este curso de capacitación durante toda la semana, como una obligación. Al término de este proceso se les hará entrega a los docentes de una constancia de asistencia de estudios, además de que para vigilar que todos participen en dicha capacitación, se les pasa lista al principio y al final de clases de cada día, como a los niños para evitar engaños. Tienen la obligación de participar en este curso, porque se busca elevar los niveles de calidad en la enseñanza, subrayó.
Cursos de capacitación para policías PABLO SANTIAGO REPORTERO
A través de la Secretaría de Seguridad Pública del estado se puso en marcha un curso de adiestramiento para 421 efectivos de la corporación, a fin de que tras su capacitación integren el Primer Módulo de la Policía Estatal Acreditable, para lo cual se distribuirán 100 millones de pesos entre entrenamiento y equipo. Durante el acto protocolario, el secretario de Seguridad, Ardelio Vargas Fosado, reiteró el discurso de que durante los últimos años se ha incrementado la delincuencia organizada en todo el país y Puebla no ha sido la excepción; sin embargo, ase-
guró que la inseguridad en el estado se debe al mal trabajo en prevención de la delincuencia que han realizado entida-
des vecinas, como Veracruz, Morelos, Hidalgo, Oaxaca y Estado de México. Por dicho incremento en los índices delictivos, aseguró Vargas Fosado, era preciso poner en marcha el proyecto del Primer Módulo de la Policía Estatal Acreditable, con la finalidad de reforzar las medidas de seguridad y poder garantizar la tranquilidad de los casi seis millones de habitantes en la entidad poblana. Respecto al
reclutamiento de nuevos elementos para la Policía Estatal, el secretario aseguró que se ha dado un avance del 80 por ciento; sin embargo, se negó a dar cifras nuevamente de cuántos elementos se busca contratar y cuántos conforman en total la corporación. Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle indicó que “(esta capacitación) contribuirá a mejorar la percepción ciudadana, a fin de generar mayor confianza, ampliar la participación y generar que la ciudadanía se sume a la tarea de la denuncia”. Asimismo, el mandatario estatal indicó que los 421 elementos que comenzarán su capacitación ya fueron sometidos a las pruebas de confianza que son obligatorias por las normativas federales, con lo cual se descarta nexos con la delincuencia organizada o cualquier tipo de corrupción por parte de los uniformados.
28
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
unomรกsuno
29
MARTES
16
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
ERUVIEL ÁVIL A VILLEGAS,
zENTREGARON CONSTANCIA DE MAYORÍA
zEL
PRIÍSTA GOBERNARÁ DURANTE EL PERIODO
2011-2017 zCÓMPUTO
FINAL DE VOTOS CONFIRMÓ TRIUNFO DEL CANDIDATO
zVOTARON 4 MILLONES 471 MIL 295 CIUDADANOS
Felícitas Martínez l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en sesión extraordinario especial y tras concluir el cómputo de votos y declarar la validez de los comicios entregó la constancia de mayoría que acredita al priísta Eruviel Ávila Villegas como gobernador electo para el periodo 2011-2017. Previo a la aprobación de este punto de acuerdo se realizaron observaciones por parte de los consejeros electorales y se emitieron los posicionamiento por cada uno de los integrantes del Órgano Superior de Dirección del IEEM, para proceder a la votación del Acuerdo de Declaraciones de Validez de la elección del 3 de julio de 2011 y de gobernador electo del estado de México.
E
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS
Gobernador electo Una vez concluido el cómputo final de la elección de gobernador, el consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, hizo entrega de un informe del proceso electoral, para después publicar los resultados en el exterior del local que ocupa el salón de sesiones del Consejo General, en el que
EL
quedó registrado que el Partido Acción Nacional obtuvo 598 mil 45 votos, en tanto, la coalición "Unidos por ti" registró 3 millones 18 mil 588 votos y la coalición "Unidos podemos más" sumó 1 millón 20 mil 857 votos, de un total de 4 millones 871 mil 295 sufragios emitidos el 3 de julio.
CÓMPUTO FINAL DE VOTOS CONFIRMÓ EL TRIUNFO DEL CANDIDATO DE LA COALICIÓN
UNIDOS
POR TI
MOSTRANDO LA CONSTANCIA DE MAYORÍA QUE
LO ACREDITA COMO GOBERNADOR ELECTO
mexiquense, luego de haber cuidado su voto el pasado 3 de julio. CONFIRMA CÓMPUTO FINAL TRIUNFO El cómputo final de votos confirmó el triunfo del candidato de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila, quien obtuvo 3 millones 018 mil 588 votos, frente al millón 20 mil 857 del abanderado de la coalición Unidos podemos más, Alejandro Encinas y los 603 mil 141 votos que registró el candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena. En total, votaron 4 millones 471 mil 295 ciudadanos de un total de 10 millones 555 mil 669 que conforman la Lista Nominal de Electores. Tras realizarse el ajuste del cómputo por distrito, Jesús Castillo, instaló los resultados afuera del salón del pleno y procederá a la entrega de la constancia de mayoría a Eruviel Ávila.
En su momento los integrantes de los consejeros coincidieron en que, a pesar de la necesidad de perfeccionar algunos procesos, se cumplieron los principios rectores del instituto, mientras que los representantes del PAN y la coalición Unidos podemos más, Francisco Gárate Chapa y Manuel Camacho Solís, respectivamente, reprocharon la desigualdad de los comicios y aseguraron que la entidad mexiquense vive un retroceso en la democracia. Además Gárate Chapa convocó a las fuerzas políticas a establecer una agenda política para impulsar reformas a la legislación electoral. Con el desarrollo de esta Sesión Extraordinaria Especial, el Consejo General del IEEM ha dado cumplimiento legal y constitucional a una de las etapas cruciales y trascendentes del proceso electoral de gobernador 2011, entregando cuentas claras a la ciudadanía y a la población
JESÚS CASTILLO,
IEEM ERUVIEL ÁVILA
CONSEJERO PRESIDENTE DEL
ENTREGÓ CONSTANCIA DE MAYORÍA A
Llama Eruviel a la armonía Jaime Arriaga uego de recibir su constancia de mayoría, el gobernador electo del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, hizo un llamado a la conciliación, pues se comprometió a trabajar para todos los mexiquenses. Dijo que en la democracia ganamos todos y en un régimen democrático como el nuestro, múltiples voces construyen una sola voluntad. En este tenor, propuso un frente amplio como espacio incluyente, acotado por la visión de un gobierno, pero abierto a la participación de todos. "Superada la etapa de la compe-
L
tencia, toca construir consensos, trabajar y cumplir", expuso en el salón del pleno del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Reiteró que buscará consolidar al estado de México como el más grande generador de oportunidades. Reconoció el desempeño del órgano electoral y manifestó su disposición a trabajar estrechamente con el presidente Felipe Calderón, los poderes del estado, los municipios, los partidos políticos y las organizaciones civiles. Dijo que voz es voto, por lo que la política cobra sentido y adquiere todo su poder transformador y
hoy resuena la voluntad de más de tres millones de ciudadanos. Por lo que al recibir la constancia de mayoría, dijo, recibe el mayor compromiso y responsabilidad para servir y cumplir a todos los me-xiquenses. Añadió que las discrepancias se dirimen con el diálogo y la razón, y el respeto a la ley es la única condición impuesta. Reconoció el desempeño de los partidos políticos, las coaliciones, de los candidatos y demás actores que participaron durante todo el proceso electoral, pero también reconoció el trabajo de todos y cada uno de los integrantes del IEEM, consejeros y funcionarios electorales, así como de los representantes de
ACOMPAÑADO
DE SUS HIJOS,
los partidos políticos y coaliciones del Consejo General; destacando el profesionalismo y la labor imparcial del IEEM y de los órganos jurisdiccionales, quienes se han conducido bajo el
ERUVIEL ÁVILA
ACUDIÓ AL
IEEM
camino de la legalidad. Finalmente en entrevista posterior a la sesión, informó que dará a conocer a su equipo de trabajo a mediados de septiembre, previo a la toma de protesta.
