16 Septiembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12206

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

El Presidente Felipe Calderón rindió homenaje a los Héroes que nos dieron Patria QVerbena popular en el Zócalo en el 201 aniversario de la Independencia Nacional Q

La Política

Minutero

L

a lucha contra la inseguridad no sólo es del Presidente o de una persona llamada Felipe Calderón; debe asumirse como una responsabilidad de los mexicanos convencidos que en nuestro país, todos estamos obligados a defender la Independencia, la posibilidad de decidir pacíficamente qué deseamos para el futuro, sin confrontaciones; de otra forma, estaremos dejando el terreno a los violentos, criminales que claman el desconocimiento de las instituciones para poder imponer su ley, la de las armas, vicio y muerte.

Eruviel, gobernador del Edomex

La Política /Héctor Garduño H./ Felícitas Martínez 8-10

I

IGuillermo Cardoso/Antonio Santillán/Enrique Luna I4-5


V I E R N E S 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Los criminales se saben perdidos S

on días de fiesta para los mexicanos, para los que somos verdaderos mexicanos y creemos en nuestra Patria.

También hay otros que se atreven a llamarse mexicanos pero que día a día atentan contra nuestro país. Para ellos lo único que hay es la certidumbre de su propia destrucción. Bien ha dicho el Presidente Felipe Calderón que todos los ciudadanos, militares y civiles debemos de luchar contra el enemigo desde nuestras respectivas trincheras para construir la Patria que todos queremos. Ser mexicano, en ese sentido, se ha vuelto un enorme compromiso, porque estamos viviendo tiempos difíciles, Sin embargo, son tiempos también para demostrar a esos criminales que se atreven a respirar nuestro mismo aire que México es mucho más fuerte que cualquier grupo delictivo. Son las Fiestas Patrias y hay que celebrar pero no sólo eso, hay que concientizar también que todos debemos enfrentar nuestra responsabilidad de lucha contra los que no quieren a nuestro país, contra los que no respetan sus instituciones y sobre todo contra los que atentan contra la vida y salud de nuestro pueblo, de nosotros mismos, en donde quiera que nos encontremos. Y qué mejor manera de luchar contra este cáncer social que no secundando actividades criminales, educando en el hogar a nuestros hijos para que sean ciudadanos responsables y dando el ejemplo de que se puede ser ciudadano intachable en nuestro querido México. Los criminales no saben lo que es Amar a México, pero los ciudadanos comunes y corrientes que todos los días salimos a trabajar honradamente y que respetamos a nuestro país y nuestras instituciones entendemos y valoramos lo que es tener un país, lo que vale tener Patria. El crimen no prevalecerá y eso lo saben los que atentan día a día contra la integridad de nuestra nación y más temprano que tarde el crimen organizado tendrá que replegarse como en su momento lo tuvieron que hacer los peninsulares ante la fuerza del Movimiento de Independencia. Hoy nosotros somos libres y ellos no, los que trafican, asesinan, secues-

tran y extorsionan saben que no prevalecerán, porque la grandeza de México, tanto militar como civil supera en mucho a esos bastardos que pretenden llamarse también mexicanos. Los ciudadanos respetuosos del Estado de Derecho hoy celebramos nuestra Independencia, en tanto en sus agujeros, los criminales de México saben que lo único que les espera es su destrucción no sólo al enfrentar a nuestras fuerzas armadas sino también por lo repulsivos que resultan a la población. Bien dijo el Presidente Felipe Calderón que "por el honor de México se lucha, se avanza y se vence contra quienes amenazan a nuestro país". Hoy es día de celebrar y qué mejor manera de hacerlo que rechazando cualquier actividad ilícita. La limpieza moral y la ética son hoy más que nunca valores que deben ser apreciados por todos los ciudadanos pues si bien el Ejército acaba con el sicario bajo el fuego de sus armas, el ciudadano común también acaba con el sicario al decir no a las drogas, no al vandalismo ni a los actos terroristas. Atrapemos a esos miserables en dos frentes, el de las Fuerzas Armadas y el de la ciudadanía y los grupos de crimen organizado tendrán que borrarse de la escena nacional. Hagámoslo por nuestros hijos y por nosotros mismos y celebremos así a nuestra Nación con el compromiso de todos los días de lucha contra ese cáncer social. Nosotros estamos mejor armados que el enemigo, porque nuestra superioridad no es sólo de armamento o de número, es también moral por los valores que abrazamos y por la causa que defendemos: el futuro de nuestra Patria, de nuestros hijos y de nosotros mismos. Hoy tenemos, en el mejor sentido de la palabra, la oportunidad de ser héroes, de sanear a nuestro país y podernos ocupar, cada uno "desde su trinchera" de los problemas nacionales que todavía nos aquejan, porque la delincuencia organizada nos ha distraído de otras prioridades, que no será posible atender debidamente hasta que se haya acabado con ellos. Por eso la urgencia de pelear contra los criminales, con la certeza de que ganaremos esta lucha y con la certeza de que los delincuentes se saben perdidos, y esto último es verdadero motivo para celebrar, por esto y por la grandeza de nuestra Patria ¡Qué Viva México!

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Correspondencia

Piden ayudar a encontrar a su hija

Epigrama AUREA ZAMARRIPA NUEVOS ARTESANOS MEXICANOS Estudiantes de la Universidad "Sor Juana Ines de la Cruz" al camino de la prosperidad con grandes inspiraciones.

Señor director No tengo forma de expresar toda la angustia y desesperación que embarga a mi familia, el día de ayer fue raptada mi sobrina, y a su mamá la dejaron mal herida en la unidad habitacional los HéroesTecámac, es por esa razón que pido de sus oraciones y por favor difundan la foto de este pedazo de Dios. Su nombre es María José Monroy Enciso, edad 11 meses. Gracias y que Dios los bendiga. Cualquier información, mis datos aparecen al calce y mi número de celular es: 044-55-36-51-47-26 044 55 40 30 48 87.

Presidente Editor: Naim Libien

En su clase de Gastronomía elaboran Trajes Regionales con semillas y chiles festivos muestran colores. Felicidades nuevos artistas que con esa gran creatividad nuestras tradiciones y costumbres por el mundo caminarán. Orgullosamente Mexicanos !!!!!!

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

El Grito 201 (III y último) “*Ese Archiduque quería cometer un verdadero crimen; y aquellos a quienes quería matar le han dado muerte a él. Me siento encantado. Yo no tengo ninguna piedad para esas gentes, compadecer al “lobo” es cometer un crimen contra los “corderos”. Georges Clemenceau (De la sección “Pensamientos de liberales demócratas extranjeros sobre Don Benito Juárez”, en “*Pensamiento y obra”, Editorial del Magisterio “Benito Juárez” del SNTE. 2011/México, 126 páginas)

L

a noche del 15 volvimos a revivir esa tradición de “es noche libre” al observar la solemnidad arriba en los salones del Palacio Nacional, la marcialidad y respeto de la breve entrega del lábaro patrio al Comandante Supremo de nuestras Fuerzas Armadas, por mandato constitucional, y aunque abajo miles de turistas y compatriotas citadinos desmadrosos –libres y contentos- mientan madres, silban por razón natural contra el poder en esa mágica confusión de sentimientos y emociones genéticas… Como si desde esos balcones de origen virreinal de la Colonia conquistadora genocida quisiéramos tomar una revancha, porque de todas las maneras los proletarios no hemos ascendido al lugar que nuestros recursos naturales nos habrían permitido, si no fuera por los más de 500 años de saqueo de peninsulares, criollos, mestizos y todos los demás… A marchas forzadas en ocasiones al borde del agotamiento social, todavía no hemos podido recuperar los 300 años que nos robaron del desarrollo de nuestras capacidades intelectuales durante la esclavitud a golpe de cruz, tajos de espadas y arcabuces coludidos con las jaculatorias. Basta ver hoy el terrible obscurantismo de millones de analfabetos absolutos, indios y campesinos marginados brutalizados –más que nadie las mujeres indias/campesinas, quienes con sus hijos macilentos sino transformamos sus condiciones socioeconómicas, sólo tienen el camino de sumisión de la servidumbre y/o prostitución-, y se imaginará apenitas lo que vivieron, sufrieron y soportaron nuestros pueblos conquistados: genocidio hasta el exterminio (cabe la redundancia), hizo que con la “evangelización” de 159 culturas indias (idioma, tradiciones, Mictlán particular, Cosmogonía, arte, gastronomía…), sólo queden 59 grupos étnicos subsumidos en cierto folclore deformado con expoliaciones de índole mercadotécnica y turística –los visten de supuestos autóctonos maquillados para TV-, pero nada más… Sin embargo, a pesar de esos impedimentos psicológicos, materiales, económicos y culturales cuya transculturación que fomenta la tecnología del siglo XXI –la cibernética que infiltra el consumismo del “american way of life”-, existe la resistencia sociológica, llamémosla popular. Ésta puede modificar con rectificación de políticas públicas, mediante la participación cívica a base de insistir en la inteligencia política colectiva organizada. El voto individual. Voto pensado. Voto reflexivo desde ahora. Nada de mesnadas del acarreo. Ninguna degradación de torta y refresco. O láminas para techos o paredes de adobe. Asimismo, comenzar a sospechar por esa avalancha que se avecina de propaganda neonazi fascistoide que la mayoría de partidos políticos va a echar andar en los medios electrónicos, sin más trato directo con el ciudadano elector. ¿Qué haría la demagogia del gesticulador sin “spots” de radio y TV; sin maquillajes, sin escenografías, sin “telepronter”? El pueblo ilustrado en su mayoría por los progresos de casi 80 años de instituciones postrevolucionarias –hoy más de 220 mil planteles con educación laica, frente a los escasos discriminatorios de hace 100 años-: IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud, vacunación universal… Es decir, todo esto tenemos que defender contra el injerencismo transnacional, contra la infiltración armamentista de la industria militar/USA… Precisamente una de las causales externas de la derrota del socialismo real en la URSS, fue esa carrera armamentista y aeroespacial que le impuso EU a la URSS. Justo, guardadas las proporciones –hoy que “estrenamos” (¡perdón!, respetados lectores) embajador especialista en terrorismo recién desempacado de Afganistán (¡¡¡Viva México, excelentísimo Earl Wayne!!!), quien en el apellido y procedencia trae la fama, esa misma carrera armamentista se nos ha impuesto, en detrimento del gasto social. Porque todo lo que se come la publicidad goebbeliana (“El Equipo”, verbigracia) para sostenernos como aceptadores

ZONA UNO 3

unomásuno

Reconoce Onusida a México por políticas de prevención En el país se proporciona tratamiento antirretroviral de manera gratuita La oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Prevención y Atención del VIH/SIDA (ONUSIDA) entregó al Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, un reconocimiento por el éxito de las políticas de control y tratamiento de la epidemia de VIH/SIDA, que permitieron reducir la mortalidad de personas que viven con este agente infeccioso de 7% en 2008, a 3.2% en 2010.

atender este problema de salud pública. Después de recibir el galardón de manos del director Regional para América Latina de ONUSIDA, César Antonio Núñez, el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, indicó que una de las estrategias que ha contribuido a controlar la epidemia es la distribución gratuita de alrededor de 30 millones anuales de preservativos. Precisó que los avances

les se destinan a la realización gratuita de pruebas de replicación viral y determinación de linfocitos CD4, que permiten conocer la respuesta al tratamiento. Actualmente se cuenta con 64 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASIT’s), y hay seis más en proceso así como 71 servicios de apoyo específicos para este tipo de pacientes.

El nuevo secretario de Salud reconoció los avances en el combate al Sida. El secretario de Salud, Chertorivski Woldenberg reconoció que no obstante los avances, hay que fortalecer el programa de prevención de VIH/Sida y no sólo informar, sino formar desde las distintas instancias como es el salón de clases, el hogar y la comunidad. Mencionó que uno de los objetivos es la homogenización de la calidad y dotación de servicios, así como la consolidación del cambio cultural de lo curativo a lo preventivo. Ante representantes de este organismo internacional y de funcionarios del Centro Nacional para la Prevención y Control de VIH/Sida (CENSIDA), el titular de Salud, agradeció la distinción y dijo que es el reflejo del trabajo realizado durante 30 años para

también son resultado del aumento de recursos que durante esta administración ascendieron a más de nueve mil millones de pesos para el financiamiento de antirretrovirales, a fin de garantizar el acceso universal a medicamentos para quienes viven con VIH. Asimismo, en un comunicado, la Secretaría de Salud informa que se negociaron los precios de estos medicamentos, permitiendo ahorros por dos mil millones de pesos. Sin embargo, añade, hay que lograr costos más bajos para asegurar la continuidad del financiamiento del tratamiento. Dice la información proporcionada por la Secretaría de Salud que los recursos ahorrados en la negociación de precios de antirretrovira-

Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno de México para continuar la lucha contra el VIH/Sida, y así alcanzar las Metas del Milenio adquiridas por nuestro país en esta materia. Por su parte, Diego Palacios, presidente del Grupo Temático de Naciones Unidas para VIH/Sida en México, reconoció los avances de nuestro país como el acceso gratuito a tratamiento antirretroviral para quienes viven con VIH. Por último, resaltó los esfuerzos realizados para mejorar la atención a través de sus Unidades Médicas Especializadas en VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual, que trabajan bajo la mística de no a la discriminación y contra la homofobia.


V I E R N E S 16

4 / POLÍTICA

DE

SEPTIEM

El Presidente Calderón dio e La lluvia no fue obstáculo para que los asistentes vitorearan a los Héroes que nos dieron Patria dieron Patria iluminando el ambiente con los colores de nuestro lábaro patrio: verde, blanco y colorado. Al Palacio Nacional arribaron uno a uno los invitados especiales, entre políticos, representantes de organismos civiles, empresarios, artistas y deportistas, quienes participaron de la verbena que se organizó en el patio central del Palacio Nacional. Hubo también representantes de las distintas comunidades indígenas del país, quienes con sus coloridos trajes característicos, le dieron un toque especial a esta fiesta nacional que, como años anteriores se vio engalanada por los foquitos multicolores colocados en los edificios de la zona con figuras alusivas al movimiento armado de 1810. Cubiertos con plásticos y paraguas, hombres, mujeres y niños soportaron la lluvia por varias horas para estar presentes en este festejo patrio. Las banderitas tricolores, las cornetas, el confeti y las serpentinas fueron parte del escenario que se observó en la plancha del Zócalo y sus alrededores, así como el maquillaje tricolor en el rostro de los asistente al evento

Cabe destacar que además de la lluvia el pueblo que presenció el tradicional "grito", tuvo que soportar las férreas medidas de seguridad implementadas tanto por el Estado Mayor Presidencial, como por la Policía Federal Preventiva y la policía capitalina, para internarse en el centro de la ciudad que literalmente estuvo sitiado. La molestia de miles de mujeres y hombres fue más que evidente sobre todo porque a algunos de ellos les fueron quitados sus paraguas, que después necesitaron para cubrirse del aguacero que por la noche cayó en esa zona. Fueron varios círculos de seguridad en torno al Palacio Nacional, muchos de ellos con detectores de armas y explosivos, situación que no obstaculizó para que desde la tarde el Zócalo luciera repleto de personas listas para presenciar el Grito de Independencia. En el interior del Palacio Nacional elementos del Heroico Colegio Militar rindieron los honores correspondientes al Jefe de la Nación, quien en punto de las 23:00 horas se asomó al balcón del Palacio Nacional para tocar la campana de Dolores y gritar vivas a los Héroes que nos dieron Patria.

unomásuno / Antonio Santillan.

L

a lluvia no fue obstáculo para que cerca de 200 mil personas se reunieran anoche en la plancha del Zócalo capitalino para vitorear a los Héroes que nos dieron patria. A la arenga del Presidente Felipe Calderón, que hizo para recordar "el grito" de Dolores hecho hace 201 años por el Cura Miguel Hidalgo, se sumaron las voces eufóricas de hombres, mujeres y niños, en un Zócalo capitalino fuertemente custodiado. El pueblo de México comenzó a reunirse desde horas de la mañana para apartar lugar y estar presentes en el tradicional "Grito". En punto de las 23 horas, el Presidente Felipe Calderón se asomó al balcón central del Palacio Nacional para tañer la campana que hace 201 años hiciera sonar el Padre de la Patria, en la iglesia de Dolores, para comenzar el inicio de nuestra Independencia. Una hora y media antes de que el Jefe de la Nación diera el grito, se soltó fuerte aguacero que estoicamente aguantaron y soportaron los asistentes a la fiesta nacional. El colorido de los fuegos artificiales, se hizo presente en la plancha del Zócalo capitalino después de la arenga a los Héroes que nos


PTIEMBRE

DE

POLÍTICA / 5

2011

o el Grito de Independencia

os

En emotiva ceremonia lanzó vivas a los próceres de la Nación GUILLERMO CARDOSO/ANTONIO SANTILLÁN/ ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

n punto de las once horas, el Presidente Felipe Calderón se asomó al balcón central del Palacio Nacional para dar el tradicional Grito de Independencia. No hubo sorpresas, la arenga fue la tradicional, con los vivas a los Héroes que nos dieron Independencia y esta Patria en la que convivimos más de 100 millones de personas. "¡Viva los Héroes que nos dieron Patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama y Matamoros! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Viva México!, ¡Vivas México!, ¡Viva México! Esta fue la arenga que hizo el titular del Ejecutivo

teñendo la campana de Dolores. Ante casi 200 mil personas y sin de dejar de tañer la campana el titular del Ejecutivo, escuchó la respuesta de los mexicanos reunidos en el lugar, que también gritaron vivas a nuestros héroes nacionales. En un evento que para muchos fue austero, el Jefe de la Nación estuvo acompañado por su esposa Margarita Zavala de Calderón, y sus hijos María, Luis Felipe y Juan Pablo Calderón. Los fuegos multicolores, aparecieron casi en el acto, iluminando con gran colorido la plancha del Zócalo capitalino. El espectáculo fue observado por los familiares del Presidente

de México en el balcón central del Palacio Nacional. Fue una ceremonia de escasos 15 minutos, en la que nuevamente los asistentes se cimbraron en los más profundo de su ser y en la que aguantaron más de dos horas de fuerte lluvia. La Primera Dama del país, iba ataviada con un vestido negro de seda asiluetado, del diseñador Macario Jiménez. Luis Felipe y Juan Pablo Calderón fueron ataviados con guayaberas de Chiapas, realizadas en lino y enriquecidas con bordados étnicos hechos a mano por artesanos del municipio de san Andrés Larráinzar, Chiapas.


6 POLÍTICA

unomásuno

Llama Beltrones a no adelantar tiempos electorales Se dice interesado en construir desde el PRI una idea realista del país y cómo recuperarlo

l senador Manlio Fabio Beltrones, aseguró que "el orden ayuda mucho a poner orden", por lo que llamó a los aspirantes a puestos de elección popular a no adelantar los tiempos, sin antes construir un proyecto de Nación. Entrevistado al término del mensaje que, con motivo de la toma de protesta, pronunció el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, afirmó: "estamos hoy en el PRI -y yo más que nadie interesado- en construir ese país y sobre todo la idea de país que el PRI va a ofrecer ahora, para recuperar -como así lo señalan los números- la confianza de la mayoría de los electores en México, en ello me con-

tos, el PRI está pensando en el México dentro de 25 años y que está construyendo un proyecto de país, -que estoy seguropodría resolver los problemas que hoy viven los mexicanos que son: el desempleo, la inseguridad, la falta de crecimiento, la contaminación y tantos más que se han acumulado alrededor de la violencia. Abundó que ante la falta de resultados de gobiernos de otros partidos, "hoy muchos de los mexicanos voltean a ver al PRI y el PRI no les puede fallar", por lo que se debe construir un proyecto de país y posteriormente ver cómo dentro del PRI encontramos a quien esté mejor posicionado para que él encabece ese proyecto y todos vayamos con él o con ella. El presidente de la Junta de

que no funcionaron: "para eso es que se ha trabajado alrededor de un sistema político". En cuanto a la labor de su partido en la Cámara de Senadores, explicó que habrán rápidamente de construir una mayoría para hacer la reforma constitucional en materia de competitividad; una reforma constitucional en materia de la obligatoria educación media superior que tanto necesitamos para tener nuevas generaciones de mexicanos más preparados. También varios aspectos de seguridad pública o de nuevos instrumentos para que el gobierno nos dé mejores resultados, y además trabajaremos alrededor de una minuta de Cámara de Diputados, sumamente positiva, para que no se le cobre el impuesto Sobre la Renta a los

centraré en cuerpo y alma". El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI Indicó que en su partido no existe cargada, puesto que si "no hay convocatoria, no puede haber candidato". Aseguró que en estos momen-

Coordinación Política de la Cámara de Senadores, consideró que su partido tiene ante sí una nueva oportunidad de gobernar por lo que tiene el compromiso de seguir insistiendo en las cosas buenas y corregir aquéllas

jubilados y pensionados. Respecto a la cadena perpetua implementada en el Estado de México, aseguró que el Senado estará muy al pendiente de sus resultados para determinar si se amplía o no al resto del país.

