17 febrero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11995

y

veraz

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

¾5

expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana para menores es una prioridad para el gobierno del presidente Felipe Calderón, afirmó categórico el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora.

¾3

QLa

(Javier Calderón/Raúl Ruiz) ¾7

Francisco Blake Mora

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾14


J U E V E S 17 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Cédula de Identidad, derecho fundamental l derecho a la identidad es un derecho humano fundamental, por ello el Estado mexicano tiene el deber de reconocer la identidad personal de cada una de los individuos que constituyen su población y de proporcionarles los medios idóneos para que esta identidad pueda acreditarse de manera fehaciente. El reconocimiento de la identidad implica que una persona cuente con constancia legal de su existencia, facilitando así el pleno ejercicio de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Una persona que cuenta con un registro de su identidad puede acceder con mayor facilidad a servicios públicos de salud o educativos, a créditos para vivienda e inversión y enfrenta menos obstáculos para obtener un trabajo remunerado dentro de la economía formal. De igual forma, alguien que puede acreditar fehacientemente su identidad puede tener acceso a la administración de justicia, por lo que será menos propensa a sufrir violaciones a sus derechos. Hasta las últimas fechas el Estado Mexicano ha venido avanzando para lograr este asunto que se ha convertido en una prioridad y ante la creciente criminalidad, desaparición de menores, migración o desaparición de personas este documento es fundamental para identificar a las personas. Además es una opción más para que el ciudadano se identifique. Por lo anterior, el registro de las personas y la acreditación de su identidad, no es sólo su derecho, sino también es el medio idóneo para garantizar el debido ejercicio de otros. Las estrategias para asegurar el derecho a la identidad están estrechamente relacionadas con el objetivo de reducir brechas de inequidad y promover la inclusión de las personas en los servicios que brinda el Estado. La privación del derecho a la identidad coloca a los individuos en situaciones que les dificultan o impiden el goce o el acceso a otros derechos. Esto crea diferencias de tratamiento y oportunidades que afectan los principios de igualdad ante la ley y de no discriminación y obstaculizan el derecho que toda perso-

E

na tiene al reconocimiento pleno a su personalidad jurídica. La Ley General de Población establece que la Secretaría de Gobernación tiene a su cargo el registro y la acreditación de la identidad de todas las personas residentes en el país y de los nacionales que residan en el extranjero, mediante la expedición de la Cédula de Identidad. Por ello, el trabajo que viene realizando la dependencia que dirige Francisco Blake Mora, es invaluable ya que con esto se cumple con el Programa del Estado Mexicano para lograr este objetivo. Además se ha convertido en una prioridad para el gobierno del Presidente Felipe Calderón, es una opción más de una política pública, sino una obligación irrenunciable que había que cumplirse desde hace dos décadas y que, en consonancia con el Artículo 4° de la Constitución, propicia el respeto a la dignidad y a la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos, y en ningún momento se ha hablado de cancelarla, quienes han corrido esta versión hablan sin fundamento, es una real mentira. Por ello la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana para menores de edad es una obligación irrenunciable que había que cumplirse desde hace dos décadas También se ha contemplado atender y adoptar las tres medidas precautorias emitidas por la CNDH en el registro de menores de edad para la expedición de la Cédula de Identidad Personal. Con ello se garantiza que los procedimientos para obtener la información de los menores están apegados a la legalidad y son protegidos; además de que los padres o tutores avalan el registro de sus hijos en la nueva base de datos. Por ello se ha tomado como un buen avance el anuncio de Segob de que continuará con el programa de Cédula de Identidad para los menores de edad a pesar de los señalamientos de la Comisión Especial para el seguimiento a la cédula de identidad de la Cámara de Diputados. La Cédula ya se empezó a aplicar en Baja California, Guanajuato, y Colima y en las próximas semanas se extenderá a Jalisco, Nuevo León y Chiapas.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Reconocimiento a deportistas SEÑOR DIRECTOR: l deporte es una de las actividades que, a nivel mundial, ha demostrado ser el estandarte de los valores del hombre. Cuando se sabe que se va a perder, se tiene la fortaleza de seguir hasta el final; cuando el deportista escucha de manera insistente que no vale la pena seguir adelante, que se morirá de hambre si sigue con “esas ideas de ganar”; insiste, tiene fé en que debe seguir y al final gana… Por ello, es importante que todos los gobiernos del mundo habiliten parte de su territorio en crear espacios deportivos, donde entrenadores competentes descubran, ayuden a impulsar y/o a mantener cualquier habilidad física de todas las personas y, así a través de la perseverancia y disciplina, se pueda descubrir que ese punto de vista se podría ejercitar en todas las relaciones humanas: trato digno en los niños, familias, grupos y la existencia óptima de la humanidad, ya que, como lo ha expresado el Escritor y Humanista L. Ronald Hubbard “El valor se podría resumir en: “UNO, estar dispuesto a causar algo; y dos, ir adelante para lograr el efecto que uno ha postulado frente a todas las posibilidades en contra”. Resulta que no existe tal cosa como el fracaso... simplemente resulta que no existe. Pero por supuesto, todos quieren estar de acuerdo en que existe algo como el fracaso, de modo que puedan tener una razón para

E

Aurea Zamarripa

fracasar, de modo que no tengan que ser causa. Eso es otra cosa. Pero no hay razón alguna para fracasar. No hay ninguna excusa para ningún fracaso que alguna vez ocurriera en cualquier lugar en la historia, excepto esta: Simplemente algo no se llevó a término ni se impulsó hasta el final. En el fracaso, descubrirás que alguien en algún lugar de una línea estaba escaso de valor, por lo tanto, tuvo que abandonar su meta”… El próximo viernes 18 de Febrero de 2011 los invitamos a nuestra Casa Abierta: Sé Competente y donde tendremos la oportunidad de otorgar Reconocimiento a destacados deportistas. de nuestro país, en Balderas 27, Colonia Centro, en México, D. F. Atentamente, Lic. Francis Saucedo Zavala Directora de Comunicación Social Scientology México. 52 11 40 04 Ext. 3721

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

ANLM En el parque Pugibet una placa en el obelisco 200 nombres de locutores e iniciadores de la Locución “SE DEVELO” A ellos se les reconoce por su información XEB, XEQ, XEW y otros locutores de gran acción fue S.M. la madrina Con Resalía Buaún la presidente Asociación Nacional de Locutores y Alejandro Fernández de Desarrollo Social, Del. Cuauhtémoc dicho acto se realizo “POR EL DERECHO DE HABLAR, CON APEGO AL DERECHO”

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Los asnos de Troya (I de V) “*El lenguaje de la verdad es sencillo”: Séneca (Código de Ética del Poder Judicial de la Federación) El estilo es el hombre, se sabe. Así es. Históricamente en México después de la Revolución Mexicana nuestro pueblo estaba postrado por el rezago educativo. No es ocioso repetir que la Colonia luego de la Conquista evangelizadora tenía su principal mercado de explotación en la carne humana analfabeta. El obscurantismo intelectual de nuestros indios. Marcados a fuego, tratados peor que otras especies. Un jalón de los triunfos sociales desde 1821/1917 fue el Artículo 3º. Constitucional. Crear la Secretaría de Educación Pública (José Vasconcelos) significó la palanca del futuro, hasta hoy. La tercera parte de nuestra población está en las aulas gratuitamente. 30 millones de estudiantes. La mayoría corresponde a la Educación Básica (preprimaria, primaria y secundaria) que imparte el Estado. Para atenderlos es necesario un ejército intelectual de un millón 300 mil maestros y trabajadores de la educación. Población laboral que ha consolidado cultural, ideológica y políticamente a nuestra Nación. Los maestros constituyen el cerebro y corazón, motores de la Patria. Sin su aportación de consenso ningún plan programático de índole universalista puede cumplirse. Más todavía porque por su propia fuerza laboral, han sido capaces de ganar espacios contra la suplantación antilaboral, que querría someterlos ideológica, política y económicamente, después que a sangre y fuego se lograra la Independencia del sometimiento pseudoeducativo del clero político mayoritario, que poseía para su usufructo el manejo de la educación del pueblo liberado. Esa independencia auténtica nunca se la perdonarán a los próceres laicos reformistas. Por eso ante la fortaleza de nuestra educación laica, pública, gratuita y revolucionaria, las andanadas para derruirla provienen desde todos los ámbitos. Peor y mejor si posible, desde adentro. Eso ha significado la resistencia sindical de la organización nacional de los maestros: muro de contención, defensor inexpugnable del laicismo educativo. Los asnos de Troya para derrumbarla aparecen con oportunismo -2011/2012- de cuando en cuando. Se maquillan para infiltrarla. Por ello, es tan importante conocer a la manera de Thomas Carlyle (“Biografía”, Colección Ensayos Breves/UNAM, 2006), de dónde proceden esas moscas contra el sindicalismo magisterial nacional, ¡¿de quién es la mano del titiritero?! Se anunció hace unos días una enésima presentación en sociedad de ‘otro sindicatito’, eufemismo faccional que disfraza otra traición anunciada, otra “Tercera Vía” -¡pobre Antonhy Giddens!-. ¿Quiénes quieren usufructuarla? Nombres de exmiembros del SNTE, suspendidos en su momento por su corrupción intramuros (venta de plazas; nepotismo; acosos y hostigamientos sexuales; contubernio con funcionarios de medio pelo de la SEP para lograr a porcentaje retiros voluntarios…). Hoy la confirman. Extravagantes, lo llaman: Sindicato ‘Independiente’ de Trabajadores de la Educación en México (SITEM). Bocas de ganso: un expulsado exsecretario de la Sección 11 del SNTE -cabeza de ratón-, Juan Carlos Villanueva, proveniente de la ‘brigada escobar’ del IPN, donde se caracterizaba por manejar bandas de porros golpeadores a maestros y alumnos del instituto, alquilones a funcionarios medios de la SEP que se lo solicitaran para reprimir. Su manera de manipulación consistía en abanicarlos frente a las bases de trabajadores donde llegaban a dirigir sus compinches, dicho “porrismo-lumpen”. Caso específico en la antigua SEIT, cuando la comandaba el nefasto Félix Lavanderos, quien asociado con Óscar Joffre (cacique del IPN), en su momento tanto Juan Carlos Villanueva, como Lavanderos no pudieron justificar un fraude millonario con equipos de cómputo (iremos desgranando las ‘biografías’ chiquitas de estos nuevos sempiternos ‘líderes independientes’, quienes se cobijan bajo la cola del gato que asoma del revanchista junior Carlos Jongitud Carrillo, hijito de papi, quien también regentea otro sindicatito). Estos asnos de Troya, son la cereza del pastel de otra lapidación orquestada contra el SNTE por ansiosos privatizadores de nuestra educación nacional, preocupones por los “bajos índices” educativos... ¡¿En qué escuelas laboran estos flamantes ‘líderes’?! La mano del gato es el nuevo distractor social del antisindicalismo, que de ese modo encuentra tontos útiles preelectorales comodines con los disfraces de pseudoindependentismo magisterial. ¿A quién favorecería la fragmentación en 32 sindicatitos estatales y sus pústulas ‘independientes’ contra ese bastión revolucionario de nuestra educación laica, pública y gratuita? MARISELA ESCOBEDO, 63 días ausente. ¡La llama su nieta! (Esta historia continuará) hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Firman México y Guatemala compromiso de cooperación en materia migratoria

Salvador Beltrán, titular del INM, durante la firma del acuerdo.

C

omo parte de los trabajos que contempló la visita que realizaron a nuestro país autoridades de Guatemala, con el propósito de desarrollar herramientas que faciliten el reordenamiento de los flujos migratorios, salvaguardando su dignidad, derechos y la seguridad regional, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, firmó con representantes del gobierno centroamericano el Compromiso para Fortalecer la Cooperación en Materia Migratoria entre Guatemala y México. De igual forma, se acordó convocar a una reunión con los países miembros de la Organización Centroamericana de Directores de Migración (OCAM), con la finalidad de establecer las rutas de migrantes y proteger su tránsito por los territorios de la región. La delegación de Guatemala estuvo integrada por el viceministro de Seguridad del Ministerio de Gobernación de Guatemala, Sergio Mendizábal; el interventor de la Dirección General de Migración, Enrique Degenhart, y el gerente general de Gestión de Recursos de la Superintendencia de Administración Tributaria, Juan Francisco de León Ríos. Beltrán del Río anunció que en la reunión que sostendrán los siete países de la OCAM buscará coordinar las campañas de orientación a la población migrante, en cumplimiento a uno de los 21 acuerdos establecidos durante la Reunión Ministerial sobre

Delincuencia Organizada Transnacional y Seguridad de los Migrantes realizada en México en octubre pasado. En el transcurso de la reunión sostenida en las oficinas del INM, las autoridades de ambos países revisaron los diferentes acuerdos, medidas y programas que aplica la institución migratoria mexicana. Asimismo, durante el encuentro, se abordó la agenda de la Conferencia Regional de Migración (CRM), con el interés de revitalizar sus acuerdos y coordinar esfuerzos, por lo cual se determinó llevar a cabo una reunión sobre el fortalecimiento de este esquema regional que se efectuará en nuestro país en mayo próximo. Ante las autoridades guatemaltecas, el comisionado del Instituto Nacional de Migración afirmó que nuestra frontera común debe ser un cruce seguro, legal y ordenado, tanto para las personas como para las mercancías, con propósito de crear zonas de desarrollo regional

que desalienten la migración de nuestros connacionales. Durante el encuentro, el comisionado del INM expresó el interés por mejorar la seguridad y procedimientos de repatriación de ciudadanos centroamericanos, por lo que acordó con su homólogo Enrique Degenhart compartir la información digital en tiempo real sobre el retorno de sus conciudadanos. Los funcionarios centroamericanos visitaron el Laboratorio de Análisis de Documentación Falsa y el Centro Nacional de Alertas Migratorias, donde observaron la operación en tiempo real distintos procesos que aplica el INM. La delegación guatemalteca sostuvo una reunión con el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez González, en la que firmaron la Carta-Compromiso para Fortalecer la Cooperación en Materia Migratoria entre Guatemala y México.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

Anuncia Calderón beneficios fiscales y créditos para Sinaloa Se busca mitigar efectos climatológicos a campesinos afectados

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció un paquete de beneficios fiscales para apoyar a los productores agrícolas y ganaderos de diversas zonas de Sinaloa, afectados por las heladas ocasionadas por el frente frío 26. Para ello, se permitirá a los productores de esas zonas presentar sus declaraciones de impuestos en mayo para personas morales y en junio para personas físicas, con pagos de hasta seis parcialidades. En un mensaje desde el salón Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, afirmó que la meta de esas medidas es reactivar la producción y el empleo en el campo sinaloense, así como garantizar el abasto de productos para consumo humano. “El objetivo es dar una respuesta integral para mitigar los efectos de esta contingencia climática y entrar de lleno a la etapa de resiembra de los cultivos”, enfatizó. El mandatario definió que para apoyar a los agricultores y ganaderos emitió un decreto para permitir que se presenten, sin recargos ni sanciones, las declaraciones del ejercicio fiscal 2010 de los

El primer mandatario, al anunciar el apoyo fiscal. impuestos Sobre la Renta (ISR) y Empresarial a Tasa Única (IETU). Calderón Hinojosa precisó que será en mayo de 2011 cuando las personas morales presenten su declaración, mientras que las personas físicas tendrán como plazo el mes de junio. En ambos casos se pueden hacer en seis parcialidades consecutivas. Adicionalmente, dijo que se les exentará la obligación de efectuar pagos provisionales de los impuestos antes citados los meses enero, febrero y marzo de 2011 o hasta el primer semestre del mismo año.

El Ejecutivo federal mencionó que esto permite que se pague en dos parcialidades iguales el ISR retenido por salarios o por un servicio personal subordinado, de los meses de enero, febrero y marzo de 2011, siempre que el servicio se preste en zonas afectadas de Sinaloa. El Presidente de la República reconoció que dicha entidad es estratégica en la producción de granos, oleaginosas y hortalizas, por lo que “no permitiremos esta situación de emergencia afecte su desarrollo”.

Respalda Anthony Blair lucha anticrimen de FCH El presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió ayer a Anthony Blair, ex primer ministro del Reino Unido, quien ratificó su reconocimiento y expresó su apoyo a la lucha de México contra el crimen organizado. En la residencia oficial de Los Pinos, Calderón y Blair coincidieron en la necesidad de instrumentar una política global, coherente y de

Tony Blair apoya acciones mexicanas.

cooperación entre todos los países para hacer frente de manera más eficaz a ese problema. Durante el encuentro, en el que estuvo presente la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, intercambiaron puntos de vista sobre diversos temas de la agenda internacional, así como algunos otros de interés común. En la conversación, el ex ministro Blair felicitó al titular del Ejecutivo federal por la solidez económica de México y la forma en que logró sortear la crisis financiera internacional. Asimismo, recordó que, tanto en su reciente visita a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, como en reuniones con empresarios ha tenido la oportunidad de constatar que México es un excelente destino para invertir, al destacar sus condiciones de competitividad. Blair expresó también una amplia felicitación al presidente Calderón y a su gobierno por los acuerdos alcanzados en la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16) celebrada en Cancún, Quintana Roo, en diciembre pasado.

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

Matías Pascal Cédula de Identidad continúa A quienes siguen oponiéndose a la expedición de la Cédula de Identidad para menores, tuvo un revés, porque ésta no se suspende ni se detiene, al contrario se expande por todo el país, manifestó el subsecretario de Enlace Legislativo, Julián Hernández Santillán. Tan es una realidad, que el titular de Gobernación (Segob), Francisco Blake Mora, llevó a cabo una reunión con diputados federales integrantes de la Comisión Especial que lleva el seguimiento de ese tema en San Lázaro. Se trataron todos y cada uno de los planteamientos de los legisladores y se abrió la posibilidad que un organismo administre todos y cada uno de estos datos. Beltrones le da su capotazo a Peña Ni duda cabe que entre políticos no sabes a que tirarle, ahora Manlio Fabio Beltrones le dio su “capotazo”, al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, diciendo que es un político muy responsable, buen gobernante, exitoso, guapo y quién sabe que más. Desde luego se vio mal Manlio, como lambiscón y arrastrado con el supuesto “futuro presidente”. La verdad nos cayó de sorpresa que Fabio Beltrones hiciera esos panchos que no le quedan, porque él también es presidenciable y a lo mejor se “cubrió” como Pilatos, lavándose las manos y por sí las dudas quedar bien con Peña de dientes pa´fuera. Hoteleros de Cancún, en rebeldía Por imposible que parezca, los hoteleros del principal destino turístico de México no sólo han amenazado con ampararse ante la modificación a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 59, que incluye a los cuatro tipos de mangle, sino que al menos 8 de ellos ya lo han hecho, sus argumentos: “se trata de algo prohibitivo que afecta el desarrollo turístico”. Es decir, que sus boletines mediáticos que los presentan como “hoteles verdes” preocupados por la biodiversidad y por la viabilidad de Cancún es sólo una máscara, pues al igual que el hotel Princess, de Solidaridad (Playa del Carmen), no tienen escrúpulos para construir violando leyes, reglamentos y normas, sino que tratan a los empleados como a los mineros de la Inglaterra de principios del siglo pasado… ¡Lo peor es que la mayoría son extranjeros y sólo se preocupan por la naturaleza cuando se les erosiona “su” playa! Perjuicio de Peña a Texcoco De acuerdo a expositores y artesanos de la región texcocana, coincidieron que tal parece que el secretario de Gobierno quiere perjudicar a Texcoco y a los municipios que lo rodean, por qué no hay explicación, cuál es el motivo para detener esta fiesta que deja una derrama económica muy grande. La tradicional Feria del Caballo, Texcoco 2011, espera luz verde del gobierno de Enrique Peña Nieto, para que empiecen a comercializarse los stands a productores de artesanías y diversos giros comerciales que concurren de todo el país a este celebración, la más importante del Valle de México. Inclusive, hay comentarios, que de momento se tuvo que reunir de manera emergente Manuel Cadena Morales e Higinio Martínez Miranda, con un empresario de nombre Jesús Bustamante, para que pueda encabezar este evento, porque se señala con insistencia el rechazo a las decisiones centralistas de Toluca por no otorgar a la brevedad la concesión del manejo de la feria, la que además es pagada al propio gobierno del estado y también el concesionario paga impuestos al ayuntamiento. ¿Cuál es entonces el motivo de no decidir por parte del gobernador Enrique Peña Nieto?


JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 5

Expresan empresarios confianza a Calderón Acuden a Los Pinos, directivos de industrias extranjeras en México

E

Tomó posesión Guerrero Cázares como titular de Profepa El secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, dio posesión a Hernando Guerrero Cázares, como nuevo titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en sustitución de Patricio Patrón Laviada. El nuevo procurador, quien se desempeñaba como coordinador de asesores del titular de la Semarnat, se comprometió a trabajar en favor de la justicia ambiental, aplicando la legislación de manera activa, eficaz y equilibrada. Aseguró que trabajará para que la sociedad logre ver a la Profepa como una institución que le da un valor agregado, que le muestra satisfacciones y sobre todo que le dice cuál es el bienestar que le provee. Guerrero Cázares comentó que el organismo no le es ajeno, pues él dirigió los estudios de diseño que llevaron a la creación de la Profepa, así como del Instituto Nacional de Ecología (INE), y ha seguido de cerca las acciones emprendidas por esa procuraduría. Indicó que laborará de manera coordinada con todo el sector para magnificar el trabajo de procuración de justicia, ya que uno de los avances más importantes del sistema ambiental es la integración de los organismos que conforman a la Semarnat. Al referirse al tema de la transparencia, señaló que “la Profepa no tiene nada que esconder, por lo que me acercaré al IFAI para revisar este tema de una maneara cuidadosa”.

l presidente Felipe Calderón se reunió con 58 directivos de las empresas internacionales con mayor inversión en México, a quienes dijo que su decisión de ubicar sus capitales en el país es un reconocimiento a la fortaleza y a las perspectivas de la economía mexicana. En el encuentro, el jefe del Ejecutivo federal detalló elementos de la agenda en la que trabaja el gobierno para hacer de México un país más seguro y competitivo, mientras que los empresarios expresaron su confianza en la estabilidad macroeconómica, la cual les ha permitido expandir sus actividades comerciales y productivas. De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República, en la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario y 58 directivos de empresas globales intercambiaron puntos de vista sobre diversos temas de la agenda nacional, principalmente relacionados con temas económicos y de seguridad. Calderón Hinojosa reiteró que invertir en México es un reconocimiento a la fortaleza y a las perspectivas de la economía nacional, además de que se trabaja para tener un país más competitivo y seguro. En el encuentro, los representantes del gabinete de seguridad del gobierno federal expusieron los avances históricos que se han conseguido, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad emprendida en el gobierno del presidente Felipe Calderón. De manera especial se refirieron a las capturas de los principales liderazgos de las organizaciones criminales, del fortalecimiento institucional y de las reformas al marco legal. También reconocieron que las autorida-

des de los tres órdenes de gobierno y la sociedad deben mantener un frente común por una seguridad verdadera y sustentable. En ese sentido, los representantes de empresas extranjeras con presencia en México expresaron su confianza en la estabilidad macroeconómica, la cual les ha permitido expandir sus actividades comerciales y productivas. En el ámbito de seguridad, indicaron que México tiene una estrategia para que se tengan mejores condiciones a las observadas en otros países de la región y coincidieron en generar sinergias para que

el fenómeno delictivo se ubique en su justa dimensión. El mandatario de México estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, Francisco Blake Mora; de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y de Economía, Bruno Ferrari. Asistieron además el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos; el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, y el director de ProMéxico, Carlos Guzmán.s

El presidente Felipe Calderón, durante el diálogo con empresarios e inversionistas extranjeros en México.


