Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11935
y
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
En operativo realizado por elementos del Ejército mexicano en el municipio de Puerto Peñasco, Sonora, se incautaron más de 49 armas, entre las que destacan un lanzacohetes, cuatro granadas, cuatro lanzagranadas, 15 granadas calibre 40 milímetros, 12 granadas de mano, 208 cargadores, 5 mil 931 cartuchos, 17 fornituras, 20 chalecos tácticos y artículos diversos. Tres personas fueron detenidas para investigación. (Francisco Montaño) ¾9
Q Ultimátum a “La Familia Michoacana” (Felipe Rodea) ¾6-7
uien sabe perfectamente dónde está Julio César Godoy Toscano, es su hermano, el gobernador de Michoacán, pues fue él precisamente quien lo palomeó para que el hoy ex diputado contendiera por una curul, a sabiendas de las actividades delictivas que realizaba; además, es un secreto a voces los nexos que el mandatario estatal tiene con "La Familia Michoacana", así como la cercanía que tiene con "La Tuta". Leonel Godoy tiene mucho que explicar al respecto.
HÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾4 zSILVIA HERNÁNDEZ¾33
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
217
DÍAS SECUESTRADO
V I E R N E S 1 7 DE DICIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Claro ultimátum as declaraciones realizadas por el secretario de Gobernación, Francisco Blake, con motivo de la entrega a la labor de la señora Isabel Miranda de Wallace- contra el secuestro y la extorsión como un llamado a que los mexicanos empiecen a sacudirse el miedo y denunciar para hacer frente a la violencia y al crimen organizado, ha sido una de las más fuertes y directas que un funcionario del gobierno federal ha hecho en contra de un grupo criminal. Esto ante los recientes acontecimientos en Michoacán que terminó con la muerte de uno de los líderes de La Familia Michoacana. Y es cierto porque el negocio del narcotráfico engendró al crimen organizado, lo "parió", por lo que el gobierno federal combate y combatirá por igual a todas las organizaciones criminales, sea quien sea y llámese como se llame. "Que les quede muy claro: el gobierno de la República y el Estado mexicano los va a combatir hasta debilitar y buscar mejores niveles de tranquilidad, en cada rincón, en cada municipio, en cada colonia, en cada cuadra de nuestra República mexicana". El llamado es claro los mexicanos deben luchar por tener mejores niveles de tranquilidad en el lugar donde se encuentren, la casa, la escuela o el comercio. "En todos lados, en todos los puntos del país debemos hacer la tarea, recuperar nuestros valores". El gobierno federal seguirá trabajando con todas las autoridades en el fortalecimiento de las instituciones, que son las únicas que en su permanencia, pueden seguir brindando mayores niveles de seguridad y de tranquilidad a los mexicanos. Blake Mora fue claro al mencionar que el deber del Estado mexicano, es combatir a todos los criminales, porque "combatir al crimen significa darle seguridad y tranquilidad a la población". Lo que llama la atención es que también haya dicho que en la lucha para alcanzar mejores niveles de seguridad, "todos somos corresponsables", porque no es sólo una tarea de la autoridad, es deber de todos denunciar y combatir a quienes
L
pretenden amedrentar, inhibir y generar el miedo. Por muchos años todos pensaban que mientras las actividad del crimen no afectara los espacios públicos y el patrimonio de las personas, no habría mayor consecuencia. El problema, es que durante mucho tiempo esas organizaciones del crimen fueron tomando poder, penetrando y debilitando a las organizaciones encargadas de brindar seguridad de los mexicanos y, posteriormente, comenzaron no sólo a arrebatar el patrimonio sino a quitarle la vida a personas inocentes. El reflejo de esta situación es el audio en donde Servando Gómez Martínez, mejor conocido como La Tuta y líder de La Familia Michoacana llama a la unión y fuerza del pueblo contra los abusos realizados por parte de las autoridades, así como por integrantes de otras organizaciones delictivas. En la grabación La Tuta expresa a sus aliados a no dejar las armas y seguir el ejemplo del recientemente fallecido Nazario Moreno. Menciona que Los Zetas planean realizar ataques violentos, y subraya que las personas no deben abandonar sus armas para protegerse, "Todos pónganse listos, estén listos con las armas, ténganlas a un ladito, no las abandonen, no abandonen las armas, por favor. Háganlo saber a todos los compañeros que se encuentren en todas partes, todos los encargados de área, son responsables de su área”. También en su momento el entonces titular de Gobernación Fernando Gómez Mont había planteado sin ceder un ápice la posición gubernamental de darle alguna tregua a los cárteles, del crimen organizado. Nunca se dejó amedrentar en contra de la organización y golpes a las fuerzas federales. Este siempre pidió se investigara a los narcopóliticos y exigió al presidente se investigara a Leronel Godoy actual gobernador de Michoacan quién es señalado como lider de La Familia Michoacana. Por ello, ha quedado claro que la guerra que libra el crimen no tiene futuro porque tarde o temprano tendrán que claudicar.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Walmart TOREO groseros e inútiles
CORRESPONDENCIA
Continúa impunidad y corrupción en SEP- Durango
Soto García, para encubrirlo, así como a José Luis Navarrete Gallardo, subdirector de la Coordinación de Enlace Operativo de la DGETI en nuestra entidad, donde hay asignación de plazas ilegales en contubernio con algunos representantes de la Sección 12 del SNTE, quienes no investigan las denuncias y descontento de docentes, trabajadores de la educación y población escolar.
Señor director Esta semana me dispuse a comprar unas cosas que necesitaba y para variar la tienda estaba llenisima, fui a escoger todo rápido pues sabia que en caja tardaría, estuve parada esperando mas de una hora. Cuando por fin llegue a paso la mercancía al cobrar no acepto mi tarjeta de débito, después le di mi tarjeta de crédito y el cajero me dijo que no pasaba, para eso ya estaba molesta, cuando llego la persona encargada, no auxilio en nada, en vez de proponer algo, simplemente me dijo que no pasaba, la verdad en ese momento me puse furica y les grite que no era posible que me salieran con eso y deje todo botado. Lamento el ridículo que hice enfrente de la gente pero el servicio de la tienda es pésimo. Martha Morales Romero Nota: hable al Banco y me comentaron que mis tarjetas estaban bien, fue culpa de las terminales del super.
Señor Director:
D
esde Durango le deseamos más éxitos profesionales junto al equipo de profesionales quienes hacen posible que unomásuno pueda atender y dar voz a los problemas del pueblo mexicano. Le agradecemos infinitamente la publicación de nuestra denuncia en la prestigiada columna “Póker político”, del periodista Matías Pascal, respecto a los actos de corrupción cometidos por funcionarios de la SEP-Durango, como lo son saqueos, tráfico de influencias y violaciones a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos en la Dirección General de Escuelas Técnicas e Industriales del Estado de Durango (DGETI). Sin embargo, notamos que hay indiferencia de esas autoridades para atender este grave problema que pone en entredicho un sistema útil y necesario para los jóvenes duranguenses, toda vez que le están dando facilidades al director del CBTIS 110, Efraín
Atentamente. Organización Raza para Defensa de los Derechos Humanosy Ciudadanos: fermis9@hotmail.com
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
La conducta ética de los periodistas "*En este mundo complejo y acelerado, no basta con tener acceso al material en bruto (los cables de Wikileaks). Necesita del trabajo de periodistas bien formados, capaces de contrastar, contextualizar y valorar los datos y las versiones; no por atacar al mensajero, la verdad será menos verdad. Lo que crea desconfianza no es la revelación, sino lo revelado": Milagros Pérez Oliva (*Defensora del Lector, EL PAÍS, 12-XII-10, p.23) En México varios recientes "borregos" lanzados abruptamente para manipular a la opinión pública desde 'informativos' de televisión abierta, cuyos contenidos luego descubiertos falaces atacan a vitales instituciones de la República -el IMSS por ejemplo-, o a reporteros de un semanario o a empresarios, intentando hundirlos en conexión con el crimen organizado, hacen que ese medio electrónico, TELEVISA pierda los tres valores que determinan un concepto ético entre la teleaudiencia (y entre lectores de prensa escrita y radioescuchas): credibilidad, confiabilidad y certeza. En México, luego de dos revoluciones sociales armadas que significaron invertir millones de vidas para que las nuevas generaciones disfrutaran un país libre, soberano, independiente, laico, plural, democrático, sin fanatismos ni prejuicios ideológicos y morales conforme al devenir del progreso y desarrollo de los pueblos del mundo, en este Siglo XXI existen leyes y jueces en la SCJN que cuidan e interpretan su recta aplicación. Por ello, ante la afirmación/filtración del lector de noticias, que hizo la audaz "revelación" de que el reportero de la revista Proceso pidió -o deslizó que recibió- 50,000 (cincuenta mil) dólares, si el periodista inodado lo sabe falso, es injustificable e incomprensible que no haya acudido a los tribunales, y -su medio y él mismo- lo hayan dejado a la "fuerza imbatible de los lectores" (Proceso, 1779, 5-XII-10, p.6). Es un lavatorio de manos. Es conceder impunidad ante una insidia desde el poderío especial televisivo -"El medio es el mensaje"-, y mediante ese guiño mantener con ventajas mutuas la duda. Como dice la "ombudsman" del periódico europeo, EL PAÍS: "Lo que crea desconfianza no es la revelación, sino lo revelado". Un juez, nuestras leyes y no la flexibilidad y flebilidad de "los lectores" (no olvidemos que la televisión multiplica por 100 cualquier audiencia, y además su poder de penetración en las conciencias, pero más que nada en el inconsciente colectivo es -suele ser- predominante). Porque el lector está habituado a adquirir su publicación por generaciones, como han analizado otros medios del mundo más antiguos. Ese hábito hace olvidar el Derecho de Réplica negado al periodista ofendido por un señalamiento jugoso cuya calumnia, si lo es, ahí queda. Por eso cunde la impunidad. Los crímenes que no se investigan. En el caso de la prensa escrita y sus lectores, en general éstos siempre cuentan con -o la invocan- la Ley de Imprenta, antigualla que debiera actualizarse conforme a los tiempos, pero que sin embargo, opera. Todo periódico que se respete tiene espacios para los lectores -ni TV ni radiodifusoras-, y en casos de mayor profesionalismo respetuoso, "un *Defensor del Lector". Eso le da la certeza al lector habitual de que podrá escuchársele. Por lo tanto en este diferendo preelectoral entre Proceso y TELEVISA ha fallado el concepto legal de protegerse con nuestras leyes. Y así "sus" públicos -lectores y televidentes-, vuelven a quedar inermes. Uno u otro se dirán: "¡Si ni entre ellos que son iguales jurídica y profesionalmente se respetan, qué me espero yo!". Mal presagio para las nuevas generaciones. A quienes se minimiza con el manido valemadrismo: "¡Para qué si los jueces le tienen miedo a ser exhibidos o atacados o desnudados (por TELEVISA o por Proceso)!". Es un error antiperiodístico que les resta certeza, confiabilidad y credibilidad a ambos protagonistas. Es la diferencia con los próceres que hicieron y nos dieron Patria. Recuérdese lo que Benito Juárez le responde puntualmente al títere emperador sentado en las bayonetas del intervencionismo extranjero y clericaloide, cuando el Habsburgo pretende maicearlo. La Ley sólo la Ley, y una voluntad política a toda prueba. Es la diferencia. ¡¿Alguien volverá a creer en los "ratings" que presumen TELEVISA o Proceso?! Tiene razón por ello, a propósito de la conducta de Assange. El autor de "Los papeles del Pentágono", Daniel Elsberg: "El 30 de septiembre de 1969. Yo conocía todas las mentiras del proceso y decidí que no quería formar parte de ese sistema. Wikileaks sirve al ciudadano" (EL PAÍS, 12-XII-10, p.5, "La gran filtración", entrevista de Álvaro Cózar).
“Programa Paisano” recibió 349 denuncias por extorsión La mayoría de estos delitos han sido por vía telefónica
E
n lo que va de 2010, el Programa Paisano ha atendido a cerca de un millón 499 mil 199 connacionales, y a través de sus oficinas en México y Estados Unidos ha respondido 41 mil 664 llamadas telefónicas, brindado 44 mil 80 atenciones a connacionales, 22 peticiones de ayuda, 252 quejas, 349 denuncias por extorsión telefónica y 219 correos electrónicos. Este fin de semana, el Comisionado del Instituto
Nacional de Migración, Salvador Beltran del Río supervisara personalmente la franja fronteriza con los Estados Unidos en los estados de Sonora, Chihuahua y Tamaulipas; en distintos puntos en los que recibirá a Paisanos en el fin de semana en el que se espera la mayor afluencia de connacionales. El Programa Paisano es una medida permanente creada por el gobierno federal hace 21 años para combatir los abusos y actos de corrup-
Garantizar integridad física de los paisanos, prioridad.
ción contra los connacionales. A este esquema, paulatinamente se han incorporado un mayor número de organismos e instituciones, hasta formar 21 dependencias federales; así como Gobiernos estatales y municipales, la Conferencia Nacional de Gobernadores y la Cámara de Diputados, con lo que se busca reforzar las funciones de orientación, atención y seguridad para los paisanos que año con año vuelven a nuestro país. Sobre este último aspecto, el Operativo de Invierno 2010 del Programa Paisano, coordinado por el Instituto Nacional de Migración (INM), reforzó, mediante la participación de diversas corporaciones federales, estatales y municipales, la vigilancia a lo largo de las carreteras. Asimismo, el programa ha puesto en su portal www.paisano.gob.mx el programa Traza tu ruta, en el cual se pueden consultar los tiempos de recorrido y costos de casetas. También se puede obtener esta información referente a tu viaje en los números telefónicos gratuitos del Programa 1 877 210 9469 desde Estados Unidos y 01 800 201 8542 desde México
4 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Inversión y empleo piden diputados a empresarios Matías Pascal
Deben poner su “grano de arena” en el combate a la delincuencia
Los diputados demandan resultados a funcionarios.
D
iputados de PAN y PRD exhortaron a iniciativa privada y organizaciones ciudadanas a no sólo lanzar “críticas irresponsables” contra gobierno y legisladores por la creciente inseguridad, sino apoyar con inversión, empleo y educación las acciones oficiales en el combate a la criminalidad. Aunque el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, afirmó que empresarios y organismos no gubernamentales tienen “razones legítimas” para exigir mayores resultados, pero también es cierto que no sólo bastan leyes y operativos policiales para reducir los índices de inseguridad. Ovando Patrón reconoció que al Poder Legislativo le hace falta analizar diversas reformas para garantizar las condiciones de seguridad; por ello, las prioridades para el siguiente periodo de sesiones deben ser el análisis sobre el Mando Único de Policía, el problema lavado de dinero y la
Ley de Ejecución de Sentencias. “Reconozco su exigencia y la debemos atender, estamos en la ruta de ver estas demandas; pero necesitamos un trabajo conjunto para dar buenos resultados”, dijo, en tanto el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro, criticó las políticas de la iniciativa privada que asfixian a la población y la empujan hacia la delincuencia. El diputado panista destacó que en el presente año se lograron aprobaciones importantes en materia legislativa, como la Ley Antisecuestro; por lo que pidió “no sólo enfocarse en lo malo que le sucede al país”. En entrevista por separado, el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro, indicó que se requiere de mayor responsabilidad de la Iniciativa Privada para colaborar con los poderes Legislativo y Ejecutivo, y así lograr vencer
el alto índice delictivo. El diputado del PRD calificó de irresponsables las declaraciones que la IP hizo en contra del Poder Legislativo, porque se han creado ordenamientos importantes para sancionar los delitos, así como diversas reformas al Código Penal Federal y a la Ley de Amparo, entre otras. En su opinión, la IP no ha aportado los elementos suficientes para enfrentar la guerra contra el crimen, ya que con sus políticas han asfixiado a parte de la población que se ve orillada a buscar recursos para sobrevivir perfilándose a las bandas delictivas. “Todos tenemos que asumir nuestra responsabilidad, en particular el sector privado que debería jugar un papel importante en el combate contra la delincuencia en nuestro país”, apuntó, al subrayar que el sector empresarial debe sumarse a las acciones de gobierno y legislativas, apoyando con empleo, mejores salarios y capacitación.
Cifra récord de asesinatos: 30 mil 196 en este gobierno Preocupante, realmente preocupante, la cifra que está manejando la Procuraduría General de la República. Al menos 30 mil 196 personas murieron en México desde diciembre de 2006, cuando inició su mandato el presidente Felipe Calderón, quien anunció que enfrentaría al narcotráfico, de acuerdo con el último reporte oficial. De enero a noviembre de este año, según la PGR, fueron cometidos 12 mil 456 asesinatos. Ya el procurador, Arturo Chávez, consideró que el gobierno de Calderón "reafirmó la presencia" de la autoridad en el país, donde a su juicio promovió la depuración, profesionalización, capacitación y equipamiento de la policía. Sin embargo, aceptó que el Estado "necesita transformar sus instituciones para estar a la altura de las necesidades que la sociedad le impone". También reconoció que se necesita "ser más eficaces" en cuanto a hacer frente a la criminalidad, una labor en la que urgió a ser más activas a las autoridades de los 32 estados. El 3 de agosto el director del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional, Guillermo Valdés, informó que había más de 28 mil asesinatos hasta mediados del año en lo que va del mandato de Calderón, que finalizará el 30 de noviembre de 2012. No hay casos de violencia contra médicos del DF: Hanff El presidente del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Enrique Hanff, reveló que en la capital no se han dado casos de violencia contra médicos por parte del crimen organizado, como sucedió en Ciudad Juárez, Chihuahua, por lo que la rama médica del sindicato no demandará protección especial. En la clausura del LI Congreso General Ordinario del SUTGDF, Hanff Vázquez también informó que el ajuste salarial para sus casi 100 mil afiliados para 2011 sería de 6 por ciento, para contrarrestar los efectos de la inflación. *** El auge económico que vivió Toluca a partir de 2005 con la ampliación de su aeropuerto se esfumó y, actualmente, negocios que apostaron a este proyecto, sufren por la carencia de pasajeros y visitantes. Los sectores más afectados han sido los hoteles y las empresas dedicadas al servicio de transportación terrestre de la zona. Hoteles aledaños a la terminal que en 2007 y 2008 alcanzaban factores de ocupación de hasta 100 por ciento en algunos días, y en promedio entre 80 y 90 por ciento, en la actualidad apenas llegan al 40. La falta de visitantes y huéspedes comenzó en 2008, cuando Interjet decidió llevarse 65 por ciento de sus vuelos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y que se agravó cuando Volaris hizo lo propio este año. ***Tanto se negó, pero ahora Julio César Godoy Toscano es un miembro activo del grupo criminal La Familia y fungía como su enlace con el gobierno de Michoacán. Conforme los alegatos presentados en el juicio de desafuero contra Godoy Toscano, la PGR -en documento presentado por el agente del Ministerio Público, Elias Vázquez Villa- aseguró también que el medio hermano del gobernador Leonel Godoy fungió como informante de los operativos que la autoridad federal planeaba contra La Familia. Por ello, el pleno de la Cámara quitó el fuero y el cargo como diputado a Julio César Godoy Toscano con 384 votos a favor, 2 en contra y 21 abstenciones en una sesión que duró más de una hora.
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
POLÍTICA 5
Pide Calderón a Gabinete replantear prioridades Dejar de lado intereses particulares y pensar en Méxíco, demanda el jefe del Ejecutivo
Satisfacen a la CNDH reformas en materia de derechos humanos Las reformas constitucionales aprobadas por unanimidad en la Cámara de Diputados fortalecen y amplían la protección de las garantías individuales y son un logro de los mexicanos, se congratuló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El organismo autónomo destacó que en los 11 artículos modificados, desde el primer capítulo constitucional llamado ahora “De los Derechos Humanos y sus Garantías”, se reconocen explícitamente las garantías individuales como inherentes a las personas. Los cambios abren la posibilidad de que funcionarios que no cumplan una Recomendación, puedan ser citados a comparecer para que expliquen el motivo de su negativa. Las instancias que podrán citarlos son el Senado o, en sus recesos, por la Comisión Permanente o las legislaturas estatales, según corresponda, detalló en un comunicado. Asimismo se otorga a la CNDH facultades para investigar las presuntas violaciones a los derechos humanos por funcionarios del gobierno federal, gobernadores, legisladores y alcaldes. Con las reformas, el organismo nacional y las comisiones estatales de los derechos humanos podrán, además, presentar las denuncias penales o civiles que consideren procedentes contra dichos funcionarios y representantes populares, y tendrá competencia en asuntos laborales. La CNDH se comprometió, en ese sentido, a mantener su esfuerzo por generar una mayor cultura y compromiso de todos los servidores públicos en el respeto y la observancia de los derechos humanos. De igual forma reafirma el cumplimiento cabal de su responsabilidad constitucional y moral en defensa de las víctimas, abundó la comisión nacional.
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón llamó a su gabinete a replantear sus prioridades al momento de trabajar y llamó al Congreso —”en el que hay tantos intereses”— a que asuma su papel y piense en el bien del país. Al entregar el Premio de Acción Voluntaria y Solidaria, el jefe de la nación consideró que la fuerza ciudadana es el motor para reformar y mejorar las instituciones de nuestra nación. “Yo creo que debemos replantearnos en el propio gobierno —aprovecho que están aquí los secretarios del gabinete—, muchas de nuestras propias prioridades a la hora de trabajar”, indicó. El titular del Ejecutivo sostuvo que el espíritu de solidaridad y el espíritu humano que los voluntarios y las organizaciones sociales tienen en nuestro México, fomentan las más grandes virtudes de los mexicanos. Expuso que el hombre no es sólo un ser solidario social por naturaleza, sino un es un ser, un animal político.
Refirió que aún en la vida política, el trabajo de la sociedad civil y de quienes forman parte de ella, organizándola y representándola, es un ingrediente indiscutible de las democracias modernas y lo es mucho más en el caso de nuestro México. Yo creo, expuso, que es muy importante la fuerza de la sociedad civil en estos temas y en la vida pública del país, porque abrió espacios a la pluralidad y a la diversidad. Calderón señaló que la labor perseverante de las organizaciones sociales fue determinante para que México construyera una democracia, porque su empuje y su tenacidad coadyuvaron a derrumbar los muros de prácticas que no eran necesariamente las más democráticas. Señaló que desde el gobierno se lucha por esas causas, se trabaja por ellas y se esfuerza por ellas. Por eso, añadió, hemos ampliado la cobertura en educación media superior, de menos de la mitad de la población, al 66 por ciento de cobertura, y por eso hemos creado 75 universidades nuevas en cuatro años, y ampliado 35 más.
En este sentido, dijo que quien proporciona asistencia médica y ayuda al prójimo, tiene una dimensión humana distinta que es la que debe guiar la acción de los hombres. El primer mandatario de la nación calificó de invaluable la aportación de las organizaciones de la sociedad civil. Por otra parte, subrayó que su administración ha apoyado en este 2010 casi dos mil proyectos de coinversión social a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social. Destacó que su gobierno lleva más de siete mil 600 iniciativas de ciudadanos que han sido apoyadas por su administración y que en ellas se han invertido más de mil 100 millones de pesos. Calderón hizo votos para que la sociedad civil, las voluntarias y los voluntarios sigan abriendo terreno, y marcando por dónde debe caminar el ser humano. Eso nos recuerda, puntualizó, aquel muy viejo y muy, muy sabio refrán que a veces se olvida y que dice: el camino del ser humano, el camino correcto del ser humano, tiene que llegar hacia otro ser humano.
El presidente, acompañado de Margarita Zavala y de José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, hace entrega a Jorge Luis Perez Lerma el premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2010.
