Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11963
y
veraz
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(José Sánchez/Francisco Montaño/Jorge Arriaga/Javier Calderón) ¾8-11
Enfrentamiento en “Levantan” a un Criminales, únicos Reina inseguridad Sonora deja tres comandante y responsables de la en SLP, reconoce jefe policiaco sicarios muertos escoltas en Veracruz violencia: Blake
"
Ni los veo ni los oigo", señalan algunos funcionarios ante lo evidente; hay escalada de precios muy preocupante, pues los costos de alimentos y servicios públicos merman más el poder adquisitivo de trabajadores, por lo que el senador Manlio Fabio Beltrones urgió a frenar el alza a la gasolina y alimentos básicos.
Crece tragedia en Brasil; reportan 610 muertos
¾28-29
zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 zRICARDO PERETE¾22
D O M I N G O 16 DE ENERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
2010, el año más violento; un desafío que el 2011 no sea igual l pasado 2010 fue el más violento del sexenio al acumularse 15 mil 273 homicidios vinculados al crimen organizado, 58 por ciento más que los 9 mil 614 registrados durante el 2009 En lo que va del presente sexenio, se contabilizaron 34 mil 612 crímenes, de las cuales 30 mil 913 son casos señalados como “ejecuciones”; tres mil 153 son denominados como “enfrentamientos” y 544 están en el apartado “homicidios-agresiones”. En ese lapso en 85 municipios se concentró el 70 por ciento de los homicidios de este tipo. En 2007 fueron 90 municipios; en 2008 fueron 59 municipios; en 2009, un total de 70 municipios, y en 2010 sumaron 73 municipios. Los crímenes se concentraron en Tijuana con mil 667 asesinatos; Ciudad Juárez, 6 mil 437; Distrito Federal, 653 en conjunto; Acapulco, 661; Guadalajara, 145; por entidades, el estado de México tuvo un total de mil 538; Michoacán, mil 751; Nuevo León, 971; Sinaloa, 4 mil 789, o Tamaulipas con mil 475. Por grupos delictivos: 8 mil 236 muertes fueron responsabilidad de los cárteles del Pacífico y Juárez; 5 mil 864 del Pacífico y Beltrán Leyva; 3 mil 199 del Pacífico-del Golfo-Los Zetas; mil 798 del Pacífico y Arellano Félix; mil 744 La Familia y Golfo-Los Zetas; mil 328 del Golfo y Los Zetas, y 56 La Familia y Beltrán Leyva. No hay que olvidar, como lo ha señalado el propio jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón y como ayer lo reiteró el secretario de gobernación, Francisco Blake Mora: “la violencia la provocan los criminales, principalmente en el enfrentamiento entre ellos mismos. Son los criminales, los violentos y nadie más. Los únicos responsables de la violencia son ellos y nadie más”. Sin embargo, muchos mexicanos y gobiernos de otras naciones manifies-
E
tan una preocupación desmedida y prueba de ello es que diversos países europeos emitieron una alerta para que sus ciudadanos no visiten México, en especial Acapulco, ante los preocupantes niveles de violencia. El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, restó importancia a los señalamientos de países europeos, recordando que en el país se registran sólo 14 homicidios vinculados con el crimen, por cada 100 mil habitantes; mientras que en otros países con mayores índices de criminalidad la cifra llega a los 30. Por lo que convocó a los gobiernos estatales a no “echarse la bolita”, tienen que “entrarle a paso veloz para fortalecer las corporaciones policiales”, contar con personal más confiable en la lucha contra la delincuencia organizada, por lo que se requiere acelerar la acreditación de policías en los tres ordenes de gobierno, reforzar la capacitación a los ministerios públicos, así como las unidades antisecuestros, además de continuar con los programas de orden preventivo. En ese sentido el gobierno mantiene un amplio programa para capacitar y certificar al personal en materia de seguridad en el país y ha dispuesto de un presupuesto para este año de dos mil 400 millones de pesos, para constituir policías acreditables. Se debe tomar en cuenta que la participación del Ejercito Mexicano y la Armada de México en el combate al narcotráfico en los estados “es una presencia subsidiaria, por lo que urge fortalecer las corporaciones policiales de todo México. Es a los criminales a quienes se debe someter con la ley en la mano para posibilitar la recuperación de la tranquilidad en México, mediante un trabajo conjunto de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y con el apoyo invaluable de la ciudadanía.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Jardínes de Santa Clara y Ciudad Azteca Señor Director:
E
s verdaderamente lamentable que al presidente municipal de Ecatepec Eruviel Ávila Villegas, no le interese en lo más mínimo todos los padecimientos víales que tenemos que pasar vecinos de la colonia Jardines de Santa Clara y Ciudad Azteca, primera y segunda sección, por culpa de comerciantes establecidos, que no conformes con obstruir la banqueta, ahora ocupan todo un carril en la avenida Circunvalación. Sin ningún pudor, dueños de establecimientos como talleres mecánicos, cambio de aceite, antojitos mexicanos y demás, extendieron sus negocios hacia la carretera, provocando día con día un severo caos vial. Ojalá el alcalde Eruviel Ávila, se dé tiempo de darse una vuelta por la avenida Circunvalación, para que se dé cuenta del negociazo que están haciendo los inspectores de vía pública y normatividad, pues sólo con corrupción se puede dar una autorización para que alguien extienda su negocio sobre la banqueta y sobre el carril de baja de esta arteria. No es justo que por las corruptelas de algunos seudo servidores públicos, miles de automovilistas y
EPIGRAMA
vecinos de la zona, tengamos que padecer todos los días un tráfico espantoso, porque estos señores se adueñaron de la vialidad. Soy un afectado, pero también soy un elector que confié en el Sr., Eruviel Ávila Villegas en las elecciones pasadas y si no hace nada para resolver este problema, mi voto y el de mi familia, que somos tres, irá a favor de otro partido que no sea el PRI en las elecciones de julio próximo. Sobre advertencia, no hay engaño.
AUREA ZAMARRIPA
"TURISMO EN EL ZOCALO" Sin más modificaciones, nos ofrece su esplendor, a las 12 algo monumental, hay repique en la Catedral. Palacio Nacional muestra, museografía de punta, envidia del mundo es, por legados de su historia.
ATENTAMENTE GERARDO ROMO GARCÍA VECINO DEL LUGAR
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Elegancia y modernismo, retratos y objetos de heroes, historia de escudo y bandera museo que nadie olvidará.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Baaría y más allá del amor y la muerte
ZONA UNO 3
unomásuno
Pide Beltrones no evadir situación nacional
"*La política es maravillosa, maravillosa, maravillosa": Cicco (*Un personaje de la película de Giuseppe Tornatore)
Demanda el senador detener alza a gasolina y alimentos básicos
Y
E
lo es a condición de que los seres humanos que participan en "política" expongan de sí los más altos valores humanos, éticos, morales y psicológicos que el hombre posee. Sin mentir con la demagogia. En toda la película "Baaría" corre el sentimiento de amor: entre jóvenes; viejos. Una toma de decisión rompe "usos y costumbres" de bailar separados. Un secuestro delicioso y la comprensión de Cicco, los une. Un amor para toda la vida. A lo largo de Baaría, Tornatore nos muestra la evolución ideológica del proletariado, tomando como punto de apoyo la posición de clase de un niño pastor, tantos como millones mexicanos que se pierden en el anonimato de los analfabetos eternos, estos pobres que hasta sus animales "les comen sus libros". Películas de vanguardia de la postguerra y a pesar del fascismo, o quizás por él, tuvimos a Fellini, De Sica y pléyade de actrices y actores que nos dieron "Roma, ciudad abierta", "Ladrones de bicicletas", los niños y mujeres del pueblo italiano que inclusive vendían a los soldados estadounidenses que iban camino al prostíbulo casero. La identificación ideológica del microcosmos pueblerino, que hace evidentes las contradicciones sociales, y sin embargo, la sutileza del director en "Baaría": una chaqueta a la medida no los separa, aunque uno haya sido monárquico, otro republicano, y después comunista y socialista. El fascismo ridiculizado por la esencia misma del pueblo . Esa bella clasificación social desde el aula entre "pobres" y "ricos" sólo por la toma de decisión de la maestra, conforme al oficio del padre. Por eso me atrevo a recomendarle con entusiasmo otra vez, al amable lector -pero sobre todo a las lectoras-, jóvenes vean "Baaría". Y en esta nueva incursión de opinante cinéfilo, ya descubrí esa delicia fugaz la aparición de Mónica Belluci, encuéntrela. "Baaría" no tiene qué envidiarle a "Cinema Paradiso" del mismo director Tornatore. Junto a esta joya, la más reciente película de Clint Easwood ("El bueno, el malo y el feo", "Harry el sucio", en éstas como actor. "El gran Torino", actúa y dirige), aquí dirige, no aparece actuando, y compone la música de "Más allá de la muerte". Da una reflexión existencial de un hombre en la flor de su edad ampliamente madura. Con seriedad muestra la interrogante, expresada en aquellas palabras de Gôethe, cuando pidiera en el último instante de su vida: "Luz, más luz". Como el título indica "Más allá de la muerte" es saber, buscar saber, intentar penetrar esos arcanos más que telúricos, imaginativos, por lo tanto creadores. Como se sabe nadie regresa. Aunque muchos heridos o infartados que "se salvan" retornan con secuelas, olvidos, discapacidades mentales, lagunas de memoria, y otros imaginan que "vieron algo". Sí, ¿pero qué fue lo que vieron. Cómo lo vieron, por qué vieron lo que creen que vieron? Cilnt Easwood ha descubierto el talento histriónico de Matt Damon (recuérdese al capitán del equipo sudafricano de "Invictus", donde además Morgan Freeman nos recrea una pincelada de la hermosa vida de Nelson Mandela), aquí, también sigue un poco la identificación de clase. El protagonista no es un intelectual, o un pensador solamente, es un obrero que tiene todos los pequeños grandes sufrimientos sociales de su clase, y sin embargo, puede "sentir" no como vidente o "psíquico" sino como un hombre simplemente. Clint no solamente extrae la esencia del tema en cuestión, sino que le da al tacto, éste quizás el sentido por excelencia, la fuente de todas las sensaciones, el amor más que nunca, justamente el amor más allá de la muerte. Pero como es, sin las bufonadas del espiritismo y sus farsantes. Porque la muerte es un estado físico, es un momento a veces en plena soledad, quizás siempre, a través de tocarte. Nuestra piel, nuestras manos, la sensación del ser, de ti, de mí, de nosotros dos. La música del filme es una evocación para todos. ¡¿Volveré a amar y ser amado más allá de la muerte?! El "reiki" como conducto sensual, yo sí quiero "regresar" en el amor. Se las recomiendo. MARISELA ESCOBEDO, 31 días sin ella. ¡¿Y su nieta?! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
l coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, urgió al gobierno federal a frenar el alza a los precios de la gasolina y alimentos básicos, y "no cerrar los ojos" ante lo evidente de que las cosas no van bien en el país. Luego de que funcionarios federales negaron que haya una escalada de precios en el país, Beltrones advirtió que es muy preocupante el incremento en los costos de alimentos básicos y de servicios públicos que están merman-
do el poder adquisitivo de los trabajadores. Sin embargo, indicó en un comunicado, es más preocupante que el gobierno no se dé cuenta de lo que está sucediendo porque entonces no podrá atenderlos con la agilidad que merecen estos temas. "Pero sobre todo el cerrar los ojos y taparse los oídos para no querer ver y escuchar lo que es evidente: las cosas no van bien. Estamos ante un problema de carestía y también de inseguridad muy
grave", sostuvo. Entrevistado, al término de la toma de protesta de Mariano González Zarur como gobernador de Tlaxcala, el priista llamó a la Secretaría de Hacienda a atender los exhortos que le ha hecho el Poder Legislativo para detener el incremento en las gasolinas. "Y al mismo tiempo detener la escalada de precios que se están dando y lastiman a las clases más pobres", subrayó el presidente del Senado de la República.
Manlio Fabio Beltrones,
Cuestiona PT especulación con alza a alimentos El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez dijo que el
alza general a los alimentos anunciada por los industriales es "una prueba más
de que la crisis económica no ha tocado fondo en el país", Además, indicó que "el gobierno federal no está protegiendo la estabilidad de los trabajadores y sus familias". En su opinión es improbable que no se puedan sostener más los precios, como aseguran los empresarios, pues se han registrado aumentos continuos por lo menos desde noviembre del año pasado.
En esa fecha, detalló, se tuvieron alzas a varios productos, sin que se aprobara algún incremento al salario mínimo. Señaló que la exigencia de los industriales por agilizar las reformas presentadas por el Ejecutivo federal en materia fiscal y laboral, lejos de representar un beneficio para los ciudadanos, sólo otorgaría mayores privilegios a los grandes consorcios.
4 POLITICA
unomásuno
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Edomex: alerta de género
Francisco Blake Mora.
U
no de los asuntos que debemos lamentar es la politización de temas como la libertad de expresión o cualquier forma relativa a los derechos humanos. Este pareciera ser el caso de la votación que impidió la apertura de una investigación y el lanzamiento de una alerta de género para prevenir el aumento de feminicidios en el Estado de México. Tal hecho ocurrió durante una reunión extraordinaria del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, realizada en la Secretaría de Gobernación, presidida por Francisco Blake, el martes 11 de enero. Hubo 20 votos en contra, 11 a favor y 2 abstenciones e impedirá abrir un procedimiento contra el gobierno encabezado por el gobernador Enrique Peña Nieto.
Felipe Calderón Hinojosa. La iniciativa fue lanzada por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, bajo la dirección de Fabián Sánchez Matus, por 922 feminicidios cometidos en la entidad vecina al DF, durante 5 años. No recuerdo un propósito similar iniciado por los más de mil asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez registrados desde que gobernaba Chihuahua, Francisco Barrio, buscador, desde la Contraloría, de peces gordos en el desierto.
Rocío García Gaytan
Del resultado de la votación se MERCADOTECNIA O inconformaron Rocío García Gaytán, GOBERNABILIDAD jalisciense de filiación panista, presiLa idea de simplificarlo todo en aras denta del Instituto Nacional de las de la mercadotecnia para vender la imaMujeres y Lucía Micher, perredista gen de un político y sostener su populariguanajuatense, titular de Inmujeres- dad, no es la mejor manera de entender la DF, quien fuera el terror del presidente historia inmediata o la realidad de nuesFox y de los hermaniyos Bribiesca. tros días. Las técnicas de venta se conPara el caso, la Ley General de centran sobre un producto y ninguna Acceso de las otra cosa importa Mujeres a una salvo su aceptación. Vida Libre de Tal tontería se llevó al Violencia, espeextremo en el sexenio cifica que los de Vicente Fox, pero el feminicidios presidente Calderón delitos del orden no ha rectificado y común- deben sigue confiando demaperturbar la paz siado en la publicidad. social en un La élites contemterritorio, lo poráneas están usancual ya no ocudo cada vez más el rrió en el transmercadeo político en curso del sexecuestiones públicas, nio mexiquense. con todas las defiEl pasado es ciencias que acarrea imperturbable. para consolidar la Lucía Micher. CONAPRED gobernabilidad e imE INMUJERES pulsar el desarrollo INTERVIENEN social. Así podría aplicarse la fórmula: Inmujeres y Conapred, presidido a mayor mercadotecnia menor justicia por Ricardo Bucio Mújica, "conside- social. ELECCIONES EN GUERRERO ran grave que, ante la enorme y creEl día 30 de enero habrá allá votaciociente cifra de feminicidios en el nes. Los ánimos se han violentado por Estado de México, no se haya aprobauna agresión todavía no aclarada a do iniciar la investigación con le fin Guillermo Sánchez Anaya, representande una alerta de género". te del PRD en el organismo local electoDe alguna manera, los feminicidios ral, personaje del régimen del gobernaen el mundo forman parte de la cresta dor Zeferino Torreblanca. El candidato de la discriminación y en nuestro Angel Aguirre, dio chaquetazo al PRI y México, conviene ubicarnos al margen ahora tiene que defender a sus antiguos del futurismo y de los intereses electo- enemigos izquierdistas. Mientras, el rales, para lo cual debemos contemplar candidato tricolor, Manuel Añorve, los fenómenos y problemas humanos sigue fiel a sus ideas y militancia. más allá de lo circunstancial. En efecOjalá los guerrerenses coincidan en to, el tema de la discriminación de las la vigencia de recursos electorales civimujeres engloba toda la historia de la lizados, como lo son la confianza humanidad, a partir de las culturas mutua, la tolerancia y el diálogo con griega y romana, sin olvidar al huma- resultados concretos, en lugar de connismo del antiguo oriente. En Roma, fiar en alianzas contra natura que pueCicerón avanzó den desembocar en al elaborar la el bipartidismo de Proclamación de corte anglosajón. Respeto a la Dice Luis Medina Libertad de toPeña en la obra dos los hom"Hacia el nuevo bres, pero se traEstado" (FCE): "la taba de prerrogacultura de las élites tivas exclusivas políticas se encuende los ciudadatra permeada por el nos libres, es síndrome del triunfo decir de los varoa toda costa; en otra nes poseedores palabras que no de bienes matesaben perder en una riales -un privileliza política"… gio de clase-, en (Deseo que esta vez consecuencia mi amigo -desde quedaban al Enrique Peña Nieto. que fuimos funciomargen esclanarios en la SEP- no vos, extranjeros y mujeres. En la oscu- acierte). ridad de la Edad Media, los hombres se ARISTOTELES EL DE convirtieron en siervos pero las mujeGUADALAJARA res quedaron en las mismas condicioParece que al alcalde de Guanes deplorables de la antigüedad y aún dalajara, Aristóteles Sandoval, ya le peores, con el establecimiento del cruel cayó el veinte para terminar de pagar Tribunal de la Santa Inquisición, pues los compromisos con algunos de los señala en un libro sobre derechos "colaboradores" de su campaña polítihumanos de las mujeres en la justicia ca. penal, la abogada mexicana Patricia Al inicio del año de golpe y porrazo Olamendi: "Durante ese período al hace cinco cambios fundamentales y menos 8 millones de mujeres fueron estratégicos en su equipo de trabajo, quemadas vivas". removiendo a iniciadores de su gestión
Patricia Olamendi. para sustituirles por otros, cuya característica es la experiencia y capacidad probada en asuntos políticos y administrativos. Y es que las críticas contra el primer edil tapatío durante los últimos meses del 2010 fueron tupidas: corrupción, falta de planes adecuados para beneficiar al ciudadano, gastos superfluos y nómina abultada. Los funcionarios que llegan son elementos ya probados en diferentes responsabilidades, pero siempre en posiciones priístas, porque todos son de esa extracción como el alcalde. En la dirección de Padrón y Licencias se ubica a Marcela Gómez Reyes; en Obras Públicas a Juan Armando Duarte; Juan José Bañuelos Guardado, en la Secretaría de Planeación; David Trujillo Cuevas, en la Secretaría de Educación y Francisco Morales Aceves, en la Secretaría de la Contraloría. Con estos cambios, Sandoval manda una señal muy clara de lo
Manuel Añorve. que será en adelante la tónica de su mandato: abatir la corrupción y elevar la calidad administrativa en todos los órdenes. Un punto medular, seguramente, se dará en el área de seguridad y justicia, donde los índices criminales son puntos negros en Guadalajara y en el resto de la entidad. Basta hacer recuento de los más de 35 homicidios violentos registrados en Jalisco en lo que va del año. hector_murilloc@hotmail.com
Aristoteles Sandoval.
