17 Diciembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12297

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Raymundo Camargo

I

7

El mexiquense volvió a fallar, esta vez por su pésimo "Spanglish" Nuevamente fue exhibido en internet; blanco de redes sociales 

Para campañas,5 mil 344 mdp Policías privadas, células del crimen INM no denunció a Solalinde En riesgo economía por crisis La Política /Felipe Rodea

La Política /agencias

I

9

I

13

I

12

La Política /Juan Carlos Fonseca

La Política

IGuillermo cardosoI4-5


S Á B A D O 17 DE DICIEMBRE DE 2011

zona uno unomásuno

EDITORIAL

Depuración policial, indispensable para la seguridad

D

efinitivamente la depuración policial es una tarea prioritaria para mejorar los índices y el nivel de seguridad en el país. Sin embargo no es un problema menor; es una labor titánica que a golpe de vista se antoja muy difícil de llevar a cabo por diversos factores que van desde la carencia de recursos, la falta de voluntad política en algunos estados, ya sea por mera indolencia o por colusión con los grupos criminales. El Presidente Felipe Calderón puso nuevamente el dedo en la llaga sobre el control y depuración de las policías estatales y municipales pues sólo 17 por ciento está certificado. Para desarrollar un adecuado control y certificación de los elementos policiales requiere de muchísimos recursos materiales y económicos: Una infraestructura complementada con adecuada supervisión, detección, investigación y sanción de malas conductas que permita establecer un eficiente sistema de control interno. Cuerpos policiales ineficientes o corruptos, se han convertido en un flagelo para la población al no cumplir con su obligación de brindar seguridad, y en un lastre para el país, por los altísimos costos materiales y humanos que implica su faltan de efectividad. Pero el asunto no para sólo con el reclamo del Primer Mandatario. El jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, al entregar la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), alertó sobre un hecho que sin exagerar pone los pelos de punta y es por demás escalofriante: Para enero de 2013 unos 135 mil elementos policiales tanto municipales como estatales de todo el país habrán dejado sus funciones por no pasar la prueba del polígrafo. Aun cuando trató de matizar diciendo que no todos de los 135 mil guardianes del orden que se vayan a la calle en el curso de un año se convertirán forzosamente en delincuentes; resulta evidente que el riesgo de que así sea es muy alto. Mientras que el secretario de gobernación, Alejandro Poiré advirtió sobre el peligro de que policías ligados al crimen organizado se incorporen a cuerpos de seguridad pri-

vada del país, que en total cuentan con 54 mil elementos, de los cuales 794 de estas empresas cuentan con el registro correspondiente. Incluso se ha detectado que algunos de ellos tienen antecedentes penales o delictivos. Es inútil tratar de cerrar los ojos ya que para que existan los altísimos niveles de delincuencia y el grado de impunidad con que actúan los criminales en el país, es porque los cuerpos de seguridad y sobre todo los policiales, de cualquier corporación y nivel no hacen su trabajo ya sea por ineptitud, incapacidad o simplemente por estar coludidos de algún modo. El problema de la delincuencia e inseguridad que se padecen actualmente, puede encararse desde varios ángulos, pero ningún remedio será eficaz mientras no haya una buena policía. Y esto implica no sólo que no estén vinculados o no pertenezcan al hampa, sino detalles como una preparación adecuada para actuar en cada situación. Hechos como el del desalojo fallido en la Autopista del Sol, que le costó la vida dos estudiantes, en el que se vieron involucrados elementos policiales federales y del estado de Guerrero, ponen de relieve la falta de preparación. Ello sin contar con los altísimos índices de penetración criminal y corrupción de las corporaciones policiales, que se supone deben estar al servicio de la ciudadanía, y que por desgracia no son las únicas involucradas y/o coludidas con el crimen. Como Calderón Hinojosa dijo, "la solución de este problema no es cambiar o ignorar la meta y los compromisos que establece la ley, sino analizar y perfeccionar a profundidad los instrumentos con los que contamos para ver qué debemos ajustar en la estrategia para cumplir con lo que la ley mandata". Ante ese panorama salta a golpe de vista que para devolver a México cuerpos de seguridad civiles confiables y eficientes pasarán años, pues la tarea requiere empeño, dinero y voluntad.

 e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

AUREA ZAMARRIPA RECORRIDO El Nacimiento más Grande atrás del estadio azteca todos bien abrigados, con tu familia visitarás. Entre faraones y camellos como en Egipto te sentirás casas con artesanías, y animales te mostrarán. Caminando por veredas siguiendo el gran cometa los reyes magos te indicarán, ADRIÁN LOZANO Y ANDRÉS, hasta el Nacimiento llegarán. GANADOR GUINNESS COLOMBIANO

Garapos, lugar de mala muerte Señor Director: Con el gusto de siempre, le mandamos un saludo y a la vez, si está dentro de sus posibilidades le pedimos de favor, pueda publicarnos esta carta, para que las autoridades pertinentes tomen las medidas necesarias para poner orden en un lugar non grato para la ciudadanía capitalina. Resulta que en pleno corazón de la Plaza Garibaldi, -a un ladito del popular "Guadalajara de Noche", existe un lugar el cual le denominan "Garapos", un estilo bar, donde usted puede pasar buenos momentos en compañía de sus amigos o pareja sentimental. Pero, a últimas fechas, se ha convertido en una cueva de ladrones, porque los mismos que ahí atienden, se ponen de acuerdo con las "ratas", para atracar a clientes y noctámbulos que frecuentan ese tugurio. Es inaudita la voracidad de estos "empleados", que sólo esperan un descuido para robarle su bolso, celulares, carteras, chamarras o lo que usted les ponga a su vista, y no contentos con eso, amenazan a los parroquianos que acuden a ese lugar de entretenimiento, con el consabido "te vas a arrepentir si dices algo o intentas algo contra nosotros". Ya son bastantes las quejas sobre este centro, las que se tienen tanto en periódicos de circulación nacional, como en la delegación política Cuauhtémoc, la cual debe de poner orden y un hasta

aquí a este lugar, donde -se dice por ahí- también expenden drogas, bebidas adulteradas, entre otras cosas. Le damos las gracias, por atender a nuestra misiva y ojalá, y las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y antes de que se vayan -porque se dice que ya van a cerrar- pongan en su lugar y tras las rejas a este tipo de gente non grata para la gente que gusta de la vida nocturna. Atentamente Afectados dentro de este antro llamado Garapos.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

HÉCTOR DELGADO

12 AÑOS 31 umasu pag 3 sábado 17 XII 11 hector delgado "*ARTÍCULO 98. Cuando la falta de un Ministro excediere de un mes, el Presidente de la República someterá el nombramiento de un Ministro interino a la aprobación del Senado, observándose lo dispuesto en el Artículo 96 de esta Constitución": Constitución Política del pueblo mexicano/p.282. (Edición LXI Legislatura y Miguel Ángel Porrúa. Prólogo de Emilio Rabasa. 2010/México, 470 páginas) María Marván, Sergio García Ramírez y Arnaldo Córdova Vianello bateadores emergentes del IFE. Suplen ausencia prolongada de 3 consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). Faltaban hace 14 meses. Fue un error político de todos los partidos políticos mexicanos. Hicieron falta las tres voces para que no hubiera el golpeteo que recibió el IFE. La Cámara de Diputados de esta LXI Legislatura faltó al respeto a los 17 ciudadanos seleccionados, a quienes se les tuvo en vilo. Violentaron sus Derechos Humanos, por decirlo suavecito. Es baldón para estos legisladores rezagaditos de lento consenso. Ante especulaciones con bases realistas de que persistir esa ausencia tenía significado para anular el proceso electoral de 2012, causó otra mancha. ¡¿Quiénes querrían anularlo?! Mala sensación dejaron entre los electores. Ahora desde el punto de vista burocrático tanto María Marván, como Sergio García Ramírez y Arnaldo Córdova se pondrán al corriente, porque su personalidad profesional está avalada por trayectorias. Quiero resaltar un detalle: los tres son mexicanos liberales. A lo largo de sus carreras han dado muestras de tener claridad estricta del manejo constitucional, y asimismo, del amor a la Patria que debe prevalecer en sus decisiones. Ese liberalismo hoy más que nunca es esencial para los días por venir. La vigilancia de índole constitucionalista, garantista del respeto irrestricto al espíritu y la letra del articulado que protege al pueblo mexicano, su memoria histórica de grandeza, tiene que ser hacia adelante ni un paso atrás en los avances alcanzados en múltiples géneros de nuestra Jurisprudencia nacional; y por ejemplo, el internacionalismo a toda prueba de García Ramírez es incuestionable. Hoy más que nunca -si vemos el recrudecimiento literalmente de las ansias soterradas de injerencismo irracional para el Siglo XXI del clero político católico-, por encima de timorateces todos los funcionarios al servicio del Estado, así sean fanáticos recalcitrantes deben garantizar con grandeza el respeto a nuestro pueblo. Nada de distractores que atenten contra nuestra Nación. Recientes escarceos contra algunos Artículos Constitucionales pone alerta a nuestra democracia. Con esta garantía desde las facultades responsables del IFE, los electores, sobre todo los jóvenes que votarán conforme a Derecho por primera vez el 1 de julio de 2012, podrán reflexionar su voto. Es el arma cívica para defender a nuestra Patria, ahora que en estos momentos sufre amagos del intervencionismo transnacional, a través de las infiltraciones de agencias de espionaje y contraespionaje de potencias extranjeras, que querrían mayor sumisión institucional del Estado mexicano. La designación aunque tardía de Marván, García y Córdova es de muchas maneras sensación de sensibilidad y voluntad políticas. Mi reconocimiento a los 17 compatriotas que dejaron en la estacada. Sin excepción, la LXI Legislatura debería resarcirles ética y moralmente con un comunicado explícito personalizado, para que en próximas convocatorias desde esas instituciones del Estado vuelvan a responder con grandeza los ciudadanos. Comprobado, gobernar es cosa seria. No de ocurrencias ni supuestas audacias de pícaros saltimbanquis trapecistas, como son los hechos que observamos del oportunismo sin ideología de personajillos de la farándula politiquera que ya se apuntan a otros trapecios, sin el íntimo decoro que pedía Ramón López Velarde en nuestra "Suave Patria". Él lo dice: "Se siempre igual, fiel a tu espejo diario". ¿Lo comprenderán esos siquitrillados de su política de baja escuela? Por lo pronto con los mejores augurios entran los tres. Desde varios de los intereses creados por algunos de los consejeros 'antiguos', éstos les darán el agua bautismal: "¡Bienvenidos al mundo real del IFE!". ¡¿Y ya?! Por nuestra parte, creemos que no habrá ningún pretexto sociopolítico del IFE para no entregar cuentas claras a los más de 75 millones de ciudadanos "empadronados" (con "p" querido duende)… MARISELA ESCOBEDO, hoy es el día 366 del segundo año de ese crimen impune, frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta exiliada en EU, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Abortó PRD intento de "libertinaje" religioso PRI y PAN buscaban el favor electoral" del alto clero católico IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto la diputación del PRI afirmó que la reforma constitucional que aprobó en lo "oscurito" con los legisladores del PAN, no atentaba contra el Estado laico, los del PRD se ufanaron de haber frenado la intentona de la "derecha" de otorgar más privilegios al clero, en especial al católico, pero no dijeron nada de que ellos impulsaron el libertinaje sexual incluyendo el aborto.

dor del PRD, Armando Ríos Piter, aseguró que su bancada logró revertir el intento que había de lastimar el Estado laico, porque la propuesta inicial era eliminar el tercer párrafo del artículo 24 constitucional. "Es importante revisar con todo cuidado el texto que ha sido propuesto, el cual de manera más puntual garantiza que el derecho a la libertad de religión, de conciencia y de ética estén consagrados en nuestra Constitución", dijo. Ríos Piter desmintió los

acuerdo como en la Ley de Seguridad Nacional y Lavado de Dinero. "Me parece que ha sido un periodo muy productivo, como siempre hay cuestiones que uno quisiera haber podido avanzar más, pero la verdad es que la construcción de consenso en algunas materias se ha vuelto verdaderamente difícil", señaló. A su vez el coordinador del PAN, Francisco Ramírez Acuña, señaló que el periodo ordinario que concluyó, es positivo, ya que se aprobaron una gran cantidad de leyes

Legisladores perredistas se ufanaron de haber frenado a la derecha. Lo cierto es que la pretendida reforma al 24 Constitucional que buscaba dar manga a los actos religiosos en lugares públicos, fue frenada y quedó como lo marca la Constitución de 1917 al reintegrar el tercer párrafo que sujeta las ceremonias religiosas de culto público a la ley reglamentaria. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, indicó que el artículo 40 constitucional establece que nuestro país es un Estado Laico, y aseguró que la redacción que se reformó al primer párrafo del artículo 24 de la Carta Magna, no atenta contra ese precepto. Indicó que las afirmaciones de algunos legisladores en el sentido de que el dictamen aprobado en la última sesión del periodo ordinario, favorecía a los grupos religiosos por sobre el Estado, sólo desorientan a la opinión pública. "El texto es muy claro", enfatizó Rojas Gutiérrez. Por su parte el coordina-

rumores de que su bancada negoció la Mesa Directiva por la aprobación de las reformas en materia de culto religioso. "La Mesa Directiva no fue negociada, fue parte de un acuerdo político que se tenía desde el pasado primero de septiembre", expresó. Productivo periodo Por otra parte los coordinadores del PRI, PAN y PRD, coincidieron en que el balance legislativo del periodo ordinario que concluyó, fue bueno y productivo, toda vez que se aprobaron reformas importantes como la política, el nombramiento de los consejeros del IFE, el Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos y el fortalecimiento de las instituciones responsables de la procuración de justicia. El coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, afirmó que este periodo fue productivo, toda vez que se logró avanzar en reformas como la Política, en seguridad, el Presupuesto y la Ley de Ingresos; sin embargo, en algunos temas no hubo

importantes y destacó el nombramiento de los tres consejeros del IFE. "Este periodo ha sido muy importante, nos ha permitido sacar una gran cantidad de leyes importantes, como la Ley de Asociaciones Público Privadas, así como Presupuesto y Ley de Ingresos, que estuvieron en tiempo y forma, y el llegar a acuerdos para poder tener listos los tres consejeros del IFE que se habían venido quedando rezagados", indicó. A su vez el coordinador de la fracción del PRD, Armando Ríos Piter, aseguró que su bancada logró importantes avances en reformas y reasignaciones en el Presupuesto, participación ciudadana, consultas populares en reforma política y en el nombramiento de los consejeros electorales. "Siempre en el trabajo legislativo quedan pendientes, pero seguiremos apostándole a seguir empujando en comisiones los temas, y ahora que el PRD presidirá la Mesa Directiva empujará temas de interés nacional", precisó.


S Á BA D O 17

4/ POLÍTICA

DE

DICIEMB

Consejo Nacional de S

Policías privadas,células del crimen E Alertó Alejandro Poiré del ingreso de agentes-delincuentes a esas corporaciones

A

lejandro Poiré García Luna dio a Romero, titular de conocer también que se la Secretaría de ha detectado que algunos Gobernación, alertó sobre el agentes de empresas de peligro de que policías ligaseguridad privada del dos al crimen organizado se país cuentan con anteceincorporen a cuerpos de dentes penales o delictiseguridad privada del país. vos. Lo anterior ocurrió ayer Demandó homologar durante su intervención en criterios por parte de la la Primera Sesión Extraorcomisión que integra el dinaria del Consejo Nacional Consejo Nacional de de Seguridad Pública 2011, Seguridad para que la encabezada por el normatividad que permite Presidente Felipe Calderón el ingreso de personal a Hinojosa. esas agencias sea más El funcionario, quien estricta. acude por primera vez a En su intervención, el estas reuniones, señaló la jefe de gobierno del posibilidad de que los poliDistrito Federal, Marcelo cías que reprueben los conEbrard Casaubón, a nomtroles de confianza en las bre de los integrantes de distintas entidades se la Conago, manifestó el sumen a empresas privadas riesgo de que miles de de seguridad. Policías involucrados con el crimen pueden contaminar la seguridad privada. policías que no pasen los Esto, subrayó el titular de controles de seguridad la Segob, es una preocupación del Gobierno de una preocupación del gobierno del Presidente engrosen las fuerzas armadas que sirven a la República y de varios de los estados del país Felipe Calderón. diversos intereses. donde se lleva a cabo la depuración en sus cuerDio a conocer que en el país 54 mil elemenDemandó que en estos exámenes se sea más pos policiacos. tos integran las filas de los diversos cuerpos de exigente con quienes buscan trabajo en las Poiré Romero demandó a los integrantes del seguridad privada, de los cuales 794 de estas empresas de seguridad privada, por el riesgo Consejo Nacional de Seguridad Pública, contar empresas cuentan con el registro correspon- que representan por su rechazo en los citados con lineamientos y criterios homologados en diente. exámenes. este sentido para evitar una eventual infiltraAdmitió que en algunos estados no hay conLa sesión extraordinaria dio comienzo a las 10.20 ción. trol sobre el personal que forma parte de las horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, con Por su parte, el secretario de Seguridad agencias de seguridad privada, no obstante que la asistencia del Gabinete de Seguridad del gobierno Pública, Genaro García Luna, coincidió con el a nivel federal se lleva un fuerte control en este Federal, los gobernadores del país y representantes secretario de Gobernación de que este tema es rubro. de la sociedad civil, entre otros.

Dejarían 135 mil policías su cargo por no pasar polígrafo: Ebrard Para enero de 2013 unos 135 mil elementos policiales tanto municipales como estatales de todo el país habrán dejado sus funciones por no pasar la prueba del polígrafo, estimó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. Luego de participar en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezó el Presidente Felipe Calderón, el mandatario local celebró los acuerdos establecidos por ese organismo, entre ellos la depuración de policías por primera vez en la historia. "Eso significa que de esta

fecha a diciembre de 2012 en el país van a dejar de ser policías unos 135 mil elementos que, estimamos, no van a pasar exámenes; me refiero a policías municipales y estatales", dijo. Descartó que los 135 mil agentes que posiblemente no pasen pruebas de control de confianza se traduzcan en 135 mil problemas más, pues el hecho de no pasar la prueba del polígrafo "no quiere decir que seas un delincuente". Precisó que el objetivo es hacer un programa para que todos aquellos que dejen de ser policías no tengan un antecedente penal, que

sería similar a lo que se hace con los jubilados. Y es que "no porque un policía esté jubilado se va a hacer delincuente. Es lo que se va a plantear para enero próximo", recalcó. En el caso del Distrito Federal detalló que se tienen 93 mil elementos de los que 35 mil son preventivos y el resto pertenece a la policía bancaria y auxiliar; "entonces vamos a concentrarnos primero en la preventiva y luego sucesivamente". Sobre los resultados de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Ebrard -quien días atrás

entregó la presidencia en turno de esa instancia al gobernador de Querétaro,

José Calzada Rovirosa- destacó los resultados del operativo Conago Seguro.

GUIL REP

L

dijo lam avan que rar y s pue dos S dep cue nue de s ser cup leza en e E Ext de de l dad tas obli les cion " es c com sino fun que ajus con C ses deb tem Seg pro poli " nos año mom nue mos mex D las de g en cion con los L cipa los nas


CIEMBRE

DE

POLÍTICA /5

2011

e Seguridad Pública

Estados, sin depuración de policías: FC Reclama Calderón que sólo el 17 por ciento esté certificada GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

os gobiernos estatales y municipales no han cumplido con la depuración de sus policías, dijo el Presidente Felipe Calderón, al lamentar que en esto haya sólo un avance del 17 por ciento. Expuso que los mexicanos no pueden esperar más en su demanda de seguridad y señaló que ni el mejor general puede ganar una batalla sin soldados leales. Sostuvo que con el proceso de depuración y fortalecimiento de los cuerpos policiacos, se inicia una nueva era en la que las instituciones de seguridad y de justicia dejarán de ser una fuente permanente de preocupación y empezarán a ser la fortaleza que el país necesita para ganar en el reto de la seguridad pública. En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública 2011, el Jefe de la Nación dejó en claro que la ciudadanía espera respuestas concretas de sus autoridades, porque es obligación de sus gobiernos ofrecerles una policía ética, legal y constitucional. "La solución de este problema no es cambiar o ignorar la meta y los compromisos que establece la ley, sino analizar y perfeccionar a profundidad los instrumentos con los que contamos para ver qué debemos ajustar en la estrategia para cumplir con lo que la ley mandata", apuntó. Calderón dijo que convocó a esta sesión extraordinaria para analizar, debatir y alcanzar acuerdos sobre un tema primordial de la Agenda de Seguridad que es la depuración y profesionalización de los cuerpos policiacos en todo el país. "Tal como lo expresé a los mexicanos hace unos días al cumplir cinco años al frente del gobierno, es momento de que iniciemos una nueva etapa en el esfuerzo que hacemos por la seguridad pública de los mexicanos". Destacó que en esta nueva etapa, las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben acelerar el paso en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y de justicia, con la inclusión de la protección de los derechos humanos. La razón principal, la causa principal de nuestro esfuerzo, dijo, son los ciudadanos, las familias mexicanas que demandan un México segu-

El Primer Mandatario, por fortalecer las instituciones de seguridad y justicia. ro, un México de paz con justicia duradera. El titular del Ejecutivo subrayó que ese México sólo puede construirse a partir de instituciones de seguridad conformadas por elementos confiables, honestos y profesionales. De ahí, subrayó, que sea urgente que se refuercen las acciones que permitan completar, como mandata la Ley de Seguridad, la evaluación de todos los cuerpos policiales del país en enero de 2013. Reconoció que en este año que concluye, se ha realizado el mayor esfuerzo que se haya conocido en México en la aplicación de pruebas de control de confianza. Explicó que de hecho, en los niveles de mandos superiores, el avance del país registra una cifra importante de más del 80 por ciento. El Primer Mandatario de la Nación consideró preocupante que hasta hoy apenas haya un 17 por ciento de avance en la evaluación integral de los policías estatales y municipales en todo el país. Carencia de Centros de control de confianza En este entorno subrayó que en la sesión anterior del Consejo, hubo un diálogo muy intenso y muy fructífero sobre cómo avanzar mejor en la aplicación de las pruebas de control de confianza. Uno de los puntos en los que

todos estuvimos de acuerdo, expuso, es que de las mexicanas y los mexicanos no pueden esperar a que se depuren los cuerpos policiales al ritmo como lo estábamos haciendo hasta entonces. Calderón reiteró la necesidad de que cada entidad federativa cuente con uno o varios Centros de Control de Confianza acreditados. En su primera intervención explicó que actualmente hay en las diferentes entidades 20 de estos centros, pero que hay estados que aún no cuentan con ninguno de ellos. "En este punto quiero reiterar que los gobiernos estatales cuentan con todo el apoyo del Gobierno Federal para cumplir con este compromiso, y que cuenten con esta herramienta indispensable para tener mejores policías". Se refirió también a la necesidad de contar con personal especializado, ya que hay entidades que necesitan contratar a poligrafistas, psicólogos e investigadores socioeconómicos. Por ello, agregó, el Secretariado Ejecutivo desarrollará un sistema de recursos humanos que funcionará como una bolsa de trabajo, y que promoverá esquemas subsidiarios entre los distintos centros. Destacó por igual que está plenamente consciente de que se necesitan recursos para avanzar, tanto en las instalaciones físicas como en la contratación de personal. Para el

efecto, aseguró, el próximo año se contará con una nueva partida presupuestal que es el Subsidio de Apoyo a Programas en Materia de Seguridad Pública. Expuso que así, sumada esta partida al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública el Subsidio para la Policía Acreditable y el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal, en 2012 habrá un Presupuesto Federal a ser ejercido por los estados en materia de seguridad, exclusivamente, de más de 17 mil 300 millones de pesos. Se trata, puntualizó, de un incremento de más de tres mil 500 millones, con respecto al año en cuso, 2011, sin contar los tradicionales recursos de partidas como el Fondo de Aportaciones Múltiples, o el Fondo de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, entre otros. Este presupuesto sin precedentes, abundó, nos permitirá contar con los medios para avanzar en los proyectos en todos los estados, al ritmo que nos está demandando la sociedad mexicana. El Presidente destacó que se evaluará con mayor rigor y de manera inmediata a los elementos de más alto rango, a quienes tengan funciones de mando medio y superior y operen áreas extremadamente sensibles, como son las unidades de combate al secuestro.