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EXIGEN SALIDA DE CONSEJEROS ELECTORALES...
Instaló PT plantón en el IEEM Mario Vázquez Barrios oluca, Méx.Alrededor del mediodía de ayer, más de 400 militantes y simpatizantes del Partido del Trabajo (PT), se manifestaron a las afueras del IEEM, en demanda de la destitución de su
T
MÁS
DE
400
Consejo General e instalaron un plantón afuera del edificio sede del órgano. Más tarde se colocó una carpa donde se concentraron los manifestantes, quienes portan cartulinas y mantas reprochando la "parcialidad de los consejeros" en la elección de 3 de julio pasada.
PT, EXIGIERON LA CONSEJO GENERAL DEL IEEM
MILITANTES DEL
REMOCIÓN DEL
La manifestación se realizó justo cuando el Consejo General del IEEM realizaba el informe final del cómputo de votos que confirmó el triunfo del priísta Eruviel Ávila, a quien después se le hizo entrega de su constancia de mayoría. Durante varias horas, los inconformes mantuvieron cerrados los accesos de la sede del órgano electoral. "Pedimos que haya una renovación del Consejo General, que renuncien y que haya un árbitro que sí pueda permitir la competencia electoral, nos vamos a quedar hasta que haya un compromiso claro", indicó por su parte el dirigente estatal del PT, Sergio Velarde. En términos similares se pronunció el representante de este partido ante el IEEM, Joel Cruz Canseco, quien consideró "saludable" que se destituya al actual consejo con
SE
DIERON ALGUNOS CONATOS DE VIOLENCIA A LA
ENTRADA DEL INSTITUTO ELECTORAL MEXIQUENSE
miras a la organización y desarrollo de los comicios de 2012, mediante los cuales se elegirá a los 125 alcaldes y se renovará el Congreso local. "No es posible seguir con un proceso electoral como el que vamos a tener el próximo año con un órgano electoral en estas condiciones", afirmó. Finalmente, tras cinco horas de permanencia afuera de la sede del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), los manifestantes se retiraron alrededor de las 17:30 horas y
levantaron la carpa donde se concentraron los cientos de personas tras la entrega de la constancia de mayoría al priísta Eruviel Ávila, documento que ya lo acredita como gobernador electo de la entidad. En tanto, los petistas mantendrán su solicitud con respecto a la destitución del Consejo General del IEEM por considerarlo "parcial", con miras a los comicios del próximo año, cuando se elegirán autoridades municipales y diputados locales.
Nemer hace todo por Rogelio Cortés da clases un "hueso" político de cómo reprimir petistas z Envió seguridad del congreso al IEEM Felícitas Martínez Jaime Arriaga rnesto Nemer Álvarez presidente de la Junta de Coordinación Política del Estado de México hace todo por conseguir "un hueso político" y de esta forma seguir viviendo del erario público, esto lo dejó de manifiesto luego de que fue el primero en ofrecer diálogo a los petistas que se manifestaron en el órgano electoral mexiquense. Con palabras altisonantes, llegó acompañado de su gente y le dijo a Oscar González Yáñez, diputado federal y líder moral del Partido del Trabajo, "porque hacen estas chin..." y la respuesta inmediata del también político fue "yo no me ando con mam....." mientras las miradas y el abrazo no se hicieron esperar en los políticos, quienes platicaron sólo unas frases y de inmediato el líder priista nombró a quienes atenderían la mesa de diálogo. Fueron el
E
coordinador estatal, Sergio Velarde González, Carlos Sánchez Sánchez, diputado coordinador local y Joel Cruz Canceco, representante del PT en el IEEM, quienes se reunieron con el diputado local. González Yáñez había asegurado que mantendría el plantón en la explanada del IEEM, en donde ya habían instalado una lona. Cabe señalar que luego de finalizar la sesión extraordinaria, seguridad del IEEM y del Congreso Local pretendieron desalojar la entrada principal de la institución, acto que impidieron los militantes del PT y desarrollándose una intensa trifulca, misma que dejó como saldo tres lesionados y varios afectados por el gas lacrimógeno lanzado. Este hecho molesto a González Yáñez, por lo que ordenó a su gente a cerrar la entrada al estacionamiento y sólo les dejó libre la entrada a los empleados del IEEM por el centro de capacitación.
ERNESTO NEMER ÁLVAREZ, PRESIDENTE DEL CONGRESO ESTATAL Y OSCAR GONZÁLEZ YÁÑEZ, DIPUTADO Y LÍDER MORAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO
ROGELIO CORTÉS CRUZ, DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL. AHORA "ENSEÑA" DESALOJOS
compañado de un grupo de "uniformados exclusivos", Rogelio Cortés Cruz, director de Seguridad Pública de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) dio la orden para desalojar a los petistas que mantenían tomado el edificio del Instituto Electoral, justo en el momento en que pretendían entrar los invitados especiales a la entrega de constancia de mayoría del gobernador electo. El funcionario mexiquense, protagonista y maestro del video en donde 'enseña' a sus subordinados cómo delinquir con el Reglamento Metropolitano de Tránsito permaneció por varias horas a una cuadra del órgano electoral, y desde ahí daba órdenes a su gente. Antes de las tres de la tarde, se desató una trifulca, en donde la seguridad del IEEM y
A
la gente de seguridad llevada desde el congreso local, pretendían abrir paso a los invitados, sin embargo esto fue impedido por los militantes petistas, pero los gases lacrimógeno no se hicieron esperar, y los petistas se defendieron con todo lo que traían a la mano, botellas, naranjas y palos, hecho que dejó varios heridos. En el momento del enfrentamiento, Cortés Cruz pretendió acercarse al edificio, y a los pocos pasos, una mujer de 27 años procedente del municipio de Ecatzingo que participaba en la marcha, sufrió un ataque epiléptico y cayó al suelo, sufriendo una lesión. De forma inmediata fue atendida por el personal del lugar y después fue trasladada a un hospital en una ambulancia de la Cruz Roja.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno "EL COMPAYITO" AMENAZÓ AL PROCURADOR...
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
"Lo despedazaría" EL
PROCURADOR MEXIQUENSE NEGÓ QUE LA DETENCIÓN DEL PELIGROSO NARCO SEA UNA
Sergio O. Reyes oluca Méx.- Oswaldo García Montoya, (a) "El Compayito" amenazó de muerte al procurador del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, al aseverar que de haber tenido más tiempo en libertad lo habría ejecutado "y despedazado". El procurador estatal ratificó las declaraciones y presentó videos recientes de las declaraciones del detenido. Castillo Cervantes dijo por su parte que García Montoya fue entregado ayer a la PGR, ya que existe una orden de aprehensión en el ámbito federal y por su peligrosidad fue ingresado al Cefereso del Altiplano, donde enfrentará también un proceso en el fuero común por los más de 600 homicidios que se le acreditan.
