www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12477
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Columnas: Héctor Delgado9
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
José R. Martínez Bolio14 Bob Logar21 Ricardo Perete22
Esta sí es Encuesta
JVM y AMLO reiteran su confianza en las fuerzas armadas mexicanas Priísta minimiza y ofende a militares del país con asesor extranjero
IRaymundo Camargo/Hugo Hernández/Juan Carlos FonsecaI3 IGuillermo CardosoI5
FCH canceló proyecto turístico
Alerta por huracán “Carlotta”
IAgenciasI12
En una de las tantas plazas de la capital de la República, este personaje que prefirió permanecer incógnito, realizó, a la vista de todos una "encuesta verdad" con el mejor de los métodos: preguntar directamente a la gente su preferencia electoral y anotar la respuesta en un pizarrón a la vista de todos. En esta que no tiene ningún fundamento científico más que la objetividad, López Obrador aventaja a Peña Nieto ¡Dos a uno!
S Á BA D O 16 DE JUNIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Ofensa de EPN a Sedena
L
as Fuerzas Armadas mexicanas que han sido bastión de los gobiernos para mantener el orden, la paz y ahora pieza clave en la lucha contra el crimen organizado, han sido insultadas y minimizadas por el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, quien pretende contratar a un ex general colombiano para ser asesor de seguridad de ganar la Presidencia. La violencia en México estaría desbordada de no ser por la actuación del Ejército y la Marina, a cuyo personal se les reconoce su profesionalismo, uno de los valores más preciados de los mexicanos, porque dan garantía de que en este país reinen la paz y el orden. Muy cuestionable es la decisión del candidato priista, de contratar a un extranjero, porque lo que busca podría conseguirse entre militares y marinos en México. El anuncio de la llegada del ex general Óscar Naranjo Trujillo, condecorado como el mejor policía del mundo, representa una bofetada directa al Ejército y Fuerzas Armadas. Es como decirles no confiamos en ustedes, ustedes no pueden en el combate a la delincuencia y por eso importamos a un asesor extranjero. Como mexicanos no podemos subordinar la política de seguridad a la presencia de asesores extranjeros, por más distinguidos y condecorados que sean, siguen siendo extranjeros. Y de acuerdo con la ley vigente en el Artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, queda establecido que los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país. Un candidato presidencial que no confía en los militares mexicanos, es un candidato con rumbo perdido, porque confía más en un extranjero que en las Fuerzas Armadas para cuidar de las familias mexicanas. Ya bastante tenemos con las actuaciones “encubiertas” de agentes de la CIA en activo y de militares estadunidenses en retiro en territorio mexicano, en el contexto
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx
de la guerra contra la delincuencia organizada emprendida por esta administración. Estos extranjeros manejan informantes, interrogan a sospechosos, graban conversaciones y entrenan a policías federales mexicanos, además de que el gobierno de Barack Obama ha participado en el diseño de cuando menos una base militar en el norte de México. Todo eso no basta parece decir el mensaje de Peña Nieto y así lo refieren también los comentarios de su coordinador de campaña, Luis Videgaray: “¿No queremos que venga una gente que logró abatir los índices de criminalidad en ciudades de Colombia? Nosotros decimos a todos los mexicanos que están asediados y que han perdido su tranquilidad: Enrique Peña Nieto hará uso de todas las capacidades y de todo el conocimiento que exista, en México, pero también a nivel internacional, para solucionar este problema”. A estas alturas de cierre de campañas al PRI pareciera urgirle un momento de legitimación para liberarse de las recurrentes afirmaciones, pruebas, evidencias y vínculos de políticos de su partido con el crimen organizado. Ni se inmuta, ni se incomoda El ex general colombiano, Óscar Naranjo Trujillo, reconoció la labor emprendida por el gobierno federal para combatir al crimen organizado, sin embargo, consideró que ha llegado el momento de que México fije en su horizonte de corto plazo una estrategia para “interrumpir esta cadena de violencia”. “Confrontar el crimen no es un asunto de policías, procuradores o fiscales contra delincuentes. Combatir y enfrentar el desafío de la delincuencia significa principalmente una gran dosis de participación ciudadana y generar confianza entre autoridades y ciudadanos”. Ese hecho fue lo que permitió el éxito de la estrategia en Colombia, dijo, pero aun cuando se contuvo el propósito de los grupos criminales de convertir a ese país en un “narco Estado”, todavía no está del todo terminado.
unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Arrestan a vocero de la OPEZ MLZ
El día de ayer, Guillermo Hernández Pérez, coordinador estatal, de la Central de Organizaciones Campesinas Populares en Chiapas (Cocyp), denunció públicamente que policías estatales arrestaron a Pablo César Gómez Alfaro, vocero y representante de la Organización Proletaria Emiliano ZapataMovimiento de Liberación Nacional (OPEZ-MLN) El líder social de COCYP indicó que hasta el momento ninguna autoridad gubernamental indique dónde se encuentra y de los delitos en su contra. Pablo César es hijo de Caralampio Gómez Hernández, dirigente de OPEZ-MLN, uno de los líderes de la lucha social y campesina de Chiapas, quien fue detenido el pasado 13 de abril y procesado en el penal "El Amate", por presuntos delitos de daños en propiedad ajena y fraude. La detención de Pablo César es "una traición" de las autoridades estatales, en específico del secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, con quien las organizaciones campesinas mantenían negociaciones en torno de la liberación de Caralampio Gómez, además de un paquete de demandas sociales, agrarias, de viviendas, productivas y de derechos humanos. Argumentó que en señal de buena voluntad y compromiso con el gobierno estatal, el pasado 10 de mayo aceptaron levantar "el plantón" que mantuvieron en la plaza catedral de San Cristóbal de las casas, para acudir a las mesas del diálogo pactadas con la Secretaría General de Gobierno, donde como punto principal de la agenda se dialogaría sobre la liberación de Caralampio. "Se acordó que el 25 de mayo se daría un dictamen
judicial a favor de la liberación de Caralampio, luego nos dijeron que el 29, hasta que llegamos al 9 de junio, donde se nos indicó que el compañero acumulaba el nuevo delito de fraude y que para alcanzar su libertad bajo caución debía pagar una fianza de 4 millones de pesos", señaló Hernández Pérez. Guillermo Hernández puntualizó que El Movimiento Social Campesino Independiente, que aglutina además de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, OPEZ-MLN, a la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), región Carranza, Red Magisterial de Apoyo Popular y Frente de Resistencia Popular contra Comisión Federal de Electricidad en Huixtán, condena la detención de Gómez Alfaro. Atentamente Lic. Ma. Isabel Flota Ayala Comunicación Social COCYP @COCYP_AC http://www.cocyp.org.mx/ TEL 52648365 Y 52648467 "LA TIERRA, EL AGUA, LA CULTURA Y LA BIODIVERSIDAD SON NUESTRAS"
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Epigrama ÁUREA ZAMARRIPA “MUJER DE ENTREGA” Apoyada por los medios y moviendo la participación ELIA MARTÍNEZ ROSAS suma amigos y amigas haciendo su presentación Sólo por servir al necesitado en años lo ha demostrado que es mejor dar que recibir al más necesitado Con la estafeta en la mano ella siempre ha ganado reconocimiento, porque ella da buen amigo “Orgullosamente mexicana”
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Hilda Montaño Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
ZONA UNO 3
unomásuno
Peña Nieto insulta al Ejército *JVM y AMLO reiteran su confianza en las Fuerzas Armadas mexicanas *Priista minimiza y ofende a militares del país con asesor extranjero
L
os candidatos presidenciales del PAN y PRD, Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador, y sus coordinadores de campaña, Roberto Gil y Ricardo Monreal, respectivamente, coincidieron en asegurar que el aspirante priista ofende, minimiza e insulta al Ejército y Fuerzas Armadas mexicanas al contratar a un extranjero como asesor en materia de seguridad, como es el general colombiano, Óscar Naranjo Trujillo. De manera categórica, Vázquez Mota y López Obrador aseveraron que confían plenamente en las Fuerzas Armadas mexicanas para luchar contra el crimen organizado y atender las necesidades de seguridad del país. Reconocieron el profesionalismo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea mexicanos, que son uno de los valores más preciados de los mexicanos, así como la garantía de que en este país reinará la paz y el orden. Por separado, el coordinador de campaña del tabasqueño, Ricardo Monreal afirmó que Peña Nieto ofende y minimiza la labor del Ejército al pretender traer a un extranjero para que lo asesore en materia de seguridad. Lo anterior tras el destape del jueves pasado, con bombos y platillos, del general Óscar Naranjo Trujillo, ex director de la Policía Nacional de Colombia como asesor en materia de Seguridad Nacional del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto. La candidata de Acción
Nacional dijo que a diferencia de Peña Nieto, “que confía más en un extranjero que en las Fuerzas Armadas mexicanas para cuidar de las familias, ella sí confía en los soldados y marinos mexicanos, por lo que nombrará a uno para encabezar la lucha contra el crimen organizado, en caso de llegar a la Presidencia. Vázquez Mota dijo respetar a todos los extranjeros, pero insistió: “yo voy a gobernar con los mexicanos y para los mexicanos, y aunque a muchos les duele mi honestidad ésa es mi divisa”. Mientras que para López Obrador, el candidato de las izquierdas, aclaró que no traerá extranjeros para atender la violencia en el país, como pretende Enrique Peña Nieto. El tabasqueño indicó que serenará al país, al atender las causas del delito, por lo que reiteró que el Ejército saldrá de la calle de manera paulatina, conforme la policía esté lista para enfrentar la violencia. Bofetada y legitimación Asimismo, los coordinadores de campaña, el panista Roberto Gil y el petista Ricardo Monreal cuestiona-
ron que el PRI recurra al extranjero a buscar ayuda, la cual, afirman, podría conseguirse entre militares y marinos en México. Ambos políticos recordaron que el Artículo 33 de la Constitución en México impide a los extranjeros inmiscuirse en la política del país. Durante una mesa de debate en un noticiero vespertino el coordinador de campaña de Andrés Manuel, Ricardo Monreal sostuvo que “la presentación del ex director de la Policía de Colombia como asesor en materia de seguridad del
candidato Peña Nieto, representa una bofetada a los militares mexicanos, es una forma de decirle a los militares mexicanos no confiamos en ustedes, ustedes no pueden en el combate a la delincuencia y por eso importamos a un asesor extranjero”. Y recalcó que “no subordinemos la política de seguridad a la presencia de asesores extranjeros, nosotros respetamos a militares y marinos, y trabajaremos en una estrategia para generar empleo. Tenemos que ir a las causas que originaron este ambiente de violencia”. A su vez, el coordinador de campaña de Josefina Vázquez Mota, Roberto Gil consideró que la incorporación del general Óscar Naranjo responde a un intento del PRI de lavarse la cara frente a señalamientos de corrupción. “Lo que sucede es que necesitaba un momento de legitimación de alguna manera en la campaña, para poder de alguna manera liberarse de estas recurrentes afirmaciones, pruebas, evidencias de vínculos de los políticos del PRI con el crimen organizado y tuvieron que traer un asesor externo, un poco para lavarles la cara
frente a esos señalamientos, que ya se están volviendo prácticamente de todos los días”, puntualizó el panista. En tanto que Luis Videgaray, coordinador de la campaña tricolor, consideró que no existe ningún problema en que se retomen experiencias internacionales para solucionar los problemas, como es la seguridad pública. “¿No queremos que venga una gente que logró abatir los índices de criminalidad en ciudades de Colombia? Nosotros decimos a todos los mexicanos que están asediados y que han perdido su tranquilidad: Enrique Peña Nieto hará uso de todas las capacidades y de todo el conocimiento que exista, por supuesto en México, pero también a nivel internacional, para solucionar este problema”, sentenció. Como se recordará, el pasado jueves por la noche el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto presentó a Óscar Naranjo como eventual colaborador en el diseño de una nueva estrategia de seguridad, luego de que en sus credenciales se le atribuye haber debilitado a los grandes capos del narcotráfico en Colombia. Naranjo Trujillo reconoció la labor emprendida por el gobierno federal para combatir al crimen organizado, sin embargo, consideró que ha llegado el momento de que México fije, en su horizonte de corto plazo, una estrategia para “interrumpir esta cadena de violencia”.
4 POLÍTICA
unomásuno
México propondrá agenda de largo plazo en el G-20 El presidente Felipe Calderón reiteró que la cumbre de México será fundamental para el mundo GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
L
OS CABOS, B.C.S.Estamos listos para arrancar el G-20, dijo el presidente Felipe Calderón, quien señaló que en la Cumbre México propondrá una agenda integral a largo plazo para el desarrollo de las naciones. En los próximos días, indicó, estaremos reunidos los Presidentes, los Jefes de Estado, Primeros Ministros o reyes, de las economías que representan casi el 90 por ciento del Producto Interno Bruto Mundial, los representantes delas dos terceras partes de toda la población mundial. Durante la Forma de Colaboración para e Intercambio de Información y Convenio Específico para el Intercambio de Servicios de Salud, manifestó que esta reunión es muy importante porque se tratarán todos los problemas del mundo. Por supuesto, agregó, que trataremos los problemas económicos mundiales, pero también trataremos temas como la seguridad alimentaria, seguridad, crecimiento verde, inclusión de las familias en los beneficios de la banca y el fortalecimiento de las instituciones mundiales. Cabe señalar que el presidente Felipe Calderón Hinojosa arribó esta tarde a Los Cabos, para participar en la VII Cumbre del G20
que se desarrollará aquí del día 18 al 19 de junio. En su calidad de Presidente del Grupo, México será anfitrión de la Cumbre internacional en la que se abordarán los principales desafíos de la economía global y se buscará definir acciones dirigidas a recuperar la estabilidad e impulsar el crecimiento económico. Cabe señalar que previo al inicio de este evento internacional, el titular del Ejecutivo mexicano sostendrá los días 16 y 17 del presente mes, reuniones con Jefes
de Estado y de Gobierno, así como con líderes de empresas globales. El G20 está integrado por la Unión Europea y 19 países, es decir, Alemania, Arabia Saudita Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía. Hay que destacar que en esta ocasión, México invitó a España, en su calidad de invitado permanente, así como a Benín, Camboya, Chile, Colombia y Etiopía.
Agradece Calderón prorroga migratoria a estudiantes de hijos de inmigrantes LOS CABOS, B. C. S.- El presidente Felipe Calderón agradeció a su homólogo norteamericano Barack Obama, la prórroga migratoria que evita la deportación de hijos de inmigrantes que llegaron a esa nación siendo menores de edad. "Lo van a criticar mucho, se le van a echar encima, pero es muy valiente de su parte tener este gesto de humanidad elemental", señaló durante la Firma del Convenio de Colaboración para el Intercambio de Información y Convenio Específico para el Intercambio de Servicios de Salud. El titular del Ejecutivo mexicano señaló que como el propio mandatario estadounidense lo reconoce, esos niños que un día llegaron a Estados Unidos y hoy son ciudadanos de bien en ese país, casi norteamericanos de corazón, no tienen por qué ser injustamente lanzados de la tierra donde han echado sus raíces, por causas que no son imputables a ellos.
El Presidente de México señaló que con esto, el Presidente de Estados Unidos ha dado un mensaje muy importante sobre una medida muy importante, que todos en México debemos de reconocer. Explicó que el Presidente de Estados Unidos, por lo que toca a él y al Gobierno Federal, dará una prórroga migratoria a los hijos de los migrantes. Esto quiere decir, abundó que no va a expulsar, a deportar, a los hijos de migrantes que hayan llegado siendo menores de edad a los Estados Unidos, y es, agregó, es algo muy importante. "Habrá que ver los detalles, pero yo sí quiero como mexicano y como Presidente de México reconocer y agradecer al Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por esta medida tan importante y tan valiente", reiteró. Así que, dijo al finalizar este tema ante enfermeras y doctores, mi reconocimiento y gratitud a nombre de todos los mexicanos.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
Pendiente, universalización de servicios de salud LOS CABOS, B. C. S.- El Primer Mandatario de la Nación arrancó hoy aquí a la universalización de los servicios de salud, al firmar los Convenios de Intercambio de Información y de Intercambio de Servicios, en el que un beneficiario del IMSS, del ISSSTE o Seguro Popular se puede atender en cualquiera de los tres servicios. Estamos llegando a una de esas grandes metas que nos habíamos propuesto en el Sistema de Salud, que es la de igualar oportunidades para la salud, manifestó. El Primer Mandatario de la Nación subrayó que su gobierno y los mexicanos trabajamos muy duro para convertir a México en la nación que queremos, en una nación cada vez más justa y más próspera, en donde las oportunidades se vayan igualando para todos, independientemente de la religión, la condición social y económica. Explicó que hoy gracias al esfuerzo que los mexicanos hemos hecho y del Seguro Popular, la cobertura de salud llegó a 107 millones de mexicanos. Expuso que lo anterior significa que en menos de una década se le dio acceso de salud a más mexicanos que la que se le dio en el siglo pasado. Y eso, agregó, lo hicimos con un gran esfuerzo como es la construcción de más de mil cien hospitales o clínicas nuevas, o la ampliación o remodelación de dos mil 200 adicionales. Expuso que aunque esto permitió ampliar la cobertura, faltaba la universalización de la prestación de los servicios de salud, misma que se da con la firma de este convenio que es verdaderamente histórico. "Con este convenio que estamos firmando, por primera vez un estado de la República Mexicana, Baja California Sur, hoy los empleados afiliados al IMSS, ISSSTE y Seguro Popular podrán atenderse, en ciertas circunstancias, en cualquiera de los tres sistemas". Este gran logro, puntualizó, es un primer paso porque no queremos desequilibrar los sistemas, no queremos que se quite a una institución beneficiarios para que se vayan a otra. Lo que queremos, indicó, es que en aquellas circunstancias específicas en que un sistema pueda atender a los beneficiarios de otro, se atiendan como puede ser en los casos de urgencias o de especializaciones, o cuando la infraestructura no lo permite. "Pienso que este es uno de los logros más consolidados de los Servicios de Salud en México", puntualizó el Primer Mandatario de la Nación.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
Se congratulan senadores por anulación de complejo turístico Enhorabuena. La decisión del Presidente Felipe Calderón, de cancelar definitivamente el complejo turístico Cabo Cortés en Baja California Sur, fue bien recibida por diversos senadores que coincidieron en señalar su beneplácito ya que dicho proyecto atentaba contra el ecosistema de la zona. El senador Francisco Agundis Arias, presidente de la Comisión de Medio Ambiente en el Senado, aseguró que el Gobierno de México cumple con su función histórica de proteger el medio ambiente, suspendiendo la construcción de un desarrollo turístico en el arrecife de Cabo Pulmo, que desde 1995 es reserva marina de 7 mil 111 hectáreas, con la categoría de Parque Nacional, lo que lo convierte en el litoral con mayor concentración de peces en todo el Golfo de California. Puntualizó que “estamos a favor de los desarrollos turísticos importantes y de la inversión que genera más empleos para que el país crezca, lo que no aceptamos son desarrollos como Cabo Cortés, que violan la normatividad por el interés de unos pocos y en vez de proteger el medio ambiente, pareciera que su fin es todo lo contrario”. Mientras que su homólogo Rubén Velázquez López, destacó la participación de la sociedad civil, investigadores y especialistas para la cancelación del proyecto ya que era una agresión a la vida marina de la región. También resaltó la postura del Gobierno Federal al escuchar tales demandas. Recordó que desde la aprobación del megadesarrollo surgieron severos cuestionamientos en torno al impacto ambiental y daño a las reservas naturales protegidas. Por su parte, la senadora Margarita Villaescusa Rojo, presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, se congratuló y subrayó el trabajo realizado desde el Senado de la República para denunciar las irregularidades que contenía este proyecto turístico, el cual, afectaría la reserva ecológica ubicada en el Parque Nacional Cabo Pulmo. La legisladora destacó que durante la comparecencia del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarant), Juan Rafael Elvira Quesada, el 28 de marzo pasado, se exigió a las autoridades ambientales en el país que el proyecto turístico fuera auditado por un grupo de científicos y expertos independientes, con la finalidad de tener mayores elementos para determinar su viabilidad.
POLÍTICA 5
unomásuno
Anuncia Calderón cancelación del proyecto Cabo Cortés
El Presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció la cancelación del proyecto turístico Cabo Cortés en Baja California Sur, al no demostrar su sustentabilidad ni la certeza de que no generará un daño irreversible a Cabo Pulmo, declarado patrimonio natural de la humanidad. En la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Calderón dijo que por ello su gobierno, a través de la Semarnat determinó anular la autorización de impacto ambiental condicionado que se le había pedido a la empresa Hansa Baja, con lo que queda cancelado el proyecto de Cabo Cortés. Ante académicos y representantes de organizaciones ambientales el titular del Ejecutivo federal reiteró que ese proyecto no se llevará a cabo, pues ha sido conducta y políti-
ca del Gobierno Federal no autorizar desarrollo de proyectos turísticos o de otro tipo que no cumplan con los elementales criterios de sustentabilidad. Indicó que eso no significa que se deje en estado de indefensión a los inversionistas, propietarios o poseedores de sus predios. El Presidente Calderón recordó que Cabo Pulmo en el Mar de Cortés es el único arrecife coralino en el Golfo de California que es patrimonio nacional de México y que en 1995 fue decretado como Parque Nacional y Área Natural Protegida. Recordó que hace años esa empresa inició la construcción de un mega desarrollo llamado Cabo de Cortés que sería construido en una superficie de tres mil 800 hectáreas aledañas a Cabo Pulmo.
Ello, subrayó, despertó inquietud en comunidades locales, académicas y en organizaciones ambientalistas, ante posibles daños al sistema de la zona. Por ello, desde un principio, el gobierno asumió una actitud responsable de búsqueda y de apego a la normatividad, pero el megaproyecto “tal y como fue presentado queda cancelado y en todo caso habrá que empezar de nuevo, si esa es la intención de los interesados”, señaló. Aseguró que en consecuencia el Gobierno Federal no sólo respetará los derechos de los inversionistas, sino incluso está en la mejor disposición de acompañar a los interesados, si ese es su interés, a construir y realizar un nuevo proyecto que genere beneficios a los habitantes de la zona a partir del turismo.
Replanteará Hansa Baja Investment plan en Baja California Sur La compañía Hansa Baja Investment anunció que replanteará el proyecto turístico Cabo Cortés, con el objetivo de encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y turístico de Baja California Sur y la sustentabilidad medioambiental. La subsidiaria mexicana de la empresa de desarrollo inmobiliario Hansa Urbana, con sede en Alicante, España, recordó en un comunicado que el retiro de la autorización no les permitió continuar con el desarrollo del proyecto como estaba concebido. Hansa Baja Investment también indicó que el nuevo plan para esa obra turística estará bajo el asesoramiento de gestores calificados en
materia medio ambiental, con amplia experiencia en proyectos similares hechos en México y en el mundo. El Presidente Felipe Calderón anunció este viernes la cancelación
del proyecto turístico Cabo Cortés, al no demostrar su sustentabilidad ni la certeza de que no generará un daño irreversible a Cabo Pulmo, declarado patrimonio natural de la humanidad.
S Á BA D O 16
6 / ELECCIONES 2012
DE
JUNIO
DE
Abatir la pobreza Es tiempo de volver a “E de Chiapas: Quadri ponerse de pie: JVM las
ALEJANDRO ÁBREGO REPORTERO
T
uxtla Gutiérrez, Chis.- Gabriel Quadri de la Torre, candidato presidencial del partido Nueva Alianza, señaló en esta localidad, que Chiapas merece una atención especial porque es uno de los estados más pobres del país, así como lo son los estados sureños de Guerrero y Oaxaca. Declaró que la entidad presenta los mayores rezagos sociales y económicos, es un estado verdaderamente pobre y no ha logrado aún encontrar una vocación de desarrollo; necesita una visión de sí mismo a largo plazo con proyectos definidos. Al reunirse con estudiantes, académicos y empresarios en una universidad privada, Quadri de la Torre refirió que hay que entregarle a esta entidad, una visión de desarrollo con el impulso de la sociedad civil, el entretejido de la academia y empresarios. Incluso consideró que a nivel país a la economía le falta rumbo, de no ser por el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, “estaríamos en serios problemas por falta de rumbo”, por falta de una política industrial y de largo plazo. Chiapas, no está insertado en el carro de industrializar al país, es distinto, necesita una visión propia de su desarrollo a largo plazo, es difícil que se puedan instalar aquí industrias de alta tecnología, electrónica y espacial, puntualizó. Es difícil, pensar que Chiapas pueda ser un centro de alta tecnología, de electrónicos y de manufactura, por eso necesita una visión propia de desarrollo, hay que discutir la integración plena pensando en su gran riqueza y en un proyecto específico, aclaró el abanderado aliancista a la Presidencia de la República.