6 LA POLÍTICA

unomásuno

Registra IFE irregularidades en ejercicio fiscal 2009

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

Hay ejercicio legal en 79% de recursos del sistema de monitoreo: IFE

Descubren pagos improcedentes por más de 85 millones de pesos

Jesús Zambrano, diputado del PRD, junto a Esthela Damián Peralta, diputada y presidenta de la Comisión y Juan Manuel Portal Martínez, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), durante el informe de cuentas públicas en 2009, de la Comisión de Vigilancia de la ASF. JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

l evaluar el ejercicio fiscal correspondiente al año 2009 del Instituto Federal Electoral (IFE), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió irregularidades y pagos en exceso por el IFE en la adquisición de equipos, software y adecuaciones a sus instalaciones. El organismo de la Cámara de Diputados informó que el IFE gastó en ese año 2 millones 750 mil pesos más de lo autorizado, en adecuaciones a sus espacios físicos, realizó pagos por 0.5 millones de pesos por obra no realizada y contrató a una empresa con observaciones no solventadas. De acuerdo con el resultado de la revisión de la Cuenta Pública 2009 — que entregó a la Cámara de Diputados la Auditoría Superior de la Federación (ASF)— se detectaron diversas irregularidades en el manejo de los recursos públicos que recibe el IFE. En materia de bienes adquiridos, el proveedor no informó a ese órgano electoral el universo de materiales que debía entregar, por lo cual, no fue posible comprobar su entre-

ga respecto a los términos pactados, ni se entregó la totalidad de los equipos que fueron pagados. “En el ejercicio de los recursos por dicha operación, se detectaron posibles pagos improcedentes o en exceso por 5.3 millones de pesos (mdp) y 81.7 mdp por concepto de falta o inadecuada aplicación de penas y sanciones por incumplimientos”, señala el informe del resultado de la fiscalización superior. De igual forma, se resaltó que el proveedor no cumplió con la entrega de equipos, del software y del sistema para poner en operación los centros de Verificación y Monitoreo (Cevem), y para capacitación, sin que fuera sancionado por el IFE. Hubo irregularidades en el proceso de licitación para los trabajos de adecuación de las instalaciones de los Cevem y el Centro Nacional de Control y Monitoreo, pues se invitó a una empresa que tiene observaciones no solventadas, derivadas de una auditoría practicada por la Contraloría General del IFE. “Se detectaron irregularidades en la adjudicación al participante ganador, debido a que no cumplió la totalidad de los requerimientos y especificaciones del IFE. “El secretario ejecutivo autori-

zó adecuaciones a los espacios físicos por 3.3 mdp, cuyo importe máximo permitido por la normatividad es de 550 mil pesos”, destacó. Asimismo, el árbitro electoral realizó pagos por conceptos de obra no realizada y por pagos en exceso en dos Cevem y el Centro Nacional de Control y Monitoreo por 0.5 mdp. Del 3 de mayo al 5 de julio de 2009 y de julio de 2009 a mayo de 2010, el Sistema Integral para la Verificación y Monitoreo de la Transmisión de los Tiempos Oficiales en Materia Electoral (Siate), no monitoreó 35 por ciento y 37 por ciento, respectivamente, de las señales establecidas en el contrato. El desempeño y confiabilidad de ese sistema durante 2009, estuvo por debajo de los requerimientos y de los términos contractuales, y en la actualidad su eficiencia medida a partir de los falsos positivos es de 92.8 por ciento, lo cual está por debajo del 98 por ciento pactado en el contrato plurianual. Por ello, la Auditoría Superior de la Federación consideró conveniente realizar un análisis de dicho sistema en la Cuenta Pública de 2010 y llevar a cabo un monitoreo mensual en el presente año.

El Instituto Federal Electoral (IFE) afirmó que 79 por ciento del recurso ejercido en el Sistema Integral para la Administración de los Tiempos del Estado (SIATE) es regular, legal y debidamente aplicado, “sin dudas ni controversia alguna”. Al referirse al reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre el sistema de monitoreo del IFE de los tiempos de radio y televisión, en el que señala bajo desempeño en 2009, el organismo electoral aclaró que éstos no son conclusivos ni definitivos. En un comunicado precisó que la cantidad auditada por la ASF asciende a 405.2 millones de pesos, el ciento por ciento de los recursos invertidos en la totalidad del SIATE, y que “sus observaciones, sobre posibles irregularidades, radican en 87.1 millones de pesos”. El IFE indicó que los 87.1 millones observados requieren una nueva ronda de explicaciones, por lo que trabaja en ella, al tiempo que pidió a la opinión pública colocar en su justa dimensión este procedimiento. El Instituto comentó que 72 por ciento de esa cantidad, lo que representa 63.2 millones de pesos, corresponde sólo a la ausencia de minutas de trabajo que comprueben la celebración de reuniones de seguimiento del proyecto durante 2009. En tanto, los 23.9 millones restantes radican en otras cuatro observaciones administrativas, capacitación de personal, tiempo de pago, tipo de cambio y exceso de erogaciones en obra pública, expuso. El organismo electoral resaltó que la Auditoría Superior de la Federación puso a la vista de la Contraloría General del Instituto diversos elementos para, en su caso, inicie las investigaciones correspondientes. Ante tal situación, el IFE afirmó que solventará todas y cada una de las observaciones realizadas por la ASF y resaltó que para ello cuenta con 30 días hábiles según la ley.

Se defiende el Consejo del IFE.


JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011 REPORTEROS

L

a expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana para menores es una prioridad para el gobierno del presidente Felipe Calderón, no es una opción más de una política pública, sino una obligación irrenunciable que había que cumplirse desde hace dos décadas y que, en consonancia con el Articulo 4° de la Constitución, propicia el respeto a la dignidad y a la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos, y en ningún momento se ha hablado de cancelarla, quienes han corrido esta versión hablan sin fundamento, es una real mentira, manifestó el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, durante su visita a Colima. En el arranque de la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana en esta entidad, el encargado de la política interna del país aseguró que la seguridad de los datos en la cédula para menores de edad, está garantizada, e incluso se han aceptado las recomendaciones de la CNDH. Explicó que la Secretaría de Gobernación (Segob) atenderá y adoptará las tres medidas precautorias emitidas por la CNDH en el registro de menores de edad para la expedición de la Cédula de Identidad Personal. Por la tarde, en un comunicado la dependencia explicó que con ello se garantiza que los procedimientos para obtener la información de los menores están apegados a la legalidad y son protegidos; además de que los padres o tutores avalan el registro de sus hijos en la nueva base de datos. La dependencia manifestó su satisfacción de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acompañe el proceso de expedición del nuevo documento, toda vez que las medidas emitidas por el organismo no descalifi-

Prioridad nacional, Cédula de Identidad para menores: Blake Mora El subsecretario Julián Hernández Santillán anunció que continuará expandiéndose en otros estados can las acciones de la Segob. Por ello, reiteró su disposición a proporcionar todos los elementos que demuestren que con el nuevo documento se garantiza la seguridad de los datos personales y se tienen mecanismos para evitar su alteración, pérdida, transmisión y acceso no autorizado, al apegarse a los instrumentos jurídicos vigentes. La Segob destacó que al aplicar las medidas precautorias, que tienen su origen en una petición realizada a la CNDH, garantiza el interés por la infancia y la protección de sus derechos humanos en el proceso de expedición de la Cédula de Identidad Personal. Recordó que el derecho a la identidad es una garantía fundamental, por lo que el Estado mexicano tiene el deber de reconocer la de cada uno de los individuos que constituyen la población y de proporcionarles los medios idóneos para que esta identidad pueda acreditarse de manera plena. Continuará Segob en los estados ampliando la expedición de la cédula Por su parte, Julián Hernández Santillán, subsecretario de Enlace legislativo de la dependencia, informó que la dependencia continuará con el programa de Cédula de Identidad para los menores de edad a pesar de los señalamientos de la Comisión Especial para el seguimiento a la cédula de identidad de la Cámara de Diputados. “Lo que yo le puedo decir es que la cédula continúa. Esa es una realidad. Se tocaron diversos temas ahí. Ellos hicieron sus planteamientos, se les dio respuesta a algunos planteamientos que ellos hicieron pero lo que sí quiero dejar claro y sentado es que la cédula continúa”, aseguró el funcionario al aclarar el status del programa. Dijo que la Cédula ya se empezó a aplicar en Baja California, Guanajuato, y Colima y en las próximas semanas se extenderá a Jalisco, Nuevo León y Chiapas. El funcionario dijo que se llevó a cabo una reunión entre el Secretario Francisco Blake Mora y con los integrantes de la Comisión Especial para el seguimiento a la cédula de identidad de la Cámara de Diputados. unomásuno / Raúl Ruiz

JAVIER CALDERÓN/ RAÚL RUIZ

POLITICA 7

unomásuno

Asimismo, dijo dentro de los temas que ellos platearon ese fue uno de los que presentaron; sin embargo, lo que se acordó ahí es que se iba a presentar una propuesta de un posible acuerdo al que pudiésemos El subsecretario de Enlace Legislativo de la dependencia, Julián Hernández Santillán, señaló que “la posibilidad de presentar una controversia la tienen ellos (los diputados), por lo que seremos respetuosos si toman esa decisión”. Tras una reunión que encabezó el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, con diputados de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Cédula, Hernández Santillán dijo que la dependencia es y será respetuosa del manejo de las posiciones y de los debates que se llevan a cabo en la Cámara baja. “Lo que sí les puedo decir es que la Cédula continúa, es una realidad”, enfatizó el subsecretario de Enlace

Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación. Legislativo, quien informó que los diputados acordaron presentar una propuesta “de un posible acuerdo”. Dijo que se planteó la posibilidad de efectuar algunas adecuaciones, “a diversas normativas, a fin de que el Registro Nacional de Población (Renapo) pudiera ser un órgano independiente, un poco más autónomo para que continúe con esos trabajos en su momento”. Respecto a si es viable que en Renapo sea un órgano autónomo, comentó que habrá que esperar el planteamiento que los legisladores lleven a cabo para revisarlo “y en función de ello tomaremos una decisión”. El funcionario explicó que tras el encuentro, “quedamos muy complacidos con el ánimo que ellos presentaron con la posibilidad de llegar a acuerdos y que este tema se siga avanzando”. Resaltó sin embargo que en el tema específico de crear un órgano autónomo, no se tocaron los parámetros, ni los términos, ni las condiciones, “únicamente se habló de la posibilidad”. Refirió que “lo que puedo decir en

cuanto a la reunión que acaba de concluir es que se tocaron diversos temas, uno de ellos fue llegar a ese posible acuerdo pero no se estableció ni fecha para establecer un pronunciamiento ni conjunto ni en lo individual”. Tampoco se establecieron “los parámetros o el contenido final de ese documento”, puntualizó. Imposible, contratación colectiva de ex electricistas Al final de la jornada, la Secretaría de Gobernación hizo saber al dirigente del SME, Martín Esparza Flores, que no es posible la contratación colectiva de 16 mil 599 trabajadores por parte de la Comisión Federal de Electricidad, como lo propuso el líder sindical por escrito, el pasado 10 de enero. La Segob resaltó que previas consultas con dependencias se determinó que no es posible la contratación porque los procesos de generación, transmisión y control del fluido eléctrico en la zona que nos ocupa, no requiere tantas plazas.


J U E V E S 17

8/

DE

FEBRER

Exige Janet Napolitano detener Investiga gobierno ataque contra los estadunidenses

E

l gobierno federal investiga para esclarecer la agresión contra dos agentes estadunidenses y agradeció la cooperación y el apoyo que, en el marco de la ley y los tratados internacionales, ofreció su contraparte de la Unión Americana. El secretario de Gobernación, Francisco Blake, informó que ayer conversó por teléfono con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, a quien expresó sus condolencias por la muerte del agente Jaime Zapata y deseó al agente Víctor

Avila la pronta recuperación de su salud. En un comunicado se informó que Blake Mora comentó a Napolitano que desde el primer momento que tuvo conocimiento de los hechos se abocó a coordinar las acciones de todas las autoridades para actuar con prontitud y energía. Resaltó en ese marco que “el gobierno federal investiga los hechos con todos los recursos que tiene a su alcance y agradeció toda la cooperación y apoyo que en el marco de la ley y los tratados internacionales ofreciera la secretaria (Janet) Napolitano”.

W

Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación

Crimen organizado se disputa zonas del estado El estado de San Luis Potosí es escenario de las disputas entre organizaciones criminales mexicanas que tratan de con-

seguir el control de diversas zonas del mismo para mantener su operaciones, admitió el gobernador, Fernando Toranzo.

Fernando Toranzo, gobernador de San Luis Potosí.

“Hoy en día estamos dando una lucha frontal con toda la capacidad del estado para poner orden, para tutelar la integridad física de nuestros conciudadanos”, dijo el mandatario en una entrevista. “Lo que hemos nosotros visto es que hay presencia de crimen organizado que se disputan la territorialidad y, obviamente, hemos tenido repercusiones muy importantes que no teníamos antes en San Luis o que no habían sido atendidas”, detalló Toranzo. Un agente del Servicio de Inmigración y Aduanas de EU (ICE) murió y otro resultó herido en un ataque perpetrado por desconocidos en una carretera federal que atraviesa el estado. Fuentes de la embajada de EU en México indicaron que dos agentes especiales de la ICE habían sido heridos a tiros durante un asalto cuando viajaban de ciudad de México a Monterrey, y uno de ellos falleció horas después del atentado. Por el momento, la Procuraduría General de la República está investigando los hechos, unas pesquisas en las que colabora el estado, reconoció Toranzo. El gobernador lamentó el ataque y dijo que se trabaja activamente con el gobierno federal contra la delincuencia. “El gobierno estatal ha hecho la

parte que le corresponde. Nosotros, aunque no es atribución atender crimen organizado de manera directa, hemos hecho sinergia, suma de voluntades y esfuerzos con los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) en esa tarea que, verdaderamente, vulnera a nuestra comunidad”, agregó. En relación con la depuración de las policías del estado para tratar de erradicar de ellas la corrupción, dijo que hay un trabajo en marcha para “profesionalizar” y “sanear” las corporaciones estatales y de los 58 municipios de San Luis Potosí. “Estamos haciendo una reingeniería total del sistema porque encontramos, obviamente, que había muchas inconsistencias que no habían sido atendidas y que hoy estamos en la tarea de acreditar”, dijo Toranzo. Tras lo ocurrido, el gobierno de EU dijo que estaba “profundamente entristecido” por el ataque contra dos agentes del ICE en México a manos de un grupos de desconocidos, y pidió la captura inmediata de los responsables. Tanto la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Janet Napolitano, como el director de ICE, John Morton, emitieron sendos comunicados para condenar el ataque contra los dos agentes.

foneó Fernan la viol dense Nap despu tes de Aduan de la c dad de falleci sufrió do a E La agenci “repre presta en ries dad”, d inform Nacion Esa será to Tan de Ju decidi de los la Ofi (FBI), tigació ponsa En no a B Barack padres ICE q portav en su Por mento hoy c capaci invest “El Calder tía en Estado ra agr este t rueda Ase está c autori ción d vecino recurs

El a Migrat herido


EBRERO

DE

2011

/9

er agresores de agentes de EU Telefoneó al secretario de Gobernación y condenó violencia

W

ashington.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, telefoneó al secretario de Gobernación, Fernando Blake Mora, para enfatizar que la violencia contra personal estadounidense en ese país no será tolerada. Napolitano llamó a Blake Mora un día después de un tiroteo contra dos agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) mientras éstos viajaban de la capital mexicana a la norteña ciudad de Monterrey. Uno de los agentes falleció y el segundo, que también sufrió heridas de bala, ha sido trasladado a Estados Unidos. La violencia contra el personal de la agencia estadounidense en México “representa un ataque contra quienes prestan servicio a nuestra nación y ponen en riesgo sus vidas para nuestra seguridad”, dijo Napolitano durante la llamada, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado. Esa violencia, enfatizó Napolitano, “no será tolerada por ninguno de los dos países”. Tanto Napolitano como el secretario de Justicia de EU, Eric Holder, han decidido establecer un grupo de trabajo de los dos departamentos, liderado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), para ayudar a México en la investigación del tiroteo y llevar a los responsables ante la Justicia. En paralelo a la llamada de Napolitano a Blake Mora, el presidente de EU., Barack Obama, telefoneó hoy a los padres de Jaime Zapata, el agente de ICE que falleció en el tiroteo, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en su rueda de prensa diaria. Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, dijo hoy confiar “absolutamente” en la capacidad y la voluntad de México para investigar y juzgar a los culpables. “El gobierno del presidente Felipe Calderón ha actuado con mucha valentía en los últimos años. Con el apoyo de Estados Unidos está actuando de manera agresiva contra quienes perpetran este tipo de violencia”, recalcó en su rueda de prensa diaria. Aseguró además que Washington está cooperando plenamente con las autoridades mexicanas en la investigación de este crimen “horrible”, y el país vecino tiene a su disposición “todos los recursos” del Gobierno estadounidense. Transportan a EU a agente del ICE herido El agente de la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE) que resultó herido en un ataque ocurrido en México,

La secretaria de Seguridad Nacional de EU, Janet Napolitano, deplora los hechos violentos donde murió un agente del vecino país del norte. fue transportado a Estados Unidos y se encuentra en condición estable, informó la institución. El agente, cuyo nombre no fue revelado aunque medios locales reportaron que es oriundo de El Paso, Texas, recibió dos disparos en una pierna. El ICE no dio detalles sobre la ciudad o el nosocomio donde recibe atención médica. El director del ICE, John Morton, confirmó que el agente muerto es Jaime Zapata, quien se unió a la institución en 2006 y trabajó en diversas unidades como la oficina de la dependencia en Laredo, Texas, en una unidad de tráfico de personas. Más recientemente estaba adscrito a la agregaduría del ICE en la embajada de Estados Unidos en México. Zapata, nacido en Brownsville, Texas, inició su carrera como integrante de la Patrulla Fronteriza en Yuma, Arizona, y tenía una licenciatura en justicia criminal. Morton señaló que las agencias policiales de Estados Unidos siguen trabajando de cerca con las autoridades de México para investigar el incidente y asegurar que los culpables del crimen sean capturados “lo más pronto posible”. “Todos los recursos del Departamento de Seguridad Interna están a disposición de nuestros socios mexicano en esta investigación”.

Jaime Zapata, agente de EU, asesinado en San Luis Potosí.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

Convenio entre Guatemala y México en materia migratoria Se salvaguardará así la dignidad de los migrantes REPORTERO

E

l noticiero unomásuno Radio-TV, abrió ayer su edición con la información relacionada a que como parte de los trabajos que contempló la visita que realizaron a nuestro país autoridades de Guatemala con el propósito de desarrollar herramientas que faciliten el reordenamiento de los flujos migratorios, salvaguardando su dignidad, derechos y la seguridad regional, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, firmó con representantes del gobierno centroamericano el Compromiso para Fortalecer la Cooperación en Materia Migratoria entre Guatemala y México. De igual forma, se acordó convocar a una reunión con los países miembros de la Organización Centroamericana de Directores de Migración (OCAM), con la finalidad de establecer las rutas de migrantes y proteger su tránsito por los territorios de la región. La delegación de Guatemala estuvo integrada por el viceministro de Seguridad del Ministerio de Gobernación de Guatemala, Sergio Mendizábal; el interventor de la Dirección General de Migración, Enrique Degenhart, y el gerente general de Gestión de Recursos de la Superintendencia de Administración Tributaria, Juan Francisco de León Ríos. Así lo dio a conocer el editor de deportes de este diario, Raúl Tavera, quien en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, se hizo cargo del noticiero, que se transmite a través de internet. Participaron en el noticiero, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete; el reportero de policía, Fernando

Gaytán; la encargada de cultura, Mariana Benítez, y el fotógrafo de Notivial, Raúl Ruiz. Continuando con la información de Migración, se dio a conocer que Salvador Beltrán del Río anunció que en la reunión que sostendrán los siete países de la OCAM buscará coordinar las campañas de orientación a la población migrante, en cumplimiento a uno de los 21 acuerdos establecidos durante la Reunión Ministerial sobre Delincuencia Organizada Trasnacional y Seguridad de los Migrantes realizada en México en octubre pasado. En el transcurso de la reunión sostenida en las oficinas del INM, las autoridades de ambos países revisaron los diferentes acuerdos, medidas y programas que aplica la institución migratoria mexicana. Asimismo, en el encuentro se abordó la agenda de la Conferencia Regional de Migración (CRM), con el interés de revitalizar sus acuerdos y coordinar esfuerzos, por lo cual se determinó llevar a cabo una reunión sobre el fortalecimiento de este esquema regional que se efectuará en nuestro país en mayo próximo.

