17 Enero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11964

y

veraz

LUNES 17 DE ENERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

La adjudicación directa de la adquisición de 20 camionetas blindadas Tahoe del Consejo de la Judicatura Federal a la empresa Super Camiones y Autos de Silao, se convirtió en un megafraude en el que cada vehículo adquirido tuvo un costo total de 1 millón 257 mil 620 pesos, es decir, un precio 100 por ciento más caro de lo que cobran las empresas blindadoras por unidades automotrices de similares características. (Felipe Rodea) ¾6-7

I

En Nezahualcóyotl, batalla entre sicarios

(Raúl Ruiz/Genaro Serrano/Fernando Gaytán/Uriel Muñoz) ¾8-9

nicia el año y ya se destapó el cochinero. Rencores y ataques entre las diversas fuerzas políticas del país, ya sin importarles los ciudadanos. Lo que más les interesa son las prerrogativas que pueden obtener del botín que representan las elecciones de este año y las federales del 2012. Pobres de los mexicanos con esta clase política corrupta.

Chilpancingo, Guerrero

Marcelo Ebrard y Ángel Aguirre

Cierre triunfal del PRD

(Lino Calderón) ¾10-11

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ SÁNCHEZ¾39


L U N E S 17 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

La política del siglo XXI, salvaguarda del Estado mexicano or muchas razones y realidades concretas nuestro país vive algunas crisis. Unas tienen solución prioritaria porque son internas principalmente, y éstas se resuelven con la fortaleza de nuestras instituciones. Con el amor a la Patria. Con inteligencia estratégica. Decisión táctica, y la urgencia de aplicar irrestrictamente el poder de las leyes, con toda la fuerza que nuestra Constitución Política prevé para salvaguardar a México. Que, éstas son la raíz y razón primigenia del Estado. Las mediatas son de mediano y largo plazos. El gran lapso se termina el primer domingo de julio de 2012. Renovación de los Poderes de la Unión, el Ejecutivo y la LXII Legislatura. Para entonces, quizás en unas horas, basados en la autoridad ética, moral y profesional del Ministro/Presidente Juan Silva Meza (SCJN) se habrá elegido a la Ministra faltante para el quórum legal. De manera que en paralelismo histórico también el Senado de la República habrá elegido, con la más alta racionalidad y profesionalismo patrióticos a los tres Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). Aquí es necesario insistir que más allá de fobias y filias, la terna aparentemente conocida debe rectificarse. Entre los 17 candidatos solventes existe uno que por su trayectoria y ejercicio del poder de decisión institucional por sí mismo, es muy relevante. En los próximos 18 meses el conocimiento y probada probidad en la defensa de los Derechos Humanos del pueblo de México, tendrá mucho que decidir, analizar y aprobar en la legalidad y legitimidad del IFE. Justo para evitar que los resultados electorales se judicialicen, llegando al Tribunal Electoral máximo, el TEPJF, y quizás hasta la SCJN. Es hipocresía escuchar erratas mentales en miembros de la clase política específica, quienes timoratos, demagogos y mentirosos a la menor dificultad para llegar a acuerdos políticos sobre todos los temas, gritan ¡Al ladrón!, con el símil “no politicen esto o lo otro o aquello de más allá”. Hay que exigirles congruencia en su quehacer: todo lo que sucede en este tiempo, es político. ¡Todo! Más aún precisamente porque con esa sola frase mendaz “no politicen” en labios del cinismo político de cualquier dirigente partidista, incluidos los dirigentes de medio pelo que mandan a ‘declarar’, es hacer política. Hoy, recordando que el 15 de enero de 1847, se iniciara como un aprendiz de constructor (albañil), quien llegaría a ser por su vida y obra políticas, el Benemérito de las Américas, un núcleo de compatriotas, mujeres y hombres reunidos simbólicamente conmemoró atinadamente en el Hemiciclo, cuya frase breve en la escul-

P

tura lo corona la Patria con laureles, en la capital de la República el 164 Aniversario, observamos esa efemérides. Y por lo tanto, en esta Nación laica, conforme al Artículo 40 Constitucional, todas las libertades están garantizadas: pensamiento, expresión, reunión, petición, poseer documentos privados, protección y seguridad del hogar, libre tránsito, amparo de la justicia sin distinción de pobres o ricos, creencias religiosas o no tenerlas, y votar y ser votado. Todas ellas en conjunto son parte medular del acuerdo nacional para mantener la unidad de México que protege la independencia, soberanía y autodeterminación. Varios de nuestros problemas internos tienen procedencia exterior por la globalización. Más ahora con la inmediatez fulminante de la aldea informática. Las redes sociales tienden a cumplir un deber ineludible, a condición de que sean manejadas con responsabilidad social, y no caer en la chabacanería inmediatista. Wikileaks sigue su curso para la Historia de la Humanidad. Nada nos debe ser ajeno. Procurar mantener informado a nuestro pueblo en todas sus clases sociales. Con limpidez de su acontecer político, éste insertado en las transformaciones y avances de los pueblos del mundo, es determinante para nuestra profilaxis e higiene social. Todos los políticos de los partidos con registro legal del IFE, tienen el deber de conducirse con la mayor mesura e inteligencia patrióticas. Nos va en ello la sobrevivencia en absoluta paz social, aun frente al panorama geopolítico que quisiera enturbiarnos mediante un Estado de excepción hacia los tiempos fatales de la transformación electoral. Sí, cada protagonista tiene la libertad constitucional de echar lazos de distracción y entretenimiento en aras de alcanzar mayores “ratings” de contemplación. Quienes muerdan el anzuelo de esos garlitos, pierden el tiempo, y se lo hacen perder al pueblo, que no ve las soluciones mediante el diálogo político auténtico. Dimes y diretes sólo son retórica de pleitos de lavandería o infantilismos a la salida de la escuela. México exige más política de Siglo XXI, que no le haga repetir los errores y rezagos ya sufridos. Avanzar en la unidad de todas las clases sociales, porque esto nos interesa e involucra a todos. Y lo que hagamos hoy en el presente es la garantía real del futuro. Toda promesa del porvenir tiene su tiempo real aquí y ahora. Esta fortaleza permitirá resistir las embestidas del crimen transnacional, que difunden que en México hay un Estado fallido, cuando las instituciones consolidadas se mantienen alertas. Esta es la palabra de orden.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Corrupción en SSPDF Señor Director: uego de la publicación de la revista unomásuno que levantó revuelo en todos los ámbitos de la sociedad, ya que de manera directa desenmascara los turbios manejos de la empresa Televisa, recibiendo varios correos electrónicos y llamadas telefónicas, solicitando salgan a la luz pública las corruptelas al interior de la dependencia a lo largo de su historia. A continuación, el texto íntegro de dicha petición. Queridos amigos reporteros, reciban un cordial saludo; asimismo, háganselo llegar al señor Naim Libien Kaui, de que necesitamos urgentemente un número en su revista dedicado a la corrupción en la policía, los monopolios, los cotos de poder, el acoso sexual, el fraude millonario de la Caprepol y el mal uso de los descuentos que le hacen al policía, la ignorancia de la mayoría de los agentes, la falta de valor para denunciar, la policía de los 50’s, la policía del “Negro” Durazo, y la mal policía de la actualidad, en la que el enemigo del policía es el mismo policía. Ya no es como antes, donde el el enemigo era el ladrón, el delincuente, el viola-

L

AUREA ZAMARRIPA EDUCACION Estudiantes comprometidos con su enseñanza y acción para este año que inicia y luchan por su educación.

dor, el narcotraficante. Ahora el policía tiene miedo por falta de garantías en enfrentamientos cumpliendo su deber, denunciando a policías corruptos, así como a las “aves de paso” que dejan como secretarios y que ni policías son y tienen el cinismo y la poca, pero muy poca ma...nera de disfrazarse de policía para los eventos, como Mauel Mondragón y Kalb, ya a los policías no los hacen como antes, con “tamaños”, ahora son “uleros”, lambiscones, aparte de enfermos sexuales, acosando a las compañeras, en un mar interminable de impunidad y corrupción. Ojalá y no echen en saco roto esta petición. Atentamente. Policías denunciantes.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Luchan con el tiempo algunos con inseguridad que las distancias son largas de noche deben despertar. Calles oscuras y solas que tienen que caminar, con la zozobra... que no los vayan asaltar. Jóvenes mexicanos con inseguridad.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Sergio Flores zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zUriel Muñoz zEnrique Luna zDeportes: Raúl Tavera AriaszNotivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael Maldonado zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 17 DE ENERO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

La Montaña de Túnez “*No se trata, evidentemente, de fomentar agravios comparativos en todo el país, sino de reclamar con más fuerza responsabilidades concretas a políticos concretos que hicieron promesas para lograr nuestros votos. No debería dar miedo exigir esa responsabilidad. En eso consiste la política. No hay nada peor en época de crisis que el miedo. Hace muchos siglos que se sabe que el miedo es lo que mantiene a las personas en la obediencia”: Soledad Gallegos-Díaz (*”Qué dicen. Qué hacen”, Punto de Observación, artículo EL PAÍS, domingo 16-I-11, p.11)