6 POLÍTICA

unomásuno

Rechazo a plan anticrimen de EU Legisladores advierten que no debe cederse soberanía con pretexto de colaboración

A

l tomar posesión como nuevo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, señaló que México y Estados Unidos deben establecer lazos de cooperación en los asuntos de persecución de delitos, pero siempre con el pleno respeto de la soberanía nacional. "Debemos de tener una relación muy respetuosa con nuestro vecino del norte, no intervenir en asuntos propios, yo reclamaría que el trato que nos dé Estados Unidos sea con respeto a nuestra soberanía", indicó el diputado del PRD. Luego de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer un proyecto de ley que propone que la lucha contra el narcotráfico con México, sea elevado al nivel de antite-

Guadalupe Acosta Naranjo. rrorismo, el diputado Acosta Naranjo enfatizó, que el proyecto estadounidense no es una posición oficial de su gobierno, sino de un solo sector, por lo que se pronunció porque nuestro país se haga respetar en ese sentido. Entrevistado luego de la instalación de la Comisión Permanente,

el diputado presidente, Acosta Naranjo, indicó que en el periodo que trabajará este órgano debe ser fructífero, y abonar a los temas de la política nacional, principalmente en asuntos de seguridad. "Estoy convencido que la Comisión Permanente hará un buen trabajo en este

periodo de receso. Son muchos los problemas que tenemos, sobre todo el de seguridad estará muy presente", subrayó. Precisó que ya existen peticiones de los grupos parlamentarios para que se aborde a la brevedad el tema de Guerrero, por lo que se tratará de dar trámite al interior de la Mesa Directiva.

Aprueba Congreso EU 248.5 mdd para México bajo Iniciativa Mérida La Cámara de Representantes aprobó hoy 248.5 millones de dólares para México dentro de la Iniciativa Mérida para el año fiscal 2012, además de 33.5 millones de dólares bajo el rubro de ayuda al desarrollo. La cifra, en adición a los mil 600 millones de dólares aprobados en los primeros tres años de la iniciativa, corresponde al total de 282 millones de dólares solicitados para México por el Presidente Barack Obama en febrero pasado.

El apoyo a México, que aún requiere la aprobación del Senado estadounidense, formó parte del paquete presupuestal del año fiscal 2012, que registró en general un descenso en la ayuda al exterior y que fue aprobado por la Cámara Baja por 296 votos a favor y 121 en contra. La asignación bajo la Iniciativa Mérida registró un descenso de 250 millones de dólares en relación con 2010, toda vez que el programa experimentará una transformación al pasar de menos necesidad de equipo a mayor apoyo institucional, según funcionarios estadounidenses. Los fondos fueron incluidos dentro del presupuesto de ayuda al exterior del Departamento de Estado, pero se incluyeron partidas adicionales en los recursos de otras dependencias. El Departamento de Justicia solicitó por ejemplo un incremento de 9.3 millones de dólares para aumentar los fondos de la Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado (OCDETF), para combatir a las mayores organizaciones de narcotráfico que operan en la frontera. Estados Unidos anunció este mes que ha entregado a México 700 millones de dólares bajo la iniciativa, menos de la mitad de los 1.6 mil millones de dólares autorizados por el Congreso desde 2008, pero planea elevar esa cifra a 900 millones antes de fin de año.

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

Aprueba Cámara Baja 775 mdd para muros en la frontera La Cámara de Representantes aprobó ayer 775 millones de dólares para bardas, infraestructura y tecnología de detección fronteriza, además de mantener vivo un programa que permite a los policías actuar como agentes migratorios. Con una votación de 296 a 121, la cámara baja autorizó un presupuesto de 11.7 mil millones de dólares para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el año fiscal 2012, un aumento de 362 millones de dólares en relación con el año previo. Los recursos, que aún deben ser aprobados en el Senado, apoyan el aumento de la Patrulla Fronteriza a 21 mil 370 agentes y a 21 mil 186 los aduanales, el mayor número en la historia de la institución. La asignación de 775 millones de dólares incluye la construcción o refuerzo de bardas, infraestructura y tecnología. Otros 93 millones de dólares serán canalizados a un programa para la identificación de sospechosos de terrorismo. El Programa de Comunidades Seguras, que permite a la policía indagar la situación migratoria de inmigrantes detenidos, tendrá un presupuesto de 189 millones de dólares, cinco millones de dólares más que los solicitados por el Presidente Barack Obama. Los recursos fueron aprobados a pesar de que estados como Nueva York e Illinois abandonaron el programa por considerar que afecta de manera desproporcional a hispanos y afecta las relaciones de confianza entre la policía y las víctimas de crímenes. Por separado, la Cámara Baja aprobó un presupuesto de 5.9 mil millones de dólares para la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE), que incluyen fondos para la habilitación de 34 mil espacios de detención. Un total de 397 mil inmigrantes indocumentados fueron deportados en el año fiscal 2011. Aunque la administración Obama sostiene que se trata de una política que prioriza a inmigrantes criminales, activistas sociales se han quejado de que abarca también a personas sin antecedentes penales o con violaciones menores de las leyes de tránsito. El paquete presupuestal del año fiscal 2012 requiere la confirmación de una iniciativa idéntica en el Senado, lo que podría ocurrir este sábado. Pero si la Cámara Alta decide hacerle enmiendas, el proyecto debe regresar a otro voto en la Cámara de Representantes.


SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 7

Otra vez… ¡Reprobado! PRI sin dignidad al apoyar al mexiquense: Galindo Noriega

ugo de que fue rechazada la reelección en los ayuntamientos, quedó en "evidencia que el PRI es el más claro obstáculo para la verdadera democratización de México. Al defender los intereses de Enrique Peña Nieto, se ha perdido el último resquicio de dignidad del PRI", aseguró el senador Ramón Galindo Noriega. Consideró que lo grave, es que "esta negativa vino a significar un duro golpe a la libertad democrática local y al federalismo mexicano. Se opuso -el PRIesencialmente a la propuesta de devolver libertad política a los estados para que fueran ellos quienes decidieran sobre las bases y criterios para la

República se opuso a ratificar la reformas al citado artículo para que se suprimiera la prohibición de la reelección municipal, devolviéndole la facultad de decidir a cada Estado. Habiéndose obtenido 51 votos a favor y 28 en contra -es decir, faltando tan sólo cinco votos- no se alcanzó la mayoría calificada de las dos terceras partes para concretar la reforma constitucional, por lo cual el legislador panista agregó: Al afirmar que no se puede dejar de lado, ni mucho menos de insistir en los temas que realmente cambiarán a México, el también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal sentenció: "No hemos venido a 'trabajar para el Senado', sino a trabajar por que el Senado sirva a los

elección e integración de sus autoridades locales". Ante la necesidad imperiosa de que sea una realidad el ejercicio de la libertad política en las comunidades locales del país, el senador Ramón Galindo Noriega presentó una nueva iniciativa de reforma al Artículo 115 Constitucional, a fin de que sean las Constituciones de los Estados las que definan las bases para la elección de los ayuntamientos; que éstos no puedan ser -en su caso- reelectos para permanecer en el cargo por un periodo mayor a 12 años; y se garantice a los ciudadanos la posibilidad de revocar el mandato de los integrantes de los ayuntamientos. Luego de que la Cámara de Diputados devolviera al Senado la llamada Reforma Política, habiendo eliminado entre varios otros puntos- el que se refiere a dicha reforma, el grupo parlamentario del PRI en el Senado de la

intereses del pueblo mexicano, el que vive, trabaja y existe en cada región y en cada comunidad; y esto, lamentablemente, no parece quedarle muy claro a varios legisladores". Explicó que esta nueva iniciativa con proyecto de decreto por el cual se reforma el párrafo segundo y se adicionan los párrafos tercero y cuarto de la Fracción I del Artículo 115 constitucional consiste en: "Las Constituciones de los Estados definirán las bases para la elección de los ayuntamientos. Bajo ninguna circunstancia, podrán los integrantes de los ayuntamientos ser electos para ocupar el mismo cargo, por un periodo mayor a doce años consecutivos. Las legislaturas de los Estados establecerán los procedimientos que garanticen a los ciudadanos la posibilidad de revocar el mandato de los integrantes de los ayuntamientos".

FELIPE RODEA REPORTERO

L

*Enrique Peña volvió a fallar, esta vez por su pésimo "inglés" *Por ello volvió a ser exhibido en internet; blanco de redes RAYMUNDO CAMARGO/ AGENCIAS

What? ¿Qué dijo? Definitivamente el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, sigue siendo objeto de críticas y burlas en diferentes medios, y por supuesto en las redes sociales, por sus ya consuetudinarios traspiés mediáticos como su mala pronunciación del inglés. Pese a sus disculpas y a la defensa que han emprendido en el PRI para tratar de proteger al que seguramente será su candidato para las elecciones presidenciales del 2012; Peña nieto sigue en el ojo del huracán mediático. Desde su exhibición de ignorancia literaria en la Feria Internacional del Libro (FIL) hace dos semanas, el ex gobernador mexiquense ha sufrido una serie de descalabros públicos, que por más que quieran tapar o minimizar los gacetilleros a sueldo o los micrófonos y cámaras de Tv pagados; no se pueden ocultar por su

3 temas más destacados por los tuiteros. Las críticas a Peña Nieto por su ignorancia han sido referidas hasta por sectores intelecuales como el escritor mexicano Carlos Fuentes, quien lo descalificó para ocupar la primera magistratura y dijo categórico que "este señor tiene derecho a no leerme, lo que no tiene derecho es a ser presidente de México a partir de la ignorancia" refiriéndose al precandidato priísta, en una entrevista a una emisora internacional. Ustedes los "proles" Y es que apenas empezaba a amainar el temporal por el "oso" durante durante la FIL, cuando una de sus hijas avivó la hoguera, por un retweet de un mensaje en el que entre otras cosas llama "PROLE" a quienes sólo critican a quien envidian!...":@JojoTorre. El cual quedó registrado a las 00:38 horas del 5 de diciembre, lo que provocó una ola de reacciones adversas por considerarlo ofensivo, intolerante, clasista y discriminatorio. A tal grado fue de grave el asunto que el propio Enrique Peña Nieto tuvo que salir al quite y pedir dis-

evidente magnitud. Ahora volvió a ser noticia y trendtopic en las redes sociales por un video de un discurso que leyó en inglés en el 2008 cuando aún era el gobernador del Estado de México, la Speaking World Future Societys, en donde se equivoca varias veces.. Los comentarios en Internet no se hicieron esperar. "¿por qué dicen que está Peña Nieto hablando mal el ingles? No esta hablando, esta leyendo y leer recuerden no se le da mucho". Otros hacen a alusión a su grado de preparación con "Peña Nieto hablando en inglés, ya quería dejar el tema en paz, pero lo q pensé fue.. no q tenía maestría en el extranjero?". Lo tienen checado Este hecho, aunque ya pasado, pone de relieve la atención de la ciudadanía, principalmente los jóvenes que no quitan el dedo del renglón y parecen estar a la espera de cualquier tropiezo del político para exhibirlo. Por lo que puede verse en @Eloaqui, puede leerse el mensaje "Imagínense una conversación en inglés entre @EPN y @LopezDoriga1! #JuaydeProle", mientras que otro tuitero dice "Peña Nieto Hablando en Inglés: "la infraestrucchur de la socieichon necesiteichon un cambieichon". Así, el el hahstag #PeñaNietoHablando era el tercer tema mundial del momento en Twitter, mientras que #JuaydeProle e #InglesPeñaNieto oscilaban entre los

culpas públicas por la actitud de su hija Paulina Nieto Pretelini. A través de su cuenta "@EPN", el priísta explicó que "El RT de Paulina fue una reacción emotiva por mi error en la FIL. Definitivamente fue un exceso y me disculpo públicamente por ello"; por lo que sostuvo una plática con sus hijos para promover "el respeto y la tolerancia". Sin embargo, apenas hace días, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, calificó al precandidato del PRI como "muñeco televisivo de oropel, producto de la mercadotecnia, que no ha dado más que de-satinos a su partido con los errores que ha cometido persistentemente. El dirigente perredista subrayó que no tuvo que pasar mucho tiempo, para que el ex gobernador mexiquense Y virtual abanderado del tricolor, dejara ver realmente de qué esta hecho o, sobre todo, lo que le falta para poder asumir la responsabilidad de estas características, ya que desconocía el monto del salario mínimo de artículos de la canasta básica, y que como disculpa dijo que no era "la señora de la casa”. Por lo que Zambrano Grijalva enfatizó ¡válgame Dios! ¡le salió el machismo del fondo el alma y así está Cordero cuando dijo que se podía vivir con seis mil pesos cómodamente una familia de cuatro miembros cubriendo todas las necesidades básicas!

REPORTERO

¿


8 POLÍTICA

unomásuno

Industria petrolera olvidada y rezagada No se da uso sustentable a yacimientos y desaprovecha el recurso en nuevos productos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente de la Comisión Especial de Seguimiento y Análisis del Daño Ecológico, Impacto Social y Económico Generado por PEMEX de la Cámara de Diputados, Óscar Román Rosas González, afirmó que Petróleos Mexicanos importa 30 mil millones de dólares en petroquímicos debido a la falta de inversión en este rubro. "Pemex sigue invirtiendo en exploración, pero no destina un peso en tecnología, ni en el aprovechamiento sustentable de los actuales, acusó el diputado del PRI, quien lamentó que la economía siga petrolizada y no se invierta en el cuidado del recurso. Durante una reunión con representantes de Petróleos Mexicanos en la refinería Miguel Hidalgo, la cual tuvo el objetivo de conocer las acciones que se llevan a cabo para reducir el impacto ambiental y social durante la construcción de la nueva refinería en Tula, Hidalgo. Rosas González dijo que hay desaprovechamiento de la industria petrolera, ya que no se han destinado recursos suficientes para la elaboración de nuevos productos petroquímicos en el mercado nacional, por lo que empresas extranjeras tendrán que satisfacer esta demanda. "Invierten en la exploración de nuevos yaci-

mientos, pero no en tecnología ni en el aprovechamiento sustentable de los actuales", sostuvo. Criticó la dependencia económica que tienen las entidades federativas sobre los remanentes que genera la paraestatal, ya que debido a esto no hay recursos para la reinversión. "La economía mexicana está petrolizada; es necesario que los estados dejen de depender de la industria", advirtió. Subrayó que desde la Cámara de Diputados se está reflexionando sobre el modelo económico que emplea Petróleos Mexicanos en la disposición de sus excedentes petroleros, ya que actualmente el Gobierno Federal no plantea una estrategia para generar valores agregados a la industria petrolera. Solicitó conocer el avance en la indemnización de los familiares de los tres trabajadores de la paraestatal fallecidos el pasado 30 de julio debido a un incendio sucitado en las instalaciones de esta refinería, así como el resultado de las investigaciones para esclarecer las causas del siniestro. Avel Serón, secretario técnico y representante de la comisión del Congreso de Hidalgo encargada del seguimiento de la construcción de la nueva refinería en Tula, planteó que la Secretaría de Educación Pública fortalezca los planes educativos de la región,

con el propósito de generar profesionales que puedan operar esta planta una vez que esté finalizado el proyecto. La nueva refinería en Tula tendrá como objetivo la reducción de los costos en el desplazamiento y suministro de combustibles en el centro del país. "Con una inversión de 11 mil 600 millones de dólares y producirá 160 mil barriles diarios de gasolina, 125 mil de diesel y de 10 mil de turbosina", pero desgraciadamente no hay mayor avance que una barda, dijeron los diputados.

Lanzará Pemex nueva ronda de licitaciones Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que en enero próximo realizará una nueva ronda de licitación de Contratos Integrales de Exploración y Producción en la región norte del país para seis áreas en campos maduros. En un comunicado, informa que las áreas de Altamira, Pánuco, San Andrés y Tierra Blanca se ubican en tierra en tanto que Arenque y Atún son marítimas y juntas representan importantes oportunidades para el desarrollo y

producción por sus significativas reservas remanentes y recursos prospectivos. Los contratos contarán con la flexibilidad para atraer nuevas tecnologías, así como prácticas para incrementar la producción de hidrocarburos en el país, al estar suscritos en el marco de la Ley de Petróleos Mexicanos. La paraestatal reitera que será en los primeros días de enero de 2012 cuando dará a conocer los detalles de la convo-

catoria oficial de la licitación y venta del paquete de las bases de licitación, en tanto que será

hasta junio próximo cuando se presenten las ofertas y sean adjudicadas.

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Dirigente sin brújula en CNC Gerardo Sánchez García resultó más mediocre de lo que se esperaba. Impuesto por su antecesor Cruz López Aguilar y el real dueño de la Confederación Nacional Campesina, no da una y es mangoneado hasta por un sujeto que se llama o eso dice, Guillermo Correa, quien como jefe de prensa se despacha cargos, dinero y facultades. Bueno hasta de policía le hace para impedir la entrada al edificio ubicado en Mariano Azuela, colonia Santa María, a quien le caiga gordo. Pero además se aventó la gracejada de demandar a un reportero de nuestro diario porque éste se atrevió a publicar las francachelas que ahí, en el área de prensa se organizan periódicamente y de lo cual tiene conocimiento el tal Gerardo Sánchez, quien en vez de apoyar a los periodistas, lo hizo con Guillermo Correa, lo cual sin duda le habrá de traer consecuencias negativas, pues un jefe de prensa que es incapaz de mantener la cordura y evitar golpes a su patrón, pues simplemente no cumple con su función. Peor si para cubrir sus propios vicios, pues su alcoholismo es proverbial, recurre a cuestiones cuasi legaloides que si se investigaran, pondrían al descubierto lo que dice de los periodistas a quienes afirma prefiere mantener borrachos a que le den lata, eso es lo que dice… A ver si no nos demanda. Descrédito del gobierno de Guerrero Ante la tormenta el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, en conferencia de prensa dio a conocer detalles del caso del enfrentamiento de Chilpancingo. Junto con su secretario de gobierno Heriberto Salgado señaló que su administración se ha acercado a los estudiantes normalistas en más de una ocasión y se les ha apoyado con sus demandas, incluso siempre han estado abiertos al diálogo. Se confirmó que a pesar de haber dado la instrucción de que ningún policía llegará a la zona armado, en desacato tanto policías estatales como ministeriales lo hicieron, por lo tanto diez de ellos se encuentran arraigados en la procuraduría estatal y son investigados por esos hechos. También solicitó la intervención de la CNDH para que se investiguen los hechos y celebran la intervención de la PGR en las indagatorias y solicitan pode continuar investigando en el ámbito local. El gobernador Aguirre que es el más interesado en que se llegue a la verdad de los hechos y se castigue a los responsables. Comentó que si hay alguien interesado en que su gobierno sea desestabilizado, que se le castigue. Señaló que no cesó a sus funcionarios sino que con agrado aceptó la renuncia del procurador con un gesto de solidaridad y para no intervenir en las investigaciones. Comentó que se ha apoyado a los familiares de los estudiantes caídos y anunció que el empleado de la gasolinera que resultó con quemaduras murió, sin embargo su equipo de comunicación social inmediatamente intervino y negó la muerte, dijeron que el joven aún se encuentra en terapia intensiva. Cordero… ¿De dónde salió tanta lana para capacitar su ejército azul?s Desconcertados quedaron los medios de comunicación que cubrían el registro del ahora precandidato presidencial del PAN, Ernesto Cordero, cuando éste al argumentar la defensa de su candidatura anunció en su discurso la capacitación de más de tres mil personas en el Centro Banamex para que hagan precampaña entre los militantes panistas. Nosotros nos preguntamos. Sin no se han liberado los recursos de precampaña. ¿De dónde salieron los recursos? ¿Quién ha donado todo este dinero para pagar un sueldo temporal a esta gente? Alguien tiene que investigar el derroche de recursos que ha realizado los integrantes de su equipo de campaña de Ernesto Cordero. Porque a todas luces violentan la ley electoral y los estatutos de Acción Nacional.


SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

Fustiga PVEM a países industrializados que no combaten cambio climático FELIPE RODEA REPORTERO

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), deploró que Rusia, Canadá y Japón abandonarán el segundo periodo del Protocolo de Kioto, el cual a la facha no ha sido ratificado por Estados Unidos, es decir los países que más contaminan no están dentro del acuerdo, para combatir el cambio climático. Mariana Boy Tamborrell, consideró "inaceptable que se hayan logrado resultados tan pobres en materia de cambio climático, sobre todo cuando prácticamente todos los países tienen un discurso totalmente distinto al interior de sus países, además de que no se avanzó en la consolidación de un acuerdo global, como seguir lo establecido en la COP pasada celebrada en Cancún". Deploró que ante los evidentes y cada vez más frecuentes impactos del cambio climático, no se logren acuerdos para sumar esfuerzos a nivel internacional en el tema, como sucedió durante la pasada Cumbre de Cambio Climático (COP 17) celebrada en Durbán, Sudáfrica. De la COP 17 se esperaban pocos resultados, debido a la falta de claridad y al empeño de varios países por bloquear temas esenciales como el financiamiento y la mitigación, tal es el caso de Estados Unidos y Arabia Saudita, que rechazaron la aprobación del "Fondo Verde", argumentando que el tema debe pertenecer a otros ámbitos y ser discutido por el G20, comentó la ecologista. La secretaria de Ecología y Medio Ambiente del Partido Verde, señaló que entre los acuerdos que se lograron está el establecimiento de un segundo periodo del Protocolo de Kioto, que iniciaría en 2013 y que hasta la fecha es el único que resulta obligatorio para los países suscritos y la aprobación del texto del grupo de trabajo de visión de largo plazo, en donde se incluyen diversas acciones y obligaciones para los países en desarrollo con economías en crecimiento como México. También está la aprobación del planteamiento de lo que será el nuevo acuerdo para consolidar la estabilización de las emisiones a un nivel que impida el incremento de la temperatura más de dos grados centígrados, mismo que entraría en vigor hasta 2015, agregó. Sin embargo, esto no cumple con las condiciones necesarias para hacer frente al cambio climático de acuerdo con Boy Tamborrell, debido a que el segundo periodo del Protocolo de Kioto fue abandonado por Rusia, Canadá y Japón y nunca fue ratificado por Estados Unidos, es decir los países que más contaminan no están dentro del acuerdo.

Mariana Boy Tamborrell

POLÍTICA 9

unomásuno

Aprueba IFE topes máximos de gastos de precampaña Los de campaña ahora serán de 336 millones 112 mil 084.16 pesos

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

fin de delimitar de una vez por todas el inicio de las precampañas el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó el acuerdo por el que se actualiza el tope de gastos de campaña de la elección para Presidente de la República en 2012, que se fijó en 336 millones 112 mil 084.16 pesos. En tanto el tope máximo de gasto de precampaña para los precandidatos presidenciales será de 67 millones 222 mil 416.83 pesos; ello luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolviera que se ajustara el monto que había sido aprobado por el IFE. En la sesión de ayer el colegiado también aprobó que los topes de gastos de campaña para diputado de mayoría relativa será de un millón 120 mil 373.61 pesos y para precampaña de 162 mil 536.12 pesos. En el caso de los senadores de mayoría relativa el tope máximo de gastos de campaña por fórmula será variable, dependiendo de cada estado de la república. De esta manera, el mayor monto será de 22 millones 407 mil

El Consejo General del IFE 472 pesos para Veracruz y el menor de dos millones 240 mil 747.23 pesos para Baja California Sur, Colima y Campeche. En total la bolsa a erogar será de 304 millones 741 mil 622.97 pesos para todas las entidades federativas. Respecto al tope máximo de precampaña para los precandidatos al Senado de la República, el monto por fórmula se estableció también de manera diferenciada de acuerdo con la entidad federativa de que se trate. Es así como el mayor tope de gastos será de cuatro millones 481 mil 494.46 pesos para el Distrito Federal, el Estado de México y Veracruz, y el menor de

448 mil 149.45 para Baja California, Campeche y Colima. El recién designado consejero Sergio García Ramírez justificó esas cantidades de dinero, pues "no del todo" se puede ahuyentar la presencia del crimen organizado en los procesos electorales. "No podemos ignorar que enfrentamos condiciones de inseguridad, inclusive de crimen organizado muy severas, y que esa delincuencia ha evolucionado como no lo había hecho", planteó. A su vez el consejero Lorenzo Córdova ratificó su respaldo a la reforma electoral de 2007-2008 y sostuvo que con ella se evitó que el financiamiento a los partidos políticos creciera de manera exorbitante.

Todo listo para el inicio de precampañas el domingo El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, dijo que todo se encuentra listo para que el domingo inicien las precampañas de cara al proceso electoral 2012, cuando se renovará la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión. En entrevista, Valdés Zurita expuso que por ello los partidos políticos tienen hasta este sábado para presentar al Instituto Federal Electoral (IFE) las listas de sus precandidatos a los diversos puestos de elección popular que estarán en juego para el proceso comicial del año próximo. Explicó que los partidos políticos han recibido las indicaciones para capturar en un medio informático esta información, y "por supuesto que la autoridad electoral hará las verificaciones correspondientes". Recordó que a partir del domingo y hasta el 15 de febrero de 2012 los precandidatos podrán llamar a los militantes de los institutos políticos a que voten por ellos para ganar la candidatura. Precisó que en el caso de los precandidatos únicos no tienen derecho de aparecer en los spots de radio y televisión de sus partidos, pero para éstos últimos la prerrogativa sigue vigente. Detalló que los partidos políticos podrán hacer propaganda genérica respecto de sus propuestas y

respecto de sus programas, pero los precandidatos únicos no podrán aparecer. Empero, apuntó, sí tienen derecho a reunirse con la militancia de su partido y también a desplegar, dentro de sus partidos, sus propuestas a efecto de que los militantes de sus institutos políticos conozcan los planteamientos de los precandidatos. Aclaró que en el caso de los promocionales en radio y televisión sí podrán contener las propuestas de los partidos políticos, toda vez que se trata de propaganda genérica y ésta se encuentra prevista en la ley.

Leonardo Valdés Zurita.


10 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

Visita Chertorivski Hospital General Realiza recorrido junto con Xavier Bertrand, ministro francés J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO

E

l ministro de Trabajo, Empleo y Salud de Francia, Xavier Bertrand, y el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, realizaron una visita y recorrido por el Hospital General de México, a fin de conocer las diferentes especialidades que lo integran para atender a la población más vulnerable y de escasos recursos. El ministro de Salud de Francia reconoció la gran capacidad y equipamiento del hospital "acabamos de ver un hospital del siglo XXI" de gran dimensión humana por la calidez en el servicio, y felicitó a México porque infraestructura de este tipo mejora la respuesta a la demanda de atención. Durante el recorrido, el secretario Chertorivski Woldenberg mostró al ministro francés las nuevas instalaciones de este centro hospitalario, que tiene más de 100 años de servicio ininterrumpido, así como los nuevos proyectos de infraestructura para diferentes especialidades. El secretario de Salud de México hizo énfasis en la alta preparación del personal médico, del que dijo, tiene reconocimiento internacional, lo cual ha contribuido a que esta unidad hospitalaria se encuentre a la vanguardia en el país. Ambos funcionarios visitaron el área de Oncología, que fue inaugura-

El ministro francés verifica el manejo hospitalario de especialidades médicas. da por el Presidente de la República el pasado uno de noviembre. Esta unidad está equipada con tecnología médica para ampliar y mejorar la capacidad de atención hacia la población usuaria de los servicios.

Chertorivski Woldenberg indicó que en los últimos cinco años se dio un importante aumento en el presupuesto para infraestructura del sector salud, lo que permitió crear, ampliar y remodelar miles de unida-

Lotería Nacional, institución sólida y renovada: Benjamín González Roaro Al felicitar a funcionarios y trabajadores de la Lotería Nacional por los festejos de Fin de Año, el director general Benjamín González Roaro, aseguró que la institución a

su cargo es sólida y está renovada, por lo que continuará con su misión histórica. En el Salón de Sorteos, González Roaro enfatizó que México tiene en sus institu-

ciones ese cemento que permite unir al país y la Lotería Nacional no es la excepción. "Lo hace por sus tradiciones, porque reparte la suerte y logra beneficios para la asis-

Benjamín Gonzalez Roaro, director general de la LN.

des hospitalarias. Finalmente, el director general del Hospital de México, Francisco Navarro Reynoso, dio a conocer el proyecto del nuevo Hospital General.

tencia social". Explicó que la Lotería Nacional es un barco que tiene rumbo y logra objetivos, donde sus trabajadores navegan con la camiseta bien puesta. González Roaro destacó que la Lotería Nacional tiene la mejor página de Internet para venta de productos de

lotería clásica y de productos nuevos como son los "Rascaditos" y la lotería instantánea. "Es motivo de orgullo para todos nosotros tener la mejor página de Latinoamérica en esta materia", subrayó. Manifestó que se han consolidado sorteos nuevos como la "Profecía Maya", que sin duda será de interés para la sociedad mexicana en 2012. Indicó que el año que está por concluir fue especialmente bueno para la Lotería Nacional, porque independientemente de los productos que permiten hablar de una circunstancia de renovación y modernidad, se hizo el esfuerzo necesario para cambiar el tratamiento fiscal al cual calificó de injusto y que ahora permite cumplir con la misión histórica de la institución. Agradeció a todos los trabajadores de la Lotería Nacional su esfuerzo para hacer una institución más moderna y sólida, y que permite, día con día, estar muy apegada a las tradiciones del país.


Sテ。ADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

unomテ。suno

11


SÁBADO

17

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

dinero unomásuno

Sube risgo en economía mundial: Banxico Mejoran ligeramente expectativas para Estados Unidos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

D

e acuerdo a un documento dado a conocer por Banxico en donde informa que su Junta de Gobierno resolvió mantener en 4.5 por ciento el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día, señala que la compleja situación en la zona del Euro, donde la interacción negativa entre los sectores financiero y real se ha exacerbado ha motivado una significativa disminución en los pronósticos de crecimiento de la región para 2012 con lo cual se han incrementado los riesgos a la baja para la economía mundial de manera importante. En cuanto a Estados Unidos, apunta que el desempeño mejor de lo esperado de diversos indicadores ha resultado en una modesta mejoría en los pronósticos de crecimiento para el cuarto trimestre de 2011 y para 2012. Sin embargo y a pesar de que los bancos en Estados Unidos registran una sólida posición

financiera, su exposición frente a países de la zona del Euro es una fuente de preocupación en los mercados internacionales. Señala Banxico que si bien su exposición frente a las economías con los mayores problemas de deuda soberana no es muy elevada, la que tienen frente a países como Francia y Alemania es significativa. En ese sentido, dice Banco de México, en la medida que el conta-

gio hacia estas economías se extienda, se afectaría gravemente la situación financiera y perspectivas de crecimiento de los Estados Unidos. Apunta el análisis que si bien ha existido una modesta mejoría en los pronósticos de crecimiento de la economía de Estados Unidos para el cuarto trimestre del año y para 2012 en general, ello ha coincidido con una fuerte revisión a la baja en las zonas del euro.

Se mantienen expectativas de crecimiento: Banxico Banco de México dio a conocer en su encuesta correspondiente al mes de diciembre, que de acuerdo a las opiniones de los analistas económicos consultados, se espera un incremento real del Producto Interno Bruto de 3.90 por ciento contra 3.87 de la encuesta de noviembre. Sin embargo, para 2012, la expectativa de crecimiento es de 3.23 por ciento, contra el 3.25 que se estimaba hace un mes. En lo que se refiere a la inflación para 2011, hubo un ligero incremento de los pronósticos de los expertos con 3.53 por ciento contra 3.36 por ciento de la encuesta pasada. En relación a la inflación subyacente se pronosticó 3.28 por ciento, contra 3.22 de la encuesta precedente.

El análisis, que es realizado por Banco de México mediante la consulta a 26 especialistas de reconocido prestigio del sector privado muestra también otros resultados relevantes, entre los que cabe citar: Las variaciones anuales de 1.4 y -2.5 por ciento, respectivamente, del consumo y la inversión del sector privado para 2011, en tanto que en la encuesta de hace un mes los porcentajes correspondientes fueron 1.6 y 2.2 por ciento. Asimismo apuntaron aumentos de 4.4 y 9.5 por ciento del consumo y la inversión del sector privado para 2011, siendo que en la encuesta de hace un mes los porcentajes correspondientes fueron de 4.4 y 9.6. Al señalar los cinco factores que los analistas indicaron como aquellos que de manera más importante podrían limitar la actividad económica en los próximos seis meses fueron la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial así como la inestabilidad financiera internacional. Asimismo, la ausencia de cambios estructurales en México, la inseguridad pública y la incertidumbre cambiaria fueron apuntados por los expertos como limitantes para el crecimiento de la economía. Respecto a las medidas de cambio estructural que requiere el país para alcanzar mayores niveles de inversión, los consultores señalaron la reforma del sector energético, la reforma laboral, la reforma fiscal, una mejora del marco regulatorio, mayor desregulación y facilitar la competencia ; así como mejorar la seguridad pública y fortalecer el Estado de Derecho.

Pide gobierno chino a México pruebas de prácticas de comercio ilegal El gobierno chino pidió que México presente pruebas que acrediten prácticas comerciales ilegales en territorio nacional, informó el secretario de Economía, Bruno Ferrari. La solicitud se hizo luego de que el gobierno de la nación asiática rechazara que avale la promoción o desarrollo de dumping, subvaluación o triangulación de mercancías, señaló el funcionario. "El ministro nos dijo que China no avala los procedimientos que pudieran existir de ese carácter de algunas empresas de su país, que por lo mismo pues nos comuniquemos, compartamos las pruebas y busquemos soluciones creativas para tratar de resolver esto", señaló. En entrevista vía telefónica desde Ginebra, Suiza, el funcionario señaló que instruyó a la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales a trabajar junto con los sectores productivos interesados en presentar estas pruebas. Entre ellos están los de calzado, textil y vestido, que deberán documentar las afectaciones que generan las importaciones chinas. Ferrari indicó que en el marco de la reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se desarrolla en Ginebra, se reunió con el ministro de Comercio de China, Chen Deming. "Tuve la oportunidad de reunirme con el ministro Chen Deming, mi contraparte de China, y hablamos de que nuestros equipos deben de ponerse a trabajar rápidamente para encontrar soluciones creativas antes de tener que entrar en aspectos de conflictos de cualquier tipo. "Por ello, de inmediato giré instrucciones a mi equipo para seguir adelante. "Incluso me dio mucho gusto ver el ofrecimiento del ministro Deming, de que China efectúe misiones empresariales a México para incrementar las importaciones que hagan de productos hechos en nuestro país y aumentar las inversiones chinas", comentó. Ferrari reiteró que Deming le dejó en claro que el gobierno chino no avala ni promueve prácticas comerciales, por lo que le ofreció trabajar de manera conjunta para encontrar una solución. La finalidad sería evitar la necesidad de recurrir a instancias legales, como podría ser la solicitud de un panel de solución de controversias ante la Organización Mundial de Comercio, OMC. El encuentro entre ambos funcionarios se realizó a unos días de que terminaron las medidas de transición (reducción de aranceles a importaciones chinas y posibilidad de denunciar al país asiático ante la OMC), que pactaron ambos países desde 2001.


SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

INM no presentó denuncia contra Solalinde: SBDR Asegura el Comisionado del INM que el tema sale de su competencia

E

l Instituto Nacional de Migración nada tiene que ver en la denuncia interpuesta por un ciudadano guatemalteco en contra del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, toda vez que es un tema que sale de su competencia; así lo dijo el Comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río y aclaró que lo único que hizo personal del Instituto de la delegación Puebla y que sí forma parte de sus funciones y sus obligaciones, fue canalizar al extranjero con la autoridad competente para que ejerciera su derecho de presentar una denuncia y tener el debido acceso a la justicia, tal como obliga la nueva Ley de Migración. Lo anterior, a raíz de una carta que organismos civiles publicaron el pasado jueves, señalando al INM por la denuncia interpuesta ante la Procuraduría General de la República, que llevó al sacerdote Alejandro Solalinde a declarar en calidad de indiciado ante el Ministerio Público Federal en Oaxaca por la presunta comisión del delito de abandono de persona. Dicha denuncia la interpuso el migrante guatemalteco Juan Francisco Silvestre, debido a que no fue recibido en el Albergue Hermanos en el Camino de Ixtepec Oaxaca, donde a decir suyo, no quisieron canalizarlo a alguna instancia hospitalaria para su debida atención médica por un problema que el extranjero presentaba en los ojos a causa del insecticida empleado en una plantación. Entre los organismos firmantes de la citada carta se encuentran FUNDAR, centro de análisis e investigación, Migrantes Frontera Sur, Coalición pro defensa del Migrante de Baja California, Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y la Casa del Migrante de Saltillo, entre otras. No obstante en su misiva los activistas se manifestaron preocupados por la denuncia que responsabiliza al

POLÍTICA 13 Presbítero Alejandro Solalinde, también coincidieron en que la acción emprendida por la Delegación del INM en Puebla al canalizar al guatemalteco con la PGR, refleja que la exigencia de acceso a la justicia sí se respetará, ya que a decir suyo, durante años las víctimas de delitos o de violaciones a los derechos humanos no eran reconocidas por los funcionarios de gobierno.


S Á B A D O 17

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

notivial unomásuno

Más de 35 millones de alumnos inician vacaciones decembrinas Tambien un millón 240 mil maestros suspenden clases

bachillerato y profesional técnico, así como un poco más de seis mil instituciones de educación superior. De acuerdo con lo establecido en el Calendario Escolar, el fin de cursos será el 6 de julio de 2012 y los alumnos tienen dos periodos vacacionales: el primero

R AÚL R UIZ /E NRIQUE L UNA R EPORTEROS .

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en estas vacaciones de Navidad y fin de año suspenderán clases unos 35 millones de alumnos en todos los niveles y modalidades educativas del país, en un comunicado, expuso que de ese total, unos 27 millones 600 mil estudiantes son de preescolar, primaria y secundaria, así como de capacitación para el trabajo y normal de las escuelas públicas y privadas del país, así como un millón 240 mil maestros y directores de estos niveles. La dependencia agregó que el 19 de diciembre inicia el periodo vacacional de invierno y que la reanudación de las labores docen-

Los estudiantes regresarán a clases hasta el 3 de enero de 2012, tes, conforme al Calendario Escolar 2011-2012, será el martes 3 de enero. A las más de 234 mil 300

escuelas públicas y privadas de los niveles preescolar, primaria, secundaria, capacitación para el trabajo y

normal que inician vacaciones en todo el territorio nacional, se suman los más de 15 mil 400 planteles de

inicia el próximo lunes y el segundo será del 2 al 13 de abril del año siguiente.

Capufe implementa operativo carretero por fiestas de fin de año ENRIQUE LUNA REPORTERO

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), pone en marcha el programa carretero "Operativo de Invierno 2011", donde 4 mil 173 elementos pertenecientes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), 110 patrullas de auxilio vial, 84 grúas, 79 ambulancias y personal de la Policía Federal vigilarán los 4 mil 79 kilómetros de carreteras del país. En la presentación del programa, el jefe de la unidad de los Ángeles Verdes, Guillermo Enrique Ruiz Velasco y el director de Capufe Guillermo Castillo indicaron que los elementos antes mencionados recorrerán 262 rutas carreteras para atender a los turistas que tengan algún problema mecánico, emergencia médica o choque automotriz. También se contarán con casetas móviles y mecanismos de pago electrónicos por Internet para dar mayor movilidad a todos aquellos que crucen por los puntos de peaje de las autopistas operadas por el organismo federal y por supuesto se difundirá la compra

de la tarjeta de prepago IAVE. En cambio la corporación de los Ángeles Verdes, dependiente de la Secretaría de Turismo pone a disposición de los usuarios 77 campamentos que monitorearán las carreteras más

importantes y por supuesto las entradas y salidas de los puntos turísticos más visitados por nacionales como extranjeros. Por último, Capufe pone a disposición de los usuarios carreteros el

numero telefónico 074, la cuenta twitter @Capufe y la página de internet de la dependenciawww.capufe.gob.mx, medios de contacto que le darán a conocer las condiciones carreteras actuales.

