Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11844
y
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
El presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezó la ceremonia del "Grito" en Palacio Nacional, desde donde arengó a la multitud y lanzó vivas a los héroes de la Independencia. En la celebración por el 200 aniversario del inicio de la gesta del movimiento insurgente, el mandatario tañó la Campana de Dolores, para luego exclamar "Mexicanos: ¡Vivan los hombres que nos dieron patria!". ¾4-5
www.unomasuno.com.mx
(Guillermo Cardoso/Ignacio Álvarez Hernández/Raúl Ruiz/Javier Calderón/ Mariana Benítez/Julio Padilla/Víctor de la Cruz/Víctor E. Guillén/Uriel Muñoz/Sergio Flores/Victoria García)
Desfile de carros alegóricos y contingentes de artistas y artesanos de distintas entidades del país, formaron parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia, quienes realizaron un magno desfile, pasando por Paseo de la Reforma y hacer su arribo a la plancha del Zócalo. La colorida parada cerró con un gigantesco muñeco, que con 20 metros de altura se irguió frente a Palacio Nacional. ¾6-9
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
125
DÍAS SECUESTRADO
J U E V E S 1 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Monumentales festejos ólo una vez se llega a 200 años y México cumple una buena edad como nación, esto, a pesar que la inseguridad pública y la violencia que se vive en el país permean la actualidad y la realidad mexicana de los últimos tiempos No hay que dejar de lado que tras tres décadas con un crecimiento anual promedio de solamente 2.1 por ciento, el fuerte desempleo y el desencanto de la población con la democracia y la clase política por la falta de resultados, para muchos no hay que festejar. Más bien es tiempo de reflexión y compromisos. Los cumpleaños se festejan, y es el cumpleaños 200 -mejor dicho, la gestación- de la Patria. Aunque "los ideales por los que lucharon y sacrificaron su vida muchos de nuestros héroes, no se han convertido en realidades concretas para muchos mexicanos". Esto parece un balde de agua helada a los festejos del Bicentenario de la Independencia, pero la realidad ha rebasado a las autoridades que hacen un trabajo digno para restablecer el crecimiento económico y la seguridad. Muchos analistas aseguran que "estas condiciones son una llamada de atención urgente, ya que las condiciones de hoy son las condiciones de ayer", de 1810 y 1910. ¿Quién habrá dicho tamaña barbaridad? ¿Un comunista trasnochado? ¡Cruz, cruz! ¿Un nacionalista de medio pelo? ¿Un terrorista en potencia? ¿Un resentido social? ¿Un émulo de conspirador? Alerta máxima. Seguramente, no sería invitado a la casa de cualquier familia decente, aunque fuera sólo para tomar una taza de chocolate. El personaje de tan contundentes afirmaciones conspirativas, auténtico 'aguafiestas' del bicentenario de las estrellas insurgentes, es Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). ¡Qué necesidad de agüarnos la celebración de hoy y mañana! Demos vuelta a la página de la historia. Si existe un pueblo anclado en la historia, ese es el mexicano. Vivimos aferrados al pasado. Un pasado que idealizamos. Ya que el presente es tan feo y el futuro es incierto,
S
entonces el pasado nos mantiene vivos. Dos películas, emblemáticas de la Época de Oro del cine mexicano, son ejemplo de esta glorificación del pasado: "México de mis recuerdos" y "¡Qué tiempos aquéllos, señor don Simón!". Las dos, curiosamente, que nos remiten a los tiempos de don Porfirio, antes de la llegada de 'la bola' revolucionaria, que alevantó casi todo. Han empezado los festejos y los desfiles de carros alegóricos reflejan la ansiedad de los mexicanos por un futuro mejor, esto sin tomar en cuenta los gastos de la celebración que al transparentarse los recursos el auditor Superior de la Federación ya todo estaba apartado para estos magnos festejos. Un movimiento liberador que, hasta la Reforma, de mediados del siglo XIX, mantuvo en la sociedad, intactos muchos aspectos de la estructura colonial, como el poder económico e ideológico de la iglesia, que vuelve por sus fueros, si es que alguna vez los perdió. No hay que olvidar que fueron los "léperos" quienes defendieron la ciudad de México de la intervención gringa en 1847? Que un día como hoy, hace 163 años, ondeó la bandera de las barras y las estrellas en Palacio Nacional. Entretanto, la actual administración homenajea los restos de Hidalgo y compañía, iniciadores de la gesta independiente, y nos los devuelve "de carne y hueso". Pero lo que hay que destacar es que no hay que olvidar a los consumadores de la independencia como Ignacio Iturbide, Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero. Para los mexicanos es necesario celebrar ante tantas desgracias. Pero aunque no quieramos, si es necesario también conmemorar, los antepasados lucharon, independientemente de su ideología. Como lo había dicho alguna vez el ilustre escritor mexicano Octavio Paz, en su Laberinto de la soledad, "Celebrar o no celebrar, es el dilema existencial del mexicano de todos lo tiempos, celebrar lo ayuda a no sentirse así en la soledad. Celebrar por el simple hecho de estar vivos. O para enseñarle a un niño el sentido de la Patria soberana. ¡Viva México!
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Concurso amañado Señor Director: El pasado 5 de junio una de las llamadas aerolíneas de bajo costo, Interjet, lanzó la convocatoria para un concurso llamado "México y sus cielos", en el cual ofertaban al primer lugar un viaje redondo todo pagado a Cancún con un acompañante, al segundo lugar un Intertour a Huatulco con un acompañante y al tercer lugar un par de boletos para viajar a cualquier destino. Dentro de las bases del concurso hacían referencia a una preselección para subir las fotos a su espacio en la red social facebook, además de pedir ciertos criterios que debía cubrir la imagen para poder ser participante. Interjet, en su nulo interés por realizar un concurso de calidad y regularlo como bien ellos lo estaban organizando, subió fotografìas indiscriminadamente, aún aquellas que no cubrían los mínimos requisitos para poder participar y ser una de las ganadoras. La aerolínea, que exige registrarse como su "fan" para poder acceder a su contenido, lanzó carteles digitales en los que anunciaba "La foto con más me gusta será la ganadora", con lo cual le hacen saber a todo el público que quien acumule más votos obtendría el viaje a Cancún. Durante el transcurso del concurso las bases fueron modificándose sin previo aviso ni respeto por los participantes, empezando por violar la fecha límite para subir las imágenes a su facebook, pues a pesar de que la fecha de recepción fue del 7 de junio al 13 de agosto, difirieron en la fecha para subir las imágenes, ya que a excepción de una (que fue publicada el dia 18 de agosto), todas fueron puestas en su facebook el 16 de agosto. Para continuar, días después del inicio de las votaciones,
sobre todo, incumpliendo con los premios, pues al momento de anunciar a los finalistas al primer lugar "le darán" un Intertour, que incluye viaje redondo, traslados aeropuertohotel-aeropuerto y a un acompañante, cuando ofrecían un viaje todo pagado para el ganador y su acompañante. No es posible que una aerolínea que se jacta de transparencia, honestidad y, en especial, de escuchar a sus usuarios, burle cualquier filtro legal para usar a su conveniencia cualquier tipo de anomalía y trucos con el objetivo de incumplir con lo que ofertan. Es posible leer en su "muro" quejas sobre equipaje perdido, cambio de horario sin previo aviso, maltrato por parte del personal, así como las quejas que generó el concurso antes mencionado o bien, quejas de comentarios borrados por hacer pública una denuncia. Interjet, aerolínea de dudosa credibilidad y poco respeto por la inteligencia del usuario.
Interjet modificó las bases de su concurso, cambiando la modalidad en el criterio para definir al ganador, ahora se leía "Las 12 fotos con más me gusta aparecerán en el calendario 2011 de la aerolínea y de ahí UN JURADO CALIFICADOR SELECCIONARA A LAS TRES FOTOGRAFIAS GANADORAS", cabe destacar que jamás se publicó el nombre, curríìculum ni criterios del JURADO CALIFICADOR. Interjet, haciendo uso de su engañoso modo de operación con respecto al concurso, anunció que publicaría a los 12 finalistas del concurso el pasado 6 de septiembre, mismo que postergaron hasta el pasado 7 de septiembre. Por si esto no bastara, el pasado 15 de septiembre, al momento de publicar a los ganadores, cabe destacar que ninguno de los tres primeros lugares contaba con el mayor número de "me gusta", la aerolínea cambió el nombre del concurso de "México y sus Cielos" por "Bicentenario México y sus Cielos", con lo cual violaron completamente las bases, el concurso y el respeto por los participantes, engañándolos y,
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Atentamente. María Luisa Hernández.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
Llaman a la reconciliación los desafíos de hoy: Beltrones Matías Pascal
Para Enrique Peña Nieto no hay presencia del crimen organizado en el Estado de México. Una y otra vez al perorar en su anticipada campaña, afirma que el narcotráfico no se ha aposentado en la entidad que gobierna. Bueno, la memoria es flaca y a lo mejor el copetudo mandatario no recuerda aquella ejecución masiva en La Marquesa, ni tampoco que Gerardo Alvarez Vázquez “El Indio” fue detenido en el municipio más rico del estado: Huixquilucan; ni que “La Barbie” se entregó, perdón, lo capturaron en Lerma y a su contador, Francisco José Barreto, en Tlalnepantla, entre los hechos más recientes. Por cierto, una llamada de alerta al Ejército Mexicano, al procurador general de la República, Arturo Chávez, a Marisela Morales Ibáñez, de la SIEDO y a Genaro García Luna, de la Secretaría de Seguridad Pública federal, para que fijen su atención en Ecatzingo, uno de los últimos municipios del Estado de México, limítrofe con Morelos. Seguramente encontrarán más evidencias que contradicen los señalamientos de Peña Nieto, pues ese pintoresco lugar ha sido escogido por narcos de cierto nivel para refugiarse.
Ya los legisladores estudian renovar la figura de las quiebras mercantiles ante el alargamiento de los juicios por hasta un lustros o hasta una década como lo han sido los casos de la mueblería K2; el consorcio textil Grupo Covarra y Bufete Industrial. La alegata de los legisladores principalmente panistas y priístas es que los empresarios prolongan por años el cierre de negocios, desvirtuando así el objetivo original que tiene la Ley de Concursos Mercantiles. Esta legislación que pretendía agilizar los cierres definitivos de empresas inoperantes y evitar el de aquellas que tuvieran oportunidades de subsistir no cumple su cometido, advierten especialistas. Algunos especialistas en concursos mercantiles, aseguran que es común que los comerciantes subestimen o sobrestimen, dependiendo el caso, el valor de sus activos, a fin de dificultar la liquidación y venta de los mismos, para pagar sus deudas. Decenas de medianas o grandes empresas, que se sometieron a concurso mercantil como procedimiento para alcanzar la quiebra, llevan hasta 10 años tratando de conseguirlo. Ya no se quitará ante la opinión pública la percepción de que la salida de Cecilia Romero como titular del Instituto Nacional de Migración (INM) 24 días después de la masacre de 72 migrantes centroamericanos, en un rancho de San Femando, Tamaulipas, el pasado 22 de agosto, fue condenada o presionada por el equipo de Francisco Blake Mora. Dicen los que saben que algunos consejeros del inquilino del palacio de Bucareli se le recomendó que la ex comisionada del INM no compareciera al frente del Senado porque la dependencia iba a quedar “balconeada”. Lo que se le olvida a estos asesores es la modernización que se emprendió en el organismo para mejorar el proceso de migración en el país. Hay que recordar que no es un organismo con grandes recursos.
Asegura que falta un marco jurídico que modernice a la Presidencia
E
l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, señaló que los desafíos de hoy llaman a la reconciliación y a dejar atrás rencillas y rencores para reordenar a México mediante una reforma política y superar los problemas de seguridad, falta de empleo y de oportunidades. Ese reordenamiento, aseveró, debe ser con una reforma que modernice el régimen presidencial mexicano, para mayor transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana. Debe darse, además, un nuevo equilibrio entre poderes, que construya gobiernos de calidad, acuerdos y estabilidad que redundarían en gobernabilidad, agregó. “Debemos construir las nuevas instituciones reguladoras del Estado mexicano, que atiendan con certidumbre jurídica las tradicionales veleidades e intereses de los gobiernos en turno”, destacó. En la sesión solemne de Congreso General, para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México, convocó a no convertir el presente en un ensayo de futuras lamentaciones. Además, pidió que 2010, a diferencia de 1810 y 1910 en que la incomprensión impuso las armas, las acciones confluyan en la arena
Beatriz Paredes Rangel y Manlio Fabio Beltrones. democrática y en las de diálogo y decisión políticas. “Es posible recuperar la seguridad pública, si logramos racionalizar el excesivo número de organizaciones policiales, si hacemos que las leyes realmente se apliquen, las corporaciones se coordinen y desempeñen con un mando unificado y sistemas de información e inteligencia consolidados”, precisó. A 200 años de ese movimiento social, manifestó, los postulados de José María Morelos siguen vigentes en nuestro país, pues el futuro de la nación sólo será posible si es independiente, libre,
justa soberana y democrática. Mencionó que México ha sabido mirar al futuro y vencer los fatalismos de quienes quisieran ver fallido a nuestro Estado o postrada nuestra Constitución. “Los tiempos actuales, de desafíos a la seguridad pública por gavillas armadas, de errores de gobierno y también de insuficiencias del mercado, de un crecimiento económico limitado, de carencias de empleo, de satisfactores o de oportunidades de educación, nos convoca a todos a vigorizar nuestro ánimo y reanudar el camino con renovada actitud”.
Llama Herrera Caldera a construir un Durango más fuerte y seguro Gómez Palacio, Dgo.- Al asumir la gubernatura de Durango, Jorge Herrera Caldera convocó a los sectores de la sociedad, a construir juntos un estado más fuerte y unido, donde se garantice la seguridad de las familias y existan suficientes oportunidades de empleo. En su primer mensaje como mandatario estatal, invitó a los duranguenses a integrarse en un
amplio acuerdo para un desarrollo compartido de Durango y sus regiones, construyendo un gobierno de todos y para todos. Ante el representante del presidente Felipe Calderón, el titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, sostuvo que integrará a todas las ideas partidistas y sostuvo que respaldará al primer mandatario en su lucha contra el
Jorge Herrara Caldera, nuevo gobernador de Durango.
narcotráfico, además de que hizo un reconocimiento al gobernador saliente, Ismael Hernández Deras. Explicó en siete puntos las estrategias que seguirá durante estos seis años, como es la seguridad pública, en donde anunció una mejor coordinación entre las corporaciones policiales; el punto dos es la educación; tres, la salud; Economía; Obras y programas para disminuir la pobreza serán otras de sus prioridades. Puntualizó que en el tema de seguridad, respaldará con firmeza al Ejecutivo federal y a las instituciones, pues “aquí no caben diferencias de tipo político ni desencuentros entre los poderes y órdenes de gobierno”. En materia de generación de empleos, se comprometió a ofrecer apoyos a los empresarios locales, como prioridad, y después hacer mucha promoción del estado al exterior, además consolidar las estrategias de elevar el valor agregado de los productos de la entidad con una visión de desarrollo sustentable.
J U E V E S 16 DE SEPTIEM
4 POLITICA
REPORTERO
I
mpresionante resultó la celebración del Bicentenario de nuestra Independencia. Cinco minutos antes de la 23:00 horas el presidente Felipe Calderón Hinojosa se asomó al balcón central del Palacio Nacional y ante una plancha del Zócalo repleta de ciudadanos lanzó vivas a los próceres que nos dieron libertad. ¡¡¡¡“Vivan los héroes que nos dieron patria¡” Viva Hidalgo Viva Morelos, Viva Allende, Viva Aldama, Viva Matamoros, Viva el Centenario de la Revolución Viva el Bicentenario de nuestra
Da Calderón el G
Precedió un impresionante espectáculo de luces, sonido, d Independencia!!!”. Esas palabras dichas con emotividad hicieron vibrar a más de 200 mil personas congregadas ahí que también respondieron ¡¡“Viva”!!. Enseguida, el titular del Ejecutivo hizo sonar la campana que hace justamente 200 años también el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo, tocó en el pueblo de Dolores. Las campanas de la Catedral también repicaron haciendo que el júbilo de la gente se acrecentara todavía más y con los vivas se prolongaron por más de cinco minutos. Parte de la gente en ese momento empezó a corear el ya clásico “MEXI-CO, ME-XI-CO”, que también fue dicho con emotividad por el Presidente de la República, su esposa y sus tres hijos. Que en ese momento se le sumaron en el balcón central Al son de canciones típicas mexicanas como el Cielito Lindo, comenzó la fiesta de los juegos pirotécnicos que luces multicolores esencialmente el verde, blanco y rojo inundaron el firmamento.
unomásuno / Fotos de Victor de la Cruz
GUILLERMO CARDOSO
El presidente Felipe Calderón al momento de conmemorar e Fueron 15 minutos de juegos pirotécnicos, precedidos por un espectáculo de fuego desde lo alto del Palacio Nacional alumbró una gran parte del Zócalo capitalino. Concluidos los juegos pirotécnicos, el Presidente de la República se encaminó al salón de recepciones donde saludo a todos sus invitados, de los que
se encontraban personalidades de la política, empresariado y cuerpo diplomático de otros países, así como artistas y deportistas. Entre los invitados especiales estuvieron los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Vicente Fox Quesada, quienes arribaron a Palacio Nacional cerca de las 21:00 horas.
Cab Grito, carros sonas Cab amane para t donde gesta
POLITICA 5
PTIEMBRE DE 2010
Grito del Bicentenario
do, desfile de carros alegóricos y la presentación de un Coloso
morar el Grito del Bicentenario. Cabe destacar que antes de la Ceremonia del Grito, frente a Palacio Nacional cruzó la caravana de carros alegóricos que minutos antes cientos de personas apreciaron a lo largo de Paseo de la Reforma. Cabe señalar que el jefe de la nación antes del amanecer se trasladó a Dolores Hidalgo, Guanajuato, para también dar el grito en ese emblemático lugar donde hace 200 años el padre de la patria iniciara la gesta independentista.
Me voy de Migración con la conciencia tranquila: Cecilia Romero No tengo ninguna responsabilidad en la muerte de los 72 indocumentados de San Fernando, Tamaulipas, afirmó anoche la ex titular del Instituto Nacional de Migración (INM). Cecilia Romero, quien sostuvo que se va del cargo con su conciencia tranquila. La funcionaria fue entrevistada a su arribo a Palacio Nacional, quien fue invitada por el presidente Felipe Calderón para estar presente en los festejos del Bicentenario de la Independencia. “Me siento contenta, satisfecha pero reconozco que me faltó mucho por hacer en Migración”, apuntó la ex funcionaria. Cecilia Romero señaló que el nuevo funcionario del INM deberá tener un perfil político y no policiaco, porque sería
lo contrario a la armonización a la política migratoria que busca el jefe de la nación. Puntualizó categórica que la muerte de los emigrantes centroamericanos y sudamericanos no provocaron ningún reclamo a su persona por parte del presidente Felipe Calderón y está dispuesta a seguir colaborando dentro de las instituciones nacionales por el bien del país. Señaló que uno de los principales problemas que padece el INM es la corrupción y ella, al ocupar la titularidad de esa dependencia, lo primero que hizo fue combatirla, aunque no lo logró del todo. La ex titular del INM reiteró: “No me voy por una falla, no tengo ninguna responsabilidad, mi salida del INM se trata de una decisión acordada por el gobierno”.
J U E V E S 16 DE SEPTIEM
6 POLITICA
Majestuoso d
Impactantes carros a JAVIER CALDERÓN REPORTERO
S
implemente como impactante fue calificado por miles de mexicanos el desfile que presenciaron de carros alegóricos que adornaron durante los primeros minutos de las cinco de la tarde la avenida Paseo de la Reforma. Desde el Auditorio Nacional hasta La Guardiola y una segunda parte en medio del Zócalo capitalino. Cerca de dos millones de mexicanos, muchos acompañados de sus familias, niños pequeños y otros de amigos apabullaron al primer minuto de las dos de la tarde para presenciar el más grande desfile de carros alegóricos que conmemoran el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. Esto es 200 años de la nación Mexicana. Cerca de los festejos estuvo unomásuno y Notivial que siguió paso a paso cada uno de los carros alegoricos, bailarines, charros mexicanos, hombres vestidos de lo más representativo de la nación mexicana como es el nopal. Destacó al paso del desfile un carro que conmemoraba la vida del Diario de México, con uno de los logos más antiguos del periodismo mexicano. El más fastuoso de todos los carros alegóricos fue el de la serpiente emplumada donde se transportaban decenas de los caballeros aztecas Aguilas y Caballeros tigres, representando la fastuosidad de la cultura nahuatlaca. El que llenó de alegría fue el paso del tradicional carrito alegórico con cientos, quizás miles de banderas mexicanas de todos tamaños. Gente repartía las banderitas desde las mallas de seguridad a infantes principalmente. Los globos de las culturas de Oaxaca que buscaban resumir las culturas Mixteca, Montaña y Zapoteca. Esto sin dejar
de lado los alebrijes apagados y los prendidos que llamaron la atención de chicos y grandes. Del norte del país la representación de los villistas, los obregonistas, de los revolucionarios, de los Dorados. Otro carro alegórico que llenó de ternura, muñecos vestidos representando a los principales héroes de la historia mexicana. También el Día de Muertos Con el tema prehispánico y actividades alusivas al Día de Muertos concluyó el desfile por el Bicentenario de la Independencia en Paseo de la Reforma, luego de dos horas en las que se representaron diversas etapas de la historia de México. Al concluir el recorrido algunas personas comenzaron a desalojar la vialidad y otras a dirigirse hacia los puntos donde se instalaron templetes, como la Glorieta del Caballito y el Monumento a Cuauhtémoc, para disfrutar los espectáculos musicales que se presentarán. En un ambiente de armonía y bajo grandes dispositivos de seguridad, las familias y diversos grupos que se dieron cita en Paseo de la Reforma disfrutaron el desfile de los 27 carros alegóricos y los cuadros elaborados por participantes a pie. En el espectác u l o
“Revol do de tud de mentad una pl Grito d Con repres enorm a travé segme ron sie Luc mayor altura, sentac ras de infram El te con el rras fl pelota, Templo “Hé asomb maya K ángele górico Qu
POLITICA 7
PTIEMBRE DE 2010
desfile del Bicentenario
s alegóricos conmemoraron la Independencia
unomásuno / Raúl Ruíz/ Uriel Muñoz
“Revolución e Insurgencia” llamó la atención el traslado de un colosal insurgente anómimo, con una longitud de 20 metros, que inició el recorrido en forma fragmentada y paulatinamente integró sus piezas sobre una plataforma, para erigirse en el Zócalo antes del Grito de Independencia. Con el tema “Celebración de Muertos” se apreció la representación del monstruo de dos cabezas, con su enorme costillar representando el umbral de la muerte, a través del cual atravesaron todos los participantes del segmento para concluir el desfile en el que participaron siete mil voluntarios. Luces y sonidos, al inicio del anochecer, dieron mayor vistosidad a monjas de más de dos metros de altura, la marioneta Catrina-Arbol de la Vida, la representación de una ofrenda de muertos, diablos, calaveras de azúcar, elementos que acompañaron el viaje al inframundo. El tema “Prehispánico” desató aplausos de la gente, con el rito de la encomienda, la cabeza Olmeca, las guerras floridas de los aztecas, los atlantes, el juego de pelota, el lago de Tenochtitlan, las chinampas y el Templo Mayor. “Héroes y Mitos” fue otro espacio que despertó el asombro con un inflable de helio que dio forma al dios maya Kukullkán, operado por 40 personas, rodeado de ángeles tocando tambores y clarines; igual el carro alegórico con la representación en metal y luces del dios Quetzalcóatl, acompañados por personajes mexicanos sobre zancos. Entre los héroes de la Independencia y la Revolución se hicieron lugar personajes tan mexicanos como el Santo y Kalimán; hubo espacio para Rosario
Castellanos, Consuelo Velázquez, Octavio Paz, e igual para Pedro Infante, Cantinflas, el Chavo del Ocho, Agustín Lara, Tintán, José Alfredo Jiménez, Frida Kahlo y María Félix. “La gran nación mexicana”, otro tema en el desfile, fue ocasión para compartir tradiciones de múltiples regiones del país, con su mosaico cultural, lingüístico y étnico. Desde la trajinera de Xochimilco a un enorme juguetero con 32 niños vestidos con trajes típicos, alebrijes gigantes y un ritual de la danza del Quetzal. La caravana “Cultura Popular” despertó el ánimo de baile entre los espectadores, con ritmos que pasaron del danzón que interpretó Eugenia León a Cumbia con Heidy Infante; ranchero con Regina Orozco a Bolero con Neiffe Peña; Cha Chá con Bianca Marroquín y Mambo, con Daniela Romo. El segmento “Suave Patria” despertó curiosidad, más por la dificultad para entenderlo, integrado por un mosaico de 18 carritos de camotes seguidos por la representación cultura contemporánea, que dio espacio a las tribus urbanas, representantes de la juventud.