Ante las autoridades guatemaltecas, el comisionado del Instituto Nacional de Migración afirmó que nuestra frontera común debe ser un cruce seguro, legal y ordenado, tanto para las personas como para las mercancías, con el propósito de crear zonas de desarrollo regional que desalienten la migración de nuestros connacionales. Durante el encuentro, el comisionado del INM expresó el interés por mejorar la seguridad y procedimientos de repatriación de ciudadanos centroamericanos, por lo que acordó con su homólogo Enrique Degenhart compartir la información digital en tiempo real sobre el retorno de sus conciudadanos. Los funcionarios centroamericanos visitaron el Laboratorio de Análisis de Documentación Falsa y el Centro Nacional de Alertas Migratorias, donde observaron la operación en tiempo real distintos procesos que aplica el INM. La delegación guatemalteca sostuvo una reunión con el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez

González, en la que firmaron la Carta-Compromiso para Fortalecer la Cooperación en Materia Migratoria entre Guatemala y México. Finalmente, Beltrán del Río acordó con su contraparte guatemalteca mantenerla informada sobre los connacionales que se encuentran en las estaciones migratorias, con la finalidad de resguardar su integridad y efectuar una repatriación ordenada y segura. INGOBERNABILIDAD EN OAXACA El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, dijo que continúan alterados los ánimos entre profesores de la sección 22 y las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Gabino Cué Monteagudo. La ciudadanía se encuentra arrepentida de haber elegido a Cué Monteagudo e inclusive aseguran que éste ha creado la ingobernabilidad. Nadie maneja los destinos de los oaxaqueños, que han optado por no salir de sus casas. No hay un destino claro en la entidad. Cruz de la Fuente comentó que durante los sangrientos

unomásuno / Lupita González

ALEJANDRO ABREGO

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

disturbios del martes, dondese enfrentaron policías estatales y federales contra profesores de la sección 22, participaron un sinnúmero de agitadores, acarreados, grupos de porros y gente ajena a la comunidad de maestros. Había muchos chamacos de por lo menos 18 años de edad, que obviamente no eran profesores oaxaqueños. El corresponsal habló sobre la renuncia de Irma Piñeiro, como secretaria de Gobierno. Insistió en mencionar que en la trifulca participó gente infiltrada, que seguramente fue movilizada por las mismas autoridades estatales e inclusive mencionó que participaron integrantes de grupos de choque pagados por la sección 22. Con relación a estos hechos, el editor de deportes. Raúl Tavera, analizó que los profesores revoltosos se comportaron fuera de la realidad y que incluso tomaron como rehenes a cuatro mujeres policias. Se extralimitaron los profesores participantes en estos hechos sangrientos, dijo. DEMANDAN CASTIGO PARA ASESINOS Asimismo, se informó que el gobierno federal investiga para esclarecer la agresión contra dos agentes estadunidenses y agradeció la cooperación y el apoyo que, en el marco de la ley y los tratados internacionales, ofreció su contraparte de la Unión Americana. El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, informó que ayer conversó con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, a quien expresó sus condolencias por la muerte del agente Jaime Zapata y deseó al agente Víctor Avila pronta recuperación. En un comunicado se informó que Blake Mora comentó a Napolitano que desde el primer momento que tuvo conocimiento de los hechos se abocó a coordinar las acciones de todas las autoridades para actuar con prontitud y energía.


JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

POLITICA 11

unomásuno

Abandona embajador Carlos de Icaza Senado galo por mención a Cassez P

Manlio Fabio Beltrones.

Analiza Cámara alta pronunciarse en materia de política exterior El senador Manlio Fabio Beltrones advirtió que en los países con división de poderes las resoluciones del Poder Judicial no se discuten, “se acatan”, principio que puede ayudar a quitar la rispidez entre México y Francia por el caso Florence Cassez. En entrevista, el titular de la Mesa Directiva del Senado de la República lamentó la coyuntura generada por ese asunto y adelantó que los coordinadores legislativos estudian avalar la emisión de un pronunciamiento desde la Cámara alta en materia de política exterior. Consideró necesario que se trabaje en materia diplomática con Estados Unidos “donde de parte de su gobierno se han repetido versiones que después desmentidas de todas formas lastiman la credibilidad” de lo que se hace contra la delincuencia y el narcotráfico. Dijo que también se requiere “un gran trabajo diplomático” con Francia para evitar confusiones en casos como el de Florence Cassez, en el que ya se ha pronunciado el Poder Judicial. “Lo que se buscaría es utilizar los mejores instrumentos de la diplomacia mexicana para evitar que en el futuro se deterioren más las relaciones entre dos pueblos como el mexicano y el francés”, subrayó Beltrones Rivera. Luego de acudir a una de las jornadas académicas denominadas “Mi visión de país 2020” que organiza la Universidad Iberoamericana (UIA), el priista reconoció que se ha detenido la emisión del referido pronunciamiento. Expresó al respecto que “la redacción de un documento así firmado por la pluralidad no es cuestión sencilla”. Manlio Fabio Beltrones consideró que la confrontación diplomática que vive Francia y México debe guiarse por el respeto a las resoluciones judiciales. Hizo énfasis en la necesidad de que “respetemos y hagamos respetar las resoluciones del Poder judicial pues de no ser de esa manera habremos fracturado en buena parte nuestro estado de Derecho”, recalcó el senador.

arís.- El embajador de México en Francia, Carlos de Icaza, abandonó ayer una sesión del Senado de Francia en homenaje a América Latina, en protesta por una mención de la canciller francesa al caso Florence Cassez. “Nos hemos retirado de esta sesión solemne del Senado de Francia, institución por la que tenemos el más grande respeto”, afirmó De Icaza en una breve declaración al salir del hemiciclo del Senado, el segundo en importancia en el sistema parlamentario francés. En la sesión intervino la ministra francesa de Asuntos Exteriores, Michele Alliot-Marie, quien recordó durante su intervención el caso Florence Cassez, condenada en México a 60 años de prisión por secuestro y delincuencia organizada. La canciller señaló que al hablar de las relaciones de su país con América Latina no podía pasar por alto “la actualidad que se concentra hoy en día en la situación de Florence Cassez”. “Tenemos respeto por el pueblo mexicano. Respetamos la independencia de México. Nuestra movilización en favor de Cassez se funda en la justicia y el respeto al Estado de derecho”, declaró Alliot-Marie. “Esto no debe poner en tela de juicio nuestra amistad con México”, aña-

Carlos de Icaza, embajador de México en Francia. dió la ministra, que el jueves pasado, al conocerse el rechazo del último amparo presentado por Cassez en México, reaccionó duramente y consideró que no se había hecho justicia. Al ser mencionado el caso Cassez, el embajador mexicano abandonó el palco del Senado en el que se encontraba siguiendo la sesión con otros embajadores latinoamericanos en Francia y convocó a la prensa. “En el momento en que la señora ministra de nueva cuenta toma el asun-

to de una prisionera condenada por la justicia mexicana que ha tenido todas las ocasiones de defenderse, un asunto estrictamente jurídico, nos hemos retirado de la sala”, explicó Carlos de Icaza. “A nuestros amigos franceses, a las autoridades de este país que tanto admiramos, les decimos que México es un país que respeta los acuerdos internacionales, que México es amigo de Francia y que a veces, entre amigos, puede haber diferencias”.

Francia insiste que desea prevalezca justicia en caso Cassez París.- La ministra gala de Exteriores, Michèle AlliotMarie, afirmó que aunque Francia respeta la independencia judicial mexicana en torno al caso de Florence Cassez, condenada en México a 60 años de cárcel por secuestro, se ha movilizado por esa ciudadana para que “prevalezca la justicia”. “Tenemos amistad y respeto por el pueblo mexicano y sabemos la gravedad de las acusaciones de secuestro. Respetamos la independencia judicial, pero nuestra movilización tiene lugar para que prevalezca la justicia y se respete el estado de Derecho”, dijo Alliot-Marie en el Senado. “No queremos que se cuestione nuestra amistad con los mexicanos”, recalcó la jefa de la diplomacia gala, después de que el gobierno francés haya criticado a la justicia mexicana, a la que acusa de graves irregularidades que han llevado a la condena de Cassez. Francia insinuó en un primer momento con anular la celebración del Año de México en Francia, consistente en más de 350 eventos culturales, artísticos y económicos previstos para este año, y posteriormente ha sido el país latinoamericano el que ha señalado que si esas actividades se dedican a Cassez no contarán con representantes suyos. El presidente Nicolas Sarkozy afirmó que trabajará para intentar conseguir que la condenada cumpla la pena en una prisión francesa porque se trata de “un caso humanitario”, y lo mismo ha pedido Alliot-Marie en un correo enviado al Gobierno mexicano. Las declaraciones de la ministra se produjeron en una sesión del Senado en la que se aprobó la propuesta de

fijar el 31 de mayo como jornada anual dedicada en Francia a América Latina y el Caribe, para rendir honor, según Alliot-Marie, “a la historia común con ese continente” y demostrar el apoyo de Francia hacia esos países.

Michele Alliot-Marie.


12

unomรกsuno

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011


J U E V E S 17

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Canasta básica en centros comerciales, carísima La Central de Abasto, de Iztapalapa, una opción en estos tiempos de crisis REPORTERO

E

n lo que va del año, el incremento a la canasta básica ha afectado a millones de personas, tanto en el Distrito Federal, como de otros estados de la República. En un recorrido que hizo el equipo de unomásuno y Diario Amanecer con el objetivo de hacer un comparativo con los precios tanto de verduras, frutas y legumbres en la Central de Abasto con los de los centros comerciales, hay algunos en los que sobrepasa hasta el 70 por ciento de su precio normal. Tan sólo el kilogramo de aguacate

en un Walt Mart o Bodega Aurrerá o en ese tipo de tiendas, el precio es de 33.86 pesos, en la Central de Abasto es de 13.86 pesos, donde la gente se ahorra el 41 por ciento de ganancia; el kilo de ajo es a 97 pesos en el super y en la Ceda es de 55 pesos, un ahorro del 43 por ciento; el brócoli se encuentra en 24.97 pesos y en la central en 8 pesos el kilo, una ganancia del 68 por ciento. Mientras, otros productos su diferencia no es grande, sin embargo, las personas pueden guardarse unos cuantos pesos, que a la larga puede beneficiar al comprador. Un claro ejemplo es como se mantiene el precio de la lechuga, que es de 7 pesos, mientras en otros lugares es de 7.63 pesos;

unomásuno / Fotos de Uriel Muñoz

URIEL MUÑOZ SUÁREZ

el aceite comestible en la Central de Abasto es de 21 pesos y en los super mercados su diferencia sólo es de 11 centavos. La papaya, la manzana golden, la naranja y la guayaba presentan un incremento de hasta el 68 por ciento en los centros comerciales, ya que sus precios en la Ceda son de 20.50 pesos, 11 pesos, 1.90 y 7 pesos, respectivamente. La Ceda representa un área muy importante de afluencia de alimentos para una población de más de 20 millones de habitantes. Lo cual dispersa y concentra la oferta de productos agroalimentarios más grande y diversa del mundo.

Tiene una superficie de 304 hectáreas de área comercial (equivalente a 55 veces el Zócalo de la capital). Además, acuden diariamente 300 mil personas a realizar transacciones comerciales, pero esta cifra aumenta en temporadas altas, como son Semana Santa y Navidad. Así que México tiene uno de los centros mayoristas más grandes del mundo, seguida en tamaño por el Mercado Internacional de Rungis, Francia, con 232 hectáreas y el Merca Madrid con 167 hectáreas. Desafortunadamente, también es uno de los países más invadidos por empresas trasnacionales.


14 NOTIVIAL

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Reportan saldo blanco en megaperegrinación Más de 10 mil peregrinos llegaron hasta el Atrio de la Basílica

M

ás de 80 mil peregrinos arribaron a la Basílica de Guadalupe, con motivo de la LXXIII Peregrinación Anual a Pie de la Diócesis de Toluca, informaron autoridades de la delegación Gustavo A. Madero, quienes agregaron que arribaron nuevos contingentes en, con lo que se estima que la afluencia total de fieles católicos al Tepeyac fue de casi 100 mil. La afluencia total de visitantes al Templo Mariano fue de más de 80 mil: 10 mil dentro de la Basílica y 70 mil en el Atrio y en las inmediaciones del recinto religioso. Agregaron que los servicios médicos otorgaron 755 atenciones menores por malestares causados por la hipertensión, diabetes, cansancio y desmayos. Fatiga, deshidratación, lesiones en la piel por la sobre exposición al sol y lesiones en los pies y rodillas son las principales causas de atención médica que han requerido los peregrinos, no obstante, la red hospitalaria y las ambulancias permanecen listas para atender cualquier emergencia. Lobo Román lamentó el fallecimiento de la señora Martha Desales Lara, de 41 años de edad, quien presuntamente sufrió una intoxicación de bióxido de carbono, durante su trayecto de Tepatitlán, Toluca, a la Basílica de Guadalupe. Hizo un llamado a los peregrinos para tomar las precauciones debidas que eviten la respiración de las emisiones contaminantes que producen los vehículos, en particular aquellas personas que viajan en camionetas cerradas. Además instruyó al personal médico de esta demarcación para

Miles de feligreses visitaron a la guadalupana. atender y apoyar a los peregrinos que fueron trasladados al Hospital de Urgencias “La Villa”, también por intoxicación. Las brigadas de trabajadores de la Dirección de Servicios Urbanos de la GAM intensifican las labores de recolección de basura y se mantiene el servicio de agua potable gratuito a los peregrinos, mediante la colocación estratégica de 5 tinacos de agua con capacidad de 5 mil litros cada uno. Como parte del “Operativo Toluca”, personal de Protección Civil ha hecho 57 servicios de voceo, pero no se han reportado personas extraviadas. A su vez, la Dirección General Jurídica y de Gobierno realiza revisiones permanentes al comercio ambulante, el cual se mantiene en calles secundarias, permitiendo el flujo peatonal. En coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor realiza recorridos permanentes para evitar abusos contra los viajeros. Los 600 trabajadores de las subdirecciones de Seguridad Pública, Protección Civil y Verificación y Reglamentos, así como de las direcciones de Desarrollo Social, Servicios

Urbanos y Administración que participan en el “Operativo Toluca 2011” se mantienen en alerta permanente para brindar la mejor atención a los peregrinos. Fueron instalados 110 sanitarios móviles, incluyendo las casetas para personas con discapacidad. Por el número de feligreses que la componen, la Peregrinación de Toluca es la tercera de mayor relevancia y tiene como lugar de origen la capital del estado de México. En estos momentos se realizan cortes a la circulación para garantizar la seguridad física de los peregrinos: Por el sur, en Avenida Talismán o en la Prolongación de Fortuna; en la zona Poniente, el corte se lleva a cabo en la calle La Habana o hasta Insurgentes; en la zona oriente en Ferrocarril Hidalgo y el corte al norte de la demarcación se efectúa en la avenida San Juan de Aragón y Cantera. La Dirección de Desarrollo Social de la GAM informó que el área a su cargo lleva a cabo la coordinación con personal de LOCATEL Y CAPEA para el voceo de personas extraviadas al interior del Atrio de la Basílica, además de que opera y mantiene el resguardo de los “Bici-Puertos”.

¡

LA NETA!, sobre el atorón de los monos nacomenudistas y autores de las matanzas de Nezayork, la tienen unomásuno y Diario Amanecer de México, para que no le hagan a la mamada los monos de la procuraduría mexiquense, que se han adornado, como es su costumbre, por medio de su titular el procurador Alfredo Castillo Cervantes “El Mentirotas”, que al igual que su patrón él secretario de la SSPF Genaro García Luna, tienen la escuela de ser chorizotes y cínicamente se anotó la procu “el esclarecimiento” de los hechos. HAY QUE hacer notar que el procurador Castillo Cervantes, siempre sale a parlar con los representantes de los medios informativos, con finísimos tacuches de seda, con valor de más de quinientos mil varos cada uno y corbatas también muy cariñosas, que nunca en su recanija vida se hubiera imaginado usar, pero con la lanota que se esta robando, aseguraron nuestras fuentes informativas, le da para esos y mucho más. SIN DUDA alguna es un farsante y aquí sacamos a Balcón la verdadera historia de la captura de esos narcomenudistas y sicarios, ya que en realidad fueron elementos de la Policía Municipal de Neza, al mando del director Víctor Torres Moreno, del Subdirector General Guillermo Villafuerte Loera, y Gerardo Castillo (del grupo Orión, con sus muchachos) quienes se aventaron el dieciezote de esclarecer los hechos al atorar al ése Enrique Eduardo Mora Vargas “El Chacal”, uno de los más picudos distribuidores de droga en la zona oriente del Valle de México. JUNTO CON “El Chacal”, iguanas ranas cayeron otrofos tres integrantes de su banda, los esos; Jesús Hernández Salomón, Oscar Hugo Romero Ramírez y Miguel Ángel Osorio Lázaro, quienes tras investigaciones de inteligencia de la Policía Municipal, fueron detectaron en un cantón de seguridad localizado en la lleca de Cipreses entre Calambucos y Encinos colonia La Perla. ESTOS DELINCUENTES fueron la punta de la madeja para esclarecer las masacres sucedidas en Minezota, una en la lleca 17 colonia “La Esperanza” y la otrofa en San Agustín Atlapulco, donde cayeron asesinados 14 narcomenudistas a consecuencia de la guerra para controlar la venta de doga en la región. LAS INVESTIGACIONES periodísticas arrojaron que integrantes de la farmacia michoacana estaban entregando cocaína muy chafa y los consumidores pegaron de gritos, por lo que los vendedores, se aventaron el tiro de conseguir otra de mejor calidad para “campechanearla”. PERO LOS de la “famili” al darse color se peinaron re´gachote y ordenaron las masacres, ya con el asunto resuelto los mandos de la Policía Municipal, convocaron a los reporteros para darles la noticia y presentarles a los buenos, para que se agasajaran los chicos de la Prensa, en esas estaban, cuando llegaron tiras de la Policía Ministerial y sin decir agua va se llevaron a los atorados a la ciudad de Toluca, donde acabaron de deschavetarlos y después se apuntaron cínicamente “la solución” de las dos matanzas, saludando con sombrero ajeno. ES MAS sin ningún empacho y darle el crédito que se merecen los policías municipales de Neza, él procurador Castillo Cervantes, en conferencia de prensa, hizo declaraciones en el sentido, que se sentía “muy satisfecho por la captura de los chacales y narcomenudistas, cumpliendo con la sociedad”, ¡Qué poca…vergüenza!, sí los mismos periodistas se dieron color de cómo se llevaron los ministeriales a los atorados de las instalaciones de la Policía Municipal, para presentarlos haya en la ciudad de Toluca y de nuez tratar de tomarle el pelo a la ciudadanía. HONOR A QUIEN honor merece y en está ocasión no se vale que el procurador Alfredo Castillo Cervantes y sus monos hagan esos panchos, por lo que legal, hubiera sido sacar a Balcón la neta sobre lo sucedido y darle el merito que se ganó a pulso el personal de la Policía Municipal, lo que nos cae gordo es tantas mentiras y adornos de changos chafas que quieren quedar chido con la chamba ajena (¡PERO HAY UN DIOS!) Email:jefegayta1@live.com.mx


J U E V E S 17

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Abaten autoridades a delincuentes FALLAS DE ORIGEN

M

Detienen a agentes de NL implicados en crimen de mando policíaco Monterrey, NL.La Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL) detuvo a un escolta y a un policía estatal por su presunta implicación en el asesinato del director del Centro de Coordinación Integral, de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-5), Homero Guillermo Salcido Treviño. En breve conferencia de prensa -para dar a conocer el estado de las investigaciones del asesinato del funcionario estatal, perpetrado el pasado 13 de febrero-, el titular de la PGJNL, Adrián de la Garza Santos, informó que solicitarán el arraigo de los indiciados como medida cautelar Señaló que los efectivos detenidos para investigación son los policías de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Francisco Javier Bautista CastilloEl Pipo y Jorge Alberto Gutiérrez Torres, quien era escolta de Salcido Treviño. Destacó que de acuerdo con las indagatorias, sólo el escolta “es partícipe de los hechos”, aunque aclaró que hay más implicados, quienes están identificados, pero no abundó al respecto. El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz dijo que analizan el perfil de tres personas que podrían ocupar la Dirección del C-5 en la entidad, ocupada por Salcido Treviño. El entonces titular de Inteligencia en la entidad, fue localizado la noche del domingo anterior con cinco impactos de bala dentro del vehículo oficial, el cual fue incendiado por delincuentes en el cruce de las calles Washington y Vallarta del centro de la ciudad.

onterrey, NL.Agentes del Grupo de Reacción Inmediata (GRI) abatieron a cuatro hombres armados en la colonia Tres Caminos, del municipio de Guadalupe y decomisaron armas de alto poder ayer por la madrugada, informaron autoridades policiales. Los presuntos integrantes de la delincuencia organizada desatendieron un alto marcado por las autoridades cuando circulaban por la avenida Pablo Livas, en una camioneta Ram, color blanco y de reciente modelo, en la que huyeron hasta la calle Primavera. El GRI, integrado por efectivos militares y policías estatales, luego de ser atacado por los ocupantes del vehículo, repelió la agresión, originándose una persecución que concluyó con la volcadura del vehículo, que antes derribó un semáforo y poste de energía eléctrica. Ante el impacto, uno de los tripulantes de la camioneta salió proyectado y quedó tirado sobre la carpeta asfáltica, quien portaba un chaleco

Enfrentamientos entre sicarios y federales ya son noticia diaria. antibalas y un rifle de alto poder, mientras que los otros tres ocupantes quedaron en el interior de la unidad. Un número indeterminado de armas, cargadores y municiones fueron localizados en el interior de la camioneta Ram en la que viajaba el grupo armado. Ninguno de los cuatro sujetos muertos ha sido identificado y sus cuerpos fueron

trasladados al Servicio Médico Forense del Hospital Universitario. Por otra parte, en el cruce de las calles Zacatepec y Oaxtepec, en la colonia Valle Morelos -al noreste de Monterrey-, tres sujetos resultaron heridos al enfrentarse contra militares, quienes patrullaban en vehículos de la policía estatal. Los tres sujetos, que que-

daron en calidad de detenidos e internados en hospitales locales, traían consigo una pistola .9 milímetros, cinco cargadores, además de un envoltorio con droga y una radiofrecuencia. Los heridos fueron identificados como Felipe de Jesús Rocha Hernández, de 36 años de edad; Juan Barrón Ledezma, de 39, y Javier Guerrero Diez, de 30.

Chocan militares contra sicarios en Michoacán JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL

Zitácuaro, Mich.- Varios enfrentamientos a balazos que dejaron como resultado un sujeto muerto se suscitaron la mañana de ayer en diversos puntos de esta ciudad, entre presuntos gatilleros y militares de la Base de Operaciones Mixtas, además de que en su

huida, los maleantes incendiaron una gasolinera y rafaguearon una camioneta para bloquear la circulación vehicular. Todo inició como a las 9:40 horas en las inmediaciones del CBTIS, cuando los soldados, dentro de sus recorridos que realizan en la región contra la delincuencia, se encontraron de frente con un vehículo en el que viajaban varios

sujetos armados. Ante ello, las autoridades les marcaron el alto pero, contrario a ello, los desconocidos abrieron fuego contra los representantes de la ley, iniciándose un enfrentamiento y persecución hacia el centro de la ciudad; sin embargo, en la Avenida Revolución, un convoy de soldados ya esperaba al grupo armado. Al verse copados, los sujetos continuaron tiroteándose contra los soldados, al tiempo que buscaban otras salidas hacia la carretera ZitácuaroToluca y se metieron a una gasolinera localizada en Revolución y Zaragoza, en donde pretendían abastecer sus unidades de combustible pero, uno de los empleados bajó la energía eléctrica y ya no pudieron surtirse. Molestos por la acción del empleado, tirotearon la estación de gasolina y le prendie-

ron fuego para continuar su huida, sin embargo, en ese momento se escucharon otros tiroteos en diversos puntos de la ciudad, incluso, se dijo que en la calle Lázaro Cárdenas esquina con Crescencio Morales había caído sin vida uno de los agresores.


