16 Febrero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12356

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Juan Manuel Portal Martínez La Política/Ignacio Álvarez

I

7

Reporta ASF "sucias" cuentas en obras y festejos del Bicentenario Hizo 98 denuncias de hechos, de ellas, 53 son contra la Sagarpa

Q Q

Declina “Cocoa” candidatura Gabriel Quadri D

e última hora trascendió que Luisa María Calderón Hinojosa "Cocoa", ex aspirante al gobierno de Michoacán, y hermana del Presidente de la República renunció oficialmente a su precandidatura por el PAN al Senado. La política michoacana formalizó su dimisión mediante una carta firmada, con carácter de irrevocable, a su partido. Se dice que la decisión que tomó se debió al revés político que tuvo en Michoacán, así como a supuestas presiones surgidas a raíz del asesinato del alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero.

va por el Panal

La Política/Uriel Muñoz

I

8

Encarcelan a Miguel Sacal Notivial/Uriel Muñoz

I

15

Zona Uno/Raymundo

I

Camargo 3


J U E V E S 16 DE FEBRERO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Reformas estructurales, necesarias pero… Por supuesto que el señalamiento del El Banco de México (Banxico) en el sentido de “redoblar el paso” en la aprobación de las reformas estructurales en el país, a fin de acelerar el crecimiento económico y generar un mayor número de empleos; es a todas luces algo que debe tomarse muy en cuenta, por propia salud financiera y económica del país. Sin embargo, también hay ver las cosas en perspectiva y con sentido analítico más profundo. No siempre las reformas son garantía de éxito económico, como ya se demostró en otros países que no tienen tantas trabas ni candados: Grecia, Irlanda, Italia, España y desde luego Estados Unidos, “La Meca” del capitalismo, y sin embargo hoy inmerso en una de las peores crisis financiera de la historia, que desde hace varios años ha arrastrado a la economía mundial. La disciplina fiscal, la política monetaria en la estabilidad de precios, un sistema financiero bien capitalizado han ayudado a México a capear el temporal económico que azota gran parte del mundo, pero no por ello debemos confiarnos y creer que estamos exentos de cualquier influencia negativa. Eso no quiere decir nuestro país este a salvo de la turbulencia financiera, ya que es necesario atenuar too lo posible los coletazos de una crisis que se revuelca en el mundo, que ya golpeó a Europa y arremete contra estados unidos. A pesar de los argumentos reformistas que tratan de hacer ver las “bondades” de las reformas que ayudarían a la economía mexicana a crecer más y por ende a crear más empleos, ello no siempre resulta cierto, si no hay conciencia por parte de los empresarios y políticos de actuar con honestidad. Mientras la especulación siga imperando sobre la productividad, así como la indisciplina de gobiernos y bancos centrales, no habrá reformas ni ajustes que ayuden a la economía de ningún país, como se puede observar actualmente en la zona euro, donde el caso de Grecia es el ejemplo más acabado de irresponsabilidad estatal, aunada a la voracidad capitalista, con todo y sus reformas.

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens señala que la Junta de Gobierno de Banxico, reitera el mensaje de la urgencia que tiene acelerar a partir de ya las reformas estructurales en materia laboral, comunicaciones, competencia, energía, para realmente darle más brío a la economía nacional y crear más empleos de los que estamos creando. Estamos de acuerdo en la necesidad de fortalecer la economía mediante la creación de empleos y un mercado interno más dinámico. Desgraciadamente la experiencia…, la propia naturaleza humana hacen necesario tratar el tema con mayor tiento y no caer así como así en las recetas económicas y principios dogmáticos de los “beneficios” casi en automático que conllevan la privatización, la desregulación, apertura comercial y una política monetaria a modo y a gusto del Fondo monetario internacional (FMI). Al margen de cualquier ideología o filiación partidista, es cuestión de sentido común ver como se han corrompido ciertas actividades que actualmente están muy ligadas: empresario y político, en nuestros días son casi sinónimo de deshonestidad. No hay que ir tan lejos como Grecia y ni siquiera al vecino Estados Unidos, para comprobar en nuestro país que no siempre las tendencias reformistas y liberales en materia económica son las más benéficas para la gente. En México privatizaciones van, privatizaciones vienen como las de las carreteras, parte del sector energético con los petroquímicos además del financiero con la invasión de bancos extranjeros, que se han vuelto un lastre más que un aliado en el sector económico ya que los bancos, por ejemplo, dan prioridad al crecimiento del dinero mediante el agio, con intereses que muchas veces se hacen imposibles de pagar, que apoyando la productividad. Es indispensable que México fortalezca su mercado interno mediante una industria fuerte y competitiva. Sin embargo, se requiere de voluntad política y de esfuerzos para ejecutar las reformas del estado que han quedado pendientes en la agenda económica del país.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Epigrama

"Nueva Imagen" del PRI, se forja en igualdad de derechos y aspiraciones Señor Editor: La “Nueva Imagen”, del PRI, se forja, en la igualdad de derechos y de aspiraciones en el campo de acción de la militancia priista, es por ello que nuestra agrupación, sostiene que los derechos políticos electorales de votar y ser votado, son inviolables, independientemente de los compromisos adquiridos por los lideres y representantes de nuestro partido. En el PRI, no cabe la imposición, el cuatachismo y el dedazo, con el fin de postular candidatos a los puestos de elección popular, nuestra Agrupación Política Nacional, pugnara siempre por que los mejores hombres y mujeres, con liderazgo reconocido y trabajo previo tendiente al reconocimiento popular en las urnas, no quede marginado. Es por ello que fieles a nuestros principios y firmes al fin por cual fuimos constituidos, para participar en la vida política del país, llevaremos como nuestra aspirante a la Presidencia Municipal de Yautepec, Morelos, a la “Diputada “Jovita Herrera”, porque tiene la capacidad, cualidades y aptitudes que tiene un líder natural, para desempeñar una determinada tarea que el pueblo le requiera. Por que la tenacidad y la resistencia a la adversidad demostrada, así como su calidad de mujer, con temple y seguridad le dan el pleno reconocimiento dentro de una democracia, para exigir con seguridad la equidad entre hombres y mujeres, promoviendo el enfoque de equidad de género y el fortalecimiento democrático que afortunadamente se ha reconocido en las instancias legales como un derecho legitimo de igualdad. Reclamaremos elecciones abiertas, en términos estatutarios, no admitiremos simulación, ni pucherazo, como actividad que no cabe en un partido que debe ser ejemplo de la práctica de una democracia plena, Jovita

AUREA ZAMARRIPA

Herrera, no le teme a las urnas en elección interna, porque no es fruto de la imposición, su imagen y presencia se la ha ganado como verdadera luchadora social, ya que en las contiendas electorales en las que a participado ha demostrado a propios y extraños que no es improvisada que es contundente y muy capaz. En “Nueva Imagen”, rechazamos la cooptación como un sistema de organización de la dirigencia partidista, por el cual se pretende nombrar internamente de sus propios miembros y amigos muy cercanos, a candidatos a Diputados Locales y Presidentes Municipales en el Estado de Morelos, sin considerar los derechos políticos electorales de la militancia, lucharemos en contra de imposición, el cuatachismo, el compadrazgo y el dedazo. Atentamente Carlos Guzmán Pérez. Presidente del CEN Nueva “Imagen”

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

SOLIDARIDAD En una junta de trabajo Marte-Viaducto recibió con gran solidaridad el "Trofeo" de la "amistad Con hermandad, por el servicio 10 sillas de ruedas APAC entregarán invitados de honor SRA. HERMILA RODRÍGUEZ 1ra Rotaria de América y PDTA. LETICIA DE ARELLANO presentes en dicho evento demostraron su solidaridad

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

ZONA UNO 3

Libro sobre Peña Nieto causa revuelo * El autor Alberto Tavira escribe que el político mexiquense es adicto a las mujeres * Habla de sus romances y de su deseo de ser sacerdote

E

nrique Peña Nieto, precandidato a la Presidencia de la República, es adicto a las mujeres, según se revela en el libro "Las Mujeres de Peña Nieto", escrito por Alberto Tavira, en el que se delinea otro perfil del político mexiquense y su relación con el sexo femenino. Una actitud por demás contrastante con su deseo de ser sacerdote, que tuvo en algún momento de su vida. En el libro se revelan entre otras cosas los romances el ex gobernador del Estado de México, como el que sostuvo con la chihuahuense Yessica Delamadrid Téllez, maestra en economía, con la que el precandidato presidencial tuvo un hijo que murió de cáncer semanas después de la muerte de Mónica Pretelini en 2007, la primera esposa de Enrique. Peña Nieto conoció a la chihuahuense a principios del 2005 cuando en la empresa del Grupo TV Promo, trabajaba en Radar, empresa que tiene su especialidad en marketing. Peña Nieto contrató a esta empresa para crear la estrategia de su campaña por la gubernatura del Estado de México y fue donde conoció a la chihuahuense. El autor asegura que "Peña Nieto necesita tenerlas, sentirse protegido y depositar en ellas su poder". Asimismo considera que el político mexiquense no es mujeriego, pero sí adicto a las mujeres. Igualmente, el libro toca temas un tanto escabrosos, como el de los dos hijos que tuvo fuera de su matrimonio (uno de ellos murió a los dos años enfermo de cáncer en 2007), pese a sus fuertes convicciones conservadoras y católicas. "Es adicto al sexo femenino, pero no a utilizarlas, ya que las hace muy felices cuando está con ellas, las lleva al cielo y después al infierno, que es la parte difícil y trágica", aseguró el periodista, quien lo califica como un "seductor nato", una persona que "tiene un carisma y arrojo que

deslumbra a hombres y mujeres". Alberto Tavira, entrevistó a las mujeres que dan vida a este libro, publicado a cuatro meses y medio de las elecciones presidenciales: Yessica, Socorro, Verónica, Ana Cecilia, Mónica, Rebecca, Angélica, Nicole, Paulina y Sofía; hermanas, madre, novias, amantes, esposas, hijas e hijastras que cuentan su versión de cómo es Peña Nieto y las historias que han tenido con él. "Cada una tiene una historia muy distinta con él y retratan a un Peña Nieto

muy distinto. Para unas, el perfecto amante, para otras el traidor e infiel; a través de ellas se va construyendo un personaje de carne y hueso con cosas buenas y malas", dijo el autor. Quería ser cura Se espera que este libro vuelva a causar controversia sobre la vida del precandidato presidencial, pues trata de varias etapas de la vida de éste que son poco o casi no conocidas. Por ejemplo, en el capítulo nombrado "Socorro", que es parte de una entrevista

realizada a Socorro Nieto Sánchez, madre del político, donde platica de los orígenes de Enrique Peña Nieto como cuando sufrió un paro cardiorrespiratorio y que clínicamente, lo reportó como muerto. "Este niño está por algo, tiene una misión", y por mucho tiempo, todos en la familia pensaron que 'Quique' sería sacerdote", expresó el padre de Enrique Peña Nieto después de que su hijo revivió como un "milagro". Uno de los grandes secretos aquí anunciados es el interés que, desde muy joven, presentó por ser sacerdote o misionero. El libro comenta que desde que Enrique Peña Nieto tenía ocho años, realizaba ceremonias eucarísticas en la casa de sus abuelos. El "oso" de Guadalajara Como se recordará, en diciembre pasado, el precandidato presidencial presentó un libro de su autoría en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde fue interrogado por un periodista sobre los autores que han marcado su vida. Tras mencionar la Biblia, dio un gran paso en falso al atribuir "La Silla del Águila" a Enrique Krauze y no a Carlos Fuentes, uno de los escritores más reconocidos de México. La confusión le acarreó fuertes críticas en las redes sociales y entre la opinión pública. Entre los críticos figuró el propio Fuentes, quien declaró que Peña Nieto no tiene derecho a ser presidente a partir de la ignorancia. El desconocimiento en materia literaria se convirtió en el primer tropezón en la carrera de Peña Nieto hacia la Presidencia de México. Tavira ignora si su libro repercutirá positiva o negativamente en Peña Nieto porque habrá "quien lo use para hacer carroña y quien lo use para enamorarse más de él".


4 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

Asume Vallejo gobierno de Michoacán y pide apoyo a Gobierno Federal Matías Pascal

M

orelia, Mich..- Al rendir protesta como gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa pidió al Gobierno Federal colaboración en la lucha contra el crimen organizado en esta entidad. En la sede del Congreso del estado, donde estuvieron ex gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas, estableció que la población demanda solución, certidumbre y paz social, así como romper el círculo vicioso en el cual están sumergidos en el estado. “Los gobiernos federal y estatal debemos enfrentar de manera conjunta la inseguridad y la delincuencia organizada que afecta al estado. Hasta ahora los elementos del Ejército Mexicano, de la Marina y de la Secretaría de Seguridad Pública federal han realizado tareas importantes en esta materia”, manifestó Vallejo Figueroa. Respaldamos, agregó, a las fuerzas federales en el combate a la delincuencia para hacer respetar la ley. “La legalidad no es negociable”, enfatizó. Vallejo Figueroa afirmó que en Michoacán se comienza una nueva his-

toria, donde la honestidad, la solidaridad e integración de las familias serán la parte fundamental del nuevo gobierno. En este contexto, mencionó que es necesaria la colaboración de todos los actores políticos, económicos y sociales de la entidad para lograr una transformación real, sobre bases sólidas y reales del estado, a fin de dar el mejor presente y futuro a los michoacanos. A partir de este momento, sostuvo el mandatario estatal, se actuará con decisión en la solución de los problemas que aquejan a los habitantes de esa entidad. Abundó que uno de los compromisos de su administración es asumir la responsabilidad en la transparencia y rendición de cuentas y

todos los recursos que entregue la federación serán utilizados para la construcción de obras a fin de generar fuentes de empleo. El gobernador Fausto Vallejo reconoció que la administración pasada, encabezada por Leonel Godoy, une esfuerzos importantes que serán aquilatados por los michoacanos. Apuntó que los 103 municipios de la entidad requieren ser atendidos y a través de una política municipalista se aplicarán todos los recursos para atacar el atraso en el cual se encuentran. “Es el tiempo de la congruencia”. Vallejo Figueroa adelantó que se trabajará de la mano con la iniciativa privada para concretar proyectos que generen empleos y para ello propondrá una iniciativa de ley de asociaciones públicas y privadas. Detalló que pondrá en marcha un programa de desarrollo económico estatal, donde están involucrados todos los actores de la sociedad, que se basará en cinco ejes fundamentales: “gobernabilidad, participación ciudadana, equidad, gobierno eficiente y desarrollo puntual”.

Sigue cayendo Peña en las preferencias: Mitofsky En el último conteo de la encuesta realizada por Mitofsky a nivel nacional, el abanderado del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, sufrió una baja en las preferencias del electorado. No obstante, se alzaría con la victoria. Si las elecciones para Presidente de la República fueran hoy, el priísta Enrique Peña Nieto ganaría la contienda por la primera magistratura con el 40 por ciento del total de los votos a nivel nacional.

Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional, ya designada candidata, subió al segundo lugar con el 24 por ciento de la votación, de acuerdo a la misma encuesta, cuyos resultados fueron dados a conocer ayer. Por lo que toca al político tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, quien tiene su segunda oportunidad para ser Presidente de México, este ocupa en estos momentos el tercer sitio con el 18 por ciento de las preferencias del

electorado. Este último recuento de la encuesta realizada por Mitofsky deja en claro que la postulación de Josefina Vázquez Mota le dio al PAN casi dos puntos más y a los demás partidos les redujo medio punto. Se aclara que en este recuento el 17 por ciento de los encuestados declara no tener preferencias por ningún candidato a la Presidencia de la República y el uno por ciento está a favor del PANAL.

No convencen precandidatos al GDF del PANAL La hoy precandidata al Gobierno del Distrito Federal por parte del Panal, Rosario Guerra, se fue con más pena que gloria de las filas del Tricolor, en su afán de conseguir la candidatura por parte del PRI, en meses pasados protagonizó una batalla campal con gente del basuritas Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, concretamente con el Asambleísta Cristian quien se ha caracterizado por sus dotes de bofe, porque esta visto que en Tribuna no se paró ni por equivocación, desde luego que en la sacapela Rosario sacó la peor parte al grado que paró en el hospital, para su fortuna hoy, hoy, hoy la cobija el Partido Nueva Alianza. Caso parecido al de Sacal pero en SEDUVI Continua el malestar en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) los empleados de esa dependencia se preguntan quién protege al señor Raúl Jiménez Lazard, para que siga tan campante como si nada hubiera sucedido, luego de la golpiza que propinó al chofer Jesús Villanueva, no obstante que se levantaron actas administrativas en la contraloría y en la Procuraduría capitalina en donde constan los hechos de la agresión, el sujeto en cuestión continúa en su tono amenazante con sus subalternos, claro está que seguirá en esa actitud ya que su madrina es ni más ni menos que María Teresa Gómez Herrera, subdirectora de Servicios Generales. Errores de Mario Delgado No entiende la lección Mario Delgado, en su búsqueda de la candidatura a la Jefatura del Gobierno capitalino y no obstante contar con todo el apoyo de Marcelo Ebrard Casaubón, sus bonos no subieron nada, no convocaba ni a su familia y es que está claro el ser bonachón poco o nada le ayudó en su causa, por ello Miguel Angel Mancera sin hacer precampaña lo rebasó y ahora es el candidato de todas las izquierdas, pues bien el buen Mario ahora ya tapizó la ciudad con propaganda en donde se dice que será senador, anda pues en precampaña como los otros suspirantes que van en busca de un escaño entre ellos Víctor Hugo Lobo, Dolores Padierna, muchos tirados para pocos espacios. Dudas de los que serán las intercampañas Lejos de despejar las dudas los sesudos Consejeros del IFE, piden "prudencia" a los actores políticos y a los medios de comunicación, lo que no dicen es qué consiste dicha prudencia, se puede o no entrevistar a los precandidatos o de plano a ninguno y a su vez éstos deben guardar silencio hasta el 30 de marzo, tiempo que dura la dichosa intercampaña y si bien es cierto que aclararon que no pueden realizar reuniones públicas, asambleas, marchas etcétera, también hay la duda de lo que encierra la palabra pública, porque hay reuniones privadas, en fin hay mucha confusión, nos vemos.


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA La tarea ¡Cuándo? Una vez más, alguien que si sabe, urgió a resolver el tema de las reformas estructurales del país, hacer la tarea interna en materia económica y financiera para evitar que los vaivenes del exterior golpeen más de lo debido a los mexicanos. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México considera que como estamos, nuestro país puede alcanzar entre tres y cuatro por ciento de crecimiento sin reformas, lo mismo este año que el próximo, pero si se aplicaran los involucrados en la solución de reformas estructurales, el índice podría ser mayor. Es un tema que se basa en el ABC de la economía y que inexplicablemente quienes deben resolver no lo hacen a pesar de reconocer que tales reformas son necesarias incluso para aterrizar en una realidad económica con solidez frente a otras cuyos escenarios hoy son de conflicto y crisis. Pero el asunto no se queda únicamente en el enunciado de hacer cambios en materia fiscal o laboral, sino incluso tocar el tema de las pensiones que para muchos es el talón de Aquiles que lleva a los déficits públicos que se transfieren a deuda. Por eso, porque el no hacer se traduce en debilidad económica y de ahí a crisis financiera, es que deben hacerse tales reformas que por un lado solidifiquen los ingresos tributarios disminuyendo dependencia de exportaciones petroleras y por el otro se cumpla con un principio de justicia social y distributiva donde quien más gana más aporta y no al contrario como actualmente sucede. Pero además, atacar el tema fiscal ayudaría a disminuir la elusión, esa que no se castiga y la evasión que sí se penaliza, pero sólo con aquellos que no tienen forma de defenderse y que al final de cuentas son quienes menos deben. De esa manera el fisco engordaría con poco más de un billón 200 mil millones de pesos que actualmente se traducen en fuga de capitales, a inversiones realizadas en otros países. Porque finalmente las utilidades de las grandes empresas no se reinvierten en México, se van a entidades donde son bien recibidas transformadas en dólares. Con ello, se financia el desarrollo de otras naciones y está bien, es dinero que no tiene nacionalidad y sí busca una mayor rentabilidad, pero que pague impuestos y no se le siga protegiendo con regímenes especiales que no tenemos la mayoría de los mexicanos a quienes sí se aprieta por la vía de los impuestos cautivos y que proporcionalmente son muchos, mucho más gravosos que de los grandes empresarios. No se trata de cobrar por cobrar sino simplemente aplicar una regla general para todos, porque luego en esos recovecos que dejan las excepciones, se ocultan muchos para eludir o evadir. Desde luego otra irrealidad que se vive en México es lo laboral, donde desde hace algunos años se ha permitido la existencia y proliferación de las outsourcing que ya no sólo proporcionan personal especializado sino plantillas enteras para sustituir al contratado. Con ello, las empresas dejan de pagar impuestos por nóminas y prestaciones laborales, se eliminan problemas económicos que en otros tiempos gravitaban incluso en la sobrevivencia del inversionista, pero se cayó en excesos. El mismo gobierno lo hizo al contratar personal de ese tipo tanto para seguridad como limpieza, lo cual le ha servido para evitar un mayor déficit en las pensiones y prestaciones del personal. Es decir el tema existe, es una práctica común ¿Por qué entonces no se legaliza y se reglamenta por el bien de todos y vez de quedarse en una ficción laboral? Hay otros temas que deben observarse para dar una plataforma económico-financiera a un país que hoy observa en su macro condiciones envidiables que podrían servir para consolidarse, pero para eso se necesitan reformas del cimiento a una nueva forma de nación.

POLÍTICA 5

unomásuno

México próspero y seguro: FCH GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l Gobierno de la República está empeñado en hacer cosas que generen bienestar para las familias y en construir un México más próspero y más seguro, dijo el Presidente Felipe Calderón, al señalar que todo pinta para ir mejorando y darle solución a los problemas del país. Señaló que con el programa de sustitución de focos incandescentes por lámparas ahorradoras y de "cambie su viejo por uno nuevo", ganamos todos: ganan las familias mexicanas, gana el gobierno y gana el medio ambiente. El Primer Mandatario de la nación expuso que hasta el momento su administración ha sustituido 17 millones de focos incandescentes por ahorradores y más de un millón y medio de aparatos electrodomésticos. Durante el evento "Sustitución de Electrodomésticos y Luz Sustentable", que tuvo lugar en esta capital, el jefe de la nación señaló que uno de los problemas más serios que vive México y el mundo es el cambio climático, que se refleja en la sequía más grave que hemos tenido por lo menos en los últimos 70 años. Explicó que a partir de que la humanidad comenzó a quemar más carbón con la Revolución Industrial, con el nacimiento de las industrias y con el surgimiento de los coches, se empezó a echar mucho bióxido de carbono a la atmósfera. Expuso que ese bióxido de carbono empezó a retener el calor, como si se tratara de un suéter que se le pone a la atmósfera, y provocó un efecto invernadero. El jefe de la nación explicó que esto ha provocado, según los científicos, el aumento de la temperatura promedio de la Tierra, se decir, en un siglo, la temperatura

aumentó casi un grado centígrado en promedio. Señaló que para combatir el cambio climático, lo que se tiene que hacer es reducir la emisión de bióxido de carbono en la Tierra y que una manera sencilla de hacerlo es gastar menos electricidad y, en consecuencia, menos bióxido de carbono. Entonces, agregó, si reducimos el consumo de electricidad, matamos varios pájaros de un tiro: Por una parte, reducimos el dinero que paga la gente en sus recibos; reducimos el subsidio que paga el gobierno, lo que permite tener ayuda para otros programas, y reducimos también las emisiones a la atmósfera, con lo que cuidamos el ambiente. El titular del Ejecutivo apuntó que se trata de un programa muy bueno y que hasta ahora son ya más de un millón y medio los equipos electrodomésticos cambiados. En cuanto al cambio de focos incandescentes por ahorradores, apuntó que de agosto del año pasado a la fecha se han entregado 17 millones de lámparas ahorradoras. Entonces, añadió, las primeras que ganan son las familias porque gastan menos luz y pagan menos.

El primer mandatario estuvo con trabajadores del ISSSTE.

Aseguró que su administración acelerará los pasos necesarios para esta transformación. Enseguida, el Presidente de la República anunció que el programa de sustitución de focos entrará en su segunda fase. Hasta ahorita, indicó, estamos dando cuatro focos en reemplazo de cuatro bombillas usadas, así es que desde hoy, en lugar de cuatro vamos a dar ocho focos ahorradores, el doble de lo que se entregaba. Explicó que estos programas han redituado su utilidad y si antes uno ahorraba por los puros focos 25 pesos al bimestre en promedio, hoy con el doble de focos se ahorrarán 50 pesos en recibos de luz. "Y si le entran al programa del refrigerador, estaríamos ahorrando por cada familia entre 100 y 150 pesos con los dos programas, al bimestre", puntualizó. Así que, abundó, con este programa ganamos todos: Ganan los consumidores que pagarán menos de electricidad; gana también el gobierno, la CFE y la SHCP, porque ya no hay que dar tanto subsidio por la electricidad, y ganamos todos, porque como mexicanos reducimos las emisiones de bióxido de carbono a la atmósfera. En su discurso en el Centro Social, Cultural y Deportivo SNTISSSTE, en el sur de la ciudad, Calderón expuso que en esta lucha contra el cambio climático, México se comprometió a emitir a finales de este año 50 millones de toneladas de bióxido de carbono menos. Añadió que no obstante que México es un país en desarrollo, contribuye muy fuerte con el medio ambiente. Dijo que está en estudio un programa de sustitución de calentadores de gas, que es donde más se consume este combustible, por calentadores de sol, ya que nuestra nación es privilegiada prácticamente todo el año en esto.


