Viernes, de 16 Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12385

Columnas:

Héctor Delgado¾3

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

Matías Pascal¾4

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Miguel A. Rocha Valencia¾5

José R. Martínez Bolio¾14

Anuncia Poiré más de cuatro mil 400 mdp para ocho entidades Firmó convenios para transferir recursos y fortalecer instituciones

IFelipe RodeaI7

México necesita cambio: Peña Nieto Urge certificar policías: A. Sota

I

Enrique Luna 9

IJavier CalderónI3


V I E R N E S 16 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno EDITORIAL

Policía corrupta, maldición para la sociedad

E

l clima de violencia que se vive en Coahuila es la muestra de lo que se padece en muchas partes del territorio nacional. Los recientes hechos de sangre, vinculados al crimen organizado, como enfrentamientos, ejecuciones y nuevamente la interrupción de un encuentro deportivo -ahora en un estadio de beisbol- con cientos de aficionados; pusieron en la palestra ¡por enésima vez!, el estado de postración en materia de seguridad, originado por la corrupción de funcionarios y cuerpos policiales en todos sus niveles. Deterioro institucional de un estado de la Federación, que no es sino botón de muestra de lo que sucede en otras entidades que afrontan problemas similares debido a la mala calidad de sus cuerpos policiales. Tras condenar cualquier acto de violencia en Coahuila, la vocera del Gobierno Federal, Alejandra Sota, urgió a acelerar el proceso de certificación de policías. El debilitamiento institucional para hacer frente a los embates cada vez más desafiantes de la delincuencia, impide, como es lógico suponer, brindar la seguridad y devolver la tranquilidad a la sociedad. Sin embargo de nada sirve conocer la enfermedad y sus causas, si no se hace nada por aplicar la cura. La corrupción policial y de funcionarios públicos, de todos los niveles: municipal, estatal y federal relacionados con temas de seguridad, es un problema plenamente identificado como lo vuelven a demostrar los hechos, ya que la Procuraduría General de la República (PGR) desmanteló en Coahuila una red de protección hacia la organización criminal de Los Zetas, y en la que participaban 11 funcionarios y ex funcionarios. Pero, de nada servirán los esfuerzos gubernamentales si los gobiernos estatales no hacen su parte. Es evidente que sólo con el esfuerzo del Gobierno Federal será insuficiente si no se tiene la cooperación y la voluntad política de los otros niveles. Aunque se inviertan millones y millones de pesos para combatir a la delincuencia, no se obtendrán los frutos deseados mientras persista la marcada

corrupción de los cuerpos de seguridad civiles. Está visto que algo sucede entre el diagnóstico y la aplicación de la cura. Resulta increíble que a estas alturas, después de tantos llamados y evidencias, se haya hecho muy poco para sanear las policías. En reiteradas ocasiones, el presidente Felipe Calderón ha llamado a los gobiernos estatales a limpiar sus policías y Ministerios Públicos, así como al aparato judicial. Algo que hasta la fecha sigue sin llevarse a cabo, con los consabidos perjuicios en materia de seguridad, que termina por pagar y padecer la gente. Cuerpos policiales ineficientes o corruptos, se han convertido en un flagelo para la población al no cumplir con su obligación de brindar seguridad, y en un lastre para el país, por los altísimos costos materiales y humanos que implica su falta de efectividad. La violencia que sacude al país, y que en la últimas horas dejó un saldo superior a 20 muertos revela un hecho atemorizante sobre el retroceso que se opera en México, donde el principio de orden y civilidad, es desplazado con mayor frecuencia por la barbarie. Paulatinamente el país se ha convertido en una tierra sin ley, donde sin exagerar, la vida no vale nada, al menos no para los integrantes del crimen organizado: narcos y sicarios que con sus acciones violentas y sanguinarias han sumergido al país en un baño de sangre. Reportes y análisis sobre la situación coinciden en que al menos la mitad del territorio nacional es zona de riesgo, principalmente los estados de Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca. Impunidad y muerte son también hoy parte de la imagen que se tiene de nuestro país allende las fronteras. Y mientras no haya una depuración a fondo de las policías, dicha imagen se deteriorará cada vez más.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Laicidad del Estado Mexicano Estimado señor Naim Libien Kaui, lo saludo respetuosamente. Como asiduo lector del diario -a su digna Dirección, le solicito su anuencia para publicar esta opinión: Seis de cada 10 mexicanos participantes en la Décima Encuesta Ejecutiva "Laicidad del Estado Mexicano", promovida por la iniciativa Evolucionando México de Diálogos Logísticos…, definitivamente NO votarían en las próximas elecciones federales que se llevarán a cabo en México en julio próximo por un Partido Político y/o candidato que apoye las reformas al artículo 24 Constitucional aprobadas en diciembre pasado por la Cámara de Diputados (que contó con los votos del PRI, el PAN e incluso parte de la bancada del PRD), y que están en análisis en el Senado para su probable ratificación, las cuales representan el riesgo de "preparar" el camino para que México se convierta nuevamente en un Estado Clerical, lo que atenta contra el principio de Laicidad de nuestro Estado. Basada en un ejercicio estadístico, la Décima Encuesta Ejecutiva "Laicidad del Estado Mexicano" se llevó a cabo vía online del 18 al 26 de febrero pasado e incluyó 10 preguntas. La invitación se envió a 8,000 contactos de la base de datos de la entidad organizadora de la encuesta. Se contó con un 1.96% de respuestas, es decir, participaron 157 mexicanos de diversos sectores, entre los que predominaron empleados de la iniciativa privada y del sector público, profesionistas independientes, académicos, investigadores, consultores, estudiantes y amas de casa. De los participantes, 55% fueron hombres, 30% mujeres y 15% no indicó su género. Las edades de los participantes oscilaron entre los 19 y 75 años y en cuanto a su nivel educativo 46% cuenta con grado de licenciatura; 18% de maestría; 3% de doctorado; 8% tiene algún posgrado; 6% obtuvo estudios de bachillerato o técnicos; y el 18% de los participantes no contestó. ¿Para qué reformar un artículo constitucional que, en su naturaleza ha cumplido y cumple los preceptos que respetan la libertad religiosa? Tal y como lo indicó hace años Ignacio Burgoa, reconocido jurista mexicano: "en nuestra constitución vigente, la libertad religiosa está consagrada

como garantía individual." En opinión de voceros del Foro Cívico México Laico, dichas reformas abren el camino para la posterior revisión de los artículos 3º (educación laica) y 130 (separación del Estado y las Iglesias), para permitir de esta forma a la iglesia Católica impartir clases de religión en escuelas públicas. Asimismo, fue votada por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados al día siguiente en que se le turnó. Otros de los resultados de la Décima Encuesta Ejecutiva "Laicidad del Estado Mexicano", indican lo siguiente: 97% de los mexicanos participantes Sí saben qué significa el concepto Estado Laico; 47% de los encuestados Sí tenían conocimiento de la reforma al Artículo 24 Constitucional; y que fue turnada al Senado para su posible ratificación; 85% de los participantes No estaría de acuerdo con que México se convierta nuevamente en Estado Clerical; 71% de los mexicanos encuestados No considera conveniente que dentro de la Educación Pública de México se impartan clases de religión; 47% de los entrevistados indicaron Sí saber que la principal promotora de la reforma al artículo 24 fue la Iglesia Católica. Estamos agradecidos con quienes participaron en este esfuerzo y nos sentimos orgullosos de hacer y generar iniciativas por el bien de México, abriendo espacios para escuchar la opinión de la ciudadanía en general y hacer llegar sus inquietudes a los líderes populares que elegimos para que nos representaran, como lo han manifestado diversos

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

legisladores como María de los Ángeles Moreno, senadora príista y presidenta de la Comisión del Distrito Federal en el Senado, y diversos Congresos Locales como el de Jalisco y Colima. ATENTAMENTE Ciro Ávila Ramírez (Diálogos logísticos) comunicaciónyrelacionespublicas@prodigy.net.mx

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA Toma de protesta Ante cámara de Comercio empresario ejecutivo calificó Ricardo Navarro Benítez con valores pronunciados trabajará como Presidente en CANACO. Promoviendo la institución y defendiendo los intereses de Comercio, Turismo y Servicio en el D.F. Aseguramos que su Consejo Directivo en CANACO tendrá excelente representación, pues el ambicioso programa está frente de la Institución. "Orgullosamente MEXICANO"

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 16 DE MARZO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Homofobia y feminicidios "*¿Habrá que vivir borracho de algo, como decía/ Baudelaire? Pero esta borrachera lúcida del tiempo y/ de la gente ¿no es demasiado?/ ¡Te quiero! ¡Te quiero cucaracha, María, Rosa, lepra,/ mariposa, becerro, nogal, río, pradera, nube, llovizna,/ sol, escarabajo, caja de cartón, te quiero, flor pintada,/ plumero, amor mío! Te quiero. No puedo vivir sin/ nadie. Me voy./": Jaime Sabines, poema "Dejé mi cadáver"/p.130 ("*Poesía amorosa". Selección y prólogo de Mario Benedetti. Seix Barral, 2010/México, 140 páginas) Mucho barullo, muchos discursos, tantísimos distractores para engañabobos, palabrerío del Juego del Tío Lolo para no confrontar los problemas reales, concretos, urgentes que acucian al pueblo mexicano sin distinción de clases. Fue evidente durante el foxiato que el pensamiento abstracto no se le daba, y sólo atinó a entregarse a la corrupción del nepotismo matriarcal. Nunca se supo que tuviera instantes de lucidez con visión de Estado que le permitieran sentarse a reflexionar con serenidad y silencio sabio sobre ese hueso (su Presidencia patito) que se encontró sin escarbar. Los crímenes por homofobia siguen hoy, y si nadie se preocupa por investigarlos, seguirán mañana. En los finales del régimen la divisa contra nuestros compas homosexuales está a la vista: "¡Mátalos en caliente!". Reminiscencias. El más reciente asesinato contra el activista de Puebla, espanta. Así sucedió en los últimos meses de aquel régimen de Chiapas que gobernara Patrocinio González. En país civilizado eso no debiera ocurrir. La comunidad gay padece. No solamente por lo del poblano. ¡¿Qué hacer?! Se han recrudecido feminicidios en varios estados del país. Vuelven en Chihuahua. Ciudad Juárez como panteón favorito (comenzó su fama en 1993 con Francisco Barrio, gobernante municipal). Soltar suposiciones no sólo es ingrato sino mendaz: Que si asesino serial; que si mafias que vacían cadáveres de niñas y mujeres jóvenes para la transa de órganos. Si esto es así, ¿qué hospital privado de México los compra? ¿Acaso la Secretaría de Salud no tiene estadística de cuántos están formados para transplantes, y cuántos "pedidos" hacen de los hospitales privados (a propósito alerto a pacientes y familiares de dos consorcios de franquicias hospitalarias, tengo la documentación y denuncias: cuídense de entrar y caer en la parafernalia de análisis y exámenes 'patito'. Después de varias horas de angustiosa espera, sale una parejita con batas impecables, un estetoscopio cuelga de una bolsa del sedicente médico, otro un ejecutivo: "su pacientito está delicado, no está grave, pero es urgente que se opere de tal y tal…". Ahí interviene el acompañante para aprovechar el impacto psicológico; comienzan las ofertas con 'descuento' si entra a quirófano de inmediato con este doctor ahora, porque él va a salir a operar al extranjero…Y ¡zaz! a firmar "vaucher" bancario, que "debe quedar abierto por lo que se ofrezca", es decir, empeñarse). Sólo de aquel modo se paliará esa pista por tantos asesinatos que como se ve agudizan periódicamente. Si son órganos para exportar, ¿quiénes y cómo están esas mafias detrás de la industria multimillonaria del tráfico de órganos. ¿Por qué no hay sinergia en todas las Procuradurías del país para reunir -y dar seguimiento en serio- todas las denuncias por desapariciones de niños, niñas y adolescentes principalmente? Todos los distractores de precampañas electorales son cómplices por omisión y comisión de estos horrores del día a día que viven las familias por la amenaza contra las mujeres. Se han recrudecido los feminicidios y asesinatos homofóbicos. Se descuida su seguimiento para no llevar ante la justicia a los culpables. Debe cesar esa negligencia burocrática que aplican Agentes del Ministerio Público cuando llegan madres angustiadas, y les salen con la estupidez "Tiene que esperarse a que pasen 48 ó 72 horas para que efectivamente se presuma desaparición". Como en el caso de una de las mujeres asesinadas por ese psicópata "El coqueto": a pocas horas del 24/25 de diciembre la madre hizo la denuncia, porque pocos minutos antes habló con la víctima, quien le dijo "Ya salí mamá, llego en unos minutos…". Los crímenes homofóbicos y feminicidios son gravísimo problema antisocial. ¿Qué hace la CONAGO y el gabinete de Seguridad Nacional? Nadie puede gozarse como cumplidor en su responsabilidad de Estado con el pueblo mexicano si esto continúa. MARISELA ESCOBEDO, 460 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Urge certificar policías estatales: Alejandra Sota Pide Vocera Presidencial a estados apretar el paso en depuración de cuerpos policiacos *Hay 12 entidades que no cumplieron con metas; anuncia transferencia por 17 mil mdp

l Gobierno Federal condenó todo acto de violencia que atente contra la seguridad en Coahuila, afirmó la vocera Alejandra Sota Mirafuentes, misma que atribuyó a un "contexto de debilidad institucional que puede verse reflejada en varios episodios conocidos en hechos recientes". Durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañada por el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Oscar Vega Marín, explicó la funcionaria federal que la inseguridad y la violencia se debe a la "debilidad institu-

se reuniría con el gobernador Rubén Moreira, a fin de abordar el tema de la seguridad pública en el estado y otros asuntos, la vocera del Gobierno Federal, recordó que fue en esa entidad donde la Procuraduría General de la República (PGR) desmanteló una red de protección hacia la organización criminal de Los Zetas, y en la que participaban 11 funcionarios y ex funcionarios. Informó que entre los detenidos se encontraba Claudia González López, encargada de la Subdelegación de Procedimientos Penales "B" en Saltillo, de la PGR. Por lo que cumplimentando una orden de aprehensión emitida el 15 de febrero pasado, la funcionaria fue puesta a disposición de

metas que ellos mismos se pusieron, en contraste con las autoridades federales que han evaluado al 100 por ciento de su personal por lo menos una vez, a través de los Centros de Control de Confianza y Avances en Evaluaciones. Pendiente de resolución sobre Cassez Por otra parte, sobre el caso de la francesa Florence Cassez, sentenciada a 60 años de prisión por el delito de secuestro y que podría ser liberada en breve, y en cuyo proyecto de sentencia el magistrado Arturo Zaldívar propone otorgarle un amparo y liberarla, Sota Mirafuentes respondió que será la PGR la encargada de acercarse a la Suprema Corte de Justicia de la

cional", situación que "naturalmente incide en una capacidad mermada para frenar el crecimiento de las organizaciones criminales, especialmente donde tienen cooptadas a las autoridades de seguridad pública y de administración de justicia", por lo que es urgente dijo, certificar a los cuerpos policiacos. Sota Mirafuentes, indicó que tras la solicitud del mandatario estatal de un mayor despliegue de fuerzas militares y federales para reforzar la seguridad, la Subprocuraduría de Investiga-ción Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) inició una indagatoria que hizo evidentes los problemas de corrupción en los cuerpos de seguridad pública de la entidad. Tras reconocer que el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré,

un juez federal y actualmente enfrenta proceso penal. Sería muy difícil pensar que no tiene influencia alguna en la situación que se vive en el estado, indicó Sota Mirafuentes, tras exponer que la corrupción por parte de los elementos policiacos "se ha traducido desde luego en problemas de corrupción en los cuerpos de seguridad pública que naturalmente incide en una capacidad mermada para frenar el crecimiento de las organizaciones criminales, especialmente donde tienen cooptadas a las autoridades de Seguridad Pública locales o de procuración y administración de justicia". La vocera convocó a estados y municipios a abatir el atraso considerable en la mayoría de las entidades para cumplir con las

Nación para darle a conocer su posición sobre el tema. En la rueda de prensa, afirmó que la Presidencia de la República no mantiene ningún contacto con los ministros de la Corte por este caso, y refrendó que el Gobierno Federal actuará con respeto a las resoluciones de la autoridad judicial "y estaremos pendientes de esta resolución y la PGR será quien ejercerá esta labor de acercamiento con la Suprema Corte". Cabe recordar que el próximo 21 de marzo, la Primera Sala de la Corte discutirá el proyecto de resolución propuesto por el ministro Arturo Zaldívar que plantea el otorgamiento de un amparo a la francesa así como su liberación inmediata debido las violaciones registradas a lo largo de su juicio.

FELIPE RODEA REPORTERO

E


4 POLÍTICA

unomásuno

Todo el peso de la ley a neoesclavistas Hasta 40 años de prisión con la Ley Contra Trata de personas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

uego de casi tres años de análisis y de constatar el grave flagelo que representan las bandas criminales dedicadas al tráfico de personas, subió al pleno de la Cámara de Diputados la ley que castigará hasta con 40 años de prisión a quienes se dedican a dar trato de esclavos a niños y mujeres para venderlos en el mercado negro de la prostitución, turismo sexual, pornografía y venta de órganos. En la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, también prevé una sanción de 4 a 9 años de prisión y hasta 20 mil días de multa, a quien se dedique a explotar a personas a realizar actos de mendicidad contra su voluntad y bajo amenazas. La ley integrada por 129 artículos y 14 transitorios, igualmente se castiga con 20 y hasta 40 años de prisión a quienes recluten a menores para incorporarlos a las filas de la delincuencia, así como con cárcel hasta por 10 años a cualquier padre o tutor entregue a menores para cualquier clase de explotación. También se contemplan penas de 15 a 25 años de prisión, a quien realice la extracción, remoción u obtención de un órgano, tejido o células de seres humanos, a cambio de un beneficio de una transacción comercial, sin incluir los procedimientos médicos lícitos que establece la Ley General de Salud. Dentro de la nueva norma se impondrá una pena de 20 a 40 años de prisión, al que realice explotación sexual aprovechándose de la relación matrimonial o concubinato, aún el contexto de uso y costumbres, mientras que habrá cárcel hasta por 7 años a quien en cualquier medio impreso, electrónico o cibernético utilice la publicidad como instrumento para engañar a personas con falsedades para cometer cualquiera de los delitos que caen dentro de la ley de Trata de Personas. Castigos ejemplares La presidenta de la Comisión Especial de Lucha contra la Trata de Personas, Rosi Orozco (PAN), proponente de esta Ley, el dipu-

tado Ríos Piter señaló que existe el consenso necesario entre las diversas bancadas para somete esta iniciativa a su aprobación, por lo que confió que sea ésta misma semana cuando se logre dicho proceso legislativo. La diputada Rosi Orozco comentó que con la promulgación de estas normas se podrá proteger a cerca de 20 mil niños y niñas que son explotados sexualmente, al castigar con penas que van desde dos a 40 años de prisión, a fin de detener toda la cadena involucrada en estos delitos. Abundó que la Ley que impulsa, tipifica delitos como la esclavitud, la explotación, la corrupción de menores, pornografía infantil y el encubrimiento. Asimismo, subrayó que la norma obligará al resarcimiento y reparación del daño, la protección y asistencia a las víctimas, ofendidos y testigos de los delitos de trata de personas. Rosi Orozco dijo que uno de los principales objetivos es que

las entidades federativas cuenten con leyes en la materia para abatir los ilícitos de explotación, turismo sexual, tráfico de órganos y esclavitud laboral. En apoyo de la nueva ley se sumaron la presidenta de la Comisión Especial de Feminicidios, Teresa Incháustegui Romero, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Ninfa Salinas Sada (PVEM); Laura Elena Estrada Rodríguez (PAN), secretaria de la Comisión de Equidad y Género; quienes acompañaron el dictamen que plantea perseguir y sancionar los delitos de trata de personas. Señalaron que el dictamen es una ley general que permitirá evitar la impunidad no sólo contra las bandas de traficantes y tratantes de personas, sino también a quienes faciliten la realización de estos delitos como empresas y medios de comunicación que realizan publicidad que promueve la explotación sexual

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

Matías Pascal Se agudiza conflicto Luego de que se rompieron las negociaciones y la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo donde se vio obligada a desalojar a los integrantes de la Cooperativa Pesquera Isla Blanca, esto en Isla Mujeres, el tema parece tomar otro cause y representa un revés para el organismo gubernamental luego de que un juez federal emitió una resolución a favor de la cooperativa. Hasta el momento se sabe que los pescadores de la Cooperativa Pesquera Isla Blanca fueron desalojados el pasado 8 de noviembre, se destaparon una serie de irregularidades por parte de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), como el cobro indebido sobre el uso de estos mismos espacios. Sin embargo los abogados de los pescadores han asegurado que la determinación de la Apiqroo de aplicar cobros a los posesionarios de la zona federal, aduciendo que esas áreas se encuentran dentro del recinto portuario que administra esta dependencia, es completamente irregular. La Apiqroo ha estado aplicando cobros a decenas de posesionarios, como que dichas áreas estuvieran dentro del denominado recinto portuario, cuando dichas zonas están excluidas. El recinto portuario abarca desde las playas de la zona centro de la isla hasta lo que se conoce como la palapa del Capitán Laffite o de Cahuameros, que ahora administra Jesús Garrido Delgado. Sin embargo, la Apiqroo aún aplica cobros a decenas de propietarios de marinas, embarcaderos o fondeadotes de trabajadores del mar, hasta el día de hoy, por cantidades que van desde los cinco mil hasta los 25 mil pesos mensuales, según dieron a conocer los posesionarios de dichas áreas. Luego que los posesionarios de estos terrenos tuvieron conocimiento de esta irregularidad, analizan la posibilidad de interponer una demanda en contra de la Apiqroo, y hasta solicitar la devolución del dinero que han pagado durante varios años, por el uso del llamado recinto portuario. El cuerpo de abogados de los cooperativistas de Isla Blanca, subrayaron que la Apiqroo otorgó contratos de cesión parcial de derechos sobre áreas que decidieron llamar recinto portuario, de forma totalmente irregular, sobre concesiones de Zona Federal Marítimo Terrestre completamente regulares y vigentes. Confirma TEDF fallos El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) confirmó una serie de fallos del Instituto Electoral del DF (IEDF) en torno al proceso electoral, mediante los cuales desestimó actos anticipados de precampaña de Mario Martín Delgado Carrillo, Laura Velázquez Alzúa, Alejandro Rojas Días Durán y Benito Mirón Lince y Alejandra Barrales. Además avaló la decisión del Instituto Electoral de sancionar económicamente a Dione Anguiano y Víctor Varela por no retirar la propaganda electoral que la Comisión de Asociaciones Políticas le instruyó como medida precautoria. También le dio la razón a los consejeros electorales, en el caso de Beatriz Paredes Rangel, a quien lo implementaron medidas cautelares por presuntos actos anticipados de precampaña. Ahí, los magistrados confirmaron la negativa la Comisión de Procesos Internos de registrar como precandidata a jefa de gobierno del Distrito Federal, por el Partido Revolucionario Institucional a Marcela Dávalos Aldape. Freno a calzado chino Durante el primer mes después de la conclusión de las llamadas Medidas de Transición aplicadas por el gobierno de de México a China en el mes de diciembre pasado, la industria del calzado mexicana ha resentido ya esta apertura con un incremento del 151% en sus niveles de importaciones provenientes de la nación asiática al inicio del presente año. Por tal motivo, la industria del calzado del país, encabezada por la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), ha pedido ya a la Secretaría de Economía de México que analice el posible establecimiento de una salvaguarda para defender al mercado mexicano del calzado de este aumento en las importaciones. Armando Martín Dueñas, presidente de CICEG, ha pedido en innumerables ocasiones que el gobierno mexicano está analizando la información de daño que los industriales del sector le entregaron para considerar las posibilidad de establecer esta salvaguarda y las condiciones de la mismas. Al parecer este sector que queja de que no se ha tomado ninguna medida al respecto, la industria del calzado mexicana podría en el lapso de siete u ocho meses perder un total de 35,000 empleos y sufrir el cierre de alrededor de 200 empresas. Durante el mes de enero de 2011 nuestro país importó un total de 490,000 pares de zapato provenientes de China y durante el primer mes del presidente año la importación se incrementó a cerca de un millón y medio de pares.


VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Vázquez Mota, obligada a tomar riesgos Dicen que el domingo pasado se definió la carrera presidencial y que definitivamente habrá un cambio. Hasta ahí lo que dicen. Lo cierto es que el resbalón de los panistas dolió tanto que hizo sacar el cobre a quien más se vio afectado y el hecho trascendió reflejando una imagen poco conocida de los azules, lo cual les traerá graves consecuencias dentro y fuera del partido. En seco se detuvo la espiral alcista de la candidata azul y volvió a posicionarse en el mismo nivel la del tricolor que sin necesidad de un marco fastuoso o tumultuario salió a los medios con su toma de posesión. Eso constituyó una ventaja doble, especialmente porque no se arriesgó a los errores y se mantuvo fiel al teleprompter de donde no se movió ni una palabra ni cabello. Ni hablar de López que tiene que echar por delante la caballada para tomar impulso e intentar escalar, pesar más en la conciencia colectiva, pero sin mayor éxito y por más camiones con acarreados no supera las expectativas. Por eso es que a 14 días de iniciar la carrera abierta por la Presidencia las encuestas señalan que si bien el margen de ventaja de Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, no se amplía, tampoco se acorta y parece, de prevalecer y ser reales los números, que esa diferencia haría que el triunfo de los tricolores será de calle. Claro que del plato a la boca se puede caer la sopa, pero los tiempos se acortan y las ventajas se mantienen, tanto que es más "emocionante" observar la lucha por el segundo y tercer lugar, ya que López avanza, insistimos, a causa ya no del fallido evento de la panista, sino por lo que siguió y trascendió después. El caso es que la fotografía actual refleja los 17 puntos de diferencia entre el mexiquense y la panista, aunque algunos insisten meter puntos negativos que se refieren en todo caso a la personalidad y no a las posiciones políticas. Entonces, Vázquez Mota está urgida de permear en la sociedad, pero no está llegando a las de su género de manera vigorosa y aunque el jefe del Ejecutivo aceleró su trabajo para hacernos ver lo que hace en las diversas materias, es un hecho que el trabajo principal es de la candidata que ahora deberá cuidar los trascendidos como el del Museo de Arte Contemporáneo de Los Angeles, California , de los pasados días 9 y 10. Los comentarios no le fueron favorables. Son temas incluso relacionados con la personalidad y las capacidades de los candidatos, y ahora que la candidata panista está obligada a arriesgar más, está más cerca de los errores y las explosiones de carácter, a diferencia de Peña Nieto que nadando de a "muertito" no tiene necesidad de correr riesgos. Esa es la diferencia: la toma de riesgos que en Vázquez Mota es obligada, en el otro no y con todo, nada garantiza que la distancia entre uno y otro se acorte. Por eso los analistas consideraron que el pasado domingo 11 fue crucial. Incluso los analistas opinan que es más fácil que la distancia se alargue en vez de acortarse sin necesidad de que se asumen riesgos necesarios por parte de la panista quien dicen, se puso muy nerviosa por la inexperiencia y fallas del equipo de campaña. Pero insistimos, las elecciones se definen hasta el último momento; los poderes fácticos se mueven de acuerdo a los intereses que representan y de eso están conscientes los candidatos, en tanto que el electorado continúa con sus evaluaciones. La oportunidad de la panista se dará en las propuestas de gobierno y su capacidad de convencer ya que en el bando contrario, esos argumentos ya están muy dichos. Ahí es donde podría prender, pero la verdad es que….

POLITICA 5

unomásuno

De nuevo San Lázaro se quedó sin quórum Se quedó trunca la votación en lo particular de la Ley General contra Trata de Personas

n una sesión calificada de "triste, lamentable y vergonzante" para el conjunto del Poder Legislativo, por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, después de que por enésima ocasión, por falta de quórum, se frenó la aprobación en lo particular de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos

to del siglo pasado. "Yo le pido al diputado Francisco Moreno Merino, mínimamente, yo sé que no es su estilo, que pudiera explicarnos o darnos una disculpa, por el atropello en sus palabras que agravió a muchas compañeras", dijo la priísta, lo que desató la vorágine de protestas de legisladoras de todos los colores, que demandaban subir a tribuna para fustigar el comportamiento "machista" del diputado el martes pasado. Ante el griterío suscitado en el

lo general por 315 votos a favor y cero en contra, se llegó a la votación en lo particular, en donde sólo logró reunir 247 votos. Ello motivó un nuevo receso para dar oportunidad de completar la votación requerida de 250 más uno, lo que no ocurrió, pues en la segunda votación se redujo el número de presentes en 214, de acuerdo a lo que marcó el tablero electrónico. De esta forma la sesión que inició con 306 diputados presentes, que en el momento de la votación

en Materia de Trata de Personas. La sesión inició "caliente", luego de que cerca de 60 diputadas tomaron la tribuna, en voz de la legisladora del PRI, Diva Hadamira Gastélum Bajo, quien le dio un idém a su compañero de bancada, Francisco Moreno Merino, por la forma considerada altamente ofensiva a las mujeres, en que se expresó durante la comparecencia del director del ISSSTE, en la Comisión de Seguridad Social. "No hay caballo fino que tire a mula, ni mujer bonita que tire a meretriz, ni hombre bueno que tire a penco", expresó el diputado priísta con la que pretendió pedir mayor eficiencia al funcionario federal, durante su comparecencia en la comisión que preside precisamente la diputada del PRD, Martha Angélica Bernardino Rojas. La diputada Gastélum Bajo, tras expresar su preocupación por la forma de descalificar a las mujeres de parte de su compañero que siempre se había conducido como un caballero, se mostró sorprendida de su comportamien-

Salón General de Plenos, el diputado presidente, Guadalupe Acosta Naranjo, declaró un receso, al término del cual se acordó subir el tema a tribuna en la Agenda Política, lo cual no pudo llevarse a cabo por falta de quórum, lo que desencadenó otra ola de protestas que terminó con la cancelación de la sesión y dejar la aprobación del dictamen de la Ley General de Trata de Personas, como primer punto en la próxima sesión. Descontarán dieta a los que se "fueron" El dictamen que sustituye a la anterior ley federal, considerada de prioridad nacional porque al considerarse norma "general", no sólo obliga a acatarse sino a coordinarse a los tres órdenes de gobierno en la persecución, investigación y castigo a la cadena abominable de esos delitos operados en su mayoría por bandas del crimen organizado. Sin embargo, después de poco más de dos horas de posicionamientos y discusión de artículos "reservados", y tras de que la nueva ley había sido aprobada en

en lo general llegó a 315, se redujo a 247 y concluyó con la presencia de 214, el diputado presidente Guadalupe Acosta Naranjo, dio por concluida la sesión por falta de quórum, y ordenó el descuento de la dieta para los que se fueron y no votaron. Sin embargo la decisión, dejó trunca no sólo la votación final de la prioritaria nueva ley, que busca atacar con severidad los delitos que se integrante en la Trata de Personas que afecta en México 3.5 millones de personas, principalmente mujeres y niñas, sino también el de la Agenda Política. Por ello el próximo martes, se espera el debate en que subirá a tribuna no sólo el grosero tema del diputado Francisco Moreno Merino, sino la politización del tema de feminicidios del PAN, que manejó a conveniencia las cifras de 2005 que ponían al Estado de México en segundo lugar en esos crímenes, pero ocultó que en 2010 había bajado al número 14, con 3.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, menor a la media nacional que es 4.2 por ciento, dijeron los del PRI.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

OK. LA BUENA


6 POLITICA

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

unomásuno

A fondo en caso de sobornos *La transa con mantenimiento de aeronaves oficiales pudo ser causa de trágica muerte de altos funcionarios IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados del PRI, PAN, PRD y PVEM demandaron una investigación a fondo del caso de presuntos sobornos de la empresa BlzJet International de Estados Unidos a funcionarios mexicanos para el mantenimiento de aeronaves de la Presidencia de la República. El diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, del grupo parlamentario del PRI, señaló que éste es un tema de seguridad nacional y exigió una explicación al titular del Ejecutivo, que pudo causar la muerte de altos funcionarios públicos.. "El tema involucra muertes de

Por su parte, el vicecoordinador del PAN, Carlos Albero Pérez Cuevas, consideró que la autoridad debe investigar y sancionar a los responsables de estos hechos. "Debe haber un riguroso control y seguimiento, toda vez de que pueden existir muchas dudas. Tienen que despejarlas y dejar claro que esas aeronaves están bien por la seguridad, porque es seguridad nacional, es seguridad del Estado mexicano que sus altos funcionarios, incluido el Presidente de la República tengan todas las garantías en la seguridad de su transporte", señaló El diputado Agustín Guerrero Castillo, del grupo parlamentario

más que en el sexenio de Vicente Fox, el secretario der Seguridad Pública, Ramón Martín Huerta falleció en un accidente aéreo, por lo que habrá que revisar ese antecedente. El vicecoordinador del grupo parlamentario del PVEM, Pablo Escudero Morales, indicó que mediante un punto de acuerdo se solicitará información para conocer si la empresa involucrada en los sobornos dio mantenimiento a las aeronaves donde murieron los entonces secretarios de Gobernación. "He preparado un punto de acuerdo para pedirles esa información y saber si esa empresa dio ese servicio, si lo dio, hay que tomar las medidas para solucio-

Vergonzoso que EU sepa de sobornos a funcionarios FELIPE RODEA REPORTERO

funcionarios del más alto nivel, tenemos que pedir que ahora se analice este caso de sobornos, queremos saber desde cuándo sabía la PGR este asunto", dijo. El diputado priista señaló que su fracción exige una investigación sobre las muertes de los ex secretarios de Gobernación, Juan Camilo Mouriño y Francisco Blake Mora y se aclare qué responsabilidad tuvo la corrupción en el mantenimiento de las aeronaves.

del PRD, indicó que la revelación del asunto da pie a iniciar una investigación sobre los accidentes donde murieron los ex secretarios de Gobernación. "Esto da pie a abrir el expediente para ver si estos frecuentes accidentes en el servicio aéreo de la Presidencia de la República, tienen que ver con el mantenimiento que se les daba, que ya está en tela de juicio por el tema de los sobornos", dijo. Guerrero Castillo enfatizó ade-

nar el grave problema y enseguida vemos el de la corrupción, no se nos vaya a morir otro secretario, no vaya a tener un percance el Presidente de la República", dijo. El legislador subrayó que si las aeronaves no recibieron el mantenimiento que debían haber recibido, se tiene que hacer una auditoría para ver que esas aeronaves tengan las piezas correctas, se les haya hecho el mantenimiento y que se garantice que el Presidente este seguro.

Es vergonzoso que Estados Unidos se percate primero de los sobornos entregados por empresarios del vecino país a funcionarios mexicanos, pues parece que en México no se averigua nada, ni se tienen controles de nada, afirmó el senador Pablo Gómez. Recordó que en Estados Unidos hay una ley que prohíbe a las empresas privadas sobornar a servidores públicos extranjeros para adquirir contratos, por lo que urgió al Congreso de la Unión a aprobar cuanto antes la ley anticorrupción que se está transitando, con la que se podrá ir más a fondo en la revisión de actos ilegales, como el comentado. Explicó que en los últimos 12 años, no ha habido transparencia, ni tampoco controles. "Y mucho me temo que con esta ley tampoco los va a haber, porque la ley le da a las mismas instituciones actuales encargadas de eso, la capacidad para poder detectar casos de corrupción. Mientras la autoridad no cambie, por más leyes que se hagan, pues no va a ser posible un verdadero cambio", apuntó. Respecto a la declaración de Josefina Vázquez Mota, de que el crimen rebasó a la Secretaría de Gobernación, el senador del PRD indicó que esta dependencia no tiene la función de combatir al crimen, le quitaron la policía, hicieron una Secretaría de Seguridad y yo pienso que fue un error, el proyecto de crear una secretaría del interior que tenga a su cargo la policía y todos los servicios de seguridad civil del país, pues fue algo desechado por Fox y mantenido por Calderón y Calderón tenía interés para poder poner a García Luna como jefe de la policía. Recordó que el jefe de la policía no puede ser secretario de Estado, no puede ser, los policías no son secretarios de Estado, son policías profesionales y hay un secretario que se encarga de elaborar y poner en práctica la política de seguridad. Yo creo que hay que volver a un esquema en el cual desde el gobierno se dicte la política de seguridad con la participación del Congreso.


VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

Destaca FBI "estrecha cooperación" con México en contra de cárteles

POLÍTICA 7

unomásuno

Para seguridad…

Millonada a estados Anuncia Poiré más de cuatro mil 400 mdp para las ocho entidades

T

Washington.- El director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Robert Mueller, destacó hoy ante el Congreso la "estrecha cooperación" con México en contra de los cárteles de las drogas, aunque dijo que la violencia fronteriza es aún significativa. Ante el Comité de Gastos del Senado, Mueller defendió la "estrategia multifacética" de su agencia para lidiar con el problema de la criminalidad a través de la recolección e intercambio de inteligencia y su colaboración con el gobierno mexicano. Mueller destacó que el esfuerzo integral abarca al Grupo de Inteligencia del Suroeste, al Centro de Inteligencia de El Paso, al Centro de Fusión de la Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado y la comunidad de inteligencia en general. "El FBI está también cooperando estrechamente con el gobierno de México en sus esfuerzos para quebrar el poder de los cárteles de las drogas dentro del país", señaló en su testimonio legislativo sobre su petición presupuestal para el año fiscal 2013. El director del FBI destacó por ejemplo la cooperación entre Estados Unidos y México en la identificación y encausamiento de 35 líderes, miembros y cómplices "de una de las pandillas más brutales a lo largo de la frontera México-Estados Unidos". Del total de miembros de la pandilla Barrio Azteca, 10 mexicanos fueron acusados en relación con los homicidios de una empleada del consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez y de su esposo, en hechos ocurridos en marzo de 2010. Mueller destacó la cooperación con agencias estadunidenses y con México para combatir los crímenes violentos y la corrupción que facilita el flujo de drogas ilegales a Estados Unidos. Pero la senadora republicana por Texas, Kay Bailey Hutchinson, criticó que el presupuesto omita una asignación de cinco millones de dólares relacionada con las 13 fuerzas de tarea que investigación actos de corrupción entre funcionarios de agencias fronterizas. "Esto es la vértebra de la misión del FBI en la región del Suroeste... así que voy a estar vigilando eso cuidadosamente", señaló la senadora Hutchinson.

ampico, Tamps..- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Poiré, anunció aquí que el Gobierno Federal transferirá más de cuatro mil 400 millones de pesos para ocho estados del noreste del país en materia de seguridad y justicia. Durante la Firma Protocolaria de Convenios de Recursos Federales 2012, al que asistieron los gobernadores de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León y Chihuahua, así como representantes de Coahuila, Zacatecas y Durango, el funcionario dijo que este monto es el más alto en la historia de México destinado a dichos rubros. Refirió que esas transferencias de recursos "están sujetas a ciertas reglas de operación, a ciertos compromisos específicos de avance en la ejecución de los programas, con lo que se podrá ir fortaleciendo de una manera signi-

ficativa la transformación de las instituciones de seguridad y justicia". Al detallar los convenios suscritos, Poiré dijo que del total de los cuatro mil 400 millones de pesos a repartir, 647 millones corresponden a Tamaulipas; 685 millones a Chihuahua; 534 millones a Coahuila y 355 millones a Durango. En tanto que para el estado de Nuevo León le corresponden 694 millones; a Zacatecas, 277 millones; 478 millones son para San Luis Potosí y 801 millones de pesos a Veracruz. "Estos fondos tienen como objetivo seguir avanzando en la reconstrucción institucional, que es uno de los tres ejes de la estrategia nacional de seguridad, la contención y el debilitamiento de las organizaciones delictivas, la transformación de las instituciones de seguridad pública de justicia y la reconstrucción de tejido social", detalló. En el evento desarrollado en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, el funcionario federal aclaró que los fondos anunciados pueden elevarse considerando las aportaciones adicionales que harán las propias entidades federativas. Hizo énfasis en que los

anunciados son los montos de transferencia más grandes de la historia hechos a los estados en materia de seguridad y justicia, y añadió que es justo reconocer para el efecto la iniciativa del presidente Felipe Calderón, del Congreso de la Unión y de las mismas entidades federativas. "Esto indica que tenemos mejores oportunidades, pero también mayores obligaciones para poder avanzar en la transformación institucional, reconociendo que aún falta mucho por hacer, pero que estamos en una ruta de trabajo y transformación", indicó. Antes de la participación del secretario de Gobernación, hicieron uso de la palabra los gobernadores Egidio Torre Cantú, Rodrigo Medina, Fernando Toranzo, Javier Duarte de Ochoa y César Duarte Jáquez, de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Chihuahua, respectivamente. Los mandatarios estatales, quienes además de firmar el convenio para recibir los recursos, destacaron que asumieron el compromiso de ir de la mano con el Gobierno Federal en el combate a la delincuencia. Por su parte, el secretario técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Óscar Vega Marín, dijo que este día se da seguimiento al proceso de formalización de cuatro instrumentos de trasferencia de recursos fundamentales para este 2012, en apoyo a los esfuerzos de seguridad pública de los gobiernos estatales y municipales del país. Refirió que el nuevo programa de apoyo a la seguridad pública, que en coordinación con la Conago se creó específicamente para este año, engloba una suma total de más de 17 mil 300 millones de pesos.

Alejandro Poiré, secretario de Gobernación.


8 ELECTORAL

FELIPE RODEA/RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ/ENRIQUE LUNA /JAVIER CALDERÓN

unomásuno

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

Firman partidos de izquierda alianza para ganar las elecciones del 2012

E

l candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, así como el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, y el senador Dante Delgado, así como las dirigencias nacionales y del Distrito Federal, de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), anunciaron una alianza total bajo la fórmula de candidaturas comunes en el Distrito Federal. En lo que ya es considerado el acuerdo de la mayor trascendencia para las fuerzas de izquierda en la ciudad de México, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que este acuerdo" impactará de manera positiva en el escenario nacional a favor de la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, el único de los aspirantes que aparece en las encuestas -aún aquellas que nos castigancon una clara tendencia al alza, y para incorporarse en un escenario de verdadera competitividad", aseguró. Esta acción, dijo, coloca al PRD en una ruta de victoria en la capital de la República y en el país entero, aseguró. El coordinador nacional del frente Diálogo para la Reconstrucción de México, DIA, Manuel Camacho Solís, acompañado de los dirigentes nacionales y estatales del PRD, PT y MC, así como del candidato al gobierno capitalino, Miguel Mancera Espinosa, indicó que la alianza política marca el principio de lo que será la nueva fórmula de gobernar la ciudad y el país a través de la formación de coaliciones políticas. En conferencia de prensa,

Gabriel Quadri, candidato por el Partido Nueva Alianza, acudió al Instituto Federal Electoral para registrar su candidatura presidencial los primeros minutos de este jueves. En la imagen, lo acompañan Luis Castro Obregón y Mónica Arreola, presidente y secretaria general del partido, respectivamente. expresó que habrá un solo candidato para cada cargo, tanto en lo que se refiere a la jefatura capitalina, como a las 16 delegaciones políticas, los 40 distritos locales, la senaduría y las 27 diputaciones federales que corresponden al Distrito Federal por parte de las tres fuerzas políticas. Respecto a las fechas en que serán dadas a conocer las listas de candidatos para el Distrito Federal, Manuel Oropeza, dirigente del PRD en el DF indicó que "cada partido tiene su ruta estatutaria; y en su caso el perredismo nombrará a sus candidatos este viernes, por lo que aseguró que el fin de semana estarán listas las propuestas. Este acuerdo -finalizó Camacho Solís- fue firmado por Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD; Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT; Luis Walton, coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano; Manuel Oropeza, presidente del PRD en el DF; Adolfo Orive Bellinger, Comisionado

Consejeros del IFE hicieron entrega a partidos políticos del paquete digital que contiene la "lista nominal de electores".