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
Matías Pascal
POLITICA 5
unomásuno
Protección a Peña Nieto frenó indagación Escudan la imagen del gobernador del Estado de México
No hay más. El ala conservadora del PAN en Estado de México está de regreso y ayer en la tarde cerró filas en favor del ex secretario particular del presidente Calderón, Luis Felipe Bravo Mena. Fue en el domicilio particular del diputado Carlos Madrazo Limón donde gran parte de la clase política del panismo mexiquense acordó ir unidos para sacar adelante la candidatura del ex senador Luis Felipe Bravo Mena y cerrar paso a los neopanistas o a la izquierda oportunista que busca sacar raja política de los "buenos" principios y la ética de Acción Nacional... Muy entusiastas se mostraron los Bravo Boy's de Naucalpan con el retorno del padrino político, como el diputado Gustavo Parra Noriega, Alejandro Landeros, diputado local; la diputada federal María Elena Pérez de Tejada; la legisladora Karina Labastida; la ex alcaldesa de Tlalnepantla, Ruth Olvera Nieto; el anfitrión ex senador Carlos Madrazo Limón; Gustavo Vicencio y muchos más que nunca comulgaron con el control del partido que tenían en su momento los ex priístas Rubén Mendoza Ayala y ahora el senador Ulises Ramírez.... Ahí no sólo se le dio el respaldo al ex senador Luis Felipe Bravo; no sólo hubo acuerdo para sacar su candidatura interna adelante, pues incluso varios panistas salieron con cargo para la precampaña, como el ex edil de Atizapán, quien será coordinador general de la misma. Al Instituto Estatal Electoral del Estado del Estado de México le llueve sobre mojado y seguirá en la mira de varios actores de la vida política en el Estado de México, que dudan de su imparcialidad a la hora de las decisiones en materia electoral. Ahora serán los jóvenes los que recriminen el actuar del arbitro electoral por medio del secretario de Acción Juvenil del Partido Acción Nacional, Aldo Vega, quien se quejará de que el IEEM no ha hecho una campaña intensa en los medios de comunicación, dirigida a los jóvenes para invitarlos a votar en las elecciones de julio próximo. Además, demandará que el IEEM invite y gestione todo lo necesario para que además de observadores nacionales, haya observadores internaciones de del extranjero, toda vez que piensa que la elección mexiquense será una elección de Estado, donde el PRI y el crimen organizado harán todo lo que esté a su alcance, cueste lo que cueste, para mantener el poder y que las condiciones de millones de mexiquenses no cambien. Es lamentable que la justicia no se aplique de acuerdo con las normas jurídicas, sino por intereses particulares, tal como sucedió el 3 de enero de 2011, cuando la juez 54 de lo civil falló en contra de los periodistas de la revista Contralínea en un juicio promovido por contratistas de Pemex. El argumento central de la juez es que la información relacionada con las adquisiciones y contrataciones de gobierno no son de interés público; además, se juzgó a los periodistas con base en el Código Civil y no en la Ley de Responsabilidad Civil que protege a este gremio. La sentencia en sí es una aberración del derecho a la información y de las leyes de transparencia. Por ello, la Relatoría para la Libertad de Expresión de la CDHDF hará un análisis jurídico y un pronunciamiento público al respecto.
L
a senadora del PRD Claudia Corichi García denunció que hay la intención de proteger la imagen del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, rumbo al proceso electoral del 2012, con la negativa a investigar los feminicidios en esa entidad. Condenó la negativa del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, de investigar los feminicidios y declarar la alerta de violencia de género en el Estado de México. La legisladora zacatecana resaltó que miembros de esta organización actuaron de manera partidista con la pretensión de proteger la imagen del gobernador y no con la necesidad del "cumplimiento cabal y ético de sus funciones" para aclarar los asesinatos de más de 900 mujeres. “¿Pesa más un raspón a la armadura de Peña Nieto que el que se realicen investigaciones para desenmascarar asesinos?”, cuestionó. Corichi García manifestó que como "mujer mexicana" se siente "muy molesta, agraviada y decepcionada" debido a que la totalidad de los estados priístas votaron en contra de que se abrieran las investigaciones
Enrique Peña Nieto. referentes a los crímenes cometidos en contra de mujeres en el Estado de México. Precisó que los comentarios que han emitido autoridades mexiquenses acerca de que 58 por ciento de las mujeres asesinadas no eran originarias de la entidad y que el número de casos se reducía a 568 casos, obedecen a una "lamentable estrategia priísta".
Por ello, dijo que es necesario establecer la Asociación Nacional de Institutos de las Mujeres en Defensa de la Misoginia, como medida para exigir el respeto hacia el género. Sostuvo que esa medida es necesaria ante los feminicidios que se han registrado en el país, como el caso de la activista Susana Chávez, quien fue asesinada en Ciudad Juárez.
Protestan por homicidios de mujeres en el país Unos 150 activistas realizaron este sábado una movilización por Paseo de la Reforma y Avenida Juárez para expresar su inconformidad por los homicidios de mujeres en el país, en especial en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal señalan que el contingente estuvo conformado en especial por integrantes de organizaciones contra la violencia a la mujer y de derechos humanos, como Mujeres Libres en Resistencia y Amnistía Internacional. La marcha partió de las inmediaciones de la glorieta del Ángel de la Independencia y avanzó por carriles centrales de Reforma con dirección al centro, hasta incorporarse a la Avenida Juárez y concluir en el Hemiciclo del mismo nombre, donde tuvo lugar un mitin. Las consignas se centraron en el esclarecimiento de los crímenes que se han cometido contra las mujeres en los últimos años e hicieron especial énfasis en la muerte de las activistas Marisela Escobedo y Susana Chávez, en Chihuahua. Karla Ávila, de Mujeres Libres en Resistencia, consideró que la impunidad en los homicidios de este género es una problemática de la que deben hacerse responsables todos los niveles de gobierno. La SSPDF informó que pese a que el contingente se encontraba en el Hemiciclo a Juárez, continuaban algunos asentamientos tanto en avenida del mismo nombre como en Reforma, por lo que recomendó a los automovilistas anticipar su paso por esa zona.
6 LA POLITICA
unomásuno
Lamenta PRD falta de voluntad del PRI para aclarar agresión Deleznable ataque contra Guillermo Sánchez: Ebrard
L
a secretaria general del Partido Revolucionario Democrático PRD, Hortensia Aragón, lamentó “la falta de voluntad política” de la dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional PRI, Beatriz Paredes, para esclarecer la agresión contra el perredista Guillermo Sánchez, en Guerrero. Ante la carta que Paredes Rangel envió la víspera al líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, en la que rechazó la participación de priistas en el ataque, la perredista criticó que antes de tener el resultado de las investigaciones libere de cualquier responsabilidad a los priistas. “Creo que le faltó voluntad política y cuando el ambiente se enrarece los políticos tenemos que hacer lo posible para que se aclare”, comentó en entrevista luego de asistir a un encuentro de la corriente Foro Nuevo Sol del PRD. Aragón Castillo criticó que el PRI adopte la postura de que “los muertos mientras son del vecino, del partido de enfrente, no importan”. Consideró que lo que debe ser prioridad en Guerrero es que el clima de violencia no crezca y aclaró que las agresiones de que fue víctima el representante del PRD ante el Instituto Electoral de
Aragón exige a Paredes esclarecer agresión contra perredista Guerrero se registraron en el municipio de Chilpancingo. La dirigente perredista detalló que ese municipio es gobernado por el priista Héctor Astudillo, quien enfrenta demandas por emplear recursos públicos y del gobierno en favor del candidato del PRI al gobierno de Guerrero, Manuel Añorve Baños.
A su vez el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, calificó como deleznables las agresiones que sufrió el perredista en Guerrero. “Me preocupan los actos de violencia que está promoviendo el PRI, lo que ocurrió con nuestro compañero Sánchez es condenable, lamentable, deleznable” comentó.
Propone PRI pacto para que Guerrero deje de ser tierra de conflicto La dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, llamó al gobierno federal a establecer un pacto para que Guerrero deje de ser “un estado políticamente conflictivo” y de violencia, a fin de poder impulsar su potencial. Al reunirse con representantes de la sociedad civil de ese estado, la priista dijo que es tiempo de que Guerrero deje de ser el lugar donde “el conflicto político es permanente” y la violencia “cobra carta de naturalización”. Toda vez, puntualizó, que eso detiene la atención a las demandas sociales y desarrollo del estado. En un comunicado, el PRI destacó que Paredes Rangel resaltó la urgencia de que la entidad recupere el sector turístico, rehabilite la agricultura e inversiones en la entidad; para lo cual es necesario que haya solidaridad y acompañamiento del gobierno federal. En un encuentro que sostuvo con representan-
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
Confía Aguirre Rivero en obtener triunfo en urnas Acapulco.- El candidato de la Coalición Guerrero nos Une, Ángel Aguirre Rivero señaló que sólo faltan unos días para obtener el triunfo porque la sociedad ya decidió darle el voto. En un acto de campaña en la colonia, Las Cruces, Ángel Aguirre expresó que uno de sus compromisos de favorecerle los resultados en las elecciones del próximo 30 enero, será apoyar a las colonias populares de este puerto turístico, con una nueva infraestructura carretera, agua potable y alumbrado público. En un comunicado, el candidato de la coalición de los partidos de la Revolución Democrática PRD, del Trabajo PT y Convergencia, aseguró que su gobierno dará a Guerrero una trasformación con proyectos productivos en salud, educación y empleos. Por su parte, el diputado del PT, Porfirio Muñoz Ledo, quien acompañó a Aguirre Rivero al evento, lamentó el atentado que sufrió el representante del PRD ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Guillermo Sánchez Nava. Calificó como una “aberración” que golpearan al perredista de manera “salvaje”. Por ello, Muñoz Ledo llamó al candidato del PRI, para que “cese la violencia que está generando junto a sus seguidores, por su desesperación de ganar la gubernatura en Guerrero”. “Los del PRI se están defendiendo utilizando la violencia, esto debe parar; la contienda debe ser pacífica”, manifestó. Por esa razón, exhortó al gobernador de esta entidad, Zeferino Torreblanca, para que haga una investigación inmediata y al IEEG para que se conduzca con rectitud. “Esta será una jornada de victoria para el pueblo de Guerrero, estaremos en la toma de posesión de Ángel Aguirre Rivero”, sostuvo. Además de Muñoz Ledo, el candidato de la Coalición Guerrero nos Une, estuvo acompañado del ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas; la diputada local del PRD, Gisela Ortega Moreno; el ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero UAG, Marcial Rodríguez Saldaña. Así como del presidente del comité municipal del PRD, Felipe Kuri; el ex diputado federal del PRD, Cuauhtémoc Sandoval Ramírez y del ex regidor perredista, Norberto Refugio Chamú.
Busca la dirigente del PRI impulsar el potencial de Guerrero. tes de diversos sectores de Ixtapa-Zihuatanejo, la priista lamentó que obras en materia de infraestructura en la entidad se vean detenidas por “la incapacidad de negociación y la falta de entendimiento” con el gobierno.
Cuestionó que la administración federal sólo atienda el fenómeno de la violencia y deje de lado el diseño de estrategias de fondo que den su impulso definitivo a la región. Se requiere, abundó, que “las grandes obras de
infraestructura se efectúen y que la Autopista del Sol baje sus costos, de que logremos rehabilitar la agricultura con mayores obras de riego y que la zona de Tierra Caliente, subutilizada, pueda utilizarse”.
Ángel Aguirre Rivero
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
POLITICA 7
unomásuno
Califica Ortega de dicharachero, conflictivo y folclórico a Moreira L
Fija PRD el 19 de marzo para renovar su dirigencia nacional El Consejo Nacional del PRD aprobó la convocatoria para que el 19 de marzo sea renovada su dirigencia nacional, por medio de la votación de mayoría calificada de las dos terceras partes del órgano directivo. Durante el Cuarto Pleno Extraordinario del VII Consejo Nacional, la dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN), Dolores Padierna, afirmó que todas las corrientes mantienen la intención de contar con un candidato de unidad para presidir el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Resaltó que continúan apostando a que sea el ex gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, el candidato de unidad, aunque aún no ha aceptado; sin embargo, Padierna Luna dijo que hasta que no rechace la propuesta abiertamente, no se manejará otro nombre. Aclaró que existen dos o tres perredistas más que cuentan con el perfil para ser candidatos únicos. En la reunión, encabezada por el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, se acordó que el 19 de marzo sea la fecha para la apertura del registro y votación para la presidencia nacional y secretaría general. Asimismo, para la renovación de la Comisión Política Nacional, el Secretariado Nacional, la Mesa Directiva del Consejo Nacional y Órganos Autónomos, por votación calificada de las dos terceras partes del Consejo Nacional. Entre otros puntos, se votó a favor de que a más tardar en febrero se emita la convocatoria para un nuevo Consejo Nacional, que será el encargado de aprobar, en su caso, un resolutivo que incluya los plazos y modalidades para definir la política de alianzas. Además refrendaron el compromiso de avanzar en los acuerdos necesarios para preservar la unidad del PRD, así como apoyar las campañas del partido y de las coaliciones establecidas en Guerrero y Baja California, entre otros.
uego de haber calificado al presidente electo del PRI, Humberto Moreira, como “dicharachero, conflictivo y folclórico”, el líder nacional del PRD, Jesús Ortega, lo exhortó a no hacer de la política un pleito sino un diálogo sensato y productivo. Comentó que Moreira Valdés “no sólo se ha peleado con el gobierno federal, sino que se ha peleado prácticamente con medio mundo”, y afirmó que “lo esencial de la política no es el pleito sino saber dialogar y lograr acuerdos” en favor del país. Entrevistado a su llegada al Cuarto Pleno Extraordinario del VII Consejo Nacional del PRD, donde tres horas después de la hora señalada para su inicio no se había quórum, dijo que el lenguaje utilizado por el priísta para referirse a funcionarios federales no es el adecuado para enfrentar la vida política tan compleja del país. En ese sentido subrayó que “esperaría que los próximos dirigentes de todos los
partidos, desde luego el PRI, busquen espacios para dialogar, reflexionar y de manera conjunta lograr acuerdos que beneficien a México”. Ortega Martínez adelantó que buscará reunirse con Moreira “para que en lugar de dimes y diretes a través de los medios, de pleitos, de conflictos; en lugar de ser dicharachero y folclórico, mejor tener un diálogo sensato y productivo”. Por otra parte, aseguró que hay suficientes elementos para que el PRI reconozca que militantes de ese partido fueron los que atacaron al representante del PRD ante el Instituto Estatal Electoral, Guillermo Sánchez Nava, lo que hicieron saber en una carta a la presidenta nacional del tricolor, Beatriz Paredes, a la que la dirigente respondió que colaborará para que se aclaren los hechos. El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) también exigió al gobierno de Guerrero realizar una minuciosa investigación para que ese caso no quede impune.
Jesús Ortega pedirá a Moreira sostener “un diálogo sensato y productivo”.
Aspiro, no me den por muerto rumbo a 2012, advierte Ebrard El jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard llamó al PRD a evitar las fracturas y divisiones internas, “como apuestan los adversarios”, y reiteró que aspira a ocupar la Presidencia de la Reública, por lo que “no me den por muerto” rumbo a la contienda electoral de 2012. Al ser postulado por la corriente Foro Nuevo Sol del PRD como el aspirante de la izquierda a la candidatura presidencial, negó cualquier ruptura con Andrés Manuel López Obrador, “pese a lo que apuestan los adversarios”, toda vez que, aclaró, “en la izquierda podemos competir y no destruir al partido”. “He dicho aspiro, no me den por muerto. Aunque se empeñan en darme por muerto. Las aspiraciones políticas de esa magnitud tienen que ser abiertas, no como alguien por ahí que dice que luego lo va a ver cuando ya está en campaña. Para mayores datos, es vecino nuestro en el Estado de México”, criticó. Ebrard Casaubon advirtió que rumbo a 2012, los partidos Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) apuestan a una división dentro de la izquierda y sobre todo entre él y Andrés
Marcelo Ebrard negó cualquier ruptura con López Obrador. Manuel López Obrador para ganar la contienda presidencial. Ante ello, dijo, debe evitarse toda fractura en el interior del PRD y sobre todo anteponer las aspiraciones personales en función de quien pueda representar mejor a la izquierda en 2012. Ante perredistas de la corriente
Foro Nuevo Sol que congrega a figuras de ese instituto político, refirió que en la izquierda se debe ser congruente y elegir un método común para determinar en su momento a quien se respaldará absolutamente como candidato a la Presidencia de la República.
D O M I N G O 16
8 / LA POLITICA
Pide gobernador envío de elementos federales a Durango Durango.- El gobernador Jorge Herrera Caldera afirmó hoy que pedirá el envío de más elementos federales al estado, durante la reunión que sostendrá la próxima semana con funcionarios de la SSP federal y con el titular de la Sedena, Guillermo Galván. “Se van a hacer planteamientos para más elementos de la Policía Federal y más elementos del Ejército, que éste ha sido un gran colaborador en todas las operaciones”, manifestó. También, dijo, solicitará el reforzamiento de la seguridad en el Centro de Reinserción Social de Gómez Palacio, mientras se construye el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en el municipio de Guadalupe Victoria. Asimismo, aseguró que trabajará en la incorporación en la Policía Estatal Acreditable, después de ésta fue una sugerencia planteada por el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, durante su reciente visita. Comentó se lanzará la convocatoria para integrar esta nueva corporación, en donde se tiene prevista la integración de 422 elementos, y con ello, dijo que la entidad sería una de las primeras en tener esta nueva figura policial. El mandatario estatal añadió que en la reunión que sostuvo con Blake Mora, así como con un representante de la Secretaría de la Defensa Nacional, se habló de los hechos violentos registrados en Tierras Coloradas, municipio del Mezquital, en donde sicarios quemaron casas y vehículos. Manifestó que todas las autoridades hicieron propuestas muy concretas, además de la puesta en marcha de operativos conjuntos en el Mezquital penal de Gómez Palacio.
DE
ENER
Criminales, los responsabl Lamenta Segob crimenes de alcaldes
So
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO SOTO
E
REPORTERO
L
a Secretaría de Gobernación lamentó los crímenes cometidos contra alcaldes y subrayó que garantizar la seguridad de ciudadanos y autoridades es una tarea de corresponsabilidad que compete no sólo al gobierno federal, sino también al estatal y municipal. Resaltó que en un importante número de los ataques a autoridades municipales donde han perdido la vida funcionarios, corresponden a delitos del fuero común. Por ello, aclaró, “es obligación de las instituciones de procuración de justicia locales llevar a cabo las investigaciones correspondientes” para sancionar a los responsables. Ante el pronunciamiento realizado por la Federación de Municipios de México, la Secretaría de Gobernación recordó que garantizar la seguridad es una tarea conjunta de los tres niveles de gobierno como se estableció en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Gobernación reiteró el llamado del gobierno federal a los gobiernos locales para que cuenten con corporaciones policiales y ministerios públicos efectivos, confiables y profesionales a fin de evitar este tipo de agresiones y hechos.
señaló bles de debe so la ley e ellos lo “La crimin median ellos m los viol cos res a ellos somete gobern Torreb Segurid An Mora la tidos h refirió “tiene debe at y coord nes de Du efectua Acapul ridades ción d estado Torrebl Segurid proces Lo protoc gobiern Destacó el compromiso que los gobiernos locales adquirieron para acelerar la profesiona-
lización y certificación de sus instituciones de seguridad y procuración de justicia.
Esto, acotó, es parte de las labores a hacer para garantizar tanto a ciudadanos como a los
ENERO
DE
LA POLITICA / 9
2011
bles de la violencia: Blake Son a quienes se les debe aplicar todo el peso de la ley
E
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, señaló que los únicos responsables de la violencia y a quienes se debe someter con todo el rigor de la ley es a los criminales, pues son ellos los violentos y nadie más. “La violencia la provocan los criminales, principalmente mediante el enfrentamiento entre ellos mismos. Son los criminales los violentos y nadie más, los únicos responsables de la violencia y a ellos son a quienes debemos someter”, aclaró al reunirse con el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, y el Gabinete de Seguridad de esa entidad. Ante el gobernador, Blake Mora lamentó los crímenes cometidos hace una semana y ante ello refirió que la acción del crimen “tiene su expresión en Guerrero y debe atenderse de manera integral y coordinada entre todos los órdenes de gobierno”. Durante el encuentro privado efectuado en la Zona Naval de Acapulco que congregó a las autoridades encargadas de la procuración de justicia y seguridad del estado, Blake Mora entregó a Torreblanca el Plan Detallado de Seguridad para lo que resta del proceso electoral en Guerrero. Lo anterior como parte del protocolo de seguridad que el gobierno federal suscribió con
autoridades estatales, y cuyo objetivo es “establecer las condiciones óptimas para que los guerrerenses realicen un proceso electoral en orden, tranquilidad y libertad”. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) sostuvo que el ambiente de orden y tranquilidad que el proceso electoral de Guerrero requiere “es responsabilidad de todos”. En el encuentro, el funcionario federal recalcó a los mandos estatales que la lucha anticrimen obliga al fortalecimiento de las instituciones policíacas y de justicia estatal. Por ello, urgió a acelerar el paso para acreditar a los policías y a los ministerios públicos de la entidad, y certificarlos en control de confianza, así como a consolidar de forma inmediata el mando único estatal. Blake Mora dio a conocer la disposición del gobierno federal de seguir coadyuvando y apoyando en las investigaciones sobre los hechos perpetrados el fin de semana pasado y llamó al gobierno estatal a seguir impulsando acciones que fortalezcan la seguridad. “Los indicadores de fortalecimiento institucional muestran la necesidad de que Guerrero fortalezca sus policías estatal y municipales en términos de calidad o sea número de policías certificados”, puntualizó.