V I E R N E S 17 DE DICIEM
6/ LA POLITICA
Los otros negocios del grupo delictivo Investigaciones de la Procuraduria general de la república la secretaria de seguridad publica federal y el centro de investigaciones en seguridad nacional (cisen) señalan que la familia michoacana es considerado un grupo de la delincuencia organizada de alto peligrosidad y que realiza los actos mas violentos y despiadados para intimidara a sus enemigos y a la ciudadanía. La familia michoacana considera un cartel de la droga básicamente de anfetaminas y cocaína también tiene otros negocios como el secuestro extorsión y piratería. En materia de secuestros y extorsión la policía federal ha capturado ha 157 integrantes de este grupo , 94 en el estado de Mexico ,41 en michoacan 11en el estado de Queretaro ,10 en el distrito federal y uno en Guanajuato. El 2 de septiembre del 2008 la policía federal logro una de las capturas mas importantes y numerosas en contra de integrantes de la familia michoacana dedicadas al secuestro en total fueron 20 presuntos delincuentes capturados y 4 muertos durante el enfrentamiento en una casa de seguridad de Villa NIcolas Romero. además se logro la liberación de una mujer de 49 años y de su hijo ambos habían sido plagiados por este grupo de delincuentes encabezados por lázaro Bustos alias el Indio . Un caso mas de scuestri fue el 3 de diciembre del 2009 la polica federal logro la captura de 19 peligrosos sujetos vinculados con la familia michoacana y la liberación de una víctima que tenían secuestrada , además se comprobó que este grupo había sido el responsable del plagio de cinco familias originarias de Guadalajara , Jalisco quienes habian llegado hasta el estado de Michoacan para visitar la reserva ecológica de la a mariposa monarca, este grupo de turistas estuvo secuestrado por estos delincuentes por espacio de treinta seis horas . El líder de esta célula de secuestradores de la familia michoacana estaba entre los detenidos , Ricardo Pérez Rivas el yankee este sujeto se le relaciono por lo menos con 8 secuestros , principalmente en contra de comerciantes , microempresarios y dueños de aserraderos de los estado de MIchoacan , estado de México y Queretaro. En materia de extorsión algunos miembros de la familia michoacana han siod capturados principalmente en el estado de mexico , guanajuato , michoacan y el distrito federal , estos delincuentes lo mismo amenazan a comerciantes, profesionistas o pequeños empresarios de secuestrar algun familiar o atentar en contra de sus propiedades sino pagan una cuota mensual de proteccion . Los montos exigidos por estos sujetos van desde los cinco mil hasta los cincuenta mil pesos mensuales depende del poder económico que consideran o clasifican de su víctima , incluso algunos vendedores ambulantes de diferentes municipios de Michoacan han sido obligados a vender artículos piratas como cd o DVD fabricados y distribuidos por miembros de la familia michoacana de acuerdo con las investigaciones y sobre todo con las declaraciones de algunos de sus miembros y líderes detenidos como Rafael cedeño el cede Arnoldo Rueda Medina la minsa. Hace unos días integrantes del consejo ciudadano para la seguridad en la ciudad de Mexico dieron a conocer que una de las cuatro formas mas comunes que usan los delincuentes para realizar extorsiones telefónicas es bajo la amenaza de ser parte del cartel de la Familia Michoacana , y al considerar que este es uno de los grupos mas peligrosos y sanguinarios muchas de las víctimas caen en el engaño. Las redes de este grupo delictivo en materia de narcotráfico han traspasado nuestra frontera norte , tan solo en los estados unidos han sido capturados gracias al intercambio de información con la policía federal mexicana 322 miembros de la familia michoacana . La operación mas importante se realizo en octubre del 2009 cuando se llevaron a cabo de manera simultánea operativos en 19 estados de la unión americana y se logro la captura de 303 presuntos delincuentes , quienes se dedicaban al lavado de dinero ,trasiego de cocaína y metanfetaminas, traficantes de armas y asesinos a sueldo .
Da gobierno ultimátu E
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, advirtió que el gobierno de la República y el Estado mexicano van a combatir a todas las organizaciones criminales hasta debilitarlas y buscar mejores niveles de tranquilidad en cada rincón, en cada municipio, en cada colonia, en cada calle de nuestra comunidad. Asimismo, el responsable de la política interior del país llamó a los mexicanos a sacudirse el miedo y denunciar para hacer frente a la violencia y al crimen organizado, porque no es tiempo para la omisión, la apatía ni para echarse la bolita, sino para trabajar unidos y de forma coordinada. En una reunión de fin de año con reporteros que cubren la fuente de la Secretaría de Gobernación, Blake
Mora comentó que el negocio del narcotráfico engendró al crimen organizado, lo “parió”, por lo que el gobierno federal combate y combatirá por igual a todas las organizaciones criminales, sea quien sea y llámese como se llame. El secretario de Gobernación refirió que los mexicanos deben luchar por tener mejores niveles de tranquilidad en el lugar donde se encuentren, la casa, la escuela o el comercio. “En todos lados, en todos los puntos del país debemos hacer la tarea, recuperar nuestros valores”. Sostuvo que el gobierno federal seguirá trabajando con todas las autoridades en el fortalecimiento de las instituciones, que son las únicas que en su permanencia, pueden seguir brindando mayores niveles de seguridad y de tranquilidad a los mexicanos.
El deber del Estado mexicano, resaltó, es combatir a todos los criminales, porque “combatir al crimen significa darle seguridad y tranquilidad a la población”. Blake Mora refirió que en la lucha para alcanzar mejores niveles de seguridad, “todos somos corresponsables”, porque no es sólo una tarea de la autoridad, es deber de todos denunciar y combatir a quienes pretenden amedrentar, inhibir y generar el miedo. Refirió que “lo que le digo a todos los que aquí estamos y a todos los que nos escuchan, es que nos sacudamos ese miedo, que lo que tenemos que hacer con responsabilidad es asumir una actitud de buscar siempre el espacio en donde podamos denunciar para poder hacerle frente a la criminalidad”, subrayó. En este marco, resaltó la labor de la señora Isabel Miranda de Wallace en el esclarecimiento del crimen de su hijo Hugo Alberto y quien la víspera recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos 2010 de manos del presidente Felipe Calderón Hinojosa. La definió como una gran activista ciudadana, víctima del crimen, “pero una gran luchadora ciudadana ejemplar que con un dolor, pero también con coraje y entusiasmo lucha por encontrar mejores niveles de tranquilidad”. Francisco Blake comentó que por muchos años todos pensaban que mientras las actividad del crimen no afectara los espacios públicos y el patrimonio de las personas, no habría mayor consecuencia. El problema, prosiguió, es que durante mucho tiempo esas organizaciones del crimen fueron tomando poder, penetrando y debilitando a las organizaciones encargadas de brindar seguridad de los mexicanos y, posteriormente, comenzaron no sólo a arrebatar el patrimonio sino a quitarle la vida a personas inocentes. Además, añadió, comenzaron a tener “guerras encarnizadas” en su lucha por los territorios, “entonces cuando volteamos a ver ese tema, resulta que las instituciones no se fortalecían, que las policías no estaban preparadas para hacer frente al crimen, que el armamento era deficiente”. Hizo hincapié en que no existía un Sistema Nacional de Seguridad Pública fuerte para hacerle frente a una ola de criminalidad.
JOSÉ F
REPORTE
El G única Famili tido, e rán su penal a En u que in En anunci Michoa comisi Mexica “respo las co micho El G las or grupo lidad, ellos d sistem dad, u En Federa Estam crimin que ca Cad desple la Ley es lo q minal Las nación las co Para e ponsa dades ficació curaci el Gob Nacion Legali De a Públic operat ciento sido s las pol contac import ción d En Genera mente troles Cab debilid
LA POLITICA /7
ICIEMBRE DE 2010
átum a la Familia Michoacana * Se combatirá a organizaciones criminales hasta reducirlas * Promete Gabinete de Seguridad a delincuentes respeto a sus garantías JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El Gabinete de Seguridad Nacional advirtió que la única opción que tiene la organización delictiva “la Familia Michoacana” tras los crímenes que ha cometido, es entregarse con la garantía de que se respetarán sus derechos y garantías durante el proceso penal al que sus integrantes sean sujetos. En un comunicado conjunto de las dependencias que integran el gabinete de seguridad, En ese sentido, la Secretaría de Gobernación anunció que las fuerzas federales se mantendrán en Michoacán hasta que se reduzcan sensiblemente la comisión de delitos, pues la presencia del Ejército Mexicano, la Armada de México y la Policía Federal “responde a la imperiosa necesidad de restablecer las condiciones de seguridad y tranquilidad a los michoacanos”. El Gobierno federal destacó que combate a todas las organizaciones criminales sin distingos. Cada grupo delictivo representa una amenaza a la tranquilidad, salud y convivencia de los mexicanos, y sobre ellos debe imperar la ley y la autoridad. Debilitarlos sistemáticamente es además de una responsabilidad, una obligación de los tres órdenes de gobierno. En el caso específico de Michoacán, el Gobierno Federal ha sido sensible a la demanda ciudadana. Estamos enfrentando la reacción violenta del grupo criminal conocido como “La Familia Michoacana”, que cada vez está más debilitado. Cada soldado, cada marino, cada policía federal desplegado en la entidad se ha puesto al servicio de la Ley y no de los intereses de la delincuencia. Esto es lo que ha permitido cercar a la organización criminal de “La Familia Michoacana”. Las Fuerzas Federales han establecido coordinación hasta donde la capacidad institucional de las corporaciones michoacanas lo ha permitido. Para estar en condiciones de cumplir con su responsabilidad en materia de seguridad, las autoridades locales deben acelerar los trabajos de certificación de sus instituciones de seguridad y procuración de justicia, tal y como se comprometió el Gobierno de Michoacán al firmar el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, en agosto de 2008. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, solamente el 15 por ciento de los elementos operativos de la Seguridad Pública estatal y 9.3 por ciento de los elementos operativos municipales han sido sometidos a controles de confianza. Es decir, las policías que deben prevenir el delito y mantener contacto directo con la ciudadanía, aún muestran importantes rezagos en sus procesos de certificación de confiabilidad. En cuanto al personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en promedio únicamente el 6.5 por ciento ha sido evaluado con controles de confianza. Cabe recordar que dado el reconocimiento de esta debilidad institucional, las propias autoridades loca-
les solicitaron el apoyo del Gobierno Federal desde diciembre de 2006. Contener y disminuir el secuestro, la extorsión y el cobro de piso, delitos que corresponden a los estados y municipios combatir, son hoy también responsabilidad compartida por la autoridad federal. La presencia de efectivos del Ejército Mexicano, de la Marina-Armada de México y Policía Federal responde a la imperiosa necesidad de restablecer las condiciones de seguridad y tranquilidad a los michoacanos, así como dar a las autoridades estatales el tiempo y la capacidad operativa para poder reconstruir, depurar y fortalecer las instituciones policiales y ministeriales del estado de Michoacán. Por la misma razón, las Fuerzas Federales únicamente se retirarán en la medida en que se reduzcan significativamente los altos índices de los delitos que particularmente agravian a la ciudadanía michoacana. En Michoacán se han registrado avances importantes por la seguridad de los ciudadanos. El golpe más contundente dado hasta ahora a “La Familia Michoacana” ha sido el abatimiento de su líder ideológico Nazario Moreno González, alias “El Chayo”, el pasado 9 de diciembre. Se han hecho también importantes detenciones que han afectado la estructura operativa de este grupo delictivo, inclusive al nivel de los más altos liderazgos, como las capturas de Arnoldo Rueda Medina, alias “La Minsa”, presunto coordinador operativo de la organización criminal de “la Familia Michoacana”, y Luis Servando Gómez Patiño, alias “El Pelón”, hijo de Servando Gómez Martínez; así como las capturas de importantes lugartenientes como Rafael Cedeño Hernández, alias “El Cede”, presunto jefe de la
región de Lázaro Cárdenas, y Miguel Ángel Beraza Villa, alias “La Troca”, principal distribuidor de droga sintética del grupo delictivo. Asimismo, desde diciembre de 2006 las Fuerzas Federales han asegurado en el estado de Michoacán aproximadamente 266 mil kilogramos de mariguana; 4 mil 860 kilogramos de metanfetaminas; más de 185 mil pastillas de psicotrópicos; más de 19 mil 200 armas; 2 mil 670 vehículos. Asimismo, se han desmantelado 225 laboratorios clandestinos, cifra que representa el 49 por ciento del total de laboratorios clandestinos desmantelados en el país. Mientras delitos de alto impacto social como el homicidio, secuestro o la extorsión continúen atentando contra la tranquilidad de los michoacanos, la presencia de las Fuerzas Federales en la entidad se mantendrá. El debilitamiento sistemático de este grupo delictivo a causa de las acciones permanentes de la autoridad federal, ha orillado a sus integrantes a adoptar falsos discursos de apoyo a los michoacanos cuando en realidad su lógica operativa y criminal está orientada fundamentalmente a atemorizarlos y despojarlos de sus libertades. La única opción que resta a estos criminales es entregarse a las autoridades correspondientes con la garantía de que el Gobierno Federal respetará plenamente sus derechos y garantías durante el proceso penal del que sean sujetos. Las Fuerzas Federales, Ejército, Marina y Policía Federal, se mantendrán como hasta ahora, unidas en torno al compromiso de fortalecer el imperio de la ley en Michoacán.
FALLAS DE ORIGEN.
8 POLITICA
unomásuno
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Más de 30 mil muertos en lo que va del sexenio JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
E
l procurador general de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, reconoció que durante el régimen actual, han ocurrido 30 mil 196 muertes ligadas al crimen organizado y que de enero a noviembre se han registrado 12 mil 456. Dicha cifra es la primera que se da en forma oficial, desde que el pasado tres de agosto Guillermo Valdéz, director del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (CISEN) diera a conocer que habían ocurrido más de 28 mil muertes, hasta mediados de julio próximo pasado. Al abundar sobre el tema, el titular de la dependencia federal informó que los puntos más violentos son los estados fronterizos y la zona de puertos marítimos y que una de las causas de esta violencia son los golpes asestado por el Gobierno Federal al crimen organizado, en los que han sido detenidos líderes o han muerto en enfrentamientos. Durante su informe de labores respecto al 2010, Chávez Chávez aseguró que el Gobierno federal ha reafirmado la presencia de la autoridad pública en el país, ha promovido la depuración, la profesionalización, la capacitación y el equipamiento de la policía, así como impulsado diversas reformas legales por la recuperación del tejido social para prevenir las causas del delito. Empero, admitió que el Estado “necesita transformar sus instituciones para estar a la altura de las necesidades que la sociedad le impone y ser
referente a los procesos judiciales que se desarrollaron del uno de diciembre de 2006 a la fecha, los jueces dictaron 88 mil sentencias, de las cuales 82 mil 500 fueron condenatorias. Asimismo, en el mismo lapso, México extraditó a un promedio de 400 personas a otros países y a nuestro país le fueron entregadas 90 personas más y respecto a operaciones antidroga, las autoridades incautaron 51 mil
millones de dosis de cocaína, marihuana y heroína, lo que a precios de mercado habría alcanzado un precio de unos 11 mil 174 millones de dólares. Indicó que hay más de doscientos delincuentes por los que se ofrecen recompensas y precisó que de los veinticuatro más buscados por los que se ofrecían hasta 30 millones de pesos, diez han sido capturados o abatidos por las Fuerzas Armadas.
Envían “ficha roja” de Godoy Toscano a Interpol durante el 2010, dijo que la PGR no puede sostener que el vínculo narcotráfico-política, en el estado de Michoacán se haya roto con el desafuero de Godoy Toscano y la muerte de Nazario Moreno González, alias “El Chayo”, pues las indagatorias respecto al llamado “Michoacanazo” en el que
unomásuno / Victor de la Cruz
Ante la posibilidad de que el desaforado Julio César Godoy Toscano hubiera huido al extranjero, el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez informó que ya se alista la “ficha roja” del ex diputado para solicitar la colaboración de los 188 países que conforman la Policía Internacional (INTERPOL). En conferencia de prensa, en la que dio a conocer avances y resultados
El procurador de la PGR, Arturo Chávez, dio a conocer cifras sobre el combate al narco. más eficaces en cuanto a hacer frente a la criminalidad, labor en la que urge que las autoridades de los 32 estados del país sean más activas al respecto”. Señaló que en los cuatro años del mandato de Felipe Calderón Hinojosa, se instruyeron más de 540 mil averiguaciones previas de las cuales 400 mil fuero determinadas, es decir que se les dio curso ante los jueces, quedando pendiente de resolución 140 mil y en lo
Julio César Godoy Toscano.
fueron vinculados policías, funcionarios estatales, alcaldes y hasta un juez, no han concluido. Arturo Chávez, indicó que por ahora no tiene ubicado a Godoy Toscano pero ya lo están buscando y esperan en breve tener buenos resultados, toda vez que la orden de aprehensión otorgada por el Juez IX de Distrito de Jalisco está viva por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud por lo que se pedirá el apoyo de la INTERPOL. A pregunta expresa, el procurador Chávez Chávez afirmó que la PGR no puede asegurar que el nexo narco-política en Michoacán haya quedado roto con el desafuero de Godoy Toscano y la muerte de “El Chayo”, pues las pesquisas del “Michoacanazo” continúan. Dijo también que el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel no es investigado por la PGR y que no cuentan con ningún elemento en contra del mandatario estatal, pese a que en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/398/-
2008 lo involucrado directamente un testigo bajo protección llamado “Emilio” con “La Familia Michoacana”, concretamente con “El Chango” Méndez, “Servando Gómez, “La Tuta” y Dionisio Loya Plancarte, “El Tío”, fundadores del grupo criminal. El testigo, señala en sus declaraciones que por órdenes de José de Jesús “El Chango” Méndez Vargas, se destinaron 300 mil dólares para apoyar la campaña de Godoy Rangel, además de las indicaciones que había que votar por él, so pena de sufrir represalias, aunque aclara que no lo consta la entrega del dinero. Por otra parte, en torno a Edgar Valdéz Villarreal, alias “La Barbie”, dijo que es un sujeto que ha hecho mucho daño a México, por lo que de darse su extradición a los Estados Unidos, las autoridades mexicanas tienen que contar con la certeza de que una vez que el narco cumpla su condena en el vecino país del norte, sería regresado a nuestro país para que enfrente las leyes mexicanas.
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
9
unomásuno
Decomisan mega-arsenal Sedena aseguró en Sonora más de 49 armas, un lanzacohetes y 30 granadas
L
a Secretaría de la Defensa Nacional aseguró en el municipio de Puerto Peñasco, Sonora, un arsenal de más de 40 armas, un lanzacohetes y 30 granadas, así como droga, un vehículo y artículos diversos, además de la detención de tres personas. La Sedena detalló que el aseguramiento se llevó a cabo el pasado 14 de diciembre en el puesto de control en el ejido el Oasis, implementado por el regimiento de caballería motorizado de San Luis Río Colorado. En dicho sitio se detuvo a Martín Flores Pacheco, de 34 años de edad; Sergio Antonio Amador Pérez, de 30, y José Ramón Angulo, de 26. Además, se logró el aseguramiento de 49 armas entre largas y cortas, un lanza cohetes, cuatro granadas de fusil, cuatro aditamentos lanzagrana-
das, 15 granadas calibre 40 milímetros, 12 granadas de mano, 208 cargadores, cinco mil 931 cartuchos, 17 fornituras, 20 chalecos tácticos y artícu-
los diversos. También se decomisó un envoltorio
con un peso de 10 gramos de un polvo blanco con las características de la cocaína y una bolsa de plástico transparente con aproximadamente 70 gramos de una hierba verde, con características de la mariguana. Además, un vehículo Ford Expedition, color gris y sin placas de circulación. Los civiles, droga, vehículo, armamento, numerario y artículos diversos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que los detenidos responden a los nombres de Martin Flores Pacheco de 34 años de edad, originario de San Pablo Oixtepec, Oaxaca, con domicilio en Juárez No. 47, Barrio Calvario, San Pablo Oixtepec, Oaxaca; Sergio Antonio Amador Pérez, de 30 años de edad, con domicilio en Boulevard Sonora, s/n. Colonia Oriente, Puerto Peñasco, Sonora y José Ramón Angulo Loaiza, de 26 años de edad, con domicilio en Barrio San Pedro No. 3332, Fraccionamiento Mezquitán, Culiacán, Sinaloa. La Sedena detalló que la drogra ase-
gurada consiste en un envoltorio con un peso de 10 gramos de un polvo blanco con las características de la cocaína. Una bolsa de plástico transparente con aproximadamente 70 gramos de hierba verde y seca. Las unidades aseguradas fueron un vehículo marca Ford, línea Expedition, color gris, sin placas de circulación, número de serie IFMPUL6W73LA28106. El armamento asegurado consiste en una lanza cohetes ROCKHEAT Cal. 66 mm., modelo M72A3, de fabricación Norteamericana. Una ametralladora Cal. 7.62x51 mm. con bipie, Sin marca, sin modelo, sin matrícula y sin país de fabricación. 26 (veinticuatro) fusiles calibre 7.62x39 mm., tipo AK-47. 6 fusiles calibre .223”. Un fusil 5.56x55 mm. Un fusil calibre 9 mm sin marca, modelo MP-5. Un fusil calibre .308”. 3 pistolas 5.7x28 mm. 5 pistolas 9 mm. 3 pistolas .45”. 2 pistolas 38” super. 4 aditamentos lanzagranadas calibre 40 mm. 14 granadas calibre 40 mm. de alto explosivo. 12 granadas de mano de
fragmentación, sin marca, sin modelo o país de fabricación visibles. 4 granadas para fusiles .223” o 5.56 mm. Un cohete calibre 66 mm. de fabricación norteamericana. 9 cargadores para pistola calibre 5.7x28 mm. 7 cargadores metálicos para pistola .45, 10 cargadores metálicos para pistola calibre .3, 8 cargadores metálicos para pistola 9 mm. 4 cargadores metálicos para pistola ametralladora 9 mm, 10 cargadores metálicos para fusil .308”, 12 cargadores metálicos circulares para fusil 7.62x39 mm. 98 cargadores metálicos para fusil 7.62x39 mm, 50 cargadores metálicos para fusil .223, 4 mil 155 cartuchos Cal. 7.62x39 mm, mil 366 cartuchos calibre .223. 43 cartuchos calibre .45, 26 cartuchos calibre .38 super. 128 cartuchos calibre 9x19 mm. 148 cartuchos calibre 5.7x28 mm. 27 cartuchos calibre .380, 369 cartuchos calibre 7.62x51 mm y 80 cartuchos calibre .38 super, así como 17 fornituras, 20 chalecos tácticos color negro, 7 pierneras, 380 dólares y 440 pesos.