6 POLÍTICA

unomásuno

Hasta 15 años de cárcel a traficantes de personas Por fin en la ley se tipifica con claridad el ominoso delito Ignacio Álvarez Hernández Reportero

D

espués de casi tres años de incansable lucha, principalmente de la diputada del PAN, Rosi Orozco, la Comisión de Justicia aprobó por unanimidad el dictamen de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas, la cual contempla hasta 15 años de prisión a quien trafique una personas con fines de explotación. Igualmente contempla la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, la cual establece competencias y formas de coordi-

nación para la prevención, investigación, persecución y sanción. En conferencia de prensa, el presidente de dicha comisión, Humberto Benítez Treviño, destacó que esta Ley establece los tipos penales de los delitos en materia de trata de personas y sus sanciones, así como mecanismos efectivos para tutelar la vida, dignidad, libertad, integridad, seguridad jurídica, el libre desarrollo de la personalidad, y el derecho a la libre decisión del proyecto de vida de las personas. Comentó que este dictamen pasará al Pleno para sus efectos constitucionales, "por lo que en las próximas sesiones se podrá cons-

tatar la voluntad de los grupos parlamentarios para brindar mayor protección a la sociedad y en particular a las posibles víctimas de trata". El documento especifica que quien transporte, o transfiera a una persona de manera dolosa con fines de explotación, se le impondrán de cinco a quince años de prisión, y de mil a 20 mil días de multa. A quien someta a una persona en situación de siervo podrá ser castigada de cinco a 10 años de prisión, así como también se establecen penas de hasta quince años de prisión a quien se beneficie con la explotación de una persona en contra de su voluntad. Asimismo, el dictamen prevé el resarcimiento y reparación del daño, la protección y asistencia a las víctimas, ofendidos y testigos de los delitos en materia de trata de personas y la creación de un fondo para su atención. En su intervención el diputado del PAN, Ezequiel Rétiz Gutiérrez, comentó que continuarán con el trabajo de revisión del proyecto de dictamen, al cual se le han incorporado algunas modificaciones que han hecho llegar diversas organizaciones sociales e instituciones públicas, todas ellas consensuadas por los Diputados que le han dado seguimiento a este proyecto.

Refuerza el INM con programas la protección de derechos de los migrantes En el marco del proceso de sustentación del 16° y 17° Informe Consolidado de México ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de la ONU, el INM presentó las acciones que lleva a cabo, tales como el programa de dignificación de estaciones migratorias, el cual tiene por objeto mejorar las condiciones físicas y de servicio de las instalaciones destinadas al alojamiento de extranjeros. Asimismo, se informó que de manera obligatoria se aplican exámenes de control de confianza a todo el personal del INM. También se comentó sobre la Estrategia Integral para la Prevención y el Combate al Secuestro de Migrantes presentada desde agosto de 2010 en el marco de la cual se suscribió un Convenio Marco de Colaboración entre diversas instituciones del Gobierno Federal y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En el mismo sentido, cabe señalar que México aplica una estrategia de fortalecimiento institucional de las instancias encargadas de aplicar la política migratoria a fin de atender el ingreso y tránsito de personas con agilidad y seguridad, esto bajo un nuevo marco jurídico que privilegia la protección y respeto de los derechos humanos de los migrantes nacionales y extranjeros. En ese contexto, el Instituto Nacional de

Migración (INM) ha puesto en marcha diversos programas para proporcionar protección y apoyo a los migrantes, a la vez que ha reforzado la capacitación de su personal sobre la Ley de Migración, derechos humanos y programas para prevenir y atender a las personas víctimas de trata, secuestro y otros delitos. Sólo en 2011 se impartieron 17 mil 72 capacitaciones a través de 7 mil 713 cursos. La Ley de Migración, promulgada por el Presidente Felipe Calderón en mayo de 2011, despenaliza y reconoce la labor que realizan las organizaciones de la sociedad civil en favor de los migrantes.

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

¡¿Y la identidad ideológica, importa?! (I de X) "*No creo en la muerte de los periódicos en papel y en el todo a Internet. Eso decían cuando la radio y luego la TV. La oferta se enriquece y todo el mundo debe adaptarse. Los periódicos son cada vez más pertinentes para aportar lo que Internet no sabe hacer… Al periodismo le queda lo esencial de su oficio, sea cual sea el soporte: elegir entre lo importante y lo accesorio": Anne Sinclair (*Responsable de la versión francesa de The Huffington Post. "Soy tan feminista como la que más", entrevista de Miguel Mora. EL PAÍS, domingo 5-II-12) Como sea, gracias al divino IFE habrá un poco de sabiduría del silencio durante próximas semanas. Hasta el día de hoy varios partidos políticos y dirigentes, sobre todo sus candidatos principales se cuidan de mostrar en declaraciones, arengas de ocasión oportunistas y entrevistas de banqueta identificarse claramente de qué ideología son -si acaso tienen alguna realmente-, de ese abanico sociológico que proviene básicamente desde la Declaración esencial durante la Revolución Francesa, anécdotas aparte: izquierda, centro, derecha. Siglo XXI: la izquierda es socialista o no es. En México eso que llaman 'izquierdas': difusas, confusas y ambiguas. Izquierdas rebajadas a semidiscursos plagados de lugares comunes y moralina. Reiterativo estribillo "yo soy honesto, no digo mentiras, estoy contra la corrupción". Tanto es así que propone una Secretaría de Estado de 'la honestidad contra la corrupción'. Este candidato quien cuando fue jefe del GDF encabezó el régimen más corrupto de los 15 años que llevan en ese saqueo de la capital de la República. Si no hubiera otras pruebas: encriptar por sus pistolas hasta la fecha los costos reales de los 'segundos pisos'; a delación de parte de su compinche 'señor de las ligas': "Andrés está al tanto de todo". Luego decretar 58 días de venganza contra el pueblo de México, cerrando la principal vía de circulación del DF, del Zócalo a Chapultepec, con cargo al presupuesto capitalino, entre otras lindezas de corrupción político-administrativa. En otras trincheras para el litigio esencial del poder sexenal. No atinan a definir -o redefinir si se quiere- que sus tesis se sustentan claramente en la socialdemocracia, que durante varios sexenios se dijo era "nacionalismo revolucionario", lo que eso signifique. Todo ello porque en el Siglo XXI nuestro pueblo aspira a vivir íntegramente con las mieles de la clase media a secas. Ésta que anhela poseer la mayor ilustración, cultura, preparación científica y tecnológica, donde el mérito y la mejor y mayor capacitación sean los goznes que la unan al progreso, y no las falsas audacias discursivas. En la lucha de clases el partido y su candidato que no le tengan miedo a llamar a las cosas, a las propuestas, a la búsqueda de soluciones insertadas claramente -con la más absoluta limpidez ideológica- en su doctrina, esos merecerán el triunfo electoral estratégico para 2012. Partido y candidato que no le teman al anatema insidioso si hacen clara definición constitucional de la SEPARACIÓN ABSOLUTA DEL CLERO POLÍTICO -la Iglesia Católica- y el Estado, sobre todo en el inciso del respeto irrestricto al Estado LAICO, al Artículo 3º. Constitucional, en resumen a la Constitución Política del pueblo mexicano. Sin búsqueda de recovecos ni falaces interpretaciones. No más. En el caso del partido que nació para oponerse al cardenismo histórico postrrevolucionario, usufructuando el sentimiento bello religioso mayoritario de nuestro pueblo entonces todavía con los rescoldos de la Cristíada y el recuento de los muertos, ambos bandos portando sus imágenes de su devoción idéntica-, y que en pleno Siglo XXI todavía hacen maromas teóricas contra las mujeres mexicanas, quienes lucharon durante la Revolución Mexicana, y triunfaron con las armas en la mano, y aún les regatean ser dueñas absolutas de su cuerpo -y ejerzan a plenitud sus decisiones conscientes sin anatemas ni prisiones antihumanas porque abortó (muchas veces por desnutrición, accidentalmente) en notoria violación a sus Derechos Humanos de mujer, con argucias anticientíficas medievales. En este silencio de análisis para reflexionar el voto, votar el 1 de julio es por la defensa de nuestra Patria. Recomenzamos… MARISELA ESCOBEDO, 432 días de impunidad contra esa madre/abuela asesinada frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte. Heidi su nieta huérfana, ¡la llama!


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA 7

unomásuno

Irregularidades

En estados: 15 mil mdp *Reporta ASF "sucias" cuentas en obras y festejos del Bicentenario IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n un informe pleno de tecnicismos, poco claro, impreciso, que causó molestia de diputados, el Auditor de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, entregó el resultado de la revisión a la Cuenta Pública 2010, en el que resaltan las irregularidades en obras y festejos en el Fideicomiso del Bicentenario, que incluyen desvío de 71 millones a una empresa extranjera. En tanto, se encontraron en las 32 entidades del país irregularidades en el gasto por 15 mil millones de pesos de recursos transferidos por la federación a los ramos de salud y educación, por lo que ahora estados y municipios tienen 40 días para solventar esas observaciones. Al interior del grueso documento presentado a los diputados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se afirma que como consecuencia de la fiscalización efectuada se determinaron 3,843 acciones correctivas, de las cuales 1,296 correspondieron a observaciones, 1,893 a promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y sólo 98, concluyeron con denuncia de hechos ante el Ministerio Público, sobre todo en campo y vivienda. Adicionalmente, Portal Martínez, informó a los diputados que se emitieron 100 promociones de comprobación fiscal, 439 solicitudes de aclaración y 17 multas, en un universo de 1,031 auditorías, de las cuales 626 fueron con enfoque financiero, 205 de desempeño, 143 de inversiones físicas, 44 especiales, 11 forenses, 2 de situación excepcional, y 558 a estados y municipios, 202 de ellas con el apoyo de las instituciones de fiscalización local. No obstante que los diputados de la Comisión de Vigilancia y Cuenta Pública avalaron el informe de la ASF, el legislador del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, se refirió a las revisiones de situación "excepcional" como Estela de Luz, las reservas del IMSS utilizadas en rescate de empresas privadas quebradas, de los contratos irregulares de la Cofetel, de la corrupción en la CFE, de los asuntos en Pemex, y el caso que aflora en la Lotería Nacional. "No entiendo cómo el país

Juan Manuel Portal Martínez, Auditor Superior de la Federación ante legisladores

puede desayunarse todos los días con noticias de posible corrupción y ver que sus diputados, la Auditoría Superior y la Secretaría de la función Pública, no pongamos remedio", expresó. Por su parte el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta, señaló que de las 98 denuncias de hechos, 53 son de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, la irregularidad por 3 mil millones de pesos en el IMSS en los tiempos de Juan Molinar Horcasitas, en la licitación 21, y todavía "no hay responsables". Ante las irregularidades encontradas como titular del IMSS de Molinar Horcasitas, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Armando Ríos Piter, adelantó que diputados del PRD, PVEM y PT, presentarán una denuncia penal en la PGR contra el ex titular del IMSS y la SCT por la adquisición frau-

dulenta de un sistema de cómputo y desvió de reservas al rescate de empresas privadas. Sucias cuentas del Bicentenario En todas las tomos de la partida 4.1.25.1 del Fideicomiso Bicentenario, donde se ejercieron recursos por 3 mil 750.9 millones de pesos, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), no existió planeación ni programación adecuada de las actividades, el dinero público no se administró con eficacia, eficiencia y economía, con adjudicaciones directas con base en justificaciones no sustentadas. En la auditoría 4.1.25.2, que correspondió a la construcción del Monumento Bicentenario "Estela de Luz", que el 18 de diciembre se proyectó con un costo de 339.9 millones de pesos, y que se entregó un año después de lo programado con

un incremento en su costo de más de mil millones de pesos, se acreditó que el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (responsable del proyecto), ni siquiera acreditó los criterios para entregar en forma directa la adjudicación de la obra a la empresa con participación estatal Servicios S.A. de C.V. Lo mismo sucedió con la 4.125.3, correspondiente a la construcción del Parque Bicentenario, levantado en el predio de lo que fue la Refinería 18 de Marzo en Azcapotzalco, el cual al igual que "Estela de Luz", no sólo amplió su plazo de ejecución hasta 888 días, sino que también multiplicó su costo de 587 millones de pesos a mil 14.4 millones de pesos, resultado de contratación de obras que no se ajustaron a un proceso que garantizara las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad y financiamiento. En el Fideicomiso Bicentenario, la ASF documentó la irregularidad en la entrega de 5 contratos con TURISSSTE por 63 millones de pesos, a pesar de que no tenía capacidad ni facultades para realizar los servicios. Señala el informe que el evento realizado el 15 de septiembre de 2010 en la Plaza de la Constitución, la empresa "Instantia Producciones S.A. de R.L.", no aplicó 18.1 millones de pesos, que nunca se regresaron al fideicomiso o a la Tesorería de la Federación. Se asevera que en 2009 y 2010, el fideicomiso pagó a Instantia 77.5 millones de pesos, por concepto de "desarrollo conceptual", que la empresa transfi-

rió a una filial extranjera, recursos que nunca se aplicaron en la ejecución del proyecto. Estados y municipios "Conductas irregulares" Dentro del informe del fiscalizador federal, destaca que de las 1,893 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, que indican la investigación de presuntas conductas irregulares de funcionarios públicos, 1063 pliegos corresponden a recursos transferidos a estados y municipios, las cuales representan el 82 por ciento del conjunto de acciones generadas. En el mismo informe se destaca que durante el curso de las auditorías practicadas en la Cuenta Pública 2010, se recuperaron recursos por 6 mil 351.1 millones de pesos, quedando pendiente un monto adicional no enumerado por justificar o recuperar, y afirmó que como consecuencia de las revisiones de las cuentas públicas de 2001 hasta 2008, la ASF ha recuperado 50 mil 023 millones de pesos, aunque todavía tan sólo en 2009 faltan por recuperar o justificar 15 mil 035.9 millones de pesos. Respecto a los estados el auditor federal, reseñó que al 31 de diciembre de 2010, de acuerdo al Registro de Obligaciones y Empréstitos de las Entidades Federativas y Municipios de la SHCP, el saldo de la deuda pública local ascendió a 314 mil 664.5 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento real de 42.8 por ciento, respecto a los 203 mil 070.2 millones de pesos de 2008. En el periodo 2008-2010, el mayor crecimiento relativo de la deuda en términos reales se registró en Campeche (765.3%), Tamaulipas (515.7%), Coahuila (315.9%), Quintana Roo (235.6%), Baja California Sur (156%), Morelos (140.7%), Yucatán (132.6%), Veracruz (116.1%), Guerrero (97.3%), Nayarit (88.6%) y Guanajuato (85.1%). Juan Manuel Portal Martínez, afirmó que en la Cuenta Pública 2010, se encontraron en las 32 entidades del país irregularidades en el gasto por 30 mil millones de pesos de recursos transferidos por la Federación a los ramos de salud y educación, los cuales están en proceso de justificación o en su caso de recuperación, al subrayar que la mayor parte de los más de 6 mil millones de pesos recuperados, corresponden a devoluciones de estados.


8 ELECTORAL

unomásuno

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

Gabriel Quadri será el candidato del PANAL unomásuno / U(riel Muñoz

*Por decisión unánime, la Comisión Nacional de Elecciones de Nueva Alianza nombró al ingeniero como su candidato

Gabriel Cuadri candidato presidencial de Nueva Alianza

E

ntre aplausos y palabras de felicitación, la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) de Nueva Alianza (PANAL), nombró como su prácticamente candidato presidencial al ingeniero Gabriel Ricardo Quadri de la Torre quién competirá contra Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota el próximo primero de julio. Ricardo Quadri de la Torre presentó su registro como precandidato a la Presidencia de la República ante el presidente del CNEI, José Luis González, el presidente del partido, Luis Castro Obregón y la secretaria general del mismo, Mónica Arriola Gordillo, quienes festejaron su elección. Dicho nombramiento será ratificado por el Consejo Nacional del partido, a celebrarse el próximo domingo 19 de febrero, fecha donde será oficialmente candidato a la Presidencia del país, representando al partido del magisterio nacional. La precandidatura de Gabriel Ricardo Quadri de la Torre será presentada en los términos y tiempos que marca el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Gabriel Quadri es ingeniero civil por la

Universidad Iberoamericana, maestro en Economía y candidato a doctor por la Universidad de Texas, en Austin, EU. Entre sus propuestas aseguró que modernizará el sector energético modernización del sector energético, convertirá a PEMEX en una empresa de participación estatal mayoritaria con inversión privada, transparente y competitiva. SE COMPROMETE VÁZQUEZ MOTA CON UNIMOSS A TRANSFORMAR EL CAMPO La precandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, se comprometió ante campesinos de Unimoss a realizar la reforma estructural que demanda el campo y aseguró que en su plataforma política se incluye el rescate del medio rural. En un comunicado, la Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social (Unimoss) informó que su presidente, Javier Eduardo López Macías, se reunió con la abanderada del partido blanquiazul para constituir en el Estado de México la organización denominada “Campo en Movimiento”. Durante este acto, Vázquez Mota destacó que también su plataforma política incluye generar una nueva cultura del agua, la preservación del medio ambiente y el impulso de la pesca nacional sin olvidar la inversión en infraestructura, salud y educación. En su mensaje, aclaró que “no tengo

Enrique Peña Nieto anduvo en Morelia y estuvo presente en la toma de posesión de Fausto Vallejo.

Josefina Vázquez Mota concluyó su precampaña en Sonora. miedo, tengo valor para enfrentar al crimen organizado y lo vamos a hacer juntos, vamos a revisar los Tribunales Agrarios para que haya justicia”, y agregó que se harán leyes que atiendan la realidad del campo y garanticen paz social. PROMETE PEÑA NIETO RESPETAR ACUERDO DE IFE SOBRE VEDA ELECTORAL Morelia, Mich..- El precandidato presidencial priísta, Enrique Peña Nieto, aseguró que será respetuoso de lo que establece el acuerdo del IFE sobre lo que se puede hacer y no en el periodo de veda electoral, que inició ayer. En entrevista, el aspirante dijo además que no habrá cambio en los planes de campaña por el relevo en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la PGR, y enfatizó que su prioridad es asumir compromisos de manera puntual y específica en cada una de las entidades del país. Entrevistado al término del mensaje que envió Fausto Vallejo como nuevo gobernador de Michoacán, Peña Nieto expresó su ánimo, interés y voluntad de ser “absolutamente respetuoso de la legalidad, del acuerdo que tome la autoridad electoral y de cumplirla a cabalidad”. En el Centro de Convenciones de Morelia planteó que hoy es el último día, a partir del “periodo de intercampaña que la propia

autoridad determinó para tener actividad y ahora vamos a esperar el acuerdo que tomen las autoridades a fin de conocer con mayor claridad y precisión que podemos hacer y qué no”. AMLO PROMETE PROTEGER TIERRAS DE INDÍGENAS En Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador, aspirante perredista a la presidencia de la República, se comprometió a proteger las tierras comunales y ejidales de los pueblos indígenas de Oaxaca, y pidió a los pobladores de las comunidades rurales tener confianza en él, porque él también es originario de un pueblo y siempre a trabajado a favor de la gente humilde. En su discurso, durante un foro de pueblos indígenas, el último que realiza antes de entrar en el periodo de intercamapaña, se dirigió a las comunidades indígenas oaxaqueñas, a las cuales consideró “un ejemplo de cultura y de solidaridad verdadera”. El político tabasqueño se comprometió a ser el guardián y el protector de las tres formas de tenencia de la tierra: ejidal, comunal y privada; además hizo el compromiso de atender los problemas actuales que se presentan en Oaxaca por los límites entre comunidades y pueblos. “Vamos a poner atención especial para que ya no siga habiendo derramamiento de sangre por conflictos de tierra en Oaxaca”, aseguró.

Andrés Manuel López Obrador, se presentó en Oaxaca con varios representantes de movimientos sociales regionales


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

ELECTORAL 9

unomásuno

Entrega PRI su plataforma electoral y programa de gobierno 2012-2018 *Los priístas aprovecharon la sesión del IFE para presentar su propuesta para el país

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

deben ser fortalecidas como palancas del desarrollo. Además, se requiere una política industrial que promueva la proveeduría nacional de bienes y servicios. Las grandes empresas, públicas y privadas, deben

hidráulica que contribuya a la generación de energía y al desarrollo regional. ADVIERTE EL BOXEADOR JUAN MANUEL MÁRQUEZ QUE SE DEFENDERÁ DEL TEPJF

Consejo General, Gustavo Anzaldo Hernández, convocó a una nueva sesión media hora después, donde estuvieron presentes 11 integrantes, quienes aprobaron por unanimidad el proyecto.

convertirse en el motor que impulse a las pequeñas y medianas empresas. Destaca que no se puede basar el crecimiento económico en los bajos salarios de los trabajadores, sino en la calificación y productividad de la mano de obra, así como en la innovación e incorporación de tecnología de punta. En materia energética propone incorporar y desarrollar nuevas reservas probadas de hidrocarburos, impulsar la explotación de gas shale y la producción de fertilizantes y la petroquímica básica y secundaria. Asimismo, modernizar a Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de que sea una empresa pública capaz de contribuir a la seguridad energética del país, que lleve al máximo la renta petrolera asociada a la explotación de los hidrocarburos propiedad de la nación e impulse la producción y el empleo nacional. Indica que en materia eléctrica es necesario que se reduzca el margen de la capacidad ociosa de la CFE y se utilicen energéticos primarios más baratos como el gas, en lugar de combustóleos. Asimismo, es importante fortalecer la capacidad de desarrollo de nueva infraestructura

En Morelia el boxeador Juan Manuel Márquez advirtió que si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decide abrir el expediente en su contra, sus abogados están listos para su defensa, pues "si quieren trancazos, trancazos van a tener". El aspirante a diputado federal por el PRI dijo que tiene dinero suficiente para pagar la multa que eventualmente le imponga el TEPJF, por haber utilizado el logotipo del tricolor durante su pelea contra el filipino Manny Pacquiao, la noche anterior a los comicios de gobernador de Michoacán. APRUEBA IEDF DIVISIÓN DE DISTRITOS UNINOMINALES PARA 2014-2015 El Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó el proyecto de acuerdo por el que se determina la división del territorio de la capital en 40 Distritos Electorales Uninominales, los cuales funcionarán en las próximas elecciones de 2014-2015. Luego de que en primera convocatoria sólo se reunieron 10 integrantes del Consejo General del IEDF, sin alcanzar el quórum para sesionar, el presidente del

En una sesión que duró menos de 10 minutos, el Consejo General del IEDF aprobó el acuerdo, luego de dos participaciones, una del representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Angel Vázquez, y posteriormente el consejero Fernando José Díaz. En la sesión extraordinaria se tuvo como único asunto del orden del día el proyecto de Acuerdo referido, lo cual fue aprobado por los 11 integrantes que participaron en la sesión y posteriormente se dispensó la lectura de toda la documentación del caso. INTERCAMBIAN RECRIMINACIONES PRI Y PAN POR CAMBIO EN FEPADE En la sesión extraordinaria del Consejo General del IFE de este miércoles, los representantes partidistas intercambiaron recriminaciones por la sustitución del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). A petición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se incluyó en la agenda de discusión la presentación del informe de la Fepade correspon-

C

umpliendo con los tiempos electorales el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó al Instituto Federal Electoral (IFE) su Plataforma Electoral y Programa de Gobierno 2012-2018, en el último día fijado por la autoridad para el registro de la misma. Durante la sesión extraordinaria de este miércoles, el asesor de la representación priísta ante el IFE, Iván Pérez, entregó los documentos a la presidencia del órgano electoral, en los cuales establece que México atraviesa momentos de gran complejidad. Precisó que como nunca en la historia se conjugan el estancamiento de la economía, un alto nivel de desigualdad y pobreza, y el más profundo quebranto del Estado de Derecho, la seguridad pública y la paz social. El partido tricolor señaló que el principal desafío para lograr la edificación de un país justo y progresar, es superar la grave desigualdad social y la pobreza en que se encuentra más de la mitad de la población. En su proyecto, el PRI considera que superar las desigualdades sociales y construir una nueva sociedad implica crear las bases materiales para generar riqueza, organizar una economía moderna y sustentada en el dinamismo del mercado interno y competitividad en el entorno mundial. El partido tricolor también propone valorar la posibilidad de que el Banco de México contribuya con los objetivos de crecimiento y empleo, además de estabilidad de precios y control del sistema financiero al definir la política monetaria. Llama a que la orientación y funcionamiento de la banca de desarrollo estén encuadrados en los propósitos del Plan Nacional de Desarrollo y los correspondientes planes sectoriales. Resalta que el poder de compra del gobierno y las empresas públicas puede y debe ser utilizado para impulsar el aparato productivo nacional, por lo que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

diente a diciembre de 2011 y, en ese marco, sus representantes y los del Partido Acción Nacional (PAN) fijaron posturas. En la víspera, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer la designación de Imelda Calvillo Tello como nueva titular de la Fepade, en sustitución de José Luis Vargas. Al respecto, el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, dijo que su partido no cuestiona la facultad del Presidente de la República para llevar a cabo este cambio. Agregó que la crítica gira en torno a la forma y el fondo de esa decisión, ya que no se dio una explicación del por qué de la sustitución, lo que hace que resulte sospechoso. RATIFICAN PRIÍSTAS A CAVAZOS LERMA COMO CANDIDATO A SENADOR En Ciudad Victoria, Tamaulipas, la convención de delegados, militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas ratificaron que el ex gobernador Manuel Cavazos Lerma y Guadalupe Flores sean sus candidatos al Senado de la República. Por unanimidad, mil 389 priístas eligieron al ex mandatario estatal y a la ex presidenta del Congreso del estado. En el evento realizado en el Polyforum Victoria, de manera económica y en menos de un minuto Cavazos Lerma y Flores fueron elegidos candidatos, él como número 1 en la fórmula y ella como número 2. A la convención priísta asistieron mil 389 de los mil 536 delegados acreditados por el PRI, y faltaron 147 de todos los niveles. NIEGAN EN TABASCO PRECAMPAÑAS A ASPIRANTES ÚNICOS Villahermosa.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) negó a precandidatos únicos, del partido que fuera, cualquier alternativa o posibilidad para realizar actos de precampaña. La medida ocurre en la fecha de arranque de la etapa de precampañas para gobernador y en aparente respuesta a una solicitud del precandidato del PRD a gobernador, Arturo Núñez Jiménez, para saber cómo conducirse en esta etapa, pues en su caso fue el único inscrito en su partido. En un comunicado, la autoridad electoral recordó que el artículo 202 Tercer párrafo inciso c) de la Ley Electoral del Estado de Tabasco, señala que cuando dentro de los procesos internos exista un solo precandidato registrado a un cargo de elección popular, no podrá realizar actos de precampaña, en ninguna modalidad y bajo ningún concepto.


