16 Diciembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11934

y

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Leonel Godoy Rangel

Leonel Godoy se Ola de secuestros, Testigo protegido “ L a T u t a ” declara salvó, pero enterró extorsiones y implica al gobernador la guerra al grupo ejecuciones a su hermano con el narcotráfico de “Los Zetas” (Felipe Rodea) ¾8-9

J Premio Nacional de Derechos Humanos

(Guillermo Cardoso) ¾6-7

ulio César Godoy Toscano, "el mago de las desapariciones", se "peló" de San Lázaro. El ex legislador cuando entró al recinto legislativo burló a decenas de agentes de la PF; ahora, quién podrá encontrarlo. El angelito, de seguro se fue con su “familia michoacana”. Ya lo dijo "La Tuta": "nosotros somos familia".

(Francisco Montaño) ¾3

Bajó repatriación de mexicanos: INM

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾13 zRICARDO PERETE¾22

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

216

DÍAS SECUESTRADO


J U E V E S 1 6 DE DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Lentitud en el combate a la delincuencia a hazaña protagonizada por la señora Isabel Miranda de Wallace al investigar el crimen perpetrado en contra de su hijo Hugo Alberto Wallace y, con sus propios medios y por espacio de más de cinco años, buscar y localizar a los responsables hasta lograr su detención y encarcelamiento, sirve de ejemplo por su tenacidad y perseverancia. Pero debiera servir también como advertencia para las autoridades gubernamentales en todos los niveles. Al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos 2010 de manos del presidente Felipe Calderón, la señora Miranda de Wallace afirmó que el reconocimiento tiene sabor amargo porque le recuerda el secuestro y muerte de su hijo, “el hecho más doloroso” de su vida. Pero también debe destacarse la afirmación hecha por la sufrida madre en el sentido de que la solución a los problemas causados por la delincuencia empieza en la residencia presidencial, en las reuniones del gabinete de Seguridad que deben ser despolitizadas para ciudadanizar la toma de decisiones. Entre las frases más importantes del discurso pronunciado por Miranda de Wallace ante el presidente Calderón, deben mencionarse las que afirman que si México no hubiera perdido el rumbo hace muchos años, hoy tendríamos más empleos y condiciones diferentes, por lo que ha llegado el momento para detenernos y reconstruir nuestro sistema político y social, en vez de tratar de reparar lo que es irreparable. Esta reflexión, hecha por una ciudadana ejemplar, que a partir de la dolorosa pérdida de su hijo dedicó todo su esfuerzo y recursos para conseguir que la justicia y la ley castigaran a sus victimarios, no debe ser olvidada. La indolencia, si no es que la complicidad, mostrada por las instancias policíacas y judiciales dejó sola a la atribulada mujer durante el curso de las investigaciones, acercándola peligrosamente a la situación extrema de hacerse justicia por propia mano, cosa que haría absolutamente inviable

L

el Estado de derecho y negaría la razón misma del Estado. Tan es así que el propio presidente de México, Felipe Calderón, agradeció la crítica y reconoció que aún falta mucho por hacer en la depuración de las instituciones vinculadas a la seguridad y a la justicia, agregando que la lucha de la señora Wallace lo inspira para continuar en el combate a la delincuencia, hasta lograr un México distinto y mejor en materia de seguridad, un México donde la gente pueda caminar, convivir y trabajar libremente, sin miedo, sin que las calles y las instituciones estén dominadas por los delincuentes como, por desgracia, ocurre en algunas regiones del país. Es derecho y obligación de todos los mexicanos reconocer, como lo hizo el presidente de la República, que la falta de sensibilidad, la lentitud y la ineficiencia de la autoridad frenan el combate a la delincuencia, y que la criminalidad es la principal amenaza a la vigencia plena de los Derechos Humanos. Porque la impartición de la justicia y la aplicación de la ley no deben enfrentarse a la defensa de los derechos básicos, y son obligación y razón de ser de las autoridades, no responsabilidad de la ciudadanía como con frecuencia pretenden algunos funcionarios. La coadyuvancia de la ciudadanía no debe ser confundida con alternativa que permita a los funcionarios desentenderse de sus obligaciones y responsabilidades. El gravísimo dispendio de recursos derivado de sueldos, prestaciones y pertrechos dedicados a los sistemas policíaco, militar y judicial, debe rendir frutos precisamente a favor de la población que los sufraga. Las víctimas y sus f amiliares no tienen por qué seguir los pasos de Isabel Miranda de Wallace para conseguir justicia. Los responsables tienen nombre y apellido y se encuentran registrados en las abultadas nóminas gubernamentales que se pagan con el trabajo de todos los mexicanos.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA "SUEÑO POR CANADA"

CORRESPONDENCIA

Ex empleada del Metro exige justicia Señor Director: Carta dirigida al director general del Metro Lejos de admitir honestamente su responsabilidad oficial, el Sistema de Transporte Colectivo Metro- hace oídos sordos a la autoridad de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, quien emitió un laudo arbitral por negligencia médica a mi favor como ex empleada de ese organismo. Por si fuera poco, para estos deshonestos servidores publicos. no bastó el solo hecho de haber quedado discapacitada de por vida producto de una mala intervencion quirúrgica a manos de un cirujano de su plantilla profesional, trayendo consigo una secuela fisica, mental y emocional. Por lo que, a pesar de haberse constreñido a la resolucion que determinara la Conamed, resulta que ahora de manera dolosa y perversa dejan a un lado mis derechos de paciente agraviada para ejecutar el pago indemnizatorio, aunque sea una infima cantidad. El peregrinar en busca de justicia ha sido muy extenuante, ya que al no poderme desplazar como cualquier persona normal. se me complica el traslado a cualquier lugar, amén de los engorrosos trámi-

Estás por despertar, a un hecho de realidad, entre algunas confusiones, tu sueño está por iniciar. Al pais de rascacielos, rascacielos de cristal, con la familia observarás, Vancouver bella ciudad. Alex te quiere mostrar, totems, museos,parques, y algo algo más...... Si de gourmet se trata, entre salmones y langostas, "te verás " a las orillas del bosque, con grandes osos jugarás. Feliz sueño mexicano.

tes burocráticos y donde prevalece el desdén. Quizá sea su sistemática forma de gobernar, eludiendo la responsabilidad objetiva y además hacer todo tipo de chicanas para desgastarme fisica y anímicamente, pero ya estuvo bien de tanta prepotencia y arbitrariedad. Por este motivo someto a su amable juicio y consideracion humana la siguiente peticion elevada a denuncia pública y evidenciar el falso discurso oficial en perjuico de los trabajadores. Atentamente. Trinidad Socorro Almanza Negrete expediente 997/2009 (reservado) Tel. 57413825 (privado)

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

ZONA UNO 3

HÉCTOR DELGADO

Fidelio o la libertad con justicia “*Necesariamente, la Era de la Información instantánea impulsa al hombre a nuevas investigaciones y desarrollo. Sobre todo, esta es una Era de indagación y espionaje. Para que en un medio informativo total el hombre, cazador y explotador de medios, regrese a supervisar los mundos interno y externo, y nada sea desligado ni irrelevante”: Marshall McLuhan, “El vicio por los anuncios de los medios de comunicación” (*”Seducción subliminal”, de Wilson Bryan Key. Diana, México/1978)

D

eslumbrante. Entrar a la sala principal restaurada, en todo caso remodelada de “Bellas Artes” como lo nombra nuestro pueblo. Culmina con éxito la Temporada de Reinauguración del Palacio, con la puesta en escena de la única Ópera de Ludwig Van Beethoven, “Fidelio”. Soy fan de Ludwig. En muchos momentos de trabajo, y en algunos otros foros internacionales escuchar la obertura Leonora (la III, según erudita exposición de Raúl Falcó del programa de mano que disfrutamos en esta ópera el martes 7), arroba al melómano aficionado. Conmueve. Ahora fue quizás la interpretación creativa bajo la batuta estelar de Niksa Bareza, y la impactante recreación “actualizada” con vestuario “moderno” de la diseñadora Jerildy Bosch, audaz e inquietante. ¡¿Qué diría Ludwig?! Si hacemos caso a las versiones cinematográficas de época de fragmentos de su vida, su amor reprimido de toda la vida, la leonina melena que han caracterizado con más o menos fortuna distintos actores, un gesto imaginario, que hoy quizás –jugando con el tiempo de “volver al futuro”-, gracias a la tecnología hubieran prolongado la vida auditiva del “sordo de Bonn”, así como solucionarle los problemas estomacales, y ya hubiéramos gozado la Décima Sinfonía de Jena, aparentemente “intocable”. Vuelvo a este Fidelio “actual”. El amor es el mismo o quizás más intenso. Véase la imagen/2010 de Bianca Jagger intentando reunir la fianza para excarcelar a Julián Assange, de moda. Guardadas las distancias, ¿quién es Pizarro hoy, y quién es Rocco?, personajes, como dice también Luis Pablo Hammeken aquél “enfurece al ver a los presos (los solidarios en todo el mundo porque Assange quede libre de protestar contra el sistema y denuncie las trapacerías del Pizarro colectivo/USA; ¡perdón!) fuera de sus celdas, Rocco aplaca su ira invocando la llegada de la Primavera”, (pp.4-5). Fidelio/Florestán del mundo, es político siempre: justicia y libertad. Canto al amor por la vida. Cada puesta en escena es creación. Conjunción de estilos profesionales del canto bellísimo, y en este caso romper el cartabón de los trajes sevillanos, que el libretista de Beethoven ubicara en el Siglo XVIII, así como esta cárcel aérea, como suspendida, ‘modernizada’ (lejos, muy lejos de las cárceles reales infrahumanas con hacinamiento de ratas, que padecen los reos mexicanos del Siglo XXI, mientras más pobres peor sin importar sus delitos), cuyos presos, sin embargo, cantan al conjuro de los rayos del sol, en la iluminotecnia precisa y paulatinamente bienhechora. Exacta. El espacio me restringe analizar cada elemento escénico. Acudí con un morbo ‘bueno’. Escuchar a Florestán (Octavio Arévalo), para recrear la voz madura, profesional, plena y estética, arrobadora del maestro Francisco Araiza, (40 años después, gracias al cuidado esmerado del artista ya internacionalizado, que si no nos lo dijera José Octavio Sosa, con estadística cronológica, jamás habríamos imaginado que en 1970 cantó la partecita del “primer prisionero”), de aquel joven Araiza, cuyo intérprete hoy lo hizo correcto, ¿sería así en aquel tiempo del hoy grandioso Maestro Araiza? Escuché a Fidelio/Leonore de Elena Nebera, sus tesituras emotivas y contagiosas del sentimiento de ese amor fiel, y al intento de sacrificio total. Las voces de los coros monumentales. Felices al final los comentarios de distintas generaciones de asistentes. Esta Temporada de Reinauguración cierra este domingo 19 por la tarde. Debería ser insuficiente el “nuevo” Bellas Artes. Porque este martes/9 –quizás por la hora, o por ‘el tráfico’- por lo menos en el primer piso hubo butacas vacías, 30 quizás, ¡qué desperdicio! Ya entraremos al detalle en cuanto si la restauración bastardeó violatoriamente la estética Art-Decó original –qué dice la UNESCO, ICOMOS, como señala acucioso el Dr. Adam Pérez Amador, investigador de la UAM (Proceso, 12-XII-10). He sido asiduo asistente al Palacio, no puse atención a esos desacatos remodeladores, arrobado como estuve por este Fidelio bethoveeniano de este siglo. Un acierto y un éxito de Ópera del INBA, más aún del elenco de artistas mexicanos e internacionales. Haga un esfuerzo y acuda, goce. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Bajó 23% repatriación de mexicanos en EU de enero a octubre 2010 Según Estadísticas Migratorias Básicas del INM

E

l Instituto Nacional de Migración (INM), informa en su boletín mensual de Estadísticas Migratorias Básicas, elaborado por el Centro de Estudios Migratorios, que de enero a octubre de este año se registraron 410 mil 442 eventos de repatriación de mexicanos indocumentados por parte de las autoridades de Estados Unidos. Esta cifra es 23.2 % inferior a la registrada en igual periodo de 2009. De esa cantidad de eventos, 233 mil 161 mexicanos se beneficiaron en este año del Programa de Repatriación Humana resultado de convenios firmados entre diferentes entidades del Gobierno Federal. Por otro lado, 23 mil 359 mexicanos se acogieron al Programa de Repatriación Voluntaria al Interior por vía aérea desde la frontera hasta el Aeropuerto de la Ciudad de México, el cual se llevó a cabo del 1 de junio al 28 de septiembre pasado. El descenso en la repatriación observada en términos generales en 2010, se reflejó en el número de eventos de retorno de mujeres que disminuyó casi 34%; es decir, se registraron 44 mil 356 contra 67 mil 45 que se efectuaron durante el lapso analizado de 2009. Asimismo, el número de eventos de repatriación de mexicanos menores de 18 años de edad disminuyó 23%, al pasar de 23 mil 466 a 18 mil 154 eventos entre ambos periodos analizados. Las estadísticas del boletín mensual se elaboran con base en los datos generados durante la prestación del servicio migratorio en los diversos puntos de internación, oficinas y estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración en todo del país.

Mediante dicho procedimiento se registró el ingreso a México por vía aérea, marítima y terrestre de 20 millones 286 mil 536 de personas, que representa un aumento de 11.5% de enero a octubre de este año, respecto a las cifras de ingreso al país registradas en igual periodo de 2009. Cabe destacar que la cifra de 2010 es 5.3% inferior a la registrada en el mismo lapso de 2008, y es superior a la del año 2009, debido a la crisis económica mundial, y al descenso del turismo registrado durante los meses de mayo y junio resultado de la contingencia epidemiológica establecida para evitar la propagación del virus de la influenza humana A/H1N1. Por otro lado, el INM expidió este año 77 mil 184 Formas Migratorias de Visitantes Local (FMVL), para que ciudadanos guatemaltecos y beliceños pudieran visitar de manera frecuente los estados de la frontera sur. Debe tomarse en cuenta que este documento tiene una vigencia de 5 años, por lo que este dato se acumula a las emitidas en años anteriores, 114 mil en 2009. De las Formas Migratorias de Trabajador Fronterizo (FMTF), el Instituto Nacional de Migración otorgó 22 mil 733 documentos, cantidad que se mantiene en una proporción muy similar a la de 2009. Mediante la aplicación del Programa de Regularización Migratoria 2008-2011, se han emitido este año 2 mil 993 resoluciones favorables para permanecer legalmente en el país como inmigrante. Los beneficios de este programa aplican para los extranjeros que se encontraban de manera irregular en nuestro país con anterioridad al primero de enero de 2007. La cifra del periodo de 2010 es inferior a la de enero a octubre del año pasado.


4 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

Ya hay diputado en la curul de Godoy Toscano Temprana toma de protesta de Israel Madrigal Ceja

Matías Pascal

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

menos de 24 horas del desafuero del diputado Julio César Godoy Toscano, la abandonada curul desde el pasado 7 de diciembre en que desapareció de San Lázaro el ahora ex legislador vinculado al grupo delictivo de La Familia Michoacana, fue ocupada desde temprana hora por su suplente, Israel Madrigal Ceja, quien rindió protesta como diputado federal. El presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, le tomó protesta al legislador del PRD, que fungía como suplente en la elección por mayoría relativa, en el Distrito Uno, con cabecera en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Cabe recordar, que el 8 de septiembre, Madrigal Ceja, de 35 años, ya había tomado protesta como diputado federal y se desempeñó como integrante de las comisiones de Desarrollo Rural, y de Marina. Sin embargo tras el operativo perredista de introducción clandestina al Palacio Legislativo de San Lázaro de Julio César Godoy Toscano para que se le tomara protesta en respeto a un

La supénte de Godoy toscano al momento de rendir protesta mandato judicial que le devolvió sus derechos políticos, Madrigal Ceja, no tuvo más remedio que cederle el lugar al titular elegido por el pueblo en un distrito del estado de Michoacán. Pero después de poco más de 70 días de incómoda situación, en donde la mayor parte de los legisladores se mostraron inconformes con la presencia del diputado “incómodo”, abandonado al final por quienes planearon el operativo para que rindiera protesta y obtuviera el fuero legislativo, Godoy Toscano fue desaforado tras solicitud y

pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República (PGR). Desde el momento en que el pleno camaral determinó la tarde del martes en rauda sesión extraordinaria el desafuero de Godoy Toscano, por acuerdo de la Mesa Directiva presidida por el diputado del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, mandó a llamar al suplente Israel Madrigal Ceja, quien acompañado por algunos de los mismos legisladores que hace más de 80 días llevaron del brazo a Godoy Toscano a tomar protesta en el Salón General de Plenos.

“Reservado” reglamento aprueban los diputados A pesar del atorón en el Salón General de Plenos que se saneó después de tres horas de discusión y dos recesos tras el acuerdo de enviar al grupo de trabajo las reservas a 23 artículos cuestionados por integrantes de diversos grupos parlamentarios, la Cámara de Diputados aprobó su nuevo Reglamento Interno que espera “estrenar” el primero de septiembre del 2011. Sin embargo, el nuevo reglamento que desecha al de 1934, podría ser modificado antes de entrar en

vigencia si el grupo de trabajo responsabilizado de analizar cada una de las reservas propuestas por diputados de las diferentes siglas partidistas, son consideradas para ser subidas al pleno en el transcurso del periodo ordinario de sesiones que iniciará el primero de febrero del próximo año. Entre las reformas a resaltar del nuevo reglamento es el establecimiento de tiempos fatales para desechar o aprobar iniciativas y terminar con la “congelado-

Dae salida a las iniciativas es la prioridad.

ra” legislativa, transparentar los cabildeos privados o públicos que dejarán de realizarse en lo oscurito, junto con sanciones severas para aquellos legisladores que no se presenten a sesiones ordinarias o de trabajo en comisiones. El grupo de trabajo coordinado por la Junta Directiva de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, se encargará durante los meses de enero y febrero de 2011 de analizar los documentos de reserva a este reglamento que hayan entregado los grupos parlamentarios al cierre de la sesión, con objeto de consensuar y presentar las reformas correspondientes a más tardar a la conclusión del segundo periodo ordinario de sesiones que concluye el 30 de abril. El diputado del PRI, presidente de la comisión, Jesús María Rodríguez Hernández, al exponer el dictamen ante el pleno expresó que el nuevo reglamento aporta reglas, principios, límites y requisitos al trabajo legislativo, bajo los principios de una ley general que regula de manera clara y precisa la vida parlamentaria.

En puerta esta aprobación del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, por decidirse en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal. De pasar esta nueva legislación dará de una vez por todas las reglas del proceso electoral de 2012 y ya ha generado discordias y rechazo por parte de los legisladores. Algunos dicen que el PRI esta bloqueado los acuerdos y otros que el PAN, lo cierto es que cada uno de estos está buscando traer agua a su molino. Además otros dicen que al parecer el gobierno de Marcelo Ebrard, logró en todos los terrenos, para sacar la reforma al Código Electoral. Sin embargo hay grupos que aun están en contra del dictamen. Lo que llama la atención es que los principales afectados como el Instituto Electoral del Distrito Federal y el Tribunal Electoral del DF apenas se dan por enterados. Este dictamen también firmado por varios senadores de la República no ha sido difundido adecuadamente. Entre los temas que este nueva legislación contiene y que es la manzana es la conformación de los nuevos partidos las agrupaciones políticas tuvieran un padrón del .26% del listado nominal. ***Con su huida Julio César Godoy Toscano es declarado un miembro activo del grupo criminal La Familia que fungía como su enlace con el Gobierno de Michoacán. De acuerdo con las acusaciones de la Procuraduría General de la República y conforme los alegatos presentados en el juicio de desafuero contra Godoy Toscano, la PGR -en documento presentado por el agente del Ministerio Público Elias Vázquez Villa- aseguró también que el medio hermano del Gobernador Leonel Godoy fungió como informante de los operativos que la autoridad federal planeaba contra La Familia. El pleno de la Cámara quitó el fuero y el cargo como diputado a Julio César Godoy Toscano con 384 votos a favor, 2 en contra y 21 abstenciones en una sesión que duró poco más de una hora. El desaforado no acudió, aunque nombró a un abogado defensor, quien se limitó a entregar un documento que no fue leído ante el pleno. La Comisión Instructora de la Cámara, en voz del priista César Augusto Santiago, subrayó que había elementos para vincular al ex diputado perredista con el crimen organizado. Ahora nuevamente Toscano es profugo de la justicia. Solo hizo el ridiculo. ***Lo que ha sido calificado como un evaluación realiza lo refleja el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, (CEPAL), organismo de Naciones Unidas que describen que los desastres naturales causaron este año a los países de América Latina pérdidas económicas por 49 mil 188 millones de dólares. Esta lista que la encabezan Chile, Haití y México. Este año "ha sido particularmente severo para la región en términos de eventos naturales", con 225 mil 684 muertes asociadas a ellos. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) añadió en su reporte anual que "se registraron 98 grandes desastres que produjeron más de 225 mil muertes y afectaron a casi 14 millones de personas".La lista de países donde los desastres naturales provocaron un mayor impacto económico está encabezada por Chile con 30 mil millones de dólares.


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

POLITICA 5

Más rigor vs terrorismo y más poder a CNDH *Severos castigos a los atentados criminales *Obligatorio responder a Derechos Humanos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n los últimos minutos del periodo ordinario de sesiones de 2010, los diputados decidieron meter el acelerador y aprobaron dos importantes dictámenes, uno para atacar con severidad los actos terroristas del crimen organizado y otro para salvaguardar, aún en momentos de excepción, los derechos humanos de los mexicanos. Con 299 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados avaló reformas al artículo 139 del Código Penal Federal para tipificar y sancionar actos terroristas con penas que van de 10 a 50 años de prisión, mientras que en la nueva norma en Derechos Humanos se otorgan potestades de investigación a la instancia autónoma y se obliga por ley a las autoridades a dar respuesta a las recomendaciones de la CNDH. En el cuerpo del dictamen contra el terrorismo se establece que ante el incremento de la violencia contra civiles en diversos estados del país, el dictamen establece sancionar con cárcel de 10 a 50 años y hasta 2 mil días multa a quien utilice sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radiactivo o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos o armas de fuego o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento contra la población. Además, se castigará a quien realice actos contra personas, cosas o servicios públicos, que causen alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, que atenten contra la seguridad nacional, intimiden a la sociedad, así como difundir sus actividades o presionar a la autoridad para que tome una determinación. La iniciativa señala que uno de los objetivos del terrorista es intimidar a la población, por lo que se propone

sancionar conforme a ese delito a grupos subversivos, organizaciones criminales de narcotraficantes y extorsionadores que con el temor de la población llevan a cabo actos delictivos de manera impune. La aprobación del dictamen se hace ante acciones de las bandas criminales que han atacado a la población con granadas en Morelia, la explosión de carros-bomba en Ciudad Juárez y los hechos violentos en Nuevo León, ataques contra instalaciones de medios de comunicación, la sede del Poder Judicial estatal y el centro penitenciario de Topo Chico. De igual forma, se sancionará a los autores que difundan sus actividades o ideología como acto terrorista y a la realización de los hechos violentos que siembran el terror en la población, además de afectar la integridad física y las posesiones de las víctimas.

Más poderes a CNDH Horas antes el pleno camaral aprobó con 361 votos modificaciones a diez artículos de la Constitución Política que fortalecen el ejercicio de los derechos humanos en el país, otorga más facultades a la CNDH para investigar violaciones graves a las garantías individuales y se amplía su atribución para indagar en temas laborales. El dictamen previamente analizado en Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos, propone cambiar la denominación del Capítulo I del Título Primero de la Constitución, para quedar: “De los Derechos Humanos y sus Garantías”, y ya no más de las garantías individuales, para hacer concordante el título de este capítulo con los artículos que propone reformar. Se establece que el Estado debe prevenir, sancionar y reparar las violaciones graves a los derechos humanos. Se definen que son los reconocidos

Deben de ser más severas las sanciones por actos terroristas. por la Constitución y los tratados internacionales suscritos por el país, y además se añade el principio internacional de que la interpretación de la Constitución y sus leyes siempre debe ser en las mejores condiciones y a favor de los ciudadanos. En el artículo tercero se determina que la educación deberá fomentar el respeto a los derechos humanos, en el onceavo se consagra el derecho de asilo y refugio. En el 15 prohíbe la suscripción de tratados que menoscaben los derechos humanos, el 18 obliga al sistema penitenciario a organizarse bajo la base de respeto a los mismos. En el artículo 29 se introducen importantes disposiciones, al definir los derechos que no pueden suspenderse ni restringirse aún en una situación de excepción como: la no discriminación, el reconocimiento a la personalidad jurídica, a la vida, integridad personal, protección de la familia, al nombre, a la nacionalidad, derechos de la niñez, derechos políticos, libertad de pensamiento, conciencia y de profesar creencia religiosa. Además, se contempla “el principio de legalidad y retroactividad; la prohibición de la pena de muerte, la prohibición de la esclavitud y la servidumbre; la prohibición de la desaparición forzada y la tortura. En el artículo 33 se limita la facultad del Ejecutivo para hacer salir del país a extranjeros, previa audiencia, a través de un procedimiento que establece la ley. Como principio de política exterior se agrega en el artículo 89 el respeto, la promoción y protección de los derechos humanos. Del artículo 97 se elimina la facultad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para investigar casos graves de violaciones a los derechos humanos para otorgársela a la Comisión

Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el ejercicio de esa facultad autoridad alguna no podrá negarle información, el desarrollo y desahogo del procedimiento le corresponde al Consejo Consultivo. En el artículo 102 se fortalece la protección no jurisdiccional de los derechos humanos al establecer que las autoridades tienen obligación de dar respuesta a la CNDH, quien no las acepte deberá manifestarlo públicamente. El Senado puede hacer comparecer a quienes no hayan aceptado alguna recomendación o no la cumplan para que expliquen públicamente sus razones. Se amplía la competencia de la Comisión para conocer también de violaciones a los derechos laborales y se determina que las legislaturas de los estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal deberán garantizar en la Ley Autónoma de los órganos protectores de los derechos fundamentales. Asimismo, se establece la elección del titular de la CNDH y los integrantes del Consejo Consultivo, a través de un procedimiento de consulta pública transparente. Por último, en el artículo 105 se amplían las facultades de la Comisión para interponer controversia constitucional contra tratados internacionales que limiten derechos humanos “La reforma tiene un espíritu protector, marcha en la misma vía que las normas de carácter internacional y es fruto de la participación de organismos internacionales y de nacionales no gubernamentales. Debemos felicitarnos por este paso tan trascendente en la defensa de los derechos humanos de los mexicanos”, dijo el diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, al fundamentar el dictamen.