La majestuosidad acompañó los festejos del Bicentenario de la Independencia en el desfile conmemorativo.
J U E V E S 16 DE SEPTIEM
8/
Verbena tric Fue un cartel diverso, para todos y escuchó mariachi, boleros, VÍCTOR E. GUILLÉN REPORTERO
Paulina Rubio.
Con escenarios a lo largo del corredor Reforma-Zócalo comenzó la fiesta mexicana del bicentenario. En un ambiente siempre festivo, miles de asistentes se dieron cita desde temprana hora para tener los mejores lugares en los escenarios distribuidos a lo largo de Paseo de la Reforma y el Zócalo. El desfile de carros alegóricos y la ceremonia del Fuego Nuevo fue el telón para los espectáculos musicales, que presentó diversidad de artistas para todos los gustos en tres diferentes escenarios. Y fue Lila Downs y su folclore oaxaqueño, el grupero Espinoza Paz y sus ritmos norteños, la Maldita Vecinadad con rock bailable y de protesta que hizo vibrar al respetable en esta fiesta que pasará a la historia por el entusiasmo y colorido
de los asistentes. A pesar de que amenazó lluvia, nunca el ánimo decayó, el paisaje de asistentes en vestimentas tricolores nunca paró de corear y bailar al ritmo de la música. Fue un cartel diverso, para todos los gustos. A lo largo del corredor Reforma-Zócalo se bailó y escuchó mariachi, boleros, salsa, norteña y rock. La música se mezcló con las cornetas y los espontáneos coros del Cielito Lindo. En general, los asistentes parecieron complacidos con los artistas. Sin embargo, se vivió un momento incómodo en la presentación de Alex Syntek y su polémica canción alusiva al Bicentenario, cuando fue obvio un rechazo sutil del público. La fiesta musical sólo fue interrumpida para darle paso a la ceremonia oficial del Grito de Independencia, sin que esto mermara ánimos entre los miles de asistentes de t o d a s
partes La Indepe largo d abarcó ficiale al ritm
PTIEMBRE DE 2010
/9
color en Reforma
dos los gustos, donde se bailó ros, salsa, norteña y rock partes del país. La música continuó después del espectacular Grito de Independencia que inició en el Zócalo pero que retumbó a lo largo de Paseo de la Reforma. Un espectáculo contínuo que abarcó todo este corredor multicolor, rodeado de juegos artificiales, coros, imágenes y una indescriptible fiesta colectiva al ritmo de ¡Viva México! Eugenia León, Zoe, Paulina Rubio, mariachis, La Santanera y Kinky continuaron con esta inolvidable fiesta triciolor, cuyo centro fue el Zócalo pero que se expandió a todo el país. Hasta el cierre de esta edición se reportaba saldo blanco, mientras la fiesta continuaba.
Lila Downs.
Espinoza Paz.
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 10
Megaoperativo en Reforma por festejos del Bicentenario Los ciudadanos cooperaron en todo momento para salvaguardar la seguridad ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
T
arde caótica, abusos policíacos, falta de transporte, espectáculos extremadamente controlados, exceso de vehículos, cierre del Metrobús, falta de control de las autoridades capitalinas y un malestar generalizado entre la población, fue la nota triste del festejo del Bicentenario de la Independencia en la ciudad de México. Los comerciantes ambulantes y de puestos públicos abusaron a más no poder. Cobraron alimentos y bebidas a precio de oro a toda clase de personas, incluyendo a gente humilde. Estos abusos se registraron en la plancha del Zócalo, en el monumento al Angel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma, en la glorieta de Insurgentes, en la delegación Cuahutémoc. El caos se propagó por las diversas avenidas, calles y colonias circundantes a donde se celebraron espectáculos y actividades programadas por el Bicentenario de la Independencia. Por momentos se hacia peligrosa la presencia de miles de personas que trataron de presenciar todos los espectáculos artísticos y culturales. Mujeres y hombres asistentes a los espectáculos y a la ceremonia del “Grito de Independencia”, en todo momento deploraron la inseguridad, la falta de control de las autoridades. El blindaje no sirvió de nada, porque no hubo control, denunciaron ayer los integrantes a la mesa de análisis del noticiero “unomásuno Radio”, que encabezó, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el editor de deportes, Raúl Tavera Arias y el subdirector de este diario,
Víctor Rojas. La emisión radiofónica se transmitió a través de Red Mundial y en ella participaron también el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y la encargada de cultura, Mariana Benítez. LA GENTE LLEGO DESDE TEMPRANO La muchedumbre abarrotó los escenarios donde hubo espectáculos desde muy temprana hora. La reportera Mariana Benítez realizó un recorrido -en motocicleta- con uno de los elementos de Notivial y confirmó que desde las 16:00 horas, las avenidas y calles adyecentes a Paseo de la Reforma se encontraban abarrotadas. Mujeres, hombres y niños salian de las estaciones del Metro para acudir a los sitios de los espectáculos. REBASO EL MILLON Los expertos manifestaron que los festejos por el Bicentenario de la Independencia rebasaron el millón de per-
sonas, que causaron apretujones, caos, en un intento por estar presentes en la fiesta. Fue tanta la gente que asistió a los eventos que en un momento dado no se podia avanzar en la calle por los tumultos. Llegó un momento que las autoridades, por medio de la radio y la televisión, insistían que las familias no asistieran a los espectáculos públicos si no tenían garantizado un lugar para presenciar los festejos. Pidieron las autoridades que mejor se quedaran en sus respectivos domicilios y desde los monitores vierna los festejos patrios. RESPALDO AL PRESIDENTE CALDERON Los integrantes de la mesa de análisis dieron a conocer a nuestros radioescuchas y lectores que durante la toma de posesión como nuevo gobernador del estado de Durango, Joge Herrera Caldera, ofreció respaldar al presidente Felipe Calderon Hinojosa en su lucha contra el narcotráfico y la delin-
cuencia organizada. Al tocar el tema de seguridad, señaló que respaldará con firmeza al Ejecutivo federal y a las instituciones, pues “aquí, en Durango no caben diferencias de tipo político ni desencuentros entre los poderes y órdenes de gobierno”. MEXICANA SIGUE CON SUS LUGARES El subdirector de este diario, Víctor Rojas, dio a conocer en el noticiero que el director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Héctor Velázquez Corona, rechazó que se hayan entregado a otras empresa aereas nacionales y extranjeras, los horarios de despegue y aterrizaje de Mexicana, mejor conocidos como “slots”. “Los slots no se están entregando a ninguna aerolínea. No los hemos tocado. Las demás aerolíneas han incrementado sus operaciones, pero no son los slots de Mexicana, sino otros horarios”, aseguró en entrevista. La medida, dijo, no se ha tomado a pesar de que la Comi-
Mesa de debates del programa “unomásuno-Radio”.
sión Federal de Competencia, a través de un comunicado, recomendó prestarlos temporalmente para evitar afectaciones a los pasajeros. En ese sentido, señaló, es falso el señalamiento de trabajadores de Mexicana de Aviación, quienes sostienen que los horarios se han otorgado a compañías como Aeroméxico, Vivaaerobus y Volaris, así como a algunas estadunidenses. De acuerdo con la Dirección General Aeronáutica y Civil (DGAC) los vuelos programados por Grupo Mexicana del 3 de abril al 30 de octubre de este año sumaron 2 mil 102. Mexicana de Aviación tenía 896 vuelos de salida y llegada; Click mil 45 y Link 161 operaciones. PELIGROSO EL PERIODISMO Por otra parte, el corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, luego de dar a conocer la serie de actividades que realizó para obtener información respecto a los festejos del Bicentenario en esa entidad, informó que personal policiaco, no permitió al representante de este medio de información pasar al primer cuadro de la ciudad. De esta manera, Cruz de la Fuente dijo que Oaxaca se ha convertido en la entidad más peligrosa para ejercer el periodismo, en el territorio nacional.
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
POLITICA 11
Vital para la República proteger al Congreso En sesión Solemne piden legisladores no caminar hacia el autoritarismo y vencer al crimen organizado IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n sesión solemne de Congreso General, con motivo de los festejos del Bicentenario del inició de la gesta independiente, diputados y senadores, fueron sacudidos ante la advertencia priísta en San Lázaro, al denunciar que convocan al autoritarismo, quienes le apuestan a debilitar al Poder Legislativo. Igualmente el líder de la bancada del PRI en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, convocó a todas las fuerza políticas y Poderes de la Unión, a impedir que el crimen organizado conculque nuestras libertades y convierta al país en rehén de un “puñado de delincuentes”. “Cuando se denuesta al Congreso se ofende a la sociedad, porque es donde todos nos reflejamos y representamos; a nadie conviene debilitar al Poder Legislativo, porque pone en riesgo la soberanía popular y el pacto federal. Hacerlo es el mejor camino para convocar al autoritarismo”, expresó en medio de aplausos de diputados, senadores e invitados especiales. Por ello el presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados y anfitrión del evento calificado de histórico, Jorge Carlos Ramírez Marín, se sumó a la demanda al legislativo de recobrar su esencia y sensibilidad, ante los problemas nacionales y nuevos desafíos que afronta el país dejando atrás las diferencias. Ante los representantes del Poder Judicial y Legislativo, con excepción del titular del Ejecutivo Federal, quien envió como su representante al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, Rojas Gutiérrez, en un discurso combinado entre el pasado y el presente, recordó a los héroes de la Independencia, la Reforma y la Revolución e invitó a los presentes a saldar la eterna búsqueda de la igualdad. Al retornar al presente de la cruda realidad nacional, en donde resaltó los
graves problemas que asuelan a la gente como el desempleo, la migración, el trabajo informal en aumento y el abandono de los jóvenes, Rojas Gutiérrez, demandó defender al Congreso que a lo largo de los tiempos difíciles que ha vivido la nación, ha sido la caja de resonancia de las demandas populares. “Ha sido la casa donde emiten las leyes los representantes legítimos del pueblo y de la República”, dijo. “Esforcémonos a saldar la demanda nunca acabada por hacer valer la justicia social para los más pobres y la justicia a secas para todos”, reiteró Rojas Gutiérrez, al insistir que ese principio se mantiene en el espíritu insatisfecho que hoy como ayer exige un mejor gobierno, expresó al participar como séptimo orador en el magno evento de Sesión Solemne. La dosis del discurso político que evidencia la eterna lucha por el poder, retornó la disputa en San Lázaro, cuando Rojas Gutiérrez, recordó que el PRI ya una vez construyó el Estado y son capaces de volver a hacerlo, aunque antes empeñó el compromiso de actuar con sensatez y prudencia, en busca de un acuerdo lícito y claro, que resuelva los problemas y no los exacerbe. Rojas Gutiérrez, no desaprovechó la oportunidad de invitar a defender la representación popular y la República que conforman el Congreso de la Unión, minutos después de que legisladores, representantes de los poderes y de los organismos autónomos, fueron testigos de la develación del mural “Los Congresos Constituyentes”, obra del maestro Guillermo Ceniceros, que el coordinador priísta promovió desde la presidencia de la Junta de Coordinación Política. De Fiesta Patria a Discurso Político Los festejos del bicentenario del inicio de la gesta independiente que encabezó el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, inició desde muy temprana hora en el patio central de la
La mesa directiva de la Cámara llamó que el crimen afecte libertades. Cámara de Diputados, en donde el izamiento del Lábaro Patrio y entonación del Himno Nacional musicalizado y coreado por la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México, inundó de fervor nacionalista y orgullo mexicano a los presentes. Las educadas y letradas notas y voces de músicos y vocalistas de la UNAM, sustituyeron los espacios que calló la élite política ahí reunida que no pudo unirse al coro universitario, por su evidente desconocimiento de las estrofas, del poeta mexicano Francisco González Bocanegra, y música del español Jaime Nuno. La multicolor clase política, vestida de rigurosa gala, en trajes de color negro y corbata roja, con algunas excepciones, contrastaban con los vestidos del mismo color de las mujeres, resaltando diversos colores, desde el rojo, verde y azul, hasta el rosa mexicano de la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, y de la lideresa del PRI, Beatriz Paredes Rangel, quien destacó entre el resto, con su acostumbrada vestimenta de folklore nacional. En la serie de discursos, hubo de todo, incluso desbarres como el del
senador y líder del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, quien se adelantó 11 años al grito de la Independencia al hablar no del inició sino de la consumación, lo que motivó ser exhibido ante el pleno por el diputado del PT, Jaime Cárdenas Gracia. Al final de cada discurso, cada uno de los participantes, después de mencionar a los héroes que nos dieron patria y hacer énfasis de que México siempre ha salido avante frente a las adversidades, la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, resaltó los logros de de su partido al frente del gobierno federal e insistió en como única salvación de la patria, las reformas estructurales que promueven sus siglas. El senador de Convergencia, Luis Maldonado Venegas, con léxico corporal y oral, recetó un discurso de manejo de masas, Porfirio Muñoz Ledo, recalcó la catástrofe política y social que agobian a la nación, el senador del PVEM, Arturo escobar y Vega, hizo una buena oratoria de héroes de nombres olvidados, en tanto el del PRD, Graco Ramírez Garrido Abreu, advirtió de un nuevo estallido social, si no hay salida institucional a la lacerante desigualdad social que agravia a la nación.
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Sergio Enrique Villarreal Barragán tendrá que responder por delitos de delincuencia organizada, contra la salud y lo que resulte.
Comparten La Barbie y El Grande espacios en CMP de la PFP Permanecerán en arraigo más de 40 días, por orden de la SIEDO JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
"
La Barbie" y "El Grande", enemigos jurados a muerte, ahora comparten espacios como buenos vecinos en el Centro de Mando Policial de la PFP, en Iztapalapa, donde permanecerán bajo arraigo 40 días. El primero fue detenido el 30 de agosto en una residencia del Estado de México y el segundo el domingo 12 en una mansión de la ciudad de Puebla. En lo referente a Sergio Enrique Villarreal Barragán, apodado "El Grande" o ""El King Kong", por su estatura de 1.98 metros y 115 kilos de pesos, el fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la SIEDO solicitó su arraigo por su presunta responsabilidad en delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, delitos contra la salud y lo que resulte. Un Juez Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, tras analizar
la solicitud de la PGR determinó otorgar la medida cautelar y de esa manera, la madrugada de ayer Villarreal Barragán fue llevado al referido centro policial. Por lo que respecta a Jesús Enrique Jurado Torres y Ramiro Cisneros Aguirre, detenidos por la Marina Armada junto con "El Grande" en el Fraccionamiento Puerta de Hierro, en Puebla, Puebla, el pasado 12 de septiembre, quedaron internados en el Centro
de Investigaciones Federales de la Procuraduría General de la República, en la colonia Doctores de la ciudad de México. Al momento de la detención se les aseguraron equipos de telefonía celular, computadoras portátiles, vehículos, cargadores, armas largas y dinero en moneda nacional y dólares. Su arraigo se cumple a mediados del próximo mes de noviembre. En cuanto a Edgar Valdéz
Villarreal, (a) "La Barbie", huésped también de la PFP, la medida cautelar se cumple en el mes de octubre ya que fue detenido 12 días antes que su acérrimo rival. Villarreal Barragán era ubicado como operador del Cártel del Pacífico Sur, cuyo jefe es Héctor Beltrán Leyva, alias "El H", tras la muerte de su hermano Marcos Arturo y la captura de su otro hermano Carlos y la rivalidad con Valdez Villarreal, se dio después de la
muerte del llamado "Jefe de Jefes", ya que se presume que fue precisamente "La Barbie" quien "puso" al hermano mayor de los Beltrán. Cabe destacar que Arturo fue quien inició en el narcotráfico a Edgar Valdéz Villarreal e incluso lo llevó con Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera y lo recomendó para que éste lo nombrara como su jefe de sicarios. Por su alto grado de peligrosidad, la Procuraduría General de la República (PGR) dispuso que ambos fueran llevados a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) ya que en dicho punto se cuenta con las medidas de seguridad adecuadas para evitar cualquier contingencia como un intento de fuga o de rescate.
Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, es acusado por “El Grande” de haber entregado a Arturo Beltrán Leyva.
J U E V E S 16
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Festejos y operativos en el DF, sin precedentes GDF y el gobierno federal mantienen el blindaje por fiestas patrias RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
E
unomásuno / Fotos Raúl Ruíz.
n un hecho inédito en la capital de la República, se desplegó un impresionante dispositivo de seguridad con motivo de los festejos de los 200 años de la Independencia y 100 años de la Revolución Mexicana, donde participó el Ejército Mexicano, el Estado Mayor Presidencial, la Policía Federal, policía judicial del Distrito Federal, policía capitalina. En dichos festejos predominó un ambiente festivo donde participó sin distingo alguno gente de todos los estratos sociales y desde el Zócalo capitalino y por Paseo de la Reforma a cada metro se mantuvo el macrooperativo de seguridad. Las 16 delegaciones fueron una opción para los capitalinos y visitantes
tanto nacionales como extranjeros para la magna celebración. Delegaciones como Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Alvaro Obregón prepararon importantes carteles musicales con artistas de todos los géneros, nacionales y extranjeros. Además de preparar sus respectivas verbenas populares donde degustaron los típicos y tradicionales antojitos, donados por los locatarios de mercados públicos del Distrito Federal, tal es el caso de la delegación Cuauhtémoc, donde el mercado San Juan donó los famosos dulces típicos; la señora Cristina Serrano del mercado San Camilito obsequió pozole, birria, entre otros.Por su parte, locatarios del mercado de Granaditas se “puso” con los famosos “jarritos locos”, en tanto el mercado Hidalgo Anexo, obsequió carne asada; el mercado 28 se “mochó” con cientos de tamales y atole, y por su parte el mercado Martínez de la Torre se pusieron en medio con los famosos tacos de cecina, bistec, al pastor y las únicas aguas de horchata de “Lola la Trailera, de los amigo Memo y René Rojas. Dicho festejo en la delegación Cuauhtémoc contó con la asistencia de más de 5 mil personas, a quienes sin costo alguno recibieron alimentos y obsequios. El delegado Agustín Torres, apoyado por sus colaborados y funcionarios de la demarcación supervisaron la distribución de alimentos, previo al “grito” de Independencia, donde ondeó nuestro lábaro en todo lo alto. Posteriormente, inició el baile y la fiesta con artistas de talla internacional encabezado por el salsero Maelo Ruiz. Debido a los festejos la delegación Cuauht{emoc implementó un importante dispositivo de seguridad por parte de la policía auxiliar, realizó varios cortes a la circulación en las inmediaciones del
Muy organizado, ordenado y efectivo, el operativo a favor de los ciudadanos que acudieron al festejo del Bicentenario. edificio delegacional, como la avenida Insurgentes, el Eje 1 Norte, Puente de Alvarado y Eje 1 Poniente. En entrevista con uno de los miles de asistentes a la celebración, Diego Valdez Medina, líder de los trabajadores del Poder Judicial del Distrito Federal, comentó a unomásuno y Diario Amanecer, que como México no hay dos y que a pesar de todos los problemas no existe en el mundo un país como el nuestro, por su la calidez, por contar con
una riqueza histórica, nuestro folklor, nuestra riqueza territorial, nuestros hermosos lugares turísticos, tenemos todo y de ello debemos sentirnos orgullosos, por lo tanto, es momento de disfrutar olvidarnos por un momento de la política, de los problemas cotidianos, en compaña de la familia gritar con todas nuestra fuerzas un “Viva México”. Por su parte, los servicios de emergencia como protección civil, bomberos, permanecieron pendientes.