T
"PIEZA
DE TROFEO"
El titular de la PGJEM aseguró asimismo que nunca ha tenido tratos con criminales y negó que hubiera recibido 400 mil dólares
como lo dio a conocer el mensaje que la gente de "El Compayito" dejó en el cuerpo que fue hallado colgando de un puente en Huixquilucan, e incluso presentó un video donde el líder de "La Mano con Ojos" se desdice. "El Compayito", detenido el pasado 11 de agosto -aseveró el procurador- tiene un perfil de alta peligrosidad, "ya que es uno de los más peligrosos delincuentes que conformaban el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, quien en los últimos 12 meses había utilizado hasta 30 distintos domicilios en el Estado de México y el Distrito Federal", para evitar ser detenido. Negó que el operativo haya sido inflado a los medios para destacar su eficiencia con fines políticos y presentarlo además como una "pieza de trofeo".
CASTILLO CERVANTES DIJO HAY 7 AMENAZAS DE MUERTE EN SU "DUERME, COME Y VA AL BAÑO TRANQUILO"
CONTRA, PERO QUE ÉL
EN
VIDEO
"EL COMPAYITO"
DIJO QUE HABRÍA
"DESPEDAZADO"
AL PROCURADOR DE HABER ESTADO EN LIBERTAD
Por otra parte Castillo Cervantes informó que el asesinato de Interlomas, perpetrado la madrugada del este mismo lunes obedece a instrucciones que dejó el líder de la organización criminal, Óscar Oswaldo García Montoya, quien fue detenido el pasado jueves y cuya intención era asesinar este fin de semana a seis personas, supuestamente que tendrían que ver con una traición a la organización del líder de la banda "La mano con ojos", quien ya había dejado indicaciones de ejecuciones si él era arrestado. Una de esas personas es quien apareció ayer colgado en la mañana, frente a un hospital de Interlomas. El procurador aseguró que la PGJEM continuará con la búsqueda del resto de los integrantes de esta célula delictiva, a la cual considera desarticu-
lada expresó Castillo Cervantes. Destacó también que "El Compayito" reconoció haber ultimado a 600 personas. Como psicópata, asesino, cínico y ególatra llamaron a "el Compayito" los elementos de la policía del Estado de México que habrían participado en su aprehensión. Por su parte, el jefe de gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard Casaubon destacó la labor de la procuraduría mexiquense, pero Castillo Cervantes no quiso hacer mención ni señalamientos para que no se malinterpretaran éstos con fines políticos. Finalmente y con respecto a los robos en las casas cateadas en el DF, comentó que el reloj omega que robaron del poeta Efraín Bartolomé, ya fue devuelto, pero el procurador dijo desconocer quien lo hizo.
Entrega procurador reloj hurtado a Efraín Bartolomé lfredo Castillo Cervantes, procurador de Justicia del Estado de México, acudió ayer en la tarde a la casa del poeta Efraín Bartolomé a entregar el reloj que fue sustraído durante el cateo que efectuaron los agentes ministeriales como parte del operativo para atrapar a Óscar Oswaldo García, presunto líder de la banda criminal "La Mano con Ojos". Aseguró que el responsable de este hurto será dado de
A
baja de la corporación, ya que un elemento no puede manchar el nombre de la Procuraduría del Estado, y también mencionó que giró instrucciones a sus mandos para que esta pertenencia fuera entregada y devuelta al poeta, por lo que se encuentra en proceso la investigación para determinar específicamente al responsable. La esposa del poeta, Guadalupe Belmonte, señaló en el interior de su casa que aún faltan perte-
nencias por recuperar, entre las que enlistó una memoria de computadora, unos abrecartas de plata y una chamarra que sufrió daños durante el cateo. Castillo Cervantes informó que se resarcirán todos los daños, ya sea económicamente o en especie. La mujer agregó que continuarán los procesos que tienen iniciados tanto en la Comisión de Derechos Humanos como en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
AL POETA TODAVÍA FALTA RECUPERARLE UNA COMPUTADORA Y OTRAS PERTENENCIAS
MARTES 16
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
Después de una victoria de 3-1 ante el equipo del Atlante en Cancún, sorpresivamente el técnico de los Gallos Blancos de Querétaro, Gustavo Matosas, queda fuera del equipo y al parecer en su lugar el nuevo timonel del plantel sería el paraguayo José Saturnino Cardozo.
TENIS
CINCINNATI, Estados Unidos.- Fernando Verdasco fue el primero de los ocho españoles que compiten en el Masters de Cincinnati en lograr la segunda ronda, al vencer ayer al brasileño Thomaz Bellucci por 6-3 y 7-6 (4) en una hora y 46 minutos.
WWE
LOS ÁNGELES, Estados Unidos.Finalmente el destino de Alberto del Río se cumplió. Pues en SummerSlam conquistó el campeonato de la WWE, luego de cobrar el maletín del Money in the Bank ante un maltrecho CM Punk, quien previamente había doblegado a John Cena en la pelea estelar del PPV.
A G O S T O 2 0 11
LO QUE NO SE VIO Después de su paso por PSV y Fulham, el defensa mexicano regresa a nuestro país a defender la casaca de los Tigres de la UANL... Ojalá y aporte algo.
¡Carlos Salcido a Tigres! El defensa mexicano, Carlos Salcido, podría volver al futbol mexicano para jugar con los Tigres de la UANL, equipo que ha llegado a un acuerdo con el Fulham de la Liga Premier para realizar el traspaso. El pase se daría con un préstamo por un año con opción de compra, aunque aún falta que el jugador y la directiva felina lleguen a un acuerdo para cerrar la transferencia, así como los exámenes médicos correspondientes. "El Fulham autorizó a Carlos Salcido viajar a Monterrey para iniciar negociaciones que lleven a la posible contratación con el Club Tigres de la UANL por un año con opción a compra", explicó el equipo en un comunicado. "En caso de avanzar la negociación, el jugador será sometido a exámenes médicos, con la idea de incorporarse al equipo lo antes posible, pues estamos seguros que la experiencia internacional de Carlos y su talento será de gran aporte a los objetivos de que tanto la institución de Tigres como su afición espera de su equipo", agrega. Salcido aún se encuentra en Inglaterra, pero podría viajar de inmediato a México para finiquitar la operación y poder ser registrado para el Apertura 2011, ya que los jugadores que militan en el extranjero tienen como plazo hasta inicio de septiembre. El defensa mexicano de 31 años pasó en el 2006 al PSV Eindhoven, de Holanda, equipo con el que fue campeón; posteriormente, jugó un año con el Fulham de la Liga Premier. Salcido llegó anoche y será hasta hoy o mañana cuando sea presentado en Tigres.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
FUTBOL
DE
Salcido regresaría al balompie mexicano.
Guerra Jr., octavo en Mundial de Rallies E
l piloto mexiquense Benito Guerra Jr., tras su actuación en el Rally de Finlandia, en el cual remontaba posiciones hasta que tuvo que abandonar por problemas mecánicos, se encuentra de regreso en México para continuar con su preparación física y mental con miras a la siguiente confrontación en este campeonato: el tradicional Rally de Australia, que se llevará a cabo del 8 al 11 de septiembre próximos y en el cual el actual campeón de España en rallies de tierra buscará continuar su ascenso en las posiciones de la tabla anual. Con el cuarto lugar obtenido en el Rally de Portugal y el sexto en el Rally de Argentina, Benito Guerra Jr. sumó los puntos suficientes (veinte) para estar colocado en el octavo casillero del campeonato anual del PWRC con apenas tres carreras en su currícula y con la evidente desventaja de tener una carrera de menos (Suecia) y de ser esta temporada la de su iniciación con la escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interprotección, Televisa Deportes. El neozelandés Hayden Paddon es quien ocupa el primer lugar de la tabla provisional de puntuaciones con un total de 75 unidades, cifra que podría dar la impresión de ser un mundo de diferencia con respecto a las 20 del mexiquense; sin embargo, cabe hacer notar que el calendario del campeonato anual convoca a un total de siete carreras de las cuales los pilotos deberán de descartar una y sólo sumar la puntuación de seis de ellas.
