Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11602
y
veraz
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
La peor catástrofe que le haya ocurrido a país alguno en la época moderna la está padeciendo Haití, asegura la ONU. El terremoto de hace cinco días lo devastó y sumió en el caos; no existe un gobierno con el que se coordinen las autoridades. Ante la magnitud de la tragedia, ni siquiera los familiares se ocupan en reconocer a sus muertos, los cuales son enterra(Felipe Rodea/Victoria García) ¾8-9 dos en fosas comunes.
La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, llegó a Haití para acelerar la asistencia humanitaria. ¾10
Exigen diputados frenar escalada de precios (Sarahí Pérez) ¾7
(Ignacio Álvarez Hernández) ¾3
DOMINGO 17
DE
ENERO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Prevenir consecuencias os seres humanos, en su afán por dominar a la naturaleza, son los únicos habitantes biológicos de este planeta que no se suman, sino que viven contra las leyes naturales, toman los recursos del planeta, los utilizan y acaban con ellos sin ninguna responsabilidad. La generación y acumulación de la riqueza a través de una industrialización que requiere de una verdadera rapiña de la materia prima, ha producido daños al equilibrio ecológico, que parece empezar a cobrarnos el planeta en que vivimos y el único que conocemos que guarda un tesoro tan generoso de biodiversidad. La explosión demográfica requiere de la explotación irracional de la riqueza natural de nuestro mundo, la cual se usa para construir grandes ciudades en lugares inadecuados y sin una planeación correcta, para cubrir las necesidades de sus habitantes, lo que provoca catástrofes con un gran drama y dolor, ante la cantidad de vidas que cobra. Desde hace dos años, los especialistas habían advertido a los haitianos que se encontraban en inminente peligro de un sismo de grandes proporciones, pero no se hizo mucho caso para no alarmar a la población, pues se requeriría de muchos recursos para darle soluciones a este problema, que hubiera implicado rehacer arquitectónicamente a la ciudad con inmuebles resistentes a terremotos o, por el otro, definitivamente abandonarla y crear otra capital en otro lugar de la isla. Conocedores del problema, la comunidad internacional y las autoridades locales de Haití prefirieron olvidar el asunto y allí están las consecuencias. El costo de este olvido fue de 100 mil muertos, demasiados, y todos somos responsables. Ante la tragedia, ocurrida hace cinco días, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que “es una catástrofe histórica, ésta es la peor situación humanitaria a la que se ha enfrentado la ONU”, afirmó la portavoz de la OCHA, Elisabeth Byrs. Abunda que desde el punto de vista de asistencia humanitaria nunca
L
se habían enfrentado a una situación tan compleja, “debido a que estamos frente a un país ‘decapitado’, sin estructuras políticas o gubernamentales en las que podamos ayudarnos y coordinar la ayuda y labores de rescate, nunca hemos estado en circunstancias similares”. La devastación fue tal, que incluso se dice que si la hubieran bombardeado constantemente, Haití estuviera en condiciones de levantar la cara, pero no fue así, el país se quedó sin gobierno ni gobernantes con quienes establecer la cooperación para iniciar la distribución de la ayuda humanitaria, sin infraestructura, sin recursos. No hay policías que controlen el caos, ya comenzaron los saqueos y la violencia de la gente hambrienta, ni siquiera se espera a reconocer los cadáveres, los familiares están más apurados en sobrevivir que en ir a recoger a sus muertos. Existe un éxodo constante, la gente comienza a abandonar su ciudad, mientras tanto la ayuda internacional se queda en los aeropuertos y ni siquiera del país, sino de otras naciones en espera de espacio y tiempo para aterrizar en la isla. Hay quien dice que Haití ya no existe y todo porque nadie se preparó para la tragedia a pesar de que había visos de que sucedería. Este no es más que un aviso de que la explotación irracional de los recursos de nuestro planeta trae graves consecuencias, si no se detiene, en breve serán cobrados, y muy caro, por nuestro planeta. El cambio climático no es una vacilada de un científico loco, es algo muy serio y todos los países del mundo, incluido México, deben tomar acciones para prevenir catástrofes. Desde ahora, la ONU y todas las naciones, entre ellas México, deben comenzar a trabajar para prevenir que lo que aconteció a Haití no le vuelva a pasar a ningún país. Si ya se sabe que va a ocurrir alguna catástrofe, hay que actuar con tiempo para prevenir sus consecuencias. Ya vimos lo que puede ocurrir, no esperemos otra tragedia para actuar.
Epigrama
CORRESPONDENCIA
Aurea Zamarripa
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Trabajos a muy largo plazo Señor Director:
P
or medio de la presente quiero, en primera, felicitarlos por su excelente labor periodística, soy lector asiduo de su diario, alabo el hecho que existan en México diarios con historia, pero principalmente comprometidos con la verdad donde su principal función sea informarnos de una manera clara y veraz lo que sucede en nuestro ya maltratado país. En segunda quiero publicar mi queja en la colonia donde vivo, la Guadalupe Insurgentes, se están cambiando las tuberías de agua, algo benéfico, pero lamentablemente lo están convirtiendo en un caos, llevan desde noviembre trabajando y estamos a pleno enero y siguen sin dar señales de algún día terminar. Han afectado la circulación de carros, pero principalmente el transporte público hace un tráfico imposible de pasar en las horas pico del día y sobretodo se prestan los trabajadores para la corrupción donde los vecinos les tenemos que pagar para que realicen su trabajo adecuadamente, porque si no, los señores no tienen para cuándo acabar. Y como mencioné anteriormente están reparando las tuberías de agua, por tal motivo gran parte de la semana sufrimos cortes del servicio en nuestros domicilios, el cual nos ha orillado a la contratación
“AGUA AL CUELLO” de servicios de pipas de agua potable, acarrear el vital líquido desde otras partes porque no siempre se puede comprar la pipa. Lamento este tipo de actos que supuestamente son para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, pero sin temor a dudas sólo es un desvío de fondos sin ton si son. Por último quiero mencionar el hecho que nunca se nos consultó sobre quién quedaría a cargo de las obras; de un día a otro apareció un arquitecto de lo más pedante a realizar las obras bajo el respaldo del gobierno capitalino, pero nunca se quiso identificar. Hago esto público para que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y estas personas no abusen del poder que se les otorga sobre la sociedad. Atentamente. Aldo Isaac Cárdenas Peña.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Sabemos que te vas a casar, el chico te quiere enganchar, escucha consejos de viejos que de algo te servirán. En la radio ya se escucha Paola y Ricardo se casarán sólo deja un recado… que todos vamos a estar. Todo está arreglado con un lindo maquillaje bello vestido lucirás mantilla de swaroski y tenis que te harán caminar.
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
Imparable escalada de precios Un 20 por ciento más cuestan azúcar, arroz, huevo y leche IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte la galopante alza de precios y el retorno de una nueva espiral inflacionaria que en los últimos días ha provocado el alza del costo hasta en un 20 por ciento en básicos como azúcar, arroz, huevo, arroz, leche y jabón, entre muchos otros, por lo que los diputados del PRI exigen a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), estrategias que garanticen el derecho de los consumidores. “Los mexicanos” enfrentamos el mes de enero con una galopante alza de precios y el retorno de una nueva espiral inflacionaria, sería inaguantable para los consumidores y las empresas, “aunque se afirma que lo peor de la crisis parece haber pasado”, señaló el diputado David Penchyna Grub. Señaló que ante el desastre económico que vive México en el que la economía mexicana, tan sólo en 2009, cayó ocho puntos del Producto Interno Bruto, la caída más alta de los últimos 80 años, se perdieron cerca de 800 mil empleos formales y una incalculable cifra de empleos informales, “no es posible descargar sobre la población una alza inmoderada de precios”, enfatizó. Penchyna Grub afirmó que el azúcar, el huevo, el detergente y el café soluble, aumentaron de un día para otro dos pesos, el arroz 1.50 pesos, el aceite y el agua un peso, mientras la gasolinas 88 centavos, lo que desató la galopante carestía. Mediante una propuesta turnada a la Tercera Comisión de la Permanente, indicó que la Secretaría de
Hacienda ha minimizado sistemáticamente esta problemática y argumenta que se ha logrado la cifra de inflación más baja de las últimas décadas, “sin considerar que el ingreso de los mexicanos también es el más bajo de los últimos 15 años. México vive una auténtica década perdida”. Las instituciones del Estado, continuó, deben garantizar el respeto a la ley y la defensa irrestricta de los derechos de las personas que, además de padecer la crisis y el desempleo, son víctimas del abuso de quienes carecen de solidaridad en estos momentos. Agregó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofeco), instituciones creadas para hacer valer los derechos ciudadanos, “parecen ausentes ante estos insostenibles abusos contra los consumidores”. Planteó solicitar a la Profeco un informe del número de denuncias que ha recibido en los últimos tres meses respecto de aumentos no justificados de precios, así como su estado procedimental; el de visitas de verificación que han generado esas denuncias y su resultado. Además, cómo se ha informado a los consumidores respecto a las acciones u omisiones de los proveedores que afecten sus derechos e intereses, detectadas en las visitas de verificación y la forma en que bonificarán a los consumidores. Asimismo, se pide conocer al detalle la
Productos de la canasta básica, por las ubes.
estrategia aplicada para evitar el aumento injustificado de precios. También, que la Cofeco emita una opinión vinculatoria sobre las condiciones de competencia efectiva que guardan los mercados de abastecimiento de la canasta básica; además de una lista de los obstáculos para la libre competencia, causantes del aumento injustificado de precios en este inicio del año y un desglose de alternativas para resolver dichos conflictos. Se disparó la canasta básica Por su parte, el coordinador parlamentario del PT en el Senado de la República, Ricardo Monreal Avila, afirmó que el mísero aumento de 2 pesos con 60 centavos al salario mínimo fue prácticamente aniquilado por los incrementos de fin de año y los primeros días del mes de enero de 2010. Señaló que con los propios datos de la Procuraduría Federal del Consumidor, se establece que en 2006 los 42 productos que componen la canasta básica le costaban al ciudadano 812 pesos, lo cuales ahora tienen un costo de mil 436 pesos, es decir un incremento del 67 por ciento en tres años. “Hay productos de la canasta básica que han aumentado hasta 140 por ciento”. El café soluble subió de 28.70 a 44 pesos, el frijol negro costaba 9 pesos, hoy se elevó a 22. El kilo de arroz súper extra tenía un precio de 7.75 y hoy se compra a 18.90, son sólo algunos de los precios básicos que se han elevado criminalmente, afirmó. Además en los grandes almacenes ya se dio paso a la especulación, pues almacenan toneladas de arroz, aceite, frijol y otros, con el fin de proceder a la reetiquetación de precios, con lo que el comercio en grande se muestra a hacer su agosto a costa del depauperado bolsillo de los mexicanos. Se esfumó el mísero salario Por su parte, el senador del PRI, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, subrayó que a principios de los 80, el salario mínimo alcanzaba para comprar 27 kilos
de tortilla de maíz, en 2009 apenas alcanzó para adquirir 6 kilos, considerando un promedio de 8.50 por kilo, situación que se ha minimizado si se toma en cuenta que en algunas regiones del país el precio de este producto ha alcanzado el estratosférico precio de 14 pesos kilo. En el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre el panorama laboral de América Latina, se puede observar la dramática caída del poder adquisitivo de los salarios en México, lo que no justifica la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, que debe desaparecer”, apuntó. Señaló que fue en 1986 cuando el Congreso de la Unión aprobó la creación de esa comisión, la cual ya no cumple lo que mandata la Constitución, por lo cual debe desaparecer porque su carga burocrática es inexistente para la realidad por lo que debe ser el Congreso el que debe tomar esa responsabilidad, apuntó.
4 LA POLITICA
N
o puede decirse si las reformas perredistas al Código Civil del DF., que permiten el matrimonio entre dos personas del mismo sexo y la adopción de menores por estos matrimonios, al correr del tiempo marcarán un antes y un después, pero lo que sí es innegable: tal tema viene a polarizar más a la sociedad en este momento y dado que las dirigencias partidistas a nivel nacional han optado por la política del avestruz, han sido las iglesias -especialmente la Católica- quienes han salido al frente rechazando rotundamente ambas modificaciones legales tachándolas de aberrantes, contra natura,
David Razú etc., posturas que han causado ámpula en algunos sectores de la autodenominada izquierda, los cuales acusan a la jerarquía católica -¿porqué no a las demás?- de violar la Constitución y la Ley Reglamentaria del Artículo 130, porque consideran que se oponen, en actos de culto o propaganda religiosa o publicaciones de carácter religioso, a las leyes del país (¿?). El Papa Benedicto XVI, desde el Vaticano, ha hecho pública la posición de la Iglesia que representa, en contra del matrimonio entre homosexuales y la tutela de niños, ello cuadra con su carácter de líder religioso, pero aliado a partidos conservadores (PAN) o a pocos líderes traido-
Marcelo Ebrard.
unomásuno
HÉCTOR MURILLO CRUZ
ESTADO ¿LAICO? res al liberalismo laico, (PRI). Lo mismo escaparates de tiendas departamentales y podría decirse del Cardenal Norberto supermercados de "prestigio", pero prinRivera Carrera, (quien llamó a "prepararse cipalmente en los cientos de tiendas ubipara una guerra") ya que, salvo lo susten- cadas a lo largo y ancho de la calle Álvaro tado por los expertos en Derecho Obregón, allá por la zona de San Juan de Constitucional -no los penalistas ni los Dios, en pleno centro de Guadalajara. Orgullosos de "hacer su agosto" laboristas-, no se trata de un ataque a las leyes del país -en todo caso es una ley durante todo el año, los vendedores se jactan del disimulo de la autoridad local local-, pero sí de una amenaza belicosa. Lo criticable de este espinoso asunto y de los federales del SAT: "Todo pasa", es que, tanto la fracción del PRD-PT- si cabe por la puerta principal de las Convergencia, en la Asamblea Legislativa garitas portuarias, dicen. (Ahora es del DF., y en especial el diputado David cuando debería justificar su nombraRazú, como el Jefe de Gobierno Marcelo miento Ernesto Cordero, nuevo Ebrard, empujaron esta reforma de espal- Secretario de Hacienda). Pero también das a una sociedad atada todavía a viejas está en su esplendor la venta de discos tradiciones y los argumentos de "insertar compactos piratas musicales, de pelícua la Ciudad de México entre las ciudades las y de programas para computadoras. Pasó la época navideña, los Reyes y modernas del mundo" o bien hacer de la legislación un "cebo" para atraer mayor viene febrero con el "día del amor y la número de turistas (en lo del divorcio amistad", vacaciones de Semana Santa Express se dijo algo parecido), parecen de y el Día de las Madres, fechas maravillobotepronto razonamientos fútiles y anti- sas esperadas con ansias por los fayupolíticos cuyos efectos secundarios ya se queros y sus aliados los aduaneros. No importa si con esto se deja a un lado a comienzan a sentir. miles de trabajadores mexicanos sin HAITÍ: ESTADO FALLIDO empleo. Tr i s t e m e n t e CONAPRED: hemos observado RICARDO BUCIO la desgracia por la En un mes escaque atraviesa la so, el nuevo República de Haití, Presidente del donde la naturaleConsejo Nacional za, una vez más, se para Prevenir la ensañó con los Discriminación, más desvalidos. Ricardo Bucio Donde impera la Mújica, ha logrado destrucción, la revertir el distanciamuerte, la insalumiento que se abrió bridad, el hambre y a lo largo de 2009, la sed, hace de las entre la función ejesuyas la anarquía, cutiva y la la rapacidad y el A s a m b l e a caos, hasta el Consultiva, constigrado del desvanetuida por 20 persocimiento del nalidades distinguiEstado, porque das que la forman. aunque derrumbaEl camino ha sido el do existe territorio; acercamiento perenfermo, disminuisonal para escuchar do y hambriento, Barack Obama. y la reunión amable existe el pueblo; pero lo que ya no existe es el gobierno. No fuera de las oficinas burocráticas, que culhay autoridad, no hay fuerzas del orden, minará con la primera sesión de trabajo, ni oficinas administrativas, hospitales, en el 20 de enero. A partir de ahora, en tanto una palabra no existen los servicios órgano directivo, la Asamblea propondrá públicos elementales. Por eso el gobierno innovaciones prácticas en la política genenorteamericano, presidido por Barack ral contra todo tipo de discriminaciones; Obama, se apresuró a ocupar la plaza -tal en materia editorial; modificaciones legavez pensando que por la cercanía, Cuba lo les y sugerirá ajustar la periodicidad y el hubiera hecho- y por lo pronto los mari- contenido de la Gaceta Informativa nes yanquis ya se apropiaron del aero- "Iguales pero diferentes", punto de conpuerto de Puerto Príncipe, y 10 mil más tacto con ciudadanos y los organismos controlarán el país. Pareciera que nace civiles defensores de los derechos humanos de personas con discapacidad, indiviun nuevo Puerto Rico. duos y grupos vulnerables: la Asamblea NEO-NAO DE LA CHINA En verdad que alarma el índice de artí- Consultiva recupera su capacidad de opiculos de contrabando, principalmente nar y asesorar líneas de acción, políticas, provenientes de China, que se están ven- programas y proyectos. KURT REDEL EN MÉXICO diendo en cantidades industriales por A sus fecundos noventa y un años, todo Jalisco. Desde la más insignificante bisutería, hasta sofisticados aparatos el director y flautista alemán Kurt electrónicos se ven por todos lados; en Redel dio a conocer hace poco su más mercados, tianguis misceláneas y lujosos reciente trabajo. Su contacto con
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010 México se remonta a 1958, cuando vino por primera vez. Desde entonces repitió sus visitas, para actuar al frente de su Orquesta Pro Arte de Munich en una gira nacional; como flautista en música de cámara, como huésped de las principales orquestas del país, o como docente en cursos instrumentales, de dirección y de interpretación de la música barroca, una de sus especialidades. Su discografía es impresionante y abarca desde un amplio repertorio de Bach y Telemann hasta las oberturas de Rossini, y de cuartetos de flauta de
Ernesto Cordero. Mozart con el Trío Budapest a participaciones con solistas como los pianistas Demus y Badura-Skoda, y el prestigiado dúo de guitarras PrestiLagoya. La obra que se menciona es nada menos que la trascripción para orquesta sinfónica del Cuarteto en Mi menor de Verdi, recientemente publicada por Ricordi. Entre otras realizaciones anteriores de la misma índole esta la famosa Toccata y Fuga de Bach, que ofreció hace años en nuestro país. hector_murilloc@hotmail.com
Kurt Radel.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Aplica PAN encuesta sobre matrimonio entre personas del mismo sexo El Partido Acción Nacional (PAN) aplicará este sábado y domingo encuestas para conocer la opinión de los ciudadanos sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo y la posibilidad de que éstos adopten menores de edad. César Nava, presidente nacional del PAN, recordó que las reformas que permiten esas situaciones fueron aprobadas por la mayoría perredista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en diciembre de 2009. Indicó que ante ello su partido tomó la decisión de aplicar una estrategia para dar marcha atrás a los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción de menores por esas uniones, mediante una consulta ciudadana y encuestas a cargo de dos prestigiadas empresas. El dirigente señaló que derivado de las conclusiones de esas encuestas y de la consulta ciudadana que se realizará entre el 17 y el 24 de enero se presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sostuvo que los argumentos que presentarán en la acción de inconstitucionalidad son jurídicos y no políticos; tampoco religiosos o morales. Nava detalló que las dos encuestas las efectuarán las empresas BGC-Ulises Beltrán y Gea-ISA, y estarán sujetas a una auditoría pues se trata de un ejercicio serio. Las preguntas son: ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo porque se permitan en el Distrito Federal los matrimonios entre personas del mismo sexo? También ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que se permita en el Distrito Federal que los matrimonios conformados por personas del mismo sexo adopten niños? Cada encuesta estará conformada por 800 cuestionarios, lo que supera “por mucho” los parámetros estadísticos, dado que para hacer una encuesta nacional son necesarios mil 200 para, dijo César Nava, “asegurar que no haya ningún margen a la interpretación ni al error”. Comentó que los resultados permitirán conocer qué es lo que realmente opinan los capitalinos “algo que no quisieron oír tanto Marcelo Ebrard como el PRD y una parte del Revolucionario Institucional”. Finalmente recordó que se necesitan 22 firmas para presentar la acción de inconstitucionalidad, que hasta el momento se tienen 15 de la bancada panista en la ALDF, tres del PVEM y dos del PRI, y que el plazo para juntar las que se requieren vence el 28 de enero.
