Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11512
y
veraz
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Paralizado tránsito en DF
Según la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, en la marcha del Sindicato Mexicano de Electricistas participaron 150 mil personas. Estuvieron presentes PRD, PT, organizaciones estudiantiles, campesinas, el Frente Francisco Villa, la CNTE, Clara Brugada, Andrés Manuel López Obrador, porros del Poli, punketos, tranviarios y otros grupos. La protesta bloqueó las calles del DF al menos seis horas. ¾6-7 (Victoria García/Alejandro Ábrego/Julio Padilla/Raúl Ruiz/Divier Barreto)
BALEAN A ALCALDESA
Grupo armado atacó a la edil de Tiquicheo, Michoacán, María Santos Gorrostieta, quien resultó herida de gravedad; su esposo murió. ¾39
Apoya Gómez Mont diálogo SME-Gobierno
Al clausurar la 51 Semana Nacional de la Radio y la Televisión, y en presencia del presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), Enrique Pereda, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, respaldó la iniciativa de senadores para consolidar una mesa de diálogo entre el gobierno federal y el Sindicato Mexicano de Electricistas.
(Francisco Montaño/Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz/)
¾5 y 10
VIERNES 16
DE
OCTUBRE
DE
2009
zona uno unomásuno
EDITORIAL
Sensibilidad del gobierno ante trabajadores n estos difíciles momentos que vive el país, lo que más se necesita es la unidad de los mexicanos y eso lo deben entender todos los actores de la vida política nacional y de la sociedad. Es cierto que en los últimos días se tomaron decisiones polémicas, duras de entender, pero que a fin de cuentas llevan como finalidad la búsqueda del bienestar de millones de mexicanos, de millones de compatriotas que viven en la pobreza extrema. Por ello, hay que entender que por duras que parezcan las decisiones asumidas por nuestras autoridades, como la extinción de la paraestatal Luz y Fuerza del Centro, lo que se pretende es la mejoría en el nivel de vida de quienes menos tienen. Ya lo dijo ayer el secretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión: “La labor del gobierno es revertir responsablemente los frenos al desarrollo y la inequidad, para ofrecer prosperidad a todos los mexicanos”. Y eso es efectivamente lo que se hizo con la extinción de Luz y Fuerza del Centro, terminar con los privilegios de unos cuantos a costa del dinero que a través de nuestros impuestos, vía subsidios gubernamentales, se le entregaba al Sindicato Mexicano de Electricistas. Como lo dijo en su oportunidad el presidente Felipe Calderón Hinojosa, era en verdad ya insostenible seguir manteniendo a la extinta paraestatal y su sindicato que devoraban millones de pesos, mismos que ayudarán enormemente a 20 millones de pobres del país.
E
Por ello, ante toda esta compleja situación, los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro deben reconocer sus fallas y aceptar lo que el gobierno les propone, que es más de lo que realmente merecen por sus largos años de trabajo y esfuerzo. Resulta encomiable que la Secretaría de Gobernación salude toda aquella iniciativa política que busque consolidar una mesa de diálogo que garantice que gobierno y trabajadores encuentren los mejores caminos para posibilitar una mejor salida al conflicto. En este contexto, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, llamó ayer a derribar los obstáculos que nos impiden a todos ejercer nuestros derechos y cumplir nuestros deberes. El gobierno, en voz de Gómez-Mont, reconoció que la decisión de extinguir a la paraestatal conllevó dificultades para los trabajadores, ante los cuales, dijo, hay que ser sensibles y buscar mecanismos responsables y solidarios para protegerlos. Es por esta misma postura que además de una buena liquidación, una buena parte de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro podrán ser recontratados y seguir laborando en lo que tantos años han hecho. En fin, se trata de encontrar una buena solución y, parece, en ella quienes saldrán ganando serán los propios electricistas, así como los millones de mexicanos que viven en la pobreza extrema y que se verán beneficiados con la liquidación de la paraestatal.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Debe investigarse a Martín Esparza Flores Señor Director:
N
o se ha dicho a profundidad el grave problema que existe en la administración de energía eléctrica, así como en lo laboral, que ha sido provocado por la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas. Sería necesario emprender una investigación a profundidad y que los mismos trabajadores inconformes sean los denunciantes directos de los abusos, los actos de corrupción, los fraudes. Sobre todo, aquellos obreros humildes y ahora desdichados, que pagaron fuerte suma de dinero para hacerse acreedores de la indemnización que acostumbraba tramitar el SME ante la empresa Luz y Fuerza del Centro. Pero tambien ahora los miembros del comité ejecutivo quién sabe qué responderán a los cientos de mujeres y hombres que pagaron diversas cantidades de dinero para ocupar las vacantes que había en el SME y que deberían ser ocupadas a partir de enero próximo. Estas son algunas de las raterías que acostumbraba realizar el nefasto Martín Esparza
Flores, quien algún día fungiera como secretario general del comité ejecutivo del SME. Aunque yo soy de la idea que las autoridades judiciales del país, llámese Procuraduría General de la República, iniciara, expresamente de oficio, una profunda investigación en torno a Esparza Flores. El tipo de marras, dicen mis compañeros que fueron testigos, ordenaba a los empleados el cobro de cuotas extras por la instalacion del servicio eléctrico, papeleo y otros trámites más, que debieron ser gratis. Con sorpresa, pero con coraje, me enteré que empleados de Luz y Fuerza del Centro han solicitado por todos los medios ilegales, porque no pueden ser legales, que abran las puertas de todos los accesos de las oficinas localizadas en la ciudad de México, lo “más pronto posible”. ¿Saben qué pasó?, que los cínicos emplea-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
dos, mujeres y hombres, alegan que dejaron dentro de los escritorios que ocupaban, documentos y objetos personales que sólo les incumben a ellos mismos. Todo mundo piensa, y no de mala manera, que estos empleados lo que quieren es regresar a las oficinas y abrir sus escritorios para recuperar el dinero que no pudieron sacar a tiempo, producto de las transas que diariamente realizaban. Si acaso las autoridades autorizan que los empleados, hombres y mujeres, “recuperen sus objetos personales”, lo hagan a la vista de elementos de la policía y no lo hagan solos. Ahí hay gato encerrado y no sería bueno que la policía se convierta en cómplice y deje a los empleados acudir solos a sus escritorios, para sacar sus “objetos personales”. Gracias: Samuel Arrove Sánchez, Playa
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
La ira de la risa "*La salud psíquica precisa un cierto grado de tensión interior, la tensión existente entre lo que uno ha logrado y lo que queda por conseguir, o la distancia entre lo que uno es y lo que debería llegar a ser": *Víktor Frankl (*El hombre en busca de sentido)
"
*La salud psíquica precisa un cierto grado de tensión interior, la tensión existente entre lo que uno ha logrado y lo que queda por conseguir, o la distancia entre lo que uno es y lo que debería llegar a ser": *Víktor Frankl (*El hombre en busca de sentido) Hay distractores antisociales contra la vida política sana de México. Varios de ellos con oportunismo por la coyuntura mediática más estruendosa. Fondo y forma en el decreto de la liquidación de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Un momento político-electoral (habrá elecciones estatales en Coahuila y Tabasco este domingo 18 de octubre), que prevé otro triunfo del PRI, porque Beatriz Paredes (presidenta nacional del PRI), con su experiencia y agudeza -colmillo diría la abuelafue a cumplir el proverbial "zapatero a tus zapatos", cumple prioridades objetivas para su partido. Ese gravísimo hecho contra la salud que no ha sido aclarado plenamente: agua 'potable' contaminada con mierda, en zonas del DF y Estado de México. Es cuestión grave de salud pública. Como lo son los distintos brotes de dengue en amplias regiones del país. ¡¿Qué pasa ahí; quiénes los atienden?! Hay que forjar al expropiador del agua potable. ¡¡¡Y mucho cuidado, mucho!!! Esa irresponsable gritería 'casual' entre grupos del SME, "slogan" cargado de estulticia: "¡Si no hay solución, habrá revolución"! ¡Por Dios, sabrá lo que grita ese cerebro coprolítico! ¿O es como los perros de rancho? México es un pueblo de 106 millones de habitantes. Somos todavía un pueblo de jóvenes. Cada año, en el ciclo escolar 30 millones atiborran nuestras aulas. Sabrá ese individuo irresponsable con lo que amenaza. ¿Revolución social armada? Es criminal siquiera esbozarlo. Y junto a ese "slogan" ocasional e imbécil, este otro: "¡Pueblo no le creas a la TV ni a la prensal!". Y aquello de mediados del siglo pasado: "¡Prensa vendida"! La opinión pública ya calificó: 85% de los encuestados consideran que la medida, el fondo de liquidar una paraestatal improductiva y negligente para dar servicio eficaz al pueblo que la pagaba, es positivo. Con las secuelas del SME/LyFC, sucede como con las policías, nadie los quiere por su "mal servicio y corrupción contra el pueblo en general". Mientras tanto la carestía sigue rampante. La Secretaría de Economía, PROFECO y CONDUSEF no cumplen a carta cabal con prevenir, vigilar, aplicar la ley contra reetiquetación cotidiana de precios. El poder adquisitivo es bajísimo. Los artículos 'gancho' en los supermercados no abaratan nada, al contrario sirven de mampara a la anarquía de precios. Es útil entonces que los tanques de pensamiento en cada partido político o grupo parlamentario estén atentos para legislar, aprobar, enjuiciar todos aquellos temas y funcionarios responsables -conforme a Derecho- que por negligencia o abulia u omisión y comisión atenten contra el bienestar general del pueblo. Las Garantías Individuales viven amenazadas por quienes detentan el poder político y usan el erario público para favorecer su futurismo improbable. Por eso llama la atención cuando hay dirigentes políticos que procuran cumplir con inteligencia y voluntad políticas su ubicación en la élite de esa clase política dirigente. Quienes abusan desde sus tribunas de libertad de expresión, para confundir con análisis bisoños, comparando lo sucedido al SME -y exigen irresponsablemente una lluvia de decretos idénticos al que liquida al SME, ahora contra el sindicato de petroleros, y como dominó contra el de maestros de educación laica (SNTE), y añaden como si fuera feria o juego de la oca, seguirse contra STUNAM y telefonistas (en este caso porque su dirigente calladito lleva ya 35 años en ese poder). ¡¿Quiénes están detrás de esto?! Distractores para ocultar que en el juego de poder, mediante carcajadas estridentes de sarcasmo, diluyen la ira social para ocultar el desamparo de nuestros jóvenes -con título o sin él- que no tienen empleo decente, seguro exactamente en los ramos y profesiones que estudiaron. En ese sentido no han cumplido programáticamente ni el gobierno federal ni los gobernadores, específicamente el GDF. Por lo que tiene razón José Narro Robles (UNAM): "No perdamos el sentido de unidad nacional ni la valía en torno a los intereses superiores de la Nación". hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Sigue "vivo" 2 por ciento al consumo Cuatro días para discutir, aprobar o rechazar los nuevos impuestos, entre ellos el ISR, IEPS e ISDE IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
uego que los diputados echaron para atrás el riesgo de terrorismo fiscal, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados entró en la etapa más difícil del paquete económico 2010: revisión y discusión que culminará con aprobación o rechazo de las nuevas tasas impositivas propuestas por el Ejecutivo federal. A sólo cuatro días de que el pleno camaral vote en lo general y en lo particular el paquete fiscal que contempla alzas en ISR, ISDE, IEPS y el nuevo de 2 por ciento generalizado al consumo que una parte del PRI se niega a
bién dictaminar el Impuesto Sobre Depósitos en Efectivo, el Impuesto Sobre la Renta, pequeñas adecuaciones al IVA y la contribución del 2 por ciento", dijo el diputado del PAN al vaticinar que posiblemente hoy esté listo el primer dictamen. "El domingo va a ser un día largo, para poder consensuar las demás disposiciones, incluso la propia Ley de Ingresos", apuntó Becerra Pocoroba, al reconocer que la propuesta del Ejecutivo federal de Código Fiscal, efectivamente contenía disposiciones que vulneraban derechos y garantías individuales, por lo que se eliminaron los puntos que podían llevar a una extralimitación de la autoridad fiscal en contra de los
incumplido sus obligaciones fiscales", dijo el príísta. Al pasar al tema tributario el diputado hidalguense, uno de los primeros en lanzarse contra el nuevo gravamen del 2 por ciento al consumo calificado por su grupo parlamentario desde un principio de "IVA disfrazado" por lo que lo daban por "muerto", ahora se retracta y afirma que el llamado impuesto contra la pobreza, "todavía está sobre la mesa". "En lo particular -lo digo con absoluto respeto- no me gusta hablar de los muertos. Los escenarios fiscales que podamos abordar hacia el día 20, están todavía sobre la mesa, se están analizando, para establecer cuáles son las medidas per-
Los legisladores buscarán tener listo el dictamen el lunes por la mañana.
dar por "muerto", los 42 diputados integrados en la Comisión de Hacienda declarados en "sesión permanente" sacrificarán hasta su fin de semana en busca de tener listo el dictamen el lunes por la mañana. "Lo ideal es que pudiéramos convocar a una sesión extraordinaria el lunes por la noche del pleno, pero de no ser así, lo estaríamos haciendo en la sesión ordinaria del martes", expresó el presidente de la comisión, Mario Alberto Becerra Pocoroba, quien reconoció la dificultad de que se logre un dictamen por unanimidad. "Falta dictaminar la Ley Federal de Derechos; falta tam-
contribuyentes. Al respecto, el secretario de la misma comisión, el diputado del PRI, David Penchyna Grub, afirmó que con el consenso de los legisladores de todas las fuerzas políticas se logró contener una propuesta draconiana y atentatoria en los derechos de los contribuyentes. "Del nuevo Código Fiscal se eliminaron todas las acciones jurídicas que atentaban contra libertades y derechos del contribuyente, pero al mismo tiempo se dotó a las autoridades hacendarias de instrumentos más claros y expeditos para hacer válidos los cobros al contribuyente, cuando ha
tinentes, justas y equitativas para una población que está en un momento muy difícil de recesión, la más grave de los últimos 50 años, y a eso los diputados priístas no podemos abstraernos". Reiteró que el PRI va por un conjunto de medidas que conjuguen un paquete económico adecuado. "Les pido con todo respeto -a los periodistas- que esperemos, son cuatro días donde vamos a estar impactando 12 meses de la vida económica del país, por ello el PRI que le ha apostado siempre a las instituciones, creemos que no se puede hablar de un tema aisladamente", concluyó.
4 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
Posibilidad de controversia El Rincón de Epicuro contra decreto de LyFC Y JUAN BENITO COQUET
Aprueban en el Palacio de San Lázaro para estudiar la viabilidad de dar marcha atrás al documento IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el apoyo hasta del PAN, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó "tumultuariamente" con el brazo levantado, la creación de un grupo de trabajo plural que analizará en tiempo récord la viabilidad jurídica de interponer una controversia constitucional o acción de inconstitucionalidad al decreto presidencial que extinguió Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Seguro de tener el triunfo jurídico en la mano, el diputado panista, Roberto Gil Zuarth, al
Argumentos que no han cambiado, señores, argumentos que no han cambiado y que sostiene cualquiera que ha sido crítico", enfatizó, lo que desató como era de esperarse, la furia de la oposición en el Salón General de Plenos. Antes, el diputado del PRD, Francisco Hernández Juárez, había subido al pleno un punto de acuerdo con la solicitud de "urgente resolución" la propuesta de conformar un grupo de trabajo plural, a fin de analizar, estudiar y proponer en un plazo perentorio, la viabilidad de iniciar una controversia constitucional o una acción de inconstitucionalidad, según
tribuna por el legislador del PT, Pedro Vázquez González y la perredista María Araceli Vázquez Camacho. Después sobrevino la intervención del legislador del PAN, Roberto Gil Zuarth, quien después de precisar todos y cada uno de los puntos legales en que se fincó el decreto de extinción, al final desató el reclamo de la oposición, andanada que logró controlar el diputado del PRI, Carlos Flores Rico, con "suave" discurso que no dejó lugar a dudas de establecer la procedencia o no, de una respuesta jurídica a la decisión del Ejecutivo.
Se creará un grupo plural para analizar en tiempo récord el decreto que extingue LyFC. sumar el voto económico de su bancada a la propuesta subida a tribuna por legisladores de PRD, y PRI, expresó: "Precisamente, porque en Acción Nacional, tenemos claridad, certeza de constitucionalidad y legalidad de la decisión que tomó el Presidente, no nos oponemos a discutir en cualquier foro, este tema, en tribuna, con la opinión pública o en cualquier grupo de trabajo que ustedes quieran crear", apuntó, para luego expresar en retador tono: "Vamos a acompañar la decisión de crear este grupo de trabajo porque tenemos claridad de nuestros argumentos jurídicos.
corresponda, en relación con el decreto de extinción de LyFC. El líder de los telefonistas, enumeró las aparentes irregularidades en que se cayó antes y después del decreto de extinción que, en opinión de los legisladores proponentes, se operó por razones eminentemente económicas y en las que se tomó como chivo expiatorio al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). La propuesta de Hernández Juárez, apoyada con la firma de los diputados del PRD, José Narro Céspedes y Federico Ovalle Vaquera, así como de los priístas Cruz López Aguilar y Gerardo Sánchez García, fue avalado en
"En el PRI vemos que este es un asunto delicado, de escrupuloso y detenido análisis. Los priístas tenemos serias reservas en la argumentación establecida en el decreto sobre la situación de Luz y Fuerza del Centro. La empresa pública no debe ser materia de denostación, por ser mal dirigida", espetó. Al reiterar que será el Ejecutivo Federal, quien deberá asumir la responsabilidad exclusiva, consecuencias sociales, políticas y económicas que esto tenga. "Él lo decretó, él lo debe asumir", dijo al insistir que por salud jurídica y social, el asunto deberá ser analizado, sin precipitar decisiones, subrayó.
contra el pronóstico que dimos el día de ayer sobre la posible afluencia masiva de ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro a los módulos para liquidación e indemnización, éstos apenas registraron la comparecencia de alrededor de 400 empleados en su primer día de labores. La realidad es que aún es prematuro el hecho de la toma de las instalaciones, el desconcierto que priva entre los trabajadores, y por supuesto, la presión política y sindical para que no acudan a cobrar la liquidación. Por otro lado, también se presentaron problemas técnicos y organizativos en los módulos que no permitieron dar una información cierta a varios de los trabajadores que acudieron a conocer los montos de su indemnización. Por lo pronto, crece la tensión en un sector que se ha caracterizado por su beligerancia histórica y capacidad de sumar otras causas a su movimiento de lucha sindical. Y con buen sentido político y responsabilidad, Marcelo Ebrard suspendió la Feria del Libro que tenía por escenario la plancha del Zócalo por los próximos cuatro días, ya que se espera que las movilizaciones continúen este fin de semana. Y como para que no le queden dudas y resquemores a los partidos de izquierda respecto de la imparcialidad y pluralismo imperantes en la Cámara de Diputados, se aprobó un punto de acuerdo entre las fuerzas políticas, incluyendo al PAN, para que se integre una comisión plural de diputados que con el concurso de una asesoría jurídica establezca si resulta procedente la interposición de una controversia constitucional o de una acción de inconstitucionalidad, según sea el caso, contra el decreto presidencial que extingue Luz y Fuerza del Centro. Dicha comisión especial de diputados propondrá al pleno de la Cámara la decisión correspondiente. Como es sabido, para interponer la controversia constitucional se requiere el voto mayoritario de la legislatura; en cambio, para la interposición de la acción de inconstitucionalidad se requiere solamente del voto del 33% de los diputados, es decir, de una minoría política inconforme con la norma general a combatir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por su parte, el Senado de la República ofreció constituirse en mediador en el conflicto entre el SME y el gobierno de la República, por lo cual, Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación, invitó a los senadores a discutir el asunto. Lo peor del caso, es que el tema de la liquidación se ha contaminado con el asunto de la privatización de un renglón de actividad que por disposición constitucional está en las manos exclusivas del Estado, aunque la experiencia histórica nos haya demostrado que a veces esa exclusividad ha actuado en contra de los intereses de los mexicanos, precisamente por los abusos burocráticos y sindicales que se sienten dueños de los organismos públicos y empresas paraestatales y los arruinan. Y bueno, ahora que la Suprema Corte, en uso de sus facultades constitucionales de investigación, dictaminó que el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz violó gravemente las garantías individuales de diversos ciudadanos durante el conflicto con el magisterio y la APPO, habrá que esperar haber si este informe motiva a los legisladores a emprender una acción de juicio político en contra de un hombre público quien aparece ante los ojos del Supremo Tribunal de la República, como un verdadero delincuente y tirano político. No se puede ser insensible a este tipo de dictámenes superiores, los cuales aunque no tengan fuerza vinculativa dan los indicios suficientes para emprender una investigación delictiva y ejercer la acción penal en contra de quien resulte responsable, además de que inciden de manera importante en la moralidad pública.