J U E V E S 16

6 / POLITICA

Secuestro, flagelo de la sociedad: CNDH El secuestro es un flagelo que preocupa a la sociedad mexicana por la violencia con la que se comete, el impacto devastador que genera en las víctimas directas y en sus familiares, dijo el doctor Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Sostuvo que el secuestro no solo implica privar de la libertad a la víctima, sino también lastimar su proyecto de vida y, con toda certeza, lastimar el proyecto de vida de los familiares, de los amigos y de los conocidos. Durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos a la señora Isabel Miranda de Wallace, el ombudsman subrayó que la CNDH se une al clamor social de perfeccionar y hacer efectivo el marco jurídico mexicano para combatir los delitos, en especial, el secuestro. Se manifestó asimismo por proporcionar apoyo oportuno a las víctimas y hacer realidad la reparación del daño, que por derecho les corresponde. Compartimos, añadió, la angustia y el sufrimiento de miles de personas que han sido víctimas de la delincuencia. Plascencia Villanueva resaltó que para una sociedad democrática, sólo habrá justicia si los responsables de los delitos son detenidos, procesados y se aplican las sanciones previstas en la ley, pero también si se logra que los ofendidos puedan ver restituidos los derechos que fueron lastimados por parte de los delincuentes. Apuntó que solamente habrá justicia cuando los servidores públicos cumplan con el deber encomendado, porque no hay que olvidar que cuando una autoridad viola los derechos humanos, no solamente lastima a quien es víctima, sino a las instituciones, a la sociedad, al Estado y, sobre todo, al proyecto de nación que tenemos todos los mexicanos. De ahí, subrayó, que hoy la Comisión Nacional de los Derechos Humanos trabaje para apoyar a quienes son víctimas del delito, víctimas del abuso del poder, o víctimas de la indolencia de las autoridades. El titular dela CNDH expuso que el enfoque correcto para su atención obliga a continuar uniendo esfuerzos, a trabajar de la mano con la sociedad civil, para que juntos podamos hacer del tema de los derechos de las víctimas, una realidad y se logre superar esto como un tema meramente grave. El cambio que anhelamos en este país, finalizó, comienza por nosotros mismos y una muestra de ello es lo que ha logrado una mujer valiente que luchó por la justicia y sigue luchando en contra de la corrupción y de la impunidad, y esta mujer es Isabel Miranda de Wallace.

DE

DICIEMB

Criminalidad am

Entrega jefe del Ejecutivo reconocimiento a Isabel Wallace

GUILLER

REPORTE

L

a señora Isabel Miranda de Wallace llamó ante el presidente Felipe Calderón a despolitizar y ciudadanizar las reuniones del gabinete de seguridad, y denunció que cuerpos policiacos de todos los niveles minimizan a las víctimas y no cumplen con sus obligaciones. Todo esto, subrayó, daña en lo más profundo a las familias, que además de haber vivido y perdido la confianza, también pierden en lo económico y muchas veces hasta la vida, además de lidiar con la incompetencia y mala fe de quienes deberían procurar y administrar justicia. “Siempre lo he dicho, tal pareciera que los delincuentes en México tuvieran más derechos que las propias víctimas y los ciudadanos honestos”, apuntó al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos 2010. Ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa, dejó en claro que la libertad es un derecho humano, violado y burlado constantemente en México. Resaltó que si los mexicanos no podemos salir y transitar libremente debido al miedo a ser víctimas del crimen, entonces estamos subejerciendo ese derecho humano fundamental. “De qué sirve la libertad de expresión, si son las balas del crimen organizado quienes callan las palabras de los periodistas; de qué sirve en nuestras leyes que los derechos humanos sean un bien público, irrenunciable, si en la práctica, la intimidación, el amedrentamiento y la violencia pueden más que la ley”, indicó. La galardonada lanzó una severa crítica contra las

autoridades de los tres Poderes, de los tres órdenes de gobierno y a la sociedad en general que con su apatía permiten que vivamos en el México inseguro que tenemos. Señaló que un ejemplo claro de lo anterior fueron los Diálogos por la Seguridad, en la que algunos de los gobernadores hicieron todo lo posible por evadir su responsabilidad y endosársela al gobierno federal. “Desde mi humilde punto de vista, la solución a estos problemas empieza en la residencia presidencial, en las reuniones del gabinete de seguridad. Es necesario despolitizarlas y ciudadanizar las tomas de decisiones”, externó. Manifestó que la adopción y aplicación de los derechos humanos en México no ha sido integral y que se ha tratado de adaptarlos a nuestra realidad, permitiendo injusticias, en ocasiones, solapando la ilegalidad. El ideal, puntualizó, sería que nuestra sociedad se adaptara a los derechos humanos, y no los derechos humanos a nuestra sociedad. En este sentido puntualizó que para lograr que México sea un país con pleno respeto a los derechos humanos, es claro que necesitamos mejores Gobiernos. Para finalizar, agradeció la distinción de que fue objeto. “Es un gran honor poderme dirigir a ustedes al momento de recibir esta distinción que me hace la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Presidencia de la República, aún cuando el motivo de haberme involucrado en temas de seguridad es el más doloroso de mi vida: el secuestro y muerte de mi hijo, Hugo Alberto Wallace”.

El p falta d parte d cia. Su naza a derech Al Human el jefe cuando que tie Dijo defens y que la ley, las gar En apuntó derech comba delinc La l mexica el dere liberta defend Man constr de der indisp de los tambié “La ur largo p respet ca, ver Ant de la titular la cult dana, f los sis Rec ma se del pro Exp en la r justici recono mas y “Prote darles, implic damen implic medul Re “Es sino c entreg


CIEMBRE

DE

POLITICA /7

2010

menaza al Estado: FCH Indiferencia frena combate a delincuencia, señala el Presidente

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

El presidente Felipe Calderón reconoció que la falta de sensibilidad, la lentitud o la ineficiencia por parte de la autoridad frenan el combate a la delincuencia. Subrayó que la criminalidad es la principal amenaza a la plena vigencia del Estado de derecho y los derechos humanos. Al entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos 2010 a la señora Isabel Miranda de Wallace, el jefe de la nación resaltó que sólo habrá justicia cuando los servidores públicos cumplan con el deber que tienen encomendado. Dijo también que la impartición de justicia y la defensa de los derechos humanos no son excluyentes y que no tolerará que se combata al crimen violando la ley, ni admitirá que se aplique la ley atropellando las garantías individuales. En la residencia oficial de Los Pinos, Calderón apuntó que es precisamente la defensa de los derechos básicos, lo que provoca que su gobierno combata frontalmente todas las expresiones de delincuencia. La lucha por la seguridad y la tranquilidad de los mexicanos, dijo, es para defender el derecho a la vida, el derecho a la libertad, a la libertad de expresión, a la libertad de tránsito, a la libertad de vida; es para defender el patrimonio de los mexicanos. Manifestó que su administración está decidida a construir una verdadera política de Estado en materia de derechos humanos y seguridad, y para ello es indispensable la participación activa y corresponsable de los poderes públicos y órdenes de gobierno, pero también la inclusión de la sociedad y su visión. “La urgencia de actuar con una visión integral y de largo plazo, es el único camino para garantizar que el respeto a los derechos fundamentales sea una práctica, verdaderamente, de Estado”, puntualizó. Ante doctor Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el titular del Ejecutivo indicó que es necesario promover la cultura de la legalidad, estimular la denuncia ciudadana, fomentar la prevención del delito y perfeccionar los sistemas de impartición de justicia. Reconoció que nuestra legislación y nuestro sistema se han concentrado únicamente en los derechos del procesado y sus garantías individuales. Explicó que no ha sido sino hasta recientemente en la reforma aprobada en materia de procuración de justicia a nivel constitucional, en donde se inició el reconocimiento formal de los derechos de las víctimas y donde hay aún un enorme tramo por recorrer. “Proteger los derechos de las víctimas, a mi juicio, darles, incluso espacio en los procesos penales, implica no sólo el reconocimiento de un derecho fundamental humano de quien sufre un delito, también implica agregarle al Sistema Judicial un estímulo medular”, señaló. Reconocimiento a la señora Miranda de Wallace: “Es un honor para mí, no sólo como presidente sino como mexicano, participar en este evento y entregar el Premio Nacional de los Derechos

Humanos 2010 a una gran mexicana”, dijo el jefe de la nación al galardonar a la señora Miranda de Wallace. Destacó que el reconocimiento a la señora Miranda de Wallace, a la que calificó de mujer admirada y respetada por promover una mejor impartición de justicia que acabe con la impunidad, era más que merecido. Su historia, resaltó, es una lección de orgullo, coraje y dignidad para todos los ciudadanos, ya que ante la pérdida de su hijo por la cobarde acción de un grupo de secuestradores, emprendió una cruzada para identificar, localizar y llevar ante la justicia a los culpables. Calderón apuntó que como miles de mexicanos, se sorprendió al ver los espectaculares que había puesto la señora Isabel Miranda. Para mí, agregó, fue un momento de asombro, de reflexión, un impacto que creo que generó entre muchos. Su caso, subrayó, puso de manifiesto la barbarie con la que actúan los criminales y la urgencia de que los mexicanos cerremos filas para poner un alto a la delincuencia y a la impunidad, particularmente en el secuestro. “Por eso, señora Wallace, la causa que abandera usted, es la causa de todos los mexicanos, porque es una causa que sacude la conciencia nacional para frenar a la delincuencia y a la impunidad que la hace posible”.

Consideró que la galardonada convirtió una amarga experiencia en una poderosa fuente de inspiración, no sólo para evitar que la muerte de su hijo quedara impune, sino para contribuir a la construcción de un México más seguro y respetuoso de los derechos ciudadanos fundamentales. El Presidente manifestó que con su tenacidad, su fortaleza de espíritu y su elevada estatura moral, la señora Wallace ha enviado un mensaje fuerte y claro a toda la sociedad: que nadie, bajo ningún motivo y bajo ningún pretexto debe escapar de la acción de la justicia. Sabemos, dijo, que ahora ella trabaja en la reforma, importantísima también, a la Ley de Amparo, en la que se busca generar un equilibrio, entre los derechos de las víctimas y los derechos de la sociedad entera. El primer mandatario de la nación apuntó que aunque se ha hecho mucho, falta mucho más por hacer, y como ejemplo de lo realizado citó el esfuerzo de elevar la cobertura educativa para los jóvenes, de pasar del 47 en educación media superior al 66 por ciento. Se refirió también al hecho de elevar la cobertura en educación universitaria, del 24 por ciento al 30 por ciento, con las 75 nuevas universidades que se han hecho en estos cuatro años y las 35 ampliaciones de campus de otras tantas existentes.


J U E V E S 16

8 POLITICA

FELIPE RODEA REPORTERO

L

a violencia desatada en el estado de Michoacán por el cártel autonombrado “La Familia Michoacana”, tiene su origen en la protección que le ha brindado el actual gobierno encabezado por el gobernador Leonel Godoy, su familia y amigos involucrados con el crimen organizado. Es un secreto a voces en la entidad y averiguaciones previas de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), detallan que la candidatura del perredista Leonel Godoy a la gubernatura de Michoacán contó con el apoyo del grupo criminal “La Familia Michoacana” Una averiguación previa, establece que un testigo protegido, nombrado “Emilio”, declara que el gobernador michoacano, Leonel Godoy, era amigo íntimo de los cuatro principales líderes de “La Familia”: Nazario Moreno González, “El Chayo”; Jesús Méndez Vargas, “El Chango”; Dionisio Loya Plancarte, “El Tío”, y

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

En abierto reto al grupo de “Los Zetas” y prácticamente declarándoles la guerra, Servando Gómez Martínez “La Tuta”, sucesor de Nazario Moreno González, “El Chayo”, jefe máximo de “La Familia Michoacana”, convoca a sus seguidores a no dejar las armas y a confrontar a sus enemigos. En el audio dado a conocer el día de ayer en un noticiario televisivo, se escucha una voz, que presuntamente pertenece a Servando Gómez Martínez “La Tuta”, que insta a los michoacanos y a los integrantes del grupo criminal a seguir las enseñanzas de “El Doctor Nazario, que Dios tenga en su Gloria” y

DE

DICIEMB

Ingobernabilidad en M

*Testigo protegido afirma que recibió 300 mil dólares para su campaña Servando Gómez “La Tuta”, quienes lo apoyaron con 300 mil dólares como financiamiento para su campaña electoral. Esta acusación se encuentra en la Averiguación Previa PGR/SIEDO/UEIDCS/398/2008, misma que sirvió como fundamento para la detención de 27 funcionarios y alcaldes michoacanos, en el llamado “michoacanazo”, que resultó un golpe fallido, pues la mayor parte de los involucrados ya están libres. En su declaración del 24 de marzo de 2009, el testigo protegido asegura que La Familia Michoacana tenía vínculos directos con el gobernador: “respecto a Leonel Godoy Rangel quiero manifestar que cuando se iban a realizar las elecciones para gobernador del estado, en la que participó el actual gobernador de Michoacán. “Hubo órdenes expresas de Jesús Méndez “El Chango”, de que todos los miembros de “La Familia Michoacana” teníamos que votar por Leonel Godoy, para lo cual nos mandaban por pares para que uno viera que el otro votara por L e o n e l Godoy, y que al que no lo hiciera le daban tablazos, motivo por el cual todos los miembros de “La Familia Michoacana”

Violencia desatada en el estado de Michoacán, gracias al proteccionismo votaron por ese candidato, favoreciendo con ello su candidatura”. “Emilio” afirma haber “escuchado” que el grupo criminal había apoyado económicamente al actual gobernador, “sin que me conste la entrega de dinero”. En su declaración expone: “También escuché en juntas de altos mandos de “La Familia Michoacana”, como Dionisio Loya Plancarte “El Tío”; Nazario Moreno “El Chayo”; Jesús Méndez “El Chango” y Servando Gómez “La Tuta”, que se había apoyado económicamente por parte de “La Familia” la campaña de Leonel Godoy, sin que me conste la entrega de dinero; siendo todo lo que tengo que declarar por el momento, pero en cuanto recuerde mayores datos me comprometo a presentarme a proporcionarlos”. En esa misma acta ministerial se menciona que “La Familia” también financió las campañas electorales que quienes ahora gobiernan los municipios de

Zitácuaro, Tuzantla, Maravatío, Lázaro Cárdenas y La Huacana, entre otros. Por su parte, “Los Chuchos” miembros de la dirigencia perredista, ya habían recibido una notificación de la la PGR, previa a que diera a conocer el expediente contra funcionarios y alcaldes michoacanos, advirtiéndoles que el círculo cercano al gobernador Leonel Godoy estaba muy involucrado con “La Familia”, particularmente su hermano Julio César. Se comenta que el propio dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega le había advertido a Leonel Godoy de la investigación que había en su contra, pero el gobernador no le hizo caso. Hermanos y amigos incómodos Cabe recordar que en una conversación telefónica dada a conocer por los medios de comunicación “La Tuta” le dice al diputado desaforado Julio César Godoy Toscano: “le deseo que gane y cuente con todo el apoyo, usted va a ganar, muy discretamente porque (…) por

La Tuta llama a zafarrancho a no cejar en las marchas y manifestaciones de apoyo para “La Familia” De acuerdo a dicho audio, que fue grabado el jueves nueve por un radioaficionado, “La Tuta” llama a los miembros de “La Familia” a no dejar sus áreas y a convocar más gente: “es nuestra tierra, si ellos vienen a agredirnos y no entienden, les vamos a tirar, pero ya saben únicamente a quien. No nos vamos a dejar por ningún motivo”, advirtió amenazante. Quien supuestamente es Servando Gómez Martínez, confirma la muerte de

“El Doctor Nazario” y dice: “Compañeros, háganle, póngale un poquito de atención también al compañero que acaba de hablar, a “El Brujito”, tiene toda la razón del mundo, eran las cosas de “El Doctor” que Dios tenga en su santa Gloria, era lo que él nos inculcó, donde quiera que se encuentre sabe que cuenta con nosotros”. -Acompañemos a las marchas, invita el nuevo jefe de “La Familia”, invitemos a la gente, la gente está dolida y molesta, invitemos a todos, hermanos, primos,

amigos, todos. Todos pónganse listos, estén listos con las armas, ténganlas a un ladito, no las abandonen, no abandonen las armas, por favor. Háganlo saber a todos los compañeros, en todas partes, todos los encargados de áreas son responsables de su área, advierte. En su febril arenga, “La Tuta” dice: “Démosle ánimos a nuestros compañeros para que esto siga adelante, todos vamos a un mismo fin, vamos por nuestro pueblo, vamos por una causa justa, una causa social, no nos quisieron respetar

abajo mundo culero gana, c Esta diente Repúbl de la Cá ro del tener n En e protecc servir d cionari encabe Entr SIEDO encuen elabora por ag Servan Servan ra resp des loc

un pac mos po nos tom asunto hiciero “Ve madre. puesta ellos p esta m meter nuestr tros p ocupar los qu todo e dos es dor el


CIEMBRE

DE

POLITICA 9

2010

Michoacán; crece violencia

mpaña *Daños al PRD y a la administración del gobernador si no desaforaban a su hermano

onismo que ha brindado Leonel Godoy a “La Familia Michoacana” y amigos involucrados con el crimen organizado. abajo toda la gente por usted, todo mundo por usted, sin amenazar a ningún culero de los otros partidos (…). Usted gana, compa, primeramente Dios”. Esta grabación formó parte del expediente que la Procuraduría General de la República envío a la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados para el desafuero del diputado federal, acusado de mantener nexos con “La Familia Michoacana”. En el texto que sirvió para quitarle esta protección legal, se acusa al perredista de servir de enlace de “La Familia” con funcionarios del gobierno de Michoacán, que encabeza su hermano, Leonel Godoy. Entre las pruebas presentadas por la SIEDO contra el ex diputado federal se encuentra el oficio PFO/EM/SII/006/2009, elaborado el 28 de enero del presente año por agentes que detuvieron a Luis Servando Gómez Patiño, hijo de Servando Gómez “La Tuta”, quien declara respecto a los vínculos con autoridades locales que llevaba buenas relacioun pacto que nosotros dijimos por un mes, para que nos tomaran riendas en el asunto y…¿Qué fue lo que hicieron? Atacar. “Ven, pus sí, a toda madre. Qué bonita respuesta del gobierno. Si ellos piensan que así de esta manera se van a meter a Michoacán y nuestras plazas o nuestros pueblos los van a ocupar, porque son ellos los que están atrás de todo esto, ¡que equivocados están”, remató retador el narcoprofesor.

nes con Julio César Godoy Toscano, que trabaja en la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas y que es medio hermano del gobernador del estado de Michoacán. Godoy Toscano es señalado por el Ministerio Público federal como integrante de grupos criminales que operan en Michoacán, a los cuales presuntamente servía con labores de enlace de carácter político, por las cuales, según las autoridades, obtuvo ganancias ilícitas por alrededor de 24.5 millones de pesos. No sólo el medio hermano del gobernador, Leonel Godoy Rangel, es acusado de tener nexos con el narco, sino también presidentes municipales y funcionarios de su administración, ejemplo de ello es su chofer, al que tuvo como alto mando en la policía estatal, al que se acusó de brindar protección a “La Familia”. Jehová Cortés López, fue el primer mando más importante de la policía ministerial de Michoacán, fue detenido por ele-

Servando Gómez Martínez “La Tuta”.

mentos de la base de operaciones mixtas y fuerzas especiales del Ejército mexicano la madrugada del 12 de mayo del 2007. En la casa de este servidor público, que comenzó como chofer y escolta del gobernador de Michoacán, se encontraron un número no determinado de armas de fuego y cartuchos útiles, además de panfletos con mensajes subversivos, atribuidos al grupo delictivo “La Familia Michoacana”. Jehová fue contratado por Godoy Rangel como su chofer cuando éste era procurador de Justicia del Distrito Federal, después fue designado como director del reclusorio capitalino, más tarde, al llegar Godoy a la Secretaría de Gobierno de Michoacán, con Lázaro Cárdenas Batel, Jehová Cortés fue nombrado comandante del área de Aprehensiones y después de Homicidios en la Procuraduría estatal. Más tarde, fue ascendido a primer comandante de la policía ministerial, promovido por Miguel Angel Arellano Pulido, ex procurador local, actualmente diputado federal, conocido como uno de los principales operadores políticos de Leonel Godoy. Posteriormente, Jehová Cortés designó como comandante de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo a Arturo Guillén Delgado. Mismo que también detenido por prestar sus servicios de protección a La Familia. De acuerdo con declaraciones de Gonzalo Domínguez Díaz, quien era testigo protegido de la PGR con el nombre de Ricardo, asentadas en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/0205/05, éste asegura que era la persona que reclutaba gente para engrosar las filas de Los Zetas, además transportaba droga y cuidaba de inmuebles y quien le brindaba protección era Jehová Cortés, coman-

dante de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo junto con otras personas vinculadas con Osiel Cárdenas Guillén. El testigo protegido Ricardo con fecha 24 de junio de 2005 dentro de la averiguación APPOGR/SIEDO/UEIDCS/222/05 integrada a la 241/05, mencionó que a principios de 2003 Cuauhtémoc Portillo Negrete, agente de la policía ministerial de Michoacán, participó en una reunión que tuvieron con Jehová Cortés, en ese entonces comandante de la procuraduría estatal, Omar “El Tigre” o “Tigrillo” y Arturo Guillén Delgado en el restaurante El Rincón de Aguililla en Uruapan, donde negociaron un cargamento de armas de fuego. El ex chofer narco de Leonel Godoy, murió el 18 de marzo, en el penal de Michoacán, las autoridades informaron que le dio un ataque al miocardio. Con todos estos datos en la mano, hace tres semanas, los principales dirigentes del PRD se reunieron con Leonel Godoy y concluyeron que no había posibilidades de proteger a su hermano Godoy Toscano negociando su desafuero con los partidos políticos integrantes de la Cámara de Diputados, pues se haría un daño irreparable tanto al partido como a la administración estatal. Recordaron que recientemente la hermana del presidente Felipe Calderón, María Luisa, había anunciado sus aspiraciones a gobernar la entidad, y mientras continuara sin resolverse el caso del “hermano incómodo”, las expectativas electorales para el PRD irían a la baja, por lo que incluso convinieron en acortar el lapso previsto para el desafuero en el mes de febrero del año entrante, para antes de que concluyera el presente año.