16 REPÚBLICA

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Queman casa de familiares de activista asesinada C

iudad Juárez, Chih.La casa de la mamá de la activista Josefina Reyes Salazar, asesinada en Ciudad Juárez, fue quemada de manera intencional este martes en el municipio Guadalupe Distrito Bravo, en el Valle de Juárez, informaron autoridades locales. La vivienda ubicada en el cruce de las calles Timoteo Terrazas y Juárez, en aquel poblado, se ubica a espaldas del gimnasio municipal Salvador Ortega, que está ocupado hoy por personal del Ejército Mexicano. Hasta el lugar del siniestro arribó una máquina del departamento de Bomberos de Ciudad Juárez para controlar el fuego y rescatar lo poco de lo que quedaba de la vivienda. El incendio fue reportado a las autoridades de la Policía Federal y del Ejército Mexica-no a las ocho de la noche del martes, según los reportes recabados en el lugar de los hechos. La familia Reyes Salazar ha perdido a varios de sus miembros, presuntamente a consecuencia de las acciones de la activista, y el 7 de febrero pasado fueron privados de la libertad tres de ellos.

Detiene Ejército a cinco policías municipales en Michoacán

El viacrucis continúa; aumentan las represalias. Fuentes vinculadas con la policía informaron que al lugar del incendio acudieron más de una docena de agentes de la Fiscalía del estado, pero

sólo se remitieron a tomar nota de lo sucedido y se retiraron de ese sitio. El incendio sucedió mientras Marisela Reyes Salazar,

hermana de la activista asesinada el 3 de enero de 2010, mantiene un plantón y huelga de hambre frente al edificio de la Fiscalía General del estado.

Arde un hotel en construcción: un muerto Guadalajara, Jal.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) confirmó que una persona falleció tras suscitarse ayer en la mañana un

incendio en un hotel en construcción, en esta ciudad. La dependencia agregó que reportaron 27 personas lesionadas, cuatro de ellas graves; una con quemaduras

Densas columnas de humo podían verse desde lejos.

en 85 por ciento del cuerpo y con fractura expuesta de tibia y peroné. Puntualizó que los datos anteriores son corroborados con Cruz Roja y Servicios Médicos Municipales de Guadalajara. Señaló que a las 8:30 horas recibieron el reporte de que había un incendio en dicho hotel, por lo que de inmediato, personal de esta dependencia acudió a lugar. La UEPCBJ indicó que el incendio ocurrió en los pisos 1 y 2 de ese hotel en construcción. Señaló que para controlar el incendio participaron elementos de la UEPCBJ y de Bomberos de Guadalajara, así como las corporaciones de Seguridad Pública y Servicios de Emergencia Municipales. Manifestó que aún se desconocen las causas del incendio y esperan que pronto sean determinadas; por el momento, está controlado el incendio y realizan trabajos de remoción de escombros.

Morelia, Mich.- Miembros del Ejército Mexicano detuvieron ayer a cinco policías municipales de Charo, quienes se dedicaban a extorsionar a camioneros que circulaban por la zona. A los uniformados les fue decomisada droga y armamento sin registro, según dio a conocer la XXI Zona Militar. Los policías fueron detenidos, precisamente cuando intentaban cobrar cinco mil pesos a un camionero que transportaba madera y afirmaron que el “cobro de cuota” era por orden directa de la subdirectora de la Policía Municipal, María Teresa Román García. Los policías detenidos fueron identificados como Felipe de Jesús Martínez Alvarez, de 38 años de edad; Artemio Reyes Rubio, de 42 años; Generado Vázquez Lucas, de 34 años; Guadalupe Rodríguez Pérez, de 42 años y José Roberto Andrade García, de 40 años, todos agentes en activo de la Policía Municipal de Charo. De acuerdo con el reporte militar, al inspeccionar las patrullas de cargo, el personal militar localizó dos costales de yute con 15 kilogramos de marihuana. Además, un fusil AR-15 con dos cargadores y 50 cartuchos utiles; dos pistolas 38 especial y otra .357 Magnum, así como una escopeta calibre 12. Durante el plan operativo, los militares también decomisaron las patrullas 949 y 022, que junto con la droga, las armas y los uniformados fueron puestos a disposición de las autoridades federales correspondientes.


Crítico

y

veraz

www.unomasunoveracruz.com.mx JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

SE SACAN LOS TRAPITOS AL SOL

"Sarita" vs. Bogar ¿Arde Alvarado?

HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO

Alvarado, Ver. Viajes al extranjero, endeudamientos, acusaciones, así es la vida en Alvarado actualmente, o por lo menos así lo ha hecho ver la actual presidenta municipal y el anterior presidente de esta ciudad. La mecha la encendió este día Sara Luz Herrera, actual presidenta de esta localidad, en donde mencionó que la administración que ella preside presuntamente no tiene dinero para programas y obras durante este trienio. "Muy preocupados en la situación, en que se encuentra el estado financiero de Alvarado, tenemos un problema por ejemplo en el programa de hábitat, donde se tiene que reembolsar son tres millones 260 125. 62 lo cual nada mas dejaron un millón ochocientos 16, y la diferencia es de dos millones quinientos, aquí si nosotros no regresamos este dinero, no tenemos programa nosotros como nuevo ayuntamiento, yo pregunto de donde se va a agarrar ese dinero porque no lo tenemos."No obstante con este tema la munícipe alvaradeña no perdió tiempo y defendió el viaje que hizo a Nueva York, primero puntualizando que no fue con recursos públicos de esta ciudad, además de expresar que gracias a este viaje inversionistas extranjeros invertirán en Alvarado. "Fue pagado por mí, y fue autorizado por el gobierno del estado, fui con el secretario de economía, para nada estoy usando el recurso público, no se puede usar porque no lo hay, porque tenemos otras necesidades

Las quejas de los ciudadanos provienen del desacuerdo en cuanto a la construcción señalan debe ser estudiado con sumo cuidado /Foto: Humberto Muñoz en el pueblo de Alvarado, yo creo que mano negra por defender al ex alcalde cuando alguien habla de algún viaje es alvaradeños. El acusado porque están invitando, yo fui con el (Bogar) se defiende. Por su parte el Secretario de Economía con la de ex alcalde de este municipio Bogar Ruiz Turismo van a venir los inversionistas a Rosas mencionó que no entiende el por poner un criadero de Camarón, si no sali- qué hace este tipo de acusaciones, sobre mos y no tocamos nunca vamos a tener todo porque el principal órgano que nada." Por último "Sarita" expresó que debiera de ver este asunto no lo ha llamase le hace muy extraño como Alvarado do a rendir cuentas. Le pidió a la nueva salió limpio en su entrega de limpia administración de Alvarado que mejor publica, en donde acuso una presunta hagan su trabajo, en vez de estar acusan,

del puente a desnivel Oriente 6 el cual ya que a su manera de ver el municipio veracruzanos necesita que se pongan las pilas por hacer sacarlo adelante. "Si ellos tiene alguna observación que lo hagan ante la autoridad correspondiente que es el ORFIS, yo los invitó a que se pongan a trabajar a hacer lo suyo, yo creo que Alvarado tiene muchas obligación, esta administración no sabe qué hacer y pues cualquier duda aquí estoy para lo que necesiten."

Gándara se acordó que hay deporte en Poza Rica POR REDACCIÓN POZA RICA, VER.

El entrenador cinta negra cuarto Dan, Rubén Jongitud Vargas reconoció que esta es la primera ocasión en que las autoridades municipales estimulan a los deportistas de Poza Rica al reconocer su esfuerzo y sacrificio, lo cual representa un aliciente para seguir adelante y poner en alto el nombre de este municipio de la zona norte. Resaltó el trabajo que en materia deportiva viene realizando el munícipe Alfredo Gándara Andrade quien apenas inicia y apoyó en la organización para que su municipio participara en la pasada Olimpiada Juvenil Estatal logrando un gran trabajo. "Aunque esta administración aún empieza se logró el apoyo, la organización y transporte de cientos de deportistas de distintas disciplinas, con diversos entrenadores e itinerarios, tuvimos la atención del ayuntamiento en todo momento", subrayó Jongitud Vargas.

Alfredo Gándara Andrade apoya a 109 jóvenes deportistas pozarricenses Los galardonados este martes, compitieron en boxeo, béisbol, karate, atletismo, baloncesto, ajedrez, entre otras disciplinas contra jóvenes de 55 municipios, teniendo cerca de tres mil

competidores y ellos, lograron obtener magníficos resultados gracias al apoyo de sus padres, entrenadores y del presidente municipal, Alfredo Gándara Andrade. Ciento nueve deportistas pozarricenses

quienes obtuvieron 122 medallas de oro, plata y bronce en la Olimpiada Juvenil Estatal, recibieron este martes un reconocimiento de manos del presidente municipal, Alfredo Gándara Andrade.


J U E V E S 17

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Venden autorretrato de Warhol en 17.2 mdd

El reconocido artista estadounidense.

Un autorretrato que el artista estadounidense Andy Warhol (1928-1987) pintó en 1967 fue vendido en una subasta de la casa Christie’s, de Londres, en 10.8 millones de libras (12.8 millones de euros ó 17.2 millones de dólares). El autorretrato formaba parte de una colección particular desde 1974, cuando el actual propietario lo compró al cono-

cido galerista neoyorquino Leo Castelli, y se esperaba que se vendiera por una cifra que oscilaría entre los 3.6 y 6 millones de euros, por lo que la cifra final superó con creces las expectativas de Christie’s. La obra se incluye en una serie de autorretratos de Warhol, de los que cinco están en museos de distintos paí-

En marcha, la undécima antología Para leer de boleto en el Metro

ses y ocho formaron parte de la retrospectiva que dedicó al artista el Museo de Arte Moderno de Nueva York dos años después de su muerte. Warhol elaboró la serie originalmente para el pabellón estadounidense de la Expo de 1968, en Montreal (Canadá), y constituye una de las imágenes del artista más conocidas por el público.

Iglesias, sobre edificaciones prehispánicas

La nueva entrega incluye obras de Fernando del Paso, Malva Flores y Rolo Diez, entre otros

L

a undécima antología Para leer de boleto en el Metro fue presentada por Eduardo Clavé, responsable del Programa de Fomento a la Lectura del gobierno capitalino, quien dijo que “la lectura forma mejores ciudadanos”. En una ceremonia pública, celebrada en el Libropuerto de la estación División del Norte, del Sistema de Transporte ColectivoMetro, el funcionario informó que esta nueva entrega incluye obras de Fernando del Paso, Malva Flores, Rolo Diez, Agustín Ramos y Ethel Krauze. También incluye textos de Tomás Urtusástegui, Cristina Rivera Garza y Efraín Bartolomé, y como dibujos figuran los hechos por Rafael

Barajas El Fisgón. Es decir, el libro contiene géneros, como el cartón político, poesía, narrativa y teatro, para saciar los variados gustos de los metronautas, a decir de los organizadores del acto. Esta undécima antología tuvo un tiraje de 12 mil 590 ejemplares y a partir de ayer están en las estaciones que corren a lo largo de la Línea 3 del Metro, comentó más adelante Clavé, ante funcionarios de ese istema de transporte público y del Circulo Editorial Azteca. Agregó que a partir de esta fecha, la dinámica de este proyecto que alienta el hábito de la lectura, cambia. Antes se basaba en la “confianza” hacia los usuarios, quienes tomaban los libros

Los libros se colocarán en anaqueles de las 21 estaciones de la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Universidad.

y acaso los devolvían. “Ahora, cuando un usuario desee tomar un libro, deberá entregar otro, que puede ser de esta antología, de cualquiera otra que maneja la Secretaría de Cultura, por medio del Programa de Fomento a la Lectura o algún otro que desee intercambiar; será como un trueque”, precisó. De esa forma, los libros se colocarán en cada uno de los anaqueles en las 21 estaciones de la línea que corre de Indios Verdes a Universidad, pero la persona que desee un volumen tendrá que llevar otro, ya sea de poesía, novela o de cualquier género literario, a fin de intercambiarlo. “Se van a intercambiar ahora por otros libros. Antes se prestaban, pero el usuario no los devolvía y en dos semanas ya no había antologías. Ahora, con el apoyo de los jóvenes de la Ola Naranja, vamos a tener intercambios; es decir, los usuarios dejarán uno y tomarán otro”, subrayó. Clavé consideró que no es un control sino un intercambio, para que siempre existan textos disponibles para todos los usuarios del Metro.

Asimismo señaló que los libros que lleven los usuarios a los anaqueles, se volverán a intercambiar entre quienes utilizan el Metro.

Se ubican 20 templos en nuestros días. Durante la época de la Conquista, entre los años 1524 y 1529, los españoles construyeron 68 iglesias sobre edificaciones prehispánicas que tenían un carácter sagrado para las antiguas ciudades de Tenochtitlan y Tlatelolco. De estas estructuras católicas, edificadas para desarrollar la labor evangelizadora entre los mexicas, actualmente continúan 20 en pie y cinco de manera parcial. Los 20 templos que existen hasta nuestros días son: en Tlalelolco, las dedicadas a San Francisco Mecamalinco, Santa Ana Atenantitch, Santa Clara Acozac (Nuestra Señora de los Ángeles), San Miguel Nonoalco y La Concepción Atenantitlan. Mientras que en lo que fue Tenochtitlan, hoy Centro Histórico de la Ciudad de México, están las edificadas en honor de Santa Cruz Soledad Guaucontzinco, San Jerónimo Atlixco, Candelaria de los Patos, Magdalena Mixiuca, Santa Cruz Acatlán, San Lucas Quescontitlan, San Pablo Teopan y Santa María Tlaquechiuhca. Además de las de San Sebastián Atzacalco, San Antonio Tomatlán, San Cristóbal Aztacalco, Soledad Campo Florido Amanalco, Niño Jesús Tepetitlán y Concepción Xoloco.


JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

ANLM devela obelisco en parque Pugibet La presidenta de la Asociación Nacional de Locutores, Rosalía Buaún Sánchez, presidió la ceremonia

La Feria reúne las obras de unos tres mil artistas.

ARCOmadrid espera romper expectativas Madrid.- La XXX edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCOmadrid) espera superar las expectativas de negocio con coleccionistas internacionales y nacionales, afirmó su director, Carlos Urroz. La feria abrió sus puertas el miércoles con la visita de periodistas, expertos y coleccionistas, y será inaugurada de manera oficial por los príncipes de Asturias, que recorrerán los pabellones 8 y 10 del Parque Ferial Juan Carlos I, donde se realiza el encuentro artístico. La cita que concluye el próximo 20 de febrero, reúne las obras de unos tres mil artistas en 197 galerías de 28 países, con Rusia como país invitado. Urroz aseguró que hay optimismo por esta nueva edición, a la que se invitó a unos 150 coleccionistas de países europeos, asiáticos, de Estados Unidos y América Latina, tanto particulares como representantes de instituciones. En el repertorio de obras se conocen las piezas más baratas, que son las del artista camerunés Barthélemy Tuogo, valoradas en 250 euros (casi 330 dólares), mientras que las más caras podrían alcanzar el millón de euros. Entre las obras más cotizadas están “La Femme III/IV”, de Joan Miró, valorada en 350 mil euros (casi 470 mil dólares), así como la “Femme en chapeau”, de Pierre-Auguste Rodin, por valor de 900 mil euros (casi un millón 200 mil dólares). Urroz comentó que se confía en el coleccionismo institucional, el de fundaciones, museos e instancias públicas que cada año han adquirido piezas importantes, pero también en los particulares, con los que cada año se fomenta el coleccionismo. En la jornada inicial de ARCOmadrid 2011 fueron numerosos los grupos de visitantes y coleccionistas extranjeros guiados para conocer de cerca a diferentes galerías y autores. Como ejemplo de esa labor de coleccionistas, la baronesa Thyssen, Carmen Cervera, propietaria del Museo Thyssen-Bornemisza y de una gran colección privada, visitó los pabellones para conocer las nuevas tendencias. Tras el primer recorrido, explicó a los periodistas que se decidió a comprar una creación de cristal, espejos y luz de neón, del chileno Iván Navarro, que expone en la Galería Distrito 4.

Reconocen a los socios fundadores de este gremio. URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

L

a presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, Rosalía Buaún Sánchez, develó ayer la placa del obelisco en el parque Pugibet con motivo a los socios fundadores de este gremio. Con la presencia de la conductora Jacqueline

Goldsmith y Jorge Manuel Hernández, dieron la presentación del evento después de entonar el Himno Nacional y la entonación de ANLM, con las palabras de Rosalía Buaún: “Gracias a los locutores, podemos dar una gran difusión a la población; es importante el papel de la radio, ya que nosotros somos es segundo medio masivo (después de la prensa

escrita) creado en la época moderna”. Además, entre los reconocimientos que entregó la presidenta de la ANLM fueron para Jesús Ignacio y Juan Carlos Mercado; también recordó a los fundadores de la Asociación, como Luis Ángel Cisneros, Enrique Bermúdez, Manuel Bernal, Rafael Márquez y Benjamín Briones, entre otros. Al develar la placa del

obelisco estuvo presente Leticia Díaz Gómez, directora Territorial del Centro Histórico; Gloria Marín, locutora; Pablo O’farril, directivo de Televisa Radio; Lobsan Cruz, locutor; Alejandro Fernández, de Desarrollo Social de la Delegación Cuauhtémoc; Miguel Gutiérrez Lobo2 y el presidente de la Asociación de Payasitos, “Loly”, entre otros.


20

unomรกsuno

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011


JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Creación de tercera y cuarta cadenas de Tv en México!...

Maelo Ruiz visita cabina de la Central de Abasto El artista promueve su nuevo material discográfico titulado Amor y sentimiento MARIANA BENÍTEZ. REPORTERA

unomásuno / Raúl Ruiz

E

l artista con fama internacional estuvo en la nueva y moderna cabina de Radio Central de Abasto, en donde expresó su agradecimiento al público mexicano y mostró alegría por visitar nuevamente a nuestro país. Trabajadores y visitantes de este lugar se dieron cita desde temprana hora a las afueras de esta cabina para poder escuchar la entrevista con Maelo, así como para obtener una fotografía o autógrafo del cantante puertorriqueño. En la entrevista realizada durante el programa de 11:30 a 12:30, Maelo Ruiz aseguró que se siente completamente agradecido con el público que apoya su música y afirmó que el mexicano es de los más fieles.

El artista internacional, en entrevista para unomásuno. El artista promueve su nueva producción titulada Amor y sentimiento, con 14 temas inéditos, el cual es su séptimo material como solista y se encuentra en nuestro país para promover a la orquesta Stevens; adelanto al auditorio de la Central de Abasto que está en proceso de lanzar una nueva producción para el mes de julio. La cabina de radio ha tenido importantes invitados desde que inició operaciones el 1 de octubre del 2010, la cual transmite 24 horas, vía Internet. El proyecto fue impulsado por Raymundo Collins Flores, director y administrador general del Fideicomiso de la Central de Abasto de la Ciudad de México y la licenciada Rosalía Buaún Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, proyecto que se fortalece cada día con la presencia de invitados de fama internacio-

nal, como Maelo Ruiz. En breve entrevista para unomásuno el artista dijo que se siente muy agradecido con Radio Central de Abasto. “Me siento contento por el apoyo que me han dado, me siento feliz y es una emoción para mí”. Respecto al recibimiento del público mexicano, dijo sentirse feliz por el seguimiento, pues a ellos se debe el éxito que ha tenido; asimismo, adelantó que visitará nuevamente a México durante mayo. El exponente de salsa enumeró los próximos lugares donde hará algunas presentaciones. “Voy a estar en el Forum, en Puebla, Veracruz y Texcoco”. Finalmente el artista se dio tiempo para saludar a sus fans, que estuvieron esperándolo afuera de la cabina de radio para obtener una fotografía, un autógrafo o un saludo.

Ciudad de México.- Se prevé la posibilidad de que en este año puedan ser licitadas dos nuevas cadenas de televisión y serían adjudicadas entre enero y febrero del 2012…. SE TRATA DE LA TERCERA Y CUARTA cadenas de televisión; ya estudian esa posibilidad en la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) que preside Mony de Swann… TRABAJAN ya en Cofetel en un programa licitatorio que comprende alrededor de 300 MHZ adicionales en las bandas de 700Mhz, a licitarse en los próximos meses… ACTUALMENTE funcionaban solamente las dos Cadenas: Televisa y TV Azteca. Ya se publicó el decreto de televisión digital terrestre que permite la posibilidad de dos cadenas más de Tv en nuestro país… Cómo han pasado los años… EL 6 DE NOVIEMBRE de 1970 murió, tras angustiosa agonía, el famoso músico-poeta Agustín Lara, el compositor popular mexicano más fecundo del siglo XX… SUS OBRAS fueron aplaudidas por doquier y además de México, se le tiene especial estimación en España por las canciones que dedicó a Madrid, Granada, Valencia, Murcia, Sevilla, Navarra y Toledo… POR ORDEN PRESIDENCIAL, sus restos fueron sepultados en la Rotonda de los Hombres Ilustres, quedando su tumba frente a la de Don Justo Sierra… SU INSPIRACIÓN, FRESCA y romántica, le ganó millones de adeptos y, con su música, sigue llegando al corazón del pueblo, alcanzando fama y gloria sin ser un músico de escuela. Fue, sin embargo, un extraordianario pianista que conocía todo el repertorio de cancionero popular… MURIO A LA EDAD de 73 años y había nacido en las calles de Colombia, en la Ciudad de México, aunque él aseguraba que era originario de Tlacotalpan, Veracruz… FUE EL CREADOR de una época de oro de la canción romántica… SU FUNERA tuvo aspecto de Agustín Lara. duelo nacional; su cuerpo fue velado en la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM), de la que era presidente honorario, y en el Palacio de Bellas Artes, donde un año antes se le había rendido un homenaje junto a Alberto Domínguez y Gabriel Ruiz, por el éxito mundial de su canción “Granada”. Remolino de notas ALEIDA NUÑEZ contratada para filmar dos películas… ANEL conduce un programa en el Canal 28: “Tu decides”. Anel fue esposa de José José y cumple 66 años… JUAN CARLOS Barreto fue el último esposo de Silvia Derbez. Entonces él tenía 26 años y ella 50… ”EL CHICHARITO” ya tiene dos novias: una mexicana y otra inglesa… ERICA DE LA ROSA es la guapa mexicana que cubrirá una parte como conductora del Festival de la Canción en Viña del Mar, Chile. Erica nació en Ciudad Juárez, Chihuahua… ANGELICA VALE adelagazó 18 kilos y se acaba de casar en Miami, Florida con Otto Padrón. Por supuesto, asistió Angélica María, madre de la novia… JUAN GARIBAY es el nuevo esposo de la conductora Martha Debayle… ELIZABETH TAYLOR es todo un caso: cumple 77 años, ha sido operada una veintena de veces y ha ganado varios Oscares en su brillante carrera cinematográfica. Se ha casado 8 veces… Pensamiento de hoy La vida está llena de misterios… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


MÉXICO D. F., JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Juez avala demanda contra Paulina Rubio Autoridades dieron 20 días para que sus abogados argumenten su inocencia

M

iami.- Un juez estadounidense avaló una demanda por incumplimiento de contrato en Colombia contra la cantante mexicana Paulina Rubio y le dio 20 días para que sus abogados argumenten la inocencia de la Chica Dorada, informó un representante legal de los inconformes. Richard Wolfe dijo que el juez John Schlesinger se negó a desestimar la querella presentada contra Rubio por CMG Entertainment Inc., de Miami, Fondo de Cultura Mixta de Boyaca del Gobierno de Colombia y la Corporación Cultural Viva la Música, el pasado 19 de noviembre. “El juez rechazó su afirmación de que ella no estaba obligada personalmente por el contrato, también de que el Gobierno de Colombia no era el beneficiario del contrato y decidió que si ganamos el caso, tendrán que pagar nuestros honorarios”, indicó Wolf en un correo electrónico enviado. La acusación establece que Rubio no se presentó a cantar el pasado 31 de agosto en la ciudad de Tunya, en el Festival Internacional de Cultura de Boyaca, centro de Colombia, para celebrar la elección del presidente Juan Manuel Santos. Los inconformes afirman que a la artista se le dio un anticipo de 50 mil dólares por su actuación y otro adelanto por 17 mil dólares. Sin embargo, Rubio incumplió con su presentación, con el argumento de que su avión no pudo aterrizar por las malas condiciones climáticas, y al lle-

La chica dorada, envuelta en un problema legal. gar a Bogotá, se negó a viajar por tierra hacia la capital boyacense. En el festival, al que asistieron cerca de 25 mil personas, llegaron sin contratiempos artistas con la fama de Marc Anthony, Los Niños Cantores de Viena y el también mexicano Marco Antonio Solís. Los demandantes buscan que se les paguen “daños y perjuicios”. El abogado de los inconformes envió a Rubio una carta el pasado 2 de noviembre para informarle que debía pagarle en siete días 985 mil dolares por los costos del concierto al que no asistió.