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Apoya Gómez Mont diálogo entre SME-gobierno El secretario de Gobernación respalda iniciativa de senadores JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
A
l clausurar la 51 Semana Nacional de la Radio y la Televisión, y en presencia del presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Enrique Pereda, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, respaldó la iniciativa de un grupo de senadores para consolidar una mesa de diálogo entre el gobierno y el Sindicato Mexicano de Electricista (SME) para analizar el proceso de liquidación de los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Aclaró que el gobierno federal no busca culpables o errores para justificar la extinción de la paraestatal, y llamó a buscar la armonía dentro del desacuerdo, pues lejos de pretender la privatización, lo que se desea es revertir los frenos que impiden el desarrollo. Al clausurar la 51 Semana Nacional de la Radio y la Televisión, dijo que la decisión de liquidar a LyFC se tomó con la certeza de que se podía ofrecer a los trabajadores un esquema de liquidación para superar la situación de manera digna y ofrecer la posibilidad de buscar otras económicas alternativas apropiadas. "La Secretaría de Gobernación saluda aquellas iniciativas políticas que tienen como propósito consolidar una mesa de diálogo que garantice que gobierno y trabajadores encuentren los mejores cami-
Reunión para analizar proceso de liquidación de los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro. nos para posibilitar y facilitar este propósito", señaló. Gómez Mont insistió que lejos de buscar culpables o errores pasados para justificar esta decisión la labor del gobierno es revertir los frenos al desarrollo y la inequidad para ofrecer prosperidad compartida para todos los mexicanos. También, aclaró, la medida no se toma para justificar o permitir una privatización
sino precisamente para defender al sector público energético, que pertenece a todos los mexicanos, pero que sólo beneficiaba a unos pocos. En ese sentido, reiteró que la decisión de liquidar a LyFC es parte de un conjunto de acciones para volver a México un mejor país. "La competencia, la exigencia y la competitividad no son conceptos aislados, son direc-
trices que permiten mejorar la capacidad productiva del país y elevar la calidad de vida de los mexicanos", destacó el secretario de Gobernación. En este tenor, comentó que el compromiso de este gobierno es emprender las acciones que permitan dar vida a la agenda de cambio que el Ejecutivo federal ha propuesto a la nación, porque beneficia al país.
Juan Molinar, Enrique Pereda y Fernando Gómez Mont, al clausurar la 51 Semana Nacional de la Radio y la Televisión.
Gómez Mont reconoció que el país necesita a una sociedad participativa, responsable y comprometida en un proyecto nacional moderno. "Busquemos la armonía, vivamos en la democracia", enfatizó ante concesionarios de la radio y la televisión. Antes, resaltó que como nación, si se quiere imprimir velocidad a los grandes cambios se tiene que cuestionar qué requiere el país para transformarse y qué puede hacer cada ciudadano para proveerlo. "Debemos mantenernos fieles a principios éticos que nos humanizan y reconocer que una transformación profunda sólo puede ser resultado de cambio incluyente para consolidar al país", señaló. Expuso que la decisión de liquidar a Luz y Fuerza se enmarca en diversas medidas de ahorro dentro de la Administración Pública Federal, para lo cual se ha delineado una alternativa al sistema de ingreso y gastos nacionales. Ello, añadió, al guardar congruencia con la escasez de recursos y la necesidad de plantear oportunidades para todos los mexicanos, especialmente para quienes se encuentran en condiciones de pobreza extrema. Concluye encuentro de senadores con Gómez Mont Luego de reunirse durante una hora con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, integrantes de la Comisión de Energía del Senado se retiraron de las oficinas de la dependencia federal ubicadas en Bucareli. Los senadores Francisco Labastida, del PRI; Graco Ramírez, del PRD, y Rubén Camarillo del PAN, abordaron las camionetas que los esperaban sin emitir comentarios sobre una posible mediación en el conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas. Los senadores recibieron en privado el miércoles pasado al líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, con quien conversaron durante más de dos horas en la Torre Caballito, para analizar la posibilidad de que los representantes del Senado pudieran mediar en este conflicto a raíz de la desaparición de la empresa Luz y Fuerza del Centro.
10 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
Habrá mesa para analizar reinserción laboral y productiva, dice Segob Se velará por el estricto cumplimiento de los derechos de los trabajadores
unomásuno / Victor de la Cruz
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) establecerá una mesa de diálogo, con el objeto de “explorar alternativas de reinserción laboral y productiva” de trabajadores, tal y como se estableció desde el anuncio del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). En un comunicado, la dependencia expuso que durante el diálogo se velará por el estricto cumplimiento de los derechos de los trabajadores, al tiempo que reiteró el respeto por la libertad de expresión “cuando se manifiesta de manera legal y pacífica”. Al refrendar su voluntad de diálogo para atender las inquietudes de los ex trabajadores de LyFC, precisó que la mesa de diálogo tendrá lugar este viernes 16 de octubre a las 12:00 horas, tal y como se estableció con los propios representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). “El Ejecutivo federal por conducto de la Secretaría de Gobernación refrenda su voluntad de diálogo para atender las inquietudes de los ex trabajadores y sus representantes”, anotó la dependencia. Ello, tras la liquidación de la paraestatal, decretada el pasado 11 de octubre por el Ejecutivo federal con fundamento
Se refrenda voluntad de Segob para entablar pláticas con el SME. en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Recordó que por instrucciones del Presidente de la República el pasado 11 de octubre el titular de la dependencia, Fernando Gómez Mont, recibió a Martín Esparza y Alejandro Muñoz Reséndiz, junto con miembros del SME, a quienes
ofreció mantener un canal de comunicación permanente. Ante ello, agregó que tal y como se estableció ayer jueves por la mañana con los propios representantes y con fundamento en el artículo 7 del decreto se establecerá la mesa de diálogo en las instalaciones de la dependencia.
Demandan trabajo coordinado sociedad-gobierno vs secuestro GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Es momento de profundizar el trabajo coordinado entre la sociedad y el gobierno para combatir con mayor efectividad el secuestro, dijo ayer ante el presidente Felipe Calderón y su esposa,
Margarita Zavala, la señora Isabel Miranda de Wallace. Lo anterior ocurrió durante la visita que el comité organizador del Foro Víctimas del Secuestro: Es Hora de Escuchar, realizó tanto al mandatario como a la primera dama en la residencia oficial de Los Pinos.
Se deben profundizar las acciones para combatir este flagelo, dijeron representantes de diversas organizaciones en Los Pinos.
En la reunión, la señora Miranda de Wallace agradeció el apoyo de Margarita Zavala para poder llevar a cabo ese encuentro, que se realizó el pasado 30 de septiembre en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Aseveró que es momento de profundizar el trabajo coordinado entre sociedad y autoridad para combatir eficazmente al secuestro y señaló dijo segura que esta colaboración podrá estrecharse, ya que el gobierno federal sabe escuchar a los ciudadanos. En el encuentro, el comité organizador del citado foro dio a conocer al presidente Calderón los resultados de las mesas de trabajo y le hizo entrega de las conclusiones. Al mismo tiempo, le solicitaron al jefe del Ejecutivo el apoyo del gobierno federal para que se las haga llegar a las cámaras de Diputados y Senadores, lo mismo que al Poder Judicial. Hay que destacar que el comité organizador estuvo conformado por la señora Ana Franco de Wattnem, presidenta de México Unido Contra la Delincuencia; Orlando Camacho, director general de México SOS e Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Organización Alto al Secuestro.
Cerco policiaco en torno a Los Pinos La Policía Federal Preventiva mantuvo una estrecha vigilancia en los alrededores de la residencia oficial de Los Pinos, para evitar que integrantes de la extinta Luz y Fuerza del Centro intentaran llegar hasta ese lugar. La PFP cerró varias calles, como la lateral de Constituyentes que pasa por la casa presidencial, además de que colocó vallas metálicas en algunas de las arterias circundantes, como Parque Lira y El Chivatito. El movimiento de los policías federales en la zona se incrementó a partir del medio día, en que las fuerzas federales aumentaron su presencia en prevención de cualquier contingencia. No obstante, hasta avanzada la noche y una vez terminada la movilización de los trabajadores de la ex paraestatal, no se reportó ningún movimiento extraño y menos que gente del Sindicato Mexicano de Electricistas intentara adentrarse a la zona. Cabe destacar que hace ocho días la presencia de los elementos de la Policía Federal llegó a sumar más de 2 mil elementos, quienes montaron varios retenes y vallas metálicas como medida de protección ante la manifestación de trabajadores de Luz y Fuerza del Centro que pretendía llegar a Los Pinos. El de ayer fue un operativo discreto, en comparación al del jueves anterior y sólo extrañó ver al medio día dos camiones de la extinta Luz y Fuerza del Centro en las instalaciones de la casa presidencial. Desde ahí, del jefe del Ejecutivo se mantuvo en constante contacto con los secretarios de Energía, Georgina Kessel; Gobernación, Fernando Gómez-Mont; de Hacienda, Agustín Carstens, y de Trabajo Javier Lozano, para saber como se desarrollaba el proceso de extinción de Luz y Fuerza.
Vigilan casa presidencial.
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
LA POLITICA 11
unomásuno
“México y España se refuerzan” Capacitarán a 10 mil nuevos elementos de la Policía Federal ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
M
éxico y España convinieron ayer en capacitar a 10 mil nuevos elementos de la Policía Federal y mandos medios por expertos españoles, donde se buscará intercambiar información de seguridad. La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda, y el secretario de Estado para Iberoamérica de España, Juan Pablo de Laiglesia, mostraron el acuerdo en conferencia conjunta cuando concluyó la primera sesión de la novena reunión de la Comisión Binacional. Informaron que la segunda sesión será en el 21 de diciembre en nuestro país, Lourdes Aranda mencionó que en esta etapa de inicio se trataron temas como las subcomisiones de Economía y Finanzas; Asuntos Jurídicos y Consulares, así como de Cooperación Educativa, Cultural, Técnica y Científica. Estos gobiernos acordaron instaurar dos memorandos de entendimiento en materia de energía y en temas agropecuarios, de pesca y desarrollo rural, además de un acuerdo en transporte aéreo. La Comisión de Asuntos Jurídicos y Consulares acordó crear un grupo de trabajo para “institucionalizar” el intercambio de información (que ya ocurre) sobre combate a la delincuencia organizada, terrorismo, narcotráfico, tráfico de personas, lavado de dinero y pornografía infantil, por mencionar algunos. Lo anterior buscará la creación de un nuevo centro de asistencia para víctimas del delito en Tapachula, Chiapas, financiado por ambos gobiernos, informó De Laiglesia. Especificó que para completar estos
Juan Pablo de Laiglesia y Lourdes Aranda.
programas, tanto policías mexicanos viajarán a España como expertos españoles vendrán a México, aunque no especificó las fechas.
También resaltó la importancia de los acuerdos en materia de cooperación educativa y científica, donde adelantó que durante la presidencia espa-
ñola de la Comunidad Europea, México será invitado a participar en la Conferencia de Internacionalización de Universidades.
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
Autorizan Sagarpa y Semarnat siembra de maíz transgénico Las secretarías de Agricultura y Ganadería y la de Medio Ambiente, autorizaron ayer la expedición de los primeros dos permisos, de un total de 35 solicitudes, para la realización de siembras experimentales de maíz genéticamente modificado. Ambas dependencias destacan que estos primeros permisos cumplen con todos los requisitos que establecen la Ley de Bioseguridad Sobre Organismos Genéticamente Modificados y su Reglamento, toda vez que se realizaron los análisis de riesgo ambiental y de sanidad correspondientes. Para establecer las medidas de bioseguridad que se aplicarán en las siembras experimentales, se tomaron en cuenta opiniones técnicas y científicas presentadas por expertos y por la ciudanía en el proceso de consulta pública, misma que se llevó a cabo en cumplimiento a la ley con el apoyo de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados.
Autorizaron ayer los dos primeros permisos. Las siembras que se realizarán se mantienen en la fase de experimento y se harán en terrenos controlados y totalmente aislados de otro tipo de cultivos. En los estados donde se autorizaron las siembras experimentales no hay presencia de maíces criollos. La Sagarpa y la Semarnat aseguran que han atendido los principios de bioseguridad y el marco legal respecto a los análisis, la inspección de los sitios experimentales propuestos y las características de las semillas a emplear en la fase de experimentación de manera que existan las medidas de seguridad necesarias. Ambas dependencias realizarán una vigilancia rigurosa del cumplimiento irrestricto de los requisitos y condiciones establecidos en los permisos otorgados.
LA POLITICA 13
unomásuno
Garantizado abasto de alimentos: Sagarpa Durante el año se han producido 139.3 millones de toneladas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l abasto de alimentos en México está garantizado, luego de que para 2009 se espera lograr la producción de alrededor de 196 millones de toneladas de productos agropecuarios y pesqueros, pese a factores adversos como la sequía. Datos de Sagarpa señalan que en 2008 se alcanzó una producción récord de 196.4 millones de toneladas de alimentos, 10 millones más que en el año 2006. Desde entonces, ha habido un crecimiento sostenido en este indicador. El avance al mes de septiembre de 2009 señala que han sido producidos 139.3 millones de toneladas de alimentos, 69.2 por ciento de la producción programada para este año. De este total, 124.1 millones corresponden a toneladas de productos agrícolas; 13.8, a productos pecuarios, y 1.3 millones a pesqueros, entre otros. Las cifras, a pesar de fenómenos naturales adversos, son similares al año agrícola 2008. El campo y los mares de México generan, por su diversidad y bondades climáticas, una gran variedad de alimentos nutritivos para las familias mexicanas. El reto es garantizar un abasto oportuno, suficiente e incluyente de alimentos a la población. Para ello, la Sagarpa opera seis distintos programas, entre los que destacan el Proyecto Especial de Seguridad Alimentaria (PESA), el Programa de Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Producción Primaria y el Programa para la Atención de Contingencias Climatológicas. México y FAO unen esfuerzos para garantizar alimentos a los
Se espera una producción de 196 millones de toneladas de productos agropecuarios y pesqueros en el presente año. más pobres, se aseguró. Para combatir la pobreza extrema en el sector rural, principalmente en su componente alimentario, el gobierno mexicano opera conjuntamente con la FAO el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria, a través del cual se entregarán recursos por mil 560 millones de pesos para beneficio directo de 96 mil familias que viven en 650 municipios de alta y muy alta marginación en 17 estados del país. El proyecto opera a través de Agencias de Desarrollo Rural, las cuales son validadas por la FAO para su contratación; funcionan permanentemente en las cerca de 4 mil comunidades que serán beneficiadas por el programa. A través del mismo se promueve el desarrollo de capacidades en las comunidades rurales para que mediante el proceso de planeación participativa, apropiación y autogestión, sean las propias familias las
que definan su problemática y elijan las alternativas que les den seguridad alimentaria y les ayuden a mejorar sus condiciones de vida. El Pesa opera bajo dos modalidades: en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos, México, Hidalgo y Veracruz se entregarán recursos por mil 560 millones de pesos, asignados en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009; en los otros nueve estados se operará con recursos de los programas de la Sagarpa que los gobiernos de los estados destinan a la atención de sus regiones más marginadas. De la partida autorizada de mil 560 millones de pesos, 375 millones se canalizarán para los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca; 160 millones para la Mixteca Poblana; 100 millones para Morelos, 75 millones para los estados de México e Hidalgo y 25 millones para la Sierra de Zongolica, en Veracruz.
V I E R N E S 16
DE
OCTUBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Todo el castigo a la impunidad Juventino Rodríguez Ramos, ex director general del Instituto de Educación Media Superior presentó en su currículum documentación apócrifa.
Norberto Solís Cruz, legislador del PVEM. DIVIER BARRETO REPORTERO
"No basta con que se la haya removido de su cargo, se le tiene que sancionar si es que cometió un delito", aseveró el legislador local del PVEM, Norberto Solís Cruz, por los delitos cometidos por el ex director general del Instituto de Educación Media Superior, Juventino Rodríguez Ramos, al presentar en su currículum documentación apócrifa. El asambleísta dijo que presentará una denuncia de hechos por los presuntos delitos de ejercicio ilegal de servicio público, usurpación de funciones, usurpación de profesión y falsificación o alteración y uso indebido de documentos oficiales. En paralelo, lamentó que cientos de estudiantes que consiguieron con mucho esfuerzo su certificado de nivel medio superior durante la gestión de Rodríguez Ramos, sean afectados por la irresponsabilidad de un funcionario. Solís Cruz acentuó la necesidad de que las autoridades capitalinas saquen a la luz la situación académica de todos aquellos que cursaron sus estudios en tiempos de Rodríguez Ramos. Enfatizó el hecho no debe quedar impune, se debe comprobar si curso o no el nivel licenciatura para ocupar el cargo, como lo dicta la ley. Conforme con el Código Penal local, tan sólo la falsificación de documentos se castiga de tres a seis años de prisión y de 100 a 1000 días de multa, tratándose de documento públicos, señaló el legislador. "Ya basta de corrupción", gritó el legislador ecologista y al unísono apuntó: es tiempo de parar los amiguismos y compadrazgos como alicientes a ocupar cargos como funcionarios de gobierno. Demandó al GDF se actué con transparencia en aras de incurrir en posibles daños a terceros, ejemplo este bochornoso asunto, donde los jóvenes están en riesgo de que sus estudios hayan sido pérdida de tiempo. "Tienen que denunciar y el deber de nosotros como legisladores y el de las autoridades es cumplir con la ley, ya que no es suficiente que se haya separado del cargo".
Con obesidad o sobrepeso, 70 por ciento de policías capitalinos No se les pide que dejen de comer, sino que lo hagan moderadamente Del total de policías capitalinos, 70 por ciento presentan algún grado de obesidad o sobrepeso, informó la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSPDF, Nora Frías. La funcionaria de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detalló que mil 900 elementos presentan grado dos y tres de sobrepeso y obesidad, los cuales se sumaron a la segunda etapa del Programa Integral de Atención a la Obesidad en los Policías. Entrevistada durante la presentación del programa, dijo que entre los efectivos se establecen diversas actividades físicas que se acompañan con programas complementarios. Explicó que se hizo un estudio de la alimentación que se le daba a los policías en los comedores, el cual arrojó que contenía arriba de 4 mil calorías y lo que se hizo fue cambiarla a 2 mil 400. Esto se logró a través de reducir en los comedores las grasas, los carbohidratos y se les incluyó verduras y frutas, cuidando mucho el sabor de la comida. Además, se les enseñó a balancear su alimentación para compensar las calorías "si hoy se
Los guardianes deben de comer frutas y verduras. comen una torta, tres tacos, tendrán que balancearlo al siguiente alimento con algunas verduras". Otro programa es el que promueve la "media ración" en el que en lugar de comer cinco tortillas, comer dos, con el objetivo de no pedirles que dejen de comer, sino darles alternativas para que puedan hacer sus actividades. Nora Frías afirmó que el programa de atención a la obesidad es
voluntario, en el que los médicos acuden a platicar con los policías para explicarles sus beneficios y que se adhieran al mismo. Adelantó que en seis meses se llevará a cabo una evaluación sobre los avances en el proyecto, ya que es un programa a largo plazo, no se espera que se baje de peso rápido, sino crear un hábito dentro de su vida y que lo transmitan a su familia.
Abrió la Conagua Trámite Electrónico ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
La Comisión Nacional del Agua informó del inicio del "Trámite Electrónico",
para atender en una primera etapa el 80 por ciento de las solicitudes de los usuarios de todo el país en materia de concesiones de aguas superficiales y sub-
José Luis Luege, titular de la Comisión Nacional del Agua.
terráneas, así como de extracción de materiales pétreos en cauces federales, entre otras. Con este paso, calificado de histórico, para la institución habrá una mejora sustancial en la eficiencia, pero fundamentalmente en la transparencia con que la Conagua atiende los trámites de los usuarios a través de oficinas centrales como de sus 20 direcciones locales y 13 organismos generales de cuenca en todo el país, comentó el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo. En la inauguración del taller "El Trámite Electrónico, una realidad al alcance de todos", el titular de la Conagua destacó que lo más importante en las actuales circunstancias que vive el país es avanzar en la modernización y simplificación de los procesos
para dar una pronta respuesta a los requerimientos de los usuarios. Así, también se contribuye a que Conagua avance de manera significativa en la administración de las aguas nacionales, que es la misión fundamental de este organismo. En este contexto, Luege Tamargo resaltó la importancia y grandes beneficios que representa la construcción de los proyectos Acueducto II en Querétaro para dotar de agua a más de 600 mil habitantes de la capital del estado y 5 municipios conurbados por un horizonte de 40 años, y El Zapotillo, en Jalisco, que permitirá atender necesidades de 950 mil habitantes de Guadalajara, 1.1 millones de habitantes de León, Guanajuato y 400 mil de varios municipios de Los Altos de Jalisco.
16 NOTIVIAL
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
México está cerca de una crisis social: Narro Robles Urge el rector de la UNAM tomar medidas preventivas para evitar un estallido
Inundada de armas la delegación Iztapalapa Piden al gobierno federal un operativo de desarme en dicha demarcación AÚL
RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA
REPORTEROS
SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
El rector de la UNAM, José Narro, expuso que México está cerca de una "crisis social" debido a problemas como la pobreza extrema, la falta de empleo y el analfabetismo, por lo cual aseguró que no sólo es necesario tener unidad, sino encontrar diagnósticos de los problemas con absoluto respeto a la pluralidad, a la historia y a las instituciones. Luego de la ceremonia de "Presentación del Programa para los festejos de los 100 años de la UNAM", comentó que "el país está demandando más articulación y más respuestas para el futuro, no problemas que nos dividan o nos separen". Reiteró que México atraviesa por un momento muy delicado y que muchos elementos lo certifican, "cómo no va a haberlo si tenemos 50 millones de pobres, cómo no va a haberlo si en los últimos dos años se han incorporado a la pobreza extrema cinco o más de cinco millones de mexicanos, cómo no va a haber razones para plantear esto si tenemos en este país seis millones de mexicanos que no saben leer ni escribir", expuso. Agregó que también existe un grave riesgo debido a las personas que padecen hambre, a las que tienen enfermedades y a las que no encuentran empleo, por lo que llamó a que desde todas las trincheras se piense en que los intereses de México están por encima
José Narro Robles, rector de la UNAM. de los de cualquier sector o grupo de personas. "Yo soy de los mexicanos que piensan que ahorita tenemos que convocarnos y no dividirnos, tenemos que articularnos alrededor de grandes causas y no encontrar situaciones que hagan que perdamos la valía de la pluralidad, que perdamos la fuerza que nos da la diferencia para tratar de enfrentarnos en razón de esa diferencia", manifestó. En otro orden de ideas, luego de indicar que más de 80 mil estudiantes de dicha institución procede de familias cuyo ingreso mensual es igual o inferior a cuatro salarios mínimos, Narro Robles aseguró que se necesitan más recursos para becas, para
abrir espacios y para mantener a los jóvenes en las universidades. "Por eso tenemos que ser más sensibles y no solamente pensar en cosas que desarticulen, dividan o enfrenten", dijo el catedrático de la Máxima Casa de Estudios. Además, precisó que es momento de fortalecer a las instituciones públicas como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana porque funcionan y cumplen un papel esencial en el país. Ante ello, aseguró que de forma respetuosa, pero con mucha energía, se le ha pedido a la Cámara de Diputados que se les asigne el presupuesto necesario para la mejora del sector educativo en el país.
