www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12446
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Columnas: Matías Pascal¾3 Miguel A. Rocha Valencia¾4 Gilda Montaño Humphrey¾12
Ricardo Perete¾23
Bob Logar¾28
IGuillermo Cardoso/Víctor de la CruzI4-5
Aseguró el jefe del Ejecutivo que el proceso no se detendrá SEP y SNTE, de acuerdo; se consuma autonomía del INEE
Los que laboramos en másuno lamentamos unom la muerte de Carlos Fuentes Macías, uno de los más importantes escritores de todos los tiempos, a quien le debemos grandes obras de invaluable trascendencia, que ya forman parte de la historia de la literatura universal.
IOlga Zavala/Raymundo CamargoI20-22
Ganaré Miguel Hidalgo: Víctor H. Romo Excesos de
Peña Nieto
*Lleva siete años sembrando su imagen a costa del bienestar del pueblo *El periodismo es aberrante cuando lo compra el poder *Convierte a enanos en gigantes En la gráfica: Enrique Selvas, Víctor Hugo Romo, Roberto Candia, Miguel A. Mancera, Alejandra Barrales y Mario Delgado IR. Ruiz/A. RodríguezI10
I
Héctor Garduño/ Karina Rocha 30-31
I
M I É R C O L E S 1 6 D E M AY O D E 2 0 1 2
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Educación en México Desde hace muchos años, la educación en México está estancada. No se construyen escuelas, a las que existen no se les da mantenimiento, hay carencias en material didáctico, sobrepoblación en las aulas, de ahí que el nivel académico en la instrucción pública, necesite un cambio. El bajo nivel educativo se percibe en la lenta mejoría de los principales indicadores escolares que muestran que de cada 100 niños egresados de primaria 4 no se inscriben en secundaria, en tanto que 13 de cada 100 alumnos egresados de secundaria no lo hacen para el nivel de bachillerato. En secundaria, de cada 100 alumnos 19 no concluyen la educación básica en los 12 años reglamentarios, mientras que en bachillerato 39 no lo concluyen en los tres años estipulados. En el documento Panorama de la Educación de la OCDE, sitúa a México entre los cuatro países con menor número de estudiantes de educación superior, y de éstos sólo el 58 por ciento se titulan. De acuerdo a cifras oficiales de cada 100 alumnos que ingresan a primaria, sólo 13 logran un posgrado. De acuerdo a la OCDE, la población mayor a 24 años con bachillerato terminado es del 30 por ciento, mientras que el promedio de los países miembros es del 70 por ciento. Sólo el 43 por ciento de los estudiantes que terminan la secundaria ingresan al bachillerato, y sólo el 40 por ciento de los inscritos lo concluye, índice muy inferior al promedio de la OCDE que es del 80 por ciento. La cobertura de México en este nivel educativo es de las más bajas de la región, por debajo de países como Colombia, Panamá, Chile, Cuba y Argentina. De acuerdo a la estimaciones de la OCDE en su documento “Panorama de la Educación de la OCDE 2010”, el gasto por alumno en primaria es muy inferior al promedio de los países miembros: 958.8 dólares frente a 6 mil 741, mientras en secundaria, este gasto fue de 19.9 miles de pesos (1,473 dólares), monto que se compara desfavorablemente con los 2 mil 236 dólares del promedio del resto de los países
miembros. Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el promedio de la relación de alumnos por profesor es de 16 en educación primaria, cifra que sugiere que México no cuenta con un número suficiente de profesores, en detrimento del aprovechamiento, toda vez que la atención que puede prestar un profesor a los alumnos de un grupo numeroso es menor, lo que repercute en la calidad de la educación, máxime si el maestro no está bien preparado. De los 1.2 millones de docentes de educación básica, sólo el 19.5 por ciento (226.7 miles) acreditó los Exámenes Nacionales de Actualización para Maestros en Servicios, lo que significó que aproximadamente 80 de cada 100 docentes imparten clases sin acreditar que están actualizados. Mientras esta realidad ahoga al país y lo sume en la ineficiencia e incapacidad, el Gobierno Federal hace esfuerzos que no se reflejan en una mejora real y en el Congreso aprueban reformas “peregrinas” que al intentar aplicarlas se enfrentan a la realidad de que no existe infraestructura material ni humana para ponerlas en práctica. Hace tres legislaturas se aprobó hacer gratuita la educación preescolar, sueño guajiro que a más de 9 años no termina por ser universalizada. En esta legislatura se aprobó la gratuidad en educación media superior, que como la anterior “cojea de la misma pata”, mientras que de despedida diputados y senadores, aprueban la irrealizable reforma de las “escuelas de tiempo completo”. Hace años que no se pone una piedra para levantar planteles de educación preescolar, en el nivel medio superior, la infraestructura tiene años rezagada por lo que miles de jóvenes son rechazados, fracaso que sin duda alcanzará con las escuelas de “tiempo completo”, porque para atender la demanda de tiempo atrás se crearon los turnos vespertinos, por lo que de llevar a cabo este sueño legislativo les faltará espacio y tiempo para ponerlo en práctica.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA
No se puede cambiar la verdad asesinando a periodistas Así es, México un país que calla todo, por lo que es un país muy callado y quizás el más callado del mundo por las buenas o por las malas. En México se calla todo, desde los sobornos de Walmart hasta el ingreso ilegal de miles de armas y el lavado de millones de dólares, podemos ver como se calla a los periodistas honestos utilizando a supuestos integrantes del crimen organizado cuando ellos son sus jefes, todos los mexicanos pudieron ver como saquearon las arcas públicas del estado de Coahuila por miembros del partido político PRI y todos se quedan callados, nos referimos a la clase política de México, a las cúpulas empresariales, a los líderes sindicales, a las organizaciones privadas Ong´s defensoras de los derechos humanos, se conoció públicamente como le entregaron los senadores de la República a gente ligada al crimen organizado la CNDH ( Comisión Nacional de los Derechos Humanos) y todos se quedaron callados, todos esos que aquí mencionamos que incluso hemos sido amenazados por cobardes que utilizan a esas mafias para no tener quien los señale en un país donde No existe la libertad de expresión y en donde los medios de comunicación nacionales están al servicio de esas mafias del crimen organizado que incluso son socios de algunos de estos medios, así es imposible que se pueda hablar en un país donde todo se calla por las buenas o por las malas, esas mafias que están incrustadas en los partidos políticos, en las tres esferas del gobierno mexicano, en la iniciativa privada, en la mayoría de
AUREA ZAMARRIPA + PLUMA MARAVILLOSA Escritor excepcional “CARLOS FUENTES” en sus cuentos sus personajes siempre fueron admirables
los medios de comunicación entre otros, por lo que es casi imposible poder hacer algo al respecto y con un país vecino que tiene coptado al gobierno mexicano que maneja un gran negocio millonario, el de las drogas y que poco les importa cuántas muertes tendrán que suceder para seguir su negocio ilícito que les deja grandes ganancias que difícilmente dejarán y con vergüenza podemos decir que existen algunos cobardes que se dicen periodistas en México que nos enviaron un correo diciéndonos que para llegar a ser un periodista viejo hay que hacerse pendejo (refrán muy mexicano) pero, qué pasa con esos periodistas, dónde queda su integridad, su profesionalismo, cómo decir esa barbaridad, entonces, mejor dedíquense a otra actividad o quizás algunos medios y periodistas ya se acostumbraron a vivir de las dádivas otorgadas por el gobierno o por el crimen organizado.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
EPIGRAMA
Legado de letras dejaste escritor de pluma fuente de párrafos bien consciente hoy lloramos tu muerte Origen y humorista ante escritos gran imaginación corrió convirtiendo aquellas letras hoy su página se cerró Descanse en paz Gran conversador
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
Pagina Web: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: C.P. Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros D.F.: Guillermo Cardoso zRaymundo Camargo zAlejandro Abrego zLino Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Ing. Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/ 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 16 DE MAYO DE 2012
ZONA UNO 3
unomásuno
Municipios a merced del crimen Matías Pascal Educación, palanca de bienestar En el marco de la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro, el Presidente Felipe Calderón apuntó que la educación es la mayor palanca de bienestar y de progreso para la sociedad, de ahí que el éxito depende de la excelencia educativa de sus niños y jóvenes, por ello refrendó, “mi postura sobre la evaluación docente es muy clara. Estoy convencido de que sin evaluación, no hay calidad educativa. Y que sin calidad, lo único que avanza en México, como avanzó durante décadas, es la injusticia y la inequidad”. Por su parte, el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, destacó que la educación como construcción social, no es estática, sino que responde a los retos de cada época. Añadió que en este Gobierno cobramos conciencia, todos los actores del sistema educativo, de que uno de los factores más importantes en la mejora de la calidad de la educación tiene que ver con la mejora de diversas variables; entre ellas destaca el establecimiento de un esquema de Evaluación Universal que permite conocer, mediante evaluaciones, qué áreas de oportunidad para mejorar tenemos en el sistema educativo. Campañas en su apogeo Arrancaron las campañas en el Distrito Federal para los candidatos que van en busca de las Jefaturas Delegacionales y quienes buscan una curul en la Asamblea Legislativa, desde luego que el PRD ya no es esa aplanadora, incluso hay focos rojos encendidos en 8 Delegaciones, las Tribus en mucho han contribuido para que el PRI haya avanzado sin hacer campaña y en el PAN hay temor por parte de la dirigencia Capitalina de que puedan perder la hegemonía que tienen en Miguel Hidalgo y Benito Juárez y precisamente en esta demarcación el Partido Tricolor postuló como su candidato a diputado por el Distrito XVII a Mario Raúl Álvarez Basilio, quien conoce a la perfección la problemática de los vecinos de esa zona, pero lo más importante que sabe cómo resolverlos ante los oídos sordos que siempre ha puesto el delegado panista… Este 24 de mayo dan inicio las campañas en el Estado de México, los candidatos están listos para el arranque, en Ecatepec que es el municipio más poblado del Edomex, Pablo Bedolla García, tiene todo para refrendar el triunfo del PRI en esa alcaldía, conoce a fondo la problemática de los ecatepenses, ya que como legislador hizo bastante gestoría ante las autoridades municipales, estatales y por supuesto federales para que éstas llegaran a buen término, claro está hay muchos pendientes por resolver, los que seguramente hará, una vez que llegue a la alcaldía. Romeo y Julieta de la política Quien lo hubiera creído pero las cosas más inverosímiles suceden en la política mexicana pero suceden, pues sucede que el amor y romance que tienen la Hija de Santiago Creel Miranda con el hijo de Andrés Manuel López Obrador, tradicionales adversarios políticos lo tenían muy escondido pero ya se ha dado a conocer. En los últimos días revuelo y escándalo en la redes sociales y algunos medios, causó este posible romance. Nadie podría imagina la escena donde los papás de los novios son presentados para darle la bendición a sus hijos, sobre todo sin los padres son Andrés Manuel López Obrador y Santiago Creel Miranda, enemigos políticos desde hace muchos años. De acuerdo con el periodista Alberto Tavira, la rubia María Creel Garza Ríos, de 22 años, hija del primer matrimonio de Creel y estudiante de Derecho en la UNAM , anda de romance desde hace algunas semanas con José Ramón López Beltrán, de 30 años, hijo del primer matrimonio de El Peje. Los padres de los novios no saben nada del asunto, pero seguramente en cuanto se enteren uno gritará que se trata de un “Compló” y querrá desconocer las instituciones, y el otro que el Peje-junior es un peligro para su hija. Históricamente Santiago Creel y Andrés Manuel han sido enemigos, pues además de militar en diferentes corrientes políticas, tuvieron un enfrentamiento directo por la Jefatura de Gobierno del Distrito en el año 2000, donde el tabasqueño fue declarado ganador por unos cuantos votos. En esa ocasión se mencionó que en realidad la ventaja mínima fue para el panista, pero que el presidente electo Vicente Fox lo sacrificó dio la ciudad al PRD, en un acuerdo político para garantizar la gobernabilidad del país y que en las cámaras el sol azteca ayudara al nuevo gobierno a realizar los cambios que se necesitaban.
*En 125 de ellos la delincuencia impone su “ley” con armas, narcóticos, violaciones y homicidios
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Al subrayar que en el país hay más de mil municipios con el 75 por ciento de su población en pobreza extrema, el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, refiere en un estudio que 125 de ellos se han convertido en “guaridas” del crimen organizado en donde se cometen los mayores delitos con armas, narcóticos, violación y homicidios. Los delitos con armas, narcóticos, golpes, lesiones, robo, violación y homicidios, son los de mayor incidencia en los 125 municipios más pobres de México, los cuales se han convertido por sus negativas características en amenazantes “focos rojos” de violencia social. El estudio revela que más de la mitad de los delitos del fuero federal tienen relación con armas de fuego. Entre 2007 y 2010 se registraron mil 597 presuntos delincuentes y sentenciados del fuero común en los 125 municipios más marginados del país. En el documento “Incidencia delictiva en los 125 municipios más marginados del país”, el CESOP detalló que los delitos federales más frecuentes en dichos municipios fueron: actos ilícitos con armas (426), en materia de narcóticos (293) y en lesiones (19).
Mientras que en el fuero común, entre los principales delitos registrados durante ese lapso destacan golpes y lesiones (663), casos de robo (313) y violación (194), abundó. Al clasificar los 125 municipios por entidad federativa, subrayó, que la mayoría de los presuntos delincuentes corresponden a Guerrero, con 486; Veracruz, 323; Chiapas, 271; Oaxaca, 251; Nayarit, 183; Puebla, 66; y Durango, 17. En 2010, detalló el CESOP, los 125 municipios observaron 278 homicidios. Los de mayor registro de este delito fueron El Nayar, Nayarit, con 31 casos; San Miguel Totolapan, Guerrero, 26; Mezquital, Durango, 19; Tlacochistlahuaca, Guerrero, 16 y Atlixtac, Guerrero, 15. De los 278 homicidios, 51 por ciento se registraron en Guerrero, 22 por ciento en Oaxaca, 11 por ciento en Nayarit, 7 por ciento en Durango, 4 por ciento en Puebla, 3 por ciento en Veracruz y 2 por ciento en Chiapas, abundó. Mencionó que entre 2007 y 2010 se registraron mil 597 presuntos delincuentes y sentenciados del fuero común. De ese total de ilícitos, en el 2009 se tuvo el mayor registro, con 627 presuntos delincuentes, cifra mayor que en 2010, que observó 560 casos, y en 2008, con 304 detenidos. Los municipios que mayor incidencia de presuntos delincuentes registraron fueron: El
Nayar, Nayarit, con 183; Chilón, Chiapas, 86; Xochistlahuaca, Guerrero, 68; Soteapan, Veracruz, 62; Zitala, Guerrero, 53 y Tehupango, Veracruz, con 41, entre otros. En el análisis del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, elaborado por el investigador Juan Pablo Aguirre Quezada, se afirma que la violencia puede afectar aún más las condiciones sociales y el desarrollo de la población en los 125 municipios más pobres de México. Se refiere que en el país, existe un gran problema a escala nacional en el tema de pobreza y marginación, ya que en 2010 existían más de mil municipios con un porcentaje mayor de 75 por ciento de su población en pobreza, situación que afecta el desarrollo humano y sus condiciones de vida. Los municipios con bajo Índice de Desarrollo Humano (IDH), se destaca, presentan situaciones de pobreza como condiciones y servicios de la vivienda, educativa, alimentaria, acceso de servicios de salud, entre otros. “Dichos problemas empeorarán si la violencia afecta el desarrollo de las personas y el progreso de las comunidades. Si bien no todas las demarcaciones marginadas presentan altas tasas delictivas, la prevención de conductas ilícitas puede mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, se enfatiza.
M I É R C O L E S 16
4 / POLÍTICA
M AY O
Evaluación m
MIGUEL ÁNGEL ROCHA VALENCIA Urge educación sin "grilla" Es urgente que en materia educativa se construyan acuerdos más allá de intereses y alianzas políticos, donde las personas pasen a segundo término y se imponga la necesidad nacional. Porque México, no puede ni debe continuar como un país de reprobados donde si bien, no se puede culpar a una sola persona del rezago en la materia, sí puede alzarse como un dique a las políticas públicas de mejora a través del chantaje. De hecho, pareciera que uno de los principales acuerdos alcanzados entre el secretario de Educación Pública José Angel Córdova Villalobos y el SNTE que pertenece a Elba Esther Gordillo en torno a la evaluación magisterial es que no se hable de diferencias sino de coincidencias y en esa dinámica construir los mecanismos para la aplicación de la prueba correspondiente sin agredir a los trabajadores ni exhibirlos como lo que muchos son. La ruta crítica trazada, la estrategia, resulta positiva, pues ello implica el uso de un lenguaje positivo, que no trunque la idea de que en México es urgente evaluar a los profesores para saber cómo están, pues es claro que el problema educativo de México no es sólo Elba Esther Gordillo, sino el pobre nivel académico de muchos profesores. Porque independientemente de que el magisterio no es ya un apostolado o vocación, sino el acceso a una chamba, a un sueldo y la posibilidad a mediano plazo de vivir de la carrera por siempre con la imposibilidad de que una vez con plaza, alguien los pueda correr por incapaces, faltistas o abandono de empleo. Por eso el problema de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, (OCDE) de la educación en México no es de dinero, sino de preparación. Entonces, los reprobados en nuestro país se derivan de un problema estructural, de rezagos en la preparación del personal docente, que nadie se ha atrevido a abordar ya sea por complicidades o pactos, o bien por conveniencias conformistas frente a un problema que para muchos no tiene solución. El problema se agrava por la resistencia sindical a la evaluación correspondiente, tanto que lo condicionan a revisión salarial y de contrato colectivo, como si la parte obrera impusiera las reglas a la patronal, lo cual resulta chantaje. Está bien que haya acuerdos, pero el responsable de otorgar una educación de nivel aceptable es el Estado y para eso debe hacerse de los mejores recursos y aplicar políticas públicas para alcanzarlo. No hacerlo, es una responsabilidad reclamable al gobierno, no al sindicato y en ese sentido, el Estado debe apretar y ajustar tuercas. No es posible que ante una decisión de la parte patronal por mejorar, sea el sindicato el que se oponga, sobre todo si está diagnosticado que la falla está en los trabajadores. Necesita México una educación de calidad cuanto antes, ya basta de ser un país de mediocres porque existen pactos políticos que se anteponen al interés nacional. Dinero hay, lo que falta es voluntad política, decisión para lograrlo. Los mexicanos somos tan inteligentes como cualquier otro ciudadano del mundo, sólo se necesita contar con maestros de nivel aceptable, ni siquiera de muy alta calidad académica, pero si los mentores están reprobados ¿Qué se puede esperar del alumnado? Por eso urge que se eche a andar el sistema de evaluación y si hay que regresar becados a miles a las aulas, pues que se haga; pierde más el país con la impreparación magisterial, sobre todo en estados clave como Guerrero, Chiapas, Michoacán y Oaxaca. En vez de marchas y abandono de alumnos, a la escuela, a actualizarse, a aprender, a eliminar eso que causa tantos estragos en la educación mexicana. Ojalá que el próximo día del maestro lo festejemos con un mejor nivel académico de los educandos, en esos estadios iniciales que darían al país otra dimensión entre los que queremos ser pares. De hecho urge menos grilla y más educación.
DE
Valoración Universal, en marcha: SEP-SNTE
GUILLERMO C REPORTERO
l pre afirm a los drá. Dema nal honra materia de gencia sin En la r Pinos, du Día del Ma vitalicia d Gordillo, e yó que en progreso d nos. “Mi pos docente e vencido de hay calidad dad educa en México das, es la i dijo. Expuso significa g los niños mexicanos lencia y lograr, si s de evaluac res de la v Por eso, magisteria seguro qu honrará su ria de evalu sabrá sost lo que está y el progre canos. Calderón ces en ma admitió qu Consideró gado el de de autono por la Eva el INEE. Dijo qu finalidad h mo, más especialida estará en m rán con in reses soci tanto en e sindicatos Esto, ag puedan im lativos en den, desd autonomía En este manifestó gobierno n supere el e para toma
E
Córdova Villalobos, en la celebración del Día del Maestro. OLGA ZAVALA AYALA VÍCTOR DE LA CRUZ
L
a evaluación universal será una realidad, afirmaron el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos y la dirigente del Sindicato Nacional de Maestros, Elba Esther Gordillo, durante la celebración del Día del Maestro en la residencia oficial de Los Pinos. Córdova Villalobos precisó que SEP y SNTE han trabajado en forma intensa, para establecer los mecanismos necesarios, que aseguren la implementación de la evaluación universal, y apuntó que la educación de calidad es un factor decisivo para cerrar brechas, “que hoy separan a
los pobres de quienes no lo son”. La SEP ha continuado con este diálogo y con ese espíritu de coparticipación remitió a la maestra Gordillo un documento, que atiende los detalles que preocupan al gremio, principalmente centrados en encontrar mejores mecanismos de difusión, que permitan que los docentes tengan pleno conocimiento de los alcances y de lo que representa este proceso, para lograr aplicar la Evaluación Universal este ciclo escolar, de conformidad con el compromiso asumido en mayo de 2011. También informó que la reforma a las normales está en curso a partir de este año y que en 72 de ellas se ha establecido la prueba piloto, que
habrá de aplicarse el próximo ciclo escolar 2012-2013, a todas las normales del país, esto de acuerdo con el Sindicato. Señaló que hoy celebraban la autonomía técnica, presupuestaria y de decisión que se le otorgó al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, para que sea una institución independiente en materia de evaluación de los maestros y del sistema educativo en su conjunto. Recordó a los maestros, que quien tiene el honor de educar, nunca puede dejar de aprender ni de evaluarse, la educación de calidad es factor decisivo para cerrar las brechas, que hoy separan a los pobres de quienes no lo son, por eso en este gobierno se ha apostado por la calidad. “Estamos haciendo la nueva historia de la educación de México, no nos ha interesado buscar reformas que producen resultados a corto plazo”, dijo, ya que así lo demandan los padres de familia y lo requieren niños y jóvenes para forjarse un mejor futuro. Por eso pidió a los maestros, que continúen trabajando juntos, en beneficio de la educación de calidad que demandan niños y jóvenes mexicanos.