Subirán multas para castigar monopolios La actividad de grandes empresas apoderadas del mercado hacen imposible la regulación de precios IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI buscará terminar con la simulación jurídica que protege a los monopolios, por lo que propone modificar la ley con el fin de aplicar severas multas a los agentes económicas que incurran en esa práctica que frustra la regulación de precios en el libre mercado. El diputado Ildefonso Guajardo Villarreal se pronunció por reformar el marco de competencia de manera que las multas impuestas a los agentes económicos que incurran en prácticas monopólicas, sean aplicadas en los hechos, para disuadir conductas económicas indeseables que lesionan a los consumidores mexicanos. Sine embargo el diputado Guajardo Villarreal, olvidó que en la pasada legislatura el PAN y el PRI “congelaron” el dictamen que se dio en la Comisión de Economía que tenía como fin elevar las multas contra grandes empresas que hacen valer su poder económico y político para manipular la ley. El legislador priista expresó que para impulsar el crecimiento, el desarrollo del país y proteger los derechos ciudadanos de los consumidores, es fundamental realizar una reforma verdaderamente integral en materia de competencia, por lo que urgió a sus homólogos a impulsar las modificaciones necesarias a la Ley Federal de Competencia Económica y al marco regulatorio. “Es fundamental asumir la crisis como oportunidad y reinventar al país mediante el establecimiento de los incentivos adecuados, para que los agentes económicos entren en sana competencia y desarrollen ideas e ini-
ciativas empresariales que generen innovación y riqueza social”, sostuvo. Asimismo, el presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, subrayó que el contexto económico está lesionando severamente la economía de millones de familias mexicanas; “el país se encuentra en una disyuntiva de gran trascendencia”, advirtió. Además, afirmó que ya no es posible continuar perpetuando la inercia que ha generado los incentivos perversos, para que los agentes económicos dediquen más esfuerzos a la obtención de rentas fijas que a la generación de valor agregado. El legislador por el estado de Nuevo León, indicó que es preciso reformar el diseño institucional de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), además de que se hace necesario que ésta cuente con los recursos presupuestales y humanos para combatir los monopolios y las prácticas monopólicas con verdadera eficacia y oportunidad. Al tiempo de señalar que la Comisión de Economía y sus miembros, tienen identificadas las problemáticas que padece el ámbito de la competencia en el país, y que las iniciativas de reforma recibidas por la propia Comisión, serán analizadas y procesadas, Guajardo Villareal refrendó el compromiso de recibir a los distintos actores económicos y empresariales del país, con el fin de escuchar sus puntos de vista, profundizar en sus problemáticas, atender sus solicitudes y contribuir a resolver sus problemas. Por su parte, su correligionario Jorge Juraidini Rumilla, secretario de la mencionada Comisión, puntualizó que la premisa de trabajo de los priistas involucrados en los temas económi-
cos, se resume en facilitar el desarrollo económico, quitarle obstáculos a los empresarios y emprendedores, y respaldar los proyectos productivos que permitan generar más empleos de calidad para los mexicanos en todo el país. Los objetivos que se buscan concretar desde la plataforma de este órgano legislativo –abundó-, son aportar elementos regulatorios dinámicos, modernos y eficaces, que faciliten la recuperación económica de México y que fortalezcan la competitividad del aparato productivo. “La Comisión de Economía se plantea contribuir para que el Estado impulse la creación de una verdadera política de desarrollo regional y sectorial, sobre la base de un marco regulatorio que fomente las actividades económicas y facilite el desarrollo de nuevos negocios”, detalló Juraidini Rumilla. El diputado federal poblano advirtió que es importante no sólo enfocarse en las grandes reformas que necesita el país, sino entender que “la suma de pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia para los empresarios, los emprendedores y los trabajadores mexicanos”. Juraidini Rumilla informó que los objetivos de la Comisión de Economía son: detener el deterioro de los niveles de competitividad del país y reiniciar su recuperación; contribuir al diseño de una política industrial para el fortalecimiento de nuestros sectores productivos estratégicos; garantizar una competencia sana en todos los mercados, que proteja al consumidor y fortalezca la competitividad de lo hecho en México, todo ello en el marco de una verdadera política de desarrollo regional y sectorial, basada en las mejores prácticas nacionales e internacionales.
6 LA POLITICA
unomásuno
Evacua la Fuerza Aérea a connacionales de Haití LLegan cuatro familias que residian en la isla
Momentos en que arriban los connacionales a tierra azteca. ALEJANDRO ABREGO GONZÀLEZ REPORTERO
O
cho ciudadanos, en su mayoría mexicanos, así como una familia salvadoreña y un italiano, forman parte del nuevo grupo de evacuados de Haití que llegaron ayer por la tarde a territorio nacional a bordo de la aeronave Hércules, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana. Los connacionales fueron recibidos en el hangar de la Secretaría de la Defensa Nacional por personal de
Relaciones Exteriores (SRE), así como sus familiares que los esperaban en las instalaciones aéreas de la Sedena. Entre las personas evacuadas de Haití, que llegaron poco después de las 16:00 horas a bordo del Hércules 3616 están los cuatro integrantes de la familia Sánchez Ortiz, de origen chiapaneco y radicada en Haití. Josúe Sánchez Gutiérrez y su esposa, Farida Diaxana Ortiz Chávez, llegaron acompañados por sus hijas Victoria Fernanda, de seis años, y Yeretzi Nicolle, de tres. En la misma nave aérea mexicana
llegaron Ana Cristina Ramírez, de nacionalidad salvadoreña, quien vivía en Haití y fue traída a México con sus hijos Fátima Pérez Ramírez y José Manuel Pérez para canalizarlos al consulado de su nación. En el referido vuelo también llegó el ciudadano de origen italiano Antonio Nocera, pero con doble nacionalidad incluida la haitiana, cuya familia llegó en el grupo de mexicanos que arribó ayer, según información proporcionada en un comunicado de prensa, por la Secretaría de la Defensa Nacional.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
Encuentra perra mexicana a sobreviviente Puerto Príncipe.- En medio del desastre, el dolor y la curiosidad, y hasta indiferencia frente a tantos muertos tirados, una perrita binomio del equipo de rescate mexicano descubrió aún con vida a una persona bajo los escombros de la Universidad St Gerard. Se trata de una persona de 25 años de nombre Patrick Alhston, profesor de química, a quien se logró ubicar a unos 12 metros de excavación gracias a la perra que llevó a Haití el grupo de rescate mexicano. En contraste, en la calle de atrás de esa universidad, una de las más grandes de la nación caribeña, un trascabo recoge cuerpos apilados en estado de putrefacción y los deposita en un camión de carga que se aleja en busca de más cadáveres. En la universidad derrumbada trabajan rescatistas mexicanos de Marina, de la Policía Federal, de la Cruz Roja, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de Protección Civil y un grupo de los llamados Topos, donde ubicaron a Alhston y lograron inyectarle suero para estabilizarlo mientras trabajaban para ponerlo a salvo. El mentor se encuentra en lo que era un edificio de siete pisos de altura y que debido al sismo del martes pasado se redujo a uno solo, lugar en el que ayer se logró además el rescate con vida de ocho personas más.
Muere jefe de guardias presidenciales Mexicanos lo rescataron de entre los escombros de Palacio Nacional
Más haitianos se encuentran bajo escombros.
Integrantes mexicanos de la misión mexicana, que participa en labores humanitarias en Haití, rescataron con vida al jefe de Guardias Presidenciales haitiano, que estaba entre los escombros del propio Palacio Nacional. A pesar del arduo trabajo de los rescatistas se dio a conocer más tarde que el jefe de Guardias Presidenciales de Haití salvado por la misión mexicana en ese país, perdió la vida poco después mientras recibía atención médica especializada en Puerto Príncipe, confirmaron autoridades haitianas a la Embajada de México en
aquel país. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó que el equipo de rescatistas mexicanos recuperó también armamento de la guardia personal del presidente René Preval, con lo que se dio respuesta a una solicitud especial hecha por las autoridades de ese país para que las armas no llegaran a manos de desconocidos. La cancillería agregó que el personal de México recuperó la computadora personal de la primera dama de Haití, Elizabeth, que también había sido una solicitud especial de las autoridades haitianas.
En tanto, otro grupo de ese equipo de trabajo peina la zona con los perros binomio adiestrados de la Unidad Canina de la Policía Federal para la ubicación otros cuerpos.
Labor de canes rinde fruto.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
Exhorta ONG al gobierno a brindar protección a haitianos La organización civil mexicana Sin Fronteras exhortó al gobierno mexicano a brindar facilidades para la regularización migratoria y/o acceso al procedimiento de asilo a todos aquellos haitianos que lo requieran. En un comunicado, la organización no gubernamental (ONG) señaló que dicha medida evitará que sean sancionados administrativamente por ingresar irregularmente a territorio nacional y les proporcionará seguridad jurídica y migratoria.
Agregó que es un hecho que el retorno de esas personas a su nación no es, en estos momentos, una opción; por ello pidió a México que elabore un Programa Especial de Protección Temporal para Migrantes en Condiciones de Desastre por el Terremoto en Haití que incluya las medidas mencionadas.
unomásuno
Para Haití
LA POLITICA 7
Propone México apoyo del Consejo de Seguridad de ONU La nación caribeña necesitará de ayuda mundial
E
l gobierno de México propuso que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coadyuve a los esfuerzos de ayuda y respalde al gobierno de Haití, tras el terremoto que golpeó a esa nación. El presidente Felipe Calderón instruyó a la representación de México ante dicho consejo a promover que, como encargado del mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, asuma "un papel más activo conforme a su responsabilidad", sin perjuicio de las acciones que emprendan tanto el secretario como la Asamblea General. "En opinión de México esta crisis rebasa en mucho la dimensión de otras emergencias humanitarias y hace necesaria una presencia internacional ampliada, bajo la coordinación de las Naciones Unidas", expuso la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). "El gobierno de México estima que es de la mayor importancia que el Con-
Urge más ayuda para los hermanos haitianos. sejo de Seguridad con base en sus responsabilidades revise sus acciones sobre el terreno a la luz de la situación que impera en Haití y coadyuve a los esfuerzos en curso y respalde al gobierno haitiano", precisó mediante un comunicado. En ese marco México reconoció el despliegue de las acciones que desarrollan todas las agencias, fondos y programas del
sistema de la ONU, y encomió el papel del secretario general, Ban Ki-Moon. Expuso que el viernes pasado se mantuvieron diversas conversaciones con los miembros del consejo, y en coordinación con la delegación de China, en su carácter del presidente del mismo, y a iniciativa de México, se acordó realizar una reunión del Consejo de Seguridad este lunes 18, en la cual partici-
pará el secretario general de la ONU. México destacó que desde el inicio de los lamentables acontecimientos en Haití a raíz del sismo del martes pasado el gobierno ha desplegado una serie de acciones para contribuir, junto con otros miembros de la comunidad internacional, a aliviar la situación humanitaria que padece Haití y a prevenir un mayor agravamiento de la situación.
Confirma cancillería arribo de más aviones mexicanos Sin Fronteras recordó que en 2005, frente a la destrucción generada por el paso del huracán Stan, México proporcionó algunas facilidades para que ciudadanos guatemaltecos pudieran regularizar su estancia en la República mexicana. Brindar ahora este tipo de protección tan urgente para los haitianos es congruente con la manifestación de apoyo expresada recientemente por México al gobierno haitiano y con el llamado presidencial de Felipe Calderón a solidarizarse con las víctimas. Sin Fronteras también anunció la instalación de un centro de acopio en sus oficinas ubicadas en Puebla 153, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, entre Jalapa y Orizaba, el cual funcionará de 10:30 a 18:00 horas. Asimismo, Sin Fronteras informó que reforzará el apoyo a las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo de origen haitiano que recibe en sus oficinas.
Dos aviones "Hércules" de la Sedena y un "Caza" de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar) arribaron ayer a Haití con víveres y ayuda para los damnificados del sismo ocurrido el martes pasado. Mediante una tarjeta informativa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la llegada de las aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego que uno de ellos permaneció 36 horas varado en Cozumel, Quintana Roo, ante la saturación de vuelos y la baja capacidad del aeropuerto haitiano para albergar aviones. Además de víveres como agua, alimentos enlatados y medicamentos, las aeronaves trasladan rescatistas, médicos y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Protección Civil y de la Policía Federal. Según el plan de vuelo, los aviones cubrieron tres horas y 15 minutos desde Cozumel hasta Puerto Príncipe.
Llega más ayuda a los damnificados.
10 LA POLITICA
unomásuno
Llega Hillary Clinton a Haití para inspeccionar daños del sismo La funcionaria estadounidense acelerará los trabajos de asistencia
W
ashington.- La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, llegó ayer a Haití para inspeccionar los daños del terremoto que azotó a la isla caribeña y comenzar a acelerar la asistencia humanitaria y adelantar los trabajos de recuperación. Clinton saludó al presidente de Haití, René Préval, fuera de una tienda de campaña en el aeropuerto, donde se reunió con el personal militar y embajadores de Estados Unidos. La secretaria de Estado es el funcionario de más alto rango de Estados Unidos que visita el devastado país desde el terremoto del pasado martes, y viajó con Rajiv Shah, administrador de la oficina para el Desarrollo Internacional estadounidense. Clinton llegó a las 15:00 hora local (20:00 GMT) en un avión de la Guardia Costera con 100 cajas de agua en botellas, 100 de comidas empaquetadas, y alimentos para cerca de 140 miembros del personal de la embajada Estados Unidos. El avión C-130, además de haber llevado las provisiones, también servirá para trasladar a los estadounidenses que se quedaron varados en Haití debido a la sobresaturación que presenta el aeropuerto de Puerto Príncipe.
Hillary Clinton conversa sobre la logística a seguir. Cerca de 50 ciudadanos estadounidenses, que esperan ser trasladados a su país, volarán cuando Hilarry Clinton realice su viaje de regreso. Clinton indicó que la prioridad de Estados Unidos “es identificar las necesitadas que sólo nosotros podemos reconocer”, y reconoció que la coordinación de apoyos ha ido ganando impulso con el establecimiento de 14 centros de distribución para la entrega de alimentos y agua. El terremoto de 7 grados Richter dejó el puerto de la capital inutilizable y Clinton advirtió que la situación aún no está bajo control, a con-
secuencia de un gobierno que no funciona. Señaló que espera que el presidente haitiano decrete un estado de urgencia, algo similar a lo que sucedió en 2008, cuando la isla fue devastada por varias tormentas tropicales y huracanes. “El decreto le daría al gobierno una cantidad muy grande de autoridad”, externó. Clinton aterrizó horas después de que el presidente estadounidense Barack Obama anunció que los ex presidentes Bill Clinton y George W. Bush acordaron dirigir un esfuerzo para recaudar fondos para Haití.
Obama a los haitianos: “La ayuda sostenida está en camino” WASHINGTON.- El presidente Barack Obama dijo ayer a los haitianos que “la ayuda sostenida está en camino” y que Estados Unidos está a a su lado y les ayudará en los trabajos de reconstrucción. Obama afirmó que la ayuda a Haití para aliviar el desastre causado por
un terremoto devastador no se medirá en días ni semanas, sino en meses e incluso años y que es un “desafío enorme” entregar ayuda a Haití rápidamente y con seguridad. Luego de reunirse en la Casa Blanca con los ex presidentes Bill Clinton y George W. Bush, Obama les
Bill Clinton, Barack Obama y George Buh prometen más ayuda.
solicitó que coordinen los esfuerzos para involucrar a más estadounidenses en los planes de ayuda a la nación caribeña. Obama le agradeció a ambos ex presidentes que hayan acordado ayudar en la recaudación de miles de millones de dólares para reconstruir la nación caribeña. “A unirnos de esta manera, estos dos líderes envían un mensaje inequívoco al pueblo de Haití y a los pueblos del mundo”, dijo Obama desde el Rosedal de la Casa Blanca, hablando de pie en un estrado con Bush y Clinton a su lado. “En estas horas difíciles, Estados Unidos está unido. Estamos unidos con el pueblo de Haití, que ha mostrado una resistencia increíble y les ayudaremos a recuperarse y a reconstruir”, agregó. Mientras Bush dijo que la mejor manera de ayudar a Haití es simplemente hacer donaciones en efectivo, Clinton afirmó que él y Bush colaborarán para asegurarse que las donaciones a Haití se gasten sabiamente.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
Confirma ONU muerte de su representante especial Nueva York.- El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, confirmó ayer la muerte del representante especial del organismo en Haití, Hédi Annabi, a consecuencia del terremoto de 7.0 grados Richter del martes pasado. Ban dijo sentirse profundamente “entristecido” por la muerte de Annabi, así como de su colaborador, el brasileño Luiz Carlos da Costa, y del comisionado de Policía en funciones de la ONU en el país caribeño, Doug Coates. “En toda la extensión de la palabra, ellos dieron sus vidas por la paz”, añadió el líder del organismo internacional. Annabi comenzó su carrera en la ONU como asistente para Camboya, donde se involucró en casi todas las operaciones pacificadoras lanzadas durante más de una década. “El (Annabi) dio toda su energía, disciplina y gran valor”, afirmó Ban, quien añadió que el representante especial de la ONU fue “un ejemplo de servicio” para todo aquel que trabajó a su lado. Respecto a Da Costa, el secretario general de la ONU señaló que el brasileño fue una leyenda en la labor de pacificación del organismo, donde destacó por su profesionalismo y dedicación. A lo largo de varias décadas, Da Costa trajo el personal más talentoso a Naciones Unidas, indicó Ban, tras señalar que “su herencia vive en los miles que sirven bajo la bandera azul (de la ONU) en cada rincón de la Ttierra”. Sobre Coates, Ban dijo que fue “un verdadero amigo de Haití y de las Naciones Unidas” y lo calificó como “un gran oficial de policía, quien creía en su corazón en la importancia de la autoridad de la ley y la justicia”. “Nuestros corazones están con ellos, las familias y los amigos de Hédi, Luiz, Doug y de los muchos otros héroes de la ONU que dieron sus vidas para Haití y para los ideales más altos de Naciones Unidas”, sostuvo el secretario general del organismo.
Ban Ki-moon.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
Advierte PVEM sobre efecto de "comida chatarra" en niños El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) consideró que ante el incremento de la obesidad infantil, el gobierno federal no debe permitir que alimentos como frituras y bebidas con alto contenido de azúcares refinados o artificiales sean una opción en el menú de los menores de edad. En entrevista, el vocero de ese instituto político, Jesús Sesma Suárez, subrayó que es necesario prohibir la venta de dichos productos, tanto dentro de las escuelas como afuera de ellas. Lo anterior, dijo, toda vez que la ausencia de buenos hábitos favorece que la "comida chatarra" sea mejor comercializada que otras opciones alimenticias como frutas y verduras. El vocero consideró que hasta que no se tenga una cultura de alimentación sana, no se puede dejar a los menores en libertad de elegir lo que desean comer, pues la nutrición de cada niño es responsabilidad de los adultos. Comentó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se destinan poco más de cinco mil pesos al año del gasto familiar al consumo de refrescos. Esa cantidad es mucho mayor de la que se orienta a comprar alimentos como tortillas y frijoles, advirtió. En su opinión, la obesidad y el sobrepeso en México son un problema de salud pública, ya que la padece 35 por ciento de los niños menores de 12 años. "En nuestro país, uno de cada cuatro niños y uno de cada tres adolescentes es obeso", alertó.
LA POLITICA 11
unomásuno
Iniciará mañana vacunación contra influenza en Metro Será una medida preventiva para evitar rebrote
Millones de usuarios serán vacunados contra el virus del AH1N1.
L
a Secretaría de Salud del Distrito Federal confirmó que este lunes 18 de enero iniciará la vacunación contra la influenza estacional y A(H1N1) en 26 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para personal de salud, embarazadas y personas con enfermedades respiratorias. El director de Atención Médica de la dependencia capitalina, Francisco Osuna Sánchez, preci-
só que los puestos de vacunación funcionarán en un horario de 8:30 a 15:00 horas de lunes a viernes. Las estaciones en las que se aplicarán las vacunas son Observatorio, San Cosme, Normal, Zapata, San Antonio, Portales, Taxqueña, Pino Suárez, Hidalgo, Zócalo, Martín Carrera, 18 de Marzo, Consulado. Asimismo, en Santa Anita, Coyuya, Constitución de 1917, Acatitla, Aculco, Tacuba, Chapultepec, Panteones, Pantitlán, San
Lázaro y La Merced. Las personas que deben vacunarse en esta etapa son embarazadas, bebés de seis a 24 meses, grupos de riesgos de 25 meses a 64 años, cuidadores de menores de seis meses de edad y grupos indígenas marginados. Además quienes padezcan enfisema pulmonar, asma, enfermedades pulmonares crónicas, obesidad mórbida, problemas cardiacos, diabetes, VIH/Sida y alternaciones neurológicas.
Denuncian aumento de secuestro contra infantes ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Piden evitar venta de productos chatarra. Asimismo, resaltó que "el problema sigue creciendo, ya que datos recientes indican que somos el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, por lo que resulta imperioso tomar acciones contundentes". El vocero del PVEM señaló que esa situación no sólo afecta a los niños, sino también al sector salud, el cual debe erogar un mayor gasto para el control, atención y tratamiento de la obesidad. Sesma Suárez comentó que un menor obeso tiene 80 por ciento de probabilidad de padecer enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, cardiovasculares e incluso cáncer. Por ello, indicó que su partido insistirá en que las refresqueras coloquen un etiquetado claro y útil, en el que se indiquen riesgos y consecuencias adversas a la salud por consumir dichos productos en exceso, fomentando de ese modo una mayor información y responsabilidad del consumidor.
Organizaciones de agricultores y campesinos denunciaron ayer sobre el repunte de secuestro contra niños y adolescentes, por bandas organizadas, quienes actuan diariamente en la Central de Abasto, tanto del Distrito Federal como del estado de Michoacán. Las voces de las víctimas de ese delito se escuchan y seguirán escuchando en la Comision Nacional de Derechos Humanos, así como en organismos policíacos, ahora con mayor fuerza ante el elevado número de plagios en contra de familias que visitan la Central de Abastos, tanto en el
día, por las tardes y en la noche. En la oficina de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal se presentan las denuncias relacionadas
con estos plagios, sobre todo contra jóvenes de 15 y 17 años de edad. Pero también en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Este hecho ha causado
indignación entre los comerciantes de varios estados del país, que son las principales víctimas de los plagios en contra de menores de edad, que son sus familiares.