J U E V E S 16
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Emite SMN alerta por lluvias en la península de Yucatán Karl se encuentra en tierra sobre el estado de Campeche
M
éxico.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió ayer un aviso especial ante la probabilidad de lluvias intensas en los estados de la península de Yucatán y sureste de la República mexicana. El órgano dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que hay una alta probabilidad de lluvias fuertes de 20 a 70 milímetros con acumulaciones máximas puntuales de 70 a 150 milímetros en 24 horas por efectos orográf icos en dichos esta-
dos. Señaló que dichas condiciones son generadas por la vaguada invertida en niveles medios en la costas de Veracruz, en el oriente y el sur de Yucatán; las zonas occidente, oriente y sur de Quintana Roo; el norte y el centro de Campeche, así como sur y oriente de Chiapas. El organismo subrayó que en estos lugares las tormentas pueden estar acompañadas de intervalos de chubascos, actividad eléctrica, granizo y fuertes vientos que pueden causar daños
Karl producirá fuertes inundaciones en Campeche.
materiales. Ante esta situación se pidió a la población tomar precauciones ante la probabilidad de inundaciones repentinas, deslaves de terreno y derrumbes en zonas montañosas vientos fuertes y oleaje elevado en zonas costeras de dichos estados. De igual forma, explicó que la tormenta tropical Karl se encuentra en tierra sobre el estado de Campeche, por lo que la zona de máxima vigilancia se estableció desde la costa oeste de la península de Yucatán hasta Ciudad del Carmen, Campeche. El índice de peligrosidad de Karl es moderado y mantiene un desplazamiento hacia el oestenoreste, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora, indicó. El SMN pronosticó que en las próximas horas la tormenta tropical Karl se mantendrá sobre tierra y se debilitará a depresión tropical, dirigiéndose hacia las costas de Campeche; sin embargo, se prevé que el viernes ingresará al Golfo de México para intensificarse a huracán. Los efectos de Karl se sentirán en el sur de Veracruz, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y oriente de Chiapas, agregó el organismo.
Las lluvias vuelven a poner alerta en la región del istmo de Tehuantepec PABLO MEJIA CORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez, Oax.La tarde-noche de ayer, se formó en el Mar Caribe frente de las costas de Yucatán la tormenta tropical Karl, la cual se fue desplazando con dirección oeste hacia Quintana Roo y Campeche. De acuerdo con los pronósticos, este día llegará con más fuerza al Golfo de México, afectando con lluvias superiores a los 150 mm los estados de Veracruz, Puebla,
Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo. En la cuenca del Papalopan ha llovido intensamente en las últimas horas, y se podrían alcanzar lluvias superiores a los 100 mm para el día de hoy. Ante el paso de la tormenta tropical Karl, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Carlos Ramos Aragón aseguró que se monitorean los ríos y presas de la cuenca del Papaloapam, ya que el paso del fenómeno meteo-
rológico por el Golfo de México, traerá lluvias de consideración para esa región.
Por lo tanto, hizo un exhorto a los habitantes que viven cerca de los márgenes de los ríos, para que estén pendientes a cualquier aviso de contingencia por parte de los comités municipales de protección civil.
Las lluvias no dejan de caer en Oaxaca.
Cientos de viviendas, abandonadas.
Evacuarán a mil 500 familias ante lluvias por Karl en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Unas mil 500 familias de la cuenca del Usumacinta serán evacuadas, ante el pronóstico de que la tormenta tropical Karl ocasionará fuertes lluvias de 70 a 150 milímetros, a partir de hoy en las zonas Selva y Norte. El director del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, José Raúl Saavedra Horita, explicó que las precipitaciones se presentarán principalmente en los municipios de Catazajá, La Libertad, Benemérito de las Américas, Palenque, Ocosingo, Salto de Agua, Tila, Chilón, Sitalá y Tumbalá, por lo que se decretó la alerta Naranja. Mientras que para el resto del estado es la Amarilla, con lluvias de 20 a 70 milímetros, sin embargo, "debemos ser muy cuidadosos y estar muy atentos a lo que pueda pasar en la Sierra Madre, la región que escurre hacia la planicie tabasqueña y hacia la presa Peñitas". En conferencia de prensa acompañado del director del Instituto de Protección Civil para la Atención de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, dijo que hay que permanecer muy alertas debido a que existen lugares como Salto de Agua donde los ríos pueden elevarse. En el caso de Tabasco, Saavedra Horita precisó que generará afectaciones en el Usumacinta en los municipios de Balancán, Tenosique, Jonuta, Centla y Emiliano Zapata, porque seguramente traerá más agua. En cuanto a las presas, detalló que La Angostura se encuentra al 111.9 por ciento, es decir, se ha logrado con la extracción controlada que se tiene disminuir el almacenamiento y actualmente desfoga mil 500 metros cúbicos por segundo. Mientras Chicoasén está al 94 por ciento y comenzó a desfogar vía vertedores 800 metros cúbicos por segundo, para bajar su nivel adicional a los mil 400 vía turbinas. Agregó que Malpaso se ubica al 88.5 por ciento y se extraen mil 300 metros cúbicos por segundo por obra de toma y 200 por vertedores, en tanto Peñitas se ubica al 86 por ciento con dos mil 100 metros cúbicos por segundo por vertedor.
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA REPÚBLICA 15
unomásuno
Mueren ocho sujetos en enfrentamiento con el Ejército Los cuerpos ho han sido reclamados Fueron interrogados en un centro del INM.
Detienen a dos hondureños; plagiaron a una persona Elementos de la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Migración detuvieron a dos hondureños por su probable responsabilidad en los delitos de violación a la Ley General de Población, privación ilegal de la libertad y extorsión. La Secretaría de Gobernación (Segob) precisó en un comunicado que los detenidos son Wilfredo Núñez Elvir y Edwin Onan Torres, quienes fueron recluidos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Número 5 Oriente de Villa Aldama, luego que se encontraban en la estación migratoria de Acayucan, Veracruz. Dentro de la causa penal 92/2010-4 se establece que ambas personas privaron de la libertad a un ciudadano guatemalteco y a su hijo en Chontalpa, Tabasco, y posteriormente los trasladaron a Reynosa, Tamaulipas, donde los mantuvieron cautivos durante dos meses, hasta que se pagó un rescate de 13 mil 500 dólares. Además, otro migrante indocumentado de origen hondureño acusó a sus compatriotas de haberlo privado de la libertad con su prima hace año y medio, en Tenosique, Tabasco, y de atacar sexualmente a su familiar. Por esos hechos, el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo inició la averiguación previa PGR/VER/ACA/1/117/2010.
Arraigan a cinco detenidos con explosivos en Jalisco El agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo de un juez federal arraigo por 40 días contra cinco sujetos detenidos con sustancias explosivas en Tonalá, Jalisco, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia señaló en un comunicado que la medida cautelar se aplicó a José Antonio Cagijal Guizar, Rafael de Jesús Rodríguez Martínez, José Manuel García Saucedo, Juan Manuel Romero Anaya y Jorge Carlos Hurtado Castelazo. De acuerdo con el fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), estas personas están acusadas del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y lo que resulte. Los indiciados fueron detenidos el pasado 10 de septiembre por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Jalisco, en posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y sustancias explosivas. El agente del Ministerio Público Federal continúa realizando investigaciones con la finalidad de identificar a otras personas que pudieran estar vinculadas con los cinco arraigados. Para cumplir con la medida cautelar, los detenidos fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales, para recabar mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra.
M
onterrey, NL.- Por lo menos ocho integrantes de un grupo delictivo fueron abatidos durante un enfrentamiento con militares sobre la carretera Monterrey-Miguel Alemán, a la altura del municipio General Treviño. De acuerdo con reportes policiacos preliminares, las fuerzas castrenses sorprendieron al comando armado durante un patrullaje en esa región ubicada a unos 115 kilómetros al noreste de esta capital. Peritos en Criminalística y del Servicio Médico Forense de la
También en Arcelia, Guerrero hubo un ataque.
El empresario y ex alcalde de Tampico, Tamaulipas, Fernando Azcárraga López, fue liberado luego de 13 días secuestrado en dicho municipio. Informes preliminares indican que el ex edil de 61 años de edad fue liberado alrededor de las 2:00 horas de ayer en un punto de esa ciudad tamaulipeca no especificado. El empresario fue reportado en buen estado de salud, además de que no presentaba golpes; sólo se encontraba afectado de los nervios y estresado. Azcárraga López, quien es primo de Emilio Azcárraga Jean, propietario de la empresa Televisa, fue plagiado el pasado 2 de septiembre por un grupo de sujetos cuando se encontraba en un restaurante al norte de la ciudad de Tampico.
Al parecer, los sujetos acribillados eran Zetas. Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJE) fueron enviados al lugar del tiroteo para recoger los cadáveres y trasladarlos al anfiteatro del Hospital Universitario, además de coadyuvar en la recolección de evidencias. Los presuntos delincuentes circulaban a bordo de tres vehículos que fueron aseguradosen el sitio, cercano a los límites de Nuevo León con Tamaulipas. Se enfrentan delincuentes con el Ejército en Guerrero Chilpancingo.- Un civil muerto es el saldo de un enfrentamiento entre hombres armados y militares en el municipio de Arcelia, en la región de Tierra Caliente, informaron autoridades del estado.
Los hechos ocurrieron la mañana de ayer en la localidad de San Miguelito, cercana a la población de San Nicolás del Oro, cuando los soldados efectuaban un recorrido de rutina por una brecha de terracería. Se precisó que el grupo de hombres armados atacó primero a los militares; en el tiroteo murió una persona de sexo masculino, quien hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida. Tras la refriega, se logró el aseguramiento de una camioneta Nissan doble cabina color verde, además de un arma AK-47 y dos cargadores abastecidos. Lo asegurado fue remitido ante las instancias correspondientes.
Liberan a ex alcalde de Tampico tras 13 días secuestrado
El empresario fue alcalde de Tampico de 1993 a 1995 y de 2005 a 2007 y se encuentra a salvo.
J U E V E S 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
el mundo unomásuno
Aumenta intensidad de desastres naturales: ONU Veremos cada vez crisis más grandes en el mundo y debemos aprender a ofrecer nuestra asistencia
N
aciones Unidas.- La intensidad de los desastres naturales que azotan al mundo tienden a aumentar, tal como lo demuestra la actual crisis causada por las inundaciones en Pakistán, expresó Valerie Amos, coordinadora de la ONU para la asistencia humanitaria. "Veremos cada vez crisis más grandes en el mundo y debemos aprender a ofrecer nuestra asis-
tencia en este nuevo ambiente", indicó Amos en su primera rueda de prensa en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) como coordinadora de asistencia humanitaria. Agencias de la ONU han indicado con anterioridad que fenómenos como el calentamiento global aumentan la escala de los desastres naturales producto de las condiciones meteorológicas.
Devastadores los efectos del cambio climático.
Amos reiteró que la crisis de Pakistán es una de las mayores crisis humanitarias en la historia, luego de que 21 millones de personas han sido directamente afectadas por las inundaciones y de que se registraran alrededor de dos mil personas muertas. Asimismo, enfermedades como la diarrea severa, la malaria y males como la desnutrición podrían crear una enorme crisis sanitaria en ese país, de acuerdo con la ONU. La funcionaria agregó que los nuevos retos que suponen los desastres naturales hacen imposible que sólo la ONU o la comunidad internacional puedan lidiar con las crisis de la misma manera en que lo han hecho en el pasado. "Debemos notar la naturaleza integrada de las necesidades que tiene un país tras sufrir una tragedia humanitaria. Antes pensábamos que la asistencia podía dividirse en diferentes fases, ahora la ayuda humanitaria y los esfuerzos de recuperación se sobreponen", explicó Amos. Para aliviar sus condiciones, Amos adelantó que la ONU anunciará este viernes una nueva solicitud de ayuda de emergencia para Pakistán, que será "mucho mayor" a la originalmente presentada de 460 millones de dólares.
Visita el Papa Reino Unido en medio de fuertes críticas Londres.- Más de 50 figuras públicas de Reino Unido firmaron una carta pública en contra de la visita de Estado que realizará el Papa Benedicto XVI a este país a partir de hoy y que concluirá el próximo domingo 19 de septiembre. Los firmantes, entre los que destacan intelectuales, actores y académicos, como Stephen Fry, el profesor Richard Dawkins y Lord Taverne, señalan que "como ciudadano de Europa y líder
A pesar de todo el papa Benedicto XVI visitó Inglaterra como jefe de Estado.
de una religión con muchos seguidores es libre de entrar y visitar nuestro país", pero están en contra de una visita oficial. En la carta que publicó el diario The Guardian, consideraron que El Vaticano "es responsable de oponerse a la distribución de preservativos y, por tanto, de la diseminación del virus del Sida en países pobres (...) se opone al aborto y a los derechos de homosexuales y transexuales". "Además, dijeron, ha fracasado en hacer frente a los casos de abuso de menores dentro de su propia organización".
Se mantiene la esperanza para salvarlos.
Reanudan perforación para rescatar a 33 mineros Santiago de Chile.- La perforadora "Schramm T-130" reanudó ayer en la madrugada la excavación del llamado "plan B" para rescatar a los 33 mineros atrapados en el yacimiento San José, en el norte de Chile, desde el pasado 5 de agosto, informaron fuentes oficiales. La máquina interrumpió sus labores el pasado jueves, cuando había alcanzado los 268 metros de profundidad, debido a la rotura del cabezal al impactar con un trozo de hierro. Desde entonces, los equipos de rescate trabajaron para extraer los fragmentos del cabezal de la perforadora del interior del conducto, tarea que finalizaron el martes pasado. En tanto, la "Raise Borer Strata 950", que se desempeña en el "plan A", alcanzó los 300 metros de profundidad, de los cerca de 700 metros que debe perforar hasta dar con los 33 mineros, indicó a los periodistas el ingeniero René Aguilar, coordinador de las tareas de perforación. En cuanto al "plan C", que utilizará una máquina petrolera, los socorristas han avanzado hasta el 70% de su instalación y se prevé que pueda empezar a excavar la mina San José el próximo día 20, agregó Aguilar. Mientras tanto, los representantes sindicales de los trabajadores de la minera San Esteban, propietaria de la mina siniestrada, se reunieron con la abogada Loreto Reid, la interventora que debe estudiar la viabilidad de la compañía para tratar el pago de los sueldos de los 258 trabajadores de la firma. Según explicó Evelyn Olmos, presidenta del sindicato, la interventora les aseguró el pago del anticipo y del sueldo correspondiente al mes de septiembre. "Los sueldos de este mes están asegurados", dijo Olmos a Radio Cooperativa, quien expresó sus dudas sobre el pago de las próximas nóminas, ante la posibilidad de que la compañía se declare en quiebra.
J U E V E S 16
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.88
unomásuno
Rechaza AICM entrega de slots de Mexicana E
Los mexicanos todavía desconfían.
Lento desarrollo de la banca móvil en México México.- A pesar de que la banca móvil es una de las principales herramientas para abatir la baja bancarización en el país, sólo cinco de los 41 bancos en el país ya ofrecen este servicio. El pasado 15 de abril la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó en el Diario Oficial de la Federación las nuevas reglas para las operaciones bancarias por celular, conocidas como banca móvil. Sin embargo, hasta la fecha sólo BBVA Bancomer, Banamex, Banorte, Inbursa y Banco del Bajío ofrecen el servicio, a pesar de que se considera un instrumento de más fácil penetración para los servicios financieros, sobre todo en zonas donde no hay una sucursal bancaria. De acuerdo con especialistas, el lento desarrollo de este instrumento se debe a la falta de información respecto a cómo funcionan los pagos y transferencias, además de algunas complicaciones tecnológicas. De hecho, refieren que 95 por ciento de las operaciones que actualmente se realizan a través de la banca móvil es para consultas de saldos y compra de tiempo aire, mientras que en menor medida se efectúan transferencias entre cuentas propias. El director de E-Business de HSBC México, Marcello Veronese, refirió que así como se dio un auge de la banca por Internet se prevé observar algo muy similar en 2011, con la banca móvil. Señaló que la institución que representa realiza un proyecto piloto, con un costo de tres millones de dólares, para echar andar la banca móvil. Sin embargo, de acuerdo con algunos participantes de lo que será la Cumbre Anual de Seguridad Bancaria CELAES 2010, organizada por la Florida International Bankers Association (FIBA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), la banca móvil puede convertirse en un nuevo instrumento para el fraude. A decir de Tom Field, director editorial de Information Security Media Group, una de las publicaciones sobre seguridad más respetadas de Estados Unidos, advirtió que la creciente demanda en el mundo de teléfonos celulares para realizar operaciones monetarias podría dar inicio a una nueva modalidad de fraude bancario. Después de la suplantación de identidad (phishing) en 2009 y del robo de información de tarjetas de crédito (skimming) en 2010, la banca móvil podría ser el nuevo instrumento de fraude financiero en 2011, a nivel global.
l director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Héctor Velázquez Corona, rechazó que se hayan entregado a otras aerolíneas los horarios de despegue y aterrizaje de Mexicana (slots). "Los slots no se están entregando a ninguna aerolínea. No hemos tocado esos slots. Las demás aerolíneas han incrementado sus operaciones pero no son los slots de Mexicana, sino otros horarios", aseguró en entrevista. La medida, dijo, no se ha tomado a pesar de que la Comisión Federal de Competencia (CFC), a través de un comunicado, recomendó prestarlos temporalmente para evitar afectaciones a los pasajeros. En ese sentido, señaló, es falso el señalamiento de trabajadores de Mexicana de Aviación, quienes sostienen que los horarios se han otorgado a compañías como Aeroméxico, Vivaaerobus y Volaris, así como a algunas estadounidenses. De acuerdo con la Dirección General Aeronáutica y Civil (DGAC) los vuelos programados por Grupo Mexicana del 3 de abril al 30 de octubre de este año sumaron dos mil 102. Mexicana de Aviación tenía 896 vuelos de salida y llegada; Click mil 45 y Link 161 operaciones. Al respecto, Velázquez Corona
Las uniones de crédito y las casas de empeño apoyan las medidas contra el lavado de dinero que propuso el presidente Felipe Calderón, las cuales tendrán un impacto mínimo en estos negocios. El presidente del Consejo Mexicano de Uniones de Crédito (ConUnión), Christian Schjetnan, dijo que "es una medida verdaderamente trascendente y que, de aplicarse como debe de ser, va a resultar histórica". Esto, debido a que el lavado de dinero no sólo se da entre traficantes de droga, secuestradores, tra-
unomásuno / Raúl Ruiz.
Bajan entre 20 y 25% ingresos de la terminal por suspensión de vuelos
Abandonadas, las instalaciones de la aerolínea. explicó que debido a la suspensión de estos vuelos los ingresos de la terminal aérea capitalina cayeron entre 20 y 25 por ciento. Aclaró que esto no implica pérdidas sino menores ingresos por la suspensión de vuelos desde el 28 de agosto. "Mexicana era uno de nuestros mejores clientes". El directivo mencionó que los destinos que tenía cubiertos Mexicana los han estado ocupando prácticamente todas las rutas de Aeroméxico y Aeromar. Por otra parte, señaló que no han salido del AICM aviones de Mexicana. "Sólo han salido los
aviones que las arrendadoras ya les habían entregado, pero de lo que está en concurso mercantil nosotros no hemos visto que haya salido nada". Asimismo, declaró que los adeudos de Mexicana en el AICM son prácticamente los montos que informó desde el 3 de agosto, superiores a 20 millones de pesos, principalmente por concepto de Tarifa Única Aeroportuaria (TUA). "No se puede hacer nada para recuperar lo que se debe al AICM, Todo está en espera", declaró el directivo.
Apoyan uniones de crédito y casas de empeño acciones antilavado
Avanza el reordenamiento de la actividad.
tantes de blancas, polleros, entre otros, sino que también se utiliza para la llamada "mordida" y la evasión fiscal. "Va más allá, es una medida que también combate la mordida", de grandes cantidades que se piden o dan para lograr objetivos específicos, y estos recursos se utilizan para comprar bienes inmuebles, artículos de alto valor, entre otros, lo cual también se frenaría.
J U E V E S 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
cultura unomásuno
Alemania celebra el Bicentenario A la embajada de México en Berlín asistieron 510 invitados que se deleitaron con el mariachi
L
os festejos en Alemania por el Bicentenario de la Independencia de México se celebraron con una recepción encabezada por el embajador Francisco González, en la sede diplomática, y varios eventos en el Museo Martin Gropius Bau. A la recepción oficial en la Embajada de México en Berlín asistieron un total de 510 invitados entre diplomáticos, empresarios alemanes y representantes del gobierno federal alemán y del gobierno de la ciudad, de acuerdo con portavoces de esa sede diplomática. Después de que el embajador mexicano pronunció unas palabras, la gente aplaudió y se oyeron gritos de "Viva México". Entonces entraron en el Foro Cultural de la Embajada los mariachis de El Dorado, del mexicano Víctor Ibáñez, practicamente el único en su tipo en Alemania, mientras circulaban especialidades de la cocina mexicana, margaritas de diversos sabores y cerveza hecha en México. El diplomático mexicano inauguraró ayer los festejos en uno de los principales museos de Berlín, el Martin Gropius Bau, junto con el
director de ese centro, Gereon Sievernich. El museo se ubica a tres cuadras de la Puerta de Brandenburgo. El Gropius Bau tiene montada la exposición 'Teotihuacan' con piezas prehispánicas traídas de México. El Museo decidió organizar la fiesta mexicana en grande: abrirá este día sus puertas por la tarde al público sin costo alguno. Habrá mariachis, gastronomía mexicana, películas del cine clásico mexicano y visitas guiadas gratuitas para el público alemán que acudirá a ver la exposición, todo sin costo alguno y en forma excepcional hasta las 24:00 horas locales. El Museo Martin Gropius Bau tuvo recientemente la magna muestra sobre Frida Kahlo, que incluyó cuadros de México y de diversos países, algunos de ellos inéditos procedentes de colecciones privadas, enseres originales que utilizaba la pintora mexicana, así como objetos personales. La exposición tuvo tal éxito en Berlín que el tiempo de espera para entrar al Museo fue de entre tres y cuatro horas, a pesar de que se cobraba la entrada. El interés fue tal que la prensa alemana publicó numerosos repor-
tajes sobre la exposición y los directivos del museo dicidieron dejar de cerrar a las 18:00 horas, como es usual en esos recintos alemanes. El horario se amplió de las 08:00 de la mañana a las 22:00 horas para poder dar cabida a la afluencia de visitantes. El Martin Gropius Bau, todavía rodeado con el halo de la exposición de Frida Kahlo, abrirá este día de nuevo sus puertas hasta la medianoche para festejar el Bicentenario de la Independencia de México. Uno de los dos mayores periódicos de Berlín, el Tagesspiegel, publicó ayer un suplemento de tres páginas sobre México con motivo del Bicentenario, con el título '200 años de México-Una Historia agitada-Un país de contrastes. En las tres páginas se publicaron artículos que abordaron una visión de la Historia de México hasta la fecha. Incluyó una entrevista con el embajador, un reportaje con fotos del estado de Oaxaca, así como otro sobre la relación entre México y Alemania, y personalidades mexicanas de la actualidad, entre ellos el cantante de ópera, Rolando Villazón, con gran fama en Alemania.