FELIPE RODEA REPORTERO

E

Hackean páginas web del Gobierno Federal Informa la Secretaría de Gobernación de ataques cibernéticos a algunas de las páginas electrónicas del Gobierno Federal, por lo que brinda atención técnica especializada en aquellos casos específicos para que continúen funcionando adecuadamente. La dependencia, indicó que en estos días, el Gobierno Federal ha registrado consultas masivas simultáneas en los sitios electrónicos de algunas dependencias de la Administración Pública Federal, con el objetivo de saturarlos e impedir su funciona-

miento cotidiano. Esta Secretaría informa a los usuarios que pueden presentarse problemas en la consulta de algunas páginas y que las oficinas correspondientes trabajan en aquellos casos específicos que requieren de atención técnica para restablecer su funcionamiento. Debe subrayarse que, en cualquier caso, la seguridad de los datos y las redes internas de las dependencias del Gobierno Federal no están en riesgo.

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Eruviel y el reto mexiquense Producto de una negociación donde estuvo en juego 70 por ciento del territorio y población mexiquense, Eruviel Ávila Villegas asumió la gubernatura del Estado de México; se convirtió en el mandatario número 41 de la época moderna que inicia en 1913. Esto porque en ese año asume la entidad el nombre de Estado Libre y Soberano de México con José Refugio Velasco y hoy, Eruviel Avila, ecatepense nacido el primero de mayo de 1969, marca un hito, pues no pertenece a la "casta divina" del "centro" es decir Toluca, y mucho menos de Atlacomulco y de alguna forma reivindica un anhelo expresado por muchos de tener un mandatario de donde se encuentra la mayoría mexiquense. Esto es lo que representa Ávila Villegas quien además desde hace al menos nueve años, expresó su deseo de gobernar el Estado de México "me preparo para ello", diría entonces ese joven aspirante a presidente municipal de Ecatepec durante su visita a nuestras instalaciones. Luego de diputación local en 1997, alcanzó la alcaldía en 2003, luego la diputación y de nuevo la presidencia municipal. Tiene licenciatura en derecho de la UNITEC, maestría y doctorado en la UNAM. Es decir, su perfil académico y político -también fue secretario del ayuntamiento de Ecatepec- le dan estatura para ejercer el cargo. No se trata de un improvisado; asume responsabilidades de administración y política que ya conoce sobre todo porque tuvo a cargo uno de los municipios más poblados del Estado de México, en el cual se resume toda la complejidad de la entidad, con conflictos que van desde pobreza hasta violencia pasando por inundaciones y escasez de agua. Transpolar esas situaciones a nivel estatal no le será difícil, sobre todo porque conoce el juego del poder; lo conoció de cerca siendo coordinador de la bancada priísta y presidente del Congreso mexiquense. Se le conoce como negociador. Con todo y ello, tendrá que enfrentar inercias propias del juego del poder, de quienes se sintieron desplazados y aguas, si Enrique Peña no consigue la Presidencia o al menos la candidatura del PRI, entonces sí, los conflictos se harán mayores y Eruviel tendrá que recargarse aun más en la sociedad mexiquense. Por ello, tendrá que apurarse a consolidar espacios; el pago de facturas tendrá que estar condicionado a un mínimo de lealtad y al primer asomo de motín, actuar con celeridad y firmeza, pues si le toman la medida, pobre Estado de México. Porque al final de cuentas lo que está en juego, son los 15 millones de mexiquenses que dependen de un buen o mal gobierno; si al mandatario le va bien, que bueno porque a los habitantes de la entidad así les irá; de lo contrario, habrá lamentos y arrepentimientos. A partir de hoy, Eruviel Ávila tendrá que enfrentarse a sus propios demonios; hasta ayer se le vio tranquilo, incluso cuando intentaba retirar la mano al entonces gobernador Enrique Peña Nieto que no se la soltaba. ARTURO, ISIDRO Y EL TRAIDOR Por cierto, hablando de traidores parece que a Peña Nieto no le agradó mucho que al mensaje de Eruviel Ávila en el Teatro Morelos acudiera su antecesor, Arturo Montiel Rojas. Se le vio contrariado y molesto, sobre todo cuando el respetable se puso de pie para aplaudirle más que a los otros ex mandatarios estatales presentes. El retorno de Arturo Montiel Rojas se dio en el marco del festejo, sin planear, por invitación de Eruviel Ávila Villegas. Se hizo presente igual, Isidro Pastor Medrano. Ninguno de los dos estuvo en el recinto legislativo, pero sí en el teatro, en sitio especial. No hubo cruce de palabras con el traidor, con Peña Nieto. La ceremonia, marcó el retorno de ambos personajes a la entidad, de la cual se autoexiliaron durante seis años al verse traicionados por Peña que en un engaño nupcial, compró la candidatura y por ende la gubernatura para luego dar espaldas a sus mentores como lo hizo aquélla que regresó a su patria con las manos llenas de dinero.


VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

En democracia no hay un poder encima de otro

unomásuno

México no es un estado fallido: Felipe Calderón

GUILLERMO CARDOSO

*Señala que el país tiene una vibrante democracia.

REPORTERO

En democracia ningún poder debe estar por encima de otro, dijo el magistrado Alejandro Luna Ramos, presidente de la Suprema Corte de Justicia, al asegurar que no se permitirán actos impropios de los integrantes del Poder Judicial. Lo anterior ocurrió ayer en el marco de la celebración del Día Internacional de la Democracia, en el Salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos. Luna Ramos señaló también que todos somos responsables de tener una elección ejemplar en el año de 2012 y que es indispensable la participación responsable de todos los mexicanos para alcanzar esta meta. “México se encuentra en un momento trascendental en su vida democrática. Es preciso cumplir y hacer cumplir la Constitución y la ley sin reservas ni distinción”, apuntó ante el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. En este contexto afirmó que el proceso electoral que habrá en unas semanas, será un momento propicio para reafirmar el proyecto político democrático de los y de las mexicanas. El presidente de la SCJN señaló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está listo para cumplir con su alta misión de garantizar la constitucionalidad y la legalidad de los procesos electorales Federales o locales en curso y por venir. Los integrantes de la Sala Superior y de las cinco salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dijo, estamos preparados para honrar el llamado de la Asamblea General de ONU, al cumplir los principios rectores de la democracia electoral mexicana. Luna Ramos expuso que esa certeza deviene de que con cada uno de los recursos institucionales se profundiza la labor de la jurisdicción electoral en un marco de austeridad y transparencia, lo que implica el pleno respeto al Estado de Derecho. Manifestó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial imparte justicia aunque en todo litigio siempre hay una parte disconforme: Por ello, agregó, estamos abiertos a la crítica con la seguridad de que su fortaleza se basa en cumplir y hacer cumplir la ley. Explicó que desde la Reforma Electoral Constitucional y Legal de 2007-2008 y hasta el 7 de septiembre de 2011, ha recibido 39 mil 754 asuntos y resuelto 39 mil 397, lo que implica un grado de 99 por ciento de eficiencia. El presidente de la SCJN señaló que la judicialización no es necesariamente un mal del modelo democrático que tenemos, ya que a través de los criterios rectores se da causa a cada una de las aristas de la democracia mexicana. “Les aseguro que los Magistrados y demás funcionarios judiciales electorales, trabajaremos tenazmente para alcanzar esta encomienda, en el marco de la ley”, abundó.

POLÍTICA 7

éxico no es un Estado fallido, sostuvo el Presidente Felipe Calderón, al señalar que nuestro país tiene una vibrante democracia con plena división de Poderes, con partidos políticos, con gobiernos sin mayoría y con Poderes que pueden hablar libremente. Apuntó que dentro de la equidad de gastos en las campañas electorales, debe haber transparencia para evitar que el crimen organizado persevere en su intento de dominar las instituciones democráticas, que ya se ve en algunas organizaciones. Subrayó que este es un Estado que funciona democráticamente y

De ahí, apuntó, la imperiosa necesidad de acercar ciudadanía a política y viceversa, y esto tiene que ser por la virtud cívica, que hace falta; tiene que ser por la acción del Estado y de sus órganos, que también hace falta. Calderón habló de la necesidad de poner en manos de los ciudadanos las carreras de los políticos, para que si un legislador o un alcalde hace bien su trabajo, pueda ser reelecto. Y si lo hace mal, no sólo que pierda su trabajo, sino que se vaya a la calle y termine su carrera política. En su exposición, manifestó asimismo la urgencia de avanzar hacia un Estado de Derecho eficaz, donde se cumpla la ley y se haga cumplir. “Se nos olvida a todos los gobernantes, o casi a todos, que esa es la

tiene un convenio económico con ese medio”. Ante los presidentes de las cámaras de Diputados, Emilio Chuayffet Chemor, y de Senadores, José González Morfín, puntualizó que el voto libre implica el ejercicio equilibrado, equitativo y responsable de la libertad. El voto libre implica también que la contienda sea democrática y equitativa, y esa equidad se da, precisamente, no en condición suficiente, pero sí necesaria, a través de la transparencia de campañas y candidatos. El titular del Ejecutivo subrayó que en la equidad, en el ejercicio de los gastos, se dan contiendas equitativas y aleja a las campañas y a los candidatos de factores reales de poder, incluso factores ilícitos y abiertamente ilegales, como cri-

que costó construirlo. Es, añadió, un Estado que lleva todos los días a clase a 35 millones de alumnos, que tiene una economía que crece y que genera más de 800 mil empleos al año. Es un Estado, destacó, que tiene ya casi cobertura universal de salud, donde toda mexicana o mexicano tiene médico, medicinas y tratamiento a su alcance, donde se gradúan al año más de 100 mil ingenieros o técnicos, más que en Alemania, Brasil y Canadá. “Esa es la democracia que afortunadamente tenemos”, subrayó durante la celebración del Día Internacional de la Democracia, en el Salón Adolfo López Mateos, de la residencia oficial de Los Pinos. Respecto a los pendientes que aún existen sobre el tema, expuso que necesitamos cerrar la enorme brecha que hay entre políticos y ciudadanos, además de la falta de virtud cívica como un elemento esencial de nuestros pendientes democráticos.

primera obligación con el pueblo, que protestamos a la hora de tomar un cargo”, señaló el Primer Mandatario de la Nación. Ante personalidades como el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, reflexionó sobre lo que es el voto y lo que significa. Que los votos cuenten, dijo, implica que cada ciudadano tiene el mismo derecho de otro y que, así sea un sufragio, la diferencia entre un candidato y otro, gana el que tiene la mayoría de los votos. Eso es que los votos cuenten. PIDE COMPLETAR CONSEJEROS DEL IFE El Presidente de la República reiteró su preocupación y su ”respetuoso” llamado a las fuerzas políticas, a concordar a los consejeros magistrados que se encuentran vacantes. Enseguida señaló que “es verdaderamente democrático el que un medio o un periódico no publique lo que dice un candidato porque no

men organizado, para que no perseveren en su intento de dominar las instituciones democráticas, que ya vemos en algunas organizaciones. “Se requiere, por tanto, que demos un paso más a la transparencia, no sólo en los partidos, que están regulados en el IFE, sino, también, a otras fuentes de recursos”, señaló. En su exhorto pidió transparencia en los gobiernos, no sólo a nivel Federal, aunque reconoció que en el tema se ha avanzado razonable y suficientemente, sino a niveles estatales, para evitar que los recursos y las maquinarias gubernamentales sean las que indebidamente desequilibren la equidad, tan imprescindible en las campañas electorales. Hay que evitar, indicó, el riesgo de un indebido trasiego de recursos y de fuerzas y aparatos, en las campañas y particularmente sacar de una vez por todas de nuestra vida democrática el riesgo de intromisión de los criminales.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M


V I E R N E S 16

8/

DE

SEPTIEM

unomásuno

Tres ejes del gobi z Gobierno Solidario

z Sociedad Prote

Héctor Garduño Hernández on un discurso pausado, lento, sin saltos, Eruviel Ávila Villegas se estrenó como gobernador constitucional del Estado de México. Serio, formal, afectuoso, claro, sin pa-labras de más, sin excesos, sin triunfalismos, sobrio, afectuoso con los amigos, abierto al diálogo, confiado, señaló los objetivos de su gobierno, centrado en los tres eslabones de la organización humana: Estado Sociedad y Gobierno. Saludó a los visitantes distinguidos, al rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles; al rector de la UAEM, Dr. Eduardo Gasca Pliego; a Humberto Moreira, presidente nacional del PRI; a los coordinadores del PRI en el Congreso Federal: Manlio Fabio Beltrones y Emilio Chuayffet Chemor, también a Francisco Rojas Gutiérrez, a los gobernadores presentes, como el de Morelos, Quintana Roo, Nuevo León, Veracruz, Colima, Hidalgo y Yucatán, entre otros. A los ex gobernadores: Alfredo del Mazo González; Alfredo Baranda García; Ignacio Pichardo Pagaza; otra vez Emilio Chuayffet Chemor; César Camacho Quiroz y Arturo Montiel Rojas, quien recibió un nutrido aplauso. Saludó a Enrique Peña Nieto, gob-

C

ernador todavía, a quien se refirió como un estadista que revolucionó la forma de gobernar no sólo en el Estado, sino en México, con un gran liderazgo en todo el país por su palabra y su compromiso cumplido. Hizo remembranza de su origen, de su vocación política y sus causas, saludó a su familia, a su madre presente, a su padre ausente, a sus hijos, a su esposa. Reafirmó su laicismo y saludó con respeto a los representantes de las iglesias, en particular a los obispos y arzobispos de la iglesia Católica. Saludó a su gabinete con el que iniciará su labor al frente del gobierno; a todos los presidentes municipales del Estado; a los presidentes estatales del PANAL y del PVEM. Se manifestó por estar siempre atento a la crítica, a las propuestas. Propuso un gobierno austero, transparente y que rinda cuentas. Será un gobierno ejemplo de honestidad, afirmó, como una vitrina de cristal, para que todos vean lo que se hace y lo que se gasta. Recordó a don Adolfo López Mateos: "Ante la duda sobre cuál debe ser el camino, siempre hay que regresar al pueblo, escucharlo, consultarlo, nunca se va a equivocar". Propuso también continuidad con transformación: "Continuidad para no interrumpir las acciones emprendidas y transformación

para acelerar los resultados". PLAN DE DESARROLLO DEL ESTADO DE MÉXICO 2011-2017 Propuso su Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, basado en tres ejes: un Gobierno solidario; una sociedad protegida y un Estado progresista. "Un Gobierno solidario siempre está del lado de la gente y multiplica los esfuerzos para combatir el hambre, la pobreza y la desigualdad. Trabaja en grande para dar mejor calidad de vida, mejor educación,

vivienda y seguridad social. Trabaja para lograr un mejor servicio médico, eficiente y de mayor calidad". EDUCACIÓN Consideró a la Educación como una Inversión y no como un gasto, que: "El desarrollo de la educación será piedra angular de esta nueva etapa del Estado de México: impulsaremos la mayor inversión en educación, cultura, ciencia y tecnología; construiremos y equiparemos infraestructura educativa en todos los niveles para ofrecer

espacios dignos a nuestros niños, a nuestros jóvenes; pondremos en operación bibliotecas digitales en cada uno de los Municipios Mexiquenses; entregaremos becas a todos los niveles a quienes se destaquen por su excelencia académica, pero también para aquellos con problemas económicos; Implementaremos la entrega de becas al extranjero para que nuestros jóvenes talentosos se sigan preparando y puedan conocer otros modelos educativos". Mencionó su intención de impulsar programas para combatir el bulling y la obesidad infantil. Propuso concluir en la educación básica con la entrega de útiles escolares gratuitos, que se inició en este ciclo escolar, y promover que sea obligatoria la entrega de útiles cada año. "Duplicaremos, dijo, el número de escuelas de tiempo completo y los comedores escolares. Vamos a entregar zapatos ortopédicos, lentes a los niños que lo necesiten. Impulsaremos cooperativas comunitarias para elaborar uniformes escolares a bajo costo". Para que ningún joven se quede sin estudiar la Preparatoria, se comprometió en proveer la infraestructura necesaria "para que, ya sea de manera presencial o a distancia, ningún joven se quede sin estudiar la Preparatoria en el Estado de México". "En apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación, vamos a crear la Universidad Mexiquense a Distancia, con programas pertinentes y ampliamente asociados a las necesidades de la población". Se propuso como meta de su gob-

ierno: amplia niveles para lo plantes cerán c produc bien r requeri empres los que Saludó SNTE su resp Hoy, la rezagar en la e Sólo as compet torios. Propus de la U bajar d autono Instituc vamos nuestra Se com Plaza México Munic recreat a edific Talento Region Rendim altura Paralím las bec deporti evento interna En el a metió Cultura cultura exposic genera

Con po compr pobrez exclus segurid mayore conside capacit

Para lo univers puso fo unidad ya exis mente prestan unidad


PTIEMBRE

DE

2011

/9

másuno

bierno de Eruviel z Estado Progresista

rotegida ierno: "cerrar la brecha digital y ampliar también la cobertura en los niveles medio superior y superior", para lo cual se abrirán 32 nuevos plantes universitarios que ofrecerán carreras vinculadas al sector productivo que ofrezcan empleos bien remunerados, para lo cual requerirá el compromiso de los empresarios, y de los maestros con los que formará equipo. Saludó a los representantes del SNTE y del SMSEM, y agradeció su respaldo. Hoy, las socieda-des que no quieran rezagarse tendrán que incursionar en la economía del conocimiento. Sólo así pueden alcanzar índices de competitividad y bienestar satisfactorios. Propuso al rector de la UNAM y de la UAEM trabajar juntos, "trabajar de la mano, respetando la autonomía de estas importantes Instituciones, y vamos a hacer, vamos a lograr, que florezca en nuestra Entidad el conocimiento". Se comprometió a construir una Plaza denominada "Estado de México", en cada uno de los 125 Municipios, que tendrán áreas recreativas, deportivas, culturales; a edificar Centros Regionales para Talentos Deportivos, Centro Regionales del Deporte de Alto Rendimiento; Campamentos de altura y Centros de Deporte Paralímpico. También a duplicar las becas deportivas y apoyar a los deportistas para que participen en eventos deportivos nacionales e internacionales. En el aspecto cultural se comprometió a respetar el derecho a la Cultura y apoyar a las industrias culturales, sus espectáculos, exposiciones y producciones en general. COMBATE A LA POBREZA Con políticas sociales de calidad se comprometió a combatir la pobreza, la marginación y la exclusión. Con programas de seguridad alimentaria para adultos mayores, mujeres, mamás solas, considerando también a los discapacitados. SALUD Para lograr una cobertura médica universal de mayor calidad, se propuso fortalecer el equipamiento de unidades médicas y hospitalarias ya existentes, y mejorar sensiblemente los servicios que ahí se prestan. Incrementar el número de unidades y hospitales y poner en

con mayor captación y aprovechamiento de agua pluvial. SOCIEDAD PROTEGIDA

marcha clínicas especiales en maternidad y geriatría, para mujeres se destinarán más recursos para prevenir y atender el cáncer cervicouterino y de mama. También se comprometió a crear la Universidad de la Experiencia con el objetivo de revalorar la cultura y el respeto a nuestros adultos mayores. Para discapacitados propuso el programa de entrega de aparatos auditivos y ortopédicos. SOCIEDAD INDÍGENA Las propuesta de apoyo para las sociedades indígenas son: infraestructura educativa, de salud, de carreteras; programas de financiamiento y capacitación para la generación de empleos. Se comprometió a continuar el programa de la anterior administración "Apadrina un niño indígena". MEDIO AMBIENTE En medio ambiente se comprometió a construir Centros de Educación Ambiental y Cambio Climático, granjas ecológicas

didácticas para fomentar la cultura del respeto y la protección a los animales. Promover el uso de energías limpias y posicionar al Estado de México como la Entidad

"Trabajar para que los mexiquenses tengan seguridad física, seguridad patrimonial y seguridad jurídica". Para lograrlo, propone trabajo coordinado entre los gobiernos, con la sociedad civil, con los medios de comunicación y con las instituciones académicas. Fortalecer la profesionalización de la seguridad pública en el Estado de México. Crear la Policía de Transporte y la Policía Comunitaria, equipadas con alta tecnología. "No me va a temblar la mano, dijo enfático, al ir por los delincuentes que interfieren con la tranquilidad de nuestras colonias y comunidades". Se creará la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que contribuirá a la civilidad y la armonía social, con legalidad, prevención, inteligencia y pleno respeto a los derechos humanos y la prisión vitalicia a los responsables de cometer feminicidio, secuestros o pederastia, porque merecen un castigo muy especial y muy severo. La tercera reforma será la extinción de domino, con la que se combatirá a las estructuras financieras del crimen. Se comprometió a acelerar la profesionalización y la tecnificación del Ministerio Público, para que la procuración de justicia sea más eficaz, rápida, pero sobre todo humana; a fortalecer los mecanismos alternos de solución de conflictos; y fortalecer el Sistema de Protección Civil para atender fenómenos climatológicos.

EL ESTADO PROGRESISTA "El Estado debe propiciar el crecimiento y la estabilidad económica que dé confianza a la inversión privada nacional y también la extranjera; que atraiga capitales y genere nuevas fuentes de empleo". Propone un "ambicioso Programa de Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria, que incluya la pre-autorización para la apertura rá-pida de negocios. Consolidar la firma digital y el Gobierno electrónico. Concretar los proyectos del Tren Rápido México-Toluca, y las dos líneas del Sistema de Transporte Colectivo "Metro"; apoyar con más recursos y capacitación a los emprendedores. Para el campo propuso "un importante programa de financiamiento y capacitación, además de apoyo para la compra de diesel agrícola y seguros agrícolas. TURISMO "Pondremos en marcha, aseguró, el programa "Resplandor Teotihuacano", con un espectáculo de luz y sonido, para impulsar el turismo en esa Región, con respeto a la riqueza cultura, la arquitectura en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Rubricó su propuesta afirmando los cuatro principios fundamentales: humanismo, honradez, transparencia y eficacia, que serán los grandes pilares con los que sellará y evaluará la acción de este Gobierno, porque todas las acciones de Gobierno deben tener como única razón: servir a la gente.