Una opción, es Costa Rica y la otra es Guatemala o una combinación. El primero se ha convertido en una potencia turística, genera empleos y es la base de la economía, se da en conjunción de la conservación de sus recursos naturales. Otro ejemplo, es Guatemala, que si bien ha estado desgarrada por guerras civiles y presenta desigualdades sociales hay una industria manufacturera importante, mientras que en El Salvador, también hay fuerte dinamismo social, explico el político. El candidato presidencial señaló que el segundo gran tema para el desarrollo es la seguridad, pues sin seguridad y sin certidumbre no es posible, si nadie la garantiza no va a haber desarrollo, tienen que haber empresarios que arriesguen y para ello hay que restablecer el Estado de derecho. Mencionó que el futuro de Chiapas está en el turismo, por la gran diversidad biológica, cultura, naturaleza, arqueología de gran interés mundial, podría ser un destino de gran calidad mundial, de alto gasto por visitante. El candidato presidencial se manifestó a favor de que el presidente Felipe Calderón haya anunciado la cancelación del megaproyecto turístico de Cabo Cortés, junto a la reserva ecológica de Cabo Pulmo, ubicada en Baja California Sur. No obstante, coincidió con algunas organizaciones ambientalistas en el sentido de que esta decisión podría tener una intención política ante la próxima realización de la cumbre del G20 en Los Cabos, así como por el actual proceso electoral que se lleva a cabo. “Con seguridad hay una intencionalidad política en la cronología de la decisión, es obvio, pero creo que el interés nacional y la conservación del parque marino de Cabo Pulmo está por encima de esas consideraciones. Lo celebro”, puntualizó.
JUAN CARLOS REPORTERO
S
alt Ló Pre coalición Mo está arriba e gurar una nu país. Mencionó lencia que e en particula que ofreció para que pue intimidación Afirmó q transformac tiene que re inseguridad Por ello, México con u do las causa corrupción, muchas regi autoridad y cual en muc Hizo un ll ción y la imp todo lo relac tranquilidad Sobre la asociación q ha recibido y 180 millones y conforme
T
ampico, Tamps.- “Es momento de que Tamaulipas se vuelva a poner de pie y saber que en Tamaulipas hay paz y esperanza”, alentó Josefina Vázquez Mota, al tiempo que prometía que no entregará a las familias al crimen organizado. Durante su gira de campaña de dos días por Tamaulipas y luego Veracruz, la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), enfatizó su postura de luchar con energía ante este flagelo social pues pactar con la delincuencia no conduce a nada sino a dolor y desolación. Y agregó que “hay quienes dicen que pactar con el crimen es el camino para reducir la violencia pues ¡mienten!, Tamaulipas es tal vez el ejemplo más vivo de esto”. Destacó que hubo quienes entregaron a las familias al crimen y no solamente no bajo la violencia, hubo toda la violencia que Tamaulipas no merece. La abanderada blanquiazul había escrito en las redes sociales: “sigue la ruta de la victoria ahora en Tampico. Cuento con ustedes amigos tampiqueños”, como para darle más fuerzas a sus palabras ante los tampiqueños. Comprometida con el empleo Antes aseguró que es una mujer comprometida con la generación de empleo y con temas que involucran a las actividades relacionadas con la pesca, la industria naval y el turismo.
Por lo que reiteró su compromiso de generar fuentes de empleos y que buscará la creación de una Secretaría para este sector, el cual no ha sido debidamente aprovechado, si se toma en cuenta que México está bañado a todo lo largo por mar y posee una riqueza marítima incalculable. La “Jefa” expresó su interés porque se reactiven la industria naval y de la construcción, porque son generadoras de empleo y dan fuerte impulso a la economía. Expresó su compromiso que, de llegar a la Presidencia de la República, presentará iniciativas para que se disminuya el número de legisladores en el Congreso de la Unión. Vázquez Mota ofreció también que ampliará la cobertura de educación superior de 35 por ciento que es actualmente a aproximadamente 50 por ciento para 2018, lo que significa abrir un millón y medio más de lugares. Resaltó que hoy México tiene en los institutos tecnológicos un activo muy valioso, pues en ellos hay generación de conocimiento y han aprovechado el acervo tecnológico internacional a favor del desarrollo y la competitividad del país. La diputada federal con licencia, detalla que hasta la fecha el sistema de tecnológicos tiene 385 instituciones de tres subsistemas de educación superior; 89 universidades tecnológicas, 45 universidades politécnicas y 272 institutos tecnológicos.
JUNIO
DE
ELECCIONES 2012 / 7
2012
“Estamos arriba en Violencia criminal no las encuestas”: AMLO callará libre expresión JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
S
altillo, Coahuila.- Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, dijo que está arriba en las encuestas y listo para inaugurar una nueva etapa de la vida pública del país. Mencionó que es muy lamentable la violencia que está sucediendo en todo México, en particular contra los periodistas, por lo que ofreció proteger a los comunicadores para que puedan llevar a cabo su trabajo sin intimidación ni miedo. Afirmó que esto tiene que ver con la transformación que requiere el país, ya que tiene que resolverse el grave problema de la inseguridad y de la violencia. Por ello, subrayó que ofrece serenar a México con una estrategia distinta, atendiendo las causas del delito y terminando con la corrupción, “porque no hay frontera en muchas regiones, no se sabe dónde está la autoridad y dónde está la delincuencia, la cual en muchos casos es lo mismo”. Hizo un llamado a terminar con la corrupción y la impunidad así como a la eficacia en todo lo relacionado con la seguridad y con la tranquilidad de la gente. Sobre la polémica que ha suscitado la asociación que lo respalda, cuántos fondos ha recibido y gastado afirmó que ha erogado 180 millones de pesos, lo cual “es muy poco y conforme a la ley, ya que tenemos princi-
pios e ideales y somos gente honesta”. Comentó que el tope de gasto de campaña es de 330 millones de pesos, por lo que reiteró que ha ejercido muy poco y no tiene ningún problema. Sin embargo, en relación a este tema de los gastos, hizo alusión a que un asesor en manejo de medios hizo una denuncia de que Peña Nieto firmó un contrato por 55 millones de dólares para proyectar al candidato del PRI en los Estados Unidos. Al respecto, aseveró que de estos temas no se hablan, “no aparecen en los periódicos ni se dice nada en Televisa mientras que cuando se pidió cooperación a mi nombre, en Televisa, se le dio todo el tiempo…”. Dijo que los empresarios de Coahuila lo están apoyando porque “están hasta el copete de la corrupción, de todo este asalto que hubo, de todo el saqueo que hubo en Coahuila, todo con la protección de Peña Nieto”. Rechazó estar recibiendo dinero del extranjero y aprovechó para decir que, a diferencia de Peña Nieto, no va a traer asesores del extranjero para atender el problema de la inseguridad y de la violencia. Por el contrario, dijo que va a garantizar la tranquilidad y la paz en el país, ya que cuando fue jefe de gobierno en la ciudad de México el Distrito Federal se convirtió en una de las ciudades más seguras del país. “Allí aplicamos una estrategia que dio resultado y también aprovechó para decir que en la ciudad de México no patrulla el Ejército, son las policías las que tienen a su cargo la seguridad pública”.
T
ierra Blanca, Ver.- En multitudinario evento, en esta entidad veracruzana, una de las más conmocionadas por la violencia criminal, las matanzas en masa y asesinatos de periodistas, el candidato a la Presidencia de la República de la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, advirtió que nada impedirá, ni la escalada homicida contra la libre expresión de las ideas que, dijo, “es un pilar y un valor de nuestra democracia”. Antes, en una clara muestra de respeto, solidaridad con el gremio periodístico y el pleno ejercicio de la libertad de expresión, Enrique Peña Nieto, guardó, acompañado de miles de campesinos y productores agropecuarios, un minuto de silencio por los periodistas victimados en Veracruz, especialmente en recuerdo de Víctor Manuel Báez “Chino”. Durante un encuentro con el sector agropecuario de Veracruz, el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México dijo que la violencia y el asecho del crimen organizado no van a acallar y menos a impedir que los mexicanos ejerzan la libre expresión de las ideas, lo cual es un pilar y un valor de nuestra democracia. Al llegar a la Unidad Deportiva Campos Gemelos en este municipio, ubicado en el centro del estado, Peña Nieto fue recibido por las más de 10 mil personas que lo esperaban, en su mayoría trabajadores del campo y representantes de diversas organizaciones agropecuarias veracruzanas, así como simpatizantes y militantes. A ellos, el candidato presidencial les reafirmó que México quiere salir de la parálisis en que está inmerso. “Los mexicanos queremos nuevamente vernos moviéndonos, haciendo camino en una ruta de desarrollo y de progreso. Lo que me propongo es que quienes ganen en esta elección sean los mexicanos que demandan mejo-
res condiciones de vida”, recalcó. Ahí, junto a los candidatos a senadores, diputados federales y locales, subrayó que este letargo tiene a México empobrecido y paralizado en su economía, lo que no permite generar más empleos para los jóvenes y para todos los mexicanos; un país, señaló, “donde la ola de violencia pareciera que hubiese echado raíces”. A terminar con el abandono al campo Al referir que en los últimos años el campo mexicano ha estado abandonado, Peña Nieto aseveró que el gobierno que quiere encabezar tendrá especial y esmerada atención para la actividad agropecuaria del país. Es en ese sentido, se comprometió en este municipio a desarrollar un programa de apoyo para elevar la productividad agropecuaria de Tierra Blanca y de los municipios vecinos de esta región de Veracruz. Recordó que recientemente se reunió con el Consejo Nacional Agropecuario, con cuyos integrantes acordó establecer un Gabinete Agropecuario para definir las acciones y políticas que impacten positivamente y beneficien con eficacia las actividades agrícolas, pecuarias y pesqueras del país; de esta manera, aseguró, se producirá más y se evitará el encarecimiento de los productos alimentarios que consumen los mexicanos. Asimismo, mencionó que va a incorporar al Plan Nacional de Infraestructura, un apartado especial para el medio rural y agroalimentario. En su segunda visita por Veracruz, el candidato presidencial del PRIPVEM manifestó que emprenderá un programa que ayude a la vivienda de los mexicanos; “nuestra Constitución concede el derecho a la vivienda, pero no es realidad hoy para todos los mexicanos”, agregó.
8 ELECCIONES 2012 GDF
unomásuno
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
Wallace denuncia corrupción Plantea Guerra reinventar en dependencias capitalinas administración en el DF RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
I
sabel Miranda de Wallace fustigó nuevamente a varias dependencias del gobierno capitalino, a las que señaló de estar invadidas de una corrupción escandalosa, como el caso de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). Durante el reparto de propaganda y volantes en el paradero del Metro Universidad, la candidata del PAN a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF), subrayó que la administración local se caracteriza por centralizar todo. Y abundó en que "todo pasa por la ley del embudo del jefe de Gobierno y sus dependencias
consentidas y la Seduvi indudablemente es una de las más redituables". Detalló que hay casos evidentes que van contra la ciudadanía, como haber cerrado las ventanillas únicas para realizar el trámite de renovación de las licencias para espectaculares, con el fin de llevar a la ilegalidad a esa industria. Destacó que "cuando no lo permitimos y apostamos todo a la legalidad, pues ahora ya no saben cómo resolverlo". Por lo que prometió que de ganar la Jefatura de Gobierno, lo primero que hará es una investigación de los actos de corrupción y sentenció que "todo aquél que haya infringido la ley y esté documentado hay que llevarlo ante la autoridad correspondiente.
Firma Paredes acuerdo con Movimiento de Izquierda
L
a candidata de la coalición Compromiso por México para la Jefatura del Gobierno capitalino, Beatriz Paredes, firmó con el Movimiento de Izquierda Alternativa el acuerdo "Por un proyecto de ciudad", con el fin de tener una urbe más justa y democrática. La abanderada de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) sostuvo que es hora de transformar la realidad de la Ciudad de México y tener una estrategia permanente de generación de empleo y de ingresos. Durante el acto, que se efectuó en el Gran Forum, Paredes Rangel dijo que con su proyecto pretende que la cultura democrática sea la que caracterice la
relación política en la ciudad, además de que no haya abuso ni corrupción en las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, las delegaciones y para que se abran nuevas oportunidades. "Vamos a trabajar por un proyecto de ciudad incluyente, justa y equitativa, donde las condiciones de vida en todas las áreas sean dignas, donde la gente con menores recursos y los trabajadores tengan derecho siempre de volver a sonreír, que no estén angustiados por la delincuencia y la precariedad", puntualizó. La priista refrendó su propuesta de que todas las escuelas primarias públicas sean de tiempo completo, "para que las niñas y niños y los hijos de mujeres trabajadoras puedan ingerir sus alimentos en el sistema educativo".
ALEJANDRA BÁRCENA REPORTERA
E
n el próximo sexenio la Ciudad de México puede alcanzar sin pretexto una reingeniería de su administración, que le permita superar sus problemas e impulsarse como una urbe generadora de valor, empleo y cultura, consideró la candidata de Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno, Rosario Guerra. Entrevistada en su casa de campaña, la abanderada aliancista subrayó que la clave de ello es replantear el concepto de lo que es la verdadera política social, apoyados en la educación. Aseveró que la vida de la sociedad está cambiando a pasos agiganta-
dos y las instituciones no van al mismo ritmo que va la sociedad, lo que hace necesario que se replantee la forma de hacer política buscando alcanzar equilibrios. Aquí en el Distrito Federal, dijo, se requiere de equilibrios entre las fuerzas para que efectivamente haya la posibilidad de que gobierne la mayoría y que las minorías tengan la posibilidad de plantear, negociar y atender temas que a veces los demás no ven. En ese sentido, Guerra Díaz aseveró que la democracia y sus riquezas sirven en la medida en que privilegian las diferencias, respeta las mismas y se nutre de ellas para hacer mejores las cosas, lo que es la base de los planteamientos de su campaña.
Se subió al ring Mancera Realiza una práctica de box JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
M
iguel Ángel Mancera realizó una práctica de box con Isaac "Tortas" Bustos, campeón mundial peso paja; y Johny González, campeón mundial peso pluma. A su arribo al gimnasio de boxeo "Bodega 54", en la colonia José María Pino Suárez, delegación Álvaro Obregón, el candidato a jefe de Gobierno fue recibido por Héctor Sulaimán, secretario del Consejo Mundial de Boxeo y Rafael Herrera, presidente de la Comisión de Box Profesional del Distrito Federal. Para iniciar la práctica, el mánager Tony García vendó las manos de Miguel Ángel Mancera y le colocó
unos guantes amarillos. El dueño del espacio Sergio Cortés lo condujo por los aparatos de práctica: primero una sesión de calentamiento con el costal para mejorar los ganchos, siguió el costal de curvos y luego el de cabeceos. En el ring, continuó el entrenamiento con manoplas. Isaac "Tortas" Bustos fue el encargado de explicarle "la gobernadora", para mejorar su técnica. Ya bañado en sudor, Miguel Ángel Mancera se alistó para la recomendación del campeón Johny González quien lo orientó para aplicar un gancho al hígado, característico de los pugilistas mexicanos. "Mueve el hombro derecho hacia adelante, agacha la cabeza, lanza el golpe", le dijo González al candidato.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Veracruz la hora negra *La situación en México contra los periodistas es grave, absolutamente grave. La violencia suele venir de cárteles y crimen organizado, pero esto no exonera al Estado de buscar mecanismos de protección”: Frank La Rue (Relator de la ONU para la Libertad de Expresión) A 12 DÍAS DE CAMPAÑA. Para mayor sarcasmo el jueves 7 de junio “Día Mundial de la Libertad de Prensa”, Víctor Manuel Báez Chino, corresponsal de Milenio (y reportero del periódico veracruzano El Portal), se sacó uno de los cinco automóviles que Javier Duarte de Ochoa (gobernador constitucional del Estado de Veracruz) rifó para festejar a los periodistas. Báez Chino se caracterizaba por ser competitivo, siempre al pendiente del lugar y el momento en que se producían las noticias. Por ello, había sido ‘cliente’ de policías municipales y estatales quienes para aterrorizar a los periodistas por interpósita persona, habían reprimido por lo menos en dos ocasiones a Víctor Manuel, le robaron herramientas de trabajo, destruyeron videos, lo golpearon y metieron en prisión. La presión solidaria de colegas conscientes, hizo que lo liberaran. Finalmente el miércoles fue asesinado en Xalapa. ¿Qué hacer? Aquel sarcasmo del gobernante veracruzano –después del asesinato masivo de 4 periodistas, hace unas semanas, entre ellos Regina Martínez-, el “Día de la Libertad de Prensa” instalando la Comisión para Protección de los Periodistas, es cinismo político, y demostración de ineptitud supina, que los Poderes de la Unión –principalmente el Senado de la República- no deben permitir. Menos en pleno desenlace del proceso electoral a escasas dos semanas. Elección donde resolveremos la disyuntiva social que determinará con exactitud presente y futuro de nuestro país. Estos crímenes recientes contra los trabajadores de la prensa son más que alarmantes. Significan descomposición social indetenible en Veracruz. Representan o negligencia o inepcia o contubernio –tal como lo señala Frank La Rue- entre el poderío que muestran los cárteles de la delincuencia, y las instituciones estatales. O todo junto. Lo que no es posible tolerar es que el Estado a través de la CNDH o la PGR u otras dependencias se limiten a declaraciones de ocasión, conocidas: “…hasta las últimas consecuencias”. Y no pase nada. Que todos los reporteros sean blancos móviles inermes. La fragmentación desorganizada del gremio es su elemento útil para esa criminalidad contra el oficio del periodista. Así como sucede en varias regiones del país, donde algunos esporádicos brotes de civiles desesperados en autodefensa (como esos usuarios de microbuses del DF/Estado de México quienes han logrado abatir a varios atracadores que pretendían desvalijarlos, y luego huir cobijados con protección solidaria de los otros viajeros, alegres porque alguien hace lo que todos querrían, autodefenderse; como aquel labriego Alejo Garza Tamez), quienes le han pedido a destacamentos de las Fuerzas Armadas o autoridades civiles que los doten de armas legalmente para autoprotegerse, debe hacer reflexionar a los más altos niveles de élite del Estado. Hay desesperación entre la población civil. Véase lo que sucede en Ciudad Juárez, Chihuahua –calles desiertas; turismo ausente, desastre y éxodo de familias-. Por ello es muy importante que a la hora de votar el próximo domingo 1 de julio –dentro de 15 días- los jóvenes, votantes por primera o segunda vez, y ciudadanos quienes hasta hoy han reflexionado su voto diferenciado y patriótico, ahora agreguen una alta dosis de utilidad. Votar por quien está más cerca en las imágenes del Siglo XXI. Quien por cierto pese a todos los sucesos negativos se mantiene en lo más alto de las encuestas. Para que si ya es irreversible esa tendencia, llegue al poder presidencial con una enorme cobertura de votos, que lo refuercen para enfrentar la alternancia democrática irreversible, y así pueda echar a andar –junto a nuestras instituciones de la República y sus mecanismos constitucionales- planes y programas que revitalicen tanto la Federación, y la autonomía de los estados. Porque de otro modo casos como el de Veracruz, tendrían que ser enfrentados constitucionalmente por el Senado de la República para decretar la Desaparición de Poderes porque es evidente negligencia del gobierno de Veracruz. REGINA MARTÍNEZ 50 días del crimen impune contra esa periodista en Veracruz del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la prensa mundial, ¡exige justicia! t: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx blog: hectordelgadod.wordpress.com
ELECTORAL 9
unomásuno
TEDF admite expediente de José María Valdés Navarro *Violentaron en el PRI sus aspiraciones para ser candidato a dirigir la delegación Azcapotzalco *El militante priista presentó varios recursos de inconformidad, ante justicia partidaria del Comité Ejecutivo Nacional del PRI
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Tribunal Electoral del Distrito Federal admite expediente para su revisión, por supuesta violación de los derechos político-electorales del aspirante a la jefatura delegacional en Azcapotzalco, José María Valdés Navarro, el cual consta en el folio TEDF-JLDC204/2012 debido a que la Comisión de Procesos Internos del
PRI en el Distrito Federal (CPIDF), le negó la solicitud de registro en el proceso interno de selección y postulación de candidatos a jefes delegacionales en el D.F. Cabe recordar que el 10 de marzo del presente año el Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional emitió la convocatoria para el proceso interno de Selección y Postulación de Candidatos a Jefes Delegacionales en las
16 demarcaciones. José Valdés Navarro, acompañado por un grupo de simpatizantes llevó a cabo su registro en tiempo y forma el miércoles 21 de marzo, ante el presidente de Procesos Internos del Distrito Federal, donde entregó la documentación descrita en cada uno de los puntos en la convocatoria. Sin embargo, el 29 de marzo aproximadamente a las 12 horas, la CPIDF a través de su dictamen notificó que negaba la solicitud de registro al ciudadano José María Valdés Navarro, como precandidato a la jefatura delegacional en Azcapotzalcco. Ante dicha resolución Valdés Navarro presentó un recurso de inconformidad ante Comisión Nacional de Justicia Partidaria el 30 de marzo, el cual fue negado, dicha resolución se apeló nuevamente el 27 abril, la cual consta en el expediente CNJP-RI-DF232/2012, misma que fue desechada en su totalidad el 17 de mayo, por considerar que la sentencia es definitiva e inacatable, donde resolvió frívolo e improcedente, ya que el recurso era materia de
estudio, por lo que la autoridad debió darle trámite y no actuar como juez y parte. Ya que la autoridad responsable consideró que no se cumplieron con los incisos e) y K) de la Convocatoria, mismos que fueron impugnados, porque constan en el expediente de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y del propio Tribunal Electoral del DF. Ante dichos actos de ilegalidad partidaria el 30 de mayo se presenta el expediente TEDF-JLDC-204/2012 ante el Tribunal Electoral del Distrito Federal, para defender los derechos del ciudadano José María Valdés Navarro, el cual es admitido para su revisión. Finalmente el militante priista, José Valdés Navarro dijo que confía en el actuar del H. Tribunal Electoral Del Distrito Federal donde solicita dictar sentencia y si así lo considera dejar sin efectos la resolución emitida por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria de su partido, para que se restablezcan sus derechos político electorales como ciudadano.
10 POLÍTICA
unomásuno
Agarrará "parejo" la nueva Ley Contra Trata de Personas Sanción al proveedor, empresas y hasta clientes en cadena de explotación sexual on la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas, no sólo podrán ser sancionadas con 5 hasta con 15 años de prisión las personas físicas que fomenten esta actividad ilícita, sino las empresas que además serán sancionadas con multas de 6 millones de pesos, suspensión de actividades, decomiso de bienes y hasta la extinción de las mismas. "Las empresas relacionadas en el círculo de delitos sexuales podrán ser penalizadas y no sólo las
nacional para la protección, prevención y atención de víctimas del delito de trata de personas", añadió. Entre otros beneficios de esta Ley General, el diputado Benítez Treviño incluyó el establecimiento de tipos penales y penalidades específicas como la esclavitud y la servidumbre, los trabajos domésticos obligados, el turismo sexual y pornografía infantil, los matrimonios forzados y las adopciones disfrazadas. Asimismo, contempla la protección de mexicanos en el extranjero y extranjeros en territorio nacional. Agregó que entre las bondades de esta nueva ley se encuentra que en todos los casos en que el Ministerio Público realice una
Contra Trata de Personas, cuya tenacidad hizo posible la nueva norma que de federal pasó a general para hacerla obligatoria en los tres niveles de gobierno, reveló la encuesta realizada por BIMSA, la cual arrojó que el 77 por ciento de los mexicanos que participaron aseveró que esta ley protegerá y beneficiará a su familia, en virtud de que castiga a toda la cadena de explotación sexual. "Se sanciona desde la persona que hace el primer contacto con las víctimas, hasta el peor criminal que ha hecho posible que niñas de 13 años de edad sigan siendo abusadas y vendidas como mercancía, es decir el mal llamado cliente", expre-
personas físicas, que fomenten esta actividad ilícita", afirmó el presidente de la Comisión de Justicia, Víctor Humberto Benítez Treviño, al detallar los beneficios de la nueva Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas. "Los miembros de las empresas, como personas, van a ser sancionadas con prisión, pero para las empresas también habrá sanciones, multas de hasta 6 millones de pesos y hasta la suspensión, el decomiso de sus bienes y extinción de la misma", explicó. El diputado del PRI mencionó que esta ley, a diferencia de las leyes federales, obliga a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, principalmente las de procuración de justicia, a tener personal calificado en el problema de trata de personas. "Da un plazo de 90 días a la Procuraduría General de la República (PGR) para que tenga fiscales especializados y la obliga a diseñar un programa
investigación, tendrá que solicitar el pago de la reparación del daño causado. "También establece un fondo nacional que se integra de partidas presupuestales, producto de bienes decomisados, abandonados, bienes producto de extinción de dominio, de las fianzas y pólizas que se hacen efectivas en los procedimientos penales, donaciones y rendimientos de estas mismas partidas", dijo. El diputado aseguró que esta nueva ley no da lugar a lagunas, puesto que reforma seis leyes específicas: el Código Penal, el Código Federal de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, la Ley Orgánica de la PGR y la Ley de la Policía Judicial Federal. Fin a adopciones falsas y "anuncios" Por su parte la diputada del PAN, Rosi Orozco, quien como presidenta de la Comisión Especial de Lucha
só la diputada Rosi Orozco, quien siguió adelante a pesar de las amenazas recibidas. Al expresar que niños, niñas y jóvenes, no son mercancías y no se puede ver a quienes compran esos servicios como seres humanos normales. "Son criminales que ya no saldrán de los hoteles caminando cuando haya un operativo, sino saldrán esposados y estarán ante un juez al que tendrán que explicar por qué vieron a una niña pidiéndoles ayuda y no lo hicieron", advirtió. Señaló también que hay que recordar el caso de Anita, una niña de 13 años, que no sólo solicitó castigo contra quienes la explotaban, sino contra los dueños de hoteles y de medios impresos de circulación nacional, en el que la anunciaban, por lo que ahora esa cadena, es decir explotadores, hoteleros, dueños de medios de comunicación y clientes, serán responsables penalmente de esos abusos.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
"Cero" tolerancia a violencia política Diputados de las principales fuerzas políticas que se disputarán desde la Presidencia de la República hasta los principales cargos de elección popular, demandaron "cero" tolerancia de la autoridad electoral, a la violencia no sólo a la política que termine en criminal como ya ocurrió, sino a la partidista, y la de los propios gobiernos en contra de quienes militen en otro partido o grupos independientes. Por ello diputados del PRI, PAN y PRD, confiaron en que existen instituciones sólidas para el buen desarrollo de la jornada electoral y los hechos criminales ocurridos en los últimos días, que en estados como Guerrero y Chiapas han registrado asesinatos de candidatos y simpatizantes, no influirán en el electorado, por lo que esperan una copiosa votación. El diputado del PRI, Miguel Ernesto Pompa Corella, expresó su confianza en que esos actos de violencia no inhiban el voto de los ciudadanos en las elecciones. "No deberían de darse este tipo de hechos y espero que eso no sea determinante para que la gente deje de emitir un voto. Hace días le envié una carta al presidente del IFE, solicitándole que hiciera un llamado a la cordura a los partidos y candidatos, para que los mexicanos pudiéramos tener elecciones en paz y tener la libertad de votar sin ataduras al miedo y sin amenazas que influyan en la decisión que vamos a tomar", destacó. El secretario de la Comisión de Justicia, Pompa Corella enfatizó que las elecciones en México se ganan con votos y no con vetos, luego de referirse a los disturbios que han sufrido también los candidatos a la Presidencia. A su vez el secretario de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, Gustavo González Hernández (PAN), rechazó que los sucesos de violencia contra el candidato a diputado local del PRD y el simpatizante de Acción Nacional, asesinados en Guerrero y Chiapas, respectivamente, inhiban la participación ciudadana en el próximo primero de julio. El diputado federal se pronunció por el esclarecimiento de los hechos de violencia registrados en días pasados, toda vez que "son actos en donde se demuestra que aún no se ha consolidado la democracia". Sostuvo que debe existir tolerancia y aplicación de la ley y no hacer justicia por propia mano. "La violencia en los temas electorales es un asunto que debe preocupar a todos los actores y partidos políticos que creemos en la democracia ya que un hecho de violencia a candidatos o simpatizantes va en detrimento a la democracia. También hacemos un llamado a los ciudadanos a participar en las próximas elecciones", señaló. En tanto, el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro (PRD), hizo un llamado a las autoridades para que refuercen la seguridad en torno al proceso electoral, ya que los hechos de violencia registrados en días pasados pueden inhibir la participación ciudadana. "Es necesario un pacto entre los tres niveles de gobierno y actores políticos para garantizar la integridad de los candidatos y crear las medidas preventivas necesarias para que la gente salga a votar, porque el mensaje con estos hechos violentos es desalentador para la ciudadanía", afirmó. Agregó que se deben hacer las investigaciones necesarias y castigar a los responsables. Sostuvo que en cualquier hecho de violencia se debe hacer cumplir la ley, "porque nadie debe pasar por encima de la democracia", por lo que su bancada dará seguimiento las investigaciones sobre el asesinato del candidato del PRD a diputado local en Guerrero.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 11
Inaceptables, asesinatos Anuncia Calderón protección de comunicadores: ONU para periodista Stephanía E
Naciones Unidas- El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, expresó hoy que los asesinatos de periodistas en México son inaceptables, al reiterar su apoyo al derecho de los comunicadores a desempeñar su labor con libertad. “El secretario general ha repetidamente expresado su apoyo por los derechos de los periodistas y ha dicho que los asesinatos de comunicadores son inaceptables”, destacó uno de sus voceros, Eduardo del Buey. En conferencia de prensa, Del Buey precisó la posición del máximo dirigente de la ONU respecto de los asesinatos de periodistas, al responder a una pregunta sobre el caso de México.