Jessica de Alba espera a su segundo hijo Los Ángeles.- Jessica de Alba, quien fuera considerada una de las mujeres más sexys del mundo, espera la llegada de su segunPRIMER A V I S O N O T A R I A L do bebé, confirmó la actriz en su sitio de Internet. Por escritura número ciento dieciocho mil ciento cincueny ocho, de fecha quince de febrero del año dos mil once, en el “Decidí compartir la taprotocolo a mi cargo, se hizo constar: excitante noticia. Honor - - - A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, de la señora GLORIA SÁNCHEZ BASTIDAS, que otorgan las señoras SUSANA —su primera hija— va a HIDALGO SÁNCHEZ HIDALGO TREVIÑO, VICTORINA GEORGINA SÁNCHEZ HIDALGO RAMIREZ DE PALENCIA, GLORIA ser la hermana mayor!”, SÁNCHEZ HIDALGO Y TREVIÑO DE SEPÚLVEDA, ROSARIO IVONNE SÁNCHEZ HIDALGO RAMÍREZ, ADRIANA SÁNCHEZ TREVIÑO, EUGENIA SANCHEZ HIDALGO Y DE escribió la artista, quien HIDALGO ANDA, PAMELA MARTINEZ SÁNCHEZ HIDALGO y los señoMARCO SANCHEZ HIDALGO Y ANDA, JOAQUIN SANabundó: “Cash y yo esta- res CHEZ HIDALGO Y ANDA y ANDRES MARTINEZ SANCHEZ HIDALGO, a bienes de la mencionada sucesión. - - B).- LA ACEPTACIÓN DE LOS LEGADOS, que otormos emocionados y que- gan los- señores MARCO SANCHEZ HIDALGO Y ANDA, JOASANCHEZ HIDALGO Y ANDA y las señoras EUGENIA remos compartir la noti- QUIN SANCHEZ HIDALGO Y DE ANDA, VICTORINA GEORGINA SÁNCHEZ HIDALGO RAMIREZ DE PALENCIA, GLORIA SÁNCHEZ HIDALGO Y TREVIÑO DE SEPÚLVEDA, ROSARIO cia directamente con IVONNE SÁNCHEZ HIDALGO RAMÍREZ, ADRIANA SÁNCHEZ TREVIÑO y SUSANA SÁNCHEZ HIDALGO ustedes y que no lo escu- HIDALGO TREVIÑO, de conformidad con las disposiciones testamentarias. - - - C).- LA ACEPTACION DE HERENCIA, de los bienes que otorgan los señores MARCO SANCHEZ HIDALGO Y ANDA, chen de otras personas. JOAQUIN SANCHEZ HIDALGO Y ANDA, ANDRES MARTINEZ HIDALGO, así como las señoras EUGENIA SAN“Quiero agradecer todo SANCHEZ CHEZ HIDALGO Y DE ANDA, ROSARIO IVONNE SÁNCHEZ HIDALGO RAMÍREZ, VICTORINA GEORGINA SÁNCHEZ HIDALGO RAMIREZ DE PALENCIA, SUSANA SÁNCHEZ el amor y el apoyo que me HIDALGO TREVIÑO, GLORIA SÁNCHEZ HIDALGO Y DE SEPÚLVEDA, ADRIANA SÁNCHEZ HIDALGO dieron durante mi primer TREVIÑO TREVIÑO y PAMELA MARTINEZ SANCHEZ HIDALGO, en su carácter de únicos y universales herederos. D).- ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que embarazo, y definitiva- otorga -la- -señora SUSANA SÁNCHEZ HIDALGO TREVIÑO, que procederá a formular el inventario de los bienmente lo seguiré agrade- manifestando es de la herencia. para los efectos del artículo 175 de la Ley del ciendo todo lo que se dé NotariadoLo anterior, para el Distrito Federal, con relación al articulo 873 del durante este tiempo”, Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. Considerada una de México, D. F., a 15 de Febrero de 2011. apuntó en su sitio de las mujeres más DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F. sexys. Facebook.

ESPECTÁCULOS 23


J U E V E S 17

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Prevén lluvias y bajas temperaturas Aumentan casos de enfermedades respiratorias JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Luego de dos días prácticamente secos, las lluvias y temperaturas frías regresarán hoy a la entidad, mientras los hospitales públicos y privados, así como todo lo que tiene que ver con enfermedades y medicinas, se encuentran “atiborrados”, dado que las inclemencias del tiempo, dese el inicio de este año, han provocado el aumento en las enfermedades de las vías respiratorias y agravado las crónicas como el asma, entre otras. Según la Comisión Nacional del Agua, para este día podrían regresar las lluvias y las bajas temperaturas, luego de que ayer miércoles, se contó con el día más caluroso de la semana, alcanzando temperaturas máxi-

mas de 28 a 30 grados centígrados y mínimas de 18 a 20 grados. Será a partir de hoy, cuando la dependencia espera que inicie el

mal tiempo, mismo que se prolongará todo el fin de semana, con lluvias, bancos de niebla y frías temperaturas.

Comalcalco, en la mira de los cruceros La zona arqueológica del municipio de Comalcalco podría ser incluida en la agenda de cruceros que regresarán a la entidad, según se comentó ayer, durante la visita del subsecretario de Turismo del gobierno federal, Alejandro Moreno Medina. El citado funcionario federal y la secretaria de Turismo en la entidad, Yolanda Osuna Huerta, realizaron una gira de trabajo por aquella zona, además de otras partes del municipio donde se llevarán a cabo diversas construcciones que formarán parte de la llamada industria sin chimeneas. Uno de los proyectos que podrían realizarse de manera tripartita,

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, iniciará el desarrollo de su primera urna electrónica experimental, con la que se pondría a la vanguardia de este tipo de tecnologías, las cuales ya se encuentran en uso en varias partes del país. De acuerdo a la Dirección de Organización y Capacitación Electoral, el IEPCT, se encuentra preparando los componentes tecnológicos, así como el programa informáti-

es decir con recursos del gobierno federal, estatal y municipal, es la construcción del museo de la Virgen de Cupilco, pero será en los

próximos días cuando se dé a conocer el acuerdo al que llegaron los funcionarios y el alcalde de Comalcalco.

Probarán urna electrónica experimental co que les permita contar con un prototipo de “urna electrónica” desarrollada por el departamento de informática del propio instituto. La urna electrónica tendrá como objetivo que la ciudadanía en general, así como jóvenes y niños se familiaricen en su funcionamiento y manejo, además de sensibilizar en la aplicación de nuevas tecnolo-

gías de la información en los procesos de participación ciudadana. Para este experimento, el IEPC deberá diseñar las reglas de operación de la misma, las cuales se implementarán en elecciones estudiantiles, así como en todos los procesos internos de quienes lo soliciten, mediante la firma de convenios de colaboración y apoyo.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Enemigos dentro del sistema El proceso judicial que se le siguió a una ciudadana francesa, que fue sentenciada a 60 años de prisión, luego de que las autoridades judiciales la encontraron responsable del delito de secuestro, sigue estando en la boca de todo el mundo, principalmente en aquellos que ahora, se están valiendo de este asunto, que de judicial pasó a diplomático porque los franceses pretenden hacer creer a la humanidad, que toda autoridad mexicana es corrupta y la justicia en nuestro país no es justa –valga la redundanciay quieren hacer creer que sólo en Francia se aplica con humanidad el derecho y que todos ellos son muy justos. Pero decíamos, hay muchos mexicanos que en lugar de ponerse a trabajar, sobre todo si se les está pagando con dinero del erario público, están aprovechando el lamentable problema entre México y Francia, para atraer los reflectores, como en el caso del exdiputado José Antonio de la Vega Asmitia, quien ha confirmado a sus allegados y a través de sus correos electrónicos que participará en el proceso interno del Partido Acción Nacional en Tabasco, a fin de obtener la candidatura al gobierno del estado, lo lamentable para los panistas tabasqueños y en general de todos el país, comenzando por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, es que un aspirante al gobierno de tan importante estado para la federación –por su agua, su petróleo y otros recursos naturales que existen y que explota el gobierno federal- se vaya en contra de la resolución de los jueces, critique la postura del gobierno mexicano y aún hable de los “enemigos” del gobierno francés. No cabe duda que De la Vega Asmitia, sigue siendo un lobo disfrazado de cordero, es decir un perredista nato disfrazado de panista, lo que definitivamente no le conviene en lo absoluto al Partido Acción Nacional, pues si siendo un empleado que maneja la casa de los estudiantes mexicanos en el extranjero se va en contra del gobierno panista, qué podrían esperar los azules si llegara a ser gobernador de un estado al que Hugo Chávez tiene en la mira por su riqueza de petróleo. Ahora también es menester que De la Vega Asmitia aclare si su opinión vertida ayer en un programa de prestigio en Tabasco, sobre el caso de la francesa acusada de secuestradora, fue a título personal o en representación de la embajada de México en Francia, porque de ser esto último, poco favor se le hace a México y al presidente Calderón con esas opiniones, cuando lo que se debe hacer es apagar el fuego y no ponerle más leña. Derrotan al PRI Luego de varias horas de discusiones en el Congreso local para que el pleno aprobara la reforma constitucional ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lo que tiene que ver con la ley electoral del estado, la bancada priísta perdió la batalla, ya que sólo obtuvo 21 de los 35 votos de los diputados, por lo que no pudo ser aprobado el dictamen emitido por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y la de Asuntos Electorales, en el que se reformaban los artículos 13 y 14 fracciones II, IV y V de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco y ante la derrota priísta, se determinó regresar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde esperan los legisladores tabasqueños que les sea resuelto el problema que en Tabasco no lograron resolver. En medio de los dimes y diretes de la sesión pública ordinaria de ayer, justificando el que no aprobarían el citado dictamen, los perredistas, señalaron que su no aprobación era porque quieren una reforma integral y no parcial, mientras los panistas también hicieron uso de la tribuna para ir contra el dictamen, increíblemente, pues fueron precisamente el PRD y el PAN, quienes interpusieron una demanda de controversia en contra del Congreso ante la Corte, que derivó en la sentencia de la misma para hacer dichas reformas. La incongruencia de la oposición finalmente echó abajo la sentencia de la Suprema Corte y ahora habrá que esperar nuevamente a que ésta determine lo que procederá. Cabe mencionar que durante el desarrollo de la larga sesión del pleno, estuvieron presentes los miembros del comité estatal del PRD, Casilda Ruiz, Francisco Sánchez, Roberto Romero y Marcos Rosendo Medina, de quienes se dijo, habían asistido para presionar a los legisladores de su partido y constatar que dieran sus votos en contra, para que no abandonaran el recinto legislativo ya que de ser así, sus votos podrían ser tomados como abstenciones que finalmente se contarían de manera aprobatoria al dictamen a discutir.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

Que explique por qué no aplicó recursos de Seguridad Pública

Grave subejercicio de Félix seguridad pública en la entidad, es muy grave que haya un subejercicio de recursos federales, sobre todo cuando hacen falta unidades policíacas y se requiere la capacitación de los policías. "No podemos tener confianza en los policías si son elementos mal pagados, si tienen problemas de depresión, alcoholismo y adicciones. Mientras no tengamos elementos bien pagados con tratamientos psicológicos, becas y prestaciones adecuadas no habrá policías satisfechos". Por eso es muy grave que no se ejecute el total de los recursos federales destinados a seguridad pública en el estado, recalcó el perredista.

P OR M ARTHA J UÁREZ R EPORTERA

E

l gobernador Félix González Canto debe explicar por que no aplicó la totalidad de los recursos federales destinados a Seguridad Pública ya que aún estamos a tiempo para reasignar los recursos pendientes en los municipios de manera proporcional a la dimensión y número de habitantes de cada uno de ellos y en este sentido tendría que destinarse la mayor cantidad para Benito Juárez, consideró el dirigente estatal del PRD, Emiliano Ramos. El subejercicio de los recursos federales de Seguridad Pública en Quintana Roo es un problema grave y podría generar serios conflictos a la entidad, ya que podrían reducirse los recursos de la federación en materia de seguridad pública en los siguientes ejercicios. Ramos recalcó que con los graves problemas que hay en

Sin autoridad Verónica May Villanueva

Félix González Canto, gobernador de Quintana Roo.

La encargada del despacho de la cárcel municipal de Cancún, Verónica May Villanueva aceptó en una entrevista que no tenía ninguna autoridad ante el ex director de la cárcel munici-

pal de Cancún, Jorge Mendoza Argüelles, quien se encuentra recluido en el penal de Cancún por su presunto encubrimiento en la fuga de cinco reos en diciembre del 2010. El perredista Emiliano Ramos recordó que la funcionaria estatal reconoció ante medios de comunicación que Mendoza Argüelles no se coordinaba con ella y argumentó que por eso no resolvió el tema de la cárcel municipal. Sobre este asunto Emiliano Ramos cuestionó por qué Verónica May esperó a que hubiera una fuga de reos o una liberación acordada de presos para aceptar que no tenía autoridad ante el ex director de la cárcel municipal Jorge Mendoza Argüelles, porque en ese momento debió ser suspendida de sus funciones. "Porque no puede ser coordinadora de los Centros de Rehabilitación de Quintana Roo alguien que no tiene autoridad ante sus subordinados".

Comercialización anómala de La Herradura: Fonatur POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El delegado de Fonatur en Cancún, Eduardo Muñiz Urquiza, reconoció que el predio la Herradura fue comercializado por la dependencia a su cargo con un uso de suelo distinto al que se hizo creer a los compradores y se encuentran en proceso de poder solucionar este "error" con el Ayuntamiento. "No es que estemos presionando al Ayuntamiento, por ningún motivo queremos que esto se haga a través de presiones, sí se está buscando que se regularice el uso de suelo con el que vendió el Fonatur en su momento esos terrenos en la administración anterior, y esta regularización la estamos buscando siguien-

Eduardo Muñiz, delegado de Fonatur: “lavar errores”

do todos los pasos que se deben de seguir para lograrla". Uno de los argumentos con los que se apoya el Fonatur, es la autorización dada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dado que el lote colinda con las ruinas de El Rey e incluso para garantizar la viabilidad del mismo, han solicitado al Instituto de Planeación municipal de Cancún su punto de vista, para poder continuar con los siguientes pasos. Para hacer efectivo el cambio de uso de suelo confió que el Cabildo pueda modificar el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) que data desde el 2003. Ante la polémica de que el proyecto de la Herradura acabaría con la última ventana al mar de

la zona hotelera de Cancún, el delegado, lo rechazó categóricamente. "En ningún momento se va afectar el lote de la playa pública Delfines; Fonatur se la donó al municipio a principios de 2007 precisamente para que no tuviera ninguna afectación sea quien esté dentro de Fonatur, eso sí estén muy tranquilos de que playa Delfines no se toca". Urquiza asegura que los 2 clubes de playa de La Herradura que dan a la playa tienen un frente de 60 metros lineales, quedando libres 340 metros lineales para el acceso al Mirador, lo que daría un total en metros cuadrados de 18 969 metros cuadrados, más 3 354 metros cuadrados que son usados para el estacionamiento.


J U E V E S 17

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

nacional

E

l gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, respaldó el decreto firmado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en la decisión para deducir de impuestos las colegiaturas, lo que permitirá que en un futuro los niños y jóvenes puedan tener un mejor desarrollo académico, al tiempo de refrendar su compromiso con lo que establece el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Así lo expresó el mandatario estatal durante el abanderamiento al grupo de porristas de un colegio particular de Cuernavaca que representará a Morelos y México del 17 al 21 de febrero en Orlando, Florida, en las instalaciones de Casa Morelos. Ante padres de familia, docentes y estudiantes, Adame Castillo aseguró que esta decisión que será para alumnos desde preescolar hasta media superior, está pensada en impulsar a los jóvenes una mejor opción educativa, al tiempo de reconocer la responsabilidad de los padres de familia que pagan impuestos con su trabajo. Destacó que hoy en Morelos es una prioridad apoyar con todo a la educación, así como procurar y avanzar en una educación de calidad, por lo que seguirán impulsando acciones que permitan ofrecer mejores alternativas a los estudiantes. “Con esta decisión anunciada por el presidente Felipe Calderón, el apoyo a las familias mexicanas implica un llamado a la participación, a la responsabilidad y al desarrollo a favor de la educación”, agregó Marco Adame. En este contexto, reiteró su compromiso para hacer de la educación un medio que mejore las capacidades y facultades de los seres humanos y con ello tener una sociedad más sana e hizo un recuento de los logros obtenidos. Señaló que en su cuarto año de gobierno, mediante el programa de becas para que los alumnos que lo requieran tengan

¡Avance educativo! *Adame avala acciones de Calderón a favor de la educación *Apoya deducibilidad de impuestos a las colegiaturas

la oportunidad de comenzar, permanecer y concluir sus estudios, se benefició a 42 mil 670 alumnos; 13 mil 628 de educación básica, 26 mil 937 de media superior y 2 mil 105 de educación superior mediante una inversión de más de 70 millones de pesos. De la misma forma, resaltó que se entregaron más de 322 mil paquetes de

útiles escolares a todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria públicas del estado, para lo que se invirtieron 15 millones de pesos, y este año se duplicará la cifra. El gobernador, quien estuvo acompañado por los secretarios de Educación, José Luis Rodríguez Martínez; de Desarrollo Humano y Social, Ricardo

Esponda Gaxiola y el director del Instituto del Deporte y Cultura Física del estado, Guillermo Acevedo, expresó a este grupo de porristas que es motivo de orgullo saber que con su dedicación, entrega y creatividad, habrán de expresar todos sus sueños, anhelos y ganas de salir delante, representando a la juventud que el estado y país necesita.

Incumplen municipios de Morelos licencia de uso de armas GABRIEL GUERRA REPORTERO

Sólo un municipio, de los 33 que integran la entidad, ha cumplido en su totalidad con la renovación de la licencia colectiva de uso de armas de fuego otorgada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Morelos, Ciudad Ayala es la localidad que cuenta con el permiso para que sus elementos policiacos puedan portar armamento y no ser detenido por el Ejército, como ha sucedido en los últimos meses. “Los policías que han sido detenidos por esa causa, al presentarlos ante el Ministerio Público federal se certifica que

es un elemento de una corporación y que el arma está dentro de la licencia colectiva (del gobierno del estado), no quedan detenidos más de 24 horas”, afirmó el vocero de la SSP, Armando Figueroa Herrera. El titular de la dependencia,

el general en retiro, Gastón Menchaca Arias, reveló que en cuanto al resto de los ayuntamientos solamente han cumplido un 50 por ciento del trámite, lo que quiere decir que en algunas corporaciones combaten a grupos delictivos

sin armas. “Eso no los faculta para servir en un cuerpo policial, si como ciudadano no cumplió sus obligaciones militares, pues menos va cumplir dentro de una corporación, en ese sentido la Defensa (Nacional)

ha sido muy estricta y nosotros hemos estado respetando esas decisiones y nos está permitiendo organizar y reintegrar el personal”, afirmó Menchaca Arias. Dentro de los requisitos requeridos es que cada uniformado presente un examen médico, físico, constancia de antecedentes no penales, toxicológico, psicológico, de residencia, y que hayan cumplido sus obligaciones militares (la liberación de la cartilla del Servicio Nacional Militar). Por el incumplimiento de los requisitos de municipio se solicitó una ampliación y se espera que a fines de este mes se entreguen completos y que cada 2 años se renueve la licencia colectiva de uso de armas de fuego.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

Confirma TEPJF resolución del IEE El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó tres resoluciones del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, al declarar infundados juicios interpuestos por la coalición "Hidalgo Nos Une" (PAN, PRD y Convergencia) y su candidata a la gubernatura Bertha Xóchitl Gálvez, en contra de la alianza "Unidos Contigo" (PRI, Panal y Verde) de las pasadas elecciones del 3 de julio. En el primero de los casos, los magistrados ratificaron el acuerdo del IEEH por el que declaró infundada una queja en contra de Francisco Olvera Ruiz, candidato de "Unidos Contigo" a la gubernatura estatal, por llevar a cabo un presunto acto anticipado de campaña. Gálvez Ruiz denunció como ilegales la toma de protesta de Olvera Ruiz en la plaza de toros de Pachuca, antes de obtener el registro legal como candidato. En el proyecto de resolución, presentado por el magistrado José Alejandro Luna, se enfatizó que el acto referido se desarrolló en un lugar cerrado y al interior del PRI, pues no se convocó a los electores o ciudadanía en general ni se presentó plataforma electoral alguna, por lo que no constituyó un acto anticipado de campaña. Los magistrados coincidieron en que los actos intrapartidistas no pueden calificarse como campaña anticipada, pues si bien el acto tuvo lugar en una plaza de toros, fue de carácter cerrado al convocar sólo a priístas. Lo contrario cancelaría el derecho de los militantes de un partido político de reunirse, conocer a sus dirigentes y posibles aspirantes a un cargo de elección. Por otra parte, se confirmó otro acuerdo del IEEH que, entre otras cuestiones, declaró improcedente la queja de la coalición "Hidalgo Nos Une", contra quien resultara responsable, por colocar espectaculares con supuesta propaganda negra contra Gálvez Ruiz. Así lo determinaron por unanimidad los magistrados del TEPJF, al advertir que la autoridad local sí analizó debidamente las pruebas, determinó que los anuncios no atentaron contra la moral. Asimismo se confirmó el acuerdo que declaró infundada la queja contra el DIF en Hidalgo, por la supuesta utilización de propaganda alusiva a Olvera Ruiz, durante la entrega de despensas de alimentos el 12 de mayo de 2010, en el municipio de Huejutla.