Reconoce nuevo titular de SSP que “reina la inseguridad” en SLP San Luis Potosí.- El nuevo secretario de Seguridad Pública, Heliodoro Guerrero Guerrero, indicó que en la entidad “reina la inseguridad, lo palpamos con la gente, que hay intranquilidad y nuestro esfuerzo va encaminado a acabar con esto”. Así lo declaró, luego de que el gobernador Fernando Toranzo Fernández le tomó protesta como titular de la dependencia, en sustitución de Enrique Galindo Ceballos. El funcionario señaló que es tiempo de acabar con la delincuencia y su propósito al llegar al frente de la Secretaría de Seguridad Pública es redoblar esfuerzos, con la finalidad de que la tranquilidad llegue de nuevo a los hogares, con la ayuda de todos los potosinos. Sobre el tema de la militarización de la Seguridad Pública en la entidad, Guerrero aseguró que sería una medida conveniente, ya que el esfuerzo que se hace es para acabar con la inseguridad que existe. Explicó que el pensamiento de los militares está en poner fin, no sólo a la inseguridad que vive el país, sino también a la corrupción. El funcionario resaltó que además estará al pendiente de la seguridad en las cuatro zonas del estado, al poner especial atención a la Huasteca, que es un punto vulnerable.
D O M I N G O 16
10 /
Encuentran dos hombres ejecutados en Nuevo León
DE
ENER
Narcoviole Tres sicarios muertos en el enfrentamiento
U Sigue ola de sangre en el norte. Monterrey, NL.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en esta ciudad y otro más en el municipio de García, revelaron fuentes policiales. De acuerdo al reporte preliminar, en el primer caso elementos de la Policía Ministerial descubrieron el cuerpo de una persona de aproximadamente 40 años de edad en la colonia Altamira. Los hechos se registraron alrededor de las 6:45 horas, sobre unas canchas de futbol, ubicadas en el cruce de las calles Santos Cantú Salinas y Pípila, al sur de esta capital industrial. Efectivos del Ejército Mexicano y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acordonaron el área del hallazgo para apoyar a las autoridades competentes a efectuar las indagatorias del caso. Por otra parte, elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) encontraron ayer por la noche el cuerpo de un hombre con varios impactos de bala en el municipio de García. El reporte señala que la víctima estaba tirada en un canal de estiaje, envuelta en un cobertor en color rojo y hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren tres cuerpos en fosa clandestina en Nayarit
n enfrentamiento entre gatilleros y agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI) del estado de Sonora -que duró casi media hora-, dejó como saldo tres sicarios muertos y el aseguramiento de armas cortas, largas y un vehículo blindado; la reyerta, según versión extraoficial, se produjo en la casa de un comandante de dicha corporación donde quedaron regadas fajillas de billetes. De acuerdo a testimonios de vecinos de la colonia Cuauhtémoc, a las 12:25 horas, tiempo local, se comenzaron a escuchar detonaciones de armas de fuego que provenían de la esquina de Templo Tláloc y Templo Quetzalcóatl, frente a una casa donde, presuntamente vive un comandante de la PEI. La balacera se prolongó casi media hora y durante ese lapso cayeron abatidos tres presuntos delincuentes, sin que hubiera bajas o heridos por parte de los policías que fueron apoyados y reforzados por elementos municipales y federales. En la zacapela participaron no menos de una docena de sicarios, mismos que en su mayoría lograron huir en dos autos, pese a que la zona había sido acordonada por policías estatales, municipales y
JOSÉ S
REPORTE
A
Los fallecidos permanecen en calidad de desconocidos. federales. Se dijo que los maleantes, durante se escapatoria se habían refugiado en una de las casas cercanas al lugar donde se produjo la balacera y que habían tomado en rehenes a una familia, por lo que se dispuso un operativo de acordonamiento que abarcó cuatro manzanas a la redonda, pero dicha versión resultó falsa. Por su parte, José Larrinaga Talamantes, vocero de la Procuraduría estatal, confirmó la muerte de tres de los sicarios que
no han sido identificados y añadió que fueron aseguradas armas de grueso calibre, entre largas y cortas, chalecos antibalas, un vehículo blindado en el que encontraron placas para automóvil placas de Sonora y del Estado de México. Empero, no quiso hacer ningún comentario sobre si los hechos se habían registrado dentro o en las inmediaciones de la casa de un jefe policíaco y si efectivamente, habían quedado regadas en el lugar pacas de dinero.
ron, a una f Costa coman munic escolt coman ron pa Subpr Espec nizada Ext tres el de Xal trados confirm En la Poli del R Seguri que e Boca d su ch Lopere tripula dorada De enviad en el c de la P de Ver camio ticarle
Tepic, Nay.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) encontraron ayer en el municipio de Rosamorada una fosa clandestina con tres cuerpos, que corresponden a tres “levantados” el pasado diciembre, informó la corporación. Detalló que la “narcofosa” fue localizada en un predio cercano a la comunidad Las Minitas, municipio de Rosamorada, donde presuntos integrantes del crimen organizado mantenían un campamento. Agregó que los tres cadáveres presentan huellas de tortura y uno de ellos fue encontrado decapitado. Las víctimas fueron identificadas como José de Jesús Martínez Ramírez y Emilio Miranda Álvarez, quienes fueron “levantados” el pasado 11 de diciembre en la localidad de Ruiz, así como Aldo Hermenegildo Esparza Estrada, quien fue privado de su libertad el 15 del mismo mes en el crucero Villa Hidalgo.
Cadáveres “regados” en varias partes del país; la delincuencia, al alza.
Desg
ENERO
DE
2011
/11
encia, sin freno “Levantan” a cuatro elementos policiacos; uno era federal JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
A
24 horas de la balacera en Xalapa, Veracruz, donde 12 sicarios y dos soldados murieron, además de un ataque a balazos a una familia en el fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río, un comandante de la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río y su escolta fueron “levantados” por un comando, cuyos integrantes se hicieron pasar como agentes federales de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO). Extraoficialmente, se habla de otros tres elementos de la Policía Municipal de Xalapa que también fueron secuestrados, aunque dicha hipótesis no fue confirmada por las autoridades. En el parte de novedades rendido por la Policía Intermunicipal Veracruz Boca del Río (PIVBR) a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, informan que el comandante de sector 16 de Boca del Río, Raúl Espinoza Alvarado y su chofer y escolta de apellido Loperena, fueron secuestrados por los tripulantes de una camioneta Suburban dorada. De acuerdo al parte informativo, enviado por el coordinador de la PIVBR, en el curso de la madrugada patrulleros de la PIVBR interceptaron en la ciudad de Veracruz a los tripulantes de una camioneta Suburban dorada, para practicarles una revisión de rutina.
Decenas de ejecuciones en gran parte de la República por parte del crimen organizado. Los siete tripulantes se identificaron como agentes federales adscritos a la
Desgraciadamente, también fallecen soldados y policías.
SIEDO de la Procuraduría General de la República (PGR) y que estaban realizando una investigación por lo que los patrulleros se retiraron y los dejaron continuar con su trabajo. Sin embargo, horas después los presuntos policías de la SIEDO, a bordo de la Suburban dorada, interceptaron la patrulla del comandante Espinosa Alvarado y junto con su escolta, tras someterlos, los secuestraron. Ante la desaparición del jefe policiaco y su acompañante, se dio la voz de alerta por lo que se comenzó su búsqueda y más tarde, sobre el bulevar Manuel Avila Camacho, elementos de la PIVB ubicaron a la Suburban y trataron de detener a sus ocupantes. Sin embargo, los supuestos federales sacaron sus armas y encañonaron a los policías, volviendo a identificarse como agentes de la SIEDO-PGR, y al ser cuestionados respecto al paradero del comandante Espinoza dijeron desconocer lo sucedido y, de nueva cuenta, los municipales los dejaron ir. Sin embargo, como no aparecían sus compañeros, los intermunicipales reanudaron la búsqueda de la Suburban y
la localizaron de nueva cuenta cuando enfilaba rumbo a la autopista a toda velocidad, iniciándose la persecución y la balacera, en la que el policía Pedro Gabriel, que iba a bordo de una cuatrimoto, volcó y resultó herido. Los plagiarios, que eran perseguidos muy de cerca por los policías intermunicipales, imprimieron mayor a su vehículo y no hicieron alto en la caseta de cobro de Paso del Toro de la autopista a Córdoba, sino que pasaron a toda velocidad rompiendo la “pluma” que controla el aforo vehicular y se les perdió de vista. Inicialmente, se dijo que los falsos federales habían escapado rumbo a los poblados de Córdoba o Tierra Blanca, sin embargo, más tarde se recabó información, mediante videos de las casetas de peaje de Puebla, de que se dirigieron a dicho estado. Simultáneamente, en Xalapa corrieron fuertes rumores de que tres elementos de la Policía Preventiva habrían sido levantados también por el crimen organizado, versión que hasta el cierre de la edición no fue confirmada, en tanto que se desconoce el paradero del comandante y su escolta.
12
unomรกsuno
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
POLITICA 13
unomásuno
Sufren amas de casa ante incrementos Se quejan de abusos de comerciantes; suben precios a su arbitrio, aseguran ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
T
risteza, desesperación y amargura empezó a ser el signo de las amas de casa ante los incrementos oficiales en alimentos, huevo, leche, aceite, pollo, carne de res y una escalada sin fin de aumentos, que hizo oficial el gobierno federal, calificar “de normales y que cada año se registran”. Sin embargo, estas alzas han sido propiciadas por el incesante aumento en el precio de las gasolinas, diesel y la falta de control del comercio organizado. A unas cuantas horas de anunciarse los aumentos se dio marcha a la escalada de precios en todos los servicios, alimentos, comida, transporte urbanos, taxis. Con lágrimas, la mirada perdida y un dejo de tristeza y dolor, las mujeres capitalinas, en actitud de coraje imploraron perdón. El Círculo de Economistas Nacionales dijo a unomasuno que con estas alzas, la canasta básica se incrementó entre 80 y 85 por ciento. “Dígalo en el periódico. No tenemos qué comer y nuestros pequeños hijos quieren sus alimentos, que quizá nunca lleguen”, dijo angustiada María del Pilar Sánchez, de 48 años de edad, entrevistada en la unidad habitacional de la colonia Reforma Iztaccíhuatl. “No nos gusta la forma de gobernar de la actual administración: primero se ofreció a ayudar a los mexicanos a tener un empleo, lo que no ha existido, luego se han registrado aumentos en el precio de la gasolina y ahora oficializaron los aumentos a alimentos, frutas, verduras y servicios públicos”, coincidieron en señalar varios hombres y mujeres, entrevistados en las colonias Guerrero y Juárez. No respetan precios oficiales Por otra parte, en las colonias San Rafael y Roma, así como en el primer cuadro de la ciudad se registraron ayer incontrolables alzas de precios de alimentos, que bien podrían superar el 30 y 40 por ciento. Los comerciantes de mercados públicos y tianguis no quiere respetar los precios oficiales de todos los artículos, muchos de los cuales deberán aumentar la semana que se inicia mañana. Escenas de pordioseros En un recorrido que este diario hizo ayer, se vieron en algunos puntos de la ciudad, amargas escenas, pues en muchos mercados hubo hombres y mujeres, de edad avanzada, levantar de la banqueta, frutas y verduras arrojadas en calles. “Resulta falso y una burla más a la
población, que este viernes, los secretarios de Economía, Bruno Ferrari y el de Agricultura y Ganaderia, Francisco Mayorga Castañeda, hayan señalado que frenaran los aumentos y fijaron como máximo 3 por ciento en el precio de la comida”, dijeron Agustín Pliego Sánchez y Martha Elba Guzmán Comenzó la escala de precios en todo Por otra parte, ayer pudo comprobarse el inicio de la escalada de precios en todos los comestibles. En muchas partes, el aceite comestible, que el jueves costaba 19 pesos, ayer costó por lo menos 25 pesos, el litro; lo mismo sucedió con el huevo que aumentó, horas después del anuncio de las alzas, hasta a 24 pesos el kilo, sobre todo en tiendas de abarrotes y mercados sobre ruedas. Pero no fue necesario llevar en la mente el precio anterior de artículos y comestibles, bastó fijarse en las amas de casa que con verdadera tristeza se les vio salir de esos establecimientos, con caras largas. Alzas del 100% Inclusive muchas amas de casa fueron encuestadas a la salida de tiendas, supermercados y mercados públicos, quienes manifestaron su descontento porque frutas, legumbres, azúcar, aceite, frijol, arroz y otros articulos incrementaron sus precios en ciento por ciento. En tortillerías de las colonias Tabacalera, Guerrero y Doctores, entre otras, no hubo control en el precio de la tortilla. Aunque se anunció que podría caber la posibilidad de un aumento en el precio de las tortillas, lo cierto es que en las referidas colonias subió el precio y en muchas partes se vende el kilo en más de 18 pesos. Que regresen los inspectores Josefina Cervantes, mujer de 60 años de edad, pidió a las autoridades del gobierno federal el retorno de los inspectores, pero que sean controlados, porque el comercio se aprovecha del crecimiento de la población para ofrecer dádivas a estos empleados. “Queremos los inspectores para que ejerzan mayor control en el comercio y que éste no fije el precio de alimentos, a su arbitrio”, dijo la mujer. Las autoridades no tuvieron control Como en todos estos casos, el gobierno federal no ejerció un verdadero control para los comerciantes, al anunciar el aumento en el precio de artículos de primera necesidad. Autorizaron los aumentos cuando el comercio ya los venía aplicando, en lugar de haber anunciado la fijación en el precio de las multas en contra de
Aumentos del ciento por ciento en todos los artículos y no hay inspectores que supervisen. los abusivos comerciantes, declaró Marco Polo Aguilar, al ser entrevistado en el tianguis de comida de la colonia Independencia. Aumento en tortilla y pan Alarmó a las mujeres amas de casa, lo dicho por las autoridades en el sentido de anunciar desde ahora, que
esta semana se registrarán incrementos en los precios de la tortilla y en la pieza del pan. El gobierno anunció estos aumentos que se aplicarán en el transcurso de esta semana, en lugar de haber suavizado esta ola de aumentos, señalando que evitarán el costo de los artículos.
D O M I N G O 16 DE ENER
14/ NOTIVIAL
Caso: A Un velo de misterio cubrió del condominio Insurgentes 300 y “Jefe” Gaytán
A
quel 19 de julio de 1995 todo México se estremeció hasta sus cimientos con la terrible noticia del asesinato del magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Abraham Antonio Polo Uscanga, ejecutado en su despacho del condominio localizado en Insurgentes número 300, con dos disparos de arma de fuego. Entonces, se mencionó que el asesinato, el cual después quisieron hacer pasar como “suicidio” estaba relacionado con la quiebra de la Ruta-100 y las muertes de Luis Miguel Moreno, ex secretario de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, cuyo deceso quisieron casualmente también hacer pasar como suicidio, el homicidio de Humberto Pliego Chávez, jefe de Ministerios Públicos de la PGJDF y el de Ignacio Chicuéllar Vela, ex secretario de SUTAUR. Gran cantidad de curiosos, autoridades judiciales, peritos y socorristas se dieron cita en el inmueble y ante gran expectación se realizó la inspección ocular de la escena del crimen y durante las investigaciones incluso se comentó que en uno de los escritorios del citado despacho del magistrado se habían encontrado vellos púbicos del chofer de Polo Uscanga, como era ampliamente conocido en los círculos judiciales, ya que prestó sus servicios durante muchos años en
la procuraduría capitalina, donde ocupó importantes puesto y era sumamente apreciado por mucha gente, ya que se conducía con total apego a derecho, pero además era un sujeto sumamente humano. Muchas fueron las versiones sobre su muerte, una de ellas fue que había denunciado a sus superiores en el citado tribunal, quienes lo presionaban para que librara órdenes de aprehensión precisamente contra líderes de la Ruta-100, a lo que se negó rotundamente, pretextando que no había pruebas suficientes en su contra y esto ocasionó el enojo de Saturnino Agüero (pollo gordo del TSJDF) quien lo amenazó de muerte por ese motivo y al parecer le cumplió la sentencia como intelectual del homicidio. Extrañamente, su caso fue relacionado con las muertes de Luis Miguel Moreno, ex secretario de Transporte y Vialidad, de quien se dijo se había suicidado de “dos tiros” también en su despacho. El de Humberto Pliego Chávez, jefe de Ministerios Públicos y del ex secretario del SUTAUR, Ignacio Chicuéllar Vela. Como sospechoso material fue atorado por la policía Alejandro López Villanueva “El Grandote”, líder del Frente Francisco Villa y durante este proceso desparecieron también expedientes de algunos de los mencionados y no se aclaró nada al respecto.
Autoridades de la PGJDF y peritos inspeccionan la entrada al despacho del funcionario asesinado.
En la muerte de Polo Uscanga la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en relación con la averiguación previa SC/7423/95-06, radicada con motivo de la denuncia de hechos por Uscanga por el delito de amenazas de muerte, la procuraduría capitalina informó que como era del conocimiento de la opinión pública, Abraham Antonio Polo Uscanga había denunciado supuestas presiones en su contra por parte del presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Saturnino Agüero Aguirre, a afecto de emitir resoluciones que, en opinión del denunciante, no se encontraban apegadas a derecho. En especifico, Polo refirió tres casos en que tuvieron lugar dichas presiones. El primero relativo al Toca 56/93 y otro referente a los señores Claudio Zapata Bakas y Zapata Orozco, ocurridos en enero de 1993, uno más sucedido en marzo del 94, en el Toca 224/94, con motivo de la apelación interpuesta por Antonio Martínez Salazar y otro acaecido en marzo del 95, relacionado con el proceso contra Eduardo Hernández Quiroz, Gabino Camacho Barrera, Marco del Razo y otras personas. Igualmente, refirió Polo Uscanga haber sufrido amenazas, lesiones y privación ilegal de la libertad por parte de desconocidos. Tocante a los citados hechos denunciados para su investigación fueron cita-
La vida le costó a Polo Uscanga negarse a liberar órdenes de aprehensión contra líderes de la Ruta-100.
dos a declarar Oscar Espinosa Villarreal, entonces jefe del Departamento del Distrito Federal; Pedro Aspe Armella, los magistrados Gustavo Mauricio Barreto Rangel, Margarita María Guerra y Tejada e Ignacio Olvera Quintero; el ex magistrado José Tristán Sánchez Canales, Roberto Cerón Lara y Concepción Gutiérrez Martínez. Asimismo, rindió su declaración el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Saturnino Agüero Aguirre y Angélica Cots Morales. De lo anteriormente investigado se desprendió que ninguno de los integrantes de la Octava Sala que rindieron declaración ante el Ministerio Público correspondiente manifestaron haber recibido presión o consigna alguna por parte del presidente del citado Tribunal y que además resolvieron cada uno de los asuntos conforme a derecho con plena libertad. De igual manera coincidieron que no les constaba que Oscar Espinosa Villarreal y Pedro Aspe Armella hayan solicitado que algún asunto se fallara en un sentido determinado y que menos Saturnino Agüero les haya hecho referencia sobre Espinosa y Aspe Armella. Igualmente, Saturnino Agüero nunca admitió que recomendara algún asunto a los magistrados, ni recibió indicaciones de ninguna clase por parte de Oscar Espinosa y Pedro Aspe, quienes por supuesto negaron también haber hablado al respecto con Saturnino Agüero. De todo lo anterior se derivó que ningu-
In
no de ciante de man de tod hechos haber más hu ver los entre o Des
Elementos policíacos realizaron gran movimi busca de algún indicio para identificar a los ases embargo, como siempre, llegaron tarde.
NOTIVIAL /15
ENERO DE 2011
Abraham Polo Uscanga
cubrió el asesinato del magistrado del Tribunal Superior de Justicia del DF, quien apareció muerto en su despacho 300 y su muerte se relacionó con el conflicto de la quiebra en la Ruta-100; Saturnino Agüero fue uno de los sospechosos
Decenas de personas se reunieron frente al edificio de Insurgentes 300, donde fue encontrado sin vida el magistrado. no de los hechos narrados por el denunciante (Polo Uscanga) fueron acreditados de manera alguna, pues las declaraciones de todos los que participaron en los hechos materia de la denuncia negaron haber recibido o constarles que alguien más hubiera recibido presión para resolver los asuntos en cuestión (Ruta-100, entre otros) en un determinado sentido. Desde luego, no se hizo esperar la no acción penal contra Saturnino Agüero Aguirre por los hechos en que fue mencionado durante las denuncias.
movimiento en los asesinos; sin .
