16 Marzo, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12022

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIERCOLES 16 DE MARZO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Al entregar la primera Cédula de Identificación Personal del Niño, el presidente Felipe Calderón afirmó que impedirá el robo de identidad a quienes cuenten con ella. Los infantes no correrán el riesgo de ser separados de sus padres, de ser explotados laboralmente o ignorados por los sistemas educativos y de salud; a su vez, Francisco Blake Mora consideró que con la mica, el Estado mexicano da un paso trascendental en materia de respeto y tutela de un derecho humano fundamental: el derecho a la identidad. IGuillermo Cardoso/Felipe Rodea I4-5

COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾3 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾29

Avanza reconstrucción en San Martín Texmelucan El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró que sí se ha dado cumplimiento a compromisos asumidos para la reconstrucción en San Martín Texmelucan. Juan José Suárez Coppel

Rafael Moreno Valle

Zona Uno

I

3

Fallas de origen

Crece alerta nuclear en Japón

En la planta nuclear de Fukushima se desencadenó nuevo incendio. Se reportan daños del 70% en las barras de combustible del reactor 1 y del 33% en el 2. Este sería el primer paso para que se funda el núcleo. El mundo

I

10-11


M I É R C O L E S 16 DE MARZO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Cédula de Identificción para niños, buena noticia T

uvieron que pasar varias décadas, para que finalmente ayer se concretarán los anhelos, de dotar al Estado mexicano de los instrumentos necesarios para garantizar la protección plena de los derechos de las personas y de manera eminente, el derecho a la identidad. La Cédula de Identidad Personal, que se repartirá primero entre los infantes, es un paso trascendente en materia de respeto y tutela de un derecho humano fundamental: el derecho a la identidad. Este documento que se distribuirá entre menores de 4 a 17 años de edad, será avance muy importante en la concreción del deber establecido en el artículo 4° y 86° de la Constitución, para proveer lo necesario y propiciar el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos. Al entregar ayer la primera Cédula, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, alejó temores al señalar que es un proyecto seguro y confiable que protege la información personal de todos los mexicanos y nos da la identidad formal a la que tenemos derecho. Por su parte, Blake Mora, indicó que este documento es un avance hacia un México cada vez más justo, próspero, ordenado y bien identificado, en un marco de legalidad, certeza jurídica y seguridad absoluta. Cabe recordar que desde 1933, la Ley de Identificación Personal establecía que el registro de identificación para todos los habitantes del país constituía un servicio público nacional, por lo que le confirió al Poder Ejecutivo las atribuciones relativas a la generación de un Sistema de Identificación Nacional, público, gratuito y confidencial mediante la expedición de un instrumento que acreditara fehacientemente la identidad de la población nacional y extranjera, sin importar su edad. La Reforma a la Ley General de Población de 1992 estableció el Registro de Menores de Edad y el Registro Nacional de Ciudadanos, dando también cabal cumplimiento a los compromisos internacionales asumidos por México y, de manera principal, la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por México en 1991 demandan a México reconocer y proteger el derecho a la identidad de toda niña y niño. El 30 de junio de 1997 se avanzó de manera importante con la publicación del Acuerdo mediante el cual se dio a conocer el Programa para el Establecimiento

del Registro Nacional de Ciudadanos y la Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana, aunque para que pudiera ser expedida, se inició un proceso intensivo de modernización de los Registros Civiles. Por lo que desde esa fecha, la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal y los Registros Civiles, llevaron a cabo diversas acciones, entre las que destacan: la captura de la información del archivo histórico del Registro Civil de la Entidad Federativa del período comprendido desde 1930. En ese mismo marco, se dan las condiciones, técnicas, operativas, financieras y los avances tecnológicos que ofrecen el esquema idóneo para expedir la Primera Cédula con los más altos estándares de seguridad, certidumbre jurídica y autenticidad. La mica contiene una serie de datos, las huellas dactilares y la lectura de iris del ojo. En suma, datos que ya están registrados y nos van a identificar durante el resto de nuestra vida, por lo que servirá también para evitar el tráfico de menores, o reducir el riesgo de que un pequeño con Cédula pueda ser suplantado. La cédula de identificación del niño, contiene algo muy importante, que es la identificación de sus papás, lo que impedirá a los criminales hacerse pasar o fingir que son sus padres. La mica permitirá regularizar a muchos mexicanos que estaban marginados, en particular a muchos indígenas, cuyos integrantes de las comunidades no tenían siquiera acta de nacimiento. En materia de seguridad y protección de datos personales no se escatimaron esfuerzos, pues la Cédula de Identidad Personal cuenta con once elementos de seguridad, los cuales permiten a una persona que ha tenido una capacitación técnica básica, distinguir con facilidad una Cédula original de cualquier documento que pudiera ser apócrifo. La niña Fernanda Avalos, la primera en recibir la mica en Guanajuato y en México, no tendrá uno de los grandes problemas que afectan a la niñez, que es la falta de identificación personal que conlleva a problemas como el robo de infantes o la suplantación de niños, lo que garantiza que no corre el riesgo de ser separada de sus papás, de ser explotada laboralmente o ignorada por los sistemas educativos y de salud del país. Una buena noticia ante tantas malas.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Iniciativa contra drogadicción Señor Director:

E

n apoyo a los esfuerzos de la delegación Alvaro Obregón para preservar la salud de la comunidad y prevenir el consumo de estupefacientes, miembros del Club de Leones de la delegación junto con voluntarios de la fundación Por un Mundo Libre de Drogas A.C. impartieron un breve pero ilustrativo taller de “La Verdad Sobre las Drogas” el sábado 5 de marzo 2011 en la instalaciones del Centro Social “Molino de las Rosas” a jóvenes, maestros y adultos presentes. Este evento fue lanzado como un proyecto piloto con el apoyo del Club de Leones de la delegación en el cual se presentó la campaña “La Verdad Sobre las Drogas” como la campaña más grande a nivel mundial de educación sobre las drogas, la cual es impulsada por la Fundación Por un Mundo Libre de Drogas. La bioquímica y miembro de la fundación por un Mundo Libre de Drogas en México, Sharin Padilla, ilustró a la audiencia sobre lo que son las drogas, sus efectos, por qué se consumen así como el efecto que producen en la mente. Como material de apoyo

Club de Leones de la delegación Alvaro Obregón a incrementar y unir sus esfuerzos con la delegación así como con la sociedad civil para darle un golpe al abuso de las drogas y cambiar la situación existente. Ellos planean continuar con esta conferencia en las escuelas de la comunidad, extendiéndose al mayor número de colonias posibles. La Fundación por un Mundo Libre de Drogas es una organización no religiosa y sin fines de lucro con sede en Los Ángeles, California. Desde su creación en el 2006 ha trabajado incansablemente para prevenir a través de la educación a miles de jóvenes y adultos de caer en las drogas. Para mayor información visita ww.vidasindrogas.org

se presentaron los galardonados anuncios de servicio público que muestran la vida real y exponen los mitos más comunes sobre las drogas. Asimismo, se presentó una introducción al documental “Historias Reales, Personas Reales”, el cual es una película educativa impactante y sin reservas que abarca cada una de las sustancias más comúnmente consumidas. “Sabemos que el arma más efectiva para combatir las drogas reside en proporcionar a los jóvenes la información correcta sobre las drogas, de manera que ellos puedan tomar una decisión auto determinada a no consumirlas, no importa que narcotraficante se las ofrezca”, comentó Pamela Loman, coordinadora de la fundación Por un Mundo Libre de Drogas A.C. La fundación está comprometida en alianza con el

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zJavier Calderón zAlejandro Abrego Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 16 DE MARZO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

Avanza reconstrucción en San Martín Texmelucan Matías Pascal Durante la entrega de la primera cédula de identidad para menores de cuatro a 17 años de edad, encabezada por el presidente Felipe Calderón, el secretario de Gobernación Francisco Blake Mora, señaló que el Estado mexicano está dando un paso de gran trascendencia en materia de respeto y tutela de un derecho humano fundamental como lo es el derecho a la identidad. Aseguró que además, se cumple con compromisos internacionales asumidos por México y de manera específica con la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por nuestro país en 1991, la cual demanda reconocer y proteger el derecho a la identidad de toda niña o niño. La entrega de esta primera cédula, afirmó, se da en un contexto de legalidad, certeza jurídica y seguridad absoluta, y con ello se da un paso firme hacia un México cada vez más justo, próspero, ordenado y bien identificado. El documento, se entregará en una primera etapa en los estados de Guanajuato, Baja California y Colima. Les llega el agua a los parejos… Cosa extraña. Tres semanas después de que se creara la Comisión del Caso Maciel al parecer en busca de intentar resarcir, como les sea posible, los daños dejados por el paso en la tierra del Padre Marcial, se informa que debido a la crisis económica, los Legionarios de Cristo tendrán que vender al menos seis bienes inmuebles ubicados en España, y otros más, como medida de supervivencia. El responsable de prensa de ese instituto religioso en Roma, Andreas Schoggl, confirmó que la cesión de diversos terrenos y edificios es una de varias medidas de un plan de austeridad concebido, sobre todo, para afrontar deudas. Mediante carta fechada el 27 de enero de 2011 y firmada por Jesús María Delgado, director territorial para España de la congregación, se informó a todos los miembros de la orden en ese país respecto de la implantación de un “sistema profesional para la gestión económica y administrativa” de obras. El texto revela la determinación de concentrar los equipos administrativos de Legionarios de Cristo en el continente europeo, para optimizar recursos y procesos gerenciales, en un proyecto titulado “Centro de Servicios Compartidos”. Incluye su “Plan de Liberación de Recursos” para vender los activos inmobiliarios no utilizados. Y señala que en los últimos tres meses fueron vendidas seis propiedades en España. Entre otras medidas, ya integró dos colegios que funcionaban separados en la zona norte de Madrid, Moraleja y El Encinar; los cuales desde el pasado curso ya operan en el mismo plantel. Además, el Seminario Menor de Valencia se fusionó con el ubicado en Ontaneda-Cantabria, dejando libres sus instalaciones a donde, en septiembre de 2012 se trasladará el Colegio Cumbres, que en la actualidad imparte clases en un edificio en el centro valenciano. En los próximos meses se acondicionarán las instalaciones del antiguo seminario para recibir a los estudiantes, y permitir con ello la venta del edificio desalojado. Los recursos de la operación servirán para pagar la remodelación.

Atienden gobierno del estado y Pemex las legítimas demandas de los habitantes

E

l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle aseguró que su administración, en coordinación con Petróleos Mexicanos ha dado cumplimiento a los compromisos asumidos para la reconstrucción en San Martín Texmelucan. Resaltó la importancia que reviste para su gobierno la cooperación con la paraestatal y el esfuerzo compartido para resolver problemas comunes. Y en el caso de San Martín Texmelucan, para atender satisfactoriamente las legítimas demandas de sus habitantes. En conferencia de prensa con el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, el Mandatario estatal informó que se trabaja estrechamente con la petrolera del Estado en la cobertura del pago a

los habitantes por los daños causados en sus propiedades, así como los trabajos en materia ambiental y la recuperación de la actividad económica de la zona. Moreno Valle resaltó la disposición de Pemex para establecer medidas que permiten evitar que se de otra tragedia como la de diciembre del año pasado cuya causa fue una toma clandestina. En tanto, Juan José Suárez Coppel subrayó que en Puebla los ductos de Pemex se ubican en ocho municipios los cuales ofrecen condiciones de seguridad. Mencionó la importancia de realizar campañas conjuntas con el Gobierno del estado sobre la concientización de riesgos por la toma clandestina del energético y solicitarle a la comunidad denuncien a las autoridades estas irregularida-

des que ponen en peligro vidas humanas y el patrimonio familiar, así como la pérdida de ingresos de la empresa que pertenece a todos los mexicanos. El funcionario reconoció el respaldo del Ejecutivo poblano para el seguimiento a los trabajos de reconstrucción en San Martín Texmelucan hasta su conclusión. Moreno Valle subrayó que se encuentra cubierta casi en su totalidad las indemnizaciones y que los propietarios de los 41 predios afectados recibieron 55.2 millones de pesos. Puntualizó que de las 30 personas que fallecieron, los deudos de 28 de ellos recibieron los recursos correspondientes; en tanto que uno más está en litigio y otro no fue identificado.


MIERCOLES 16

4 / POLITICA

DE MA

Cédula, va; niños de Méx

z

zReconoce Segob el derecho a la identidad de todos los menores FELIPE RODEA REPORTERO

L

a cédula va, es un hecho, los niños de México tendrán identidad, aseguró el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, durante la entrega de la primera Cédula de Identidad para Menores, evento en el que agregó que el Estado mexicano da así un paso de gran trascendencia en materia de respeto y tutela de un derecho humano fundamental: el derecho a la identidad. En Guanajuato y con la presencia del presidente Felipe Calderón, el encargado de la política interior de México, afirmó que después de varias décadas, hoy (ayer) se concretan los anhelos del Constituyente Permanente, que con las reformas a nuestro orden jurídico ha dotado al Estado mexicano de los instrumentos necesarios para garantizar la protección plena de los derechos de las personas y de manera eminente, el derecho a la identidad. Durante la entrega de la primera cédula de identidad para menores de cuatro a 17 años de edad, recordó que con la puesta entrega de estos documentos, se da un paso muy importante en la concreción del deber establecido en el artículo 4° y 86 de la Constitución, para proveer lo necesario y propiciar el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus

Primera Cédula de Identidad.

derechos. Con estas acciones, indicó Blake Mora, avanzamos con paso firme, hacia un México cada vez más justo, próspero, ordenado y bien identificado, además que con la expedición de este documento se da en un marco de legalidad, certeza jurídica y seguridad absoluta, acatando fielmente la Constitución y las leyes que de ella emanan. Acompañado en el presidium por Juan Manuel Oliva Ramírez, gobernador del estado de Guanajuato, la esposa del Ejecutivo federal, Margarita Zavala; María Elena Morera de Galindo, presidenta de la organización Causa en Común, así como padres de familia y alumnos, entre otras personalidades, recordó el encargado de la política interior que desde 1933, la Ley de Identificación Personal establecía que el registro de identificación para todos los habitantes del país constituía un servicio público nacional. Expuso que desde ese entonces se le confirió al Poder Ejecutivo las atribuciones relativas a la generación de un Sistema de Identificación Nacional, público, gratuito y confidencial mediante la expedición de un instrumento que acreditara fehacientemente la identidad de la población nacional y extranjera, sin importar su edad. La Reforma a la Ley General de Población de 1992 estableció el Registro de Menores de Edad y el Registro Nacional de Ciudadanos, dando también cabal cumplimiento a los compromisos internacionales asumidos por México y, de manera principal, la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por México en 1991 nos demandan reconocer y proteger el derecho a la identidad de toda niña y niño. Explicó que el 30 de junio de 1997 se avanzó de manera importante con la publicación del Acuerdo mediante el cual se dio a conocer el Programa para el Establecimiento del Registro Nacional de Ciudadanos y la Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana, aunque para que la Cédula pudiera ser expedida, era necesario iniciar un proceso intensivo de modernización de los Registros Civiles. Desde esa fecha, la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal y los registros civiles, llevaron a cabo diversas acciones, entre las que destacan: la captura de la información del archivo histórico del Registro Civil de la entidad federativa del período comprendido desde 1930. También se verificó la moderniza-

ción y automatización de la estructura y funcionamiento operativo del registro en la Dirección Estatal del Registro Civil y en sus oficialías; e inició la asignación de la Clave Única de Registro de Población. Pero es durante la administración del actual presidente Felipe Calderón que "que logramos tener un avance importante en el número de Actas Certificadas, con lo que se hizo posible iniciar con la integración del Registro Nacional de Población y la Cédula de Identidad". En ese mismo marco, se dan las condiciones, técnicas, operativas, financieras y los avances tecnológicos que ofrecen el esquema idóneo para expedir la Primera Cédula con los más altos estándares de seguridad, certidumbre jurídica y autenticidad. Afirmó Blake Mora que este proceso de identificación inicia con los más pequeños, en la atención al principio del interés superior de los menores y ante la necesidad de proteger a este sector de la población, que es el más vulnerable y expuesto. Cédula infalsificable Aseguró el secretario de Gobernación que en materia de seguridad y protección de datos personales no se escatimaron esfuerzos, pues la Cédula de Identidad Personal cuenta

con once elementos de seguridad, los cuales permiten a una persona que ha tenido una capacitación técnica básica, distinguir con facilidad una cédula original de cualquier documento que pudiera ser apócrifo. Estos elementos de seguridad están agrupados en tres niveles: en el primero se da el reconocimiento a simple vista de elementos de seguridad, sin uso de herramientas para su interpretación; en el segundo se da el reconocimiento de elementos adicionales de seguridad con herramientas físicas y por último, se da el reconocimiento y decodificación de los elementos de seguridad con herramientas electrónicas, informáticas y químicas. Indicó el funcionario que se incorporaron elementos tecnológicos de seguridad que ayudan a mitigar el tráfico de cualquier tipo de amenaza que pueda llegar a través de la red, para impedir que dicho contenido llegue a los servidores o afecte las aplicaciones. Los Talleres Gráficos de México, dijo, que se encargarán de la producción de la Cédula de Identidad, cuenta con estrictas medidas que garantizan la seguridad de este importante instrumento.

G UIL

E NVIA

I

R I t la in mex mal mó


DE MARZO DE

POLITICA / 5

2011

éxico tendrán identidad zProyecto seguro y confiable que protege información personal de los mexicanos: FCH

G UILLERMO C ARDOSO

Hinojosa.

E NVIADO

Rechazó cualquier mal uso en los datos de ese documento y aseguró que al personal encargado del procesamiento, resguardo y expedición de la cédula se le realizan rigurosos controles de confianza, como pruebas con el detector de mentiras. A todo esto, puntualizó el pri-

I

RAPUATO, Gto.- La Cédula de Identidad Personal es un proyecto seguro y confiable que protege la información personal de todos los mexicanos y nos da la identidad formal a la que tenemos derecho, afirmó el presidente Felipe Calderón

mer mandatario de la nación, se le suman las características propias del documento, que contiene diversas medidas de seguridad para impedir su falsificación. Al iniciar la entrega de Cédulas de Identidad Personal a niños de esta entidad en la primaria Jaime Torres Bodet, el titular del Ejecutivo dijo que la mica nos identifica, primero como personas y luego como mexicanos. "Con esta cédula avanzamos en la construcción de un México de leyes en el que todas las niñas y niños puedan desarrollar plenamente su vida, cerca del amor de sus padres o de su familia, además de que avanzamos en la construcción de un país donde los derechos de todos estén garantizados". En este sentido, el Presidente de la República dejó en claro que la entrega de las Cédulas de Identidad es una obligación del gobierno. Hoy que entregamos formalmente las primeras Cédulas de Identidad Personal para Niños, destacó, quiero decirles que se trata de un documento que nos va a servir como identificación, para toda la vida. Explicó que la mica contiene una serie de datos, las huellas dactilares y la lectura de iris del ojo. En suma, añadió, son datos que ya están ahí registrados y nos van a identificar durante el resto de nuestra vida. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, el primer mandatario manifestó que el documento servirá también para evitar el tráfico de menores, o reducir el riesgo de que un pequeño con Cédula pueda ser suplantado. "La cédula de identificación del niño, contiene algo muy importante, que es la identificación de sus papás, por lo que estarán más seguros y porque los criminales no podrán hacerse pasar o fingir que son sus padres". Puntualizó que la cedula asegura que nadie pueda robar la identidad de quienes cuentan con ella, ya que ninguna persona va a suplantar a otra para cometer algún delito o para recibir beneficios que no le corresponden, como cobrar un cheque o para recibir algún apoyo. La cédula, expuso, permitirá regularizar a muchos mexicanos

que estaban marginados, en particular a muchos indígenas, cuyos integrantes de las comunidades no tenían siquiera acta de nacimiento. Ante la niña Fernanda Avalos, la primera en recibir la mica en este estado, el titular del Ejecutivo reiteró que uno de los grandes problemas que afectan a la niñez, es la falta de identificación personal que conlleva a problemas como el robo de infantes o la suplantación de niños. Apuntó que quienes carecen de identificación, corren el riesgo de ser separados de sus papás, de ser explotados laboralmente o ignorados por los sistemas educativos y de salud. "Un ejemplo muy triste es el tráfico de menores. Desafortunadamente en México y en todo el mundo existen criminales, personas sin escrúpulos que arrebatan a los niños del seno familiar para obligarlos a realizar actividades que les dejan una marca muy dolorosa en su vida". Al respecto, Calderón sostuvo que su gobierno trabaja muy fuerte para que este delito no ocurra y que un instrumento que ayudará muchísimo es, precisamente, la Cédula de Identidad Personal.

El presidente Felipe Calderón.


6 POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

Avanza México por un país mejor GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

I

RAPUATO, Gto.- El presidente Felipe Calderón dijo que su gobierno avanza en el camino por construir un México mejor, un país capaz de aprovechar cabalmente todas las riquezas con las que contamos. Durante la inauguración del libramiento Norponiente Irapuato, el jefe de la nación reiteró su compromiso de seguir trabajando codo con codo con todos los gobiernos estatales para ofrecerles mejores condiciones de vida a los mexicanos. En este sentido, destacó que Guanajuato es uno de los motores para el desarrollo del país y que con el apoyo y el trabajo de los guanajuatenses se habrá de avanzar en la construcción de un mejor México. Así que, agregó, seguiremos dándole a Guanajuato la infraestructura que necesita para que haya más carreteras, más educación, más hospitales; para que vengan más empresas, para que haya más empleos y para que todos puedan vivir mejor. El titular del Ejecutivo señaló que con la inauguración del libramiento Norponiente Irapuato, se mejorará sustancialmente la calidad de vida y la vialidad de los habitantes de esta ciudad. Indicó que la poderosa infraestructura que se desarrolla en la entidad, hace que las empresas escojan a

LEON, Gto.- El 2010 fue un buen año en materia económica, ya que crecimos 5.5 por ciento, se crearon más de un millón de empleos, la inflación fue de 3.5 por ciento y la actividad industrial creció más de seis por ciento. Lo anterior fue expresado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa ante empresarios de esta entidad, quienes le ofrecieron una comida y le plantearon sus inquietudes. “Se dice rápido, pero se trata de la tasa de crecimiento económico más alta en los últimos diez años, y la tercera tasa de crecimiento económico más alta en 29 años en la vida del país”, destacó. Expuso que eso fue bueno, porque además se generaron más de un millón de empleos en el sector formal, considerando los empleos netos, es decir, las altas que hay en el IMSS, a las que se le restan las bajas por renuncias y liquidaciones. “De tal manera que fue un buen año, la actividad industrial creció más del seis por ciento respecto a la actividad

El jefe de la nación reiteró su compromiso de seguir trabajando codo con codo con todos los gobiernos estatales. Guanajuato como uno de los mejores lugares de México para invertir. Calderón dio a conocer que la obra, en la que se invirtieron casi mil millones de pesos, conecta la carretera IrapuatoGuadalajara con la Irapuato-León, sin necesidad de pasar por la zona urbana. Se trata, dijo, de una obra muy funcional, ya que tiene casi 30 kilómetros de vía con amplísimos acotamientos, seis puentes, 20 pasos inferiores o 20 puentes, un paso superior vehicular y dos pasos sobre el ferrocarril. En suma, apuntó, es una obra que ha

implicado mucho esfuerzo y trabajo y que también ha generado empleos, más de 700 tan sólo durante su construcción. El Presidente de México señaló que con esta obra se ayuda a que haya menos contaminación del aire, además de que los traslados serán más rápidos, seguros y con menos accidentes. En la modernización del país, señaló, Irapuato juega un papel fundamental, por ello hace casi dos años inauguramos la modernización de la autopista Irapuato-La Piedad.