Crecen bandas dedicadas al plagio de adolescentes.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 13
unomásuno
México se alejó de la crisis: Javier Lozano Asegura el secretario del Trabajo que se está en plena recuperación ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E Monitoreará Sagarpa aguas para riego agrícola El Servicio Nacional de Sanidad de la Secretaria de Agricultura y Ganadería puso en marcha la adquisición de tecnología de punta para monitorear elementos contaminantes en aguas que se destinan para el riego agrícola. La verificación constante a los sistemas de producción permite que los riesgos de contaminación con bacterias o residuos de agroquímicos se reduzcan y se cuente con alimentos inocuos que garanticen la sanidad para los consumidores, destacó el organismo. En el marco del programa de Buenas Prácticas Agrícolas, los productores y empacadores nacionales de frutas y hortalizas se comprometen a establecer y aplicar sistemas de reducción de riesgos de contaminación en los procesos de producción primaria. La tecnología puesta en funcionamiento consiste en cuatro equipos de reacción en cadena de polimerasa que detecta bacterias patógenas en agua utilizada en los sistemas y unidades de riego, en la aplicación de agroquímicos, aguas superficiales, así como desinfección de instalaciones, herramientas y maquinaria. Estos equipos se emplean de acuerdo a las necesidades de monitoreo de contaminantes que prevalecen en el país y serán operados a través del programa de inocuidad por organismos auxiliares. Las primeras entidades federativas en realizar ejercicios de verificación serán Baja California, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas. Entre las estrategias nacionales en materia de inocuidad agroalimentaria se encuentra consolidar el sistema nacional de certificación en sistemas de reducción de riesgos de contaminación, así como en la producción y procesamiento primario de alimentos de origen agrícola, pecuario, acuícola y pesquero.
l secretario de Trabajo, Javier Lozano Alarcón, aseguró que México ha dejado atrás la severa crisis que azotó en el 2009 y ahora “está en plena ruta de recuperación”, al tiempo que puntualizó: “estamos en disposición de volver a crecer tanto en la economía como en el empleo”. Lozano Alarcón hizo las declaraciones anteriores en Santiago de Chile, a donde viajó para participar en una reunión convocada por el director general de la Organización Internacional del Trabajo, Juan Somavía, con representantes latinoamericanos del Grupo de los 20 y del país anfitrión. Esta reunión se celebró la semana que finaliza, como parte previa a la asamblea de ministros del G-20, que tendrá lugar en abril en Washington. En esta junta que recientemente terminó, los secretarios de Trabajo hablaron de cómo orientar la política macroeconómica a la generación de empleo digno y la reacción de los países de la región frente a la crisis global. Lozano Alarcón sustuvo una reunión bilateral con el responsable de la OIT y con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la mexicana Alicia Bárcena. Por otra parte, el secretario del Trabajo puntualizó que “comparados con los otros países de la región, probablemente tenemos la tasa de desempleo más baja, con un 5.2 por ciento frente a la media regional, que es de un 8.3 por ciento”. En las mismas declaraciones, Lozano Alarcón puntualizó que “las medidas que adoptamos en México, dieron frutos”, El funcionario mexicano añadió que “estas medidas contracíclicas permitieron que la tasa de desempleo en México no fuera tan elevada como en otros países de América Latina y el Caribe. En comparación con lo que le pasó a México en 1995, cuando se destruyeron 820 mil empleos (10 por ciento), la actual crisis ha sido menos severa en el ámbito laboral, con 181 mil empleos menos (1.3 por ciento). Enseguida, mencionó que “esto fue gracias a una dura disciplina en las finanzas públicas, a que pusimos los recursos disponibles al servicio del mercado interno y a algo muy importante: el diálogo social”. Explicó Lozano Alarcón que en 2009 hubo más de 13 mil emplazamientos a huelga y sólo estallaron 19. De junio a noviembre, en México se han creado más de 300 mil empleos
Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo. netos, en el tercer trimestre de 2009 el país ha crecido más de 3 por ciento, el IPC de la BMV ha roto su récord histórico, el tipo de cambio se ha mantenido estable y la tasa de inflación (3.56 por ciento) fue inferior al crecimiento de los salarios (4.4 por ciento). Explicó que además se estima un crecimiento de alrededor del 3 por ciento para este año y la creación de unos 400 mil empleos. “Claro que a todas luces esto se estima insuficiente, porque nosotros deberíamos estar creciendo por lo menos el 5 por ciento y generar no menos de 800 mil empleos”, señaló Lozano Alarcón. El secretario del Trabajo dijo que para alcanzar el ritmo de crecimiento
idóneo “son necesarias reformas estructurales que involucran a otros actores distintos del gobierno, como el Congreso, los partidos políticos y los sectores productivos. “Tenemos una ruta claramente marcada de lo que hay que hacer, pero políticamente es un año muy difícil en México, porque hay 15 procesos electorales. Esperamos que haya responsabilidad y madurez por parte del Congreso y de los partidos”. A pesar del conflicto sindical vivido en octubre del año pasado por el cierre de la empresa pública Luz y Fuerza del Centro, subrayó que la mayoría de las centrales obreras actuaron con mucha responsabilidad durante la crisis.
14 POLITICA
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Haití: Test de clase social humanitaria “*Juárez es de estatura menos que mediana. Eminentemente reservado para los negocios de Estado. Tiene toda la energía y fuerza de los biliosos, y toda la calma y la frialdad enmedio de los mayores peligros. Juárez duerme poco y se levanta siempre con la aurora…”: *Anatasio Zerecero (Biógrafo)
E Quien obstruya la labor de la justicia también irá a la cárcel.
A la cárcel parientes, esposos o amantes que encubran criminales Es tiempo de terminar con normas que protegen a delincuentes: PAN IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el fin de que se termine con el encubrimiento de familiares, los cuales protegen la fuga o esconden a sus parientes delincuentes, la Cámara de Diputados impulsa una reforma al Código Penal para que consanguíneos de criminales paguen con cárcel a quienes por vínculo sentimental o sanguíneo propicien la impunidad de los criminales. Con tal fin el grupo parlamentario del PAN precisó la necesidad de terminar con normas jurídicas que protegen a los delincuentes y dejan en la indefensión a las víctimas. “Es necesario castigar el encubrimiento de un delincuente cuando existe un vínculo sanguíneo o sentimental”, afirmó el diputado Oscar Martín Arce Paniagua, quien impulsa una reforma para aplicar a esos “cómplices”, las tres cuartas partes de la pena que correspondería al autor de la agresión. Dijo que cuando se les exime de responsabilidad se deja impune la comisión de un delito, pero sobre todo deja indefensa a la víctima, pues tal parece que el que recibe la garantía de protección es el delincuente, el que afectó la esfera jurídica de un ciudadano, el que violenta la estabilidad, tranquilidad y
seguridad pública. “Debemos tomar en cuenta que gracias a ese encubrimiento se evita la captura del delincuente o la pena que corresponde a la persona por la comisión de un delito, perturbando e impidiendo la administración de justicia”, añadió. Sostuvo que es obligación del Legislativo garantizar un sistema de procuración e impartición de justicia con el fin de esclarecer los hechos, evitando la impunidad y en su caso procurar la reparación del daño, con todos los elementos o pruebas que favorezcan a ello. En ese mismo sentido, el diputado impulsará reformas para derogar los artículos 243 y 243 Bis del Código Federal de Procedimientos Penales, ya que en éstos se exenta a declarar como testigo a las personas que por amistad, estimación, o bien a los profesionistas que conozcan o tengan en su poder información que ayude a esclarecer los hechos. “No se puede permitir que la propia legislación obstaculice la actividad de la autoridad judicial para que en aras de su función se administre justicia y en particular si existe persona que con independencia del lazo que lo una al posible indiciado posea información reservada y que ayude al esclarecimiento de
un caso concreto; deberá tener la obligación de presentarse a declarar ante la autoridad judicial que lo requiera”. Arce Paniagua mencionó que lo que se propone con las reformas a los Códigos Penal Federal; Federal de Procedimientos Penales, así como a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada es favorecer la impartición de justicia de forma eficaz y eficiente en el combate a la delincuencia organizada evitando lagunas en el proceso judicial. Indicó que otra reforma va encaminada a considerar como agravante el hecho de que a través de los medios de comunicación, se provoque públicamente a la realización de un delito, protegiendo el bien jurídico tutelado. Por ello, propuso establecer una pena de dos a seis años de prisión y hasta cien días de multa al que a través de la música, video, película, publicación impresa o cualquier otro medio masivo de comunicación tal como la radio, el cine, la televisión o la prensa, provoque públicamente a cometer un delito contra la salud o haga la apología de éste. Añadió que será excluyente de delito cuando a través de los medios de comunicación y el mismo acto se expongan las consecuencias legales adversas derivadas de dicho quebrantamiento.
n México ni un voto al partido o candidato que pretenda colgarse de la tragedia humanitaria por el desastre de Haití en estas elecciones/2010. En el mundo estemos pendientes como Nación soberana, independiente y autodeterminada de aquel país, que a pretexto de su infraestructura y poderío logístico pretenda colgarse del desgarrador grito de Haití por sobrevivir, y que invente una nueva conquista de esa parte estratégica de la isla caribeña dolorida para posesionarse con triquiñuelas y usarla “ad perpetuam” –como a Puerto Rico, antes a Panamá y Honduras amenazantes portaaviones terrestres-; no, de ninguna manera. Además Cuba está muy cerca en esa geopolítica… y Venezuela. Existe el Derecho Internacional. El Plan B o C están previstos en la Carta de las Naciones Unidas para este tipo de desastres naturales, que solamente debe tolerar por tiempo limitado la ‘invasiòn’ pseudosolidaria de un territorio. Ha sido correcta la protesta, aunque tímida todavía de nuestra Cancillera Patricia Espinosa Cantellano, porque tropas ‘solidarias’ de Estados Unidos de América no permitieron aterrizaje de aviones mexicanos con ayuda humanitaria de nuestro pueblo. ¡Cuidado! Es una violación premonitoria al Derecho Internacional. ¡¡¡Que quede claro!!! Ahora en las próximas horas la ONU, a partir de una buena fajada de pantalones y apretón de los machos sudcoreanos, Ban Ki Moon (Secretario General/ONU) debe intervenir sin timoratez. Con… gûena firmeza, decisión y visión de Estado. Ejercer y aplicar inmediatamente la unidad de mando internacionalista. Sólo tropas/ONU. Cascos Azules deben reorganizar el poder en Haití. Ayudar a René Preval (Presidente Constitucional de la República de Haití), a que retome el poder nacional. No debe permitirse reencumbramiento al duvalierismo genocida con los nefastos “tontons macoutes”. ¡¿Se acuerda usted de la película “Los farsantes” (con Richard y Liz Burton). Plausible la austera dignidad de Margarita Zavala en labor de fajina y ropa adecuada, envolviendo paquetes solidarios de su pueblo. Con su presencia queda demostrada la urgencia de revitalizar para México, el Voluntariado Nacional bajo su coordinación realista, patriótica. La presencia del mando de los Cascos Azules en Haití hará que comencemos a pensar en qué casos sí y cuáles no, deberán participar algunos mexicanos, aunque sea de manera simbólica en esa corporación internacionalista. Sugiero que militares mexicanos puedan asistir sólo para protección de pueblos en casos de desastres naturales, como este de Haití. A propósito. Cesen ya ese estúpido interés amarranavajas de que hay disparidad entre nuestras Fuerzas Armadas, concretamente la Marina/Armada y el Ejército. La movilización por partida doble de aviones, en estos momentos “Pro/Haití”, son indicadores de que nuestras FFAA sólo poseen unidad de mando absolutamente patriótica. Quienes utilizan a voceros oficiosos a través de algunos comentaristas a sueldo o lectores de boletines en algunos medios –aprovechando desastre haitiano para azuzar sin bases ese distanciamiento a partir del operativo de Cuernavaca-, demuestran que o están maiceados y al servicio de intereses extravagantes de la delincuencia organizada y/o de los delincuentes lumpen de nuestra escoria social (ahora más actuantes con sadismo oportunista apátrida). ¡Cuidado, no se vayan a equivocar! Una vez que la ONU expanda en Haití miles de campamentos; logística de tiempos de guerra; disciplina en la entrega de alimentos, atención médica y medicinas; y lo más hermoso para la salud mental reunir a los niños y jóvenes haitianos sobrevivientes para que se abran locales como escuelas, así como presencia y atención de psicoterapeutas para todos; censar a intelectuales, artistas y catedráticos haitianos para reanudar las clases y amplias actividades culturales a todos los niveles. Revitalizar los medios de comunicación haitianos. Porque está reconocido que no sólo de pan vive el hombre. Como dice Víctor Frankl (“El hombre en busca de sentido”), la capacidad de sufrimiento y la resistencia son los pilares del anhelo de vivir. Todos las clases sociales mexicanas estamos conmovidos y conmocionados por Haití, pero no estamos de brazos cruzados. Estamos en nuestro puesto. Sin descuidar lo nuestro. ¡¡¡Estamos!!! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
D O M I N G O 17
DE
ENERO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Fuertes vientos causaron daños en DF JULIO PADILLA REPORTERO
L
as fuertes ráfagas de viento que se registraron el viernes pasado en distintos estados del país dejaron sin luz a 523 mil 203 personas en el centro del país, además de árboles, espectaculares y postes de luz caídos, así como 16 personas lesionadas en diversas localidades. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que por varias horas, 523 mil 203 personas del Distrito Federal, Puebla, Querétaro, Estado de México y Michoacán se quedaron sin luz debido a los vientos de hasta 60 kilómetros que se registraron el pasado viernes. También provocaron la caída de ramas, árboles y anuncios espectaculares con un saldo de 16 heridos, además de tener severos daños en el servicio eléctrico que dejaron sin luz a medio millón de capitalinos, señaló la dependencia. Por lo anterior, “resultaron afectados 59 circuitos de media tensión en el Valle de México, interrumpiendo el servicio a 364 mil 136 usuarios en esta zona”, cuyo resultado se extiende a entidades vecinas, incluidos el de México y Querétaro. Según la CFE, la noche del viernes se habían reparado 29 circuitos, lo que representa un avance del 70% en el restablecimiento del servicio a los usuarios afectados en el área metropolitana de la ciudad de México, donde viven unas 19 millones de personas. Los cortes de energía, que se han registrado repetidamente a lo largo de la semana y se han prolongado hasta por más de diez horas en algunos sectores, continúan todavía en algunos barrios del Distrito Federal, mientras que en otras demarcaciones el suministro de luz es débil o discontinuo. Por otra parte, en el estado de
Puebla se dañaron 21 circuitos, lo que provocó el corte del servicio a 110 mil 555 usuarios de la sierra de Teziutlán, aunque la electricidad ha vuelto ya en el 75% de la zona. Asimismo, en Michoacán resultaron averiados 20 circuitos, lo que dejó sin luz a 48 mil 512 personas, de las cuales un 89% amaneció hoy con el servicio nuevamente restituido. La CFE destinó a 2 mil 600 trabajadores de la empresa e incrementó la capacidad de su centro de atención telefónico, el cual “por momentos se saturó”, mencionó la dependencia. Comienzan retiro de árboles en Azcapotzalco Mientras tanto, en Azcapotzalco se registraron siete personas lesionadas por la caída de árboles, postes de energía eléctrica, anuncios espectaculares y de alumbrado público, así como el desprendimiento del techo de lámina del mercado de la colonia Cosmopolita. Así lo dio a conocer el titular de Protección Civil de la demarcación, Alejandro de la Garza, quien también informó que en total se registraron 41 emergencias, atendidas por elementos del Cuerpo de Bomberos, de Seguridad Pública y de Servicios Urbanos. De igual manera, confirmó que el día de ayer continuaron con los trabajos de retiro de árboles en las colonias Clavería, Pro Hogar, Euzkadi y San Juan Tlihuaca, que representaban riesgos tras las fuertes ráfagas que alcanzaron los 40 kilómetros por hora en la capital mexicana. Explicó que cuadrillas de la dirección de Servicios Urbanos, Protección Civil y Bomberos trabajaron en el retiro de 13 árboles y cuatro ramas caídas, en el levantamiento de tres postes de energía eléctrica, uno de alumbrado público, dos anuncios espectaculares, además de la reparación de una fuga de agua y vidrios rotos. Sobre ello, precisó que el pasado
unomásuno / Julio Padilla
Más de 500 mil ciudadanos se quedaron sin energía eléctrica
Decenas de árboles y espectaculares fueron derribados. viernes un árbol cayó cobre una unidad del transporte público de pasajeros en la avenida Camarones y calle 79-A que dejó siete lesionados, cuatro de ellos fueron trasladados a una unidad hospitalaria. Alvaro Obregón, alerta por ráfagas de viento De igual manera, en la delegación Alvaro Obregón las fuertes ráfagas de viento ocasionaron la caída de 23 árboles y una lona publicitaria, que dañaron seis vehículos y una vivienda sin que se registraran pérdidas humanas que lamentar. Por dicha situación, el gobierno delegacional se declaró en alerta permanente con el fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población, para lo cual reforzó su sistema de monitoreo del tiempo, a la vez que dispuso el personal suficiente para atender de forma rápida y oportuna cualquier emergencia que se registre.
De acuerdo al último reporte de la Dirección de Protección Civil de la demarcación, los vientos alcanzaron una velocidad de 78.9 kilómetros por hora, ocasionando apagones en gran parte de la demarcación. Ante los pronósticos de que continuarán las rachas de viento, el delegado Eduardo Santillán Pérez pidió a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias para evitar sufrir daños por las inclemencias meteorológicas. Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a consecuencia de la baja presión sobre la Mesa Central se originarán nublados, vientos fuertes y lluvias en el Valle de México, así como potencial de caída de aguanieve en zonas montañosas que rodean al Distrito Federal. El organismo señaló que en el Distrito Federal habrá temperaturas frías, por la mañana de tres grados centígrados, de 19 por la tarde, así como de seis por la noche.
D O M I N G O 17
DE
ENERO
DE
2010
cultura unomásuno
Abre Google portal de enlaces para localizar personas en Haití Google informó de la donación de un millón de dólares a Haití y puso a disposición del público una página de búsqueda para entablar enlaces entre quienes buscan a desaparecidos y aquellos que tienen informes sobre personas en el país caribeño. La página "respuesta Google a la crisis", con enlace en el portal principal de
Son 36 años de arte en Cineteca Nacional Ciudad de México.- La Cineteca Nacional, que cuenta con un acervo fílmico superior a las 14 mil producciones y otro más conformado por 10 mil libros y 500 títulos de publicaciones periódicas sobre el Séptimo Arte, festejará 36 años con una muestra en honor a China. "Shanghai en el cine" se titula el ciclo conformado por una selección de películas clásicas del país asiático. "Cheng, el vendedor de fruta", "Juguetes", "Shangai viejo y nuevo", "Angel de la calle", "Encrucijada", "Cien años de luces e imágenes", "Larga vida a la señora", "Cuervos y gorriones" y "La peluquera", son los títulos que podrán apreciarse del 21 al 31 de enero en la Cineteca, ubicada en el sur de la ciudad de México. La Cineteca Nacional de México abrió sus puertas el 17 de enero de 1974 con la proyección de la película "El compadre Mendoza". Se construyó en uno de losfForos de los Estudios Churubusco, y en ese entonces estaba adscrita a la Dirección de Cinematografía de la Secretaría de Gobernación. La conformaban dos salas de proyección abiertas al público (Salón Rojo y Sala Fernando de Fuentes), y tenía además un área de exposiciones periódicas, una hemeroteca-biblioteca especializada, una librería, un restaurante y bóvedas de seguridad para el almacenamiento de filmes con temperatura y humedad controladas, así como un taller de mantenimiento y reparación de películas. El 24 de marzo de 1982 un incendio destruyó las instalaciones y el material custodiado de la Cineteca, en la esquina de Calzada de Tlalpan y Río Churubusco, en la capital del país. Dos años después el recinto se trasladó a las instalaciones que actualmente ocupa (en avenida México-Coyoacán) y sus acervos han estado en continuo crecimiento. En 1992 la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) estableció el programa "Memoria del mundo", destinado a proteger y promover el patrimonio documental del mundo a través de la preservación y el acceso a dichos documentos como manuscritos, impresos, películas, fotografías, discos y documentos digitales.
esa herramienta de búsqueda en internet, tiene un recuadro en inglés, francés y creole (idioma criollo de Haití). Google precisó que la información que se proporcione estará disponible para todo público, pero aclaró que no asume la responsabilidad sobre el uso de la misma. El portal también tiene una lista de organizaciones a través de las cuales se
pueden realizar donaciones a Haití, donde unas 50 mil personas habrían muerto y otras 250 mil resultaron heridas tras el sismo del martes pasado, según estimaciones del gobierno haitiano. Para los interesados, el enlace a la página "respuesta Google a la crisis" es http://www.google.com/relief/haitiearthquake/#news
Salvador Dalí, en Mérida “Las miradas del sueño”, muestra de 93 obras del artista español serán exhibidas partir del 23 de enero
Las obras de Dalí muestran su ingenio para interpretar el infierno, el purgatorio y el paraíso.