Sólo se informó después que respecto a los demás hechos denunciados por Polo Uscanga de las amenazas, privación ilegal de la libertad y lesiones se “seguirían investigando”, pero nunca se concretaron y sí en cambio el asesinato del magistrado Abraham Antonio Polo Uscanga se consumó y solo se atoró al líder del Frente Francisco Villa Alejandro López Villanueva “El Grandote” para taparle el “ojo al macho”. Cabe narrar también que durante el entierro de Polo Uscanga, el que esto escribe y el periodista y locutor Jorge Manuel Hernández, acompañados por la
El entonces procurador capitalino, José Antonio González Fernández, se presentó en el lugar de la tragedia y se mostró consternado.
La muerte del magistrado Polo Uscanga nunca fue resuelta y se le ligó con la quiebra de la Ruta-100. periodista Martita Pérez Guzmán, fuimos agredidos verbalmente por el hijo de la víctima al cumplir con nuestra misión periodística, ya que le molestó que tomáramos fotos y micrófono en mano estuviéramos narrando los acontecimientos a “pie de la sepultura” para los radioescuchas. Así, los asesinos del magistrado Polo Uscanga pasaron a formar parte en el libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.
Polo Uscanga (al centro de lentes) en uno de tantos momentos de sus intervenciones en la PGJDF; en la foto, con el procurador Renato Sales Gasque (derecha).
Muchos fueron entrevistada en torno a los hechos, pero sólo hubo conjeturas.
16 AGROPECUARIO
unomásuno
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
Impulsará Sagarpa investigaciones marinas Destinará más de 200 millones de pesos para su reforzamiento ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
estinará la Secretaría de Agricultura y Ganadería este año 267.5 millones de pesos para reforzar e impulsar la investigación biológico-marina, con la finalidad de propiciar el desarrollo tecnológico, la sustentabilidad en las actividades de
pesca y acuacultura, así como la conservación de las especies en ambos litorales y cuerpos de agua del territorio nacional. En el presente año, la dependencia invertirá en la construcción de un buque oceanográfico para investigación biológico-pesquera, habilitado con tecnología de punta para realizar estudios sobre recursos marinos en zonas
productivas del mar mexicano. La embarcación contará, entre otros aditamentos, con aparatos de precisión para el estudio oceanográfico, plataformas de muestreo, laboratorios, equipo moderno para procesar y congelar productos marinos capturados para análisis, instrumentos de registro y cómputo necesarios para realizar trabajos de investigación en altamar. Asimismo, se aplicarán recursos en la operación de la Red Nacional de Información e Investigación, a fin de impulsar la investigación científica, el desarrollo, innovación y transferencia tecnológica, que propicien el óptimo manejo y administración de los recursos pesqueros y acuícolas del país. La mencionada red está integrada por las instituciones de educación superior y centros de investigación más importantes del país, y tiene cinco comités regionales para la recepción y estudio de proyectos, cuya realización permitirá detonar el desarrollo de la pesca y acuacultura en beneficio de más de 2 millones de personas que dependen de esta actividad.
Abrirá la SRA nuevo servicio por Internet La Secretaría de la Reforma Agraria abrirá en el primer minuto de mañana el Sistema Alterno de Captura para recibir por vía Internet las solicitudes de apoyo a proyectos productivos del programa destinado a la mujer en el sector agrario, informó la dependencia. En este 2011, el programa contará con 872.5 millones de pesos, y el fondo para el apoyo a proyectos productivos en núcleos agrarios ejercerá recursos por 730 millones de pesos para financiar proyectos productivos en ejidos y comunidades, que se convierten en opciones de empleo y contribuyen a mejorar los ingresos económicos y la calidad de vida de las familias campesinas. Dicho sistema, al que podrá accederse desde la página www.sra.gob.mx, estará abierto del 17 de enero al 6 de febrero para registrar los proyectos de la mujer y del 7 al 27 de febrero para inscribir los proyectos para los ejidos. En ambos casos, el sistema se cerrará un minuto antes del 6 de febrero y del 27 del mismo mes. Los grupos interesados en obtener financiamiento para sus proyectos productivos podrán acceder al Sistema por medio de un técnico acreditado por la dependencia, quien contará con una clave para registrar las solicitudes de apoyo. Una vez que los proyectos hayan sido registrados por completo por vía Internet, el Sistema expedirá una clave de registro con hora y fecha en que el grupo interesado deberá entregar la documentación correspondiente en ventanilla de las delegaciones agrarias del país, del 14 de febrero
al 15 de abril tanto para la mujer como para los ejidos. La clave de registro no implica ninguna obligación de pago o apoyo por la Reforma Agraria a los interesados, ni significa que haya algún orden preferente en la atención a los grupos.
Incrementará Conagua acceso al agua potable Este año habrá grandes retos en materia hídrica, como el de incrementar sustancialmente el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado a toda la población del país, anunció el director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo. El anuncio fue hecho durante la ceremonia en la que dio posesión del cargo como director local de la dependencia en Baja California Sur a Israel Camacho Gastelum, quien releva a Celso Castro Sánchez, quien a su vez tomó posesión como director del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte. Para llevar a cabo el plan de entregar agua potable y alcantarillado a la población mexicana, debe generarse mayor acercamiento y entendimiento con las autoridades estatales y municipales, con la finalidad de tener agua para todos, pero con sustentabilidad y a largo plazo. Particularmente en Baja California Sur, señaló, el reto en materia hidráulica es lograr que todos tengan agua de calidad adecuada, los 365 días del año, lo cual requiere que los organismos operadores trabajen con eficiencia técnica y financiera. El titular de la Conagua reconoció que también existen logros que vale la pena difundir ampliamente, como la estabilización del Acuífero del Valle de Santo Domingo, caso emblemático debido a que, después de muchos años de sobrexplotación, se logró que las extracciones no sean mayores a la recarga, lo cual se derivó de la concertación institucional y voluntad de los usuarios. Camacho Gastelum dijo que trabajará coordinadamente con los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad organizada en la búsqueda de mejores mecanismos para satisfacer la creciente demanda de la población en cuanto al acceso a los servicios básicos en materia de agua, siempre cuidando el adecuado uso, manejo y protección del recurso hídrico. Camacho Gastelum comentó que tiene el firme compromiso de trabajar en estrecho apego a los objetivos estratégicos de la política hídrica nacional, delineada por el presidente Felipe Calderón, entre los que destaca impulsar el incremento en la cobertura de los servicios agua potable, alcantarillado y saneamiento; fortalecer el tratamiento y reuso de las aguas residuales; elevar la eficiencia en el uso y manejo del agua en el sector agropecuario; reducir los efectos del cambio climático y fortalecer la cultura del ahorro del agua entra la sociedad.
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
Auto de formal prisión a presunto traficante de indocumentados chinos El delincuente fue detenido en octubre del año pasado
U Balean a hombre en la delegación Cuauhtémoc Un hombre murió la mañana de ayer en la delegación Cuauhtémoc después que sujetos desconocidos le dispararon en varias ocasiones desde un vehículo en movimiento, para luego huir. Datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que los hechos ocurrieron en el cruce del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán y calle Pino, colonia Atlampa. Las primeras versiones indican que la víctima, un hombre de unos 30 años de edad que aún no ha sido identificado, caminaba por la zona cuando fue alcanzado al llegar al referido cruce por los tripulantes de una camioneta, al parecer modelo Honda CRV de color negro. Desde ese vehículo le dispararon en varias ocasiones y de inmediato se dieron a la fuga. Vecinos solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia y al sitio llegaron los paramédicos de la ambulancia 15 de la Cruz Roja. Cuando era trasladado al hospital de la referida institución en Polanco, la víctima perdió la vida a causa de la gravedad de las más de cuatro heridas que presentaba por impacto de arma de fuego. El Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio calificado.
n juez de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en la ciudad de México dictó auto de formal prisión a un presunto traficante de indocumentados de origen chino, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado la dependencia destacó que de acuerdo con las investigaciones el procesado es Huang Chen Yao Wei, “Erick Huang” o Huang Chen Yao Wey o Yaowei Huan Chen. Esta persona es probable responsable del delito de transportar extranjeros por el territorio nacional con propósito de tráfico y con el fin de ocultarlos para evitar la revisión migratoria, así como del ilícito de violación a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada. Yao Wei fue detenido en octubre de 2010 por elementos de la Policía Federal en la ciudad de México, cuando transportaba a ocho personas de origen chino que pretendía introducir ilegalmente a Estados Unidos. El auto de formal prisión se dio como resultado de las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Arraigan por 40 días a Boris del Valle Alonso Un juez Federal Penal arraigó por 40 días a Boris del Valle Alonso, ex asesor de Seguridad Pública del ayuntamiento de Cancún, Quintana Roo, y cuñado del ex
alcalde Gregorio Sánchez Martínez. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que de acuerdo con las investigaciones, esta per-
sona es probable responsable del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y lo que resulte. El pasado lunes Boris del Valle fue puesto en libertad por un juez Federal por no existir pruebas suficientes para responsabilizarlo del homicidio del general Mauro Enrique Tello Quiñones, ocurrido en 2009. Después de abandonar el penal federal número 4 “Noroeste”, ubicado en Tepic, Nayarit, fue detenido nuevamente y trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en la ciudad de México. En ese lugar rindió declaración ante el agente del Ministerio Público de la Federación, quien solicitó y obtuvo de un kuez Federal Penal la medida cautelar de arraigo para continuar con las indagatorias. Boris del Valle fue detenido por primera vez en marzo de 2009 por estar relacionado con “Los Zetas”, organización a la que presuntamente brindaba protección e información; además de que había indicios de que realizó diversos movimientos financieros en países de Europa. Para cumplir el arraigo, el inculpado fue ingresado al Centro de Investigaciones Federales para recabar mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra.
D O M I N G O 16
DE
ENERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Sor Juana, en Primer Festival de Nuevos Públicos La Compañía de Gothic Bellydance "Saliva y Telaraña" rindió hoy un homenaje a la poeta Sor Juana Inés de la Cruz, mediante el performance de poesía y baile a partir de la obra cortesana de Juana de Asbaje, en el Museo de la Ciudad. Con motivo del Primer Festival de Nuevos Públicos, que se realiza en el recinto cultural del Centro Histórico
del 14 al 16 de enero, la agrupación artística presentó este espectáculo, acompañado de música y poemas de la Décima Musa, en voz de la actriz Betania Sotelo Vázquez. Las bailarinas, vestidas de negro y con velo del mismo color, iniciaron el performance a través de danzas con tintes árabes, con fondo de música
Héroes mexicanos cuentan “de viva voz” su papel en la historia I
mágenes de héroes mexicanos relatan "de viva voz" su historia y su papel en la historia del país durante las gestas de Independencia (1810-1821) y Revolución (1910-1917) en un nuevo museo interactivo del Ejército mexicano que acaba de abrir sus puertas en la capital del país. El Museo del Ejército y de la Fuerza Aérea (Muefa) presenta diez retratos de los héroes más representativos del país, que son imágenes digitales interactivas, las cuales mediante sensores se activan y "conversan" con el espectador que se sitúa delante, explicó hoy el historiador y sargento primero, Rafael Flores. El visitante podrá escuchar y casi sentir que habla con el llamado padre de la patria, Miguel Hidalgo, y sus colaboradores Ignacio Allende y la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez
sobre los pormenores del comienzo de la lucha por la Independencia. "La conspiración ha sido descubierta, debemos apurarnos si no queremos que nuestros planes sean truncados", dice Hidalgo a la vez que camina de un lado a otro del cuarto que sirve de fondo También escuchará, con voces de actores mexicanos, las andanzas del continuador de la guerra José María Morelos, así como el proceso de consumación de la Independencia en voz de Vicente Guerrero. Las imágenes enmarcadas como un cuadro al óleo comienzan su diálogo con el visitante, se mueven y giran en la habitación virtual para dar más énfasis a su narración, cuentan cómo fue su participación en las luchas, a qué situaciones se enfrentaron y hasta cuáles fueron sus miedos. Además de los próceres de la Independencia,
en la sala están las imágenes de Benito Juárez, de Porfirio Díaz, cuya permanencia de 30 años en el Gobierno terminó con el levantamiento armado encabezado por Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, quienes también cuentan su historia en este museo. Porfirio Díaz asegura que quiere hacer de México "una gran potencia", mientras que Zapata invita al espectador a acercarse, "órale acérquese, no tenga miedo. Aquí está su general". El encargado del museo explicó: "desde niños conocimos sobre nuestra historia y nuestros héroes con lo que nos contaron las maestras, las películas y los libros, pero jamás pudimos 'charlar' con ellos". Además de los cuadros interactivos, el inmueble cuenta con cerca de 200 piezas como documentos histó-
ricos, pinturas, objetos de la vida cotidiana, armamento, vídeos, esculturas y fotografías, que a lo largo de nueve secciones hacen un recuento de la participación de las fuerzas armadas en dichas gestas. En la primera sección se muestra una decena de uniformes como los de la infantería del Batallón de San Blas que se destacó en la guerra contra el Ejercito estadounidense en 1847 y el de las soldaderas (mujeres soldado) utilizados por las fracciones libertarias y revolucionarias. La segunda, la "Galería Histórica", aloja las distintas banderas de México a lo largo de la historia, pinturas de los batallones independentistas, mapas del territorio mexicano, bustos de Morelos y Díaz y el primer modelo del emblemático Ángel de la Independencia. El tercer, cuarto y quinto apartado están dedicados a una colección de armas que fueron utilizadas por los ejércitos en la Independencia y la Revolución, a los cuadros interactivos y a un serie de fotografías sobre ciudades del país. En las dos últimas secciones se pueden apreciar dos vídeos y fotografías de los actuales integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.
gótica o electrónica, para ejecutar sus pasos lentos y movimientos de cadera. Vanessa Arellano, quien también participó ayer en el homenaje que realizó esta compañía al escritor Carlos Montemayor y al poeta Alí Chumacero, desaparecidos en 2010, fue la que inició el espectáculo mediante dos danzas en solitario.
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
CULTURA 19
unomásuno
Concluye exposición de Alejandro Jodorowsky
Especialista niega atribución de escultura a El Greco Tras la atribución de la escultura “Ecce homo” a El Greco (1541-1614), el historiador de arte español, especializado en la obra del pintor, Fernando Marías, negó que esta pieza, que será puesta a la venta con un valor de seis millones de euros, sea de la autoría de Doménikos Theotokópoulos. El especialista afirmó que tras observar las fotografías de la mencionada escultura de madera policromada, en absoluto es una pieza que hubiera salido de la cabeza de El Greco, “es ajena a su mundo”. Respecto a la atribución anunciada por la galerista española Deborah Elvira, quien detalló que especialistas en la obra del pintor han determinado que es una pieza original y ha sido aprobada por el Comité de Expertos de la TEFAF 2011, que se celebrará del 18 al 27 de marzo en Maastricht, el catedrático Marías aseguró que no existen elementos que pudieran justificar ninguna atribución. Fernando Marías ha comisariado la exposición “El Greco: Los apóstoles. Santos y locos de Dios”, expuesta en el Antiguo Convento de La Merced de Ciudad Real hasta el próximo 28 de enero. Aseguró que con una talla de 35.5 centímetros de altura es una obra ajena a El Greco. El catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid argumentó que de la vida y obra de El Greco se conservan cerca de 500 documentos, entre los cuales no existe una sola referencia a un “Ecce homo”, ni un retablo que conste de un “Ecce homo” creado por el pintor. Asimismo, recordó que el artista de origen griego, de ahí su sobrenombre de El Greco, no era un escultor sino un pintor dedicado a dibujar imágenes para que un escultor las hiciera para retablos. “Ecce homo” saldrá a la venta en la próxima TEFAF, con una precio de seis millones de euros, a lo que el especialista aseguró que es un precio exagerado.
L
a exposición “Gabinete gráfico”, de Alexandro Jodorowsky, que cuenta con las publicaciones más representativas de este artista chileno, fue vista por más de 15 mil personas hasta su clausura
anoche en el Museo Carrillo Gil. En entrevista, la curadora de la muestra, Angélica García Gómez, destacó que la respuesta de los visitantes fue muy buena, pues la obra de Jodorowsky tiene un público que lo sigue por diferentes causas, ya sea por su cine, libros o sus cuestiones esotéricas. “Tuvo muy buen impacto, y los comentarios que se vertieron alrededor de la muestra es que les pareció muy breve, porque la obra de él da para una exposición mucho más amplia”, señaló García Gómez. Lo interesante, abundó, es que Jodorowsky es un artista multidisciplinario, y en particular importa a México, porque aquí llegó en la década de 1960, cuando había mucho movimiento y muchas propuestas, porque era una época de rompimientos con las tradiciones. “Alejandro llega a ser parte de
este movimiento, pues es un artista total al hacer teatro, edita revistas y hace comics y cine, entonces es un hombre multifacético y también un maestro destacado pues tenía seguidores”, recordó Gómez. Subrayó que la muestra dejó cosas interesantes, porque esencialmente las que se mostraron son piezas rescatadas, por ejemplo el comic de “Aníbal 5”, con los seis únicos números que se editaron en 1966 y que por primera vez estuvieron reunidas. Respecto a una posibilidad de llevar la muestra a otro recinto cultural, la curadora expuso que no es posible porque no se trata de una exposición itinerante, y algunas piezas son de coleccionistas privados. “Será en un futuro si se conforma otra exposición sobre la obra de Jodorowsky, que espero sea más amplia, para exhibir mucho más piezas”, apuntó.
Cautivó Canek Latromnl al público durante recital Decenas de personas se dieron cita la víspera en la sala Hermilio Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli para presenciar el “Recital extraordinario de piano”, a cargo del joven músico Canek Latromnl, quien ejecutó piezas de Edvard Grieg (1843-1907), Claude Debussy (1862-1918) y de su autoría. Para iniciar, Latromnl interpretó de la
“Sonata en E menor de la ópera siete”, del compositor noruego Grieg, “Allegro moderato”, “Andante molto”, “Alla Manuetto, ma poco piu lento” y “Finale molto alegro”. Asimismo, continuó su participación cautivando al público con “Preludio”, “Menuet”, “Clair de lune” y “Passepied” del “Suite bergamasque”, del francés Claude Debussy.
20 CULTURA
unomรกsuno
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
unomรกsuno
21
D O M I N G O 16
DE
ENERO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno Los Ángeles.- La nueva entrega cinematográfica de “James Bond”, protagonizada por el actor Daniel
Comenzarán rodaje de “James Bond” a finales de este año Craig, comenzará su rodaje a finales de este año y se estrenará a nivel mundial el 9 de noviembre de 2012. De acuerdo con Gary Barber y Roger Birnbaum, ejecutivos de Metro-Goldwyn-Mayer Inc. (MGM), la entrega número 23 de esta historia será dirigida por Sam Mendes, con un guión escrito por Neal Purvis, Robert Wade y John Logan. Aunque no se dieron a conocer detalles sobre la historia del filme
ni el título que llevará, esta será la tercera ocasión que Craig dará vida a “James Bond”, tras haber protagonizado “Casino Royale” (2006) y “Quantum of Solace” (2008). Cabe señalar que el anuncio llega tras la recuperación de MGM, tras declararse en quiebra en diciembre pasado, situación que impidió la realización de una nueva película del famoso “Agente 007”.