10 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Connacionales interpusieron quejas por extorsión Comisionado del INM supervisará personalmente franja fronteriza ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
E
n la edición de ayer del noticiero “unomásuno Radio-TV” se dio a conocer que por lo menos 349 connacionales que llegaron al país a celebrar las fiestas decembrinas han hecho denuncias, señalando una serie de actos de extorsión de diversas autoridades, supuestamente comisionadas para la atención de los visitantes en distintas partes del país. Estos hechos violatorios de las garantías individuales se han cometido, no obstante el ordenamiento del presidente Felipe Calderon Hinojosa y el esfuerzo por evitarlas, de parte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración. Al mismo tiempo, señalaron las autoridades de Migración que en lo que va del año el Programa Paisano ha atendido a cerca de un millón 499 mil 199 connacionales y a través de sus oficinas en México y Estados Unidos ha respondido 41 mil 664 llamadas telefónicas, brindado 44 mil 80 atenciones a los mexicanos visitantes, así como 22 peticiones de ayuda, 252 quejas, 349 denuncias por extorsión telefónica y 219 correos electrónicos. Este fin de semana, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, supervisará personalmente la franja fronteriza con los Estados Unidos en Sonora, Chihuahua y Tamaulipas, donde recibirá a paisanos. El Programa Paisano es una medida permanente creada por el gobierno federal hace 21 años para combatir los abusos y actos de corrupción contra connacionales. A este esquema, paulatinamente se han incorporado un mayor número de organismos e instituciones, hasta formar 21 dependencias federales, así como gobiernos estatales y municipales, la Conferencia Nacional de Gobernadores y la Cámara de Diputados, con lo que se busca reforzar las funciones de orientación, atención y seguridad para los paisanos que año con año vuelven a nuestro país en estas fiestas. Asimismo, el programa ha puesto en su portal www.paisano.gob.mx el programa “Traza tu ruta”, en el cual se pueden consultar los tiempos de reco-
rrido y costos de casetas. También se puede obtener esta información referente a tu viaje en los números telefónicos gratuitos del Programa 1 877 210 9469 desde Estados Unidos y 01 800 201 8542 desde la ciudad de México. SE REPLANTEARAN PRIORIDADES: FCH En otro de los relevantes puntos analizados por los integrantes de la mesa del noticiero unomásuno RadioTV”, el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, repitió las palabras del presidente Felipe Calderón Hinojosa en las que destacó la invaluable aportación de las organizaciones de la sociedad civil en los temas de México. Al mismo tiempo, consideró que el gobierno tiene que replantearse mucho sus prioridades a la hora de trabajar. Acompañado por su esposa, Margarita Zavala y durante la entrega del Premio Nacional de Accion Voluntaria y Solidaria 2010, el Ejecutivo dijo que en el gobierno y el Congreso “hay tantos intereses” que, aunque legítimos, hacen que cada quien piense en su proyecto o en su prioridad, pero lo verdaderamente importante es lo que se hace para otros “y eso a veces no tiene el mismo apoyo político o administrativo que otras partidas”. El presidente Calderon Hinojosa
dijo estar convencido de que la fuerza de la ciudadanía es un motor para reformar y mejorar las instituciones del país. Señaló que aun en la vida política el trabajo de la sociedad civil y de quienes forman parte de ella, organizándola y representándola, es un ingrediente indiscutible de las democracias modernas, “y lo es mucho más en el caso de nuestro México”. El presidente Calderón puntualizó que la fuerza de la sociedad civil es muy importante en la vida pública del país, porque abrió espacios a la pluralidad y a la diversidad, “porque la sociedad civil insistió en los temas que eran verdaderamente importantes para los mexicanos, aunque no fueran relevantes para el poder”. Tavera Arias y Víctor Rojas se hicieron cargo ayer del noticiero, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Informaron que el acto del primer mandatario se llevó a cabo en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos. El Ejecutivo reconoció que la labor perseverante de las organizaciones sociales fue determinante para que México pudiera construir una democracia. Asimismo, hizo ver que su empuje y tenacidad contribuyeron a derrumbar “los muros” que no eran necesaria-
Mesa de diálogo del programa unomásuno TV-Radio.
mente, los más democráticos y porque una de las grandes hazañas de la sociedad civil fue, precisamente, “pluralizar la agenda pública”. RUEDA LA PRIMER CABEZA EN OAXACA En la información dada a conocer por el corresponsal Javier Cruz de la Fuente, se dijo que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, pidió la renuncia del secretario de Turismo y Economía, de esa entidad, Alfredo Ahúja Pérez, rodando asi la primer cabeza del gobierno oaxaqueño. Ahúja Pérez renunci{o al cargo, luego que fue sorprendido cuando se hizo pasar como abogado, utilizando una cédula profesional de una mujer, misma que alteró en todos los sentidos. Al mismo tiempo, Cruz de la Fuente hizo hincapié que tarde que temprano también rodará la cabeza de Irma Piñeiro, actual secretaria general de Gobierno. Esta mujer no ha cumplido con los requisitos de ley para hacerse cargo de tan importante cartera gubernamental. Además, presentó documentos falsos, lo que recrudece el delito cometido, el de usurpación de profesión. En ambos cargos la corresponsalía en Oaxaca hizo la denuncia. SIGUEN COMENTARIOS DEL CASO WIKILEAKS En el noticiero participaron el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, la reportera de cultura, Mariana Benítez, el reportero de policía, Fernando Gaytán, así como el reportero de Notivial, Raúl Ruiz Venegas. Por otra parte, los analistas informaron la respuesta mundial por la libertad del creador de la página de WikiLeaks. Indicaron que muchos ciudadanos de todo el mundo han expresado su deseo de aportar la ayuda económica necesaria para que sea liberado el creador de la página por internet y que puso al descubierto las acciones fraudulentas de los Estados Unidos por investigar a naciones de todo el mundo. CRIMENES EN AUMENTO DE ENERO A NOVIEMBRE Los comentaristas dieron a conocer cifras oficiales sobre las muertes cometidas por el crimen organizado. Los informes señalan que han perdido la vida 30 mil 169 personas a manos de la delincuenciaa. ALCOHOLIMETRO NAVIDEÑO Por otra parte, se dijo que el alcoholímetro inició desde ayer y continuará en los festejos decembrinos.
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010 REPORTERO
L
a Sala Superior del TEPJF confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, por la cual se aprobó el registro de Manuel Añorve Baños como candidato de la coalición 'Tiempos Mejores Para Guerrero' (PRI, PVEM y Panal). Los magistrados encontraron infundados los agravios de la coalición 'Guerrero Nos Une' (PRD, PT, Convergencia). En otro proyecto, si bien, se revocó la sentencia emitida por la Sala de Segunda Instancia del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, se confirmó la resolución dictada por el Consejo General del Instituto Electoral Local (CGIEG) en el que se aprobaron las medidas cautelares consistentes en el retiro de propaganda electoral alusiva a Manuel Añorve Baños, candidato a gobernador por la coalición 'Tiempos Mejores Para Guerrero' en la población de Xochistlahuaca. Infundado procedimiento sancionador contra PAN El TEPJF confirmó la resolución dictada por el Instituto Federal Electoral que declaró infundado el procedimiento administrativo sancionador electoral, instaurado por la otrora coalición 'Por el Bien de Todos' contra el PAN, por haber recibido una aportación en especie del Poder Ejecutivo federal, consistente en la utilización de tiempos oficiales en radio y televisión para la difusión de propaganda a favor de su entonces candidato a la Presidencia de la República, durante el proceso electoral del 2006 Los magistrados mencionaron que los hechos denunciados ocurrieron en los meses de enero y febrero de 2006, de modo que la legislación vigente en ese año no contemplaba prohibiciones en materia de radio y televisión para el gobierno. Improcedente condonación de deuda del Partido Socialdemócrata En otro asunto y por unanimidad, se confirmó el acuerdo del Consejo
Aprueba TEPJF registro de Manuel Añorve Baños para Guerrero * Los magistrados ordenaron el retiro de propaganda de la coalición “Tiempos Mejores Para Guerrero”
Manuel Añorve Baños consolida sus candidatura. General del Instituto Federal Electoral (CGIFE) que declaró improcedente la cancelación o condonación parcial de los créditos fiscales que fueron provisionados para su pago con cargo al patrimonio del Partido Socialdemócrata (PSD). Lo anterior, al considerar que el IFE no tiene facultades para cancelar o condonar créditos fiscales, de conformidad con lo previsto en el Código Fiscal de la Federación, ya que es una autoridad administrativa electoral. En sesión pública de este día, la Sala Superior resolvió 3 juicios para la protección de los derechos político- electorales del ciudadano; 9 juicios de revi-
sión constitucional electoral; 2 recursos de apelación y 2 recursos de reconsideración, que en total suman 16 medios de impugnación. IFE alista convenio vs credenciales 03 en bancos Aunque sólo falta la firma de la Asociación Mexicana de Bancos (AMB), el convenio del Instituto Federal Electoral (IFE) para que las credenciales con terminación 03 pierdan su vigencia en operaciones bancarias (IFEBanco), ya está listo, señaló Francisco Guerrero, consejero electoral. En ese sentido, el funcionario explicó que gobiernos locales e instituciones bancarias dejarán de recibir esta
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.
JAVIER CALDERÓN
POLITICA 11
unomásuno
credencial como identificación oficial a partir del próximo 1 enero de 2011 y que la firma con la Secretaría de Gobernación (Segob), se realizará en un evento público. De igual forma, explicó que la demanda en los módulos de atención aumentó un 50% y exhortó a los ciudadanos a realizar este trámite antes de que termine el año Expertos del PRI promoverán el voto en Guerrero y Baja California Por su parte, el PRI envió a los estados de Guerrero y Baja California a militantes capacitadores expertos en promoción del voto, para que ayuden al triunfo de los abanderados de su organización rumbo a las primeras elecciones de gobernador en 2011. Se trata de coordinadores territoriales y estrategas electorales formados en el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C (ICADEP) del PRI, que instruirán en materia de promoción del sufragio a los equipos de campaña, detalló María de las Nieves García. La presidenta del ICADEP refirió que en un comunicado que 'ante las difíciles condiciones coyunturales que se enfrentan en ambos estados gobernados por la oposición, se acordó con la Secretaría de Organización del PRI enviar personal especializado en la capacitación de promotores del voto. Explicó que con ello el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretende apoyar a los equipos de campaña de cada aspirante a un cargo de elección popular en Guerrero y Baja California Sur, sobre todo de los equipos de Manuel Añorve y Ricardo Barroso. Por medio del Manual del Coordinador Territorial y Estratega Electoral, así como del Manual del Activista, se prevé que los brigadistas sean orientados sobre cómo convencer a la población para que voten por los abanderados del tricolor. García Fernández expuso que estas medidas pretenden garantizar el triunfo de sus candidatos en esas dos entidades, cuyos comicios se verificarán los días 30 de enero, en Guerrero, y 6 de febrero, en Baja California Sur. Rechaza PRI mexiquense guerra sucia en comicios de 2011 El coordinador del PRI en el estado de México, Ricardo Aguilar Castillo rechazó que las elecciones del 2011 sean una guerra entre partidos, donde "todo se vale". Afirmó que para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es una competencia, por lo que se está preparando con toda seriedad y trabajo institucional en los seis mil 167 comités seccionales que integran el estado de México.
12 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Abordan Madero y Creel reglas para contienda interna rumbo a 2012 El proceso electoral debe ser limpio y equitativo
E
l presidente nacional del PAN, senador Gustavo Madero, se reunió con su homólogo panista Santiago Creel, con quien abordó lo relacionado a los lineamientos que emitirá el partido para quienes aspiren la candidatura presidencial en 2012. Fuentes del blanquiazul informaron que en el encuentro celebrado en la Torre Azul de la fracción panista en el Senado de la República, se determinó que será la Comisión de Elecciones del blanquiazul, quien emitirá en breve, las reglas de la contienda interna. Madero Muñoz manifestó a Creel Miranda su respeto a la decisión de contender por la candidatura presidencial, al tiempo que le ofreció garantías de que el proceso interno no sólo será limpio, sino también equitativo. A su vez, el ex secretario de Gobernación reiteró al líder panista su decisión de participar en la elección interna y de inscribirse cuando el partido decida iniciar su proceso. Santiago Creel solicitó también un arbitraje imparcial y una “cancha pareja” para todos aquellos precandidatos que decidan anotarse, según las mismas fuentes.
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que la elección de tres consejeros del IFE no es un tema ni “congelado” ni “olvidado” en San Lázaro, pues durante el receso se buscará concretar un acuerdo que contemple a la mayoría de las fuerzas políticas, para poder subirlo al pleno en febrero próximo. Precisó que existe la posibilidad de que se llegue a un acuerdo en este periodo de receso en la Junta de Coordinación Política, por lo que es muy probable que sea uno de los primeros temas que se traten en el siguiente periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero.”Es un
Próximamente emitirán las reglas de la contienda interna.
En febrero habrá nuevos consejeros en IFE periodo de receso muy corto. Espero que en ese mes votemos lo de los consejeros”, confió. Por otra parte Ramírez Marín, resaltó que después de 76 años la Cámara de Diputados está en posibilidad de tener un nuevo reglamento. “Estoy cierto que será un instrumento con el cual los legisladores ofrecerán a la ciudadanía un mejor Congreso”, aseveró. Ramírez Marín explicó que la aprobación del nuevo ordenamiento se pondrá a prueba en un periodo de tres meses con las observaciones que hicieron los legisladores, a las que se anexarán las que se
La elección de los consejeros no está “congelada” ni “olvidada” en San Lázaro.
acumulen en el proceso de práctica, para posteriormente ajustarlo en abril. “Y así, en septiembre tengamos un reglamento del 100 por ciento, que haga totalmente diferente el trabajo en la Cámara de Diputados”, destacó. Afirmó que el periodo de sesiones que concluyó fue productivo en cuanto a dictámenes aprobados, entre los que destacó la Ley Antisecuestro, además de la aprobada en materia de combate al narcoterrorismo publicitado. El presidente de la Mesa Directiva dijo que la reforma constitucional para garantizar la educación a nivel medio superior es un “parteaguas” en el sistema educativo de México. Calificó como un hito en la historia del país la aprobación de la reforma que le brinda más facultades a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para investigar violaciones graves a las garantas individuales y amplía su atribución para indagar en temas laborales. Buenos resultados A los ciudadanos En el Primer Periodo del Segundo Año de Ejercicio de la LXI Legislatura se aprobaron 74 dictámenes, entre los que destacan el nuevo Reglamento de la Cámara de Diputados, así como reformas constitucionales en materia de derechos humanos y la obligatoriedad de la Educación Media Superior.
Pagará PRD consecuencias por engaño de Godoy, dice Navarrete El líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, afirmó que su partido pagará las consecuencias de haber sido engañado por el ex diputado Julio César Godoy Toscano, acusado de tener nexos con el crimen organizado y por “lavado” de dinero. En entrevista, Navarrete aseguró que el desafuero de Godoy Toscano ha lastimado severamente la imagen del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque también hay intenciones políticas del gobierno federal en este caso. Por ello, el legislador por Guanajuato ofreció una disculpa pública por el escándalo originado por el caso Godoy Toscano que ha empañado la imagen del partido del sol azteca. En ese sentido, admitió que fue un grave error del Partido de la Revolución Democrática (PRD) haber impulsado la campaña de Godoy para convertirlo en diputado federal. “Nos equivocamos de personaje, nos sorprendió, nos engañó y ofrecemos disculpas públicas por eso”, expresó el también presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado. Sin embargo, sostuvo que el desafuero de Godoy “no nos va a doblar, ni a quebrar, ni va a romper el ánimo de seguir luchando por nuestros ideales, y ahora no metemos las manos al fuego por nadie”. El senador perredista señaló que Godoy Toscano deberá enfrentar, en solitario, la justicia por las acusaciones de vínculos con el narcotráfico y ‘lavado’ de dinero, lo que es una vergüenza pública. “Nos da vergüenza de estar en esta situación, me gana la vergüenza pública y reconozco que los errores del PRD por postular a un candidato así y por haberlo ayudado a ser diputado federal, se van a pagar”. No obstante, Navarrete Ruiz acusó al gobierno del presidente Felipe Calderón de tener una intención política detrás de las acusaciones en contra de Godoy, ya que “quiere hacerse de Michoacán por la buena, por la mala o como se pueda”.
V I E R N E S 17
DE
DICIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Inicia alcoholímetro navideño Habrá 20 puntos de control repartidos en el Distrito Federal las 24 horas
No nos someteremos a caprichos de Santa Clos y Reyes Magos: Torres Pérez Con la advertencia de que “no nos someteremos a los caprichos de ninguna organización y menos cuando entre ellas traen problemas internos”, el jefe delegacional de Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, sentenció que los carriles del lado sur de avenida Hidalgo serán ocupados por la feria y no por escenografías para santacloses y Reyes Magos, como pretende un grupo de fotógrafos disidentes, ya que ese es el acuerdo que se tomó desde hace tiempo con las agrupaciones que siempre trabajan en esta temporada decembrina. Por tal motivo, estableció que se mantendrá el número acordado de 40 escenografías distribuidas al interior de la Alameda Central, toda vez que “este año no contamos con el espacio de Doctor Mora, el cual resultó ser una alternativa fabulosa para la instalación de los escenarios, pero nos quitaron ese espacio debido a una falta de tacto político de quien instrumentó esto”. Torres Pérez refirió que existen autoridades dentro del gobierno del Distrito Federal a los que “no les interesó lo que iba a ocurrir y ahora esta es la consecuencia de lo que estamos viviendo, es decir, son acciones que se toman allá sin consultarnos y sí prácticamente se imponen y nos toca resolver el problema a nosotros como delegación, algo de lo que ya estamos cansados”. Al respecto, el delegado dijo que “nosotros sí queremos ser parte de las soluciones, pero también de las decisiones que tienen que ver con nuestra demarcación” y es por ello, explicó que “hemos sostenido pláticas con todas las organizaciones participantes, incluso aquellas que están divididas, ya que sabemos que la clave del éxito de esta romería navideña son los escenarios pero tampoco podemos aceptar sus pretensiones como la de ponerlos a ellos sobre avenida Hidalgo y que coloquemos la feria al interior del parque, algo que resulta fuera de toda lógica”. Finalmente, Agustín Torres aclaró que no son todas las organizaciones las que hacen tal propuesta, “solamente son dos y ninguna de ellas es de las agrupaciones que tradicionalmente operan en esta temporada, aunque no por ello dejamos de reconocer sus derechos. Sin embargo, reitero, tampoco nos someteremos a sus pretensiones”.
ENRIQUE LUNA REPORTERO
L
a noche de ayer inició la fase especial del programa “Conduce Sin Alcohol”, con motivo de las fechas navideñas por lo que se prevé un incremento del consumo de alcohol entre los capitalinos por las posadas, fiestas de fin de año y diversas actividades navideñas. La inauguración de dicho programa fue presidida por Manuel Mondragón y Kalb en las instalaciones del Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP), el cual se prolongará hasta el próximo 6 de enero con un apro-
ximado de 1000 elementos policíacos que recorrerán la ciudad. Por toda la ciudad de México habrá 20 puntos de revisión que se ubicarán en diferentes avenidas de la urbe escogidas aleatoreamente y que funcionarán durante las 24 horas del día con el fin de prevenir accidentes que causen fuertes lesiones, o inclusive la pérdida de la vida. La sanción que se impondrá a todo aquél que rebase el nivel de alcohol permitido en la sangre que es de 0.40 gramos, será sancionado con un arresto de 20 a 36 horas en el Juzgado Cívico como también la remisión del vehículo al corralón si no se encuentran acompañados.
Templete en Reforma causa caos vehicular ENRIQUE LUNA REPORTERO
Miles de automovilistas quedaron atrapados en la avenida Paseo de la Reforma a la altura de Niza y Río Tíber por la instalación de un templete en el Ángel de la Independencia que albergará conciertos navideños, por lo que se le suprimió un carril a la glorieta antes mencionada. Enfurecidos los automovilistas, tuvieron que esperar media hora para recorrer una distancia de 500 metros por lo que motociclistas invadieron las banquetas y pasos peatonales, arriesgando la vida las personas que transitaban en el lugar, por lo que 5 elementos policíacos pusieron en orden el tránsito vehicular. Se le recomienda al automovilista que transite por la zona salir con tiempo de su hogar porque el templete estará en el Ángel hasta el próximo 7 de enero por el programa “La Magia de la Navidad” donde habitantes de la Ciudad de México podrán disfrutar las fechas navideñas y pasar el tiempo con la familia. Tome en cuenta lo anterior, ya que a partir del día de hoy hasta el próximo mes la vialidad de la capital del país se verá afectada por los millones de perso-
nas que pretenden realizar sus compras navideñas por haber recibido su aguinaldo, por último se le recomienda que ahorre.
V I E R N E S 17
DE
DICIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Corona de flores al “Jefe de Jefes”, en su memoria Dejan narcomensajes en condominios donde cayó abatido el capo
JOSE SANCHEZ LOPEZ ***CACICAZGOS ENQUISTADOS EN EL PRD MEDRAN CON LO QUE NO LES PERTENECE ***SON FALSOS LIDERES QUE YA NO REPRESENTAN NADA NI A NADIE
JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
C
on una corona de flores, una narcomanta y artefactos explosivos, dejados en las inmediaciones del complejo habitacional “Altitude” con narcomensajes, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, fue recordado el día en que Marcos Arturo Beltrán Leyva, alias “El Jefe de Jefes” cayera abatido por infantes de la Marina Armada de México. En las últimas 24 horas, miembros del Ejército Mexicano aseguraron tres artefactos explosivos
con mensaje en distintos puntos de esta ciudad, al cumplirse un año de la caída de Arturo Beltrán Leyva (miércoles 16 de diciembre 2009) lo que sus seguidores recordaron también con una manta alusiva y una corona de flores depositadas en un puente peatonal. A las ocho de la noche del pasado miércoles, los cuerpos de seguridad y emergencia de Cuernavaca recibieron diversas llamadas anónimas en las que alertaban de la presencia de cajas con material explosivo, en cuyo interior había un reloj de manecillas como detonante. Los artefactos había sido coloca-
dos en los accesos de los hospitales IMSS en la colonia Flores Magón y Henry Dunant, situado a un costado de la Cruz Roja, en la colonia Los Volcanes por lo que se generó un enorme e impresionante movimiento policiaco y la presencia del Ejército y las fuerzas policíacas federales. Los artefactos, fueron llevados a la zona militar y junto a ellos se encontró un mensaje que decía “Felicidades” y el día de ayer, a las 10 de la mañana, aproximadamente, se reportó la presencia de otra caja en la colonia Jiquilpan que contenía un reloj, un cartucho de dinamita y diversas luces y botones.
Disparan contra estación policiaca en Ciudad Juárez Ciudad Juárez, Chih..- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que después de agredir con armas de fuego a dos jóvenes, sujetos armados dispararon contra una estación policiaca. El hecho tuvo lugar en la colonia Granjas de Chapultepec, cuando según los primeros reportes,
los gatilleros dispararon a dos adolescentes en una vivienda, ubicada en la calle Torcasa. En el lugar perdió la vida una persona a quienes sus familiares identificaron como Alonso Medina Flores, de 22 años de edad. Una segunda persona que se encontraba en el mismo lugar huyó para salvar su vida y fue seguida por el comando armado hasta la calle Aztecas y Codorniz, donde interceptó a policías municipales que se encontraban a bordo de una patrulla. Sin embargo, los pistoleros realizaron disparos en contra de los elementos policiacos y esto provocó que los agentes iniciaran una búsqueda de ellos sin resultados. Debido a que la estación del distrito Chihuahua estaba cercana, el grupo armado disparó contra las instalaciones con el objetivo de desviar la atención y así lograron huir. La segunda persona recibió una lesión de bala, fue atendida por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja y trasladada a un hospital.
SEVERAS críticas lanzó VICTOR HUGO LOBO ROMAN en contra de los cacicazgos que se han enquistado en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), desde donde medran con lo que no les pertenece, precisando que el gobierno actual en la Ciudad de México no es el de los falsos lideres que ya no representan a nada ni a nadie. Al rendir su primer informe ante MARCELO EBRARD CASAUBON, jefe de Gobierno del Distrito Federal, el delegado en GAM fustigó a los grupos y corrientes políticas que lucran con la democracia pese a que cuando tuvieron su oportunidad de gobernar no resolvieron los problemas que padecía la comunidad maderense y si en cambio con sus reprobables acciones desprestigiaron el proyecto de la izquierda. “Ahora sólo son un factor de conflictos que retrasan el buen paso del Gobierno delegacional por lo que se deben dejar atrás los resentimientos y frustraciones para enaltecer los principios de la auténtica izquierda”. Ante miles de maderenses, Lobo Román remarcó que se debe elevar el nivel de bienestar de la población, pues ello representa la construcción de una izquierda progresista, moderna y responsable. También hizo un llamado a los capitalinos y a todos los mexicanos a impedir el regreso del pasado de la Derecha que solamente fueron décadas de corrupción y pobreza, conduciendo al país a una situación de desastre. Advirtió que no se permitirá el regreso del presidencialismo autoritario que mantiene sin esperanza y sin futuro a los más de 80 millones de mexicanos que viven hundidos en la pobreza”. Dijo que el Presupuesto aprobado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para el ejercicio fiscal 2010, es de dos mil 537.7 millones de pesos y está comprometido absoluta y totalmente, por lo que garantizó que no habrá subejercicios. Invitó a los Comités Ciudadanos, electos en octubre pasado, a trabajar conjuntamente con el Gobierno Delegacional, para beneficio de las comunidades, y advirtió que aquellos que no contribuyan al desarrollo de la demarcación se quedarán atrás. En apoyo a la educación, se aplicó un plan maestro con una inversión cercana a los 300 millones de pesos, la mayor en la historia de la Delegación y del país para un municipio. Ese plan incluye más de 18 programas, entre los que destacan la construcción de cinco planteles educativos públicos de nivel básico; el mejoramiento y rehabilitación de 297 inmuebles escolares, y el equipamiento de 92 planteles. Destacó que para contribuir a la economía familiar, en coordinación con las asociaciones de padres de familia y las direcciones de los planteles educativos, se entregaron gratuitamente 110 mil uniformes de Educación Física a los alumnos de 207 escuelas primarias públicas y para evitar la deserción escolar se entregaron 11 mil 552 becas de Apoyo Escolar a alumnos de educación básica y 500 becas de Excelencia Académica, cuyo monto aproximado fue de 37 millones de pesos. Se desplegó una campaña permanente para prevenir y detectar el cáncer entre las mujeres maderenses que carecen de seguridad social, aplicándose mil 400 mastografías y dos mil Papanicolaou gratuitos, en dos Medibuses que recorren todos los días colonias populares. El arte, la cultura, el deporte, la recreación y la seguridad también fueron contemplados por LOBO ROMAN que, promete aún más durante su gestión, esperemos que así sea, no sólo por el bien de los maderenses, sino de él mismo.***AU REVOIR. e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
LA REPUBLICA 15
unomásuno
Mueren tres personas tras balacera en Guadalupe, NL Revientanreunión del COMERCAM en Oaxaca JAVIER CRUZ DE LA FUENTE / UNO MÁS UNO OAXACA. CORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. La mayoría de los integrantes del Patronato Nacional de la Industria del Mezcal, A.C. reventaron una reunión donde el Consejo Mexicano Regulador de la Industria del Mezcal, (COMERCAM) pretendía dar a conocer ante los Representantes de los Medios de Comunicación, (Prensa, Radio y Tv) la implementación de un holograma nacional para todas y cada una de las presentaciones de las marcas de mezcal. De acuerdo con Miguel Aguilar Robles, asesor de la empresa mezcalería denominada “Mezcal Beneva” la implementación de este holograma que el COMERCAM A.C. pretendió imponer bajo su circular No. 4 en hacerlo obligatorio viola flagrantemente la Norma 70, además de que nunca se consulto a los empresarios mezcaleros para su aprobación. La mayoría de los integrantes del Patronato Nacional de la Industria del Mezcal en voz de Pedro Mateo increparon al Presidente del Consejo Mexicano Regulador de la Industria del Mezcal y exigieron la no aplicación del citado holograma a las presentaciones del esta bebida, el Presidente del COMERCAM A.C. Juan José Moreno Sada con evasivas y excusas trato convencer a los mezcaleros para que aceptaran este holograma, cosa que nunca logro, ya que ante la negativa de la mayoría de empresarios, la reunión fue abortada. Aquí, Miguel Aguilar Robles, ex titular de la Dirección de Normas de la Secretaria de Economía Federal explico que la aplicación del holograma viola la norma 70 de la Ley General de Metodologias que entre otras cosas señala que nada mas en la etiqueta a se debe poner el logotipo del Consejo Mexicano Regulador de la Industria del Mezcal, (COMERCAM).
