16 Julio, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12144

SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

La Política

IRaymundo CamargoI7

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política

ICorresponsalíaI11

Presunto activista intentó evitar QReportan balacera; 59 internos operativo en antro de Tapachula escaparon en penal de N. Laredo Q

Más seguridad en carreteras: FCH

República

ICorresponsalíaI17

Queman hierba por mil 800 mdp

La Política

IGuillermo CardosoI5


S A B A D O 16 DE JULIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Inseguridad, talón de Aquiles al desarrollo del país R

ehenes del miedo, así están gran parte de los mexicanos que en los últimos años han visto deteriorada su calidad de vida por la creciente inseguridad en el país, que se ha convertido en el “talón de Aquiles” de la vida nacional. Las cifras oficiales y las encuestas amañadas dicen que aproximadamente la mitad de población se siente insegura. Lo cierto es que hoy por hoy, casi el 70 ciento de personas se siente más insegura que antes; lo que convierte el tema de la seguridad en asunto de prioridad nacional. El problema ya rebasó el quehacer policial en todos niveles Cuando la seguridad no se percibe de manera clara y objetiva, sino al contrario; la actividad económica de una región empieza a decaer. La gente no rinde igual en sus actividades laborales por la preocupación de un asalto, un robo, un secuestro y aún peor; la muerte en alguno de estos eventos. Sin freno los delincuentes extorsionan, secuestran, roban, violan, asesinan y mutilan impunemente. Los índices de violencia cada vez más altos y los embates de la delincuencia organizada cada día más osados, a pesar de la intervención de fuerzas federales de seguridad como la SSP, ejército y Marina; hacen que en muchos logares del país, principalmente en el norte, la gente ya no se sienta segura ni en su casa, en tanto que inversionistas y empresarios empiezan a alejarse ante la amenaza de extorsiones y secuestros. A ojos de la sociedad, y pese a los discursos oficiales, las cosas son más graves cada vez pues desde su óptica la autoridad parece no hacer nada para hacer valer el estado de derecho y devolver la tranquilidad a la gente, que en muchas partes ya no es libre de salir a la calle, ni sola, y menos exponer a

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Destacan la controversia entre Alsea y el restaurante Italianni´s Estimado Sr. Rocha, eciba un afectuoso saludo. En las últimas semanas algunos medios de comunicación han dado seguimiento a una controversia legal que mantienen Alsea y la cadena de restaurantes Italianni’s, por una operación de compraventa no concretada. Como parte de esta disputa, Italianni’s ha mantenido un estrecho contacto con algunos columnistas que, a través de información sin fundamentos y totalmente tergiversada, buscan engañar a las autoridades y a los lectores de prestigiados medios de comunicación como lo es El Sol de México. En este sentido, me refiero a usted sobre la columna “Pequeña empresa” del Sr. José R. Martínez Bolio que se publica en el periódico que tan atinadamente usted dirige. El pasado miércoles, en la referida columna, se da a conocer información en relación con el informe que la BMV dio a conocer la semana pasada sobre la suspensión de la cotización de los valores de California Pizza Kitchen, Inc. en la Sección “SIC Capitales” del Sistema Internacional de Cotizaciones que administra esta Bolsa (Mercado Global BMV), en la cual el autor se refiere textualmente: “Ya le hemos comentado que los hermanos Torrado, que controlan con una serie de irregularidades Grupo Alsea, tienen fuertes problemas al operar la franquicia California Pizza Kitchen, debido a que no han logrado resolver el litigio que tienen con Italianni’s. Con todo tipo de mentiras, los Torrado se metieron hasta la cocina de Italinni’s, conocieron sus entrañas y ya que le robaron su tecnología y su forma de operar, le pusieron tienda enfrente, con un formato de comida italiana a través de California Pizza Kitchen.

R

algún de sus seres queridos, ante la actividad criminal. El problema de la inseguridad que azota regiones y ciudades del al país ha ocasionado que algunas localidades empiecen a convertirse en pueblos fantasmas por el éxodo de sus habitantes. Sin embargo, para conseguir el anisado objetivo de brindar seguridad es menester la cooperación en todos los niveles de gobierno. Algo que no se ha dado hasta ahora con la eficacia y coordinación necesarias para empezar a dar resultados a la población, misma que a diario se entera por lo medios de capturas de tantos o cuantos delincuentes y sicarios; de incautaciones millonarias de dinero y decomisos asombrosos de droga, armas y vehículos ligados al crimen; así como de la muerte de líderes y cabecillas. Pero en el entorno inmediato no ve… no siente el alcance de tales “éxitos”; la gente sigue siendo secuestrada, extorsionada, asaltada, golpeada o mutilada… y por supuesto asesinada muchas veces de manera sanguinaria y atroz, como sucedió con las víctimas San Fernando, en Tamaulipas, muchas de ellas asesinadas a mazazos. Ante la magnitud de esta barbarie descarnada de los delincuentes, la impunidad con la que actúan y por el dolor y daño que ocasionan a la sociedad; la gente ya no quiere discursos retóricos, palabras conmovedoras o declaraciones grandilocuentes y menos disculpas o perdones tardíos y por lo tanto innecesarios. El dolor humano provocado por la inseguridad, más que cifras y estadísticas, requiere de una ayuda más eficaz y por supuesto un atisbo de mejoría porque los índices rebasaron ya todos los límites. Y toda tolerancia tiene un límite.

Por ese mal manejo realizado a través de Alsea, los jueces determinaron que los Torrado tenían que desprenderse de California Pizza Kitchen, cosa que no han hecho hasta el momento. Ahora, la noticia es que la Bolsa Mexicana de Valores ya suspendió la cotización de California Pizza Kitchen, “con la finalidad de evitar que se produzcan condiciones desordenadas, y se procederá a cancelar el listado de tales valores en la Sección ‘SIC Capitales’ del Sistema Internacional de Cotizaciones, una vez que se obtenga la autorización correspondiente por parte de la CNBV”. Siendo que la Bolsa Mexicana de Valores en su aviso de suspensión informa lo siguiente: “AVISO DE SUSPENSIÓN DE BMV” BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA QUE: tuvo conocimiento que en el mercado de valores norteamericano The Nasdaq Stock Market “NASDAQ” se canceló a partir del día de hoy (08 de julio de 2011), la cotización de los títulos representativos del capital de la Emisora extranjera denominada CALIFORNIA PIZZA KITCHEN, INC. (CPKI “*”, CUSIP: 13054D109), en virtud de que esta empresa fusionada con GOLDEN GATE CAPITAL CORP., en su carácter de fusionante. En virtud de lo anterior, esta Bolsa de Valores, en ejercicio de sus facultades, ha determinado el día de hoy (08 de julio de 2011) suspender la cotización, en la Sección “SIC Capitales” del Sistema

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Epigrama CANICULA… Entre tormentas y la canicula lluvias intensas y calores pocos arcoíris de colores a 40 grados centígrados el calor subirá Deslaves en colonias cercanas residenciales antes llamadas de gente muy acomodada ahora inseguridad les llaman

Directora General: Karina Rocha Priego

Checa bien lo de tu casa alcantarillas también reporta a tu Delegación y habrá correcta función.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 16 DE JULIO DE 2011

HÉCTOR DELGADO

GDF: Mariel y Chinedu, ¡Oh, sí! "*ARTÍCULO 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento… No podrá librarse orden de aprehensión sino por la autoridad judicial y sin que preceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito sancionado con pena privativa de libertad… La autoridad que ejecute una orden judicial de aprehensión, deberá poner al inculpado a disposición del juez, sin dilación alguna y bajo su más estricta responsabilidad. La contravención a lo anterior será sancionado por la ley penal": Constitución del pueblo mexicano. (Edición de la LXI Legislatura y Miguel Ángel Porrúa. 2011/México. 460 páginas) Hay cosas buenas que parecen malas, sobre todo en México, y peor en el DF cuando varios autopostulados pujan para quedarse con el botín de la Jefatura de Gobierno/DF. Se observa en la desesperación insólita de algunos personajes defeños. Da impresión de montaje mediático el reciente suceso para Ripley, en el caso de la universitaria Mariel Solís. Es tan burdo el desenlace, que si ella no presenta demanda contra la PGJDF por "Daño moral", daría a notar que actuó como partiquina de Miguel Ángel Mancera (PGJDF) para darle unos días de reflectores, en busca de esa anhelada precandidatura al GDF -o por lo menos que Marcelo Ebrard lo deje como suplente por un año de 2011 a 2012-, porque es ridículo, que con tanto dinero invertido en equipos cibernéticos no pudieran haber distinguido que no coincidían "las medidas corporales" (busto, caderas, estatura) de la mujer de la foto y las de Mariel Solís. Es lo mismo en el vergonzoso Caso CHINEDU (nigerianomexicano) asesinado a golpes por gendarmes de la SSP/DF, a quienes sólo acusan por "abuso de autoridad". ¡Qué lindos! Con artimañas burocráticas infames, el GDF embrolla a la viuda de CHINEDU, viola flagrantemente los Derechos Humanos de la hija del asesinado. ¡¿Qué hace la CDHDF de González Plascencia?! A pesar de manipular los videos de tránsito, es evidente la golpiza (más o menos como la grabación del asesinato brutal de los dos soldados) que a cualquiera enloquece y pierde sentido de orientación: CHINEDU se levanta y corre hacia el arroyo, es atropellado. Y con esa bendición de Dios -el atropellamiento-, tanto Manuel Mondragón y Kalb (SSP/DF); Miguel Ángel Mancera (PGJDF) y Marcelo Ebrard Casaubón (Jefe del GDF) pretenden eludir cumplir la ley como Dios manda -no sólo la penal, sino la ética y moral de todo individuo que aspire a gobernar nuestro país con visión de Estado como son los casos de Ebrard y Mancera-, ésta que con lógica jurisprudencial indica que la viuda de CHINEDU debe ser indemnizada, y garantizar el Estado a la niña huérfana su atención psicoterapéutica y educación integral. Lo otro: la turbiedad y confusión ilógica en el Caso MARIEL SOLÍS, y exhibicionismo delictivo que impulsado desde la PGJDF al vejarla humillándola como cómplice de atraco a mano armada, asesinato y robo dolosos no debiera quedar impune. Imaginémonos qué clase de justicia e impunidad dirigiría un Mancera Jefe del GDF, si como suponen las facciones perredistas, ambicionan mangonear otro sexenio esta mártir capital de la República, cuyos habitantes resienten lo duro y tupido por la corrupción imperante durante 14 años de ese predominio. Estos y otros sucesos de impunidad contra ciudadanos del DF, anuncian prólogo fascistoide si se analiza prospectivamente lo que está a la vista: "Año de Hidalgo" ($&*#+ el que deje algo) previa aplicación del "Año de Carranza" (quien no transa, no avanza); miles de damnificados en varias Delegaciones/GDF, secuela de aguaceros… En los pocos días que todavía alcance a manipular el erario y endeudamiento atroz del GDF, Marcelo Ebrard tiene que dedicarse a restañar esas profundas heridas de índole policíaca que agreden y ofenden a los ciudadanos, cuya lista será larga e inolvidable: los incinerados vivos de Tláhuac; los 12 asesinados del "News Divine"; despojos por uso del suelo patrimonial de cientos de familias para cumplir el contratismo desbocado del Metrobús transnacional; Línea 12/Metro; segundos pisos, y subvenciones soterradas a la corrupta Morena, entre otros. ¡Justicia pues! MARISELA ESCOBEDO, 207 días de impunidad y contubernio en el crimen frente a Palacio del Gobierno de Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Encuentro panista para Fortalecer la unidad Felipe Calderón encabezó la reunión donde se analizaron logros on la intención de fortalecer la unidad del partido y establecer estrategias frente a los comicios federales de 2012, se reunieron los integrantes de la cúpula panista con el Presidente Felipe Calderón, y "distinguidos miembros" del PAN. Por varias horas se plantearon llamados de unidad en esa reunión donde se encon-

C

de la actuación presidencial depende la posibilidad de triunfo. La reunión que se dijo sería privada y que podría continuarse hoy sábado, tuvo algunas ausencias consideradas importantes. Empero, en un comunicado, el blanquiazul precisó que uno de los puntos centrales de discusión fueron los resultados electorales obteni-

presidente de la República, ex gobernadores, ex candidatos panistas de comicios pasados, además de liderazgos partidistas, está encabezada por el líder nacional Gustavo Madero Muñoz. Al encuentro asisten el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora; el ex candidato presidencial, Diego Fernández de Cevallos; los gobernadores de Sonora,

traron figuras destacadas del partido y representantes del gabinete, quienes estudian la situación actual. Igual, se analizaron logros de la presente administración y la política gubernamental y la estrategia partidista que habrá de asumirse en torno a ello, tomando en cuenta que

dos por el partido en los estados de México, Nayarit, Coahuila e Hidalgo, con el propósito de ubicar los aciertos y errores, y de esta manera hacer las correcciones necesarias a las estrategias en futuras contiendas. La reunión entre la dirigencia de Acción Nacional, el

Guillermo Padrés Elías; de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; y de Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor. Además el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo; el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, José González Morfín, y los ex candidatos a las gubernaturas de los estados de México, Luis Felipe Bravo Mena; y de Coahuila, Guillermo Anaya Llamas. Por parte del CEN asisten la secretaria general del partido, Cecilia Romero Castillo; el secretario de Acción de Gobierno, Juan Francisco Molinar Horcasitas; y el coordinador de la Estrategia Electoral para el 2012, Rubén Camarillo Ortega. De acuerdo con el blanquiazul, en caso de que las pláticas no concluyan este viernes, se prevé que continúen mañana sábado.


4 POLÍTICA

unomásuno

México tiene todo para ser una nación exitosa: FCH El Jefe del Ejecutivo destacó la inversión extranjera, principalmente automotriz. Estuvo presente en el inicio de producción del nuevo Beetle

UEBLA, Pue.- México tiene todo para ser un gran país, para ser la gran nación ganadora que está llamada a ser, señaló el presidente Felipe Calderón, quien dijo que a pesar de las adversidades, de los mitos y los prejuicios, debemos dejar atrás el ya merito. Y debemos, indicó, proponérnoslo en cada rubro económico y social, en el cual México tiene todo por ganar. Por ello, agregó, debemos dejar atrás ese México de la promesa que no se cumple, como se hace ya en la industria automotriz. Durante el arranque de la producción de automóvil Beetle, el Jefe de la Nación destacó que hoy

nivel global, pero aún así, somos el sexto país que más exporta coches a todo el mundo. Sabemos también, apuntó, que hay mucho que hacer, pero lo que más importa a los mexicanos y, desde luego, a mí, como Presidente de la República, es poner a la economía en crecimiento de tal manera que genere cada vez más empleos y, cada vez, más empleos de calidad. Manifestó que para que esto ocurra, para crear empleo en México, la palabra clave es la inversión: Inversión pública o inversión privada. "Si pensamos que la crisis económica fue una sequía para el país, cada inversión que nos llega es como una lluvia fresca, que nos permite seguir cosechando más, seguir creciendo más", externó.

ducción de automóviles. Ante el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, señaló que Alemania y México trabajan no sólo por la prosperidad de mexicanos y alemanes, sino para honrar las causas comunes que compartimos en el mundo. México y Alemania, dijo, compartimos los valores de democracia, del Estado de Derecho, del trabajo y la responsabilidad, de la economía libre, la economía de mercado y los valores de la justicia social, que nos hacen trabajar en la misma dirección y por las mismas causas. Se dijo satisfecho de estar en el arranque de la producción del nuevo Beetle en México, que representa una inversión de más de 400 millones de dólares y generará

por hoy somos un país orgullosamente competitivo en materia automotriz, que no le teme a nadie y gana cada vez más mercados en el mundo. Sostuvo que México está entre las economías más privilegiadas del mundo, además de que es un país muy competitivo en la producción de manufacturas. Mi gobierno, puntualizó, está empeñado en que a los empresarios que inviertan en México les vaya bien, y en ello empresas, gobierno, trabajadores y sindicatos, tienen que jugar en equipo para hacer de México un país ganador. Destacó que hoy, México ya es el noveno fabricante de vehículos a

Calderón subrayó que necesitamos seguir así, en un mundo que compite ferozmente, porque las mexicanas y los mexicanos tenemos todo para ganar, tenemos todo para hacerlo con gente como nuestros jóvenes", manifestó. Tenemos, añadió, recursos naturales envidiables, una gran nación, una posición geográfica privilegiada que nos da lo mismo acceso al mercado más grande del mundo que es Estados Unidos, como a Asia y Europa a través de 10 mil kilómetros de costas. Al respecto indicó que se debe aprovechar todo eso para hacer de México un país ganador en diversos rubros, como lo es ya en la pro-

empleos directos e indirectos para más de 60 mil familias. "Es un orgullo para México saber que el nuevo Beetle será íntegramente producido en nuestro país, al igual que su predecesor, el muy querido Volkswagen, el Vocho", apuntó. Calderón subrayó que cada coche mexicano que se venda en México o en el mundo debe ser visto como un éxito para nuestra nación. Cada coche mexicano que se venda, agregó, significa fuentes de trabajo para familias mexicanas; significa, también, calidad de productos mexicanos, significa, también, nombre y renombre para el país.

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

P

SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

Matías Pascal Preocupante aumento de la delincuencia juvenil Llama mucho la atención en los últimos años el creciente número de ilícitos y hasta delitos federales de jovencitos y adolescentes, incluidas mujeres, las cuales ante la falta de oportunidades de estudio, la pobreza y ante el creciente desempleo recurren cada vez más a engrosar las filas de la delincuencia. Muchos de ellos solos y otros coptados por el crimen organizado. Esto puede verse con las legislaciones que se pretenden impulsar en una docena de estados del país como es el caso del DF y Morelos. Este ultimo incluso cuenta con el llamado Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), el cual ha registrado un incrementado de hasta con 503 juicios orales contra estos jovencitos, cifras de menores que son sentenciados por delitos de robo calificado y contra la salud, durante el periodo del 2008 al 2011. Los delitos que se registran con mayor frecuencia son el robo calificado y en segundo lugar, los delitos contra la salud, por lo que los adolescentes cumplen una sentencia de acuerdo a la edad en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA). Las edades más frecuentes que cometen el robo calificado son de 16 a 17 años, cabe destacar que estas cifras las dio a conocer durante un la impartición de un taller ante los medios de comunicación en las instalaciones del TUJA. Grosero e inútil gasto de la SSPF para apoyar una telenovela La realización de la serie de televisión El Equipo costó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal 118 millones mil 880 pesos, de acuerdo con el contrato firmado entre la dependencia federal y Televisa. Como parte de la campaña `Policía Federal Héroes Anónimos`, la SSP encargó en junio de 2010 a la televisora la filmación del proyecto. El documento, obtenido a través de la Ley de Transparencia, menciona que los recursos estaban autorizados en la partida 3701 y tenían el aval del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Secretaría. En el convenio se establece: “La realización y difusión de la serie se realizarán sin ánimo de lucro directo o indirecto para la Secretaría, por ser de utilidad pública su difusión, en razón de ser material educativo de relevancia nacional y con temática de trascendencia actual`. En la serie, a decir de actores y realizadores, se mostraba el lado humano de los integrantes del ficticio Grupo Especial de Combate al Crimen Organizado (Grecco) y se destacaba la tarea de los policías honestos. Piden magistrado de la SCJN pruebas de corrupción de jueces. Ante los crecientes cuestionamientos del Ejecutivo federal sobre numerosos casos de corrupción de diversos jueves de todos los niveles, penales, civiles y mercantiles, el Primer Mandatario ha presionado al Poder Judicial que haga una purga al interior e investigar a los jueces señalados y con ello se aclaran muchos de los lamentables casos y sus desventajosas sentencias. En este sentido el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza, solicitó al presidente Felipe Calderón hacer llegar a las instancias correspondientes las pruebas que tenga de corrupción en jueces. El máximo tribunal señaló que el Ejecutivo comunicará al Consejo de la Judicatura Federal los casos en los que cuente con información relevante. En dos ocasiones, a finales de junio y principios de julio, Calderón se refirió al desempeño de los jueces. Primero señaló que hay quienes reciben dinero de criminales y después llamó a que la honestidad rija entre los juzgadores Ayer Silva Meza destacó que el Poder Judicial cuenta con estrictos mecanismos de vigilancia y de disciplina.


SABADO 16 DE JULIO DE 2011

Felicita Calderón a Sedena por plantío

POLITICA 5

unomásuno

Más seguridad en carreteras: FCH El primer mandatario pide a los transportistas su cooperación para combatir al crimen organizado GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

El presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó al secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, por el descubrimiento en Baja California de un enorme sembradío de mariguana. Lo anterior ocurrió ayer en el Salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, durante la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo. El Presidente de México calificó este hecho como "un gran logro" y "un gran golpe" contra la delincuencia organizada, dentro del esfuerzo que realizan los integrantes de las Fuerzas Federales en contra de la criminalidad. "Muchas felicidades, general, por el gran logro y el gran golpe dado ayer a la delincuencia organizada en Ensenada, Baja California", apuntó el primer mandatario de la nación ante el propio secretario de la Defensa Nacional. Cabe destacar que elementos de Ejército Mexicano descubrieron el jueves pasado en Baja California, cerca de Ensenada, un enorme plantío de mariguana de más de 120 hectáreas de extensión, el más grande que se haya detectado en la historia de nuestro país. Las autoridades dijeron que en el área trabajaban cerca de 60 personas y que el gigantesco predio contaba con un moderno sistema de irrigación en medio del desierto que permitía el crecimiento de la droga

l presidente Felipe Calderón pidió a los transportistas ser los ojos y los oídos de la autoridad para dar con los criminales que roban y secuestran en las carreteras. Sostuvo que su gobierno trabaja fuerte para fortalecer la seguridad en esos lugares y dijo que para ello redobló la presencia de Fuerzas Federales. Durante la toma de protesta del Consejo Nacional Directivo 20011-2012 del Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (Canapat), el jefe de la nación dijo que soldados, marinos y policías Federales y ministeriales trabajan en las carreteras en un impresionante despliegue que no tiene precedentes. "En las últimos meses, instruí a las Fuerzas Federales, a las Fuerzas Armadas, a la Policía Federal, a la PGR, a redoblar la presencia de Fuerzas Federales, sobre todo en estados como Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y parte de San Luis Potosí", señaló. Puntualizó que estas acciones conducirán a recuperar plenamente, no sólo la seguridad de las carreteras, sino la seguridad plena de los mexicanos, que han sido afectados por la criminalidad, sobre todo, en la región noreste del país. En su discurso planteó que estas medidas se extenderán a otras regiones del país, con mayor énfasis en aquellos puntos de mayor vulnerabilidad para la seguridad de los conductores y pasajeros, mismos que ya fueron dados a conocer por los propios transportistas. "Le he instruido al secretario de Seguridad Pública, y lo hago nuevamente, a que fortalezca el despliegue policial en los tramos carreteros con mayor incidencia delictiva y se instalen mayores y mejores puntos de revisión". En este sentido, subrayó que se necesita maximizar la seguridad, minimizando las afectaciones a los pasajeros

en accesos y en nodos de interconexión vial. El titular del Ejecutivo destacó que los transportistas de pasaje y turismo pueden estar seguros de que su administración trabaja para que sus recorridos se realicen en las mejores condiciones de seguridad. Propuso a las distintas cámaras del transporte, trabajar juntos y proponer un programa en un plazo breve, para que con el Gabinete de Seguridad Pública del gobierno federal, se logre el objetivo de contar con carreteras libres y seguras en todos los puntos de la República. Y esto, añadió, lo podemos hacer porque de lado de la sociedad hay esa exigencia; lo podemos hacer porque ustedes conocen muy bien dónde están los puntos vulnerables, dónde están las madrigueras de los delincuentes y dónde ponen estos falsos retenes que tanto afectan a los usuarios de las carreteras. "Lo podemos hacer porque sus casi 80 mil autobuses que circulan diariamente por el país son para nosotros ojos y oídos que necesitamos, precisamente, para escalar lo que más vulnera a la delincuencia que es información e inteligencia para combatirla", señaló. Los llamó a construir conjuntamente con su adminis-

tración un centro de información en línea, en vivo, para saber lo que está ocurriendo en todo el país, a fin de encontrar la manera en que los operadores puedan transmitir de manera segura lo que ven y lo que oyen en las carreteras. Necesitamos, apuntó, que los transportistas nos digan cuáles son los puntos donde los camiones son afectados por la inseguridad, que nos permita construir un sistema de reacción tal y de vigilancia que entre todos nos encarguemos de que las carretera en México sean absolutamente seguras. Fuerte impulso al autotransporte Calderón también se comprometió a impulsar el autotransporte, porque, dijo, este sector es sinónimo de actividad económica y, por tanto, sinónimo de empleo y de oportunidades para un buen número de mexicanos. Por eso, añadió, en el gobierno federal creemos en el autotransporte de pasajeros y trabajando hombro con hombro con la Canapat apuntalaremos el crecimiento de esta industria. Destacó que su administración busca contribuir a que la Cámara del Autotransporte y sus integrantes logren su objetivo de tener éxito a partir de servir

bien a los mexicanos. El Presidente de México presumió que en su gobierno se ha realizado mucha infraestructura en todo el país y habló de la gran cantidad de carreteras que ha inaugurado, como la Saltillo a Zacatecas, la Zacatecas-San Luis y la Durango-Fresnillo, que está por concluirse. Expuso que por lo que toca al centro del país, está el Libramiento Norte, que es una obra magnífica que permite evitar el paso por la Ciudad de México y que conecta a la Carretera corta México-Guadalajara, la México-Querétaro, la MéxicoPachuca y la México-Puebla. Sobre la infraestructura carretera, Calderón explicó que en la década de los 90, se construyeron o modernizaron 12 mil kilómetros de carreteras y que en su administración van ya más de 15 mil y se espera concluir el año con 19 mil. Dentro de su mismo discurso, se pronunció por contar con un parque vehicular moderno y dijo que para ello puso en marcha el Programa de Financiamiento para el Desarrollo y Modernización del Autotransporte de Carga y Pasaje, con el que hasta mayo pasado se habían financiado más de 22 mil millones de pesos, para la compra de más de 42 mil autobuses.


