Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
AÑO XXXII Número 11452
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
“La Familia” extorsiona en Michoacán
Pymes; cómo abrir negocio
Rommy Moreno, “Chica Pantera” PAG.17
PAG.10
PAG.21
Municipios quebrados Manlio Fabio Beltrones pide evitar
Pumas, un desastre
PAG. 26
Sequía se agudiza PAG. 6-7
Pide Iglesia austeridad a poderes de la Unión PAG. 4
MINUTERO icen que los jóvenes son el futuro de México y del mundo; sin embargo, muchos de éstos no tendrán porvenir, pues ante la falta de oportunidades para seguir sus estudios en preparatoria o profesional, por no haber alcanzado lugar, seguramente se ganarán la vida delinquiendo, ya sea como secuestradores o al servicio del narco. ¿Ese es el país que queremos?
D
De 2 mil 435 municipios que existen en México, 95% están al borde del colapso financiero, según la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM). (Francisco Montaño/Noel Samayoa) PAG.3
FCH promueve alianza Pemex y Petrobras
Comentó que es "paradójico" que Petrobras realice perforaciones a 10,000 pies de profundidad en el Golfo de México, mientras que en nuestro país esté pendiente el desar rollo tecnológico
Brasilia, Brasil.- "Es un interés del gobierno mexicano fortalecer los mecanismos de cooperación científica, tecnológica, académica y operacional entre Petrobras y Petróleos Mexicanos", manifestó el mandatario durante el segundo día de su visita a Brasil, la última escala de una gira sudamericana. GULLERMO CARDOSO/ENVIADO ESPECIAL
PAG.5
Calderón fue recibido por George Patra, director de Ceremonial de Brasil, y por el general Jorge A. Félix, ministro jefe del Gabinete de Seguridad.
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zJUAN BENITO COQUET ¾4zHÉCTOR DELGADO ¾6 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾35
LUNES 17
DE
AGOSTO
DE
2009
zona uno unomásuno
México anhela nuevas hazañas políticas históricas rácticamente está conformada la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura. Los hechos sociopolíticos del país indican necesariamente, sin pecar de agoreros, que esta Legislatura, incluido el Senado de la República, deberá ser un auténtico parteaguas para el presente y futuro de nuestra nación. Si se analizan personalidades que la conforman se podrá expresar, sin temor de caer en el lugar común, que es “sui géneris”. Por lo tanto su conducta republicana deberá enaltecer sus orígenes. Si bien están obligados a defender sus parcelas ideológicas, por encima de todos ellos, sobre sus cabezas está la divisa sencilla, aleccionadora de hazañas de nuestra historia: “La Patria es primero”. Es grave escuchar ridiculeces a varios de ellos, a algunos corifeos analistas orgánicos en nóminas partidistas que están pendientes del rumbo al 2012. Si eso hacen por apacentar futuras posiciones, bastardean estas perspectivas halagüeñas por su nacimiento en pluralidad democrática. Tenemos muchos problemas socioeconómicos en México. En todas las clases sociales. Los ciudadanos más desprotegidos son madres y hogares. El poder adquisitivo del salario no alcanza para cubrir “el gasto” familiar para sobrevivir digna, humana y decentemente. Son alarmistas algunos buscapiés a la opinión pública sobre anuncios de recortes presupuestales de aquí al 2010 inclusive. No son racionales. Así como el presidente de la República, Felipe Calderón anunció desde Sudámerica tres probables fases para enfrentar el déficit recesivo del Presupuesto Federal, todos deben utilizarse con inteligencia economicista, sí, pero por sobre todo con inteligencia y decisión políticas. Es notorio que el gabinete presidencial del primer trienio no está capacitado para enfrentar la segunda parte. Se requieren otro tipo de personalidades, entre las cuales deberá prepararse el candidato presidencial del PAN, partido del militante distinguido Felipe Calderón. No se ve a simple vista tal personalidad con tal carácter. Es cierto que sólo demagogos y el tamprontismo echan a volar imaginaciones mediocres, como ya sucede en varios partidos. Lo cual es máscara para ocultar ausencia programática realista y concreta para enfrentar y proponer soluciones de
P
corto, mediano y largo plazos con visión de Estado. La situación nacional no se limita al cortoplacismo de ciertos éxitos en la guerra contra el crimen organizado o para aplastar los atracos simultáneos de criminalidad oportunista de la escoria social, éstos como se ve están confrontándose con cierta inteligencia policíaca; ya hay frutos. Sin embargo, es urgente se informe a la opinión pública con transparencia dónde van a quedar realmente las presunciones de aprehender a miles de mafiosos que atentan contra la seguridad del Estado y aterrorizan al pueblo trabajador. Cárceles y un sistema penitenciario obsoletos con hacinamiento infrahumano, no son de chicle. Es necesario que el Poder Legislativo en comunión con la Suprema Corte de Justicia de la Nación unan esfuerzos para realizar una Reforma Penal estructural de aplicación inmediata, que libere racional y humanitariamente la sobrepoblación carcelaria, que es universidad del crimen. Degrada a miles de compatriotas e irrumpe con mayor degradación humillante psicológica contra cientos de miles de familiares que ven desintegrarse sus hogares. Que al final del túnel no hay ni redención ni rehabilitación efectivas de primodelincuentes, quienes salen gangrenados por esa mezcla purulenta con todo tipo de criminales amafiados adentro y afuera, por la lentitud al impartir justicia ni expedita ni equitativa ni democrática ni con igualdad jurídica entre mujeres y hombres. Así como hay bajo poder adquisitivo de los salarios, hay abusos impunes de la Banca, que agravan más cada día la situación económica individual y familiar de quienes cayeron en sus garlitos crediticios publicitarios. Hay negligencia en la CONDUSEF que debiera protegerlos en innumerables casos de explotación bancaria por excesos extravagantes del cobro en servicios. Por eso los cambios del gabinete presidencial deben ser con mujeres y hombres para soportar crisis con carácter y visión de Estado. Como aquella Generación inigualable que rescatara nuestras instituciones de la República junto al líder por antonomasia, Benemérito de las Américas. Sin caer en paralelismos objetables, algo barruntan los contenidos de política exterior que escuchamos, aunque serán más útiles si se aplicaran a rajatabla, conforme a Derecho, en política interior. De ahí la calificación de parteaguas a esta naciente LXI Legislatura. Esperamos.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Clara Brugada, ama y señora de la Prosoc Sr. Director
L
lama la atención la revuelta que ha permitido la Procuraduría Social (PROSOC) en la Villa Olímpica (Jornada 26/Jul/09) así como su contestación publicada por el procurador social INTERINO, Cuauhtémoc A. López Casillas negando todos los hechos y las responsabilidades de la PROSOC. ¿Desde cuándo hay procuradores interinos? ¿En dónde está legislada esa posibilidad? Cuando Clara Brugada Molina declinó como procuradora social para lanzarse a la conquista de la jefatura de Gobierno de la delegación Iztapalapa, sentimos un alivio casi todos los habitantes del condominio Altillo Universidad (casi igual a Villa Olímpica) y pensamos que terminaría su reinado de tiranía, arbitrariedad y atropello general hacia las unidades habitacionales y condominios del Distrito Federal, pero al parecer no ha sido así, y continúa manipulando a sus grupos de choque y control político condominal hacia los condominios del DF, caso concreto el de Altillo Universidad, condominio que mantiene secuestrado la PROSOC desde hace ocho
meses en que fue desalojado el último administrador y la PROSOC impuso a su "comité de administración" de 21 condóminos-funcionarios de la PROSOC, siendo juez y parte en el asunto. Por otro lado; ¿de qué privilegios políticos plenipotenciarios goza Clara Brugada Molina para seguir siendo -como si tuviera el don de la ubicuidad- por un lado "Peocuradora Social con Licencia Indefinida "- y por otro el de "Jefa de la Delegación Iztapalapa" impuesta por AMLO y aún pendiente de truculento enroque con el verdadero delegado ganador de las elecciones. ¿Hay alguna autoridad en México que pueda poner orden a todo esto ?
Gracias por su atención. Profr. Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez. Condominio Altillo Universidad.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Epigrama Aurea Zamarripa VACACIONES SAYURI…? Cinco días de vacaciones, uniformes apretarás zapatos a bolear para iniciar tus lecciones ¡Nueva etapa iniciarás a la tía Li obedecerás que los niños inteligentes al adulto escucharán Piensa que para ganar a buena hora comerás que tu salud es importante y muchas “A” sacarás
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009 JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO/ NOEL SAMAYOA REPORTEROS
L
a grave crisis que atraviesan las finanzas públicas en los tres niveles de gobierno, pero especialmente en el municipal y de las entidades federativas, exige el replanteamiento de los esquemas de distribución de recursos y competencias fiscales, expresó el líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Sostuvo que es necesario replantear los términos del federalismo fiscal, ante el impacto que la recesión económica está teniendo en las finanzas de las autoridades locales, al afectar los servicios públicos básicos, los derechos laborales de los empleados públicos y, en muchos casos, poner en riesgo la solvencia de las finanzas públicas municipales; lo que es urgente evitar. El esfuerzo de austeridad debe ser equitativo, transparente y respetuoso de la autonomía de los municipios y de las entidades federativas, y también corresponder al sacrificio que ya se realiza en la economía de las familias para sobrellevar la crisis económica, sostuvo el senador Beltrones, en reunión con integrantes de la Liga de Economistas Revolucionarios. No debemos subestimar el riesgo que representa para la estabilidad social y la cohesión regional, la posible quiebra de algunas finanzas municipales, la imposibilidad de sostener la nómina y el pago de pensiones y jubilaciones, así como la limitación de los servicios públicos básicos. El senador Beltrones llamó a que la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos del 2010 considere estos riesgos y se conduzca en un ambiente de responsabilidad fiscal y hacendaria, con fórmulas de distribución transparentes y sin "guardaditos". Por lo pronto, agregó, debe considerarse con urgencia el acceso de las
unomásuno
ZONA CERO 3
Necesario replantear finanzas de municipios: Beltrones El esfuerzo de austeridad debe ser equitativo, transparente y respetuoso y también corresponder al sacrificio que ya se realiza en la economía de las familias entidades federativas y municipios a los recursos de deuda pública federal y a los ingresos de la federación derivados de los seguros contratados por el ingreso petrolero, liberalizar todos los fondos de reserva, anticipar las participaciones federales y considerar un fondo de contingencia para los casos extremos de quiebra en las finanzas de los municipios con mayores niveles de pobreza y desigualdad. Ediles panistas electos contra colapso financiero De dos mil 435 municipios que existen en México, 95% están al borde del colapso financiero, según la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM). Al cierre del primer semestre de 2009, las entidades federativas y el Distrito Federal registraron una caída de 21.3% en participaciones federales, respecto al mismo periodo de 2008. Ello significó un recorte real de 49 mil 214 millones de pesos, de acuerdo con informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Las participaciones entre enero y junio de 2008 ascendieron a 230 mil 961 millones de pesos. Este año apenas llegan a 181 mil 746 millones. Ante esta situación los alcaldes electos del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron a la Secretaría de Hacienda que utilice el Fondo de Estabilización hacia los municipios y,
Manlio Fabio dijo que el esfuerzo de austeridad debe ser equitativo y respetuoso de la autonomía de los municipios y entidades federativas. a los gobernadores apoyar el rescate financiero para evitar un "colapso" nacional. Enfático, el presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes de Acción Nacional (ANAC), Cuauhtémoc Calderón, afirmó: "Los alcaldes del país ya no somos niños chiquitos, ya no somos adolescentes ni menores de edad; somos adultos y estamos en condiciones de hacernos corresponsables de las decisiones que hoy sólo toman los representantes de la Conferencia
Alcaldes electos del PAN solicitaron a la Secretaría de Hacienda utilice el Fondo de Estabilización.
Nacional de Gobernadores (Conago), por lo que urge respuesta de todos los gobernadores del país". "Así como en ocasiones específicas los gobernadores tienen la capacidad de destinar recursos a las campañas como la del pasado proceso electoral, así también exigimos el apoyo para los municipios de todo el país”, expresó Calderón. En el Centro Fox, que sirvió de sede, del 14 al 16 de agosto, Cuauhtémoc Calderón pidió incluir a la Conferencia Nacional de Municipios de México en los acuerdos nacionales de los que ahora está excluida, pues sólo han tomado en cuenta la presencia de la Conago, en tanto que los municipios son los más vulnerables en materia económica, social y de seguridad, dijo. Ahí mismo los panistas resolvieron dar su respaldo a César Nava, y reiterar el llamado de apoyo para los municipios no solamente los gobernadores panistas, sino de todo el país, porque sabemos que tienen bolsas para cubrir cualquier situación complicada que tenga la administración y nunca ha sido utilizada para apoyar a los municipios. "Hacemos un llamado a los gobernadores a no echarse para atrás y jalar parejo en el apoyo a los municipios que son los más vulnerables, pues no es problema solamente de la Secretaría de Hacienda o del Ejecutivo federal, sino de todos los sectores de la sociedad el sacar adelante el país", afirmó. Por ello, la Conamm, que integra a todos los municipios del país envió una carta a la Secretaría de Hacienda para solicitarle ejerza el fondo de estabilización hacia los municipios.
4 LA POLITICA
unomásuno
Poderes de la Unión deben poner ejemplo de austeridad: Arquidiócesis La jerarquía católica exigió que ante los recortes presupuestales se blinde la salud, educación, programas sociales y seguridad, así como poner fin a los sueldos millonarios, prestaciones, aguinaldos y jubilaciones de diputados y senadores SARAHÍ PÉREZ BARRERA REPORTERO
A
través del editorial “El Congreso frente al shock financiero”, del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México aseguró que la nueva Legislatura en San Lázaro tendrá la tarea de discutir y aprobar la ley de ingresos con una propuesta responsable y realista sobre los impuestos. Lo anterior, precisó, ante el “desastre” que ha dejado el Congreso actual “a pesar de su propaganda ridícula en medios de comunicación que ni ellos creen”. De igual manera, la jerarquía católica exigió que ante los recortes presupuestales se blinde la salud, la educación, los programas sociales y la seguridad, así como poner fin a los sueldos millonarios, prestaciones, aguinaldos y jubilaciones de diputados y senadores. Al respecto, mostró su preocupación por la situación alarmante de la economía mexicana, al señalar que los indicadores en la producción y exportación industrial agrícola han bajado drásticamente y que el desempleo va en un aumento constante. Por ello, señaló que es el momento para definir los recortes al presupuesto nacional, comenzando con el propio Congreso, los partidos políticos y el Instituto Federal Electoral (IFE), pues
Norberto Rivera Carrera, de la Arquidiócesis Primada de México. “somos una de las democracias más caras e ineficientes del mundo, como ha quedado manifiesto en las últimas elecciones ante el enorme abstencionismo”. De tal forma, la Iglesia manifestó que ante el llamado shock financiero, los tres poderes de la Unión deben poner ejemplo de austeridad, así como trabajar en el desarrollo de iniciativas que permitan el crecimiento de una sociedad afectada por la injusticia y el desequilibrio social. “Es tiempo de contar con un
verdadero compromiso de los políticos con su responsabilidad: aportar iniciativas y soluciones auténticas para el desarrollo del país y dejar de lado los intereses partidistas y sus mezquinas aspiraciones al poder y al dinero”, manifestó. La Arquidiócesis de México aseguró que se debe exigir resultados a aquellos políticos que discuten las leyes y son los primeros que no las observan, y que se amparan en el “fuero” para no rendir cuentas.
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
¿Estado fallido o gobierno fracasado?... Tal parece que la situación económica del país está peor de lo que nos habían anunciado las autoridades hacendarias. Algunos analistas serios prevén que la caída en el Producto Interno Bruto de este año será del 11.5%, el golpe más brutal que ha tenido la riqueza del país en los últimos cuarenta o cincuenta años. Esto es, se ha esfumado más del 10% de lo que México producía, compraba y vendía con un efecto catastrófico sobre el empleo y los ingresos de las personas. Pero lo peor de todo es que los efectos más agudos de la crisis económica se van a hacer sentir en el 2010, cuando la contracción de la obra pública por lo recortes presupuestales que se avecinan provoque una fuerte contracción en la demanda agregada con su cauda de desempleo creciente, cierre de fuentes productivas, mayor migración a la Unión Americana y contracción en la recaudación fiscal. Un escenario que tal vez nunca hayamos sentido en el país. Todos lo mexicanos entendemos que la recesión económica es un fenómeno internacional que golpeó – al lado de la influenza VH1 – de manera especialmente fuerte a nuestro país, lo que no alcanzamos a comprender es la falta de previsión y la carencia de alternativas en el gobierno para enfrentar una contingencia que se veía venir desde hace dos años y hacer menos dolorosos los tremendos efectos de la recesión. Si a este grave problema le agregamos el deteriorado estado de la política nacional y el balance negativo de la guerra contra el crimen organizado que no cesa, sino que sigue causando cada vez más bajas en las fuerzas policiales nacionales y en el Fuerzas Armadas, amén del pánico social que provoca, nos preguntamos si el análisis del “estado fallido” que tanto gusta pregonar a los analistas norteamericanos no debiera ser sustituido por la visión de un gobierno fracasado y no de ahora sino desde el año 2000 en que el PAN accedió al Poder Ejecutivo de la Nación. El gobierno del Presidente Felipe Calderón no se puede pasar todo el tiempo culpando al pasado de los problemas que se han agravado en esta última década por la falta de oficio para gobernar y la soberbia de los funcionarios panistas. No es extraño que el ex – presidente Vicente Fox vea la mala racha del país en la influencia de los astros, lo malo es que lo haga ante un grupo de estudiantes que pretende adoctrinar en el Centro Fox donde él es el “dueño del pastel”. Los jóvenes no pueden ser tratados como tontos y con esa falta de seriedad de quien pretende orientarlos en la vida. Y muestra de la soberbia de los funcionarios panistas es la de Juan Molinar Horcasitas, Secretario de Comunicaciones y Transportes, quien la semana pasada dejó plantada a la Comisión de Transporte de la H. Cámara de Diputados que preside el diputado Gustavo Cárdenas Monroy, en la reunión que ésta había convocado para analizar las prioridades del sector para el año entrante. Molinar hizo su caprichito por las críticas que recibió de los legisladores en su comparecencia al Legislativo y de manera brusca y tajante prohibió a los delegados de su Secretaría y a varios de los Secretarios de Comunicaciones de los estados panistas que acudieran a la reunión, dejando cincuenta reservaciones de hotel vacantes y haciéndole el feo a los diputados de esa Comisión. Estas actitudes de Molinar están llevando a que un grupo de diputados de diversos partidos formulen un expediente de juicio político para el funcionario no sólo por las irregularidades detectadas en su función actual, sino también y de manera más importante, de las que se desprenden de su gestión al frente del IMSS con los problemas de las guarderías subrogadas.
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Calderón promueve alianza Pemex y Petrobras Durante una visita al Centro de Investigación y Desarrollo de la empresa petrolera brasileña, el mandatario mexicano indicó que una alianza entre Brasil y México ampliaría las capacidades productivas de ambos países GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
R
IO DE JANEIRO, Brasil.- Petróleos Mexicanos enfrenta enormes desafíos y por ello el gobierno de la República está comprometido con la transformación de la industria petrolera, sostuvo hoy el presidente Felipe Calderón, quien expresó su interés por fortalecer los mecanismos de cooperación entre Petrobras y Pemex. Admitió que en México la baja en la producción petrolera de 600 mil barriles en los últimos seis años, ha golpeado severamente las finanzas públicas, mismas que hoy tienen que ser corregidas y adecuadas. Para esto, dijo, habría que encontrar en el largo plazo mecanismos tecnológicos, operacionales, financieros y de estructura corporativa que permitan a Pemex ser nuevamente una de las empresas más importantes y más grandes del mundo. Al respecto, el primer mandatario de la nación señaló que habría que analizar cuidadosamente la experiencia de Petrobras, misma que Petróleos Mexicanos puede aprovechar. Calificó de exitosa a esta empresa brasileña y elogió al mismo tiempo su transformación radical y su manera de operar y producir petróleo. “Petrobras producía hace 10 años unos 800 mil barriles de petróleo al día, cuando México rondaba los dos millones; sin embargo, Petrobras tendrá este año una producción muy similar a la nuestra, más o menos dos
BRASILIA, Brasil.- Los líderes nacionales del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza acompañaron hoy al presidente Felipe Calderón Hinojosa en varias de las actividades que sostuvo tanto en esta capital como en Río de Janeiro. Beatriz Paredes, César Nava, Jorge Emilio González y Jorge Kahwagi aparecieron primero en el acto encabezado
millones y medio de barriles, con lo que casi triplicará su producción, en tanto que nuestro país la redujo en 600 mil barriles en los últimos seis años”. Apuntó que la capacidad económica, de crecimiento y de desarrollo de Brasil y México están vinculadas al tema del petróleo, más en nuestro país, donde prácticamente el 40 por ciento o más de los ingresos públicos dependen del petróleo. En su visita al Centro de Investigaciones y desarrollo Leopoldo Américo Miguez Mello, el titular del Ejecutivo apuntó que Petrobras podría ayudar a resolver dudas e inquietudes de Pemex. “Me queda claro que es importante el esquema de asociaciones estratégicas que permite que Petrobras incurra en campos de investigación y de exploración tecnológica muchísimo más audaces de la mano de varias de las empresas más importantes del mundo”, indicó. Señaló que el proceso de capitalización de Petrobras ha permitido que el 60 por ciento de su capital no tenga que ser necesariamente parte de los recursos fiscales de los brasileños, lo que le permite expandir notablemente sus operaciones, ya no sólo en Brasil y en aguas profundas brasileñas, sino literalmente en todo el mundo. “Me parece que ahí puede haber muchísimas cosas, pero lo que quiero subrayar puntualmente es la importancia de que podamos encontrar mecanismos de colaboración estrecha entre Petrobras y Petróleos Mexicanos”, indicó.
Petróleos Mexicanos podría aprovechar la experiencia de Petrobras. Expuso que es interés del gobierno mexicano fortalecer los mecanismos de cooperación científica, tecnológica, académica operacional entre Petrobras y Petróleos Mexicanos. Es deseable, dijo, que los gobiernos mexicano y brasileño encontremos caminos de alianza y de cooperación, y me parece que si Petróleos Mexicanos aprovecha la experiencia de Petrobras, su tecnología, capacidad de desarrollo, capacidad de aumentar producción de petróleo y gas, de aplicar infraestructura, construir capacidad productiva,
plataformas, mecanismos de perforación, de exploración y tecnología de investigación, Pemex puede expandir su frontera productiva. El Presidente de México señaló que la concreción de un acuerdo de cooperación, un convenio, una alianza entre Petrobras y Pemex, pero sobre todo una alianza entre Brasil y México para ampliar las capacidades productivas de ambos países, traería beneficio a ambas naciones y a la región. En el evento, el mandatario mexicano fue recibido por el presidente.
Se reúne FCH con líderes de partidos políticos por el jefe de la nación mexicana en las instalaciones de Petrobras, en ese paradisiaco sitio del Atlántico brasileño. Ahí, sentados uno junto al otro, escucharon en el auditorio local las
Asistieron Beatriz Paredes, César Nava, Jorge Kahwagi, Jorge Emilio González.
palabras de Calderón, quien se refirió a lo positivo que sería para Brasil y México una alianza entre Pemex y Petrobras. Posteriormente, acompañaron al Presidente mexicano en su viaje de Río de Janeiro a esta capital brasileña y por la noche asistieron a una cena que ofreció nuestra embajada en Brasil. Lo anterior, mientras Calderón Hinojosa se reunía con su homólogo Luiz Inacio Lula da Silva, en la cena que en su honor le ofreció en su casa de las orillas de la ciudad. Al ser entrevistados por separado, Nava y Paredes rechazaron hablar sobre lo que trataron con el Presidente de México en su trayecto de Río de Janeiro a Brasilia, argumentando que mañana lo harían. Nava fue abordado al descender del avión presidencial aquí, en Brasilia, y sólo acertó a decir que más tarde hablaría con los medios de comunicación. “Mañana habla-
mos, mañana”, dijo. Por su parte, la dirigente priísta Beatriz Paredes ofreció el mismo discurso al intentar ser entrevistada en el hotel donde se hospeda, que por cierto es el mismo donde se encuentra el primer mandatario mexicano. “Mañana hablamos, mañana, mañana les respondo lo que quieran”, dijo a los periodistas que la interrogaron sobre lo que platicaron con Calderón por la mañana y en el transcurso de su viaje. Aunque la cena del presidente Felipe Calderón con su anfitrión Luiz Inacio Lula da Silva fue privada, se supo que sólo asistieron unas cuantas personas, entre ellas su esposa Margarita Zavala. Cabe destacar que el recibimiento al Presidente de México, en la base militar local a su arribo a Brasilia, fue todo un acontecimiento, ya que incluso hubo salvas de cañón y un pequeño desfile en su honor.