14


SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011 ENRIQUE LUNA-RAÚL RUIZ REPORTEROS

D

ebido al comercio informal el eje 1 norte en su tramo del Paseo de la Reforma a la avenida Circunvalación se torna casi imposible sobre dicha artería; los comerciantes tomaron ya el carril de contra flujo de los camiones de RTP, y otro carril también lo ocupan los comerciantes para expender sus más diversos productos, todo con el consentimiento de las autoridades del GDF y de la delegación Cuauhtémoc. Otro grave problema originado por los comerciantes son las toneladas de basura, que origina la venta de productos de dudoso origen, además por la aglomeración de miles de compradores la delincuencia se ha desatado, esto a pesar de la presencia de la policía preventiva y policía investigadora. Por si esto fuera poco los vendedores de alimentos, representan un grave peligro para los asistentes, ya que cientos de tanques de gas son utilizados para preparar los alimentos que se venden en la zona, alimentos que no cubren con las normas mínimas sanitarias. Por todo lo anterior sólo tres carriles son ocupados por los automovilistas, quiénes tienen que circular a vuelta de rueda en el mejor de los casos, exponiéndose a los asaltos, a los limpia parabrisas que por fuerza exigen una propina, o caso contrario son agredidos verbal y físicamente. Además de todo en la zona existen retenes policiacos, que sólo buscan un pretexto para extorsionar a las camionetas de carga, principalmente con placas de diferentes estados de la República. Ante esta situación los vecinos de la zona han denunciado a las autoridades,

Se incrementas las ventas en el comercio ambulante Imposible la circulación vial en el Eje 1 Norte

Los capitalinos invadieron la zona de la Legunilla y Tepito apliquen mayor control, y den fluidez al tránsito, mayor seguridad a los visitantes y a los comerciantes, de igual forma exigen se regule la venta de productos

de contrabando, como lo hacen en el perímetro "A", del Centro Histórico, donde un ejército de poli-cías auxiliares, remiten a los vendedores "toreros";

¡Pobre venta de piñatas!

Por lo caro de su elaboración y venta se desploma la venta de piñatas URIEL MUÑOZ REPORTERO

El tradicional "dale, dale, dale", se escuchará poco, ya que los precios de las piñatas hace que menos personas sean las que decidan organizar la posada en sus hogares, porque

NOTIVIAL 15

unomásuno

no basta con adquirirlas, también hay que comprar la fruta para llenarla, es así que una tradición, arraigada en nuestro país desde la llegada de los franciscanos con los colonizadores españoles, corre el riesgo de perderse a causa de la crisis económica que padece la

mayoría de la población. "Una navidad sin piñata no es lo mismo, es la algarabía de los pequeños, que con sus gritos y caras felices, hacen de la convivencia un rato feliz, porque es difícil que la familia se congregue como antes, porque la tradición se está acabando", dijo

piden se aplique el mismo operativo en el Barrio de "Tepito", "La lagunilla", y la "Merced", donde los abusos están a la orden del día.

Carlos Pérez, consumidor de las populares "ollas" disfrazadas, quien sólo pudo comprar una, pues sus recursos son escasos. Una tradición como son las piñatas, no debe morir, el gobierno debería de darnos un salario más digno para continuar con esta tradición añeja, la cual, si desaparece, se irán con ellas, todas las vivencias que año con año disfrutamos en compañía de los nuestros", sentenció Rosario Juárez, ama de casa de la colonia Granjas Valle de Guadalupe, Estado de México. Similares fueron las aseveraciones de otras personas, al coincidir que es muy incierto el futuro de las piñatas, elemento que no debería faltar en esta temporada navideña. La otra cara de la moneda corresponde a los productores piñateros, como la familia Arcaraz Estrella que año con año hacen entre todos, cientos

de piñatas de distintos tamaños para distribuirlas a diferentes mercados de la ciudad como el de Sonora y Jamaica. Desde hace más de 10 años toda la familia se reúne en la casa marcada con el número 140 en la calle de Agiabampo, colonia Jardín Balbuena, delegación Venustiano Carranza, ahí tienen su propio taller para hacer piñatas gigantes de diferentes colores, donde usan cartón, periódico, papel china y globo, adornándolas de distintas formas, según su tamaño. Los precios son variables, por ejemplo las piñatas gigantes cuestan 500 pesos; las grandes 300 pesos y las chicas 100 pesos; las formas también varían, aunque la tradicional es la estrella de siete picos , la demanda les hace estar al tanto de los personajes de moda.


S Á B A D O 17

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

PGR desmantela Casino ROBERTOS MELÉNDEZ REPORTERO

E

n respuesta a denuncias ciudadanas, basadas en el "temor fundado de que ocurriera tragedia similar" a la registrada en el "Casino Royale", grupos especiales de la Procuraduría General de la República, en cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial de la Federación, catearon y desmantelaron el "Casino Crystal Palace", uno de los más importantes y prestigiados de Monterrey, Nuevo León, donde decomisaron, entre otro artículos, aproximadamente 400 máquinas "tragamonedas". Mediante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, la dependencia al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez precisó que durante las acciones, en las que se observó "irrestricto respeto" por los derechos humanos, fueron detenidos tres empleados de la citada negociación, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. De acuerdo a investigaciones de gabinete y campo realizadas por elementos de la Policía Federal Ministerial, el casino no cuenta con ningún tipo permiso por parte de la Secretaría de Gobernación para funcionar como lo dicho y mucho menos para realizar actividades de juegos prohibidos por las propias autoridades. "Derivado de dicha acción, se aseguraron 374 máquinas tragamonedas y numerario, lográndose la detenidas tres personas por llevar a cabo juegos prohibidos o con apuestas en lugares cerrados

sin contar con la autorización de la Secretaría de Gobernación", acotó la Representación Social de la Federación, la que integra averiguación previa sobre los hechos. Vecinos de Monterrey y municipios aledaños demandaron a las autoridades ministeriales de la federación, así como a Secretaría de Gobernación, investigar el funcionamiento de los casinos que operan en la entidad y, en caso de que estos no cuenten con las medidas de seguridad y permisos para realizar dichas actividades, proceda a la clausura de los mismos, ya que "no queremos se

repita la sangrienta y triste historia del Casino Royale, hechos en los que perdieron la existencia decenas de personas inocentes. Se destacó que los detenidos rinden declaración ministerial y que en las próximas horas se resolverá su situación jurídica. "Con acciones como esta, el Gobierno Federal, a través de la Procuraduría General de la República (PGR), mantiene su compromiso de trabajar para prevenir la comisión de posibles delitos y lograr que la justicia legítima del Estado de Derecho prevalezca".

Balean casa del presidente del IEE Jesús Navarrete

El casino “Crystal Palace”.

Disparan contra dos hombres en Tlalnepantla Esta madrugada dos hombres fueron baleados en calles de la colonia Lázaro Cárdenas de este municipio. La policía municipal informó que los hechos ocurrieron en la calle Asociación Mexicana de Excursionismo, en donde se encontraban dos hombres que fueron sorprendidos por varios sujetos que viajaban a bordo de una vehículo taxi y les dispararon en repetidas ocasiones. En el lugar quedaron los cuerpos de las dos víctimas, aún no identificadas y que presentan varias heridas producidas por arma de fuego. Personal de la Procuraduría de Justicia del Estado, inició las investigaciones; en el lugar se encontraron al menos doce casquillos percutidos calibre 9 milímetros. No hay detenidos.

Esta madrugada fue baleado el domicilio particular del consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), en Colima, Guillermo de Jesús Navarrete Zamora, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Señaló que la fachada de la vivienda, ubicada en el número 315 de la calle Pedro Calderón de la Barca, de la colonia Real Vista Hermosa III de esta ciudad, presenta diversos impactos de arma de fuego calibre 223, y aclaró que no hay personas lesionadas, destacando que en el lugar fue localizada una granada de fragmentación sin detonar. "Fue pasada la medianoche, cuando el ofendido se encontraba descansando con su familia, y sorpresivamente escuchó los disparos que venían del exterior, por lo que una vez que cesaron las detonaciones salió al balcón sin observar vehículos ni personas, optando por llamar al número de emergencia 066 para reportar el hecho", explicó. El Ministerio Público en turno y personal de Servicios Periciales, encontraron 17 casquillos percutidos del mencionado calibre, así como la granada de fragmentación sin detonar, misma que fue asegurada por personal especializado en materiales de guerra, que participa en la Base de Operaciones Mixtas. Por su parte, el funcionario electoral afectado, que hasta hace un año era director general de Prevención y Readaptación Social del Estado, así como director del Cereso local, dio a conocer que será hasta esta noche cuando emita un posicionamiento sobre el hecho. En entrevista, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Raymundo González Saldaña, aseguró que el atentado "despierta el temor que tenemos en el PAN, y el Presidente Calderón lo ha dicho, de que los grupos de la delincuencia organizada quieran intimidar o meter miedo en los próximos procesos electorales". En tanto, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Rodríguez García, consideró que se podría tratar

16


S Á B A D O 17

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

Realizan nueva marcha en Chilpancingo por muerte de normalistas Chilpancingo,- Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, padres de familia, maestros y universitarios realizan hoy una nueva marcha al sur de esta ciudad, en demanda del esclarecimiento de la muerte de dos alumnos sobre la Autopista del Sol. Unas mil 500 personas se manifiestan frente a las instalaciones del Congreso estatal, así como los edificios del Palacio de Gobierno, y piden se haga justicia tras el enfrentamiento entre policías y estudiantes normalistas, ocurrido el pasado lunes. Los inconformes piden que se esclarezcan los fallecimientos de los alumnos Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús. En los hechos también resultaron lesionadas cuatro personas, entre ellas un trabajador de la gasolinera “Eva”, Gonzalo Miguel Avila Cámara, quien resultó con quemaduras de tercer grado. Desde esta mañana se realizó la concentración de contingentes como de San Salvador Atenco, estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), padres de familia y diversas organizaciones sociales. En total por lo menos mil 500 personas. La movilización comenzó después del mediodía del Museo Interactivo La Avispa al Congreso local, de ahí a la residencia oficial Casa Guerrero. De ese punto marchan para llegar al Zócalo de esta ciudad, de donde en algunas horas el alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, rendirá su tercer informe de labores. Emmanuel Rivera Salazar, líder de estudiantes universitarioS, informó que el respaldo a la movilización es para exigir el esclarecimiento de la muerte de los dos estudiantes, como punto principal, aunque reconoció que hay organizaciones sociales que vienen con alguna otra petición. También se sumaron a la movilización los integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP), además de integrantes de Frente de Masas Populares.

Hay pistas en caso Federación de Estudiantes en Jalisco: gobernador E

l gobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez afirmó que existen pistas para esclarecer el hallazgo de cinco cuerpos en el edificio de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG). Entrevistado al término de la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, expresó que se llegará al fondo de las investigaciones para aclarar lo ocurrido. Explicó que la Federación de

Estudiantes de Guadalajara ha tenido etapas de violencia y porrismo; que existe preocupación ante lo ocurrido, pero las autoridades tomarán cartas en el asunto. González Márquez precisó que el edificio de la FEG es propiedad del gobierno del estado, por lo que será recuperado, además de que se trabaja con las autoridades correspondientes para evitar ocurran actos delictivos en los centros educativos. Esta semana fueron encontrados cinco cuerpos en las instalaciones

de la federación, de los cuales tres han sido identificados, entre los que se encuentran tres menores de edad cuya causa de muerte fueron heridas por arma punzocortante. “Iremos al fondo en la investigación para deslindar responsabilidades y se tomarán acciones para evitar que el porrismo vuelva a aparecer, pues la finalidad es garantizar la tranquilidad de la ciudadanía en general”, apuntó el gobernador de Jalisco.

Comparecen policías por caso de estudiantes muertos en Guerrero Chilpancingo,- Un número de elementos de la Policía Federal acuden a partir de esta mañana a comparecer ante el Ministerio Público Federal de la delegación de la PGR, en torno al enfrentamiento en el que murieron dos estudiantes en la Autopista del Sol. La causa es esclarecer los hechos en el enfrentamiento entre policías federales y estatales con estudiantes de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, con un saldo de dos alumnos muertos y por lo menos cuatro heridos. De acuerdo con la información de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), compareció el primer grupo conformado por 10 elementos federales y se prevé que durante las próximas horas irán ingresando de 10 en 10, hasta completar la totalidad de quienes participaron en los hechos del pasado lunes. El objetivo de la comparecencia

es conocer de qué elementos provinieron los disparos que mataron a los dos estudiantes normalistas, así como los efectuados al aire. Este jueves comparecieron también los 10 elementos del estado, cinco de la Policía Ministerial y cinco de la Preventiva estatal, por las mismas causas. La finalidad es llegar a fondo de

las investigaciones de los hechos, de acuerdo con la postura del gobierno del estado. Desde este jueves, la PGR requisó todo el armamento de la Policía del estado para verificar cuántas y cuáles de estas armas se utilizaron para llevar a cabo los disparos en el enfrentamiento del pasado lunes sobre la Autopista del Sol.

17


18 REPÚBLICA

unomásuno

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

Fallecen 10 en enfrentamientos en Coahuila Al paracer todos eran sicarios que trabajaban para el crimen organizado en la entidad

S

altillo.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que un total de 10 presuntos delincuentes murieron en varios enfrentamientos registrados en esta ciudad entre elementos militares y sujetos armados. La Sedena indicó que el primero de los hechos se registró ayer cuando personal

castrense efectuaba reconocimientos terrestres en la colonia La Palma de esta ciudad y fueron agredidos con armas de fuego. Señala que al repeler la agresión, sobre el Boulevard Francisco Coss, murió un delincuente y se aseguraron cuatro armas largas y dos vehículos, en hechos reporta-

dos a las 14:15 horas. Posteriormente, a las 20:15 horas se obtuvo información de que sobre la calle Álvaro Obregón, entre las calles Emiliano Zapata y Gustavo A. Madero de la misma colonia, se encontraba un vehículo robado por los delincuentes en el evento antes citado.

En el lugar, el personal militar fue recibido con disparos de arma de fuego, desde un domicilio ubicado en la misma calle, motivo por el cual al repelerse la agresión resultaron ocho delincuentes muertos, se aseguraron cinco vehículos, ocho armas largas, cargadores, cartuchos y un predio de aproximadamente

30x30 m2. El reporte de la Sedena precisa que durante los hechos un militar resultó muerto y otro con lesiones en un brazo. Puntualiza que los cuerpos de los occisos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Deja seis lesionados incendio Aseguran casi tres toneladas en un hotel de Sonora de marihuana en Tamaulipas Un incendio en el hotel Plaza del Sol que se registró esta madrugada, dejó un saldo de seis personas con lesiones menores. La conflagración que ya fue controlada, se registró en el inmueble ubicado en el bulevar Kino, al noreste de la ciudad. El titular de la Comandancia de Bomberos, Rodolfo Barroso, señaló que recibieron el reporte sobre el percance a las 05:42 horas de este viernes sobre el incendio que se inició en una habitación del tercer piso de la hospedería. Indicó que fue necesario evacuar a las 60 personas que se encontraban en el hotel en ese momento y se reporta-

ron seis lesionados, de los cuales uno tuvo que ser trasladado para recibir atención médica. Comentó que esa persona inhaló humo, pero al momento de ser trasladada estaba consciente y estable. Los otros cinco lesionados, cuatro por inhalación de humo y uno por quemadura mínima en una mano, fueron atendidos en el lugar y no fue necesario trasladarlos para recibir atención médica especializada. Añadió que el incendio, del cual se desconoce qué lo originó, ya fue extinguido y se iniciarán los peritajes para conocer las causas del mismo.

FALLAS DE ORIGEN

Elementos del Ejército mexicano incautaron casi tres toneladas de marihuana, más de cuatro mil cartuchos, cinco armas de fuego y tres vehículos, en dos acciones realizadas en Nueva Ciudad Guerrero y Reynosa. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las Comandancias de la IV Región Militar y VIII Zona Militar informó que el primer decomiso se llevó a cabo en la población de Nueva Ciudad Guerrero. Indicó que en el lugar, militares que realizaban reconocimientos terrestres en áreas rurales, localizaron ocultos entre la maleza 220 paquetes con marihuana, mismos que arrojaron un peso total de una tonelada 620 kilos, además de 65 cartu-

chos, tres cargadores y una granada. En una segunda acción, personal militar localizó tres vehículos abandonados en el municipio de Reynosa, y después de revisarlos encontraron en su interior 329 paquetes con un peso total de una tonelada 136 kilos de marihuana. Asimismo, se aseguraron cinco armas largas, 73 cargadores, cuatro mil 636 cartuchos y tres vehículos. Detalló que la droga asegurada, así como cargadores, cartuchos y vehículos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, a fin de dar seguimiento a las investigaciones y que se deslinden responsabilidades conforme a la ley.


S Á B A D O 17

Editor: Alberto Estevez Arreola albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Publican tercer volumen de la Nueva Gramática de la Lengua Española Desarrollada por expertos de 22 países

M

adrid, España.Bajo el título "Fonética y fonología", se publicó el tercer volumen de la Nueva gramática de la lengua española", el cual se complementa con el DVD "Las voces del español". El texto, que fue presentado la víspera por la Real Academia Española, está dedicado al estudio científico de los aspectos generales de la fonología y la fonética en todas las dimensiones de la investigación actual del español. Así lo dio a conocer la institución, que detalló que en el ámbito fonético, la obra cubre los campos articulatorios y acústicos, que se analizan gracias a la ayuda del DVD, mientras que la descripción fonológica elige una de las teorías más fecundas en los traba-

jos actuales, se informa en la página de la Real

Academia Española. Las investigaciones que

Un DVD complementa el texto del escrito.

aparecen en este nuevo volumen fueron desarrolladas por especialistas de todos los países hispanohablantes en las dos disciplinas mencionadas con anterioridad. El DVD que complementa el texto escrito aborda los temas "El español de hoy"; "El español de ayer"; "Lecciones de fonética"; "Los sonidos del español" y "Las voces del español". El disco es didáctico, se concreta en el curso de fonética acústica. Además contiene imágenes y grabaciones reales, lo que enriquece al texto con ejemplos reales, permite escuchar la verdadera diversidad del español. En "Fonética y fonología" participaron 22 academias de la Lengua Española, principalmente en el ámbito fonético.

Es Domenico Cimarosa un representante de la ópera napolitana La ópera napolitana tiene uno de sus últimos representantes en el compositor clásico italiano Domenico Cimarosa, nacido en Aversa, en el reino de Nápoles, el 17 de diciembre de 1749. La música de Cimarosa, por la calidad de sus melodías y la inventiva de su instrumentación, constituye el precedente más directo de la de Gioachino Rossini. Sus padres eran pobres, pero

ansiosos por dar a su hijo una buena educación. Después de trasladarse a Nápoles lo enviaron a una escuela libre vinculada a uno de los monasterios de esa ciudad. El organista del monasterio, el padre Polanco, quedó sorprendido por la inteligencia del muchacho y le instruyó voluntariamente en los elementos de la música y también en la literatura antigua y moderna de su país.

Debido a su influencia, Cimarosa obtuvo una beca en el instituto musical de Santa María de Loreto, donde permaneció durante 11 años, principalmente estudiando los grandes maestros de la antigua escuela italiana. Piccinni y Sacchini y otros músicos de la época de gran reputación se cuentan entre sus profesores. A la edad de 23 años, Cimarosa comenzó su carrera como compositor con una ópera bufa titulada "Le Stravaganze del Conte" (Las Excentricidades del Conde), primera representada en el Teatro del Fiorentini de Nápoles, en 1772. La obra mereció la aprobación y fue seguida en el mismo año por "Le Pazzie di Stelladaura e di Zoroastro", una farsa llena de humor y de excentricidad. Esta obra fue también exitosa, y la fama del joven compositor comenzó a extenderse por toda Italia. En 1774 le invitaron a Roma para que escribiera una ópera para el "stagione" de ese año; y allí escribió otra ópera cómica titulada "L"Italiana en Londra".

Pensamientos y Reflexiones Muchas mujeres usan ropa escotada, ajustada y transparente para ir al trabajo, a fiestas o para andar e n l a c a l l e, s i n e m b a r g o , e n la intimidad con su pareja, reprimen su sexualidad y especulan con su genitalidad, me parece que ésta es una actitud totalmente absurda e inmadura. Omar Brindis Furiate http://pensamientos0709.blogspot.com/

Recibe León-Portilla premio de la UAQ El antropólogo, historiador y filósofo Miguel León-Portilla recibió el premio internacional "Hugo Gutiérrez Vega" a las artes y humanidades, que otorga la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). En el Teatro de la República, el ex rector de la UAQ, Hugo Gutiérrez, reconoció a León-Portilla, autor de obras como "Filosofía náhuatl" y "Visión de los vencidos", por su pasión por la historia de México. "Pero sobre todo, (por) su valerosa defensa de nuestras naciones indígenas, que han visto sus derechos conculcados, que son objetos de tantas vejaciones y humillaciones, que sufren la miseria y padecen la falta de respeto a sus lenguas y a su cultura", afirmó.

19


20

unomรกsuno

SABADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011


SABADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

CULTURA 21

unomásuno

Excelso cierre del Taller Coreográfico de TUCNAM

Después se presentó el estreno mundial de la obra “Arrebato”, de la maestra Contreras, con música de Astor Piazzolla, que interpretó la pareja Valeria Alavez y Jorge Vega, quienes al ritmo de la música, bailaban sensualmente cada uno de los pasos de una manera sincronizada y perfecta en el escenario. Para concluir, el TCUNAM presentó “Danzón”, de Gloria Contreras, con música de Arturo Márquez, a cargo de

E

l Taller Coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (TCUNAM), bajo la dirección de Gloria Contreras, cerró hoy su Temporada 86, con piezas creadas por la titular de la compañía y el estreno mundial de “Arrebato”, ante un lleno total en Teatro Arquitecto Carlos Lazo, de la Facultad de Arquitectura. Ante la presencia de Carmen Bojórquez, Coordinadora Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), quien felicitó a la maestra Contreras por su destacada trayectoria, el espectáculo dancístico inició con la obra “Capriccio”, dedicada al compositor ruso Igor Stravinsky. Creada por la maestra Contreras, la agrupación integrada por seis bailarines ejecutaron con estética y finura cada uno de los pasos, acompañados por la música de Stravinsky, para plasmar en el escenario la danza clásica contemporánea, como si fuera de lo más sencillo de llevar a cabo. Luego siguió “Serenata Española”, pieza de Contreras, con música de Manuel M. Ponce, a cargo de dos bailari-

nes, quienes interpretaron de manera brillante esta pieza de danza española, a través de una elegancia y perfección en cada uno de sus movimientos. Momentos después se presentó la danza mexicana de “El Venado”, coreo-

grafía de Angelina Géniz, basada en la danza tradicional, con música yaqui, a cargo de dos bailarines, que a ritmo de tambores escenificaron un combate entre el cazador y el venado, que al final ganó el hombre.

seis bailarines, rememorando aquellos bailes de este género musical, y que fue ovacionado por un público que se levantó de sus asientos para acompañarlos en el baile. (foto- archivo)

Pastorela Barroca ahora en el MNI Con la participación de 26 actores en escena, encabezados por la actriz Lucía Guilmain, mañana sábado iniciará la temporada de la ya tradicional Pastorela Barroca, de Tito Dreinhüffer, en el Museo Nacional de las Intervenciones. Por décimosexto año consecutivo se llevará a cabo esta temporada, del 17 al 23 de diciembre, en la que los actores deleitarán a toda la familia con situaciones muy divertidas, en las que se podrá disfrutar con todos los sentidos de este mexicanísimo género.