M
érida, Yuc.- Los 93 grabados que conforman la muestra "Dalí en Mérida. Las Miradas del Sueño" arribaron ayer a esta capital con miras a su apertura al público yucateco, prevista para el próximo 23 de enero. Poco después del mediodía, una unidad del servicio público federal arribó a la sede municipal con 12 cajas procedentes de la capital mexicana, a donde llegaron en las primeras horas de ayer, tras un leve retraso por las nevadas que afectan a España. Las obras, que serán abiertas el próximo día 19 en presencia de la curadora Rocío Hermo, del Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital de La Coruña, España, fueron recibidas por el director de Cultura, Roger Metri Duarte y la subdirectora de oficialía del Area Social, Marisol Puerto Acevedo. La exposición estará abierta del 23 de enero al 23 de marzo próxi-
mos en el Centro Cultural Olimpo, de esta capital, y que en su conjunto, esta exposición se presenta por primera vez en México. El público podrá admirar 56 grabados correspondientes a "La divina comedia", "12 de Fábulas de La Fontaine" y 23 de "Los sueños caprichosos del Pantagruel de Rabelais", estos últimos vinculados creativamente a obras de Goya. Por primera vez podrán ver en Mérida grabados a color, gracias a la xilografía empleada por el maestro de Cataluña, máximo exponente plástico del surrealismo. Con "Las miradas del sueño", el ayuntamiento cerraría un ciclo de presentaciones de grandes maestros de la plástica española que inició en enero de 2008 con "Picasso y la belleza múltiple", que recibió a 65 mil visitantes, seguido por "Goya, los monstruos de la razón", que congregó a 40 mil 500 asistentes.
En la primera de la series se muestra el ingenio de Dalí para interpretar el infierno, el purgatorio y el paraíso de Dante, pintados bajo el encargo de parlamento italiano en 1960, lo que generó una fuerte polémica, pues se creía que un italiano debía realizar la obra. "Los sueños de La Fontaine" fueron creados en 1974, también conocido como el Bestiario de Dalí, por pintar fauna exótica, como por ejemplo elefantes con patas de jirafas. A su vez, "Los sueños caprichosos de Pantagruel", de 1973, continúan con el "enlace de la pintura con la literatura bajo el canon de que la poesía es pintura con palabras". Para el montaje de la obra en esta ciudad se erogaron 65 mil euros, con lo que se busca consagrar a la capital yucateca como la capital cultural del sureste mexicano, gracias a la confianza que genera en los museos del mundo para prestar sus obras.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Canek Latromni deleita la Ollin Yoliztli CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Cultural Ollin Yoliztli fue testigo de la presentación del Recital Extraordinario de Piano por parte de Canek Latromni, estudiante de este instrumento en la escuela de música Vida y Movimiento, en la cátedra de Camelia Goila. En la breve presentación, pero de
Estambul, nueva Capital Cultural Europea ESTAMBUL, TURQUIA.- Estambul, conocida como la ciudad de las siete colinas y la única ciudad situada en dos continentes, se estrenó como la "Capital Cultural Europea 2010", con siete grandes espectáculos en siete plazas de esta ciudad euroasiática. En estos siete lugares de Estambul, 500 artistas de diferentes disciplinas actuarán, apoyados por un equipo técnico y voluntarios formados por unas 8 mil personas, que trabajarán en esos eventos durante todo el día. Los principales músicos del país ofrecerán conciertos en varias plazas de Estambul, mientras el programa inaugural correrá a cargo del director de arte, Yekta Kara, en el Centro de Congresos Halic y el coreógrafo Cristoph Berthonneau se ocupará de los espectáculos de fuego, globos y luz en otro espacio de la ciudad. Los preparativos para celebrar la inauguración de esta noche han durado casi un año y han contado con la colaboración de 6 mil personas, dijo Sekib Avdagic, presidente del Consejo Ejecutivo de la Agencia 2010 de Estambul, la organizadora de esta celebración. El presidente turco, Abdullah Gül, y el primer ministro y ex alcalde de Estambul, Recep Tayyip Erdogan, abrirán oficialmente el año de eventos en el Centro de Congresos Halic, situado en el Cuerno Dorado de la urbe, que contará con 4 mil invitados. Asistirán al acto de inauguración oficial ministros de una veintena de países, diplomáticos extranjeros, destacados políticos, empresarios y personajes del mundo del arte y los espectáculos. El número más relevante de la ceremonia de apertura es "Estambul Magic", con una coreografía específicamente creada para la ocasión por Yekta Kara. Se trata de un espectáculo de 65 minutos puesto en escena por 303 artistas que expone múltiples aspectos del patrimonio cultural de Turquía y en el que se exhiben fuentes de energía e inspiración mediante la música, la danza, la poesía y las visiones propias de Estambul.
La hermosa ciudad de Estambul fue elegida por la élite europea como la capital del arte del viejo mundo.
gran calidad, se interpretaron temas como 'Preludio 15", de Frédéric Chopin; "Estudio 11 op. 8" y "Estudio 4 op. 42", de Alexander Scriabin; lo mismo que "Estudio 1 en fa menor", de Sergei Rachmaninov. Además, interpretó, la víspera, dos temas de su autoría como son "A la mirada de un ángel" y "El tango de la
mariposa", acompañado por David León, en la flauta; Evelina Hernández, en el cello y René González, violín. El alumno y compositor ha recibido la cátedra de grandes músicos como Carlos Fabián, en el Instituto Cardenal Miranda MUSUCAM y Jorge A. Suárez, en el Conservatorio de Celaya, entre otros.
El MUAC sale a la intemperie La UNAM, con la Compañía Carro de Comedias, ofrecen variedades artísticas y musicales
E
l Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) inició sus actividades al aire libre con la Compañía Carro de Comedias que ofreció las obras 'Muerte accidental de un anarquista' y 'Silencio pollos pelones, que ya les van a echar su máiz'. Para ello contó con la organización de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Dirección de Teatro de esta misma casa de estudios, a partir de ayer y hasta el 29 de febrero, en la Explanada del MUAC. "Muerte accidental de un anarquista", de Darío Fo, es una obra satírica y política que critica las fuerzas represoras del gobierno, así como a la sociedad de Italia de los años 70, basada en un hecho real. Luego, "Silencio pollos pelones, ya les van a echar su máiz", de Emilio Carballido, se sitúa en
El Museo Universitario ofrece algo más allá del arte. Veracruz y retrata los extremos de la burocracia y la desigualdad social. Se trata de una de las
obras más admiradas de Carballido, presentada en una nueva producción, al aire libre y con
nueva música, al estilo jarocho. El elenco artístico de la Compañía Carro de Comedias para esta temporada está integrado por Bernardo Velasco, Emmanuel Varela, Isaac Pérez, Mahoalli Nassourou, Olivia Lagunas y Sandra Isabella Roch. Dentro de este mismo programa de actividades, la Dirección General de Música programó para los domingos del mes de febrero cuatro conciertos en la explanada del MUAC, donde ofrecerá un concierto la Big Band Jazz, del Sindicato Unico de Trabajadores de la Música, bajo la dirección de Elías Ochoa. Posteriormente, se presentará la agrupación argentino-mexicana-chilena, Paté de Fuá, que combina géneros como el jazz, tango y foxtrot, así como el Ensamble de Cámara de la OFUNAM. Finalmente, se contará con la participación del Ensamble de Metales Metalarte.
Apertura del Museo Memoria y Tolerancia este año Con la presencia de algunos de los sobrevivientes del Holocausto, se prevé que para junio del presente año sea inaugurado el Museo Memoria y Tolerancia, cuya apertura se ha aplazado en varias ocasiones. El recinto cultural, que estará ubicado en la Plaza Juárez, del Centro Histórico, se dividirá en dos grandes campos: 'Memoria' y 'Tolerancia'. 'El primero se refiere al Holocausto, genocidios y crímenes de la
humanidad, que contará con una museografía de primer nivel como un instrumento para destacar los valores históricos', explicó el presidente de la revista 'Foro de la Vida Judía en el Mundo', Nathan Shterenberg. El objetivo es enseñar y transmitir a propios y ajenos, sin importar edades, que la brutalidad humana no tiene límite ni fronteras y que la sociedad, en su conjunto, debe proponerse que jamás se vuelva a repetir.
20 CULTURA
unomásuno
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
N i n t e n d o superó a la competencia en Navidad Wii abultó las arcas de Nintendo al venderse más que el PS3 y la Xbox 360 EUA.- La consola Wii se vendió más que la PS3 y la Xbox 360 juntas en EU en diciembre, según los datos de NPD Group. La consola de Nintendo y el juego Call of Duty fueron las estrellas del videojuego en Navidad. Los norteamericanos se gastaron en el mes navideño la cifra récord de 5 mil 530 millones de dólares, principalmente en consolas, pese a ello el año se cerró con una caída
del 8% de la industria (19 mil 660 millones de dólares), el segundo mejor año de la historia, tras el de 2008 (21 mil 400 millones). Hay que tener en cuenta que en el año 2000 la industria de los videjuegos generaba unos ingresos de 7 mil 900 millones de dólares. Mientras las ventas de consolas subieron en diciembre un 16% (2 mil 190 millones de dólares), las de juegos cayeron un 7%, en parte por las
ofertas de juegos gratuitos ligadas a la compra de consolas. En el pasado mes se vendieron 3.8 millones de consolas Wii, frente al 1.4 millones de la PS3 de Sony y los 1,3 millones de la Xbox 360 de Microsoft. "Pese a unas predicciones calamitosas, Nintendo tuvo un 2009 histórico", resumió el presidente de la empresa en Estados Unidos, Regiie FilsAime. El juego más vendido del mes fue Nuevo Super Mario Bros, seguido de Wii Fit Plus, Wii Sports Resort, y de Call of Duty: Modern Warfare 2, que fue el más vendido de 2009.
Se prefirió la movilidad y versatilidad en los videojuegos antes que los gráficos.
Kodak demanda a Apple La compañía reclama por la tecnología de previsualizar imágenes Washington.- Eastman Kodak ha emprendido acciones legales contra Apple y Research in Motion Limited (RIM) por supuestamente infringir sus patentes sobre tecnología de imagen digital en los teléfonos inteligentes iPhone y BlackBerry. La compañía especializada en fotografía ha presentado la queja contra Apple y RIM ante la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC, en sus siglas en inglés), reclamando acciones contra la infracción de sus patentes en cuanto a tecnología referida al modo de previsualizar imágenes. Kodak ha presentado también otras dos demandas contra Apple, en el juzgado del distrito del Oeste de Nueva York, por infracción de patentes sobre cámaras digitales y ciertos procesos informáticos. En la queja contra ambas compañías, Kodak pretende conseguir de la ITC una orden de exclusión para prevenir la importación de los aparatos que infringen la patente, incluso en ciertos teléfonos móviles y aparatos de comunicaciones inalámbricos de cámaras digitales. En cuanto a las demandas a Apple, una de ellas se refiere la infracción de dos patentes referidas a métodos de previsualización de imágenes y procesamiento de estas según diferentes resoluciones. La otra se refiere a la infrac-
ción de patentes que describen un un programa informático que puede preguntar por ayuda desde otra aplicación y desarrollar ciertas funciones, un tipo de sistema que se puede encontrar también en otros productos de Apple. La directora de propiedad intelectual de Kodak, Laura Quatela, ha asegurado que su compañía ha mantenido conversaciones "durante años" con ambas empresas para resolver el asunto de forma amistosa, pero no ha sido posible alcanzar un acuerdo satisfactorio. Ante este fracaso, justifica la acción legal como la única vía para asegurar la protección de los intereses de sus accionistas y las licencias de su tecnología. Quatela ha manifestado que su compañía todavía está abierta a negociar un "amistoso y justo acuerdo" con Apple y RIM, no pretende interrumpir la disponibilidad de ningún producto, y solo exige una compensación justa.
La compañía de fotografías a nivel mundial exige el respeto a su patente.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
unomásuno
CULTURA 21
INBA trabajará con infantes El instituto Nacional de las Bellas Artes ofrece espacios para el desarrollo cognoscitivo y psicomotriz del niño
L
a directora del taller “Giros y Malabares”, de la Galería José María Velasco, Lorena Barrios, aseguró que las actividades relacionadas con el arte serán siempre necesarias para el desarrollo cognoscitivo y psicomotriz del niño, por ser éste un método para sensibilizar a los pequeños. En entrevista, Barrios habló de la necesidad de más espacios y apoyos para este sector de la sociedad, tal como el que ofrece el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). “Llevamos dos años con el taller y hemos visto muy buenos resultados.
Queremos que niños de todos los sectores de la población tengan esta misma oportunidad de relacionarse con el arte”, dijo. La intención, añadió, es que el público se acerque y pregunte sobre el programa que ofrecen los centros culturales o, en este caso, las galerías. Refirió que urge difundir este tipo de actividades y consideró básico montar producciones infantiles. “No queremos que se pierda la imaginación, magia y la armonía de los niños, por eso nuestro interés de seguir promoviendo estas actividades”, finalizó.
La intención del INBA es ofrecer una amplia gama artística para la comunidad infantil.
D O M I N G O 17
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ENERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Hollywood, engalanada para los Globos de Oro Premio para los ganadores.
Otra de las cintas que espera ser nominada.
La 67 entrega de la antesala de los Oscar embarca a la taquillera"Avatar", como el mejor drama
L
OS ANGELES, EU.- La 67 edición de los premios Globos de Oro, conocidos como la antesala de los Óscar, se celebra hoy en Los Ángeles (California) con una gran favorita en la parrilla de salida, la comedia agridulce "Up in the air", con seis candidaturas. Una vez más será el hotel Beverly Hilton el que a partir de las 17.00 hora local albergue el evento, que será presentado por el cómico británico Ricky Gervais, guionista de la versión original de "The office", y por el que desfilarán un sin fin de celebridades. Samuel L. Jackson, Helen Mirren, Christina Aguilera, Jennifer Aniston, Halle Berry, Cameron Díaz, Harrison Ford, Jodie Foster, Mel Gibson, Tom Hanks, Nicole Kidman, Sophia Loren, Paul McCartney y Julia Roberts son sólo algunos de los que ejercerán como presentadores en la gala. Asimismo, Leonardo DiCaprio y Robert de Niro serán los encargados de entregar a
Martin Scorsese el galardón honorífico "Cecil B. DeMille", por su "impresionante contribución al mundo del entretenimiento", explicó la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, la entidad que entrega los premios. "Up in the air", la historia de un hombre cuya misión es comunicar en persona el despido a decenas de trabajadores cada día y que lleva años viviendo, literalmente, en el aire, consiguió nominaciones a la mejor película de drama, mejor director (Jason Reitman), mejor actor de drama (George Clooney), mejor actriz de reparto (Vera Farmiga y Anna Kendrick) y mejor guión (Reitman y Sheldon Turner). Su gran competidora en la velada puede ser el musical "Nine", con cinco candidaturas: mejor película musical o comedia, mejor actor de musical o comedia (Daniel Day-Lewis), mejor actriz de musical o comedia (Marion Cotillard), mejor actriz de reparto (Penélope Cruz) y mejor canción original ("Cinema
“Avatar”, el film que más millones ha recaudado. Italiano", interpretada por Kate Hudson). La sorpresa puede llegar de la mano de dos de los pesos pesados de Hollywood. Tanto "Avatar", de James Cameron, que cada día que pasa se aproxima al récord histórico de taquilla de "Titanic", como "Inglourious basterds", de Quentin Tarantino, sumaron cuatro candidaturas. "Avatar" aspira a hacerse con las estatuillas a la mejor película de drama, mejor director (James Cameron), mejor banda sonora (James Horner) y mejor canción original ("I Will See you"), en tanto que “Los bastardos" pretenden alzarse con la victoria en los campos de mejor película de drama, mejor director (Tarantino),
mejor actor de reparto (Christoph Waltz) y mejor guión (Tarantino). En la categoría que premia la mejor película extranjera fueron nominadas la española "Los abrazos rotos", de Pedro Almodóvar, junto a la chilena "La nana", de Sebastián Silva; la francesa "A prophet", de Jacques Audiard; la italiana "Baaria", de Giuseppe Tornatore; y la alemana "The white ribbon", de Michael Haneke. Los Globos de Oro, que serán retransmitidos en directo en más de 160 países, contarán con un presentador por primera vez desde 1995, y la elección de Gervais ha sido bien acogida por la gran mayoría, aunque hay quien no tiene reparo en admitir que no conoce de nada al cómico británico.
"Los abrazos rotos" gana premio Gringo
Penélope Cruz, actriz española.
Los Angeles, EU.- "Los abrazos rotos", de Pedro Almodóvar, se alzó con el premio a la mejor película de habla extranjera en los premios Critics' Choice, que entrega cada año la Asociación de Críticos de Cine de EU (BFCA), se informó. Las contendientes de la película eran la francesa "Coco Before Chanel", la alemana "The White Ribbon", la china "Red Cliff" y la mexicano-estaduni-
dense "Sin nombre". Almodóvar nunca había ganado hasta ahora alguno de los galardones que entrega anualmente la mayor organización de críticos de cine de EU. La ceremonia tuvo lugar en Hollywood y fue presentada por la actriz Kristin Chenoweth, conocida por la serie "The West Wing". La cinta del director manchego también aspira a hacerse este domingo con el Globo de Oro a
la mejor película extranjera, una categoría en la que competirá con la chilena "La nana", la francesa "A prophet", la italiana "Baaria" y la alemana "The white ribbon". Penélope Cruz compite por tercera ocasión por un Globo de Oro Penélope Cruz comprobará el domingo si el dicho "a la tercera va la vencida" aplica para ella en los Globos de Oro.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"La historia en corto", serie de TV del bicentenario!
C
iudad de México.- "La historia en corto", serie de TV, constará de 13 capítulos desde el "Grito" de Dolores hasta la consumación de la Guerra de Independencia… SON CAPITULOS de 22 minutos cada uno, cargados de historia y se estrenarán en septiembre próximo, como parte de los eventos del Bicentenario de la Independencia. Se hace una selección de artistas para protagonizar a los personajes históricos. Alejandro Tommasi, como "Miguel Hidalgo y Costilla"; Cecilia Suárez, "Leona Vicario"; Daniel Jiménez Cacho, "Agustín de Iturbide"; Lumi Cavazos, "La Corregidora", etcétera… Rostros, Nombres y Noticias ANA BARBARA lanza el álbum "Rompiendo cadenas", su primer disco independiente… WOODY ALLEN iniciará el rodaje de una película con la actuación de Carla Bruni, esposa del presidente de Francia, Sarkozy… MEL GIBSON insiste y rodará una película en Veracruz en marzo próximo. El mexicano Adrián Grungerg será el director del filme… HAITI es el vértice de la atención mundial. Los artistas de los principales países ya están aportando su colaboración económica para levantar a ese pueblo tan injustamente castigado por la naturaleza. Como han Pasado los Años LUIS BUÑUEL fue indiscutiblemente un mago de la cinematografía. Nació en 1900 en la provincia de Teruel (Aragón, España) y murió en la Ana Bárbara ciudad de México en 1983… UNA DE SUS PELICULAS satirizó a la sociedad: "El discreto encanto de la burguesía"… DOS PAREJAS BURGUESAS parisinas tratan de reunirse para asistir a una comida donde todo va a ocurrir. La comida es perturbada por la irrupción de un coronel y sus soldados que realizan maniobras en la zona… EL HUMOR NEGRO de Buñuel entremezcla muchas situaciones, porque también aparece un grupo de terroristas… BUÑUEL triunfó plenamente con sus películas "Bella de día", "Nazarín", "Viridiana", "Ese oscuro objeto del deseo", "El fantasma de la libertad", etc. Remolino de Notas SOFIA LOREN y Penélope Cruz se mostraron muy generosas con sus escotes en la función de la premiere "Nine"… IGNACIO LOPEZ TARSO festeja sus 85 años de edad. Fue de los primeros "braceros" mexicanos en Estados Unidos. Como actor ha logrado todas las satisfacciones… Pensamiento de hoy La vida se va muy rápido… CORTE! UNOMASUNO-RADIO, programa-noticiero de actualidad, de lunes a viernes en 35 estaciones del Grupo Radiorama, con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com,mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
De vampiro a Hombre araña El actor de la serie “Crepúsculo”, Robert Patinsson, podría convertirse en el nuevo “Spidy”
E
ra de esperar. Una vez que Sony anunció el reinicio de Spiderman, con director y protagonistas nuevos, pronto saltará a la luz el nombre del actor joven de moda en Hollywood, Robert Pattinson, para enfundarse las mallas del hombre-araña. El protagonista de la saga Crepúsculo suena con mucha fuerza para tomar el relevo de Tobey Maguire al frente de la saga de Marvel. Una franquicia que ahora volverá atrás en el tiempo para centrarse en los años de instituto del protagonista. Un material ideal para el actual ídolo
de las quinceañeras de medio mundo. Pero el de Pattinson no es el único nombre que Sony baraja para convertirse en el nuevo Spiderman. En las quinielas también aparecen otros tres jóvenes valores de Hollywood: Michael Cera, protagonista de cintas como Juno o Supersalidos; Chace Crawford, conocido por su papel en la serie Gossip girl o Kellan Lutz, compañero de Pattinson en Crepúsculo, en el papel de Emmet Cullen. Sony tiene tiempo para elegir a su favorito, ya que la cuarta película de Spiderman no llegará a los cines hasta 2012.