Si bien Paddon ya cumplió con el requisito de descartar una carrera, la de Suecia; Semerad (50 puntos) y Flodin (34 unidades), los ocupantes hasta el momento del segundo y tercer casillero del campeonato, han sumado en las cuatro carreras efectuadas y aún no ha llegado el rally que ellos deberán de elegir excluir, por lo tanto, tienen en su acumulado una carrera de más con respecto al piloto mexiquense.
El volante mexicano por buen camino.
34 EL DEPORTE
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
Raúl Arias, al quite en Estudiantes
Mundo futbolero TORREON, Coahuila.- Luego de sufrir de más en la ronda preliminar, Santos Laguna quiere iniciar con el pie derecho la fase de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf cuando reciba hoy al Real España de Honduras... El nuevo estadio Corona será el escenario donde estos dos equipos medirán fuerzas en punto de las 19:00 horas locales, duelo correspondiente al Grupo B. Morelia visita a Alajuelense Por otra parte en Alajuela, Monarcas Morelia buscará resolver a favor una complicada visita que realizará hoy a Costa Rica para medir fuerzas con Liga Deportiva Alajuelense, en partido correspondiente al Grupo A de Liga de Campeones de la Concacaf... Este duelo entre mexicanos y “ticos” tendrá como escenario el estadio Alejandro Morera, donde el balón comenzará a rodar en punto de las 21:00 horas. Matosas, cesado de Querétaro A su vez, en Querétaro, de manera por demás sorpresiva, el uruguayo Gustavo Matosas se convirtió en el segundo técnico cesado del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, luego que Gallos le dio las gracias... Matosas en declaraciones a una televisora comentó que es una determinación que no entiende, pero que no le queda más que aceptarla. Murió padre de Chepo y Néstor de la Torre Por otra parte, el técnico de la selección mexicana de futbol, José Manuel de la Torre, y el ex director de Selecciones Nacionales, Néstor de la Torre, sufrieron la pérdida de su padre, Luis de la Torre, quien falleció ayer a la edad de 85 años... Los restos del jerarca de la familia De la Torre serán velados en una agencia funeraria en la ciudad de Guadalajara. sinha, tres partidos al hule Por último, costoso le resultó a Antonio Naelson "Sinha" la tarjeta roja que vio ante Pachuca, pues fue suspendido tres partidos.
ZAPOPAN, Jalisco.- Luego de dos años sin dirigir, Raúl Arias regresará a la dirección técnica en el balompié mexicano, ahora con Estudiantes Tecos, equipo que lo presentó ayer de manera oficial. “Hemos decidido contratar a Raúl Arias, para preparar un proyecto para el futuro, estamos anexando a su cuerpo técnico a José Luis Salgado para que trabaje junto a él, dado a su capacidad y estamos convencidos de esta dupla para largo plazo", dijo el presidente del equipo, Carlos Leaño. El directivo, quien presentó a Arias, recordó la experiencia del timonel en su trayectoria profesional, la cual "ha sido probada, como tiene descensos, tiene campeonatos, además tiene gran orden y eso es lo que siempre buscamos”. Arias, quien llega en lugar de José Luis Sánchez Solá "Chelís", se mostró satisfecho con su llegada al equipo zapo-
Arias, regresa a las canchas después de largo receso. pano, al que espera salvar del descenso, situación que calificó como un reto, al tiempo de manifestar que uno de sus objetivos es llevarlos al título. Estudiantes "es un equipo que tiene un promedio alto de edad y es un plantel para este tipo de compromisos como el descenso. Es un reto y es seducirlos, conquistarlos y en el tiempo que estuve participar en tres equipos te da expe-
riencia, eso habla de lo que a mí me gusta como proyecto de vida y esperamos dar buenos resultados”. El estratega, quien dirigió al Guadalajara, se dijo contento de regresar a la ciudad, ahora con un club al que pretende llevar a lo más alto y darles un título. Tras dos años alejado de las canchas, aseguró que llega al banquillo para ganar.
VI fecha, XVII Torneo de San Miguel ALMA LLANERA COLABORADOR
Se jugó la sexta fecha del torneo de veteranos Master del barrio San Miguel en Iztapa-lapa, que organiza Grupo Comunitario Atlalilco y Axo-mulco que preside Francisco Jiménez Ramírez y que lleva el nombre de uno de los fundadores de la justa, Margarito Guzmán del equipo Tampico. Por lo pronto los resultados de esta joranda fueron en Veteranos mayores de 45 años, Unión 1-1 con Deportivo Iztapalapa, Elius 4-2 Guadalajara, Atlético Español 4-1 UDG, Atlético More-
los 3-1 Necaxa, Iztapalapa FC 1-0 a Deportes San Pablo, Brasil 5-0 a Stuttgart, San Pedro 4-0 a Morelos y Lerdo 5-1 a Café Legal. Lideran Atlético Español 15 puntos, Deportivo Iztapalapa 13 y Brasil 12. En Master Plus, Palmeiras 1-0 a Muchochos, Carta Blanca 3-3 con Palacio, Deportes San Pablo 3-2 a Moctezuma, Morelos 4-0 a Atlante y Palmas 3-1 a Pumas. Este torneo es el principal de todos los que organizan los 7 barrios que hay en Iztapalapa, y su presidente le pone más atención, por su organización junto con San Pablo que organiza Sergio.
Arsenal y Unidese, por su boleto NYON, Francia.- Sin sus referentes sustraídos por Barcelona, Arsenal inglés y Udinese buscarán a partir de hoy su boleto para la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa, cuando se midan entre sí en el Emirates Stadium. En duelo de la cuarta ronda previa de Champions, los Gunners, sin el español Cesc Fábregas y los Zebrette, sin el chileno Alexis Sánchez, tratarán de sumarse a los 32 mejores Ingleses por su boleto a Concachampions. equipos de Europa y para ello deberán
empezar con victoria. El equipo inglés luce como favorito en la serie, debido a que ya tiene experiencia en este tipo de competiciones, pero el conjunto italiano de gran campaña en la Serie A, también tiene sus opciones sobretodo por que cerrará en casa la siguiente semana. Sin duda dos bajas sensibles en cada equipo, por que Fábregas y Alexis Sánchez emigraron al mejor equipo de la actualidad, al Barcelona. Se espera que en el Arsenal, el
delantero mexicano Carlos Vela tenga actividad mañana, aunque está en duda pues también podría salir del club en los siguiente días para incorporarse a la Real Sociedad. En otros frentes, el Twente Enschede holandés le hará los honores al Benfica portugués en el De Grolsch Veste, en una serie muy pareja, misma situación se vislumbra en el duelo entre el Lyon francés y el Rubin Kazan ruso, donde éstos últimos esperan aprovechar el clima.
EL DEPORTE 35
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
Montreal penúltima cita del año para Memo Rojas
Rafa Martínez y Jorge Goeters afinan motores.