10 POLITICA

unomásuno

zSociedad progresista y solidaria zAgenda de trabajo consensuada zTransparencia en el manejo de los recursos: PA N Felicitas Martínez Pérez l rendir protestar como gobernador constitucional del Estado de México para el sexenio 20112017, Eruviel Ávila Villegas anunció que su administración se apoyará en tres ejes: un gobierno solidario, una sociedad progresista y un estado protegido. Ejes que serán plasmados en el Plan de Desarrollo del Estado de México, y se complementarán en cuatro principio fundamentales: humanismo, honradez, transparencia y eficacia, esto fue expresado luego de escuchar a las diversas fracciones parlamentarias. Ante el representante del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, Jordy Herrera Flores, secretario de Energía, se comprometió con todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso local mantener un dialogo, incluso les propuso integrar una agenda de trabajo de consenso. Francisco Barragán Pacheco del Partido del Trabajo, al subir a la tribuna, manifestó que ante el entusiasmo del ahora gobernador, "la ciudadanía exige que el manejo del gasto público tenga como principio la responsabilidad y la transparencia, porque uno de los mayores problemas de la entidad es la opacidad y la corrupción, dentro de una repetitiva inercia burocrática". Le recordó a Ávila Villegas, que el clima de paz y de justicias es la principal demanda de los mexiquense, es por eso que le mando retomar la confianza y la credibilidad de los ciudadanos. Y se manifestó por un gobierno que disminuya la desigualdad política y social, que no abuse utilizando la estructura gubernamental para ganar espacios electorales. Karina Labastidad Sotelo, del Partido Acción Nacional (PAN) mencionó: "Exigimos que se transparenten los recursos, se democratice la entrega de apoyos y se dé a conocer el destino y padrones de beneficiados de los programas estatales de desarrollo social de la entidad, asignatura pendiente para el nuevo gobierno que entrará en funciones, para que los programas de desarrollo social dejen de cumplir sólo fines electorales". Mencionó que como oposición responsable, criticamos y señalamos el problema

A

DESDE

EL

CONGRESO

LOCAL,

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Promete Eruviel gobierno solidario

RINDIÓ

PROTESTA

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

de violencia de género, que lamentablemente padecen muchas mujeres mexiquenses, sin dejar de proponer la tipificación de los feminicidios en la entidad, pero no dejamos de apoyar y enriquecer las políticas que combatan la violencia en contra de las mujeres. "En lo que respecta al PAN, ha quedado patente el trabajo legislativo con temas relacionados a la educación, con la creación de esquemas para tratar el acoso escolar y generar propuestas para apoyar a emprendedores indígenas, impulsar a los discapacitados y favorecer los esfuerzos de las mujeres emprendedoras, entre otras. En su momento, Constanzo de la Vega Membrillo del Partido de la Revolución Democrático PRD le recordó al Ejecutivo que recibe un gobierno financieramente comprometido con una deuda de 37,854.5 millones de pesos, y 40,000 millones de pesos a pagar por los siguientes 25 a 30 años, con municipios que arrastran una deuda de cinco mil millones de pesos, con

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS ANUNCIÓ

QUE SU

ADMINISTRACIÓN SE FUNDARÁ EN TRES EJES: UN GOBIERNO SOLIDARIO, UNA SOCIEDAD PROGRESISTA Y UN ESTADO PROTEGIDO

COMO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE

ESTADO

una distribución económica desigual, con elementos públicos de seguridad cooptados por la delincuencia. No sólo eso sino también un sistema de justicia arcaico, 7 millones de mexiquenses que padecen algún tipo de pobreza, con sistemas de salud que no atienden la demanda de la población, con un ISSEyM a punto del colapso, con la mayor matrícula estudiantil de todo México, pero con serias deficiencias en el rubro educativo; revierta estas tendencias evite que los municipios sigan generando deuda, invierta correctamente el dinero de los mexiquenses para que aleje a nuestro estado como la segunda entidad más endeudada del país, centre sus esfuerzos en lograr que la justicia sea cualitativamente eficiente para cada uno de nosotros, de un mensaje de apoyo y justicia para los pobres de nuestra entidad. Es por eso que el PRD le manifestó su disposición de caminar juntos hacia todas las propuestas que beneficien a los mexiquenses. Y le pidieron erradique la simulación de su gobierno, no haga compromisos que no tendrán un impacto sustantivo en la vida de los mexiquenses, el territorio estatal es desde Acambay hasta Tlatlaya desde Villa de Allende hasta Ecatzingo, es necesario que atienda la geografía estatal desde la heterogeneidad de su integración, haga de su gobierno un gobierno incluyente, alejado del patrimonialismo y de la aniquilación de quien no piensa como usted, las democracias se construyen sobre todas las ideologías, ese es el principio de la representación. Miguel Sámano Peralta del PVEM, se pronunció por unir fuerzas para alcanzar nuevos logros, de refrendar la confianza en nosotros mismos y en nuestra capacidad para ser mejores. "Es hora de construir entre todos un estado

DE

MÉXICO

PARA EL PERIODO

2011-2017

abierto a la modernidad, que se distinga por su calidad democrática, por su pluralidad, por su diversidad y por sus niveles de bienestar. Mencionó que la pluralidad debe ser el cauce de la conciliación y que no se agote en la protesta y la descalificación. En el Partido Nueva Alianza (Panal), entendemos el ejercicio de gobierno, no sólo como la titularidad que se alcanza mediante un proceso electoral, también como la actividad superior, la responsabilidad y la capacidad para encontrar soluciones a las demandas sociales, dijo Lucila Garfías Gutiérrez, coordinadora del Panal Y le recordó al nuevo Ejecutivo: "Dr. Eruviel Ávila Villegas, se comprometió a ser el gobernador de la educación, a crear una estructura educativa suficiente para que nadie sea excluido, a garantizar útiles y uniformes gratuitos y a conceder becas para los mejores alumnos. Desde Nueva Alianza, consideramos que el esfuerzo debe ser mucho mayor". Esperamos del gobierno de la educación un apoyo decidido para hacer realidad las escuelas seguras, las escuelas de tiempo completo, la impartición obligatoria del inglés y la creación de la infraestructura tecnológica necesaria que sitúe al Estado de México como un gobierno de avanzada en el tema educativo. P or s u pa rt e M ig u el S ám an o Peralta, dijo, confiamos en que la transmisión del Poder Ejecutivo se traduzca en una etapa de grandes re a l i z a c i one s pa r a el E s tad o d e México. Como integrantes del Poder Legislativo expresamos nuestro respaldo a la gestión que habrá de desarrollar el doctor Eruviel Ávila Villegas como gobernador constitucional del Estado de México, finalizó.


VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Radiodifusores migran de AM a FM La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) aprobó 104 autorizaciones de cambio de frecuencia de la banda de Amplitud Modulada (AM) a Frecuencia Modulada (FM). El órgano regulador detalla en un comunicado que los concesionarios que obtuvieron el permiso para migrar de frecuencia deberán cubrir, en conjunto, una contraprestación de 25 millones 545 mil 773 pesos. Señala que los concesionarios y permisionarios que obtuvieron el aval del pleno de la Comisión para migrar de banda corresponden a las regiones I, II, III, IV, V y VI en las que está divido el territorio nacional en materia de radiodifusión sonora. A la fecha, la Cofetel ha aprobado en total 396 cambios de frecuencia con base en el Acuerdo para la Transición de AM a FM publicado el 15 de septiembre de 2008, en tanto que continúa el análisis de otras solicitudes para verificar el cumplimiento de requisitos de carácter técnico y legal. El pleno de la Cofetel también avaló notificar a 80 concesionarios de radiodifusión el monto de la contraprestación que deberán pagar como requisito para, en su caso, autorizar el cambio de frecuencia de la banda de AM a FM. "Con la migración voluntaria a la banda de Amplitud Modulada a la de Frecuencia Modulada, los concesionarios y permisionarios tienen la oportunidad de mejorar la calidad de sus transmisiones y elevar su audiencia, lo que redundará en una mayor competitividad en el mercado", subraya el organismo. Puntualiza que la calidad auditiva de las estaciones que transmiten en FM es el triple de las de AM, por lo que la transición beneficia al público que recibe el servicio gratuito de la radiodifusión con una mayor calidad.

POLITICA 11

unomásuno

Llama Ebrard a ser optimistas con el futuro de México * Encabeza ceremonia por inicio de la Independencia

El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, dijo que urge una nueva estrategia de desarrollo distinta a la actual.

A

l encabezar la ceremonia conmemorativa por el Inicio de la Independencia de México, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, exhortó a ser optimistas con el futuro del país, aun cuando el escenario en muchos aspectos parezca adverso. "Estoy seguro que en nuestra celebración del año 2012, México va estar festejando el inicio de un nuevo rumbo", afirmó en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, e insistió en

poner la mirada en lo que sigue. Consideró que hay que cambiar la correlación de fuerzas, poner en marcha una estrategia de desarrollo distinta; "es decir, hacia la izquierda, hacia lo público, hacia la igualdad como objetivo central, hacia la innovación; es otra ruta la que tiene que seguir el país", agregó. Ebrard Casaubón expuso que es evidente que el país debe desarrollar una estrategia de desarrollo distinta y el foco de la estrategia de desarrollo debe ser

inversión en la educación, la creación de un sistema de bienestar que se pueda financiar. "Tan es así, que se ha hecho en la ciudad de México con recursos muy escasos, tenemos algo mucho mejor que lo que hay en el resto del país en salud y en educación", comentó. Aseguró que el nulo avance en materia económica, el 52 por ciento de pobreza en el país, se debe a las decisiones equivocadas de una correlación de fuerzas que ha gobernado en los últimos

25 años. El jefe de Gobierno capitalino manifestó que cinco por ciento de la población tiene más del 30 por ciento de la riqueza nacional, y cerca del mismo porcentaje tiene menos de dos por ciento. Ante ello, se dijo optimista, pues sólo hay que mirar la historia y saber dónde se encuentra actualmente el país y así poner en marcha una estrategia de desarrollo distinta que mejore en materia económica y en seguridad a la población.

Recomiendan elevar edad mínima para trabajar hasta los 15 años FELIPE RODEA REPORTERO

Pese a que tiene tres millones 500 mil niños y niñas que trabajan, de los cuales 67 por ciento son niños y 33 por ciento niñas México no ha ratificado el Convenio 138, afirmó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estas cifras fueron consideradas por el senador Ricardo Monreal Ávila, "desgarradoras y más aún cuando ese dato nos

revela que lo hacen en las peores condiciones y que las edades de estos niños oscilan entre los 5 y 17 años" y los estados que presentaron el mayor porcentaje de infantes que trabajan son Guerrero, con 20 por ciento; y Michoacán y Zacatecas ambos con 18 por ciento. Por lo que el legislador del PT recomendó elevar la edad mínima para ingresar a trabajar, de 14 a 15 años y que los mayores de ésta y menores de 18 tengan como jornada máxima la de seis horas. Así, la Constitución, en su Artículo 123, deberá establecer que se prohíben los trabajos que dañen la salud, seguridad o moralidad de los niños, el trabajo nocturno industrial y toda labor después de las 10 de la noche, de los menores de 18 años Explicó que en la actualidad, cerca de 215 millones de niños trabajan en el mundo, muchos de ellos de tiempo completo, con lo que se les ha negado, a la mayoría, la oportunidad de vivir una infancia plena. Monreal Ávila agregó que en todos los países existen niños que trabajan en condiciones de explotación y peligro, pero México destaca por la magnitud de la población, la gravedad de las condiciones nocivas del trabajo que desarrollan y la violencia que habita en el país. En el texto de la iniciativa, se expone que según con datos de INEGI los principales motivos por los cuales los niños y las niñas trabajan, es para pagar su escuela o sus propios gastos, para traer dinero a sus casas o porque quieren aprender un oficio.


12 POLÍTICA

unomásuno

Denuncia de mano “azul” en Michoacán Todo el apoyo a la candidata, investiga Comisión Especial

Diputado Domingo Rodríguez Martell IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La Comisión Especial encargada de vigilar el correcto uso de los recursos federales, estatales y municipales en los procesos electorales, denunció que en el estado de Michoacán, se desató la compra “disfrazada” de votos a través de delegaciones federales que operan a favor de la candidata del PAN, cuya protección se realiza con costo al erario federal. El presidente de esa instancia legislativa en San Lázaro, Domingo Rodríguez Martell, informó que documenta un sinnúmero de denuncias ciudadanas de desvío de recursos públicos a las campañas de los candidatos, sobre todo a la abanderada de Acción Nacional, que recibe el apoyo de toda la infraestructura económica y humana de la federación. El diputado del PRD, señaló que luego de un recorrido por varias localidades de la entidad tarasca que realizó en compañía de la diputada Sonia Mendoza Díaz, después de varios encuentros con organizaciones sociales y personas en lo particular, conoció de buen número de denuncias de posibles desvíos públicos. Señaló que aunque los funcionarios del gobierno estatal, como los presidentes del Instituto y Tribunal Electoral, así como delegados federales como el de la Sedesol, afirmaron no tener denuncias de desvío de recursos de programas públicos

a las campañas, las denuncias ciudadanas y de organizaciones sociales, “dicen otra cosa” señaló. Sin embargo, Rodríguez Martell detalló que durante su estancia en el estado, se acercaron a él representantes de organizaciones sociales y algunas personas que en lo particular le informaron de lo que ellos consideran desvío de recursos a favor de algunos candidatos. Anotó que les pidió su colaboración para fundamentar dichas denuncias, porque lo importante, dijo, toda denuncia debe ir bien sustentada y documentada. “Nuestro propósito no es denunciar sólo para descalificar: nuestra obligación es mostrar con hechos el desvío de recursos si los hubiera, ya sean federales, estatales y municipales”, dijo. Destacó que una de las personas que se acercaron a él le preguntó si se puede considerar desvío de recursos el que la candidata del PAN a la gubernatura del Estado, María Luisa Calderón, siempre esté acompañada una gran cantidad de miembros del Estado Mayor Presidencial. Ella nos dijo que ha contado, al menos, unas diez personas que traen de manera visible en la solapa de sus camisas o chamarras el escudito del Estado Mayor Presidencial y el cable hecho churrito con el audífono en el oído. Todos coludos o todos… Según esta persona, dicho per-

sonal siempre la cuidan, la acompañan en los mítines y se mueven en algunas unidades que traen placas del Distrito Federal. Al respecto, el diputado perredista señaló que seguramente, como ha sucedido en otras entidades donde ha habido elecciones, por la inseguridad que priva en el país, se han firmado acuerdos para que los candidatos vayan escoltados por un pequeño grupo de seguridad. Si embargo, dijo que la Comisión Especial se abocará para saber en qué términos se firmó un posible acuerdo para escoltar a los candidatos, y si no es así, se nos explique porqué la hermana de Felipe Calderón cuenta con tantas personas del Estado Mayor a su alrededor. “Nos podrán decir que se trata de la hermana del Presidente y lo que ellos quieran, pero si fuera así, podríamos estar ante un posible desvío de recursos del Gobierno Federal a favor de una candidata; entonces, en última instancia, tanto el candidato del PRI, Fausto Vallejo como el del PRD, Silvano Aureoles deberían tener el mismo personal cuidándoles”, apuntó. Rodríguez Martell dijo que la comisión pluripartidista está trabajando armónicamente, y que él, en su calidad de presidente, se avocará a recoger toda la información que muestre posibles desvíos de recursos, e informó que de nueva cuenta la Comisión volverá a visitar el Estado en el mes de octubre.

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Un nuevo inicio en Edomex Sin sobresaltos se cumplieron los tiempos en el Estado de México y se realizó con todo orden el cambio de poderes en la entidad. Finalmente Eruviel Ávila, se convierte en gobernador y sale Enrique Peña Nieto, dejando en la entidad pobreza, aumento de la de deuda pública, concesiones a 50 años a empresas extranjeras y el enriquecimiento ilícito de muchos de sus funcionarios. Esto sin olvidar la creciente inseguridad y la ola de ejecuciones que el crimen organizado realiza a lo ancho y largo de la entidad. El caso de Paulette dejó en claro el tráfico de influencias y los actos severos de corrupción en el gobierno de Peña Nieto. Esto sin olvidar los lamentables acontecimientos de Atenco, la violación de los derechos de los pueblos originarios y el exceso de fuerza que utilizó para supuestamente desmovilizar a un movimiento social que representa el derecho de defensa de sus tierras. Este es el personaje que la mayoría priísta en todo el país con el apoyo de una del duopolio televisivo buscan que sea el candidato a la presidencia del PRI. Ha dejado un verdadero desastre en la entidad, fiel a su larga tradición del grupo Atlacomulco. Con la llegada de Eruviel Ávila Villegas a la gubernatura del estado, se rompieron paradignas y sobre todo se acabó con la hegemonía del Grupo Atlacomulco. Y es que con la declinación de Alfredo del Mazo Maza, presidente municipal de Huixquilucan, hijo y nieto de ex gobernadores y miembro del grupo, a su aspiración por la gubernatura, se rompió la continuidad del prominente clan. Lo anterior ante el peligro por el que atravesaba el proyecto priísta sucesorio en esa entidad ante la imninente fusión o alianza del PAN y PRD que se vislumbraba. De ahí que la mejor opcion fue la candidatura de unidad en el PRI, misma que encabezó Eruviel Ávila Villegas, alcalde por segunda ocasión de Ecatepec de Morelos, el municipio con más votante de todo el país. Y es que como lo confesaron los emisarios de Andrés López Obrador, es decir la controvertida pareja perredista René Bejarano “El Señor de las Ligas” y su esposa Dolores Padierna, le ofrecieron al ahora gobernador, ser el abanderado por parte del Sol Azteca. Esta misma propuesta estaba también en el escritorio del líder del PAN a nivel nacional, Gustavo Madero, quien también, según trascendió, estaba dispuesto a “negociar” dicha candidatura. Lo cierto es que el mismo Felipe Calderón ante la aversión que tiene por todo lo priísta, estaba dispuesto a negociar con quienes a principio del sexenio lo llamaron “usurpador” o “espurio”, con tal de que ganara el PRI en el estado de México, entidad con mayor número de votos del país. Y es que Âvila a decir de estudiosos y electores, representó la cultura del esfuerzo, de cómo un humilde “vidriero” y cobrador de camiones de pasajeros, pudiera llegar a gobernar su estado. Ávila, a diferencia de Del Mazo Maza -quien nació en pañales de seda- tiene una historia de la llamada “cultura del esfuerzo”, pues su origen es “humilde”, ya que su familia siempre trabajó para inclusive pagarle su licenciatura en derecho en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). La elección de Eruviel, no fue porque Peña Nieto lo hubiera querido, sino que fue por necesidad, según trascendió en los altos círculos políticos del Palacio gubernamental de Toluca.


V I E R N E S 16

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

el dinero

13.20

unomásuno

Falla OMC a favor de México en embargo atunero *Deberán transcurrir todavía 60 días en que ambas partes pueden apelar ALEJANDRO ÁBREGO FONSECA

Modesta, la disminución del desempleo en México: OCDE La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señaló que mientras que la recuperación económica está en marcha en México, la disminución de la tasa de desempleo sigue siendo modesta. En su reporte "Perspectiva de Empleo 2011", expuso que desde el inicio de la crisis, la tasa de desempleo en México aumentó de 3.7 por ciento en el segundo trimestre de 2008 a un máximo de 5.8 por ciento en el tercer trimestre de 2009, y desde el segundo trimestre de 2011, se ubica en 5.5 por ciento. "Mirando hacia adelante, se espera que la tasa de desempleo permanezca por encima de su nivel anterior a la crisis por algún tiempo, en especial a la luz del reciente debilitamiento de la recuperación económica en la zona de la OCDE", añadió. En la nota país sobre México, difundida hoy, el organismo internacional apuntó que la incidencia del empleo informal se incrementó de manera sustancial desde un nivel ya alto y más que en crisis anteriores. Explicó que esto reflejó un fuerte descenso en la proporción de la población en edad de trabajar en el empleo formal durante la fase inicial de la recesión debido a la disminución de la demanda de exportaciones. Asimismo, un fuerte aumento de la proporción de la población en edad de trabajar en el empleo informal (hasta 63 por ciento del empleo total) durante la última fase de la crisis y la fase inicial de la recuperación. Este aumento del empleo informal refleja la tendencia de quienes perdieron su empleo en el sector formal a entrar en el trabajo informal y, posiblemente, la participación de los miembros de la familia previamente inactivos en el trabajo informal para compensar la pérdida de ingresos de los hogares, expuso. Por otra parte, la OCDE refirió que no hay ningún indicio de que la tasa de empleo formal ha empezado a regresar a los niveles pre-crisis. Indicó que los jóvenes, los trabajadores poco calificados y los hombres se vieron afectados por la disminución de empleo del sector formal como porcentaje de la población en edad de trabajar. El organismo consideró que el aumento de la incidencia del trabajo informal refleja, en gran medida, el papel limitado de las medidas de apoyo a los ingresos de quienes perdieron su empleo en México.