El Museo Martin Gropius Bau, sede de los festejos.
La convocatoria abarca áreas de teatro, música y cine, entre otras.
Lanzan concurso de arquitectura en el Bicentenario San Luis Río Colorado, Sonora.- El ayuntamiento local lanzó la convocatoria del concurso "La arquitectura y otras artes en el Bicentenario", para que los creadores locales realicen obras para enaltecer el espíritu patrio. La directora de Desarrollo Urbano del municipio, Melisa Ramírez Reyna, mencionó que el certamen incluye creaciones en las áreas de cine, literatura, teatro, fotografía, música, arquitectura y mural. "Este concurso tiene como objetivo el enaltecer la cultura y el espíritu patrio y darles un espacio a todos aquellos artistas para que puedan expresarse", expresó. Explicó que en cada una de las categorías los participantes deberán elaborar una obra que hable sobre la vida e historia de San Luis Río Colorado, además de resaltar su lugar en los sucesos patrios. En el caso del género musical, dijo que los compositores deberán elaborar un himno que enaltezca el orgullo nacional de este municipio fronterizo. El director del Centro Cultural, Martín Corella Fierro, explicó que los finalistas podrán presentar sus creaciones en la plaza municipal durante las jornadas de arquitectura que se realizarán del 25 al 29 de octubre próximo. Expresó que este certamen busca difundir la cultura y su evolución regional, en el marco del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. Mencionó que en los eventos artísticos y culturales colaboran investigadores de las universidades de esta frontera y el Colegio de Arquitectos de San Luis, A. C.
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Vestirán al "Manneken Pis" con traje de charro La escultura, icono de Bélgica, lucirá un traje de charro en ocasión del Bicentenario
B
La Sala Nezahualcóyotl será sede del festejo.
Homenajearán a Chopin y Schumann Su música expresaba pasión, drama y tragedia; fueron precursores del romanticismo y dueños de un lenguaje musical original. Los compositores Federico Chopin y Robert Schumann serán homenajeados por el 200 aniversario de su natalicio. Mediante el recital En torno a Chopin y Schumann, el próximo domingo 19 de septiembre en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario, el pianista mexicano Jorge Federico Osorio ofrecerá las composiciones Nocturno op. 15 no. 1 y no. 2, Balada no. 2 y no. 3, Sonata no. 2 y no. 3, de Chopin (1810-1949). El compositor y pianista polaco Federico Chopin realizó un gran repertorio con obras para piano; su música de cámara y vocal es escasa, mientras que la orquestal esta comprendida de unas cuantas obras concertantes. Es uno de los compositores más importantes de la historia gracias a su perfecta técnica, refinamiento estilístico y excelente elaboración armónica. Por otra parte, el trabajo del alemán Schumann (1810-1956) ensambla la ilustración literaria con una gran complejidad musical, dando lugar a la creación de obras con gran intensidad lírica. Realizó composiciones para piano solo, entre las que destacan 'Variaciones sobre el nombre Abegg (1830) , Maripposas (Papillons) (18291831) , Intermezzi (1832) , Toccata (1832) , Allegro en B menor (1831) y Gran Sonata no. 1 en fa sostenido menor (1835) . Para orquesta realizó las obras Sinfonía no. 2 en do mayor (1845-46) , Sinfonía no. 3 Renana en mi bemol mayor (1850) , Obertura The Bride of Messina (1850-51) y Sinfonía no. 4 en re menor (1841, revisada en 1851) , entre otras. Asimismo, Quinteto para piano en mi bemol mayor (1842) , Cuarteto para piano en mi bemol mayor (1842) , Bilder aus Osten for piano 4 hands (1848) y Adagio y Allegro para trompa y piano (1849), son algunos de sus trabajos realizados para música de cámara. El pianista que rendirá homenaje a estos dos maestros de la música es Jorge Federico Osorio, quien realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y en los conservatorios de París y Moscú. Entre los numerosos reconocimientos obtenidos, destacan el galardón del Concurso Internacional de Rhode Island y el Premio Gina Bachauer que otorga la Orquesta Sinfónica de Dallas.
ruselas.- El "Manneken Pis", escultura icono de Bélgica, será vestido con un traje de charro en ocasión del Bicentenario de la Independencia de México, que se celebra este 16 de septiembre. Para sumarse a las conmemoraciones de la fecha, la estatua de bronce, que reproduce en 50 centímetros la figura de un niño desnudo mientras orina, lucirá una combinación de chaqueta y pantalón marrón sobre una camisa roja, todo en el estilo característico de los charros mexicanos. "Nos pareció una forma interesante de compartir con Bruselas, la capital de Europa, a través de su monumento más representativo, un poco de mexicanidad en este histórico día, en el que conmemoramos nuestro Bicentenario", explicó Gerardo Izzo, responsable de prensa de la embajada de México en Bélgica, impulsora de la iniciativa. El traje, confeccionado especialmente para el "Manneken Pis", fue donado por el gobierno de México hace cerca de 20 años e integra la colección de casi 700 ropas que ya utilizó el personaje, reunida en el Museo de la Ciudad. Vestir el "niño que orina" con trajes conmemorativos en ocasiones especiales es toda una tradición, llevada a cabo por los miembros de la Asociación Amigos del
El primer Huashan Living Arts Festival, con la incorporación de espectáculos y exposiciones, se celebrará en Taipei del 2 al 31 octubre próximos, según el Gabinete del Consejo de Asuntos Culturales. "Nuestro objetivo es atraer a empresarios nacionales y extranjeros para promover la importancia y calidad de Taiwán en el sector de las artes", dijo el ministro Emile Chih-jen Sheng. "El evento también servirá de plataforma para artistas locales y así puedan encontrar compradores para sus obras". El festival contará con cientos de espectáculos entre gratuitos y algunos con costos, talleres de todo tipo, foros culturales y un mercado creativo,
La famosa estatua de bronce, en Bélgica.
"Manneken Pis", responsable de la manutención de la estatua. Los turistas que acudan mañana al centro de Bruselas podrán acompañar la procesión que llevará al icono de Bruselas, desde el ayuntamiento, donde será vestido con el traje de charro, hasta su ubicación en las proximidades de la Grand Place. Participarán del evento la embajadora de México en Bélgica, Sandra Fuentes-Berain, y representantes de los gobiernos belga y bruselense. La estatua permanecerá excepcionalmente vestida desde las ocho de la mañana hasta la una de
la tarde (Tiempo del Meridiano de Greenwich), como parte del amplio programa organizado por la embajada mexicana para conmemorar durante todo el año, en la capital de la Unión Europea, el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución de México. Entre las actividades programadas está el festival "¡México!", que tuvo lugar a principios del año en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (Bozar), y el encuentro "Mexicanistas 2010 en Europa", que reunirá el 20 de septiembre a expertos mexicanos y extranjeros en la ciudad belga de Amberes.
En octubre, el primer Huashan Living Arts Festival en Taiwán
El festival contará con espectáculos gratuitos. señaló Sheng. La muestra incluirá música, teatro contemporáneo y tradicional, danza y acrobacia. Entre los grupos que se estarán presentando se encuentran la Compañía de Ópera
Nacional Guoguang, la Compañía de Danza Contemporánea Espantapájaros, el Grupo de Percusión Ju y el Playbox Ensemble Theater. Según Sheng, el festi-
val se llevará a cabo cada mes de octubre durante cuatro años, y los organizadores están buscando formas de trabajar con los festivales de arte en Hong Kong, Japón y Corea del Sur. Con el Festival de las Artes de Hong Kong, previsto para principios del próximo año, estarán intercambiando programas publicitarios para el festival de Huashan del próximo año. "Esperamos atraer a más visitantes extranjeros a través de esta cooperación", dijo el ministro. (Con información de la OECTM)
20 LA CULTURA
N
ueva York.- El Museo del Barrio de esta ciudad anunció la apertura de la que llamó la primera exposición que explora la larga y profunda relación de Nueva York con España y América Latina. Un recorrido histórico desde el comercio, la manufactura y el transporte, hasta las comunicaciones, la industria del entretenimiento y las artes. Organizada en colaboración con la Sociedad de Historia de la ciudad y con la participación curatorial del historiador Mike Wallace, la exposición "Nueva York (1613-1945)" abrirá sus puertas al público del 17 de septiembre próximo al 9 de enero de 2011. "La mayoría de la gente, incluyendo a los mismos latinos, aún no aprecian lo profundas que son nuestras raíces en esta ciudad, o hasta dónde se ha extendido la influencia de las culturas latinas", expresó en un comunicado Julián Zugazagoitia, director de El Museo del Barrio. Con los recursos del museo más antiguo de Nueva York y de la principal institución latina de la ciudad, la exposición cubrirá tres siglos de historia: desde la fundación de Nueva Ámsterdam en el siglo XVII como un punto de apoyo contra el Imperio español, hasta los días presentes. "Nueva York (1613-1945)´ encarnará esta historia con presentaciones interactivas, estaciones de audio, experiencias de video y más de 200
unomásuno
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Expondrán relación de NY con España y América Latina Será recorrido histórico desde el comercio, la manufactura y el transporte, hasta las comunicaciones, la industria del entretenimiento y las artes
La muestra, un recorrido histórico como el comercio, transportes e industrias.
La sala de enterramiento de la tumba de un sacerdote que vivió durante la dinastía faraónica XXV, que gobernó entre los años 755 y 656 a.C., ha sido descubierta por una misión arqueológica egipcioestadounidense. El ministro de Cultura egipcio, Faruk Hosni, informó en un comunicado de que el hallazgo se llevó a cabo durante la restauración de la tumba del sacerdote Kar Aj Amun, localizada en el cementerio sur de la zona de Asasif, ubicada en la orilla oeste de Luxor, a unos 700 kilómetros al sur de El Cairo. El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) , Zahi Hawas, precisó que la misión descubrió la sala en el fondo de un pozo de enterramiento de ocho metros de profundidad. Hawas indicó que el habitáculo está en un buen estado de conservación, y que en sus paredes aparece dibujado el sacerdote. Asimismo, en el techo se observan dibujos de paisajes astronómicos de varios colores y ceremonias en las
documentos históricos, como mapas, cartas, desplegados, pinturas, dibujos y otros objetos de las colecciones de las dos instituciones participantes", indicó. La exposición también contará con obras de artistas latinoamericanos modernos, entre ellos los mexicanos Diego Rivera y José Clemente Orozco y el uruguayo Joaquín Torres-García, que reflejan imágenes de la llamada urbe de hierro. Asimismo, la exposición titulada "Voces y visiones: Cuatro Décadas a través de la colección permanente de El Museo del Barrio" estará simultáneamente en exhibición, para proporcionar a los visitantes un conocimiento más profundo de la presencia latina en la cultura estadounidense. La ciudad "pasó a ser un importante lugar de encuentro y hogar de latinos de todos los confines del mundo actual, una evolución que ha sido decisiva para el crecimiento de la prosperidad de la ciudad y su riqueza cultural", opinó Louise Mirrer, presidente de la Sociedad de historia de Nueva York.
Hallan tumba de sacerdote en Egipto
La tumba fue encontrada en el cementerio sur de la zona de Asasif.
que aparee el difunto junto a distintos dioses egipcios, entre ellos la diosa del cielo Nut. La doctora Elena Pischikova indicó que la tumba del sacerdote Kar Aj Amun fue descubierta en el siglo XIX, pero que desapareció bajo los escombros. Pischikova explicó que en 2006, dentro de un proyecto de restauración de esta zona, se redescubrió la tumba y el pozo que conduce a la sala de enterramiento recientemente localizada. La experta describió la tumba como la más bonita de la zona por los exquisitos dibujos de sus paredes, aunque precisó que están deterioradas y de que necesitan ser restauradas. La zona del Asasif se considera uno de los lugares arqueológicos más importantes del oeste de Luxor, ya que incluye las tumbas de los grandes nobles del Egipto antiguo.
J U E V E S 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Michael Kors propone el clasicismo moderno Nueva York.- La pasarela de Nueva York vio el clasicismo moderno de las propuestas de Michael Kors y los atuendos informales de Nanette Lepore, dos diseñadores estadunidenses que optaron por una explosión de color para la primavera-verano 2011. Kors, que recientemente recibió el premio como mejor diseñador del Council of Fashion Designers de EU, una especie de Oscar de la moda en este país, señaló que en su colección quiso trasladar “hasta la ciudad la actitud relajada de los pijamas, vestidos, sarongs y suéters que dan ese lado sexy a la playa”. Aunque predominaron los tonos caqui y verdes profundos en combinación con más cálidos beiges y grises, el estadunidense incluyó tonos más
luminosos, que él mismo definió con los nombres de flores como “los narcisos, las zinnias, los iris y la hierba recién cortada” junto a dorados, naranjas, fucsias y amarillos. El diseñador estadunidense presentó sus propuestas para hombre y mujer, incluyendo para ellas los bañadores y grandes bolsos, y en tejidos como lino, gasa, punto, organza, tafetanes o algodón, además de incluir el cuero para algunos de sus “trenchs” o gabardinas. Famosos como el multimillonario empresario Donald Trump, junto a su esposa Melania, la tenista Serena Williams o la plana mayor de la dirección de la revista “Vogue”, como Anna Wintour y Grace Coddington, asistie-
ron al desfile de este diseñador neoyorquino. Tras las propuestas de Kors, llegó el turno de otra estadunidense, Nanette Lepore, que optó por los colores brillantes y los atuendos informales, incluso con algunos vestidos de aires ibicencos. La música del rapero neoyorquino John Forté, ex componente de la banda Fugees, fue el telón de fondo de las propuestas de Lepore que se volcó en estampados y rayas con colores fuertes, así como en los naranjas, amarillos, fucsias o corales, para concluir con propuestas en tonos como el cobre, café, tabaco o el blanco mezclado con dorado. Para el día, Lepore, que no se olvidó
El exitoso diseñador estadunidense. de bañadores y bikinis, presentó minifaldas, minivestidos, shorts y pantalones en lino, denim o algodón, mientras que para la noche se decantó por los largos en muselinas, chifones y sedas de cortes informales o plasmados en camiseros, algunos con pedrería, que se llevan con un minipantalón.
También la lluvia representará a España La cinta protagonizada por Gael García Bernal fue seleccionada junto a otras para competir por ese país en los premios Ariel
L
a ganadora de ocho premios Goya Celda 211, de Daniel Monzón, la ganadora del Léon de Plata en Venecia, Balada triste de trompeta, de Alex de la Iglesia, y También la lluvia, protagonizada por Gael García Bernal, han sido preseleccionadas para representar a España en los premios Ariel, de México. La Academia de Cine de España anunció esta preselección, así como la de las posibles representantes de España para la categoría de mejor película de habla no inglesa en los Oscar, que son Celda 211, Lope, del brasileño Andrucha Waddington, y También la lluvia, dirigida por Icíar Bollaín. La realizadora española ha rodado en Bolivia esta historia protagonizada por el mexicano Gael García Bernal y por Luis Tosar, que fue el encargado de anunciar la terna de finalistas. “Creo que la película, por su alto componente latinoamericano, puede gustar allí, aunque es una historia universal de amistad, de contenido histórico alrededor de una visión de la colonización que comparte también México, y sobre cine, que es algo que entiende todo el mundo”, explicó Bollaín. También la lluvia, escrita por Paul Laverty, colaborador habitual de Ken Loach, reproduce además la guerra del agua de Cochabamba acaecida en el año 2000 y está siendo proyectada estos días en el Festival de Toronto. Allí también se ha visto Balada triste de trompeta, otra de las precandidatas, dirigida además por el presidente de la Academia de Cine de España, Alex de la Iglesia. “México y Argentina -donde la película ya tiene distribuidora- siempre han sido muy buenos mercados para Alex de la Iglesia”, explicaba Mariela Besuievsky, productora del filme. Precisamente fue el mexicano Guillermo Arriaga quien hizo entrega del León de Plata para Balada triste de trompeta el pasado sábado en la Mostra de Venecia, donde el filme también cosechó la Osella al mejor guión.
El exitoso Gael García.
“Terminamos la película hace diez días, así que bastantes alegrías nos ha dado ya”, reconoció, aunque sorprendió su no inclusión entre las precandidatas al Oscar para esta historia del cruento enfrentamiento de dos payasos por una misma mujer. La sorpresa fue positiva, en cambio, para Daniel Monzón, a quien no le salían las cuentas y creía que Celda 211, el drama de acción carcelaria estrenado en noviembre de 2009, no podía ser candidata en 2010. “Es como un hijo que ya ha crecido, ya ha viajado y ahora es como si fuera a hacer la Erasmus”, explicó, aunque de recibir un “premio fin de carrera” en forma de eunuco dorado o de premio Ariel todavía prefería no hablar. El actor argentino Alberto Ammann, protagonista de Celda 211 y también de Lope, que sí es prefinalis-
ta al Oscar, culmina así un año en el que ha sido elegido imagen de Chanel para la campaña de Navidad junto a Keira Knightley. “Tengo la sensación de que está yendo todo muy rápido, y eso me emociona, pero también me digo ‘qué crisis’” , reconoció. “Mis dos amores son el cine español y el cine argentino”, prosiguió Ammann, “aunque ahora tendré que darle duro al inglés”, explicó con vistas a Hollywood. El 28 de septiembre, la Academia de Cine hará público cuál de estos tres filmes es finalmente el representante de España tanto en los Oscar como en los Ariel, que se celebran tradicionalmente en abril. El año pasado fue El baile de la victoria la cinta elegida para representar a España en ambos premios.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Asegura revista que Jennifer López será jurado La afamada actriz y cantante estará finalmente entre los miembros del jurado en el programa “American Idol”
N
ueva York.- La actriz y cantante de origen puertorriqueño, Jennifer López, estará finalmente entre los miembros del jurado de la próxima temporada del programa televisivo “American Idol”, con el que firmó un contrato por 12 millones de dólares, informó la revista People en su página web. Un mes después de que López y la cadena Fox, que emite el espacio en EU, no alcanzaran un acuerdo que satisficiera a la artista y de que se diera así por perdida la posibilidad de que ésta se sumara al popular programa, una fuente cercana a la esposa de Marc Anthony informó a People que el multimillonario contrato ya está firmado. “Está muy entusiasmada”, explicó la misma fuente a la revista, que detalla que finalmente hicieron falta 12 millones de dólares para que López ocupe uno de los huecos que Simon Cowell, Ellen DeGeneres y Kara DioGuardi han dejado tras anunciar que
no participarán en la nueva temporada del reality cazatalentos. Esta no será la primera aparición de la actriz y cantante en el programa, ya que anteriormente participó como mentor invitado de los concursantes, en la edición de 2007. Hasta el momento, la cadena estadunidense Fox no ha confirmado el fichaje de López ni tampoco ha anunciado quiénes más se unirán al panel de expertos musicales que reúne el programa, entre quienes se podrían sumar, según varios medios de EU, los artistas Steve Tyler, Shania Twain, Elton John y Chris Isaak. El pasado mes de marzo, la revista “Forbes” ubicó a “American Idol” -la versión norteamericana del reality británico “Pop Idol”- en el número uno de la lista de programas de televisión en EU que más ganancias obtienen por publicidad. De acuerdo con los datos de la publicación, el reality recauda una
Miami.- El actor mexicano Jacob Vargas se enfrenta a su enemigo más formidable en “Devil”, el nuevo filme de terror de M. Night Shyamalan, el creador de “The Sixth Sense” y “Signs” que se estrena el viernes en Estados Unidos.
El actor mexicano participará en “Devil”.
La exitosa cantante firmó un millonario contrato. media de 8.1 millones de dólares por cada treinta minutos de emisión, lo que lo sitúa en lo alto del
ránking, donde también figuran series como “24”, “Desperate Housewives” y “Lost”.
Jacob Vargas en nuevo filme En la cinta, Vargas interpreta a un guardia de seguridad que hace un escalofriante descubrimiento. Una de las personas atrapadas en un ascensor atascado entre dos pisos en el edificio donde él trabaja es nada menos que el llamado “príncipe de las tinieblas”, el diablo. “Es una idea muy interesante”, expresó Vargas, quien se describe como un hombre criado dentro de la religión católica, “aunque no me considero súper religioso”. Sin embargo, confesó que filmar la lucha entre el bien y las fuerzas del mal todos los días tuvo un efecto muy poderoso en él. “Para hacer este papel tenía que explorar una parte muy oscura de mi mente. Las cosas se pusieron un poco raras”, admitió. Vargas cayó en una profunda depresión y comenzó a resultarle difícil conciliar el sueño. Afortunadamente, él encontró la solución a
sus problemas muy cerca de sí, en el personaje que interpretaba. “Ramírez, el personaje que yo interpreto, es un hombre de fe; un tipo muy espiritual, que se conoce toda la simbología religiosa y se da cuenta de lo que está ocurriendo y, sobre todo, a quién se está enfrentando”, explicó. “La gente piensa que él está loco y eso lo desespera aún más. Entonces Ramírez reza para pedir ayuda y orientación y eso fue lo que yo hice. Aunque no soy muy religioso que digamos, me dediqué a rezar”, contó Vargas. “Rezar me ayudó en los momentos más negros. Lo más curioso de todo es que, aunque hablo en inglés, rezaba en español”, agregó. Sin duda, esto se debe a la crianza que recibió en su casa, pues Vargas, que emigró con sus padres a California cuando tenía un año de edad, nació en Michoacán, México.