10 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

Nacimiento mexicano, al Vaticano En español, el Papa mandó saludos a los católicos mexicanos RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

E

n el programa de unomásuno que se transmite en vivo por red nacional de radio, por internet en www.unomasuno.com.mx y por las principales redes sociales, la encargada de asuntos culturales, Mariana Benítez, informó que una delegación del estado de Guanajuato encabezada por el gobernador constitucional Juan Manuel Oliva, su esposa Martha Martínez, el embajador de México ante el Vaticano, Héctor Federico Ling Altamirano, y el arzobispo de León, José Guadalupe Martín Rábago, hizo entrega al Papa Benedicto XVI de un nacimiento monumental que forma parte de la muestra “Guanajuato, Alma de la Navidad Mexicana en el Bicentenario”, que incluye más de mil 800 piezas artesanales y que su exhibición en el Vaticano concluirá el próximo 2 de febrero. Durante la audiencia, el jerarca religioso recibió a sus visitantes mexicanos diciendo en español: “Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, de modo particular a los miembros de la comunidad católica mexicana de Roma”. ENCUENTRAN CABEZA DE ENRIQUE IV En otras informaciones, Mariana comentó el hallazgo de la cabeza del monarca Enrique IV, asesinado en 1610 a la edad de 57 años, cuyo cadáver fue exhumado y decapitado durante la Revolución Francesa. Philippe Charlier, experto forense del Hospital Universitario Poincaré, quien dirigió la investigación para determinar la autenticidad del histórico objeto, aseguró que en el examen se encontraron características coincidentes con diversos retratos del rey así como la cicatriz de una fractura en la mandíbula superior izquierda, producida por una herida de puñal, sufrida durante un intento de asesinato registrado en 1594. Todo ello, aunado a las pruebas de radiocarbono y la

comparación con el informe de una autopsia que describe el proceso de embalsamamiento, condujo a los investigadores a afirmar con certeza que la cabeza encontrada efectivamente perteneció a Enrique IV. DONACION EDITORIAL DEL IPN A COLOMBIA La misma comentarista agregó que el Instituto Politécnico Nacional donó un conjunto de mil títulos pertenecientes al acervo editorial de esa importante institución educativa mexicana, a la Biblioteca Virgilio Barco, de la ciudad de Bogotá. Al respecto, la embajada mexicana señaló que la donación es resultado de los compromisos de cooperación asumidos con Colombia, con el propósito de de promover el intercambio editorial en materias como administración, contabilidad, informática, historia y economía. Por su parte, las autoridades colombianas agradecieron a nuestro país, y especialmente a la directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Díez, la donación que hizo posible concretar esos esfuerzos de colaboración. ENFRENTAMIENTOS ENTRE COMERCIANTES El reportero de Notivial, Enrique Luna, informó al auditorio de la tensa situación que hay en la parte céntrica de la capital de la República, luego de los enfrentamientos entre locatarios

del Mercado de San Juan, situado junto a la Fuente del Salto del Agua, y comerciantes ambulantes, comandados por su dirigente Alejandra Barrios. Estos acontecimientos se suman a la reyerta protagonizada por otro grupo de ambulantes desalojados por la policía capitalina cuando intentaban instalarse en las inmediaciones de la Alameda Central. INTERNET, HERRAMIENTA DE PEDERASTAS Y EXTORSIONADORES El reportero Fernando Gaytán alertó a los padres de familia del grave peligro que corren los menores de edad cuando no son debidamente vigilados al navegar por la red cibernética. Relató Gaytán que un grupo especial de investigadores de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal puso al descubierto una peligrosa red de embaucadores que se dedicaban a conversar con niños para aprovecharse de su inocencia y, concertando citas personales, obtenían información de sus familiares para extorsionarlos y aún para cometer violaciones sexuales en contra de los pequeños. MANUEL ESPERON CUMPLE 100 AÑOS El experto periodista Ricardo Perete, especialista en temas relacionados con el mundo de los espectáculos y de la música, recordó que el compositor Manuel Esperón fue homenajeado

Mesa de análisis del programa unomÆsuno TV-Radio.

por las autoridades del Distrito Federal con la develación, en la famosa Plaza Garibaldi, de una escultura hecha en bronce, con motivo del centésimo aniversario de su natalicio. El músico mexicano es autor de canciones tan conocidas como Amorcito Corazón, además de haber musicalizado más de 500 películas de la producción nacional. Agregó Ricardo Perete que la conocida artista Galilea Montijo anunció que los gastos de su próxima boda ascenderán aproximadamente a un millón y medio de pesos, que serán íntegramente cubiertos por ella, sin solicitar el apoyo de su pareja contrayente. IMPORTANTE DECOMISO DE DROGA El subdirector de esta casa editorial, Víctor Rojas, informó que personal de la Secretaría de Marina Armada de México logró un importante decomiso de marihuana y la detención de una banda de traficantes, en aguas del estado de Baja California. La dependencia informó que más de 15 toneladas del estupefaciente eran transportadas en lanchas rápidas que fueron interceptadas por los guardacostas, luego de una cuidadosa investigación. Las embarcaciones y la droga quedaron al resguardo militar en la base naval de la Cuarta Región, con sede en Guaymas, Sonora, mientras que los detenidos fueron entregados a las autoridades ministeriales. SENADORES, CUIDANDO LAS TORTILLAS En conferencia de prensa, el senador Graco Ramírez Garrido Abreu, acompañado de Manuel Vidal, Greta Villaseñor y Pavel González, dirigentes del Consejo Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla, anunciaron que tramitarán ante las autoridades federales las compensación en los subsidios otorgados a ese gremio, debido a que consideran que se ha beneficiado unilateralmente a los grandes productores harineros mediante los programas Promasa y

Proharina. De manera inexplicable, el legislador Graco Ramírez evitó tomar en cuenta que el producto no se encuentra sujeto a ningún control de precios por la Secretaría de Comercio, por lo que es inviable la medida anunciada de multar a quienes se atrevan a violar los acuerdos. YA HAY SUPLENTE DE GODOY TOSCANO El reportero Ignacio Alvarez informó que a menos de 24 horas del desafuero del diputado federal Julio Cesar Gpdoy Toscano, el suplente Israel Madrigal Ceja rindió protesta y ocupó la curul abandonado por el legislador, acusado de sotener vínculos con el grupo delictivo La Familia Michoacana. Cabe recordar que el pasado 8 de septiembre, Madrigal Ceja había rendido protesta como diputado federal y se desempeñó como integrante de las comisiones de Desarrollo Rural y de Marina. Sin embargo, tras el operativo perredista que introdujo clandestinamente a Godoy Toscano al Palacio Legislativo de San Lázaro para que tomara posesión de su cargo, luego de una resolución judicial que le restituyó sus derechos políticos, Madrigal Ceja le cedió su curul que ahora recobra. LA FAMILIA PIDE LUCHAR CONTRA LOS ZETAS El líder del cártel de La Familia Michoacana, Servando Gómez, alias La Tuta, exhortó hoy a sus seguidores a “estar listos con las armas” y dispuestos a hacer frente a Los Zetas, organización criminal que les disputaría el control de zonas en el oeste del país. “Si ellos piensan que de esta manera se van a meter en Michoacán y van a ocpupar nuestras plazas o nuestros pueblos, ¿qué equivocados están. Mostremos que somos una familia. Mostremos unidad (,,,)n nadie puede abandonar ninguna área” indicó La Tuta. Finalmente, La Tuta lamentó que el gobierno mexicano haya desoído la oferta que le hicieron el pasado 9 de noviembre, cuando la organización criminal ofreció dejar las armas si éste se comprometía a tomar el control del estado “con fortaleza y decisión”.


JUEVES 16 DE DICIEMBREE DE 2010 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

M

éxico está en al antesala del proceso presidencial de 2012 y la renovación de los gobiernos de Guerrero, Baja California Sur, Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Nayarit y Michoacán se convierten en laboratorios importantes de los que se reflejará en las próximas elecciones federales. La consolidación del partido tradicionalmente predominante, su autoritarismo, el movimiento lopezobredorista y el crimen organizado serán la constante en procesos electorales de 2011, donde los grupos y partidos darán cuenta de su fuerza electoral en los comicios presidenciales del 2012. IFE ayudará en elecciones 2011 En este sentido, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, refrendó la disposición del organismo electoral para colaborar con las autoridades estatales que organizarán los comicios de 2011 en siete entidades del país. Recientemente manifestó la disposición del Instituto Federal Electoral (IFE) para ofrecer a la ciudadanía calidad, certeza y legitimidad al resultado de la elección presidencial y de representantes al Congreso de la Unión en 2012 y afirmó que el instituto aplica la ley, lo que "con frecuencia provoca críticas y quejas de los afectados y sus voceros". Agregó que a pesar de ello los consejeros electorales asumen una visión de estado para conducir sus acciones y decisiones con imparcialidad y objetividad, sin permitir que intereses particulares y de corto plazo violenten impunemente el marco legal definido por la Constitución. El instituto trabaja de forma extraordinaria por la falta de tres consejeros que aún no nombra la Cámara de Diputados. El 2010 fue un año fructífero en materia electoral, pues los resultados de 15 procesos comiciales que se llevaron a cabo en el país refrendaron la vocación pacífica y democrática de la ciudadanía, esto y a pesar de los resultados de violencia que se vivieron en varios estados del norte del país y la muerte del candidato del PRI en

POLITICA 11

unomásuno

Elecciones 2011 entre el autoritarismo y la criminalidad *Se realizarán comicios en Guerrero, Baja California Sur, Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Nayarit y Michoacán Tamaulipas. En 2011 seis estados tendrán elecciones para renovar sus gubernaturas y uno la renovación del ayuntamiento, además de que dará inicio la organización del proceso electoral federal. Para el IFE "es indispensable fortalecer la eficacia de nuestra operación institucional en todos los niveles y seguir trabajando de manera coordinada con todas y cada una de las autoridades estatales". Una medida determinante de esta colaboración interinstitucional ha sido la firma de convenios con autoridades electorales de las siete entidades en que habrá comicios, para que la credencial para votar "03" pueda ser utilizada por los ciudadanos para sufragar. En el resto de las entidades, a partir del 1 de enero del próximo año no será aceptada la mica con terminación 03 como identificación, por lo que llamó a los ciudadanos a actualizarla, y a las autoridades electorales a participar en esta campaña de renovación PAN Edomex: Sus opciones para las elecciones 2011 A realizarse las elecciones estatales del 2011, la fuerza política del Partido Acción Nacional se puede medir a través de sus 13 presidencias municipales, 2 senadores de la República, 6 diputados federales y 12 diputados locales Con ese equipo, el PAN tiene un peso de un 15 por ciento de los peldaños del Congreso estatal y 9.61 por ciento de las alcaldías del estado. Aunque la representatividad del PAN no es mayoritaria a nivel estatal, en el ámbito nacional aparecen personajes que podrían figurar como aspirantes a la gubernatura que dejará

El 2011 será un escenario difícil electoralmente. vacante en el 2011 el priísta Enrique Peña Nieto. Entre los personajes del PAN Edomex podría encontrarse el candidato del partido a la gubernatura para las elecciones del 3 de julio de 2011, o bien el representante de Acción Nacional en el proceso de selección que realice su eventual alianza con el Partido de la Revolución Democrática. Una de las menciones más recurrentes es la de Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la bancada panista en la Cámara de Diputados; aunque la ex secretaria de Educación Pública ha señalado que por el momento la gubernatura del Edomex no se encuentra en su proyecto político. "Me siento muy orgullosa de ser mexiquense, aunque nací en el Distrito Federal, tengo muchos años radicando en el Estado de México y hasta el momento no ha estado en mi agenda un proyecto político", dijo Vázquez Mota durante una conferencia de prensa con el líder del PAN, César Nava. Santiago Creel Miranda ha hecho declaraciones sobre la posibilidad de ser candidato de una alianza por la gubernatura al Estado de México, pero no queda clara su posición, pues también se le ha incluido en encuestas sobre la candidatura presidencial del 2012. Dos senadores, Adriana González Carrillo y Ulises Ramírez cuentan con escaños para el Partido Acción Nacional del Estado de México. Este último, quien fue edil de Tlalnepantla de 2003 a 2006 y diputado local en LVIII Legislatura hasta 2003, fue uno de los hombres más cercanos al ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño. Ulises Ramírez pidió licencia al cargo como senador de la República

para tomar la coordinación de asesores en la Segob. Después del accidente en el que perdió la vida Mouriño, Ramírez Núñez se reintegró a sus labores legislativas. PRI le apuesta a los jóvenes Una de las estrategias del PRI para recuperar gobiernos en 2011 y rumbo a 2012 es apostar, promover y candidatear a gente joven, afirmó el secretario de Organización del CEN priísta, Arnoldo Ochoa. El integrante del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor aclaró que no sólo por ser jóvenes es que el PRI promueve a cargos públicos de elección popular a sus cuadros, sino por tener un proyecto ideológico, identidad con la fuerza política e impulsar una propuesta de gobierno a nivel municipal, gubernamental o en materia legislativa. Advierte PAN riesgo en comicios mexiquenses Luego que el Congreso mexiquense aprobara la denominada "Ley Peña", reforma electoral mediante la cual se eliminaron las candidaturas comunes, el Partido Acción Nacional (PAN) consideró aspectos que podrían poner en riesgo los comicios de 2011. En entrevista, el representante del PAN ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Everardo Rojas, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló las reformas constitucionales en materia electoral aprobadas por el Congreso mexiquense. Planteó que derivado de estas reformas, se abre la posibilidad de que el Instituto Electoral del Estado de México autorice a los partidos políticos la contratación de tiempo en radio y televisión para llevar a cabo sus campañas de proselitismo.


12 LA POLITICA

E

l Comité Ejecutivo Bilateral México-Estados Unidos adoptó su Plan de Acción Anual y la Declaración Conjunta para Prevenir la Violencia Fronteriza, que guiará la coordinación en la zona limítrofe de ambos países. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que los representantes de ambos países se reunieron por vez primera desde que los presidentes Barack Obama y Felipe Calderón adoptaron la Declaración sobre la Administración de la Frontera Siglo XXI, en mayo pasado. Como resultado de dicho encuentro, el Comité adoptó el Plan de Acción para los próximos 12 meses, que será revisado y actualizado periódicamente por ambos gobiernos, en seguimiento a la Declaración. Igualmente el Comité adoptó la Declaración Conjunta para Prevenir la Violencia Fronteriza, que establece los principios que guiarán la cooperación hacia una frontera segura, donde se faciliten viajes legítimos, comercio y flujos de personas con respeto a los derechos humanos. Otro de los acuerdos del Comité fue ampliar los programas de viajes y comercio seguros, facilitar el proceso de inscripción, así como su respectivo uso y establecer metas específicas en proyectos de cruce fronterizo. También establecer programas piloto para preinspección de cargamentos en ambos países, mejorar la cooperación entre agencias de procuración de justicia y fortalecer el intercambio eficiente y oportuno de

unomásuno

Acuerdan México y Estados Unidos estrategia para mejorar seguridad Un comité adoptó plan de acción para los próximos 12 meses

El presidente de EU Barak Obama y Felipe Calderón se ponen de acuerdo. información entre ellas. “La reunión del Comité representa un paso importante en el desarrollo de su visión de constituir nuestra frontera como un motor más efectivo

y seguro para el crecimiento económico de los pueblos de México y Estados Unidos”, asentó el comunicado. Se trata de medidas que refrendan el interés común de reestructurar la

Consejo de Seguridad funcionará como lo marca la ley: Segob El subsecretario de Gobierno de la Segob, Juan Marcos Gutiérrez, afirmó que el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) seguirá funcionando como lo marca la ley, y cualquier propuesta deberá

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

hacerse ante la instancia correspondiente. El funcionario pidió la cooperación y la colaboración de los estados, luego de la advertencia del gobernador de Nayarit, Ney

El subsecretario de Gobierno de la Segob, Juan Marcos Gutiérrez,

González, de que su entidad podría abandonar las reuniones del CNSP si no incluyen a las secretarías de Hacienda, Educación, Desarrollo Social y al Conaculta. “Desde aquí hacemos un llamado a la cooperación y a la colaboración de las instancias que el federalismo nos ha dado y que son muchas y que yo creo que son eficientes”, aseveró el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob). En breve entrevista, resaltó que la estrategia complementaria de seguridad pública no sólo opera, sino que funciona en muchas de las instancias del propio sistema federal. Gutiérrez González recordó que hay consejos en materia de salud, educación, desarrollo social, es decir, “en todas las materias hay coordinación entre los tres órdenes de gobierno y son temas que corren transversalmente”. “Repito, el CNSP funciona y siempre funcionará conforme a su propia ley”,que es la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), puntualizó el funcionario federal.

forma en que se administra la frontera, para fortalecer la seguridad pública, facilitar la entrada de visitantes legítimos, fomentar el turismo y fortalecer los lazos bilaterales.

Destaca reporte resultados de lucha antidrogas de México Washington.- Los cuatro años de la lucha de México contra los cárteles de las drogas han dejado un número significativo de arrestos, la eliminación de prominentes narcotraficantes, elevados decomisos y un nivel sin precedente de colaboración con Estados Unidos. La información está contenida en el reporte independiente denominado “Esfuerzos Cooperativos Antinarcóticos México-US” presentado este miércoles en Washington, donde se destacó el compromiso que México mantiene con Estados Unidos en estos esfuerzos. Esto se ha reflejado en un nivel de intercambio de información que de acuerdo con los autores del reporte es evidencia de los nuevos tiempos de esta relación. Para Duncan Wood, director del Programa de Relaciones Internacionales y Estudios Canadienses del Instituto Autónomo de México (ITAN) y coautor del reporte, este aspecto representa un parteaguas. “El hecho de que a través de la Iniciativa Mérida tengamos ahora un intercambio de inteligencia sin precedente entre agencias de Estados Unidos y algunas agencias mexicanas era impensable diez años atrás”, señaló Wood.


J U E V E S 16

DE

DICIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Se enfrentan ambulantes y locatarios del centro ¡

VOY CON EL ESE GODOY!, la neta me la cachetean y no se miden los changos esos de la polaca que han hecho un mitote choncho con él ése diputadete perredista, Julio César Gody Toscano, dizque porque está embarrado hasta las manitas con integrantes de la “farmacia michoacana”, pa´que le hacen tanto a la mamada, el resto de güevones vividores de la polaca lo están, empezando por los gobernadores que protegen a la maña a cambio de estar bien “maiziados” y a esos nadie los toca. NO ES la primera vez que salen a Balcón estas ondas gachas “en la clase política”, sin embargo nadie pega de gritos, pos esos funcionarios ratotas salen de sus puestos cargado de lana mal habida y hasta se rechonchonean, no me digan que no, porque me peino de rayita en medio, bola de vividores rateros al amparo de un fuero constitucional, que hacen y deshacen a su antojo, roban al pueblo hasta más no poder, se atascan los muy hojaldras recibiendo la pachocha de los narcotraficantes y demás delincuencia organizada. PERO NO solo ellos lo hacen, hay otros monos de todanas las actividades de la vida nacional que están como ellos o pior tantito y a tochos morochos los niveles, lavan la dolariza producto del narco y tan campantes, ya que no hay quien resista los cañonazos que les avientan los mañosos a esos “hombres de negocios”, que tapiñan sus negras actividades como gente honorable y muy honrada, pero ¡nel pastel!, se la llevan liza y a ellos tampoco nadie los toca, ni con el pétalo de una rosa. TON´S para que tantos brincos estando el suelo tan parejo y conste que no estamos desfendiendo a la ratota del Godoy Toscano, pos como él existen el buti de corruptos que se amparan como servidores públicos, robando a lo bestia y tan campantes, en el caso del Godoy medio carnal de otra ratota choncha él ése Leonel Godoy Rangel, gobernador de Michoacán, los monos que dizque ahora atosigan y desafueran al godoysito, son los culpables pos los agarró colgadotes y les gano, clavándose en sus barbas a la cámara de diputados para rendir protesta, ¡por favor!, ¡así no se puede!, ¿pos qué están tarados? o de plano recibieron instrucciones para darle chance pa´ que hiciera su numerito poniéndolos después a parir cuates. PERO EN fin, así están las cosas en este México lindo y querido y que le vamos a hacer, los funcionarios roban con total impunidad y luego hacen declaraciones chafas y mentirosas, que es lo único que saben hacer bien, lo demás, son puros chorizos que avientan y se dan vida de reyes a costa de los majes, a los que todavía se dan el lujo de humillar, tratándolos re´gacho y agarrándolos de gatos, pos como ven cochinitos hacen carnitas con ellos. SON TAN cínicos los muy raterotes y se quedan como si nada, que una ruca, la ñora Isabel Miranda de Wallace, jefa de un secuestrado y acicalado, del cual ya todanos sabemos quien es, tuvo que ponerse las pilas y darles el ejemplo a la bola de ratas y pinochotes jefes policíacos y a la misma tira de todanas las corporaciones, como se investiga ya que ella misma se aventó como el borras y la pegó porque por medio de la publicidad y balconeando a los asesinos de su chavo, los atoro y aunque le costó una y la micha de l´tra, aventando una lanota que tuvo que bailar, investigó y empino a todanos los de la banda encabezada por el ése César Freyre, entambándolos . Y NO les da vergüenza a esos polizontes mamarrachos que la ñora haya recibido el Premio Nacional de Derechos Humanos 2010, poniéndoles el ejemplo de hacer la chamba que era su deber habérsela ejecutado a esos raterotes polizontes, pero cuantas familias que han sido victimas de secuestros viven destrozadas, porque no tuvieron ni los recursos ni la visión de la ñora galardonada, sin que esas desgraciadas autoridades raterotas movieran un dedo para ayudarlos, es una vergüenza que tengamos en este siglo a tantos zánganos vividores en los puestos públicos y todavía se den aires de ser muy verdá de Dios, hijos… de (SU JIJURRIA). Email:jefegaytan1@live.com.mx

A medio día de ayer comerciantes del mercado de San Juan fueron agredidos por ambulantes, comandados por la hija de Alejandra Barrios

ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ REPORTEROS

A

yer por la mañana locatarios del mercado San Juan, ubicado en el Salto del Agua, del centro de la ciudad, fueron agredidos por un grupo de 50 ambulantes liderados por Graciela Coronel Barrios, hija de la jefa de los ambulantes del Centro Histórico, Alejandra Barrios Richard. El problema fue originado porque los ambulantes comenzaron a instalar sus puestos durante las primeras horas de la mañana sobre la calle de López, invadiendo la acera del mercado de San Juan y quitando la mercancía navideña de los locatarios que durante 55 años han estado vendiendo. En respuesta, los mercaderes salieron en defensa de sus compañeros por lo que se generó la trifulca entre los grupos, donde 300 personas comenzaron a golpearse, aventarse piedras, botellas y todo lo que encontraban a su paso, por lo que granaderos de la delegación Cuauhtémoc llegaron al lugar para controlar la situación. Aproximadamente, 100 efectivos policíacos se apostaron en la zona por lo que locatarios durante la mañan a

cerraron con bicicletas la calle de López, evitando la reinstalación de los ambulantes sobre la acera en pleito, pero afectando a cientos de automovilistas que transitaban por la zona. En entrevista, la

señora Araceli Andrade Victoria, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Mercado de San Juan 78, dijo que cualquier cosa que le pase, ya sea accidente o muerte, la responsable será Graciela Coronel, quien lanzó amenazas de muerte. En respuesta, la hija de Alejandra Barrios dice que la autoridad delegacional le concedió un permiso para instalarse en la zona de Salto del Agua durante la época navideña; pero es una mentira lo que dice porque los locatarios de San Juan tienen en su poder permisos otorgados por el GDF y los ambulantes no. Afortunadamente, por la rápida reacción del gobierno capitalino se evitó una desgracia por lo que hubo saldo blanco en la riña y propició las negociaciones entre locatarios y ambulantes para ponerse de acuerdo por la acera de la calle de López en la zona de Salto del Agua en el centro capitalino.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Ebrard: no permitiré que delincuencia se desborde * No se repetirá la misma situación que en otras partes del país.

FELIPE RODEA REPORTERO

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, advirtió a la delincuencia organizada que “no les vamos a permitir que usen a nuestra ciudad como sí ha usado otras partes del país”, por lo que pidió a los policías capitalinos que en el 2011 redoblen esfuerzos para mantener a la Ciudad de México fuera de los

donde confluyen diariamente 22 millones de personas, alberga el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), mantiene a unos seis mil presos por narcotráfico y delincuencia organizada, entre otros delincuentes del orden federal, el Distrito federal vive en alto riesgo por ser capital del país. Tras la entrega del reconocimiento al Policía Distinguido de la Ciudad 2010, que entregó el ele-

hechos de violencia “cueste lo que cueste”. El mandatario local manifestó su gran preocupación por la ola delictiva que padece México, como son los casos de Michoacán, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa, Durango y Chihuahua y dijo que “nuestra preocupación de todos los días es mantener a nuestra ciudad a salvo de este tipo de violencia”. Recordó que siendo la Ciudad de México el lugar

mento Justo Gómez Honorato por su valentía al frustrar un asalto con violencia en una tienda de 24 horas, ubicada en la Colonia San Antonio Moluco, en Azcapotzalco, se refirió a la labor policíaca en una ciudad, ésta la capital del país, donde ocurre hasta el doble de actividades públicas que en urbes como Nueva York, Los Ángeles o Chicago, las cuales pese a ser masivas se desarrollan sin incidencia gracias al trabajo de

Austero y realista el presupuesto para el DF en 2011: SFDF paquete presupuestal para 2011, integrado por la Ley de Ingresos, el

unomásuno / Sergio Flores

Que el presupuesto para la ciudad de México se espera austero y realista por lo que se espera que la Asamblea legislativa del Distrito Federal (ALDF) revisará las necesidades económicas de los proyectos de largo plazo que dan un beneficio importante para la ciudad, dijo Armando López, titular de Finanzas del DF En la comida de fin de año el funcionario explicó que la Secretaría de Finanzas entregó a la Asamblea Legislativa el

Armando Lopez.

Presupuesto de Egresos y el Código Fiscal, dijo armando López titular de la dependencia. Por ello destacó que el presupuesto para la terminación de la línea 12 del metro y la infraestructura de videocámaras se han convertido en la verdadera prioridad del gobierno de Marcelo Ebrard. En cuanto al gasto público, el gobierno local informó que el presupuesto asciende a 137 mil 12 millones de pesos, que serán distribuidos en cua-

tro ejes: protección del ingreso familiar, inversión y empleo, seguridad pública y procuración de justicia, educación, así como ciencia y tecnología. La conclusión de la línea 12 del Metro y la instalación del resto de las ocho mil cámaras del proyecto Bicentenario son algunas de las prioridades del presupuesto que calificó de “austero” y afirmó que los funcionarios del Gobierno del DF seguirán siendo los que menos ganen a nivel nacional.