Sigue vigente Katy Jurado gracias a su exitosa carrera en México y EUA La actriz ganadora de premios nacionales e internacionales hubiera cumplido 87 años
L
a actriz mexicana Katy Jurado, quien este domingo hubiera cumplido 87 años, continúa siendo un referente en el séptimo arte, gracias a su prolífica carrera que consolidó en Hollywood al lograr premios como el Globo de Oro y el Oscar. Marcela Jurado García, quien dejó para la posteridad más de 70 películas, nació el 16 de enero de 1924 en Guadalajara, Jalisco. Es hija de un hacendado y una cantante lírica. Vivió una infancia y adolescencia difíciles; posteriormente se desempeñó como periodista especializada en cine, que la llevó a Hollywood. Incursionó en el séptimo arte por vez primera con el filme “No matarás” (1943), al lado de grandes actores como Sara García y Emilio Tuero. Años más tarde, y tras haber filmado en México películas como “La sombra de Chucho el Roto” (1944), “Guadalajara pues” (1945) “Nosotros los pobres” (1947) y “Mujer de medianoche” (1949), entre otras, fue llamada a Hollywood. En 1953, la actriz mexicana ganó un Globo de Oro por su trabajo en la película “High noon”, así como tres Arieles por “El Bruto” (1952), y uno más en los años siguientes por “El evangelio de las maravillas” (1998), así como un Ariel por su trayectoria artística. Jurado, quien en vida recibió más de 200 reconocimientos por su trabajo en cine, teatro y televisión, continuó su carrera ascendente en Hollywood en 1954 con el filme “Lo que la tierra hereda” (Broken Lance). En esta producción trabajó al
Katy Jurado, en una foto de archivo en 1952. lado de Gary Cooper, con la dirección de Edward Dmytryk, y le valió una nominación al Oscar por Mejor Actriz Secundaria. Se casó con el escritor Víctor Velázquez, de quien se separó, y en 1959 contrajo nuevamente matrimonio con el actor estadunidense Ernest Borgnine, cuya unión duró sólo tres años. Gracias a su trabajo en el cine estadunidense, Katy Jurado compartió créditos con actores como Marlon Brando, Charlton Heston, Jack Palace, Glenn Ford y Elvis Presley, con quien alternó en la película “Stay away, Joe”, en 1968. “La puerta y la mujer del carni-
cero” (1968), “The fear maker” (1969), “The bridge in the jungle” (1970), “Fe, esperanza y caridad” (1972) y “Los albañiles” (1976) son algunas de las producciones en las que participó. Además, hizo series para la televisión estadunidense como “Evita Perón” (1980) y “Lady blue” (1985). La actriz permaneció lejos de la pantalla durante 15 años tras la muerte de su hijo Víctor; sin embargo, la productora de telenovelas Carla Estrada llevó por primera vez a Katy Jurado a este medio con su participación en “Más allá del puente” y “Te sigo amando”.
¡Corte! Pedro Páramo, a la pantalla en Europa Ciudad de México.- Preparan el rodaje de Pedro Páramo en países de Europa, con base en la novela homónima de Juan Rulfo, pero con tintes modernistas… La versión mexicana de Juan Rulfo se llevó a las pantallas hace algunos años con la actuación del actor estadounidense John Gavin, quien más tarde fue embajador de Estados Unidos de América en México… La obra de Rulfo, escrita en 1955, narra: “Juan Preciado llega a Comala siete días después de la muerte de Dolores, su madre”… “busca a su padre, Pedro Páramo, el personaje central de la narración, quien resulta el hilo conductor y revelador de un hechizo. "Todos están muertos y los lugares y las situaciones que se narran, hace mucho que dejaron de existir…” Pedro Páramo es entonces una especie de obsesión o de símbolo para su hijo Juan, quien a su vez muere antes que la novela llegue a la mitad de su desarrollo y su imagen se va delineando durante el relato… Hombre pobre, pero agudo, observador de la realidad va permitiendo que sus ambiciones crezcan desaforadamente. Por medio de la fuerza o de estrategias inteligentes que se posesionan de las tierras y haciendas de la … Sin amarla, contrae matrimonio con Dolores, la madre de Juan, para apoderarse de su fortuna. Luego la abandona… Pedro Páramo se va convirtiendo en el jefe o cacique de la comarca, temido y odiado por todos, ricos y pobres, peones, trabajadores, presupuestarios, autoridades civiles y eclesiásticas. Sus sus desmanes y poder no tienen límites ni fines precisos… Esta novela de Rulfo despierta hasta ahora la pasión de cinematografistas de Eueropa y la llevarán a la pantalla con tintes modernistas. ¿cuáles?... Cómo han pasado los años… Stella Inda, ganadora del Ariel y la Diosa de Plata por su actuación en la película El rebozo de Soledad (1952), con Arturo de Córdova, alcanzó su éxito cumbre en Los olvidados, de Luis Buñuel (1950)… Stella nació en michoacán (1917-1995) y fue descubierta por el pintor Adolfo Besmaugard, por su bella figura, rostro anguloso y fotogénico… También actuó en el Pedro Páramo. filme Las noches de los Mayas y en otras producciones importantes… su verdadero nombre: María Soledad García Corona. Jamás posó en traje de Eva. “Mi cuerpo desnudo solamente lo luzco al bañarme”, decía Stella, mujer de atractivo sexy… Remolino de notas Paty Cantú se presentará en el Teatro Metropólitan, en marzo próximo… Silvia Pasquel actuará en "morir en martes" por tv…. Continuara la temporada teatral de la obra "juegos siniestros", con Daniel Giménez Cacho, José María Yazpik… Deep Purbple, en concierto en el Auditorio Nacional, el 23 de febrero. Vienen de una gira internacional… Chayanne, en su gira "no hay imposibles", se presentará en el Auditorio Nacional a partir del 21 de enero… Antonio Banderas, ahora en la película de Woody Allen "conocerás al hombre de tus sueños", con Josh Brolin y Anthony Hopkins… María Rojo develó la placa de las cien funciones de "Un Dios Salvaje", con las actuaciones de Ludwika Paleta y Rodrigo Murray… Pensamiento de hoy Nadie conoce su destino… ¡Corte! En Internet Red Mundial, tv radio unomásuno con Naim Libien Kaui. ricardo peretealive.com.mx
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Cautiva Margarita, La diosa de la cumbia, al público de Guanajuato La cantante pone a bailar a los presentes en la Feria de León con su ritmo
Graban Los Tres Caballeros, disco homenaje a Roberto Cantoral El finado maestro Roberto Cantoral, será objeto de un gran homenaje por parte del Trió Los Tres Caballeros, al cual perteneció en una época de su vida. Hoy en día integrado por los hermanos Chamin Alfredo y Patricio Correa, quienes realizan un estupendo trabajo para recordar al autor de La barca. Así lo dio a conocer en exclusiva para unomásuno el maestro Alfredo Correa, guitarrista y cantante que permanece en la agrupación desde que fue fundada hace mas de 40 años dijo, “estoy orgulloso de continuar presentando el estilo único de Los Tres Caballeros que es un romanticismo inigualable”. Entrevistado ayer, el músico externó que el disco homenaje contiene los temas mas famosos del maestro Roberto Cantoral y que ya se esta trabajando en los estudios para que en un lapso de un mes el disco quede terminado. “Las canciones mas clásicas del maestro Cantoral están incluidas como Reloj, Regalo, Esta noche, y muchas más que dejaron una profunda huella en la música romántica de México, que ha traspasado fronteras en el gusto de la gente de habla hispana” anadió. Alfredo Correa, ha participado en todos los eventos en los que Chamín Correa puso su talento como ejemplo en la producción de la cantante cubana Gloria Estefan, donde Los Tres Caballeros lucieron su estilo y su gracia para interpretar al lado de Estefan los éxitos que superaron ventas en todo el mundo como el tema Me queda una oportunidad. Los Tres Caballeros, dijo, son un trío que sigue su trayectoria con el apoyo de miles de personas que durante años los han hecho favoritos y reconocidos, luego de que precisamente el gran autor Roberto Cantoral, les trazó un camino de éxitos en la radio, que hoy son versiones clásicas.
L
eón, Gto..Margarita, La diosa de la cumbia convirtió el centro de espectáculos de la feria de León en una sucursal de Colombia, al atrapar a los asistentes con las redes de su ritmo. Acompañada de 13 músicos, cuatro coristas y dos parejas de baile, Margarita salió al escenario con un
vestido blanco, que la hacía verse radiante. El público se levantó de sus asientos para cantar y bailar temas como Pollera colorá, Escándalo, Qué bello, Mi bombón, Canalla, Si tienes otro amor y la Negra Soledad. La diosa de la cumbia agradeció al público de León, Guanajuato, por su entusiasmo, y destacó que
al ser su primer palenque de 2011 le dará suerte para enfrentar los próximos retos. Desde su salida al escenario, Margarita fue ovacionada por el público, que además coreó cada una de las canciones. El concierto duró más de dos horas. Con parte de su extenso repertorio, la dios de la
cumbia puso a bailar a todos los asistentes con Mi cucu, que la hizo famosa al lado de La Sonora Dinamita, al igual que Que nadie sepa mi sufrir y Oye. Margarita se despidió entre los aplausos y las ovaciones del público, que quedó muy complacido con la actuación de la artista colombiana.
Niega Aracely Arámbula que delegue en otros el cuidado de sus hijos La actriz Aracely Arámbula negó los rumores que señalan que delega la responsabilidad del cuidado de sus hijos a otras personas, pues aseguró que para ella es importante el contacto directo con ellos y verlos crecer. En declaraciones a la prensa, la actriz quien actualmente trabaja en la puesta en escena Perfume de gardenias, lamentó que se diga esto de ella, dado que “mis hijos están conmigo en estos momentos como debe de ser” comentó. “Lo principal para mí son mis hijos, mi familia y sí, sufro yo
más que los niños de desprenderme de ellos, porque se quedan con la abuela, pero yo no me quiero ir más de tres días”, agregó. “Voy, regreso, voy, regreso, así es como le hago con la obra”, anotó Arámbula, quien procreó dos pequeños con el cantante Luis Miguel. “Todo el tiempo estoy con mis hijos, porque ahora ellos quieren que yo los cambie, que yo los bañe, y lo hago con gusto, porque quiero disfrutar esta etapa con ellos”, detalló la actriz, quien por el momento no tiene planes de intervenir en alguna telenovela.
Sin embargo, dejó entrever que le gustaría volver a trabajar con Emilio Larrosa, quien prepara la historia Dos hogares, la cual tendrá posiblemente como protagonista a Jorge Salinas, luego de que Jaime Camil declinó la invitación. La cantante ha colaborado con el productor en historias como Las vías del amor y considera que sería un gran reto volver a hacer mancuerna. Dijo que este año tiene planes para hacer cine, pero no quiso abundar al respecto hasta que se concrete.
D O M I N G O 16
DE
ENERO
DE
2 0 11
nacional
¡Penales saturados ! Sobrepoblación por ineficiencia en juicios orales
E
Comienza rehabilitación de telesecundaria IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPÁN, Mor.- Tras los destrozos ocasionados por un grupo de vándalos, el gobierno municipal inició la inmediata rehabilitación de las instalaciones de la escuela telesecundaria, "Nuevo Horizonte", de Pueblo Nuevo. El titular de la Policía Municipal de Tlaltizapán Anuar Cardeñas Rueda, fue quien coordino los trabajos para retirar mobiliario calcinado, por medio de una brigada de trabajadores de servicios públicos del Ayuntamiento. Se acordó además podar arboles, se colocara alumbrado y entregara material para pintar las instalaciones, y el material que se necesite para los sanitarios. En suma; dejar una escuela en condiciones de seguridad e higiene satisfactorias. La escuela, quedo limpia este mismo día lo más importante, para que los 49 alumnos no pierdan clases. Así maestros, alumnos y algunos padres de familia participaron también en esta limpieza. La postura del gobierno municipal de Tlaltizapán es brindar mayor seguridad, pero ante los ataques de la presunta delincuencia.
l Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, reconoció que la implementación de los juicios orales no ha cumplido al 100 por ciento, con la finalidad de descongestionar la sobrepoblación que hay en las cárceles distritales y en el Centro Morelos, antes penal de Atlacholoaya. El maigstrado Andrés Hipólito Prieto, dijo que en un primer análisis de los resultados arrojados con el Sistema de Justicia Adversarial, se detectó la necesidad de revisar la normatividad para establecer las modificaciones que se requieran para mejorar la administración de justicia oral. Admitió que hasta el momento no se ha cumplido uno de los principales objetivos de los juicios orales, ya que la sobrepoblación en los penales sigue siendo un problema que no ha disminuido como se esperaba, esto a dos años de la aplicación del sistema en Morelos. Señaló que el principal problema se encuentra en el catalogo de delitos es muy extenso y ahora prácticamente todos los delitos son consideramos como graves, aunque haya algunos en donde puede entrar la reparación del daño o la liberación bajo caución. Ante esta problemática ha generado que los penales sigan
recibiendo cientos de detenidos, incluidos aquellos que no cometieron delitos graves. Sin embargo, manifestó sobre la necesidad de que durante este año los legisladores locales estudien la ley y arreglen las lagunas jurídicas que impidan verdaderos resultados en el sistema de juicios orales. "Nosotros estaremos coadyuvando con el congreso para que
durante este año se revise la ley para que tengamos mejores resultados en cuanto a la aplicación de la justicia". Por último, consideró necesario realizar modificaciones más urgentes a la ley de justicia adversarial es la revisión a los delitos que hoy están consideramos como graves y que merecen pena privativa.
Alcalde de Tlaquiltenango Jorge Martínez cumple con TCA TLAQUILTENANGO, Mor.- El presidente municipal de Tlaquiltenango cumplió con la sanción impuesta por el Tribunal Contencioso Administrativo en las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Pública, sin que hubiera la necesidad de utilizar la fuerza policiaca para el cumplimiento de dicha falta. "Estamos dando seguimiento a este caso en particular, así como se le dio solución a 216 laudos que venía heredando la administración pública de éste municipio; iniciado el periodo de mi mandato se han ahorrado más de 7 millones de pesos en demandadas de extrabajadores, llegando siempre a acuerdos por ambas partes y pagando no más de 30 mil pesos por cada una, haciendo una suma aproximada de 2 millones de pesos; en el caso del expolicia municipal Oscar Bastida Zúñiga herido en un enfrentamiento en el año del 2005 durante la administración de Roque Molina Salgado, pide sea indemnizado por 309 mil 986 pesos lo cual generaría problema financiero y mermaría el desarrollo del municipio; es por eso que atendiendo los incumplimientos de administraciones anteriores asumí la responsabilidad y cumplí de manera cabal la sanción impuesta por el Tribunal Contencioso Administrativo" acotó el Alcalde Tlahuica. El día de hoy las actividades del edil se llevaron a cabo regularmente, con atención a la ciudadanía, reunión con lo integrantes del cabildo y atendiendo los asuntos relacionados con su administración.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
Sancionará IEE acciones partidistas fuera de período JOSÉ IGNACIO GARCÍA/ REPORTERO El Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEE) ha dado a conocer que se sancionará cualquier acción partidista fuera de tiempo electoral, por lo que advirtió que cualquier acto en miras a las jornadas electorales será castigado por el organismo ciudadano, asimismo se comenzarán a evaluar las posibles propuestas de los precandidatos de cada fuerza política para poder llegar a un consenso. Así lo destacó Jorge Armando Contreras Cruz observador ciudadano del IEE, quien también señaló que los partidos políticos podrán comenzar con las campañas y movimientos partidistas en los tiempos electorales que serán parte del año en los próximos meses, sin embargo se cometen delitos electorales si se empiezan a hacer alusión a favor de alguna propuesta, por lo que el IEE podría multar hasta con 300 mil pesos, señaló el funcionario electoral. Contreras Cruz afirmó que hasta el momento ningún partido ha violentado alguna regla en lo que va del año, además advirtió que todas las fuerzas políticas que se registren como alianzas, coaliciones o alguna unión deberán ser entregadas en tiempo y forma, por lo que no se dará más tiempo del establecido, quienes no hayan cumplido con los requisitos para ser aspirante a una fuerza en uno de los 84 municipios no podrán ser acreditados y no entrarán en polémica. En todos los espacios donde se disputarán las alcaldías y los cabildos en la entidad deberán presentar un proyecto de trabajo que se enfatice en mejorar las condiciones de la ciudadanía y de la región agregó el funcionario quien además se pronunció por un ejercicio democrático transparente que debe imperar en los próximos comicios electorales a celebrarse el mes de julio y en donde se renovarán los 84 Ayuntamientos aseveró Contreras Cruz, quien dijo que el organismo ciudadano se ha ganado de la ciudadanía a través de los años gracias a organizar contiendas cada vez más transparentes que todos tengan derecho de poder conocer paso a paso los resultados de los votos presentados. Aunque contarán con la presencia de organismos que darán fe y legalidad a la jornada electoral en julio próximo, el IEE contará con la capacidad de utilizar métodos de emisiones de sufragios de mejor manera, subrayó el funcionario electoral.
Habrá un proceso limpio.
Inicia Proceso Electoral para renovar Alcaldías Municipales estos comicios.
Elecciones no se verán enrarecidas. CARLOS VEGA REPORTERO El Consejo General de Instituto Electoral Estatal de Hidalgo dio inicio de manera formal al proceso electoral 2011 a celebrarse el próximo 3 de julio para renovar las 84 alcaldías de la entidad. La mañana del sábado, el órgano electoral en su sesión ordinaria aprobó la convocatoria para la elección de ayuntamientos, el calendario electoral para al elección ordinaria y la normatividad en materia de revisión de los recursos asignados. Cabe señalar que por única vez en la entidad, los alcaldes que resulten
electos en este proceso gobernarán cuatro años siete meses según establecen las últimas modificaciones legislativas aprobadas por el Congreso local. Esto, con el fin de empatar los comicios municipales con los estatales de 2016. En tanto, los partidos políticos legalmente inscritos para contender en la elección se preparan para participar, ya sea de manera individual o en "coalición". En este contexto se encuentran el PAN y PRD asó como el PRI y el PVEM. Asimismo el Partido Nueva Alianza, Convergencia y el PT aún analizan la posibilidad de ir solos en
Falta de resolución en comicios pasados no enrarecerá campañ Las elecciones para renovar las alcaldías no se verán enrarecidas a pesar de que los comicios de 2010 hayan dejado impugnaciones sin resolver, aseguró Daniel Jiménez Rojo, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH). Señaló que se trabajará de manera normal para la realización de los comicios, programados para el 3 de julio. Para los cuales se fomentará una actividad transparente, democrática y participativa. Tal como lo hizo durante la sesión ordinaria, reiteró que el principal exhorto a las cúpulas políticas es el de dejar de lado el encono y las guerras sucias, pues inhiben la participación de los votantes. “Ese tipo de acciones inhibe al ciudadano a participar en la jornada electoral, incluso hasta en la participación activa como funcionario”. Finalmente, el titular de este organismo autónomo dijo que las campañas se emprenderán con una inversión de 221 millones de pesos.
CNC en la Huasteca exige a aspirantes a las presidencias respetar los tiempos En Huejutla el secretario de Organización de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en la Huasteca, Hervey Ortega Pérez; pidió públicamente a cada uno de los "aspirantes" para que sean respetuosos de los tiempos electorales y que todo se lleve a cabo en unidad para alcanzar el objetivo primordial trazado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que es recuperar la Presidencia de Huejutla. "Como Cenecistas, siempre somos respetuosos y estamos a la espera de la convocatoria que de a conocer oportunamente el PRI y en su momento al candidato; siempre nos hemos destacado por representar una organización priista, en ese aspecto siempre hemos apoyado con todo al candidato que designa el partido". El dirigente cenecista, dijo que actualmente se trabaja en bien de los campesinos "porque la política creo que
se hace con hechos y nosotros nos hemos caracterizado por tener presencia en varias comunidades y municipios". De manera particular, dijo ser una persona que le gusta esperar y respetar los tiempos políticos "una vez que el partido determine al candidato, es cuando le entraremos con todo, podemos decir con seguridad que por nuestra parte ya tenemos preparadas las estructuras necesarias en las colonias y comunidades, todas listas para trabajar a favor del candidato que sea electo". Subrayó que cada persona es responsable de sus actos "siempre les he dicho a los aspirantes de que tienen que esperar y respetar los tiempos, pero también creo que cada quien tiene su corazoncito o la forma de trabajar en cuanto a sus aspiraciones, y en eso, no se los podemos coartar como compañeros".
26
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Siete mil millones de humanos FERNANDO ALLIER
Y Mal que puede prevenirse.