8 LA POLITICA
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Concluyen exámenes de plazas magisteriales A
La Columna de Independencia
Las pruebas serán revisadas por un lector óptico ante notario público y representantes de la asociación civil Transparencia Mexicana. Los resultados se darán a conocer el 23 de agosto de 2009
SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
E
l Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes concluyó con la participación de casi 123 mil aspirantes registrados que acudieron ayer a presentar su evaluación en las 306 sedes dispuestas en todo el país. De acuerdo con los últimos reportes del Sistema Nacional de Registro de Información (SNRI), de los 127,783 aspirantes registrados, casi 123 mil acudieron a realizar el examen, lo que representa poco más del 96 por ciento del total. Los reportes indican que en las 306 sedes instaladas en las entidades federativas participantes y en el Distrito Federal (100 por ciento,) no hubo incidentes que afectarán o impidieran la aplicación de la evaluación. La Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación expresan su agradecimiento a las autoridades educativas estatales, así como a todo el personal de la asociación civil Transparencia Mexicana y de las más de 40 organizaciones sociales que participaron en la observación de la aplicación del examen, a fin de garantizar su certeza y confiabilidad. Asimismo, externan su reconocimiento a los casi 123 mil aspi-
Más de 123 mil aspirantes acudieron a realizar el examen. rantes que sustentaron su examen y al personal que participó en su aplicación, porque con ello contribuyen a fortalecer la calidad de la educación en nuestro país. Los aspirantes que cumplieron satisfactoriamente el registro dispusieron de dos horas y media para presentar el Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, adicionalmente a la media hora que se ocupó en los preparativos y para escuchar las instrucciones correspondientes, de acuerdo a lo que establece claramente la convocatoria y que se aplicó rigurosamente en todas las sedes y a todos los candidatos para garantizar la igualdad de circunstancias. Cabe señalar que de acuerdo con lo aprobado por el Organo de
Evaluación Independiente con Carácter Federalista (OEIF), el examen que presentaron los aspirantes contenía 110 reactivos, de los cuales solamente 80 serán considerados para su calificación, reteniendo aquellos que guardan mayor consistencia técnica. La selección de los 80 reactivos a tomarse en cuenta la realiza el OEIF con el acompañamiento de Transparencia Mexicana y los reactivos seleccionados para contar en la calificación son los mismos para todos los concursantes por tipo de examen. Esta selección se realiza con métodos estadísticos probados internacionalmente que permiten garantizar la calidad y consistencia técnica del examen.
Líder del SNTE invita a 10 mil para festejar cumpleaños Ciudad Victoria, Tamps.Festejo a lo grande del cumpleaños 63 del líder de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, fue halagado con gran comilona, tres grupos musicales y más de 10 mil asistentes, la tarde y noche del pasado sábado en el Recinto Ferial de Tamaulipas. El cumpleañero llegó junto con el gobernador Eugenio Hernández Flores. Ambos arribaron al lugar con una comitiva de funcionarios de primer nivel del gobierno estatal,
así como algunos alcaldes municipales. Un grupo de jovencitas que vestían coloridos trajes los esperaban, la multitud se arremolinó frente a ellos: maestros, reporteros, fotógrafos, para tratar de saludar a quien se le festejaba. El banquete requirió el sacrificio de por lo menos 15 reses y un similar de borregos. Movilizar microbuses y autobuses. Hacia el estrado principal fue lento, mientras la maestra América
Advierten sobre crisis social Roy Campos, director general de Consulta Mitofsky, señaló que según sus encuestas la mayoría de los mexicanos creen que vivimos la peor crisis financiera que podría llevar a
una crisis social. Por lo que se tienen que tomar ya las medidas necesarias para evitar que el México bronco despierte y que esto conlleve a catástrofes económicas de alto costo.
Charles, desesperada preguntaba ¿a que hora van a servir?, nos citaron desde las tres de la tarde y esto ya se prolongó, ya hace hambre”. Y es que luego de haber destapado a Ramón Garza Barrios como potencial aspirante a la gubernatura de Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez presumió que en su festejo reuniría a todo el sector magisterial del estado y sería el pretexto para comenzar los primeros amarres rumbo al 2010.
Lo anterior, aunado a la violencia que está generando el crimen organizado, representa para nuestro país un cóctel mortal, según la consultoría, pese a que la crisis no tiene visos de desvanecerce a corto plazo, sí existen los elementos para prevenir un estallido social.
MARÍA ESTELA SARAVIA O
LOS POLITICOS DESAYUNAN EN PAZ unque resulte repugnante, nuevamente hemos de referirnos a los miembros de la llamada clase política, por el cinismo y la falsedad que a diario exhiben. Después del escandaloso desperdicio de recursos públicos con que nos agredieron en el pasado proceso electoral, incluyendo la serie de fraudes y cochineros en el ámbito interno de sus partidos, ahora se disponen a repartirse presupuestos y prebendas tratando de cotizar más alta su participación en los asuntos de interés nacional. Claro ejemplo de ello es la reciente reunión efectuada entre dirigentes y legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La fotografía difundida en la prensa nacional muestra codo a codo, en un aparentemente amistoso desayuno, a Jesús Ortega, Javier González Garza, Alejandro Encinas, Carlos Navarrete y Jesús Zambrano. Como en idílico romance, fingiendo olvidar sus diferencias, los jefes de las tribus se sientan a fumar la pipa de la paz. Atragantados con las opíparas viandas, seguramente también con cargo al presupuesto público, los falaces dirigentes pretenden esconder sus respectivos intereses personales y de grupo. Nuevamente tratan de engañar prometiendo un trabajo conjunto en defensa de la nación, de sus recursos y de su soberanía. Hipocresía pura Pero los protagonistas de ese desayuno no son los únicos. En los otros partidos, en las otras camarillas, sucede lo mismo. Soslayando sus culpas en la labor propagandística que tanta división y polarización ha causado entre los mexicanos, ahora solamente atentos a su propio posicionamiento para próximas contiendas, recurren a estribillos populacheros conminando a olvidar el pasado y a atender solamente al futuro. Como si su abyección no nos hubiera costado carretadas de dinero. Como si el bienestar, la salud, la cultura y la seguridad de numerosas generaciones no se hubieran perdido por culpa de ellos. Y lo hacen perversamente confiados en la influencia que los medios de comunicación ejercen sobre la población, en su mayoría mal informada o desconocedora de las astutas tretas utilizadas por ellos, profesionales de la demagogia y del engaño. A partir de los próximos días, cuando los recientemente ungidos inicien sus labores legislativas o de gobierno, se verá la urgente necesidad de cambiar el sistema político y económico de nuestro país. Medidas de control público sobre los ineptos y corruptos, como la revocación de mandato y la iniciativa popular, se mostrarán indispensables y urgentes. El actual sistema electoral en el que el ciudadano no tiene una opción real para elegir, deberá desaparecer. La corrupción destruyó todo el andamiaje sobre el que se podía aspirar a construir un futuro mejor. Mientras ellos hacen alianzas vergonzosas entre abrazos y risas, nuestro país se desmorona. La potencia imperial nos hunde en lo económico, amparada en la penetración de su fuerza militar. Sin industria, sin agricultura, sin petróleo y, probablemente, sin libertad, presenciaremos el ambiente terso que se procuran legisladores y magistrados, funcionarios y consejeros de toda laya. Ellos creen que el pueblo seguirá permanentemente adormecido frente a la televisión, engañado por el trabajo de los pateadores profesionales que le hacen soñar con la derrota y la humillación del gigante imperial. Se equivocan, algún día, más temprano que tarde, el pueblo va a despertar. Por lo pronto, nosotros los esperamos en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por televisión, y sus comentarios y opiniones en nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Piden diputados crear fondo contra epidemias Estados no deben ser sorprendidos sin recursos para enfrentar esas emergencias IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Cámara de Diputados propondrá un Fondo de Contingencias Epidemiológicas, cuyo fin es que las autoridades de salud de las 32 entidades tengan recursos a la mano para enfrentar con rapidez cualquier brote de enfermedad contagiosa. Los estados deben estar preparados para enfrentar los daños en sectores vulnerables a los impactos de brotes epidemiológicos como el turismo, transporte público, ventas al por menor, alojamiento y servicios de alimentación, y la industria del entretenimiento. El secretario del Comité Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, diputado Francisco Javier Calzada Vázquez, explicó que la integración de ese fondo permitirá a las entidades federativas sufragar los costos en los que incurran por implementación de medidas de mitigación en casos de brotes epidemiológicos o incluso pandemias, tales como la activación de la alerta sanitaria. Dicho fondo se integraría con el 30 por ciento de los ingresos que de acuerdo con la Ley de Salud se destinan al Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos, con lo que los estados de la República tendrían los recursos para cubrir cuando menos el 70 por ciento de los costos de implementación de medidas de mitigación ante epidemias. Lo anterior, a efecto de evitar impacto mayor en las finanzas públicas, al resarcir el daño económico que se genera en algunos sectores productivos, así como establecer incentivos fiscales a empresas.
Deben tomarse medidas precautorias contra enfermedades. Expresó que actualmente los recursos cuyos objetivos son enfocados a la atención de emergencias no sirven en su totalidad para los casos actuales o los que se puedan presentar a futuro. Tal es el caso de los Fondos para Prevención de Desastres Naturales, que atiende daños a infraestructura ocasionados por fenómenos naturales perturbadores o se enfocan en disminuir y evitar los efectos destructivos de dichos fenómenos. Destacó que de modo similar se encuentra el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, creado en el 2005, cuyo objetivo es garantizar los servicios médicos de alta especialidad y de costo elevado para beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud, pero que no considera sufragar los efectos colaterales en epidemias. Este fondo, al primer trimestre del
2009, cuenta con recursos por 17, 826.8 millones de pesos, de acuerdo con el informe Trimestral de Fideicomisos que rinde la Secretaría de Salud. Se considera gasto catastrófico todos aquellos que deriven de la implementación de medidas de mitigación de las entidades federativas ante contingencias epidemiológicas en conformidad con las alertas sanitarias internacionales que emita la Organización Mundial de la Salud, así como la Secretaría de Salud. Calzada Vázquez abundó que datos de la Secretaría de Salud precisan que la nueva gripe AH1N1, que afecta a nuestro país ha infectado a más de cinco mil personas y ha provocado 97 defunciones, pues no hay que olvidar, dijo, que esa epidemia causó una contracción en el Producto Interno Bruto (PIB) del uno por ciento.
Rechazan que rebrote de influenza atrase inicio de clases en Oaxaca Oaxaca.- A poco más de una semana de que inicie el ciclo escolar 2009-2010 y la amenaza de un posible rebrote del virus A H1N1 en
el estado, las autoridades de Salud estatal aseguraron que el regreso a clases en el nivel básico es “inminente”. Mediante un comunicado
Se implementó un plan de trabajo con las autoridades.
de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informaron que para prevenir un posible brote de influenza AH1N1 y otras enfermedades, se ha implementado un plan de trabajo con las autoridades del sector educativo en el estado. Este plan, aseguró la dependencia, incluye la entrega de una “Guía para Docentes, Enfermedades de Interés Epidemiológico en Escolares de Educación Básica” y un botiquín de primeros auxilios, así como la realización de talleres informativos sobre el virus de la influenza humana y otras afecciones. Aseguró que hasta el momento se entregaron 66 botiquines de emergencia en la zona escolar 06 del Istmo
de Tehuantepec, aunque omitió precisar si esta acción aplicaría también para los 14 mil centros escolares del estado. De igual manera, los SSO puntualizaron que harán entrega de 500 guías informativas sobre el virus A H1N1 y otras afecciones al mismo número de profesores de educación básica, aunque tampoco se precisa si la acción aplicará a los poco más de 71 mil trabajadores de la educación con que cuenta el estado. El organismo subrayó la importancia de que profesores y personal administrativo se encuentren bien informados ante un segundo brote de virus de Influenza humana.
LA POLITICA 9
Pide CNDH al IMSS revertir omisiones en caso ABC La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que otorgue las medidas cautelares de protección a los infantes y familiares afectados por el incendio de la guardería ABC, en Sonora. El organismo solicitó al director general del IMSS, Daniel Karam Toumeh, que los afectados del siniestro reciban “efectivamente los cuidados que su situación requiere”, ya que la CNDH recibió quejas de omisiones de los padres de 32 menores de edad lesionados. Las medidas cautelares se solicitaron por un término de 30 días, que podrá ser prorrogado por el tiempo necesario, y tiene su fundamento en los artículos 40 de la Ley de la CNDH y de su reglamento interno, precisó en un comunicado. Mediante el oficio número 3689, la CNDH conmina a Karam Toumeh a girar instrucciones para que se proporcione a los infantes lesionados en la tragedia del 5 de junio en Hermosillo, Sonora, la atención médica necesaria hasta su recuperación. Además que cumpla con el acuerdo ACDO.AS1.HCT.100609.P.DF, del 10 de junio que autoriza atención médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, psicológica y de rehabilitación necesaria para los afectados y padres o tutores de los niños muertos u hospitalizados. La CNDH pide también a la institución médica que se haga cargo de los costos asociados a los traslados de los padres cuyos hijos hubieran sido remitidos a otros centros médicos, su hospedaje y alimentación. Puntualizó que las quejas refieren que los niños heridos no están recibiendo atención médica adecuada; a las madres de los pequeños no se les está otorgando las incapacidades respectivas; no se están dando los servicios ofrecidos de cuidados maternos. Además, agregó, la institución de asistencia pública no está absorbiendo los gastos de atención y traslados a Sacramento, California, de una de las menores internada en Estados Unidos.
La CNDH recibió quejas de los padres de los niños.
10 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
Pymes aportan 72% del empleo ¿Cómo iniciar una micro, pequeña o mediana empresa con los conocimientos requeridos? SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
C
on la finalidad de sortear las dificultades económicas y llevar alimento a los hogares, diariamente en las calles de la capital mexicana y del país surgen nuevas empresas y pequeños negocios, muchos de ellos familiares, que si no tienen los conocimientos necesarios y los requisitos correspondientes, están condenados al fracaso. En México, según el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-Servytur), Arturo Mendicuti, el 80 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que surgen, no logran cumplir un año y tienen que bajar la cortina. Las causas residen en la falta de conocimientos sobre el mercado, el producto, el cliente, los proveedores y las relaciones públicas, indispensables para lograr el éxito de cualquier empresa y con los cuales toda persona que haya identificado una oportunidad de negocio, puede iniciar los trámites para tenerlo. Las Mipymes en México De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), las micro, pequeñas y medianas empresas en México generan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y contribuyen con el 72 por ciento de los empleos formales. Al respecto, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, expuso durante la inauguración del programa Pymes en Crecimiento que “las pequeñas y medianas empresas son las responsables del mayor número de empleos, del mayor número de inversiones en la ciudad y también del mayor número de innovaciones en la economía de la ciudad”. Por ello, para el mandatario capitalino se requiere respaldar el espíritu innovador de los emprendedores, ya que “formar una empresa es muy difícil, implica muchos riesgos y se tienen mucha incertidumbre sobre el éxito y sobre la reacción del mercado. Anhelos que se convierten en fracaso Aunque las pequeñas y medianas empresas juegan un papel estratégico en el desarrollo económico del país y en la distribución del producto social de una manera más equitativa, muchas de ellas son conformadas sólo con el sueño y los anhelos de las personas, sin tener cono-
cimiento de todo lo que se requiere. En entrevista, Javier Nájera Mesina, coaching personal del Grupo Nave, explicó que las personas que quieren iniciar un negocio deben saber que lo importante para formarlo no está en las grandes inversiones, pues “el 25 por ciento del éxito está en el dinero y el 75 por ciento en conocer al cliente, al producto, al mercado y tener relaciones con el gobierno, las dependencias y la administración”. Cabe señalar que instancias como la Canaco, la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina han puesto a disposición del público programas de capacitación y asesoramiento, donde la gente, a través de programas de fomento, incubadoras y aceleradoras, conoce la importancia de los socios, los proveedores y las técnicas de mercadotecnia. En la Canaco, de acuerdo con su titular Mendicuti Narro, existe el programa de las Incubadoras de negocios, a donde acuden los emprendedores para clarificar su mente, conocer sus fortalezas, saber sus debilidades y con ello crear su plan de negocios. “La Canaco los auxilia en su plan de negocios y los acompaña a lo largo de esta primera fase hasta que ya estén listos para abrir la cortina”. ¿Cómo abrir la cortina? Una vez que la persona conoce exactamente qué negocio quiere conformar,
La Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina han puesto a disposición del público programas de capacitación y asesoramiento cuáles son sus opciones de adquirir un crédito u otras formas de financiamiento, qué errores no debe cometer y que sabe que con voluntad, talento, conocimiento y estrategia tendrá éxito, entonces está listo para abrir la cortina. Abrir formalmente la empresa requiere de pasos que van desde el permiso de uso
Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel estratégico en el país.
Las secretarías de Economía y la de Desarrollo Económico dan asesoramiento, de suelo hasta la inscripción al Registro el lugar donde se desarrollará la actividad Federal de Contribuyentes (RFC), requisi- tiene una superficie mayor a 5 mil metros tos que se pueden hacer a través de inter- cuadrados se requiere un dictamen de net o de la Secretaría de Economía. estudio de impacto urbano y si es mayor En el portal de la dependencia federal, a 400 metros cuadrados se necesita el http://www.economia.gob.mx, en la sec- visto bueno de seguridad y operación ción de Contacto Pyme hay un apartado 3. Aviso de funcionamiento ante el que señala los trámites para iniciar un Instituto de Servicios de Salud Pública 4. Declaración de apertura 5. Dictamen técnico para la fijación, instalación, distribución, ubicación, modificación o colocación de anuncios 6. Licencia para la fijación, instalación o colocación del anuncio 7. Si se tiene cuando menos un empleado se debe hacer el registro empresarial ante el IMSS y el Infonavit, así como la constitución de la comisión mixta de capacitación y adiestramiento 8. Autorización de impacto ambiental 9. Registro de fuentes fijas y de descarga de aguas residuales 10. Si el cuestionario de autodiagnóstico en materia de protección civil requiere del programa se necesita la autorización negocio, donde se explican trámites fede- del programa interno de protección civil rales, estatales y municipales obligatorios 11. Si se tiene cuando menos un para iniciar y operar un negocio incluyen- empleado se requiere acta de integración do el costo, vigencia, dependencia y hora- a la Comisión de Seguridad e Higiene en rios de acuerdo a la reglamentación de los centros de trabajo, la aprobación de cada entidad. planes y programas de capacitación y Primer paso: se debe indicar si se quie- adiestramiento y la inscripción en el re hacer una consulta por estado y muni- padrón de impuesto sobre nóminas. cipio o por actividad. 12. Alta en el Sistema de Información Segundo paso: al seleccionar “activi- Empresarial Mexicano (SIEM). dad” se debe especificar la actividad ecoCabe señalar que también existe el nómica del negocio que se quiere iniciar, programa Abre tu Empresa, un portal que como: carne, fruta, alquiler, lavandería, también permitirá crear una sociedad etcétera. En caso de que el giro no esté en mercantil mexicana a través del registro la red, la persona se debe comunicar al 01 de información online, para ello, la página 800 410 2000. a disposición del público es: Tercer paso: luego de indicar la activihttp://www.abretuempresa.gob.mx/abr dad se debe especificar el tipo de negocio, etuempresa por ejemplo en la actividad “fruta” se debe En ella, se concentran los trámites que explicar si es comercio, preparación o terminan con la visita a todas las depencultivo. dencias que eran necesarias para constiCuarto paso: indicar el estado y delega- tuir la compañía ya que la información, ción o municipio, así como el tipo de per- que se registra en Internet, es enviada sona (moral o física). Así, en el portal se le automáticamente a todas las institucioindica al emprendedor la serie de requisi- nes requeridas para este fin. tos que debe cumplir para abrir su negoAsí, quienes tengan su asesoramiento, cio: financiamiento, estrategia y anhelo pue1. Inscripción al Registro Federal de den empezar su negocio, que va desde las Contribuyentes (RFC) estéticas, lavanderías, restaurantes y 2. Certificación de zonificación para otros negocios de los ramos turísticos, uso de suelo: específico y permitidos. Si textiles y muchos más.
Las micro, pequeñas y medianas empresas en México generan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); la Canaco las auxilia en su red de negocios hasta que estén listos
L U N E S 17
DE
AGOSTO
DE
2009
vial notiv unomásuno
Baja recaudación fiscal del Distrito Federal por crisis El gobierno capitalino aseguró que se ha logrado aminorar las repercusiones en las contribuciones JULIO PADILLA REPORTERO
Humberto Morgan, diputado del PRD.
“Que no se hagan leyes de vapor”: diputados locales En vísperas de las sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa capitalina, el diputado por el PRD, Humberto Morgan, durante conferencia, puso empeño en no poner prisas a iniciativas que no han pasado por la lupa, y estas mismas no sean objeto de presentación para diputados que deseen establecer en torno a su figura criterios de conveniencia. El legislador exhortó a sus compañeros a dejar de lado los lucimientos personales con iniciativas que se han mantenido varios meses en la congeladora y ante el eventual periodo extraordinario que se celebrará en el edificio de Donceles se esperan sean aprobadas al vapor. También, recalcó su labia en el buen trabajo que ha hecho la IV y actual Legislatura. “La IV Legislatura ha puesto de sus curules iniciativas que han dado de qué hablar, propuestas polémicas, así como siete aprobaciones en el mismo tenor, de las cuales se ha publicado un libro titulado “7 leyes históricas de la IV Legislatura”, enfatizó Morgan. El diputado del sol azteca concluyó que derivado de la crisis actual, es importante empezar a hablar de ingenio e imaginación, pues es de lo que se pide limosna.
L
a Secretaría de Finanzas del Distrito Federal dio a conocer que la recaudación local presentó un menor dinamismo debido a la crisis económica mundial, pero destacó que ha sido posible aminorar su repercusión en las contribuciones. Sin indicar el monto de dicha disminución, la dependencia del gobierno capitalino refirió en un comunicado que influye en la captación de ingresos la continuidad de facilidades otorgadas a los contribuyentes para el pago de sus obligaciones fiscales. Destacó la operación de cinco Centros de Servicio @ Digital en el mismo número de plazas comerciales, la opción de pago en tiendas departamentales, bancos y oficinas de administración tributaria, así como con tarjeta de crédito a plazos sin intereses. La dependencia informó de la entrega en tiempo y forma a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) del Informe de Avance Programático Presupuestal del segundo trimestre de 2009. Detalló que en el reporte enero-junio se informa que pese a la baja de ingresos, que derivó en el ajuste de 4.9 por ciento al presupuesto de este año, a la fecha se han
La Secretaría de Finanzas asegura que pese a la crisis se han mantenido los programas sociales. ejercido 49 mil 530.3 millones de pesos. Lo anterior representa un incremento de 21.9 por ciento del gasto neto en comparación con el año anterior y es resultado de que las dependencias efectuarán una aplicación más rápida del ejercicio del presupuesto. La Secretaría de Finanzas abundó que el Gobierno del Distrito Federal mantuvo los programas sociales en beneficio de los más necesitados y continuó la obra pública. Durante ese trimestre, los ingresos de la ciudad fueron menores en 7.5 por ciento de acuerdo a lo programado en la Ley de Ingresos para 2009, lo que representa un ingreso total de 60 mil 964.2 millones de pesos. Lo anterior es resultado, principalmente, de la disminución de 28.9 por ciento en términos reales, respecto al mismo periodo de 2008, en las participaciones federales, lo que representó una caída superior a 4 mil millones de pesos, por lo que los ingresos por este concepto sumaron 18 mil 195.4 millones de pesos. El documento reveló que el renglón más significativo en materia de gasto de
inversión fue el de Obra Pública, ya que lo destinado a este rubro aumentó 47 por ciento respecto al mismo periodo de 2008. Una de las inversiones que destacó es la construcción de la Línea 12 del Metro, para la que se ejercieron 3 mil 34.6 millones de pesos y cuyos trabajos continuaron pese al retraso de la entrega de 3 mil millones de pesos aprobados por la Cámara de Diputados para esta obra. Entre otros rubros se detallaron en el documento los ejercicios en materia de equidad de género, programas de becas a estudiantes, apoyo a adultos mayores, entre otros. En cuanto a la deuda pública expuso que al cierre del segundo trimestre de 2009, el saldo se ubicó en 45 mil 378.1 millones de pesos, equivalente a un desendeudamiento real de 1.7 por ciento, respecto al nivel presentado al concluir 2008. La dependencia atribuyó dicho comportamiento al reflejo de las amortizaciones de 201.4 millones de pesos y a que no hubo colocación de deuda durante el periodo de análisis.