Vuela alto el joven de moda, Robert Patinsson.
Polanski, tratado como fugitivo Los Angeles.- Los fiscales de Los Angeles instaron a un juez a rechazar la solicitud del director de cine, Roman Polanski de ser sentenciado en ausencia por un delito sexual de 1977, diciendo que es un fugitivo que no debería dictar su caso a la distancia. En documentos presentados a la corte superior de Los Angeles, también sostuvieron que Polanski, quien está bajo arresto domiciliario en Suiza, no debería ser tratado de manera diferente debido a que es una celebridad. "El acusado en un fugitivo", escribió el fiscal David Walgren. "El acusado no debería, de hecho no debe, ser autorizado a dictar a esta corte o a ninguna otra, bajo qué términos deben realizar estos procedimientos. El señor Polanski se debe entregar", agregó. Polanski, de 76 años, fue arrestado en Suiza en septiembre bajo una orden de Estados Unidos y está luchando contra una solicitud de extradición.
Walgren respondía a una solicitud que el director ganador del premio Oscar por "The Pianist" presentó la semana pasada en la corte de Los Angeles para que lo sentencien en ausencia sobre un delito de 1977, por haber tenido sexo con una niña de 13 años. Una
audiencia completa está programada para el 22 de enero. El mes pasado, la corte de apelaciones de California sugirió que sentenciar a Polanski en ausencia sería una manera de resolver una batalla de décadas por llevarlo ante la justicia.
Polanski huyó de Estados Unidos en 1978 luego de declararse culpable de haber tenido sexo con la menor. El dijo que temía que el juez fuese a rechazar un acuerdo para sentenciarlo a los 42 días que ya había cumplido tras las rejas.
AVISOS Y EDICTOS JUNTA ESPECIAL NÚMERO DIECISÉIS. ISLAS TOLSA MARÍA DE LOURDES VS COLEGIO MARÍA MONTESSORI, A.C. Y/O EXP. NÚM.: 1497/2004 EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN ACUERDO DE FECHA VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL NUEVE DICTADO POR LA C. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO DIECISEIS DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL, EN EL EXPEDIENTE LABORAL NUMERO 1497/2004, PROMOVIDO POR ISLAS TOLSA MARÍA DE LOURDES VS COLEGIO MARIA MONTESSORI, A.C. ERNESTO SÁCHEZ REAL Y SUSANA REAL GARCIA. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CONVOCATORIA - - A AQUELLAS PERSONAS QUE DESEEN CONCURRIR COMO POSTORES DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO MEDIANTE DILIGENCIADE FECHAVEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL SEIS, EN EL JUICIO AL RUBRO CITADO, UBICADO EN CALLE PLAYA GUITARRON NÚMERO QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO, LOTE 1 MANZANA 42 SECCION D, COLONIA REFORMA IZTACCIHUATL, DELEGACION IZTACALCO EN ESTA CIUDAD, BIEN INMUEBLE QUE FUE VALUADO, MEDIANTE DICTAMEN DE FECHA PRIMERO DE ABRIL DE DOS MIL NUEVE EN LA CANTIDAD DE $3,296,489.00 (TRES MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS 00/100 M.N.), SIENDO LA POSTURA LEGAL PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $1`758,127.40 (UN MILLÓN SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL CIENTO VEINTISIETE PESOS), QUE SE OBTIENE DE LADEDUCCIÓN DEL 20% QUE ES DE $439,531.80 A LA SUMA DE $2,197,659.20 (DOS MILLONES CIENTO NOVENTAY SIETE MILSEISCIENTOS CINCUENTAY NUEVE PESOS 20/100 M.N.), QUE CORRESPONDIÓ ALA POSTURA LEGAL EN LA PRIMERAALMONEDA, LA DILIGENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA SE LLEVARA A CABO EL DIADIECIOCHO DE ENERO DELAÑO DOS MIL DIEZ A LAS DIEZ HORAS EN EL LOCAL DE ESTA JUNTA ESPECIAL NÚMERO DIECISÉIS DE LALOCALDE CONCILIACIÓN YARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL UBICADA EN DR. RÍO DE LA LOZA NÚMERO 68, COL. DOCTORES DE ESTA CIUDAD, DEBIENDO SER FIJADA LA PRESENTE CONVOCATORIA EN LOS TABLEROS DE LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL Y EN LOS TABLEROS DE AVISO DE ESTA JUNTA, Y EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD.- LO ANTERIOR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- DOY FE. - - - - MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A VEINTISÉIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL NUEVE. LA C. PRESIDENTA DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO DIECISÉIS DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL.
Se agrava caso Polanski por desobediencia del cineasta.
LIC. LAURA VILLAR NARANJO.
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. AMILCAR MENDOZA B.
D O M I N G O 17
DE
ENERO
DE
2010
la república unomásuno
Refuerza Ejército presencia en Tijuana Tras captura de “El Teo”, 860 soldados patrullan las principales calles y avenidas
T
ijuana.- El Ejército reforzó su presencia en Tijuana con el despliegue de 860 soldados para realizar operaciones “de alto impacto” contra el crimen organizado, unos días después de la captura en esa urbe del narcotraficante Teodoro García Simental, alias “El Teo”. La Secretaría de la Defensa (Sedena) indicó en un comunicado enviado por la Segunda Zona Militar que se establecerán puestos de control en las principales avenidas y en las demarcaciones más conflictivas de Tijuana, ciudad ubicada en el noroeste de México. Los operativos se llevarán a cabo en coordinación con integrantes de la Marina de México y con el apoyo de las secretarías de seguridad pública municipal, estatal y federal. El envío de los soldados se produce después de que el pasado día 12 fuera capturado “El Teo” en un domicilio de La Paz, capital del estado de Baja California Sur, lo que para algunos analistas puede desencadenar una nueva ola de violencia en Tijuana, encabezada por las facciones que intentan llenar el espacio de poder dejado por el capo. García Simental, ex cabecilla del cártel de Tijuana, quien después se estableció por su cuenta, es uno de los responsables de la escalada de violencia en el norte del país, al ini-
Miles de soldados vigilan la ciudad fronteriza. ciar una pugna por arrebatarle el control del territorio a su antigua organización. Se le atribuye la autoría intelectual de la muerte de al menos 300 personas, que presuntamente ordenó disolver en ácido. El Ejército indicó en la nota que establecerá una serie de módulos de atención al público, para que los ciudadanos puedan interponer denuncias en contra de presuntos criminales. La movilización de fuerzas castrenses se llevó a cabo por “solicitud” del gobier-
no del estado de Baja California, el presidente de México, Felipe Calderón, y el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, destaca la nota. En lo que va de año más de 70 personas han sido asesinadas en Tijuana, fronteriza con EU. De otra parte, la fiscalía local informó hoy que en la tarde del viernes el niño José Manuel Martínez Salcido, de dos años, fue secuestrado en el conjunto residencial “La Sierra”, en el oeste de esa urbe, por dos individuos.
Decomisan armamento en municipio de San Fernando Reynosa, Tamps.- Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron 14 armas de fuego, dos granadas de fragmentación, pastillas psicotrópicas y más de 74 mil dólares, en el municipio de San Fernando. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que elemen-
tos de la Marina realizaban un recorrido de vigilancia aérea por la carretera federal San Fernando-Méndez, cuando detectaron que dos personas huían de la ranchería Cañada Fría. Refirió que esas personas realizaron disparos al personal de la Marina,
Se presume que el armamento sea del crimen organizado.
por lo que la aeronave descendió sobre un camino de terracería para iniciar la investigación. Indicó que los elementos de la Secretaría de Marina aseguraron ocho armas de fuego largas, seis cortas, dos granadas de fragmentación, mil 898 cartuchos útiles de diferentes calibres, 59 cargadores y dos envoltorios con cocaína. Además, 67 pastillas psicotrópicas, 74 mil 931 dólares, 46 llaves diversas y dos portaseguros eléctricos, cuatro estuches para pistolas, 10 portacargadores, ropa diversa y el inmueble involucrado en los hechos. Destacó que lo incautado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien inició la averiguación previa AP/PGR/TAMPS/MAT-II/78/2010, contra quien o quienes resulten responsables de diversos delitos.
Sedena asegura armas; un detenido Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano detuvieron a una persona que transportaba en su vehículo armas de fuego, cartuchos, cargadores y armas de fragmentación, en la colonia Modelo, del puerto de Matamoros. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que de acuerdo con los hechos, personal militar realizaba patrullajes urbanos en la calle Canales de la citada colonia. Indicó que los efectivos observaron que el tripulante de una camioneta Chevrolet, Trial Blazer, modelo 2003, con placas de circulación 016-XPJ del estado de Texas, conducía cn exceso de velocidad, por lo que el personal castrense inició su persecución, a fin de investigar los motivos por los cuales huía el conductor, quien fue identificado como Juan Carlos Márquez Hernández. La dependencia federal indicó que Márquez Hernández perdió el control y se impactó con otro vehículo, además de causar daños materiales a un inmueble. Destacó que el detenido pretendió huir por una de las ventanillas de la unidad, sin tener éxito, por lo que elementos castrenses realizaron una revisión corporal a Márquez Hernández, así como al vehículo. Explicó que al detenido se le aseguraron armas de fuego, cartuchos, cargadores y armas de fragmentación. La delegación estatal de la PGR, con sede en Reynosa, informó que Márquez Hernández y los artículos decomisados fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación, quien inició y consignó la indagatoria PGR/TAMPS/MAT-UMAN/64/10. Destacó que el vehículo que tripulaba el inculpado resultó con reporte de robo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, por lo que se dio aviso a las autoridades del fuero común.
Armas exclusivas del Ejército.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
unomásuno
REPUBLICA 25
Castigará más frío al país Estados del norte, lo más afectados Bajo cero en Sonora
H
ermosillo.- La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) reportó el día de ayer el registro de temperaturas bajo cero en Sonora, en donde la menor fue de menos 5.5 grados en el municipio de Yécora, en la zona serrana. El organismo estatal, en su reporte diario, indicó que también se registraron menos 2.5 grados en Bacanuchi, menos dos grados en Aribabi y un grado bajo cero en Bacerac. De acuerdo con el reporte de la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hoy se espera un débil sistema de baja presión al sur de California, sin repercusiones de consideración para Sonora. Agregó que en la entidad no se esperan precipitaciones y el ambiente se mantendrá de templado a cálido en el día, y con amaneceres de fríos a muy fríos. Daña surada a mil 200 viviendas en Veracruz Veracruz.La Secretaría de Protección Civil en el estado, Silvia Domínguez López, informó que el fenómeno de surada dejó afectaciones en mil 200 viviendas de 24 comunidades, pertenecientes a los municipios de la zona centro de la entidad. En entrevista, vía telefónica, indicó que ayer con la surada se activaron 38 albergues para resguardar a la población, principalmente en Córdoba, Orizaba, Zongolica y Xalapa. Agregó que también se registró granizada en los municipios de Xico, Paso de Ovejas y La Perla, en donde el fenómeno se conjuntó con la surada, afectando diversas viviendas. Recordó que el fenómeno generó vientos con velocidades de 35 a 45 kiló-
metros por hora, con rachas superiores a los 70, las cuales perdieron intensidad conforme concluyó el día. Así mismo manifestó que se mantiene la alerta preventiva en los 29 municipios costeros y 142 serranos, ante el descenso de la temperatura por el paso del frente frío, sin embargo hasta el momento no se ha presentado ninguna contingencia grave. Se mantienen bajas temperaturas en Zacatecas Zacatecas.- El gobierno estatal solicitará a la federación una ampliación de la tercera declaratoria de desastre, debido a la intensa nevada del viernes pasado, que provocara temperaturas de menos tres grados en la entidad. La Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos informó que para atender a la población vulnerable, se encuentran habilitados 15 albergues en los municipios donde la nevada fue más intensa. Según el reporte meteorológico del organismo estatal, desde las primeras horas de ayer la mayor parte de Zacatecas presenta temperaturas de menos tres grados, así como vientos de tres a seis kilómetros por hora. Por tal motivo la gobernadora Amalia García Medina solicitará una ampliación a la tercera declaratoria de desastre, con la intención de que abarque 58 poblaciones afectadas por la nevada. Entre las poblaciones más afectadas están Sombrerete, Pinos, Noria de Angeles, General Pánfilo Natera, Ciudad Cuauhtémoc, Genaro Codina, Guadalupe, Vetagrande y Morelos. Además de Guadalupe, Calera, Fresnillo, Río Grande, Pánuco, Villa de Cos, Tepechitlán, Trancoso, Joaquín Amaro, Valparaíso, Ojocaliente, Luis Moya, Jerez, Villa González Ortega, Villa García, Nochistlán, Santa María de la Paz, Jalpa, Villanueva, Villa Hidalgo, Loreto y Saín Alto. Entre los apoyos estregados a la población están 500 cobijas, 80 jaladores y 20 colchonetas, así como el envío de brigadas a las zonas vul-
Intensas nevadas han caído en el estado de Zacatecas. nerables, en las que participaron 60 trabajadores de diversas estancias estatales. Golpea frente frío a Querétaro Querétaro.- Unas siete comunidades del municipio de Pinal de Amoles regis-
traron nevadas que alcanzaron entre cinco y 15 centímetros, informó el director de Gestión de Emergencias del estado, Gerardo Quirarte. Se trata de comunidades con pocos habitantes, en las que se registraron temperaturas de menos un grado centígrado y fue necesario retirar nieve en la carretera de El Madroño, para garantizar la comunicación. Puntualizó que por la nevada en las comunidades de San Gaspar, Hornitos, Cuatro Palos, La Cañada, Los Pinos, El Madroño y Tejamanil, éstas no quedaron incomunicadas, ni fue necesario trasladar a la población a albergues. Se espera que las temperaturas bajas continúen durante hoy, al igual que los vientos de hasta 60 kilómetros por hora, por lo que se mantiene la alerta a las unidades municipales de Protección Civil. Permanecerá el clima frío al norte del país México.- En los estados del norte, occidente y centro del país continuarán las temperaturas muy frías, vientos fuertes y lluvias, así como potencial de nevadas en zonas altas debido a la cuarta tormenta invernal de la temporada.
D O M I N G O 17
DE
ENERO
DE
2010
el mundo unomásuno
Deja 20 heridos estallido de granadas en El Salvador Desconocidos también quemaron varios autobuses
S
an Salvador.- Al menos 20 personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, tras el estallido de granadas de fabricación militar y artesanal en esta capital, informó la Policía Nacional Civil (PNC). El jefe de la delegación de la corporación policial, Gersan Pérez, confirmó en declaraciones a periodistas que además, varios autobuses del transporte colectivo fueron incendiados o dañados por desconocidos en distintos puntos de El Salvador. Pérez confirmó que la explosión se registró en la avenida Cuscatlán, una zona muy transitada, ya que está cerca de una estación del transporte colectivo. Como producto del estallido del artefacto “hay 20 personas lesionadas, de las cuales tres están en estado grave”, explicó Pérez al precisar que se detonó una granada M-67 y de uso exclusivo de la Fuerza Armada. Entre las víctimas hay cuatro niños, agregó el jefe policial, quien añadió que todas las personas reciben tratamiento médico en hospitales capitalinos. Al parecer la explosión iba dirigida a las rutas de microbuses en
Personal médico atiende a uno de los lesionados. la zona por parte de las pandillas, que extorsionan al sector del transporte público y que en lo que va de este año han asesinado a 12 choferes que se niegan a pagar. Por lo menos tres microbuses resultaron con severos daños por la explosión, mientras que en el sitio se encontró la espoleta que activa las granadas M-67, aseguró el policía. Confirmó además que otra granada de tipo artesanal fue lanzada en una bolsa de plástico por un hombre que conducía una
motocicleta en el pasaje Montalvo, en San Salvador, donde cuatro menores resultaron heridos. De acuerdo con la fuente, la moto fue ubicada por la PNC en la sureña ciudad de Santa Tecla. La policía ha iniciado las investigaciones para dar con el paradero de los responsables. La policía también reportó el incendio de una unidad del transporte colectivo en Ilopango, al este de San Salvador, y otra en el municipio de Cuscatancingo, en el norte de esta ciudad.
Muere mexicano tras naufragio San Diego, EU.- Un mexicano murió y otros cinco fueron rescatados y hospitalizados en San Diego, luego que naufragó el bote en que el que navegaban cerca de la costa de California y en el que viajaba un número indeterminado de indocumentados. Autoridades diplomáticas mexicanas y locales en California informaron a que desconocen
cuántos inmigrantes viajaban en el bote, ya que hasta el medio día de ayer continuaban desaparecidos varios de los ocupantes del bote. Unos 100 rescatistas de la Guardia Costera y de los Bomberos de San Diego exploraban una zona del Pacífico cercana a La Jolla, California, unos 85 kilómetros al norte de la fronte-
Varios de los indocumentados siguen desaparecidos.
ra, en busca de sobrevivientes. Unos tres helicópteros del Servicio de Guardacostas se unieron en la búsqueda en la zona donde quedaron los restos de un bote de unos 10 metros de eslora. El capitán del Servicio de Guardacostas en San Diego, Thomas Farris, dijo que sus oficiales localizaron al menos 29 chalecos salvavidas en el mar. No se sabe si los indocumentados habrían utilizado otros o los hallados correspondían a las víctimas. Un oleaje que se ha estado formando en la región, previo a la llegada del fenómeno de El Niño, aumentó desde el lunes en el Pacífico en la zona de la frontera entre California y Baja California. El capitán Ferris atribuyó en un inicio a ese oleaje el naufragio de este sábado, ocurrido cerca de las 04:30 horas locales (11:30 GMT).
Protestan contra alguacil de condado en Arizona Phoenix, Arizona.- Miles de personas marcharon ayer en Phoenix contra lo que calificaron el “reino de terror” del alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, contra la comunidad inmigrante en Arizona. “Es una vergüenza lo que pasa aquí en Arizona para nosotros que somos un país democrático”, dijo la activista Dolores Huerta, fundadora de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW) y una de las principales invitadas al evento. Más de 3 mil participantes, de acuerdo con estimados preliminares de la Policía de Phoenix, se concentraron en las primeras horas de la mañana en el parque Falcón para después marchar cuatro millas hasta la cárcel Durango, operada por el alguacil. Desafiando el miedo que provoca el solo nombre de Arpaio, conocido también como el “sheriff más duro del oeste”, hombres, mujeres y niños unieron sus voces a las de activistas y políticos para pedir a la administración del presidente Barack Obama un alto a las acciones del controvertido alguacil. “Estamos unidos, queremos un estado mejor, no queremos separación de familias, ya que los que sufren más son nuestros hijos”, dijo María Estrada, de 35 años y residente de Phoenix. Comentó que el miedo entre la comunidad hispana en el condado Maricopa ha obligado a muchos a dejar de salir a las calles por temor a ser detenidos y posteriormente deportados. Un sentimiento que comparte su hijo de 9 años, José Estrada, quien teme que los agentes del alguacil puedan “detener a su mamá y llevársela a la cárcel”. “Tengo miedo de que no la vuelva a ver si sale a la calle”, dijo el pequeño. Arpaio se encuentra actualmente bajo investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos por acusaciones de prácticas de perfil racial durante sus operativos en las calles del condado Maricopa. El alguacil es la única autoridad en este estado que aplica la ley estatal anti-coyote, que permite el arresto de indocumentados que admiten haber pagado dinero a traficantes para ingresar a EU y realiza redadas en negocios bajo la legislación de sanciones a empleadores que penaliza a aquellos negocios que contratan a indocumentados a sabiendas. Para muchos activistas como Salvador Reza, líder de los jornaleros en Phoenix y organizador de la marcha, el alguacil Arpaio es “la imagen viva del racismo”. “Hoy estamos mandando un mensaje a la presente administración de que lo que está pasando en Arizona ya no es tolerable, es algo que no es digno de ningún pueblo”.