DE
M AY O
DE
POLÍTICA / 5
2012
n magisterial va: FCH SEP y SNTE, de acuerdo; se consuma autonomía del INEE GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
l presidente Felipe Calderón afirmó ayer, que la evaluación a los maestros no se detendrá. Demandó al magisterio nacional honrar sus compromisos en materia de evaluación y a su dirigencia sindical sostener su palabra. En la residencia oficial de Los Pinos, durante la celebración del Día del Maestro y ante la dirigente vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, el jefe de la nación subrayó que en ello va el bienestar y el progreso de México y los mexicanos. “Mi postura sobre la evaluación docente es muy clara. Estoy convencido de que sin evaluación no hay calidad educativa y que sin calidad educativa lo único que avanza en México, como avanzó por décadas, es la injusticia y la inequidad”, dijo. Expuso que la verdadera equidad significa garantizar a las niñas, a los niños y a todos los jóvenes mexicanos una educación de excelencia y que eso sólo se puede lograr, si se consolida una cultura de evaluación entre todos los actores de la vida educativa del país. Por eso, puntualizó, la evaluación magisterial va adelante y estoy seguro que el magisterio nacional honrará sus compromisos en materia de evaluación y que su dirigencia sabrá sostener su palabra, porque lo que está en juego es el bienestar y el progreso de México y los mexicanos. Calderón destacó que hay avances en materia de educación; pero admitió que aún son insuficientes. Consideró un honor haber promulgado el decreto, por el que se dota de autonomía al Instituto Nacional por la Evaluación de la Educación, el INEE. Dijo que lo anterior tiene como finalidad hacer al INEE más autónomo, más ciudadano, fortalecer su especialidad técnica, además de que estará en manos de quienes decidirán con independencia de los intereses sociales y políticos que hay tanto en el gobierno como en los sindicatos. Esto, agregó, no obsta para que puedan impulsarse proyectos legislativos en el Congreso que consoliden, desde la vía legislativa, tal autonomía. En este sentido, el Presidente manifestó que le queda claro, que el gobierno no puede esperar a que se supere el enorme rezago legislativo, para tomar ya las decisiones que
E
están en nuestras manos e impulsar la calidad educativa del país. Señaló que a partir de la promulgación de este decreto, el INEE ejercerá mayor autonomía técnica, operativa y de decisión. Será un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. La educación, palanca del bienestar Al pie del monumento a Francisco I. Madero, dejó claro que la educación es la mayor palanca de bienestar y progreso y que son precisamente los maestros quienes tienen la fuerza para activarla y profundizar la transformación del país. Agregó que en la era del conocimiento, el éxito de las naciones no está determinado ni por sus recursos naturales, ni por reservas petroleras, sino por el valor humano que finalmente es su pueblo. El éxito, apuntó, depende de la preparación y la inteligencia de su gente, de la excelencia educativa de sus niños y jóvenes. Sólo con una formación que responda a las exigencias de nuestro tiempo, indicó, lograremos que nuestros estudiantes puedan competir y ganar en la lucha por los mejores empleos ante jóvenes de otras naciones. Señaló que con la Alianza por la
Calidad de la Educación se dio un paso decisivo dados los intereses y los obstáculos que han marcado una adversidad en el avance de la calidad educativa en México. Por eso, apuntó, hace cuatro años dimos un paso decisivo a una educación moderna, humanista, equitativa y de excelencia y en el marco del acuerdo asumimos compromisos puntuales, para mejorar la formación de las niñas, los niños y los jóvenes del país. Para ello, agregó emprendimos un proceso profundo para elevar la calidad educativa, con una visión integral y de largo plazo, que dio paso a un proceso sólido, sostenido y a veces silencioso, para elevar la educación. Recordó que a diferencia de lo que ocurrió por décadas, hoy las plazas de docentes no se heredan ni se venden, ni están a merced de un capricho, de un liderazgo sindical o de una autoridad arbitraria. Dijo que aún falta mucho por hacer; no obstante, hizo votos para que la voluntad o las condiciones políticas de la que se carece en pocos estados del país, donde no se realiza el concurso magisterial, se realice ya a la brevedad. ¿Lo anterior, aseguró, porque ningún niño o niña merece tener maestras o maestros que surjan de otra fuente que no sea, precisamente, su propia
capacidad. Calderón expuso que como parte de la Alianza por la Calidad Educativa, se mejoró significativamente la infraestructura escolar. Subrayó que en los últimos tres años, se recuperó la infraestructura básica de más de 45 mil centros escolares en todo el país, algo sin precedentes en mucho tiempo. Dio a conocer que también como parte de la alianza se fortaleció la prueba ENLACE, como una herramienta que actualizará los planes y programas de estudio para mejorar los cursos de formación del personal docente. En su discurso externó, que por primera vez en México se instauró la Evaluación Universal de Maestros desde preescolar hasta secundaria, con el fin de tener más elementos para mejorar la calidad educativa. Expresó que los resultados de esta evaluación no afectarán de ningún modo los derechos laborales de las maestras y los maestros, ni tampoco serán utilizados para descalificar a los participantes. Los resultados, añadió, servirán para mejorar los programas de capacitación y actualización de los docentes y con ello se busca elevar la calidad educativa en beneficio de las nuevas generaciones y de México.
M I E R C O L E S 16
6 / POLÍTICA
Llama López Obrador a maestros a mejorar calidad de la educación El candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia del país, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los profesores a sacar adelante la educación y a mejorar la calidad de la enseñanza con el concurso de todos. En una conferencia de prensa matutina aseguró que el problema no es tener buenos maestros o directores, sino la red de intereses particulares y de grupo que se antepone al tema educativo, así como que el gobierno esté al servicio de una minoría. En el marco de la conmemoración del Día del Maestro indicó que el problema es que el gobierno “está para la señora Elba Esther Gordillo”, no para el magisterio ni para los padres de familia, e insistió en que cuando “el gobierno sea para todos las cosas van a cambiar”. Por ello el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano expresó su seguridad de que los profesores votarán por él, por que “no son incondicionales de Elba Esther”, presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En otro tema, López Obrador descartó ir a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al Instituto Politécnico Nacional o a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a pesar de que lo han invitado, debido a lo apretado de su agenda. Sin embargo anunció que se reunirá con los jóvenes de estas tres instituciones de educación superior y otras más, como la Universidad Autónoma de Chapingo, en un lugar aún por definir. “Vamos a estar con los jóvenes. Yo soy de la UNAM y sé que cuento con el apoyo de la comunidad universitaria”, expresó; cuando se le preguntó si también lo apoya el rector José Narro Robles, respondió: “de eso no opino”. Durante la conferencia López Obrador se deslindó de cualquier responsabilidad
por las agresiones verbales que han recibido algunos candidatos a la Presidencia de la República en universidades. “Como dijo el clásico: ¿y yo por qué?”, respondió a las acusaciones que la víspera hizo en su contra el aspirante presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, en torno a que López Obrador es el promotor de estos actos a los que calificó de “rebeldía creativa”. Consideró que las protestas contra Quadri y el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Peña Nieto, se deben a que los jóvenes cada vez son más consientes de la situación del país y de la falta de oportunidades. López pidió atender las causas del descontento de los jóvenes sin echarle la culpa a nadie, pues ellos “se dan cuenta que ya no quieren más de lo mismo y por eso se expresa en forma pacífica, porque no es posible que se les quiera engañar, tratando de imponer a un candidato fabricado por los medios y sin sustancia como lo es Peña Nieto”. El ex jefe de gobierno también se refirió al video elaborado por 131 estudiantes de la Universidad Iberoamericana que participaron en los abucheos contra Peña Nieto, en el cual mostraron sus credenciales para demostrar que no eran acarreados. En ese sentido el abanderado del Movimiento Progresista aseguró que personajes como José Carreño Carlón, actual coordinador del área de Periodismo del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana, deben pedir una disculpa a los estudiantes. Respecto a los preparativos del próximo debate entre los aspirantes a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador consideró que lo mejor sería que se transmitiera por los canales 2 y 13 pues el principal problema que enfrentaron es el de la difusión.
DE
M AY O
Vázq aM
RAYMUNDO CA REPORERO
Nadie puede darse como dueño del voto magisterial: Peña Nieto Misantla, Ver.- El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, advirtió que se equivocan quienes asumen que algún partido político tiene el respaldo de los maestros, pues ellos decidirán el primero de julio en libertad por el proyecto que mejor convenga para el país. En la calle Carlos Salinas de Gortari de este municipio, el abanderado del PRIPVEM confió en contar con el respaldo de los maestros, a quienes ofreció una nueva alianza para emprender una revolución educativa y hacer que la violencia y la pobreza no distingan al México de hoy. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) refrendó que su proyecto convoca a la unidad de los mexicanos, “que reconoce las diferencias que legítimamente identifica, pero que sabemos muy bien que es el momento de la conciliación. Peña Nieto llamó a deponer intereses particulares o de grupo para privilegiar los intereses del destino de nuestra patria, “es el momento de estar unidos para construir los acuerdos que México necesita”, aseguró. En pleno festejo por el Día del Maestro, el abanderado presidencial priista reiteró que su compromiso es mejorar las condiciones y prestaciones de los maestros y aseguró que es “con ustedes y no contra ustedes -maestroscomo vamos a impulsar la revolución educativa”. Con un retraso de mas de 40 minutos en su acto de campaña, Peña Nieto, advirtió que respetando la pluralidad que distingue a los mexicanos, el libre pensar y el poder disentir de quienes pretendan
asumir posiciones absolutas, “nadie puede asumirse dueño de libertades totales y absolutas”. Dijo que en México prevalece la condición democrática y plural que debe seguir distinguiendo a la sociedad mexicana. Por ello, llamó a una nueva alianza con los maestros para que en unidad se propicien oportunidades de más educación “y en libertad decidan en favor del proyecto y propuesta que mejor compromiso tenga para los mexicanos”. “Estoy convencido que quien asuma que algún partido político es y tiene el respaldo de los maestros se equivocan, porque van a decidir libremente en favor del partido que más convenza y aspiro y apelo a encontrar su apoyo y respaldo”, sentenció. Convocó también a no confiarse y cerrar filas en torno a su proyecto para llevar el cambio con rumbo a México. Peña Nieto firmó el compromiso 59 ante Notario Público, a fin de instalar jornadas completas en 40 mil escuelas para una mejor educación en caso de que el voto lo favorezca. En tanto, el líder de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Nicolás Calleja, ofreció el respaldo de los maestros al proyecto de Peña Nieto, pues dijo, “somos maestros, pero priistas”. El dirigente sindical aseguró que los maestros acudieron a este acto por su propia cuenta y no como se criticó que se pusieron autobuses. Consideró que en el proyecto de Peña Nieto se encuentra el cambio que reclama la educación pública de este país, pues en los últimos seis años se han tenido cuatro secretarios de Educación entre ellos, Josefina Vázquez Mota.
Campec Maestro en C dencial del señaló tajan cacicazgos q país. La ex se ció abiertam res y les as pero, subray de esa depen jes de nadie lo hará. Vázque silencio en Fuentes, qu que el país están de lu está entre lo ratura mexic Retoma los cacicazg ta al diálogo maestros y d empeño, y d atemorizar, d lante. Pero ad de los caci hecho”, Pidió a ñen, para qu gan mayores logía de pun Calificó pilares del s impulsar la ción y todo sector. Enfati conmigo, so que tanto da
DE
M AY O
DE
POLÍTICA / 7
2012
Vázquez Mota ofrece liberar a México de los cacicazgos RAYMUNDO CAMARGO REPORERO
Campeche.- Al conmemorar el Día del Maestro en Campeche, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, señaló tajante que liberará a México de los cacicazgos que tanto daño han hecho al país. La ex secretaria de Educación reconoció abiertamente el trabajo de los mentores y les aseguró que cuentan con ella, pero, subrayó que cuando estuvo al frente de esa dependencia, nunca aceptó chantajes de nadie, y como presidenta tampoco lo hará. Vázquez Mota guardó un minuto de silencio en memoria del escritor Carlos Fuentes, quien falleció este martes. Dijo que el país y el universo de la literatura están de luto, y consideró que Fuentes está entre los grandes escritores de la literatura mexicana. Retomando el asunto magisterial y de los cacicazgos, expresó que está dispuesta al diálogo, y reiteró estar al lado de los maestros y de los alumnos de mejor desempeño, y de una evaluación que lejos de atemorizar, da la fortaleza para seguir adelante. Pero advirtió: “Voy a liberar a México de los cacicazgos que tanto daño han hecho”, Pidió a los maestros que la acompañen, para que los mejores profesores tengan mayores ingresos y acceso a la tecnología de punta. Calificó a los buenos maestros como pilares del sistema educativo y prometió impulsar la condición laboral, la capacitación y todos los beneficios en favor del sector. Enfatizó que “quienes no cuentan conmigo, son los liderazgos y cacicazgos que tanto daño han hecho a este país?
Durante su gira por Campeche, la abanderada panista se reunió en Ciudad del Carmen con grupos de la sociedad civil y más tarde en la capital Campeche, con grupos de empresarios, quienes le plantearon la necesidad de reducir el precio del combustible y hacer compatible la actividad pesquera con la industria petrolera. Estímulos y logros por méritos La también diputada federal con licencia, ofreció orientar a Campeche hacia la actividad turística, sin embargo, dedicó igualmente su mensaje a los maestros, a quienes dijo admirar por su vocación y servicio. Destacó que entre sus logros al frente de la SEP están la reinserción de los libros de civismo a las aulas, después de un cuarto de siglo, para volver a recuperar los valores y la enseñanza de dicha materia. Vázquez Mota, garantizó a los profesores sus derechos y promociones sin chantajes. Apegados a los derechos legales y laborales, sin prebendas o sumisiones a su sindicato Prometió que si llega a la Presidencia de la República “ser maestra y maestro será sin duda mejor, con reconocimiento, apoyo y certeza, pero particularmente con libertad”. Igualmente apoyará las promociones del sector con plena transparencia, en función única y exclusivamente de tres aspectos: por mérito del docente, su desempeño a través de la evaluación y los logros obtenidos con sus alumnos. Propugnará por “establecer que todos los maestros y las maestras tengan acceso a los programas de estímulos económicos basados en el mérito, el desempeño y resultados y no de una relación que tengan directamente con líderes sindicales o solamente por privilegios o por prebendas”.
Marchas de profesores, crimen vs ignorancia: Quadri ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
León, Gto.- “Son un crimen y una condena a la pobreza e ignorancia, que los maestros realicen marchas y mitines en la actualidad, en lugar de llevar la educación a las escuelas, declaró Gabriel Quadri de la Torre, candidato a la presidencia por Nueva Alianza. Al mismo tiempo pidió al magisterio nacional, llevar a cabo la revolución educativa, y criticó que no hayan existido gobiernos realmente comprometidos con las reformas en esta materia. “Se necesita liderazgo y determinación. Se requiere de un presidente que quiera comprometerse y llevarla a cabo”, señaló. En este Día del Maestro, indicó, “aunque hay un sector del magisterio radicalizado, que se opone a todas las reformas, la mayoría de los maestros están a favor de las reformas que el país necesita”. “Los ciudadanos tenemos que condenar los paros, los plantones, las manifestaciones. Es inaceptable que los maestros dejen sin clases a los niños. Tenemos que rechazarlo todos por unanimidad”. Resaltó que esto ocurre sobre todo en los estados más pobres del país, como son Guerrero, Oaxaca o Michoacán. Con estas acciones, están condenando a los niños a la pobreza, a la desigualdad, y están ensanchando esa brecha social que le está haciendo mucho daño al país. “Es un crimen en contra de la niñez y nadie lo debe aceptar”. Señaló que son muchos políticos
aliados con este tipo de organizaciones radicales dentro del magisterio, situación que debe ser rechazada. Opinó que la forma correcta para manifestarse es mediante la divulgación de propuestas modernas y mediante los resultados positivos que sin duda arroja la labor del magisterio a pesar de la estructura anacrónica con la que tiene que lidiar. Es irresponsable que el presidente de la República le eche la culpa a los maestros del rezago educativo, consideró. “Esto sólo sirve para inocular enconos. La reforma educativa sólo puede hacerse de la mano de los maestros que quieren esa educación de calidad”. No se necesitan dictaduras para tener un sistema educativo de calidad. Un país que tiene educación de calidad se demuestra en su desarrollo económico, en su pluralidad política, en su pujanza empresarial. Por otra parte, expresó que el deporte es un vehículo de identidad nacional, que ayuda a estructurar el carácter a darse confianza en sí mismo, a la autoestima. Además, dijo, la disciplina física aleja a la juventud de las drogas, del alcohol, de la vagancia y es un preventivo contra la obesidad. Otra de sus bondades es que permite que las familias se reintegren, se reencuentren, lo cual fortalece el tejido social y aleja a los jóvenes de la delincuencia organizada. A través del deporte, aseveró, se puede reducir la capacidad de reclutamiento del crimen organizado; a largo plazo es un factor que va a contribuir a disminuir la violencia y la drogadicción.
M I E RC O L E S 16
8 / POLÍTICA
Llama Rosario Guerra a mejorar calidad educativa Con un llamado a mejorar la calidad en la educación, la candidata al Gobierno del Distrito Federal por el partido Nueva Alianza, Rosario Guerra, acudió al inicio de campaña del candidato a jefe delegacional por Tlalpan, Antonio Flores Salazar. En el acto celebrado el la plaza cívica de San Lorenzo Huipulco, en la delegación Tlalpan, la candidata felicitó a todos los maestros en su día y los llamó a esforzarse por buscar una verdadera calidad en la educación, libre de corrupción y tintes partidistas. En entrevista con los medios, Guerra dijo que está en favor de la educación con calidad y por lo mismo está de acuerdo con la evaluación a los docentes. “Y este Día del Maestro, el mejor regalo que podemos hacerle a los mexicanos es que se logren los acuerdos para una refor-
Integrantes del CRFE del órgano electoral aseguran que el padrón actual es el más limpio y confiable de la historia ENRIQUE LUNA REPORTERO
La Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral (CRFE-IFE), representada por
ma educativa que tome en consideración a todos los involucrados en el proceso”, expresó. Respecto a la postura de los otros candidatos que se manifiestan por más preparatorias y universidades públicas, consideró que antes que ello lo importante es mejorar la calidad de la educación media terminal. “Yo creo más en la educación media terminal que en simplemente crear más presión en las universidades públicas, porque no tenemos suficientes espacios para la demanda. Sobre todo con el fenómeno migratorio que se está dando del norte del país a la ciudad”, advirtió. En cuanto al candidato por Nueva Alianza en Tlalpan, aseguró que se trata de una persona muy entregada y con un respaldo muy importante por tratarse de un aspirante que es nativo de la delegación a la que aspira administrar. En ese sentido, ante los asistentes a la ceremonia de inicio de campañas de Antonio Flores, los llamó a evaluar seriamente en inclinarse por candidatos que conozcan de fondo los verdaderos problemas que vive la delegación al ser habitantes de ella. Criticó el hecho de que otros partidos hayan postulado a candidatos que no son originarios del lugar, lo que les dificulta a la larga conocer los verdaderos problemas que enfrenta la delegación. A su vez, el candidato a jefe delegacional de Tlalpan, quien es nativo de Huipulco, aseguró que de llegar al cargo administraría bajo la política “Cero Corrupción”, a fin de erradicar los problemas de ambulantaje, delincuencia y centros de vicio. Entre las promesas de campaña que dio a conocer a los asistentes destacó la de trabajar por proteger y rescatar el bosque del Ajusco, por ser el pulmón de la ciudad y que requiere de atención urgente. Asimismo se manifestó por crear un programa de vivienda para la gente que renta, otro de empleo y autoempleo para jóvenes de la delegación, mayor apoyo a madres solteras y personas de la tercera edad, y la apertura de espacios públicos y deportivos.
DE
MA
di
Posible obtener recursos de la infraestructura del DF: Mancera El candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, señaló que con la Innovación Financiera 2.0 pueden obtenerse importantes recursos mediante el empleo de infraestructura local. Entrevistado después de un acto en la delegación Xochimilco, ejemplificó que la red de fibra óptica de la ciudad de México tiene un valor que “puede participar de varios proyectos y después bursatilizarse”. Agregó que “ésta es la participación en la Bolsa que han hecho muchos países del mundo y ciudades como París, eso es lo que estamos analizando”. La medida consiste en utilizar los recursos pero “obviamente sin perder nunca el control de ellos”, añadió. El aspirante del Movimiento Progresista indicó que en el análisis de esa propuesta participan varios exper-
La Compr capita prome México petuos nas co Al Confe Organi con D ante q recono deuda adelan Ant Monas Monas Perso (Apac) Federi Acceso esta ca piadad “Si discap
tos y cuenta con las opiniones de economistas que han trabajado como asesores en diversas organizaciones mundiales. Durante el acto en la delegación Xochimilco, Mancera Espinosa afirmó que el próximo 1 de julio, “vamos a ganar y vamos a estar en unidad contra todo lo que se pueda decir”. Lo anterior, luego de que en el arranque de campaña del candidato a titular de esa demarcación, Miguel Ángel Cámara, un grupo de asistentes emitió expresiones de descontento contra la aspirante a diputada local, Angelina Hernández, y al presidente del Partido de la Revolución Democrática en la capital, Manuel Oropeza. Ante ello, el ex procurador capitalino en la plaza Quirino Mendoza de Tulyehualco, donde se llevó a cabo el acto, insistió que “la importancia de la unidad es lo que debe prevalecer”.
Listas nomina los consejeros Margarita Elizondo, María Marván, Lorenzo Córdova y el doctor Víctor Guerra dieron a conocer que el número de observaciones hechas por los partidos políticos a las listas nominales y el padrón electoral han sido este periodo comicial la más baja de la historia. Siendo interpuestas 2 millones 523 mil 112 observaciones, las cuales fue-
ron procesadas 26 mil 201 representando el 1.04 por ciento del total, por lo que dicho informe ya fue entregado al Consejo General para que le sea aprobado los más pronto posible. El doctor Lorenzo Córdova informó que la mayoría de las observaciones hechas se debieron a nombres duplicados en la lista nominal de electores, siendo el 83 por ciento de las mismas
y las cuales serán depuradas inmediatamente para darle certeza al proceso electoral del próximo primero de julio. “Me es grato informarle a los mexicanos que en estas elecciones se cuenta con el padrón electoral más depurado, más actualizado y más confiable en la historia de las elecciones que se están haciendo en este país”, aseguró.
En r ra Mar depura person ciones muerto pleme varios Tam CRFE
DE
M AY O
DE
POLÍTICA / 9
2012
Promete Beatriz Paredes a discapacitados urbe incluyente La candidata de la coalición Compromiso por México al gobierno capitalino, Beatriz Paredes, se comprometió a lograr que la ciudad de México sea una urbe incluyente y respetuosa de los derechos de las personas con discapacidad. Al reunirse con integrantes de la Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (Confe), ante quienes hizo dicho compromiso, reconoció que el Estado tiene una gran deuda con ese sector, que ha salido adelante por cuenta propia. Ante las convocantes Leonor Ortiz Monasterio y Gabriela Molina Ortiz Monasterio, de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (Apac); Raquel B. Jelinek, de Confe, y Federico Fleischmann, de Libre Acceso, Paredes Rangel consideró a esta capital como una metrópoli “despiadada con los discapacitados”. “Si las personas que no tiene una discapacidad motriz no pueden atra-
vesar las calles por falta de cultura vial y falta de solidaridad, por falta de urbanidad en el conjunto social, las personas que tienen una discapacidad motriz enfrentan eso multiplicado”, lamentó. En nombre de las 275 organizaciones civiles que se aglutinan en la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Coamex), Federico Fleschmann Loredo entregó a la priista las demandas de este sector. Entre ellas resaltan la exigencia a la accesibilidad, la inclusión laboral y educativa, así como el reconocimiento como sujetos de derechos y acceso a la justicia. El presidente de Libre Acceso, quien también es Premio Nacional de Derechos Humanos 2011, planteó tres deseos: que en los próximos seis años todos los edificios del gobierno tengan rampas de acceso, guías con lenguaje de señas y letreros en código Braille.
Insiste Wallace en acabar con corrupción R AYMUNDO C AMARGO R EPORTERO
Isabel Miranda de Wallace, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal (DF), insistió en la urgencia de terminar con la corrupción de las autoridades en la ciudad. Durante un “minidebate” radiofónico con los otros aspirantes a la jefatura de gobierno chilanga, la señora Wallace puso el dedo en la llaga del sistema de justicia en el DF y la gran facilidad que tiene para inventar culpables, Confesó que uno de sus anhelos es vivir tranquila como ciudadana y no en la situación de caos y desorden como la que se vive actualmente en la Ciudad de México. Al tiempo que exigió mayor
transparencia señaló que grandes pendientes en el tema de procuración de justicia ni en la policía y que el Gobierno capitalino aún adeuda mucho en ese sentido a la ciudadanía y prueba de ello es la impunidad que existe. Puso como ejemplo su caso, en que fue el fondo del asunto fue la corrupción, ya que todo el asunto se debió a eso. Afortunadamente no llegó a la cárcel. Entre los temas sociales indició la necesidad de una reforma para facilitar las adopciones y expresó su interés por brindar más apoyo a las mujeres, sobre todo a las embarazadas ya que muchas no cuentan con ningún tipo de apoyo extra aparte de su trabajo y tienen además que atender a sus familias porque son madres solteras.
ales, limpias: IFE En relación a lo anterior, la consejera Margarita Elizondo dijo que dicha depuración asegura que ningún voto o persona se duplicará, o que haya direcciones o viviendas inexistentes, o muertos que puedan sufragar o simplemente que una persona tenga varios domicilios. También reconoció la labor del CRFE por el trabajo realizado, ya que
la comisión realizó 33 mil verificaciones del padrón y listas nominales demostrándose así la factibilidad y veracidad de la elección. Sin embargo la consejera María Marván recordó que con la credencialización que se realizó el mes de febrero pasado se aseguró que las listas nominales actuales no contengan personas ya fallecidas o inexistentes.