Voraz incendio consume bosque que ser evacuadas las personas que habitan en las comunidades de Cardonalito, Pinalito, Pilas Yonthe y El Nogal, las que, dijo, es cierto corren un riesgo, pero este es relativo, porque la cercanía con la zona del incendio no es inmediata. Protección Civil del estado, confirmó que también participa en las labores la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y que el incendio ha afectado zonas de pasto, matorral, arbusto, árbol de renuevo y adulto, sin que se pueda precisar la extensión dañada hasta el momento. Fuego afecta también hierba y pastizales de cerro Las Minas. Miguel García-Conde ta en Zimapán, Protección Civil de Álvarez, titular de la dependencia JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ El Cardonal, así como de otros estatal, señaló que desgraciadaREPORTERO municipios de la región del Valle del mente los brigadistas se enfrentan El Cardonal, Hgo.- Con un pano- Mezquital, entre ellos Ixmiquilpan, a condiciones desfavorables, por rama desolador, trágico, amaneció que también envió a los integrantes tratarse de una zona de alta temperatura, poca o relativa humedad, los la mañana de ayer este municipio, de su Cuerpo de Bomberos. Señaló que se incorporó Pro- fuertes vientos y la abundante canluego de que tras casi 48 horas de que iniciara un incendio de hierba y tección Civil del estado a las labo- tidad de combustible natural que se pastizales en el Cerro de Las Minas, res de combate al incendio, pero encuentra en el área afectada. Se estima que en el incendio que éste saliera de control y sus llamas lamentó que las brechas cortafuego alcanzaron el bosque de pino-piño- que se habían construido, no hayan afecta al también conocido como nero, único que queda en la región, servido para contener las llamas, Cerro del Mapethé, se han consupor lo que el fuego ya había arrasa- que lograron brincar hacia la zona mido cerca de 6.1 kilómetros cuaboscosa, afectando el bosque de drados y que este podría incremendo cerca de 600 hectáreas. El secretario municipal, Erasmo pino-piñonero que de por si se tar considerablemente por tratarse Morgado Salas, afirmó que en el encontraba en riesgo ante la falta de un área de macizo boscoso y combate al incendio participan ele- de humedad y la plaga que desde escarpada orografía. El siniestro que no tiene prementos del Ejército Mexicano per- hace años lo venia afectando. Indicó que el ayuntamiento man- cedente en la entidad, también ha tenecientes a la 18ª Zona Militar, con sede en Pachuca, y del 5º tiene habilitados dos albergues causado graves daños a la flora y Batallón de Infantería que se asien- ante la posibilidad de que tengan fauna de la zona.

Empresas locales pierden licitación

Desechan quejas de alianza opositora.

Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que la empresa de Tamaulipas "Martínez Aguilar" será la encargada de construir la barda perimetral de la refinería "Bicentenario" en la región de Tula. Dicha firma presentó una propuesta de 90 millones 522 mil pesos, por lo que fue aceptada por Pemex de las 27 empresas concursantes. El muro tendrá una longitud de 14 kilómetros; el cronograma del proyecto del complejo de refinación estipula que en noviembre próximo se concluirá con esta etapa, junto con la fase de desarrollo de ingenierías básicas. El proceso de licitación se diseñó con el propó-

sito de seleccionar a la mejor propuesta en términos de costo, y experiencia. La empresa ganadora se comprometió a suministrar al menos el ocho por ciento del costo directo de su propuesta con materiales de proveedores del Estado. En breve, Pemex Refinación iniciará con los trabajos de reubicación de líneas de alta tensión de la CFE que cruzan el predio, luego comenzarán los procesos de contratación para la realización de las ingenierías y obras para el desvío de canales de riego, así como del retiro y remediación de los tres bancos de material utilizados como basureros municipales que se localizan dentro del polígono.


Crítico

y

veraz JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

Inversiones por más de mil 800 mdp Toma protesta como alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

Serán aplicados alrededor de mil 820 millones de pesos los que se aplicarán en la ciudad de puebla en materia de obras diversas que ayuden a dignificar el entorno de esta ciudad tan importante. Estos mil 800 millones serán invertidos en pavimentación de calles, construcción de tres puentes y cuatro parques, bibliotecas, este mensaje fue dado por el Nuevo presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez en el marco de su toma de protesta para este mando. Así mismo el nuevo alcalde de Puebla propuso a los ciudadanos presentes la creación de un Sistema Angelopolitano de Medio Ambiente y Servicios Públicos, del Instituto Municipal de Planeación y la Comisión de Asuntos Metropolitanos, ésta última en la que participarán los municipios conurbados. El nuevo funcionario de extracción panista destacó que se trabajará en conjunto con el gobierno del estado para la reconstrucción de los accesos a la ciudad con una inversión de 500 millones de pesos. Respecto a su promesa de campaña para la pavimentación de mil calles, el edil ratificó la acción a efectuarse en su primer año de gestión por un monto de mil 200 millones de pesos que sumarán 292 kilómetros de vialidades de concreto hidráulico, además de buscar recursos adicionales por 319 millones de pesos para atender las

calles de las juntas auxiliares. Asimismo dio a conocer la construcción de cuatro parques bibliotecas con una inversión de 120 millones de pesos. En otros temas él nuevo funcionario dijo que no se tolerará la negligencia ni habrá segundas oportunidades. En este sentido Rivera Pérez advirtió a sus colaboradores que no se tolerarán este tipo de actos entre los colaboradores y servidores públicos, además de enfatizar que "no habrá segundas oportunidades" a quien traicione a Puebla o a su gobierno. El alcalde de Puebla destacó que para el triunfo no llego el día en que se le proclamo vencedor en la contienda electoral sino que será el 15 de febrero del 2014, día en el que se retirará de la alcaldía capitalina y agradeció a los habitantes el voto de confianza que le dieron el 4 de julio del 2010. El nuevo edil hizo un reconocimiento a los líderes de los partidos que integraron la coalición Compromiso por Puebla: Gustavo Madero, Jesús Ortega, Juan Carlos Mondragón, Miguel Ángel de la Rosa, Cabalán Macari y José Juan Espinoza, "que mostrando altura de miras fortalecieron la esperanza de los poblanos para lograr el cambio y la alternancia". Finalmente, Rivera Pérez le comunicó al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle su disposición de trabajar en conjunto para que las gestiones estatales y municipales encaminen esfuerzos en el desarrollo social y económicos de la entidad. Rivera Pérez comprometido con la

Eduardo Rivera Pérez, tomó protesta como alcalde de la ciudad de Puebla. gente para rehabilitar la unidad habitacional "Mateo de Regil", además de entregar 600 escrituras a quienes no han regularizado sus propiedades. Así mismo en materia económica planteó la reducción de 70 por ciento del tiempo de respuesta en los trámites que brinda la Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública, además de la promoción de la expo "Mujer Chambeadora", así mismo dio el anuncio de que durante mes y medio se hará un descuento del 5 por ciento por pago anual de predial y servicios de limpieza.

En segundo lugar creará el Instituto Municipal de Planeación, a fin de no reinventar los planes y proyectos de la ciudad cada tres años, donde se garantizará la participación ciudadana. Por último destacó que el Cabildo creará por primera vez en la historia del municipio, dijo, la Comisión de Asuntos Metropolitanos, para trabajar en conjunto con los gobiernos de los municipios conurbados, a fin de homologar reglamentos de seguridad, construcción, apertura de negocios, desarrollo urbano y medio ambiente.

Exige Rafael Moreno Valle participación a ciudadanos POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

E

n el marco de la toma de protesta del nuevo alcalde de Zacatlán Mario Alberto Cruz González el gobernador del estado Rafael Moreno Valle hace un llamado a los ciudadanos para que también se sumen a los esfuerzos para la mejoría del estado de Puebla. El gobernador tomó protesta al presidente municipal Mario Alberto Cruz González, y anunció una inversión de mil millones de pesos este año para pueblos indígenas, de los cuales 100 millones serán para esta región en obras carreteras, de agua potable, drenaje y otros servicios. Además, ofreció todo su apoyo para impulsar el turismo, inversiones, empleos, seguridad pública, educación y salud. El ejecutivo expresó su optimismo en

el futuro de Puebla, ante el renovado ánimo social que existe para transformar al estado. Invitó a la población a que así como debe exigir al gobierno trabajar con eficiencia y dar resultados, reflexione sobre cómo puede aportar al progreso y grandeza de Puebla. Así mismo se dio el anuncio de los recursos que serán destinados para los pueblos indígenas en el lapso de este año, estos recursos ascienden a 100 mdp tan solo para este municipio. El mandatario estatal Rafael Moreno Valle propondrá que Zacatlán sea uno de los Pueblos Mágicos de México, en este sentido Moreno Valle dio a conocer que a finales de mes, se reunirá con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y funcionarios de la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), donde propondrá que Zacatlán sea uno de los Pueblos Mágicos del país y se aproveche todo su potencial turístico.

Moreno Valle tomó protesta al presidente municipal de Zacatlán Mario Alberto Cruz González.


JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X DE VALLEMEX ¡O NADIE! Hace exactamente seis años, por estas fechas, Arturo Montiel Rojas, ex gobernador del Estado de México, ya tenía definido quién sería su candidato a sucederlo en el cargo. Pese a la "intención" de políticos como Enrique Jacob, Isidro Pastor Medrano, Enrique Peña, Alfonso Navarrete Prida, Manuel Cadena Morales, Héctor Luna de la Vega, Cuauhtémoc García Ortega, la decisión llegó a estar entre Cadena Morales, Navarrete Prida y Peña Nieto, estos últimos "amigos cercanos" de la ex esposa de Montiel Rojas, Maude Versini. Sin embargo, "ganó la entonces lozanía y juventud" de Peña Nieto para la decisión, Alfredo del Mazo Maza pues mucho tuvo que ver Maude Versini (¿) para esa y los resultados los estamos aún viviendo. Sin embargo, hoy por hoy, resulta que ¡no se tiene nada claro aún!, que el Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México ¡puro verbo, y nada de resultados!, que pese a sus grandes anuncios de "ser un nuevo PRI", sigue siendo lo mismo. Hace unos días, Ricardo Aguilar Castillo, presidente del PRI mexiquense, declaró que será a través de los más de 1700 delegados priístas en la entidad que se decida quién será el candidato, lo cual, traducido al idioma de Peña Nieto, ¡será a Eruviel Avila Villegas través del dedazo!, que se decida quién irá a la contienda electoral del próximo 3 de julio. Hasta el momento, la lista (sin palomear) muestra en los cinco primeros lugares de la misma, a un Alfredo del Mazo Maza, Ernesto Nemer Alvarez, Luis Videgaray Caso, César Camacho Quiroz y Eruviel Avila Villegas, de los cuales, de antemano se dan por descartados Avila Villegas y Camacho Quiroz (grave error), aunque se habla también de las intenciones de un Manuel Cadena Morales, cuya "institucionalidad" no le dio la oportunidad en 2005. De acuerdo con un estudio realizado por César Camacho Quiroz el maestro en ciencias y politólogo mexiquense, Mauricio Valdés Rodríguez, la fortaleza electoral, económica, poblacional y social radica en el Valle de México, región del Estado de México literalmente abandonada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, incluso, población que en infinidad de ocasiones ha sido "burlada y lastimada" por la soberbia y excentricismo de los servidores públicos actuales. Esto es que, desde el inicio del mandato peñista, y las administraciones municipales priístas, estos servidores públicos lo que menos "utilizan" son las unidades de "cuatro ruedas", abusando de los helicópteros, que por cierto, ya no son del gobierno del estado, curiosamente, son rentados a la administración peñista, por la empresa que encabeza el "socio comercial" del actual gobernador del Estado de México, Juan Armando Hinojosa Cantú. Llegar al Valle de México en helicóptero, a encabezar eventos atiborrados de acarreados, gente que "son llamados" a participar en estas "reuniones" a cambio de "una torta y una naranja", ha lastimado de tal manera a este pueblo, que literalmente aborrecen a Peña Nieto, y se sienten parte "de un estado", incrustado en el Estado de México. Y no están errados. El Valle de México está compuesto por 10 millones 465 mil 241 habitantes, lo que equivale al 75% de la población total del Estado de México, concen-

trados en 59 de 125 municipios mexiquenses, y precisamente es esta población la más abandonada por la administración tanto estatal como municipal, y la que en innumerables ocasiones ha pensado en "solicitar su separación" del Estado de México, esto es, crear "un nuevo estado", aunque ya se encuentren dentro de un estado. La grandeza política se encuentra en aquella región, y por más de 50 años, el Estado de México ha sido gobernado por "priístas" del Valle de Toluca, que si bien son al menos 66 municipios los que conforman este valle, la población no supera los 6.5 millones de habitantes y la realidad es que, ni económica ni políticamente hablando, se puede comparar esta región con "los de allá", o sea, los del Valle de México pero, ¿qué ha hecho el PRI?, crear el "fantasma del Grupo Atlacomulco", del cual han emanado los últimos gobernantes, mandatarios poco comprometidos con los mexiquenses. Según el estudio de Valdés Rodríguez, desde 1925 y hasta 2011, los gobernadores o han sido del Valle de Toluca o del Distrito Federal, no teniendo "el arraigo" suficiente como para gobernar lo que durante décadas se conoció como el estado más importante de la República Mexicana, chequen este listado: Carlos Riva Palacio Filiberto Gómez José Luis Solórzano Eucario López Wenceslao Labra Alfredo Zárate Albarrán José Luis Gutiérrez Isidro Fabela Alfredo del Mazo Vélez Salvador Sánchez Colín Gustavo Baz Prada Juan Fernández Albarrán Carlos Hank González Jorge Jiménez Cantú Alfredo del Mazo González Alfredo Baranda García Mario Ramón Beteta Monsalve Ignacio Pichardo Pagaza Emilio Chuayffet Chemor César Octavio Camacho Quiroz Arturo Montiel Rojas Enrique Peña Nieto

1925-1929 1929-1933 1933 1937-1941 1942-1942 1942 1942-1945 1945-1951 1951-1957 1957-1963 1963-1969 1969-1975 1975-1981 1981-1986 1986-1987 1987-1989 1989-1993 1993-1995 1995-1999 2000-2005 2005-2011

México, D.F. Valle de Toluca Valle de Toluca Valle de Toluca Zumpango Temascaltepec Valle de Toluca Atlacomulco Atlacomulco Atlacomulco Tlanepantla Toluca Tianguistenco México DF-Toluca Atlacomulco México DF-Toluca México DF Toluca Toluca Metepec Atlacomulco Atlacomulco

Ninguno de estos gobernantes conocía, al momento de rendir protesta como Ejecutivo estatal, no sólo la grandeza del Valle de México y su gente, sino su potencial tanto económico, como social, político y electoral. Hoy, es el pueblo de aquella región, el que exige que el próximo candidato priísta a la gubernatura mexiquense, ¡sea del Valle de México! Que no se trate de "una herencia malita" como sucedió entre Montiel Rojas y Peña Nieto, y que esté comprometido con el Estado de México. Nadie olvida que desde 1925 hasta el 2000, año en el que Arturo Montiel Rojas subió al poder, ningún gobernante ha concluido su administración. Siempre tuvieron "algo más importante qué hacer" en lugar de cumplir a los mexiquenses y, el hecho de que tanto Montiel Rojas como Peña Nieto concluyan su sexenio, no ha sido por "amor al arte", ha sido porque sus intenciones reales han sido desde el inicio de sus administraciones, ¡la Presidencia de la República!, pero, ¿no se ha preguntado usted por qué ningún gobernante mexiquense ha alcanzado tan alta investidura?, pues no se piensa que "esa primera vez" llegue todavía, no por lo menos en la persona del metro sexual Peña Nieto, que como muchos otros, sólo ha buscado "su beneficio personal" y no el de los mexiquenses. Estarán de acuerdo que, tan mala ha sido la administración peñista para los habitantes del Estado de México (no para servidores públicos, familiares, amigos y socios de Peña Nieto) que, lo mismo hubiera sido que éste "no concluyera la administración" como sus antecesores, que concluirla, como se ve sucederá en próximos meses. ¡Meses!, no años, meses, que dividiéndolos en "semanas" resulta que, igualmente, cada vez son menos. Es un hecho, querido lector, si no es esta vez el candidato priísta a la gubernatura oriundo del Valle de México, ¡el PRI está perdido!, así lancen a un Alfredo del Mazo Maza, que se crió en el Distrito Federal, que un perfecto desconocido, como Luis Videgaray Caso, tristemente ¡chilango!, que nada tiene que hacer en esta entidad y mucho menos, al frente de más de 15 millones de habitantes. ¿Usted qué opina..? COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


J U E V E S 17

30 / z La crueldad y el abuso contra los animales, negocio de unos pillos z Corrupción, negligencia médica, influyentismo, desvío de recursos y usurpación de profesiones: características del centro z Director del DIF municipal, Roberto Martínez Poblete y Styve Arellano Rivera: cómplices en corruptelas z Venden animales "de raza" atrapados por empleados del CMBSA z Personal sin título profesional se encarga del CMBSA

FEBRER

CENTRO MUNICIPAL DE BIENESTAR Y SALUD A

¡Un chique

Gustavo Nieto/ Karina Rocha/ Jaime Arriaga no de los más graves problemas que enfrenta nuestro país, sin lugar a dudas, es la educación. Su falta ha llevado a un retraso grave en el desarrollo. No sabemos de civismo, educación política, vial y, mucho menos, sabemos cómo tratar a los animales que, siendo francos, en muchos casos se convierten en plagas que provocan graves afectaciones. Los servidores públicos de los tres niveles de Gobierno tienen la obligación de contrarrestar el fenómeno de la sobrepoblación animal, principalmente en las zonas rurales. Pues en dichos lugares, lo que "menos importa" es tomarlos en cuenta como seres vivos. Imagínese hasta donde llega la falta de criterio, cerebro y sensibilidad de la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, que no solo hace más evidente su alcoholismo, sino que permite que se negocie con los animales que recogen en las calles, como se demostrará con lo que le damos a conocer. Es un hecho que en la administración municipal de Toluca, que encabeza María Elena Barrera Tapia, sigue careciendo de capacidad y eficiencia en todos los sentidos y sectores, incluso en rubros como educación y seguridad pública: muestra clara de lo que no se está

DE

U

Al no haber médico veterinarios titulados, hacen mal uso de la anestesia, provocando la muerte de caninos tras larga agonía haciendo al interior del Ayuntamiento. Una prueba más de la incapacidad de su gestión es lo que sucede al interior del Centro Municipal de Bienestar y Salud Animal (CMBSA). En dicha dependencia no sólo prolifera la corrupción y la negligencia médica, sino el influyentismo, el desvío de recursos y la usurpación de profesión. El director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Roberto Martínez Poblete, y quien por "recomendación" fue nombrado director del centro, Styve Arellano Rivera, conocen a la perfección las anomalías que ocurren, incluso se cuelgan de ellas para engordar sus carteras. Lo mismo ocurre en muchas instituciones del Gobierno de Toluca. Al respecto, ex trabajadores del Centro Municipal de Bienestar y

Adriana Díaz Ramírez que firma como médico veterinario responsable de una esterilización a canino, aún cuando esta persona no cuenta con la documentacion que la acredite.

Salud Animal, en voz de Martha Ortiz Guzmán, denunciaron que la dependencia, lejos de cumplir los objetivos y obligaciones expresos en el Bando de Policía y Buen Gobierno, transgrede normas ambientales, de salud pública y administrativas. Permiten que personal no titulado firme responsivas médicas, suministre medicamentos a perros y gatos sin contar con el requisito legal correspondiente, realice cirugías cruelmente y desvíe recursos destinados a la construcción de alberges. Los denunciantes coincidieron al argumentar que, aunque el Centro Municipal de Bienestar y Salud Animal fue creado para controlar la población de la capital mexiquense

y concienciar acerca del cuidado, protección y resguardo de los animales, las actuales autoridades se han encargado de echar por tierra dichos objetivos. Han permitido que la encargada del área de bienestar animal, la tristemente célebre Adriana Díaz Ramírez, firme y responda como médico veterinario zootecnista sin tener el título para ejercer la profesión, cayendo en una flagrante usurpación de funciones. Además, ella lucra con los servicios de esterilización animal y adopción, aun cuando estos son gratuitos en teoría. De igual forma, se sabe que esta gente lucra con los animales de raza: atrapan perros y gatos para luego venderlos si es que sus dueños no los reclaman durante las 72 horas

Sobrantes de anestesia que los irresponsables de este Centro, “reutilizan” con los animales, en lo que ellos llaman “eutanadia” cuando en realidad, es “una larga agonía” la que inyectan a los caninos.

posteriores. En últimas fechas ha crecido el número de animales de raza que desaparecen sin razón alguna de colonias de alto nivel económico, lo cual debería considerarse un delito. El Centro Municipal de Bienestar y Salud Animal, de centro ¡no tiene más que el nombre! Estos sujetos lo siguen conservando como el antirrábico, con las menores medidas de higiene y profesionalismo posible. Los quejosos aseguran que Díaz Ramírez se ha convertido en amiga cercana del director del DIF Toluca, Roberto Martínez Poblete, y del director del centro, Styve Arellano Rivera, quienes, además, se han encargado de borrar cuatro actas de corte administrativo ante la Contraloría Interna Municipal. Cabe destacar que, a la llegada de Arellano Rivera, él mismo inició una investigación, a través de un acta administrativa, en contra de Díaz Ramírez. Sin embargo, "algo pasó" que al poco tiempo dieron por desaparecida esa denuncia. Casualmente, ahora resultaron ser "grandes cuates". De esa protección partieron inconformidades de trabajadores, médicos y administrativos del centro, quienes, por la osadía de denunciar estas irregularidades, hoy se encuentran sin empleo. En ese sentido, la denunciante, Martha Ortiz Guzmán dijo que siete trabajadores fueron despedidos por denunciar irregularidades al interior de la dependencia. Manifestó que debido al hostigamiento y sepa-

ración hacer p Los de de gráf médico conside realiza sacrific mentos sin la situació decena podría dad m hacia tienen t gura qu han ase cruelda como l Las den este Ce y Sal conocim Poblete Munic "bateó" abusos males de paso más fi honesto forman munici Los den queja t pleno Ayunta Lanuza poner c a una in tro, par

Animales listos para esterilizar, bajo condiciones crueles sin al intemperie y si bien les va, sob trario, encuentran una muerte le


EBRERO

D

DE

/ 31

2011

ANIMAL …

uero! ración de sus cargos, insistieron en hacer públicas todas estas tropelías. Los denunciantes cuentan, a través de gráficas y videos, como personal médico, sin el mínimo cuidado y consideración hacia los animales, realiza cirugías (esterilizaciones y sacrificios), suministran medicamentos (anestesia principalmente) sin la preparación adecuada. Tal situación le ha costado la vida a decenas de mascotas en lo que podría traducirse como una modalidad más del maltrato y crueldad hacia los animales. Asimismo, tienen testimonios de gente que asegura que los médicos, literalmente, han asesinado a sus mascotas con crueldad, violando normas federales como la NOM-033. Las denuncias hechas en contra de este Centro Municipal de Bienestar y Salud Animal fueron del conocimiento de Roberto Martínez Poblete, director del DIF Municipal, quien literalmente "bateó" a los denunciantes. Los abusos cometidos contra los animales son inaceptables. Dicho sea de paso, los animalitos resultan ser más fieles, inteligentes, leales y honestos que estos tipos que hoy forman parte de la administración municipal de Toluca. Los denunciantes aseguran que esta queja también es del conocimiento pleno del tercer síndico del Ayuntamiento de Toluca, Luis Lanuza Ocegueda, quien prometió poner cartas en el asunto y convocar a una inspección a fondo en el centro, para fincar responsabilidades y

rilizar, sin embargo, están s sin alimento, agua, a la va, sobre viven, de lo conuerte lenta y agónica

actuar conforme a derecho. Sin embargo, eso ¡no se ha hecho! Lo que habla de que el tercer síndico solo "soluciona" los asuntos que le convienen a él y a su partido político, más no a los habitantes de Toluca. Ante esto, también se ha solicitado la pronta intervención del delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Esteban Richaud Lara, para que, de acuerdo a las atribuciones que la ley le confiere, inste a realizar una inspección del funcionamiento del centro y determine cuáles son las anomalías e irregularidades. De igual manera, quieren que invite a la administración de Barrera a investigar minuciosamente al personal médico que trabaja en sus instalaciones, toda vez que actúa sin los requisitos legales que se exigen. Por último, denunciaron un desvío de 700 mil pesos para la supuesta construcción de 70 albergues para perros y gatos callejeros de Toluca y para combatir eficazmente la sobrepoblación de fauna nociva. No obstante, los avances de dicho proyecto son nulos y el dinero desapareció. Esta situación ha sido, de igual manera, denunciada ante las Apasdem (Asociaciones Protectoras de Animales de México), que ya investigan lo que sucede en este centro. La situación también se dio a conocer al Ademaan (Asociación en la Defensa y Contra el Maltrato Animal A.C.), pues la crueldad con la que "sacrifica" a los

Muestra clara de lo que sucede al interior del centro, donde médicos veterinarios pasantes realizan eutanasia a un canino bajo la técnica del pentobarbital con alcohol directo al corazón, lo que implica una agonía dolorosa para el animal, la persona que la realiza es Casto Mejía Tlacuilo animales sobrepasa la crueldad humana. Por otro lado, llama la atención que, actualmente y por instrucciones (absurdas) de Barrera Tapia, este centro forme parte del DIF municipal, cuando anteriormente era responsabilidad de la Dirección de Desarrollo Social. Resulta preocupante el manejo que se le da a ambas instancias. Se presume que el tráfico de influencias tuvo que ver en ello, ya que Martínez Poblete, director del DIF municipal, y Styve Arellano Rivera son amigos, lo que permite el desvío de recursos, como lo que sucedió con los 700 millones de pesos que debieron haber sido aplicados a la construcción de Centros de Adopción y Salud Animal. Dicho proyecto, pese a estar autorizado, no se llevó a cabo debido a la ineptitud de Ana Leticia Rodríguez Peña, directora de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno municipal de Toluca, y dicen, "cómplice en todas las corruptelas de Barrera Tapia y el tesorero Pedro Mena Alarcón”, hoy por hoy, "amigo íntimo de la alcaldesa". (Continuará........)