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡”Caminos de Guanajuato”, ideal para recorrer en estas Fiestas Patrias…! Ciudad de México.- “Caminos de Guanajuato” es el tema musical que dejó José Alfredo Jiménez para la posteridad… HOY, 16 DE SEPTIEMBRE de 2010, es sumamente interesante recorrer esos caminos inundados de historia… EN EL PUEBLO de Dolores nació el Insurgente Mariano Abasolo y el 19 de enero de 1926 vio la primera luz el compositor José Alfredo. Su casa se ubica en la avenida Guanajuato número 11 que fue propiedad de Don Agustín Jímenez Tristán, farmacéutico de profesión, quien estableció en el año 1900 la botica “San Vicente”, primera en su género en la ciudad. La casa de José Alfredo se localiza frente a las escuelas del Centenario, donde el compositor cursó sus estudios de primaria… EL MAUSOLEO dedicado a J.A.J fue erigido el 23 de noviembre de 1988, al conmemorarse el 25 aniversario de su fallecimiento. Consiste en un gigantesco sombrero y en la parte inferior está un pebetero y en letras de bronce el epitafio: “La vida no vale nada”; emerge de manera sinuosa un sarape multicolor hecho en azulejo de Dolores, en cuyo cuerpo están incrustados los títulos de diversas canciones de su obra musical. El autor del proyecto es el arquitecto Javier Senosiain… MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA dio el “Grito de Independencia” en la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores en 1810. Es el inmueble religioso más antiguo de la ciudad. Compuesto de tres naves, fue visitado durante años por propios y extraños… EN EL PORTICO de la Parroquia se proclamó el “Grito”, en la voz de Miguel Hidalgo, la madrugada del domingo 16 de septiembre de 1810… Rostros, nombres y noticias… JIMENA NAVARRETE, Esther Fernández. “Miss Universo 2010” visitará un albergue para niñas sin hogar antes de pasar unos días con su familia en Jalisco y el 25 de septiembre entregará su corona de “Miss México” en Saltillo, Coahuila… LADY GAGA confirma que actuará en México en 2011. Su mejor video es “Bad Romance”… EL DESFILE MILITAR de hoy, en vivo y por Tv, con la participación de los delegados militares de 16 países para festejar el Bicentenario de la Independencia Mexicana… Como han pasado los años… “ALLA EN EL RANCHO GRANDE” fue la película que marcó el primer papel estelar de la actriz Esther Fernández, con la fotografía de Gabriel Figueroa y la dirección de Fernando Fuentes. Tito Guizar fue el compañero de Esther en este filme de largometraje… ESTHER participó en total en 72 películas. Filmó una versión de “Santa” en 1943, que dirigió el estadunidense Norman Foster. Actuó con Antonio Badú, quién más tarde fue su esposo… LA ANDA le entregó la medalla “Eduardo Arazomena” por 50 años de actriz. En sus últimos años de vida estuvo viviendo en “La Casa del Actor”. También se dedicó a la pintura. Nació en 1917 y falleció en 1999. Fue una hermosa tapatía… Pensamiento de hoy ¡Vive la historia!... CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet por Red Mundial: Triple doble “u”.unomasuno.com.mx, en Radio. ricardoperete@live.com.mx
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooola estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Beatriz Ahedo López, quien me asegura que primero muerta que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: La verdadera felicidad está en las pequeñas cosas: una pequeña
Silvia Pasquel. mansión, un pequeño yate o una pequeña fortuna… JOSE ALFREDO Los Creadorez del Pasito Duranguense regresan a México. “Puras de José Alfredo”, su nuevo disco. Después de una gira de año y medio por Estados Unidos, Los Creadorez del Pasito Duranguense se disponen a reconquistar México a partir del próximo fin de semana cuando inicien una larga gira de trabajo, al mismo tiempo que promueven su más reciente producción discográfica. Encabezados por Alfredo Ramírez, Los Creadorez del Pasito Duranguense, como su nombre lo indica, fueron los iniciadores de este movimiento musical que vino a causar sensación en la Unión Americana, México y Centroamérica, pero la presencia física del grupo es de suma importancia, por lo que los próximos meses serán dedicados en cuerpo, alma y corazón a nuestro país en una gira que será combinada entre promoción y trabajo, misma que los llevará por diferentes ciudades del país… POR QUERETARO “Estamos conscientes que nos fuimos por varios meses, pero ya estamos de vuelta con la intención de llevarles música a nuestros seguidores y, ¿por qué no?, conquistar nuevos fans que gusten de nuestra propuesta. Recorreremos a lo largo y ancho la República Mexicana ofreciendo lo mejor de nuestro repertorio, además de los
temas que integran nuestro más reciente álbum”, nos dice Alfredo Ramírez, vocalista y director del grupo. PROMOCIONANDO “Para nosotros es un gran gusto poder pasar estas fechas tan especiales en nuestro estado de origen, pero sobre todo en nuestro país, así que lo disfrutaremos con nuestra gente, con nuestras respectivas familias, situación que nos llena de felicidad”, nos dice un emocionado Alfredo Ramírez. Los Creadorez del Pasito Duranguense están promocionando actualmente su más reciente producción discográfica titulada “Puras de José Alfredo”, pero paradójicamente su primer corte promocional, “La última copa”, no es un tema del famoso autor guanajuatense, sino de la bella y talentosa cantautora Erika Vidrio, material que a finales del presente mes estará a la venta tanto en México como en Estados Unidos… Así pues, Los Creadorez del Pasito Duranguense vienen de regreso y con todo… MAÑANA Mañana les voy a hablar de la voz, el carisma, el talento y la herencia musical de Aída Cuevas, quien ha creado una de las más impactantes carreras en toda la música latinoamericana. Simplemente mencionar cada uno de sus logros como artista requeriría de un libro entero. Aída Cuevas es todo lo que una gran cantante y artista sueña con ser… CHISTE Y DESPEDIDA En un pueblo se está construyendo una carretera. Un pueblerino se sentaba largas horas a ver cómo se realizaba la obra cuando se topó con el ingeniero. “Hola, soy George Frank Steven, el ingeniero que hizo los estudios y encargado de la obra y la maquinaria”; “hola, yo soy Federico Díaz, soy del pueblo vecino”; “veo que nunca habías visto cómo se hace una carretera moderna. Dime, ¿cómo hacen las carreteras en tu pueblo?”; “bueno, en mi pueblo cuando queremos hacer una carretera de un pueblo a otro, soltamos un burro viejo y el animal escoge el camino más corto y más seguro y por ese camino hacemos la carretera”; “¿y qué pasa si no tienen un burro?”; “¡llamamos a un ingeniero!”... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Rodrigo Cortés, contento tras el éxito de “Buried” El director español asegura que el filme le ha abierto de par en par las puertas de Hollywood
T
oronto.- El director español Rodrigo Cortés vive, según sus propias palabras, un momento “imposible” gracias al éxito instantáneo en que se ha convertido su película “Buried”, un filme que le ha abierto de par en par las puertas de Hollywood. La sensación que ha generado “Buried” desde que se estrenó en Sundance se ha amplificado en el XXXV Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) al que Cortés acudió con la estrella de su filme, el actor canadiense, aunque afincado en California, Ryan Reynolds. “Para mí la obsesión principal es la libertad creativa, poder trabajar con absoluta autonomía creativa y saber que las decisiones que consideras las mejores no tienen que ser ni consensuadas ni debatidas ni votadas”, declaró Cortés durante una entrevista, en la que habló sobre su filme y su filosofía cinematográfica. Tras el éxito en el mundo del cine de “Buried”, que todavía no ha sido estrenada de cara al público, Cortés, natural de la localidad gallega de Pazos Hermos (Orense), reconoce que tiene muchas propuestas para rodar nuevos proyectos. “La condición ‘sine qua non’ es la libertad creativa. En ese sentido no importa dónde sino cómo y qué. No me importa rodar en Canadá, en Francia, en Turquía o en Hollywood con tal de tener un control absoluto de las herramientas con las que estás trabajando”. “Rodaré en cualquier sitio en que me quieran y donde estén dispuestos, además, a darme esa
Una de las películas mejor realizadas en tiempo récord. libertad”, añadió. Cortés sólo se mostró parco en palabras cuando se le preguntó sobre su próximo proyecto. “No me gusta hablar demasiado de las cosas que no existen porque no existen y uno necesita todas las energías del mundo para hacerlas posibles. Pero puedo adelantar, sin decir mucho más, que explora cómo el cerebro humano no es una herramienta fiable para percibir la realidad porque el cerebro básicamente nos miente”. Sobre “Buried”, el propio Cortés reconoce que el rodaje fue una tortura para su actor, Ryan Reynolds, de quien continuamente alaba su profesionalidad y dedicación. “Fue verdaderamente agónico, una pesadilla porque se rodó sólo en 17 días. Eso significa que en vez de hacer 8-10 planos diarios hacíamos 30-35. Un día hicimos 52. Aquello era una fábrica de
hacer galletas y además con una implicación emocional muy profunda”. “Físicamente fue muy duro para él, volvió a Los Angeles con la espalda literalmente sangrando, con los dedos achicharrados por el calor del encendedor, con la piel destruida por la erosión contra la ruda madera”, añadió. Pero la “tortura”, aseguró, no fue suficiente para amedrentar al actor canadiense. “De hecho, el primer día, al acabar la primera jornada de rodaje, me dijo: ‘No estaba preparado para esto, no tenía ni idea que iba a ser tan exigente físicamente y tan duro. Pero puedes dirigir de mí, todo, desde las uñas de los pies al último pelo de mi cabeza’”, dijo Cortés. “Buried” relata la angustia de un estadunidense secuestrado en Irak y enterrado vivo por sus captores.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,162, de 1º. de Septiembre de 2010, ante mi, don ROSENDO ENRIQUE CEDEÑO ACERETO, también conocido como R ENRIQUE CEDEÑO ACERETO, doña MARTHA ALICIA CEDEÑO ACERETO, doña MARÍA GUADALUPE CEDEÑO ACERETO, también conocida como GUADALUPE CEDEÑO ACERETO y don ALFONSO RAFAEL CEDEÑO ACERETO, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de quien fuera su padre don ALFONSO CEDEÑO NIETO, acreditaron el entroncamiento como sus hijos, manifestando que el último domicilio de su padre lo fue en la ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos; aceptaron la herencia; y don ROSENDO ENRIQUE CEDEÑO ACERETO, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., 1º. de Septiembre de 2010.
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., septiembre 14 de 2010. Por escritura 59,016, de 14 de septiembre de 2010, la señora MARIA MERCEDES SANCHEZ CASTILLO, en su carácter de cónyuge supérstite y presunta heredera, con la comparecencia de los señores HORACIO CORSI VILLALOBOS y JOSE LUIS YOCUPICIO GOCOBACHI, en su carácter de testigos, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor JESUS CABRERA RUIZ, reconociendo sus posibles derechos hereditarios, asimismo la propia señora MARIA MERCEDES SANCHEZ CASTILLO se designó albacea de dicha sucesión, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F., Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F., septiembre 14 de 2010.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 58,996, de 10 de septiembre de 2010, los señores ROGELIO RUIZ RODRIGUEZ, CARLOS PIMENTEL DÍAZ, RAÚL PIMENTEL DÍAZ, LUCILA PIMENTEL DÍAZ, CARLOS ALBERTO URRUTIA PIMENTEL, JOSE LUIS ORTIZ PIMENTEL, SANDRA BEKMAN ORTIZ, ROBERTO BEKMAN ORTIZ, TANYA BEKMAN ORTIZ, también conocida o identificada como TANIA BEKMAN ORTIZ, representada por la señora ARCELIA MARÍA ORTIZ PIMENTEL, también conocida o identificada como ARCELIA MA. ORTIZ PIMENTEL, quien también actúo por su propio derecho Y NORMA LETICIA LEAL PIMENTEL, quien actuó por su propio derecho y en representación de la señora ALMA MIREYA LEAL PIMENTEL, en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, Notario Público 47 del D.F., la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora CONSUELO PIMENTEL DÍAZ, quien también fue conocida o identificada como MARIA DEL CONSUELO PIMENTEL DÍAZ, reconociendo sus posibles derechos hereditarios, asimismo el señor RAUL PIMENTEL DÍAZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
Por escritura 58,961, LIBRO 1,366, de 7 de septiembre de 2010, el señor JORGE LUIS ROBERTO CARPINTEYRO BUENDÍA, en su carácter de único y universal heredero, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ROSALINDA ESPINOSA VÁZQUEZ; reconoció sus derechos hereditarios y aceptó la herencia, asimismo aceptó el cargo de albacea que la autora de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F., Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.
J U E V E S 16
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
Mayans convoca a la unidad de tabasqueños Dijo tener confianza en que el Presidente accederá a la petición que el gobernador le hizo para eliminar los parypasos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Luego de convocar a la unidad de los tabasqueños y los mexicanos en su conjunto, el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, dijo tener confianza en que el presidente Felipe Calderón accederá a la petición que el gobernador le hizo para eliminar los parypasos y en ese sentido expresó que "cuando hay voluntad política, todo se puede". Entrevistado al término de la sesión solemne en la que la LX Legislatura inició trabajos del segundo período constitucional, el secretario de Gobierno, Humberto Mayans mencionó que ya el presidente Calderón respondió a la petición que el gobernador Andrés Granier le hizo para declarar zona de desastre a la entidad así como para tener la reunión con el secretario de Hacienda, por lo que es casi un hecho que también accederá a la eliminación de los parypasos, debido a la crítica situación que viven varios estados de la República y en este caso específico, Tabasco.
Pemex celebra Bicentenario Trabajadores y autoridades de Petróleos Mexicanos, celebraron ayer, en sus distintas instalaciones del estado, el Bicentenario de la Independencia, en el que no podía faltar los homenajes a la Bandera y el Himno Nacional. En coordinación con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Pemex celebró actos cívicos y festejos conmemorativos en alusión al Bicentenario de la Independencia, en los que tanto trabajadores como directivos mostraban gran emoción al entonar el Himno Nacional.
Humberto Mayans Canabal: el Presidente ya respondió. Respecto a la actual legislatura, manifestó que espera que en ese período puedan seguir trabajando unidos los diputados para que logren sacar las leyes para impulsar la paz social y económica del estado. Hizo un recuento de los temas
pendientes que tiene el estado y la crítica situación que enfrenta la entidad, principalmente por las lluvias de los últimos meses y espera que los pronósticos sobre que en octubre y noviembre aumenten las precipitaciones, sean menores de lo esperado.
PAN insistirá en asuntos económicos del estado Durante este segundo período ordinario de sesiones, la fracción parlamentaria del PAN, insistirá en los asuntos económicos del estado, entre los que se encuentra la claridad sobre la deuda del estado, la ley de salarios, la ley de servicios, la de adquisiciones y la de remuneraciones, informó el coordinador parlamentario panista, Juan Francisco Cáceres de la Fuente. Entrevistado al término de la primera sesión del segundo período ordinario constitucional, Cáceres de la Fuente, sostuvo que para su partido, el problema de la posible contingencia le atañe a toda la ciudadanía y es una ruta que se tiene que seguir para lograr recursos sin entrar en posiciones irracionales. Indicó que el problema más grande de Tabasco es la parte económica ya
que falta de claridad de a cuánto asciende la deuda de Tabasco, aunado a la falta de liquidez para la aplicación de programas, así como el desabasto de medicamentos en los hospitales públicos por la misma razón.
Fomento a Pymes una demanda.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ El "grito" Mientras la mayoría del pueblo mexicano celebraba ayer el "Grito" de la Independencia en la conmemoración de su segundo siglo, más de 140 mil tabasqueños daban también el "grito", pero por la cantidad de agua que sigue subiendo dentro y alrededor de sus casas. La ceremonia de ayer en Tabasco reflejaba la crueldad de la vida, como cuando se está velando a un muerto en una casa y en la contigua la fiesta se encuentra en alta. Así fue ayer en Tabasco, sin dinero, sin sus propiedades, algunos en albergues y otros en medio del agua dentro de sus casas, todos sin dinero, mientras otros en la opulencia o en la medianidad de sus recursos, sí pudieron festejar el Bicentenario de la Independencia de México en Plaza de Armas, donde amenizó la noche el grupo "Intocables". Escucha federación Finalmente, la federación escuchó el llamado del gobernador Andrés Granier Melo, para que se declarara zona de desastre en varios municipios de la entidad, aunque causa extrañeza por qué no entró también Jalpa de Méndez, siendo uno de los municipios que también está siendo altamente afectado por las inundaciones. Como sea, el gobierno del estado ya podrá acceder a los recursos del Fonden y apoyar a las cientos de familias en desgracia además de los recursos que también entran ahí para la reconstrucción, que serán de mucha importancia para las comunidades en las que se colapsaron los puentes, se rompieron las carreteras y reventaron los drenajes por la gran cantidad de agua que se ha dejado llegar a la entidad. Revisarán cuentas Tras inaugurar el segundo período ordinario constitucional, la LX Legislatura del estado, revisará, analizará y calificará las cuentas públicas de los tres Poderes del Estado, así como de los organismos autónomos y de los 17 ayuntamientos. Otras de las tareas que tendrán que realizar los diputados es la revisión de las leyes de Ingresos de los Municipios y del Estado y el presupuesto de Egresos así como las reformas a diversas leyes. Por cierto que ayer, a la sesión solemne de inicio del período, del cual tocó a Pascual Bellizia del Partido Verde declarar abiertos los trabajos, acudió el secretario de Gobierno Humberto Mayans Canabal, en representación del gobernador Andrés Granier, así como también estuvo presente Rodolfo Campos Montejo, titular del Poder Judicial y para realizar los trabajos, el presidente de la mesa directiva designó las comisiones de cortesía integrada por los diputados Lorena Beaurregard de los Santos, Marcela de Jesús González García y Manuel Antonio Ulín Barjau, para acompañar al secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, representante del titular del Poder Ejecutivo, a la entrada y salida al recinto legislativo. Al término del acto protocolario, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra; el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal; el presidente del TSJ, Rodolfo Campos Montejo, y los 35 diputados de la LX Legislatura, develaron la placa alusiva al remozamiento de la Sala de Plenos. Arduo trabajo policíaco No obstante del apretado trabajo que están realizando en las zonas donde los damnificados han salido de sus casas, los policías, tanto de la Ministerial como de la Secretaría de Seguridad Pública que dirige Sergio López Uribe, están realizando un arduo trabajo policíaco en todas las colonias, comunidades, villas y pueblos de la entidad y prueba de ello, son las bandas delictivas que han venido desarticulando, para sacar de las calles a los delincuentes, lo asombroso del asunto es que entre los delincuentes se encuentran un sinnúmero de mujeres, pero sobre todo de menores de edad, jovencitos a los que no les importa robar, violar, matar, vender drogas y todo lo que sea la comisión de un delito.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Nuevo alcaide en Cancún POR SERGIO RUBIO
Detienen a cuatro con AR-15 y granadas POR MARTHA JUÁREZ
CORRESPONSAL
REPORTERA
C
mo adelantó Verónica May Villanueva, directora de Readaptación Social del estado, fue removido Alberto Rojas García a pesar de que el Secretario de Seguridad Pública estatal, Miguel Ángel Ramos Real lo negó posteriormente, aunque aceptó que ya se tenían dos nombres para sustituirlo, lo que hoy es ya un hecho, al igual que el cambio en la Subdirección Operativa, a cargo de Horacio Escobar. Los nombramientos se dan luego de que se diera a conocer que uno de detenidos por el asesinato de 8 personas en el bar Castillo del Mar, fue atendido en el área médica de la cárcel por solicitud de un interno que supuestamente
foto: Sergio Rubio
fue el que dirigió la operación, lo que demuestra la complicidad de las autoridades, en este caso estatales, con el crimen organizado. Pero la remoción es a todas luces insuficiente para limpiar la imagen de un espacio que a lo largo de los últimos lustros ha dado de qué hablar y ha generado que al menos un ex director, Marco Antonio Mejía
López, haya sido detenido por su relación con delitos del fuero federal y varios internos hayan sido reubicados por ser los que en verdad tienen el control del centro de rehabilitación. Le queda de tarea al gobernador, Félix González, evitar que se repitan actos de complicidad y, más difícil aún, acabar con el hecho de que los
internos controlan la delincuencia en la zona norte de Quintana Roo. Esa es una realidad que todos los cancunenses conocen, pero algunas autoridades no quieren reconocerlo, por lo que dan pie a muchas conjeturas al final de un sexenio que se ha distinguido por ignorar las necesidades de seguridad pública de la ciudadanía.
"Karl": Sólo damnificados POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Aunque el gobierno estatal emitió un boletín donde asegura que el gobernador atendió algunos damnificados, fue saldo blanco hasta el momento el que reportan otras autoridades de Quintana Roo luego del paso de la tormenta "Karl" por las costas de la entidad. El fenómeno dejó encharcamientos, calles en el suministro de energía eléctrica y árboles derribados en la carretera ChetumalBacalar. En la sesión de las 16 horas, el Comité Estatal de Protección Civil informó que unos 15 mil usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentaron fallas en el suministro a consecuencia de los efectos de esta tormenta tropical, pero personal de esta dependencia trabaja para restablecer el servicio. El ojo de la tormenta "Karl" pasó entre Chetumal y Bacalar, en el sur de Quintana Roo entre las 10:00 y las 10:30 horas de este miércoles, con vientos de
110 kilómetros por hora y lluvia, pero el mal tiempo ha cedido. El secretario de Gobierno, Eduardo Ovando, anunció que los festejos por el Bicentenario de la Independencia no se suspenden y que se realizarán tal como estaban planeados para esta noche del 15 de septiembre; además levantó la alerta en todos los municipios. Horas antes de la última sesión del Consejo estatal de Protección Civil, el gobernador, Félix González Canto había señalado que no se habían tenido daños serios ni graves por Karl aunque hubo vientos huracanados durante varias horas en el sur de la entidad. El presidente municipal de Othón P. Blanco Andrés Ruiz Morcillo, declaró que hubo saldo blanco, aunque cinco a seis colonias sufrieron inundaciones y en algunos casos fue necesario evacuar a las familias. Las colonias Nueva generación, Lagunitas, Forjadores, y el fraccionamiento Arboleda, ubicados en la capital quintanarro-
ense, fueron de las más castigadas por los encharcamientos. Según los reportes de las autoridades los vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora con rachas de 120 kilómetros por hora y precipitaciones de 110 y 120 milímetros que arrancó casetas telefónicas y provocó la caída de árboles, ramas, espectaculares, así como el colapso del drenaje, situación que afectó principalmente a Chetumal, Mahahual y Bacalar. Luis Carlos Rodríguez mencionó que en 24 y 48 horas la Secretaría de Planeación y Desarrollo Social (Seplader) dará a conocer la evaluación de
los daños pues en este momento se desconoce su magnitud. Ante la ausencia de González Canto, quien a las 16 horas continuaba realizando recorridos por diversas zonas afectadas, el secretario de gobierno y el director estatal de Protección Civil encabezaron la última de las sesiones del Consejo por la emergencia climatológica. Durante esta última sesión funcionarios de gobierno precisaron que hubo una gran afectación en las comunidades de Bacalar, así como en colonias y zonas con La Charla, Framboyanes, Nueva generación y Caribe.