6 POLÍTICA

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Revisar nueva ley del Instituto de Seguridad:PRD Falta de medicamentos y de personal en las clínicas del ISSSTE se debe al desorden administrativo-financiero

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) gasta 25 por ciento más en adquisición de medicamentos inmunosupresores de lo que hace el Seguro Social (IMS), institución que tiene tres veces más pacientes que el ISSSTE, denunció el secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el médico, Heladio Verver y Vargas Ramírez. Legislador por el PRD, Verver y Vargas Ramírez señaló que el IMSS gastó 199 millones 456 mil 846 pesos en 41 licitaciones y el ISSSTE erogó 246 millones 018 mil 768 pesos en 19 licitaciones."Es importante que se aclaren estas cifras porque se puede pensar que con circunstancias tan nobles, como son los medicamentos, y con una situación tan delicada como transplantes, se estén utilizando recursos públicos poco transparentes", aseveró el secretario de la Comisión de Salud. El diputado del PRD advirtió que al hacer una revisión a través del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobre las licitaciones realizadas por dichas instituciones en 2010 y hasta

mayo de 2011, para adquirir medicamentos inmunosupresores, el ISSSTE gasta 25 por ciento más de lo que destina el IMSS, aun cuando éste tiene tres veces más pacientes que el ISSSTE. Verver y Vargas Ramírez insistió que la falta de medicamentos y de personal en las clínicas del ISSSTE se debe al desorden administrativo-financiero y la poca transparencia que tiene esta institución, por lo que espera que a través de la Auditoria Superior de la Federación se hagan las versiones correspondientes para castigar a presuntos responsables. El legislador perredista por Zacatecas argumentó que lo más importante es que se resuelva el problema del abasto de medicamentos y de insumos necesarios en todo el país. "Por ejemplo, los famosos cupones médicos ya fueron cancelados, es decir, si el medicamento no lo tenía la institución, antes se daba un cupón, actualmente ya no existe ese mecanismo porque mal gastaron los recursos", afirmó. El diputado invito al director general del ISSSTE, Jesús Villalobos López, para que dé un recorrido por las clínicas y vea la situación tan alarmante y preocupante que tienen las y los derechohabientes en relación al abasto de los medicamentos y los insumos necesarios

GERARDO ROMÁN REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados demandó revisar la nueva Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE, pues, como lo reconoció la Suprema Corte de Justicia de la Nación "algunos artículos de la ley son inconstitucionales y no pueden permanecer en vigor. "Nuestro Grupo Parlamentario considera fundamental emprender este proceso de revisión de la Ley del ISSSTE para garantizar el funcionamiento del Instituto bajo los principios de una seguridad social universal, equitativa, solidaria, pública, redistributiva y viable, social y financieramente", dijo el diputado Francisco Hernández Juárez. En el artículo Cuadragésimo Sexto Transitorio, informó, establece la revisión periódica de la ley cada cuatro años, este año corresponde a ello, para asegurar el cumplimiento de sus objetivos y la viabilidad futura del Instituto. Hernández Juárez denunció que ha solicitado formalmente al director del ISSSTE, Jesús Villalobos López la información necesaria para hacer un estudio actuarial que sustente la propuesta de revisión y "simplemente nos ha ignorado". Por lo que demandó voluntad política para revisar esta ley conforme al mandato legal en un ejercicio democrático y transparente. Señaló que la Ley del ISSSTE publica-

da el 31 de marzo de 2007 elimina la responsabilidad del estado para garantizar a sus trabajadores protección en caso de sufrir alguna contingencia social o económica, para procurar su salud dentro y fuera del centro de trabajo, apoyar su economía y en general un bienestar integral y progresivo. "Con esta 'reforma estructural', los costos del quebranto del ISSSTE serán asumidos por sus derechohabientes al recibir pensiones menores; a tener que laborar más años para acceder a esas pensiones; incluso, a tener el riesgo de no recibir pensión al término de su vida laboral", consideró. Además agregó que debilita los esquemas de protección pues las pensiones que se otorguen con el nuevo sistema serán menores al 50% del último salario; para los servicios médicos, se modifican los esquemas de gestión y los criterios operativos hacia su privatización; y las demás prestaciones y servicios, se dejan en función de los equilibrios financieros. La ley, comentó, ha atorado la operación del Instituto, "su operación cotidiana se entorpece con una ley mal elaborada y contradictoria. El ejemplo más claro de lo anterior fue el proceso de transición a través del derecho de opción de los trabajadores en activo establecido en los transitorios quinto y séptimo". Por otro lado, indicó que en las entidades y dependencias se llegó a intimidar y hostigar a los trabajadores y trabajadoras para que migraran al sistema de cuentas individuales. El personal encargado de operar la ley en la práctica tiene dificultades para ello.

Francisco Hernández Juárez


SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Atacan a agentes de Migración *Activista agrede agentes migratorios y luego se dice víctima de la autoridad *El sujeto alcoholizado pretendió obstruir la labor de autoridades federales y estatales para rescatar extranjeras sometidas a explotación sexual RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

L

os sucesos ocurridos el pasado jueves 14 de julio en Tapachula, Chiapas, durante un plan operativo conjunto de la Policía Fronteriza, Policía Ministerial y el Instituto Nacional de Migración (INM) para detectar y detener a mujeres extranjeras explotadas sexual y laboralmente en distintos giros negros de esa entidad, deben ser objeto de una profunda reflexión, si queremos entender cómo funcionan las mafias que favorecen esa deleznable actividad y cómo los medios de comunicación, incluso pueden volverse cómplices involuntarios de agrupaciones y organismos civiles que en un presunto afán de proteger los derechos de los migrantes, en realidad sólo ayudan a ocultar actividades ilícitas, al amparo de los derechos humanos y muy probablemente son copartícipes de actividades delincuenciales. En el momento del plan operativo en el bar “Palomar”, de la ciudad de Tapachula, giro negro donde mujeres centroamericanas son obligadas a ejercer la prostitución, el activista Cristóbal Sánchez Sánchez, identificado como supuesto antropólogo y documentalista, emparentado con el mismo grupo que organiza las llamadas “caravanas paso a paso por la paz”, intentó impedir el plan operativo al agredir a agentes migratorios y policíacos.

Agredió incluso a una agente migratoria quien mientras hacía su trabajo fue a dar al suelo, luego de que este sujeto, quien por cierto se encontraba alcoholizado, la empujó salvajemente, al tiempo que intentaba golpear a otro agente de Migración, a quien le rasgó la camisa, y luego declaró, con el respaldo de periodistas y seudoperiodistas afines a su causa, que en realidad se había tratado de una agresión en contra suya, ya que se había tratado de un artero atentado contra sus derechos humanos. Al decir del activista, los

agentes federales (ministeriales, policías fronterizos y agentes de Migración) intentaron impedir que grabara con una cámara de video, el momento en que se desarrollaba el plan operativo; no obstante, como coartada para justificar su presencia en el lugar con una cámara de video (lo cual es una incógnita de difícil explicación), Cristóbal Sánchez aseguró que se encontraba en el bar, grabando un documental sobre las migrantes centroamericanas explotadas en giros negros en aquella región de la frontera sur. Versión inverosímil ¡Nada más absurdo, por supuesto!, si atendemos al hecho de que la simple presencia de una persona extraña (periodista o no) con una cámara de video dentro de un giro negro donde se prostituye a mujeres sería impensable, pues ningún tratante o propietario de un negocio ilícito de esa naturaleza lo permitiría. Quienes entendemos de periodismo, sabemos que para meterse en la boca del lobo, muchas veces es necesario ponerse la piel de cordero, y es obvio que un profesional de la información con la encomien-

da de grabar un documental, reportaje, investigación o como le quieran llamar, que requiera de tomar imágenes en un sitio como el que nos ocupa, tendría que valerse obligadamente de métodos encubiertos y cámaras ocultas, para no evidenciar el trabajo que realiza. Sobre todo si éste puede incluso poner en riesgo su vida al tomar material gráfico de una lucrativa actividad delictiva, donde, como es sabido, las mafias no tienen escrúpulos al eliminar a sus enemigos. ¿Hasta dónde llega el cinis-

mo de algunos activistas, que en lugar de defender a los migrantes, provocan escándalos y agreden a la autoridad en cuanto ven un operativo de migración para entorpecerlo o tratar de impedirlo y luego volverse mártires con todo y la complicidad de los medios? ¿Y hasta dónde llega el cinismo y la falta de profesionalismo de algunos medios, que sin haber estado jamás en el lugar de los hechos, se dejan llevar por versiones tendenciosas y tergiversadas, siempre a la medida de los intereses de unos cuantos?. Como resultado de esta acción de la autoridad, tres mujeres de origen guatemalteco, una cuarta de origen salvadoreño y tres sujetos, también extranjeros –quienes no pudieron acreditar su legal estancia en nuestro país–, fueron detenidos y remitidos a la Estación Migratoria Siglo XXI, también en Tapachula, para determinar su situación migratoria e iniciar los trámites de su posible repatriación. Claro está, la repatriación se daría siempre y cuando las mujeres prostituidas no decidan hablar y delatar a sus explotadores, como suele suceder en muchos de esos casos; ante lo cual, por supuesto, las leyes mexicanas (la nueva Ley de Migración) les brindan todas las garantías para poder interponer una querella con plena garantía de sus derechos, durante el tiempo que duren las diligencias ministeriales, mediante una oportuna visa humanitaria.


8 POLÍTICA

SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Urge acuerdo para regresar gobernabilidad a Michoacán

Concluye Green presidencia del Comité de Derechos Humanos de parlamentarios FELIPE RODEA

GERARDO ROMÁN REPORTERO

E

l coordinador parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter, hizo un llamado a las fuerzas políticas del país para que en la elección que se realizará en Michoacán para renovar la gubernatura de la entidad “vayamos con una visión de Estado” y “no con una lógica partidista para fortalecer al gobierno de la entidad legalmente constituido”. Interrogado sobre la movilización realizada por los narcos

“Caballeros Templarios” en la que exigieron la salida del Ejército de la entidad, afirmó: “Todos los órdenes de Gobierno tenemos que tener altura de miras. Tiene que haber una visión de Estado en el proceso electoral de Michoacán”. En medio de la crisis política, social y de seguridad que enfrenta esa entidad por las actividades de las bandas del crimen organizado que operan ahí, las elecciones se convierten en un factor de vulnerabilidad de la ciudadanía, por lo que el legislador planteó la necesidad de llevar a la práctica una política de Estado, precisamente en contra

del crimen organizado. En ese sentido hizo un llamado a la unidad de todos los actores políticos y de las instituciones para ir en un frente común. “Es preocupante que el crimen organizado realice esas movilizaciones en Michoacán con una clara influencia sobre sectores de la sociedad”, dijo al referirse a la movilización realizada por el cartel que se hace llamar “Caballeros Templarios”. Agregó que “lo que convoca ahora con el proceso electoral tenemos que cerrar filas todos los órdenes de gobierno, todas las instituciones para que no impere el

crimen organizado en esa entidad”. En ese sentido, reiteró que en estas elecciones no caben actitudes tradicionales de los partidos, pues generalmente se ponen en práctica lógicas partidistas. “Si queremos derrotar al crimen organizado”, dijo, “todos los actores que estamos en los poderes públicos debemos garantizar el reforzamiento del poder legal en la entidad. Que ningún actor vaya a querer participar con una lógica de carácter partidista. Hoy lo que se requiere es reforzar al poder legal frente a los criminales”, concluyó.

Armando Ríos Piter coordinador del PRD en la Cámara de Diputados.

REPORTERO

Ayer la Senadora Rosario Green concluyó su encargo como presidenta del Comité de la Unión Interparlamentaria (UIP), el Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios, y se eligió como nuevo presidente al senador belga Philippe Mahoux. Con sede en Ginebra, Suiza, esta entidad internacional que encabezó la senadora, es responsable de analizar las diversas quejas relacionadas con los obstáculos que impiden el libre ejercicio de las actividades de los legisladores integrantes de los congresos que forman parte de la UIP. En este sentido, el nuevo titular tendrá la responsabilidad de dar seguimiento de los casos que examina el Comité, acerca de las violaciones de los derechos humanos de 370 parlamentarios en un considerable número de países. La también Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República explicó que con la elección del senador europeo Mahoux se busca hacer coincidir la Presidencia del CDHP con el ámbito regional en el que tendrá lugar la 125a. Asamblea General de la UIP, programada a realizarse en Berna, Suiza.

Priístas, "tal parece que quieren que el país no cambie”: PRD y PAN Los partidos de Acción Nacional y de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados hicieron un llamado al PRI para que asuma su responsabilidad y "pasen del discurso a los hechos" para alcanzar las reformas que requiere el país y concreten el periodo extraordinario que tanto se ha hablado. El coordinador del grupo parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter, señaló que los priistas "tal parece que quieren que el país no cambie en el próximo año y se sienten muy cómodos y piensan que ya ganaron la presidencia de la República", porque no participan en las sesiones para alcanzar las reformas que requiere el país. A su vez Carlos Alberto Pérez Cuevas, vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, dijo que "es el llamado concreto al PRI, que pasen del discurso a los hechos". "Para que haya boda se requiere novio y novia, pero se requiere fecha y día de la

boda si no yo creo que entramos a un asunto de juegos, si ya dicen que sí, porque eso lo dijo el presidente Moreira, hace ya algunas semanas donde dijeron ahora sí de a deveritas vamos a ir por las reformas que el país requiere. Yo diría que pasemos del discurso a los hechos". Por otra parte, el presidente de la Comisión de Energía, el panista Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, mostró su extrañeza por la falta de asistencia de los priístas a las reuniones en donde deberían aprobarse las reformas. "Me parece sumamente extraño que teniendo tanta importancia, que todo mundo nos quejamos de que falta celeridad a los trabajos de la Cámara, ahora que se establece una convocatoria, luego se posterga, luego el día 12 volvemos a convocar y no hay asistencia suficiente, luego vamos a una nueva reunión extraordinaria para tratar de asegurar los dictámenes que tienen que terminarse de presentar a más tardar el día 18, eso nos

daría pues aparentemente un sentido de urgencia, ese sentido de urgencia no se está notando". En ese sentido, Ríos Piter demandó voluntad política para que salgan los dictámenes como es el caso de Seguridad Nacional o el de la reforma laboral. "Estamos siendo esclavos de la agenda y control del PRI en el trabajo legislativo. Hay que convocarlos a que se sienten y muestren voluntad política. Tienen mayoría en comisiones y en el pleno, que sean consecuentes y que se siente su mayoría para construir acuerdos", señaló. Recordó que hay que "alcanzar la reforma política que es indispensable para avanzar en el país, proponiendo y presionando para que se nombren los consejeros. Tenemos 9 meses de retraso y estamos a 11 de la elección. No es posible estar sujeto al calendario electorero del PRI. Hay que ser congruente", señaló.

Alberto Pérez Cuevas


SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO

E

l presupuesto del Programa Especial Concurrente (PEC) para el campo mexicano se ha incrementado pero no en apoyo a la vertiente productiva, sino a la social, es decir, al asistencialismo, la “dádiva”, aseguró el senador del PRD, Antonio Mejía Haro. Explicó que más de la mitad del presupuesto para el campo mexicano (aproximadamente 60 por ciento) se destina a los grandes productores, que representan 10 por ciento, mientras el resto se distribuye a los pequeños productores, es decir, 90 por ciento. En el tema de Procampo, dijo que la mayoría de los productores no se ven beneficiados, ya que la mayor parte del presupuesto se destina a los grandes productores, a los que poseen 50 o más hectáreas de cultivo, y no a los campesinos, que son quienes necesitan más apoyos. Para garantizar la seguridad alimentaria de la población es urgente "rediseñar el Programa Especial Concurrente para el campo mexicano y orientar el presupuesto a la producción de alimentos básicos como frijol, maíz, trigo, arroz, sorgo, leche, carne, pollo y huevo", El legislador dio a conocer que luego de una reunión de la Comisión de Desarrollo Rural con funcionarios de Sagarpa y representantes de instituciones del sector agropecuario, en la que se abordó el tema de la Política de Apoyos y Estímulos al Campo Mexicano, el legislador zacatecano señaló que "primero hay que asegurar la alimentación de los mexicanos y después pensar en exportaciones". "El presupuesto se debe destinar a la producción de alimentos básicos para la alimentación de los mexicanos como frijol, arroz, maíz, trigo

POLÍTICA 9

unomásuno

Campesinado mexicano sólo recibe “dádivas” Al 90% que son pequeños productores se destina apenas 10%

y sorgo, los cuales son fundamentales, pues también se utilizan para la alimentación del ganado y favorecen la producción de leche, carne y huevo", indicó. Señaló que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomienda que la producción alimentaria interna de los países debe ser de por lo menos el 75 por ciento de lo que consumen. Mejía Haro comentó que el objetivo de este encuentro entre senadores de la República y representantes de Sagarpa, la Asociación Mexicana de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), de

Apoyos y Servicios a la C o m e r c i a l i z a c i ó n Agropecuaria (Aserca), y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), fue "analizar el presupuesto para el campo mexicano, sobre todo lo relacionado con el Programa Especial Concurrente (PEC)". En el tema de Procampo, dijo que la mayoría de los productores no se ven beneficiados, ya que la mayor parte del presupuesto se destina a los grandes productores, a los que poseen 50 o más hectáreas de cultivo, y no a los campesinos, que son quienes necesitan más apoyos.

Dijo que varios expositores aseguraron que ha habido un incremento de recursos anuales para el desarrollo rural sustentable, sin embargo "habrá que revisar la distribución de este presupuesto. Yo sostengo que el presupuesto del PEC se ha incrementado pero no en apoyo a la vertiente productiva, sino a la social, es decir, al asistencialismo, la dádiva". Recordó que el Congreso de la Unión aprobó una ley para estipular que se incremente anualmente "el presupuesto para la vertiente productiva, económica, la que genera empleos, producción de alimentos y ayuda a combatir

más fácilmente la pobreza"; la cual, dijo, fue vetada por el titular del Ejecutivo federal. En esta reunión participaron Enrique de la Madrid, director ejecutivo de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de HSBC; Héctor Riemman Valenzuela, director general de Programación y Evaluación de Aserca; Octavio Jurado Juárez, gerente de AMSDA; Carlos Alejandro González, dirigente de USDA; Graciela Aguilar Antuñano, ex directora de Aserca; Noé Serrano, coordinador de asesores del subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz; entre otros.

Ingresos de hogares mexicanos caen 12.3 % entre 2008 y 2010 El ingreso en los 29 millones de hogares mexicanos registró un descenso promedio de 12.3% entre 2008 y 2010, reveló hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el mismo periodo el gasto medio de los hogares mexicanos se redujo 3.8%, según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2010 (Enigh). El ingreso promedio de un hogar mexicano fue a precios constantes de 34.936 pesos en el trimestre (2.985 dólares), reveló el Inegi, lo que ubica-

ría el mensual en 11.645 pesos (995 dólares). En términos reales, la caída del ingreso corriente total fue del 6.8 %, detalló el INEGI. El gasto medio se situó en 30.596 pesos mexicanos (2.615 dólares) en el trimestre, agregó el organismo, lo que dejaría el promedio mensual en torno a 10.198 pesos (871 dólares). El 33.4% de ese gasto se destinó a alimentos, bebidas y tabaco, seguido de un 17.2% que se fue al transporte y las comunicaciones, y unos 13.6% dirigido

al ocio y la educación. Un dato revelador de las enormes disparidades que existen en cuanto al gasto indicó que el 10% de los hogares con menores ingresos dedicó el 49.9% a alimentos, bebidas y tabaco, un porcentaje que baja al 22.9% en comparación con la porción de hogares más ricos. Los más pobres en México dedican a educación y ocio el 5.4% de sus ingresos, muy por debajo del 19.5% que dedicaron a ese concepto los más adinerados. Actualmente en México hay 112.7

millones de habitantes, de los cuales un 51.2% son mujeres y el 48.8%, varones. La mayoría de la población tiene entre 12 y 29 años (31.9%), seguidos por los de 30 a 49 años (26.3%), los de 0 a 11 años (22.9 %) y los de más de cincuenta años (18.8%). Cada hogar mexicano lo formaron en promedio 3.9 personas en 2010, por debajo de los 4 integrantes que había hace dos años, y el jefe del mismo tiene una edad promedio de 48.3 años, por encima de los 48.2 años que se registraron en 2008.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

El ISSTE, un negociazo para sus directivos *Adquiere medicamentos 25 por ciento más caros que los que compra el IMSS *Felicita Calderón al Ejército por destruir cultivo de marihuana *Reproche a Tamaulipas por fuga de 400 delincuentes de sus cárceles FELIPE RODEA REPORTERO

E

ste viernes en unomásuno Radio, TV e Internet, se continuó analizando en cabina, el lodazal en que dejó convertido al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Miguel Angel Yunes, pues el secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el médico Heladio Verver y Vargas Ramírez, denunció que gasta 25 por ciento más en adquisición de medicamentos inmuno supresores de lo que hace el Seguro Social (IMSS), institución que tiene tres veces más pacientes. Durante la emisión que coordina el presidente editor de los diarios unomásuno y Diario Amanecer, entre otros en el interior de la República Mexicana, se dio a conocer que el legislador del PRD Verver y Vargas Ramírez señaló que el IMSS gastó 199 millones 456 mil 846 pesos en 41 licitaciones, y el ISSSTE erogó 246 millones 18 mil 768 pesos en 19 licitaciones. Conducida en diferentes momentos por nuestro director general, Miguel Angel Rocha Valencia, el reportero Felipe Rodea y el director deportivo, Raúl Tavera, se explicó que el diputado consideró “importante que se aclaren estas cifras, porque se puede pensar que con circunstancias tan nobles, como son los medicamentos, y con una situación tan delicada como tranplantes, se estén utilizando recursos públicos poco transparentes”, aseveró el secretario de la Comisión de Salud. Verver y Vargas Ramírez insistió que la falta de medicamentos y de personal en las clínicas del ISSSTE se debe al desorden

administrativo-financiero y la poca transparencia que tiene esta institución, por lo que espera que a través de la Auditoría Superior de la Federación se hagan las versiones correspondientes para castigar a presuntos responsables. Felicita Calderón al Ejército Con los comentarios de “El Lujo del Espectáculo”, Ricardo Perete, y el reportero especialista en el campo mexicano, Alejanro Abrego, se informó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó al secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, por el descubrimiento en Baja California de un enorme sembradío de mariguana. Cabe destacar que miembros de Ejército Mexicano descubrieron el jueves pasado en Baja California, cerca de Ensenada, un enorme plantío de mariguana con más de 120 hectáreas de extensión, el más grande que se haya detectado en la historia de nuestro país. Las autoridades dijeron que en el área trabajaban cerca de 60

personas y que el gigantesco predio contaba con un moderno sistema de irrigación en medio del desierto, que permitía el crecimiento de la droga. El presidente de México calificó este hecho como “un gran logro” y “un gran golpe” contra la delincuencia organizada, dentro del esfuerzo que realizan los integrantes de las Fuerzas Federales en contra de la criminalidad. Reproche a Tamaulipas Durante la emisión se comentó que la fuga que tuvo lugar ayer de 59 reos y el fallecimiento de 7 en el Centro de Ejecuciones y Sanciones de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde además se desconoce el paradero de 5 custodios, fue condenada enérgicamente por el gobierno federal. En un comunicado de la Secretaría de Gobernación hubo un dejo de reproche, pues en uno de los párrafos se comenta que para el Ejecutivo federal es inadmisible la recurrencia con la que este tipo de hechos se presentan en dicha entidad federativa, y se documenta que entre enero de 2010 y marzo de 2011

La mesa de análisis del programa unomÆsuno TV-Radio.

se dieron a la fuga más de 400 reos y tuvieron lugar 84 incidentes en los cinco centros penitenciarios y el reclusorio preventivo administrado por la autoridad estatal. Se menciona que estas fugas no solamente ponen en riesgo la seguridad de las comunidades de la región, sino también generan impunidad y minan los esfuerzos decididos de autoridades comprometidas con su labor. Y advierte que la responsabilidad de las autoridades locales, al mando del Centro de Ejecuciones y Sanciones en Nuevo Laredo, debe ser asumida mediante el desarrollo de una investigación a fondo para llevar ante la justicia a los servidores públicos que han traicionado el servicio a la ciudadanía. Apoyo a los más ricos Se informó en unomásuno Radio y TV, que el presupuesto del Programa Especial Concurrente (PEC) para el campo mexicano se ha incrementado, pero no en apoyo a la vertiente productiva, sino a la social, es decir, al asistencialismo, a la dádiva, aseguró el senador del PRD, Antonio Mejía Haro. El legislador explicó que más de la mitad del presupuesto para el campo mexicano (aproximadamente 60 por ciento) se destina a los grandes productores, que representan 10 por ciento, mientras el resto se distribuye a los pequeños productores, es decir, el 90 por ciento. En el tema de Procampo, dijo que la mayoría de los productores no resultan beneficiados, ya que la mayor parte del presupuesto se destina a los grandes productores, a los que poseen 50 o más hectáreas de cultivo, y no a los campesinos pequeños, que son quienes necesitan más apoyos.