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

Detener cacicazgos que frenan proyecto de izquierda: Lobo Román Al rendir su primer informe de gestión, ante el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, el titular de esta demarcación, Víctor Hugo Lobo Román, criticó a los cacicazgos que se han enquistado en el PRD, medrando con lo que no les pertenece, y aclaró que el proyecto que gobierna actualmente en la Ciudad no es el de los falsos lideres que ya no representan a nada ni a nadie. Fustigó a los grupos y corrientes políticas que lucran con la democracia y, aún cuando tuvieron su oportunidad de Gobierno no resolvieron los problemas que padecía la comunidad maderense y, por el contrario, con sus malas acciones, desprestigiaron el proyecto de la izquierda. “Ahora sólo son un factor de conflictos que retrasan el buen paso del Gobierno delegacional”, sostuvo. Pidió dejar atrás los resentimientos y frustraciones para enaltecer los principios de la auténtica izquierda. Ante miles de maderenses, Lobo Román manifestó su disposición para ejecutar los proyectos que permitan elevar el nivel de bienestar de la población, pues “mi compromiso es servir con lealtad, más allá de horizontes personales”. Dijo que la visión de su mandato está anclada al proyecto del Jefe de Gobierno capitalino, quien “representa la construcción de una izquierda progresista, moderna y profundamente responsable con el futuro”. Por ello, indicó, la Ciudad de México es hoy el mejor espacio para vivir en todo el país. En este sentido, Lobo Román hizo un llamado a los maderenses, a los capitalinos y a todos los mexicanos a impedir el regreso del pasado compartidos de Derecha que sólo han representado décadas de corrupción y pobreza, conduciendo al país a una situación de desastre. “No permitiremos el regreso del presidencialismo autoritario que mantiene sin esperanza y sin futuro a los 80 millones de mexicanos sumergidos en la pobreza”, aseveró. En la explanada delegacional, el servidor público informó que el Presupuesto aprobado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para el ejercicio fiscal 2010, que asciende a 2 mil 537.7 millones de pesos, está comprometido totalmente, lo que garantiza que no habrá subejercicios. Al dar cuenta de los múltiples programas que su Gobierno ha puesto en marcha para elevar los niveles de bienestar de la población, resaltó la eficiencia en el manejo de los recursos públicos y el programa de Austeridad aplicado por su Gobierno, gracias al cual se tuvieron ahorros por 10 millones de pesos, que fueron canalizados para programas de beneficio social. Invitó a los comités ciudadanos electos en octubre pasado a trabajar conjuntamente con el Gobierno delegacional, para beneficio de las comunidades, y advirtió que aquellos que no contribuyan al desarrollo de la demarcación se quedarán atrás.


J U E V E S 16

DE

DICIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

Suman 26 guanajuatenses desaparecidos en los últimos 15 meses León, Gto.- Tras la desaparición de ocho cazadores leoneses en la sierra de Zacatecas donde presuntamente fueron entregados a grupo armado, suman 26 los guanajuatenses desaparecidos en los últimos 15 meses. De acuerdo con información de autoridades del estado de Guanajuato, en septiembre de 2009 fueron reportados desaparecidos seis migrantes del municipio de San Luis de la Paz, cuando se dirigían a Estados Unidos. Supuestamente fueron secuestrados por un grupo armado en Nuevo Laredo, Tamaulipas. El gobierno estatal colocó carteles con sus nombres y fotografías en los consulados en Estados Unidos y en las casas guanajuatenses en el extranjero. Otros ocho migrantes reportados como desaparecidos son del municipio de San Diego de la Unión, quienes el 9 de marzo de este año partieron hacia Estados Unidos. Nunca llegaron con los familiares que los esperaban. El 11 de mayo de este año, cuatro turistas del municipio de Manuel Doblado fueron reportados desaparecidos en el puerto de Veracruz, cuando vacacionaban. De acuerdo con las versiones de los familiares, salieron a comprar hielo, pero ya no volvieron a su hotel. El pasado 4 de diciembre, nueves cazadores leoneses partieron al estado de Zacatecas, donde supuestamente fueron detenidos por policías municipales y entregados a un grupo de hombres armados. Un menor de edad fue dejado en libertad. Existe la versión de que estas personas habrían sido asesinadas por los delincuentes, la cual no se ha confirmado. Los leoneses reportados como desaparecidos son Ernesto Cordero Anguiano, de 37 años de edad, quien es militar retirado; su hermano Diego Cordero Anguiano, de 47; su sobrino Juan Diego Cordero Valdivia, de 22; Alan Josué Bocanegra López, de 19; Sergio Sánchez Pérez, de 32; Mario Alberto Reyes, de 26; José Javier Martínez, de 46, y Héctor González Cervantes, de 37.

Dan 20 años de prisión a sicaria La delincuente operaba en Campeche; filtraba información a los Zetas JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

U

n tribunal de alzada confirmó la sentencia de 20 años a una mujer sicaria del grupo de “Los Zetas” que operaban en el estado de Campeche y que habían infiltrado las corporaciones policíacas estatales para operar de manera impune. En el mes de enero de 2008, fueron detenidos Paulette Monserrat Barragán Sevilla, Felipe Medellín Azuara, Mario Lázaro Sánchez Chan e Iván Isaías Quevedo Pech, integrantes del grupo “Los Zetas” y con su captura se logró conocer la infiltración del crimen organizado en autoridades de Campeche. De esa manera, fueron también detenidos Acevedo Bacar, quien se desempeñaba como Ministerio Público meritorio en la Procuraduría General de Justicia de Campeche; René Chablé Dzul, agente de la Policía Ministerial y Luis Alberto Cahuich Dzib, elemento de la Policía Estatal. Se inició el proceso y el 25 de marzo de 2010, el Juez Tercero de Distrito en Materia de

Con su captura se logró conocer la infiltración del crimen organizado en autoridades de ese estado. Procesos Penales Federales, con sede en el Estado de México condenó a Paulette Monserrat Barragán Sevilla, en la causa penal 073/2008, a 20 años de prisión y a el pago de 500 días multa. La joven, cuyas actividades como asesina al mando directo de Heriberto Lazcano “El Lazca”, jefe máximo de dicho grupo, quedaron plenamente acreditadas, se

inconformó con el fallo y presentó el recurso de apelación por lo que el expediente fue turnado al Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito. Una de sus principales actividades, era el arrendamiento de inmuebles con el fin de utilizarlos como casas de seguridad, la compra de equipos de comunicación, el reclutamiento de “narco-

menudistas” y la cooptación de servidores públicos para que los dejaran operar impunemente. Una vez que el magistrado de dicho tribunal analizó el caso, dentro del Toca Penal 121/2010, confirmó la sentencia dictada por el impartidor de justicia por ser penalmente responsable de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud.

Trasladan 140 reos de Ciudad Juárez a las Islas Marías Ciudad Juárez, Chih.- Unos 140 reos de Ciudad Juárez, la urbe más violenta del país, están siendo trasladados al penal de las Islas Marías, donde cumplirán el resto de su condena. Los presos deben cumplir una serie de condiciones para ser enviados al archipiélago del Pacífico mexicano, como el no tener un perfil de alta peligrosidad, presentar buena salud, no estar sentenciados por delitos sexuales ni pertenecer a cárteles de la droga y tener menos de 50 años. En la primera fase del traslado, un centenar de internos ha sido trasladado al aeropuerto internacional ‘Abraham González’ de Ciudad Juárez bajo un fuerte dispositivo de seguridad, mientras que el segundo grupo con 40 personas será llevado en el transcurso del día, añadieron las fuentes. Agregaron que se trata de 135 hombres y 5 mujeres que se encuentran recluidos por delitos federales. Los reos permanecerán unas semanas en observación, una vez en el archipiéla-

go, y posteriormente podrán solicitar a las autoridades el traslado de sus familias, incluyendo menores de 15 años. Ciudad Juárez está considerada la más

violenta de México, luego de que apenas esta semana rebasó los 3 mil asesinatos en lo que va del año, con un promedio que ronda los nueve homicidios por jornada.


16 LA REPUBLICA

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Incendian vivienda y taller en Guerrero Más de seis automóviles fueron consumidos por el fuego

A

capulco, Gro.- Sujetos armados rafaguearon una vivienda y un taller mecánico en dos puntos diferentes en el puerto, informaron fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. El primer punto fue una vivienda ubicada en la colonia José María Izazaga, donde después de dispararle, le prendieron fuego junto con un vehículo; no

hubo lesionados. El segundo punto fue en la colonia Emiliano Zapata, en la calle 18 sujetos armados arribaron a un taller mecánico sin razón social e incendiaron más de seis coches de diferentes modelos que estaban siendo reparados; el saldo fue un perro con quemaduras graves al no poder salir del lugar. En base al reporte de la depen-

dencia estatal los hechos ocurrieron con pocos minutos de diferencia, entre 09:00 y 09:20 horas. El equipo de bomberos del municipio acudió al lugar luego de recibir las llamadas de auxilio de la población que entró en alerta ante la cercania de sus casas al fuego. Hasta el momento la policía desconoce el móvil de los hechos.

Comando levanta a policía en Oaxaca JAVIER CRUZ DE LA FUENTE / PABLO MEJIA/UNOMÁSUNO REPORTEROS

Oaxaca, Oax.- La tarde-noche de ayer, según versiones de testigos fue levantado el comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Albino Sánchez Osorno “El Babalucas” placa 7-44, por un comando armando, quienes lo habrían subido a una camioneta Suburban blanca, muy cerca de las instalaciones de la Cruz Roja en Tlacolula de Matamoros. Cabe mencionar que trascendió que el comandante Albino Sánchez cuenta con una orden de presentación que aún no ha sido ejecutada. Así, también según reportes, el comandante “Babalucas” ya había recibido varias amenazas de una organización criminal conocida como la última letra del abecedario. Dentro de su carrera policial,

Albino Sánchez fue durante seis años subdirector de la extinta policía ministerial en el istmo de Tehuantepec, además es propietario de varias unidades de transporte (Suburban) público.

En tanto, comunicación social de la Agencia Estatal de Investigaciones confirmó que el comandante “Babalucas” se encuentra en calidad de desaparecido.

El Ejército desplegó operativo.

Verduguillo JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

El gobierno del cambio de Gabino Cué Monteagudo, está lleno de funcionarios “balines”.

E

N OAXACA GABINO CUE Y SUS FUNCIONARIOS BALINES. Otro profesionista “balín” aparece a la escena en el gobierno del cambio, el gobierno de la transición de Gabino Cué Monteagudo en Oaxaca, ahora es el secretario de Economía y Turismo, Alfredo Ahuja Pérez, quien se acreditó ante los medios decComunicación y ante el H. Congreso del Estado de Oaxaca como licenciado en sicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con un documento que según el funcionario fue expedido el 5 de julio de 1991 y con cédula profesional 2001291 de la Dirección General de Profesiones de la Secretaria de Educación Publica de fecha 29 de octubre de 1991. Pero resulta que este número de cédula profesional no corresponde a Alfredo Ahuja, en realidad acredita o pertenece a María Guadalupe Barón Martínez como técnica en enfermería básica, estos datos usted los puede consultar vía internet en las páginas de la Dirección General de Profesiones de la SEP, con este tipo de “servidores públicos” hoy el gobierno que en Oaxaca encabeza Gabino Cué Monteagudo es evidenciado por enésima ocasión en apenas 15 dias de haber tomado posesión, hay que recordar aquella promesa de campaña del hoy gobernador, cuando gritaba a los cuatro vientos que en su gobierno estarían los mejores hombres y mujeres de Oaxaca, hoy se le pregunta si la mejor mujer es Irma Piñeyro Arias, actual secretaria general de Gobierno sin título o cédula profesional o si el mejor hombre de Oaxaca es Alfredo Ahuja, quien presenta una cédula profesional falsa. Si Gabino Cué Monteagudo tiene un poco de vergüenza debería ya poner de patitas en la calle a Alfredo Ahuja Pérez quien sin lugar a dudas con esa cédula no le vio la cara a los oaxaqueños, le vio la cara al propio Gabino y ya para devolver la credibilidad a su gobierno, Gabino Cué Monteagudo también debería relevar en el cargo a Irma Piñeyro Arias por no contar con título o cédula profesional, lo cual el mismo dispuso para ocupar un cargo de primer nivel durante su gobierno y, es que aquí pareciera que Gabino Cué Monteagudo una cosa es lo que dice y otra es lo que hace, parece que estamos ya mas peor que el anterior gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, pero los problemas para Gabino Cué Monteagudo continúan, la Seccion 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, (SNTE) lo ha sentenciado públicamente, trato directo con el es lo que quieren, porque no reconocen a Irma Piñeyro Arias ni a Bernardo Vázquez Colmenares como interlocutores, a quienes consideran servidores públicos espurios dentro del gabinete gubernamental, por lo que se puede adelantar que en el estado de Oaxaca la situación empieza a ponerse color de hormiga y, lo que es peor Gabino Cué Monteagudo no da una desde el día de su toma de posesión, el pasado uno de diciembre….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con “Verduguillo”, envíe un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 53 10 11.


J U E V E S 16

DE

DICIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.57

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AEROMEXICO Y POLOTOS LOGRAN ACUERDO HISTÓRICO

G

rupo Aeroméxico anunció que logró un acuerdo con su base de pilotos para modificar las condiciones del Contrato Colectivo de Trabajo de Aeroméxico, modificaciones que le permiten incrementar la productividad de la planta actual y establecer condiciones sumamente competitivas para los pilotos de futuro ingreso. Este acuerdo, dijo Barraza, “es muy positivo y refrenda que los pilotos, accionistas, y la administración de la empresa tenemos una visión común sobre el futuro de nuestro grupo”. Barraza reconoció el esfuerzo, compromiso y disposición de la planta de pilotos, “con quienes inició el diálogo y la buena comunicación incluso desde antes que el grupo actual de accionistas comprara Grupo Aeroméxico”. Asimismo, el director general de la aerolínea, Andrés Conesa, señaló que los niveles de productividad acordados “nos permiten estar bajo los más altos estándares internacionales”. También refrendó que “nuestros pilotos son los más calificados y experimentados de la industria nacional, y por ello constituyen un activo muy valioso de la empresa”. NOTICIAS DE YUCATÁN Mérida, Yucatán.- Haciendo caso omiso del reclamo yucateco fueron aumentados los impuestos para 2011. El presidente de los comerciantes organizados, Jorge Manzanilla Pérez, afirmó que están decepcionados de los diputados del PRI, debido a que éstos no tomaron en cuenta las inquietudes del sector privado y a que es una incongruencia que, por un lado, se esté tratando de promover la generación de empleos, pero por el otro se tomen medidas que a fin de cuentas terminarán por afectar la economía de las empresas. NOTICIAS DE QUINTANA ROO Cancún, R. Roo.- El fin de semana pasado estuve en Cancún y algo me llamó la atención: a pesar de que se celebró las reuniones del COP 16 el turismo está muy bajo. Un prestador de servicios me dijo: “Se esperaba que llegaran al COP 16 unas 20 mil personas y únicamente llegaron 12 mil”. Cancún está siendo azotado por inseguridad. Eso, sin duda, espanta al escaso turismo que viene a México. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Rechaza Sectur desplome del turismo Pese a la difícil situación el sector sigue repuntando ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

P

ese a lo que muchos pensaban, el sector turístico mexicano no cayo, en el presente año, declaró la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, tras inaugurar a nombre del gobierno federal, el XII Foro de Sensibilización para Prevenir y Combatir la Trata de Personas, organizado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Señaló que no obstante la difícil situación económica que se registro a nivel mundial, el turismo siguió su camino ascendente “No hubo demandas de turismo mundial, pero las estadísticas señalan que el turismo permaneció en un ritmo del 18 por ciento, igual al registrado en el 2008”, indicó la secretaria de Turismo. Este ritmo es favorable, tomando en cuenta que en la presente década se registraron hechos a nivel mundial, que pudieron haber provocado un desajuste en el sector. Señaló que en el aspecto de la demanda aeronáutica por parte del turismo nacional y mundial, esta mantuvo un ritmo de crecimiento, que todos pensaban iba a descender, ante los problemas que se han venido registrando. Por estas razones, el turismo en México no cayó como todos lo habían señalado tomando en cuenta los pro-

Gloria Guevara convivió con la CROC. blemas económicos a nivel mundial, además de que todos los mexicanos, especialmente los del sector turismo, trabajaron con esfuerzo para mantener viva la tradición mexicana de buena atención a los visitantes. Guevara Manzo dijo lo anterior al ser entrevistado luego de poner en marcha el referido foro se sensibilización. DAÑA AL TURISMO, TRATA DE PERSONAS Por otra parte, luego de pronunciarse a favor de un aumento generalizado del salario mínimo, el dirigente de la Confederación, diputado Isaías González Cuevas dijo que la trata de personas es un delito grave que afecta a la sociedad, la familia y la actividad

turística y su combate es un tema prioritario que demanda la participación unida y comprometida de los prestadores de servicios, gobierno y organizaciones sindicales. Al ponerse en marcha, acompañado por la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, el Xll Foro de Sensibilización para Prevenir y Combatir la Trata de Personas, el líder sindical dijo que avanzar en la erradicación de ese delito que flagela principalmente a niños y adolescentes, requiere de la participación de toda la sociedad para que las acciones tengan un efecto multiplicador y se detecte y sanciones enérgicamente a quienes incurren en esas lesivas prácticas.

Generará incontrolable escalada de presión en 2011 El desmedido aumento en el precio de la gasolina y diesel, cobrará una grave factura a partir del 2011, así como los desajustes en el control del maíz, dijo el presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores, Francisco Hernández Juárez, quien advirtió que debido a este descontrol financiero, a partir del uno de enero del año próximo, se iniciará una escalada incontrolable de precios en los artículos de primera necesidad.

Al mismo tiempo, los trabajadores de la ciudad, pidieron “con urgencia, una mayor vigilancia en el Distrito Federal ante la escalada de violencia y los asaltos a mano armada, dijo el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno Capitalino, Enrique Hanff Vázquez. Por otra parte, el diputado Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, aseguro que

Francisco hernandez Juárez, alerta sobre la escalada de precios

hasta el momento, “no se han recuperado las industrias textil, manufacturero y de la construcción. El unico sector que cuenta con signos de recuperación es el turístico, especialmente el hotelero, el restaurantero y el de todas las ramas. ESCALA DE VIOLENCIA Hanff Vazquez, a nombre de los trabajadores capitalinos, aseguró que desde hace varias semanas se inició una escalada de violencia, en el que imperan los asaltos a mano armada en contra de trabajadores y los habitantes de hogares de todos los sectores. Al mismo tiempo hizo un llamado a las autoridades policiacas, a redoblar la vigilancia para evitar esta escalada de violencia por todos los rumbos de la ciudad. Dijo que las principales victimas de estos hechos delictivos son los trabajadores y el resto de sus familiares, tras indicar que lejos de todo tipo de hechos, se debe imponer en la ciudad, una vigilancia especial, para evitar los abusos de la delincuencia.


J U E V E S 16

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura

unomásuno

Hallan supuesta cabeza del rey Enrique IV

Uno de los monarcas más venerados en Francia.

Después de nueve meses de pruebas, los investigadores franceses identificaron la cabeza del rey Enrique IV, que fue asesinado en 1610, a los 57 años. Los exámenes científicos permitieron identificar la cabeza embalsamada del monarca, que pasó de una a otra colección privada, desde que desapareció durante la Revolución

Francesa en 1793. Los resultados de la investigación fueron publicados el miércoles en la revista médica BMJ. Enrique IV fue enterrado en la Basílica de Saint Denis, cerca de París, pero durante el frenesí de la Revolución Francesa, las tumbas reales fueron excavadas y los revolucionarios decapitaron

al monarca. La cabeza desapareció. “Este caso fue considerado con la misma seriedad que si fuese un caso forense reciente’’, dijo Philippe Charlier, experto forense del Hospital Universitario R. Poincaré, en Garches, Francia, quien dirigió la investigación. Charlier y 19 colegas efectuaron una batería de exámenes a la cabeza.

Consuelo Sáizar presentó informe sobre datos y estadísticas del sector cultural durante 2010 “Hoy sabemos qué tenemos, qué nos falta y cómo vivimos la cultura”: titular del Conaculta

T

ras presentar un informe sobre los datos y estadísticas del sector cultural durante 2010, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, aseguró: “hoy sabemos qué tenemos, qué nos falta y cómo vivimos la cultura”. La funcionaria explicó que a la luz del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, al inicio de este año se propuso documentar el estado que guarda la cultura nacional, por lo que el organismo que dirige se dio a la tarea de levantar una encuesta. “Documentar es rendir cuentas”, dijo Sáizar, y con esa premisa informó durante una conferencia de prensa que “levantamos una encuesta en las 32 entidades federativas del país, con mil entrevistas en cada una, lo que arrojó datos interesantes sobre qué y cómo hacer en la materia”, advirtió. En ese sentido, subrayó que el rango de edad de las personas encuestadas inicia a los 13 años, sin límite superior, “porque a esa edad es

cuando las personas comienzan a mostrar interés por el quehacer artístico y cultural en sus comunidades, ya sea como espectadores o tomando parte activa”. Esa encuesta de carácter nacional, dijo, permite conocer hábitos en las más diversas materias y disciplinas de las Bellas Artes. “Este estudio es un legado para la academia, para los grupos artísticos y creativos, así como para la sociedad en su conjunto”, enfatizó Consuelo Sáizar en sus oficinas. Entre los datos más relevantes que arrojó la encuesta destaca que del total de los mexicanos, el 80 por ciento ha asistido al menos una vez al cine; 54 por ciento ha ido a un espectáculo musical; 67 por ciento ha visto una pieza teatral, aunque sea escolar, y 55 por ciento ha ido a una biblioteca. La misma fuente reveló que durante 2010, 41 por ciento

de la población del país conocía una librería; 44 por ciento visitó alguna zona arqueológica, 55 por ciento ha asistido a algún museo, y 13 por ciento ha acudido por lo menos una vez en su vida a una exposición o muestra plástica. Por su parte, Ernesto Piedras, uno de los pioneros en esta clase de ejercicios estadísticos, celebró en el mismo acto que la Encuesta Nacional de Prácticas, Hábitos y Consumo Culturales 2010 se ajusta a los cánones en la materia, lo que garantiza su confiabilidad y mínimo margen de error. “En primer lugar cumple con una metodología robusta; luego, es replicable en el tiempo; y es comparable con otros ámbitos geográficos”, aseguró Ernesto Piedras, por lo que Sáizar terció para añadir que con este trabajo, “en Conaculta estamos diseñando la política cultural del Siglo XXI”.

La responsable de la política cultural anticipó que esta por echarse a andar un acuerdo institucional con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) para que el sector cultural sea, a partir de 2011, una cuenta satélite de ese organismo responsable de contar a los mexicanos. Por otro lado, Sáizar presentó el Atlas de Infraestructura y Patrimonio Cultural de México 2010, “un material necesario para diseñar la política cultural pública. Es un compendio de la infraestructura cultural que tiene esta nación que servirá para conocer todas las posibilidades de México”.

El Premio Nobel de Literatura 2010, en medio de una jornada de homenajes en su natal Perú.

Vargas Llosa asegura que el Nobel es un reconocimiento a su país El Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, volvió a hacer una reivindicación de la lectura como un arma para formar buenos ciudadanos en una democracia, en el arranque de una jornada de homenajes en su natal Perú. El escritor dio un breve discurso en la Casa de la Literatura peruana, con el que dio por inaugurado un seminario sobre su obra titulado “Las cartografías del poder” , el cual reunirá durante tres días en Lima a una veintena de especialistas. “La lectura de la literatura, de la buena literatura, va más allá del entretenimiento, más allá del enriquecimiento espiritual o del espíritu crítico, es algo que forma ciudadanos” , dijo el novelista. Según Vargas Llosa, la persona que lee “es crítica con su entorno y siente la necesidad de cambiar el mundo” , lo que refuerza la democracia, un sistema donde sus ciudadanos “deben tener espíritu crítico que les impida ser engañados o manipulados por los poderes existentes” . En su discurso, el escritor insistió en que el Nobel es un reconocimiento a su propio país al recordar que sus compatriotas “han celebrado el premio como si fuera de ellos, y desde luego que lo es; es una razón para sentirnos reconocidos todos los peruanos”. Según él, Perú sólo aparece en las noticias de catástrofes y violencia y es bueno que con el Nobel su imagen “se asocie a cosas más elevadas como es el uso de la palabra y la creación de formas artísticas”. En su opinión, son muchos los escritores que han contribuido a elevar las letras en su país, pero resaltó al poeta César Vallejo y al novelista José María Arguedas, quien puso en el centro de su obra al indígena andino postergado durante siglos en Perú.


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

Liu Xiaobo y otros PARTE II La victoria sobre Japón, en 1945, dará una nueva oportunidad a China de evolucionar hacia un gobierno moderno, pero la victoria de los comunistas sobre los nacionalistas, durante la guerra civil hundirá a China en el totalitarismo. La “nueva China” nacida en 1949 proclamará que “el pueblo es soberano”, pero instaurará un sistema en el que es el partido quien disfruta de toda potestad. El Partido Comunista chino tomo el control de todos los órganos del estado, todos los recursos económicos, políticos y sociales del país, y provocó una sucesión de desastres en el plano de los derechos del hombre, incluyendo la “Campaña Antiderechistas” (1957), el “Gran Salto Adelante” (1958-1960), la “Revolución Cultural” (1966-1969), la “Masacre del 4 de Junio (sucesos en la Plaza de Tiananmen” (1989), así como la represión actual de todas las religiones no autorizadas, la supresión del movimiento “Weiquan” (movimiento de defensa de los derechos cívicos, tal y como se enuncian en la Constitución China y en el Protocolo de la ONU firmado por el gobierno chino). Durante todo este período, el pueblo chino pago un precio colosal. Decenas de millones de personas perdieron sus vidas, y muchas generaciones vieron su libertad, su felicidad, su dignidad humanan cruelmente aplastada bajo sus pies. A lo largo de los dos últimos decenios del XX, la política de “reforma y apertura” del gobierno alivió al pueblo de los efectos de la pobreza y del totalitarismo de la época de Mao Zedong, y tuvo por efecto mejorar el nivel de riqueza y las condiciones de vida de muchos chinos, así como el restablecimiento parcial de la libertad económica y de los derechos económicos. La sociedad civil empezó a desarrollarse y los llamamientos a favor de mas derechos y libertades políticas se multiplicaron igualmente. Aunque la élite en el poder operó un deslizamiento hacia la propiedad personal y la economía de mercado, progresivamente fue mutando, pasando a un rechazo absoluto de todo “derecho” al reconocimiento parcial de los mismos. En 1988, el gobierno chino firmó dos importantes pactos internacionales sobre los derechos del hombre. En 2004 enmendó la Constitución para incluir en ella la frase “respetar y proteger los derechos del hombre”. Y este año, en 2008, se comprometió a promover un “plan nacional a favor de los derechos del hombre”. Desgraciadamente, la mayor parte de los progresos políticos no fueron más allá del papel en el que estaban escritos. La realidad, a simple vista, es que China tiene numerosas leyes pero no un Estado de Derecho, tiene una Constitución pero no un gobierno constitucional. La élite al mando continúa aferrada a su poder autoritario y rechaza toda evolución hacia cambios políticos. El resultado es una corrupción oficial endémica, un debilitamiento de todo el Estado de derecho, de los derechos del hombre, siempre frágiles, el hundimiento de toda ética pública, un capitalismo de favoritismo, de crecientes desigualdades entre ricos y pobres, el saqueo de los recursos naturales, así como de nuestro patrimonio histórico y humano, y la exarcebación de una larga lista de conflictos sociales, incluyendo, en el último periodo, una animosidad creciente entre la gente común y las autoridades. Aunque estos conflictos y crisis ganan en intensidad, aunque la élite en el poder continúe aplastando y pisoteando con toda impunidad el derecho de los ciudadanos a la libertad, a la propiedad personal, a la búsqueda de la felicidad, asistimos a una radicalización de quien no tiene poder en el seno de la sociedad: los grupos vulnerables, los grupos que fueron reprimidos, que sufrieron cruelmente, incluyendo la tortura y que no tienen ningún espacio para protestar, ningún tribunal para que sus quejas sean escuchadas. Estos grupos son cada vez más militantes y dejan entrever la posibilidad de un conflicto violento que puede llegar a tomar proporciones desastrosas. El declive del sistema actual alcanzó un nivel en el que el cambio ya no puede ser más que una simple opción.