Todo contra la diabetes FEDERICO FLON Una de las enfermedades más caras que existen es la diabetes de entre los padecimientos crónico-degenerativos, los costos de mantenimiento, atención y apoyos son suficientes para dejar en la ruina a una familia, no sólo al enfermo. Sin embargo, como alternativa, algunos investigadores descubrieron el uso de la Glicina ácido amoniacético- mejor conocido en México como Glicocola, que tiene unas moléculas formadas por cadenas de átomos de carbono, hidrógeno y nitrógeno forman un aminoácido simple que tiene la cualidad de transformar el exceso de glucosa de la sangre para convertirla en antioxidante, además de permitir que los nutrimentos entren en las células del organismo y así evitar que la persona siga deteriorándose por efectos del exesos de glucosa, que es exactamente lo que la diabetes provoca. La glicocola es un aminoácido que si bien lo produce el organismo a partir de la serina, pero sólo produce dos gramos al día cuando hay una correcta alimentación, sino no, hay deficiencia, con terribles consecuencias. Esa es la razón por la que debe ser administrada suplementariamente, es decir como suplemento alimenticio. Sale más barato que todos los medicamentos y remedios que les aplican a los diabéticos. Pida asesoría y orientación: Tels.: 56-70-91-79 y 55-81-06-39 con los investigadores del equipo médico del doctor. Zurita). Compense los terrible estragos de la diabetes.
a somos 7 mil millones de seres humanos en el planeta, no todos en el mismo lugar, pero su distribución no es nada pareja ni coherente, la gran mayoría ubicados en zonas que ya presentan problemas de sobrepoblación y sobreexplotación. ¿Sobrará gente?, los poderosos, los dueños del poder, en sus juntas elitistas señalan que el planeta sólo debiera albergar unos 500 millones de personas, comandadas por ellos. Controlando los sistemas de producción, de comercialización, la organización política y social, eliminando las fronteras, desechando las diferencias y hasta la posibilidad de que cada quien tenga pensamiento distinto, unificando criterios, acabando hasta las relaciones familiares. Este es el futuro Mientras hay vastas zonas inundadas en sitios impensables como Australia y Brasil (donde el desastre dió dejó cientos de muertos y miles de damnificados), en otros lugares comienzan sentir los estragos de las sequías, mientras que las enfermedades viajan a zonas donde no se pensaba y no se tienen defensas, como es el
caso de cierto tipo de mosquitos, como el de la malaria, o el del virus del Nilo o el sengue, atacando en sitios donde el clima ha cambiado. Miles de personas ya se desplazan por ser danmificados del cambio climático y otros no se recuperan del desas-
tre, como los del terremoto de Haití a un año de la desgracia o zonas donde el año pasado hubo tambien inundaciones y otro tipo de contigencias climáticas. El gasto es estratosférico en dinero, en costo social es incuantificable y sigue aumentando.
Alimentos chatarra seguirán en las escuelas IVETH LOZADA HERRERA
Después de un largo debate se concluyó que la comida chatarra (400 productos) sí debe ser distribuida y vendida en las escuelas, aunque de tamaño
pequeño, algo disminuido, claro, dándolo al mismo precio, con lo que el plan salió redondo, dan menos por igual cantidad de dinero, basura por dinero y de cualquier manera se sigue deteriorando la alimentación de los niños, que siendo obesos y desnutridos son más enfer-
Un kilogramo de “chatarra” cuesta 160 pesos.
mizos, por más que los programas oficiales digan que no o que se está luchando contra ello. La alimentación es hoy el arma preferida por los gobiernos para someter a la gente, son meros servidores de las grande compañias de procesamiento de alimentos, cuando podría ser tan sencilo alimentar a la población infantil sin que hubiera el interés de la ganancia, con la voracidad de las compañías, los que manejan las cooperativas escolares y los que venden afuera de los planteles. Un estudio comparativo señala que más del 80% de lo que se expende en una tiendita o en las tiendas grandes son carbohidratos con calorías vacías; dan energía, pero no nutren. Una cucharada de habas en caldo, de frijoles de la olla o de garbanzos guisados tiene más nutrimentos que una bolsa de cualquier comida chatarra. Además, en México se paga la tortilla, producto de maíz, más caro o de papa: a 160 pesos el kilogramo, sino hagan la cuenta: 5 pesos por una bolsita de 20 gramos.
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
unomรกsuno
27
D O M I N G O 16
28 / MUNDO
DE
ENER
Llegan a 610 los muer
Las lluvias seguirán por lo menos hasta el pró
E
l número de muertos por las lluvias de esta semana en la región serrana del estado brasileño de Río de Janeiro subió a 610, según el último boletín de la Defensa Civil, y hasta el gobernador regional, Sergio Cabral, sufrió hoy personalmente los efectos de un nuevo temporal.
De acuerdo con el último balance de la Defensa Civil, las inundaciones y principalmente los deslizamientos de tierras, que sepultaron numerosas viviendas construidas en las faldas de las montañas, provocaron 274 muertes en la ciudad de Nueva Friburgo, 263 en Teresópolis, 55 en Petrópolis y 18 en Sumidouro. El mismo boletín indica que al menos 6,050 personas perdieron sus viviendas y que otras 7,780 tuvieron que abandonarlas temporalmente y refugiarse en gimnasios y escuelas públicas debido a que están ubicadas en áreas de riesgo. Los números del que es considerado como uno de los mayores desastres naturales en la historia de Brasil pueden aumentar debido a que aún hay áreas aisladas a las que no han llegado los equipos de rescate y a que las lluvias no cesan y los meteorólogos prevén que proseguirán por lo menos hasta el próximo miércoles.
Nueva Friburgo, una de las ciudades más afectadas, fue castigada en la tarde de este sábado por un fuerte temporal del que no se salvó ni el gobernador de Río de Janeiro. Sergio Cabral, que tenía programado viajar a la ciudad en helicóptero y tuvo que hacerlo por tierra debido al mal tiempo, dijo que el vehículo en el que viajaba tuvo que detenerse en medio del camino debido a la fuerte lluvia y al riesgo de hundimiento de la carretera. "Viví un momento de tensión, de pánico. Fue asustador porque de repente el agua se vino y la carretera, que estaba provisionalmente bloqueada, comenzó a deshacerse (por un deslizamiento de tierras)", relató el gobernador en declaracio-
nes qu llegad El g susto dolor familia "No (del d esas p casas El g de res cerca hoy s cuenta ves ce nales do ut rristas person
ENERO
DE
MUNDO/29
2011
ertos en Río de Janeiro
el próximo miércoles, dijeron meteorólogos
nes que concedió a periodistas a su llegada a Nueva Friburgo. El gobernador añadió que ni ese susto le permite dimensionar el dolor de la población que perdió familiares y pertenencias. "No conozco la dimensión exacta (del dolor de las víctimas) porque esas personas perdieron parientes, casas y todo lo que tenían", agregó. El gobernador dijo que las tareas de rescate, en las que participan cerca de 1.500 bomberos y a las que hoy se sumaron 506 militares, cuentan con el apoyo de 30 aeronaves cedidas por organismos regionales y federales, y que están siendo utilizadas para trasladar socorristas y heridos, y para rescatar a personas aisladas.
Las tareas de rescate están concentradas hoy en algunas áreas que estaban aisladas y sepultadas por toneladas de tierra, piedras y lodo, tras los deslizamientos de la madrugada del pasado miércoles que desfiguraron una amplia región montañosa que es un importante destino turístico para los habitantes de Río de Janeiro. A dichas regiones fueron enviados los miembros de las Fuerzas Armadas que se sumaron a las tareas de rescate. Ante la tragedia, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, declaró tres días de luto nacional, y Cabral decretó siete días de duelo a partir del lunes. Pese a que las concesionarias han conseguido restablecer parcialmente los servicios públicos, gran parte de la población en la región serrana continúa sin el suministro de energía eléctrica, telefonía y agua. La dramática situación provocada por las propias lluvias, la escasez de alimentos, medicinas y agua potable, el cierre de los comercios, la falta de servicios y el bloqueo de carreteras se agravó el viernes con algunos saqueos y asaltos, y con rumores sobre rupturas de represas que generaron pánico.
D O M I N G O 16
DE
ENERO
2 0 11
DE
estado de méxico unomásuno
MUJERES
MEXIQUENSES…
Indefensas ante violencia zDesech
zAcus el l der del PRD-Edomex, Luis SÆnchez JimØnez z"Es una agresi n social", asever el informe del procurador Alfredo Castillo Cervantes sobre feminicidios
MUJERES CADA
E
VEZ SON MÁS FRECUENTES LOS ASESINATOS DE MUJERES
l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez Jiménez, condenó el informe del procurador, Alfredo Castillo Cervantes, en torno a los feminicidios que se cometen en la entidad, lo que, dijo, evidencia una clara muestra de la indefensión de la mujer. En conferencia de prensa, Luis Sánchez Jiménez destacó que al gobierno del estado de México le
importa poco la seguridad de las mujeres, y lo manifestado por el procurador es una agresión más a este sector de la población. Explicó que es absurdo que ante la incompetencia de las autoridades por frenar este fenómeno que coloca al estado de México en primer lugar, prefieran emitir un documento que responsabiliza de las agresiones, lesiones y muerte a las propias mujeres.
MEXIQUENSES, EN ESTADO DE INDEFENSIÓN POR LA OLA DE VIOLENCIA.
Recordó que el estado de México ya superó a otras entidades, incluyendo a Ciudad Juárez, para colocarse en un nada honroso primer lugar en cuanto a feminicidios, pues tan sólo en el periodo 2005-2010 se cometieron 922 muertes de féminas. Ahora resulta que las mujeres son responsables de ese fenómeno, debido a que "consumen drogas, alcohol, inhalantes, trabajan en bares en los que alternan con clientes, salen solas a altas horas de la noche, se involucran sentimentalmente con
SOBRE
parejas a las que no conocen, forman parte de bandas de jóvenes o pertenecen a grupos delictivos". Los riesgos a los que se exponen las propias mujeres en su vida laboral o en sus relaciones sentimentales, son la causa de su muerte, según lo argumentado en el informe que entregó la Procuraduría mexiquense a la comisión que da seguimiento a los asesinatos de mujeres en el Estado de México. Recordó que en esta misma semana, al Sistema para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia, integrado por Institutos de la Mujer en cada uno de los estados del país, se le hizo una solicitud para una alerta de violencia contra la mujer en nuestra entidad. Sin embargo, 20 representantes de Institutos de la Mujer de los estados gobernados por el PRI dijeron un rotundo no, e impidieron que se discutiera la alerta, incluso que ni se estableciera, con claros tintes de encubrir al gobierno de Peña Nieto, subrayó Sánchez Jiménez.
FEMINICIDIOS…
Demanda congruencia PAN-Edomex al GEM
E
l presidente del Comité Directivo del PAN-Estado de México, diputado federal Octavio Germán Olivares, lamentó que el gobierno estatal, a través de su procurador Alfredo Castillo Cervantes, desestime las cifras que en materia de feminicidios se registran, con argumen-
PAN
tos tan endebles como la actividad a la que se dedican las mujeres y las relaciones personales que sostienen. El jefe panista rechazó tajantemente que el hecho de que diversas organizaciones de la sociedad civil, legisladores, activistas, académicos y funcionarios hayan
EXIGE AL GOBIERNO ESTATAL ACABAR CON CRÍMENES DE MUJERES.
solicitado emitir una alerta por violencia de género en la entidad, tenga un trasfondo político en un año electoral, pues recordó que desde hace más de un año la dirigencia del PAN mexiquense le ha exigido al gobierno la implementación de políticas públicas a favor de las mujeres, para reducir las cifras de violencia que hoy se registran. Octavio Germán condenó las declaraciones del procurador y la presentación del estudio que con motivo del aumento de los homicidios, en contra de mujeres, se ha dado a conocer, pues afirmó que ahora la negligencia gubernamental quiere encubrirse con supuestos "pro-blemas psicológicos" de las féminas y "relaciones conflictivas", como se dijo. Demandó al gobernador y al procurador respetar la libertad que tienen todas las mujeres mex-
iquenses para decidir en qué trabajar y cómo relacionarse con los varones, pues es reprochable que ahora se trate de justificar la falta de prevención de este delito por parte de la autoridad, atribuyéndole a las propias víctimas su incapacidad "para procesar problemas interpersonales y falta de control
de emociones", como dijo Castillo Cervantes. Finalmente, el líder albiazul exigió al procurador mexiquense reflexionar sobre el tema para que se pregunte si actuaría igual si alguna mujer, familiar suya, amiga o colega se encontrara en la lista de muertas por feminicidios.
OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, DIRIGENTE DEL PAN EN EL ESTADO DE MÉXICO.
unomásuno
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
ESTADO DE MEXICO 31
“Error estadístico”, PT rechaza a Acción Nacional violencia de género l dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez, rechazó cualquier alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), independientemente del resultado de las encuestas, ya que "las izquierdas deben ir unidas en la contienda". "Estamos completamente convencidos de que la fuerza unificada de los partidos de centro-izquierda, podrá ganar las elecciones en el Estado de México. También estamos en la perspectiva de 2012, porque los tiempos se han adelantado, nos aliaremos con los partidos de centro-izquierda y a las organizaciones políticas y ciudadanas democráticas, para ganar una vez más la Presidencia de la República, como
E
se logró en 2006", dijo el senador. Insistió que el PT no irá en alianza electoral con el PAN, "el PT resolvió no ir en alianza con PAN en el Estado de México, no está considerado en nuestro proyecto aliarnos con la derecha". Anaya Gutiérrez advirtió que "el PT se iría solo, no sería parte de una alianza electoral con el Partido de la Revolución Democrática, si este partido incluye al PAN en la coalición". Asimismo, calificó de traidores al los del comité municipal del PRD que renunciaron para unirse a la campaña de la Coalición PAN-PRS de la "Alianza es Contigo" y apoyar a Marcos Covarrubias y Héctor Ibarra.
Alfonso Navarrete Prida, diputado federal, pidió no politizar el problema.
l diputado federal, Alfonso Navarrete Prida, dijo que se está politizando el tema de los homicidios dolosos contra mujeres, por lo que negó que haya un problema de violencia de género, toda vez que dada su población las cifras en el Estado de México se encuentran por debajo de la media nacional. "Se ha comparado al estado de México con Ciudad Juárez y es una comparación absolutamente inexacta, Ciudad Juárez es un municipio y el estado de México es una entidad federativa con 15 millones de habitantes, si quieren comparar peras con peras habrá que comparar a Ciudad Juárez con Naucalpan o Toluca", dijo. Refirió que desde hace cuatro años se ofrecieron elementos para rebatir lo que calificó como un "error estadístico".
E
Alberto Anaya Gutiérrez (I), dirigente nacional del PT.
Explicó que la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) carece de elementos que permitan la comparación con otras entidades, pues al no existir la figura de acta circuns-tanciada con lo que se inicia una averiguación previa sin precisar el motivo del delito. "Incluso, se propuso un convenio para crear un grupo de trabajo que limpiara los datos del INEGI y entonces sí habláramos de feminicidio", agregó. Aclaró que los homicidios contra mujeres están relacionados, en la mayoría de los casos con el delito de lesiones. En este sentido, reconoció que el Estado de México experimenta un problema de violencia intrafamiliar que se está atendiendo.
Rehabilitarán material electoral l director de organización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jesús George Zamora, informó que los procesos de rehabilitación de material electoral permitirán un ahorro de cinco millones de pesos, además de que su resistencia y permeabilidad está garantizada. Aseveró, además, que el proceso de impresión, distribución y entrega de la documentación
E
será cuidadoso. "Avanzamos mucho al respecto y en este 2011 tenemos que realizar todos los procedimientos para su producción y distribución. En cuanto a la documentación, tenemos personal permanente y siempre vigilados por representantes de los partidos políticos en la adjudicación de la empresa con la que hagamos la contratación de la impresión", destacó. Precisó que tanto el material
como la documentación serán resguardados en áreas estratégicas y en inmuebles que garanticen que no sea dañada físicamente. Cabe señalar que las boletas electorales que se utilizarán en los comicios del próximo año contarán, por lo menos, con ocho medidas de seguridad, por lo que este material se asemejará a los billetes, pues ambos pueden considerarse los papeles de circulación masiva con el
mayor número de candados para evitar su falsificación. En el caso de los billetes, se imprimen con relieves distinguibles al tacto, un hilo micro impreso, marcas de agua, elemento que cambia de color, además de que algunos son fluorescentes ante la luz ultravioleta. Las boletas, por ejemplo, están impresas en papel seguridad con marcas de agua, fibras visibles y ocultas,, así como sellos
de agua y tinta pantográfica que impide la fotocopia o reproducción por cualquier medio. Los crayones resisten altas temperaturas, hasta 50 grados sin derretirse, para no manchar la boleta al momento de doblarla, en tanto que el líquido indeleble evita que alguien pueda votar más de una vez, pues no se puede quitar en menos de 20 horas con ningún elemento solvente.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno TULTEPEC…
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
Ponen fin a socavón tóxico ultepec, Méx.- El gobierno federal decretó la expropiación del predio donde se ubica el cementerio tóxico de la ex fábrica Cromatos de México, en Lechería, donde durante más de tres décadas estuvieron sepultadas 75 mil toneladas de cromo hexavalente, cuya contaminación se extendió a 30 metros de profundidad. Más de tres décadas esperaron los habitantes de Lechería, comunidad de este municipio, para que fuera saneado el sarcófago que albergaba el letal polvo amarillo, al que atribuyen la muerte de varios pobladores de la localidad y que cada año contamina el subsuelo con cinco toneladas del producto. El pasado 17 de diciembre se publicó el decretó de expropiación de 35 mil 344.12 metros cuadrados del terreno, en donde desde 1978 fueron sepultadas 75 mil toneladas de cromo hexavalente, confinadas en 1982 en un sarcófago de concreto, cuya
T
tapa de asfalto tenía fisuras por las que escapaba el químico. En decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el presidente Felipe Calderón Hinojosa determinó la expropiación del terreno, localizado en el número 30 de la calle Francisco I. Madero, en Lechería, debido a causas de utilidad pública y a la grave contaminación que existe en el lugar. El documento establece que estudios históricos, de caracterización, de riesgo ambiental y otros de carácter geofísico o geohidrológico revelan que en el lugar existe cromo hexavalente en aproximadamente cien mil metros cúbicos y el radio de afectación probable es de 34 mil metros cuadrados. El dictamen técnico indica que los niveles de cromo hexavalente rebasan lo permitido por la norma oficial mexicana y estima que la lixiviación de los residuos alcanzó por lo menos 30 metros de profundidad, por lo que es necesario realizar trabajos de
remediación del suelo. El decreto explica que la gravedad de contaminación de un sitio representa peligro inminente de daños irreversibles e inmediatos al entorno ambiental, sobre todo por el volumen de contaminantes detectados y la extensión dañada, además de que los receptores de la polución pueden ser recursos naturales biológicos, como especies protegidas y ecosistemas, o no biológicos, como suelo y agua, e incluso seres humanos. El documento menciona que el 25 de mayo del 2004 la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) firmó un convenio con el estado de Baviera, Alemania, y el gobierno del estado de México, entre otras instancias, para efectuar estudios de factibilidad técnico-financiera para solucionar el problema de contaminación de Cromatos. "Se detectaron niveles de contaminación por cromo hexavalente en el subsuelo, lo que justifica la
El gobierno federal decretó la expropiación del predio donde se ubica el cementerio tóxico de la ex fábrica Cromatos de México, en Lechería.
necesidad de la realización de acciones de remediación de acuerdo a lo que prevé la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, con el objeto de retirar la fuente contaminante y eliminar el riesgo a la salud humana y los elementos naturales existentes en la zona", dice el decreto. Añade que en el predio "se confinaron setenta y cinco mil toneladas de residuos contaminados con cromo, procedentes de la
actividad de la citada empresa, cuyas propiedades químicas y la deficiencia en su compactado, hicieron que el cromo aflorara a la superficie a causa de fisuras y hundimientos, dispersándose nuevamente al medio ambiente, lixiviándose a estratos profundos del subsuelo y provocando la contaminación de pozos de agua cercanos a la planta. Al respecto, se estima que aproximadamente cinco toneladas de cromo hexavalente son lixiviadas anualmente".