El tiroteo se dio entre bandas antagónicas del narcotráfico
M
onterrey.- Tres personas murieron anoche y dos más resultaron lesionadas, al quedar en medio de un enfrentamiento entre personas armadas registrado en la colonia Valle Soleado, del municipio de Guadalupe Autoridades policiacas informaron que los hechos se reportaron sobre la avenida Valle de Guadalajara entre la carretera Dulces Nombres y la calle Orquídea, en donde perecieron dos mujeres, la conductora de una camioneta y otra que viajaba en una motocicleta, además de un trabajador que viajaba en un automóvil. Los primeros informes indican que sujetos armados a bordo de varios vehículos comenzaron a dispararse entre sí, abriéndose paso entre los conductores que circulaban sobre la avenida. Al percatarse del enfrentamiento, la conductora de una camioneta Nitro, identificada como Ana María Moreno Trujillo trató de evadirlo y se dirigió a un lote baldío, pero fue alcanzada por uno de los
Los enfrentamientos entre uniformados y narcos son ya comunes en la entidad. pistoleros que le dio muerte. Otra de las víctimas, María Guadalupe Guerra González, pereció al ser herida de bala cuando viajaba en una motocicleta conducida por Ricardo
Armendáriz, quien resultó lesionado de gravedad. En tanto que en el interior de un automóvil Cavalier pereció Daniel Ramírez Río, quien viajaba junto con un compañero de trabajo, Juan Sebastián
Ramírez, quien resultó herido y trasladado al Hospital Universitario. Al lugar llegaron elementos de las diversas corporaciones policíacas para iniciar las investigaciones del caso.
Rueda primera cabeza del Gabinete de Gabino Cué Monteagudo JAVIER CRUZ OAXACA
DE LA
FUENTE / UNO
MAS
UNO
REPORTERO
Oaxaca de Juarez, Oaxaca.- Alfredo Ahuja Pérez presentó su renuncia al cargo de Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del
Estado tras reconocer que “aceptó el cargo sin cumplir con algunas de las formalidades correspondientes”, por lo cual ofreció disculpas a la ciudadanía, al mandatario, a los militantes del PAN y a su equipo de trabajo. “La gente votó por el cambio; reconocer errores es parte del cambio”, dijo.
“Este proyecto es más grande que una persona. Lo hemos construido todos y es para todos. Nos debemos a él y nada ni nadie debe o puede frenarlo. Menos quienes hemos luchado por largos años por alcanzarlo”, indicó y puntualizó que el gobierno de Cué Monteagudo “requiere mantener la credibilidad y la confianza que la ciudadanía le otorgó el pasado cuatro de julio en las urnas”. Precisó que nunca en su trayectoria política, ni en el servicio público, ni en la representación popular, daño la integridad física, moral o material de persona alguna. Ni tampoco causó perjuicio al patrimonio público sea este municipal, estatal o nacional. Por el contrario, siempre luchó desde el plano democrático por construir bienes públicos para las y los oaxaqueños, defendiendo sus causas y cuidando sus intereses. Informó que de inmediato iniciará el proceso de certificación de sus conocimientos y habilidades en el área económico-administrativa, en la cual lleva más de 20 años desarrollándose, para estar en posibilidad de continuar ofreciendo su experiencia al servicio del desarrollo económico y empresarial del estado.
V I E R N E S 17
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.54
unomásuno
Crédito del FMI evitará tropiezos económicos: BMV Avalan inversionistas ampliación del crédito a México LINO JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a solicitud de ampliación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del Fondo Monetario Internacional (FMI) le permitirá a México tener un 2011 sin tropiezos ante choques externos, aseguró el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez. Dijo que también permitirá al gobierno federal aplicar diferentes tipos de política (fiscal, monetaria) con un apoyo extraordinario, lo que contribuirá a que haya estabilidad financiera en el país. Esta línea “lo que hace es darle a México la flexibilidad que se requiere para poder tener un año sin ningún tipo de tropiezo ante cualquier tipo de choque externo”, enfatizó. Tras la ceremonia de colocación de Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes) de Navix de México, Téllez felicitó a las autoridades mexicanas por dicha medida. Resaltó que la renovación de la línea de crédito también contribuiría a la consolidación de la estabilidad precios y a lograr una tasa de crecimiento más alta a lo reportado hasta ahora. “Este año tuvimos una muy buena tasa de crecimiento, vamos a crecer un poco más de 5.0 o 5.0 por ciento, pero esperamos que el próximo año también tengamos un crecimiento que muestre realmente el potencial que tenemos en nuestra economía” puntualizó. Agregó que la medida realmente va a contribuir a que se aplique la política fiscal y monetaria que tiene planeada el gobierno, “con un apoyo extraordinario que va a permitir que haya estabilidad financiera y de precios en nuestro país”. Además, Téllez refirió que en el 2011 México va a crecer 5% o un poco más. El martes pasado, la Comisión de Cambios pidió al FMI la renovación de la línea de crédito flexible por un monto de aproximadamente 73,000 millones de dólares por un periodo de dos años.
El presidente de la BMV, Luis Téllez, felicitó al gobierno por la ampliación de crédito ante el FMI.
Logran ganaderos mexicanos permisos para exportar bovinos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Tres regiones de Aguascalientes, Campeche y Zacatecas obtuvieron el reconocimiento internacional para la exportación de ganado bovino, con lo cual podría observarse un incremento en la exportación de reses de hasta 35 mil cabezas por ciclo, con un ingreso de 16.2 millones de dólares adicionales a los 482 millones de dólares logrados en 2010 con la venta a Estados Unidos de 1.1 millones de becerros para engorda. Como resultado de las acciones efectuadas a través de la Campaña Nacional Contra la Tuberculosis Bovina que lleva a cabo el Servicio Nacional de
Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, a noviembre de 2010, 78.76 por ciento del país tiene prevalencia menor de 0.5 por ciento de esta
enfermedad. Seis entidades son reconocidas en su totalidad por los Estados Unidos de América para la exportación de ganado bovino: Colima, Tamaulipas, Quintana Roo,
Sinaloa, Sonora y Yucatán. Otras 22 regiones de 18 entidades cuentan con el reconocimiento: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Tabasco, Veracruz, Zacatecas, más las zonas norte y sur de Sonora que tienen estatus de Acreditado Modificado Avanzado, informó la Sagarpa. Entre las acciones recientes, los 35 municipios de la región “A1” de Chiapas fueron reconocidos como región de baja prevalencia de tuberculosis bovina con la clasificación de Preparatorio Acreditado, lo que beneficia la producción de 64 mil 318 becerros, con valor estimado de 405.2 millones de pesos.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO La Boutique Palacio (Cancún) Cancún, Q.Roo.- A fines de noviembre el Palacio de Hierro abrió en Cancún una tienda: La Boutique Palacio. No cabe duda. Las instalaciones son espléndidas. Vende cosas de primera calidad. Lástima que el trato de sus vendedores deje mucho qué desear. Le pondré algunos ejemplos: 1.- Acudimos al departamento de cocina. La vendedora desconoce los productos. Se limita a leer el catálogo. No encuentra –como en El Palacio de Hierro- esa gran capacitación que tienen sus vendedores. 2.- Fui al departamento de cómputo. Pedí el precio de una computadora. Me llevé una desagradable sorpresa: La Boutique Palacio, pagando con tarjeta de crédito de El Palacio de Hierro, no tiene, como sucede en México, meses sin intereses. 3.- En perfumería, en el Palacio de Hierro Perisur, si usted compra una loción, una crema o cualquier producto le regalan muestras. En La Boutique Palacio de Cancún no. Cuando pedí muestras por una compra de más de 10 mil pesos me dijeron que “la señorita que tenía las llaves no estaba y que llegaría en media hora”, pero asómbrese: ¡llegó en una hora!”. ¿Cuál es lo paradójico del caso? Que en Cancún hay tiendas de perfumería -como Ultrafeme- que le bonifican a usted el 20% de lo que compra mientras La Boutique Palacio únicamente le acredita puntos cuya validez es un mito genial. En síntesis: me siento profundamente decepcionado del trato, servicio y precios de Casa Palacio Cancún. Su personal requiere –urgentemente- capacitación. ¿Sabe qué es lo más lamentable? Que dicha tienda rompe por completo el perfil y prestigio que tiene El Palacio de Hierro. Hago votos sinceros porque La Boutique Palacio de Cancún mejore, capacite a su personal y unifique sus políticas. No es posible que en México usted compre a 12 meses sin intereses y en Cancún no. jmartinezbolio@yahoo.com. m x
V I E R N E S 17
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el mundo unomásuno
Protesta alcalde de Roma por liberación de presuntos vándalos
R
oma.- El alcalde de la capital italiana, Gianni Alemanno, protestó hoy por la decisión del Tribunal local de liberar a 22 jóvenes arrestados tras los violentos disturbios del martes pasado. "Protesto a nombre de la ciudad de Roma por esta decisión; hay un sentimiento profundo de injusticia porque lo sucedido requería mayor firmeza", declaró Alemanno, del gubernamental Partido del Pueblo de la Libertad (centroderecha), en una nota. El alcalde se refirió a la decisión del Tribunal de Roma de liberar a 22 jóvenes detenidos en el curso de los violentos disturbios, iniciados luego de que el Ejecutivo de Silvio Berlusconi sobrevivió con escaso margen a una moción de censura en el Parlamento, que de haber sido aprobada lo hubiera obligado a dimitir. Los choques entre manifestantes, en su mayor parte estudiantes, y las fuerzas del orden se saldaron con más de 100 heridos y 23 detenidos, además de daños calculados en más de 20 millones de dólares. Pero según los jueces, la liberación se basó en el hecho de que era necesario profundizar las investigaciones sobre la acusaciones de vandalismo, entre otras, presentadas por las autoridades contra los detenidos. Los abogados de los jóvenes, de entre 19 y 32 años de edad, denunciaron que la policía arrestó a quien encontraba a su paso, sin considerar si habían participado o no en actos de violencia. También acusaron a los agentes de haber golpeado a los estudiantes cuando ya estaban detenidos. La liberación de 22 de los arrestados fue recibida con aplausos por cientos de estudiantes reunidos a las afueras de la sede del Tribunal. Los magistrados pusieron a un vigesimotercer detenido bajo arresto domiciliario.
Fundador de WikiLeaks, en libertad bajo fianza No podrá salir del Reino Unido, tendrá que esperar su posible extradición Londres.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue liberado hoy bajo fianza tras permanecer nueve días en la prisión de Wandsworth, en el suroeste de esta capital, pero deberá permanecer en Reino Unido en espera de su posible extradición a Suecia. A las afueras del Tribunal Superior de Londres, que le concedió la libertad bajo fianza y rechazó el recurso de apelación de Suecia, Assange agradeció el apoyo de quienes lo han respaldado desde que fue acusado por la Fiscalía sueca por supuestos abusos sexuales. Antes de dirigirse a la mansión de su amigo Vaughan Smith, en el sureste de Inglaterra, Assange dijo en breves declaraciones a la prensa: "Espero seguir con mi trabajo y seguir demostrando mi inocencia en este asunto". "Es bello respirar nuevamente el aire fresco de Londres", dijo Assange, un australiano de 39 años de edad, acusado por Suecia de delitos sexuales, según reportes de la cadena británica BBC. Después de entregar su pasaporte y ponerse una pulsera electrónica, medidas aplicadas para
Julian Assange, fundador de WikiLeaks. evitar su huida, Assange se trasladará este mismo jueves a la mansión de campo de Smith, donde permanecerá mientras se resuelve su situación legal. En esa casa, en la que también podría alojarse unos días la madre de Assange, el fundador de WikiLeaks deberá de guardar dos toques de queda diarios de cuatro horas y presentarse diario a la policía.
El próximo 11 de enero, Assange acudirá a una nueva audiencia sobre su extradición a Suecia, donde es requerido para enfrentar cargos de abusos sexuales contra dos mujeres. El martes pasado, el juez británico Howard Riddle del Tribunal de Westminster concedió a Assange la libertad bajo fianza y exigió el pago en metálico de 240 mil libras (unos 378 mil dólares),
Encuentran avioneta desaparecida en Nepal con los 22 ocupantes muertos
Gianni Alemanno.
Katmandú.- La avioneta desaparecida ayer en Nepal con 22 ocupantes a bordo fue hallada hoy por las autoridades del país, según dijo a Efe una fuente aeroportuaria, quien aseguró que no hubo supervivientes. El supervisor de operaciones del aeropuerto internacional de Katmandú, Purusottam Shakya, explicó que el aparato, de la compañía Tara Air, fue encontrado en una montaña en la zona de Okhaldhunga, unos 160 kilómetros al este de Katmandú, contra la que probablemente se estrelló la aeronave. Una delegación del Gobierno de Bután viajó hasta la capital nepalí -donde fueron trasladados los cadáveres tras el hallazgo-, pues cree que 18 o 19 de los pasajeros de la avioneta son butaneses que estaban haciendo una peregrinación. El ministro nepalí de Turismo y Aviación Civil, Sarat Singh Bhandari, consultado por Efe, evitó confirmar las nacionalidades de los fallecidos, a los que se les está practicando una autopsia. “Todavía debemos identificarlos. Sólo después de
su identificación estaremos seguros y entregaremos los cuerpos”, dijo Bhandari. La avioneta estaba realizando el trayecto a Katmandú desde la localidad de Lamidanda, unos 200 kilómetros al noreste de la capital nepalí.
Varios cuerpos ya fueron recuperados.
V I E R N E S 17
DE
DICIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Empresa exige devolución del mural Ejercicio Plástico
La obra del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros.
La batalla judicial por la propiedad del mural Ejercicio Plástico, del mexicano David Alfaro Siqueiros, entró en un nuevo capítulo al conocerse que una empresa exige la
devolución de la obra, instalada en un museo de la sede del Gobierno argentino. Dencanor, radicada en Uruguay, sostiene que la obra sigue siendo suya y rechaza la indemnización de tres
millones de dólares ofrecida por el Gobierno en el proceso de expropiación, por lo que quiere su devolución, dijeron fuentes del estudio jurídico que representa a la empresa.
Inauguran Cárcamo de Dolores en Chapultepec El conjunto arquitectónico, escultórico y paisajístico considerado Patrimonio Artístico, Histórico y Urbano de esta ciudad
A
utoridades del gobierno del Distrito Federal lo inauguraron. Con un ritual dedicado a Tláloc, tal como lo presenció el muralista Diego Rivera, en 1951, autoridades del gobierno del Distrito Federal inauguraron aquí el conjunto arquitectónico, escultórico y paisajístico denominado “Cárcamo de Dolores”, en la Segunda sección del Bosque de Chapultepec. La obra, considerada Patrimonio Artístico, Histórico y Urbano de esta ciudad, es parte del proyecto de Refundación del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MNHCA), cuya rehabilitación incluyó la restauración del mural “El origen de la vida” y la “Fuente de Tláloc”, autoría del propio Rivera (1886-
1957), que recobró su belleza. Al tomar la palabra, Martha Delgado, titular del Medio Ambiente del Distrito Federal, aseguró que a partir de hoy la obra comenzará a operar formalmente como al primera prolongación exterior del MNHCA y como la primera etapa del proyecto del Nuevo Museo de Historia Natural. El corazón de este sistema lo integra la obra de Diego Rivera: la “Fuente de Tláloc” y el mural “El agua origen de la vida”, el tesoro mejor guardado del Bosque de Chapultepec, mismo que se recupera tras un abandono de por lo menos 18 años. Afirmó que los trabajos no sólo incluyeron la restauración de las obras antes mencionadas, sino también del edificio del Cárcamo y la instalación de la
Cámara de Labdoma, proyecto del artista Ariel Guzik. También, la construcción del ágora-pirámide de la “Fuente de Tláloc”, diseñada por el arquitecto Alberto Kalach, para la observación de la esculto-mural; el cierre de la calle frontal y la creación de una nueva plaza pública. Asimismo, el saneamiento del arbolado, reforestación de 3.5 hectáreas y la rehabilitación de la instalación hidráulica de la fuente antes mencionada. Del mismo modo, la elaboración de un proyecto educativo, creación de una página web y un interactivo sobre los temas: La obra de Diego Rivera, El sistema Cutzamala, El Bosque de Chapultepec y el suministro de agua a la ciudad y El agua en la Ciudad de México.
Autoridades del gobierno del Distrito Federal lo inauguraron.
"Manifiesto de la disidencia china" Liu Xiaobo y otros PARTE III II. NUESTROS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Estamos ante un momento histórico para China, y nuestro porvenir esta en el aire. Revisando el proceso de modernización política del siglo pasado, reafirmamos y aceptamos los valores universales básicos que señalamos a continuación: La Libertad: La libertad esta en el centro de los valores humanos universales. La libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad de reunión, la libertad de asociación, la libertad de de lugar de residencia, la libertad de huelga, de manifestarse, de protestar, son expresiones concretas de la libertad. Sin libertad, China quedará eternamente alejada de los ideales civilizados. Los Derechos Humanos: Los derechos humanos no son otorgados por un Estado, sino que son derechos irrenunciables que gozan todas las personas. El gobierno existe para asegurar la protección de los derechos del hombre y sus ciudadanos. El ejercicio del poder del Estado debe ser autorizado por el pueblo. Los sucesivos desastres políticos en la historia reciente de China son consecuencia directa de la falta de respeto del régimen actual hacia los derechos humanos. Las personas son el pilar de una nación, una nación sirve a su pueblo, el gobierno existe para el pueblo. La Igualdad: La integridad, la dignidad y la libertad de cada individuo, independientemente de su condición social, ocupación, género, situación económica, origen étnico, color de piel, religión o creencias políticas, son iguales. El principio de igualdad ante la ley para cada persona y la igualdad de derechos sociales, económicos, culturales y políticos de todos los ciudadanos deben ser respetados. El republicanismo: El republicanismo que preconiza que el poder debe ser equilibrado entre las diferentes ramas de gobierno y los distintos intereses, debe ser respetado. Se aproxima al concepto político tradicional chino que estima que “todos son iguales bajo el cielo”. Permite a todos los grupos de interés y diferentes grupos sociales y una pluralidad de culturas y religiones diferentes, ejercer su propio gobierno de manera democrática, y delibera para encontrar soluciones pacíficas a todas las cuestiones de interés público, sobre la base de la igualdad de participación, la competencia leal, y la discusión conjunta. La Democracia: Los principios fundamentales esenciales de la democracia es que la soberanía reside en el pueblo y el gobierno es elegido por el pueblo. La democracia tiene las siguientes características básicas: 1) El poder político dimana del pueblo y la legitimidad de un régimen emana del pueblo. 2) El poder político es ejercido a través de decisiones tomadas por el pueblo. 3) Los ciudadanos gozan del derecho real de voto, los funcionarios en puestos clave en todos los niveles de gobierno deben ser el producto de las elecciones a intervalos regulares. 4) Se respeta las decisiones de la mayoría, la dignidad fundamental, la libertad y los derechos humanos y de las minorías protegidas. En otras palabras, la democracia es el medio moderno de llegar “al poder del pueblo, por el y para el pueblo”. El constitucionalismo: El constitucionalismo es el principio que garantiza las libertades y derechos fundamentales de los ciudadanos según lo definido por la Constitución a través de disposiciones legales y el Estado de Derecho; limita y define los límites del poder del gobierno y proporciona la capacidad institucional adecuado para llevarlo a cabo. El autoritarismo esta en declive en el mundo. En China también. El poder imperial y de los señores está en vías de extinción. Es momento de hacer que los ciudadanos sean los dueños de sus estados en todas partes del mundo. Para China, el camino que conduce hacia una vida mejor pasa de liberarnos del concepto de la dependencia servil de “gobernantes iluminados” o “funcionarios honestos”, y dirigirnos hacia un sistema de libertad, de democracia, de Estado de Derecho, y hacia la emergencia de una conciencia moderna de la ciudadanía para quien los derechos son fundamentales y la participación un deber.
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Arte y tiempo RAÚL DÍAZ ¿QUÉ PASA EN BELLAS ARTES? Algo real aunque no bueno es el estado caótico y de mala información en el que las cuestiones nacionales se encuentran, dentro de las cuales los aspectos culturales no son, desafortunadamente, la excepción. Un clarísimo ejemplo de esto, más que penoso por tratarse de la institución de que se trata, es la del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), al que, de entrada, desde hace algunos meses algunas autoridades presentan, a veces, como INBAL, quedando el nombre de la institución así: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura es decir, según esta denominación la literatura no forma para de las bellas artes sino que es una cosa distinta que, quien sabe porqué razones, se pegó allí con las artes que no solo son artes sino que además son bellas, mientras que la advenediza literatura quien sabe qué será. En otro peldaño, ocupando las primeras lugares de las páginas culturales (y en el momento de su reapertura las principales de todos los medios), se encuentra la más que polémica remodelación de una parte del Palacio de Bellas Artes que no solo dejó la sala grande fuera de servicio durante 27 meses, sino que costó bastante, pero bastante más de lo presupuestado (700 millones en números redondos aunque no falta quien diga que fueron más y que, además, se necesitarán otros cuantos millones para realmente dejar las cosas en su punto porque han empezado a aparecer varios defectos debido al apresuramiento en reinaugurar), con el agravante de que la tal reinauguración se efectuó con dos meses de atraso respecto a lo previsto ya que la fecha inicial programada, 15 de septiembre, no se cumplió y fue hasta el 19 de noviembre (tiempos políticos pues) cuando…..Tatánnnnn…se reabrió la sala con los resultados aquí comentados en su momento. Varias cosas son ciertas al respecto, una, empecemos con lo positivo, es que la acústica mejoró; otra, que existen problemas técnicos hasta este momento no superados, y que son los empleados de la compañía Teletec, responsable de la parte tecnológica del foro, los que siguen operando allí y no los empleados de Bellas Artes (que son los que deberían de hacerlo), quienes se quejan de no haber recibido la capacitación necesaria para manejar todo el sistema computarizado. ¿Hasta cuándo subsistirá esta situación? ¿Son realmente pequeños y fáciles de resolver, como afirman los responsables de la instalación, esos problemas o se necesitará otra millonada para corregirlos? Es cierto también que se suprimieron pasillos laterales y esto puede ser un peligro serio para la gente en un momento dado, e igualmente cierto es que las lucecitas medio violetas, medio rosas, medio medio que enmarcan el foro le dan a la sala toda una impresión de disco para no decir de antro y, bueno, así podíamos seguir pero pasemos a otro aspecto. Hoy, 15 de diciembre, se anunció toda una serie de cambios en el INBA, entre ellos el de la ratificación de Jaime Ruiz Lobera como Coordinador Ejecutivo de la Compañía Nacional de Ópera (lo era interinamente) y la creación de un Comité Artístico que integrarán José Areán, quien ya demostró palpablemente su ineptitud cuando dirigió la compañía, María Teresa Rodríguez, gran enamorada y promotora de la ópera y, Octavio Sosa, quien más conoce a la compañía y quien debiera ser su Director. Ante este cúmulo de cosas (y muchas otras que por falta de espacio, no por desconocerlas, no abordamos hoy), las autoridades bellasarteanas, empezando por su directora, están en la obligación de dar amplia, clara y satisfactoria información de qué es lo que en verdad está pasando en Bellas Artes.