México, pionero en las células madre El país, con los mayores avances en el ramo y exporta tecnología a otros países ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ REPORTERO

E

n conferencia de prensa, Michael Myslabodsky, presidente del Banco de Cordón Umbilical, dijo ante los medios de comunicación que México se ha convertido en uno de los países que más ha avanzado en el estudio de las células madre, como tratamiento en contra del cáncer y otras enfermedades degenerativas. El Banco de Cordón Umbilical es el único que tiene la tecnología para almacenar las células madre a una temperatura de 195 grados bajo cero, con lo que se asegura que la información genérica contenida dentro de las mismas perdure durante cientos de años, es decir, la vida de una persona. El proceso de almacenaje de células madre consiste en separar del cordón umbilical, las células responsables de crear partes del cuerpo humano, como corazón e hígado, entre otras, por lo que por medio de procesos científicos y el uso de sustancias químicas se logra congelar a temperaturas extremas cualquier tejido vivo sin daño a su estructura. Uno podría pensar que las células madre sólo se pueden obtener de los bebés pero es una afirmación equivocada, las células madre existen en la sangre de cualquier ser humano, quizá con menos capacidad regenerativa que un bebé, pero con la gran posibilidad de ser utilizadas. Esta tecnología totalmente mexicana se exporta a países como Estados Unidos, Cánada, Colombia, Brasil y Argentina, por lo que actualmente miles de personas pueden disfrutar del beneficio de acabar con una enfermedad, antes creída mortal, con tan sólo almacenar células madre.

unomásuno / Uriel Muñoz

“Manifestacion de la disidencia china”

LA CULTURA 19

unomásuno

Michael Myslabodsky, presidente del Banco de Cordón Umbilical.

Entregan al Papa, nacimiento monumental y adornos navideños artesanales Una delegación de Guanajuato, encabezada por el gobernador local, Juan Manuel Oliva, entregó aquí al Papa Benedicto XVI, como regalo, un nacimiento monumental y diversos adornos navideños artesana-

El nacimiento monumental, parte de la muestra: Guanajuato. Alma de la Navidad mexicana en el Bicentenario.

les. Al finalizar una audiencia pública en el Aula Pablo VI, en la cual participaron unas siete mil personas, el pontífice saludó a Oliva y sus acompañantes, con quienes se entretuvo unos minutos. El grupo, formado por unas 20 personas, incluyó a la esposa del gobernador, Marta Martínez; al embajador de México ante El Vaticano, Héctor Federico Ling Altamirano, y el arzobispo de León, José Guadalupe Martín Rábago. Además del obispo de Celaya, Benjamín Castillo Plascencia, el secretario de Desarrollo Turístico de Guanajuato, Sergio Enrique Rodríguez Herrera, y dos representantes de los artesanos que llevaron a cabo las piezas. El primero en saludar al Papa fue el arzobispo de León, quien le habló en italiano, le presentó al gobernador Oliva y a los miembros de la delegación. Durante la audiencia participó también un contingente de 70 personas de la Comunidad Católica Mexicana de Roma y otro grupo de la Universidad La Salle de México, compuesta por 25 personas. “Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, de modo particular a los miembros de la Comunidad Católica Mexicana de Roma’’, dijo Benedicto XVI durante sus saludos a los presentes en español.


20

unomรกsuno

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Anthony Quinn, indocumentado pionero…!

“Alice”, de “Alice in wonderland”, se encuentra en la lista.

Son 41 temas considerados para la nominación a Canción Original del Oscar Las melodías pertenecen a largometrajes que están en la contienda para obtener nominaciones a la 83 entrega anual de la prestigiada estatuilla

L

os Ángeles.- La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés) informó que tiene 41 temas que están siendo considerados para la nominación a Canción Original de 2010. Los 41 temas pertenecen a largometrajes que están en la contienda para obtener nominaciones a la 83 entrega anual del Oscar. Algunas de las películas tienen la posibilidad de tener un máximo de dos postulaciones, y los finalistas nominados se revelarán el 25 de enero próximo. Ese día la Academia darán a conocer a los postulados en 24 categorías diferentes en disputa

por el Oscar. Algunas de las canciones que aparecen en la lista de 41 posibles se encuentran “Alice”, de “Alice in wonderland”, así como “Forever one love” y “Freedom song” ambas de “Black Tulip”. Del filme “Burlesque” aparecen las canciones “Bound to you”, “Welcome to burlesque” y “You haven’t seen the last of me”; en tanto, de la película “The chronicles of Narnia: The voyage of the dawn treader”, está el tema “There’s a place for us”, y del filme “Despicable me”, la canción del mismo nombre. Así como “Sticks & stones”, de “How to train your dragon”;

“Chanson Illusionist”, de “The illusionist”, y “What if”, de “Letters to Juliet”. “Darling I do”, de “Shrek forever after”; “I see the light”, de “Tangled”; “We belong together”, de “Toy Story 3”, y “Eclipse: All yours”, de “The twilight saga: Eclipse”, también aparecen en el listado. Se indicó que el 6 de enero miembros de la academia en Los Ángeles observarÁn segmentos de cada canción de la lista a fin de determinar a los nominados. Los ganadores en las 24 categorÍas se conocerán en una ceremonia de gala a efectuarse el 27 de febrero próximo en el teatro Kodak de Hollywood.

Angi, el Angel Grupero estrena material discográfico Increíble pero cierto. Ella es una verdadera muñeca al estilo japonés, todo un concepto novedoso en México, es preciosa, es mexicana y se llama Angie; su nombre artístico “Angie tu ángel grupero”, quien se presenta con dos temas musicales inéditos del autor Abel Martínez, ganador de varios premios y a quien le han grabado infinidad de grupos y solistas en

México y los Estados Unidos. El ambiente musical actualmente requiere de nuevas figuras y por tanto, este suceso espera, sea una buena sorpresa en el del medio del espectáculo grupero, que admira mucho, “Vengo a ofrecer una propuesta musical diferente interesante sin perder la esencia de la música grupera, combinandola con lo que es ya una moda asiática de alcance mundial, la chica Gentai. Entrevistada para unomásuno en exclusiva, Angie comentó que sus temas contienen un estilo alegre y bailable, dedicado a las nuevas generaciones de melómanos e incluso en el plan a corto plazo está el dedicar un tema para los niños. “La idea es cantar para todo público e incluimos dentro del género grupero ritmos como cumbia, sonidos, salsa, romántico en fin, siempre buscando que sea del gusto del respetable público”. De belleza extraordinaria es una joven con talento y dueña de un físico admirable, muy espigada, de una cintura diminuta y en gene-

ral una generosa figura a la vista. “A diferencia de los japoneses que han lanzado a una muñeca virtual Gentai, cantando en escenarios sorprendiendo a todo el mundo, queremos hacer lo mismo pero con una persona lo que es algo que mi manager y yo añoramos lograr hace tiempo y es algo que no existe en el ambiente musical mexicano”. Angie es alegre, sencilla, simpática, tiene muy buen humor, y es sexy: “Ya estamos preparándonos muy bien, para el que será el lanzamiento nacional e internacional, en este último, por la vía internet y queremos dejar en claro que no busco competir con nadie porque yo respeto a cada cantante y le doy su lugar, soy fan de muchas figuras musicales y lo único que quiero es presentar mi idea musical”. Angie nos dice hasta luego y le deseamos mucha suerte para su personaje “Tu ángel grupero”, que inicia este 2011 con suerte pues ya tiene varias invitaciones para presentarse y su lanzamiento a los medios será en una terraza ubicada en el Zócalo de esta ciudad.

Ciudad de México.-El primer indocumentado mexicano que cruzó la frontera con Estados Unidos de Norteamérica fue Anthony Quinn… ANTONIO QUIÑONEZ (s nombre real) nació en el seno de una familia de escasos recursos económicos… SU MADRE mexicana y su padre irlandés. Durante su niñez su familia cruzó la frontera hacia Texas, sin ningún papel, huyendo de los estragos de la Revolución Mexicana de Pancho Villa, Zapata, Madero, etcétera…EN 1940 logró adquirir la ciudadanía estadunidense… LLEGO A HOLLYWOOD. Su deber como actor se registró en la película “Parole” y después trabajó en la producción de Cecil B. De Mille “Bufalo Hill”…SE CASO CON LA HIJA del mago de Hollywood Cecil B. de Mille, la atractiva Catherine…SUS TRIUNFOS como actor los alcanzó en muchos filmes de largometraje: “Barrabás”, “El jorobado de Nuestra Señora de París”, “Los cañones de Navarone”, “El cisne negro”, “Sangre y arena”, “La strada”, “El secreto de Santa Victoria”, “Lawrence de Arabia”, “Murieron con las botas puestas”, “Los dientes del diablo”, “Viento en las velas”, “Unión Pacífico”, etcétera…SE CASO VARIAS VECES Y FUE PERSEGUIDO POR el senador estadounidense MacCarthy por sus “ideas políticas”…FEDERICO FELLINI, el famoso director italiano llegó a declarar: “Es el mejor actor que he dirigido en mi carrera, Anthony Quinn es además muy profesional”… QUINN vivió 86 años plenos de aventuras y emociones, rodeado casi siempre de hermosas mujeres… CADA AÑO regresaba a su pueblo natal de Chihuahua con regalos para los niños…EN MEXICO filmó “Los hijos de Sánchez”, de Oscar Lewis, con la guapa actriz Lucía Méndez… Rostros, nombres y noticias… Anthony Quinn. MARIO VARGAS LLOSA, Premio Nobel de Literatura estará en México en 2011 para entregar un argumento que escribió para el cine mexicano. Vargas Llosa nació en Perú y acaba de adquirir la ciudadanía española…EN TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas será el programa final de la “Academia Bicentenario”, el próximo domingo. Los finalistas: Paolo de Argentina, Calorina de Chile, Edu de España, Johny de Venezuela, Esmeralda de México, Daniel, Edgar, Luis, Eri y Gerardo de México…ENRIQUE MORENTE, recién fallecido genio del arte flamenco (cantaor), actuó en la ciudad de México en los años 70´s. Estaba casado en pleno 2010 con la “bailaora” de flamenco Aurora Carbonell… Como han pasado los años… ANA DE LA REGUERA nació en Veracruz en 1977. Actriz. Debutó en el cine con la película “Por la libre” (2000) cinta a la que siguieron “Un secreto de esperanza” (2002)¸; “Ladies night” (2003); “El caco” (2006); “Así del precipicio” (2006); “Sultanes del sur” (2007) y varias producciones estadunidenses. Ana de la Reguera aspira al estrellato de Hollywood. Pensamiento de hoy Nada más hermoso que la libertad de trabajo y de progreso…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial con Triple Doble “U”.unomásuno.com.mx. Programa de TV y Radio de 6 de la tarde a 9 de la noche con los temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, economía y finanzas. ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Richard Manchester, quien me jura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Indudablemente hay más y peores cosas que las que sabemos y descubrimos. Martrín Lutero (1483-1546). Teólogo ale-

Erica Durance. mán que inició la reforma protestante… AMBULANTE El próximo 8, 9 y 10 de abril, Ambulante presentará películas documentales en la duodécima edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino en el Foro Sol. Como parte de las actividades de Ambulante Gira de Documentales, se instalará una cdocumentales por día, con la presencia de algunos protagonistas de dichos documentales. Asimismo, se hará un registro producido por Diego Luna y dirigido por Pablo Fulgueira… SONIDERO Sonidero, sección que explora la relación del documental con la música, ha sido el punto de clave para el vínculo con el Vive Latino, que más que una fiesta musical es un movimiento cultural al que Ambulante se suma. En esta edición del Vive Latino se presentarán bandas como The Chemical Brothers, Caifanes, Charly García, Jarabe de Palo, entre otros, se espera una asistencia de 60 mil personas por día. Para consultar el cartel completo pueden visitar www.vivelatino.com.mx o síganlos en twitter @vivelatino… ABRE ESPACIOS Ambulante es una organización sin fines de lucro dedicada a la producción, exhibición y distribución del documental en México. Fue fundada en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz. Ambulante abandona la posición pasiva de exhibidor, llevando los documentales a lugares donde no se ven, con el fin de crear una audiencia par-

ticipativa y una cultura mediática diversificada. A lo largo de su trayecto, Ambulante abre espacios necesarios para promover el diálogo, reunir imágenes y gente, y movilizar la opinión pública para transformar el panorama cinematográfico en México… SEXTA EDICIÓN La sexta edición de Ambulante Gira de Documentales se llevará acabo del 11 de febrero al 5 de mayo visitando la Ciudad de México y once estados de la República Mexicana. Consulta www.ambulante.com.mx para más información y síguenos en twitter para actualizaciones @Ambulantefest… CHICA LOGAR Hoy es Erica Durance. Ella es canadiense e interpretó a Lusia Lane en "Smallville". Si le gustaba a Superman, yo no soy nadie para desacreditar su belleza. Erica Durance es la hija menor de Joel, un hombre dedicado a la conducción de camiones y de Gail, una bibliotecaria. Se crió en Three Hills, creció junto a su hermano mayor y a su hermana en una granja avícola, Alberta Canada. Después de graduarse de la secundaria y terminar sus estudios Durance se mudó a la ciudad de Vancouver, en la Columbia Británica para empezar su carrera de actuación. En 1996 se casó con su novio de la secundaria a los 18 años de edad y tomó el apellido Parker, apellido con el cual fue reconocida como actriz hasta el año 1999 cuando se divorció… Al principio las cosas no marchaban muy a prisa para ella, puesto que actuaba en películas de horror de bajo presupuesto y en algunos programas de ciencia ficcióncomo invitada. Su debut fue en el filme "The Untold" (2002). Ya en 2003 el panorama profesional de Durance se vio favorecido actuando en "The House of the Dead" como protagonista y recibiendo buenas críticas por su actuación. Durante el año 2004 hizo varias apariciones como invitada en la serie Smallville, representando a Lois Lane, quien Posteriormente sería la novia idílica de Superman. En este mismo año Erica Durance apareció en "The Chris Isaak Show" interpretando a Ashley.Este mismo año, fue parte de "The Bridge" junto a Aaron Douglas… "Mamá!, ¡mamá!, en el colegio me dicen: "jabón en polvo""; "No te preocupes, Ariel". Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… bob_logar@yahoo.com.mx, 10555500 y 0445524194916 Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Marc Anthony se presentará en el Ángel de la Independencia

E

l cantante estadunidense de ascendencia puertorriqueña Marc Anthony se presentará este sábado en el Ángel de la Independencia, como parte de los festejos de las fiestas decembrinas que organiza el Gobierno del Distrito Federal (GDF).

El intérprete deleitará con sus clásicos temas “Ahora quien”, “Que precio tiene el cielo” y “No me ames”, además de los cortes de su reciente disco “Icono”, que incluye éxitos de otros cantantes como José José, Juan Gabriel y AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por instrumento ante mi, 43,590, de 9 de Diciembre de 2010, el señor RODRIGO IBARRA LIRA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores FERNANDO, ALICIA, SILVIA, BLANCA ESTELA Y BERTHA, de apellidos IBARRA CORTES, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora ISABEL CORTES TAPIA, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores RODRIGO IBARRA LIRA e ISABEL CORTES TAPIA. 2.- Copia certificada de las actas de nacimiento de los señores FERNANDO, ALICIA, SILVIA,BLANCA ESTELA y BERTHA, de apellidos IBARRA CORTES, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora ISABEL CORTES TAPIA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 26 de Enero de 2001. 4.- Que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Clavellina, manzana diecisiete, lote once, Colonia Los Ángeles, Delegación. Iztapalapa en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron los señores MARCO ANTONIO MEDINA SANCHEZ Y OLIVIA ELIZALDE ARTEAGA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- Los señores FERNANDO, ALICIA, SILVIA, BLANCA ESTELA y BERTHA, de apellidos IBARRA CORTES, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, en la citada intestamentaria, asimismo se designó a la señora BLANCA ESTELA IBARRA CORTES, como albacea de la misma, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F. a 13 de Diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D. F.

El cantante estadounidense, de ascendencia puertorriqueña. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Mauricio Martínez Rivera, TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO NOVENTA Y SEIS DEL Distrito Federal, doy a conocer que por escritura numero 50,270 de fecha 13 de diciembre de 2010, otorgada ante mí, la señora Luz María Bernal Obregón, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Guillermo Gutiérrez Gallardo, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México D. F., a 13 de diciembre de 2010. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA. Titular de la notaría No. 96 del D. F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mi, numero 43,583 de fecha 09 de Diciembre de 2010, se hizo constar la aceptación de herencia que en la sucesión testamentaria de la señora CELIA RAMIREZ FONSECA, otorgaron los señores EDUARDO, ARMANDO, MARIA EUGENIA YOLANDA LETICIA, EVANGELINA Y GRACIELA, todos de apellidos GUZMAN RAMIREZ, y el señor EDUARDO GUZMAN RAMIREZ, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D. F., a 09 de Diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

JUAN MANUEL ASPRON PELAYO NOTARIA 186 DEL D.F. Saturnino Herrán No. 111 Col. San José Insurgente C.P. 03900, México, D.F. Tel. 5593-26-54

José Luis Perales. Anthony junto con su esposa Jennifer López viajaron a la Ciudad de México para estar en el arranque de la edición numero 14 del Teletón, que se realizó el 3 y 4 de diciembre pasado.

ESCUDO NACIONAL: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. EDICTO: EN EL JUICIO DE AMPARO 231/2010, PROMOVIDO POR VICTORIO BETANCOURT HERNÁNDEZ, RECLAMANDO: "IV.-ACTO RECLAMADO.- De la autoridad Ordenadora, la resolución de fecha 14 de octubre de 1991, dictada dentro de la Sucesión Intesta mentaría (sic) donde se denunció la muerte sin testar de CELINA HERNÁNDEZ, radicada bajo el número de expediente No. 253/1991 del índice del Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Ozuluama, Veracruz, donde declara como únicos y universales herederos de la señora CELINA HERNÁNDEZ MAR a ANTONIO, TELÉSFORO y RAFAELA de apellidos BETANCOURT HERNÁNDEZ, así como todos y cada uno de los actos derivados como consecuencia de esta inscripción.- De la autoridad ordenadora.- La inscripción del auto declarativo de herederos, nombramiento de albacea y aceptación del cargo, mismo que se inscribió en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Ozuluama, Veracruz, bajo el número 10, Tomo III, sección IV, de fecha 07 de diciembre de, (sic) así como todas sus consecuencias legales e inscripciones y anotaciones realizadas con motivo del mismo, inscripciones que actualmente se encuentran en los archivos del Registro Público de Naranjos, Veracruz".asimismo se hace la aclaración de que el acto reclamado "consistente en la inscripción del auto declarativo de herederos nombramiento de albacea de aceptación del cargo que se inscribió en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, bajo el número 10, tomo III, sección IV de siete de diciembre, corresponde al año de 1992".- EL DÍA DE HOY, SE DICTÓ UN ACUERDO ORDENÁNDOSE EXPEDIR NUEVOS EDICTOS PARA EMPLAZAR A QUIENES REPRESENTEN O CONSIDEREN TENER DERECHO A LAS SUCESIONES A BIENES DE LOS TERCEROS PERJUDICADOS ANTONIO Y RAFAELA ambos de apellidos BETANCOURT HERNÁNDEZ, MEDIANTE EDICTOS POR DESCONOCERSE QUIENES LAS REPRESENTAN O SON SUS SUSCESORES.- EXPIDO EL PRESENTE PARA SER PUBLICADO POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN UN PERIÓDICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA, HACIÉNDOSE SABER A DICHO TERCERO PERJUDICADO QUE, LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL EN EL PRESENTE JUICIO DE AMPARO 231/2010, SE ENCUENTRA SEÑALADA PARA LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS DEL DIA VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE, Y QUE DEBERÁ PRESENTARSE ANTE ESTE JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO A DEDUCIR SUS DERECHOS. ATENTAMENTE TUXPAN, DE R. CANO, VER., 13 DE DICIEMBRE DE 2010. EL SRIO. DEL JUZGADO OCTAVO DE DTTO. EN EL ESTADO. LIC. JESÚS ALBERTO AMEZCUA SERRALLONGA. FIRMA O RUBRICA.- SELLO: ESCUDO NACIONAL: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL EDO TUXPAN DE R. CANO, VER.

JUAN MANUEL ASPRON PELAYO NOTARIA 186 DEL D.F. Saturnino Herrán No. 111 Col. San José Insurgente C.P. 03900, México, D.F. Tel. 5593-26-54 45,654

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

45,644 AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

Por escritura NO. 45,654, de fecha 10 de Diciembre de 2010, ante mí, los señores FELIPE FERNANDO MEZA JIMENEZ, CAROLINA DE JESUS MARTINA MEZA JIMENEZ, JOSE LEONIDES MEZA JIMENEZ y KARLA IRENE MEZA JIMENEZ, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor FELIPE MEZA OCHOA. Asimismo, la señora RAMONA JIMENEZ MONTOYA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.

Por escritura NO. 45,644, de fecha 07 de Diciembre de 2010, ante mí, los señores GILDA MARIA CORTES ANDRADE, JAVIER EMILIO CORTES ANDRADE (quien también acostumbra usar el nombre de JAVIER EMILIO CORTES) y FERNANDO MANUEL CORTES ANDRADE, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora GILDA ANDRADE DIAZ (quien también acostumbró usar el nombre de GILDA ANDRADE DIAZ DE CORTES). Asimismo, el señor FERNANDO MANUEL CORTES ANDRADE aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.

EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,378 libro 1147, otorgada el 10 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JESUS GASCA MARTINEZ, a la que comparecieron los señores LETICIA GASCA LAURENT, FRANCISCO GASCA LAURENT, SILVIA GASCA LAURENT y JESUS GASCA LAURENT, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que le correspondió por el autor de la sucesión, designaron a SILVIA GASCA LAURENT como ALBACEA y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D. F., a 15 DE DICIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 115,738, del Libro 2124, otorgado ante mí, el día PRIMERO de DICIEMBRE del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA PEÑA LARA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS DE LOS SEÑORES LINO MANUEL NAVA PEÑA, QUIEN INDISTINTAMENTE SE HA OSTENTADO SOLO CON EL NOMBRE DE LINO, MARIA GRISELLE NAVA PEÑA, QUIEN SE HA OSTENTADO SOLO CON EL NOMBRE DE GRISELLE Y SILVIA NAVA PEÑA; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE EFECTUO EL MISMO SEÑOR LINO MANUEL NAVA PEÑA, QUIEN INDISTINTAMENTE SE HA OSTENTADO SOLO CON EL NOMBRE DE LINO; manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D. F., a 01 de DICIEMBRE del 2010. NOTARIO NUMERO 64 DEL D. F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D. F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña JUANA MEJÍA FLORES y que por escritura ante mí, número 28,752 de 30 de NOVIEMBRE de 2010, los señores PATRICIA CATALINA RAMÍREZ MEJÍA, MARCO TULIO RAMÍREZ MEJIA, LIGIA MARÍA RAMÍREZ MEJÍA, ESTHER ISABEL RAMÍREZ MEJÍA, ELSA MARÍA RAMÍREZ MEJÍA y JORGE EDUARDO RAMÍREZ MEJÍA, en su carácter de HEREDEROS ACEPTAN la HERENCIA, así como doña CATALINA MEJÍA FLORES DE RAMÍREZ, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D. F., a 3 de diciembre de 2010. LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D. F.