Político del PT en el DF, y Cuauhtémoc Velasco, Coordinador de la Comisión Operativa en el DF de Movimiento Ciudadano. ASISTE MANCERA AL ANUNCIO DE LAS IZQUIERDAS Nunca dudé de la unión de las fuerzas de izquierda para llegar a la concreción de una alianza total, aseguró hoy Miguel Ángel Mancera, al asistir a la firma y presentación del convenio de la alianza total de las fuerzas de izquierda Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. Mancera Espinosa señaló que esa alianza es una buena noticia para las delegaciones, para la ciudad y el país, pero sobre todo, dijo, es una decisión que permite visualizar un camino hacia la victoria. Miguel Ángel Mancera llegó al evento y regresó a sus oficinas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro con el propósito de disminuir el problema del tránsito. IFE, ENTREGA LISTA NOMINAL DE ELECTORES Los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), hicieron entrega a los representantes de los partidos políticos el paquete digital que contiene la "lista nominal de electores", la cual es considerada como la más grande de la historia del país, con un total de casi 80 millones de registros. En breve ceremonia los consejeros del órgano electoral, Leonardo Valdés Zurita, Marco Antonio Baños, Sergio García Ramírez, Lorenzo Córdova Vianello, Alfredo Ríos Camarena, Alfredo Figueroa Fernández, Francisco J. Guerrero Aguirre y Benito Nacif Hernández hicieron entrega de un paquete de cinco

discos compactos y claves de seguridad que protegen el padrón electoral. Cabe mencionar que el artículo 195 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) establece que los partidos políticos de la nación deben de recibir la lista nominal de electores con el fin de que tengan acceso a los datos personales de cada persona que cuente con su credencial para votar. Dicha obtención de datos consiste, en que las fuerzas políticas tengan y sepan el tamaño de la población que va a votar por sus candidatos en las próximas elecciones del primero de julio con el fin de tener la información necesaria para realizar sus campañas electorales. Cabe mencionar, que los partidos políticos son las únicas instituciones que pueden tener en su poder el padrón electoral de los mexicanos que tienen la posibilidad para votar, para ello los discos entregados van acompañados de códigos de seguridad indescifrables e incopiables.

Por lo que el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dijo que es la primera vez en la historia del órgano electoral desde su creación en entregar a los partidos políticos las listas nominales de electores en frente de los medios de comunicación, “acto que fortalece la democracia del país", expresó. ACCIÓN NACIONAL EMPLAZA AL PRI A DEBATIR El Partido Acción Nacional (PAN) emplazó al Revolucionario Institucional (PRI) a llevar a cabo un debate para contrastar los resultados de los gobiernos de uno y otro partido, en conferencia Juan Marcos Gutiérrez, vocero y secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, y "brazo político" de Josefina Vázquez Mota, retó al PRI a debatir para confirmar las cifras que dio el miércoles. En pleno periodo de intercampaña o veda electoral, el panista inició antier un recuento de los 10 mayores fracasos de Enrique Peña Nieto, quien ayer se registró como candidato del PRI a la Presidencia ante el Instituto Federal Electoral, criticó los resultados de Peña Nieto como gobernador del Estado de México, en inseguridad, feminicidios y atención a jóvenes, al hacer alusión a los tres primeros problemas. Sin embargo, la mañana de ayer jueves en conferencia de prensa Juan Marcos Gutiérrez dijo que de nueva cuenta el PRI miente junto con Peña Nieto, y reiteró sus cifras. Fue entonces cuando emplazó al PRI a debatir y contrastar cifras de los gobiernos de ese partido en el Estado de México, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León, contra los estados que deseen, gobernados por el PAN.

AMLO, candidato de las izquierdas mexicanas a la Presidencia de la República, propuso a Elena Poniatowska para dirigir la Secretaría de la Cultura.


VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

unomásuno

México necesita un cambio: Peña Nieto *Oficializó su candidatura a la Presidencia por la Coalición Compromiso por México

ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l precandidato a la presidencia de México por el R e v o l u c i o n a r i o Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PVEM), Enrique Peña Nieto, entregó su solicitud de registro ante el Instituto Federal Electoral para convertirse en el candidato oficial de la coalición "Compromiso por México". Ante el presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, el líder del PRI, Pedro Joaquín Codwell y otros consejeros, Enrique Peña Nieto aseguró que durante su campaña electoral actuará siempre apegado a la ley, diciendo a su vez que el país necesita de un cambio urgente. "Al hacerlo, reafirmo mi convicción de participar en este proceso electoral, convencido de que México merece estar mejor, y convencido también de que el motor de la transformación social y el

desarrollo del progreso de una nación, es sin duda, como bien lo ha señalado el presidente de mi partido, el cambio. Por lo que a su vez refrendó

su compromiso con respetar la ley que enmarca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para cumplir lo que

demandan los mexicanos, ya que necesitan encontrar una solución a los problemas, y la mejor manera es por medio de la democracia. También señaló, que el pueblo de México demanda, exige, que la democracia mexicana pueda transitar, de ser solamente democrática, a una que realmente dé resultados y que permita a la sociedad mexicana encontrar en la democracia la solución a lo que demandan. Además, dijo confiar en que el IFE garantice que el proceso electoral del próximo 1 de julio sea privilegiado por las propuestas y que la sociedad defina libremente su voto. Por último, le agradeció a la autoridad electoral, que estará muy atento al dictamen que en su oportunidad se emita, para poder participar en la campaña político

electoral de la competencia que se avecina el próximo 1 de abril. Por su parte, el presidente del PRI, Pedro Joaquín Codwell aseguró, que Enrique Peña Nieto acabará con 12 años de ineptitud del actual gobierno, ya que en ese lapso de tiempo la violencia se ha incrementado como nunca. A su vez el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita invitó al PRI y al Verde como a Enrique Peña Nieto que se apeguen a los principios de certeza y legalidad del proceso electoral, que respeten los topes de campaña, que garanticen las disposiciones oficiales. "A nombre del IFE, confío que de ser procedente el registro, contribuirán a la sana competencia y a la legalidad, todo esto por el bien de México", dijo enérgicamente.

ELECTORAL 9

Registra Clouthier candidatura independiente ante el IFE Manuel J. Clouthier Carrillo entregó este jueves su solicitud de registro como candidato independiente a la Presidencia de la República ante la Oficialía de Partes del Instituto Federal Electoral (IFE). Acompañado por su esposa, hijos y simpatizantes, el diputado federal con licencia expuso en conferencia de prensa que el espíritu de los partidos le ha hecho un gran daño al país, por lo que es tiempo de que se forme una nueva fuerza política que se llame México. Confió en que el IFE le otorgue su registro, pues de otra manera impugnará la negativa ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Adelantó que hará campaña para obtener el voto de los ciudadanos libres, y dijo que los recursos para llevar a cabo su campaña en busca de la Presidencia de la República provendrán de los ciudadanos que creen en su proyecto y que estén dispuestos a cooperar, ya sea con tiempo, dinero o con ambos. Sobre la transparencia en el uso de recursos, dijo que será su divisa, pero pidió que así como se le cuestiona sobre el tema, se haga también con los otros candidatos, ya que "el dinero es como el embarazo, tarde que temprano se nota, y yo ya se los noté". Por otra parte, subrayó que presentó una bien armada solicitud, la cual incluye un capítulo en el que pide una recusación de consejeros para que Marco Antonio Baños, Lorenzo Córdova y Benito Nacif "se excusen de conocer y resolver su solicitud de registro". Ni siquiera, agregó, que estén presentes en la sesión del Consejo General en la que se abordará el tema, en virtud de que ellos se han manifestado públicamente sobre este tema, y "han descalificado a priori la procedencia de mi solicitud". Clouthier Carillo dijo que espera que "el IFE haga suyo el respeto a mi derecho de votar y ser votado ya que, como derecho fundamental que es, la interpretación de la ley y la correlativa jurisprudencia debe ser extensiva y no restrictiva, por lo que espero que en esa lógica el asunto se resuelva". Sin embargo, señaló que en caso de que no fuera así, "ya veremos lo que resuelve el Tribunal (Electoral) en su momento, pero yo ya sentencié que voy a hacer campaña y no debe existir ninguna duda al respecto". Al preguntarle su opinión respecto a las candidaturas independientes, dijo que "esta legislatura nació muerta, contaminada de origen por el proceso electoral de 2012, por lo que se antepuso la agenda electoral por encima de la legislativa".


10 POLITICA

unomásuno

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

Avanza convenio concursal de Mexicana de Aviación M

exicana de Aviación informó que avanza de manera favorable el convenio concursal, aunque no existe una fecha específica para que concluya, toda vez que el juez rector decretó un plazo indefinido. Sin embargo, la aerolínea destacó que "se trabaja de manera expedita para que el convenio se pueda cerrar a la brevedad". En un comunicado, Mexicana de Aviación indicó que en la reunión que se celebró este jueves en la sede de la

Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entre las partes interesadas, el juez Felipe Consuelo acreditó nuevamente la existencia de los fondos para capitalizar a la aerolínea, la comprobación de los mismos y la documentación que garantiza su legal procedencia. Destacó que el convenio concursal avanza favorablemente y se reiteró que no existe una fecha específica para concluirlo, debido a que el Juez decretó un plazo indefinido.

Mexicana dio a conocer que la SCT hizo el compromiso de gestionar de manera paralela los procesos técnicos para la expedición del certificado de operador aéreo y la verificación de capacidades de los potenciales inversionistas. De igual manera, Mexicana informó que Med Atlántica declinó la propuesta que solicitó a los trabajadores para el pago de las liquidaciones con un plazo de 120 días después del inicio de operaciones.

Preparan mítin en Cuernavaca

A fin de ir preparando el inicio de campaña de las izquierdas en Cuernavaca, Morelos el próximo 3 de abril, se reunieron el senador Graco Ramírez Garrido Abreu, precandidato del PRD al gobierno de Morelos, y Andrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia de la República. Durante la reunión dialogaron sobre las encuestas que hasta el momento favorecen a Graco Ramírez en la entidad.

Prevención, tarea más importante vs narco: PGR Almoloya de Juárez, Méx..La lucha contra el narcotráfico es frontal, eficaz y a fondo para erradicar ese cáncer que afecta los cimientos de la sociedad, y en la cual es indispensable la prevención, aseveró el delegado de la PGR en el Estado de México, Aarón Kirsch Kleiman. "Nuestra tarea no sólo es detener la producción, el tráfico y la distribución en pequeñas y gran escala de la droga en nuestro país, es más importante prevenir, trabajar con los niños y jóvenes para detener la distribución, venta y consumo de droga que daña muchas vidas", enfatizó. En coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal Preventiva (PFP), el funcionario presenció la quema de seis toneladas 616 kilos de metanfetamina sólida y mil 715 litros de líquida y reiteró que en el combate participa toda la sociedad, ya que es la más afectada. Acompañado por el titular de la SSC, Salvador Neme Sastré, el delegado afirmó que la incineración de la droga es un claro ejemplo de lo que el gobierno federal inició durante el sexenio para evitar que estupefacientes de ese tipo lleguen a los jóvenes. "Esta incineración de narcóticos es el resultado del compromiso de la Procuraduría General de la República (PGR), por conducto de su titular Marisela Morales, de trabajar bajo un esquema de calidad y mejora continua", agregó el funcionario. En su oportunidad Neme Sastré señaló que esta droga fue decomisada hace unos días en tres ranchos ubicados en Atlacomulco, Villa Victoria y Donato Guerra, durante un operativo realizado en coordinación con las autoridades federales. Indicó que si se hubiera dejado en el mercado libre, se estarían vendiendo más de 33 millones de dosis de ese narcótico a los jóvenes mexiquenses.


VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

unomásuno

POLITICA 11

Colima, con cobertura universal en salud C

olima se une al grupo de entidades que alcanza la cobertura universal en salud, lo que significa que su población cuenta con protección social en este rubro, afirmó el titular de la dependencia, Salomón Chertorivski Woldenberg, al develar la placa que simboliza el logro. Acompañado del gobernador Mario Anguiano Moreno, subrayó que el Seguro Popular permite otorgar servicios médicos sin importar la condición económica o laboral. En cambio, antes de su creación una persona sin seguridad social carecía de la posibilidad de estos servicios. Comentó que del uno de diciembre de 2006 a la fecha, más de seis millones de niños cuentan con Seguro Popular, pero ahora que la población tiene un mecanismo para financiar su salud, debe asumir la responsabilidad del autocuidado. El cuidado de la salud no depende sólo de los médicos, enfermeras y las instituciones de gobierno, también es responsabilidad de cada individuo en la escuela, el hogar y el lugar de trabajo, con hábitos de vida saludables, señaló el Secretario Chertorivski Woldenberg. Por tanto es fundamental cambiar los hábitos de vida, tener una alimentación saludable, no fumar, no consumir bebidas alcohólicas en exceso y tener activación física, cuatro medidas sencillas que contribuyen a tener una vida con bienestar. Chertorivski Woldenberg hizo un llamado a la población a asistir al médico de manera oportuna, sistemática y rutinaria para detectar las enfermedades antes de que se desarrollen. De esta forma, comentó, se ganan años de vida saludable, además todo niño que crezca sano y se desenvuelva con oportunidades tendrá también hijos sanos, por lo que es indispensable el autocuidado de la salud todos los días, insistió.


12

unomásuno

Anuncian convocatoria de concurso nacional "dibujando sonrisas" Abierta del 15 al 28 de marzo de 2012, para que participen niños de seis a 12 años que cursen la educación primaria

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012 Con el fin de fomentar la creatividad de los niños a través de la pintura y con ello contribuir a la formación de una cultura preventiva en materia de salud bucal, se anunció la convocatoria del Concurso Nacional "Dibujando Sonrisas", coordinado por las Secretarías de Salud y de Educación Pública, en colaboración con la Asociación Dental Mexicana (ADM). En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes Armando Betancourt Linares, subdirector de Salud Bucal del Centro Nacional del Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y Cecilia Melchor Soto, presidenta de la ADM, se informó que este concurso va dirigido a los niños de seis a 12 años, que cursen la educación primaria. Betancourt Linares, destacó que este concurso es una oportunidad para fomentar en la población infantil la cultura preventiva, a la vez que permitirá conocer su percepción de del cuidado de los dientes, todo ello, en el marco de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril de este año. Puntualizó que las acciones efectuadas durante las Semanas Nacionales de Salud Bucal, representan un gran esfuerzo para brindar servicios odontológicos a toda la población, al mismo tiempo de despiertan el interés de la sociedad sobre la importancia y la necesidad de adoptar medidas preventivas. Precisó que esta estrategia ha permitido avanzar en el cuidado de la salud bucal de los mexicanos, por lo que actualmente nuestro país tiene una prevalencia media en dientes con caries, con un índice promedio por debajo de tres a la edad de 12 años. Asimismo, informó que actualmente Sistema Nacional de Salud tiene en proceso la Tercera Encuesta Nacional de Caries y Fluorosis Dental en Escolares, en la cual se entrevistará a 112 mil escolares de mil 600 centros educativos de todo el país.Comentó que otra de las estrategias que realiza la Dirección de Salud Bucal es la atención a población que habita en los municipios de menor índice de desarrollo humano y se basa en el Tratamiento Restaurativo Atraumático (TRA). Con esta técnica de mínima invasión rápida, indolora y costo efectiva, se efectuaron 156 mil 526 restauraciones en 2010. Por su parte, Cecilia Melchor Soto, presidenta de ADM explicó las bases del concurso y los premios a los que se harán acreedores los tres primeros lugares, que consistirán en un IPAD y una mini computadora para los profesores de cada uno de los alumnos ganadores, así como un reconocimiento al centro escolar. Estos premios se entregarán el 28 de abril de este año en la ceremonia inaugural de la Primera Semana Nacional de Salud 2012, a realizarse en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Los dibujos deberán entregarse en hoja tamaño carta, por un solo lado, pueden ser iluminados con colores de madera, crayones, plumones, gis, acuarela o grafito, deben de contener al reverso los datos del participantes con pluma, letra clara y legible, como es nombre completo, edad, dirección de casa, teléfono, correo electrónico (opcional), nombre de la escuela, grado y grupo. La convocatoria queda abierta desde hoy y hasta el 28 de marzo. Para mayor información pueden consultar la página: www.cenavece.salud.gob.mx


VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

13


14 POLITICA

unomásuno

Gobernadores no quieren responsabilidades, sólo dinero Lamenta senador actitud de mandatarios estatales FELIPE RODEA REPORTERO

L

os gobernadores no acuden ante los legisladores federales a pedir responsabilidades, ni una redistribución de funciones, ni una relación más honorable en materia de ingresos y egresos, en materia de responsabilidades o facultades, en materia de espacios propios o libertad. "Vienen sólo a pedir dinero y los resultados están a la vista", lamentó el senador Ramón Galindo Noriega. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, consideró indigna esta relación que se da entre el gobierno central y los gobiernos subnacionales en términos de incrementar o no las participaciones federales, y no para negociar división de responsabilidades o redistribución de funciones. Al inaugurar el Foro "Municipio creativo: Recaudación de ingresos propios para el desarrollo local", el senador panista dijo que se puede entender si el representante de un municipio aislado, pobre o improductivo acude a la Cámara de Diputados a pedir más dinero, pero no de entidades que tienen un gran potencial de desarrollo e infraestructura para la producción. A este problema, agregó, se suma el hecho de que el ciudadano no fiscaliza, no evalúa y no mide los alcances de la actuación municipal, porque no se cuentan con la figura sancionadora de la reelección. El legislador por Chihuahua explicó: "ya lo hemos dicho en múltiples foros y tribunas, la reelección no es para que la gente los reelija, sino para que pueda no reelegirlos, para que pueda sancionarlos; no es darle poder al alcalde, sino darle poder al ciudadano para que pueda fiscalizar la cuenta pública a partir de si le gusta o no lo que se hace en su ayuntamiento". En México no se le da capacidad a las constituciones locales ni a los ayuntamientos para definir qué pueden hacer o no, sino que desde la Constitución nacional se les impone lo que deben hacer, lo que calificó como una falta de respeto porque no se considera siquiera la capacidad de cómo se van a dar los servicios mínimos y básicos a una comunidad. Eso es no reconocer la capacidad de actuar a nivel subnacional, dijo el Senador. Por su parte, el Maestro José Antonio Peña, Director de Coordinación Operativa del Instituto Nacional del Federalismo sostuvo que "la descentralización no se puede entender sin el fortalecimiento de quien recibiría nuevas facultades o mayores recursos, por eso el principio de correspondencia fiscal es un principio básico del Federalismo, es decir, donde se presta el servicio ahí se debe de cobrar.

"Cuando tengamos este principio fiscal correspondiente funcionando va a tener sentido la reelección, porque ahí la gente va a identificar quién está cobrando el impuesto, qué servicio está financiando y cómo lo está prestando, sólo así la reelección se convierte en un instrumento de rendición de cuentas en donde yo ciudadanos decido si a ti político te reelijo o no", señaló. El funcionario mexicano indicó que un camino es implementar políticas de desarrollo municipal, entendidas como el fortalecimiento de capacidades del gobierno que efectivamente los empodere y sean el motor de desarrollo de sus regiones y en consecuencia del país, como sucede en los países desarrollados. "Tenemos la necesidad de plantear un Federalismo asimétrico que formalice la heterogeneidad de los gobierno municipales, que los programas federales reconozcan que hay gobiernos municipales con distintas capacidades porque no todos pueden cumplir con los requisitos que se les piden actualmente", manifestó. En su turno, el Maestro Ash Narain Roy, Director del Instituto de Ciencias Sociales en Nueva Delhi, India, afirmó que si no se fortalece la democracia local no se fortalecerá la democracia federal. Además, señaló que entre mayor sea la dependencia financiera de los municipios hacia un gobierno central menos tendrán aquellos la capacidad de generar obras o servicios. Los gobiernos locales, sostuvo, tienen que pasar ahora al empoderamiento financiero para poder operar porque si no -empoderamiento que pasa por el cobro de impuestos locales y mayor autonomía financiera- se corre el riesgo de que crezcan las tendencias centralistas de los gobiernos federales con las consecuencias negativas para las comunidades locales que eso conlleva. Por su parte, el Maestro Matías Bianchi, director ejecutivo del Instituto

Federal de Gobierno de la provincia de Córdoba, Argentina, afirmó que para darle mayor autonomía financiera al municipio se debe cambiar desde la estructura en la composición de las transferencias con mayor participación y cooperación entre los niveles de gobierno. Asimismo, deben crear cuotas subnacionales que no dupliquen los impuestos federales, así como "una recaudación y distribución automática sin coparticipación por parte de la Federación" y límites a los niveles de crecimiento de gasto corriente y en sueldos de personal. El Maestro Carlos Salazar, director de Planeación y Diseño del municipio de Clarington, Ontario, Canadá, afirmó que los ingredientes fundamentales para un municipio creativo pasan por tener liderazgo, visión, pasión y herramientas y que sin éstas no sirven las primeras. El funcionario canadiense dijo que una de las mejores herramientas necesarias es que cualquier decisión que se tome en una municipalidad debe estar legitimada por la participación pública; después debe haber una visión y un plan estratégico de largo plazo de entre 20 a 25 años, luego un plan financiero por cada 10 años, y planes de trabajo de cuatro años que se ajusten a las estrategias de largo plazo.