LA CULTURA 19
unomásuno
José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española El ex profesor de El Colegio de México entre 1986 y 1987, fue elegido por mayoría absoluta de los 32 académicos en la primera votación
M
adrid.- El catedrático de L e n g u a Española, José Manuel Blecua, fue elegido como nuevo director de la Real Academia Española (RAE), y por tanto de la Asociación de Academias de Lengua Española. El ex profesor de El Colegio de México entre 1986 y 1987, fue elegido por mayoría absoluta de los 32 académicos en la primera votación, después de que la semana pasada no saliera electo ninguno de los principales aspirantes al no conseguir la mayoría absoluta. Tras la elección, Blecua declaró a los medios que "América es el futuro, el pasado y el presente de la lengua española", con lo que en su gestión dará prioridad a los trabajos conjuntos de las 22 academias de la Asociación, como se ha hecho en los últimos años. Adelantó que afronta el reto de celebrar en 2013 el tercer centenario de la RAE, para lo que se
preparará una serie de actividades, además de un nuevo Diccionario de la Real Academia Española (DRAE). Expuso que se plantea una actualización tecnológica, y que el portal de la RAE se prepara para "hacerlo el gran portal de la lengua española". Blecua dijo que el nuevo (DRAE) tendrá una prioridad en este portal, así como el Diccionario Histórico de la RAE. El académico expuso que tiene mucha relación con América: "soy un enamorado de América, de mi paso por El Colegio de México y tengo muy buen recuerdo de mi estancia en México". Comentó que también fue profesor en Ohio, Estados Unidos; ocupa desde 2003 el sillón "h" de la RAE, y desde 2007 ha ocupado la Secretaría General, en la que ha colaborado con las distintas academias americanas. José Manuel Blecua (Zaragoza, 1939) es doctor en Filología por la Universidad Autónoma
de Barcelona, de la que fue vicerrector, pasó por Ohio en 1971; por México entre 1986 y 1987; fue director académico el Instituto Cervantes, y presidente de la Comisión del V Centenario del libro
Don Quijote de la Mancha. Al nuevo director de la RAE se le considera académico responsable de la parte de Fonética y Fonología de la Nueva Gramática de la Lengua Española.
Doctor en Filología por la Universidad Autónoma de Barcelona.
ALDF concede Medalla al Mérito en Ciencias a la UNAM La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) otorgó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Medalla al Mérito en Ciencias 2009, que fue recibida por el rector de esa institución educativa, José Narro Robles. Al recibir el reconocimiento, Narro Robles agradeció a los legisladores locales y confió en que tras la
El rector José Narro Robles recibió la distinción.
crisis que se vive actualmente en el país, habrá de seguir la etapa de crecimiento. Para ello, llamó a revisar la historia de México y "encontrarán que a las crisis han seguido etapas de crecimiento. Que de ellas han surgido mujeres y hombres que han sabido estar a la altura de las circunstancias". En la ceremonia solemne que se llevó a cabo en la Asamblea Legislativa, el rector de la máxima casa de estudios del país, admitió que se viven momentos complejos. "La violencia que nos afecta, las condiciones de pobreza, enfermedad, ignorancia y desigualdad transmitidas a lo largo de muchas generaciones y sobre todo las noticias, las malas noticias de las que cotidianamente nos enteramos, hacen que en muchos cunda el desánimo", dijo. Admitió, también, que los indicadores nacionales dan fuerza a esa visión y "por si eso fuera poco, muchos se empeñan en desacreditar, desde fuera y desde dentro, una tarea que en la colectividad es fundamental: la política y de gobierno". Pese a ello, y al reconocer que "los tiempos del país y de su gente nunca han sido fáciles", Narro Robles sostuvo que México es una gran nación.
20
unomรกsuno
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
21
22 ESPECTACULOS
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
MTV realizará un “Unplugged” a Los Tigres del Norte
¡Corte! RICARDO PERETE
¡“Un Dulce Olor a Muerte”, a la Opera!
Es la primera vez que el importante canal de música lo realiza a un grupo de música regional
P
or primera vez, la señal MTV realizará un “Unplugged” a un grupo de música regional mexicana, pues grabará un concierto acústico de Los Tigres del Norte, con invitados especiales como Juanes, Calle 13 y Andrés Calamaro. Los intérpretes de norteño grabarán en Los Ángeles, California, en el primer trimestre del próximo año el especial denominado “Los Tigres del Norte and Friends: MTV Unplugged”. El concierto incluirá grandes éxitos como “La puerta negra”, “Lágrimas del corazón”, “Golpes en el corazón” y “Señor locutor”, “Camelia la Texana”, entre otros éxitos, informó un comunicado de MTV. Los llamados “Jefes de Jefes” comentaron que están entusiasmados de ser parte de la extraordinaria serie de creaciones “MTV Unplugged”, pues consideran que es una oportunidad apasionante para reinventar su música y compartir el escenario con los artistas más talentosos e influyentes de la industria. El cantautor colombiano Juanes, por su parte, señaló que Los Tigres son el “Rock de la Raza” y es un honor compartir con ellos en el “Unplugged”.
“Los Tigres del Norte and Friends: MTV Unplugged”. Ganadores de múltiples premios Grammy, cuyo grupo está integrado por cuatro hermanos y un primo, Jorge, Hernán, Eduardo
y Luis Hernández, así como Óscar Lara, han vendido más de 35 millones de discos alrededor del mundo.
Raquel Bigorra, reina de los Billeteros fuerza de venta que todos los días recorre las principales calles del país. Raquel Bigorra recibió la ovación de cientos de billeteros de diversas Asociaciones y Organizaciones de expendedores de billetes de todo el país, quienes atestigua-
ron este emotivo momento para la bella conductora, quien agradeció está distinción, invitando al público a comprar billetes de Lotería para el próximo 24 de diciembre en donde se repartirán más de 298 millones de pesos en premios.
unomásuno / Raúl Ruíz.
La actriz y conductora Raquel Bigorra fue coronada como reina de los billeteros 2011 durante la conmemoración del Día del Billetero que organizó la Lotería Nacional para la Asistencia Pública para festejar y reconocer el trabajo de su principal
Funcionarios de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública y la bella conductora.
Ciudad de México.-La novela “Un dulce olor a muerte”, del cineasta mexicano Guillermo Arriaga se adaptará al mundo de la opera y se estrenará en Bélgica en 2012… CRISTIAN JOST, músico alemán, le llamó telefónicamente a Arriaga para informarle del proyecto de presentar su obra en formato de ópera. “Me entusiasmé, me emocioné y dije que sí”… ARRIAGA ya ganó la famosa “Palma de Oro”en el Festival Internacional Cinematográfico de Cannes, Francia con su película “Los tres entierros de Melquíades Estrada”… DEBUTO como guionista en el cine mexicano con “Campeones sin límite” (1997)… CON ALEJANDRO GONZALEZ Iñárritu hizo mancuerna en “Amores perros” (2011), “21 gramos” y “Babel”… YA HIZO SU DEBUT como director en “The Burning plain” (2007), cinta que se estrenó con el título de “Fuego”… fue llevada al cine por el director Gabriel Retes con el título de “El bulto y Bienvenido Welcome”. Entonces debutó en el papel protagónico el joven actor Diego Luna… ARRIAGA cumple 52 años de edad y dice que se encuentra en la plenitud de su vida y de su creación fílmica. Rostros, nombres y noticias… CARLA ESTRADA dice que no ha perdido el paso como productora y prepara una seria de telenovelas para Televisa, a petición del inquieto Emilio Azcárraga Jean… “NO ME RETIRO de mi carrera artística, me casé con Forrest Kolb para aumentar el ritmo de mi vida y de mi trabajo”, dice Paty Manterola… ROBERTO GOMEZ BOLAÑOS “Chespirito” reconoce que ya descansó bastante tiempo y ahora espera realizar en 2011 una serie de ambiciosos planes en TV y en teatro… GABRIELA SPANIC ofreció una cena para celebrar su ingreso a TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego. Hubo brindis con champaña… JOAN SEBASTIAN no quiso actuar en un palenque de Morelia por razones de seguridad… Como han Amalia Aguilar. pasado los años…. AMALIA AGUILAR, “El torbellino de matanzas, triunfó en México y en Latinoamérica con la música del mambo de Dámaso Pérez Prado y todos los ritmos del Caribe… AMALIA, Meche Barba, María Antonieta Pons, Rosa Carmina y Ninón Sevilla aparecen en el panorama del cine mexicano como “El quinteto celestial musical”… CUERPOS tentadores, piernas estupendas y ritmos que recorren todo su cuerpo… ERAN LOS TIEMPOS en que Silvia Pinal, Lilia Prado, Mary Esquivel y Yadirah Jiménez se lucían también, espectacularmente bailando mambo, en los años 50´s, la época de oro de Pérez Prado, Mariano Mercerón, Ninón Mondejar y Enrique Jarrín (tiempos del mambo y del cha-cha-cha). Presencia de las “Diosas del baile”, las Dolly Sisters y las voces de Beny Moré (El bárbaro del ritmo), y de Miguelito Valdés. La presencia de Celia Cruz, Olga Guillot, “Bola de Nieve”, Celio González, Bienvenido Granada, Yolanda Montes“Tongolele”- y la orquesta cubana “Sonora Matancera”. ¡Qué tiempos!... Remolino de notas VIENEN los calendarios nudistas 2011 de Dorismar, Sofía Vergara, Claudia Lizaldi, Aylín Mujica, Niurka, Lis Vega, etcétera… SHAKIRA actuará en el DF el 25 de febrero con sus caderas rápidas… Pensamiento de hoy Todo se pasa, con la paciencia todo se alcanza…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI al frente de cámaras y micrófonos en Internet Red Mundial con el programa “Triple Doble U. unomasuno.com.mx de 6 de la tarde a 9 de la noche TV y Radio. ricardoperete@live.com.mx
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
PAOLA DURANTE, OTRA VEZ A LA CÁRCEL. Regresó al Reclusorio Femenil, ahora para provocar alegría y diversión a las mas de dos mil quinientas mujeres y aproximadamente sesenta niños que se encuentran en el (Cereso) de Santa Martha Acatitla. Comentó: "En esta época es cuando las mujeres se encuentran más sensibles y resienten mucho más la soledad y la ausencia de sus familiares (padres, parejas, hijos, etcétera)", explica Paola, quien vivió en carne propia esta situación cuando estuvo casi dos años recluida. Es por ello que fiel a la promesa de no olvidarse nunca de ellas, año con año ofreceré un espectáculo y donación de
Elsa Cárdenas. ropa, juguetes y despensas para refrendarles su apoyo y la esperanza de que saliendo del reclusorio siempre habrá una vida mejor… PROBABLEMENTE LUIS SUAREZ Se presentaron Cumbia Zero y Paola Durante con su show Diamante Rosa, además de los pornocómicos con más éxito del momento, El Borrego Nava con la presencia de la guapísima Wonder, Casasola y Radamés ...Del programa "Guerra de albures", perdón, de chistes", hicieron llorar de risa a las asistentes… De última hora nos enteramos que es probable que en breve Luis Suárez el esotérico de los famosos se presente dando pláticas motivacionales a las reclusas como parte de su gira nacional de labor social… NOCHE DE BOHEMIA El miércoles pasado (anteayer), se llevó a cabo la Noche de Bohemia número 694, en el Raffaello´s de la colonia Nápoles, con la asistencia de magníficos cantantes, entre los que sobresalieron la tica Karlita Yireth, Patsy Melet, José Luis Tanamachi, Claudia Díaz, entre otros, y fue un preámbulo a la Noche de Bohemia de la semana entrante en la que estarán como padrinos de honor Lourdes Munguía, Imelda Miller, José María Napoleón y otra estrella que daré a conocer el lunes. Esta Noche de Bohemia servirá para despedir estos eventos de ese lugar, ya que nos vamos a un lugar de la avenida Insurgentes Sur a partir del primer jueves de enero del 2011… GRAN INVITACION DE FELIX Por cierto, ya cuando estaba terminando la Noche de Bohemia, poco más de la una de la mañana, recibí un llamado a mi teléfono celular de mi gran amigo Félix Arciniega, a quien hacía como quince
años que no lo veía y me dijo que estaba en el Black Moma, en la avenida La Paz, en San Angel, en la posada de la revista Playboy México y que estaban anunciando que la mencionada revista había contratado a las diez sobrecargos de Mexicana de Aviación que sacaron hace días un calendario muy atractivo y de volada me fui para allá… LAS SOBRECARGOS DE MEXICANA Cuando llegué, de inmediato me llevaron a la mesa de Félix Arciniega, quien estaba acompañado por otro gran amigo, Antonio Morales, a quien también hace mucho que no veía. Bueno, como es sabido, diez sobrecargos muy guapas de Mexicana, al no estar cobrando sueldos, a causa de la huelga de Mexicana de Aviación, se tomaron unas fotos muy atractivas en bikini y publicaron un calendario, del cual vendieron como pan caliente entre sus amigos y familiares, los mil calendarios. Inmediatamente sacaron a la venta otros tres mil calendarios, que también volaron en unos dos o tres días… MI AMIGA CORAL De inmediato, la revista Playboy México, las contrató y están por sacar a la venta 25 mil ejemplares más antes de que termine el año, aunque creo que muy pronto se van a agotar. Durante un buen rato estuve platicando con Coral Pérez, una de las lindas sobrecargos desempleadas y que aparece en el calendario y ella me platicó lo que les dije en el párrafo anterior. No sé en qué mes aparezca ella, pero tan pronto como tenga en mi poder un calendario de estas bellas azafatas, mi mes favorito va a ser en el que aparezca Coral. Mañana les platicaré lo que me dijo mi linda nueva amiga Coral… CHICA LOGAR En mi corazón, hoy es Coral Pérez la Chica Logar, pero como aún no tengo fotos de ella, le doy el nombramiento a Elsa Cárdenas Rentería (nacida 5 de agosto de 1935 en Tijuana, Baja California, México) es una actriz mexicana. Cuenta con una extensa filmografía en cine norteamericano, mexicano y telenovelas. Su inicio cinematográfico es en el año 1954, con la película El Joven Juárez. Su dominio del idioma inglés le permitió trabajar en películas de Hollywood, como Giant, al lado de James Dean, Rock Hudson, Elizabeth Taylor, Fun in Acapulco, al lado de Elvis Presley. Tiene el grado académico de Licenciada en Ciencias de la Comunicación, por la Universidad Autónoma de México; de extensa filmografía en el cine mexicano y en telenovelas. Tengo el honor de conocerla y ser su amigo… CHISTE Y DESPEDIDA Chiste feminista: ¿Por qué los hombres no se asustan con las arañas? Porque entre insectos se entienden. Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… bob_logar@yahoo.com.mx, 10555500 y 0445524194916
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Fallece el cineasta Blake Edwards Director de películas como La pantera rosa, murió a los 88 años en Brentwood El cineasta estadounidense Blake Edwards, director de películas como “The Pink Panther” (La pantera rosa) (1963) o “10” (1979), murió a los 88 años en Brentwood (California), según dijo su agencia de representación, Hanson & Schwam.
Edwards recibió un Óscar honorífico en 2004 en reconocimiento a su trayectoria artística y fue candidato a la estatuilla de la Academia de Hollywood al mejor guión adaptado por “Víctor Victoria” (1982). Fue nominado al Globo de Oro como mejor director
por “Days of Wine and Roses” (1962) . Conocido como el maestro de la comedia contemporánea, firmó títulos inolvidables como “Breakfast at Tiffany’s” (1961), “Days of Wine and Roses” (1962) o “The Great Race” (1965) o “The Party” (1968), una de sus míticas colaboraciones con Peter Sellers. El éxito de “The Pink Panther” le llevó a dirigir varias secuelas: “The Return of the Pink Panther” (1975) , “The Pink Panther Strikes Again” (1976) , “Revenge of the Pink Panther” (1978) , “Trail of the Pink Panther” (1982) , “Curse of the Pink Panther” (1983) y “Son of the Pink Panther” (1993) . El cineasta estaba casado en segundas nupcias con Julie Andrews, con la que trabajó en varias cintas, como “Darling Lili” (1970), LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO CALLE 2 DE MARZO 213-BIS COLONIA CENTRO, BARRIO EL CARMEN, TELÉFONO Y FAX 595 95 40697 Y 41167 notaria72texedomex@prodigy.net.mx AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber: Que por Escritura 47,882, Volumen 2,552; otorgada ante la fe del suscrito, el 24 de noviembre del 2010, LUCIA SILVA QUIROZ en su carácter de cónyuge supérstite, radican la SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA HERENCIA de PABLO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, toda vez que de los informes solicitados a la Oficina Registral en Texcoco, del Instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarias y al Archivo Judicial, todos del Estado de México y al Archivo General de Notarias del Distrito Federal, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que haya otorgado el de cujus, habiendo exhibido copia certificada del acta de defunción, de matrimonio del autor de la sucesión, del acta de nacimiento de los descendientes y de la escritura 47,706, volumen 2,546 (dos mil quinientos cuarenta y seis), otorgada ante la fe del suscrito, en la que se hizo constar el REPUDIO DE DERECHOS HEREDITARIOS DE LA SUCESIÓN A BIENES DE PABLO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, que otorgaron HUGO EDUARDO, PABLO Y ALMA LOURDES de apelativos GONZÁLEZ SILVA, en su carácter de descendientes del de cujus. Texcoco, Estado de México a 25 de noviembre del 2010.
Edwards recibió un Óscar honorífico en 2004.
LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO 2 DE MARZO 213-BIS, EL CARMEN TEL/FAX: (01595) 95 4 06 97 Y 95 4 11 67
AVISOS Y EDICTOS LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO CALLE 2 DE MARZO 213-BIS COLONIA CENTRO, BARRIO EL CARMEN, TELÉFONO Y FAX 595 95 40697 Y 41167 notaria72texedomex@prodigy.net.mx AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber: Que por Escritura 47,882, Volumen 2,552; otorgada ante la fe del suscrito, el 24 de noviembre del 2010, LUCIA SILVA QUIROZ en su carácter de cónyuge supérstite, radican la SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA HERENCIA de PABLO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, toda vez que de los informes solicitados a la Oficina Registral en Texcoco, del Instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarias y al Archivo Judicial, todos del Estado de México y al Archivo General de Notarias del Distrito Federal, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que haya otorgado el de cujus, habiendo exhibido copia certificada del acta de defunción, de matrimonio del autor de la sucesión, del acta de nacimiento de los descendientes y de la escritura 47,706, volumen 2,546 (dos mil quinientos cuarenta y seis), otorgada ante la fe del suscrito, en la que se hizo constar el REPUDIO DE DERECHOS HEREDITARIOS DE LA SUCESIÓN A BIENES DE PABLO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, que otorgaron HUGO EDUARDO, PABLO Y ALMA LOURDES de apelativos GONZÁLEZ SILVA, en su carácter de descendientes del de cujus. Texcoco, Estado de México a 25 de noviembre del 2010.
LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO 2 DE MARZO 213-BIS, EL CARMEN TEL/FAX: (01595) 95 4 06 97 Y 95 4 11 67
AVISO NOTARIAL. PRIMERA PUBLCIACION.
AVISO NOTARIAL Que por escritura ante mi 43,615 de fecha 15 de diciembre de 2010, la señora SUSANA SPINDOLA LOPEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ARTURO y EDUARDO, de apellidos REYNAUD SPINDOLA, en sus caracteres de descendientes del autor de la sucesión iniciaron el tramite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor ARTURO REYNAUD ESTRADA, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos. 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de la que se desprende que el autor de la sucesión estuvo casado bajo el Régimen Patrimonial de Sociedad Conyugal con la señora SUSANA SPINDOLA LOPEZ. 2.- Copia certificada de las actas de nacimiento de los señores ARTURO y EDUARDO, de apellidos REYNAUD SPINDOLA, de las que se desprenden que son hijos del autor de la presente sucesión señor ARTURO REYNAUD ESTRADA . 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor ARTURO REYNAUD ESTRADA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día tres de mayo de dos mil. 4.- Se llevo a cabo la información testimonial a cargo de los señores JONATHAN LARA REYES y MARIA EUGENIA REYES REYES, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- Los señores ARTURO y EDUARDO de apellidos REYNAUD SPINDOLA, repudiaron a los posibles derechos hereditarios que les pudieran corresponder en la sucesión intestamentaria de su padre señor. ARTURO REYNAUD ESTRADA: y 6.- La señora SUSANA SPINDOLA LOPEZ aceptó la herencia resultante a su favor así como el cargo de albace manifestando que procederá a formular el inventario respectivo Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles.
EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 39,389 DE FECHA 02 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGARON DOÑA LILIANA MARTINEZ ARROYO (EN SU CARÁCTER DE ALBACEA EN LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON ALEJANDRO MARTINEZ PORTAL) Y DOÑA MATILDE MARTINEZ GUEVARA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA ANGELA MARTINEZ PORTAL; Y LA DESIGNACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGARON DOÑA LILIANA MARTINEZ ARROYO (EN SU CARÁCTER DE ALBACEA EN LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON ALEJANDRO MARTINEZ PORTAL) Y DOÑA MATILDE MARTINEZ GUEVARA A FAVOR DE ESTA ULTIMA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA ANGELA MARTINEZ PORTAL.
EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 06 DE DICIEMBRE DEL 2010
México, Distrito Federal a 15 de diciembre de 2010.
ATENTAMENTE
EL NOTARIO 107 DEL D.F.
LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NÚMERO 71 DEL D.F.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
PRIMER AVISO NOTARIAL. Por instrumento numero 35,938, de fecha 14 de diciembre de 2010, otorgado ante la fe del suscrito Notario, para efectos del articulo 175 de la Ley del Notariado en vigor, se hizo constar: A).- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor FILIBERTO CASTILLO ROJAS, que otorgó la señora ELISA FRIAS OLVERA, hoy su sucesión, por conducto de su albacea la señora SOCORRO CASTILLO FRIAS, también conocida con los nombres de MARIA DEL SOCORRO CASTILLO FRIAS Y MA. SOCORRO CASTILLO FRIAS. B).- La ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor FILIBERTO CASTILLO ROJAS, que otorgó la señora ELISA FRIAS OLVERA, hoy su sucesión, por conducto de su albacea la señora SOCORRO CASTILLO FRIAS, también conocida con los nombres de MARIA DEL SOCORRO CASTILLO FRIAS Y MA. SOCORRO CASTILLO FRIAS. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 del D.F.
24
unomรกsuno
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
V I E R N E S 1 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
NUEVA YORK, Estados Unidos.- El catcher Russell Martin y Yankees de Nueva York firmaron ayer un contrato por un año y cuatro millones de dólares.
LO QUE NO SE VIO El caso Cabañas se va a Suiza, ya que el jugador paraguayo apeló ante el Tribunal Arbitral del Deporte para revertir dictamen en su contra.