S

e suicida hace unos días en el poblado de Sidi Bouzid (como Metlatónoc, en La Montaña de Guerrero) en Túnez (África del norte), el vendedor de frutas y verduras, Mohamed Bouazizi, ingeniero en Informática, desempleado, incinerándose (los bonzos llameantes en Vietnam hicieron perder esa guerra/USA genocida al militarismo expansionista), porque gendarmes de la alcaldía le confiscaron su puesto. Único medio para llevar alimentos al hogar. El horror es difundido por redes sociales de Internet. Colma generalizadamente la paciencia del pueblo de Túnez, que estaba hasta la... coronilla. La rebelión social tunecina hizo caer al dictador por 23 años, Ben Alí. Éste huyó con riquezas y depósitos bancarios transnacionales en Europa y EU con su esposa nepotista, a quien los tunecinos apodaban “La Regenta” por darle frutos de corrupción en mansiones, palacios, hoteles, concesiones, contratismo a sus familiares consanguíneos (no sé por qué recordé a la Sahagún con sus niñitos multimillonarios). Claro que eso de Túnez no fue solamente por esa inmolación espantosa de Mohamed Bouazizi quien sobrevivió sedado y envuelto como momia varios días. Durante décadas la represión anudada contra las clases sociales emergentes después de la descolonización respecto de Francia, lo que le permitía presumir que las instituciones tunecinas ‘eran’ él. ¡¿Y después de Ben Alí?! Caos e incertidumbre hoy viven allá. Ben Alí despreciado por sus antiguos cómplices gobernantes extranjeros para no recibirlo exiliado pese a sus riquezas. El saqueo anárquico continúa en este momento desde hace 72 horas. La Organización por la Unidad Africana está desmantelada por inercial e inútil. No supo terminar el colonialismo explotador del Siglo XIX contra otros pueblos, por ejemplo contra la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), bajo la bota genocida del sátrapa de Marruecos, quien se burla de la ONU y el Derecho Internacional. Los principales problemas sociopolíticos y económicos de Túnez: desempleo/subempleo; fuga de cerebros; dependencia alimentaria; únicas fuentes de financiamiento: turismo de paisaje playero; exportación de petróleo crudo; entreguismo a inversiones extranjeras especulativas; analfabetismo y estancamiento tecnológico. Pueblo subdesarrollado. Algunos liderazgos menores en el exilio. Oligarquías gobernantes. Sin organización ni teoría política democrática contemporánea los tunecinos pueden caer en otro rezago antisocial, como el fundamentalismo rampante. Por eso son tan importantes las luchas de los pueblos por darse instituciones sólidas, constitucionales, plurales, laicas, modernas donde se respeten las Garantías Individuales, básicamente los Derechos Humanos regidos inclusive por el Derecho Internacional a través de la Carta de las Naciones Unidas. Para que todos los pueblos de la ONU recuperen para su beneficio colectivo el dominio racional de sus recursos naturales, que en la globalización significan obtener y administrar con autodeterminación los dividendos que éstos producen, a pesar del saqueo colonialista proverbial, con los múltiples pretextos de evangelizaciones o cruzadas proteccionistas por la democracia, como el caso reciente contra el pueblo árabe de Irak. México en la mira. A partir del excesivo contrabando de armas provenientes de los arsenales obsoletos de la industria armamentista de los fabricantes de la muerte, que tienen asolada nuestra frontera porosa del norte de la República. ¿Cómo si no, enfrentarlos con firmeza en unidad en la acción, donde todos los gobernantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) debieran concentrase en cumplir con su deber, sin olvidar verbigracia que Egidio Torre Cantú (Tamaulipas), vive en carne propia ese dolor, por mucho que ahora lo tenga que ‘disfrutar’. Esa parte del territorio nacional está en peligro. Porque condiciones objetivas como en Túnez las padecemos, más aún por la miopía de algunos miembros privilegiados de nuestras clases políticas dirigentes, que ven el temblor y no se hincan… MARISELA ESCOBEDO, 32 días de dolor sin ella, su nieta la llama. Escuche a este reportero en abc-Radio el miércoles “En la noticia”. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Urge Manlio Fabio acuerdo contra carestia De no hacerlo, aumentará pobreza y violencia, asegura el senador FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, urgió al gobierno federal a buscar acuerdos con el sector productivo para estabilizar el precio de la canasta básica y evitar con ello el aumento de la pobreza y la violencia. ‘’El gobierno debe escuchar la voz de los sectores productivos y actores políticos del país para encontrar soluciones (contra la pobreza y la carestía)’’, dijo el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado. Asimismo consideró que el precio de la gasolina, el gas y el diesel, no debe establecerse de acuerdo a los parámetros internacionales si los salarios de los trabajadores no se ajustan en la misma proporción. Señaló que el aumento de los combustibles impacta en el precio de la canasta básica, y si el salario no sube en la misma proporción se reducirá el poder adquisitivo de los trabajadores, lo que provocará un empobrecimiento periódico de la población y descontento social. ‘’Es preocupante que millones de mexicanos, que desde hace tiempo sufren la inseguridad y la falta de oportunidades, ahora tam-

bién deban enfrentar el deterioro de su poder adquisitivo y pagar precios exorbitantes por productos básicos en la dieta de la población’’. El senador del PRI urgió atender la alerta alimentaria lanzada a nivel mundial; revisar los programas productivos orientados al

campo y ampliar los seguros que cubren las cosechas frente a desastres nacionales. Además de explicar el alcance y costo de las coberturas de abasto de maíz que, en diciembre pasado, realizó el gobierno federal en los mercados internacionales.


4 POLITICA

unomásuno

Atascado, grueso expediente fiscal y laboral en San Lázaro 190 iniciativas, ni pa’tras ni, pa’delante, mantienen paralizadas esas dos reformas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

pesar de las "buenas intenciones" de diputados de PRI, PAN y PRD de limpiar el "congelador" legislativo y aprobar en los próximos tres meses el trabajo rezagado de 16 meses en materia de seguridad nacional, derechos humanos y reformas fiscal y laboral, la situación se observa complicada, pues tan sólo en materia impositiva y cambios en la Ley Federal del Trabajo integran un "pendiente" de 190 iniciativas sin resolución. Los legisladores reconocen que en las diversas comisiones parlamentarias se mantienen "congeladas" 130 iniciativas en materia fiscal y otras 60 los cambios laborales que han sido presentadas tan sólo durante los 16 meses de la actual legislatura, sin contar las que dejaron sin revisar las anteriores. Entre las iniciativas en reforma hacendaria, destacan 69 propuestas de modificación a la Ley del ISR; 33, a la Ley del IVA; 13, a la Ley del IETU, y 12 a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, así como tres más a otras leyes en materia tributaria. A su vez, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados tiene archivadas 60 iniciativas de reformas a la Ley Federal del Trabajo, entre ellas la presentada por el grupo parlamentario del PAN en marzo pasado y la suscrita por la alianza PRD-UNT en abril de este mismo año, otra presentada por el sector obrero del PRI, a la que sumará la que prometió presentar la bancada tricolor en diciembre último y que se "guardó" para el Año Nuevo.

El coordinador del PRD ,Alejandro Encinas, admitió que dichas reformas constituyen la principal asignatura pendiente en el Palacio de San Lázaro, mientras su correligionario Francisco Hernández Juárez sostuvo que en diciembre pasado se dejó pasar la "última oportunidad" de avanzar en esos temas, porque 2011 es un año electoral y será "prácticamente imposible" lograr los consensos al respecto. A su vez, el panista Gerardo de los Cobos lamentó en su momento la decisión de los diputados federales del PRI de frenar la presentación de su proyecto de reforma laboral el último día del pasado periodo ordinario de sesiones. "Le exigimos al PRI que dictaminemos lo que ya tenemos en la Comisión de Trabajo", dijo, y refrendó la disposición de su bancada a discutir el tema incluso en un periodo extraordinario de sesiones, lo cual tampoco fue aceptado por la bancada priísta. De acuerdo con el registro oficial de iniciativas presentadas entre el 1 de septiembre de 2009 y el 15 de diciembre de 2010, la Comisión de Hacienda mantiene sin dictaminar 130 proyectos de reformas a diversas disposiciones fiscales. Aun cuando el grupo parlamentario del PRI tenía listo desde octubre su proyecto de reforma laboral y lo publicó en la Gaceta Parlamentaria el 13 de diciembre anterior, al final determinó retirarlo del orden del día y posponer su presentación hasta febrero entrante. Por lo que hace a la reforma hacendaria integral, Encinas reconoció que se trata de "la gran asignatura pendiente" en la actual legislatura y confió en la posibili-