En vísperas de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana fueron detenidas cuatro personas por elementos del Ejército y de la Policía Judicial del Estado (PJE) donde se decomisaron tres ametralladoras tipo AR-15, un fusil de asalto de los conocidos como "Cuerno de Chivo", tres granadas de fragmentación y tres pistolas tipo escuadra calibre nueve milímetros. Durante un operativo conjunto los elementos castrenses y de la Policía Judicial del Estado en la zona continental del municipio de Isla Mujeres, zona limítrofe con el municipio de Benito Juárez. En las inmediaciones de la avenida 20 de Noviembre, se detectó una camioneta tipo Durango, color blanco, en la cual se transportaban tres personas del sexo masculino y una mujer, quienes fueron perseguidos y capturados. El subprocurador de Justicia estatal, Rodolfo García Pliego, informó que los detenidos contaban con una casa de seguridad ubicada en la colonia Del Bosque en Rancho Viejo, donde fueron capturadas otras dos personas, quienes realizaban las funciones de "Halcones", es decir; vigilaban las inmediaciones de la casa. García Pliego señaló que la unidad Durango, color blanco, tiene como antecedente, haber sido vista durante la ejecución del miembro de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pablo de los Santos Osorio ejecutado el mes pasado en la región 227. La dependencia estatal se reservó la publicación de fotografías y nombres de los detenidos, porque el caso pasará a manos de la Procuraduría General de la República (PGR) para que investiguen lo conducente.
J U E V E S 16
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
nacional Imprescindible mencionar a Guerrero durante grito de Independencia JOJUTLA, Mor.= El presidente municipal de Tixtla del estado de Guerrero, Jorge Luis Campos Espíritu pidió al presidente de la república Felipe Caldero Hinojosa que en la arenga del grito de independencia se mencione a Vicente Guerrero como este año se hará en los 81 municipios del estado de Guerrero, esto durante el marco del Bicentenario de la independencia de México realizado aquí en Jojutla. Al ser entrevistado tras emotiva intervención en el marco de la develación de los bustos de cuatro de los héroes del periodo de la independencia de México, el alcalde de Tixtla de Guerrero, Jorge Luis Campos Espíritu, dio a conocer que desde que asumió el cargo ha estado luchando y solicitando el reconocimiento de Vicente Guerrero como el consumador de la independencia. Agregó “He estado solicitando al presidente de la república, Felipe Calderón, que en el grito de la noche del 15 de septiembre, en la arenga, mencione el nombre de Guerrero porque, como la historia lo demuestra, es el verdadero consumador de la Independencia de México, que ya no vengan con que fue Iturbide, pues este estuvo en un ejército realista, estuvo en contra de los mexicanos, y nació en una cuna de seda y peleó por los intereses de los criollos en ese momento”.
Constata Adame con exgobernadores remodelación del Salón Morelos
La noche del 13 de septiembre el Palacio de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo estatal, logró contar con la presencia, en un solo acto, de siete gobernadores, todos ellos morelenses, todos con vínculos históricos en la historia reciente de la entidad; el motivo de la reunión fue la develación del mural “El Estado Mayor del General José María Morelos y Pavón”, del artista Jorge Cázares Campos, y la supervisión de la obra de remodelación del Salón Morelos. Uno a uno, el gobernador Marco Adame Castillo, dio la bienvenida a Armando León Bejarano Valadez, Antonio Riva Palacio López, Jorge Carrillo Olea, Jorge Arturo García
Rubí, Jorge Morales Barud y Sergio Estrada Cajigal, quienes en distintos momentos llevaron las riendas del estado. “Es un gusto y un honor contar esta noche con su presencia, muchas gracias por estar aquí”, expresó el mandatario estatal al momento del apretón de manos y las palmadas en la espalda. Al salir del Salón “Bicentenario”, antes “Gobernadores”, Adame Castillo y sus invitados de honor avanzaron hacia el Salón “Morelos”, ése que tiene vista hacia la calle Galeana. Ahí, Marco Adame les explicó el proceso de remodelación que está
sufriendo el inmueble, para un mejor desarrollo de las actividades laborales que tienen lugar en dicho espacio, ya que ahora también albergará los retratos de cada uno de los mandatarios morelenses. Por vez primera, el Salón “Morelos” albergó a quienes dentro de ese espacio, en algún momento tomaron importantes decisiones para el estado: Armando León Bejarano Valadez, Antonio Riva Palacio López, Jorge Arturo García Rubí, Jorge Morales Barud y Sergio Estrada Cajigal; mientras que por motivos de salud Jorge Carrillo Olea se retiró después de la inauguración del mural.
Reconocen a Tlaltizapán en materia de salud IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLALTIZAPÁN, Morelos.Reconoce la Red Mexicana de Municipios por la Salud, al gobierno municipal de Tlaltizapán, que encabeza el presidente Ennio Pérez Amador, como una alcaldía que practica acciones con empeño y dedicación en favor del entorno para que las familias vivan mejor. Fue en la XVII Reunión Mexicana de Municipio por la Salud, realizada en la ciudad de Guanajuato, como la presiden-
cia municipal de Tlaltizapán, expuso un cartel sobre los planes en materia de salud que se llevan a cabo en la presente administración, y como fue distinguido entre los primeros 20, de un total de 400 de todo el país. Es importante hacer mención que autoridades del Brasil, Chile, Ecuador, Panamá y El Salvador, estuvieron presentes en dicho evento, inaugurado por el gobernador Juan Manuel Oliva. En esta forma Tlaltizapán participa y gana un lugar preponderante en dicho evento de
talla internacional, por las políticas públicas aplicadas en materia de salud. La Directora de Salud Leticia Cajero, recogió la constancia del citado reconocimiento en representación del presidente municipal Ennio Pérez Amador, el mismo desde Tlaltizapán agradeció a la asociación nacional de municipios saludables, la distinción y comento que comento que continuara trabajando para que en la próxima reunión sea de nuevamente reconocida. Su compromiso será a favor de las familias del municipio.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Intenta gobier no subir impuestos, impuestos acusa diputada La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alma Carolina Viggiano Austria, insistió en que es necesaria una reforma fiscal que integre los temas de federalismo y equidad para cada estado de la República, esto aunado a la reducción del Impuesto del Valor Agregado (IVA) del 16 al 15 por ciento. Explicó que esta iniciativa de la fracción priísta se justifica, ya que el año pasado el gobierno federal argumentó que había un boquete económico importante que podría afectar seriamente a la economía mexicana. "Los argumentos que nos dieron son falsos, dijeron que había un boquete, el cual no existe, dijeron que se desplomaría la economía si no hacíamos esos movimientos, y ahora vemos que hay un subejercicio enorme de todo el dinero que sobró". La ex funcionaria estatal agregó que también será revisado el impuesto sobre la renta y los incentivos a la inversión. Por otro lado, Viggiano Austria adelantó que ya se formalizan los foros de planeación urbana, por ello en el Congreso impulsará reformas a la Ley General de Asentamientos Urbanos, iniciativas que procuren al medio ambiente, así como en materia de ordenamiento territorial. Asimismo, para la diputada Carolina Viggiano estos últimos diez años de gobierno panista "han sido un retroceso enorme para el país", pues se han incrementado los impuestos y no se ha visto un crecimiento económico en las familias mexicanas. "Todos los países en América Latina han crecido, estamos a menos de siete puntos de crecimiento, tenemos una tasa muy alta de desempleo y además la alza en los combustibles ha hecho que la producción sea más cara y no seamos competitivos" manifestó la originaria de Tepehuacán de Guerrero.
Carolina Viggiano pide reforma fiscal.
Cancelan los festejos patrios en Tlanchinol CARLOS VEGA REPORTERO Ante el conflicto que se registra en Tlanchinol entre integrantes del movimiento Antorcha Campesina y el alcalde Alejandro Bautista Medina, la asamblea municipal de ese lugar determinó cancelar todos los festejos con motivo de las fiestas patrias, al considerar que no hay garantía de seguridad para los habitantes. En esa demarcación enclavada en la Sierra, Antorcha Campesina mantiene un plantón el cual de Porque no existen garantías de seguridad para la población. acuerdo con la diriAseguran cohetes gente Guadalupe Orona Urías, dencia para hablar con el alcalPor otra parte, agentes de la el pasado jueves fue quemado de y que se puedan retomar los Coordinación Estatal de Segupor personas afines al alcalde festejos patrios", destacó. El funcionario municipal ridad que realizaban un filtro y asegura que tras estos hechos, se mantienen amenazas afirmó que la decisión de no de revisión vehicular en la code muerte contra los indíge- llevar a cabo ningún evento munidad de Matilde, detupor los 200 años de la Inde- vieron a un sujeto tras localinas. Por su parte, el director jurí- pendencia y 100 de la Revo- zar al interior de su vehículo dico del ayuntamiento Edgar lución fue tomada por el pleno más de 100 explosivos (coheOjentis, afirmó que las agre- de la asamblea, quienes deter- tes) que tenía como destino el siones han sido por parte de minaron que se pondría en municipio de Ajacuba. Gil Pérez Vázquez, de 44 los antorchistas, por lo cual riesgo a los habitantes. Lamentó que por primera años, vecino de Jaltocan, estaseñaló que habitantes del municipio han interpuesto vez el ayuntamiento tenga que do de Tlaxcala, fue intervenido a bordo de un auto marca algunas denuncias por agre- cancelar las fiestas patrias. En el estado se dio a cono- Nissan, tipo tsuru, de color sión. "Tenemos una situación cer que el resto de los munici- arena, con placas de circulamuy fuerte y por ello la asam- pios si conmemorarán los fes- ción XUB-8859. Al efectuarse la revisión de blea determinó cancelar todos tejos patrios por lo cual participarán en la seguridad ele- rutina, se encontró al interior los eventos", afirmó. Destacó que desde el pasado mentos de policía municipal, de la cajuela 144 detonantes 13 de septiembre la ceremonia estatal, bomberos, protección de vara los cuales, explicó, transportaba hacia la comunia los Niños Héroes fue cance- civil y el Ejército. En el caso específico de la dad de Tecomatlán en Ajacuba lada, en tanto que los eventos programados para el 15 y 16 capital hidalguense, se esta- donde se realizaba una fiesta tampoco se han realizados, ya blecieron arcos detectores de religiosa. Sin embargo, al no poder que dijeron se pone en riesgo metales, policías encubiertos, la integridad de los asistentes unidades caninas, además de demostrar la documentación a los festejos como el desfile y algunos agentes apostados en correspondiente a la procedenbaile que se tenían calendari- las azoteas de los edificios que cia y transportación del material rodean la plaza Juárez, donde explosivo, tuvo que ser aprehenzados. "Existe molestia entre la se realizará el tradicional dido y puesto a disposición del gente, de hecho ya hay un Grito por parte del gobernador Ministerio Público Federal junto con la pirotécnica. grupo de delegados en la presi- Miguel Osorio y Chong.
28
unomรกsuno
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
J U E V E S 16
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
as acciones emprendidas para la prevención del delito; el protocolo de investigación para los feminicidios; y el presupuesto necesario para que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México realice sus funciones de manera eficiente, fueron los principales planteamientos de los diputados de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista, Nueva Alianza, Convergencia, PT y la representación del PSD al procurador mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes, al iniciar la glosa del V Informe de Gobierno. En una extensa jornada de trabajo de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de Procuración y Administración de Justicia, los congresistas también cuestionaron sobre las acciones para frenar el robo de vehículos, al transporte público y a transeúntes.
Inicia glosa de informe peñista
L
El procurador tranquila.
tuvo
De acuerdo con el procedimiento previamente aprobado, y con la asistencia de los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PRI, Ernesto Nemer Alvarez; del PAN, Oscar Sánchez Juárez y del PVEM, Miguel Sámano Peralta, presidente, vicepresidente y vocal respectivamente de la Junta de Coordinación Política, el procurador de Justicia expuso las acciones y resultados del último año de actividades. En este sentido, el diputado Juan Manuel Trujillo Mondragón (PRI) inició la primera ronda de preguntas, en la que interrogó al servidor público en torno a las acciones que la dependencia realiza en materia de prevención del delito. La diputada Jael Mónica Fragoso
una
tarde
relativamente
Maldonado (PAN) cuestionó la falta de un protocolo de actuación e investigación en materia de homicidios contra mujeres; las cifras de la Procuraduría -agregó- revelan que hasta agosto de 2005 se registraron 45 casos, de los cuales sólo se han resuelto 27, esto es 60 por ciento, cifra que dijo, contrasta con datos del Observatorio Ciudadano que señala que nueve de cada 10 casos permanecen en la impunidad. Por el PRD, el diputado Francisco Javier Veladiz Meza solicitó la intervención del procurador en el caso de 50 ciudadanos que el pasado lunes fueron reprimidos por la policía estatal, al evitar que la carretera Bicentenario TolucaZitácuaro pase por su comunidad. El legislador perredista abordó el tema del presupuesto ejercido por la institución, comentó que hasta el 30 de junio, de los mil 842 millones autorizados, únicamente la Procuraduría ha ejercido casi 800 millones de pesos; Veladiz Meza preguntó ¿cuánto más es lo que se necesita para que la Procuraduría trabaje en beneficio de la ciudadanía? Durante esta que es la primera comparecencia de la glosa del V Informe, el diputado Eynar de los Cobos Carmona (Nueva Alianza), consideró "alarmante el aumento del robo de vehículos", por ello cuestionó las acciones para evitarlo, así como el robo al transporte y transeúntes.
Legislatura donará dieta…
Apoyos a damnificados de Veracruz, Tabasco y Chiapas
Acordaron recursos para los damnificados por las lluvias en Veracruz, Tabasco y Oaxaca. n solidaridad con los habitantes de los estados de Veracruz, Tabasco y Oaxaca afectados por las recientes lluvias e inundaciones, la LVII Legislatura estatal aprobó por una-
E
nimidad de votos un punto de acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política (JCP) para hacer una aportación en especie proveniente de sus dietas, a fin de disminuir la pena que aqueja a
nuestros connacionales. El diputado Manuel Angel Becerril López (PRI) hizo un recuento histórico de los 200 años de la gesta independentista de México; el legislador Constanzo de la Vega Membrillo (PRD) también presentó el informe de actividades de la Diputación Permanente que presidió en el Tercer Periodo de Receso. Entre las actividades realizadas reseñó tres sesiones deliberantes y la recepción de tres iniciativas de decreto, además de que emitieron declaratorias de reformas constitucionales y convocaron al Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones. Correspondió al diputado Francisco Javier Veladiz Meza (PRD) dar lectura al punto de acuerdo propuesto por la JCP en el que indica que debido a los fenómenos meteoroló-
Alfredo Castillo Cervantes, titular de la PGJEM durante su comparencia Respecto a la presencia de soldados del Ejército Mexicano en la entidad, el diputado Oscar Hernández Meza (PT) preguntó si la dependencia no tiene la capacidad para implementar el orden público y también inquirió sobre el incremento anunciado al salario del personal de la Procuraduría será al operativo, administrativo o directivo. El coordinador del Grupo Parlamentario Verde Ecologista, Miguel Sámano Peralta, opinó que la reciente reestructuración orgánica de la Procuraduría es una acción oportuna y solicitó explicar cuáles fueron las razones técnicas u operativas que condujeron a desaparecer la Fiscalía
Especializada para combatir los delitos contra el ambiente y de qué manera se atenderán la pro-blemática derivada de la conservación de recursos naturales en la entidad. En su oportunidad, Horacio Enrique Jiménez López (Convergencia) inquirió sobre las acciones preventivas ante la sofisticación que muestra la delincuencia organizada y su vinculación con la modificación al Reglamento de la Procuraduría, así como las ventajas que ofrece este nuevo reglamento con relación a los anteriores y cómo operará la Policía Ministerial y si ahora se conocerá lo que hay bajo estrictos mecanismos de control.
gicos suscitados en el sureste del país, de manera particular en los estados mencionados, existe una situación de emergencia, toda vez que el desastre provocado por intensas lluvias, desbordamientos de ríos y sus consecuentes inundaciones, han dañado la infraestructura, principalmente vías de comunicación y servicios básicos, y paralizado la actividad productiva en diversos municipios de la región. "Las autoridades estatales y municipales han realizado grandes esfuerzos para dar atención médica
y alimentos a la población afectada, como medida prioritaria. No obstante, quienes hemos sufrido calamidades similares comprendemos que ninguna medida es suficiente y que ningún presupuesto alcanza para subsanar los daños", indicó el legislador, quien dijo que en estos momentos "es deber inexcusable expresar solidaridad" con nuestros hermanos mexicanos en desagracia y dar una aportación a las miles de familias que han resultado afectadas en su bienestar personal y patrimonial.
El diputado Manuel Ángel Becerril dijo que “el México por el que hace 200 años hombres y mujeres dieron su vida debe ser cada vez más justo”
30 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
A Nemer le incomodan las verdades Felícitas Martínez Pérez l presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Ernesto Nemer Alvarez, se molesta con los medios de comunicación, porque le cuestionan tanto la desaparición de la ley que no permite las candidaturas comunes y asegura que "el PRI " no está en contra de la asociación de partidos", de ahí que se respete la figura de coaliciones y añadió que el voto debe ganarse a través de ideas, debate y sobre todo con el trabajo diario, dando resultados a la población". Al ser entrevistado en el marco del cuarto periodo de sesiones, el diputado destacó que esta acción brindará certeza a los mexiquenses para decidir por quién votar, conocer sus plataformas y proyectos de gobierno en contiendas electorales, por ello, el Revolucionario Institucional apoya y celebra esta iniciativa, impulsada por el Partido Verde
A
Ecologista de México. --Diputado, ¿cómo vieron esta acción en el recinto, con los mariachis y todo esto? --Pues yo lo único que podría decir es que el recinto es el espacio de debate constructivo, es el espacio para la construcción de consensos y de la democracia, eso es lo que yo puedo decir, para mí eso representa el recinto legislativo. --¿Pero hay temor o no hay temor de ustedes... y por eso sale la reforma... los acusan de que tienen miedo, de que tienen terror?. --He venido señalando y lo reitero, no tenemos temor, el PRI sigue trabajando, los que tienen temor son quienes están buscando las alianzas ¿no?, pues es muy fácil... ¿quién empezó buscando las alianzas?, ¿quién?... pues el PAN y el PRD ¿no?. --Diputado, sobre el aspecto de congruencia que dicen los diputados del PRD, de que ustedes ganaron el 80% de los municipios a través de la candi-
Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, al finalziar la sesión legislativa datura común; hace unos meses se beneficiaron de ella, y ahora que no les favorece mucho, la quieren derogar. --Pero ¿por qué no nos
Convergencia se L entregó a Peña l diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ricardo Moreno Batista, acusó que Convergencia fue sobornado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para votar a favor de la llamada "Ley Peña" en el Estado de México. "Me llama la atención, precisamente en el Estado de México ha habido una tendencia desde hace varios años, al menos desde el sexenio de Arturo Montiel, de comprar conciencias y comprar diputados, lo digo abiertamente", declaró el coordinador del sol azteca.
E
¿Maicearon a los de Convergencia?, se le preguntó en entrevista con Radio Red, me permito pensar que es así". Destacó que la aprobación a la "ley Peña" se dio sólo por conveniencia política, lo cual calificó de grave, además de considerar que la medida entorpece la participación ciudadana en la democracia. El PRI y sus aliados en el Congreso del Estado de México consiguieron 52 votos a favor para prohibir las denominadas candidaturas comunes y sólo dejar como viable la figura de la coalición.
Ricardo Moreno Bastida, diputado del PRD
a aprobación en el pleno de la iniciativa impulsada por el PRI-PVEM de eliminar las candidaturas comunes, es el regalo de intolerancia y retroceso democrático que el gobernador Enrique Peña Nieto da al pueblo del Estado de México en este inicio del Bicentenario de la Independencia de nuestro país. En conferencia conjunta las fracciones del PAN y PRD, encabezadas por sus coordinadores Oscar Sánchez Juárez y Ricardo Moreno Bastida, respectivamente, y acompañados por el secretario general del PAN en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón, y el presidente del sol azteca mexiquense, Luis Sánchez Jiménez, ratificaron su rotundo rechazo a la iniciativa "peñista" de seguir manteniendo el poder mediante la eliminación de las candidaturas comunes. Victor Hugo Sondón destacó que en el marco del Bicentenario de la Independencia el regalo del gobernador Enrique Peña Nieto para el Estado de México "son estas reformas electorales impulsadas por el PRI y sus testaferros, que son un ejemplo de intolerancia y retroceso de la democracia, que subordinan la vigencia de las leyes a los logros y aspiraciones político-personales. "¿Con qué moral política se pretende combatir las alianzas, cuando Peña Nieto ha hecho de las consignas y de los intereses electorales su fórmula de autoritarismo?" Asimismo, el líder perredista
favorece?... si ¡la ley no va destinada para nadie!. --Pero se beneficiaron de ellas ¿no?... primero. --Como todos los partidos
durante mucho tiempo, pero acuérdense ustedes que el marco jurídico tiene que ser perfectible, y tenemos que ir buscando cada vez mayor equidad en los procesos electorales --¿Esta aprobación no genera más confrontación, enrarece el ambiente ante las elecciones?. El gobernador se han pronunciado que debe de haber civilidad, pero esto viene a enrarecer el ambiente político. --A ver... la pregunta es ¿por qué nosotros somos los que enrarecemos el ambiente?, ¿por qué el PRI?, ¿por qué la pregunta ... el PRI?... por qué no le preguntan a la oposición que si no enrarecen el ambiente, buscando las alianzas entre dos partidos antagónicos. -¿Pero por qué en estos tiempos?. --Porque la ley lo permite. En este tenor fue cuestioando el presidente de la junta, hecho que no le fue de todo su agrado.
Testaferros peñistas no quedarán impunes
Conferencia conjunta del PRD y el PAN en el palacio legislativo estatal, Luis Sánchez Jiménez señaló que "quienes ayer se beneficiaron con las candidaturas comunes, hoy concretan desaparecerlas, en un completo acto de incongruencia política que complementan aliados pro-peñistas. "La tentación que ha tenido Peña Nieto es de abuso de poder y de regresión jurídico político, intromisión en las instituciones al meterse en el Poder Judicial y de meterse en la los asuntos del Poder Legislativo, que no son de interés único. "Y así quiere gobernar este país, Dios nos libre. Será una regresión a la década de los sesenta, donde el centralismo no permitía las libertades políticas y mantenían una oposición al federalismo, y es lo que hoy pretende impulsando una serie de propuestas antidemocráticas". Al término de la conferencia los
legisladores locales de ambos partidos llevaron un ataúd blanco con coronas y flores en caravana fúnebre al interior del recinto legislativo como forma de protesta y aludiendo a lo que llamaron la muerte de la democracia. En el interior del recinto legislativo, los diputados panistas y perredistas realizaron guardias al lado del féretro en cuyo exterior yacía una banda con la leyenda alusiva a la muerte de la democracia, asimismo, y ante la inconformidad de los diputados del PRI, Verde Ecologista, PCD, Nueva Alianza y Convergencia, colocaron pancartas al frente del pleno con las leyendas: "Estamos hasta el copete: Para combatir la pobreza e inseguridad se requiere democracia y Peña Nieto la quiere sepultar”. “No a las reformas electorales", entre otras.