10 ELECTORAL

unomásuno

Define IFE lineamientos de la Ley de Intercampaña *Advierte el organismo aplicación estricta del marco jurídico *Los precandidatos no podrán promocionarse

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

D

urante la sesión del Consejo General del IFE y concluidas las precampañas, el presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, enfatizó que se impondrá la ley en el periodo conocido como intercampaña, que comprende del 16 de febrero al 29 de marzo, por lo que los aspirantes no podrán cometer actos anticipados de campaña. Al iniciar la discusión para aprobar un acuerdo que establezca los límites que tienen los aspirantes en este periodo, Valdés Zurita señaló que los aspirantes no pueden realizar reuniones públicas, asambleas y marchas, no podrán exponer sus plataformas electorales ni llamar al voto. "Es necesario insistir, la intercampaña no es un periodo para la competencia electoral. La intercampaña pone fin a un periodo de preparación interna de los partidos políticos. Abre un espacio para que se resuelvan, por los órganos jurisdiccionales, posibles diferencias sobre la selección de los candidatos a cargos de elección popular", añadió. El consejero presidente del órgano electoral agregó que este periodo proporciona equidad mediática y equidad temporal para todos los candidatos. "Estoy claro que una elección presidencial intensifica las inquietudes de los contendientes y también de los medios de comunicación, pero no debe haber competencia electoral que se imponga a la Ley. Mientras más intensa sea

la competencia, más pulcra debe ser la aplicación de la norma", advirtió. El proyecto señala que durante el lapso que dura la intercampaña los partidos políticos no podrán exponer ni por sí mismos o través de sus precandidatos y candidatos sus plataformas electorales ante la ciudadanía, ni precandidatos y candidatos registrados ante sus institutos políticos, promoverse con el objetivo de llamar al voto en actos proselitistas. Además no les está permitido a los partidos políticos, coaliciones, precandidatos y candidatos, el acceso a los tiempos del Estado en la radio y la televisión. No podrán celebrar o difundir debates entre precandidatos, candidatos, partidos políticos o coaliciones en la radio y la televisión El consejero del Poder Legislativo del PRD, Pablo Gómez, aseguró que no hay necesidad de hacer "revoltijos" porque la ley es muy clara. Señaló que el IFE no es padre de los candidatos y que la virtual candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, parece una "hija respondona de su papá IFE", al cuestionar lo que puede hacerse en ese periodo. El representante del PRD, Camerino Márquez, señaló que el desplegado y el acuerdo que discute el IFE no profundiza en lo relativo a la propaganda gubernamental. El IFE discute el acuerdo por el que se emiten normas derivadas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) sobre actos anticipados de campaña durante el periodo de intercampaña. RESPALDA PRI A LA CIRT CONTRA SANCIONES DEL IFE La bancada del PRI en el

Senado calificó de "legítima y razonable" la intención de la CIRT de acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ante las sanciones impuestas por el IFE a los medios de comunicación. Ello, luego del desplegado que publicó la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) en medios nacionales, donde informa que acudirá a instancias internacionales para impugnar la "veda electoral" que iniciará este jueves. En entrevista, el vocero de los senadores priístas, Carlos Jiménez Macías afirmó que el Instituto Federal Electoral (IFE) “ha tomado decisiones que han generado inconformidades y confusiones que hoy nos tienen a todos en una situación de inseguridad”. "En el PRI creemos que hay excesos que lamentablemente están rebasando esa pequeña línea entre lo legal y el supuesto, ya que una cosa es la legalidad y otra sus interpretaciones", agregó. Al respecto, Jiménez Macías sostuvo que "el IFE ha incurrido en excesos, que en el caso de los medios de comunicación, atentan contra la libertad de prensa y de expresión". Sin embargo, indicó que el problema no es la legislación electoral que avaló el Congreso de la Unión, sino la interpretación que han hecho de ella los órganos electorales, ya que “pone en riesgo la libertad de expresión”. Por ello, "nos parece razonable y justo" que la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) acuda a los organismos que considere convenientes, pues el IFE ha tomado posicionamientos que el PRI también ha rechazado.

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Las instituciones son las restricciones creadas por los hombres que conforman las interacciones políticas, económicas y sociales, ayer les decía. El último estadio o etapa es el que se observa en las sociedades occidentales modernas. La especialización se incrementa, la agricultura requiere un bajo porcentaje de fuerza de trabajo, y los mercados se mueven a nivel nacional y mundial. La distribución ocupacional de la fuerza de trabajo cambia gradualmente de una dominada por la manufactura a otra dominada por los servicios. La sociedad se vuelve casi en su totalidad urbana. Estas etapas esquemáticas aparentemente emergen una después de otra o bien una sobre otra en la historia de la evolución paulatina de la cooperación. Pero ¿Realmente es así? De hecho, a lo largo de la historia, no hay razón para que la historia de los pueblos evolucione de esta manera. En realidad, muchas de las primeras formas de organización que se han mencionado en esta sección, todavía existen en algunas partes del mundo. Cuando las instituciones no evolucionan En cada sistema de cambio, los actores económicos tienen incentivos para invertir su tiempo, recursos y energía en conocimientos y habilidades que mejoraran su estatus material. Pero en algunos escenarios institucionales primitivos, el tipo de conocimiento y habilidades que recibirán no es el resultado de la evolución institucional hacia economías más productivas. En este tipo de escenarios las desviaciones e innovaciones son vistas como amenazas para la sobrevivencia del grupo. No hay instituciones dedicadas a reunir y distribuir la información de mercado: es decir, no hay establecimiento de precios, reportes de producción, agencias de empleo, guías de consumo, etc. Las regulaciones o reglas de riñas requiere el testimonio de testigos confiables de los hechos reales. No tienen ninguna relación con principios jurídicos o aspectos de competencia. En esencia, el nombre del juego en este tipo de instituciones es elevar el costo de transacción a la otra parte del intercambio. Uno genera más dinero por poseer mayor información que el adversario. Es fácil entender porque la innovación es vista como una amenaza en una sociedad tribal, pero difícil entender porque estas formas ineficientes de negociación continúan en algunas sociedades como el Sur (ejemplo) Lo que hace falta en el Sur son las instituciones fundamentales y reforzadoras que harían dichas organizaciones voluntaria más viables y con mayores ganancias. Esto incluye una estructura legal efectiva, un sistema de corte para asegurar la aplicabilidad, que además dependen de las instituciones políticas que crearan esa plataforma. En ausencia de esto, no hay incentivo para alterar el sistema. La tercera forma de intercambio, el comercio en caravana, ilustra las limitantes o restricciones informales que hacen posible el comercio en un mundo en donde la protección era esencial y no existía estado organizado. (Ejemplo del comercio en caravana en Marruecos). La evolución institucional en los inicios del tiempo moderno en Europa. Contrario a muchos sistemas primitivos de intercambio, el comercio a larga distancia a inicios de la Europa moderna, del siglo XI al XVI, fue una historia de organizaciones secuencialmente más complejas. Las innovaciones que disminuían los costos de las negociaciones consistían en cambios organizacionales, instrumentos, técnicas específicas y características de aplicabilidad y seguimiento que disminuían el costo de involucrarse en intercambios a larga distancia. Estas innovaciones ocurrieron bajo tres líneas de costo: (1) aquellas que incrementaron la movilidad del capital, (2) aquellos que disminuyeron el costo de la información, y (3) aquellos que limitaron el riesgo. Entre las innovaciones que aumentaron la movilidad de capital, estaban las técnicas y métodos que se generaron para evadir las leyes de usura. La variedad de ingeniosas formas por medio de las cuales los intereses se disfrazaban en contratos de préstamos o créditos iban de "castigos por pagos tardíos" al intercambio de manipulación del valor ("arte manipulación") En la medida que la demanda del capital se incremento y la evasión se volvió más generalizada, las leyes de usura se fueron rompiendo gradualmente y el valor de intereses se permitió. Como consecuencia, el costo de contratos escritos y el costo de su aplicabilidad y seguimiento disminuyó. Una segunda innovación que mejoró la movilidad del capital, y que ha recibido mayor atención, fue la evolución de la moneda de cambio y particularmente el desarrollo de técnicas e instrumentos que permitieron su negociabilidad y el desarrollo de métodos de deciento. La negociación y el descuento, por lo tanto, dependen de la creación de instituciones que permitan su uso y el desarrollo de centros en donde dichos eventos ocurrirán: primero en ferias, después por medio de bancos y finalmente a través de casas financieras que se podrían especializar en descuentos o reducciones.


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

unomรกsuno

11


J U E V E S 16

DE

FEBRERO

DE

2012

dinero unomásuno

Banxico insiste en apurar reformas estructurales E

l Banco de México (Banxico) urgió a “redoblar el paso” para aprobar las reformas estructurales en el país, a fin de acelerar el crecimiento económico y generar un mayor número de empleos. El gobernador del instituto central, Agustín Carstens, dio a conocer que en un escenario que supone no habrá reformas estructurales significativas, el Banxico mantiene su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en un rango entre 3.0 y 4.0 por ciento tanto en 2012 como en 2013. Al presentar el informe sobre la inflación octubre-diciembre de 2011, dijo que el instituto central estima una generación de entre 500 mil y 600 mil empleos formales tanto este año como el próximo. En el caso de la inflación, Carstens dijo que el Banxico también mantiene su objetivo de inflación entre 3.0 y 4.0 por ciento en ambos años, aunque temporalmente este indicador se ubicará por arriba de 4.0 por ciento durante 2012, como ocurrió en enero pasado. Señaló que el instituto central ha decidido mantener la tasa de interés de referencia en 4.5 por ciento, pues considera que en este momento la política monetaria vigente es conducente a alcanzar el objetivo permanente de inflación de 3.0 por

ciento. Sin embargo, precisó, se mantendrá muy vigilante ante factores que podrían recomendar relajar la política monetaria, sobre todo si hay una mayor desaceleración de la economía mundial o ante eventos que indicaran presiones inflacionarias al alza, que pudieran desestabilizar las expectativas. Estimó probable que la economía mexicana haya crecido alrededor de 4.0 por ciento en 2011 –dato que se conocerá mañana-, apoyada sobre todo por la fortaleza que ha mostrado el mercado interno.

500 mdp para financiar agencias de viajes

Anuncian Sectur y SE JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Los secretarios de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y de Economía, Bruno Ferrari, presentaron el Programa de Financiamiento para Agencias de Viajes, que tendrá una derrama de financiamiento de 500 millones de pesos, con el objetivo de impulsar al sector turístico del país y convertir a esta actividad en motor de desarrollo económico. Guevara Manzo indicó que la Secretaría de Economía, a través del Fideicomiso México Emprende, destinará un fondo de garantía de 50 millones de pesos, que será manejado por Nacional Financiera, para apoyar a 500 empresas que cuenten con el distintivo M, otorgado por la Sectur por sus estándares de calidad. Destacó que el acceso al crédito permitirá a las agencias de viajes crecer, invertir recursos y ofrecer un mejor servicio a sus clientes; recordó que las agencias generan el 80 por ciento de los viajes en el país y representan un importante motor de la actividad turística. Dijo que el acceso a créditos para las

pequeñas y medianas empresas del sector se planteó como uno de los objetivos del Acuerdo Nacional por el Turismo, instrumento que sin duda sentó las bases para el desarrollo de esta industria. Guevara Manzo hizo un reconocimiento

Consideró que el crecimiento previsto de entre 3.0 y 4.0 por ciento tanto en 2012 como en 2013 es favorable para la economía mexicana en un entorno mundial muy débil, pero si se llevan a cabo alguna o varias reformas estructurales en el país, darían un mayor crecimiento económico. Indicó que la economía mexicana podría estar creciendo más y creando más empleos si se redobla el paso en las reformas estructurales, lo cual es sumamente necesario porque el crecimiento de las economías avanzadas no va a ser muy avanzado en los años venideros.

a la Secretaría de Economía, a las cámaras empresariales vinculadas con agencias de viajes y a la banca, por ser importantes aliados para el impulso de la actividad turística en nuestro país. En tanto, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, informó que este Programa permitirá generar un financiamiento de 500 millones de pesos con los cuales se apoyará a igual número de agencias de viaje con créditos promedio de un millón de pesos. Ferrari dijo que este Programa se suma a otras acciones puestas en marcha por la Secretaría de Economía para fortalecer al turismo, tercera fuente de ingresos para el país y generador de más de 7.5 millones de empleos para los mexicanos. Dijo que en 2011 se apoyaron 927 micro, pequeñas y medianas empresas de este sector, generando una derrama crediticia superior a los 821 millones de pesos. Entre 2006 y 2010 se capacitó a más de siete mil empresas para obtener el distintivo M, y en el 2011 se beneficiaron a cuatro mil empresas turísticas con lo que se apoyó la conservación de más de ocho mil empleos. Destacó que a través de los programas Moderniza, Tesoros de México y Punto Limpio, se beneficiaron a seis mil 100 pymes con recursos que superan los 112 millones de pesos.

Gana ICA licitación para desarrollo de ingeniería en nueva refinería La constructora ICA Fluor Daniel y sus empresas asociadas ganaron la licitación para el desarrollo de ingeniería y administración del Proyecto en la Etapa FEL III de la nueva refinería en Tula, Hidalgo. Petróleos Mexicanos (Pemex) informa en un comunicado que esa compañía presentó la propuesta con las mejores condiciones para Pemex Refinación. Detalla que el contrato tendrá una duración de 421 días, con un monto de 135 millones de dólares, con base en un contrato que se firmará el 2 de marzo próximo. La paraestatal menciona que los trabajos de construcción se llevarán a cabo con un 63 por ciento de contenido nacional, a fin de apoyar el desarrollo de la ingeniería mexicana. Indica que en el proceso de licitación participaron Technip Italy, ICA Fluor Daniel, Foster Wheeler USA Corporation y KBR USA LLC, asociadas con empresas de reconocida capacidad y experiencia en el desarrollo de proyectos de la misma naturaleza y magnitud que el de la nueva refinería en Tula. Pemex detalla que para la licitación, primero se evaluó la experiencia de las constructoras en el desarrollo de ingeniería y administración de proyectos en refinerías de capacidad equivalentes, además de contar con recursos técnicos y humanos para ello.

pag 12


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

unomรกsuno

13


J U E V E S 16

DE

FEBRERO

DE

2012

notivial unomásuno

Grito de FE "Más de 90 mil peregrinos provenientes del Estado de México se congregan en la Basílica de Guadalupe ENRIQUE LUNA/ALAN RODRÍGUEZ/ ARTURO REGALADO REPORTEROS

U

n aproximado de 90 mil personas arribaron la tarde de ayer al atrio de la Basílica de Guadalupe, con el fin de realizar su 74° Peregrinación de la Diócesis de Toluca, por lo que el tránsito vehicular en las calles aledañas al Templo Mariano se vieron severamente afectadas por los

diversos cortes viales que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) realizaron. Los feligreses, acompañados de sus familiares y amigos recorrieron tramos de más de 80 kilómetros a pie, provenientes de los municipios de Toluca, LermaSantiago, Zinancatepec, Ocoyacac, la Marquesa, Metepec, Salazar, Luvianos, Valle de Bravo, Almoloya de Juárez, todos ellos ubicados al sur del Estado de México, por lo que avenidas del Norte y Poniente de la Ciudad de México tuvieron severas complicaciones por la entrada de peregrinos. S i n

embargo, otros prefirieron viajar en autobuses y automóviles adornados de cintas multicolores, flores de distintos tipos, mantas con frases religiosas, entre otras amenidades, que hacían notar el amor y fe que le tienen habitantes del Estado de México a la "Morenita del Tepeyac". También, algunos decidieron seguir su camino en bicicleta o motocicleta, las cuales fueron usadas para transportar pintu-

ras y fotografías de la Virgen de Guadalupe, para que fueran bendecidas por los sacerdotes del segundo templo católico más grande del mundo. Cabe mencionar, que la Peregrinación de la Diócesis de Toluca es considerada como una de las más mpresionantes del país, por lo que los peregrinos instalaron casas de campaña o carpas improvisadas para que ellos pudieran descansar después de su largo camino, sin embargo

otros tuvieron que ser atendidos por personal de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil del Distrito Federal. Por la grandeza del evento, las autoridades religiosas oficiarán una magna misa hoy a las 10:00 horas de la mañana, para que los creyentes admiren el retablo de la Virgen de Guadalupe y puedan darle las gracias por cumplir sus pedimentos, sanar a sus enfermos o cambiarles la vida, por lo que se espera que asistan a la misma unas 100 mil personas. Por último, los primeros creyentes comenzaron a llegar a la Basílica de Guadalupe a las 4:45 horas de la madrugada de ayer a pesar de la fuerte lluvia que caía en esos momentos, por lo que vendedores ambulantes se establecieron en la zona para ofrecer sombrillas o bolsas de plástico que fueron usados como impermeables. Afectaciones viales severas en la capital La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), ha contabilizado hasta el momento unos 90 mil peregrinos que se dieron cita en el Templo Mariano por la peregrinación proveniente del Estado de México. Ante esta situación, elementos de la Policía de Tránsito realizaron cortes a la circulación vehicular en la Calzada de Guadalupe al cruce con la calle Victoria y en las inmediaciones de La Villa. Los peregrinos continuaban llegando por diferentes avenidas, como Paseo de la Reforma, en donde se podían observar grupos de romeros que circularon en bicicletas por carriles centrales de esta vialidad, para dirigirse a su destino final en la delegación

Gustavo A. Madero. Elementos de la policía capitalina resguardaban el avance de los peregrinos, sin que se reportaran incidentes de consideración. GAM , preparada para recibir a los peregrinos El jefe delegacional de la Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Román informó que estaba listo el Operativo Toluca 2012 para garantizar la seguridad, servicios y estadía para casi 100 mil peregrinos que como cada año acuden a la Basilica de Guadalupe, cami-

carretera federal México-Toluca hasta su ingreso a la ciudad de México, en la explanada de la delegación Cuajimalpa, donde tomaron un descanso. Posteriormente, reanudaron su recorrido hasta incorporarse a Paseo de la Reforma y finalmente por la Calzada de Guadalupe hasta el Atrio de la Basílica de Guadalupe. Explicó que la peregrinación se compone por tres contingentes. El primero, integrado por el de mujeres con más de 55 mil, seguido por el de varones con 35 mil en promedio y, final-

nando desde Toluca, Estado de México. En su 74 Peregrinación Anual a Pie de la Diócesis de Toluca al Tepeyac, el funcionario delegacional informó que el operativo iniciará pasado el mediodía hoy y concluirá mañana a las 17:00 horas. Sobre ello, Lobo Román mencionó que en el operativo participa personal de las áreas de las subdirecciones de Seguridad Pública, Protec-ción Civil y Verificación y Reglamentos, así como de las direcciones de Desarrollo Social, Servicios Urbanos y Administración. Detalló que el trayecto de la peregrinación inició por la

mente, mil 100 vehículos de diferentes capacidades, los cuales son utilizados para transporte de las pertenencias de los caminantes. También informó, que en las horas de mayor afluencia se llevará a cabo un corte a la circulación por el sur, en Avenida Talismán o en la Prolongación de Fortuna; en la zona Poniente, se hará en la calle La Habana o hasta Insurgentes. En la zona oriente, en Ferrocarril Hidalgo y en los momentos más críticos, cuando haya unas 30 mil personas en misa, el corte a la circulación en el norte se realizará en avenida San Juan de Aragón y Cantera, indicó el funcionario.


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA 13

unomásuno

Cayó empresario golpeador P

MIguel Moisés Sacal Smeke ya está fichado.

Fallas de origen

resumiblemente sin derecho a la libertad bajo fianza, elementos de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal cumplimentaron orden de reaprehensión contra el empresario Miguel Moisés Sacal Smeke, quien de inmediato fue ingresado a instalaciones del Reclusorio Preventivo Oriente, donde habrá de enfrentar proceso por el delito de lesiones dolosas. “Se informa que este día –agentes policiales de la dependencia— cumplimentaron orden de reaprehensión girada contra de Miguel Moisés Sacal Smeke, quien fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y puesto a disposición del Juzgado Vigésimo Tercero Penal de Delitos No Graves, por su probable responsabilidad en el delito de lesiones dolosas”, puntualizó el flamante titular de la PGJDF, Jesús Rodríguez Almeida.

En conferencia de medios, el doctor Rodríguez Almeida detalló que el 10 de los corrientes el Ministerio Público tomó conocimiento del dictamen de odontología forense definitivo respecto de las lesiones sufridas por la víctima de Sacal –un valet parking de Polanco— determinándose que las mismas “son de las que tardan en sanar más de 60 días”. Destacó que en el dictamen se destaca que el ofendido –debido a los golpes de que fue objeto por parte del iracundo empresario— sufrió la pérdida de “un órgano dentario incisivo superior, por lo que la PGJDF amplió el ejercicio de la acción penal contra el hoy procesado Miguel Moisés, derivando la acción en el libramiento de orden de reprehensión. Destacó que el juez de la causa, al considerar dicha determinación y “al ante la presencia de un delito doloso”, que se sanciona hasta con

ocho años de prisión, obsequió el referido mandato judicial, cumplimentado por efectivos de la corporación al mando de Raúl Peralta Alvarado. “La sanción punitiva por dicho ilícito va de tres a ocho años de prisión, por lo que se estima que el aún indiciado, relacionado con la causa penal 375/2011, no alcanza los beneficios de la libertad caucional. Consta en autos que la noche del ocho de julio de 2011, el ofendido, al encontrarse realizando labores de valet parking en el acceso de un edificio de la colonia Bosques de las Lomas, delegación Cuajimalpa, fue agredido por el ahora acusado, causándole lesiones clasificadas como “aquellas que tardan en sanar más de quince días y menos de 60”. Se precisó que Sacal Smeke incumplió con las obligaciones impuestas por el Poder Judicial, por lo que la Representación Social solicitó el libramiento de orden de reaprehensión, la que fue cumplimentada ayer. “Con la clasificación definitiva de las lesiones realizada por personal médico adscrito al Servicio Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia local, el Ministerio Público amplió el ejercicio de la acción penal en contra de Miguel Moisés Sacal Smeke, por el delito de lesiones dolosas establecido en la Fracción Sexta del Artículo 130 del Código Penal para el Distrito Federal, cuya sanción es de tres a ocho años de prisión”.

Rodríguez Almeida, nuevo procurador *El jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, lo rectificó oficialmente como el encargado de la PGJDF ENRIQUE LUNA REPORTERO

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, tomó protesta a Jesús Rodríguez Almeida como el nuevo Procurador General de Justicia de la capital (PGJDF), prometiendo que llevará su cargo con eficacia, profesionalismo, honradez, lealtad y protección absoluta a los derechos humanos’. Cabe recordar que por la salida del anterior procurador, Miguel Ángel Mancera;

Rodríguez Almeida tomó su lugar interinamente desde el 6 de enero pasado, por lo que en una breve ceremonia en el Palacio de Ayuntamiento de la capital, funcionarios, familiares, fiscales y medios de comunicación presenciaron su nuevo nombramiento. El ahora procurador capitalino se desempeñaba como subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales en esta dependencia, y hasta el momento no se ha informado quién ocupará este último cargo. En el acto estuvieron los dis-

tintos fiscales y subprocuradores de la PGJDF, entre otros funcionarios del Gobierno del Distrito Federal. Rodríguez Almeida ha desempeñado cargos como el de director de la Policía Ministerial Investigadora de la zona norte de Chihuahua en 2004; director general del Centro de Readaptación Social de Ciudad Juárez, Chihuahua, en 2006; y jefe regional de la Agencia Federal de Investigación en la Procuraduría General de la República, en 2012.


J U E V E S 16

DE

FEBRERO

DE

2012

justicia unomásuno

REPORTERO

E

n una de las mayores y más eficientes acciones contra la trata de personas, la Procuraduría General de la República y el Departamento de Justicia de Estados Unidos desarticularon, en ambas naciones, una de las más “poderosas” empresas criminales dedicadas a traficar y explotar sexualmente a mujeres, a quienes mantenían permanentemente bajo amenazas de muerte. En total se capturó a once presuntos responsables, la mayoría de ellos miembros de una sola familia, y se rescató a cinco de las infortunadas féminas que fueron víctimas del “enamoramiento desmedido” de “cinturitas y padrotes” tlaxcaltecas. En conferencia de prensa, el subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Cuitláhuac Salinas Martínez, destacó que la organización delictiva desarticulada operaba desde hace una década, durante la cual se estima

“enganchó” e ingresó a la Unión Americana, particularmente a Nueva York, Illinois y California, a cientos de jovencitas que previamente ´fueron enamoradas por jovenzuelos traxcaltecas que son adiestrados en “la artes del amor” por sus abuelos, padres, tíos y otros familiares. “Esta inmoral, pero productiva actividad, la realizan desde hace decenas de lustros”. “Las autoridades mexicanas y estadounidenses realizaron diversos operativos para rescatar a cinco víctimas, las que refirieron haber sido explotadas sexualmente por sus parejas, quienes las convencieron con engaños de vivir con ellos en Tenancingo, Tlaxcala, para después trasladarlas de manera ilegal a esa ciudad estadounidense, donde eran sometidas a todo tipo de abusos sexuales, lo que redituaba jugosas ganancias a sus explotadores”, se asentó. De acuerdo a Salinas Martínez, el arresto de los inculpados y el rescate de las indefensas y abusadas mujeres se derivó de denuncia presentada por el Immigration and

Customs Enforcement en la Embajada de Estados Unidos de América en la ciudad de México, luego de lo cual la Procuraduría General de la República tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa PGR/SIEDO/UEITMIO/AP/005/20 11, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos. Destacó que con base en investigaciones especiales y en cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial de la Federación, personal especializado de la dependencia y elementos de la Policía Federal Ministerial, bajo el mando de Ministerios Públicos Federales, catearon cuatro inmuebles en el municipio de San Miguel Tenancingo, Tlaxcala, donde capturaron a Antonio Lira Robles, contra quien existe orden de aprehensión con fines de extradición. “Esta persona ya se encuentra en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, a disposición del

unomásuno /Enrique Luna

ROBERTO MELENDEZ

unomásuno /Enrique Luna

Cayó banda internacional de “tratantes de blancas”

realizadas por la Homeland Security Investigations, en Nueva York, establecieron que la organización estaba integrada en su mayoría por miembros de la familia Granados, que por lo menos llevaba operando diez años.