dad de discutir este año ese tema, independientemente de que 2011 sea un año electoral en el Estado de México, Michoacán, Guerrero y Baja California Sur. "Tenemos qué superar ese falso argumento de anteponer los intereses generales del país a los procesos electorales y a los intereses de los partidos", puntualizó. En contraparte, el también legislador perredista Hernández Juárez manifestó su escepticismo sobre la posibilidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral, cuya "última oportunidad" se dejó pasar en diciembre. "Esa fue la última oportunidad, porque en 2011 ningún partido quiere darle banderas a otro y menos al gobierno para que puedan ganar elecciones, pues todo el incentivo de cooperación se acaba con los procesos electorales y pienso que serán muy poco los avances en lo que falta de la 61 Legislatura", dijo. Un año atorada la reforma hacendaria Casi al inicio de la actual legislatura en San Lázaro, se hizo el compromiso de presentar una iniciativa de reforma hacendaria integral a más tardar en abril de 2010, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados integró un grupo de trabajo para esos efectos hace un año. El grupo fue encabezado por los respectivos presidentes de las comisiones de Hacienda, Mario Alberto Becerra (PAN); de Presupuesto, Luis Videgaray (PRI), y Especial de Gastos Fiscales, Sebastián Lerdo de Tejada (PRI), quienes a pesar del compromiso signado ahora exigen que el gobierno federal presenta su propuesta hacendaria.

Legisladores reconocen que en diversas comisiones están "congeladas" 130 iniciativas en materia fiscal.

LUNES 17 DE ENERO DE 2011

Matías Pascal Nuevo descalabro del PAN Al Partido Acción Nacional en Tlalnepantla se le viene un nuevo descalabro con la adhesión de los regidores Santa Losada y Julio César Bautista Segura a la nueva organización política del ex alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, llamada Comité Organizador de la Agrupación Política Migrante Mexicano. Aunque no renunciarán abiertamente al blanquiazul, el día de hoy darán una conferencia de prensa para sumarse al nuevo proyecto de su mentor político, que tiene la finalidad de gestionar políticas públicas a favor de los migrantes y sus familias. Al proyecto no sólo se sumarán los panistas, también líderes sociales de diversas colonias y militantes del Partido de Revolución Democrática, que buscarán este espacio para ser tomados en cuenta, toda vez que en su instituto político los tienen marginados. Esta organización social y política no sólo trabajará a favor de los migrantes, también será gestora de los ciudadanos con el gobierno municipal, a través de los regidores Santa Losada y Julio César Bautista, ya que hay gente que siente que su voz no es escuchada, que sus problemas no son resueltos por el gobierno y requieren que alguien les eche una mano. Durán Reveles, ¿al Edomex? El autodestape del ex alcalde de Naucalpan, José Luis Durán Reveles, para buscar nuevamente ser candidato de Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, generó malestar entre la militancia de este instituto político, que vieron en el pronunciamiento la voracidad y las ganas de fracturar más al de por sí divido PAN mexiquense. José Luìs Durán y su familia son letra muerta en la política municipal y estatal, pues todo mundo sabe que él entregó el municipio al PRI las elecciones pasadas, por hacer un mal gobierno y menospreciar a los ciudadanos. Su frustración de no poder imponer como candidato a su amigo de parranda, Manuel Gómez Morín, ex director del organismo de Agua de la localidad, despertó su ira e hizo todo lo posible para debilitar la candidatura de Edgar Olvera, hoy delegado de Sedesol en la entidad. La historia es conocida por la militancia del PAN y por ello levantaron la voz en cuanto se conoció que la familia Durán Reveles busca "hueso" nuevamente y advirtieron que jamás apoyarían a un político que sólo vela por sus intereses y los de su familia. Jesús Jorge Fernández Silva séptimo regidor en el municipio de Cuahutitlán Izcalli Estado de México, presume de tener todo el apoyo de la presidenta municipal Alejandra del Moral, por lo que comete actos asquerosos de una persona inhumana y ruin sin escrúpulos ni respeto para sus semejantes. Lo anterior viene a colación porque el engendro de Fernández Silva, atropelló con su automóvil en completo estado de ebriedad al joven Felipe de Jesús Zanela Oropeza, estudiante universitario con diabetes al que le ocasionó graves lesiones cerebrales y se burla del muchacho y sus familiares. Diciéndose muy influyente no se ha hecho cargo de los gastos médicos a pesar de que él y su esposa se dicen médicos y pertenecen a una agrupación médica llamada "Grumi". Este tipo de tipejos no deben representar a la ciudadanía por su nula calidad humana, prepotencia y desprecio para sus semejantes. ¿Qué opinara Alejandra del Moral de la actuación de su inmoral colaborador?, que deja en el desamparo a un joven enfermo y que sufre al igual que su familia el peso "del poder" y trafico de influencias de Jesús Jorge Fernández Silva, arrastrado con el poderosos y sádico con el humilde. Seguiremos informando sobre este acto sucio.


MARTES 18 DE ENERO DE 2011

unomásuno

POLITICA 5

Todo el peso de la ley a agresores de CFE Corrupción en prestación de servicio se acabó, señala el Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E Modernizarán red eléctrica en el centro histórico El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció ayer la modernización de la red eléctrica del Centro Histórico de la Ciudad de México. Durante el anuncio de la modernización del servicio eléctrico en el Valle de México, dijo que el Centro Histórico cuenta con instalaciones eléctricas muy antiguas, algunas no tanto, pero sí ineficientes, equipos obsoletos, cableado subterráneo e instalaciones peligrosas. En el Museo Tecnológico de la CFE, puntualizó que algunas de estas instalaciones están, incluso, dentro de edificios que además de proporcionar grandes pérdidas de energía, son causa de accidentes y explosiones que a veces vemos por sobrecargas. Indicó que la modernización será en beneficio de la ciudad, en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México y de los usuarios del Centro Histórico. El jefe de la nación señaló que se contará con equipo moderno y que en sus transformadores, mismos que estarán ubicados de acuerdo a la norma de Comisión Federal de Electricidad, se utilizará aceite biodegradable. Calderón Hinojosa expusó que tal como se acordó con la autoridad de la Ciudad de México, el área que se modernizará abarca 124 manzanas con casi 30 mil usuarios. La meta, agregó, es concluir el proyecto en 18 meses y para eso se destinará una inversión de 700 millones de pesos. Finalmente indicó que al disponer de mayor infraestructura eléctrica, y de un servicio moderno, y eficiente, su gobierno impulsa el desarrollo económico y el bienestar de las familias.

l presidente Felipe Calderón aseguró ayer que se castigará con todo el peso de la ley y sin distingos a quien agreda a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad. Dijo que se acabó con la corrupción en la prestación del servicio de energía eléctrica. En el acto en que habló de la modernización del servicio de energía eléctrica en el Valle de México, sostuvo que los trabajadores de la CFE no han cedido ante quienes se oponen al progreso de México. “Sé perfectamente que los trabajadores de la CFE no han permitido que quienes se oponen al progreso de México hagan prevalecer sus propios intereses sobre el interés nacional y el del servicio”, dijo. Subrayó que su administración está comprometida a apoyar la generosa y valerosa entrega de todos los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad a todos los mexicanos. Tengan ustedes la certeza, señaló el jefe de la nación, que seguiremos aplicando todo el peso de la ley contra quien agreda a los trabajadores de Comisión Federal de Electricidad. Pidió a los gobernadores de todo el país cumplir su compromiso de aplicar la ley sin distingos, sobre todo cuando se agreda o atente contra servidores públicos que prestan un valioso servicio a la comunidad. Por otra parte, dio a conocer la apertura a partir de ayer, de 79 centros de atención al cliente, lo cual, dijo, constituye un verdadero cambio cualitativo en la prestación del servicio de electricidad. Calderón Hinojosa señaló que ahora los usuarios podrán realizar ahí desde el pago de la luz, hasta la contratación de nuevos servicios, además de las aclaraciones pertinentes en su recibo. Subrayó que se pusieron en operación 282 “CFEmaticos”, cajeros automáticos donde los usuarios podrán pagar su luz y realizar otros trámites, sin necesidad de acudir a los centros de atención. Con este nuevo servicio, indicó, ya no será necesario hacer filas para pagar. Agregó, que la meta este año es tener 450 “CFEmaticos” operando en la región. Anunció también el inicio de operaciones del Centro de Atención Regional, se trata, explicó, de un call center que brindará atención en el número 071. Ahí, manifestó, podremos, por ejemplo tramitar un nuevo contrato de luz, solicitar un saldo, reportar fallas en el suministro de electricidad o solicitar una aclaración en los recibos. “Este nuevo servicio telefónico, el 071, va a ser muy útil para que la gente no tenga que acudir personalmente a los Centros de Atención a realizar algún trámite, o bien, no pueda hacerlo”. El titular del Ejecutivo destacó que con todo lo anterior se mejorará el trato y la atención a los usuarios del servicio eléc-