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Podrán participar todas las maestras afiliadas al SMSEM en situación de divorcio, separación, ausencia del cónyuge, viudez u otro motivo
SMSEM inicia programa de apoyo familiar E l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México convoca a todas las compañeras maestras agremiadas al SMSEM que desempeñan la doble función de papá y mamá, con hijos en edad escolar cualquier nivel educativo, a participar en el Programa de Apoyo al Bienestar Familiar. Podrán participar todas las maestras afiliadas al SMSEM que por causas de divorcio, separación, ausencia del cónyuge, viudez u otro motivo, desempeñan la doble función de madre y padre sin contar con apoyo alguno. Las interesadas tendrán que presentar en original y copia solicitud debidamente requisitada, último talón de pago,
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno acta de nacimiento de sus hijos en edad escolar, boleta de calificaciones del ciclo escolar 2009-2010. Para los niveles medio superior y superior, boletas de calificaciones de los dos últimos semestres; cuatrimestres o trimestres del ciclo escolar 2009-2010. Tener sueldo máximo de 10 mil 200 pesos mensuales, considerando sueldo base, labores docentes, despensa y compensación por retabulación. Documento otorgado por su secretario delegacional donde haga constar su situación personal y/o estado civil. La entrega y recepción de solicitudes será en las Casas del Magisterio Estatal de las 13 Regiones Sindicales hasta el 20 de septiembre de 2010. El listado de las maestras beneficiadas se publicará en los lugares de recepción de las solicitudes y en las oficinas del SMSEM a partir del 6 de octubre de 2010. El bono se entregará en cada región sindical, en las sedes que disponga la Comisión el 15 de octubre de 2010.
Acusan a Mario Medina por usurpación de funciones l secretario de Derechos Humanos del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, Mario Medina Peralta, será demandado por los delitos de fraude y usurpación de funciones. Luego de casi cuatro años de intentar que se les haga justicia, los comerciantes desalojados de la explanada del mercado Benito Juárez, de Toluca, emprenderán una demanda en contra de Mario Medina Peralta, quien en su momento se hizo pasar como "abogado" para defenderlos, pero luego los defraudó con más de 130 mil pesos, que hasta la fecha no les ha devuelto. "Cuando estábamos en los separos de la Procuraduría General de Justicia llegó Mario Medina Peralta y nos dijo que él sería nuestro abogado, que lo enviaba el Partido de la Revolución Democrática para ayudarnos, que confiáramos en él y así lo hicimos; luego nos comenzó a pedir dinero que para los trámites, que para las fianzas, y aunque nos dijo que las fianzas se recuperarían, nunca nos devolvió el dinero, y luego nos enteramos que ni abogado era, que sólo se hacía pasar por licenciado pero que no lo es, por lo que evidentemente nos defraudó", explicó uno de los afectados. Presentó copias de las fianzas que se interpusieron para la liberación de 12 detenidos, lo que sumó más de 130 mil pesos. "Cuando ya pasó todo el problema, tratamos
E
de hablar con Mario Medina Peralta para que nos ayudara a recuperar nuestro dinero, porque eso es con lo único que contábamos para seguir en nuestra actividad comercial, pero él se negó y se sigue negando hasta la fecha, porque asegura que ese dinero es de él, que él se lo ganó como abogado", añadieron los afectados. Explicaron que solicitaron información oficial a la dirección de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública acerca de la cédula profesional de su Licenciatura en Derecho, la dependencia respondió oficialmente que el Mario Medina Peralta no es abogado, por lo que el hacerse pasar como tal constituye un delito calificado como usurpación de funciones profesionales. "Lo que estamos demandando es que se le castigue por ejercer ilegalmente la profesión de abogado, ya que haciendo uso de esa maniobra es como Mario Medina Peralta ha defraudado no solamente a este grupo sino a otras personas más a las que sorprende cuando enfrentan problemas", denunciaron. "Mario Medina Peralta es un caza-problemas que busca personas en problemas para hacerse pasar por abogado y luego quitarles el poco dinero que tienen para tratar de salvar su situación. Cómo es posible que en el PRD lo pongan a defender los Derechos Humanos cuando es un verdadero estafador", asentaron.
SMSEM apoyará a madres solteras
Difícil, contratar adultos mayores: Canacintra espués de reconocer que las personas de la tercera edad han sido marginadas a la posibilidad de insertarse en el ámbito laboral de las compañías, el presidente de la Canacintra, Enrique Pimentel Pichardo, indicó que actualmente el sector privado no tiene suficientes estímulos para contratar a las personas que rebasan los 35 años. En tanto, el presidente señaló que a pesar de que las autori-
D
dades estatales han tratado de incentivar a los empresarios para que dicho panorama pueda modificarse, la realidad es que los avances han sido pocos, mientras que en países como Nicaragua y Holanda se conceden incentivos del 15 y 50 por ciento, respectivamente. En el Estado de México, dijo, los empresarios están a tiempo de analizar lo que sucede en otros países, a fin de buscar mejores oportunidades para la inversión,
sobre todo porque existen naciones que representan un mercado idóneo para crecer. Pimentel Pichardo insistió en que la carencia de oportunidades laborales para ciertos sectores de la población se ha tratado de minimizar a través de algunos incentivos fiscales que a nivel estatal se le han dado a las empresas; sin embargo, aceptó que es un contexto que difícilmente podrá revertirse en el corto plazo.
Mario Medina Peralta, secretario de Derechos Humanos del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
"El Bicentenario": antes que celebrar, responsabilizarse
Artesanos de la pirotecnia, en crisis
esde finales de 2009 dijimos que, más que para celebrar, el año del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, debería ser ocasión para que los mexicanos nos unamos; para reconocer los progresos y los desaciertos de nuestro pasado y asumir con altura de miras nuestra responsabilidad ante los graves retos que enfrentamos como nación. Ante la inseguridad pública y la violencia que se vive en el país, tres décadas con un crecimiento anual promedio de solamente 2.1% y el desencanto de la población con la democracia y la clase política por la falta de resultados, no es tiempo de fiestas sino de reflexión y compromisos. Desafortunadamente, el debate público sigue inmerso en el cortoplacismo y la confrontación partidista. Los mismos retrasos en las celebraciones y obras conmemorativas, son un reflejo de la falta de coordinación, corresponsabilidad y voluntad para el acuerdo que priva en la política nacional. Sin embargo, no hay otra forma mejor de honrar a los movimientos sociales que le han dado sentido y cohesión a México, que llevando a los hechos los ideales que los motivaron: unión, soberanía, libertad, democracia, justicia, equidad y prosperidad. La guerra de Independencia surgió como un movimiento opositor contra un régimen de privilegios que beneficiaba a unos cuantos y estaba dominado por la corrupción. 50 mil españoles peninsulares acaparaban las altas esferas del poder y junto con alrededor de un millón de criollos, la riqueza nacional. En el fondo de la escala social, cerca de 3 millones y medio de indígenas el 60% de la población estaban en la pobreza y privados de libertades y derechos políticos. 200 años después, 50 millones de mexicanos viven en pobreza, y casi 20 millones, en pobreza extrema. México sigue siendo uno de los países con mayor desigualdad en el mundo. Estas condiciones son una llamada de atención urgente, ya que la circunstancias de hoy, son las circunstancias de ayer.
ultepec. Méx,- Ley federal de juegos pirotécnicos permite que cada persona pueda transportar 10 kilos de juegos pirotécnicos, expresó José Alberto Urbán, secretario del "Mercado Artesanal de la Pirotecnia de Tultepec", quien exhortó a la población a que no se deje sorprender por agentes judiciales u otras instancias policiacas que aprovechan estas fechas para extorsionar a compradores. Explicó que el límite de consumo resguarda la seguridad de las personas que la compran y del propio mercado, toda vez que ya anteriormente han ocurrido accidentes por no tomar las precauciones debidas. El mercado de San Pablito tiene una tradición de más de 60 años en la venta y exposición de artifi-
D
Los ideales por los que lucharon y sacrificaron su vida muchos de nuestros héroes, no se han convertido en realidades concretas para todos los mexicanos. Al igual que hoy, en la época de la Independencia, el entorno social se caracterizaba por la desunión, el descontento entre la población y la incertidumbre por la falta de visión y rumbo claro. Como ahora, la mayor parte de la gente sentía que sus autoridades y representantes no estaban en sintonía con sus intereses y necesidades. Al igual que en nuestro tiempo, las diferencias pesaban más que las coincidencias. El gran desafío para los mexicanos de 1810 y de 1910, es el mismo que en 2010: generar y comprometerse con un proyecto de país viable, con visión de largo plazo, en el que todos podamos reconocernos, alinearnos en torno a las coincidencias y procesar de manera pacífica y efectiva las diferencias. Los momentos más tristes de nuestra historia han sido producto de la desunión. El mejor homenaje a nuestros héroes es generar ese proyecto compartido de nación que tanto le hace falta a México, y que no vamos a lograr sin el impulso de la participación ciudadana comprometida. La semana pasada, Coparmex reunió a los presidentes de los tres principales partidos políticos del país y los llamamos a acabar con la parálisis de acuerdos y decisiones a través de un pacto nacional, como los que le han dado proyección a países como España y Chile. Todos se mostraron dispuestos, si se dan las condiciones necesarias. No se van a dar por sí solas; hay que construir esas condiciones desde la ciudadanía. En la guerra que comenzó en 1810, los mexicanos lucharon por la Independencia, la libertad y una sociedad más justa. 100 años después, lo hicieron por la democracia y la justicia social. 2010 debe ser el comienzo de otra revolución: una revolución ciudadana pacífica para consolidar en los hechos, los ideales que motivaron la Independencia y la Revolución. Este tiene que ser el siglo de la participación y el compromiso ciudadano.
T
Crisis pega a los trabajadores de la pirotecnia
Ni los festejos del Bicentenario podrán remediar la situación
cios pirotécnicos para fiestas patrias, navideñas, año nuevo, festividades patronales o aniversarios a nivel nacional e internacional. José Alberto Urbán dijo que él y los locatarios esperan que las ventas se incrementen, ya que en lo que va del año han tenido un decremento de hasta un 40 por ciento en la venta de productos, papel de colores y pólvora. Desde toritos, cohetes, cerillos, chilladores, palomas, chupapabras, R-15 o varitas que se exhiben en los aparadores a la vista del público.
Deben autoridades respetar tratados internacionales en derechos humanos l Estado mexicano se encuentra al día en materia de derechos humanos; sin embargo, los tratados internacionales firmados por el país no siempre son aplicados o respetados por los encargados de impartir justicia, reconoció Pablo Monroy Conesa, Director General de Política Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Expuso que dichos documentos internacionales que México ha ratificado, deben traducirse en beneficios para la ciudadanía, mediante la rendición de cuentas y el diseño de políticas públicas en materia de derechos humanos. Explicó que la política exterior
E
del país en este ámbito, descansa en tres pilares; el primero de ellos corresponde a la apertura para el escrutinio internacional, que permite que organismos y representantes diplomáticos vengan a verificar lo que pasa en la nación con respecto a las garantías fundamentales. El segundo pilar se refiere a la iniciativa de México para ser un actor relevante en el mundo y contribuir al sistema internacional de derechos humanos, a partir del impulso de iniciativas ante la Asamblea General de la ONU o la OEA, entre otras instituciones. Al referirse al tercer pilar, recalcó que los estándares internacionales deben reflejarse en beneficios para toda la sociedad, a
través de la rendición de cuentas y la implementación de políticas públicas. Detalló que las dependencias de derechos humanos deben redoblar esfuerzos para dar a conocer a los ciudadanos los instrumentos jurídicos internacionales que los protegen a fin de hacerlos valer y concientizar a las autoridades de su existencia. Ante poco más de 100 defensores municipales, los conminó a seguir trabajando para contribuir a anclar una cultura de respeto y protección de los derechos humanos en México, pues aún hay muchos retos y por ello deben sentirse responsables y obligados a apoyar estas acciones.
J U E V E S 1 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
NUEVA YORK, EU.- La polémica en torno al premio Heisman del 2005, que fue entregado a Reggie Bush, ha sido devuelto por el titular de Santos de Nueva Orleáns y quedado sin dueño después que Vince Young, que ocupó el segundo lugar en la votación, tampoco lo quiso recibir.
TENIS
MADRID, España.- Rafael Nadal regresó ayer a España tras ganar el Abierto de Estados Unidos y el tenista insistió que su más reciente logro no lo convierte en el mejor deportista español en la historia. Nadal, con el triunfo del lunes pasado se convirtió apenas el séptimo tenista que lograr el Grand Slam en su carrera.
FUTBOL
MADRID, España.- La Selección Mexicana de futbol vuelve a descender en clasificación mundial de FIFA correspondiente al mes de septiembre, luego de pasar del lugar 25 al 28, con 795 puntos. El ranking lo lidera, aún, España, seguido de Holanda.
LO QUE NO SE VIO Diablos Rojos del Toluca no tuvo piedad del equipo Islanders de Puerto Rico y lo masacraron 3-0. El tanteador pudo ser más amplio. Bien.
¡Diabluras! TOLUCA, Méx.- Diablos Rojos de Toluca no tuvo problemas para derrotar al Puerto Rico Islanders por 3-0 anoche, en partido donde se lucieron los jóvenes. Sin embargo, la escuadra puertorriqueña no desmereció, porque mostró un buen fondo físico, un gran orden, pero le faltó agruparse mejor en la última línea para generar buenas opciones de gol. En el primer tiempo, los Diablos Rojos tocaron la puerta en un par de ocasiones y el gol de Osvaldo González llegó al 18', cuando remató al chocar apenas el esférico, aprovechando un tiro de esquina de Antonio Naelson "Sinha". La anotación le permitió a los de casa manejar mejor el encuentro y por momentos se dedicaron a pasear el balón, pero sin imprimirle fuerza a sus llegadas. Toluca se vio conformista en la primera parte, porque sus jugadores bajaron el ritmo y sólo un tiro libre de "Sinha", que hizo volar a Bill Gaudett, removió de sus asientos a los aficionados que se animaron a ir al estadio Nemesio Díez. Esta vez, Héctor Mancilla y Néstor Calderón guardaron la pólvora y deslucieron en el partido. Y aunque Islanders luchó para posicionarse mejor en el terreno de juego, su falta de pericia se notó porque no atinaron a inquietar el arco de Alfredo Talavera.
Los jóvenes escarlatas se lucieron. En la recta final, Josh Hansen se vio infantil al frenar un balón en la área con las manos y el decreto de la pena máxima no se hizo esperar. Juan Cuevas fue el encargado de cobrarla al 76', haciendo gala de una buena técnica, y aprovechando que en el terreno de juego ya no estaban ni "Sinha" ni Mancilla, tiradores oficiales. En tiempo de compensación vino el joven Emmanuel Cerda para darle el
tiro de gracia a la escuadra de Puerto Rico, con un gol en el que tomó mal parada a la zaga enemiga y sólo empujó el esférico tras recibir un servicio preciso de Alberto Galeana. Los choriceros se mantuvieron en la cima del Grupo D al llegar a 7 unidades, mientras que Islanders se quedó en el segundo con 4, aunque todavía en espera del enfrentamiento entre FAS y Olimpia, que tienen una unidad, cada uno.
Vela gritó dos veces LONDRES, Inglaterra.- Con un par de anotaciones del mexicano Carlos Vela, quien entró de cambio, el Arsenal goleó 6-0 al Braga en el arranque de la fase de grupos de la Champions League, celebrado en el Emirates Stadium. Las otras anotaciones del Arsenal fueron obra de Cesc Fábregas al 9', Andre Arshavin al 30', Marouane Chamakh al 34' y nuevamente Fábregas al 53'. El cuadro "Gunner", que está ubicado en el Sector H, se colocó como líder del mismo, gracias a la diferencia de goles, ya que también el Shakhtar Donetsk venció 1-0 al Partizán. El delantero nacional, quien también anotó el pasado fin de semana en
la goleada sobre el Bolton en la Liga Premier, entró al minuto 63 por Marouane Chamakh. Seis minutos más tarde, Arshavin filtró para la llegada del mexicano, quien con pierna izquierda punteó a la salida del arquero para el 5-0 parcial. Al 84', Fábregas recibió un servicio largo y le dejó el esférico a Vela, quien con la zurda definió al primer poste para sellar el marcador. Así es como el mexicano debe demostrar en la cancha su valía, no haciendo comentarios absurdos, como el tener celos del “Chícharo” Hernández, que milita en el Manchester United.
Carlos Vela dio el grito con dos dianas de buena factura.
34 EL DEPORTE
El delantero americanista, sencillo.
Contra Toluca, sin rencores: Sánchez Vicente Sánchez aseguró que enfrentará a su ex equipo, Toluca, sin resentimientos ni problemas de por medio, porque para él ya está superada la polémica que vivió al inicio del torneo. La directiva de los Diablos Rojos levantó la voz al señalar que no había respetado el compromiso que tenía firmado con los Choriceros de ser la primera opción en caso de que retornara al futbol mexicano. "Puede que ellos (Toluca) me quisieran, pero acá hay que respetar al América que fue el equipo que me fue a buscar, que apostó siempre por mí, Jaime Ordiales y Michel Bauer me buscaron en repetidas ocasiones a Alemania, cuando me presentaron la propuesta yo no dudé en venir al América", explicó. "Que se haya enojado o no (Valentín Díez, dueño de los Choriceros), yo no voy a hacer ninguna declaración en contra de ellos porque respeto mucho a esa institución porque estuve muchos años". El delantero agregó que su conciencia está tranquila porque tanto él como las Aguilas hicieron las cosas de manera legal, mientras que la gente de Toluca está dolida porque no contestó a sus declaraciones. "Ellos hicieron las cosas mal y quizá lo quieran sacar con declaraciones, fue hermoso el pasado, respeto mucho a la afición (de los Diablos Rojos), pero hoy en día estoy en el América, estoy agradecido y quiero retribuirles por haberme traído de Europa", apuntó Sánchez no teme tampoco a la reacción del público toluqueño, pues dijo que en su momento dejó todo por la institución y deben acordarse de las cosas buenas.
Ganaremos de visitantes BALONCITO REPORTERO
“Tenemos la capacidad para ga-nar de visitantes, mejoramos paulatinamente y ya es tiempo de em-pezar a ganar de visitantes para acercarnos a nuestro principal ob-jetivo, que es la calificación”, declaró Juan Francisco Palencia al término del entrenamiento de Pumas en el estadio Olímpico Universitario. El delantero enfatizó que a pesar de la derrota del fin de semana pasado en contra de San Luis, el ánimo sigue arriba, ya que ese tipo de cosas suceden en el futbol: "El domingo no jugamos bien y eso es todo. Creo que el equipo es maduro y bien trabajado, además de tener una gran capacidad para salir de las adversidades. Lo tomamos como un tropiezo y le damos vuelta a la página". Descartó que haya desesperación por la falta de goles, ya que el grupo trabaja para crear las jugadas y en algún momento las
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Palencia quiere el triunfo de visitante. anotaciones van a llegar. Para finalizar habló acerca de lo cerrado del Grupo 3: "No nos preocupamos tanto por los que vayan arriba o abajo, sino por jugar bien y hacer lo que Memo quiere. Nosotros salimos a jugar bien y ganar". Por su parte, Oscar Rojas comentó: "A veces no se dan las
¡Trejo fijó sus metas con Puebla!
Profe Trejo se presentó.
PUEBLA.- José Luis Trejo se presentó en las instalaciones de Camoteros de Puebla ya como estratega del equipo de La Franja que enfrentará a Tigres en su debut con el conjunto. El nuevo DT de Puebla dijo que no teme a las comparaciones con su antecesor José Luis Sánchez Solá 'Chelís', y su objetivo primario será mantener a los camoteros peleando por su pase a la Liguilla. "Primero que (Puebla) esté otra vez dentro de la Liguilla y luego pensar en cosas más grandes "Reconozco y todos reconoce-
Atlante defendió designación de Bacas CANCUN, Quintana Roo.- El discurso de René Isidoro García estaba agotado en el plantel azulgrana, lo que se requería era refrescar el proyecto y por ello la designación de Eduardo Bacas y no de otro entrenador con experiencia, justificó el presidente ejecutivo de los Potros, José Antonio García. A un par de horas de dejar el hospital en Cancún por una trombosis en la pierna derecha, el directivo recordó que Bacas lleva aproximadamente cuatro años en la institución, donde dirigió Segunda División, Sub 20 y Liga de Ascenso en dupla con Mario García, quien nuevamente será su complemento en el cuerpo técnico atlantista. "¿Quiéren mucho nombre y que no haya resultados? esta gente trabaja y yo meto las manos al fuego
por ellos, porque trabajan, porque quieren al equipo y van a salir adelante", expresó García vía telefónica. "Nadie conoce el proceso que lleva Lalo Bacas, así dijeron un día cuando se le dio la oportunidad a... han pasado tantos entrenadores por el Atlante: Vucetich, Javier Aguirre, LaVolpe, Miguel Herrera, Pepe Cruz". García consideró que al plantel azulgrana le faltaba alegría y que con Bacas se ha renovado el ambiente, además de que señaló que desde la pretemporada incluyeron al argentino en la baraja de candidatos para sustituir a José Guadalupe Cruz. "René Isidoro es un buen técnico pero no se le dieron los resultados, fueron 21 puntos disputados y quedó nada más una cosecha de cuatro, él es gente
cosas por el mal funcionamiento del equipo o simplemente por cuestiones del juego. Pero siempre vamos por la victoria". Respecto al planteamiento del director técnico, Guillermo Vázquez Herrera, dijo: "Todas las tácticas que nos pone son al frente y defender bien, pero siempre pensando en atacar".
mos la labor que hizo mi tocayo en este equipo, es lógicamente de admiración y también puedo entender que la gente esté contenta con ese trabajo y que en algún momento lo pudieran comparar", expresó Trejo. Sin embargo, el estratega mexicano reconoció que la reacción de los aficionados dependerá de los resultados que logren los Camoteros, quienes deberán trabajar en un reordenamiento y en mejorar la defensa con la que jugaron en los últimos partidos. Sobre el próximo encuentro ante Tigres, el DT expresó que será una tarea difícil. Así que el flamante estratega del cuadro de La Franja fijó sus metas e irá con todo ante Tigres de la UANL.
institucional, trabaja muy bien, pero se acabó el discurso y nosotros lo que necesitábamos era reactivar el proyecto", agregó.