l presidente Felipe Calderón Hinojosa escribió en su cuenta de Twitter que “afortunadamente apareció viva y con su pequeño hijo” la periodista Stephanía Rodríguez Cardoso, y anunció que “tendrá protección de PGR”. Cabe señalar que este viernes apareció la periodista del diario Zócalo de Saltillo, Stephanía Rodríguez Cardoso, y habló telefónicamente a un noticiario para informar que ella y su hijo de dos años de edad se encontraban bien y en un lugar seguro. Al respecto, el presidente Calderón, quien está de gira en Baja California Sur, indicó en su cuenta de Twitter que “afortunadamente apareció viva y con su pequeño hijo” la periodista y que “tendrá protección de PGR”. Rodríguez Cardoso desapareció el 8 de junio en Saltillo, Coahuila, junto a su hijo de dos años, luego de una fiesta con motivo del Día de la Libertad de Expresión, donde convivió con compañeros de la fuente policiaca.
Reaparece reportera Stephanía Rodríguez Cardoso La reportera del diario Zócalo de Saltillo, Stephanía Rodríguez Cardoso, de quien se desconocía su paradero desde el 8 de junio, habló hoy vía telefónica al noticiero Atando Cabos, en el cual dijo que ella y su hijo se encuentran bien. En el momento en que la periodista Denise Maerker entrevistaba al director de la organización Artículo 19, Darío Ramírez, entró la llamada de la reportera al programa de radio y
televisión, en el cual mencionó que se encuentra bien y en un lugar seguro. Rodríguez Cardoso señaló que en este momento no tiene ningún tipo de protección, pero que se encuentra en un lugar que por seguridad, por su integridad, no puede decir su ubicación ni cómo llegó ahí con su hijo de dos años. La reportera indicó que la razón de reaparecer es porque hay mucha gente preocupada
de la periodista por ella, pues ni siquiera ha jes de sus familiares, jefes o ción tenido contacto con su familia colegas, lo que era inusual en Rodríguez Cardoso, junto con su hijo de dos años, en medio por la propia seguridad de la ella. La mañana siguiente, sus de circunstancias que calificó misma. “Estamos bien mi hijo y yo, familiares encontraron su como extrañas. Señaló que la reportera, quien pero por seguridad no puedo casa vacía, desordenada y una llamar a mi familia, por nues- cámara fotográfica rota en el cubre la fuente policiaca, no se tra integridad no puedo decir suelo, y su auto tampoco se presentó a laborar y no se pudo establecer comunicación con dónde estoy, ni cómo llega- encontraba. El día 9, el diario Zócalo de ella, además de que tampoco su mos”, expresó. Refirió que hasta el momen- Saltillo reportó la desapari- familia la pudo localizar. to no ha recibido el apoyo de ninguna autoridad, por lo que prefirió no dar detalles de lo que sucedió esa noche del 8 de junio en la que vio a sus compañeros reporteros. Pidió el apoyo de las autoridades federales para garantizar su seguridad, la protección del Estado mexicano para ella y para su hijo. De acuerdo con organizaciones de protección a periodistas, la noche citada la periodista regresó a su XALAPA, VERACRUZ. Compañeros periodistas dieron el pésame y se domicilio, pero al día despidieron de Víctor Manuel Báez Chino quien fuera Corresponsal de siguiente no se presen- Milenio en Veracruz, asesinado la madrugada del 14 de junio en esa tó a trabajar y tampoco comunidad. Familiares y amigos estuvieron presentes en el Velorio rearespondió a los mensa- lizado las primeras horas del día de ayer.
12 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
Declara Gobernación alerta amarilla por “Carlotta” RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
A
lerta amarilla. La Secretaría de Gobernación (Segob), través del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), emitió alerta amarilla, tras la reunión con el Grupo Interinstitucional para Ciclones Tropicales (GICT), para dar atención al desarrollo de “Carlotta”, que pasó de tormenta tropical a huracán, y se ubica a 400 km al sur-suroeste de Tapachula, Chiapas y a 500 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca. Igualmente se alerta a la población ya que la tormenta tropical, provocará incremento de vientos y oleaje en sus inmediaciones, incluso vientos de
tormenta tropical se presentarán en su semicírculo norte a una distancia de 85 km con olas de hasta 4 metros de altura en su cuadrante noreste a una distancia de 165 km. Por lo que en este momento se encuentran en alerta Amarilla los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, alerta Verde para el estado de Puebla y alerta Azul para el sur de Veracruz, Tabasco, Tlaxcala, Morelos y Michoacán, en su fase de acercamiento. Por lo que se recomienda mantener la restricción a la navegación marítima en las costas y zonas marítimas y puertos de Chiapas, Oaxaca y Guerrero y el golfo de Tehuantepec, de acuerdo con la previsión a largo plazo, esta recomendación se extenderá hasta las costas de Michoacán
y Colima a partir de la mañana del sábado. Se recomienda tomar precauciones para la navegación aérea en los estados referidos, así como atender las indicaciones de las autoridades respectivas. Este sistema es el tercer ciclón tropical del océano Pacífico y registra vientos de 85 km por hora y rachas de 100 km por hora, con un desplazamiento al nor-noroeste a 17 km por hora, además presenta desprendimientos nubosos moderados a fuertes hacia costas inclusive tierra adentro de Oaxaca y Chiapas, nubosidad ligera hacia el sur de Veracruz, Tabasco y oriente de Guerrero, favoreciendo lluvias fuertes a intensas en dichos estados, principalmente en las zonas serranas.
Alcanza huracán categoría dos Miami.- El huracán Carlotta alcanzó esta tarde la categoría dos en la escala SaffirSimpson, con vientos máximos de 165 kilómetros por hora, mientras se acerca a las costas del suroeste del Pacífico mexicano, informaron meteorólogos estadounidenses. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami reportó que a las 21:00 horas GMT (16:00 horas de México) el ojo de Carlotta se ubicaba 100 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca. Carlotta se desplaza en dirección noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, agregó el CNH. El ojo de Carlotta debe moverse sobre o cerca de la costa del sur de México entre Puerto Ángel y Acapulco, Guerrero, esta noche y el sábado, indicó el pronóstico. Carlotta, el segundo huracán de la temporada del Pacífico, podría fortalecerse aún más — quizá a categoría tres— para luego debilitarse mientras se desplaza sobre la costa mexicana.
Una advertencia de huracán permanece en efecto desde Salinas Cruz, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero. La alerta también abarca a los estados de Tabasco y Chiapas.
Recomienda Sedesol atender a posibles afectados por lluvias La Sedesol instruyó a sus delegados en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco y Campeche, a estar alerta para prestar ayuda humanitaria a la población que pudiera requerirlo por las intensas lluvias que provocará la confluencia de la tormenta tropical Carlotta y la onda tropical número 1. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) recomendó a sus delegados coordinar las acciones de prevención de daños con las autoridades de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para evitar daños por los fenómenos meteorológicos en esta temporada de ciclones. En un comunicado reiteró las recomendaciones de las autoridades a la población, como organizar un plan de protección civil, considerando que si la casa es frágil, localizar un lugar cercano que pueda utilizar como albergue y acordar con los vecinos una señal de alarma. También sugiere reparar techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores, guardar fertilizantes o insecticidas en lugares a prueba de agua, buscar un lugar para proteger a sus animales y equipo de trabajo, así como prever el transporte en caso de evacuación. Para quienes deciden quedarse en casa, la Sedesol recomendó tener a la mano botiquín, radio, linterna con baterías de repuesto, agua hervida en envases con tapa, alimentos enlatados, flotadores y los documentos importantes protegidos en bolsas de plástico. Asimismo, cerrar puertas y ventanas, protegiendo internamente los cristales con una cinta adhesiva colocada en forma de “X”, de esquina a esquina y de borde a borde del vidrio; asegurar todos los objetos sueltos que pueda lanzar el viento. También retirar antenas de televisión, rótulos y otras piezas colgantes, tener a la mano ropa abrigadora o impermeable, sellar con cemento la tapa de su pozo o aljibe para tener reserva de agua no contaminada, mantenerse alejado de puertas y ventanas, de preferencia en un cuarto pequeño y estructuralmente fuerte. Además recomendó cubrirse con colchones si los objetos en el interior de la casa empiezan a ser arrastrados por el viento y prepárese para subir a un segundo piso si hay inundación. Según el Servicio Meteorológico Nacional, en las próximas horas podrían registrarse lluvias de fuertes a intensas desde Barra de Tonalá, en Chiapas, hasta Acapulco, Guerrero, que aumentarían el riesgo de deslaves en las zonas montañosas y oleaje alto en la costas. El meteoro se localiza a 570 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero, y a 255 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y aunque se estima que no tocará tierra, se esperan lluvias de fuertes a intensas con tormentas eléctricas. Las nubes de la depresión alcanzarán a Campeche, Tabasco y Veracruz, donde se pronostican lluvias de igual intensidad.
SABADO 16 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
POLITICA 13
Destruyen base de datos del Renaut L
a Secretaría de Gobernación (Segob) destruyó este viernes la base de datos del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), creado en abril de 2009 para coadyuvar en la planeación, investigación y persecución de delitos, que contenía 98 millones 455 mil 246 archivos. Gustavo Mohar, subsecretario de Gobernación, garantizó a los ciudadanos que proporcionaron datos personales y confidenciales que esa información quedó definitivamente borrada y en ningún momento se corrió el riesgo de ser filtrada y utilizada con fines ajenos. A todas aquellas personas que proporcionaron sus datos, que subieron su mensaje, que permitió ir construyendo este vínculo entre la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el teléfono, no sólo el agradecimiento del gobierno federal, sino la garantía absoluta de que esos datos siempre estuvieron plenamente salvaguardados?, subrayó. El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob precisó que con ese hecho la dependencia deja de tener el proceso tecnológico para destruir, eliminar lo que era ese registro de base de datos que tenía el Registro Nacional de Población (Renapo). Con ello, puntualizó el funcionario, también se cumple el mandato del Congreso de la Unión aprobado el 17 de abril pasado, cuando se acordó desaparecer el Renaut después de tres años de funcionamiento, es decir del 9 de abril de 2009 y hasta el 17 de abril pasado. En tanto Alberto Alonso y Coria, titular del Renapo, recordó que a través de un mensaje SMS los usuarios enviaban datos personales vía telefónica, acompañados de su CURP, que era validada por el Registro. En el Salón Juárez de la Segob remarcó que en ningún momento se pusieron en riesgo esos datos y, posteriormente en entrevista y a pregunta expresa, rechazó que haya alguna "copia o base espejo". "En todo momento estuvo debidamente vigilada esa base de datos y, por lo tanto, existe la garantía total de que no se tienen copias. La base que se destruyó es la única que tenemos", insistió. Alonso y Coria también garantizó que no existe ninguna posibilidad de que sea recuperada y abundó que para la destrucción de los datos se tomaron en cuenta las recomendaciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mediante un script computacional se eliminó la información contenida en las llamadas tablas de verificación en la que aparecían los números telefónicos y la CURP que se encargó de validar la Segob. Además se borró el nombre de usuario administrador y se terminó el proceso definitivo con el comando de la eliminación física de los archivos en un proceso que duró menos de cinco
minutos. En torno a la Cédula de Identidad Ciudadana para menores Alonso y Coria indicó que se tienen importantes avances y que se cuenta a la fecha con cuatro millones de registros en 11 entidades del país. En el
acto estuvieron Rubén Fernández Aceves, subsecretario de Enlace Legislativo de la Segob; Mauricio Farah Gevara, secretario ejecutivo del IFAI; Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de
Telecomunicaciones, y el actuario Fabián Romo Zamudio, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación de la UNAM.
14 POLÍTICA
unomásuno
Villalobos despide a becarios Los 71 jóvenes acreedores a la beca Fulbright-García Robles podrán estudiar en alguna universidad de Estados Unidos
OLGA ZAVALA REPORTERA
E
studiantes mexicanos becados van a Estados Unidos.
No tenemos otro camino para ser mucho mejores, que podemos serlo, que a través de educación y de los mismos derechos para todos, derechos que se ganan con el trabajo, dijo el secretario de Educación Pública, doctor José Ángel Córdova Villalobos, al despedir a los 71 jóvenes de posgrado que obtuvieron la beca Fulbright-García Robles, con la cual podrán estudiar en alguna de las mejores universidades de Estados Unidos. La beca es una recompensa por toda la pasión y el empeño que han dedicado al estudio y a la formación académica, dijo el secretario de Educación, y también, por supuesto, es una buena noticia para México, donde necesitamos profesionistas como ustedes capaces de enfrentar y superar los retos que nos plantea ya un mundo globalizado, ya no podemos estar ajenos a lo que pasa en el resto del mundo. Recordó a los jóvenes becados que llevan la representación de nuestro país; de su comportamiento personal en todas la facetas de la vida diaria, sus compañeros estudiantes y sus maestros tendrán una percepción de como somos los mexicanos. Ustedes serán, de alguna manera, embajadores juveniles de nuestro país y nos da mucho orgullo porque sabemos que han sido seleccionados de entre los mejores.
Pero también tengan plena conciencia de la responsabilidad que significa llevar el nombre de nuestro país, para tener un desempeño de excelencia donde ustedes se desenvuelvan. Mencionó que salir al extranjero es una de las experiencias más extraordinarias en la vida, poder vivir con otras culturas, otras personas y crecer como individuos es algo extraordinario. Les deseo que disfruten plenamente hasta los momentos tristes, ya que son grandes momentos porque marcan en uno el recuerdo o recuerdos más grandes de su vida. Además, este intercambio cultural y educativo nos ayuda a reforzar los lazos de amistad con esta gran nación, como son los Estados Unidos de Norteamérica y, además, refrenda la política educativa de calidad que ha impulsado el presidente Felipe Calderón desde los primeros años de la formación de los estudiantes. A más de 20 años de haberse constituido la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural, gracias a su programa de becas, financiado por ambos gobiernos, se ha dado la oportunidad a cientos de estudiantes e investigadores mexicanos y estadounidenses de estudiar y desarrollar sus investigaciones en ambos lados de nuestra frontera, para beneficio de cada una de nuestras naciones. Hoy, ustedes, admirables estudiantes, se han hecho acreedores a la Beca Fulbright-García Robles para Estudios de Posgrado en los Estados Unidos, una de las becas de mayor prestigio en el mundo académico,
no es cualquier beca, es una beca que persé ya tiene una gran trascendencia en la currícula en lo que ustedes están desarrollando. Mi felicitación por este importante logro en su carrera, que es un reconocimiento a su esfuerzo personal; pero también, sin duda, al respaldo de su familia. Indicó que en este gobierno se ha ampliado como nunca la cobertura educativa: 7 de cada 10 jóvenes cursan educación media superior, es decir, el bachillerato. En cerca de 6 años se avanzó casi 11 puntos porcentuales, cifra similar a lo avanzado entre 1990 y 2000. En cuanto a educación superior, el avance en la cobertura en estos casi 6 años ha sido de casi 8 puntos porcentuales, estamos casi en 33% ya de cobertura. Como referencia, entre 1980 y 2000, la cobertura creció apenas 5.1 puntos porcentuales. El objetivo es en 10 años tener una cobertura superior a 60% también de acceso a las universidades. También mencionó que mientras que en el año 2000 se otorgaban 2.8 millones de becas, de primaria a universidad, hoy en este gobierno se otorgan más de 8 millones de becas, prácticamente se cuadriplicaron las becas. Despidió a los becarios diciéndoles: aquí les esperamos en unos años, llenos de conocimientos y de buenas prácticas, para impulsar el desarrollo de su país, que es nuestro querido México, así como para hacer aún más grande la amistad y el entendimiento que nos une con nuestros queridos amigos de los Estados Unidos.
Triunfan alumnos del IPN en concurso de robótica Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvieron dos segundos lugares en el Concurso Internacional Interuniversitario de Robótica 2012, que se realizó en Bucaramanga, Colombia, evento organizado por la Universidad de Desarrollo e Investigación de esa ciudad, donde participaron instituciones educativas representantes del país anfitrión, así como de Ecuador, Venezuela, Costa Rica, España y México. En el evento se declaró al IPN como "El Mejor Equipo Internacional de Robótica", en virtud de que los prototipos y robots de carreras y de lucha fueron realizados por los propios alumnos desde el diseño y construcción. En este certamen se presentaron aproximadamente 250 prototipos, de los cuales casi 200 eran de universidades colombianas y 50 de las naciones visitantes.
L o s robots de los alumnos politécnicos se construyen, en su mayoría, con piezas de reciclaje o adaptaciones que ellos mismos fabrican, mientras que los robots de los estudiantes de otros países son construidos con partes y circuitos que los jóvenes compran y sólo ensamblan.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES PUEDE MULTAR A VITRO Ahora, Vitro incurre en una nueva falta legal, esta vez con sus accionistas, al presentar información confusa, con el objetivo de desviar la atención de un fallo de la corte estadounidense. Este fin de semana Vitro envió a la Bolsa Mexicana de Valores un comunicado, en el que afirma haber obtenido un triunfo parcial en el proceso del Capítulo Quince de la Ley de Bancarrotas de los Estados Unidos de Norteamérica, ante el juez Harlin Hale, a efectos de ejecutar y homologar la sentencia de aprobación provisional del Convenio que presentó en su Concurso Mercantil, radicado ante el juez cuarto de Distrito en Materia Civil y de Trabajo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, licenciada Sandra Elizabeth López Barajas. El comunicado enviado a la Bolsa en lugar de aclarar a los accionistas la verdadera situación de Vitro, presenta una información color de rosa ante un grave problema por el que atraviesa Vitro en Estados Unidos. La tramitación del proceso judicial del Capítulo Quince de la Ley de Bancarrotas en Estados Unidos, que concluye con la sentencia, no le reconoce a Vitro derecho alguno a incorporar a sus subsidiarias en un proceso ligado con la empresa controladora. El proceso ya se llevó a cabo a través de todas sus etapas y, en la sentencia, el juez Hale desaprueba el plan de reestructura financiera de Vitro, por ser violatoria al orden jurídico de los Estados Unidos de Norteamérica. El juez concluyó que los argumentos que los acreedores de Vitro usan en México, en cuanto a que las subsidiarias no pueden liberarse a sí mismas de sus propias obligaciones solidarias, son correctas. En consecuencia, la sentencia en México no reúne los requisitos legales en Estados Unidos y le imposibilita a Vitro continuar con la ejecución y cumplimiento del proceso lo que provoca posibles responsabilidades para su administración. Lo mismo sucede con Javier Navarro, conciliador designado en el juicio, quien con su registro ante el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom), propuso un convenio irregular y sugirió al juez su aprobación, lo que le puede ocasionar daños y perjuicios, ya que como especialista registrado en la materia pudo advertir la ilegalidad del proceso. Esto se puede explicar porque es juez y parte, ya que sus honorarios se pagan por parte de Vitro. En cuanto a la información presentada a la bolsa, la Comisión Nacional de Valores debe iniciar una investigación por la falta de seriedad e inexactitud de la información que presenta Vitro a sus accionistas.
S Á B A D O 16
DE
JUNIO
DE
2012
notivial unomásuno
Yo soy 132, convoca a Peña Nieto, a debatir unomásuno / Víctor de la Cruz
El movimiento estudiantil hace un segundo llamado al candidato del PRI
ARCELIA MAYA REPORTERA
I
ntegrantes del movimiento #YoSoy132, reiteraron su invitaron al candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, a asistir al tercer debate organizado por los estudiantes, le Garantizaron que no habrá sesgo y será respetado como todos los contendientes. "Sin diálogo no habrá comunicación entre Estado y gobernados. Queremos escucharlo. Esperamos propuestas para el Estado, queremos escuchar lo que va hacer en materia de educación, econo-
imparciales la exposición de los contendientes y respetando los puntos de vista, posturas políticas y argumentos que cada uno. "¿Cómo se pretende ser un jefe de Estado si en este momento nos demuestra que solo le da la cara aquellos que son partidarios de sus ideas. Es sumamente peligroso ¿Que sucedería con todos aquellos que no comparten sus ideas? ¿Qué pasa con un jefe de Estado no le dé la cara a los opositores?" se preguntó Saúl Alvidez estudiante del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe. En la conferencia de prensa los
mía, salud, de arte y cultura. De cosas que tiene que saber la gente", expuso Martha Muños, estudiante de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) y representante de Artistas Aliados #YoSoy132. Al dar a conocer el concierto, que se efectuará el día de hoy a las 4 de la tarde en el zócalo capitalino, criticaron al candidato presidencial por la falta de diálogo y estrategia para conversar con estudiantes y jóvenes opositores. Aseguraron que las cuatro campañas se les invitaron a formar parte de una logística pertinente a fin ser
estudiantes condenaron las agresiones contra tres de sus compañeros la noche del jueves. Confirmaron que una integrante fue arrollada por un vehículo conducido por autoridades de Tlalnepantla. Aseguraron que están prestando ayuda jurídica a los agredidos y prevén interponer una demanda penal contra los responsables. En el concierto programado estarán presentes los artistas Julieta Venegas Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Tex Tex, Liran' Roll, Real de Catorce y Simple Fires, así como la líder estudiantil chilena Camila Vallejo.