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
NOTIVIAL 13
unomásuno
Paradero de Indios Verdes, lleno de trampas Un verdadero peligro cruzar por sus cercanías ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO
E
l paradero de Indios Verdes, en GAM, se ha convertido en un sitio lleno de trampas, día a día la seguridad y vida de los miles de usuarios que transitan por la superficie de 108 mil metros cuadrados, se ve en un constante peligro, no sólo por los altos índices de delincuencia que ahí se registran, sino también por los peligrosos cables colgados que los vendedores del lugar han colocado para evitar realizar el pago de la luz. Olor a orines, basureros improvisados, peleas entre los choferes de las rutas que ahí tienen su base y la delincuencia, son parte del panorama diario que perciben los casi 700 mil usuarios del paradero todos los días. “Cuando llueve hasta miedo da atravesar el puente” comenta doña Silvia, luego de cruzar sana y salva el puente que dirige a la entrada del Metrobús, lugar en donde hay un árbol lleno de cables “pelones” muy cerca del barandal de dicho puente. Las personas que, como doña Silvia, visitan el paradero diario, esto es común y ya conocen todos los desperfectos y puntos de riesgo, pero desafortunadamente “seguido se electrocutan gentes” comentó el señor
unomásuno / Alan Rodriguez
¡
BABALU AYE!, la neta que algunas autoridades siguen creyendo que los periodistas nos estamos chupando el dedo y que nos pueden seguir viendo la fila de majes, con discursos y promesas falsas, ¿o no mi buen Octavio A. Orellana Wiarco?, Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra Periodistas de la PGR. ESTAS DESCUBRIENDO el hilo negro y la leche tibia, lo que dijiste en reciente reunión o foro sobre la libertad de expresión, ya lo sabemos desde hace el guato de años atrás. QUE MIEMBROS de la delincuencia organizada son los que ejecutan las agresiones más gachas y violentas contra autoridades, sociedad en general, periodistas de la fuente policiaca y en general, hasta contra sus mismos miembros, ataques que violan nuestros derechos más fundamentales y nos coartan la llamada libertad de expresión. ADEMAS SOBRE que las autoridades deben “redoblar esfuerzos” tanto en las investigaciones y esclarecimientos de los hechos, con medidas de prevención y protección (¿pos cuáles?) a que están ustedes como autoridades obligados, ¡por favor!, a otro perro con ese hueso, nunca han hecho, ni harán nada, a favor de los reporteros, lo dicho por ustedes siempre serán palabras vanas, huecas, falsas, chorizos, dichos en mesas redondas de salón o reuniones, sólo para adornarse y cubrir sus intervenciones. POR EJEMPLO agregas que “en México no existen acciones sistemáticas que violen la libertad de expresión, el derecho a la información, consagradas en nuestra Constitución, pero sí una ‘preocupación’ por su protección”, otra falsedad, porque las instituciones sólo nos dan a conocer lo que les conviene en boletines, pero nunca nos dan chance de entrevistar a los detenidos, y mucho menos a varones de la droga, secuestradores, asesinos y a toda la gama de delincuentes, que son consignados a los diferentes penales. ADEMAS NOS salen con la terrible de que las Averiguaciones Previas tienen un tope de “secrecía” y no podemos tener acceso a ellas, ¡por favor!, respecto a lo que afirmas mi Octavio, sobre que hay que construir instrumentos legales que fortalezcan dicha libertad, como las medidas de resguardo a la reserva de las fuentes informativas, ¿por qué hasta ahora?, después de tantos años, ¿qué esto ya no está aclarado en nuestra Carta Magna? RESPECTO a que se debe contar con personal más capacitado en las investigaciones de delitos cometidos contra comunicadores, esto la verdura cruda nunca ha existido, y después de añísimos ¿todavía está en veremos?, sobre la despenalización de delitos de difamación y calumnias , que antes eran penales y ahora civiles, esto está bien, pero queda otra arma de los influyentes en contra de los periodistas, que es el llamado “daño moral”, este debe de ser igualmente abolido para poder contar con una verdadera libertad de expresión. SOBRE ESTA ONDA, se debe legislar, ¡pero ya!, porque es una amenaza –mordaza latente contra los comunicadores para “controlarnos”, cuando no les conviene o no les gustan las críticas a los poderosos que ostentan el poder, si de a devis quieren chambiar a nuestro favor, para darnos garantías a los periodistas, que lo demuestren los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , como José Ramón Cossío Díaz y Alejandro J. Aguirre vicepresidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, y demás personajes a los que les corresponda. LA NETA es que cada que se celebran reuniones o celebraciones sobre la libertad de expresión, son los mismos discursos y buenos deseos, pero todo queda en eso y nunca se hace nada sobre lo que comentan o prometen, sólo hablan para salir del paso y tan tan, pero la realidad, desgraciadamente, es otra, porque los asesinatos de periodistas nunca son aclarados (sólo uno que otro) y siempre olvidados, la lista es ya muy larga, como el de los siguientes colegas, por citar sólo algunos: José Cayetano Valadez, Emilio Ordóñez, Mariano Duque, Florencio Avila Castillo, Ricardo Flores Magón, José Trinidad Mata Mora, Fernando Sánchez Bretón, Manuel Acosta Meza. CARLOS ESTRADA Sastre, Manuel Buendía Tellezgirón, Carlos Loret de Mola, Norma Moreno Figueroa, Francisco Ortiz Franco, Víctor Manuel Hernández Martínez, Rubén Calderón Esquer, Rafael Pérez Ayala, Demetrio Margarito Moreno Ramírez, Reynaldo Bustillos, Jesús Abel Bueno, Leoncio Pintor García, Hilario Núñez, Yuri González Perea, Luis Mario García, Francisco Ortiz Franco (Y OTRO BONCHEZOTE MAS) Email:jefegaytán1@live.com.mx
Basura, delincuencia y venta de pornografía abunda ahí. Plutarco Hernández, trabajador de la zona, quien indicó al equipo de notivial otros lugares “peligrosos”. Además de los problemas anteriormente indicados, en las
salidas del Metro se exhiben a la venta un sinnúmero de películas y revistas de material pornográfico explícito, quedando a la vista de los menores de edad que por ahí atraviesan.
Pavimento de Reforma, dañado
Algunas de las rampas para sillas de ruedas ubicadas en Paseo de la Reforma son casi imposibles de utilizar, ya que tienen una especie de escalón que dificulta lo que debería facilitar, que es permitir que las personas con alguna discapacidad puedan subir a las banquetas de manera rápida y segura.
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
José Antonio Zepeda Segura
Catorce días faltan para que se inicie la construcción del nuevo reclusorio, al menos a decir del jefe de Gobierno, quien anunció hace un par de meses que “llueve, truene o relampaguee”, el 1 de septiembre pondría la primera piedra del nuevo reclusorio de alta seguridad. Y es que desde la última adecuación grande que se hizo en el Distrito Federal, cuando se remodeló el reclusorio de Santa Martha, no ha habido nuevos espacios, mientras que la población sí ha aumentado de manera alarmante. La corrupción, abuso de poder, tráfico de drogas y operación delictuosa que ha imperado en el Distrito Federal, dejaron de ser los únicos problemas. La sobrepoblación se fue convirtiendo desde hace por lo menos 10 años en un problema central del sistema penitenciario. La solución no será sólo construir nuevos reclusorios. Hoy la sobrepoblación llega ya al ciento por ciento. Si el Gobierno del Distrito Federal efectivamente iniciara la construcción del nuevo reclusorio en septiembre próximo, pero el promedio de ingreso anual siguiera siendo el mismo, en dos años, al concluir la edificación, la sobrepoblación seguiría siendo del 100%. Lamentablemente para el actual secretario de Gobierno, encargado del sistema penitenciario, la sobrepoblación carcelaria es sólo un gran negocio. La complicidad entre los funcionarios ha hecho una gran hermandad de corrupción, de encubrimiento, de impunidad. Esta IV Asamblea hizo grandes esfuerzos por promover reformas legales que reestructuraran el sistema, lamentablemente, igual que a Marcelo Ebrard y José Angel Avila, a la mayoría perredista no le interesó el tema. Hoy corresponde al jefe de Gobierno cumplir la palabra dada e iniciar este nuevo reclusorio, y a la V Asamblea darle seguimiento al tema, promover la ley penitenciaria y vigilar con lupa a los funcionarios, para quienes los reclusorios son una gran fuente de ingresos. Diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. antonio@zepeda.org.mx
Demanda GDF al INVI mayor atención a organizaciones sociales Piden resuelva las solicitudes de casa habitación de los ciudadanos RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS.
J
uan José García Ochoa, subsecretario de gobierno del Distrito Federal, conminó al Instituto de Vivienda (INVI) a que realice un mayor esfuerzo y atienda puntualmente las solicitudes de casas habitación de los ciudadanos, principalmente de las clases populares. Esto se dio a conocer luego de la reunión de trabajo en la que participaron autoridades del gobierno central y el representante del Movimiento Popular Francisco Villa, el señor Arnulfo Reyes, donde éste informó a unomásuno y Diario Amanecer de México que en dicha junta ratificaron los acuerdos alcanzados y que será el próximo 27 de agosto cuando el director del INVI, José Antonio Revah Lacouture, les informe sobre la dotación de 25 créditos de vivienda, otorgados a la organización. Por otra parte, el líder social Arnulfo Reyes destacó la importancia de trabajar de manera conjunta las organizaciones sociales con las autoridades para lograr un cambio social y de gobierno, en beneficio de la sociedad, en tanto comentó con respecto a las organizaciones sociales “violentas”, que no comulga con su estilo de lucha, ya que las acciones de enfrentamientos con la policía, el daño al mobiliario urbano y la toma de instalaciones, necesariamente perjudican a
Miembros del MPFV negocian de manera pacífica créditos de vivienda. terceros, por todo lo anterior el Movimiento Popular Francisco Villa, integrado por al menos 5 mil familias en el Distrito Federal, en estos momentos está negociando de manera pacífica créditos de vivienda para el mayor número de sus agremiados. Ya para concluir, nuestro entrevistado recalcó el interés del subsecretario Juan José García Ochoa por dar una solución a las solicitudes de los
capitalinos que no cuentan con una vivienda digna, por lo que, afirmó, él mismo, así como los integrantes de la organización, le han otorgado un voto de confianza al gobierno capitalino para que a la brevedad posible se informe de manera oficial sobre el otorgamiento de los créditos, y de esta manera se satisfaga uno de los reclamos más sentidos de las clases populares, como es la vivienda.
Francisco I. Madero, paso de peatones unomásuno / Divier Barreto
Contrarreloj
NOTIVIAL 15
unomásuno
DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO
Se celebró ayer el Día del Peatón.
Dentro de gran algarabía y espectáculo, el Día del Peatón se vio enmarcado por bailarines y musas que hacían con su cuerpo en negro y blanco alusión de las “cebras” pintadas en el concreto para marcar el paso peatonal, con un regalo al peatón, la histórica calle de Francisco I. Madero, por la cual han transitado cantidad de personas y marchas, por lo que será exclusiva para caminatas. Ayer domingo se dio pie a la celebración del Día del Peatón en la Ciudad de México, la cual ocupa el “oneroso” primer lugar de agravios a peatones en todo el país y el tercero en toda América. Durante un evento en la explanada del Palacio de Bellas Artes, el ejecutivo capitalino, Marcelo Ebrard, dio anuncio formal de este regalo, también haciendo del conocimiento que la calle 5 de Mayo cambiará de sentido para dar acceso al Zócalo.
En Madero serán colocados bolardos que impedirán el acceso de vehículos, además de que en los próximos meses serán demolidas las aceras con el fin de que el carácter peatonal de la avenida sea permanente. Esto ocurrirá durante los próximos cuatro fines de semana para después ser una medida permanente. El gobierno de la ciudad indicó que mejorará las condiciones de 80 cruceros peligrosos que hay en la ciudad y rehabilitará las banquetas para los capitalinos. Al día se registran en promedio 15 atropellamientos en la Ciudad de México y de 1 a 2 muertes diarias por el mismo hecho, esto sin contar las cifras negras de quienes sufrieron un altercado menor y llegan a un acuerdo al momento con la parte agresora. También afirmó que la mayoría de estos accidentes ocurren en vialidades de alta velocidad como Patriotismo, Ermita Iztapalapa, el Eje 1 Guerrero, entre
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
“Familia Michoacana” cobra impuestos Quien se niegue a "cooperar" es severamente sancionado JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
n Michoacán, "La Familia Michoacana" impuso un gobierno paralelo y al igual que el gobierno en el poder, cobra "impuestos" a toda clase de comerciantes pese a que sean lícitas las actividades, y cuando alguien se rebela, primero es golpeado brutalmente a manera que los demás se den cuenta, "como escarmiento", y si reinciden, entonces simplemente matan al renuente. En dicha entidad, el grupo mediante la violencia cobra "cuotas de protección" por todo; un puesto ambulante en la vía pública debe de entregar 100 pesos mensuales, un local de mediana importancia, 500; ahora que si se trata de negocios grandes, plenamente establecidos, la "renta" sube a decenas de miles de pesos. "La Familia", copiando la misma manera de operar de la mafia siciliana, impuso de tal manera el terror que la gente ya "sabe sus obligaciones "fiscales" para con el grupo delictivo. En el lugar donde ha establecido su santuario, controlan todo y a todos, ya sea por medio del dinero o por el terror, lo mismo comerciantes fijos y establecidos, boleros, taxistas, expendedores
Aterrorizan a la ciudadanía con sus exigencias. de diarios, todos están a su servicio, listos a dar el "pitazo" cuando se alista alguna acción en su contra. Varios comerciantes, visiblemente atemorizados, señalan que si no pagan, primero son víctimas de severas golpizas, "es común ver en los hospitales a los que no quisieron pagar y si después de eso todavía se niegan, entonces los "levantan" y luego amanecen muertos, con mensajes de que lo mataron porque no quiso pagar;
todo mundo lo sabe y nadie hace nada". En opinión de las autoridades, tras los embates del gobierno federal en contra del narcotráfico, el "negocio" ya no es tan productivo como antes, dado que es más difícil el trasiego de droga hacia Estados Unidos, por lo que los narcotraficantes optaron primero por "un mercado interno" creando estructuras "corporativas", aunque disputándose a sangre y fuego los territorios.
Desmantelan radiodifusora La Procuraduría General de la República (PGR) desmanteló una radiodifusora que funcionaba sin la concesión o el permiso correspondiente, en el Estado de México. La acción fue realizada por personal de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en
Delitos Federales (SIEDF), en coordinación con la Comisión Federal de Telecomunicaciones, la Policía Federal Ministerial (PFM) y la Dirección General de Coordinación de Servicios Periciales, en base a la averiguación previa número 210/UEIDAPLE/LE/2/2009.
Operaba sin la concesión o el permiso correspondiente.
El Ministerio Público Federal, para cumplimentar el cateo 331/2009 obsequiado por el juez V Penal Federal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, se trasladó a la estación de radio denominada "99.7 MHZ de FM, La Rumbera", situada en la calle Real de San Carlos, lote 6, casa D, colonia Real de San Martín, Valle de Chalco, Estado de México. Dicha estación se encontraba operando sin contar con la concesión o el permiso de las autoridades correspondientes para ello, por lo que fue desmantelada en su totalidad, asegurándole el siguiente equipo de radiodifusión: Una antena, una línea de transmisión, un transmisor, una consola mezcladora, audífonos, micrófonos, regulador de voltaje, equipo de cómputo (1 CPU, 1 monitor, 1 teclado, 1 mouse) y un minicomponente con dos bocinas marca Aiwa.
Prisión a 10 elementos de los Beltrán Leyva Por delincuencia organizada y delitos contra la salud, en la modalidad de colaborar de cualquier manera al fomento para posibilitar la ejecución del tráfico y comercio de clorhidrato de cocaína y mariguana, 10 integrantes de la organización de los hermanos Héctor y Arturo Beltrán Leyva, entre ellos cuatro mujeres, fueron declarados formalmente presos y sometidos a juicio. El titular del Juzgado VI de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, conforme a la causa penal 93/2009, dictó el auto de formal prisión en contra de Filiberto Leyva Valenzuela, alias "El Flaco"; César Gabriel Cortez Díaz, José Nihey Ogata Vera, Efrén Córdova Martínez, Rigoberto Tovar Córdova, Rurico Neri Ochoa, María De Jesús López Ibarra, Geraldine María de Mayela Villa Lucio, María de Lourdes Berardi Treviño y Flor Noemí Córdova Rodríguez. En el caso de Flor Noemí, el juez de la causa decretó formal prisión por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de cocaína con fines de comercio en la variante de venta, y contra Efrén Córdova Martínez y Filiberto Leyva Valenzuela, también por narcotráfico en la modalidad de posesión de mariguana con fines de comercio. Asimismo, contra Rigoberto, José, Filiberto, César y Efrén, por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, además a este último por el delito de portación de arma de fuego sin licencia. De igual manera, contra Efrén Córdova Martínez, Filiberto Leyva Valenzuela, César Gabriel Cortez Díaz, María de Lourdes Berardi Treviño y María de Jesús López Ibarra por el ilícito de posesión de armas de las fuerzas castrenses del país. Los ahora procesados fueron detenidos por elementos del Ejército mexicano el pasado 19 de mayo en el Aeropuerto Internacional del Norte, ubicado en Nuevo León y de acuerdo con indagatorias de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) se encuentran relacionados con la organización de los Beltrán Leyva y tenían como centro de operaciones distintas ciudades del país, como el municipio de los Garza García, Nuevo León, que es comandada por Arturo Beltrán Leyva, alias "El Barbas", y calificado como el jefe máximo de dicho grupo.
Se les acusa de narcotráfico y delitos contra la salud.
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
Identifican a siete secuestradores en Reynosa, Tamaulipas Reynosa, Tamps.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer la nacionalidad de los 123 centroamericanos liberados recientemente en esta frontera, así como la identidad de los presuntos secuestradores. Dijo que elementos del Décimo Regimiento de Caballería Motorizado y del séptimo Batallón de Fuerzas Especiales acudieron al llamado de una denuncia ciudadana que señalaba que en un domicilio del fraccionamiento Villa de Imaq había más de 100 personas presuntamente secuestradas. Al llegar el personal castrense al callejón Golondrinas observaron desde el exterior que en el domicilio marcado con el número 4 del callejón se encontraba un numeroso grupo de personas concentradas, que al ser entrevistadas manifestaron que estaban secuestradas. La comandancia de la octava zona militar agregó que personal a su mando procedió acordonar el inmueble y proporcionarles apoyo médico, además de notificar al agente del Ministerio Público de la federación para que se constituyera en ese lugar a dar fe de los hechos. En el domicilio fueron detenidos siete presuntos secuestradores identificados como Juan de Dios Vázquez Villegas, de 42 años de edad, de nacionalidad salvadoreña; Justo Cáliz Flores, de 30 años, e Iván Villegas Flores, de 41 años, ambos de nacionalidad hondureña. Además de Andrés Arreola Medina, de 17 años; José Francisco Gómez Hernández, de 31 años; Luis Enrique Murillo Rodas, de 17 años, y Héctor Daniel Valladares Fuentes, de 17 años, todos de nacionalidad hondureña. La Sedena informó que de las 123 personas liberadas al menos 94 eran de hondureños, mientras que otras 15 eran de nacionalidad guatemalteca y 14 son originarios de El Salvador. En el domicilio en mención se logró el decomiso de una escopeta recortada calibre 20, un cargador calibre 20, un bat de beisbol y un fuete. Finalmente, los presuntos secuestradores, el arma, el cargador y los demás artículos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público federal de esta ciudad. Los presuntos plagiados fueron presentados ante la autoridad federal, quien se encargó de dar parte al Instituto Nacional de Migración (INM) para la deportación correspondiente.
JUSTICIA 17
unomásuno
Ejercita la PGR acción penal en “Casitas del Sur” Fueron detenidos Alonso Emmanuel Cuevas Castañeda, Leticia Arrieta Estrada y Elvira Casco Majalca
Se les acusa de los delitos de delincuencia organizada y tráfico de menores. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
P
or delincuencia organizada y tráfico de menores, ya se encuentran tras las rejas la ahora ex directora de la casa-hogar "Casitas Del Sur"; un pastor y administrador de la Iglesia Cristiana Restaurada y una maestra de inglés y colaboradora de dicha estancia infantil. El juez primero de distrito de Procesos Penales en el estado de Nayarit, al considerar que el pliego consignatario reunía las pruebas suficientes aportadas por el fiscal de la Unidad Especializada de Investigación de Tráfico, Menores, Indocumentados y Organos (UEITMIO), en la causa penal 138/2009, otorgó las órdenes de aprehensión en contra de Alonso Emmanuel Cuevas Castañeda, Leticia Arrieta Estrada y Elvira Casco Majalca, por delincuencia organizada y tráfico de menores. Conforme a la indagatoria PGR/SIEDO/UEITMIO/42/2009 y el desglose de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEITMIO/12/2009, se establece existen indicios de la presunta responsabilidad de Alonso Emmanuel Cuevas Castañeda, pastor y administrador de la Iglesia Cristiana Restaurada; Leticia Arrieta Estrada, maestra de inglés y colaboradora de la casahogar, y Elvira Casco Majalca, directora de "Casita del Sur". En el caso de Alonso Emmanuel y Leticia, quienes se encontraban arraigados desde el 15 de agosto de 2009, les fue cum-
plimentada la orden de aprehensión, por lo que ya fueron recluidos en un penal; el primero, en el CEFERESO número 4, "El Rincón", en Tepic, Nayarit, y la segunda en el CERESO MIL, de Valle de Santiago, Guanajuato. La PGR informó que el 16 de agosto, agentes de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Casco Majalca, ya que en su carácter de directora de "Casitas del Sur" entregó a diversos menores a terceras personas, sin autorización de las autoridades ni de los padres de los infantes que ahora se encuentran como desaparecidos. En lo que compete a la PGR, el 23 de marzo del 2009 se inició la averiguación previa PGR/SIEDO/UEITMIO/12/2009, en virtud de una denuncia anónima que puso en conocimiento de la Subprocuraduría de Investigación Especialiazada en Delincuencia Organizada (SIEDO), la desaparición de siete menores de dicha casa-hogar. El 13 de abril, el fiscal de SIEDO ejerció la facultad de atracción respecto a la indagatoria FDS/T1/238/05/06-RD1 y sus acumuladas, que estaban en trámite en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), dado que varios menores habían sido sacados de "Casitas del Sur", de los cuales desconocían su paradero y, por lógica, resultaba imposible la entrega de los mismos. La PGJDF asumió la custodia
de los menores de edad Ilse Michel Curiel Martínez, Sergio Iván, Jorge y Brayan de apellidos Cuadrilla Trejo, de Asael Israel, Natanael Isai, Hefziba Magdalena, de apellidos Juárez Ojeda y de Jesús Alejandro Espinosa Sánchez, con motivo de las investigaciones que llevaba a cabo por delitos de violencia familiar, incumplimiento de obligaciones de parte de los padres o abuso sexual en contra de los infantes. De esa manera, inicialmente los canalizaron al albergue temporal de dicha instancia y después se entregó la custodia provisional de los menores a Elvira, directora de "Casitas del Sur", a efecto de que les brindaran los cuidados para su debido desarrollo físico y mental. Cabe apuntar que la casa-hogar estaba constituida como una asociación civil llamada "Reintegración Social", aunque cuando los menores fueron requeridos por las autoridades judiciales y ministeriales, los ahora consignados negaron su entrega y realizaron diversos actos simulatorios con el objeto de retardar la entrega y lograr el traslado de los menores fuera de la casahogar. Según investigaciones, Emmanuel Cuevas era el encargado de buscar lugares para el ocultamiento y traslado a otras entidades de la República, tanto de los niños como de quienes los retenían en su poder, entre ellos a varios miembros de la congregación religiosa a la que pertenecían.