Por instrumento ante mí, numero 43,584 de fecha 09 de Diciembre de 2010, se hizo constar la aceptación de herencia que en la sucesión testamentaria del señor RUBEN GUZMAN PANTOJA, otorgo a su favor la sucesión testamentaria de la señora CELIA RAMIREZ FONSECA, por la que concurrió su su albacea señor EDUARDO GUZMAN RAMIREZ, con la expresa conformidad de sus coherederos en dicha sucesión ARMANDO, MARIA EUGENIA YOLANDA LETICIA, EVANGELINA Y GRACIELA, todos de apellidos GUZMAN RAMIREZ, y el propio señor EDUARDO GUZMAN RAMIREZ, acepto el cargo de albacea manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D. F. a 09 de Diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION EFREN PATIÑO NAVARRETE, Notaria Publico Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 19,901 de fecha 7 de diciembre del 2010, ante mí, los señores ROSA MARIA OLEA ROMERO, HECTOR HUGO MALDONADO OLEA y ENNA ROSA MALDONADO OLEAS, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor HECTOR MALDONADO VALDEZ, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.

LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO


J U E V E S 16

DE

DICIEMBRE

DE

2010

Se coordinan PRD y gobierno en beneficio de Tabasco Trabajarán para concluir el Plan Hídrico Integral JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.El gobierno del estado y la fracción parlamentaria del PRD sostendrán reuniones en las que podrían llegar a fructíferos acuerdos para el estado e incluso trabajar juntos ante la demanda de los tabasqueños para que se concluyan las obras del Plan Hídrico Integral en el 2011. Para sorpresa de todos los asistentes y de los integrantes de la LX Legislatura de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PT, Nueva Alianza, PVEM y de los legisladores perredistas que encabeza Juan José Martínez Pérez, el diputado Juan José Peralta Fócil saludó con gran civilidad política al secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, al quien le entregó un documento del que dijo, espera sea contestado, y que contiene tres puntos básicos para el estado: las obras del Plan Hídrico Integral, que se forme una mesa de diálogo sobre el mismo tema con la federación y entablar una

demanda de controversia contra Conagua y CFE por las inundaciones sufridas en la entidad. Mayans Canabal que había asistido a la sesión solemne del segundo período ordinario constitucional de la LX Legislatura, en representación del gobernador Andrés Granier Melo, recibió el documento y escuchó atento los comentarios de Peralta Fócil, quien se quejó de que no ha existido voluntad política por parte de la bancada priísta, para tocar los temas antes señalados y que aquejan a

Dos jóvenes amas de casa fueron detenidas por la policía, luego de ser acusadas de robo en diferentes partes de esta ciudad capital. Las féminas que además de atender su hogar llevaban una doble vida cometiendo robos en tiendas de autoservicio y otro tipo de establecimientos, fueron atrapadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en diferentes lugares, en los momentos

en que cometían sus fechorías. Fue en el interior de la tienda de autoservicio Soriana San Joaquín donde los uniformados atraparon a Deysi Gallegos Paz, de 26 años de edad, con las manos en la “masa”, por lo que fue canalizada a la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes bajo la averiguación previa ADFB-737/2010.

Por otro lado, Rosa o Laura Hernández Cruz, de 40 años de edad, fue detenida en las calles Bastar Zozaya y Carranza de la colonia Centro, por la presunta comisión de delito de robo de un celular, por lo que quedó a disposición de la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes donde inició la averiguación previa ADF-759/2010.

Internas realizan trabajos artesanales

que definitivamente no tienen ni la mitad de lo que deben aportar para obtener su libertad. Al respecto, el diputado José Dolores Espinoza May, indicó que se está llevando a cabo en ese lugar, un programa integral que le permitirá a estas niñas no sólo obtener su libertad, sino también poder reingresas a la sociedad bien rehabilitadas. Respecto de los delitos que cometieron, sostuvo el legislador que se trata de robos y agresiones, en su mayoría, ninguna está por delitos del orden federal ni por homicidios.

Internas del Centro de Internamiento para Adolescentes del Estado de Tabasco, Niñas, antes Tutelar para Menores, elaboraron diversos artículos que el personal de ese reclusorio para menores, están vendiendo en diversos lugares a fin de reunir suficiente dinero para el pago de sus fianzas. En el Congreso del estado, la licenciada Laura Alegría Olán y la trabajadora social Josefina Gaspar, colocaron pequeñas mesas, donde exhiben y esperan

toda la población tabasqueña. Al ser entrevistado al respecto, Peralta Fócil manifestó que espera que el secretario de gobierno, de puntual respuesta a su petición y que sea por escrito la respuesta, y aunque se negó a detallar si comienza así una nueva relación entre gobierno y PRD, el diputado perredista reconoció que “recurrimos a él –Mayans- porque es el encargado de la política interna del estado, y estamos pidiendo que tratemos temas de interés para los tabasqueños”.

Amas de casa resultaron ladronas

que les compren los asistentes a ese lugar, bolsas, adornos navideños, sandalias y otros objetos de manualidades hechas por las 25 niñas presas, cuyas edades fluctúan entre los 14 y 18 años. Explicaron que debido a que son de escasos recursos económicos decidieron solicitar al Comité Técnico Interdisciplinario del mismo centro de internamiento que les enseñaran dichas manualidades para poder pagar sus fianzas, ya que hay algunas

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ El interés por Tabasco Parece ser que esta Navidad trae, para todos los tabasqueños, buenas nuevas, pues sorprendentemente ayer el diputado Juan José Peralta Fócil, quien encabeza uno de los dos grupos en que está dividida la fracción parlamentaria del PRD, dio amplio reconocimiento al gobierno del estado, y específicamente al secretario Humberto Mayans Canabal como interlocutor para solucionar uno de los grandes problemas que aquejan a Tabasco y que tiene que ver con el asunto del Plan Hídrico Integral, el pago de indemnizaciones a los afectados y las inundaciones que ha venido viviendo la entidad, durante cuatro años consecutivos. La entrega de un documento por parte de Peralta Fócil a Humberto Mayans, dejó ver que existe voluntad por ambas partes, de sentarse a dialogar, sin distingos ni intereses políticos de partido, sino por el interés del bien común que es Tabasco. Este quizá será el primer paso de un buen entendimiento para el beneficio de los tabasqueños, pero además muestra también que los llamados del encargado de la política interior del estado a la oposición, para sacar adelante los asuntos graves del estado, han sido escuchados. La postura tanto de Juan José Peralta Fócil y de Mayans Canabal, quien a su vez reconoció que los legisladores actúan de buen fe para resolver estos conflictos, seguramente son el inicio de muchas otras cosas buenas para los tabasqueños, ya que al sumarse la fracción parlamentaria del PRD al reclamo que ha venido haciendo la población, traerá buenos frutos, entre ellos, que la federación escuche el clamor tabasqueño para acabar con la incertidumbre por las inundaciones. Cierran el Tribunal El día de ayer se llevó a cabo la clausura de los trabajos correspondientes a este año en el Tribunal Superior de Justicia; en su mensaje, el magistrado presidente Rodolfo Campos Montejo, luego de agradecer a todos los que conforman el Poder Judicial, señaló que todos ellos tienen un indeclinable compromiso por seguir avanzando en la consecución de nuevas y mejores metas que los lleven a brindar un servicio de excelencia que garanticen una justicia de calidad sin excepciones. “Sé que con la ayuda de ustedes, servidores judiciales es posible lograrlo, porque son el capital más valioso con que contamos”, afirmó y luego de desearles una feliz Navidad y próspero año nuevo, señaló que esta es una “época para la reflexión, para la autocrítica, para reencontrarse con uno mismo; pero sin olvidar a los que nos necesitan, especialmente a los que nada tienen”. Informes de alcaldes Los informes de los alcaldes continúan y mientras algunos ya los presentaron a partir del 14 de este mes, entre hoy y mañana continúa el resto, como en Cunduacán y Centla. En el caso del edil de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, éste rendirá su primer informe de labores en una sesión solemne pública de cabildo que se llevará a cabo el sábado a partir de las 8 y media de la mañana, mientras que en Cunduacán será a las 10:00 horas de hoy. Otro que dará lectura a su informe es el alcalde de Tacotalpa, Ulises Solís, de quien se pregunta la gente que qué va a informar si no ha hecho absolutamente nada por el municipio. Rezago legislativo En donde también clausuraron los trabajos del segundo período ordinario de sesiones, fue en el Congreso del estado, donde el diputado del PRD, Juan José Peralta Fócil, reconoció que existe un gran rezago legislativo y pidió que las comisiones aprueben o desechen el cúmulo de iniciativas de ley que han presentado todas las fracciones parlamentarias, ya que así lo exige la ley. Por cierto que en la misma sesión, los legisladores eligieron a los integrantes de la Comisión Permanente que fungirá durante el Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura, la cual presidirá José Carlos Ocaña Becerra, del PRI, quedando como secretario Fernando Enrique Gómez Ascencio, del PRD y como vocales, los diputados Javier Calderón Mena, del PAN, y Carlos De la Cruz Alcudia, del PRI, y como suplentes, Christian Salvador Aquino Mena, del PRD, y Agustín Somellera Pulido, del Revolucionario Institucional. Por otro lado, también se le tomó la protesta al fiscal Francisco Rullán Silva.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

Acepta, por fin, el gobierno estatal

Faltan policías en Cancún POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l priísta y subsecretario de Gobierno en la zona norte del estado, Pedro Reyes Pérez consideró que la actual operatividad de los cuerpos policiacos en Cancún carece de eficiencia y cobertura, ya que la ciudad es demasiado grande para el número de elementos con que cuenta Seguridad Pública municipal. En Benito Juárez, dijo, hay por lo menos 150 supermanzanas y suele suceder que pasan cada dos horas por una zona; "no ves a una sola patrulla pasar por tu calle o una se hace cargo de 3 supermanzanas, lo cual hace evidente la deficiencia en la vigilancia", aseguró.

Pedro Reyes, subsecretario de Gobierno estatal.

Sin tomar en cuenta la responsabilidad del gobierno del estado en los niveles de inseguridad que se viven en Cancún, el funcionario estatal consideró esencial la participación de la ciudadanía para procurar la seguridad en el municipio. La policía municipal, dijo, podrá contar con el mapa geodelictivo de las bandas juveniles pero se desconoce si poseen un registro de la operación de criminales de mayor peligrosidad, "aunque debe suponerse que sí", dijo omitiendo nuevamente que autoridades policíacas del gobierno del estado ha manifestado que a ellos sólo les corresponde vigilar el primer cuadro de Chetumal. El ex dirigente municipal del PRI lamentó que el crimen organizado se esté nutriendo

de las bandas juveniles y de menores de edad que a cambio de droga o el pago de mil 300 pesos, incurren en asesinatos de los cuales a veces se arrepienten pero ya en la dinámica delictiva vuelven a incurrir en crímenes. Señaló que es alarmante lo que está pasando, la gravedad de los hechos delictivos y la vulnerabilidad que en momentos puede llegar a sentir la ciudadanía sobre todo cuando se dan casos como el asesinato de dos hombres en un restaurante familiar. Destacó que afortunadamente hasta ahora no se ha afectado a los turistas directamente, pero es muy peligroso para este destino turístico que lo que está pasando pudiera dañar la imagen internacional de Cancún (ejemplo Princess).

Agua para todas las poblaciones: Conagua POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que su meta para 2012 es que todas las comunidades del país con más de mil 500 habitantes cuenten con servicios de saneamiento de agua; tan sólo en Quintana

Salvador Arizmendi, delegado.

Roo la cobertura en ese rubro es ya del 97% y en Cancún, del 82%, informó Salvador Arizmendi Guadarrama, director de la dependencia a nivel estatal. Actualmente, 69% de la población nacional asentada en localidades mayores a mil 500 habitantes cuenta con el servicio de drenaje y saneamiento, y para alcanzar la meta de 100% de cobertura en todo el país, la dependencia trabaja en solicitar a los nuevos desarrollos habitacionales contar con la infraestructura hídrica necesaria, e invierte en abatir el rezago de infraestructura. En lo que corresponde a Quintana Roo, para 2011 la Conagua ejercerá un presupuesto de 272 millones de pesos, que complementado con la aportación del gobierno federal suma los 248 millones, añadió. De esos recursos, un aproximado de 175 millones de pesos se invertirán en agua potable y alcantarillado la planta sur de Cancún, con la que se pretende complementar el circuito de saneamiento hídrico, explicó el funcionario. Asimismo dijo que se investirán 70 millones de pesos en la zona de captación de Isla Mujeres, con la que se pre-

Comunidades de menos de mil 500 habitantes no están incluidas. tende dar viabilidad a al desarrollo urbano de la zona continental de la ínsula. En rubro del campo, Arizmendi Guadarrama aseguró que se triplicaron los recursos con 80 millones de pesos invertidos en un aproximado de 20 mil hectáreas de riego, lo cual duplica la capacidad instalada en el estado. El funcionario informó además que Quintana fue seleccionado como uno de los lugares idóneos para aplicar el

programa piloto del inventario de humedales, que en conjunto con la UNAM ya se realiza en tierras caribeñas y tendrá una duración de entre cuatro y cinco años. Los avances hasta el momento, dijo, es que ya se cuenta con la metodología del proyecto, que corrió a cargo de la UNAM, por lo que resta la elaboración del inventariado que tiene como objetivo la protección y el mejor uso de este hábitat esencial para la vida de miles de especies.


J U E V E S 16

DE

DICIEMBRE

DE

2010

nacional GABRIEL GUERRA REPORTEROS

D

erivado a la detención del menor Edgar Jiménez Lugo apodado “El Ponchis”, fue presentada una iniciativa en el Congreso de Morelos en el que se incrementa las penas hacía adolescentes que incurrieron en un delito relacionado con organizaciones delictivas. Dentro del proyecto de decreto que reforma la Ley de Justicia para Adolescentes y el Código Penal del estado, también establece sancionar hasta con 14 años de prisión a los corruptores de menores de edad. "Son 14 años de prisión a los corruptores de menores, eso es lo que nosotros pretendemos. A los corruptores de menores, quienes induzcan a los adolescentes y a los jóvenes en incurrir en delitos con delincuencia organizada", explicó el diputado que presentó la iniciativa, Jorge Arizmendi García La propuesta del priísta, planteada ante el pleno, instituye a diez años (antes cinco años) para aquellos adolescentes de 16 a 18 años; un año más, es decir, seis entre 14 a 16, mientras que a los 12 años y antes de los 14, sea de tres años de sentencia. "Es el momento de tomar una decisión radical, yo creo que es el momento de que el estado asuma la responsabilidad en el tema de la delincuencia organizada. Hoy cada día, la delincuencia enfoca sus fuerzas hacía los menores de edad, tratando de evadir la acción de la justicia, por eso es como un mecanismo de coartar esa posibilidad, es que

Penas a delincuentes juveniles *El proyecto propone sanciones más severas a los menores infractores

buscamos la manera de incrementar las penas para los adolescentes". Pese a que días antes el legislador se había pronunciado con proponer la diminución de la edad penal en los menores de 18 a 16 años, este rublo no fue plante-

ado a sus compañeros al considerar que violaría algunos tratados internacionales firmados con otros países. Dentro de la propuesta de iniciativa, está el de generar foros de consulta que involucren a todos los sec-

tores de la sociedad con la intención de generar conciencia y alternativas de prevención para evitar que los menores se adhieran a los grupos delictivos.

Presenta Sedeco plan ejecutivo “Morelos I+D” Servicios especializados dirigidos a generar soluciones tecnológicas para las empresas, un acervo científico y tecnológico local para el desarrollo de oportunidades de negocios, detonar redes colaborativas entre empresarios, tecnólogos y científicos, son algunas de las características con las que contará el nuevo “Morelos I+D, Parque Científico y Tecnológico”. Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Morelos, Rafael Tamayo Flores, quien acompañado del director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), Gustavo Urquiza Beltrán, sostuvo una reunión de trabajo con investigadores, directores y representantes de Centros e Institutos de Investigación, a quienes refirió que lo que se busca es que este parque, sea un espacio concebido para el desarrollo y establecimiento de

empresas de base tecnológica. Bajo el lema “Morelos: Transitando hacia una Economía basada en el Conocimiento”, Tamayo Flores resaltó que el estado cuenta con 40 centros e institutos de investigación, más de dos mil investigadores, 815 de ellos adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, por ello aseguró, que se cuenta con el principal activo para lograr la transición de la Generación de Conocimiento.

Ante los asistentes, quienes mostraron su interés para trabajar de manera conjunta a favor del desarrollo científico y tecnológico, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), señaló que uno de los grandes retos que tienen y por el que el gobernador Marco Adame Castillo está impulsando este sector, es la vinculación academia, empresa y centros de investigación, a fin de lograr que Morelos sea la

mejor alternativa para el desarrollo y establecimiento de empresas de base tecnológica, tanto morelenses como fuera del estado o del país. El nuevo “Morelos I+D, Parque Científico y Tecnológico”, se está construyendo en un área total de 35 hectáreas, y estará ubicado en el municipio de Xochitepec en la parte norte del Centro de Convenciones World Trade Center, con una inversión aproximada a los 170 millones de pesos; tendrá como infraestructura dos torres de 3 mil m2 cada, la primera torre albergará empresas del sector de Tecnologías Información y Comunicación (TIC’s), que está prácticamente concluida y la segunda torre, ya comenzó a construirse y se finalizará hacia mediados de 2011. “Morelos I+D, Parque Científico y Tecnológico”, consta de dos elementos centrales, el primero de ellos es el

Centro Tecnológico, que resolverá problemas tecnológicos de las empresas y realizará pruebas sobre sus innovaciones, con capital humano y laboratorios especializados, elemento que lo diferencia de un parque industrial. El segundo elemento, es una oficina de transferencia de resultados de investigación, que apoyará a las empresas en la búsqueda a nivel global de soluciones tecnológicas y ayudará al sector académico a articular su oferta de servicios tecnológicos en función de la demanda, así como a intensificar su colaboración con las empresas Rafael Tamayo dio a conocer que se construirá un fideicomiso público de administración de capitales con un órgano rector en el que participarán el gobierno estatal, universidades, el Consejo de Ciencia y Tecnología, así como empresas albergadas con la finalidad de que los involucrados aporten recursos que impulsen el parque, por lo que se presentará la propuesta al Congreso del estado de Morelos , para que este expida el decreto que lo autorice.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

Desaparecen cuatro hidalguenses: PGJE CARLOS VEGA / REPORTERO José Alberto Rodríguez Calderón, procurador general de Justicia del estado, reconoció no tener aún una línea de investigación respecto al caso de los cuatro hidalguenses que desaparecieron desde el pasado 20 de noviembre en el estado de Tamaulipas. Por tanto, estarán atentos a cualquier información que puedan proporcionar los familiares. Explicó que todas las procuradurías de justicia del país cuentan con una red de comunicación permanente, lo que les permite estar en contacto para apoyarse unas a otras en materia de investigación de personas extraviadas. Por lo que han solicitado a las restantes instancias de México estar atentas a cualquier indicio de información sobre el paradero de los hidalguenses. Versiones extraoficiales señalan que los desaparecidos viajaron al estado de Tamaulipas a comprar refacciones de autos americanos legalizados, pues se dedican a la mecánica automotriz. Durante el viaje, uno de ellos se logró contactar con un familiar, a través de radio, para informarle en un mensaje entrecortado que estaban en problemas. "Patrulla, narcotraficantes, Vallehermoso. No me marques, a ver qué pasa", fue lo que supuestamente se escuchó del otro lado de la línea. Finalmente, el procurador del estado señaló que mantendrán diálogos con las familias a fin de determinar hacia dónde iban y cuáles serían las actividades que realizarían los ilocalizables en aquel estado. Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong ofreció apoyo a las familias de los cuatro hidalguenses desaparecidos en Tamaulipas. El mandatario aseguró que se pondría en contacto con su homólogo Eugenio Hernández Flores, a fin de solicitarle colaboración para realizar las investigaciones correspondientes.

Solicitarán apoyo al estado de Tamaulipas.

Hidalgo, entre estados con mayor presupuesto Hidalgo ha superado el olvido histórico del centro del poder y ha podido reposicionarse como uno de los estados más pujantes del país gracias a recursos sin precedentes, afirmó el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong. Indicó que gracias al trabajo y compromiso de los diputados federales, Hidalgo es uno de los diez estados con mayor presupuesto de la República. En el acto en que el diputado federal Jorge rojo García de Alba presentó su primer informe de labores, Osorio Chong dejó en claro que los hidalguenses no quieren nada regalado y sí, en cambio, están empeñados en seguir constru- Reconoce Miguel Osorio labor yendo un mejor futuro. El jefe del ejecutivo hidalguense entregan y, por supuesto que hay destacó que los diputados federa- resultados. Fue entonces que el gobernador les priistas no permitieron ningún retroceso en la asignación de hidalguense aludió a que el estado, en ese olvido histórico del centro, recursos a Hidalgo. "Nunca marcha atrás para se ha podido reposicionar gracias a seguir construyendo el futuro", recursos sin precedentes de los advirtió Osorio Chong, en el acto diputados federales. Citó que hay quien quisiera que realizado en Actopan con la presencia de diputados federales, no existiera esa historia o la ignora locales y presidentes municipales junto con el esfuerzo de miles de y representantes del PRI en los 19 mexicanos por darnos la posibilimunicipios que integran el III dad de estar en mejores condiciones de vida. Distrito Federal Electoral. Y contextualizó el concepto olviOsorio, subrayó que Hidalgo necesita políticos comprometidos do: Estábamos, presupuestalmeny que quieran a su tierra, "porque te, en el sitio 30 o 31 del país y fue cuando se cae en la inventiva de hasta hace muy poco que estamos querer ser político entonces se entre los 10 mejores. "Antes solo se nos daba para dice que todo se puede pero, finalalguna carretera que decidían en el mente, nada se realiza". Respecto a ese tipo de posicio- centro, como si no tuviéramos namientos, dijo, hoy es evidente el mayoría de edad. Poco a poco hemos pasado de 30 o 35 millones hartazgo de la sociedad". Y Hay hartazgo porque siempre que se daban al estado a casi 6 mil serán los hechos y acciones los millones. Pasamos de un presupuesto de que hablen por los políticos, representantes populares y por los par- 11 mil, a 28 mil millones. Antes no se nos veía como hoy se nos ve, tidos, precisó Osorio Chong. Se refirió a las cuentas presen- como un estado de primera y tadas por Jorge Rojo García de pujante que no quiere nada regalaAlba y dijo que cuando hay qué do y, sí, seguir construyendo un informar y cuando hay trabajo, mejor futuro. "Recursos que significan hospientonces se tienen los tamaños y la posibilidad de ver de frente a la tales, carreteras, obras de infraestructura, salud, educación, electrigente que dio la confianza. "Más allá de discursos, hay ficación, agua potable. Nadie puede que ver los resultados que se dejar de ver la historia de los

de diputados federales. gobiernos priistas", expresó. Hemos logrado mucho con lo poco que se nos daba y hoy estamos en capacidad de hacer mucho más y eso es compromiso con el presente y con el futuro. Aplicamos los recursos y bien. No son obras del gobernador en turno, sino de la sociedad que está decidida a salir adelante. "Conociendo a los rojo, lo que aspira un padre cuando tiene familia es que nuestros hijos puedan hacer mucho más y yo quiero decirle a Jorge y a José Antonio que reconozco en ellos seriedad, compromiso y trabajo", finalizó Osorio Chong. En su informe, Jorge Rojo García de Alba presentó un análisis reflexivo sobre el México que teníamos hace 10 años y el país que hoy tenemos. La economía crecía 3.6 por ciento anual y hoy lo hace en 1.2 por ciento; el desempleo abierto pasó de 2.3 por ciento a 6.2 a pesar de que se triplicó el presupuesto y preguntó: ¿cómo ha invertido la federación ese dinero? Hizo un público reconocimiento al gobernador Miguel Osorio y a cada uno de sus compañeros legisladores federales priístas. “Es un equipo que tiene obligaciones comunes, objetivos comunes y principios comunes y, por tanto, es un equipo que da resultados”, puntualizó.


28

unomรกsuno

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE


J U E V E S 16

DE

DICIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

A LA GUBERNATURA MEXIQUENSE…

Aspirantes, Aspirantes “bajo” investigación zEl órgano electoral tiene en la mira a Luis Videgaray Caso, Alfredo del Mazo Maza, Ernesto Nemer Alvarez y a Eruviel Avila Villegas zPodrían reabrirse cuentas bancarias y estados financieros l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) le solicitó a la Unidad de Inteligencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) iniciar

E Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan.

una investigación de cuentas bancarias y estados financieros personales de funcionarios públicos mexiquenses del Partido Revolucionario Institucional, a quienes califica como "políticamente expuestos". Entre ellos están: Luis Videgaray Caso, diputado federal; Ernesto Némer Álvarez, coordinador de la fracción parlamentaria priísta en el Congreso local; Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan; Eruviel Ávila Villegas, alcalde de Ecatepec, y Ricardo Aguilar Castillo, presidente estatal del Tricolor.

Hernán Mejía López, titular del Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM, dio a conocer que le pidió a los especialistas de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP iniciar una investigación de los anteriores políticos mexiquenses y otros 65, en su mayoría priístas. Hasta el momento ni el PRI ni los políticos en mención se han pronunciado sobre la solicitud de investigación. Partidos políticos de otras fuerzas ven con buenos ojos la medida del árbitro electoral, que durante la primera semana de enero iniciará la investigación.