Y

JUAN CARLOS

REPORTERO

L

a Organización Mundial de Comercio (OMC) falló a favor de México en el caso del embargo atunero impuesto por Estados Unidos. Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa conjunta por los secretarios de Econo-mía, Bruno Ferrari, y el secretario de Agricultura, Ganade-ría, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Francisco Mayorga. El fallo puede ser apelado en un plazo de 60 días por ambas partes y en caso de proceder lo determinado por la OMC, los Estados Unidos tendrían 11 meses para adaptar su mercado a las nuevas circunstancias, informaron am-bos secretarios. Bruno Ferrari, secretario de Economía, dijo que esperan el cumplimiento por parte de los Estados Unidos del fallo de la OMC y que en caso de que aquella nación no cumpla "no nos va a temblar la mano para exigir los derechos que tenemos". Expresó que la resolución, en vez de alejar a México y a Estados Unidos debería de contribuir a acercarnos "al diálogo positivo y a soluciones que sean sin litigios". Sin embargo, comentó que en caso de no acatar Estados Unidos el fallo de la OMC, México tendría que recurrir a represalias comerciales las cuales serían esencialmente la imposición de mayores aranceles. Afirmó que el atún es una de las historias de éxito en materia de pesca, ya que nuestro país es autosuficiente en dicho producto. El secretario de Economía expresó que las exportaciones de atún a Estados Unidos representan el 0.8 por ciento del consumo total de aquel país, mientras que Tailandia surte al mercado

estadounidense con 54 por ciento y Ecuador con 9 por ciento. Añadió que el etiquetado "Dolphins Save" que hasta el momento había sido negado al atún capturado por barcos mexicanos dejaría de tener efecto o bien tendría que haber otra etiqueta paralela que avalara al atún mexicano. Por otra parte, Francisco Mayorga, secretario de la Sagarpa, comentó que el informe final del panel arbitral de la OMC favorece a México y que si bien puede ser apelado en los próximo sesenta días, se espera que por fin termine dicha controversia que data de más de 20 años. Señaló que el levantamiento del embargo representa para nuestro país un mercado potencial de 100 millones de dólares, lo cual representa conjuntamente creación de empleos para los nuestros. Apuntó que mientras ha dura-

do el embargo, nuestro país ha fortalecido su mercado interno en materia atunera y que prueba de ello es que somos el décimo segundo productor de atún en el mundo y el décimo consumidor del mismo. Ahora que el embargo se levanta, añadió, México tendrá la oportunidad de ser más competitivo y acceder a economías de escala. Dijo que el fallo de la OMC es muestra de que la pesca mexicana emplea métodos sustentables y protege no sólo la vida de los delfines, sino también la de otras especies y que la mejor prueba de ello es el reconocimiento que la FAO (Organización Mundial de la Alimentación) otorgó a México por practicar una pesca responsable. Concluyó que el levantamiento del embargo permitirá activar los astilleros mexicanos y renovar la flota pesquera de altura.


V I E R N E S 16

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Notivial unomásuno

RAÚL LUNA

RUIZ

VENEGAS-ENRIQUE

REPORTEROS.

D

esde las primeras horas de ayer jueves, el zócalo capitalino prácticamente fue tomado por el Estado Mayor presidencial y elementos federales, quienes establecieron un dispositivo de seguridad sin precedentes, ya que ninguna persona pudo ingresar a la plancha, sin ser minuciosamente revisado, primero por un arco detector de metales, que hace una minuciosa revisión manual a toda mochila, bolsa, o bulto. Un número indefinido de elementos de la marina, Sedena, Policía Federal, francotiradores apostados en todas las azoteas de edificios públicos y privados, así como policía judicial capitalina, policía preventiva, policía judicial, así como personal de civil, se abocaron a no dejar pasar ni un corta uñas, a la plancha del zócalo capitalino, este que se convirtió en la zona más vigilada del país, este 15 de septiembre. Amén de los miles de efectivos policiacos, también se pudieron observar, binomios caninos que se dedicaron a rastrear explosivos en todos los rincones del zócalo capitalino, en un radio que comprende del Eje Central al Eje 1 Oriente y de Izazaga al Eje 1 Norte, donde se colocaron varios filtros y retenes. Cabe señalar que en todos los edificios que circundan la

Operativo sin precedentes en Plaza de la Constitución El Zócalo y sus inmediaciones se convirtió en la zona más vigilada de México plancha del zócalo capitalino no fue posible acceder, sin antes pasar por un arco detector de metales, con la minuciosa supervisión de elementos del Estado Mayor Presi-dencial; es importante destacar que todos los lugares públicos como restaurantes, hoteles, etcétera, desde el medio día ya tenían cupo completo o de plano ya habían sido reservados con meses de antelación. A pesar de todos los contratiempos, se vivió un ambiente festivo, y de comprensión por las extremas medidas de seguridad, la gente colaboró de buena manera, pocas ó escasos fueron los reclamos por las revisiones, ya que la gente manifestó su comprensión por los altos índices de inseguridad que se viven en algunos estados del país. Dicho marco de celebración de los festejos patrios, sirvió también para manifestaciones en contra de la violencia, ya que citadinos lucieron playeras con la leyenda, "No a la Violencia", de igual forma católicos files seguidores de San Judas Tadeo, vistieron al santo con los colores patrios. Otro aspecto que se destacó en los festejos de ayer 15

de septiembre, fue la venta de mercaderías, ya que se pudo adquirir todo tipo de objetos con los colores patrios,

hechos en China, desde banderas, matracas, rebosos, sombreros, bigotes, tazas, pestañas, sarapes, toda en un

ambiente de hermandad, donde como uno solo gritamos todos, ¡Viva México¡ Ca………………………

Arrancó operativo carretero "Fiestas Patrias 2011" ENRIQUE LUNA REPORTERO

Por las Fiestas Patrias, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), pone en marcha el programa carretero "Fiestas Patrias 2011", donde el organismo pretende fortalecer las medidas de apoyo a usuarios que presenten problemas mecánicos en sus autos o requieran de asistencia médica o vial en los 4 mil kilómetros de autopistas existentes en el país. Dicho programa se puso en funcionamiento a partir de este 15 de septiembre a las 13 horas, pero finalizará el domingo 18 de este mes con el objetivo de fortalecer las tareas de señalización en plazas de cobro, en especial las que comunican al Distrito Federal con otros destinos de la República Mexicana.

Se prevé, que en las casetas de cobro México-Cuernavaca, MéxicoPuebla, México-Pachuca, MéxicoQuerétaro y México-Toluca, se implementará el sistema de cobro anticipa-

do, uso de cabinas móviles, cambio de línea y utilización de boletos de emergencia. Para solicitar dichos servicios desde cualquier punto del país, Capufe

pone a disposición de los usuarios el número de emergencia 074 durante las 24 horas del día, o si lo prefiere puede consultar la página de Internet www.capufe.gob.mx.


VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

Soy mexicano durante todo el año El espíritu patriota para algunos sólo existe en fechas festivas como la Independencia de México, para otros es un compromiso con el país ISRAEL MARTÍNEZ/HÉCTOR ALONSO REPORTEROS

E

n pleno 15 de septiembre, Día de la Independencia de México, el equipo de La Tarde y unomásuno salieron a las calles para preguntar, si el ser mexicano es una constante durante todo el año o sólo es un sentimiento para celebrarse en fiestas patrias. Aunado a esto, Javier Nieves quien en brazos cargaba a su hijo Cristian Nieves, comentó que "el ser mexicano es un sentimiento que se debe llevar durante todo el año, el 15 de septiembre sólo es un día para reafirmar el sentimiento patriota, por lo que para ser un buen mexicano, es necesario ser un buen ciudadano, responsables y en mi caso educar a mis hijos para que respeten y amen a su país", argumentó vistiendo una playera de México y su hijo con un sombrero tricolor.

Asimismo, en estos días festivos, muchos mexicanos que viven en otros estados de la República Mexicana, vienen al Distrito Federal a pasar el festejo del 15 de septiembre, para dar el grito en el Zócalo del Centro Histórico y pasarla con la familia. A lo que Griselda Castro, originaria de Culiacán, dijo: “Yo soy mexicana

ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

Sorprendente es el espíritu patriota que presenta Raúl Martínez Villalobos, un taxista que maneja un vehículo diferente a todos los habidos en el Distrito Federal, "el taxi mexicano" el cual fue adornado por el artesano y propietario del automóvil, Javier Rodríguez Gómez, quien lleva ya trece años haciendo la decoración en cada día festivo que exalta la cultura mexicana, como lo es el Día de la Independencia, el Día de Muertos entre otras. Originario del Distrito Federal, Javier Rodríguez, comenzó a adornar su taxi desde que realizó el tras-

todo el año y lo soy porque amo a mi país, a mi gente y a nuestra cultura. Vivimos en uno de los países más bellos del mundo, nuestra gente es cálida y sobre todo alegre, sin embargo para mí el 15 de septiembre es especial, ya que lo paso con mi familia la cual vive en la capital", dijo para los micrófonos de La Tarde y unomásuno. De igual forma, Claudia Martínez Linares, junto a Bianca Ibeeth Ortega Linares, originarias de Baja California Norte, vinieron al DF para pasar estas fechas patrias con su familia comentando que "el ser mexicanas es un compromiso con nuestro país, en lo personal somos buenas ciudadanas ya que no hacemos daño a nadie y lo reflejamos al tener nuestra moral en alto junto con nuestras responsabilidades, claro que el ser mexicana es algo de todos los días, durante toda la vida", argumentaron.

LA POLÍTICA 15

Suspenden Hoy no Circula viernes y sábado La Comisión Ambiental Metropolitana dio a conocer que se suspende la aplicación del programa Hoy no Circula los días 16 y 17 de septiembre, por lo que todos los automotores podrán transitar por el Valle de México sin restricción alguna. En un comunicado, la dependencia informó que el programa se reactivará de manera normal el lunes próximo, con la restricción a la circulación de los vehículos con engomado color amarillo y terminaciones de matrícula 5 y 6. Explicó que el presidente suplente de la Comisión Ambiental Metropolitana y secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, y su homóloga capitalina, Martha Delgado Peralta, tomaron esta decisión debido a que las condiciones meteorológicas permitirán la dispersión favorable de contaminantes. Detalló que los análisis atmosféricos de este jueves indican la existencia de una elongación de baja presión que se propaga desde la región sur del país, la cual está asociada con otra de circulación anticiclónica que se extiende desde el Golfo de México. Ello transportará aire húmedo al Valle de México, provocando ligera estabilidad atmosférica, con ventilación moderada, cielo medio nublado la mayor parte del día y lluvias por la tarde y noche; condiciones que permanecerán similares las próximas 72 horas.

¡Que viva México! El taxi de la independencia recorre las calles de la ciudad sorprendiendo a todos paso de su negocio de artesanía, hace ya trece años, un hecho meramente circunstancial ya que él nunca pensó dedicarse al adorno y modificación de un vehículo festivo, que año con año sorprende a las personas que transitan por las calles, las cuales inevitablemente voltean a ver el taxi mexicano con una gran sonrisa. En entrevista para La Tarde y unomásuno, Raúl Martínez Villalobos comentó que “Simplemente me encanta manejar este vehículo, ya que todas las personas se alegran al subir a él, me preguntan cómo es que hago los adornos y yo les cuento sobre Javier Rodríguez Gómez quien es el verdadero autor de esta gran idea. Cuando manejo por la ciudad las personas se detienen a ver el taxi mexicano, le toman fotos y eso para mí hace mucho más divertido mi trabajo". Aunado a esto, durante la entrevista realizada al chofer de este peculiar vehículo, aproximada-

mente treinta personas, entre ellos capitalinos, turistas, entre otros, se detuvieron la presenciar este gran coche que exalta las tradiciones más queridas por los mexicanos en estas fechas patrias, comentarios como, "viva México" por parte de los mexicanos, algunos extranjeros comentaban "Nice car" o "it's incredible" lo cual hizo del momento un instante cien por ciento enaltecedor de nuestra cultura como mexicanos. La decoración del taxi no deja espacio alguno en la carrocería, teniendo en la parte delantera una gran bandera mexicana, un sombrero en el toldo, con rifles, pistolas, utensilios de charrería, en el tablero delantero tiene la decoración que simula un campo en el cual se encuentran las fotografías de Miguel Hidalgo, José María Morelos, entre otros, acompañados de caballos, espuelas y algunas otras cosas más. Las vestiduras de todo el coche están adornadas con zarapes, loterías, que es un juego de los más representativos de nuestra cultura, el techo por dentro del auto tiene imágenes alusivas a la Independencia de México y un gran escudo mexicano en medio. Teniendo como atracción principal la parte trasera del coche la cual está adornada con la escenificación de una pelea de gallos y un gran rodeo, lo que sorprende de gran manera a todas las personas que observan de cerca el taxi mexicano. Sin duda alguna, es una gran forma de externar el espíritu patriota que tienen Raúl Martínez y Javier Rodríguez, quienes año con año salen a las calles para sorprender y dar un momento agradable.


V I E R N E S 16

16 /

DE

SEPTIEM

unomásuno

Decenas de fa

Se asientan en, bajo y sobre cavernas que puede URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

T

ras las fuertes lluvias de inicios de este mes, el pasado domingo 4 de septiembre en un predio marcado con el número 6-1 de la colonia 12 de Diciembre en la delegación Iztapalapa, el equipo de Notivial llevó a

cabo una investigación por un reblandecimiento de tierra en el jardín de esta casa, donde hay un hoyo de más de cinco metros de diámetro y 4 metros de profundidad. Juan Carlos Rovira Uribe, dueño de la casa y padre de cinco hijos (cuatro de ellos menores de edad y uno de tan sólo 3 años), comentó para los micrófo-

Autoridades delegacionales no actúan en contra de la bomba de tiempo que se encuentra bajo las casas; en una de ellas ya hubo un hundimiento; no dejó víctimas

nos de La Tarde de Unomásuno, que “ése domingo yo me encontraba jugando con mis hijos en el jardín de mi casa, el cielo amenazaba con llover muy fuerte, así que decidí decirles a mis hijos que fuéramos dentro de la casa, porque además los perros de los vecinos estaban muy inquietos, literalmente estaban llorando, más no aullando, era algo impresionante de verdad, no sé cómo describirlo, de hecho uno de mis hijos no me creía hasta que salió y lo escuchó y de inmediato corrió para la sala porque le dio miedo, los perros presentían lo que iba a suceder; más tarde, como a las 8 de la noche se escuchó un fuerte estruendo y mi hijo el más grande dijo que quién había cavado ése hoyo; al salir yo y verlo me impacté”, explicó Rovira Uribe mientras señalaba aquél boquete que invadía su jardín y ponía el riesgo de su familia. Al dar aviso a los vecinos de lo ocurrido, uno de ellos le comentó que “si no sabía que vivíamos en zona de cavernas”, y Juan Carlos desconcertado sólo movió la cabeza indicando una respuesta negativa, por lo que su vecino lo llevó a un predio cerca de su casa para ver la entrada de una de las cuevas que une a otras 145 cavernas que

pasan por debajo de toda esta zona, poniendo el riesgo de más de medio centenar de inmuebles, ya que pueden sufrir algún hundimiento mayor y dejar sepultados a decenas de familias. Al entrar el equipo de Notivial a una de las cuevas e investigar la zona, estas cavernas son usadas por la gente de la zona como basureros, por lo que los puntos de infección son muy altos, sin embargo, al menos cinco casas se encuentran muy cerca de la entrada a estas cuevas. AUTORIDADES NO HAN ACTUADO ANTE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA Por otro lado, Juan Carlos Rovira dijo que ya “hemos dado aviso a las autoridades de la delegación Iztapalapa y a Protección Civil, pero han hecho caso omiso a las llamadas de emergencia que hemos realizado, sólo esta última dependencia vino una semana después de que el socavón se hiciera en mi jardín y sólo nos dijeron que no nos acercáramos al lugar y pusieron cintas de seguridad”; tal vez están esperando alguna pérdida humana para que puedan actuar; no es posible que haya negligencia por parte de ellos ante la situación.

En asisti cos d lares más d ce de así q antes gran


PTIEMBRE

DE

/ 17

2011

ásuno

familias peligran

ueden derrumbarse

Más de 50 casas en la zona de peligro porque están arriba de cuevas y fosas sépticas; al menos se han contabilizado 145 cavernas

En todo este perímetro sólo han asistido a realizar estudios demográficos dos geógrafos de empresas particulares y coincidieron en que al menos más de 40 casas están en un alto índice de peligro y que puedan hundirse, así que esto “se tiene que atender lo antes posible antes de que suceda una gran desgracia.

EMOCIONES ENCONTRADAS DE LA FAMILIA Ana Karina Uribe Alcaraz, esposa de Juan Carlos comentó que “me da mucha tristeza todo lo que está pasando, llevamos cuatro años viviendo en esta casa y nos ha costado mucho esfuerzo tener lo que hasta ahora hemos creado con el

objetivo de que nuestros hijos vivan bien; si las autoridades al final de cuentas nos dicen que tenemos que dejar la casa, evacuarla, con las lagrimas en la cara y el dolor de mi vida lo haremos”. Asimismo, Juan Carlos le dio la razón a su esposa, ya que “yo no quisiera que el día de mañana me desentierre mi familia o yo a ellos o algún vecino; me ha costado años de trabajo hacer esta casa, porque nosotros cuando llegamos aquí y la compramos, estaba en obra negra; aún no hemos pensado a dónde iremos, pero en caso de emergencia tendremos que abandonar nuestro patrimonio, y estoy seguro que no sólo lo haremos nosotros sino muchas familias que viven aquí”.


V I E R N E S 16

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Decomisa Ejército más de 37 mil cartuchos y granadas en Tamaulipas R

eynosa, Tamps.- Efectivos militares decomisaron en el municipio de Matamoros 37 mil 994 cartuchos de diversos calibres, 57 granadas y 56 armas largas, entre otros artículos. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Comandancia de la IV Región Militar dió a conocer que el deco-

miso se llevó a cabo cuando el personal castrense realizaba reconocimientos terrestres a inmediaciones del ejido La Sierrita. Señala que en el lugar se detectó una construcción abandonada que era empleada por la delincuencia organizada en donde se encontraron 56 armas largas, tres armas cortas, un lanza cohetes,

tres lanza granadas, tres cohetes calibre 70 milímetros y tres cargas para cohetes calibre 70 milímetros. Asimismo, se aseguraron 57 granadas, 44 granadas de fusil antipersonal y 13 granadas calibre 40 milímetros, 37 mil 994 cartuchos de diferentes calibres, 370 cargadores para diversas armas, dos cubetas con eslabones para organizar cintas para ametralladora. Además de 50 estrellas metálicas con punta para ponchar llantas, 11 placas de circulación apócrifas, tres uniformes camuflados y dos camisolas camufladas, todo lo cual fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Puntualiza que estas acciones refrendan el compromiso con la sociedad que las Fuerzas Armadas han adquirido dentro del marco de la "Operación Noreste", para generar un clima de paz, confianza y concordia en la población.

Entrega EU helicópteros Black Hawk a Secretaría de Marina Durante su primer acto público, el embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne aseguró que ambas naciones están vinculadas más que por los intereses nacionales, por los valores compartidos. Durante la entrega de tres helicópteros Black Hawk tipo UH-60M a la Secretaría de Marina Armada de México, en el marco de la Iniciativa Mérida, dentro de la cual ya se han entregado más de 612 millones de dólares en equipo, capacitación, desarrollo de capacidades. Asimismo, señaló que el gobierno de Estados Unidos está comprometido a entregar otros 500 millones de dólares al término del 2011. Por su parte, el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos de Norteamérica para Asuntos de Latinoamérica, Paul N. Stockton refirió que estos helicópteros fueron entregados a la Semar luego de que en una reunión que sostuviera su titular Mariano Francisco Saynez Mendoza con el exsecretario de la Defensa de aquel país, Robert Gates se analizaron las necesidades en seguridad de nuestro país. Agregó que se tenía planeado la entrega de estas aeronaves para el año 2013 a lo que Saynez Mendoza le señaló que eso era "terrible" al aludir "esta casa

se está quemando y van a mandar a los bomberos tres años después". Por lo que ante esta situación el funcionario de EUA tuvo que acelerar la entrega de los helicópteros que permitirán una mayor movilidad y operatividad a los marinos mexicanos principalmente en zonas de difícil acceso y alejadas. Por su parte el secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza aseguró que realizar acciones positivas encaminadas a construir una Asociación Estratégica Bilateral representa la combinación de interés y perspectivas.

Acribillan a balazos a ex edil de Tuxtepec JAVIER CRUZ DE LA FUENTE / UNOMÁSUNO OAXACA Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, confirmó la muerte de Gustavo Pacheco Villaseñor, ex presidente municipal de San Juan Bautista, Tuxtepec, en la Región de la Cuenca del Papaloapan a consecuencia de heridas de bala, en entrevista colectiva refirió, que durante estos hechos resultó lesionado Alejandro Pacheco Villaseñor, hermano de la víctima quien se encuentra estable recibiendo atención médica, en un nosocomio de aquella población. Abundó, que durante las primeras investigaciones se estableció que los hechos se registraron el día de hoy siendo las 09:40 horas aproximadamente, sobre la calle Rayón casi llegando al Muro Boulevard, en Tuxtepec, lugar donde fueron heridos por proyectil de arma de fuego Gustavo y Alejandro Pacheco Villaseñor, quienes aún con vida fueron canalizados a recibir atención médica al Hospital General de ese lugar. El titular de la PGJEO, señaló que como consecuencia de la gravedad de las lesiones que presentaba Gustavo Pacheco Villaseñor, murió en el nosocomio, mientras que su consanguíneo se encuentra estable al presentar una lesión a la altura de la pierna izquierda. Los datos obtenidos por el reportero apuntan que un comando armado que se desplazaba a bordo de un automóvil tipo jetta, color rojo, al parecer sin placas de circulación abrió fuego contra los hermanos Pacheco Villaseñor, en el lugar del atentado se localizaron casquillos de arma de fuego calibre 9 milímetros, entre otros. El Procurador Manuel de Jesús López López, ordenó a elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) implementar un operativo en la zona apoyado por las demás corporaciones policiacas, pero al momento la búsqueda de los asesinos ha sido infructuosa. En este sentido el dirigente estatal del PRI en Oaxaca, Eviel Pérez Magaña condenó los hechos y exigió al titular de la PGJEO, Manuel de Jesús López López y al gobernador del Cambio, Gabino Cué Monteagudo el esclarecimiento de los hechos y todo el peso de la ley a los asesinos.