El Presidente junto a Alfredo Elias Ayub, director de la Comisión Federal de Electricidad, durante el anuncio de la modernización del sistema eléctrico en el Valle de México por parte de la CFE. trico en la región, un trato eficiente y cordial, que será parte medular de la nueva era en la prestación del servicio eléctrico. En materia de modernización de la infraestructura, dijo que ayer se inauguraron 11 nuevas subestaciones y ocho nuevas líneas de transmisión, que permitirán un servicio eficiente y de calidad. Se trata, subrayó el Presidente de México, de 11 nuevas subestaciones, algo que no se había visto en décadas, en muchos, muchos años en la zona centro del país. Destacó que con esta nueva infraestructura, en la que se invertirán 154 millones de pesos, no sólo se fortalecerá la oferta de energía eléctrica, sino se reforzará y garantizará todo el sistema en la zona centro. Queremos, apuntó, brindar un servicio sin fluctuaciones en el voltaje, un servicio con menos interrupciones de electricidad. Señaló que a diferencia de hace algunos meses, hoy hay las condiciones de suministro de energía necesarias para la instalación de nuevas industrias, nuevos centros comerciales, nuevos desarrollos de vivienda, nuevos talleres y nuevos negocios, lo que abre la puerta a la creación de más y mejores empleos para los mexicanos. Hoy, dijo, cualquier inversionista puede obtener su permiso de construcción gracias a la transparencia en la tramitación de la aprobación técnica que brin-

da la Comisión Federal de Electricidad. Liquidación de LyF acabó con corrupción Calderón Hinojosa manifestó que con esto se elimina totalmente la corrupción que era algo grave en la prestación de fluido eléctrico en torno a la solicitud de nuevos servicios en el centro del país. Señaló que el dinero que tenía que poner el usuario por abajo y debajo de la mesa tenía que ser erradicado. Destacó que ya no existen frenos a nuevos proyectos que generan miles de oportunidades laborales en beneficio de familias de la zona centro. Dio a conocer que tan sólo de octubre de 2009 a la fecha, la CFE ha incorporado a más de 732 mil nuevos clientes de uso doméstico, más de 96 mil, casi 100 mil nuevos clientes de uso comercial y casi tres mil de mediana y de gran industria. Apuntó que se instalarán medidores electrónicos para transparentar la facturación del servicio eléctrico, además de que se desarrolla un programa para substituir los medidores tradicionales por modelos más modernos. Informó que la CFE comenzó a instalar medidores de autogestión en el Valle de México para que los usuarios tengan la certeza sobre la cantidad de energía que consumen y sepan mediante una pantalla digital, cuánto consumen desde la última lectura.


LU N E S 17

6/ LA POLITICA

DE

ENERO

Adquiere Judicatura vehículos blindado

*Se consuma megafraude que deja ganan FELIPE RODEA REPORTERO

L

a adjudicación directa de la adquisición de 20 camionetas blindadas Tahoe del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a la empresa Super Camiones y Autos de Silao, se consumó en un megafraude, en el que cada vehículo adquirido tuvo un costo total de un millón 257 mil 620 pesos, es decir un sobreprecio de 100 por ciento más caro de lo que cobran las empresas blindadoras por unidades automotrices de similares características. Como lo ha venido denunciando unomásuno en dos anteriores entregas, la Judicatura el pasado mes de septiembre emitió una amañada convocatoria a empresas dedicadas al blindaje para la adquisición de 20 vehículos blindados que serán destinados a igual número de magistrados y jueces, cuya vida está en peligro por su labor en contra del crimen organizado, por lo que requieren esas unidades para su protección. A la licitación pública se presentaron ocho empresas armadoras, sin embargo, la licitación fue declarada desierta, con argumentos falsos y consideraciones absurdas, a pesar de que las ocho empresas blindadoras presentaron costos que rondaban entre los 600 mil y los 700 mil por cada vehículo blindado, además de cumplir con todos los requisitos exigidos por la convocatoria del CJF y los demandados por las autoridades federales.Tras anular la convocatoria, el Consejo de la Judicatura decidió de manera unilateral entregar la adjudicación de manera directa a la empresa Super Camiones y Autos de Silao, S.A. de C. V., misma

que en un documento fechado el pasado 23 de noviembre de 2010 (cuya copia se encuentra en poder de esta casa editorial), informa que cada camioneta “Chevrolet Tahoe SUV. Paq. E 4x4 Z71, Mod. 2011” tiene un precio unitario, sin IVA de 458 mil 620 pesos. En cuanto a los blindajes, el documento continúa mencionando que la empresa WBA, será la encargada del sistema de protección que tiene un nivel V, con algunas equivalencias a nivel NOM D, que da un calibre máximo de protección para AK47 7.62X39, M43 vel. 710 m/s, AR15/5.56x45, SS109 vel 910 m/s, M193 vel 910 m/s, FAL7.62x51, M80 830 m/s, Granadas de fragmentación DM51 (2xm2). El costo por el blindaje es de 799 mil pesos más IVA, lo que da costo de un millón 257 mil 620 pesos por vehículo, un total de 25 millones 152 mil 400 pesos sin IVA, por las 20 unidades adjudicadas, es decir, 29 millones 176 mil 784 pesos ya con el impuesto.| Sin embargo, en el anexo técnico se advierte que el vehículo no contará con sistema de localización GPS, uno de los aditamentos exigidos por el Consejo de la Judicatura para la adjudicación. En otro oficio emitido por esa misma armadora, Alejandro Ortiz Muñoz, quien se ostenta como representante legal, informa que la empresa que realizará los trabajos del sistema de protección es Blindajes Alemanes, S.A. de C.V., con domicilio en Calle 12, número 35-A, colonia Rústica Xalostoc, ubicada en el municipio de Ecatepec, Estado de México e incluso se anexa su registro para realizar esa labor que le otorga la Secretaría de Seguridad Pública.

Para el día 29 de noviembre del 2010, el coordinador de Seguridad del Poder Judicial de la Federación, José Luis Chávez García, en el oficio CSPJF/0926/2010, se convierte en cómplice de esta irregular maniobra, al informar al director general de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Judicatura Federal, Juan Claudio Delgado, que tiene su anuencia para pasar por alto el hecho de las camionetas no cuenten con dispositivos GPS, a pesar de que esa fue una de las condiciones para la adjudicación que había solicita-

do el m había e En l gésima bre de 2 12-2010 informa Obra P manera


ENERO

DE

LA POLITICA / 7

2011

ados a 100 por ciento de sobreprecio

nancias por casi 10 millones de pesos do el mismo general de brigada, en el anexo técnico que le había enviado previamente. En la minuta del “acuerdo generado de la en la cuadragésima segunda sesión ordinaria celebrada el 7 de diciembre de 2010, citado en el oficio no. CAASO/DGRMSG/334/0712-2010-PA-5, del cual tenemos copia en unomásuno, se informa que el “Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obra Pública y Servicios, votó a favor de “adjudicar de manera directa el contrato correspondiente, previo informe

a la H. Comisión de Administración, a General Motors de México, S. de R. L. de C. V. a través del distribuidor Super Camiones y Autos de Silao, S.A. de C. V., por haber ofrecido las mejores condiciones en cuanto a calidad, oportunidad, precio, financiamiento y garantía, en beneficio del Consejo de la Judicatura Federal… (sic)”. Los integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obra Pública y Servicios: Jorge Sierra, García de León (vocal), Enrique Sumuano Cancino (vocal), Miguel Francisco González Canudas (asesor permanente), Alicia María Safa Barraza (invitada permanente), así como Magda Lilia Mónica López Benitez, secretaría ejecutiva de Vigilancia, información y Evaluación, Manuel Ishiwara Ugarte (contralor) y José Luis Chávez García (coordinador de seguridad), ambos del Poder Judicial de la Federación avalaron la irregular adjudicación. La única excepción fue la presidenta del mencionado Comité de Adquisiciones, Mónica María del Rosario Barrera Rivera, quien votó en contra al considerar que la adjudicación debió hacerse a una empresa blindadora. Piden intervención de la Contraloría Al respecto, David Avilés Pasarán, director general de la Asociación Intercontinental de Blindadores, A.C. exigió aclarar esos malos manejos en la licitación que dio cuenta unomásuno, por parte del Consejo Federal de la Judicatura (CFJ). En aras de la transparencia también solicitan al auditor superior de la Federación que intervenga, investigue y esté al pendiente de las anomalías, entre las que destaca una presunta inflación de costos, que puede ser de un sobreprecio de más de 500 mil pesos por unidad, pues cualquier

empresa armadora hubiera entregado vehículos blindados de similares características a las Tahoe en alrededor de 600 o 700 mil pesos, con todo y vehículo. Exigió que aclare la presunta irregularidad en la venta de las 20 camionetas que comenzó cuando se emitió la convocatoria y posteriormente, de manera extraña se declaró desierta y para empeorar la situación, posteriormente se entregó de manera directa a General Motors Silao, empresa que no cuenta con los permisos para blindar. Tras la asignación directa a una empresa fabricante de vehículos, lo cual es ya podría constituirse como fraude, pues esa armadora con cuenta con os permisos ni está registrada como empresa blindadora, posteriormente Genera Motors Silao deriva el blindaje en la empresa WBA, constituyendo ya un delito. Criticó el acuerdo generado de la en la cuadragésima segunda sesión ordinaria celebrada el 7 de diciembre de 2010, citado en el oficio no. CAASO/DGRMSG/334/07-122010-PA-5, que establece que la empresa Super Camiones y autos de Silao fue la que entregó las mejores condiciones. Ello es una falacia, afirmó el dirigente de empresas blindadoras, pues no se puede hablar de mejores condiciones cuando fue una adjudicación directa, donde no hubo otra empresa en concurso para comparar precios y calidad del blindaje. Tras dudar de que la empresa WBA tengan los permisos requeridos por la Secretaría de Seguridad Pública Federal para desarrollar labores de blindaje, Avilés Pasarán exigió a la Contraloría de la Judicatura que investigue, aclare esas irregularidades y se sancione a los responsables como lo establece la ley.