¡Lista Copa Oro! Quedaron confirmadas fechas y sedes para la Copa Oro de 2011, primer torneo oficial para la selección mexicana de futbol en dicho año. Concacaf anunció que dicho certamen, a llevarse a cabo en Estados Unidos, iniciará el domingo 5 de junio en Cowboys Stadium en Arlington, Texas. Además se anunciaron que un total de 13 estadios serán las sedes para la vigésima edición de este torneo, que tiene como campeón defensor a la selección local, la de EU, que venció
en la pasada edición al Tri, entonces comandado por Hugo Sánchez. “Estamos muy contentos con nuestras ciudades y sedes”, dijo el secretario general de Concacaf, Chuck Blazer. “Cada sede aportará su propio sabor al evento y hará que esta edición sea la mejor Copa Oro hasta la fecha”. La final, a disputarse el 25 de junio, tendrá como escenario el Rose Bowl, ubicado en Pasadena. Jamaica, Cuba, Granada y Guadalupe recientemente clasificaron a la Copa Oro del Caribe, mientras que los
participantes centroamericanos serán decididos desde el 14 al 23 de enero, 2011, en Copa Centroamericana, que será disputada en Panamá. Habrá que recordar que este será el primer torneo oficial también para José Manuel de la Torre, designado como técnico de la selección mexicana, y tendrá la misión de ir a por el primer lugar, pues el campeón de Copa Oro representará a Concacaf en la Copa Confederaciones del 2013 que será en Brasil, como preludio de la Copa Mundial 2014.
NFL
FILADELFIA, Estados Unidos.Michael Vick, quien fue convicto por organizar peleas de perros, dijo que espera algún día volver a tener un perro como mascota. El quarterback de Aguilas de Filedelfia le dijo a TheGrio.com en entrevista en video que su interés y cariño por los animales es genuino.
ATLETISMO
FLORIDA, Estados Unidos.El estadunidense Tyson Gay, uno de los mejores velocistas de los últimos años, ha vaticinado para 2011 que más corredores bajarán de los diez segundos.
El Tri buscará boleto para Copa Confederaciones.
Caso Cabañas a Suiza ASUNCIÓN, Paraguay.- Salvador Cabañas apeló ayer ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para revertir el dictamen desfavorable en un litigio con el América, al que le exige más de dos millones de dólares de salario y gastos de recuperación. Gerardo Acosta, uno de los abogados que asesora al ex jugador de las Águilas, dijo a la emisora de radio “Asuncena Primero de Marzo”, que el recurso contra el rechazo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en demanda laboral fue tramitado ayer en Suiza. El abogado explicó que la demanda supera dicha cantidad y que tras la tramitación del recurso de apelación tienen plazo hasta el próximo día 30 para argumentar la acción por pago de sala-
rios y otros beneficios reclamados por el jugador al América. La Comisión de Controversias de la FMF determinó a inicios de este mes que el balazo que el jugador del América recibió en la cabeza, el 25 de enero pasado en el baño de un bar de la capital mexicana, ocurrió fuera de su recinto laboral y horario de trabajo. La Federación Mexicana anunció su dictamen después de que la esposa de Cabañas, María Alonso, dijera a medios paraguayos que se encontraban en "ruina" económica tras anunciar la desvinculación del jugador de su representante, el empresario José María González. Cabañas, que viajó el pasado miércoles a Buenos Aires para evaluar la posibilidad de sacarse la bala alojada en su cabeza, que no fue extra-
ída durante la operación a que fue sometido en México, demandó a González por presunta estafa y lesión de confianza.
El ex jugador buscará nueva pelación.
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 26
¡Rojas Jr. fue galardonado! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Tuiolosega homenajeará a Ausencio RAÚL ARIAS REPORTERO
El grand master Tino Tuiolosega creador de la técnica del arte marcial polinesio, a quien llamó lima lama, se encuentra nuevamente en nuestro país, junto con su hijo Rudy y su esposa Adela, quienes rendirán tributo póstumo al gran profesor Ausencio Feregrino, quien desafortunadamente dejó de existir en días pasados. En el momento del fallecimiento del maestro Ausencio, la familia Tuiolosega, no pudo estar en las exequias y ahora en esta su visita le rendirán homenaje en la última morada de uno de los fundadores de la prestigiada organización La Ultima Defensa, que creó junto con su hermano Felipe, quien ahora se hará cargo total de esta institución, desde luego apoyado por Carmelita Zendejas y por sus hijos y sobrinos, todos ellos grandes practicantes de esta técnica. El profesor Tuiolosega como cada año, desde hace más de treinta, llega a nuestro país una vez más para realizar exámenes de todos los grados, a diferentes organizaciones del lima lama, entre las que se encuentra Ayac Yuang, que dirige el profesor Federico Páez. El evento principal en lo que respecta a la actividad del lima lama será el próximo domingo en el Deportivo Toltitlán donde desde las nueve de la mañana iniciarán las actividades, con el seminario de actualización de la técnica y posteriormente el examen para todos los grados entre lo que destacan cintas negras y altos grados. Durante el evento se le rendirá homenaje al recién desaparecido profesor Ausencio Feregrino quien siempre profesó gran respeto hacia el fundador de la técnica Tino Tuiolosega. Un día antes -sábado- Tino, Adela y su hijo, asistirán al panteón a depositar ofrenda en tumba de Ausencio.
El piloto capitalino, cerró con broche de oro el 2010. nación al Premio Nacional del Deporte, significan mucho porque uno está al cien por ciento concentrado en su trabajo, y no piensa en reconocimientos. “Sin embargo cuando suceden, es una forma de incentivarnos y de recordarnos que todo el esfuerzo que hacemos carrera tras carrera, todos los viajes y el tiempo fuera de casa, valen mucho la pena", concluyó el piloto mexicano bicampeón de la Rolex Sports Car Series.
Con Memo Rojas Sobre la obtención del Luchador Olmeca Guillermo Rojas comentó: "Estoy muy contento y agradecido con la Codeme, ya que premian a lo mejor del deporte de nuestro país en todas las disciplinas. “Después de un año tan exitoso, creo que cerrar este tipo de reconocimientos como el Luchador Olmeca, los Premios Fox Sports, así como la nomi-
Lista XXXIII Copa Internacional CB 2010 Con la participación de cuatro mexicanas y tres jóvenes nacionales dentro del main draw, se llevará a cabo la XXXIII Copa Internacional Juvenil Club Casablanca Grado A, del 27 de diciembre al 2 de enero de 2011, en 30 canchas de los clubes Casablanca Satéli-te y Casablanca Santa Mónica.
En total, serán más de 300 tenistas de 41 países, quienes verán acción en este gran tor-neo, que como siempre se traduce en el compromiso de Club Casablanca con el deporte blanco. Patiño, séptimo favorito En esta trigésimo tercera edición de Copa, los jugadores mexi-
Comité organizador del evento mundial.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Tino rendirá reconocimiento a Feregrino.
El piloto mexicano Memo Rojas Jr., asistió ayer a las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana para recibir el Premio "Luchador Olmeca 2010”, el cual se otorga a los deportistas que dieron resultados satisfactorios en cada disciplina del deporte confederado mexicano. Esta es la primera vez que Rojas obtiene dicho reconocimiento. Hay que recordar que Rojas Jr., obtuvo el bicampeonato en la Rolex Sports Car Series, además de imponer récord de victorias en la categoría, con nueve de doce fechas realizadas en pistas de Estados Unidos y Canadá, corriendo para el equipo Telmex Ganassi Racing. Con este reconocimiento, el piloto mexicano cierra un año lleno de éxitos y premios, los cuales fueron obtenidos a base de grandes esfuerzos por parte suya. Ahora Rojas se tomará corto periodo de descanso para pasar las fechas navideñas y Año Nuevo, antes de regresar a continuar su preparación para la temporada 2011.
canos tienen buena oportunidad de llegar hasta las últimas instancias. En especial, se destaca la gran posición en la que consiguió entrar al main draw el sinaloense Luis Patiño, pues está colocado en el puesto siete de la siembra, después de haber tenido un gran año, en el cual participó en tres finales, de las cuales se adjudicó dos y de manera seguida, primero fue Torneo ITF Junior Internacio-nal, disputado en El Salvador, en donde derrotó al guatemalteco Wilfrido González. Su segundo campeonato lo concretó en la XIX Copa Mundo Maya, en Guatemala, donde dio cuenta de otro mexicano, Marco Aurei Núñez.
Hoy habrá campeón en Cuarta “B” BALONCITO REPORTERO
Se acabó el tiempo y hoy tendremos monarca.
Vaya encuentro de finales del Torneo de Apertura “Ardex” 2010, se llevará a cabo hoy, al filo de las 12:00 horas en el campo del Poli Zacatenco Pieles Rojas nueve, entre las escuadras del UEFA Azcapotzalco y Chivas Lindavista, quienes se disputarán el honor de ascender a la Cuarta División Premier, institución dirigida por Ricardo Pérez Acuña. No hay mañana para ambos cuadros,
quienes en su primera entrevista, en partido no apto para cardíacos, empataron a tres goles. La cosa será diferente, poruq hay que recordar, que los muchachos del UEFA Azcapotzalco, no hicieron valer su condición de local, y se conformaron con el empate, en la cancha uno del Deportivo Reynosa. Por su parte, Chivas Lindavista, llegan a este cotejo, motivados, con la sola idea de campeonar y lo pueden hacer cuando reciban a un equipo que
juega bien al futbol, pero si aprovechan su localía y ante su afición, según los expertos, no tendrán ningún problema para coronarse y ascender a la Cuarta Premier. Así que la moneda esta en el aire. Sabemos bien que ambos cuadros UEFA Azcapotzalco y Chivas Lindavista, no escatimarán esfuerzo alguno por lograr el título del Torneo de Apertura “Ardex” 2010 y colgarse al término del cotejo, sus medallas y trofeo de campeón.
27 EL DEPORTE
NUMEROSOS sucesos en el automovilismo se han dado durante este receso que por las fiestas navideñas, resulta obligado en casi todas las series del mundo. Y además, como en muchas partes del globo terráqueo, la nieve hace estragos con los caminos y torna las condiciones muy peligrosas, tanto para correr como para entrenar, pues es el llamado "deporte de estufa" el que ocupa los espacios de los medios de información. Y bueno, entre esos sucesos, tome en cuenta que Tom Walkinshaw falleció esta semana, a los 64 años de edad. Tom fue uno de los grandes en la Fórmula Uno y estuvo ligado al deporte desde que fue piloto y dirigente, cuando fundó el equipo TWR, donde hizo aparecer a Jaguar en el mundial de Prototipos. Su llegada a la F-1 se dio con Benetton, en 1991, y fue quien se hizo con los servicios de Michael Schumacher quien, en ese equipo, logrósu primer campeonato mundial. Tom pasó después a Ligier, cuando compró la escudería de Guy, pero como nunca pudo hacerse del 100 por ciento de las acciones, se hizo del Team Arrows, que hizo cosas notables en el mundial de la máxima categoría. Afectado por su súbito colapso financiero, Tom tuvo que alejarse de la enormemente cara F-1 en el 2003 y desde entonces se dedicó a trabajar con los V-8 Supercars, donde logró una impresionante racha de victorias. Kimi Raikkonen El finlandés que fue campeón mundial de la F-1 con Ferrari, antes de tomarse un año "sabático", decidió correr en la temporada 2010 que agoniza, en el campeonato mundial de rallies, luego de que la escudería italiana, para hacerse de los servicios de Fernando Alonso, le indemnizó, según dicen los enterados, con 17 millones de euros, y Kimi fue solicitado por Citroen, para experimentar en justas muy diferentes a las que estaba acostumbrado. Kimmi fue tan rápido en los rallies, como en las pistas, pero esas "diferencias", muy marcas entre una categoría y la otra, originó que el finlandés sufriera varios choques y hasta volcaduras aparatosas, pero también mostró potencial, cuando en las últimas justas de la campaña ya lucía más adaptado al auto gallístico y empezó a cosechar puntos. De cualquier manera, se habla de que Kimi pudiera dejar los rallies, si no llega a un acuerdo con Citroen y que entonces… ¡Podría irse a la Nascar Spirit!, bajo el cobijo de Red Bull… No para hacer toda la temporada, pero si más de la mitad del calendario y se asegura que se adaptaría mejor a ese auto, a las pistas en óvalo y hasta podría obtener triunfos. Una cosa parece ser cierta: no regresará a la F-1. Cambiando de velocidad Y recordarán que Nelson Piquet armó una verdadera revolución cuando Renault le canceló el contrato de F-1 a su heredero Nelsinho quien como represalia dijo que había recibido ordenes de equipo en alguna carrera, de chocar voluntariamente para darle ventajas a que Fernando Alonso ganase una justa de Gran Premio cuando las cosas no se daban bien para el plantel… Flavio Briatore fue alejado de la F-1 y otros dirigentes de la escudería igual… Se dijo entonces que difícilmente Nelshino se mantendría en la máxima categoría… Las cosas se cumplen, porque el brasileño no encuentra equipo y ahora se habla de que su futuro podría ser el Serie de Trucks de Nascar, en uno de las Chevrolet Silverado y en mancuerna de Kevin Harvick… Y en este mes, Renault a su vez reconoció que si hubo esas ordenes y para detener la demanda, ofreció darle a Piquet una cuantiosa indemnización, además de ofrecerle disculpas públicas… Y cambiando de Continentes, en Estados Unidos se asegura que Scott Tucker se ha hecho de los servicios del mexicano Luis Miguel "Chapulín" Díaz, para la serie American Le Mans del 2011, con el compromiso de que una de las carreras, será la clásica de las 24 Horas de Le Mans… Un tercer piloto sería Christophe Bouchut, el auto, un Lola con motor Honda de la clase LMP-2 (de los fuertes)… Y el patrocinador principal de ese auto será Microsoft… El auto estará listo para la clásica carrera inaugural, la de las 12 Horas de Sebring… Luca Baldisserri, responsable de la Academia de Pilotos de Ferrari, reunió a su cada vez más numeroso grupo en Imola esta semana…Los más avanzados son Mirko Bortolotti y Daniel Zampieri, sin dejar muy atrás a Brandon Maisano y Raffaele Marciello… Los dos primeros, como premio, correrán en el 2011 la serie F-Renault Mundial… Y para la GP-3, de la que Esteban Gutiérrez resultó monarca en este su primer año, pondrá a conducir a Jules Bianchi y a Rimangono Maisano, quien salió campeón de la Fórmula Abarth… Hay otros candidatos que llegarán pronto a esta escuela, pero Baldiserri quiere recomendarle a otros más a Red Bull para su propio programa de novatos…
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
¡En marcha, San Silvestre Cd. de México! RAÚL ARIAS REPORTERO
San Silvestre Ciudad de México “El Gran Final” en su décima XVI edición abrió ya inscripciones para su carrera este 31 de diciembre en la cual se espera una participación superior a los cinco mil deportistas en las cinco diferentes categorías. La justa pedestre con recorrido de diez kilómetros tendrá su salida y meta en el Monumento a Gandhi, en punto de las 8:00 horas. En su décima edición la competencia atlética prepara grandes sorpresas para los corredores como sus acompañantes. La competencia atlética cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Atletismo y sus categorías que tendrán será: juvenil hasta 19 años, libre, 20-39 años, master 40-49 años. Veteranos 5059 años y veteranos plus 60 años en adelante. Las inscripciones se encuentran abiertas y éstas se pueden realizar en los diferentes centros: Avila Sport, Avenida Patriotismo
Abrieron las inscripciones para la tradicional justa atlética. 75 interior 201, Colonia Escandón. En la Pista El Sope, Bosque de Tlalpan; Bosque de Aragón, Puerta 6. Foto Hidalgo, Santa Veracruz 48-b; Goleen Shoe, Tacuba número 46 y Plaza
Internacional Tour, Niágara número 51, Colonia Cuauhtémoc. José Avila director de la justa carrera atlética comentó que los estímulos que serán entregados a ganadores es premio económico.
Reunión navideña de la FMC ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
El próximo miércoles 22, Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, se reunirá con los titulares de las Asociaciones del ciclismo en el país y ofrecerá un convivio, en ocasión de la Navidad y año nuevo. Será una importante reunión, en la que se escucharán los proyectos de cada uno, para el año 2011, en el que en la parte competitiva destacan los
Juegos Panamericanos de Guadalajara, a iniciarse el 14 de octubre, del año venidero. Hernández Chagoya, adelantará también algo sobre la programación 2011, en la que el evento estelar deberá ser la Vuelta México, programada para abril próximo. Torneo del Pavo El técnico Humberto Sánchez, organizador del Torneo del Pavo, patrocinado por la Asociación de Ciclismo de la UNAM, comentó que hay mucho interés por la justa.
Titanes a reencontrarse con el triunfo J ESÚS M ARTÍNEZ G UTIÉRREZ R EPORTERO
Titanes, por la victoria.
Una verdadera prueba de fuego tendrá los Titanes De la Capital luego de su desastrosa gira por el Norte del País donde cayeron en sus dos juegos por lo que buscarán revancha ante los Lobos UAD de Durango en la continuación del Campeonato de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. El deportivo Moctezuma en la Venustiano Carranza, de nueva cuenta vuelve abrir sus puertas a la LNBP donde
los capitalinos deben aprovechar su localia y el apoyo que siempre reciben de los aficionados al deporte ráfaga cada vez que se presentan. Titanes con marca de 7 ganados y 23 derrotas espera urgentemente algunos refuerzos principalmente del extranjero para que pueda dar pelea. Los Lobos Grisis tienen n record de 20 ganados y 11 perdidos. Los duranguenses vienen de humillar a Saltillo por lo que será un duro sinodal para los capitalinos quien deben tener un juego perfecto para salir con el triunfo.
28
unomรกsuno
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
V I E R N E S 17
DE
DICIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Karina A. Rocha Priego
EN PROCURADURÍA MEXIQUENSE...
a inseguridad en el Estado de México es una de las más sentidas y graves demandas que aqueja a los ciudadanos mexiquenses, quienes a pesar de los discursos, cifras y estadísticas que las autoridades dan a conocer, incluso, a través de spots televisivos (y todo a cargo del erario público mexiquense) no hay mejoría alguna que pueda ser considerada como "compromiso cumplido". Lo más grave está en que las autoridades sólo dan a conocer los casos que o resultan "muy visibles" o son casos relativamente "poco importantes" que igual les da exponer que no ha-cerlo. Incluso, la ineptitud que priva al interior de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a cargo de Alfredo Cervantes Castillo, obliga a realizar actos de corrupción tan burdos, como el relativo al asesinato de la joven universitaria Karla Rueda, quien habiendo sido reportada como "desaparecida" el pasado 19 de noviembre, y difundido el caso por familiares y amigos a través de las redes sociales, es que las autoridades se vieron "obli-gadas" a esclarecer en un afán de "no exponer" aún más la credibilidad de la dependencia en cuestión, mucho menos luego del ¡ridículo! Protagonizado por el propio Cervantes Castillo con el caso Paulette por lo que se les "vuelve costumbre" "fabricar" chivos expiatorios "para calmar las aguas". Resulta increíble que, a ocho días de haber encontrado el cadáver de Karla Rueda, las autoridades del Servicio Médico Forense, ¡todavía no entregaban el cuerpo a sus familiares!, por causas totalmente desconocidas. Como éste, muchos otros casos que involucran a ciudadanos inocentes que esperan aún se les haga justicia. Sin embargo, ahora resulta que los más vulnerables a la inseguridad que priva en el Estado de México, son aquellos que dan a conocer lo que las autoridades ¡no hacen! por "conveniencia propia": ¡los periodistas!. A pesar de que las autoridades han pretendido mantener hermetismo en el asesinato de periodistas mexiquenses, hay quienes ante la ola de violencia desatada en la entidad mexiquense, sacan a relucir estos casos, peor aún cuando la muerte de estos trabajadores de la pluma, "ha resultado por demás extraña" y sin que autoridad alguna de a conocer el
Esconden crímenes contra periodistas
L
crimen y mucho menos el avance en las investigaciones que se desprenden del hallazgo de los cadáveres, toda vez que, los casos que se tienen documentados, es de aquellos que han sido asesinados de manera por demás brutal y con "síntomas" de haber sido víctimas de la delincuencia organizada (¿) Nada menos el 11 de marzo pasado, al filo de las 07:20 de la mañana, se halló el cadáver de un hombre que se encontraba en el interior del asiento trasero del lado del copiloto de un vehículo de la Marca Chevrolet, tipo Astra, de color Rojo, modelo reciente, con placas de circulación LZJ6609 del Estado de México, sobre la Av. 20 de Noviembre Colonia Ejidos del Socorro Municipio de Cuautitlán, México. El sujeto en cuestión se encontraba con las manos hacia atrás y atadas con rafia de color blanco y cinta tipo canela transparente, y amarrado con la misma cinta de color transparente alrededor de la cabeza, así como amarrado de los pies con una corbata de color azul marino con cuadros cafés. Cabe destacar que el cadáver presentaba heridas provocadas por un arma de fuego en la cabeza, otra herida en una pierna así como dos heridas por contusión con escoriación a la altura de la sien derecha, y otra herida en la frente. Sin lugar a dudas, la "omisión del crimen" corresponde a que el cadáver en cuestión, de entre 38 y 43 años, llevaba consigo un gafete con la leyenda PRENSA "Periódico el Federal", con la que se pudo conocer la identidad de la víctima de nombre Francisco Lagunas Flores, "reportero gráfico" de dicho medio de comunicación, cuya muerte, hasta el momento, se mantiene impune. De igual forma, pero el 7 de octubre de 2010, a eso de las 08:00 de la mañana, se levantó el cadáver de un hombre localizado en la calle 16 de septiem-
bre esquina con calle norte 1 en la col. La piedad, de Cuautitlán Izcalli, encontrándose el cuerpo envuelto en una cobija de color azul a rayas así como atado de pies con lazo color amarillo sintético y atado a la altura del dorso con lazo del mismo tipo. A simple vista, no se detectaron lesiones ni sangrado. El occiso, de 45 años de edad, presentaba diversas lesiones en abdomen, espalda y piernas así como arañones en brazos y piernas. Al sujeto se le encontró entre sus pertenencias una cartera negra conteniendo una credencial de elector a favor de EDUARDO R E N D O N VAZQUEZ, de 44
años con domicilio en calle zinc s/n, en la colonia El Tesoro, en el municipio de Tultitlan, así como otra credencial de RAPSODIA EN TV, que lo acreditaba como reportero del mismo. Por otro lado, el pasado 18 de noviembre, a eso de las 8:50 de la noche, se halló el cadáver de un hombre -en ese momento de identidad desconocida- sobre la cinta asfáltica, esto sobre la avenida Valle de Santiago frente al número 139 de la colonia Granjas Valle de Guadalupe, Municipio de Ecatepec. El hombre presentaba una herida producida por arma de fuego en la cabeza, encontrando a un costado del hoy occiso un arma de fuego, marca Magnun Tesearch, tipo escuadra, calibre 9 x 19, matricula 31313451, made in Israel Industry military, sin encontrar otros elementos balísticos. Llamó la atención que en el lugar del hallazgo, se encontraban elementos de la Policía Federal quienes ya tenían acordonada la zona, así como las unidades 11013, 10962, 13317, 13319, 08519, 705WAJ, entre otras unidades, quienes ya se encontraban "hablando" con un tal ENRIQUE JUÁREZ ARROYO, manifestando ser Suboficial de las Fuerzas Federales de Apoyo, comisionado como Jefe de Escoltas del señor RODRIGO MOYA TORRES, Director del Periódico MORELOS, ubicado en avenida Valle de Santiago, frente al número 137, colonia Granjas Valle de Guadalupe, también del
Municipio de Ecatepec. En ese momento argumentaron que varios sujetos armados llegaron en varios vehículos, intentando secuestrar al señor ENRIQUE JUÁREZ ARRO YO, por lo que accionaron sus armas en contra de los sujetos, cayendo uno de ellos al piso, aproximadamente a 20 metros de las oficinas de dicho periódi-
co, presentándose DAVID MEZA ESPINOZA del Jurídico de la SIEDO, con la finalidad de valorar si se hacía cargo del levantamiento del hoy occiso, así mismo se entrevistó a GABRIELA MOYA quien dijo ser directora jurídica del Periódico Morelos, manifestando ser hija del señor RODRIGO MOYA TORRES, refiriendo que representante de la SIEDO era el indicado para proporcionar información. Aquí, tras la presunción de un secuestro, es que interviene la policía federal, no dejándose de contabilizar éste caso como uno más en contra de periodistas mexiquenses. Crímenes que se mantienen en el más "oscuro anonimato" pero que son una clara muestra de la violencia desatada en contra de los trabajadores de la pluma, éstos que en muchos de los casos son utilizados "para ensalzar la imagen del flamante gobernador Enrique Peña Nieto".