L U N E S 17
DE
AGOSTO
DE
2009
la república unomásuno
Clausuran albercas de Sonora tras presencia de amiba Puede causar severos problemas de salud en las personas
H
ermosillo, SON.La Secretaría de Salud Pública (SSP) estatal reportó la presencia de la amiba de la vida libre en 35 albercas de Sonora, las que fueron clausuradas temporalmente para evitar la infección a personas. El director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la SSP, Jorge Durán Puente, indicó que en la entidad existe un registro de 340 albercas públicas distribuidas en todos los municipios. Expresó que inspectores de la dependencia estatal realizan un esfuerzo para el monitoreo constante del agua de esos balnearios, en busca de localizar cualquier irregularidad. Afirmó que la detección del parásito en las 35 albercas se dio a tiempo, por lo que se logró evitar el desarrollo de los problemas ocasionados por dicha amiba. El funcionario estatal dijo que una vez que la dependencia descubre la presencia del microorganismo, se cierra de manera temporal el sitio y se ordena a los propietarios tomar las medidas para erradicarlo. Puntualizó que con la clora-
Más de 340 albercas fueron cerradas temporalmente. ción adecuada de las aguas en los balnearios se elimina por completo la posibilidad de que la amiba de la vida libre se reproduzca. De acuerdo con la SSP estatal, la amiba se encuentra de manera natural en el ambiente y se repro-
Dejó incendio 14 vehículos dañados en Iguala, Guerrero
Al menos 14 autos resultaron dañados.
duce en las aguas estancadas, en particular durante la temporada de altas temperaturas. Precisó que por lo general se introduce en el cuerpo humano mediante una lesión en la nariz, cuando la persona se sumerge en el agua, de donde llega al cerebro.
Iguala, Gro.- Al menos 14 vehículos quemados dejó un incendio registrado a las 5:30 horas de ayer, en el corralón de grúas “Nava”, ubicado en el kilómetro 123+300 sobre la carretera federal IgualaChilpancingo, reportaron autoridades policiacas. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que la versión de los guardias del lugar es que se escuchó una explosión momentos antes del incendio, mismo que habría sido provocada por dos sujetos no identificados. Se informó que el personal de guardia, al escuchar la detonación, salió a verificar qué había ocurrido en el interior del corralón, de donde vieron salir a dos hombres, a quienes no lograron identificar. En la revisión que llevó a cabo la Agencia del Ministerio Público del fuero común se confirmó que al menos 14 vehículos resultaron dañados, cuatro con pérdida total. Personal de Bomberos de Iguala de la Independencia intervino para sofocar el incendio y para evitar que este se propagara y afectara algunas viviendas ubicadas en la zona.
Rechazan que rebrote de influenza atrase inicio de clases en Oaxaca A poco más de una semana de que inicie el ciclo escolar 2009-2010 y la amenaza de un posible rebrote del virus A H1N1 en el estado, las autoridades de Salud estatal aseguraron que el regreso a clases en el nivel básico es “inminente”. Mediante un comunicado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informaron que para prevenir un posible brote de influenza A H1N1 y otras enfermedades, se ha implementado un plan de trabajo con las autoridades del sector educativo en el estado. Este plan, aseguró la dependencia, incluye la entrega de una “Guía para Docentes, Enfermedades de Interés Epidemiológico en Escolares de Educación Básica” y un botiquín de primeros auxilios, así como la realización de talleres informativos sobre el virus de la influenza humana y otras afecciones. Aseguró que hasta el momento se entregaron 66 botiquines de emergencia en la zona escolar 06 del Istmo de Tehuantepec, aunque omitió precisar si esta acción aplicaría también para los 14 mil centros escolares del estado. De igual manera, los SSO puntualizaron que harán entrega de 500 guías informativas sobre el virus A H1N1 y otras afecciones al mismo número de profesores de educación básica, aunque tampoco se precisa si la acción aplicará a los poco más de 71 mil trabajadores de la educación con que cuenta el estado. El organismo subrayó la importancia de que profesores y personal administrativo se encuentren bien informados ante un segundo brote de virus de influenza humana, dado que “los diagnósticos tempranos son vitales, ya que hacen la diferencia entre la vida y la muerte de un paciente”. Ante el regreso a clases “es indispensable que los maestros cuenten con información para detectar y canalizar oportunamente a niños que presentan padecimientos como hepatitis, varicela, enfermedades diarreicas y respiratorias, influenza, entre otras contagiosas”.
Se recomienda seguir las indicaciones del sector salud.
L U N E S 17
DE
AGOSTO
DE
2009
el dinero
13.30
unomásuno
Hasta en 13.30 pesos cotiza dólar en aeropuerto capitalino En centros cambiarios que operan en la terminal aérea del Distrito Federal, el dólar libre se oferta hasta en 13.30 pesos a la venta, mientras que el precio más bajo a la compra es de
Sector industrial comienza a remontar: Concamin El sector industrial moderó su caída en junio pasado y ha comenzado a remontar la cuesta recesiva, pero su recuperación será lenta y gradual, afirmó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). La caída de 11.5% en la producción industrial en el segundo trimestre del año anticipa que la contracción de la economía mexicana en su conjunto rondará el 10.7%, que será una de las más profundas que haya registrado en las últimas décadas, señala. Hacia adelante queda el trabajo colectivo en favor de la reanimación paulatina del aparato productivo, considera el organismo industrial en su publicación “Reacción institucional”. Expuso que en junio pasado y por onceavo mes consecutivo cerraron a la baja la producción industrial y la de su principal componente, las manufacturas, a razón de 10.6 y 15.2%, respectivamente. Aunque mantienen la trayectoria a la baja que caracteriza su desempeño desde agosto de 2008 y siguen reportando caídas de dos dígitos en sus niveles de actividad, en su comportamiento reciente se ha presentado un ligero, pero significativo cambio: se ha moderado la velocidad de su descenso. Al comparar el resultado de junio con los retrocesos de abril y mayo (justo cuando se registraron las más profundas caídas) se observa que lo peor de la fase descendente ha quedado atrás y que inició una nueva etapa en el desempeño de ambos indicadores, es decir, un cambio en su trayectoria. El fuerte recorte en los pedidos procedentes de Estados Unidos, el impacto de la influenza y las medidas de emergencia adoptadas, al igual que el desempleo y la cautela de los consumidores en el mercado interno, parecen haber dejado su huella más profunda en abril y mayo. De acuerdo con la Concamin, la industria ha comenzado a remontar la cuesta recesiva, pero recuperar el terreno perdido no será una tarea sencilla ni de corto plazo. “El daño recibido por la planta industrial ha sido de gran magnitud. Su recuperación será lenta y gradual”.
12.35 pesos. En promedio, la moneda estadounidense se vende en 13.10 pesos y se compra en 12.63 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito
Juárez de la Ciudad de México (AICM) Por su parte, el euro se cotizó a la venta hasta en 18.85 pesos y a la compra en 17.75 pesos.
Caída histórica de la economía mexicana en segundo trimestre Fue de 11.5% anual en la producción industrial con fuerte contracción en sector manufacturero
D
urante el segundo trimestre de 2009 la economía mexicana registró una histórica caída anual de 10.5 a 11.0%, debido a los efectos de la crisis mundial y de las medidas tomadas contra el virus de la influenza humana, estimaron grupos financieros. Según datos estadísticos, la cifra del Producto Interno Bruto (PIB) durante abril-junio de este año sería la peor en México desde que se cuenta con registros trimestrales. Además, la economía nacional acumulará tres trimestres consecutivos con retrocesos a tasa anual, luego de las caídas de 1.6% en el periodo octubre-diciembre de 2008 y de 8.2% entre enero y marzo del presente año. Sobre el dato del PIB en el periodo en cuestión, a divulgarse el próximo jueves, Banamex pronostica una contracción de 10.8%, debido a que el deterioro de la actividad económica se agudizó durante dicho periodo. “El desplome anual del PIB se debió principalmente a un fuerte deterioro en los sectores industrial y de servicios, y para el sector primario esperamos una disminución anual moderada”, expuso en un análisis. Para el segundo trimestre del año, BBVA Bancomer espera un caída de 10.9% anual, ya que durante ese lapso
Se prevé contracción de 10.8%, debido al deterioro de la actividad económica. la actividad económica continuó contrayéndose de forma significativa en virtud de la muy estrecha vinculación con el ciclo norteamericano, a través del canal de exportaciones. Adicionalmente, expuso la institución financiera, durante el segundo trimestre la actividad económica se vio afectada por la epidemia de influenza que implicó un impacto negativo sobre el sector servicios. Por su parte, Santander estima que en el segundo trimestre el PIB habría registrado una caída anual en el rango
de 11 y 12%, luego de la baja de 8.2% que reportó en el primer trimestre. Expuso que durante el segundo trimestre se observó una caída de 11.5% anual en la producción industrial, con una fuerte contracción en el sector de manufacturas (16.4%anual), mientras que la industria de la construcción retrocedió 9.2% anual en el trimestre. En en el mismo periodo se perdieron 169 mil empleos en el sector privado de acuerdo con la variación en el número de trabajadores registrados en el IMSS, menciona el grupo financiero.
México reemplaza inspectores aduanales
Los nuevos fueron capacitados exhaustivamente.
El día de ayer México reemplazó a sus 700 inspectores de aduanas con agentes recién entrenados para combatir el narcotráfico, los inspectores fueron sustituidos con un cuerpo de 1400 agentes recién contratados que han sido entrenados durante meses y a los que se les ha revisado exhaustivamente su historia personal, con el propósito de asegurarse de que no tienen antecedentes penales. Con el fin de retirar las
armas que les habían sido entregadas a los inspectores aduanales, el gobierno envió soldados a los aeropuertos y cruces fronterizos en todo el país. El portavoz del Servicio de Administración Tributaria Pedro Canabal, indicó que dichos inspectores no fueron despedidos, pues en lugar de ello, la institución decidió no recontratarlos después que sus contratos expiren este fin de semana.
L U N E S 17
DE
AGOSTO
DE
2009
el mundo unomásuno
Irán tendrá ministras
Mahmud Ahmadineyad, presidente iraní.
Helicópteros de EU llegarán a Taiwán para rescate post-tifón Taipei.- Helicópteros de Estados Unidos, capaces de transportar maquinarias y equipos pesados, llegarán a Taiwán en el curso de varios días para ayudar a acelerar las operaciones de rescate y reconstrucción en las áreas devastadas por el tifón Morakot, anunció la Cancillería. Además del suministro de los helicópteros especiales, el gobierno estadounidense donará también diversos materiales de rescate a las víctimas del tifón Morakot que azotó implacablemente al país el pasado fin de semana, acarreando ingentes pérdidas materiales y en preciosas vidas, según un comunicado de prensa emitido por la Cancillería. La Cancillería dijo asimismo que Ron Libby, un coordinador de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EU (USAID, siglas en inglés), estaba efectuando una gira de inspección por las áreas devastadas por el Morakot para evaluar la magnitud de los estragos sufridos por el país. Los resultados de la evaluación realizada por Libby, quien llegó a Taiwán el viernes 14 para una estadía de dos días, serán presentados inmediatamente al gobierno estadounidense como referencia para determinar cómo ayudar de la mejor manera a Taiwán en sus operaciones de reconstrucción post-tifón, añadió la Cancillería.
Teherán.- El nuevo gabinete iraní incluirá al menos dos ministras, según anunció el presidente Mahmud Ahmadineyad en la televisión estatal. Los ministerios de Salud y Asuntos Sociales quedarán en manos de mujeres, precisó el mandatario. Se trata de Marzieh Vahid Dastjerdi y Fatemeh Ajorlu, respectivamente. Una tercera cartera también podría ser encabezada por una
ministra, añadió Ahmadineyad sin precisar cuál. Es la primera vez desde la Revolución Islámica en 1979 que un gabinete iraní contará con mujeres al frente de ministerios. Tras su controvertida reelección en los comicios del 12 de junio y su asunción el 5 de agosto, Ahmadineyad tiene hasta el próximo miércoles para comunicar al Parlamento la conformación de su gabinete.
El presidente no confirmó si el jefe negociador atómico, Said Yalili, sucederá a Manuchehr Mottaki al frente del Ministerio de Exteriores, como especularon algunos medios. Por el contrario, reveló que los actuales ministros de Economía e Industria mantendrán el cargo en el nuevo gobierno. El clérigo Hojastoleslam Moslehi será ministro de Información y jefe de los servicios de Inteligencia.
Urge Iglesia Católica de EU debate de reforma migratoria Frances George, arzobispo de Chicago y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, urgió a Barack Obama y a los líderes en el Congreso a reunirse para delinear una reforma integral de inmigración
D
allas, EU.- La Iglesia Católica de Estados Unidos busca acelerar el inicio del debate en pro de una reforma a las leyes de inmigración. También desea influir en dicho debate con propuestas concretas, incluida una que busca soluciones de raíz a los problemas que provocan la migración. “Ha estado claro por años que el sistema de inmigración de Estados Unidos requiere reparación y que una reforma migratoria no debe posponerse”, aseguró el cardenal Frances George, arzobispo de Chicago. En su calidad de presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, George urgió esta semana al presidente Barack Obama y a los líderes en el Congreso a reunirse lo más pronto posible para delinear una reforma integral de inmigración. George retomó la urgencia de la reforma migratoria luego de que el presidente Obama dejó entrever hace
El debate sobre la próxima política migratoria podría realizarse a principios del 2010. dos semanas que este asunto podría para aprobar una reforma migratoria comenzar a debatirse a principios antes de que concluya el año. “Como un asunto moral, debemos del próximo año. “Ahora es el momento de atender resolver el estatus de aquellos que este asunto de presión humanitaria están aquí sin documentación aproque afecta a tantas vidas y erosiona piada, de forma que puedan contrila dignidad básica humana”, señaló buir cabalmente con sus talentos a la George, al solicitar a los represen- economía de nuestra nación y al tantes políticos el trabajar juntos bienestar social y espiritual”, indicó.
Deja Myanmar ciudadano de EU John Yettaw, de 54 años, fue el causante de la acusación del último juicio de Aung San Suu Kyi
Fue rescatado por el senador Jim Webb.
Rangún, Myanmar.- El estadounidense John Yettaw, encarcelado en Myanmar por haber entrado en la vivienda donde la opositora Aung San Suu Kyi cumplía una condena de detención domiciliaria, abandonó el país ayer, tras la visita del senador de EU, Jim Webb, quien obtuvo su liberación. El avión militar que lleva a Yettaw y a Webb abandonó el aeropuerto de Rangún y poco después el aparato aterrizó en Bangkok. Yettaw, que estaba detenido en la
cárcel de Insein, en las afueras de Rangún, había sido previamente entregado a responsables de la Embajada de Estados Unidos, y se encontró con Webb en el aeropuerto, según un responsable local. John Yettaw, de 54 años, fue el causante de la acusación y del último juicio de Aung San Suu Kyi. El estadounidense fue condenado el pasado martes a siete años de prisión y trabajos forzados por haber violado en mayo varias leyes birmanas al entrar en la vivienda de la
líder opositora, tras cruzar a nado el lago que rodea la casa. Por este episodio, la premio Nobel de la Paz, de 64 años, fue condenada a 18 meses adicionales de detención domiciliaria. La sentencia de Yettaw, que padeció varias crisis de epilepsia en la cárcel, fue conmutada por una de tres años y medio (de prisión) y luego transformada en pena en suspenso, declaró un representante birmano poco antes de su liberación.
LUNES 17
DE
AGOSTO
DE
2009
espectáculos unomásuno
Rommy Moreno atrapa a malosos debido a que tiene una gran fuerza y vivencias on tan sólo un año y que ella aún no medio de actuación profe- experimenta, ya sional, esta hermosa que su lado proactriz ya ha alcanzado un perso- fesional se lo naje estelar, cautivando a los pro- toma muy en ductores de la serie “El Pantera”. serio. Para aprender Para llegar a interpretar a Bianca, Rommy tuvo que realizar tuvo que tomar un casting, donde fue selecciona- talleres de atada para dar vida a un personaje que, defensa percontrastante con su forma de ser. sonal y coreogra“Este personaje es una tenien- fía, donde tamte que se llama Bianca y es muy bién tuvo que inteligente, muy capacitada, ana- aprender por su lítica y fría. Ella antepone su tra- cuenta, para que bajo sobre cualquier tipo de el personaje se eventualidad aunque sea perso- notara lo más nal, pues ella va en busca del real posible. A pesar de la bien, ya que es muy honesta y no es corrupta, siempre estando en frialdad, seriedad pro de la justicia”. Explicó y valentía de Bianca, “este perRommy. La actriz comentó que este sonaje es bueno, personaje se basa en mucha aunque si tiene investigación y entrenamiento, que ser agresiva tanto profesional como personal, lo va a ser, si Tomó clases donde le enseñaron a manejar tiene que matar lo armas, defensa personal e inclu- va a hacer”, afirmó. Gran parte de la serie se grabó so actuación, para poder desarrolocaciones del Centro llar mejor a este personaje, lo en que fue todo un reto actoral, Histórico en el Distrito Federal, aunque también se filmó en Guanajuato y en Puerto Vallarta. -¿Qué se siente haber pasado de interpretar pequeños papeles a ser actriz estelar de una serie? -Se siente como un sueño, pues es un personaje estelar, aunque a la vez es raro, ya que no es algo tangible, pues después de trabajar cinco meses y ver el resultado se siente maravilloso, agradezco el apoyo de mis productores y del staff. En esta nueva temporada se pueden ver cambios en la acción y en los personajes, ya que Rommy nos La eligieron después de un casting. ALFREDO CHÁVEZ
Asesinan al Loco Elizalde Guadalajara, Jalisco.- El cantante mexicano Carlos Ocaranza, conocido como "El Loco Elizalde" y familiar del extinto Valentín Elizalde, "El Gallo de Oro", falleció hoy aquí luego de recibir varios impactos de bala. De acuerdo con autoridades locales, el artista, de 32 años, murió luego de concluir una presentación en el bar "La Revancha", ubicado en el oeste de Guadalajara, mientras su representante, Jorge Altamirano Pelayo, fue herido y trasladado a un hospital. Señalaron que, según las primeras investigaciones, dos personas esperaron al cantante afuera de ese lugar y después de dispararle escaparon, por lo que se desconoce su paradero.
El proyecto iniciará en octubre.
Del Toro producirá "Los ojos de Julia" Los Angeles, EU- El cineasta Guillermo del Toro participará como productor en Los ojos de Julia, segunda película de Guillermo Morales, quien llevará a Belén Rueda y Luis Homar como protagonistas. El proyecto, escrito por Morales y Oriol Paulo, fue iniciado hace unos meses bajo la producción de Rodar y Rodar, que trabajó con Del Toro en la producción de la exitosa película El orfanato, que se estrenó el 12 de octubre de 2007. El rodaje de este proyecto se tiene previsto para octubre y la historia trata de una mujer que pierde paulatinamente la vista; mientras, intenta encontrar la explicación a la extraña muerte de su hermana gemela. "El género es una excusa para hablar de una mujer que supera sus limitaciones. Es un viaje de autodescubrimiento de potencialidades", comentó Joaquín Padró, socio de la productora Rodar y Rodar junto a Mar Taegarona.
REPORTERO
C
unomásuno / Victor de la cruz
Lo balearon al término de su presentación.
unomásuno / Victor de la cruz
La artista habló con unomásuno sobre su personaje en la tercera temporada de la serie “El Pantera”, donde interpreta a la teniente Bianca, quien es fría y seria, pero que a pesar de todo, está en pro de la justicia
de ataque y defensa personal. dio un adelanto de nuevas personalidades que aparecerán, tal es el caso de Kate del Castillo, Sergio Mayer, Paty Cantú, Isela Vega e incluso Pepillo Origel aparecerá por ahí en alguna escena. La joven adelantó también que ahora el Pantera llegará a extremos más humanos, a los que antes no llegaba, “pues llega un momento donde el héroe debe de reaccionar de alguna manera debido al dolor, la pasión, el amor o incluso el sufrimiento”, afirmó. “Esta es la primera serie mexicana que ha conseguido la tercera temporada, y que vale la pena por la producción tan ardua que se requiere e invierte para lograr lo que se ve, además, no hay nada más bello como tener a un público que te apoye y que aprecie el trabajo que realizas”, expresó la actriz. La serie aborda temas muy apegados a la realidad, como el crimen, las drogas, con datos contundentes que día a día se viven en el país. La serie se estrenó el 4 de agosto por televisión cerrada, pero próximamente la podremos ver por el canal 5.
22
unomásuno
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
“El río de las 4 décadas” Un lugar lleno de tradición por su excelente comida y magnífico servicio en la colonia Roma, el Río Bravo D’Alfredos cumplió 40 años, invitando a la “Baladista de América”, Rosario de Alba, quien avivó la noche con un gran repertorio musical, donde fue acompañada de su hijo ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
E
Rosario de Alba interpretó sus éxitos.
unomásuno / Raúl Ruiz.
Ambiente bohemio en el exclusivo restaurante.
n el restaurante Río Bravo D’Alfredos, ubicado en Alvaro Obregón 112, colonia Roma, Rosario de Alba (mejor conocida como Chayito) interpretó varios de sus grandes temas, donde compartió el escenario con su hijo Christian Napoleón y con Marile Andrade. En una noche plagada de aplausos, ovaciones y alabanzas, Rosario de Alba se presentó en el Río Bravo D’Alfredos, el cual conmemoró su 40 aniversario, donde la cantante interpretó temas como “Ruega por mí”, “Total”, “Poquita fe” “Y”, “Cenizas”, “Fina estampa”, “Somos novios”, “¿Cómo fue?” y “Delirio”, antes de dar paso a su hijo Christian Napoleón, a quien siempre ha apoyado para que haga lo que más le gusta: cantar. El hijo de la “Baladista de América”, cantó “Te vi venir”, “Lo que no fue no será”, “Ódiame”, “Desvelado” y por último “Vive”, la cual le dedicó a su padre (Napoleón), quien compusiera esta canción y la interpretara en el OTI de 1976. También se contó con la presentación de Marile Andrade, quien interpretó varios temas, dentro de los que sobresalió “Como yo te amé”, donde mostró su capacidad musical e interpretativa. En el 40 aniversario estuvieron el señor Naim Libien Kaui, Karina Rocha Priego, Naim Libien Tella, Enrique Selvas, Lourdes Anaya, Yolanda Andrade, Alfredo Lamont y Rosalía Buaún, entre otros personajes, quienes gozaron del gran espectáculo. Chayito agradeció al público el apoyo después de la presentación y de las futuras actuacioness que tendrá en el Río Bravo D’Alfredos, donde dijo: “ojalá se convierta en una fuente de trabajo para más artistas y compañeros”. La “Baladista de América” expresó que le gustaría grabar un disco “y no quitará el dedo del renglón”. La gente no dejó de aplaudir y hasta pidieron la típica “¡otra, otra!”, cuando la presentación llegaba a su fin, donde la cantante se despidió con “Solamente una vez” y algunos de los presentes expresaron su beneplácito por haber escuchado a esta gran intérprete.
Rosy Buaún, Karina Rocha Priego, señor Naim Libien Kaui y Viviana Libien, fueron algunos de los asistentes, quienes fueron agasajados por los anfitriones María de Lourdes Anaya y Enrique Selvas Carrola durante el 40 aniversario del Río Bravo D’Alfredos.