10 POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 16 DE MAY0 DE 2012
"O cumplo o me voy" Víctor Hugo Romo, en Miguel Hidalgo ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
E
l candidato a la Jefatura Delegacional en Miguel Hidalgo por el Partido de la Revolución Democrática, Víctor Hugo Romo Guerra, se mostró seguro de ganar los próximos comicios debido a que cuenta con las mejores propuestas, misma que aseguró de no cumplir en caso de resultar electo y tras los primeros 100 días de gobierno, realizará una evaluación a través del órgano electoral capitalino para determinar si los habitantes de su delegación están satisfechos con el trabajo "o cumplo o me voy" será el compromiso central de esta campaña. Victor Hugo Romo, durante un evento organizado en la colonia Pensil, aseguró que reestructurará la delegación con el apoyo de las personas a quienes solicitó el voto, para terminar con el mal gobierno que se ha llevado con la actual gestión. El candidato izquierdista aseguró que en la Miguel Hidalgo se tendrá la mejor política social que en ninguna delegación más se halla tenido, esto con la tarjeta "Protectora", la cual garantizará acceso gratuito a centros deportivos y faros del saber, en donde se impartirán cursos, talleres y la
enseñanza de oficios para los jóvenes, los cuales serán una de las mas grandes prioridades para su gobierno. Con estas acciones a favor de la juventud aseguró Romo Guerra, se combatirán dos de los problemas de esta delegación y las colonias populares que son las adicciones y el narcomenudeo. Para los adultos mayores el contendiente a la Jefatura Delegacional, propuso disminuir la edad actual de 68 años a 60 para dar atención universal de salud a este sector, con el programa llamado "60 y más". El ambicioso programa de la tarjeta "protectora", abarcará también a las madres de familia solteras, por quienes se preocupa el candidato, asimismo, los jóvenes de secundaria tendrán un estimulo económico con el programa "Secundaria sí". Una de las propuestas que más llamaron la atención de los miles de asistentes a este evento fue el programa de visitas médicas gratuitas a domicilio, con lo que se atenderá por completo la salud de aquellos que no cuenten con algún programa de seguridad social en esta entidad. Conociendo los problemas de la Miguel Hiidalgo, Romo Guerra aseguró que en caso de resultar electo, pondrá especial atención
en el problema del desempleo, con lo que en conjunto con las empresas del rumbo, a las cuales se les ofrecerán incentivos, se generarán a través del gobierno 10 mil empleos directos, los cuales serán focalizados en las colonias en donde el tejido social se está rompiendo. Es tiempo de reestructurar la delegación por lo que además, Romo se comprometió a recuperar espacios públicos como
Tacuba, Tacubaya, el Árbol de la Noche Triste, el parque Lincoln, poniendo luminaria, pavimentado y seguridad para vivir en una zona con mejor imagen. La Miguel Hidalgo, trabajando en conjunto con el gobierno capitalino aseguró, garantizará que estas propuestas se lleven a cabo. Por último, el candidato de izquierda a la delegación Miguel Hidalgo se comprometió a atender personalmente todos los días
por 2 horas una línea directa, "atenderé sus quejas, escucharé sus problemas, personalmente les daré seguimiento", concluyó. Durante este evento masivo en el que además participaron otros candidatos perredistas como Mario Delgado, Alejandra Barrales y Miguel Ángel Mancera, quienes manifestaron su apoyo al que aseguraron le devolverá el poder en Miguel Hidalgo a la gente.
MIERCOLES 16 DE MAYO DE 2012
Arremete Gordillo contra Vázquez Mota GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
lba Esther Gordillo, líder del magisterio nacional, arremetió contra la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, a quien sin mencionarla por su nombre la acusó de envilecer el diálogo entre el SNTE y la SEP, de adjudicarse logros que no se concretaron y de chantajista. Durante la ceremonia del Día del Maestro y ante el presidente Felipe Calderón, la maestra subrayó que el diálogo antes del 2009 entre el SNTE y la autoridad se envileció por la cortedad de miras con que se realizó la administración de la educación. "La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre de la complicidad", expuso la lideresa vitalicia del magisterio nacional al arranque de su discurso, en el que refrendó el compromiso de los maestros en todas las acciones gubernamentales que mejoren la calidad de la educación nacional. Gordillo dejó en claro que la responsabilidad de los maestros con los niños, las niñas, los jóvenes y el pueblo de México, dista mucho de ser un chantaje o el pretexto para cerrarse a posiciones que como todo, tienen que llegar a su fin. Chantaje es en cambio, agregó, adjudicarse realizaciones que nunca se percibieron, ni se imaginaron, ni mucho menos intentaron concretar, chantajes producto de ambiciones mezquinas, chantaje que será derrotado cuando la historia y la verdad prevalezca. La dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación apuntó que el SNTE sabe dentro de su sólida experiencia histórica, que la relación con el Estado y con los gobierno debe fincarse en el respeto y la construcción de acuerdos, valorando lo que la paz social significa, sin estar supeditada a una ambición personal y carente de autoridad moral. Gordillo manifestó que antes del 2009, en que la actual abanderada del PAN fungía como titular de la SEP, en diálogo entre esa secretaría y el sindicato magisterial se había envilecido. Sin embargo, aclaró que con la llegada de Alonso Lujambio a la dependencia, se recuperó la interlocución. Manifestó que el lamentable el deterioro de la salud del entonces funcionario y la inoperancia de quien quedó a cargo del despacho, provocó la pérdida de mucho tiempo para el cumplimiento de los objetivos que el gobierno y el SNTE se propusieron alcanzar. Para finalizar, la maestra Gordillo puntualizó que los profesores del país saben que son muchas las resistencias que hay que vencer en el camino hacia la reformulación del sistema educativo nacional, pero sostuvo que nadie se equivoque, porque la fortaleza de los maestros es vigente y lo seguirá siendo sobre descalificaciones y gritos estertores y de fracaso. Los niños y los jóvenes son nuestra misión, añadió, porque la educación es nuestro mejor instrumento para dar libertad y justicia a la patria y porque educar es liberar, educar es visualizar el futuro.
POLITICA 11
unomásuno
Acierto quitar del control del gobierno evaluación educativa Se terminará la sospecha de manipuleo de resultados con fines políticos: diputados a Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, festejó el decreto emitido por el presidente Felipe Calderón, que libera del control del gobierno al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), con lo que elimina la sospecha de manipular resultados con fines políticos. "Es una medida afortunada, que haya ese instrumento y que sea confiable. Es una buena medida darle autonomía al INEE y lo deseable es que no se politice la medida, sino que la evaluación sea plenamente confiable y una
y de autonomía técnica, que garantice la calidad del sistema de educación. Señaló que con este documento que tiene como objetivo diseñar una política nacional de evaluación que contribuya a la evaluación formal inicial y continua de docentes, para adultos, especial e indígena, se da un paso más para mejorar la calidad educativa del país y de las reformas pendientes en el sector. El legislador del PRI confió en que este decreto sirva en la práctica para superar la desconfianza que hay en el tema de la evaluación del sistema educativo. "Ahora veremos si la autonomía es como la que realmente se necesita, porque el INEE debe ser
ción del titular de la SEP como era hasta ahora. Por su parte la coordinadora del PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, se pronunció porque la evaluación de los maestros sea de manera integral; "completa y no parcial", pues no sólo se trata de calificar el nivel de conocimiento, sino evaluar el entorno en el que trabajan. "Yo, como maestra, considero que este tema debiera de verse de manera integral, no sólo evaluar a los alumnos o a los maestros, sino evaluar todos los elementos que involucra el proceso enseñanza-aprendizaje: los salarios, la infraestructura y todas aquellas herramientas que les permitan estar permanentemente actualiza-
gran capacidad técnica para evaluación del sistema educativo", expresó el presidente de la comisión, José Trinidad Padilla López. La opinión del presidente de la comisión fue acompañada por los demás integrantes de esa instancia legislativa que extendió su beneplácito por el decreto que firmó hoy el Presidente Felipe Calderón, que dota de autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). El diputado del PRI, confió en que el decreto que permitirá elaborar informes sobre la condición de la educación en el nivel preescolar, primaria, secundaria y media superior, sea un instrumento de evaluación sea confiable
autónomo tanto del gobierno como de los actores que son sujetos de la evaluación, es un principio elemental de la evaluación", agregó. El decreto firmado en Los Pinos señala que será hasta agosto cuando inicien los trabajos para integrar los tres consejos, uno de especialistas, otro social y uno más de vinculación, que intervendrán en el diseño de las evaluaciones, entre otras, para maestros. El director del INEE pasará de ser director general a presidente y será nombrado por un periodo de cuatro años y repetir e l cargo por el mismo periodo. La designación la hará directamente el presidente de la República, sin intermedia-
dos", externó. Demandó que no se sigan poniendo trabas ni influyan intereses personales en el proceso evaluatorio para mejorar la calidad educativa, al indicar que los líderes del magisterio no deben jugar doble juego por un lado impulsar la evaluación de la educación, pero al mismo tiempo se detiene dicho proceso por intereses personales. La legisladora por Coahuila sostuvo que en el fondo los líderes del SNTE no quieren que se conozca la precariedad de la educación, como consecuencia de sus negociaciones para beneficiarse, en lugar de procurar mejores condiciones de trabajo para los maestros.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
12 POLITICA
unomásuno
Débil combate al lavado de dinero Falta de reglas en sociedades de inversión, cooperativas de ahorro y préstamo permiten impunidad de “lavadores”
L
a Auditoría Superior de la Federación (ASF), calificó de poco confiable” la detección de operaciones financieras inusuales bajo sospecha de lavado de dinero, debido a la falta de disposiciones de carácter general para prevenir ese delito en sociedades de inversión, cooperativas de ahorro y préstamo, permiten que sólo se sancione a un 25 por ciento de “lavadores”. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación , Esthela Damián Peralta, informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) envió a la Procuraduría General de la República (PGR), 70 reportes sobre operaciones de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, así como 52 denuncias de hechos probablemente constitutivos del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de las cuales 34 fueron consignados ante un juez de Distrito. Sin embargo las averiguaciones realizadas han sido casi siempre por incautaciones de dinero en efectivo en aeropuertos o llamadas casas de seguridad, pero nunca han prosperado las detecciones de “operaciones inusuales” de parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, cuyo información discrepa con la aportada por otros organismos reguladores y supervisores locales e internacionales. Dijo que lo anterior se desprende del resultado de la Cuenta Pública 2010, donde la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó una revisión de desempeño a cinco entidades del Gobierno federal: Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Comisión Nacional del SAR y al Sistema de Administración Tributaria (SAT). La diputada explicó que la ASF determinó que en 2008, como resultado de una evaluación realizada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo de Acción Financiera de Sudamérica (GAFISUD), México cumplió totalmente
7 recomendaciones, 14.3 por ciento del total; 17 mayoritariamente cumplidas, lo que representó el 34.7 por ciento; 19 parcialmente cumplidas, 38.8 por ciento del total; y 6 no cumplidas, 12.2 por ciento. En esta evaluación el país recibió 168 observaciones. También dio a conocer que la información de operaciones inusuales, preocupantes y relevantes de los entes fiscalizados en esta revisión no es confiable, ya que de una muestra analizada la ASF determinó que estas operaciones reportadas por la Unidad de Inteligencia Financiera discrepa de la proporcionada por los organismos reguladores y supervisores en virtud de que los datos no son congruentes. En relación a la recomendación 23 concerniente a la “Regulación, Supervisión y Monitoreo” a México por el Grupo de Acción Financiera Internacional, la SHCP y entidades pertinentes, no han emitido las disposiciones de carácter general para prevenir y com-
batir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo de Uniones de Crédito ni las reformas de las disposiciones aplicables a las sociedades de inversión y a las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. Damián Peralta expuso que lo anterior motivado por la lentitud del proceso para elaborar, revisar y difundir diversas disposiciones de carácter general para regular a los participantes del Sistema Financiero Mexicano en esa materia. Urge decretar la nueva ley Por ello la Comisión de Puntos Constituciones urgió a refrendar ante la ciudadanía el compromiso de fortalecer el marco jurídico mexicano, e hizo un llamado al Senado de la República para que apruebe la Ley Federal para la prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, incluso haciendo uso de un periodo extraordinario de sesiones.
MIERCOLES 16 DE MAYO DE 2012
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Del compromiso de la sociedad depende que el nuevo papel de la mujer basado en la perspectiva de género, sea un éxito. Se requiere de un cambio cultural que establezca relaciones igualitarias entre mujeres y hombres. Así es como termina el proyecto del Plan de Desarrollo de esa época. Hablar de la mujer, es referirnos al 50 por ciento de la población de México. Es hablar de una parte humana a la que se tiene que enfocar, orientar y guiar para que pueda tener acceso a nuevas fuentes de incorporación a la vida económica y social del país. La perspectiva de género nos permite ver con claridad y reconocer que las relaciones de poder entre varones y mujeres aún están marcadas por la subordinación y la dependencia de la mujer, por la deshumanización y la violencia. La asimilación de la perspectiva de género es un fenómeno histórico que ocurre dentro de las esferas macro y micro sociales, tales como el estado, mercado laboral, educación, medios de comunicación, iglesia y familia. Este es un sector susceptible de mayores condiciones de desigualdad con respecto a la sociedad en general. El acelerado proceso de desarrollo que ha sufrido el país en las últimas décadas ha generado contradicciones tanto en la juventud como en la mujer. Las mujeres jóvenes han ido modificando y cambiando patrones socialmente reconocidos, que ponen de manifiesto su condición de marginalidad y desigualdad. Al hablar de educación, podemos mencionar que actualmente, de acuerdo a la ley, no existe ninguna limitación para que las jóvenes se incorporen al sistema educativo; sin embargo, en la práctica influyen prejuicios y tradiciones que limitan y subestiman su educación e impiden su libre participación. En el seno de la familia, a la joven se le enseña a cumplir su meta socialmente establecida, del matrimonio y la maternidad. A su educación formal se le concede menor importancia que a la del varón, ya que en el futuro él tendrá que sostener su propia familia, siendo por lo tanto necesaria la capacitación para un mejor empleo, y ella por el contrario será sostenida. De esta manera una educación básica será suficiente, puesto que en el hogar ya se le prepara para su vida futura, como ama de casa. Al analizar las estadísticas de la Secretaría de Educación Pública, se puede observar que la incorporación de la mujer al sistema educativo ha ido en constante aumento; sin embargo, en los niveles más avanzados, o sea, bachillerato y profesional, se advierte que disminuye el sector femenino, presentándose una gran diferencia entre ambos sexos. En la educación preescolar y primaria las proporciones son similares aunque el porcentaje femenino es ligeramente inferior al masculino. Al finalizar este período, un gran contingente femenino se incorpora a carreras que, por tradición han sido netamente femeninas como son las de secretaria, enfermera o normalista, carreras que se asocian con actividades consideradas propias del sexo femenino como atención de los enfermos, cuidado y educación de los hijos y que por ser una extensión del trabajo doméstico supuestamente podrán desempeñar mejor. Existe una tendencia a elegir cierto tipo de carreras denominadas femeninas, esto hace que exista una inclinación hacia áreas que son socialmente aceptadas para ellas. Por ejemplo, como facultades femeninas por excelencia, están: Trabajo Social (88% son mujeres) Psicología (68%), Filosofía y Letras (61%), Odontología (58%). Por último, cabe señalar que aunque no existen muchos datos sobre los motivos de deserción escolar, se ha considerado, en lo que respecta a la población femenina que además del factor económico, el llegar a la vida fecunda y al matrimonio son factores determinantes para abandonar los estudios. Dentro del área mujer y trabajo, es necesario mencionar que existen graves obstáculos para acceder a un empleo, entre ellos: estado civil, embarazo, crianza de los hijos, horarios de trabajo, edad, transporte, entre otros. Las mujeres que provienen de sectores más humildes son relegadas a puestos secundarios, y por supuesto a salarios menores, aunque a veces su preparación sea mejor; y a pesar de que la buena presentación cuenta mucho, son contratadas por su rendimiento y por su vulnerabilidad frente a las exigencias de los patrones. La población económicamente activa femenina está compuesta fundamentalmente por mujeres jóvenes. La participación femenina alcanza su punto álgido en el grupo de edad de 20 a 24 años, después de los 25 se aprecia un relativo descenso, para finalmente, después de los 45 años, se realice un descenso. El estado civil influye determinadamente en la participación de mano de obra femenina, pues su participación es mayor en las solteras, viudas, divorciadas o separadas, en comparación con las casadas o las que viven en unión libre. Las principales ramas en donde participa la mujer son: industria de la transformación, comercio y servicios. Al referirnos al área de salud, esta adquiere una característica particular con respeto al sexo masculino, ya que las principales causas de morbi-mortalidad están relacionadas con aspectos ginecológicos y gineco-obstétricos.
M I É R C O L E S 16
DE
M AY O
DE
2012
dinero unomásuno
Nada que festejar en el Día del Agricultor ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Iniciaron trabajos del T-20 Tema: el turismo como generador de empleos JUAN CARLOS FONSECA ENVIADO
Poco se tiene que festejar en este "Día del Agricultor", en una crisis agrícola sin precedentes, donde los fenómenos meteorológicos han afectado con sequías, heladas e inundaciones los campos de cultivo y sus cosechas, opinó el dirigente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz, Carlos Salazar. Lamentó que donde la política gubernamental no logra impactar en la producción y la productividad de la agricultura y la ganadería, donde el secretario de Economía a pesar de haber maíz en Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas, Guerrero y Nayarit, autoriza cerca de un millón de toneladas de maíz transgénico sudafricano, sin cobrar aranceles y dañar la economía de más de 600 mil productores de maíz de México. En opinión de Salazar, "Bruno Ferrari, insiste en ‘matar de hambre’, a productor y jornalero, pues permite la importación de maíz transgénico de otros países, incluso, para consumo humano, y a los productores nacionales de las zonas de riego y de buen temporal, que producen excedentes comerciales, se les niega esta tecnología, donde la secretaria de Medio Ambiente ha sido un obstáculo, debido a que aún no se autoriza la siembra comercial de estos maíces y continúa el atraso". Además, "no hace nada por la conservación de los maíces mexicanos, pero sí los usa como argumento para seguir sin tomar decisiones de trascendencia". Salazar, dijo que la celebración no está motivada, ya que tenemos mucha pobreza en el campo; es decir, el 65 por ciento de los habitantes del agro están en condición de pobreza y con los más bajos niveles de agua en la mayoría de las presas en las zonas agrícolas, en los últimos 20 años. "Continuamos sin financiamiento de la banca comercial, que no le invierte al sector, además de que aún no se autorizan los apoyos del 2012 y donde las propuestas para el campo, en los debates de los candidatos, es mínima". El dirigente de los maiceros, consideró que un buen regalo para los agricultores nacionales, sería que en el próximo debate el tema del sector agropecuario y lo rural fuera abordado y debatido, con auténticas y serias propuestas para salir adelante. "Por nuestra parte, como organización nacional de productores de maíz, lo estamos celebrando de la mejor manera, capacitando a 120 ingenieros agrónomos en alto rendimiento de maíz, en la Universidad Autónoma de Chapingo, con un módulo de maíz de alta productividad, con prácticas probando materiales híbridos para riego de diversas compañías". La finalidad, agregó, es que los agrónomos que participan, sean adiestrados en toma de muestras de suelo, análisis e interpretación de los análisis, calibración de equipo, fertilización y siembra con buenas prácticas de manejo bajo esta metodología. Al término de este curso, los técnicos regresarán a su lugar de origen de varios estados de la república, con la misión de asesorar y capacitar a 10 mil productores. Dijo que tanto los ciudadanos, como los funcionarios del Gobiernos Federal y estatales, deben recapacitar para que en la próxima ocasión, en el momento que se lleven un alimento a la boca, reflexionen en todo el esfuerzo y procesos que se tienen que llevar a cabo para que el bocado llegue a su mesa de manera segura. Asimismo, que el industrial tome conciencia de la importancia del agricultor en su aportación para obtener las materias primas que provienen del campo y se le pague el precio justo.
M
érida, Yucatán.La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó que este día iniciaron los trabajos de la 4ª Reunión Ministerial de Turismo (T20), evento internacional que permitirá fortalecer la actividad turística. El encuentro se realiza hasta hoy, y en este foro los Ministros de Turismo de las 20 economías más desarrolladas del mundo debatirán sobre el tema de
"Turismo, alternativa para la generación de empleos". Esta reunión forma parte de los encuentros preparativos de la Cumbre de Líderes del G20, que tendrá lugar en Los Cabos, Baja California Sur, los días 18 y 19 de junio, y su objetivo es la definición de propuestas en favor de la movilidad de visitantes y la creación de empleos a través del impulso de la actividad turística a nivel global. La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que México será un orgulloso
La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo.
anfitrión del encuentro, que fortalecerá al sector como importante motor de la economía mundial. Destacó que esta reunión beneficiará la imagen y la presencia de nuestro país a nivel internacional, y será oportunidad para mostrar al mundo riquezas turísticas como el Mundo Maya y la gastronomía, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este encuentro del T-20 participan Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea Como países invitados asisten Dinamarca, España, Chile, Colombia, Camboya, El Salvador, Guatemala, Jamaica y Perú. Participan también la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO). Como parte de sus actividades en Yucatán, los Ministros realizarán una visita de trabajo a la zona arqueológica de Chichen Itzá, donde se tomarán la fotografía oficial del evento.
Ebrard resalta aporte del turismo en DF RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casubón, destacó la actividad turística en el Distrito Federal, que genera más de 200 mil empleos, y más del siete por ciento del PIB de la ciudad. Durante la inauguración de un hotel de la cadena Presidente Intercontinental en Santa Fe, destacó que este tipo de inversiones contribuyen a seguir creando empleos y prosperidad en la ciudad de México. Ebrard Casaubón comentó que en la zona de Santa Fe se realizan importantes obras como parte de un plan integral de conectividad y movilidad, lo que dará pie a estimular todavía más la actividad económica, por lo que felicitó y agradeció la confianza a los directivos de Intercontinental Hotel Group y Grupo Presidente por asentar el inmueble en la ciudad. Puntualizó que por lo mismo se han emprendido grandes obras viales como la Super Vía, que lleva un avance del 40 por ciento, a fin de tener mejor comunicada la zona de Santa Fe con el resto de la ciudad, mientras que el segundo piso del Periférico tiene un avance del 56 por ciento. Acompañado de su esposa, Rosalinda
Bueso, el mandatario capitalino racalcó que el sector turístico representa más del 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad de México, lo que la consolida como la cuarta economía de América Latina por sí sola. A la inauguración asistió el secretario de Turismo del Distrito Federal, Carlos Mackinlay y el presidente para las Américas de IHG, Kirk Kinsell, entre otros directivos de este grupo hotelero.
14 LA SALUD
unomásuno
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
México, sede de la XXXIII Asamblea Anual de la Alifar R
epresentantes de 15 países de la región se reúnen en México en la XXXIII Asamblea Anual de Asociación Latinoamericana de Industrias Farmacéuticas (Alifar), para analizar los avances y retos que cada país tiene en la materia. Desde hoy y hasta el 17 de mayo,
representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, abordan temas como propiedad industrial e intelectual, libre comercio, innovación tecnológica y certeza jurídica, entre otros.
Al inaugurar la XXXIII Asamblea de la Alifar, el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, afirmó que los temas de propiedad industrial, libre comercio y estímulo al desarrollo de medicamentos biotecnológicos son prioritarios en el diseño e instrumentación de políticas públicas, para responder de forma adecuada a las necesidades de salud de las sociedades. En ese sentido, los países participantes tienen mucho que compartir en cuanto a las problemáticas y propuestas en torno a la industria farmacéutica. Dijo que la región latinoamericana tiene amplia experiencia en materia de cooperación internacional, intercambio de experiencias en la prevención y combate de enfermedades, así como en la construcción de modelos de financiamiento para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios médicos de forma sostenida. Chertorivski Woldenberg comentó que es fundamental avanzar en el diálogo regulatorio, en la construcción de confianza y en el reconocimiento mutuo en materia de desarrollo y producción de medicamentos. También es necesario trabajar en el apoyo a la formación de recursos humanos dedicados a la investigación y en el avance de la ciencia médica con ética y responsabilidad
social, entre otros aspectos en los cuales la industria farmacéutica juega un rol estratégico. En ese marco, subrayó que es importante trabajar juntos con dedicación y entrega para afrontar los retos que el mundo globalizado impone a gobiernos y sociedades. En México se cuenta con una agencia sanitaria que garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos, lo que permite salvaguardar la salud de la población. Asimismo, se tiene un esquema mediante el cual la autoridad sanitaria revisa los registros sanitarios cada cinco años y solamente se tienen en el mercado medicamentos innovadores y genéricos. De esta forma se protege la propiedad intelectual y se integra la posibilidad de autorizar genéricos una vez vencidas las patentes, dotando así a la población de mejores condiciones de precio y acceso a medicamentos. En la ceremonia, el presidente de Alifar, José Mario Ancalmo Escobar, mencionó que la región está en una fase importante del desarrollo de la medicina, y los productos farmacéuticos nacionales tienen mercados que traspasan las fronteras latinoamericanas, llegando apaíses como Canadá, Rusia, Medio Oriente, Corea, Indonesia, Filipinas y otras naciones asiáticas, demostrando así la capacidad de esta industria.