Senador Ramón Galindo Noriega.

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¿Y si Slim gobernara México? "Creo que los hombres de negocios y los empresarios tienen más experiencia manejando recursos, y podemos resolver los problemas más fácilmente que los políticos, que tienen otras visiones, piensan en elecciones, piensan en popularidad", dijo Carlos Slim en una entrevista para Forbes, que se publicará el próximo 26 de marzo. El empresario afirmó que la única manera de combatir de manera efectiva la pobreza era creando empleos para la gente y "no entregando recursos para obras de caridad". También explicó que terminar con la pobreza es positivo para "la economía, para la sociedad, para los negocios y para el país" y agregó: "Creo que la comunidad de negocios debe comprometerse, más allá de sus negocios, a resolver los problemas sociales que aquejan al país, e involucrarse con tiempo y dinero", aseveró Slim. Lo expresado por Slim es una gran verdad por lo siguiente: 1.- El político miente cuando dice que crea riqueza y empleos. Su función es facilitar las cosas para que los empresarios creen riqueza y empleos, pero no las facilitan. Las complican. (No podré olvidar que en una entrevista que me concedió Ernesto Zedillo toqué el tema de la "simplificación administrativa" y me dijo: "Eso es muy difícil porque si simplificáramos las cosas ¿qué haremos con la burocracia?") 2.- El político no piensa en el costo-beneficio. El político hace obras suntuosas, pero inútiles. El empresario hace todo lo contrario. 3.- El empresario procura -en la medida de sus posibilidadesrodearse de los mejores hombres y mujeres. El político no. Ocupa los cargos con gente que lo llevó al poder. En suma: ¿qué pasaría si Carlos Slim -o cualquier otro empresario- gobernara México como maneja una de sus empresas? Lo primero que haría es desmantelar ese aparato inútil y costoso llamado democracia que beneficia a la clase política. ¿A Juan Pueblo de qué le sirve que gane cualquier partido político y que tengamos una Cámara de Senadores y de Diputados y un larguísimo etcétera si ellos llegan al poder con el voto de las mayorías y gobiernan para una minoría? Twitter @jmartinezbolio y http://josemartinezbolio.blog


V I E R N E S 16

DE

MARZO

DE

2012

notivial unomásuno

Marcha de maestros

¡Desquiciante! *Miembros de la Coordinadora del magisterio truncaron las principales avenidas *Miles de autos varados; millones de horas-hombre y litros de gasolina, perdidos unomásuno / Raúl Ruíz.

REPORTEROS

T

ras más de 3 horas, bajo el intenso calor, los profesores convocados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación contra la evaluación magisterial marcharon desde tres puntos diferentes de la ciudad con destino al zócalo capitalino, dejando afectaciones al tránsito en vialidades del centro, oriente y sur de la Ciudad; los profesores inconformes amagan con realizar un plantón indefinido en la plancha del zócalo capitalino, por lo que instalaron ya decenas de casas de campaña, tanto en la plancha como en el circuito, por lo que no es posible la circulación de automotores en el zócalo ni en calles aledañas. Los maestros inconformes

desde muy temprano arribaron al Distrito Federal a bordo de cientos de autobuses, los primeros en arribar a la plancha del zócalo capitalino, fueron los provenientes de Zaragoza, alrededor de las 12:20 horas, quienes integraban un contingente de 8 mil maestros. Alrededor de las 9:25 horas, los profesores partieron de Zaragoza y tomaron Fray Servando, sin embargo, dejó rezago vial que llegó hasta el Cerro del Peñón. Aún cuando la vanguardia llegó a 20 de Noviembre la retaguardia estaba en Izazaga, el tránsito lento en Fray Servando continuaba. Pasadas las 12:30 horas, maestros del DF, Michoacán y el Estado de México que partieron del Auditorio Nacional también arribaron al Zócalo. Desde las 10:00 horas, los

maestros se apostaron sobre carriles centrales de Reforma, con dirección al Zócalo, pero no avanzaban. Posteriormente también afectaron el tránsito en Avenida Juárez, donde incluso se observaron autos que circularon en sentido contrario para tratar de escapar del caos. A las 13:00 horas, el grupo que partió del Metro General Anaya, sobre Tlalpan, avanzaba a la altura del Eje 4 Xola. La Policía realizó cortes a la vialidad que mantenían una distancia de aproximadamente 4 kilómetros entre los manifestantes y los automovilistas. Los cierres sobre Tlalpan impactaron el tránsito en vías de la Delegación Benito Juárez como División del Norte. Durante la marcha, transitar un tramo de 5 kilómetros en

División se recorría en 47 minutos, a partir de Miguel Ángel de Quevedo. La arteria se saturó de automóviles, tráileres, unidades recolectoras de basura, así como transporte de carga y foráneo que se dirigían al norte. Cientos de conductores abandonaron División del Norte para buscar alternativas por la zona de Coyoacán y por la Avenida Universidad para continuar su tránsito. Otras vialidades del Centro Histórico como 20 de Noviembre, República del Salvador, República de Uruguay y Venustiano Carranza también fueron cerradas al mediodía, pero desde antes otras calles que dan al Zócalo ya registraban cortes viales. Una vez que los manifestantes llegaron a la Plaza de la Constitución, maestros de otras

unomásuno / VICTOR DE LA CRUZ

VÍCTOR DE LA CRUZ / RAÚL RUIZ / ENRIQUE LUNA

entidades, como Oaxaca, desplegaron lonas y tiendas de campaña, pues se prevé que se instalen en plantón. También armaron un templete, desde el cual profesores realizaron un deslucido mitin, ya que los maestros inconformes se refugiaron en la sombra de los arcos, en tanto otros tantos mentores, aprovecharon su estancia en el Distrito Federal, para realizar algunas compras, en su jornada contra la alianza por la calidad de la educación, los maestros prevén acciones durante 72 horas, las movilizaciones de maestros resultaron con saldo blanco y esto gracias a los miles de elementos de la policía capitalina, quienes se mantuvieron pendientes de que no se dañaran los monumentos históricos ni los inmuebles donde se encuentran las dependencias locales y federales.


16 FELIPE RODEA REPORTERO

C

on el propósito de establecer las bases de cooperación entre la Federación y las entidades para garantizar la vida, integridad física, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situaciones de riesgo por su defensa a los derechos humanos y su ejercicio de la libertad de expresión y periodismo, el

unomásuno

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

Establecen bases para defender a periodistas senador panista Rubén Camarillo Ortega presentó este jueves una iniciativa para expedir la Ley para la

Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Camarillo Ortega destacó que el

proyecto de decreto atiende un reclamo de las organizaciones civiles y cuenta con el respaldo de más de 60 senadores de los diferentes grupos parlamentarios, entre ellos, los coordinadores del PAN, José González Morfín; del PRI, Manlio Fabio Beltrones; y del PRD, Carlos Navarrete Ruiz. Ello, porque el problema de inseguridad que padece nuestro país "adquiere una dimensión especial" cuando alcanza a los de defensores de los derechos humanos y a los periodistas. Dijo que en el Congreso "tenemos la obligación de prevenir que se presente cualquier tipo de agresión contra estos grupos", que en México ya se han convertido en sectores vulnerables. La Ley, dijo, servirá para que "ya no tengamos que lamentar" casos como el de la señora Marisela Reyes Salazar, en Ciudad Juárez; de Nepomuceno Moreno, en Sonora; de Norma y María Luisa Andrade, en Chihuahua; de Agnes Torres, en Puebla; Maximino García en Oaxaca; Anabel Hernández y Alejandro Cereso, en el Distrito Federal, o el de la Revista Luces del Siglo en Quintana Roo. El legislador resaltó que la situación de vulnerabilidad que atraviesan las personas defensoras de derechos humanos y periodistas como consecuencia del incremento de la violencia, la falta reconocimiento a su trabajo y los altos niveles de impunidad "es un aspecto preocupante a nivel nacional e internacional". En este sentido, el nuevo ordenamiento crea el Mecanismo de Protección para las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de proteger, promover y garantizar los derechos humanos. Se prevé que dicho mecanismo sea operado por la Secretaría de Gobernación y esté integrado por una Junta de Gobierno, un Consejo Consultivo y una Coordinación Ejecutiva Nacional. Para su operación eficiente se plantea que la Coordinación sea la encargada de coadyuvar en la materia con las entidades federativas, las dependencias de la administración pública federal y los organismos públicos autónomos. Además, estará a cargo de coordinar las actividades de tres unidades de carácter técnico para la recepción de solicitudes de incorporación, dar respuesta a los casos de urgencia, realizar evaluaciones de riesgo y definir medidas preventivas o prevención, así como su temporalidad. La iniciativa se turnó a las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos.


V I E R N E S 16

DE

MARZO

DE

2012

justicia unomásuno

Fuerzas federales debilitan al crimen organizado

ROBERTO MELÉNDEZ S REPORTERO

H

istórico: Teniendo como "actores principales" la Secretaría de MarinaArmada de México, Procuraduría General de la República y Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno Federal, durante la presente administración ha "debilitado de manera significativa" las estructuras económicas de las grandes empresas del crimen organizado al decomisar más de dos mil toneladas de precursores químicos destinados a la producción, a gran escala, de drogas de diseño, laboratorio o sintéticas. "Los decomisos evitaron la obtención, comercialización y consumo de miles de millones de unidades de ice, éxtasis, crack y speed, las que llegan a cotizarse hasta en 40 dólares por unidad".

Paralelamente a lo anterior, las instancias federales, en acciones que con calificadas como "complementarias" al aseguramiento de los precursores, descubrieron e inhabilitaron, en este caso en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, más de 700 laboratorios clandestinos instalados a lo largo y ancho del territorio nacional por los envenenadores públicos para el procesamiento de las citadas drogas, las que superan hasta en un 500% el poder de intoxicación ocasionado por los tóxicos "tradicionales" como son la mariguana y cocaína. "Es indudable que las pérdidas económicas ocasionadas a las empresas de la delincuencia organizada, principalmente a los Cárteles de Sinaloa y Pacífico, son cuantiosas, suman miles de millones de

pesos, pero lo realmente importante es que se evitó, al impedir la producción de miles de millones de drogas de diseño, la intoxicación de millones de seres humanos, en particular menores de edad y jóvenes, tanto de México como de Estados Unidos y seguramente de otras naciones de centro y sudamericanas, donde ya operan abiertamente los principales cárteles de la droga", acotaron Ministerios Públicos federales. De acuerdo a elementos de la Policía Federal, Policía Federal Ministerial, Fiscales de la Federación y peritos de la Procuraduría General de la República, el valor comercial de las más de dos mil toneladas de precursores químicos interceptados por las instituciones mencionadas, principalmente en los Puertos de Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas, Michoacán, "supera infinitamente los 205 millones de dólares en efectivo que le fueron decomisados, en una residencia de las Lomas de Chapultepec, en la ciudad de México, al empresario, de origen chino, Zhenli Ye Gon, detenido en Estados Unidos". Con base en lo anterior, se reiteró, la opinión pública puede calificar el "golpe" que se le dio a las organizaciones del crimen organizado propietarias de las más de dos mil toneladas de precursores, la inmensa mayoría de ellos importados de China, con destino final al Puerto Quetzal, Guatemala, con cuyas autoridades se está en permanente contacto. Asimismo, la Representación Social aseguró que sobre el particular se encuentran en curso decenas de investigaciones e integran averiguaciones previas a efecto de deslindar responsabilidades. "Es importante que en torno a los hechos se detenga a los presuntos responsables, quienes por lo general operan mediante empresas fantasmas, pero lo realmente importante en estos momentos son los aseguramientos de las citadas sustancias, las que representan muerte para millones de seres humanos". "Gracias a la coordinación entre la Secretaría de MarinaArmada de México (SEMAR), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de

Administración Tributaria (SAT), en la Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se logró inmovilizar, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, ocho contenedores con más de 120,000 kilogramos de una sustancia denominada Monometilamina, precursor químico que puede ser utilizado en la elaboración de drogas sintéticas", informan de manera sistemática las instituciones federales, las que ratificaron que en el combate a esta ramificación del crimen organizado no se han escatimado, ni se escatimarán, recursos humanos, materiales y económicos, ya que ante todo está el preservar la salud física y mental de millones de seres humanos que a diario se ven amenazados por

Paralelamente a lo anterior, investigaciones especiales realizadas por elementos de la Policía Federal Ministerial, dependientes de la Procuraduría General de la República, refieren que de diciembre de 2006 a diciembre de 2011 se han ubicado y desmantelado más de 700 laboratorios en los que el crimen organizado, principalmente el Cártel del Pacífico, elaboraban drogas de diseño o laboratorio, las que, por desgracia, tienen gran demanda por parte de las llamas nuevas generaciones debido a su "particular poder de intoxicación". "El descubrimiento -y desmantelamiento-- de laboratorios clandestinos en los últimos años se incrementó hasta en un mil 200 por ciento y de los 712 laboratorios incautados 592 habían sido instalados en la zona del pacífico", puntualizaron autoridades ministeriales, las que, en coordinación con las Secretarías de la Defensa

el flagelo de la drogadicción. Estudiosos de la problemática y expertos en la materia, tras hacer un reconocimiento a las citadas dependencias, destacaron que los aseguramientos de precursores logrados por la administración Calderón superan con mucho, incluso, a los logrados a nivel mundial. "Las acciones evitaron el envenenamiento de millones de seres humanos, ya que dicho producto serviría para la producción de cientos de millones, posiblemente miles, de drogas de laboratorio y/o diseño. Los daños que estos tóxicos ocasionan a la salud son irreversibles, no obstante lo cual, en el mismo periodo, el consumo de los mismos se ha incrementado en un 100 por ciento, principalmente entre jóvenes e incluso menores de edad".

Nacional y Marina-Armada de México, instrumentaron el "Programa Interinstitucional de Capacitación para el Aseguramiento y Procesamiento de Laboratorios Clandestinos". Sobre el particular, la procuradora general de la República, maestra Marisela Morales Ibáñez. Calificó como "funestos" daños que ocasionan en el ser humano el consumo de metanfetaminas y sostuvo que sólo con la unidad de esfuerzos y recursos lograremos someter y erradicar cualquier manifestación de la delincuencia organizada, la que jamás será más fuerte que el Estado e insistió en que la ingesta de drogas sintéticas, las que tienen gran demanda en Estados Unidos, ha desplazado al de la mariguana, cocaína y heroína.


18 JUSTICA

unomásuno

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

Sentencian al “Hummer” a 35 años de prisión ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

Con fundamento en pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República, autoridades del Poder Judicial de la Federación sentenciaron a 35 años de prisión a Jaime González Durán, “El Hummer”, uno de los fundadores de la organización criminal de “Los Zetas”. “Esta pena se suma a otros dos procesos, en los que le fueron impuestas sanciones corporales de 21 y 16 años de prisión por delitos del orden federal”, destacó el Representante Social de la Federación. “Como resultado del trabajo jurídico del personal ministerial de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, el Juez Décimo de Distrito en Tamaulipas, con sede en Reynosa, también

impuso a González Durán una sanción de 2 mil 250 días multa, a quien se encontró penalmente responsable de los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad”. Luego de destacar que por la comisión de los mismos ilícitos las autoridades judiciales de la Federación también sentenciaron a 35 años de prisión a María Cristina Tapia Papalotzin, la dependencia al mando de la procuradora M a r i s e l a Morales Ibáñez

fue notificada que en el juicio también se condenó a 25 años de prisión y multa de dos mil días de salario a Benito Peña Gutiérrez y Anselmo Rivera Alonso.

Liberó PFP a 4 mil 298 víctimas de secuestro Un total de 4 mil 298 víctimas de secuestro, han sido liberadas por la Policía Federal y las policías estatales del país del primero de enero del 2010 al 29 de Febrero del 2012 como parte del Esfuerzo Nacional en Materia de Combate al Secuestro. Entre estas organizaciones criminales especializadas en el secuestro, se encuentran las de “Los Tablajeros”, “Los Palafox” y “Los Zodiaco” a las que pertenecieron Israel Vallarta Cisneros “El Cáncer” y la francesa Florence Cassez, ésta última sentenciada a 60 años de prisión por los delitos de secuestro y delincuencia organizada. De acuerdo a las investigaciones federales, éstas bandas de secuestradores –principalmente “Los Zodiaco”, eran profesionales en este delito; venían operando desde el 2008 y durante su carrera delictiva cometieron por lo menos nueve secuestros que les redituaron millonarias ganancias tras el cobro de rescates de sus víctimas. Sus víctimas eran profesionistas, estudiantes y empresarios, a quienes plagiaban después de que -Israel Vallarta Cisneros “El Cáncer”, Florence Cassez y ocho más de los integrantes de la organización delictiva detenidos por la Policía Federal-, investigaban y seguían para conocer sus movimientos para finalmente secuestrarlos. Un informe de Inteligencia de la Policía Federal, revela que en ese mismo lapso, la Secretaría de

Seguridad Pública Federal (SSPF) ha detenido a 4 mil 638 personas relacionadas con delitos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro y ha desarticulado 695 organizaciones criminales de plagiarios. El documento desglosa que de los 4 mil 298 personas liberadas tras exhaustivas labores de inteligencia, mil 186 fueron liberadas por la Policía Federal, 2 mil 195 por las policías estatales del país y 917 por otras corporaciones como la Policía Federal Ministerial y uniformada estatales y municipales. Detalla que de los 4 mil 638 detenidos que pertenecían a 695 organizaciones criminales especializadas al secuestro, 950 fueron detenidos por la Policía Federal y dos mil 882 por las entidades federativas y 806 por otras corporaciones estatales y

municipales. De las 695 bandas de plagiarios, 126 han sido desarticuladas por la Policía Federal en los últimos dos años. El documento señala que en diciembre del 2006, la Policía Federal 17 personas; en el 2007, se liberaron a 182; en el 2008, un total de 197 víctimas de secuestro fueron liberadas por la Policía Federal; en el 2009, se logró liberar a 161 personas; en el 2010, aumentó a 236 personas rescatadas por la Policía Federal. Por lo que se refiere a 2011, la Policía Federal, rescató a 743 personas que se encontraban secuestradas por integrantes del crimen organizado especializado en el plagio y en lo que va del 2012, la Secretaría de Seguridad Pública Federal reveló que se han rescatado a 117 personas víctimas de secuestro.

Atentan contra aspirante del PRI a diputado en Sonora Hermosillo, SON.- Al menos cuatro personas, entre ellas un precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado local, resultaron lesionadas al ser agredidos a balazos cuando salían de un restaurante en Ciudad Obregón. La Policía Estatal Investigadora confirmó en un reporte que en los hechos, ocurridos anoche afuera de un restaurante ubicado en Calle 12 y calzada Villanueva, fue herido el regidor priista Jesús Jaime Gámez Gómez, también aspirante a diputado local por el Distrito XV. Gámez Gómez, de 49 años de edad, recibió impactos de bala en el abdomen y en la pierna derecha en la agresión perpetrada por individuos que portaban pasamontañas y que viajaban en una camioneta oscura tipo Cherokee. También fue lesionado en la espalda el dirigente del Sindicato de Maquiladoras, Roberto René Portillo Cota, expuso la corporación policiaca. De acuerdo con la dependencia, también resultaron heridos Guadalupe Martínez Duarte y Mario Eduardo Zamorano López, ambos con impactos de bala en la pierna izquierda, y señaló que todos los heridos fueron trasladados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención médica. En el lugar, personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado aseguró más de 30 casquillos percutidos calibre nueve milímetros y de fusil AK-47, conocido como “cuerno de chivo”. Agentes de las diferentes corporaciones policiacas efectúan un operativo para ubicar a los presuntos responsables de estos hechos, puntualizó la Policía Estatal.


V I E R N E S 16

DE

MARZO

DE

2012

república unomásuno

Capturan a implicados en asesinato de cinco jóvenes en Monterrey

M Localizan cuerpo de ex alcalde y diputado panista en Durango Durango, DGO.- La fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, confirmó que uno de los cuerpos hallados en una fosa clandestina es el del diputado local electo y ex alcalde municipal con licencia de Tepehuanes, el panista Alfonso Peña Peña. Indicó que entre los 13 cuerpos identificados por los exámenes de ADN se localizaba el del diputado electo por el Partido Acción Nacional (PAN), quien no tomó protesta debido a su desaparición. Hombres armados secuestraron al alcalde Peña Peña el 27 de julio de 2010, y su reporte de desaparición ante las autoridades fue llevado a cabo por sus familiares tres días después, el 30 de julio de ese mismo año. El 7 de mayo de 2011 su cuerpo fue localizado en la fosa clandestina ubicada en la calle Teresa de Calcuta, esquina con calle Jorge Rivero, de la colonia Valle del Guadiana, de esta ciudad. Alfonso Peña Peña tenía 39 años y era originario de Tepehuanes, municipio que se ubica al norte del estado y del cual fue alcalde de 2007 a 2010. Peña pidió licencia para participar en el proceso electoral en busca de una diputación local, la cual ganó, sin embargo no pudo concluir su administración municipal ni rendir protesta como diputado.

onterrey, NL.Autoridades de Nuevo León detuvieron a tres implicados en el asesinato a balazos de cinco jóvenes en el sector Topo Chico, de quienes hasta el momento no se confirma que hayan tenido relación con alguna actividad delictiva. Los informes de las autoridades indicaron que con el apoyo de fuerzas federales se logró la captura de Edgar Eduardo Martínez Esquivel y José de Jesús Matías Muñiz, así como otro individuo de quien no se dio a conocer su identidad. Tampoco se revelaron detalles de la detención de los tres implicados, sólo que se realizó en la misma zona enclavada al norte de la ciudad y en la que prevalecen problemas de marginalidad e inseguridad. Los cinco fallecidos fueron identificados como Eduardo Rangel Santillán, de 19 años, y Juan Pedro Santillán Martínez, de 18; los menores

Alberto Luis García Martínez, de 14; Jonathan Eduardo Rangel Morales y Jonathan Alexis Vargas Lara, ambos de 17. Sus cuerpos ya fueron reclamados por familiares en el anfiteatro del Hospital Universitario, donde fueron trasladados para los procedi-

mientos forenses de rigor. Hasta el momento la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) no ha encontrado elementos que relacionen a los occisos con actividades ilícitas como narcomenudeo o labores de espionaje a autoridades. Las indagatorias continú-

an, mientras que los detenidos son interrogados para conocer el móvil de este homicidio quíntuple registrado la tarde del miércoles en las calles Privada Almazán y Privada Benítez del sector Topo Chico.