Conato de incendio en edificio, Parque Reforma DE LA
CRUZ
REPORTERO
Ayer se registró una intensa movilización de los servicios de emergencia, en la zona de Polanco, por un conato de incendio en el piso 12 del edificio Parque Reforma, ubicado sobre Campos Elíseos número 411 y la calle de Moliere, sin que se reportaran personas fallecidas o lesionadas por la conflagración. De acuerdo a los primeros reportes de los empleados del inmueble, el incendio se debió presumiblemente a un corto circuito, ocasionando la salida de humo por lo que de inmediato fue eva-
cuado el inmueble, los hechos ocurrieron en el piso 12, y fueron desalojadas alrededor de 200 personas, empleados, visitantes y personal de seguridad, hacia el Parque Líbano, cerca de Periférico y Paseo de la Reforma, por lo que la zona se fue cerrada a la circulación vehicular y peatonal, durante cuatro horas, en tanto los bomberos y gente de Protección Civil, laboraron en el piso siniestrado, además de realizar un recorrido por todos y cada uno de los pisos, para asegurarse que las instalaciones se encontraran en condiciones seguras para ser utilizadas. Mencionaron los empleados que gracias a la rápida reacción de los servicios de emergencia, se
unomásuno / Raúl Ruiz
VÍCTOR
evito que el siniestro se saliera de control, además destacaron la coordinación y organización de la gente de seguridad, quiénes de manera expedita, apoyaron para la evacuación de las personas que se encontraban al interior del inmueble a la hora que se presento la emergencia. La zona fue acordonada a varias cuadras a la redonda, por patrullas de la SSP, policía Bancaría Industrial, y policía Auxiliar, también se observaron varios carro tanques estacionados en las inmediaciones de Campos Elíseos, mismas que ya no fue necesario su arribo a la zona, ya que en aproximadamente una hora la situación quedo bajo control.
16 NOTIVIAL
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Repuntan candidatos de Nueva Alianza unomásuno /Víctor de la Cruz
Sube en las encuestas Carlos del Valle, aspirante al Senado de la República en el Distrito Federal
RAÚL RUIZ REPORTERO
C
ansada la ciudadanía de los partidos políticos y las caras de los candidatos de siempre, los ciudadanos están volteando a observar otras opciones, es el caso del candidato a senador por el Panal, Carlos del Valle, por elección popular más joven en la historia de México, quien acudió a una convivencia vecinal con adultos mayores en el CUPA, Presidente Miguel Alemán, ubicado en la delegación Benito Juárez, donde el candidato convivió, con las damas y caballeros que lo recibieron de manera efusiva y
le agradecieron su participación en la vida política de este país, porque simplemente los políticos sólo buscan cobrar su sueldo sin hacer absolutamente nada por la ciudadanía, reiteraron los asistentes al convivio. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con Carlos del Valle, aseguro que este es sólo el comienzo de una transformación del quehacer político en México, la gente quiere un cambio verdadero, defensor de los derechos humanos, con entusiasmo, fuerza interna y capacidad para poder defender a los grupos vulnerables. Agregó el entrevistado que las
recientes encuestas revelan el verdadero pulso del electorado “y no es coincidencia, que al arranque de mi campaña me encontraba en último lugar, hoy en día luego de extenuantes jornadas, me encuentro en un empate técnico con un 10.8 % en las preferencias en el segundo lugar, todo gracias al trabajo de mi equipo, pero sobre todo por el acercamiento con la gente, aquí están los resultados, ya que nuestro compromiso es él estar cerca de la gente para llegar muy lejos”. Entre las propuestas de Carlos del Valle, está el buscar y obtener más espacios en el Senado de la República, para jóvenes, hacer las gestiones nece-
sarias para que en todos los hogares tengan el servicio de agua potable, la creación del Instituto Nacional de la tercera edad, como entidad autónoma, generar un servicio único y gratuito para conservación de calles limpias y sin baches, rescatar y abrir nuevos espacios públicos para la práctica de deportes y recreación familiar, pero lo más importante, que sepa la gente que llegamos a servir a la población que nos apoya con su aceptación, somos empresarios y no tenemos necesidad de lucrar con un cargo, somos la sangre nueva en la política mexicana, concluyó.
Falla otra vez el metro y truena el DF JOSUÉ HERNÁNDEZ
Una vez más el Sistema de Transporte Colectivo Metro registró una falla en una de sus líneas y el Distrito Federal se volvió un caos, el día de ayer al mediodía, tocó el turno a la Línea 2, que corre de Cuatro Caminos a Taxqueña, fue alrededor de la una de la tarde registró una falla mecánica, dejando varados a miles de usuarios, que de inmediato se volcaron a las calles en busca de un medio de transporte, que simplemente no existió. Y es que los autobuses de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP), brillaron por su ausencia sin aparecer para apoyar a la movilización de sus miles de usuarios, durante varios minutos la gente salió de los andenes como hormi-
unomásuno /Raúl Ruiz
REPORTERO
guero, y amontonada sobre las banquetas, buscaba una alternativa de transporte para continuar su trayecto en microbuses, taxis, bicitaxis, o
lo que fuera todo con tal de llegar a tiempo a sus destinos. En los accesos de las estaciones del metro, Hidalgo, Revolución, San Cosme,
Allende y todas las que se localizan a lo largo de la Calzada de Tlalpan, los vendedores hicieron su agosto con la venta de aguas, refrescos, y todo tipo de
líquido, ante el incesante calor. Entre el calor y la desorientación, los usuarios reclamaban su necesidad de ingresar a las estaciones del metro, además de que exigían una explicación a los guardias del metro, quienes no atinaban a informar las causas por lo que se dejó de prestar el servicio. Con bolsa en mano, mochilas al hombro y portafolios bajo el brazo, brotaban del subsuelo para asomarse a alguna avenida en busca de solución que no encontraron. Avenidas como MéxicoTacuba, San Cosme, Hidalgo, Reforma, calzada de Tlalpan, Motilinía y Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas, registraron tremendo caos vial, mientras choferes de microbuses y taxis realizaron su agosto, ayer viernes fin de semana y quincena.
S Á B A D O 16
DE
JUNIO
DE
2012
justicia unomásuno
Yarrington, a un paso de la cárcel Cae el operador financiero de Miguel Ángel Treviño Morales, líder de “Los Zetas” ROBERTO MELÉNDEZ S./JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTEROS
E
n "contundente golpe" a la estructura financiera de la empresa criminal de "Los Zetas", infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México detuvieron, en Tamaulipas, al operador financiero de Miguel Ángel Treviño Morales, líder de la organización delictiva, a quien decomisaron más de 41 millones de pesos y un millón de dólares en efectivo, producto de la venta de estupefacientes y el "cobro de piso" a importadores de vehículos, entre otros. Identificado como Éric Jovan Lozano Díaz, el indiciado, traído a la Ciudad de México, será arraigado por 40 días. Trascendió que también se encuentran a disposición del Ministerio Público Federal dos sobrinos del "Z-40", presumiblemente arrestados en Nuevo León. En conferencia, el vocero de la Semar, José Luis Vergara Ibarra, precisó que la detención de Lozano Díaz, a quien se le decomisaron armas de fuego, cartuchos, equipo de comunicación y documentación diversa, se realizó en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde había instalado su principal centro de operaciones y una casa de seguridad, inmuebles que fueron asegurados por la Representación
Social de la Federación. "Con la detención del operador financiero de la organización delictiva en comento, se asesta un severo golpe a la organización delictiva encabezada por Heriberto Lazcano Lazcano y el propio Miguel Ángel Treviño Morales, quienes se han vuelto dos de los barones de la droga más buscados por autoridades policiales de México y Estados Unidos, donde se ofrecen millonarias recompensas a quien o quienes aporten datos que lleven a la captura de estos peligrosos personajes del hampa", asentaron agentes federales del Ministerio Público. Durante su exposición, realizada en el Auditorio México de la
Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Vergara Ibarra precisó que en una primera acción los infantes de Marina-Armada de México detectaron que un individuo, quien ahora se sabe responde al nombre de Éric Jovan Lozano Díaz, fue sorprendido cuando "manipulaba" diversos objetos colocados en un vehículo y que al percatarse de que era observado por los servidores públicos se dio a la fuga, pretendiendo ocultarse en el inmueble que le servía como centro de operaciones. "Al ser perseguido y detenido, el presunto responsable reveló que era el operador financiero de “Los Zetas” y que
reportaba directamente con Miguel Ángel Treviño Morales, además de indicar que en el inmueble tenía bajo resguardo 36 millones 11 mil 650 pesos en efectivo y un millón 48 mil 919 dólares americanos, producto de la venta de drogas y el cobro de piso a empresarios, particularmente los dedicados a la importación de vehículos. En la oportunidad, el operador financiero, quien para "disfrazar" su verdadera actividad instaló en Nuevo Laredo una empresa importadora de vehículos, manifestó a los marinos que en otro inmueble, próximo al primero, ocultaba 5 millones de pesos más, lo que dio un total de 41 millones 11 mil 650 pesos. Sobre el particular, el fiscal federal especializado en investigación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, Juan Antonio Carmen García, inició la averiguación previa UEIORPIFAM/146/12 por los delitos de delincuencia organizada, "lavado" de dinero y violación a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos, todos calificados como graves. En la oportunidad aseguró que se ha solicitado al Poder Judicial de la Federación la medida cautelar de arraigo contra Lozano Díaz, quien en las próximas horas será ingresado al Centro Nacional de Investigaciones de la Procuraduría General de la República, ubicado en la colonia Doctores.
Hermano de Ugalde arrolló a integrante del #YoSoy132 Diony Rosas, integrante de #YoSoy132, fue atropellada por una camioneta en la que viajaba el hermano del edil de Tlalnepantla, tras lo cual otros dos miembros que la acompañaban fueron llevados al Ministerio Público, acusó uno de los voceros del movimiento. Antonio Atolini, alumno de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del ITAM y uno de los líderes del movimiento universitario, detalló en entrevista televisiva que al momento del incidente, Diony se encontraba con Gerardo Juárez y Antonio Bautista, también integrantes de #YoSoy132. Durante algunos minutos, Juárez y Bautista fueron reportados como desaparecidos, agregó Atolini; pero posteriormente se reportó que se encontraban en el Ministerio Público de Tlalnepantla. Armando Ugalde, hermano del alcalde de Tlalnepantla, Arturo Ugalde, viajaba en una camioneta negra, placas MEN4927, cuando arrolló a Diony Rosas, señaló Atolini. Según los reportes en twitter, a los integrantes de #YoSoy132 se les acusó de faltas
administrativas por pegar propaganda del movimiento en la vía pública; pero salieron libres del Ministerio Público sin ningún cargo, mientras que Diony Rosas ya se encuentra en su casa. Hay que recordar que don Arturo Ugalde Meneses, presidente municipal de Tlalnepantla,
no es muy bien visto por esos lares y si a esto le sumamos que el señor gana la miserable cantidad de 750 mil pesos al mes, pues sus hermanos pueden hacer y deshacer en el municipio y hasta su hija, Denisse Ugalde, candidata a diputada por el Distrito XIX, seguramente ganará en esa localidad. El año pasado, Ugalde Meneses, quien encabeza la administración municipal de Tlalnepantla, Estado de México, por segunda ocasión recibió percepciones brutas mensuales de 567 mil 355 pesos —aunque después de los respectivos impuestos, mensualmente llegaban a su bolsillo 421 mil pesos—, con lo que se convirtió en el mejor pagado de todo el país. Lo alarmante para todos los habitantes del municipio de Tlanepantla, es que el candidato a presidente municipal por esa localidad, Pablo Bazáñez, ha declarado que "dará continuidad al gobierno de Arturo Ugalde Meneses y la pregunta que se hacen sus pobladores es, si este candidato pensará ganar más que el actual edil corrupto.
SABADO 16
18 /
DE
JUNIO
DE
unomásuno
*Recibió millones de dólares por parte del Cártel del Golfo y Los Zetas, afirman autoridades de *Utilizó cargos públicos para hacerse multimillonario; las ganancias las invirtió en bienes inmu ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
C
ontundente: Para autoridades policiales y judiciales de los
Estados Unidos, en particular las de Texas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, utilizó sus cargos de presidente municipal de Matamoros, gobernador de Tamaulipas y candidato a la
Presidencia de la República para obtener millonarias sumas de dinero “provenientes de la venta de sustancias controladas”, las que invirtió en la Unión Americana en
bienes inmuebles. “Recibió millones de dólares –por parte del Cártel del Golfo y Los Zetas—- mientras se desempeñó en cargos de elección popular”, confirman investigadores
de la Agencia Antidrogas estadounidense y fiscales de los Distritos Sur y Oeste Texas, quienes están ciertos que el ex funcionario, tarde o temprano, será detenido y enjuiciado en aquella nación por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, junto con sus operadores financieros y testaferros. Informes contenidos en el Caso Civil 12-CV-167, radicado en autos de la Corte de Distrito para el Distrito Sur de Texas, los que han sido compartidos por autoridades del vecino país con la Procuraduría General de la República, puntualizan que Yarrington Ruvalcaba recibió pagos por millones de dólares mientras se desempeñó como servidor público por parte de “las grandes organizaciones de narcotráfico que operan a gran escala en el estado mexicano de Tamaulipas, también dedicas a la extorsión y el soborno”. Si bien es cierto que en ese informe no se mencionan directamente los nombres de las empresas criminales que se presume beneficiaron indebidamente al polémico ex mandatario estatal, en otras pesquisas realizadas por las propias autoridades estadounidenses, entre las que destacan las de la DEA, se precisa con claridad que las mismas son el “Cártel del Golfo” y su ex brazo armado, “Los Zetas”,
encabezado momento p Cárdenas Heriberto Lazcano y Ángel Morales, e “Z-40”. De acue actuaciones les y minis sunta “deba miento d Ruvalcaba, como pres pal de Mata a 1995, com de Tamauli 2004 y parti de la candi en 2005, se brimiento d en Padre 334, aparta do de Came Sur, Texas, bre de Napo Garza (“Rod de investiga las autorid nas) valuado Si bien comento e Rodríguez, des judicial dounidense Yarrington sucesivo Ya dadero due demandada piedad con nientes de cias contro años 1998
JUNIO
DE
2012
/19
másuno
ades de EU es inmuebles encabezados en su momento por Osiel Cárdenas Guillén, Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Ángel Treviño Morales, el temido “Z-40”. De acuerdo a las actuaciones policiales y ministeriales, la presunta “debacle” y enjuiciamiento de Yarrington Ruvalcaba, quien fungió como presidente municipal de Matamoros de 1992 a 1995, como gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2004 y participó en la búsqueda de la candidatura presidencial en 2005, se inició con el descubrimiento del inmueble ubicado en Padre Boulevard número 334, apartamento 1401, condado de Cameron, Isla del Padre Sur, Texas, escriturado a nombre de Napoleón Rodríguez de la Garza (“Rodríguez para efectos de investigaciones por parte de las autoridades norteamericanas) valuado en 450 mil dólares. Si bien el inmueble en comento está a nombre de Rodríguez, para las autoridades judiciales y policiales estadounidenses “Tomás Yarrington Ruvalcaba (en su sucesivo Yarrington) es el verdadero dueño de la propiedad demandada y adquirió la propiedad con recursos provenientes de la venta de sustancias controladas durante los años 1998 a por lo menos
2005”, refieren los informes de autoridades norteamericanas, las que describen así el inmueble en comento: “Unidad 1401 en Bridgepoint, fase 1, régimen de condominio creado por declaración y registro en el volumen 20, página 60 de los registros de condominios del Condado de Cameron, Texas y el instrumento registrado en el volumen 607, página 173, de los registros oficiales del Condado de Cameron, Texas. Según las investigaciones realizadas, el ex mandatario estatal, a quien también se le atribuye la adquisición de un rancho en el estado de Texas con superficie superior a las 18 hectáreas, comenzó a utilizar el citado departamento a principios de 1998, una vez que fue decorado y acondicionado a su gusto, lo que seguramente le llevó a invertir miles
de dólares, siempre a nombre de uno de sus principales testaferros, Rodríguez de la Garza, actualmente bajo arraigo por parte de la Procuraduría General de la República. “El precio de compra total pagada por la propiedad demandada fue de 450 mil dólares. De acuerdo con la escritura de garantía, 300 mil dólares del precio de compra fue financiado y garantizado por un depósito de proveedores y por un fideicomiso. El depósito fue liberado más tarde, menos de un año de la compra, el 20 de abril de 1999. La propiedad demandada fue pagada en su totalidad en moneda de Estados Unidos proporcionada a Rodríguez por Yarrington. Todos los costos de mantenimiento rutinario y de los impuestos anuales son pagados por Yarrington”, se puntualiza en las investigaciones. La información puntualiza que Yarrington fue apoyado en
su esfuerzo por adquirir y mantener una gran cantidad de dinero de forma ilícita por colaboradores y diversos operadores financieros, entre los que destacan Rodríguez. “Yarrington, durante y después de desempeñarse como servidor público en México comenzó a invertir grandes sumas de dinero de esos fondos ilícitos en el sector inmobiliario de Texas y México mediante prestanombres y entidades corporativas de negocios, los que ahora se encuentran bajo investigación. Incluso, los informes de autoridades estadounidenses citan que al final de su administración como gobernador constitucional de Tamaulipas, el ahora acusado en el estado de Texas de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, “se embarcó” en una campaña, sin éxito, para convertirse en titular del Ejecutivo Federal, lo que le llevó finalmente a convertirse, siempre mediante testaferros e incondicionales, en importante inversionista de bienes raíces, tanto en la
Unión Americana como en nuestro país. Los cómplices de Yarrington acordaron ayudarle a “lavar” millonarias sumas de dinero en dólares mediante diversos mecanismos, por lo que ahora esos colaboradores –al menos tres de ellos arraigados en el Centro Nacional de Investigaciones de la Procuraduría General de la República— tendrán que responder ante las autoridades por dichas conductas, las que son constitutivas de diversos delitos, entre los que destaca el “reciclaje de fondos” provenientes del tráfico de drogas por parte de las mencionadas empresas de la delincuencia organizada. Incluso, las autoridades encargadas de investigar la cuantiosa fortuna del ex mandatario estatal sostienen que a la fecha no se han encontrado ni se conocen “fuentes legítimas” para la obtención de los fondos que se invirtieron para adquirir la propiedad demandada, la que se ratificó alcanzó un valor de casi medio millón de dólares.
S Á B A D O 16
DE
JUNIO
DE
2012
cultura unomásuno
“El Taquito”, de Rafael Guillén: 89 años de cultura y comida mexicana C
on la idea de dejar un testimonio sobre un lugar concurrido, de 1923 a la fecha, por las más diversas personalidades del arte, la cultura y el deporte, así como de la policía y la Fiesta Brava, Rafael Guillén y Alberto Carbot trabajaron tres años en el libro “´El Taquito´, una historia que contar”. “El restaurante ´El Taquito´ ha acumulado un enorme testimonio a través de sus fotografías, que junto con infinidad de pruebas testimoniales y documentales de sus visitantes, artistas, políticos y gente del mundo taurino, ha trascendido el círculo familiar y del lugar, para llegar a diversos sectores de la sociedad”, afirmó Guillén.
Detalló que el proceso creativo de esta obra, presentada hoy en el mismo lugar emblemático del Centro Histórico, fue difícil por el cúmulo de información. “El reto fue ordenarla hasta que poco a poco, con la invaluable ayuda del periodista y editor Alberto Carbot, quien aportó el diseño, formación y textos, terminamos el trabajo de casi tres años”, añadió. Explicó que la idea original era sacar una publicación austera y sin más recursos documentales que algunos recortes de periódicos y datos sobre quienes han estado ahí. Sin embargo, “la historia de ´El Taquito´ no se puede reducir a un folleto, por eso entre Carbot y yo decidimos este libro”.
“Más mexicano, imposible” con el tequila y Pedro Infante la maestra Betsabe, la cual explicó los detalles de su obra, además en el museo, se presentaron diversas obras, como las espadas de doble filo, un agave hecho de hojas convertidas en espadas de doble filo con espinas, la llanta mayahuel, rondas azules y piñas pop, además de exhibición de diversas botellas del elixir famoso, una destiladora antigua, entre otros importantes instrumentos para elaborar y conservar las bebidas. El libro se llama “Más mexicano, imposible”. Momentos después, en la parte alta del museo, se llevó a cabo la cata-degustación.
unomásuno / Genaro Serrano Torres
En ceremonia llena de admiradores, fans y conocedores del mezcal y tequila, la maestra Betsabe Romero, hizo la presentación de su libro el cual es una excelente presentación, contiene una recopilación de la esencia de México con sus tres principales representantes: el tequila, el ídolo Pedro Infante y la artista mexicana de reconocimiento internacional. Fue el museo del tequila y el mezcal, ubicado en el centro de la plaza Garibaldi, el escenario ideal para el evento en el cual además de presentar el llamado, “Botellófono”, creación de
Pensamiento y Reflexiones
La mayoría de las personas se disfrazan de hombres y mujeres, para cumplir con los estereotipos, sin embargo, tienen una inmadurez absoluta y actúan como niños o adolescentes atrapados en cuerpos de “adultos”.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna,,, SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Alejandro Pasos Gil, excelente fotógrafo de espectáculos, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Un libro es un amigo; un buen libro es un buen amigo. Te hablará cuando quieras que te hable y se mantendrá quieto cuando quieras que esté quieto; y no existen muchos amigos que sepan hacer eso. Una biblioteca es una colección de amigos. Lyman Abbott (18 de diciembre de 1835, Roxbury, Massachusetts - 22 de octubre de 1922, Nueva York) fue un pastor protestante estadounidense… LA GEMELA DE ANGELINA JOLIE Dicen que cada persona tiene un “gemelo” en el mundo y la actriz Angelina Jolie parece que ya encontró el suyo, aunque en este momento, con un cuerpo mucho más escultural y que tiene por nombre Dorien Rose. Esta belleza de origen holandés desde hace algunos meses ha revolucionado el ámbito deportivo de España, pues desde que su novio, Ibrahim Afellay, fue contratado por el club Barcelona, no deja de robar suspiros de los caballeros cada vez que ella se presenta en el estadio…. ELLA ES DORIEN Dorien es modelo, cantante, presentadora de televisión, actriz y sí, en alguna ocasión en su vida ha sido doble de Angelina Jolie en una de sus películas y es que la verdad, ella también es demasiado sensual, situación que le ha abierto las puertas para posar como modelo en distintas marcas de lencería, además de que ha ejercido como imagen en videos musicales. Mientras que Angelina en sus mejores momentos sexys hizo escenas muy cargadas de erotismo en algunas películas, Rose también escribió su historia ya que en 2004 fue playmate de la revista Playboy… FUE MADRINA Ella también ha salido en cuatro producciones holandesas, además de que ha sido conductora en diversos programas de televisión. Pero no cabe duda que, además de la famosa portada de Playboy, hubo otro hecho que la convirtió en un hito en su país. Dorien Rose fue madrina de la selección holandesa para el Mundial de Sudáfrica 2010, durante el cual conoció a su actual compañero sentimental, Ibrahim Afellay. Así es el mundo y la media naranja o el gemelo de cada persona está a la vuelta de la esquina… ¿SE NOS CASA TATIANA? Ilusionadísima se encuentra Tatiana ahora que su novio le ha propuesto matrimonio. El escenario fue la imponente ciudad de Nueva York y el medio fue un mensaje de texto, porque Alejandro sabía que Tatiana podría asustarse. “Me siento plena en todos los sentidos, como mamá, artista y desde hace cuatro años, ¡por fin como mujer!”, aseguró “La Reina de los Niños” a TV Notas. “Me lo dijo en un mensaje de texto porque sabía que me iba a asustar, pero me reí mucho”, agregó… MAL SU PROGRAMA DE TV Sin embargo, no todo es tan grandioso en la vida de Tatiana: es muy posible que su programa infantil en Azteca salga del aire, porque no ha logrado los niveles esperados de audiencia. No obstante, la ex esposa de Andrés Puente está decidida a ser feliz y su pareja, Alejandro Cervantes parece estar más que dispuesto a ayudarla a lograrlo… CHISTE Y DESPEDIDA “Gordita, me pasé toda la noche jugando póker, por eso llegué tan tarde”; “¡Patán, sinvergüenza!”; “Pero gané más de 100 mil pesos…”; “¡Cómo te quiero mi vida!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
POLÍTICA 21
unomásuno
La cultura será base de desarrollo social humanístico
U
no de los municipios metropolitanos más importantes del Estado de México de vocación predominantemente industrial y comercial, con una población estimada para este año de 713 mil 143 habitantes, distribuidos en un territorio municipal de 83.48 kilómetros cuadrados, es Ttalnepantla. Este municipio cuenta con 433 hectáreas de espacios de recreación y
Nina Serratos viajará a Brasil Nina Serratos Zavala, titular de la Secretaría de Cultura capitalina, acudirá a la IV Cumbre Mundial de Alcaldes de Ciudades y Gobiernos Unidos (CGLU) para hablar de las experiencias de la Ciudad de México en materia de cultura, como elemento fundamental para el desarrollo sustentable. Serratos irá en representación de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno local, y para refrendar la candidatura de esta capital para presidir la Comisión de Cultura de la CGLU, que actualmente encabeza la ciudad de Barcelona. La exposición de Serratos tendrá lugar el próximo 19 de junio en Río de Janeiro, Brasil, donde se reunirán integrantes de las 114 alcaldías del mundo que conforman la CGLU. Allí apoyarán la decisión que los países integrantes de la ONU incluyan a la cultura como el cuarto pilar de Desarrollo Sustentable, a través de las conclusiones de la mesa “Contribuciones de la cultura al desarrollo sustentable”.
esparcimiento abiertos que representan 6.07 por ciento del total del territorio municipal, por lo que la propuesta de Rubén Mendoza Ayala candidato ciudadano, es “incrementar esos espacios, como parte de una acción de una administración municipal sustentable”. Dijo que la cultura es sumamente importante, en la actual administración de Arturo Ugalde Meneses, las
34 casas de cultura se encuentran en abandono, deterioradas, sin mobiliario, y a punto de cerrar. Destacó que las casas de cultura para su administración, serán el eje rector para el desarrollo social y humanístico de la población local, por lo que de manera urgente las restaurarán, y aplicarán planes de trabajo idóneos para reactivar la participación social en esos centros de cultura.