Alejandro Abrego deploró que se siga teniendo abandonado al campo, pues además se tiene información del absurdo de que Procampo apoye a familiares de gobernadores, e incluso narcos aparezcan en sus listas, mientras que a los campesinos pobres sólo se le entreguen “dádivas”. Muertes por ebriedad Durante el programa de esta casa editorial, se comentó que existe alarma, porque cada año se registran 24 mil muertes por personas que conducían en estado de ebriedad; además, de estos accidentes se derivaron 750 mil hospitalizaciones, y de las personas con lesiones graves, por lo menos 40 por ciento requirió de atención médica por un año y no hablemos de quienes sufrieron una lesión de por vida. El senador Jorge Legorreta Ordorica reconoció que los accidentes de tránsito, en su mayoría tienen una relación directa con el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, y el impacto de los accidentes viales representa 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, casi 130 mil millones de pesos perdidos al año. Por lo que anunció que solicitará el apoyo de la Coordinación Nacional de Gobernadores (Conago) para que se impulse la aplicación del alcoholímetro en el país, tomando en cuenta el éxito que ha logrado en el Distrito Federal. El PRD, en riesgo Para concluir, se comentó en la mesa, el lamentable “espectáculo teatral” que están dando las tribus del PRD, que en su lucha por el poder están destrozando a la izquierda y, sobre todo, al PRD en el país, al punto de que ya perdieron el registro en Coahuila. En vez de andarse peleando los dirigentes, como Lázaro Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Jesús Zambrano y Marcelo Ebrard, entre otros, deberían unirse para salvar al partido, porque si continúan con sus rencillas, podrían llevarse en susto mayúsculo en las elecciones del 2012.


SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

POLÍTICA 11

unomásuno

Sangrienta fuga *Enfrentamiento en penal de Nuevo Laredo deja siete muertos *Reportan fuga de 59 internos y desaparición de 5 custodios *Condena Gobierno Federal los hechos e inicia investigación

CORRESPONSALÍA

C

iudad Victoria.Por lo menos siete internos del penal de Nuevo Laredo resultaron muertos y 59 se lograron dar a la fuga como resultado de un enfrentamiento entre reos en el Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) Número 2 de esa ciudad fronteriza. Mediante un comunicado el gobierno de Tamaulipas señala que la situación en el centro penitenciario se encuentra bajo control y los hechos están siendo investigados de manera coordinada por las autoridades locales y federales. Detalla que de los reos evadidos, 35 estaban consignados por delitos del fuero federal y 24 del fuero común, se investiga el caso de cinco custodios quienes abandonaron el servicio. El Centro de Ejecución de Sanciones Número 2 de Nuevo Laredo cuenta con una población penitenciaria de mil 238 internos, apunta el comunicado. Luego de los hechos, “se ha concertado el reforzamiento de la vigilancia exterior por parte del Ejército mexicano y la asistencia de la Policía Federal para la localiza-

Otra fuga en penal de Tamaulipas: ahora fue en el Cedes 2. ción y reaprehensión de los internos fugados y la presentación de los custodios que abandonaron el servicio”, indica. Añade que las medidas de la policía preventiva que forman parte de la estrategia integral de seguridad pública entre Municipio, Estado y Federación, se verán reforzadas en la región, además de que se fortalecerán los operativos de

vigilancia y de seguridad en los demás Centros de Ejecución de Sanciones del Estado. Condena enérgica del Gobierno La fuga que tuvo lugar ayer de 59 reos y el fallecimiento de 7 en el Centro de Ejecuciones y Sanciones de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde además se desconoce el paradero de 5 cus-

todios fue condenada enérgicamente por el Gobierno Federal. Para el Ejecutivo Federal es inadmisible la recurrencia con la que este tipo de hechos se presentan en dicha entidad federativa. Entre enero de 2010 y marzo de 2011 se dieron a la fuga más de 400 reos y tuvieron lugar 84 incidentes en los cinco centros penitenciarios y el reclusorio pre-

ventivo administrados por la autoridad estatal. Estos hechos no solamente ponen en riesgo la seguridad de las comunidades de la región, sino también generan impunidad y minan los esfuerzos decididos de autoridades comprometidas con su labor. La responsabilidad de las autoridades locales, al mando del Centro de Ejecuciones y Sanciones en Nuevo Laredo, debe ser

asumida mediante el desarrollo de una investigación a fondo para llevar ante la justicia a los servidores públicos que han traicionado el servicio a la ciudadanía. Se exhorta también a las autoridades del estado a fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios de Tamaulipas. Particularmente para terminar con la evasión sistemática de las medidas de control, derivada de la corrupción de las autoridades que tienen a su cargo velar por el resguardo de los internos. Incidentes como este, exigen acelerar los esfuerzos para el fortalecimiento de las instituciones locales de seguridad y procuración de justicia, incluyendo la depuración de las corporaciones con el objetivo primordial de que solamente los más confiables y capaces estén entre las filas de quienes tienen a su cargo la seguridad pública. El Gobierno Federal dispondrá de todos los instrumentos a su alcance para coadyuvar al Gobierno del Estado de Tamaulipas en el cumplimiento de su responsabilidad primigenia, que es el garantizar condiciones de seguridad para las comunidades asentadas en su territorio.


12 POLÍTICA

unomásuno

SABADO 16 DE JULIO DE 2011

Caos por tromba en el sur *Tlaloc golpeó con fuerza y provocó severos encharcamientos en Tlalpan y Periférico Sur *El agua alcanzó hasta un metro en paso al Desnivel * Se reporta una menor muerta por derrumbe RAYMUNDO CAMARGO/ RAÚL RUIZ/ ANTONIO SANTILLÁN/ URIEL RUIZ

L

a torrencial lluvia que se abatió la tarde noche de ayer (viernes) en gran parte del DF, principalmente en el Sur; provocó la muerte de una menor al derrumbarse su vivienda; caos vial en toda la zona ocasionado por más de 60 encharcamientos en su mayoría en la Delegación Tlalpan, así como la inundación de pasos al desnivel en algunos puntos de Periférico Sur; caídas de árboles y otros daños materiales de menor cuantía. Autoridades informaron sobre la el colapso de algunas estructuras, así como el techo de lámina de una casa de la colonia Gavilleros, en la Delegación Tlalpan, donde trascendió habría fallecido una menor. La furia del dios Tlaloc, golpeó con fuerza desde poco antes de las seis de la tarde, con un aguacero que según reportes del sistema de Aguas de la Secretaría de Seguridad Pública del DF; afectó sobremanera a la Delegación Tlalpan, donde se registraron el 50 por ciento de los encharcamientos donde el nivel del agua llegó al metro de altura en algunos puntos.

Todo el sur de la ciudad se vio afectado por la tormenta que cayó ayer por la tarde. Ello ocasionó severas afectaciones viales que alcanzaron varios kilómetros ya que pasos al desnivel pr4esentaban encharcamientos. Por ejemplo, el paso Periférico y

Picacho-Ajusco, fue uno de los más afectados. En su interior quedaron tres vehículos atrapados, cuyos tripulantes fueron rescatados por elementos de, la Unidad Tormenta.

Durante un tramo de más de 200 metros, el agua superó los 80 centímetros en Periférico a la altura del hospital de Pemex, mientras que en la avenida San Fernando, en la colonia Peña Pobre, se registró otro gran encharcamiento y en la Unidad Habitacional de avenida Panamericana en la colonia Pedregal de Carrasco, el agua llegó hasta la la planta baja de varios edificios. El tránsito vehicular se vio afectado en toda la zona sur, pues las calles de Varias colonias. Reportes del Sistema de Aguas del DF, de la Secretaría de Protección Civil y de la propia Delegación, informaron sobre grandes áreas anegadas en las colonias Lomas de Padierna y La Mesa, dado que algunas de sus calles y avenidas se convirtieron en pequeños ríos que impidieron la circulación vehicular. La Unidad Tormenta puso en rojo el semáforo de Alerta por Lluvias en Tlalpan y en color amarillo a Magdalena Contreras, donde la lluvia también era intensa. En otras demarcaciones donde llovió con intensidad y también registraron encharcamientos y afectaciones menores fueron Alvaro Obregón, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Magdalena Contreras.


SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

POLÍTICA 13

unomásuno

Mexicana volverá a volar el 9 de agosto POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

E

l día de ayer en un hotel de Polanco se llevó a cabo una reunión entre Javier Lozano, secretario del Trabajo, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, además del representante en el concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín; conciliador, Fernando Perfecto; del sindicato de pilotos, Lizette Clavel; del sindicato de sobrecargos y Miguel Ángel Yúdico, líder de los trabajadores de tierra, en la cual discutieron la situación de la aerolínea y anunciaron la posibilidad de que Mexicana vuelva a volar el 9 de agosto del año en curso. Gerardo Badín comentó a los medios de comunicación que las negociaciones que se han hecho con cuatro grupos de de inversionistas interesados de manera completa por el levantamiento de Mexicana de Aviación, van por buen camino, estando en la etapa de conjunción de capital para poder comenzar operaciones dentro de la aerolínea. Además, el capital que hace falta para completar las cifras necesitadas es de aproximadamente 200 millones de dólares; después de tener el capital, s{olo sería cuestión de organización y trabajo para ver nuevamente volar a la tradicional aerolínea que ahora está fuertemente representada por Fernando Perfecto, del sindicato de pilotos; Lizette Clavel, del sindicato de sobrecargos, y de trabajadores de tierra representado por Miguel ángel Yúdico. Cabe destacar que Badín se comprometió

con que la prorroga que se dio para el 9 de agosto no se ampliará, por lo que con un arduo trabajo de organización e inversión, Mexicana de Aviación regresará al vuelo para este mismo año, y recalcó que está vez no se permitirá la existencia de un mal manejo del capital, como suscitó con Gastón Azcárraga, por lo que ya se vislumbra una exitosa reestructura de Mexicana. El problema para que no se haga más

larga la espera que mantiene en tierra a esta aerolínea, radica en que se tiene que comprobar que los grupos interesados para ayudar a Mexicana, cuenten con el capital de 250 millones de dólares como aval que compruebe y permita la reactivación de Mexicana. Por otra parte, tanto el secretario del Trabajo, Javier Lozano, como el secretario de Comunicaciones, Dionisio Pérez Jácome,

señalaron que no habrá rescate por el gobierno federal y que están esperando a que los grupos de inversionistas interesados depositen el capital, sólo falta que caiga para que el gobierno federal de todas las facilidades para que los trámites correspondientes y Mexicana levante el vuelo, en tanto Lozano Alarcón aseguró que no habrá consideraciones con los culpables del conflicto en la empresa Mexicana.

Sobrecargos y pilotos se manifiestan en calles del DF URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Unos 100 manifestantes de Mexicana de Aviación exigieron afuera de las instalaciones de una televisora, en avenida Chapultepec, la reanudación inmediata de operaciones de la compañía y la cabeza de su

antiguo dueño, Gastón Azcárraga. Por más de tres horas se mantuvieron los inconformes, quienes al principio obstaculizaban el tránsito y crearon caos vial. Al lugar asistieron, integrantes de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA); Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y

del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), quienes con pancartas en las manos comenzaron a gritar “¡Que devuelva el dinero que se robó!. “El gobierno federal debe cobrarle al antiguo dueño de Mexicana, Gastón Azcárraga 100 millones de dólares que supuestamente debe la compañía a acreedores; somos cientos de desempleados, nosotros queremos trabajar, por ello Mexicana debe seguir volando”, dijo Javier Maldonado e integrantes de ASPA. Por otro lado, también llegaron decenas de manifestantes al Paseo de la Reforma, a la altura del un hotel muy famoso, por lo que obstaculizaron por un largo tiempo la lateral de esta arteria. Asimismo, al mediodía de ayer, un contingente de de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) llegaron al Senado de la República a pedir que se arregle cuanto antes su situación, ya que no tienen ingresos, y sus familias son los que pagan las consecuencias. En los tres puntos donde se mantuvieron los inconformes, estuvieron presentes agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF); no se presentaron incidentes mayores.


14 NOTIVIAL

unomásuno

SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

Zona Rosa…

Del glamour a la decadencia ciando únicamente, contaminación visual de este lugar; que en algunos lugares donde se llevan a cabo labores reconstructivas se pueden ver apenas a uno o dos trabajadores laborando. Cabe destacar que varios trabajadores de los alrededores, dueños de lugares comerciales, y vecinos, han comenzado a quejarse de manera fuerte, manifestando la inconformidad por la cantidad de escombros tirados en las calles, las obras que se han dejado sin culminar y los baches, que por su tamaño se convierten en un peligro latente que puede propiciar una serie de accidentes

POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

L

a Zona Rosa en la delegación Cuauhtémoc que hace unas décadas era uno de los lugares más reconocidos por su atractivo comercial, cosmopolita y turístico, en la actualidad, presenta condiciones decadentes, debido al gran descuido tanto social y de infraestructura que se ha registrado en los últimos años en la demarcación. Asimismo, la problemática principal en la cuestión social se

tanto para transeúntes como para automovilistas. Lo que ahora se ha convertido en un lugar decadente en el que se hace gala de todos los vicios y problemas que puede tener una metrópoli como: Delincuencia: registrando robos a las personas que se alcoholizan dentro de los bares de mala muerte. Drogadicción: por la personas que consumen de los vendedores de drogas, mejor conocidos como Dealers. Contaminación visual: al mostrar calles que en el pasado eran bellos corredores, entre otros problemas.

refleja por la desidia de las autoridades de la delegación Cuauhtémoc, propiciado en parte por el gran número de comercios, antros, bares y tiendas que han hecho de este lugar un foco rojo, lleno de lugares de mala muerte, corrupción y delincuencia; cuestión que ha mermado el glamour que se vivía en esta zona en los años 60 y 70. Además, en la cuestión de infraestructura, calles como Florencia, registra obras sin terminar, con escombros, cascajo, lodo, deshechos, grandes baches entre otras situaciones, propi-

A días, de que se vaya World Press Photo 2011 URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

A menos de tres días que finalice la muestra World Press Photo 2011 que se exhibe al público en el Museo Franz Mayer. La muestra recoge 171 fotografías de los acontecimientos mundiales que impactaron

a toda la sociedad durante 2010, como los terremotos en China y Haití, lo combates callejeros en Bangkok, los vertidos de petróleo y productos químicos en China, Estados Unidos y Europa, así como las erupciones volcánicas en Indonesia e Islandia. Recorre 95 países diferentes alrededor del mundo, Erik de Krujit, representante de la

World Press Photo 2011, destacó que uno de los grandes temas en esta edición ha sido el terremoto en Haití y la violencia en America Latina, en especial la guerra contra las drogas en México. Asimismo, el primer premio del concurso internacional fue otorgado a la sudafricana Jodi Bieber, quien publicó la foto de la afgana Bibi Aisha en la portada de la revista Time. La imagen fue considerada por el jurado de gran valor periodístico y calidad excepcional. En este mismo sentido, también destacan las fotografías del holandés Martin Roemers, quien obtuvo el primer lugar en la categoría de reportajes gráficos y vida cotidiana; el irlandés Seamus Murphy, ganador del segundo lugar dentro de la categoría personajes de actualidad, en la que se puede ver a Julian Assange, fundador de WikiLeaks; así como las imágenes del italiano Daniel Tamagni, que muestra a las cholitas (mujeres en trajes típicos de las estinas aimara y quechua) que hacen combates coreografiados de lucha libre en Bolivia.

Chavos de la calle se incorporan a la sociedad RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

Entre las múltiples calamidades provocadas por el sistema económico que padecemos en el país, destaca el gran número de personas que viven, literalmente, en las calles de las grandes ciudades. Aún aquí, en la capital de la República, cientos de hombres y mujeres de todas las edades, desde niños hasta ancianos, sobreviven en las más penosas condiciones de pobreza, sin familia y sin hogar. Las causas son múltiples pero, si no se modifican las condiciones actuales, el resultado será una estirpe interminable de padres e hijos sin educación y sin servicios, siempre al borde del horrendo precipicio de los vicios, sin la esperanza de un futuro mejor. Y para que los economistas modernos entiendan mejor, diríamos que el costo social será inmenso si no se resuelve el problema de fondo y si se sigue recurriendo a la hipócrita caridad, que solamente adormece la conciencia de la más acaudalada sociedad. Las cuantiosas inversiones gubernamentales dedicadas a la formación y equipamiento de ejércitos, a la construcción de más penales y cuarteles de alta seguridad, a la adquisición de armamento y materiales de guerra, no solamente resultan inútiles, sino que se convierten en peligroso combustible con el que se trata de prevenir un estallido social.


SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Contraproducente reducir edad penal: Ebrard Reitera el jefe del GDF que es una mala señal del país, pues tendría muchos jóvenes encarcelados GERARDO ROMÁN REPORTERO

E Mueren 24 mil personas al año por conducir ebrios FELIPE RODEA REPORTERO

Alarma que cada año se registren 24 mil muertes por personas que conducían en estado de ebriedad; además, de estos accidentes se derivaron 750 mil hospitalizaciones, y de las personas con lesiones graves, por lo menos 40 por ciento requirió atención médica por un año y no hablemos de quienes presentaron una lesión de por vida. El senador Jorge Legorreta Ordorica reconoció que los accidentes de tránsito, en su mayoría tienen una relación directa con el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, y el impacto de los accidentes viales representa 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, casi 130 mil millones de pesos perdidos al año. Por lo que quien anunció que solicitará el apoyo de la Coordinación Nacional de Gobernadores (Conago) para que se impulse la aplicación del alcoholímetro en el país, tomando en cuenta el éxito que ha logrado en el Distrito Federal. Recordó que desde que se implementó en la capital del país el operativo Conduce sin alcohol, la incidencia de muertes por accidentes de tránsito ha disminuido en 60 por ciento; lamentó que aunque se ha impulsado en algunos gobiernos estatales y municipales, aún no se ha generalizado en los 32 estados, por lo que es indispensable que una medida así se adopte en todo el país. Afirmó el legislador que los resultados que ha dado la aplicación del alcoholímetro en el Distrito Federal, son prueba fehaciente de que se debe instaurar en todas las entidades de la República, consideró el senador Jorge Legorreta Ordorica, quien anunció que solicitará el apoyo de la Coordinación Nacional de Gobernadores (Conago) para que se impulse su propuesta. En este contexto, el también presidente de Partido Verde en el Distrito Federal señaló que en la ciudad de México, las muertes asociadas con accidentes automovilísticos ocupan el sexto lugar y prevalecen como primer lugar en mortalidad en la segunda, tercera y cuarta décadas de la vida, y por cada fallecimiento accidental hay dos discapacitados permanentes. “Resulta necesario y urgente un trabajo interinstitucional y con cada uno de los estados y municipios, pues el tema de accidentes viales, asociados con el alcohol no es sólo un problema de salud pública, sino también económico y social”, subrayó. Por lo anterior, el senador del Partido Verde enfatizó que solicitará el apoyo de los gobernadores que conforman la Conago, para que en conjunto apoyen la propuesta e incluyan en su Ley de Cultura Cívica o la legislación aplicable, el programa denominado “Conduce sin alcohol”.

l jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard Casaubon consideró que reducir la edad penal para aprehender a jóvenes de 16 años sería “una mala señal para el país”, porque se le llevaría al desastre, pues 52 por ciento de estos están fuera de las escuelas, no tienen apoyo económico ni acceso al sistema educativo. Agergó: “vamos a tener muchos jóvenes en la prisión, quizá muchos años, no me parece que sea la mejor ruta que debamos seguir; más bien lo que tendríamos que seguir es establecer en todo el país programas que garanticen becas a los jóvenes y crear fuentes laborales para ellos”. Respecto a la propuesta para desaparecer la figura del arraigo, señaló que se está valorando; “ya se le pidió su opinión a la Procuraduría y al Tribunal Superior de Justicia; ya tenemos una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos, lo estamos valorando seriamente para fijar la posición del gobierno de la ciudad de México”, dijo. Por otra parte, señaló que confía en que Andrés Manuel López Obrador respetará el acuerdo que

Marcelo Ebrard criticó la iniciativa. se tomó para definir al candidato de la izquierda para la elección presidencial de 2012. Explicó que López Obrador avaló la propuesta de realizar una encuesta para seleccionar al candidato presidencial, por lo que esperó que el político tabasqueño respete el acuerdo. “Yo respeto lo que él ha venido manifestando, se hizo un planteamiento, una propuesta, él respondió que lo ve con buenos ojos. Bueno, ahí vamos, no

tengo por qué asumir otra cosa”, comentó. Insistió en que el excandidato presidencial respeta los acuerdos que toma y que no duda que cumpla. “Simple y llanamente es una persona que siempre ha respetado los acuerdos que toma, es una persona que así ha sido en su carrera política. Yo creo que así será, simplemente lo que hemos dicho es lo que se va a cumplir”, indicó.

116 palacios de la ciudad serán afectados por la Línea 4 del Metrobús Al menos 116 edificios históricos de la zona, considerados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como monumentos histórico, patrimonio de la capital, serán afectados por la construcción de la línea 4 del Metrobús, al atravesar el Centro Histórico de la ciudad de México. El diputado local del PRI, Leobardo Urbina, acusó al director del Fideicomiso del C. Histórico, Inti Muñoz, de mentir al señalar en diversas ocasiones que la obra no afectará al Centro Histórico ni a sus habitantes, por lo que el legislador lamentó que se

pretenda engañar a la ciudadanía, porque “lo que se ve no se juzga” y allí están los inmuebles que serán dañados por las obras. Diversos especialistas informaron que a pesar de que no contar con un reporte final de monumentos, calles, iglesias y construcciones históricas afectadas por la construcción del mencionado medio de transporte, en un informe previo se determinó que en las calles 2 de Abril, se afectarán 4 inmuebles; en Belisario Domínguez, 22; en Av. Hidalgo, 11; en República de Venezuela 13, en San Ciprián, una y en República del Salvador, 66. El catedrático de la UNAM Alfredo Ruiz Islas consideró que “nuestro Centro Histórico data del siglo XVIII y requiere ser conservado como está, sin tocarlo, e incluso se debería eliminar el tránsito en la zona, toda vez que lo afecta la contaminación y el tiempo y eso también lo está destruyendo”. Afirmó que si se pretende meter trascabos y aplicar en su suelo concreto hidráulico, así como taladros neumáticos, éstos causarán severos daños de manera irreversible. Por lo que llamó a la razón y la cordura a las autoridades capitalinas, porque comparada con obras pasadas, como la construcción del Metro, “sí había una idea total de la obra y sus consecuencias, y ahora se adolece de ellas”, precisó.