En un "arsenal" está convertida la delegación Iztapalapa, aseguran vecinos, y reconocieron que la gran mayoría de los habitantes de los ocho barrios que conforman esta demarcación cuentan con todo tipo de armas, desde las llamadas cortas hasta de alto poder, de uso exclusivo del Ejército y las fuerzas armadas; esto se informó a unomásuno y Diario Amanecer de México mediante una llamada telefónica. Comentó que se escucharon por varios minutos varias ráfagas de metralletas en las inmediaciones de la colonia Xalpa. En un extenso recorrido del equipo de reporteros de Notivial en las inmediaciones de la citada colonia, a la altura de calzada Ermita Iztapalapa y el cruce de la avenida Camino a las Minas, lugar mejor conocido como “La Quebradora", en entrevista con vecinos de la zona, aseguraron que en Iztapalapa no es un secreto la proliferación y comercialización de armas de todo tipo, incluso granadas de fragmentación, pero además mencionaron que la gran mayoría de las familias poseen un arma para su defensa, ya que esta zona oriente del Distrito Federal sigue siendo refugio preferido de la delincuencia, y sus estrechas calles y callejones se convierten en verdaderos laberintos. Por otra parte, los entrevistados aseguran que cada año, en la Unidad Santa María Aztahuacán, los parroquianos festejan a la Virgen del Rosario, por lo que se instala una feria, hay baile y venta abierta de bebidas embriagantes, así como el consumo de drogas, acciones que forman parte de una tradición de varias décadas, de usos y costumbres, que los jóvenes habitantes de la zona señalaron que ni la policía se mete con ellos por temor a ser linchados por la multitud que asiste a dichos festejos.
Reabre CDHDF biblioteca Norma Corona Sapién Con la finalidad de promover e impulsar el estudio de los derechos ciudadanos, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) puso a disposición de los capitalinos sus siete mil 354 títulos especializados a través del Centro de Consulta y Documentación Norma Corona Sapién. De acuerdo con información del organismo, como la finalidad es coadyuvar a la formación de una cultura de respeto a los derechos humanos de todas las personas, los títulos especializados abarcan temas desde los derechos civiles, políticos, económi-
cos, sociales, culturales y ambientales, hasta la discriminación y la seguridad pública. Otros tópicos que se
podrán consultar en la biblioteca de la Comisión de Derechos Humanos capitalina son el género y los derechos reproductivos, justi-
La biblioteca tiene un gran acervo.
cia, sistema penitenciario y Estado, instituciones e instituciones políticas. Cabe señalar que el organismo defensor dio servicio a mil 331 personas durante el 2008, de las cuales 22.23 por ciento fueron personal de la propia institución y 77.77 por ciento público en general; 559 fueron hombres y 772 mujeres. La biblioteca, que se encuentra en su nueva sede, afuera del metro Viveros, brinda atención de lunes a viernes de las 09:00 horas a las 18:00 horas y cuenta con espacios para infantes, jóvenes y personas adultas, así como con áreas para la consulta pública del material.
Urge despistolizar a Iztapalapa. Sobre las detonaciones de proyectiles de armas de fuego, se acostumbra que en los hogares se tenga alguna arma de fuego como una demostración de poder, por lo que principalmente por la noche, desde las azoteas de sus domicilios, realizan varias detonaciones y ráfagas de metralleta. Por último, los entrevistados sugirieron la intervención del gobierno federal con un operativo de desarme masivo en la delegación Iztapalapa, ya que el gobierno del Distrito Federal se hace de la "vista gorda", ya que no quiere perder adeptos y mucho menos desea enemistarse con los vecinos. Los habitantes nos invitaron a retirarnos del lugar ya que es muy peligroso tratar de levantar imagen o realizar entrevistas debido a los ríos de alcohol que se consumen y la descarada y escandalosa venta de droga aumenta la probabilidad de sufrir alguna agresión, concluyeron.
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
Reportan incendio en un asentamiento irregular en delegación Iztapalapa Durante las primeras horas de ayer se registró un incendio en un asentamiento irregular ubicado en la colonia Supermanzana, de la delegación Iztapalapa, sin que resultaran personas lesionadas. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) el incendio se originó aproximadamente a las 3:00 horas en el cruce las calles Luis Méndez y Eje 6 Sur. En este lugar se encontraban algunas de casas improvisadas de madera y cartón donde habitaban aproximadamente 60 personas; los primeros reportes indican que el incendió fue provocado por la caída de una vela. Al lugar arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, así como diversas ambulancias de las que no fueron requeridos sus servicios, mientras que el incidente fue abanderado por elementos de la Unidad de Protección ciudadana Reforma.
Arraigan 40 días a tres operadores de Los Zetas El fiscal federal de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas obtuvo del juez Séptimo Federal Penal Especializado en Medidas Cautelares arraigo por 40 días contra tres presuntos miembros de la banda criminal de “Los Zetas”. El arraigo se dictó contra Silverio Osorio López, Joel Díaz González y Juan Rocha Flores, quienes dijeron que pertenecen a “Los Zetas”, luego de que efectivos de la Policía Preventiva de Chiapas los detuvieron en Comalapa el 9 de octubre pasado. Estos sujetos intentaron evadir un punto de revisión carretero pero fueron detenidos y traslados finalmente a la sede de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la ciudad de México. Los arraigados declararon que participaban como sicarios y “halcones” en “Los Zetas”, y con base en las investigaciones se cateó un rancho que funcionaba como casa de seguridad donde se hallaron 306 granadas, 46 armas de diferentes calibres y 17 mil cartuchos de distintos calibres, entre otras cosas. En otro caso, el fiscal federal de la Unidad de Investigación Especializada en Tráfico de Menores, Indocumentados y Organos solicitó y obtuvo del juez tercero especializado arraigo por 40 días para Maximina Ramírez González y/o Maximina Ramírez Morales. Esta mujer está relacionada con la investigación sobre una red internacional de trata de personas con fines de explotación sexual, con origen en Tenancingo, Tlaxcala, lo que derivó en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEITMIO/AP/034/2009-M-III.
Desmantelan narcolaboratorio Ya son cuatro los destruidos en menos de 48 horas en Uruapan
M
orelia.- Elementos del Ejército mexicano desmantelaron un laboratorio clandestino para procesar drogas en el municipio de Uruapan, con lo que suman cuatro los destruidos en esa demarcación en menos de 48 horas. La XXI Zona Militar dio a conocer que, en atención a una denuncia ciudadana, personal del Ejército se trasladó a las inmediaciones de la comunidad de Tejerías, donde ubicó el laboratorio para fabricar droga. Ahí fueron asegurados casi un centenar de costales que contenían 2.2 toneladas de sosa cáustica, ocho costales con 200 kilos de sodio anhidro y cinco costales con 125 kilos de ácido tartárico. Asimismo, se incautaron 24 garrafones con 480 litros de sustancias químicas diversas, 24 tambos con cuatro mil 800 litros de químicos no identificados y 82 contenedores de plástico con residuos de sustancias utilizadas para la elaboración de droga sintética. En el laboratorio también se aseguraron recipientes de plástico, ollas de peltre, calentadores eléctricos, quemadores de gas, coladores, básculas digitales, matraces, pipetas, tanques de oxígeno y de gas, molinos metálicos y bombas eléctricas. En el operativo no hubo detenidos, en tanto que los químicos y objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
En el operativo ejecutado por militares no hubo detenidos.
Investigan robo de cajero en hospital Magdalena de las Salinas La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició una investigación por el robo de un cajero automático ayer por la
madrugada dentro del hospital Magdalena de las Salinas, presuntamente perpetrado por un comando armado.
El cajero fue robado la madrugada de ayer en el nosocomio.
El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero 3 abrió la averiguación previa y los primeros datos indican que tres personas armadas irrumpieron en el nosocomio y sometieron a tres guardias de seguridad privada de la empresa SEGA, quienes se encontraban en la caseta de vigilancia. La PGJDF precisó que después de amarrar de pies y manos a los vigilantes y encerrarlos en un baño, los hampones se dirigieron al área de Ortopedia, donde sometieron a un cuarto guardia, para luego saquear el cajero automático de Bancomer. Hasta el momento se desconoce la forma en que huyeron los delincuentes, así como los vehículos que emplearon y en las próximas horas se revisarán las imágenes de las cámaras de seguridad para tener mayores datos. En tanto, los cuatro guardias de seguridad privada rinden su declaración en calidad de testigos en la referida agencia ministerial.
18 JUSTICIA
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
El procurador Mancera Espinoza rompió el pacto con reporteros Les prometió ya no habría "ataques", pero una vez más judas de la Coordinación nueve, una ministerio público y "su gente" azuzaron a vecinos y agredieron a periodistas. Los hechos, en Iztapalapa, cuando los reporteros cubrían un homicidio FERNANDO GAYTAN REPORTERO
U
nas cuantas horas después que el procurador capitalino se reuniera en su oficina con varios reporteros que cubren la "fuente" policiaca en la PGJDF, con motivo de las agresiones que sufrieran varios informadores a manos de elementos del grupo GERI, durante la presentación de la banda de secuestradores "Los Ledesma", y se comprometiera con ellos para que ya no hubiera agresiones de ninguna índole en su contra cuando estuvieran cumpliendo con su deber, faltó a su palabra. Una vez más, como burla de parte del funcionario, de nueva cuenta los periodistas fueron agredidos y reprimidos por agentes judiciales de la Coordinación Nueve, la agente del Ministerio Público, Amelia Lara García y "su gente", cuando los reporteros cubrían el homicidio por arma blanca del joven Víctor Hugo Serrano Medina, de 23 años de edad, sucedido en la calle Francisco Sarabia, de la colonia Santa Martha Acatitla, Iztapalapa. En el señalado lugar vecinos y familiares de la víctima se encontraban enardecidos por la tardanza de los socorristas de las ambulancias del ERUM (SSPDF) y Cruz Roja, obstaculizando la labor de los representantes de los diversos medios informativos a los cuales estaban a punto de agredir físicamente, en esos difíciles momentos se presentó la agente del Ministerio Público señalada líneas arriba, acompañada del personal de la agencia y de agentes judiciales, quienes lejos de proteger la integri-
Miguel Angel Mancera. dad física de los periodistas, se sumaron a los insultos e irritación de las personas en su contra. En el lamentable hecho los "representantes" de la autoridad, en forma prepotente y con lujo de violencia, azuzaron a las personas en contra de los redactores y fotógrafos impidiéndoles hacer su trabajo, pero, por si esto fuera poco, judiciales y "representantes sociales" se sumaron agrediéndolos tanto de palabra como "cuerpo a cuerpo", abundando "empujones" y jaloneos en su contra, para esto ya habían puesto las famosas cintas color amarillo delimitando el área donde yacía el cuerpo sin vida del infortunado Víctor Hugo Serrano Medina de quien se dijo había sido asesinado por cuestiones supuestamente de narcomenudeo. Así, entre llantos de los familiares, gran cantidad de curiosos, autoridades judiciales, vecinos y socorristas que certificaron su
muerte, los periodistas fueron nulificados no permitiéndoles tomar datos ni fotografías del cuerpo inerte, sin embargo, algunos de ellos, a pesar de encontrarse bajo la amenaza de ser golpeados y despojados de sus herramientas de trabajo, lograron hacer algunas tomas con las que se "cubrieron", ante la actitud amenazante que mantenían los judas, Ministerio Público y demás personas presentes. Durante los comentarios que sostuvieron entre los informadores se lamentaron de ese flagrante ataque a la libertad de expresión y la "mordaza" que les impusieron los llamados representantes de la ley, los cuales violaron las garantías constitucionales que marca nuestra Carta Magna respecto al derecho a la información. Igual-mente, comentaron que en dicha reunión con el procurador Miguel Angel Mancera Espinoza éste les prometió también darles "credenciales" o "una clave" para que cuando estuvieran realizando su labor informativa recibieran todas las garantías para el libre ejercicio de su profesión, lo cual a todas luces es irregular, porque en primer lugar los periodistas que cubren la fuente de la PGJDF no son empleados del procurador ni de la procuraduría. Los medios reprimidos por empleados ignorantes de la PGJDF fueron Excelsior, Re-forma, Universal, Impacto, Radio 13 y La Prensa, entre otros. Como ya es costumbre, se dejó sentir la ausencia del llamado director de Comunicación Social de la multicitada procuraduría, René Hernández, y su personal, que están como plantas de ornato, nada más de adorno.
No les fue permitido tomar datos ni fotografías sobre el asesinato de un joven en Iztapalapa.
¡
SIGUEN BASTOS!, pos lo prometido es deuda y ahí les va otro "cacho" (dicen nuestros informantes) de la negra historia del ése Memo Villafuerte (robafuerte) Loera Subdirector de la Policía Municipal de Neza Edo de Méx, que causo alta en la Policía del DeFe el día 16 de febrero de 1994, asignándole el número de placa M1188 con R.F.C. 691015, número de plaza 122892, empleado 7297125. DESDE entonces disque se las daba de "caritino" siempre lo apoyo él Alfredo Angulo Montiel "El Loco", nos narran que con presiones laborales engañó a la poli (de buen ver) Rosana Anguiano Cordero quien fue dada de alta el primero de enero de 1991 con número de placa M0413, empleada 7312222 (ahora chambea en base Cronos) con la cual tiene un chavo. CON FAMA EL Memo de acosador sexual y que ahora en la pachanga del día de su cumpleaños en el Salón de Fiestas "Gissel" localizado en avenida Central Zona Norte de Neza, al punto trovo despepito que tiene el apoyo del Gobernador del Estado de México y que por eso los "periodicazos" no le hacen nada, pero -nos siguen narrando- que en motopatrulas era un huevonazo y mamón de marca, además en los años que estuvo en la SSPDF nunca camello se la llevaba a puras incapacidades del ISSSTE pero para cobrar el chivo era el primero de la fila. COMO EN el año del 2002 (enero y febrero) se amparo con la receta número 1523243 (tenemos otro resto que nos trajeron) nunca estuvo enfermo, pero él y su recua siempre estuvieron enlodados en la corrupción, ganando fama de "ídolos" de plata con pies de barro, como su jefito Andrés Villafuerte Andino, sus tíos Reynaldo "El Cepillín" y Miguel ex tira de la judicial capitalina, después iguanas ranas motociclista, ahora Memito -nos aseguran- sigue la misma nefasta escuela. JALANDOSE al Arturo Rodríguez "El Macetón" quien se encarga por ordenes de su "patrón" de las extorsiones a polis municipales de Neza, éste mono (Arturo Rodríguez) es un "incapacitado" permanentemente para ejercer labores de policía y de cualquier índole, ya que fue pensionado por la SSPDF (vía la caja) con un dictamen -aseguran - amañado del ISSSTE, por lo que cobra religiosamente su chivo cada mes como pensionado. ADEMAS EN sus años como activo (nos agregan las fuentes) fue gua gua del ex jefe Potro Emanuel Lima Sánchez (Rip), "El Macetón" salió por cuerdas de la Policía Municipal de Tlane donde quesque dejó un resto de broncas por extorsiones y vende plazas, ya que su fuerte es ser lambiscón y adulador profesional "trabajándose" a su ex patrón Pedro Gómez Celada ex Director de la Municipal en Tlanepantla, actualmente relevado por él ése Monje Monje al cual "El Macetón" le chillaba (como cuino atorado) para que lo dejara seguir en el bat , pero como Perico ya le da tinta de lo ratota que es lo abrió. EL MEMO Villafuerte se lo "jala" y le da todo el poder para recaudar la lana de los bailes a los polis con todo y venta de plazas, aventándole ribete nos señalan que él ése Arturo Rodríguez es igual de panchero que el Villafuerte pos aún de civil anda "ensillado" dando puerta con el fogón, para que le calculen el agua a los camotes, es maje porque con esos trigotes la rata lo saca a Balcón y lo mide para ganarle el parparión y hasta con el fierro anda perdiendo. ALGUNOS monos raterotes también del equipo del Villafuerte -nos pasan el rollo- se dan "golpes de pecho" -dicen- ellos no extorsionan a los cachuchones pero quieren tapar el sol con un dedulce y ¡nel pastel!, pos tochos morochos en la Municipal de Nezayork saben como están de raterotes los mandos, n´más pa´que piquen que marca con su viejo, otra ratota cola peluda desecho de la SSPDF es el poli MII72 Gabriel Olvera Ibarra, éste chango fue dado de baja por la Primera Inspector Evelina Antunes del Sector " La Raza " por conflictivo, corruptote y cu-cu, también le lloro al Memo para que le diera chance en la Municipal de Minezota o ya de perdis en la empresa de seguridad del Villafuerte en Bosques de Aragón. RESPECTO AL Director General de la Policía Municipal en Neza Víctor Alejo "El Viruta" n´más le falta rebuznar, siempre ha sido policía mediocre pero que también está en el robadero, fue jefe de la Mundial en Naucalpan de donde se trajo una maletota y bailo una lanota para entrar a la ASE (CONTINUARA)Email: jefegaytan1@live.com.mx
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
unomรกsuno
19
20
unomรกsuno
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
EL DINERO 21
Rebasa crudo mexicano la barrera de 70 dólares La cotización de la mezcla mexicana se ubica 0.18 por ciento arriba del precio estimado por el Congreso
E
l crudo mexicano de exportación ganó 2.27 dólares, superando la barrera de los 70 dólares, para venderse en 70.13 por tonel, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Con ese avance, la cotización de la mezcla mexicana se ubica 0.18 por ciento arriba del precio estimado por el Congreso para 2009. En tanto, Bursamétrica reportó incrementos por sexto día consecutivo para los crudos de referencia en los mercados internacionales, ganancias motivadas por los resultados de los inventarios en Estados Unidos que mostraron avances. Impone crudo récord anual Nueva York.- El crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en noviembre, se disparó 2.40 dólares y quedó en 77.58 dólares por barril, un nuevo récord en el año. El incremento fue favorecido porque las reservas de gasolina disminuyeron
El oro negro empieza a repuntar.
Sin cambio el dólar; $13.19 a la venta en bancos Al término de la jornada cambiaria, el dólar libre mantuvo su cotización igual que al cierre previo, con un máximo de 13.19 pesos a la venta, mientras que el mínimo a la compra fue de 12.79 pesos en bancos del Distrito Federal. El euro avanzó tres centavos comparado con su nivel del miércoles, para venderse hasta en 19.70 pesos, mientras que el yen ubicó su precio más alto a la venta en 0.146 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) fijó en 13.0884 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República mexicana.
5.23 millones de barriles la semana pasada para ubicarse en 209.2 millones de unidades, según reportó el Departamento de Energía. La baja fue contraria a las expectati-
vas de analistas, que esperaban un repunte en las reservas de gasolina mayor a un millón de barriles. Las cotizaciones también fueron beneficiadas porque, aunque los
inventarios de crudo aumentaron en 334 mil barriles para alcanzar los 337.8 millones de unidades, la cifra se ubicó por debajo del incremento previsto.
V I E R N E S 16
DE
OCTUBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Niega juez libertad a Zhenli Ye Gon Washington.- Un juez federal aceptó la petición del gobierno de Estados Unidos de mantener encarcelado, sin derecho a fianza, al empresario chino Zhenli Ye Gon, a pesar de la desestimación del proceso en su contra por tráfico de drogas.
El juez Anthony Facciola sostuvo que Zhenli representa un riesgo de fuga para los gobiernos de Estados Unidos y México, por lo cual deberá seguir encarcelado, pendiente de la decisión final de su proceso de extradición a territorio mexicano.
"Cualquier individuo que enfrenta un periodo serio en la cárcel, si es convicto y tiene a su disposición más de 200 millones de dólares en efectivo, tiene tanto los medios como los motivos para escaparse del este gobierno y del mexicano".
Zelaya y Micheletti acercan posturas; aún no hay preacuerdo Hemos logrado consensuar un texto único que será sometido a la discusión y análisis del presidente Manuel Zelaya Rosales y del señor Roberto Micheletti", dijo a los periodistas Víctor Meza, ministro de Gobernación del depuesto mandatario
T
egucigalpa, Honduras.- Las comisiones de diálogo del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y del de facto, Roberto Micheletti, lograron ayer acercar posturas sobre un texto único para la restitución en el poder del derrocado gobernante. Así lo manifestó Marta Beatriz Alvarado, vicecanciller del gobierno de facto de Micheletti: "No se ha firmado ningún tipo de preacuerdo, pero soy optimista". Alvarado considera que "se ha avanzado mucho y no quiere que se malinterpreten sus opiniones ni que la OEA (Organización de Estados Americanos) pueda ejercer una influencia negativa en las negociaciones", informa Jacobo G. García. "Hemos logrado consensuar un texto único que será sometido a la discusión y análisis del presidente Manuel Zelaya Rosales y del señor Roberto Micheletti", dijo a los periodistas Víctor Meza, ministro de Gobernación del depuesto mandatario. Agregó que las comisiones no pueden hablar sobre el contenido del texto porque el acuerdo de las comisiones es "mantener la discreción de ese texto hasta no conocer en directo" la opinión de sus "mandantes". "Las dos delegaciones consensuamos el texto, pero ese texto tiene que estar sometido a la opinión, al análisis", subrayó Meza tras un receso de las comisiones de diálogo de Zelaya y Micheletti, que se reúnen en un hotel de Tegucigalpa. Meza no precisó en que términos se podría producir un eventual regreso de Zelaya al poder, punto central del acuerdo que comenzó a discutirse la semana pasada. La representación de
Los dos “presidentes” se reunieron en Tegucigalpa. Zelaya se trasladó durante el receso a la embajada de Brasil, donde el depuesto presidente permanece desde el 21 de septiembre pasado. "Si lo consensuamos es porque nos parece aceptable, porque coincidimos en que un texto de esa naturaleza podría ser la puerta para encontrar la salida", expresó Meza, quien además destacó que él "no hablaría de un fin de la crisis política, pero sí de una salida de la
crisis política". Zelaya fue derrocado por los militares el 28 de junio pasado y enviado a Costa Rica. La ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia y miembro de la comisión de diálogo de Micheletti, por su parte, también indicó que hay consenso sobre "un texto único" y dijo que después de un receso de unas cuatro horas, regresarían a la mesa de diálogo.