Acribillan a tesorero del comisariado de Bienes Comunales JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.Esta mañana un grupo de hombres fuertemente armados acribilló al tesorero del Comisariado de Bienes Comunales de la población de Magdalena Apasco, Etla, en

la Región de Valles Centrales, confirmaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Oaxaca. Cuatro impactos de balas de arma de alto poder, por la espalda quitaron la vida a Joel Roque Jiménez cuando acompañado de otra persona del sexo masculino se

dirigía a sus labores cotidianas a su parcela, por el calibre del arma de fuego el tesorero perdió la vida en el lugar de los hechos, mientras que su acompañante fue trasladado por otros lugareños que escucharon los disparos a un hospital de la ciudad capital, donde se debate entre la vida y la muerte. En torno a estos sangrientos hechos, trasciende que hay por lo menos una persona detenida, el cual está siendo investigado por los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, (AEI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado, confirmo un porta voz de la dependencia estatal. El asesinato de Joel Roque Jiménez se da como resultado de la disputa que se mantiene en la población de Magdalena APasco, Etla por la presidencia municipal donde dos grupos se disputan el poder, confirmo el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales , Hugo Chávez Cervantes quien responsabilizo al Gobernador del Estado, Gabino Cue Monteagudo y al Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez de ser los responsables directos del asesinato, porque a pesar de conocer la situación no han hecho nada al respecto.


V I E R N E S 16

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

Países del mundo lo distinguieron por su arte ALBERTO ESYTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

n la apertura del Noveno Festival de Cultura Cubana de San Miguel de Allende, en México, fue recordado Nicolás Guillén, Poeta Nacional de Cuba, en el año del aniversario 110 de su natalicio. El acto se ofreció en el museo Casa Natal de Ignacio de Allende, donde estuvo presente el agregado cultural de la embajada de Cuba, Waldo Leyva, quien habló sobre la obra de Guillén y elogió la gran conciencia de su responsabilidad como creador. Prensa Latina citó, Leyva, resaltó momentos cruciales en la vida y el quehacer artís-

tico del autor de obras cumbres de la literatura antillana, como Sóngoro cosongo, poemas mulatos (1931) y Elegía a Jesús Menéndez (1951), "una poesía sin concesiones que se

salva por su propia calidad". Explicó que el también fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) congregó en su obra lo mejor de la lírica clásica

española y de la espiritualidad de la raíz africana, trayendo el Son cubano a la poesía para fundirlo luego con lo más refinado de la creación castellana.

A diferencia de otros autores -subrayó-, no le habló Guillén al negro, no se quedó en su piel, en su modo de caminar ni en el cuero de su tambor; le abrió las venas y dijo desde ese torrente. FECUNDO E INCANSABLE Nicolás Guillén Batista (1902-1989) fue un intelectual fecundo e incansable, con una extensa participación en la vida cultural y política cubana, que le costó el exilio en varias ocasiones. Tras el Triunfo Revolucionario de 1959 desempeñó misiones diplomáticas y cargos de relieve, entre estos el de presidente de la UNEAC desde su fundación, en 1961, hasta 1985. Por su relevante obra, muchos países le otorgaron distinciones nacionales, reconociéndolo como uno de los grandes poetas del siglo XX. El 10 de julio próximo se cumplirán 110 años del natalicio de quien, en 1982, fue declarado Poeta Nacional de Cuba.


VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

21


V I E R N E S 16

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Exhibe Astrid Hadad sus ¡Corte! atuendos en gira por 20 países

RICARDO PERETE

El 15 de Abril: ¡Homenajes a Pedro Infante..!

L

a actriz y cantante Astrid Hadad inauguró en el Museo Universitario del Chopo la exposición "Por mi espíritu hablarán mis trajes", que reúne 20 de sus atuendos más significativos con el folclor y la cultura mexicana en distintas épocas y que ha utilizado en sus actuaciones en más de 20 países. Previo a ello, la también productora de su propio espectáculo musical, presentó en el auditorio de dicho recinto un documental

sobre su trabajo, la evolución de su "show", el cual fue grabado por los videoastas Ximena Cueva y Jaime Kuri, con una duración de más de 50 minutos. En la proyección se muestran fragmentos de sus presentaciones en diversos foros nocturnos, realizadas entre 1992 a 1995 y un detrás de cámaras durante su concierto en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", en el marco de la promoción de su más reciente disco "Tierra misteriosa"

Elis Paprika: rock vs violencia a la mujer La banda de rock Elis Paprika, y los Black Pilgrims, lanzan su nuevo sencillo al marcado de discos , "Animal" cuyo contexto es la protesta hacia el maltrato y abuso hacia la mujer, una producción que fue presentada en video en el programa "El espectáculo de Alberto" de unomásuno.com que se transmite de lunes a viernes a las 17:00 hrs. en vivo. La fundadora del gupo Elis estuvo acompañada por Sthepan y Cochs, dos elementos que integran el conjunto y aunque es la primera vez que escuchamos su sonido nos sorprendió la capacidad de interpretación al nivel de bandas extranjeras que son afamadas y reconocidas.

y su trabajo "Corazón sangrante". El público que abarrotó la noche del pasado miércoles el lugar, al final de la exhibición de las imágenes en formato de cine, brindó un fuerte y largo aplauso a la cantante internacional, para luego pasar a las rampas uno y dos del Museo Universitario del Chopo, para apreciar los atuendos, con gran trabajo artesanal y artístico. Los atuendos que están elaborados en diversos materiales y técnicas de decorado, destacan por su fastuosidad y colorido, de referencias como: Coatlicue, corazón sangrante, Imágenes de la Virgen de Guadalupe con alcatraces, monjas coronadas, el Sol, flores de cempasúchil, mesera y Meninas con calaveras, entre otros. Astrid Hadad, quien ha dejado huella con sus presentaciones en naciones como Canadá, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Suiza, Suecia, Eslovenia, España, Nuevas Zelanda, Líbano, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Chile, Cuba y Venezuela, entre otras, agradeció a la gente su presencia.

Bernardo Bertolucci, 72 años y vigente Buenos Aires,- Hoy cumple 72 años Bernardo Bertolucci, autor de imágenes e historias que provocaron al mundo entero, y para festejarlo la señal Europa Europa emite dos de sus obras más destacadas: "Refugio para el amor" y "Novecento". El especial "¡Auguri Bernardo!" se emitió ayer por la noche y ofreció en primer término, "Refugio para el amor" ("The sheltering sky", Gran Bretaña e Italia, 1990). El resultado: un público complacido y emocionado de revivir el artre de Bertolucci.

Se aproxima un aniversario más de la dramática muerte del ídolo Pedro Infante… EL 15 DE ABRIL DE 1957 se desplomó al avión del famoso cantante y actor, en las goteras de la ciudad de Mérida, Yucatán… ERA UN VIEJ0 aparato "superviviente” de la II Guerra Mundial… ENTONCES SE DIJO que el avión venía sobrecargado y que transportaba contrabando... AUTORIDADES del aeropuerto de Mérida informaron después que "simplemente el avión se vino abajo por fallas mecánicas y nada más"… INFANTE venía a la ciudad de México para asistir a un careo con su esposa María Luisa León y la actriz Irma Dorantes "su nueva esposa". María Luisa, en realidad nunca le concedió el divorcio al popular artista sinaloense… EL PRÓXIMO 15 de abril habrá una serie de homenajes para Pedro en un aniversario más de su muerte… SUS RESTOS reposan en el panteón "Jardín", Lote de Actores en la delegación Alvaro Obregón. Cerca están otras dos tumbas: la de Jorge Negrete y la de Javier Solís. "Los tres grandes" juntos después de la muerte… Como han pasado los años... F E R N A N D O FERNÁNDEZ, primo hermano de Emilio "Indio" Fernández y de Jaime Fernández, nació en Coahuila en 1916 y murió en la capital azteca en 1999… INGRESÓ AL Pedro Infante. MEDIO artístico como actor en 1941, al participar en la cinta "La vuelta del Charro Negro"… DESPUÉS fue invitado por "El Indio" para actuar en varias de sus películas como "La isla de la pasión" (Clipperton 1941), "Las abandonadas" (1944), "Enamorada" (1946) y "Río escondido" (1947), entre otras… DESPUÉS intervino en melodramas arrabaleros en los cuales figuró como galán… EN FORMA PARALELA obtuvo popularidad entre el público como cantante al interpretar con un sabroso estilo las canciones de Carlos Crespo como "Callejera", "Hipócrita" y "Un corazón"… TAMBIÉN FUE DIRECTOR de cine con los filmes "El fistol del diablo" (1958), "El señor tormenta" (1962), "La sombra blanca" (1963) y "Los hermanos Centella" (1966)… SE RETIRÓ del cine a finales de la década de los sesentas, para convertirse en director de fotonovelas y continuar su carrera de cantante… SOLAMENTE regresó a los foros fílmicos para participar en "El sinaloense" que dirigía Jaime Fernández... Remolino de notas ANGÉLICA MARÍA y su hija Angélica Vale en figuras de cera en el Museo de Cera de la Ciudad de México. Anoche hubo una ceremonia para "inmortalizarlas". ¿Qué tal?.. HASTA AHORA el Gobierno Federal la ha negado al Grupo MVS (Multivisión), de Joaquín Vargas, la prórroga de 20 concesiones vencidas en la banda 2.5 Gigahertz. Todo se definirá en los tribunales. Hay voceros autorizados que acusan a Televisa de realizar gestiones en diferentes instancias para que a MVS no le sean prorrogadas las concesiones tratando así de eliminar la competencia debido a que Televisa y Iusacell buscan ofrecer el servicio de banda ancha móvil al igual que MVS… RICKY MARTIN, con bigote y en el papel de "Ché" Guevara, se presenta en la obra musical "Evita" en Broadway, Nueva York. El papel de "Evita" lo protagoniza la actriz argentina Elena Roger… LA SONORA SANTANERA contratada para presentarse en el teatro "Blanquita" los días 30 y 31 de marzo y primero de abril… Pensamiento de hoy Un buen estado de ánimo mejora los días y las noches… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx


VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

En divorcio de "Pau" vs "Colate" pelearán 25 millones de euros El pleito entre Paulina Rubio y "Colate" en realidad es por 25 millones de euros, confirma una página europea que asienta que será dura la lucha por la cantidad de dinero que tiene la pareja, pero principalmente "La chica dorada" quien es una gran vendedora de discos, aunque sus conciertos son esporádicos. La noticia se filtró ya en los medios de Europa y de ahí hacia América donde la sorpresa fue que incluso pelarán por un jet en el que se desplazaban para sus conciertos y el escándalo seguramente va a aumentar conforme pasen los días ya que "Colate" argumenta en su motivo de divorcio que él dejó sus actividades y con ello percibir sueldo porque "Pau" así se lo pidió y que el acompañarla le evitó ganar dinero. Muy "vivo" es el español que ahora buscará quedar millonario porque la hermosa Paulina ha trabajado muy fuerte para tener las propiedades que ostenta y aunque no se detalla cuáles son pues lo que se sabe es que ella es una mujer bella y exitosa. Luego de que Nicolás Nájera Vallejo "Colate" confirmara la triste noticia de que se encontraba separado de la cantante Paulina Rubio, tras casi cinco años de matrimonio, ahora sale a la luz que el español ya comenzó los trámites de divorcio. Y es que se dice que “Colate” se presentó en la corte de familia de Miami Dade, para comenzar formalmente la demanda de divorcio. “Pau” hablará fuerte Por el momento no se han dado a conocer los motivos que orillaron al aún esposo de “La chica dorada” a presentar la demanda, ya que no permitió que las razones se hicieran públicas. Aunque Paulina Rubio no ha declarado nada al respecto, desafortunadamente los detalles saldrán a luz en cuando comience el juicio, donde ambas partes tendrán que declarar. Se pudo saber que fue “Pau” quien se cansó de él y le pidió el divorcio y que “Colate” acepta pero con que haya de por medio una buena cantidad de dinero. A esto, obviamente Paulina se defenderá porque sus ahorros de tres décadas de trabajo podrían mermarse ante esta acción de su aún marido, aprovechándose que se separan oficialmente. Paulina Rubio, mientras tanto sigue su racha de éxito en la radio con su disco denominado “Brava” y de verdad lo es. (Alberto Estevez Arreola)

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Gianna grabó con Carlos Macías La joven cantante grupera Gianna grabó un dueto con el cantautor Carlos Macías, para el nuevo disco del artista chiapaneco, que saldrá al mercado próximamente. Se trata de una balada titulada "Y sin embargo", compuesta por el propio Macías.

los dos duetos que se incluirán en el álbum. En éste, Macías interpretó varias de sus composiciones que han sido éxito en voz de otros artistas como Pablo Montero, Cristian Castro, Pequeños Musical, Víctor García, Banda el Recodo, entre

Gianna ha grabado dos discos bajo la producción de Carlos Macías, en los que ha incluido varios temas del compositor chiapaneco. En esta ocasión, la cantante fue invitada para grabar uno de

muchos otros de los cuales ha vendido 3 millones de discos con sus creaciones que son éxitos de la radio y ahora Gianna es un buen sinodal para el gran autor.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,081, libro 1278, otorgada el 07 de Marzo de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA VIRGINIA LOPEZ LEON, a solicitud de la señora JULIETA MARTINEZ LOPEZ, quien comparece por su propio derecho y en representación de MARCO ANTONIO MARTINEZ LOPEZ y DANIEL MARTINEZ LOPEZ y los señores ELISA MARTINEZ LOPEZ, PEDRO MARTINEZ LOPEZ, VIRGINIA MARTINEZ LOPEZ, MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ LOPEZ y DAVID MARTINEZ LOPEZ, en su carácter de herederos testamentarios y el señor GUILLERMO MARTINEZ LOPEZ, como heredero y albacea testamentario, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, y el señor GUILLERMO MARTINEZ LOPEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,877, libro 1243, otorgada el 17 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CANDELARIO GUADALUPE MUÑOZ SOSA, a la que compareció la señora ROSA MUNGUIA SANCHEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores RICARDO MUÑOZ MUNGUIA, MIGUEL ANGEL MUÑOZ MUNGUIA, MARTIN ANSELMO MUÑOZ MUNGUIA, ISIDRO HIGINIO MUÑOZ MUNGUIA, JOSE JUAN MUÑOZ MUNGUIA, ROSA MARIA MUÑOZ MUNGUIA, SOCORRO ANTONIA MUÑOZ MUNGUIA, ALICIA HERLINDA MUÑOZ MUNGUIA, MARIO ANGEL MUÑOZ MUNGUIA, ANA MARIA MUÑOZ MUNGUIA, MARIA TERESA MUÑOZ MUNGUIA, JOSE GUADALUPE MUÑOZ MUNGUIA y JOSE ANTONIO MUÑOZ MUNGUIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor CANDELARIO GUADALUPE MUÑOZ SOSA, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora ROSA MUNGUIA SANCHEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, designaron a la señora ROSA MUNGUIA SANCHEZ como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,189 DE FECHA 27 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR EL REPUDIO DE HERENCIA QUE OTORGO DON GABRIEL LUIS ROSALES CONTRERAS, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON SAÚL ROSALES CONTRERAS RESPECTO DE LOS DERECHOS QUE LE CORRESPONDÍAN AL PROPIO DON SAÚL ROSALES CONTRERAS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA ANA MARÍA CONTRERAS; LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGO DOÑA ANA MARÍA ROSALES CONTRERAS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA ANA MARÍA CONTRERAS; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO DON GABRIEL LUIS ROSALES CONTRERAS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA ANA MARÍA CONTRERAS. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.

EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,188 DE FECHA 27 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGO DOÑA ANA MARÍA ROSALES CONTRERAS, EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON SAÚL ROSALES CONTRERAS; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO DON GABRIEL LUIS ROSALES CONTRERAS, EN LA MENCIONADA SUCESIÓN. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.

México, D.F. 12 DE MARZO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,811 firmada con fecha 27 DE FEBRERO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora GUADALUPE CONSTANZA AGUILAR REZA, a solicitud de la señora ALEJANDRA VERGARA AGUILAR en su carácter de HEREDERA de dicha sucesión, y las señoras MARIA DE LA PAZ VERGARA BASTIDA y e IRMA VERGARA BASTIDA quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, quedando establecido lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con la autora de la sucesión, me exhibe copia certificada del acta de defunción y acta de nacimiento respectivamente. 2).- Que la autora de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue en Calzada de los Misterios número quinientos veintiséis, Colonia Industrial, Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal, Código Postal cero siete mil ochocientos del Distrito Federal.- 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ella con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; y 5).-- Se designó como Albacea de la sucesión a la propia señora ALEJANDRA VERGARA AGUILAR quien aceptó el cargo y protesto su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí número 42,374, de fecha 9 de Marzo del 2012, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor ROBERTO GARDUÑO ESQUIVEL, a solicitud de los señores MARIA GUADALUPE GARDUÑO CURIEL, ENRIQUE ROBERTO Y ROBERTO FRANCISCO los dos últimos de apellidos GARDUÑO Y CURIEL, hijos del Autor de la Sucesión y MARIA DEL CARMEN CURIEL COVARRUBIAS, como cónyuge supérstite, se llevó a cabo la información testimonial, se acreditó el último domicilio del de cujus; se reconocieron como Únicos y Universales Herederos a los señores MARIA GUADALUPE GARDUÑO CURIEL, ENRIQUE ROBERTO Y ROBERTO FRANCISCO los dos últimos de apellidos GARDUÑO Y CURIEL y reconocieron el derecho de percibir gananciales en favor de la señora MARIA DEL CARMEN CURIEL COVARRUBIAS; y se nombró como Albacea, al señor ENRIQUE ROBERTO GARDUÑO Y CURIEL, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 9 de Marzo del 2012. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL

México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

MEXICO, D.F., A 05 DE MARZO DE 2012. ATENTAMENTE _________________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., marzo 09 de 2012.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Poe escritura 62,293, libro, 1443, de 29 de febrero del año 2012, la albacea de la sucesión, señora MATILDE ACEVEDO QUINTANA, y los señores JORGE ARTURO, SILVIA LOURDES, MARÍA ESTELA, ANA LUCIA y JUAN MANUEL, todos de apellidos CORDOVA ACEVEDO; así como los señores VÍCTOR MANUEL MAGALDI CORDOVA, ALEJANDRO MAGALDI CORDOVA, PATRICK EDMUND DIETZEL CORDOBA (quien comparece representado en este acto por la señora SILVIA LOURDES CORDOVA ACEVEDO), WILLIAM FRANCIS DIETZEL CORDOBA, JESSICA MARY EILEEN DIETZEL CORDOBA, CARLOS RODRIGO BRISEÑO CORDOVA, MAURICIO BRISEÑO CORDOVA, ANALIN BRISEÑO CORDOVA, JOSÉ CÓRDOVA GÓMEZ y MARÍA GENESIS CÓRDOVA GÓMEZ, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor JOSE CORDOVA MARTINEZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por el cujus; reconociéndose como únicos y universales herederos, asimismo la señora MATILDE ACEVEDO QUINTANA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

Por escritura número 8,180 de fecha 28/02/2012 ante mí, los señores KARLA SUGHEY VADILLO LOPEZ JORGE DZUL EK VADILLO LOPEZ JUAN CARLOS VADILLO LOPEZ Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor CARLOS VADILLO VELASCO Así mismo el señor JORGE DZUL EK VADILLO LOPEZ aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

MEXICO, D.F., A 05 DE MARZO DE 2012. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 22,883 de fecha 2 de Marzo de 2012, ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D.F., el Sr. Héctor León Salazar, aceptó la herencia como único y universal heredero en la sucesión testamentaria a bienes del señor SAMUEL LEON SALAZAR. El Sr. Héctor León Salazar, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 5 de Marzo de 2012 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,100, libro 1279, otorgada el 08 de Marzo de 2012, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR HELMUT MAY WEICHSEL, a solicitud de la señora AGUSTINA OLGA KANOSKY DE MAY (quien también acostumbra a usar el nombre de AGUSTINA OLGA KANOSKY KORETSKY), en su carácter de cónyuge supérstite y presunta heredera, representada por el señor ERNESTO MAY KANOSKY, y a través de su representante aceptó la herencia y el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario, instituidos a su favor, por el autor de la sucesión y reconoció sus derechos hereditarios

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,080, libro 1278, otorgada el 07 de Marzo de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO MARTINEZ CONTRERAS, a la que comparecieron los señores ELISA MARTINEZ LOPEZ, PEDRO MARTINEZ LOPEZ, VIRGINIA MARTINEZ LOPEZ, MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ LOPEZ, DAVID MARTINEZ LOPEZ, GUILLERMO MARTINEZ LOPEZ y JULIETA MARTINEZ LOPEZ, esta última comparece por su propio derecho y en representación de los señores MARCO ANTONIO MARTINEZ LOPEZ y DANIEL MARTINEZ LOPEZ, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión del señor PEDRO MARTINEZ CONTRERAS, designaron al señor GUILLERMO MARTINEZ LOPEZ, como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

Por escritura número 109,107 otorgada ante mí, de fecha catorce de marzo del presente año, las señoras MAGDALENA LÓPEZ GARCÍA, MARIA DE LOS ANGELES ALONZO GARCÍA y LUCIA ALONZO GARCÍA, ACEPTARON LA HERENCIA, y la señora MAGDALENA LÓPEZ GARCÍA ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de LA SEÑORA TEODULA GARCIA MONTAÑO y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 14 de Marzo del 2012.