S Á B A D O 16

DE

JULIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Reportan muerte de 33 mil reses en Sonora por sequía Las regiones ganaderas con mayores niveles de mortandad en los hatos pertenecen a Cajeme, con 10 mil 800 cabezas y Agua Prieta, con 6 mil 700

H

ermosillo.- El delegado de la Sagarpa en Sonora, Fernando Miranda Blanco, reportó la muerte de 33 mil 300 cabezas de ganado en la entidad por la sequía, e indicó que las lluvias han mejorado los agostaderos. El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) expuso que la pérdida de ganado por la carencia de lluvias está dentro del parámetro normal de mortandad por año, de 2 por ciento del hato, “por lo que el impacto no ha sido extraordinario”. Agregó que las regiones ganaderas que acusaron mayores niveles de mortandad en los hatos pertenecen a los municipios de Cajeme, con 10 mil 800 cabezas; Agua Prieta,

con seis mil 700, y en Hermosillo, con cuatro mil 600 reses. Refirió que se han entregado 63 paquetes de equipo forrajero a igual número de asociaciones ganaderas locales en la entidad, como parte de los 140 millones de pesos de apoyo extraordinario que la Sagarpa destinó para atender la sequía en Sonora. Por otra parte, destacó que las lluvias registradas en la entidad durante las últimas tres semanas han significado un respiro para los ganaderos, porque se registra una recuperación de agostaderos y fuentes de abasto de agua. Aseguró que cada semana, los distritos de desarrollo rural reportan un diagnóstico sobre las condiciones del agostadero, y el último informe indica que de los 15 millo-

nes de hectáreas, 29 por ciento se reporta en buena situación. Asimismo, 45 por ciento del agostadero en la entidad se reporta en situación regular y 26 por ciento presenta condiciones de malas a críticas. Refirió que las fuentes de abastecimiento de agua han incrementado sus niveles de almacenamiento a 40 por ciento, en el caso de los represos, y 45 por ciento de pozos de abrevadero y aguajes reportan mejoría con las lluvias. Anotó que la época de estiaje mantuvo al sector ganadero en alerta, en la primera mitad del año, y ocupó el esfuerzo coordinado de los gobiernos federal y estatal para dotar a los ganaderos de equipo, alimentos y apoyos necesarios para enfrentar la contingencia.

Incineran PGR, PF y PFM 50 mdp de droga en Oaxaca

Producto de diversos operativos realizados por efectivos de las policías Federal Ministerial y Federal en Oaxaca, la Procuraduría General de la República, en presencia de funcionarios de las secretarías de la Defensa Nacional, de Seguridad Pública de la Federación y autoridades estatales incineraron más de 50 millones de pesos en mariguana, cocaína y otros enervantes. En su oportunidad, autoridades de los tres niveles de gobierno congregados en la sede de la Delegación de la PGR en la citada entidad, se comprometieron a duplicar y conjuntar esfuerzos en la lucha que cotidianamente sostienen contra la delincuencia organizada en cualquiera de sus manifestaciones.

Identifica Fiscalía de Coahuila a los 5 muertos en Torreón La delegación de la Fiscalía General del Estado identificó a los cinco empleados de limpieza subcontratados por la compañía Minera Met Mex Peñoles, quienes resultaron muertos luego de ser atacados por sujetos armados. De acuerdo con la fiscalía, personas armadas irrumpieron en la empresa de limpieza instalada en lo que son los patios de Ferromex, ubicadas en Prolongación Colón y Calzada Raúl Madero, de esta ciudad. Refiere que en el lugar, cuatro de los trabajadores identificados como Jesús Buitrón, de 51 años de edad; Víctor Manuel Gallegos, de 45; Gilberto Anguiano, de 54 y David Ferrer, de 52 años fallecieron en el lugar de los hechos. En tanto que una persona más, identificado como Jesús Barreto Lozano, de 57 años, murió momentos después, cuando era atendido en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta localidad.

Reportan daños en 80 viviendas por desbordamiento de río en Guerrero Al menos 80 viviendas destruidas, así como una barda colapsaron por el desbordamiento del arroyo Padiche, en la cabecera municipal de Ajuchitlán del Progreso, en la región de Tierra Caliente, reportó la Subsecretaría de Protección Civil. Las lluvias suscitadas durante la madrugada de ayer provocaron el desbordamiento del cauce en mención, que cruza en las inmediaciones de dicha cabecera municipal, donde 76 viviendas asentadas en sus márgenes resultaron afectadas.


SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

unomásuno

REPUBLICA 17

Destruyen plantío de marihuana *El más grande descubierto en México CORRESPONSALÍAS

S

an Quintín, BC.- Por instrucciones presidenciales la Secretaría de la Defensa Nacional a través de más de 200 soldados del ejército mexicano iniciaron la destrucción del plantío más grande de marihuana encontrado en la historia del país en territorio mexicano, con una extensión de 120 hectáreas, dotadas de infraestructura hidráulica y agrícola. El general de brigada Alfonso Duarte Múgica, Comandante de la 2a Región Militar, informó que desde hace cuatro meses, los traficantes de drogas llegaron a ese lugar para iniciar sus trabajos de cultivo, en el que se calcula laboraban 114 labriegos, por lo que se lleva-

rán varios días para terminar de destruir este plantío. En el lugar fueron detenidos la noche del martes pasado, dos hombres que no lograron huir del campamento que también está dotado de cocina, sanitario, comedor en instalaciones rústicas construidas con madera. Los indicios hallados señalan que este sembradío que

ya fue asegurado pertenecía al cártel del Pacífico o de Sinaloa, que comanda Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera. Tan sólo en Baja California en los últimos 10 meses, dicha organización criminal ha perdido en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado al menos 250 toneladas de marihuana, toda vez que en octubre pasado también le aseguraron 134 toneladas empaquetadas y listas para su venta al menudeo antes de que cruzaran la frontera en la mesa de la ciudad de Tijuana. Duarte Múgica informó que de este plantío se evitó la producción de 60 millones de dosis, con valor de mil 860 millones de pesos en el mercado de Estados unidos habría tenido un valor de 185 millones de dólares. El jefe militar sostuvo que se trata de un golpe muy importante a las finanzas de las bandas del crimen organizado, las que se combaten, dijo, a todas por igual y sin distingo alguno. El general de brigada Gilberto Landeros Briseño, comandante de la 2 Zona militar informó que la patrulla que detectó de manera fortuita este sembradío, estaba integrada por unos 30 militares que ubicaron a dos kilómetros de la Carretera Interpeninsular un plantío que parecía ser de jitomate, pues en la entrada de éste había plantas de esa hortaliza en flor. Sin embargo, el olor de la marihuana y la evidente huida de quienes ocupaban los dormitorios, generó una movilización en la que sólo pudieron ser detenidos en el mismo lugar dos de los trabajadores. Informó que desde un cerro ubicado a unos dos kilómetros del sembradío denominado El Roñoso, se pudo haber alertado a quienes trabajaban y pernoctaban en ese lugar, toda vez que se encontraron víveres, una antena de radiocomunicación de donde se pudo haber transmitido la alerta. Se informó que personal de la Procuraduría General de la República, encabezados por el delegado estatal en Baja California, así como agentes del ministerio Público de la Federación y peritos, ya estuvieron en este lugar

para dar fe de las dimensiones del terreno, condiciones en que se encuentra delimitado, así como la altura de las plantas y la densidad con que se encuentran sembradas. También recogieron los peritos muestras de las plantas para determinar la especie de la yerba, y con base en los comparativos, determinar si sus semillas han sido modificadas genéticamente, lo que ayudará también a confirmar que este plantío era propiedad del cártel del Pacífico. Por el tamaño y grosor de las plantas halladas, se estima que faltaban de dos a tres semanas para que la droga estuviera lista para su cosecha en las zonas de mayor altura de las plantas, que tenían dimensiones de dos metros y se estima que éstas se plantaron hace tres meses. A lo largo de este plantío existen zonas en las que hay plantas de todos tamaños, desde centímetros, hasta más de dos metros de altura, lo que da cuenta de que el trabajo de siembra se realizó a lo largo de varias semanas.

Durante el operativo sólo dos personas fueron detenidas, ya que las demás lograron huir del lugar. La destrucción durará 15 días.


S Á B A D O 16

DE

JULIO

DE

2 0 11

el dinero

11.84

unomásuno

Cimbra inestabilidad del euro a Eurozona B

ruselas.- Los líderes de la zona euro llevarán a cabo otro intento para atajar la inestabilidad financiera, con una nueva cumbre el próximo jueves, en la que también discutirán la financiación del segundo programa de rescate de Grecia. “Nuestra agenda será la estabilidad financiera de la zona euro en su conjunto y la futura financiación del programa de Grecia”, dijo el presidente del Consejo

Europeo, Herman Van Rompuy, al anunciar la reunión. El responsable europeo añadió que ha pedido a los ministros de Finanzas de la región que “avancen el trabajo preparatorio” de la cumbre. El anuncio de Van Rompuy puso fin a una semana de discusiones y especulaciones sobre la necesidad de celebrar una cumbre, promovida por el presidente del Consejo Europeo y apoyada por muchos de los países del euro, pero bloqueada

finalmente por Alemania. Hasta ahora, Berlín defendía que era necesario contar con un acuerdo concreto sobre lo que haya que decidir, antes de celebrar una reunión de alto nivel, con las grandes expectativas que eso conlleva. Esta nueva cumbre se ha gestado ante la creciente presión de los mercados por la crisis de la deuda, que en los últimos días se ha extendido a Italia, a la vez que se recrudecía en España.

Impulsar proyectos estratégicos que detonen desarrollo de productos agroalimentarios ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La construcción de una red de frío para atender alrededor de 67 mil toneladas de frutas al año, una planta para beneficio y comercialización de arroz en beneficio de pequeños productores de la entidad, una clínica para

Francisco Mayorga.

equinos de alto valor genético y un clúster de berries que impulsará su producción, son algunos de los principales proyectos estratégicos que se desarrollarán en el estado de Colima. En este proyecto participarán autoridades federales y estatales, así como los actores de las cadenas productivas del sector agropecuario de esa región del país. En reunión de trabajo, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, y el gobernador estatal, Mario Anguiano Moreno, acordaron impulsar proyectos estratégicos que detonen el desarrollo de productos agroalimentarios en la entidad, con mayor valor agregado y con un impacto directo en el fortalecimiento de bienes públicos, como infraestructura, capacitación, desarrollo tecnológico y acciones sanitarias. Ambos funcionarios coincidieron en que el potencial del estado en recursos naturales, climas y litorales para la salida a mercados internacionales, hace viable y competitiva la actividad agropecuaria y pesquera, en beneficio de las familias del sector rural. Para la red de frío, resulta de importancia su construcción y operación, toda vez que en la entidad se producen alrededor de 57 mil toneladas de sandía; 33 mil de melón; 22 mil de mango; seis mil 900 de tamarindo; dos mil 300 de zarzamora, y mil 600 de guanábana, lo cual beneficiará en una mayor vida de anaquel y mejor valor comercial en los mercados internacionales.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO CÓDIGO COMPARTIDO Y NÚMEROLÍA DE AEROMÉXICO Aeroméxico y Air Europa, ambos socios de la alianza aérea SkyTeam, anunciaron ayer, durante una presentación en el hangar de la aerolínea del Caballero Águila, su código compartido, con el cual incrementaron sus vuelos desde y hacia Madrid. Con este código compartido, Aeroméxico ofrece, a partir del pasado 2 de julio, cuatro frecuencias adicionales a la semana a Madrid, que se suman a las siete que se operan actualmente. Además, para los pasajeros que viajen desde México se amplía la conectividad hacia otros destinos europeos, como Lisboa, Roma, Venecia, Londres, y hacia Oviedo, Tenerife, Vigo y Palma de Mallorca, entre otras ciudades españolas. Para los pasajeros provenientes del viejo continente, Aeroméxico brinda conexiones a 40 destinos mexicanos, además de vuelos hacia importantes ciudades en Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Estas nuevas frecuencias incrementarán en más de 2 mil el número de asientos semanales entre ambas rutas, lo que se traduce en un crecimiento significativo en la conectividad que ambas aerolíneas brindan. El Grupo Aeroméxico reporta un incremento de 36% en el número de pasajeros transportados durante el segundo trimestre de 2011. En otro orden de ideas, Grupo Aeroméxico reporta sus estadísticas operacionales de junio. Durante el segundo trimestre del año el número de pasajeros transportados aumentó 36% respecto al mismo periodo de 2010. En junio, el tráfico de pasajeros reportó un crecimiento de 35% respecto al año anterior para alcanzar un millón 190 mil pasajeros transportados, el nivel de pasajeros más alto en un mes de junio. Los pasajeros transportados en el mercado internacional registraron 50% de crecimiento, en tanto que los pasajeros transportados en el mercado doméstico crecieron 31%. La demanda, medida en pasajeroskilómetro (RPK’s), registró en junio un incremento de 30% respecto del mismo mes del año anterior, mientras que la capacidad, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs) aumentó 22% en el mismo periodo. Así, el f actor de ocupación de itinerario se ubicó en 78.7% en junio, cifra 4.3 puntos porcentuales por encima de lo reportado en junio de 2010. En el segundo trimestre del año, el f actor de ocupación de itinerario fue de 79%, 4.4 puntos porcentuales superior al mismo periodo de 2010. Tw i t t e r @ j m a r t i n e z b o l i o


S Á B A D O 16

DE

JULIO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

E

n la bóveda de la Biblioteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (BNAH) se resguarda celosamente el "Códice Colombino", el único de origen prehispánico que se conserva en México, y que ahora podrá ser contemplado en una edición facsimilar por el público. La publicación se compone de 24 hojas y se complementa con una gran investigación que arroja nuevos datos sobre el gobernante mixteco 8 Venado, personaje central del documento, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El esfuerzo realizado por el INAH con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ha facilitado este material, que data aproximadamente entre el siglo XIV y albores del XV, tanto a investigadores como interesados por el manuscrito. El documento prehispánico refiere las hazañas del gobernante 8 Venado, Garra de Jaguar, quien nació en el poblado de Tilantongo, en la Mixteca Alta de lo que hoy es Oaxaca, en 1063 d.C., y quien logró consolidar su poder haca 1101 d.C. Aunque el códice fue hecho un par de siglos después, abarcando la historia del soberano. El doctor en estudios mesoamericanos, Manuel A. Hermann Lejarazu, quien llevó a cabo una profunda investigación sobre el códice, coincidió y complementó los estudios previos del documento, como los realizados en

Publican edición facsimilar del “Códice Colombino” El INAH presentó documento pictográfico hecho en el siglo XIV

1912 por el inglés James Cooper Clark y los hechos en la década de 1960 por el arqueólogo Alfonso Caso. En cuanto al porqué la historia del gobernante fue plasmada tanto tiempo después en el códice, el doctor argumentó que para los mixtecos era importante la legitimidad de sus gobernantes, conocer su linaje, así fueran hechos pasa-

dos, de manera que esta historia de la realeza mixteca logró perdurar más allá de la conquista española, informó al INAH. La interpretación del estudioso enlazó datos que le llevan a proponer nuevos sitios que estuvieron bajo la influencia de 8 Venado, y que aparecen en forma de glifos en el "Códice Colombino", además de que

abunda en la parafernalia ritual que envolvió al gobernante. Este personaje mixteco fue arquitecto y fundador del imperio de Tututepec en la Mixteca de la Costa que, incluso, llegó a rivalizar siglos después con el imperio mexica. Entre las aportaciones nuevas del doctor Hermann Lejarazu está la identificación de un par de glifos que corres-

ponden a lugares que permanecen hoy en día como Huaxpaltepec y Tetepec, que también estuvieron bajo la influencia de Tututepec. Además, tras la fundación de su imperio, 8 Venado regresó a su tierra natal para consolidar su reino y convertirlo en un poderoso centro político e ideológico a principios del siglo XII, y al que se sumaron poblados como Cuauhtla y la Peña del Cielo de Apoala. En el ámbito ritual-religioso, que estaba estrechamente ligado con el político-militar, a opinión de Hermann Lejarazu es que los estudios anteriores en torno a las actividades militares del gobernante habían dejado de lado su posición en el terreno religioso, aspecto fundamental en la ideología mesoamericana. Por su parte Alfonso Caso expuso que el "Códice Colombino" forma parte de un corpus de códices mixtecos que se hallan en el extranjero: "Nuttal" en Londres, "Vindobonensis" en Viena, "Bodley y Selden" en Oxford y "Becker I" también en Viena, inclusive este último es la continuación del "Colombino".

Presentarán la novela Cuando el tecolote canta…, de Emilio Valdés Cuando el tecolote canta…, es la más reciente novela del escritor Emilio Valdés (Teopisca, Chiapas, 1949), en la que narra la vida del indígena, Martín León Chelel, quien vive en la comunidad de Amatenango del Valle, y en ella el autor rescata el habla popular de los habitantes, el ambiente rural del medio y la tradición oral surgida de la mezcla de lo indígena con la cultura occidental. Martín León Chelel es un hombre octogenario que amasó fortuna a base del abuso y la avaricia, sedujo a decenas de jóvenes incautas a quienes prometía nupcias, pero no les cumplía, y ya en el último tramo de su vida se casa con Dominga, una bella joven de 16 años, quien es forzada al matrimonio para que le sea perdonada una deuda a su tata, Antonio Shuntón. Emilio Valdés reproduce en su libro Cuando el tecolote canta…, el habla común, las creencias, los mitos, los hábi-

tos sociales y familiares de una comunidad rural de Chiapas y aporta un destacado mérito con su narrativa, pues contribuye al conocimiento de la cultura de las localidades en la que se recrean sus historias. La novela está acompañada de siete relatos que tienen lugar en Teopisca, San Cristóbal de Las Casas y Gutiérrez Zamora, entre otras localidades. Emilio Valdés es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivió y estudió en San Cristóbal de Las Casas, donde cursó el bachillerato y la carrera de profesor normalista. Ha ganado premios nacionales en los géneros de ensayo y ficción. Entre los libros que ha publicado se hallan Las campanas de insomnio (SEP/CREA, 1988); La mujer de la tarjeta 50 (Editorial Praxis, 2000); Cuando salí de Chiapas (Editorial Fontamara, 2010). El autor ha sido incluido en el

Diccionario de Autores Mexicanos del siglo XX, de Aurora Ocampo (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, Tomo

IX, U-Z, 2007) y en la Biobliografía de los escritores del estado de Chiapas, de Octavio Gordillo y Ortiz (Tomo II, M-Z, 2006). Cuando el tecolote canta…, de Emilio Valdés se presentará el próximo jueves 21 de julio de 2011 a las 18:00 horas en el Centro Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en Avenida Hidalgo 81, Centro Histórico de la ciudad de México, con la participación de Ignacio Trejo Fuentes, Ixchel Cordero Chavarría, Melissa Limón y el autor. Asimismo, el autor acompañado de Edelmira Sarro Malerva presentará el título el viernes 22 en la librería El Sótano de la ciudad de Querétaro, en avenida Corregidora Norte número 350, colonia Álamos 3ª. Sección, a las 18:30 horas y también a las 18:30 horas del sábado 23, en la sucursal de esta cadena de librerías, ubicada en Av. Guadalupe número 1294, en Guadalajara, Jalisco.


20 CULTURA

SABÁDO 15 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Sorprenden imágenes de Tepito en Chicago C

hicago, (Notimex).- La exposición fotográfica “Tepito: Bravo el Barrio”, del fotógrafo citadino Francisco Mata Rosas, concluyó con éxito su exhibición en la Casa de la Ciudad de México en Chicago, luego de ampliar su temporada por un mes. Las 30 fotografías expuestas, de un total de 700 que integran la colección, generaron sorpresa y curiosidad entre los visitantes, particularmente por las expresiones de sus personajes y sus calles llenas de colorido y contraste que logró capturar Mata Rosas, quien actualmente trabaja para un periódico en la Ciudad de México. “La exposición estaba planeada para un mes, de mediados de mayo a junio, pero se extendió a petición de muchos de los visitantes, quienes nos sugirieron, incluso, abrirla a las escuelas y aprovechar parte del verano para que más gente asistiera”, comentó Nancy Oviedo, coordinadora cultural

de la citada Casa. Debido a las inumerables preguntas de los asistentes a la muestra, Oviedo preparó una

breve explicación de las características de Tepito, destacando el orgullo que sienten sus residentes por su vecindario, a

T ransmitirá Canal 22 concier to Centenario de Machu Picchu

pesar de ser estereotipados y estigmatizados como rateros, fayuqueros y drogadictos. Una serie de fotografías indivi-

Señalan deficiencia en formación de dramaturgos LUIS GALINDO ENVIADO

G u a n a j u a t o , (Notimex).- En la formación de dramaturgos mexicanos hay una gran deficiencia, porque dentro de las escuelas que imparten artes escénicas casi no hay una especialización en esta materia, aseguró ayer aquí la dramaturga

El impresionante espectáculo de luz y sonido que recrea la construcción y el descubrimiento de la ciudad sagrada peruana de Machu Picchu, será transmitido este domingo por el Canal 22 de televisión, en el marco de los 100 años del descubrimiento de esa zona arqueológica. El “Concierto Centenario de Machu Picchu”, que será transmitido como parte del programa “Pasaporte”, es un espectáculo de luces y sonido celebrado en días pasados en esa zona arqueológica, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Patrimonio de la Humanidad. El concierto, celebrado el pasado 7 de julio en esa ciudad inca, cautivó a los asistentes, haciendo una recrea-

ción de la construcción y el descubrimiento científico de ese sitio sagrado, y culminó con los acordes de las orquestas Andina, la Sinfónica de Cusco y la cantante peruana Tania Libertad. En tanto, el espectáculo denominado “Machu Picchu, historia y homenaje a una maravilla del mundo”, muestra las bondades del santuario incaico, su amplia biodiversidad e imponente arquitectura, representada por niños vestidos con trajes típicos cusqueños, en los que predominan los colores rojo y negro. La parte musical de este concierto incluye temas andinos populares, como “El cóndor pasa”, a cargo de la Orquesta Andina, otros temas con la Sinfónica de Cusco y canciones interpretadas por Tania Libertad.

duales retrata personajes como el payasito, el boxeador, el indigente, el artista plástico, entre otros, “en Tepito todos son personajes, y Mata recorrió con su cámara durante dos años este barrio para retratar a cientos de ellos, usando el humor y la camaradería como forma de acercamiento, a fin de que posaran para él”, dijo Oviedo. El trabajo de Francisco Mata no pretende ser un reportaje gráfico ni un estudio antropológico de Tepito, sino un contacto visual con la forma de vida de gente “luchadora y con un orgullo regional”, de quien retrató actitudes y costumbres que muestran su identidad. Oviedo expuso que la Casa de la Ciudad de México en Chicago busca presentar con mayor frecuencia en esta urbe hermana trabajos de los artistas de la capital mexicana, y en un futuro organizar exhibiciones itinerantes en los suburbios.

Estela Leñero. Entrevistada en el Teatro Principal de esta ciudad, en el marco del III Congreso Internacional 7 Caminos Teatrales, Leñero lamentó este grave problema, porque en la formación hay énfasis en la puesta en escena y en los actores, pero precisamente hay una gran cantidad de artistas que buscan como expre-

sarse, pero hay muy pocos dramaturgos. “Hay talleres de actuación en las escuelas de primaria y secundaria, pero toda la gente que no quiere estar en el escenario, sino a lado, entonces hay algunas instituciones que imparten la carrera de escenografía y dirección, pero de dramaturgia no existe”, dijo Leñero.

Pensamientos y Reflexiones

El talento me permite llegar a otra dimensión, y en mi vida estar pendiente de cada ocasión que me lleve a un momento sublime de creación, escribiendo fielmente lo que me dicta la inspiración. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/


S Á B A D O 16

DE

JULIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Maná envía mensaje anti racista en su gira por EU V

irginia, E.U.- El cantante Fher, de la banda de rock Maná, alentó a los “pochos” o, mexicoamericanos a que “nunca olviden sus raíces. Debemos seguir luchando contra esos pin… p…. racistas”, dijo ante un lleno en el auditorio “Patriot Center”, de la George Mason University, en Virginia, que aprobó esas palabras con aplausos y fuertes gritos. El roquero de Guadalajara, agitado, emocionado en su con-

cierto extraordinario, se refirió a la decoración del lugar, con banderas de varios países latinoamericanos: “Estas banderas que ven aquí son símbolo de la unidad latinoamericana”, dijo. La gira denominada “Drama y Luz” es un total triunfo en Estados Unidos para Maná, quien recibió aplausos a raudales, gritos y vivas, sobre todo cuando Fher cantó de José Alfredo Jiménez Pero sigo siendo el rey, cuya letra cita: “Yo sé

bien que estoy afuera, pero el día en que yo me muera, sé que tendrás que llorar...”. La gente explotó en sentimiento hacia el lindo tema preferido de los mexicanos corando: “(...) llorar y llorar, llorar y llorar”…. Fher también dijo esa frase nuestra que siempre se escucha en las arenas y foros de todo lugar cuando está tocando un grupo mexicano de rock: ¡Viva México cab!…”

El famiso grupo de rock mexicano Maná con un mensaje político y social.