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
ESPECTACULOS 23
Evocan a la emperatriz Carlota El monólogo La loca de Bouchot está basado en la Noticias del Imperio, de Fernando del Paso riencias posteriores a su partida de México y del recuerdo de su reinado y su joven esposo, parte el l Segundo Imperio monólogo que la actriz ha Mexicano (1864interpretado en diversas 1867) fue breve y temporadas tanto en agitado debido a los choMéxico como en su natal ques entre la guerrilla Venezuela, además de republicana y los ejércitos Colombia, Costa Rica y imperiales mexicanos y Guatemala. franceses. Desde el princi“La voz alienada de pio los emperadores no Carlota en el año de su pudieron equilibrar sus muerte es la esencia políticas liberales con la misma de esta obra, dando plataforma de los intereses importancia a los estados conservadores que les del alma y a la lucidez políhabían llamado a gobernar. tica que aún dentro de la De esos periodos resalta locura persisten en este Carlota, quien sobrevivió personaje”. más de 60 años a la muerte Afirmó que aún en la de Maximiliano de aventura alucinante de sus Habsburgo, afirma la actriz recuerdos, al estar confiTeresa Selma, quien desde nada en un castillo con la publicación de Noticias graves dolencias físicas y del Imperio, de Fernando mentales, la voz de Carlota del Paso, ha caracterizado toca a través del texto de a este personaje, inspirada Fernando del Paso los en tres capítulos del libro. “Fernando me tiene La actriz venezolana, Teresa Selma. límites del amor, el erotisamenazada porque Carlota murió Augusta Victoria Clementina mo, la tragedia, la caricatura y consorte de por supuesto, de la leyenda y el a los 87 años. Dijo que si sigo Leopoldina interpretándola un día después Maximiliano I de México, cabe- mito. Nacida en Venezuela, Teresa del Segundo Imperio de cumplir esa edad me retirará za Selma se formó en México en el los derechos”, afirmó con Mexicano. “Cuando fue coronada en Seminario de actores, dirigido humor la intérprete de La loca de Bouchot, obra que se rees- México tenía tan sólo 24 años. por Seki Sano, así como en la trenará el próximo 25 de agosto Muchas personas la miran sola- Escuela de Teatro del Instituto mente como un personaje del Nacional de Bellas Artes. en el Teatro Coyoacán. Selma resalta la carta colmaLa emperatriz Carlota, opina siglo XIX y se sorprenden cuanTeresa Selma, fue un personaje do saben que murió en 1927, en da de nostalgia que envía a María lleno de complejidad, comen- el Castillo de Bouchout, en Victoria, duquesa de Aosta, en la coronación de Amadeo de zando por su nombre y título Bélgica”. Precisamente de las expe- Saboya como Rey de España. oficial: María Carlota Amalia GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
E
El cantante participó en la feria anual de Zoquizoquiapan.
Cautiva Raúl Sandoval a hidalguenses ZOQUIZOQUIPAN, Hgo.-Ante un público que abarrotó el patio central de la iglesia y alrededores, Raul Sandoval se presentó acompañado de su inseparable mariachi “Fiesta de Mexico”, ofreciendo un gran concierto que duró más de dos horas, durante el cual complació a cientos de jovencitas que le pedían interpretara algunas de sus canciones que ya son un éxito. En esta feria anual de los lugareños y en la que veneran a la patrona del pueblo, la Virgen de La Asunción a pesar de ser un lugar apartado de la capital de Hidalgo y dentro del municipio de Meztitlán, se observó que a pesar de las carencias en que viven, en esta festividad “echan la casa por la ventana” y celebran con “bombo y platillo” a la virgen que los protege, así lo manifestaron algunos pobladores que se acercaron a unomásuno/Amanecer y ahora, engalanando con su presencia la celebración, se contó con la participación de “El Cachanilla”, el cual como siempre estuvo atento con su público que le pedía más y más y el cantante se entregó por completo a la gente. Cabe mencionar que tambien participaron muy activamente integrantes de sus “Rulofans”, las cuales como siempre, lo apoyan en los lugares en donde se presenta.
Conquista District 9 las taquillas Los Angeles, Estados Unidos.- La película de ciencia ficción District 9, con curiosas criaturas llegadas del espacio, encabezó este fin de semana la taquilla norteamericana, según cifras provisorias publicadas ayer por la firma especializada Exhibitor Relations.
El filme, en el que los humanos encierran a los extraterrestres en un campo, lo que genera tensión entre los dos grupos, recaudó 37 millones de dólares entre el viernes y el domingo en Estados Unidos y Canadá. Destituyó así a GI Joe: El Origen de Cobra, película en la que una tropa de
Escena de la película más taquillera de este fin de semana.
élite que cuenta con la última tecnología militar que utiliza contra una organización terrorista y recaudó esta semana 22.5 millones de dólares, con los que suma 98.7 millones en dos semanas de exhibición. En tercer puesto sigue la ciencia ficción con The Time Traveler's Wife, que muestra a una pareja en la que el hombre realiza un viaje a través del tiempo y recaudó 19.2 millones de dólares. Julie and Julia, protagonizada por Meryl Streep, cayó dos puestos y acumula 43.6 millones de dólares en dos semanas, tras los 12.4 millones en ingresos este fin de semana. En el quinto puesto quedaron los conejillos de Indias de Walt Disney en G-Force, tras llevarse este fin de semana 6.9 millones de dólares y superó la comedia The Goods: Live Hard, Sell Hard sobre un vendedor de vehículos de segunda mano que intenta vender todo su stock (5.3 millones de dólares).
La actriz tiene una fundación de ayuda social.
Hilary Duff, solidaria Bogotá, Colombia.- La actriz y cantante estadounidense, Hilary Duff, entregará durante su estancia en Bogotá, unas 3 mil mochilas de alimentos a estudiantes de escasos recursos, en una visita de carácter social con su fundación ‘Bendiciones en un morral’. La artista, de 21 años, colabora con este proyecto desde 2005, y cuya finalidad es garantizar la alimentación de los menores los sábados y los domingos, ya que las escuelas públicas ofrecen comida gratis durante el resto de la semana. “Es muy inspirador que “Bendiciones en un morral” naciera en Estados Unidos y hoy sea universal. Colombia es nuestro tercer país y quizá el más importante, ya que no hay otro tan dedicado a hacer mejoras en la vida de los niños”, aseveró Duff. La artista, que estará en Bogotá durante cuatro días, visitará colegios públicos y comedores comunitarios, conocerá el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y almorzará con los niños del barrio de Ciudad Bolívar, uno de los más desfavorecidos de la capital colombiana.
24 ESPECTACULOS
La cantante Gloria Trevi demostró que continúa como la consentida del público durante su presentación en el Auditorio Nacional, donde volvió a acariciar la fama como en sus mejores momentos. En un ambiente de entusiasmo y energía, el público no cesó de vitorearla, por lo que la intérprete cumplió el sueño de reconquistar la ciudad que la vio nacer como artista y que ahora le demostró su apoyo incondicional. Por espacio de dos horas, Trevi no dio tregua a su público, que junto con ella recorrió su historia musical, momento en el que agradeció el apoyo que le brindó en los difíciles momentos de su vida, al reconocer que cometió errores. A las 20:00 horas, el escenario del “Coloso de Reforma” descubrió sus cortinas para presentar a Gloria Trevi, quien no escatimó en talento e ingenio, pues los performance y actos de acrobacia presentados entre cada canción dieron muestra de creatividad. Más de 10 cambios de vestuario, 26 bailarines, 10 músicos y cuatro coristas, enmarcaron la actuación de la regía que no daba crédito, lo que propició que rompiera en llanto por algunos segundos, mientras besaba el suelo del prestigiado escenario, que en esta velada albergó a cerca de 10 mil personas. Sin embargo, la velada no sólo estuvo dedicada a su público heterosexual, sino también al gay que siempre la ha apoyado, Así temas como “Pruébamelo”, “Zapatos viejos”, “Mañana”, “Brincan los borregos”, daban una muestra de lo que sería la presentación que Trevi tenía preparada, en la que tuvo como invitados especiales entre el público a los cantantes Diego Verdaguer y Amanda Miguel. ““Nací en Monterrey pero fue esta capirucha la que me vio nacer como artista y debo decir que estoy orgullosa de lo que soy”, dijo la cantautora, que lució vestuarios desde los más estrafalarios hasta los más elegantes que le hacían verse como una princesa. “Papa sin catsup”, Una rosa blue”, Angel de la guarda”, “Como si fuera la primera vez”, “El recuento de los daños”, “Psicofonía”, “En medio de la tempestad”, “Con los ojos cerrados”, “El favor de la soledad”, en esta última el público tuvo la oportunidad de cantar a capela a petición de la intérprete. la recta final no podían faltar “Todos me miran” y “Cinco minutos”, esta última con la que cerró de manera definitiva su actuación en el “Coloso
Thalisz, nueva generación del rock-pop Lanzará su primer álbum llamado “La regla T” a finales de septiembre VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
E
n la escena de la música rock-pop surge una cantautora de la nueva generación de talentos llamada Thalisz, quien lanzará, a finales de septiembre, su álbum “La regla T”, del que se desprende el sencillo “Date la Vuelta”, el cual ya puede escucharse en algunas estaciones de radio. En entrevista con diario unomásuno, la joven cantante nos habló de sus experiencias y expectativas con este proyecto musical, que se caracteriza por manejar un concepto psiLa artista desea que el público se identifique con su música. cológico que se llama “basura emocional”, que dentro de la psicología se al nombre de su disco “La regla mercado a finales de septiembre, y se refiere a los rencores y resenti- T”, mencionó que en psicología esto fue producido por Yunuen Viveros, ex significa la comunicación perfecta integrante de Furquetina, mientras mientos que no dejan ser feliz. “Lo que quiero transmitir al entre dos personas o más, lo cual tanto, está realizando una gira de propúblico a través de mis letras es incluye tono, tiempo, tino y tacto, lo moción a nivel nacional, asimismo, que se identifique con ellas y que cual conlleva a la prudencia para dijo que el videoclip de su primer sencillo saldrá a finales de este mes, el saque todo eso que cuesta trabajo decir las cosas. El disco estará listo para salir al cual fue grabado en Tampico. decir, quiero que todos dejemos de guardar esas cosas que nos cuesta trabajo decir o hacer, sacar la “mala vibra”, decir te odio de una manera directa, más no ofensiJUZGADO 7º CIVIL SEC "A" SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO va, y que mejor que No. EXP. 501/2003 EDICTO AVISO NOTARIAL México, D.F., agosto 04 de 2009. hacerlo con una canSE CONVOCAN POSTORES Por escritura 56,435, libro 1295, de cioncita, porque tal vez En los autos del Juicio Ejecutivo Mercantil fecha 03 de agosto de 2009, la señora Promovido por YALE SECURITY MÉXICO, S.A. ROSA DEL CARMEN MEJIA ANDRADE, En instrumento Número alguien nos hizo daño y DE C.V. en contra de CHAPAS Y SERVICIO, también conocida o identificada con el S.A. DE C.V., Expediente Número 501/2003, de 102,568, otorgada ante mí el día nombre de ROSA MEJIA ANDRADE, así sin embargo le deseala Secretaría "A" La C. Juez Séptimo De Lo Civil 5 de agosto del presente año, el como la sucesión intestamentaria a bienDel Distrito Federal, Señaló Las TRECE HORAS mos bien a esa personiDEL DÍA TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN es de la señora MARGARITA MEJIA señor JOSE FRANCISCO CURSO, por así permitirlo la Agenda del ANDRADE, representada por su albacea ASTORGA HERNANDEZ, acepta. Y es que se sabe que Juzgado, para que tenga lugar la Audiencia de la señora NORMA PATRICIA BIROTT Remate en PRIMERA ALMONEDA, respecto el ta la Herencia instituida a su MEJIA, INICIARON en la notaría a mi perdonar es de persoinmueble embargado consistente en el MARCAfavor por la autora de la cargo la tramitación de la sucesión testaDO CON EL NUMERO 812 Y 818 DE LA CALLE nas inteligentes, claro PEDRO MORENO, HOY 3, DEL SECTOR mentaria a bienes del señor LEOPOLDO Sucesión Testamentaria a bienJUÁREZ Y QUE FORMA PARTE DE LA MANZAMEJIA MORENO, reconociendo la valies de la señora IRMA SAENZ siempre conservando NA COMPRENDIDA ENTRE CALLE PEDRO dez del testamento otorgado por el de MORENO Y LAS LLAMADAS MORELOS, HERNANDEZ y además el cujus, aceptando la herencia instituida a lo más importante que RAYON Y PENITENCIARIA, UBICADA EN EL señor FRANCISCO ANTONIO su favor, reconociéndose los derechos CUARTEL V (QUINTO), EN GUADALAJARA, tenemos, la dignidad, ESTADO DE JALISCO; con la superficie, medihereditarios derivados de la referida ASTORGA SAENZ, aceptó el das y linderos que se detallan en autos, debiénsucesión. Asimismo ROSA DEL CARcargo de Albacea y manifestó ¿para qué guardar esa dose convocar postores por medio de Edictos MEN MEJIA ANDRADE, también conocique se fijarán por TRES VECES DENTRO DE que a la mayor brevedad proceda o identificada con el nombre de basura emocional?”, NUEVE DÍAS, sirviendo de base para el remate derá a la formación de los ROSA MEJIA ANDRADE, aceptó el la cantidad de $1,185,600.00 (UN MILLÓN resaltó. CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL SEISCIENcargo de albacea instituido a su favor Inventarios y Avalúos de los TOS PESOS 00/100 M.N.) precio de avalúo renseñalando que procederá a formular los bienes de dicha Sucesión. Explicó que los dido en autos, siendo postura legal aquella que inventarios y avalúos de ley. cubra la totalidad del precio antes señalado. México, D.F. a 05 temas tienen la base del A T E N T A M E N T E. de Agosto del 2009. LIC. ALFREDO MIGUEL MÉXICO D.F. A 6 DE JULIO DEL 2009. género pop, sin embarLA C. SECRETARIA CONCILIADORA MORAN MOGUEL EL NOTARIO No. 5 EN FUNCIONES DE Notario 47 del Distrito Federal DEL D.F. go, en algunas hace SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA LIC. ALFONSO ZERMEÑO mezclas de rock de los CONSTANTINO ANGUIANO. INFANTE 90 o country, refiriéndo-
AVISOS Y EDICTOS
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., agosto 04 de 2009. Por escritura 56,434, libro 1295, de fecha 03 de agosto de 2009, la señora NORMA PATRICIA BIROTT MEJIA, en su carácter de presunta heredera, INICIO en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARGARITA MEJIA ANDRADE, reconociéndose el carácter de heredera y los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo NORMA PATRICIA BIROTT MEJIA, aceptó el cargo de albacea señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 47,925, de fecha 04 de agosto de 2009, otorgada ante mí, el señor Eduardo Mónico Maldonado Zamora, realizó la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Antonia Zamora Obregón, y el nombramiento de él mismo como albacea, quien lo aceptó y protestó, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 04 de Agosto de 2009.
LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL
Su espectáculo fue todo un éxito.
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno / Victoria García
Gloria Trevi, ovacionada entre brincos y gritos
unomásuno
Notario 47 del Distrito Federal.
LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 35,447, de fecha 13 de agosto de 2009, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor LUCAS MARTINEZ PADILLA, que otorgó el señor URIEL DIAZ LUNA, B).- La ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor LUCAS MARTINEZ PADILLA, que otorgó el señor URIEL DIAZ LUNA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
AVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 12,196 de fecha 12 de agosto de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora HERLINDA MEDELLÍN DEL ÁNGEL. Los señores MIGUEL ENRIQUE ALVARADO MEDELLÍN, quien también acostumbra usar los nombres de MIGUEL ALVARADO MEDELLÍN o MIGUEL E. ALVARADO MEDELLÍN y VÍCTOR MANUEL MEDELLÍN CRUZ, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia otorgada en su favor y el señor VÍCTOR MANUEL MEDELLÍN CRUZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.
ATENTAMENTE.
México, D.F., a 12 de agosto del 2009.
LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F
L U N E S 1 7 DE AGOSTO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
GOLF
LO QUE NO SE VIO Aguilas del América llegó a dos partidos sin perder. Se reportan listos para su “cliente” Cruz Azul, el próximo fin de semana en Holbein.
Siguen volando JESÚS MARTÍNEZ
Y
BALONCITO
CHASKA, Estados Unidos.- El surcoreano Y.E. Yang conquistó ayer su primer título grande en el PGA Championship y tuvo que superar a Tiger Woods para lograrlo.
ATLETISMO
BERLIN, Alemania.- El atleta de Jamaica, Usain Bolt, se confirmó como el más veloz del mundo al establecer una nueva marca mundial, en los 100 metros planos. Bolt paró los cronos con tiempo de 9.58 segundos para adjudicarse el primer lugar.
BEISBOL
DETROIT, Estados Unidos.- Josh Anderson anotó ayer la carrera de la victoria en la décima entrada tras el tercer error del tercera base Ryan Raburn y Reales de Kansas City se llevaron un triunfo por 3-2 sobre Tigres de Detroit.
América ya ganó en casa, con muy poco dio cuenta 2-1 del Atlas para así sumar su segunda victoria consecutiva en este Torneo Apertura 2009, en aburrido duelo de la fecha cuatro disputado en el estadio Azteca. Los goles del triunfo del cuadro americanista, que sumó su cuarta victoria de local en los últimos dos torneos y en lo que va de éste, fueron obra del paraguayo Salvador Cabañas, al minuto 17, y del chileno Jean Beausejour, al 60. El también andino Ismael Fuentes marcó para los Rojinegros, al 22. Con este resultado, América sumó siete unidades para ubicarse en el cuarto escalón del Grupo Dos, además de poner su cociente en 1.2222, mientras que Atlas se quedó con seis en el segundo sitio del primer pelotón, y dejó su porcentaje en 1.1667. Si por merecimientos se ganan los partidos, Atlas debió irse al medio tiempo con una ventaja en el marcador luego que en los primeros minutos impuso condiciones, le ganó la partida en el medio campo a un conjunto azulcrema que sigue con graves desatenciones. Puebla domó al Potro Por otra parte, en la Agelópolis, ya ganó Puebla en el Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano, por 1-0 sobre Atlante, que sufrió el segundo revés en igual número de partidos y todo porque ayer Gabriel Pereyra falló dos claras de gol y Giancarlo Maldonado estrelló un disparo en un poste. Al minuto 50, el defensa central uruguayo Alejandro Acosta hizo la anotación que dio al conjunto de la Franja su primer triunfo en la camapaña, luego de sumar tres empates, para dar alegría a los pocos miles de aficionados que fueron al estadio Cuauhtémoc. La victoria es importante para el conjunto poblano, en el tema del descenso, al conjugar su triunfo con derrotas de equipos involucrados en porcentaje.
unomásuno / Jesús Martínez
REPORTEROS
Salvador Cabañas, vital para el triunfo americanista.
Triunfa Barsa en Supercopa BILBAO.- Barcelona, equipo donde milita el mexicano Rafael Márquez, quien no vio acción, remontó y venció 2-1 al Athletic de Bilbao en el partido de "ida" de la Supercopa de España, disputado en el estadio San Mamés. A pesar de que el Athletic de Bilbao comenzó ganando gracias al atacante Oscar de Marcos, con su gol al minuto 44, el Barsa, que dominó todo el encuentro, encontró los goles en la segunda mitad por parte de Xavi Hernández (59) y Pedro (68). Apenas al minuto cuatro el delantero blaugrana Bojan Krkic estuvo a punto de marcar el primero, luego de disparar de
pierna derecha desde los linderos del área aunque estrelló el esférico en el travesaño de la portería custodiada por Gorka Iraizoz. El cuadro "culé" mantuvo el dominio del balón desde el principio aunque no pudo perforar la meta local pese a las llegadas de los atacantes canteranos Pedro y Bojan, y del francés Thierry Henry. El partido de "vuelta" de la Supercopa de España se disputará el domingo próximo en el Camp Nou, donde el conjunto catalán buscará levantar el trofeo por octava vez en su historia y conseguir el primer título de la temporada.
Barcelona hizo lo suficiente para ganar.
26 EL DEPORTE
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
¡Pumas, desgarrados! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
La Máquina no sostuvo el paso.
Santos vapuleó en 20 minutos a Cruz Azul TORREON, Coahuila.- Cruz Azul mantuvo en cero su arco durante el primer tiempo, pero se desfondó en el complemento, donde aceptó tres tantos en 20 minutos para que Santos Laguna lo doblegara 3-2 en el estadio Corona, bajo un calor infernal. El ecuatoriano Carlos Darwin Quintero fue el autor del primer tanto de "Guerreros" a los 55 minutos, mientras Juan Pablo Rodríguez anotó el segundo, un golazo, al 61 y el argentino Daniel Emanuel Ludueña consiguió el tercero en el 65. Por la "Máquina", el argentino Emanuel Villa ligó su tercer partido con mínimo un gol, para llegar a cuatro en su cuenta cuando abrió el marcador a los ocho minutos, mientras Jaime Lozano consiguió el segundo de la escuadra visitante al 69, que ya no pudo regresar ni siquiera porque el silbante añadió cinco minutos al final. En choque de "seis puntos", la escuadra de la Comarca llegó a siete unidades para colocarse como sublíder, superada por Tigres por mejor diferencia de goleo (+2), que también alcanzó siete tras su triunfo 2-1 en Ciudad Universitaria sobre Pumas. Los celestes, que venían de dos victorias al hilo y sin aceptar anotación en los dos anteriores choques contra Universidad Nacional Autónoma de México y Monterrey, se quedó con seis, en un descalabro doloroso porque se da en vísperas de enfrentar a su "coco", Aguilas del América, el próximo sábado en el estadio Azul. Si la máquina no afina sus piezas, será muy difícil que derrote al cuadro de Coapa, del que se ha convertido en su cliente.
Cuatro al hilo. Pumas de la UNAM no levantan en el Torneo de Apertura 2009 y ayer fueron nuevamente sorprendidos, ahora por Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien los derrotó por 1-2 ante buena entrada en el estadio Olímpico Universitario de esta capital, dentro de la cuarta fecha de la Primera Nacional. Buenas fueron las anotaciones del partido. Por el cuadro visitante el argentino Lucas Lobos, en los minutos 29 y 74, mientras que, por Pumas, Pablo Barrera marcó el del honor al 53 y con ello terminó con la sequía del equipo que no había anotado en esta justa. Con este nuevo descalabro, el campeón continúa sin sumar y en el fondo del Grupo III, así como de la tabla general, mientras que Tigres, logró el segundo triunfo en fila del torneo, para llegar a siete puntos, en el mismo sector. Tigres llegó con una propuesta ofensiva que sorprendió a Pumas
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
El cuadro del Pedregal sigue dando tumbos. a pesar de que el visitante tardó en asentarse en el terreno de juego y poco a poco ejerció presión sobre la meta auriazul, que fue nuevamente vapuleada y el clásico felino se lo llevaron los hijos predilectos de San Nicolás de los Garza. Vestidores en CU Luego de la cuarta derrota del
torneo sufrida ayer en manos de Tigres de UANL, el técnico de Pumas, Ricardo Ferretti, aseguró que están muy avergonzados deportivamente "y muy mal con nosotros mismos". "Estamos con la cara muy avergonzada deportivamente, nos sentimos muy mal con nosotros mismos por la situación, esto es preocupante”, dijo.
Monarcas goleó 5-0 a Indios
Morelia no afloja el paso y sigue dando sorpresas.
MORELIA, Michoacán.- Monarcas Morelia asumió el liderato general del Torneo Apertura 2009 con una actuación sólida frente a su afición en el estadio Morelos, donde venció con facilidad 5-0 a un rival que ofreció muchas facilidades y que sigue sin marcar gol, Ciudad Juárez. Miguel Sabah puso al frente a Monarcas a los 27 minutos y logró su segundo personal al 37, mientras el chileno Hugo Patricio Droguett culminó otra acción a pase del propio quintanarroense en el 30 y marcó por segunda ocasión en el 53.
Elías Hernández, por la vía penal, concretó el quinto al 63. Los purépechas totalizaron 10 puntos para adueñarse de la cima del grupo Dos y de la tabla general. El cuadro fronterizo se quedó con una unidad, ya es la segunda peor defensiva y sigue sin marcar su primera anotación del certamen. Morelia propuso desde el inicio, buscó el arco rival y superó con facilidad a la "Tribu", que trató de nulificar los avances de los anfitriones y si el marcador tardó en abrirse fue por fallas de los atacantes anfitriones.
Magallanes se llevó la San Luis Rey ENRIQUE ROMERO,
Francisco Victoria, buen debut con su equipo en la San Luis Rey.
ENVIADO
SAN LUIS POTOSI.- Juan Pablo Magallanes, del Tecos Trek, fue el triunfador, en elite, de la Clásica Ciclista San Luis Rey, en el circuito de Venustiano Carranza, con 75 kilómetros de recorrido, con salida a las cuatro de la tarde, con banderazo de salida por parte de Alejandra I, acompañada de Carlos Rodríguez, Presidente de la Asociación Potosina de Ciclismo. Fueron 25 vueltas al circuito, con tres embalajes de premiación, que fueron en las vueltas 10, 15 y
20, ganados los tres por el mismo Juan Pablo Magallanes, originario de León, Guanajuato, quien se alista para la Vuelta a Puebla, a efectuarse del 31 de agosto al seis de septiembre, con inicio a las cuatro de la tarde, con el prólogo, en crono escalada en Los Fuertes. Magallanes cronometró una hora, 43 minutos, seguido de Francisco Matamoros, del Arenas Juquilita, 3º. Alvaro Algiro, Arenas Juquilita. Los premios fueron por 30 mil pesos, con seis mil al primer lugar.