Juzgado Décimo Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de lenocinio, trata de personas y delincuencia organizada”. Paralelamente a las acciones realizadas por la dependencia al mando de la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, autoridades estadounidenses rescataron a una víctima que había sido llevada a ese país por Lira Robles y capturó a Eleuterio Granados Hernández, Paulino Ramírez Granados, Ángel Cortés Granados, Raúl Granados Rendón, Magdalena Hernández Maximiliano, Marina Granados Rendón y Jacinta Rojas, quienes se encuentran sujetos a investigaciones. Tras el arresto de los antes mencionados, efectivos de la Policía Federal Ministerial procedían a la detención de Francisca Granados Rojas, Pedro Ramírez Lira y Salvador Sebastián Granados. Diligencias

Se destacó que con base en pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República autoridades del Poder Judicial de la Federación libraron órdenes de aprehensión contra Damián Sebastián Martínez, Jaime Granados Rendón, José María Granados Rojas y María Beatriz Rendón Corona, por quienes la propia institución ofrece recompensa de un millón de pesos a quien o quienes proporcionen elementos que lleva a la captura de los inculpados. A la organización criminal se le aseguraron dos inmuebles, tres vehículos, dos armas de fuego y documentación diversa propiedad de los inculpados. “Esta acción es un ejemplo claro de los resultados que pueden obtenerse derivado de un trabajo coordinado entre instituciones responsables de la procuración de justicia, propiciando así y de mejor manera, la protección a las víctimas y responder de forma más efectiva a la sociedad que así lo merece”.


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

JUSTICIA 17

"El Perra"…

¡Los quemó! Vianey Oscar Vargas Medina, fue quien roció gasolina a linchados en Chalco ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

L

a Procuraduría mexiquense (PGJEM) presentó a Vianey Óscar Vargas Medina alias "El Perra", de 33 años, autor material del linchamiento de tres jóvenes en San Mateo Huitzilzingo, municipio de Chalco, ocurrido el viernes. Vargas Medina, quien se desempeñó como Policía Auxiliar del Distrito Federal adscrito al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ha precisado en sus primeras declaraciones que el día de los hechos, en compañía de otras personas, escuchó que habían tres presuntos secuestradores detenidos en la Delegación Municipal por lo que decidieron ir a una estación de servicio para comprar gasolina “con el fin de quemarlos", informó Alfredo Castillo, titular de la PGJEM. El funcionario estatal detalló que "El Perra" fue captado, junto con el "El Güero", "El Pollo" y "El Chirris" por las cámaras de seguridad de la gasolinera donde adquirió el combustible. Reveló que Vargas Medina fue quien prendió el cerrillo luego que pobladores de San Mateo Huitzilzingo rociaron con gasolina a José Manuel Mendoza Gil, de 26 años, y Raúl Aboytes García y Luis Alberto Cárdenas Hernández, ambos de 16. Las autoridades indicaron que el incidente presuntamente se registró por una rivalidad sentimental. "La principal línea de investigación de este homicidio es una posible rivalidad que mantenía Luis Alberto Cárdenas Hernández, de 16 años de edad, con otro menor de edad por un tema sentimental, en el que estarían involucrados por una alumna de la preparatoria local", dijo. Detalló que un día antes del linchamiento, José Manuel Mendoza Gil, Raúl

Vianey Óscar Vargas Medina Aboytes García y Luis Alberto Cárdenas Hernández, originarios de San Juan Tezompa, acudieron al poblado de San Mateo Huitzilzingo a amedrentar al otro menor de edad con el que existía la rivalidad. El otro menor al percatarse que lo querían golpear, logró escaparse del lugar y contarle todo a su familia, quienes se organizaron y esperaron a que Mendoza Gil, Aboytes García y Cárdenas Hernández regresaran para golpearlos. Tras haberlos golpeado, Mendoza Gil,

Aboytes García y Cárdenas Hernández fueron entregados al Delegado Municipal, pero se regó el rumor de que eran presuntos malhechores entre los pobladores, quienes acudieron a golpearlos. "De acuerdo con la indagatoria, el grupo que comienza a agredir a los dos menores y al adulto son miembros de una familia Campa, mismos que ya son buscados por las autoridades para su detención", subrayó. En cuanto a la detención de 23 personas por su participación en el lincha-

OTILIA

ALEJANDRA

miento, el procurador Alfredo Castillo dijo que el Juzgado de Control de Distrito Judicial de Chalco ratificó la orden de detención decretada por el Ministerio Público, fijando como medida cautelar la prisión preventiva en contra de 20 adultos, entre ellos un grupo de seis mujeres, señaladas como las principales hostigadoras del linchamiento. En conferencia, el procurador Alfredo Castillo, acompañado por el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme, y el alcalde sustituto de Chalco, Esteban Hernández Cureño, reiteraron que la separación del cargo de los dos mandos policiacos de ese municipio fue para no entorpecer la investigación del caso. Ayer, el comandante Ramiro Prior Covarrubias, jefe de Región de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) adscrito a Chalco, fue separado de su cargo por el titular de esa dependencia. Además, el encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal , Arnulfo Ortiz Guzmán, fue relevado. de sus funciones.

DIANA JUANA

NANCY


J U E V E S 16

DE

FEBRERO

DE

2012

república unomásuno

Localizan seis descuartizados en Morelos A

u t o r i d a d e s encontraron seis cadáveres descuartizados en Morelos, en un crimen que se atribuyó un cártel del narcotráfico, informaron fuentes oficiales. El hallazgo se produjo en

un punto de la carretera que une a Cuernavaca con Cuautla, en el municipio de Yautepec. Los cuerpos desmembrados, en avanzado estado de descomposición, estaban arrojados sobre la vía, dentro de bolsas de basura. Fuentes de la Procuraduría

de Justicia de Morelos precisaron que junto a los cadáveres había un "narcomensaje" firmado por el cártel "La Familia Michoacana", cuyo contenido no fue dado a conocer. Las mismas fuentes dijeron que el hallazgo se produjo

después de que la policía fue alertada mediante una llamada anónima. Morelos ha sido escenario en los últimos meses de cruentos enfrentamientos entre miembros de grupos criminales rivales. Según las últimas cifras ofi-

Capturan a 14 delincuentes en Nuevo León Monterrey, NL.- Un grupo de 14 presuntos delincuentes, detenidos en distintos operativos por el Ejército Mexicano en los municipios de Anáhuac, Montemorelos, Cerralvo y Santa Catarina, fueron presentados hoy en la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). De acuerdo al parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre estos destacan siete sujetos capturados en la comunidad de Estación Camarón, municipio de Anáhuac, al norte de Nuevo

León. En este operativo se detuvo a Rafael Beltrán Martínez, Carlos Martínez Garza y Cristóbal Espinoza Salas, mientras que otros cuatro sujetos resultaron heridos, luego de un enfrentamiento en el que se logró liberar además a una persona secuestrada. En el ejido "Pedro Vaquero", de Montemorelos, fueron detenidos tres sujetos identificados como Leonel Vázquez Saucedo, Wenceslao Hernández Fuentes y Leonardo Chávez Álvarez, quie-

nes estaban en posesión de envoltorios de marihuana, equipos de radiocomunicación y un vehículo con reporte de robo. En Cerralvo, municipio al oriente del estado, se detuvo en posesión de un aparato de radiocomunicación a José Erasmo Bustamante Monárrez. Mientras tanto, en las colonias San Gilberto, Fraccionamiento Los Portales e Industrias del Poniente del municipio metropolitano de Santa Catarina fueron detenidos otros siete pistoleros. Estos presuntos delincuentes fueron identificados como José Natalio López Cabrera, Mario Alberto Armendáriz de la Rosa, Cristóbal Meza Meza, Rodolfo Díaz Ortiz, Saúl Alberto Rico Salazar, Willy Moreno Coronado y Luis Miguel López Torres. La Secretaría de la Defensa Nacional indicó que producto de estas acciones diversas se decomisaron 13 armas largas, una granada de fragmentación, 139 cargadores, mil 973 cartuchos para armas de fuego, ocho fornituras, 22 cartucheras y seis chalecos antibalas.

ciales, desde el 1 de diciembre del 2006, cuando asumió el poder el Presidente Felipe Calderón, y hasta fines de septiembre pasado, en México se han registrado 47.515 muertes por hechos vinculados con el crimen organizado.

Reportan hallazgo de tres cuerpos en Torreón Autoridades policiales locales dieron a conocer la muerte de tres personas, una mujer y dos hombres, encontrados sin vida en la colonia Ampliación Los Ángeles de esta ciudad. Los cuerpos fueron encontrados tirados en la avenida Franco Ugarte, entre las calles Reyes Espíndola y Lorenzo González, lo que provocó una gran movilización de las fuerzas policiacas que conforman el operativo “Laguna Segura”. Los cadáveres no presentaban impactos de bala, por lo que se presume que murieron asfixiados, luego de que tenían la cabeza envuelta en cinta canela. La Delegación I de la Fiscalía General del

estado indicó que la mujer tenía unos 40 años de edad, vestía una sudadera azul y pantalonera verde, mientras que uno de los hombres tenía unos 35 años, vestía suéter azul marino y pantalón de mezclilla, el otro de unos 40 años, traía suéter azul claro y pantalón de mezclilla. Por otra parte, autoridades locales dieron a conocer la muerte de un hombre en el Centro de Rehabilitación Social de Torreón, hechos que ya son investigados. Refieren que el interno presentaba heridas producidas con arma blanca y se presume que falleció durante una riña en el interior del penal.


MEXICO, D.F., JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

19

unomásuno

Administración de Sodi debe informar sobre supuestos permisos de obra falsos en Polanco *Los legisladores de los diferentes partidos tenemos la obligación de llamar a cuentas a cualquier autoridad gubernamental

L

a actual administración panista en la delegación Miguel Hidalgo ha actuado con opacidad en la emisión de permisos en el uso de suelo por lo que ha trastocado los derechos de las y los vecinos de la demarcación, asimismo juega con las inversiones privadas al no dar certidumbre jurídica, como es el caso de la obra ya concluida en el predio de Lafontaine 96, en la colonia Polanco, aseguró el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Víctor Hugo Romo Guerra.

La existencia de dos certificados de uso de suelo en esta zona es una muestra de las irregularidades existentes, por lo que es urgente que la delegación Miguel Hidalgo presente un informe pormenorizado sobre este temaen específico y aclare el origen de los certificados, señaló Romo Guerra. “Como legislador he denunciado en varias ocasiones la existencia de irregularidades por parte de la delegación, sobre permisos otorgados para la realización de grandes Unidades Habitacionales no

Año de Hidalgo en la Miguel Hidalgo Como era de esperarse, en la delegación Miguel Hidalgo los funcionarios hacen honor a la tradición, El delegado Sodi ya no controla ni al personal de intendencia, y es que al saber que Sodi fue bajado de su pretensión de ser candidato por el PAN a la jefatura de Gobierno del DF, poco a poco se está quedando solo, ahora los que le juraron lealtad, se encuentran ansiosos de asegurar su estancia en la delegación, vendiendo su alma al mejor postor. Así, funcionarios como es el caso de la Directora de Mercados y Vía Publica André Lilian Guigue, a quien últimamente se le ha visto muy activa teniendo reuniones con uno de los candidatos perredistas más posicionados en la Miguel Hidalgo el diputado local Víctor Hugo Romo, con sus acciones demuestra su renuencia a dejar el poder; según versiones, la funcionaria panista trata de agradar a Víctor Hugo Romo

ofreciéndole acercarle recursos producto de las extorsiones a los comerciantes de la vía pública; así como convencer a los líderes que apoyen la causa del perredista para asegurar su triunfo. Andre Lilian Guigue mantiene a este sector del comercio informal a raya, bajo amenazas de no dejar trabajar a los comerciantes que no concuerdan con sus ideas políticas. Lo dicho es poco, ya que se espera que en los próximos días ocurra una desbandada de funcionarios de medio nivel de las territoriales, Jurídica y Gobierno y de Licencias y Control Vehicular, entre otras, mismos, que al igual que la ya mencionada directora de Mercados y Vía Pública, intentarán buscar el acomodo con el o los candidatos perredistas, pues en los pasillos de la delegación, suena fuerte el arribo del joven perredista como titular de la demarcación en las próximas elecciones.

solo en Polanco, también en Verónica Anzures, entre otras, pero hoy es necesario que Demetrio Sodi informe a esta legislatura sobre la supuesta existencia de un permiso de uso de suelo falso y el porque autorizó la realización de la obra de Lafontaine 96”, agregó el legislador.

Asimismo, es necesario que la delegación explique el porque no corroboró la información con Seduvi y procedió a emitir el permiso, cuando en diversas ocasiones existían inconformidades por parte de las y los vecinos, refirió el perredista. Según datos públicos que se ESTADOS

UNIDOS

pueden verificar en la página oficial de Internet de la Seduvi, en los que se establece como zonificación un uso de suelo Habitacional Vivienda Mayor a 150 metros cuadrados y 200 metros cuadrados, con una altura de 9 metros, 35 por ciento de área libre y superficie máxima de construcción de 832.65 metros cuadrados”. Por otra parte, “el documento exhibido en Transparencia Total-Manifestaciones de Construcción de la administración delegacional autoriza un uso de suelo Habitacional Vivienda mayor a 150 metros y 200 metros cuadrados, con una altura máxima de 15 metros y una superficie máxima de mil 708 metros cuadrados”.

MEXICANOS

E D I C T O EXPEDIENTE NUM: 2/2011 SECRETARIA CIVIL C. CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION, S.A. DE C.V. (COCESA) DOMICILIO: IGNORADO En el expediente número 2/2011 relativo a la Tercería Excluyente de Dominio, promovida por CARIBE MAQUINTER, S.A. DE C.V., en contra de VACRESPO, S.A DE C.V., y CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION, S.A. DE C.V. (COCESA), con fechas veintiocho de enero de dos mil once y doce de enero del año en curso, se dictaron unos autos que es del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "...JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, A LOS TRECE DIAS DEL MES DE ENERO DE DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Ciudadana Licenciada ANABEL CERINO AVALOS en su carácter de Apoderada legal de la personal moral denominada CARIBE MAQUINTER, S.A. DE C.V. tal y como lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública número 27,454 pasada ante la fe del Licenciado VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO Notario número 177 de México, Distrito Federal, de fecha veintitrés de junio de dos mil nueve, con su escrito de cuenta y anexos que acompaña, por medio del cual promueve Tercería Excluyente de Dominio, en el juicio EJECUTIVO MERCANTIL, número 72/2010, promovido por VACRESPO, S.A. DE C.V., en contra de CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION S.A. DE C.V. (COCESA S.A. DE C.V.), también conocida como CONSTRUCCIONES, CONSULT. Y EDIFICACION S.A. DE C.V. (COSESA S.A. DE C.V.) y del Ingeniero ALEJANDRO RAMIREZ GONZALEZ; Visto lo anterior LA CIUDADANA JUEZ ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Regístrese en el Libro de Tercerías bajo el número que le corresponda y fórmese expediente. Se tiene a la Ciudadana ANABEL CERINO AVALO ostentándose como Apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada CARIBE MAQUINTER, S.A. DE C.V., tal y como lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública exhibida, la cual se ordena agregar a los autos. Asimismo devuélvase la misma previa copia debidamente cotejada y certificada, así como la razón de recibo obre en autos para debida constancia. Toda vez que el promovente señala como domicilios de las partes en conflicto, donde pueden ser notificada la empresa VACRESPO, S.A. DE C.V. en su carácter de Ejecutante, el ubicado en Avenida Efraín Aguilar número 382, esquina Andrés Quintana Roo, esquina Andrés Quintana Roo, Colonia Campestre y de la empresa denominada CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION, S.A. DE C.V. (COCESA), en su carácter de Ejecutado en Avenida Efraín Aguilar número 392, entre Hidroeléctrica Infiernillo y Andrés Quintana Roo, Colonia Campestre, ambos de esta Ciudad. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1368 mil trescientos sesenta y ocho, 1371 mil trescientos setenta y uno, del Código de Comercio reformado, tramítese por cuerda separada la presente tercería excluyente de dominio Proceda el Ciudadano Actuario a correr traslado al demandante y demandado del juicio del cual se deriva la presente Tercería con las copias simples de Ley, para que en el término de tres días contesten la demanda entablada en su contra hecho que sea esta Autoridad decidirá si ha méritos para estimar necesaria la presente tercería. Por cuanto a las pruebas ofrecidas, dígase a la ocursante que no es de admitirse las mismas, toda vez que no es el momento procesal oportuno, lo anterior con fundamento en el artículo 1371 mil trescientos setenta y uno del Código de Comercio. Se tiene señalado como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, el inmueble ubicado en calle Carlos A. Madrazo número 80 esquina Juana de Asbaje, Colonia INFONAVIT Enrique Ramírez y Ramírez de esta Ciudad, autorizando para los mismos efectos así como para recibir todo tipo de documentos en su representación a los Ciudadanos Licenciado RAUL TAMEZ VELAZQUEZ Y/O RENE ALBERTO MENA SANCHEZ GALAN y FRANCISCO TORRES MORALES, indistintamente.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada MARIA DE GUADALUPE CAMARA GONZALEZ Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, actuando con la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada ANAHI TADEO MANZANAREZ.- DOY FE.- - - - - - - - JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, A DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.-Por presentada la Licenciada ANABEL CERINO AVALOS, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez Acuerda: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Como lo solicita la ocursante y por cuanto a que se han satisfecho los requisitos exigidos para la comprobación de la ignorancia del domicilio del demandado, CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION S.A. DE C.V. (COCESA), con fundamento en el artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio, notifíquesele el auto de fecha trece de enero del año próximo pasado, y el presente proveído, por medio de EDICTOS que se publicarán por tres veces consecutivamente en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado; asimismo hágasele saber al citado demandado que tiene el término de TRES DÍAS contados a partir del día siguiente de la última publicación del edicto para que conteste la demanda, quedando a su disposición copias simples de la misma y sus anexos en la Secretaría de este Juzgado, las que se le entregarán previo recibo que otorgue en autos para debida constancia.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo proveyó y firma la Ciudadana Licenciada MARIA DE GUADALUPE CAMARA GONZALEZ, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, actuando con la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada ANAHI TADEO MANZANAREZ.- DOY FE- (RUBRICAS)..."- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - Para que sirva de NOTIFICACION se expide el presente EDICTO que deberá publicarse por tres veces consecutivamente en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras del EDICTO de que se trata deberá ser de ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio, Tribunal correspondiente y de siete puntos en el texto del acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y ocho.- Dado en la Ciudad de Chetumal, capital del Estado de Quintana Roo, a los trece días del mes de enero del dos mil doce.-


J U E V E S 16

DE

FEBRERO

DE

2012

cultura unomásuno

Cuando una lengua se pierde, la humanidad empobrece: León-Portilla * El historiador presentó volúmenes de "Cantares mexicanos"

A

l presentar los primeros tres volúmenes del códice “Cantares mexicanos”, Miguel León-Portilla, historiador, aseguró hoy, en el seno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que cuando una lengua originaria se pierde, la humanidad se empobrece. El especialista presentó los tres tomos que forman parte del conjunto de piezas literarias más importante de la antigua

tradición indígena, fruto del Seminario Cantares mexicanos, coordinado por él mismo, en el que tomaron parte activa investigadores de la UNAM y de la Universidad de Toulouse de Francia. Dijo que en los tres primeros volúmenes de la obra se incluye una selección de composiciones personales, cantos eróticos, de guerra, filosóficos, floridos, de contento, de primavera, y de amor, entre otros temas que ocu-

paron a los antiguos mexicanos antes de la conquista, y otros emanados después de ella. Los Institutos de Investigaciones Históricas, Bibliográficas y Filológicas, la Coordinación de Humanidades de la UNAM y el Fideicomiso Teixidor, se dieron a la tarea de obra que se presentará al público en general el próximo 22 de febrero en la Sala Netzahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU).

Durante una conferencia de prensa, León-Portilla explicó que los primeros tres volúmenes del códice “Cantares mexicanos”, el conjunto de piezas literarias más importante de la antigua tradición indígena que ha llegado hasta nosotros, representa una extraordinaria oportunidad para conocer tan delicados escritos. De acuerdo con el doctor Miguel León-Portilla “Cantares mexicanos” es una edición desde hace mucho tiempo deseada, pues el manuscrito en que se conservan estos poemas es parte de un volumen localizado en el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México, en Ciudad Universitaria. Apuntó que en los tomos se incluyen numerosos poemas en náhuatl, unos de la tradición prehispánica y otros del temprano periodo colonial. No es exagerado decir que son valiosos testimonios de la más temprana literatura que podemos llamar mexicana, porque se produjo en México si bien en lengua náhuatl, dijo. León-Portilla precisó que en la obra hay otros textos cuya edición se está preparando, algunos escritos de Fray Bernardino de

Sahagún, las Fábulas de Esopo en náhuatl y varios textos religiosos de la tradición judeo cristiana. Se advierte el esfuerzo de haber trasvasado al náhuatl conceptos europeos. En la presentación, Guadalupe Curiel, directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, señaló que la creatividad artística nahua del pasado prehispánico, desplegada en formas de cantos y danzas, envuelta de toda una parafernalia simbólica, puede reconstruirse gracias a este preciado manuscrito. Destacó que en esta miscelánea literaria se encuentran bellas piezas que dan cuenta de las diversas maneras en las que los naturales de estas tierras fueron apropiándose de la cultura conquistadora, sobre todo del cuerpo de creencias sobre lo sagrado provenientes de la antigua tradición judeocristiana. “Podemos afirmar, sin riesgo alguno, que los ‘Cantares’ son fiel registro de la atmósfera cultural imperante en la entonces joven Nueva España, en la que fluían aún los aires ancestrales de Ehécatl, entretejiéndose con los de Céfiro, perfilando un retrato de dos rostros”, comentó la directora del citado instituto. Curiel afirmó que los autores de los “Cantares mexicanos” se inspiraron en el nacimiento ritual del canto para expresar la aparición de Tloque Nahuaque en un jardín florido y simultáneamente en el nacimiento de Cristo. “De esa magnitud es la riqueza de su contenido y su significado cultural?, aseguró.

Reina de los Mariachis presidió concierto en el Jorge Negrete La Reina de la Unión Mexicana de los Mariachis la cantante, requintista de guitarra, Míriam Núñez y actual presidenta del Sector de Música Tradicional Mexicana de la ANDA celebró con numerosos artistas un emocionante primer concierto de música mexicana en sus varios géneros, “con la finalidad de preservar y divulgar esa cultura popular. La Unión de Mariachis de Garibaldi colaboró así como la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM)”. El Día del Amor y la Amistad, fue el pretexto idóneo para dar vida a este espectáculo, realizado en el teatro Jorge Negrete de esta ciudad, donde la audiencia disfrutó del evento por más de tres horas. Participaron Míriam Núñez, Los Tres huastecos y Los Randal, Los Chinacos y el sonar del mariachi no podía faltar, mismo que posteriormente acompañó a Ana Salas, quien revi-

vió a través de una caracterización a la pintora mexicana Frida Kahlo. Además de contar un poco de la historia de esta pintora, también ofreció temas como "La tequilera" y

"Canción mexicana", que enmarcaron el contexto de la sociedad de aquellos años. Con su peculiar estilo tocó el turno a Guillermo Saucedo, quien interpretó

"Mátalas", "Por amor" y "Juan Colorado", lo que le valió los aplausos de la audiencia, al igual que a José Hernández. "La cruda", "Sufriendo a solas" y "Qué hubo... cuándo" fueron las interpretaciones del charro, que también se hizo acompañar del mariachi en esta velada tan especial, que marca el inicio de las actividades del nuevo comité de la Especialidad de la Música Tradicional Mexicana de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). La secretaria general de la ANDA Silvia Pinal, fue la madrina, de honor con representación por parte de sus funcionarios. Y para cerrar con broche de oro la velada con la juvenil Caridad Castañeda, Los Chinacos, Míriam Núñez y Su Requinto de Oro, así como Los Randal, dieron muestra de lo que es su quehacer artístico en la música tradicional que ahora sí es una realidad.


MÉXICO D.F. JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

Rescata Araceli Peralta historia de Xochimilco "

Xochimilco es más que chinampas, trajineras y flores", y para probarlo la historiadora y arqueóloga Araceli Peralta Flores se dio a la tarea de hacer una investigación de más de seis años, recopilada ahora en un libro que recupera el legado ancestral de este pueblo lacustre de la ciudad de México.