30 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
150 mdp al Fonden mexiquense Ha sido un paso muy importante lograr que se duplicaran los recursos: Eynar de los Cobos
ara el 2011, el Fondo para la Atención de Desastres Naturales (Fonden) del Estado de México, pasará de 75 millones de pesos a 150 mi-llones, dijo el presidente de la comisión de Protección Civil de la LVII Legislatura, Eynar de los Cobos Carmona, aumento contemplado en el Paquete Fiscal del gobierno estatal aprobado para el año entrante. Añadió que para el área de protección civil, en 2011 se destinarán cerca de 489 millones de pesos, de los cuales 300 millones van etiquetados para la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), para limpieza de azolves de la infraestructura hidráulica del territorio mexiquense, en tanto que
P
Protección Civil conservará cerca de 180 millones, más 150 para el Fonden. Aún cuando los 150 millones de pesos siguen siendo insuficientes, el legislador reconoció que se dio un paso muy importante, al lograr la duplicación de los recursos para el fondo, el cual además podrá atender los desastres ocurridos por los temas antropogénicos, es decir, aquellos que se deriven de la actividad humana. "Lo que significa que este Fondo, no sólo podrá atender a personas que sufren una contingencia natural, sino algún tipo de desastre derivado de la actividad humana, como lo ocurrido en los tiraderos de basura en el municipio de Nezahualcóyotl, donde una explosión afectó viviendas". El diputado de Nueva Alianza, remarcó que a pesar de que 150 millones de pesos es poco dinero para una entidad como el Estado de México, lo importante es que se cuenta con una cantidad etiquetada para atender las contingencias que puedan presentarse por desastres naturales.
Recordó que los recursos del Fonden-Estado de México, están destinados para ayudar en la economía de las familias mexiquenses en caso de que sufran una contingencia y como máximo serán cuatro días cuando se estarán entregando los recursos, ya sea en efectivo o en una tarjeta electrónica para la compra de
muebles y electrodomésticos. Para tal efecto, explicó, se instala un comité; se levanta un censo de las afectaciones y de acuerdo al grado del daño que sufran las familias en sus patrimonios; se determinará si el apoyo se dará en efectivo o con tarjeta. Recordó que los 75 millones de pesos de este 2010 fueron una base
de donde partir, pero, abundó que el Código Administrativo del Estado de México, explica que cuando se registre una contingencia, el gobierno podrá tomar las medidas necesarias para enfrentarla, como se ha hecho; este año fue focalizar los programas sociales y aterrizarlos en los lugares donde se presentó la emergencia.
Niega Jesús Castillo orden de investigación ante SHCP esús Castillo Sandoval, presidente consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aseguró en entrevista que no ha solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) ninguna información sobre cuentas bancarias de políticos mexiquenses, de tal manera que de existir la petición, fue planteada a título personal del Órgano Técnico de Fiscalización. Explicó el consejero que Hernán Mejía, titular del Órgano Técnico de Fiscalización, estaba legalmente obligado a consultar a la Secretaría General Ejecutiva sobre la petición a la SHyCP, pero Francisco Javier López le ha informado que nunca se planteó una solicitud al respecto. "De existir una petición sobre las cuentas bancarias de 70 priístas mexiquenses, fue planteada a título personal Mejía López", refirió.
J
Jesús Castillo Sandoval, presidente-consejero del Instituto Electoral del Estado de México (c)
Castillo Sandoval rechazó adelantar si por esta filtración y por la solicitud de información a Hacienda el Consejo General pedirá la cabeza del titular del Órgano Técnico de Fiscalización. En todo caso, refirió, quienes se sientan afectados podrán solicitar el inicio de los procedimientos respectivos. En otro orden de ideas, y tras recibir 17.6 por ciento menos del presupuesto que solicitó para 2011, el IEEM prevé reducir a la mitad la contratación de personal eventual para los comicios de gobernador, programados para julio. Explicó que deberán realizar una adecuación al programa de actividades, las cuales no se verán mermadas. El IEEM había informado que para las elecciones requería contratar a 5 mil personas. "Podemos trabajar bien con la mitad y vamos a cumplir con el trabajo", finalizó.
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010 Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- El líder juvenil del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Aldo Vega Martínez, calificó como un retroceso político la forma en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha regresado a gobernar municipios de esta zona de la entidad, cuyo emblemático ejemplo de corruptelas y compadrazgos es la "Tierra de En Medio" El secretario juvenil del PAN en el Estado de México, denunció que en el caso de Tlalnepantla de Baz "quienes gobernaron hace más de 12 años, regresaron a gobernar otra vez, pues los puestos se repitieron, pero lamentablemente no se actualizaron a los nuevos procesos administrativos y simplemente siguen gobernando con las viajas prácticas del partido hegemónico". Y agregó que "en Tlalnepantla vemos que aquellos que gobernaron hace años, simplemente han regresado a las viejas prácticas del priísmo, donde los agentes de tránsito lejos de dar vialidad en las horas "pico", se dedican a extorsionar al automovilista, pero jamás nos explican a la sociedad cómo realizan su labor en las vialidades de la ciudad". Aldo Vega recriminó que "el gobierno de Arturo Ugalde, defiende a la empresa OHL por encima de los intereses de la sociedad, pues en el caso de los
T
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Regresa PRI a sus viejas prácticas colonos de Arboledas, donde los residentes defendieron su derecho a gozar de áreas verdes, el gobierno local solapó la destrucción de árboles en esta zona cuando se construyó el descenso del Viaducto Elevado". El líder juvenil del PAN en el
Estado de México remarcó "ahora que el PRI regresó a gobernar municipios del valle de México, está demostrando que regresaron a las viejas prácticas, que sólo se repitieron los cargos de quienes en los años noventa gobernaban a la vieja usanza del partido
totalitario". Por último, hay que apuntar que en el caso del gobierno de Tlalnepantla, no sólo el alcalde del PRI repite en el cargo que ostentó hace más de 12 años, sino también parte de su equipo, como lo es el director de Desarrollo Urbano
JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MÉXICO EDICTO.
Aldo Vega, secretario juvenil de Acción Nacional
Lista, maquinaria priísta para elección del 2011 aucalpan, Méx.- El P a r t i d o Revolucionario Institucional (PRI) no teme a las alianzas de la oposición y en el 2011 mostrará el "músculo" que tiene para ganar la gubernatura del estado de México y perfilarse para sacar al PAN de los Pinos, con Enrique Peña Nieto a la cabeza. Lo anterior fue manifestado por el dirigente municipal del PRI en Naucalpan, Carlos Islas Neri, quien agregó que la alianza PAN-PRD, les tiene sin cuidado y en el 2011 la maquinaria del PRI saldrá con todo para ganar el gobierno del estado. En entrevista con varios medios de comunicación, el líder priísta, dijo que el trabajo
N
Alejandro Tavares, denunciado por solapar violaciones a la ley y uso de suelo, así como el director del organismo de agua OPDM Fernando García Vázquez, quien repite en el cargo que ejerció con el mismo Ugalde en el trienio 1994-1997, organismo que esté en quiebra financiera debido a los malos manejos administrativos que ha tenido a lo largo de los años.
eficiente del primer mandatario y el liderazgo de su dirigente estatal Ricardo Aguilar Castillo, son el aval de que las cosas a nivel gobierno y partido se hayan hecho bien y se verá refrendado el trabajo a la hora de ir a votar. Islas Neri, dijo que los priístas aprendieron la lección y ahora toda la estructura está unida, con un solo objetivo que es hacer trabajo a favor de la gente, en especial de los que menos tienen. Finalmente, el presidente del Comité Municipal del PRI en Naucalpan, Carlos Islas, aseguró que la caballada en el PRI está "gorda" y quien sea el abanderado en 2011 arrasará en el proceso electoral.
En los autos del expediente número 209/2010-1, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por JOSE ALFREDO TENORIO VELAZQUEZ en contra de BASILIO PÉREZ PAREDES Y OTRO, el Juez Noveno de lo Civil de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan, Estado de México, ordeno emplazar por medio de edictos a BASILIO PEREZ PAREDES, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena el emplazamiento al demandado, por medio de edictos, los cuales contendrán una relación sucinta de la demanda. Y que se publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS en el periódico Oficial (Gaceta de Gobierno), otro de mayor circulación en esta Ciudad, ambos en el Estado de México, en el Diario de Mayor Circulación Nacional y en el boletín judicial, haciéndosele saber que deberá de presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, oponer excepciones y defensas, a través de apoderado o por gestor que pueda representarlos, apercibido que de no hacerlo así, se seguirá el juicio en su rebeldía y se le tendrá por confeso de los hechos o por contestada en sentido negativo, además se le previene para que señale domicilio dentro de la Colonia de ubicación de este Tribunal, que lo es el Conde, Naucalpan de Juárez, Estado de México. Además fíjese copia íntegra de esta resolución en el tablero de avisos de este Tribunal por todo el tiempo del emplazamiento, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones aún las de carácter judicial se harán por lista y boletín, como lo establece el artículo 1068 del Código de Comercio y 1.181 del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Legislación Mercantil. Además fíjese copia íntegra de esta resolución en el tablero de avisos de este tribunal, por todo el tiempo del emplazamiento. El actor reclama en la vía EJECUTIVO MERCANTIL, las siguientes prestaciones del Señor BASILIO PEREZ PAREDES, las siguientes prestaciones: A) El pago de la cantidad de $160,000.00 (CIENTO SESENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal, importe derivado del titulo de crédito que se suscribió a favor de mi endosante. B) El pago del interés LEGAL generado y que se siga generando de los documentos vencidos y que se sigan venciendo hasta la total liquidación de la deuda, a razón del 6% (SEIS POR CIENTO) ANUAL, ello con fundamento en el Artículo 362 del Código de Comercio. C) El pago de los gastos y costas que se originen con motivo de la tramitación del presente juicio. Expedidos en Naucalpan de Juárez, México, a los catorce días de mes de diciembre del dos mil diez. PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. JOSE DAMASO CAZARES JUAREZ.
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México, C.P. 54800. México. Tels. (5) 872-39-83 / (5) 872-0297, Tel. Fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunoza@prodigy.net .mx AVISO DE REPUDIACIÓN DE HERENCIA Y RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE DON FIESCO ARREGUIN RICARDO. Mediante instrumento número 29,338 (veintinueve mil trescientos treinta y ocho), extendido el diecinueve de noviembre del año dos mil diez, ante mí, (I) don Oscar Alberto y doña Zaira Bazzania de apellidos Fiesco Monroy REPUDIARON a los derechos hereditarios que pudieron corresponderles en la sucesión intestamentaria de su finado padre don Ricardo Fiesco Arreguín; (II) doña María del Rocío Monroy González por su propio derecho en su calidad de cónyuge supérstite, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICO en el protocolo ordinario de la notaría a mi cargo, la sucesión intestamentaria de su finado esposo don Ricardo Fiesco Arreguín, agregando: (1) Que en virtud de la repudiación de herencia hecha por sus hijos y también hijos del autor de la sucesión, ella es la única persona que queda como aspirante a la herencia; y, (2) Que para corroborar lo anterior, el día que yo, el notario se lo indique, rendirá una información testimonial. En esa virtud, dado que en los informes obtenidos del Archivo General del Notarías, del Archivo Judicial General y del Registro Público de la Propiedad del Distrito de Cuautitlán, todas estas dependencias del Estado de México, no aparece que el autor de la sucesión haya otorgado alguna disposición testamentaria, se fijó para la repetición de la información testimonial y en su cargo la continuación del trámite de la sucesión, las dieciséis horas del día dieciocho de febrero del año dos mil once. Lo que se hace del conocimiento público por medio de este aviso y otro que se publicará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en los términos de Ley. ATENTAMENTE El Notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en Cuautitlán.
Carlos Islas, dirigente del PRI en Naucalpan
Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
Pese a advertencia de autoridades, incrementan costo Zona conurbada del valle de México, la más afectada De 8.50, ahora está en 10 pesos por kilo Justifican alza
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
A PRECIO
DE LA TORTILLA…
Arbitrario incremento
El precio pasó de 8.50 a 10 pesos en menos de un mes
n menos de un mes, el precio de la tortilla, en la zona conurbada de la entidad, se ha incrementado al menos 1.50 pesos, de acuerdo con consumidores y encargados de establecimientos. Durante un recorrido realizado por municipios de la zona metropolitana, se constató que, aún cuando las autoridades federales y representantes de gremios de la masa y la tortilla descartaron aumentar el costo del producto, el precio al público pasó de los 8.50 pesos a los 10 en menos de un mes. Según algunos consumidores, a principios de noviembre el precio de la tortilla era de 8.50
E
pesos, lo que le permitía a la gente comprar hasta dos kilos para dos o tres días, mientras que, desde la semana pasada, ya solo pueden comprar un kilo y medio. "El aumento no fue de repente, primero lo subieron a 9.50, y ya era un pesito más, pero ahora ya está a 10 pesos, y como que sí se resiente un poco. Creo que es muy injusto el aumento, porque, a fin de cuentas, es parte básica de la alimentación de mucha gente, y en cambio, nadie nos paga más de salario", dijo Guadalupe Ochoa, vecina de la colonia La Mancha. En algunas tortillerías los encargados justificaron el
Los mexicanos consideran un abuso el aumento de precio del alimento
aumento asegurando que fue orden de los propietarios del local, mientras que en otros los mismos dueños aseguraron que el precio ya es bajo para el costo real de los insumos. "Cada que quieren suben el maíz y productos para hacer las tortillas, y si a eso le sumamos el aumento en la luz y agua, pues nos deja un margen de ganancia casi nulo. Yo creo que sí está justificado el aumento a
diez pesos", dijo Osvaldo Reséndiz, propietario de una tortillería en la colonia La Romana, en Tlalnepantla. Sin embargo, el aumento en el precio de la tortilla ya comenzó a tener repercusiones para los productores, pues ha disminuido su consumo, por lo tanto se rezaga el producto. "La gente que antes se llevaba dos kilos cada tercer día, ahora solo se está llevando kilo y
medio o un kilo, y eso ya se está empezando a notar en la venta diaria, en lo que se queda para el siguiente día o que a veces se tiene que desechar. Y si esto sigue así, se va a reflejar también en lo que compramos de harina y productos para la producción. Esos proveedores van a terminar por subir los costos otra vez y va a ser un círculo", manifestó el microempresario.
Alcaldes se gastan prediales de 2011 Dinero de crédito bancario para festejos decembrinos José Luis Garay Islas nte la difícil situación económica que enfrentan los Ayuntamientos: raquíticos recursos que les ha aportado el Gobierno del Estado de México, no les quedó más remedio que pedir un crédito bancario que permitirá pagar parte de sus deudas con acreedores que los han "aguantado" casi la mayor parte del año. Al solicitar un préstamo en la institución bancaria, comprometerán gran parte del pago predial que aportan los habitantes. El dinero se
A
utilizará para pagar aguinaldos: hasta 80 días de salario para quienes se encuentran afiliados al sindicato, y 40 días para los de confianza. Tesoreros de los diferentes municipios de la región oriente: Atlautla, Atenco, Amecameca, Chiautla, Chiconcuac, Ecat-zingo, Tezoyuca y Ozumba, coincidieron en que será durante esta semana cuando la institución bancaria libere los recursos. Por consiguiente, los alcaldes advirtieron que, antes del primer semestre de 2011, quedará cubierta la deuda bancaria, tal y como ocurrió hace algunos meses, cuando las adminis-
traciones tuvieron que solicitar algunos millones de pesos, mismos que ya fueron pagados, supuestamente. Algunos municipios sostuvieron que su administración ha tenido que implementar un plan de austeridad que los llevó a realizar un diagnóstico del funcionamiento del Ayuntamiento, mismo que determinó, en su primera valoración, que existía un exceso de empleados. Por tal situación, muchos tomaron la decisión de despedir a trabajadores durante este año y se tiene contemplado el recorte de otros tantos en 2011.
El Ayuntamiento de Tezoyuca implementará un plan de austeridad
V I E R N E S 17
DE
DICIEMBRE
DE
2010
Alertan a la población de Tópicos Tabasqueños bajas de temperatura S SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Recomiendan salir bien abrigados para evitar resfriados JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Las temperaturas en el estado continuarán hoy en descenso, luego de que desde la semana pasada se han venido registrando hasta de 12 grados, por lo que las autoridades hicieron un llamado a la población para mantenerse abrigada. A diferencia de las altas temperaturas que los tabasqueños están acostumbrados a soportar, mañana se presentarán más bajas por la entrada de un nuevo frente frío, alertó la Comisión Nacional del Agua. La dependencia informó que las condiciones atmosféricas estables, que se presentaron ayer, serán alteradas por la llegada de un nuevo frente frío durante esta tarde, causando un descenso en la temperaturas. Asimismo informó que en las últimas 24 horas en Tabasco se han
registrado temperaturas de hasta 12.5 centígrados en San Pedro, Balancán; seguido de 13 centígrados en Pueblo Nuevo, Centro y 13.5 centígrados en Teapa. Durante la tarde de ayer jueves se presentó viento variable con velocidades de entre 5 y 10 kilómetros por hora, pero sin llu-
via y para hoy la jornada se presentará fría, con temperaturas que oscilarán entre los 12 y 28 centígrados, acompañados de la formación de bancos de niebla. De esta forma los tabasqueños continuarán “congelándose” como ha venido sucediendo durante más de una semana.
Se manifiestan en parque Garrido Canabal Ante los malos tratos por parte de los vigilantes del Congreso y como medida de presión al presidente de la Junta de Coordinación Polí-
tica, José Carlos Ocaña, los ex braceros realizaron ayer una manifestación en el parque “Tomás Garrido Canabal”, a fin de que el diputado
les cumpla con el compromiso de entregarles 4 mil pesos a cada uno. Como se recordará, el pasado día 14, los ex braceros acudieron a una cita que tenían con el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, José Carlos Ocaña en el Congreso, pero no fueron recibidos por éste y a cambio recibieron malos tratos por los agentes de seguridad del recinto legislativo, por lo que ese mismo día iniciaron un “plantón” en las calles aledañas del mismo, pero aún así no
acudió a la cita que les había dado el diputado. Desde hace dos días continuaron solicitando ser recibidos por Ocaña Becerra, pero no ha sido posible que se puedan entrevistar con él y que éste les otorgue los 4 mil pesos que les había prometido que les daría desde el 14 de diciembre, por lo que ayer realizaron otra manifestación en demanda del cumplimiento del compromiso que hizo el legislador con ellos, pero tampoco tuvieron éxito.
Se congratula PRD por diálogo con Humberto Mayans Sólo coordinadamente, entre los tres niveles de gobierno, sea del partido que sean, se puede trabajar a favor del estado, dijeron los presidentes municipales de Paraíso, Cristóbal Javier Angulo y Juan Armando Gordillo de Dios de Cunduacán, ambos de extracción
perredista, que señalaron que fue un “buen paso” el que dieron ayer los diputados del PRD, Juan José Peralta Fócil, Alterio Ramos y Lorena Méndez al entablar el diálogo con el secretario de gobierno Humberto Mayans Canabal. Entrevistados al término del pri-
mer informe de gobierno del alcalde de Cunduacán, Juan Armando Gordillo, los alcaldes perredistas, aseguraron que “no es que hayan doblado las manos, sino que se comportaron con civilidad política que es la que nos ayuda a velar por los intereses del estado”.
Justicia y libertad in justicia no hay libertad, es muy cierto y esta reflexión viene al caso por las declaraciones que hiciera el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el pasado miércoles, cuando señaló que “la lucha por la seguridad y la tranquilidad de los mexicanos es para defender el derecho a la vida, el derecho a la libertad, a la libertad de expresión, a la libertad de tránsito, a la libertad de vida, es para defender el patrimonio de los mexicanos” y que por ello combate frontalmente todas las manifestaciones de la delincuencia. Esto sumado al llamado que hace para que haya una legislación que garantice verdaderamente la justa impartición de la justicia –valga la redundancia-, muestra la sensibilidad del Primer Mandatario, ante el reconocimiento de que la criminalidad es la principal amenaza a la plena vigencia del Estado de Derecho y los derechos humanos, y esto que dice el Presidente es lo que todos los mexicanos saben, conocen y han sentido, sobre todo cuando en algunas entidades se dan los crudos enfrentamientos que han llevado a la muerte a gente inocente. Por ello, es también muy válido el llamado que hace para que toda la sociedad se involucre en ese combate a la delincuencia, principalmente aquellos que están cobrando del erario público y que tienen en sus manos la seguridad y la justicia de los ciudadanos. Trabajo de inteligencia En las tareas de seguridad pública que se llevan a cabo en Tabasco, una de las principales estrategias que han seguido las autoridades y que ha evitado las traumáticas escenas de matanzas en las calles por enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los delincuentes, es el trabajo de inteligencia que se realiza, obviamente, previo a la detención de narcotraficantes, sicarios, halcones y toda esa cadena de miembros de la delincuencia organizada. Lamentablemente en algunas detenciones, los criminales que han llegado a escapar, han visto las caras de algunos policías que participan en los operativos y eso ha culminado en el asesinato de sus familias, de allí que los tabasqueños no han protestado por el hecho de que los miembros del Ejército Mexicano, de la Policía Ministerial de la Procuraduría del estado, de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, de la Policía Federal y de la Marina, que participan en esos operativos, lleven las caras cubiertas, pues son quienes están cuidando, velando, por la seguridad de todos y cada uno de los ciudadanos. Sin embargo, hasta el momento afortunadamente, no ha habido enfrentamientos en las calles donde hayan muerto inocentes y mucho menos niños, todo gracias a esa labor de inteligencia que se realiza. ¿Cuánto en fiestas? Aunque los ciudadanos de Tacotalpa no asistieron al primer informe de labores del alcalde Ulises Solís, porque obviamente no fueron invitados ya que se trató más bien de un evento para la “gente bonita” del municipio, se preguntaban si el presidente municipal daría a conocer los montos que se gasta del erario público en borracheras y viajes para su familia. Claro que no lo iba a mencionar siquiera, sobre todo porque al término de su informe Light, la parranda comenzó con una comilona en la que estuvieron también sus invitados especiales que acudieron desde Villahermosa. ¿Informe? Otro que supuestamente presentará su primer informe de labores, es el diputado por el XI distrito, Manuel Antonio Ulín Barjau, lo que nadie sabe es qué va a informar, pues no ha realizado ningún trabajo legislativo. La carencia de su trabajo durante todo este primer año, lo demuestran las cifras: sólo ha presentado 3 puntos de acuerdo, de los cuales 2 fueron aprobados y uno se encuentra en comisiones y en cuanto a iniciativas de ley sólo presentó 2, de ellas una está en comisiones y otra fue aprobada. Así que el legislador por Jalpa de Méndez, no tiene nada que informar, pero sí se gastará el dinero del Congreso –léase de los tabasqueños- en un evento para atraer reflectores que le ayuden a llegar a la presidencia municipal en el 2012 y para compartir el pan y la sal con sus amigos legisladores. Páramo de Espejos El gobierno de Tabasco llevó a cabo la presentación del libro Páramo de Espejos que da a conocer la vida y obra de José Gorostiza, como un reconocimiento a este poeta al conmemorarse el 70 aniversario de la publicación de su trabajo más emblemático: “Muerte sin fin”. La ceremonia tuvo lugar en la sala Adamo Boari del Palacio de las Bellas Artes, en la ciudad de México. La Secretaría de Gobierno, que dirige Humberto Mayans Canabal, fue la encargada de editar este volumen, mismo que fue coordinado por los escritores Marisa Trejo Sirvent y José Luis Ruiz Abreu. En él se integran los ensayos Una aproximación a José Gorostiza, de Trejo Sirvent, y Suite para un acercamiento a Muerte sin fin, del poeta tabasqueño Francisco Magaña, así como Otra lectura en silencio de Muerte sin fin, del escritor Ciprián Cabrera Jasso, todos ellos presentes en dicho homenaje.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Pretende desacreditar proceso de renovación interna
FGC, entrometido: Coparmex POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
L
a cordial relación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) con gobiernos municipales opositores al PRI y las posturas críticas de este organismo patronal respecto del gobierno del estado motivaron el intento de descrédito del proceso de renovación interna de la dirigencia, revelaron fuentes internas de la Confederación luego de que Hermilo Pinelo Castellanos denunciase ayer haber sido objeto de un "juicio
sumario" que lo dejó sin derechos para competir por la presidencia de la Confederación en Cancún. Pinelo Castellanos convocó ayer a rueda de prensa para exponer a través de los medios informativos su derecho de réplica a lo que considera fue un injusto resolutivo del consejo directivo de Coparmex en el que se le acusó de haberse "destapado" fuera de tiempo y haber tratado de desacreditar por medio de calumnias en prensa y redes sociales la imagen de la Confederación. Asegura que no se le dio oportunidad de defenderse y la
Félix Arturo González Canto, gobernador de Q. Roo.
decisión de eliminarle todos sus derechos dentro del órgano patronal lo anula como contendiente a la dirigencia del mismo. Dicho proceso de relevo interno iniciaría en enero próximo con la instalación de una comisión electoral que se encargaría de organizar las votaciones en la tercer semana de febrero. Pinelo Castellanos aventura que dejarlo fuera de la contienda por la dirigencia de Coparmex le allana el camino a Juan Manuel Peraza, supuesto "delfín" de Francisco Palma Leal, actual dirigente de Coparmex en Quintana Roo. El empresario asegura que acudirá a Conciliación Arbitraje, dependencia que sanciona este tipo de conflictos, esperando que con el proceso legal que interpondrá se le restituyan sus derechos y pueda contender por la presidencia del órgano patronal en el estado. Fuentes al interior de Coparmex opinaron que este "ruido" creado por el señor Pinelo Castellanos tiene que ver con el empresario Raúl Colín y el gobierno de Félix González Canto, que buscan desacreditar el trabajo realizado por Palma Leal al frente del organismo, caracterizado por una cercana relación con gobiernos municipales opositores al PRI.