Buen debut El equipo Dulces Victoria, de San Luis, que patrocina Francisco Victoria, tuvo un gran debut en el ciclismo master, al ocupar lugares importantes en la prueba efectuada en el circuito Chapultepec con cerca de 200 corredores, todos mayores de 30 años de edad, con la organización de Antonio Silva, dentro de la Clásica San Luis Rey y con presencia de Alejandra I, Reyna de la Feria Potosina. El propio Paco Victoria se llevó el quinto lugar en la especial.
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
Trituradores, listos para postemporada.
Póker de ases de Redskins, en play offs RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Póker de ases de Redskins. Como se vislumbraba, la tribu de Lomas Verdes confirmó el boleto de cuatro de sus categorías a semifinales del torneo infantil veraniego en el circuito mexiquense. Sus equipos de Rabbits, Hornets, Tauros y Ponys ya están en playoffs tras intercambiar metralla con Pumas Oro, en CU y en el campo “Jaime Labastida en la última fecha regular; en donde se guardó un minuto de silencio “in memoriam” del presidente de Gamos, José Días Tapia “Pepetín”, quien como informó “unomásuno” falleció este sábado. Y como esperaban sus cientos de seguidores de Redskins, en la división Tauros clasificaron de manera arrolladora: invictos y más aún; sin recibir puntos en contra. Luego de una cerrada batalla con Pumas y en la mismísima madriguera de los felinos universitarios; los trituradores se impusieron por 7-0, para quedar como únicos dueños del penthouse con 127 puntos anotados en seis juegos. Brandon Cruz anotó en el primer cuarto, y merced al esfuerzo de todos sus compañeros que se atrincheraron en la defensiva mejor que vendedores ambulantes cuando los tratan de desalojar; a la postre fue suficiente para el triunfo. En semifinal recibirán la visita de Vaqueros, para otra edición de un clásico FADEMAC entre indios y vaqueros. Mientras que en Rabbits, y pese a la derrota de 16-12, en un emocionante juego, de todos modos obtuvieron su boleto para la postemporada aunque deberán volver a jugar en CU ya que los felinos serán locales por mejor posición. Ehecatl Jerome García (30), en acarreo de una yarda, y Santiago Alvarez (20) en escapada de 25, anotaron los puntos que les permitieron mantenerse en la contienda. Mientras que en la división Horntes se impusieron 12-0 en el campo “Jaime Labastida” del Ejido de Oro, para asegurar el tercer lugar.
EL DEPORTE 27
Ordóñez, intratable PUEBLA.- Se desarrolló con éxito el Rally Sierra Brava en Puebla, donde el triunfo quedó en poder del piloto del equipo guanajuatense TP Motorsport patrocinado por Nextel, Rodrigo Ordóñez, quien de esta manera se convierte en el nuevo líder del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad "Vive México". “Estoy muy contento, veníamos convencidos de que podíamos llevarnos un gran resultado de Puebla. A los pocos kilómetros del primer especial de velocidad vimos detenido a Triviño y en el momento cambiamos la estrategia. Fuimos un poquito más conservadores, el auto venía de un accidente en el Rally 24 Horas y aunque sé que el equipo trabajó duro y bien para dejar el auto en muy buenas condiciones, no quisimos arriesgarlo. Con el transcurrir de los kilómetros comprobamos que el auto estaba en perfectas condiciones y conseguimos un triunfo más para todo el equipo. Gracias a todos por darnos nuevamente un auto competitivo. A mis patrocinadores: Nextel, Lubricantes Akron y a todos los que siempre han creído en mi y me alientan a seguir luchando.” Fueron las primeras declaraciones del actual Campeón Rodrigo Ordóñez. Fueron 12 exigentes tramos cronometrados bajo un calor muy agobiante logrando imponerse Ordóñez con un tiempo de 55 minutos 48 segundos 2 décimas. “Fue una carrera muy exigente y el calor se hizo sentir dentro del auto. En este primer rally de pavimento de la temporada y me sentí muy cómodo en este
Rodrigo Ordóñez está que no cree en nadie y ayer obtuvo victoria y liderato del Campeonato Mexicano de Rallies. tipo de superficie. En los tramos, la velocidad que alcanzábamos era de 220 kilómetros por hora. Sin embargo, no es lo que más me agrada, prefiero los caminos sinuosos que exigen pericia en el piloto, porque se aprende más. Aquí sólo le sacamos la potencia al auto, aceleración a fondo y buenos frenos. Mientras que en lo sinuoso hay que manejar el auto mucho más. Estamos a la mitad de la temporada y somos los líderes
absolutos con ocho puntos de ventaja sobre nuestro más cercano perseguidor. Es mi tercera victoria en Puebla. Estoy agradecido con el PAC y con todos los amigos poblanos que me dieron aliento desde el costado del camino”. Aún no hay nada definido en el campeonato y hay que pensar en el siguiente compromiso, el Rally Patrio de Morelia.” Concluyó Ordóñez.
28 EL DEPORTE JULIÁN SÁNCHEZ ENVIADO ESPECIAL
SAN LUIS POTOSI.- Juan Carlos Blum, del equipo Canel´s-ScotiabankXtreme, conquistó en la sexta fecha de la categoría que se disputó en San Luis Potosí, una inobjetable victoria después de un espectacular duelo con Max Calles. Fue Enrique Contreras III quien había obtenido la pole, el que estuvo
La escudería Canels hizo el 1-2.
Jorge Goeters se llevó GP San Luis LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
SAN LUIS POTOSI.- El piloto de la escudería Canels, Jorge Goeters, se impuso en la octava fecha de la Nascar México patrocinada por Pennzoil que se corrió en el óvalo de Río Verde de la ciudad de San Luis Potosí y ante la presencia de una gran cantidad de aficionados, que disfrutaron de un gran espectáculo. Pese a que el piloto local dominó gran parte de la carrera, la parte final de la justa tuvo un final por demás intenso pues a sólo 30 vueltas de que cayera la bandera a cuadros ninguno de los punteros había hecho su parada en pits. No fue sino hasta el giro 180 en que cayó una bandera amarilla y, por ende, se abrió la oportunidad para que ingresara. Entonces, a sólo escasas quince vueltas fue que Jorge Goeters se apoderó de la vanguardia a escasas vueltas del final y logró controlar a Freddy Tame, su coequipero, que venía detrás suyo. “Ahora hay que pensar en el campeonato y buscar la mayor cantidad de puntos posibles en las carreras que siguen. La temporada del 2009 ha entrado a su etapa crucial y es ahora cuando no hay que perder ni una sola oportunidad de sumar unidades que te ayuden a ascender en la tabla de posiciones. “La carrera de San Luis Potosí resultó mas difícil de lo que pensábamos en el equipo. El hecho de que este sea un óvalo muy pequeño en donde casi todo el tiempo de competencia te encuentras con tráfico en la pista ocasiona que nunca estés cómodo y siempre tratando de sortear los diferentes rivales que te vas encontrando. Además, la lucha por las tres primeras posiciones estuvo más reñida.
unomásuno
Blum, imparable en SL
como líder hasta la vuelta 47, cuando se produjo el ingreso a pits para la parada obligatoria, allí el equipo de Juan Carlos realizó un excelente trabajo y lo regresó a la pista en el primer lugar. “Es muy importante para mí el
haber ganado esta carrera porque me permite escalar posiciones en el campeonato y porque fue en la tierra de uno de mis patrocinadores”, comentó Blum. El segundo lugar quedó en poder de Ernesto Guerrero, quien vino desde atrás.
LUNES 17 DE AGOSTO 2009
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
Lo cierto, es que nadie está seguro ya en el Estado de México, pues a las autoridades se les ha hecho fácil "acudir al lugar de los hechos" cuando ya es demasiado tarde, y no prevenir estos crímenes cuando, se supone, hay elementos suficientes para resguardar a los ciudadanos. Pero sin lugar a dudas, los uniformados de la Agencia de Seguridad Estatal siguen sirviendo más como "meseros y niñeros del gobernador Enrique Peña Nieto", que como guardianes del orden. Por este crimen se exige a las autoridades lo esclarezcan de inmediato y se eviten "pedir la mordida" clásica para presentar a los asesinos. Se sabe, algunos familiares de los hoy occisos que permanecían en la zona del crimen, para evitar que las pertenencias de sus familiares ¡fueran robadas!, además que acudieron al lugar al llamado de sus vecinos, pues esta pareja era conocida en la región, desconsolados, aseguraban que "sabían quién había cometido este crimen!, por lo que seguiremos de manera puntual el asesinato, ya que no se puede permitir, primero, que haya impunidad en el caso y segundo, porque queremos evitar que los flamantes y tristemente célebres "ministeriales" pretendan lucrar con este crimen, como es su costumbre, exhibiendo "dinero" a los dolidos familiares, "para dar con los criminales". Aquí, es un hecho, no hablamos sólo del asesinato de dos personas, sino de otro delito ya común en la región, como es el abigeato, por lo que, o se ponen las pilas las autoridades, o esta escena, lamentable-
mente, seguirá repitiéndose. Las primeras pesquisas (que son a "ojo de buen cubero") es que no se trató de un crimen cometido por el "hampa organizada" pero, no se puede creer en las autoridades cuando, ¡no dan una! Pese a estarse acostumbrando a estas escenas dantescas, sin lugar a dudas les falta mucho "para ser adivinadores". Se las pongo más fácil, les falta mucho ¡para ser profesionales!, y ello ha llevado a que la impunidad, sea la que realmente gobierne en el Estado de México…
Hoy empieza la danza "del poder", cuando los 125 alcaldes electos rindan protesta como presidentes municipales constitucionales en el Estado de México, fecha en la que, los priístas, principalmente, se frotan las manos, pues en muchos municipios "regresan al poder" cuando éste lo tenían perdido. Si bien recuerdan, durante los últimos 15 días, tanto el gobernador Enrique Peña Nieto como el líder estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo y hasta Beatriz Paredes, lideresa nacional del tricolor, han buscado por todos los medios "meter en cintura a los electos", ordenándoles que "hagan las cosas bien" cuando tomen posesión de sus cargos. Que eviten ¡hasta los desfiguros!, a lo cual están todos estos rufianes acostumbrados; sin embargo, por un oído les han entrado las "indicaciones y órdenes" y por otro les han salido, y es que ya hay
denuncias de que están conformando los ayuntamientos (97) priístas, apoyados por el "nepotismo", toda vez que familiares y amigos de los alcaldes están formados para ocupar sus escritorios a partir de mañana 18 de agosto. Sí, queridos lectores. Quienes hoy rendirán protesta como alcaldes constitucionales están listos para repartir el pastel entre sus más allegados, desde hermanos, hasta primas lejanas, con tal de que los recursos del pueblo queden "en familia". Clara muestra de que los llamamientos, tanto del gobernador como de los "lideres priístas" han servido ¡para dos cosas!. Para nada y para lo mismo, pues cada uno de estos "hace ya su agosto". Y ese es el mismo caso de María Elena Barrera Tapia, en Toluca, quien dicen, ha tenido infinidad de "reuniones familiares" para disponer "del pastel político" como mejor le convenga. Al parecer, la tristemente célebre alcaldesa de Toluca hace un "casting" de su parentela para saber cómo ubicarla durante los próximos tres años, pese a que ésta, se supone, debiera "ser ejemplo" de probidad cuando, el dedazo a su favor, lo dio el gobernador Enrique Peña Nieto, su "cuatacho del alma" a quien, por respeto, debiera "proteger" y evitarse "los abusos". Empero, sabemos que eso es "imposible", la voracidad puede más que la probidad, palabra borrada, de manera definitiva, del diccionario de los políticos mexiquenses. Claro, para "culminar su obra maestra", es que Peña Nieto encabezará la ceremonia de rendición de protesta de María Elena Barrera Tapia, pues es como decirle a ¡los que no votaron por ella! (y que fueron más de los votos obtenidos por ella) que en el Estado
de México la voluntad ciudadana es "basura", y que sólo la del Ejecutivo estatal vale, ¡aunque sea una total y absoluta aberración! Claro que si hubiera algún inconveniente para la toma de ésta, sería el hecho de que no se presentara en el cabildo la fracción panista, pero no llegaría a ser impedimento. La rendición de protesta de Barrera Tapia, es "color de rosa", pues a ésta le corresponde que todo "salga bien", pero no así será en municipios como Xonacatlán, Villa Victoria, Lerma y Metepec, entre otros municipios, donde la población sigue inconforme con el supuesto triunfo de los priístas, del cual aún dicen fue un robo al electorado, toda vez que no han esclarecido los supuestos triunfos, ya que como han afirmado una vez más hasta los muertos aparecieron votando en el padrón y fueron sufragios para el Revolucionario Institucional (PRI). Para lo anterior, como medidas precautorias, los municipios han solicitado el apoyo de la ASE para resguardar los lugares donde se llevarán a cabo las tomas de protesta de las nuevas autoridades, así como la entrega de las administraciones en las que muchos pobladores están inconformes por el desempeño y el endeudamiento que están dejando en los municipios, esperando, por supuesto, que los uniformados no estén siendo utilizados "como meseros" o que, en su defecto, no tengan que estar todos en los lugares donde acudirá Peña Nieto, para "cuidarle las …espaldas". Así que, queridos lectores, hoy es "el gran día" para los alcaldes electos, pero también para que los ciudadanos se conviertan en "vigilantes" de las nuevas administraciones, pues de "errar" los priístas, principalmente, sería su ¡muerte!
Cambiando de tema, les platico que el Instituto Electoral del Estado de México, cuya mayor sorpresa dada en los últimos días es la aprobación de Jesús Castillo Sandoval como nuevo presidente consejero, propuesta del PRD, cuando se esperaba que el que ocupara ese cargo fuera el ex rector de la UAEM, José Martínez Vilchis; sin embargo, de la "lista de sorpresas", le sigue la insistencia de ampliar "su presupuesto", pues al parecer, los 360 mil pesos mensuales que gana cada consejero electoral ¡es insuficiente! e insisten en pedir "cada vez más dinero". Sin embargo, esperemos que esta vez ¡se les niegue!, pues no es año electoral y no necesitan ganar más de lo que verdaderamente devengan. Por el contrario, lo que debería vigilarse es que estos consejeros electorales disminuyan al menos al 50% sus sueldos, y que del ahorro de los mismos, hagan lo que quieren hacer, en lugar de exigir más dinero ¡al pueblo! Para ello, dicen que el secretario de Finanzas mexiquense, Raúl Murrieta Cummings, será el responsable de "revisar a detalle" la solicitud de ampliación presupuestal del IEEM
para que "no afecte la salud financiera del gobierno estatal". Esto significa que de aprobarse "esa ampliación de presupuesto", será el gobierno mexiquense quien lo dote, sabedores de que ese dinero ¡sería del pueblo! Pero dicen, "se hará un análisis técnico de las necesidades del IEEM y si es necesario harán ajustes a la petición, porque no tienen una "chequera" lista para ir respondiendo a las peticiones que les formulen". Esa, de una u otra forma "es una buena noticia" pues, de entrada, no se pretende dotar de más recursos al IEEM, y al parecer, Murrieta Cummings, quien tiene la responsabilidad de las finanzas mexiquenses, no se dejará "dormir" por los consejeros. Esto es que, de entrada, no pretende caer en el juego de esos "ilustres" personajes que, si buscan el cargo es porque se ha convertido en uno de los más "fructíferos" negocios. En fin, ésta será prueba de fuego para Murrieta Cummings, de evitar seguir derrochando los recursos del pueblo. A ver hasta dónde puede llegar…
La delincuencia, inseguridad y ola de crímenes cometidos en el Valle de Toluca ¡van en ascenso!. Apenas el pasado viernes en el municipio de Almoloya de Juárez, en el paraje conocido como Camino Real a la Ex Hacienda San Nicolás, en las inmediaciones de la comunidad San Lorenzo Cuauhtenco, fue ejecutado una pareja que se dirigía a su hogar. Un matrimonio humilde pero sabemos, compuesto por gente de trabajo, que sin más, fueron alcanzados por unos sujetos en un automóvil Golf color rojo. En el lugar se encontró una camioneta Ford roja con placas de circulación KW-63422, con los dos cadáveres. Lo que llama la atención de ese artero crimen, es que un día antes familiares de los hoy occisos, ya entrada la noche y como es una zona alejada y oscura, sufrieron el robo de sus animales, por lo que se presume, este delito de abigeato esté ligado al crimen, pues dicen, sabían los hoy occisos, quiénes habían robado sus reses. Hay quienes aseguran que al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil de Almoloya de Juárez, pero ya nada pudieron hacer por salvarle la vida a ambos, posteriormente (unas cuantas horas después) se dieron cita elementos de la Agencia de Seguridad Estatal al mando del comandante Israel Gil Flores e implementaron un operativo de búsqueda, pero no se logró dar con el paradero de los asesinos. ¡Claro que no los iban a encontrar, si cuando llegaron los uniformados, había pasado bastante tiempo!
X HOY "SERAN" ALCALDES
IMPUNIDAD Y MUERTE
X MAS PARA EL IEEM
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
L U N E S 17
DE
AGOSTO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
EN LOS CUSAEM...
Delincuencia organizada zMiembros de "Los Zetas", capturados en Naucalpan, Estado de MØxico; usaban credenciales del Cusaem zPolic as auxiliares piden a la PFP y PGR se investigue al director Ciro Mendoza Becerril, administradores y jefes de regiones por v nculos con el narcotrÆfico zUrge hacerles el antidoping a los altos mandos "Jefe" Gaytán
raves acusaciones de los polic as pertenecientes a los Cuerpos de Seguridad y Auxiliar del Estado de México (Cusaem). Lanzaron declaraciones tronantes a los rotativos unomásuno, Diario Amanecer y al programa unomásuno Radio que se transmite por la XEQY 1200 de AM en el Valle de Toluca. Sus denuncias fueron en torno a la podredumbre que existe en la corporaci n, a la venta y consumo de todo tipo de drogas entre los mandos y elementos, y la penetraci n de la delincuencia organizada como los integrantes de “Los Zetas” atrapados en Naucalpan por elementos de Seguridad Pública y Tránsito municipal, al mando de Roberto Ernesto Peralta Armas. "Los Zetas" atorados son protegidos presuntamente por altos jefes que, ademÆs los han dotado de credencia-
G
Hernández Piñón, Ricardo Rodríguez Sánchez, y Miguel Angel Pozos Cerón, quienes se ostentaron, mediante credenciales, como policías adscritos a Ecatepec, Nezahualcóyotl, Coacalco y de la Auxiliar en el Estado de México. En esos municipios se dedicaban al secuestro, surtir de droga a narcomenudistas, asesinar y extorsionar a comerciantes, hombres de negocios y rivales en su infame negocio, por lo que continúan las pesquisas de la SIEDO, PGR y la Sedena, en torno a los mencionados cuerpos policíacos y al del Cusaem, y la relación a los mencionados sicarios. Se dio a conocer una larga lista de narcotiendas donde recog an las "rentas", as como armas largas y dinero en efectivo. En cuanto a las credenciales de la Policía Auxiliar se supo que estaban firmadas por el director Ciro Mendoza Becerril. También que los Cusaem reciben más de 250 millones de pesos anuales, pero sólo el 30 por ciento se apli-
Los Cuerpos de Seguridad y Auxiliar del Estado de México están plagados de mafias de delincuentes. rentan 20 armas de fuego por 150 mil pesos mensuales. También acusaron que el Consejo de Administración está formado por personas con negro historial como el Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, el secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, y los diputados electos: Manuel Cadena Morales, Humberto Benítez Treviño y Alfonso Navarrete Prida. Entre otros il citos, en los Cusaem también se cuentan, avisar a la delincuencia organizada ("poner")
David Garay Maldonado, comisionado de la ASE, es tolerante ante tanta corrupción en la corporación. les de la Policía Auxiliar, como quedó demostrado con la detención de Roberto Valerio Durán, Emmanuel Ignacio Contreras Hernández, Tony López Enríquez, José Omar Sánchez Velásquez, Mario Galván Mondragón, Edgar
ca y el resto otro 70% se lo roban, por lo que exigieron los quejosos que se realice una auditoria a fondo en la administración de Ciro Mendoza Becerril, pues también, para las actividades de vigilancia y protección, a los elementos se les
sobre posibles robos de las nóminas de diferentes empresas que custodian los vigilantes, quienes se dan cuenta cómo y cuándo se retiran grandes cantidades de dinero de los bancos para pagar a los empleados. Todo esto con la presunta compla-
cencia del director Ciro Mendoza Becerril, Joaquín Olivier, director de Administración, Nicolás Martínez Hernández, director de Personal y Sergio Gudiño Valencia, director de Servicios Técnicos, quienes además manejan todos los recursos económicos millonarios que entran a la corporación. Igualmente, mencionaron nuestros entrevistados que no estÆn legalizados los Cusaem, pues no pagan impuestos en forma correcta, no cuentan los auxiliares con prestaciones de ley, como el Infonavit, ademÆs, agregaron que la ASE nunca se ha preocupado por poner orden, la corrupci n es terrible pues tambiØn revelaron que las balas se las venden en diez pesos cada una, ya que las armas de fuego como son pistolas 9mm y 38 sœper, se las dan sin abastecimiento. Los uniformes se los venden en 800 pesos cada uno, sí se los descuentan en dos quincenas sube su precio, las fornituras les cuestan otra cantidad similar; y estas extorsiones se aplican a los más de 14 mil policías auxiliares. Además de los servicios prestados a empresarios en el Estado de México, Distrito Federal y varios puntos del interior de la República como en Veracruz, donde las custodias de escoltas a particulares cuestan un promedio de 30 mi pesos mensuales, y al policía sólo le dan dos mil doscientos pesos quincenales, pero no puntualmente ya que se los "jinetean" varios días, los policías se preguntan ¿Cuál es la verdadera naturaleza de los Cusaem? ¿Cuánto dinero del erario se les destina? ¿Cuáles son en realidad los costos que ofrecen por los servicios a clien-
tes? ¿En cuánto se estiman las ganancias?, ¿A donde van dirigidas? Por otra parte, los polic as descontentos exigieron que la PGR investigue la venta y consumo de drogas en las filas de los auxiliares, ya que se distribuyen entre el personal coca na, mariguana, tachas y pastillas psicotr picas, por lo que es necesario se les realice el antidoping desde los altos mandos, como el director Ciro Mendoza Becerril, administrativos, jefes de regi n y a la tropa, considerando las 20 regiones en Santa Rosa y La Loma, que deben ser auscultadas con lupa, porque dichos jefes cuentan con negocios muy sucios donde se sospecha, ademÆs, de auto-robos en dos ocasiones, con botines millonarios.Mencionaron que un comandante de apellido Valdez "El Potro", tiene larga cola que le pisen. Mujeres polic as auxiliares tambiØn elevaron su voz para dar a conocer que los mandos las hacen prostituirse, pues las obligan a tener sexo con ellos, o a cambio de darles privilegios, que hay jefes con "gustos diferentes" que igualmente obligan a los varones a tener relaciones sexuales. Aseguraron que ya estÆn hartos de corrupci n y abusos en su contra. Por otra parte, los vecinos ya no soportan que les estacionen autos de super lujo y patrullas a las entradas de sus domicilios, pues en horas diurnas no pueden entrar. Para finalizar comentaron que un comandante al que apodan "El Chivatón", tambiØn hace algœn tiempo se vio inmiscuido en darle credenciales de los Cusaem a varios narcotraficantes de origen colombiano, y por ello estÆ recluido en el penal de Barrientos, pero al quedar en libertad sigui trabajando para la corporaci n.
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
Hoy rendirán protesta nuevos ayuntamientos Erika Calderón oy se realizará la entrega recepción de las 125 administraciones en los municipios del Estado de México. La toma de protesta de María Elena Barrera Tapia en Toluca se verá honrada por el gobernador Enrique Peña ya que como se piensa es una de los principales alfiles de Peña para su carrera presidencial. Si hubiera algún inconveniente para esta toma, seria el hecho de que no se presentarán en el cabildo la fracción panista, pero no llegaría a ser impedimento. En tanto, se siguen vislumbrando como puntos rojos, Xonacatlan, Villa Victoria, Lerma y Metepec entre otros municipios donde la población sigue inconforme con el triunfo de los priístas del cual aún dicen fue un robo al electorado, toda vez que no han esclarecidos los supuestos triunfos, ya que como han afirmado una vez más hasta los muertos aparecieron votando en el padrón y fueron votos para el PR).