El alguacil, repudiado por los latinos.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
V IIV VA A
27
unomásuno
L LA A V VI ID DA A
Editor: Fernando Allier
Unos gramos de aminoácido y... una solución para artríticos
fernandoallier@yahoo.com.mx
Con el nuevo año lo importante es desintoxicarse
POR FEDERICO FLÓN
ARTEMISA
Sólo bastaron unos gramos, entre 21 y 42, de un maravilloso aminoácido para que el catedrático Enrique Meléndez-Hevia encontrara que muchas de las molestias de sus pacientes artríticos desaparecieran, e inclusive mucho del padecimiento en gente que había padecido este mal durante décadas. El amonoácido que así actuó de manera tan eficaz en este mal se denomina ACIDO AMINOACETICO, aunque en varias partes del mundo se conoce como GLICINA y aquí en México tiene el nombre de GLICOCOLA. Esto se documentó en el sitio: http://www.dsalud.com/numero82_.htm donde se detallan los ensayos, experimentos y resultados esperanzadores para millones de personas alrededor del mundo. tal investigación se llevó a cabo en la Universidad de La Laguna, en
espués de una serie de acontecimientos festivos, como los pasados, es muy lógico que se presenten síntomas de cansancio y algunos padecimientos estomacales y articulares, además de otros, tanto físicos como emocionales, que son consecuencia de abundante ingesta de comidas o muy condimentadas o llenas de saborizantes y procesos industriales, lo cual INTOXICA al organismo y por esa razón éste reacciona con tales síntomas, así que el mejor consejo es DESINTOXICARSE, sin morir en el intento. Sea cual sea la sintomatología, es muy sano procurar que el organismo tenga un descanso e inclusive una manera de desalojar todo lo que le está haciendo daño. Se sabe que muchos padecimientos son producidos por sustancias tóxicas en nuestro organismo, la mayoría, porque las ingerimos, aunque hay otras que ni siquiera sabemos que estamos en
Tenerife, en las Islas Canarias, en España, y el protagonista, un catedrático de bioquímica realizó un seguimiento muy puntual de la aplicación diaria de este aminoácido en los pacientes artrítricos y sus avances, con gente que no sólo padecía de artritis sino tambien de artrosis, con inflamaciones, dolores agudos y deformaciones en algunas partes del cuerpo. Estos pacientes habían sido tratados con antiinflamatorios y analgésicos durante años sin resultado evidente y al ser tratados con Glicocola durante cuatro meses tuvieron buenos resultados de alivio. Sin embargo esto no es lo único que se ha investigado acerca de la Glicocola, pues el Equipo Médico Dr. Zurita®, como ya hemos mencionado alguna vez con anterioridad ha podido comprobar que también en casos de diabetes tiene muy buenos resultados, pues los excesos de azúcar en la sangre son transformados en ANTIOXIDANTES con mucha eficacia en bien de los pacientes debido a que de esta manera evitan el deterioro de órganos vitales. Si a esto agregamos otras bondades de la Glicina, o sea el Acido Aminoácetico entonces podemos considerar a la Glicocola como un Aminoácido maravilla, aunque tenemos que mencionar que muchos otros aminoácidos tienen sus bondades, pero para estos casos se ha podido investigar a satisfacción. Hay mucho más, pero valdría la pena conectarse con el Equipo Médico Dr. Zurita® a: consultas@drzurita.com y pedir mayores informes, asi como a los tel 56-70-79 y 55-81-06-39.
Lo mejor para su bienestar
D
A eliminar todas las calorías. contacto con ellas, como los metales pesados, sustancias nocivas en los productos plásticos y hasta en los "inocentes” colorantes artificiales y en los saborizantes, además de que están en contacto con los alimentos, con nuestra piel, y hasta en el ambiente que respiramos. Así tenemos algunas alternativas que la gente puede usar para su beneficio. Durante unos días procure comer sólo frutas, de una sola cada día, durante periodos de unas 12 o 14 horas, es decir a lo largo del tiempo de vigilia, cada tercer día o un mínimo de
un día cada cinco. Otra opción es ingerir una cucharadita de aceite de oliva con unas gotas de limón todas las mañanas, hacer de vez en vez una ensalada de rábanos y berros con vinagre y limón, todo lo anterior da muy buen resultado. Si acaso hay otros síntomas de intoxicaciones continuas vale la pena consultar un especialista y podrían recomendarle una TERAPIA DE QUELACION, que es muy importante para desalojar de nuestro cuerpo sustancias que envenenan el oganis-
mo y que envejecen al cuerpo mucho más rápido que los años. La Quelación es la aplicación intravenosa de un agente quelante y vasodilatadores (en el mejor de los casos Acido Etileno Diamino Tettracético) EDTA que tiene la particularidad de atrapar en su molécula iones de minerales y metales que se encuentren en la circulación, en las paredes de las arterias o en las articulaciones. Esto además de desintoxicar tiene un efecto rejuvenecedor en el organismo, así nos lo hace saber la gente del Equipo Médico Dr. Zurita® así bien puede pedir mayor asesoría para que le digan las posibilidades de obtener un tratamiento.(55-81-06-39) para cualquier consulta. AYUDEN A HAITI, PERO TAMBIEN, A LOS MEXICANOS QUE LOS TIENEN MAS CERCA Y SUFREN, EL DESASTRE QUE ENFRENTAN NO SOLO NATURAL, SINO CRIMINAL: DESIDIA, POBREZA Y FALTA DE EDUCACION Y EL CLIMA.
Un congreso de alternativas antivejez FERNANDO ALLIER
En estos días hay una buena cantidad de información acerca del tema que más preocupa a la gente: LA VEJEZ, pues en el Centro Médico Nacional Siglo XXI se preparó un congreso, desde el pasado 15, que aglutinó a los mejores especialistas del campo médico, nutricional y hasta neurofisiológico, acerca de los procesos de envejecimiento de los seres humanos y de seguro aprenderemos un poco más de lo que sabemos. Si bien es cierto que durante años ha habido demasiadas malas expectativas acerca de cómo rejuvenecer y la aparición de "remedios" o "pócimas" que ofrecen la "eter-
na juventud", mucho se ha avanzado en este campo y hay buenas oportunidades para quien esté al pendiente de los avances de la ciencia, sin descuidar lo que el sentido común y las alternativas nos dicen. Uno de los elementos
que no ha tenido competencia ha sido y es la aplicación de la somatropina, la Hormona del Crecimiento o sus promotores o como lo conocemos en México, STT, pues sus resultados al cabo de los años han sido inmejorables. Dicen las investi-
gaciones del Dr. Rudman, en Estados Unidos y en Inglaterra que la Somatropina (STT) es la mejor opción, entre otras, para dar por terminados los males del envejecimiento ya que promueve la producción de células nuevas que sustituyen a las ya utlizadas por nuestro organismo. Ayudando a regenerar el hígado, los riñones, pulmones y hasta el corazón, llevándolos, señalan los investigadores, a niveles cercanos a la juventud. Daremos la siguiente ocasión algunos datos acerca de este congreso y de las novedosas terapias antivejez. Mientras infórmese en los teléfonos 044-55-16-04-95-57 y 04455-28-62-56-91.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
Cuesta de enero afecta a mercados pachuqueños ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA Abdon Zuñiga, líder de mercados pachuqueños aseguró que actualmente existe una preocupación latente entre los locatarios ubicados en diferentes mercados de la ciudad capital, debido a que la cuesta de enero se esta viendo reflejada en las bajas ventas de forma significativa, incluso más remarcada con respecto a años anteriores debido en gran medida, al incremento de productos y servicios básicos como lo es el gas, la gasolina, entre otros, además de que a pesar de que las ventas decembrinas tampoco fueron tan favorables como se esperaban, la ciudadanía no gasta lo mismo como antes de la crisis del año pasado. “La cuesta de enero esta siendo pesada, las ventas están bajas, a simple vista no podría ser significativa la situación, porque si hay gente que compra y consume, pero si analizamos que es de ahí donde comen muchas familias además de la inversión que se tiene que hacer en la compra de servicios y productos, lo que se esta ganando no es lo que se debería”, añadió. Puntualizando cifras, el líder de mercados relató que las ventas están por debajo del 30 por ciento, sobre todo en artículos de primera necesidad como lo son verduras, frutas, carnes, lácteos entre otros insumos, con respecto a las pérdidas físicas que se pudieran tener por la falta de venta, el entrevistado relató que es incontable ya que depende de los locatarios y las estrategias que ellos han aprendido a lo largo de los años, ya que la mayoría data de 10, 20 o hasta 30 años. Al respecto, detallo que la mayoría de comerciantes van comprando en medidas moderadas los productos perecederos, “calculándole” para de esa forma no incrementar las perdidas, mientras que otros insumos como las carnes y todo aquello que se puede congelar, se va vendiendo conforme a la demanda de los marchantes, “La mayoría compra en la central de Iztapalapa, en el Pifsal de Tulancingo, o en Santiago Teotihuacán, hasta ahí se han visto las bajas en ventas”, agregó. Dentro de las acciones que de manare urgente se están planteando para resarcir la situación, está el apoyo que el ayuntamiento de Pachuca, encabezado por el alcalde José Francisco Olvera Ruiz, dará en breve, el entrevistado adelantó que en el transcurso de la semana, los diferentes lideres de mercados, incluyéndolo, se reunirán con el edil a fin de plantearle la situación.
Crisis afectará más de lo previsto.
Nominación de Pedraza para gubernatura traería violencia JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO En caso de que el PRI decida nominar al cacique Roberto Pedraza Martínez como su candidato a gobernador el Valle del Mezquital se podría convertir en un polvorín, advirtieron comuneros de Dios Padre, Ixmiquilpan. En respuesta a las declaraciones del coordinador del Congreso de Hidalgo de que buscará ser nominado, el ex delegado de Dios Padre y representante de los indígenas ñhañhús propietarios del balneario El Tollán, advirtieron que si el PRI quiere perder la gubernatura y de paso provocar un enfrentamiento entre campesinos "pues que le den la candidatura al cacique de Roberto Pedraza". Donato Cipriano Corona impidió a otros medios informativos el acceso al inmueble, no obstante, por la seriedad y veracidad que este diario ha dado a conocer los pormenores del conflicto de Dios Padre, permitieron a unomásuno-Hidalgo tomar algunas fotografías. “Recuperamos esta y otras casas porque la ley dice que somos los legítimos dueños, y como tales hemos decidido convertirlos en talleres y negocios colectivos en beneficio de la comunidad”, dijo el Comisariado Ejidal. Tras acusar Roberto Pedraza, su
Comuneros muestran su molestia. hijo Irving Pedraza , y al empresario Alejandro González Murillo de haber despojado con artimañas a los comuneros de un predio de 400 hectáreas denominado Rancho Damasco y otros inmuebles localizados en el polígono de Bienes Comunales de Ixmiquilpan, Cipriano Corona hizo un llamado a los priistas "para que ni siquiera lo incluyan en la lista". Comentó que desde que Pedraza sustituyo al ex regente del DF Alfonso Corona del Rosal del cacicazgo en el Valle del Mezquital "ha formado guardias blancas y grupos de choque" para mantener el dominio político de la región. "Ha habido mucha gente desaparecida por ordenes de Pedraza", apuntó. No contento con haber robado
una gran cantidad de predios, los cuales con apoyo de notarios corruptos aparecieron a nombre de su hijo Irving, "nos ha cortado el agua termal que utilizamos en el balneario, por represalia a las constantes denuncias que hemos hecho" Por esas razones "la más mínima posibilidad de que pueda ser gobernador debe ser eliminada porque ese señor, que ni es profesor, se la ha pasado enriqueciéndose de lo que le roba el pueblo. Advirtió que el pueblo de Dios Padre "no olvida" y que se está preparando "para irnos a la lucha si es necesario para evitar que este cacique llegue a la gubernatura o al senado como pretende para usar esos puestos para seguirnos robando".
Inician festejos del bicentenario y centenario en el estado hidalguense En Hidalgo iniciamos los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario de la Independencia, con trabajo, resultados y en un entorno de paz y armonía, destacó el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong durante el 141° aniversario de la Erección de la entidad. Ahí manifestó la importancia de que las familias hidalguenses fortalezcan sus raíces, su identidad y el orgullo de su historia, ya que esto es la base para consolidar su progreso; si conocemos bien nuestro pasado, tenemos mayor claridad de rumbo de hacia dónde queremos llegar, indicó. Resaltó que la mejor forma de celebrar la creación de Hidalgo es avanzar significativamente, elevar la calidad de vida de la gente y lograr un desarrollo integral de todas las regiones del estado. Con la representación del Ejecutivo estatal, Alejandro Habbib, coordinador Jurídico del gobierno del estado, detalló en su mensaje una reseña de la erección de la
identidad hidalguense y subrayó algunas metas alcanzadas por la administración de Osorio Chong. Acompañado de autoridades civiles y militares, el mandatario realizó guardia de honor y colocó ofrenda floral en la explanada de la Plaza Juárez de esta ciudad.
Hidalgo, listo para estas fechas.
D O M I N G O 17
DE
ENERO
DE
2010
nacional Contrarrestan efectos de la deforestación en Zacatepec
Implementa Morelos acciones a favor de la sanidad vegetal Actualmente a nivel mundial la población exige alimentos con altos estándares de sanidad, calidad e inocuidad, por ello el Gobierno del Estado de Morelos, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía alimentos de buena calidad y saludables para su gente ha reforzado los programas de sanidad vegetal y la operación de las campañas fitosanitarias y de inocuidad agrícola a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESVMOR) y Juntas Locales de Sanidad Vegetal (JLSV). Bernardo Pastrana Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), destacó que siguiendo la indicación del gobernador Marco Adame Castillo, se trabaja en reforzar y mejorar estos programas; actualmente mediante la implementación de los programas de Sanidad Vegetal que opera el CESVMOR se benefician directamente 9 mil 680 productores y a un total de 24 mil 75 hectáreas en el estado. Estos apoyos consisten en asistencia técnica, capacitación, muestreo, control químico, biológico y cultural, además de trampeo y muestreo preventivo de plagas exóticas, lo que ha permitido mantener al estado libre de estas afectaciones, lo que beneficia su comercialización dentro y fuera del país asegurando la calidad hortofrutícola. Derivado de lo anterior el mandatario estatal, ha fortalecido la operación de las campañas fitosanitarias y de inocuidad agrícola a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV) y Juntas Locales de Sanidad Vegetal (JLSV) incrementando el recurso de 4 millones 500 mil pesos a 22 millones 688 mil 830 pesos, en el caso de sanidad y de 1 millón de pesos a 4 millones 288 mil 500 pesos para inocuidad agrícola durante el periodo del 2007 al 2009.
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Marco Adame manifestó su reconocimiento al presidente del Consejo de la Cruz Roja en Morelos, José Esparza Saucedo.
Morelenses colaboran en rescate de haitianos ALBERTO TEJEDA REPORTERO En busca de cuerpos y sobrevivientes a consecuencia del terremoto que el martes sacudió al país de Haití, el morelense Martín Cruz Salas, paramédico de la Cruz Roja Mexicana, delegación Morelos, forma parte de los rescatistas que desde el jueves remueven los escombros, lo que para el gobernador Marco Adame Castillo representa el compromiso solidario en diferentes esfuerzos por parte del Estado de Morelos. Marco Adame manifestó su reconocimiento al presidente del Consejo de la Cruz Roja en Morelos, José Esparza Saucedo, por el papel que desempeña con todos sus activos la Benemérita Institución, que con hombres y mujeres que entregan su vida para salvaguardar la de sus semejantes, como lo hace Martín Salas en Haití. “Son hombres y mujeres que no dudan en mostrarse dispues-
tos para prestar sus servicios sin otro interés que no sea el de hacer el bien, y que siempre juegan un papel fundamental en momentos tan críticos como los que viven los hermanos de Haití, donde está la Cruz Roja, y están los morelenses representados por Martín Cruz”, manifestó el mandatario. En tanto, Alfonso Viveros Miramontes, subdelegado estatal de la Cruz Roja en Cuernavaca, señaló que el socorrista morelense viajó la noche del miércoles a Puerto Príncipe, Haití, en compañía nueve paramédicos más de otros estados del país. “Su primera acción fue colaborar en la evaluación de los daños, que por demás es visible, y de inmediato se incorporó a la tarea de búsqueda de cuerpos y sobrevivientes de entre los escombros que dejó el terremoto”, señaló Alfonso Viveros. Comentó que es posible que en las siguientes horas, el Coordinador local del área de socorros de Cruz Roja, Fidel
Peña que en estos momentos, participa en una misión internacional de esta dependencia, en el país de El Salvador. El subdelegado estatal de la Cruz Roja aprovechó para reconocer la solidaridad de las familias morelenses, quienes responden de manera satisfactoria al llamado de auxilio que en conjunto hicieron la Cruz Roja y el gobernador Marco Adame Castillo. La ayuda que desde el miércoles comenzó a llegar a los centros de acopio ubicados en las instalaciones de la Cruz Roja en Cuernavaca y Jojutla ya alcanzó las 25 toneladas de ayuda, que comenzará a enviarse a la Ciudad de México para después trasladarlos por aire o por mar a los habitantes de Haití. Viveros Miramontes reiteró, que agua embotellada, alimentos enlatados, productos de higiene y de curación son los productos que más necesitan los miles de afectados por terremoto del sismo.
ZACATEPEC; MOR.- Para contrarrestar los efectos devastadores de la deforestación, la regiduría de ecología y desarrollo ambiental puso en marcha una intensa campaña en Zacatepec denominada “Siembra una razón de vida, para ti y tu Familia, planta un árbol”, para lo cual se ha dispuesto más de 2 mil plantitas nativas de esta zona. La coordinadora de esa área, Jessica América Mendoza Aguilar, de la comuna sureña, señaló que se cuenta para ello con cuatro especies originarias de esta zona sureña como son Palo de Rosa, Cirio, Lluvia de Oro y Chapulistle, variedades con las cuales se espera contrarrestar este terrible problema que se da y que se agrava cada día más por los efectos del cambio climático. Con esto se cuidará más el medio ambiente, ya que se dispondrá de más oxígeno y con ello las posibilidades de aumentar los pulmones de respiración para el municipio, al tiempo que la funcionaria destacó que esta acción es posible gracias a la conjunción de esfuerzos entre las áreas de Ecología y Desarrollo Agropecuario, en tanto que dijo que con la donación de arbolitos a la gente, se estará creando también una mayor conciencia en la responsabilidad y social de los ciudadanos en el cuidado y protección de su propio hábitat. Mendoza Aguilar destacó que no sólo se promoverá la plantación de las especies nativas, sino que además permitirá contar con variedades cuyas propiedades son curativas, además de que otras son el medio natural de reproducción de algunas especies de aves y de insectos. Ahí mismo lanzó una invitación a las personas interesadas para que acudan a las propias oficinas de Desarrollo Ambiental, situadas enfrente de la primaria “Revolución Agraria”, en un horario hábil de 9 de la mañana a las 3 de la tarde, ahí mismo lamentó la poca conciencia de la gente, en un problema que a todos nos aqueja, donde cada vez es más frecuente la deforestación de árboles que provoca en temporadas de lluvias deslaves lo que ocasiona inundaciones.
Se actualizan maestros ante RIEB En acciones conjuntas emprendidas por el sector educativo y la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), docentes de educación primaria de Morelos continuarán en las próximas semanas el proceso de capacitación y actualización, en el marco de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB). A nivel federal y como parte del cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 20072012 y del Programa Sectorial de Educación 2007-2012, el Gobierno de Morelos y la repre-
sentación sindical del magisterio de la entidad han unido esfuerzos para dar sentido y ordenar las acciones de política educativa federal, así como consolidar un modelo educativo basado en competencias, el cual responda a las necesidades de desarrollo de México en el siglo XXI. En ese sentido, las autoridades educativas locales y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han emprendido un proceso intenso de capacitación para más de 3 mil docentes de primero y sexto grados de primaria, tanto
de planteles públicos y particulares, que continuará en los próximos días, ahora con la impartición del módulo II “Desarrollo de Competencias en el Aula”, que forma parte del Diplomado para Docentes de Primaria, que han impartido especialistas nacionales e internacionales. Esta actualización y capacitación de las estrategias que marca la RIEB se realizará en diferentes sedes de la entidad y tiene como propósito dotar a los maestros morelenses de las estrategias y herramientas pedagógicas que le apoyarán en el proceso de ense-
ñanza aprendizaje, a fin de desarrollar con mayor calidad los nuevos programas de estudio, que desde el presente ciclo escolar 2009-2010 se han implementado en los mencionados grados. En este proceso de actualización y capacitación es de gran relevancia la participación de los jefes de sector, supervisores, directores y maestros de primaria, así como el papel que juegan los padres de familia para reforzar en el hogar los aprendizajes que, con el nuevo enfoque al modelo educativo, han adquirido los niños y niñas morelenses.
El proceso de capacitación y actualización.
D O M I N G O 17
DE
ENERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
POR HOSPITALES PRIVATIZADOS…
"Sangrarán" a derechohabientes zPrincipalmente el ISSEMyM, quien amaga con incrementar sus cuotas zEsto lo aseguró su titular, Osvaldo Santín Quiroz Felícitas Martínez Gustavo Nieto or la construcción de hospitales por la vía de los Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), no tiene para pagar las rentas por su creación, por lo que prevé incrementar las cuotas a los derechohabiente, destacó Osvaldo Santín Quiroz, quien agregó que de no haberse aceptado la propuesta este instituto trabajaría a "medio gas" El funcionario mexiquense, aseguró, "una vez cristalizados estos proyectos, al ser aprobados por la LVII Legislatura local, me comprometo a que se brindará atención sin demora y retrasos en las citas, además de no más filas en la madrugada para una consulta". Asimismo dijo que luego de ser aprobada la construcción de dos hospitales bajo el esquema de PPS, la licitación de ambas obras se emitirá este mes y la construcción en el último trimestre, misma que tendrá una duración de 12 meses incluidos los tres meses de pre-operación. Refirió que una vez concluidos
P
ambos hospitales -uno en el ex rancho Cuauhtémoc y el otro en la unidad Satélite-, el instituto pagará una renta anual de 600 millones de pesos por los dos inmuebles, aunque también desembolsará otra cantidad similar por la nómina de personal médico que estará a su cargo. Dijo que al ISSEMyM le va alcanzar para pagar la renta, ya que para ello existe un fideicomiso de la recaudación del impuesto sobre la nómina que de esta forma hay certeza y seguridad a los inversionistas, y es que consideró que las dos nuevas clínicas serán pagadas a través de las cuotas y aportaciones de los servidores públicos afiliados. "Hay condiciones para pagar la renta de los 25 años pero mien-
tras el déficit se mantenga va a generar un menoscabo en la salud financiera el fondo de pensiones, ya que con independencia de PPS en el fondo de salud se está generando un deterioro en la salud del fondo de pensiones", añadió. Acerca de de incrementar las cuotas, el titular del ISSEMyM explicó la necesidad de alinear las cuotas de los trabajadores con los costos de la prestación de los servicios, pues el instituto tiene un déficit cada año de cerca de 800 millones de pesos en la operación de los servicios de salud. "Nosotros estimamos que con los ahorros que se generan del cierre de la policlínica y el hospital Satélite, así como la reducción de costos en el Centro Médico
Osvaldo Santín Quiróz, director del ISSEMyM.