SÁBADO 17

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡Rolling Stones en México 2012!..

Una vez más se presentarán en México The Rolling Stones, en 2012… SU PRIMERA VISITA a nuestro país fue en 1955, durante su gira mundial “Vodoo”… REGRESARON en 1998 con su concierto “Bridges to Babylon”… EN 2005 repitieron sus presentaciones nuevamente con Mick Jagger al frente de “Las piedras rodantes” y en 2006 la cuarta visita… EN 2012 han confirmado sus conciertos en el Foro Sol, sin precisar los días… MICK JAGGER acaba de declarar en Europa que “los mexicanos tienen un excelente paladar musical y además son sumamente expresivos con sus aplausos”… Como han pasado los años SU OBRA no se ha llevado al cine inexplicablemente… EL TEATRO si se ha enriquecido con el talento de James Joyce… JAMES JOYCE, al paso del tiempo, aparece entre los genios de la literatura universal… EL ESCRITOR IRLANDÉS figura en el “Salón de la Fama” de los intelectuales con su obra maestra “Ulises”, que se le puede Alejandra Guzmán enfrentar y aparentar con “La Odisea”, “La Biblia” y “El Talmud”… “ULISES” es una obra vasta por la riqueza de su vocabulario, casi 30 mil palabras distintas, se cuenta también con 168 personajes en sus páginas y 131 temas… JOYCE escribió esta novela como una epopeya, un drama, una farsa, un ensayo, una pieza esotérica, alegórica, filosófica. Es una novela de múltiples resonancias que tiende a alcanzar el conjuntos de conocimientos humanos… ES SIMPLEMENTE una versión moderna de “La Odisea” de Homero, según el experto Tom Link de The New York Times… FUE DECLARADA “obscena” en Nueva York el día de su primera publicación en 1922 y fueron quemados públicamente 500 ejemplares… NACIÓ Joyce en Dublín, Irlanda en 1882, en el seno de una familia burguesa, indiferente a la política… PARÍS fue la ciudad que le fascinó y vivió en la capital francesa modestamente, dando clases de inglés y gramática. Escribió mucho. Sus obras llamaron la atención de Ezra Pound y Elliot… MURIÓ en 1941 y dejó un pensamiento: “Hay que vivir sin preguntar la hora”… Remolino de notas “THE ARTIST”, es la película favorita en las nominaciones de los premios “Globos de Oro”, que se entregarán en enero próximo. “The Artist” es un irónico homenaje a la era del cine mudo Hollywoodense. “Los Globos de Oro” son otorgados anualmente por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood… ESPINOSA PAZ, está nominado para los premios “Oye”, que se entregarán en Mazatlán, Sinaloa, en febrero de 2012. Arrasó con las nominaciones. También será premiada Alejandra Guzmán… LA CINETECA NACIONAL estrenará el próximo día 20 la película “Alucardos: Retrato de un Vampiro”, en homenaje al desaparecido cineasta y comunicador Juan López Moctezuma… SOCORRO BONILLA comparte créditos con Zurita Vega y Gabriel Soto en la telenovela “Refugio para el amor”… Pensamiento de hoy Nada supera a los optimistas de la vida… ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, Nain Libien Kaui en Radio-TV. ricardoperete@live.com.mx

Fiestón al cierre de “La Academia” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

ste domingo “La Academia”, el concurso más exitoso de canto por televisión, inicia a las 5 de la tarde y tendrá como figuras invitadas especiales a dos hermosas del espectáculo internacional, Latoya Jackson y Martha Sánchez. Igualmente estarán allí, una pléyade de famosos como Edith González, Gaby Spanic, Sergio Basáñez, Yahir, Luis Ernesto Franco, Mauricio Islas, Ariel López Padilla, Lambda García, Mariana Torres, Luis Felipe Tovar, Fran Meric, Alejandra Lazcano, Rossana Nájera e Ivonne Montero.

Habrá bellezas y talento desfilando sobre la “Alfombra Anaranjada”, ante los habitantes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, quienes se concentrarán en

el estadio Víctor Manuel Reyna, de la localidad, en donde es la final del Reality Show que esta vez tuvo varios momentos de tensión. Sólo 10 alumnos

lograron llegar a este final que se antoja de mucho interés porque hay al menos tres candidatos para llevarse el título de mejor alumno de “La Academia”.

Lonney Tunes en “Cuento de Navidad” Espectáculos para toda la familia como “Cuento

de Navidad de los Looney Tunes” así como otras atracciones podrán disfrutarse a partir de este viernes y hasta el 8 de enero próximo en un conocido parque de diversiones del Distrito Federal. Así “Bugs Bunny”, “Elmer gruñón”, “Speedy González”, “Silvestre”, “Marvin”, “Lola Bunny”, “El demonio de Tasmania”, “Piolín”, “Pepe le Pew, “El gallo Claudio” y “El pato Lucas” compartirán con el público una divertidas vacaciones. Asimismo, se llevará a cabo la ceremonia del Árbol Six Flags, mediante la cual todas las noches se podrá apreciar su majestuosidad, ubicado en el corazón de este parque, donde será encendido en un increíble festejo y un afortunado será el elegido por los “Looney Tunes.

Unomásuno te invita a una pastorela de risa La pastorela PARA ADULTOS, “Pachecas a Belén”, obsequia 5 pases dobles para cada una de sus dos funciones este lunes y miércoles a las 8:30 P.M. en el teatro Arlequín, de Manuel Villalongin 24 -frente al Monumento a la Madre- y son para tí lector de unomásuno, sólo envía un mensaje en facebook, a unomásuno.com y te responderemos si eres ganador de una de las cortesías dobles.


SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apretables amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta súper columna que cada día que pasa se siente más enamorada del amor… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, Lic. Alfredo Menéndez, máximo jefe de Seguridad Mega, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer a diario esta súper columna… A DÓNDE IR EL 31 ¿Qué piensan hacer el día último?.. O más bien, ¿A dónde planean ir? Si no quieren ir a casa de un amigo o de un familiar a celebrar la llegada del Año Nuevo, les aconsejo que se vayan con toda la familia al fabuloso Salón D’Luz, ubicado en la calle de San Luis Potosí número 48, de la colonia Roma, pues va a haber una cena en cuatro tiempos, que además incluirá una copa de vino y las doce uvas tradicionales, además de que habrá música par bailar y se va a presentar el “show” de “El Norteño” (El Compayito), el Mariachi 2000 y la orquesta “ La Revelación ”, además de un grupo versátil… NOCHE DE AGASAJO Es decir, usted se podrá pasar una noche de agasajo en ese lugar, que además está céntrico, pues se encuentra a menos de dos cuadras de la avenida Cuauhtémoc. Me dicen que va haber mucha seguridad, tanto adentro del salón cono afuera, así es que usted podrá ir con toda la confianza del mundo, acompañado por sus familiares y, por si fuera poco, al día siguiente, el primero de enero, actuarán nuevamente “El Norteño”, Mariachi 2000, la orquesta “La Revelación” y un grupo versátil… Como dicen en mi pueblo, la hermosa Unidad Independencia; “¡Hay qu’ir!”… ESPECIAL DE NAVIDAD Especial: “Esperando la Navidad”. Desde el lunes 19 al viernes 23 a las seis de la tarde: Lunes 19: “Mi pobre angelito I”: Kevin McCallister (Macaulay Culkin) es un niño cansado de que sus familiares se aprovechen de él sólo porque es pequeño. En vísperas de unas vacaciones invernales en familia, Kevin desea que todos desaparezcan y lo dejen vivir solo. Al despertar se da cuenta de que no hay nadie más en casa, aunque él no sabe que se debe a que ya han salido de viaje. Mientras decide disfrutar su nueva libertad, un par de ladrones de poca monta amenazan el vecindario y han puesto la mira en la ostentosa residencia McCallister que Kevin defenderá a capa y espada… “MI POBRE ANGELITO II” Martes 20: “Mi pobre angelito II”: Kevin ¡Ha regresado! Pero en esta ocasión está en Nueva York, con suficiente dinero y tarjetas de crédito para convertir a la Gran Manzana en un cuarto de juego. Kevin no estará solo por mucho tiempo. Los notables Harry y Marv (Joe Pesci y Daniel Stern), aún resentidos de su último encuentro con Kevin, también tienen como destino Nueva York, conspirando para dar un gran golpe durante las fiestas decembrinas. Kevin está listo para darles la bienvenida armado con una serie de trampas y artefactos que los bandidos jamás olvidarán... “UN PADRE EN APUROS” Miércoles 21: “Un padre en apuros”, Howard es un atareado hombre de negocios que llega tarde a la clase de karate de su hijo Jamie y para que lo perdone promete regalarle lo que le pida para Navidad: Jamie pide un muñeco Turboman. El problema es que el juguete es el más popular y está agotado en todas las jugueterías. Con sólo unas horas para Navidad, Howie inicia una cómica odisea por toda la ciudad a la caza y captura del preciado objeto… “MÁS BARATO POR DOCENA” Jueves 22: “Más barato por docena”, Tom y Kate tienen doce hijos y al recibir Tom una oferta de trabajo irresistible se mudan a Chicago. A regañadientes, los hijos aceptan, sin saber que cuando su madre reciba la oferta de publicar un libro y viajar a Nueva York por 15 días, van a tener que quedar al cuidado de Tom.. Viernes 23: “Alvin y las ardilla s” con Jason Lee y Jane Lynch. Tres ardillas muy peculiares y un compositor desesperanzado se convierten en la sensación musical del momento. Sin embargo, los problemas comienzan cuando ellas son conscientes del éxito y se rebelan… CHICA LOGAR : Hoy es mi amiga Maritza Olivares… CHISTE Y DESPEDIDA Un señor estaba en una ferretería y pregunta al vendedor: “Señor, ¿Tiene serruchos?”; “No, no tengo”. “¿Y sierras?”: “Cuando muy tarde a las 9 de la noche”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Circo Atayde, en temporada navideña ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

El famoso espectáculo del Circo Atayde Hermanos inicia su temporada de Navidad y termina el 1 de enero, denominado “Las galas de invierno”, que contiene nuevos número y con ello el show está renovado para gusto de las familias enteras que se dan cita en el coso de Tlalpan, la Carpa Astros, donde tiene su sede. Allí se llevó a cabo el anuncio, durante la rueda de prensa que lideró el equilibrista chino, Guiming Meng y la acróbata mexicana Tania Cervantes. Esta es la cuarta generación de los

Atayde –señalaron- y los dos son debutantes en México. Toda la maquinaria que trae Circo Atayde esta vez es muy atractiva para que todos se diviertan de lo lindo y con los domadores de animales,

payasos, malabaristas, magos, en fin, se realiza el show que siempre ha conquistado al público de México. Guiming Meng cuenta con una ancestral practica de equilibrio con objetos pesados, especial-

mente con jarrones antiguos, que de romperse por falta de concentración, marcaría el retiro para siempre del artista que lo practica; mientras que Cervantes tiene lo propio en el ámbito para destacar.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

Que por escritura 76,130, de 2 de diciembre de 2011, ante mi, don SALVADOR, don IGNACIO y doña ESPERANZA, de apellidos ZEPEDA PULIDO, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña MARÍA PULIDO PACHECO y aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por su expresada madre doña MARÍA PULIDO PACHECO. Y don SALVADOR ZEPEDA PULIDO, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituido por la testadora, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 6 de Diciembre de 2011.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 108,712 otorgada ante mí de fecha trece de diciembre del presente año, se hizo constar: I).- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL que en relación con la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes del señor LEONARDO FEDERICO JULIAN AUSTIN SERRANO, por su propio derecho, otorgaron los señores VANESSA JUDITH QUIÑONES JUAREZ y GERARDO CORTINA MARISCAL. II.LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA en la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes del señor LEONARDO FEDERICO JULIAN AUSTIN SERRANO que otorgaron las señoras LAURA ANDREA AUSTIN CHAVEZ Y ERIKA VANESSA AUSTIN CHAVEZ, III.EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en dicha Sucesión, que otorgaron las señoras LAURA ANDREA AUSTIN CHAVEZ Y ERIKA VANESSA AUSTIN CHAVEZ,a favor de la misma señora LAURA ANDREA AUSTIN CHAVEZ. IV.- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA en dicha sucesión que otorgó la señora LAURA ANDREA AUSTIN CHAVEZ. Las herederas manifestaron su conformidad con la tramitación de dicha sucesión ante el suscrito Notario, que se reconocen por sí y entre si sus derechos hereditarios y que procederán de común acuerdo y manifestó la Albacea que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

Por escritura número 108,732 otorgada ante mí de fecha quince de diciembre del año dos mil once, se hizo constar la ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y LEGADOS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE BARTOLA MENA OROPEZA, también conocida como BARTOLA MENA, AUREA HERIBERTHA MENA OROPEZA y BERTHA MENA OROPEZA, que otorgó el señor OSCAR MARTIN ACOSTA MENA, en lo personal y en su carácter de apoderado de CARLOS RENE ACOSTA MENA y la ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA que otorgó el señor OSCAR MARTIN ACOSTA MENA, quien manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes de dicha sucesión.

--- Mediante Instrumento Público número 117,569, del libro 2169, otorgado ante mí, el día QUINCE DE DICIEMBRE del año DOS MIL ONCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN LEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR JOSE MANUEL CERVANTES BAUTISTA, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON EL NOMBRE DE MANUEL CERVANTES BAUTISTA, LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA Y EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS QUE OTORGAN LOS SEÑORES CAROLINA HERNÁNDEZ ORTIZ, TERESITA DE JESUS CERVANTES HERNANDEZ, CARLOS ALBERTO CERVANTES HERNANDEZ, SANDRA MARLENE CERVANTES HERNANDEZ, CESAR MANUEL CERVANTES HERNANDEZ, ILIANA CERVANTES HERNANDEZ Y MIGUEL ANGEL CERVANTES HERNANDEZ; manifestándome el albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 13 de Diciembre del 2011.

México, D.F. a 15 de Diciembre del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5.

Por escritura número 7,455 de fecha 28/11/2011, ante mí, el señor GUSTAVO CAMACHO SALAZAR Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria del señor PRIMITIVO CAMACHO CARRILLO

EL ALBACEA INVENTARIO.

FORMULARA

A T E N T A M E N T E.

LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por instrumento numero 36,213, de fecha 2 en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,350 de fecha 05 de diciembre del 2011, la señora María de la Luz Rosas Priego, (quien también acostumbraba usar el nombre de María de la Luz Rosas de Barros), hoy su sucesión, representada por su albacea la señora María de la Luz Guadalupe Barros Rosas, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Felipe Neri Barros Vega, (quien también acostumbraba usar el nombre de Felipe Barros Vega).

INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR

ALFONSO

CHAVEZ COLCHADO, que otorgaron los señores ESTHER REYES LOPEZ, como cónyuge supérstite y GELASIO, MA. DE LOS ANGELES también conocida con el nombre de MARIA DE LOS ANGELES, RAMON y ELVIRA, todos de apellidos CHAVEZ REYES, en su carácter de descendientes respectivamente.- II.- EL RECONOCIMIENTO que hicieron los señores de MARIA DE LOS ANGELES, RAMON Y ELVIRA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL:

todos de apellidos CHAVEZ

REYES, como descendientes respectivamente de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ALFONSO CHAVEZ COLCHADO, que la señora ESTHER REYES LOPEZ, como cónyuge supérstite carece de Bienes.- III.- La ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO CHAVEZ COLCHADO, que otorgo la señora ESTHER REYES LOPEZ.- IV.- EL REPUDIO DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO CHAVEZ COLCHADO. Que otorgaron los señores GELASIO. MA DE LOS ANGELES, también conocida con el nom-

QUE POR ESCRITURA NUMERO 40,890 DE FECHA 02 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DON ANDRÉS JOSÉ ARROYO TORRES EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA MARÍA TERESA TORRES URIBE.

bre de MARIA DE LOS ANGELES, RAMON y ELVIRA, todos de apellidos CHAVEZ REYES.- V.- La INFORMACION TESTIMONI-

Asimismo la mencionada señora María de la Luz Guadalupe Barros Rosas, acepto el cargo de albacea.

NOTARIO NÚMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D.F., a 15 de DICIEMBRE del 2011.

AL, que otorgaron los señores DOMITILO CONSTANTINO NOCILAS PERALTA y JULIO GARCIA ROSALES.- VI.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE

EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 05 DE DICIEMBRE DE 2011.

LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO CHAVEZ COLCHADO, que otorgado la señora ESTHER REYES LOPEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

ATENTAMENTE.

LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIA NUM. 80 DEL D.F.

ATENTAMENTE _______________________________ __ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.


S Á B A D O 17

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

tabasco unomásuno

Arturo Núñez Jiménez ganó las Tópicos Tabasqueños encuestas este fin de semana SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

V

illahermosa, Tab.- En tanto que oficialmente se dio a conocer ayer en Tabasco que Arturo Núñez Jiménez ganó las encuestas que se realizaron el pasado fin de semana para conocer quién era el “mejor posicionado” y aunque se dijo que el senador aún no es ni precandidato del PRD al gobierno de estado, pero que será el candidato de la coalición, los panistas ven como un riesgo para el estado que el gobierno de transición quede en manos de los perredistas. En una entrevista telefónica con unomásuno el exdirigente –por dos ocasiones- estatal del PAN, Nicolás Alejandro León, aseveró que sería “riesgoso para el estado que el gobierno de transición que necesita Tabasco, quede en manos del PRD, porque como la gente siempre pide encarcelamientos y justicia, podría pasárseles la mano y desatar una venganza política

que llevara al peor de los fracasos a los tabasqueños. Rechazó que su partido deba hacer alianza con la coalición PRD-Convergencia-PT- Morena y dijo que Acción Nacional tiene fuertes aspirante en Gerardo Priego y Milton Lastra y cualquiera de los dos podría darle el triunfo a su partido aprovechando bien las fortalezas que tienen los panistas.

Finalmente, aseveró que el PRI “representa más de lo mismo y urge que después de más de 80 años haya un cambio, pero el PRD está representado ahora en tránsfugas políticos, resentidos del PRI y ya no hay allí ni de los fundadores de ese partido, por eso la verdadera opción para los tabasqueños es el PAN”, concluyó.

Comienza a descender temperatura Temperaturas de 16 a 20 grados y lluvias de moderadas a localmente fuertes se presentarán desde esta madrugada en la entidad, informó el vocero de la Comisión Nacional del Agua, Gilberto Segovia Quintero. Desde ayer al mediodía, comenzaron los nublados y a descender la temperatura, esto por el avance del Frente Frío número 19 que también trajo fuertes vientos e importante oleaje en las costas. Según Segovia Quintero, derivado de la presencia del Frente

Frío número 19 en el noreste del Golfo de México, se incrementa el viento y el oleaje para el estado, además de atraer la presencia de

nublados. Las temperaturas que se registrarán desde hoy oscilarán entre los 16 y 20 grados, mientras que un

día antes alcanzaron registros de hasta 18 grados en Teapa, 19 en Cárdenas y 19.5 en Puyacatengo, municipio de Teapa.

Otra farsa

Contempla el incremento de penas a 15 años de prisión Luego de que los Poderes Ejecutivo y Judicial del estado presentaron ante el Congreso la iniciativa de la nueva Ley de Justicia para Adolescentes, podría abrirse un período extraordinario la semana entrante en la Cámara de Diputados para que sea aprobada por el pleno. Aunque el Congreso del estado dio por concluidos los trabajos del segundo período de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional el pasado jueves, ante la urgente necesidad de contar con la nueva ley que pueda reinsertar a los adolescentes y niños a la sociedad, podría celebrarse un período extraordinario la semana próxima en el Congreso, para que esta

Derroche de lujo, ¿y las comunidades? Mientras decenas de colonias siguen padeciendo la falta de agua potable domiciliaria, otras las inundaciones, otras la falta de drenaje y casi toda la ciudad con hoyancos en las calles mientras las comunidades rurales ni pavimentación tienen en su caminos, los vendedores ambulantes han sido desalojados y en general, el municipio del Centro vive la peor de sus épocas, el alcalde Jesús Alí de la Torre, aspirante a la candidatura del gobierno del estado, no ocultó en qué se gasta los millonarios recursos que pertenecen a los tabasqueños, cuando el pasado miércoles rindió su segundo “informe” –entre comillas porque menos del 40 por ciento es verdad— de labores. Un gigantesco equipo de sonido traído de la ciudad de México y un templete en el que los expertos dicen que cuando menos se invirtieron 100 mil pesos, pantallas gigantescas y hasta baños públicos con aire acondicionado, fueron, entre otras cosas, en lo que se gastó el edil dinero de los habitantes del centro para el evento al que no llegó, como esperaba, el gobernador Andrés Granier Melo, que sí ha asistido a los informes del resto de alcaldes. El derroche para el “informe” del ex diputado federal, quien por cierto en algún tiempo fue hijo putativo del virtual candidato de la oposición en la entidad, Arturo Núñez Jiménez, fue un verdadero insulto para la ciudadanía, sobre todo para los pobres que trajeron de las comunidades de otros municipios de la entidad y a los que acarrearon en camiones de lujo de la empresa AutoTur, aunque a los de las comunidades del Centro los llevaron en microbuses y combies hasta la Plaza de la Revolución, en donde las luces estrambóticas no paraban de iluminar al gran actor Jesús Alí de la Torre, quien se dio el lujo de tener como maestra de ceremonias a la reconocida Rosa Volier, de Televisión Azteca, y de pagar la retransmisión de su “informe” en las dos televisoras nacionales además del canal local TVT y TV Azteca Tabasco. Y la ciudadanía que se preguntaba dónde está el dinero de los tabasqueños, ya no preguntó más. El escenario no correspondió a un informe de gobierno municipal, sino a uno de los famosos o famosas cantantes o actores o actrices internacionales, pero para eso endeudó más al municipio Alí de la Torre.

ley pueda “ver la luz”, aunque sea una semana antes de que concluya este ya “moribundo” año. Respecto de la ley que contempla el incremento de penas a 15 años de prisión para delitos graves y la no privación de la libertad para niños de 8 años aun cuando hayan cometido algún delito con el crimen organizado, sino atenderlos con brazaletes y psicólogos, tal como lo dio a conocer en su oportunidad este matutino, el consejero jurídico del gobierno del estado aseveró que la presentación de la misma ante la LX Legislatura es con la finalidad de dar cumplimiento al mandato constitucional y establecer un sistema de justicia integral para menores.