México, D.F. 12 DE MARZO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO N. 5 DEL D.F.

México, D.F. 14 DE MARZO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.


V I E R N E S 16

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

Exigen se reanuden clases en Tecnológico de Macupana dios superiores y se evite que la “sangre llegue al río”.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- “Queremos clases, queremos solución”, eran las consignas que a gritos lanzaban cientos de estudiantes, padres de familia y trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, que marcharon por diversas calles de aquel el municipio en demanda de que intervenga el gobernador Andrés Granier Melo y sean liberadas las instalaciones de esa escuela que ha permanecido en manos de cerca de 30 vándalos desde hace dos semanas. Ante el conflicto que no ha podido solucionar personal de la Secretaría de Gobierno que ha sido enviada a tratar el asunto entre vándalos, estudiantes y director del Instituto Tecnológico, cientos de estudiantes, docentes, administrativos, padres de familias, gentes de la sociedad civil y demás personal, realizaron la marcha en protesta y pidieron al gobernador que sea él quien intervenga directamente a fin de que regrese la normalidad a esa escuela de estu-

Piden juicio político a integrantes del IEPC Luego de calificar de actitudes “facciosas” las de los consejeros electorales y magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco, las fracciones parlamentarias del PAN y PRD, exigieron juicio político para estos “árbitros” electorales y que rindan cuentas ante el Congreso. En asuntos generales y luego de que casi al inicio de la sesión pública ordinaria del Congreso, se tomara la protesta a Jesús Manuel Argáez de los Santos como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por un segundo período, el diputado Juan Francisco Cáceres de la Fuente, exhortó a la LX Legislatura a

formar un juicio político a los integrantes del Consejo Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, así como a los magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco, porque “la ciudadanía les perdió la confianza”, lo mismo que diputados y partidos políticos. Fue en asuntos generales, donde el panista Cáceres de la Fuente hizo un llamado a los legisladores de las 6 fracciones parlamentarias para que exijan a Alfonso Castillo Suárez, presidente del Consejo Estatal Electoral que comparezca ante el Congreso y explique por qué todas las resoluciones que emite ese órgano electoral, son revo-

cadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual hace hincapié en “la falta de legalidad” de dichas resoluciones. Luego de acusar de “la falta de legalidad, profesionalismo, equidad procesal, imparcialidad, y transparencia”, en el IEPCT, el diputado dijo sentirse “preocupado y avergonzado” porque ellos, los legisladores, votaron a favor de estos que hoy ocupan el Consejo Electoral y concluir su exposición, la coordinadora de la bancada del PRD, Claudia Elizabeth Bojórques, también subió a la tribuna a secundar lo dicho por el panista y respaldó la petición de la comparecencia y juicio político.

Turba intentó linchar a sujeto A punto de escenificar un linchamiento estuvieron los vecinos del fraccionamiento Colinas de Santo Domingo de la villa Ocuitzapotlán del municipio del Centro, cuando varios de ellos detuvieron a un sujeto que amenazó a un menor de edad. Afortunadamente, otros habitantes del lugar llamaron de inmediato a la policía a la que advirtieron que un sujeto de nombre José Estrada había sido detenido y rodeado por una gran multitud convocada por Aracely López Cornelio, madre del menor José Andrés Antonio López a quien momentos antes el individuo amenazó de muerte, sin que se supieran las causas. Finalmente la multitud entregó a José Estrada a la patrulla que acudió al llamado y éste individuo fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quedando asentados los hechos la averiguación previa AP-CAMVI-156/2012 por los delitos

de amenazas. En otras informaciones, la Procuraduría General de Justicia del estado, informó de la detención del homicida Ezequiel García Escobedo, quien se encuentra confeso de asesinar a su mujer, como lo declaró ante el juez penal que lleva la causa del expediente 88/08, además de estar acusado del delito de lesiones de una menor de edad en Centla. En un comunicado, la Procuraduría de Tabasco, informó que en amplía colaboración entre esa institución y la Procuraduría de Campeche, se logró la detención de Ezequiel García Escobedo, quien era buscado por las autoridades desde el año 2008, por encontrarse relacionado en el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de la ahora extinta Ana Monserrat Álvarez Chablé, el sujeto confesó los hechos al rendir su declaración ante el juez competente.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Justicia para todos: JMAS Jesús Manuel Argáez de los Santos, se ha distinguido siempre por ser un hombre justo y por ende, respetado, no teme tocar cualquier tema que se refiera a los derechos humanos, los defiende y muere por ellos, por lo mismo ayer fue nombrado por el pleno del Congreso como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, siendo éste su segundo período consecutivo, cargo ganado a pulso y por eso reconocido por las seis fracciones parlamentarias que integran el Congreso de Tabasco. Y conociéndolo de justo y recto, le preguntamos qué opinaba de que la señora Florence Cassez, fuera puesta en libertad tras haber sido acusada de secuestro y otros delitos e incluso reconocida por sus propias víctimas, a lo que respondió con toda seriedad que el expediente debe ser nuevamente escudriñado por los magistrados, ya que no se puede favorecer a una persona mientras los derechos humanos de las otras son violentadas, por lo que se estaría enviando el mensaje de que la justicia sólo es para los extranjeros y no también para los mexicanos. Palabras más, palabras menos, el hecho es que Argáez de los Santos, que ha sido el ombdusman tabasqueño por 4 años y será por otros cuatro y que en ese lapso ha defendido incluso los derechos de los migrantes, ha hecho denuncias en contra de autoridades que han violentado los derechos ciudadanos en distintos órdenes de gobierno, está en desacuerdo con la puesta en libertad de la francesa acusada de secuestro, sobre todo, porque reconoce que igualmente, en todo caso, ella violó la ley y los derechos humanos de las víctimas. “Debe aplicarse la ley, si la ley se aplica, y si es responsable –la francesa- el resultado debe tener efectos generales, es decir para todos, para ella y para las víctimas no nada más para una u otros”, afirma el defensor de los Derechos Humanos. Ciertamente, no es posible que por política, los crímenes queden impunes, los mexicanos burlados y las víctimas no sólo afectadas desde el momento en que fueron secuestradas, sino también arteramente humilladas. Y la pregunta sería ¿para los extranjeros siempre habrá impunidad? Un faro en la oscuridad El diputado Pascual Bellizia Rosique, del Partido Verde Ecologista de México, otra parte, logró que por unanimidad de votos, la LX Legislatura aprobara un exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, para que construya un faro en la entrada de la Barra de Santa Ana localizada en la Villa y Puerto Andrés Sánchez Magallanes del municipio de Cárdenas. El legislador verdecologista enfatizó en su propuesta leída en tribuna, que el pasado 7 de marzo recibió del presidente del “Sistema Producto Escala Marina Tabasco A. C.”, así como de 37 permisionarios de pesca comercial y 40 sociedades cooperativas escameras y ostrícolas de aquella demarcación, la solicitud para la construcción de un faro. Claro que todos apoyaron el exhorto, puesto que es una gran incongruencia y una falta de precaución gravísima, que un puerto carezca de un faro. Ojalá la SCT escuche el clamor de los habitantes de aquel puerto del municipio de Cárdenas. Reacomodo en el PRI Uno de cal, por los que se fueron de arena. Ayer la diputada Marcela de Jesús González, coordinadora de la banca priísta en el Congreso local y presidenta de la Junta de Coordinación Política, asestó un duro golpe a las bancadas del PRD y PT, en realidad a este último partido lo dejó de plano sin diputado, luego de que durante varios días de insistencia, logró que el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Jesús González, renunciara a la militancia perredista que tenía y a esa coordinación en la Cámara de Diputados, para irse a afiliar al PRI, con lo que siguieron los reacomodos en los partidos políticos, antes de las elecciones del primero de julio, mientras el PRI sigue ganando terreno en el Congreso, así que si el tricolor perdiera la diputación en la que quedó una suplente en lugar de Fernando Valenzuela Pernas que pidió licencia, para contender por la alcaldía de Cárdenas y que luego renunció al PRI y se fue al PRD, en caso de perder la elección constitucional, como se ve y regresara a su diputación, ya no sería una curul priísta sino perredista, así que sólo hubo como en Familia con Chabelo, una catafitcia entre el PRI y el PRD. Como sea, el mérito de la legisladora, fue festejado hasta por el dirigente estatal Francisco Herrera León.

PágI24


V I E R N E S 16

DE

MARZO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Necesario diagnóstico de municipios: AMA Alberto Meléndez Apodaca, secretario de Planeación y Desarrollo Metropolitano, aseguró que los alcaldes requieren hacer un diagnóstico de su municipios para conocer la vocación se la tierra y posteriormente planear su crecimiento. De igual forma, indicó que el desarrollo de cada municipalidad debe ser con visión metropolitana, a fin de conjuntar escuerzos con otras regiones y así lograr el desarrollo de la misma. Explicó que cada municipalidad debe tomar en cuenta sus virtudes para hacer más fácil la planeación de su crecimiento y también solicitó a los alcaldes detectar sus mayores problemáticas, con el propósito de darles solución pronta y no dejarlos incrementar. Lo anterior se logrará a través del diagnostico municipal, cuyos resultados puedan darse a conocer aproximadamente en el es de abril y posterior a eso se realizará la planeación de su crecimiento. Meléndez Apodaca señaló que este diagnóstico también permitirá conocer las necesidades en obra e infraestructura de cada municipio participante. Por otra parte, el funcionario dijo que "tenemos la gran responsabilidad de trabajar en las tres esferas de gobierno con ejercicios que orienten a las regiones y a los municipios, debemos tener la capacidad para ponernos de acuerdo para que dichos programas beneficien a nuestros municipios. Recordó que la ciudadanía exige resultados y es ahí donde los gobiernos deben ofrecer respuestas oportunas. De igual forma, hizo hincapié en que los planes de desarrollo que en breve habrán de entregar los ayuntamientos deberán reflejar el objetivo del milenio, la agenda local, una visión sustentable y metropolitana sin dejar de considerar un crecimiento ordenado que deben guardar los municipios. Asimismo, Meléndez Apodaca reconoció que uno de los temas urgentes para el gobierno del estado es mejorar el transporte público en las zonas metropolitanas.

Alberto Meléndez Apodaca.

Conjuran la huelga en Universidad Autónoma

Otorgan a empleados aumento directo al salario del 3.8%. A unas horas de que venciera el plazo fijado por los sindicatos de Personal Académico y Único de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (SPAUAEH y SUTEUAEH, respectivamente) y tras intensas negociaciones, fue conjurada la huelga en la máxima casa de estudios del estado, emplazada para las 12:00 horas del viernes 16 de marzo. Con el acuerdo alcanzado entre autoridades universitarias y sindicatos se asegura el normal desarrollo de las actividades académicas y administrativas de la Autónoma de Hidalgo. En conferencia de prensa, el rector Humberto Veras Godoy dio a conocer el resultado obtenido a través de la mesa de negociaciones con los sindicatos y reiteró a los líderes sindicales su agradecimiento y confianza. Destacó que como resultado de arduas negociaciones, se obtuvieron las siguientes mejoras a los contratos colectivos de trabajo: incremento directo al salario de 3.8 por ciento, un bono de cuatro mil 500 pesos en efectivo para cada trabajador y docente de tiempo completo y proporcional para medios tiempos y por horas, 30 por ciento de aumento en vales de despensa y nueve días de aguinaldo para los agremiados. Veras Godoy detalló las aportaciones en cuanto a salario: 33

millones 604 mil 188.30 pesos; días de aguinaldo: 22 millones 516 mil 16 pesos; vales de despensa: 24 millones 812 mil 558 pesos; bono bianual: 14 millones 663 mil 250 pesos. Esto suma un total de 95 millones 596 mil 022.30 pesos. Refirió que el esfuerzo realizado en la gestión de recursos corresponde a la responsabilidad que como rector le fue conferida y es, sin duda, una respuesta al trabajo de todos quienes con su esfuerzo contribuyen con esta casa de estudios. "El compromiso de los universitarios por seguir construyendo esta gran casa de estudios es mucho más importante que cualquier otra situación, gracias al respaldo que tiene la Universidad en este momento cimbrado en sus organizaciones sindicales y en el Consejo Estudiantil, lo que garantiza que la UAEH pueda continuar sus funciones planteadas al año 2017", comentó. Hizo un reconocimiento institucional al apoyo recibido por el gobierno del estado, encabezado por José Francisco Olvera Ruiz, en la atención a las demandas del pliego petitorio; asimismo, extendió un agradecimiento al Patronato Universitario por contribuir en la búsqueda de mejores prestaciones para los trabajadores universitarios. En su oportunidad, Ramiro Mendoza Cano, secretario gene-

ral del SPAUAEH, mencionó que fue de gran importancia la disposición y gestión de las autoridades universitarias ante los gobiernos federal y estatal para la negociación que finalmente llegó a buen término. "Los académicos nos sentimos muy contentos de esta negociación, partiendo de los recursos que ha obtenido la UAEH para poder aportar a las prestaciones. Esto nos compromete aún más con la institución. Seguiremos trabajando como hasta el día de hoy lo hemos hecho en las diferentes áreas que conforman a la Universidad". Por su parte, Florencio Flores Hernández, dirigente del SUTEUAEH, indicó que siempre existió confianza en llegar a un acuerdo, debido a la preocupación de las autoridades universitarias por alcanzar un acuerdo que beneficiará a ambas partes de la institución. Señaló que esta revisión contractual es histórica para el SUTEUAEH, debido a que se cubrió el 80 por ciento de las demandas del pliego petitorio. Dicho acuerdo garantiza mejoras significativas en la calidad de vida de dichos integrantes sindicalizados, así como de sus familias. El Sindicato de Personal Académico concentra a dos mil 400 agremiados, en tanto que el SUTEUAEH a 700 trabajadores.


26

unomásuno

Adiestra Sagarpa a perros para detectar sustancias prohibidas ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

REPORTERO

En las nuevas instalaciones caninas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, en Tecámac, Estado de México, se están adiestrando perros para evitar la introducción de alimentos y sustancias prohibidas; en breve tiempo, estarán listos 200 de estos animales que apoyarán las actividades del gobierno federal. Ayer fue informado el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, de todo lo que se realiza en el Centro Nacional de Adiestramiento de la Unidad Canina, quien señaló que en esta preparación participarán elementos del Ejercito Mexicano y de las propias autoridades judiciales, que se harán cargo de este adiestramiento. Por su parte, Enrique Sánchez Cruz, director de la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, de la secretaria de Agricultura y Ganadería, informó lo anterior. Al mismo tiempo informó que luego de que se preparen a estos canes, de todas las razas, empezará a prepararse, otros canes a fin de llevarlos a varias naciones de América Latina, para que participen en el combate de los alimentos en mal estado y tambien a las sustancias prohibidas. Las anteriores declaraciones fueron hechas, ayer en una gira de trabajo realizada por el titular de la Sagarpa, Mayorga Castañeda, por la población de Tecamac, en el Estado de México. Fue el propio Mayorga Castañeda, quien corto el listón con el que se inicio actividades en el centro canino, primero en su tipo en América Latina.

MEXICO D.F. VIERNES 16 DE MARZO DE 2012


MEXICO D.F. VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

Entidades afectadas por sequía, sin recursos ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

REPORTERO

TECAMAC, Edomex.A las cinco entidades que sufren de una grave sequía, no les ha llegado a tiempo, el dinero autorizado para evitar la falta de agua, inclusive la que se programó para el 2011, declaró el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, al realizar una gira por esta entidad. Mencionó que se realiza una investigación relacionada con este hecho y saber a donde fue desviado el dinero. Aunque aclaró, según él, que este dinero se conserva en cada entidad, a fin de preparar un programa "de cooperación" en cada una de las entidades, tales como Chihuahua, Durango, Sonora, Tamaulipas y Sonora, con el único objeto de adquirir granos, fertilizantes, tierras y otros objetos para distribuirlos en las entidades, de acuerdo con sus necesidades. Sin embargo, el funcionario no informó si este mismo sistema de "cooperación",se aplicara en los programas de este 2012, para combatir la sequía. En una entrevista realizada luego de acudir al Centro de Adiestramiento Canino de la misma Sagarpa, Mayorga Castañeda expreso lo anterior, al señalar que las invetigaciones se vienen realizando desde hace varias semanas.

unomásuno

27


28

unomásuno

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

Quiere Senado acabar con plazos forzosos en telefonía y TV por cable FELIPE RODEA REPORTERO

A

naliza el Senado eliminar los plazos forzosos en los contratos de adhesión de los servi-

cios de telecomunicaciones, en especial aquellos que algunas compañías obligan a consumidores de teléfonos

y televisión por cable a consumir su producto, a pesar de su mal funcionamiento. El senador panista Humberto Andrade Quezada presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, a fin de acabar con los plazos forzosos contenidos en los contratos de adhesión, que bajo ninguna circunstancia pueden ser superiores a seis meses, contados a partir de su firma y, cuando no se cumplan las condiciones del contrato, éste se podrá rescindir en cualquier momento posterior al refrendo. Según la propuesta del también presidente de la Comisión de Población, en caso de que se viole la disposición mencionada y se impida a un consumidor rescindir un contrato por servicio de telecomunicaciones, se podrá ejercitar la acción colectiva correspondiente contra el proveedor. Pero el proveedor también podrá rescindir el contrato de adhesión en cualquier momento posterior a su firma, si el consumidor incumple alguna disposición estipulada en dicho contrato, agregó Andrade Quezada. El legislador por Guanajuato, indicó que en caso de cancelación del contrato, tanto el usuario como el proveedor podrán acordar pagos equivalentes al remanente del costo de los equipos relacionados con el servicio, que no hayan sido cubiertos al momento de la rescisión, indicó el senador. De acuerdo con las consideraciones de la iniciativa y un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, uno de los aspectos en los que se debe poner particular atención en materia de telecomunicaciones es en la protección de los intereses de los consumidores. "En la medida en que los consumidores participen activamente en los mercados, influirán en el grado de competencia existente. La participación activa se da cuando los consumidores conocen los servicios, proveedores y tecnologías disponibles; cuando comparan los servicios en función de precio y calidad; cuando buscan nuevos servicios y tecnologías y cuando pueden y quieren cambiar a un proveedor de su preferencia", refiere la propuesta. Una de las medidas que facilitan el empoderamiento de los consumidores de servicios de telefonía fija, móvil y sistemas de televisión por cable o satelital, es la eliminación de los tiempos forzosos de contratación de los servicios y la disminución de las sanciones por salida anticipada, explicó Andrade Quezada.


VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

29

unomásuno

Reforma Laboral, regresiva: PRI Rechazan en San Lázaro presiones del Ejecutivo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados de oposición y la presidencia de la Cámara de Diputados, manifestaron que no aceptarán presiones del Ejecutivo Federal en el análisis y configuración del dictamen de Reforma Laboral, y advirtieron que "no ha pasado ni pasará" una cambio constitucional regresivo a los derechos de los trabajadores. Sólo la fracción parlamentaria del PAN apoyó el llamado presidencial bajo el argumento de que la reforma impulsada por su partido repercutirá en mayor crecimiento y más empleo, con el planteamiento de jornadas laborales por hora, mes y día. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo indicó que el Congreso no aceptará presiones del titular del Ejecutivo Federal para aprobar la reforma laboral, al reconocer la necesidad de avalar un dictamen con respuesta a las demandas de la población. "El Congreso debe de actuar con auto-

tomía, sin ninguna presión externa que limite su trabajo, el tema de la reforma laboral es un tema pendiente importante, que el Congreso debe de discutirse y aprobarse. Le tenemos que decir al Presidente de la República que el Congreso va a trabajar sin presiones, pero que lo haremos atendiendo una necesidad de los ciudadanos", señaló. El diputado presidente, consideró que la reforma debe ser aprobada a favor de la democracia de los sindicatos, los cuales presentan mayor opacidad. Sostuvo que la reforma laboral debe buscar nuevos esquemas de inversión, pero no debe estar en contra de los derechos de los trabajadores y de las consumistas laborales. "La democratización debe ir a todos los rincones y uno de ellos son los sindicatos. Cualquier reforma laboral debe tener como parte sustancial la democracia de los sindicatos y el rendimiento de cuentas de recursos públicos", dijo. El vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI, Ramón Martel López aseguró que su bancada continuará en busca de consensos para aprobar una reforma laboral, porque "en estos

momentos no existen las condiciones, esto lo saben los mexicanos". Sin embargo, subrayó que este no es el motivo del alto índice de pobreza y desempleo, si no es la ineficacia y la mala administración del gobierno federal. "Al presidente hay que decirle que hay leyes muy importantes para los mexicanos, una de ellas es la Ley de Seguridad Nacional, casualmente no sabemos por qué miembros de su partido no han logrado los consensos necesarios", dijo. Martel López refirió que el titular del Ejecutivo debe de entender y respetar la división de Poderes, por lo que la forma de exhortar al Congreso la aprobación de la reforma laboral, no fue la más adecuada. El diputado Armando Neyra Chávez, del grupo parlamentario del PRI, indicó que la Cámara de Diputados es autónoma, y no se deja presionar por otro Poder, y aseguró que en este momento no existen las condiciones para aprobar la reforma laboral. "El PRI está de acuerdo en sacar una reforma, pero en provecho de los trabajadores, y la iniciativa del PAN y PRI no fue

aceptada. Necesitamos que se nombre un comité asesor, con un diputado de cada partido, y hagamos un planteamiento serio como podría ser la reforma, sin embargo tendrá que ser hasta el nuevo gobierno", dijo. El también líder obrero precisó que la reforma debe considerar que las vacaciones sean en el primer año de seis días, el segundo de ocho, el tercero de 10 y a partir del cuarto, 12 días. Además debe contener el derecho de huelga, la contratación colectiva, la autonomía sindical y la desaparición de las prestadoras de servicio. El vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, indicó que el llamado del Presidente Calderón para aprobar la reforma laboral, es la exigencia de los ciudadanos, y aseguró que está en su derecho de elevar la voz. "Los términos del Presidente son los términos que expresan los ciudadanos, urge que saquemos la reforma laboral, él está en su papel, exigir que las reformas salgan, la reforma laboral está congelada", dijo.