Subrayó que como muestra del compromiso del gobierno federal, del enorme cariño que hay por las y los guanajuatenses, en estos últimos cuatro años se han invertido más de 4 mil 100 millones para ampliar y modernizar la red carretera del estado. Expuso que tan sólo en 2011, se tiene programado invertir más de dos mil millones de pesos, “así que, estamos impulsando el crecimiento de la industria y el campo de Guanajuato y la actividad turística”.

2010, buen año económico: Calderón del año previo de 2009. Hubo, desde luego, un crecimiento muy importante”. Señaló que de acuerdo a los últimos datos, la producción

industrial creció 6.6 por ciento, incluido el de la construcción que aunque sigue aletargado ahí la lleva. Calderón subrayó que también

en el 2010 se alcanzó un monto histórico de exportaciones, con una cifra récord cercana a los 300 mil millones de dólares, 30 por ciento más que en 2009.

Lo anterior significa, manifestó, que contamos, además, con un entorno económico favorable, y esto ha sido gracias a la disciplina que todos los mexicanos tenemos en este sentido. “Ahorita, no solo tenemos reservas para “equis” meses de servicio de la deuda, tenemos reservas externas para pagar más de dos veces la totalidad de la deuda externa del gobierno federal, es decir, 122 mil millones de dólares, una cifra inédita que mantiene a México muy fuerte”. Sobre la inflación, el Presidente de la República destacó que con la crisis de commodities, sube el petróleo y los alimentos, pero que aún con esto la inflación en México el mes pasado fue de 3.57 por ciento, una de las más bajas que hemos tenido. Señaló que su administración trabaja fuerte por la competitividad y que dentro de las acciones que se siguen está el apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas.


MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Bienvenidas, propuestas de reforma fiscal del PAN y PRD Llamó a no descalificarla por intereses políticos y a leerla responsablemente FELIPE RODEA REPORTERO

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

En tanto el grupo parlamentario del PAN en Cámara de Diputados dijo que la reforma fiscal del PRI tan sólo por la modificación a ISR y eliminación del IETU golpearía la recaudación en 100 mil millones de pesos, los del PRD y PT reiteraron su rechazo, porque no elimina privilegios fiscales y no favorece la economía de la población con menos poder de compra. El vicecoordinador económico del PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez, sostuvo que de aprobarse la propuesta fiscal del senador priísta, Manlio Fabio Beltrones, que la disminución de 30 a 25 por ciento del Impuesto sobre la Renta (ISR), y la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), debilitaría el ingreso de las finanzas públicas. El legislador de Acción Nacional dijo que la reforma fiscal debe optar por simplificar el sistema tributario; extender la base gravable; evitar las prácticas de elusión, como los regímenes especiales de tributación y buscar una mayor recaudación, pues además la modificación del IVA causaría otra reducción de entre 50 y 70 mil millones de pesos. A diferencia de PRD y PT que consideran la lista de alimentos básicos propuesta por el PRI demasiado “pequeña”, los panistas la calificaron de “grandota” y demasiado lesiva a los de por si

unomásuno / Raúl Ruiz

E

l presidente del Senado Manlio Fabio Beltrones desestimó las críticas a la iniciativa fiscal del PRI y, al contrario, dio la bienvenida a todas las propuestas de reformas a la hacienda pública anunciadas tanto por el PRD como del PAN. El coordinador de la fracción parlmentaria del PRI dijo que con la propuesta de reforma fiscal presentada la semana pasada por su bancada, logró generar un debate público sobre un tema de interés general. Fustigó a quienes no dejan atrás la política de descalificar, sobre todo sin que antes lean las propuestas y ni siquiera hagan el mínimo esfuerzo por entender los planteamientos del Revolucionrio Institucional. Cabe mencionar que senadores del PAN y del PRD iniciaron una andanada de críticas hacia la propuesta de reforma fiscal priista en la cámara alta, e incluso el coordinador perredista, Carlos Navarrete, anunció que en este periodo de sesiones su grupo parlamentario presentará su propia propuesta de reforma fiscal. Al respecto, Beltrones consideró “bienvenidas las propuestas de reforma

Manlio Fabio Beltrones desestimó las críticas contra la iniciativa fiscal del Partido Revolucionario Institucional. fiscal anunciadas por el PRD y el PAN. Esto quiere decir que con la iniciativa de reforma hacendaria presentada por el PRI hemos logrado generar un debate público sobre un tema de interés general y establecido los parámetros básicos de una reforma integral e inaplazable”.

Abundó: “esperamos que las iniciativas que se han anunciado efectivamente cumplan las expectativas, porque ya es hora de dejar atrás la política de salir a descalificar sin antes haber leído y hacer el esfuerzo de entender lo que se ha planteado”.

Llamó a entrar a un debate de altura y con rigor técnico, “y posteriormente continuar con el trabajo legislativo que de lugar al dictamen y aprobación de la iniciativa hacendaria que México necesita para poner orden en la hacienda pública y generar crecimiento y empleo”, concluyó.

Ya no le gustó al PAN la reforma fiscal del PRI raquíticos ingresos fiscales del país. La sociedad, sostuvo Mercado Sánchez en rueda de prensa, demanda un sistema que extienda la base de recaudación para que no sean los mismos los que pagan impuestos; quiere un sistema que combata los regímenes especiales y que no haya privilegios entre unos sectores y otros. Mercado Sánchez dijo que la propuesta en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) produce también un “agujero a las finanzas públicas”, que puede ser de hasta 70 mil millones de pesos. “Porque, primero, no generalizó la tasa, como que la corre hasta alimentos procesados y deja una canasta enorme de bienes y servicios que no gravo y también me produce pérdida de recaudación”. PAN se suma contra privilegios fiscales Sin embargo el grupo parlamentario del PAN que durante dos revisiones anteriores en la Ley de Ingresos y Egresos 2010 y 2011 se opuso tajantemente a revisar los regímenes especiales que benefician a grandes contribuyentes, y que incluso en días pasados dio la bienvenida a la llamada “Iniciativa Beltrones”, ahora cambia de opinión y se suma a la exigencia de PRD y PT de eliminar

esos privilegios tributarios. Otro aspecto, abundó el diputado del PAN, es que no se tocan los regímenes especiales de tributación, se dejan para el sector primario, como el de transportes. “Creo que no es por donde queremos caminar, sino hacia una reforma que combata esos privilegios”. Por otro lado, dijo que un impuesto tan sencillo de pagar y de cobrar como el IVA, ahora con estas modificaciones se complicaría. “Ahora tengo que guardar mis notitas, pago el 16 por ciento y cuando presento mi declaración, saco mi paquete de notitas y hago el cálculo para que me regresen el 3 por ciento, o sea, lo que era fácil ya lo volví complicado”. Dijo que están dispuestos a trabajar en las modificaciones correspondientes a la iniciativa para lograr acuerdos, ya que a su parecer, las corridas que se efectuaron para calcular lo estimado en la iniciativa son erróneas. Golpea a los más pobres: PRD y PT Diputados del PRD y PT reiteraron su manifiesto en contra de la iniciativa que presentó el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera, ya que ésta no elimina los privilegios fiscales y no favorece la economía de las clases más necesitadas. La vocera del grupo parlamentario

del PRD, Leticia Quezada Contreras, indicó que la reforma fiscal que propuso el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera y que será presentada hoy en la Cámara de Diputados para ser analizada en comisiones, “debe generar un debate real entre los legisladores para presentar una reforma fiscal más equitativa”. Su partido –dijo– impulsará que se eliminen los privilegios fiscales, por lo que serán en esas mesas de discusión cuando fundamenten las razones por las que deber existir un esquema fiscal más justo. Exhortó al presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público iniciar pláticas con las mesas de discusión para analizar la reforma fiscal, ya que en su opinión hace falta más voluntad entre los legisladores para trabajar el tema. Asimismo, el diputado Pedro Vázquez González, coordinador del grupo parlamentario del PT, consideró la iniciativa del senador Beltrones “como una propuesta populista y de contendido electoral”. Por ello, aseguró que será estudiada a fin de defender la economía popular, además de que “el PT insistirá en que desaparezcan los paraísos fiscales, que las grandes empresas paguen sus impuestos y que paguen impuestos aquellos que tiene más ingresos”.


8 POLÍTICA

unomásuno

Llama Vázquez Mota a una Gran Alianza Sacar reformas con participación legislativa, social y empresarial IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

L

a coordinadora de la bancada del PAN Josefina Vázquez Mota convocó a construir una “Gran Alianza” legislativa, social y empresarial que ayude a concretar acuerdos en las reformas que requiere el país, sin tomar en cuenta el interés partidista y la coyuntura electoral. En rueda de prensa, la también presi-

denta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, afirmó: "Debemos estar sentados en una mesa y tomar las decisiones fundamentales; si no le damos al país las reformas que requiere, más allá de los procesos electorales, estamos condenados a tener márgenes cada vez menores de gobernabilidad", consideró. Dijo que desde el liderazgo de la fracción de Acción Nacional abonará a la construcción de acuerdos de carác-

Josefina Vázquez Mota, coordinadora del PAN en San Lázaro.

ter inaplazable, porque "estamos obligados y tenemos la responsabilidad de hacerlo. Hablaría de la construcción de alianzas sólidas en las reformas que el país necesita, más allá de cualquier interés por legítimo que sea ó de cualquier índole partidista". Por esa razón, Vázquez Mota dijo tener plena confianza en que se aprobará en este periodo ordinario la reforma laboral, ya que existe la disposición de construir los acuerdos que se requieren. "Esta reforma dará cuenta de pendientes y apuestas que serán positivas para la flexibilidad y la posibilidad de creación de más y mejores empleos", acotó. Inclusive, la diputada de Acción Nacional dijo que en la búsqueda de acuerdos no sólo se debe trabajar en las iniciativas que impulsa su fracción y el PRI sino en todas las propuestas que se encuentran en la Comisión del Trabajo. "Veo que la reforma laboral tiene la posibilidad real de aprobarse en este periodo ordinario". Aspiramos, continuó la diputada, a que sea una reforma que garantice; habrá candados de mayor flexibilidad; que amplíen los márgenes de libertad en todos los espacios y sectores involucrados en el mundo laboral; y de respeto al artículo 123 Constitucional.

Pide Labastida a Ebrard que lea antes de opinar FELIPE RODEA/ ENRIQUE LUNA REPORTERO

El senador del PRI Francisco Labastida Ochoa solicitó a Marcelo Ebrard que antes de criticar, lea la propuesta fiscal del PRI, pues "se nota que no ha leído, que no ha estudiado. No es su campo, no es su materia. No tiene obligación de saberlo, pero que le pregunte a alguien que sepa". Ante los señalamientos del jefe de Gobierno capitalino, en el sentido de que la iniciativa priísta es electorera, el senador que promovió la reforma hacendaria reiteró su llamado a que antes de emitir una opinión respecto a este proyecto, debe leer o asesorarse. Labastida Ochoa consideró lamentable que con base en la agenda electoral y no guiado por lo que más conviene al futuro del país: "Electorero es él. Esto trata de arreglar un problema. Lo que él hace... trata de ganar una elección, entonces lo electorero es lo que él hace". Negó que esta iniciativa fuera electorera, pues reviró: "Las alianzas se dan entre partidos que son diferentes; lo que es ilógico es que se da entre partidos que son antagónicos. Eso es electorero, no esto. Esto trata de arreglar un problema del país y de los mexicanos. Lo que él hace trata de ganar una elección, entonces lo electorero, es lo que él hace. Lo que él hace es tratar de ganar una elección. Mejor que se entere antes de hablar". Respecto al calificativo de “conservador”, que le endilgó Ebrard al proyecto de reformas fiscales, Labastida le enmendó la plana al señalar que el calificativo conservador

está vinculado con la idea del statu quo: "entonces hasta el término está equivocado, no cabe; es erróneo", pues en materia fiscal "no hay sistemas o impuestos de derecha o izquierda".

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

Críticas vs Ley de Migración Muchos son los comentarios que desde diversas trincheras se han vertido en torno a la Ley de Migración que aprobó el Senado de la República, hoy en manos de los diputados; muchos de esos comentarios son adversos o cuando menos critican la nueva Ley, sin poner atención a las muchas ventajas y avances que la misma representa en comparación con la Ley General de Población, que hasta ahora ha regido los asuntos migratorios. Entre otros sectores que han dado su opinión se encuentran el relator especial de la ONU para los Derechos Humanos de los Migrantes, Jorge Bustamante; el ex ómbudsman del Distrito Federal, Emilio Alvarez Icaza; organizaciones civiles tales como La Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas y Caribeñas de Estados Unidos; Sin Fronteras; el Grupo Guatemala-México Migración y Desarrollo; la Coalición Pro Defensa del Migrante de Baja California y también, la Iglesia Católica. No cabe duda que no se puede tener a todos conformes, con mayor razón cuando se trata de asuntos como la migración y la Ley que ahora le toca revisar a los legisladores en San Lázaro. Pese a esto, entre otros muchos aspectos relevantes de la Ley de Migración aprobada por el Senado, se encuentra la obligación de la Segob para determinar una política migratoria del país, consultando a los tres Poderes de la Unión, a las autoridades estatales y municipales, a expertos y también a organizaciones de la sociedad civil que trabajan en favor de los migrantes. Privilegiar la unidad familiar y protección humanitaria como fundamento de la política de inmigración. Garantizar un sistema efectivo de protección de los derechos de los migrantes, independientemente de su situación migratoria. Establecer obligaciones de coordinación entre instancias de los tres niveles de gobierno, para la persecución y prevención de delitos de los que son víctimas los migrantes. Ordenar los flujos migratorios y propiciar el movimiento internacional de personas en forma documentada. Garantizar legal estancia por razones humanitarias a las víctimas o testigos de un delito, para asegurarles acceso a la justicia. Además, entre otros aspectos que vale la pena mencionar, se contempla eliminar disposiciones que favorezcan la arbitrariedad o que propicien la corrupción; todos ellos, asuntos que mejoran con mucho a la vigente y ya obsoleta Ley General de Población.


MIERCOLES 16 DE MARZO DE 2011 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Ante la cruda realidad de que los terremotos “no avisan”, legisladores de PRD y PRI recomendaron a la Secretaría de Energía ordenar una revisión de la planta nuclear Laguna Verde, ante la posibilidad de una fractura en una de sus cortinas aislantes, además que su vida útil está prácticamente al final, debido a que su construcción data de hace 40 años. “Ya en México, se ha advertido desde hace muchos años que la planta de Laguna Verde, que también está a la orilla del mar del Golfo de México, presenta serias dudas en torno de seguridad, por lo que sería muy vulnerable en caso de una catástrofe natural como la ocurrida en Japón”, advirtió el diputado perredista Agustín Guerrero Castillo. Por su parte el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, aunque se confía en los expertos de seguridad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la planta termonuclear, no se debe hacer a un lado la lección de la desgracia sufrida en Japón, por lo que la Cámara de Diputados solicitará amplia explicación al respecto. “Laguna Verde es una planta antigua. Nosotros confiamos en la capacidad técnica de quienes la manejan, pero no está de más que la Comisión de Energía se avoque a solicitar información a la CFE sobre los riesgos que enfrentaría esa infraestructura

POLÍTICA 9

unomásuno

Piden diputados revisar a fondo “Laguna Verde” Dudas sobre seguridad en la planta nuclear construida hace 40 años

Agustín Guerrero Castillo, diputado del partido del sol azteca. construida en la década de los ’70, en caso de sobrevenir un terremoto similar a la ocurrida el pasado viernes en Japón”, expresó el diputado presidente. “Hay que prevenir en lugar de lamentar, antes de tener que hacer un exhorto porque las

cosas ya están saliendo mal. Tenemos que aprender de esta lección y empezar a dar los pasos necesarios desde ahora”, dijo Ramírez Marín, al señalar que ya envió un oficio a la Comisión de Energía, a fin de que en fecha próxima se progra-

me una reunión con los técnicos nucleares de la CFE. Ningún país puede estar totalmente preparado Por su parte, el subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, reconoció que ninguna nación, incluido la que

Encendió San Lázaro Supervía Poniente Un punto de acuerdo promovido por el PAN que tenía el fin de "péguenle todos" a Marcelo Ebrard por la controvertida obra vial "Supervía Poniente", no sólo desató un duelo verbal de más de dos horas en San Lázaro que logró la impensable unión de la diputación panista con el grupo duro del PT, la cual se diluyó y terminó en debate campal de todos contra todos, por un error de estrategia del PRI, que sacó a colación los segundos pisos de Andrés Manuel López Obrador. Eso fue suficiente para que se viniera abajo el voto a favor del PT junto con su exigencia de suspender la magna obra vial que se había sumado a la propuesta de la diputada del PAN, Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión del Distrito Federal, de solicitar "respetuosamente" al jefe de gobierno del DF, celebrar una audiencia pública con los vecinos inconformes de Alvaro Obregón y Magdalena Contreras, así como someter a consulta ciudadana la "Supervía Poniente". Luego que el diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias,

Carlos Ramírez Marín (PRI), decidió cortar el duelo verbal, sometió a votación el punto de acuerdo que salió avante con 253 votos a favor, sin lograr el objetivo primordial: suspender la obra "Supervía Poniente", considerada junto con la Línea 12 del Metro, las "joyas de la corona" en la administración de Marcelo Ebrard. En defensa de su propuesta, la panista Gabriela Cuevas Barrón, señaló que el dictamen aprobado al interior de la Comisión del Distrito Federal, incluidos los diputados del PRD, tenía como único fin hacer respetar el derecho de los ciudadanos inconformes que protege no sólo la Constitución, la Ley de Participación Ciudadana de esta ciudad y la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del DF. Ante la acusación del diputado del PRD, Vidal Llerenas, de que el punto de Sebastián Lerdo de Tejada.

logró encender los ánimos contra los diputados Gerardo Fernández Noroña, Jaime Cárdenas Gracia y Laura Itzel Castillo Juárez (PT), Vidal Llerenas, Agustín Guerrero Castillo y Alejandro Encinas Rodríguez (PRD), por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Jorge

tiene el título de tercera economía mundial como Japón, está preparada para un fenómeno de naturaleza de descontrol, como en caso de tsunami y terremoto. “Hoy vemos a Japón una potencia mundial, con muchísimos recursos, con mucha tecnología y que están sufriendo un embate a la naturaleza muy grave. Difícilmente un país puede estar preparado, pero lo que sí tenemos que hacer es al menos tener la mayor posibilidad de alertas”, expresó el legislador mexiquense de Acción Nacional. Puso como ejemplo que el hecho de que el terremoto se haya detectado a tiempo, que se haya alertado del tsunami con algún tiempo específico, permitió que se salvara mucho más vidas, aunque dijo, desgraciadamente se perdieron muchas. Señaló que en México se tiene que hacer es una revisión constante, pues aunque el país no está sobre el mismo eje de epicentros de terremotos, ni mucho menos como en aquellas zonas, sin embargo expresó, se tiene que revisar que cualquier fenómeno metereológico o natural para reducir los daños.

acuerdo tenía más fines políticos que de atención ciudadana, la diputada Cuevas Barrón, afirmó que su actuación era plenamente institucional como presidenta de la Comisión del DF y que tenía como único fin que Marcelo Ebrard escuchara a los inconformes, en la misma forma que los escuchó la representación popular. Los petistas unidos al punto de acuerdo del PAN, como Gerardo Fernández Noroña y Laura Itzel Castillo, acusaron a Marcelo Ebrard de estar haciendo obras de negocio al estilo de Enrique Peña Nieto, para entregar concesiones casi de por vida de esa infraestructura a constructores beneficiados, por lo que exigieron la suspensión de la Supervía Poniente. Todo iba muy bien, pues los únicos que saltaron a hablar en defensa de Marcelo Ebrard, fueron los diputados Vidal Llerenas y Agustín Guerrero Castillo, quienes exigieron al PRI y PAN aprobar la reforma política en el Distrito Federal para que los capitalinos dejen de ser ciudadanos de segunda y terminar con el sabotaje Presupuestal al DF tan sólo porque lo gobierna el PRD.


M I E RC O L E S 16

10 / MUNDO

DE

MAR

Aumenta emerg

Evacuan a trabajadores de planta de Fuk

T

okio.- La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón pidió a los trabajadores que permanecen en la central nuclear número 1 de Fukushima (Daiichi) que abandonen el recinto por el alto riesgo de radiación. Se cree que las emisiones de radiación pueden proceder de los reactores

números 2 y 3 de la planta, mientras en el 4 se declaró ayer un incendio, según la agencia local Kyodo. El nivel de ionización llegó a superar brevemente en la planta los 10 milisievert y debido al alto nivel de radiación, los trabajadores han tenido que detener las labores de refrigeración. Parte de la estructura que protege al reactor número 3 puede haber quedado dañada y estar emitiendo un alto nivel de radiación, anunció el portavoz del gobierno nipón, Yukio Edano. De este reactor salieron columnas de humo blanco, que, según Edano, es vapor procedente de la piscina donde se almacenan barras de combustible atómico ya utilizadas. La empresa operadora, Tokyo Electric Power (TEPCO), publicó una fotografía del edificio del reactor número 4, y en la imagen se ve que una gran porción que de la pared exterior se ha caído. En el cuarto piso hay un agujero de ocho metros de diámetro y se puede ver el interior a través del boquete, causado ayer por el fuego. También se informó de que han quedado total o parcialmente dañadas las barras de combustible atómico de los reactores 1 y 2 por la situación creada en la planta tras el terremoto del día 11.

Toma población mayor protección ant Además, continúa bajando el nivel del agua en el reactor 5, apagado al igual que el 6 pero en el que también hay problemas. Por otra parte, Edano anunció que el Gobierno ha autorizado elevar a 250 milisievert el límite para los empleados de Fukushima por la situación de emergencia nuclear por la crisis nuclear. La medida, aprobada por los ministerios de Sanidad y Trabajo, permitirá a los operarios volver a las labores como la refrigeración de los reactores averiados, aunque no se sabe si habrá un impacto sobre la salud. EFE Más de 25 mil personas han sido rescatadas Un total de 25 mil 460 personas han sido rescatadas por tras el sismo y el tsunami del viernes pasado en Japón por las Fuerzas de Autodefensa, la policía, bomberos y la Guardia Costera, informó el Ministerio de Defensa. De acuerdo con la televisora local NHK, entre el viernes y el martes, las Fuerzas de Autodefensa (ejército) rescataron a unas 19 mil personas, sobre todo de regiones costeras devastadas por el terremoto y el tsunami registrados el pasado 11 de marzo. Miembros de la Fuerza de Autodefensa luchan para rescatar a otras 23 mil personas que se estima siguen varadas, algunas de ellas abandonadas en islotes cerca de la costa, agregó la fuente.