Eduardo Bacas, apoyado.
EL DEPORTE 35
Juan Carlos Blum, por la victoria ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Gran actuación la que presentó en la pasada fecha el piloto más joven de la escudería Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk, Juan Carlos Blum, al culminar primero dentro de los mini stock y quince en los stock, ahora su meta para la carrera de México será nuevamente formar parte de las dos categorías buscando ubicarse en buena posición, tanto en una como en la otra. Para Blum en estos momentos donde ya son pocas las fechas que le restan al campeonato, su meta es ser el nuevo monarca de los Mini Stocks, categoría que en la actualidad es liderada por Rubén García Jr. y donde Blum está más cerca que nunca para poder arrebatarle esa posición al capitalino, pues sólo los separan diez unidades. Lo mejor para esta próxima carrera en la ciudad de México, Blum estará buscando nuevamente para Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk el triunfo, resultado que para él seria muy favorecedor en sus aspiraciones al titulo 2010 de la categoría, actualmente el piloto oriundo de Jalisco se encuentra en la tercera posición del campeonato al sumar 1040, cinco puntos arriba se encuentra en segundo Rodrigó Peralta con 1045 y en primero con más de diez, Rubén García. Posterior a la fecha realizada en la ciudad de San Luis Potosí de donde Blum salió con su primera bandera a cuadros de la temporada, el campeonato se puso color de hormiga, faltando cuatro fechas para el final, por lo que el representante de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk está dispuesto a repetir la hazaña lograda en la fecha anterior para así ser el nuevo líder de la categoría. “Estamos enfocados a nuestra carrera de este fin de semana donde estamos mentalizados para darlo todo y salir en busca de una nueva bandera a cuadros”.
RAÚL ARIAS REPORTERO
Jorge Arteaga festejará el Bicentenario con una ardua jornada de trabajo y el próximo fin de semana enfrentará dos carreras: en New Hampshire y en el Distrito Federal. El viernes 17 de septiembre, por la tarde, Arteaga disputará su segunda carrera en la Nascar K&N Pro Series East en los óvalos norteamericanos, donde al terminar abordará un vuelo que le permita enfrentar en México la décima fecha de la Nascar Corona Series, al respecto comentó: “Este fin de semana correremos en New Hampshire Motor Speedway. A mí me emociona mucho porque es parte del gran sueño que se va cumpliendo y es una oportunidad muy grande que me están dando los equipos FCV Racing y el de Troy Williams, Red Baron Pizza y Pennzoil, pues ellos son los que me están apoyando para participar en esta carrera. Será todo un reto porque correremos el viernes en la tarde y viajaremos en la
unomásuno /Julio Sánchez
Juan Carlos quiere la de cuadros este fin de semana.
New Hampshire y DF, el reto El mexicano, con agenda apretada este fin de semana. madrugada para que el sábado estemos entrenando en México”. El piloto hidrocálido es conservador en sus objetivos aunque, como ya lo hemos visto, los supera con creces en el momento de la competencia: “La pista en la que correré el viernes es de una milla, es una pista interesante. Por lo pronto, voy con la expectativa de terminar la carrera y si se puede buscar algo lo haré. Mi objetivo es acumular experiencia y seguir creciendo en el ámbito profesional en Estados Unidos, quiero que
El piloto capitalino quiere ser profeta en su tierra.
los equipos puedan ver vueltas constantes para que la próxima temporada la corra completa”, agregó Jorge. En cuanto a su preparación, Arteaga ha redoblado esfuerzos pues sabe que, además de la exigencia normal de una carrera, tendrá que agregar el desgaste de los traslados, Jorge explicó: “Será muy pesado, en la semana estuve haciendo doble sesión de entrenamiento, principalmente a horas de mayor calor pues me ha funcionado hacerlo de esta manera”.
Rubén Pardo, por el triunfo
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO Este fin de semana se llevará a cabo la décima fecha del serial
unomásuno / Mariana Hernández
unomásuno / Julio Sánchez
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Nascar México en el óvalo capitalino del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde el piloto Rubén Pardo, de escudería MotorcraftDupont Racing, buscará la posición de privilegio tanto en la calificación como en la carrera y así darle un triunfo a la afición del Distrito Federal, ciudad de la que es originario. “Hemos estado trabajando en el taller con el equipo para hacer algunos ajustes al auto después de haber participado en San Luis donde obtuvimos buen resultado y para el DF esperemos ganar”, comentó Rubén en breve charla con unomásuno. En la primera visita que pre-
sentó el serial al óvalo capitalino celebrada en el mes de junio, Pardo terminó dentro del “top five” con un cuarto lugar. “El objetivo es hacer una carrera inteligente, fría, calculadora y apoyarnos con los spotters que son clave en este óvalo que es ciego”, agregó Pardo. Sólo faltan cinco fechas para terminar la temporada como DF, Querétaro, Puebla, Tuxtla Gutiérrez y Aguascalientes, por lo que Rubén Pardo quiere la bandera de cuadros para escalar posiciones en el estado de campeonato y darle esa satisfacción a sus patrocinadores así como a la afición que lo han apoyado desde el inicio.
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
Todos queremos ganar en México: RR
Rubén Rovelo quiere ganar en el Hermanos Rodríguez.
El capitalino Rubén Rovelo, quien tripula el stock car Telmex # 5, busca dar el golpe en el óvalo del Autódromo Hermanos Rodríguez y conseguir su segunda victoria de la temporada en la NASCAR Corona Series, cuando el domingo se lleve a cabo la fecha número 10 del campeonato regular. Rovelo, que actualmente marcha en la cuarta plaza en la tabla de posiciones generales -con 1233 unidades en su cuenta personal- sabe que puede imponerse en la máxima catedral del automovilismo mexicano, pero “no es de ninguna manera un asunto sencillo, pues como yo, todo mundo busca ganar en esta pista histórica y todo queremos ganar en la ciudad de México, por lo que representa mediáticamente y simbólicamente”.
Pero Rovelo, quien está a un paso de titularse de ingeniero en mecatrónica por la Universidad Marista, indica: “Y no sólo eso, ganar en el Autódromo Hermanos Rodríguez es también sumamente importante y significativo para nuestros patrocinadores. Por ello, hay que esforzarse al máximo y buscar celebrar en Victory lane”. “Personalmente -abunda el piloto de la Escudería Telmex- después de ganar en Monterrey me di cuenta que puedo ser bastante rápido y sumamente preciso, aunque después en San Luis Potosí no se nos dieron las cosas como las habíamos planeado. Pero bueno, uno debe seguir insistiendo y no bajar la guardia, continuar trabajando fuertemente buscando en todo momento ganar los máximos puntos posibles carrera a carrera”.
36 EL DEPORTE
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Arde Iztapalapa! ALMA LLANERA COLABORADOR
En deportivo La Purísima se jugó la quinta fecha del XVll Torneo del Barrio de San Miguel en la delegación Iztapalapa, organizado por Grupo Comunitario y deportivo Atlalilco y Axomulco que preside Francisco Jiménez, los cuales arrojaron los siguientes resultados: En Veteranos (45-50 años), Deportes San Pablo 2-0 Union, Oro 2-1 sobre San Pedro, Lerdo 3-
1 al Iztapalapa FC, Guadalajara 1-1 con Atlante, Pumas 2-1 a Necaxa, Tampico 3-0 a Reyes Reforma, Morelos 3-1 al deportivo Necaxa y Café Legal 2-2 con Stuttgart. En plus mayores de 50: Flamenfogo 2-1 Morelos, Tlacolole 3-1 Moctezuma, Pumas 4-1 Carta Blanca, Palmerias 3-1 Muchochos y Palmas 5-1 Iztapalapa. Calificaron Morelos, Pumas en Grupo 1 y en el II, Iztapalapa y Morelos; Grupo III, Tampico y Deportes San Pablo.
Revis-Moss calientan ambiente NEVA YORK, EU.- Como si la rivalidad entre Jets y Patriotas no fuera suficiente para aderezar el partido entre ambos del próximo domingo, el esquinero Darrelle Revis y el receptor Randy Moss comenzaron a añadirle más sazón al que se antoja será un duelo intenso. Revis y Moss llevan meses en una amigable batalla verbal que inició cuando el esquinero de los Jets respondía a un juego de asociación de palabras en la NFL Network en enero pasado. Cuando el analista de la NFL Network, Deion Sanders, le mencionó el nombre de Terrell Owens, Revis contestó: "Jorobado". Entonces se le dio el nombre de Moss. "Probablemente debo decir 'jorobado', también", replicó Revis. Bueno, amigablemente, Moss respondió a los disparos de Revis el martes pasado en una entrevista con ESPN.
Ocho leyendas tras Copa Bicentenario COSTALITO REPORTERO
Atractivo desde cualquier punto de vista es el cartel que confeccionó la Organización Independiente de Lucha Libre para hoy, con el cual habrá de festejar el Bicentenario de la Independencia de México, en la Arena Azteca
L.A. Park, presente en el evento.
Budokan, en Ciudad Nezahualcóyotl, y entre lo trascendental del mismo está la disputa de la Copa Jr. Bicentenario de Nuevas Leyendas. Ocho auténticos juniors intentarán quedarse con simbólico trofeo en disputa, en una batalla de todos contra todos que dará pie a ver grandes duelos y algunas rivalidades que ya están por demás cocinadas como el Hijo de Doctor Wagner e Hijo de L.A. Park, por mencionar una. Los participantes de esta batalla serán: Hijo de Doctor Wagner, Canek Jr., Solitario Jr., Ultramán Jr., Hijo de L.A. Park, Anibal Jr., Kung Fu Jr. y Fishman Jr., quienes querrán demostrar quién es mejor en esta ocasión, por lo que no dejarán nada en el vestidor, con tal de llevarse la victoria y el reconocimiento del público. Jaula Electrificada y Seis Cabelleras en Juego La contienda estelar será de alarido, porque estarán en disputa seis cotizadas cabelleras dentro de una jaula electrificada, lo que representará un doble reto para los participantes. Marco Corleone, Lizmark Jr., Juventud Guerrera, Oriental, Charly Manson y Zumbido son los hombres que estarán ahí y que harán todo lo posible por salvar sus rizos, por lo que se antoja una batalla de antología. No hay favorito y cualquiera puede dejar su preciada cabellera sobre el ring de la añeja y legendaria Arena Azteca Budokan.
Moss tendrá que sobreponerse a cobertura especial de Revis. "Los aficionados de los Jets van a ver un buen espectáculo de este 'jorobado'. Realmente no me gustan las guerras de declaraciones, pero si él (Revis) me llamó 'jorobado', entonces, el 'jorobado' estará presente para enfrentarlo el domingo", dijo Moss. Revis se divirtió con el comentario del receptor de los Patriotas. "Probablemente lo dijo en tono de broma, pero así lo ha
pensado (Moss) desde que terminó la temporada pasada y ha trabajado muy duro para el partido del domingo", comentó Revis. "Espero que (Moss) juegue a su máximo nivel. No espero nada menos cuando juego contra Randy". Los dimes y diretes entre Moss y Revis iniciaron la campaña pasada, cuando el receptor de Patriotas fue limitado a cuatro recepciones para 24 yardas.
EL DEPORTE 37
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE 2010
Todo listo para “Las 3 Horas de México” PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO
Conforme pasa el tiempo se va calentando más y más el evento que ya es considerado el más importante del año en el Autódromo Miguel E. Abed en Amozoc, Puebla. En menos de 10 días arrancará la carrera de las 3 Horas
El piloto jalisciense irá con la representación mexicana.
Chava de Alba, presente en Supernational de Las Vegas RAÚL ARIAS REPORTERO
El joven piloto de kartismo Salvador de Alba, mejor conocido en el medio como “Copetín” será uno de los representantes de México en el Supernational de Las Vegas el próximo mes de noviembre con el equipo Sidral Aga Ferdez Racing. Salvador “Copetín” de Alba, oriundo de Guadalajara, Jalisco, es un caso especial en el Team Sidral Aga Ferdez Racing, ya que cuenta con tan sólo 10 años de edad y correrá en la categoría S5, división hecha para competidores de 12 a 15 años. Tomas Kutscher, director de SKUSA, fue el encargado de otorgar a “Copetín” la autorización para representar a México a su corta edad, esto en base a sus logros y desempeño en campeonatos regionales. Para “Copetín” no será fácil este reto, pues correrá bajo observación debido a su diferencia de edad con respecto a los demás competidores. Es por ello que se prepara a conciencia en su Kart (#42/ Dulces de la Rosa) de 125cc para llegar en plena forma a su compromiso. “Es una gran responsabilidad correr en esta categoría y representando a México, pero también me siento muy emocionado de hacerlo, es por ello que estamos entrenando fuerte con el kart, mi papá y los mecánicos han trabajado mucho en el kart para que estemos en buena manera”, comentó Salvador de Alba. El joven piloto correrá con el apoyo de Sidral Aga y Dulces de La Rosa, quienes han confiado en la joven figura para la difusión de sus marcas. El medio del automovilismo no es ajeno para “Copetín”, pues su padre, Salvador de Alba fue piloto de la Fórmula 3, destacando en muchas competencias. “Siento un gran orgullo por “Copetín”, siempre me ha demostrado que le gustan las carreras desde que él tenía 7 años”.
de México en la nueva casa del automovilismo en el centro de la República mexicana. Será ocasión de presenciar la penúltima fecha del Campeonato Nacional de Resistencia CARreras Citizen 2010 impulsado por Volkswagen de México, el campeonato que ha mantenido vivas las emociones de las
carreras de duración. Este evento que albergará a varias categorías, también tendrá la participación de los piloto de Turismo de Resistencia CARreras, donde llegarán los mejores pilotos de la especialidad para su fecha oficial del calendario y la búsqueda de la gloria y el Casco de Plata FEMADAC 2010.
38
unomásuno
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Arraigan a sicaria de La Línea 40 días Martha Liliana Martínez Sapien deberá esponder por varios delitos JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
U
na sicaria (asesina a sueldo) de tan sólo 23 años de edad, perteneciente al grupo "La Línea", principal brazo ejecutor del Cártel de Juárez, cuya cabeza es el fugitivo Vicente Carrillo Fuentes, alias "El
Viceroy", fue arraigada por 40 días. Se trata de Martha Liliana Martínez Sapien, sobre quien pesan imputaciones de su presunta responsabilidad en delincuencia organizada, delitos contra la salud y posesión de armas y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
La sicaria llevaba un uniforme táctico de la policía.
Tras las rejas, sujetos a juicio y sin derecho a libertad bajo fianza se encuentran dos hondureños que secuestraban lo mismo a sus coterráneos que a guatemaltecos y salvadoreños para "venderlos" a "Los Zetas", quienes los mantenían cautivos varios meses hasta obtener rescates de miles de dólares. Wilfredo Núñez Elvir y Edwin Onan Torres, originarios de Honduras, fueron detenidos durante una acción conjunta entre la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Migración, en Acayucan, Veracruz, por los delitos de violación a la Ley General de Población, privación ilegal de
Martha Liliana, quien fue capturada el pasado 11 de septiembre en la colonia "Las Granjas", del municipio de Chihuahua, Chihuahua, es considerada por las autoridades antidrogas como integrante del grupo de sicarios "La línea", del Cártel de Juárez y puesta a disposición del agente del Ministerio Público Federal. Al momento de su aseguramiento se le encontró documentación bancaria, un arma de fuego, cartuchos, un uniforme táctico, celulares y un vehículo. Tras el otorgamiento de la orden de arraigo concedida por un juez federal, Martha Liliana fue llevada al Centro de Investigaciones Federales con la finalidad de recabar mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra. Según reportes de Inteligencia de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), el crimen organizado ha comenzado a reclutar mujeres para cometer ejecuciones en Ciudad Juárez. En el pasado mes de marzo un grupo de sicarias rafaguearon a cuatro personas y resultó muerto Israel Muñoz Oronday, de 19 años de edad, en el interior de su vehículo y tres hombres más fueron heridos. Según testimonios, cuatro mujeres que tripulaban un auto Honda Civic dispararon desde el vehículo en marcha. El crimen permanece impune.
El implicado también era estudiante.
Arraigan en Nuevo León a implicado en muerte de estudiante de la UNAM Monterrey.- La Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJE) confirmó el arraigo de un sujeto considerado como el autor intelectual del homicidio de Víctor Castro Santillán, estudiante de la UNAM, quien estudiaba en la Universidad Autónoma de Nuevo León en programa de intercambio. En conferencia de prensa, el titular de la procuraduría, Alejandro Garza y Garza, se refirió a este caso acontecido en abril anterior y donde el cuerpo de la víctima fue localizado sobre la avenida Manuel L. Barragán, en los límites de esta ciudad con el municipio de San Nicolás de los Garza. El funcionario estatal declinó entrar en detalles de la investigación y lamentó que el arraigo de esta persona -identificada extraoficialmente como Marcelo Laguarda Dávila- haya salido a la luz pública. No obstante, mencionó que el sujeto está plenamente confeso del crimen, perpetrado presuntamente por motivos personales, por lo que siguen con las pesquisas para aprehender a los autores materiales del asesinato. Castro Santillán, de 22 años, al momento de su muerte, estudiaba en la Facultad de Psicología de la UANL.
Detenidos dos hondureños secuestradores la libertad y extorsión. Conforme a la causa penal 92/2010-IV, Wilfredo y Edwin privaron de la libertad a un ciudadano guatemalteco y a su hijo menor de edad, en Chontalpa, Tabasco y después los llevaron hasta Reynosa, Tamaulipas donde los entregaron a "Los Zetas" que los mantuvieron cautivos dos meses hasta que se pagó un rescate de 13 mil 500 dólares. Otro migrante indocumentado, de origen hondureño, también señaló a los mencionados sujetos por haberlo secuestrado, junto con su prima, a la que atacaron
Querían vender a sus compañeros a “Los Zetas”.
sexualmente, hace año y medio, en Tenosique, Tabasco. Por el último de los hechos el Ministerio Público Federal inició la averiguación previa PGR/VER/ACA/I/117/2010 en tanto que dio inicio a otra indagatoria por la denuncia del ciudadano hondureño y su familiar. Los plagiarios hondureños fueron enviados al Centro de Readaptación Social Número Cinco "Oriente" de Villa Aldama, Veracruz, donde fueron puestos a disposición del juez que les instaura proceso.
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
ULTIMA HORA 39
Detectan droga, autos, armas y granadas El aseguramiento se logró durante el patrullaje del Ejército en Nogales, Sonora
Droga, armamento y cartuchos de grueso calibre fueron asegurados en la bodega de un rancho de Nogales, Sonora. J OSÉ S ÁNCHEZ L ÓPEZ REPORTERO
C
omo resultado de patrullajes y labores de investigación en Nogales, Sonora, elementos de la Policía Federal (PF) descubrieron una bodega clandestina donde almacenaban mariguana, autos robados, armas, cartuchos y granadas. Durante las acciones fueron detenidos tres sujetos que custodiaban el predio. Los hechos se dieron en el bulevar Raket y avenida Abraham Sajeth, en Nogales, Sonora donde se verificó el probable acopio de armas y droga dentro de un domicilio, para lo cual los federales preventivos montaron un operativo de vigilancia que culminó con la captura de Manuel Hernández Medina, de 26 años de edad, Gerardo
Fimbres Elías, de 39 y José Alejandro Medina Parra, de 29. Los agentes vigilaban la casa, cuando vieron que tres individuos, armados, al notar su presencia se introducían rápidamente al inmueble por lo que los detuvieron y al inspeccionar la casa encontraron: 147 paquetes de mariguana que dieron un peso total de mil 474 kilos, así como cuatro “cuernos de chivo”, 51 cargadores abastecidos, tres mil cartuchos, calibre 7.62x39 mm. y ocho granadas de gas CS. También hallaron chalecos antibalísticos con una placa, pantalones, botas, playeras y gorras con leyendas apócrifas de la PF, pecheras para cargador de fusil y fundas para arma corta, además de seis vehículos que resultaron robados en los Estados Unidos.
Detienen a sujeto con cartuchos en un filtro de Reforma
Al sujeto se le encontraron varios cartuchos en una bolsa.
Policías capitalinos detuvieron en un filtro de seguridad de la zona de festejos del Bicentenario aledaña a Paseo de la Reforma, a un sujeto que llevaba 36 cartuchos útiles para escopeta. Autoridades del gobierno del Distrito Federal (GDF) confirmaron que la detención ocurrió en el cruce de las calles Hamburgo y Dinamarca, en la colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc. En ese punto, el sospechoso, identificado como Jorge Olivares Monroy, intentó atravesar un filtro de seguridad instalado con motivo de los festejos del Bicentenario de Independencia que se llevan a cabo en Reforma.
Sin embargo, al ser inspeccionado por personal del Agrupamiento Fuerza de Tarea de la policía capitalina, quien porta equipos portátiles de detección de metales, se descubrió que el mencionado sujeto transportaba los cartuchos en una bolsa. Monroy dijo ser elemento de una supuesta corporación policiaca y que trasladaría los cartuchos a la PGR, pero no mostró oficio alguno que acreditara su versión. Para deslindar su responsabiludad, el detenido fue trasladado a la Agencia 50 Central de la Procuraduría capitalina, que a su vez lo remitió a un Ministerio Público Federal.
J U E V E S 16
L
DE
SEPTIEMBRE
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), adquirió seis helicópteros de tecnología avanzada, modelo EC-725 Cougar, a la empresa Eurocopter, que serán utilizados para reforzar las operaciones contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, así como en operaciones de auxilio a la población civil. Como parte del protocolo de adquisición de las aeronaves, la compañía fabricante de este modelo utilizado por fuerzas armadas del mundo en conflictos bélicos en Sudán y Afganistán, envió a México dos helicópteros de muestra para que participen en el Desfile Militar del Bicentenario de la Independencia este 16 de septiembre. Los dos helicópteros, que serán operados por pilotos franceses, fueron pintados y rotulados con insignias de la Fuerza Aérea Mexicana, a fin de participar en la parada militar, pues las seis aeronaves adquiridas por México llegarán al país hasta 2011. La ceremonia estuvo encabezada por el titular de la Sedena, el general, Guillermo Galván Galván, quien estuvo acompañado por el embajador de Francia en México, Daniel Parfait, integrantes del parlamento francés y el vicepresidente de Eurocopter, Joseph Saporito. Calificado como el helicóptero militar más moderno y rápido en su categoría, el EC-725 Cougar alcanza una velocidad de 175 nudos por hora, que equivale a más de 320 kilómetros por hora, con un nivel de vibración "excepcionalmente bajo", de acuerdo a información de la empresa.
DE
2010