Crueldad y negligencia, este canino con padecimiento terminal necesitaba urgentemente una eutanasia que le fue practicada 10 días después, lo que implicó para el animal una terrible agonía

La falta de conocimiento está evidenciado en ese tratamiento, en la gráfica los seudo veterinarios intentan en vano revivir al animal

Condiciones insalubres en el centro, situación que permite el director Styve Arellano Rivera, curiosamente el servidor público cuenta con una especialidad en salud pública

Esta es una sala postoperatoria, donde los animales reposan luego de ser intervenidos quirúrgicamente, supuestamente debe ser un lugar salubre para ellos, la gráfica habla por si sola


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

GAP arremete contra PAN IEEM acata sentencia del TEEM

Higinio Martínez Miranda

l Grupo Acción Política (GAP), convocó a Jesús Ortega y Luis Sánchez, dirigentes nacional y estatal del PRD, respectivamente, a sumarse a la iniciativa del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y partidos de izquierda que empujan la propuesta del diputado federal Alejandro Encinas, como candidato a la gubernatura del Estado de México; advierte que no habrá alianza con el PAN porque el PT, Convergencia y gran parte de los militantes del PRD construyen la unidad de las izquierdas para contender en la próxima elección del 3 de julio del presente año. Higinio Martínez Miranda, dirigente nacional del GAP, afirmó, sin inhibiciones, que la postura de los partidos de izquierda y de varias corrientes del PRD "es tajante": no irán con el PAN por el Estado de México"; lo mejor sería que Jesús Ortega y Luis Sánchez se sumaran a

E

la propuesta del Morena que postula a Alejandro Encinas". Dijo que Cuauhtémoc Cárdenas, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; el líder del Morena, Andrés Manuel López Obrador, las dirigencias del PT, Convergencia, y corrientes del PRD se suman a la propuesta de Alejandro Encinas; ante esto, dijo, Jesús Ortega y Luis Sánchez, saben que no hay ninguna posibilidad de alianza con el PAN; sin embargo, consideró, buscan salir del asunto en el que se metieron, al convocar una consulta pública para conocer si la militancia perredista - panista y la ciudadanía quieren una alianza entre PRD-PAN para contender por la gubernatura del Estado de México; lo mejor sería que se sumen", acotó, Martínez Miranda, también ex candidato a gobernador. "Invito a Jesús Ortega Martínez y a Luis Sánchez Jiménez a que actúen con responsabilidad, pues una cosa es el deseo y la realidad. ¿Porqué Marcelo Ebrad decidió apoyar a Encinas?, porque es una propuesta viable y sabe que no podemos ir divididos pues afectaría a la izquierda; hay que reconocerlo", argumentó. Martínez Miranda, dio que puede darse el caso que se divida el PRD y haya dos candidatos de izquierda para la contienda del 3 de julio; responsabilizó de ése escenario de división a los líderes del partido; "los responsables serían ellos, Ortega y Sánchez, por una posición producto de un capricho o coraje, porque no salieron las cosas como esperaban; deben aceptar que perdieron su apuestan de ir con el PAN". El perredista confío en que una vez concluida en dos semanas la "gira por la lealtad", que impulsa Andrés Manuel López Obrador, por el Estado de México, e inicie recorridos Marcelo Ebrard Casaubón, los líderes perredistas Ortega y Sánchez depongan su posición e inicien actos de apoyo a la propuesta del PT, Convergencia y corrientes perredistas.

Felícitas Martínez Pérez n acato a la sentencia emitida, dentro de los plazos mandatados por el Tribunal Electoral del Estado de México en torno al recurso de apelación RA/5/2011, en sesión extraordinaria, el Consejo General del IEEM aprobó por unanimidad la sustitución del vocal de capacitación del Consejo Distrital Electoral XXXIII con sede en Ecatepec. Sucedió una vez revisado el expediente del sustituto, para constatar que quien lo suple se encuentra en plenas condiciones legales para ejercer el cargo. El mandato del órgano jurisdiccional estatal determinó que se designará, en su lugar, a quien obtuvo la calificación más alta conforme a la lista de selección de vocales distritales respectiva. Juan Salvador Gaytán Hernández fue designado. El Consejo General del IEEM tomó la protesta de ley respectiva una vez aprobado el acuerdo. Dicho recurso fue interpuesto por el Partido del Trabajo, quien descalificó al vocal distrital Narciso Eduardo Salazar Quesada por haber sido representante del PRI y el Partido Verde en las pasadas elecciones. El consejero electoral del IEEM, Juan Carlos Villarreal Martínez, argumentó que la resolución del Tribunal Electoral estatal confirma la legalidad y validez del procedimiento para la selección de vocales distritales del instituto. El proceso se realizó conforme a la norma, la convocatoria y las disposiciones del Código Electoral vigente. El

E

servicio electoral profesional para los órganos desconcentrados del IEEM funciona de manera adecuada. Reconoció también que la resolución identifica algunos puntos que deben ser atendidos y analizados en la Comisión del Servicio Electoral Profesional para su perfeccionamiento. Además, planteó la necesidad de modificar el estatuto del Servicio Electoral Profesional a fin de que se incorporen algunos de los elementos conforme a los criterios que expuso en su acuerdo el TEEM. El objetivo es que el IEEM efectúe una adecuación del procedimiento de selección para darle mayor certeza y fortaleza a la designación de vocales electorales distritales. Por su parte, con relación al recurso de referencia, el consejero electoral, Abel Aguilar Sánchez, manifestó que, aunque el IEEM ha buscado que el procedimiento para la designación de vocales distritales se encuentre apartado de cuotas políticas, es necesario generar mayor certeza sobre cada una de las designaciones que se realicen. Aguilar Sánchez planteó que le solicitará a la Dirección del Servicio Electoral Profesional y a la Unidad de Informática y Estadística del instituto un informe en el que se precisen los mecanismos de verificación que se utilizaron para garantizar que los actuales vocales distritales cumplan con todos los requisitos legales estatutarios: entre ellos, la no militancia política y no haber fungido como representantes de partidos políticos ante mesas directivas de casilla o como representantes generales.

Juan Salvador Gaytán Hernández rindió protesta, ante el Consejo General del IEEM, como vocal de capacitación del Consejo Distrital Electoral XXXIII con sede en Ecatepec

Ugalde repudia a periodistas "incómodos" Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- Dirigentes partidistas y diputados del PAN, PRD, PT y Convergencia condenaron enérgicamente el atentado contra la libertad de expresión cometido por autoridades del Gobierno de Arturo Ugalde. En conferencia de prensa, José Luis Cortés Trejo y Raciel Pérez Cruz, líder social y secretario general del Partido de la Revolución Democrática en Tlalnepantla, respectivamente, condenaron la agresión violenta perpetrada por uniformados y funcionarios del Gobierno local contra periodistas del valle de México. Luis Cortés Trejo, ex regidor del PRD en esa ciudad, subrayó que

T

la prepotencia que caracteriza al Gobierno de Tlalnepantla es propia de una dictadura.

Raciel Pérez Cruz declaró: "En los viejos tiempos del PRI, la mordaza y el silenciamiento de la

José Luis Cortés y Raciel Pérez, dirigentes del PRD en Tlalnepantla

prensa crítica era costumbre. Seguramente, Ugalde piensa que sigue viviendo en esos tiempos arcaicos". Por su parte, el diputado local de Convergencia, Horacio Jiménez López, comentó que, el próximo periodo de sesiones de la Cámara de Diputados del Estado de México, él mismo presentará un punto de acuerdo para la conformación de una comisión que investigue las más de mil denuncias por irregularidades y abusos cometidos por la gestión de Ugalde Meneses. El 15 de febrero, dicho munícipe envió a un grupo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DGSPyTM) a retirar violentamente a voceadores del diario Puntual, que denunciaba en pleno evento del gobernador

Enrique Peña Nieto- "una serie de anomalías cometidas en perjuicio de habitantes tlalnepantlenses". El responsable de las agresiones físicas y verbales, por órdenes del alcalde, fue Andrés Avelino Borja González. Antes de concluir el mensaje del mandatario me-xiquense, el titular de comunicación social de Tlalnepantla, Jorge Vera, alcanzó al director general del corporativo Puntual, Antonio Huerta Peña, y lo amenazó. "Vas a ver, en el camino nos encontramos", fue su advertencia. Por esos hechos se inició la denuncia penal DE/ME /II/012/2011, por robo, abuso de autoridad, amenazas y lo que resulte en contra de Andrés Avelino Borja, el director de comunicación social Jorge Vera y en contra del presidente municipal Arturo Ugalde Meneses.


J U E V E S 1 7 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

CHICAGO, EU.- El ciclista Lance Armstrong anunció su retiro del deporte por segunda vez en seis años, y esta vez no hay regreso. Casi un mes después de haber finalizado 65to en su última competencia, en Australia, y casi seis años después de su séptimo y último título del Tour de Francia, el ciclista de 39 años dejó bien claro que no va a cambiar de opinión.

FUTBOL

GUADALAJARA, Jal.- Fiel a la tradición, Chivas se tomó la fotografía oficial del presente torneo. En esta ocasión el motivo es claro: "Chivas contra la violencia". Es importantísimo para nosotros ser parte de esta campaña en lugar de criticar y tener miedo”, dijo Vergara.

AUTOMOVILISMO

PARIS, Francia.- El alemán Nick Heidfeld fue nombrado oficialmente como piloto que reemplazará esta temporada al lesionado Robert Kubica, en el equipo Lotus Renault de Fórmula Uno.

Hasta que se le hizo al salado, reza refrán popular y ayer el CMB dio autorización para que Canelo Alvarez dispute campeonato mundial superwelter el 5 de marzo.

¡Canelo, por título mundial! Saúl Canelo Alvarez, a través de la entrevista para la estación de radio AW Noticias, confirmó la autorización del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para que dispute el campeonato universal de peso superwelter ante Matthew Magic Hatton el próximo 5 de marzo en el Honda Center de Anaheim, California. La oficina del CMB, en voz del presidente del organismo, José Sulaimán, dijo que la Junta de Gobierno del Consejo Mundial de Boxeo aprobó por unanimidad la autorización para que el tapatío vaya directo por el cinto que dejó vacante el filipino Manny Pacquiao. Richard Schaefer, ejecutivo de Golden Boy Promotions, quien lleva la carrera de Saúl Alvarez, dijo que Canelo, "es el próximo gran campeón mundial de México". Alvarez había comentado la semana pasada ante la pregunta sobre si estaba cerca de disputar un cetro absoluto, por lo que respondió que había una sorpresa, la cual se dio ayer en definitiva. ¿Cuándo podría darse ese campeonato mundial absoluto? “Si Dios quiere pronto, tenemos una sorpresa preparada para ustedes sobre esa pregunta que me haces (de un posible campeonato absoluto), estamos muy contentos y motivados porque estoy en una gran etapa de mi carrera y vienen sorpresas para ustedes en poco tiempo”. El mexicano está entrenando a tope.

unomásuno Carlos Hernández Ortega

CICLISMO

LO QUE NO SE VIO

Saúl Alvarez va por la corona mundial superwelter.

Jaguares, con el pie derecho en Libertadores TUXTLA GUTIERREZ, Chis.Jaguares comenzaron con el pie derecho su participación en Copa Libertadores de América al derrotar 2-0 al equipo de Bolivia Jorge Wilstermann, con anotaciones de Miguel Martínez y Luis Esqueda, en juego llevado a cabo en el Víctor Manuel Reyna ante unos 10 mil aficionados. Fue un primer tiempo de pocas emociones, Jaguares entró al terreno de juego con un planteamiento ofensivo que poco a poco fue generando llegadas de gol, en tanto que el Jorge Wilstermann ubicó mucha gente en medio campo, zona en la que se realizó casi todo el juego. Con el paso de los minutos Jaguares fue tomando el control de juego y

para muestra dos jugadas de peligro, la primera al minuto 12 con un cabezazo de Antonio “Hulk” Salazar que pasó encima de la meta visitante y la segunda del mejor jugador de estos primeros 45 minutos fue Jorge “Burrito” Hernández con un tiro de media distancia que rozó el travesaño. Jorge Wilstermann se mantuvo con su esquema de buscar con contragolpe el gol, pero poco pudieron hacer, de lo más destacado fue Ezequiel Abregú quien a base de gambetas inquietó a la zaga felina, pero no se veía por dónde. A destacar en el cierre de la primera parte un disparo por bando, en el caso de Jaguares fue un tiro de Jorge Hernández que fue tomando altura y el meta Mauro Machado hizo una gran atajada.

Felinos chiapanecos, adelante.


34 EL DEPORTE

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

¡Arsenal humilló al Barcelona!

Johan, feliz de estar en el nido.

Neeskens, en Coapa América tuvo visita de lujo en sus instalaciones, debido a que estuvo el ex jugador del Ajax Ámsterdam, Barcelona y la Selección de Holanda; Johan Neeskens, quien ahora trabaja en la KNBV (Federación Holandesa de Futbol). En conferencia de prensa, la figura holandesa habló sobre el convenio que tendrán con Águilas para trabajar en las fuerzas básicas. "Estamos contentos por estar aquí en un equipo tan grande como es América, y juntos vamos a ver qué podemos mejora;, para nosotros es un honor", dijo. "Vamos a intercambiar ideas, los sistemas que juegan aquí, y uno y otro se pueden beneficiar", expresó. Neeskens señaló que la filosofía que trabajan en Holanda consta de tres puntos fundamentales, los cuales esperan enseñar en México. "En Holanda trabajamos con un aspecto que es técnica, inteligencia y comunicación, y estos jugadores harán esto en los entrenamientos; por lo tanto, los entrenadores tendrán que enseñar esto a los jóvenes", añadió. "La filosofía de muchos clubes holandeses y la Federación es que los jóvenes siempre jueguen el mismo estilo, y cuando suban al primer equipo, sigan jugando con el mismo sistema y no sea algo nuevo", puntualizó. Por su parte, Alfredo Tena, quien es encargado de las fuerzas básicas de Águilas, habló del convenio. "Vienen a intercambiar ideas, ya nos pasaron muchos videos de la selección holandesa del 2010. Es redituable la inversión en fuerzas básicas y creo que es necesaria para los clubes del futbol mexicano", indicó.

LONDRES, Inglaterra.- Barcelona complicó su continuidad en la Liga de Campeones al perder 2-1 en su visita al Arsenal, ayer en su partido de ida de octavos de final, del máximo torneo del fútbol europeo, donde los ingleses marcaron sus tantos en el último cuarto de hora. David Villa, tras un gran pase del argentino Lionel Messi, había adelantado a los catalanes en el ’26, pero los Gunners no se rindieron y consiguieron dar la vuelta al partido con los goles del holandés Robin Van Persie (’78), con un tiro casi sin ángulo, y el ruso Andrei Arshavin (’83), con un duro disparo. El Barsa, que en las últimas tres temporadas ha alcanzado por lo menos las semifinales de la Champions, siendo campeón en una de ellas (2009), tendrá que remontar en la vuelta, si no quiere verse apeado de la competición en los octavos, algo que no vive desde su caída frente al Liverpool en el 2007. Ambos equipos mantienen des-

de hace años un atractivo “clásico moderno”, con dos planteles que apuestan habitualmente por el buen futbol y el ataque, y los Gunners aspiran a cobrarse la revancha, tras haber caído frente al Barcelona en la final de la Champions de 2006 y en los cuartos de la pasada temporada. Los londinenses contaron con su capitán Cesc Fábregas, que volvió a medirse con su club de formación, y con el francés Samir Nasri, recién recuperado de una lesión, pero fueron Van Persie y Arshavin, que empezó como suplente, los héroes de la noche en el Emirates Stadium. El Arsenal comenzó disponiendo de las mejores oportunidades, con Van Persie (’4 y ’6) a punto de batir a Víctor Valdés, pero el Barsa pronto comenzó a hacerse con el control del balón y a inquietar la meta local. Leo Messi dispuso de una grandísima ocasión en un mano a mano con Wojciech Szczesny en el 22, cruzando el balón demasiado. La Pulga volvió a intentarlo en el ’24, pero no pudo.

Esta vez falló la dinámica del argentino en el Barsa.

¡Despidos afectarán a Gallos!

Las medidas los perjudicarán.

QUERETARO.- El delantero de Gallos Blancos, Carlos Bueno, consideró que la exclusión de 3 jugadores tendrá como consecuencia más daños que beneficios para el equipo, dado lo corto de la plantilla. Sin embargo, el chileno mencionó que el equipo debe mostrar la vergüenza que les faltó el sábado, cuando fueron goleados 5-0 por el Toluca, resultado tras el cual, la directiva anunció la salida de Arnhold Rivas, Jairo Castillo

y Jorge Cárdenas. "Es un grupo bastante pequeño y con 3 jugadores menos se complica más, pero son decisiones que tomaron los dueños y tampoco lo quiero profundizar", expresó. "O morimos todos o nos salvamos todos, así tiene que ser; estamos bien y hay que dejar lo malo atrás". En sus primeros días como jugador de los Gallos, Bueno reflejó el buen inicio del equipo, con 3 tantos anotados en las 2 primeras jornadas. Después de ello, también ha acompañado al equipo en su bache, ya que suma 4 jornadas sin marcar.

Kikín Fonseca, decepcionado de FMF

“Nunca han apoyado al jugador”, dijo Kikín.

Poca sorpresa, pero mucha decepción causó en Francisco Fonseca saber que la Comisión de Controversias de la FMF le dio carpetazo definitivo a su caso contra Tigres, por un supuesto adeudo de alrededor de 9 millones de pesos. El delantero lamentó que el organismo siempre proteja a los clubes y descobije a los jugadores, pues incluso recordó que el Reglamento de la mencionada

Comisión, no perdona ausencias de los futbolistas en las audiencias, como sí la de los representantes de los equipos. "Nunca han apoyado al jugador; entonces, era de esperarse, yo fui, acudí, les demostré por qué falté, pero su resolución era de esperarse, decepcionado de la Federación siempre he estado, desde que inicié mi carrera", expresó esta tarde vía telefónica. El Kikín dijo que ya habló con

el defensa Rafael Márquez para explicarle el caso y que el jugador del Red Bull le aseguró que se mantendría al tanto del asunto. La Comisión de Controversias determinó no aceptar la justificación de Fonseca para su ausencia en la primera audiencia contra Tigres, la cual consistía en una carta de la línea aérea que sobrevendió el vuelo de Cancún al Distrito Federal el 8 de febrero.


JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

Todo listo para la justa atlética.

Chihuahua sede de circuito internacional MIGUEL AYALA COLABORADOR

El próximo 5 de marzo, el Deportivo Sur de Chihuahua será nuevamente la capital de la marcha en México, al ser sede del Circuito Internacional de la especialidad, certamen que será selectivo para los próximos juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Para esta competencia, que corresponde a la primera fecha del Race Walking Challenge de la IAFF (International Assosiation of Athletics Federations) se espera la presencia de poco más de 100 andarines de 14 países, entre los que se encuentran Suecia, Rusia, Bielorusia, Portugal, Congo, Costa Rica y Colombia. En la prueba de 50 kilómetros, los primeros dos mexicanos en cruzar la meta estarán en Guadalajara en octubre próximo y tendrán la opción de asistir al Mundial de Marcha. Con respecto a la inquietud de los atletas tanto nacionales como internacionales, en relación a la ola de violencia que se vive en el norte de México, Luis Alfonso Rivera, director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, aseguró que durante la competencia, se desplegará un operativo especial para evitar cualquier tipo de violencia en los alrededores del deportivo. “No podemos negar las condiciones que se dan en el país, pero en Chihuahua hay gente trabajadora y con talento deportivo, sabemos que este evento se va a desarrollar en condiciones muy favorables, porque vamos a redoblar los esfuerzos, para asegurar el bienestar de todos”, dijo. “Como titular del deporte no me gusta presionar ni decir quien gana, pero estoy seguro que a Horacio (Nava) tiene con qué ganar”, concluyó.