8 POLÍTICA

unomásuno

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, recomendó no sólo atacar el consumo de alimentos chatarra en el interior de los planteles escolares, sino extenderlo a las afueras de las escuelas donde se instalan gran número de puestos ambulantes que ofrecen infinidad de comida nociva a los estudiantes de educación básica. "Si estamos prohibiéndola al interior, debemos evitar que se venda en los puestos que están fuera, ya que al final de cuentas los niños siguen igual y consumiéndolos", exigió el diputado Juan José Cuevas García, al advertir que los problemas de sobrepeso y obesidad han provocado un aumento en la mortalidad 12 veces mayor entre jóvenes de 25 y 30 años de edad. Por ello con el fin de coordinar las acciones federales contra la obesidad infantil, el diputado del PAN, demandó a los tres niveles de gobierno, intensificar acciones de vigilancia para evitar la venta de comida chatarra en puestos ambulantes en el perímetro inmediato de las escuelas de educación básica. Dijo que si bien se aprobaron reformas a la Ley General de Salud para prohibir la venta de alimentos y golosinas que favo- Los recen la obesidad, se tiene que generar la concordancia necesaria para que estas medidas cobren mayor efectividad y trascendencia. Ello, dijo, a través de reglamentos que prohíban la instalación de puestos de comida chatarra cerca de las escuelas. El también secretario de la Comisión de Juventud y Deporte, expresó que lo que se busca es evitar que alguien venda la comida chatarra, porque dicha situación se presta a que puedan ofrecerles a los estudiantes otro tipo de

LUNES 17 DE ENERO DE 2011

Expulsar ambulantes de comida Chatarra de las zonas escolares Provoca obesidad alarmante mortalidad entre jóvenes de entre 25 y 30 años: PAN hacer frente a la obesidad y sus efectos". Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública, de 73 mil 560 estudiantes de primaria y secundaria, 30 por ciento (primaria) y 31.7 por ciento (secundaria) presentan obesidad y sobrepeso. Además de que las enfermedades crónico-degenerativas relacionadas con la obesidad generan costos directos que ascienden a más de 43 mil millones de pesos por consultas y atención hospitalaria. El legislador del PAN destacó que las pérdidas indirectas que ocasiona este padecimiento por improductividad a causa de incapacidades laborales, según el Instituto Mexicano del Seguro Social, se estiman en 25 mil millones de pesos. El exceso de peso, agregó, legisladores del PAN piden que la medida evite la venta de estos productos. provoca una mortalidad 12 veces mayor en jóvenes que tieestas tiendas ofrecen dulces, el 78.8 nen entre 25 y 35 años de edad, y que productos, como estupefacientes. Cuevas García dijo que se trata de botanas industrializadas, 71.8, en el país, para cubrir la atención evitar que se sigan emitiendo permi- refrescos y 48 por ciento, pastelitos médica necesaria, las familias destinan entre 22 y 34 por ciento de su sos a este tipo de puestos, porque industrializados. Tan sólo 50 por ciento de las coope- ingreso total. están perjudicando la salud de menoEl diputado pidió a las autoridades res a través de un problema tan com- rativas vende agua pura embotellada, 29 por ciento yogurt, 20 por ciento verdura de las entidades federativas y del plejo como la obesidad. Distrito Federal mayor vigilancia fuera En un punto de acuerdo publicado fresca y sólo el 19 por ciento leche. "La gravedad del problema exige de las escuelas para evitar que contien la Gaceta Parlamentaria, enfatiza que en las cooperativas escolares se acciones en diferentes frentes y la núe vendiéndose productos que se da prioridad a la venta de productos participación de los tres niveles de prohíben en el interior y que forman gobierno y los tres poderes; con la parte de la política de ataque frontal a con altos contenidos de calorías. Por ejemplo, el 81 por ciento de participación de todos, podremos la obesidad.

Se fortalecerá promoción turística de México en Europa Con el objetivo de fortalecer la promoción turística de México en Europa, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, realizará una gira de trabajo por España y Francia, con lo que también se busca atraer un mayor número de turistas de esas naciones e incrementar las inversiones y la derrama económica en el sector. Como parte de las actividades de esta gira, Guevara Manzo se reunirá con líderes empresariales, secretarios de Turismo de más de diez naciones y con diversos actores de la industria turística. La titular de Sectur inaugurará el Pabellón de México en la Fitur y sostendrá diversas reuniones con touroperadores para

incrementar la promoción de nuestro país en Europa. Se sostendrá una reunión de trabajo con los directivos de El Corte Inglés con quien se establecerá una campaña promocional este 2011 entre el Consejo de Promoción Turística de México y esta importante agencia de viajes. La Secretaria de Turismo participará en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), en la que se darán a conocer los destinos turísticos de Iberoamérica, donde nuestro país es de los más reconocidos. En la gira de trabajo que realizará del 17 al 21 de enero por estas naciones, presentará la oferta turística con que cuenta

nuestro país para diversos segmentos tal es el caso de reuniones, congresos, convenciones, ecoturismo, golf, salud y bodas, entre otros.

Asimismo, realizará una visita oficial a la Organización Mundial del Turismo a fin de conocer el desarrollo Sostenible del sector, los datos más recien-

tes de esta actividad a nivel internacional y las nuevas tendencias en marketing para impulsar el turismo. Guevara Manzo inaugurará el espacio México, como primer país invitado de honor en la tienda National Geographic Madrid, junto con Viajes Barceló. En su gira de trabajo por Europa también visitará Francia, y se reunirá con el Presidente & CEO de la aerolínea Airways France, Laurent Magnin, para incrementar la conectividad aérea entre ese país y México. La Secretaria de Turismo estará acompañada por la Subsecretaria de Planeación Turística, Jacqueline Arzoz Padrés; por el Subsecretario de Innovación y Calidad, Héctor de la Cruz; y por la Directora General de Fonatur, Adriana Pérez Quesnel.


LUNES 17 DE ENERO DE 2011

Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T.

ALCOHOLIMETRO, OTRA TORPEZA EN EL DISTRITO FEDERAL Todas las medidas que mejoran la seguridad de la población son bienvenidas. Y entre ellas, las que se apliquen para evitar que los automovilistas conduzcan ebrios merecen nuestro aplauso, porque pueden evitar accidentes costosos que en muchas ocasiones incluyen personas heridas y hasta pérdida de vidas. Pero, al pasar del tiempo, la beneficiosa medida de verificar aleatoriamente la condición de los automovilistas, se ha convertido en otro problema para la ciudad. La torpeza, la prepotencia y la deshonestidad de los vigilantes van ganando terreno. Ante la impasible actitud, o quizás complicidad, de las autoridades superiores. La instalación de puestos de verificación, con personal médico competente y amable que se encargara de aplicar las pruebas del llamado alcoholímetro, ha dado paso al montaje de retenes de tipo militar, con barricadas operadas por gendarmes altaneros y tontos, que bloquean los cruceros de importantes avenidas y complican más el ya de por sí agobiante tránsito de los fines de semana en la capital. Cualquier noche del fin de semana se puede comprobar. Las calles de colonias como La Condesa, Polanco o el centro de la ciudad se convierten en jugoso botín y víctimas de la ineptitud y de la avidez policial. Para colmo, la peligrosa práctica de utilizar la intensa luz de las torretas policíacas para deslumbrar a los conductores, se agrega a la desorganización y al despotismo. Los cortes y las desviaciones a la circulación, encomendados a enjambres de uniformados aleteando y soplando sus silbatos, sin orden ni control y sin avisos previos ni señalización adecuada, parecen diseñados para provocar los accidentes que pretenden evitar. Así, a los innumerables obstáculos y peligros que diariamente deben sortear los automovilistas y peatones, por la criminal negligencia de los responsables de la inexplicablemente llamada secretaría de protección y vialidad, se suma esta nueva pesadilla. Además, ignorantes de los códigos internacionales de señalización, las autoridades hacen circular los vehículos policíacos con las luces de las torretas encendidas y excesivamente brillantes. El resultado, lejos de servir como medida disuasiva para delincuentes, o preventiva en casos de accidentes o siniestros, es una momentánea ceguera de los automovilistas que tienen la desgracia de circular detrás de ellos. Esa situación imposibilita los rebases y acrecienta el riesgo de colisiones y atropellamientos, pero los irresponsables dirigentes persisten en la nefasta disposición. Es muy deseable que las diversas organizaciones civiles preocupadas por la inseguridad, así como las asociaciones de transportistas, taxistas y camioneros, hagan saber su opinión y exijan al gobierno capitalino la revisión de sus sistemas de vigilancia para que, en vez de operar como simples negocios recaudadores de multas, se conviertan en verdaderos auxiliares de la ciudadanía para disminuir riesgos y prevenir accidentes. La ciudad de México, antaño hospitalaria y hermosa, se ha tornado en un abigarrado laberinto caro, escandaloso y sucio, por culpa del puñado de burócratas indolentes y políticos codiciosos que operan las instituciones encargadas de satisfacer las necesidades de sus habitantes. Ya es tiempo de empezar a cambiar, y en nuestras manos está. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos la próxima semana en este espacio, en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com