Legisladores, de vacaciones l Poder Legislativo debe velar por los grandes intereses sociales para construir propuestas que se conviertan en políticas públicas y en ejercicio de gobierno, "no permitamos ser rebasados. Continuemos recuperando el respeto de la sociedad, a través del ejercicio serio y responsable de la actividad legislativa", afirmó la diputada Lucila Garfias Gutiérrez al clausurar el cuarto periodo ordinario de sesiones, en el que se presentaron 264 iniciativa, de las que se aprobaron 227. La presidenta de la LVII Legislatura informó que se expidieron 18 leyes, se actualizó el marco normativo de la entidad mediante 24 sesiones públicas -17 deliberativas, seis solemnes y una especial-, por lo que reconoció a sus compañeros diputados. "Prevaleció el respeto y la voluntad política para avanzar sobre la vía del entendimiento, teniendo como común denominador brindar los mejores resultados a la sociedad", dijo. Llamó a continuar el fortalecimiento de "una de las instituciones que más han contribuido a la gobernabilidad democrática y a la modernización del estado de México". En este periodo los legisladores analizaron y aprobaron el Paquete Fiscal 2011, integrado por la Ley de Ingresos Estatal y las de los municipios; el Presupuesto de Egresos y reformas al Código Financiero; en materia municipal, las iniciativas de Tablas de Valores Unitarios de uso de suelo y construcción de 2011, y las tarifas de agua dife-

E

rentes a las establecidas en código financiero de la entidad. Los legisladores acordaron denominar a la legislatura, como la "Legislatura del Bicentenario y Centenario". Rindieron honores a los próceres de la Independencia y de la Revolución Mexicana. Además, la asamblea recibió y analizó el V informe de gobierno, reeligió a dos integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos, eligió a Rosendo Evgueni Monterrey Chepov como presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la entidad, recibió su informe anual 2010 y designó a dos comisionados de ese instituto. Para fomentar la activación física y la salud pública de la población, aprobaron seis leyes para crear Institutos de Cultura Física y Deporte, para igual número de municipios, y se elevó a rango constitucional el derecho a la alimentación. De igual manera, los diputados realizaron modificaciones al Código Electoral, dentro de los tiempos y acuerdos legales; aprobaron la convocatoria para elegir gobernador para el periodo constitucional 20112017; de manera unánime realizaron modificaciones al Código para la Biodiversidad y la Ley Orgánica de la Administración Pública, a fin de crear el "Fondo para la atención de siniestros ambientales"; aprobaron medidas para proteger a los migrantes mexiquenses que regresan a sus hogares en época decembrina, y convenios amistosos para el arreglo de límites territo-

Legisladores locales clausuraron el cuarto periodo ordinario de sesiones. riales entre Metepec, Chapultepec, Lerma, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco y Tianguistenco. Instalaron, en los Muros de Honor del Salón de Plenos, los nombres de la Escuela Normal para Profesores, de los Insurgentes Mexiquenses 18101921, de la Universidad Nacional Autónoma de México y de Isidro Fabela Alfaro. En materia penal, tipificaron los delitos de robo, fraude y falsificación de vales utilizados para el canje de bienes y servicios, y el robo a escuelas. Exhortaron al municipio de Nezahualcóyotl y al Gobierno estatal y federal a clausurar el tiradero de basura del Bordo de Xochiaca, Neza II, y prevenir accidentes causados por la liberación de gases. También los invitaron construir el "Centro de logística de alta tecnología y servicios" y autorizaron al Ejecutivo estatal a desincorporar un predio ubicado en ese muni-

cipio, el cual generará más de 25 mil empleos. Para garantizar que la ciudadanía tenga acceso a una justicia pronta y expedita, los legisladores despenalizaron los accidentes simples de tránsito, equipararon con el delito de abigeato la extracción y duplicación de dispositivos electrónicos de identificación del ganado, expidieron la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el estado de México, a fin de que los mexiquenses cuenten con un instrumento jurídico que les permita la resolución de sus controversias de manera pronta, con sistema dual de justicia alternativa y restaurativa. El Instituto de la Defensoría Pública actuará en coordinación con traductores e interpretes bilingües para hacer efectivo el derecho de defensa y asesoría a personas indígenas. La legisladora Lucila Garfias

Gutiérrez, también secretaria de la Junta de Coordinación Política, manifestó que es imperativo continuar recuperando terreno y participar en el debate y en la definición de los grandes temas de la agenda estatal y nacional. Al concluir la sesión solemne de clausura, Daniel Parra Ángeles, Guillermo César Calderón León y María Angélica Linarte Ballesteros, presidente, vicepresidente y secretaria de la diputación permanente, respectivamente; Alejandra Gurza Lorandi, Luis Antonio González Roldán, Francisco Barragán Pacheco, Miguel Ángel Casique Pérez y Miguel Ángel Xolalpa Molina, miembros, instalaron los trabajos del órgano legislativo que funge en el cuarto periodo de receso, el cual, de acuerdo al calendario legislativo, concluye el 28 de febrero de 2011: fecha en que iniciará el quinto periodo ordinario de sesiones.


30 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

PRD castigará a diputados "agachones"

Luis Sánchez Jiménez, líder del PRD en Edomex. Los diputados perredistas que aprobaron la Ley de Egresos 2011 serán sancionados por el PRD.

a dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le solicitará a la Comisión de Ética de su partido sancionar a los cinco diputados perredistas que

L

aprobaron el Presupuesto Estatal de 2011, pues debieron rechazarlo porque beneficia electoralmente a Enrique Peña. Luis Sánchez Jiménez, líder estatal del PRD, informó que,

previo a la aprobación del presupuesto, recomendó a su bancada votar en contra, pero dichos legisladores votaron a favor. "Someteré a consideración de la Comisión de Ética de la direc-

ción nacional del partido el comportamiento de los diputados de la fracción del PRD. No vamos a titubear, desde el partido, en el comportamiento de nuestros diputados. La comisión tendrá que investi-

gar por qué no obedecieron la instrucción del partido", declaró. Los diputados que podrían ser sancionados son: Hugo de la Rosa, Arturo Piña, Angélica Linarte, Constanzo de la Vega y Crisóforo Hernández.

Urgente recomponer tejido social: LGG

Lucila Garfias Gutiérrez, diputada local del Panal.

a diputada Lucila Garfias Gutiérrez, del Partido Nueva Alianza, advirtió que el Poder Legislativo tiene que velar por los grandes intereses sociales para construir propuestas que se conviertan en políticas públicas y en ejercicio de gobierno: "No permitamos ser rebasados. Continuemos recuperando el respeto de la sociedad, a través del ejercicio serio y responsable de la actividad legislativa, de manera que se

L

fortalezca una de las instituciones que más han contribuido a la gobernabilidad democrática y a la modernización del estado de México". Lo anterior lo comentó al clausurar el cuarto periodo ordinario de sesiones de la LVII Legislatura local, el cual presidió. "Los avances alcanzados, en diferentes materias, durante el periodo de sesiones que hoy concluye, son incuestionables. No

obstante, la satisfacción que ahora sentimos es transitoria, pues sabemos que la tarea que nos hemos echado a cuestas no admite treguas, exige la voluntad y el esfuerzo permanente para lograrlo", recordó la legisladora. La también presidenta estatal del Partido Nueva Alianza se manifestó a favor de continuar recuperando terreno y participando, como actores principales, en el debate y en la definición de los grandes temas de la agenda estatal, nacional y en las políticas públicas. "Es urgente profundizar en nuestro propósito de contribuir a recomponer el tejido social. La acumulación de demandas sociales acentúa las tensiones y pone en riesgo la conducción política, al conjugarse diversos procesos y problemáticas sociales que llevan, en sí mismos, sus propias cuotas de desestabilización", advirtió. Hizo un reconocimiento a todos los diputados por la labor realizada, particularmente en este perio-

do de sesiones, la cual, dijo, se desarrolló con estricto apego a las leyes: "A pesar de que tuvimos momentos álgidos en la discusión de algunos temas, como es natural en cualquier congreso democrático y participativo, prevaleció siempre el respeto y la voluntad política para avanzar sobre la vía del entendimiento, teniendo como común denominador brindar los mejores resultados a la sociedad". Garfias Gutiérrez informó que, durante el cuarto periodo ordinario de sesiones, se celebraron 24 sesiones públicas: 17 fueron de régimen deliberante, seis de régimen solemne y una de régimen especial. "Recibimos 264 iniciativas y de ellas aprobamos 227. Cabe destacar que, en total, expedimos 18 leyes", precisó. Por último, Garfias Gutiérrez declaró que el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza redoblará esfuerzos para seguir cumpliendo con el mandato soberano que el pueblo mexiquense le confirió.

JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA E N NAUCALPA N DE JUAREZ, ESTADO DE MÉXICO EDICTO. En los autos del expediente número 209/2010-1, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por JOSE ALFREDO TENORIO VELAZQUEZ en contra de BASILIO PÉREZ PAREDES Y OTRO, el Juez Noveno de lo Civil de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan, Estado de México, ordeno emplazar por medio de edictos a BASILIO PEREZ PAREDES, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena el emplazamiento al demandado, por medio de edictos, los cuales contendrán una relación sucinta de la demanda. Y que se publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS en el periódico Oficial (Gaceta de Gobierno), otro de mayor circulación en esta Ciudad, ambos en el Estado de México, en el Diario de Mayor Circulación Nacional y en el boletín judicial, haciéndosele saber que deberá de presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, oponer excepciones y defensas, a través de apoderado o por gestor que pueda representarlos, apercibido que de no hacerlo así, se seguirá el juicio en su rebeldía y se le tendrá por confeso de los hechos o por contestada en sentido negativo, además se le previene para que señale domicilio dentro de la Colonia de ubicación de este Tribunal, que lo es el Conde, Naucalpan de Juárez, Estado de México. Además fíjese copia íntegra de esta resolución en el tablero de avisos de este Tribunal por todo el tiempo del emplazamiento, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones aún las de carácter judicial se harán por lista y boletín, como lo establece el artículo 1068 del Código de Comercio y 1.181 del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Legislación Mercantil. Además fíjese copia íntegra de esta resolución en el tablero de avisos de este tribunal, por todo el tiempo del emplazamiento. El actor reclama en la vía EJECUTIVO MERCANTIL, las siguientes prestaciones del Señor BASILIO PEREZ PAREDES, las siguientes prestaciones: A) El pago de la cantidad de $160,000.00 (CIENTO SESENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal, importe derivado del titulo de crédito que se suscribió a favor de mi endosante. B) El pago del interés LEGAL generado y que se siga generando de los documentos vencidos y que se sigan venciendo hasta la total liquidación de la deuda, a razón del 6% (SEIS POR CIENTO) ANUAL, ello con fundamento en el Artículo 362 del Código de Comercio. C) El pago de los gastos y costas que se originen con motivo de la tramitación del presente juicio. Expedidos en Naucalpan de Juárez, México, a los catorce días de mes de diciembre del dos mil diez. PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. JOSE DAMASO CAZARES JUAREZ.


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

Apagones continuarán en Toluca, dice CFE M

Por reparaciones, habrá más apagones en la capital mexiquense.

iguel Alonso Esteban, subgerente de planeación y construcción de la división centro sur de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afirmó que los cortes de energía en diversos puntos de la ciudad de Toluca conti-nuarán debido a la colocación de cable forrado que comba-tirá el robo de líneas enteras con alto costo en el mercado negro.

Ante los constantes apagones en diversas colonias de la ciudad, la dependencia federal refirió que se debe a la instalación de cable forrado, "en la baja tensión y de cable semiaislado en la media tensión". También dijo que se planea instalar más de 850 kilómetros de cable forrado y semi aislado en Cuernavaca y Toluca: ciudades donde hay alta incidencia de robo de cable de cobre.

El cable forrado o semi aislado impide que existan conexiones clandestinas en la línea, por lo que el servicio eléctrico se vuelve más continuo y confiable. Los cortes de luz se han dado desde noviembre pasado debido al cambio de cable, pero las quejas de los vecinos se deben a que no les avisan. También se informó que se están cambiando los postes dañados para evitar alguna caída.

EN EDOMEX…

Exentan a turistas del "Hoy no circula" os conductores de vehículos con placas foráneas o del extranjero, que se dirijan o pasen por el estado de México, tendrán la posibilidad de obte-ner un pasaporte especial para exentarlos del programa "Hoy no circula. Al respecto, Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente en la

L

entidad, indicó que, a partir de este lunes 20 de diciembre, la dependencia comenzará a expedir el "Pase turístico metropolitano", mismo que permitirá a los vehículos de otros estados y del extranjero circular libremente por los 18 municipios donde se aplica ese programa. El funcionario comentó que

Todo aquel turista que circule por el área metropolitana estará exento del "Hoy no circula".

Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente.

el "Pase turístico" tendrá una vigencia de 14 días, para completar la temporada navideña, y advirtió que el trámite será gratuito y se deberá realizar en Internet: "Esto se va a hacer en línea a través de la página de la Secretaría del Medio Ambiente. En dos días habrá de expedirse el documento, también directamente en la Secretaría. Exenta del 'Hoy no circula', durante el periodo vacacional, a todos aquellos vehículos que son de otras entidades federativas o con placas extranjeras, para

darle facilidades a los que vienen a visitar a sus familiares y también de turismo". Los interesados deben ingresar a www.edomex. gob.mx/portal/page/portal/medioambiente, para proporcionar los datos de sus vehículos, conforme a sus documentos, los cuales serán revisados por la Secretaría del Medio Ambientes antes de expedir el pase. De acuerdo con el proyecto del programa "Pase turístico metropolitano", en el mismo sitio en línea se podrá solic-

itar el pase para circular en el Distrito Federal. En el estado de México, el programa "Hoy no circula" opera en los municipios de Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Coacalco, Tultitlán, y Huixquilucan, en la zona poniente del valle de México; en la zona oriente, en Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco, C h i m a l h u a c á n , Chicoloapan, Ixtapaluca, Los Reyes la Paz, Ecatepec y Tecámac.


32 ESTADO DE MEXICO

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Obesidad golpea a niñez mexiquense l problema de la obesidad afecta a, por lo menos, el 30% de la población de educación escolar básica, afirmó el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Hugo de la Rosa García. Agregó que, ante este grave problema de salud pública, en 2011 se destinarán 300 millones de pesos para la instalación de bebederos de agua potable en al menos seis mil 500 escuelas de la entidad. Dichos recursos fueron aproba-

E

dos durante la sesión ordinaria de la LVII Legislatura local, donde el legislador se presentó en el pleno a nombre del PRD. Explicó que en una primera etapa, con una inversión de 200 millones de pesos, se instalarán bebederos en 6,500 escuelas públicas de preescolar y primaria, para que los niños mexiquenses puedan tener acceso al agua potable y prevenir el consumo de agua gasficada y refrescos, mismos que promueven la obesidad y la apari-

Hay más niños mexiquenses obesos

ción de diabetes en la población infantil. Respecto a los desayunos escolares, indicó que han sido vitales en los esfuerzos para combatir la desnutrición y la mortalidad infantil, prevenir y evitar enfermedades endémicas de la pobreza, y para mejorar la constitución física del mexicano. Manifestó que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) lleva a cabo el suministro de desayunos escolares calientes para niños de las comunidades marginadas de la entidad; sin embargo, el programa es muy reducido actualmente, pues el propio DIFEM no cuenta con información precisa sobre el número de raciones alimenticias que se entregan diariamente. Precisó que para el programa de desayunos calientes se destinaron cien millones de pesos, los cuales se aplicarán luego de la realización de un estudio para conocer detalladamente qué

IMSS se moderniza en zona oriente aucalpan, Méx.- Con una inversión superior a los 140 millones de pesos se llevaron a cabo trabajos de ampliación y remodelación en 36 áreas médicas y de servicio del Hospital General de Zona (HGZ) No. 98 del IMSS, ubicado en el municipio de Coacalco de Berriozábal, que beneficia de manera directa a 98 mil 998 derechohabientes. La población favorecida con una mejor funcionalidad en los servicios médicos especializados, hospitalización, consulta externa, laboratorios, salas de espera y sanitarios, una vez que quedaron concluidas las obras de las diversas áreas y espacios,

N

son derechohabientes de las colonias Villa de las Flores, Los Héroes Coacalco, Parque Residencial, San Pablo y de la propia cabecera municipal. Las personas que acuden a diario a este importante nosocomio, localizado en la parte oriente de la entidad mexiquense, cuentan hoy día con instalaciones dignas donde el personal médico, enfermeras, trabajadoras sociales, dietistas, administrativos y trabajadores en general ofrecen a los pacientes una atención de calidad en el servicio y un trato de calidez en la asistencia. El HGZ número 98 ofrece a sus derechohabientes con su moder-

Nuevas instalaciones para los derechohabientes

na ampliación 169 camas, 25 más de las que anteriormente tenía; trece consultorios de especialidades, cuatro más con la nueva modificación; tres salas de rayos x, una más con la transformación del hospital; y, cinco quirófanos, dos de nueva creación. Las 18 áreas remodeladas corresponden al vestibulo, elevadores y escaleras, oficinas de gobierno, hospitalización, consulta externa, farmacia, archivo clínico, cuerpo de servicios, casa de máquinas, comedor, salas de espera, sanitarios públicos, salas de rayos X; patología; laboratorio; quirófanos; salas de expulsión; tococirugía; plaza y estacionamiento: Por lo que corresponde a obras de ampliación estás se efectuaron en las siguientes áreas: observación adultos; estación de enfermeras; ropa sucia; sanitarios; aseo-séptico; observación menores, rehidratación pediátrica; cuarto de venoclisis; farmacia; ropería; descanso médicos; trabajo social; personal; recuperación tococirugía; quirófano; y, sala de rayos x Las obras de remodelación y modernización efectuadas en las áreas citadas del Hospital General de Zona 98, estuvieron bajo la responsabilidad de la Delegación Regional Estado de México Oriente IMSS.

Hugo de la Rosa García, diputado local

municipios requieren de manera urgente de este apoyo social. El diputado del sol azteca dijo que los desayunos calientes

incorporan el consumo de productos regionales y locales, contribuyendo a detonar la economía.

Supuesto asesino de universitaria, incomunicado ilegalmente

Alejandro Sánchez Varela permanece incomunicado

a Procuraduría General de Justicia del estado de México (PGJEM), ha violado los derechos básicos y fundamentales de los detenidos en espera de ser procesados en la persona de Alejandro Sánchez Varela fundamentados en los artículos constitucionales: 19 (tiempo en que debe estar detenido un presunto delincuente) y 20 apartado B fracción II, ya que el motivo por el cual fue detenido, fue por supuesto robo de auto y después de ese periodo más la tortura e incomunicación le dicen que es el probable responsable de un homicidio. Según los derechos constitucionales, si una autoridad detiene por un delito de robo de

L

autos deben procesarte por ese y no por otro, incluso, existen pruebas que demuestran que familiares y amigos de Alejandro Sánchez Varela no cometió este delito. A pesar de que ya fue puesto a disposición del Juez, la PGJEM le sigue negando el acceso a su familia, pretextando que el padre del inculpado ya lo había visto, en pocas palabras "se pasa de cojones". Ni con derechos humanos del estado, ni con la justicia federal, los familiares de Sánchez Varela lo han podido ver, aún cuando el acturio judicial ratificara la demanda por incomunicación, incluso, el visitador de derechos humanos no pudo hablar con él a solas.


J U E V E S 1 6 DE DICIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NFL

MINNESOTA, Estados Unidos.- El veterano mariscal de campo, Brett Favre, vio como finalizaba una racha histórica de haber jugado durante 19 temporadas consecutivas 297 partidos sin perderse ninguno hasta el pasado lunes, cuando no pudo disputar el que enfrentaban a Vikingos de Minnesota contra Gigantes de Nueva York.

NBA

NUEVA YORK, EU.- Paul Pierce encestó ayer un doble para desempatar el partido cuando restaban 0.4 segundos, Amare Stoudemire tuvo triple anulado so-bre la chicharra porque entró muy tarde y Boston Celtics lograron victoria electrizante 118-116 ante Knicks de Nueva York.

BEISBOL

El pelotero mexicano Jorge Cantú podría ocupar el lugar que deja vacante Adrián González en los Padres de San Diego, dentro de las tres ofertas que evalúa su representante para la siguiente temporada.

LO QUE NO SE VIO Memo Rojas se ha caracterizado por ser un piloto constante. Desde que regresó a las pistas ha sido un triunfador y sumó otro trofeo... Enhorabuena.

Rojas Jr., piloto latino del año Memo Rojas ha sumado un trofeo más en su brillante carrera al conseguir ayer por la noche el trofeo Fox Sports al Mejor Piloto Latinoamericano del 2010. La octava entrega de estos prestigiosos premios reunió a lo mejor del deporte del continente en Hollywood, Florida. El piloto de escudería Telmex estuvo presente en esta ceremonia que incluyó el paso de los invitados por la alfombra roja, así como la transmisión en vivo a toda América Latina a través de los canales de la cadena televisiva. Rojas tuvo su segunda nominación y ahora, por segunda ocasión es ganador de dicho reconocimiento a su trayectoria deportiva. Rojas regresará a México para poder cumplir con otros compromisos antes de que cierre su año deportivo para integrarse a su familia y compartir las fiestas decembrinas. Además, seguirá poniéndose a tono con la su condición física de cara a la temporada 2011. "Estoy feliz, muchas gracias a Fox Sports por nombrarme como mejor piloto Latinoamericano del 2010. Esto muestra el enorme esfuerzo que pusimos en el equipo, Telmex Chip Ganassi, para poder lograr los máximos honores. Quiero agradecerle a mi familia por el apoyo brindado a lo largo de estos años”.

Guillermo Rojas, número uno.

No hay quinto malo para Tuzos ABU DHABI, Emiratos Arabes Unidos.Pachuca derrotó ayer a Al Wahda en tanda de penales y terminó quinto en el Mundial de Clubes. El argentino Darío Cvitanich anotó dos goles, incluyendo el segundo en el último minuto, para darle a Pachuca un empate 2-2 en el tiempo reglamentario. La definición por penales favoreció 4-2 al equipo mexicano. Cvitanich, Leobardo López, el argentino Javier Muñoz Mustafá y Braulio Luna marcaron los penales por el monarca de la Concacaf, mientras que el portero colombiano Miguel Calero le atajó un disparo a Abdulraheem Jumaa y Modibi Diarra tiró otro penal afuera por los anfitriones. Pachuca parecía encaminado a despedirse sin ganar del torneo, en el que participó por tercera ocasión, tras caer abajo 20 por goles de Ismaeil Matar y Mahmoud Al Hammadi a los 46 y 77 minutos, res-

pectivamente. Cvitanich descontó a los 82 e igualó en los 89. Edgar Benítez desperdició una oportunidad dorada por los Tuzos al fallar un penal a los 73 minutos. El delantero paraguayo envió la pelota varios metros por encima del travesaño. Al Wahda quedó con 10 jugadores por la expulsión de Hamdan Al Kamali por la falta que provocó el penal. El club mexicano, campeón de la Concacaf, cayó 1-0 ante TP Mazembe de Congo en los cuartos de final. Al Wahda sólo superó en la tabla a Hekari United de Papúa Nueva Guinea, monarca de Oceanía al que derrotó en el repechaje. Así terminó la participación del cuadro hidalguense dentro del Mundial de Clubes y espera que en próximas participaciones, las cosas les salgan mejor que este año.

Sudó, pero ganó.


Inter va a la finalísima este sábado y es favorito.

Mundo futbolero ABU DHABI, Emiratos Arabes.- El Inter de Milán, que entrena Rafael Benítez, jugará el próximo sábado la final del Mundial de Clubes, en el que buscará su tercer título, tras superar ayer por 0-3 al Seongnam Ilhwa surcoreano en la segunda semifinal del torneo... En temporada que ha comenzado con más pena que gloria para el actual campeón de Europa, Inter tratará de sumar un nuevo título y el tercero del Mundial de Clubes, que ganó sucesivamente en 1964 y 1965. Su rival será el Mazembe, de República Democrática del Congo. Alemania me da miedo Por otra parte, en Herzogenaurach, la selección de Alemania está encaminada a sustituir a España en la cima del futbol mundial y es la única amenaza real para el dominio del conjunto ibérico, dijo ayer el arquero y capitán de los campeones del mundo, Iker Casillas. Xavi, favorito de Cruyff A su vez, en Barcelona, el holandés Johan Cruyff, ex entrenador de la selección catalana de futbol, puso como favorito a Xavi Hernández, jugador del Barcelona, para ganar el Balón de Oro de la FIFA, que premia al mejor jugador del año. Maradona no entra en planes En Mumbai, India, los dueños indios del Blackburn Rovers descartaron ayer la posibilidad de contratar al argentino Diego Maradona como técnico del club de la Liga Premier inglesa de futbol. Mancini hablará con Tevez Por último, en Turín, el técnico Roberto Mancini dijo que se reunirá con Carlos Tevez para discutir el futuro del delantero argentino con Manchester City... Tevez confirmó el domingo que solicitó transferencia a la junta del City, y su asesor Kia Joorabchian señaló que durante semanas trató de convencer al equipo que lo vendiera.

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Encarcelan a González! ASUNCION, Paraguay.- José María González, ex apoderado de Salvador Cabañas, quedó detenido en prisión preventiva tras presentarse ayer a una audiencia preliminar ante la justicia paraguaya para responder por las acusaciones de que desfalcó unos 2 millones de dólares al ex futbolista. González fue recluido en el departamento judicial de la Policía Nacional y no en la penitenciaría pública Tacumbú, de Asunción, por orden de la juez Patricia González. La magistrada fijó para el 21 de diciembre la declaración indagatoria. “Estoy triste porque Salvador (Cabañas) es mi amigo, pero alguien vinculado a él inició este proceso judicial pidiendo mi captura como si yo fuera un criminal”, dijo José María González a los periodistas antes de ingresar al despacho de la juez. Añadió que con el presunto extravío de dinero y bienes del ex delantero del América mexicano y de la selección paraguaya “existe una confusión, yo sólo hacía las inversiones que Cabañas me orde-

Christian Bermúdez se quedará en el Atlante. Luego de que la directiva de Potros de Hierro del Atlante recibió ofertas de Aguilas del América

unomásuno / Fallas de Origen

34 EL DEPORTE

Chava Cabañas fue traicionado por su representante. naba”. María Lorgia Alonzo, esposa de Cabañas, alegó que el ex representante aparentemente se apropió de bienes y dinero en efectivo

por 2 millones de dólares. El ex goleador se encuentra en tratamiento para recuperarse de un balazo que recibió en la cabeza en enero en la capital mexicana.