Aún no aparecen siete mil 500 personas Por quinto día consecutivo, las tres prefecturas más dañadas por el terremoto del pasado viernes en Japón amanecieron hoy con miles de personas qué buscar entre los escombros y con el temor de que ocurra una explosión nuclear de gran magnitud. El más reciente conteo de víctimas, difundido por la policía japonesa la mañana de este miércoles, ubicó el número oficial de muertos en 3 mil 570 y el de personas desaparecidas en 7 mil 558, la gran mayoría en las prefecturas de Miyagi, Iwate y Fukushima. El reporte, reproducido por la cadena NHK, detalló que en Miyagi han sido confirmados mil 816 decesos, en Iwate mil 193, en Fukushima 506 y el resto en otras prefecturas vecinas que resultaron menos afectadas por el sismo de 9.0 grados Richter. En cuanto a personas desaparecidas, en Miyagi hay al menos dos mil 11, en Iwate tres mil 318, en Fukushima dos mil 220 y miles más en playas e islas pertenecientes a otras prefecturas. Con este reporte, el total de muertos o desaparecidos en Japón superó la cifra de 10 mil, lo que convierte al sismo de la semana pasada en el peor desastre natural de la historia reciente en el país asiático. El caso más dramático se registra en la localidad de Minami-Sanriku, prefectu-

ra de enco pero mita apar El de cu yas d fectu de O sigue pers

El luego algun dos q local al su La la pl capit páni que n dijer hora explo En Ener la si sis”, trol” “E creo dijo


E

MARZO

DE

MUNDO / 11

2011

rgencia nuclear

Fukushima por alto riesgo de radiación

ión ante riesgo de radiactividad. ra de Miyagi, donde hasta ahora han sido encontrados alrededor de mil cadáveres pero más de ocho mil personas -casi la mitad de su población- continúan desaparecidas. El reporte policial agregó que cientos de cuerpos fueron localizados en las playas de la Península Oshika, también prefectura de Miyagi, mientras en el poblado de Onagawa, ubicado en dicha península, siguen sin aparecer más de cinco mil personas, la mitad de su población total. Provoca radiactividad éxodo en Japón El caos sigue apoderándose de Japón luego de que los niveles de radiación, en algunos casos hasta 40 veces más elevados que lo normal, causaron el éxodo de locales y extranjeros a ciudades situadas al sur de Tokio, e incluso a otros países. Las partículas radiactivas llegaron de la planta nuclear de Fukushima hasta la capital japonesa, donde sembraron el pánico de sus 12 millones de habitantes, que no terminan de creer que el gobierno dijera que la situación está bajo control y horas más tarde se produjera una nueva explosión en la central. En Bruselas, el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, señaló que la situación de Japón es de “apocalipsis”, ya que “casi todo está fuera de control” en la central de Fukushima. “Estamos hablando del Apocalipsis, y creo que la palabra está bien elegida”, dijo el comisario ante una comisión del

Parlamento Europeo en Bruselas, y añadió que espera que no ocurra lo peor, “pero no podemos excluir que ocurra lo peor en las próximas horas y días”. Por su parte, la Organización Mundial de la Meteorología indicó que “en el momento actual no hay implicaciones en tierra para Japón u otros países. Por ahora todas las implicaciones meteorológicas son hacia el mar abierto. El viento está dispersando las partículas radiactivas hacia el océano”. Traslada embajada a 50 mexicanos a Osaka La tarde de ayers salieron de Tokio con destino a Osaka dos autobuses que transportan a 50 mexicanos, que aceptaron la oferta de la embajada de México en Japón para trasladarse a otra urbe ante el riesgo de radiación por los daños en la planta nuclear Fukushima 1. La sede diplomática informó que está autorizada para pagar a los mexicanos que así lo deseen un boleto sencillo de regreso a México, aunque tampoco descarta contratar un vuelo charter con el mismo objetivo. La representación del gobierno mexicano subrayó que la mañana de este martes se registró una explosión de hidrógeno en el reactor número 1 de la planta de Fukushima Daiichi, “que elevó la radiación a un nivel considerado potencialmente dañino para el ser humano”. En la región de Kanto, incluyendo las prefecturas de Ibaraki, Tokio y

Kanawaga, también se detectaron niveles de radiación mayores a lo usual, abundó en un comunicado. Ante ello la embajada brinda apoyo a los mexicanos que han decidido trasladarse a la ciudad de Osaka, en el sur del país, para permanecer ahí dos o tres días hasta que se supere la situación. “La embajada cubrirá los gastos de hotel por dos noches para aquellos interesados en esa opción” y en ese contexto fue que salieron este martes los dos autobuses con 50 connacionales. Al mismo tiempo la representación diplomática informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha autorizado pagar el costo del pasaje aéreo sencillo hacia México en clase económica por la vía más expedita posible. Es decir que los mexicanos que lo deseen pueden viajar vía Estados Unidos o Canadá si tienen visa, a través de Europa o bien por un país asiático donde puedan hacer una conexión a México. En esos casos reembolsará el costo del pasaje a quienes demuestren de manera fehaciente su nacionalidad. La embajada también informó que “existe la posibilidad de contratar un vuelo charter especial a México que saldría del Aeropuerto de Narita, en Tokio, en los próximos días

sin costo para los connacionales” y que se continúan estudiando diferentes opciones. En todo caso la embajada invitó a la comunidad mexicana a mantenerse atenta a la información que se emita y a estar en contacto con el personal diplomático.


12 LA POLÍTICA

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

unomásuno

Entregó FCH Cédula de Identidad Es una obligación del gobierno, señaló el Presidente ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

l realizar una gira de trabajo por el estado de Guanajuato, en una de las concentraciones efectuada en Irapuato y ante la alegría de la niñez de la entidad, el presidente Felipe Calderón Hinojosa entregó la Cédula de Identidad a menores de entre 4 y 17 años, la cual, dijo, es una obligación del gobierno “por lo menos desde el año de 1990”. Al dirigirse a los niños y sus familiares, el primer mandatario dijo desconocer por qué no se hizo anteriormente la entrega de este documento y dejó en claro que la cédula para los menores corresponde a “un proyecto seguro, confiable, que protege la información personal de los mexicanos y nos da la identidad formal a que tenemos derecho”. Así lo dio a conocer, durante el noticiero unomásuno Radio el editor de deportes Raúl Tavera Arias, quien se hizo cargo de este segmento informativo en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. El jefe del Ejecutivo dijo que la Cédula de Identidad no sólo es una necesidad inaplazable sino también un deber, una obligación del gobierno, un derecho de los ciudadanos y de todos los mexicanos. En la aceremonia denominada “Como tú no hay dos”, declaró que con esta cédula “avanzamos en la construcción de un México de leyes, en el que todas las niñas y niños puedan desarrollar plenamente su vida, cerca del amor de sus padres o de su familia, y sus derechos estén garantizados”. Informó que se entregarán cédulas a casi 26 millones de menores, desde ayer y hasta el final del 2012, e insistió en que con acciones como ésta “estamos construyendo un México de oportunidades y de derecho, un México fuerte, donde todos podamos vivir mejor. Acompañado por su esposa Margarita Zavala; el secretario de

Gobernación, José Francisco Blake Mora y el gobernador Juan Manuel Oliva señaló que se trata de un documento que identifica plenamente a las y los niños mexicanos, y está prevista en la Ley General de Población desde hace más de 20 años. Presenció la emisión de una cédula al niño Juan Geovanni García Delgado, de 10 años, al tiempo que dijo que este documento servirá para evitar el tráfico de menores y su suplantación. La cédula, precisó, contiene la identificación del menor y de sus padres y con eso estarán más seguros, porque los criminales no podrán hacerse pasar o fingir que son sus padres. También simplificará muchos trámites, porque ya no será necesario “cargar” con el acta de nacimiento, porque ésta ya se incorporó a la base de datos de la cédula, y permitirá que las autoridades sean menos “engorrosos” en sus trámites. Participaron en el noticiero, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete; la encargada de la sección cultural, Mariana Benítez y el reportero Raúl Ruiz. UN PASO DE TRASCENDENCIA En la misma ceremonia, el secretario de Gobernación Francisco Blake Mora dijo que la cédula es un hecho, los niños de México tendrán identidad, aseguró durante la entrega de

este documento, y agregó que el Estado mexicano da así un paso de gran trascendencia en materia de respeto y tutela de un derecho humano fundamental: el derecho a la identidad. El encargado de la política interior de México afirmó que después de varias décadas, ayer se concretaron los anhelos del Constituyente Permanente, que con las reformas a nuestro orden jurídico ha dotado al Estado mexicano de los instrumentos necesarios para garantizar la protección plena de los derechos de las personas, y de manera eminente el derecho a la identidad. Durante la entrega de la primera cédula de identidad para menores de entre cuatro y 17 años de edad, recordó que con la entrega de estos documentos se da un paso muy importante en la concreción del deber establecido en los artículos 4° y 86° de la Constitució, para proveer lo necesario, propiciar el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos. Con estas acciones, añadió, avanzamos con paso firme hacia un México cada vez más justo, próspero, ordenado y bien identificado; además que con la expedición de este documento se da en un marco de legalidad, certeza jurídica y seguridad absoluta, acatando fielmente la Constitución y las leyes que de ella emanan.

EN MIGRACIÓN SE TRABAJA DURO Tras dejar en claro que en el Instituto Nacional de Migración se trabaja duro, estando al frente su titular, Salvador del Río, el editor de deportes Raúl Tavera informó que el INM habilitó un módulo con equipo y mobiliario, para recibir a los repatriados en el Puente Internacional Número Dos, con el propósito de ofrecer un trato digno a estas personas. El delegado regional de este organismo, Aurelio Alamán Bueno, indicó que sólo falta que personal de Protección Civil, Secretaría de Salud y el Servicio Nacional del Empleo se incorporen a este servicio. Dijo el delegado regional que se asignó aproximadamente un presupuesto de 200 mil pesos para adecuar y habilitar un espacio cedido por la aduana en el cruce internacional de esta ciudad. “Nos cedieron el espacio, pero se tuvieron que hacer algunas adecuaciones al inmueble y ya quedó listo; lo equipamos y tiene mobiliario, vamos a extender la invitación a otras dependencias para que se integren a trabajar ahí con nosotros”, mencionó. Señaló que la intención del instituto es que el mexicano repatriado sea atendido en el módulo por personal de la Secretaría de Salud, para un chequeo general, y que el Servicio Nacional del Empleo

Mesa de análisis del programa unomásuno Radio-TV.

acerque su programa para conseguirles trabajo en sus lugares de origen. Informó que este espacio se va a inaugurar una vez integradas todas las corporaciones para dar atención en el sitio y que no tengan que desplazar los repatriados a otros sectores de la ciudad. Agregó que por semana, más de 100 mexicanos son deportados por Nuevo Laredo, por las autoridades estaodunidenses. CONTINUA EL CAOS EN JAPON Los analistas del programa dieron a conocer que el caos sigue apoderándose de Japón, luego de que los niveles de radiación y en algunos son hasta 40 veces más elevados que los habituales, provocando el éxodo de ciudadanos nipones y extranjeros a ciudades situadas al sur de Tokio, incluso a otros países. Las partículas radiactivas llegaron de la planta nuclear de Fukushima hasta la capital japonesa, donde sembraron el pánico en sus 12 millones de habitantes. En Bruselas, el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, señaló que la situación de Japón es de “apocalipsis”, ya que “casi todo está fuera de control” en la central de Fukushima. Por otra parte, la Organización Mundial de Meteorología informó que “en el momento actual no hay implicaciones en tierra para Japón u otros países. Por ahora todas las implicaciones meteorológicas son hacia el mar abierto. El viento está dispersando las partículas radiactivas hacia el océano”. En las estaciones de tren, la gente, en especial mujeres embarazadas o madres con niños, hacen filas para comprar boletos con destino a otras ciudades donde tengan familiares o amigos que los acojan. Hasta ahora se calcula que son al menos tres mil 373 los fallecidos por el terremoto y posterior tsunami, según cifras oficiales, mientras los equipos de rescate japoneses y los que han venido a ayudar desde otros 70 países luchan por encontrar sobrevivientes o desaparecidos.


M I E R C O L E S 16

DE

MARZO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Jueza sin sentimientos Blanca Lobo comete injusticias contra gente pobre POR RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.

B

lanca Lobo Domínguez, jueza XII de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, quien ha sobresalido en estos días como censuradora de películas, Presunto culpable, documental realizado por los abogados Roberto Hernández y Layda Negrete, también se distingue por cometer “injusticias”, con viudas y gente de escasos recursos, como es el caso de la maestra María de Lourdes Vázquez Padilla, a quien le ha negado la pensión de viudez, a pesar de que en febrero del 2009 el ISSSTE le reconoce este derecho, pero bajo la condición que ésta renuncie a su trabajo. En entrevista exclusiva con unomásuno y Diario Amanecer de México, la maestra María de Lourdes Vázquez Padilla, señaló que es evidente que miles de mexicanos viven a diario el calvario de andar en instituciones gubernamentales luchando para conseguir justicia en demandas de diversa índole y por desgracia no cuentan con una cámara para retratar burlas y en ocasiones hasta injurias en voz baja, a víctimas de este sistema de justicia que hace tiempo no trabaja para los desfavorecidos, sino como se mencionó por quienes manejan los “hilos del poder”, como la

juez Blanca Lobo Domínguez. La maestra Vázquez Padilla informó que al quedar viuda inició los trámites en febrero del 2009, y a través de abogados consigue el reconocimiento al derecho de pensión por viudez, el litigio no fue por el reconocimiento sino por el otorgamiento de ésta. Este derecho se le niega por ser trabajadora en un país que difícilmente se puede vivir con tan raquíticos salarios. En una de las visitas al ISSSTE, Laura Verónica Vargas, jefa de la Zona Oriente de Pensiones de la institución, con tono de burla le mencionó que en el momento que dejara su trabajo posiblemente le darían la pensión, además de no garantizarle el retroactivo, y que si sus abogados lograban ganar el caso, que los llevara a esa delegación para mandarle clientela, agregando con prepotencia que ella era la institución. Con esta declaración de la funcionaria Blanca Lobo, queda confirmado que las instituciones creadas en un principio para “proteger y salvaguardar los derechos de los trabajadores”, ahora son refugio de tristes empleados que no hacen otra cosa más que sumarse a las filas de quienes cometen violaciones a los derechos más fundamentales de los seres humanos y muy posiblemente en otro momento de sus vidas sufran el atropello de quienes dicen ser parte ahora.

Es de resaltar que las autoridades para negar el derecho de pensión por viudez, retomaron el artículo 51, fracción II, inciso c) de la Ley del ISSSTE, abrogada el 31 de marzo del 2007, revelando con ello un acto totalmente ilegal. Cuando por otro lado es vigente el artículo 29, Ley de Pensiones en el estado de Veracruz que en síntesis reza que por muerte del cónyuge, la viuda no está impedida para percibirla, aun cuando perciba un salario como trabajadora activa de un organismo público, del Estado o municipio. Esta es una ley aplicable a todo el país, por tanto un derecho innegable a todos los mexicanos que se encuentran en esta situación. Finalmente, la maestra mencionó que es menester señalar que tanto el ISSSTE como el IMSS no dejan de percibir las puntuales cuotas de los trabajadores y éstas, a muchos de sus afiliados les provocan daño muchas veces irreparable. Hay miles de casos que podrían contarse, pero basta señalar sólo el punto de las pensiones, donde muchos afiliados, por ejemplo, que ya son merecedores de la pensión por edad, en los “laberintos oscuros”, de las mencionadas instancias las detienen por largo tiempo y cuando las liberan se han dado muchos casos donde los jubilados ya murieron y no tuvieron tiempo de disfrutar un derecho que ganaron dejando gran

parte de su vida en las empresas. Concluyó preguntándose ¿Cómo podemos andar millones de mexicanos sintiéndonos libres y seguros?, de que contamos con un país justo donde jueces y juezas como Blanca Lobo Domínguez salvaguarden nuestros derechos y no el de los poderosos, un lugar donde se reconozca nuestro trabajo y nos regresen un tanto de nuestros aportaciones para sobrevivir en la última etapa de nuestra vida, un espacio realmente justo donde no se orille a los jóvenes a sumarse a las filas del crimen organizado, un terreno con menos lobos que devoren sin piedad a quienes no portan armas, sino aportan y aportaron décadas de trabajo para construir un país digno. Es importante resaltar el trabajo de quienes dan seguimiento al caso de José Antonio Zúñiga, Presunto culpable, de un crimen no cometido por él y su inocencia queda demostrada en el transcurso del filme ¿por qué es importante destacarlo? porque los jóvenes abogados apoyándose con cámaras, nos muestran como nuestro sistema de impartición de justicia se inclina hacia el camino del poder; esta suspicacia despierta por que exhibe crudamente el proceder de nuestras autoridades quienes dan fallos que cubren o protegen los intereses de los detentores del poder en el país,


14 NOTIVIAL

unomásuno

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

Aviacsa inicia operaciones la siguiente semana Inicialmente siete aviones cubrirán cuatro rutas a varios puntos del país, afirma su director general ENRIQUE LUNA REPORTERO

C

asi es un hecho de que en los próximos días, Aviacsa —propiedad de Grupo Carso— anuncie el reinicio de operaciones a principios de la próxima semana, después de obtener el certificado de operador aéreo, afirmó el director general de la empresa, Andrés Fabre. Cabe recordar que dicho certificado demuestra la capacidad técnica, financiera, jurídica y administrativa de la aerolínea, que ha invertido más de 40 millones de dólares para lograr que siete

aviones de su flota cubran nuevamente diferentes puntos de la República Mexicana, iniciando con cuatro rutas. Además, Aviacsa tiene el compromiso con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de que antes de que termine el año invierta 60 millones de dólares en total, más otros 100 millones al finalizar el año 2012 para que la aerolínea sea competitiva. Por lo tanto, esta línea aérea iniciará operaciones con vuelos de la ciudad de México a Monterrey, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y

Crece número de personas en situación de calle en la ciudad POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

El secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, Martí Batres Guadarrama, informó del aumento de la población en situación de calle, de 3 mil 49 personas a 3 mil 282, aumento porcentual de 7.1 por ciento, resultados arrojados por el Censo de Población de Calle, del Programa Invierno 2011 en la capital. Además, la mayoría de las personas en situación de calle son emigrantes de otras ciudades del país, quienes en busca de una mejor vida llegan a la capital sin medios económicos, por lo que no tienen otra opción que vivir en las calles y mantenerse con trabajos de ingresoss precarios. En materia de números, pudo constatar que 85 por ciento de las personas que viven en la calle son hombres, dejando al 15 por ciento de mujeres, de los cuales 7 por

ciento son menores de 18 años, representando 7 por ciento, mayores de 60 años, con 4 por ciento representando 128 personas y la gran mayoría van de 18 años a 40, significando un promedio de personas jóvenes muy grande y alarmante. Por otra parte, las delegaciones

Cancún, por lo que en los meses siguientes comprarán tres aviones con la mayor tecnología y con ello aumentarán el número de rutas. Por último, el director de Aviacsa explicó la situación accionaria de la aerolínea: el propietario mayoritario es Ramón Madero Dávila, con 99 por ciento de las acciones, personaje muy cercano a Carlos Slim y accionista de 30 empresas con gran prestigio nacional e internacional.

mayormente afectadas en esta situación son Cuauhtémoc con 1031 personas, dando un porcentaje del 31 por ciento, y la delegación Venustiano Carranza, con 18 por ciento equivalente a 613 personas; en tercera posición de gente en situación de calle comienza a aumentar significativamente la delegación Gustavo A. Madero, circunstancia que se puede justificar por la cercanía a la delegación segunda en personas indigentes.

Mario Delgado, secretario de Educación.

Comienza la “Ruta Cívica en la Ciudad de México” El secretario de Educación Pública del Distrito Federa Mario Delgado inauguró la “Ruta Cívica de la Ciudad de México” con la que inculcarán una cultura cívica para respetar los símbolos patrios en niños y jóvenes de la capital. Esta campaña está apoyada por la Secretaría de la Def ensa Nacional, que por medio del Ejército Mexicano dará un apoyo fundamental para que el protocolo de honores a la Bandera se realice de manera correcta en las escuelas de la ciudad capital. Además, el Ejercito Mexicano proporcionará instructores para formar y capacitar a bandas de guerra de escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de México, formará escoltas, enseñará la letra del Himno Nacional y los honores a la Bandera. Por otra parte, los alumnos de preparatoria que están beneficiados por el programa “Beca Sí” serán invitados a conocer las instalaciones del Ejército Mexicano, y por lo que respecta a los alumnos de primarias y secundarias, serán invitados a conocer el Museo del Ejército Mexicano. Cabe destacar que el protocolo que se utilizará para difundir y enseñar a los jóvenes estudiantes el respeto a los símbolos patrios, será repartido en todas las escuelas primarias, secundarias y de bachillerato. En conferencia de prensa, Mario Delgado, aseguró que “esta campaña se está realizando por la petición de los padres de familia, quienes quieren que se refuerce una enseñanza en materia cívica para respetar y venerar a los símbolos patrios. Además, es necesario que tanto nuestros niños como los jóvenes mexicanos sepan el significado de nuestra Bandera y el porqué cada lunes se realiza una ceremonia que realza el significado de ser mexicano. Por último, la meta dentro de esta ruta cívica es cubrir aproximadamente mil primarias, 300 secundarias y la mayor parte de las que imparten el bachillerato, por lo que a partir de este mes se llevará acabo esta medida para resaltar el significado de ser un mexicano patriota y orgulloso de su nación.


M I E R C O L E S 16

DE

MARZO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Matan sujetos armados a seis personas en Acapulco También lanzaron granada de fragmentación a una casa

A

Queman delincuentes diez viviendas; los pobladores huyeron Durango, Dgo.- Un grupo armado rafagueó e incendió viviendas y vehículos en la comunidad indígena de Carboneras, situada a cinco horas de la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, informó la Fiscalía General del Estado. Agentes del Ministerio Público acudieron a este lugar para constatar los hechos de los reportes de esta comunidad, cuyos habitantes huyeron ante el temor de ser asesinados. Esta población indígena se refugió en la sierra y sólo constató cómo es que sus casas fueron incendiadas. Los hechos sucedieron el pasado domingo cuando hombres armados y encapuchados, llegaron a Carboneras, que se encuentra en la zona limítrofe de los municipios del Mezquital y Pueblo Nuevo. Los indígenas se pusieron a salvo y desde lejos observaron como los delincuentes disparaban contra las viviendas de madera y techo de lámina. En total 10 casas fueron incendiadas, al igual que tres vehículos, una camioneta pick up de color rojo, marca Dodge con placas del estado de Chihuahua, una camioneta Ford y una Chevrolet pick up color blanco. El agente del Ministerio Público y los diversos cuerpos de seguridad arribaron al lugar la víspera para constatar los hechos. Durante los últimos cuatro meses, comunidades indígenas ubicadas en la región serrana han sido víctimas de ataques por miembros de grupos delictivos, la primera de ellas en Tierras Coloradas y otra más en San Manuel en donde siete personas murieron.

capulco, Gro.- Sujetos con armas de grueso calibre quemaron viviendas, negocios y automóviles en las colonias José López Portillo y Simón Bolívar, de la zona suburbana de este puerto, dejando seis muertos, entre ellos tres menores de edad, y por lo menos dos heridos. Las autoridades policiales de la entidad informaron que a las 08:45 horas de ayer se denunció que presuntos delincuentes, a bordo de cinco coches arribaron a la calle Michoacán y Calle Dos, de la colonia José López Portillo, donde lanzaron una granada de fragmentación a una casa. El inmueble quedó totalmente consumido por el fuego, al igual que un vehículo que se encontraba en el lugar. Los sujetos armados caminaron 100 metros sobre la misma arteria y mataron a tres personas, disparándoles con fusiles de asalto AK-47, AR-15, pistolas calibre nueve milímetros y 38 super. Se reportó que entre las víctimas hay un joven de 14 años de edad, un hombre no identificado y otro de nombre Miguel Ignacio Alemán. Luego, los delincuentes se trasladaron al fraccionamiento Simón Bolívar, en la calle Batalla de Ayacucho, donde dispararon a tres casas e incendiaron una miscelánea.

Siguen las ejecuciones en el paradisiaco puerto. Ahí, resultó herida Beatriz Villa Benítez, igual que su hijo de 20 días de nacido, quienes fueron trasladados de inmediato a un hospital a recibir atención médica. Al revisar las casas, hallaron los cuerpos de una señora de 70 años de edad, identificada como Carmela Benítez García, quien falleció junto con sus nietos al tratar de protegerlos con su cuerpo.

Los infantes tenían seis y dos años de edad. Los elementos que integran el operativo Base de Operaciones Mixtas Urbanas acudieron al lugar a establecer la búsqueda de los presuntos delincuentes, quienes tomaron nota de los hechos y el Ministerio Público del Sector Zapata reportó lo sucedido a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Estalla coche-bomba en Tamaulipas Un artefacto explosivo en el interior de un vehículo estalló ayer frente a las instalaciones de la Policía Municipal Preventiva de Ciudad Victoria, Tamaulipas, resultando dos personas lesionadas, de acuerdo a reportes de las autoridades.