POLITICA 9

unomásuno

Golpea la Armada al hampa "globalizada" en la fronteras Cierra rutas a tráfico de drogas, armas y personas

La Semar realiza operativos permanentes en la frontera norte y sur del país. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Secretaría de Marina (Semar), informó a la Cámara de Diputados, de los operativos permanentes que realiza en la frontera norte y sur del país para enfrentar a una delincuencia globalizada, cada día más agresiva y violenta en defensa de sus redes, paso y mercado de tráfico de drogas, personas y armas. La Armada de México, de ahí que se exhorta a las Secretarías de Gobernación, de Seguridad Pública, de Defensa, y Procuraduría General de la República, a implementar y fortalecer políticas, estrategias y programas que garanticen la seguridad en las zonas fronterizas para combatir la delincuencia organizada y los delitos conexos. En su informe la Secretaría de Marina informa a los diputados que para reforzar la seguridad y combatir a la delincuencia organizada y los delitos conexos, realiza operativos permanentes de alto impacto en las zonas fronterizas. En el oficio CEE.2 no. 003/11, suscrito por el

almirante Jorge Humberto Pastor Gómez, jefe de Estado Mayor General de la Armada se da respuesta a un punto de acuerdo aprobado por diputados el 15 de diciembre pasado, relativo a la delincuencia organizada que opera en las zonas fronterizas. La Semar precisa que en la frontera norte realiza operaciones permanentes de alto impacto, particularmente en los estados de Baja California y Tamaulipas. Mientras que en la frontera sur, se aplican en el Río Alto Usumacinta, Río Suchiate y Río Hondo, donde se establecieron diez estaciones navales avanzadas. Con dichas acciones se contribuye a fortalecer la seguridad en las

zonas fronterizas y se combate a la delincuencia organizada y los delitos conexos, se precisa en el documento. El dictamen al punto de acuerdo, avalado por el Pleno de la Cámara de Diputados el 15 de diciembre, indica que el tráfico de armas, personas, drogas, piratería y el lavado de dinero son delitos que laceran a la sociedad. Por ello se deben buscar alternativas para articular esfuerzos, homologar instituciones y procedimientos a fin de optimizar el combate y debilitamiento del sistema financiero del crimen organizado. De ahí que se exhorta a las Secretarías de Gobernación, de Seguridad Pública, de Defensa, y de Marina,

así como a la Procuraduría General de la República, para que implementen y fortalezcan políticas públicas, estrategias y programas que garanticen la seguridad en las zonas fronterizas para combatir la delincuencia organizada y los delitos conexos. Actualmente el desafío que plantea la delincuencia organizada no escapa de la globalización, ya que el proceso de transnacionalización ha permitido la consolidación del crimen organizado como fenómeno creciente en la comunidad internacional. En el documento se menciona que el combate a la delincuencia es una prioridad nacional y sólo se facilitará si se coordinan e integran los esfuerzos y acciones, tanto del sector público como de la sociedad civil. Con ello, abunda, se podrá construir un Estado capaz de garantizar la seguridad interior y exterior del país, así como el acceso efectivo a la justicia. El documento se mandó a la Comisión de Seguridad Pública para su conocimiento.


LU N E S 17

10 POLITICA

DE

ENERO

Elecciones 2011 JAVIER CALDERÓN ENVIADO

C

hilpancingo, Gro.- Al encabezar el cierre de campaña en la capital del estado, el candidato de la coalición PRD-PT-Convergencia, Angel Aguirre Rivero, estableció de manera categórica que el compromiso que tendrá como gobernante "es la pasión, entrega y amor a todos los guerrerenses". "La marcha de hoy es el augurio de que ya ganamos esta elección", dijo. Ante más de 50 mil simpatizantes que lo acompañaron en la marcha que concluyó con un mitin en la plaza cívica de Chilpancingo, Aguirre Rivero señaló: "Nosotros no necesitamos recurrir a la violencia ni a la intimidación para conseguir votos, porque vamos a ganar de manera contundente el próximo 30 de enero. Gobernaré para todos, porque la pobreza y marginación no conoce de partidos políticos". Expresó que hará y pondrá todo lo que esté de su parte para que esta contienda electoral se desarrolle con gran civilidad política y que la gente salga libremente a votar. El “candidato de la gente” aseguró que gobernará al lado de los guerrerenses, porque es "un demócrata por convicción, que no utilizará amenazas ni perseguirá a aquellos que no estén de acuerdo con él". Añadió: "los guerrerenses saben que soy un hombre de palabra, que sabe cumplir y que tiene la experiencia necesaria para sentarse con el Presidente de la República y exigirle más recursos para el estado; yo no traigo compromisos con nadie ni llegaré manchado a Casa Guerrero, no tengo compromisos con empresarios ni con la clase política perversa, que ya no puede quedarse en esta entidad", enfatizó. Por su parte, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard

Cierra campañ

El candidato perredista estuvo acompañado del jefe de go

prom las qu coalic El tes Guill encue Méxic bruta destr Guerr

Ultimo llamado de perredistas para que voten por Ángel Aguirre. Casaubón, quien acompañó al candidato al cierre de campaña, subrayó que al votar por Aguirre Rivero "el próximo 30 de enero, los guerrerenses le ganarán a Manuel Añorve y al figueroísmo, que representan el atraso de la entidad. Ellos le tienen miedo al pueblo de Guerrero".

Marcelo Ebrard reconoció el poder de convocatoria de Angel Aguirre y calificó la marcha que partió desde la alameda Granados Maldonado hacia la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, como histórica. Añadió, que a pocos días de que se lleve la elección, "los guerrerenses ya

decidieron que Angel Aguirre será el gobernador, porque la ciudadanía ya lo conoce". Resaltó que a esta marcha la gente acudió por su propia voluntad y no por presiones de nadie, "por eso digo que independientemente de que las encuestas dan ventaja a Angel Aguirre, su com-

El Guerr segur desar puest mo m El integr del IE dad s corre eleme Lo zona tro en sente La afirm coalic (PAN) sus p cione El

J


ENERO

DE

POLITICA 11

2011

aña Angel Aguirre

de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, y el presidente del PRD, Jesús Ortega promiso, entusiasmo y solidaridad, son las que van a determinar la victoria de la coalición Guerrero nos Une". El jefe de gobierno pidió a los asistentes un minuto de aplausos para Guillermo Sánchez Nava, quien se encuentra grave de salud en la ciudad de México, debido a que fue víctima de una brutal golpiza por parte de personas que destruían propaganda de la coalición Guerrero nos Une. Solicitan seguridad para debate en Guerrero El Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) solicitó vigilancia y seguridad al gobierno del estado para el desarrollo del debate de ideas y propuestas entre los candidatos del próximo martes. El consejero Arturo Pacheco Bedolla, integrante de la Comisión de Debates del IEEG, informó que previo a la actividad se ha solicitado a las instancias correspondientes la asignación de los elementos policiales. Lo anterior, para que vigilen que en la zona donde se llevará a cabo el encuentro en el puerto de Acapulco no se presente ningún incidente. La convocatoria por parte del IEEG, afirmó, es que los candidatos de las dos coaliciones y del Partido Acción Nacional (PAN) se concreten a la presentación de sus propuestas y a no caer en descalificaciones ni en agresiones verbales. El encuentro de debate de ideas y

propuestas se realizará entre los candidatos Angel Aguirre Rivero, por la coalición Guerrero nos Une (PRDConvergencia-PT); Manuel Añorve Baños, por la de Tiempos Mejores para Guerrero (PRI-PVEM-Nueva Alianza), y Marcos Parra Gómez, del PAN. Expuso que el debate será transmitido por los medios electrónicos del estado, a través de los cuales la sociedad podrá escuchar las propuestas de cada uno de los contendientes al gobierno estatal para los comicios del 30 de enero. Llama Ortega a perredistas a denunciar actos electorales Ante la escandalosa intervención de varios gobernadores del PRI en el proceso electoral de Guerrero, el presidente Nacional del PRD, Jesús Ortega, llamó a militantes de este partido para que fotografíen a esos mandatarios y otros funcionarios priístas para iniciar una denuncia penal. El líder del partido del sol azteca sostuvo que entre esos mandatario estatales que se encuentran operando electoralmente son: Enrique Peña, quien dijo, está designado en Acapulco y Zihuatanejo; Egidio Torre Cantú, gobernador de Tamaulipas está en Chilpancingo. Y en Tierra Caliente, se puede ver a Ney González, gobernador de Nayarit, y en la zona norte del estado, a Ivonne Ortega, de Yucatán.