V I E R N E S 16

30 /

En la actual administración se han construido 67 nuevas unidades médicas y 152 más fueron ampliadas o remodeladas

Visitó Ecatepec, Toluca, Metepec y Amecameca Inauguró varias obras acompańado por Eruviel Ávila Calderón, hijo adoptivo del Estado de México Héctor Garduño omo parte de la gira que realizó por el Estado de México, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, acompañado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, hizo en Ecatepec la colocación de la primera piedra del Centro de Autismo Teletón, donde declaró que somos más quienes buscamos el bien, que aquellas que buscan el mal. Durante el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Autismo Teletón, en su discurso el mandatario subrayó que también es mucho mayor la capacidad de hacer el bien de los mexicanos: "Hay gente, alguna gente que le hacen mal a México, y le hacen muy mal, su capacidad de hacer el mal es enorme. Pero si vemos la gente que en México es capaz de hacer el bien, como toda la gente que hace posible este milagro del Teletón y como todas las mamás y los papás de niños con autismo, vemos que es mucho más", subrayó. Acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el Mandatario de la República insistió en que es "infinitamente" más la cantidad de gente que hace el bien y la capacidad de hacer el bien de los mexicanos, que quienes hacen el mal. Durante el acto el Ejecutivo federal presenció la presentación musical de la cantante Federica Quijano, quien interpretó una canción dedicada a su hijo, que padece autismo. Continuó por el Estado de México en prolongada gira donde inauguró la clínica 250 del IMSS y posteriormente se trasladó a Metepec, donde se ubica el Instituto Tecnológico de Toluca, donde inauguró el conjunto de unidades académicas del Instituto Tecnológico de Toluca y entregó la beca Universitaria 115 mil y Síguele 600 mil, resaltó que al país le tomó 30 años dar el primer millón de espacios a nivel universitario. Felipe Calderón dijo que durante su administración la cobertura de las universidades públicas del país pasó del 24 al 30 por ciento, y que el objetivo antes de que concluya el sexenio es alcanzar el 35 por ciento, "hemos iniciado, dijo, en estos cinco años tres meses, 105 nuevas universidades, desde cero, desde el llano, digamos. Y eso nos

C

n la actual administración del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se ha invertido la histórica cantidad de 16 mil millones de pesos para infraestructura de instalaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto se refleja en que los derechohabientes cuenten ya con 67 nuevas unidades médicas y que, además, 152 clínicas y hospitales han recibido procesos de ampliación o remodelación. Además, a fin de dotar al personal médico y de enfermería equipo de vanguardia que permita realizar diagnósticos oportunos y el mejor tratamiento, el Seguro Social realizó la adquisición de equipamiento médico de alta tecnología para lo que destinó 13 mil millones de pesos. Para ampliar y remodelar las áreas de urgencias de los hospitales que atienden el mayor número de pacientes en el territorio nacional, el organismo invirtió mil 300 millones de pesos. En Toluca, Estado de México, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, recorrió la Unidad de Medicina Familiar número 250 "La Magdalena", en la que se invirtieron más de 145 millones pesos en obra y equipamiento, principalmente. La UMF número 250 beneficia a 57 mil habitantes de las colonias Tejocote, Xonocatlán, Otzolotepec, Club Jardín, Los Ángeles, Tlacopa, San Cristóbal Huichochitlán, Fraccionamiento Carlos Hank González, Los Sauces, La Magdalena, Santa Cruz Otzapatipan y Villas Santin. Se construyó en una superficie de cuatro mil 966

E

metros cuadrados en los que se encuentran 12 consultorios de Medicina Familiar, 1 de Estomatología y 8 de Prevenimss. Cuenta con las especialidades de Medicina Familiar, Radiología, Epidemiología, Estomatología y Salud en el Trabajo. Ofrece servicios auxiliares de diagnóstico como son Rayos X, Ultrasonido y servició de toma de muestra de laboratorio clínico. En el Estado de México, el IMSS atiende a través de sus dos delegaciones (Poniente y Oriente), a cinco millones 945 mil 695 derechohabientes. En un día típico se realizan 340 cirugías, 75 mil 714 estudios clínicos y cinco mil 866 de radiodiagnóstico, además de que se atienden 123 partos. En materia de infraestructura hospitalaria, el IMSS cuenta en la Delegación Poniente de la entidad con 42 Unidades Médico Familiares, un Hospital de Gineco Obstetricia, un Hospital General Regional, dos hospitales General de Zona, una Unidad Médica de Atención Ambulatoria, una Unidad Médica de Alta Especialidad y cuatro Centros de Seguridad Social. En la Delegación Oriente del Estado de México el Seguro Social tiene ocho hospitales Generales, uno de ellos de Gineco-Obstetricia; tres hospitales Generales Regionales; 45 Unidades de Medicina Familiar y cuatro Unidades Médicas de Atención Ambulatoria.

DE

Entre la un

ha permitido cumplir ese compromiso. Y no sólo eso. Llegamos al 30 por ciento ya de cobertura en educación universitaria en el 2010, dos años antes alcanzamos la meta para el 2012. Y yo espero que hacia final de este año, cuando termine mi mandato, lleguemos no sólo al 30, sino al 35 por ciento de cobertura en educación universitaria, y lo vamos a lograr". Acompañado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, Calderón Hinojosa consideró que la creación de espacios universitarios es "muy importante, porque viene creciendo una generación muy fuerte de jóvenes que no tienen oportunidades". Hace rato, brevemente, visité estas instalaciones, estas nuevas unidades dedicadas a la ingeniería mecatrónica, a la logística y, sobre todo, algo que recorrimos más en detalle, el Laboratorio de Investigación en Ingeniería Ambiental que está destinado a la maestría y el doctorado en esta materia, ingeniería ambiental. Y que francamente, déjenme decirles, no sólo me gustó muchísimo, sino que me apantalló, por el nivel de desarrollo y de aparatos que tienen ahí.

H e c n e la a e h im E b re s b e T p ta p m p v a d lo ta b " n q p p


DE

MARZO

DE

2012

/ 31

DE GIRA POR EDOMEX...

rega Calderón niversidad 105

Hay, por ejemplo, un microscopio electrónico de barrido, que yo les confieso que no había visto ninguno así. Pero me parece que es lo más avanzado que hay; el laboratorio, también, de absorción atómica, que ya desde el nombre está así como para decir: quihúbole. Está, verdaderamente, impresionante. El laboratorio de materiales, también. Por ejemplo, la práctica, el reactor que tienen ahí para residuos sólidos, también, fundamental. O bien, el laboratorio que tienen para el tratamiento de aguas residuales. Todos estos temas, muchachos, para mí que son temas fundamentales, son temas del futuro, en un presente que está, evidentemente mal. Es decir. Las generaciones pasadas, incluyo las nuestras, la verdad, no tuvimos una cultura ambiental. Teníamos una cultura donde había que aprovechar todo lo que se tenía. Había cierta mentalidad, por ejemplo, de que los bosques eran infinitos. "Y para nosotros las oportunidades son clave, no sólo para que ustedes tengan oportunidades para salir adelante en la vida sino para que México mejore como

país", expresó el mandatario quien también estuvo acompañado por el secretario de Educación Pública en funciones, Rodolfo Tuirán. Y a mí me emociona mucho, además, de que me emociona mucho la educación superior y, en particular, la educación tecnológica, y, específicamente, la que da el Sistema de Institutos Tecnológicos del país, que ha creado el Gobierno Federal hace mucho tiempo y que nosotros hemos seguido y fortalecido en esta Administración. Me emociona mucho ver el tema de la ingeniería ambiental, abrazado con tanta pasión y con tanto profesionalismo, y con tanta calidad, como lo he visto hoy, en este nuevo laboratorio de ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Toluca. Qué bueno. Felicidades. Y qué bueno que los pudimos apoyar, no sólo con el edificio, sino con el equipo de más alta tecnología que, estoy seguro, va a producir las y los mejores ingenieros, maestros y doctores en ingeniería ambiental que tanto necesitamos. En este contexto, el Presidente Felipe Calderón puso como ejemplo el hecho de que varias empresas se

han establecido en la ciudad de Toluca y en otros estados del país cuando se pensaba que iban a cerrar. "Sin embargo cerraron en muchísimas partes del mundo y en México no sólo permanecieron, sino que se vinieron a instalar nuevas plantas automotrices", añadió. "Están viendo lo que aquí se está haciendo en las universidades tecnológicas y viendo que van a sacar esos ingenieros de mecatrónica, en sistemas computacionales, en electrónica, químicas o químicos, ingenieros industriales y otras carreras, de estas instituciones educativas del país", declaró. Luego de recorrer las nuevas instalaciones, ambos entregaron becas del programa federal Síguele, a 11 estudiantes de nivel preparatoria. El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que su gobierno hace lo que le corresponde en materia de educación tecnológica, por lo que otorga becas a los estudiantes, incluidos lo de capacidades diferentes, de educación básica, media y superior. Después se trasladaron en helicóptero a Amecameca donde el Presidente Felipe Calderón anunció


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Peligra la vida de miles en Ecatepec Rafael Maldonado T. nte insistentes denuncias de habitantes del fraccionamiento Las Américas en el municipio de Ecatepec, Estado de México, el equipo informativo del sistema unomásuno entrevistó en forma exclusiva a José Eduardo Naquid Lajud, doctor

A

Sabiendo que el suelo de la extensa zona requiere de un cuidadoso tratamiento para su regeneración y aprovechamiento, la mencionada constructora y sus filiales financieras edificaron y comercializaron las precarias habitaciones sin atender los ordenamientos legales y sanitarios, a precios que llegan a alcanzar la cifra

EL CONSORCIO CONSTRUCTOR ARA, S.A.B. DE C.V. DESARROLLÓ EL CONJUNTO LAS AMÉRICAS SOBRE LOS TERRENOS ABANDONADOS AL EXTINGUIRSE LA CONCESIÓN QUE EL GOBIERNO FEDERAL CONCEDIERA A LA EMPRESA

en ingeniería y especialista en suelos, quien aseguró que en diversos estudios y análisis efectuados tanto por su empresa como por acreditados institutos oficiales de investigación, se ha encontrado que las más de 13,000 casas que componen ese conjunto habitacional al norte de la ciudad de México fueron construidas sobre terrenos altamente contaminados con sustancias potencialmente peligrosas para la vida humana. El consorcio constructor Ara, S.A.B. de C.V. desarrolló el conjunto Las Américas sobre los terrenos abandonados al extinguirse la concesión que el Gobierno Federal concediera a la empresa Sosa Texcoco en 1943 para la explotación de las salmueras en el subsuelo del Lago de Texcoco.

SOSA TEXCOCO

de $3,800,000.00, a pesar de que su valor real es de unos 92,000 pesos. Naquid Lajud relató que entre los contaminantes hallados en el terreno se distinguen sustancias altamente dañinas para la salud de niños y adultos como cromo, níquel, plomo, sodio, y hasta cadmio y manganesio. Instancias internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, han manifestado que tales elementos son precursores de enfermedades crónicas y degenerativas como el cáncer y la tuberculosis. También explicó el especialista que la composición altamente alcalina y salitrosa del suelo provoca corrosión y destrucción de las estructuras y de las tuberías que conducen el agua potable, por lo que el

riesgo de contaminación adquiere niveles verdaderamente alarmantes. ERUVIEL ÁVILA Y ENRIQUE PEÑA NIETO LO SABÍAN Agregó José Eduardo Naquid que un numeroso grupo de vecinos de Las Américas, al comprobar que sus hijos presentan alteraciones, irritaciones y enfermedades en los ojos y en la piel, han solicitado en múltiples ocasiones la intervención de las autoridades sin obtener respuesta. Después de muchas gestiones fallidas ante Enrique Peña Nieto y Eruviel Avila, entonces gobernador del Estado de México y presidente municipal de Ecatepec, respectivamente, ahora sus reclamaciones han sido atendidas por un grupo de relatores de las Naciones Unidas quienes han solicitado al gobierno de México información detallada sobre el caso del fraccionamiento Las Américas. Por su parte la médica cirujana Silvia Márquez Caballero, vecina de la zona y madre de dos niños que presentan diversas afecciones en ojos y piel, asegura que la empresa constructora pretende evadir su responsabilidad ante los más

SE

HA ENCONTRADO QUE LAS MÁS DE

13,000

CASAS QUE COMPONEN

ESE CONJUNTO HABITACIONAL AL NORTE DE LA CIUDAD DE

MÉXICO

FUERON

CONSTRUIDAS SOBRE TERRENOS ALTAMENTE CONTAMINADOS CON SUSTANCIAS POTENCIALMENTE PELIGROSAS.

de cincuenta mil vecinos del lugar, por el perverso sistema de enderezar juicios mercantiles y de desahucio en contra de los quejosos. En tal sentido, Fabiola Vargas Villanueva, Juez 25 de lo Civil del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, considerando que diversos convenios y compromisos internacionales suscritos por México a favor de los niños y de los incapacitados previenen suplir las deficiencias en los procedimientos judiciales, ha solicitado a los responsable del ramo en la Universidad Autónoma Metropolitana, Paloma Ibáñez Villalobos y Alejandro Serrano, que designen una terna de peritos en ingeniería del medio ambiente y en pediatría con el fin de que elaboren los dictámenes periciales suficientes para determinar los daños provocados a la población, y la probable responsabilidad de la constructora Ara y de la financiera Sucasita en cuyos consejos de administración figuran nombres como Germán y Luis Felipe Ahumada Russek, Vicente Naves Ramos, J. Sacramento Soto Solís, Luis Ramón Carazo Preciado, Andrés Massieu Berlanga, María Eugenia Sidaoui Dib, Arturo D'Acosta Ruiz y Mario Beauregard Álvarez.


VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

NBA

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

ORLANDO, Florida.- A unos minutos de que se cierre el límite de cambios en la NBA, todo indica que las súper estrellas no se moverán… Para empezar, ayer, el centro Dwight Howard anunció que optará por su último año de contrato y de entrada seguiría con el Magic de Orlando hasta el final de la campaña 2012-13.

MARATON

Con la novedad de que el ganador absoluto por rama se embolsará 350 mil pesos, el Maratón Internacional de la Ciudad de México, a correrse el próximo 2 de septiembre, abrió ayer sus inscripciones.

FUTBOL

E

l mexicano Mario Vázquez Raña renunció ayer a todos sus cargos en el COI, incluyendo su puesto en el comité ejecutivo del organismo rector del olimpismo mundial. Vázquez Raña dijo en un comunicado que le envió una carta al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, en la que le comunica su renuncia "irrevocable" a la comisión ejecutiva y a la presidencia de la comisión de Solidaridad Olímpica. También renunció a la presidencia de la Asociación de Comités Nacionales Olímpicos (ACNO), un organismo que fundó en 1979 y que agrupa a los 204 comités que integran el COI. Su gestión terminaba en 2014. "Me ha resultado muy difícil tomar tan drástica decisión. Durante más de 40 años, primero como atleta y luego como dirigente, he estado estrechamente vinculado al movimiento olímpico'', expresó Vázquez Raña en el comunicado. Vázquez Raña conservó la presidencia de la Organización

Deportiva Panamericana (Odepa), a la que fue reelecto la semana pasada en una asamblea general. El dirigente mexicano cumple 80 años en 2012, la edad límite establecida por el COI para ocupar cargos en el organismo, por lo que de todas formas iba a perder sus puestos en este año. Vázquez Raña, uno de los más influyentes líderes olímpicos en las últimas décadas, dijo que renunció para alejarse de una supuesta lucha de poder por los cargos que deja vacantes. Señaló, además, que la asamblea general de la Odepa, que lo reeligió por aclamación, a pesar que casi la mitad de los delegados pidieron una votación formal, le solicitó "que dejara los cargos internacionales y me concentrara en la presidencia de la Organización Deportiva Panamericana". “Al dejar los cargos que ocupo en el movimiento olímpico lo hago con la satisfacción de haber cumplido con mis obligaciones, ofreciendo mi contribución al éxito del deporte olímpico internacional, en particular los Juegos Olímpicos", señaló.

El técnico de la Selección Sub-23, Luis Fernando Tena. reconoció que la presión será un factor constante a la hora de jugar el Preolímpico de Concacaf… Aceptó que tras lo ocurrido hace 4 años, la eliminación en el camino a Beijing 2008, la presión de la gente aumentará sobre su plantilla de jugadores.


unomásuno

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

34

La belleza del "Lingerie Football League" en México LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La máxima expresión de la belleza y del futbol americano llegará a México con "Lingerie Football League" (LFLUS) para deleitar a los miles de fanáticos que gustan ver del emparrillado con la sensualidad de sus jugadoras. Ocesa, la principal promotora de espectáculos en América Latina, traerá nuevamente una función de alto nivel para el público mexicano el próximo sábado 5 de mayo en el Palacio de los Deportes de la ciudad de México en punto de las 20:00 horas con el fabuloso "Juego de Estrellas" entre la Conferencia del Este contra la Conferencia del Oeste donde estarán las 32 mejores jugadoras de la liga en un duelo que promete ser histórico. Un partido de la LFLUS se disputa entre dos equipos en una cancha de 50 yardas de largo por 30 yardas de ancho. Cada conjunto tendrá una alineación ofensiva y defensiva de siete jugadoras. Cuando sea el turno de atacar, la alineación titular está integrada por una mariscala de campo, una liniera, dos corredoras y tres receptoras. A la hora de defender deberán colocar a dos linieras, dos esquineras, una linebacker y dos safeties.

¡Cambios en MICM! RAÚL ARIAS REPORTERO

El Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF) quiere que la trigésima edición de la Maratón Internacional de la Ciudad de México, sea una verdadera fiesta para los capitalinos, por lo que habrá algunas modificaciones para este certamen. En esta esta edición, la premiación se incrementó, ya que los ganadores absolutos en ambas ramas obtendrán 350 mil pesos, y si son capaces de romper la marca de este Maratón, que es de 2 horas 12 minutos 11 segundos, en la rama varonil, y 2 horas 38 minutos 24 segundos, en la femenil, se harán acreedores a un bono de 150 mil pesos y un viaje. En cuanto a la ruta, será la misma de todos lo años y se recorrerán el mayor número de puntos importantes de la ciudad de México, para hacerla más atractiva y tener más corredores inscritos. “Queremos que sea una auténtica verbena popular, por eso tendremos playeras conmemorativas, vamos a incluir tecnología en la carrera, tendremos seguimiento digital, la ruta será la misma, ya está certificada, y en los centros de animación estarán centros digitales”, explicó el director del IDDF, Javier López Ortiz. Además, se abrió la convocatoria para que se incremente el número de participantes a 20 mil, asimismo, quienes se inscriban antes del 1 de agosto podrán poner su nombre, apellido o sobrenombre en su número, también se mandarán a hacer playeras conmemorativas. El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano, señaló que este tipo de competencias ayudan a elevar el nivel del fondo y medio fondo nacional. En el evento estuvo presente el director de Emoción Deportiva, Humberto del Valle Alquicira.

Las bellezas presentes en nuestro país. El objetivo es llevar el balón de juego hasta la zona de anotación del equipo rival para conseguir seis puntos y adicionalmente podrán conseguir unos o dos puntos extras mediante un pase o una corrida de anotación de una o tres yardas, respectivamente. Cada ofensiva tendrá la posibilidad de anotar en cuatro oportunidades las cuales tendrán que ser utilizadas con dos jugadas máximas por tierra y otras dos por aire. Cada jugada deberá ser iniciada en 35 segundos después de haber finalizado la anterior. El juego total se desenvol-

verá en dos tiempos de 17 minutos con un periodo de descanso de 12 minutos. En caso de empate al final del partido habrá tiempo extra, el cual tiene una duración de ocho minutos. La LFLUS cuenta con 12 equipos en total separadas por dos Conferencias. En la del Este participa Cleveland Crush, Philadelphia Passion, Baltimore Charm, Tampa Breeze, Toronto Triumph y el Orlando Fantasy. En tanto, la Oeste están Seattle Mist, Minnesota Valkyrie, Green Bay Chill, Las Vegas Sin, Chicago Bliss y Los Ángeles Temptation.