El chino, sin derecho a fianza.
Ataques terroristas en Pakistán dejan más de 40 fallecidos Islamabad.- Los talibanes volvieron a golpear a las fuerzas policiales y gubernamentales en Pakistán con un ataque múltiple de estilo "fedayín" en la ciudad oriental de Lahore y dos atentados en el conflictivo noroeste del país, que causaron la muerte de más de 40 personas. Cerca de 20 insurgentes de entre 20 y 25 años de edad mantuvieron a Lahore en vilo durante unas horas con tres asaltos a instalaciones policiales de la ciudad, de siete millones de habitantes. Estos ataques, que se iniciaron casi simultáneamente en torno a las 9:50 horas locales (3:50 GMT), se saldaron con la muerte de 29 personas: 13 terroristas y 16 policías y funcionarios, informó una fuente policial, que agregó que decenas resultaron heridas. El asalto de mayor duración tuvo lugar en los cuarteles generales de la Policía de elite de Bedian, una zona situada a las afueras de la capital cultural paquistaní. Las fuerzas de seguridad recuperaron el control de este centro tras acabar con las vidas de cinco de los terroristas, quienes llegaron a tener algunos rehenes y mataron a seis policías durante el asalto, según la fuente. Una hora antes, las fuerzas gubernamentales habían puesto fin a otro ataque fedayín contra la academia de cadetes de Manawan, situada en un área cercana, también a las afueras de Lahore, que ya había sido golpeada por un comando terrorista en marzo de este año. Al menos seis agentes fallecieron en el enfrentamiento, que se cobró la vida de cuatro insurgentes, dos de los cuales se suicidaron al detonar una carga explosiva que portaban. El tercero de los ataques en la capital de la provincia oriental de Punjab fue perpetrado contra las oficinas de la Agencia de Investigación Federal (FIA) , donde cuatro miembros del organismo, entre funcionarios y agentes de seguridad, así como cuatro terroristas perdieron la vida. La sede de la FIA en esta ciudad ya había sido objeto de un potente atentado suicida en marzo de 2008. Las autoridades ordenaron el despliegue de las fuerzas paramilitares en varias zonas de Lahore y pusieron a las cuatro provincias del país en estado de alerta máxima.
El gobierno, en alerta por los atentados.
VIERNES 16 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
Clooney contra rumores "periodísticos" El actor estadounidense reflexionó sobre el tratamiento actual de la información por parte de los medios cuyos periodistas ya "casi no salen a buscar la noticia"
Elisabetta Canalis y George Clooney. Londres.- George Clooney piensa que algo no funciona cuando los medios presentan rumores e insinuaciones de celebridades como hechos. El actor estadounidense dijo que una noticia solía requerir de dos fuentes fidedignas, pero ''que eso ya no parece existir mucho''. Clooney habló el jueves en el Festival de Cine de Londres, donde un documental a exhibirse revela la facilidad con la que algunos periódicos pueden caer en la publicación de historias falsas sobre los famosos. Los realizadores de ''Starsuckers'' ofrecieron datos falsos a tabloides británicos y luego vieron cómo algunos de ellos los publicaron como noticias. Los engaños incluyeron que a Amy Winehouse se le había incendiado el cabello. Clooney expresó comprensión por los periodistas, pero dijo que el problema es que ''ya casi no se sale a la calle a buscar la noticia''. Ha sido durante mucho tiempo uno de los “solteros de oro” del cine hollywoodiense, y aunque desde hace tiempo sale con la presentadora de televisión italiana Elisabetta Canalis, George Clooney se niega a dejar descendencia. El actor, conocido desde que comenzó su interpretación en la serie televisiva “Urgencias”, no ha parado de cosechar éxitos. Este miércoles ha estado en Londres en la presentación de su nueva película, “Fantastic Mr. Fox”, en la que da voz a un personaje de animación. Ha sido entonces cuando los medios le han preguntado si le gustaría tener algún niño. La respuesta era de esperar: "No, un solo niño corriendo por casa me pondría nervioso". Clooney explica que no quiere ser padre, y que cuando le apetece pasar un tiempo "en familia", se reúne con su amigo y compañero de reparto en “Ocean's 11” -y demás secuelas- Brad Pitt y su pareja, Angelina Jolie, además de los seis pequeños que tienen. No falto de ironía, el intérprete ha bromeado con adoptar a alguno de los hijos de la pareja, porque, afirma, "se lo debe" a Pitt, ya que cuando se siente solo siempre tiene un hueco en su hogar.
DE
OCTUBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Operan con éxito a Alejandra Gúzman Un equipo de cinco médicos retiraron el bloque de agentes nocivos que afectaron la salud de la cantante
L
a cantante Alejandra Guzmán salió de la operación a la que fue sometida debido a una infección en el área de glúteos y espalda, causada por un tratamiento de belleza. El responsable de la intervención de casi cuatro horas fue el médico Raúl López Infante, quien se mostró optimista tras retirar en bloque los agentes nocivos que afectaron la salud de la cantante e indicó que su paciente ingresará a partir de mañana y durante los próximos días a la cámara hiperbárica, para favorecer el proceso de cicatrización. López Infante y un equipo de cuatro médicos retiraron en bloque la sustancia desconocida, que abarcó ambos glúteos y el cóccix. El cirujano dijo que por ahora lo importante es que el cuerpo de Alejandra Guzmán "descanse de estarse defendiendo" y que posteriormente se dará el
Empresa de Alejandra agradeció al público la apoyo mostrado a la cantante. tratamiento necesario. Sus padres, la actriz Silvia Pinal y el cantante
Enrique Guzmán, se encuentran en el hospital capitalino en el que es
atendida, lo mismo que su hija Frida Sofía y un despliegue importante de medios de comunicación. Pinal indicó que no hubo complicaciones ni necesidad de dejar drenando a su hija tras la cirugía. "Estamos muy contentos esperando que Alejandra despierte de la anestesia, estamos muy agradecidos". Al momento de su arribo, el intérprete de "La plaga" dijo desconocer si Alejandra procederá legalmente en contra de la cosmetóloga Valentina de Albornoz, por el daño causado. Desde ayer en que fue dictada la orden, alrededor de las 17:30 horas, y durante 30 días, esta última permanecerá arraigada debido a la demanda de otras pacientes. A nombre de Alejandra Guzmán, OCESA-Sei Track agradeció a través de un comunicado las muestras de solidaridad y afecto del público ante la situación que atraviesa.
Juez permite publicación de documentos en caso Letterman Halderman se declaró inocente de tratar de extorsionarle 2 millones de dólares al presentador Connecticut.- La información en las órdenes de registro en el caso de un productor acusado de intentar extorsionar a David Letterman debe publicarse, dijo un juez. El juez del Tribunal Superior de Norwalk, Bruce Hudock, dictaminó el jueves que los documentos pueden hacerse públicos, pero sólo después que se retire de los mismos información que identifica a testigos que los fiscales llaman "víctimas por asociación". Las autoridades obtuvieron las órdenes para registrar la casa y automóvil del productor de CBS News Robert J. "Joe" Halderman. Halderman se declaró inocente de tratar de extorsionarle 2 millones de dólares al popular presentador de la TV nocturna a cambio de mantener algunos enredos amorosos de éste en secreto. Los fiscales dijeron que la
publicación de las órdenes podría exponer a los testigos al escrutinio de los medios y afectar el pro-
ceso. Representantes de The Associated Press y el diario New York Post hablaron a favor de la publicación de los documentos en la audiencia del jueves. Se queda sin becarios La Universidad Quinnipiac, en Connecticut, se ha negado a mandar a sus estudiantes a hacer prácticas en el programa de David Letterman. Tras el escándalo destapado hace unas semanas, la universidad está recelosa del trato que podrían recibir los becarios. "Vamos a supervisar concienzudamente el programa de prácticas para asegurarnos de que nuestros becarios están fuera de peligro". Así de contundentes se han manifestado los responsables de la Universidad Quinnipiac, en Connecticut (EU) acerca de permitir a sus estudiantes hacer prácticas en el programa de David Letterman.
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Regresan los "Tigres del Norte" Pero sin corridos!
C
iudad de México.- Los Tigres del Norte regresan a los escenarios artísticos y su reaparición será el próximo 28 de octubre durante la ceremonia de premios "Lunas" del Auditorio. Los Tigres han señalado que tienen un nuevo repertorio y no únicamente los corridos..."LO NUESTRO ya sepultó los corridos", dicen los integrantes del famoso grupo....EN EL "SHOW" de los premios "Luna del Auditorio", también actuará Yuri, Moderatto, Babasónicos y otros artistas, incluyendo una parte del musical "La novicia rebelde". Será la octava entrega de las "Lunas" en el Auditorio Nacional del Paseo de la Reforma.
ESPECTÁCULOS 24
unomásuno
Sinfónica de Montreal inauguró Cervantino La orquesta ofreció un espléndido programa para celebrar los 400 años de invención del telescopio; tocaron piezas compuestas por autores que se inspiraron en el espacio exterior, tales como Orion, de Claude Vivier, y Los planetas, de Gustav Holst.
Rostros, nombres y noticias... LOS RADIODIFUSORES y gente de la TV se han reunido toda esta Los Tigres del Norte. semana para hablar de la problemática y adelantos de esas especialidades. Es la 75 Convención del Consejo Consultivo y la semana 51 de la Radio, que hoy termina. Se espera un "buen salto" de la A.M. (Amplitud Modulada) a la F.M. (Frecuencia Modulada), para ingresar al mundo digital. Estupenda labor de enrique Pereda Gómez, en la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión...."Y LA LLUVIA TAMBIÉN", es el título de la película que filma Gael García en Cochabamba, Bolivia. Es una coproducción de España, Francia y México....SHAKIRA ya tiene competencia artística en la familia. Su guapa prima Issa Mebarak se lanzó como cantante y ya grabó "Cosa buena"... Como han pasado los años.... STANLEY KUBRICK tiene una obra maestra: "2001, Odisea del espacio"....EL FAMOSO DIRECTOR fue primero periodista y después realizó películas de aficionados en 16 milímetros....SU ASOMBROSO TRIUNFO llegó cuando filmó el largometraje "2001, Odisea del Espacio" en la que manejó un mundo de los cosmonautas y a "HAL 9000", una computadora de la cuarta generación que tiene el don de la palabra y guía el rumbo de la astronave "Discovery" con la misión de investigar las inteligencias extrahumanas. HAL se perturba, provoca una avería y mata a los tres sabios cosmonautas en hibernación que viajaban. Él único sobreviviente es Browman, quien desconecta a may. Kubrick marcó el nuevo destino del cine audaz. Remolino de notas OLIVER STONE el director de Hollywood dedicado a personajes de la política mundial, filmará ahora una cinta dedicada a Zarcozy, presidente de Francia. Stone es un buen amigo de Fidel Castro Ruz....EDUARDO SANTILLÁN Delegado Político en Álvaro Obregón, develó la placa de "El cavernícola" y dijo "César Bono ya forma parte del paisaje urbano de San Ángel". Pensamiento de hoy Todas las cosas buenas llegan si se sabe esperar...CORTE! NAIM LIBIEN KAUI excelente conductor de "UNOMASUNO-Radio", en 35 estaciones del Grupo Radiorama. 3 horas diarias.
El Teatro Juárez se llenó para escuchar el magistral concierto de la sinfónica.
G
uanajuato, Gto.- La noche del miércoles dio inicio la máxima fiesta cultural de México. Fue inaugurada la edición XXXVII del Festival Internacional Cervantino (FIC) con un magistral concierto, en el Teatro Juárez, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Montreal. La orquesta ofreció un espléndido programa para celebrar los 400 años de invención del telescopio, bajo la batuta del director huésped Jean-François Rivest. El Teatro Juárez se transformó en un foro musicalmente cósmico, ya que se tocaron piezas compuestas por autores que se inspiraron en el espacio exterior, tales como Orion, de Claude Vivier y Los planetas, de Gustav Holst. Una de las grandes interpretaciones fue la propuesta musical de
Holst que, a decir del director huésped, es una visualización de la personalidad de los dioses griegos. Así, el autor les dio a las entidades estelares una personalidad e identidad sonoras: Marte, el portador de la guerra; Venus, el portador de la paz; Mercurio, el mensajero alado; Júpiter, el portador de la alegría; Saturno, el portador de la vejez; Urano, el mago; Neptuno, el místico. Para enriquecer esta melodía se contó con la participación del Coro Femenino de la Orquesta Sinfónica del Estado de México. Otra de las piezas más ovacionadas fue la de Vivier, Orion, una obra cuyos motivos están asociados a cada estrella de la constelación a la que alude, por lo que
obliga a los músicos de la sinfónica a tocarla con gran precisión. Mención especial merece la participación del pianista quebequense Marc-André Hamelin, considerado unos de los mejores solistas de Quebec, quien interpretó el Concierto para piano no. 2 en La Mayor de Franz. Como era de esperarse, la ovación de los asistentes fue estruendosa al final del concierto. Una cascada de aplausos reconoció el nivel y entrega de los músicos, quienes reflejaron en sus rostros el agradecimiento al público mexicano. La sorpresa que dio la orquesta a los mexicanos fue la interpretación del Danzón no. 2 de Arturo Márquez, que le dio un final majestuoso al festival.
Muestran estragos de "Videocracia" El trabajo se proyectó dentro del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México A través de su documental "Videocracia", el cineasta italiano-sueco Erik Gandini muestra los estragos que causa el uso de la televisión como instrumento de poder mediante la llamada "cultura de las banalidades". El trabajo proyectado hoy a la prensa forma parte de la programación de la cuarta edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCSDF) que se efectuará del 15 al 25 de este mes en diversas sedes
de la capital del país. Durante su intervención en la conferencia de prensa tras la proyección de su filme, Gandini señaló que su trabajo fue presentado fuera de concurso en la reciente Muestra Internacional de Cine de Venecia, en donde provocó un debate intenso. Asimismo, dijo, que al conocerse la censura aplicada al trailer del documental de inmediato las reacciones en diversas redes sociales no se hicieron esperar.
El documental fue presentado fuera de concurso.
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
CULTURA 25
unomásuno
Asombran marionetas gigantes en FIC Los miembros de Thèâtre Sans Fil, estandarte de la delegación de Quebec, guiaron a los asistentes por un viaje onírico
G
uanajuato, Guanajuato.- Como un mago que aparece objetos del espacio vacío, así saca Andrè Viens figuras fantásticas de la música de Maurice Ravel. Sólo una compañía de marionetas como Théâtre Sans Fil, con casi 40 años de experiencia en las calles y escenarios del mundo, es capaz de materializar las imágenes que
Estará acompañado de la mascota “Xico”.
El Hijo del Santo luchará en Bélgica Bruselas.- El legendario personaje mexicano de lucha libre, El Hijo del Santo, desembarca en Bruselas acompañado de la mascota “Xico”, dispuesto a lograr que la cultura de México conquiste la capital mundial del cómic. Su arma no podría ser más apropiada: la historieta “El Hijo del Santo y Xico en el inframundo”, una creación de la artista mexicana Cristina Pineda, con quien pretende impulsar la cultura popular de su país. En un volumen rico en colores y símbolos mexicanos, Pineda cuenta las aventuras del luchador enmascarado en un mundo de seres sobrenaturales inspirados en la mitología local. El Hijo del Santo tiene la misión de salvar a “Xico”, el perro azteca azulado, heredero de la tradición chamánica del México prehispánico y cuyo nombre quiere decir “corazón de fuego” en náhuatl, la lengua precolombina más importante del país. La historia llega a Bélgica en dos de los idiomas oficiales del país, el francés y el flamenco. El escenario elegido para su lanzamiento fue el recién inaugurado Museo de Figuras Originales (Moof), que reúne en tres mil metros cuadrados una colección permanente de mil objetos raros del mundo del cómic, además de otras tres mil en exposiciones temporales. Pineda acudirá a la presentación acompañada del luchador y de la embajadora de México ante la Unión Europea, Sandra Fuentes-Berain, al país donde nacieron iconos del cómic como “Tintin”, los “Pitufos” y “Lucky Luke”.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION.
MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura numero 48,265, de fecha 01 de octubre de 2009, otorgada ante mí, los señores Jesús Salvador y María Cristina, ambos de apellidos Cruz Barcena, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Salvador Cruz Hinojosa, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo la señora María Cristina Cruz Barcena, manifestando que formulara el inventario correspondiente. México, D.F. a 01 de octubre de 2009. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA. Titular de la notaría No. 96 del D.F.
La compañía de marionetas gigantes Théâtre Sans Fil (Teatro sin hilos) fue fundada hace 40 años.
MEXICO, D.F. A 02 DE OCTUBRE DEL 2009. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
CONVOCATORIA SE CONVOCAN POSTORES.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Títular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que Por Escritura Pública No. 26695, de fecha 17 de septiembre del 2009, ante mí, los señores AUGUSTO DAVID BRIONES DATTOLI (quién también acostumbra usar el nombre de DAVID AUGUSTO BRIONES DATTOLI), ADRIANA MARGARITA BRIONES DATTOLI, JOSÉ ROBERTO BRIONES DATTOLI, SILVANA ANGÉLICA BRIONES DATTOLI, FRANCISCO JAVIER BRIONES DATTOLI y MARTHA PATRICIA BRIONES DATTOLI, aceptaron la herencia y el señor ARTURO DÍAZ GONZALEZ BRIONES, aceptó el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor AUGUSTO TOMAS BRIONES QUIROZ, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 21 de septiembre del 2009. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLESTEL: 56-69-11-65
AVISO NOTARIAL. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 38,032 DE FECHA 02 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGO DOÑA EMMA NOEMI BARREIRO Y MENCIA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE EMMA BARREIRO MENCIA Y EMMA NOEMI BARREIRO MENCIA DE SUAREZ), Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO DON CARLOS FRANCISCO SUAREZ BARREIRO EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DON JOSE MARIA FRANCISCO SUAREZ GARCIA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE JOSE MARIA SUAREZ GARCIA) EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.
sugiere la música del compositor francés, conocido internacionalmente por su Bolero, acaso la primera pieza minimalista del siglo XX. Aún no caía la noche cuando el telón de la explanada de la Alhóndiga de Granaditas se abrió para dar inicio al 37 Festival Internacional Cervantino, donde un grupo de marionetas que rebasaban el metro de altura sedujeron al público de Guanajuato e hicieron de este insigne foro abierto un teatrino gigante, donde una chimenea, teteras, sillones, libélulas, gatos y árboles recrearon la historia de la humanidad y la de un niño travieso al que le gusta destruir todo a su alrededor. Por su parte, L’enfant et les sortilèges (El niño y los sortilegios) fue una metáfora sobre el comportamiento de la humanidad, sobre su talento para destruir lo que tiene alrededor y también sobre la capacidad de arrepentimiento. Protagonizada por la marioneta de un niño, que todo el tiempo está enojado y rompiendo todo lo que hay en su casa, hasta que mágicamente los objetos que destruye (teteras, tazas y un reloj de cuatro metros de altuJUNTA ESPECIAL NÚMERO DIECISIETE 1775/2005 ra) cobran vida y le dan EXP. OLVERA VÁZQUEZ JUAN ISABEL VS. MARIA MARGARITA ÁLVAREZ RAMÍREZ una lección de vida.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,273, de fecha 02 de octubre de 2009, otorgada ante mí, los señores Luis Alberto y Juan José, ambos de apellidos Cuellar Huerta, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor René Cuellar Guadarrama, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo la señora Miriam Ruiz Huerta, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
México, D.F., a 05 de octubre de 2009.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 113,690, del Libro 2077, otorgado ante mí, el día PRIMERO de OCTUBRE del año DOS MIL NUEVE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LILIA OJEDA JIMENEZ, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS DE LOS SEÑORES LILIAANTONIETA MONTOR OJEDA, MARIA ELENA MONTOR OJEDA, BENJAMIN MONTOR OJEDA Y RUFINA RAFAELA MONTOR OJEDA, LOS TRES PRIMEROS ENUNCIADOS REPRESENTADOS POR ESTA ULTIMA; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE EFECTUA LA SEÑORA RUFINA RAFAELA MONTOR OJEDA, por su propio derecho; manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 01 de OCTUBRE de 2009.
LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA
NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDA PUBLICACION
En los autos del Juicio Laboral que al rubro se indica se dicto un acuerdo de esta misma fecha, para que tenga una audiencia de REMATE EN OCTAVA ALMONEDA, del bien inmueble embargado a la demandada, en diligencia de seis de noviembre de dos mil siete, en la cual se ordenó convocar a postores y señalándose las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE, para que tenga lugar dicha audiencia, cuyo valor rendido mediante avalúo, asciende a la cantidad de $1,995,000.00 (UN MILLON NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M. N.) a la cual una vez efectuada la deducción del 20% correspondiente, a la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta y séptima almoneda, resulta la cantidad de $522,977.28 (QUINIENTOS VEINTIDÓS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE PESOS 28//100 M.N.), por lo que respecta a la Séptima Almoneda, y continuando con el procedimiento, se deduce de dicha cantidad un 20% para tomarla como base para la Octava Almoneda, de conformidad con el artículo 973 de la Ley Federal del Trabajo, resultando la cantidad de $418,381.82 (CUATROCIENTOS DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y UN PESOS 82/100 M.N.), y se toma como postura legal aquella que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad, siendo las dos terceras partes la cantidad de $278,921.21 (DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL, NOVECIENTOS VEINTIÚN PESOS 21/100 M.N.), para la Octava Almoneda, lo anterior con fundamento en los artículos 970 a 973 de la Ley Federal de Trabajo, y que consiste en.-------1.- Bien inmueble ubicado en: Calle norte 70 "A" numero 6228 Col. Primera Sección, Gertrudis Sánchez Delegación Gustavo A. Madero, en México, D.F. En consecuencia los postores deberán de presentar por escrito su postura en los términos de los artículos 970, 973 de la Ley Federal del Trabajo, exhibiendo para tal efecto Billete de Deposito expedido por BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS (BANSEFI) S.N.C. que ampare el 10% de su puja.- Asimismo se hace del conocimiento de los posibles postores y del publico en General que dicho Remate se llevara a cabo en la Secretaria correspondiente de la Junta Especial Número Diecisiete de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, sito en DOCTOR RIO DE LA LOZA NUMERO 68, PLANTA BAJA, DE LA COLONIA DOCTORES DE ESTA CIUDAD. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN MÉXICO, D. F. A 09 DE SEPTIEMBRE DE 2009 EL C. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO DIECISIETE DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL LIC. LAURO JONATHAN SOL OREA LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. LAURA PANTOJA VILLANUEVA
AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura Pública No. 26692, de fecha 15 de septiembre de 2009, ante mí, los señores MARÍA YOLANDA LOERA GÓMEZ y MIGUEL HÉCTOR LOERA GÓMEZ, aceptaron los legados y la señora MARÍA DEL CARMEN LOERA GÓMEZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora CONCEPCIÓN GÓMEZ ROJAS, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F. a 21 de septiembre de 2009. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NAPOLES TEL. 56-69-11-65
Por instrumento número 25,044, de fecha 14 de Octubre del 2009, otorgan ante mí, los SEÑORES DON SERGIO EDUARDO, SILVIA ELENA Y ANA BEATRIZ todos de apellidos MARTINEZ LOPEZ ARELLANO, en su carácter de Únicos y Universales Herederos, a bienes de la Sucesión del señor DON JAVIER MARTINEZ ARROYO Y/O FRANCISCO JAVIER MARTINEZ ARROYO Y/O FRANCISCO JAVIER MARTINEZ Y/O JAVIER MARTINEZ, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y la señora DOÑA ANA BEATRIZ MARTINEZ LOPEZ ARELLANO, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número12,185 de fecha 21 de Septiembre del 2009, ante mí, la señora Yolanda Cancino y León (quien también acostumbra usar los nombres de Yolanda Cancino León y Yolanda Cancino León de Gutiérrez), manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, LA Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Julia León Vázquez de Cancino (quien también acostumbraba usar el nombre de Julia León Vázquez viuda de Cancino), reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptó la herencia y el legado instituidos a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que preocederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.
Por escritura número 2,651 de fecha 09/10/2009, ante mí, los señores LAURA ELENA MARGARITA GARCIA CORDERO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE LAURA ELENA GARCIA CORDERO) JORGE DE JESUS GARCIA CORDERO ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE JORGE GARCIA CORDERO) Y MARIA DEL ROCIO GARCIA CORDERO Aceptaron la herencia en las Sucesiones Testamentarias de los señores GRACIELA MARGARITA CORDERO GALINDO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE MARGARITA CORDERO GALINDO Y MARGARITA CORDERO GALINDO DE GARCIA) Y JORGE MIGUEL GARCIA VARGAS (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE JORGE GARCIA VARGAS) Así mismo el señor JORGE DE JESUS GARCIA CORDERO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE JORGE GARCIA CORDERO), aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
A T E N T A M E N T E.
A t e n t a m e n t e. ATENTAMENTE
LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO Público No. 142 DEL D. F.
Lic. Alfredo Bazúa Witte. Notario 230 del D.F.
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
V I E R N E S 1 6 DE OCTUBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO Nadie tiene puesto seguro en el Tri, dijo ayer Javier Aguirre. Es buena decisión porque hay algunos que ya se sienten en Sudáfrica... Veremos.
Nadie seguro en Tri
TENIS
SHANGHAI, China.- Rafael Nadal y un recuperado Feliciano López alcanzaron los cuartos de final del Masters de Shanghai, un torneo diezmado por las lesiones, en el que los dos españoles están a un paso de semifinales.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
AUTOMOVILISMO
Con la presencia de Julián y José Abed, así como Paul, Julián, Yusif y Jorge Abed, quedó inaugurado el taller de remodelación de vehículos de competencia en la Roma.
MEDALLAS
Tan pronto bajó del avión que lo trajo de Trinidad y Tobago, el técnico nacional, Javier Aguirre, expuso sus conclusiones sobre la fase de clasificación a Sudáfrica 2010. El fin del Hexagonal marca el inicio de una nueva etapa, ningún jugador, ni siquiera Cuauhtémoc Blanco, se pueden sentir seguros de estar en el Mundial. "Ahora ya tenemos el boleto, esta etapa se cerró, vamos a ver si mantenemos la base, no sé ni siquiera si hay base", dijo. El “Vasco” identificó el factor clave para salir del bache y conseguir el boleto a la Copa del Mundo. "Hay ganas de vestir la camiseta verde, y hay que aprovecharnos de ello, esta inercia de que el futbolista recuperó el amor a la camiseta y la identidad", añadió. Definitivamente a Javier Aguirre no le frustró el no haber quedado primer lugar del Hexagonal. "Eramos quintos en la eliminatoria, a 9 puntos del primer lugar. Quedamos a un minuto de ser primero, lo otro me vale, estamos en el mundial hijo, no manches", argumentó. Los integrantes de la selección le entran al reto que ha puesto ahora el técnico Javier Aguirre de comenzar una nueva etapa. "Pues hay que trabajar, amigo, hay que trabajar, el entrenador tiene más tiempo para trabajar", indicó Cuauhtémoc Blanco. Por su parte, Enrique Esqueda aseguró que seguirá luchando para ganarse un lugar en el Tri. "Bueno, ojalá y pueda seguir siendo convocado y seguir haciendo bien las cosas en mi equipo y, bueno, la verdad que estoy contento", puntualizó. Finalmente, el director de selecciones nacionales, Néstor de la Torre, confirmó que se estudia la posibilidad de que la FMF pague los sueldos de los jugadores mientras estén concentrados, como sugirió el club Guadalajara. "De los sueldos es en otro foro donde se tiene que expresar y puede ser una posibilidad”.
Vasco Aguirre habló fuerte y claro.
Villa, plata en Dinamarca
TORONTO, Canadá.- La organización de Juegos Olímpicos de Invierno 2010, con sede en la localidad canadiense de Vancouver, presentó ayer las medallas que galardonarán los mejores deportistas de la competición y que están basadas en diseños indígenas canadienses. Un mexicano de plata pura.
COPENHAGUE, Dinamarca.- El taekwondoín Damián Villa (-58 kilogramos) se quedó con la medalla de plata del Campeonato Mundial de la especialidad que se desarrolla en esta localidad, tras caer en la final 11-8 con el español Joel González. De esta forma, México repite su presencia en el magno certamen de la disciplina y por segundo Campeonato Mundial en forma consecutiva obtiene una medalla en la división de -58 kilogramos, en la que Guillermo Pérez también quedara subcampeón del evento en la edición de 2007. En su camino a la final, Villa venció en la primera ronda 13-9 a
Quan Nguyen, de Vietnam, para después superar 10-2 al uzbeco Rustamjon Pulatov en el segundo combate del día. En octavos de final, derrotó 11-6 al subcampeón olímpico de Beijing 2008, Gabriel Mercedes, de República Dominicana y en su pase a la zona de medallas, dio cuenta en punto de oro del jordano Husam Abualbawati, para finalmente doblegar 5-2 a Sayed Rezai, de Afganistán en semifinales, en una división con 76 competidores inscritos. Por su parte, Jannet Alegría concluyó su participación ubicándose entre las 16 primeras de la división Fly, tras caer en octavos de final ante Yasmina Azie.
EL DEPORTE 27
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
Durán correrá World Series
nadie conoce, prácticamente nueva y vamos a tener que llegar a trabajar más que los otros (equipos) por la continuidad que no hemos podido tener estos últimos meses, pero gracias a Dios, con este apoyo de Zignum y con lo que puede salir a futuro, vamos a estar fuertes, vamos a dar todo, vamos a dar más del cien por ciento y (vamos) a tratar de sacar este (buen) resultado".
Por andar de peleoneros, basquetbolistas mexicanos, a pagar.
Costoso castigo al basquet azteca Llegó el castigo de la FIBA por la trifulca que se vivió en agosto en la ciudad de México. Patrick Baumann, secretario general de la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) por sus siglas en inglés, envió desde Suiza un documento donde se informa que México tendrá que pagar una multa de casi 20 mil dólares. Dicha sanción es gracias al penoso incidente que se vivió en el gimnasio Juan de la Barrera de la ciudad de México, cuando la quinteta nacional, que comandaba Arturo Guerrero, acabó a golpes y hasta sillazos con su similar de Uruguay. El encuentro se realizó el 22 de agosto y se tuvo que suspender con la quinteta nacional arriba en el marcador. El partido servía de preparación para el Premundial de la especialidad que arrancaba cuatro días después y donde México al final no consiguió su pase para Turquía 2010. "En el tercer periodo del partido hubo un altercado entre Romel Beck (México) y Martín Osimani (Uruguay) donde más adelante comenzó un motín entre jugadores, provocando la confiscación del partido. "Luego de examinar detenidamente los reportes y la evidencia se decidió suspender tanto a Beck como a Osimani por dos partidos oficiales de FIBA. También se suspendió a Emilio Taboada de Uruguay por dos partidos y al asistente técnico de México, Ignacio Moreno, por un año por conducta antideportiva", se lee en el comunicado. Al final del documento se agrega que ambas federaciones nacionales serán multadas con $19 mil 674.31 dólares por la conducta de sus jugadores y técnicos, algo así como 260 mil pesos.
El piloto mexicano, Salvador Durán, estrenará patrocinador: el mezcal Zignum que dirige José Luis Magaña Moheno, y juntos anunciaron su unión para participar en la última fecha de la World Series Fórmula Renault 3.5, donde esperan lograr buenos resultados, no sólo en el ámbito deportivo, sino también en el de negocios, al ser el automovilismo el vehículo promocional ideal para la marca. En breve charla con unomásuno, Chava Durán comentó: "Estoy muy contento por esta última carrera que se puede hacer gracias al apoyo del mezcal Zignum, con el cual anteriormente ya me habían brindado su apoyo y el año pasado estuvieron conmigo en lo que fue la imagen de la World Series by Renault de forma personal. "Ahora se presenta una gran oportunidad para ellos como empresa y para mí como piloto, ya que la última fecha en la World Series es en España (24 y 25 de octubre), donde ellos ya tienen presencia. Así que va a ser un evento que puede abrir muchas puertas tanto para ellos como para mí, sobre todo porque se cambia la imagen del auto", comentó. Agregó: “Espero que podamos brindarles el resultado que esperan ellos no sólo dentro de la pista, si afuera también; que logremos todos nuestros objetivos y que de aquí salgan muchas cosas productivas para el futuro no muy lejano". En cuanto a lo que es la carrera, estoy emocionado por la pista (Motorland Aragón), es una pista que
unomásuno / Ana Laura García Chávez
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Salvador Durán, con “unomásuno”.
IDDF-Conade, en pro del deporte
Ana Laura Bernal cumple lo que promete.
El Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte firmaron convenio de coordinación y colaboración para beneficio de los deportistas de la ciudad de México. El acuerdo tiene como objetivo establecer las bases que permitan conjuntar esfuerzos para la promoción y difusión, así como el desarrollo de la cultura física y el deporte en la capital del país. En el convenio, ambas instituciones adquieren compromisos que servirán para redoblar esfuerzos en pro del desarrollo del deporte y los atletas del Distrito Federal. Conade, por su parte, reconoce
como miembro integrante del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte al Instituto del Deporte como representante del DF. Además, Conade promoverá desarrollo de programas de formación, capacitación, actualización y métodos de certificación en materia de cultura física y deporte, apoyando la inducción de las mismas en los planes y programas educativos. Ana Laura Bernal, a cargo del despacho de la dirección general del IDDF, comentó: “Me siento contenta y satisfecha, porque durante 2008 y parte del 2009 no se firmó. Pero me da gusto que el director de Conade, Bernardo de la Garza haya tenido apertura para concretarlo”.
Mazatlán, sede del XVIII Campeonato Mundial de Pesca CARLOS HERNÁNDEZ ORTEGA unomásuno / Carlos Hernández Ortega
COLABORADOR
Comité organizador del XVIII Campeonato Mundial de Pesca.
En el marco del XXVII Congreso Mundial de la Confederación Internacional de Pesca Deportiva, celebrada en mayo del 2007, México presentó formalmente la solicitud para ser sede de dos campeonatos mundiales: XVIII de Agua Salada, del 25 de octubre al 1 de noviembre del 2009, en Mazatlán, así como el V Campeonato de Agua Dulce en la presa El Cuchillo, municipio de China, Nuevo León, del 3 al 9 de
noviembre de 2009, quedando ambas propuestas aprobadas por unanimidad. Ambos campeonatos mundiales de pesca deportiva llegan con mucho orgullo a nuestro país, dado que es la primera vez que participan en el continente americano. El Campeonato Mundial de Pesca de Agua Salada se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre del 2009, y fue concedido a Mazatlán por la Confederación Internacional de Pesca Deportiva en mayo del 2007. Y desde entonces ha desarro-
llado gran esfuerzo de organización que ha involucrado a distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno, además de patrocinadores y de la propia organización de la pesca deportiva organizada de México. “Cabe destacar que a pesar de la problemática económica, de seguridad y de salud pública que atraviesa México, la CIPD nunca pensó en cancelar o postergar el evento, como sí se hizo en otros eventos deportivos”, dijo Marcel Ordan, titular de este organismo.
28 EL DEPORTE ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
CANCUN, Q. Roo.- Alberto Contador Velasco, nacido el 6 de diciembre de 1982 en Madrid, España, integrante del equipo Kazajo Astaná-Trek, es la gran figura del Criterium de los Ases, organizado dentro de la promoción especial Vive México, a través de Conade, a efectuarse el próximo sábado 17, a partir de las 14:30 horas, en céntrico cir-
Por cuarta ocasión, Ramírez enfrentará la carrera.
Jo Ramírez, un sueño hecho realidad RAÚL ARIAS REPORTERO
Jo Ramírez, piloto de la escudería Telmex, enfrenta por cuarta ocasión la Carrera Panamericana, competencia que desde niño soñaba con correr, tal y como lo manifestó ayer en conferencia de prensa en esta capital. Aunque cansado por el largo viaje y un vuelo procedente de España, que se demoró hasta la medianoche del miércoles, Jo señaló que por fin llegó la -para él- semana más esperada del año. “El objetivo -señaló- es ganar en la categoría Histórica A Plus a bordo de su Volvo Telmex marcado con el número 257, y con su navegante Beto Cruz, independientemente de seguir conociendo a mi país, pues la Panamericana no sólo es una competencia automovilística, sino toda una experiencia turística y un encuentro entre amigos y camaradas”, dijo Jo. Además, Raúl Cerón Domínguez, director operativo de Fundación Telmex, anunció que habrá más de mil donaciones entre cirugías y sillas de ruedas durante el recorrido de 3 mil 634 kilómetros de la vigésima segunda edición de la competencia de autos clásicos más famosa del mundo. Cerón precisó que este evento se ha vuelto una tradición para llevar ayuda solidaria a la población más desprotegida del país, ya que a lo largo de más de 3 mil kilómetros de recorrido y a través de siete estados se realizan donaciones de cirugías -principalmente de cataratas-, así como sillas de ruedas.
unomásuno
Contador hace historia en Francia cuito de la zona turística. Siete españoles figuran en el listado oficial de campeones del Tour de Francia, la máxima prueba mundial, por etapas, desde 1959, cuando el Aguila de Toledo, Federico Bahamontes, se adjudicó el triunfo, seguido en 1973, por el ya fallecido Luis Ocaña,
uno de los grandes consentidos del ciclismo francés. Alberto Contador fue testigo del anuncio oficial del Criterium de los Ases, en breve ceremonia en Madrid, con la asistencia del embajador mexicano en España, y de Bernardo de la Garza, titular de Conade.
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
COLUMNA 29
unomásuno
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¡Ya basta! Es lamentable el daño que están provocando los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, quienes, "movidos por los oscuros intereses de su líder sindical", insisten en dejar "en tinieblas" los estados de la República donde, de una u otra forma tenían presencia, destacando que la mayoría de los que han conformado esta "agrupación de mafiosos" han acudido "al llamado" como "borreguitos sin rumbo", sin darse cuenta o, sin querer entender que de manera definitiva, Luz y Fuerza del Centro ¡ha desaparecido!, pagando "los platos rotos" los ciudadanos comunes y corrientes que nada tienen que ver con esta "lucha por el poder" que ha emprendido el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza contra el gobierno federal, pero llevándose entre las patas a la población con
cortes "mafiosos" de luz. Ante esta situación, tendríamos que preguntar ¿si afectan estos cortes el hogar de un enfermo y éste muere, quién pagará las consecuencias?, ¿los ex trabajadores, el líder sindical? ¿quién? Cuando los cortes son cada vez más constantes, sin que nadie pueda hacer algo al respecto. Una de las ciudades más afectadas con este sabotaje, es sin lugar a dudas la capital del Estado de México, Toluca, donde hay colonias enteras y mientras los de la Comisión Federal de Electricidad con sus cuatro o cinco cuadrillas se dedican a levantar cuchillas, los de Luz y Fuerza las bajan, y así están desde el pasado lunes, lo cual es una situación insostenible y, si con estos actos pretenden los "ex trabajadores" de LyFC que el pueblo los apoye, ¡pues están más que equivocados! Además, no entendemos por qué tanto drama. Sabemos que para Martín Esparza el golpe que recibió es tan duro como que se le terminó de un plumazo su "minita de oro" pero, ¿los trabajadores, que buscan? Los cheques correspondientes a sus liquidaciones ya están listos, pero sabemos que éstos ¡no serán eternos!. Definitivamente que el gobierno federal debiera poner un plazo para que los "manifestantes" recojan y cobren esos documentos y, de no ser así, ¡que los cancelen!, mas no se puede hacer por quienes sirvieron de "carne de cañón" por años, para el líder del SME, que sigue utilizándolos para sus fines particulares. ¿Usted puede explicarse cómo es que los ex trabajadores pueden seguir apoyando a Martín Esparza cuando se ha demostrado que, gracias a ellos, él ostenta una cuantiosa fortuna? Mientras tanto, los "ex trabajadores" viven como pueden y donde pueden, y pelean "por un poco más de dinero de liquidación" ¿eso se vale? Aunque claro, hay de ex trabajadores a ex trabajadores, pues sabemos de algunos casos en los que, los "ex" ya recogieron y cobraron sus cheques y, aún así, ¡salen a buscar pleito y revolución!, lo cual, estarán de acuerdo, es característico de los traidores y abusivos que por años abusaron de usted, querido lector, con el cobro del servicio de energía eléctrica y que de alguna forma también amasaron sus propias fortunas, pues se dedicaban a
Cambiando de tema, les comento queridos lectores, que a decir del secretario de Finanzas del gobierno del Estado de México, Raúl Murrieta Cummings, a diferencia del costoso Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y de la ineficiencia que prevalecía entre los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, los empleados mexiquenses son eficaces al tiempo que él, ¡se declara no burócrata! Lo cierto, es que llama la atención que asegure el servidor público que la relación entre el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México con el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios, no entendiendo que relación hay entre ambos sindicatos y porque dar tanta importancia a que si se llevan bien o mal. Ahora bien, si "lo que el secretario quiso decir" es que el gobierno tiene "buena relación" con ambos sindicatos, es otro boleto y sí, se nota "la buena relación", obre todo cuando los que siempre salen ganando son los líderes de éstos, aunque, dicho sea de paso, los burócratas, que no los maestros, se quejan amargamente de su "líder charro", Antonio García Mendoza, quien ha convertido al SUTEyM en un negocio "familiar", además que hoy, "como ese fulano ya es diputado", pretende ¡someter más a los burócratas!, cuando no ha hecho nada por ellos y sí se ha enriquecido a sus espaldas. Y claro, hoy por hoy, ambos sindicatos ya exigen un incremento salarial. Del SMSEM no podemos decir nada, pues se trata de los maestros que, seguramente, tienen a su cargo a sus hijos en algún centro escolar del Estado de México, pero ¡de los burócratas!, si bien es cierto que también se merecen ese
incremento, pues son los que realmente hacen la chamba del gobierno del estado, por ejemplo, también les podemos decir que, a decir de burócratas inconformes con "su líder impuesto", los siguen manteniendo ¡con sueldos de hambre!, mientras el líder Antonio García se hace millonario a sus costillas, al tiempo que utiliza espacios del sindicato, para "ubicar a sus familiares", como es el caso de su "hijito", al que ya convirtió en secretario, de lo cual, por supuesto "los sindicalizados no están de acuerdo". Y es que la realidad de los sindicatos hoy por hoy, es que se han convertido en "mafias incontrolables", pues hasta donde se sabe, su creación, en su momento, efectivamente era necesaria para defender los abusos que se cometían contra los trabajadores, defendiéndolos como tales. Con el paso del tiempo, estos sindicatos se les voltearon a los trabajadores para convertirse en "defensores de los patrones", pero hoy, "ni para Dios ni para el Diablo", porque los líderes, sólo "se protegen a sí mismos", por ello, los conflictos que hoy se padecen y el malestar de quienes se registran en los sindicatos pensando que, con ello, su situación laboral podría ser "de alto nivel" pero, ¡para nada!, están peor que nunca. Por lo pronto, la propuesta "de incremento salarial" ya está en la mesa, y a decir del secretario Murrieta Cummings, ésta tendrá que fijarse para empezar a operar el próximo año, no sin antes revisar la propuesta y "negociar" con los líderes sindicales ese punto tan importante, destacando que, esas negociaciones iniciarán a finales del mes de diciembre, ya que, dijo, deben esperar información respecto a los presupuestos, tanto federal como local, que les permita conocer el "margen de maniobra" para cumplir con la demanda de "los
LYFC, UNA MAFIA
X ASE, ¿EFICIENTE?