Editor albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

V I E R N E S 1 6 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

Muestra sobre la Revolución Mexicana en Los Ángeles OS ÁNGELES, EU.- La muestra de más de 130 fotos, mapas y grabados sobre la Revolución Mexicana, algunos de ellos inéditos, se muestran en una exposición en la Biblioteca Central de Los Ángeles, California. Las imágenes en sepia mantienen como fuente de inspiración héroes como Pancho Villa y Emiliano Zapata, soldaderas y hasta niños revolucionarios en impactantes testimonios reales. La exposición “Emerge una nación: La

L

Revolución Mexicana Revelada” es presentada por el Instituto Getty Research, poseedor de los derechos de la mayoría de las fotos, y la citada biblioteca. Se trata de una crónica de la Revolución Mexicana con imágenes con Villa cabalgando, sentado en la silla presidencial con Zapata a su lado y en otra a punto de subirse a una motocicleta. En esta última se muestra que Villa, un diestro para los caballos, también era un aficionado de los autos y a las motos, y en especial subiéndose a una Hadsee Special de la India, en 1914. La fotografía tuvo un papel muy importante durante la Revolución Mexicana y originó lo que hoy se conoce como “foto op”, ya que tanto fotógrafos como líderes revolucionarios reconocieron su importancia para difundir las actividades y conseguir el apoyo. La exposición también explora mapas, entre ellos uno de la ciudad de Mexico en 1913, con límites que llegaban a La Viga, calzada de Coyuya y Tacubaya, y con Paseo de la Reforma e Insurgentes como avenidas principales. La Revolución Mexicana duró una década y fue documentada extensamente por fotógrafos y dibujantes mexicanos, americanos y europeos, para ser el primer movimiento que tuvo

este seguimiento en la historia mundial. Las miles de imágenes captaron al país en plena guerra. Nunca antes, y posiblemente nunca después, las luchas de un país habían sido el sujeto de tanto enfoque y fascinación como en ese tiempo. Esta muestra fue organizada como parte de la celebración en Los Angeles del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana. La exhibición permanente, en la que también colabora Southern California Edison, está en la galería Getty de la citada biblioteca del 8 de septiembre al 3 de junio de 2012. Expuesto a la vista hay más de 130 fotografías, grabados y mapas, así como trabajos de José Guadalupe Posada, tomados principalmente de las C o l e c c i o n e s Especiales del Getty Research Institute. La exposición también incluye una selección de afiches y grabados de los siglos XX y XXI procedente del Centro para el Estudio de los Diseños Gráficos Políticos. "Cada foto está vinculada a su evento específico y tiene su propia historia, pero cuando se convierte en icónico, su verdadero sujeto ya no es tan importante como lo que la imagen viene a representar en la mente colectiva". Así lo expresó Beth Guynn, bibliotecaria

adjunta de las colecciones especiales del Getty Research Institute y curadora de las exposiciones al detallar la selección de fotografías. "Emerge una nació" permitirá que visitantes exploren resonancias que persisten de esta revolución y el significado que tiene para muchos, dijo Martín J. Gómez, bibliotecario de la ciudad. La muestra incluye presentaciones sobre corridos de la Revolución Mexicana; relatos y canciones aztecas con el narrador Michael Heralda y el ballet folklórico Grandeza Mexicana, entre otros.


20

unomรกsuno

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011


VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


V I E R N E S 16

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Denuncias penal y civil de Inés Gómez Mont vs TV Notas

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Elisa Carrillo Triunfa en la Opera de Berlín! La excelente bailarina mexicana Elisa Carrillo triunfa en la Compañía de Opera de Berlín, Alemania… NACIO EN TEXCOCO, Estado de México. Ingresó al mundo del Ballet impulsada por las maestras de baile Arcelia de la Peña y Laura Trueba y al paso de los años, después de sus éxitos en México, ya se ha convertido en la "Primera Bailarina" del "Staatts Ballet de Berlín"… EN EL AÑO 2007 fue invitada por el famoso bailarín ruso Vladimir Malakhov a Berlín. Dos años después fue la protagonista del estreno mundial de "Blanca nieves", del coreógrafo francés Angelin Preljocac y ahora el próximo 28 de septiembre será la "primera Bailarina" en la gala de apertura de Berlín que ofrecerá junto con Malakhov… EN OCTUBRE actuará en "Esmeralda" uno de los ballets más importantes de la temporada europea… ESTA PENDIENTE la temporada de "Romeo y Julieta"… ELISA CARRILLO "TIENE LAS LINEAS de cuerpo de gran bailarina, su piel y pelo son únicas, han escrito los críticos alemanes…. ELISA ha descansado unos días en México, regresa a Berlín. Cumple 30 años de edad… COMO HAN PASADO LOS AÑOS JAMES DEAN triunfó en plena juventud y murió a los 24 años de edad. El astro cinematográfico se dirigía en su poderoso auto deportivo "Porshe", en una carretera de California para inscribir su auto en una carrera. Se estrelló contra otro auto en un cruce de la carretera al Este de paso Robles, California… FUE EL PRECURSOR de los "rebeldes sin causa", desde que huyó de su natal Fairmont, Indiana, para probar suerte en Nueva York… EN LA CIUDAD DE LOS RASCACIELOS alquiló un cuarto en una casa de huéspedes, en los altos de una farmacia… EN UNA FIESTA conoció a Elia kazan, quien lo apoyó en su carrera de actor… SU PRIMER AMOR fue Maila Nurme "La Vampiresa", una actriz segundona que actuaba en series macabras de TV… "AL ESTE del paraíso" fue su primer estelar en Hollywood, Gustó su tipo de actuación . Después vino "Rebeldes sin causa" al lado de Natalie Wood y Sal Mineo. Las salas de cine se llenaron. Terminó con "Gigante" con Liz Taylor, Rock Hudson, Carrol Baker y la mexicana Elsa Cárdenas… CUANDO pereció en la carretera y, al paso del tiempo, James Dean se convirtió en leyenda. Vivió sin preocupaciones… REMOLINO DE NOTAS JORGE LAVAT perdió la batalla y murió a los 78 años de edad. Fue un actor de primera línea. En "Yesenia" dio cátedra al lado de Jacqueline Andere. Recientemente filmó su última película "El estudiante". En TV actúo en "Eva Luna", telenovela extranjera ahora en pantalla. Recibe condolencias su hermana la actriz Queta Lavat ¡Descanse en paz!... HECTOR SUAREZ asegura que escribe un libro autobiográfico. ¿Se titulará "El mil usos"?… PAUL McCartney HA SIDO DESIGNADO por la Academia Grammy como "personaje del año 2011". Sir Paul ha ganado 14 "Grammys" en su vida artística. No hay que olvidar que fue "Beatle". PENSAMIENTO DE HOY Saber cómo y con quien vivir es la obra maestra…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

l escándalo del día en el ambiente de la farándula es un enfrentamiento abierto entre las conductoras de TV Azteca, Inés Gómez Mont y Atala Sarmento. La guapa y talentosa Inés Gómez Mont, levantó denuncias penal y civil, contra quien resulte responsable de un artículo en la revista TV Notas que le involucra en supuestas amenazas telefónicas a su colega también conductora del canal, Atala Sarmiento. El litigio Mont, incluye el haber sido hospitalizada de emergencia por posible aborto. “La guapa Inés está embarazada y se impresionó al grado de que hubo que internarla y si hay consecuencias por este evento, hará responsable también de este aspecto a quien corresponda la creación del artículo”. En general Gómez Mont, quien es pariente del ex subsecretario de Gobernación, de los mismos apellidos y del ex secretario de Turimo, quien fue cesado durante el pasado mundial de futbol envió un comunicado a los medios para dar a conocer las acciones que tomó al respecto. Mientras tanto el pleito entre

conductoras poco se sabía. Pero al salir a la luz pública este capítulo desagradable para el canal del Ajusco, nos da la idea de las dimensiones que tiene en realidad y no es sólo un chisme, como se pensaba, pues Inés está indignada y la demanda es por difamación, que al parecer no amerita cárcel pero sí un castigo económico muy alto. Por otra parte, se conoció que la publicación “se dio en el portal de internet de dicho medio, en donde afirman que Inés realizó dichas amenazas vía telefónica”. La fuente muy cercana a la comunicadora afirma que la razón por la

que decidieron demandar al semanario es por el desorden emocional que le causó la difamación, a sus cuatro meses de embarazo. “El escándalo le ha ocasionado cinco intentos de aborto, poniendo en riesgo la salud de los bebés que lleva en su vientre y de ella misma”. Añadió, “Se avecina una batalla entre uno de los bloques editoriales más polémicos del país y una figura pública que su estado de salud la orilló a enfrentar dos demandas”. Al buscar a la otra parte involucrada, Atala Sarmiento, no se pudo localizar. Tampoco ha hecho declaraciónes sobre este santiamén.

Adiós, don Jorge Lavat Exactamente como lo describe Raúl Ruiz Venegas, coordinador de fotografía de Notivial unomasuno, "Murió un actor de a de veras". Y se refiere al hoy finado Don Jorge Lavat, un extraor-

dinario histrión y ejemplo de profesional para las nuevas generaciones que nacen en el teatro, cine y la televisión. Era un hombre sensacional, con carácter fuerte, si pero siempre justo y aplaudido en todos los escenarios. Una gran carrera lo distinguió. Lavat, falleció a las 23:25 horas del pasado miércoles, en el hospital Santa Elena, a sus 78 años de edad luego de que padeciera una infección derivada de una cirugía a la columna. Jorge Lavat nació el 3 de agosto de 1933, era padre de la también actriz Adriana Lavat, ex mujer de Rafa Márquez. En su telenovela, Eva Luna, interpretó el personaje de Don Julio, personaje inolvidable. La fuente nos informó que este lunes Lavat fue sometido a una cirugía, porque una fuerte caída que sufrió hace 40 años siempre le produjo molestias. Luego de la operación se le internó y pasó a terapia intensiva por un virus que infectó su sangre, ante las complicaciones fue inducido a estado de coma. Su último éxito fue la película "El estudiante" donde él, un hombre mayor de edad decide estudiar y vive momentos muy difíciles y también disfruta de su buena decisión. Película que obtuvo el premio Diosa de Plata. Fue cremado ayer. (Alberto Estevez)


VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y cotorrísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente amiguita Sofía Aguilera González, bella y excelente amiguita, además de ser muy cariñosa, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: ¡Viva México!... SOL MORENO Mi amiguita Sol Moreno me avisa de las presentaciones que tendrá en los próximos días en algunos programas de televisión por cable y abierta con motivo de las fiestas patrias y donde presentará su disco titulado "Prefiero soñar!". El 15 septiembre a partir de las 11:00 AM, por Radio Fórmula 103.3 o Tele Fórmula por cablevisión o en internet en vivo http://www.radioformula.-com.mx/, en el programa de la señora Maxine Woodside. El 16 de septiembre de 9 a 12 en el programa "Te levanta", de Canal 34 televisión abierta; Televisión Mexiquense, 4 musicales y entrevista. Finalmente, el 25 de septiembre, programa "En familia con Chabelo", un musical y entrevista... MÓNICA NARANJO Mónica Naranjo regresa a México esta vez con Madame Noir. Se presentará los días 1 y 2 de marzo del 2012 en el Teatro Metropólitan. Venta de boletos a partir del martes 20 de septiembre a través del sistema Ticketmaster: www.ticketmaster.com.mx / 53259000 / Taquillas del inmueble. La cantante española Mónica Naranjo presentará su espectáculo MÓNICA NARANJO MADAME NOIR los días 1 y 2 de marzo de 2012 a las 20:30hrs, en el Teatro Metropólitan. Después de haber recorrido gran parte de Europa, donde logró un éxito rotundo a través de una extensa gira, la tres veces ganadora del World Music Awards (Artista Español más Vendedor) estará de nueva cuenta en nuestro país con un show de primera calidad... MADAME NOIR MADAME NOIR. Mucho más que un concierto. Madame Noir es su trabajo más arriesgado. Su voz más sensual, acompañada de un piano de cola y una original puesta en escena, nos traslada a los años más glamurosos y dorados del cine negro. Un tributo a las fascinantes, seductoras y caprichosas divas que han hecho soñar a varias generaciones. Madame Noir es mucho más que un concierto. Es un espectáculo con tintes teatrales que arrastrará al público a un mundo de fantasía donde se mezclará la ficción con la realidad. El público dudará si lo que está viendo lo está viviendo... si es mito o verdad. Mónica Naranjo coquetea con la interpretación encarnando a Madame Noir, acompañada de una serie de divertidos personajes y del maestro Pepe Herrero al piano. El público podrá participar acudiendo al espectáculo vestido de la época y formando parte de este backstage tan particular. EXCÉNTRICA DIVA La voz que ha interpretado obras que sólo los más grandes pueden acometer, como el Nessum Dorma de Puccini, se acerca ahora a teatros y auditorios para transformase en una excéntrica diva del cine negro, donde cada espectador se sentirá protagonista de su historia. Madame Noir es un espectáculo inusual donde se mezclan drama y humor para mostrar sin pudor las luces y sombras del éxito. Este espectáculo está especialmente diseñado para aforos de teatros y auditorios. Mónica Naranjo: Un volcán en constante erupción. Cantante, compositora y productora. Elegida por los críticos musicales como una de las mejores voces a nivel mundial. Posee uno de los registros vocales más amplios y poderosos, caracterizado por una grandísima potencia, timbre y una inabacable tesitura que alcanza en la mayoría de casos en voz completa, consiguiendo las notas de pecho más altas que se puedan lograr... CHICA LOGAR Hoy es Mónica Naranjo... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de un sastre? Que su mujer ya le haya tomado la medida... Colorín, colorado, este cuento se ha terminado... Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Monterrey, sede del Día Mundial del Mariachi M

onterrey, Nuevo León.- La escenografía natural del Cerro de la Silla de esta tierra regia será la sede del la XXIII edición del Día Mundial del

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 6,800 de fecha 05/09/2011, ante mí, los señores MICHELLE BORJAAVILES ESMERALDA ALINE BORJA AVILES MIGUEL OLIVER BORJAAVILES Aceptaron la herencia en las sucesiones intestamentarias de los señores MIGUEL BORJA GARCIA Y MARIA ESMERALDA AVILES PALACIOS Así mismo el señor MIGUEL OLIVER BORJA AVILES aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones.

EL ALBACEA INVENTARIO.

FORMULARA

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 61,187, libro 1,419, de 14 de septiembre de 2011, los señores los señores JOSÉ LUIS y DANIEL, ambos de apellidos LEÓN LÓPEZ, en su carácter de únicos y universales herederos iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentria a bienes de la señorita MARÍA YOLANDA LEÓN LÓPEZ, asimismo el señor DANIEL LEÓN LÓPEZ, ACEPTO el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F. NOTA: Para su publicación 2 veces en el periódico "unomásuno", de 10 en 10 días.

Mariachi. Este suelo anfitrión albergará a Pilar Montenegro, como Reina de los Mariachis 2012, cuya estafeta y corona cederá la actual soberana y diva, doña Silvia Pinal,

PRIMER AVISONOTARIAL

Por escritura número 6,827 de fecha 07/09/2011, ante mí, los señores ISAIAS CARDONA REYNA FLOR CARDONA REYNA Aceptaronloslegados ylaseñoraFLORPONDIA CARDONADO REYNALDA, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria de la señora BALBINA REYNA GONZALEZ

ELALBACEA FORMULARA INVENTARIO

ATENTAMENTE.

LIC.JOSEANGELFERNANDEZ URIA TITULARDELANOTARIANO.217 DELD.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,639, de fecha 15 de septiembre de 2011, ante mi, doña DORA CORONA KIRSCH, también conocida como DORA CORONA DE LASK, don ENRIQUE y don DANIEL, de apellidos LASK CORONA, reconocen la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo y padre respectivamente, don MARIO LASK LASKI, aceptaron los legados y herencia para los que fueron instituidos por el testador; y don ENRIQUE LASK CORONA, acepta el cargo de albacea para el que fue instituido por el testador, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.

México, D.F., 15 de Septiembre de 2011.

en enero de 2012. Tras un encuentro personal más cordial y de amistad con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, el fundador y presidente del Día Mundial del Mariachi, Jesús López, recibió por parte del mandatario estatal las felicitaciones y anuencia para efectuarse el venidero Día Mundial del Mariachi 2012 en el mes de agosto de dicho año, para el cual tendrá la coorganización de Oscar Flores, Raymundo Flores y Armando Luna, de A p o d a c a Representaciones, con el fin de que se instituya desde este 2012 y amplíe en esta tierra regiomontana el Día Mundial del Mariachi. "La reunión que sostuve con los hermanos Flores y Armando fue más que fructífera, porque no pusieron trabas para la coordinación artística, porque va a hacer un año en el que por primera vez FE DE ERRATAS: EN LA EDICION DEL DIA 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2011, POR UN ERROR INVOLUNTARIO SE OMITIO LA PUBLICACION DELAVISO NOTARIAL, ESCRITURA No. 116,886, DE LA NOTARIA NUMERO 64 DEL D.F. A CARGO DEL LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, PUBLICANDOSE EN LA EDICION DEL DIA 07 DE SEPTIEMBRE DEL2011. AVISO NOTARIAL PRIMERAPUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,620 de fecha 2 de septiembre del año 2011, la señora Angélica Virginia Salazar Gomora, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Fortunata Gomora Bilchis (quien también acostumbra usar el nombre de Fortunata Gomora Vilchis). Asimismo la mencionada señora Angélica Virginia Salazar Gomora, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREAROJO TITULAR DE LANOTARIA232 DELDISTRITO FEDERAL

intérpretes de la música mexicana, como un Lorenzo de Monteclaro, María Elena Leal, Adelaida “La Potranca”, Federico Villa y Valente Pastor comparten el entarimado con estrellas de la onda grupera y norteña, como un Bobby Pulido, Emilio Navaira, Los Barón de Apodaca de Salomón Guajardo, Patrulla 81, Los Cadetes de Linares, El Poder del Norte y con algunas sorpresas por ahí de fusiones del género. Aún sin definirse el mes para la realización en Monterrey del Día Mundial del Mariachi 2012, no se pudo evitar mencionar el nombre de Alicia Villarreal, de quien se dijo: "Buscaremos todos los medios para que ella pueda estar en el magno evento, porque es una de las intérpretes que ha cantado con el mariachi". Por su parte, Raymundo Flores, ex alcalde de Apodaca, Nuevo León, dijo que aunque se piense lo contrario "los neoloneses vibramos con la única música ranchera. Y lástima que en Monterrey, es una pizca que escuchamos en las estaciones de radio. Entonces la llegada del Día Mundial Mundial del Mariachi a Monterrey fomentará la cultura de este género de nuestras raíces mexicanas". AVISO NOTARIAL PRIMERAPUBLICACIÓN EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 20,106 de fecha 5 de septiembre del 2011, ante mí, la señora ESTELA MARTÍNEZ Y FLORES, también conocida con el nombre de ESTHELAMARTÍNEZ YFLORES por su propio derecho y en su carácter de apoderada de los señores ALBERTO ESTEBAN, JOSEFINA IRENE, BEATRIZ y RAIMUNDO, todos de apellidos GONZÁLEZ MARTÍNEZ, éste último también conocido con el nombre de RAYMUNDO, compareció a la notaria a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor RAYMUNDO GONZÁLEZ CARDOSO, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad,noexistecontroversiaalgunaentreellos,manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar. LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PÚBLICO No. 35 DELESTADO DE MÉXICO.


V I E R N E S 16

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Capturaron a involucrado en ataque a Casino Exigen investigación sobre quienes liberaron en 2007 a uno de los asesinos del casino Royale. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Tras conocerse que uno de los involucrados en el incendio del casino "Royale", fue detenido en Tabasco en el año 2007 y luego puesto en libertad, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo exigió que se inicie una investigación administrativa a quienes liberaron a Baltazar Saucedo Estrada, segundo al mando de los Zetas en Nuevo León. Saucedo Estrada, fue detenido en el 2007, pero jamás se le siguió proceso penal por el fuero común, según dijo Campos Montejo, quien

aseguró que debido a que había un delito federal al momento de su detención, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal y luego trasladado a un juez federal quien luego lo liberó, pero "nuestros jueces nunca conocieron de ese asunto", afirmó. Entrevistado al término de la sesión solemne de apertura del segundo período ordinario de sesiones en el Congreso del estado, el titular del Poder Judicial del estado, añadió que el mencionado delincuente fue detenido tras un zafarrancho en un hotel de la ciudad, pero dado que se le encontró una arma y esto es del fuero federal, se pasó el caso a las autoridades federales e insistió que jamás

los jueces del fuero común conocieron del proceso. "Nos preocupa, por supuesto, creo que es el momento de hacer una investigación administrativa y fincar responsabilidades administrativas a quienes en su momento tuvieron en sus manos a esta persona y que no tuvieron el cuidado y el sentido de investigarlo adecuadamente", confirmó el también presidente de la CONATRIB. Agregó que "el haberlo puesto a disposición del Ministerio Público Federal por la simple situación de traer una arma, a sabiendas que el sujeto se sustentaba como integrante de un grupo criminal, me parece que ameritaba una investigación más a fondo".