Inventé “ADO” por una anécdota de mi vida: Alex Lora ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPROTERO

El cantante Alex Lora, la vocalista Chela Lora e integrantes de la banda de rock, El Tri de Lora, se presentaron ayer como la imagen promocional de “Karaoke”, nuevo sistema que se implementará en una conocida línea de camiones, que es patrocinadora de la Selección Nacional de Futbol. Dicha compañía está de fiesta y ayer organizó una reunión con los medios de comunicación para decir que están de manteles blancos y para ello eligieron a Alex Lora y su banda como promotores. En la conferencia de prensa, celebrada en instalaciones de la empresa del legendario Alex Lora, como siempre dio la nota. A su llegada al sitio entró partiendo plaza con su guapa esposa Chela y la banda. De repénte gritó: “¡Que viva el rock and roll….!”, y de inmediato los camarógrafos se fueron sobre él para tomar las gráficas pertinentes. De pronto un tipo vestido de chango, llegó con un micrófono para entrevistarlo, y Lora “lo botaneó; es decir, lo vaciló feo” por lo raro del personaje que transmite un “noticiero” desde el imaginario planeta de los simios, para Cadena 3. Alex Lora, ya en el escenario, dijo “El tema de ADO, lo inventé, porque me iba yo en estos camiones a Puebla. Me mandaba mi mamá a ver a mi papá. Yo esperaba siempre el camión y de ahí fue que me nació inventar la frase de… “estoy esperando mi camión en la terminal del ADO”. Y, en efecto, así se llama el tema que hizo famosa a esta banda, surgida de los Hoyos Funky Underground, en los setenta.

Alejandro Lora, líder del Tr i.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡“Cantinflas”, en las Rejas de Chapultepec! Ciudad de México.- Se inaugurará una exposición fotográfica con la figura de Mario Moreno “Cantinflas”, el primero de agosto próximo en las famosas Rejas de Chapultepec… EL PRIMERO DE AGOSTO, en el Palacio de Bellas Artes se hará el lanzamiento del libro titulado Mario Moreno “Cantinflas”, el cantor, el torero, el empresario y el nombre, en 400 páginas… SON EVENTOS conmemorativos para celebrar los 100 años del natalicio del inolvidable actor-cómico mexicano… EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, Felipe Calderón Hinojosa, está invitado a la ceremonia del libro en Bellas Artes y ese mismo día se ofrecerá un concierto, informa Eduardo Moreno Laparade, sobrino de Mario Moreno… Cómo han pasado los años… LIBERTAD LAMARQUE fue “La Reina del Tango” y estupenda actriz en el cine mexicano… NACIO EN ROSARIO, ARGENTINA, despegó su carrera artística en su país natal, donde se registró su primera participación en la película silenciosa… Adiós Argentina (1930), Libertad Lamarque. de Mario Parpagnoli… MUY PRONTO Libertad Lamarque Bouza se convirtió en una figura estelar del cine gaucho, y los periodistas la bautizaron como “La Reina del Tango”… TUVO PROBLEMAS políticos con la influyente esposa del presidente Juan Domingo Perón (Evita), se vio en la necesidad de exiliarse y viajó a México, país que fue su segunda patria… DEBUTO EN MEXICO en la película Gran Casino (1946), que dirigió Luis Buñuel, quien ese año también llegó a México… SOLEDAD fue su siguiente película (1947) y después vino La mujer sin lágrimas, al lado de la actriz argentina Marga López, quien también encontró en México su segundo hogar… “ESCUELA DE MUSICA” le dio popularidad, porque trabajó al lado del carismático Pedro Infante… FUE FAMOSA por sus filmes de lagrimas y dramas, pero resultó una excelente actriz y, por supuesto, una extraordinaria cantante de tangos… ALCANZO triunfos importantes con sus películas Ansiedad, La loca y Acuérdate de vivir, que se rodaron en la década de los cincuenta… VIVIO más de 80 años. Remolino de notas EVA LONGORIA, en problemas financieros en Las Vegas. Cierra su club “El Beso”… “EL HOMBRE ARAÑA” ya está en el Auditorio Nacional con su espectáculo argentino… “CHALAN” es el título de la película que dirigirá Michel Grau, pensada para televisión. El largometraje está apoyado por el Fondo para la Producción Cinematográfica (Foprocine) y Canal 22 de TV. Se estrenaré en 2012. “Chalan” es un filme que narra la historia de un político en México… “¿QUE LE PASÓ A MEXICO?”, es el título del documental de Lorenzo Hegerma… LADY GAGA fue sorprendida en su reciente actuación en Australia; la recibieron con una lluvia de huevos… JESSE EISENBERG, que estuvo nominado al premio “Oscar” por su película “Red Social” interpreta ahora a un repartidor de pizzas en el filme 30 minutes or lees… Pensamiento de hoy Quien ha comenzado bien el día, disfruta del éxito en las horas restantes… ¡CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde”, con Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

Tranquilino Asencio: “no hay garantías para la cultura” ALBERTO ESEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

l cantante Tr a n q u i l i n o Asencio denun-

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,231, libro 1199, otorgada el 13 de Julio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CATALINA LUJANO VELAZQUEZ, a la que compareció la señora GUILLERMINA DE LA PAZ LUJANO, en su carácter de única y universal heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por la señora CATALINA LUJANO VELAZQUEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 15 DE JULIO DE 2011.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,222, libro 1199, otorgada el 13 de Julio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO GLORIA VALENZUELA, a la que comparecieron las señoras OLGA GLORIA ARREGUIN y ESTELA GLORIA ARREGUIN, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor PEDRO GLORIA VALENZUELA y la señora OLGA GLORIA ARREGUIN, designó como ALBACEA a la señora ESTELA GLORIA ARREGUIN, la cual asumió el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 15 DE JULIO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D. F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 29129 de fecha 16 de junio de 2011, ante mí, las señoras ESTELA ROMERO MENDOZA (quien también acostumbra usar el nombre de ESTELA ROMERO MENDOZA DE CASTILLO) e ISABEL ROMERO Y MENDOZA (quien también acostumbra usar el nombre de ISABEL ROMERO MENDOZA DE HERNÁNDEZ), aceptaron la herencia, y el señor CELIO HERNÁNDEZ ROMERO, aceptó el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA MENDOZA MIRANDA (quien también acostumbró usar el nombre de MARÍA MENDOZA MIRANDA VIUDA DE ROMERO), manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión.

ció que “la cultura no tiene garantías” en esta ciudad de México, pues inspectores de Vía Pública del Gobierno del Distrito Federal, delegación SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 60,369, otorgada ante mi el día 29 de junio corriente, la Sra. Silvia Amador Sánchez, por su propio derecho y en representación de la Srita. Gabriela Amador Sánchez, inició el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. BERNARDINA SILVIA SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ, en la que aceptó y reconoció el carácter de únicas y universales herederas en dicha sucesión y, aceptó los cargos de albaceas, agregando que formularán el inventario respectivo. México, D. F., a 30 de junio de 2011. Lic. David Malagón Bonilla Notario No. 113 del D. F.

PRIMER AV I S O N O TA R I A L EL Licenciado Francisco Ta l a v e r a A u t r i q u e , T i t u l a r d e l a Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,223, l i b r o 11 9 9 , o t o r g a d a e l 1 3 d e J u l i o d e 2 0 11 , a n t e m í , s e h i z o c o n s t a r : T R A M I TA C I O N N O TA R I A L D E L A S U C E S I O N I N T E S TA M E N TA R I A A BIENES DE LA SEÑORA ANGELA ARREGUIN SEGURA, a la que comparecieron las señoras OLGA GLORIA ARREGUIN y ESTELA GLORIA ARREGUIN, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora ANGELA ARREGUIN SEGURA, la señora OLGA GLORIA ARREGUIN, designó como ALBACEA a la señora ESTELA GLORIA ARREGUIN, la cual asumió el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 60,370, otorgada ante mí el día 4 de julio corriente, el Sr. Alejandro Ezequiel Delgado Alvelais, por su propio derecho y en representación del Sr. Farouk Mansur Salim Alvelais, inició el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. LETICIA ALVELAIS SHERWELL, en la que aceptó y reconoció el carácter de únicos y universales herederos en dicha sucesión y, aceptó el cargo de albacea hecho en favor del segundo, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D. F., a 5 de julio de 2011. Lic. David Malagón Bonilla Notario No. 113 del D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

cultura de la música ranchera para la gente que transita en el Zócalo, porque estamos en épocas en que los artistas buscamos promover nuestras creaciones musicales. Pero jamás pensé que era un delito y, además de quitarme mis cosas querían remitirme a las galeras de la delegación, como si fuera yo un ladrón y no un artista”. Tranquilinio es originario de Guadalajara, descendiente de judíos. Es un cantautor de temas rancheros que tiene un parecido muy notable con el famoso cantante Luis Aguilar.

AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL

En la entrevista añadió que “las autoridades correspondientes ya me van a regresar mis discos y mi equipo de sonido, pero exijo que me den garantías

con un permiso para promover la cultura musical ranchera en este estilo, desde la calle para llegar a todos los ciudadanos posibles”.

SEGUNDA CONVOCATORIA Jorge Vega Jiménez, en mi calidad de Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad mercantil denominada "Servicios Prendarios, S.A. de C.V", me permito convocar a los socios accionistas de la misma a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que tendrá verificativo el próximo día lunes 01 de agosto del año dos mil once., a las once horas, en el domicilio social de la sociedad, ubicado en Avenida Canal de Miramontes No. 2600, local 25, Colonia Ex Hacienda de San Antonio Coapa, Delegación Coyoacán, C.P. 04830, en México, Distrito Federal, la cual se verificará en el orden siguiente:

EL Licenciado F r a n c i s c o Ta l a v e r a A u t r i q u e , Ti t u l a r d e l a N o t a r i a 2 2 1 d e l Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,228, libro 1199, otorgada el 13 de Julio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAM I TA C I O N N O TA R I A L D E L A SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN BELLO REYES, a la que compareció la señora MARIA MARGAR I TA G A R C I A C R U Z , e n s u carácter de única y universal heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por el señor JUAN BELLO REYES, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

Apertura de la Asamblea. Designación del Presidente, Secretario de Actas de la Asamblea, Escrutador y Delegado Especial. Lista de Asistencia. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la Orden del Día que a continuación se detalla: ORDEN DEL DÍA 1.- Presentación, discusión y aprobación de los Estados Financieros y Balances de la Sociedad por el período correspondiente del uno de enero al treinta y uno de diciembre del año dos mil nueve, conforme a los siguientes puntos: 1.1.- Presentación de los Estados Financieros. 1.2.- Informe de Operaciones del período del uno de enero al treinta y uno de diciembre del año dos mil nueve. 1.3.- Informe del Comisario. 2.- Asuntos Generales.

México, D.F. 15 DE JULIO DE 2011.

México, D.F. 15 DE JULIO DE 2011.

L I C . F R A N C I S C O TA L AV E R A AUTRIQUE N O TA R I O 2 2 1

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

CONVOCATORIA De conformidad con lo establecido en los artículos 182 y 183 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, así como en las cláusulas decima sexta, decima séptima y decima octava del Estatuto Social, se convoca a los accionistas de "GRUPO COMERCIALIZADOR Y DE SERVICIOS", S.A. de C.V., a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de esta sociedad, que se llevará a cabo el día 01 de agosto del año 2011, a partir de las 12:00 horas, en Shakespeare No. 85, col. Nueva Anzures, Del. Miguel Hidalgo C.P. 11590, en México Distrito Federal, que es el domicilio social, para tratar los asuntos del siguiente:

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

M é x i c o , D . F. 1 5 D E J U L I O D E 2 0 11 .

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,188, libro 1198, otorgada el 07 de Julio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CONSUELO GRANADOS ESPINOZA (quien también acostumbraba usar el nombre de CONSUELO GRANADOS ESPINOSA), a la que comparecieron los señores MIGUELANGEL ESPINOSA GRANADOS, ANDREA ARACELI ESPINOSA GRANADOS, FRANCISCO JAVIER ESPINOSA GRANADOS y AGUSTIN PADILLA GRANADOS, en su carácter de herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión y los señores FRANCISCO JAVIER ESPINOSA GRANADOS y AGUSTIN PADILLA GRANADOS, aceptaron los cargos de ALBACEAS MANCOMUNADOS, protestaron su fiel desempeño y manifestaron que formularán el inventario.

México, D. F. a 17 de junio de 2011. México, D.F. 13 DE JULIO DE 2011. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D. F. MILWAUKEE No. 17 COL. NÁPOLES TEL. 56-69-z11-65

Cuauhtémoc, le arrebataron sus discos y su aparato de sonido hace ya un mes, cuando lo hacía sonar en la calle de Moneda. “Mi idea era promover la

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,227, libro 1199, otorgada el 13 de Julio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GREGORIO RAMIREZ FLORES, a la que compareció la señora ASCENCION VICENTEÑO GARRIDO (quien también acostumbra usar los nombres de MARIA ASUNCION VICENTEÑO GARRIDO, ASCENCION VICENTEÑO), en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposo, señor GREGORIO RAMIREZ FLORES, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,189, libro 1198, otorgada el 07 de Julio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ZUÑIGA SANCHEZ, a la que comparecieron los señores YOLANDA GOMEZ ZUÑIGA y CARLOS GOMEZ ZUÑIGA, en su carácter de herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión y el señor CARLOS GOMEZ ZUÑIGA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 13 DE JULIO DE 2011.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,191, libro 1198, otorgada el 07 de Julio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR RICARDO PACHECO CARRETERO, a la que compareció la señora MARGARITA ROSARIO PACHECO AQUINO, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su padre, señor RICARDO PACHECO CARRETERO, asumió le cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 12 DE JULIO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

Se deja en el domicilio de la Sociedad y a su disposición, el informe al que aluden los artículos 172 y 173 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

ORDEN DEL DIA I.- Informe sobre la transmisión de acciones de la sociedad y nuevos accionistas. II.- Ratificación o en su caso cambio del Administrador Único, sus poderes y nombramiento de nuevos apoderados. III.- Ratificación o en su caso cambio del Comisario y sus facultades. IV.- Nombramiento del encargado de la contabilidad para el cumplimiento de las obligaciones fiscales. V.- Manejo de tiempos de interinatos para los socios por vacaciones, enfermedad, negocio y por capacitación. VI.- Nombramiento de Delegados Especiales.

Administrador Único Juan Carlos Hernández Oñate Una Firma México, D. F., a 16 de julio del año 2011.

FE DE ERRATAS: Esta convocatoria fue publicada en la edición del día 15 de julio del 2011 y por un error SE PUBLICO : se convoca a los accionistas de "GRUPO COMERCIALIZADOR Y DE SERVICIOS", S.A. de C.V., a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de esta sociedad, que se llevará a cabo el día 30 de junio del año 2011, a partir de las 12:00 horas, DEBIENDO DECIR: se convoca a los accionistas de "GRUPO COMERCIALIZADOR Y DE SERVICIOS", S.A. de C.V., a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de esta sociedad, que se llevará a cabo el día 01 de agosto del año 2011, a partir de las 12:00 horas, y al calce SE PUBLICO: México, D.D., a 30 de Junio del año 2011, DEBIENDO DECIR: México, D.F., a 16 de Julio del año 2011.


S Á B A D O 16

DE

JULIO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Aseguran 22 toneladas de precursor químico en Veracruz E

n una acción coordinada elementos de la Marina y el Ejército mexicano, con personal aduanal y ministerial, aseguraron 22 toneladas de un precursor químico con potencial de uso para fabricación de drogas sintéticas en Veracruz. Así lo informaron en un comunicado conjunto la Secretaría de Marina Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR), y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El decomiso se consumó el día de ayer cuando se detectó en la aduana del Puerto de Veracruz un cargamento de 22 toneladas de supuesto succinato dietílico procedente de China, el cual presentaba algunas irregularidades. La primera verifiación evidenció que el importador no registraba operaciones de mercancía de este tipo; el proveedor no contaba con número de identificación fiscal, y se identificó además que el cargamento era susceptible de ocultar mercancías ilícitas. Por tal motivo se analizaron muestras químicas de la sustancia, lo que dio como resultado que se trataba en realidad de 22 mil kilogramos de fenilacetato de etilo, un precursor químico que puede ser utilizado en la fabricación de drogas sintéticas. El precursor químico asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación donde se inició la averiguación previa correspondiente.

El precursor químico fue ubicado en la aduana de Veracruz con otro nombre.

Deja río Cazones daños en 650 viviendas Xalapa.- La secretaria estatal de Protección Civil, Nohemí Guzmán Lagunes, informó que el desbordamiento del río Cazones dejó a su paso afectaciones en al menos 650 viviendas en el municipio de Poza Rica, al norte del

estado de Veracruz. Señaló que el afluente ha vuelto a su cauce, por lo que la alerta en esta parte de la entidad ya fue levantada, dando inicio a las labores de limpieza, para que los pobladores puedan regresar a sus casas.

Detalló que debido a la contingencia fueron evacuadas mil 600 personas de las colonias La Esperanza, Morelos y Ampliación Morelos, y también resultaron con afectaciones el fraccionamiento Floresta, parte de

Independencia, Lázaro Cárdenas, La Quebradora y La Granja. Dijo que en esta primera etapa de apoyo y limpieza participan el Ejército Mexicano aplicando el Plan DN-III, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Bomberos, la dependencia a su cargo y su similar a nivel municipal. “Una vez terminadas las labores primarias de limpieza, se pasará a una etapa de corroboración, con la cual se terminarán de recolectar los datos correspondientes a los daños causados por este evento meteorológico”, indicó. Sedesol en alerta por lluvias

Las delegaciones en Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero se declaran listas para llevar ayuda humanitaria en caso de ser necesario Continúa la entrega de despensas y kits de aseo personal y de limpieza, así como agua embotellada en Tamaulipas y Veracruz Por instrucciones del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, personal de la dependencia federal se mantiene alerta en Tabasco y Chiapas ante la proximidad de la onda tropical número 8, con la finalidad de actuar de manera inmediata y entregar ayuda humanitaria en comunidades que pudieran resultar afectadas por las lluvias.

La dependencia federal también toma medidas preventivas en sus delegaciones de Veracruz, Oaxaca y Guerrero, donde se prevén fuertes precipitaciones en las próximas 48 horas. Por otra parte, la Sedesol continúa apoyando a la población de la zona sur de Tamaulipas, específicamente del municipio de Mante, a través de la distribución de despensas Diconsa, cobertores, colchonetas, kits de aseo personal, paquetes de limpieza y agua embotellada, y asiste a las personas cuyas viviendas resultaron afectadas por las lluvias en los municipios tamaulipecos declarados zona de emergencia: Ciudad Madero, Altamira, González, Soto la Marina y Tampico.


S Á B A D O 16

DE

JULIO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Exige Granier a Conagua cumplir con acuerdos Necesario informar sobre avance o retrasos en obras de Plan Hídrico JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al sostener que no pretende caer en dimes o diretes ni en enfrentamientos, el gobernador Andrés Granier Melo, exigió a Conagua cumplir con los acuerdos para informar a la población sobre el avances o retrasos en las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco y el grave peligro que corre la entidad de otra inundación, principalmente porque ahora esa dependencia informó que "tendremos lluvias monzónicas". Entrevistado al término del informe semestral del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, el jefe del Ejecutivo estatal, aseguró que la Comisión Nacional del Agua no ha cumplido con el acuerdo hecho incluso con el director general, José Luis Luege

Tamargo, para que los equipos técnicos tanto de esa dependencia federal como el estatal, realicen las inspecciones, evaluaciones y recomendaciones, en su caso, sobre las obras que debieran haberse realizando para protección de la entidad. Sin embargo, lo único que ha enviado la Conagua, fue un "disco", pero hasta el momento no hay reuniones, "mandar un disco, no es cumplir el acuerdo convenido", afirmó el gobernador al tiempo en que reprochó que "se caen bordos, se remueven tapetes, no se cerrarán ventanas". Resaltó Granier Melo, que está pidiendo que se informe con veracidad al pueblo de Tabasco también, cuánto costará al techo financiero del PHIT la remoción de los tapetes, y de manera urgente el grado de peligro que corre la entidad con toda esta situación, ante las lluvias "monzónicas" , la temporada de huracanes y en general por los fenómenos hidrometereológicos que se presenten.

Protestan frente hospital del ISSSTE Decenas de trabajadores integrantes de la Federación de Sindicatos de Servidores Públicos, protestaron ayer , frente a las instalaciones del hospital del ISSSTE, debido a que no hay medicamentos en ese nosocomio y se quejaron de la pésima atención del personal, así como de la falta de médicos. Desde temprana hora del día, los trabajadores protestaron porque carecen de médicos y medicinas y a eso le suman la forma inhumana en que son tratados cuando acuden a ese nosocomio. Con pancartas y decididos a permanecer por días si fuera necesario, los afiliados al ISSSTE hicieron su reclamo, encabezados por su dirigente estatal Adrián Hernández López, quien afirmó que "urge que el licenciado Jesús Villalobos López rinda cuentas de esta administración del Instituto y que todos los trabajadores tengamos acceso y conozcamos en qué

se han invertido nuestras cuotas y qué se ha hecho con las finanzas de nuestro Instituto".

Quejas por mal servicio de ISSSTE.

Capturan 28 presuntos delincuentes 28 ciudadanos fueron detenidos y enviados a las agencias del Ministerio Público correspondientes, debido a diversos delitos que cometieron como fue el robo con violencia y agresiones que lesionaron gravemente a sus contrincantes. Elementos de Seguridad Pública detuvieron Antonio Salvador Morales, de 23 años de edad, y Lester Danilo Solís

Carlos, de 24 años , luego que se robaron un microondas, por lo que fueron remitidos a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común donde inició la averiguación previa FECORI-1233/2011. El repartidor de agua purificada José Javier Hilario Cruz, también fue detenido por miembros de la policía estatal tras robar en una casa, por lo que alertaron a la ciudadanía a

tener cuidado cuando abran la puerta para que pasen los repartidores y no sean víctimas de delitos como este. Otros que fueron a ocupar su celda en la cárcel, fueron los que cometieron robo con violencia, entre ellos José Alfredo Hernández Guzmán, Francisco Hernández Gutiérrez de 48 años de edad y Juan Enrique Pérez Jiménez, de 32 años de edad.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Primero plataforma y después candidato El secretario general de la Fundación Luis Donaldo Colosio, Guillermo Deloya Cobián, quien junto con la titular de ese organismo en el estado, Esther Alicia Dagdug Lutzow y el líder estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, presentó los lineamientos para la conformación de la plataforma político-electoral que será el proyecto, el programa de trabajo que el PRI ofrecerá durante sus campañas políticas y para ello, según el funcionario priísta, se consultará a la ciudadanía. Igualmente dijo que esta plataforma está antes de que se nombre al candidato presidencial, el cual podría salir en noviembre, ya que su partido siempre se ha ajustado a los tiempos. El secretario general no quiso dar a conocer si sólo hay dos aspirantes a la Presidencia de la República que merezcan la candidatura , por parte de su parido y obviamente no lo negó, pero tampoco quiso decir más, actuando con mucha prudencia. El que dicen que no sólo no mostró prudencia sino una total falta de educación y respeto hacia los representantes de los medios de comunicación fue el secretario de prensa y propaganda del CDE del PRI, Fernando Valdés, de quien se quejaron los reporteros que a gritos trató de impedir una entrevista con su jefe Miguel Alberto Romero, quien a diferencia de don Fernando sí accedió a responder sus preguntas. Al que todo mundo escuchó muy atento, fue al ex presidente del PRI y exdiputado local Nicolás Haddad López. Respeto a Tabasco El gobernador Andrés Granier pidió respeto para Tabasco, por parte de la Comisión Nacional del Agua, debido a que la dependencia no ha tenido ni la atención de dar a conocer correctamente el pronóstico del estado de tiempo, ya que primero dijeron que tendríamos muchas lluvias, luego que siempre no y ayer apenas salen con que siempre sí, que ahora las lluvias serán "monzónicas" porque son provocadas por el calentamiento global. Pues, será el sereno, pero la cuestión es que Conagua sigue sin cumplir a los tabasqueños los acuerdos hechos por el Presidente Felipe Calderón y el propio José Luis Luege, quien la última ocasión que estuvo en la entidad, sólo fue para anunciar que será el candidato del PAN al gobierno del Distrito Federal. Granier Melo tiene mucha razón en pedir respeto para los tabasqueños. Por cierto que le preguntamos al jefe del Ejecutivo estatal, respecto a su petición de la policía fronteriza en este lado del país y manifestó que reiteró la propuesta hecha en Monterrey, en Chihuahua, para el fortalecimiento de la frontera sur. Afirmó que es necesaria la creación de la policía fronteriza y blindar y cerrar dicha frontera además de una buena depuración del Instituto Nacional de Migración, para acabar con los abusos contra los derechos humanos de los migrantes que se cometen diariamente en esas zonas y externó que él, el gobernador, ni siquiera conoce al delegado del INM, claro que esto también constituye una penosa falta, pues al gobierno federal no le gustará que vengan funcionarios de otros países a asentarse en México y a trabajar y no le hagan saber quién caramba son, por lo que convendría que le hicieran una llamada de atención al tal delegado, pues si no tiene educación para presentarse con las autoridades estatales, habrá que imaginarse, querido lector, lo que hace en su trabajo con migrantes. Por otro lado es muy justa la petición de la policía fronteriza en el sur sureste del país, pues como dice Granier, acá vivimos 20 millones de mexicanos, acá también hay frontera y desde acá se pueden evitar muchos problemas que llegan hasta la frontera norte. Igualmente dijo Granier que los gobernadores no pueden solos en el combate a la delincuencia organizada y que necesitan de la ayuda de la federación, para hacer frente a los cárteles que tienen asolado el sur sureste del país. Asesora "temerosa" La señora Janet Camelo, asesora o secretaria técnica de la Comisión de Transporte del Congreso del estado, luego de haber provocado que el diputado Juan Francisco Cáceres, panista, perdiera los estribos y tratara con la punta del zapato a una de sus secretarias, haciendo retumbar las paredes del viejo edificio que alberga la bancada panista, ahora anda "huyendo", pero de los fotógrafos, por lo que dejó de asistir a las reuniones de trabajo de la citada comisión, en la cual por cierto no hace nada. Lo que hacen las lenguas viperinas, exhibir a un diputado que de lo que tenía era fama de caballero, como un cavernícola al que sólo le faltó arrastrar de los cabellos a la pobre secre.