Obesidad infantil, factor de riesgo para desarrollar asma: IMSS Ante el incremento de la obesidad en niños, diversos estudios clínicos correlacionan en forma directa esta condición de sobrepeso en los menores con una mayor incidencia de casos de asma, advirtió Juan José Matta Campos, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Explicó que esto se debe a que en el paciente obeso hay mayor producción de sustancias químicas, que son mediadores inflamatorios e influyen en el desarrollo del asma, como consecuencia del exceso de tejido adiposo (tejido graso). El pediatra alergólogo del servicio de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, detalló que la inflamación es la base principal del asma, que al ser una enfermedad multifactorial, se presenta por causas genéticas, ambientales, alérgicas, alimentarias, por exposición a productos químicos y el estilo de vida actual que nos somete a estrés. Lo anterior, añadió el especialista
del Seguro Social, también incrementa el repunte de síntomas asmáticos, aunque el factor genético, dijo, siempre está presente en el diagnóstico a cualquier edad, especialmente en niños. Para tratar esta patología, el médico alergólogo señaló que el Instituto brinda medicamentos antiinflamatorios y broncodilatadores para mejorar la capacidad de circulación de aire en los bronquios, lo que ha demostrado ser un tratamiento altamente efectivo en el control de este padecimiento. Indicó que el tratamiento para el paciente pediátrico consiste en la administración de medicamentos en dosis de acuerdo a la severidad de los síntomas, y destacó que el IMSS además tiene fármacos preventivos, llamados antileucotrienos, que ayudan a contener la inflamación en bronquios. Reveló que el Seguro Social cuenta con diversos tipos de medicinas en aerosol, para inhalar o aspirar, así como otras con el mismo efecto anti inflamatorio y broncodilatador que se
administran en nebulizaciones, servicio que también se otorga a los derechohabientes con resultados muy efectivos. Matta Campos informó que se ha detectado una mayor correlación clínica en la frecuencia y severidad de los síntomas de asma en pacientes obesos que quienes tienen peso normal, lo
que además dificulta el control de los problemas respiratorios. En la obesidad, dijo, se debe considerar que el aumento de volumen del tejido graso en la zona abdominal, condiciona una disminución de los volúmenes pulmonares que maneja el paciente, por la restricción de espacio en esa zona del cuerpo.
M I É R C O L E S 16
DE
M AY O
DE
2012
notivial unomásuno
RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA PORTILLA REPORTEROS
M
arcelo Ebrard, jefe de Gobierno y Miguel Ángel Mancera Espinosa, candidato de las izquierdas, apoyan a los candidatos perredistas en Iztapalapa, en el inicio de campañas, entre ellos a, jefe delegacional, Jesús Valencia Guzmán; de Carlos Augusto Morales, diputado federal; Efraín Morales López, diputado local por el Distrito XXIV; y Roberto Casso Miranda, suplente. El “Patronato del Danzón y la Familia” su presidente, señor Javier Salazar Cano les brinda todo su apoyo, para que juntos gobiernen y remedien en lo posible, las carencias que aún tenemos en nuestra demarcación, como son unas de las principales, la seguridad y el agua, entre otras. Con las propuestas en campaña que Jesús Valencia Guzmán nos manifiesta, los nacidos aquí en los ocho barrios de Iztapalapa sabemos que nos va a cumplir porque tiene palabra, sabemos que él sólo no puede, por eso nos dice que necesita de la energía de todos nosotros, para salir adelante hacia los fines que esta delegación requiere, por eso los que integramos el “Patronato del Danzón y la Familia” le decimos al próximo delegado, Jesús Valencia Guzmán al inicio de campaña, donde lo acompañaron el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard,
Ebrard y Mancera apoyan a candidatos de Iztapalapa
Miguel Ángel Mancera y candidatos a diputados locales y federales de las demás delegaciones, que cuente con todos nosotros, tenemos 13 años realizando los eventos de baile, con la administración actual de la licenciada Clara Brugada, los jefes de áreas diversas como son la licenciada Ernestina Godoy, del C. Gerardo Carrillo, nos han dado su respaldo para que sigan estos eventos cultura-
les, a diferencia de las otras delegaciones, Iztapalapa se ha destacado por que cada año efectúan eventos con los “Pachucos”, llevándolos a dar exhibiciones a diferentes puntos de la ciudad, domingo a domingo, aquí es su punto de reunión de la “Gente de la Tercera Edad”. Respaldamos sus palabras de nuestro próximo delegado, C. Jesús Valencia Guzmán, como lo dijo en su intervención, segui-
remos construyendo metas de progreso con metas moderadas pero realistas, nunca vamos a prometer lo que no podamos hacer, activo a gobernar para que los niños, adolescentes, jóvenes construyan con nuestra hechura un futuro con certidumbre. En seguridad, contaremos con un especialista en la materia como es nuestro próximo jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, necesitamos decorar
y ampliar los “programas sociales” en cuanto a su objetivo en la realidad y en su cobertura. Construiremos nuevas formas de apoyo y de colaboración con las madres jefas de familia. En el problema del agua, construiremos una gran alianza con el gobierno porque solos no podemos, de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno y con Manuel López Obrador, como Gobierno federal.
Candidatos contra proyecto la Mexicana, en Santa Fe JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS.
Con el fin de rescatar la delegación Álvaro Obregón, la candidata a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en el Distrito 18, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lorena Villavicencio, (antes del PRD), hizo un llamado a todos los partidos políticos y candidatos a jefe de Gobierno del DF a declararse contra las acciones que ponen en riesgo las áreas verdes en Santa Fe, en breve en conferencia con medios de comunicación, la ex perredista se manifestó contra la recarga del acuífero, la calidad del aire, y las modificaciones
al uso de suelo que recientemente fueron aprobadas en el plan parcial de desarrollo en Santa Fe, en especial para el
predio “La Mexicana”. “No es posible que se haya autorizado la construcción de más de 5 mil viviendas en esa
zona, que no cuenta con los servicios adecuados, ni vialidades. Es un ecocidio, negocio millonario, que beneficia a unos cuantos y que afectará la distribución del agua en las colonias aledañas, y veremos todavía más estranguladas las vías de comunicación en la zona”, añadió. Acusó que la reciente modificación al uso de suelo, es un claro ejemplo de cómo se han traficado con las autoridades delegacionales y de gobierno central los permisos para construir en espacios verdes, y donde aparecen supuestos dueños de zonas federales, con el objetivo de convertirlas en verdaderas minas de oro para las empresas inmobiliarias. Dijo que el negocio dis-
frazado de “desarrollo” pone en jaque la sustentabilidad de la ciudad, más aún si se confirma lo que vecinos de la zona han señalado en los últimos meses, y que es la autorización de más de 100 proyectos inmobiliarios, que se localizan en los alrededores de la súper vía poniente. “No estamos en contra del desarrollo de la ciudad, pugnamos porque se hagan los estudios de impacto ambiental”, agregó. Como se recordará, Lorena Villavicencio renunció el pasado 30 de marzo a su militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de que le rechazaran su registro como candidata a diputada federal.
M I E R C O L E S 16
16/
DE
M AY O
unomásuno
Marcha de maestros y electricistas, se “desinfló” pe
RAÚL RUIZ/ JOSUÉ HERNÁNDEZ, ENRIQUE LUNA, ALEJANDRA BÁRCENA, ALEJANDRO ABREGO. REPORTEROS
I
ntegrantes disidentes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), y otras organizaciones sociales, entre ellos del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se manifestaron el día de ayer en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación, y otras estrategias como la Evaluación Universal. El contingente de aproximadamente 5 mil maestros partió, aproximadamente a las
10:20 horas de las estaciones Normal y San Cosme, de la Línea Dos del Metro, con rumbo al zócalo capitalino, imposibilitando la circulación de las avenidas México-Tacuba, Circuito Interior, Insurgentes, San Cosme, Puente de Alvarado, Rosales, Paseo de la Reforma, Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, entre otras, además de aumentar con ello la contaminación y desesperación entre los automovilistas. Académicos de esta capital, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, también portaron pancartas con diferentes frases como "Fuera Gordillo del SNTE"; "Rechazamos la certificación laboral con la evaluación universal"; y
"Maestro callado, jamás será escuchado", con lo que rechazaron su apoyo a la líder magisterial y al candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto. "Estamos aquí porque el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación no nos representa. Ahorita Elba Esther está desayunando con Felipe Calderón, en Los Pinos, y nosotros marchando para demostrar nuestra inconformidad con ella", comentó Jacaranda, una maestra de educación básica en Iztapalapa. Y es que a decir de otros mentores, dirigentes del SNTE los han presionado para manifestarse a favor de Peña Nieto, pues de lo contrario corren el riesgo de perder sus plazas. "Estamos hasta la madre de las presiones de Elba Esther (Gordillo) y de su cúpula de poder. Sabemos que ya llegó a un acuerdo con Peña (Nieto) para desplazarnos sino votamos por él. Pero queremos que sepa que
ni vamos a votar por Enrique (P vamos a soportar una majader parte", comentaron. Otro grupo de profesores pro estado de México, acusaron Felipe Calderón y al Gobiern haber ofrecido mesas de diálo cionar sus problemas sin q momento se haya dado respue de sus peticiones. "Por el cont dente continúa a favor de magisterial", indicaron. Por su parte el comercio en ciudad de México informó que a mil negocios se vieron afectados cha a la que convocó la Coordin de Trabajadores de la Educación En un comunicado, la Cáma Comercio, Servicios y Turismo de esta capital reveló que mar de este martes generan amp económicas, pues se afectaron kilómetros lineales de frentes AMLO apuesta por civismo y Por su parte el candidato d Movimiento Progresista, An
DE
M AY O
DE
2012
/17
ásuno
ó” pero ahorcaron al DF
por Enrique (Peña Nieto), ni una majadería más de su n. profesores provenientes del o, acusaron al presidente y al Gobierno federal, de esas de diálogo para solublemas sin que hasta el a dado respuesta a ninguna . "Por el contrario, el presia favor de la evaluación caron. comercio en pequeño de la informó que alrededor de 35 ron afectados hoy por la marcó la Coordinadora Nacional la Educación (CNTE). cado, la Cámara Nacional de os y Turismo en Pequeño veló que marchas como la generan amplias pérdidas s se afectaron cerca de 15 es de frentes comerciales. por civismo y Filosofía l candidato de la coalición gresista, Andrés Manuel
López Obrador, hizo un llamado a los maestros para transformar la educación y señaló que de llegar a la presidencia, incorporará nuevos planes de estudio, en los que se incluyan las materias de civismo y filosofía, a fin de fortalecer la educación moral. En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro, el representante de las izquierdas felicitó a los maestros y les hizo un llamado a fin de que en las elecciones del 1 de julio voten libremente por el proyecto que él encabeza, y comenzar el cambio educativo que requiere el país. En declaraciones realizadas la mañana de ayer martes, López Obrador también sentenció que el proteccionismo y liderazgo de la líder magisterial Elba Esther Gordillo, también llegaría a su fin, pues es necesario que el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), se renueve a través de un cambio democrático. "Elba Esther se ha podido imponer, y tiene influencia porque se le protege desde Los Pinos, y ahora hay un acuerdo con el PRI, para que se mantenga dominando el sindicato y la SEP", añadió.
M I É R C O L E S 16
DE
M AY O
DE
2012
justicia unomásuno
Envían a PGR 70 reportes sobre “lavado” de dinero Abre investigación por masacre en NL
L
a Unidad de Inteligencia Financiera, (UIF), envió a la PGR 70 reportes sobre operaciones de “lavado” de dinero y financiamiento al terrorismo, así como 52 denuncias de probables delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, informó la diputada Esthela Damián Peralta. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), indicó que de las 52 denuncias entregadas a la Procuraduría General de la República (PGR), 34 fueron consignadas ante un juez de distrito, según los resultados de la Cuenta Pública 2010 que realizó dicha dependencia. Precisó que dicho organismo realizó una revisión de desempeño a la Secretaría de Hacienda y a las comisiones nacionales Bancaria y de Valores, así como de Seguros y Fianzas, además de los sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR) y de
Administración Tributaria (SAT). La ASF determinó que en 2008, como resultado de una evaluación realizada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo de Acción Financiera de Sudamérica, México cumplió totalmente siete recomendaciones recibidas, equivalentes a 14.3 por ciento del total. Damián Peralta señaló que en esta evaluación en la cual México recibió 168 observaciones, el país también tuvo 17 recomendaciones mayoritariamente cumplidas, lo que representó 34.7 por ciento; 19 parcialmente cumplidas, esto es 38.8 por ciento del total, así como seis no cumplidas, que equivale a 12.2 por ciento. En relación con la recomendación 23 concerniente a la “Regulación, supervisión y monitoreo” a México por el GAFI, indicó que
la Secretaría de Hacienda y entidades pertinentes no han emitido las disposiciones generales para prevenir y combatir el “lavado” de dinero y el financiamiento al terrorismo de uniones de crédito. Tampoco las reformas de las disposiciones aplicables a las sociedades de inversión y a las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, subrayó la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Damián Peralta sostuvo que ello se debe a la lentitud del proceso para elaborar, revisar y difundir diversas disposiciones de carácter general, con el fin de regular a los participantes en el Sistema Financiero Mexicano en esa materia. Abre PGR acta circunstanciada por masacre en NL
Al momento de atender un incendio en la colonia Guerrero en el Distrito Federal, un camión de los llamados bomba perteneciente al Heroico Cuerpo de Bomberos, fue impactado por un vehículo particular provocando dos lesionados, entre ellos un apaga fuegos que tuvo que ser trasladado a un hospital de la zona. De acuerdo con los primeros reportes policiales, el auto particular modelo Honda color gris con placas 696YFC de la capital, se pasó la luz
roja del semáforo justo en frente de la sede del PRI nacional, en la esquina de Insurgentes Centro y Héroes Ferrocarrileros, por lo que golpeó a la unidad con número de registro 0156 de los bomberos, cuando ésta iba a atender una emergencia en la colonia Guerrero. Desafortunadamente el accidente provocó dos lesionados, entre ellos un apaga fuegos de nombre Ricardo Martínez Quintana y la conductora del auto gris conocida como Karina Medina Álvarez de 34 años de edad, quienes fueron llevados al hospital Mocel
Un policía del Estado de México fue baleado, al frustrar un asalto a una camioneta, que transportaba medicamentos por calles de la delegación Gustavo A. Madero, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron la mañana de ayer en la avenida Poniente 146 esquina con Calzada Vallejo, colonia Nueva Industrial Vallejo. En ese lugar, el uniformado junto con otra persona custodiaban la camioneta, cuando fueron sorprendidos por dos sujetos armados, que intentaron apoderarse del vehículo cargado con medicamentos. La dependencia precisó que el policía al hacer frente a los presuntos delincuentes, que no lograron su objetivo, recibió un balazo en el abdomen, por lo que fue trasladado al Hospital Magdalena de las Salinas, donde su estado de salud es reportado como grave. De los hechos tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Tres, quien inició la averiguación previa correspondiente; en tanto, agentes de la Policía de Investigación buscan a los dos presuntos asaltantes.
La Procuraduría General de la República (PGR) abrió un acta circunstanciada, por los 49 cuerpos encontrados en Cadereyta, Nuevo León. De esta forma, el Ministerio Público de la Federación radicado en esa entidad, inició el acta circunstanciada AC/PGR/HL/GPE1I/529/D/2012, en el marco de colaboración que se tiene con el estado; pero hasta ahora las investigaciones corresponden a la procuraduría estatal.
Choca camión de bomberos Enrique Luna Reportero
Balean a policía en calles de la Gustavo A. Madero
de esta ciudad por múltiples contusiones en el cuerpo. Sin embargo, Medina Álvarez se encuentra en calidad de detenida, ya que fue la culpable del terrible accidente por desobedecer el actual
Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, el cual exige que se respeten las señales de tránsito y que no se interfiera con la labor de los vehículos de emergencia como sucedió en el accidente registrado.
Sentencian a 25 años de cárcel a sujeto que secuestró a familia El juez 52 Penal del Reclusorio Oriente sentenció a 25 años de prisión, a un sujeto que en marzo participó en el secuestro de tres integrantes de una familia, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). La dependencia señaló que de acuerdo con el expediente número 77/2012, se trata de Fernando Medina Gales, a quien también se le impuso una multa económica por 124 mil 660 pesos. Durante el juicio penal la procuraduría capitalina acreditó, que el 26 de marzo las víctimas se disponían a visitar a familiares en la colonia Los Ángeles Tetelpan, de la delegación Álvaro Obregón. Sin embargo, antes de llegar a su destino fueron interceptadas por tres personas, entre ellas Medina Gales, quienes las trasladaron a un inmueble cercano donde las ataron de pies y manos con cinta adhesiva y les vendaron los ojos. Posteriormente los plagiarios se comunicaron por teléfono con familiares de los afectados, para exigirles dinero en efectivo a cambio de no hacerles daño y liberarlos.
M I E R C O L E S 16
DE
M AY O
DE
2012
república unomásuno
Intercepta comando a hijo de líder cañero en Q. Roo Chetumal, QR.- Un grupo armado interceptó a balazos y presuntamente secuestró a Abraham Rivas, hijo de Gabriel Rivas Canul, dirigente de la Unión Nacional de Cañeros (CNPR), lo que generó un operativo policiaco para dar con su paradero. La policía estatal informó que un grupo fuertemente armado disparó y “levantó” a Rivas, de 20 años, cuando circulaba a bordo de su camioneta por la comunidad de Allende, cercana al río Hondo. De inmediato fue desplegado un fuerte operativo policiaco y hasta el momento no ha sido localizado; sólo ha sido hallada en unos cañaverales la camioneta que conducía tipo Pickup, roja, con matrícula del estado TA-55-787. En un comunicado la dependencia estatal detalló que el vehículo resultó siniestrado y presenta ocho impactos de bala calibre .45 milímetros.
Prevén 23 ciclones en temporada de huracanes D
urante la temporada de lluvias y huracanes 2012 —que oficialmente en el Océano Pacífico se inicia ayer, y en el Atlántico el 1 de junio— se formarán 23 ciclones tropicales, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional. De esos, 10 podrían generarse en el Atlántico y 13 en el Océano Pacífico, informó José Luis Luege Tamargo, Director General de la Conagua. Durante la Reunión Nacional de
Protección Civil, donde participaron la Coordinadora Nacional de Protección Civil de la secretaria de Gobernación, Laura Gurza Jaidar, y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Luege Tamargo dijo que, aunque ayer se formó la depresión tropical Aletta, durante mayo, junio y julio los índices de lluvia continuarán bajos. “Los ciclones que se esperan son menos que el promedio histórico, que es de 27, y el pronóstico no advierte lluvias importantes de
aquí a junio, por lo que no debemos bajar la guardia en la atención a la población afectada por la sequía”, indicó el funcionario. Subrayó que con las medidas emergentes de ahorro de agua, acordadas con la mayoría de los agricultores, se logró que las 100 principales presas estén en 57 por ciento de su nivel de almacenamiento y haya el agua suficiente para el consumo humano y el riego de los cultivos programados.
Secuestran a presidente de Canaco Hallan a tres personas sin vida en Nuevo León Monterrey, NL.- Efectivos de la Policía Estatal de Caminos localizaron este martes dos cuerpos en el municipio de Pesquería, mientras que en esta ciudad se reportó el hallazgo de una mujer decapitada en la colonia Canteras. Informes de las autoridades policiales detallan que el primer hallazgo se reportó en el kilómetro 32 de la carretera a Miguel Alemán donde se localizó a un hombre sin vida que presentaba múltiples golpes, en la colonia La Loma. Casi de forma simultánea a este hallazgo y a escasa distancia, se encontraron los retos de otro desconocido que también presentaba múltiples golpes en diversas partes del cuerpo, sin apreciarse impactos de bala. Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Ministerial del estado y efectivos militares quienes acordonaron el sector, colindante con el municipio de Marín.
Chihuahua.- Un comando armado secuestró al presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Eduardo Ramírez Balderrama, informó el vocero de la Fiscalía General del Estado, Carlos González Estrada. Indicó que los hechos ocurrieron la noche del lunes, cuando varios hombres armados ingresaron al negocio de refacciones denominado “Ramsa”, propiedad del funcionario, ubicado en la colonia Villa
Juárez, y lo subieron por la fuerza a una camioneta. González Estrada aclaró que a petición de la familia, la investigación para localizar a Ramírez Balderrama se llevará de manera estricta, para no poner en peligro la vida del empresario. Eduardo Ramírez Balderrama, fue electo presidente de la Canaco apenas el 1 de marzo pasado durante la sesión del consejo de esa misma institución y suplió a Ramiro Arroyos.
M I E R C O L E S 16
20 / CULTURA
Abrió nuevos cauces a la literatura mexicana El laureado escritor mexicano Carlos Fuentes, quien murió la tarde de ayer a la edad de 83 años, es considerado como uno de los literatos más importantes de todos los tiempos y una figura dominante en el panorama nacional del siglo XX. La obra de Fuentes se ha caracterizado por ser una exploración de México y lo mexicano, con un lenguaje audaz y novedoso, capaz de incorporar neologismos, crudezas coloquiales y palabras extranjeras. Según sus datos biográficos disponibles en varios sitios en Internet, el novelista, ensayista y guionista nació el 11 de noviembre de 1928 en Panamá. Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tomó cursos de Economía en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra, Suiza. En 1950 viajó a Europa, donde logró complementar su perspectiva literaria: La épica moderna. A su regreso a México descubrió que el español debía ser la lengua de su obra y Latinoamérica la cultura de su lengua. El México de los años cuarenta y cincuenta que Fuentes describió en "La región más transparente", fue un México imaginario, tal como el que narró en los años ochenta y noventa en "Cristóbal Nonato". Su obra influenciada por el pensamiento y la obra de Balzac, dio como resultado en su estancia en París, "Aura", novela en la que no resuelve el enigma, sino destaca la exigencia de éste. Fuentes logró consagrarse como un severo critico de la sociedad mexicana y fue considerado uno de los literatos más destacados a nivel mundial, como diplomático renunció a su puesto de embajador de México en Francia. Fuentes tomó tal decisión, porque el entonces presidente José López Portillo designó al ex mandatario Gustavo Díaz Ordaz embajador en España, luego de que se reanudaron las relaciones entre ambos países, rotas 1936 al finalizar la Guerra Civil Española y con la llegada de Francsico Franco al poder. Entre 1972 y 1976, trabajó en Secretaría de Relaciones Exteriores y fungió como embajador de México en Francia. En compañía del literato Octavio Paz -Nobel de Literatura- dirigió la Colección Literaria Obregón y a comienzos de los sesenta fundó el Movimiento de Liberación Nacional, con Emmanuel Carballo creó la Revista Mexicana de Literatura y colaboró en los suplementos La Cultura en México y en El Espectador. Es autor de innumerables obras entre las que destacan "Aura", "Terra Nostra" (1975), "Cristóbal Nonato" (1987), "Diana o la cazadora solitaria"(1994), "Constancia y otras novelas para vírgenes"(1990), "El naranjo o los círculos del tiempo" (1993), "La frontera de cristal" (1995), "La campaña" (1990), "Los años con Laura Díaz" (1999), "Instinto de Inez" (2001) y "La silla del águila" (2003), entre otros. Fue merecedor de diversos galardones, como el Premio Xavier Villaurrutia 1976 y Rómulo Gallegos 1977, el Premio Internacional Alfonso Reyes 1979; Premio Nacional de Ciencias y Artes, en Lingüística y Literatura, 1984; Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cambridge, 1987; el XIII Premio Miguel de Cervantes, 1987 y la Medalla de Honor de Literatura del Club Nacional de las Artes de Estados Unidos, 1988. En 1988 recibió la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, otorgada por el Gobierno Sandinista, el Premio del Instituto Italolatinoamericano, 1989; la Medalla de Oro de la organización Casita María por la comunidad hispana de Nueva York en 1991; la Medalla rectoral de la Universidad de Chile, 1991; y fue condecorado con la Orden al Mérito de Chile, en grado de Comendador, en 1993. Fuentes fue distinguido con el Premio Príncipe de Asturias en 1994, Doctorado Honoris Causa por la UNAM, en 1966 y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Baleares, España (2012) Su obra ha sido traducida a casi todos los idiomas. Ha sido miembro del Woodrow Wilson International Center for Scholars en Washington, D. C.; profesor y lector en las universidades de Pennsylvania, Columbia, Cambridge, Princenton y Harvard.