Hobbit se queda en Potros

y Jaguares de Chiapas por los servicios del hobbit, José Antonio García, presidente de los equinos, aseguró que ninguno de los dos ofreció lo que esperaba. “No llegaron al precio. No vamos a abaratarlo, para nosotros tiene un costo, es un jugador importante, se acercaron y Christian Bermúdez se cotiza.

qué bueno, pero se queda a la institución”. Toño explicó que las ofertas que le hicieron no fueron las que él esperaba. Incluso, señaló que no se le dio el valor real a su jugador. “Es un elemento que necesitamos, que (otros equipos) sigan gastando en extranjeros, en viejos, que sigan apostando por otras cosas. “El Hobbit es un talento, es la joya del futbol mexicano, si no lo quieren pagar que no lo paguen, en Atlante es bien recibido y nosotros sí lo valoramos”, concluyó el directivo atlantista.

unomásuno / Fallas de Origen

¡Tri femenil cayó ante Holanda!

Las mexicanas no pudieron.

SAO PAULO, Brasil.Con algunos descuidos defensivos, capitalizados por el rival, y faltas de contundencia y algo de fortuna adelante, la selección femenil mexicana de futbol sumó su tercer revés en el Torneo Ciudad de Sao Paulo, 1-3 ante Holanda. Con el estadio Paulo

Machado de Carvalho "Pacaembú" como escenario, el equipo tricolor emparejó los cartones en una pena máxima al arranque del segundo tiempo por vía de Guadalupe Worbis (48). No obstante, las 'tulipanas' concretaron tres aproximaciones, obra de Kirsten van de Ven al nueve, Claudia van den

Heiligenberg (64) y Sylvia Smit (89). En lo que fue su tercer duelo en este cuadrangular, el equipo de Leonardo Cuéllar concluyó sin puntos la fase de grupos, pero todavía disputará el choque por el tercer sitio del certamen el próximo sábado ante las propias europeas, que con esta victoria

sumaron tres unidades. La atacante Kirsten v/d Ven aprovechó a la perfección el hueco que dejó la zaga mexicana para entrar sin marca por la izquierda, tras una peinada por media luna, para tomar a medio camino en su salida al joven 'cancerbera' Cecilia Santiago y incrustarle el esférico.


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Cima cerró con 195 beneficiarios LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Todos a correr en Toluca.

Atractiva bolsa en Carrera IMSS-Toluca JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Con la finalidad de seguir masificando el deporte, este domingo se celebrará la Primera Carrera Atlética IMSS-Toluca 2010, que fue organizada como parte de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana y en la que participarán más de mil corredores, con una bolsa de 50 mil pesos en premios. La salida de la justa pedestre de 10 kilómetros será a las 8:00 en la Avenida José María Morelos y Pavón, mientras que la meta estará ubicada en el Estadio del IMSS. El recorrido de la carrera será sobre el circuito Avenida Isabel la Católica para llegar a la Avenida Lerdo de Tejada y proseguir por la calle de Pedro Ascencio y tomar después José María Morelos y Pavón e ingresar al Estadio del IMSS. El premio al primer lugar de la categoría libre en ambas ramas será 4 mil pesos; el segundo lugar, tres mil y tercero, dos mil pesos. La bolsa en premios a repartir será superior a 50 mil pesos entre los ganadores de las diferentes ramas. Las inscripciones se encuentran abiertas en el Centro de Seguridad Social IMSS Toluca; Unidad Deportiva Cuauhtémoc, en Naucalpan; Unidad de Medicina Familiar 231, en Metepec, y Ávila Sport en Patriotismo número 75, colonia Escandón en el Distrito Federal. Así que los amantes del atletismo podrán participar en esta tradicional carrera que depara grandes emociones, la cual se realiza en honor al Centenario de la Revolución Mexicana.

Al cierre de 2010, el fideicomiso Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA) cerrará con un padrón de 195 deportistas beneficiarios, que nos representan en 28 diferentes deportes, además de contar con 88 personas que integran el equipo multidisciplinario. Alejandro Cárdenas, encargado del fideicomiso, explicó que en la última reunión del Comité Técnico del fideicomiso, se aprobó la inclusión de 20 competidores. “Entraron deportes en los que nos sentíamos en deuda, como la pelota vasca, donde acabamos de tener a grandes campeones mundiales, o el caso de Yadira Lira, en karate, que es un deporte que anteriormente no estaba en el fideicomiso; gente de tiro con arco compuesto, de patines sobre ruedas… estos deportes que tienen perspectivas Centroamericanas, Panamericanas o en Universiada Mundial”, dijo Cárdenas Robles. Según explicó el medallista mundial, también hubo dos incrementos en becas económicas a la pesista, campe-

Alejandro Cárdenas será subdirector de calidad del deporte. ona centroamericana, Patricia Domínguez por el undécimo puesto obtenido en el Campeonato Mundial de la especialidad, así como a la tiradora deportiva Rosa Peña, quien además de ser campeona centroamericana logró la primera cuota a Londres 2012. La única disminución fue para el taekwondoín José Luis Ramírez. Cárdenas dijo que además de los 20 incrementos se dieron únicamente cuatro bajas: la de la sirena Nuria Diosdado, al hacerse oficial el resultado adverso de su examen antidopaje,

así como de tres taekwondoínes juveniles que, a solicitud de la Federación Mexicana de este deporte, salieron del fideicomiso al dejar de formar parte de la selección nacional. Alejandro dijo además que el fideicomiso queda con el financiamiento suficiente para iniciar el primer trimestre del 2011; sin embargo, hizo un llamado para que la iniciativa privada siga apoyando a los mejores deportistas de nuestro país. “Tenemos el dinero suficiente para empezar el año”, comentó.

A todo vapor para el Tazón de Estrellas

Mexicanos y gringos velan armas.

Pa’luego es tarde. Mexicanos y estadodunideses ya se preparan a todo vapor para el Tazón de Estrellas Premier Conadeip, que disputarán el próximo sábado en la congeladora del Tec Toluca. Ambos equipos ya se reportaron en el campo de entrenamiento bajo la férula de sus respectivos entrenadores: Juan Carlos Maya por el equipo Conadeip y Bill Manlove por la escua-

dra de las barras y las estrellas, que entrenan en doble sesión. A pesar de representar a 22 instituciciones y 12 estados y de no llegar juntos como equipos sino hasta que se reunieron por vez primera el domingo pasado, el roster de 41 jugadores se ha acoplado rápidamente durante las dos primeras prácticas. El equipo cerrará este miércoles sus tres sesiones dobles de entrenamiento, una práctica sencilla el jueves y un día de esparcimiento, el viernes 17 de diciembre. El presidente de Global Football y manejador general del equipo de EU, Patrick Steenberge, agradeció a todos los coaches de la División III su ayuda.

¡SEP Puebla tomó ventaja en finalísima! BALONCITO REPORTERO

Los muchachos del Cuauhtémoc Blanco, en desventaja.

Vaya sorpresa que se llevó ayer en el estadio del Parque Calles de esta capital, el cuadro del equipo Cuauhtémoc Blanco, quien sucumbió como local al son de 0-2 ante SEP Puebla, en el partido de ida de la final del Torneo de Apertura “Ardex” 2010 de la Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña. Todo hacía suponer que los “blancos” que en el plano de los pronósti-

cos eran ligeros favoritos, se alzarían con buena ventaja para el partido de vuelta. Pero no contaban con el planteamiento de los poblanos que prácticamente secaron las aspiraciones de los “cuaus”, quienes por más que le echaron ganas al asunto, no le salieron las cosas como ellos esperaban. Así las cosas, el cuadro del Cuauhtémoc Blanco tendrá que remar contracorriente este sábado 18 de Diciembre en casa de la Angelópolis quienes, así como se vieron las

cosas aye en el terreno de juego, se coronarán sin ningún problema. El partido de vuelta entre SEP Puebla y Cuauhtémoc Blanco, se verificará al filo de las 11:00 horas, en el campo de la Escuela Niños Héroes de Chapultepec, de la entidad poblana, donde el lleno está asegurado para ver la culminación de la obra que comenzaron ayer en el Plutarco Elías Calles, los rojos quienes sin escatimar esfuerzo alguno, doblegaron al favorito Cuauhtémoc Blanco. unomásuno estará presente en este cotejo.


36 EL DEPORTE

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

Pájaro Pérez, luchador olmeca

Seis eventos Popobike en 2011 ATLIXCO, Pue.- Gilberto Solimán, promotor del ciclismo en Metepec y Atlixco, Puebla, con sede en el Topolinos, informó sobre la edición 2011 de la Popobike, a efectuarse el 21, 22 y 23 de octubre con seis pruebas en tres días, contando con el aval de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y apoyo de Conade. Solimán ya presentó su proyecto a la Federación Mexicana de Ciclismo, a través de dos interesantes folletos. Las pruebas a

efectuarse son el viernes 21 de octubre ruta sport denominada Julio Alberto Pérez Cuapio, en honor al ciclista tlaxcalteca, campeón de la montaña en el Giro a Italia en el 2002, con el Panaria italiano. Serán 66 kilómetros a partir de las 10:00 horas. El mismo día II Circuito Atlixcayotl, callejero, por las principales calles de Atlixco, con bicicletas de montaña. Será a partir de las siete de la noche. El sábado 22 las acciones se iniciarán a las doce del día, con el espectacular y extremo Down Hill, en el tramo denominado San Baltasar Atlimeyaya.

Gilberto Solimán, con “unomásuno”.

RAÚL ARIAS REPORTERO

La trayectoria de José Luis Pérez, integrante del Team Nextel-Husqvarna de motociclismo de enduro, será reconocida hoy, cuando reciba el premio Luchador Olmeca 2010, tras ser postulado por la Federación Mexicana de Motociclismo y ser aceptado por la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme). El premio que recibirá José Luis Pérez se debe a la trayectoria no sólo del 2010, sino también a lo realizado en los pasados años donde compitió en bicicleta de montaña y llegó a ser representante nacional, tal como lo ha sido los pasados dos años en el motociclismo de enduro al portar la playera de México en las dos ediciones del ISDE (Internacional Six Days Enduro), y donde ha conseguido medallas de oro y plata. "Este reconocimiento ha sido un trabajo de todos los involucrados en nuestro proyecto denominado Team NextelHusqvarna, cada quien puso su granito de arena para conseguir

¡Liga Intermunicipios sigue adelante! ALMA LLANERA COLABORADOR

Con motivo de las fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe se llevaron a cabo cuatro encuentros que estaban pendientes, ya que la mayoría de los equipos pertenecen a empresas y cada año les hacen su convivio de Navidad. Los juegos que se realizaron son del grupo Segunda "B", entre Necaxa Perla que igualó con Almaraz a dos goles que fueron anotados, por Necaxa, Raúl Guerrero, y por Almaraz, Hugo Martínez. Arbitraje del colegio "Enrique Mendoza Guillén", que preside Alvaro García Pérez y Javier Vázquez Acevedo. En el mismo grupo. Real Roma también empató a tres tantos con Sparring Snail, con goles de Gilberto Reynoso, Ricardo Trejo y Carlos

Hernández por el Roma y por Sportig, Alberto Villanueva, Miguel Adepa y José Domínguez. Arbitro, Leonardo González Vargas. En la Tercera "A", Cosmos Mónaco vence 3-2 a Azteca Melchor Ocampo, con goles de Ricardo Briceño, Alejandro Ramírez y Teófilo Aparicio, y por Azteca, Javier García e Isaac Gómez. Arbitro, Irving García Madrid y en el otro juego de esta misma categoría, Rayos FC venció a Real Jaiba al son de 6-4, cuyos goles fueron anotados por los del Rayos, con dos cada uno, Juan Gómez, Giovanni Esparza y Mario Zavala y por los Jaibos, Sergio Vega con dos, Manuel Paxi y Alfredo Moreno, con arbitraje de Evaristo Mario Morales Dominguez. Como ya es conocido, este mes es de fiestas y se paran las actividades en todas las ligas, por lo que la última jornada será el 19 del presente y se reanudarán el 10 de enero del 2011.

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

COLABORADOR

unomásuno / Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO

El piloto capitalino destacó en motociclismo. esto y estamos orgullosos de ser reconocidos", señaló el integrante de la Monster Army México. El reconocimiento otorgado por Codeme no sólo es por su actuación dentro de las competencias, sino también fuera de ellas. José Luis Pérez trabajó este año en realizar algunas clínicas para poder acercar a la gente al motociclismo de

enduro. "Hemos dado como un valor agregado a lo que hacemos. Trabajamos en empujar el enduro para que más gente pudiera acercarse a este deporte. Logramos llamar la atención y atraer a gente que no sabía que existía el campeonato nacional y todo gracias al trabajo en conjunto del equipo, no sólo en la pista, sino afuera de ella", señaló el premiado.


EL DEPORTE 37

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

Aumenta temperatura en capital cajetera Los principales protagonistas de la cartelera “Sangre de Campeón” ofrecerán hoy una conferencia de prensa para anunciar la función del próximo sábado en el centro de Espectáculos de la Feria de Celaya Zulina “La Loba” Muñoz, campeona mundial Juvenil gallo CMB, y la retadora Patricia “La Tariácuri” Ordóñez, se

La mejor de ANV.

Récord absoluto de Fernanda González RAÚL ARIAS REPORTERO

En la primera jornada del Campeonato Mundial de Curso Corto 2010, que se celebra en Dubai, la mexicana Fernanda González, nadadora de Acuática Nelson Vargas, impuso récord absoluto mexicano en los 100 metros dorso, con tiempo de 59.39 segundos, que la convierten en la primera mujer mexicana en bajar del minuto en esta prueba y que le acreditaron el lugar 20 del certamen mundialista. El crono de la seleccionada olímpica en Beijing 2008, cuya sede de entrenamiento es La Loma Centro Deportivo, en San Luis Potosí, le permitió arañar la semifinal, tras quedarse a 26 centésimas de las 16 calificadas, cuyo último pase fue para la nadadora checa Simona Baumrtova, con 59.13, en una prueba que reunió a 61 nadadoras mundialistas y cuya eliminatoria fue dominada por la estadounidense Melissa Franklin con 57.33. Fernanda González mejoró prácticamente un segundo el récord absoluto mexicano en piscina corta que pertenecía a ella misma y que era de 1:00.77, inamovible desde diciembre del 2008, además de ser la quinta mejor nadadora continental de esta prueba en Dubai. “Todo está encaminado a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde la idea es nadar en 59 segundos pero en curso largo para estar en las medallas; ahora se invirtió para este resultado, se contó con el apoyo y fue un buen inicio no sólo para Fernanda sino para los demás nadadores mexicanos que están en Dubai y que mejoraron sus marcas personales”, comentó Armando Fernández, entrenador nacional y de ANV La Loma, satisfecho por el resultado de su nadadora y quien espera tenga un buen desempeño en los 200 metros dorso.

verán las caras por primera vez hoy al mediodía, con motivo de la conferencia final de la cartelera “Sangre de Campeón” que Boxeo de Gala y Promociones Guilbert presentarán el próximo sábado en el Centro de Espectáculos de la Feria de Celaya, en cartelera que será transmitida a nivel nacional por Canal 28.

Además de la defensa de Zulina, en la capital de la cajeta estarán Carlos Zárate Jr, Gamaliel “El Plátano” Díaz, Robinson “El Robin” Castellanos y Eduardo “El Potrillo” Zaragoza. La cita con la prensa especializada de Celaya será en el restaurante “La Chopería”, ubicado en Avenida 2 de Abril, esquina con Fundición 11.


JUEVES 16 DE DICIEMBRE SDE 2010

W

ashington.- Las autoridades estadounidenses anunciaron hoy la detención de 9 personas que conformaban una red de narcotraficantes que distribuían meta-anfetaminas en Washington DC y que, supuestamente, estarían vinculados con el cartel mexicano “La Familia Michoacana”. El Servicio de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, por su sigla en inglés) señaló que habían incautado al menos 22 kilos de cristal de meta-anfetamina, 3 kilos de marihuana, tres armas de fuego y 35.000 dólares en efectivo. Según el comunicado, las drogas tendrían un valor en la calle de 3,5 millones de dólares. Los detenidos, que fueron arrestados en Atlanta, Georgia, y Salem, Carolina del Norte durante el fin de semana, supuestamente tienen lazos con el cartel mexicano “La Familia”, del estado de Michoacán. Uno de los acusados, Esteban Almontes Rodrigues, es considerado, de acuerdo al informe policial, uno de los principales proveedores de cocaína y marihuana de “La Familia Michoacana” en Washington DC. Otro de los arrestados, Albero García Calderón, era el supuesto líder de la red de distribución, y el proveedor de Rodríguez. “Estos arrestos cortan una de las vías de distribución de peligrosos narcóticos por parte de narcotraficantes mexicanos en el área de Washington DC y el corredor del noreste”, señaló el fiscal Machen.

Autoridades de EU detienen a supuestos narcos de La Familia

La red poseía un apartamento en Atlanta que utilizaba de laboratorio para la preparación de las sustancias narcóticas y su posterior distribución. La captura se produce tras el arres-

to, el pasado 22 de noviembre, por parte de las autoridades federales de 303 personas vinculadas con el cartel mexicano de la droga “La Familia Michoacana” en 19 estados de EE.UU..

“La Familia Michoacana” ha sido vinculada a centenares de asesinatos, secuestros y tortura de rivales en el control de las lucrativas rutas del narcotráfico. EFE

Reportan 11 muertes en las últimas horas en Sinaloa Culiacán, SIN.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que en distintos hechos y en diferentes partes de la entidad, en las últi-

FALLAS DE ORIGEN

mas horas, 11 personas han sido asesinadas a balazos. El reporte indicó que tres personas fueron ultimadas en Navolato, cuatro en

Badiraguato, tres en Culiacán y una más en Los Mochis. Refirió que en Navolato fueron ejecutados a balazos con rifles de alto poder, Miguel

Alexis Espinoza Trapero, de 18 años; Roberto Pérez Luna, de 24 y otro joven identificado solo con el nombre de José Carlos. En Badiraguato, las víctimas se llamaban Pablo Elizalde Díaz, de 23 años de edad, Miguel Ángel Díaz de 36 años; Roque Pérez López de 42 años y Jesús García de 88 años, anotó. Indicó que en una vivienda del Fraccionamiento Santa Fe, de Culiacán, fueron encontrados los cuerpos sin vida de Jorge Bojórquez Chaídez, de 39 años y un jovencito del que sólo se informó que se llamaba Martín Guadalupe. En tanto, en el río Tamazula fue encontrado el cuerpo sin vida de Ricardo Félix Félix, de Mexicali, Baja California, quien se encontraba desaparecido desde el lunes pasado. En Los Mochis, 220 kilómetros al norte de Culiacán, un desconocido fue encontrado sin vida, con varios impactos de bala en distintas partes del cuerpo.

Hiere grupo armado a dos policías en Nuevo León Monterrey, 15 Dic. (Notimex).- Dos policías resultaron heridos de bala esta tarde, luego de que se registrara una persecución y balacera sobre la carretera nacional en el municipio citrícola de Allende, Nuevo León. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos se registraron cerca de las 19:00 horas en el poblado de Boquillas, del citado municipio, cuando un grupo de personas armadas disparó contra la unidad de policía en donde se encontraban dos elementos preventivos. Refieren que en el lugar resultó herida una mujer policía quien fue trasladada a un nosocomio del municipio de Montemorelos, en tanto que su compañero presentó heridas leves.


JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

39

unomásuno

FALLAS DE ORIGEN

Cobertura petrolera de 2011 cuesta al gobierno 812 mdd E

Cae banda de secuestradores

FALLAS DE ORIGEN

Una banda de secuestradores fue desarticulada por la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), acusada de plagiar y asesinar a un ganadero del municipio de Santiago Tianguistenco. David Garay Maldonado, comisionado de la corporación, dijo que el 18 de abril fue reportado el plagio de Juan Castillo Acosta, quien dos días después fue asesinado por sus captores, uno de los cuales era conocido de su familia. “Lo llevaron a un rancho que se encuentra ubicado en Santiago, donde lo mantuvieron con vida dos días, para después provocarle la muerte por asfixia por estrangulamiento con una cuerda y conducirlo a una de las caballerizas donde lo sepultaron clandestinamente”, explicó ayer en conferencia de prensa. “El trabajo de investigación que se realizó apuntó como presunto responsable a Benjamín Olivares García, quien levantó sospechas derivado del interés que mostró desde el mismo día en que su supuesto amigo fue plagiado, incluso se refiere que se ofreció como mediador ante los familiares de su propia víctima”. Además de Olivares García, capturado el 13 de diciembre, fueron detenidos y trasladados a la PGJEM Álvaro Olivares García, Víctor Martínez Hernández y Carlos Alfredo Pérez, mientras que Rafael Olivares Muñoz, Adriana Rodríguez Ravelo, Isolina Rodríguez y Carlos Gómez Medellín, quienes dijeron ser empleados del rancho, están en calidad de presentados.

l gobierno federal contrató una cobertura petrolera para el ejercicio fiscal de 2011 por 812 millones de dólares –la más baja de los últimos tres añosque cubrirán 222 millones de barriles, informó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero. En conferencia de prensa, el secretario de Estado aclaró que con esta cobertura el gobierno tiene el derecho, más no la obligación de vender el barril de petróleo para el próximo año a un precio de 63 dólares.

Cordero Arroyo dijo que esta contratación se realizó para proteger las finanzas públicas del país en caso de que el precio internacional de petróleo se sitúe por debajo de los 65.40 dólares por barril, costo aprobado por el Congreso de la Unión para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011. En cambio, si la mezcla mexicana de exportación rebasa los 65.40 dólares los recursos se canalizarán al Fondo de Estabilización de los ingresos de las entidades federativas Las operaciones de cober-

tura que se realizaron en los mercados financieros internacionales consistieron en la adquisición de opciones tipo “Put” sobre el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación para el ejercicio fiscal 2011. La cobertura permitirá, en caso de que el precio del petróleo se encuentre por debajo de los 63 dólares vender el barril de la mezcla mexicana a 63 dólares, aunque en el mercado este a un precio menor. Si el precio del petróleo está entre 63 y 65.4 dólares, el diferencial superior a este último

precio lo absorbe el Fondo de Estabilización para no afectar los ingresos presupuestales del año 2011. En la conferencia de prensa el secretario de Hacienda también se refirió a las operaciones de deuda externa y recordó que durante el año 2010 se realizaron seis emisiones en los mercados internacionales de capital, y una operación de manejo de pasivos para asegurar los recursos necesarios y enfrentar la totalidad de los vencimientos de deuda externa durante 2011 y 2012.

Cierran puertas diputados a la corrupta compra de medicinas Con el fin de terminar con la discrecionalidad de la Cofepris en la compra de medicamentos en el sector público y la promoción ilegal de los llamados productos “milagro”, la Cámara de Diputados aprobó una reforma

a la Ley General de Salud mediante la cual se amplía el plazo en el otorgamiento de patentes farmacéuticas. Durante la presentación del dictamen se estableció que con esa reforma el Poder

Legislativo pretende terminar con el negocio en que se ha convertido la compra de medicinas en el sector público, como quedó ampliamente demostrado en la corrupción que afloró en el IMSS. La reforma al artículo 376 de La Ley General de Salud fue aprobada por 212 votos a favor, 111 en contra y ocho abstenciones, la cual una publicada permitirá que a partir de la publicación de la misma, los dueños de patentes cuenten con 12 meses a partir de su publicación. Durante la última sesión ordinaria en San Lázaro y en tribuna, el diputado federal del PRI, Antonio Benítez Lucho, expuso que actualmente existen 10 mil registros sanitarios –sin consi-

derar más de 35 mil de otros Insumos para la Salud con lo cual el universo de registros podría ser de 45 mil. Indicó que la reforma busca dotar a la industria farmacéutica de certidumbre jurídica, evitar un impacto económico negativo que se reflejaría en un encarecimiento de los medicamentos y toda vez que la regulación específica para la renovación de los registros sanitarios no ha sido publicada. “Aquí no se trata de darle un plazo específico a un registro sanitario, sino de quitarle la facultad discrecional al comisionado de Cofepris para que diga que diga quien vive y quien muere en los procesos licitatorios, porque el verdadero capo de los medicamente es Miguel Angel Toscano”.


J U E V E S 16 DE DICIEMBRE DE 2010

B

aja California.- A 15 mil 757 kilos de marihuana ascendió el decomiso logrado por efectivos de la Marina en la península de Baja California, tras la intercepción de nueve lanchas rápidas y el arresto de seis presuntos narcotraficantes. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que el conteo del estupefaciente se realizó en las instalaciones de la Cuarta Región Naval, con sede en Guaymas, Sonora, ante la presencia de un agente del Miunomásuno / Fotos con Fallas de Origen

nisterio Público Federal. Como se informó en la víspera, este decomiso se logró gracias a la localización e intercepción de nueve embarcaciones rápidas con motor fuera de borda, en las inmediaciones de la Isla Ángel de la Guarda, Baja California, y del poblado de Santa Ana, en Baja California Sur. La dependencia federal informó además que los seis detenidos fueron identificados como José Alfredo López Sandoval, José Ral López Beltrán, José Miguel Pineda Navarro, Gustavo Hernández Machado, José Luis Hernández García y Jess Martín Olivas Sánchez. Las embarcaciones y la droga quedaron al resguardo militar en la mencionada base naval, mientras que los detenidos fueron entregados a las autoridades ministeriales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.