SADSAD

Es el segundo atentado a esta corporación policíaca, ubicada en las calle de Zaragoza, en el primer cuadro de la ciudad, luego de que el pasado día 11 del presente fuera atacada por sujetos desconocidos que balearon la fachada del edificio.

De acuerdo con reportes recientes, el atentado ocurrió cerca de las 15:20 horas cuando el automóvil, dejado frente a un jardín de niños, a unos metros de la corporación policíaca, estalló, ocasionando daños materiales en la estructura, así como en el plantel educativo. Según testigos de los hechos, el estallido del explosivo causó daños en la fachada de la policía preventiva y en el jardín de niños volaron vidrios de las ventanas, así como la malla metálica, la cual sufrió algunas afectaciones. Las autoridades refieren que dos civiles resultaron con lesiones menores que no ponen en riesgo su vida, en tanto que los planteles educativos ya se encontraban vacíos. Personal del Ejército Mexicano y de la Policía Federal formó un cerco de seguridad frente al citado edificio, en tanto se realizan las investigaciones del hecho.


16 REPÚBLICA

unomásuno

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

Hallan cuatro cuerpos calcinados Las víctimas acusaban visibles huellas de tortura

C

ancún.- La Policía Judicial del Estado (PJE) reportó el hallazgo, ayer, de los cuerpos calcinados de cuatro hombres, informó el director de la corporación, Jesús Cárdenas Soto. Agregó que dos de los ejecutados presentaban cortes en el cuello y todos estaban con las manos atadas atrás, los ojos vendados y visibles huellas de maltrato. Con éstas, son ya cinco las personas asesinadas en menos de 24 horas, pues ayer fue localizado el cuerpo de un hombre con un balazo en la cabeza, en la calle Talleres de la colonia Paraíso. Cárdenas Soto informó que ayer recibieron un reporte en el número de emergencia 066, por lo que peritos, agentes del Ministerio Público y agentes periciales se trasladaron hasta el final del periférico del fraccionamiento Prado Norte de la Región 259. Al llegar al sitio hallaron en un lote baldío a los cuerpos de cuatro personas, todos hombres y al parecer jóvenes, calcinados en brazas. Cárdenas Soto estimó que estas cinco ejecuciones no están relacionadas, aunque el asesinado de ayer dio positivo en el consumo de mariguana, y en el caso de los cuatro restantes no se descarta que tengan alguna relación con actividades

del narcotráfico. Por último informó que los cuatro

cuerpos yan fueron levantados y se encuentran en el Servicio Médico Forense

(Semefo) para su identificación y conocer las causas precisas de sus muertes.

Localizan restos humanos y altar a la Santa Muerte Reynosa, Tamps.- Autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) de Tamaulipas con sede en Reynosa localizaron presuntos restos humanos y un altar a la Santa Muerte en una vivienda abandonada, ubicada en esta ciudad fronteriza. El titular de la agencia octava del Ministerio Público, Lauro Enrique Nájera González, aseguró que el

hallazgo fue realizado en una vivienda ubicada sobre la calle Quinta Número 130 de la colonia Pedro J. Méndez, en donde denunciaban que despedía malos olores. Manifestó que en el interior del domicilio, agentes el Grupo de Homicidios de la PGJE localizaron en la parte trasera de la vivienda restos presuntamente humanos, así

Aún sin identificar, las víctimas del crimen organizado.

En tanto, personal del Grupo de como un altar a la Santa Muerte y evidencias de que ahí se realizaban Homicidios inició las investigaciones correspondientes en relación prácticas de hechicería o santería. “Gracias a una llamada anónima, con este hallazgo a fin de deslindar los agentes del Grupo de Homicidios responsabilidades. se percataron de que en una de las recámaras se encontraba un altar en donde había manchas de sangre, mientras que los huesos estaban enterrados en Morelia, MICH.- Un grupo de hombres armados el patio”, dijo. emboscó y ejecutó a una pareja en el municipio Agregó que de de Zamora. acuerdo con versiones Una de las víctimas era teniente coronel del de algunos vecinos Ejército Mexicano, informó la Subprocuraduría que fueron interroga- Regional de Justicia. dos, esa casa era utiliAgregó que la pareja viajaba en un auto compacto zada por vagabundos con placas del Distrito Federal. que inhalaban droga Sin embargo, al detenerse para esperar la luz en el interior. verde del semáforo, un grupo de hombres armados Dijo que los huesos rodearon la unidad y dispararon contra sus ocupanlocalizados fueron tes; posteriormente se dieron a la fuga con rumbo trasladados al Servicio desconocido. Médico Forense, a fin En el lugar de los hechos murió Alejandra Ortega, de que personal espe- de 29 años de edad, así como su acompañante, cializado realice la quien fue identificado como Víctor Manuel Gil Cagal, necropsia correspon- quien pertenece a la Secretaria de la Defensa diente y determine si Nacional, con rango de teniente coronel. se trata de una osaEn el lugar de los hechos fueron localizados casi menta humana o de 150 cartuchos percutidos de diferentes calibres, algún animal. entre los que destacan .223 y 7.62.

Matan a jefe militar y su pareja en Zamora, Michoacán


M I E R C O L E S 16

DE

MARZO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Marcos Theurel y Memo Herrera en la mira

P OR S TAFF F RENTE

A

F RENTE V ERACRUZ

Al parecer el Congreso del Estado mediante los legisladores de

simpatía por el Partido de Acción Nacional pretende llamar a comparecer al ex-Secretario de Comunicaciones y actual presidente municipal de Coatzacoalcos,

Marcos Theurel Cotero, y al actual titular de esa dependencia, Guillermo Herrera Mendoza, todo esto por las irregularidades de las 156 constructoras.

Todo esto se da a conocer antes que se dictamine la cuenca publica correspondiente al ejercicio fiscal 2010 manifestó Ricardo García Escalante diputado local y vocal de la Comisión de Vigilancia. "No creo que el actual alcalde de Coatzacoalcos (Marcos Theurel) y el actual secretario de Comunicaciones (Guillermo Herrera) tengan algún problema al respecto; como ellos están tranquilos pues que vengan y que nos comenten". A pesar de esto García Escalante comentó que no se pretende desaforar al munícipe ni algo por el estilo solo quieren que acuda al congreso para platicar En este mismo tema negó que el Gobierno Estatal se le adelantará con la cuenta pública y dio a conocer que tanto la Contraloría General del Estado como el Órgano de Fiscalización Superior son entes fiscalizadores y ellos solo avalan lo que el ORFIS haga.

Pero al insistir en porque o como es que se fue el delegado? solo nos dijeron que fue muy rápido y que solo un día así nada más no llego, y ya nadie lo ha vuelto a ver y nadie ha podido hablar con él, ni nada, así que la información que pretendíamos darle, que era saber cómo iban las quejas hasta el momento y cuales había sido las

más recurrentes en Carnaval, pues nadie nos la dio, en cambio le traemos este chismesote y mejor ahora ni se queje en la PROFECO. Porque ahora ellos se quejan de que no hay delegado y al no haber jefe pues ni le cuento. Y como dice mi abuela al no haber gato los ratones hacen fiesta…

PROFECO Acéfala POR CARLOS CARPIZO. REPORTERO.

Hace mucho que la procuraduría federal del consumidor ha perdido contacto alguno con los medio de información, ya no se anuncian programas ni sabemos nada de nada, antes ya hubieran anunciado que en Carnaval habría módulos para recibir quejas, y para estas altura ya nos hubieran dado un recuento, pero no es así, solo sabes que hubo uno que otro inspector pareo nada relevante Nos dimos a la tarea de saber qué pasa con la PROFECO y esto que le voy a describir nos tiene anonadados; hicimos una vista a las oficinas que se encuentran en la calle de Díaz Mirón frente a reino mágico encontrándonos con la noticias de que nadie sabe nada, pues resulta que no hay delegado y es decir no hay un jefe a cargo de

la oficina tan solo un encargado y no estaba, desde el primero de Enero del 2011, donde esta IVAN NAVARRO, pues dicen que de un día para otro lo solicitaron en la Secretaría de Desarrollo Social en México (SEDESOL) y se fue así nomas, como las chachas que ni a los empleados de le oficina les aviso, y el motivo por no se sabe aún que se dice que la cosa es política. Al solicitar que la oficina de prensa nos diera detalles pues también resulta que esta ya no existe y no hay nadie que atienda a los medios, solo te dan nombre y número por si quieres estadísticas o quieres poner una denuncia y son los siguientes. Para quejas con, Leticia Córdoba al teléfono: 1003891 Para verificación Ernesto Corona al teléfono: 1003896 Y pues si quiere poner una queja al famoso: 01 800688722

Militares custodian "campo de adiestramiento" del crimen organizado Después de haber asegurado el presunto "campo de adiestramiento" ubicado en la comunidad de Cuitláhuac, el ejército mexicano mantiene cercado el lugar por aquello de una posible represalia violenta por parte del crimen organizado. Gerardo Buganza Salmerón

Secretario de Gobierno dio a conocer que se mantiene una vigilancia estricta en la zona sobre todo porque aseguraron armas, dinero y vehículos en la zona. "Vino el general García Páez a informarle al gobernador y a darle puntual cuenta de eso y, obviamente, a revisar

las estrategias que en coordinación se tienen con las fuerza armadas". Buganza Salmerón detalló que están listos para cualquier represalia por parte del crimen organizado, por este motivo ya se han puesto medidas y estrategias para tener este lugar seguro. En cuanto a la base militar en la zona

norte del estado el Secretario de Gobierno menciono que ya tiene tres lugares específicos donde puedan instalarse. "Están ya sobrevolados, están en planos y señalados, sobre todo en la zona de Tempoal, en el Higo y Panuco", puntualizó.


M I E R C O L E S 16

DE

MARZO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Muestra de Picasso regresa a Málaga

La exposición, integrada por 53 grabados.

La exposición pictórica Picasso. La belleza múltiple, integrada por 53 grabados y auspiciada por la fundación dedicada al pintor, regresará a Málaga, luego de haberse exhibido en la ciudad mexicana de Mérida, capital del estado de Yucatán, y en las españolas de Tenerife y Las Palmas.

Los grabados están fechados entre 1904 y 1971 y pertenecen a los fondos de la fundación, con sede en la casa natal de Pablo Picasso y que explora las distintas concepciones que tiene la belleza en el artista de Málaga, ciudad andaluza, capital de la provincia homónima. Así, la muestra, que se exhibirá

Ortorgan Honoris Causa a Poniatowska y Segovia en París

hasta el 12 de junio en las instalaciones de la Fundación Picasso, se integra en 10 capítulos que destacan el concepto de belleza clásica del artista, el manierismo, la belleza burguesa o la del surrealismo y la época azul, que recoge cuatro de las 13 obras de la 'Suite de los Saltimbanquis'.

Se robaron 54 antigüedades durante protestas en Egipto

Recibieron un diploma acreditativo de manos del rector de la universidad parisina, Pascal Binczak

P

arís.- Los intelectuales mexicanos Elena Poniatowska (1932) y Tomás Segovia (1927) fueron investidos como doctores Honoris Causa por la Universidad de París 8. Poniatowska y Segovia recibieron un diploma acreditativo de manos del rector de la universidad parisina, Pascal Binczak, en un acto solemne que tuvo lugar en el anfiteatro principal de la universidad del norte de París, en el que cada uno pronunció un discurso. El rector recordó que Poniatowska nació en París y consideró que "el periodismo la ha convertido en lo que es" y que su literatura es muy importante "porque se implica en la vida pública" de México. El responsable de la universidad ubicada en un barrio popular del norte de la capital gala, subrayó que se le concedió el Doctorado Honoris Causa a Poniatowska "por su potente obra, por defender la causa de las mujeres y por su trabajo periodístico de denuncia". En declaraciones a la prensa, Poniatowska expresó: "Para mí es muy importante (la distinción) por mis padres, porque mi padre era francés. Es una gran alegría (…) un gran honor, aunque debo todo a mi gran país: México". La escritora, quien en su discurso recordó sus

vínculos familiares con Francia, evocó además durante su intervención, leída en francés y con un tono muy emotivo, la anulación del Año de México en Francia. "Tuve un sabor agridulce (al recibir el diploma) por todo lo que ha sucedido entre México y Francia", agregó Poniatowska, quien finalizó su discurso cantando una canción tradicional francesa que comienza con los versos "dulce Francia, el país de mi infancia", cuyo autor es Charles Trenet. "Espero pasar a la historia como escritora" más que como periodista señaló Poniatowska, quien también se reconoció en la presentación del rector que la definió como una gran defensora de las mujeres. Poniatowska, quien fue muy aplaudida, dijo: "Espero pasar a la historia como escritora, más que como periodista". En tono de broma, afirmó que "éste debe ser el noveno doctorado Honoris Causa que recibo, pero no lo sé con seguridad. No los he contado. En cualquier caso es el segundo en Francia". Por su parte, el escritor mexicano de origen español, Tomás Segovia, leyó un largo discurso magistral en el que defendió el "carácter republicano" frente al neoliberalismo

de las universidades públicas. También destacó la "flexibilidad" académica de la enseñanza superior en México y Estados Unidos y estimó que la "rentabilidad no debería mirarse en el caso de la Universidad ni en la salud pública". El poeta y antiguo profesor de El Colegio de México, exiliado como Poniatowska en México, habló de su faceta como traductor, y afirmó que para él "escribir es un acto de amor" y se autode-

finió como un "amateur" en la enseñanza, traducción y escritura. Durante su discurso, también leído en francés, señaló que ha trabajado "siempre por amor al arte como un perfecto no profesional" y aseguró que no es capaz de escribir por contrato. El rector de la Universidad París 8 elogió su calidad como traductor de escritores franceses y señaló que sus estancias por todo el mundo se convirtieron en "una condición de su vida".

Elena Poniatowska.

La piezas forman parte esencial de la cultura egipcia. El Cairo.-El Museo Egipcio terminó el inventario completo de sus piezas y cifró en 54 las antigüedades robadas o dañadas después de que el recinto fuera asaltado durante las protestas en contra del régimen de Mubarak. El director del Museo Egipcio, Tarek al Awadi, explicó que las que desaparecieron "no son las principales piezas del museo", pero subrayó que todas forman parte del patrimonio histórico y que por esta razón "cuando falta un objeto, o incluso una pequeña parte, es una catástrofe". Entre las piezas dañadas está una estatua de madera dorada de Tutankamón sobre un esquife y lanzando un arpón que los asaltantes rompieron y de la que sólo quedan los pies, el brazo derecho, el arpón y un aro de bronce que el faraón llevaba en una mano. Además, han desaparecido decenas de estatuillas de bronce y piedra que representaban dioses egipcios, así como joyas y figuras de madera en forma de sarcófago con inscripciones jeroglíficas doradas. Al Awadi, que fue nombrado para el cargo 40 días antes de que el museo fuera atacado la noche del 29 de enero, reveló que la institución ha hecho llegar el inventario de antigüedades desaparecidas a la UNESCO y "a todas las agencias nacionales e internacionales que puedan ayudar a recuperar estos objetos" . El director del Museo Egipcio aclaró que las antigüedades que fueron robadas están catalogadas, por lo que no pueden venderse ni exponerse en circuitos legales. En los últimos días la dirección del museo ha comenzado a hacer reformas para proteger la institución de eventuales robos en el futuro y ha instalado alambradas metálicas en los alrededores del edificio y cristales especiales en el techo, porque "los asaltantes entraron rompiendo las ventanas en el techo" .


MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

Cabalga Carla de la línea a la abstracción A caballo, de la línea a la abstracción, es una exposición de la artista plástica mexicana Carla Elena, que será presentada durante los festejos por el Día Internacional de la Mujer por el Instituto Nacional de Bellas Artes, a partir de este miércoles y hasta el 13 d abril en el Museo José Luis Cuevas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La exhibición esta conformada por 20 óleos de mediano y gran formato, en los que se reúnen evolución temática, espiritualidad e introspección, por medio de los cuales marca una apertura de la producción plástica de la artista, quien a su vez invita a hacer una travesía hacia el interior del ser humano a fin de reconocerse, desdibujar sus límites y redibujar otros. Carla Elena tiene una larga trayectoria en galerías nacionales y extranjeras en las que hace una introspección a una sociedad contemporánea “a la que exigimos y nos exige hoy una postura distinta, con la oportunidad de recrearnos cada instante al estar en constante movimiento”. La pintora ha participado en más de 35 exposiciones individuales y más de 55 colectivas en museos, galerías y espacios culturales de México, Argentina, Francia, España, Canadá, Gran Bretaña y varias ciudades de la Unión Americana. Su trabajo ha sido reconocido por la Sociedad Nacional de las Bellas Artes de París, la Feria Internacional de Marbella y diversas instancias de la administración pública en México. Su obra forma parte del acerv o cultural de la UNAM e Inmujeres, además de haber participado en campañas de equidad de género y haber sido distinguida en dos ocasiones por Comuarte, México-España.

CULTURA 19

unomásuno

Ponen interactivo Retablo de la Independencia, de Juan O’Gorman En él figuran diversos personajes del periodo colonial y los protagonistas del movimiento de Independencia GUILLERMO ESTRADA COLABORADOR

E

l mural Retablo de la Independencia, del pintor mexicano Juan O’Gorman, plasmado entre 1960 y 1961 en el Castillo de Chapultepec, fue puesto en Internet por el Museo Nacional de Historia (MNH). Se trata de un interactivo disponible en la página electrónica www.mnh.i n a h . g o b . m x / M u ralO/Ogorman.html, que ofrece al internauta información sobre los aspectos principales de este relato plástico, en el que figuran diversos personajes del periodo colonial y los protagonistas del movimiento de Independencia. Está conformada por imágenes que ofrecen una lectura detallada del mural realizado por Juan O’Gorman para reconstruir el periodo de la Guerra de Independencia, por medio de las figuras que lideraron la lucha insurgente y de los grupos étnicos que habitaban en la Nueva España, que también participaron en el movimiento. En esta obra pueden identificarse más de 80 personajes destacados de la Independencia, entre ellos Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos, Ignacio Allende, Juan e Ignacio Aldama, Josefa Ortiz de Domínguez, Vicente Guerrero y Servando Teresa de Mier; también están representados los españoles, el alto clero, los intelectuales y, en el primer plano, diez grupos étnicos con su indumentaria característica. Dividido en cuatro partes, el mural —de 4.40 m de alto por 15.69 de ancho— recrea el periodo que va de finales del siglo XVIII a 1814. A la

izquierda, el artista representó a la elite de la Nueva España, en la que se mezclan personajes imaginarios, con virreyes y obispos de finales del siglo XVIII y principios del XIX. También se observan grupos indígenas en condiciones de explotación. El interactivo identifica, con los

títulos Nueva España, Ilustración, Insurgentes, Congreso, Estandartes y banderas, Etnias, Edificaciones y regiones, cada uno de los segmentos en que se divide el mural, lo que permite al público ubicar con facilidad a los personajes representados por el pintor y arquitecto mexicano O’Gorman.

El mural fue plasmado entre 1960 y 1961, y puede consultarse por Internet.

Vanessa Bauche canta en un laberinto PATRICIA GUTIÉRREZ COLABORADORA

La exhibición está conformada por 20 óleos.

Para Vanessa Bauche, el monólogo musical Juana´s Soul o la insignificancia de llamarse Juana, narra la historia de una mujer que de niña pie extravía su identidad. La obra cuenta la historia de Juana, quien se perdió en el laberinto de una casa de espejos. De pronto estrelló la cabeza contra uno de ellos, al abrir los ojos y verse reflejada en todos los fragmentos que la rodeaban, una pregunta cruzó por su mente: ¿Cuál de todos esos fragmentos reflejaba a la verdadera Juana? Juana hace un viaje a través de la audiencia por una gran variedad de emociones: risa y llanto que pueden ser una misma expresión, y reconocernos en la vida de la entrañable Juana, que transita por diferentes personalidades, se esconde en la existencia, se burla de su fragilidad y al mismo tiempo se determina. La puesta en escena escrita por Vanessa Bauche, en

su debut como dramaturga y dirigida por Abraham Tari, se presentará el próximo 19 y 26 de marzo en punto de las 21:00 horas en el Teatro Bar El Bataclan de la Bodega, ubicado en Popocatépetl número 25, esquina Ámsterdam, colonia Hipódromo Condesa.

Presenta el monólogo Juana´s Soul, en el Bataclán.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 16 DE MARZO DE 2011


MIERCOLES 16 DE MARZO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

unomásuno / Raúl Ruiz

¡Israel país invitado en Guadalajara!

Concluyó tercer encuentro Hispanoamericano de Locución Quedó constituida jurídicamente la Federación Hispanoamericana de Locutores RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.

C

on gran éxito se desarrolló el Tercer Encuentro Hispanoamericano de Locución en Republica Dominicana en donde se logró reunir a más de 300 locutores profesionales de diversos países de habla Hispana, con la finalidad de intercambiar información, así como de fortalecer el gremio. En entrevista exclusiva de unomásuno y Diario Amanecer de México, con la maestra Rosalía Buaún Sánchez; presidenta nacional de los Locutores de México, mencionó que en el magno evento de talla internacional, se

trataron los temas de la Responsabilidad del Locutor, la política lingüística y la defensa del idioma, así se desarrollo tan importante evento. Mencionó la profesora Buaún, que el logro principal de dicho congreso fue la Constitución Jurídica de la Federación Hispanoamericana de Locutores la cual quedó conformada de la siguiente manera: Miguel Ortega, presidente, Rosalía Buaun, vicepresidente, Marialina Grau, secretaria general, Mirta Ramos, pro secretario, Wilson Soler, tesorero, Benjamín Cush, pro tesorero, René Figueroa, vocal I, José Pérez Nella, vocal II, Enrique Selvas Carrola, vocal IV, Israel Tobar, vocal V, Rosa

Lozano, vocal VI y Héctor Covarrubias, auditor interno; siendo ellos representantes de países como México, Perú, Cuba, Republica Dominicana, Guatemala, Colombia y Argentina. Finalmente la maestra Rosalía Buaún, destacó que esta Federación tiene como uno de sus objetivos la defensa del idioma español y del locutor, así como la profesionalización del mismo. Con enormes aplausos y con gran emoción se tomó protesta de la Nueva Mesa Directiva de la Federación Hispanoamericana de Locutores, el pasado 24 de Febrero del 2011, quedando vigentes durante el periodo del 2011 al 2013, concluyó.

La maestra Rosalía Buaún Sánchez; presidenta nacional de los Locutores de México y el Lic. Enrique Selvas Carrola, en el evento.