DE
M AY O
Consternación por m
El prolífico ensayista falleció al mediodía de OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
"
Carlos Fuentes ha muerto en su México. Su ausencia sacude a la patria; Gracias por sus letras y su pensamiento. ¡Adiós Maestro!", así c o m e n t ó Consuelo S á i z a r, presi-
denta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la noticia de la muerte del laureado escritor, que falleció ayer 15 de mayo, a los 83 años de edad. Expresiones similares se dejaron sentir de parte de representantes no sólo de la cultura, sino de diversos ámbitos y regiones del mundo por la lamentable pérdida del novelista, ensayista, cuentista, dramaturgo, sociólogo y diplomático mexicano, para quien "la primera responsabilidad de un escritor es con la imaginación y la palabra". La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes expresó sus condolencias y lamentó el falleci-
Durante la entrega de uno de tantos reconocimientos.
miento del escritor, figura de la literatura universal. Con la muerte de Carlos Fuentes se extingue una de las conciencias más lúcidas y críticas de nuestro tiempo, siempre libre en sus juicios y siempre sensible al pulso de los cambios políticos, sociales y culturales de México y del mundo. Su obra ensayística ha sido punto de referencia para tomar conciencia respecto a los problemas más puntuales de México. Sus novelas, reflejo del ser de México, espejos que a partir de hoy los mexicanos habrán de desenterrar una y otra vez para mirarse, conocerse y reconocerse. Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Nina Serratos Zavala, también expresó su pesar por el fallecimiento de Carlos Fuentes, recordó que escribió una veintena de novelas, ensayos, cinco obras de teatro y la ópera Santa Anna, cuyo estreno mundial se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en 2008. Su carrera literaria le llevó a recibir múltiples honores entre los que se encuentran el Premio Cervantes, otorgado sólo a tres mexicanos más (Octavio Paz, Sergio Pitol y José Emilio Pacheco) ; el Premio Príncipe de Asturias., el Premio Internacional don Quijote de la Mancha, el Premio Real Academia Española de creación literaria, entre otros. Apenas el lunes 14, la Universidad de las Islas Baleares de España lo reconoció con un Doctorado Honoris Causa debido a su extensa obra literaria. Carlos Fuentes nació el 11 de noviembre de 1928 en Panamá debido a que su padre se desempeñó como diplomático, durante su infancia vivió en ciudades como Montevideo, Río de Janeiro, Washington, D.C, Santiago de Chile, Quito y Buenos Aires, ciudad a la que su padre llegó en 1934 como consejero de la
e
C e p l U c L A e I
M a r a e D
j d m d
C v L G g c
e ( C ( G ( d ( d f (
n O n a C p d
Méx
Diputado propio pres Paniagua, la Carlos Fuen res y amigos pone de luto Carlos Fuen que será rec tores de nue y amigos, el diputado Ar la Comisión Trinidad Pad
DE
M AY O
DE
CULTURA / 21
2012
r muerte de Carlos Fuente
odía de ayer a literatu-
uentes se ncias más o tiempo, y siempre bios polítiMéxico y ca ha sido omar conemas más novelas, ejos que a habrán de a mirarse,
de Cultura eral, Nina xpresó su de Carlos una veinnco obras nna, cuyo abo en el za Iris en evó a recios que se ntes, otornos más ol y José l Premio el Premio ijote de la mio Real la de creatre otros. nes 14, la las Islas noció con usa debido a. el 11 de n Panamá desempeurante su des como Janeiro, ntiago de os Aires, re llegó en ro de la
embajada de México. Fuentes pasaba los veranos en la Ciudad de México, estudiando en escuelas para no perder el idioma y para aprender la historia de su país. A los 16 años estudió en el Centro Universitario México. Posteriormente colaboró en la revista Hoy. Se graduó en Leyes en la Universidad Nacional Autónoma de México y en Economía en el Instituto Altos Estudios Internacionales de Ginebra. En 1975 fue nombrado embajador de México en Francia y durante su gestión, abrió las puertas de la embajada a los refugiados políticos latinoamericanos y a la resistencia española. Fue delegado en la Conferencia sobre Ciencia y Desarrollo en Dubrovnik, Yugoslavia. En 1977 renunció al puesto de embajador en protesta por el nombramiento del ex presidente Díaz Ordaz como primer embajador de México en España, después de la muerte de Franco. El cine era una de las pasiones de Carlos Fuentes. Escribió guiones para varias películas, como Las dos Elenas, Las dos cautivas. Junto con Gabriel García Márquez trabajo en el texto El gallo de oro y Tiempo de morir; así como la adaptación de Pedro Páramo. Algunos de los libros del reconocido escritor mexicano son Cantar de ciegos (1964); Cambio de piel (1967); Cumpleaños (1969); Terra Nostra (1975); La cabeza de la hidra (1978); Gringo Viejo (1985); Cristóbal Nonato (1987); La Campaña (1990); La Frontera de Cristal. Una novela en nueve cuentos (1995); Instinto de Inez (2001); La Silla del Águila (2003); Todas las familias felices (2006); La voluntad y la fortuna (2008); Adán en Edén (2009). El Fondo de Cultura Económica reunió su obra completa en los tomos: Obras reunidas I. Fundaciones mexicanas. La muerte de Artemio Cruz. Los años con Laura Díaz; Obras reunidas II. Capital mexicana. La región más transparente. Agua quemada y Obras reunidas III. Imaginaciones mexicanas.
Lamenta el Presidente deceso del escritor GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa lamentó ayer el sensible fallecimiento del escritor mexicano Carlos Fuentes. En su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo calificó al autor de la Muerte de Artemio Cruz y La Región más Transparente, entre otros libros, como mexicano universal. "Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal", escribió el primer mandatario de la nación. La noticia del deceso del laureado escritor comenzó a correr como reguero de pólvora ayer al mediodía, sin que autoridad alguna se atreviera a confirmarla. No obstante más tarde trascendió que la información era veraz y de inmediato el Presidente de México utilizó las redes sociales para manifestar su profundo pesar por el fallecimiento. A pesar de que muchas veces se insistió en que Carlos Fuentes debería ser galardona con el Premio Novel de Literatura, este nunca le fue concedido.
Al momento de morir tenía 83 años de edad.
México y cultura de "negro": diputados Diputados de todas las fracciones parlamentarias y el propio presidente de la Mesa Directiva, Óscar Arce Paniagua, lamentaron el deceso del escritor mexicano Carlos Fuentes, y expresaron sus condolencias a familiares y amigos del hombre de letras cuya pérdida, dijeron, pone de luto a la cultura del mundo. "Descanse en paz Carlos Fuentes. Nos deja su amplia obra literaria por la que será recordado como uno de los más grandes escritores de nuestro país. Mis condolencias a sus familiares y amigos, el mundo de la cultura está de luto", señaló el diputado Arce Paniagua. Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación y Servicios Educativos, José Trinidad Padilla López, del grupo parlamentario del PRI,
aseguró que es uno de los personajes mayores de la literatura mexicana y latinoamericana y señaló que el Congreso debe pronunciarse al respecto. "Valdría la pena un pronunciamiento de la Cámara de Diputados y Senadores en la Comisión Permanente, estamos hablando de uno de los personajes mayores de la literatura y vida pública", dijo. El presidente de la Comisión de Gobernación, Agustín Carlos Castilla Marroquín (PAN), consideró que Fuentes fue uno de los intelectuales más reconocidos del país. "Desde mi punto de vista era un candidato permanente a obtener el premio nobel de literatura, pero sin embargo el reconocimiento a Carlos Fuentes creo que es universal, un hombre crítico, de
altos vuelos, internacionalista y desde luego que no podemos sino que lamentar su muerte", dijo. El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro (PRD), sostuvo que el escritor fue un "gran mexicano" con autoridad moral por su trabajo y su aportación a la cultura, simpatizante con la ideología de izquierda. Consideró viable la realización de un homenaje en la Cámara de Diputados a la brevedad para destacar los logros y el gran legado que dejó el autor de diversas novelas. "Nos deja un gran legado, sus obras son muy conocidas en México y nos deja un gran acervo cultural y el ejemplo que dio con su vida como una persona congruente con sus ideales", precisó.
22 CULTURA
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
unomásuno
Estación del Metro "Carlos Fuentes" Una parada de la línea Dorada podría llevar el nombre del escritor RAYMUNDO CAMARGO / JOSÉ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
omo un homenaje a su obra y su persona, es probable que una de las estaciones de la línea 12 del metro, la "Línea Dorada", que será inaugurada en junio próximo, pueda llevar el nombre del recién fallecido escritor Carlos Fuentes. A pregunta expresa de "Notivial" de "unomásuno", el mandatario capitalino Marcelo Ebrard Casaubon, ejó entrever la posibilidad de ponerle el nombre de Carlos Fuentes, a alguna de las estaciones, como una manera de honrar sus
memoria y reconocer su aportación al país y a la Ciudad de México. Igualmente, en un comunicado, el Gobierno del Distrito Federal lamenta el deceso del escritor mexicano Carlos Fuentes, ocurrido la tarde de este martes en la Ciudad de México. En un comunicado, el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, expresó que "México ha tenido una gran pérdida", ante el fallecimiento del prolífico novelista, autor de "La Región más transparente", "La muerte de Artemio Cruz", "Aura" y "Los días enmascarados". Carlos Fuentes fue autor de importantes obras de la literatura
contemporánea como "Las buenas conciencias", "Cambio de piel", "La silla del águila" y "Gringo viejo", entre otras, que lo hicieron acreedor a diversas distinciones y premios nacionales e internacionales. Entre las distinciones que recibió destacan: la Medalla 1808 del Gobierno del Distrito Federal (2008), el Premio Rómulo Gallegos (1977), el Premio Miguel de Cervantes (1987), el Premio Príncipe de Asturias (1994) y la Gran Cruz de la Orden de Isabel La Católica (2009). Además, Fuentes incursionó en la vida diplomática como Embajador de México en Francia de 1975 a 1977 y fue nombrado miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua en 2001. En conferencia de prensa efectuada en las oficinas de la dependencia, el funcionario refrendó el apoyo del gobierno Federal al Gobierno del Estado de Nuevo León, a fin de colaborar en las indagatorias y en las acciones que sean necesarias para llevar ante la justicia a los responsables de estos terribles hechos, así como en la identificación de las víctimas "es un trabajo en la cual estaremos coadyuvando con las autoridades".
Senado expresa pesar por muerte del literato A nombre de los integrantes de la LXI Legislatura, el presidente del Senado de la República, José González Morfín, expresó su profundo pesar por el deceso de Carlos Fuentes, mexicano universal y uno de los mejores escritores del mundo iberoamericano. Igualmente, se externaron las condolencias de los legisladores a su esposa, la periodista y también escritora Silvia Lemus, y a la comunidad literaria por la irreparable pérdida de un intelectual crítico. Cabe señalar que el 7 de octubre de 1999 en sesión solemne el Senado de la República impuso la medalla de honor Belisario Domínguez a Carlos Fuentes en reconocimiento a su labor de difusión de la historia y el presente de México, a través de su fecunda y relevante obra literaria.
Gobernación lamenta deceso del autor de “Aura” Tristeza por la pérdida de hombre ejemplar. La Secretaría de Gobernación (Segob) y su titular, Doctor Alejandro Poiré, manifestaron
su pesar y lamentan el sensible fallecimiento del escritor mexicano Carlos Fuentes, y expresan sus condolencias a la señora Silvia Lemus, esposa
del escritor, a su hija Cecilia Fuentes Macedo, así como a familiares y amigos. En un comunicado, la dependencia señala que "la
muerte de Carlos Fuentes significa una gran pérdida para nuestro país. Su pensamiento y obra son referentes indispensables para entender la
historia de nuestro país y del mundo". Carlos Fuentes recibió múltiples honores entre los que se encuentran el Premio Príncipe de Asturias y el Premio Cervantes, otorgado sólo a otros tres mexicanos: Octavio Paz, Sergio Pitol y José Emilio Pacheco. Novelista, ensayista, cuentista, dramaturgo, sociólogo y diplomático mexicano, Carlos Fuentes es lectura obligada. Sus textos nos han enseñado a ver al país a través de su mirada inteligente, intensa, compleja y profunda. Segob precisa que "nos queda, como parte del legado de Fuentes, su excepcional creatividad e imaginación, así como su preocupación crítica por el presente y el futuro del país". Carlos Fuentes ya es una parte insustituible de la cultura mexicana y universal. Después de su muerte, el mejor homenaje que las mexicanas y los mexicanos podemos hacer a la memoria de este ilustre compatriota es seguir leyendo y disfrutando de su obra.
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
unomásuno
El dueto Ha*Ash se llevó el segundo día del Aca Fest ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA ENVIADO
ACAPULCO, Gro.- En un clima de romance y buenas canciones el dueto Ha*Ash se llevó la noche del Festival Acapulco en el que fue el segundo día de conciertos, con las buenas voces de las talentosas autoras y cantantes Hanna y Ashley, quienes “prendieron” a la audiencia juvenil que por miles se dieron cita en la noche de festín musical, ofrecida en el Centro Internacional Acapulco donde se vivieron grandes momentos, con un público bien portado, disfrutando de estas hermosa chicas. Y para enarbolar su belleza los juegos pirotécnicos rodearon la escena donde ellas fueron las estrellas de la noche, sin duda por el ambiente que provocaron ante un monstruo de las miles de gar-
gantas cantando sus canciones
favoritas “Dime qué hago yo” e “Impermeable”, ambas coreadas con entusiasmo, mientras un juego de luces registraba sus figuras en un escenario, por cierto elegante y suntuoso. También participaron Dan Macrarelli, Reik, Playa Limbo, Fanny Lú, Ha-Ash, y el grupo JotDog, este último con una cantante desafinada en momentos, cosa que fue extraña para los fans, porque en otras ocasiones se ha escuchado muy bien. En fin, su actuación fue regular. Por su parte el grupo Playa Limbo en su actuación fue elogiada con su vocalista María, una voz melodiosa y bonita que la gente aprobó con fuertes aplausos, cuando dijo a l público se sumara a la celebración de este Festival Acapulco, “esperamos volver el año entrante”, expresó.
Danna Paola, cero novios: “Estoy enfocada en el trabajo” La dulce chica que un día fue la niña prodigio de la actuación hoy está convertida en una buena cantante juvenil con amplias posibilidades de éxito entre los chicos de la pubertad que la admiran por su talento y belleza. Aunque la pregunta –en su rueda de prensa- fue dirigida al aspecto del amor ¿Qué hay del galán? Y ella contestó: “Estoy enfocada al trabajo y todo lo relacionado con eso”. Dana, ya es conocida del Aca Fest, “he participado varias veces y me encanta porque es disfruTRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DF EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES JUZGADO 42 DE LO CIVIL SECRETARIA " B " EXP: 1568/2009 En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C, en contra de LILIANA MORENO MANDUJANO, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL ordeno sacar a remate en PRIMER ALMONEDA el bien inmueble ubicado en CALLE DOS NUMERO 40, DEPARTAMENTO 103, PISO 1, COLONIASAN PEDRO DE LOS PINOS, C.P. 03800, DELEGACIÓN BENITO JUAREZ, EN ESTA CIUDAD y para que tenga verificativo EL REMATE se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIOCHO DE MAYO DEL PRESENTE AÑO siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de $1,165,339.00 (UN MILLON CIENTO SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 00/M.N.) México, D.F., a 9 de abril de 2012. La C. Secretaría de Acuerdos "B" LIC. LAURA ELENA ROSALES ROSALES Para su publicación por DOS VECES debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la ultima publicación y la fecha del remate, igual plazo. En los Tableros de Aviso de este juzgado y en los de la Tesorería del Distrito Federal y en el periódico "UNO MAS UNO".
tar de Acapulco, siempre que vengo me trae buenos recuerdos”. Danna presentará su nuevo disco en este festival y dijo que entre sus temas están “Ruleta”, “Cúrame el virus”, “Nunca”, además de otras “rolas” que vienen a refrescar su carrera. Respecto a su línea de ropa que anunció hace varios meses, “no se ha concretado ese proyecto, no sé por el momento, lo que sí sé, es que toda la vida quiero seguir cantando”. La simpática artista dijo PRIMER AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NO. 23,080, DE FECHA 7 DE MAYO DE 2012, ANTE MI, MIGUEL ÁNGEL ZAMORA Y VEGA, NOTARIO NO. 108 D.F., ACTUANDO COMO ASOCIADO EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 78 DEL D.F., A CARGO DEL LICENCIADO MIGUEL ÁNGEL ZAMORA VALENCIA, COMPARECIERON LOS LOURDES GONZÁLEZ SEÑORES VILLA Y RAFAEL GONZÁLEZ VILLA, COMO ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS EN LA SUCESIÓN INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE LOURDES VILLA Y CECIAS, QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA A USAR LOS NOMBRES DE MARÍA DE LOURDES VILLA CECIAS O MA DE LOURDES VILLA CECIAS O MA DE LOURDES VILLA Y CECIAS. EL SR. RAFAEL GONZÁLEZ VILLA, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTÓ QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA SUCESIÓN.
ESTA
PUBLICACIÓN SE HACE CON FUNDA-
MENTO Y PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO
175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL D.F. MÉXICO, D.F., A 15 DE MAYO DE 2012 EL NOTARIO NO. 108 MIGUEL ÁNGEL ZAMORA Y VEGA
que en el medio de las telenovelas tiene propuestas de lo cual decidirá conforAVISO NOTARIAL PRIMERA
PUBLICACION
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 103,866 de 15 de mayo de 2012, doña ENEDINA LANDEROS LUNA, don IVAN ORTIZ LANDEROS, don EDGAR ORTIZ LANDEROS y don GABRIEL ORTIZ LANDEROS, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria de don GABRIEL ORTIZ AGUILAR, acreditaron su entroncamiento con el autor de la sucesión, manifestaron no tener conocimiento de la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos; se recibió la información testimonial de ley, aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y nombraron a doña ENEDINA LANDEROS LUNA como albacea, quien aceptó el cargo y manifestó que procederá a formar el inventario. México, D.F., a 15 de mayo de 2012. ____________________________ LIC. CARLOS DE PABLO NOTARIO No. 137 DEL D.F.
me vayan sucediéndose los hechos pero por lo pronto ella se siente agusto con el ambiente musical en el que comienza a destacar y este festival, dijo, “es al que todos los artistas queríamos venir para presentarnos y qué bueno que ha regresado, me fascina Acapulco”.
AVISOS Y EDICTOS FE DE ERRATAS En el edicto relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por LUIS DANIEL HERNANDEZ MORALES, KAIN MENDOZA TORRES, BRIGIDO VALDEZ SANCHEZ Y GABRIELA MIRANDA RIVERA, en carácter de endosatarios en propiedad de MARIA ISABEL MORALES BATALLA en contra de ALEJANDRA ANAYA GONZALEZ, expediente 522/2008. Por un error involuntario el pasado día 14 de mayo del 2012, se publico expediente 522/2006, siendo lo correcto expediente 522/2008, aclaración que se hace para los efectos legales a que haya lugar.
ESPECTÁCULOS 23
¡Corte! RICARDO PERETE
LIBANESES ¡Talento aliado al Cine y TV en México..! Un video realizado por la Filmoteca de la UNAM, reseña la significativa importancia de algunos actores, actrices y comediantes de origen libanés en México… ANTONIO BADÚ, tras debutar en la película “Padre Mercader”, demostró portar con gallardía los sombreros y traje de charro… A ESPERANZA ISSA le calificaron “La gacela del cine” y Mauricio Garcés sobresalió en la comedia cinematográfica y teatral siempre al lado de bellas mujeres… ANTONIO DE HUD, gracias a su interpretación en la película “Juventud desenfrenada” (1956) creó el arquetipo de joven rebelde en el cine mexicano… LA ASOCIACIÓN de Artistas e Intelectuales de ascendencia libanesa se reúnen periódicamente… HAN TRIUNFADO EN MÉXICO los siguientes libaneses: Miguel Zacarías Nogaim, René Cardona, Rafael Villaseñor Kuri, Francisco Athie y Tufic Maclouf, como directores de cine y teatro… ANTONIO MATOUK, Mario Zacarías, Alfredo Zacarías y Anuar Badin, en el campo de la producción… ACTORES: Antonio Badú, Mauricio Garcés, Gaspar Henaine “Capulina”, Alfredo Leal Kuri, también torero; Antonio de Hud, Tufic Jacobo “Ché Sareli”, Pedro Weber “Chatanuga”, los hermanos Bichir (Demian, Odiseo y Bruno)… ACTRICES: Salma Hayek, María Sorté, Karina Gidi, Esperanza Issa Abud… MÚSICO: Carlos Jiménez Mabarak… TAMBIÉN ACTOR: José María Yazpik… Como han pasado los años ANTONIO BADÚ Nahez, descendiente de libaneses, nació en el estado de Hidalgo en 1914 y murió en 1993… PARECÍA que se dedicaría a los negocios de su familia pero prefirió el canto y luego la actuación… DUEÑO DE UN ESTILO original fue ídolo de la radio antes de entrar al cine… SU PRIMERA PELÍCULA estelar fue “La feria de las flores” en 1942, cinta en la que debutó Mauricio Garcés. Pedro Infante… CON MARÍA FÉLIX actuó en “La mujer sin alma” (1943)… ENTRE LOS MELODRAMAS de mayor éxito en su carrera se encuentra “Hipócrita”, con Leticia Palma en 1949… TAMBIÉN fue importante en teatro de revista y como conductor de TV… ESTUVO CASADO con la guapa actriz Esther Fernández… Remolino de notas Oficialmente quedó nominada “La reina del sur”, para competir en próximo Festival Internacional de Televisión de Montecarlo 2012 en la Costa Azul francesa. El certamen se realizará del 10 al 14 de junio y podría ganar como mejor telenovela. Kate del Castillo, estrella femenina de la telenovela viajará a Montecarlo… JAVIER BARDEM, actor español, regresa al cine de su país después de 7 años. Confirma que casi todos los talentos cinematográficos españoles que han ido a Hollywood, desde Sarita Montiel a Antonio Banderas, han regresado a Madrid tarde o temprano. “GIRL IN PROGRESS”, DE PATRICIA RIGEN Patricia Rigen se anota un nuevo éxito como directora de cine con su más reciente película “Girl in Progress”, que reúne en su reparto a Eva Méndez, Matthew Modine, Patricia Arquette, Eugenio Derbez y Espinoza Paz, en una historia sobre mujeres. Pensamiento de hoy La mujer siempre tiene su historia… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Radio-TV por Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
M I É R C O L E S 16
DE
M AY O
DE
2012
tabasco unomásuno
Menores guatemaltecos se unen al crimen organizado Villahermosa, Tab.- A la delincuencia organizada que opera en la frontera sur, ya se le unieron menores de edad guatemaltecos, para “trabajar” de “polleros” y la madrugada de ayer, el agente del Ministerio Público Federal, con sede en Tenosique, informó de la detención de cuatro jovencitos de entre 14 y 17 años de edad, a los que se les aseguraron cuatro embarcaciones con 54 indocumentados de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador. Fueron los elementos de la 38 Zona Militar, los que luego del trabajo de inteligencia, lograron interceptar las embarcaciones en el río San Pedro, luego del trabajo realizado por los militares, policías federales y ministeriales que acudieron al paso fluvial entre las comunidades de El Martillo, Guatemala y La Palma, Tenosique, el pasado lunes cuando recibieron el “pitazo” del tráfico de migrantes.
Los “polleritos”, fueron enviados al Ministerio Público Federal, donde no se proporcionan los nombres porque así protege la Constitución y los tratados internacionales, a los niños y adolescentes, pero donde sí se confirmó la detención de éstos y el aseguramiento de los 54 ilegales hondureños, nicaragüenses, guatemaltecos y salvadoreños, mismos que serán repatriados, en tanto que permanecerán en el albergue del Instituto Nacional de Migración. Los indocumentados estaban distribuidos de la siguiente manera: en una embarcación denominada “La Lupita”, iban 28, conducidas por Carlos Humberto “N”, de origen guatemalteco; “Los Olivos”, guiada por Bernardo Nicolás “N”, también guatemalteco, donde iban 7 ilegales; “La Chalupa”, con 11 personas y custodiadas por Marco Antonio “N” y Whayner Jacobo “N” transportaba a otros 13 pasajeros.