EL DEPORTE 35

¡Listo Gutiérrez para GP2! SAKHIR, Bahrein.- El piloto Esteban Gutiérrez está listo para enfrentar su siguiente compromiso dentro de la GP2 Asia, en un circuito nuevo para el mexicano por lo que las prácticas que sostendrá mañana serán de vital importancia. Gutiérrez y su equipo Lotus ART, aprovecharán al máximo el tiempo que tengan por la mañana en las prácticas dentro del Circuito Internacional Bahrain, de 5.412 km de longitud, para llegar de una mejor manera a las calificaciones que se realizarán en la tarde y las carreras tres y cuatro de la temporada 2011 de la GP2 Asiática a efectuarse viernes y sábado. "Básicamente caminamos la pista, revisamos la información del equipo en base a otros eventos que han tenido aquí mismo, vimos gráficas de la pista y revisamos a detalle toda la información para las prácticas y calificación que serán mañana. "Es un circuito que no conozco, por lo tanto va a ser muy inte-

El piloto mexicano, listo para debutar en GP2 Asia. resante ver la estrategia en la práctica y tratar de hacer muchas vueltas, porque todavía me estoy adaptando al auto y es un circuito nuevo, pues será más complicado", mencionó Esteban. Aunque el desconocer el circuito en el que correrá es una desventaja por ser un piloto novato

31 goles en fecha 4 de Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO

Cuauhtémoc Blanco, no levanta.

Richard Seymour renovó con Raiders!

Seymour es pieza fundamental en los Malosos.

en la antesala de la Fórmula Uno, el mexicano se mantiene enfocado y concentrado para obtener el mayor aprendizaje posible durante el fin de semana en Sakhir. "Va a ser un día clave, debemos aprovechar el tiempo para en la calificación tener más conocimiento del circuito”, dijo.

OAKLAND, California.- Raiders de Oakland y el tacle defensivo Richard Seymour firmaron nuevo contrato por dos años y 30 millones de dólares, y que incluye 22.5 millones garantizados, según informó la página en internet de Sports Illustrated. El acuerdo le permite a Raiders evitar usar por segundo año consecutivo la etiqueta de jugador franquicia en Seymour, quien recibió 12.4 millones de dólares como salario en 2010 bajo esa designación. El defensivo de 31 años de edad fue al Tazón de los Profesionales la temporada pasada, luego de tener en 2010 el mejor año de los que tiene con los

Intensa fue la fecha cuatro de la Cuarta División Premier que dirige el contador público, Ricardo Pérez Acuña. Los resultados de eta joranda fueron los siguientes: Linces CTM Toledano venció 1-0 a San Pablo Autopan, Tuzos Calacoaya goleó 3-1 a Acapulco Tuzos, Cuauhtémoc Blanco fue masacrado por Puebla FC al son de 0-3.

Chivas Los Angeles le dio con todo a Temascalcingo y lo goleó 6-0. En otra goleada por idéntico marcador, fue la que le propinó Tepotzotlán Flores Magón a CF Ixtayopan por 6-0, al igual que Alpha Puebla que hizo lo propio con Linces Tlaxcala UMM a quien masacró por 6-0. Por último, ART le pegó a Cuervos de Nopala por 5-1. Así que en la fecha 4 del Clausura “Ardex 2011” se anotaron 31 goles de muy buen nivel.

Raiders, tras sumar 5.5 capturas de quarterback e inyectarle liderazgo a una joven defensiva que tuvo a dos jugadores novatos como titulares en la línea frontal. Para tener a Seymour en un cambio con Nueva Inglaterra, Raiders le cedieron a Patriotas su primera selección colegial, decimoséptima global, para el Draft de abril próximo. El nuevo acuerdo de Seymour le abre la posibilidad a los Raiders de etiquetar a otros elementos como jugadores franquicia, en particular al ala cerrada Zach Miller. Hali, atrapado por Kansas Por otra parte, Jefes de Kansas City designaron ayer al linebacker Tamba Hali como su jugador franquicia para la próxima temporada. Se arman los Jefes para la próxima temporada.


36 EL DEPORTE

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

“Tengo muchísima hambre”: La Kika

¡Enrique Zapata, el bueno! RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Terminó la espera habemus coach. Ayer, poco antes del mediodía, fue presentado Enrique Zapata como nuevo head coach de Pumas Acatlán. Antenas de Camargo Intelligencia Agency (CIA) reportan que las autoridades acatlecas optaron por este candidato, tras analizar los prospectos, y luego de una entrevista que sostuvieron con el ahora nuevo domador de los felinos naucalpenses. Más aún; la decisión se tomó desde el martes y sólo esperaban la respuesta de quien fuera un

destacado jugador en Redskins y luego en Cóndores UNAM, por lo que cumplía con los requerimientos de ser universitario como había adelantado el servicio de inteligencia. Hermano de Edgar, coordinador ofensivo de Pumas CU; Enrique Zapata, quien fuera coordinador defensivo los felinos del Pedregal, contribuyó a ganar el primer campeonato para la UNAM en categoría mayor después de muchos años de sequía, fue también el entrenador en jefe de la intermedia de de Pumas; hoy sustituye en el cargo Gustavo Martínez Luna, quien estuvo desde 2009.

El coordinador defensivo de Pumas CU, es ahora head coach.

COSTALITO REPORTERO

De cara a la disputa del cetro mundial Plata, “La Joya” Esmeralda Moreno responde a Yéssica Chávez, que nunca “me visualizo perdiendo una pelea”. Este 2011, Blanquet irá por la corona mundial, asegura su promotor, Fausto García Confiadas en su calidad, velocidad de puños y listas para salir con la victoria, se declararon Esmeralda “La Joya” Moreno y la no menos preciosa Yessica “La Kika” Chávez, quienes este sábado se disputarán el vacante título mundial Plata femenil de peso minimosca (Consejo Mundial de Boxeo), en el Deportivo de los Trabajadores del Metro. Con motivo de la conferencia de prensa que organizó el promotor Fausto García, con miras a la función “Joyas de Plata en el Cuadrilátero”, que presenta Boxeo de Gala y que será transmitido por Canal 28, Moreno — campeona nacional y mundial Juvenil minimosca—, y Chávez

Mauricio Alva, presente en Huixquilucan ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

unomásuno Popis Muñiz

El equipo Turbo Mauricio Alva Nava, de 13 años de edad, integrante de los Lobos de Huixquilucan, Estado de México, campeón nacional juvenil A en el 2010, buscará en el 2011 otro título y desde luego ganar un lugar en el seleccionado mexiquense, en la Olimpiada Nacional, con el ciclismo, precisamente en Estado de México. Nava Alva es una firme promesa en el Mountain Bike nacional; ha intervenido en las dos primeras fechas del serial nacional, Valle de Bravo y Puerto Vallarta, y se alista para la tercera fecha, el 27 de febrero en la pista los Troncones de Ciudad Victoria, en homenaje a Rodolfo Torre, con la organización del licenciado Enrique de la

Garza Ferrer, director del Instituto del Deporte de Tamaulipas. En la segunda fecha en Puerto Vallarta, en el MG de Geno Figueroa, Mauricio Alva Nava ocupó el lugar 14, prueba que ganó Sebastián Ochoa, también de Huixquilucan, equipo que dirige el profesor Gilberto Junco. En Puerto Vallarta, los Lobos de Huixquilucan ocuparon lugares secundarios, como Ariadna Gutiérrez, quinto lugar en femenil Sub 23, en la que se impuso Teresita Espinoza, del Turbo. En juvenil B, Galileo Cañas, fue lugar 14 y Gerardo Alvarado no terminó la prueba. En Sub 23 varonil, Angel Gutiérrez destacó en las dos primeras vueltas, pero no terminó. Las pruebas del serial nacional de MTB, son selectivas para asistir al Panamericano del 31 de marzo.

Mauricio Alva Nava, el 27 en Ciudad Victoria.

—campeona minimosca de Norteamérica (NABF)—, se vieron las caras por primera ocasión. Asistieron también el fantástico peso mosca Óscar “De la Renta” Blanquet, quien hará la séptima defensa del fajín continental de las Américas ante el nicaragüense Miguel Ángel Téllez; además de Josué “Macetón” Cortés y “El Pinocho” Fe-

lipe Ugalde, quienes chocarán en pelea de pronóstico reservado, a 6 asaltos en peso superligero, y el prometedor súperwelter Jonathan Tavira. No cabe duda que las mujeres, aunque con sonrisas angelicales y miradas de ‘no rompo un plato’, son más inteligentes al momento de lanzar sus amenazas, tal fue el caso de las dos peleadoras.

Doctor Fausto Daniel García y las protagonistas.


EL DEPORTE 37

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

En marcha, III Torneo Primavera Héctor Hernández ALMA LLANERA COLABORADOR

unomásuno Andrés Rosillo Sánchez

Fue inaugurado el tercer torneo de futbol, denominado “Primavera Benito Juárez”, que organiza la liga Héctor Hernández, que preside el profesor Guillermo Valdez. En esta ocasión, son 16 equipos que están divididos en cuatro grupos; cada uno con cuatro. El juego inaugural fue entre las escuadras del Merck-

México que dirigen Carlos Ramírez Lugo y Jesús Dávila Pisil y Vega San Lorenzo de los hermanos Antonio y Macario Vega Alvarez, que presentaron un cuadro netamente juvenil, dejando a un lado a las "estrellitas" y vaya que lo hicieron bien. El juego dio inicio con la obligada patada inaugural, que estuvo a cargo de Carlos Ramírez Lugo, Jesús Dávila y Macario Vega

El piloto estelar del Team GP seguirá vistiendo sus colores y no piensa en el retiro.

Rafa Martínez sigue con Team GP RAÚL ARIAS REPORTERO

Nuevamente el piloto regiomontano Rafael Martínez formará parte del equipo Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk para la campaña 2011 de Nascar Corona Series, que arranca este 20 de marzo en la sultana del norte. Así fue dado a conocer por el estratega del equipo potosino, Ramiro Fidalgo, quien informó que su piloto para el Mazda #18 será por quinto año consecutivo Martínez. A pocos días de cumplir 49 años de edad (3 de marzo), Rafael Martínez fue nuevamente considerado como un de los dos pilotos que esta campaña integrarán las filas de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk, esto fue designado por los directivos de la escudería potosina. “Para esta temporada 2011 de Nascar Corona Series, será nuevamente Rafael Martínez quien esté a bordo del auto número 18; un piloto con el cual he trabajado ya por mucho tiempo y es uno de los mejores de esta categoría; el objetivo es integrarse junto con el otro piloto, que pronto daremos a conocer, para que ambos salgan en busca de las victorias durante las 14 fechas de las cuales está considerado el campeonato. Nos estamos preparando fuertemente para esta temporada; por eso es que en junta con los directivos se llegó a la conclusión que para este año, Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk sólo tendrá dos autos Mazda, dejando fuera a un tercero y el de los mini stocks”, comentó Ramiro Fidalgo, después de la ratificación. Teniendo como único objetivo el campeonato, Rafael Martínez se manifestó al ciento por ciento para integrarse a las filas de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk y defender estos colores a bordo de su Mazda número 18 que lo hiciera campeón en el 2007 y va por la corona del 2011.

Alvarez, esto en la cancha cinco de Los Fresnos, en Tlalnepantla, estado de México. El marcador fue de empate a dos goles, tras reñido encuentro que al final dejó satisfechos a ambos cuadros y sus entrenadores. Los goles del Merck, de César González, los dos, y por los del Vega, Daniel Aguiñaga y David Pastor. El arbitraje fue de Fernando Monroy Maya.


38 JUSTICIA

unomásuno

JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

Declaraciones de secuestradores hunden a Cassez L

as declaraciones ministeriales de la organización criminal de secuestradores “Los Zodiaco” hundieron a Florence Cassez, pues señalaron a la francesa como quien fijaba los montos de los rescates de los plagios y ocasionó que la banda se fracturara. Tras la detención de Israel Vallarta Cisneros y Florence Cassez, señalados como líderes de la banda de secuestradores Los Zodiaco, el grupo se dividió en tres: “Los Tablajeros”, “Los Japos” y “Los Palafox” y de manera conjunta estos grupos criminales cometieron más de 20 secuestros, revelan informes de las autoridades federales. Con base en el expediente del caso y trabajo de inteligencia, las autoridades establecen que cuando todos pertenecieron a Los Zodiaco, cada uno de sus integrantes tenía bien definida su labor dentro de la organización. Se estima que la organización fue fundada por Israel Vallarta Cisneros, novio de Florence Cassez, y comenzó a operar en el año 2001, desde entonces y hasta diciembre del 2005 realizaron por lo menos ocho secuestros. El grupo fue bautizado como Los Zodiacos porque sus integrantes se llamaban entre sí de acuerdo a su signo zodiacal, Israel Vallarta era Cáncer, porque nació un 16 de julio bajo ese signo zodiacal. En sus inicios estaba integrada solo por familiares de Israel, como su hermano René, sus sobrinos Alejandro y Juan Carlos Cortes Vallarta, a quienes apodaban Libra y Virgo; así como su primo Carlos Camarillo Palafox, Sagitario. Posteriormente se integró al grupo David Orozco Hernández, Géminis, e Hilario Rodríguez Hernández, Acuario. En 2004 Florence Cassez se integró a Los Zodiaco y de acuerdo a la declaración de Géminis, la francesa sembró la discordia, que incluso hicieron a un lado a los hermanos de Israel y ella se encargaba de decidir los montos de dinero que cobrarían en los plagios y le sugirió a Israel que

no le dijera al resto de la banda los montos que cobrarían. Géminis declaró que el 8 de diciembre del 2005, día de la captura de Florence Cassez e Israel Vallarta, él se encontraba en el rancho Las Chinitas junto con Sagitario, pero lograron escapar antes de que llegara la Policía. Fueron ellos los que, tras la captura de Vallarta y Cassez, formaron sus propios grupos: Los Tablajeros, Los Japos y Los Palafox, que en total tenían unos 26 elementos. Las tres organizaciones ya fueron desintegradas. Los primeros en ser detenidos fueron miembros de Los Tablajeros, quienes dieron información para la captura de este grupo, que fue identificado así porque sus víctimas eran dueños de carnicerías de la zona oriente del Valle de México. La detención de dichos sujetos permitió ubicar a David Orozco, Géminis,

quien fue detenido en mayo de 2009, en Florence Cassez, fue condenada a 60 la delegación Iztapalapa, y quien confe- años de prisión por el plagioo de tres só que además de comerciante, era personas, portación de arma de fuego y secuestrador y que había trabajado con delincuencia organizada, pruebas que Vallarta y Cassez, en Los Zodiaco. fueron presentadas por la ProIdentificó a la pareja como de ser los curaduría General de la República y que encargados de la logística de los acreditaron plenamente que la banda secuestros y cobros de rescates. Los Zodiaco tenía una estructura crimiIgualmente fue detenido Carlos Camarillo nal “muy bien diseñada”. Palafox, en una casa ubicada en Jardines de Morelos, Ecatepec, donde se logró rescatar a una persona de 24 años que se encontraba privada de la libertad. El testimonio de Géminis La Procuraduría General de Justicia del Distrito sirvió para la captura de Federal (PGJDF) llevó a cabo con éxito en el penal Alejandro y Juan Carlos femenil de Santa Martha la toma de su declaración Cortez Vallarta; así como a a Sandra Ávila Beltrán ”la Reina del Pacífico”, con René y Mario Vallarta relación al supuesto tratamiento estético que reciCisneros sobrinos y hermabió. nos del líder de Los Zodiaco. Autoridades de la PGJDF informaron que la diligencia ministerial inició formalmente a las 13:00 horas y concluye poco antes de las 16:00 horas. En la misma participaron representantes de la Comisión de Derechos Humanos local y abogados de la interna. Se prevé que al mediodía de hoy la Procuraduría capitalina de a conocer parte del contenido de la declaración ministerial que rindió Ávila Beltrán de Seguridad Pública del estado, ante agentes ministeriales de la Fiscalía para Servilos hechos ocurrieron a las 12:30 dores Públicos. horas, cuando varios individuos En el marco de esta indagatoria ”la Reina del que viajaban en un taxi arrojaron Pacífico” figura únicamente como testigo, pues la dos granadas de fragmentación a probable responsabilidad recae en la encargada del las instalaciones municipales. área médica del Reclusorio, Jessica Vicuña, quien En la agresión a la Dirección de habría facilitado el ingreso de médicos externos, Seguridad Pública del citado muniviolentando la normativa penitenciaria. cipio, no se tuvo reporte alguno de víctimas o de personas heridas. Tras el incidente, se estableció que los agresores huyeron en la misma unidad del servicio público en la que llegaron a las instalaciones municipales. Este es el cuarto ataque que se registra en una Dirección de Seguridad Pública Municipal, ya que durante este mismo mes, se han presentado agresiones en San Vicente Tancuayalab, Tamuin y Ébano, todos ubicados en la zona huasteca del estado.

Atacan Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tamasopo San Luis Potosí.- La Dirección de Seguridad Publica del municipio de Tamasopo, fue atacada este día con granadas de frag-

mentación, informaron autoridades policiales. De acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría

Declaró “Reina del Pacífico” por tratamiento estético


JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2011

Demandan delinear programa emergente de granos El dirigente de la Central de Organizaciones Campesinas pidió al secretario de Agricultura y Ganadería Francisco Mayorga Castañeda que en su calidad de presidente del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, convoque a reunión extraordinaria de este organismo, a fin de delinear un programa emergente de granos que atienda los efectos económicos y sociales que esta dejando, en el medio rural, la pérdida de más de 900 mil hectáreas de cultivo de granos y oleaginosas por las heladas en el norte del país. Asimismo, sostuvo en una conferencia de prensa, que el titular de Sagarpa convoque a este encuentro, a los integrantes de la Cámara de Diputados vinculados con el medio rural para buscar reunir, los recursos económicos necesarios y resolver las deficiencias que haya en inversión. Del mismo modo, dijo, debe estar presente el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, para que, conjuntamente con las organizaciones campesinas, “se pueda establecer un programa emergente de granos de mediano y largo plazo, que permita trabajar en un programa multianual para poder producir granos básicos y oleaginosas para fortalecer la capacidad productiva, “ya que no podemos mantener la política de resolver las necesidades alimenticias de nuestro pueblo con la importación”. Aclaró que dicho programa emergente sólo debe tener visión de corto plazo pues la Sagarpa debería replantear su política agropecuaria e incrementar la producción de granos a más de 5 millones de toneladas al año para poder atender, sin contratiempos, este tipo de contingencias. El dirigente campesino precisó que dicha capacidad productiva permitiría a México recuperar los niveles sostenidos hace 20 años cuando aún no operaba el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos de América y Canadá ó de lo contrario la escalada de precios será inminente próximas fechas. Asimismo, pidio a las autoridades gubernamentales a trabajar en una política integral de granos, donde se fortalezca la producción de maíz, sorgo, trigo y oleaginosas pues “de no considerar esta propuesta, millones de mexicanos se verán afectados”.

39

unomásuno

Fortalece Sectur promoción turística de México en EU La Secretaria de Turismo participó en la reunión anual de Travel Weekly, en donde asistieron representantes de la industria de viajes

C

on el fin de fortalecer la promoción turística de México en Estados Unidos, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, participó en la reunión anual de Travel Weekly, donde asistieron los principales representantes de la industria de viajes de aquel país. Al participar en esta reunión celebrada en Las Vegas, Nevada, Guevara Manzo sostuvo que existen las condiciones para incrementar este año 15 por ciento la llegada de turistas extranjeros a nuestro país. Agregó que para lograr este objetivo, el Consejo de Promoción

Turística de México y la Secretaría de Turismo fortalecerán la estrategia de segmentación de mercados, así como la presencia en Estados Unidos y Canadá; además, se realizará una intensa promoción por los principales países emisores de turistas de Europa, Asia y Suramérica. Resaltó que México es un gran destino a nivel mundial, prueba de ello es que 97 por ciento de los turistas que nos visitan, regresan. Y también nos han dado una calificación en hospitalidad de 9.2 en escala del uno al 10. Agregó que nuestro país ocupa el primer lugar en zonas arqueológicas,

con más de 30 mil sitios, posee 110 mil monumentos históricos, se ubica como el sexto país con el mayor número de sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad, ocupa el primer lugar de SPA a nivel mundial y tiene la posición número 2 en Turismo de lujo. Destacó que recientemente el grupo hotelero IHG anunció una inversión por 500 millones de dólares para desarrollar 47 hoteles en nuestro país. Además, Rosewood invirtió 250 millones de dólares en San Miguel de Allende, Guanajuato, para ampliar la oferta hotelera.

Problemas por heladas serán superados: Sagarpa ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Existe confianza de que se superará el problema generado por las fuertes heladas, dijo el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. “Ya pasamos por un efecto inverso, pero igual o más devastador en 2009, con la sequía más severa que haya sufrido México. De 19 millones de toneladas de maíz, que hubo ese año, se logró superar el conflicto, al lograr en 2010, 24 millones de toneladas”. Ante campesinos de la entidad, el funcionario señaló que debido a obstáculos, sólo se lograrán recuperar 3 millones de toneladas y no las cinco que al principio se pensó obtener. Así lo manifestó el funcionario al inaugurar en la ciudad de Culiacán, la Expo Agro Sinaloa 2011. Señaló que la referida exposición es una de las muestras agrícolas mas importantes en el país.


J U E V E S 1 7 D E F E B R E R O D E 2 0 11

S

onora.-El Ejército mexicano informó de un “importante” decomiso de 282,8 kilogramos de cocaína, 147,3 kilos de la droga sintética “cristal”, y 21,4 kilos de heroína que eran transportados en un camión por dos personas que fueron detenidas. La incautación tuvo lugar en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, y fue realizada por soldados de la 45 Zona Militar, explicó la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). Un grupo de soldados detuvo un

camión de carga que transportaba abarrotes en un punto de revisión ubicado en el kilómetro 176,5 de la carretera federal número 2, en el tramo Sonoyta-San Luis Río Colorado. El camión, procedente de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, tenía como destino la de Mexicali, y los uniformados encontraron entre la carga “ocultos en diversas cajas metálicas, paquetes de diferentes tamaños conteniendo la mencionada droga”. El conductor y su acompañante fueron

detenidos y entregados a la fiscalía federal. Según el organismo, con la droga decomisada se hubieran podido elaborar 856,9 millones de dosis de cocaína, 4,6 millones de dosis de la metanfetamina “cristal”, y 429.000 de heroína. Todos esos narcóticos en el mercado mexicano se hubieran podido vender a 825,7 millones de pesos, de acuerdo con cálculos del organismo castrense. La mayoría de la droga que se trafica por el territorio mexicano, una buena parte de ella destinada al mercado esta-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.