Sisma político en el PRD El sisma al interior de la fracción parlamentaria del PRD, fue tan fuerte ayer, que se pretendió destituir de la coordinación de la misma al diputado Juan José Martínez Pérez, luego de que tres de los diputados que lo apoyaban se fueron a engrosar el grupo, antes minoritario, del legislador Juan José Peralta Fócil. En lo que fue un intento por desbancarlo de la coordinación parlamentaria del PRD, los diputados Claudia Bojórques, Jesús González González y Julio Manzano, abandonaron al grupo que Juan José Martínez Pérez, pero a decir de este ninguno de los documentos que firmen será válido si no es firmado antes por él, ya que incluso cuenta con el documento en el que de manera legal es elegido como coordina-

dor de la bancada en el Congreso del estado. De esta forma, el pequeño grupo que tenía Juan José Peralta Fócil que sólo era de tres diputados ahora creció a 7 junto con él, pero seguirá siendo ilegal su coordinación parlamentaria. Por otro lado, el dirigente estatal del partido del Sol azteca, Francisco Sánchez Ramos, dio la gran sorpresa, cuando el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, cuando le preguntaron en la entrevista sobre reuniones con los dirigentes de los partidos políticos, aclaró que el perredista ya aceptó tener un diálogo, respetuoso, en el que se buscará, igual que con el resto de los líderes partidistas, el desarrollo del pueblo de Tabasco.

Llega a Tabasco Caravana por la Paz Mañana sábado estará en Tabasco la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezada por el escritor Javier Sicilia, quien hará uso de la escalinata del Congreso del estado, para dirigir su mensaje, en medio de miembros de cerca de 20 organizaciones no gubernamentales, identificadas con el PRD como es el Comité de Derechos Humanos de Tabasco. Las organizaciones civiles del estado, acompañarán a Javier Sicilia en su recorrido por diferentes puntos de la ciudad, la cual obviamente se convertirá en

un caos, sobre todo porque las avenidas que tomarán serán de las principales, mismas que resultan muy estrechas normalmente. El contingente tabasqueños

marchará para protestar en contra de las omisiones y responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua debido a las inundaciones de los últimos cuatro años consecutivos.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Cae más pronto un… Dice un gran dicho popular que "cae más pronto un hablador que un cojo" y esta vieja conseja popular trae a reflexión porque, apenas el Presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo un llamado para que los jueces cumplan cabalmente con su trabajo, en medio de la indignación de ministros y demás miembros de la judicatura que se indignaron pues que porque fueron criticados y eso provocaba desestabilidad en el país. No han pasado 15 días de esos dimes y diretes y apenas un hecho tan lamentable como fue la muerte de más de 50 personas en Nuevo León, conducido por un gran delincuente como Baltazar Saucedo Estrada, le da la razón al jefe del Ejecutivo Federal, sobre la actuación de los jueces, aunque hay que decirlo, no todos se hacen de la vista "gorda" y dejan en libertad a personas que incluso son reincidentes, aunque también debiera hacerse una buena revisión para ver quién sirve y quién no, pues ya en Tabasco, no sólo el asunto del llamado Zeta-9 pone en tela de juicio a los jueces que le permitieron la libertad, cuando por cierto, el procurador era Gustavo Rosario Torres quien entre él y el entonces delegado de PGR deben dar las investigaciones correspondientes del caso, sino que también apenas la semana pasada sucedió que dos hermanos fueron detenidos por robo, lo más increíble es que uno de ellos no tenía ni un mes que había sido liberado por un juez, que coincidentemente fue el causante de que volviera a ser detenido el joven pues ¡le robó al mismo juez! Entonces, dónde está la capacidad de quienes deben administrar la justicia? El propio Rodolfo Campos Montejo, titular de uno de los tres Poderes del Estado, el Judicial, y presidente de todos los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia del país, coincide con Calderón Hinojosa en el sentido de que "hay que revisar el proceder de los jueces al interior de las judicaturas", luego entonces, es una de las primerísimas tareas que el Poder Judicial de Tabasco debe realizar y ojalá los jueces de todo el país se den cuenta de que las críticas sanas ayudan a corregir y no a desestabilizar nada ni a nadie. Por otro lado, la PGR está obligada a realizar una investigación profunda y exacta de los acontecimientos que pusieron en libertad a tan despiadado criminal. Fraude con arbolitos Es de todos muy conocido cómo se las gastan algunos políticos -de todos los partidos- para obtener candidaturas o los mismos espacios de elección popular y cuyos procedimientos muchos dan por llamar "compra de voto", pero en la mayoría de los casos, los ciudadanos ni cuenta se dan de que están apoyando a cierto aspirante y todo porque a cambio de un arbolito de mango, se le pide la credencial de elector y miles han caído en ese juego, estrategia que está llevando a cabo el aspirante, por segunda vez, a la presidencia municipal del Centro, José del Carmen Escayola Camacho, cuyas activistas, recorren las calles de la ciudad en busca de credenciales de elector y a cambio otorgan los arbolitos, claro que al ciudadano le dicen que la credencial es para justificar que les entregaron los árboles y ellos caen. Piden incremento al presupuesto Durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Periodo de Sesiones de la LX Legislatura, celebrada ayer, la diputada Marcela de Jesús González García presentó una iniciativa para reformar la Ley de Coordinación Fiscal, con el propósito de aumentar las participaciones a Tabasco, por el derecho ordinario sobre hidrocarburos, que paga Petróleos Mexicanos. Quiebra en el PAN Dicen los que saben que el PAN se encuentra en la quiebra, porque así lo dejó el hoy exdirigente estatal Nicolás A. León Cruz, quien tendrá que rendir cuentas claras de los recursos de su partido y de los que invirtió en la fiesta de 15 años de su hija.


V I E R N E S 1 6 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

Morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

E

n el marco de los 201 años de la Proclama de Independencia expresada por don Miguel Hidalgo y Costilla, el gobernador Marco Adame Castillo convocó a la unidad en torno a la patria que se logró con el sacrificio de miles de mexicanos que lucharon por la Independencia y por mejores oportunidades en este país. Al participar en la celebración de los festejos patrios organizada por la Sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), previa a la ceremonia del Grito de Independencia, Marco Adame llamó a cerrar fila en torno a este legado y con el compromiso a la educación, que es la clave para construir un Morelos y un México mejor. “México nos une porque contiene todo lo que nos es común, la Patria expresa lo que en el correr de los siglos nuestros antepasados, nuestros abuelos nuestros padres, han construido como patrimonio común, es identidad, es legado, inspiración, y es motivo para ir dando la vida día a día (…) para hacer de Morelos una tierra de educación, de justicia, seguridad, desarrollo y paz”, expresó. El jefe del Ejecutivo estatal, estuvo acompañado en estos festejos con maestras y maestros, por la presidenta del Patronato del Sistema para el

Llama Adame a la unidad de los mexicanos en festejos

Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame: del secretario de Educación, Alejandro Pacheco Gómez: el líder de la Sección XIX del SNTE, Luis Manuel Rodríguez Olvera y Moisés Armenta Vega, representante

del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, además del secretario de Gobierno. Òscar Sergio Hernández Benítez. Adame Castillo refrendó su disposición para continuar apostando al desarrollo educativo, para seguir elevando los

estándares de calidad de vida de los morelenses, para lo que enfatizó, se necesita y requiere de la participación conjunta de todos, trabajando para construir una tierra generosa. En su intervención, el secretario general de la Sección XIX

del SNTE, Luis Manuel Rodríguez, reconoció lo avances alcanzados en el sexenio del gobernador Marco Adame, sumándose al llamado de unidad y a redoblar esfuerzos para mejorar el sistema educativo, fundamental para el progreso del estado. “Tenemos que educar en las escuelas a favor de la paz, queremos educar a los niños en valores cívicos, para que estas nuevas generaciones puedan transformar la realidad que estamos viviendo hoy, por eso seguiremos trabajando con los papás, sectores sociales, para emprender juntos una cruzada por la paz, hoy la sociedad lo reclama, los niños lo merecen y los maestros podemos hacerlo”, subrayó, Rodríguez Olvera. Esta celebración convocada por la Sección XIX del SNTE, fue amenizada por la cantante y actriz Alejandra Ávalos, mariachi y música en vivo que permitió una convivencia del magisterio con sus autoridades.

Garantiza el gobierno estabilidad en Ocuituco El subsecretario de Gobierno Javier Bolaños informó que las personas detenidas están a disposición de autoridades ministeriales Derivado de los acontecimientos que la noche del 14 de septiembre se presentaron en la comunidad de Huecahuaxco municipio de Ocuituco, el subsecretario de Gobierno, Javier Bolaños Aguilar, destacó que el gobierno del estado, y el Ayuntamiento de esa localidad, garantizaron las condiciones de tranquilidad necesarias para que la población celebre las fiestas patrias. En entrevista, Bolaños Aguilar relató que un grupo de tres personas

originarias de la comunidad de Metepec estaban escandalizando en la vía

pública con armas de fuego en la comunidad de Jumiltepec, lo que causó

la movilización de la población. Los señalados agre-

dieron a un vecino de esa comunidad, lo que provocó que la gente tomara la decisión de retenerlos y trasladarlos a la plaza pública de Huecahuaxco, donde fueron golpeados como medida de castigo. Al conocer de los hechos, el gobierno del estado y del municipio, acordaron implementar un operativo para recuperar a las personas retenidas, y ponerlas a disposición de la autoridad ministerial. Salvo ese suceso, el subsecretario de gobierno indicó que los reportes indican

calma en los 33 municipios, y todo listo para la celebración de las Fiestas Patrias. Las tres personas retenidas están siendo atendidas en el Hospital General de Cuautla, con golpes severos pero estables, exhortando a la comunidad a presentar las denuncias correspondientes, dejando en claro que si no lo hacen así, evidentemente estas personas quedan en libertad. La Procuraduría General de Justicia (PGJ), realiza su trabajo buscando en la Base de Datos de Plataforma México, a fin de verificar que estos individuos tengan antecedentes penales o alguna causa que se les persiga, y de ser así proceder en consecuencia.

¾26


V I E R N E S 16

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

PUEBLA

Protección Civil estará al resguardo de los 217 municipios PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERO

A través de ocho coordinaciones distribuidas en toda la entidad, la Dirección de Protección Civil Estatal se mantendrá al pendiente de cualquier emergencia que se pueda presentar, especialmente esta noche, por los festejos del aniversario de la Independencia de México, así como por algún fenómeno natural. Jesús Morales Rodríguez, director de la dependencia, dio a conocer que a través de estas coordinaciones y con las áreas de protección civil de los 217 municipios, estarán en vigilancia y recorridos permanentes para evitar riesgos para la población por quema de cohetes u otros productos hechos a base de pólvora. "Hemos estado coordinados con los sistemas municipales de protección civil y tenemos ocho coordinaciones en todo el estado para atender cualquier contingencia, más el personal de seguridad pública", refirió. En el caso del municipio de Puebla, indicó que ya se han tenido reuniones con los encargados de protección civil y se acordó que no se permitirá que los asistentes a la plancha del zócalo ingresen con espumas, globos o cohetes. El director indicó que los operativos para detectar polvorines clandestinos o la venta de productos hechos con pólvora, no se suspenderán y dijo -sin especificar el la cantidad- que ya se han hecho algunos decomisos en los mercados de Amalucan, La Libertad y en el Zapata.

Dos mil policías y soldados vigilarán grito en la capital JORGE PÉREZ SOTO CORRESPONSAL

Al menos dos policías y una célula de soldados de la XXV Zona Militar vigilarán la verbena popular por la conmemoración del Inicio de la Batalla de la Independencia en la capital poblana, informó el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón. Luego de una reunión entre las áreas de seguridad del municipio, el estado y personal del Ejército Mexicano, se determinó elevar las medidas para la celebración en el zócalo de Puebla, durante la tarde y noche de este jueves 15 de septiembre y madrugada del viernes 16. El edil, Eduardo Rivera Pérez, había considerado innecesario reforzar las medidas de seguridad e incluir vigilancia de la XXV Zona Militar; sin embargo, tras la reunión en la que participaron Lara Terrón, el secretario de Seguridad Pública del estado, Ardelio Vargas, y otros representantes del estado y municipio, se determinó que era preciso establecer a más de dos mil efectivos resguardando las primeras manzanas de la ciudad. Sin embargo, Amadeo Lara no dio detalles sobre cuántos serán los soldados que se desplegarán por la zona. Además de la presencia policial y militar, se instaló un centro de radiocomunicación móvil, arcos y barras detectores de metal, y un sistema de video vigilancia con ocho cámaras conectadas con el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI).

Piden se declare zona de desastre altiplano poblano Productores señalan pérdidas por más de mil millones de pesos ANDRÉS HERRERA REPORTERO

P

roductores poblanos de maíz y cebada que han sufrido pérdidas por más de mil millones de pesos por las heladas que han acabado con sus cosechas en 85 mil hectáreas localizadas en el altiplano, demandaron que el gobierno federal declare zona de desastre a toda esa región ya que habrá desabasto de maíz y se tendrán que importar unos 15 millones de toneladas para atender las necesidades del próximo año. La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado que preside Juan Mauro Balderas Muñoz, reunió ayer a representantes de dichos productores en una rueda de prensa, denunciando que los días 8, 9 y 10 de este mes se registraron las peores heladas en toda esa zona, azotando los cultivos de 29 municipios. Se trata de 60 mil hectáreas perdidas de maíz en todo lo que es la zona de los volcanes y 25 mil de

Altiplano cebada, por lo que están urgiendo que la federación "ponga los ojos hacia esta entidad y acuda en ayuda de los productores que se están muriendo de hambre". Luego de preguntarse a través de su dirigente Balderas Muñoz que pasa con los fondos para desastres y los seguros agrícolas, se acusó al Presidente Felipe Calderón Hinojosa de haber retirado el recurso del Fonden en su paquete presupuestario que presentó ante la Cámara de Diputados

al Congreso de la Unión para 2012. Con recursos propios los productores han adquirido fertilizantes e insecticidas pues se han encontrado con dependencias relacionadas con el campo que no tienen preparación para atender las necesidades por desastres "y todo es burocracia". Advirtieron que "no quieren un confrontamiento con el gobierno, sólo están pidiendo que intervenga pues los efectos son económicos y sociales para la población".

Poblanos, a celebrar sin riesgos la Independencia PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERO

El secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, afirmó que no existe algún riesgo para que esta noche los poblanos acudan a cele-

Fiestas

brar el CCI aniversario de la Independencia de México en plazas públicas de Puebla. "Hemos hecho operación coordinada por el gran flujo de gente que se da en el zócalo de la ciudad, policía ministerial, agentes del MP, preventivo, no hay indicios de que pudiera haber situación extraordinaria", destacó el funcionario. Agregó que las bases de operación están funcionando sin ningún problema en los municipios de Teziutlán, Izúcar de Matamoros, Tehuacán y en la región de Esperanza. En el caso de la zona conurbada de Puebla, el secretario indicó que los integrantes de la base de operación mixta metropolitana, en la que participan el Ejército Mexicano y policía estatal, realizarán rondines por municipios de la zona para evitar cualquier situación que altere el orden y proteger a los habitantes. "Se suspenden (policías) francos, vacaciones, tenemos que estar todos dispuestos para estos días… los poblanos podemos asistir con toda tranquilidad a las ceremonias del 15 de septiembre", añadió.


VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

AGROPECUARIA 27

unomásuno

Pérdidas en 85 mil hectáreas de maíz *Se calculan en mil millones de pesos; heladas afectaron a productores DE

LA

REDACCIÓN

P

Autoridades, interesadas en frenar deterioro ecológico El secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, declaró que las autoridades federales han puesto énfasis en frenar la tendencia de deterioro de los recursos naturales para establecer una línea de recuperación hacia el manejo sustentable de los mismos. Señaló que México ha sido uno de los países que más ha ayudado a disminuir la deforestación y aumentado el manejo forestal en Latinoamérica. “Hemos tenido el mejor manejo sustentable del agua en la región y somos el país que más áreas naturales protegidas ha decretado”. Al respecto, indicó que en esta administración más de 3.5 millones de hectáreas de ecosistemas prioritarios del país y su biodiversidad –más de la superficie territorial del estado de Puebla –han pasado a formar parte de las áreas naturales protegidas, que en conjunto cubren más de 25.4 millones de hectáreas, lo que equivale a un 13 por ciento del territorio nacional. Esta Administración, dijo, se distingue por llevar a cabo una inversión nunca antes vista en conservación, protección y manejo sostenible del medio ambiente, lo que nos ha permitido avanzar en el cumplimiento de los indicadores correspondientes de los objetivos del milenio. En México la dimensión ambiental está incluida y se atiende a través de distintos planes y programas nacionales, como son el plan nacional de desarrollo 2007-2012; el programa sectorial de medio ambiente y recursos naturales 2007-2012; el plan nacional hídrico 2007-2012; el programa estratégico forestal para México 2025; e incluso el programa especial de cambio climático. Elvira Quesada resaltó que la tasa de pérdida de recursos forestales se ha reducido de manera significativa, de acuerdo con el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO): “Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2010” (FRA, 2010), publicado el 4 de octubre de 2010. Indicó que para el periodo 2005-2010, se reporta para México una tasa de deforestación promedio de 155 mil hectáreas anuales; esto representa menos de la mitad de la tasa de deforestación anual promedio de 354 mil hectáreas, reportada para el periodo 1990-2000. El funcionario explicó que a través del ProÁrbol se apoyan proyectos de conservación y restauración forestal en más de 4.2 millones de hectáreas de ecosistemas forestales, una superficie equivalente al estado de Quintana Roo. “Cada vez más mexicanos y mexicanas se suman al esfuerzo de conservar la biodiversidad a través del Sistema de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre. Con este esquema se fomenta el manejo sustentable del hábitat de más de 35.9 millones de hectáreas, que equivalen a cerca de 18.3 por ciento del territorio nacional”, dijo.

roductores de maíz y cebada que han sufrido pérdidas por más de mil millones de pesos por las heladas que han acabado con sus cosechas en 85 mil hectáreas localizadas en el altiplano del estado de Puebla, demandaron que el gobierno federal declare zona de desastre a toda esa región ya que habrá desabasto de maíz y se tendrán que importar unos 15 millones de toneladas para atender las necesidades del próximo

año. Los días 8, 9 y 10 de este mes se registraron las peores heladas en toda esa zona, azotando los cultivos de 29 municipios poblanos. Se trata de 60 mil hectáreas perdidas de maíz en todo lo que es la zona de los volcanes y 25 mil de cebada, por lo que están urgiendo que la Federación “ponga los ojos hacia esta entidad y acuda en ayuda de los productores que se están muriendo de hambre”. Se preguntaron qué pasa con los fondos para

Política Sectorial: Beatriz Herrera del Rincon ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El mejor homenaje que podemos hacer a nuestros héroes, es preservar su legado, acrecentarlo trabajando juntos en la consolidación del México que ellos soñaron y por el cual ofrendaron su vida, dijo la subsecretaria de Política Sectorial, de la secretaria de la Reforma Agraria. Beatriz Herrera del Rincon. Servidores públicos de las instituciones agrarias del Gobierno Federal, encabezadas por el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, conmemoraron el 201 aniversario de la Independencia de México, en una

ceremonia efectuada en la explanada de esta dependencia donde se izó la Bandera Nacional y desfilaron miembros del batallón de Infantería de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina. La oradora, Herrera del Rincón, exhortó a los servidores públicos agrarios a que sigan asumiendo con determinación el compromiso de fortalecer la credibilidad y la transparencia de nuestras instituciones agrarias. Destacó que los servidores públicos agrarios estamos orgullosos y comprometidos a brindar un trato digno, eficiente y cálido a quienes requieran de nuestra atención y orientación. La subsecretaria Herrera del

Rincón manifestó que debemos continuar y fortalecer la lucha para acabar con la corrupción, la desigualdad, la injusticia, la discriminación, el abuso y la violencia. La funcionaria resaltó la participación de las mujeres que contribuyeron a mantener la moral y fortalecer el valor del ejército insurgente, entre ellas Doña Josefa Ortiz de Domínguez y Luisa Martínez. La banda de música de la Secretaría de Marina interpretó el himno nacional en la ceremonia en la que participaron funcionarios y empleados de la mencionada secretaria de la Reforma Agraria.