H
Los 125 ayuntamientos tendrán nuevos representantes a partir de hoy cuando rindan protesta.
Como medidas precautorias los municipios han solicitado el apoyo de la Agencia de Seguridad Estatal para que puedan resguardar los lugares donde se llevaran acabo las tomas de protesta de las nuevas autoridades, así como la entrega de las administraciones en las que muchos pobladores están inconformes por el desempeño y el endeudamiento que están dejando en los municipios. En Zinacantepec la cita para la toma de protesta del alcalde será en punto de las 10:00 horas y con-
tará con la presencia del secretario de Salud, Franklin Libenson Violante, en representación del Ejecutivo estatal. En tanto, en lo que será el primer derroche de dinero se llevará a cabo una fastuosa cena en un lugar conocido de Metepec, en donde se reunirán Ana Lilia Herrera Anzaldo con su equipo de trabajo e invitados de honor después de la toma de protesta de Herrera que se realizara a las 20:00 horas en la Plaza Juárez, frente a palacio municipal.
Para la recepción de administración de Lerma sólo se ha informado que se llevará acabo en el Auditorio Municipal en punto de las 10:00 horas, y que se espera relativa calma para que Fidel Castillo Ambriz entre como titular de la alcaldía. Durante las ceremonias de toma de protesta de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl se prevé que grupos del Partido de la Revolución Democrática se manifiesten debido a que en el primer caso no se han llegado a acuer-
dos para integrar comisiones y en el segundo por considerar que en las elecciones del pasado 5 de julio hubo intervención del gobierno del Estado de México mediante la compra del voto. Aun así en Chimalhuacán será Luis Enrique Miranda Nava quien tome protesta a Román Bojórquez para ocupar la alcaldía de este municipio, y en Nezahualcóyotl hay hermetismo total en la hora y el lugar de la toma de protesta de Edgar Navarro.
Hay focos rojos en algunos municipios como Metepec, Lerma, Villa Victoria, Xonacatlán, entre otros.
TEPJF publica resultados de impugnaciones zNo removió a ningún alcalde electo y ratificó los resultados del 5 de julio l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los resultados de las elecciones municipales del pasado 5 de julio, por lo que a partir del martes el PRI podrá gobernar a 93 por ciento de los mexiquenses. La revalidación de los resultados en Villa Victoria y Xonacatlán mantiene vigentes las inconformidades y ubica a estos dos municipios como focos rojos para la toma de protesta de los nuevos ediles, por lo cual la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) ya reforzó la presencia policiaca. En Xonacatlán se prevén nuevas movilizaciones y en Villa Victoria siguen en plantón frente al palacio municipal para impedir la toma de protesta del nuevo alcalde, Mario Santana,
E
quien tiene lista una oficina alterna sobre la carretera federal que conduce a Zitácuaro para que pueda empezar a despachar. Con las resoluciones del TEPJF, los resultados del 5 de julio quedan firmes y, a partir de este martes y hasta diciembre de 2012, el PRI encabezará 97 de las 125 alcaldías, entre ellas Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Atizapán de Zaragoza. El PAN gobernará 13; entre los municipios más importantes están Zinacantepec y Zumpango, el resto son alcaldías pequeñas que no representan más de 3 por ciento de la población. El PRD tiene nueve, todos de corte rural, con otro 3 por ciento de la población; el PT, tres; Convergencia otros tres; estos dos últimos casos aglutinan 1
por ciento de los mexiquenses. El gobernador Enrique Peña Nieto acudirá mañana a los municipios de Toluca, Capulhuac, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Zumpango, Ecatepec, Isidro Fabela y Naucalpan a las tomas de protesta de los nuevos ediles. La sesión del TEPJF confirmó las sentencias del TEEM (Tribunal Electoral del Estado de México) mexiquense en los 64 municipios que fueron impugnados por diversos partidos políticos, sin modificar los resultados que dio a conocer el Instituto Electoral del Estado de México. En la mayoría de juicios de revisión constitucional, los magistrados de la sala Toluca consideraron que los agravios eran infundados e inoperantes, no se presentaron pruebas suficientes para demostrar sus argumentos o no combatieron los motivos de resolución del TEEM.
El máximo tribunal electoral del país desechó las impugnaciones vertidas en el TEEM.
32 ESTADO DE MEXICO
EN UAEM… Concurso "L eámos la ciencia para todos" lumnos de licenciatura y egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México participarán como dictaminadores de los dos mil 261 trabajos participantes en el XI Concurso Nacional y III Iberoamericano "Leamos la ciencia para todos" 20082010, convocado por el Fondo de Cultura Económica, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la UNAM, la ANUIES, la Academia Mexicana de Ciencias, la UAM y el IPN. Al inicio de las actividades del taller de capacitación para dictaminadores del certamen, cuyo propósito es fomentar el hábito de la lectura y la habilidad en la escritura, la investigación, la disciplina y la creatividad, la jefa del Departamento de Apoyo al Estudiante, Mónica Cruz Hernández dijo que son 30 los universitarios mexiquenses que se preparan para esta tarea. Explicó que en la UAEM se dictaminarán los trabajos correspondientes a la Región Centro Sur 1 de la ANUIES, que comprende los estados de México e Hidalgo, en las categorías A, B y C, es decir, de 12 a 13 años, que elaborarán un resumen con comentario; de 14 a 15 años, un resumen y comentario; y de 16 a 18 años, una reseña Crítica, respectivamente. Estudiantes de diversas carreras, abundó, son capacitados durante tres días por la especialista del Fondo de Cultura Económica y catedrática de la Universidad Autónoma Metropolitana, Gloria Cervantes y Sánchez, para evaluar trabajos en las áreas de Astronomía, Biología, Ciencias aplicadas, Ciencias de la Salud, Matemáticas, Química, Ciencias de la Tierra, Ciencias del Mar, Ecología y Física. Este quehacer, indicó, será sumamente meticuloso, ya que no sólo implica una calificación de los trabajos en cuanto a ortografía y redacción, sino su apego a los lineamientos de la convocatoria a incluso un rastreo en Internet para evitar plagios completos o parciales; por ahora, adelantó Cruz Hernández, ya se ha realizado la recepción y clasificación de los trabajos.
A
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
AUTÓNOMA CHAPINGO…
Recorte a la educación superior afectará a la investigación e registrarse un recorte al presupuesto asignado a la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) el próximo año, sus programas de expansión de matrícula estudiantil se verían afectados, sobre todo en la zona sur del país, sostuvo el rector Aureliano Peña Lomelí. Consideró que una disminución del presupuesto que les otorga el gobierno federal repercutiría de forma directa en el crecimiento de espacios universitarios que tienen la característica y virtud de ser altamente especializados en temas agropecuarios. "Hoy el presupuesto anual de la Universidad es de mil 800 millones de pesos. Esperamos que nos vaya bien en el 2010, afortunadamente algunos de nuestros egresados son diputados federales", mencionó. En ese sentido Peña Lomelí recordó que en los últimos cinco años el presupuesto de la UACh se ha incrementado de manera sustantiva, en un promedio entre 7 por ciento y 8 por ciento, aunque no descartó que para el próximo año se registre una disminución del orden de 3 por ciento. "En los últimos cinco años el presupuesto universitario se ha
D
Una disminución del presupuesto federal afectaría en el crecimiento de espacios para estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo.
incrementado de manera sustantiva, entre otras cosas, por la participación que han tenido los directivos de Chapingo, en la Cámara de Diputados federal", explicó. Estos aumentos han permitido el crecimiento de la matrícula, desarrollo de nueva infraestructura y equipamiento, entre otras acciones, reconoció. En cuanto a las áreas de investigación, el rector reconoció que nunca habrá presupuesto suficiente que cubra todas las expectativas de los proyectos que se tienen, pero hasta el momento las partidas asignadas han permitido desarrollar los
programas de forma adecuada. "Siempre hará falta dinero para realizar proyectos de investigación. Hoy se tienen suficientes recursos para llevar a cabo las operaciones", detalló. Actualmente Chapingo tiene una matrícula de 8 mil alumnos, de los cuales 7 mil 500 estudian el nivel medio y superior, mientras que el resto cursa maestrías o doctorados que se ofrecen en sus diversas instalaciones. "Chapingo tiene hoy 44 programas educativos que comprenden: preparatoria agrícola, propedéutico, 22 licenciaturas, 14 maestrías y 6 doctorados en ciencias. Todos de excelencia
académica a juicio de instituciones como la SEP, el Conacyt y diversos organismos acreditadores de la educación", subrayó. Es de destacar que en el campus central de la universidad que está ubicado en la zona oriente del Estado de México, se encuentra 30 por ciento de los estudiantes; en tanto que sus aulas del estado de Oaxaca cuentan está el 12 por ciento de la matrícula; en Puebla y Veracruz asiste el 10 por ciento, en cada una, y en los estados de Chiapas, Hidalgo y Guanajuato, se concentran 7.7%, 3.3% y 2.7% del alumnado, respectivamente. El rector sostuvo que "la concurrencia de alumnos del más diverso origen geográfico y étnico, en su natural heterogeneidad cultural, enriquece la calidad de la interacción, nutre la tolerancia y expresa de manera excepcional y única, la condición que tiene nuestra universidad como institución nacional, pluriétnica y pluricultural". Peña Lomelí aseguró que la UACh juega un papel fundamental en la búsqueda de una soberanía alimentaria nacional, por lo que su proyecto académico es de largo plazo.
DOTARÍA DE ÚTILES ESCOLARES…
Soslayan legisladores ley para apoyar a escolares Felícitas Martínez Pérez os legisladores integrantes de la LVI Legislatura dejaron en la congeladora una propuesta de ley que beneficiaría a los alumnos de las escuelas públicas de la entidad mexiquense con un paquete de útiles escolares, ayuda necesaria para las familias con estudiantes del nivel básico. La propuesta, en su exposición de motivos, dice que si bien em el artículo tercero de la Carta Magna se enuncia el derecho a recibir una educación básica gratuita, resulta contradictorio que por diversos factores de tipo económico no se garantiza. Uniformes escolares, gastos de transporte y alimentación, libros y útiles escolares así como elevadas cuotas de inscripción que recaen directamente en los padres de familia, incrementan considerablemente el costo de la educación, asevera el documento.
L
También se menciona evitar el clientelismo político, pues se explica que en el mandato de Arturo Montiel se entregaron más de un millón y medio de paquetes escolares gratuitos integrados por una libreta de raya, una caja de diez colores de madera chicos, una goma, una pluma, bicolor, lápiz, sacapuntas y minijuego de geometría mismo que tuvo un costo de 13 pesos con 50 centavos, sin embargo, esta acción no fue bien vista porque se marcó dentro de la campaña electoral del PRI."Consideramos que es necesario establecer como un programa real de beneficio social, que sea permanente, proscribiendo los afanes personalistas del proyección partidaria o personal, porque además la misma legislación lo prohíbe y sanciona", acota. Para el ciclo escolar 2007-2008 se tuvo una matrícula de preescolar de 44 mil 277 alumnos y se estima que el costo de útiles fue de 150 pesos; de primaria
La propuesta para entregar paquete de útiles escolares fue enviada a comisiones, pero si es ratificada será válida a partir del año escolar 2010 -2011.
hubo un millón 746 mil 121 alumnos inscritos y el paquete escolar costó 300 pesos, y para secundaria, con una matrícula de 777 mil 262 se inscribieron y el costo de los útiles fue de 400 pesos.Y como es bien conocido que no siempre los alumnos asisten a la escuela por falta de dinero, se propone que se les entregue un paquete de útiles
escolares, para ello el ejecutivo estatal deberá incluir en su proyecto de presupuesto de egresos el monto total estimado que garantice la operación exitosa del programa. Y al mismo tiempo esta dependencia deberá ser la responsable de operar el proceso de formación, adquisición, distribución y entrega de los paquete de útiles escolares.
unomásuno
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
Cierra administración Ciudadanos denuncian a ministeriales Rodríguez Hurtado lalnepantla, Méx.- "El mejor recuerdo que me llevo de mi estancia como presidente municipal es la gratitud de la gente, la cercanía con la ciudadanía, eso es algo mágico e irremplazable además de que se constituyó como el motor principal de nuestro proyecto de gobierno: regresar al corazón de nuestras comunidades" así lo puntualizó el ex alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado al cierre de la administración municipal 2006-2009. El ex edil reconoció que la obra física por la que será recordado es la Plaza Cívica, misma que fue totalmente remodelada; "esta plaza que se encuentra en el corazón de nuestra ciudad, es sin duda la obra histórica de la administración, la gente no podrá dejar de disfrutar y de apreciar la plaza principal, por lo que perduraremos siempre en la memoria de los habitantes y visitantes". A manera de evaluación Rodríguez Hurtado afirmó que su administración fue buena con resultados satisfactorios, con metas y objetivos claros muy concretos pero sobre todo alcanzables, proyectos que tenían la factibilidad de efectuarse, es por eso que el noventa por ciento de las metas establecidas fueron cumplidas con el único objetivo de hacer de Tlalnepantla una ciudad moderna, con una belleza urbana diferente, y con un desarrollo social inigualable. Rodríguez Hurtado comentó que "los proyectos, en general se cumplieron, hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance como administración para concretarlos, tuvimos una administración con una paz social general, con un desarrollo de la integridad individual de todos los habitantes". "Logramos regresar a nuestras comunidades de manera sencilla, práctica y rentable, pavimentamos calles y avenidas, se cambiaron las tuberías de drenaje y agua potable, acercamos a los
T
policías con los habitantes a través de patrullas identificadas con el nombre de cada una de las colonias, estas acciones se habían dejado de hacer y ahora formaron parte fundamental en nuestro trabajo", refirió. Esta administración obtuvo reconocimientos importantes en materia de educación, ya que ahora Tlalnepantla es un referente en el avance educativo con la entrega de importantes reconocimientos por su política educativa, y por la sensibilidad que siempre mostraron las autoridades de apoyo a niños, jóvenes, padres de familia y profesores. Existen obras que se llevan a cabo en coordinación con las autoridades estatales y federales, los cuales siguen en proceso de construcción y próximo a culminar; estas acciones tienen un impacto significativo en la vida de los habitantes; las obras que se inaugurarán pronto serán Distribuidor Vial Toltecas, Distribuidor Ahuehuetes y la Autopista de las Armas. "Me voy agradecido con la gente de Tlalnepantla, con mis colaboradores y con un sentimiento de satisfacción total por haber cumplido con todo lo que estuvo en mis manos por hacer de esta ciudad un lugar sano, limpio y seguro para todos nosotros los tlalnepantlenses", puntualizó el ex munícipe.
Hasta el último momento se trabajó en la administración de Tlalnepantla, aseguró el ex edil Marco Antonio Rodríguez Hurtado.
Rocío Viridiana Estefanía Hernández denunció que en la Procuraduría estatal protegen a los machistas, golpeadores y drogadictos.
Ricardo Vera Franco alle de Chalco, Méx.Policías ministeriales y agentes del ministerio público, dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), continúan practicando arcaicos vicios, como es utilizar "madrinas" y torturas físicas y psicológicas a personas inocentes. Tal es el caso de Rocío Viridiana Estefanía Hernández, quien durante tres años de matrimonio con Moisés Bautista Jiménez, siempre fue víctima de golpes hasta haberle provocado un aborto, cansada del maltrato, cuando tuvo la oportunidad de escapar de su verdugo, acudió al Centro de Justicia de la localidad, para denunciar ante autoridades judiciales su situación matrimonial. El haber confiado en autoridades le resultó contraproducente, ya que de manera descarada y servil el Ministerio Público en turno se comunicó de inmediato con Eduardo Morales Salas y
V
Mario Báez Estrada, presuntos agentes ministeriales, quienes cumpliendo órdenes de su superior hicieron del conocimiento a Moisés Bautista Martínez, padre del demandado y conocido representante de la asociación de taxistas "Carlos Salinas Lozano", sujeto que a pesar de verse involucrado en diversos supuestos ilícitos presume ser intocable, ya que tiene comprados a "funcionarios judiciales". Destaca Estefanía Hernández que recientemente Moisés Jiménez, le arrebató a su pequeño hijo de dos años de edad, al hacer del conocimiento de oficiales del DIF municipal ahí le dieron la preferencia al "secuestrador" y bajo amenazas la obligaron ha ceder al menor en custodia de su cónyuge, viéndose obligada ha acudir a otras instancias en busca de justicia. Sin embargo los "judiciales" Eduardo Morales Salas y Mario Báez Estrada, detuvieron a su padrino Jorge Luís Gutiérrez Fonseca, quien cometió el peca-
do de acompañarla, al Centro de Justicia, estos guardianes de la ley, le exigieron retirar todos los cargos contra del júnior Moisés Bautista, además les entregara 200 mil pesos, casa, terreno o coche, por dejar en libertad a Gutiérrez Fonseca, como no lograron producto a su chantaje, le fabricaron delito al detenido, quien obtuvo su libertad luego de depositar fianza y caución por 38 mil pesos. Pero ahí no ha parado el vía crucis para la joven madre Rocío Viridiana, sigue siendo acosada por los ministeriales y sus "izquierdos", que además le lanzan amenazas de muerte para ella y su familia, ante el temor de perder la vida a manos de los delincuentes con "charola de PGJEM", acudió a unomásuno/Amanecer, para demandar justicia al Ejecutivo estatal y al procurador mexiquense Alberto Bazbaz Sacal, del ilícito existen numerosas averiguaciones asentadas en la subprocuraduría con sede en Amecameca, donde duermen el sueño de los justos.
Se quejan estudiantes de discriminación en antros Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- Jóvenes estudiantes de la zona del Valle de México se quejaron por el trato discriminatorio que dan en diversos antros de la zona de Satélite, toda vez que les prohíben la entrada por no contar para pagar botellas enteras o simplemente por no portar ropa de calidad. Marcos Núñez y Omar Ruvalcaba, estudi-
N
antes de la carrera de Comunicación en la FES-Acatlán, denunciaron que en lugares como El Relicario y EL Tinacal, de Satélite o el ubicado sobre la avenida Gustavo Baz, realizan prácticas discriminatorias, toda vez que los fines de semana por la noche exigen el consumo de botellas enteras si o bien la compra de los llamados cubetazos de cerveza, si quieren tener derecho a mesa. Agregaron que los "cadeneros" (personal que se ubica en la entrada de los antros)
determinan a quien dejan pasar y a quien no, basándose en lo que vayan a consumir y en muchas ocasiones por el aspecto personal de los jóvenes, con el argumento de que la empresa se reserva el derecho de admisión. "En muchas ocasiones queremos divertirnos tomado bebidas etílicas de manera responsable y tenemos que ir a otros sitios, porque en El Relicario y El Tinacal nos condicionan la venta por botella, sobre
todos si hay algún evento deportivo que trasmitirán en el lugar", dijo Marcos Núñez. Explicaron que en el caso de la cadena de El Tinacal, los dueños dividieron en tres áreas el negocio y en la destinada para los jóvenes que abre de las 8 de la noche a las cinco de la mañana, es donde se presentan los actos discriminatorios, por lo que hacen un llamado a las autoridades de la Profeco para que verifiquen estos abusos.
34
unomรกsuno
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
LUNES 17
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ COMO NOVIA DE RANCHO a Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada en Guadalajara, Jalisco, los días 9 y 10 de agosto, como todo mundo sabe, fue protagonizada por tres presidentes; pero, la reunión pudo haber sido de cuatro presidentes. En el encuentro celebrado en Guadalajara, Jalisco, estuvieron, para ser precisos, el primer ministro de Canadá, Stephen Harper; el presidente de Estados Unidos, Barack Obama; nuestro mandatario, Felipe Calderón Hinojosa y uno más; que pudo haber sido… el cuarto presidente, el municipal de Centro, Tabasco: Evaristo Hernández Cruz. Y es que a esta Cumbre, que fue vigilada por más de 2 mil 600 agentes policiacos y militares, agentes del servicio secreto de Estados Unidos, entre otros aparatos de seguridad e inteligencia de los tres socios del TLCAN; también sorprendió que fuera “invitado” el alcalde tabasqueño Evaristo Hernández Cruz, pero éste por su paisano el ex gobernador Manuel Andrade Díaz, quien se atrevió a decirle que sería recibido por el presidente Felipe Calderón en algún momento de la Cumbre, para plantearle lo de la candidatura de Humberto de los Santos Bertruy a la alcaldía de Centro por el PAN. Ante la tentadora oferta, Evaristo Hernández salió el pasado viernes 7 de agosto de Villahermosa para dirigirse, con toda su familia, a Guadalajara, con la esperanza de que, llegado el momento, pudiera entrevistarse con el presidente Calderón y hacerle la propuesta de la candidatura del PAN en el municipio de Centro para Humberto de los Santos Bertruy (qué le dio o qué le sabe Humberto de los Santos Bertruy a Evaristo Hernández que lo está llevando al precipicio político). Evaristo Hernández, fiel a las recomendaciones de su amigo y aliado político, Manuel Andrade, se compró un traje muy elegante, estrenó zapatos y alineó toda su figura para dar una buena impresión como lo exigen los eventos diplomáticos de esta envergadura a la que acudieron reporteros de todo el mundo. Nada le podía fallar a Evaristo, pues contaba con la palabra de Manuel Andrade Díaz de que le había conseguido su entrevista con el presidente Calderón. Pero pasó el domingo 9 de agosto y nada. Y luego llegó el lunes 10 de agosto, el último día de la Cumbre, y Evaristo esperando a que le llamara algún miembro del Estado Mayor Presidencial para entrar triunfante a la sala especial del Centro Cultural Cabañas de Guadalajara, que estaba fuertemente custodiada por agentes secretos y con una amplia cobertura de medios nacionales e internacionales. Pero, como dice una canción de Joaquín Sabina: “y nos dieron, la una las dos, y las tres”, y las cuatro, y las cinco”, etc… y el cuarto presidente, el municipal, Evaristo Hernández Cruz, nunca fue llamado para la entrevista tan prometida por Andrade, quien por cierto no viajó a Guadalajara, sino que se fue a comer “trancas” al mercado de Campeche, causando el enojo de Carlos Madrazo Cadenas, quien lo esperaba en los Bisquets de Obregón en Villahermosa. Evaristo regresó a Villahermosa, cabizbajo y triste, porque una vez más fue timado por el ex gobernador Manuel Andrade Díaz, cuya fama de mitómano la tiene ganada a pulso. Tabasco también estuvo en la agenda de la cumbre, al menos en la imaginación de Evaristo y Manuel Andrade. PERREDISTAS PAGARAN PLATOS ROTOS Con el destape de Humberto de los Santos Bertruy, candidato externo del Partido de la Revolución Democrática, van en el mismo camino que cuando quisieron imponer a Oscar Cantón Zetina, pues ya hay una sentencia judicial que les dijo que no puede haber un candidato externo por uno de partido si eso no basta, todo el dinero que se ha gastado –De los Santos Bertruy- se va a contabilizar en la campaña perredista y quien va a salir ganando es el PRI porque todos esos millones de pesos en espectaculares y demás que se han utilizado en spots en la simple promoción de su despacho y en otras actividades encaminadas a promocionar su imagen, serán contabilizados en la campaña para el Partido de la Revolución Democrática, así que los perredistas pagarán los platos rotos, obviamente, platos ajenos.
L
Efectiva “Operación Limpieza” en Tabasco En menos de dos meses se han detenido a más de 100 delincuentes JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.La “Operación Limpieza” continúa en las corporaciones policíacas, por lo que en estrecha colaboración entre autoridades estatales y federales se logró la detención de cinco policías de los municipios de Paraíso y Macuspana, que presuntamente pertenecen a la delincuencia organizada. La “Operación Limpieza” instrumentada por el Ejecutivo federal en estricta coordinación con el gobierno del estado de Tabasco, ha venido arrojando efectivos resultados, por lo que con estos cinco elementos de las policías municipales de Paraíso y Macuspana, ya son cerca de 100 los genízaros detenidos en menos de dos meses. Un grupo coordinado de autoridades estatales y federales, apoyados por elementos del Ejército mexicano, cumplieron, el 15 de agosto por la mañana, las órdenes de aprehensión en contra de José de la Cruz Domínguez Andrade, Eurípides Rodríguez Méndez, Mario Díaz Velázquez, Mario Olán Gómez e Isaías de la Cruz Osorio. En cumplimiento al mandamiento girado dentro de la causa penal 73/2009, del índice del Juzgado Cuarto de Distrito en
Continuará el operativo en la entidad. Villahermosa, Tabasco, se capturó a José de la Cruz Domínguez Andrade, en el municipio de Paraíso, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento de la ejecución de delitos contra la salud. Asimismo, dentro de la causa penal 82/2009, del índice del Juzgado Tercero de Distrito en Villahermosa, Tabasco, capturaron a Eurípides Rodríguez Méndez, Mario Díaz Velázquez,
Mario Olán Gómez e Isaías de la Cruz Osorio, en el municipio de Macuspana, por los mismos delitos que al arriba mencionado. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad que les reclamaba para instruirles el proceso por los delitos antes mencionados. Con ello se patentiza la coordinación entre la federación y el estado de Tabasco para fortalecer los cuerpos policíacos a partir de la depuración de los mismos, en el marco de las acciones impulsadas por el Ejecutivo federal.