Team GP, listos para reto más en sultana del norte SAN LUIS POTOSI, SLP.- Continúa viento en popa la preparación del equipo Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK en San Luis Potosí con miras a lo que será su novena participación del año en Nascar Corona Series, presentado por Toyota, campeonato que en esta ocasión pisa por segunda vez en la temporada tierras regiomontanas y en donde la escuadra comandada por Ramiro Fidalgo irá nuevamente en busca de los resultados que se han estado negando en los últimos meses y que los mantienen un poco rezagados del liderato general. Siendo la ciudad natal de su piloto Rafael Martínez, Monterrey es una plaza a la cual Ramiro le tiene mucha fe y en donde está seguro podrá borrar esa mala racha de resultados en la que actualmente se encuentra Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK, para poder lograrlo esta dedicado en cuerpo y alma a la preparación de los dos autos, principalmente al de Martínez que en la fecha pasada salió bastante dañado “Hemos tenido mucho trabajo, afortunadamente todo está saliendo bien y poco a poco los autos comenzarán a quedar listos, falta esta semana, una semana que es corta y en donde hay que trabajar al doble para quedar listos a más tardar el jueves por la tarde, desafortunadamente el auto de Rafa quedó bastante dañado en la última carrera, cuento con un buen equipo de trabajo que está dedicado a ese auto”, finalizó.
INDIANAPOLIS, EU.- Con tan sólo dos fechas más por cumplir en la temporada de la Grand Am Series, el piloto de la Escudería Telmex y actual líder del campeonato, Memo Rojas Jr., sabe de la importancia de este compromiso puesto que la definición por el título está en un momento crítico y todos los puntos que se consigan, son oro puro para lograr el objetivo principal de la campaña. Apenas el sábado pasado la pareja del Telmex Ganassi Racing consiguió un importante resultado en Watkins Glen con la segunda plaza en un circuito complicado, y en Montreal, la situación podría ser similar con la larga recta que precede a la línea de arrancada del bello escenario ubicado en la Ile de Notre Dame. Sin embargo, el año pasado, Rojas y Pruett se llevaron la bandera a cuadros por primera vez en cuatro participaciones, en las que se incluyen dos quintos lugares y un décimo puesto. Existe la preocupación por parte del equipo debido al nivel que actualmente tienen los pilotos del SunTrust Racing, sus rivales directos en el campeonato, quienes poco a poco
El piloto en busca del Tricampeonato. les han ido descontando puntos y tienen, gracias a las consideraciones que la categoría les ha permitido, un cierto número de caballos de potencia adicionales que les hace estar en mejor nivel en la pista que el prototipo 01 del Telmex Ganassi Racing. Sin importar esto, todo el equipo está trabajando de manera ardua para que el próximo sábado se lleven la ban-
dera a cuadros de la Montreal 200. Las actividades comenzarán desde el jueves con prácticas, mientras que la calificación se llevará a cabo el viernes en punto de las 3 de la tarde, tiempo del Centro de México. La bandera verde para la undécima fecha del año se ondeará el sábado en punto de las 10:15 AM, con una duración de carrera de dos horas. Vamos México.
Irwin Vences buscará su mejor resultado en la regia 200 Irwin Vences del equipo Multipack Racing se encuentra preparándose para encarar la novena fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, que se realizará en Monterrey, el 20 y 21 de agosto, esta vez en el trazado denominado "El Frijol", donde Vences buscará otro Top Five para continuar con su ascenso en el Estado del Campeonato. Esta es la segunda vez en este año que el serial visita esta ciudad, donde la carrera pasada Irwin Vences tuvo un poco de mala suerte, "Desafortunadamente a mitad de la
carrera nos quedamos sin clutch y tuvimos que abandonar. Sin embargo, luego de ocho fechas que han sido de mucho aprendizaje para nosotros en cuanto a preparación del auto y la competencia que hay con los demás equipos, ahora venimos mucho mejor preparados: los muchachos han mejorado sus paradas en pits, yo per-
feccioné mi manejo, etcétera.", comentó el joven piloto, insignia de la Escudería Tame Racing, de la cual forma parte.
Rubén Pardo piensa mejorar suerte en Monterrey ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Volante capitalino va por todo.
Defendiendo los colores negro y amarillo del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM.Prestone.Autolite-MCDS, Rubén Pardo se declara listo para encarar la novena fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, la cual tendrá lugar el próximo 20 y 21 de agosto en Monterrey, Nuevo León. Para esta contienda, las condiciones de la pista cambiarán, pues a diferencia de la primera competencia que fue celebrada en formato de circuito, ahora el Autódromo de
Monterrey recibirá a la categoría en el óvalo, situación que para Rubén no le incomoda fue justo ahí en donde el capitalino hace dos años obtuvo un tercer lugar. “Es una pista difícil y complicada, sin embargo siempre me he entendido en ella obteniendo buenos resultados. La mentalidad del equipo es lograr quitarnos esta mala suerte que en la últimas carreras nos han perseguido, el trabajo ha sido constante y muy fuerte, por lo que espero que se den las cosas de la mejor manera para lograr un resultado interesante”, comentó Pardo. En su última actuación en tierras regio-
montanas, Pardo obtuvo un décimo puesto; actualmente Rubén ocupa el sitio 18 con 903 unidades, lugar que en la “Regia 200” buscará mejorar para completar su objetivo primario que es colarse entre los diez primeros del serial. “Para San Luis se hicieron cambios en el chasis que ayudaron mucho para poder tener una buena carrera, lastimosamente un problema con un birlo arruinó la competencia. Ahora en Monterrey, esos detalles ya fueron revisados y corregidos por lo que espero que las cosas mejoren para salir de este mal momento”, explicó.