Reciben los partidos las listas nominales de ciudadanos en las casillas para la eleción en Baja California Sur. Todos ellos, dijo, se transportan en vehículos oficiales y ocupan el erario público de sus estados para desplazarse con todas las personas que los acompañan. Convocó a los militantes a no caer en provocaciones ni a confrontarse cuando sean testigos de alguna anomalía, sino a que por medio de la tecnología "ya sea con su teléfono celular o una cámara

Jesús Ortega urgió al IEEG intensifique su labor y evite que estos sucesos afecten elección.

fotográfica o de video manden a las oficinas del PRD estos testimonios". Reciben partidos listado nominal definitivo para comicios en BCS Los partidos políticos que participan en la contienda electoral recibieron del Consejo General del Instituto Estatal Electoral el Listado Nominal Definitivo con Fotografía para los comicios del 6 de febrero. En la sesión, la consejera presidenta, Ana Ruth García Grande, indicó que se les entrega la documentación que se utilizará el día de la jornada electoral. Los listados se entregan para cada uno de los partidos políticos y coaliciones acreditados ante el IEE, además de los que se harán llegar a las casillas para el proceso electoral. Destacó que el Listado Nominal Definitivo con Fotografía tiene un total 419 mil 944 electores, dividido en 654 cuadernillos que se utilizarán por casillas ordinarias y contienen 340 mil 837 electores. Asimismo, 161 cuadernillos que incluyen a 79 mil 107 ciudadanos para casillas extraordinarias, los que da 815 cuadernillos para cada una de las casillas electorales, más 10 cuadernillos que entrega el Registro Federal de Electores (RFE) para casillas especiales. El listado fue entregado en presencia del notario público número 28 de Zapopan, Jalisco, Mario Camarena Obeso, documentación que fue revisada por los representantes de los partidos y coaliciones, tras la cual se procedió a firmar y sellar cada una de las 28 cajas que contienen los listados electorales.


12 POLITICA

unomásuno

MARTES 18 DE ENERO DE 2011

FRANCISCO ESTRADA

La izquierda mexicana en su laberinto

A

lgo que ha hecho mucho daño a la izquierda mexicana es la resistencia de muchos de sus militantes a definirse como izquierda. Siempre han usado todos los subterfugios posibles para evitarlo y se han llamado de todas las formas posibles, menos izquierdistas. Es el caso de Lázaro Cárdenas y de Vicente Lombardo, caracterizados de "nacionalistas revolucionarios" para ocultar sus tendencias izquierdistas pero también de los comunistas digamos "formales", me refiero a los militantes del Partido Comunista Mexicano (PCM), que primero aceptaron sumarse al PRM cardenista en aras del "frente populismo" y luego llegaron al extremo hasta de cambiarle el nombre del PCM, primero por el de PSUM y luego por el de PMS, ni más ni menos que para subir sus porcentajes de votación y "adaptar su socialismo a las traiciones mexicanas", según el acuerdo que se tomó en la última sesión del PCM, el famoso XX Congreso Nacional del 5 de noviembre de 1981. Y todavía vendría otra resolución, la del II Congreso Nacional del PMS del 14 de marzo de 1989, que aprobó la propuesta de asumir el nombre de Partido de la Revolución Democrática y adoptar los documentos básicos de ese partido, que en esencia abandonaba algunos elementos del bagaje tradicional de la izquierda y proponía la reivindicación del programa del priísmo más avanzado. Polvo de aquellos lodos lombardistas que preconizaban, allá por los años 40, que en México era imposible un gobierno de izquierda puro, mucho menos socialista, porque la única vía posible era la Revolución Mexicana. Así que todo lo que se hiciera contra ella era contrarrevolucionario, antipopular… e ilusorio. Por nuestra idiosincrasia y, desde luego, por nuestra vecindad con los Estados Unidos. Cuauhtémoc Cárdenas lo advirtió desde su campaña presidencial de 1988, aclarando las dudas acerca de la herencia de su padre, el general Cárdenas: "No veo -aseguró en esos días- por qué se hable de socialismo ni creo que lo realizado por mi padre en el país sea socialismo, aún cuando algunas gentes lo pudieran calificar así; fue simplemente la aplicación de la norma constitucional y el cumplimiento de los principios de la Revolución Mexicana". Y por razones como esa, los comunistas han trabajado en México por una "democracia de trabajadores", luego por la "atinada izquierda dentro de la Constitución". Más recientemente por el "nacionalismo revolucionario", es decir por el programa del PRI. Por todo, menos por el socialismo. Y por supuesto nada que huela a radicalismo. Que no vaya a ser que se espanten los electores y que se enoje el vecino del norte. Lo denunciaron en su momento numerosos líderes y luchadores históricos, que acabaron siendo disidentes; entre otros Othón Salazar, el viejo líder de la disidencia magisterial de los cincuenta, ya muerto; Marcelino Perelló y Luis González de Alva, ex dirigentes del 68; o Rosalbina Garavito, ex guerrillera y ex fundadora del PRD, autora de Apuntes para el camino, Memorias sobre el PRD, un crudo testimonio histórico sobre el principal partido de izquierda en México que concluye con una sentencia: "Si la izquierda no hace la autocrítica sobre sus errores difícilmente surgirá esa izquierda que muchos deseamos y que para el país es más que necesaria". Por lo que recuerda: "Todo empezó cuando Cuauhtémoc leyó el documento donde entre otras cosas proponía que 'para superar los problemas que el país y el pueblo enfrentan (…) es indispensable llevar a la práctica el proyecto nacional de la Revolución Mexicana que se expresa en la carta constitucional del 17 y en la proyección de sus principios'… nada nuevo… la única novedad es que la confluencia de un movimiento social -el que nació este 6 de juliocon todas las fuerzas políticas de la izquierda nacional lo han adoptado como programa y se lo han tomado en serio. No se trata de reeditar al PRI fuera del PRI, se trata de partir de lo que somos como nación para transitar hacia nuevas metas de soberanía, democracia y justicia social. Más allá de cualquier doctrinarismo, este programa también es socialista". Y no es la única. Son de sobra conocidas las críticas ni más ni menos que