Editado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHConaculta), Xochimilco y su patrimonio cultural. Memoria viva de un pueblo lacustre, da cuenta de la riqueza de esta demarcación, tanto natural como arqueológica y tradiciones. Durante la presentación de la publicación, efectuada en la Escuela Nacional de C o n s e r v a c i ó n , R e s t a u r a c i ó n y Museografía (ENCRyM), Araceli Peralta narró que su amor por el patrimonio cultural se lo inculcó su abuela, Rosario López Chavarría.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO. EDICTO ACTOR: BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX. DEMANDADOS: RAÚL OSCAR ROCA BARON JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 01227/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX CONTRA RAÚL ÓSCAR ROCA BARON; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS VEINTINUEVE DE AGOSTO Y ONCE DE OCTUBRE AMBOS DEL AÑO DOS MIL ONCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BANCO NACIONAL DE MEXICO", SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 53,980, de fecha tres de noviembre del año dos mil cinco, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Notario Público número 1 del Distrito Federal; con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a RAUL OSCAR ROCA BARON, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la casa 179 ciento setenta y nueve, calle Rio San Fernando, manzana 28 veintiocho, lote 1 uno, Galaxia del Carmen II dos en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicarlas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BANCO NACIONAL DE MEXICO", SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden cinco certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la Avenida Juárez, número 189 ciento ochenta y nueve, entre avenida 20 veinte y 25 veinticinco, colonia Centro en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA e IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, así como a los ciudadanos JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, ROMEO GERARDO FALCON ENRIQUEZ y MAURICIO FALCON ENRIQUEZ. Expídase al ocursante la copia simple que solicita, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio, previo pago del costo y firma para debida constancia. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 89 de los autos, que el demandado no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado RAUL OSCAR ROCA BARON, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el Estado, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el auto de fecha veintinueve de agosto del año dos mil once y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada MARCELA DEL PILAR CAMPOS CHALE, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VIA DE NOTIFICACION EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MINIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVES DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TERMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN PLAYA DEL ARMEN, QUINTANA ROO, A VEINTICINCO DE ENERO DEL DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuarenta millones de pesos para obra artística OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes destinará 20 millones de pesos para la compra de obra artística y otros 20 millones más para impulsar el trabajo de creadores mexicanos en el extranjero. Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, presentó el Programa de Promoción a Artistas Visuales Mexicanos, el cual pretende proyectar a los artistas visuales mexicanos en los más importantes circuitos de arte del mundo, impulsando a los galeristas nacionales para que asistan a las ferias de arte en el extranjero y busquen mejores espacios para nuestros artistas en el exterior, para ello se destinarán 20 millones. Los otros veinte millones de pesos se utilizarán en la compra de arte para enriquecer los acervos y patrimonios museísticos del país, de acuerdo a la vocación de cada uno de ellos. Asimismo, se invitará a directores y galeristas extranjeros a la Feria Mexicana de Arte Contemporáneo Zona MACO, que se realizará del 18 al 22 de abril. Estas iniciativas permitirán que la presencia de México se fortalezca de manera integral en los principales escenarios del arte internacional.


J U E V E S 16

DE

FEBRERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Denuncia "Conejita" a hijo del dueño de Play Boy * Claire Sinclair pide orden de restricción contra Marston Hefner

L

os Ángeles.Claire Sinclair, modelo de una conocida revista para caballeros, presentó una orden de restricción contra el hijo del dueño de “Playboy Hugh Hefner”, Marston Hefner, por presunta violencia doméstica. Autoridades policiacas reportaron este miércoles que Sinclair, quien fue la conejita Playmate 2011, solicitó a la Policía de la ciudad de Pasadena una orden de restricción en contra de Marston Hefner, de 21 años de edad e hijo del fundador de “Playboy”. Hefner fue arrestado el pasado lunes por agentes policiacos que respondieron a una llamada telefónica ante presunta violencia doméstica.

El auxilio fue solicitado por Sinclair, de 20 años de edad. quien es novia de Marston Hefner y presentó lesiones menores provocadas por la agresión, lo cual se

asentó en el reporte policiaco. Tras ello, el acusado fue detenido, pero fue dejado en libertad poco después al depositar una fianza de 20 mil dólares.

“Recodo”, a dueto con Gloria Estefan ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

Poncho Lizárraga confirmó que la banda “El Recodo” hará un dueto con la cantante Gloria Estefan. “Ya está hecho, está amarradísimo eso… y muy contentos obviamente por poder seguir dejando el nombre de nuestro folclor sinaloense, de la música de banda”, señaló Lizárraga. Cabe mencionar que “El Recodo”, que promueve su sencillo “Sin respiración”, siempre se ha preocupado porque su música se escuche por todos los

rincones del mundo, tal y como lo decretara Cruz Lizárraga, fundador de la banda hace 74 años.

Lanza Luis Miguel “Romance 20 años”

Con motivo de la celebración de dos décadas de uno de sus discos más exitosos, el cantante mexicano Luis Miguel sacará a la venta una caja de colección titulada “Romance, 20 años”. de aniversario. “Romance” logró vender 6,000,000 de álbumes. Esta producción llevó el bolero a un nuevo público que lo hizo suyo y lo mantiene vivo hasta estos días. La edición saldrá al mercado en un empaque de lujo para coleccionistas y admradores de “El Sol”.

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Whitney, “No controló La Ansiedad”! Ed Winter, asistente del Jefe de Medicina Forense del Condado de Los Angeles, es definitivo en su veredicto: “Whitney Houston no pudo controlar su exagerada ansiedad debido a las drogas que había ingerido y murió”… FUE ENCONTRADA en la tina del baño de una lujosa suite del hotel Beverly Hilton ya sin vida. Se quedó dormida y se ahogó… WINTER afirma: “No hay evidencia de que se trate de un homicidio”… WHITNEY luchaba desde hace varios años para superar su adicción a las drogas... LA ESTRELLA del “pop” alcanzó enorme fama después de haber cantado el tema “I will Always love you”, en la película “El Guardaespaldas” que filmó con el actor Kevin Kostner… DIONNE WARWICK, prima de Whitney, ha declarado en Estados Unidos : “Con su muerte dejó de ganar millones de dólares en contratos ya firmados”… VENDIO HASTA su muerte más de 170 millones de discos y entró en el libro de récords Guinnes como la artista femenina más exitosa de todos los tiempos por ganar 45 premios en su carrera... SU FUNERAL será en su natal pueblo de Netwak en Nueva Jersey… EN NETWAK comenzó a cantar desde su Whitney Houston. niñez. CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS EMANUEL LUBEZKI, nació en la ciudad de México en 1964... CINEFOTOGRAFO, ha trabajado con Alejandro González Iñárritu en “Anna “, corto que forma parte de “Chacun son Cinéma” (2007)); con Alfonso Cuarón en “Sólo con tu pareja” (1991), “A litlle Princess” (1995); “Y tu mamá también” (2001) con Alfonso Arau en “Como agua para chocolate” (1192)… ENTRE LOS RECONOCIMIENTOS que ha recibido se encuentran cinco nominaciones al “Oscar” , un premio “Batfa” y nominaciones al “Ariel” de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas… EL “CHIVO” Lubezki acaba de ganar el premio estelar de “mejor cinematógrafo” que otorga la Sociedad Americana de Cine de Estados Unidos por su fotografía en la película “The Tree of life” , misma que está nominada para el próximo “Oscar” de Hollywood.. ROSTROS, NOMBRES Y NOTICIAS TANIA LIBERTAD acaba de presentarse en el Palacio de Bellas Artes para celebrar sus 50 años de trayectoria musical. Cantó “Gracias a la vida” de Violeta Parra; “Regálame esta noche”, de Roberto Cantoral; “Fiesta”, de Joan Manuel Serrat; “Te quiero”, de Mario Benedetti; “Cielo Rojo”, de Juan Záizar; “Por debajo de la mesa”, de Armando Manzanero; “Ojalá”, de Silvio Rodríguez; y “Para vivir”, de Pablo Milanés. Tania es una peruana triunfadora en México… ADELE es la nueva figura mundial de la canción. Arrasó con los premios “Grammy”. Nació en Inglaterra… HAN MUERTO víctimas de las drogas, famosas artistas: Marilyn Monroe, Elvis Presley, Janis Joplin, Amy Winehouse, etcétera… ANGELINA JOLIE decidió posar totalmente desnuda para “Playboy” , antes de que termine el presente año. PENSAMIENTO DE HOY El tiempo es el más sabio consejero… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde”. ricardoperete@alive.com.mx


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables y bellas amiguitas mías. Bienvenidos todos y todas a esta súper columna amante de las mujeres bellas y jóvenes… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, adorada y bellísima amiguita mía, Ana Lilia Escobar Sampayo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Lo mejor no es tratar al amigo sino al enemigo hacerlo amigo… JORGE SALDAÑA El Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris" anuncia que Jorge Saldaña se presentará el sábado 3 de marzo, a las 19:00 horas y el domingo 4, a las 18:00 horas con los siguientes precios: $90.00, $112.00 $157.00 y $200.00. Boletos en taquilla y Ticket Master. Donceles 36, Centro Histórico. Y al respecto, él nos dice: "De hecho, como dicen en Jalapa, no soy un completo cantante, pues no sé decir 'mi propuesta musical', 'mi producción discográfica', 'no tengo representante', 'no hago giras', 'no tengo fechas vendidas', 'nunca he participado en el OTI y 'nunca he ido a promocionar mi disco'… TERAPIAS OCUPACIONALES Continúa diciendo: “Mis terapias ocupacionales, no podrían estar completas, sin incursionar en el complejo mundo de la canción, solicito amablemente el perdón de todas las personas que teniendo la falsa expectativa de escuchar algo relacionado con el arte, vengan a mis concierto. En mi caso no se podrá decir (ya no canta) puesto que en realidad, ¡nunca lo he hecho! Jajá”, De todas maneras, nos vemos en el Teatro de la Ciudad el próximo sábado 3 y domingo 4 de marzo. Gracias por asistir.... JORGE SALDAÑA… BREVE SEMBLANZA Periodista. Nació en Banderilla, Ver., cerca de Jalapa. Reconocido conductor de televisión. Estudió leyes en la Universidad Veracruzana, derecho internacional en La Haya, civilización francesa en París y periodismo en Madrid. Cantante en cafés de París, reportero en el Diario de Jalapa y El Dictamen de Veracruz. Locutor en la XEKL, XEJJ, XEJA de 1949 a 1951. Productor en la radio y televisión francesa (1954), locutor y comentarista en la UNESCO (1955). Narrador de radionovelas y asistente de Roberto Kenny (1959). Colaborador en Televisa (1962-1973). Productor artístico Y De radio y TV del COM (1968). Colaborador del Canal 11 (1970-1972). Conductor de los programas del Canal 13 Sábados Culturales, Desayunos con Saldaña y otros. Actualmente vive en Xalapa, Ver., y conduce su programa de televisión semanal "Desayunando con Saldaña" y "Nostalgia" en Radio Televisión de Veracruz RTV. Y diariamente en radio internet en diversas páginas, y en su nuevo programa "Noticiero Alternativo "… LIBRO NUEVO Me están invitando para este jueves 16 de febrero (2012), en punto de las 19 horas, en el Museo del Tequila y el Mezcal, en la Plaza Garibaldi, a la presentación del libro "Casa Museo José Alfredo Jiménez". Estarán presentes Paloma y José Alfredo Jiménez, hijos del destacado compositor José Alfredo Jiménez, así como el periodista Jaime Almeida, el conductor y cantante Ricky Luis, algunos miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de México, así como algunos invitados especiales… RECORDAR ES VIVIR Y sólo por recordar, el 6 de septiembre del 2008, la Casa Museo José Alfredo Jiménez abrió sus puertas para compartir el patrimonio cultural y musical de uno de los más grandes compositores que ha dado este país: José Alfredo Jiménez. El libro cuenta además con una semblanza de la vida de José Alfredo Jiménez quien nació el 19 de enero de 1926, en la casa que hoy es su Museo, y en donde también nació su vocación por el canto y su amor por la música. Por si fuera poco, el libro lleva consigo un CD con 15 temas originales grabados en voz de José Alfredo, algunas de sus canciones más conocidas, entre éstas, hay cuatro a dueto en las voces de Marco Antonio Muñiz, Jorge Negrete, la banda El Recodo y Pedro Vargas… CHICA LOGAR Hoy es mi admiradísima Silvia Pasquel… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le pasa a Santa cuando pierde un reno? Sufre de insuficiencia renal… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado; hasta mañana, si Dios quiere... bob_logar@yahoo.com.mx ...

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Renuncia Sealtiel Alatriste a Difusión Cultural UNAM

L

a máxima casa de estudios informó en un comunicado que el rector de la UNAM, José Narro Robles, aceptó a partir de hoy la renuncia de Sealtiel Alatriste a la Coordinación de Difusión Cultural. Anunció que como encargada del despacho se desempeñará Julieta Giménez Cacho, quien hasta la fecha era secretaria Técnica de Programación y Asuntos Internacionales de la propia dependencia cultural. Precisó que en los próximos días se dará a conocer al nuevo titular. Cabe recordar que el autor de obras como "Ensayo sobre la ilusión" y "Geografía de la ilusión" renunció a su cargo para defenderse de acusaciones de plagio en artículos de su autoría. "No voy a negar que la falta que se me atribuye sea cierta", dijo Alatriste en una carta enviada a los medios, pero afirmó que lo sustancial de sus artículos "parte de ideas y recuerdos propios". Alatriste fue galardonado a fines de enero, junto con Felipe Garrido, con el premio Xavier Villaurrutia, que se entregará el 27 de marzo. Escritores y críticos como Guillermo Sheridan y Gabriel Zaid cuestionaron la decisión y pusieron en evidencia que en algunos textos había copiado a otros autores e incluso portales de Internet. Alatriste afirmó que se trata

de artículos publicados hace muchos años que sólo representan una parte mínima de su obra y dijo que dejaba su cargo en la UNAM para "reivindicar" su obra.

AVISOS Y EDICTOS "PRESTAMIL, S.A. DE C.V." PRIMERA CONVOCATORIA

"SOFIA CASA DE EMPEÑO, S.A. DE C.V." PRIMERA CONVOCATORIA

A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE "PRESTAMIL", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. A realizarse en Primera Convocatoria, en el domicilio social de la empresa "PRESTAMIL, S.A. DE C.V.", ubicado en Blvd. Manuel Ávila Camacho No. 32, Piso 11, Lomas de Chapultepec, México, D.F., a las 12:00 hrs. del día cinco de Marzo de 2012, Asamblea en la que se tratarán los asuntos del Orden del Día que a continuación se transcribe:

A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE "SOFIA CASA DE EMPEÑO", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. A realizarse en Primera Convocatoria, en el domicilio social de la empresa "SOFIA CASA DE EMPEÑO, S.A. DE C.V.", ubicado en Blvd. Manuel Ávila Camacho No. 32, Piso 11, Lomas de Chapultepec, México, D.F., a las 13:00 hrs. del día cinco de Marzo de 2012, Asamblea en la que se tratarán los asuntos del Orden del Día que a continuación se transcribe: O R D E N D E L D I A:

O R D E N D E L D I A: I.- NOMBRAMIENTO, RATIFICACIÓN O MODIFICACIÓN, EN SU CASO, DEL ÓRGANO DE ADMINSITRACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESOLUCIONES AL RESPECTO;

I.- MODIFICACIÓN DEL ÓRGANO DE ADMINSITRACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESOLUCIONES AL RESPECTO; II.- NOMBRAMIENTO, RATIFICACIÓN O MODIFICACIÓN, EN SU CASO, DEL NUEVO ÓRGANO DE ADMINSITRACIÓN DE LA SOCIEDAD;

II.- ACUERDOS RESPECTO A LA CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE DE LA SOCIEDAD Y RESOLUCIONES AL RESPECTO;

III.- ACUERDOS RESPECTO A LA COMPRA Y VENTA DE ACCIONES DE LA SOCIEDAD Y RESOLUCIONES AL RESPECTO;

III.- ACUERDOS RESPECTO A LA COMPRA Y VENTA DE ACCIONES DE LA SOCIEDAD Y RESOLUCIONES AL RESPECTO;

IV.- ACUERDOS RESPECTO A LA CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE DE LA SOCIEDAD Y RESOLUCIONES AL RESPECTO;

La presente Convocatoria se realiza en términos de los artículos 186 y 187 y demás aplicables de la Ley General de Sociedades Mercantiles y del artículo décimo y demás aplicables de los Estatutos Sociales de la Empresa.

La presente Convocatoria se realiza en términos de los artículos 186 y 187 y demás aplicables de la Ley General de Sociedades Mercantiles y del artículo décimo y demás aplicables de los Estatutos Sociales de la Empresa.

México, Distrito Federal a 15 de Febrero de 2012. CARLOS ROTH WAISBURD PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE "PRESTAMIL", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE.

México, Distrito Federal a 15 de Febrero de 2012. CARLOS ROTH WAISBURD ADMINISTRADOR ÚNICO DE "SOFIA CASA DE EMPEÑO", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE.

PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Edgar Rodolfo Macedo Núñez, Titular de la Notaria Pública Número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 10,126 de fecha 8 de febrero del año 2012, autorizada con fecha 15 de febrero de 2012, se hizo constar: LA RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ERNESTO LUIS AGUIRRE DELGADO, quien también acostumbró usar los nombres de LUIS AGUIRRE DELGADO y LUIS AGUIRRE, que otorgan los señores EUFROSINA ZARCO HERNANDEZ, quien también acostumbra usar los nombres de EUFROCINA ZARCO HERNANDEZ y EUFROSINA ZARCO DE AGUIRRE, en su carácter de cónyuge supérstite, LUIS FRANCISCO AGUIRRE ZARCO, JORGE JOSE AGUIRRE ZARCO, MARTHA PATRICIA AGUIRRE ZARCO, ROSA MARIA AGUIRRE ZARCO, MARIA DE LOURDES AGUIRRE ZARCO, MARIA EUGENIA AGUIRRE ZARCO, MONICA AGUIRRE ZARCO, VERONICA SUSANA AGUIRRE ZARCO y RICARDO EDUARDO AGUIRRE ZARCO todos ellos en su carácter de presuntos herederos de la mencionada sucesión, y en consecuencia declaran su conformidad para que la sucesión referida se tramite ante la Fe del suscrito Notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. Lo anterior de conformidad con los artículos 6.142, fracción I del Código Civil y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, ambos para el Estado de México, así como, de los artículos 126 y 127 de la Ley del Notariado del Estado de México, y 68 y 69 de su Reglamento. Publicación que se hace para los efectos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 15 de Febrero del 2012. LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NÚÑEZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO

PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO, AMBOS PARA EL DISTRITO FEDERAL:QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,129 DE FECHA 14 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA TERESITA DE JESÚS TATAY REQUIER (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE TERESITA DE JESÚS TATAY REQUIER DE BARRANTES) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON JESÚS ALFONSO BARRANTES TIJERINA. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 15 DE FEBRERO DE 2012. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 46,883, de fecha ocho de febrero de 2012, ante mí, la señora MARGARITA LUCINA VARGAS Y DIAZ BARRIGA, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor JOSE CAMILO CORTES ZARCO (quien también acostumbró usar el nombre de CAMILO CORTES ZARCO). EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 61,294, de fecha 10 de febrero de 2012, ante mí, el señor ALFONSO SORIANO GIJON, acepta la herencia en la sucesión intestamentaria dejada a su fallecimiento por el señor PORFIRIO SORIANO GIJON; asimismo el señor ALFONSO SORIANO GIJON, acepta el cargo de albacea en la mencionada sucesión intestamentaria del señor PORFIRIO SORIANO GIJON; protesta su fiel y legal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 14 de febrero de 2012. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.


J U E V E S 16

DE

FEBRERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Cinco del PRI van por gubernatura JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Cinco aspirantes a la candidatura del PRI al gobierno del estado, se registraron ayer ante la Comisión Estatal de Procesos Internos, la cual revisará la documentación y emitirá sus dictámenes de procedencia o improcedencia mañana viernes, cuando se decidirá quiénes participarán en la convención estatal de delegados y sacar de allí al que será el candidato oficial del tricolor. Jesús Alí de la Torre, quien fue acompañado, además de su familia, por más de dos mil personas, hizo entrega de su documentación que integra la firma de los sectores y organizaciones CTM, CNC, MT, ONMPRI, FJR, entre otras y fue arropado con la presencia del virtual candidato a la presidencia municipal del Centro, Luis Felipe Graham Zapata, además de que contó con la compañía de los exaspi-

rantes a la candidatura gubernamental, Humberto Mayans Canabal, Francisco Herrera León, Florizel Medina Pereznieto, así como del ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra, Federico Madrazo Rojas, diputados locales y empresarios, entre otros. Más tarde se presentó Evaristo Hernández Cruz, con cerca de 500 militantes del trico-

lor, entre ellos ex funcionarios que lo acompañaron en su gobierno municipal y exdirigentes del PRI municipal. En medio de la música de marimba, batucadas, tamborileros y tamboras, los aspirantes continuaron su desfile en busca del registro ante los órganos priístas, así también llegó José Eduardo Rovirosa Ramírez con sólo cerca de 20 personas, entre su familia y los integrantes de la tambora que llevó.

Autoriza IEyPC campañas a precandidatos A partir de hoy, los partidos políticos que tengan varios aspirantes a la candidatura al gobierno del estado, podrán realizar eventos para conseguir el voto de su militancia y nombrar a sus candidatos, pero los que sólo cuenten con un precandidato están impedidos para ello, según la ley electoral en vigencia. En un comunicado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, señaló que en virtud de que ayer iniciaron las etapas de precampañas para gobernador del estado, los partidos políticos y precandidatos con aspiraciones a ocupar cargos de elección popular durante las precampañas deberán observar la ley en la materia y les recordó las sanciones a las que pueden hacerse acreedores de no cumplir con esas disposiciones, entre las que está la cancelación de registro de candidatos. Recordó el IEPCT que "el artículo 202 tercer

párrafo inciso c de la Ley Electoral del Estado de Tabasco, señala que cuando dentro de los procesos internos exista un solo precandidato registrado a un cargo de elección popular, no podrá realizar actos de precampaña, en ninguna modalidad y bajo ningún concepto. El partido de que se trate conservará y ejercerá sus derechos de acceso a radio y tv, difundiendo mensajes institucionales en los que no podrá hacer mención, en forma alguna al precandidato único. La violación a lo anterior será sancionada con la negativa de registro como candidato". Lo anterior entre otros artículos que llenan de prohibiciones a los precandidatos al gobierno del estado y dado que en el PRI se registraron cinco aspirantes y en el PAN 2, ellos sí podrán realizar actos que resultarán de proselitismo, mientras el PRD queda fuera, ya que sólo cuenta con uno.

Ebrio atropella familia; se encuentran graves Por culpa de un ebrio conductor, una familia entera se encuentra grave en el hospital, dado a que los atropelló cuando éstos iban a orillas de la carretera a Reforma. La familia conformada por el padre, la madre y un menor, se dirigían a la escuela a llevar al niño a que tomara sus clases, pero el irresponsable chofer, que se encontraba bajo los influjos del alcohol, perdió el control de su vehículo, saliéndose de la carretera y alcanzando así a sus víctimas.

El conductor ya se encuentra rindiendo declaración ante las autoridades, mientras los tres atropellados se debaten entre la vida y la muerte en un hospital de esta ciudad capital. Por otro lado, Rafael Palacios López, quien conducía un Tsuru con placas de circulación WPF2592, fue detenido por elementos del Ejército Mexicano y puesto a disposición de la Procuraduría del estado, luego de que se le encontraron 200 mil pesos, de los cuales no pudo acre-

ditar su propiedad. Fue en uno de los retenes que establece cotidianamente el Ejército Mexicano, en esta ocasión en la carretera VillahermosaRío Viejo, donde López Palacios, se detuvo a fin de que los militares hicieran la revisión, encontrándose éstos con los 200 mil pesos en el autómóvil y al preguntársele de dónde procedía tal cantidad, el sujeto no supo ni qué decir, por lo que fue enviado a la Procuraduría del estado a fin de que se investigue.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ El filtro En medio de un sinnúmero de impugnaciones a las convocatorias emitidas por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, para la elección de candidatos al gobierno del estado y diputados federales, ayer se registraron cinco aspirantes a la candidatura para gobernador, esto luego de que la citada convocatoria no tiene ningún "candado", por el contrario fue tan suave que cualquiera pudo inscribirse para participar en la convención de delegados donde habrá de elegirse al que será el candidato. No obstante, es obvio que varios no pasarán, como en el caso de José Eduardo Rovirosa Ramírez, el famoso "Cuco", porque éste está pidiendo una "dispensa" a la Comisión Estatal de Procesos Internos, para poder ser registrado y participar así en la competencia al hacerle falta el respaldo de sectores, organizaciones o un número determinado de militantes que le den su aval, dispensa que no contempla por ningún lado la convocatoria y que se otorgarse, el PRI estaría enredándose más de lo que ya está en este proceso en el que hasta gente que jamás hizo un trabajo partidista pretendió meterse. Y mientras que la comisión estatal que bien dirigen Tito Villegas Zapata y Citlali de Dios, tendrá que tragarse un pescado de cola, mañana cuando den a conocer a cada uno de los interesados si procede o no su registro, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, José Antonio González Curi, sigue encerrado en conocido hotel de esta ciudad capital, pues cada que abre la boca, priístas o no priístas "se le van encima", así que habrá que revisar si está haciendo bien su trabajo, porque también hay quienes se quejan de que en sus intentos de "negociar" con los "rebeldes" los sube a su camioneta y los lleva a dar vueltas y vueltas por las calles de la ciudad, en lugar de utilizar las oficinas de la delegación del CEN que se encuentran en la sede estatal de su partido. Por lo pronto ayer, los aspirantes se registraron en medio de la música de batucadas, marimbas, tamborileros, porras y "vivas", aunque a decir verdad el más arropado por connotados políticos y ex funcionarios, así como empresarios, fue Jesús Alí de la Torre, como sucedió con el doctor Jaime Mier y Terán. ¿Guerra sucia? Ustedes recordarán queridos lectores que hace unos días les comentamos que la diputada federal María Estela de la Fuente, acudió a la Procuraduría a interponer una denuncia, porque dijo que se repartieron "panfletos" en el municipio de Huimanguillo, donde quiere ser presidenta municipal, en contra de ella y que sólo se trataba de difamaciones y de una "guerra sucia", pero al parecer ella ya también fue demandada en la Procuraduría, por jóvenes que dicen haber sido agredidos a "palazos en todo el cuerpo", por la legisladora que les quitó las copias de una publicación en donde se decía que la diputada federal era la que más faltas tenía en el Congreso. Verdad o mentira, ahora ya hay demanda y contrademanda y se espera que se hagan las investigaciones para que sea la autoridad correspondiente la que dé a cada una de las partes lo que a derecho les corresponda. Por cierto que en esos rumbos de Huimanguillo, se dice que uno de los aspirantes priístas a la alcaldía es el dirigente de la unión ganadera, Dagoberto Lara, pese a que la diputada María Estela, es la cuñada del actual alcalde, Gerald Washington Herrera, mientras que el diputado con licencia Luis Felipe Madrigal Hernández, sólo está en espera de "cachar por casualidad la candidatura" como ha sucedido en otras ocasiones en que ya fue alcalde dos veces, dos veces diputado local y una diputado federal.