Ciudad de México.- Se aproxima la XXVI Edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 25 de marzo al 1° de abril- y en esta ocasión, el país invitado es Israel cuyo cine ha logrado una presencia mundial relevante en los últimos años… EL AÑO 2007 fue clave, ya que las películas israelíes obtuvieron más premios en festivales internacionales que en otros años. Sus exportaciones cinematográficas crecen anualmente… EL FESTIVAL de Guadalajara siempre se engalana con sus invitados especiales. En este 2011 contará con la presencia del célebre director alemán Werner Herzog, quién en 1962 fundó su productora de cine “Herzogfilproduktionen”. A partir de esa década, inició una carrera singular con la filmación de largometrajes y documentales, dirección de ópera, actuación y redacción de guiones. Herzog tiene la fama de ser uno de los pocos cineastas que han filmado en los cinco continentes. Como han pasado los años… ROSITA FORNES triunfó en su natal Cuba y en México. Es una artista fiel a Fidel Castro Ruz y su Revolución. Nunca ha abandonado Cuba ni intentado huir a Miami… SURGIDA a la vida artística en programa de aficionados en La Habana, entró por la puerta grande del brazo de Ernesto Lecuona. Rosita ha lucido en el teatro con la zarzuela y operata… VIAJÓ A ESPAÑA y logró memorables éxitos. Después vino a México y logró sus triunfos en los teatros “Iris” y “Lírico”, además se presentó en programas musicales de la radio y también pisó los foros cinematográficos de los estudios Churubusco e inició su carrera de actriz de cine… SE CASÓ con el actor mexicano Manuel Medel, inolvidable en su trabajo en el filme de largometraje “Pito Pérez”… SE FUE A CUBA para estar cerca de Fidel Castro Ruz tras su famosa Revolución y comenzó una nueva etapa en su carrera en la TV de La Habana y en club nocturno… VIAJÓ A LA URSS para actuar en festivales y extendió su gira a Polonia, Bulgaria, Rumania y Hungría… EN Rosita Fornes. LA DECADA DE LOS 70´s regresó a México para cumplir una serie de contratos y después se fue de gira por los países socialistas y ofreció conciertos en la República de Mongolia… ROMPIÓ LA AMISTAD con Celia Cruz “porque no apoyó a Fidel Castro”… ROSITA vive actualmente en La Habana… Remolino de notas… SHAKIRA actuará en el D. F., los días 2 y 3 de abril para fomentar actividades culturales y artísticas ya sea pintura, fotografía, lectura, por supuesto música y hasta grafitis. ¿Qué tal? JENNIFER ANISTON estuvo casada con el actor Brad Pitt de 2000 a 2005. Ganó fama en los 90´s por su papel de “Rachel Green” en la serie de televisión “Friends”. Nació el 11 de febrero de 1969 y acaba de disfrutar de unos días en la ciudad de México… NUEVAMENTE actuarán juntas Liliana Lago, Isabel Madow, Paola Durante y Karla La prima, pasado mañana en “Show Center”. ENRIQUE GUZMÁN ya encontró la fórmula de su éxito personal. De vez en cuando ofrece una actuación en concierto, cobra bien y después descansa una temporada… MACARIA luce espléndidamente en la comedia “Toc Toc” en un teatro de Santa Fe con Héctor Sandarti… “CONFESIONES de mujeres de 30” continuará su temporada en el teatro “JORGE Negrete” de la ANDA. Pensamiento de hoy Las canas no son símbolo de vejez sino de cambios recorridos… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial, con los programas de TV-Radio de unomásuno... ricardoperete@live.com.mx


MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011 BOB LOGAR

Debido al éxito de su nuevo álbum el cual ya rebasó las 100,000 copias vendidas en México, Pandora y “De plata” llegan a Estados Unidos. Su disco ha sido editado en la Unión Americana y hoy sale a la venta. A la par, continúan con una amplia gira por toda la República Mexicana y otros países; destaca la fecha del 21 de mayo en el Auditorio Nacional. Escúchalas actualmente en la radio con su segundo sencillo “Cosas que nunca te dije”, de la autoría de José Luis Ortega (Río Roma); en Internet ustedes las pueden encontrar en el siguiente sitio, dando doble click: http://www.youtube.com/user/pandoraoficial#p/search /2/ZsAm2jpvgus Han sido 25 años de carrera; Fernanda, Isabel y Mayte, mejor conocidas como Pando-

Pandora. ra, celebran su cuarto de siglo en el mundo musical con el lanzamiento de un nuevo y exclusivo álbum. Para festejar esta larga y exitosa carrera, las intérpretes mexicanas lanzan De Plata, disco que sale al mercado estadounidense hoy 15 de marzo. El álbum, que se lanzó en México a fines del año pasado, ya ha recibido Disco Platino + Oro en dicho país por haber superado las 100,000 copias vendidas. La producción de Memo Gil cuenta con cuatro duetos, tres temas inéditos y cuatro nuevas versiones de temas clásicos de Pandora. En los duetos colaboran Kalimba, Noel Schajris, Gian Marco y el grupo Flans… Los temas son acompañados por una orquesta sinfónica, con toques de pop, que le dan un sonido refrescante y vigorizante a esta reciente producción del legendario grupo mexicano. Pandora comenzó gira de conciertos en enero y el 1º. de mayo estará en Puerto Rico, con fechas posteriores en México y en Costa Rica. Con De Plata, Pandora brilla como nunca antes. A continuación, las fechas confirmadas hasta el momento de la gira de Pandora: ABRIL 2, Xalapa, Veracruz; el 9, en León, Guanajuato. En MAYO 1, Puerto Rico (Centro de Bellas Artes); el día 7 en Ensenada, Baja California.; el 13, en Juriquilla, Querétaro; el 18, en Hermosillo, Sonora.; el 21, en el D.F. (Auditorio Nacional) y el 27, en Zacatecas, Zacatecas. En JUNIO 9, en Costa Rica (Palacio de los Deportes) y el 17, en Mexicali, Baja California… Miércoles 16, 23 y 30 de marzo, 21:30 horas; ¡sólo quedan tres funciones¡ “Las

Reinas Chulas presentan “Pimpilenchas”, con Ana Francis Mor y Marisol Gasé. Porque mucho ayuda en que no es trova. Concierto profundamente heterosexual, ya que ellas de ninguna manera fueron, son, ni serán por pensamiento, palabra, obra u omisión, lesbianas. Isabel Camila Lechuga (Chabeca Grande) y Meche Sosa Cáustica (Sosa por parte de padre y cáustica por partida de madre) interpretarán los más románticos éxitos que han inundado los corazones lesbi… les vinimos cantar desde “Me hace falta una flor” hasta “El breve espacio”… Porque aunque ellas NO SON LESBIANAS (que esto quede muy claro) respetan el derecho de toda mujer a traer una trovadora dentro. Se alquilan para bautizos, confirmaciones, bodas suigeneris e inauguraciones de tortillerías. Cover $150 pesos, 2X1 en todos los chous de las Reinas Chulas presentando su boleto de la Cineteca Nacional. No dejen de ir. ¡Se van a divertir!... EL MISTERIO SERÁ REVELADO History presenta: Exploración Inca. Luego del éxito de Exploración Maya, HISTORY continúa viajando a las profundidades de las culturas y civilizaciones más antiguas de Latinoamérica en la búsqueda de misterios aún no resueltos. A partir del martes 22 de marzo a las 10pm, HISTORY presenta Exploración INCA, una serie de cuatro episodios en la que el experto e intrépido aventurero peruano Felipe Varela realiza un recorrido por las regiones y los sitios arqueológicos más representativos de esta civilización, poniendo a prueba distintas hipótesis sobre su historia por medio de técnicas profesionales y de una investigación exhaustiva… Con los testimonios de los más destacados académicos especializados, Exploración INCA devela, como nunca antes, la cultura, los descendientes, las creencias y la tecnología desarrollada por el imperio más extenso de la América Precolombina, mostrando su aporte y esplendor desde un enfoque completo y novedoso. Sinópsis Episodio 1: martes 22 de marzo, 22:00 horas. Collasuyo (Sur): El misterio de las Construcciones Megalíticas. Los Incas dominaron la impresionante técnica de transporte y el tallado de rocas de varias toneladas con las que construyeron muros perfectos. Aún es un misterio cómo lo hicieron sin herramientas de metal y sin utilizar la rueda. El primer episodio de Exploración Inca hace un extraordinario recorrido por Machu Picchu, Tiahuanaco, Ollantaytambo, Qenqo, Tambomachay y Cuzco, da una respuesta final a la incógnita sobre las mega construcciones producto de los incas… CHISTE Y DESPEDIDA “Mamá, mamá, están golpeando la puerta”; “déjala, que se defienda sola”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Recomienda EU extradición de Bruce Beresford El productor es acusado de asesinar a su esposa mientras vacacionaban en Cancún

L

os Ángeles.- El Departamento de Justicia estadunidense recomendó la extradición del productor hollywoodense Bruce Beresford Redman acusado de asesinar a su esposa mientras vacacionaban en Cancún, difundieron aquí autoridades federales. Beresford Redman tiene programada una

audiencia de extradición para el 14 de mayo ante una corte federal de Distrito en Los Ángeles, en donde se determinará si procede la acción. El Departamento de Justicia difundió aquí un memorandum de 45 páginas, en el que recomienda trasladar a Beresford, respaldando la petición en este sentido

El que fuera productor de la serie “Survivor”.

del gobierno mexicano, al encontrar suficientes evidencias para que éste proceda, se agregó. Los abogados del presunto responsable tienen hasta el 29 de abril para presentar una apelación y si el gobierno estadunidense decide responder a ésta, tendrán hasta el 9 de mayo para aportar más pruebas. El que fuera productor de series de televisión como “Survivor” fue arrestado en su residencia de Palos Verdes, el 16 de noviembre pasado, por autoridades de la Unión Americana. Beresford Redman fue acusado de asesinar en abril de 2010 a su esposa, mientras se encontraban en una segunda luna de miel en compañía de sus hijos en el balneario mexicano de Cancún. El productor se ha declarado inocente de los cargos, después de que Mónica fue encontrada el 8 de abril en una fosa séptica cercana al hotel de lujo en donde la pareja estuvo hospedada durante varios días. Familiares de Mónica denunciaron que Bruce

AVISOS Y EDICTOS PRIMERAVISO

NOTARIAL

Por instrumento número 118,228 firmado con fecha 7 de marzo del año en curso, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: - - - A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO de la señora MA. CRUZ VAZQUEZ PEREZ, quien también acostumbraba usar el nombre de MARIA CRUZ VAZQUEZ PEREZ y MARIA DE LA CRUZ VAZQUEZ PEREZ, que otorgaron los señores RIGOBERTO NAVARRO quien también utiliza el nombre de RIGOBERTO NAVARRO VAZQUEZ, MARTHA MATUTE VAZQUEZ, JESÚS MATUTE VAZQUEZ, ANTONIO MATUTE VAZQUEZ, ARMANDO MATUTE VAZQUEZ, GRACIELA MATUTE VAZQUEZ, LETICIA MATUTE VAZQUEZ y ANGELICA MATUTE VAZQUEZ. - - - B).- LAACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorgo el señor RIGOBERTO NAVARRO quien también utiliza el nombre de RIGOBERTO NAVARRO VAZQUEZ. - - - C).- LA ACEPTACIÓN DE LEGADO, que otorgaron los señores RIGOBERTO NAVARRO quien también utiliza el nombre de RIGOBERTO NAVARRO VAZQUEZ y MARTHA MATUTE VAZQUEZ, en su carácter de Legatarios en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MA. CRUZ VAZQUEZ PEREZ, quien también acostumbraba usar el nombre de MARIA CRUZ VAZQUEZ PEREZ y MARIA DE LA CRUZ VAZQUEZ PEREZ. - - - D).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorgaron los señores RIGOBERTO NAVARRO quien también utiliza el nombre de RIGOBERTO NAVARRO VAZQUEZ, MARTHA MATUTE VAZQUEZ, JESÚS MATUTE VAZQUEZ, ANTONIO MATUTE VAZQUEZ, ARMANDO MATUTE VAZQUEZ, GRACIELA MATUTE VAZQUEZ, LETICIA MATUTE VAZQUEZ y ANGELICA MATUTE VAZQUEZ, en su carácter de únicos y universales herederos en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MA. CRUZ VAZQUEZ PEREZ, quien también acostumbraba usar el nombre de MARIA CRUZ VAZQUEZ PEREZ y MARIA DE LA CRUZ VAZQUEZ PEREZ.

DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,845, libro 1133, otorgada el 18 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES del señor JOSE GUADALUPE LUCIO BARRIENTOS, a la que compareció la señora YOLANDA GRANADOS ORTEGA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ROSA MARIA LUCIO GRANADOS, ALFREDO LUCIO GRANADOS, ADRIANA LUCIO GRANADOS y JORGE LUCIO GRANADOS, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor JOSE GUADALUPE LUCIO BARRIENTOS, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora YOLANDA GRANADOS ORETEGA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA, a la señora YOLANDA GRANADOS ORTEGA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 15 DE MARZO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,408, libro 1148, otorgada el 14 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARCELINA MIRANDA MOLINA, a la que comparecieron los señores MARIO MOLINA MIRANDA, JOSE ANTONIO MOLINA MIRANDA, VICENTE MOLINA MIRANDA, JAVIER MOLINA MIRANDA, JUAN MODESTO MOLINA MIRANDA, todos representados por SANTA TERESA MOLINA MIRANDA, quien comparece en su propio derecho, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre, señora MARCELINA MIRANDA MOLINA, designaron como ALBACEA al señor MARIO MOLINA MIRANDA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 15 DE MARZO DE 2011. LIC. FRANCISCO T ALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

era el culpable del asesinato, y realizaron movilizaciones y protestas en Los Ángeles para exigir una profunda investigación y se le castigue de manera ejemplar. Autoridades mexicanas reportaron mediante las autoridades forenses que la mujer falleció de asfixia por sofocación. Un empleado del Hotel Moon Place declaró a las autoridades locales haber visto a la pareja discutir enfrente del restaurante y que la mujer estaba llorando. Asimismo, dijo que en dos ocasiones vio que el hombre intentaba golpearla. De acuerdo con las i n d a g a t o r i a s , Beresford Redman le confesó a su pareja haber tenido una aventura antes del viaje.


M I É R C O L E S 16

DE

MARZO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Alertan sobre peligro de Petróleos de México JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Ante el peligro latente de una peligrosa explosión y el deterioro de salud de los habitantes del municipio de Cunduacán, el Congreso exhortó a tres secretarios del gobierno estatal a realizar la tarea que les corresponde, en torno a los trabajos que realiza Petróleos Mexicanos. Silvia Whizar Lugo, secretaria de Recursos Naturales y Protección Ambiental; Luis Felipe Graham Zapata, secretario de Salud y Héctor Manuel López Peralta, secretario de Asentamientos y Obras Públicas de Tabasco, fueron los reconvenidos por la Cámara de Diputados, luego de que la Comisión Orgánica de Ecología, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, presentará un punto de acuerdo con exhorto con carácter de urgente, para los funcionarios, lo que fue aprobado de

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña, aclaró que la no aprobación de la cuenta pública del 2007 del entonces alcalde Evaristo Hernández, se debe a las irregularidades que presenta en cerca de 500 proyectos y que nada tiene que ver este asunto con cuestiones políticas. Entrevistado por diversos medios de comunicación antes del inicio de la larga sesión ordinaria en la que se bajaría al pleno el dictamen no aprobatorio de

Emisión contsante de desechos tóxicos y amenaza de explosión manera unánime por los 35 legisladores. Entre los considerandos, los legisladores Pascual Bellizia Rosique, Lorena Beauregard, Armando Beltrán y Alberto de la Cruz Pozo, señalan el riesgo en que viven tres mil familias del

citado municipio por la emisión constante de desechos tóxicos que genera el pozo Naguin I de Pemex, además de la amenaza latente de una explosión, en la que lamentablemente pudieran perder la vida al menos mil personas dada la ubicación del pozo.

Denuncian irregularidades en gestión de Evaristo Hernández la cuenta pública del 2007 del Ayuntamiento del Centro, el diputado priísta, desmintió que se trate de cuestiones políticas las reprobación de dicha cuenta y aclaró que “no, esto es cuestión técnica, aquí quiero ser muy claro, de pronto asignar en una compra directa 40 millones de pesos puede generar toda suspicacia y pensar que hay corrupción detrás, y no hay que pensar que tiene que ver con una cuestión políti-

Con menos de 15 años, dos jovencitos ya son consumados delincuentes a los que ayer detuvo la policía municipal de Paraíso, junto con otro sujeto, mismos que portaban armas de fuego y conducían motocicletas robadas. Andrés Rodríguez García de 14 años de edad, José Manuel Gómez González de 15 años de edad, Carlos Adrián Almeida Jiménez de 20 años, todos ellos con domicilios en el municipio

ca, yo sí les quiero decir que en ese sentido se hizo un trabajo, en el que se hizo a un lado la política”. Respecto a las declaraciones de la presidenta de la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda, la también priísta Elda Llergo, sobre que la legislatura pasada protegió al ex alcalde Evaristo Hernández, Ocaña Becerra afirmó desconocer dichos comentarios y prefirió no opinar al respecto.

Caen jóvenes delincuentes vecino de Comalcalco, son los detenidos, quienes no pudieron acreditar la propiedad de la motocicleta marca Italika 150 color rojo sin placas, en la que viajaban dos de ellos. La detención de estos jóvenes delincuentes, se llevó a cabo durante un operativo realizado por la policía municipal en el centro de la cabecera mu-

nicipal, donde luego de que lo uniformados les marcaran el alto, desobedecieron e incluso le metieron mayor velocidad a sus motos. Tras la persecución, los genízaros lograron la detención, encontrándoles entre, otros objetos una pistola calibre 22 y varios juegos de llaves de motocicletas.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Otro “mártir” No obstante la comprobación de cerca de 500 irregularidades en la cuenta pública del ex alcalde Evaristo Hernández Cruz, correspondiente al año 2007, éste y los que le ayudaron a gastar el dinero del municipio del Centro en campañas políticas, fiestas particulares, compra de silencio de mujeres que embarazó uno de sus hijos, etc., etc., planean toda una serie de movilizaciones en contra del dictamen de la Tercera Comisión de Hacienda del Congreso, mismo que sería bajado ayer al pleno, para su aprobación. Aún cuando todavía el diputado Fernando Morales Mateos, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales se encontraba dando lectura, desde la tribuna, al dictamen de esa comisión sobre la redistritación ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ex regidor del Centro, Alcides Mena Gómez, conocido en las filas priístas como el mejor pupilo del también ex regidor Pedro Gutiérrez, como “porro”, ya anunciaba que a partir de hoy comenzarían las movilizaciones por la reprobación de la cuenta pública, pese a que aún ni siquiera se presentaba al pleno el dictamen de la inspectora de hacienda. Ahora todo mundo trata de defenderse, todos tratan de desmentir lo que está a la vista y todos por eludir sus responsabilidades se agarran de triquiñuelas políticas, para no enfrentar a la justicia y es que parece que para los políticos sólo hay impunidad, mientras un pobre que roba un pan para dar de comer a sus hijos, entonces sí hay ley y orden. Pero como dijo el presidente del comité estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, “nunca sabremos la verdad sobre la calificación de esa cuenta pública” que corresponde al 2007 y cuya reposición del procedimiento fue resultado de un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por una demanda de controversia interpuesta por el propio ex alcalde con aspiraciones de gobernador, al que le salió el tiro por la culata y que hace recordar un capítulo de un detective de conocida serie de televisión en el que el asesino le pregunta al detective ¿si fuera yo el asesino, por qué iba a llamar a la policía? Y la respuesta del detective fue “por estúpido”. Sagarpa, acéfala Aunque el subdelegado de Sagarpa se está fungiendo como “encargado de despacho” de esa delegación, tras la protesta de los productores por el nombramiento que se pretendía hacer del síndico de Hacienda del municipio de Emiliano Zapata, la titularidad de la delegación continúa acéfala, aunque aseguran los productores que el trabajo se está realizando con normalidad a pesar de que hace falta un titular allí. Pues si se está trabajando normalmente, bien podría ser ratificado, pero como delegado el actual encargado de despacho para que acabaran los problemas en tan importante dependencia. Seminario de la SCJN “La esfera competencial de las Legislaturas locales y su defensa Constitucional”, es el nombre del seminario que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ofrecerá y que iniciará el próximo 8 de abril, para lo que ya están abiertas las inscripciones desde el lunes pasado. De mucho valor será este seminario, ya que ayudará, a quienes asistan, a distinguir cuáles son las atribuciones de una y otra instancias de gobierno, de congresos, etc., en pocas palabras ilustrará a los diputados, porque hay algunos que no tienen idea ni para qué están en el Congreso. Año del turismo El presidente de la Comisión Orgánica de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico del Congreso Local, Javier Calderón Mena, asistió a Zacatecas al Consejo Nacional de Legisladores de Turismo (Conletur) en donde lograron importantes acuerdos emanados de las reuniones de la Conletur, según señaló y anunció que firmaron también el acuerdo para declarar el 2011 como el año de Turismo por parte del Gobierno Federal, ojalá esa declaratoria sirva de algo al país.


M I E R C O L E S 16

DE

MARZO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Iniciativa revanchista del tío de Félix González

José Hadad, presidente de la fracción panista en el Congreso. POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Eduardo Martínez Arcila, dirigente del PAN en Benito Juárez.

El PAN rechaza reformas del PRI a modo

Votarán en contra P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO

E

l PAN anuncia que votará en contra de las modificaciones a la constitución estatal para permitir el nombramiento del próximo secretario estatal de Seguridad Pública, así como aquellas que restarían facultades a los ayuntamientos para nombrar al tesorero municipal. Eduardo Martínez Arcila, dirigente del PAN en Benito Juárez, asegura que es improcedente que los regidores se conviertan en jueces y parte pues la reforma propuesta por el PRI hace que los tres principales cargos en los gabinetes municipales sean propuestos, aprobados y removidos por el Ayuntamiento. Es decir que la reforma daría facultades a los ayuntamientos para

remover al tesorero, al titular de la policía, contraloría y al secretario general de los gobiernos municipales. Sobre los dichos de que dicha propuesta es una venganza entre los mismos priístas, dijo: "Se dice que es un ajuste de cuentas entre los propios priistas, cosa que realmente nos viene valiendo madre, porque no es posible porque por ajustar sus cuentas que no le salieron en la campaña quieran controlar los gobiernos de oposición". En ese mismo sentido opinó sobre la reforma para permitir que el próximo secretario de Seguridad Pública ocupe ese cargo sin cumplir con los cinco años de residencia en el estado que le exige la normatividad vigente, lo cual dijo, no puede ser a contentillo de los priístas.

La iniciativa presentada por el diputado priísta, Luis González Flores, tío del gobernador Félix González Canto, pretende modificar los artículos 54, 66 y 93 de la Ley de Municipios y con ello se establecerá que para nombrar al Secretario General, Tesorero, Contralor y Director de Seguridad Pública, el presidente municipal respectivo tendrá que contar con una mayoría simple del Ayuntamiento. La ley será aprobada en el actual periodo de sesiones, ya que la bancada priísta y los partidos afines Panal y Verde Ecologista son mayoría en el Congreso local, ante lo que inmediatamente hubo reacciones "es una iniciativa revanchista que viola la autonomía de los Ayuntamientos en Quintana Roo", advirtieron los legisladores panistas William Souza y José Hadad Estéfano. "Las reformas contemplan que los presidentes municipales deberán entrar en negociaciones para que se aprueben sus propuestas, lo que representa una invasión del Congreso del Estado a la autonomía de los Ayuntamientos, además de que nunca se tomó en cuenta la opinión de los presidentes municipales electos", acusó Hadad Estéfano. Pero además estas modificaciones con las que pretende tener el control la mayoría priísta en el Congreso del Estado en los gobiernos municipales a través de los integrantes del

Ayuntamiento afines a su partido, podría generar una batalla campal entre los alcaldes del tricolor que ya anticipan interponer una controversia constitucional en contra de esta decisión. Para el líder del PRD en la entidad, Emiliano Ramos, esta iniciativa es parte de las acciones desesperadas que realiza el PRI a través del Congreso local para intervenir en las decisiones de los municipios, luego de que perdieron cinco de los nueve municipios que iniciaran su gobierno en abril próximos. Anunció que esperan que no se apruebe esta iniciativa y en caso de que se convierta en una realidad analizarán los recursos legales y podrían interponer una controversia constitucional para revertir esta decisión que significa un retroceso más en la política del estado. Por su parte los diputados panistas coincidieron en que estas modificaciones tienen la finalidad de intervenir en las decisiones de los gobiernos municipales, ante la impotencia del tricolor de haber perdido gran parte del territorio de Quintana Roo por los partidos de oposición. Con estas medidas, advirtió William Souza los regidores tendrán un conflicto permanente con los presidentes municipales, ya que de esta forma los concejales podrán destituir en cualquier momento a los funcionarios públicos y esto podría generar enfrentamientos innecesarios e inútiles para la ciudadanía y la autonomía de los gobiernos municipales.