36 EL DEPORTE
MARTES 16 DE AGOSTO 2011
Emotivo festejo del LXXVII aniversario de Limpia y Transportes Domínguez, bronce en universiada Borrego Velasco, entre otros. Goles de Atilio Ramírez (2) y Sergio García, arbiREPORTERO traje de Humberto García. Otros resultados, en veteranos, Todo un acontecimiento en los 77 años del Sindicato Único de Trabaja- GAM 1-1 con Obregón LyT, Combinado dores del Gobierno del DF, Sección 3-1 a Bodega Cuauhtémoc y Mártires Uno Limpia y Transportes, cuyo secre- Irlandeses 3-1 a LyT. En Libre, Granjas tario general, Horacio Santiago Ramí- México 5-1 a Milpa Alta, Inter Balbuena rez, en coordinación del secretario de 6-4 a Azcapotzalco, Filial Pumas 4-0 a Organización y Propaganda, Hugo A. Pumas, GAM 2-0 a Nietos. En femenil, Guerreras 2-0 a Divas y Alonso Ortiz y el de deportes Arturo García, organizaron un fiestón de lo- Aztecas 6-0 a Kingston. En cada encuentro, el comité de cos, ya que todos los estilistas de esta capital, se divirtieron a lo grande con Limpia, entregó vistosa placa de cristal a representanvasto programa tes de equipos, preparado para toasímismo hubo dos sus agremiaemotiva exhibidos, el cual inició ción de acrobaen Plaza México cia en motocicon festival artísclismo que putico. so la carne de La actriz. Cargallina a los men Salinas fue la presentes por madrina de lujo y vistosas ejecuen lo deportivo, se ciones y la casa lucieron también en llamas. Lo en las instalaciomás espectacunes del deportivo lar fue el salto Lázaro Cárdenas, de la muerte. donde fue la En éste, los madrina, la caminvitados Bapeona mundial petres y Villanuso mosca del eva y el secretaCMB, Mariana Jurio de Limpia, árez “La Barbie”. Horacio SantiaEn el encuengo, participatro deportivo, esron en la exhituvieron presenbición levantes autoridades La boxeadora Mariana Juárez tando el aplaupolíticas y depor“La Barbie”, fue la madrina. so del respetativas, entre ellos tros, Martí Batres Guadarrama, secre- ble. También hubo función de lucha tario de Desarrollo Social del gobierno capitalino, así como libre con los mejores gladiadores capiGerardo Villanueva Albarran, director talinos. Al final de los eventos deportivos, del Deporte en DF, Francisco J. Villanueva Gallardo, subdirector del De- hubo gran comilona -para más de tres mil gentes- así como entrega de pants porte entre otros. Un gran espectáculo futbolístico, a los invitados y en cada encuentro, se con encuentros de primer nivel entre regalaron balones. Por este medio, agradecemos al tituequipos como la Selección Limpia y Transportes, que dirige Arturo García, lar del Sindicato de LyT, Horacio Sanquien cayó ante Ídolos del Pasado de tiago Ramírez y al de Deportes, Arturo García, por los reconocimientos que Isaac Oviedo, por 0-3. Por Ídolos, alinearon jugadores ex- otorgaron al Editor de Deportes de profesionales, Atilio Ramírez, Agustín unomásuno, Raúl Tavera y un servidor Coss, Arturo Zárate, Isaac Oviedo, por la cobertura de sus eventos. ALMA
LLANERA
SHENZHEN, China .La sonorense Patricia Domínguez consiguió la primera medalla para México en Universiada Mundial 2011, que se realiza en esta localidad, al quedarse con el bronce en la prueba de levantamiento de pesas categoría 58 kilogramos. Domínguez tuvo una extraordinaria actuación al levantar 91 kilos en arranque y 110 en el envión, para un total de 201, resultado que le permitió subir al podio y festejar con los mexicanos que asistieron a apoyarla. "Hoy la marca no era tan importante, lo que quería era estar en el podio, cuando aseguré la medalla las marcas me valieron, yo lo que quería era una presea y lo logré, les deseo mucha suerte a todos mis compañeros, así como me fue a mí, ojalá les vaya a todos", dijo Domínguez al término
de la prueba. La norcoreana Jong Ae O se colgó la presea de oro al totalizar 220 kilos, mientras que la china Liqin Luo se quedó con el metal de segundo sitio, con 211. Mientras, en actividad de tiro con arco, el olímpico en Beijing 2008, Juan René Serrano, se ubicó en segundo sitio de la calificación individual con arco recurvo individual al finalizar con 678, Luis Eduardo
Vélez se colocó undécimo y David Marín en el 35. En recurvo individual femenil, la olímpica Aída Román se ubicó en el noveno lugar con 641, Silvia Araiza en el 42 (577) y Laura Cantú en el 55 (517), en arco compuesto individual femenil Linda Ochoa se quedó en el octavo sitio (676), Andrea Juárez en el 16 (669) y Elma Cristina Quiroga en el 25 (666).
EL DEPORTE 37
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
Llega a su fin Copa Natación Masters RAÚL TAVERA REPORTERO
Fermín Saavedra, preparador y corredor de motocicletas, se reportó listo para el evento Fiesta, en la pista que organiza el moto club ingenieros con el sistema Superbike en el autódromo. Bosques del Ángel de Tulancingo, Saavedra piloto local retorna a la pista donde ha tenido grandes logros y por estar en casa aprovechara su conocimiento para destacar, acompañado de sus amigos y clientes. También se reporto Erick “chicowap” Rodríguez, listo para convertirse en un gladiador del asfalto, al igual que el equipo Bogi encabezado por Domingo López y un grupo de nuevos deportistas que debutaran en el circuito, un reto para los participantes, como Roy García San del equipo Coppel quien asistirá acompañado de Diego García, Rodrigo García, Juan Antonio García y Daniel Núñez, en sus poderosas jacas de acero. Aceptaron el reto y romperán el mito del autódromo Bosques del Ángel de Tulancingo, inclusive llevaran sus pocketbike, si tienes una eres bienvenido también, disfruta la fiesta en la pista Superbike. Roberto González otro tulacinguense , aficionado a las carreras de arrancones, ahora probara suerte en el evento de circuito, al igual que Carlos García Guzmán, Víctor Manuel Torres García, su primo Raúl García y Diego Legaría asiduo a los Track Day de Superbike. Los trofeos están listos y fueron donados por Lubricantes Cepsa, Cascos Zox, Mrm, Cesar Trasviña, Revista 400c.c., todo a favor del fomento al deporte, ubicando a los amantes de la velocidad es dos ruedas en el sitio más propio.
Acuática Nelson Vargas, una vez más, en pro del deporte. nes del ranking individual: José Luis Contreras, de ANV Centro de Entrenamiento; Mario Valles, de ANV Interlomas; Fernando García, de CBSM; Joaquín Gordillo, de ANV Centro de Entrenamiento; Rodolfo Campuzano, de ANV Interlomas; Fernando Posadas, de SW; Alfredo Tapia, de CBSM; Carlos Rodríguez, de ANV Centro de Entrenamiento; Julián Farías, de ANV Interlomas, y Chemita Vargas, de CBSM.
El segundo lugar por equipos fue para Aquatik Sport Center (34 de oro, 21 de plata y 20 de bronce), mientras que en tercer sitio se colocó el Club Casa Blanca Santa Mónica (29 de oro, 14 de plata y 7 de bronce). En la Copa de Natación Masters participaron 290 nadadores de 22 equipos, quienes se preparan rumbo al campeonato nacional de la especialidad, programado para el mes de octubre.
Exito en Banxu y sigue Ixmiquilpan POPIS MUÑIZ COLABORADORA
unomásuno / Popis Muñiz
Track day Superbike, con apoyo de MRM
Cayó el telón de la XVI Copa de Natación Masters, organizada por Acuática Nelson Vargas, y que por primera vez fue de curso largo al tener como sede la alberca del Ceforma de Tlalpan, con la entrega del cetro por equipos a ANV Centro de Entrena-miento, con un acumulado de 105 medallas: 41 de oro, 35 de plata y 29 de bronce. En el ranking individual, los mejores exponentes de la rama femenil, de acuerdo con la puntuación del certamen, fueron: Araceli Rodríguez, de ANV; Ursula Sieber, de ANV Centro de Entrenamiento; Iris Trujillo, de CBSM; Martha Olguín, de ANV Centro de Entrenamiento; Lorena Vera, de ANV Interlomas; Lidia Morales, de ANV Puebla; Nuri Candelaria, de ASC; Celia Vega, de ANV Interlomas; Carmen del Angel, de ANV Satélite; Cristina Tovar, de ASC; Adriana Robles, de ANV Puebla y Denisse Espino, de ANV Satélite. Después de dos días de competencia, en la rama varonil también ocuparon las diez primeras posicio-
En total 340 competidores intervinieron ayer en la quinta edición del Maratón Banxu, en el municipio de Ixmiquilpan, en la alta montaña, después de Orizabita, otra importante y pequeña población del mencionado municipio del estado de Hidalgo, en donde están de fiesta con la tradicional feria anual, que tiene el apoyo del presidente muncipal, Heriberto Lugo, quien en Banxu dio la salida oficial, acompañado de Ziranda Madrigal,
que fue homenajeado por los organizadores, por su gran trayectoria dentro del Mountain Bike nacional. El equipo Turbo se adjudicó los dos primeros lugares en elite varonil, con Juan Carlos Hernández, de Zapopan, como vencedor, con 51 segundos de ventaja sobre el segundo lugar, su coequipero Ignacio Torres, de Guadalajara, los dos con fuertes aspiraciones para representar a México en los Juegos Panamericanos, cuando faltan 60 días para la inauguración, programada para el 14 de octubre, en el Estadio Omnilife.