S A B A D O 16

DE

JULIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Borge: reprobado en seguridad * No hay mejoría en economía; se debe salir a promocionar destinos

POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA

I

rving Alejandro, de 30 años, quien radica desde hace 5 años en el municipio de Solidaridad, está decepcionado de la actual administración estatal pues en lo económico su percepción es que vamos a la baja y no se avanza en el importante tema de la seguridad. Opinó que es tiempo de frenar el hecho de que se está acabando con las reservas ecológicas que hay en el estado pues cada vez hay menos espacios, cree que hay para quienes se ve reflejado un beneficio económico pero el estilo de vida va cambiando la ecología. Sobre si ha habido un repunte en la actividad restaurantera como consecuencia de una mejoría económica, Mauricio T., empresario de esta rama, opinó que es muy leve. Afirmó que no se ha dado cuenta de acciones tomadas por el gobierno estatal para favorecer el sector restaurantero pero de acuerdo a lo difundido por varios medios de comunicación le parece que las cosas van bien y espe-

El gobernador ve una realidad distinta a la gente. ra que el gobernador cumpla con sus promesas de campaña. Mauricio reside en Cancún desde hace 14 años. La joven Mariana Patiño que raya en los 20, habitante

desde hace 10 años del fraccionamiento Quetzales, consideró que en cuanto a la seguridad y al menos por su rumbo la delincuencia ha disminuido ya que los vecinos

solicitaron se incrementara la vigilancia y actualmente una patrulla de la policía municipal hace rondines, refirió que los vecinos de la zona eran víctimas de robo a casa habitación, vandalismo, robo de mascotas e intentos de secuestro. Actualmente se encuentra en proceso de construcción una caseta de seguridad en el fraccionamiento aunque aclaró desconocer si los trámites para instalarla se hicieron ante autoridades municipales o estatales a quienes sí se dirigieron los vecinos sistemáticamente porque la situación era alarmante, al grado de que varios vecinos se regresaron a sus lugares de origen. Artemio Dzul, residente de Cancún hace 17 de sus 23 años de edad, trabajador de intendencia, opinó que sólo en lo relativo al pago de la tenencia se ha visto cumplimiento parcial en las promesas de campaña de Roberto Borge. Lamentó que no se esté dando suficiente apoyo al aspecto cultural pues lo considera parte importante en la formación de los niños y que en seguridad falta mucho por

hacer, especialmente porque entre los jóvenes se sabe de algunos que son agredidos o de otros que se dedican a "aquello" y que son desaparecidos o ejecutados. Finalmente el técnico Saúl Burgos, de 40 años, quien vive en Quintana Roo desde hace 21 años, opinó todavía no se puede hablar de cumplimiento de alguna promesa de campaña. Habló de una gran necesidad de seguridad para todos pero a su parecer sigue aumentando la delincuencia y más que policía municipal o estatal preferiría contar con la vigilancia del ejército pues es más confiable. Comentó que por algunos familiares que tiene viviendo fuera del país sabe que sí se ve afectado el destino por la inseguridad. Aseguró que no se ve la temporada alta y sugirió que el gobierno estatal gestione algo respecto a los impuestos pues al turista ya se le cobra por bajar del avión, por hospedarse, por poder regresar a su país. Opinó que la mejor manera en la que el gobernador puede contribuir para mejorar el turismo es salir a buscarlo con promoción de nuestros atractivos.

Disponen de pares viales en Cozumel POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA

Para dar prioridad a colonias que requieren de atención inmediata en movilidad, los trabajos de implementación de pares viales que se habían programado para iniciar el lunes 18 del presente mes, fueron pospuestos debido al interés que tiene el actual Gobierno Municipal, para empezar en colonias que necesitan urgentemente de este servicio. Lo anterior lo informó el titular de Tránsito y Transporte, Ricardo Lizama Escalante, quien recordó que como parte del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable para Cozumel, este lunes comenzarían con los trabajos de los pares viales

Las vialidades pretenden generar mejor circulación y orden en el tránsito diario. en las avenidas Benito Juárez y Andrés Quintana Roo. Recordó que la implementación de los pares viales se

iba llevar a cabo en la calle 8 norte, en sentido ponienteoriente; la 6 norte orienteponiente, entre la avenida

Rafael E. Melgar y la Avenida 95 Norte; la calle 5 sur en sentido de poniente-oriente y la 7 sur en oriente-poniente,

entre la avenida Rafael E. Melgar y la Avenida 50 sur. Sin embargo, el funcionario dijo que por instrucciones del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González se trabajará primeramente en arterias viales que requieren lo más pronto posible de esta atención, como por ejemplo calles que se encuentran en las colonias Adolfo López Mateos y San Miguel en sus dos etapas. Recordó que ante el incremento del parque vehicular en la Isla, a través de este tipo de acciones se busca eficientar el flujo vial en zonas más conflictivas, sobre todo en aquellas donde existe mayor movimiento de todo tipo de transporte, por lo que se busca un desplazamiento ordenado.


S A B A D O 16

DE

JULIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

A

utoridades del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), aseguraron que se han incrementado hasta en 503 juicios orales, cifras de menores que son sentenciados por delitos de robo calificado y contra la salud, durante el periodo del 2008 al 2011. En entrevista, Juan Carlos Castro Elizondo, administrador de sala del tribunal para adolescentes, aseguró que durante el 2008 se registraron un total de 99 asuntos radicados, mientras en el 2009 con una suma de 123, en el 2010 se presentaron cerca de 206 juicios orales y en lo que va del año hasta el seis de junio se han contabilizado 75 asuntos. Sin embargo, detalló que durante el 2008 se obtuvieron tres juicios orales de las cuales dos fueron condenatorias y un caso absolutorio, en el 2009 se tuvieron alrededor de 45 juicios orales, donde uno fue absolutorio y 44 fueron sentenciados, durante el 2010 se llevaron a cabo 50 juicios orales, de las cuales 48 fueron condenatorios y dos quedaron en libertad y por último en lo que va del año hasta el mes de junio hay ocho absolutorios y 27 condenatorios. Castro Elizondo, expresó que los delitos que se registran con mayor frecuencia son el robo calificado y en segun-

Crece número de menores procesados por delitos: TUJA En lo que va del año el organismo procesó 75 casos graves de delincuencia juvenil

do lugar, los delitos contra la salud, por lo que los adolescentes cumplen una sentencia de acuerdo a la edad en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).

Dijo, que durante el 2008 sólo se registraron cuatro casos de delitos federales, tal es el caso de dos por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y dos relacionados en delincuencia organi-

zada principalmente el secuestro. Mientras que durante el 2009 se registraron cerca de 15 asuntos; el más común fue por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza

Aérea con seis casos; cuatro por posesión de marihuana, dos por delitos contra la salud con fines de venta de cocaína, también dos más por secuestro y un caso por posesión de marihuana y cocaína con fines de narcomenudeo. Durante el 2010, se registraron 51 casos; el delito más frecuente fue por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea con 15 asuntos, ocho más por posesión de marihuana, cinco con cocaína y cinco más con marihuana con fines de venta, tres por ambos delitos, entre otros más. Las edades más frecuentes que cometen el robo calificado son de 16 a 17 años, cabe destacar que estas cifras las dio a conocer durante la impartición de un taller ante los medios de comunicación en las instalaciones del TUJA.

Trabaja Tlaltizapán para mejorar seguridad de sus ciudadanos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- Reconocen autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que gracias al programa de Prevención del Delito bien aplicado en el municipio de Tlaltizapán, el combate a la delincuencia común, está en su más bajo nivel en relación a otros municipios de la entidad. Lo anterior quedo de manifiesto, durante la Séptima Reunión de Prevención del Delito de la Región Sur Poniente de Morelos, realizada en el Cuartel General de Emiliano Zapata de Tlaltizapán, Coordinada por el Director del Departamento de Prevención del Delito, Ernesto Martín del Campo, quien reconoció que en todos los municipios se hace el mejor esfuerzo en la lucha contra la delin-

cuencia. Al evento fue invitado el alcalde del municipio anfitrión, Ennio Pérez Amador, quien al dar la bienvenida a los representantes de los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango, Zacatepec,

Miacatlan, Mazatepec, Tetecala, Cuautla del Río, Puente de Ixtla y Amacuzac, enalteció el trabajo de todas las instituciones de seguridad en su labor de proteger a la sociedad. Dejo claro Pérez Amador, que en la

lucha de las policías por la seguridad, en el caso de los municipios vecinos a Tlaltizapán, existe estrecha colaboración entre las diversas direcciones de seguridad pública para trabajar conjuntamente con esfuerzo institucional para combatir a los malos. En su opinión el director de Seguridad Pública municipal, Jesús Ramos Labra, agregó que más allá de seguridad pública en las calles, el programa de prevención del delito llega en forma permanente a taxistas, escuelas, asociaciones, campesinos, ganaderos, prestadores de servicios entre otros grupos sociales, para que sea a partir de esta administración municipal en que inicie una cultura de prevenir acciones delictivas entre los ciudadanos. En el evento estuvo presente el asesor de la presidencia municipal Anuar Cárdenas Rueda.


S A B A D O 16

DE

JULIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Piden sede de centro espacial José Pablo Maauad Pontón, secretario de Desarrollo Económico, destacó que la entidad cuenta con potencial interesante en la investigación y fabricación de partes para satélites pequeños. "Son habilidades que ya tenemos en algunos de nuestros centros metal-mecánicos, principalmente en Ciudad Sahagún y Atitalaquia, que nos dan la capacidad y aspiración para participar en este sector", aseguró. En un máximo de tres meses, a través de una mesa directiva de la propia agencia espacial, con el aval del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se deberá nombrar al director de esta agencia, con lo cual dará inició una serie de posturas que mostrarán diferentes estados de la República para participar en diferentes áreas de especialidad, abundó Maauad Pontón. Y dejó claro que el estado no aspira a tener la sede central de la Agencia Espacial, puesto que la Ley establece que ésta deberá estar en el Distrito Federal, sin embargo, la agencia puede establecer centros, como lo determine, en cualquier lugar del país. Hidalgo aspira a poder establecer alguno o algunos de esos centros, que podrían estar dedicados a la fabricación de partes de satélites pequeños, apoyándose de los centros educativos, desde talleres de soldadura hasta instituciones de educación media superior y superior, reiteró el funcionario estatal. El secretario de Comunicaciones y Transportes federal, Dionisio Pérez Jácome, presentó la política que manejará la Agencia Espacial Mexicana, haciendo notar que se trata de un paso indispensable que necesitaba dar nuestro país, hacia la modernidad y mejores oportunidades para todos. "El objetivo es traducir el desarrollo aeroespacial, científico, tecnológico e industrial del país en nuevos nichos de oportunidad que potencien la competitividad internacional y podamos participar en proyectos de colaboración con otras agencias espacia-

José Pablo Maauad Pontón.

Suman ya seis muertos por lluvias en el estado

Fallece una anciana en el municipio de Huejutla de Reyes. Se incrementa a seis el número de víctimas mortales por las lluvias en el estado de Hidalgo, luego de que una mujer de aproximadamente 70 años de edad fuera arrastrada por la corriente de un río en la comunidad de El Chote, en Huejutla, además de que en San Felipe Orizatlán se desbordó el caudal, lo que provocó afectaciones en 406 viviendas que fueron anegadas. Miguel García-Conde Álvarez, director del Sistema Estatal de Protección Civil, dio a conocer que las lluvias provocadas por la onda tropical número ocho ocasionaron una crecida de los ríos, por lo cual una pareja de ancianos al tratar de cruzar el afluente fueron arrastrados. Agregó que uno de ellos logró ponerse a salvo, sin embargo, la mujer identificada como Jovita Hernández no alcanzó a salir y se reportaba como desaparecida. La mañana de ayer, indicó el funcionario, fue localizado el cuerpo de la víctima en el lugar conocido como Huizachahuatl, ubicado en Huejutla. Con este deceso se incrementa a seis el número de personas fallecidas en la temporada de lluvias, cinco de ellas durante la tormenta tropical Arlene. Destacó que se mantiene la alerta en esta época, ya que julio está considerado como el mes más lluvioso, por lo cual se mantienen monitoreos en presas y ríos que se encuentran a su máxima capacidad.

El temporal de estos días, dijo Migue García-Conde, provocó que el río que cruza el municipio de San Felipe Orizatlán se desbordara, por lo que 406 viviendas fueron anegadas. "No hubo necesidad de que la gente fuera trasladada a los albergues, se trabajó en la limpieza y en estos momentos ya todo regresó a la calma", asentó. Precisó que se apoyó de manera inmediata a los habitantes de esa zona, además de que se ayudó en las tareas de limpieza y en el reforzamiento de trabajos en el cauce del río. En el caso de la zona de Tula, señaló que fue necesario abrir las compuertas de la presa Endhó, para que desfogaran y se evite con ello que el agua que viene de los escurrimientos del estado de México y Distrito Federal, desborde los ríos de la región. Resaltó el funcionario estatal que municipios como Tezontepec de Aldama tuvieron que poner costaleras en algunas comunidades para evitar anegaciones. Alerta en Los Tuzos Por otra parte, como medida de prevención ante los pronósticos de que continúen las lluvias durante el fin de semana en territorio hidalguense, la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene instalada una bomba en la colonia Los Tuzos, ubicada en Mineral de la Reforma. Explicó que ese equipo se

pondrá en marcha en caso de que las condiciones climatológicas lo requieran y así evitar severas inundaciones como las presentadas como consecuencia de la Tormenta Tropical "Arlene". De acuerdo con el Boletín Hidroclimatológico emitido por la dependencia federal, ayer se registró una precipitación de 99.8 mm en el municipio de San Felipe Orizatlán, mientras que en Huichapan, Huejutla y Zacualtipán se registraron lluvias de 20, 18.8 y 16.5 mm, respectivamente. En Ixmiquilpan, Pachuca y Actopan las lluvias alcanzaron 7.2, 6.9 y 5 mm, respectivamente. Por otra parte, la Conagua en Hidalgo señala que hasta este momento el promedio de los embalses a su cargo es de 59.68 por ciento, la presa Vicente Aguirre se encuentra a un 8.3 por ciento de su capacidad, la Requena a un 39, la Taxhimay a un 52.5, la Rojo Gómez a un 54.2 y la Endhó a un 102.1, con un derrame de 61.21 m3/s. Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de Conagua, informa que una línea de convergencia que se extiende desde la Mesa del Norte hasta la Mesa Central, en combinación con el fuerte aporte de humedad favorecido por la vaguada monzónica, propiciará durante el día de hoy y mañana el desarrollo de nublados y lluvias moderadas a puntualmente fuertes en la región occidental del estado de Hidalgo.


28

unomรกsuno

SABADO 16 DE JULIO DE 2011


S Á B A D O 16

DE

JULIO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Puente Negro, riesgo de desbordamiento Autoridades realizan dragado para retirar basura ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERO

L

a zona del Puente Negro representa uno de los puntos más críticos por el riesgo de un desbordamiento durante esta temporada de lluvias, esto debido a que durante el jueves se encendieron las alarmas de monitoreo, lo que reconoció en entrevista el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Servicios Públicos, Alejandro Fabre Bandini. Lo anterior a tiempo de mencionar que ante esta situación se han tenido que realizar operativos especiales para realizar acciones de limpieza en la zona debido a que la ciudadanía continúa arrojando basura y esto impide el paso del agua y podría ocasionar una contingencia. “Tenemos operativos en Puente Negro, tenemos de nueva cuenta la draga grande para trabajar en esta parte, no entramos directamente a los conteos de protección civil, pero sí en la parte preventiva y en coordinación con ellos y con la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”. Lamentó que la población no tenga la cultura de esperar a que llegue el camión de la basura para depositar los desechos, por ello se ha tenido que llevar de nueva cuenta el equipo para hacer la limpieza correspondiente, pues a la depen-

dencia a su cargo le corresponde garantizar con medidas preventivas que las entradas de agua estén libres. Expresó que hasta el momento se han retirado al menos cien toneladas de basura entre todas las barrancas que están a lo largo del municipio de Puebla, esto por medio de las acciones de limpieza que se han realizado, incluso previo a la temporada de lluvias. “Son dos problemas, el primero tiene que ver con la propia bajada de agua que arrastra tierra y saca

llantas que estaban en el fondo, además en esta zona hay antiguos tiraderos que se han convertido en recicladores y que no cumplen con las normas vigentes y desborda lo que están acopiando y cae a las barrancas”. En este contexto explicó que ya hay una visita programada con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que se apliquen las sanciones correspondientes y se dejen de tirar estos residuos y se eviten los taponamientos.

Persiste peligro de inundación en Los sauces PABLO SANTIAGO REPORTERO

El riesgo de inundación en al menos 50 casas del fraccionamiento San Diego Los Sauces es latente por los altos niveles del río Rabanillo, advirtió el secretario de Administración Urbana y Obra Pública de San Pedro Cholula, Nahim Pérez Taja, quien advirtió que las obras que se están llevando a cabo para desazolvar el cauce son meramente “paliativos”. Es de señalar que el martes pasado se superó el nivel del Rabanillo, lo que significó que 28 casas sufrieran daños por la inundación que superó los 80 centímetros de altura. Ante ello, el ayuntamiento de San Pedro Cholula refirió que se está construyendo un vaso regulador y se buscará limpiar varios segmentos del río, pues el principal motivo para el desbordamiento de esta afluente es el taponamiento por concentración de basura. Por ahora, la Secretaría de Administración Urbana limpia en parte el río con retroexcavadoras ha colocado muros hechos a base de costales de cemento, con la finalidad de evitar que nuevamente se genere un desbordamiento que perjudique al fraccionamiento San Diego Los Sauces. Pérez Taja recordó que desde 2009 la federación contemplaba la construcción de un colector pluvial, entubando el río, para eliminar el riesgo de inundaciones; empero, es la fecha en que la Comisión Nacional del Agua y el gobierno del estado no han comenzado con la obra que costaría aproximadamente 140 millones de pesos. De acuerdo con la delegación de la Conagua en Puebla, la obra deberá estar lista antes que culmine el presente año; sin embargo, es la fecha en que no se ha comenzado el procedimiento, pues al parecer se está elaborando la licitación. De acuerdo con los vecinos afectados, las pérdidas por cada una de las 28 casas afectadas en San Diego Los Sauces, ronda los 50 mil pesos debido al deterioro de aparatos electrónicos, muebles y otras propiedades.

Denuncia Convergencia campaña contra Refugio Rivas FABIOLA REYNOSO VÁZQUEZ REPORTERO

D

esde la tribuna legislativa, el diputado local del Partido Convergencia, José Juan Espinosa Torres, lamentó que haya una campaña de desprestigio en contra del ex líder del Colegio de Bachilleres, Refugio Rivas Corona, ya que ahora se le acusa de acoso sexual. “Le pido y le exijo al gobierno del estado que no utilice a las instituciones, que en ningún momento se preste a repetir esquemas perversos, como lo que hemos visto en otros estados, donde se pretende sembrar el escándalo sexual para tratar de frenar e impedir que participen en las luchas justas, como lo es el respeto a la autonomía sindical”.

Durante la sesión en el Congreso del Estado, el también dirigente del Partido Convergencia, José Juan Espinosa Torres, aplaudió el hecho de que por fin después de 5 meses el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, se haya querido reunir con el ex líder sindical. “Después de 5 meses, el secretario General del Gobierno, Fernando Manzanilla, recibió al hoy dirigente del sindicato, aplaudimos esta muestra muy clara de buscar el diálogo, insisto hacemos público que diferentes actores sociales y políticos habíamos hecho un llamado para recibir a Refugio Rivas Corona”. En este sentido felicitó este primer intento de conciliar el conflicto, aunque dijo no confiar del todo en que se respete el proceso que se está llevando

en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Y es que hay que recordar que la Junta Local desde el pasado 13 de junio le otorgó la toma de nota al Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sitracobp) representado por Ricardo Ordaz Pérez, quien incluso ya recibió el contrato colectivo de los trabajadores por parte de dicha institución. El legislador convergente además hizo un llamado al secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, para que respete la vida sindical. “Desde aquí hago un llamado al secretario de Educación Pública a que no intervenga en este conflicto, el hecho de haber firmado hace tan sólo 72 horas el contrato colectivo

con un sindicato de papel es muestra muy clara de que se pretende favorecer a un grupo minoritario para ponerlo al servicio de la maestra Elba Esther Gordillo”, concluyó.


SABADO

16

DE

JULIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Consejo no favorecerá a Peña Nieto: Moreira zEl presidente nacional del PRI vigilará que el nuevo Consejo Político Nacional no se integre "a modo" para beneficiar al gobernador mexiquense l presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, dijo que será vigilante de que el nuevo Consejo Político Nacional (CPN) no se integre "a modo" para beneficiar al gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto. Aseguró que la renovación del CPN no provocará fractura en la militancia priísta, pues el ambiente en el partido es distinto al que había en 2006, porque "acabamos de pasar elecciones exitosas". El actual secretario técnico del CPN, Manuel Aguilera, explicó que el proceso de renovación está blindado, porque los estatutos garantizan que la conformación de ese órgano sea plural. El CPN está integrado por casi mil 200 priístas. Aguilera explicó que el proceso para elegirlos tarda un mes y medio, pues atraviesa por elec-

E

HUMBERTO MOREIRA,

ALFREDO CASTILLO CERVANTES...

Finge demencia

ciones a nivel local y de sector y "es muy difícil tener el control de tanta gente". El diputado federal afirmó que "el CPN antes de privilegiar a una u otra corriente debe reflejar la composición de un partido complejo en un órgano deliberativo, más allá de caer en aficiones mediáticas por entender el partido a partir de una persona". PIDEN CONSENSO El consejero nacional y diputado Samuel Aguilar explicó que permanentemente se elige a un nuevo CPN en el PRI, pero "estamos en la antesala de 2012 y los cambios que se den se visualizan de otra manera". Pidió que más allá de la renovación el consejo retome su papel para impulsar decisiones colegiadas en el PRI, y no que éstas se concentren en una sola persona. "Lo que más importa es que el consejo retome su papel, es decir, que sea un espacio de análisis, de toma de decisiones colegiadas y que, en ese sentido, las grandes decisiones que se tomarán estratégicamente para la campaña de 2012 se tomen de manera colegiada y no en unas cuantas manos", finalizó.

PRESIDENTE NACIONAL DEL

zResulta que en comparación con 31 entidades, en Edomex, todo va bien zAsegura que en lo que va del 2011, sólo han ocurrido 560 homicidios z"Presume" que la violencia, va a la baja, con sólo 93 homicidios por mes zAcusa a los medios de comunicación de su incapacidad Redacción

dos meses en que deje el cargo Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), dio a conocer que de enero a julio la entidad ha tenido tiene 4.27 homicidios por cada 100 mil habitantes, con 560 eventos en seis meses, lo cual, dijo, representa uno de los índices más bajos en los últimos años. El procurador mexiquense detalló que "si tomamos en consideración que tenemos este número cuando estamos viviendo la época de mayor violencia en el país, significa que la violencia en sí, en el estado de México, va a la baja". Cabe recordar que en días pasados el responsable de la seguridad de los mexiquenses aseguró tajantemente que dejaría "la casa en orden". Castillo Cervantes refirió gracias a la detención de diferentes células, el secuestro durante el primer semestre bajó un 45 por ciento y el homicidio doloso disminuyó un 30 por

A

PRI.