M I E R C O L E S 16

DE

MARZO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Avanza Sagarpa en mejor aplicación de gasto público destinado al campo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- Reorientar programas, eliminar duplicidades, incrementar la productividad del sector a través de la tecnología y coordinar acciones federales y estatales para lograr un mayor impacto del gasto público, son algunas de las principales estrategias de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en 2011. El titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, durante la inauguración de los trabajos de la V Reunión Regional CentroOccidente de las Delegaciones de la dependencia, destacó la necesidad de promover la producción sustentable, considerar y mitigar los efectos del cambio climático y aumentar la eficiencia de las cadenas de valor en el sector. Ante los funcionarios de las delegaciones de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Jalisco, así como de las entidades sectorizadas, Mayorga Castañeda señaló que la nueva visión y orientación de programas detonará proyectos transversales para atender los requerimientos de productores con maquinaria, equipo, infraestructura, capacitación, asistencia técnica, innovación tecnológica desarrollo organizativo y financiamiento. Todo, comentó, dirigido a regiones con características específicas: zonas marginadas, áridas, tropicales húmedas, entre otras, además de ser orientadas a productores de cultivos de prioridad nacional y de alto impacto, principalmente de granos. Subrayó que el enfoque central del Gobierno Federal es aumentar inversiones en bienes públicos, infraestructura, sanidad, desarrollo de capacidades y extensionismo, lo cual dará mayor sustentabilidad al sector agroalimentario nacional. En representación del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, el Secretario de Desarrollo Rural de la entidad, Álvaro García Chávez, destacó que estas jornadas de trabajo son una muestra del compromiso del Gobierno Federal por hacer más eficientes las políticas públicas para impactar el desarrollo del sector agroalimentario del país. Agregó que estas reuniones coadyuvarán de manera importante a afinar estrategias y alinear los objetivos hacia un mismo fin: aumentar las oportunidades de desarrollo en el sector rural, con atención especial a los pequeños y medianos productores para impulsarlos a las cadenas de valor. El Coordinador General de Delegaciones de la Sagarpa, Virgilio Bucio Reta, explicó que el objetivo de las reuniones es exponer la visión general de la Secretaría y las características de los programas para una operación más oportuna y eficaz, a fin de que las delegaciones y los organismos sectoriales en general estén en “sintonía” con las nuevas estrategias de trabajo. Buscan también establecer acuerdos y compromisos para un mayor transparencia y rendición de cuentas.

Más inversiones Promueve gobernador capitales para el estado

E

l gobernador firmó ayer las metas y compromisos estratégicos 2011 de la Secretaría del Trabajo y Productividad Mantener la estabilidad laboral y recuperar la confianza de los tribunales del rubro para que Morelos continúe siendo atractivo a las inversiones generadoras de fuentes de empleo, es uno de los principales compromisos y metas estratégicas 2011 de la Secretaría del Trabajo y Productividad, que ayer fueron firmadas por el gobernador Marco Adame Castillo. Además, este año se agregará un nuevo distintivo en por lo menos 100 empresas establecidas en el estado, mismas que le apostarán al desarrollo y a la unidad familiar de sus empleados, razón por la que se les conocerá como “Empresas Familiarmente Comprometidas”. Ante el personal que conforma esta dependencia en sus diferentes áreas, Adame Castillo aseguró que durante este año se buscará fortalecer las instituciones del mundo laboral, como ya se ha hecho con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y ahora se trabajar en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje. “Para que el trabajo se multiplique, para que haya crecimiento económico y mayores oportunidades, es preciso que quienes tutelan los derechos fundamentales de los trabajadores, de los empleadores y del ambiente de trabajo en nuestro estado,

deben estar alimentando constantemente confianza a partir de la seguridad jurídica”, expresó el gobernador. En ese sentido, resaltó que al momento en Morelos no se haya presentado una sola huelga laboral, y que a nivel nacional, nuestra entidad esté entre los primeros 10 lugares de generadores de empleo, lo cual habla de la seguridad jurídica para los inversionistas. Por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo y Productividad, Víctor Reyes Adams, comentó que entre los Compromisos y Metas Estratégicas de este año también está atender a las personas desempleadas, subempleadas y a grupos vulnerables que pueden tener una oportunidad en el mercado laboral. Por lo tanto se trabaja en la preparación, a través del Instituto de

Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR), donde se realizó la firma, a favor de los morelenses, para tengan más y mejores oportunidades. “También buscamos contribuir a que nuestras empresas sean más competitivas y productivas, más humanas y familiarmente comprometidas”, expresó Víctor Reyes. En busca de que el arbitraje sea una excepción y la conciliación una permanente, el mandatario estatal agregó que se busca subir el porcentaje de solución a conflictos laborales por medio de la cultura laboral y la conciliación, como ejemplo citó que en 2010 de 4 mil 800 asuntos requeridos, 4 mil 400 se resolvieron por la vía de la conciliación.

Ejército, al mando de la seguridad LUIS MORENO REPORTERO

El Ejército tomó el mando de la seguridad pública de Cuernavaca, debido a que la mayoría de los elementos municipales no cuentan con el permiso de portación de arma de fuego, otorgado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Derivado a una segunda inspec-

ción que realizó la fuerza castrense al armamento que tiene en resguardo la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, se detectó que no está vigente la licencia correspondiente. El titular de la dependencia municipal, Mauricio Vega Chavage, determinó encuartelar a sus elementos ante la falta de equipo, no así a los agentes de tránsito, quie-

nes laboraron de manera normal, puesto que ellos no portan armas de fuego. Sin embargo, los policías preventivos Dolores Beltrán Hernández, Elicia Reyes Hernández y Arturo Hernández Romero, fueron detenidos al no contar con el permiso vigente por elementos de la Vigésima Cuarta Zona Militar. El informe militar refiere el decomiso de tres armas de fuego, 29 cartuchos de diferentes calibres, un cargador y tres credenciales, dos de ellas con vigencia cencida y una apócrifa, esto, durante un operativo en la calle 10 de Abril de esta ciudad. Además, por las mismas circunstancias fue detenido un policía ministerial, sobre la carretera Yecapixtla-Ocuituco, “no contaba con el oficio de comisión que legalmente ampara la portación del arma de fuego”, indica el comunicado.


M I E R C O L E S 16

DE

MARZO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Arranca proceso entrega-recepción Para facilitar la entrega-recepción entre la nueva administración del gobernador electo, Francisco Olvera Ruiz, y la del mandatario Miguel Osorio Chong, se convocó a una reunión previa para agilizar este procedimiento y no afectar el trabajo que se realiza en beneficio de las familias hidalguenses. Osorio Chong instruyó a los miembros de su gabinete, otorgar toda la información que los nuevos funcionarios requieran para que conozcan los programas, proyectos, obras y recursos que se aplican. Así, señaló, “con responsabilidad emprendemos las acciones pertinentes para que el nuevo gobierno inicie labores y se desempeñe de la mejor manera”. Miguel Osorio deseó todo el éxito al nuevo gobierno y se dijo convencido de que superarán las expectativas que tienen en él los hidalguenses. Por su parte, Francisco Olvera resaltó que esta acción es una muestra de la visión republicana y estadista que caracteriza al mandatario Osorio, y es el comienzo de la recopilación de información de las áreas que conforman al Ejecutivo. Con ello, añadió, podremos conocer a detalle las gestiones pendientes, que deben integrarse al Plan Estatal de Desarrollo. Osorio y Olvera presidieron el evento y dieron a conocer a los coordinadores de cada equipo -Eugenio Ímaz Gispert y Pedro Luis Noble Monterrubio, respectivamente-, así como a lo enlaces de cada secretaría. En éstas quedaron: Sistema DIF, Luz Elena Sánchez; Educación Pública, Nicolás Ramírez; Salud, Miguel Coatepotzo; Contraloría, Honorato Rodríguez; Seguridad Pública, David Hernández, y Desarrollo Social, Alfredo Bejos. Asimismo, Planeación, Víctor Velasco; Agricultura, Rolando Durán; Medio Ambiente, Alberto Narváez; Trabajo, Pedro Luis Noble; Obras Públicas, Francisco López; Desarrollo Económico, Joel Guerrero; Finanzas, Alberto Meléndez; Gobierno, Mario Souverbille, y Turismo, Víctor Bautista y Hermilo Bravo. Cabe mencionar que a más tardar el día 25 de marzo del año en curso concluirán los trabajos de entregarecepción y posteriormente se dará a conocer a los integrantes del nuevo gabinete.

Miguel Osorio y Francisco Olvera.

Presentan iniciativa para tipificar “feminicidios”

Resultado de la ola de violencia desatada contra mujeres. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Como consecuencia de la ola de homicidios dolosos y con extrema violencia que en Hidalgo se han registrado en los últimos meses en agravio de mujeres, el Código de Procedimientos Penales del Estado, podría ser reformado para incluir en su articulado, la figura del feminicidio, para investigar estos ilícitos desde la perspectiva de género. Así quedó establecido este martes, al ser presentada por diputados locales, la iniciativa de reforma para adicionar al Código de Procedimientos Penales vigente el artículo 31 ter que contempla el establecimiento de los lineamientos que deberá seguir el Ministerio Público para la investigación de ilícitos que impliquen la desaparición forzada, violencia sexual y homicidios dolosos en agravio de mujeres. La iniciativa fue presentada por el diputado Roberto Pedraza Martínez, presidente de la Junta de Gobierno de la LX Legislatura y es avalada por las ocho mujeres que ocupan una curul en la representación popular, quienes explicaron en la exposición de motivos, la necesidad de establecer mecanismos que prevengan y erradiquen estas prácticas perniciosas a fin de proteger a la mujer hidalguense en los aspectos físico, moral, social, cultural, sexual y económico.

De acuerdo con la iniciativa que fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Seguridad Pública y Justicia, "…la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la del Estado, tutelan la garantía de igualdad de toda persona ante la ley, lo que indiscutiblemente permite generar los instrumentos jurídicos y las políticas públicas necesarias para hacer cumplir el mandato constitucional. "Sin embargo, es de considerar que de acuerdo a la idiosincrasia y la cultura del México, las mujeres son víctimas en muchas ocasiones de diversas formas de discriminación, exclusión o restricción por razones de género y sufren el menoscabo de su persona, lo que impide el total goce o ejercicio de sus derechos, sin dejar de citar, que se conculcan sus derechos en el ámbito político, económico, social, familiar, cultural, entre otras". Entre los propósitos de la misma, se establece que el Ministerio Público deberá actuar de Oficio y sin dilación, en los casos que impliquen la desaparición de personas, violencia sexual y homicidio doloso contra mujeres, priorizando en todo momento la vida, libertad e integridad de la víctima, y se fija como una obligación para los cuerpos de seguridad pública, la inmediata coordinación y exclusión de "los obstáculos de hecho o de derecho que

disminuyan efectividad a la búsqueda o hagan imposible su inicio, como requerir actuaciones o procedimientos preliminares". Para el caso de desaparición, que considera los protocolos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, también se establece para el MP, sus auxiliares y diversas corporaciones, la obligación de asignar de manera inmediata, los recursos humanos y logísticos necesarios para la búsqueda, confrontación de del reporte de desaparición con las bases de datos a su alcance así como priorizar las acciones tendientes a la localización de la víctima, ya sean en los lugares habituales o en otras áreas donde sea posible su ubicación. En lo que va del 2011, diversas organizaciones no gubernamentales, como la red por los Derechos Sexuales y Reproductivos que dirige Adriana Jiménez Patlán, han denunciado la comisión del al menos ocho casos de feminicidios en Hidalgo, por lo que se han pronunciado por la inclusión de esta figura en la legislación penal hidalguense como una acción de suma importancia. Durante la sesión del congreso efectuada este martes, presidida por el diputado Alejandro Soto Gutiérrez, también se recibió el escrito firmado por José Alberto Rodríguez Calderón, en el que renuncia al cargo de Procurador General de Justicia, por lo que deberá iniciarse el procedimiento para designar a su sucesor.


M I E R C O L E S 16

DE

MARZO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Avanza reconstrucción en San MartínTexmelucan POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO El mandatario de Puebla Rafael Moreno Valle aseguró que se su gobierno se ha coordinado con Petróleos Mexicanos (Pemex), para dar cumplimiento a los compromisos asumidos para la reconstrucción en San Martín Texmelucan, luego de la explosión ocurrida en Diciembre del año pasado. En el caso de San Martín Texmelucan, para atender satisfactoriamente las legítimas demandas de sus habitantes. En conferencia de prensa con el Director General de Pemex, Juan José Suárez Coppel, Moreno Valle informó que se trabaja estrechamente con la petrolera del Estado en la cobertura del pago a los habitantes por los daños causados en sus propiedades, así como los trabajos en materia ambiental y la recuperación de la actividad económica en dicha zona. Moreno Valle resaltó la disposición de Pemex para establecer medidas que permiten evitar que se de otra tragedia como la de diciembre del año pasado cuya causa fue una toma clandestina. En tanto, Juan José Suárez

Coppel subrayó que en Puebla los ductos de Pemex se ubican en ocho municipios los cuales ofrecen condiciones de seguridad. Mencionó la importancia de realizar campañas conjuntas con el Gobierno del estado sobre la concientización de riesgos por la toma clandestina del energético y solicitarle a la comu-

nidad denuncien a las autoridades estas irregularidades que ponen en peligro vidas humanas y el patrimonio familiar, así como la pérdida de ingresos de la empresa que pertenece a todos los mexicanos. P o r último el Gobernador Moreno Valle subrayó que se encuentra cubierta casi en su totalidad las

indemnizaciones y que los propietarios de los 41 predios afectados recibieron 55.2 millones de pesos. Puntualizó el mandatario que de las 30 personas que fallecieron, los deudos de 28 de ellos recibieron los recursos correspondientes; en tanto que uno más está en litigio y otro no fue identificado.

Embargan la caja de El Heraldo de Puebla

ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje ordenó el embargo de la caja de El Heraldo de Puebla desde el pasado ocho

de Marzo, el problema legal que enfrenta el Periódico se debe a un juicio ganado por el ex-editor Germán Benítez Márquez esto por el orden de 360 mil pesos. Fue a partir de este Martes cuando el interventor tomara de los ingresos del

periódico una fracción para liquidar los 360 mil pesos, y dejara el resto para que la empresa no deje de funcionar. Este no es el único proceso que se desahoga en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en contra del empresario Ricardo

Henaine Mezher por despido de personal. Aún están pendientes los litigio de "El Heraldo de Puebla", un par de "Valle Fantástico", y otro más de un trabajador administrativo de "El Puebla de La Franja".


M I E R C O L E S 16

DE

MARZO

DE

2 0 11

el dinero

12.10

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Mail de Guadalajara

L

a señora Luisa Pérez Ramos -de Guadalajara, Jalisco- me mandó el siguiente correo electrónico: “El año pasado usted publicó en UNOMASUNO que apareció una nueva mancha de hidrocarburos en la ciudad de Guadalajara. Pues esta mancha no ha desaparecido y sigue siendo visible en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, en el fraccionamiento Revolución”. La señora Pérez Ramos agrega: “Es cierto. Al realizar obras de construcción de un puente (para resolver el tráfico que se genera en la salida a Chapala) se encontró una capa de diesel generada por fuga de hidrocarburos de un oleoducto o de una gasolinería cercana, tal y como sucedió con la gran explosión del 22 de abril que dividió a la ciudad en dos partes”. Esta fuga que nos reporta la señora Pérez Ramos trae otra vez a la discusión la reubicación del gasoducto GLP 14’’ que atraviesa la ciudad por una ruta paralela al periférico en zonas densamente pobladas en donde se encuentran escuelas, hospitales, centros comerciales y zonas habitacionales. Cabe recordar que en 2005, Pemex solicitó un informe puntual a la institución internacional dedicada la investigación de riesgos Battelle Memorial Institute para que realizara una investigación a fondo sobre los peligros que representa el gasoducto que cruza por la ciudad capital de Jalisco y el resultado, presentado en abril del 2005 al Comité de Dirección de Pemex fue que el gasoducto tenía que ser clausurado en forma inmediata para evitar una explosión de magnitud semejante o superior a la del fatídico 22 de abril. Los resultados del estudio de Battelle fueron retomados por Pemex Gas y Petroquímica Básica y en el mismo mes de septiembre en la presentación al Comité de la Dirección de Petróleos Mexicanos, la conclusión a la que llegaron fue “Cerrar la Terminal de Almacenamiento y Distribución Satélite-Zapopan e implícitamente poner fuera de servicio el LPG de 14’’ en el tramo Puente Grande-Terminal Satélite, debido a que no es posible administrar el riesgo por terceras partes y a sus elevadas consecuencias de falla sobre la población, como impactos catastróficos para la empresa.” A raíz de esta investigación el director de Pemex Gas y Petroquímica Básica en aquella época, Roberto Ramírez Soberón, señaló que durante el 2010 se llevaría a cabo la licitación de una obra cercana a los 80 millones de dólares para reubicar el gasoducto y la terminal de hidrocarburos que se encuentra en Guadalajara, debido precisamente el riesgo que representa para la población, pero eso no se ha hecho y lo raro del asunto es que ni Emilio González Márquez, gobernador del Estado, ni los presidentes municipales de la zona conurbada de Guadalajara se han expresado sobre este grave peligro que se presenta en la capital tapatía. Reflexione: ¿será que la política federal, estatal y municipal es dejar que las tragedias pasen y cuando se presentan dar míseras recompensas? ¿Y qué recompensa se le puede dar a una familia que perdió a uno de sus miembros u otro quedó lesionado por una tragedia como las que ya conocemos? Twitter @ jmartinezbolio

Piden a SCT ampliar participación de inversionistas en Mexicana Apoyo y solidaridad del Senado de la República

E

l Senado pidió al secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jacome, permitir de “manera más amplia” la participación de inversionistas interesados en el rescate de la empresa Mexicana de Aviación. Además, el pleno senatorial expresó su amplio apoyo y solidaridad “con los trabajadores de aire y tierra de Mexicana en la búsqueda del inmediato restablecimiento de actividades de esta empresa de servicio público en México”. El dictamen quedó pendiente de votación en la sesión del pasado jueves, pues cuando se discutía este punto se detectó que no había el quórum suficiente, por lo que la asamblea senatorial fue suspendida, y ayer el tema fue aprobado Según el punto de acuerdo, presentado por senadores del PRI y el PRD, la situación de la aerolínea

La situación de la aerolínea aún es incierta, dicen legisladores. “continúa en vilo después de que la intermediaria PC Capital, reconoció no haber verificado los estados de cuenta de los inversionistas interesados”. Por ello, el Senado solicitó al

secretario Pérez Jacome que permita a los inversionistas interesados en en el rescate de esta empresa, “participar de la manera más amplia en el reinicio de sus actividades”.

Sagarpa entregará a campesinos 18 mmdp ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Durante este año, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, entregará en tiempo y forma 18 mil millones de pesos a los gobiernos estatales, a fin de apoyar a los productores agropecuarios y pesqueros en la adquisición de activos productivos, sanidades y los sistemas de información para el desarrollo rural sustentable en el país, así como en las acciones del Programa Especial de Seguridad Alimentaria. En el marco de la firma del

Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable entre la Sagarpa y el gobierno del estado de Jalisco, el coordinador general de Delegaciones de la dependencia federal, Virgilio Bucio Reta, afirmó que esto demuestra el compromiso presidencial por apoyar al campo mexicano y mantener su ritmo de crecimiento, generando inversión y empleo. Ante los representantes de los sectores agroalimentarios de Jalisco, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco

Compromiso de apoyar al agro y mantener su ritmo de crecimiento.,

Mayorga Castañeda, explicó que ahora toca a los gobiernos estatales y a los propios productores ser corresponsables en la aplicación de los recursos. En el caso particular de los productores del estado, explicó, es necesario mantener la inversión en bienes públicos que generen valor agregado a la producción primaria; aprovechar las ventajas que ofrecen nuevos mercados, como el asiático, y ampliar la infraestructura que permita atender la demanda de los mercados locales, como los rastros Tipo Inspección Federal. Este año, de acuerdo a las propias reglas de operación de los programas de la Sagarpa, los gobiernos estatales tendrán mayor participación operativa en la aplicación de los recursos, por lo que deberán fomentar una participación más activa de los actores que concurren al campo. En coordinación con cada entidad federativa se remitirá un informe trimestral a la Cámara de Diputados, en donde se especifiquen datos del beneficiario, región geográfica, actividad productiva, eslabón de la cadena de valor, concepto de apoyo y monto de recursos otorgados.


M I E R C O L E S 16

DE

MARZO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Toluca, líder en ambulantaje zCrece el nœmero de personas que se dedica a esta actividad, asegura l der de la Canaco, Adolfo Ruiz PØrez zHay competencia desleal con los comerciantes establecidos Gustavo Nieto Jaime Arriaga

E

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en el valle de Toluca, Adolfo Ruiz Pérez, expresó que desde hace año y medio han notado un crecimiento en el número de vendedores ambulantes; sin embargo, ni su presencia ni el incremento es permanente ya que depende de la dinámica comercial que varía en las diversas temporadas del año. Dijo que el mayor número de comerciantes que han solicitado

EL

ayuda a la Cámara para retirar a los informales, porque causan competencia desleal, son los pertenecientes al ramo de papelerías; no obstante, también tienen registro de minoristas de otros giros quienes piden el retiro de los semifijos pues provocan inseguridad tanto a los vendedores como a los clientes. A pesar de lo anterior, precisó que la baja de ventas en los diferentes comercios, las papelerías concretamente, no es mayor a 20 por ciento; sin embargo, hay días específicos que esa competencia sí representa una caída significativa por

MUNICIPIO DE

TOLUCA

ejemplo, el 14 de febrero, para los que expenden flores pues sus ventas alcanzarían una disminución de hasta 40 por ciento. En este contexto, refirió que así como el día del Amor y la Amistad, hay otras fechas clave, o temporadas, en que los ambulantes ganan las ventas al comercio establecido como son día de las Madres, del Niño, Navidad, regreso a clases, Feria del Alfeñique, entre otros. Finalmente, Ruiz Pérez dijo que el municipio que cuenta con mayor presencia de ambulantes, por el gran número de unidades económicas existentes, es

ESTÁ PLAGADO DE AMBULANTES

Toluca seguido de Zinacantepec. Por tal motivo, sostuvo que han tenido una constante comunicación con las autoridades municipales y que, de hecho, en ocasiones éstas han resuelto como lo ha propuesto la Cámara. "Hemos tenido un gran acercamiento con el primer regidor

ADOLFO RUIZ PÉREZ,

de Toluca pues nosotros también vemos el ambulantaje como un fenómeno social que deriva de la falta de trabajo; por tanto, proponemos que los reubiquen, que revisen que la mercancía no sea ilícita y que entren al reducido grupo de los que pagamos impuestos".

LÍDER DE LA

CANACO

EN

TOLUCA

Vital modernización de sindicatos: Coparmex

E

l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex) en el Estado de México, Édgar Cerecero López, consideró que es necesario que los sindicatos se modernicen para ser más eficientes y así generar una mayor productividad y competencia. Mencionó el caso de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLFC) que, en su opinión, desapareció porque el sindicato no tuvo la capacidad de adecuarse. "Las prerrogativas de CLFC

eran muchas, por ejemplo tenían por derecho no pagar luz ninguno de sus trabajadores, y eso son cosas que no podemos permitir, no tiene lógica en ninguna parte del mundo", expresó. En ese contexto refirió que los excesos e intransigencias de algunos sindicatos, por querer lograr tener mayores prestaciones a costa de la productividad, es lo que deriva en su extinción. Sin embargo dijo que el sindicalismo no puede desaparecer ya que es uno de los logros y triunfos del país, con base a

esfuerzo desde hace mucho tiempo. Por lo anterior comentó que sí es razonable que existan los sindicatos siempre y cuando sean actuales, adecuados y conscientes de la problemática empresarial, sin descuidar las necesidades de los trabajadores. "Tenemos que tener la capacidad de poner las cosas en su justo medio para darle viabilidad a lo que se requiere como país. Sin politizarse ni ver hacia otro rumbo, sino a los legítimos intereses de sus agremiados", concluyó.