ISSEMyM, el efecto sobre el déficit no sería significativo, de ahí que la necesidad de aumentar las cuotas existe al día de hoy con independencia de la puesta en operación de estos proyectos", aclaró. Ambos nosocomios detalló que contarán con 120 camas registrables y prestarán 4 servicios generales de segundo nivel como medicina interna, cirugía general, pediatría y ginecología y obstetricia, estimando que pro-
La privatización del servicio médico, por la vía de los PPS perjudicará a los mexiquenses.
EN 2009…
Mil 800 burócratas sancionados por la Secon il 800 servidores públicos del gobierno del Estado de México tuvieron que ser sancionados por actos de corrupción durante 2009, así como omisiones en el desempeño de sus funciones, sostuvo Marco Antonio Abaid Kado. El titular del Secretaría de la Contraloría (Secon) del gobierno mexiquense refirió que con esta cifra, en lo que va del gobierno de Enrique Peña Nieto se han hecho acreedores a diversas sanciones más de 10 mil 768 servidores. Destacó que ha sido sustancial el Sistema Estatal de Quejas porque es una forma de prevenir conductas, además de que enciende los "focos" sobre comportamientos irre-
M
Marco Antonio Abaid Kado, secretario de la Contraloría.
gulares que ha percibido la ciudadanía o mejoras que esté proponiendo. "De esta manera hemos trabajado bien, además hemos realizando un importante número de auditorías, más de 353, que aunado a las que se han practicado a lo largo de la administración estatal suman ya siete mil aproximadamente", comentó el contralor estatal. Asimismo, apuntó, se han hecho 87 evaluaciones este año que dan un acumulado de 344 en lo que va del presente gobierno, además de haber llevado a cabo otras acciones de presencia, inspecciones, testificaciones y participaciones en reuniones. Ello ha implicado que se hagan observaciones de mejoras, además de iniciar también procedimientos administrativos.
ducirá 10 mil 500 egresos hospitalarios y 180 mil consultas anualmente. Finalmente aseveró que de no haberse aprobado la construcción de estos hospitales bajo el esquema de PPS, seguramente la atención no sería la adecuada y continuarían las demoras y retrasos tan sólo en el otorgamiento de citas, por lo que con ello esto va a desparecer inclusive las filas en la madrugada en búsqueda de una consulta.
Abaid Kado detalló que este año se dispuso de una nueva herramienta de carácter preventivo que fue la agenda electrónica, y que le permitió a todas las áreas del gobierno del estado conocer la normatividad y cumplir con los compromisos administrativos. Refirió que ha habido más de 18 mil consultas, lo que quiere decir que esta herramienta ha sido de utilidad, independientemente del modelo integral de control interno que se puso en marcha desde el año antepasado. Aseveró que las Secretarías decidieron adoptar este modelo de control preventivo en más de 140 procesos sustantivos, donde se están monitoreando también los riesgos y les ha dado buenos resultados. De manera adicional, comentó, prácticamente en la totalidad de las dependencias y organismo auxiliares se han establecido los comités de control y evaluación que presiden los titulares para dar seguimiento a las observaciones que pudieran tener.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Cárteles se disputan venta de dr oga Guillermo Alberto Torres
aucalpan, Méx.- Son cinco los cárteles que se disputan el mercado de venta de droga en el Estado de México, principalmente en la zona metropolitana, por ello, las constantes ejecuciones los en municipios de la región, acusó Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del Partido de Revolución Democrática. "La Familia, Los Pelones, Los Beltrán Leyva y Los Zetas son algunos de los cár-
N
teles que se encuentran asentados en la entidad y que en estos momentos se disputan el mercado de la venta de droga en el Valle de México, por ser municipios con una alta densidad poblacional y representan un gran mercado para ellos", explicó el perredista. El líder perredista aseguró que el fenómeno no es nuevo en el estado de México, pues desde hace muchos años están presentes en municipios del sur de la entidad, pero ahora los miembros de los cárteles se disputan municipios metropo-
La ola de ejecuciones es una de las consecuencias de esta disputa.
Luis Sánchez, dirigente del PRD en el Estado de México, exigió que se dé atención al crecimiento de la delincuencia organizada.
litanos, de ahí la ola de ejecuciones y violencia que se han vivido en los últimos meses. En conferencia de prensa, Luis Sánchez previó que la ola de violencia y venta de enervantes en la zona del Valle de México, continuará, por ser un mercado fértil para los cárteles de la droga y por la pasividad de las policías municipales, quienes han recibido instrucciones de altos mandos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), para
no combatir o prevenir la venta de droga al menudeo por tratarse de un delito federal, El ex presidente municipal de Nezahualcóyotl también dijo que ahora los vendedores de droga tienen la "cancha libre" en los municipios, por la orden de no combatirlos, "detrás de la instrucción hay complicidad y corrupción de los altos mandos y del titular de la ASE", acusó. En tanto, el dirigente estatal
de Partido Acción Nacional, Germán Olivares, lamentó que el gobernador del Estado de México niegue que el crimen organizado está operando en la entidad, al conocerse lo sucedido en Coacalco y Tultitlán, donde los sicarios pusieron en jaque a las corporaciones policíacas. Asentó que el estado de México vive en la completa inseguridad, pero negando el flagelo no se solucionarán los problemas.
Inauguran oficina de atención ciudadana en Neza ezahualcóyotl, Méx.Con la asistencia del diputado federal, Ricardo Enríquez, se inauguró la Oficina de Gestión para la ciudadanía en este municipio ante asistentes de diversas organizaciones que le acompañaron. Ricardo Enríquez, cortó el listón inaugural de sus oficinas de gestión, ubicadas en la avenida Cuauhtémoc esquina con calle Uno de la colonia Estado de Mexico, evento en el que estuvieron presentes, Edgar Navarro, edil local; Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones estatal; Alberto Bazbaz, procurador mexiquense; regido-
N
Momentos en que las autoridades cortan el listón inaugural.
res y síndicos del ayuntamiento. También al evento inaugural, se contó con cientos de simpatizantes, adheridos al Bloque Lideres Sociales A.C., en alianza con Utreba, junto con sus líderes Angel Cruz Guerrero, Benjamín de La Cruz y David Garnica Barrios, los cuales con sus campanas, herramienta de trabajo por ser recolectores, coreaban y felicitaban al diputado Enríquez por los beneficios y apoyos a este gremio. Finalmente los invitados acompañados del anfitrión, recorrieron algunas exposiciones que se presentaron en las nuevas oficinas.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
Por el alza de impuestos…
Daño a la población zHay que generar empleos, no acabar con la economía de la población Erika Calderón
l ser cuestionado el diputado de Nezahualcóyotl y presidente del Frente Juvenil Revolucionario, Guillermo Calderón León, sobre su opinión al alza de los impuestos, enfatizo que esto sólo es algo que lastima más a los que viven en extrema pobreza y que a los jóvenes los limita en muchas cosas, primero porque si bien es cierto que hay mucha taza de desempleo lo es también que los sueldos percibidos difícilmente alcanzarán para sobrellevar la vida con tanto impuesto. Así mismo, dijo que esta imposición a los impuestos es una mala estrategia y pide sea reconsiderado el alza al combustible y a la electricidad. Consideró que viviendo en una época de crisis en el país, estos aumentos pasan a ser parte de una mala estrategia económica y que atenta en contra de todos los mexicanos, sugirió que se pueden tomar otras alternativas para obtener recursos sin lacerar los bolsillos de la población.
A
Diputado Guillermo Calderón León.
Calderón León, consideró que no se han generado programas que beneficien a la ciudadanía y sólo se han incrementado los impuestos y los productos de la canasta básica dañando gravemente a la ciudadanía, y que el incremento que se dio durante el mes de diciembre al combustible daño en su totalidad la idea de no haber elevado el precio durante el transcurso del año y que esto solo habla de una mala política laboral y económica. Con relación a los jóvenes del país, manifestó que es un sector desprotegido, ya que no hay los suficientes empleos ni estrategias adecuadas para generarlos y la forma en que les golpeará también el incremento a la gasolina, diesel y electricidad se vera reflejado en el aumento a los precios de productos y servicios que se generan y son de primera necesidad. Finalizo diciendo que es necesario coadyuvar con buenas estrategias, siendo participe de las propuestas e iniciativas de ley para generar directrices en las causas de los jóvenes y luchar por una mejora en la calidad de vida de la población donde alzas como las presentadas no dañen de fondo las estructuras familiares ni mermen su economía.
DEA capacitará policías E xpertos de la DEA (Drug E n f o r c e m e n t Administration, por sus siglas en inglés) capacitarán a 43 elementos del área de inteligencia de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) en temas de combate al narcotráfico e investigación criminal. Gerardo García Benavente, director de Inteligencia e Investigación de la ASE, aseguró que del 18 al 22 de enero próximos la DEA capacitará a los policías estatales, curso que se efectuará en oficinas de la corporación ubicadas en el municipio de Lerma. Agregó que los expertos de la DEA impartirán temas como narcóticos e investigación criminal, debido al crecimiento del crimen organizado en todo el país y en el propio estado de México.
Aseguró que otros elementos de la ASE han sido capacitados por la Policía Nacional de Colombia, sobre todo para prevenir y combatir delitos como el secuestro y la extorsión. Explicó que los 18 elementos del Grupo Táctico de la ASE -15 hombres y tres mujeres- fueron capacitados durante cuatro meses en Colombia para enfrentar situaciones de alto riesgo, como el rescate de rehenes. García Benavente mencionó que los 43 elementos que tomarán el curso con personal de la DEA fueron previamente certificados y aprobaron el examen de confianza, además de que la agencia estadounidense también verifica que ninguno de ellos tenga vínculos con la delincuencia. Dijo que en el 2009 la ASE realizó 36 ejercicios de capacitación, en los que participaron mil
401 elementos, algunos de ellos que intervinieron en más de un curso. La ASE también otorga capacitación especializada por tipo de delito a los 14 mil 138 elementos de la corporación, además de que brinda cursos a policías municipales de la entidad, quienes han recibido pláticas de la policía colombiana. El Instituto de Profesionalización de la ASE cuenta con ocho manuales, correspondientes a 17 cursos de capacitación sobre delitos como robo en sus diversas modalidades, lesiones, narcomenudeo, secuestro y homicidio, entre otros. La DEA impartirá un curso a elementos de la ASE sobre identificación de drogas, sobre todo las metanfetaminas, que representan un grave problema a escala nivel internacional.
La DEA capacitará agentes policiacos estatales.
D O M I N G O 1 7 DE ENERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
BUENOS AIRES, Argentina.- El piloto de autos español Carlos Sainz (Volkswagen) conquistó ayer su primera corona del Dakar tras finalizar en segunda posición la última etapa, entre Santa Rosa y Buenos Aires, que se llevó el qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen).
TENIS
MELBOURNE, Australia.- El tenista español Rafael Nadal descartó ser el máximo favorito para ganar el primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia, a pesar de ser el campeón defensor y el número dos del mundo.
Rayados de Monterrey están que no creen en nadie y ayer comenzó con el pie derecho su participación en Torneo Bicentenario. Salud.
¡Rayados, a lo campeón! MONTERREY, Nuevo León.- Monterrey arrancó con una sólida actuación la defensa de su título al vencer 4-0 a Ciudad Juárez, en partido donde marcó diferencias desde el principio y dejó muy preocupado al visitante en su lucha por la salvación. El primer tanto fue obra del defensa Héctor Miguel Morales a los 20 minutos, con el cual se inauguró en ese renglón el presente certamen, seguido por Aldo de Nigris (38), Abraham Carreño consiguió el tercero (77) y Juan Carlos Medina cerró la victoria (87), en juego de la fecha uno del Torneo Bicentenario 2010. Rayados comenzó así como líder del Grupo Dos con tres unidades, en tanto Indios se quedó al fondo del Uno en cero. La "Tribu", además, comprometió más su situación en la lucha por no descender, pues sigue de sotanero de tabla de cocientes con promedio de 0.9230, merced a 48 puntos en 52 duelos.
Cruz Azul, cazó al Jaguar En Tuxtla Gutiérrez, el subcampeón del futbol mexicano, Cruz Azul, sumó sus primeros tres puntos del Torneo Bicentenario 2010 al vencer 1-0 a Jaguares de Chiapas, que sigue sin ganar en su cancha, en el inicio del certamen en el estadio Víctor Manuel Reyna. La única anotación del encuentro la consiguió el recién ingresado Javier Orozco al minuto 89, para darle sus tres primeros puntos a la "Máquina Cementera" dentro del Grupo Tres, en tanto Chiapas se quedó sin sumar en el Dos, en cotejo en el que el monarca de goleo, el argentino Emanuel Villa, se fue en blanco. El equipo subcampeón del futbol mexicano hizo su presentación en el torneo en espera de poder sacar provecho de la mala racha que tiene Jaguares sin ganar en casa y en los primeros minutos parecía que iba a ser así, pero luego se le complicó a los celestes. Cuando parecía que las cosas terminarían en paridad, una buena jugada de Gerardo Torrado por derecha le dio el triunfo a los celestes ya que se llevó a su marcador y sacó centro pasado a donde apareció el recién ingresado Javier Orozco para conectar con la cabeza y dejar las cosas 1-0, al minuto 89. Con el pie derecho comenzó Regios defensa del título.
¡Chivas enfrió al Diablo!
RALLY DAKAR
BUENOS AIRES, Argentina.- El piloto de motos francés, Cyril Despres (KTM), conquistó el Dakar Argentina Chile 2010, tras finalizar sexto la última etapa, entre Santa Rosa y Buenos Aires, en la que se impuso el portugués Ruben Faria (KTM).
LO QUE NO SE VIO
El cuadro rojiblanco comenzó bien su participación en Torneo Bicentenario.
GUADALAJARA, Jalisco.- Después de toda la presión que vivió previo al arranque del Torneo Bicentenario 2010, el Guadalajara dio por momentos una cátedra de buen futbol ante un irreconocible Toluca, al cual venció 31 en casa, en lo que fue la primera fecha de esta campaña. Javier Hernández se lució con dos goles (11 y 24), mientras Alberto Medina (54) colaboró con otro para sellar una buena presentación que deja al equipo con sus primeros tres puntos en el grupo Uno, en duelo que además sirvió para que el público disfrutara el regreso de Adolfo Bautista, quien entró hacia el final del cotejo para cumplir con una discreta actuación. Por parte de Toluca, Carlos Esqui-
vel, al 36, acortó la distancia en lo que parecía la resurrección del equipo, pero no pudieron hacer más daño y comenzaron con una derrota que los deja en el quinto sitio del mismo sector sin puntos, sólo por encima de Ciudad Juárez, que tiene peor diferencia de goleo. Roscas entre Potros y Gallos Por otra parte, en Cancún, Quintana Roo, Potros de Hierro del Atlante no pudo superar a un defensivo Gallos Blancos de Querétaro, que jugó con 10 hombres desde el minuto 56, para sacar el empate sin goles, en partido de la fecha uno del Torneo Bicentenario 2010. En cotejo realizado en el estadio local, el cuadro azulgrana tuvo el dominio del partido.
34 EL DEPORTE
El capitán Lampard, sumó dos goles más a su cuenta personal.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
Barsa, campeón invernal BARCELONA, España.- El FC Barcelona, donde milita el mexicano Rafael Márquez, consiguió ayer su revancha ante el Sevilla, y lo goleó 4-0 en el Camp Nou, con lo cual incrementó aún más su ventaja en el liderato general. El zaguero francés Julien Escudé fue el encargado de abrir el marcador, al minuto 48 en propia puerta, Pedro hizo el segundo al 70, y el argentino Lionel Messi incrementó y selló al 84 y 90. De esta manera, el Barcelona llegó a 46 puntos y se aleja de su perseguidor, el Real Madrid, que horas antes cayó 0-1 ante el Atletic de Bilbao en San Namés y se quedó con 41 unidades. Luego de que el cuadro dirigido por Manolo Jiménez eliminara al Barça, que ganó todas las competiciones en el 2009, en los octavos de final de la Copa del Rey, en esta ocasión no perdonó y se fue contodo desde el principio. Apenas se escuchó el silbatazo inicial y la plantilla culé ya se encontraba en el área rival, sin embargo no fue hasta el minuto cinco que pusieron a sudar a la zaga sevillista, pero el sueco Zlatan Ibrahimovic falló de manera sorprendente enfrente del arquero Andrés Palop.
Los blaugranas tomaron la posesión del esférico, mientras que los visitantes se bastaron con esperar el contragolpe, al 14, Palop le ganó un mano a mano al francés Thierry Henry, quien llegó algo forzado. Al 34, el cancerbero rojiblanco atajó un gran disparo del argentino Messi, hasta ahora, todo indicaba que Palop sería de nueva
cuenta el héroe del encuentro ya que pese a las llegadas de los locales consiguió dejar su meta en cero durante la primera mitad. Para el complemento, el técnico Josep Guardiola realizó algunos cambios, e ingresó al seleccionado "tricolor" Rafael Márquez, quien sustituyó al capitán Carles Puyol.
BILBAO, España.- El Real Madrid no pudo salir con vida del estadio San Mamés y tras perder, con la mínima diferencia de 0-1, frente al Athletic de Bilbao, le dejó la cima de la Liga de España a su acérrimo rival, el Barcelona. Debido al gol tempranero del atacante Fernando Llorente al minuto 3, el conjunto Merengue acumuló su tercera derrota en la temporada y su segundo encuen-
tro de visitante de manera consecutiva sin poder ganar, situación que complica el futuro del chileno Manuel Pellegrini, al frente del equipo. Con la catedral a su favor, silbando todos los balones que tocó el Real Madrid, los Leones hicieron valer su condición de local, en esta fecha 18 y de paso le hicieron un favor al Barcelona, que sin jugar aún con el Sevilla, mantendrá el liderato.
Con el descalabro, el Real Madrid se quedó con 41 unidades en el segundo lugar, a dos puntos de distancia del líder Barcelona, que podrá ampliar su ventaja a cinco, si vence en el Camp Nou al Sevilla. El Athletic de Bilbao, llegó a 30 unidades para situarse en el séptimo peldaño y así acercarse a los puestos que dan derecho a las competiciones europeas. Empujado por su afición en San Mamés, los Leones salieron con más determinación al frente en busca de no ser víctimas del Real Madrid, que se vio sorprendido en los primeros minutos del cotejo. Apenas a los tres minutos el Athletic de Bilbao, hizo estallar el estadio, luego que el delantero Fernando Llorente con remate de cabeza, batió al portero Iker Casillas, para mover el marcador de manera tempranera 1-0. Pese a recibir el gol, de los llamados de vestidor, el Real Madrid no tardó en reaccionar y de forma inmediata se hizo del control del balón y comenzó a generar peligro con el francés Karim Benzema y el portugués Cristiano Ronaldo.
Barsa, aclaró cuentas pendientes con Sevilla.
Chelsea goleó y lidera en Premier Debacle madrileña en Bilbao LONDRES, Inglaterra.- Con una exhibición de buen futbol, el Chelsea goleó el día de ayer 7-2 al Sunderland, en juego celebrado en Stamford Bridge y de esta manera se mantiene como líder de la Liga Premier. En actividad de la jornada 22, los Blues no tuvieron problemas para quedarse con los tres puntos en casa ante un Sunderland que no mostró resistencia, ante los embates de uno de los cuatro "grandes" del balompié inglés. Los franceses Nicolás Anelka (8 y 65 minutos) y Florent Malouda (17´), así como Ashley Cole (22´), Frank Lampard (34´y 90´) y alemán Michale Ballack (52´) fueron los encargados de marcar para el conjunto dirigido por el italiano Carlo Ancelotti, quien aspira a conquistar la liga y la Champions en su primera temporada al mando de los Blues. El holandés Bodewijn Zenden (56´) y Darren Bent (90´), "decoraron" el marcador para el Sunderland, que no supo contrarrestar a la ofensiva local que salió con la puntería fina. Con el triunfo cómodo, el Chelsea, que tiene un duelo pendiente, mantuvo la cima al sumar 48 unidades, a una más de ventaja que el Manchester United, que ha disputado todos sus encuentros y seis más que el Arsenal, con dos cotejos por jugar contra el Bolton, el de mañana por la fecha 22 y el miércoles el postergado, correspondiente a la jornada dos. Por su parte el Sunderland, se estancó en el décimo segundo lugar con 23 unidades.
Fernando Llorente festejó el único tanto del cotejo con el cual dio el triunfo al Athletic ante los merengues.