J U E V E S 16

DE

FEBRERO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Formal prisión a Beresford Por José Velázquez Reportero

L

a juez Segundo de lo Penal, Geny Cajón Alonso, dictó auto de formal prisión contra el productor estadounidense, Bruce Beresford-Redman, acusado por el asesinato de su esposa, Mónica Burgos ocurrido en abril de 2010. Al salir de la diligencia, el abogado defensor de productor de "Survivor" BeresfordRedman, Carlos Grajales Betancourt, un poco renuente con la prensa, adelantó que recurrirán al recurso de amparo "porque se violentaron las garantías individuales de su cliente", y aseguró que el juzgado no estudió todas las pruebas, pues los peritos contratados para el caso habían dictaminado lo contrario. "La juez resolvió dictar auto de formal prisión, tenemos que leer bien la resolución para impugnarla, fue una decisión muy rápida, no sabemos en qué se basó, pues se han tenido las pruebas que pueden absolverlo", expreso el abogado defensor Al conocer la noticia de su sentencia, Bruce Beresford-Redman cambio de inmediato el semblante de su rostro e incluso un tanto molesto se limitó a dialogar con sus abogados unos instantes. El director de Control de Procesos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Ludwig Vivas Arjona, señaló que el auto de formal prisión a Beresford-Redman es por el delito de homicidio calificado, aunque señalo que continuará el periodo de desahogo de

El productor hollywoodense quedará tras las rejas hasta su setencia condenatoria por parte de la PJE. pruebas. De acuerdo con el abogado Jaime Cancino León, explicó también que estudiarán el resolutivo que tomó la juez Segundo de lo Penal, Geny Cajón Alonso para emitir su fallo.

"Llama mucho la atención el que no había evidencia, es algo muy extraño porque como hemos dicho siempre no hay ningún indicio y necesitamos revisar el expediente", destacó.

Sostuvo que al igual que el otro abogado, Carlos Grajales Betancour, confía en la inocencia de su cliente, por lo que en las próximas horas se podía presentar la apelación correspondiente.

Reconocen al comandante del sector naval de Cozumel

E

n reconocimiento al trabajo desempeñado por el Vicealmirante del Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Fernando Arturo Castañón Zamacona, durante su estadía como Comandante del Sector Naval de Cozumel, el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González se honró en presidir la entrega del reconocimiento y despedida de quien con gran iniciativa impulsó importantes proyectos y participó activamente en diversos programas en beneficio de la población. El evento se efectuó en el salón Xel Há del Palacio Municipal, encabezado por el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, acompañado de su esposa María Luisa Prieto de Joaquín y del Honorable Cabildo, quienes reconocieron el trabajo del ahora Vicealmirante en Cozumel, como lo fue su participación activa en los diferentes

comités y sus gestiones para la creación de estaciones navales en la isla y en el macizo continental, así como su importante entrega para conseguir que la población continúe confiando plenamente en la Armada de México. El Edil refirió que no le "queda la menor duda de que la estrella adicional

que hoy exhibe el alto mando Naval en su uniforme (símbolo del nuevo grado como Vicealmirante), será una estrella más de trabajo que ejercerá con honor y entrega al lado del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, cuando tome el mando del Sector Naval en Chetumal".

En su despedida de Cozumel, el vicealmirante fue reconocido.

Resaltó que el Vicealmirante comparte la misma visón de trabajo que tiene la administración actual, pues es activo y no se queda sentado detrás de un escritorio a la espera de que las cosas lleguen solas, y prueba de ello es la gestión que Castañón Zamacona realizó para la construcción de lo que será el Centro de Desarrollo Infantil (Cendin), el cual atenderá tanto a la población infantil derechohabiente de la Armada de México como a la de todo Cozumel. Por su parte, el Vicealmirante Naval, Fernando Arturo Castañón Zamacona agradeció al Presidente Municipal Aurelio Joaquín por abrir en todo momento las puertas de sus oficinas para escuchar y apoyar sus gestiones. Asimismo, agradeció a la población por apoyar al Sector Naval en sus operativos mediante la participación activa y la denuncia.


J U E V E S 16

DE

FEBRERO

DE

2012

morelos unomásuno

Morelos avanza: Marco Adame Castillo *El gobernador presentó su 5° Informe en el que destaca la ejecución de proyectos socialmente justos, ambientalmente responsables, financieramente viables y políticamente incluyentes * Aseguró que en Morelos se ha consolidado un sistema democrático en el que se privilegia el diálogo, la transparencia y los acuerdos, más allá de las diferencias de partidos políticos

Cuernavaca.- En Morelos seguimos avanzando, afirmó Marco Adame Castillo, al presentar su 5° Informe de Gobierno, en el que refleja las acciones realizadas por su administración en el 2011,

esforzado por dejar al pueblo de Morelos un legado en obras y acciones significativas que constituyen una base sólida para el desarrollo de nuestro estado. En materia de desarrollo social, se logró que Morelos sea una de las tres entidades donde se redujo el Indicador de Rezago Social; mientras

implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, la primera Unidad de Medidas Cautelares para Adolescentes; el fortalecimiento de los niveles de confiabilidad de los cuerpos policiacos mediante la aplicación de la evaluación de control de confianza a 2 mil 253 elementos en activo en las instituciones que integran el Sistema

mil 503 del Seguro Popular con la cual se logra la Cobertura Universal en Salud, además de concluir uno de los más grandes Hospitales de especialidad como lo es el del Niño y el Adolescente en el municipio de Emiliano Zapata, con una inversión superior a los 600 millones de pesos, y equipamiento en la red hospi-

Ruta Zapata, la rehabilitación de la Ex Hacienda de Chinameca, creando el Mu-seo Nacional del Agrarismo, y el pabellón turístico del Axocoche en el municipio de Ayala. El gobernador Marco Adame reiteró que en Morelos se ha avanzado en la consolidación de un sistema democrático en

dando cumplimiento al artículo 33 de la Constitución Política del Estado de Morelos en un acto de transparencia y rendición de cuentas. Acompañado de los integrantes de su Gabinete y la presidenta del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame, el Jefe del Ejecutivo estatal destacó la ejecución de proyectos socialmente justos, ambientalmente responsables, financieramente viables y políticamente incluyentes. Marco Adame aseguró que durante el periodo que comprende este informe, el trabajo del Gobierno del Estado se ha

que en el rubro educativo, dijo que en el ciclo escolar 20102011 se becó a 42 mil 670 estudiantes, es decir 100 por ciento más de alumnos becados que en el 2006 en todos los niveles. Al referirse al rubro educativo, resaltó que en el ciclo escolar 2010-2011 se becaron al doble de alumnos, 42 mil 670; se han destinado en becas 261 millones de pesos en beneficio de 168 mil 951 estudiantes, en tanto que en infraestructura educativa se invirtieron 655 millones de pesos. El mandatario estatal citó la

de Seguridad Publica estatal y municipal. "Hemos convocado y contado con la participación destacada de representantes de la sociedad civil organizada que han asumido un papel relevante en instancias como el Observatorio Ciudadano y los modelos de participación comunitaria que nos ayudan a fortalecer el enfoque preventivo y la fortaleza del tejido social", manifestó. En materia de Salud Morelos, se consolidó la protección social en este rubro, obteniendo del Presidente Felipe Calderón la póliza 912

talaria estatal. Mención importante en el 5º Informe del gobernador Marco Adame tuvo el turismo, al destacar la creación del Gabinete Turístico, la obtención de la denominación de Pueblo Mágico a Tlayacapan, sumándose a Tepoztlán, la realización de obras de infraestructura y equipamiento turístico con una inversión de 124 millones de pesos. En la rehabilitación de la imagen urbana del Centro Histórico de Cuernavaca, se destinaron 83 millones de pesos. Se amplió la oferta de turismo cultural, impulsando la

el que se privilegia el diálogo, la transparencia y los acuerdos; más allá de las diferencias de partidos políticos, "Juntos y en armonía hemos sido capaces de lograr mucho. Hemos avanzado en la configuración de una sociedad más abierta, plural y democrática". Dijo que en un año político electoral, su gobierno contribuirá con lo que le corresponde para garantizar que las elecciones se realicen en paz social, al tiempo de hacer un exhorto a los morelenses a la participación libre, decidida y democrática en este próximo proceso electoral.

ALEJANDRO GUERRA

LÓPEZ/

GABRIEL

REPORTERO


J U E V E S 16

DE

FEBRERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Demandan evaluar programas sociales ¿Qué hemos logrado y qué necesitamos mejorar como país en materia de desarrollo social? Cuestionó la legisladora del PRI, Elba Leticia Chapa Guerrero, para exhortar a los 84 presidentes municipales de la entidad, en su calidad de titulares de los comités de planeación para el desarrollo municipal, a efecto de que implementen lineamientos de evaluación de programas sociales. En sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso Local, la diputada originaria del distrito de XVIII con cabecera en Atotonilco el Grande, solicitó a sus compañeros se hiciera el exhorto a los alcaldes, "con el objetivo de obtener en un corto, mediano y largo plazo, parámetros cuantificables de revisión y se puedan ejercer acciones tendientes a mejorar y perfeccionar los programas sociales". Aseguró que la evaluación de la política social y pública permitirá mejorar el desempeño y conocer cuáles de las acciones son efectivas para resolver los rezagos sociales y económicos que todavía aquejan al país, empezando desde el ámbito municipal. Chapa Guerrero indicó que hasta el momento se conocen algunos aspectos, pero no el impacto directo de un programa social, por lo que dijo es "necesario fortalecer y sistematizar los mecanismos tendientes a evaluar los programas de desarrollo social, para saber si los recursos gastados en acciones de política pública, en especial en materia social, han tenido resultados concretos y medibles". Entre los aspectos que mencionó se encuentran: montos gastados por programa, porcentaje del presupuesto ejercido durante el año, número de servicios o productos entregados, "pero no conocemos la parte más relevante: indicadores de resultado final que muestren en cuánto han contribuido los programas y el esfuerzo presupuestal en reducir la desnutrición, la mortalidad materna, la morbilidad de niños; en cuánto contribuyeron dichos instrumentos en aumentar el empleo de la población rural, el aprendizaje de las personas con discapacidad, el ingreso de la población, etcétera".

Diputada Elba Leticia Chapa Guerrero.

Se concreta alianza histórica con la ONU

Francisco Olvera firma acuerdo con Magdy Martínez-Solimán. Fomentar la cooperación en materia de desarrollo humano sostenible, la garantía de los derechos humanos, la eliminación de la pobreza y la reducción de desigualdades socio-económicas, de la igualdad de género, étnicas y generacionales, entre otras, son las principales metas que busca cumplir el acuerdo firmado por el gobernador Francisco Olvera Ruiz y el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, Magdy Martínez-Solimán. En el acto participaron representantes de las 12 agencias y organismos especializados de la Organización de las Naciones Unidas en México firmantes del convenio, así como funcionarios del gobierno estatal. El "Convenio de Cooperación en Materia de Desarrollo Humano y Objetivos de Desarrollo del Milenio entre el gobierno de Hidalgo, de los Estados Unidos Mexicanos y el Sistema de las Naciones Unidas en México", procurará asegurar la transferencia de conocimientos, tecnología y fondos, para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Las metas trazadas están relacionadas con diversos programas y acciones, todas incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo de Hidalgo. El gobernador Francisco Olvera destacó que en Hidalgo se está consciente de que los fenómenos internacionales provienen de los entornos locales, que demandan acciones concretas y colaboración con distintos acto-

res globales, traduciéndolas en mejores niveles de calidad de vida. "Por ello establecimos, a través del convenio suscrito, una alianza histórica con la Organización de las Naciones Unidas, para gestionar acciones, recursos y aprovechar sus conocimientos y experiencias". El gobernador señaló que con la Agenda ONU-Hidalgo, reforzamos la vocación de nuestro gobierno hacia la igualdad, la consolidación del Estado de derecho, el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente, objetivos que persiguen cada una de las 12 agencias de Naciones Unidas con las que hoy iniciamos una etapa de cooperación formal. Mencionó que las soluciones a los problemas que enfrentamos implican no sólo el compromiso, sino la responsabilidad de consolidar procesos transparentes de rendición de cuentas y participación ciudadana, que impulsen el desarrollo de la sociedad, y contribuyan a fortalecer la gobernabilidad en Hidalgo. "Trabajamos para la integración internacional; siempre listos para recibir y colaborar con las diversas organizaciones, que buscan impulsar el desarrollo y la igualdad de la sociedad", afirmó el gobernador Francisco Olvera. Por su parte, Magdy MartínezSolimán comentó durante el acto, que el convenio no es el inicio de la colaboración entre las Naciones Unidas y el estado de Hidalgo, pues éste ya recibe apoyo técnico de agencias de la

ONU en temas ligados al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sin embargo, señaló que "la inclusión social de todos, que supera en intensidad y cobertura a la protección social de muchos, es ya la aspiración universal de nuestros pueblos. Al reto de la inclusión nos esforzaremos en ofrecer soluciones, alternativas, ideas y propuestas". Martínez-Solimán mencionó que el acuerdo, debidamente dictaminado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, "ha encontrado en la promoción y protección de los derechos humanos un horizonte común", al tiempo que subrayó el compromiso del gobierno del estado con metas prioritarias como la "apuesta por la política social, la inversión social necesaria a la erradicación de la pobreza extrema, el aseguramiento de una nutrición adecuada y la mejora de la salud materno- infantil". En el convenio participan la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); el Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana (CINU); la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONUHábitat); la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); la Organización Internacional del Trabajo (OIT); la Organización Mundial de la Salud, entre otras.


J U E V E S 16

DE

FEBRERO

DE

2012

mundo unomásuno

Al menos 372 reos muertos en cárcel de Honduras

T

egucigalpa, (EFE).- Al menos 372 reos murieron en el incendio de la Granja Penal de Comayagua, una cárcel de la región central de Honduras, informó hoy una fuente oficial. La jefe de Medicina Forense del Ministerio Público, Lucy Marrder, dijo a los periodistas que la cifra que ya tiene la Policía “es de 372 personas muertas”, y que la identificación de los cuerpos tardará varios días. Agregó que el dato preliminar que han recibido “es que hay 372 cuerpos quemados”, pero que “pueden ser más”. La funcionaria indicó que según la información que le han proporcionado, en la prisión había unos 800 reos y que hay cientos de heridos. El secretario de Seguridad, Pompeyo Bonilla, dijo que lo ocurrido en la cárcel “es una tragedia nacional” y anunció que hacia las 09:00 horas locales (15:00 GMT) se dará un informe preliminar. El incendio en la Granja Penal de Comayagua podría haber sido causado por un cortocircuito, según informó el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Héctor Iván Mejía. El incendio comenzó sobre las 22:55 horas del martes (04:55 GMT de hoy),

según el informe del Cuerpo de Bomberos. Las escenas en las afueras de la Granja Penal son desgarradoras entre familiares de las víctimas, muchas de las cuales en su dolor quieren que hoy mismo les entreguen los cuerpos. Marrder señaló que cinco equipos trabajarán en la identificación de los cadáveres y que las autopsias se realizarán en Tegucigalpa. Los reos heridos fueron trasladados al Hospital Santa Teresa, de la colonial ciudad de Comayagua, y también al Hospital Escuela de Tegucigalpa, según los datos oficiales. Unos 107 reos murieron quemados el 17 de mayo de 2004 en un incendio en el presidio de San Pedro Sula, norte, la segunda ciudad del país. Entonces el suceso fue atribuido a fallas estructurales de la prisión, lo que evidencia todo el sistema penitenciario de Honduras. El 5 de abril de 2003, unos 66 reclusos y tres mujeres, incluida una menor de edad, que visitaban familiares en la Granja Penal de El Porvenir, cercana a la caribeña ciudad de La Ceiba, murieron en una matanza que se produjo entre reos miembros de pandillas con otros presos comunes.

OK .LA BUENA

PAG 28


J U E V E S 16

DE

FEBRERO

DE

2012

estado de mexico unomásuno

Ventanean a Peña Nieto zLibro de Alberto Tavira, causa revuelo zEl autor escribe que el político mexiquense es adicto a las mujeres zHabla de sus romances y de su deseo de ser sacerdote z "Promiscuidad" del "candidato" a la Presidencia, al descubierto nrique Peña Nieto, precandidato a la Presidencia de la República, es adicto a las mujeres, según se revela en el libro "Las Mujeres de Peña Nieto", escrito por Alberto Tavira, en el que se delinea otro perfil del político mexiquense y su relación con el sexo femenino. Una actitud por demás contrastante con su deseo de ser sacerdote, que tuvo en algún momento de su vida. En el libro se revelan entre otras cosas los romances el ex gobernador del Estado de México, como el que sostuvo con la chihuahuense Yessica De Lamadrid Téllez, maestra en economía, con la que el precandidato presidencial tuvo un hijo que murió de cáncer semanas después de la muerte de Mónica Pretelini en 2007, la primera esposa de Enrique. Peña Nieto conoció a la chihuahuense a principios del 2005 cuando en la empresa del Grupo TVPromo, trabajaba en Radar, empresa que tiene su especialidad en marketing. Peña Nieto contrató a esta empresa para crear la estrategia de su campaña por la gubernatura del Estado de México y fue donde conoció a la chihuahuense. El autor asegura que "Peña Nieto necesita tenerlas, sentirse protegido y depositar en ellas su poder". Asimismo considera que el político mexiquense no es mujeriego, pero sí adicto a las mujeres. Igualmente, el libro toca temas un tanto escabrosos, como el de los dos hijos que tuvo fuera de su matrimonio (uno de ellos murió a los dos años enfermo de cáncer en 2007), pese a sus fuertes convicciones conservadoras y católicas. "Es adicto al sexo femenino, pero no a utilizarlas, ya que las hace muy felices cuando está con ellas, las lleva al cielo y después al infierno, que es la parte difícil y trágica", aseguró el periodista, quien lo califica como un "seductor nato", una persona que "tiene un carisma y arrojo que deslumbra a hombres y mujeres". Alberto Tavira, entrevistó a las mujeres que dan vida a este libro, publicado a cuatro meses y medio de las elecciones presidenciales: Yessica, Socorro, Verónica, Ana Cecilia, Mónica, Rebecca, Angélica, Nicole, Paulina y Sofía; hermanas, madre, novias, amantes, esposas, hijas e hijastras que cuentan su versión de cómo es Peña Nieto y las historias que han tenido con él. "Cada una tiene una historia muy distinta con él y retratan a un Peña Nieto muy distinto. Para unas, el perfecto amante, para otras el traidor e infiel; a través de ellas se va construyendo un personaje de carne y hueso con cosas buenas y malas", dijo el autor.

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X PEÑA INCULTO, PROMISCUO, INMORAL Y MENTIROSO

E

QUERÍASER CURA Se espera que este libro vuelva a causar controversia sobre la vida del precandidato presidencial, pues trata de varias etapas de la vida de éste que son poco o casi no conocidas. Por ejemplo, en el capítulo nombrado "Socorro", que es parte de una entrevista realizada a Socorro Nieto Sánchez, madre del político, donde platica de los orígenes de Enrique Peña Nieto como cuando sufrió un paro cardiorrespiratorio y que clínicamente, lo reportó como muerto. "Este niño está por algo, tiene una misión", y por mucho tiempo, todos en la familia pensaron que 'Quique' sería sacerdote", expresó el padre de Enrique Peña Nieto después de que su hijo revivió como un "milagro". Uno de los grandes secretos aquí anunciados es el interés que, desde muy joven, presentó por ser sacerdote o misionero. El libro comenta que desde que Enrique Peña Nieto tenía ocho años, realizaba ceremonias eucarísticas en la casa de sus abuelos. EL"OSO" DE GUADALAJARA Como se recordará, en diciembre pasado, el precandidato presidencial presentó un libro de su autoría en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde fue interrogado por un periodista sobre los autores que han marcado su vida. Tras mencionar la Biblia, dio un gran paso en falso al atribuir "La Silla del Águila" a Enrique Krauze y no a Carlos Fuentes, uno de los escritores más reconocidos de México. La confusión le acarreó fuertes críticas en las redes sociales y entre la opinión pública. Entre los críticos figuró el propio Fuentes, quien declaró que Peña Nieto no tiene derecho a ser presidente a partir de la ignorancia. El desconocimiento en materia literaria se convirtió en el primer tropezón en la carrera de Peña Nieto hacia la presidencia de México. Tavira ignora si su libro repercutirá positiva o negativamente en Peña Nieto porque habrá "quien lo use para hacer carroña y quien lo use para enamorarse más de él".

Ahora sí, no sé por dónde empezar. Yes que luego de enterarnos de que por fin será distribuido en librerías y tiendas de "prestigio" el tan ansiado libro "Las Mujeres de Enrique Peña" que habla de los "deslices" del hoy candidato del PRI a la Presidencia de México, de quien, "amablemente dicen"….. "no es que sea mujeriego, solo es adicto a las mujeres". Lo cierto es que desde hace mucho tiempo se viene hablando de la "promiscuidad e inmoralidad" con la que se maneja quien pretende gobernar a más de 100 millones de mexicanos, para lo cual, "planea" con el apoyo de los Gobiernos estatales y municipales priístas, vía la "tradicional o clásica coperacha" comprar la voluntad de los mexicanos. No sólo ha sido inadmisible que este señor, en un "lapsus de ignorancia" haya olvidado, a pocos meses de haber fallecido su esposa Mónica Pretelini, de qué murió la señora, cuando quienes la conocimos y quienes trabajaron con ella, aseguran, jamás se supo que ésta tuviera una enfermedad que pudiera cobrarle la vida. Al parecer, "la enfermedad" que realmente padecía la señora Pretelini, era la burla y deslealtad de su marido, quien, como dice el autor del libro "Las Mujeres de Peña Nieto", su adicción lo llevó a serle infiel a la esposa e hijos, al grado de engendrar dos hijos fuera del matrimonio, uno que a muy corta edad perdió la vida, debido al fallido intento de aborto de Yessica La Madrid, quien fue contratada (enviada por Televisa) para armar su primer "manual" para convertir a Peña Nieto en un "presidenciable", y el "contrato", perdone usted que se lo diga así, ¡terminó en la cama!, como dicen, muchos otros acercamientos de quienes buscaban la forma de acercarse al Secretario de Administración, al Diputado Local y Presidente de la Gran Comisión del Congreso mexiquense o Junta de Coordinación Política; al candidato a la Gubernatura, al Gobernador del Estado y hoy, al Candidato a la Presidencia de México.