Y ya para terminar, otro asunto que nos llamó mucho la atención es el que diera a conocer el presidente de seguridad del Comité de Participación Ciudadana (¿), Odilón López Nava, quien exhorta a la población a colaborar con el Área de Inteligencia de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) (¿) ya que a través de la denuncia es como se apoya al diseño de acciones para abatir los índices delictivos. Parece que López Nava no se ha dado cuenta que hoy por hoy, a quienes menos confianza les tienen, es a los elementos policíacos, sobre todo a los de la ASE, a quienes en innumerables ocasiones se les ha exhibido como unos verdaderos ¡delincuentes!, empezando por el comisionado David Garay Maldonado, cuya renuncia, dicen, está lista desde hace más de 15 días, para que de una vez por todas, ¡deje el Estado de México!.Si bien es cierto que no sólo en el Estado de México sino en todo el país es necesario fomentar la cultura de la denuncia, también lo es que esa no podrá darse de manera eficaz, mientras las corporaciones policíacas y de impartición de justicia, estén plagadas de ¡delincuentes! Dice Odilón López Nava que "muy, pero muy poca gente conoce que ¡basta con llamar a la ASE -comunicados al Área de Inteligencia- para ser atendidos de manera personal!, a lo cual le preguntamos al señor López Nava, ¿está seguro de lo que está diciendo? ¿no se habrá equivocado, no sólo de estado o de país,
"extorsionar" a los usuarios, amenazando con cortes de luz y demandas "penales". Una verdadera mafia que para los usuarios que fueron afectados ha sido un verdadero descanso saber de la desaparición de LyFC. Aún así, quedan muchos, demasiados cabos sueltos con respecto a los "extorsionadores" pues sabemos que se hacían éstos apoyar por los que se dicen "gestores" de LyFC que hacían mancuerna con los empleados para visitar los hogares que "mejor les parecía" podían dejarles grandes ganancias. La pregunta es, ¿la Comisión Federal de Electricidad seguirá solapando a estos delincuentes, mejor conocidos como "coyotes" para que sigan abusando de los ciudadanos? Estamos ciertos que no podremos conocer las verdaderas intenciones de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro, hasta no ver cómo actuará la Comisión Federal de Electricidad y, sobre todo, como apoyará a los ciudadanos a no seguir siendo ¡estafados!, como sucedió por décadas. Esa será la única forma de que los ciudadanos usuarios del servicio de energía eléctrica confíen en "la nueva compañía" sin que se sigan sintiendo burlados, estafados, robados, como, insisto, lo han sido hasta este momento. Imagínese usted querido lector, hasta qué grado llegaba el cinismo de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, que utilizan los antiguos uniformes color caqui para extorsionar a los usuarios, cuando ese, tiene más de dos años de haber sido cambiado, siendo el "original" el de mezclilla con los logos "grabados" en el frente. Por lo pronto, sabemos que este "circo" durará un rato más y que muchos ciudadanos inocentes seguirán siendo afectados por los abusos de los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, esperando, claro está, a que al gobierno del Estado de México se le ocurra alguna estrategia para apoyar a los usuarios, no así al SME, aunque se trate de un "conflicto federal", creo que los ciudadanos, por lo menos los de Estado de México, se merecen "una palmadita de apoyo" de sus autoridades, ¿No cree usted?
X SINDICATOS, GRANDES CUATES sindicatos" los cuales, hay que decirlo, parecen no darse cuenta de que, la situación en México, ¡está más que grave!. Que bueno que haya "buena relación" entre el gobierno y los sindicatos pero, ¿alguna vez se han preguntado las autoridades estatales si "los agremiados" -como es el caso de los burócratas- están conformes con sus líderes? Porque según las denuncias recibidas en esta redacción a través de unomásuno-Radio, los burócratas mexiquenses ¡repudian!, literalmente, a "su líder charro", hoy también diputado, Antonio García Mendoza, a quien, por cierto, lo que menos le importa son "sus agremiados", pese a que dicen, ¡éste con trabajos sabe ni leer ni escribir!…
sino de planeta?, porque la verdad es que eso, en el Estado de México, ¡nunca lo hemos visto!. Al contrario, si usted denuncia un abuso, un robo, hasta un asesinato, generalmente ¡los últimos en llegar son los elementos de la ASE!, y por supuesto los ministeriales, ministerios públicos y médicos forenses quienes, en un crimen, por ejemplo, suelen tardar ¡hasta seis o siete horas!, entonces, de dónde saca éste personaje que la ASE es eficiente. ¿Será que es muy cuate, socio o compadre de David Garay Maldonado?, ¿será que pudieron haberle pedido "el favor" de hacer este comercial?, porque de otra forma, créanme, no sabemos de que ASE está hablando. ¿No será que entendimos mal y no se trata de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) sino de una ONG con las mismas siglas? Créanme, habremos de investigarlo a fondo, pues la realidad es que este señor ¡nos dejó con el ojo cuadrado!. ¡Por favor, que alguien nos explique!…
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
V I E R N E S 16
DE
OCTUBRE
DE
2006
estado de méxico unomásuno
POR APAGONES…
Millonarias pér didas
zDenuncia Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense zZonas industriales y comercios del Valle de Toluca, los más afectados zFrancisco Funtanet Mange, presidente del CCEM, llama a la cordura Gustavo Nieto Sánchez
l Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense (CCEM) manifestó su preocupación porque las fallas en el suministro eléctrico que se han registrado en los últimos días, como consecuencia de la extinción de la Compañía Luz y Fuerza del Centro (CLYFC), afecten directamente la producción de las empresas asentadas en territorio mexiquense, lo cual implicaría pérdidas millonarias para el sector empresarial del estado de México, aseveró
E
Francisco Funtanet Mange, presidente del CCEM y diputado local.
Francisco Funtanet Mange, presidente del CCEM. El dirigente empresarial y diputado local hizo un llamado para el proceso de transición en el que Comisión Federal de Electricidad (CFE) se hará cargo del servicio a los 82 municipios que eran abastecidos por CLYFC, "se realice en calma y con estricto respeto a la sociedad mexiquense, ya que de otra manera se estará afectando de forma directa a las actividades productivas de por sí, ya deterioradas a causa de la crisis en la que nos encontramos inmersos. Funtanet Mange reiteró que ante la situación de crisis que impera en el país, es imperativo que todos los actores sociales sumen esfuerzos para lograr las condiciones necesarias, que permitan superar este difícil momento y atentar contra el bienestar de los mexicanos no abona al clima de tranquilidad, que se requiere para iniciar un proceso de recuperación, bajo nuevas bases que fomenten la competitividad de la nación. Por ello, el sector empresarial mexiquense representado
En zonas industriales y comercios, millonarias pérdidas por apagones.
en el organismo, hace votos porque sea respetado el Estado de Derecho y, con la mayor brevedad posible, haya acuerdos que fomenten la reactivación de la economía nacional, pues
hay que recordar, dijo el presidente del CCEM, que en la medida que las empresas retomen su nivel de actividad se podrán recuperar las fuentes de empleo perdidas.
EN EL CONGRESO LOCAL...
Caso LyFC enfr enta a partidos políticos Felícitas Martínez Pérez iputados del Congreso local de las fracciones de izquierda desde la Tribuna hablan del la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), misma que, de acuerdo al diputado local, Ricardo Moreno Bastida, tiene la intención de intervenir en la vida interna del sindicato y congelar sus cuentas al cortar ilegalmente los suministros del Sindicato Mexicano de Electricistas. "Es un vulgar acto autoritario para legitimar otro acto por demás autoritario, violentando las disposiciones de la convención 87 de la Organización Internacional del Trabajo, signada y ratificada en el país y que establece la prohibición de los estados signantes, de cualquier forma de intervención en la vida interna de los sindicatos, convención que por cierto es superior a la Ley Federal del Trabajo", explicó.
D
Refirió que del total de despedidos de LyFC, más de 23 mil son mexiquenses y esta medida afectará significativamente a la economía estatal, ya que se suman a los miles de despedidos en el último año de la industria automotriz, manufacturera y de servicios. Asimismo, Moreno Bastida, afirmó que el Ejecutivo federal carece de facultades legales para extinguir a LyFC, toda vez que dicha empresa no tiene su fundamento solamente en el decreto de 1994, es decir que no fue creada por voluntad del ejecutivo federal sino por disposición del Congreso de la Unión. Resaltó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa miente en el decreto con una media verdad, al mencionar que los porcentajes de "pérdida de energía" superan al 32 por ciento, pues se le olvida mencionar que entre dichas pérdidas se encuentran los enormes y exagerados adeudos de dependencias públicas federales, estatales y municipales que han
acumulado hasta cinco mil millones de pesos al año. Incluso, dijo que permanentemente son sujetas a renegociaciones y quitas parciales o totales autorizadas por la cabeza del sector, es decir, la Secretaría de Energía, que en todo caso requiere el visto bueno del Ejecutivo federal. En este tenor, Francisco Barragán Pacheco, legislador del Partido del Trabajo, aseveró que de la cantidad de desempleados en el país que provoco la liquidación de LyFC, 12 mil son del estado de México y de esos, el 50 por ciento está establecido en la comunidad de San Pedro Zictepec, perteneciente del municipio de Tenango del Valle. Asimismo, mencionó que hay datos que tan sólo para liquidar a los trabajadores de la entidad, faltan 24 mil millones de pesos. Por su parte, Jorge Izunza Armas, diputado local del Partido Acción Nacional afirmó que cuando no se tienen argu-
mentos se cae en las descalificaciones, ya que las cifras y los datos son contundentes, pues no se ha podido probar la eficiencia en la LyFC. Manifestó que esta es una controversia institucional, al grado de que 89 por ciento de la población está a favor del cierre de la compañía, por lo que no vale la pena volver al número de las cifras, pero sí al de los argumentos jurídicos.
Manifestó que la decisión del presidente Calderón Hinojosa es fundamental en el bienestar de la población y no se puede retroceder con argumentos, ya que quien exige resultados son los ciudadanos. "En este asunto no tiene que ganar nadie, sólo México que necesita de la colaboración de todos los trabajadores, como una obligación moral y compromiso con el país", concluyó.
Confrontaciones por el caso LyFC entre partidos políticos en el Congreso local.
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
Demandan no desaparecer Reforma Agraria Felícitas Martínez Pérez rabajadores de base de la delegación de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) en el estado de México solicitaron la intervención del gobernador Peña Nieto y de diputados locales para que no desaparezca la secretaría. Alrededor de 30 trabajadores sindicalizados se plantaron primero ante la Cámara de Diputados y luego frente a palacio de gobierno, para exteriorizar que es grave esta acción que quiere llevar a cabo el gobierno federal, "no sabemos cómo le vamos a hacer si nos cierran nuestra fuente de sustento". En entrevista, Francisco Porra y Guillermo Millán dijeron que esta secretaría está dividida entre las entidades del país y en el caso de estado de México, tienen que venir hasta Toluca las personas de Texcoco, Naucalpan, Tejupilco, Atlacomulco, Ecatepec, y el resto de los 125 municipios. Explicaron que con la desaparición de la SRA se dejarán de tener un control de la regularización de la tierra, asesorías, todo aquello de registro agrario nacional está encargado de preservar todos los documentos certificados que acreditan los terrenos, sea ejidal y comunal y se está trabajando con tres tipos de programas dirigidos al campo. Recalcaron que en un área se realizan a diario 350 trámites, que va desde vigencia de derechos, constancias y es la única delegación, mientras que desconocen hasta el momento cómo quedaría esta SRA. Ante ello dijeron, nuestro sindicato nacional de reforma agraria inicia un movimiento para defender la permanencia de la secretaría, y como una muestra solidaria para nuestros compañeros que están en la megamarcha del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Reforma Agraria que se realiza en la ciudad de México. Finalmente dijeron que defenderán su centro de trabajo, pues se han preparado para servir y han entendido las necesidades del sector campesino, por lo que buscarán que los hombres y las mujeres del campo se conviertan en productores; dejen de ser consumidores, y puedan acceder a otras oportunidades.
T
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
EX EDIL ATIZAPÁN DE ZARAGOZA…
Alarcón Bárcena, en la mira or la desaparición de documentos, el Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza citará a comparecer al ex alcalde panista Gonzalo Alarcón Bárcena y tres de sus principales colaboradores, informó el presidente municipal David Castañeda Delgado, también quien dio a conocer que la Contraloría municipal prepara citatorios para que el ex tesorero, el ex secretario del Ayuntamiento y el ex contralor comparezcan y aclaren la falta de información. David Castañeda dijo que se realizan diversas auditorías para conocer el estado en que se recibió de la administración municipal. Afirmó que se han detectado múltiples irregularidades como el desvío de recursos federales para pago de nóminas. Este desvío de recursos suma quince millones de pesos. Y comentó que ésta y otras muchas irregularidades detectadas serán dadas a conocer en tiempo y forma al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México. Empero, dijo que en diversas áreas las auditorías no han podido avanzar por la desaparición de documentos y la ausencia absoluta de información. De allí los citatorios para comparecer.
P
Gonzalo Alarcón Bárcena, ex alcalde de Atizapán de Zaragoza.
David Castañeda apuntó que pese a la falta de recursos con que recibió el gobierno municipal, se han logrado avances que permiten dar respuesta a los ciudadanos, así como pagar
la nómina de los servidores públicos. Dijo que al lograrse una mayor recaudación y un ahorro del veinte por ciento en todas las direcciones del Ayuntamiento,
se espera tener finanzas sanas en febrero. "De esta manera, para el próximo año tendremos múltiples obras y mejoras integrales en servicios públicos", aseguró.
PAN-EDOMEX…
Soy inocente de desfalco: Ramírez Núñez aucalpan, Méx.- El senador Ulises Ramírez Núñez, ex líder panista del Estado de México, negó que haya concluido su cargo con finanzas irregulares y poco transparentes, aseguró que recibió una deuda superior a los 40 millones de pesos y quedó sólo en siete millones. Explicó que él ocupó el cargo cuando el total de las adquisiciones al interior del partido se habían hecho, y estaba próximo el proceso electoral, por lo que tuvo pocos recursos para operar. "Al momento en que estuvimos al frente del cargo, tratamos de hacer todo para que la deuda se redujera y se le dé más viabilidad al partido", dijo. El senador dio a conocer que cuando en conjunto con el ex diputado Juan Carlos Núñez Armas recibió al partido ya
N
Ulises Ramírez Núñez, ex dirigente panista en el Estado de México.
había una importante deuda que él tuvo que ir subsanando con recursos propios del partido. "En el anterior comité lo que se hizo fue reducir la deuda; nosotros la dejamos con sólo siete millones de pesos, que se refieren sólo a deuda de campaña", insistió. Consideró que la cercanía de la renovación del comité estatal ha permitido que algunos militantes contrarios a él lo acusen por cosas que no tienen sentido, tan es así que el informe presentado al Instituto Electoral del Estado de México IEEM, respecto a las campañas, salió limpio. Reconoció que tuvo que contratar personal porque estaba próxima la elección y se requería de operativos, "no hay irregularidades, al contrario logramos que los pocos recursos que teníamos nos alcanzaran", finalizó.
EN TEPETLAOXTOC…
Perredistas despojan a familias Joaquín Bojorges epetlaoxtoc, Méx.- Está tras las rejas parte de una presunta banda de delincuentes, quienes bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y encabezados por el ex secretario de ayuntamiento del Texcoco, Aristóteles Ayala Rivera, hermano del actual titular en Chiautla, Sócrates Ayala; Roberto Ruiz Fuentes entre otros 22 sujetos, allanaron con lujo de violencia para despojar de sus casas habitación a 7 familias del predio ubicado en la colonia Santiago Papalotla, en Tepetlaoxtoc. Entrevistados a las afueras de la Subprocuraduría de Justicia con sede en Texcoco, los afectados Eduardo Ramírez Rodríguez, Guillermo Ambriz, Víctor Gerardo Ramírez, Sonia López y Aurelia Ambriz comentaron que llegaron aproximadamente 60 sujetos fuertemente armados con armas de fuego, largas y cortas; palos, cadenas y tubos, a bordo de varias camionetas, estos peligrosos sujetos entraron a la fuerza actuando como grupo de asalto "llegaron armados y portaban chalecos con las siglas de PFP y SPP". "Posteriormente tomaron por asalto los tres predios, entraron Aristóteles Ayala Rivera y Roberto Ruiz Fuentes quienes daban instrucciones a sus compinches de sacar nuestras pertenencias a la calle; por lo que al vernos amagados con las armas de fuego, no opusimos resistencia" puntualizo Aurelia Ambriz. Por su parte la señora Sonia López dijo que en cuanto vio que estos sujetos se introducían a la casa, gritó para alertar a los vecinos, sin embargo, "un sujeto que vestía de negro me puso la
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
T
LEGISLACIÓN FISCAL RETROACTIVA Francisco Velasco Zapata
"El patriotismo no es ditirambo sino crítica constructiva. Se descubren los errores para que no se repitan, se señalan los vicios para corregirlos y las llagas para curarlas. El patriotismo es en esencia amor admirativo y anhelo apasionado de superación." Jesús Silva Herzog (1892-1985) a dijimos que la reforma fiscal para 2010 es confiscatoria, mucho más que recaudatoria, porque además de crear nuevas contribuciones, aumentar la base gravable y las tasas de los impuestos ya existentes, la verdad -de acuerdo con las investigaciones del fiscalista Alejandro Ponce- es que por la crisis económica y la disminución considerable de operaciones económicas "el incremento en la recaudación será moderado porque los contribuyentes no dispondrán del dinero requerido para cubrir las desproporcionadas contribuciones" que se les pretende imponer. Eso siempre y cuando el legislativo federal no haga nada para modificar la propuesta del ejecutivo. Siguiendo con el análisis de Ponce, podemos afirmar que la demanda pregonada por diversos medios de comunicación -corifeos del gobierno- para ampliar la base gravable es ante todo anacrónica, sobre todo si tomamos en cuenta que ya es del 100% desde octubre de 2006. Efectivamente, desde esa fecha, toda la población económicamente activa podemos incurrir en discrepancia, incluso si no se está inscrito en el RFC. Además, todo aquel que realice gastos (pago de saldos de tarjetas de crédito, etc.), adquisiciones de bienes (inmuebles, vehículos, etc.), depósitos en cuentas bancarias o en inversiones financieras, pago de boletos de avión, créditos hipotecarios o de auto y desde el 5 de junio de 2009, préstamos, donaciones, aportaciones para futuros aumentos de capital social, aumentos de capital social, pago de contribuciones estatales o municipales, compra de cheques de caja o de órdenes de pago, etc., en términos del artículo 107 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), todas esas erogaciones se estiman ingresos de los señalados en el capítulo IX del Título IV de dicha Ley" -Ley del Impuesto Sobre la Renta-, por lo que la autoridad puede determinarles ISR omitido, más actualización, recargos y multas. Además puede imputarles lavado de dinero, defraudación fiscal y aplicarles la Ley Federal de Extinción de Dominio. Todo bajo la premisa de que se puede revisar fiscalmente cinco años atrás a los que estén inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes y diez años a quienes no lo estén. Eso es aplicar retroactivamente la ley. Eso es anticonstitucional. Como se puede apreciar del análisis citado, se trata de una serie de mecanismos "meta constitucionales" que otorgan facultades excesivas a "gobernícolas" y "presupuestívoros" que terminan favoreciendo a los barones del dinero y no se equivoquen cuando hablo de barones porque en México no hay más de cincuenta esos. Esas facultades legales dejan en manos de autoridades administrativas menores -tristemente célebres por sus historias y escándalos de corrupción- mecanismos sui generis, pero sobre todo anticonstitucionales que les permite actuar en un marco de aparente legalidad, sobre todo contra los más indefensos, contra aquellos que no tienen el mínimo conocimiento legal y fiscal. Se trata de facultades que ejecutan, sobre todo, contra quienes no tienen dinero suficiente, ni relaciones afortunadas para pagar los caros servicios de "eficientes despachos fiscales sexenales" que allegados o en contubernio con autoridades corruptas consiguen evadir obligaciones con el fisco. Las facultades mencionadas son anticonstitucionales porque aplican "retroactivamente" leyes secundarias contra los contribuyentes. Ese es un tema que debería ser atendido con la mayor responsabilidad por la actual legislatura de la Cámara de Diputados (LX Legislatura). Debería ser algo que ocupe el tiempo de las comisiones legislativas responsables -sobre todo la de Hacienda- por el bien del país, incluso por su bien personal, no sólo porque viola flagrantemente el artículo 14 de la constitución federal que dice textualmente en su primer renglón: "A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna" sino, también, porque esos legisladores pueden ser objeto de persecución fiscal en el momento que la suerte y sus relaciones políticas mengüen o simplemente porque la vida da tumbos y a todos, un día o varios, nos toca bailar con la más fea, aunque digan que sea la que baila mejor y luego presente a las bonitas. ¿No se habrán dado cuenta los ínclitos, célebres y notables legisladores que aprobar ese tipo de disposiciones contrarias a la constitución predisponen a quien las ejecuta y a quien presuntamente las tiene que cumplir a incurrir en las sendas de la nociva corrupción y el torcimiento del Derecho? ¿Y usted, cómo la ve?