En el municipio de Comalcalco, el alcalde Alejandro Medina Custodio montó también su farsa, claro que no como la del munícipe del Centro, no, más modesta, aunque tampoco él tiene nada que informar, a menos de que hable sobre los escándalos que rodean a su familia, no sólo por la ornamenta que le pusieron en la cabeza, sino ahora porque parece que será acusado de acoso sexual. Medina Custodio resultó ser uno de los más pillos de Comalcalco y es por eso que ahora el ex diputado local perredista, cree que si su partido le da la candidatura, ganará la elección para la alcaldía el próximo primero de julio. Medina Custodio es otro del que le daremos a conocer los empréstitos, lo que pide de presupuesto para el año entrante y en que se gasta el dinero del estado, porque del federal también ha echado mano. Los amorosos perredistas Y por fin se concretó lo que le dijimos hace meses, que el senador Arturo Núñez Jiménez sería el candidato del PRD al gobierno del estado y aunque ayer hayan salido con que aún no es ni precandidato porque se andan cuidando por aquello de la ley electoral, todo mundo sabe que, si no pasa otra cosa, será Núñez quien encabece al PRD, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y MORENA. Según ellos es urgente una transición en la entidad, pero habrá que preguntar o mejor dicho tendrán que responder lo que la gente se está preguntando desde hace meses, ¿una transición de qué o como para qué?, pues ha quedado demostrado que cuando el PRD le entra al gobierno todo sale peor para los ciudadanos, como sucede en Oaxaca.

24


S A B A D O 17

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Es verificación "negociote" POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

L

os regidores Rafael Quintanar y Marcelo Rueda, señalaron que la aprobación del dictamen para establecer los centros de verificación vehicular en el estado de Quintana Roo, es sólo negocio de algunos cuantos y que la ciudadanía debe exigir que estos no se lleven a cabo. El regidor Marcelo Rueda, respaldó las declaraciones que ya habían hecho sus compañeros de partido y aseguró que esta es una medida inútil, que no traerá ningún provecho a los ciudadanos, si se analiza de manera recaudatoria tampoco trae consigo beneficios ya que no compensa la recaudación que se podía lograr con la tenencia. "No se pueden verificar los alcances de la medida, es decir se pueden verificar miles de vehículos pero al verificar la situación del ambiente, del aire, no se darán medidas reales, lo que únicamente se hará con esto es entorpecer la relación de los ciudadanos con la autoridad", señaló Rueda. Determinó que por su partido Acción Nacional se hará todo lo posible para poder impugnar la medida por alguna vía legal para evitar que esta se aplique y con esto dar un golpe más al bolsillo de los quintanarroenses. Rafael Quintanar, regidor del Partido de la Revolución Democrática, declaró que la ciudadanía debe de jugar un papel muy importante en este tipo de

Los regidores del PRD y del PAN denunciaron la corrupción que impera en el gobierno estatal. situaciones, ya que no deben de ser simples espectadores quejumbrosos, deben de pasar a ser actores exigentes del respeto que se merecen para el ejercicio del gobierno con lo que se les

quiere imponer. "Esta iniciativa sólo muestra el nivel de corrupción que se está gestando por el gobierno de Roberto Borge Angulo, ya que es más que evidente el juego

sucio que tiene, desde el momento en que se dan a conocer los nombres de las empresas concesionadas, las cuales son más que aliadas del Gobernador", señaló.

Apoyo a la salud de los cozumeleños: AJG

E

l presidente Municipal, Aurelio Joaquín González refrendo su compromiso con la salud de los trabajadores al reunirse ayer con los delegados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de la Secretaría de Gobernación en Quintana Roo (SEGOB) y con líderes sindicales, quienes acordaron trabajar en conjunto y en colaboración para elevar la calidad de los servicios médicos en la localidad. Después que el pasado 14 de Noviembre los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento se manifestaron en las instalaciones de la clínica del ISSSTE en demanda de que se mejoren los servicios, ayer el Presidente Municipal, preocupado por la salud de los trabajadores, que representan poco más del 50 por ciento de los derechohabientes del instituto, se reunió con el Delegado en Quintana Roo, Carlos Gutiérrez García y con el Delegado de SEGOB, Troy Becerra Palma así como con líderes sindicales del FETSE, SNTE y Sindicalizados del

Ayuntamiento para establecer formas de mejorar y elevar la calidad de los servicios médicos en la isla. Tanto el alcalde como los delegados, reconocieron que la isla cuenta con las mejores instalaciones médicas, sin embargo le falta personal médico y medicamentos, pero con el nombramiento del nuevo director interino ayer, José Joaquín Calderón, se busca atender y resolver esta situación, más aún con todo el aval del presidente Municipal, Aurelio Joaquín González quien dijo que "la salud de los trabajadores no se politiza, así que trabajar unidos, por lo que el gobierno municipal apoyará en todo lo que haga falta por el bienestar de los trabajadores". Por su parte, el representante del Magisterio, Francisco Peraza Palma, dijo que el trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales, del instituto y trabajadores, sin duda cumplirá a corto plazo con el objetivo de elevar la calidad de los servicios médicos, por lo que agradeció al alcalde el interés por

intervenir para lograrlo. Por su parte, el Delegado del ISSSTE y de la SEGOB en el estado, refrendaron el compromiso de trabajar en forma coordinada entre los tres niveles de gobierno para que los beneficios sean directo hacia los trabajadores y sus familias, al tiempo que agradecieron la

intervención e interés del Munícipe para apoyarlos junto con sus familias y destacaron que se trata de un hecho único en el que el alcalde demuestra su total apoyo a sus colaboradores y más aún al instituto, porque está consciente de que todos saldrán ganando para que en salud, Cozumel brille.

El alcalde de Cozumel se reunió con autoridades del ISSSTE.

25


S A B A D O 17

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

Depurarán policías *Celebra Adame cierre de filas de estados y Federación a favor de la depuración de los cuerpos policiacos *El gobernador de Morelos participó en la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) hizo un reconocimiento a los estados, entre estos a Morelos, que han cumplido con el ordenamiento de ley para poner en funcionamiento sus Centros de Evaluación, Control y Confianza de elementos policiacos, lo que representa que el estado avanza al ofrecer a la ciudadanía, fuerzas del orden confiables y comprometidas con la legalidad. Al participar en la Sesión Extraordinaria del CNSP, encabezada por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el gobernador Marco Adame Castillo precisó que al homologar criterios mandatarios y demás integrantes de este órgano, se puede asegurar que hay un cierre de filas para fortalecer la política de seguridad nacional, con acciones como la depuración de las corporaciones policiacas públicas y privadas, mayor prevención de adicciones y el control de los sitios

dedicados al tratamiento de las personas con estos padecimientos. "Aquí se han ratificado metas y renovado compromisos, donde la voluntad política y la disposición de los integrantes del Consejo y de todas entidades federativas junto con el Presidente de la República, se asegura a la población que están en marcha todos los trabajos con las metas de depuración de seguridad y justicia, (...) y esto es muy importante para asegurar el criterio de ingreso y permanencia de policías y esto contribuya a devolver la confianza a las corporaciones por parte de los ciudadanos, de que se está en constante evaluación y revisión", señaló en entrevista posterior. Marco Adame, resaltó que la tarea de depuración de los cuerpos policiacos es una causa común que comparten los estados y un tema fundamental para los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que fue insistente en que sin evadir esta responsabilidad, se dieran las condiciones de apoyo del Gobierno Federal, para cumplir la meta de que en enero del 2013, deberá estar com-

pletado el proceso de depuración policial en el país. Al respecto, el Presidente Felipe Calderón, celebró que los gobernadores y los representantes de la sociedad civil integrados a CNSP, junto con el Gobierno Federal, hayan encontrado las coincidencias para cumplir con la meta de depuración de los policías, que tiene que ver con cubrir con requisitos que no se limitan a la prueba del polígrafo, sino otras pruebas que incluyen evaluar el estado psicológico, médico, y socioeconómico de los elementos de seguridad. Indicó que "es momento de que iniciemos una nueva etapa en el esfuerzo que todos estamos haciendo por la seguridad de los mexicanos. Esta nueva etapa, las autoridades de los tres órdenes de gobierno tenemos que acelerar el paso en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia, que es precisamente el tema que hoy nos convoca". Calderón Hinojosa mencionó que es urgente que se cumpla la evaluación de todos los policías en enero del 2013, destacando que en lo que res-

pecta a calificar a los mandos superiores, se registran avances de 80 por ciento, sin embargo, dijo que la preocupante realidad es que apenas se tiene un 17 por ciento en la evaluación de policías estatales y municipales. Durante la Sesión Extraordinaria del CNSP, el gobernador Marco Adame también presentó el Programa de Prevención de Adicciones "Una nueva visión para una nueva vida" aprobado por la 42 Reunión de la Conago, herramienta que se suma a las tareas de prevención y combate de delitos, cuyo financiamiento está contemplado en el Presupuesto de Egresos Federal para el 2012. Esta sesión coordinada por el nuevo secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Oscar Vega Marín, también tuvieron participación la presidenta de la organización civil Causa Común, María Elena Morera; el presidente del Observatorio Nacional Ciudadano, Héctor Larios Santillán, así como del presidente de la Conago en turno, José Calzada Roviroza, gobernador de Querétaro.

26


S A B A D O 17

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Aprueba Honorable Consejo Universitario el presupuesto En sesión ordinaria del Honorable Consejo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), presidido por el rector Humberto Veras Godoy, se analizó, discutió y aprobó el Presupuesto Anual Universitario 2012, el cual ascendió a un monto total de un mil 568 millones 270 mil pesos, que será utilizado en beneficio de la comunidad universitaria. Dentro del subsidio ordinario irreductible, la Federación participa con el 77 por ciento, en tanto que el Estado con el 23 por ciento. El presupuesto aprobado para el ejercicio 2012, tiene como finalidad continuar con los trabajos académicos, de investigación, extensión, vinculación y administración central que han colocado a la máxima casa de estudios del estado como una de las mejores del país, y como está establecido en el Plan de Desarrollo Institucional, ser visible en el concierto internacional; respondiendo con transparencia y calidad a la sociedad que deposita su confianza en esta universidad. Luego de presentarse la propuesta y aprobarse el presupuesto de la UAEH, el Honorable Consejo Universitario aprobó por unanimidad la propuesta de otorgar el décimo tercer grado Honoris Causa, máximo reconocimiento académico que otorga la Universidad, a Baltasar Garzón Real, magistrado español que actualmente se desempeña como asesor del Tribunal Penal Internacional de La Haya. En la sesión ordinaria se aprobó igualmente el Calendario General de Actividades 2012-2013, con base al artículo XIII del Estatuto General de la UAEH. El 2 de enero 2012 se iniciarán actividades en la Autónoma de Hidalgo y el 23 de enero se iniciarán los cursos del segundo periodo lectivo. Entre las fechas significativas, destacan: 3 de marzo, aniversario de creación de la UAEH en 1961; 1 al 7 de abril, periodo vacacional de primavera; 18 de mayo, Día del Maestro, suspensión de labores de personal académico; 25 de mayo, fin de cursos del primer periodo lectivo del año; 3 y 4 de julio, proceso de selección de ingreso; 7 al 21 de julio, periodo vacacional de verano; 23 al 31 del mismo mes, inscripciones de alumnos de nuevo ingreso a la UAEH; 30 de julio, inicio del año lectivo 2012; 16 al 31 de diciembre, periodo vacacional de invierno; 1 al 6 de enero de 2013, conclusión del periodo vacacional de invierno; 21 de enero de 2013, inicio de cursos del año lectivo.

Toma protesta Consejo Directivo de los patronatos en Hospitales

Pedro Luis Noble Monterrubio. CRISTINA CARRERA REPORTERA

C

on el propósito de ofrecer servicios en salud con alta sensibilidad humana y social, que se refleje en la consolidación de un sistema dinámico, oportuno y vanguardista, el Secretario de Salud de Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio, llevó a cabo la Toma de Protesta del Consejo Directivo de los Patronatos de Hospitales. En este sentido, reconoció la incondicional participación de cada uno de los hospitales que instalarán este Consejo, para que con vocación de servicio y conocimientos, continúen retroalimentándose con aportaciones y sugerencias para el mejor desempeño de estas unidades. Asimismo destacó la sobresaliente intervención del Hospital General de Pachuca al adoptar y operar eficientemente estos modelos de asistencia social, el interés y disposición de su Director, Francisco Chong Barreiro, servidor público, comprometido

con la salud pública del Estado. "Actitudes positivas como la de ustedes, nos motivan a la búsqueda continua de recursos y acciones precisas para hacer más competente la prestación de servicios médicos que reflejen un verdadero cambio en los estilos de vida de las personas" indicó Noble Monterrubio. En su intervención Chong Barreiro mencionó que hace aproximadamente dos meses Noble Monterrubio lo encomendó visitar cada uno de los hospitales para conformar los patronatos integrados por mujeres y hombres, quienes están muy comprometidos para dar mejores servicios de salud. Por lo anterior, enfocado a la vinculación entre instituciones se han orientado acciones y recursos para el beneficio de los hidalguenses, esto, como propósito de la política en el gobierno de José Francisco Olvera Ruíz, por ello se invitó a los integrantes para que con sus valiosas aportaciones, permitan cimentar bases de un cambio cultural en el proceso de atención a la población.

Conagua Hidalgo avanza en administración del agua

En sesión ordinaria.

A 5 años de gestión del Gobierno Federal, la Dirección Local de la Conagua Hidalgo a través de la Subdirección de Administración del Agua entregó mil 233 títulos de concesión y asignación a usuarios de Aguas Nacionales, que brindan certeza jurídica para su explotación, así como tarifas económicas en el suministro de energía eléctrica y prorrogas de sus derechos. Al respecto, el titular de la Dirección local de la Conagua Hidalgo, José Luis Matía Sandoval informó que principalmente se tramitaron prorrogas, seguido de permisos para explotar las aguas nacionales así como zonas federales. Detalló que otorgaron 294 títulos de nueva concesión que amparan 341 aprovechamientos de Aguas Nacionales, para utilizar un volumen de 29.346 millones

de m³, siendo 32% subterráneas y 68 por ciento superficiales, para beneficio de mil 700 hectáreas de riego y 110 mil 250 habitantes con agua potable. Asimismo, personal del área Administración del Agua instaló el Centro Integral de Servicios (CIS) con el propósito de garantizar que los servicios que se brinden a los usuarios de las Aguas Nacionales sean transparentes y de calidad, así como la Oficina de Apoyo a Bancos del Agua que brindará certeza jurídica y transparencia en los trámites de transmisión de derechos, coadyuvando al uso eficiente del recurso. Con el propósito de que los concesionarios conozcan sus derechos y obligaciones, establecidas en su titulo de concesión y/o asignación, bajo el Programa de Difusión del Marco Jurídico de la Ley de Aguas Nacionales.

27


28

unomรกsuno

SABADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011


SABADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

29


S Á B A D O 17

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Inicia asueto decembrino Escolares disfrutarán período vacacional de invierno

ALUMNOS Y MAESTROS

EN

ESCUELAS SE DEJARÁN DE VER AGLOMERACIONES GRACIAS AL PERÍODO VACACIONAL DECEMBRINO

partir de este viernes, los alrededor de 4.5 millones de alumnos en sus diversos niveles y modalidades en el Estado de México suspendieron actividades escolares. La reanudación de las labores docentes, conforme al Calendario Escolar 2011-2012, será el martes 3 de enero. De acuerdo a las autoridades educativas se ubican en el Estado de México 23 mil 537 planteles educativos atendidos por 223 mil maestros, este es el sistema

A

educativo más grande del país, pues la matrícula equivale a la suma de 12 entidades juntas. Conforme al Calendario Escolar 2011-2012, El 19 de diciembre inicia el periodo vacacional de invierno y que la reanudación de las labores docentes, será el martes 3 de enero. El fin de cursos será el 6 de julio de 2012 y los alumnos tienen dos periodos vacacionales: el primero inicia el próximo lunes y el segundo será del 2 al 13 de abril del año

HACEN UNA PAUSA DE SUS ACTIVIDADES Y DISFRUTARÁN DE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

siguiente. A nivel nacional, la Secretaría de Educación Pública informó que son cerca de 27 millones 600 mil estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria, así como de capacitación para el trabajo y normal, en las escuelas públicas y privadas de estos niveles en todo el país. Asimismo, gozarán también del periodo vacacional cerca de un millón 240 mil maestros y directores de estos niveles de estudio. A las más de 234 mil 300 escuelas públicas y privadas de los niveles preescolar, primaria, secundaria, capacitación para el trabajo y normal que inician vacaciones en todo el territorio nacional, se suman los más de 15 mil 400 planteles de bachillerato y profesional técnico, así como un poco más de seis mil instituciones de educación superior. En total, al iniciar las vacaciones este mes de diciembre, suspenderán labores en las aulas de todo el país cerca de 35 millones de alumnos en todos

los niveles y modalidades educativas. Asimismo, a las más de 234 mil 300 escuelas públicas y privadas de los niveles preescolar, primaria, secundaria, capacitación para el trabajo y normal que inician vacaciones en todo el territorio nacional, se suman los más de 15 mil 400 planteles de bachillerato y profesional técnico, así como un poco más de 6 mil instituciones

EL ÚLTIMO

de educación superior. Es importante recordar a la comunidad escolar de educación básica que el periodo de preinscripciones se llevará a cabo la primera quincena de febrero de 2012 y la Semana Nacional de Evaluación se realizará del 4 al 8 de junio del año próximo. El Calendario Escolar 2011-2012 se puede consultar en la página electrónica: www.sep.gob.mx.

DÍA DE CLASES SÓLO SE NOTABA

ALEGRÍA ENTRE LOS ESCOLAPIOS

En 2012…

Construirán seis centros de desarrollo educativo partir de enero próximo iniciará la construcción de seis centros de desarrollo educativo, con lo que al concluir 2012 se entregarán 18 planteles de este tipo, informó Ernesto Monroy Yurrieta, subsecretario de Educación Básica y Normal. Entrevistado luego de colocar la primera piedra del Centro de Desarrollo Educativo (Cede) en esta localidad, el funcionario estatal señaló que estas

A

acciones permitirán que sea la entidad con más centros de este tipo en el país. Dijo que estos planteles serán construidos en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Atlacomulco, Zinacantepec y Coatepec Harinas, al explicar que los centros son además de instalaciones dignas y espacios para la atención a padres de familia, medios para impulsar la capacitación docente en niveles de vanguardia nacional.

Los seis Cede que se construirán en una etapa inicial tendrán una inversión de 84 millones de pesos, que son aportados con recursos estatales, federales y municipales. El de Metepec, que es el primero, requerirá de un monto de 11.5 millones de pesos y el predio de cinco mil 458 metros cuadros donde se ubicará fue una donación del ayuntamiento. Por su parte, Aristóteles Núñez

Sánchez, representante del gobierno mexiquense en la región 13-Bis refirió que los esfuerzos y acciones del gobierno para hacer de este sexenio el de la enseñanza, deben verse plasmados con resultados en calidad y eficiencia didáctica. Resaltó que el presupuesto para el año entrante en materia educativa, será de 56 mil millones de pesos, destinados a atender la matrícula más gran-

de del país, pero además a formar generaciones que hagan a México una mejor nación. Recordó que en Metepec, el titular del Ejecutivo, Eruviel Ávila Villegas, acordó el cumplimiento de 70 compromisos comunitarios, de los cuales ya ha atendido 52. El funcionario entregó mobiliario y equipo de cómputo para dos escuelas primarias, un jardín de niños y una preparatoria de la localidad.


SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

EN EDOMEX…

Más de un millón de jóvenes desempleados Son presa fÆcil del crimen organizado

LA MEDIA NACIONAL DE EL

DESEMPLEO ES DEL

7.2%

DEL

ESTADO

5.23%, EN MÉXICO

COMPARACIÓN CON

DE

esta franja de jóvenes, se pretende criminalizarlos. Precisó que "se piensa en cómo castigarlos en caso de que incurran en algún delito, lejos de buscarles alternativas, como debiera ser la responsabilidad de un gobierno responsable". Al inaugurar los trabajos del primer foro "Reflexiones sobre jóvenes y desempleo", en el que participaron especialistas en el tema, De la Rosa dijo que este fenómeno de desempleo podría agudizarse aún más, luego del anuncio de la reducción de aranceles a productos chinos que ingresen al país. "Esta situación pone en jaque a talleres familiares, pequeñas y medianas empresas, con lo que se cierra aún más las oportunidades de trabajo para los jóvenes, ante la pasividad del gobierno del Estado de México, que prefiere minimizar el problema de desempleo", sostuvo. Dijo que el perredismo en la entidad organiza este tipo de foros para proponer y buscar alternativas para los jóvenes desem-

l dirigente del PRD en el Estado de México, Juan Hugo de la Rosa, dijo que es necesario que el gobierno de la entidad aplique más acciones para abatir el nivel de desempleo, ya que, dijo, hay más de un millón de jóvenes sin trabajo. La falta de acciones del gobierno mexiquense por abatir el nivel de desempleo y su actitud de minimizar este fenómeno, pro-

voca que en el Estado de México haya más de un millón de jóvenes desempleados, mismos que son presa fácil del crimen organizado. Subrayó que la media nacional de desempleo es del 5.23 por ciento, en comparación con el 7.2 por ciento del Estado de México; sin embargo, sostuvo, que lejos de que el gobierno mexiquense busque alternativas a

Piden condenar asesinato de normalistas de Ayotzinapa

Tenería se suma a protesta estudiantil

E

studiantes de la Escuela Normal de Tenería y la Red de Defensa de los Derechos Humanos (Reddh) exigieron a la Legislatura mexiquense emitir una condena por el asesinato de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y sumarse a la exigencia de renuncia del gobernador Ángel Aguirre. Mediante una movilización a las afueras del Poder Legislativo del Estado de México, los manifestantes solicitaron a los diputados locales realizar un pronunciamiento en tribuna para condenar el uso excesivo de la fuerza pública el pasado 12 de diciembre sobre la Autopista del Sol. De igual manera, pidieron a los diputados locales sumarse a la exigencia de renuncia del mandatario guerrerense, como responsable de la seguridad pública de esa entidad. Mónica Hurtado, vocera de la Reddh, advirtió que se violenta-

E

ron las garantías individuales de los estudiantes reprimidos, pues sólo buscaban mejoras escolares. En el caso de los al menos 18 estudiantes detenidos, Móni-

ca Hurtado destacó la necesidad de transparentar las acciones y los procesos que se les siguen, garantizar su integridad física y psicológica.

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NORMAL DE TENERÍA Y REDDH EXIGIERON A LA LEGISLATURA MEXIQUENSE EMITIR UNA CONDENA POR EL ASESINATO DE LOS NORMALISTAS DE AYOTZINAPA

pleados, ante un fenómeno que crece de manera alarmante en la entidad. De la Rosa aseveró que este fenómeno de desempleo podría agudizarse aún más, luego del anuncio de la reducción de aranceles a productos chinos que ingresen al país, lo que pone en jaque a talleres familiares, pequeñas y medianas empresas, con lo que se cierran aún más las oportunidades de trabajo para los jóvenes, ante la pasividad del gobierno del Estado de México, quien prefiere minimizar el problema de desempleo. Significa que si el gobierno del Estado de México no busca a corto y mediano plazo alternativas para los jóvenes desempleados, su número podría aumentar considerablemente y en consecuencia, los que se sumen a las filas de la delincuencia organizada. Por ello, el gobierno perredista en la entidad organiza este tipo de foros, para proponer y buscar alternativas para los jóvenes desempleados, ante un fenóme-

no que crece de manera alarmante en la entidad, subrayó Juan Hugo de la Rosa. Participaron en este 1er Foro, Juanita Bonilla Jaimes, directora de Proyecto de País del PRD y organizadora del taller; Manuel Javier Hernández Pacheco, de la Escuela Bancaria y Comercial; Eduardo Dacasa López, de la Universidad La Salle; Marco Antonio González Gómez, de la Universidad Autónoma Metropolitana, y Christian Roberto Salazar Montiel, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

JUAN HUGO DE LA ROSA, LÍDER DEL PRD MEXIQUENSE

Jacob Vázquez Castillo soslaya labor de mujeres destacadas l diputado local Jacob Vázquez Castillo fue calificado por la población que representa como irrespetuoso de la población femenina, por la osadía que cometió durante la lectura de su II Informe de Labores por haber omitido en su discurso a mujeres destacadas en la administración pública municipal, estatal y federal, al tiempo de no nombrar los logros alcanzados o proyectos hacia dicho sector. Incluso durante la presentación del presídium omitió a mujeres destacadas como la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tenango del Valle, Valeria Rangel Ávila, entre otras, personas; aseguraron que la falta de respeto hacia su persona fue instruida por el edil Alfredo Gómez Sánchez, lo que generó el enfado

E

del público allí reunido. De sus actividades sociales, Vázquez Castillo destacó más de 200 giras de trabajo, dos mil audiencias personales en las dos oficinas de atención ciudadana que opera en el distrito, y el funcionamiento del programa "Cumpliendo con el bienestar de tu familia". Se brindó apoyo en asesoría legal, agropecuaria, técnica, económica y de servicios públicos. Con recursos del Programa de Apoyo Comunitario (PAC), se apoyaron diversos proyectos y obras de las comunidades con 900 toneladas de cemento, 200 cubetas de impermeabilizante, 260 de pintura blanca, 1,200 metros de tubo PVC, 750 láminas de fibrocemento, así como tinacos, malla ciclónica y otros materiales y efectos para el campo y las viviendas.


32 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Comienza operativo en carreteras del Edomex alcohol y que respeten los límites de velocidad y los señalamientos. Para cualquier situación se pone a disposición el número gratuito 01 800 440 36 90.

EL PERIODO

VACACIONAL COMPRENDE DEL

SE PREVÉ UN FLUJO DE

10.7

16

DE DICIEMBRE AL

3

DE ENERO,

MILLONES DE TURISTAS EN TODO EL PAÍS

a Policía Federal puso en marcha este viernes el operativo Invierno 2011. Ayer se dio el banderazo de arranque en la caseta de cuota El Dorado, en la carretera Toluca-Atlacomulco. Este operativo tiene como objetivo salvaguardar la integridad y patrimonio de las personas que circulen por las principales carreteras federales en esta zona de la entidad como son: la México-Toluca, Toluca-Valle

L

de Bravo, Toluca-Tenango y Toluca-Atlacomulco, con un total de 270 elementos y 72 patrullas. Como parte de estas acciones también se desarrollan los operativos Anti-asalto, Telurio, Cinturón, 30 Delta, Carrusel y Radar. Asimismo, los policías federales exhortó a las personas que salen en carretera a que utilicen el cinturón de seguridad, que no manejen bajo las influencias del

OPERATIVO DE INVIERNO 2011 La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la corporación Ángeles Verdes puso en marcha el Operativo de Invierno 2011, en el que se dará atención y asistencia vial a los 10.7 millones de turistas que se espera transiten por las 262 rutas carreteras de México. En un comunicado, la Sectur detalló que en dicho operativo participarán más de 700 elementos y 290 patrullas, concentradas en 75 campamentos en todo el país. Se estima que durante las vacaciones de Navidad y Año Nuevo los destinos de sol y playa serán los más visitados, y alcanzarán porcentajes de ocupación superiores a 80 por ciento, cifra que será mayor en 28 puntos a las de semanas previas. En el periodo vacacional que comprende del 16 de diciembre al 3 de enero, la Sectur prevé un flujo de 10.7 millones de turis-

tas en todo el país, que es cuatro por ciento superior al mismo periodo del año anterior; además, se estima que el gasto que realizarán los turistas en esta temporada será de 40 mil millones de pesos. A través del número telefónico gratuito 078, personal de la Sectur proporcionará información sobre carreteras y orientación de los principales destinos turísticos de México. La Corporación Ángeles Verdes mantendrá estrecha coordinación con los servicios de emergencia de la Cruz Roja, la

EN

Policía Federal, así como Caminos y Puentes Federales. En esta temporada vacacional, la Secretaría de Turismo hizo las siguientes recomendaciones: no rebasar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, respetar las señales en las carreteras y no manejar si está cansado. También evitar distractores mientras se conduce, como fumar o hablar por teléfono; revisar el estado general del vehículo antes de salir a carretera, y no manejar si se consumieron bebidas alcohólicas.

ESTA TEMPORADA VACACIONAL LAS RECOMENDACIONES SON NO REBASAR LOS LÍMITES DE VELOCIDAD, UTILIZAR EL CINTURÓN DE SEGURIDAD

Inicia operativo posadas...

Refuerzan vigilancia en el Edomex: SSC D esde este viernes y hasta el 24 de diciembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementa el operativo Posadas con el objeto de brindar seguridad a los mexiquenses, prevenir delitos, accidentes y daño al medio ambiente. El titular de la dependencia estatal, Salvador Neme Sastré, dio a conocer que este operativo tiene como objetivo mantener la paz y el orden público. Refirió que se tendrá mayor vigilancia con la quema de fuegos artificiales para salvaguardar la integridad física de las personas que realicen esta práctica y vigilarán cuando se presente cualquier contingencia. Además se pone en marcha el operativo Fogata, con la finalidad de evitar la quema de materiales contaminantes en las calles, vigilar y generar conciencia entre las personas,

para que se abstengan de quemar materiales contaminantes en las calles, como llantas y otros desperdicios que hacen que los niveles de contaminación se disparen. Detalló que en estos operativos se contará con la participación de dos mil 600 elementos, con mil 260 autopatrullas, motopatrullas, así como tres helicópteros distribuidos por toda la entidad que realizarán acciones de vigilancia, prevención, control de tránsito y auxilio vial, destacó el funcionario. Expuso que en esta temporada de posadas se reforzarán los operativos de seguridad, en coordinación con empresarios e industriales, para la protección de los trabajadores que reciben los aguinaldos. Destacó que los esfuerzos están encaminados a brindar seguridad, protección y servicio a la población, privilegiando la prevención del delito.

EN

ESTA TEMPORADA DE POSADAS AUMENTA LA VIGILANCIA PARA EVITAR ILÍCITOS


DEPORTES 33

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

NBA

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

CHARLOTTE, Estados Unidos.- El alero mexicano de los Bobcats, Eduardo Nájera, fue operado de la rodilla izquierda y será baja unos dos meses, anunció el equipo de la NBA.

ATLETISMO

NUEVA DELHI, India.- El jamaicano Usain Bolt, campeón mundial de 200 y 4x100 metros, dijo que quiere ser recordado como "una leyenda" del atletismo y mantuvo que revalidar sus medallas olímpicas en Londres le ayudará a conseguir ese objetivo.

BEISBOL

L

a Federación Mexicana de Futbol dio a conocer las ternas de los nominados al Balón de Oro en la que se premiará al talento del Apertura 2011, el próximo 16 de enero de 2012. El Comité de Operaciones de la Primera División de la Femexfut informó quiénes son los mejores en cada una de las 10 categorías, incluidas las ternas arbitrales. El actual monarca del Apertura 2011, Tigres, tiene seis candidatos en las ocho categorías. Por parte de Pumas, monarca del Clausura 2010, sólo figura Darío Verón en la terna de mejor central. Director Técnico: Ricardo Ferretti, de Tigres, Tomás Boy, de Morelia, Enrique Meza, de Cruz Azul. Portero: Enrique Palos (Tigres), Federico Vilar (Morelia), Oswaldo Sánchez (Santos). Defensa Lateral: Iván Estrada (Santos), Jorge Torres Nilo (Tigres), Israel Jiménez (Tigres).

Defensa Central: Hugo Ayala (Tigres), Héctor Reynoso (Chivas), Darío Verón (Pumas). Medio Defensivo: Juan Pablo Rodríguez (Santos), Egidio Arévalo (Xolos), Manuel Viniegra (Tigres), Patricio Araujo (Chivas). Medio Ofensivo: Lucas Lobos (Tigres), Marco Fabián (Chivas), Edgar Andrade (Jaguares). Delantero: Carlos Bueno (Querétaro), Oribe Peralta (Santos), Iván Alonso (Toluca). Novato del Torneo: Joe Corona (Xolos), Alfonso Luna (Atlante), Armando Zamorano (Jaguares), Héctor Herrera (Pachuca). Árbitro Central: Roberto García, Mauricio Morales, Francisco Chacón. Árbitro Asistente: Alberto Morín, Alejandro Ayala, Juan Joel Rangel.

SAN FRANCISCO, Estados Unidos.Barry Bonds permanecerá libre mientras apela su sentencia por presentar un testimonio engañoso ante un jurado de investigación... Bonds fue sentenciado a 30 días de arresto domiciliario y dos años de libertad condicional.


34 EL DEPORTE

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

Definidos, octavos de la Champions La cueva de CU está libre de rejas.

Un Pumas equilibrado: Memo “Estamos trabajando en ser un equipo más equilibrado, que se defienda mejor, que sea más ordenado. Ser ofensivos es la identidad que ha tenido el equipo durante mucho tiempo y no lo podemos dejar. El ímpetu de los jóvenes los lleva a tener ese tipo de juego”, señaló el Director Técnico de los Pumas, Guillermo Vázquez Herrera, en conferencia de prensa realizada en el Estadio Olímpico Universitario. El entrenador universitario reconoció que, aunque su plantel tiene carencias, está convencido de que sus jugadores tienen hambre de transcender con los Pumas: “Les falta experiencia. Sobre todo a los jóvenes les falta saber qué hacer en ciertas zonas, definir mejor. Muchas cosas son de trabajo y las van a ir adquiriendo con los minutos de juego”. Y agregó: “Pero la ventaja que tenemos es que hay deseos, calidad y capacidad. Lo demás lo sabemos, lo sé yo de antemano, es que hay que tener paciencia. Es parte del proceso y debemos estar conscientes de que son jóvenes. El timonel felino manifestó que se siente entusiasmado por el crecimiento de los jóvenes: “Me da mucha emoción porque hay situaciones que ellos, de repente, resuelven mejor de lo que uno espera. Entonces es lo padre de trabajar con gente así, con muchos deseos y a pesar de no tener esa experiencia, siempre buscan la manera de salir adelante”, finalizó. A raíz de que han iniciado los trabajos para retirar las mallas que rodean las gradas del Estadio Olímpico Universitario, el estratega auriazul destacó: “Este estadio siempre ha sido seguro desde mi punto de vista. Siempre se trabaja con un gran operativo y la gente se comporta bien. Yo espero que siga siendo igual”, concluyó.

Real Madrid enfrentará al CSKA de Moscú y Barcelona al Bayer Leverkusen en los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, según el sorteo que se realizó ayer en esta ciudad de Suiza. Con los 16 equipos calificados a esta ronda desde la semana anterior, este viernes se realizó el sorteo para determinar las series de octavos de final, que se realizarán en cuatro semanas: 14-15 y 21-22 de febrero la "ida", y 6-7 y 13-14 de marzo la "vuelta". El conjunto "merengue", que terminó con paso perfecto la ronda de grupos del torneo continental, visitará al CSKA en Moscú, seguramente bajo un intenso frío invernal, el 21 de febrero, y le hará los honores en el estadio Santiago Bernabéu el 14 de marzo. La escuadra dirigida por el portugués José Mourinho nunca ha enfrentado en competiciones europeas al cuadro ruso, que ahora marcha en segundo puesto de la liga de su país y que tiene entre sus jugadores más destacados al brasileño Vagner Love. Por su parte, Barcelona continuará con la defensa de su título ante Bayer

Encuentros sobresalientes Real Madrid-CSKA y Barça-Leverkusen. Leverkusen, equipo al que visitará en la BayArena el 14 de febrero, y lo recibirá en el Camp Nou tres semanas después, el 7 de marzo. Entre los enfrentamientos de octavos de final destacan dos series entre equipos ingleses e italianos, sin duda las más atractivas: Nápoles-Chelsea y AC Milan-Arsenal. En el sorteo realizado en Nyon participaron Paul Breitner, exjugador del Real Madrid y del Bayern

Munich, y Giorgio Marchetti, director de competiciones de la UEFA. El Allianz Arena de Munich será el escenario de la final, el próximo 19 de mayo. Encuentros de octavos de final de la Champions: Lyon-Apoel, Nápoles-Chelsea , AC Milan-Arsenal, Basilea-Bayern Munich, B.Leverkusen- Barcelona, CSKA Moscú-Real Madrid, ZenitBenfica, Marsella - Inter de Milán.

¡“Chema” Cárdenas al América! José María Cárdenas confirmó ayer por la tarde su vinculación con el América en una entrevista teléfonica. El mediocampista llega proveniente de Santos, subcampeón del Apertura 2011 y se convierte en el tercer refuerzo del cuadro de Coapa para el Torneo Clausura 2012. El oriundo de Zacatecas tiene 26 años, debutó en Atlante en el Apertura 2005 bajo el mando de José Guadalupe Cruz, donde fue campeón en el Apertura 2007. Posteriormente pasó al Pachuca para el Apertura 2008, donde logró el subcampeonato con los Tuzos en el Clausura 2009. Además, "Chema" pasó a Santos para el Apertura 2009, donde logró tres subcampeonatos. El mediocampista se presentará este lunes en las instalaciones del Club América para sus exámenes médicos y ser presentado oficialmente, haciendo una pausa a sus vacaciones.

Bravo aún no entrena en la Noria El sinaloense Omar Bravo fue anunciado como el primer refuerzo de Cruz Azul, y el delantero presentó sus exámenes médicos, lo cierto es que aún no se ha oficializado su llegada a La Máquina. Incluso, Bravo aún no conoce a sus compañeros ni se ha podido integrar a los entrenamientos del equipo en La Noria. Enrique Meza señaló que de sus pruebas físicas, Bravo salió bien, pero son situaciones contractua-

les las que han retrazado su llegada. “No terminan de ponerse se acuerdo con su representante, faltan algunas cosas que no concuerdan y eso está definiendo su presencia aquí, ya pasó los exámenes médicos y está perfectamente bien y sólo falta eso. No queremos equivocarnos y que surja otro inconveniente que lo aleje de aquí”. De la misma manera se manifestó Alberto Quintano, vicepresi-

dente deportivo de Cruz Azul, quien además señaló que no se han planteado ninguna opción, en caso de que se caiga lo del ex jugador de Kansas City. “Mientras no se defina cada una de las cosas y aspectos del contrato por supuesto que no se puede incorporar, faltan algunos detallitos y cuando se definan estará con nosotros, esperamos con ilusión que los detalles sean solventables”, finalizó.


SÁBADO 17 DE DICIEMBRE 2011

América Alher, a culminar la obra.

Habrá campeón en Rosa del Tepeyac BALONCITO REPORTERO

El día ha llegado y la final de la edición XIX de Rosa del Tepeyac Enrique Valencia García 2011, llega a su clímax con el encuentro entre los dos mejores de la justa que durante casi un mes, se enfrascaron en una lucha sin cuartel ante sus adversarios y por méritos propios están en la finalísima. América Alher ante Gamma San Mateo, un encuentro de poder a poder, donde tanto uno como el otro, van por el ansiado trofeo y el título de la justa, la cual lleva un premio en efectivo tanto para el primero y el segundo lugar. Los dirigidos por el “Doro” Teodoro Cruz, llegan a esta final super motivados de haber dejado en el camino al equipo Juventud Aragón Familia Salanueva, en una semifinal donde el futbol imperó ante los seudoaficionados que a como dé lugar querían ver a sus albicelestes aragoneses quienes no pudieron con el ímpetu y la juventud del cuadro americanista. El rector de la Universidad Alher, Alfredo Herrera Meneses se siente más que satisfecho de los muchachos quienes respondieron a su confianza y hoy, en el campo dos de los Galeana, estará presente para apoyarlos en todo momento. Por su parte, Gamma San Mateo, llega a esta final con el solo pensamiento de coronarse. Con más experiencia que el cuadro rival, el conjunto albimorado, será un hueso muy duro de roer, porque en sus filas tiene gente que en cualquier momento la puede hacer y si a esto sumamos la motivación de ser finalistas, esta contienda será de lo más emocionante para los aficionados que seguramente llenarán las gradas del campo dos. Seguramente la tripleta integrada por Alberto Báez, Alberto Zavala y Uriel Reyes, del Colegio Cafín, será la encargada de llevar los destinos de la final. Con estos ingredientes hoy tendremos al nuevo campeón de Rosa del Tepeyac 2011.