Gobierno Federal, culpable de no aprobarse reformas: PRI El dirigente nacional del Frente Juvenil Revolucionario del PRI y diputado federal, Canek Vázquez Góngora, acusó al
Gobierno Federal así como a diputados federales y hasta senadores panistas, de ser los “verdaderos responsables de que no se hayan hecho las llamadas reformas que el país necesita” y que “desde el 2006 cuando tenían la Presidencia de la República, la mayoría en la Cámara de Diputados y la mayoría en la de Senadores, no fueron capaces siquiera de mandar una iniciativa para esas reformas que ellos llaman estructurales”. En conferencia de prensa ofrecida ayer en la sede estatal del PRI y en la que dio a conocer que vino a apoyar las campañas de todos los candidatos del tricolor y del partido verde, pero principalmente a los jóvenes que resultaron abanderados, Vázquez Góngora, deslindó al Revolucionario Institucional de
las acusaciones que han recibido por parte de los panistas en el sentido de se negaron a hacer dichas reformas y contraatacó afirmando que “ni siquiera han metido una sola iniciativa, mientras nosotros impulsamos la que tiene que ver con la educación superior gratuita, entre otras”. Respecto a cómo pretenden convencer a los muchachos de votar por su candidato –Enrique Peña Nieto- cuando se sabe que ellos no están interesados en la política, el dirigente juvenil reconoció que ciertamente los jóvenes están desencantados, pero que esto se da en gran medida porque no encuentran respaldo en el gobierno en turno, pero que están seguros que con las propuestas de los abanderados tricolores, las nuevas generaciones les darán su voto.
Dan a conocer otro intento de secuestro contra infantes El terror entre los habitantes de la entidad se extiende, luego de que en el municipio de Jonuta, reportaron otro intento de secuestro de infantes, mientras que en una colonia del Centro hallaron una mano tirada en la banqueta y por otro lado la sangre siguió en las carreteras con la muerte de un individuo y las graves lesiones de otros, mientras que en otro punto del estado, un sujeto se suicidó. Gran preocupación existe entre los tabasqueños, luego de lo ocurrido con los cuatro niños asesinados en Tacotalpa, sobre todo porque el rumor de que ha habido otros niños que han tratado de ser secuestrados se extiende a los 17 municipios como ocurrió la semana pasada en Balancán y ayer en Jonuta, donde los padres de familia de las comunidades Los Pájaros, Monte Grande, Torno Largo, Las Palmas, Esperanza, Playa Larga, San José y Boca de San
Gerónimo, se presentaron a denunciar ante el agente del Ministerio Público de ese municipio, que varios niños de entre 5 y 9 años de edad, desaparecieron durante 8 horas y luego regresaron solos a sus casas.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ PAN, peor que PRI y PRD Apenas iniciaron las campañas locales para relevar en el cargo al gobernador Andrés Granier Melo, a 17 presidentes municipales y a 35 diputados locales, para lo cual el primero de julio, junto con la votación federal, los tabasqueños tendremos que votar por todos estos cargos locales, pero gran sorpresa se lleva el electorado, cuando en menos de 24 horas de iniciado el proselitismo, un candidato del PAN a la alcaldía sale con que está “desencantado” de ese instituto político y todavía amenaza con que podría renunciar al mismo. Mientras, el diputado Fernando Valenzuela Pernas que se quedó sin cargo en el PRI ni en el PRD a donde trató de cobijarse y tampoco lo quisieron, ayer terminó aceptando la “coordinación” parlamentaria del PT, donde no hay un solo diputado puesto que sólo serán él y su conciencia quienes conformen la “bancada” petista, que se había quedado sin diputado luego de que Andrés Ceballos Ávalos fue despojado por el perredista Jesús González y al final estos dos se afiliaron al PRI. La política del “mono” la llamaba Andrés Manuel López Obrador, cuando los funcionarios o políticos saltaban de un cargo a otro, sólo que dentro del mismo partido, ahora es de partido a partido, buscando siempre protegerse y seguir viviendo a costilla del erario público. Lo curioso es que ahora Fernando Valenzuela Pernas, que fue tan atacado por el propio candidato presidencial Andrés Manuel López y que hasta el famoso “éxodo” por la democracia realizó costándole eso la “cabeza” al hoy finado gobernador Salvador J. Neme Castillo, albergue en su candidatura –aunque sea por el PT- a quien hace años trató de corrupto, vividor y demás adjetivos con los que lo calificaba en aquellos años y durante estos 25 últimos. Pero, lo mismo sucede en el PRI, donde están regresando muchos de los que chantajearon al tricolor yéndose a buscar candidaturas en el PRD. De plano con estos políticos cómo creen que convencerán a los jóvenes, ni aun el PAN que se dice diferente, pues ahí está el dirigente estatal Jorge Luis Ávalos, el candidato Gerardo Priego Tapia al que parece que nadie arropa y el candidato que pretende renunciar porque ya se dio cuenta que su partido no llena las expectativas que quiere, mientras en el PRI las impugnaciones y demandas entre ellos mismos, como la que apenas metió el dirigente estatal de la CNOP, Félix Heladio Sarracino, quien a pesar de contar ahora con un dirigente estatal –Francisco Herrera León— que escucha y toma decisión a partir de las propuestas de la mayoría de los tricolores, pretende ordenar él para salir más beneficiado que nunca. Seguramente con la lealtad, transparencia, honradez, honorabilidad, moralidad, etcétera, con que se manejan los políticos habrán de poderse allegar los votos que quieren el primero de julio. Feminicidios A 52 días de haber entrado en vigor la reforma al artículo 115 bis, del Código Penal, mediante el cual se tipificó el delito de feminicidio, y se estima cárcel de 30 a 50 años a quien por razones de género prive de la vida a una mujer, en el Poder Judicial se ha dado inicio a dos causas penales por este motivo. “No podemos tratar igual a los desiguales y debemos tomar en cuenta que las leyes son hechas generalmente por los hombres”, subrayó la jueza tercera penal de Centro, Dolores Cerino Javier, quien comentó que la modificación al Código Penal significa un avance porque se busca evitar la violación sistemática de los derechos humanos de las mujeres. Al momento, en juzgados del Tribunal de Justicia del estado se tramitan dos juicios por feminicidio, el del ocurrido el pasado 13 de abril, cuando bajo los efectos de diez dosis de cocaína y gotas de Clonazepam, Reiner Pulido Chapuz acuchilló en diversas ocasiones a su propia madre, María Elvia Chapuz Fuentes, de 78 años de edad, a la que finalmente degolló, por lo que este individuo podría alcanzar una sentencia de 40 años de prisión. Otro caso de feminicidio es el del 19 de abril, de la estudiante María Estrella Jiménez Méndez, de 17 años, que fue violada y estrangulada por dos sujetos —Asunción Jiménez Álvarez, alias “El Chuncho” y el menor de edad, Israel Verónico Cortez de 15 años, quienes pretendían robarla a su paso hacia su escuela preparatoria, ubicada en la ranchería Miguel Hidalgo, sector Zapotal, de Cárdenas, hechos en los que también participó el menor, Luis Miguel Córdova Suárez, de 17 años, quien está acusado de omisión de impedir la comisión de un delito, en este caso feminicidio y violación tumultuaria. Por lo que estos asesinos podrían pasar la mitad de su vida en prisión.
M I E R C O L E S 16
DE
M AY O
DE
2012
quintana roo unomásuno
40 incendios controlados POR JOSÉ VELÁZQUEZ
P
oco más de 40 incendios forestales se han registrado en esta temporada, mismos que han afectado poco mas de 700 hectáreas, superficie que representa apenas un ocho por ciento de la superficie afectada el año pasado, informó el director del instituto forestal de quintana roo Valfred Cetz Cen. "En Quintana Roo hemos tenido a la fecha ya 40 incendios forestales totalmente liquidados con una afectación a 52 hectáreas y que en este mismo periodo del 2011 ya teníamos 73 incendios forestales con una afectación de 12 mil 783 hectáreas alrededor del 7-8 porciento a diferencia del año pasado", expresó. Señalo que Othón P. Blanco y Bacalar son los más afectados en esta temporada de incendios, seguido de José María Morelos. "En este 2012 los municipios que han tenido mayor número de incendios registrados es Otón P. Blanco y Bacalar con 11 incendios registrados cada uno, en caso de OPB 217 hectáreas afectadas y Bacalar 246 hectáreas afectadas, de ahí en José María Morelos con 5 incendios registrado con una afectación de 141 hectáreas", expuso. Manifestó que los integrantes del comité para la prevención de incendios forestales determinaran si se amplía o se da por terminado el periodo de restricción de quemas contemplado desde el 1 de abril al 15 de mayo.
Las 700 hectáreas, representan solo el 8% por ciento de la superficie afectada.
Incrementan casos de dengue S
POR JOSÉ VELÁZQUEZ
in control se encuentra el mosco transmisor del dengue en Othón P. Blanco a pesar de las acciones anticipadas que se realizaron en este año, reconoció el subdirector de salud municipal Jorge Gonzales Orlayneta. Señaló que en este año las acciones de control de vector iniciaron con dos meses de anticipación, aunque los resultados han sido negativos toda vez que las cifras de este año han sido cuatro veces superiores a las del 2011. "Definitivamente en todo el estado Othón P. Blanco es el más afectado a pesar
Se han registrado 36 casos de dengue hemorrágico.
de que iniciamos campañas de forma temprana en febrero cuando normalmente iniciábamos hasta el mes de abril, esto fue por el repunte de casos que empezamos a tener, actualmente ella se superaron las cifras del año pasado, en el 2011 tuvimos 62 casos y hasta ahorita según el secretario de salud, ya hay más de 200 casos". Lo más preocupante, dijo que ha sido el incremento de casos de dengue hemorrágico, enfermedad que puede llegar a ser mortal si no es tratada a tiempo. Aseguró que la gran cantidad de lotes baldíos y el acumulamiento de cacharros en los patios, son las de las principales causas de que estas cifras y este padecimiento, se haya salido de control.
¾25
26
unomásuno
MEX, DF. MIERCOLES 16 DE MAYO DE 2012
Aprueba FAO gobernanza sobre tenencia de la tierra ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Luego de casi cuatro años de negociaciones, el Comité de Seguridad Alimentaria de la
FAO, aprobó en Roma el acuerdo internacional de "directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca
y los bosques", informó la secretaria de Agricultura y Ganadería. Al comentar la trascendencia de este acuerdo, la directora general del
E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O "
Registro Agrario Nacionalo, de la Sagarpa, Sofía Sosa, quien participó con la delegación mexicana en las negociaciones, señaló que se trata de un
hecho histórico. Signado por 69 países miembros de la de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el documento fija las primeras directrices mundiales sobre la tenencia de la tierra.
E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO "E D I C T O"
C. ABRAHAM ALBERTO SOLER. DOMICILIO IGNORADO.
C C . F E R N A N D O D O M I N G O C A R D O S E S PA D A S Y A D D Y E U L A L I A R O D R I G U E Z A G U I L A R. DOMICILIO IGNORADO.
En el expediente número 00351/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ABRAHAM ALBERTO SOLER, con fechas cinco de Marzo y veintitrés de Abril del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el expediente número 1251/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por SCRAP II, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, con fecha uno de agosto del año dos mil once y veintiocho de febrero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente: -----------------------
"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General de la Sociedad denominada "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que acredita con las copia certificada de la Escritura Pública Número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de Marzo de dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN LA SUPERMANZANA CINCUENTA, MANZANA DIECISEIS, LOTE DIECINUEVE, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del ciudadano ABRAHAM ALBERTO SOLER, quien puede ser notificado EN LA CASA NUMERO NUEVE, UBICADA EN LA CALLE MAR EGEO, MANZANA CIENTO CUARENTA Y NUEVE, LOTE UNO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO "CASAS DEL MAR", DE ESTA CIUDAD, de quien reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4 , 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO ostentándose como Apoderado General de la Sociedad denominada "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solícita el interesado devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y por autorizados para los mismos efectos así como para recoger documentos e imponerse de los autos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y el ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- En cumplimiento a lo dispuesto por el articulo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales...""...Por presentados el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente procedimiento, con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior, el Ciudadano Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Toda vez que de la Cláusula Primera del Capítulo Sexto Contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que el demandado, señaló como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en LA CASA NUMERO NUEVE, UBICADA EN LA CALLE MAR EGEO, MANZANA CIENTO CUARENTA Y NUEVE, LOTE UNO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO "CASAS DEL MAR", DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización del demandado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado ALBERTO SOLER ABRAHAM para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve; autorizando para recibir el edicto antes ordenado a los Ciudadanos EDGAR DAVID CASTRO LARA y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Ciudadano LICENCIADO OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ, Secretario del Juzgado en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, en ausencia de la Titular, por Ministerio de Ley, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO WILLIAN MAY UC. DOY FE…" ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. CUATRO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.- ------------------
"...Por presentado el Ciudadano MIGUEL ANTONIO BAEZA PAM, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada SCRAP II, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la Avenida Nader lote 32 treinta y dos, supermanzana 2-A dos guión A, departamento 4 cuatro, edificio Perla, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de los Ciudadanos FERNANDO DOMINGO CARDOS ESPADAS Y ADDY EULALIA RODRIGUEZ AGUILAR, quienes pueden ser notificados y emplazados a juicio en el departamento marcado con el numero 203 doscientos tres, numero 1 uno del edificio Uruapan, de la manzana 18 dieciocho, supermanzana 40 cuarenta, de esta Ciudad, de quienes se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Ciudadano MIGUEL ANTONIO BAEZA PAM, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada SCRAP II, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 61,998 sesenta y un mil novecientos noventa y ocho, de fecha 17 diecisiete de mayo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Titular de la Notaría número uno de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos y para que hagan uso de los medios tecnológicos a los que se refiere el artículo 69 sesenta y nueve del Código Procesal en consulta aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, a los Licenciados JAIME EDUARDO PAT CANUL, MARIANA VALLADO NEGROE, ZITA MONSERRAT BAUTISTA VALLADOLID Y AARON CASTILLO DOMINGUEZ. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 69 sesenta y nueve del Código antes mencionado, expídase a costa del ocursante la copia simple que solicita previa constancia de recibido deje en autos.-Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.-DOY FE..." "...Por presentado el Ciudadano MIGUEL ANTONIO BAEZA PAM, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que de las constancias de autos se advierte que no fue posible localizar el domicilio de los Ciudadanos FERNANDO DOMINGO CARDOS ESPADAS y ADDY EULALIA RODRIGUEZ AGUILAR, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a los demandados antes mencionados por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordo, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaría de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.----------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a siete de marzo del dos mil doce.--------------------------------------------------------
MEX,DF. MIERCOLES 16 DE MAYO DE 2012
27
unomásuno
Al Maestro con cariño E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"
"La naturaleza hace que los hombres nos parezcamos unos a otros y nos juntemos; la educación hace que seamos diferentes y que nos alejemos": Confucio, filósofo
C. VERONICA TORRES JIMENEZ. DOMICILIO IGNORADO.
En el expediente número 02169/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "BBVA BANCOMER" SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de VERONICA TORRES JIMENEZ, con fechas catorce de Diciembre del año dos mil once y diecisiete de Abril de dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen:-------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General de la Sociedad denominada "BBVA BANCOMER" SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que acredita con las copia certificada de la Escritura Pública Número 93,437 noventa y tres mil cuatrocientos treinta y siete, de fecha 3 tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 ciento treinta y siete, de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN LA SUPERMANZANA CINCUENTA, MANZANA DIECISEIS, LOTE DIECINUEVE, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la ciudadana VERONICA TORRES JIMENEZ, quien puede ser notificada EN CASA IDENTIFICADA CON EL NUMERO SIETE A, UBICADA EN LA CALLE LAGUNA PAITORO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL AFECTO AL REGIMEN DE PROPIEDAD INMUEBLE EN CONDOMINIO DENOMINADA PARAISO MAYA, CONSTITUIDO RESPECTO DEL LOTE UNO GUION CERO CINCO, DE LA MANZANA TREINTA Y CUATRO, SUPERMANZANA CIENTO SIETE, DE ESTA CIUDAD, de quien reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4 , 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO ostentándose como Apoderado General de la Sociedad denominada "BBVA BANCOMER" SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solicita el interesado devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos e imponerse de los autos a los Licenciados EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales...""...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente procedimiento, con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Toda vez que de la Cláusula Quinta, del Capítulo Cuarto del Contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que la demandada, señaló como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en CASA IDENTIFICADA CON EL NUMERO SIETE A, UBICADA EN LA CALLE LAGUNA PAITORO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL AFECTO AL REGIMEN DE PROPIEDAD INMUEBLE EN CONDOMINIO DENOMINADA PARAISO MAYA, CONSTITUIDO RESPECTO DEL LOTE UNO GUION CERO CINCO, DE LA MANZANA TREINTA Y CUATRO, SUPERMANZANA CIENTO SIETE, DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización de la demandada, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada VERONICA TORRES JIMENEZ para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve; autorizando para recibir el edicto antes ordenado a los Ciudadanos EDGAR DAVID CASTRO LARA y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."--------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana, Roo. CUATRO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.- ----
chino (551-478, A.C.)
D
ebiera quedarnos más que claro a todas las mujeres: la educación se mama. Es verdad. Los festejados -Día del Maestro-, desempeñan papel fundamental en la formación no sólo de alumnos, sino de seres humanos y mejores ciudadanos. Sin embargo, no es tarea exclusiva de ellos la educación de nuestros hijos. A madres y padres corresponde reforzar desde el hogar las enseñanzas en aulas. ¿Cuántas veces escuchamos a madres de familia que se fastidian porque vienen vacaciones o "puentes"; qué harán con los hijos en casa? Como si éstos fueran pesada carga para ellas, les parece mejor que los maestros batallen no con 2 ni 3, a veces con 40 por grado. Ellos no se fastidian, es su deber pedagógico, su trabajo que hacen con amor. Al paso del tiempo los maestros se encariñan con sus alumnos. Suele ser recíproco, sobre todo cuando cursan varios años en el plantel. Maestros, auténticos amigos de sus discípulos. Es ahí donde además de ser mentores, son confidentes, guías y consejeros psicopedagógicos. No obstante, se dan casos cuando los pequeños exalumnos, acuden como adultos a visitarlos, por supuesto disfrutan alegría mutua al verse. Pero no sólo de pan vive el hombre… ni los maestros tampoco. No es suficiente llevar un sencillo obsequio por el Día del Maestro, a veces les llena más tener en su grupo a niños bien educados desde su casa, estudiosos responsables, muy respetuosos, disciplinados, con quienes los docentes podrán desarrollar mejor su labor. Y qué decir de sus salarios. En realidad son paupérrimos, en relación con la ardua labor que realizan. Obviamente, hay de todo en la viña del Señor. Hay maestros que están ahí por cierta mediocridad de inteligencia o conformismo con su vida; por amiguismo. Pero existen los maestros natos y ponderados también, quienes se han preparado y descubrieron su vocación en la enseñanza y la formación de futuras generaciones, y se dedican a ello por gusto y entrega con mística pedagógica, no porque "no hubo de otra". Existe ese programa popular que ha trascendido por generaciones: "El chavo del 8", los capítulos que repre-
sentan la escuela, con el profesor Jirafales, dan clara cuenta de lo que pasan los profesores al frente de los grupos hacinados, y él todo lo soluciona lleno de paciencia para no agredir física ni verbalmente a los alumnos. Otro más reciente: "Cero en conducta", presenta 'niños' con más edad pero más audaces hacen ver su suerte a la maestra Canuta y al profesor Virolo, sólo que aquí ya aparecen los reglazos, muchas veces fuera de libreto y bien dados. En otras épocas se decía que "la letra con sangre entra", hoy ya no debiera ser así en general. En la actualidad está comprobado que el uso de la psicopedagogía es la mejor herramienta docente, la cual debe ser para orientar y formar a las nuevas generaciones. Por ello, lo ideal es que quienes ocupan plazas de maestros sean profesionales de la enseñanza, preparados "ex profeso" en las Escuelas Normales. Ser maestro no es cosa fácil. Se requiere, además de los estudios correspondientes, carácter, temple, paciencia, cultura y habilidades para "ganarse" al grupo; crear sinergia que dé como resultado no sólo alumnos sobresalientes, sino mejores personas, lo cual no es sencillo y sí muy necesario. En la medida en que nuestra educación sea actualizada y laica, todo nuestro entorno -presente y futuro- será diferente. Un país educado y culto tendrá progreso, desarrollo y competitividad global. En sí tiene un mejor panorama global. Ese sí es el México al que todos tenemos Derecho, pero para lograrlo, corresponde a madres y padres de familia exigir y colaborar a la actualización permanente de nuestros maestros, es por el bien de nuestros hijos y nietos y la Nación. Urge transformación profunda de nuestro Sistema Educativo Nacional. Sería útil respetar y reforzar el sindicalismo -no sólo el magisterial, sino reforzarlos todos para la defensa de nuestra Patria-. Un "5" en rojo para quienes se "subieron al barco" sin saber a dónde va. 10 de calificación y mención honorífica para la excelencia de nuestros docentes -no una simple letra-, maestros ponderados con amor a su profesión. gloriaestevanez@hotmail.com
28
unomásuno
Reik: El Festival Acapulco 2012 es una institución Para el trío pop Reik, el resurgimiento del Festival Acapulco "es una gran celebración"
"
Nos emociona mucho poder presentarnos en el Festival Acapulco, es un evento que es una institución y nos brinda la oportunidad de estar en el mismo escenario por el que ha pasado tanta gente que admiramos", expresó el vocalista Jesús Navarro ayer, en una rueda de prensa previa a su actuación en el Jardín Sur del Centro Internacional de Convenciones Acapulco.
El cantante dijo que Acapulco es un lugar encantador, con un clima privilegiado y que se caracteriza por tener un gran público. "Acapulco nos recibe tan bien, y vivir ese aplauso y escuchar como canta la gente de Acapulco es maravilloso", dijo Navarro. El vocalista comentó que él y sus compañeros Julio Ramírez y "Bibi" Marín se sienten muy honrados de haber sido invitados al Festival Acapulco y vinieron dis-
puestos a ganarse el corazón del pueblo acapulqueño. Reik se presentó anoche en el Jardín Sur del Centro Internacional de Convenciones Acapulco, escenario que compartió con Moderatto, Ha*Ash, Playa Limbo, Fanny Lu y Dan Masciarelli. El trío originario de Mexicali, Baja California, promueve actualmente su cuarto álbum de estudio, "Peligro".
MIERCOLES 16 DE MAYO DE 2012 BOB LOGAR
ACAPULCO, Gro.- El Aca Fest 2012 sigue despertando emociones entre todos los asistentes a este evento en el bello puerto de Acapulco. Ayer hubo una serie de eventos que reunieron a miles de personas en el Jardín Sur del Centro de Convenciones Acapulco. Ayer, después del desayuno, nos fuimos al Centro de Convenciones para la conferencia de prensa con Circo Pop; después nos fuimos a la Sala de Prensa a las conferencias de prensa con cada uno de los artistas que veríamos mas tarde, luego a comer, nuevamente a la Sala de Prensa y a partir de las siete de la noche hubo conferencias de prensa con Playa Limbo; después con Dan Masciarelli; siguiendo con Hotdog; luego con Reik; mas tarde con Fanny Lu, de quien ya estoy perdidamente enamorado y luego nos fuimos al Jardín Sur para ver a todos y cada uno de esos artistas sobre el escenario. Fue una noche maravillosa… PLAYA LIMBO A primera rueda de prensa fue con los integrantes de Playa Limbo, quienes dijeron que están muy contentos de haber sido invitados al Festival, ya que es el mas importante en America, por lo que están muy orgullosos de haber sido invitados. Dijeron que de locuras no hablaron, pero dijeron que han hecho muchas. Sus integrantes son María León, "Mary Betty" ex-integrante del grupo pop mexicano T' De Tila (PopStars 2002), en voz y guitarra, Jorge Corrales en los teclados y programación, Ángel Baillo en el bajo y las voces y Servando Yañez en la batería. Expresaron su deseo de grabar una canción de Margarita la Reina de la Cumbia. Les preguntaron si hay romance entre alguno de ellos y Maria, y contestaron que hay una hermandad. A fines de este mes presentaran su tercer disco… DAN MASCIARELLI Este joven señalo que durante buen tiempo vivió en Guadalajara y luego estuvo en el DF durante cuatro años. Manifestó que va a presentar un disco titulado "Vive", el cual lo grabó en Los Ángeles. Dijo que estaba reviviendo la musica de los años setentas y que su disco está hecho con todo el corazón y las canciones que hay en el, han formado parte de su vida. Dijo admirar a muchos artistas mexicanos, entre ellos Giselle y Salma Hayek, ademas admira sobremanera a Marc Anthony. Por otra parte ha grabado duetos con Ha-Ash, Alejandro Fernandez, Shakira, Juanes y Ricky Martin. Finalmente dijo sentirse un poco nervioso, pero que eso era natural… HOT DOG Lo primero que dijeron es que están súper contentos de estar en Acapulco y, sobre todo, de que los hayan invitado al Festival y que se les hacía bien padre que después de cinco años se reinicie el Festival Acapulco. Manifestaron que en este evento van a presentar "Corazón sencillo" y "Vamos a bailar" y agregaron que no se consideran banda electro pop, sino lgo más versátil y que están muy contentos con el resultado.