Hermilo Pinelo: “ruido” para desacreditar, afirman.
Gobernador justifica policías mandaderos POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO La modificación de la Ley estatal de Seguridad Pública aprobada recientemente por el Congreso de Quintana Roo que permite la asignación de escoltas pagados por el gobierno para funcionarios y ex funcionarios fue el riesgo de que funcionarios del actual gobierno sean víctimas de "delincuentes peligrosos", según reveló el propio gobernador Félix González Canto en entrevista radiofónica. "El país ha cambiado… hoy quienes tienen la responsabi-
lidad de tomar decisiones, de enfrentar a los delincuentes más peligrosos que hay en el país, sin duda al concluir su responsabilidad requieren una protección", dijo el mandatario, entrevistado en Chetumal. "En otros estados de la República hemos visto cómo han asesinado a ex secretarios de Seguridad Pública, a ex procuradores, que ya reincorporados a su vida normal, fuera de la posición, pues obviamente ya no tienen de la seguridad de la que gozaban cuando eran funcionarios", añadió.
Policías harían labores caseras.
En portales de medios electrónicos nacionales estas declaraciones fueron interpretadas como que el gobernador teme por su seguridad al concluir su mandato y que al parecer fue ello lo que motivó la aprobación de una ley que les permite a funcionarios de su gobierno y a él mismo continuar con escoltas al terminar el sexenio. González Canto manifestó en la entrevista radiofónica de ayer que en su caso solo empleará, cuando concluya su gestión la seguridad necesaria.
V I E R N E S 17
DE
DICIEMBRE
DE
2010
nacional
Cabildo de Tlaquiltenango no cobrará aguinaldo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLAQUILTENANGO, Mor.- En un acto de congruencia, el cabildo de Tlaquiltenango por unanimidad tomo la determinación de no realizar cobro alguno por concepto de aguinaldo, dijo el alcalde Jorge Martínez Urioso; asimismo, informó que el total de la plantilla laboral al servicio de la comuna Tlahuica, el próximo viernes recibirá la primera parte de la prestación que en Morelos para los trabajadores de gobierno equivale a 90 días de salario. “Nos pusimos de acuerdo” dijo el alcalde reunido con los trabajadores y miembros de cabildo, con el objetivo de dar a conocer las determinaciones tomadas, “Tengo que reconocer la buena voluntad de cada uno de los miembros del cabildo, al síndico Humberto Prudencio Rios Flores, a los regidores Consuelo Jaramillo Lima, Eleuterio Campos Villa, Margarita Ramírez Lima, a Fidel Salvador Almanza Ayala y a Gregorio Manzanares López, esto es un hecho histórico en el municipio”. Así refirió que este ahorro será destinado al fortalecimiento de programas sociales y dar continuidad a la política de mejoramiento de la infraestructura de las comunidades, “El Congreso del estado emitió la recomendación a los cabildos y nosotros como gobierno nos sumamos a esta causa”. De igual manera, Martínez Urioso dio a conocer que los trabajadores sindicalizados y de confianza del ayuntamiento el próximo 20 de diciembre, como lo marca la ley, cobraran la primera parte de este derecho, “Esto representa un verdadero esfuerzo, pero estamos cumpliremos en tiempo con nuestra base laboral”.
Continúa conflicto por el agua entre Hueyapan y Tetela del Volcán Se recurrirá a tratados internacionales sobre el problema que tienen ambos municipios
GABRIEL GUERRA REPORTERO Habitantes de Hueyapan recurrirán al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la intención de que sean respetados sus derechos como comunidades indígenas, derivado al conflicto de agua que tienen con Tetela del Volcán. De acuerdo con la representante de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas, Fabiola del Jurado Mendoza, el tratado firmado por el gobierno federal ante instituciones internacionales, los acredita como propios dueños de la tierra y de los recursos naturales.
“Cuando el gobierno nos dice yo soy dueño de, y no es así porque en el convenio 169 está bien escrito y bien dicho que los dueños de los territorios y de los recursos somos los pueblos originarios que existimos antes de las actuales fronteras”, explicó. Debido a ello, insistió en que las comunidades indígenas no tienen que ser sometidas por los gobiernos en cuanto a la distribución del agua al otorgar concesiones para el uso y aprovechamiento del mismo. “Por lo tanto, no tenemos porque pedir concesiones ni permiso de cómo utilizar, todo lo contrario si se quiere tener un proyecto de inversión, se nos
tiene que consultar, se nos tiene que pedir permiso y tenemos que ser no solo beneficiados, sino dentro del proyecto”, dijo. Manifestó que el actuar de las autoridades federales se debe al proyecto económico liberal que violentan todos los acuerdos y tratados internacionales, mismos que exigirán se respete tal y como lo hizo la comunidad de Tepoztlán cuando se pretendía construir un Club de Golf. Este tema al igual que otros asuntos se debatirá dentro del sexto encuentro de mujeres indígenas de América Latina celebrado en la comunidad de Hueyapan, en el mes de marzo del próximo año.
Realiza CEAMA recuento de sus propuestas en el COP 16 En la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16), la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), mostró las acciones exitosas logradas en Morelos, en el foro denominado “Intercambio de Experiencias Subnacionales en Materia de Cambio Climático”, que organizaron la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), la Network of Regional Governments for Sustainable Development y la
Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM). El subsecretario de Ecología y Medio Ambiente de la CEAMA, Pedro Juárez Guadarrama, señaló que en materia de residuos sólidos, se destacó la remediación del tiradero de Tetlama, en Temixco, la quema de biogas, las estrategias que se realizan para cerrar los 22 tiraderos a cielo abierto que quedan a lo largo del estado, la regionalización de los desechos, y los avances en los rellenos sanitarios que ya existen, así como los que se construyen.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Aprueban Ley de Cultura Indígena CARLOS VEGA / REPORTERO Por unanimidad de votos, el Congreso local aprobó ayer la Ley de Derechos y Cultura Indígena para el Estado de Hidalgo. La diputada priista Yareli Melo Rodríguez presentó la iniciativa que fue enriquecida con tres foros regionales realizados en la Huasteca, la zona OtomíTepehua y Valle del Mezquital, donde se propició la participación activa de los diferentes pueblos indígenas que habitan la entidad. La Ley de Derechos y Cultura Indígena para el Estado de Hidalgo está conformada por 35 artículos y es reglamentaria del artículo 5 de la Constitución Política local. Entre otros retos que busca impulsar destacan la adopción de la Declaración Universal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, así como el desarrollo de políticas públicas estatales que reconozcan y promuevan estas garantías. La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales indicó que la ley regula derechos, cultura, usos, costumbres, idioma y organización interna y social de los pueblos y comunidades indígenas en el estado de Hidalgo, pero con respeto a las garantías individuales consagradas en las constituciones políticas federal y estatal. En la misma sesión, los ayuntamientos de Pachuca y Tulancingo, que representan las dos ciudades más importantes de la entidad, fueron autorizados por el Congreso local para contratar líneas de crédito hasta por 60 millones de pesos, con el "aval solidario" del gobierno del estado. El presidente de la Junta de Gobierno, Roberto Pedraza Martínez, explicó que en el caso de Pachuca, los recursos crediticios serán utilizados para la sustitución de luminarias, pues las que funcionan actualmente gastan mucha energía eléctrica. Mientras que en Tulancingo, señaló el diputado del PRI que el dinero será utilizado para la construcción de un espacio deportivo.
Para hoy, temperatura de hasta menos tres grados CARLOS VEGA / REPORTERO El sistema frontal número 15 propiciará ambiente frío, heladas y vientos ocasionalmente fuertes la madrugada y mañana del viernes en sierras y zonas descampadas de las regiones norte, centro y oriente del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) puntualizó que este fenómeno ingresó en territorio mexicano en el transcurso del jueves, lo que ocasionó estas condiciones adversas en el clima. Derivado de ello, las autoridades informaron que en entidades como Hidalgo, México, Tlaxcala y Puebla se tendrán temperaturas entre los tres y menos tres grados centígrados. En su alerta hidrometeorológica, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) exhortó a la población a tomar medidas de precaución ante el ambiente frío, las posibles heladas y los vientos ocasionalmente fuertes. Recomendó vestir ropa abrigadora; dar atención a niños, personas de la tercera edad, enfermos e indigentes, así como seguir las indicaciones de protección civil. Por otra parte, Ana María Tavarez Jiménez, subdirectora de la Secretaría de Salud Púbica de la SSH, informó que cerca de 750 mil personas en los 84 municipios de la entidad se han contagiado de rinitis o una rinofaringitis, amigda-
Como resultado de la entrada del frente frío número 15. litis y resfriado, originado por las bajas temperaturas. Lo anterior, dijo, se debe a que el aparato respiratorio en sus padecimientos puede presentar desde un proceso inflamatorio en las fosas nasales, por un resfriado común hasta convertirse rinofaringitis o amigdalitis, infección que extender a los oídos y ocasionar problemas en la tráquea o bien en los bronquios y pulmones. Ante estas enfermedades, la funcionaria de la Secretaría de Salud del gobierno estatal comentó que los infantes y adultos mayores son los más vulnerables. Sin embargo, la SSH registra de
noviembre a la fecha 249 mil 409 casos en mujeres, mientras que en adultos mayores de 65 años, contabiliza 32 mil 395 casos. Indicó que Pachuca y Tulancingo son los municipios donde se tiene la población más afectada. En lo que se refiere a padecimientos de mayor impacto en el 2010, se contabilizaron 2 mil 709 casos de neumonía y dos mil 956 de pulmonía. Para evitar el contagio de más padecimientos, Tavarez comentó que se han aplicado más de 250 vacunas en los 84 municipios de la entidad, de un total de 550 mil dosis que se espera recibir.
Garantiza IEE elecciones del 2011
Por unanimidad en el Congreso local.
A pesar del recorte de poco más de cien millones de pesos al presupuesto presentado por el Instituto Estatal Electoral para organizar las elecciones para presidentes municipales del 2011, está garantizado el proceso, aseguró el presidente consejero del organismo, Daniel Rolando Jiménez Rojo. Manifestó que hasta el momento no se les había notificado de manera oficial sobre el recorte, el cual afirmó los obliga a trabajar con mayor responsabilidad para entregar buenos resultados. "No es la primera vez que le bajaron los recursos al Instituto Estatal, pero aquí lo más importante es que hemos sido responsables, con el estado y la ciudadanía hidalguense, y a pesar de que por ello no contamos con algunas cosas, pero las elec-
ciones han sido y serán conforma a lo que marca la ley y que no se ha tenido inconveniente alguno en los resultados". Jiménez Rojo añadió que pese a la situación financiera con que tendrán que organizar todo el proceso en los 84 municipios, se han logrado mejores resultados en cuanto a eficiencia, muy por encima de otras entidades que han sufrido el mismo tipo de recortes en sus propuestas de presupuesto para la organización de los comicios. "Somos responsables de dar buenos resultados al estado y con la ciudadanía Hidalguense y con lo que en su momento se notifique oficialmente de lo que fue aprobado, bueno pues estaremos puntualmente realizando las actividades que nos marca la ley Electoral", concluyó Jiménez Rojo.
37
unomรกsuno
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
38
Z
apopan, Jal.- Personal militar adscrito a la XV Zona Militar, en atención a una denuncia ciudadana en el municipio de Acatic, logró el aseguramiento de droga, armas de fuego, cargadores, cartuchos y vehículos. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que en el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico, se logró el aseguramiento en la calle Abasolo 215 Colonia Barrio Agua Blanca, Acatic, Jalisco. Se aseguraron cinco gramos de vegetal verde con las características propias de la marihuana; seis gramos de polvo blanco con las características propias de la cocaína. Asimismo, una carabina calibre 0.223, sin marca, modelo A15; una pistola sub-ametralladora 9 mm; una pistola, 9mm marca Pietro Beretta, modelo 92F5; una pistola 9mm. Además, una camioneta, marca Chrysler, tipo Jeep Grand Cherokee Limited, modelo 2004, color azul, placas de circulación JDN-2558 del estado de Jalisco, la cual cuenta con un compartimento en la parte trasera de la cajuela. Una camioneta, marca Chevrolet, tipo Cheyenne 2500, modelo 2007, color blanco, placas de circulación JN-76817, del estado de Jalisco. Una camioneta, marca Chevrolet Silverado, modelo 1998, color azul marino, placas de circulación JBG-7890, del estado de Jalisco, la cual cuenta con un dispositivo electrónico que al activarse se abre un compartimento en la parte del asiento trasero derecho. Asegura el Ejército droga y armas en Apatzingán, Michoacán Morelia.Elementos del Ejército mexicano aseguraron armas de grueso calibre, una granada de fragmentación y casi 13 mil cartuchos útiles en el municipio de Apatzingán. Las armas fueron confiscadas en la zona en donde hace una semana se registró un enfrenta-
unomásuno
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Aseguran militares droga y armas de fuego en Acatic, Jalisco
miento entre elementos de la Policía Federal y presuntos narcotraficantes. Junto a las armas, el personal castrense aseguró cocaína, marihuana y metanfetaminas, informó hoy la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR). Al respecto, se detalló que el operativo se realizó en las inmediaciones de las comunidades de Guanajuatillo, Los Sandoval, El Platanal y Potrerillos. Ahí, los elementos militares localizaron escondidos entre la maleza 38 gramos de cocaína, el equivalente a 380 dosis, en una bolsa de plástico; un kilo de metanfetamina, equivalente a 10
mil dosis; un kilo 500 gramos de marihuana y un kilogramo de semilla de la misma droga. También fueron localizados una granada de fragmentación, siete fusiles AK-47 conocidos como “cuerno de chivo”, dos escopetas, una pistola, 72 cargadores y 12 mil 839 cartuchos útiles de diversos calibres. Por lo anterior, el agente del Ministerio Público de la Federación inició las averiguaciones previas AP/PGR/A/0455 y 0456/2010, por delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, contra quien o quienes resulten responsables. Detiene Marina a cuatro
sujetos con armamento en Tampico En el marco del reforzamiento del operativo coordinado en el país, efectivos de la Marina detuvieron a cuatro sujetos en un domicilio del estado de Tamaulipas, donde escondían armas, cartuchos y automóviles robados. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que los hechos tuvieron lugar en un domicilio de la colonia Los Pinos, en el municipio de Tampico, donde reportes de inteligencia naval alertaban de actividades delictivas. Durante la verificación de la vivienda se detuvieron a cuatro
personas, entre ellas un presunto Policía Ministerial identificado como Pablo César Hernández López, quien se encontraba acompañado de Raúl Manuel Castrejón Martínez, Víctor Manuel Cortez Méndez y Julio César García González. Estos sujetos tenían en su poder cinco vehículos, tres de ellos con reporte de robo, así como una pistola calibre 9 milímetros, un fusil automático calibre 5.56 por 45, seis cargadores P/M-16, y un cargador para pistola 9 milímetros. También se les encontraron 227 cartuchos útiles calibre 233 y 179 cartuchos útiles calibre 9 milímetros.
Semar y PGR incautan en Altamira 240 tambos de precursor químico En un operativo conjunto, elementos de la Marina y agentes del Ministerio Público Federal aseguraron 240 tambos que contenían un precursor químico con potencial para ser utilizado en la fabricación de drogas, en Tamaulipas. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que el decomiso tuvo lugar en el recinto fiscal del puerto industrial de Altamira, donde se encontraban abandonados los referidos tambos. Con autorización del Sistema de Administración Tributaria (SAT), efectivos de la Armada apoyaron la diligencia ministerial ordenada por
la Procuraduría General de la República (PGR), para el aseguramiento de los contenedores. Mediante un análisis químico se comprobó que cada uno de los tambos contenía cerca de 200 litros de la sustancia denominada monometilamina, IMO 8 IMO 3, marca AKKIM, considerada como precursor químico y sujeta a verificación oficial. La Semar indicó que la sustancia quedó bajo resguardo en la Primera Zona Naval, en tanto que la PGR dio inicio a la averiguación previa correspondiente y se investiga quién era el destinatario.
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
L
os Angeles.- El punto y final del programa de entrevistas “Larry King Live”, marca un hito en la historia de la televisión estadounidense, que despide así a uno de sus presentadores más peculiares, reconocidos y reconocibles, convertido desde hace años en todo un icono. Hoy King cuelga los tirantes. Han sido más de 25 años al frente del “show” y alrededor de 50 mil entrevistas. Pero no es un adiós, sino un hasta luego, porque su ronca voz reaparecerá ocasionalmente en el canal CNN para presentar algún especial sobre asuntos nacionales o internacionales. La de hoy será una noche especial para el veterano entrevistador. La cadena tiene reservadas varias sorpresas para el último programa, en el que personalidades de renombre en la televisión norteamericana como Ryan Seacrest y Bill Maher acompañarán a King en el plató, mientras otros catorce invitados -políticos, comediantes, periodistas y artistas- intervendrán desde distintas ciudades del país. Se conjetura que el ex gobernador de Nueva York Mario Cuomo sea uno de ellos. Cuomo fue el primer invitado de King en el programa el 1 de junio de 1985. Esta semana acudieron al programa como invitados el presentador Conan O’Brien, el dúo de country The Judds y la actriz Barbra Streisand, días después de haber contado con nombres como Mike Tyson, Al Pacino o Vladimir Putin. “Es el fin de una era (aguantad las lágrimas)”, sostiene la CNN en su portal oficial. “Larry cuelga sus tirantes tras 25 increíbles años en CNN. Tenemos unas cuántas sorpresas para él y para vosotros. ¡No os lo perdáis”, añade. King ha protagonizado momentos inolvidables, incluido el seguimiento que llevó a cabo los días posteriores a la muerte de Michael Jackson, la cobertura en torno al juicio de OJ Simpson o el momento en el que Oprah Winfrey anunció su apoyo a Barack Obama como candidato presidencial. Fue en junio cuando King, que ha
unomásuno
39
Despedida de Larry King entrevistado a los personajes más importantes de la política y el espectáculo de todo el mundo, dio a conocer que cesaría en sus funciones. Su objetivo parecía claro: quería dedicar más tiempo a su familia. Pero hay quien sostiene que el verdadero motivo fue la caída de la audiencia. Si bien fue líder en su franja horaria d u r a n t e mucho tiempo, actualmente ocupa la tercera posición, con un promedio de 700 mil espectadores cada noche, por detrás de los espacios de Sean Hannity, en Fox, y de
Rachel Maddow, en MSNBC. Su momento de máximo esplendor fue en 1998, cuando el programa llegó a atraer a una media de 1,6 millones de espectadores. Incluso en 2003 el promedio superaba el millón y medio de espectadores, atraídos por su estilo directo, reflexivo y casi nunca belicoso. “Hago preguntas cortas, no tengo ninguna pretensión de ser intelectual, no pretendo saberlo todo”, dijo hace años King al tratar de describir su forma de acometer las entrevistas,
que incluía, según sus críticos, no indagar demasiado ni documentarse a fondo sobre sus entrevistados. El programa, que desde 1997 se emite desde Los Ángeles tras sus inicios en Washington, en lo que se vio como un giro hacia el espectáculo más allá del análisis político, ha sido el gran vehículo de King, que comenzó como entrevistador en la radio nacional MBS. Ahora el testigo en la cadena y en su franja horaria lo tomará el periodista británico Piers Morgan, cuyo debut está previsto para enero. Morgan, de 45 años, anfitrión de varios programas de la televisión británica y conocido en EEUU por su papel de juez en el programa “America’s Got Talent”, es famoso por haber extraído detalles personales a rostros populares como el político Nick Clegg, que admitió haberse acostado con unas 30 mujeres, o la actriz Helen Mirren, quien reconoció haber consumido cocaína. Está por ver si Morgan logrará protagonizar momentos históricos como el beso en la boca que le dio Marlon Brando a King, o si cometerá deslices tan grandes como cuando éste le preguntó al cómico Jerry Seinfeld si había decidido dejar él mismo su programa o, si por el contrario, había sido la cadena quien le despidió. Seinfeld era por entonces la estrella de uno de los programas de mayor éxito en la historia de la televisión de EEUU. Genio y figura, King (Lawrence Zeiger, su nombre real) se despide. Y la televisión se pregunta si alguien se atreverá de nuevo a llevar tirantes. EFE
La NASA se prepara para el eclipse total de luna del 20 de diciembre Washington.- La NASA prepara una serie de actividades para seguir el primer eclipse total de luna que se produce en dos años, con el que se recibirá el solsticio de invierno la noche del 20 al 21 de diciembre. En su página web, un apartado especial explica cómo se produce un eclipse y ofrece la oportunidad de hablar con algunos de sus expertos del centro lunar Marshall Space Flight Center través de su web. Además, la noche del eclipse, la astrónoma Mitzi Adams responderá las preguntas de los internautas desde la media noche hasta las cinco de la mañana, hora del este en Estados Unidos (10:00 GMT). También ha puesto en marcha otra peculiar iniciativa para que a través de mensajes de texto los aficionados a la astronomía se pongan en contacto para ver juntos el eclipse enviando el mensaje “I’m here” (estoy aquí).
Se espera que durante la noche del 20 de diciembre los habitantes de países de América, Asia y Europa puedan apreciar el eclipse. El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), en Pasadena (California, EU), ha organizado un concurso de fotografía y, de entre todos los participantes, seleccionará una imagen que se establecerá como el fondo de pantalla oficial del laboratorio. Para los que no quieran pasar frío, pero no quieran perderse el eclipse, la NASA retransmitirá imágenes del fenómeno a través de una cámara situada en el Marshall Space Flight Center en Huntsville, Alabama. La NASA invita también a todos los usuarios a twittear sus impresiones, que serán difundidas en un apartado titulado “I’m There: Lunar Eclipse”.
V I E R N E S 17 DE DICIEMBRE DE 2010
C
unomásuno / Fallas de origen
hihuahua, Chih.- Merntras encabezaba, por sexta ocasión una protesta frente la puerta principal de palacio de gobierno, Marisela Escobedo Ortiz, mamá de Rubí Marisol Frayre Escobedo (asesinada en 2008) fue también asesinada de un disparo en la cabeza. Familiares y amigos que acompañaban a la manifestante, Marisela Escobedo Ortiz, quedaron en shock al observar como se le acercó un solitario hombre y tras ponerle la pistola en la cabeza accionó el gatillo. De complexión delgada, el pistolero huyó por la calle Aldama, perdiéndose entre la muchedumbre. Marisela Escobedo Ortiz fue auxiliada por paramédicos y fue llevada a la Clínica del Parque, donde falleció a los pocos minutos. Apenas hace una semana captó la atención del gobernador, César Duarte durante una ceremonia dentro de los festejos del 56 años de la UACH, y el mandatario se la llevó a su despacho a platicar. Todo parece indicar que no encontró las respuesta que esperaba y hoy nuevamente se manifestó frente a palacio de gobierno.