ALFREDO CASTILLO CERVANTES, PROCURADOR GENERAL DE

JUSTICIA

DEL

ESTADO

DE

MÉXICO

ciento. Al ser cuestionado sobre si existe una mayor presencia de La Familia Michoacana en la entidad, que durante las últimas semanas ha protagonizado episodios violentos, el titular de la PGJEM dijo que "la percepción de mayores detenciones pudiera hacer pensar que existen más, yo creo que en el pasado los eventos existían pero muchos a lo mejor no se resolvían". Prosiguió: "Lo que pasa es que estos grupos que llegan a operar tienen un mayor impacto mediático por la manera en la que están haciendo sus ejecuciones, por las cartulinas que dejan, esta parte del

EN

PROMEDIO SE REGISTRAN

impacto que ellos buscan a través de mensajes que lamentablemente al encuentran eco en algunos medios de difusión". El procurador mexiquense destacó que las organizaciones son las mismas aunque subrayó: "Yo hablaría de grupúsculos, hablaría de células que están dispersas y que estas células al no tener un control de un superior que realmente les acote el grado de violencia, ellos en determinado momento quieren hacer valer ésta a través del uso de la fuerza, intimidación o ejecución". El titular de la PGJEM informó que en los últimos meses se han detenido a integrantes de 50 a 60 organizaciones que forman parte de estos grandes grupos o que dicen pertenecer a estos. "Por ende han bajado sustancialmente los homicidios y los secuestros en el estado de México, hay que tomar en cuenta que el secuestro en el primer semestre disminuyó un 45 por ciento y el homicidio doloso tuvo una disminución del 30 por ciento, eso significa que la detención de estas bandas ha tenido un efecto positivo en el combate a la delincuencia".

93

HOMICIDIOS POR MES

GEM, obligado a invertir en recuperación del Xinantécatl z Gobierno federal invierte 400 mdp l gobernador Enrique Peña Nieto debe invertir en el rescate del Xinantécatl, tal como lo está realizando el Gobierno federal, quien en cinco años invirtió 400 millones de pesos en su recuperación en distintas acciones, desde reforestación, empleo temporal, presas de gavión, zanjas trincheras y cercas para proteger la reforestación. Jonathan Sotelo Vallejo, dirigente de la asociación México, Nuestro Compromiso, recordó que el Nevado de Toluca cuenta con una exten-

E

EL

GOBIERNO DEL

RESCATE DEL

NEVADO

ESTADO DE MÉXICO ESTÁ OBLIGADO A INVERTIR EN EL TOLUCA, PORQUE ES EL PULMÓN DE LA REGIÓN, ADEMÁS

DE

DE QUE DOTA A GRAN PARTE DE LOS MEXIQUENSES DEL VITAL LÍQUIDO

sión territorial de 258 mil 037 hectáreas y colinda con un total de 23 municipios. Reiteró la solicitud de recategorización del Nevado para que no sólo las tres esferas de gobierno inviertan en su recuperación, sino también organismos internacionales como la misma Unesco. "Es necesario realizar estudios de investigación y conservación del Xinantécatl, tanto de flora como de fauna que se ha perdido y otra más en extensión en ambos rubros", comentó el activista. Recordó que este pulmón se encuentra deforestado y con plagas; existen conflictos ejidales, explotación de minas de forma ilegal, tala clandestina, además que se ha convertido en refugio de maleantes.


SABADO 16 DE JULIO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Legislatura exige auditar al ISSSTE l grupo parlamentario de Nueva Alianza en el Estado de México propuso y la Diputación Permanente aprobó un punto de acuerdo para solicitar una auditoría especial directa en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, a todos los procesos administrativos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); y que este trabajo lo realice la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La propuesta refiere que la dinámica económica del país ha requerido diversas acciones de reestructuración en sus instituciones, como la que se practicó al propio ISSSTE el 18 de marzo de 2007, con el objetivo de fortalecerlo administrativa y financieramente para elevar la calidad y atención en sus servicios. Enfatiza que a pesar de que en noviembre de 2007 esta reforma

E

SANCIÓN

fue considerada histórica, y el gobierno federal realizó una inversión por 8 mil millones de pesos, aunque "a cuatro años de distancia, es evidente el déficit de medicamentos, el deterioro de la infraestructura hospitalaria, la falta de personal médico y de enfermería, entre otros". Esta situación, precisa el documento, refleja los rezagos en materia de atención, si consideramos que en 2009 el ISSSTE registró 711 quejas y mil 366 denuncias relacionadas con seguros, prestaciones y servicios, dando un total de 2 mil 77 quejas; es decir, 15 por ciento más que en 2006, según el Análisis del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009. "Es por eso que se hace indispensable contar con información precisa y detallada sobre la administración y operación de los recursos públicos destinados al ISSSTE durante el periodo

DEL

LA DIPUTACIÓN PERMANENTE

2006-2011, a fin de hacer una revisión puntual de los factores

TEEM A ENCINAS…

Denuncia PRD trato desigual Felícitas Martínez Pérez uis Sánchez Jiménez, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, habló sobre la determinación del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) en el sentido que Alejandro Encinas incurrió en actos anticipados de campaña; explicó que "las instituciones mexiquense están mal, actúan

L

LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ,

LÍDER DEL

bajo las órdenes del gobernador y del PRI, que es un solo equipo". Y abundó: "Lo que vimos hace unos días en la determinación del tribunal es que los dejamos exhibidos, desnudos ante la sociedad". El ex coordinador de campaña de Encinas comparó el caso del abanderado de la coalición "Unidos podemos más" y el

PRD

EN EL

ESTADO

DE

MÉXICO,

MANIFESTÓ QUE LAS INSTITUCIONES SE SUBORDINAN AL GOBERNADOR

DE LA

LVII LEGISLATURA MEXIQUENSE DEMANDÓ UNA AUDITORÍA ISSSTE, POR PARTE DE LA ASF

A

TODOS LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DEL

video del ex funcionario del gobierno del estado en donde acusó que el primero fue más investigado que el segundo. Por lo que comentó que "son dos temas que han estado ahí, sobre todo el de Bernardo García Cisneros ventilándose. El IEEM dijo que no había materia de estudio, ahora el tribunal dice que se tiene que investigar y le pide al instituto que lo haga y que sancione estos hechos en un video que dimos a conocer nosotros". Sánchez Jiménez reiteró que el caso del candidato perredista fue diferente, "con Encinas Rodríguez una queja del PRI, el propio tribunal hace toda una valoración, un estudio del volanteo, donde dice que distribuyó la plataforma y después de haber hecho ese estudio que en términos jurídicos se llama plenitud de jurisdicciones, por lo que pidieron individualizar la sanción". Y prosiguió: "Se actuó de una manera con Alejandro Encinas y se actuó de otra manera con Bernardo García Cisneros y vemos es una parcialidad total, arbitraria, que por eso digo desnuda al tribunal electoral, no hay en el Edomex autonomía de ningún órgano; todo está supeditados al gobierno del estado y al PRI".

que influyeron en la deficiencia de los servicios que actualmente

presta este organismo", concluye la solicitud.

Descartan legisladores fijar nuevos impuestos

l presidente de la Comisión de Presu-puesto y Gasto Público del Congreso del Estado de México, Enrique Jacob Rocha, descartó la posibilidad de fijar nuevos impuestos en la entidad. Pese a que reconoció que el próximo gobernador será quien proponga la Ley de Ingresos, dijo que el financiamiento será posible a través de programas de austeridad y no por una carga adicional para los contribuyentes. "Supongo que en el presupuesto para el ejercicio del 2012 vendrán incorporadas muchas de las propuestas que se hicie-

E

ron en campaña, como la desaparición de la tenencia y algunas exenciones, las cuales se van a poder compensar a través de la reducción del gasto", refirió. Aclaró que la aparición o aumento de gravámenes no es una facultad unilateral del Ejecutivo, por lo que las propuestas deberán ser sometidas a consideración del Congreso local. En el actual ejercicio fiscal el gobierno mexiquense pretende recaudar 148 mil 343 millones de pesos, lo que representa 13 por ciento del Presupuesto de Egresos.


32 ESTADO DE MÉXICO zEn alerta, ante posibles dańos en Tabasco y Chiapas por lluvias n el Estado de México, la Sedesol ha hecho efectivos siete mil 548 pagos del Programa de Empleo Temporal (PET) a las familias de Ecatepec y Ciudad Nezahualcóyotl que participaron en la limpieza de sus casas y calles, tras el desbordamiento del río de los Remedios, lo que representó una inversión federal por 8.9 millones de pesos. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se mantiene alerta en Tabasco y Chiapas con la finalidad de actuar de manera inmediata y entregar ayuda humanitaria en comunidades que pudieran resultar afectadas por las lluvias. Por instrucciones del titular de la Sedesol, Heriberto

E

SABADO 16 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Sedesol entregó 8.9 millones en apoyos M

Realizarán feria del empleo en Tlalnepantla

Félix Guerra, personal de la dependencia federal también toma medidas preventivas en sus delegaciones de Veracruz, Oaxaca y Guerrero, donde se prevén fuertes precipitaciones en las próximas 48 horas. En Hidalgo, donde 54 municipios fueron declarados zona de desastre, brigadas de la dependencia federal realizan recorridos por Tlanchinol y Meztitlán, ubicados en la zona de la huasteca, para levantar el censo de daños en

LA DEPENDENCIA SIGUE

ENTREGANDO AYUDA EN LAS COMUNIDADES

QUE PUDIERAN RESULTAR AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

LA SEDESOL SE

MANTIENE ALERTA CON LA FINALIDAD

DE ACTUAR DE MANERA INMEDIATA

viviendas, a fin de actuar a través del Programa Hábitat en la reparación de casas.Por otra parte, la dependencia federal continúa apoyando a la población de la zona sur de Tamaulipas, en específico del municipio de Mante, a través de la distribución de despensas Diconsa, cobertores, colchonetas, agua embotellada y

paquetes de aseo personal y de limpieza. Mediante un comunicado, se detalló que también asiste a las personas cuyas viviendas resultaron afectadas por las lluvias en los municipios tamaulipecos declarados zona de emergencia: Ciudad Madero, Altamira, González, Soto la Marina y Tampico.

ás de 9 mil vacantes ofertarán 250 empresas que participarán el próximo miércoles 20 de julio en la Feria del Empleo de este municipio, dio a conocer la Dirección de Desarrollo Económico. Señaló que los interesados en encontrar una fuente de trabajo podrán asistir desde las 09:00 horas al Centro de Convenciones de Tlalnepantla. Se recomienda a los asistentes llevar sus respectivos documentos, así como su currículum, ya que la dinámica en este tipo de eventos es inmediata, por lo que es importante ir con las herramientas suficientes para su efectividad. Dentro de las vacantes que se ofertarán se encuentras empleos desde ayudantes, intendencia, repartidores, hasta directores y gerentes en diversas áreas. Además, las empresas participantes cuentan con oportunidades para personas con capacidades diferentes y de la tercera edad.

Clausuran obra que provocó desplome de casa en Naucalpan utoridades de este municipio clausuraron la construcción que provocó el desplome de una casa en el fraccionamiento

A

AUTORIDADES

Álamo Plateado, en tanto se realiza la revisión de documentos y permisos para hacer esta obra y se concluye el peritaje del incidente.

CLAUSURARON LA CONSTRUCCIÓN QUE PROVOCÓ EL

DESPLOME DE UNA CASA EN EL FRACCIONAMIENTO

ÁLAMO PLATEADO

La alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, dijo que en cuanto a los daños, "es un asunto entre particulares, ellos se podrán de acuerdo para ver como se paga y, además, tengo entendido que los afectados son familiares de los mismos propietarios del inmueble". Puntualizó que a más tardar en 48 horas se tendrá el peritaje listo para determinar las causas, el riesgo de la zona, así como tomar las acciones para evitar mayores consecuencias. Por lo pronto, reiteró que son seis las familias de este fraccionamiento a las que se les ha pedido desalojar sus inmuebles, ante el peligro de que se registren nuevos hundimientos. La alcaldesa indicó que hasta el momento no tiene confirmado el nombre del propietario del terreno en construcción, pero aseguró que los representantes de la empresa que construye ahí un estacionamiento ya están en contacto con

LA ZONA YA FUE ACORDONADA POR

Protección Civil y se espera que entreguen la documentación necesaria. La zona de este fraccionamiento permanece acordonada y no hay circulación, mientras que personal de Protección Civil trabaja en la estabilización del punto, realiza el peritaje y revisa los inmuebles de la zona. Como se recordará una residencia se derrumbó en su totalidad al deslavarse la tierra en

PERSONAL DE

PROTECCIÓN CIVIL

la parte de sus cimientos por causa de una obra en construcción de un estacionamiento que se realiza a un costado, no se registraron personas que perdieran la vida ni lesionados. La zona fue acordonada por personal de Protección Civil. Los hechos se registraron en la calle Álamo Plateado y Avenida Lomas Verdes en la colonia del mismo nombre en este municipio.


S Á B A D O 1 6 D E J U L I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

REVELAN PLAYERA

LO QUE NO SE VIO Guadalajara se adjudicó la sede para nuestro país del Mundial de Natación del 2017... Buen logro azteca y ahora a pulirse con los Panamericanos en octubre.

México, sede del Mundial 2017 Natación azteca se viste de gala en Guadalajara

S La nueva playera del América por fin fue revelada. La parte superior es adornada con un azul marino con vivos en rojo, manteniendo el tradicional color amarillo; indumentaria que utilizarán en el Torneo Apertura 2011.

FUTBOL

PACHUCA, Hidalgo.- El primer campeón del mundo Sub-17 podría estar emigrando a Europa en los próximos días. Se trata del delantero Marco Bueno, quien interesa al Liverpool, así lo confirmó el vicepresidente del club Pachuca, Andrés Fassi Jurgens.

JO 2020

HANGHAI, China.- México obtuvo la sede para albergar el Campeonato Mundial de Natación del 2017, luego que el presidente de la Federación Internacional de Natación (FINA), el uruguayo Julio Maglione, anunció hoy a Guadalajara como la ciudad ganadora de la competición. De tal manera que será el Centro Acuático, una de las instalaciones en los próximos Juegos Panamericanos, el inmueble que albergará dicho certamen, el cual no se realiza en Latinoamérica desde 1982. "Estamos muy contentos, es una gran noticia para nuestro país si consideramos la cantidad de millones en el mundo que le dan seguimiento a este evento, además de que es un gran mensaje de que se confía en México", dijo el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en México, Bernardo de la Garza Herrera. Indicó que la competición es la más importante de la natación mundial y México se ha caracterizado por tener eventos de ese tipo como el Mundial Sub-17 de Futbol, en el cual se demostró que el país puede organizar eventos internacionales de interés. En la sesión de la FINA en las instalaciones del Oriental Center, de Shanghai, el ministro del deporte en México añadió que "presentamos una oferta integral y muy concreta en cuanto a infraestructura y organización, así como un contenido social. También contamos con el apoyo de

REPORTERA

TOKIO, Japón.- El presidente del siglas en inglés), Tsunekazu Takeda, pretende buscar la sede para los Juegos Olímpicos de 2020, luego de que se perdió la más reciente postulación para la justa deportiva en 2016 que se realizará en Brasil.

de 190 países y 2,500 deportistas, así que es un paso importante para las disciplinas acuáticas en México y para el deporte en general, ya que un Campeonato de esta índole por lo regular deja un impulso muy importante en la población en general". Durante el anuncio, también se dio a conocer que la ciudad de Kazan, Rusia, albergará el Campeonato Mundial FINA 2015, en designación, que al igual que la de México se dio por amplia mayoría, lo cual, a decir del propio titular de la FINA, es algo sin precedente, pero que al mismo tiempo compromete más a ambas sedes para tener un evento exitoso.

Seré protagonista: Buitrón ANA LAURA GARCÍA

Comité Olímpico Japonés (JOC por

todos los niveles de gobierno e incluso el Presidente de la República envió una carta a la FINA". De la Garza Herrera subrayó que este tipo de noticias "ratifican a México como anfitrión de primer nivel internacional en lo que a organización de eventos deportivos se refiere". "México siempre ha sido una gran sede y eso nos abre las puertas una vez más, además es una oportunidad de reforzar lo que hemos realizado en las disciplinas acuáticas", abundó. Por su parte el presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, destacó el logro histórico que esta designación implica. "Es un evento que congrega a más

El señor Pepe Rivera director del equipo Corona y Juan Carlos Buitrón, piloto de stock V6 en la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, visitaron las instalaciones de unomásuno previo a la carrera del día de mañana en el Autódromo “Hermanos Rodríguez”. Dentro del programa Acción de México, conducido por Raúl Tavera, editor de deportes, se vistió de gala con la presencia de Pepe Rivera amplio conocedor del deporte motor, quien nos dio la exclusiva del próximo debut de un segundo stock el cual será piloteado por su hijo Pepe Rivera Jr., mismo que acompañará a Julián Islas en las siguientes carreras de Nascar. "Esperamos que sea para San Luis, pero queremos que el carro quede perfectamente, pero es un hecho que el

equipo Corona contará con 3 coches corriendo en Nascar", comentó Rivera. Por otro lado Juan Carlos Buitrón se mostró nervioso, pero a la vez seguro de que las cosas le saldrán bien en esta quinta carrera de la categoría coestelar de Nascar: "Es mi primera vez en el Autódromo “Hermanos Rodríguez”, me emociona mucho correr en esta pista que es histórica, pero sé que tendré que hacer las cosas bien para poder terminar limpio la carrera y tener principal cuidado con las vueltas ya que es un poco complicado la visibilidad que hay en ellas porque se consideran curvas ciegas", finalizó el joven piloto.

En las instalaciones de unomasuno Pepe Rivera y Juan Carlos Buitrón.


34 FUTBOL

No regresaría al Tottenham.

Gio, cerca del Sevilla SEVILLA, España.- Después de su participación con la Selección Mexicana en la reciente Copa Oro y Copa América, Giovani dos Santos podría conocer su futuro próximo en los siguientes días, lo que descartaría seguir con el actual dueño de su carta, el Tottenham. Hace apenas unos días el presidente del Sevilla, José María del Nido, indicaba que el fichaje de Giovani dos Santos era muy complicado, aunque ahora sale el padre del mexicano, Zizinho, a revelar que el fichaje estaría por concretarse. "Para Giovani, el Sevilla es un grande de Europa. Él quiere volver a la Liga española y, si además, se puede reencontrar con Marcelino, pues mucho mejor", señaló el progenitor de Giovani y Jonathan dos Santos al diario en internet ABC de Sevilla. Ahora, Gio sólo espera que su representante, Jorge Méndez, pueda negociar su salida del Tottenham sin ningún problema. Cabe mencionar que Marcelino García Toral conoce bien al mexicano luego de dirigirlo la anterior campaña en el Racing; ahora el técnico necesita en Sevilla a un jugador con las características de Giovani.

SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

Dante desairó a Pumas -El paraguayo Dante López no seguirá con los Pumas de la UNAM al no presentarse para renovar su contrato y mostrar, de acuerdo con la directiva, poco compromiso con el equipo, así lo informó Mario Trejo. "No me parecería adecuado quedarnos con un jugador al cual no le quedó de otra, que no tiene una intención y un compromiso y un agradecimiento con un club que le respaldó en los momentos más complicados que pudo haber tenido". "Queremos jugadores comprometidos, con cariño, identificados con la institución y los propósitos y me parece que hoy por hoy está demostrado que no es así en el caso de Dante". Pumas no contratará a nadie en su lugar, jugarán con sólo dos extran-

jeros, Darío Verón y Martín Bravo "No estamos nosotros pensando que se abre un hueco para ir y salir corriendo al extranjero y traer a uno no es así, para nosotros es más

importante seguir manteniendo nuestra idea. También hay delanteros mexicanos, jóvenes que pueden ocupar ese espacio muy dignamente". Pumas promoverá al primer equipo a Eduardo

Herrera, jugador de Pumas Morelos, y en la delantera se quedará con Paco Palencia, Juan Carlos Cacho, Martín Bravo, Alfonso Nieto y David Izazola.

¡Wason, fuera de Cruz Azul!

Por no cumplir con los exámenes médicos.

Cruz Azul se quedó sin su quinto extranjero para el torneo Apertura 2011, ya que el colombiano Wason Rentería no pasó los exámenes médicos que requiere la institución. Ayer, el delantero colombiano no asistió al entrenamiento y de inmediato empezaron a surgir rumores sobre que habría sido separado del plantel por alguna indisciplina; sin embargo, algunas fuentes cercanas al equipo revelaron que el problema de Rentería sería de salud, en sus pulmones.

Es oficial, en la cuenta de Twitter del cuadro cementero, Wason Rentería no será parte del plantel en el certamen próximo a comenzar en México, decisión que dejó al delantero sin un contrato por los próximos tres años. "La directiva del club deportivo cruz azul, hace de su conocimiento que el jugador Wason Renteria no pasó satisfactoria ni favorablemente los exámenes médicos practicados, por lo que el club Cruz Azul tomará las determinaciones que haya a lugar en términos de la normatividad aplicable", así se lee el comunicado del equipo.

¡Promodep-Xochimilco, a Tercera División! El equipo Promodep-Xochimilco, partipará en Te r c e r a División Prof esional, dentro del Grupo V. Por ese motiv o, su directiva integrada por Roxana Pérez Ugarte y Jorge Atayde Valdés, comenzaron a reclutar jugadores de categoria 92-97, para confor-

mar un cuadro de lucha y deseos de superación y no sea uno más del montón para llegar a ser el mejor de su rama, Ellos esperan que los jóvenes tengan buenas características como deportistas, ya que sólo tendrán cabida, los que tengan deseos de superación, deportivismo y respeto a ellos mismos. Así que esta directiva los espera con los brazos abiertos en su cuartel general en la deporti-

va Xochimilco, campo 2 de pasto sintético, en horarios de 10.30 a 13.00 horas, con uniforme blanco, tenis e identif icación of icial. Mayores informes en los teléfonos 0445516482154 o al 57610059, los días de entrenamiento son a partir del lunes. La invitación está abierta a jóvenes del DF y el área metropolitana. Así que a probarse con Roxana y Jorge en Xochimilco.


AUTOMOVILISMO 35

SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

Lista, séptima fecha Nascar México en DF ANA LAURA GARCÍA/URIEL MUÑOZ REPORTEROS

Name y Zapata al Rally 24 Horas El equipo Telmex-La Costeña- Space conformado por Pancho Name Guzzy (piloto) y Armando Zapata (copiloto) terminaron de hacer los reconocimientos de la edición 52 del Rally 24 horas, sin duda alguna el rally más demandante del campeonato nacional. Ayer a las 21:00 horas arrancó del Zócalo de Valle de Bravo el Rally de las 24 horas, una competencia legendaria en el campeonato y todos los pilotos anhelan ganarla ya que es todo un reto para los competidores. Más de 220 kilómetros de tramos cronometrados en las condicionas más demandantes: lluvia intensa, neblina, derrumbes, etc., esperan a los pilotos para poner a prueba al máximo sus habilidades. El equipo Telmex-La Costeña- Space es sin duda uno de los equipos favoritos para conquistar esta demandante prueba, con el auto Mitsubishi Lancer con el que participarán se encuentra en perfectas condiciones y listo para salir por el triunfo ya que están obligados a estar en la punta para poder pelear el campeonato nacional. "Estoy muy emocionado de poder participar en este rally de nuevo, no dejo de pensar una y otra vez en toda la ruta para no cometer errores, por la noche la neblina y la lluvia hacen que no se vea ni la carretera y en el día la elección de las llantas será vital para salir por un buen lugar, estaremos utilizando las llantas Toyo Tyres Proxes T1r, llanta ideal para pavimento húmedo y seco con un muy buen performance", comentó Pancho Name. Por su parte, Armando Zapata dijo: "Este es un rally en el que el copiloto tiene que trabajar mucho con el piloto ya que con la lluvia intensa y neblina hay que llevar bien al piloto para que no cometa errores. Los tramos me gustaron mucho y hay secciones de curvas muy seguidas, lo que hace que el copiloto pueda perder el ritmo, tenemos muy bien marcada la ruta y confiamos en que se pueda dar un buen resultado", finalizó.