MIERCOLES 16 DE MAYO DE 2012
Castigo por acusar sin base mal uso de programas sociales La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) indicó que debe castigarse a quien acuse sin fundamentos el mal uso de los programas sociales de la dependencia. En un comunicado, la dependencia federal aseguró que sus programas sociales son transparentes y con plena rendición de cuentas, además, están “blindados” para evitar su uso con fines personales, partidistas o electorales. Insistió que por esa razón debe castigarse a quien acuse sin fundamentos el mal uso que se hace de esos programas. Sin embargo, agregó que “habrá cero tolerancia a quien pretenda o use los recursos destinados a los programas sociales para fines personales, de grupo o de partido”. Los programas de la Sedesol, resaltó, pertenecen a la población, especialmente a la que vive en condiciones de pobreza, se privilegia a los seres humanos, así como el ingreso o permanencia de los beneficiarios.
Refuerza Sedesol ayuda humanitaria por sequía La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) llamó a sus delegados en Chihuahua, Sinaloa y Sonora a reforzar los operativos de ayuda humanitaria, ante el avance de la sequía en esas entidades. La dependencia federal subrayó que desde mayo de 2011 ejecuta acciones de ayuda humanitaria en 14 estados del país, entre las que destacan la colocación de tanques de almacenamiento y el abastecimiento de agua para consumo humano.
29
unomásuno
Asiste Calderón Hinojosa a velorio de Carlos Fuentes El presidente Felipe Calderón Hinojosa asistió esta noche al velorio del escritor Carlos Fuentes, quien falleció este mediodía en la ciudad de México. El féretro con el cuerpo del novelista fue trasladado desde la funeraria Gayosso hasta su domicilio, ubicado en la colonia San Jerónimo Lidice, donde el titular del Ejecutivo federal arribó para ofrecer de manera personal sus condolencias a familiares y amigos. En declaraciones a la prensa, el titular del Ejecutivo federal externó su profundo
pesar por lo que calificó una muerte “inesperada” del autor de “La región más trasparente”. El mandatario recordó a Fuentes como un hombre de su tiempo, responsable con México, apasionado y que se encontraba lúcido y en pleno crecimiento. Indicó que su obra literaria es parte del país, de su identidad, toda vez que fue un relator de lo que somos, de nuestras visiones, fantasías y de nuestras realidades. Al velorio, Calderón Hinojosa acudió acompañado por el secretario de
Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, y por su esposa, Margarita Zavala. Desde temprana hora, tras conocerse el deceso, el presidente Calderón lamentó el deceso del autor de obras como “Aura”, “Gringo Viejo” y “La Muerte de Artemio Cruz”. El literato tendrá un homenaje de cuerpo presente el miércoles a las 12:00 horas en el Palacio de Bellas Artes, al que se prevé asistan importantes cuadros de la sociedad mexicana.
Mantuvo Popocatépetl actividad ayer: Cenapred El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en las últimas nueve horas, el volcán Popocatépetl mantuvo altos niveles de actividad, lo que ocasiono caída leve de cenizas en la población de Tochimilco. De acuerdo con el reporte del organismo, registró 11 exhalaciones aisladas y diversos segmentos de tremor armónico y espasmódico. Estos últimos segmentos de tremores sumaron un total de dos horas y cuatro minutos y estuvieron acompañados por emisiones continuas de vapor de agua, gases y cenizas. El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, confirmó que como consecuencia de esa actividad cayó ceniza en la población de Tochimilco, aunque no se habló de la necesi-
dad de tomar medidas especiales. Por el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica
se mantiene en amarillo Fase 3, y se hace especial énfasis en medidas preventivas como mantener el radio de seguridad
a 12 kilómetros en torno al cráter y tránsito controlado entre Santiago Xalizintla y San Pedro Nexapa.
M I E RC O L E S 16
30 / ESTADO DE MEXICO
DE
M AY O
EN PUBLICID
Los excesos de zLleva 7 ańos sembrando su imagen a costa del bienestar del pueblo zEl periodismo es aberrante cuando lo compra el poder zConvierte a enanos en gigantes HÉCTOR GARDUÑO/ KARINA ROCHA
edios de comunicación que viven de la paternidad del Gobierno y dependen de él, vía la compra de la conciencia del medio. Los gobernantes deben pagar para evitar que se evidencien sus tropelías o para que se den a conocer las virtudes y bondades supra terrenales que poseen, además de que se ocultan sus vicios, sus defectos y se presentan como semidioses,
M
esto es lo que provoca el maridaje entre algunos medios con los gobernantes que crean una sociedad simulada. Los analistas políticos más reconocidos en el país, como Lorenzo Meyer, Sergio Aguayo y Denise Dresser, dan a conocer opinión ante la acusación de que el candidato del PRI a la Presidencia del a
República, Enrique Peña Nieto, ha realizado gastos inconmensurables con cargo al erario desde que inició sus actividades como gobernador del Estado de México. De acuerdo con los analistas, el método utilizado para "fomentar" la imagen de Peña, en que se
invirtieron miles de millones de pesos de los mexiquenses fue el “name recognition”, una diseminación masiva de su imagen a través de spots y repeticiones “de un candidato que hace 6 años era desconocido en el ámbito nacional”. Para Denise Dresser, más que un negocio publicitario fue un inter-
cambio de favores, aunque el dinero corrió a raudales, en que se aseguraba para las cadenas de televisión que no habría una tercera empresa en el medio electrónico. Por lo que concluyen que esta es una muestra más de la añeja relación del poder y los medios, aunque ahora se trate de hacer gigante a un enano a cambio de dinero y favores desde el poder. Nosotros nos hemos dedicado a informar haciendo uso de la libertad de prensa y de expresión, sin consignas provenientes del poder, informamos con veracidad, dejando de lado los intereses en juego y el dinero para cubrir actos sucios o porquerías. Amanecer no se presta a cochupos o acuerdos escondidos, porque al final el único que pierde es el pueblo. Los gastos que se reportan en algunos medios escritos en relación con las menciones en radio,
demuestran que hubo gastos más allá de los oficiales estrictamente necesarios, fueron por favores recibidos en el cuidado de la imagen personal (de Peña Nieto) que suman más de 50 millones de pesos, una cantidad exorbitante sólo para el cuidado de una imagen personal en radio a escala nacional. De acuerdo con el Comunicado de Radio Fórmula-CIRT (Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión) la lista de los gastos es la siguiente: Tres de estos documentos fiscales señalan que la razón social,
Astron Publicidad cobró 9.2 millones de pesos al Gobierno del Edomex por el concepto "comentarios de Joaquín LópezDóriga, transmitidos dentro de su noticiero 'Joaquín López-Dóriga' y en el noticiero de Oscar Mario Beteta". Esto representa el 17.6 por ciento del reporte de gastos en publicidad y promoción en medios radiofónicos durante el sexenio de Peña. El pago de los 9.2 millones de pesos se dividió en dos ejercicios fiscales, pues la factura, con número 1104, corresponde a julio de 2006 y fue por 4.6 millones de pesos. La factura 1216 fue de enero de 2007 y representó un gasto de un millón 150 mil pesos, mientras que en diciembre del mismo año se pagó la otra, la 1481, por 3.4 millones. Otra factura consigna un pago a Silvia Carolina Faure Vilchis, quien en 2006 cobró 201 mil 250 pesos por "apoyo a la información y entrevistas" en el programa "Reflejos de Mujer", que estuvo al aire en la XEQY-AM, con sede en Toluca. Además, entre 2005 y 2006 fueron facturados 112 mil 499 pesos para E.L. Producciones por concepto de "apoyo información programa
Perfiles entr Otra de las más facturar por el conce mativos es Comunicac dad pagó 5 m Grupo Acir gobernador 766 mil pes
servicios co misión de in con los pro dencias estat A su vez, l 101.3 factur de pesos "p miento de a nistración es
DE
M AY O
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2012
LICIDAD…
de Peña Nieto
Perfiles entrevistas" (sic). Otra de las razones sociales que más facturaron al gobierno estatal por el concepto de apoyos informativos es GRC Publicidad Comunicaciones, a quien la entidad pagó 5 millones 780 mil pesos. Grupo Acir, a quien el entonces gobernador Peña pagó 5 millones 766 mil pesos, describe que sus
De acuerdo con especialistas, estos gastos tienen un carácter oficial y omiten lo que ellos llaman la cifra negra, es decir, el gasto oculto o no reportado. En total, el gobierno del Edomex gastó 990.6 millones de pesos entre 2005 y 2011 en el rubro del programa de Comunicación Pública y Fortalecimiento
servicios consistieron en la transmisión de información relacionada con los programas de las dependencias estatales. A su vez, la radiodifusora Ultra 101.3 facturó otros 2.4 millones de pesos "por difusión y reforzamiento de actividades de la administración estatal".
Informativo. Los documentos que salieron en el debate en torno a los gastos de Enrique Peña Nieto son conocidos desde hace mas de 6 años, cuando Enrique Peña Nieto entregó a Televisa 600 millones de pesos en su primer año como gobernador, lo que fue el primer golpe mortal
contra la ciudadanía mexiquense, ya que siguieron otros cinco años más con pagos superiores o similares, sin que la ciudadanía pudiera protestar por este robo del erario. Durante el año 2008, Televisa y TV Azteca recibieron 67.16% del total de contratos de espacios publicitarios del Estado de México, de 87 medios de comunicación de prensa escrita, radio, televisión y otros. Los otros 85 medios de comunicación recibieron 33% restante del total gastado durante ese año, cuando era gobernador el ahora candidato a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto, cuyo monto asciende a 129 millones 374 mil 803 pesos, como se muestra en la gráfica: Lo mismo sucede en el resto de los años, entre 2006 y 2010: las televisoras se llevan la "mayor rebanada del pastel", de acuerdo con los documentos oficiales de la Oficina de Comunicación Social de dicho estado, entregados vía una solicitud de información a las organizaciones civiles Fundar y Artículo 19. Dicha información fue organizada por el equipo de Aristegui Noticias por monto y porcentaje, donde se encuentra que de 2006 a 2010 las dos televisoras acapararon entre 48 y 67% del gasto ejercido por dicha entidad, cuando gobernaba Enrique Peña Nieto, el candidato puntero en la encuestas. Otra de las empresas que recibió contrataciones importantes fue Astrón Publicidad, la cual de acuerdo a la revista Etcétera, "es la agencia que comercializa el
espacio que Joaquín López Dóriga conduce en Radio Fórmula". En ese registro se indica que recibió 4,600,000 en 2006 y otro tanto en 2007. Es decir un total en esos dos años de: 9 millones 200 mil pesos. MEDIOS LOCALES Y MEDIOS NACIONALES Después de las televisoras, los diarios locales y nacionales fueron los que más contratos de espacios publicitarios recibieron por parte del Edomex. En esta evaluación realizada por Aristegui Noticias se excluyen los últimos meses de 2005, dado que la información no está completa para todo el año. Destaca que algunos medios de comunicación locales recibieron contrataciones similares o mayores a las de los diarios nacionales, que generalmente tienen costos y pene-
tración mucho más altos. Por ejemplo, de 2006 a 2010 se pagó a Adelante la Noticia 8 millones 131 mil 150 pesos, a diferencia del diario El Universal, que recibió 7 millones 996 mil 821 pesos, o el diario Reforma, que obtuvo 9 millones 23 mil 161 pesos. Impulso recibió 4 millones 825 mil 625 pesos, más que el diario Excélsior que recibió 4 millones 70 mil pesos. 8 Columnas recibió 6 millones 249 mil 308 pesos, más que La Jornada, que recibió 3 millones 900 mil 66 pesos. Otros grupos editoriales que se encuentran entre los más beneficiados fueron Organización Editorial Mexicana con El Sol de Toluca y El Sol de México, y Grupo Milenio con Milenio Estado de México y Milenio Diario.
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
PEÑA NIETO…
Con cuentas pendientes GEM entregó Cuenta Pública 2011 Incluye periodo complementario de Peńa Nieto Nada de borrón y cuenta nueva, advierte Carlos Madrazo Al menos 600 observaciones sin solventar en la administración peńista Felícitas Martínez Pérez pesar de que Marco Antonio Esquivel Martínez, contralor del Gobierno del Estado de México, entregó en la Junta de Coordinación Política, la Cuenta Pública del Gobierno y Organismos Auxiliares del Estado de México 2011, el diputado Carlos Madrazo Limón, presidente de la comisión del Órgano Superior de Fiscalización les recordó que aún hay observaciones al gobierno de Enrique Peña Nieto que no se han cumplido a cabalidad. Madrazo Limón, dijo que "hubiera sido importante que antes del 1° de julio se tuviera la clara imagen de cómo queda el Estado de México, pero la realidad es que sólo se sabe cómo termina el 2010, en la que por cierto aún hay observaciones tanto del estado como de los municipios que no les han dado cumplimiento". Pues dijo que el recolectar la debida información para posteriormente analizarla, toma mucho tiempo y será hasta el 1° de septiembre cuando se pueda tener la información correcta para ser analizada. Aseguró que le hubiera gustado que México entero se enterara de cómo fue la gestión del gobernador Peña Nieto, "el problema es que la actual legislatura se va en agosto y a quien se le entrega la nueva cuenta pública es a la siguiente legislatura, por lo que va a haber el serio problema de que
A
EL PRESIDENTE
DE LA
CARLOS MADRAZO LIMÓN ASEGURA QUE AÚN HAY OBSERVACIONES DE LAS CUENTA DEL GOBIERNO DE ENRIQUE PEÑA QUE NO SE HAN CUMPLIDO
va a haber un limbo, porque es posible que lo que se recibe se modifique y se haga de menos calidad, tal y como ocurrió ahora porque anteriormente la cuenta pública era mucho más clara y detallada". Tras Advertir que esperara a que llegue el nuevo presidente de la comisión y acudirá a platicar con él para que se ponga énfasis y atención en aspectos importantes como el caso de que el Estado de México debe 80 mil millones de pesos; deuda que se ha ido acumulando por la autorización que se les brinda a los organismos auxiliares para que se endeudarán, de ahí el incremento de 52 mil millones de pesos. Ejemplifico, la Cuenta Pública del 2010, de un total de 397 observaciones, solamente 6 se han
JUNTA DE COORDINACIÓN
RECIBIÓ LA CUENTA PÚBLICA
DE LA
2011
LVII LEGISLATURA
subsanado, es decir que todo ha quedado en el aire, tienen muy poco interés y les tiene sin cuidado el análisis de la misma. Dijo que la fracción del PAN, contratará un despacho externo para que haga los respectivos análisis, ya que "hacen lo que se les pega la gana, con los dineros del estado, pues luego no tienen los cuidados y no saben cómo mandar su información al OSFEM. Por ello es que deberían de instaurar sanciones más severas porque la ley es muy "laxa" al brindarles mucho tiempo, lo que se ha tratado de solucionar pero una gran mayoría es la que ha impedido que esto sea una realidad. Por sus parte entregada se integra por quince volúmenes, cinco de ellos contienen información analítica presupuestal, programática y contable de las dependencias y entidades del gobierno estatal. Los diez restantes incluyen información complementaria, la cual se prepara en consideración de los requerimientos que en años anteriores se han presentado, para su análisis. El documento ha sido integrado considerando las nuevas disposiciones contenidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, base para la armonización contable nacional, cuyo principal objetivo es transparentar el ejercicio de los recursos públicos y facilitar el control, fiscalización y evaluación de la gestión gubernamental, permi-
tiendo una aportación confiable de la entidad al Sistema Nacional de Información Financiera. En cumplimiento con lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios, se presenta anexo a la Cuenta Pública, el Informe de Ejecución del Plan de Desarrollo del Estado de México 2005-2011, con cifras al 31 de diciembre del año que se informa. Los principales resultados consolidados de la gestión financiera muestran finanzas sanas en la entidad, asignando mayores cantidades al rubro social, el cual ocupó el 91 por ciento del gasto total programable. Los ingresos consolidados ascendieron a 184 mil 528 millones de pesos, cifra superior a la prevista en 36 mil 185 millones de pesos, equivalentes al 24 por ciento. Respecto a los ingresos ordinarios consolidados, los estatales ascendieron a 56 mil 274 millones de pesos, cifra mayor en 92 por ciento al importe previsto. Los ingresos tributarios totalizaron 6 mil 654 millones de pesos, cifra mayor a la prevista en 8 por ciento y superior en 10 por ciento con relación a la registrada en el año 2010, lo que muestra los resultados del esfuerzo recaudatorio que realizó el gobierno del estado de México. El sector auxiliar captó ingresos propios por 29 mil 587 millones de pesos, monto superior en 150 por ciento a los previstos. Al cierre de 2011, el saldo de la deuda pública ascendió a 28 mil 271 millones de pesos, monto menor, en términos nominales, al reportado en el ejercicio anterior, por 426 millones de pesos, lo que representa el 1.5 por ciento. Los egresos consolidados totalizaron 179 mil 431 millones de
pesos, inferiores al presupuesto finalmente autorizado en 3.8 por ciento; el Poder Ejecutivo ejerció el 97.9 por ciento y los Poderes Legislativo y Judicial, el 2.1 restante. Los egresos del estado se ejercieron con estricto apego al Decreto del Presupuesto de Egresos para el año 2011. Los Poderes Legislativo y Judicial ejercieron en su conjunto 3 mil 731 millones de pesos, correspondiendo mil 316 millones de pesos al Poder Legislativo y 2 mil 415 millones de pesos al Poder Judicial. Del total del gasto del Poder Ejecutivo, que fue de 175 mil 700 millones de pesos, los servicios personales representaron el 42 por ciento, destinándose principalmente al magisterio, a salud y a seguridad pública; las participaciones y apoyos a municipios, el 14 por ciento; el gasto operativo, el 10 por ciento; la inversión pública, el 18 por ciento y el costo financiero, de la deuda el 2 por ciento. La inversión pública realizada en el estado, a través de obras y acciones, ascendió a 32 mil 096 millones de pesos, correspondiendo al Gasto de Inversión Sectorial (GIS) 23 mil 890 millones de pesos; 6 mil 488 millones de pesos a las inversiones financieras y mil 718 millones de pesos a la adquisición de bienes muebles. Durante la entrega de la Cuenta Pública, Marco Esquivel Martínez manifestó plena disposición para atender los requerimientos de información contable, indicadores estadísticos, programas y otros elementos que faciliten una mejor interpretación de la política hacendaria y de los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos en el ejercicio fiscal del año 2011.
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
GIRO DE ITALIA
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
ASSISI, Italia.- El español Joaquín Rodríguez se apoderó del liderato en la clasificación general del Giro de Italia, al ganar ayer la décima etapa de la carrera.
BEISBOL
FILADELFIA, Estados Unidos.Hunter Pence conectó ayer un jonrón solitario en la décima entrada, su segundo del encuentro, y condujo a los Phillies de Filadelfia a un triunfo por 4-3 sobre Astros de Houston.
BOX El Club Universidad continúa con los cambios de cara al Apertura 2012, y ha dejado claro que la reestructuración del plantel será de raíz. La directiva de Pumas, por medio de un comunicado, informó que Mario Trejo desertó al cargo de vicepresidente deportivo del club; dejando en su lugar al ex futbolista de la UNAM, Alberto García Aspe. “El presidente del Patronato, Jorge Borja Navarrete, en una plática cordial agradeció al doctor Trejo García el excelente esfuerzo y desempeño realizado al frente del área deportiva del club durante 12 torneos, tiempo en el que, entre otras acciones, se consiguió la franca recuperación de las fuerzas básicas y su contribución a la consecución de dos campeonatos, un subcampeonato y la participación del primer equipo en siete liguillas”, se explica en el comunicado. Sobre el nuevo timonel auriazul García Aspe señaló que: “(El regreso de Memo Vázquez) Ése es uno de los planes que tenemos, yo creo siempre en la continuidad y en el trabajo que se venía haciendo y ésa es una de las posibilidades, no lo puedo asegurar; pero es una de las posibi-
lidades que se puede intentar para mantener la continuidad”. ¡Boy, dijo adiós! Mientras que en Morelia los primeros cambios surgieron a partir de ayer, al dar a conocer la salida del técnico Tomás Boy, quien ahora se ve más cerca de dirigir a Cruz Azul. “Decidimos de común acuerdo no continuar, la verdad es que decidimos darnos un espacio, han sido tres años de un gran trabajo, de una gran labor, ha hecho una gran labor con el equipo, la cual le agradecemos”, agregó. Lo más sobresaliente de Tomás con Monarcas fue el subcampeonato en el Torneo de Clausura 2011, donde perdió la final con Pumas de la UNAM, además de ganar en el 2010 el Torneo Superliga que se disputa entre equipos mexicanos y de la MLS. En su segunda estancia con Morelia, Boy dirigió en 152 partidos de los cuales ganó 70, empató 38 y perdió 44. Sobre la situación de Gerardo Lugo y Joel Huiqui, quienes terminaron su préstamo con el cuadro michoacano, el director deportivo comentó que los comprarán a Cruz Azul; más no así en el caso de Jaime Lozano.
El campeón filipino Manny Pacquiao “vive una vida silenciosa, juega mucho en los casinos, bebe y anda por todos lados”, afirmó el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), José Sulaimán. El dirigente añadió que el filipino “ya no tiene hambre” y ha perdido su concentración en el boxeo.
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
unomásuno
34
¡Un tricolor norteño! Oribe, en la mira de Tena Luis Fernando Tena tiene claro que las ausencias de Carlos Vela y Javier Hernández en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 no modifican el objetivo. El timonel del Tri Sub-23, que disputará el Torneo de Toulon indicó que existe suficiente calidad en el plantel, que actualmente tiene como para mantener la meta de obtener una medalla en Londres, además de que los refuerzos que lleguen aportarán al mismo nivel, que lo podrían haber hecho Vela y “Chicharito”. “Tenemos muy buenos jugadores y tres refuerzos como todos. Los equipos se preparan tanto como nosotros, pero creo que tenemos muy buen plantel, va a ser importantísimo acertar en los refuerzos y tenemos tiempo para hacer un buen equipo. “Después sabemos que en Juegos Olímpicos es muy fuerte la competencia; pero hay fe, tenemos el objetivo, que no es ni obligación ni promesa, pero confiamos en hacer unos Olímpicos de muy buen nivel”, expresó. El entrenador de la Selección Olímpica aceptó, que Oribe Peralta está en el listado de jugadores que observan como posibles refuerzos, aunque en ella hay otros delanteros y elementos de todas posiciones que incluyen a jugadores del futbol mexicano y europeo. Además, el “Flaco” negó que el hecho de no haber visitado a Guillermo Ochoa en Francia se deba a que está descartado, pues argumentó que ya lo conoce de cuando lo dirigió en América, mientras que Andrés Guardado también está en observación. “Hay una lista de atacantes que estamos analizando, en esa lista está Oribe (Peralta) a quien conocemos bien por Juegos Panamericanos. Sí está en observación, pero no es el único”, puntualizó. Así se empieza armar el tri olímpico.
El veracruzano Severo Meza, del equipo Monterrey, fue convocado por primera vez a la Selección Mexicana por el técnico nacional José Manuel de la Torre, para los partidos amistosos ante Gales, Bosnia y Brasil. El originario de Naranjos, Veracruz, donde nació hace 25 años, se ganó la convocatoria a pulso como lo hizo para “robar” el puesto al experimentado Ricardo Osorio en el 11 titular de Rayados, dirigido por el técnico Víctor Manuel Vucetich. Otro jugador de la “Pandilla”, que aparece en la lista que dio a conocer hoy el “Chepo” de la Torre, es el centrocampista Luis Ernesto Pérez. El último juego de Pérez con el uniforme verde, blanco y rojo fue el 29 de marzo de 2011, cuando la selección “azteca” empató 1-1 con Venezuela en San Diego, California. Ahora está de regreso por su gran aporte a la campaña de Monterrey, que está instalado en la final por el título del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano de la Primera División.