S Á B A D O 16
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos unomásuno
María Victoria presentó libro de su vida Un momento triste fue "cuando me negaron Bellas Artes" ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO
S
e recupera de una neumonía severa, que sufre desde hace un mes, “La diva” del cine nacional, María Victoria al presentar el libro sobre su vida, expuso, "No trabajé durante varios días en el teatro, ni fui a los homenajes que me rindieron en la Fonoteca". Y agregó, "Pero esto no podía dejarlo, por eso me vine bien tapada y gracias a Dios no llovió ni hizo mucho aire", explicó a la prensa la famosa cantante, tras dar a conocer su libro "María Victoria. El alma en el cuerpo", escrito por Beatriz Espejo, en un homenaje a su carrera. "Estuve enferma en mi casa. No me gusta el hospital", reiteró la diva que con todo y eso, "este 16 de junio viajaré a Oaxaca para actuar en Perfume de Gardenia". ¿Pero eso no le afecta, señora?, le preguntó una reportera. "Me estoy cuidando mucho y le pedí permiso al médico. Me siento mejor luego de tanto antibiótico y medicina que nunca tomo. Además, sentir el aplauso del público y ver el teatro lleno hace que el artista salga y se olvide". Sobre el libro dijo que "nunca me había atrevido a hablar de cosas muy personales, del matrimonio y de mis hijos y nunca me sentí bonita, ni creía que cantaba. Todo ha venido de allá arriba”. Luego reveló que uno de sus momentos tristes, fue cuando “no me permitieron cantar en Bellas Artes".
Fátima Torre celebra éxito y su cumpleaños 24 La actriz mexicana Fátima Torre, reconocida por su participación en melodramas como "Amor real" y "Soy tu dueña", cumplirá este sábado 24 años de vida, a unos días de haber posado para una revista para caballeros en la que proyecta dulzura y sensualidad. La artista es la imagen de este mes de la "Revista H", en la cual han posado actrices como Susana González, Maite Perroni y Liz Vega. Fátima Torre nació en la Ciudad de México el 16 de junio de 1988, es hermana de los también actores José María Torre y Andrea Torre. Desde muy pequeña comenzó a estudiar en el CEA infantil e inició su carrera en telenovelas infantiles como "Cuento de Navidad" y "El diario de Daniela". Su primera aparición en televisión fue a los ocho años en uno de los capítulos de la telenovela "Marisol", protagonizada por Érika Buenfil y Eduardo Santamarina, y realizada por el productor Juan Osorio.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Raphael, en el Cine Mexicano! ¡El cantante español Raphael anunció en Sudamérica que volverá a filmar películas en México…"EL GOLFO" fue una de sus cintas que se rodó en Acapulco hace varios años ..."REENCUENTRO" podría ser el título de la siguiente cinta del llamado "Divo de Linares" ...ACTUALMENTE realiza una gira por ciudades de argentina. En Buenos Aires le acaban de entregar un diploma especial por su sobresaliente trayectoria artística. Se lo entregó el ministro de Cultura Hernán Lombardi. Hoy jueves ofrecerá un concierto en el teatro "Gran Rex" de la capital argentina…"EL CINE no ha sido fundamental en mi carrera artística, pero hay que reconocer la importancia del "Séptimo Arte", declaró Raphael. GUIONISTA, ARGUMENTISTA Y DIRECTOR MAURICIO MAGDALENO nació en Zacatecas. Fue un notable argumentista, guionista y director de nuestro cine…PARTICIPÓ en movimientos políticos de la época de José Vasconcelos. Estudió Filosofía y Letras. Vivió una temporada en España…EN MÉXICO emprendió la carrera de Periodismo. En el terreno literario escribió cuentos, uno de ellos "El compadre Mendoza", llevado al cine por Fernando de Fuentes (1933)…AÑOS MÁS Tarde se dedicó al guionismo y se integró al grupo del director Emilio "Indio" Fernández, con los actores Pedro Armendáriz, Dolores del Río, María Félix, Columba Domínguez, Roberto Cañedo y Marga López, además del fotógrafo Gabriel Figueroa en filmes como "Flor Silvestre", "La Malquerida", "Las abandonadas", "Bugambilia", "Río Escondido"…ESCRIBIÓ el tema de "Gran Casino", primera película mexicana de Luis Buñuel (1947)…"MACLOVIA", "Salón México" y "Pueblerina", fueron otros tres filmes de estupendas historias de Mauricio Magdaleno…DURANTE LA ÉPOCA de las rumberas hizo "Víctimas del Pecado" (1950), con Ninón Raphael. Sevilla..."CUANDO se descubra algo mejor que el cine, volveré a escribir historias", dijo Mauricio Magdaleno en 1988, poco antes de su muerte… Remolino de notas SE INICIA hoy en el D.F., el "Primer Festival de Música Electrónica" en el Centro Histórico…IRÁN CASTILLO terminó su actuación en las películas "31 Días" y "Morgana" y en octubre iniciará la filmación de la historia romántica "Enamorada". Irán, de 35 años, es madre de la pequeña Irka (Nombre que significa "cuando sale el Sol al amanecer"), informa que "Morgana" se estrenará el 3 de agosto. Es una cinta de terror…"La mujer de Judas", ES LA ELENOVELA QUE REÚNE EN SU REPARTO A Geraldine Bazán, Bety Monroe, y Annete Michele. La historia de "La mujer de Judas" llama la atención...DORAQ ZARROUK es la más reciente contratación de Hollywood. Dorra es una hermosa actriz tunecina, que apareció en la entrega de premios en el antiguo puerto libanés de Biblos, al norte de Beirut en Líbano… Pensamiento de hoy La cosecha de mujeres, nunca se acaba…¡CORTE! A TODO EL MUNDO llegan los programas de RadioTV con Naim Libien Kaui por Internet.
SABADO 16 DE JUNIO DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,713, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MERCED RAQUEL ARMENGOL MENESES, a la que comparecieron los señores JORGE YUNES ARMENGOL, JAVIER YUNES ARMENGOL y VICTOR MANUEL YUNES ARMENGOL, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, designaron como ALBACEA al señor JAVIER YUNES ARMENGOL, el cual aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomo posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,716, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AVELINO SOLORZANO OCHOA, a la que comparecieron los señores MARIA CHAVEZ ARIAS, JOSE LUIS SOLORZANO CHAVEZ, NORMA GRACIELA SOLORZANO CHAVEZ, MARIA PATRICIA SOLORZANO CHAVEZ y ABEL SOLORZANO CHAVEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión del señor AVELINO SOLORZANO OCHOA, designaron como ALBACEA a la señora MARIA CHAVEZ ARIAS, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.
México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado F r a n c i s c o Ta l a v e r a A u t r i q u e , Ti t u l a r d e l a N o t a r i a 2 2 1 d e l Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,686, libro 1297, otorgada el 01 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA MARIA TERESA REYES BRUSHI, a solicitud del señor RAFAEL DIAZ Y ARZOZ (quien también acostumbra usar el nombre de R A FA E L DIAZ ARZOZ), en su carácter de único y universal heredero y albacea testamentario, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,705, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LEONOR LIDIA SANCHEZ CASTILLO, a la que compareció el señor CARLOS FRANCIA PEREZ, en su carácter de cónyuge supérstite, la señora MARIA GUADALUPE FRANCIA SANCHEZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió por la autora de la sucesión, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor CARLOS FRANCIA PEREZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora LEONOR LIDIA SANCHEZ CASTILLO y asume el cargo como ALBACEA al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
P R I M E R AV I S O N O TA R I A L
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Ta l a v e r a A u t r i q u e , T i t u l a r d e l a Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,722, libro 1298, otorgada el 07 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: T R A M I TA C I O N N O TA R I A L D E L A S U C E S I O N I N T E S TA M E N TA R I A A BIENES DEL SEÑOR BENANCIO SERRANO CALDERON, a la que compareció la señora JUANA INES ALONSO GONZALEZ en su carácter de cónyuge supérstite y los señores VIRIDIANA SERRANO ALONSO y JOSIMAR SERRANO ALONSO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora JUANA INES ALONSO GONZALEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor BENANCIO SERRANO CALDERON, designaron como ALBACEA a la señora JUANA INES ALONSO GONZALEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,754, libro 1299, otorgada el 12 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR PADILLA GARCIA, a la que comparecieron las señoras MARIA CANDELARIA GONZALEZ quien también acostumbra usar los nombres de CANDELARIA GONZALEZ GARDUÑO y CANDELARIA GONZALEZ, M A R I A D E L O S A N G E L E S PA D I L L A G O N Z A L E Z y A L M A E L S A PA D I L L A GONZALEZ, esta última por su propio d e r e c h o y e n r e p r e s e n ta c i ó n d e l o s señores SALVADOR PADILLA GONZAL E Z , R E Y N A H E R M E L I N D A PA D I L L A GONZALEZ y PAT R I C I A DE GUADALUPE PA D I L L A G O N Z A L E Z , aceptaron la herencia, como hijos del autor de la sucesión, sus respectivos derechos h e r e d i ta r i o s , así mismo reconocieron los derechos por concepto de gananciales del haber conyugal que tiene la señora MARIA CANDELARIA GONZALEZ, que constituyó en su matrimonio con el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señora MARIA CANDELARIA GONZALEZ y estando presente aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
M é x i c o , D . F. 1 5 D E J U N I O D E 2012. L I C . F R A N C I S C O TA L AV E R A AUTRIQUE N O TA R I O 2 2 1 D E L D . F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
M é x i c o , D . F. 1 5 D E J U N I O D E 2012.
Por escritura 38,702, firmada este día, ante mí, la señora MORINA VICTORIA GRANADOS MARTÍNEZ, quien declaró que también usa el nombre de VICTORIA GRANADOS MARTÍNEZ, inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora MARGARITA MARTÍNEZ MENA, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.
Por escritura 38,703, firmada este día, ante mí, se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria del señor JESÚS REYES ACUÑA, en la que los testigos señores Lidia Nájera Soriano y Mauricio López Rivera, declararon conforme al Artículo 174 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y los señores MARGARITA REYES GARCÍA, EDGAR REYES GARCÍA, JHOVANNY REYES GARCÍA Y SOFÍA GARCÍA MARTÍNEZ, reconocieron sus derechos hereditarios, los tres primeros como hijos y la última como cónyuge supérstite, aceptaron la herencia y designaron albacea a la señora MARGARITA REYES GARCÍA, quien aceptó el cargo, declarando que formulará el inventario.
México, D. F., a 4 de junio de 2012
México, D. F., a 4 de junio de 2012 ____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado F r a n c i s c o Ta l a v e r a A u t r i q u e , Ti t u l a r d e l a N o t a r i a 2 2 1 d e l Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,707, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA S U C E S I O N I N T E S TA M E N TA R I A A BIENES DE LA SEÑORA CAROLINA VILCHIS FLORES, a la que compareció el señor RODOLFO C A S TA Ñ E D A VILCHIS, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su madre la señora CAROLINA VILCHIS FLORES, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,710, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA ANTONIA AGUILAR LOPEZ, a la que comparecieron los señores MANUEL MUJICA LOPEZ, en su carácter cónyuge supérstite y los señores JESUS MANUEL MUJICA AGUILAR, ISAURA MUJICA AGUILAR, MARIA DEL PILAR MUJICA AGUILAR, BLANCA GLORIA MUJICA AGUILAR, CARLOS ADRIAN MUJICA AGUILAR y JOSE FABIAN MUJICA AGUILAR, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor MANUEL MUJICA LOPEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora GLORIA ANTONIA AGUILAR LOPEZ, designan como ALBACEA al señor MANUEL MUJICA LOPEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,712, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR VICENTE YUNES DIAZ, a la que comparecieron los señores JORGE YUNES ARMENGOL, JAVIER YUNES ARMENGOL, VICTOR MANUEL YUNES ARMENGOL y MARIA EUGENIA LUZ YUNES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA al señor JAVIER YUNES ARMENGOL, el cual aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.
México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
______________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.
P R I M E R AV I S O N O TA R I A L EL Licenciado F r a n c i s c o Ta l a v e r a A u t r i q u e , Ti t u l a r d e l a N o t a r i a 2 2 1 d e l Distrito Federal, doy Av i s o , que por escritura 34,706, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo cons t a r : T R A M I TA C I O N N O TA R I A L D E L A S U C E S I O N I N T E S TA M E N TA R I A A B I E N E S D E L SEÑOR RODOLFO C A S TA Ñ E D A G A R C I A , a l a q u e compareció el señor RODOLFO C A S TA Ñ E D A V I L C H I S , e n s u carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió por el autor de la sucesión, asume el cargo de ALBACEA al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.
L I C . F R A N C I S C O TA L AV E R A AUTRIQUE N O TA R I O 2 2 1 D E L D . F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AV I S O N O TA R I A L SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
15,108
1 5 , 11 4
15,158
15,159
15,161
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,108 de fecha 30 de mayo del 2012, los señores Alejandra Campos Jiménez y Juan Campos Jiménez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Concepción Jiménez Hernández (quien también acostumbraba usar el nombre de Concepción Jiménez viuda de Campos).
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento n u m e r o 1 5 , 11 4 d e f e c h a 3 1 d e mayo del 2012, los señores M a r í a E n g r a c i a G a r c í a Va l l e s y Juan Ramírez García, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Vicente Ramírez González.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley d e l N o ta r i a d o pa r a e l D i s t r i t o Federal, hago saber que por instrumento numero 15,158 de fecha 4 de junio del 2012, los señores Amalia Hernández González, Martín Hernández González, Alejandro Hernández González y Guadalupe Hernández González, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Ernestina González Ramírez.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,159 de fecha 4 de junio del 2012, los señores Amalia Hernández González, Martín Hernández González, Alejandro Hernández González y Guadalupe Hernández González, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Delfino Hernández Morales.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,161 de fecha 4 de junio del 2012, el señor José Luis Rovira Medina, (quien también acostumbra usar el nombre de José Luis Rovira y Medina), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Irma Sánchez Carbajal (quien también acostumbraba usar el nombre de Irma Sánchez Carbajal de Rovira).
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,212 de fecha 14 de junio del año 2012, los señores María Araceli Guerrero Reyes, G u a d a l u p e G u e r r e r o R e y e s , C a ta l i n a Guerrero Reyes y María del Rocío Guerrero Reyes, aceptaron el legado en la sucesión testamentaria a bienes del señor Gilberto Guerrero Díaz; y los señores Gilberto Guerrero Reyes, Guadalupe Guerrero Reyes, Alejandro Guerrero Reyes, José Juan Guerrero Reyes, María Araceli Guerrero Reyes, Catalina Guerrero Reyes, y María del R o c í o G u e r r e r o R e y e s , a c e p ta r o n l a herencia en la sucesión testamentaria a bienes del mencionado señor Gilberto Guerrero Díaz.
15,212
Asimismo la mencionada señora Alejandra Campos Jiménez, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Asimismo el mencionado señor Juan Ramírez García, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA N O TA R I A 2 3 2 DEL DISTRITO FEDERAL
Asimismo la mencionada señora Amalia Hernández González, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Asimismo la mencionada señora Amalia Hernández González, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Asimismo el mencionado señor José Luis Rovira Medina, (quien también acostumbra usar el nombre de José Luis Rovira y Medina), aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Asimismo la mencionada señora C a ta l i n a G u e r r e r o R e y e s , a c e p t ó e l cargo de albacea.
LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO
S Á B A D O 16
DE
JUNIO
DE
2012
tabasco unomásuno
Pronostican fuertes lluvias JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto que la zona de los ríos se vio afectada por las fuertes lluvias y vientos que arrasaron con todo a su paso, la Comisión Nacional del Agua pronosticó que las precipitaciones y las rachas de aire subirán a lo doble de lo que se presentaron en estos últimos dos días y recomendó estar pendientes por encharcamientos en zonas urbanas y de los ríos pequeños, en tanto
que la Sedesol, se encuentra en alerta para prestar ayuda humanitaria a la población por instrucciones del secretario. Ante la confluencia de la tormenta tropical "Carlotta" y la onda tropical número 1 que se presenta hoy, la Secretaría de Desarrollo Social, instruyó a sus delegados en las entidades afectadas y a coodinar las acciones de prevención de daños con las autoridades de Protección Civil y Conagua para evitar daños por los fenómenos meteorológicos en esta temporada de ciclones. Mientras tanto, Conagua informó que hoy la presencia de lluvias y vientos con rachas de hasta 45 kilómetros, se intensificarán, además de que se registrarán tormentas eléctricas, así que recomendó a la población estar alertas y sobre todo con "encharcamientos" en las zonas urbanas y aunque el vocero oficial Gilberto Segovia afirmó que donde no hay preocupación es por los ríos ya que éstos están "muchos metros" debajo de sus escalas, sí dijo que habrá que estar pendientes con los afluentes Pichucalco, Teapa y Puyacatengo que "son pequeños y reaccionan muy rápido".
Prevén declive del PRI "Al borde de la derrota -electoral- y de hacer realidad la alternancia", se encuentra el PRI en la entidad, reconoció la diputada Lorena Beauregard de los Santos, luego de opinar respecto a la sustitución de 8 candidatos a diputados locales que tuvo que hacer ese partido por mandato de los tribunales. Asimismo, afirmó que los priístas que se han ido al PRD es porque en el PRI no se están haciendo bien la cosas y que calificó de locura el presunto acuerdo con los candidatos revocados para que sean ellos mismos quienes decidan qué mujeres los sustituirán. "El partido no es propie-
dad de los candidatos, el partido es patrimonio de los militantes priístas" por lo que criticó se pueda heredar la aspiración a la esposa, a la cuñada o a la sobrina. No obstante, el presidente del Comité Directivo Estatal, Francisco Herrera León y el delegado del CEN del PRI, Rafael Oseguera Ramos, dieron a conocer las listas de los nuevos candidatos, que en dos semanas tendrán que hacer campaña y que no saldrán en las boletas electorales, destacando en la lista la esposa de uno de los abanderados depuestos. En conferencia de prensa donde no hubo preguntas
ni respuestas se dio a conocer el nombre de las candidatas que sustituirán a los candidatos y son: Juana Mariaca Méndez en el II distrito por Joselito Zárate Aguilar en Cárdenas; Ana Guadalupe de la Cruz Segovia por Juan Pablo Wade -este entraba por el Partido Verde Ecologistaen el X; María Elena Silván Arellano en el XV por Erick Garrido de Jonuta; Angélica Ramírez en el XVI por José del Carmen Herrera de Huimanguillo; Osiris Ramos Vázquez en el XVII por José Gómez Hernández y la esposa de Cristóbal Álvarez quien la noche del miércoles hasta macetas y puertas dañó en el PRI porque ya no sería candidato- Claudia Vasconcelos Segura en el distrito XVIII.
Denuncia PAN-Tabasco al PRI en la Fepade El PAN denunció ante la Fepade al Servicio Postal Mexicano, por estar distribuyendo propaganda del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto y pidió que se investigue en toda la entidad cuántas instituciones así están haciendo este trabajo. Al detectar que personal de Sepomex esta distribuyendo de manera ilícita propaganda a favor de Enrique Peña Nieto, el Partido Acción Nacional, interpuso ayer una demanda formal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) para que se realicen las investigaciones correspondientes. "Además de la denuncia por las vías legales, hacemos pública ésta irregularidad para que los ciudadanos se den cuenta de la forma en que el PRI opera en tiempos electorales, y que vean que en Acción Nacional con su candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, representa la única opción diferente", dijo en rueda de prensa el vocero oficial del Comité Directivo Estatal Francisco Castillo. Luego de exhibir la propaganda que distribuye el Sepomex en el municipio de
Jalpa de Méndez, detalló que el equipo jurídico de Acción Nacional ya documentó las principales pruebas que se presentarán ante la Fepade, por lo que hizo un llamado para que la Procuraduría General de la República, investigue a fondo en todos los municipios para evitar este tipo de anomalías con fines electorales y pidieron ser notificados por la institución a fin de acudir con ellos los días que realicen dichas investigaciones.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ LA ESPERANZA Dicen que "la esperanza muere al último" y los panistas esperan que en estas dos semanas la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, suba y gane las elecciones del 1 de julio y lo mismo piensan que sucederá en Tabasco con Gerardo Priego Tapia, a quien parece que los candidatos del PRI y PRD temieran enfrentar en un debate que se llevará a cabo el próximo domingo en las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, para lo cual hoy se llevará a cabo el sorteo del orden de intervención de diversos temas. Decimos que pareciera que sus rivales temieran a Priego Tapia por diversas razones, primero fue al único que agarraron como costal de box y le dieron por todos lados cuando notaron que estaba posicionándose rápidamente, aunque entre priístas y perredistas quizá no le hicieron tanto daño como le han hecho los propios panistas. Fue muy difícil para Gerardo Priego convencer a sus contrincantes a irá a un debate y por si fuera poco argumentan que sólo se harán propuestas en dicho debate, cuando un debate es de discusión -en el buen sentido de la palabra- porque para otra cosa existen los llamados "foros" y nada que ver con un debate. Como sea, mañana a las 7 de la noche si es que de veras terminan de ponerse de acuerdo, este día, veremos cual de los tres tabasqueños gana sólo este raund, pues con las crisis que viven los tres partidos contendientes a su interior ya no se sabe ni qué sucederá el 1 de julio. DEMAGOGIA PURA Según se están renovando y ni porque el tribunal federal les dio "palo" entienden que el pueblo de Tabasco ni es retrasado mental y siempre está bien informado de lo que sucede, además de lo politizado que está, pero esto viene al caso porque después de que el tribunal federal ordenó al PRI sustituir 8 candidatos a diputados locales -dos plurinominales y 6 de mayoría relativa- una diputada del tricolor -Lorena de los Santos, específicamente- habló ayer a la radio local donde dio su opinión pero además criticó las decisiones que desde hace meses se han venido tomando en su partido y se atrevió a decir, como muchos otros priístas, que se encuentran al borde del fracaso electoral, de la derrota ante las izquierdas y esto no le pareció al delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Rafael Oseguera Ramos, quien apenas acabó de hablar la legisladora y éste se comunicó para pretender descalificar todo lo que ella dijo. Y ya en la rueda de prensa don Rafael se atrevió a decir que el PRI ganará "la Presidencia, la gubernatura, todas las diputaciones federales y todas las senadurías, todas las diputaciones locales y todas las alcaldías". Por cierto quien quiera una candidatura en el PRI, ya conoce el camino y se la otorgarán, es muy simple la fórmula, llegue al edificio de 16 de Septiembre -edificio no casona, nunca ha sido casa- que alberga la sede estatal del tricolor, golpee puertas y ventanas, si puede rómpalas, patee las paredes, recuérdele el 10 de mayo a todas las autoridades de ese partido, rompa macetas y cristales y lo último amenace con que se "va del partido", y verá que rápido le darán una candidatura como sucedió la noche del jueves cuando Cristóbal Álvarez consiguió una candidatura para su esposa luego de que por órdenes de los tribuales le tenían que retirar la suya al propio Cristóbal. Así se premian las peores aberraciones. Sólo basta recordar que la ciudadanía está más que pendiente de lo que sucede. CONTINÚAN CAMPAÑAS Los candidatos al Senado de la República Humberto Mayans Canabal, Moisés Dagdug Lutzow, Adán Augusto López Hernández, de la coalición Compromiso por México, PAN y Movimiento Progresista por Tabasco, siguen en campaña, llevando sus propuestas y en el caso del abanderado del PRI-PVEM esto no sólo va pidiendo el voto para él, sino también para todos sus compañeros candidatos, tanto a la Presidencia de la República como al resto de los cargos de elección popular.
S A B A D O 16
DE
JUNIO
DE
2012
quintana roo unomásuno
PRI: Publicidad y negocios información deberá proporcionarla la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano". En la cadena de complicidades para beneficiar al PRI-PVEM con recursos municipales, muchos aportaron su granito de arena; la propia Unidad de Transparencia de Playa del Carmen, detuvo el trámite, y en lugar de trasladar la solicitud de información a la dependencia señalada, archivó la petición de este medio de comunicación; por una simple razón… no existen ni licencias ni permisos a favor de la empresa CERLE que colocó su mobiliario en la vía pública con la propaganda de Enrique Peña Nieto y de los candidatos locales del PRI-PVEM.
NOTICARIBENEWS
L
os parabuses de la ciudad turística de Playa del Carmen se encuentran tapizados con la propaganda de la coalición PRI-PVEM, gracias a un "acuerdo" en el que participan las autoridades municipales, el candidato a diputado federal por el Distrito 01, Román Quian Alcocer y un empresario amigo del Gobernador, Antonio Cervera León.