Pumas hacen maletas para su tour RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Bon voyage. Mientras las autoridades universitarias, desde Rectoría de la UNAM hasta Vigilancia guardan silencio sobre la muerte de un estudiante de CCH en días pasados, los campeones Pumas hacen las maletas para su tour en suelo texano. Esta será la cuarta gira consecutiva que los felinos del pedregal realizarán, allende las fronteras, y que al menos por Los campeones viajarán este viernes cábala les ha dado buenos resultados, ya que desde entonces regresaron a los primea Texas para su pretemporada.
ros planos y suman dos títulos y un subcampeonato. El viaje de pretemporada iniciará este viernes, cuando los pupilos de Raúl Rivera viajen a Dallas, Texas, de donde se trasladarán a la ciudad de Cisco, para su juego del sábado a las 18:00 horas locales. Tres días después se enfrentarán en Albilene a Mc Murry University, que ya alguna vez jugó el Tazón Azteca contra México, por lo que afinan detalles antes de su periplo. Las prácticas se realizan a un ritmo normal, aunque se nota más vigilancia, a
raíz de la muerte de un joven en un transporte del CCH Sur, durante un asalto. El profesor Víctor Castañeda Ovalle, coordinador del programa de futbol americano y quien ha sido el responsable de planificar estos viajes internacionales, comentó que “los objetivos detrás de estos encuentros son la preparación; enfrentamos a equipos de muy buen nivel. Además de la motivación para los jugadores, que en ese sentido nos ha funcionado muy bien, no cualquier equipo puede viajar allá”, finalizó.
38 "
unomásuno
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE Acusan a Benjamín Robles Montoya de proteger a munícipe de Colotepec para saquear las arcas.
DIPUTADO PROTAGONICO EN LA LEGISLATURA OAXAQUEÑA. El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Sureño Estado de Oaxaca, Eviel Pereza Magaña debe ponerle ya un freno al protagonismo del Diputado Local del tricolor en la Legislatura Oaxaqueña, Elías Cortes López quien ya se siente Candidato a Diputado Federal, es de todos conocidos la forma protagónica y arrogante de actuar del Legislador Elías Cortes López, y también dejar en claro que en repetidas ocasiones con sus declaraciones a los Medios de Comunicación, (Prensa, Radio y Tv) el Diputado local Elías Cortes López se ha orinado fuera del huacal, por eso urge que su Partido, el Revolucionario Institucional le mande a poner balatas en el hocico.....MUNICIPE DE COLOTEPEC, SAQUEA LAS ARCAS. Que el Presidente del Consejo Municipal de Santa María Colotepec, Distrito de Pochutla, en la Región de la Costa Oaxaqueña, José Luis Cabrera Ruiz salió rata de dos patas y, es que entre los habitantes de la población existe un gran malestar e inconformidad, pues las promesas de campaña del actual gobernante, no llegan, el apoyo al campo, las mejoras en el rublo de vivienda, de salud, en educación, la infraestructura carretera y otras, son hoy palabras que el viento se llevo y fueron solo eso palabras de campaña, pero lo que aun es más grave, no es que José Luis Cabrera Ruiz no cumpla sus promesas de campaña, es que a solo ocho meses de estar al frente de la administración municipal como Presidente del Consejo Municipal ha saqueado y endeudado al municipio estratosféricamente, de acuerdo a los datos obtenidos por el Mal Humorado Investigador "ZigZag" que estuvo de vacaciones este fin de semana allá por Playa Zicatela y Zipolite, José Luis Cabrera Ruiz tiene a la fecha endeudado al municipio con más de 6 millones de pesos, producto de una mala administración o de un saqueo desmedido, los datos de este saqueo fueron confirmados por el Director de Gobierno, Luis Trinidad Martinez quien ya informo a la población estos hechos, pero también José Luis Cabrera Ruiz ha despedido a por lo menos unos 80 empleados con la excusa o evasiva de que no hay presupuesto para seguirles pagando, dejando sin el sustento a ochenta familias que dependen de los trabajadores despedidos, pero eso sí, José Luis Cabrera Ruiz no ha despedido a ninguno de su sequito de guarda espaldas con los que se pasea extremadamente armados por todo el pueblo, los habitantes tienen miedo, temor, zozobra e incertidumbre pues revelan que lo guaruras del Presidente del Consejo Municipal, son matones a sueldo, sicarios que atracan por las noches a humildes familias y ganaderos de la región, so9n integrantes de los "Z" señala un anciano que pide no dar sus generales, por temor a las represalias de los hombres de José Luis Cabrera, pero lo peor del caso, aun está por venir, José Luis Cabrera Ruiz grita y vocifera ante el pueblo de Santa Marie Colotepec, que él es intocable, que a él nadie lo puede mover de ese cargo, que es protegido y cobijado por Ángel Benjamín Robles Montoya, gente muy cercana y de toda la confianza del Gobernador del Cambio, Gabino Cue Monteagudo, y la pregunta es si a escasos ocho meses de estar al frente del Consejo Municipal, José Luis Cabrera Ruiz tiene una deuda de más de 6 millones de pesos, de cuanto ira a ser la deuda cuando termine el trienio…..EN EL IEEA TRABAJO ARDUO Y TESONERO. Este lunes 15 de Agosto del 2011, el Instituto Estatal de Educación para Adultos del Estado de Oaxaca firmara un "Convenio de Colaboración" con los integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui, (MULT) para que la educación para adultos llegue a los comunidades y regiones donde tiene presencia esta organización, Rogelio Rodríguez Ruiz titular de esta dependencia de manera sigilosa y callada, desempeña su encomienda en pro para la educación de los adultos, muchos "Servidores Públicos" del actual Gobierno del Cambio deberían seguir su ejemplo y dejar a un lado la serie de protagonismo que todos conocemos…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com twitter@verduguillo001 o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
Derrochados 360 millones de pesos en Xochimilco El titular del Fideicomiso, José Andrés Herrejón responsable de su deterioro FELIPE RODEA REPORTERO
B
uena parte de los 180 kilómetros de canales y 360 kilómetros de riberas de Xochimilco, se encuentran invadidos de basura, en los sitios más lejanos se pueden ver animales muertos, ropa, zapatos y hasta muebles que han tirado en el interior de los canales. Orlando Medina López coordinador del Partido Verde en Xochimilco demandó que la autoridad investigue al titular del Fideicomiso José Andrés Calderón y, de la forma en que la empresa designada para los trabajos de rescate obtuvo la asignación del contrato, en donde se han invertido 386 millones de pesos sin dar resultados concretos. La Contaduría Mayor de Hacienda la ALDF detectó irregularidades en el mal manejo del Fideicomiso, con una pésima elaboración del Plan Maestro y Proyectos Ejecutivos que han llevado a la destrucción de cientos de hectáreas de suelo de conservación devastadas y hasta el 30 por ciento de canales desecados, asentamientos ilegales y la excesiva contaminación de los canales. Xochimilco es uno de los sitios más emblemáticos del Distrito Federal y no es justo que sirva de botín a funcionarios corruptos que se coluden con empresas para llenarse los bolsillos, quienes han abandonado a su suerte este Patrimonio Cultural de la Humanidad. Por eso hoy el Partido Verde del Distrito Federal exige un castigo a los responsables y exhorta a la Procuraduría Ambiental y de O r d e n a m i e n t o Territorial, para que proceda penalmente y denuncie ante las Procuradurías del DF y la PGR los delitos cometidos en el Fideicomiso Público Complejo Ambiental de Xochimilco. Dichos daños están
tipificados como delitos, lo que obliga a las autoridades a investigar y proceder en contra de quien resulte responsable. El Partido Verde del DF ha hecho diversos llamados para que los
gobiernos del DF y Federal rescaten los espacios en Xochimilco, pero hoy se hace indispensable una investigación penal para castigar a los responsables de este daño.