En la lista también se encuentra Israel Jiménez, de Tigres de la UANL, de quien se notó su ausencia en la Selección Olímpica; pero Luis Fernando Tena explicó que “es un jugador que conocemos muy bien”, para dejar claro que no era necesario tenerlo desde ahora. México jugará en Estados Unidos contra Gales (27 de mayo en Nueva Jersey), BosniaHerzegovina (31 de mayo en Chicago) y Brasil (3 de junio en
¡Adiós celeste! Enrique Meza dejó de ser técnico de Cruz Azul, después de llegar a un acuerdo con la directiva del club para dar término a su contrato, tras los resultados obtenidos en los últimos torneos. La noticia se dio a conocer a través de la cuenta de Twitter del director de comunicación del club, Carlos Villar Alon-
“Pentapichichi”, a Tuzos PACHUCA, Hidalgo.- Hugo Sánchez regresa al futbol mexicano y lo hará para hacerse cargo de la dirección técnica del equipo Pachuca, de cara al Torneo Apertura 2012 del balompié nacional. Por medio de un comunicado de prensa, el conjunto hidalguense informó, que el “Pentapichichi” tomará el puesto que dejó vacante Efraín Flores la semana anterior. “La directiva del Grupo Pachuca, encabezada por su presidente Jesús
Dallas) como preparación para la eliminatoria donde jugará contra Guyana, el 8 de junio en el Estadio Azteca, y El Salvador el 12 de junio en la capital del país centroamericano. Los jugadores que disputarán los tres amistosos y los dos partidos eliminatorios se concentrarán el lunes 21 de mayo a las 13:00 horas en el Centro de Alto Rendimiento, y los jugadores que participan en la final del Clausura 2012 deberán presentarse el martes 22 de mayo.
Martínez Patiño, informa que después de pláticas y negociaciones se ha logrado la contratación de Hugo Sánchez Márquez, como nuevo director técnico del plantel profesional de los Tuzos del Pachuca”, estableció. Asimismo, el club informó que la presentación del ex estratega de la Selección Mexicana de Futbol, se realizará el próximo viernes. Después de seis años regresa Luego de fracasar con la selección mexicana en el proceso eliminatorio
rumbo a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 y un paso poco trascendente en España con Almería, Hugo Sánchez Márquez regresa a dirigir en el futbol mexicano, con el Pachuca. La última ocasión en que el “Pentapichichi” se había hecho cargo de una escuadra en el balompié nacional, ocurrió en el ya lejano Torneo Apertura 2006, cuando tomó las riendas de Necaxa, en sustitución de Enrique López Zarza.
so “terminó la reunión con la directiva y el ‘Profe’ Meza llegando a buenos términos en la conclusión de su contrato. Más adelante se dará a conocer al nuevo entrenador”. De esta manera terminaron las especulaciones en torno del futuro con la institución del ahora ex timonel de la “Máquina Celeste”, cargo que tuvo durante tres años e incluso el misterio del lugar donde se realizó el encuentro entre ambas partes. En un principio se había dicho que todo se resolvería este miércoles, sin embargo, corrió el rumor de que directiva y entrenador estaban reunidos en un hotel en Periférico Sur, sin que se detectara movimiento alguno sobre dicho encuentro.
unomásuno
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
35
Lista, la Clínica de Coacheo RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
La mexicana Marisol Romero, campeona panamericana de 5 mil y 10 mil metros, aseguró hoy que la prueba de maratón se asemeja mucho a la vida, porque se trata de recorrer un largo camino con retos, momentos de alza y otros de crisis. "El maratón es como la vida, a veces estás arriba y otras te ves abajo, uno debe vencer retos y suele recibir sorpresas", dijo la corredora de 29 años, quien representará a su país en la prueba de 42 kilómetros 195 metros de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Romero es la fondista mexicana de mayor crecimiento en las últimas dos temporadas; después de ganar en el 2010 el Maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, el año pasado mejoró todos sus registros de pista y en octubre conquistó el oro en 5 mil y 10 mil metros en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. "Ahora el reto será mucho más complicado, contra las mejores del mundo, con calor y humedad; pero sé que puedo mejorar mucho", dijo la deportista que tiene como mejor marca en maratón 2h 31:15 con la que ganó el pasado 4 de marzo en Torreón, norte de México. Como parte de su preparación para Londres, Marisol Romero participará el próximo 28 de mayo en la reunión de Bolder Bouler, en Colorado, donde correrá 10 mil metros planos, luego tomará parte en el Medio Maratón de Duluth, Minnesota, el 16 de junio, y los 15 kilómetros del Boiler Maker, en Nueva York, el 6 de julio. Además de Marisol Romero, México presentará en la próxima justa veraniega a otras dos maratonistas, Madaí Pérez, líder del equipo con su tiempo de 2h 22:59, el mejor de una hispana en la historia, y Karina Pérez, con marca personal de 2h 31:30.
Estar al día en el arbitraje es importante en el ovoide.
¡IWL, eufórica! El Centro de Convenciones de Tlalnepantla arderá el próximo sábado 6 de mayo con “Euforia”, evento organizado por la empresa IWL, donde los mejores exponenentes de la lucha libre extrema se enfrentarán a los talentos de Triple A y DTU. Así lo dieron a conocer en entrevista con unomásuno TV-Radio los carismáticos “Porros”, quienes irán en la lucha estelar ante Ángel o Demonio, Ovett y León Rojo, defendiendo el Campeonato de Tercias IWL ante Psycho Circus de Triple A. “Esta batalla apocaplítica contará con cartel de lujo en modalidades de lucha ultraviolenta internacional, semifinal triangular en jaula extrema, velocidad extrema aérea y los tradicionales relevos australianos”, comentaron. Tony Rivera, Freelance, Carta Brava, Fantasma, Cerebro Negro, Suicida y la temida tercia de “Los Porros” serán los encargados de sacar chispas en el cuadrilátero y poner en alto el nombre de IWL, empresa que busca revolucionar el ambiente del pancracio azteca.
unomásuno / Alejandra Bárcena
Marisol Romero va a Londres 2012
Todo listo. Este viernes y sábado se realizará la Clínica Anual de Coacheo, del circuito estudiantil ONEFA, con la participación de entrenadores nacionales, así como de Estados Unidos, con el fin de brindar mayor calidad en la aportación de conocimientos a los asistentes. La clínica se efectuará en las instalaciones del Centro escolar “Benemérito de Las Américas” (CEBA), en la delegación Gustavo A. Madero, y está abierta a todas las organizaciones del ovoide, sean o no integrantes de la liga. Entre los ponentes de allende el Bravo está Kurt Ramler, quien hablará sobre la ofensiva. Ramler fue head coach del Colegio Carleton (Minnesota), del 2006 al 2011, División III. Entrenador del Año de la Conferencia Atlética Intercolegial de Minnesota (MIAC), 2008. Ramler ha llevado a sus jugadores a conseguir 28 designaciones All-MIAC, 9 selecciones ideales a nivel regional, dos seleccionados All- America y seis preseleccionados All-America. Como jugador militó en el Colegio St. John’s, 1993-96. Número 8 en la lista de líderes pasadores de todos los tiempos en la MIAC, con 6,482 yardas. 8 Juegos de 300 yardas o más por pases. Victorias de por
vida, 27 (marca de 27-3-1,1994-96). A la defensiva, el ponente será Frank Haege, quien está en su sexta temporada como entrenador en jefe del Colegio Augsburg (Minnesota). Entrenador en jefe en el Tazón Azteca: AllAmerican Bowl Eagles 28, Selección Nacional Mexicana 14 (2011).
Campeonato Mundial Mini Triple A, en juego El próximo sábado en la Plaza de Toros de Chilpancingo, Guerrero, tendrá lugar el siguiente evento denominado "La Noche de los Campeones". En esta función se disputará el Campeonato Mundial Mini Triple A, en poder de Mini Psicosis, mismo que tendrá como retador nada menos que a Mascarita Dorada, el popular técnico que ha estado buscando la oportunidad durante los más recientes eventos grabados para la televisión, y que tiene el antecedente de haber derrota-
do al actual Campeón en más de una ocasión. Pero esto no es todo, ya que como ingrediente adicional estarán los seconds, uno en cada esquina: por Mascarita Dorada subirá Octagoncito, mientras que con Mini Psicosis el sécond será su pareja de siempre, Mini Histeria. La rivalidad entre estos dos minis ha llegado a un punto climático, máxime que Mascarita Dorada regresó a Triple A, según sus palabras, para llevar a otro nivel la división de los miniestrellas. Sobre esto, declaró: "Quiero el Campeonato Mini de
Triple A, ya reté a Mini Psicosis y me salió con que estaba en giras en el extranjero y no había podido contestar mi reto. Qué bueno que el Lic. Joaquín Roldán sí escuchó mi llamado y decidió programar para Chilpancingo la lucha titular, he estado esperando esta oportunidad y me voy a brindar al máximo para no decepcionar al público que estará esa noche en la plaza y tampoco al de la televisión, sé que la gente me va a estar apoyando y no tengo cómo pagar a Triple A de la división a la que pertenezco", indicó.
unomásuno
36
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
Grecia, próximo reto de Benito Guerra Jr. RAÚL ARIAS
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El sábado pasado se realizó la carrera nocturna “México 200, presentada por ACDelco” y el oriundo de Aguascalientes, Rogelio López, luego de ofrecer un gran trabajo al mando del Toyota 48 de CI Banco-Boing!, se logró ubicar en la sexta posición y con ello completó las 161 vueltas pactadas al óvalo capitalino. López obtuvo momentos antes su pole position número 18, en su paso por Nascar Toyota Series e inició de buena forma la carrera, manteniendo grandes duelos con sus adversarios por la lucha del primer lugar de la competencia, en la que cronometró un tiempo de 2 horas, 31 minutos, 48.643 segundos de recorrido. “Se hizo un gran trabajo, desde luego me hubiera gustado ganar la carrera, al final de la misma una bandera amarilla, que no marca Nascar cuando hay un coche cruzándose creo afecta, porque de haberse dado esa rearrancada quizá el resultado hubiera sido diferente, después se dejaron ir en la frenada cerrándome el paso y al final se logra rescatar un sexto lugar que no es malo; pero que también no es lo que quería”, comentó el piloto con más triunfos de la serie con 20 victorias. Sin embargo, muestra del buen ritmo de carrera que “Roger” traía sobre la pista capitalina, fue que apenas en el giro número 8, éste marcó su mejor vuelta con un tiempo de 32.383 segundos, mismo que le permitió por más de 15 giros mantenerse dentro del primer y segundo lugar de carrera. El resultado deja de manera extraoficial a Rogelio López y al Toyota 48 de CIBanco-Boing!Toyota, sembrado ahora en el segundo escaño de la tabla general, con una suma de 156 unidades, a tan sólo 7 puntos del ahora nuevo líder de Nascar Toyota Series.
unomásuno / Miguel Angel Ham
Roger, segundo general en Nascar Toyota Series
Luego de un inicio de temporada, por demás exitoso, en el Campeonato Mundial de Rallies en la categoría de Producción (PWRC), en el cual se ha llevado dos triunfos de manera consecutiva para, con ello, convertirse en el primer rallista mexicano de toda la historia, en estar colocado en el primer lugar de la tabla anual de posiciones, el piloto mexiquense Benito Guerra Jr. ha iniciado de lleno su preparación, para el siguiente compromiso del año, mismo que se efectuará del viernes 25 al domingo 27 de mayo, en los alrededores de las ciudades de Atenas y Kamena Vourla, en Grecia. El dos veces monarca, en diferentes categorías del Campeonato Español de Rallies de Tierra, se encuentra a punto de terminar una corta estancia en la Ciudad de México, etapa que aprovechó de lleno para meterse a una intensa preparación física y mental con el fin de fortalecerse en todos los sentidos, para cumplir con los
El piloto mexiquense va por otro triunfo más al Rally Acrópolis. importantes compromisos que tendrá durante el mes de mayo, cuando continúe con su búsqueda por el codiciado cetro de una de las categorías más importantes del rallismo internacional: el PWRC. Cabe destacar que el representante de la escudería Mitsubishi, Sport City, Seman Baker, Interprotección, Oakley, Edox, Voit no conoce el Rally de Grecia
y, por lo tanto, será uno de los retos más difíciles que tenga en el año. “Estoy bastante ocupado en mi preparación para el Rally Acrópolis. Me he inmerso en un programa de intenso entrenamiento físico que, a decir de los entrenadores me dará la fortaleza necesaria, para enfrentar las competencias que tendré en lo que resta del campeonato del PWRC”.
Oaxaca, preparada para el Rally Montañas DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA
Oaxaca, considerada patrimonio de la humanidad, se encuentra lista y a la espera para recibir a los participantes de la segunda fecha del Campeonato Copa ¡México Se Siente! de Rallies 2012. Desde el viernes, los pilotos de todo México estarán presentes para comenzar con las actividades oficiales del Rally Montañas 2012, con la verificación técnica y administrativa, para comenzar a última hora de ese mismo día con la arrancada simbólica en Santo Domingo. El sábado, los casi 40 pilotos inscritos realizarán los 12 tramos de velocidad pactados para completar 218 km de competencia, de los cuales 159 km serán de unomásuno / Fernando Boubet
unomásuno / Pedro Vega
REPORTERO
velocidad pura. Los recorridos elegidos para esta ocasión, serán nuevos para los pilotos, ya que anteriormente se competía en pavimento y en esta oportunidad será terracería, que por comentario de los organizadores y protagonistas de la competencia, son de lo mejor que hay en México, pues aseguran que son verdaderamente espectaculares, subiendo desde mil 200 metros hasta poco más de 3 mil sobre el nivel del mar. Roberto Mauro Zavaleta es el ganador de la primera fecha desarrollada en Puebla y buscará ratificar su liderato; pero Rafael Boy llega con ánimo de revancha y prometen un duelo muy interesante, sin dejar de lado a los demás pilotos, Francisco Name, David Jassan y Carlos Izquierdo, entre otros.
Listo, San Luis Potosí Gran Challenge 2012 MIKE MONTAÑO REPORTERO
SAN LUIS POTOSÍ.- Ayer, ante una buena cantidad de medios de comunicación que se dieron cita en el restaurante “El Traguito”, de esta localidad, se hizo el anuncio oficial de lo que será la segunda parada del campeonato Latam F2000 Powered by Volkswagen, mismo que se celebrará en el tradicional Autódromo Tangamanga II. Con autoridades del Latam, así
como de las categorías que serán el soporte para brindar un gran banquete automovilístico, se dieron los pormenores de lo que será esta competencia, misma que arrancará el 18 de mayo con las prácticas libres, para después darle paso a la calificación y competencia los días 19 y 20 de mayo, porque hay que recordar que son jornadas dobles. Y fue Óscar Torres, a nombre de Latam F2000 Powered by Volkswagen, quien adelantó que el fin de semana será muy emocionante, pues todos los pilotos llegan con
las baterías recargadas, en busca de llevarse el “San Luis Potosí Grand Challenge”, porque los puntos en disputa serán importantes en la carrera rumbo al campeonato de este año, el cual desde el estreno en Guadalajara, en el Autódromo Toluquilla, ha sido bastante disputado. “Será una gran carrera, se ha preparado todo para que así sea, las autoridades del parque Tangamanga II han dado todas las facilidades para la realización de este evento, que estará lleno de emoción”, comentó Torres.
unomásuno
MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
Candentes partidos en Copa México ALMA LLANERA COLABORADOR
Se jugaron diferentes jornadas del Clausura 2012 en Copa México, patrocinada por Cruz Azul de Primera Nacional. De esta justa ya hay nueve jóvenes seleccionados por los visores, para integrar las filas celestes. Así las cosas, los resultados de la semana fueron los siguientes: Sub-13, Selección Iztapalapa FIM 15-0 a CEN-
Chihuahua, medalla en persecución por equipos ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
CUAUTLANCINGO, Puebla.- El equipo de Chihuahua con César López, Gerardo Medina, Gabriel Cano Jr. y Javier Luviano se adjudicó la medalla de bronce en la persecución varonil C, en la Olimpiada Nacional, con sede en esta localidad. Fueron cuatro kilómetros de recorrido, con gran actuación de Chihuahua, prueba en la que el oro fue para Jalisco con José Alfredo Aguirre, Jairo López, Marcos Villegas y José Alfredo Santoyo. La plata fue para Nuevo León, con José Valero, Iván Covarrubias, Noé Ortega y Jorge Moreno. Chihuahua ha tenido buena actuación sumando medallas, sobre todo de oro y dando la pelea a otras entidades como Nuevo León y Jalisco, que siempre están en la pelea. En 2011, en el Estado de México, Nuevo León estableció marca nacional con 26 de oro, por 25 de Jalisco, en cuanto al ciclismo, en sus cuatro especialidades como son Mountain Bike, pista, BMX y ruta. En ómnium varonil B, prueba que tiene seis especialidades, el oro fue para Bryan Camacho de Sinaloa, con 19 puntos, 2º. Josué Rodríguez, Baja California 22, 3º. Israel Covarrubias, Nuevo León 28. La clasificación en el ómnium es de un punto al primer lugar, en cada una de las pruebas; dos puntos, segundo lugar y así sucesivamente, ganando el que menos puntos tenga. Las pruebas de pista concluirán el jueves en el Velódromo de Cuautlancingo. Para el 20 de mayo, está programada la quinta fecha del serial nacional de mountain bike en Ciudad Victoria, con la coordinación de Antonio Barba, con el aval de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo.
DF Valle de Chalco; CD Ayotla Zapata 2-2 con 11 Lobos Valle de Chalco y Tlalnepantla 3-3 ante Dragones Loma Hermosa. Sub-15, Sporting AO 7-2 a Proyecto Tapatío; Cruz Azul Alameda 1-1 con Selección Iztapalapa “A”; CD Ayotla Zapata 5-3 a 11 Lobos Valle de Chalco; Cruz Axiomiatla 3-1 a Cruz Azul GAM; Huixquilucan 2-0 a Tlalnepantla; Gerson MC 2-0 a Plan Sexenal y en Sub-18, Cefor Tulyehualco 4-0 a Pachuca Valle de
37 Chalco; CD Ixtayopan 5-0 a 11 Lobos Valle de Chalco y Selección 4-0 a Cruz Azul Alameda Oriente.
38
unomásuno
Reportan seis muertos en hechos violentos en Acapulco A
dos
capulco.- Fuentes de Seguridad Publica de Guerrero reportaron que vehículos quemados un
sitio de taxis baleado y otro incendiado, así como seis muertos, fue el saldo de que diversos hechos de violencia ocurridos
en el puerto. El primer ataque fue en la colonia Sabana cuando presuntos sicarios atacaron un sitio de taxis, y asesinaron a Rigoberto Arzate López y Maximiliano Ramírez Reyes. Horas más tarde incendiaron dos vehículos sobre el Boulevar de Las Naciones y en la colonia Colosio prendieron fuego a otro sitio de taxis. Elementos de las fuerzas federales que conforman el Operativo Guerrero Seguro instalaron retenes y puntos de inspección para dar con el paradero de los responsables. Además, cerca de la Costera Miguel Alemán fueron hallados los cuerpos de un hombre y una mujer dentro de un vehículo sobre la calle Vasco Núñez de Balboa. Otro dos cadáveres fueron hallados en este puerto, uno en el Fraccionamiento Hornos y el último por el rumbo de Llano Largo.
Detienen a 10 presuntos judiciales por secuestro Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina capturaron en la delegación Venustiano Carranza a 10 presuntos agentes judiciales, quienes tenían privadas de la libertad a tres personas, por las que exigían un rescate. Los detenidos fueron trasladados en fuerte dispositivo de seguridad a la Agencia 50 del Ministerio Público, donde rendirán declara-
ción y se determinará su situación jurídica. Los inculpados son Jaime Ramos Carmona, Ángel Sánchez Hernández, Miguel Ángel Cruz Ortega, Agustín Ríos Martínez, Tomás Campos, Omar Abraham Villamil, Juan Carlos Gatica, Teodoro Delgado, Jaime Quesada y uno más cuyo nombre no se ha revelado. De acuerdo con las primeras investigacio-
nes, los presuntos elementos judiciales fueron aprehendidos en las inmediaciones del Parque Calles, colonia Popular Rastro de la mencionada demarcación, a donde acudieron los policías preventivos, quienes fueron recibidos a balazos. Tras la agresión, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) asegu-
raron a 10 supuestos agentes judiciales que fueron reconocidos por sus víctimas, las cuales declaran en la mencionada agencia del Ministerio Público. Los presuntos agentes habrían secuestrado a cuatro personas y una de ellas les entregó 200 mil pesos para que la dejaran en libertad en la colonia CTM el Risco, delegación Gustavo A. Madero.
Agreden a manifestantes en Córdoba Córdoba, Ver..- Un grupo de jóvenes que se reunía en las inmediaciones del Zócalo de esta ciudad, para protestar por la visita del candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, fue agredido por personas que les exigieron retirarse del lugar. Previo al segundo evento que sostuvo en la entidad veracruzana el candidato de la coalición Compromiso por México, los manifestantes llegaron vestidos de negro y portando máscaras del ex presidente Carlos Salinas, así como con carteles en contra de la visita de Peña Nieto. Sin embargo, en la esquina de la calle 3 y avenida 5, llegó otro grupo de personas, quienes tras gritarles que se fueran del lugar, los agredieron hasta que la Policía Municipal llegó y detuvo a dos sujetos. Algunos de los jóvenes manifestantes, quienes aseguraron no pertenecer a ningún partido político ni apoyar a algún candidato en específico, acusaron que fueron personas vinculadas al PRI quienes les gritaron que se
fueran, al mismo tiempo que los agredieron. Desde el día de ayer, a través de un video, los jóvenes convocaron a la población cordobesa a manifestarse de manera pacífica en contra de la visita de Peña Nieto, quien hoy estuvo en Misantla y luego en Córdoba.
MIERCOLES 16 DE MAYO DE 2012
Defensa de Florence Cassez ha costado a franceses miles de euros La defensa de la secuestradora Florence Cassez le ha costado al pueblo francés miles de euros durante estos mas de cinco años de proceso, pero hoy parece que las cosas van a cambiar después de la derrota y salida del gobierno galo del ahora ex presidente Nicolas Sarkozy quien era el principal defensor de la integrante de la banda de secuestradores los Zodiacos. La defensa encabezada por el controvertido abogado Agustín Acosta quien en su momento defendió a personajes como Rene Bejarano el señor de las ligas, hoy está pensando si continuara defendiendo a la secuestradora ya sentenciada a 60 años de prisión, porque se preguntan quien seguirá financiando la defensa después de la salida de Nicolas Sarkozy. Quien también esta pensando en dejar de colaborar con el caso de Florence Cassez es el investigador Miguel Carbonell quien también forma parte de su equipo de abogados defensores a pesar de que él lo ha negado sin embargo en la subsecretaria del sistema penitenciario lo tienen registrado como uno de los abogados de la secuestradora de origen francés. Basta recordar que el 21 de marzo pasado después de la sesión de la primera sala de la SCJN el doctor Miguel Carbonell asistió al penal femenil de Tepepan. Según el Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, dijo haber acudido hasta ahí solo para comentarle a Florence Cassez como estuvo la sesión de esta mañana que se llevo a cabo en donde negaron la libertad a la secuestradora. El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídica de la UNAM, Miguel Carbonell, expresó que "sin duda ganó, cuatro de los 5 integrantes de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmaron que sus derechos fueron violados, la duda fue sobre el alcance de estas violaciones sobre el efecto de un posible otorgamiento del amparo". Y de manera textual, abundó: "el efecto del otorgamiento del amparo es para que revise la sentencia el tribunal interior que permitió el fallo de 60 años de prisión. Eso fue lo que sostuvo el ministro Cossío pero hay que recordar que tres de los cinco estuvieron por otorgar el amparo y cuatro de cinco dijeron que se habían violado sus derechos fundamentales; de tal suerte que faltaría de determinar en su caso cual es el efecto de ese amparo, pero yo creo que fue muy clara la discusión en la corte en el aspecto de que el amparo se le va a otorgar".El doctor Miguel Carbonell quien en muchas ocasiones se ha manifestado en defensa de los derechos humanos en MÉXICO ha establecido una defensa férrea en torno a Florence Cassez siempre se ha manifestado por las supuestas irregularidades en el proceso pero nunca se ha expresado sobre las tres victimas de la secuestradora, por lo que algunos especialistas coinciden en que esta es la actuación de un claro abogado defensor. El investigador sostiene que no forma parte del equipo que defiende a Florence Cassez no obstante, acudió al penal femenil a visitarla para comentar con ella y el equipo jurídico, el sentido y alcance que había discutido la corte. Y, de manera textual, expresó: "no soy parte del equipo, el equipo lo encabeza Agustín Acosta, yo soy un analista del caso y me interesa seguirlo por interés académico, por todos los temas que tiene que ver con derechos humanos y el debido proceso penal", apuntó; sin embargo, se ha manifestado como defensor de la francesa secuestradora, sin tomar en cuenta los derechos humanos de las tres víctimas de secuestro.
MIERCOLES 16 DE MAYO DE 2012
unomรกsuno
39
M I E R C O L E S 1 6 D E M AY O D E 2 0 1 2
PรกgI16-17