Historia de un "favor" anunciado Pocos días antes de que el actual candidato a diputado por el Distrito 01, Román Quian, dejara el cargo como presidente municipal de Solidaridad, "regaló" a la empresa CERLE SA de CV, la concesión a 15 años de los parabuses de la ciudad de Playa del Carmen. Dicha empresa, es propiedad de Antonio Cervera León, personaje cercano al ex gobernador Félix González Canto y al actual mandatario Roberto Borge Angulo. NoticaribeNews requirió al ayuntamiento de Solidaridad una copia del documento de concesión para la instalación de parabuses en Playa del Carmen (solicitud 215711), sin embargo, la Secretaría General del ayuntamiento se negó a entregarlo, bajo el argumento de que no se había publicado aún en el Periódico Oficial del Estado. La negativa de la Secretaría General carece de todo sentido pues los parabuses están siendo utilizados por la empresa CERLE; es decir, que con, o sin la publicación, en el Periódico Oficial de la concesión a 15 años ésta ya se actualizó en los hechos, lo cual queda a la vista de todos los ciudadanos. Mientras hasta mayo del 2012 la comuna había clausurado 60 anuncios por no cumplir con el reglamento, según aseguró el director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Solidaridad, Alberto Farfán, los anuncios en los parabuses, de la propaganda del PRI-PVEM, carecen de permisos o licencias; esto es, los pusieron por la libre, según consta en la respuesta proporcionada a la solicitud de información 00087312, en la que se pidió copia de cada una de las licencias o permisos otorgados para la colocación de anuncios en los parabuses de la ciudad. En esta ocasión, fue el tesorero, José Luis Toledo, quien aseguró que "la Dirección de la Tesorería a mi cargo, no expide este tipo de permisos o licencias (…) dicha
¿Quiénes ganan?
Los parabuses de Playa del Carmen: negocio redondo.
Fue en la sesión del 10 de marzo del 2011, a menos de un mes de que el actual candidato a diputado federal, Román Quian Alcocer, dejara el cargo de Alcalde de Playa del Carmen, cuando el cabildo aprobó entregar a la empresa CERLE SA de CV, la concesión de los parabuses de la ciudad. Así, Román Quian benefició a sus amigos hasta el último momento que estuvo al frente del ayuntamiento de Solidaridad, y en este caso, premió a Antonio Cervera León con 160 espacios para la instalación de parabuses y anuncios, tipo mampara; mismos que hoy lucen la propaganda del PRI-PVEM. Antonio Cervera es un personaje cercano al ex gobernador Félix González Canto, quien le encargó uno de sus negocios, el Dragon Mart Cancún, y ayer, precisamente, con motivo de este proyecto, compartió el escenario con el actual mandatario, Roberto Borge Angulo, con quien también mantiene una estrecha relación. Cervera León ha promovido dos iniciativas, una, la campaña "Stop warnings, our tourist are Ok" para 'revertir' las advertencias de viaje emitidas por el gobierno de Texas, y para la cual estaba requiriendo un millón de pesos al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); y el proyecto del "rescate" del centro de Cancún, junto con los empresarios de la avenida Yaxchilán, para la cual igualmente pretende obtener recursos públicos. Así es el empresario Antonio Cervera León, un hombre que sabe servir y servirse del poder; en este caso, de los gobiernos priistas. Crítico constante de la corrupción, se olvida que él también es parte de ésta.
S A B A D O 16
DE
JUNIO
DE
2012
morelos unomásuno
Refuerzan operativo Incrementan policías presencia en Tetecala
T
etecala.- Se mantienen los operativos pie tierra y sobrevuelos del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal en la región poniente, la Policía Preventiva Estatal (PPE) y el ejército mexicano mantiene presencia en el municipio a fin de garantizar la seguridad a las familias tetecalenses. El General Rafael García Aguilar, secretario de Seguridad Pública, enfatizó que se debe reforzar la seguridad en cada una de las bases operativas de los municipios. Aseguró que la SSP seguirá dando seguimiento a las recomendaciones de prevención y seguridad existentes en los protocolos para el resguardo del armamento; que van desde la estantería, empotrados, cadenas y candados de alta seguridad. Desde las primeras horas de ayer se ha reforzado la seguridad y presencia policial de las fuerzas castrenses, no sólo en el municipio de Tetecala, sino en la región poniente en general, con el objetivo de garantizar la seguridad. Versiones de vecinos del municipio señalan que la presencia de las fuerzas estatales en el lugar inspiran confianza a la población; sin embargo, otros grupos mantienen la incertidumbre, ya que -dicenestán expuestos por cualquier enfrentamiento que se pudiera suscitar. Las fuerzas federales garantizaron su permanencia en la región dentro del Plan "Morelos Seguro", independientemente de la situación que se registró en el municipio de Tetecala. Las autoridades estatales confirmaron el resguardo de la ciudadanía a través de elementos de la Policía Estatal, que ha mantenido constantes recorridos en los diferentes puntos del municipio debido a las condiciones de la Policía Municipal, cuyos elementos permanecieron durante varias horas de la mañana de este jueves en el Ministerio Público y no habían reanudado la vigilancia, además de la falta de
arsenal para llevar a cabo la presencia. En dicha reunión, el General Rafael García Aguilar, secretario de Seguridad Pública, enfatizó que a la ciudadanía no le interesa quien le atienda, no le importa a qué corporación corresponden los elementos, lo que quiere es ver atendida su necesidad de seguridad con resultados y acciones oportunas, por lo que instó a los representantes municipales redoblar el esfuerzo para atender de manera oportuna y con calidad, las necesidades de la población. Quedó establecido que se reforzar las reuniones por regiones operativas, a fin de que sea analizada la estadística en cada una de ellas y se permita la reo-
rientación de las acciones para lograr la prevención de conductas delictivas, así como la atención y activación de medidas reactivas en caso necesario, activando con ello la participación intermunicipal. Recalcó que cualquier incidente en materia de seguridad impacta a todas las corporaciones, por lo que resaltó que es fundamental el trabajo conjunto y una actitud de servicio que permita recobrar la confianza social. En la reunión estuvieron ausentes los representantes de los municipios de Huitzilac, Miacatlán, Temoac, Tetecala, Tlalnepantla, Tlayacapan y Yecapixtla.
Crecen delitos de alto impacto La Policía de Tetecala fue despojada de armamento por desconocidos que irrumpieron en sus instalaciones la noche del martes. La Policía de Tetecala fue despojada de armamento por desconocidos que irrumpieron en sus instalaciones la noche del martes. La organización México Evalúa registra en Morelos el aumento del homicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia. La organización México Evalúa informó que el número de delitos de alto impacto creció sustancialmente en los últimos seis años y ha causado daños patrimoniales y emocionales a más de cuatro millones de mexicanos. En Morelos los delitos en ascenso son: homicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia. Ayer, se realizó el foro denominado "Observaciones de la Seguridad Pública en el Estado de Morelos", con-
vocado por el Observatorio Ciudadano para la Seguridad, la Justicia y la Prevención del Delito del estado de Morelos, con objetivo de conocer y difundir los índices de medición de la
inseguridad en el ámbito nacional y estatal. La coordinadora del Programa de Seguridad de México Evalúa, Leticia Ramírez de Alba, detalló con cifras el
aumento de los ilícitos de alto impacto y exhortó al Estado Mexicano a implementar políticas públicas para atender a las "víctimas invisibles", es decir las personas que resultan afectadas indirectamente (por ejemplo, familiares y amigos) por la comisión de delitos y que no son cuantificadas en las estadísticas oficiales. Explicó que, sin contar con estimar las cifras negras, entre diciembre de 2006 y abril de 2012 se registraron 90 mil 507 víctimas de homicidio, lo que significa que en este periodo más de 263 mil personas se convirtieron en "víctimas invisibles" a causa de este delito, y en total suman alrededor de 354 mil víctimas visibles e invisibles de homicidio. Dijo que esta cifra de víctimas directas e indirectas equivale a más de la mitad de la población de Colima o Baja California Sur.
S A B A D O 16
DE
JUNIO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Capacita MEP para resolver los problemas regionales FANNIA C ADENA R EPORTERA Con el propósito de generar en los profesionistas la capacidad para resolver los problemas estatales y de la región, el coordinador de la Maestría en Estudios de Población (MEP), Sócrates López Pérez, convocó a la población a registrarse en dicha maestría del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) perteneciente a la UAEH y aumentar así el nivel de estudios de los pachuqueños e hidalguenses. El objetivo de esta maestría, explicó, es formar maestros (en grado) especialistas en el análisis e interpretación de problemas propios de la demografía y de los estudios de población; es decir, que ante la situación que se vive nacionalmente y a nivel estatal, encuentren las causas de las problemáticas y así propongan soluciones. Se trata de generar investigaciones relativas a la salud, al empleo y medio ambiente, tratándolos como problemas de la población; pero aclaró que esta maestría da para más y variados estudios, pudiéndose centrar en temáticas relativas a la fecundidad, mortalidad, marginación, morbilidad o enfermedades y migración, todas estas áreas consideradas como enfoques específicos de la demografía. Anunció que el registro de aspirantes será hasta el 22 de junio de este año, en tanto que el proceso de selección será de del 25 de junio al nueve de noviembre del mismo año, mientras que los resultados serán notificados el 26 de noviembre. Asimismo dio a conocer que la inscripción al curso propedéutico será el 28 de agosto de 2012, así como la inscripción al programa se realizará del tres de septiembre al nueve de noviembre de 2012. La maestría dará inicio el ocho de enero de 2013, con el propedéutico que finalizará el 21 de enero; para lo cual señaló que los interesados pueden comunicarse al teléfono 71-7-2000, en la extensión 5234, o al correo electrónico maestriamep@uaeh.edu.mx o mepuaeh@gmail.com. Abundó que la línea rectora de la Maestría en Estudios de Población, es un programa con una orientación en investigación científica sociodemográfica, también detalló que la maestría tiene una duración de dos años, además del curso propedéutico de dos meses y cursos extracurriculares.
Ayudarlos a resolver problemas.
Ante la temporada de lluvias, se realizarán trabajos de sanidad KARINA GAYOSSO REPORTERA
Hidalgo será sometido a trabajos de limpieza en las calles y avenidas, donde las coladeras, principalmente, tienden a taparse por el exceso de basura acumulada, problemática que ocasiona que durante esta temporada de lluvias, se inunden las zonas habitacionales y carreteras, lo que trae consigo importantes consecuencias para la población. Por ello, el personal de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (SOPOT) encabezará una brigada de saneamiento en toda la entidad, a fin de evitar que estos riesgos sean motivo para desastres Para evitar inundaciones. que bien, se pueden prevenir. La dependencia comentó que estas labores esta- nes de volteo. En municipios como Apan, Almoloya, Emiliano rán enfocadas principalmente a la limpieza y desasolve de los puntos de drenaje, así como en la rehabili- Zapata, Tepeapulco y Tlanalapa, la dependencia se tación de las carreteras con trabajos de rebacheos, encuentra trabajando para prevenir encharcamiencon el propósito de evitar que durante la temporada tos, así como para evitar el exceso de hierba en las de lluvias, éstos se llenen e impidan al conductor zonas laterales de las carreteras; al mismo tiempo en las calles se procura mantener en buen estado todos tener una visibilidad correcta del camino. No obstante se estará prestando especial atención los canales de desagüe. Con este tipo de acciones, se espera la disminua las zonas vulnerables del estado. Tal es el caso de las regiones en donde los derrumbes suelen presen- ción de los riesgos para los hidalguenses durante la tarse con frecuencia. La región de Huichapan que temporada de precipitaciones, en donde es común comprende a Tecozautla, Nopala de Villagrán entre observar encharcamientos e inundaciones importantes, debido en gran medida por la falta de limpieza en otros lugares, serán atendidos en esta materia. De acuerdo a la SOPOT, dado que la temporada de las coladeras y alcantarillas. De acuerdo a esta inslluvias en el estado dio comienzo hace algunos días, tancia, con estas labores se logrará disminuir estos es importante que los trabajos de saneamiento y riesgos tan característicos, pero se resaltó que es de rehabilitación, queden listos a la brevedad posible, vital importancia la colaboración de las personas, por lo que se estarán dividiendo las labores, dos cua- para que eviten congestionar de desechos las calles, drillas de 24 personas, una retroexcavadora, un car- los cuales van a dar a los puntos de desagüe, creangador frontal, una motoconformadora y dos camio- do problemas importantes en la ciudad.
SSH atiende brote de varicela en Molango De acuerdo a las acciones de vigilancia y monitoreo epidemiológico que realiza permanentemente la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y a la oportuna intervención que realizó el personal de la Jurisdicción de Molango, se informa que se atendió el brote de varicela ocurrido en la Estancia Infantil "Las Abejitas" de la Secretaría de Desarrollo Social de Hidalgo (SEDESOL), en la que a la fecha 12 menores de cinco años fueron afectados. A través de acciones de contención y atención oportuna, el Secretario de Salud instruyó a la Jurisdicción a realizar trabajos de prevención y control, entre las que se consideran la búsqueda intencionada de casos, por lo que los especialistas recomendaron a la escuela un cierre preventivo por 21 días, a partir del día de hoy, de acuerdo al perí-
odo de incubación del virus de la varicela. Cabe destacar, que en dicha estancia hay un total de 30 escolares registrados, este día personal de la SSH completo las acciones como: visitas médicas donde revisan al total de niños que se encontraban en ese momento, se reporta que el resto de los menores no presento signos y síntomas de la enfermedad, pero estarán al pendiente debido a que el período de incubación es de 14 a 21 días. La varicela es una enfermedad viral que se presenta con mayor frecuencia en esta temporada además es sumamente contagiosa y benigna, que se presenta principalmente en la edad escolar, todos los niños que no han presentado varicela son susceptibles de enfermar, solo el 15 por ciento de los mayores de 10 años pueden contraer el virus.
S Á B A D O 16
DE
JUNIO
DE
2012
mundo unomásuno
W
ashington.- El presidente estadunidense Barack Obama ordenó hoy detener de inmediato la deportación de cientos de miles de estudiantes indocumentados, quienes podrán recibir además permisos temporales de trabajo. El anuncio hecho por la secretaria de Seguridad Interna (DHS), Janet Napolitano, podría beneficiar hasta 800 mil jóvenes que enfrentan el prospecto de la deportación y quienes habían centrado sus esperanzas en la iniciativa de Ley Dream, estancada en el Congreso. La funcionaria explicó que esta acción estará vigente por dos años y sujeta a renovación. "Las leyes de inmigración de nuestro país deben hacerse cumplir de una manera firme y sensata, pero no están diseñadas para hacerse cumplir ciegamente sin tener en cuenta las circunstancias individuales de cada caso", dijo Napolitano en teleconferencia. La funcionaria indicó que la medida permitirá además a su dependencia un uso más efectivo de sus recursos y enfocar su acción en la deportación de criminales indocumentados sin tener que distraerse por casos no prioritarios "de gente joven productiva". "Por ello, consistente con nuestra autoridad discrecional, de manera efectiva inmediata los jóvenes que fueron traídos a Estados Unidos sin tener culpa y que cumplan varios criterios, no serán deportados del país o sujetos a procedimientos de deportación", apuntó. Napolitano precisó que el anuncio de este viernes "no le dará a un indi-
Ordena Obama detener deportación de estudiantes indocumentados
viduo estatus legal (de residencia) ni un camino para el estatus legal o ciudadanía. Esta acción diferida no es inmunidad, no es una amnistía". Defendió la acción como un paso correcto y dijo que "la discreción, la cual se utiliza en tantas otras áreas, está especialmente justificada en estos casos". Quienes cumplan con dichos criterios serán elegibles para recibir una protección contra deportación por dos años, sujeto a renovación, al igual que un permiso de trabajo por esa misma duración y condiciona-
miento. Deberán haber llegado a Estados Unidos siendo menores de 16 años de edad y haber residido ininterrumpidamente en el país durante al menos cinco años antes de esta fecha y estar presentes ahora. Igualmente deberán haber concluido y graduado de la escuela secundaria, obteniendo un diploma de educación general (GED), continuar en este momento con estudios superiores o estar sirviendo en la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas. Deben estar exentos de anteceden-
tes criminales, no presentar un riesgo para la seguridad nacional ni para la seguridad pública y no ser mayores de 30 años de edad. También deberán cumplir con un proceso de revisión de sus antecedentes, que será diseñado por la Oficina de Aduanas y Migración (USCIS), y cubrir el costo de éste, detalló Napolitano, sin precisar cifras. Funcionarios del gobierno, que hablaron bajo condición de anonimato, explicaron en la misma teleconferencia que los jóvenes menores de 16 años que enfrentan orden de deportación podrán acogerse a este beneficio. Los que no enfrentan este prospecto deberán esperar a cumplir los 16 años para hacerlo. El beneficio se extenderá aun a aquellos jóvenes que han perdido sus apelaciones frente a órdenes de deportación y que enfrentan incluso fecha para ser removidos del país, explicó uno de ellos. La nueva política, que será implementada en un plazo de 16 días, significa un inesperado cambio por parte de Obama, quien había resistido hasta ahora repetidos llamados para actuar de manera unilateral para dar alivio a estos jóvenes.
Destaca OEA suspensión de deportaciones de estudiantes ilegales Washington, 15 Jun (Notimex).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, destacó hoy la suspensión de las deportaciones de jóvenes indocumentados, ordenada por el presidente Barack Obama. ?Debemos aplaudir esta iniciativa que favorece a millones de latinos, cuya situación migratoria es irregular?, dijo Insulza en una declaración difundida esta tarde por su oficina de prensa, poco después del histórico anuncio. La medida, que se aplicará durante dos años, aliviará la situación migratoria de unos 800 mil jóvenes indocumentados, quienes además podrán solicitar permisos temporales de trabajo. Insulza destacó el valor de la iniciativa, ya que ésta ?beneficiará a muchas familias, evitando las consecuencias de la separación forzada de sus miembros y el alejamiento de la cultura estadunidense que ya han adoptado como propia?. Expresó su esperanza de que el Congreso de Estados Unidos retome pronto la discusión de la iniciativa Dream Act, que abriría un camino para que estos jóvenes puedan regularizar su situación migratoria.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
29
unomásuno
Se transforma sector aeronáutico mundial D
urante la última década, el sector aeronáutico internacional ha entrado en un proceso de transformación estructural. En prácticamente todo el mundo se observa una tendencia de consolidación; así está demostrado en Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina. Algunos ejemplos del cambio en la industria internacional son las fusiones de aerolíneas que se han presentado en Europa, entre Air France y KLM, o en Estados Unidos, entre United Airlines y Continental, así como la reciente declaratoria de quiebra de American Airlines (Chapter 11 de acuerdo a la normatividad de EU.)
En los últimos años se han creado, reestructurado o dejado de operar distintas aerolíneas. En general, las aerolíneas tienden a contar con: Estructuras de costos eficientes, consistentes con los niveles de productividad internacional. Modelos de negocio competitivos, caracterizados por una alta utilización de activos y aeronaves. Flotas modernas Orígenes-destino con alta ocupación. La industria aeronáutica en México no ha sido ajena a dicho ciclo internacional, siendo el caso más reciente el de Mexicana de Aviación (Mexicana), que decidió suspender actividades y entrar en concurso mercantil en 2010.
Como se ha señalado en diversas ocasiones, los concursos mercantiles son procedimientos judiciales. El Gobierno Federal en todo momento ha sido respetuoso de las decisiones del Poder Judicial. En el ámbito de sus atribuciones de ley, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha facilitado el proceso de concurso mercantil de Mexicana y reiterado que la aerolínea podrá reiniciar sus operaciones en cuanto salga del concurso mercantil, los inversionistas interesados la capitalicen y cumpla con la normatividad aplicable. No obstante esta situación, en México el sector aeronáutico ha
registrado avances en diversos indicadores de conectividad: Los asientos-kilómetro disponibles (ASK´s por sus siglas en inglés), han mostrado una tendencia positiva en los últimos dos años. Este indicador representa la oferta de asientos con que las aerolíneas atienden al mercado. De 2009 a 2011, los ASK mostraron un crecimiento anual promedio de 3.8%. El crecimiento entre 2012 y 2011 fue de 10.9% El crecimiento en el período enero-abril 2012 con respecto al mismo periodo de 2011, fue de 10.9%. Asimismo, en este periodo la industria nacional presentó un crecimiento de 14.8%.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL. PRIMERA PUBLICACION.
Por instrumento ante mí número 42,526, de 13 de Junio del 2012, la señora ALMA ODILIA RUBIO GARCIA, reconoció la Validez del Testamento otorgado por el señor JOAQUIN SANCHEZ CEBALLOS; aceptó la herencia instituida a su favor; aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 47,269, de fecha 12 de junio de 2012, ante mí, la señora RUTH LARA VALLS DE CASTILLA, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor IGNACIO SALVADOR CASTILLA PALACIOS.
México, D.F., a 13 de Junio del 2012.
LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO, NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Por escritura 38,709, firmada este día, ante mí, los señores CARLOS ALBERTO MORALES DOMÍNGUEZ, ALICIA MOLINA RODRÍGUEZ y MARTHA PATRICIA MORALES MOLINA, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor VÍCTOR ARNULFO MORALES AGUILERA, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, los dos primeros aceptaron el legado y la última aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.
México, D.F., a 5 de junio de 2012 _______________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., junio 08 de 2012 Por escritura 62,872, libro 1460, de junio 04 de 2012, el señor OMAR y las señoras ZAIDA KARINNA y ZELINA de apellidos U R Q U I E TA R U I Z ; a s í c o m o e l señor GABRIEL ALEJANDRO URQUIETA MORENO, INICIARON en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario público 47 del D.F. en donde actuó en suplencia y por a u s e n c i a , l a t r a m i ta c i ó n d e l a sucesión intestamentaria a bienes del señor ENRIQUE URQUIETA PA D I L L A , quienes se reconocieron y declararon únicos y universales herederos de la mencionada sucesión, asimismo designaron albacea de la misma a la señora LOURDES LETICIA RUIZ TORIJA: señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
AV I S O N O TA R I A L PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
P o r e s c r i t u r a 3 8 , 7 11 , f i r m a d a este día, ante mí, los señores i n g e n i e r o E N R I Q U E S PA M E R MARTÍNEZ DEL CAMPO y M A R TA S U S A N A E S P E R A N Z A S PA M E R Y G A R C Í A C O N D E o M A R T H A S PA M E R G A R C Í A CONDE, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del arquitecto ADOLFO JOSÉ DE J E S Ú S S PA M E R Y G A R C Í A C O N D E o A D O L F O S PA M E R GARCÍA CONDE o ADOLFO J O S É D E J E S Ú S S PA M E R GARCÍA CONDE, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron los legados y el primero además aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. M é x i c o , D . F. , a 6 d e j u n i o de 2012 _________________________ L I C . S A R A C U E VA S VILLALOBOS N O TA R I A N O . 1 9 7 D E L D . F.
Por escritura 38,726, firmada este día, ante mí, la señora KIRSTEN JEAN JOHNSON, inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora IRMGARD WEITLANER LIPP o IRMGARD WEITLANER DE JOHNSON o IRMGARD WEITLANER JOHNSON, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.
México, D. F., a 13 de junio de 2012 ________________________ ____ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura numero 109,429 otorgada ante mí, de fecha cuatro de junio del presente año, los señores GILDARDO FLORES LARA, ARTURO FLORES LARA, MARGARITA FLORES LARA, JOSE FLORES LARA Y FILADELFO FLORES LARA, ACEPTARON LA HERENCIA y el señor GILDARDO FLORES LARA ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor MARCO FLORES MORALES y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México D.F. A 04 de junio del 2012. A T E N T A M E N T E LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO N° 5 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
Por escritura numero 109,430 otorgada ante mí, de fecha cuatro de junio del presente año, los señores GILDARDO FLORES LARA, ARTURO FLORES LARA, MARGARITA FLORES LARA, JOSE FLORES LARA y FILADELFO FLORES LARA, ACEPTARON LA HERENCIA y el señor GILDARDO FLORES LARA ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora CONCEPCION LARA ZAVALA y manifestó que procederá la información del inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. A 04 de junio de 2012. A T E N T A M E N T E
Que por escritura 77,206, de 15 de junio de 2012, ante mí, doña EVANGELINA, don OTTO LUIS, doña MARIA TERESA y don JUAN CARLOS, de apellidos LASS BERNAL, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituída en su favor por don OTTO LUIS LASS SOSA, quien también acostumbró usar el nombre de OTTO LUIS LASS Y SOSA, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además doña EVANGELINA LASS BERNAL, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión. México, D.F., a 15 de junio de 2012.
Que por escritura 77,207, de 15 de junio de 2012, ante mí, doña EVANGELINA LASS BERNAL, en su carácter de albacea en la sucesión testamentaria a bienes de don OTTO LUIS LASS SOSA, quien también compareció por su propio derecho, don OTTO LUIS, doña MARIA TERESA y don JUAN CARLOS, de apellidos LASS BERNAL, reconocieron la validez del testamento público abierto, otorgado por doña TERESA BERNAL PEREZ DE LASS, quien también acostumbró usar el nombre de TERESA DE JESUS BERNAL PEREZ, la expresada doña EVANGELINA LASS BERNAL, en su carácter de albacea en la sucesión testamentaria a bienes de don OTTO LUIS LASS SOSA, con la conformidad de la expresada doña EVANGELINA, don OTTO LUIS, doña MARIA TERESA y don JUAN CARLOS, de apellidos LASS BERNAL, repudió a la herencia; y en virtud de tal repudio los mencionados doña EVANGELINA, don OTTO LUIS, doña MARIA TERESA y don JUAN CARLOS, de apellidos LASS BERNAL, aceptaron la herencia instituída en su favor por doña TERESA BERNAL PEREZ DE LASS, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además doña EVANGELINA LASS BERNAL, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión.