Y
Familias de Tepatlaoxtoc denunciaron a perredistas por despojo.
pistola en la cabeza diciéndome ‘qué se siente pendeja’...", los vecinos pidieron apoyo a la policía municipal de Tepetlaoxtoc, al llegar dijeron que no pasaba nada ya que ubicaron a Aristóteles Ayala Rivera como amigos cercanos de Higinio Martínez Miranda; líder del Grupo de Acción Política (GAP). Al respecto el presidente del Comisariado Ejidal de la colonia Santiago Papalotla en donde se encuentra ubicado el predio en disputa, Basilio Nava dijo que cuenta con toda la documentación que los acredita como posesionarios. "Contamos con el plano ejidal y la carpeta básica con la cual demostraremos que ese predio es de nuestra propiedad" sentencio, exigimos a la autoridad que se haga justicia y no se vendan ante el poder del dinero o de los políticos del PRD que se encuentran tras de ellos". Cabe destacar que la detención se dio debido a la oportuna acción de elementos de la ASE
quien prestaron el auxilio llegando al predio y cercando los alrededores por lo que fueron capturados en flagrancia y puestos a disposición Aristóteles Ayala Rivera, Roberto Ruiz Fuentes y otros 22 sujetos mas quienes al parecer vienen del municipio de Nezahualcoyotl, Texcoco, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Chiautla; bajo el numero de averiguación previa; TEX/ 1/3017/09, por el delito de despojo y lo que resulte en contra de esta presunta banda delictiva. Al respecto el subprocurador de justicia Gabriel Neyra Sosa dijo que "hasta el momento no se ha determinado la situación jurídica de los presentados" y que habrá de agotar las 48 horas que marca la ley o en su caso ampliar el término para integrar la averiguación previa: por o que hasta el momento de cerrar esta edición aun los presuntos se encontraban el vitrina de la Subprocuraduría de Justicia de Texcoco.
Tráfico de influencias, prepotencia y el despojo de sus bienes tuvieron que aguantar los afectados .
Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
EN COCOTITLÁN…
Nada más… pero nada menos Efraín Morales-Moreno riste el caso ocurrido en Tenango del Aire, ahí, un sujeto ebrio fue apresado por la policía municipal a petición de su propia familia, pero aparentemente se ahorcó en las galeras. Ahora se politiza el caso, pues hay manifestaciones de la comunidad para exigir justicia y el esclarecimiento de la muerte de Ricardo Páez Casasola, de 20 años de edad, los principales incitadores que estimulan a la violencia son identificados como gente del ex candidato a la presidencia municipal del PRD, Roberto Ávila Ventura, y han llegado hasta el palacio municipal gritando consignas y proliferando ofensas; portan las playeras amarillas del partido. La oportuna intervención de la Secretaría de Gobernación como intermediaria permitió que los familiares del occiso escuchen de manera puntual las limitaciones y las funciones del las autoridades locales dentro del caso, así como la función y quehacer de las autoridades del Ministerio Público quien es el órgano facultado para emitir un dictamen en éstos lamentables hechos. No hay que perder de vista el desempeño de la policía municipal que ha sido calificada como ineficaz, inepta e ineficiente por lo que el edil tiene mucha tarea para hacer aseo general dentro de la corporación y designar a un director de la misma con la experiencia, agallas y conocimiento que la actividad requiere y seguramente su pueblo se lo va a agradecer. Caso un tanto extraño es el que sucede con los vecinos del barrio Tepetitlán de Temamatla, muy cercano a la colonia Albertocos, ya que éstos "buenos" vecinos fueron a exigir al alcalde Antonio Oliveros Leyva cumpla su promesa de apoyarlos con la introducción de la energía eléctrica de manera legal. La exigencia por parte de la gente del barrio Tepetilán no obedece a que sean muy solidarios ni altruistas, lo que sucede es que están hasta el gorro de soportar que sus aparatos electrodomésticos se averíen por variaciones de voltaje, a consecuencia del robo de energía de la gente de Albertocos. Solo están a la espera de que el ayuntamiento de Temamatla "tenga recursos" -como dice el alcalde- para que les cumpla lo prometido. Algo Más… el presidente municipal de Valle de Chalco Solidaridad se hace el valiente al declarar que "se procederá de manera legal contra quienes estuvieron rellenando parte de la laguna de Xico", ¡Ah, pero eso sí! respecto a Las Tablas ya nada puede hacerse porque se encuentran muchas familias asentadas en la zona y es su único patrimonio" (sic). Entonces, ¡hay que actuar presidente!, Ricardo Luna Munguía hermano del diputado chapulín Miguel Ángel Luna, con camiones afiliados a la CTM, secc. 106 han depositado cientos o quizá miles de toneladas de desechos en los últimos días en la zona en cuestión; y quien crees que hizo lo mismo?, Nicolás Gómez Ventura, lo conoces? Investiga y actúa, nada más, pero nada menos… Comentarios:
T
infosoloriente@yahoo.com.mx
ESTADO DE MEXICO 33
Ex edil, en el "ojo del huracán" ocotitlán, Méx.- Luego de un compás de espera con respecto a la resolución de una de las tantas denuncias en contra del ex presidente municipal de Cocotitlán, Miguel Florín González. Al parecer por fin tendrán respuesta los denunciantes. El edil por negligencia destruyó un basamento piramidal ubicado en la parte alta del cerro, cuando siguiendo sus instrucciones del edil se abrió un camino pasando por encima del área que alberga vestigios arqueológicos. Como fue informado en su oportunidad por unomásuno/Diario Amanecer, la zona tiene vestigios de culturas ancestrales, pero fue destruida con maquinaria pesada que trazaba un camino en la parte alta del collado al grado tal que quedaron al descubierto partes de lo que aparenta ser un centro ceremonial, donde se han hallado también otro tipo de vestigios arqueológicos y una parte estructural de lo que al
C
El área con vestigios ancestrales fue destruida con maquinaria pesada.
parecer es un basalto piramidal, mismo que fue destruido de manera arbitraria. A decir de Saúl Gutiérrez Ramírez, vecino de la localidad, el perjuicio a la zona prehispánica se hizo de manera deliberada y con conocimiento de causa por parte de Florín González; aseveró
EN TLALMANALCO… Día Mundial de la Alimentación lalmanalco, Méx.- El 60 por ciento de las familias que existen en las zonas marginadas del oriente del Estado de México solamente comen una vez al día, por lo que se deben reforzar los programas alimenticios dirigidos a las familias que menos tienen, informó Lilia Lima Quiroz, nutrióloga del Centro de Salud de esta localidad, al conmemorarse el "Día Mundial de la Alimentación". El día Mundial de la alimentación fue inaugurado por el presidente municipal, Mario Zúñiga Zúñiga, y el cabildo en pleno, así como el coordinador municipal de Salud, y el encargado del programa oportunidades, Gerardo González Valencia y Guillermo Martínez, respectivamente, además de cientos de amas de casa expusieron una muestra gastronómica. Lilia Lima Quiroz manifestó que en toda la región hay miles de familias de bajos recursos, y solamente el 60 por ciento comen una vez al día, pues la mayoría de sus esposos tienen como sueldo el salario mínimo, y no les alcanza para nada. Mencionó que estas familias padecen de desnutrición en primer grado "Ya que comen para llenarse y no para nutrirse", por lo que se hace imperante que los gobiernos estatal y federal refuercen más la ayuda en los programas alimentarios, y que llegue principalmente a la población infantil y de la llamada tercera edad, en esta clínica de salud, a toda la población en general, se mantiene una comunicación constante, con la finalidad de llevar su historia clínica y tener el conocimiento como va su salud, por lo que se refuerza la seguridad alimentaria. Indicó que el 65 por ciento los niños de
T
entre dos y cuatro años de edad tiene desnutrición leve, sin embargo, "vamos a las zonas marginadas de la región para enseñarles cómo cocinar y qué dieta deben llevar, para evitar la desnutrición de segundo y tercer grado en esta población y personas mayores". En un recorrido por las partes altas de los municipios de Tlalmanalco, Ecatzingo, Amecameca, Ozumba y Tepetlixpa, entre otras localidades, como el caso de la familia Terán Méndez, del Municipio de Ayapango, mencionó qué "Estamos viviendo de milagro, ya que mi esposo (Ernesto Terán), apenas gana un salario mínimo, y el 35 por ciento de ese dinero se lo gasta en pasajes y comidas, ya que es jornalero de la zona metropolitana, se va a las 5 de la mañana y llega a las 9 de la noche. Expresó que las autoridades del DIF, municipal, nunca a llegado a apoyar a la gente que vive en las laderas del cerro, por lo que los programas aquí, nunca los hemos visto,
que "desde hace algunos años se han realizado simposios de arqueología de toda la región en este municipio, en la cual se ha mencionado infinidad de veces la existencia del basamento". En consecuencia, los vecinos decidieron levantar una denuncia penal de hechos en contra del ex edil, ya que según afirman, se trató de un acto de negligencia y omisión en contra del patrimonio cultural. Finamente, Saúl Gutiérrez Ramírez, presidente de la asociación civil Cocotépetl, dijo que "por lo pronto, las autoridades del INAH estado de México, nos han indicado que es importante considerar los tiempos ministeriales que implica el asunto, pero que es válido solicitar información al área jurídica de esa institución, y no sólo eso, también por su parte solicitar información como asociación civil a las autoridades ministeriales porque en ellas radica una buena parte de la solución", finalizó.
"Hago un llamado al gobernador, Enrique Peña Nieto, que eso de que se gaste el dinero en la televisión, mejor baje los recursos financieros para que nuestras familias tengan un mejor bienestar u una vida digna para nuestros hijos, puntualizó una de ama de casa . Cabe destacar que el presidente municipal, Mario Zúñiga Zúñiga, entregó 1,800 litros de leche e igual cantidad de kilos de tortillas, para familias de bajos recursos bajo el programa de apoyo alimenticio "Bienestar Integral", dicho programa es llevar tres veces a la semana a un costo de 11 pesos por la leche y tortillas, a través de la dirección de desarrollo social. Por otro lado, Gerardo González valencia, coordinador municipal de Salud, indicó que la clínica de salud está abierta las 24 horas del día, por lo que la atención es para todos en general, sin distinción de personas, ya que para esta institución la salud es lo primero. Guillermo Martínez, responsable del programa "Oportunidades", en esta localidad, dijo que los padres de familia, tiene la responsabilidad de alimentar y nutrir a sus hijos, con la finalidad que crezcan en forma y sus e3studios sean de excelencia.
Lilia Lima Quiroz, nutrióloga del Centro de Salud de Tlalmanalco.
34
unomรกsuno
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
V I E R N E S 16
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Se solidariza Nava con viudas Se creará un fondo para ayudar a las familias
En pro y en contra del 2%
E
n el Congreso del estado fue discutido, en asuntos generales, lo relacionado con el 2 por ciento de impuesto al consumo generalizado que contempla el famoso paquete económico que se discute en el Congreso federal. Por el lado del Revolucionario Institucional, el diputado Lucas Sarao Guzmán consideró que no sólo se está contemplando en el paquete económico el nuevo impuesto del 2 por ciento, sino el incremento al resto de los gravámenes y por el otro lado se está generando demasiado desempleo. Parece que los conceptos del legislador balancanense fueron de gran sorpresa para el resto de sus compañeros de bancada, los que por cierto no hicieron eco a las protestas del legislador, preocupado, dijo, por los que menos tienen. Trabajo legislativo Por cierto, que los legisladores de todas las fracciones parlamentarias ayer sí se presentaron al Congreso, obviamente porque fue quincena y tenían que cobrar las jugosas dietas que han venido recibiendo del dinero de los contribuyentes mes con mes desde hace tres años, aunque ellos no desquiten el dinero que cobran. Casi como un día de fiesta se vio, pues además celebraron dos sesiones públicas ordinarias, esto para no tener que presentarse otro día de la semana. Es realmente indignante para toda la ciudadanía, la burla que constituye el hecho de que se le paguen a 35 individuos -entre hombres y mujeres- para que lleguen sólo a levantar el dedo en iniciativas o mejor dicho en puntos de acuerdo, que ni conocen y que no hayan hecho nada por el electorado. De los 35 diputados que son, 14 son candidatos a las presidencias municipales 9 de los cuales son perredistas y el resto priístas, aunque de los del PRD hay uno que es candidato por Convergencia y otro dos por el PT, pero ninguno de éstos tuvo la honestidad de solicitar licencia para que pudieran entrar sus suplentes, no, y no porque de otra forma habría dejado de cobrar los más de 200 mil pesos mensuales que se llevan de dieta realmente por no hacer nada ni tampoco se llevarían el millón de pesos que cada uno de esos 35 legisladores cobrará en diciembre próximo por terminación de la legislatura. Lo mejor sería que definitivamente no se aparezcan por el Congreso ya que cuando lo hacen como ayer, realizan trabajos a medias que nadie entiende ni se sabe lo que aprueban o no, ya que tanta es su prisa por salir de las sesiones que pasan por alto las lecturas de actas de sesiones anteriores así como los dictámenes de las comisiones que son aprobados y las reformas de leyes tanto de las estatales como de las federales, pues dar lectura a ello implicaría que les alcanzara sólo para una sesión el tiempo en que sesionan dos y hasta tres veces como han hecho en otras ocasiones, claro que sus sesiones sólo son para el pase de asistencia y justificar que no violan la ley orgánica del Congreso. Por lo pronto los que saldrán más gananciosos son los que también son candidatos pues cobran así dos salarios: el de diputado y el de candidato. A la expectativa A la expectativa de quiénes ganarán los ayuntamientos y las diputaciones locales está todo mundo, sobre todo porque, en el caso de los priístas, se encuentran tranquilos y como se dice coloquialmente, en la concha, porque saben que si ganan es debido al trabajo que el gobernador Andrés Granier Melo ha realizado en los distintos municipios de la entidad y la forma en que sigue luchando por traer mayores recursos que permitan el desarrollo pleno del estado. En el caso de los panistas éstos también esperan ser avalados, pero por el trabajo del presidente Felipe Calderón Hinojosa y aunque la contienda será PRI-PRD, el PAN podría colarse en algunos municipios y dar la sorpresa.
E
l dirigente del Partido Acción Nacional, César Nava Vázquez, expresó personalmente sus condolencias a las viudas, familiares y amigos de los militantes muertos el miércoles debido a una descarga eléctrica durante el cierre de campaña de los candidatos panistas a la presidencia municipal y diputación por Jalpa de Méndez y ofreció la creación de un fondo económico para asegurar el ingreso a ambas familias. Como se recordará, el miércoles al tratar de armar el templete en el que estarían los candidatos del PAN a la alcaldía y diputación por Jalpa de Méndez en un evento que sería el cierre de campaña, el beisbolista Héctor Madrigal Castillo y Asunción Ricárdez Ramón, maestro de artes plásticas, murieron debido a que tuvieron contacto con cables de alta tensión. Nava Vázquez dijo que estará muy pendiente de la creación del fondo económico para que las familias de los acaecidos puedan tener un ingreso asegurado y que "de eso nos encargaremos y nos haremos responsables", sostuvo. En el ejido Morelos Piedras 3ª Sección, el dirigente del Partido Acción Nacional manifestó su pésame a la señora Elizabeth Cortázar, viuda de Héctor Madrigal; posteriormente, la hija del extinto beisbolista, Ariana, le enseñó una pelota de beisbol que su papá guardaba de recuerdo. Más adelante, César Nava se trasladó a la casa del profesor Asunción Ricárdez, ubicada en el poblado Amatitán de este mismo
El dirigente nacional del PAN ofreció sus condolencias.
municipio, donde presentó su solidaridad a sus papás y la hoy viuda Mariana Bolaina Domínguez. "Estamos tristes y llenos de dolor por las muertes de nuestros compañeros; traemos un mensaje de solidaridad y de cariño a sus familiares, a sus deudos, a sus viudas, a sus hijos
para honrar su ejemplo porque murieron trabajando por un mejor país, por un mejor Tabasco", finalizó César Nava, quien giró indicaciones al dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León para supervisar puntualmente la canalización de los apoyos para ambas familias.
Protestan por feminicidios JOSÉ A. HERNÁNDEZ REPORTEROS
Villahermosa, "Ni una muerta fue una de las que un grupo de
Tab.más", frases muje-
res llevaba en cartulinas que exhibieron en las puertas del Congreso, donde exigieron que los diputados se pongan a trabajar y reformen los códigos Penal y Civil, ya
que tan sólo en lo que va del año han muerto 21 féminas a manos de sus parejas. Portando vestimenta negra y un ataúd hecho con cartulina
Del 2006 a la fecha han asesinado a 80 féminas en la entidad.
negra al pie del cual prendieron veladoras, las que dijeron ser integrantes de la Red Municipalista de Tabasco, encabezadas por María del Carmen Hernández Sánchez y Guadalupe Martínez, aseguraron que desde finales del 2006 a la fecha han muerto 80 mujeres "por el solo hecho de ser mujeres". Indicaron que el municipio en donde mayormente se da la violencia intrafamiliar es Cunducán y nadie puede hacer nada por las mujeres debido a la falta de una ley que las proteja.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
Choca autobús escolar; escolar un muerto y 8 heridos Un autobús escolar con 24 niños de educación preescolar proveniente de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, chocó ayer con un camión de carga sobre la carretera Ciudad Sahagún-Pachuca, accidente que arrojó un saldo de una persona muerta y ocho lesionados, entre ellos seis infantes. El incidente se registró alrededor de las 10.30 de ayer jueves en bulevar “Las Torres”, a la altura de la comunidad Palma Gorda, en el municipio de Tepeapulco. Los primeros reportes señalan que el tráiler invadió el carril contrario e impactó en un costado al autobús que trasladaba a los escolares. Al parecer, ninguno de los niños resultó herido de gravedad, aunque presentan crisis nerviosa. No obstante, seis de los menores fueron llevados al Hospital del Niño DIF de Pachuca. Daniela Gómez, Karina Cruz, Darío Barrera y Jeremías Pérez, de entre 5 y 6 años de edad, son algunos de los alumnos del Jardín de Niños “Cruz Azul”, ubicado en la localidad del mismo nombre, quienes de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal fueron ingresados al nosocomio, cuyo estado de salud afortunadamente se reporta como estable. El autobús que conducía Refugio Chávez Salazar, quien resultó lesionado, se dirigía de ciudad Cruz Azul al zoológico de Epazoyucan, como parte de una actividad escolar. No obstante, la unidad fue embestida por el tráiler marca Kenworth, color rojo con razón social Zamora Truck, tripulado por Gonzalo Ventura Carrillo, que también fue reportado con lesiones. Por desgracia, a la altura de la comunidad Palma Gorda, el incidente causó la muerte de Maura Ramírez Gamboa, identificada como madre de uno de los alumnos que viajaban en el camión. Es de hacer notar que de acuerdo con el reporte de los cuerpos de seguridad, los pequeños que no resultaron lesionados fueron trasladados a su lugar de origen en el autobús que acompañaba a los menores a la excursión.
Accidente en el bulevar Las Torres.
Arraigan a cuatro policías ministeriales por extorsión
JUAN RICARDO MONTOYA ALEJANDRO REYES REPORTEROS Por el delito de extorsión, cuatro elementos de la Coordinación de Investigación, antes Policía Ministerial de Hidalgo, fueron arraigados al mediodía del jueves por orden de un Juez Penal. El Agente del Ministerio Público que conduce la investigación del asunto, solicitó la medida cautelar de arraigo ante el Juez Penal en turno, la cual fue concedida en términos del artículo 132 del Código de Procedimien- Medida cautelar solicitada por un juez penal, anuncia la PGJ. tos Penales. 50 elementos. Isaac Pérez Cruz, Fernando terreno baldío. “Entre los que se llevaron (la Por ese motivo, la medida cauPiña Lara, Jesús Ramírez Soto y Teodoso Vázquez Gómez, de 32, telar fue otorgada por un periodo SIEDO) y los que han renunciado, 26, 47 y 33 años de edad, respec- de 20 días, periodo en el Agente en lo que va del año tenemos alretivamente, son los nombres de los del Ministerio Público continuará dedor de unos 50 elementos”, elementos que fueron detenidos y con la integración de dicha inda- aseveró. Interrogado sobre los espacios arraigados, informó la Procura- gatoria y en su momento procesal se resolverá la probable responsa- que quedaron vacíos por la salida duría General de Justicia. de los policías, respondió que De acuerdo con la Averiguación bilidad de los arraigados. Cabe señalar que hace un mes, todo debe tener una seriedad, y Previa número 12/DAP/722/2009, estos policías dependientes de la Aarón Hernández Andrade, jefe de apuntó que no se trata de llenar Agencia de Seguridad e Inves- la Unidad Antisecuestros de esa espacios nada más por llenarlos tigación del Estado de Hidalgo, misma corporación, fue identifi- con gente improvisada, que no fueron denunciados por Emilio cado como el asesino del masajis- sepa hacer la función. “No los estoy juzgando, tampoSantos Díaz, quien menciona que ta del Club de Futbol Pachuca, fue objeto de abuso por parte de Ramón Estrella, en el restaurante co los estoy acusando, pero si no "El Retorno" de la comunidad de estaban cumpliendo cabalmente los ministeriales. su función, o no estaban sirvienEn su declaración ante el agen- Matilde. Hernández Andrade había asu- do realmente a la sociedad, qué te del Ministerio Público, Santos Díaz aseguró que el pasado 5 de mido el cargo luego de que a bueno que vayan”, afirmó. Indicó que ante tal situación se octubre, al circular a bordo de su mediados de junio, Jesús Garcés automóvil marca Chevrolet tipo Jiménez, alias “El Jarocho”, realizaría una convocatoria al Chevy, modelo 1994, color azul había sido detenido por la Policía interior de la Coordinación de marino, con placas del Estado de Federal Preventiva por los delitos Investigación, para dar una oporMéxico, los agentes policiacos le de intento de secuestro contra el tunidad que de alguna manera ya marcaron el alto para realizarle joven empresario Jaime Gonzá- tienen experiencia en la seguridad una revisión vehicular y bajo ame- lez, y por ser uno de los encarga- estatal. “Yo no lo concibo de otra manenazas fue llevado al estaciona- dos de pagar una narco-nómina a miento de la Plaza Perisur de esta policías que trabajaban para “Los ra, sería necesario lanzar una convocatoria, que se les dé un Zetas”. ciudad, donde fue amedrentando. curso y puedan nutrir a la Posteriormente fue trasladado Coordinación de Investigación”, Mermada Coordinación a las instalaciones de la agregó. de Investigación: DC Coordinación de Investigación, Por otra parte, comentó en la El secretario de Seguridad donde le pidieron la cantidad de 9 mil pesos a cambio de su libertad. Pública estatal, Damián Canales entidad deben existen alrededor Al no tener el efectivo, le solicitó Mena, aseguró que la Coordi- de siete mil agentes estatales, de a su hermana que lo consiguiera, nación de Investigación se ha cuales cerca de 360 son de la y el dinero fue entregado en un visto mermada luego de la baja de Coordinación de Investigación.