28

L

unomásuno

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

toide que la mayoría de partidos políticos va a a noche del 15 volvimos a revivir esa traHÉCTOR DELGADO echar andar en los medios electrónicos, sin más dición de “es noche libre” al observar la trato directo con el ciudadano elector. ¿Qué haría solemnidad arriba en los salones del la demagogia del gesticulador sin “spots” de radio Palacio Nacional, la marcialidad y respeto de la “*Ese archiduque quería cometer un verdadero y TV; sin maquillajes, sin escenografías, sin “telebreve entrega del lábaro patrio al Comandante Supremo de nuestras Fuerzas Armadas, por man- crimen; y aquellos a quienes quería matar le han pronter”? El pueblo ilustrado en su mayoría por dado muerte a él. Me siento encantado. Yo no los progresos de casi 80 años de instituciones posdato constitucional, y aunque abajo miles de turistas y compatriotas citadinos desmadrosos –libres y tengo ninguna piedad para esas gentes, compade- trevolucionarias –hoy más de 220 mil planteles con contentos- mientan madres, silban por razón natural cer al “lobo” es cometer un crimen contra los educación laica, frente a los escasos discriminatocontra el poder en esa mágica confusión de senti- “corderos”. Georges Clemenceau (De la sección rios de hace 100 años-: IMSS, ISSSTE, Secretaría de mientos y emociones genéticas… “Pensamientos de liberales demócratas extran- Salud, vacunación universal… Es decir, todo esto Como si desde esos balcones de origen virreinal jeros sobre don Benito Juárez”, en “*Pensamiento tenemos que defender contra el injerencismo transde la Colonia conquistadora genocida quisiéramos y obra”, Editorial del Magisterio “Benito Juárez” nacional, contra la infiltración armamentista de la industria militar/USA… tomar una revancha, porque de todas las maneras del SNTE. 2011/México, 126 páginas) Precisamente una de las causales externas de la los proletarios no hemos ascendido al lugar que derrota del socialismo real en la Unión Soviética, fue nuestros recursos naturales nos habrían permitido, si no fuera por los más de 500 años de saqueo de Cosmogonía, arte, gastronomía…), sólo queden 59 esa carrera armamentista y aeroespacial que le impuso peninsulares, criollos, mestizos y todos los demás… grupos étnicos subsumidos en cierto folclore defor- Estados Unidos de América a la URSS. Justo, guardaA marchas forzadas en ocasiones al borde del mado con expoliaciones de índole mercadotécnica y das las proporciones –hoy que ‘estrenamos’ (¡perdón!, agotamiento social, todavía no hemos podido recupe- turística –los visten de supuestos autóctonos maqui- respetados lectores) embajador especialista en terrorismo recién desempacado de Afganistán (¡¡¡Viva México, rar los 300 años que nos robaron del desarrollo de llados para TV-, pero nada más… Sin embargo, a pesar de esos impedimentos psi- Excelentísimo Earl Wayne!!!), quien en el apellido y pronuestras capacidades intelectuales durante la esclavitud a golpe de cruz, tajos de espadas y arcabuces cológicos, materiales, económicos y culturales cuya cedencia trae la fama-, esa misma carrera armamentiscoludidos con las jaculatorias. Basta ver hoy el terri- transculturación que fomenta la tecnología del siglo ta se nos ha impuesto, en detrimento del gasto social. ble obscurantismo de millones de analfabetos abso- XXI –la cibernética que infiltra el consumismo del Porque todo lo que se come la publicidad goebbeliana lutos, indios y campesinos marginados brutalizados “american way of life”-, existe la resistencia sociológi- (“El Equipo”, verbigracia) para sostenernos como acep–más que nadie las mujeres indias/campesinas, quie- ca, llamémosla popular. Ésta puede modificar con rec- tadores de que ni modo no hay otro método para comnes con sus hijos macilentos sino transformamos tificación de políticas públicas, mediante la participa- batir al crimen organizado, el transnacional y el doméssus condiciones socioeconómicas, sólo tienen el ción cívica a base de insistir en la inteligencia política tico, que combatir con las armas en la mano… ¡Pos sí! camino de sumisión de la servidumbre y/o prostitu- colectiva organizada. El voto individual. Voto pensado. ¿Y luego? Mis felicitaciones al compa que en autodeción-, y se imaginará apenitas lo que vivieron, sufrie- Voto reflexivo desde ahora. Nada de mesnadas del aca- fensa propia corrigió a los atracadores del “chimeco” ron y soportaron nuestros pueblos conquistados: rreo. Ninguna degradación de torta y refresco. O lámi- de Chalco, Edomex… MARISELA ESCOBEDO, 269 días del crimen impune todavía frente a Casa Chihuahua genocidio hasta el exterminio (cabe la redundancia), nas para techos o paredes de adobe. Asimismo, comenzar a sospechar por esa ava- contra esa madre-abuela. Su nieta huérfana, ¡la llama! hizo que con la “evangelización” de 159 culturas hdelgadoraices@yahoo.com.mx indias (idioma, tradiciones, Mictlán particular, lancha que se avecina de propaganda neonazi fascis-

El Grito 201 (III y último)


VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

29


V I E R N E S 16

30 /

SEPTIEM

¡Viva DE

Grito y

Héctor Garduño Hernández ese a la lluvia, más de 20 mil personas acudieron a la Plaza de los Mártires de la ciudad de Toluca. Los habitantes de la capital mexiquense disfrutan de la verbena popular, sin que se registraran incidentes. El mandatario estatal entrante,

P

Eruviel Ávila Villegas, ondeó la bandera recibida de manos de Enrique Peña Nieto, quien posteriormente tocó la campana desde el balcón del edificio sede del gobierno estatal. Mexicanos Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad, Viva Hidalgo, Viva Morelos, Viva Allende, Viva Josefa Ortiz de

Domínguez, Viva Guerrero, Viva México, Viva México, Viva México, gritó por última vez, emocionado Enrique Peña Nieto, a su lado Eruviel Ávila observaba los detalles desde el inicio de la Ceremonia en el Palacio de Gobierno, cuando María Elena Barrera Tapia entregaba al ahora ex gobernador la bandera mexicana,

que condujo desde el Palacio Municipal, acompañada de los regidores, es decir del Ayuntamiento. Observó Eruviel sin perder detalle, acompañó a Enrique en su último grito, se emocionó cuando recibió el Lábaro Patrio de manos de su antecesor; ambos de traje oscuro, ambos con corbata roja, pero com-

binadas con distintos colores. Con la bandera se acerca al balcón y la ondea en silencio, a su lado Enrique observa, le brillan los ojos de emoción o de nostalgia. Los dos tiran su mirada hacia la lejanía de la plaza; no ven rostros, sólo escuchan las inentendibles ondas sonoras de la multitud. Se alejan del balcón, se hace la

oscurid colore hace públic lluvia interpr gos, br ballet d Mientr denta m


PTIEMBRE

/ 31

2011

a México! DE

y pase de estafeta

oscuridad y se inician las luces de colores cuando la persistente lluvia hace otra vez su aparición. El público había disfrutado con todo y lluvia a Gloria Trevi, con varias interpretaciones, brincan los borregos, brinca Gloria Trevi y “brinca su ballet de cuatro o cinco conejitas”. Mientras llovía levemente, la presidenta municipal María Elena barrera

Tapia, preparaba la salida y recibía de los bomberos la bandera que debía entregar, como marca el ritual, al gobernador instalado en el Palacio de Gobierno, al otro lado

de la plaza; y para allá fue con escolta y banda militar, mientras la gente se arremolinaba sobre las rejas de protección para ver de cerca la marcha previa al grito de Dolores.


PTIEMBRE

DE

/ 31

2011

a México!

ito y pase de estafeta

oscuridad y se inician las luces de colores cuando la persistente lluvia hace otra vez su aparición. El público había disfrutado con todo y lluvia a Gloria Trevi, con varias interpretaciones, brincan los borregos, brinca Gloria Trevi y “brinca su ballet de cuatro o cinco conejitas”. Mientras llovía levemente, la presidenta municipal María Elena barrera

Tapia, preparaba la salida y recibía de los bomberos la bandera que debía entregar, como marca el ritual, al gobernador instalado en el Palacio de Gobierno, al otro lado

de la plaza; y para allá fue con escolta y banda militar, mientras la gente se arremolinaba sobre las rejas de protección para ver de cerca la marcha previa al grito de Dolores.


VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomásuno@yahoo.com.mx

FUTBOL

LO QUE NO SE VIO Carlos Reinoso apareció en el campamento americanista y se puso a trabajar para el duelo de mañana ante Jaguares... Tiene las horas contadas y se aferra al hueso.

Retornó la confianza a Pumas Luego de su victoria 4-0 sobre Toronto en la "Concachampions", los jugadores de Pumas volvieron a sonreír

J ÁMSTERDAM, Holanda.- El jugador mexicano Ulises Dávila ya entrenó con su nueva escuadra, el Vitesse de Holanda, en el cual portará el número 24… El delantero ya entrenó en el campo del Estadio GelreDome, bajo las órdenes del estratega John van den Brom.

CICLISMO

MADRID, España.- El ciclista madrileño Carlos Sastre, de 36 años, anunció ayer su retirada del ciclismo, "una decisión que ya tenía tomada desde hace un año", y que se produce justo unos días después de terminar como campeón por equipos la Vuelta a España, una carrera a la que dijo "amar profundamente".

BOXEO

GREEN BAY, Estados Unidos.- La liga multó al esquinero de Empacadores de Green Bay, Charles Woodson, con una suma de 10 mil dólares por haber lanzado un golpe durante el partido inaugural de temporada contra Santos de Nueva Orleáns.

avier Cortés se mostró satisfecho por haber sacado un triunfo ayer, para terminar con una racha negativa de 7 partidos sin victoria entre el torneo de la Concacaf y el Apertura 2011. "Fue un gran partido el que hizo ayer el equipo, agarramos más confianza, veníamos de una derrota no tan cómoda, no nos gusta perder, y luego de esa manera como la que fue con Querétaro, pero el equipo va bien, ayer hizo bien las cosas, estar más concentrados y hay que seguir por ese buen camino", explicó Cortés. Pese a que el conjunto canadiense se vio mal por momentos, el jugador auriazul cree que sí hubo una mejora no sólo en lo anímico para el grupo, sino también en lo fut- Buen ambiente en el seno universitario después de la goleabolístico. da de anoche. Por su parte, Emilio Orrantia desta- Concacaf, ahora lo que nos preocupa "Pues con la confianza, yo creo que el equipo da un gran paso, obviamente có que, tras la victoria, la plantilla es poder conseguir esos tres puntos cuando tienes confianza te atreves a pudo desprenderse de esa presión que de local ante Toluca", comentó el hacer más cosas, yo creo empezare- se genera cuando un equipo no consi- volante. El equipo hizo trabajo recreativo mos a agarrar otra vez nuestro nivel gue buenos resultados. "Se gana confianza, el equipo sabe por la mañana y ya espera el juego del que veníamos mostrando al principio de la temporada, realmente, yo creo que haciendo bien las cosas, sabiendo domingo ante los Diablos Rojos en el que sí, el equipo avanza mucho en concentrar los partidos, podemos con- Estadio Olímpico Universitario dentro seguir la victoria, pero eso fue en la del Apertura 2011. varios aspectos", agregó.

Checo Pérez completó test histórico con Ferrari ROMA, Italia.- El piloto tapatío de Fórmula Uno, Sergio Pérez, completó ayer de manera satisfactoria su primer test a bordo de un auto del equipo más importante en el automovilismo mundial: Ferrari. En el trazado Fiorano, en la sede de la Scuderia, en Maranello, el piloto mexicano del equipo Sauber, vivió un día inolvidable a bordo de un Ferrari F60 del año 2009, auto con el que rodó un total de 40 giros durante las 4 horas de duración del trabajo, y su mejor tiempo rondó el minuto y 600 milésimas. Enfundado en su nomex escarlata, Pérez estuvo al mando del F60 bajo constante vigilancia de los ingenieros de Ferrari, probó diversas cosas en el auto y distintos compuestos de neumáticos. El único inconveniente para Checo fue un problema por un despiste ocasionado por las llantas que se usan en GP2, y con las cuales se realizó el test, ya que las Pirelli de Fórmula Uno están prohibidas por reglamento. En el circuito de Fiorano se dieron cita algunos aficionados mexicanos, pero la presencia más importante fue la de Stefano Domenicali, el team principal del equipo de Fórmula Uno, quien estuvo al pendiente de las pruebas, y posó incluso con el tapatío para algunas fotografías. Checo devolvió intacto el bólido de la Scuderia y tras más fotografías se dirigió a la sala de prensa de la pista para dar una conferencia junto a Luca Baldisserri, director de la Drivers Academy de Ferrari, programa del cual es miembro.

Así se vio el piloto mexicano en el Ferrari. ¾33


34 FUTBOL

Apareció el maestro Carlos Reinoso en Coapa

El maestro, llegó a la práctica. A pesar de las versiones de que Carlos Reinoso no dirigiría la práctica tras el empate contra

San Luis, el técnico entrenó al América en las instalaciones de Coapa. La situación se tensó más

porque el presidente del equipo, Michel Bauer, dribló los cuestionamientos sobre la continuidad del "maestro". No obstante, Reinoso trabajó con el equipo con regularidad, en las instalaciones del equipo en Coapa. Los azulcremas trabajaron a puerta cerrada, con todo y que la intención original era dar acceso a los medios de comunicación. El estratega prometió los nueve puntos como local que el América peleaba en este mes, pero, hasta el momento, apenas lleva uno de seis posibles y le falta encarar a los Xoloitzcuintles de Tijuana. Por lo pronto, las Águilas se preparan para viajar a Tuxtla Gutiérrez, donde se medirán a los Jaguares de Chiapas. El equipo está obligado a ganar porque la situación en la clasif icación general es complicada, ya que marcha decimotercero y sólo avanzan a la Liguilla los primeros ocho.

Fabián se apunta para brillar Sin dejar de ser compartido con el resto de sus compañeros, Marco Fabián reveló su deseo por escribir con letras doradas su nombre marcando el gol 3 mil 500 en la historia de las Chivas. El Guadalajara se encuentra a 2 goles de lograr la cifra y mañana ante el Puebla, en el Estadio Jalisco, podrían conseguirlo. “Cuando me enteré de la posibilidad, claro que te pasa por la mente, pero antes que nada siempre está el equipo", confesó el volante ofensivo del Rebaño. "¿Por qué no soñar en poder quedar en la historia, en poder tener la oportunidad de marcar ese gol? Eso se dará solo, primero hay que jugar para el equipo y después, al que le toque, será algo notorio y una satisfacción personal". De acuerdo con las cifras de la FMF, el Guadalajara en su época profesional suma 3 mil 498 goles, incluidas las fases de Liguilla.

"Hay que ir paso a paso, pensar en el equipo, en ganar y en anotar el primer gol antes que pensar en el segundo; si Dios quiere y si se nos da anotar el primero, bueno, habrá que buscar el segundo”.

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Veracruz entrenó en el Pirata Fuente VERACRUZ.- Tiburones Rojos de Veracruz trabajaron en la cancha del estadio Luis “Pirata” Fuente, escenario donde el primer cuadro realizó trabajo de futbol con la segunda división que dirige el estratega Octavio Mora. Daniel Guzmán Castañeda, director técnico del primer equipo, ordenó trabajo de futbol a lo largo del campo, donde Veracruz dejó entrever lo que podría ser su once inicial para encarar el próximo sábado a las 16:00 horas a los Estudiantes de Altamira. El equipo realizó trabajo de futbol por espacio de 40 minutos donde el cuadro titular venció a los muchachos de la segunda división 2-0 con una anotación de penal del guatemalteco Carlos Ruiz, elemento que podría reaparecer en el cuadro inicial, en caso de que Daniel Guzmán Castañeda así lo determine este viernes cuando el equipo cierre preparación. Más tarde, el segundo cuadro del primer equipo hizo también trabajo de futbol con la misma segunda división, donde todos los elementos que participaron se mostraron al máximo en busca de una oportunidad con el primer cuadro el próximo sábado ante los Estudiantes de Altamira. El zaguero Alejandro Acosta realizó trabajo por separado acompañado por la kinesióloga Beatriz Olmedo, el jugador charrúa aprovecho que no podrá ver acción este fin de semana por expulsión para recuperarse al cien de una molestia en uno de sus tobillos. Carlos Ruiz cumplió años Al final de la práctica, el jugador Carlos “Pescadito” Ruiz fue sorprendido por sus compañeros, quienes a su manera le festejaron su cumpleaños 32, enfundado en la camiseta de los Tiburones Rojos de Veracruz. El delantero nació un 15 de septiembre de 1979 en Ciudad de Guatemala, Guatemala, por lo que en caso de ver acción este fin de semana ante los Estudiantes, el jugador escualo buscará festejar con goles en el marco rival.

Enfrentaría Tri a Honduras, en noviembre

Sería amistoso solamente.

La Selección Mexicana estaría a punto de cerrar un partido amistoso ante Honduras para la fecha FIFA del 12 de noviembre con el Estadio Corregidora de Querétaro como sede. De acuerdo a informes de la Federación Nacional de Futbol de Honduras el partido se anunciará de manera oficial en los próximos días, al ya existir un gran avance para concretar el compromiso. México había contemplado en un principio la probabilidad de jugar ese día contra Argentina en Cancún, pero al darse a conocer el calendario de la Eliminatoria Mundialista en Sudamérica se topó con

la caída de este juego, ya que la albiceleste tendrá que disputar partidos en el proceso hacia Brasil 2014. La semana pasada, al regresar de Europa, el técnico del Tricolor, José Manuel de la Torre indicó que de cualquier forma se utilizaría esa fecha FIFA y ahora en Honduras ya hablan del cotejo contra México para noviembre. Antes, la Selección Nacional jugará el 11 de octubre ante Brasil en el Estadio Corona de Torreón, y por su parte Honduras lo hará el 8 de octubre contra Estados Unidos en Miami.


AUTOMOVILISMO 35

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Sebastián Arreola, va por la de cuadros. ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

ANGLENTON, Texas El Autódromo MSR de Houston empieza a tomar sabor para la séptima fecha doble de LATAM Challenge Series, donde la parrilla de salida crecerá con la participación del guatemalteco

Sebastián Arreola, quien ansía subirse por primera vez a un monoplaza F2000 del equipo Re Racing. El centroamericano de apenas 18 años sabe que tiene un largo camino por recorrer en el deporte motor, por lo cual señaló: “En Guatemala comencé en la categoría del autocross cuando tenía

16 años, actualmente ingrese en la categoría autos turismo donde me encuentro en el primer sitio faltando dos fechas para que termine el campeonato, y ahora esta oportunidad de correr autos fórmula por primera vez”, indicó. Tras la experiencia que está por vivir el volante sabe que será una carrera de aprendizaje y lo disfrutará al máximo: “Me han dicho que lo tome con mucha calma, vengo a aprender, pero por el momento tengo planeado sólo estas dos fechas, pero si nos va bien todo puede pasar el próximo año”, finalizó. Las prácticas libres comenzaran hoy a partir de las 10 de la mañana, en un circuito que se correrá a la inversa, en una distancia de 3.38km. y, en ese sentido, buscamos que las medidas de seguridad se perfeccionen en los 18 estadios de la Primera División y, en una segunda etapa, en los 16 de la Liga de Ascenso, hasta ahí, entrar en la polémica nos desvía del objetivo”, señaló.

Quiroga correrá Nascar Trucks confianza depositada en mí a través de estos últimos años y es una gran oportunidad para obtener la licencia que requiere cualquier piloto para competir en la categoría estelar como es la Sprint Cup.

De cara a su preparación para poder participar en la Nascar Sprint Cup en el 2012, Germán Quiroga, actual campeón y primer bicampeón de la Nascar Corona Series, dará un paso más en su carrera, cuando el próximo 24 de septiembre participe en la Nascar Truck Series en Loudon, New Hampshire con el apoyo de Telcel. Esta será la primera ocasión que Quiroga participe en esta categoría, considerada la tercera en importancia dentro de la Nascar, después de la Sprint Cup y la Nationwide, aunque el piloto mexicano ya ha incursionado en algunas carreras de la Busch East, además del All Star donde compiten los campeones de las categorías regionales de este serial norteamericano. "Estoy muy contento y agradecido como siempre con Telcel que me ha apoyado a lo largo de mi carrera y espero obtener un excelente resultado por la

unomásuno /Andrés Rosillo

Latam Challenge con sabor guatemalteco

Goeters-Martínez por top five de NCS ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

SAN LUIS POTOSI.- Preparando lo que será la fecha número once de Nascar Corona Series, presentada por Toyota, a efectuarse en tierras poblanas, el equipo potosino Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK ocupa por el momento el cuarto y quinto puesto de la clasificación general, lugares que les permiten aún mantener las esperanzas de ir en busca de una mejor posición dentro de la tabla en esta recta final del campeonato. Un mes patrio con tres fines de semana de descanso relativo, con la actividad en pista programada para el primer fin de semana de octubre, el trabajo por parte de los equipos no cesa, menos ahora que el campeonato está por entrar a su recta final, donde Puebla es el inicio de este camino de tan sólo cuatro fechas, así que para comenzar el ultimo estirón de este 2011 las escuderías como Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK trabajan de manera metódica en sus unidades para llegar a Puebla en condiciones perfectas. Mientras la fecha del próximo compromiso se acerca poco a poco, los pilotos de Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK Rafa Martínez y Jorge Goeters se mantienen activos realizando diferente actividad física que les permita estar preparados para el compromiso de este 2 de octubre en Puebla, el objetivo a corto plazo de ambos pilotos es recuperar unas cuantas posiciones de la tabla general buscando el top tres final. Aunque el primero ya se visualiza distante, Jorge Goeters se mantiene con la idea firme de ir paso a paso en estas últimas fechas buscando puntos que le permitan una recuperación “Es una diferencia poco más de 200 puntos la que tenemos del primero, todo puede pasar en estas últimas fechas, se ha trabajado fuerte por conseguir los resultados, Querétaro parecía un triunfo mas para Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK pero al final las cosas fueron distintas, tenemos autos competitivos y yo trabajo vuelta tras vuelta buscando el resultado, estamos colocados con 1426 en cuarto a poco del tercero, ahora ya pensamos en Puebla donde esperamos concretar mucho del trabajo realizado con anterioridad”.