México, D.F., a 15 de junio de 2012.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Por escritura 38,731, firmada este día, ante mí, se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria del señor SALVADOR ENRIQUE OROZCO CARRILLO, en la que los testigos señores Dolores Mónica Castillo Corona y Felipe Calderón González, declararon conforme al Artículo 174 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y la señora TERESA DE JESÚS VARGAS ROSAS y señoritas JULIANA OROZCO VARGAS y JIMENA OROZCO VARGAS, reconocieron sus derechos hereditarios, la primera como cónyuge supérstite y las demás como hijas, aceptaron la herencia y designaron albacea a la señora TERESA DE JESÚS VARGAS ROSAS, quien aceptó el cargo, declarando que formulará el inventario. México, D. F., a 14 de junio de 2012 ____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO N°5 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL:
EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA L O S E F E C TO S D E L A RT I C U L O 8 7 3 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL:
QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,575 DE FECHA 14 DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA JUDITH CRUZ VÁZQUEZ (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE JUDITH CRUZ VÁSQUEZ) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON MAGDALENO CRUZ VALENCIA. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.
QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,575 DE FECHA 14 DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA Q U E O TO R G A D O Ñ A J U D I T H C R U Z V Á Z Q U E Z ( Q U I E N TA M B I É N A C O S TUMBRA USAR EL NOMBRE DE JUDITH CRUZ VÁSQUEZ) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA NAZARIA VÁSQUEZ DE LOS SANTOS. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 15 DE JUNIO DE 2012.
MEXICO, D.F., A 15 DE JUNIO DE 2012. A T E N T A M E N T E
ATENTAMENTE ________________________________ _ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
________________________________ _ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
S Á B A D O 16
DE
JUNIO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
"#YOSOY132",
PRESENTE EN
EDOMEX…
¡Peñistas intolerantes!
Protestan en Tlalnepantla por agresión a jóvenes PGJEM investiga participación del hermano de Arturo Ugalde Exigen respeto al movimiento estudiantil
ntegrantes del movimiento #yosoy132 se manifestaron en la explanada municipal para protestar por las presuntas agresiones que sufrieron tres jóvenes el viernes. Dos jóvenes fueron identificados como Antonio Bautista y Gerardo Juárez, mientras que Diony Rosas, fue arrastrada por la camioneta que conducía Armando Ugalde Meneses, hermano del edil de Tlalnepantla. Estos hechos fueron calificados por el alcalde Arturo Ugalde como "un incidente sin consecuencias". Al mediodía de este viernes, los estudiantes de escuelas del valle de México, encabezados por los tres jóvenes que fueron detenidos por la policía municipal y familiares protestaron con pancartas para exigir respeto a su movimiento.
I
INTEGRANTES
INVESTIGAN PRESUNTA AGRESIÓN La Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició las investigaciones para esclarecer una presunta agresión en contra de integrantes del grupo #yosoy132 cuando colocaban propaganda contra Peña Nieto en Tlalnepantla. Ante el Ministerio Público, dos jóvenes que en primera instancia fueron remitidos como detenidos, presentaron una denuncia por agresiones. Manifestaron que sin motivo alguno fueron detenidos y agredidos por varias personas, entre ellas Armando Ugalde, hermano del alcalde de Tlalnepantla. En estos hechos una de las estudiantes, Diony Rosas, resultó lesionada, al ser atropellada por una camioneta cuando intentaba evitar
DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
"#YOSOY132"
LOS
JÓVENES EXIGIERON EL ESCLARECIMIENTO DEL CASO DE LAS AGRESIONES A TRES ESTUDIANTES
la detención, quien recibió atención médica y sus lesiones fueron certificadas como no graves. Tras ser detenidos y ante el Ministerio Público, los tres estudiantes iniciaron una denuncia de hechos y fueron puestos en libertad. Hasta el momento no hay detenidos por estos hechos. Tras ser detenidos e ingresados al Ministerio Público de Tlalnepantla, Estado de México, dos integrantes del movimiento #yosoy132 fueron puestos en libertad ayer por la madrugada, aunque permanecen en dichas instalaciones para interponer una demanda por las agresiones sufridas. Los tres estudiantes que pertene-
cen a la Facultad de Estudios Superiores Acatlán e Iztacala, pegaban propaganda frente a las instalaciones de un sindicato, cuando por petición de integrantes del PRI fueron agredidos y detenidos por elementos de la policía municipal. De manera que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Tlalanepantla, ubicado en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, colonia Industrial San Javier, por los uniformados Enrique González y Luis Santa María. En entrevista con la periodista Denisse Maerker, en el programa Punto de Partida, Antonio Atollini, estudiante del ITAM y vocero del movimiento #yosoy132, comentó que se trata de
Antonio Bautista y Gerardo Juárez, quienes con anterioridad habían sido reportados como desaparecidos. Comentó que Diony Rosas, también joven activista agredida, fue atropellada por el hermano del alcalde de Tlalnepantla. Atollini mencionó que ya emitieron una alerta por los hechos ocurridos ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y la del Estado de México. Los reportes mencionan que los jóvenes permanecen en las instalaciones del Ministerio Público para interponer una demanda por los hechos ocurridos, ya que argumentan realizaban su trabajo de manera pacífica.
REALIZARON UNA PROTESTA EN LAS INMEDIACIONES DEL PALACIO MUNICIPAL PARA EXIGIR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
unomásuno
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
En análisis, permitir algunas actividades náuticas Al menos este fin de semana, sin avances Censo para determinar cifra de afectados a Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que junto con el Gobierno del Estado de México acordó que al menos este fin de semana se mantendrán las restricciones a las actividades náuticas motorizadas en la presa Valle de Bravo. En un comunicado el director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, explicó que esta determinación se dio para intensificar el retiro de microalgas, acelerar la recuperación de las condiciones normales del agua y la próxima semana se evaluarán los avances de las acciones de saneamiento. Además se determinará en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes si es posible permitir a algunas
L
EN
PRESA
VALLE
DE
BRAVO…
Sigue restricción a navegación Tamargo enfatizó que para el retiro de la flora se refuerza la contratación temporal de los habitantes de Valle de Bravo, a fin de compensarlos, en parte, económicamente. El funcionario detalló que en la planta potabilizadora Los Berros, del Sistema Cutzamala, se seguirá incorporando carbón activado y se mantendrán las dosis incrementadas de cloro en el agua, con lo cual se reducen el olor y sabor detecta-
AL MENOS
ESTE FIN DE SEMANA SE RESTRINGIRÁ EL USO DE EMBARCACIONES MOTORIZADAS
entre los tres órdenes de gobierno y los propios vallesanos en la limpieza del lugar, además de hacer un llamado para que se sumen más voluntarios en los trabajos aplica-
PARA EL RETIRO
ESTADO DE MEXICO 31
ya hay muy buena colaboración con la Federación y hoy se asentó el primer paso importante que es en el sentido de que se abra el próximo fin de semana la navegación
DE LA FLORA SE REFUERZA LA CONTRATACIÓN
TEMPORAL DE LOS HABITANTES DE
embarcaciones, sólo de prestadores de servicios, navegar en zonas específicas del embalse con restricciones de tipo de motor y velocidad, señaló. Al término de una reunión con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, Luege
VALLE
DE
BRAVO
dos en el líquido ya potabilizado. El funcionario pidió la comprensión y colaboración de la población de Valle de Bravo para continuar las acciones que reducen el nivel de contaminación de la presa. Así se disminuirá el riesgo de salud que representa el embalse para quienes habitan en la zona. También se garantizará que 5.5 millones de habitantes del Valle de México conserven el embalse como fuente de abastecimiento de agua, puntualizó. REABRIRÁN EL 22 DE JUNIO A LANCHAS DE MOTOR A partir del 22 de junio quedará abierto los fines de semana el servicio de navegación de lanchas con motor en la laguna de Valle de Bravo. Asimismo, por el momento los lancheros afectados recibirán un apoyo de 3 mil pesos, según los acuerdos informados durante la segunda reunión intergubernamental llevada a cabo en esta localidad. A la cita acudieron el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, y el representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde anunciaron la coordinación
LA SCT
PERMITIRÁ A ALGUNOS PRESTADORES DE SERVICIOS NAVEGAR EN ALGUNAS ZONAS
dos en el cuerpo de agua. Al respecto, la secretaria estatal de Turismo, Rosalinda Benítez González, informó que el monedero con 3 mil pesos es para los afectados por el cierre a la navegación de lanchas de motor en la laguna artificial hace 15 días, y los beneficiarios fueron determinados conforme al estudio realizado en días pasados. Detalló que el monto asignado se basa en las ganancias que reportaron semanalmente los involucrados, y con base en ello determinaron la cantidad que será otorgada cada ocho días hasta que concluya la contingencia, a cada prestador de este servicio turístico. "No sabemos cuánto dure, porque
para los prestadores de este servicio", dijo la secretaria. En entrevista, explicó que actualmente hay una disminución importante de este material, y aunado a la falta de lluvias, así como el incremento en dos grados de la temperatura, permite que ésta flote y sea más sencillo retirarla del agua. Especificó que con base en la evaluación de la Conagua y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, será como definan la apertura al 100 por ciento del servicio. Además, aclaró que los propios afectados levantaron un censo para determinar la cifra de personas que realmente requieren un apoyo económico, y de 600 resultaron 240 con una condición económica complicada.
LOS LANCHEROS AFECTADOS RECIBIRÁN UN APOYO 3 MIL PESOS, SEGÚN SE LLEGÓ A UN ACUERDO
DE
32 ESTADO DE MÉXICO
Llama IEEM a la civilidad, legalidad y paz nte una serie de planteamientos vertidos en Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el consejero-presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, reiteró un llamado a todos los actores políticos a coadyuvar en el desarrollo de campañas electorales en absoluto apego a la legalidad, a la civilidad, al respeto, a la prudencia y a la tolerancia, e indicó que cada uno de los representantes de los partidos y coaliciones ante el Órgano Superior de Dirección del Instituto son el conducto adecuado para pedir a los presidentes y dirigentes de los institutos políticos en la entidad, que en la realización de sus campañas contribuyan a que prevalezca el respeto, la civilidad y las propuestas, ya que están legitimados para ello. Castillo Sandoval explicó que así debe hacerse, en beneficio de la paz social del Estado de México y para evitar factores que alteren el adecuado desarrollo del Proceso Electoral que está en curso, por lo que añadió que en forma personal buscará ampliar dicho llamado institucional, para exhortar, de nueva cuenta, a todos los candidatos, militantes, simpatizantes, actores políticos, medios de comunicación y ciudadanía en general, para que se rechace la violencia en forma categórica y se haga un llamado a la civilidad y a la legalidad. Por otra parte, el Consejo General del IEEM aprobó la acreditación como observadores electorales de los integrantes que presentaron las Asociaciones Civiles "Grandeza Mexicana Nueva Generación, A.C.", "Fundación de Transparencia para Renovar México, A.C." y "Comisión de Derechos
A
Humanos de Chiapas, A.C.", además de acreditar a Fausto Antonio Aguilera, de nacionalidad española, como visitante extranjero, para estar en condiciones de realizar actividades de observación electoral durante el Proceso Electoral de Diputados Locales y Ayuntamientos 2012 en la entidad. Por otra parte, derivado del análisis de la documentación presentada, y toda vez que cumplen con los requisitos de elegibilidad exigidos en la normatividad electoral, en otros dos puntos de acuerdo aprobó, por un lado, la sustitución por motivo de renuncia de dos candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa postulados a la LVIII Legislatura local por el partido Nueva Alianza y, por otro, la solicitud presentada por diferentes partidos políticos y coaliciones, modificando las fórmulas a miembros de Ayuntamientos para el periodo constitucional 2013-2015. Para este último acuerdo se consideró un resolutivo emitido por el órgano jurisdiccional federal, sobre la fórmula que presentó el Partido de la Revolución Democrática, respecto al cargo de tercer regidor, propietario y suplente en el municipio de Huixquilucan, por lo que sólo se esperará que se integre el expediente con la documentación respectiva para dar cumplimiento a la sentencia en referencia. Al continuar con el desahogo del orden del día, el Consejo General del IEEM aprobó la sustitución y designación de tres consejeros electorales suplentes de igual número de distritos, procedimiento desarrollado en forma pública con el que el órgano colegiado, en apego a la Legislación Electoral, mantiene debidamente integrados sus órganos desconcentrados.
CONSEJO GENERAL DEL IEEM.
unomásuno
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
Realiza IFE caravanas por la democracia Busca llevar al electorado a las urnas el 1 de julio Felícitas Martínez/ Darío Rocha aime Juárez Jasso, consejero presidente de la Junta Local del IFE anunció el inicio de las Caravanas por la Democracia en el Estado de México. Éstas tienen el objetivo de informar, orientar e invitar a los ciudadanos a votar, las acciones constarán de 40 recorridos y establecimiento en espacios públicos, como plazas y diversos sitios de concentra-
J
ción ciudadana. Además, aseguró que no hay clima de violencia o inestabilidad que requiera atención especial en ningún punto del estado. En conferencia de prensa, destacó que tiene como fin invitar a los ciudadanos para que llenen un formato con propuestas, tipo telegrama que las autoridades electorales harán llegar a los candidatos al Senado de la República y a las diputaciones federales en la entidad. Las actividades inician en el
JAIME JUÁREZ JASSO, CONSEJERO PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DEL IFE-ESTADO DE MÉXICO.
Está UAEM entre las mejores 61 de América Latina, según QS tizapán, Méx.- De acuerdo con el Ranking Mundial de Universidades de QS, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) se coloca en la posición 61 de América Latina y 601 del mundo, de entre más de dos mil instituciones públicas y privadas de educación superior y centros de investigación de todo el orbe. Esta casa de estudios informó que la metodología de este ranking, desarrollado por la firma británica Quacquarelli Symonds, especializada en temas educacionales y mediciones académicas, se basa en la revisión por pares académicos y en la orientación internacional. Así como en la opinión de empleadores, citas en publica-
A
ciones especializadas de los docentes y en el compromiso de las instituciones con la enseñanza de sus estudiantes. En el reporte correspondiente a 2012, este ranking considera en su metodología seis indicadores: Reputación académica a partir de la encuesta mundial, Índice de contratación de los graduados, Citas en Sciverse Scopus, Calidad de la enseñanza, Proporción de estudiantes extranjeros e Índice de internacionalización. Al respecto, el rector Eduardo Gasca Pliego ha explicado que con la obtención de reconocimientos de este tipo, la UAEM reitera que uno de los compromisos más importantes de las instituciones públicas con la sociedad es el aseguramiento de la calidad en todos los ámbitos de su desempeño.
distrito I de Jilotepec, mañana en Ecatepec, el domingo en Nezahualcóyotl, y continuarán el 23 y 24 de este mes, hasta recorrer todo el estado, expuso. Anunció que participarán los consejeros electorales, además de llevar spots para hacer el llamado al voto, y actividades que capten el interés ciudadano en participar en el proceso de elección de autoridades federales y municipales, así como de diputados locales. "Queremos que vote la mayor parte de los votantes en el Estado de México y que haya mayor interés por el proceso electoral", dijo el consejero presidente. Asimismo, mañana habrá jornadas de este tipo en los distritos de Toluca, a partir de las 10:00 horas, al tiempo de llamar a la participación de la gente, para abatir el abstencionismo y que el día de la jornada electoral asistan a emitir un voto razonado y libre. "Es un gran esfuerzo el que estamos realizando y las caravanas van a llegar a los nueve distritos que componen Ecatepec y los cuatro distritos de Nezahualcóyotl, un llamado a la ciudadanía para que participen de manera lúdica", dijo la consejera Jéssica Rojas. "Los reconocimientos recibidos enaltecen el trabajo de la comunidad universitaria en general, pues son producto de la dedicación y el empeño de alumnos, maestros, investigadores, administrativos y directivos, comprometidos con la UAEM y con la educación superior del país", dijo. Cabe mencionar que el Ranking Mundial de Universidades de QS evalúa el trabajo académico que las instituciones de educación superior y centros de investigación realizan en los ámbitos de las Ciencias Sociales y Administración, Ciencias Naturales, Ciencias de la Vida y Medicina, Ingeniería y Tecnología, y Artes y Humanidades. Según el Ranking Mundial de Universidades de QS, la UAEM se encuentra además, en la posición 24 de América Latina, por su Reputación Académica, y en la 47, por su Impacto en la web.
unomásuno
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
DEPORTES 33
ECUESTRE
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
HALLE, Alemania.- El alemán Philipp Kohlschreiber eliminó ayer al español Rafael Nadal del torneo de Halle (Alemania), que se juega sobre hierba, al imponerse por 6-3 y 6-4 en una hora y 25 minutos.
OLÍMPICOS
NUEVA YORK, Estados Unidos.El equipo de atletismo de Estados Unidos utilizará uniformes en los Juegos Olímpicos de Londres que, según Nike, podrían rebanar 23 milésimas de segundo a los tiempos en los 100 metros.
TENIS
NEWCASTLE.- La taekwondoín mexicana María del Rosario Espinoza vivió la fiebre de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al formar parte de los portadores de la antorcha que ayer recorrieron los 64.15 kilómetros en Alnwick, al centro de esta ciudad. Vestida con pants blanco, la monarca olímpica de Beijing 2008 descubrió una nueva sensación del movimiento olímpico, luego de ser parte de la historia de la cita veraniega al llevar la llama, la cual arribará el 27 de julio al estadio de Londres para la apertura de la justa deportiva. Rosario Espinoza salió motivada después de esta experiencia, porque compartió momentos inolvidables con leyendas del deporte inglés, como el caso del ex futbolista Jack Charlton, quien jugó la Copa del Mundo de Inglaterra 1966; también con personalidades de ejemplo de vida, como el joven de 14 años de edad William Hardy, quien perdió las dos piernas. Además, la sinaloense se reunió con atletas loca-
les como el gimnasta Louis Smith, quien pasó a la historia de su país, al ser el primer deportista en obtener medalla en Juegos Olímpicos en la especialidad, y de compartir momentos con el especialista en tenis de mesa, Darius Knight, campeón del mundo Sub 21. Pero el instante más sublime fue cuando la llama llegó a lo más alto del puente Tyne, donde Bear Grylls se lanzó con la ayuda de un soporte con el fuego olímpico y con ello cerró el día 28 del recorrido. Aproximadamente 140 personas fueron portadores de la antorcha, al pasar por las localidades: Alnwick, Hipsburn, Warkworth, Amble, Ashington, Newbiggin-by-the-Sea, Choppington, Morpeth, Hartford, Bedlington, Blyth, la bahía de Whitley, Cullercoats, Tynemouth, North Shields, Howdon, Wallsend hasta llegar a Newcastle-upon-Tyne. La mexicana María del Rosario Espinoza regresa hoy, con el fin de continuar con su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
AUSTIN, Estados Unidos.- El ex director del equipo, con el que Lance Armstrong ganó siete veces el Tour de Francia, se declaró inocente de las nuevas acusaciones presentadas por las autoridades estadounidenses... Johan Bruyneel afirmó en un comunicado publicado en su página de Internet y en Twitter que nunca incurrió en prácticas de dopaje.
34
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
¿Americanismo sin esencia?
¡Adiós a la Euro! Inglaterra eliminó a Suecia En un buen juego de volteretas, Inglaterra por primera vez en duelo oficial pudo vencer a Suecia por 3-2 y con ello amplió sus aspiraciones de llegar a los cuartos de final de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012. En la segunda fecha del Grupo D, el conjunto inglés reaccionó para quedarse con el triunfo con los goles de Andy Carroll (23), Theo Walcott (64) y Danny Welbeck (78), mientras que Suecia se hizo presente en el marcador con el autogol de Glen Johnson al minuto 49 y el tanto de Olof Mellberg al 59. Con el triunfo de ayer, en el Estadio Olímpico de Kiev, Inglaterra llegó a cuatro unidades para colocarse arriba del sector con los mismos puntos que Francia, mientras que Ucrania tiene tres unidades y Suecia sigue en cero; pero lo peor es que se despide de la Eurocopa 2012. ¡Por fin ganan los galos! La Selección de Francia consiguió su primer triunfo en la Eurocopa 2012 al imponerse 2-0 al coanfitrión Ucrania, en duelo correspondiente al Grupo D que tuvo lugar en la cancha del Estadio Donbass Arena. Con pases de Karim Benzema, Jeremy Menez (53) y Yohan Cabaye (56) se hicieron presentes en el marcador para dar la victoria a los galos, que mejoraron en su accionar respecto a lo mostrado ante Inglaterra. De este modo, el cuadro que dirige Laurent Blanc se colocó en la cima del Grupo D con cuatro unidades, cerca de los cuartos de final de la Euro, mientras que Ucrania permaneció con tres puntos, a la espera de lo que suceda en el juego entre Inglaterra (1) y Suecia (0). El encuentro tuvo que ser suspendido casi una hora debido a que apareció una fuerte lluvia, con rayos y truenos incluidos, por lo que el silbante holandés Bjorn Kuipers decidió parar las acciones, cuando apenas se habían disputado cinco minutos.
La llegada del defensa Efraín Juárez a las filas del América, para el Apertura 2012 no fue del agrado del ex jugador Vinicio Bravo, quien dijo que con ello el equipo azulcrema pierde identidad. El ex zaguero en la década de los 80 dijo que las Águilas “no tienen ahorita esa esencia, pues acaban de vender a Óscar Rojas y no hay gente de fuerzas básicas para suplirlo, y es la que mejor va a defender la playera”. Bravo, quien estuvo en la presentación del partido amistoso entre veteranos de Pumas y Águilas, puso como ejemplo el caso de Pumas que con jugadores de cantera ha logado conseguir títulos, mientras que en Coapa no se da oportunidad a los Sub 20. “Cuando salió campeón Pumas la mayoría de gente era de cantera, ahí está la muestra de que sí se pueden hacer bien las cosas, no veo el motivo por qué no se pueden meter jugadores de América al primer equipo y más siendo tetracampeones en Sub 20. Material hay porque estuvimos trabajando cuatro años”, afirmó Bravo. Al América “le falta esencia y la solución está en casa, ya lo demostró Pumas, ya lo demostró también el Barcelona y en el América de los 80, el 75 por ciento eran de fuerzas básicas. Es una desgracia que a los Sub 20 no se les tome en cuenta”. Luego de recordar que cuando Raúl Salinas llegó del América a Pumas en 2005 la afición lo trató muy mal, espe-
ra que Juárez se gane su lugar en las Águilas jugando, aunque remarcó que es una falta de ética que alguien que llega al archirrival, diga que desde niño quería vestir la camiseta que una vez odió. “No me gusta, se me hace muy falto de ética, que algunos jugadores que llegaron a diferentes equipos ya querían la playera desde niños, me da risa y me da pena porque eres un profesional y en la medida que lo demuestres te vas a ganar el reconocimiento de la gente; pero no haciendo eso de que empiezan a besar la playera teniendo 10 minutos que dejaron la anterior”.
Pachuca tiene plantel de lujo El plantel con el que ya cuenta Tuzos de Pachuca tiene muy satisfecho al técnico Hugo Sánchez, quien reconoció el reto que significa conjuntarlo de la mejor manera y ofrecer los resultados que se esperan. Además de Óscar Rojas, Néstor Calderón, Alberto Medina, Jorge Hernández y Efrén Mendoza se confirmó la llegada del español Raúl Tamudo y de Nery Castillo proveniente del futbol griego. Ante esta situación, el “Pentapichichi” manifestó que tiene la “materia prima” para regresar a los primeros planos al cuadro hidalguense. “Creo que tenemos una mezcla perfecta con experiencia y juventud, con muchas ganas de demostrar que Pachuca está para grandes cosas. Ahora me toca crear un grupo compacto y encausar todo eso para bien del equipo”, dijo. Destacó la integración y actitud positiva que existe en Pachuca desde que iniciaron los trabajos, algo que consideró fundamental para alcanzar los objetivos. “Desde la presentación y lo que llevamos de entrenamientos, sumado a los refuerzos que ya están aquí se siente una buena vibra en el plantel y eso siempre será importante para empezar un proyecto como éste”, expresó. Sobre el hecho de jugar tres partidos en una semana, entre el torneo local y el de Copa, Hugo Sánchez afirmó que
“todo es bueno hasta que se demuestre lo contrario; suena muy interesante y hay que colaborar para hacer de esta competición una realidad, le daremos la misma importancia a los partidos amistosos ahora en la pretemporada o del torneo que sea”. “Tenemos dos competiciones y queremos dar un buen rendimiento en ambas; daremos oportunidad a los jóvenes en la Copa México; pero también incluiremos a alguno que otro titular”, puntualizó.