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009
A pesar de ambientalistas, pues ya hay estudios
Recuperación va: Sectur POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERO
A
pesar de los obstáculos que pueden interponer los ambientalistas y la comunidad de Cozumel para frenar el proyecto de recuperación de playas, no habrá modificaciones en la propuesta inicial porque ya están los estudios que avalan los trabajos, anticipó el Secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, al participar en la inauguración de la 22 edición el “Cancún Travel Summit” que tiene como meta mantener las tarifas hoteleras para el 2010. El funcionario federal afirmó que el amparo que hace un par de semanas ganaron los ambientalistas fue revertido, por lo que en estos momentos no hay ningún impedimento legal para continuar las obras. Al concluir una reunión privada que sostuvo con el gobernador, Félix González Canto, para abordar el tema de recuperación de playas, Elizondo Torres dejó en claro que la arena para rellenar las playas de Cancún, Playa del Carmen y Cozumel se extraerá de los bancos “La Ollita” y “Banco Norte,”
este último muy cerca de Cozumel, a pesar de la oposición de toda la gente. Aclaró que se trata de un
trabajo que brindará beneficios a toda la comunidad, pero sobre todo a los cancunenses y en general a los
Cancún es seguro: Cónsul de EU POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
A pesar de las ejecuciones que esporádicamente continúan registrándose en este destino turístico, Cancún y la Península de Yucatán son consideradas zonas seguras en la página de Internet del gobierno norteamericano, informó el cónsul, Gregory Segas. No obstante, reconoció que cuando en su país citan alguna nota delictiva surgida en el norte, las imágenes ilustrativas que emanan son de Cancún por ser el punto mexicano más conocido por ellos. El diplomático norteameri-
cano indicó que normalmente su gobierno sube a la página de estado, las recomendaciones internacionales sobre la situación de seguridad que hay en algún destino. En ese contexto, comentó que para México indican que hay algunas zonas de mayor riesgo, pero en ningún momento hacen mención de Cancún o la Península de Yucatán. Aclaró que aún en sus recomendaciones, el gobierno norteamericano no recomienda a sus connacionales dejar de viajar a México, simplemente recomiendan tener mayor cuidado durante su tránsito por algunos pun-
tos en que se presentan condiciones más difíciles en el tema de la inseguridad. Insistió que su gobierno no califica a México como lugar inseguro, pero la realidad es que tienen que recomendar a sus ciudadanos estar más pendientes en su seguridad al transitar por ciertas zonas. En el tema del turismo, comentó que la situación mundial que incluye la crisis económica y la influenza humana, provocarán una disminución en el número de los visitantes, pero aún no cuentan con los números que arrojará la actividad para el próximo año.
quintanarroneses, por lo que no se puede detener. “La arena se extraerá de donde se proyectó, es lo que
está permitido, es la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), el contrato que tenemos con la empresa, no vamos a movernos de ahí, porque no podemos movernos”. El funcionario federal aclaró que si de lo contrario, se buscan otras opciones para concretar esa recuperación, “entonces ustedes hagan la obra y yo me retiro a mi casa”. El entrevistado indicó que la demanda de amparo solicitada por ambientalistas de Cozumel para impedir la extracción de arena del Banco Norte, fue denegada totalmente, por lo que confió en que para el 20 de este mes, con la presencia del presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien también inaugurará la segunda pista de aterrizaje de la terminal aérea. Sobre el Cancún Travel Mart, el evento más importante para la venta, promoción y oferta de los distintos servicios que ofrece este destino turístico, se contará con 201 delegados que representan a 105 compañías mayoristas, touroperadores y agencias de viajes. Asimismo, por la parte de prestadores de servicios se contó con la participación de 97 empresas con 275 delegados.
V I E R N E S 16
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Denuncian artistas a Ketchum Mejía por desvío de recursos
Ordena Congreso auditoría contra comisionados del SNTE
GABRIEL GUERRA REPORTERO
El Congreso local aprobó por unanimidad un punto de acuerdo mediante el cual instruyó a la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF), para que practique una auditoría al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos, e investigue a 155 aviadores que se encuentran comisionados a la sección sindical del magisterio en Morelos. La petición fue presentada por la diputada Hortensia Figueroa Peralta, quien el pasado 5 de octubre denunció la existencia de 352 plazas asignadas a 155 personas, que no han justificado su labor al interior de la organización sindical, algunos de ellos son ex dirigentes que ya no tienen cargo alguno y que cobran más de 35 mil pesos al mes. El punto de acuerdo detalla que la auditoría debe practicarse “sobre la nómina general del IEBEM, incluidas nóminas de plazas ADG y personal comisionado a la sección 19 del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Morelos”. Incluso, establece más de 11 puntos que debe observar dicha auditoría, como son todas las plazas consideradas como comisionadas, cuántos docentes están comisionados, no sólo al sindicato, sino a otras áreas, que se determine cuánto tiempo llevan estos comisionados. Cuántas plazas u horas asignadas ocupan estos comisionados, es decir, si tiene una plaza doble o el número de horas que tiene asignadas, cuál es el salario integral que están percibiendo actualmente estas personas. De manera puntual en el primer punto de acuerdo establece que deberá instruirse al auditor superior de fiscalización para que a la brevedad realice la auditoría especial, y que una vez que concluya, haga del conocimiento del pleno las observaciones correspondientes. Dentro de los 11 puntos que exigieron considere el auditor, se establece que debe precisarse cuál es el salario integral que perciben actualmente estas personas, que especifique puntualmente cuál es la función y el horario de trabajo de cada comisionado, y cuál es el fundamento legal de estas figuras de comisionados.
Artistas independientes de Morelos denunciaron ante los diputados del Congreso a la directora del instituto de Cultura del estado, Martha Ketchum Mejía, por malos manejos en el presupuesto debido a que varios grupos de esa comunidad no reciben apoyo de los programas que cuenta la dependencia. Patricia Degar, integrante de una compañía teatral, criticó las políticas que en materia cultural ha llevado a cabo la actual titular del instituto, ya que sólo beneficia a sector cercano y a personas que mantienen una amistad con ella. Ejemplo de ello, dijo, el Ballet de Cámara. “Es el capricho de la señora, hay bailarines extranjeros cuando si es un ballet de cámara del estado debería de haber bailarines morelenses, según ahí andan dando unas funciones sólo porque es su amiga, porque contrató a un grupito de niños y andan dando funciones”, comentó. Añadió que el documento presentado ante la Comisión de Educación y Justicia del Congreso solicita que se le aplique una auditoria a Ketchum Mejía, al considerar que existe un presunto desvío de recursos, además piden que los recursos del próximo año sean etiquetados para evitar se cometan anomalías. “El instituto, por lo menos en este sexenio, se ha dedicado a repartir el dinero a sus amigos, a sus proyectos personales de la señora Martha Ketchum y queremos que se le haga una auditoría y que desde el Congreso se etiquete el presupuesto para el Instituto de Cultura”, insistió. Expresó que desde el 2000 a la fecha el Instituto de Cultura del estado de Morelos se ha mostrado indiferente en cuanto a algunas organizaciones teatrales originarias de esta región mismas que han desaparecido conforme pasan los años, de 20 que existían, sólo prevalecen cinco.
La iniciativa fue presentada por el presidente de la Comisión de Seguridad, Andrés González García.
Dan diputados inmunidad a burócratas corruptos LIBERTAD INTI REPORTERA El Congreso de Morelos aprobó por unanimidad la reforma al artículo noveno transitorio de la ley estatal de seguridad pública, para evitar que los empleados que sean sometidos a los exámenes de control y confianza, puedan ser despedidos de sus cargos en caso de resultar no aptos para estar en áreas de seguridad y posiblemente vinculados con la delincuencia. En dicho artículo transitorio se establece un periodo de 45 días después de la vigencia de esta ley, para que los empleados manifestaran por escrito su decisión de someterse a los exámenes de control y confianza, o en su caso renunciar o ser reubicados en las distin-
tas áreas de gobierno estatal, pero en caso de someterse a los exámenes y resultar no aptos serían despedidos. Después de varias marchas que realizaron burócratas en el Congreso local, para solicitar que esta medida fuera derogada, el Congreso cedió y otorgó a los burócratas la posibilidad de mantenerse en su cargo o ser reubicados, en caso de no aprobar los exámenes para conocer su confiabilidad y la sospecha de corrupción en su contra. En el caso de los empleados del Poder Ejecutivo estatal, suman un total de 550, sin embargo, esta medida ha sido extensiva para los empleados de las áreas administrativas de seguridad de los ayuntamientos, quienes también se sumaron a las protestas
para que esta ley fuera reformada. La iniciativa fue presentada por el presidente de la Comisión de Seguridad, Andrés González García, quien advirtió que el fundamento para realizar la reforma fue el rechazo de los trabajadores sindicalizados, quienes advirtieron una serie de contradicciones entre la nueva ley y sus derechos laborales adquiridos. Cabe señalar que esta medida solamente ha exentado a los trabajadores administrativos, y no se incluye a peritos, policías ministeriales, ministerios públicos, sin embargo, al menos 30 elementos ya presentaron sus amparos y han obtenido la protección de la justicia federal, para evitar que sean sometidos a los exámenes de control y confianza.
A la baja el precio de la caña de azúcar IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTEA ZACATEPEC, Mor.- Advierte el dirigente nacional de la Confederación Nacional de Pequeños Productores Rurales que en los próximos años podría irse a la baja el precio de la caña de azúcar “para ello estamos pidiendo el respaldo del gobierno federal y estatal para integrar una bolsa que permita formar mecanismos financieros para que los productores de caña enfrenten esa caída”.
Durante su visita al campo experimental de Zacatepec para encabezar por quinto año la celebración de los Días del Cañero Morelense expuso: “Estamos en un momento donde nos damos cuenta los productores de caña, ayuntamientos, gobiernos estatales y federales que el tema del azúcar va entrando a la globalización y hace un año el escenario era muy diferente”, dijo, al recordar que se habló de precios del azúcar sumamente bajos. Citó que el bulto de 50 kilos estaba alrededor de los 250
pesos que no cubría los costos de producción y en contraparte insumos a un alto costo y por mala suerte para el país, se conjuntó el efecto de altos precios, sequías en importantes regiones que trajeron una pérdida de producción por lo que se cayó de 74 toneladas del promedio nacional por hectárea al nivel de 64 toneladas por hectárea y pese a ello se entregó la caña de la mejor calidad, ya que se alcanzó un karbe promedio nacional de 122 kilogramos por tonelada. Morelos obtuvo el mejor
karbe con 136 kilos de azúcar por tonelada de caña, lo que demuestra que el productor no ha dejado de trabajar, y aun cuando no se tuvieron los insumos a tiempo ni los créditos suficientes. Blackaller Ayala dijo que para esta zafra 2009- 2010 el panorama sin duda es más alentador, “pero no debemos echar las campanas al vuelo y pensar que todo esta bien por el mercado internacional y en México ante la escasez de azúcar estamos en niveles altos”.
Blackaller Ayala dijo que para esta zafra 20092010 el panorama, sin duda, es más alentador.
V I E R N E S 16
DE
OCTUBRE
DE
2009
la república unomásuno
Donde la Verdad se Firma y se Afirma JAVIER CRUZ DE LA FUENTE *La Caja Popular de Ahorro “Centenario” defrauda a socios en la Región de la Mixteca más de $800 millones *Defraudados claman justicia, pero nadie los escucha
O
TRA CAJA DEFRAUDA A SOCIOS EN LA REGION DE LA MIXTECA. Ahora le tocó el turno a la Caja Popular de Ahorro “Centenario”, allá en la ciudad de Tlaxiaco, en la Región de la Mixteca, los ahorradores fueron citados de manera urgente a una reunión de socios el pasado sábado. Ahí, quienes se encuentran al frente de esta Caja Popular, informaron a sus ahorradores que no podrían entregarles su dinero porque estaba en quiebra y que se iba a cerrar la caja. Los socios exigieron una explicación razonable de los hechos, lo que no pudieron dar, por eso los ahorradores decidieron retener a dos empleados, mismos que desde el pasado sábado y hasta el momento de redactar esta columna se encontraban retenidos por los socios, quienes exigen su dinero y ahorro, caso contrario, no permitirán la liberación de los dos retenidos, que son el gerente de la Caja de Ahorros y su secretaria, pero la situación se torna aún mas difícil, pues los socios amenazan con linchar a los retenidos. Esto lo confirmó el delegado de gobierno del estado en la Región de la Mixteca, quien aseguró teme por la vida de estas dos personas, pues los socios exigen su dinero. De acuerdo con un arqueo, lo defraudado es más de 800 millones de pesos y los ahorradores ya empiezan a gritar que van a quemar vivo a los retenidos. Empero, esto de que Cajas de Ahorro defrauden a sus ahorradores no es nuevo en Oaxaca, empezó Sacriputla, luego Coofia, le siguió FINCAPO y hoy es la Centenario, por lo que es hora ya de que alguna autoridad tome al toro por los cuernos y aplique la ley a estas Cajas de Ahorro, que lo único que hacen en Oaxaca es desangrar la economía de los oaxaqueños que por necesidad económica caen en sus garras. Por ejemplo, si una Caja de Ahorro le presta $ 3 mil pesos en efectivo, de acuerdo con el calendario de pagos que le otorgan usted termina pagando casi $ 8 mil pesos, entonces que ayuda, que apoyo para la ciudadanía, quienes saben y conocen de administración de empresas, aseguran que es un robo, pero lo más delicado y complicado de estas Cajas de Ahorro es que la mayoría, por no decir todas, operan, trabajan en la completa ilegalidad, pero cobijadas por el ala protectora de las autoridades competentes en la materia. Dichas Cajas de Ahorro están a la vista de todos, principalmente de las autoridades, pero de manera extraña, misteriosa e inexplicable nadie hace nada para aplicarles la ley, con eso de que “en Oaxaca no pasa nada”, estos delincuentes que se protegen con las Caja de Ahorro estafan y defraudan a los oaxaqueños a diestra y siniestra, no es de ahora que muchos socios defraudados han pedido la intervención de las autoridades oaxaqueñas para que se aplique la ley a estas cajas defraudadoras, pero su voz parece perderse en el desierto donde nadie los ha querido escuchar, son ya muchos, muchísimos millones de pesos los que estas ya famosas Caja de Ahorro han defraudado a muchos incautos oaxaqueños que cayeron en sus garras, y a pesar de sus gritos de piedad, de ayuda, de apoyo, de que se castigue a los defraudadores, las autoridades del sureño estado de Oaxaca siguen mostrando total apatía ante los hechos delictivos, que estarán esperando, que derivado de todo esto estalle un conflicto social, que se dé un baño de sangre, para que después del niño ahogado el pozo sea tapado, pero en fin, sabe usted que, amable lector, “En Oaxaca no pasa nada”….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista “VERDUGUILLO” (Donde la verdad se firma y se afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11. HASTA LA PROXIMA.
Comando atenta contra alcaldesa de Tiquicheo La presidenta municipal fue herida y su esposo falleció en el ataque JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO
M
orelia, Mich.- Un comando emboscó y ejecutó la mañana de ayer al esposo de la alcaldesa del municipio de Tiquicheo, María Santos Gorrostieta Salazar. De acuerdo al reporte preliminar el ataque se habría perpetrado a las 10 horas, en la comunidad El Limón. José Sánchez Chávez viajaba en una camioneta de su propiedad cuando fue emboscado por un grupo de encapuchados, quienes le dispararon en múltiples ocasiones. Tras el crimen, los sicarios se dieron a la fuga. Cabe recordar que a principios de año, José Sánchez fue igualmente emboscado por un grupo de sujetos, pero en esa ocasión sólo resultó herido. La Dirección de Seguridad Pública de Tiquicheo, confirmó que la alcaldesa del citado municipio, María de los Santos Gorrostieta Salazar resultó herida, tras una emboscada registrada la mañana de ayer, en la que murió su esposo José Sánchez. De acuerdo a la información proporcionada, María Santos habría recibido algún disparo, por lo que fue trasladada de urgencia vía aérea a un sanatorio particular de la capital michoacana.
La alcaldesa fue trasladada de urgencia vía aérea a un sanatorio particular de la capital michoacana. Levantan a ex funcionario estatal El ex funcionario estatal, Josafat López Tinoco, fue levantado el pasado martes aproximadamente a las 12:00 horas en el cruce que hacen las avenidas Solidaridad y Ventura Puente. Versiones de los vecinos indicaron que López Tinoco viajaba por lo regular en una camioneta tipo Mazda color blanco y que tenía su domicilio sobre la avenida Solidaridad, donde el día de ayer martes por la mañana todavía lo habían visto. Fue aproximadamente a las 12:00 horas que vecinos de la aveni-
da Solidaridad dieron aviso a la Policía Estatal Preventiva (PEP) de que habían hecho un “levantón” en el cruce que hace con la avenida Ventura Puente, sin embargo, no estaban completamente seguros si se trata de Josafat López Tinoco. De manera extraoficial, trascendió que para “levantar” al ex director de Averiguaciones Previas de la PGJE, se bajaron de dos vehículos tipo jepp color arena al menos ocho personas con armas largas al parecer AK-47 o “cuernos de chivo”, y bajaron de la unidad en la que viajaba a Josafat López a dos cuadras de su domicilio.
Exigen juicio político contra Ulises Ruiz JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez, Oax.- En conferencia de prensa, dirigentes de los partidos Convergencia, del Trabajo y de la Revolución Democrática exigieron iniciar el pro-
Ulises Ruiz Ortiz.
cedimiento de juicio político contra el gobernador Ulises Ruiz Ortiz, dado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) responsabilizó al mandatario de graves violaciones a las garantías individuales durante el conflicto político-social de 2006. Junto a Mario Mendoza Flores, presidente estatal de Convergencia; Ricardo Coronado Sanginés, delegado nacional del mismo partido, Otilia Galindo, delegada del PT y Lenin López Nelio, secretario general del PRD, Víctor Hugo Alejo Torres, secretario general del partido naranja, expuso que el dictamen emitido ayer por la Suprema Corte no puede quedar en una simple recomendación, “éste debe llevarse al campo jurídico e iniciar un proceso penal en contra de Ulises Ruiz y los funcionarios involucrados en la represión de 2006, entre ellos Jorge Franco
Vargas, secretario general de Gobierno durante el conflicto”. Para ello dijo, solicitarán a los congresos federal y local integrar el expediente legislativo que corresponda para iniciar el debido juicio político. El presidente de Convergencia en el estado, Mario Mendoza Flores, exigió a Ulises Ruiz Ortiz que pida licencia de manera urgente, asuma como ciudadano las demandas sociales de juicio político por haber violado derechos fundamentales, como el de acceso a la justicia, a la integridad personal, a la vida, a las garantías, a la libertad, así como a las libertades de trabajo, de tránsito, de pensamiento, expresión, entre otros, obliga al tanto a los congresos como a la Procuraduría General de Justicia aplicar todo el peso de la ley sobre los responsables de las arbitrariedades suscitadas en Oaxaca.
V I E R N E S 16
DE
OCTUBRE
DE
2009
unomásuno
DIVIER BARRETO REPORTERO
H
oras de angustia y temor vivieron habitantes de la delegación Iztapalapa al registrarse un voraz incendio que acabó con las humildes viviendas de un asentamiento irregular, donde elementos de Protección Civil desalojaron a cientos de familias de zonas aledañas, pues el fuego amenazaba con extenderse hacia otras construcciones. Durante las primeras horas de ayer dio inicio la conflagración en un asentamiento irregular ubicado en la colonia Súper Manzana, de dicha delegación, sin que resultaran personas lesionadas. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal
(SSPDF) el incendio se originó aproximadamente a las tres de la madrugada en el cruce de las calles Luis Méndez y Eje 6 Sur. En este lugar se encontraban algunas casas improvisadas de madera y cartón, en las que habitaban aproximadamente 60 personas; los primeros reportes indican que el incendio fue provocado por la caída de una vela; otras versiones apuntan que fue por la caída de unos cables de alta tensión. Al lugar arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, así como diversas ambulancias, de las que no fueron necesarios sus servicios, mientras que el incidente fue abanderado por elementos de la Unidad de Protección Ciu- El incendio ocurrió en un asentamiento irregular ubicado en la unidad habitacional Vicente Guerrero, delegadadana Reforma. ción Iztapalapa.