Muchas, "cayeron redonditas", eso es lo de menos, lo de más, es que haya hijos de por medio y que éste sujeto utilice "como slogan" en su campaña política, la protección y el apoyo "a las madres solteras", cuando la madre de su hijo vivo, ha dicho "fuerte y quedito" el cómo este señor "los tiene abandonados". Al respecto, dicen, -no nos consta, aún- que cuando Maritza Díaz Hernández, la madre de su hijo, empezó a hablar de cómo Peña Nieto ¡mentía en sus declaraciones!, éste ofreció muchos millones de pesos para que "lo dejara seguir adelante", para luego (no se sabe cuándo) darle a ella y a su hijo lo que necesitaran. Sin embargo, parece que Díaz Hernández "se ha negado, no sólo a venderse, sino a vender a su hijo", lo que ha llamado la atención de propios y extraños, pues el temple de esta mujer, ha dejado al descubierto cuál es la realidad de un Enrique Peña Nieto. Según el autor de "Las Mujeres de Peña Nieto", éste tuvo mucho tiempo para "entrevistar" a aquellas mujeres cercanas al candidato priísta, y de ahí sus apreciaciones impresas en este texto. Al parecer, Yessica, Socorro, Verónica, Ana Cecilia, Mónica, Rebecca, Angélica, Nicole, Paulina y Sofía; hermanas, madre, novias, amantes, esposas, hijas e hijastras de Peña Nieto, son las que hablan de este personaje, pero parece que al autor, cuya obra es respetable, sin lugar a dudas, se le olvidó que Peña Nieto, tiene "ex suegra", la madre de Mónica, y ex cuñada, hermana de Mónica, así como algunas otras parientas de la primera esposa del candidato priísta, que seguramente, la opinión que tienen respecto a este personaje, no es del todo agradable. Sin embargo, no debe ser fácil para "las complicadas" con Peña Nieto, que alguien hable de sus "relaciones extra maritales" con el priísta mexiquense, pero es un hecho que "la imagen" de este señor, no es la que tantos millones costaron y siguen costando a los habitantes del Estado de México. Tal vez haya quienes sí se involucraron "sentimentalmente" con este señor, o quienes simple y sencillamente "estuvieron en el momento menos indicado" de la carrera de Peña Nieto. Lo cierto es que, viendo la situación sin "apasionamientos", Peña Nieto no cuenta con la probidad ni calidad moral para "comprometerse", principalmente con las mujeres mexicanas, para ayudarlas y ofrecerles un desarrollo verdaderamente sustentable. No solo se trata de "un aspirante" a la Presidencia de México, inculto y torpe, sino de un personaje inmoral y falto de probidad hasta para "criticar y señalar" a los políticos en el poder. Tal vez, como lo dice el propio autor de "Las Mujeres de Peña Nieto", no se sabe si este libro podría o no repercutir positiva o negativamente en Peña Nieto porque habrá "quien lo use para hacer carroña y quien lo use para enamorarse más de él", pero de que está siendo exhibido como realmente es, es un punto que debe tomarse muy en cuenta... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


unomásuno

30

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

Peña no pasará en Naucalpan Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El regidor del PAN en esta demarcación, Luis Marrón, aseguró que el PRI de Peña Nieto no pasará en Naucalpan, toda vez que el blanquiazul salió más que unido de su proceso interno con Josefina Vázquez Mota a la cabeza. El funcionario municipal y coordinador de la precampaña de la ex titular de la SEP, fue tajante al explicar que como representante de Josefina Vázquez Mota en Naucalpan, ya inició los trabajos para sumar a los panistas que en su momento estuvieron con Cordero y Creel. Luis Marrón, dijo que a pesar de que el PRI quería meter

N

mano para favorecer a Ernesto Cordero por considerado más débil que Josefina Vázquez, los panistas votaron libremente por la mejor opción, por la candidatura que permitirá que el PAN siga en Los Pinos y además se recobren los espacios perdidos en la elección local pasada. Militantes del PAN en esta localidad, reconocen el liderazgo del regidor Luis Marrón, quien logró que Josefina Vázquez Mota, arrasará en la con tienda interna de PAN para elegir a su candidato a la Presidencia de la República. Teniendo a Luis Marrón, como coordinador de la precampaña de Josefina Vázquez Mota en Naucalpan, se logró una votación histórica, donde el candidato del Presidente de la

Candidatos deben garantizar desarrollo y empleo: empresarios Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Sin duda alguna, el sector empresarial es una pieza fundamental del desarrollo económico y político de México y, por ende, generadores de empleos y progreso de municipios y del estado de México. Hoy los empresarios se suman al proyecto político del Revolucionario Institucional y de Miguel Adolfo Becerril, para la presidencia municipal de la localidad. Es así que empresarios naucalpenses se han sumado al proyecto político del actual responsable de Desarrollo Económico en la gestión de Azucena Olivares, Miguel Adolfo Becerril, a quien catalogan como un hombre "hecho a base de la cultura del esfuerzo y quien sin duda sabrá traer grandes beneficios para los habitantes de este importante municipio", aseguran. Los empresarios locales reconocen que, efectivamente, México tiene registrados poco más de 58 millones de pobres, de los cuales 19 millones están en pobreza extrema. "Es por eso que hoy se requiere de hombres y mujeres que cuenten con proyectos para detener este mal. Sin duda, comentaron los del sector empresarial local, se requiere de gente de probada experiencia. Que tenga respeto a la gente y a su tierra y sin duda Miguel Adolfo Becerril es el hombre que necesita Naucalpan, dijeron. Por su parte, el fuerte aspirante a la presidencia municipal del PRI en esta localidad fue claro al manifestar que "mi partido está muy sensible a la pro-

N

LOS

CANDIDATOS DEBEN GARANTIZAR EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

LA GENERACIÓN DE EMPLEOS EN

NAUCALPAN

PARA IR SALIENDO DE LOS PROBLEMAS

COMO LA INSEGURIDAD Y EL DESEMPLEO

blemática que vive el país es por ello que se busca el voto ciudadano para recuperar al confianza que se ha perdido en administraciones emanadas del Partido Acción Nacional ". Miguel Becerril dijo que el sector empresarial y el próximo gobierno municipal buscarán cambios positivos en materia económica, política y social. Sumando ideas programas y proyectos útiles; acrecentando la presencia empresarial en la vida social y económica de nuestro país. "El PRI está preocupado por la enorme desigualdad social que se vive hoy en México y por ello ha solicitado al sec-

tor empresarial coadyuvar con la participación de la gente que tiene la capacidad de invertir o generar programas integrales que guíen la actividad de nuestro quehacer político, encaminado a lograr una distribución del ingreso más equitativo. Finalmente el naucalpense destacó la importancia del trabajo desarrollado por el gobernador Eruviel Ávila en estos primeros cien días de gobierno, y quien al igual que el de Peña Nieto, en su momento, destacaron por sus gobiernos con rumbo, plan y de resultados, lo cual le motiva a entenderlos y continuar con ese ejemplo, concluyó.

Republica, Ernesto Cordero, sólo obtuvo 160 votos. Entrevistado al respeto, el funcionario municipal, dijo que el PAN está fuerte en el estado de México, por lo que no hay duda que con todo y "copete" le ganarán a Peña Nieto en las elecciones de julio próximo. Luis Marrón, coordinador de la precampaña de Vázquez Mota en Naucalpan, fue tajante al mencionar que con trabajo y unidad, no sólo ganarán la Presidencia de la República, sino se recuperarán los espacios perdidos en la contienda local pasada. Dijo que en estos momentos se trabaja para sumar a los panistas que en una primera etapa, apoyaron a Ernesto Cordero y Santiago Creel, para ir juntos al triunfo el 1 de julio.

Aprueban presupuestos en Ecatepec, Huxiquilucan y Nezahualcóyotl catepec, Méx.- En sesiones de Cabildo, los municipios de Ecatepec, Huixquilucan y Nezahualcóyotl aprobaron los presupuestos de ingresos y egresos para el ejercicio 2012. En Ecatepec, se tendrá un presupuesto de tres mil 225 millones de pesos, el documento aprobado establece una reducción en la partida de materiales y servicios de 30 millones de pesos con respecto de 2011, al pasar de más de 128 millones de pesos a más de 97 millones de pesos. En tanto que en Huixquilucan, el Cabildo aprobó un presupuesto de mil 533 millones de pesos pasa este año. El alcalde Alfredo del Mazo explicó que de recursos propios se invertirán 118 millones y con la bolsa global por 480 millones más de fondos federales y estatales, se desarrollará un programa de obras por casi 600 millones de pesos en infraestructura urbana y vialidades. Detalló que se destinarán a Seguridad Pública 150 millones, una ampliación a los recursos en materia educativa para becas y seguimiento al programa de aulas digitales, y para nómina se destinarán 671 millones de pesos, que representan el 43 por ciento del presupuesto. Mientras que en el municipio de Nezahualcóyotl, el presupuesto aprobado para este 2012 es de 2 mil 554 millones 609 mil 168 pesos. De acuerdo con el documento aprobado el presupuesto para las diversas dependencias es para obra pública 510 millones 676 mil 486 pesos, deuda pública 265 millones 668 mil 809 pesos, materiales y suministros con 119 millones 980 mil 860 pesos, servicios generales, 302 millones 645 mil 361 pesos; transferencias, 421 millones 882 mil 852 pesos y adquisiciones de bienes muebles e inmuebles, 32 millones 935 mil 110 pesos.

E


JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2012

CON PGJEM Y SSC…

Móvil de linchamiento, endeble

z"Motivos pasionales" entre adolescentes, la causa dicen zLas fuerzas Seguridad de Chalco se enteraron tarde de los hechos zCesados los mandos de SSC y Municipal en Chalco zRevelan nombres de instigadores de linchamiento en Chalco Héctor Garduño Hernández oco convincente resultó el móvil del linchamiento de tres jóvenes en el municipio de Chalco cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, (PGJEM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por medio de sus titulares, afirmaron que fueron diferencias amorosas de adolescentes los motivos por los que fueron golpeados y quemados con gasolina hasta morir, tres jóvenes en el municipio de Chalco el pasado viernes 10 de febrero. Las versiones que se han soltado en estos días mencionaban que los tres jóvenes fueron a comprar gasolina a San Mateo Huiltzitzingo, para realizar algunas tareas en su pueblo, San Pablo Tezompa, al parecer durante le recorrido por San Mateo Huiltzitzingo, pasaron por el centro y coincidió con la salida de los estudiantes y piropearon a algunas hasta que jóvenes de ahí les reclamaron y llegaron a las agresiones. Después de las riñas y escaramuzas, los tres jóvenes fueron resguardado en el edificio de la delegación municipal de San Mateo Huiltzitzingo, de donde fueron sacados cerca de las 9 de la noche, después de que una turba como de trescientas personas hicieron destrozos en el edificio de la delegación donde los tres jóvenes estaban en calidad de detenidos. De acuerdo con datos de la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana, los agentes a su cargo se enteraron hasta cerca de las 10 de la noche y al llegar

P

31

unomásuno

con doscientos cincuenta elementos al poblado, se encontraron con las calles vacías y los cuerpos de los jóvenes frente a la delegación municipal. Demasiado tarde para una flamante secretaría, emblema de una nueva forma de proteger a los ciudadanos en un gobierno estatal que inicia. Las preguntas surgen de inmediato sobre la hora en que la SSC se entera de los terribles sucesos sin poder hacer absolutamente nada para remediarlo o para evitarlo. Los jóvenes sacrificados respondían a los nombres de: José Manuel Mendoza Gil, de 26 años, quien trabajaba como albañil y era además dueño de la camioneta Escape que fue incendiada en el lugar de los hechos; Raúl Aboytes García, de 16 años, quien era ayudante en una papelería; y Luis Alberto Cárdenas, de 16 años también, también empleado de la construcción, originarias de San Juan Tezompa. Como resultado de las omisiones en cuanto a conocer de los hechos demasiado tarde y no estar enterados de lo que pasaba, fueron dados de baja los elementos policiacos encargados en la zona de Chalco, por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el comandante Ramiro Prior Covarrubias, Jefe de la Región Chalco; y por parte del Ayuntamiento de Chalco el encargado de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Arnulfo Ortiz Guzmán. Sin embargo, hoy en la rueda de prensa el procurador Castillo Cervantes aclaró

EN CHALCO... Revelan nombres de presuntos instigadores de linchamiento oluca, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), presentó a uno de los principales involucrados en el linchamiento de tres personas, dos de ellas menores de edad, ocurrida el pasado viernes. En conferencia de prensa, el titular de la PGJEM, Alfredo Castillo Cervantes, dijo que Vianey Oscar Vargas Mediana, a quien apodan "La Perra", de 33 años de edad, fue quien con cerillo prendió fuego a las víctimas. Precisó además que ya están identificadas la mayoría de las personas que participaron en estos hechos violentos. A todos ellos se les ubica con los apodos de, "El Pollo", "El Güero" y "El Chirris", a quienes también se les investiga en sus domicilios. De acuerdo con las investigaciones, los hechos presuntamente se registraron por cuestiones sentimentales entre dos jóvenes menores de edad y en donde estaría involucrada una alumna de la preparatoria local. De acuerdo con los testimonios recabados por el Ministerio Público el jueves 9 de febrero, un día antes de los hechos, Cárdenas Hernández, Raúl Aboytes García y José Manuel Mendoza Gil, los tres oriundos de San pablo Tezompa acudieron a amedrentar a uno de los menores, quien presuntamente también coqueteaba con la estudiante. Luego de ser amenazado, el joven lo comentó entre sus familiares, quienes posteriormente, el viernes ya los estaban esperando. El viernes regresaron a bordo de la camioneta Scape, color verde, placas MVS-17-03, cuando fueron interceptados por los familiares del joven, quienes comenzaron a golpearlos. El Procurador añadió que Vargas Medina, quien se desempeñó como policía auxiliar del Distrito Federal, adscrito al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en compañía de otras personas, escuchó que había tres presuntos secuestradores detenidos en la delegación municipal. Posteriormente decidieron ir a una estación de servicio a comprar gasolina con el fin de quemarlos. Fue entonces cuando "EL Perra, propietario de una camioneta Van del transporte público, acudió a la gasolinera del lugar, para comprar 50 pesos del combustible y al arribar a la delegación, roció las instalaciones del inmueble para sacar por la fuerza a los tres detenidos. Para los pobladores, los presuntos secuestradores eran Luis Alberto Cárdenas Hernández y Raúl Aboytes García, junto con José Manuel Mendoza Gil de 26 años, quienes habían sido previamente golpeados y detenidos . También están involucrados Otilia González Palomar, hoy recluida en el penal de Chalco, por estos mismos hechos, como una de las principales instigadoras del linchamiento. En las investigaciones, ya están identificados los familiares del menor, de apellido Campa, mismos que ya son buscados.

T

que el cese de los dos funcionarios policiacos no es una sanción, sino que se realizó para facilitar el avance en las investigaciones, por lo que vuelven a surgir más dudas. Informó el procurador Castillo Cervantes que hasta el momento están detenidos 23 personas, de las cuales 3 son menores de edad, 6 mujeres y 14 hombres adultos. Los adultos fueron resguardados en la Fiscalía Regional de Amecameca de la Procuraduría estatal; mientras los menores fueron trasladados al Centro de Menores Infractores en Zinacantepec. Todavía se observan muchas dudas en torno a los acontecimientos que consternan a los mexiquenses, por ejemplo, cual es la forma en que se tiene comunicación oficial por parte de las delegaciones municipales con la SSC y la PGJEM, no es posible que los linchamientos sigan en la entidad por ausencia notoria de las fuerzas del orden, ya sea la municipal, la ministerial y la de seguridad ciudadana. La comunicación con las poblaciones pequeñas, que no son cabeceras municipales debe ser constante, por radio, por medio de rondines, por teléfono celular. Resulta preocupante que las autoridades municipales y estatales responsables del orden, tarden horas en saber lo que pasa en las delegaciones municipales. De acuerdo con el testimonio del detenido Vianey Oscar Vargas Medina, a) "La Perra", de 33 años de edad, su participación fue posterior al inicio de los problemas y se mantuvo alejado de la turba cuando intentaban sacar a los jóvenes victimas del edificio de la delegación municipal, su actuación fue de colaboración aunque no fue instigador ni llevo la iniciativa para conducir a la turba a los hechos lamentables. Falta detener a las personas que indujeron a tan lamentables hechos, o por lo menos saber si dentro de las personas detenidas se tiene a los autores dirigentes de los hechos.


unomásuno

32

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

Afirma Vázquez Mota que seguirá diálogo con simpatizantes

oluca, Méx.- La precandidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, afirmó que en los próximos días estará cumpliendo con la ley y seguirá dialogando con los ciudadanos y simpatizantes. En entrevista previa a una reunión con más de dos mil simpatizantes panistas y de la Unión Nacional Integradora de Movimientos y Organizaciones Sociales, Vázquez Mota señaló que ella será respetuosa de la ley a partir del 16 de febre-

T

ro, como la marca el IFE y realizará reuniones con la militancia, sin promover el voto. Señaló que asistirá a entrevistas e invitaciones, siempre y cuando no se pida el voto, pues se pueden escuchar las voces de los ciudadanos y hacer las propuestas. "Queremos tener la certeza de que lo haremos sin violar la ley y me parece que en todo caso, lo que sí es importante, es seguir caminando por México y escuchando a los mexicanos", dijo. La precandidata aseguró que ella

está orgullosa de los gobiernos panistas. "En los gobiernos del PAN pasamos de la censura a la libertad de expresión, hemos dado estabilidad económica al país, como no se tenía hace muchos años, miles de mexicanos han tenido acceso al crédito de una vivienda y derechos de propiedad, además de la cobertura nacional de salud", expuso. Destacó además que el PAN también tiene desafíos hacia adelante, "pero no podemos minimizar lo que hemos construido con millones de ciudadanos", expresó. "Lo que puedo decir es que yo seguiré en una campaña de propuestas y convocatoria a todos los mexicanos de reconstrucción del tejido social, tengo la certeza de que ganaremos la Presidencia de la República", indicó. Vázquez Mota dijo que ella es respetuosa de la dignidad humana. "Uno de mis principales compromisos es el respeto a la dignidad de la persona y no puedo más que refrendar este compromiso", añadió.

Integran Comité de Información Estadística del Estado zFirman convenio GEM e INEGI zEruviel toma protesta al Comité zEl objetivo, lograr información local confiable Héctor Garduño Hernández l gobernador Eruviel Ávila Villegas signó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI) representado por su presidente, Eduardo Sojo Garza Aldape, con el fin de colaborar en la elaboración de información estadística periódica que se generará a nivel del Estado de México, además de la Constitución y Operación del Comité de Información Estadística y Geográfica del Estado de México, que aportará herramientas para el diseño y evaluación de las políticas públicas, en beneficio de los mexiquenses. Por otra parte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta al Comité de Información Estadística y Geográfica del Estado de México, (CIEGEM) que tiene como objetivo coadyuvar en

E

la integración de la información periódica que constituirá la base para las acciones de planeación en el Estado, en coordinación con la representación del INEGI en el Estado. Reconoció el prestigio del INEGI a nivel internacional, así como su permanente labor para la obtención de más y mejores herramientas, y en particular la utilidad que representa para el gobierno del Estado de México, por ser la entidad de las grandes cifras, ser parte de la tercera zona metropolitana más grande del mundo y concentrar la mayor población del país. En su participación, El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que la base de la planeación de las acciones de los gobiernos se da a partir de datos confiables, no sólo para las acciones normales de los gobiernos, sino ahora también para prevenir el delito, por lo que se presenta la oportunidad de que el Estado de México se ponga a la vanguardia en el manejo de la información confiable, ya que será una herramienta útil para la prevención del delito a nivel municipal, además de definir y reorientar el crecimiento urbano. Señaló que la información que se genere de este convenio se pondrá

a disposición de los ayuntamientos mexiquenses, a fin de promover proyectos en diversas materias como educación, salud, vivienda, transporte vialidad, agua, electricidad, e inclusive empatar el catastro con el registro público de la propiedad. Afirmó que sin datos confiables no se tiene la base del desarrollo económico, tan necesario y que ahora se contará con información a nivel de los municipios, por lo que el Estado de México abordará la estrategia de obtener información estadística confiable, con la coordinación, el prestigio y la experiencia del INEGI. El titular del Ejecutivo estatal refirió que es necesario conocer mejor cada rincón del estado, con datos reales y actuales, que contribuyan a tomar mejores decisiones y desarrollar políticas públicas, económicas, educativas, culturales, sociales que se traduzcan en beneficio de los ciudadanos. Exhortó a autoridades municipales y dependencias estatales a aprovechar los mecanismos con los que cuenta el INEGI, como los mapas vía satelital para impulsar estrategias de prevención del delito. Por su parte, Eduardo Sojo Garza Aldape, presidente del INEGI,

subrayó que actualmente el Estado de México cuenta con la mejor práctica a nivel nacional en generación de información estadística y geográfica, y que a través del convenio se renueva la alianza para aprovechar los datos existentes y poner a disposición del gobierno estatal los acervos, metodologías y tecnologías de este organismo. Puso a disposición la plataforma denominada Mapa Digital de México, que permite georeferenciar las actividades del gobierno estatal, los directorios de información clasificada de diversos sectores con los que cuenta este órgano, así como acceder a la

información del Censo de Población y Vivienda, en síntesis, aprovechar la información existente en beneficio de las acciones de gobierno. El director general del Instituto de Información e Investigación Geográfica Estadística y Catastral del Estado de México, (IGECEM) Miguel Ángel Cortez Alarcón, dijo que este convenio fortalece la producción de información en esta materia en la entidad, además de ser un reconocimiento a la suma de esfuerzos y acciones y un derrotero para una mayor coordinación de organismos en la materia.

FIRMA DEL CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE MÉXICO CON EL INEGI


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

DEPORTES 33

unomásuno

BEISBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LOS ANGELES, California.- El lanzador mexicano Ismael "Rocket'' Valdés, quien tuvo una carrera de 11 años en Grandes Ligas con media docena de equipos, anunció ayer su retiro del beisbol profesional.

FUTBOL

ROMA, Italia.- Atlético de Madrid, que viajó a Italia para enfrentar a la Lazio por la Europa League hoy, fue recibido ayer por el Papa en el Vaticano, informó el club español en un comunicado en su página de internet.

TENIS

E

steban Gutiérrez fue convocado por la escudería Sauber F1 para realizar ayer una prueba aerodinámica con el nuevo auto C31 en el circuito italiano de Vairano. Para el piloto mexicano será su primer contacto con el nuevo monoplaza, el cual ya se estrenó la semana pasada en Jerez de la Frontera, España, en la apertura de entrenamientos oficiales de Fórmula Uno. Los pilotos oficiales, el tapatío Sergio Pérez y el japonés Kamui Kobayashi, fueron los encargados de entrenar en Jerez y ahora le toca el turno a Esteban, quien es

el volante reserva de la escudería suiza. Por cuestiones de privacidad y el contrato que tiene con Sauber, Esteban no puede revelar información del trabajo que realizará en el C31, pero el programa consistirá en mediciones aerodinámicas del auto en pista recta. El entrenamiento de Esteban será para buscar mejorías en el auto, ya que los pilotos de la Fórmula Uno volverán a la pista la próxima semana en Barcelona para seguir con su preparación rumbo al arranque de la temporada 2012.

ROTTERDAM, Holanda.- El argentino Juan Martín Del Potro, cabeza de serie número 3, superó ayer la primera ronda del torneo de tenis ATP de Rotterdam al derrotar al francés Michael Llodra por 6-4, 6-7 (3/7) y 6-4.


34

unomásuno

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

SCJN ratificó castigo a Chava Carmona Milán, a un paso de cuartos de final de la Champions MILAN, Italia.- Es verdad que en el futbol nada está escrito, pero ayer el Milán dejó casi sentenciada su eliminatoria de octavos ante un decepcionante Arsenal. En un partido que parecía sería reñido y peleado hasta el final, por la categoría de equipos que se presentaban, los rossoneros borraron a los gunners del terreno de juego y con cuatro goles sin respuesta parece que el viaje a Emirates Stadium será mero trámite para los italianos. El encuentro inició con una noticia preocupante para los locales, pues antes de los diez minutos de acción el holandés Clarence Seedorf salía lesionado del partido; sin embargo, esto pareció no afectar en nada a los rossoneri, pues cinco minutos después Kevin Prince Boateng mandaba potente disparo al arco de Szczesny. El balón pegaba en el travesaño y se introducía en la portería del conjunto inglés. Golazo del Milán para abrir el juego. A partir de este momento, el equipo italiano tomaría el control del partido y al minuto 37 incrementaría su ventaja tras un desborde de Ibrahimovic por izquierda, el sueco mandaba centro al corazón del área y Robinho sentenciaba con un cabezazo. El Milán se iba con dos goles de ventaja al descanso. Al inicio de la segunda mitad se esperaba una reacción furiosa de los dirigidos por Arsene Wenger, sin embargo, todo quedo en intentos, pues a los cuatro minutos de reanudado el encuentro, Robinho disparaba desde fuera del área para poner el balón pegado al poste de Szczesny. Los rossoneros ya goleaban faltando cuarenta minutos para el final. El Arsenal intentó varias veces mediante tiros de su delantero estrella, Robin Van Persie; sin embargo, el holandés no estuvo fino, sumado a la actuación de Abbiati.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ayer fallo favorable a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en el pleito legal con el ex defensa Salvador Carmona. En sesión pública que tuvo lugar en la Primera Sala de la SCJN el recurso de revisión de amparo fue desechado por los ministros, con lo cual concluye ese proceso que comenzó en enero de 2010, tras la suspensión de por vida para Carmona Álvarez, determinada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por siglas en inglés), el 17 de mayo de 2007. “Primero, se desecha el recurso de revisión, segundo, se ratifica la sentencia”, mencionó el secretario durante la sesión donde el ex futbolista y su abogado, David Cohen, buscaban revisión de amparo, última instancia legal para que Carmona pudiera ganar el caso. Carmona, que no había querido hablar con la prensa para no entorpecer el largo proceso, manifestó: “no era lo que esperaba, no estamos de acuerdo, pero hay que respetar las decisiones de la Suprema Corte. En este momento voy a reunirme con el licenciado Cohen para ver qué es lo que sigue”.

Tal como había dejado entrever desde que otras autoridades fallaban en su contra, el ex jugador anunció que ahora sí dará a conocer detalles sobre el caso que acabó con su carrera deportiva y afirmó que se siente tranquilo, pues la verdad le asiste a él, aunque la justicia mexicana diga lo contrario. “No puedo decir que fue injusta (la sentencia), yo sé lo que sucedió, la Federación sabe lo que sucedió en ver-

dad y en su momento se va a saber la realidad de lo que pasó, los señores ministros van a saber que a la mejor hicieron mal las cosas”, agregó Carmona, quien desde el 17 de mayo 2007 fue inhabilitado para jugar profesionalmente. Salvador Carmona y sus abogados habían pedido, desde entonces, entre tres y cinco millones de dólares por daños y perjuicios, pero el fallo de la SCJN es definitivo.

Cruz Azul, va por la victoria ante Pumas: Meza Enrique Meza tiene claro que la mala racha que ha tenido Pumas en el Clausura 2012 puede desaparecer el próximo sábado cuando se enfrente a Cruz Azul. El entrenador de La Máquina aseguró que aunque el cuadro de Universidad no ha sumado los puntos que tal vez tenía presupuestado, nunca dejará de ser un rival de peligro. “Pumas es un rival muy complicado que corre muchísimo y que tiene muy buenos jugadores, la verdad es que no tiene los puntos que ellos quisieran, pero es un rival muy complicado; entonces, qué necesitamos hacer, pues redoblar esfuerzos y poner toda la dedicación para enfrentar a un rival que si bien no tiene todos los puntos, hay que enfrentarlo como el mejor Pumas del año”. El estratega agregó que “el hecho de tratarlo como si fuera fácil nos afectaría muchísimo”. Eso sí, “El Ojitos” dijo que se le debe dar un buen partido a ambas aficiones y seguramente harán una buena entrada en el estadio Azul.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Intenso Clausura 2012 en Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO

Intensas han sido las seis fechas jugadas en la Cuarta División Premier en el Torneo de Clausura “Time Sport” 2012, que dirige Ricardo Pérez Acuña. Los resultados de esa fecha fueron los siguientes: Linces Tlaxcala 0-3 con Alpha Puebla, Nido Aguila Ixtapaluca 1-3 con Chivas Lindavista, Club Marina 3-0 con

Tuzos Calacoaya, CF Ixtayopan 2-2 en tiempo normal con Temascalcingo, ganando el segundo en penales. Potros DF 3-4 con Azulgrana FC, ART 6-4 con San Pablo Autopan, Real Academia Futbol Plata 1-3 con Guerreros y Toluca DF Oceanía 0-3 con Zacatepec B Tecámac. Las posiciones hasta esta sexta jornada son las siguientes, en el Grupo Uno, ART lleva 9 puntos, seguido de Club Marina con 7 y

Tuzos Calacoaya con las mismas unidades. En Grupo II, Puebla FC llegó a 12 puntos seguido de Potros DF con 6, en el Grupo III, Alpha Puebla lidera con 16 unidades, seguido de Zacatepec “B” Tecámac con 12 y en el Grupo IV, Chivas Lindavista manda este sector con 15 unidades, seguido de Azulgrana FC con 13 y un puntito abajo le pisa los talones Acapulco Tuzos con 12.