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
EL DEPORTE 35
Duelo fraterno en el Azteca CAROLINA BUSTAMANTE
Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
LUANDA, Angola.- Egipto, campeón de las dos últimas ediciones del torneo, se clasificó ayer para cuartos de final de la Copa de Africa de Naciones (CAN) tras ganar 2-0 a Mozambique en Benguela, mientras que Nigeria se recuperó de su primera derrota superando 1-0 a Benín... Los "Faraones", que se impusieron 3-1 a los nigerianos el martes, pasado y se convierten así en el segundo equipo en garantizar su billete para la próxima fase, después de que lo hiciera Costa de Marfil el viernes, y lo harán como primeros del grupo C del torneo, acumulando seis puntos en dos partidos. Fenomenal reacción del Inter En Milán, Goran Pandev y Diego Milito anotaron ayer para el líder Inter de Milán, que se recuperó de una desventaja de dos goles y empató 2-2 en su visita al Bari por la Jornada 20 de la Serie A italiana. Liverpool deja puntos en el camino Por otra parte, en Londres, un gol en el minuto 90 de Robert Huth le dio ayer un valioso empate 1-1 al Stoke City ante el Liverpool, que continuó con su mal momento, en el inicio de una nueva jornada de la Liga Premier del futbol inglés. Pelé da sus favoritos En Bogotá, el brasileño Pelé, considerado como uno de los mejores futbolistas del mundo, incluyó ayer a Argentina, Brasil, Inglaterra, Italia y España como favoritos para ganar el Mundial de Sudáfrica e hizo un llamado para ayudar a Haití, destruida por un terremoto. PVS avanzó en Copa de Holanda A su vez, en Heerenvenn, PSV Eindhoven se impuso 3-1 como visitante frente al Heerenveen en partido de octavos de final de Copa de Holanda, en el que el defensa mexicano Francisco Javier “Maza” Rodríguez jugó los 90 minutos y Carlos Salcido quedó sin acción. Pumas perdió a Bernal Por último, Sergio Bernal, guardameta de Pumas, se perderá el arranque del Bicentenario 2010, debido a un esguince que presenta en la rodilla izquierda, por lo que su lugar será ocupado por Alejandro Palacios... El portero de los universitarios se lesionó el pasado viernes durante la práctica... Y hasta mañana en Mundo futbolero.
Pumas tratará de sumar sus primeras unidades. El nuevo estadio del Territorio Santos Modelo servirá como escenario para este encuentro que iniciará al filo de las 16:00 horas. Ruben Omar Romano tendrá que sacar la casta para que su equipo juegue bien y de paso quitarse el maleficio que tiene de no poder ganar en territorio mexicano. Por su parte, Morelia, quiere seguir en los primeros planos y para eso va por los tres puntos a la comarca lagunera.
Parece que la era de Michel Bauer como presidente de esta institución y de Jesús Ramírez como técnico está destinada por completo al fracaso. Esta tarde deben de alzarse con el triunfo en el duelo fraterno del Bicentenario. Santos-Monarcas Cierra este domingo futbolero del Torneo Bicentenario el partido que sostendrán Guerreros del Santos Laguna, ante Monarcas Morelia.
¡Giancarlo Maldonado quedó sin equipo! FIFA y el Atlante le dijeron "no" a Giancarlo Maldonado y el venezolano no será jugador del Monterrey como tampoco del plantel azulgrana. El técnico de Potros, José Guadalupe Cruz, explicó que no pro-
cedió la solicitud que hizo su directiva para que FIFA aceptara la transferencia del jugador a Rayados. Sin embargo, lo peor para el venezolano es que el "Profe" tampoco lo admitió en su plantel pues su cuadro necesita un defensa y
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
ManU va por la cima.
Buenos encuentros gozamos ayer en el inicio del Torneo Bicentenario 2010 del máximo circuito del balompié azteca, y hoy concluye la primera jornada teniendo como platillo principal el partido entre Pumas de la UNAM ante Rojinegros del Atlas. Un partido de poder a poder, que se escenificará al filo de las 12:00 horas en CU, donde los felinos tendrán que sumar sus primeras tres unidades y convencer a su afición que sólo fue bache donde cayeron en el torneo pasado. Por su parte, Zorros que tendrán en el banquillo a su flamante director técnico, al experimentado Carlos Ichia quien tratará de levantar el barco atlista. Camoteros-Tigres A la misma hora, sólo que en la Angelópolis, Camoteros de Puebla le harán los honores a Tigres de la UNAL en el estadio Cuauhtémoc. Aguilas-Gladiadores Más tarde, en el estadio Azteca de esta capital, Aguilas del América será anfitrión de Real San Luis, al filo de las 16:00 horas.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
COLABORADORA
El atacante venezolano parará seis meses.
ese puesto lo ocupará el peruano Walter Vilchez, quien podría jugar a partir de la jornada dos. De esta manera, los extranjeros del equipo de Cancún serán los argentinos Federico Vilar, Santiago Solari y Miguel Martínez, así como los peruanos Vilchez y Johan Fano, este último, delantero que el técnico prefirió por sobre Maldonado, pues está más acoplado con el equipo tras jugar el Interliga. "Lamentablemente Maldonado se va a quedar al margen por cuestiones reglamentarias, al menos este torneo, Fano está registrado, va a jugar", expresó Cruz. "Yo solicité un central y nos vamos a traer a Walter Vílchez y se queda en depósito, estará viajando mañana seguramente para la fecha dos. Así termina la telenovela". Rayados tenía en Maldonado a su primer candidato para ocupar el puesto de foráneo que dejó Humberto Suazo, sin embargo, esta opción desapareció, pues el Reglamento lo impide y FIFA no hizo ninguna excepción. El atacante jugó con los Potros 2 jornadas del Apertura 2009 en agosto pasado,
36 EL DEPORTE
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
¡Santa paliza a Cardenales! Nueva Orleáns masacró 45-14 a Arizona y va por el título
El piloto mexicano sorprendió en carreras sobre hielo.
Michel Jourdain Jr., quinto en Andorra PRINCIPADO DE ANDORRA.- El piloto mexicano Michel Jourdain Jr. dio grata sorpresa al finalizar en el quinto puesto en las carreras sobre hielo en Andorra, pese a que apenas la semana pasada tuvo su primera experiencia en este tipo de superficie y a bordo de autos tipo rally. Representando a México, Jourdain Jr. recibió la invitación para competir por el trofeo Banca Privada de Andorra y dicha invitación fue aceptada con mucha ilusión, pero sin la experiencia para dar la pelea a pilotos experimentados en rallismo y sobre todo en este tipo de carreras sobre hielo. Ahora, Michel ha cumplido al calificar en la sexta posición y finalizar quinto en apenas su primer carrera, ya que el sábado pasado no pudo competir por problemas con el embrague de su Mitsubishi Evo X. Con un promedio de temperatura de -17º centígrados Michel culminó las 8 vueltas al Circuito de Grandvalira, pista de 980 metros de longitud, 11 metros de ancho y cubierto con una gruesa capa de hielo en perfecto estado, ubicada en la zona de los Pirineos. "Me sentí muy bien desde que di la primera vuelta, ya estuve entre los mejores tiempos y me pude adaptar al manejo sobre hielo, ha sido un día muy satisfactorio, deseaba colocarme bien y obtuve un sexto puesto y ya en carrera acabé quinto, estoy satisfecho por haberlo conseguido entre pilotos experimentados en este tipo de carreras".
NUEVA ORLEANS, EU.- Reggie Bush anotó con un regreso de patada de 83 yardas y una carrera de 46, mientras Drew Brees lanzó tres pases de touchdown y Santos de Nueva Orleáns vapulearon ayer por 45-14 a Cardenales de Arizona para pelear por el título de la Conferencia Nacional. Ahora, tras vencer en la ronda divisional de los playoffs en la NFL, Nueva Orleáns será anfitrión de un juego por el título de la Conferencia Nacional por primera vez en la historia de la franquicia. Brees realizó pases para una ganancia total de 247 yardas y conectó por aire un touchdown de 17 yardas con Jeremy Shockey, otro de 44 yardas con Devery Henderson y uno más de dos yardas con Marques Colston. La defensiva de Santos forzó dos balones sueltos y obligó un retiro breve de Kurt Warner del juego por un fuerte bloqueo durante el regreso de intercepción de Will Smith. Los 90 puntos recibidos por Arizona en las dos primeras rondas de playoffs establecieron una marca para juegos consecutivos en una postemporada.
Santos no tuvo rival y avanzó a la final.
Final de alarido en CNAR ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
DF-Transvision Bike, oro en persecución juvenil “C”.
Un final de alarido escenificaron Luis Carlos Toussaint, de Nuevo León, y Marcos Valenzuela, de Baja California, en la velocidad varonil elite, que se fue a tres heats, dentro de la segunda fase de la Copa Federación de pista en el Velódromo del CNAR, en donde hoy a partir de las diez de la mañana llegará al final. En cuartos de final Marcos Valenzuela eliminó a Génesis Guzmán de Aguascalientes y Toussaint dio cuenta de su paisano Roberto Serrano. En semifinales, Valenzuela avanzó a la
final venciendo a Rubén Horta de Nuevo León, mientras que Toussaint, venció al aguerrido Mario Contreras. Ya en la final Valenzuela venció en el primer heat de tres a Toussaint, con final muy discutido y de fotofonish. Vino el segundo heat y la victoria de Toussaint fue mas clara con tiempo de 11.408. Vino un receso para éstos corredores, para llegar al esperado desempate, el cual resultó mas emotivo, mas peleado y con reclamos y decisiones justas de los jueces de acuerdo al reglamento de la velocidad, que sigue siendo la prueba reina.
Leones unomásuno, con paso firme JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Leones unomásuno, está que no cree en nadie en Liga Grupo Tepeyac.
Fenomenal inicio tuvo el equipo Leones unomásuno en este 2010, al golear 7-0 a su similar Millions, en encuentro celebrado en la cancha 10 del deportivo Los Galeana de esta capital. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por el cuadro editorialista, Diego Montes Verduzco, Javier Mejía, Edgar Larrondo Sánchez, Mauricio Villavicencio y Juan Ibarra, fueron
los artífices de la masacre propinada a un cuadro que comenzó bien y poco a poco fue cediendo ante el ímpetu periodista. Un primer tiempo donde el frío de la mañana -08:00 horas- congeló en varias ocasiones los arribos del cuadro felino, el cual poco a poco fue tomando el mando del partido y aunque se tardaron en anotar, los leones se convirtieron en verdaderas fieras para masacrar a un Millions que sólo tuvo tres arribos a la meta defendida
por Jesús Gutiérrez, quien tuvo una mañana tranquila. Con este resultado, Leones unomásuno, llegó a la cifra récord de 34 encuentros sin perder y consolidándose como líder de su grupo. Leones unomásuno: Jesús Gutiérrez, Carlos Romero, José Castillo, Fausto López, Adan González, Diego Montes, Mauricio Villavicencio, Edgar Larrondo, Juan Ibarra, Alan Castañeda, Javier Mejía, Simón Osorio, Rubén Ortiz y Marco y Diego Villavicencio.
EL DEPORTE 37
DOMINGO 17 ENERO DE 2010
Veneno Rubio, noqueó a Alvarez GOMEX PALACIO, Durango.- En duelo de mexicanos, el lagunero Marco Antonio Rubio noqueó en el noveno round al jalisciense Rigoberto Alvarez y retuvo el título medio Latino del CMB anoche, en el Auditorio Centenario de esta ciudad. La pelea resultó explosiva, tal como se pronosticó. El primer round fue de pocos golpes, el clásico de estudio en que Rubio intentó conectar sus obuses en la cabeza del jalisciense con poco éxito, mientras Alvarez se mostró precavido desde su guardia zurda. El desenlace fue en el noveno round. "Veneno" alcanzó con brutal uppercut de derecha la mandíbula de Alvarez, quien retrocedió contra las cuerdas visiblemente
lastimado, sin embargo conservó la vertical ante el acoso de Rubio que lo castigó a placer. El jalisciense no pudo responder ante la andanada de golpes obligando al réferi Gelasio Pérez Huerta a detener la contienda ante la algarabía de los aficionados para decretarse el nocaut técnico a los 1:32 minutos de ese noveno giro. Con este resultado, Marco Antonio Rubio defendió el fajín medio Latinoamericano del CMB y mejoró su record a 45 triunfos, con 39 nocauts, cinco derrotas y un empate, mientras "Español" Alvarez quedó con 23 victorias, con 17 antes del límite y sumó su segundo revés. En la semifinal, el capitalino Nery Saguilán venció por decisión unánime al jalisciense José Osorio.
Indianápolis, muy superior INDIANAPOLIS, EU.- Peyton Manning y sus Potros de Indianápolis mantuvieron anoche intactas sus posibilidades de galopar al próximo Súper Tazón, tras haber derrotado 20-3 a Cuervos de Baltimore. El próximo domingo, Indianápolis recibirá en la final de la Conferencia Americana al triunfador del duelo entre San Diego y Jets de Nueva York, que hoy juegan. No fue la actuación más espectacular de Manning, pero sí hizo lo suficiente para salir triunfador. La menospreciada defensa de Potros, a quienes siempre se les señala como su punto débil, dio golpes certeros tras forzar un balón suelto y una intercepción clave en el último periodo. Tras un primer cuarto parejo, que terminó empatado 3-3, Manning logró despegarse al anotar en un par de ocasiones con poco más de 2 minutos en el reloj.
Tuzos goleó a Estudiantes Tecos 3-0 PACHUCA, HIDALGO.- Pachuca no dudó en aprovechar los graves errores que cometió Estudiantes Tecos para derrotarlo 3-0, en partido correspondiente a la fecha uno del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Hidalgo. Los goles del triunfo fueron obra de los argentinos Damián Manso, a los minutos 32 y 60, así como de Damián Alvarez, al 36. Con esta victoria, Pachuca llegó a tres puntos en el Grupo Dos, en tanto que Tecos se quedó en blanco dentro del tercer pelotón. Mucha suerte, combinada con contundencia, permitió que Tuzos lograra una ventaja que nunca dejó escapar durante el primer tiempo en los que
fueron superados por más de 30 minutos por unos Tecos que su pecado fue haberse equivocado en dos ocasiones, algo que a la postre fue definitivo. Arranca Cuarta División Premier Por otro lado, arranca la Cuarta División Premier en su Torneo de Clausura “Ardex” 2010, la cual la dirige Ricardo Pérez Acuña. La primera jornada es la siguiente: Dvo. Amalco-Cefor Puebla, ART-Mineros Real Hidalgo, Ixtayopan-CD Chiconcuac. Para hoy, APC TepalcapaReal Sociedad Tizayuca, 15:30 horas en Santiago Tepalcapa, América AlherDvo. Tultitlán, 12:00 horas en estadio Los Galeana y Atlético Corona Acolman-Chivas Los Angeles, 14:00 horas, en estadio municipal Acolman.
Tecos se equivocó y Pachuca se lo comió.
Potros, cabalgan directo rumbo al Super Bowl 2010. Con 2'06" se conectó con Austin Collie para el 10-3, y luego, con apenas 7 segundos y una tercera oportunidad encontró en las diagonales a Reggie Wayne. Baltimore pudo acercarse, pero errores clave los mataron. Ed Reed interceptó un envío de Manning, pero tras devorar yardas y estar ya en territorio
rival soltó el ovoide tras un golpe del receptor Pierre Garcon, quien lo perseguía. Matt Stover, ex de Baltimore, puso el 20-3 definitivo con un gol de campo. Para hoy: Jets de Nueva York ante Cargadores de San Diego y Vaqueros de Dallas se verán las caras ante los poderosos Vikingos de Minnesota.
38
unomรกsuno
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
DOMINGO 17 DE ENERO DE 2010
Localizan cuerpo de periodista en Sinaloa Fue ultimado despúes de haber sido “levantado”
C
José Luis Romero.
uliacán, Sin.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que fue localizado el cuerpo del periodista José Luis Romero, quien había sido privado ilegalmente de su libertad el pasado 30 de diciembre. El cuerpo fue encontrado alrededor de las 1:30 horas de ayer, debajo de un puente, en las inmediaciones de la carretera Los Mochis-El Fuerte, a la altura del ejido Mochicahui, del municipio El Fuerte, al norte de esta capital. De acuerdo con el reporte policial, Romero habría muerto hace por lo menos 15 días, es decir, falleció inmediatamente después que fue levantado por un grupo armado en la ciudad de Los Mochis. El cuerpo del periodista presentaba impactos de bala en cráneo y tórax. El comunicador trabajaba en el noticiario radiofónico Línea Directa, de cobertura estatal, y se había especializado en temas de seguridad pública, área en la que trabajaba desde hace más de 15 años.
Detienen a seis presuntos secuestradores en La Merced Policías capitalinos detuvieron a seis presuntos secuestradores cuando cobraban el rescate por dos víctimas en calles de la colonia Merced Centro, delegación Cuauhtémoc, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). La dependencia informó que los tripulantes de las patrullas P88-15 y P8805 de la Unidad de Protección Ciudadana Congreso realizaban su recorrido de vigilancia sobre la calle Juan Cuamatzin cuando una mujer les solicitó apoyo. La mujer les indicó que se dirigía a entregar el pago del rescate por su esposo y otro familiar que fueron plagiados. La afectada señaló que desde las 18:00 horas del viernes recibió varias llamadas a su teléfono celular exigiéndole 50 mil pesos para liberar a sus parientes. Los uniformados establecieron una estrategia para rescatar a las víctimas y acompañaron a la denunciante hasta una
Probable tráfico de humanos. vivienda situada en la calle Juan Cuamatzin número 127, interior 203, esquina Cabañas, donde se mantuvieron a distancia. La afectada entró al lugar y entregó a una
mujer parte del rescate y minutos después salió del domicilio acompañada por ella, con las víctimas, y detrás de ellos dos miembros de la presunta banda de delincuentes. En el instante en que
la denunciante recibía a sus familiares los policías se aproximaron y lograron el arresto de la mujer y de los sujetos que la acompañaban, así como de otros tres que intentaron huir en un automóvil Derby gris, placas 472-SCK. La detenida, a quien se le aseguró el dinero del rescate, dijo llamarse Araceli Cerna Alcántara, de 47 años de edad, quien fue señalada por sus cómplices como líder de la banda. También se aprehendió a José Luís Martínez Flores, de 31 años, y a Alberto González Arredondo, de 30 años, quien dijo haber estado internado por espacio de seis meses en el Reclusorio Oriente por robo en 2008. Asimismo, se detuvo a Moisés Enrique Castro Nácar, de 26 años, quien admitió contar con un ingreso en el Reclusorio Norte por el delito de riña y lesiones, Adán Joel Palomo Saucedo, de 32 años, y Armando Antonio Vizcaya Meléndez, de 22 años.
El homicida Jorge Lamas.
Dan 27 años de prisión a homicida de sexagenaria El juez 26 Penal sentenció a 27 años y seis meses de prisión a un sujeto que en noviembre de 2008 asesinó a golpes a una sexagenaria, cuyo cadáver fue localizado dentro de un departamento en la colonia Acueducto de Guadalupe, delegación Gustavo A. Madero. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que además Jorge Lamas Hernández "El Mojojojo", deberá pagar más de 40 mil pesos como reparación del daño y gastos funerarios. La dependencia señaló que el 29 de noviembre de 2008 familiares de la víctima localizaron el cadáver de Clara Martínez Carrasco dentro del inmueble localizado en Andador 13, edificio 212, entrada A, departamento 302, colonia Acueducto de Guadalupe. Policías de Investigación de la PGJDF establecieron que el día de los hechos la hoy occisa y Jorge Lamas discutieron, y éste la golpeó en la cabeza con una pesa de ejercicio y posteriormente escapó. Lamas Hernández fue detenido en abril del año pasado en calle Puerto de Mazatlán, casi esquina con calle Moctezuma, colonia La Pastora, delegación Gustavo A. Madero.
El 29 de noviembre de 2008 fue el crimen.
D O M I N G O 17
DE
ENERO
DE
2010
unomásuno
José Cruz Delgado CORRESPONSAL
E
n el marco del “Operativo Michoacán", el Ejército mexicano decomisó mil 670.4 gramos de cocaína ya empaquetada en 2 mil 215 dosis y 14 envoltorios, 60 kilogramos de marihuana y mil 725 kilos de efedrina, además de desmantelar un laboratorio clandestino en la mencionada entidad. La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que personal de la XII Región Militar y 21 Zona militar, mediante una denuncia ciudadana, realizaron un operativo en la calle Virgo, colonia Laureles, de la Ciudad del Sol,
La droga asegurada fue puesta a dispomunicipio de La Piedad, Michoacán, donde aseguraron la cocaína y la mari- sición de las autoridades y el laboratorio, huana en las cantidades mencionadas, el material y la sustancias químicas fueasí como una pistola, dos rifles, un car- ron incineradas en el mismo lugar. gador y varios cartuchos Posteriormente, realizaron otro opeDesmantela Ejército rativo en la localidad de Guapamacataro, municipio de Maravatío, laboratorio donde se donde encontraron un laboratorio donde elaboraban drogas sintéticas, , producía así como diversos utensilios, 69 bolen Michoacán sas de plástico conteniendo mil 725 kilos de efedrina, un tambo con 200 litros de acetona, tres bidones de plástico con sustancias químicas y dos matraces.
efedrina