PRESIDENTE MUNICIPAL DE IXTAPALUCA... Contribuye Codhem a erradicar violencia Más presupuesto para "guaruras"
Indra López González, jefa del Departamento de Atención a Víctimas del Delito de la Codhem.
a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) busca reducir el índice de maltrato infantil y contra las mujeres a través de la impartición de pláticas de prevención en todo el territorio estatal, dijo Indra López González, jefa del Departamento de Atención a Víctimas del Delito de la Codhem. Destacó que en estas actividades se hace hincapié a las mujeres sobre la necesidad de que cambien sus paradigmas, para que no permitan el abuso de sus parejas y sobre todo no se reproduzca esta situación con sus hijos; "la intención de la Codhem es que la gente deje de ver el maltrato como algo natural o normal en su casa, aprendan a identificarlo y lo más impor-
L
tante sepan cómo evitarlo", detalló. Refirió que el objetivo de estas campañas es que la ciudadanía pueda evitar estas conductas o en su momento denunciarlas, para no ser víctima de agresiones físicas o psicológicas, además de promover una convivencia libre de violencia en los hogares mexiquenses. Agregó que desafortunadamente estos delitos son comunes, sin embargo la Codhem busca contribuir a las labores que realizan otras instituciones, para reducir el índice de conductas violentas a través de la prevención. Para lograr tal objetivo, explicó, personal de la Visitaduría General de Programas Especiales del Organismo acude las diferentes regiones de la entidad a fin de platicar con niños y mujeres acerca de cómo evitar ser una víctima de la violencia, subrayó. Detalló que las charlas van dirigidas a padres de familia y se llevan a cabo en instituciones educativas, donde los alumnos también reciben información para prevenir el abuso sexual y maltrato a mujeres, "se les indica en qué consisten estas manifestaciones de violencia, cómo pueden prevenirse, y en su caso, a qué autoridades acercarse para denunciar y recibir apoyo", mencionó.
xtapaluca, Méx.- El presidente municipal de Ixtapaluca, Humberto Navarro de Alba, luego de exhortar al gobierno federal que destine una partida etiquetada proveniente del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) para la seguridad personal de alcaldes, sobre todo de zonas donde la curva delictiva es mayor, dijo que la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), hizo lo propio pero no ha tenido respuesta. "Debido a los decesos alcaldes en las últimas fechas, en distintas latitudes del país, debiera a través del programa Subsemun, destinar una partida especial para que pudieran reforzar la seguridad algunos alcaldes que estarían en una condición delicada". Los esfuerzos se deben centrar "en algunos lugares que geográficamente son ubicados por parte de la federación, como zonas de disputa territorial por distintos cárteles". Insistió en que el Gobierno federal debiera tener bien ubicada la zona y los mapas de criminalidad, "debiera también proveer de este tipo de apoyo en materia de seguridad a los
I
alcaldes, que por la situación de lucha por manejo de territorialidad y pugna por parte de los cárteles, estuvieran en situación de alto riesgo". Respecto a la petición que realizara la Fenamm para solicitar recursos al gobierno federal, y destinarlos a la seguridad personal de los alcaldes, dijo que "hasta el momento no hay ninguna respuesta". Abundó que hace una semana se presentó la petición al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, por parte del titular de la Fenamm, Eruviel Ávila Villegas, "por la situación que se conoce y que ocurre, como son muertes de los alcaldes". "En la agenda del organismo que encabeza el presidente municipal de Ecatepec, la petición se hizo por escrito para que pudiera apoyar a los alcaldes, que no es el caso de todos, pero habría que puntualizar que es en los municipios donde tenemos el tránsito constante y permanente de los cárteles", abundó. Añadió que escenarios delictivos "se encuentran en primordialmente en el norte del país y zona sur, sureste y
sudoeste, donde sería muy importante que en la zona se pudiera generar una protección mucho más amplia a los alcaldes, por la situación de riesgo en la que se encuentran". "En la petición que se hizo al presidente Felipe Calderón, no esperamos encontrar indiferencia de parte de la Federación pues la delincuencia está despiadada en contra de los alcaldes, que tanto afecta y preocupa sobremanera".
Humberto Navarro de Alba, edil de Ixtapaluca.
D O M I N G O 1 6 D E E N E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
AUCKLAND, Nueva Zelanda.- El primer preclasificado del torneo de Auckland, el español David Ferrer, destacó que será una amenaza cuando empiece a disputar a partir de la próxima semana el Abierto de Australia, y ganó su segundo torneo Abierto de Auckland al imponerse por 6-3, 6-3, al argentino David Nalbandian en la final.
NBA
BUENOS AIRES, Argentina.- Manu Ginóbili dijo que su último torneo con la selección de basquetbol de Argentina serían los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
BEISBOL
GUASAVE, Sinaloa.- Jesús López conectó un doblete productor de dos carreras en el fondo de la octava entrada para darle la vuelta al marcador en el triunfo de los Algodoneros de Guasave por 6-5 sobre los Tomateros de Culiacán y acortar distancias en la serie semifinal de la Liga Mexicana del Pacífico.
LO QUE NO SE VIO Los Pittsburgh doblegó a Baltimore y avanzó a la Final de la Conferencia Americana podrían enfrentar a los Jets o a los Pats. ¡Duelazo!
¡Por el triunfo! Pumas de la UNAM quiere la primera victoria del Torneo Clausura 2011 de fútbol mexicano cuando se presente ante su afición y enfrente a Santos Laguna, en uno de los dos partidos con los cuales cierra la fecha dos. El estadio Olímpico Universitario será el sitio donde estas escuadras se vean las caras en punto del medio día. Los universitarios fueron al "infierno" la semana anterior y sacaron un empate justo porque Toluca nunca los superó, pero los del Pedregal tampoco mostraron argumentos suficientes para salir con los tres puntos. En tanto, Santos sufrió un poco contra Atlante, pero al final la velocidad y contundencia de sus referentes en el eje del ataque, el ecuatoriano Christian Benítez y el colombiano Carlos Quintero, inclinaron la balanza a su favor. Pese a que estos jugadores son toda una garantía, el
técnico argentino Rubén Omar Romano necesita repartir más la responsabilidad goleadora, porque cuando alguien logre dominarlos, como lo hizo Monterrey, necesitará variantes. Morelia-Guadalajara A esa misma hora pero en el estadio Morelos, un sacudido Morelia le hará los honores a Guadalajara. Los michoacanos fueron una verdadera caricatura en la visita que realizaron al Atlas la semana anterior, ya que no opusieron la más mínima resistencia y fueron goleados sin piedad alguna, resultado que movió muchas cosas en el equipo. Por su parte, Chivas sacó el empate en Puebla, partido en el que no merecían perder pero tampoco salir con el triunfo, ya que en los primeros 90 minutos de esta campaña mostraron esa problemática que tanto los aquejó el semestre anterior: la falta de fuerza en el eje del ataque.
Pumas se presentará en casa.
¡Sufrido pase! PITTSBURGH.-Fue una batalla al más puro estilo "Guerra Mundial", como sus protagonistas pronosticaron, Ben Roethlisberger y sus Acereros de Pittsburgh fueron quienes al final quedaron de pie. Pittsburgh se levantó de la lona para noquear 31-24 a Baltimore y avanzar a la Final de la Conferencia Americana, donde espera al ganador del choque de hoy entre Nueva Inglaterra y los Jets de Nueva York. Fue un choque de volteretas que se definió en los instantes finales. Rashard Mendenhall rompió tacleadas y con acarreo de dos yardas a 1:36 del final la ventaja 31-21 a los Acereros, ante un enloquecido Heinz Field. Joe Flacco tuvo una última oportunidad al iniciar su última serie en la yarda 47 de sus rivales, pero no logró completar ningún pase para entregar el juego. En cuarta oportunidad y 19 por avanzar, Flacco le puso el ovoide en medio de los brazos a T.J. Houshmandzadeh, pero el balón se le cayó. Baltimore se fue al medio tiempo
Los acereros esperan rival. ganando 21-7, tras convertir dos pérdidas en 14 puntos a su favor, pero en el tercer periodo la defensa de Pittsburgh forzó tres intercambios de posesión para emparejar 21-21. En el duelo hubo llamadas controvertidas que favorecieron a los Acereros, específicamente una anotación en regreso de patada para
Cuervos en el último periodo, que fue invalidada por un supuesto castigo de "agarrando". Green Bay, a la Final Green Bay Packers consiguieron su pase a la Final de la Conferencia Nacional tras vencer 48-21 a los Atlanta Falcons.
34 EL DEPORTE
Primer victoria y goleada de Atlante.
Máquina sin vapor QUINTANA ROO.-Con una actuación redonda, donde nulificó el accionar ofensivo de Cruz Azúl, que mostró una cara muy diferente a la de su presentación, Atlante consiguió un triunfo merecido y sin objeciones 3-0. El chileno Waldo Ponce inició su primer juego como titular en el fútbol mexicano y tuvo el infortunio de cometer un autogol a los 56 para abrir la cuenta, mientras Christian Hobbit Bermudez amplió al 72 y marcó el 3-0, de pena máxima, el venezolano Giancarlo Maldonado en el 76. Luego de este choque, realizado ante un lleno en el estadio Andrés Quintana Roo, Potros de Hierro contabilizó sus primeros tres puntos en el grupo dos. En tanto, la “Máquina” se quedó con la misma cifra pero en el tercer sector, previo a viajar a Chile para enfrentar en amistoso a Universidad de Chile el martes próximo y recibir a su verdugo de la liguilla anterior, Pumas de la UNAM el siguiente fin de semana. Incógnita en el rebaño La duda no es si Omar Arellano jugará o no, pues el delantero está listo para enfrentar a Morelia, sino que José Luis Real no sabe si usar o no a Adolfo Bautista. En el interescuadras de ayer, último antes del juego de hoy ante Monarcas en el Estadio Morelos, el Güero demostró que tiene algunas dudas en la ofensiva rojiblanca, pues entre las variantes se observó al Bofo con el equipo titular, así como a Ulises Dávila.
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
América rescata punto TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Un zurdazo impresionante del uruguayo Nicolás Olivera evitó que América sufriera su segunda derrota consecutiva, al conseguir el empate 2-2 ante Chiapas, en intenso partido correspondiente a la fecha dos del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano. Christian Valdez, al minuto 29, así como Oscar Razo al 64, marcaron por los de casa. El argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso, por la vía penal al 57, y Olivera al 93, lo hicieron por los capitalinos. Con este resultado, los felinos del sur sumaron cuatro unidades en el grupo tres, en tanto que los capitalinos obtuvieron su primer punto en el segundo sector. Necaxa se hunde Tigres apenas pudo aprovechar las carencias tácticas de Necaxa, principal candidato al descenso, para llevarse la victoria por la mínima diferencia, en partido de la fecha dos del Torneo Clausura 2011 disputado en el estadio Universitario.
Ángel Reyna lamentó dejar escapar el triunfo. El chileno Héctor Mancilla logró la anotación de penal al minuto 65, el primero que logra con este equipo al que llegó durante el mercado de invierno. Ambos equipos están situados en el Grupo Uno, pero la vic-
toria coloca a los regios en el primer sitio con cuatro puntos, aunque aún faltan por jugar Chivas y Santos que podrían desbancarlo, mientras que Necaxa se quedó en el quinto lugar sin unidades.
Atlas ahí la lleva
Los zorros con dos victorias al hilo.
GUADALAJARA,- Atlas sufrió, pero al final consiguió un merecido triunfo de 2-1 sobre Querétaro, en disputado duelo correspondiente a la segunda jornada del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, disputado en el estadio Jalisco. Los goles de la victoria de la Furia Rojinegra, su segunda consecutiva, fueron obra de Edgar Pacheco, al minuto 37, así como del argentino Alfredo Moreno al 81. El uruguayo Carlos Bueno consiguió el empate momentáneo, al 48.
Homenaje a Bernal Estamos contentos de que Sergio Bernal reciba un merecido reconocimiento a su carrera, pero también buscaremos obtener una victoria para iniciar en casa con el pie derecho, señaló Dante López al término del entrenamiento de los Pumas en la cancha dos de CU. El atacante paraguayo destacó que en Pumas no hay preocupación ante las críticas por la falta de gol: “Se trabaja en eso. Si preocuparía en caso de que no se trabajara y hubiera fallas, pero no es el caso” comentó.
San Luis en plan grande
San luis ya piensa en chivas.
SAN LUIS, San Luis.-Con destacada labor de varios de sus elementos, entre ellos el portero César "Chícharo" Lozano, el San Luis dio “golpes” en momentos decisivos para vencer 3-0 al Puebla, que tuvo opciones para irse al frente en el marcador. El joven Othoniel Arce, candidato a ganar el Balón de Oro en la terna al mejor debutante del Apertura 2010, abrió la cuenta en el minuto 20, mientras el peruano Wilmer Aguirre
entró de relevo en el complemento (al minuto 58) para conseguir dos tantos, a los 61 y 68, el segundo de pena máxima. Tras este encuentro de la fecha dos del Torneo Clausura 2011, Gladiadores sumó su segundo triunfo consecutivo para totalizar seis puntos y colocarse en la cima del Grupo Dos con paso perfecto, porque además de contabilizar la totalidad de las unidades disputadas, lleva cuatro goles marcados
y cero permitidos. Camoteros, que además terminó con diez elementos sin que esto influyera en el marcador (88). No se hacen daño Tuzos de Pachuca y Diablos Rojos de Toluca no se hicieron daño y terminaron empatados 0-0, en cerrado partido de la f echa dos del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Hidalgo.
EL DEPORTE 35
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
Dos Santos a la lista
Carlos Vela vio todo el partido desde el banquillo de suplentes.
Se hunde el West Ham El West Ham, del mexicano Pablo Barrera, cayó este sábado 3-0 frente al Arsenal y se hundió aún más en el sótano de la Liga Premier. Los Hammers sufrieron su décimo primera derrota en 23 jornadas de lo que va de la temporada con un doblete de Robin van Persie y otro tanto de Theo Walcott en el Boleyn Ground, mientras la afición del cuadro local comenzaba a desalojar el estadio 15 minutos antes de la finalización del partido, que pudo ser el último para el técnico israelí Avram Grant. El mexicano Pablo Barrera jugó 26 minutos para el West Ham y poco pudo hacer para evitar la debacle de su equipo, mientras que Carlos Vela se quedó en la banca por el Arsenal. Al 13', Carlton Cole perdió un balón en su propia mitad de campo, Walcott apareció sólo por la derecha para meter un servicio raso que Samir Nasri dejó pasar por en medio de sus piernas para que Van Persie rematara de derecha y venciera al arquero Robert Green. Con muy poco empuje, los Hammers buscaron presionar a los Gunners, que siempre mantuvieron el control de las acciones. Antes de finalizar la primera mitad, Van Persie recibió un pase bombeado por la izquierda del área y mandó una diagonal retrasada hacia Walcott, quien se anticipó a su marcador para lograr el 2-0 parcial. Green, quien cumplió 200 partidos en la Premier, no daba crédito de la endeble defensa del West Ham, mientras que en la banca Avram Grant observaba nervioso las acciones, consciente de que la directiva del club londinense ya ha hecho contacto con el entrenador Martin O'Neill, quien podría reemplazarlo esta semana. En el complemento, Barrera ingresó por Freddie Sears al 64', aunque el volante mexicano troto muy poco en el frente ofensivo.
LONDRES, Inglaterra .- El delantero mexicano Giovani Dos Santos entró en la lista de elementos disponibles del Tottenham para enfrentar hoy al Manchester United, pero de última hora podría ser descartado por el timonel Harry Redknapp. Dos Santos Ramírez, junto a 20 de sus compañeros integran la lista de los Spurs para mañana recibir en White Hart Lane a los Red Devils, pero Redknaap tendrá que hacer de lado a tres elementos. El mexicano espera ocupar un lugar en la convocatoria final, misma que se dará a conocer horas antes del encuentro y de este modo jugar por vez primera en el 2011 y regresar a la actividad con el Tottenham, luego que desde el pasado mes de septiembre no juega. ‘Gio’ no entra a una lista desde el pasado 12 de diciembre, en aquella ocasión se quedó en el banco de suplentes frente al Chelsea. Harry Redknapp, además del mexicano, tiene disponi-
Giovanni Dos Santos será convocado para enfrentar al “Chicharito” bles a los atacantes Peter Crouch, Jermain Defoe, al irlandés Robbie Keane y al ruso Roman Pavlyuchenko, así como al volante ofensivo Aaron Lennon, por quien Giovani Dos Santos llegó a entrar de cambio al inicio de la temporada.
Por otro lado, en el Manchester United, el ariete mexicano Javier Chicharito Hernández, una vez más recibió el voto de confianza del estratega escocés Sir Alex Ferguson y estará convocado, la duda es que si el mexicano será titular o estará en la banca como opción de cambio.
Segundo triunfo al hilo
Javier Aguirre consigue su segunda victoria.
ZARAGOZA, España.- Real Zaragoza se anotó su segunda victoria consecutiva como local, además de cerrar la triste página de la jornada anterior ante Espanyol, y superó por 1-0 a un rival directo en la lucha por el descenso como Levante, en un partido con escasa calidad futbolística, dentro de la fecha 19 de la Liga española. Los locales se tomaron en serio la anunciada importancia por parte de los maños del mes de enero y la necesidad de no fallar en casa; y de momento la están sacando adelante con brillantez tras hacer pleno y sumar los seis puntos que ha disputado en el estadio de La Romareda y que
deberá ratificar la próxima semana frente al deportivo en el inicio de la segunda vuelta. Ambos equipos comenzaron atenazados por las mismas urgencias, la necesidad de sumar de tres en tres, los zaragozanos para intentar salir de los puestos de descenso tras 16 jornadas en el pozo y los levantinos para poner tierra de por medio con la zona de peligro. El entrenador del Real Zaragoza, Javier Aguirre, volvió a apostar por un 4-1 ante un adversario que acusó sobre el terreno de juego la ausencia de su goleador y referencia en ataque, el ecuatoriano Felipe Caicedo.
Fulham rescata empate
El defensa mexicano Carlos Salcido no jugó con Fulham.
LONDRES, Inglaterra.- El Fulham, que cuenta con el defensor mexicano Carlos Salcido en la banca, rescató un importante empate a un gol (1-1), en su visita contra el Wigan Athletic, en actividad de la jornada 23 de la Premier de Inglaterra. El atacante Andrew Johnson al minuto 85, se encargó de evitar el triunfo del Wigan, luego que dentro del área sacó un disparo de zurda que dejó sin posibilidades al guardameta omaní Ali Al Habsi, para poner el 1-1, final. Por su parte el delantero colombiano
Hugo Rodallega, a los 57 minutos había puesto en ventaja a los Latics, que no pudieron aguantar el marcador en el DW Stadium y al final se tuvieron que conformar con el empate ante el Fulham. De este modo los Cottagers, llegaron a 23 unidades para situarse en el décimo quinto peldaño para seguirse alejando de la zona de descenso, aunque con cualquier distracción puede ubicarse en los puestos de riesgo. Por su parte, el Wigan Athletic acumuló 22 puntos, que lo ubicaron en el décimo séptimo peldaño, por encima
de los equipos de zona de descenso Wolverhampton, Aston Villa y West Ham United. Por quinta ocasión de forma consecutiva, el zaguero mexicano Carlos Salcido, no tuvo actividad con el Fulham, por decisión del entrenador galés Mark Hughes. Salcido Flores tiene cuatro partidos de liga sin jugar y una de FA Cup, la última vez que tuvo acción fue el pasado 26 de diciembre, cuando los Cottagers vencieron al West Ham, en aquella oportunidad el jalisciense jugó los 90 minutos.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
Nasser y Coma campeones del Dakar
Pilo de pruebas en F1.
2011, año de madurez: Esteban Gutiérrez SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- A una semana de partir a Europa, el piloto regiomontano Esteban Gutiérrez aseguró que el 2011 será un año de madurez después de la experiencia adquirida en los dos pasados. Al presentar a su nueva marca patrocinadora el volante mexicano dijo que está en una fase importante de su preparación física, por lo que no ha dejado de acondicionar su cuerpo para iniciar de la mejor manera posible. “Mi preparación física es lo fundamental para prepararme para la temporada, que he estado trabajando cuando regrese a México”, dijo el piloto. La GP2 inicia el 5 y 6 de abril en Silverstone, Gran Bretaña, con la primera de las dos pruebas de pretemporada además de las nueve fechas oficiales. En tanto, Esteban estará probando su coche nuevo en febrero próximo. Después del éxito alcanzado el año pasado cuando obtuvo el título de la GP3 Series, el joven piloto de 19 años, se toma las cosas con tranquilidad, pero enfatizando que el 2011 será importante por la enseñanza que le pueda traer en su proceso, ahora con mayor madurez después de lo mostrado el año pasado. “Todo el trabajo que hemos hecho en los últimos dos años ha sido positivo, constantes en las dos temporadas, en la primera temporada cometimos un poquito de errores, pero luego en el 2010 hemos aplicado todos los aprendizajes y eso es lo más importante”, indicó el piloto regiomontano.
Nasser Al Attiyah esperó este día con ansia (ayer), sabía que la victoria del Rally Dakar estaba cerca, la olfateó desde el 2009 cuando iba liderando la competencia y una falla en su BMW lo obligó a retirarse. En 2010 también le llegó ese presentimiento y por eso atacó hasta el último minuto al español Carlos Sainz y únicamente dos minutos los separaron. Pero ahora el príncipe de Qatar no dejó nada a la suerte y se impuso en la presente edición de ayer. Al Attiyah se mantuvo en una estrategia de precaución durante la primera mitad de la competencia, siempre dentro de los primeros tres sitios del clasificador y con únicamente una victoria de especial para alzar la mano y que su compañero dentro de Volkswagen, el español Carlos Sainz, y el francés Stéphane Peterhansel (BMW) no acapararan la atención. Coma Campeón El motociclista español Marc Coma recuperó la corona del Rally Dakar este sábado al concluir la
El piloto qatarí Nasser Al Attiyah y el motociclista español Marc Coma son campeones. última especial de la presente edición, para de esta forma sumar su tercer campeonato del rally y vencer así después de un año a su eterno rival, el francés Cyril Despres quien finalizó segundo de la clasificación general. La última etapa disputada entre Córdoba y Buenos Aires y
de apenas 200 kilómetros no significó una tranquilidad para los dos rivales por el título. A pesar de su desventaja de 15 minutos, el francés Despres salió a atacar y superó en la especial al catalán, al concluir el tramo en el tercer sitio, uno por delante del hispánico.