Violador detenido Un sujeto que descargó sus bajos instintos sexuales en una menor de 13 años de edad, fue detenido en un operativo conjunto de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y dados los hechos, el sujeto no tendrá derecho a fianza.
El hombre fue detenido gracias a un operativo.
Teodoro Becerril Ruiz, quien tenía una orden de investigación, localización y presentación por el delito de violación cometido en 2008 en agravio de una menor de edad, es la bestia humana que fue detenida por la policía. En el año que sucedieron los hechos, la víctima tenía la edad de 13 años, y relató que el inculpado la violó el día 8 de febrero de 2008, amenazándola con matar a su familia si decía algo de lo ocurrido. La denuncia fue interpuesta por la hermana de la menor, luego de que el agresor fuera a buscar a su víctima a la escuela donde estudiaba, por lo que las autoridades de dicha instancia se percataron del temor que sentía la infante ante el inculpado y dieron aviso a sus familiares. Asimismo, la agraviada manifestó que constantemente Teodoro Becerril la acariciaba, y argumentaba que era la propia niña quien lo provocaba. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa CAMVI-I-031/2008, quedando el presunto responsable a disposición de la PGJ, donde se ha determinado negarle el derecho a fianza.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
Aumenta violencia contra las mujeres Problemas sociales y económicos, como la crisis económica, han ocasionado que se incremente la violencia contra las mujeres, que en Hidalgo alcanza a siete de cada 10, y cuyo rendimiento productivo disminuye hasta en un 70 por ciento, alertó la representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), Adriana Jiménez Patlán. Indicó que la pérdida económica que genera la violencia contra las mujeres es incuantificable, sin embargo, se estima que una persona que recibe golpes y violencia psicológica baja hasta en un 70 por ciento su rendimiento, además de que se genera un costo extra en los servicios de salud. "Una mujer que es golpeada requiere en muchas ocasiones revisión médica, y esto implica costos y su recuperación una pérdida al Producto Interno Bruto (PIB), destacó la dirigente feminista. Explicó que durante este año se ha detectado un incremento en la violencia hacía las mujeres, la cual, señaló, pude tener dos lecturas; que existe mayor denuncia, pero también que se han duplicado los patrones de violencia hacía este sector, en el cual directamente recaen las consecuencia de los problemas sociales y de la crisis. Uno de los rubros que más sufren la caída en la economía es la mujer, debido a que son las primeras en que son despedidas de sus empleos, consideró Carmen Dorantes, titular del Instituto Estatal de las Mujeres. Este panorama también es compartido por los grupos feministas, como Ddeser, que además señala que la falta a de un reglamento a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia afecta de sobremanera a las mujeres, ya que ello contribuye a que este sector sea más vulnerable. A la fecha es la agresión física la que registra un aumento, pero también la psicológica y la económica, que ocupan los primeros lugares de maltrato, y se estima que en Hidalgo siete de cada 10 mujeres sufre de algún tipo de maltrato. En el caso de las agresiones sexuales, resaltó que aún existe una fuerte renuencia a ser denunciado, ya que la mayoría de los involucrados son familiares o conocidos de las víctimas..
Crisis económica, principal causa.
Confirman compra de diputaciones en PRD labor al inte- distas, de que pagó 64 mil pesos por el cargo que hoy usurior del CPE. No alcanzó fructúa sin el menor recato, ni a responder pasando por alto los estatutos cuando ya el perredistas y cualquier dejo de legislador le dignidad. Con esa actitud, se estaba subien- dirige a los hidalguenses para do la oferta, hablar de democracia”, puntua“para lo que lizó. En una plática que sostuvo quieras, yo te doy”, lo que Rubio Martínez con el dirigente fue tomado con de la Unión de Fuerza Indígena desdén por y Campesina (UFIC), Isidro Rubén, quien Pedraza, la primera le comentó le dio la espal- casi al oído de los 64 mil pesos da y se fue la- que había pagado y que ahora le mentando la estaban generando grandes conducta del dividendos políticos y económientonces aspi- cos. El contenido de la charla rante, que ha- fue escuchado por varios más, ría lo mismo aunque se pretendía fuera pricon una veinte- vada. Estela Rubio, una de las implicadas. Ahí mismo, la legisladora na más de consejeros para garantizar llegar al habló de un reducido número GUADALUPE BAÑOS de personas a las que entregó el Congreso local. COLABORADORA Como es sabido, para la com- dinero que le sirvió para que los Se fortalece la evidencia de pra de la nominación, González consejeros la apoyaran y la que no sólo el legislador local Pérez entregó innumerables incluyeran en los primeros del Partido de la Revolución computadoras y pagos de 10 mil lugares de la lista plurinominal, Democrática (PRD), Napoleón pesos a cerca de una treintena que finalmente fue avalada por González Pérez, compró la can- de consejeros, los suficientes el Comité Ejecutivo Estatal y didatura interna en ese institu- para garantizar el lugar por el que la llevaron al lugar que to político sino que otros, como que recibe cerca de 40 mil ocupa desde hace un año y cuaEstela Rubio Martínez, entrega- pesos mensuales como dieta, tro meses. Mientras Napoleón González ron también grandes sumas de que compensan la inversión tuvo que desembolsar más de dinero a los consejeros electo- realizada. Pero la corrupción y compra 150 mil pesos para convertirse rales para ser palomeados en los primeros lugares de la lista de consejeros no termina ahí. en diputado, Rubio Martínez lo De acuerdo con una fuente alta- hizo con casi la tercera parte. plurinominal. Al testimonio de uno de los mente confiaconsejeros que afirmó haber ble al interior recibido 10 mil pesos de parte del PRD, la de González Pérez para colocar- diputada local lo dentro de los primeros cinco Estela Rubio lugares de la lista de represen- Martínez tamtación proporcional del sol bién incurrió azteca para diputados locales, en el mismo se suma el de otro consejero método para que igualmente revela la forma hacerse de la que en que se le acercó el ahora curul ocupa desde el representante popular. Indicó Rubén que aunque un 1 de abril del poco alejado de su actividad 2008 en la Cápartidista por problemas de mara de Disalud, fue abordado por un des- putados local. “Con cinisesperado Napoleón González Rubio que sin más palabras que el mo, saludo, le soltó inmediatamente Martínez hassu intención: “te doy 10 mil ta se ha dedipesos por tu voto”, tomándolo cado a dar a por sorpresa ya que no deseaba conocer a aninguna suma por hacer su lgunos perre- También Napoléon González Pérez.
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
Latente fantasma de paro Trabajadores de Domos podrían iniciar otra huelga, lo que compromete recolección de basura en la ciudad
POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO
De un momento a otro podrían iniciar los paros de labores de los trabajadores de la empresa Domos, toda vez que este consorcio no ha cumplido con los acuerdos establecidos con sus empleados dedicados a la recolec-
ción de basura en este municipio, informó el dirigente croquista, Martiniano Maldonado. Indicó que lo anterior podría poner en riesgo la recoja de basura en este municipio, luego de que la semana pasada estos mismos trabajadores habían anuncia-
do un paro de unas cuantas horas, pero fueron interceptados por ejecutivos de la empresa, quienes se comprometieron a ceder en los requerimientos de los obreros. Detalló que uno de los puntos principales sería que se reconozca a la CROC como la central obrera que sindical-
mente representa los intereses de los trabajadores de recolecta de basura de Domos. Esta fue la petición que supuestamente habían aceptados los de la empresa regiomontana, pero hasta la fecha esto no ha sido reconocido ante las autoridades laborales
en la entidad, por lo que demandarán que realicen los trámites o de lo contrario pararán sus labores. Explicó que la empresa Domos siempre ha querido imponer un sindicato blanco que represente a sus trabajadores, sin embargo, aseguró que la gran mayoría de estos empleados tienen la decisión de unirse a la CROC, siendo que la ley en la materia señala que los empleados tienen el derecho de afiliarse al sindicato que quieran. Precisó que la empresa Domos ya despidió a cerca de una veintena de empleados por manifestarse a favor de la afiliación con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, siendo que el problema radica en que los empresarios quieren seguir rebasando la ley y obligarlos a trabajar horas extras sin pago alguno y cubrir varias rutas para ahorrarse personal y dinero. Es por ello que los empleados quieren ser verdaderamente representados por una central obrera seria que exigirá justicia a la empresa que no cumple con el ordenamiento ni con los derechos de los trabajadores.
Buscan diálogo con operadores de Maya Caribe POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO
Hoy al mediodía se sentarán a dialogar los líderes del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo con representantes de los cerca de 400 trabajadores de Maya Caribe que exigen ser liquidados antes de que ésta se convierta en una empresa de la operadora Movibus. Hasta ayer no había punto de acuerdo, por lo que autoridades del ayuntamiento podrían mediar, a fin de lograr una negociación. Luego de que la semana pasada los trabajadores de la empresa de transporte realizaran una serie de manifestaciones a las afueras del Palacio Municipal y de que la autoridad
de Benito Juárez dialogara con los líderes de dicho gremio, se llegó a la conclusión de buscar un arreglo a través del diálogo este lunes. Los operadores de las uni-
dades de Maya Caribe están decididos a no ceder hasta que se les haga justicia, y advirtieron que no aceptarán continuar dentro de la misma empresa como empleados
nuevos sin que se les reconozca la antigüedad. “Tampoco reconocemos que nos pretendan dar un finiquito, ya que es la empresa la que cambia para convertirse en una sociedad anónima, echando a la borda todo el tiempo que llevamos dentro de esta empresa”, apuntaron. Entre los puntos de su pliego petitorio destacan saber si son socios o empleados, de acuerdo con los estatutos internos de la cooperativa, y que en caso de disolverse ésta para convertirse en empresa, que se les liquide a razón de 500 pesos como salario diario o bien que se les respete el acuerdo de otorgarles una
placa de taxi a los 15 años de trabajo y, en su caso, se les dé su parte correspondiente a ello con un valor por placa de 450 mil pesos. Advirtieron que en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio, a partir de hoy iniciarán una serie de paros laborales y movilizaciones en la ciudad, tanto a bordo de sus vehículos como a pie. Por su parte, el Sindicato de Taxistas ha expresado su intención de que estos empleados continúen laborando, aún cuando Maya Caribe se convierta en empresa, y que si deciden no seguir, “ellos son los que se van, por lo cual serían finiquitados conforme a la ley”.
L U N E S 17
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional Entregan constancia a Guillermo del Valle
Adquiere gobierno un 40% de productos a morelenses GABRIEL GUERRA REPORTERO El gobierno del estado compra el 40 por ciento de sus insumos a proveedores locales, a diferencia de lo que pasaba en administraciones pasadas que dichas operaciones las hacían con empresas fuereñas, aseguró el presidente de la Canacintra, delegación Morelos, Francisco Sotelo Gil. Esto significa, subrayó, que de cada 10 productos que utiliza el gobierno del estado, cuatro tienen su origen en la entidad, con lo que se mantienen las empresas y por ende la planta laboral, argumentó. Dijo que desconoce que sucede con los ayuntamientos, los cuales no siguen la misma línea del gobierno del estado y realizan la mayoría de sus compras en otras regiones. Destacó que el gobernador, Marco Antonio Adame Castillo, cumplió con su palabra de incrementar las compras del estado que hace a los proveedores locales, con lo cual se incentivó el mercado interno y sin duda esto ha contribuido a que los empresarios logren sobrevivir ante la fuerte crisis financiera. Adame se ofreció a los integrantes del Consejo Directivo de esta organización a canalizar por los menos el 20 por ciento del presupuesto que tienen para compras para las empresas radicadas en Morelos, y no solamente cumplió, sino que rebasaron las metas al llegar entre el 35 al 40 por ciento. Sotelo Gil llamó a los ciudadanos para que consuma los productos elaborados en el país, muchos de los cuales tienen mejores precios y calidad que los extranjeros, pero tienen menos publicidad, por lo que retomó el slogan de la dirigencia nacional que dice. “Hay que privilegiar lo nuestro, porque de esta manera ayudamos todos a mantener los empleos y a crear nuevas fuentes de trabajo”.
Marco Adame Castillo anunció que a partir del 14 de septiembre, un total de 10 mil alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) gozarán de una rebaja de un peso al pago del pasaje.
Acuerdan descuentos al pasaje para universitarios ERICK ABRAJÁN REPORTERO En apoyo a la economía de los estudiantes de la entidad, el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, anunció que a partir del 14 de septiembre, un total de 10 mil alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) gozarán de una rebaja de un peso al pago del pasaje, y 950 de un descuento total. Tras un acuerdo con líderes de las organizaciones del transporte público de pasajeros con itinerario fijo, donde se estableció que tanto este sector como el gobierno estatal absorberá el 50 por ciento del total de los subsidios, ayer el mandatario estatal confirmó que en los días siguientes se establecerán los procesos de implementación para dar inicio al descuento anunciado. Adame Castillo resaltó que lo convenido es trascendente, porque se ha logrado tener la capacidad de concretar un acuerdo de alto conte-
nido social. “De impacto en la vida económica del estado y de sensibilidad a favor de un sector fundamental para el desarrollo de Morelos como es el estudiantil”. El anuncio lo realizó en el Salón Gobernadores en compañía del secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, representantes del transporte público y de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), quienes se comprometieron a respetar el acuerdo, mismo que contará con mecanismos de fiscalización y transparencia. “Los beneficios alcanzados se reflejan aquí, estamos seguros que estos acuerdos van a ser de gran relevancia, y que beneficiarán a los estudiantes y a sus familias que participan en el desarrollo de cada uno de los universitarios”, aseguró. Con base en un estudio socioeconómico a cargo de la FEUM, se elegirá a un grupo de 10 mil universitarios que a partir del 14 de septiembre pagarán lo mismo de la tarifa
anterior, y se beneficiará con una beca del 100 por ciento a otro grupo de 950 estudiantes con capacidades diferentes y de buen nivel académico. Se informó que durante el tiempo que resta del 2009, el subsidio a los universitarios tendrá una cantidad de 2 millones 132 mil 500 pesos, cantidad que durante el 2010 aumentará a 5 millones 481 mil pesos. En ese sentido, el representante de la FEUM, Víctor Manuel Salgado Martínez, reconoció el esfuerzo del gobernador Marco Adame y el sector transportista, en bien de la comunidad estudiantil que a diario debe gastar hasta cuatro pasajes para llegar a la universidad. “Quiero agradecer la mediación del gobierno del estado en esta situación, en esta federación ha habido momentos importantes como la autonomía universitaria, y el día de hoy sentamos un precedente importante ya que se va a contar con apoyos fuertes y reales”, señaló.
En cumplimiento de la resolución aprobada el pasado sábado por unanimidad de los magistrados del Tribunal Estatal Electoral, el Consejo Estatal Electoral sesionó ayer para entregar las constancias ordenadas por aquel, a los ahora diputados electos del PRI, Guillermo Del Valle Reyes, Laura Catalina Ocampo Gutiérrez y Samuel Palma César, así como a sus respectivos suplentes: Héctor Cruz Gutiérrez, Rosbelia Benítez Bello y Fortunato Pineda Mejía. En una sesión que no tuvo otro objetivo y que duró escasos ocho minutos, los consejeros electorales Oscar Granat Herrera, Isidro Galindo González, María Guadalupe Ruiz del Río, Rubén Jiménez Ricárdez, Miguel Angel Castañeda Cruz, aceptaron la decisión del TRIEE que dejó sin efectos el reparto de plurinominales que habían acordado el 12 de julio pasado, y en el cual determinaban dejar sin plurinominales al PRI. En medio de aplausos de priístas que abarrotaron el salón de sesiones de la sede del Instituto Estatal Electoral, Granat Herrera inició la sesión pasando ésta por el protocolo de aprobación de la orden del día, para después proceder a la entrega de las constancias de diputados de mayoría a la sexteta de priístas y, en forma apresurada, dar por clausurada la sesión a las 20:08 horas, cuando había sido convocada para iniciar apenas ocho minutos antes. Al término de la sesión, reporteros de diversos medios de comunicación entrevistaron al ex presidente estatal del PRI, ahora en su calidad de diputado electo, quien destacó la valentía y probidad de los magistrados del TRIEE al resolver estrictamente apegados a derecho, la inconformidad presentada por el PRI en contra de la distribución de plurinominales hecha por el IEE.
El diputado electo del PRI, Guillermo Del Valle Reyes.
Permisionarios denuncian invasión de transportistas guerrerenses IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA AMACUZAC, Mor.- Los permisionarios de la Ruta 1 autorizados para proporcionar el servicio colectivo a la comunidad de Teacalco, que se encuentra entre los límites de Morelos y Guerrero, exigieron la intervención de la Dirección General del Transporte al denunciar que son “víctimas de inva-
sión” por parte de los trabajadores del volante del vecino estado. La intervención de los inspectores de la DGT pidieron los propietarios de las unidades que estan autorizados para proporcionar sus servicios hacia Jojutla, Puente de Ixtla, Amacuzac y sus comunidades debido a que los taxistas y colectiveros de Guerrero estan invadiendo áreas que no les
corresponden, afectando al usuario que no sabe que unidades abordar. Mediante un documento que ha sido colocado en las más de 80 unidades de la Ruta 1, los concesionarios pidieron la comprensión de los usuarios al llegar a los límites de Guerrero y Morelos puesto que internamente se han suscitado algunos dimes y diretes entre los trabajadores del volante.
Los permisionarios aseguran contar con el permiso correspondiente expedido por la Dirección General del Transporte y pagar todos los impuestos que marcan las autoridades estatales, por lo que demandaron su apoyo para entablar un diálogo con los gobiernos del estado de Guerrero para que le llamen la atención a los encargados del transporte en ese lugar.
Permisionarios exigieron la intervención de la Dirección General del Transporte al denunciar que son “víctimas de invasión”.
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
Buscan equidad de género El Instituto Nacional de la Mujer reconoce el compromiso al impulsar este modelo con recursos propios
G
uadalajara, Jal.- El Modelo de Equidad de Género (MEG) es una estrategia para mejorar el ámbito laboral de las organizaciones en tres esferas: la normatividad interna; las relaciones interpersonales y los espacios de trabajo, a través de una visión con perspectiva de género que impulsa el instituto Nacional de la Mujer (INM). Esta mejora se traduce en la mejor atención de los ciudadanos y mayor productividad y eficiencia en el desempeño de los servidores públicos porque laboran en un ambiente de respeto y compañerismo que los motiva a brindar su máximo esfuerzo en una dependencia en la que los espacios de trabajo son adecuados para el desempeño de sus funciones y las relaciones interpersonales permiten la mejor comunicación entre todos los involucrados, en cualquier proceso bajo su responsabilidad. En el ámbito de la normatividad interna, el MEG significa “replantear la política laboral de cada una de las organizaciones, desde un enfoque integral y humano que toma en cuenta las distintas problemáticas y circunstancias en que se desenvuelve cada uno de estos seres humanos, hombres y mujeres”, esto, según palabras de la presidenta del INM, María del Rocío García Gaytán, durante su intervención en la ceremonia de entrega del distintivo. También se dirigió a los representantes de las organizaciones que recibieron la distinción
o certificación a su MEG, reconociendo el esfuerzo y dedicación de tiempo y recursos más allá de sus tareas cotidianas y destacando el compromiso de los únicos cuatro estados de la República mexicana que impulsan con recursos propios la adopción del MEG, siendo éstos Jalisco, Puebla, Quintana Roo y Colima. Es importante mencionar que ahora Jalisco ya cuenta con cinco dependencias públicas certificadas de acuerdo a este modelo, las cuales son: el Instituto Jalisciense de la Mujer (IJM); la Contraloría del estado; SEPLAN; la Secretaría de Finanzas y la Auditoría Superior del estado de Jalisco, estas tres últimas recibieron su certificación a la par que SEPLAN. Gracias a la guía y acompañamiento del IJM, la SEPLAN cristalizó con esta distinción el trabajo que ha venido realizando a lo largo de más de un año de sensibilización a la equidad y adopción del MEG, en un proceso que es calificado como Complejo por el propio INM. En los seis años que se ha impulsado la implantación de este modelo en la República mexicana, 219 organizaciones han logrado la certificación, entre las cuales 69 son Públicas y las 150 restantes privadas, ofreciendo a la población justicia social, ya que sus políticas de contratación, promoción y capacitación son no discriminatorias, incluyendo un ambiente libre de hostigamiento.
Ejecutan a El Loco Elizalde Durante la madrugada de ayer, al salir de una presentación musical, Carlos Vicente Ocaranza Rodríguez, de 32 años de edad, mejor conocido en el ámbito artístico como “El Loco” Elizalde, originario de Sinaloa, pero con domicilio en Guadalajara, fue asesinado a balazos por dos sicarios que
lograron darse a la fuga. Los hechos se registraron cerca de las 04:30 de la madrugada, a las afueras del bar “La Revancha”, ubicado sobre avenida Vallarta, casi a su cruce con Chapultepec, cuando iban saliendo “El Loco” Elizalde y otro cantante grupero, conocido como “El Chacal de Sinaloa”, cuyo verdadero nombre es Carlos Miguel Cuadras Burgos, de 32 años de edad, quienes compartieron escenario en dicho bar. Al abandonar el lugar, ambos intérpretes fueron atacados a balazos por un par de sicarios que abordaban una motocicleta, según informaron a las autoridades testigos del lugar. Sin embargo, “El Chacal de Sinaloa”, logró salir libre de las agresiones, ya que al momento de los impactos pudo salir a toda velocidad a bordo de su camioneta tipo Chevrolet Avalanche, de modelo reciente, con matrícula de circulación TY-87558, del estado de Sinaloa, la cual fue encontrada,abandonada, en los cruces de la calle Firmamento y la Avenida Niños Héroes, de la colonia Jardines del Bosque, en Guadalajara.
Replantear política laboral de las organizaciones, la meta.
Donan libros a reclusorios Guadalajara, Jali.- Un total de 2 mil 203 libros de diferentes tipos, fueron donados a la Dirección General de Prevención y Readaptación Social de Jalisco (Digpres), los cuales serán incluidos en las bibliotecas que se encuentran al interior de los reclusorios estatales. Libros de texto, enciclopedias completas, novelas y compendios de superación personal, entre otros, forman parte del material que entregó
en donativo el señor Alejandro Casarrubias Jiménez a la Digpres el pasado 14 de mayo y que hoy, de manera formal, se hizo entrega. En la firma de recepción, el director general de Digpres, José González Jiménez, dijo que el material será aprovechado en el desarrollo educativo y cultural de los internos albergados en los centros penitenciarios del Estado de Jalisco, al igual que por el personal del sistema carcelario.
L U N E S 17
DE
AGOSTO
DE
2009
unomásuno
L
os Ángeles.- Los bomberos lograron poco a poco, ayer, contener los incendios que afectan California (oeste de Estados Unidos) desde hace una semana, informó el departamento de prevención de incendios (Calfire). El primer foco, ubicado en el condado de Santa Cruz, 560 kilómetros al noroeste de Los Angeles, y que ya provocó el desalojo de más de dos mil personas, estaba controlado en un 50 por ciento el domingo por la mañana, detalla Calfire en su sitio web. Todavía unas 250 viviendas peligraban por el avance de las llamas en las comunas de Swanton y
Bonny Doon, luego de haber destruido dos edificios y quemado más de 2 mil 700 hectáreas, pese al trabajo de mil 600 bomberos, añade Calfire. El gobernador del estado, Arnold Schwarzenegger, se desplazó hacia el lugar el sábado por la mañana, luego de que el gobernador adjunto, John Garamendi, declarara el viernes el estado de emergencia en el condado de Santa Cruz. “Mi gobierno hace todo lo posible para asegurarse de que el estado (de California) dispuso los recursos necesarios para actuar rápidamente” contra los incendios que afectan California, dijo Schwarzenegger.