Xolos va por consolidación TIJUANA.- Tras calificar por primera vez en su joven historia a la Liguilla de la Primera División, con 28 puntos, Tijuana buscará mantenerse en el máximo circuito en el Apertura 2012, aseguró su técnico, el argentino Antonio Mohamed. Xoloitzcuintles quedó en el séptimo lugar general en el Torneo Clausura 2012, su segundo certamen en el máximo circuito, gracias a su producción de siete triunfos, siete empates y tres derrotas, con 18 goles marcados y 11 recibidos y ahora buscará seguir por el camino positivo y
olvidarse de problemas por el no descenso. “El equipo tiene que prepararse y competir como el año pasado. No podemos ponernos objetivos altos, somos una institución joven y tenemos que ir paso a paso. Este año buscaremos la consolidación del equipo”, expuso el estratega pampero. De manera paralela, el hecho de cumplir con esta meta principal ayudará al conjunto fronterizo a mejorar su ubicación en la tabla general de cocientes, para evitar el descenso. Los “perros aztecas” iniciarán el ciclo Apertura 2012-Clausura 2013 con un porcentaje de 1.3529, en el undécimo puesto
general, gracias a los 46 puntos cosechados en los 34 partidos disputados en esta rama. “Estamos bien, falta decidir lo de Egidio Arévalo, sólo hay ese pendiente. Nos hemos reforzado bastante bien en todas las líneas, estamos contentos y ahora a cumplir con los objetivos a corto plazo”, manifestó el “Turco”. Alfredo Moreno, Fidel Martínez, Diego Olsina, Jorge Hernández, Luis Ángel García, Raúl Nava y Jesús Martínez, son las nuevas caras del equipo para el Torneo Clausura 2012, que comenzará su pretemporada de playa en Mazatlán, Sinaloa.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
35
unomásuno
Lista, sexta fecha Nascar Jorge Goeters, a reforzar el liderato ANDRÉS ROSILLO COLABORADOR
Cinco fechas tuvieron que trascurrir para que Jorge Goeters pudiera poner a su equipo Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK en primer lugar de la clasificación general Nascar Toyota Series, lugar en el cual quiere durar el resto de la temporada, la llegada no fue fácil todo fue gracias al gran trabajo previo, durante y después de esas cinco carreras, ahora mantenerse será lo doble de esfuerzo, pues queda más de la mitad de temporada, donde fecha tras fecha su único objetivo será reforzar esa posición con buenos resultados. Aguascalientes es una pista en la que Jorge Goeters ya conoce la victoria, fue un 21 de noviembre del año 2010 cuando ese resultado se hizo presente en manos del capitalino 31 de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK, desde entonces han trascurrido dos carreras en este óvalo sin suerte en resultados los domingos pero con una pole, ahora estando a la cabeza del standing general JG31 quiere de nueva cuenta saborear las mieles del triunfo. Motivado por el lugar en el que se encuentra, Jorge Goeters quiere festejar el día del Padre con un triunfo, “Estamos contentos y de cierta manera satisfechos con el trabajo realizado hasta ahora, nos falta mucho camino y más trabajo, el llegar a donde estamos no fue obra de la casualidad, pues atrás de un gran resultado hay horas de esfuerzo por parte de todos los que integran Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK, ahora tenemos la obligación de seguir cosechando puntos altos para seguir en el lugar que nos encontramos, Aguascalientes es una buena fecha para reforzarnos en el liderato general”. “Estamos muy motivados y listos para enfrentar este compromiso, el domingo es día del Padre y lo quiero festejar con un triunfo junto a mis hijas, no será una carrera fácil pues hay muchos pilotos que quieren triunfar por primera vez en el año y otro como es mi caso queremos repetir victorias, en Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK estamos preparados para ir de nuevo por la victoria”, dijo.
En la distribuidora Goodyear FAOSA se realizó la presentación oficial de la sexta fecha de Nascar Toyota Series, que se corre hoy y mañana en el Óvalo Aguascalientes México. Alejandro Ponce de la Secretaría de Turismo y José de Jesús García, Dir. Del Instituto del Deporte de Aguascalientes, dieron la bienvenida a todos los pilotos, patrocinadores y personalidades que estarán en tierras hidrocálidas. Estuvo presente también Yadhira Carrillo, que será la encargada de dar el banderazo verde indicando que inicia la competencia, quien además de su belleza demostró una gran calidad como persona. Por parte de la organización, Martín González habló de la importancia del evento y de todas las actividades que se realizan en torno del mismo, como así también de los beneficios que deja en las plazas que visita. En representación de Goodyear-FAOSA estuvo José Luis Baños, quien dijo que para ellos es muy importante la parti-
Hoy se realizará la pole position. cipación de los distribuidores de la marca. Alejandro Capín de Suspensión y Dirección, Óscar Ruiz de SyD-Mikel´s, Pepe Montaño de Toyota-Goodyear, Gisela Ponce de OAM, Erik Mondragón de ECOM-Soportes Star, Rogelio López de CI Banco, Elliot Van Rankin de Vonhauke,
Héctor Aguirre de Materiales Gama-Kellogg´s, Rubén Pardo de Citizen, Héctor Félix de Logística Aduanal de México, Patrick Goeters de ACDelco, Hugo Oliveras de Monster, Irwin Vences de Chick´s, Ricardo Hernández de Litac, Rodrigo Marbán de BC&B, Luis Felipe Montaño de Airho y Diego Mendoza de Petrogás.
Fórmulas Abarth toman rumbo a “Guatemala Grand Prix” Después del éxito de la fecha inaugural del Panam GP Series patrocinado por Santander, Roshfrans y FIAT, que se corrió en el Autódromo Hermanos
Rodríguez, se inicia la gira por Latinoamérica donde se visitarán seis países, marcando un hecho histórico. La primera parada es en Guatemala y hoy los Fórmulas Panam Abarth fueron colocados en bastidores especiales en los cuales viajan seguros y al llegar a la pista, casi de inmediato estarán listos para correr, también viaja el FIAT Abarth 500 y el Fórmula con doble asiento. La logística necesaria para transportar todos los autos y suplementos ocupó cinco tráilers, los cuales hoy salieron rumbo a la frontera sur, bajo un estricto operativo de “Control Seguridad Integral Privada”, que tendrá la custodia de esta importante carga. Las siguientes visitas del campeonato después de Guatemala son: en Costa Rica el 15 de julio, Venezuela el 19 de agosto, Colombia el 22 de septiembre, Ecuador el 28 de octubre y el cierre del campeonato se vivirá en Chile en el Autódromo de Interlomas el 18 de noviembre.
Zacatecas, el gran anfitrión del LATAM F2000 Luego de dejar atrás el “Toluca Grand Challenge”, sin duda la mejor fecha en lo que va de la temporada 2012 del LATAM F2000 Powered by Volkswagen, misma que además presentó casa llena en el Centro Dinámico Pegaso, las baterías de la categoría apuntan a Zacatecas, otra plaza que gusta del automovilismo, para la continuación de la competencia, con la cuarta fecha doble los días 22, 23 y 24 de junio. El autódromo de dicha ciudad se presenta como el escenario para que los pilotos sigan enalteciendo al serial, pues prometen que el gran espectáculo, que han podido desplegar arriba de los autos Fórmula más rápidos de Latinoamérica irá en aumento. Rodolfo Camarillo y Martín Fuentes, del Team CSM; Francisco Cerullo, del RE y André Solano, del
A3 Energy Drink; ya se encuentran en sus entrenamientos de rigor, pues las carreras han sido arduas y han entendido que para mantener el nivel, no pueden dejar ningún detalle por pulir para cada compromiso. Pero no sólo los punteros se encuentran con la puesta a punto en general de sus equipos, pues los nuevos talentos de este semillero de volantes también están en su concentración, la cual los acercará a seguir demostrando que tienen el nivel para pelear unidad con unidad por los lugares que dan puntos, con miras a subirse al “Road To Indy”, serie de soporte de la “IndyCar”.
unomásuno
36
Messi engalanó Cancún CANCÚN, Quintana Roo.- El futbolista argentino Lionel Messi llegó a Cancún para cumplir una visita social, que en poco menos de 48 horas lo llevará de una gala benéfica a un partido de futbol con sus amigos. La visita de Messi forma parte de las actividades de la Copa Mundial Maya 2012, promovida por el gobierno del estado de Quintana
Roo y la iniciativa privada para aumentar el turismo en esta región del caribe mexicano. la primera actividad pública de Messi fue la inauguración del llamado Jardín de la Paz Mundial, en la zona hotelera, la noche de ayer. El astro del Barcelona dejará impresas sus huellas. Messi y otros veinte futbolistas de varias nacionalidades compartieron una cena de gala, que con un coste de 500 dólares la entrada permitirá recaudar fondos a beneficio del Centro de Rehabilitación Integral Teletón de Cancún. hoy, Messi impartirá una clínica de futbol para niños y jóvenes con discapacidad.
Ciclismo Olímpico, con 18 finales en cuatro especialidades ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
A 43 días de la primera prueba, el Comité Organizador y la Unión Ciclista Internacional, tienen lista la programación, por prueba, especialidad y horario, de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Son 18 finales para 54 medallas, en ruta, pista, BMX y Mountain Bike, con la mayoría de medallas en pista, 30 de 10 finales, arrancando el 28 de julio a las 16.15 horas, con la prueba de gran fondo varonil, con 250 kilómetros de recorrido, encabezando la lista el asturiano Samuel Sánchez, del Euskaltel- ORBEA, campeón en la Muralla China en Beijing 2008. En aquel 2008 nos tocó seguir la ruta varonil, en el vehículo oficial de Manuel
Regresa a Teziutlán, Cibernético Cibernético se encuentra muy motivado por estar de nueva cuenta en Teziutlán, ya que tiene mucho tiempo que no está en dicho lugar. En esta ocasión hará equipo con Electroshock y El Zorro, siendo su
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
principal meta liquidar al Rey de Reyes, ya que no le gustó la manera en que agredieron a El Mesías. “El Perrito anda muy alzado desde que ganó el Rey de Reyes, y ahora anda tras el Megacampeonato; pero eso no le da derecho a estar lastimando, andando con sus cachorritas se siente muy seguro, sin embargo, creo le queda el dicho que ‘Perro que ladra no muerde’". El Main Man pretende aplicarle un buen antirrábico, tanto a Aguayo y a Garza, pues sabe que son una dupla que se conoce a la perfección y han demostrado que hacen daño. “Juntos son peligrosos, ya se lo demostraron a El Mesías, quien fue vapuleado por todos; en lo que Ricky regresa yo me encargaré de ellos. “Él quiere estar en Triplemanía XX exponiendo su cinturón como el Megacampeón que es, y si los canes andan hambrientos, les daré una carnaza para que se entretengan. En Teziutlán, si se portan bien, hasta premio les va a tocar, y les recuerdo que El Mesías no está solo.”
Youshimatz en apoyo al ciclismo, justa en la que intervino el mexicano Antonio Aldape, el de la Puerta de San Germán, de León, Guanajuato. El 29 será el gran fondo femenil, para seguir el 1 de agosto con la contra reloj individual, femenil a las 11.30 y varonil, a las 13 horas.
Del 2 al 7 de agosto serán las pruebas de pista, abriendo con la clasificación de persecución por equipos y cerrando el día 7 con la final de la velocidad femenil. El 8, 9 y 10 de agosto será el BMX y se cierra el 11 de agosto; el Mountain Bike, a las 12.30 femenil y a las
13.30 varonil. Se estima que en total intervengan 525 ciclistas, incluyendo a dos mexicanos, uno en cada una de las ramas de gran fondo, quienes serán seleccionados este fin de semana por la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige el contador público Edgardo Hernández.
El ciclismo femenil, el 24 de junio en Tonalá, Jalisco.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
37
Laura Sánchez obtiene bronce en Grand Prix de Clavados MADRID, España.- La clavadista mexicana Laura Sánchez obtuvo la medalla de bronce en la prueba de trampolín individual del Grand Prix de la especialidad, que se realiza en esta capital, de cara a su actuación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En las acciones efectuadas en el Centro de Natación M-86, en Madrid, Sánchez Soto acumuló 331.95 puntos, para ganarse un lugar en el podio, en el cual las chinas hicieron el 1-2, con Wang Han con 360.90 unidades y Liu Jiao con 350.40. La seleccionada a Londres 2012, dejó
Listos, Chávez Jr y Lee para su combate EL PASO, Texas.- El mexicano Julio César Chávez Jr, campeón mundial medio del CMB, y el retador irlandés Andy Lee no tuvieron problemas en la báscula y afirmaron que darán una gran batalla, con el objetivo de salir con la victoria. Ambos púgiles detuvieron la báscula por debajo del límite de la división de peso medio que indica 160 libras. Chávez Carrasco marcó 159 libras, mientras que el irlandés dio 159.25 libras. El imbatido Julio César Chávez (45-0-1, 31 nocauts) y Lee ((28-1, 20 ko's) mostraron estar bien preparados, en una ceremonia de pesaje abierta al público en el teatro Plaza, con presencia de mexicanos que no dejaron de gritarle porras a Julio César hijo y padre. "Estoy listo para defender mi título, Lee puede decir lo que quiera; pero le voy a demostrar a la gente que soy un buen campeón y estoy haciendo mi propia historia", dijo Chávez Jr, quien está invicto en el terreno profesional. Agregó que todo el mundo lo verá diferente en la noche del sábado en el ring. "Demostraré un nuevo Chávez Jr, diferente al que nunca habían visto, me preparé dos meses para la noche de mañana y será una gran noche para mí y para el boxeo mexicano, inicia la propia historia de Chávez Carrasco", afirmó el campeón mundial medio. "Julio no ha peleado con nadie, es un mimado y eso lo voy a demostrar, en el ring daré la sorpresa, yo tengo la pegada para noquearlo", añadió Lee. Julio estuvo entrenando varias semanas en Las Vegas para este pleito y su padre, el legendario JC, fue el que estuvo a cargo del mismo.
parciales de 64.50 (5152B), 67.50 (205B), 67.50 (305B), 60.45 (107B) y 72.00 (405B), para continuar con su programa de trabajo rumbo a lo que será su tercera justa veraniega. Para llegar a la final, Laura Sánchez clasificó en el cuarto sitio de la ronda preliminar, con una suma de 314.00 unidades y después ubicarse en el tercer lugar de la semifinal A, con 289.40. Por su parte, Arantxa Chávez finalizó en el sexto puesto de la semifinal B, con 237.15, sin posibilidad de meterse a la disputa por las preseas.
38
Invertirán 400 mdp para promoción turística de Quintana Roo La titular de Sectur Gloria Guevara Manzo se reunió con empresarios de Cancún, Riviera Maya y Cozumel JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo dio a conocer que la Secretaría de Turismo, a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el Gobierno de Quintana Roo y varios socios comerciales, invertirán este año más de 400 millones de pesos en la promoción turística de Quintana Roo.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Con el objetivo de fortalecer las estrategias de promoción e incrementar el número de turistas en los principales destinos turísticos de Quintana Roo, la titular de Turismo, Gloria Guevara Manzo, se reunió con empresarios de Cancún, Riviera Maya y Cozumel. Durante una gira de trabajo por la entidad, Guevara Manzo aseguró a los empresarios que Quintana Roo es prioridad para el Gobierno Federal, pues se trata de
un destino turístico, que genera la mayor derrama económica a favor de la actividad turística de nuestro país. Acompañada por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, la titular de la Sectur destacó que los gobiernos Federal, Estatal y Municipal han impulsado la actividad turística en destinos como Cozumel, Isla Mujeres, Zona Maya, Holbox, Tulum, Bacalar Pueblo Mágico, Mahahual, Costa Maya y Chetumal. Destacó que la estrategia del CPTM fortalecerá la promoción de Cozumel, para que un mayor número de turistas nacionales y extranjeros visiten los atractivos turísticos de la isla. Acompañada por el subsecretario de Operación Turística, Luis Alfonso Lugo Platt, la secretaria de la Sectur dijo que continuará trabajando para alcanzar las metas del Acuerdo Nacional por el Turismo y colocar a México como la quinta potencia turística a nivel mundial. Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, agradeció a la secretaria de Turismo el apoyo que brinda a la actividad turística de nuestro país.
Urge CTM detener alza de precios ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El Gobierno federal "debe tomar cartas en el asunto de los incrementos en los precios de los alimentos", aseguró la dirigencia de la CTM, al tiempo que denunció que en los últimos cuatro años, "la comida ha sufrido un aumento del cien por ciento, sin esperanzas de reducir los costos de las mismas". Joaquín Gamboa Pascoe expresó lo anterior, al señalar que en los últimos años, el poder adquisitivo de los trabajadores se ha visto mermado por el considerable aumento en los precios de los productos de la canasta básica, aunado a los incrementos en las gasolinas, el gas, el diesel, la luz, el transporte, el agua y el pago del impuesto predial. Ante tal situación la CTM, dijo, hace un llamado y exige a las autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto y dar una respuesta real a este problema que está afectando la economía de la clase obrera y sus familias. En estos últimos años, el precio de la canasta básica de alimento se ha encarecido hasta en un ciento por ciento, por lo que las familias de trabajadores, tanto de la ciudad como del campo sólo pueden adquirir escasos productos alimenticios, a causa de la pérdida del poder adquisitivo. El salario ya no alcanza para nada, pues ya no se pueden conseguir los alimentos adecuados y además se agregan los constantes aumentos en el precio de las gasolinas, lo cual contribuye a alterar el precio final de los productos, dijo. También la CTM se declara por poner un alto a los abusos de comerciantes voraces, ya que no respetan el precio de los productos que venden, dando menos por lo que se paga, como es el caso del gas, la gasolina, la tortilla donde es común que no se despachen los litros de rigor ni el peso adecuado.
Medicamentos genéricos han reducido 53% su costo A partir de la liberación de genéricos, del mes de octubre pasado a la fecha, el precio de los 130 genéricos que se han liberado ha reducido su precio en 53% en promedio en las farmacias y casi 70% en las compras que realizan las instituciones públicas de salud, en tanto que las aprobaciones de moléculas nuevas se triplicaron de un año a otro, afirmó Mikel Arriola, comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Al inaugurar en representación del secretario de Salud, Salomón Chertorivski, la XXI Convención de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), el titular de la Cofepris manifestó que se intensifican las acciones regulatorias y desregulatorias para consolidar los avances de la política nacional de medicamentos. La meta, dijo, es poner al regulador de la salud y a nuestro país en línea con las mejores prácticas internacionales. El eje principal de la política farmacéutica del Ejecutivo Federal es el fortalecimiento del acceso de los mexicanos a medicamentos de calidad y buen precio a través de una agenda estratégica que garantiza la protección de la salud pública y el crecimiento y la competitividad del sector, afirmó.
Enfatizó que con transparencia, la Cofepris va a seguir promoviendo los cambios que sean necesarios, con el fin de prevenir riesgos a la salud de la población e incrementar la competitividad del sector. Ante los industriales, el comisionado Federal sostuvo que hoy, gracias a una comunicación fluida y una colaboración estrecha con la industria farmacéutica, hay un antes y un después, ya que en los últimos 16 meses se han simplificado trámites, eliminado barreras de entrada, agilizado la aprobación de genéricos, facilitado la entrada de innovación y elevado la competencia en el mercado. La mejor política farmacéutica, recalcó, es aquella que facilita el acceso de los pacientes a un mercado farmacéutico robusto en alternativas de innovación y precio, todas ellas seguras y eficaces. Arriola expuso que la nueva política farmacéutica descansa en cuatro ejes: 1) Un regulador que garantice el acceso de los mexicanos a medicinas de calidad, seguridad y eficacia, 2) Un esquema solvente de autorización de registros sanitarios, 3)La eliminación de barreras de entrada al mercado a fármacos, 4) La homologación de la Cofepris con las mejores prácticas internacionales.
Joaquín Gamboa Pascoe.
SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012
Empleo, eje de políticas públicas, reitera CROC AEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
39
unomásuno
País de "gordos" y enfermos por "miedo" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos planteará ante jefes de Estado y ministros participantes en la Cumbre del G-20, la urgente necesidad de situar el empleo como eje de las políticas públicas y que los programas de desarrollo económico estén estrechamente vinculados con lo social para hacer realidad los principios de un crecimiento equilibrado y sustentable. Isaías González Cuevas, líder nacional de la central obrera, dijo que las propuestas que se presentarán en esta cumbre internacional que se efectuará en Los Cabos, BCS, del 18 al 20 de junio, fueron previamente consensuadas en el foro "La Sociedad Mexicana y el G-20" que la CROC organizó en marzo pasado para hacer escuchar en el entono mundial los planteamientos y demandas de las organizaciones sociales y sindicales. "Combatir la desigualdad social y lograr un crecimiento armónico sustentable, requiere de políticas económicas y macroeconómicas con rostro humano y esa es la propuesta toral de las organizaciones sociales y sindicales", enfatizó el dirigente nacional croquista y candidato del PRI a un escaño en el Senado de la República. Apuntó que una forma infalible de avanzar en el desarrollo equilibrado y sustentable es impulsar políticas públicas de generación de empleos con seguridad social, a la que se deben comprometer todos los gobiernos democráticos "porque la democracia es también garantizar el acceso a una adecuada alimentación y vida digna". González Cuevas señaló en el encuentro de jefes de Estado y ministros también se presentarán las propuestas de la Confederación Sindical Internacional (CSI) que agrupa a más de 170 millones de trabajadores de 150 países, incluyendo la CROC, que demandarán planes activos de empleo de todos los gobiernos en favor fundamentalmente, de los jóvenes. "La falta de empleo y protección social van estrechamente de la mano con la desigualdad, marginación y pobreza que son afrentas a la sociedad que deben ser atacadas con políticas públicas sensibles y de largo aliento, tal y como es el compromiso del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto", precisó. En lo relativo al medio ambiente el secretario general nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos adelantó que urgirán de las potencias económicas acciones y compromisos concretos para revertir el cambio climático y evitar la degradación de los ecosistemas que de acuerdo al reciente informe de Naciones Unidas ya sobrepasó los límites de acción segura y que de continuar al mismo ritmo los gobiernos deberán empezar a administrar niveles sin precedentes de daños y degradación.
REPORTERO
E
l exceso de tolerancia para normar refrescos, bebidas energéticas, botanas y demás productos "chatarra", producidos y distribuidos por los poderosos consorcios transnacionales, han generado un grave problema de salud pública en el país, donde el 29 por ciento de las niñas y 28.1 por ciento de los varones entre 5 a 17 años tienen sobrepeso en México, revela el Centro de Estudios Sociales y de Opinó Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados. En los últimos años la falta de regulación en "productos chatarra"-refrescos, bebidas energéticas y botanas- ha propiciado un desequilibrio en los hábitos alimenticios de la niñez en diferentes países, lo cual favoreció el incremento de los infantes con sobrepeso y obesidad, señaló el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados. En el documento "Obesidad Infantil", detalló que el exceso de peso en este sector de la población se dupli-
có a partir de 1980 y si antes fue considerado un problema de naciones desarrolladas ahora está en aumento en los países con ingresos bajos y medios, especialmente en las áreas urbanas. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), existen naciones en donde la tercera parte del grupo poblacional entre los 5 a 17 años tiene sobrepeso como son: Grecia (41 por
ciento); Estados Unidos (35.5 por ciento); Italia (31.7 por ciento); México (28.6 por ciento); Nueva Zelanda (28.5 por ciento) y Chile (27.9 por ciento). El CESOP precisó que la Secretaría de Salud resaltó en 2008 existían cerca de 10.3 millones de niños y jóvenes mexicanos con sobrepeso y obesidad, de los cuales 4,249,217 corresponden al segmento poblacional entre 5 a 11 años y, 6,109,420 al de los jóvenes de 12 a 19.
Hermano del asesor de EPN fue detenido en Alemania por narco Al cierre de la edición trascendió que Juan David Naranjo Trujillo, hermano del general y jefe de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Naranjo Trujillo, enfrentó un proceso por tráfico de cocaína en Alemania en el 2006. Juan David Naranjo Trujillo, fue detenido el 27 de abril del 2006 en la ciudad de Colonia, fue condenado a cinco años y seis meses de prisión por intentar la venta de 35 kilogramos de cocaína a dos policías encubiertos. En rueda de prensa, el 10 de mayo del 2006 el general Óscar Naranjo Trujillo -jefe de la policía nacional de Colombiadijo que se había enterado del arresto el día 3 de ese mes, después de que su hermano Juan David había desapareciera en Europa, donde residía desde hacía seis años. Y, de manera textual explicó: "En 30 años de servicio nunca creí que la maldición del narcotráfico llegara a mi propia casa. Aunque se trata de una tragedia familiar, siento la necesidad ética, moral y profesional de contarle a mi país la pesadilla que estoy viviendo desde el pasado miércoles". El diario El Colombiano, en información disponible en la red, informó que Juan David, entonces de 28 años, estuvo
preso en la penitenciaría de Offenburg, al suroeste de Alemania, desde el 27 de abril del 2006 y debió permanecer ahí solamente cuatro años y medio encarcelado. No tuvo que pagar completa su condena en Alemania pues al cumplir las dos terceras partes de su condena podía ser deportado a su país, debido a la resolución 60/251 de Naciones Unidas, señala la nota de prensa. El reporte señala que la sentencia tomó por sorpresa a los asistentes del juicio, incluido Juan David y su abogado Wolfgang Hirth, pues se esperaba "una pena segura de siete años de cárcel". La corte decidió reducir el castigo en un año y medio como resultado de su colaboración con autoridades alemanas. El portal cita al vocero de la Corte federal, Thomas Kleinheinz, quien dijo: "El mismo día de su captura en abril de 2006, Juan David Naranjo hizo una extensa confesión ante la Fiscalía, que resultó siendo clave para la captura del organizador del negocio ilícito en el que él se vio involucrado". La confesión ayudó al Grupo Alemán de Investigaciones Antidrogas (GER) y a las autoridades españolas, capturar en Madrid al colombiano Nicolás Bahamón, quien fue deportado de España a Alemania. Bahamón fue condenado a 10 años de prisión. Junto a él y Naranjo fueron sentenciados, también, sus compatriotas identificados únicamente cono Wiliam M. e Ignacio U., a siete años y medio y 11 años y medio, respectivamente. En su portal Caracol Radio, de Colombia, que cita a GER, refiere que Naranjo Trujillo fue apresado cuando intentó entregar 35 kilogramos de cocaína a dos supuestos compradores que eran policías alemanes infiltrados. De acuerdo con The Washington Post, funcionarios de Barack Obama le dieron la bienvenida al nombramiento Óscar Naranjo al equipo de Enrique Peña Nieto, candidato de la alianza Compromiso por México.
S ร B A D O 1 6 DE JUNIO DE 2012
PรกgI17