El Autódromo “Hermanos Rodríguez” se prepara para recibir este fin de semana por quinceava ocasión, al campeonato Nascar Corona Series, presentado por Toyota 2011, dentro de su séptima fecha la cual llevará por nombre "México Fest 200". Con esta jornada se llegará a la mitad del campeonato y qué mejor marco que la catedral del automovilismo mexicano para albergar este evento, que en los primeros años de la categoría, el Autódromo “Hermanos Rodríguez”, se caracterizó por festejar las carreras inaugurales hasta 2006 y finales hasta el 2008, la cual será retomada de nuevo en este 2011. Es así que en conferencia de prensa, fue presentada hoy, la séptima fecha de Nascar Corona Series pre-

sentado por Toyota, la cual se correrá en el formato de óvalo, con una milla de longitud y se espera la participación de más de 35 autos en pista. El comité organizador del evento, comentó que las actividades están programadas para iniciar mañana con prácticas oficiales y la prueba de calificación a las 15:30 horas. En tanto, la carrera "México Fest 200" será el domingo a partir de las 12:20 horas donde por única vez se adelantará una hora por el tema de las lluvias y que éstas no afecten el gran espectáculo motor, hasta ahora hay inscritos 41 carros stock, debido a la gran demanda y por

Inicia México Fest 200. seguridad de los competidores después de la calificación se llevará a cabo la carrera de "última oportunidad" donde se dará por finalizado con 36 carros la parrilla de salida, la carrera está pactada a 200 vueltas o bien 115 minutos de competencia. A la presentación oficial de esta fecha se dieron cita

los pilotos participantes como, Germán Quiroga, Patrick Goeters, Abraham Calderón, Luis Felipe Montaño, Homero Richards, Oscar "Vampiro" Ruiz, así como el comité organizador integrado por Martín González, director comercial de mercadotecnia de Nascar entre otras personalidades.

Nuevo objetivo para Elliot : Top 5 Este fin de semana se llevará a cabo la séptima fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota en el óvalo de una milla del Autódromo “Hermanos Rodríguez”, donde Elliot Van Rankin del equipo Vonhaucke-Sanirent buscará lograr una nueva meta: finalizar dentro de los primeros cinco lugares. Con la llegada de la "Mexico Fest 200" se

cumplirá la mitad de la temporada, y es tiempo de hacer un recuento de lo que ha ocurrido para buscar mejoras y cerrar muy bien el año: "Nosotros teníamos un objetivo, que era estar dentro de los diez primeros del campeonato y ya lo cumplimos, he tenido tres Top 10 y ahora es momento de buscar un nuevo objetivo, que es quedar dentro del Top 5 y continuar nuestra escala en el campeonato de pilotos", explicó Van Rankin. Elliot consiguió su primer Top Ten en la segunda fecha en San Luis Potosí y desde ahí no ha bajado las manos ni por un minuto: "El equipo Vonhaucke-Sanirent ha hecho un gran trabajo, lo hemos demostrado. Tuvimos un percance en la primera carrera pero a partir de ahí nos hemos superado, hemos mejorado y sobre todo acumulamos muchos puntos que nos hacen estar peleando dentro de la tabla general". Elliot se encuentra en noveno lugar del campeonato con 772 puntos.

Hugo Oliveras en busca de la revancha Hugo Oliveras y el equipo MonsterEnergy-MMLubricantes-FiestaInn, se encuentran a un paso del Top Ten general dentro de la Nascar Corona Series presentado por Toyota, que este fin de semana disputará la séptima fecha del campeonato en la Ciudad de México. Después de una carrera difícil para el equipo en Puebla, en donde el Toyota 11 sufrió severos daños a causa de un accidente, el Stock Car se encuentra en perfectas condiciones para que el próximo 16 y 17 julio pueda rodar sobre el óvalo de 1600 metros de longitud.

“Al compromiso que viene llego motivado y con la firme idea de sacarme la espinita clavada de lo ocurrido en Amozoc, sin duda fue un contacto muy duro, pero el equipo ha estado trabajando fuerte para lograr tener un auto competitivo como el que sé tendremos, será un coche totalmente nuevo”, señaló Oliveras. Los resultados del piloto de la “Garra Verde” en el majestuoso Autódromo “Hermanos Rodríguez” se resumen a un noveno y décimo noveno puesto, en las dos competencias llevadas a cabo en el inmueble de la Magdalena Mixhuca el año pasado. Actualmente Oliveras cuenta con una suma total de 751 puntos que lo

ubican en el onceavo sitio de la competencia, a 199 unidades del líder y a 97 del quinto peldaño del serial. “Han sido carreras muy complicadas las que he tenido últimamente, como equipo no estamos satisfechos con lo sucedido, pero existe confianza en que la mala racha se puede revertir, es ya la mitad de la campaña y será ahora cuando debamos sumar puntos si queremos estar en los cinco primeros de la categoría”, comentó el también director del HO Speed Racing.


36 EL DEPORTE

SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

¡Rafael Vallina, listo para DF! RAÚL ARIAS REPORTERO

El boxeador venezolano, quiere ahora el título plata.

Profeta Cárdenas, campeón Continental de las Américas COSTALITO REPORTERO

U

na función redonda por parte de las empresas de boxeo Ring Side México y Global KO, celebrada en el Salón Vive, donde el púgil venezolano Carlos “El Profeta” Cárdenas se proclamó nuevo Campeón Continental de las Américas del CMB al vencer por nocaut técnico en el décimo asalto al mexicano Heli “El Talibán” Quiroz que siempre estuvo abajo en las puntuaciones desde el cuarto round y por más que lo intentó nunca pudo superar al sudamericano, de hecho, visitó la lona en dos ocasiones. “El Profeta” habló después de lucir el cinturón que lo acreditaba como monarca universal de las Américas sobre este holgado triunfo. “Si, gracias a Dios, me conectó fuertes golpes, pero con la preparación que tuvimos ayudó a que saliéramos campeones. El rival me salió complicado, por momentos me desconcertó pero bueno así es esto, yo hice mejor las cosas y me dieron la victoria y cumplí con mi objetivo de ser campeón este año y afortunadamente lo conseguí”, declaró Cárdenas. Siendo ya el nuevo monarca, “El Profeta”, hará defensas de este título, pero su objetivo está encaminado a buscar otro cetro con más peso en un tiempo no muy lejano. “Sí, quiero tener el de Plata, lo anhelo mucho y porque no pensar también en un Campeonato Mundial”, señaló jubiloso el “Negro” de Barinas. Por su parte el mexicano Heli Quiroz habló de su derrota, dejando ver que nuevamente como en el primer encuentro la victoria de su rival fue polémica. Rusita Rivas, campeona NAFB Por otra parte, en la disputa femenil por el Título Mosca de la NAFB, la duranguense Yazmín “La Rusita” Rivas se adjudicó el fajín tras declararse knock out técnico porque a su rival “La Pelusa” Gabriela González su esquina ya no la dejó salir para el décimo round. Rivas cumplió su cometido de quedarse con el campeonato. “Es una peleadora muy buena, dio bastante batalla, la verdad yo sabía que iba a hacer una pelea difícil pero no tanto, salió respondona pero gracias a Dios salimos ganadores”.

Rafael Vallina, piloto del auto 0 de CocaColaZero-Tab-Bokados, se encuentra listo para enfrentar una dura prueba en el Autódromo Hermanos Rodríguez con equipo completo dirigido por Jaime León (Ingeniero del Equipo), Carlos Alvarado (Jefe de Auto) e Ignacio Fontes (Spotter), en lo que será la séptima fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Rafa quien viene de una primera parte de la temporada con un paso constante, ve en la prueba de la Ciudad de México una oportunidad importante de hacer bien las cosas, pues es ahí en donde el oriundo de Chihuahua buscará sumar los mayores puntos en el campeonato. “Es en el Distrito Federal en donde nuestro ingeniero tiene uno de los mejores settings, razón por la cual estoy confiado en que la carrera que tendrá el equipo será positiva, afortunadamente los problema mecánicos han desaparecido del coche gracias al buen trabajo de los muchachos, estoy terminando las competencias, sumando puntos y eso es de vital importancia y lo que me tiene muy contento”, señaló el volante del Spartac Racing Team. En relación al número de autos que buscarán un lugar en la parrilla de salida, el chihuahuense señaló que lejos de ser una presión es algo positivo para el campeonato, pues hace ver el gran interés que se tiene por formar parte del serial y sobre el enorme desarrollo que la categoría tiene en este año. “Llegar al Hermanos Rodríguez es motivante para cualquiera y más cuando sabes que alrededor de más de 40 pilotos están inscritos para buscar un lugar en la carrera, sin duda será un evento muy interesante para la gente que asista. Para la calificación como equipo nos sentimos confiados, el auto está muy bien preparado, en Puebla el motor ya no

El volante chihuahuense va por todo. respondió como se esperaba, pero ahora las cosas son distintas y sé que se harán bien las cosas”. Sobre el factor clima, Rafa que en la Ciudad de México estará disputando su carrera 82 dentro de los Stock Cars, añadió: “Esa es unas de las cosas que en lo particular si me preocupa, la lluvia echaría a perder un buen espectáculo principalmente en la ronda de calificación pues al ser demasiados autos quizá algunos no alcancen a llevarla a cabo y eso pues sería frustrante, ya en Puebla el año pasado sucedió, ojala acá no se dé pero hay que estar preparado para todo”. De esta forma y con una preparación especial física y mental y con la mira puesta en sumar los puntos necesarios para abandonar la posición 25 dentro del campeonato, Rafael Vallina del auto 0 de CocaColaZero-Tab-Bokados cerró su preparación para concentrarse por completo en lo que será un fin de semana lleno de adrenalina para disputar la séptima fecha de Nascar Corona Series.

Nadadores ANV imponen talento en Guanajuato LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Buena participación han tenido los nadadores de Acuática Nelson Vargas en el Campeonato Nacional Infantil Curso Largo, que se desarrolla en las instalaciones del Macrocentro de Guanajuato, al subir al podio en diferentes pruebas individuales y de relevo en este evento de cierre de temporada. Triunfo significativo fue el que obtuvieron las nadadoras Andrea Ruiz, Sofía Esquivel y Aranza Quiroz, de ANV León como integrantes del relevo 400 metros libre, categoría 11-12 años, que obtuvo el título nacional con crono de 4:28.48. En esta emocionante prueba, también subió al podio María Luisa Zavariz, de ANV Querétaro, como integrante del relevo de la entidad que ganó la plata con 4:28.65, mientras que el Estado de México se colocó en el tercer sitio con la colaboración de las nadadoras de ANV, Astrid Vidal e Ingrid Ibarra, para un registro de 4:32.05.

Buen inicio del Nacional Infantil ANV en Guanajuato. Otra nadadora con un paso arrollador ha sido Ingrid Ibarra, de ANV Centro de Entrenamiento, en la categoría 11-12 años al adueñarse de los 100 metros dorso con 1:13.34 y los 50 metros dorso con 33.77, además de llevarse el bronce en los 100 metros mariposa con 1:11.00 y en los 50 metros libre con 29.77, mientras que Andy Xianyang, de ANV La LomaSan Luis Potosí, en la misma cate-

goría hizo suyos los 100 metros dorso con 1:09.31 y 50 metros dorso con 32.01. Andrea Castellanos, de ANV Aguascalientes fue la mejor en los 400 metros libre, categoría 11-12 años, con 4:52.85. Aranza Quiroz, de ANV León también se llevó el bronce de los 100 metros libre, categoría 11-12 años con 1:04.64, además del tercer sitio de Andrea Castellanos.


EL DEPORTE 37

SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011

Resalta futbol rápido en juegos populares ALMA LLANERA COLABORADOR

Sobresaliente entre otros deportes, el futbol rápido en los juegos populares en el Estado de Mexico, que organiza el IMCUFIDE, que dirige Carlos Alberto Acra Alba, y el presidente de la Asociacion de Futbol Rápido y Fut-7, en el Estado de Mexico, Rodolfo Robles, y es que este gran deporte ha superado ya al sóccer, por su forma de jugar, ya que se requiere de un espacio corto y menos jugadores. Lo sobresaliente es que ocupa uno de los

primeros lugares, ya que basados en lo establecido, en los programas nacionales y complementados por las eliminatorias estatales, se creó el proyecto, con el fin de darle a los niños y jóvenes la oportunidad de poder competir en igualdad de circunstancias. Como bien se sabe, el Estado de Mexico siempre ha participado en competencias con muy buenos resultados de este deporte, por lo que el proyecto se basa en tener un seguimiento de participación permanente en las diferentes categorías de formación.

México, sin medallas en el Mundial cuarto y parte del segundo, cuando el buen oficio del quarterback Tetsuo Takata se puso de manifiesto al condu¡Ni hablar!. Japón es el “coco” de cir un buen ataque, que el él mismo culMéxico en partidos internacionales. minó en acarreo de 15 yardas para darle Ante los hechos… sobran las palaventaja a los nipones. bras. Pese a la reacción del último Sin embargo, la respuesta mexicuarto y un desenlace no apto para cana fue inmediata y fulminante enfermos de la víscera cardiaca, cuando el jugador de Linces, Diego México se quedó en la orilla de las Viamontes, regresó el ovoide más medallas, tras perder este viernes por de 80 yardas para igualar los carto17-14 ante Japón, en el partido por el nes con el extra de Maltos. Sin tercer lugar, en el Mundial Senior embargo, un gol de 23 yardas de IFAF, de Austria. Daisuke Auki puso en ventaja a los Ocho segundos escasos y 50 yarorientales de 10-7. das en un intento de gol de Ya en el tercer lapso, campo bloqueado, frustraron la Tetsuo Takata conectó una posibilidad del empate, con lo pase de 17 yardas con que la escuadra azteca se ubicó Niakomeda, para el 17-7. en el cuarto lugar del torneo El golpeo de los japoneses y el mundialista, cuya supremacía desgaste causaron estragos en las dirimirán este sábado Estados filas aztecas, al grado que Mauricio Unidos y Canadá en el Hernts “Tyson” López, uno de los jugadoHappel Stadium, escenario de res emblemáticos, dejó el campo la derrota mexicana. en camilla… sin embargo, sacanUna vez más, los nipones do fuerza de flaqueza, México se demostraron su alto nivel en acercó en la pizarra con pase del el concierto internacional y “Goofy” Pérez a Heriberto Salazar una velocidad defensiva que de 4 yardas, para el definitivo tuvo bajo presión constante a 17-14, ya que para entonces los quarterbacks tricolores y restaban menos de 4 minutos no permitió mayores daños Japón bloqueó un intento de gol de y el tiempo se convirtió en su que una escapada en regreso de campo de México en los últimos peor enemigo. patada, y la larga serie ofensiva

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

del último cuarto para la segunda anotación del equipo comandado por Raúl Rivera. El tercer cuarto, sobre todo fue decisivo, pues en ese periodo, México apenas si tocó el balón en unas cuantas jugadas, con sola serie. Quizá la estrategia en estos dos juegos debió variar un poco. Eso es cuestión de cada quien y de análisis posteriores, porque el potencial del equipo mexicano fue evidente. Las defensivas dominaron el primer

segundos y ganó 17-14.

Múltiples actividades del deporte en Tuxtla Gutiérrez Omnilife, de Guadalajara, Jalisco. El gran movimiento se Tuxtla Gutiérrez, vivió en el Hotel Fiesta Chis.- Una gran actividad Inn, sede del Mountain del deporte hubo ayer en Bike nacional, en donde Tuxtla Gutiérrez y conti- se llevó a cabo conjuntanuará hoy con la octava mente la promoción del Olímpico fecha del serial nacional Comité de Mountain Bike rumbo Mexicano, dentro de las a Juegos Panamerica- Campaña contra el uso estimulantes no nos, a 90 días de la inau- de guración, el 14 de octu- hagas trampas, buscar bre, en el Estadio la Excelencia y el Juego Limpio, una gran iniciativa de Felipe Muñoz, titular del COM. E s t e curso, plática, fue con salón completo, con reunión dirigida por personal del COM y del Instituto del Deporte de Chiapas, que dirige el licenciado Jorge Cuesy, quien también apoya el Popis Muñiz y los ingenieros Sergio evento de Ramírez y Roberto Flores. Mountain

ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

Bike, que tiene como responsable de organización a Promoción Deportiva del Municipio de Tuxtla, que dirige Juan Gabriel Coss, también presidente de la Asociación de Ciclismo de Chiapas. Anoche fue la recepción de bienvenida de los equipos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, y hoy las actividades arrancarán a las nueve de la mañana, con 34 categorías en el programa, con la parte estelar la elite, femenil y varonil, con presencia de los grandes favoritos para representar a México en Juegos Panamericanos, como son Emmanuel Valencia y Daniela Campuzano, del Turbo; Rafael Escárcega, del ORBEA Viansi, y Lorenza Morfín, del Specialized. Uno de los grandes ausentes es Ignacio Torres, campeón nacional y centroamericano, integrante del equipo Turbo. En juveniles, la gran figura es el hidalguense Iván Lizardi, del Turbo.


38 EL DEPORTE

Uno-dos para la UDLA de Puebla en el Electraton

CUAUTLA, Mor.-Con 47 giros al trazado cuautlense el equipo de la Universidad de Las Américas de Puebla, UDLA, con sus unidades 17 y 1 al volante de David Alonso (21 años) y Gustavo Guexpal (21 años), se llevaron el uno-dos de la segunda fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH de

Okumura se bailó al Gallo El pasado martes en la Arena Coliseo de Guadalajara, Jalisco, el líder de la “Ola Amarilla”, Okumura, se coronó campeón de peso Semicompleto de Occidente tras derrotar a el ídolo tapatío El Gallo. Fue poco más de un mes en que estos dos hombres iniciaron su intensa rivalidad, la cual tuvo como colofón la batalla en que el japonés humilló al jalisciense. “Yo quería acabar con ese ídolo de Jalisco, está muy crecido porque cuatro veces ha sido campeón, pero ahora se topó con el “Tifón de Osaka”, soy el rudo que le puso un hasta aquí, quería ser campeón y lo he logrado, ahora dice que quiere mi cabellera, eso me da risa, mejor que se prepare”, dijo un enseñoreado Okumura. Tras el importante triunfo Okumura aseguró que la “Ola Amarilla” está más fuerte que nunca y que pronto se reforzará para poder vivir un masivo Jalisco vs Japón, “Quiere una lucha máscara contra cabellera, pues que se prepara primero, hay muchos jalisquillos como Rush, Máscara Dorada, Sagrado y Metal Blanco que quieren colgarse del poderío y fama de los japoneses, pero con la derrota del Gallo ya quedó claro que somos mejores. Si nos quieren enfrentar será mejor que lo piensen bien, porque Okumura, Yoshihashi, Naitoh, y próximamente Tanahashi y Lyger estaremos aquí para humillar a los ídolos de los pozoleros de Jalisco”. Pero Okumura piensa en grande y va más allá: “Ya soy Campeón Semicompleto de Occidente, ahora voy por el Mundial del Consejo que tiene Rush y después quiero la oportunidad de una lucha por el Mundial de Tríos que tienen Máscara Dorada, La Sombra y La Máscara, ellos nos lo quitaron y quiero una revancha”, sentenció.

los autos eléctricos. El tercer lugar se lo llevó Omar Téllez, del Tec de Monterrey Campus Estado de Mëxico, con el auto número 4 y 47 vueltas al circuito, en una competencia muy espectacular por los constantes rebases y por el inesperado accidente entre los autos 2 del Tec de

Monterrey Campus Ciudad de Mëxico y el 85 Panteras de la Universidad Panamericana. La competencia inició a las 13 horas en el Kartódromo de Cuautla, Morelos, con 22 autos en pista y con una temperatura de 30 grados centígrados.

SÁBADO 16 DE JULIO 2011


SABADO 16 DE JULIO DE 2011

Renuncian tesorero y subsecretario del GDF El tesorero y el subsecretario de Programas Delegacionales, Luis Rosendo Gutiérrez y Héctor Serrano Cortés, respectivamente, presentaron su renuncia al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, a partir de este 15 de julio. En un comunicado el gobierno capitalino informó lo anterior y añadió que Ebrard Casaubon reconoce la participación comprometida de ambos con las acciones del Gobierno de la Ciudad de México, así como en las funciones que desempeñaron. En el caso de Luis Rosendo Gutiérrez reconoce particularmente su labor en el fortalecimiento de los ingresos locales y la modernización tributaria, acciones que han resultado relevantes para la buena marcha de las finanzas de la capital del país. Acerca de Serrano Cortés, el gobernante local destacó su decisiva intervención en el diálogo con organizaciones políticas y en el proceso de reordenamiento del comercio ambulante en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ambas tareas fundamentales para el buen Gobierno del Distrito Federal.

POLITICA 39

unomásuno

Efímera libertad de “Greg” Sánchez * Juez revoca auto de formal prisión, pero lo vuelven a arraigar a petición de la SIEDO

U

n tribunal federal revocó anoche el auto de formal prisión que pesaba sobre el ex candidato del PRD al gobierno de Quintana Roo, Gregorio 2Greg” Sánchez Martínez por insuficiencia de pruebas en el caso que se le seguía por delincuencia organizada, sin embargo, a solicitud de autoridades federales el ex edil de Cancún volvió a ser arraigado por un caso de lavado de dinero. El magistrado José Avalos Cota, del Tribunal Unitario del Centro Auxiliar de la Sexta Región en la ciudad de Chihuahua, giró la orden de libertad tras considerar que no eran suficientes las pruebas presentadas por la fiscalía por los delitos contra la salud, delincuencia organizada y lavado de dinero. Sin embargo, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), solicitó una nueva indagatoria contra Sánchez Martínez, por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Como se informó en su momento, por una orden de aprehensión obsequiada por el juez federal, Carlos Eduardo Elorza Amores, Juez Segundo de Distrito con sede en el Penal Federal de “El Rincón”, en Nayarit; el político perredista fue detenido el 25 de mayo del año pasado en el aeropuerto internacional de Cancún tras regresar del DF. Los cargos en su contra por parte de la Procuraduría General de la República, eran por nexos con el cártel de los Beltrán Leyva y Los Zetas y posteriormente fue recluido en el penal de El Rincón, en Tepic, Nayarit.

FA L L A S D E O R I G E N.

Asesinan a 12 policías durante emboscada en Sinaloa Culiacán.- Un convoy de la Policía Estatal Preventiva fue emboscado esta tarde en la carretera Internacional México 15, hechos en los que murieron 12 elementos de la corporación y un civil, informaron autoridades de Sinaloa. Un reporte inicial de la Procuraduría General de Justicia el Estado (PGJE) señaló que la agresión ocurrió en el tramo Guasave-Los Mochis, a la altura del poblado Estación Naranjo. Personal de la dependencia recopila en el lugar de los hechos los elementos para establecer las líneas de investigación. En el lugar de la emboscada quedaron tres patrullas incendiadas a causa de los impactos de bala y dos más en el acotamiento de la carretera, que obstaculizaron el tránsito

vehicular por más de dos horas. Al menos cinco de los elementos fallecidos en esta emboscada eran integrantes del cuerpo de seguridad del secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Córdova Celaya, quien minutos antes sostuvo una reunión en la ciudad de Los Mochis con empresarios. El funcionario no viajaba junto con sus escoltas, ya que se había trasladado en helicóptero. Estos hechos sucedieron minutos después de que en Los Mochis ocurrió otro enfrentamiento a balazos en donde hubo dos personas muertas, y las autoridades suponen que el atentado contra la Policía Estatal podría haberse derivado de lo ocurrido en esa ciudad.


S A B A D O 1 6 D E J U L I O D E 2 0 11

RAYMUNDO CAMARGO/ RAÚL RUIZ/ ANTONIO SANTILLÁN/ URIEL MUÑOZ REPORTEROS

L

a tromba que azotó anoche gran parte del DF, principalmente en el Sur; provocó la muerte de una menor al derrumbarse su vivienda; caos vial en toda la zona ocasionado por más de 60 encharcamientos en su mayoría en la delegación Tlalpan, así como la inundación de pasos al desnivel en algunos puntos de Periférico Sur; caídas de árboles y otros daños materiales de menor cuantía. Autoridades informaron sobre la el colapso de algunas estructuras, así como el techo de lámina de una casa de la colonia Gavilleros, en la delegación Tlalpan, donde trascendió habría fallecido una menor. Igualmente se reportaron severas afectaciones viales que alcanzaron varios kilómetros, ya que pasos al desnivel presentaban encharcamientos como el de Periférico y Picacho-Ajusco, donde quedaron tres vehículos atrapados, cuyos tripulantes fueron rescatados por elementos de la Unidad Tormenta. En un tramo de más de 200 metros a la altura del hospital de Pemex, el agua superó los 80 centímetros. Reportes del Sistema de Aguas del DF, de la Secretaría de Protección Civil y de la propia Delegación, informaron sobre grandes áreas anegadas en las colonias Lomas de Padierna y La Mesa, dado que algunas de sus calles y avenidas se convirtieron en pequeños ríos que impidieron la circulación vehicular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.