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

Abierto de EU, paso rumbo a los JO 2012 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

La preselección mexicana de taekwondo afina detalles en los entrenamientos en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, de cara al Abierto de Estados Unidos. El jefe de entrenadores José Luis Onofre, destacó la importancia de esta competencia, ya que observará lo que ha trabajado con los taekwondoínes nacionales, y también podrá ver a susposibles rivales en Juegos Olímpicos. “Este torneo significa mucho para todos, estaremos observando a nuestros muchachos y a los rivales que estarán en los Juegos Olímpicos, por lo que analizaremos todo el certamen, que es el primero que nos lleva por el camino a Londres”El entrenador añadió que cuenta con una buena preselección y que los deportistas con más experiencia, deben tener cuidado si no quieren que los jóvenes les quiten su lugar en este proceso. “Dentro de está preselección hay gente de mucha experiencia, tenemos a subcampeones mundiales, está una campeona olímpica, pero los jóvenes que vienen atrás también tienen mucha experiencia a nivel internacional, y yo creo que eso se debe al buen trabajo de la Federación Mexicana de Taekwondo. “Ahora se retira Guillermo Pérez, pero detrás de él está un Damián Villa, Gustavo Villa, Diego García, Luis Aguilar, por mencionar algunos de esa categoría, ninguno de los que se sientan como titulares se puede dormir porque atrás están los suplentes quienes buscan un lugar olímpico”. México obtuvo cuatro plazas en el Preolímpico continental, realizado en Querétaro el año pasado, pero será hasta después de los abiertos a los que asistirán que se conocerá a los cuatro que participarán en la justa veraniega.

35

unomásuno

Lluvia de ligas en torneos primaverales Paulatinamente se llena el horizonte en el ovoide local. Tras el revuelo de la NFL y el Súper Bowl, en México la actividad competitiva se deja sentir con la realización de las campañas de varias ligas, que se dejan sentir como lluvia de primavera. Al menos seis ligas: ONEFA, CONA, la Liga del Centro, la mexiquense “Fraudemac” además de los circuitos de veteranos OMFA y CONFAO, se presentan con sus respectivos torneos de la categorías Juvenil “A”, Intermedia, Intermedia Especial y Masters. Intensa actividad se deja sentir en los cuatro puntos cardinales, con equipos de las más variadas características, unos ya bien cimentados y arraigados en el medio, otros en vías de conjuntarse como Tractores de Coacalco y Aztecas de Ecatepec, que de concretarse jugarían en la liga del Centro. Esta agrupación ya está en pie de guerra, luego de los ajustes de procedimiento que tuvieron que realizarse. La temporada será de características especiales para dar cabida a jóvenes que por cuestiones de trabajo y/o estudios, no pueden jugar en otros equipos y ligas. La acción abrirá entre marzo y abril, para concluir en mayo con

Decenas de equipos, listos para intermedia y juvenil "A". el juego por el campeonato, que dependiendo del número de participantes, podría definirse entre los mejor clasificados para semifinal y final. Por no ser una liga, sino una agrupación de equipos que compiten libremente, no dispone de los instrumen-

tos de reclutamiento de otros sectores. De tal suerte, que en su convocatoria establecerán claramente las condiciones, obligaciones y prerrogativas de los participantes. Su campaña vernal (SI, vernal), es para jóvenes nacidos 1990-91 después, pero no antes de ese año.

Lista función “Reinas por la Corona” Porque Boxeo de Gala brinda boxeo de clase mundial, la del 25 de febrero en la Arena México, la cartelera "Reinas por la Corona" será noche de nocauts, adelantó el promotor Fausto García, al hacer el anuncio oficial del programa que encabezará la undécima defensa que Mariana "La Barbie" Juárez haga del campeonato mosca WBC, ante la peligrosa rusa Anastasia Toktaulova. A la oficialización de la cartelera que se realizó en el

restaurante Bariloche, acudieron también Gamaliel “Plátano” Díaz, quien realizará la octava defensa del campeonato superpluma Cabofe ante el tijuanense Fernando “El Cuervito” García, y la nueva sensación del boxeo mexicano en peso completo, Mario “El Chabelo” Heredia que hará su debut profesional a seis rounds, contra Jesús “El Chino” Cárdenas. Tras el anuncio, “La Barbie” comentó que para este 25 de febrero tendrá un doble reto: “enfrentarme con Toktaulova y actuar en la pelea estelar”.

En marcha Primer Torneo Infantil AB Todo se encuentra listo para el inicio del Torneo Infantil "Alejandra Barrios", como homenaje a la líder de los trabajadores del comercio ambulante, por su fomento al deporte y apoyo a los jóvenes en peligro de caer en las adicciones y la violencia que existe en esta capital. La justa es organizada por Liga de Futbol Venustiano Carranza, que preside la profesora Estefanía Rodríguez Rubio, en coordinación de Javier Sánchez. Se jugará en categorías 10-12 y 12-14 años, por lo que será interesante que los equipos que quieran participar se dirijan al deportivo Eduardo Molina, los miércoles, jueves y viernes a partir de las 17:00 horas, para inscribirse ya que son pocos los luga-

res que quedan. El premio será de 22 pants de línea para el campeón y 22 uniformes para el subcampeón y para el tercero, trofeo. Pocas son las personas que se preocupan por la niñez y hacen torneos aquí y allá con raquítica premiación, como el que se llevará a cabo en estas fechas en terrenos diferentes. El primer torneo "Alejandra Barrios", iniciará el domingo 25 de marzo y la junta previa será el martes 20 a las 18:00 horas, en el deportivo Eduardo Molina. Se espera gran número de equipos inscritos en esas categorías, de diferentes centros de capacitación y equipos de diferentes ligas que existen en la periferia así como a los que son libres.


unomásuno

36

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

160 mil niños a torneo Sedesol-Azteca-SEP ¡Mexicanas, confiadas en la victoria! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

ESAÚ SUMANO ENVIADO ESPECIAL

Con el objetivo de luchar contra la obesidad infantil, fomentar la activación física y la integración familiar a través del baloncesto, fue lanzado el Primer Torneo Escolar de Basquetbol Sedesol-Azteca-SEP, en el que se espera la participación de más de 160 mil niños de escuelas públicas y privadas de toda la República Mexicana. En el certamen podrán participar niñas y niños de tercero a sexto año de primaria y jóvenes de secundaria en 48 sedes del país con una etapa clasificatoria que se jugará del 17 al 31 de marzo. El torneo tendrá cuatro categorías, 3º y 4º de primaria, 5º y 6º de primaria, 1º y 2º de secundaria, y tercero de secundaria. Culminará con la final nacional del 30 de mayo al 2 de junio, en las instalaciones del Gimnasio Juan de la Barrera de la ciudad de México, para la categoría de tercer año de secundaria. “Para alcanzar esa cifra de participantes necesitamos 300 equipos por cada una de las sedes donde jugaremos, es decir más de 3 mil jugadores, y si cada uno es acompañado por su mamá, su papá, su hermano o sus abuelitos, tendremos 8 mil ó 10 mil personas cada fin de semana, en las escuelas públicas y privadas, así como en las canchas públicas que han sido reactivadas por Sedesol en todo México, lo que se traduce en convivencia familiar, escuelas abiertas, además de la promoción del basquetbol como deporte formador”, mencionó Enrique Garay, promotor de este evento y director general de la Liga Premier de Basquetbol.

OSAKA, Japón.- Grato sabor de boca dejaron a la prensa japonesa las retadoras mexicanas Mary Salinas y “Cuca” Jiménez, durante el entrenamiento público que ofrecieron ayer en el Wild Beat Gym. Salinas y Jiménez disputarán los campeonatos mundiales WBA de peso paja y átomo, ante las campeonas japonesas Etsuko Tada y Mari Ando, respectivamente, dentro de la función de doble campeonato mundial que presenta el promotor Yasuchi Hirayama en el Yomiuri Culture Hall de Osaka. Velocidad y precisión demostró la “Cuca” Jiménez al momento de golpear las manoplas y el costal pequeño, bajo la cautelosa mirada de su entrenador Guadalupe Ramírez y los flashazos de las cámaras fotográficas. “Sé que Ando boxea mucho, pero venimos preparadas para dar un gran combate. Le taparé las salidas y la obligaré a intercambiar golpes”, mencionó la “Cuca” a los medios especializados.

Pentatlón, por dos lugares a JO RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

La Federación Mexicana de Pentatlón definirá este domingo a los siete hombres y siete mujeres que formarán parte de la preselección nacional, que buscará conseguir otras dos plazas olímpicas, rumbo a Londres 2012, en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza y Juvenil, que se realizará a partir de este jueves en las instalaciones del CDOM. La preselección acompañará a Óscar Soto y a Tamara Vega a dos Copas del Mundo, la de Carolina del Norte, Estados Unidos, que se realizará del 7 al 11 de marzo y la de Río de Janeiro, Brasil, del 15 al 18 de marzo. Ahí se decidirá a los cuatro que van a seguir en la búsqueda de su clasificación a Juegos Olímpicos: un hombre y una mujer. Entre los pentatletas que buscarán su lugar en la selección, se

encuentran, Ismael Hernández, Jorge Izunza, Álvaro Sandoval, Manuel Padilla, Jonathan Ortega, Alan Astorga, César Soto, Jessica Camacho, Marlene Sánchez, Yumiko Ponce, Mayan Oliver y Thelma Martínez. Hoy arranca el Campeonato Nacional,

con alrededor de 325 competidores de las categorías junior y senior, varonil y femenil; A, B y C varonil y de primera fuerza. El certamen también decidirá a todos los competidores que participarán en Olimpiada Nacional, la cual es un semillero de talentos deportivos.

Tanto Jiménez como Salinas van por el triunfo. Señaló: “Es la primera vez que peleo fuera de México. No he visto videos de ella pero no me preocupa ya que nos preparamos a conciencia para este pleito”, concluyó Jiménez. Mientras que arriba del ring, Mary Salinas realizaba rounds de sombra y practicaba movimientos defensivos con su entrenador Oscar Soberón, para culminar su participación con ejercicios de

abdomen. “Estoy completamente aclimatada. Sólo esperamos a que suene la campana para salir con todo en busca del triunfo y llevarnos el cinturón a México”, señalo la ex campeona mundial Juvenil de peso paja del WBC. Sobre su rival mencionó no saber nada ya que “no encontré videos de Tada, pero sabemos que es muy correlona”, dijo.


unomásuno

JUEVES 16 DE FEBRERO 2012

37

Arranca Torneo Apertura en Liga Española ALMA LLANERA

La Liga Española de futbol, inició su torneo de liga Apertura 2012, en grupo Covadonga, donde están sembrados los equipos de primerísimo nivel. Los demás grupos iniciarán la próxima se-

El campeón Investigadores, empató en su visita a Osos Satélite a un tanto, Roma 4-2 a RAC, Uxmal 3-0 a U. de Neza, Terranova 4-4 con Bravos, CD. La Fama 3-2 a H. del Imperio y Poli San Francisco 5-1 a Naranjas. Los equipos tendrán que reforzarse al máximo si quieren ser protagonistas en este torneo y llegar a semifinales ya que siempre son los

Hernández. Antes de la inauguración, la patada inicial la hizo Adrián Martínez Rodríguez. En otro encuentro, Tucanes Servitec venció 3-2 a Aceromex. Otros equipos que participarán en la justa son Deportivo Ciño, Reforma, San Luis, Transportes Pimentel, Leones Negros, Man-

mana sus actividades, en la primera jornada, Leones Banamex, iniciaron con el pie derecho al ganar a San Sebastián 3-0. Se espera que esta temporada sea para los felinos.

mismos cuadros que llegan a disputar el título. El arbitraje del encuentro, fue del colegio Bicentenario, con Miguel A. Navarro Flores auxiliado por José Hernández y José Olvera

chester, Deportivo Comex y Fuentes. Todavía hay inscripciones para equipos que quieran pertenecer a esta nueva liga. Mayores informes se darán en el teléfono 5539002748.

COLABORADOR

Puebla se reafirma como Capital del Ciclismo

ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

PUEBLA.- Manuel Youshimatz Sotomayor, medallista olímpico, próximo a cumplir 50 años de edad, 10 de mayo del 2012, reafirmó ayer a Puebla como la Capital del Ciclismo, al anunciar en reunión de prensa en el Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña, la programación de siete grandes actividades del ciclismo de febrero a diciembre de este año, con la aprobaciòn del presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y de la Confederación Panamericana de Ciclismo que dirige el cubano José Peláez. Ana Teresa Casas y Daniela Gaxiola, concentradas en Puebla, asistieron a la reunión de prensa. Esa gran actividad se inicia del 22 al 26 de febrero, con la Copa Federación de pista y ruta, juvenil y élite, cierre del selectivo para el Panamericano de pista y rut, élite a efectuarse del 3 al 11 de marzo en Mar del Plata, Argentina. Puebla tuvo en el 2011 ya gran actividad deportiva, incluyendo el ciclismo y en este segundo año del gobierno de Rafael Moreno Valle, sigue la gran acción de apoyo a la juventud poblana, abarcando también los niveles nacionales e internacionales. En el mes de abril, viene el Panamericano de Mountain Bike, en diferentes categorías, con un mínimo de 25 países del área, del 3 al 8 de abril, Semana Santa, con acciones en el municipio de Atlixco, con sede el circuito de la clásica Popo Bike de Gilbert Soliman. Será este el evento estelar en cuanto a lo internacional. Viene la México-Puebla, clásica nacida en 1926 y que tendrá 116 kilómetros de recorrido, con salida en falso en el velódromo del CNAR.


38

MEXICO, D.F., JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Condolencias de FCH por la tragedia en Honduras

E

l Presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó anoche sus más profundas condolencias al presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, por la tragedia ocurrida en el Centro Penitenciario de Comayagua.

En una llamada telefónica, el Mandatario mexicano expresó también su pesar al pueblo hondureño por la tragedia que envolvió de luto el pasado viernes a esa nación centroamericana. Calderón Hinojosa ofreció a su homólogo hondu-

reño el envío de suministros médicos y un equipo integrado por cinco médicos forenses de la Procuraduría General de la República (PGR) para auxiliar en las tareas de identificación de los cuerpos. Igualmente, el Presi-

dente de México le ofreció a Lobo Sosa el apoyo de los Servicios Periciales de la PGR para contribuir

con las investigaciones que se realizan. Cabe señalar que este grupo de expertos mexicanos se trasladará en las próximas horas a territorio hondureño para ponerse a las órdenes de las autoridades de ese país y contribuir así al auxilio de las indagatorias.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. JUAN VENUSTIANO CANCHE CANUL D O M I C I L I O I G N O R A D O. En los autos del expediente número 144/2010 relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en contra de JUAN VENUSTIANO CANCHE CANUL, con fechas dos de febrero del año 2010 y trece de septiembre del año 2011, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A LOS DOS DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la sociedad denominada HIPOTECARIA SU CASITA, S. A. DE C. V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, según lo acredita con la copia certificada de la escritura pública número 34591, de fecha 28 de septiembre de 2009, otorgada ante la fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLARREAL, Notario Público número 201 de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, el ubicado en el Despacho F, Edificio conjunto Plaza del Mar, Avenida Tulum número 226, Lote 1, Manzana 13, Supermanzana 4, CP. 77500, de esta ciudad, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL y en ejercicio de la acción cambiaría directa en contra del señor JUAN VENUSTIANO CANCHE CANUL, quien tiene su domicilio para ser emplazado a juicio, en el ubicado en la CASA NUMERO CINCUENTA Y DOS, CALLE MONTE SINAI, MANZANA DIECISEIS, LOTE CUARENTA Y UNO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS NUEVE, DE ESTA CIUDAD DE CANCUN, MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ, ESTADO DE QUINTANA ROO, de quien se reclama el pago de la cantidad de 52,743.06 (CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTAS CUARENTA Y TRES PUNTO CERO SEIS UNIDADES DE INVERSION, equivalente a la cantidad de $226,644.79 (DOSCIENTOS VEINTISEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS 79/100 M. N.), por concepto de suerte principal de saldo del crédito otorgado y demás prestaciones que se reclaman. Visto su contenido, SE ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, ostentándose como Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la sociedad denominada HIPOTECARIA SU CASITA, S. A. DE C. V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en los términos del poder notarial exhibido para tal efecto. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del primero al quinto, 150, 291 y 292 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en relación con el 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos 1092, 1093, 1094, 1391, 1392, 1393, 1394, 1395, 1397, 1398 y 1399 del Código de Comercio, así como el Artículo 1396, aplicado en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor, de la cantidad reclamada más accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguesele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que éste designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de OCHO DIAS ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones y defensas que permita la Ley y acompañando los documentos que ésta exige, produciéndose en ese momento su contestación. Hágase saber a las partes que el presente juicio se tramitará mediante el procedimiento establecido en el Código de Comercio Reformado. Hágase la devolución del documento que solicitan, previa copia certificada que obre en autos para debida constancia. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa certificación que de los mismos obre en autos. Téngase como domicilio del actor para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, el señalado con antelación y autorizando para tales efectos, así como para recoger toda clase de documentos, a los LICENCIADOS HECTOR MARIN CUERVO, JOSE PEDRO MARIN SARTI, RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA Y CARLOS FROYLAN SOLIS SARTI e igualmente para que puedan oír toda clase de notificaciones, recoger documentos y consultar los autos, a los Ciudadanos VIRIDIANA ALDAMA HERNANDEZ Y MICHELLE ANAIS MARTIN RIVERO. Toda vez que JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la parte actora en el presente juicio, autoriza a los LICENCIADOS HECTOR MARIN CUERVO, JOSE PEDRO MARIN SARTI, RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA Y CARLOS FROYLAN SOLIS SARTI, en términos del artículo 1069, párrafo tercero del Código de Comercio; Dígase que deberán exhibir su cédula profesional en la primera diligencia en que intervengan. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.-NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DEL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Como lo solicita el ocursante y toda vez que se han satisfecho los requisitos exigidos para la comprobación de que la parte demandada es de domicilio ignorado, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la parte demandada, Ciudadano JUAN VENUSTIANO CANCHE CANUL, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de ocho días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado las copias de traslado correspondientes, las que serán entregadas previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, JUEZ EN FUNCIONES POR AUSENCIA DEL TITULAR DEL JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - .- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de Circulación Amplia y de Cobertura Nacional; así como en un Periódico Local del Estado, para que en el término de ocho días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a veintinueve de septiembre del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Ingresa nuevo frente frío ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El frente frío número 35 ingresó al país, ayer a media noche, por Baja California y esta tarde generará la Octava Tormenta Invernal de la temporada, lo cual favorecerá la caída de aguanieve o nieve sobre las zonas montañosas de Baja California, así como Sonora y Chihuahua, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Sin embargo, se prevé que este frente se disipe durante esta misma noche, aunque las condiciones invernales se mantendrán hasta el viernes. También se registrará un evento de norte moderado en las costas de Tamaulipas, dijo el SMN, dependiente de la Conagua. El frente frío número 34, que se localiza en los estados fronterizos del norte de México, propiciará nublados y posibles lluvias de ligeras a moderadas, así como vientos y temperaturas bajas, con potencial para la caída de aguanieve o nieve en las montañas de Durango, Baja California, Sonora y Chihuahua. Se pronostica que este día persista la entrada de humedad del Océano Pacífico, lo que originará nublados con posibilidades de lluvias dispersas sobre el occidente y el centro del país, además de vientos moderados en gran parte del litoral del Golfo de México. En el Valle de México persistirá el ambiente nublado, con temperaturas templadas la mayor parte del día y frías por la mañana y la noche. La probabilidad de lluvia durante la tarde y la noche de hoy es de 40 por ciento, misma que disminuirá mañana jueves. El SMN exhortó a la población en general, y especialmente a la ubicada en las regiones afectadas, a consultar el Mapa del Tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad en la página de internet www.smn.cna.gob.mx, a suscribirse a los mensajes de actualización que se difunden en la cuenta de Twitter@huracanconagua y a utilizar la aplicación para teléfono celular, MeteoInfo. También puede ver los video-boletines de las condiciones meteorológicas en la misma página o en la dirección electrónica http://www.youtube.com/user/smnmexico.


JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

Conagua mantiene acciones para prevenir los daños de una sequía

39

unomásuno

Nombran Comisionado en la CONAMED

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La Comisión Nacional del Agua trabaja para identificar nuevas regiones de alta vulnerabilidad y sus posibles fuentes de abastecimiento, a fin de evitar graves efectos de la prolongación de la sequía, informó José Luis Luege Tamargo, director de la Conagua. Señaló que, desde el inicio del año pasado, la Conagua estableció y mantiene acciones para prevenir los daños en las regiones donde se prolonga la sequía. Ese diagnóstico incluye el monitoreo del nivel de los acuíferos y del almacenamiento en las presas y en los cuerpos de agua. Luege Tamargo aseveró que, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, se inspeccionan los sistemas de agua y las alternativas de abastecimiento de esas regiones, a fin de establecer las estrategias necesarias para prevenir la falta de agua y garantizar el abastecimiento a la población. En materia hidroagrícola, se aceleran las obras de tecnificación del riego, que garantizarán el uso eficiente del agua por lo menos durante los siguientes 20 años. Además, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se acuerda con los productores agrícolas la sustitución de cultivos de alto consumo de agua por otros de bajos requerimientos hídricos y alto valor económico. Respecto a los recursos asignados para 2012, explicó que en el rubro de empleo temporal, a Aguascalientes —sexto estado en emergencia por sequía— se destinará un millón de pesos; a Chihuahua, 2.5 millones de pesos; a Coahuila, 2.3 millones de pesos; a Durango, 2.8 millones de pesos; a San Luis Potosí, 1.3 millones de pesos, y a Zacatecas, 3 millones de pesos. Esos 12.9 millones de pesos se invertirán para emplear a quienes redujeron su actividad agrícola como consecuencia de la sequía, en actividades como la limpieza de cuerpos de agua y de bordos de tierra, el desazolve de canales o acequias y la construcción de presas. Confirmó el compromiso gubernamental de abastecer de agua de agua a las comunidades más necesitadas como medida para proteger la calidad de vida de las familias y fortalecer la capacidad productiva agrícola.

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

P

or designación del Presidente de la República , Felipe Calderón Hinojosa, el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, dio posesión a José Meljem Moctezuma como Comisionado Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED). En la ceremonia que se llevó a cabo en la Sala “Bernardo Sepúlveda” de la Secretaría de Salud, Chertorivski Woldenberg aseguró que el nuevo titular de la CONAMED sabrá conducir esta instancia para que siga cumpliendo sus atribuciones. José Meljem Moctezuma es médico cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cursó estudios de posgrado en el Centro Médico

Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social y en el Centro de Estudios Cooperativos y Laborales Kupat Jolim, en Tel-Aviv, Israel. Se ha desempeñado como Profesor adjunto e investigador en la Facultad de Medicina de la UNAM y como Jefe del Departamento de Tecnología Educacional para la Salud del Centro Universitario de Tecnología Educacional para la Salud, de la propia institución. Participó en el Departamento de Salud de la Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente. Fue Secretario Particular del Subsecretario de Planeación, Gerente General de Farmacias, Director Técnico Normativo de la Dirección General de Salud Pública en el Distrito Federal, Coordinador Técnico del Consejo de Salubridad General de la Presidencia de la República y en el Departamento del

Distrito Federal se desempeñó como Director de Servicios de Salud de la Dirección General de Servicios Médicos. En la Universidad Nacional Autónoma de México fungió como Director General de Administración Escolar y en Bancomer, Director General del Fideicomiso de Servicios Médicos. Desde julio de 1991, hasta enero del 2001 fue Director General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios de la Secretaría de Salud. El programa que condujo en esta responsabilidad fue reconocido como una acción relevante de modernización y mejoramiento desarrollado en el Gobierno Federal y recibió una mención especial por su participación en el estímulo al Reconocimiento a la Calidad y la Innovación en la Administración Pública.

Mejorar el producto Acapulco para atraer turistas Acapulco, Gro.- El problema de la falta de visitantes nacionales e internacionales, se debe principalmente a la falta de un excelente programa de promocion y de imagen turística, en donde las autoridades municipales de Acapulco, deben de sacar de las playas a cientos de vendedores ambulantes al igual que sucede con el zócalo de la ciudad que los fines de semana está plagado de comerciantes del Tianguis Campesino, convirtiéndolo en un mercado más y origina una mala imagen visual al visitante. Afirmó esto Sebastián

de Rosa Peláez, diputado local del Sol Azteca, en reunión con el Foro de Comunicadores de Guerrero. Explicó en conferencia de prensa el legislador local del PRD Sebastián de la Rosa Peláez, que es importante que la Secretaría de Fomento Turístico de Guerrero, Graciela Báez Ricárdez, se

ponga las pilas y realice su labor por la que fue contratada por el Ejecutivo del Estado, Ángel Aguirre Rivero, porque todavía el sector turístico local, no ve las acciones de promocion en las zonas de Pie de la Cuesta, así como las Playas de la Bonfil y Barra Vieja, porque además se sabe que esta funcionaria la cual fue

despedida del Fondo Mixto de Promocion Turística del Distrito Federal, estaba segura que su ex Jefe de Gobierno, sería el abanderado de nuestro partido para buscar la candidatura presidencial y hoy que no se dio esto, le exigimos a la funcionaria de SEFOTUR que se ponga a trabajar con proyecto efectivos.


J U E V E S 1 6 DE FEBRERO DE 2012

A L E JA N D R A C A R R I L L O

D I A NA C A R R I L LO

FA L L A S D E O R I G E N

O T I L I A R O S A L E S PA L O M A R

J UA N A R O S A L E S PA L O M A R

PรกgI17

N A N C Y BA Z H E R N ร N D E Z


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.