Pumas masacró a Isidro Metapán ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Pumas de la UNAM rugieron en casa sin complicaciones logrando su boleto a semiinales de Liga de Campeones de la Concacaf, venciendo 8-0 al Isidro Metapán del Salvador global (9-2) en el estadio Olímpico Universitario. Con dominio desde el primer minuto, los felinos no dejaron de pisar el área rival hasta conseguir el primero de la noche que les asegurara el boleto a la siguiente fase

de Concacaf, bajo un servicio del auriazul Efraín Velarde, que desviara la zaga salvadoreña en un autogol, fue suficiente para que el 1-0 se hiciera presente en Ciudad Universitaria e iniciara la feria de goles. Motivo anímico que aprovecho el cuadro del pedregal para que en menos de un minuto después del primer tanto al 24' el delantero Eduardo Herrera rematará el 2-0. Para el cierre de la primera parte nuevamente al 39' apareció el "Chispa" Velarde y anotó.

Colombianos llegan hoy a Acapulco ENRIQUE ROMERO

unomásuno / Popis Muñiz

ENVIADO ESPECIAL

ACAPULCO, Guerrero.- Con la llegada del primer convoy de personal técnico y apoyo en general de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández, inició el movimiento en torno a Vuelta Ciclista Internacional TelmexConade, a iniciarse el domingo en etapa de circuito en este bello puerto guerrerense. También para hoy está previsto el arribo del seleccionado nacional de

Colombia, uno de los grandes favoritos, con Edwin Avila, Juan Esteban Sarango, Arles Castro y Weimar Roldán, campeones Panamericanos de cuatro mil metros persecución por equipos, que vienen como preparación para Juegos Olímpicos Londres 2012. Otros seleccionados colombianos son Stiver Ortiz, Jaime Castañeda y Marlon Pérez, quienes tienen vuelo Medellín-Bogotá-Acapulco, arribarán al hotel sede Holiday Inn. Mañana será la presentación ofi-

cial de los equipos, mientras que hoy en San Luis Potosí, se entregará el material Shimano-Alubike, que será utilizado para el Servicio Mecánico neutral que estará bajo las órdenes de Sedly Rivas, quien en la primera etapa no estará, por asistir a los corredores de Alubike en la tercera selectiva de Mountain Bike, en Purísima del Rincón, Guanajuato, rumbo al Panamericano de la especialidad programado del 3 al 8 de abril, en Puebla, Capital del Ciclismo de nuestro país.


36

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Jorge Arteaga deja México para consolidarse en EU FELIZ de la vida regresó de León el piloto mexicano Benito Guerra Latapí, quien al lado de su navegante español Borja Rozada, se adjudicó de forma brillante el Rally México, valedero por el campeonato mundial de Producción y eso le hizo ir al podio de vencedores, donde el primero del rally mundial (WRC), Sebastien Loeb, hizo lo mismo en su división. El pasado miércoles Benito y Borja se presentaron ante la prensa en las instalaciones que Sport City, uno de sus patrocinadores, tiene en San Antonio y Periférico, donde por cierto Benito trabaja diariamente en su acondicionamiento físico por espacio de cuatro horas, y en donde gente de Mitsubishi, otro de sus viejos auspiciantes, también estuvieron para felicitarse y congratularse con el logro. Y Benito dice que “todavía no me cae el veinte al ciento por ciento. Han sido muchos años en pos de este tipo de logros y ahora que se da, como que cuesta trabajo darse cuenta de que sí se pudo, pero al mismo tiempo, motiva y ahora pienso que tanto Borja como yo, queremos ir a la otra meta del año, que es la de buscar el campeonato”. Y Borja lo respalda. “Ya demostramos que en un buen auto y concentrados, podemos hacer lo que esperamos. Y vamos por el cetro. Yo confío mucho en Benito, porque es un buen piloto y él me ha dado su confianza. Y poco a poco hemos llegado al acoplamiento que permite llegar a los triunfos y ahora, pues vamos por más”. Por la tarde de ese mismo día, Borja regresó a España y volverá a encontrarse con Guerra hasta el Rally de Argentina, a celebrarse el último fin de semana del mes de abril y ya corrido en tres ocasiones por el dueto méxico-hispano, pues ahora piensan en una nueva victoria, aunque el reto no es fácil. Por lo pronto y después de tres rallies celebrados en Producción: Montecarlo, Suecia y México, Benito y Borja aparecen en el segundo sitio de la tabla general de posiciones, lo que da idea de que ya están en el grupo de ases de la división de Producción y camino a dar, tal vez pronto, el salto a la clase mayor del rallismo mundial. LA FÓRMULA UNO Y si el éxito de Benito Guerra da orgullo y satisfacción, pues se espera que lo mismo pueda ocurrir con Sergio Pérez, el jalisciense que de hecho hoy inició la temporada 2012 de la Fórmula Uno, al mando de su Sauber C-31 con motor Ferrari, que en los tres bloques de entrenamiento previos, fue el segundo mejor de los 24 inscritos, sólo superado por el finlandés Kimi Raikkonen, quien regresa a la categoría tras dos años de estar en los rallies… Va a ser una temporada emotiva, brillante, de mucha calidad y riña deportiva y ojalá que Sergio esté a la altura de lo que se ha previsto, que es un año mejor que el de su debut, en el 2011. CAMBIANDO VELOCIDAD Y arrancó de lleno el automovilismo casero… Ya se hicieron presentaciones de los equipos HDI, y de Nextel, de la Nascar México, el primero con Abraham Calderón y Rubén García como pilotos y el segundo, sólo con el “relámpago” Homero Richards… Y para la próxima semana, pues se repetirán esas presentaciones, arrancando con las de Hugo Oliveras y compañía, con Rubén Pardo manteniéndose en Cityzen; con Rogelio López en BI Banco y con el mismo Hugo, en sus Monsters… Y también se iniciará la actividad oficial, con la carrera de Monterrey, que muchos dicen, va a ser muy competitiva, aunque Patrick Goeters asegura que va a repetir el triunfo del 2011 en esa misma plaza y pista…

Después de una carrera satisfactoria en nuestro país, el piloto de Aguascalientes, Jorge Arteaga, emprenderá en este 2012 una nueva meta en su carrera, correr en las 14 fechas de la NASCAR K&N Pro Series East, así lo anunció el día de hoy, previo a su primer compromiso en tierras estadounidenses. Arteaga, que hasta el año pasado participó en la serie Nascar de nuestro país, tomó la decisión de emigrar, con el fin de desarrollarse mejor como piloto profesional, aprovechando sus conocimientos de las pistas estadounidenses que obtuvo en el 2011, en donde participó en más de una decena de carreras en conjunto con la Nascar Corona Series, presentado por Toyota. “La idea de irme de México no fue sencilla, pero estoy convencido que tendrá sus frutos, estaré la temporada completa por Estados Unidos, algo que me ayudará mucho para concretar mi sueño de correr en las categorías más importantes de esta nación representando a mi país”, señaló el volante de 25 años de edad. En total, “Coy” como se le conoce a Jorge, estará disputando 14 fechas durante este 2012, siendo la primera de ellas este fin de semana en Bristol Motor Speedway, óvalo

El hidrócalido rumbo a Estados Unidos. que lleva el mismo nombre de la ciudad de Tennessee y cuya extensión es de 858 metros de longitud. “Me siento contento por iniciar esta etapa, el día sábado tendrá lugar todo, iniciando por la ronda de calificación a las 17:00 horas, para posteriormente a las 18:15 horario local iniciará con la carrera que está pactada a 125 giros”, explicó

Arteaga. Para esta aventura por la Unión Americana, el hidrocálido contará con el apoyo de la Nascar Drive For Diversity y Toyota, así como con Rev Racing, equipo que será su familia durante casi ocho meses, además para la presente campaña, Jorge Arteaga portará en su Stock Car el número 8,

Homero quiere el campeonato 2012 de Nascar Fue presentado el equipo H&H High Speed, escudería encabezada por el piloto Homero Richards quien se mantiene como uno de los equipos favoritos para estar en la pelea este 2012. Apoyados

por el patrocinio principal de Nextel, se sienten con toda la fuerza para llegar a lo más alto en la Nascar Toyota Series. El líder del equipo, el capitalino Homero Richards, piloto que

Listo para la primera fecha en Monterrey.

ya tiene a sus espaldas 9 triunfos en el serial mexicano, se muestra ambicioso y con hambre de triunfos, y considera que podría llegar a ganar todas y cada una de las fechas de la Nascar México 2012: “Queremos superar lo que hicimos la temporada pasada y ya nos estamos alistando para la primera carrera que es Monterrey. Estamos muy animados y queremos iniciar con el pie derecho este 2012, y así adjudicarnos cada fecha; será difícil pero no imposible”. Richards no contempla a ningún rival con especial atención y cree que el nivel de los pilotos en la categoría es muy alto: “No podría nombrar a uno solo. La mayoría son pilotos y equipos competitivos, por eso debemos prepararnos para lo que venga y siempre dar lo mejor en la pista”. Valientes, ese es uno de los adjetivos que adornan a los integrantes del equipo Nextel. Richards ya ha demostrado que es uno con los que hay que contar siempre y no debe olvidarlo nadie, pero son muchos novios para una sola novia.


36

Homenaje de la Hermandad POLI-UNAM a Licea RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Un emotivo reconocimiento fue ofrecido este fin de semana al doctor Jacinto Licea Mendoza, por su bruñida trayectoria de más de 60 años en el mundo del futbol americano así como maestro, entrenador, médico, especialista y su labor altruista ante la sociedad. El homenaje, en conocido hotel del sur de la ciudad, fue organizado por la Hermandad POLI-UNAM, integrada por ex jugadores y ex alumnos de dos de las casas de estudios más grandes e importantes del país. Ante unos 250 asistentes, se entregó el reconocimiento al ex entrenador de Aguilas Blancas, por algunas de las mujeres del Comité de Defensa del Futbol Americano del IPN. Durante la ceremonia se dirigieron sentidas palabras y se hizo una breve remembranza de la vida remembranza familiar, laboral, profesional, deportiva de uno de los hombres más reconocidos en el futbol americano nacional, y quien ha sido objeto de varios reconocimientos por parte de instituciones como la Cámara de diputados de la Ciudad de México, de la confederación deportiva mexicana (CODEME). En su intervención el doctor Licea, un hombre ciento por ciento institucional, comento que no deja de agradecer que su formación se la debe al IPN.

unomásuno

MEXICO D.F. VIERNES 16 DE MARZO DE 2012


MEXICO D.F. VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

Inicio el Clausura Copa México ALMA LLANERA COLABORADOR

Dio inicio el torneo Clausura Copa México, en categorías Sub-15 y Sub-18, en diferentes canchas del área suburbana, con los siguientes resultados: Grupo uno, Cruz Azul GAM 8-0 a Cruz Azul Axiomiatla, Gerson MC 3-2 a Plan Sexenal, Tlalnepantla 2-0 a Cefoin Huixquilucan y Club Mundet 7-2 a Mini Laguna. Grupo dos, Sporting Álvaro Obregón 2-1 a Proyecto Tapatío y Lobos 11, 3-3 con Ayotla Zapata y Los Reyes Iztapalapa 2-0 a Cruz Azul Alameda. En Sub-18, grupo uno, Gerson MC. 8-1 a Alexander Dul, UEFA Azcapotzalco 3-2 a Rayos Plan Sexenal, Tlalnepantla 6-0 a Car Tepoztlán. Grupo dos, Lobos Valle de Chalco 4-3 a CD Ixtayopan, Cefor Tulyehualco 2-0 a Pachuca Valle de Chalco y Ceforca Azul 6-0 a Cruz Azul Unión 2000. La directiva de este torneo, informa que todavía hay lugares en las dos categorías y la próxima semana se jugará en Sub-13. Mayores informes al 55337724 y 55338003, con el director de Copa México Gisleno Medina, Roberto Gochez y Luis Herrera. Esta invitación se hace extensa para centros de formación que existen en DF y equipos libres. El torneo es avalado y patrocinado por la directiva del equipo Cruz Azul, de Primera Nacional, la cual da oportunidad a jóvenes con talento futbolístico, los cuales son visoreados por ex jugadores celestes, responsables de reclutar a lo mejor de los 28 equipos participantes.

unomásuno

37


38

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Ejecutan a comandante de la Fiscalía de Chihuahua C

hihuahua, CHI.- Un comandante de la Fiscalía General del Estado, identificado como Mario Alberto Medina Sonora, fue ejecutado en el exterior de su domicilio, lo que movilizó a decenas de unidades policiacas de los tres niveles de gobierno. El vocero de la Fiscalía General de Estado (FGE), Carlos González, explicó que los hechos se regis-

traron minutos antes de la 01:00 de este jueves y los agentes acudieron a las calles Los Portales y De la Llanura número 10114, en la colonia Los Girasoles, donde estaba el cuerpo del jefe policiaco. El funcionario precisó que el agente, identificado como Mario Alberto Medina Sonora, del grupo de autos robados, fue acribillado por más de cinco hombres que llegaron a bordo de al menos dos

unidades. Medina Sonora, de 39 años y con una década de servicio en la Policía Estatal Única División Investigadora, se desempeñaba como coordinador de la Unidad Especializada en la Investigación de Robo de Vehículos. Las indagatorias del atentado mortal del elemento están a cargo de la Unidad de Investigación de Delitos contra la Vida.

Lo tiraron al Gran Canal NEZAHUALCOYOTL, Méx.- El cadáver de un hombre en estado de descomposición fue localizado en el Gran Canal, junto al Circuito Exterior Mexiquense, en el Municipio de Nezahualcóyotl. El hallazgo ocurrió alrededor de las 12:00 horas de ayer, cuando un grupo de empleados realizaban trabajos de limpieza en la zona del Periférico, en la Colonia Plazas Aragón. Las autoridades informaron que el cuerpo corresponde a un hombre de aproximadamente 30 años de edad, el cual flotaba boca abajo y aparentemente tenía varios días de haber muerto. Bomberos municipales sacaron el cuerpo del afluente de aguas negras, mientras peritos del Centro de Justicia local realizaron el levantamiento. Hasta el momento, el occiso permanece en calidad de desconocido.

Un muerto en ataque a centro nocturno de Monterrey Monterrey, NL..- Al menos una persona muerta y siete heridas dejó el ataque con un artefacto explosivo a un centro nocturno ubicado en la avenida Lincoln, al noroeste de esta ciudad, informaron autoridades policiacas. De acuerdo con reportes de la policía, sujetos armados irrumpieron en el establecimiento denominado The New Excelent, que se encuentra frente a la Secretaría de Vialidad y Tránsito de Monterrey

(SVTM), donde lanzaron una granada, sin que se tengan pistas para su localización. Luego del ataque, un cliente del establecimiento falleció en el lugar, por lo que fue trasladado por personal forense al anfiteatro del Hospital Universitario, mientras los heridos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Verde. El lugar fue acordonado por policías estatales para iniciar las investigaciones correspondientes.

Choque en la Texcoco-Calpulalpan Un tráiler que transportaba un contenedor con aproximadamente 33 mil litros de derivado de petróleo chocó sobre la carretera TexcocoCalpulalpan, sin dejar heridos El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 33, rumbo al Municipio de Texcoco. Según información proporcionada por elementos de Protección Civil municipal, el tráiler, con matrícula 696-EE5, propiedad de la empresa

Transportes Especializados, fue hallado por la Policía Federal. Fuentes explicaron que, al parecer, el chofer del tráiler perdió el control del vehículo cuando circulaba por una pendiente, por lo que derrapó y terminó en el lado derecho de la carretera. Durante el trayecto, el lado derecho del contenedor, con placas 115-UN-Z y que cuenta con una capacidad de almacenamiento de 45 mil 500 litros, sufrió daños al chocar contra una pared de roca. Tras el percance, el conduc-

tor salió de la cabina del tráiler y escapó del lugar. Al sitio llegaron siete unidades de bomberos y 25 rescatistas que valoraron al químico que transportaban como de alta volatilidad, por lo que pidieron a elementos de la Policía Federal que cerraran por la carretera en un perímetro de 2 kilómetros. La mayoría del líquido flamable se derramó por la cuneta de la carretera, hasta terminar en una zona de barranca. Los bomberos utilizaron tierra y agua para retirar de la carretera.


VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

Pretendían padres de familia linchar a profesor en Ozumba Ozumba, Méx.- Policías municipales y personal de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) evitaron el linchamiento de un profesor de primaria a manos de padres de familia, quienes lo acusan de acoso sexual en agravio de sus alumnas. La Policía Municipal indicó que se trata del maestro Olegario Rodríguez Hernández, de la primaria Evolución Social de San Vicente Chimalhuacán, quien fue señalado por acariciar a las estudiantes de quinto grado cuando se encontraban solas en el salón. En la carpeta de investigación se indica que esta mañana una de las alumnas se negó a ir a la escuela por temor a que el profesor la siguiera acariciando; la mamá platicó con otros padres que confirmaron la versión, por lo que acudieron a la escuela para pedir una investigación. Sin embargo al llegar los padres de familia se les negó el acceso al plantel y toda información, por lo que amenazaron con linchar al profesor. Ante esa situación, las autoridades de la primaria solicitaron la presencia de la policía, que por una puerta trasera logró sacar al maestro y lo trasladó al Ministerio Público, a fin de iniciar las investigaciones y deslindar responsabilidades. Los padres de las alumnas afectadas indicaron que darán seguimiento a las investigaciones para exigir justicia.

39

unomásuno

Capturó PGJ a secuestradores I

ZUCAR DE MATAMOROS, Puebla.La Procuraduría General de Justicia informó que como resultado de labores de investigación e inteligencia por parte de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), durante las últimas horas fueron detenidos en esta localidad, cinco sujetos vinculados con un secuestro registrado en diciembre de 2011, en agravio de una joven estudiante. Se trata de Pedro Flores Vázquez o Pedro Gálvez Vázquez, alias "El Cotorro" o "La Cotorra", Félix Ángel Flores, alias "El Balconero", Jesús Torres Ponce o José Torres Ponce, Antonio Herrera Mendoza, alias "El Machetes" y Antonio Salvador Herrera Benito. El director, Fernando Rosales, dijo que esta banda raptó a una estudiante que iba en su motoneta el día 21 del mes de diciembre del año pasado, cuando la interceptaron en el paraje conocido como Puentes Cuates del barrio de San Juan Piaxtla en el municipio de Izúcar de Matamoros. La familia de la agraviada presentó los hechos ante la DGADAI en la averiguación previa PGJP/DGICDS/A.P.282/2011. Ya con la víctima, los captores empezaron comunicarse con su familia vía telefónica para exigirle la cantidad de tres millones de pesos, asegurando que no le harían daño y la dejarían libre; dos días después los familiares volvieron a recibir otra llamada pero ahora desde el celular de la secuestrada donde les pedían la mitad del rescate; se sabe que tras una negociación la suma pactada quedó en 400 mil pesos. Los presuntos secuestradores dije-

ron a los familiares que llevaran el dinero al camino que conduce de San Miguel Las Minas a Patlanoaya en un auto con las ventanillas abiertas, así como con las luces interiores del vehículo encendidas y que en el trayecto saldría un hombre a pedir la suma pactada. Los familiares siguieron las instrucciones de los malhechores que luego dejaron en libertad a la secuestrada a quien mantuvieron tres días en cautiverio en el cerro conocido como el Teponaztle. Tras los hechos, los ministeriales realizaron diversas investigaciones hasta dar con los presuntos secuestradores que al momento de su captura se les encontró el celular de la víctima, además

de que no tenían armas de fuego. Estos sujetos están vinculados con las averiguaciones, PGJP/DGI CDS/A.P./46/2011, PGJP/DGI CDS/C.H./38/2011, PGJP/DGI CDS/A.P./63/2011 y PGJP/DGI CDS/A.P./122/2011 por extorsión en la misma zona de Izúcar. Serán consignados ante la autoridad judicial por el delito de secuestro: Pedro Flores Vázquez o Pedro Gálvez Vázquez, alias "El Cotorro" o "La Cotorra", Félix Ángel Flores, alias "El Balconero", Jesús Torres Ponce o José Torres Ponce y por su presunta responsabilidad en encubrimiento a Antonio Herrera Mendoza, alias "El Machetes" y Antonio Salvador Herrera Benito.

Los presuntos responsables serán consignados por secuestro y encubrimiento.

Hallan cadáver de mujer en municipio de Metepec

CHIMALHUACAN, Méx.- Un hombre, de aproximadamente 50 años de edad, fue encontrado con el rostro vendado con un cinto y las manos atadas con cinta adhesiva. Presentaba dos impactos de arma de fuego y se encontraba descalzo. Posiblemente, según elementos policiacos, pudo ser víctima de secuestro. El descubrimiento se dio en la esquina de las calles tercera cerrada de Amatulia y Nayarit, en la colonia Ejidos de San Agustín de este municipio.

Metepec, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al llamado de auxilio de vecinos del Barrio Santa Cruz, quienes descubrieron el cadáver de una mujer de unos 40 años en un lote baldío. De acuerdo con la dependencia el cuerpo, que fue hallado cerca de la calle Prolongación de Heriberto Enríquez, presenta múltiples heridas en la cabeza. Al lugar acudió el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de

México (PGJEM) para levantar el cadáver de la mujer, la cual se encuentra en calidad de desconocida. Este es el segundo cuerpo de una mujer presuntamente asesinada que es hallado en la entidad mexiquense en días recientes, pues el martes fue ubicado otro en una barranca en la colonia Guadalupe Coatzochico, en el municipio de Ecatepec. La Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que la víctima tiene aproximadamente 25 años de edad y no ha sido identificada.


V I E R N E S 1 6 DE MARZO DE 2012

PรกgI39

PรกgI39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.