Roberto Fernández, a defender liderato MARIANA HERNÁNDEZ

unomásuno /Julio Sánchez

REPORTERA

Intenso fin de semana en Pachuca.

Después de cuatro fechas disputadas dentro de la Súper Copa Telcel presentada por SEAT, las poderosas Trucks vuelve a tener actividad, Roberto Fernández quien hasta el momento suma 400 puntos en la punta, busca mantener el liderato en el Autódromo Moisés Solana en Pachuca, Hidalgo y donde obtuvo su primer triunfo de la temporada de las Súper Trucks. Son ya cuatro carreras para las Trucks y donde ha dominado ampliamente el tapatío, pero ha tenido

dura competencia por parte de Marco “El volador” Santibáñez (#18 Coldwell / Aceites APLQ) que se encuentra segundo del campeonato con sus 320 puntos, y por el colombiano Ronald Ospina (#17 Diamond Safe), que suma 313 unidades en la tercera posición. Del resto de los pilotos que están a la caza de Fernández, encontramos en la cuarta posición a Roberto Alvarado (#99 Diamond Safe), con 283 unidades, en la quinta plaza está Jesús Castellanos con 279 puntos, sexto, es el potosino Hugo Curiel con 274, séptimo está Jorge Contreras con 160 unidades, octavo, encontramos a Javier Campos.


36 EL DEPORTE

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Habrá guerra: Robinson Castellanos Es especial, enfrentar al Politécnico: Márquez CELAYA, Guanajuato.- En medio de centenares de celayenses vitoreándolo, el campeón mundial Plata de peso pluma reconocido por el World Boxing Council, Robinson Castellanos, prometió que “habrá guerra sobre el ring” del Antiguo Palenque de la Feria, sitio en el que expondrá por segunda ocasión su trono, esta vez frente al noqueador brasileño Aldimar Santos Silva. En la última reunión con los medios de comunicación de cara a la función “Celaya, Cuna de Campeones”. En este marco de algarabía que presagia

lleno en el escenario, Robin se dijo complacido de presentarse como campeón del mundo ante sus paisanos y los invitó a asistir al escenario “porque así me sentiré doblemente motivado”. Flanqueado por el promotor Fausto García, la regidora Angélica Ramírez Barba –en representación de la alcaldesa Rubí Laura López Silva-, la campeona mundial juvenil paja, María Salinas; el monarca Cabofe de peso ligero, Fermín de los Santos; el brasileño Santos Silva; el venezolano Alfonso “El Milagroso” Pérez, y la colombiana ex campe ona Darys Pardo.

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Para Bruno Márquez, mariscal de campo titular de Pumas CU, enfrentar a las Águilas Blancas del IPN siempre será especial, sin importar la posición en la tabla o el estado anímico con el que se llegue a ese duelo. Este domingo, en punto de las 10 de la mañana, en el Estadio José Ortega Martínez (JOM), se escribirá un episodio más entre estos conjuntos. El duelo correspondiente a la semana tres de la Liga Mayor de ONEFA, será el primer partido entre equipos de la Conferencia del Centro, lo que le da mayor trascendencia pues el ganador tendrá ventaja en la clasificación para los playoffs; además del orgullo que representa a los integrantes de ambas escuadras ganar. Márquez advirtió que el duelo del domingo será muy interesante, ya que ambos equipos buscarán mantenerse invictos, y lo más importante "el cariño que sienten por los colores y por la instituciones que representan, se refleja en su desempeño en este bonito deporte". Las Águilas Blancas, que dirige Jacinto Licea, llegan con el ánimo a tope tras su inicio con sendos triunfos ante Centinelas, por 27-10, así como por 35-10 frente a las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), ambos como visitante. Pumas CU por su parte, viene de derrotar contundentemente a los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila por 58-0, con una gran actuación del propio Bruno, quien conectó tres pases de anotación; y de imponerse 28-0 a los Potros Salvajes en su debut en la temporada. "Las Águilas Blancas son difíciles de doblegar, ya que aprovechan los momentos. Si tú les regalas una intercep-

IV Torneo Cuadrangular del Barrio San Lucas ALMA LLANERA REPORTERO

Como es ya tradicional en la delegación política de Iztapalapa, de festejar a cada uno de los Santos Patronos de los ocho Barrios que existen, se conforma el cuarto torneo del Barrio de San Lucas, cuyo comité organizador está compuesto por los hermanos Maximino y Pedro Aguilar Ramírez, entusiastas deportistas que solo fomentan el deporte en Veteranos Máster de 45 años, y que han convocado a los equipos para su participación del cuadrangular teniendo buena respuesta de Necaxa del Barrio de San Ignacio y que dirige Roberto Reyes, Lerdo de San Pablo de David Morales y Tampico de Margarito Guzmán del Barrio de San Miguel, y el anfitrión Libertad quien es el tri-

campeón de este torneo, que serán los días 16 y 23 de octubre en la cancha uno del deportiva la Purísima de esta delegación, con este torneo, son los tres de gran interés e impacto, ya que los otros dos son el de San Miguel y San Pablo, ya que los otros cinco dan mucho que desear por su organización reprobable y solo estorban a los que deberás saben dirigir y presidir una liga, pero solo parecen adultos amargados que desean hacer lo que ellos digan en perjuicio de los adultos mayores qué semana a semana se reúnen para divertirse junto con sus familias. Además del torneo, en San Lucas está programado un gran cartel de eventos, tanto sociales como religiosos y también habrá las ricas comidas para los que asistan a las fiestas patronales de San Lucas.

Libertad con organizadores del IV Trneo San Lucas.

ción o un fumble se crecen, sobre todo por el apoyo que su gente les transmite y eso los hace aún más peligrosos. Por supuesto que esta ocasión no será así (el apoyo de su gente), pero creo que sabrán sacarle partido a ese handicap en contra", detalló el jugador con el jersey 13. Dentro del emparrillado, Bruno espera que Pumas CU siga con esa racha triunfadora, lograda en parte, gracias a las buenas actuaciones personales que ha tenido con el conjunto universitario, aunque advirtió que lo más importante es el trabajo en equipo.

Pumas, favorito sobre su acérrimo rival.


EL DEPORTE 37

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE 2011

FMC en congreso de la UCI ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Edgardo Hernández, que ha estado intenso en las actividades como Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, viajará mañana a Copenhague, Dinamarca, en donde se

El mexicano, fue seleccionado.

Sarabia, rumbo a Panamericanos Ignacio Sarabia, uno de los seleccionados por Gary Cano y la Federación Mexicana de Ciclismo, para la ruta de los Juegos Panamericanos, en Guadalajara, ganó ayer la segunda etapa de la Vuelta Gobernación Boyacá, con llegada en Gachantiva, venciendo en el sprint al profesional Mauricio Neiza del Boyaca, orgullo de América. Sarabia que se vio en gran forma, logró vencer en el sprint a Neiza, quienes arribaron con 28 segundos de diferencia con el tercer lugar que le correspondió a Oscar Sánchez. La tercera será hoy, con 98 kilómetros de Arcabuco a Duitama. Sarabia está seleccionado conjuntamente con su compañero de equipo Movistar de Colombia, Luis Fernando Macías, Bernardo Cólex del Amore e Vita de Italia y Carlos López, tlaxcalteca del Turbo, quienes el 22 de octubre intervendrán en la prueba de gran fondo, especialidad en la que México ha alcanzado dos oros en Juegos Panamericanos. Los parámetros de selección para Juegos Panamericanos, fueron en base a corredores elite, incluyendo a México corriendo en el extranjero, como el caso de Sarabia, Macías y Cólex, que tienen excelente calidad mundial. Luis Rosendo Ramos, con Windsor, llegó a ser campeón de ruta de Juegos Panamericanos, en 1983 en Carava, Venezuela y 1987 en Indianápolis. Ahora México presenta excelente equipo con posibilidades desde luego de subir al pódium después de su victoria.

llevará a cabo el Campeonato Mundial elite, sub 23 y juvenil de ruta, así como Congreso anual de la Unión Ciclista Internacional que dirige el cubano José Peláez, recientemente de visita en Guadalajara, Tapalpa y el Distrito Federal. El directivo mexicano, llevará la

representación de América en el Congreso UCI, en donde ademas solicitará algunas sedes para ciclismo de pista especialmente para eventos en Puebla, en donde Manuel Youshimatz, como director del Deporte, ha puesto mucho interés en tener eventos relevantes en ciclismo y otras disciplinas.


38 POLÍTICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l resaltar que en los últimos tres años la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene acumulados subejercicios por 650 mil millones de pesos, los diputados del PRI, demandaron al gobierno federal dejar de poner "candados" a los proyectos carreteros alimentadores y caminos rurales que en agravio del desarrollo regional y a unos meses de que concluya 2011, se mantienen en el papel. "Por eso año con año, todas las entidades federativas ven mermados los recursos a que tienen derecho para la construcción de infraestructura carretera, lo que redundaría en una mejor oferta de infraestructura a fin de atraer mayores capitales de inversión y mayor bienestar en las regiones", denunció el diputado, Hugo Martínez González. Por ello la bancada priísta en San Lázaro, exige al nuevo secretario de Hacienda, José Antonio Meade, a agilizar el análisis y evaluación de los proyectos remitidos a la Unidad de Inversiones para concretar la adjudicación de los números de registro de los proyectos carreteros que aún no lo tienen, a pesar de haber sido aprobados en el Presupuesto de Egresos del 2011. Los legisladores demandaron a la propia Unidad de Inversiones, para que presente una lista de las solicitudes de registro de los proyectos apro-

unomásuno

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Obras en el papel y los millones en subejercicios Acusan a SCT y Hacienda de "guardar" 650 mmp y frenar desde hace 3 años los proyectos carreteros bados en los últimos tres años y el estado que guardan dichas solicitudes. "Luego de negociar y aprobar un presupuesto con sentido social, explicó el legislador priísta, resulta muy extraña la actitud mostrada por el gobierno federal al poner tantos candados y trabas para que los estados obtengan los recursos que les son asignados en el presupuesto", apuntó. Señaló que año con año se registra un gran subejercicio en el Presupuesto asignado a las dependencias de la administración pública, con la consiguiente afectación en la ejecución de la inversión física, lo cual se traduce en pérdida de competitividad, desarrollo, bienestar, y oportunidades de prosperidad para millones de mexicanos. Trampas lesivas al desarrollo En particular, se refirió al subejercicio presentado en el primer semestre de 2011, por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, encabezada por Dionisio Pérez Jácome, con más de 8 mil 400 millones de pesos, debido a que se han

Diputado Hugo Martínez

dejado de atender los proyectos del programa de infraestructura económica en materia de carreteras alimentadoras y caminos rurales, especificados en el anexo 9 del Presupuesto vigente. Reiteró que en ese anexo, se especifica que todas las entida-

des federativas con proyectos sin registro ante la Unidad de Inversiones tendrán a partir del inicio del ejercicio fiscal y hasta el último día de febrero para presentar la documentación y la solicitud para que dichos proyectos obtengan su número de registro y así tener

acceso a los recursos aprobados. "Sin embargo a cumplirse en tiempo y forma los requerimientos, la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público encuentra mecanismos para retrasar en el mejor de los casos la adjudicación de los números de registro, cuando no son rechazados por nimiedades", reiteró. Explicó que la SHCP rechaza con fecha de entrega en tiempo que los proyectos hayan ingresado en tiempo y forma vía las delegaciones de la SCT, o en su defecto son entregados demasiado tarde, lo que conlleva que las entidades federativas sean incapaces de ejercer en su totalidad el presupuesto aprobado para dicha obra. Por eso, abundó, año con año todas las entidades federativas ven mermados los recursos a que tienen derecho para la construcción de infraestructura carretera, lo que redundaría en una mejor oferta de infraestructura a fin de atraer mayores capitales de inversión y mayor bienestar en las regiones.

Tiradero de millonadas de dinero en inservibles programas al campo La Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados con el apoyo de especialistas de la FAO y del CIDE, revisan a conciencia el Programa Especial Concurrente (PEC), porque a pesar de los aumentos presupuestales los resultados en producción agropecuaria, son prácticamente nulos. Expresó que de nada sirve que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) el Ejecutivo plantee recursos por 234 mil millones de pesos, sin la mayoría van a parar a manos de los grandes productores, otros se envían a los programas de Oportunidades y Seguro Popular, mientras que una mínima parte se va a los pequeños productores, quienes privados de asistencia técnica, no generan riqueza. El diputado Rolando Zubia Rivera, del grupo parlamentario del PRI, consideró que el PEC ya cumplió su ciclo y planteó que Sagarpa debe tener un presupuesto etiquetado, aunque transversalmente pudiera haber coincidencia en algunos rubros. "La mayor parte de los recursos productivos se van a Sagarpa y si se compara el monto de esos programas con los

destinados a política social es mínimo", expresó. "Desafortunadamente, los que hemos podido ver el proyecto de Presupuesto para el 2012 en el PEC nos damos cuenta que los recursos a la actividad productiva están restringidos", apuntó. El diputado Javier Usabiaga Arroyo, presidente del órgano legislativo, señaló que hay cuestionamientos a este programa en el sentido de si debe cambiarse, así como las obligaciones del Estado y separar los desarrollos territoriales de los productivos". El diputado del PAN reconoció que el objetivo es crear políticas públicas que mejoren las condiciones de la población rural y la calidad de los alimentos. El legislador Francisco Jiménez Merino, del grupo parlamentario del PRI, dijo que ningún programa social tiene asistencia técnica, entonces no se propicia generar riqueza. Devoran al campo los monopolios El diputado Federico Ovalle Vaquera, del grupo parlamentario del PRD, mencionó que la comercialización, uno de los

Diputado Rolando Zabia Rivera. aspectos importantes de la cadena productiva, no le llegan apoyos, en cambio a las grandes empresas monopólicas de alimentos procesados les llegan recursos del gobierno cada año, vía subsidio. Tenemos -dijo- la responsabilidad de modificar la estructura del presupuesto en general. A su vez su compañero de bancada, Avelino Méndez Rangel, mencionó que se importan 16 millones de toneladas al año

que se traducen en 25 mil millones de pesos. Mientras Fermín Montes Cavazos, del grupo parlamentario del PRI, expuso que más de la mitad de los recursos se va al Seguro Popular y Oportunidades, en lugar de enfatizar la inversión directa al sector agropecuario. En los programas del PEC son los mismos beneficiarios, no tenemos un listado de productores estratificado, puntualizó.


VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

39

unomásuno

Por inseguridad 1,650 empresas del norte buscan refugio en DF JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

Importante contar con laboratorios clínicos de calidad: Chertorivski JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, afirmó que es importante que el país cuente con laboratorios clínicos de calidad, ya que esto incide en la reducción de riesgos y en la mejor toma de decisiones en la salud de la población. Asimismo puntualizó que la práctica de los profesionales químicos es de gran utilidad, porque mediante la obtención de resultados analíticos de calidad certificada, es posible definir el estado general de salud del paciente y normar una conducta terapéutica acertada. Lo anterior fue señalado por el secretario de Salud al inaugurar el Trigésimo Quinto Congreso Nacional de Químicos Clínicos y ExpoQuím 2011. Ante el gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa, informó que las instituciones de salud pública cuentan con más de siete mil 600 profesionales químicos y siete mil 700 técnicos laboratoristas, que contribuyen con su trabajo en la construcción de servicios eficaces y de alta calidad Explicó que los profesionales químicos son parte fundamental en la definición de políticas públicas preventivas porque el instrumento técnico que dominan contribuye a transitar del enfoque curativo al preventivo. El cambio epidemiológico y demográfico, dijo Chertorivski, lleva a un número cada vez mayor de adultos mayores, lo que a su vez requiere ampliar los tamizajes y estudios para enfocar la atención de manera oportuna o preventiva. El secretario de Salud enfatizó que en la actualidad 9% de la población es mayor de 60 años de edad y se prevé que en 2040 uno de cada cuatro mexicanos estará en la sexta década de la vida, indicó. Al referirse al Congreso realizado en Querétaro, el secretario de Salud resaltó que es una excelente oportunidad para compartir conocimientos e intercambiar experiencias para el desarrollo profesional de los químicos clínicos del país. En la inauguración estuvieron como invitados de honor el Secretario de Salud de Querétaro, Mario César García Feregrino; la presidenta del Colegio de Químicos Clínicos de Querétaro, Rosario Escobar Castillo, y la presidenta de la Federación Nacional de Químicos Clínicos, Gisela Mercado Salgado.

a inseguridad, las presiones para el pago de extorsiones y derechos de piso al crimen organizado así como el aumento de violencia en algunas zonas del país, principalmente en el norte del país 1,650 empresas se trasladaron a la capital, dijo la secretaria de Desarrollo Económico capitalina, Laura Velásquez. Al encabezar la entrega de financiamientos a emprendedores del programa Capital Semilla en el Distrito Federal, en un hotel de la Zona Rosa, la funcionaria señaló que esos empresarios provienen sobre todo de Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa. Laura Velázquez detalló que en el primer semestre de 2011 el número de empresas instaladas en la ciudad de México llegó a 1,650, en tanto que próximamente se realizará un nuevo corte porque siguen llegando más inversionistas al Distrito Federal. La funcionaria capitalina subrayó que se trata de empresarios “de todos los sectores, de todos los

giros y de todos los tipos que han dejado una derrama económica impactante” en la capital del país. Los resultados están en los empleos generados, dijo, “somos la entidad federativa que ha generado más empleos en lo que va del año, vamos por un poco más de 80,000 empleos’ y la captación de inversión extranjera ha rompido un récord.

En mayo pasado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que a consecuencia de los altos índices de inseguridad, hasta el 50% de las empresas establecidas en el norte del país han desaparecido o emigrado a otras entidades o incluso han cruzado la frontera en busca de seguridad y mantener sus operaciones.

Laura Velázquez.

Cambios en 33 de las 49 aduanas del país El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que en el marco del Programa de Modernización Aduanera 2007-2012, se llevó a cabo un análisis de los titulares de las Aduanas que concluyó con cambios en 33 de las 49 aduanas del país. El SAT señala que se ha designado a partir del 16 de septiembre de 2011 a los administradores de las siguientes aduanas: Matamoros, Altamira, Reynosa, Tampico, Ciudad Miguel Alemán y Nuevo Laredo en el Estado de Tamaulipas; Guaymas, Sonoyta, Agua Prieta, San Luis Rio Colorado, Naco y Nogales en el Estado de

Sonora; Ojinaga, Ciudad Juárez y Puerto Palomas, en el Estado de Chihuahua; Monterrey y Colombia en el Estado de Nuevo León; Mexicali y Ensenada en el Estado de Baja California, Veracruz y Tuxpan, en el Estado de Veracruz. De igual manera, se designaron titulares en las aduanas de Mazatlán, Sinaloa; Salina Cruz, Oaxaca; Cancún, Quintana Roo; Aguascalientes, Aguascalientes; Manzanillo, Colima; Ciudad Acuña, Coahuila; Ciudad del Carmen, Campeche; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Guadalajara, Jalisco; Querétaro, Querétaro; Puebla, Puebla; así como en la Administración Central de Operación Aduanera.


V I E R N E S 1 6 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

M

onterrey, NL.- Ayer jueves, previo a los festejos patrios unas cinco personas, entre ellas tres agentes de tránsito, fueron ejecutadas en diversos ataques reportados en los municipios de Apodaca y Juárez. Asimismo una familia que está relacionada con un ex policía de la SIEDO fue asesinada, así como el reporte de la muerte de seis jóvenes que fueron acribillados. El primer incidente se reportó en el cruce del boulevard Carlos Salinas de Gortari y Concordia, del municipio de Apodaca, en donde tres elementos de la

Secretaría de Vialidad y Tránsito que iniciaban su jornada laboral, fueron acribillados por desconocidos. Se informó que en ese mismo ataque, otro elemento de tránsito resultó gravemente herido y fue trasladado de emergencia a un nosocomio local, donde es atendido de diversas lesiones. En tanto, en el municipio de Juárez fue reportado el asesinato de dos hombres que recibieron impactos de armas de alto calibre. El doble homicidio se registró en el cruce de las calles de Pirul y Parra, de la colonia Jardines de la Silla. Las dos víctimas no han sido identificadas y sólo se informó que son del sexo masculino y vestían pantalón de mezclilla y camisa a rayas. Asimismo autoridades policiacas de

Nuevo León, investigan el crimen de tres personas que son familiares directos de un policía estatal detenido por su presunta participación en el ataque al casino Royale. Aunque no se ha precisado la identidad de las víctimas, el triple homicidio podría ser una venganza por la detención del efectivo policiaco, Miguel Barraza García. Por su parte, en la Colonia 7 de Noviembre, seis jóvenes murieron acribillados y uno más resultó gravemente herido tras un ataque de presuntos delincuentes ocurrido en la colonia 7 de Noviembre, al norte de esta ciudad, informaron autoridades policiacas. El ataque con armas de grueso calibre se reportó anoche a las afueras de un domicilio de la calle Cártamo, entre Julio A. Roca y 25 de Abril, donde sujetos desconocidos dispararon desde un ecotaxi y un vehículo Bora en color gris.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.