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011
Inició apertura de captura de camarón
39
unomásuno
Acuden mexicanos a casas de empeño por crisis Firmas de préstamo prevén un crecimiento del 10% JAVIER CALDERON REPORTERO
A
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Instituciones de pesca, conjuntamente con la secretaria de Agricultura y Ganadería y representantes de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera acordaron la apertura del periodo de captura de camarón a partir del 16 de agosto en el litoral del Golfo de México. Con base en los estudios realizados por especialistas de los Centros Regionales de Investigación Pesquera de Tamaulipas y Veracruz, que indican que el 80 por ciento del producto presenta la talla adecuada para extracción, se determinó la fecha de inicio de pesca del crustáceo, que durante la presente temporada generará más de mil 500 empleos directos en la región. Con la finalidad de propiciar el desarrollo y conservación de la especie, autoridades pesqueras y representantes de los productores determinaron promover la pesca responsable durante este periodo de pesca, que concluirá el 30 de abril en altamar y a finales de mayo en los sistemas lagunares Para esta temporada el esfuerzo pesquero comprenderá 270 embarcaciones camaroneras equipadas con Dispositivos Excluidores de Tortugas, con lo que se da cumplimiento a la normatividad para proteger a los quelonios durante la pesca del crustáceo. El volumen de captura previsto, de más de 11 mil toneladas de camarón, permite la disponibilidad suficiente de la especie para atender la demanda del mercado nacional y el de exportación. Desde 1993, las autoridades pesqueras han establecido períodos de veda a la captura de camarón con el fin de impulsar su desarrollo y reproducción, lo que ha permitido mantener la actividad pesquera en la región en condiciones sustentables. La supervisión de las actividades pesqueras las lleva cabo las instituciones de pesca, en coordinación la Secretaría de Marina, las cuales vigilan el cumplimiento de las normas establecidas para esta pesquería. De acuerdo con los monitoreos realizados, el producto se concentra principalmente en altamar y regiones lagunares costeras de Veracruz (Laguna Tamiahua) y Tamaulipas (Laguna Madre); en esta última se registra el 90 por ciento de la captura de camarón café. En el noreste del Golfo de México predomina la producción de camarón café (Farfantepenaeus aztecus), especie de gran demanda en los mercados nacional e internacional.
nte la negativa de la banca para otorgar créditos a las personas de menores ingresos, las casas de empeño siguen siendo la única opción donde las familias mexicanas se refugian para conseguir dinero y así enfrentar los imprevistos, es por eso que se espera un crecimiento del 10 por ciento en la demanda de créditos prendarios para este regreso a clases. Adolfo Vélez, presidente de la Asociación Nacional de Casas de Empeño, precisó que el giro que encabeza cobran en promedio 5 ó 6 por ciento de interés mensual, más un 5% por almacenaje, siendo los estados de Tabasco,
Oaxaca, Guerrero y Veracruz en donde se tienen un mayor porcentaje de las 6 mil casas de empeño registradas y reguladas en México. En conferencia de prensa, añadió que el préstamo prendario es la forma de financiarse de las clases más desprotegidas, quienes no tienen acceso a la banca comercial y de no realizar el también llamado empeño tendría que ir con los llamados agiotistas quienes en promedio cobran tasas de interés del 20% sin que exista alguna regulación de la ley en ese sentido. Según datos de Asociación Mexicana de Casas de Empeño, quienes más recurren a empeñar son las amas de casa, quienes a falta de objetos de oro ya han
comenzado a empeñar electrodomésticos y teléfonos celulares. El préstamo depende del objeto siendo entre un 70 y 90% del avaluó en el caso de las prendas de oro y un 50% en el caso de electrodomésticos. Por su parte Edgardo Castro Castillo, gerente del Nacional Monte de Piedad, alertó a la ciudadanía sobre casas de empeño “patito” que cobran intereses de hasta un 20%, aunado a que pueden desaparecer en cualquier momento ya que no existe autoridad que las regule. Las casas de empeño ubicadas en algunas colonias de la ciudad son de alto riesgo para el consumidor, afirmó, pues se tienen antecedentes de lugares que han desaparecido de un día para otro
Regreso a clases originará más visitas al montepío GERARDO ROMÁN REPORTERO
El regreso a clases elevará en más del 10 por ciento la demanda de préstamos de Prendamex, empresa que prevé colocar unos 550 millones de pesos durante el mes de agosto, pues se esperan realizar 50 mil operaciones más que las originales. El presidente y director general de la empresa, Roberto Alor, dijo que atienden a medio millón de clientes en promedio cada mes, por lo que ante el inicio del ciclo escolar espera 50 mil operaciones adicionales. “La derrama de dinero que se espera en este mes es del orden de 550 millones de pesos. Esto significa que el incremento que se espera sea de 50 o 55 millones de pesos de colocación en agosto y
posiblemente se extienda a septiembre”, como normalmente sucede, anticipó. Refirió que este es uno de los tres principales periodos de repunte para las casas de empeño del país, junto con la Semana Santa y la llamada cuesta de enero. Dijo también que de acuerdo con estadísticas el costo de la lista de útiles escolares para el nivel básico puede superar los dos mil pesos por niño, sin considerar zapatos, uniformes y libros de consulta, además de las colegiaturas que en planteles privados podrían totalizar los 10 mil pesos. El directivo anunció que ante este regreso a clases Prendamex sorteará a partir de este mes 40 becas de 12 mil pesos anuales cada una (mil pesos al mes), a fin de apoyar a las familias mexicanas.
M A R T E S 1 6 D E A G O S T O D E 2 0 11
Cumplió su amenaza RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
H
uixquilucan, México.- El cuerpo de un hombre decapitado y con un mensaje del narco, fue hallado ayer colgando del puente Paseo Interlomas, en este municipio de una de las zonas más exclusivas. Autoridades municipales informaron que el cadáver con el torso desnudo, estaba suspendido y amarrado de las dos piernas, en
tanto la cabeza fue hallada dentro de una bolsa sobre el puente que se localiza frente al hospital Angeles, con una cartulina con un mensaje firmado supuestamente por "La Mano con Ojos". El homicidio sucedió apenas días después de la captura de Oscar Osvaldo García Montoya, alias "El Compayito", líder del grupo mencionado, quien está vinculado a 600 asesinatos y según autoridades estatales, habría sido quien –antes de su captura– ordenó la
ejecución de esta persona. Esta organización, cuya característica es la decapitación y extrema crueldad de sus ejecuciones, mantiene fuerte presencia en la zona norponiente del Valle de México y pelea otros municipios conurbanos de Naucalpan, Atizapán, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y parte de la capital mexicana.