Gamma San Mateo, ligero favorito

unomásuno

35

Telcel celebró a Quiroga-Pérez de Lara Como parte de su compromiso en apoyar al talento nacional, Telcel demostró este año ser una vez más, el principal impulsor de los campeones del automovilismo en México al obtener por tercera ocasión consecutiva el Campeonato de la Nascar Corona Series por parte de Germán Quiroga y el primer Campeonato de la Súper Copa Telcel a manos de Ricardo Pérez de Lara, ambos manejando el auto #2 de Telcel. En la Nascar Corona Series con el apoyo de los copatrocinadores: Samsung, Alcatel One Touch y Huawei, los pilotos Germán Quiroga con su auto #2 de TelcelFedEx y Daniel Suárez con el #3 de Telcel, fueron dos de los pilotos a seguir en cada fecha: Daniel Suárez se convirtió en el piloto más joven del serial al conseguir una pole position y Germán Quiroga, por su parte, obtuvo también tres triunfos en la presente temporada, así como dos posiciones de privilegio. En la segunda mitad de la temporada comenzaron a llegar los triunfos dentro de la Nascar Corona Series para el Equipo Telcel cuando en la fecha 10 celebrada en Querétaro, Germán Quiroga logró imponer sus condiciones y apoderarse de su primer bandera de cuadros de la temporada para seguir por ese camino en las fechas 12 en San Luis Potosí y en la 13 en Aguascalientes. Con estos resultados, el Equipo Telcel se consolida como el equipo con más logros dentro de la Nascar Corona Series con tres campeonatos y tres subcampeonatos. “No tengo más que agradecimiento a mis patrocinadores Telcel y FedEx por este importante apoyo porque sin su respaldo, siento que hubiera sido imposible conseguir este tercer titulo que fue producto de todo el trabajo en equipo que se logró desde el taller hasta cada pista en la que estuvimos presentes y donde la conjunción de esfuerzos de cada integrante, hizo que pudiéramos alzarnos con la victoria”, manifestó Germán Quiroga. Mientras tanto, Daniel Suárez también dio mucho de qué hablar durante la temporada 2011, al convertirse en el piloto más joven en la historia de la Nascar Corona Series haciéndolo en su propia tierra, Monterrey, durante la novena fecha. “Afortunadamente logramos resultados importantes en nuestro primer año con el Equipo

Telcel dentro de la Nascar al conseguir tres pole position; ahora nos falta El ímpetu y las ganas de quedarse con el primer titulo de la Súper Copa Telcel, hicieron que Ricardo Pérez de Lara a bordo de su auto #2 de Telcel y con el apoyo de sus copatrocinadores: Benotto y TDU, consiguiera el primero de cuatro triunfos de la temporada en el Autódromo Hermanos Rodríguez; posteriormente sus logros fueron en San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro, donde ha puesto siempre en alto al Equipo Telcel. En la última carrera celebrada en el Autódromo de Amozoc,

Puebla, Ricardo Pérez de Lara logró superar a sus rivales para adueñarse del primer titulo, resultado con el que aseguró ser el piloto que represente a México en una carrera de la Súper Copa que se corre también en Europa y el próximo abril en España. “Me siento muy agradecido por el apoyo que recibí de mis patrocinadores, porque gracias a ello

conseguimos nuestro objetivo planteado desde la primer carrera que fue lograr ser los campeones de la categoría y esto no hubiera sido posible sin todo este apoyo del que estoy muy orgulloso; ahora daremos nuestro mejor esfuerzo cuando representemos no sólo a la Súper Copa Telcel en Europa, sino a México, para lo cual nos prepararemos a fondo”, comentó Ricardo Pérez de Lara. Con acciones como estas, Telcel refrenda su compromiso en seguir impulsando al talento nacional y principalmente a los jóvenes que tienen un gran espíritu de competencia, como los que este año han demostrado su entusiasmo en la pista de carreras. “Estamos muy satisfechos de saber que uno de los deportes más impactantes y espectaculares a nivel mundial, el automovilismo, continúa creciendo en nuestro país y son cada vez más los aficionados que permanecen fieles a este deporte brindando su apoyo y confianza al Equipo Telcel”, comentó Marcela Velasco, directora de Mercadotecnia de Telcel. “A nombre de Telcel quiero felicitar a los pilotos Germán Quiroga, Daniel Suárez, Ricardo Pérez de Lara y a todo el equipo que ha hecho posible obtener estos importantes logros en el 2011”, agregó. Telcel felicita a sus pilotos en México, a “Checo” Pérez en la Fórmula 1, a Jimmy Morales y Memo Covarrubias, a todos los mecánicos . A la Escudería Telmex, a los copatrocinadores, y sobre todo, a la enorme afición deportiva que ha seguido muy de cerca al deporte motor en México y el mundo.


EL DEPORTE 36

unomásuno / Victor de la Cruz.

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

Terremoto quiere quitarle el invicto a Zumbi Terremoto Negro mejor conocido en el ambiente de Lucha POP! como el “Terre POP”, está listo para asumir otro reto en su joven carrera cuando se enfrente ante el invicto brasileño Zumbi, en la función de Lucha POP! Que se celebrará este domingo 18 de diciembre en el Centro de Espectáculos Fiesta Latina en Ecatepec, Estado de México. Este luchador ha llamado mucho la atención, debido a la gran agilidad con la que cuenta a pesar de su corpulencia, siempre arriesgando el físico con tal de dejar satisfechos a los aficionados y aplicar castigos y lances que mermen en mayor cantidad a sus oponentes. El esteta tendrá la oportunidad de mostrarse por segunda ocasión en el municipio de donde es oriundo y tiene en pocos días la posibilidad de acabar con la racha invicta del guerrero brasileño Zumbi, al cual la afición “popera” conoce como el “Paulista POP”. El público asistente tendrá sin duda un duelo lleno de emociones, dos estilos distintos de lucha se harán frente a frente en el ring “popero”, donde sólo uno será el ganador. La cita es este domingo 18 de diciembre en punto de las 17 horas en el centro de espectáculos Fiesta Latina ubicado muy cerca del metro Muzquiz en Ecatepec, Estado de México. El costo de los boletos es de $100 pesos adultos y $40 pesos niños, la empresa manejará una promoción del 3 adultos al precio de 2.

De head coach de mayor, a “gurú” RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

El rumor se hizo realidad. Al viejo estilo de los tiempos autoritarios, en el Politécnico orquestaron una destitución disfrazada de asesoría para el doctor Jacinto Licea Mendoza, uno de los hombres legendarios del ovoide en esa institución y quien apenas el jueves ingresó al Salón de la Fama de la CODEME. Típico “sabadazo” deportivo, pues aprovechando la coyuntura del periodo vacacional de fin de año, con un simple comunicado se da a conocer que Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general del IPN, lo remueve como head coach de Aguilas Blancas y los nombró dizque “Asesor General en Materia Deportiva” a partir de enero del próximo año; sin duda un título nobiliario rimbomban, pero sólo de membrete Y “chocolate” pues dicho cargo no tiene poder de decisión. O sea de head coach de categoría mayor, a “gurú de nada” pues le dan espejitos por oro. Sin embargo, las consecuencias de esta puñalada trapera al doctor Licea, quien toda su vida como entrenador ha defendido los colores politécnicos y la conquista del campeonato en 1960 con el Poli Guinda, en 1973,1981, 1982, 1988 y 1992, con los volátiles de Santo Tomás. Aún no se aquilatan debidamente pues su salida anticipa el principio del fin para Aguilas Blancas. Hasta donde se sabe, el doctor Licea y la directora del Politécnico tuvieron una plática con la semana pasada en la que se mencionó tal posibilidad, sin embargo el experimentado head coach pensaría las cosas y volverían tener una reunión después de las vacaciones.

Nombramiento de "chocolate" al doc Licea.

Este golpe no es sólo contra Licea, sino contra Aguilas Blancas mismo, cuyo futuro se ve más incierto que el futuro económico del país en el 2012. el problema va más allá del simple puesto de head coach, pues Licea trabajaba de tiempo completo y más aún, no pocas veces apoyaba

con diversos gastos. Por lo pronto ya se manejan varios nombres para ocupar el cargo de de head coach. Entre otros se menciona a Erick Strevel, José Guzmán Vera, Carlos Cupido y hasta Toño Bustillos. Buen paquete para el que quede.

Youshimatz entregó autos VW y proyectos de la pista de BMX ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

Manuel Youshimatz Sotomayor, multimedallista en Carrera por puntos, Mundial, Olìmpico, Juegos Panamericanos y Centroamericanos, bien que está aprovechando conocimientos generales, con la gran actividad que ha llevado al frente del deporte poblano, cerrando el año fuerte, con

entrega de cuatro automóviles último modelo VW del Maratón Internacional y con el proyecto inmediato de la construcción de una pista BMX, para la Olimpiada Nacional, que en 22 deportes se llevarán a cabo en Puebla. Los automóviles VW, dos fueron como premios a los ganadores del Maratón, femenil y varonil y dos fueron por sorteo, JETTA y

Gol, respectivamente. La Olimpiada Nacional, será uno de los eventos estelares en el deporte de Puebla, por lo que los preparativos se han iniciado, con la coordinación con otros Institutos del Deporte y desde luego de la CONADE que es la parte promotora, dando seguimiento a una Olimpiada que fue idea de Ivar Sisniega, cuando fue titular de ese organismo.

El Deporte de Puebla, desde la llegada de Manuel Youshimatz a la dirección, ha sufrido varios cambios, todos positivos, con mayor actividad, eventos de mayor importancia y proyectando a los jóvenes poblanos a los niveles internacionales. El ciclismo en la Olimpiada Nacional es una de las disciplinas más importantes, con 273 medallas en disputa, en las 91 finales, en pista, ruta, BMX y Mountain Bike.


EL DEPORTE 37

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

Festejo de fin de año en Ciudad Deportiva MM Como un gran aliciente a su personal, el coordinador administrativo del Centro Deportivo Magdalena Mixhuca Siglo XXI, profesor Leonardo Muñoz Romero, realizó el festejo de fin de año a su personal con taquiza en instalaciones de

Buen cierre del club A. Barrios ALMA LLANERA COLABORADOR

Este año fue de gran trascendencia para el club deportivo Alejandra Barrios, que preside, Javier Sánchez, ya que lograron hacer buen papel en torneos de gran nivel, a los que fueron invitados, en sus categorías. Por lo que la señora Alejandra Barrios Richard, promotora de este deportivo, esta más que satisfecha por los logros obtenidos, ya que a pesar de su poco tiempo que le dedica, por su trabajo, ha logrado rodearse de gente que le gusta y sabe del deporte. Espera que este 2012 sea una realidad el saborear las mieles del triunfo, en cualquiera de sus categorías. Por lo pronto se maneja que Alejandra pueda ocupar un escaño político en esta capital, y siga fomentando el trabajo y el deporte ante sus agremiados. Barrios Richard, no sólo ha dado alegría deportiva a su gente, sino que también cuenta con un Cendi que alberga a más de 200 niños donde todo es bienestar para madres solteras.

Culminó el 2011 en LyT Gran final de temporada, en Liga Interna de futbol Limpia y Transportes perteneciente al SUTGDF, grupo uno, cuyo secretario general, Horacio Santiago Ramírez, logró subir la calidad deportiva entre sus agremiados a través del comité deportivo a cargo de Arturo García Arteaga. Con esta administración, se han visto cambios importantes, como en instalaciones del deportivo Lázaro Cárdenas. Gran trabajo del comité directivo, que visitó campamentos de varias delegaciones, acompañando a delegados de cada uno para solidarizarse con ellos. Y en lo deportivo, fueron de los mejores en su Liga y torneos donde fueron invitados. Felicidades.

esta deportiva. El convivio estuvo lleno de alegría, con la presencia del responsable del deporte en Iztacalco, Miguel Ángel Osorio Santiago y sus colaboradores de sus diez áreas. Asistieron gran número de trabajadores al festejo donde se rifa-

ron regalos para el personal.


38

unomásuno

Estallan dos artefactos explosivos en Ciudad Victoria

C

iudad Victoria.- El gobierno de Tamaulipas informó hoy del estallido de dos artefactos explosivos que fueron lanzados en esta ciudad, uno contra un automóvil y el otro en el estacionamiento de un negocio, hechos que sólo causaron daños materiales. En un comunicado, además de condenar los hechos, la administración estatal mencionó que estos hechos tratan de intimidar a la población victorense.

Detalló que un primer artefacto explosivo se lanzó a las 16:20 horas contra un vehículo estacionado en las inmediaciones del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes), ubicado en la calzada Luis Caballero, tratándose de un Nissan Sentra modelo 1995, con placas de Texas. Agregó que este evento se trató de una táctica de un grupo delictivo para generar distracción, pues metros adelante colocó una manta cuyo contenido no se ha divulgado, ya que es analizado por las autorida-

des correspondientes. Dijo que en un segundo hecho, otro artefacto explosivo fue arrojado en el estacionamiento de un establecimiento mercantil -casino-, que buscaba intimidar a las personas que se encontraban en su interior. Además, señaló, en el lugar se colocó otra manta similar a la del primer evento. Aquí resultó con daños materiales un automóvil Ford Escort, con placas de Texas.

Incautan 70 kilos de coca en Manzanillo El Gobierno Federal informa que, gracias a una denuncia ciudadana anónima, se realizó una operación conjunta entre la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar), y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de la Aduana de Manzanillo, en la cual se aseguraron alrededor de 70

kilogramos de clorhidrato de cocaína. El hallazgo se efectuó en un espacio fiscalizado ubicado en el recinto portuario, al revisar un costal que venía en un contenedor que arribó el pasado 7 de diciembre, a bordo del buque NYK “María”, de bandera panameña, embarcado y procedente de Guayaquil, Ecuador y que de acuerdo con la documentación

correspondiente, transportaba mangos frescos. Dentro del costal se encontraron 62 paquetes que arrojaron un peso bruto de más de 69 kilogramos de polvo blanco, el cual, después de que personal de la PGR efectuó pruebas preliminares de campo, se obtuvieron resultados positivos a clorhidrato de cocaína. La droga asegurada fue puesta a disposición

del Agente del Ministerio Público de la Federación y, a petición del mismo, quedó bajo resguardo de la Armada de México. Estas acciones se logran gracias a la coordinación de las autoridades federales, con el fin común de combatir el tráfico ilícito de sustancias prohibidas que son dañinas para la población.

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

Detienen en BC a presuntos operadores de “La Familia Michoacana” Tijuana.- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) reportó la captura de dos sujetos, presuntos operadores del grupo criminal “La Familia Michoacana”, quienes traían consigo droga, armas de fuego y cartuchos útiles. La dependencia estatal informó que a partir de una denuncia ciudadana, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) implementaron un operativo que culminó en la captura de René Arzate Morales, de 24 años, y José Guadalupe Álvarez Vargas, de 33. Arzate Morales, originario de Michoacán, portaba un arma de fuego calibre .9 milímetros abastecida con 11 cartuchos útiles, y un juego de llaves, las cuales son de un vehículo Toyota Tacoma que estaba estacionado frente al predio donde fue capturado. Alvarez Vargas, también originario de Michoacán, tenía consigo un arma de fuego calibre .380 abastecida con cinco tiros útiles. Dentro del domicilio donde fueron capturados, fueron localizados en total aproximadamente mil 514 gramos de “cristal”, mientras que en el interior del Toyota Tacoma, se encontraron 124 gramos del mismo enervante sintético. Además, al verificar a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) los datos personales de los detenidos, resultó que Arzate Morales contaba con una orden de aprehensión en la ciudad de Guaymas, Sonora. Ambos sujetos mencionaron pertenecer a “La Familia Michoacana” y dedicarse al trasiego de droga de Tijuana a Estados Unidos, por lo que de inmediato fueron aprehendidos y puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.

Sin derecho a libertad bajo fianza tres “importantes distribuidores de droga” Sin derecho a la libertad bajo fianza, la Procuraduría General de la República consignó al juzgado Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales a tres “importantes distribuidores de droga” que operan en el sur de la ciudad, detenidos en acciones conjuntas con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en posesión de casi cuatro kilos de mariguana, la que se estima iba a ser comercializada entre estudiantes, menores de edad y jóvenes de la jurisdicción. Los presuntos envenenadores públicos, cuyas identidades no fueron reveladas, fueron ingresados, bajo estrictas medidas de seguridad por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial, a instalaciones del Reclusorio Preventivo Norte, donde en las próximas horas rendirán declaración preparatoria, sin derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza, ya que los delitos en que presuntamente incurrieron están calificados como graves. De acuerdo a informes de la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez, las detenciones de los llamados “narcomenudistas” se registraron en la esquina de Okaba y Sotula, colonia Tercera Sección, perímetro de Tlalpan, donde se presume iban a comercializar parte de la mariguana incautada, cuya procedencia es investigada por las autoridades federales.


SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011

39

unomásuno

Presenta Sagarpa balance agroalimentario ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ/ URIEL MUÑOZ REPORTEROS

E

Miles de niños en riesgo por uso de amoniaco en nieve artificial FELIPE RODEA REPORTERO

Miles de niños se encuentran en riesgo de enfermar por la nieve mezclada con amoniaco y utilizada en atracciones invernales instaladas en el Estado de México, el Distrito Federal y otras entidades del país, por empresas como Ice Atractions, Almazán Art y MPR Marketing. Padres de familia presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía de Azcapotzalco, donde explican que los propietarios de "El mundo de Bolo" instalado el pasado 12 de noviembre en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, utiliza hielo natural mezclado con amoniaco, sustancia dañina para la salud, principalmente para niños que utilizan dichas atracciones. Los afectados pidieron la intervención de diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), y señalan que en la denuncia se explica que se corre el peligro de que los menores de edad sufran enfermedades intestinales al tener contacto con nieve tratada con amoniaco y aunque se ha denunciado este problema ante las autoridades municipales no se ha procedido en contra de los presuntos responsables. Fotos y videos presentados por los denunciantes ante las autoridades correspondientes advierten el peligro de estas atracciones infantiles que como el Tobogán, la Guerra de Nieve, entre otros. En un video se observa a uno de los encargados de nombre Agustín Álvarez, prevenir a los padres de que los niños no se lleven el hielo a la boca porque está tratado con amoniaco y pueden tener graves consecuencias de enfermedad. Sobre todo, acusaron que el hielo que utilizan en las atracciones "La villa de Bolo", no es hecho con agua potable y en el caso de los muñecos de nieve, los niños generalmente se llevan a la boca el hielo, por lo que pudieran contraer alguna enfermedad. Desde el pasado 12 de noviembre el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, u otras entidades autorizó la instalación de la villa invernal "El mundo de Bolo", en la conocida tienda departamental Liverpool, a las empresas Ice Atractions, Almazán Art y MPR Marketing. Pero ante el peligro que representa este tipo de espectáculos padres de familia y usuarios alertan que las atracciones no son de buena calidad y les llama la atención la utilización de hielo natural que se emplea porque son trozos grandes que ponen en peligro a los usuarios, principalmente a niños cuando juegan en la "guerra de nieve" y en la "rampa de nieve".

xisten presiones internacionales sobre el precio de los alimentos, reconoció el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, quien aclaró que sin embargo en el territorio nacional hay suficientes agroalimentos y granos, para consumo humano y el ganado. Precisó que actualmente el comercio internacional es el que está ejerciendo presiones para fijar los precios, a nivel mundial. "Si existen cambios en los precios de los productos, será porque el comercio internacional fijó el costo de los mismos", señaló, en una conferencia de prensa llevada a cabo en las oficinas de la Sagarpa. Dijo que a pesar de las contingencias climatológicas, el sector agroalimentario ha presentado un dinamismo en su actividad económica que se refleja en el crecimiento del Producto Interno Bruto integrado (suma del primario y agroindustrial), empujado por el indicador del tercer trimestre que presentó una elevación de 8.3 por ciento de las actividades primarias a tasa anual en términos reales. Al presentar un balance anual del sector, el secretario de Agricultura y Ganadería, Mayorga Castañeda, señaló que las exportaciones agroalimentarias de México, hasta octubre de 2011, alcanzaron los 18 mil 676 millones de dólares, lo que ya rebasó el total de las ventas internacionales de este sector realizadas durante 2010 (18 mil 200 millones de dólares, aproximadamente). El titular de la Sagarpa dijo que gracias al esfuerzo de los productores y al estatus sanitario que mantiene a México como libre de plagas y enfermedades, este año las exportaciones agroalimentarias rebasarán los 20 mil millones de dólares, lo que sería un nuevo récord para el sector.

Al concluir el año, dijo, se estima que más de 100 mil toneladas de carne serán exportadas a mercados como Rusia o Japón, en un hecho sin precedente para nuestro país. Además, en 2011 se logró una exportación cercana al millón 500 mil becerros en pie a los Estados Unidos, lo que permitió despresurizar las condiciones adversas en los estados del norte del país, impactados por una prolongada sequía. Es importante señalar que, también por vez primera, México registró un superávit comercial en el sector agroalimentario con la Unión Europea, lo que refleja el dinamismo de los productores mexicanos que han incursionado con éxito, apoyados por el Gobierno Federal, en los mercados internacionales. Mayorga Castañeda subrayó que este año el sector enfrentó grandes desafíos relacionados con la volatilidad de precios en los mercados agropecuarios, fenómenos climatológicos y una creciente demanda de alimentos, por lo que es fortalecieron las medidas de prevención de riesgos de mercado, sanitarios y climatológicos para ayudar a restituir la capacidad productiva de agricultores y ganaderos.

Reclusas con dos castigos, su sanción y la separación de sus hijos FELIPE RODEA REPORTERO

En la Ciudad de México, mil 997 mujeres están en reclusión. De ellas, un 66 por ciento de los casos están presas y pierden su libertad por el delito de robo o tráfico de drogas, aunque un nueve por ciento fueron privadas de su libertad por el delito de secuestro y un ocho por ciento por homicidio, informó la diputada perredista, Abril

Trujillo Vázquez. Explicó que las mujeres representan el 4.9 por ciento de la población en las penitenciarías del Distrito Federal, que asciende a 40 mil 347 personas privadas de la libertad. Sin embargo, ellas padecen doble castigo, pues además de estar recluidas con penas más severas que los hombres, todavía son sancionadas con la pérdida del contacto con su familia, sobre todo hijos y no cuentan con los recursos necesarios para pagar una fianza o alguien que las defienda. La diputada local perredista informó que la Delegación Iztapalapa es la que tiene el mayor número de féminas enviadas a la cárcel por delitos que no han cometido, y que muchos de ellos han sido para defender a sus esposos e hijos. Dio a conocer que en los casos presentados en su delegación "casi siempre se encontró con que son mujeres que no cuentan con estudios, y que son madres solas o jefas de familia". Al hacer un recorrido con veci-

nos de los Distrito XXIII, XXIX y XXXII, de la delegación Iztapalapa, en compañía de la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandra Barrales Magdaleno, Trujillo Vázquez informó que otro problema al que se enfrentan las mujeres reclusas es a la falta de medicamentos, extorsiones de personal de los reclusorios y que su maternidad se vea frustrada, cuando se impide que hijos que nacieron estando en prisión permanezcan a su lado. Por su parte, Alejandra Barrales señaló que el trabajo de Abril Trujillo con las mujeres reclusas ha sido constante y, en lo que va de la presente legislatura, ha solicitado el apoyo de la Asamblea Legislativa para que esas mujeres sean puestas en libertad.. "A Abril (diputada local) la conocí prácticamente persiguiéndome para que yo ayudará a la gente de aquí (Iztapalapa) a sacar a mujeres que fueron detenidas por delitos por defender a sus hijos", dijo la legisladora.


S ร B A D O 1 7 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI18

PรกgI38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.