Zulina dominó y retuvo; con KO a Salinas Zulina Muñoz dominó diez rounds de campana a campana a Magdalena, la Rojita, Leija, en tanto que Fermín de los Santos terminó con el pómulo derecho severamente dañado pero terminó noqueando a Alexis Salinas, para que los vencedores conservaran sus respectivas coronas, mundial Juvenil gallo y ligero Cabofe. En la animada función que Boxeo de Gala presentó en el deportivo de los trabajadores del metro, en Iztacalco, Distrito Federal, la coahuilense no ganó un solo asalto pero logró conectar fuertes derechazos en el precioso rostro de la Loba, Muñoz que como es costumbre fue alentada
por fuertes y sostenidos aullidos provenientes de las tribunas que lucieron a toda su capacidad. Para los tres jueces del Consejo Mundial de Boxeo, Zulina ganó todos los asaltos, en lo que fue su quinta defensa del campeonato mundial Juvenil de peso gallo. Con fuertes combinaciones izquierda-derecha sacudió en diferentes pasajes del pleito a su retadora que para el cuarto episodio lucía ya disminuida físicamente como consecuencia del feroz castigo que aplicó la monarca del mundo en las zonas blandas; sin embargo, la Rojita tuvo la fuerza y vergüenza deportiva necesarias para no visitar la lona y terminar de pie la pelea.
En marzo venta de boletos para Londres
La final de los 100 metros será la más demandada.
LONDRES, Inglaterra.- Las entradas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 saldrán a la venta el próximo 15 de marzo, según anunció este sábado el presidente del comité organizador, Sebastian Coe. Los aficionados al deporte dispondrán de seis semanas -hasta el 26 de abril- para adquirir una de las 6,6 millones de entradas que está previsto salgan a la venta para el público general. "El 15 de marzo, el proceso de aplicación se abre para quien quiera ser parte de uno de los mayores
eventos de la tierra", dijo hoy Coe en un comunicado. La solicitud para adquirir una entrada debe hacerse a través de la página web www.tickets.london2012.com, donde además se podrá encontrar toda la información necesaria para completar el proceso con éxito. "Es así de simple: señalen una fecha en su calendario e inscríbanse en el portal para recibir toda la información", explicó el presidente del comité organizador en una invitación a que se sume el mayor número de gente al evento deportivo.
En su opinión, "ésta es una oportunidad única para ver a los mejores atletas del mundo luchando por el oro en el Reino Unido, una oportunidad para que la gente vea su deporte favorito y quizá alguno más". En total, Londres 2012 ofertará 8,8 millones de entradas, pero sólo el 75 por ciento de ellas estará disponible para los espectadores, los cuales podrán elegir precios de entre 20 y 2.012 libras (22 euros y 2.292, respectivamente).
37 EL DEPORTE
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
De FADEMAC a “FRAUDEMAC” ¡Leones unomásuno, incontenibles! BALONCITO REPORTERO
Qué demostración de buen fútbol. Teniendo como marco el campo número nueve del deportivo Los Galeana de la delegación política en Gustavo A. Madero, el cuadro editorialista Leones de unomásuno, le pegó al campeón Probisa por marcador de 3-0, dentro del torneo de Copa de Liga Grupo Tepeyac que comanda Carlos Enrique Valencia Durán. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por los felinos Jorge León, Javier Mejía y Jorge Ramírez, pusieron cifras definitivas a un cotejo que lució por su calidad futbolística y claro está que la goleada fue fiel testigo de lo acontecido en el terreno de juego. Jugando prácticos, de primera intención y no descuidando ningún ápice de la cancha, los periodistas, hicieron ver mal a su rival, que trató de hacer uso de la “hacha” pero el nazareno del encuentro Miguel Solano aplicó bien el reglamento y nunca se le salió del molde el cotejo. Claro que el rival –Probisatuvo sus llegadas de gol, pero
La delegación mexicana a China ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
unomásuno / Popis Muñiz
Carlos Carrasco, mexiquense; Sofía Arreola y Karen Husemann de Nuevo León; Daniela Gaxiola y María Frany Fong, sinaloenses-Benotto y Estefany Tinajero, de Chihuahua; y el técnico Francisco Alemán, viajarán hoy a las seis de la mañana, vía San Francisco a Beijing, China, en donde 21, 22 y 23 de enero, se efectuará la tercera fecha de la Copa Mundial élite de pista, calificatoria para los campeonatos mundiales, programados del 23 al 27 de marzo, en Apeldoorn, Holanda. Las cinco corredoras y Carlos Carrasco, forman parte del preseleccionado nacional para los Juegos Panamericanos, a iniciarse el 14 de octubre, y el 15 la primera prueba
del ciclismo, el mountain bike, en el circuito de Tapalpa, Jalisco, población a 80 kilómetros de Guadalajara, sobre la carretera libre a Colima. Hay cuatro lugares más para la pista, en femenil cuyas corredoras probables intervinieron en el selectivo en el CNAR, a excepción de Ana Teresa Casas, que todavía esta en receso por una lesión en la rodilla, además de Mayra del Rocío Rocha de Aguascalientes, Jessica Jurado de Chihuahua y la juvenil Ingrid Drexel de Nuevo León. El ciclismo mexicano estará todavía en la cuarta y última fecha de la Copa Mundial de pista, en Manchester, Inglaterra, los días 18, 19 y 20 de febrero, además de los mundiales de Holanda, para continuar en marzo con el segundo selectivo de pista en el CNAR.
Mayra del Rocío Rocha.
Martínez
de la liga de Fútbol Americano del Estado de México se resolvían sin hacer aspavientos, o como decía la abue, “la ropa sucia se lava en casa”. Hoy eso es un recuerdo para darle paso al escándalo en un afán de “evadir responsabilidades y tratar de hacerme a un lado”, explica Iván Amador, vicepresidente de FADEMAC y quien a últimas fecha ha estado en el ojo de la tormenta por supuesto desfalco de más de 100 mil pesos, que él niega rotundamente.
unomásuno / Jesús
Yo no fui, fue teté. FADEMAC fue alguna vez una gran liga. Ya no lo es, peor aún; ha dejado de ser una liga para convertirse en un montón de equipos apiñados alrededor de un calendario de juegos, y en vitrina de resentimientos, vendettas y pugnas personales como el escándalo por supuesto fraude; que exhiben el deterioro de los principios la otra organización más fuerte del país y que hoy ya le dicen “FRAUDEMAC”. Antaño, y sin caer en el encubrimiento, los problemas
Leones de unomásuno, sigue dando de qué hablar en Grupo Tepeyac. fueron bien contenidas por la defensiva editorialista, comandada por el sheriff, Diego Montes y el suavecito, Roberto, Tito Castillo, quienes auxiliados en las bandas por Carlos Romero y Francisco Morales, nulificaron toda embestida del cuadro blanquiguinda. Dos tiros en el travesaño, fue lo más peligroso del cuadro campeón del Apertura 2010 de Grupo Tepeyac, lo demás, fue bien contralado por el cancerbero editorial, Rodolfo, Coquello Suárez. Esta vez, Leones unomásuno contó con la asesoría de
Andrés Hernández, quien contagió de ese fútbol práctico y vistoso así como de esa hambre de triunfo al cuadro de casa y el resultado lo dice todo. Bueno fue el arbitraje del central Miguel Solano, quien lució como en sus buenos tiempos. Por Leones de unomásuno, alineó: Rodolfo Suárez; Francisco Morales (2T. Luis Manuel Juárez), Diego Montes, José Roberto Castillo y Carlos Romero; Miguel Corona (2T. Miguel Angel Murrieta), Jorge León, Jorge Ramírez y Alberto Luna; Alan Castañeda y Javier Mejía (2T. Pedro Muller).
38
unomásuno
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
Liberan a cinco policías "levantados" en Zacatecas No presentan huellas de haber sido golpeados, sólo tienen lesiones en manos y la cabeza
L
os cinco policías de los municipios de Huanusco y Tabasco que ayer fueron "levantados" -junto con otros cuatro de Jalpa- por un grupo armado, fueron liberados la madrugada de ayer, informó el gobierno del estado. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal dio a conocer que hombres armados privaron de su libertad a nueve policías de los municipios de Jalpa, Tabasco y Huanusco, sin embargo, horas después cuatro de ellos fueron liberados.
En un comunicado, el vocero de la admninistración estatal, Mario Caballero Ramírez, mencionó que los cinco uniformados que permanecían "levantados" no presentan muestras de haber sido golpeados. "No presentan muestras de haber sido golpeados, sólo se encuentran con lesiones leves en las muñecas y en la cabeza, ya que estuvieron vendados de los ojos, durante el tiempo que permanecieron en manos de sus captores", indicó. También dijo que los policías
fueron sometidos a una valoración médica y que rendirán su declaración ante el Ministerio Público, con la finalidad de integrar las averiguaciones previas correspondientes, para dar con el paradero de los responsables. Por lo pronto, agregó, se mantendrá un operativo de vigilancia con el Ejército Mexicano y las policías Federal, Estatal y Municipal, en toda la región sur del estado, desde el municipio de Villanueva, Moyahua, Jerez, García de la Cadena hasta Mezquital del Oro.
Proponen tipificar extorsión como venta de protección El diputado federal Eduardo Mendoza Arellano propuso tipificar la extorsión como un delito en la modalidad de venta de protección, ante el aumento en el número de esos hechos en todo el territorio nacional. Para ello, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) planteó, a través una iniciativa presentada ante la Comisión Permanente del Congreso, modificar el Código Penal Federal y otros ordenamientos. Sugirió, también, la aplicación de penas de entre ocho y 20 años de prisión para miembros de la delincuencia organizada, además de que éstas puedan elevarse si los involucrados son policías, ex policías, militares o ex militares. Mendoza Arellano expuso que de acuerdo con datos de la propia Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, "en el año 2003 se registraron más de mil extorsiones, mientras que en 2007 y 2008 el número de extorsiones fue superior a 50 mil. "Lo cual da por resultado que por cada caso de extorsión que se registró en 2003, se llevaron a cabo cinco en el año 2005, y por cada caso de extorsión que se dio en dicho año, fueron registrados nueve en el 2007, aumentando para el 2008 a 10 extorsiones". Apuntó que a su vez, la Cámara Nacional de Comercio ha señalado que la extorsión se ha incrementado en las ciudades de Tijuana, Baja California; Morelia, Michoacán; Matamoros y Reynosa,
Tamaulipas, además de Cardel, Veracruz. En tanto, agregó, el Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal, indicó que esa practica refleja un crecimiento exponencial en los últimos siete años, pues en 2002 se registraron 53 casos, y para 2007 y 2008 el promedio fue de 50 mil casos anuales. Ante ello, el perredista cuestionó la postura de la SSP federal, al considerar que no se ha tomado con seriedad ni interés el problema de extorsión como venta de protección, lo cual, advirtió, pone en graves problemas al sector productivo de México.
Rechaza GDF revelar empresa de bloqueadores para reclusorios El gobierno del Distrito Federal rechazó dar a conocer el nombre o la razón social de la empresa a la que le fue adjudicada la concesión para instalar los bloqueadores de teléfonos móviles en los reclusorios capitalinos, al argumentar motivos de "seguridad". Autoridades de la Secretaría de Gobierno capitalina y de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario afirmaron que el nombre de la compañía ha sido reservado, así como los detalles de los dispositivos que serán colocados. Expusieron que se trata de una medida de "seguridad" consensuada con la empresa seleccionada, para evitar que se conozcan de manera pública los pormenores del funcionamiento de los bloqueadores, toda vez que se trata de un trabajo relacionado directamente con la seguridad en las cárceles. Se ha confirmado únicamente que se trata de un Sistema de Bloqueo de Señal de Espectro Radioeléctrico que estará colocado en los seis centros penitenciarios de mayor población de la ciudad, incluyendo los reclusorios Preventivos Norte, Sur y Oriente. El pasado miércoles se dio a conocer mediante una tarjeta informativa que de conformidad con lo que marca la Ley de Adquisiciones, las empresas que se interesaron en la licitación entregaron sus propuestas técnicas y económicas, las cuales fueron evaluadas por un comité especializado. El gobierno capitalino determinó que ninguno de los participantes cumplieron con la totalidad de la documentación administrativa, pero dos de ellas sí abarcaron los lineamientos técnicos establecidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En este contexto, se procedió con la "adjudicación directa al proveedor que reúne los requisitos técnicos y que garantiza los criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez", informó el Ejecutivo local. El presupuesto que destinará la administración capitalina para este proyecto supera los 20 millones de pesos, y los fondos provienen de una partida especial concedida por el gobierno federal a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
DOMINGO 16 DE ENERO DE 2011
unomásuno
39
Del 2002 a la fecha, las narcotiendidas han crecido 450 por ciento en el DF FELIPE RODEA REPORTERO
D
Roban siete vehículos del Gobierno de Chiapas Tapachula, Chis.- Un grupo de sujetos armados entró a la bodega de la Jurisdicción Sanitaria número VII, con sede en Tapachula, encañonó y amarró al vigilante, se llevó siete camionetas último modelo y huyó con rumbo desconocido. De acuerdo con el parte informativo de las corporaciones policiales que se dieron cita al lugar después de lo ocurrido, hasta el momento no han dado con el paradero de las unidades ni tampoco de los responsables. Los vehículos apenas tenían unas horas que el gobierno del estado las había entregado –de un paquete de 10– para el servicio de la dependencia de salud que tiene a su cargo 16 municipios de la región, incluyendo a Tapachula. Según lo relatado en el informe, la madrugada de este sábado, unos sujetos llegaron a la bodega, y al salir el guardia de vigilancia fue amagado con armas de fuego y luego obligado a entregar las llaves de las camionetas nuevas. Los delincuentes lo amordazaron, amarraron de pies y manos, le cubrieron los ojos y lo colocaron en el interior de una cabina de otro de los vehículos que se encuentra en ese lugar, ubicado en la Tercera Avenida Sur, casi esquina con la Cuarta Oriente. Horas más tarde, cuando se presentó el relevo de vigilancia de la empresa privada de seguridad Multilimpia Asociados, se percató de lo ocurrido y dio parte a las autoridades policiales sobre los hechos. Las camionetas están marcadas con los números económicos 584, 559, 470, 551, 006, 554 y 568. Después que se emitió una alerta por los hechos, diversas corporaciones de policía montaron un operativo conjunto, pero no se han dado resultados positivos. Este es el primer caso en Chiapas en que un grupo armado se lleva en una sola acción varios vehículos nuevos propiedad del gobierno del estado.
el 2002 a la fecha, la proliferación de narcotienditas ha crecido en 450 por ciento y en las llamadas telefónicas de emergencia se calcula que el 30 por ciento son relacionadas con la denuncia ciudadana de lugares de venta de drogas, aseguró la diputada local del PRD Maricela Contreras Julián. Afirmó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF) reconoce que el narcomenudeo ha crecido de manera exponencial y las delegaciones que concentran el mayor número de puntos de venta de drogas, “tienditas” como se les conoce, son Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Contreras Julián indicó que existen diversos factores socioeconómicos como la falta de empleo que orilla a las familias a delinquir o lo atractivo y rápido que representa para los jóvenes un ingreso por la venta de drogas, “se estima que los sueldos de los contactos oscilan en los 300 pesos diarios más las comisiones del narcomenudeo. Esta cantidad se vuelve demasiado atractiva frente a los 54 pesos de salario mínimo que se ganan en alguna fábrica o comercio por ocho horas de trabajo; otro factor adicional que incrementa el consumo de narcóticos es su precio accesible y el constante asedio de los distribuidores en los jóvenes que acuden a los centros escolares, principalmente secundarias y preparatorias”. La legisladora capitalina, mencionó que “el aumento del narcomenudeo y de las adicciones en nuestra sociedad
no puede entenderse sin la expansión del narcotráfico por todo el país, por lo que pensar que con la simple aprobación de reformas al sistema de impartición de justicia y persecución del delito se resolverá el problema, representa una visión que no corresponde a la atención integral que debe brindarse a ese fenómeno”. La presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa precisó que no basta la visión que busca aprobar aprobar leyes por aprobarlas, sino que “debemos buscar una serie de medidas que brinden soluciones a los problemas estructurales como las condiciones sociales y económicas que facilitan la expansión del narcomenudeo. Por ello, las propuestas que se aborden deben privilegiar el enfoque de desarrollo social y de prevención de adicciones en primer plano y, posterior-
mente, elaborar mecanismos efectivos que ubiquen, procesen y sancionen a las redes que permiten el crecimiento del narcomenudeo en la Ciudad de México”, enfatizó. Conteras Julián anunció que con al finalidad de avanzar en un marco jurídico para la atención integral del narcomenudeo se convocará a un amplio espacio de análisis y discusión sobre las reformas que se requieren en el Distrito Federal, en el que se invitará al Procurador de Justicia, al presidente del Tribunal Superior de Justica, la Consejería Jurídica, a la Comisión de Derechos Humanos, a las secretarías de Seguridad Pública, Desarrollo Social y de Salud, además de la titular del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, así como especialistas académicos y organizaciones de la sociedad civil.
Condenan a reos por homicidio en el Reclusorio Oriente El juzgado 48 penal dictó sentencia de 23 años nueve meses de prisión para dos internos del Reclusorio Oriente por el homicidio de un compañero de celda de ese centro penitenciario, luego de discutir por una deuda de 150 pesos. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que los reos Jesús Rayón Salazar, alias “el Chalán”, y Enrique Sosa Leyte, alias “el Tres Puntos”, fueron encontrados culpables del delito de homicidio calificado en agravio de César Godínez de Anda, alias “el Mono Araña”. De acuerdo con lo asentado en el expediente de la causa penal 172/2010, los hechos ocurrieron el pasado 15 de julio, en el interior de la celda 4-13 del mencionado centro penitencia-
rio, destinada a internos de “conductas especiales”. La discusión comenzó cuando Sosa Leyte le exigió a “el Mono Araña” que le pagara 150 pesos que le había prestado, pero al recibir una negativa, se inició una pelea en la que después intervino Rayón Salazar. Las heridas propinadas a Godínez de Anda provocaron que quedara inconsciente y posteriormente falleciera, cuando los custodios llegaron al sitio, la víctima yacía sobre el suelo. La PGJDF recordó que Jesús Rayón Salazar, “el Chalán”, estaba interno desde 2007 y procesado en el Juzgado 56 de Paz Penal, con la causa 172/07, por el delito de portación de objeto apto para agredir. En tanto, Enrique Sosa Leyte está proceso desde 2005 y cumple una condena que le impuso el Juez 20 Penal bajo la causa 226/05 por el delito de portación de objeto apto para agredir.
FALLAS DE ORIGEN.
D O M I N G O 1 6 D E E N E R O D E 2 0 11
distribución de millones de dosis del enervante. La detención de Manuel Rodríguez García, de 50 años de edad, se llevó a lementos de la Policía Federal cabo a la altura del kilómetro 17 de la (PF), lograron en Baja California carretera 11, La Paz-Pichilingue, cuando la captura de un sujeto que lle- detectaron un vehículo, placas CZJ8473, vaba más de 15 kilos de heroína, cuyo cuyo conductor intentó desviar su camivalor en el mercado negro rebasa los 45 no al darse cuenta de la presencia de los millones de dólares; con ello, evitaron la polifederales. Al ser cuestionado respecto a la procedencia y destino de su viaje, Rodríguez García, quien mostró un marcado nerviosismo, dijo que provenía de Los Mochis, Sinaloa y se dirigía a Ciudad Constitución, en Baja California Sur. Cuando revisaron la unidad, vieron que los tornillos de la parte posterior del tablero se encontraban visiblemente removidos, por lo que fue trasladada a las instalaciones de la PF y al revisar el tablero encontraron en un doble fondo 19 paquetes en forma de óvalo, confeccionados en plástico transparente y cinta negra de ais-
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
lar, con una sustancia sólida. Una vez que se aplicaron los químicos, se obtuvo un resultado positivo respecto a la heroína y al ser pesados los paquetes, dieron un peso total de 15 kilos 920 gramos, por lo que el detenido, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien inició la averiguación previa correspondiente y continuará las indagatorias del caso.