EDGAR CERECERO LÓPEZ,

PRESIDENTE DE

COPARMEX


LUNES 16 DE MARZO DE 2011

Desmiente Bravo Mena retiro de candidatura L uis Felipe Bravo Mena, aspirante a la candidatura del Partido Acción

Nacional (PAN), al gobierno del estado de México, desmintió el rumor de que vaya a retirarse de

Luis Felipe Bravo Mena

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

la contienda interna de este partido. En el perfil de Facebook "todos con Ulises Ramírez para la gubernatura del estado de México", apareció el siguiente mensaje: "Los diputados Gustavo Parra y Carlos Madrazo anunciarán la salida de la contienda interna de su precandidato Luis Felipe Bravo Mena, por la unidad del PAN. Enhorabuena felicidades panistas, ya vamos a salir unidos a derrotar al mal gobierno". Minutos más tarde, en esta cuenta se escribió otro comentario al respecto: "Confirmada la noticia en red FM con Sergio Sarmiento, vía telefónica en un acto cabal Luis Felipe Bravo Mena sale de la contienda interna del PAN, por no fracturar la unidad del partido y salir como uno solo en la designación del candidato por la alianza en el estado de México". Vale la pena apuntar que en dicho programa radiofónico no se abordó el tema de la posible renuncia de Luis Felipe Bravo Mena. En tanto, en la cuenta de Luis Felipe Bravo Mena, se desmintió dicho rumor: "Buenos días amigas. El diputado Gustavo Parra Noriega y Carlos Madrazo Limón se encuentran en este momento redactando el

Peña, en problemas por imponer candidato

Jaime Enrique Félix, consejero estatal y nacional del PRD

Felícitas Martínez Jaime Arriaga l gobernador Enrique Peña Nieto, tendrá problemas si determina mandar a su primo Alfredo del Mazo Maza, como candidato a la gubernatura mexiquense, tanto en su gobierno como en su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), y lo peor es que le afectará y no podrá ser el candidato a la Presidencia de la República, dijo Jaime Enrique Félix, consejero estatal y nacional del Partido de la Revolución Democrático (PRD). Se le preguntó sobre qué candidato enviará Enrique Peña a la

E

gubernatura mexiquense. "Obviamente buscará que siga la familia en el poder, y esa oportunidad la representa el primo, Alfredo del Mazo Maza, no permitirá soltar el poder, aunque esto le traerá muchos problemas que incluso le costará la candidatura a la presidencia", aseguró. Dijo que "hay que pedirle al señor de Chalma, para que Enrique Peña no manosee la consulta ciudadana por la alianza que se desarrollará en este mes, incluso para que todo salga bien y no hayan problemas", refirió. "El candidato del tricolor, que ya debe darse por descalificado, es el edil de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, no le va a tocar, porque ya no son sus tiempos", aseguró.

Opina Camacho Quiroz sobre perfil de candidato priísta Mario López catepec, Méx.- El ex gobernador mexiquense, César Camacho Quiroz, coordinador general del Consejo Consultivo del Bicentenario, consideró que el próximo candidato del PRI al gobierno del estado, que contendrá el próximo 3 de julio, debe ser de donde se necesite siempre que sea un candidato sumado, un candidato que conozca y lo conozcan. En el marco de la presentación del libro, Ecatepec a través del tiempo, en esta localidad, donde participó también el alcalde local, Eruviel Ávila Villegas, expresó: "Es una enorme ventaja que en el PRI hay una nómina amplia de políticos probados con responsabilidades, tanto de elección popular, como de trabajo en la función pública", con la que muestra que el tricolor tiene una variedad de opciones para elegir a su candidato

E

para renovar la candidatura del estado de México, el 3 de julio. Apuntó que los priístas convertidos en alcaldes y diputados y funcionarios públicos, están haciendo muy bien las cosas, es por eso que "nos sentimos orgullos de nuestros correligionarios". El PRI no tiene problema en elegir a su abanderado, dijo, contrario a otros partidos de oposición, que tienen tronarse los dedos porque no tienen un candidato obvio. Nosotros no fincamos el triunfo político en cómo lo hacen nuestros adversarios, ya que nosotros hemos venido trabajando con una dirigencia profesional sólida y muy comprometida, la que encabeza Ricardo Aguilar, durante los últimos años para consolidar la estructura territorial. Sobre una eventual alianza entre el PAN y PRD el priísta refirió que "el PRI no le tiene miedo a nadie", porque el PRI se fía de su capacidad

y trabajo para sumar para persuadir y construir una propuesta incluyente. Prefiero no hablar de otros, destacó, ya ellos se describirán mejor. Lo que creo es que una ciudadanía enterada y exigente sabrá ponerlos en su lugar. "Si hay proyecto que por naturaleza su definición es antagónica, quiere decir que no hay sino un propósito ambiciosos de conseguir el poder por el poder". Descartó que algún priísta sea abanderado de la oposición inconforme con la designación priísta porque en el partido oficial "hay una unidad política", hay acciones legítimas, hay un espectro tan amplio que llegado el momento con el triunfo "producto del trabajo y convicción de los ciudadanos hacia el PRI", existe la certeza de que habrá oportunidades para que todos los aspirantes tengan opciones. Está seguro de que la población y la militancia valore al priísmo mex-

César Camacho Quiroz

iquense que es sólido, ya que considera que los militantes del tricolor son gente fiel a sus convicciones, a sus ideas, con un proyecto grupal en donde todos "te-nemos" un papel que desempeñar. Interrogado sobre si ya era necesario que haya un candidato priísta del

valle de México dijo: "Debe ser de donde se necesite siempre que sea un candidato sumado, un candidato que conozca y lo conozcan, aquellos cuyos nombres que se barajan son conocidos y conocedores, quieren a su tierra y a su gente, y la gente de esa tierra también los quiere".


32

LUNES 16 DE MARZO DE 2011

unomásuno

POR

EQUINOCCIO…

Inician operativo en Teotihuacán eotihuacán, Méx.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) dio a conocer que debido a la gran afluencia de visitantes que arribarán a las pirámides de Teotihuacán, lo días 19, 20 y 21 de marzo, se pondrá en funcionamiento el Operativo Equinoccio de Primavera, ya que gracias a su ejecución, se ha protegido a los turistas y ha disminuido el deterioro de los monumentos. Debido a que el año pasado la zona arqueológica de Teotihuacan registró una afluencia de 70,358 visitantes, para este 2011, el día sábado 19 de marzo la hora de ingreso a la zona mencionada será de las 8:00 a las 17:00 horas; el domingo 20 y lunes 21 de las 6:00 a las 17:00 horas; mientras que el horario de venta de boletos será a partir de las 5:00 horas. Ya que la dinámica se desarrollará de la siguiente manera: a las 6 horas se permitirá el acceso a la zona arqueológica a través de las

T

puertas 1, 2, 3 y 5; a las 17:00 horas se suspenderá la venta de boletos y también el ascenso a la Pirámide del Sol y será hasta las 17:30 horas que comenzará el desalojo de los turistas. Cabe destacar que los estacionamientos estarán cerrados y sólo estarán disponibles las puertas 1, 2, 3 y 5 para la entrada y la salida de los visitantes, mientras que la puerta 4 será utilizada como salida de emergencias, también se dio a conocer que el circuito arqueológico sólo será de uso peatonal y de vehículos oficiales, pues no se permitirán que haya comerciantes en esa zona. El Templo de Quetzalcóatl, Museo de Sitio, Conjunto de Superpuestos, Cabezas Estucadas, Palacio Quetzalpapálotl, Caracoles Emplumados, Jaguares, Tetitla, Atetelco, Zacuala, Yayahuala, Tepantitla, Jardín Escultórico, Centro de Estudios Teotihuacanos, Museo de Murales Teotihuacanos "Beatriz de la Fuente", Plazas de la

Intensificarán operativos en Teotihuacán Calzada de los Muertos, Jardín Botánico y Ex Museo, estarán cerrados el día domingo 20 de marzo. El operativo contará con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad

N O TARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 26080 de fecha 6 de diciembre de 2010, MARIO ENRIQUE LEONARDO y GERARDO ALFONSO, ambos de apellidos DUARTE TORTORIELLO, como hermanos de la fallida MARIA EUGENIA BEATRIZ DUARTE TORTORIELLO, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la indicada De Cujus, lo que se hace saber para los efectos legales conducentes.

Pública Federal, la Dirección General Adjunta de Asistencia y Auxilio al Turista, la Agencia de Seguri-dad Estatal, Seguridad Pública Municipal de Teotihuacán de Arista y San Martín de las Pirámides.

En cuanto a la atención médica, estará a cargo de elementos de la Secretaría de Salud, la Subd-irección de Urgencias y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, además la Cruz Roja Mexicana.

EN NEZAHUALCÓYOTL…

Organizan encuentro empresarial Genaro Serrano Torres

18 de febrero de 2011 ATENTAMENTE LIC. RAMON DIEZ GUTIERREZ SENTIES N O TARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MEXICO PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA I N S TANCIA DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO EDICTOS En los autos del expediente número 336/10 relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX en contra de LUIS VILLEGAS DE YTA Y MA GALDINA GUADALUPE VILCHIS MORON, de quien reclama. --- A) el pago de la cantidad de $349,912.46 (trescientos cuarenta y nueve mil novecientos doce pesos 46/100 m.n.) por concepto de surte principal del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria. --- B).- El pago de la cantidad de $32,055.09 (treinta y dos mil cincuenta y cinco pesos 09/100 m.n.) por concepto de intereses ordinarios conforme al estado de cuenta certificado por el contador público facultado por la institución bancaria de fecha 5 de abril de 2010. --- C).- El pago de la cantidad de $5,128.81 (cinco mil ciento veintiocho pesos 81/100 m.n.) por concepto de IVA impuesto al valor agregado de los intereses ordinarios... --- D).- el pago de la cantidad de $1,130.54 (mil ciento treinta pesos 54/100 m.n.) por concepto de intereses moratorios. --- E).- el pago de la cantidad de $180.89 (ciento ochenta pesos 89/100 m.n.) por concepto de I.V.A. intereses moratorios. --- F).- el pago de la cantidad de $4,887.18 (cuatro mil ochocientos ochenta y siete pesos 18/100 m.n.) por concepto de pagos de seguros estipulados. --- g).- el pago de los gastos y costas judiciales que se originen para l tramitación del presente asunto, hasta su total conclusión. HECHOS 1.- en fecha 12 de mayo del año 2008, los ahora demandados celebraron contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria en fecha dieciocho de enero del año dos mil ocho hasta por la cantidad de $379.056.00 (trescientos setenta y nueve mil cincuenta y seis pesos 00/100 m.n.)--2.- en la cláusula segunda del contrato descrito en el hecho que antecede y que es fundatorio de la acción, se convino que BANAMEX otorgo a favor de los ahora demandados un crédito en la cual no se encontraban comprendidos, los intereses, comisiones y gastos que se originen, por el contrato de crédito. 3.- conforme a la cláusula tercera del apartado de cláusulas financieras del citado contrato, se estipulo la forma de disposición del crédito y tasas de intereses mismas que a la letra dice. a).- tasa de interés ordinaria anual: 14.00 % catorce por ciento. b).- tasa de interés moratoria: 18.00 % dieciocho por ciento. --- procédase a emplazar mediante edictos que se publicarán por TRES VECES de SIETE EN SIETE DÍAS manera consecutiva en un periódico de circulación amplia y en otro periódico de circulación diaria en esta población debiéndose fijar además en la puerta de este Tribunal una copia íntegra de la presente resolución; con el objeto de que la parte demanda LUIS VILLEGAS DE YTA, comparezca a este Juzgado dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las ulteriores notificaciones mediante lista y boletín judicial. Ordenando en autos de fecha once de enero del año dos mil once. Dado en el JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA I N S TANCIA DE TOLUCA, CON RESIDENCIA E N METEPEC, MÉXICO a los dos días del mes de febrero del año dos mil once. DOY FE SECRETARIO DE ACUERDOS. LICENCIADA YOLANDA GONZALEZ DIAZ

ezahualcóyotl, Mex.- La Secretaría de Desarrollo Económico, representada por el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME); la delegación de la Secretaría de Economía, Estado de Mexico; el gobierno de Nezahualcóyotl; la Cámara de Comercio de Tlanepantla, como organismo intermedio, y de la Dirección de gobierno del Estado de Mexico, llevaron a cabo la presentación del evento "Encuentro Empresarial Neza 2011. Impulso Pyme". El cual se llevara a cabo los días 29 y 30 de marzo del presente de las 9:00 a las 18:00 horas en el domo adjunto al estadio de futbol Metropolitano, ubicado en calle Alameda Central entre las calles de Bellas Artes y Palacio Nacional de este municipio. El objetivo es proponer herramientas empresariales para el desarrollo de prácticas productivas que eleven la calidad y la eficiencia en las empresas. Se contará con técnicas innovadoras y de primer nivel para promover las cadenas productivas. Además se brindarán opciones de capacitación y financiamien-

N

Empresarios y autoridades unen esfuerzos para generar empleos to, donde empresas del comercio y los servicios podrán optar por las más afines a sus necesidades, informaron organizadores. Se contará con un área de 50 stands, área de citas de negocios, mesas de negociación y un programa de capacitación consistente en 7 conferencias y una conferencia magistral, se rifarán guías empresariales y cinco diplomados Harvard On Line. Se prevé la asistencia de alrededor de 2 mil 500 personas, entre empresarios y emprendedores que visitarán los pabellones temáticos tales como incubadoras de empresas, emprendedores, autoempleo, comercio, servicios, educativas, financia-

miento, culturales, consultoria, etcétera. Hacemos un llamado a todos los empresarios del municipio así como a todos los estudiantes y egresados de los distintos planteles educativos de nivel medio superior y superior, a que asistan y promocionen su empresa o negocio y hagan uso de las herramientas empresariales que en dicho evento se promocionarán. Para tal evento, el secretario de Gobierno municipal, Gerardo Dorantes, informó que el alcalde, sostendrá una reunión previa al evento, para escuchar las quejas y necesidades de este sector generador de empleos.


M I É R C O L E S 1 6 D E M A R Z O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

MYERS,

Estados

Unidos.-

Histórico duelo resultó el juego de pretemporada

entre

La polémica de la semana de si gana o no un millón de pesos a la semana el tapatío Hernández no importa, ya que de cualquier manera, lo está desquitando.

¡Incontenible!

BEISBOL

FT.

LO QUE NO SE VIO

New

York

Yankees y Boston Red Sox, ya que siete mexicanos intervinieron en el partido.

MOTOCICLISMO

MADRID, España.- La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) decidió aplazar al próximo 2 de octubre —y a petición de los promotores nipones de la carrera—, el Gran Premio de Japón, que debía disputarse el próximo 17 de abril en el circuito japonés de Motegi.

LONDRES 2012

LONDRES, Reino Unido.- La venta de boletos para Juegos Olímpicos de Londres 2012 comenzó ayer y pocas horas después surgió el primer problema en el sistema. Los fanáticos con tarjetas de crédito Visa —que expiran antes del final de agosto— no pudieron procesar sus órdenes.

LONDRES, Inglaterra.- El delantero mexicano Javier Chicharito Hernández metió ayer al Manchester United a cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa, al firmar el doblete con el que su equipo derrotó 2-1 al Olympique de Marsella en Old Trafford. El Chicharito logró así que el ManU consiguiera por quinta ocasión consecutiva su pase al selecto grupo de los ocho mejores de Europa, al marcar a los cinco y 75 minutos. El zaguero Wes Brown, por su parte, anotó en propia meta a los 82 minutos para dar esperanzas al rival de clasificar; sin embargo, no pudo alcanzar el objetivo. El Marsella salió a la ofensiva, en busca del gol de visitante que le complicaría el partido a los Diablos Rojos, ya que en la ida terminaron 0-0. Sin embargo, la estrategia no le funcionó, pues a los cinco minutos el equipo inglés impuso sus condiciones al inaugurar el marcador. El tanto fue obra del Chicharito Hernández, quien siguió toda la jugada que realizó el galés Ryan Giggs con Wayne Rooney, que finalmente mandó un gran centro, para que el mexicano sólo tuviera que empujar el esférico para cantar el gol. Con esto, el conjunto francés cayó anímicamente y dejó de crear peligro; sin embargo, los errores de la zaga local hicieron que poco a poco fuera retomando la confianza para que el encuentro recuperara la intensidad con la que inició. Antes de irse al descanso, los pupilos del escocés Sir Alex Ferguson desperdiciaron sus oportunidades para incrementar su ventaja; un par de ellas las tuvo el ex artillero de Chivas de Guadalajara, quien pese a su buena actuación, falló en los metros finales. Para la segunda mitad, el Olypique se hizo de la pelota para intentar revertir la situación, pero el United jamás perdió el orden atrás y siguió haciendo gala de su potente ofensiva, ante lo cual los visitantes poco pudieron hacer. Al minuto 75, el Chicharito firmó su primer doblete en el máximo certamen europeo a nivel de clubes, al batir al cancerbero Steve Mandanda con la pierna derecha, tras una asistencia de Giggs.

Chicharito mete al ManU a cuartos en “Champions”.

¡Por la final! En busca de su pase a la antesala del Mundial de Clubes 2011, rayados de Monterrey y Cruz Azul se miden hoy en su duelo de ida de las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, en el Estadio Tecnológico. El campeón del fútbol mexicano tiene en sus manos dar el paso al primer Mundial de Clubes de su historia, mientras que los celestes buscarán llegar a su tercera final de manera consecutiva, en un duelo que se realizará a las 20:00 horas. Esta será una semifinal a la mexicana con dos equipos que lograron su pase al derrotar a Toluca y Santos, respectivamente, en cuartos de final, lo que le asegura a México un boleto en la final y en caso de ganarla viajar a Japón, a finales de año.

El cuadro dirigido por Víctor Manuel Vucetich llega a esta instancia como el único equipo que está invicto en el torneo y con Aldo de Nigris como su mejor hombre al ataque, con cuatro goles anotados en total, además del esperado regreso del chileno Humberto Suazo. Mientras que en el Torneo Clausura 2001 viene de vencer 1-0 a Necaxa en el Estadio Victoria y espera seguir por ese camino en su encuentro contra el conjunto celeste. Cruz Azul buscará llegar a su tercer final de manera consecutiva dentro de la Liga de Campeones de la Concacaf, la cual espera ganar para poder dar una satisfacción a sus seguidores que están ávidos de un título.

Un duelo muy mexicano en la Concachampions.


34 FUTBOL

MIERCOLES 16 DE MARZO DE 2011

¡San Luis, con esperanza!

Alberto Canedo, vicepresidente santista

Revisan plan seguridad TORREÓN, Coahuila.- Ayer se llevó a cabo en el Territorio Santos Modelo la primera reunión de seguridad para el Mundial Sub-17, donde participaron representantes de las corporaciones policíacas de los distintos niveles. Alberto Canedo, vicepresidente del Club Santos Laguna, explicó los pormenores que se dieron en torno a esta reunión a poco más de 90 días de la justa mundialista. Señaló que dentro del programa de actividades y preparación del Mundial Sub 17 de la sede Torreón, se tuvo la primera reunión en términos de seguridad con participantes de varias dependencias, la cual fue convocada por Héctor Canchola, quien es el coordinador por parte de la Federación Mexicana de Futbol, donde se dio a conocer que el general Rafael Avilés, quien es jefe de las Fuerzas Federales de Apoyo de la Policía Federal, se encargará de coordinar estas labores. También asistieron representantes de las corporaciones policíacas como Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal, Protección Patrimonial de Grupo Modelo, de la Sedena y del Club Santos, todo esto dentro de un notable dispositivo de vigilancia. Explicó que el objetivo fue revisar los planes de seguridad que tienen para los diferentes eventos a realizarse, "la realidad de las cosas es que todo el cuaderno de cargos para este tema que solicita FIFA es menor con relación a lo que nosotros hacemos para cada partido que se realizan en el TSM, en ese sentido es evidente que estamos más que preparados para el tema de la seguridad", dijo el directivo.

MANIZALES, Colombia.- De manera dramática en tiempo agregado, Gladiadores de San Luis de México logró el empate a un gol ante Once Caldas de Colombia, para mantener ligera esperanza de avanzar a la siguiente ronda de la Copa Libertadores de América. Luis Núñez se encargó de adelantar a los locales, al minuto 78, pero los mexicanos lograron el empate por medio de Juan Carlos Medina, al 93. Con este resultado, los de casa llegaron a tres unidades en el tercer sitio del Grupo Uno, en tanto los potosinos sumaron dos para aspirar todavía a una combinación de resultados para clasificarse a octavos de final. El triunfo era lo que único que le servía a estas escuadras para mantenerse con posibilidades de acceder a la siguiente ronda, pero fue el conjunto local el que con mayor insistencia buscó reflejar en el marcador esa necesidad y bien pudieron irse al descanso con una ventaja importante.

De última hora, el gol gladiador. Mientras los visitantes buscaron jugar un poco con esa ansiedad del equipo de Manizales, al que cedió terreno y buscó explotar esos espacios que dejaba

en su afán de ir al frente. Los colombianos fueron los que llevaron la batuta de las acciones y de las ocasiones de peligro a la meta mexicana.

Multarían a Tigres de UANL

Multarían al cuadro del Tuca Ferretti de mil a 2 millones de pesos.

MONTERREY, Nuevo León.La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, realizó rueda de prensa en el Palacio Federal, ubicado en el municipio de Guadalupe, donde informaron que podrían sancionar al equipo de futbol Tigres. El pasado fin de semana en el partido Tigres vs San Luis, utilizaron una especie por la que se necesitan un permiso de exhibición. La autoridad federal solicitó los permisos para exhibir el animal Panthera Tigris ya que de no contar con ellos podrirán hacerse acreedor a multas que van desde los mil pesos a los 2

millones y medio de pesos. Aunque no se tiene una fecha límite para responder a esta solicitud, se espera que el club pueda responder en los próximos días, ya que fue notificado este día por la autoridad federal. Sólo hago mi trabajo Por otra parte, Enrique Palos aún tiene la incertidumbre si continuará como titular en el arco de Tigres, pero dijo que su postura es la misma, trabajar y esperar. El joven cancerbero felino, quien ha sido titular solo ha aceptado un gol en seis partidos espera seguir en el arco.

Jorge Arteaga por México y EU RAÚL ARIAS

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

REPORTERO

Jorge con unomásuno.

Jorge Arteaga, este año además de competir en tierras estadounidenses en las categorías de desarrollo de Nascar Estados Unidos, también lo seguirá haciendo en el campeonato mexicano cumpliendo un total de 38 competencias, 24 en el vecino país del norte y 14 nuestro país, comenzando la primera del serial local este fin de semana en Monterrey. Lo anterior fue dado a conocer por el “volante” hidrocálido en el marco de la

presentación del equipo de Motorcraft de Nascar Corona Series cuyo piloto principal será su coequipero en el equipo FCV Racing, Carlos Conteras. Luego de su primer compromiso en Estados Unidos el pasado fin de semana en donde se ubicó 7o y 6o lugar en las dos carreras de Nascar Whellen All American Series en Greensville, Carolina del Sur, Arteaga dijo que está muy contento con todo lo que esta pasando en su corta carrera como piloto y sobre todo muy entusiasmado de llegar a cumplir su sueño de estar en la máxima categoría Nascar, Sprint Cup.

“Son un total de 38 a 40 carreras en el año, son las mismas que se correrían en la Sprint Cup, son categorías que en Estados Unidos están diseñadas para aprender e ir subiendo escalones y obteniendo las licencias, como las que tiene Contreras para correr en todas las pistas, yo solo tengo para correr pistas de milla y milla y media, estamos trabajando en ello en esa experiencia para poder obtener victorias allá y acá, el equipo Revolution Racing nos esta preparando en lo físico y en lo mental como a cualquier piloto profesional que corre en las pistas americanas”, señaló Arteaga.


MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

EL DEPORTE 35

El campeón está vivo Rubén Pardo se declara listo para encarar su primer compromiso.

Pardo regresa a Citizen Tres años después de su última etapa como volante de los colores de Citizen en los Stock Cars, Rubén Pardo regresa con la confianza de su patrocinador al asiento del auto número 15 Citizen–Fram-Prestone-Autolite, ahora bajo el mando técnico del equipo HO Speed Racing, dirigido por el también piloto Hugo Oliveras. Para esta etapa, el experimentado piloto internacional se siente muy contento de regresar en este 2011 con el patrocinador principal, el que sin duda le trae buenos recuerdos y grandes hazañas, mismas que tratará de retomar en esta temporada que inicia el próximo 20 de marzo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. “Me siento muy contento de ser parte del equipo HO Speed Racing y de defender los colores de Citizen-FRAM-Prestone-Autolite, lo cual es un gran honor y responsabilidad, pero más que nada feliz con el apoyo y la confianza que me tienen como persona y como piloto; tenemos varios retos con el equipo y las marcas para este año de competencia, pero en ese aspecto se esta haciendo un trabajo excepcional que sin duda dará muy buenos resultados”. Pardo desde hace ya unas semanas atrás se integró por completo con el equipo de HO Speed Racing, en el cual comenzó ya ha intercambiar impresiones y puntos de vista con el ingeniero y equipo a cargo su auto, para tener todo listo con miras a su debut en Monterrey. “Llego este año con hambre de ganar como piloto y equipo, desgraciadamente el año pasado no pude ganar una competencia, a pesar de que siempre tuve grandes posibilidades. Estoy consiente que esta campaña será diferente y lo importantes es que aprendí de los errores, así que haré todo por salir adelante y poner en alto tanto el nombre del equipo como de las marcas que han confiado en nosotros”, mencionó el capitalino. (Raúl Tavera/Reportero).

El campeón actual de la Champions League sacó la casta, el orgullo y la contundencia para reponerse de la derrota sufrida en su territorio. Los goles de Eto'o, Sneijder y Pandev le sirvieron para ganar el partido 3-2 e instalarse en cuartos, gracias a los goles de visitante, pues el global terminó 3-3. La tarde fue engañosa para los italianos, quienes pese a los errores de su arquero, Julio César, lograron superar la eliminatoria. El duelo empezó con alegría para el visitante, porque Samuel Eto'o aprovechó un pase filtrado de Pandev para fusilar con tiro cruzado al guardameta Kraft. Poco después, Bayern Munich pareció despertar gracias a un error de Julio Cesar que atajó mal un disparo lejano de Robben y dejó un rebote que Mario Gómez punteó por arriba de la humanidad del propio meta interista. Como si faltara algo, Thiago Motta quiso cortar un centro cerca del área visitante y terminó por ponerle un pase a Thomaz Müller, jugador que no perdonó y

amplió la ventaja. Sin embargo, la segunda mitad marcó el regreso de Inter: Sneijder y Pandev, en tiempo de compensación le dieron la vuelta al juego y al final el campeón sigue en

camino para revalidar su trono. Antes de los duelos de vuelta de los octavos de final de la Champions League, jugadores enviaron un mensaje de solidaridad a las víctimas del terremoto en Japón.

Inter vino de atrás para vencer 3-2 al Bayern Munich.

Barcelona sí demandará

Sí demandarán a Cadena COPE.

La disculpa de la Cadena COPE al Barcelona no sirvió de mucho. El club catalán anunció que interpondrá una demanda a la emisora radiofónica por atentar contra el honor del club, luego de que se le relacionara con la posible práctica de dopaje por parte de los futbolistas. El portavoz de la junta directiva del Barça, Toni Freixa, afirmó que el club va a presentar ante los juzgados “una demanda de protección del derecho de honor y reclamación de daños y perjuicios”. El Barcelona ya emitió ayer un comunicado desmintiendo esas insinuaciones y solicitando a la COPE que

descubriese "el origen concreto de esa grave difamación" y procediese a hacer "una rectificación expresa y contundente" de esa información. "Habida cuenta de que esa rectificación no se ha producido de forma satisfactoria, y con independencia de que finalmente llegue a producirse por el grave atentado a la reputación y al buen nombre del FC Barcelona y a sus deportistas y médicos, circunstancia que no queremos ni podemos dejar impune, el club anuncia que actuará con la firmeza y contundencia que la gravedad de los hechos merece", manifestó Freixa, reproduciendo un nuevo comunicado.

Oliveras, por consolidación

Hugo, listo para ir por podio este fin de semana.

Convencido de que la temporada 2011 dentro de Nascar Corona Series es la campaña de la consolidación, Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 de Monster EnergyMM Lubricantes, se declaró listo para ver la bandera verde en Monterrey y con ella dar paso a la lucha por el campeonato de la categoría. Oliveras, que finalizó el 2010 en el undécimo puesto de la tabla general, señaló que en el autódromo regio — de 1609 metros— buscará la bandera a cuadros que se le negó la temporada pasada. “El año pasado tuvimos muchos problemas al tratar de encontrar el proveedor de motores y otras cosas más, que al final del camino nos llevaron a aprender de los

errores. Hoy el equipo Monster Energy-MM Lubricantes está listo para pelear el campeonato”, señaló el volante capitalino. Sobre el apoyo que para este año de competencia recibe de sus patrocinadores, Hugo aseguró estar muy contento de renovar lazos con aquellos que desde hace cuatro años han estado con él, y más por los que se integran al proyecto, situación que además lo tiene con un gran compromiso. “Son ya cuatro años de confianza y apoyo incondicional de parte de Monster Energy y MM Lubricantes, para mí es una gran responsabilidad representarlos otro año más, al igual que aquellos que se unen este 2011, como los son Fiesta Inn, MCDS y Sport City”.


36 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

Todo listos para temporada Nascar La carrera con mayor número de kilómetros.

Chihuahua express desde el centro Con la presencia de autoridades del Instituto Chihuahuense del Deporte, bajo la dirección del Lic. Luis Alfonso Rivera Campos, de la Secretaría de Fomento Turístico de Chihuahua, a cargo del Lic. Valle Alvelaiz, y de Chacho Medina, cabeza del comité organizador, el próximo 8 de abril a las 08:00 horas se llevará a cabo el banderazo de salida de la cuarta edición del Chihuahua Express, la carrera con mayor número de kilómetros en etapas de velocidad de México. El centro histórico de la capital del estado, más en específico la plaza que alberga a la columna de la independencia, se vestirá de fiesta en esta ceremonia de largada ya que, además de las autoridades citadas, se contará también con la presencia de José Sánchez Jassen, Presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FEMADAC), de Alberto Bravo, Presidente de la Comisión Nacional de Rallies (CNR) y de múltiples personalidades del mundo del espectáculo y del automovilismo en general. Inicialmente la arrancada de esta fiesta de la velocidad se tenía contemplada fuera en la estatua de Francisco Villa; sin embargo, luego de un recorrido por la zona del centro de la ciudad capital del estado de Chihuahua, Chacho Medina y sus colaboradores determinaron que la plaza que alberga a la columna de la Independencia reunía mejores condiciones para servir como escenario a la partida de los autos competidores. Dicho arranque en verdad que significará una verdadera fiesta de velocidad y de cultura automovilística pues se tiene contemplado que personas de todas las edades se den cita en este para desearles suerte a sus pilotos favoritos y para tener la oportunidad de admirar a las verdaderas joyas de vehículos que tomarán el arranque.

Previo al inicio de la temporada 2011 de Nascar Corona Series, presentado por Toyota y sea celebrada la carrera No. 100 de dicha categoría, Rogelio López llegará a esta nueva aventura como el piloto con más victorias en su paso con el Campeonato con un total de 18. El oriundo de Aguascalientes ha estado en esta posición desde el 2006, cuando consiguió el título de campeón y posterior a su incursión en las series regionales de Nascar en Estados Unidos. Sin embargo, la diferencia con sus más cercanos perseguidores se ha recortado. Para la presente temporada que iniciará el próximo 20 de marzo en Monterrey, Rogelio López se declara en óptimas condiciones para ampliar su cosecha de cuadriculadas una vez que ha confirmado su participación con la Escudería HO Speed Racing comandada por Hugo Oliveras. Empatados en segundo lugar con 14 triunfos se encuentran Germán Quiroga y Rafael Martínez, quienes competirán

con el equipo Telcel y con Canel's Racing respectivamente. Ambos personajes han demostrado mucha calidad en las pistas y seguramente querrán sumar más de cinco victorias para dominar la tabla de "Triunfos" con NASCAR Corona Series, presentado por Toyota. Dentro de esta selecta lista continúa Carlos Pardo con 11, las cuales fueron 10 oficiales y 1 más en la carrera de exhibición de 2007. Con nueve banderas cuadriculadas está Antonio Pérez, de la Escudería Telmex, y Jorge Goeters, quien volverá a vestir los colores de Canel's Racing. Con cuatro triunfos se ha ubicado Rubén Rovelo, también de la Escudería Telmex, y Homero Richards, con el equipo Nextel.

Rogelio López a la cabeza en el rubro de más victorias.

Con la mira en Monterrey, Team GP

Martínez y Goeter se declaran listos.

Con miras a su primer compromiso de la temporada en la ciudad de Monterrey, el equipo de NASCAR Corona Series, el Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK realizo un pequeño entrenamiento en las instalaciones del Parque Tangamanga II de San Luis Potosí, actividad que les permitió a pilotos e ingeniero visualizar el comportamiento de las unidades 2011. Grandes fueron los cometarios por parte de los pilotos Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK Rafael Martínez y Jorge Goeters respecto a sus unidades, todo esto posterior a un largo día de arduo

trabajo en donde se probaron varios puntos que podrán ser de gran ayuda durante la primera carrera de este 2011. Para el director en jefe Ramiro Fidalgo las unidades están listas para enfrentar a la pista de Monterrey aunque ahora solo hay que detallar unas cuantas cosas para que todo quede al mas del cien por ciento “Quede satisfecho con el rendimiento de los autos en la pista del Tangamanga, teníamos rato sin rodar y créanme que los datos registrados tanto por Jorge en el ato 31 y por Rafa en el 18 fueron muy favorecedores”.

Rovelo motivado para Nascar

Rovelo con compromisos nuevos.

Tras casi cuatro meses de inactividad en los stock cars de la NASCAR Corona Series presentada por Toyota, el piloto de la Escudería Telmex Rubén Rovelo regresa a la pista estos 19 y 20 de marzo, cuando enfrente la fecha inaugural de la temporada 2011 en el Autódromo Monterrey, en su versión de circuito de 3.2 kilómetros de longitud. Y el piloto del auto # 5 de la Escudería Telmex se declara más que motivado para abrir las acciones y, dice enfático, "con una postura muy fría respecto a la

manera en que tengo que realizar cada una de las carreras para poder ser campeón esta temporada. De modo que voy a Monterrey contento y motivado pero con un plan ya trazado: el del campeonato". Respeto a la carrera que habrá de negociar estos 19 y 20 de marzo, Rovelo comenta: "Es la primera vez que arrancamos la temporada en Monterrey y espero que sea para bien. El pasado año obtuve la victoria en esta gran pista, pero Monterrey es una plaza en la que la Escudería Telmex ha ganado

en los último cuatro años, así que buscaremos seguir con esta racha positiva, sin olvidar que lo importante es ganar el campeonato y no sólo carreras". Para ello, extiende su comentario Rovelo, "es necesario trabajar muy duro y responder a las expectativas y al trabajo que se hace al interior del equipo. Es hora de responder con buenos resultados en la pista y será la mejor forma de agradecer el esfuerzo de todos y cada uno de los mecánicos e ingenieros de Escudería".


EL DEPORTE 37

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

¡Carlos Contreras, de nuevo en casa! RAÚL ARIAS REPORTERO

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

Ayer se llevó a cabo el anuncio oficial de la nueva alianza entre Motorcraft y el piloto capitalino Carlos Contreras, junto con FCV Racing en Nascar México. Motorcraft tiene larga trayectoria en el deporte motor, y específicamente en Nascar. Se han obtenido logros en EU con pilotos como Bill Elliott, Kenny Schroeder y Trevor Bayne, éste último les dio su primera victoria en el 2011, al adjudicarse las 500 Millas de Daytona.

Carlos Contreras, con unomásuno.

En México, también ha tenido éxito con pilotos como Carlos Pardo, Rubén Pardo y ahora toca el turno a Carlos Contreras, quien portará orgullosamente los colores de Motorcraft. Al respecto, el copropietario de FCV Racing, Mike Vázquez comentó: "Estamos muy orgullosos de representar a Motorcraft en el campeonato Nascar México. La empresa tiene larga trayectoria en el deporte motor, y específicamente en Nascar. "Hemos planificado muchas actividades para el 2011. Haremos Ride Alongs los domingos antes de las carreras y además participaremos en el campeonato Motorcraft en el que La escudería rojinegra, con un sólo objetivo: ser campeones. varios pilotos Nascar México estarán “Hace diez años tuve la fortuna de ser el primer pilocompitiendo contra Carlos Contreras por un premio de diez mil dólares, entre ellos Jorge Arteaga, José Luis to hispano en la categoría Trucks en Nascar EU. Han sido años difíciles de mucho aprendizaje. Los que Ramírez y Rafael Martínez. "Además formamos parte del proyecto Experto conocen FCV Racing saben que siempre hemos sido un Motorcraft que se desarrolla este 2011 con nuestro pro- equipo protagonista. “Hemos ganado carreras y campeonatos de novatos pio experto, Héctor Mercado”, dijo. tanto en México, como en la Unión Americana, también Con Carlos Contreras Por otra parte, en breve charla de unomásuno con ganamos posiciones de privilegio, y hemos obtenido el Carlos Contreras dijo: "Todos en FCV Racing estamos Premio al Piloto más Popular de Nascar México duranorgullosos por representar a Motorcraft en Nascar te tres años al hilo", enfatizó. "Quiero agradecer a Alejandra Acevedo, Adriana México este año. “Anteriormente formé parte de la escudería Motorcraft Muro, Eduardo Salas, Misael Castillo y a mis socios junto a Carlos Pardo (QEPD), en 2008, y es un gusto repre- Armando Fitz, Mike Vázquez y Román Ruiz por todo su sentar una vez más a una marca líder con mi equipo FCV apoyo y también le doy las gracias a mi coequipero Jorge Arteaga por estar en el mismo barco", sentenció. Racing, a éste último regreso ahora tras el volante".

Rafael Velarde lleva el Festival de MTB ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Rafael Velarde, promotor del Mountain Bike en Nuevo León, con el Festival UCI, en tres especialidades, llevará éste año la justa al Municipio de Allende a 47 kilómetros de Monterrey, en ruta Villa de Santiago, rumbo a Linares y Ciudad Victoria, con inicio el sábado 19,

con el criterium. Se espera a cerca de 600 participantes en las tres especialidades, del MTB FEST, con 31 categorías en el cross country, evento que viene a ser la sexta edición y la cuarta fecha del serial nacional con intervención de José Guadalupe Benítez, en su calidad de comisionado de la Federación

José Juan Escarcega, seleccionado nacional en Allende.

Mexicana de Ciclismo. La justa arrancará el sábado a las once de la mañana, con el Criterium, en un circuito de 700 metros, en la Plaza principal de Allende. El domingo será el cross country, a partir de las ocho horas, con tres grupos, en dos circuitos, interviniendo los seleccionados para el Panamericano de MTB, a efectuarse en la pista Chia de Cundinamarca, Colombia, selectivo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El cross country será en el Fraccionamiento San Eugenio. Se espera que algunos competidores se alojen en hoteles de Villa de Santiago. Y el lunes 21 será el Maratón, con tres recorridos, 27, 50 y 67 kilómetros, a partir de las ocho de la mañana. Nuevo León será sede también de la Copa Federación de pista juvenil y sub 22, viernes, sábado y domingo, en el Velódromo del Parque Niños Héroes.


38 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

Un felino al Rey de reyes ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Ahora que se ha confirmado al último participante de la final de Rey de Reyes en Aguascalientes -que será Carlito Caribbean Cool-, el felino extremo de Tijuana, Xtreme Tiger, manifestó sus puntos de vista sobre cada uno de sus rivales: “El Mesías es

Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Excelente resultado de Daniela Campuzano en la primera fecha del serial de montaña de Estados Unidos, en donde culminó en el séptimo sitio con 1 hora 54 minutos y 53 segundos y 6 puntos acumulados. En la rama varonil nuestros representantes se ubicaron en los primeros 30 de 83 inscritos y 75 corredores que llegaron a la meta; el mejor fue Emmanuel Valencia en el lugar 16 con 1:47:39, demostrando que en este momento es el mejor de nuestro país en esta especialidad, en el lugar 19 llegó Juan Carlos Hernández, en el 21 Ignacio Torres y en el 26 Alejandro Barajas. Y es que la Federación Mexicana de Ciclismo que preside Edgardo Hernández, sigue trabajando y dando la vuelta al mundo ya que tendremos representación en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista a efectuarse en Apeldoorn, Holanda, del 23 al 27 de Marzo; también habrá un equipo de seis pedalistas representando a nuestro país en la Vuelta Guatemala del 23 al 27 de marzo y antes de culminar el mes, del 29 al 3 de abril en Colombia se llevará a cabo el Campeonato Panamericano de Montaña y México estará representado por 16 competidores en diferentes categorías. Contra Reloj Mientras tanto también se realizan eventos en nuestro país, el 20 en Xalapa, Veracruz, se realizarán carreras promocionales y competitivas para pequeños de 8 a 14 años; el mismo día en Almoloya de Juárez, Belem Guerrero también organiza carreras infantiles y en la zona centro continuará la actividad, además en Aguascalientes capital para celebrar el día del niño el primero de de mayo efectuarán competencias con niños de 4 a 14 años. En cuestión administrativa después de los enredos que dejó el abogado Mario Gamboa, por fin hoy miércoles amanecemos con nuevo presidente en la asociación de ciclismo de Guanajuato, de él nos ocuparemos en otra ocasión. En Fuga En la red continúan yendo y viniendo los mensajes a favor y en contra de situaciones de pantalón largo y le pido que por favor tenga cuidado ya que también circulan escritos firmados por un tal José Pérez Márquez (parece que es un seudónimo), mismo que escribe falsedades utilizando mi nombre y yo, ni lo conozco. yolabici@yahoo.com.mx

uno de los luchadores más grandes que he conocido, es un gran compañero pero también un rival muy fuerte, tiene que tener claro que no voy de su compañero pero que tampoco lo dejaré luchar sólo contra los otros dos, creo que su presencia nivela mucho las cosas para mí”. “En cuanto a L.A. Park, me ha tocado igualmente estar con él y contra él

en varias ocasiones, lo conozco y aunque tiene más experiencia y peso que yo, él sabe que en muchos sentidos puedo perfectamente contra él, si tengo que quedarme a solas con él en la final le puedo ganar, y si no que le pregunte al Rey de Reyes anterior, Chessman, que es más o menos de su peso y fuerza, y le gané en el primer grupo eliminatorio”.


MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

39

unomásuno

Miembros del Ejército Mexicano buscan huellas o indicios de los asesinos de ocho personas.

Condena Segob hechos violentos en Acapulco La Secretaría de Gobernación (Segob) condenó los hechos ocurridos en Acapulco, Guerrero, en los que ocho personas murieron, como consecuencia de actos criminales donde, además, se atentó contra la integridad de casas, negocios y vehículos. “El gobierno federal mantendrá el apoyo a las autoridades locales salientes y entrantes de Guerrero y en particular de Acapulco con el fin de reforzar sus capacidades que permitan cum-

plir con su primera responsabilidad, que es garantizar la seguridad de sus comunidades”, indicó la dependencia. En un comunicado informó que la Procuraduría General de la República (PGR) mantendrá el apoyo a las autoridades de esa entidad para garantizar la seguridad de la población. También coadyuvará en todas las diligencias que le solicite la Procuraduría General de

Justicia del de Guerrero, con la finalidad de deslindar responsabilidades y llevar a los criminales ante la ley, agregó. Destacó que acciones criminales como éstas, evidencian la necesidad de mantener con toda firmeza el combate contra la delincuencia mediante la elaboración de la Estrategia Nacional de Seguridad como una política de Estado, con el principio de corresponsabilidad.

Cae nieve en zona alta del Ajusco; derriba el viento 10 árboles en el DF

Incauta Ejército mexicano más de cinco toneladas de marihuana en Tamaulipas Miembros del Ejército Mexicano adscritos a la Octava Zona Militar en Tamaulipas incautaron más de cinco toneladas de marihuana durante una acción en la que no hubo detenidos. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que al realizar recorridos de inspección y vigilancia en el municipio de Miguel Alemán, los federales localizaron una construcción abandonada. La dependencia explicó que dicho inmueble exhalaba un fuerte olor a marihuana, por lo que personal militar procedió a inspeccionar el lugar, lo que permitió ubicar y decomisar cinco toneladas 100 kilogramos de dicho enervante. La droga fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación, a fin de continuar con las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.

La lluvia que se abatió ayer en el Distrito Federal, acompañada de vientos causó la caída de 10 árboles, sin que reportaran personas lesionadas ni daños materiales. La Secretaría de Protección Civil capitalina reportó vientos de 20 kilómetros por hora, con rachas de hasta 40 kilómetros por hora que afectaron también dos lonas publicitarias y un toldo publicitario. La dependencia del Gobierno del Distrito Federal

indicó que en la parte más alta del cerro del Ajusco cayó nieve, mientras en la parte media de la misma zona, en la delegación Tlalpan, se reportó la presencia de agua nieve. Este martes hubo llovizna en las delegaciones Xochimilco, Álvaro Obregón, Tlalpan y Cuajimalpa, siendo esta última la que presentó la mayor precipitación, con 5.36 milímetros en el lapso de una hora 12 minutos. Continuará aguanieve en altas montañas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la mañana de este miércoles continuarán las precipitaciones de nieve y aguanieve en la parte alta del Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba y Ajusco, entre otras montañas. Aseguró que derivado de la propagación de nublados procedentes del Océano Pacífico, se generaron nubes de tormenta que sobrepasaron los límites de congelación. Esa situación provocó ayer precipitaciones de nieve y aguanieve en las cimas por arriba de los tres mil metros sobre el nivel medio del mar del Eje Volcánico Transversal, agregó en un comunicado. Refirió que para hoy, en el centro del país se pronostican condiciones de temperaturas templadas a cálidas con viento fresco originando una sensación térmica de menor temperatura. El SMN recomendó a la población en general, pero sobre todo a la de las regiones mencionadas, extremar precauciones y atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).


M I E R C O L E S 1 6 D E M A R Z O D E 2 0 11

C

arrillo Puerto, Ver.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en distintas acciones realizadas los días 12 y 13 de marzo, fue localizado un campo de entrenamiento en el municipio de Carrillo Puerto, donde se aseguró armamento. De acuerdo con el comunicado emitido por la VI Región Militar, una llamada anónima alertó a la corporación de la presencia de personas armadas en el rancho denominado “La Leona”, por lo que se implementó un operativo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal. En la acción, la cual estuvo apoyada por dos aeronaves se localizó un campamento, un campo de tiro, 17 armas largas, cuatro aditamentos lanzagranadas y un bipie para fusil. La Sedena dio a conocer que en el operativo se aseguraron 12 mil 44 cartuchos de diversos calibres, 191 cargadores de diferentes calibres y características, tres granadas de mano, 15 granadas de fusil, seis estopines eléctricos, seis estopines ordinarios y tres iniciadores. Además, dos rollos de cable calibre 16, una jeringa de émbolo para liberación de trampas, tres dispositivos metálicos hechizos para minas antipersonal y tornillos y grapas de alambre de púas, los que se empleaban para la fabricación de minas. De acuerdo al reporte militar, se logró el decomiso de cuatro vehículos, de los que tres tienen reporte de robo, maniquíes y siluetas para el campo de tiro, así como equipo y material diverso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.