del propio Cuauhtémoc Cárdenas al proceso refundacional que vive actualmente su partido, al que ha llamado "un partido sin definición ideológica, sin rumbo político y guiado por un creciente oportunismo". Y todavía resuenan los reclamos de Epigmenio Ibarra en un artículo cuyo nombre lo dice todo: Crónica de un suicidio anunciado: “Paso a paso -sostiene en él- la izquierda camina a su autodestrucción. Cegados por la ambición; por ese puñado de votos que, si siguen por este camino, nunca conseguirán, los dirigentes van demoliendo hasta sus propios cimientos no sólo esfuerzos y organizaciones construidas con el sacrificio y la sangre de generaciones de militantes y luchadores de la izquierda sino, sobre todo, las posibilidades reales de una transformación profunda del país. Los instintos suicidas, tan característicos en la historia de la izquierda mundial, se multiplican en la izquierda mexicana a tal grado, tanto por el éxito como por el fracaso electoral, que terminan haciendo, sus propios dirigentes y militantes, el trabajo sucio de la derecha". Porque si en algo coinciden los autocríticos de la izquierda con sus críticos es en que la crisis no es exclusiva de la izquierda mexicana sino de toda la izquierda, sobre todo la latinoamericana. Los más aventajados sin duda, dentro de los segundos, Jorge Castañeda y Marco Morales, hablan por eso de Lo que queda de la izquierda, título de su libro de reciente aparición. Y hasta acuñaron un concepto: el de la izquierda "buena" y la "mala". La primera la que es moderna, abierta al mercado, democrática, "civilizada". Y la “mala” la de "los radicales", la de Hugo Chávez y Evo Morales, y desde luego Fidel Castro. Lo que pasa es que, si bien en nada ayudan los rasgos autoritarios de estos últimos, sus desplantes populistas que recuerdan al viejo PRI y a próceres de ese partido como Plutarco Elías Calles, el alegato a favor de "la verdadera izquierda" se ha convertido hasta Vicente Lombardo. por los propios izquierdistas quien sabe por qué artes- en un alegato en favor del capitalismo democrático-liberal y de quienes desde la izquierda se avienen a sus dictados y en contra de la izquierda "dura", "vociferante" que propugna por un cambio de ese modelo y cuyos proyectos se hacen ver como inviables, casi una locura. Es decir, que hay una izquierda "correcta" y "viable", "blanda" le llama Castañeda: es la que "ajusta" su ideología para asimilarse al "mundo real"; la que se adapta al sistema, acepta sus reglas y entra al juego de intereses. Esas son las izquierdas a las que se define como "modernas" y han resultado exitosas, las reformistas, las que "descubren" los beneficios del dominio del mercado, las que emprenden modificaciones pero "sin exceder los límites". Aquellas que ponen el énfasis en disminuir la desigualdad y la pobreza, que aplican programas sociales sin pretender modificar el esquema de dominación establecido por la globalización imperante, que han renunciado a "estridencias" como el nacionalismo y que además se llevan pragmáticamente bien con Estados Unidos. Castañeda lo resume de este modo: "Si la izquierda de la región persevera en el camino de la sensatez y moderación, de la democracia y el mercado, de la inserción en el mundo real y del rechazo a las quimeras tropicales -en obvia referencia a Hugo Chávez, Fidel y Raúl Castro, pero también a Andrés Manuel López Obrador- puede contribuir enormemente a ese cambio del mundo real". Sólo que nadie habla de las debilidades y los saldos negativos de los dos paradigmas de la izquierda "moderna", el chileno y el brasileño. Y bueno sería incorporar en este debate sobre el futuro de la izquierda mexicana el análisis de estos dos casos. Pues si bien la reconstrucción de nuestra izquierda pasa por la salvación del PRD y por la redefinición de la política de alianzas con el PAN, no puede eludirse el ver los que pasa en otros lugares. Y lo haremos en próxima entrega. francescomx2000@yahoo.com.mx


LUNES 17

DE

ENERO

DE

2 0 11

vial notiv

unomásuno / Enrique Luna

unomásuno

Trabajadores tiran construcción vieja para dar paso a moderno edificio; vecinos se niegan a la obra.

Rechazan edificio en la Miguel Hidalgo Habitantes de la zona se dicen defraudados por el delegado Demetrio Sodi SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

V

ecinos de las colonias Lomas de Chapultepec y Molino del Rey, delegación Miguel Hidalgo, se reunieron este domingo para manifestarse en contra del levantamiento de un edificio de 25 niveles de altura y 15 pisos subterráneos para estacionamiento, proyecto aprobado por el delegado Demetrio Sodi, para ser construido en la calle Pedregal número 24. Alrededor de 70 vecinos reunidos a las afueras del predio comentaron que las protestas para evitar la construcción del edificio continuarán, ya que el impacto de la obra en la zona, principal-

mente en materia vial, será muy grande. Las personas dijeron sentirse traicionadas por el delegado Demetrio Sodi, ya que el estudio que realizó el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), en el que se propone que la calle Pedregal opere con un carril de circulación y otro como estacionamiento, “choca con la llegada de 2 mil 83 vehículos y 4 mil personas a la torre”. Se estima que la construcción de la torre tenga una duración de entre 18 y 22 meses. Este acto genera preocupación en las personas, porque temen que su patrimonio sea dañado. También temen los problemas viales que surgirán, tanto en el proceso de

construcción de la obra, como al momento en que la torre sea habitada por miles de personas. A pesar de que en semanas pasadas algunos de sus líderes vecinales se reunieron con el titular de Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi, para evitar la construcción del edificio, esta obra continuará, ya que la empresa encargada del proyecto, Corporativo Pedregal Hispamex, logró obtener un amparo que le permite edificar la torre de 25 pisos en la zona de Lomas de Chapultepec. Cabe señalar que sobre el predio ubicado en Pedregal 24, colonia Molino del Rey, estaba ubicado el Superservicio Lomas que fue demolido a finales del

2010, aún cuando fue defendido por vecinos e incluso por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Asimismo, hace unos años se planeó sin éxito la Torre Bicentenario y en su lugar quedará el edificio de 25 niveles. En la reunión de vecinos al mediodía, mostraron pancartas donde reflejaban su malestar en contra del mandatario Demetrio Sodi, a quien tildaron de “traidor”. Además, los manifestantes dijeron sentirse poco protegidos con las decisiones que toma el delegado, ya que en esta construcción, puntualizaron, no existe una póliza de seguro para las viviendas que resulten afectadas durante el proceso de la obra.


14 NOTIVIAL FELIPE RODEA REPORTERO

C

LUNES 17 DE ENERO DE 2011

unomásuno

on el propósito de proteger la economía de 30 mil familias de comerciantes al menudeo, y locatarios de mercados, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) propuso que las tiendas de conveniencia (Oxxo, Seven Eleven, mini Super Aurrera), entre otras, cierren los domingos y no se permita su instalación a menos de 500 metros de mercados. Luego de exponer que están en riesgo de desaparecer por el alto impacto económico y el crecimiento desordenado de las tiendas de conveniencia o minisuper Aurrerá, la diputada Aleida Alavez planteó el establecimiento de una norma que regule la instalación y funcionamiento de estas tiendas de autoservicio. La legisladora del PRD informó que ya se instaló una mesa de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), donde se busca que las tiendas de conveniencia cierren los domingos para permitir que los mercados recuperen sus ventas. Ello, sin coartar sus derechos. Explicó que las tiendas de conveniencia son establecimientos de menos de 500 metros cuadrados que ofrecen una variedad menor de productos que los supermercados, entre ellos bebidas alcohólicas; alimentos preparados y comida rápida; golosinas; enlatados; conservas, y en menor proporción productos frescos, por lo que su uso de suelo se equipara a las tiendas de abarrotes, pero con un alto impacto económico para el resto de los comercios. “La regulación que planteamos no sólo tendrá que restringir la instalación de estas tiendas en un área de al menos 1.4 kilómetros a la redonda cercana a los mercados, sino reglamentar su funcionamiento a través de un estu-

Tiendas de conveniencia deben cerrar domingos

dio socioeconómico, y si se requiere, establecer claramente que la licencia de funcionamiento será de alto impacto vecinal”, señaló la también presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa. Para apoyar a los miles de capitalinos que viven del comercio al menudeo, demandó que estas tiendas operen de lunes a sábado, con la finalidad

de permitir que los mercados públicos recuperen sus ventas el domingo. Además, no podrán instalarse a menos de 300 metros de los centros de educación básica. Urgió a apoyar a las tradicionales tiendas de la colonia, que funcionan en su mayoría en casas habitación, porque representan una economía de sobrevivencia que ayuda a paliar la cri-

sis permanente en nuestro país. Afirmó que a partir de 2009 las tiendas de conveniencia han aumentado en casi todas las delegaciones, y aunque reconoció que algunos de los productos que expenden benefician el consumo de los habitantes, aseguró que han afectado a los mercados públicos y comercios al menudeo que están a punto de cerrar.

Cuesta de enero sigue perjudicando a millones de mexicanos SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

Personas que se instalan diariamente a un costado de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México y ofrecen servicios de albañilería, carpintería, electricidad, plomería; así como “destapa caños”, yeseros, azulejeros, tablarroqueros, entre otros oficios y actividades, se mostraron renuentes hacia las preguntas que les hicimos, argumentando que otros medios de comunicación han tergiversado sus declaraciones y temen ser removidos de ese lugar en el que llevan varias décadas operando. A pesar de que contratar los servicios de estas personas ya es una tradición para los habitantes del primer cuadro de la capital, Valentín Hernández Hernández, electricista de la

zona dice que “esperan que en la segunda quincena de enero se regularicen las contrataciones, pues la cuesta de enero les ha pegado mucho, como a la mayoría de los mexicanos, ya que las

amas de casa dejan hasta el último la reparación y mantenimiento general de sus hogares”. También consideran que los oficinistas y comerciantes del Centro Histórico no los han

contratado porque sus ingresos los utilizan para reinvertir en sus negocios antes que pensar en remodelaciones o mantenimiento de sus oficinas y locales. Y es que la tradición de acu-

dir al Zócalo del Distrito Federal y contratar a alguno de estos trabajadores se está perdiendo debido a que la competencia que tienen en otros puntos de la ciudad es cada vez mayor. Junto al cartel que indica el oficio que ofrecen y su caja de herramientas, estas personas se instalan a un costado de la Catedral Metropolitana desde muy temprana hora y terminan su jornada por la noche sin importarles las altas o bajas temperaturas. El electricista nos platica que con una o dos contrataciones al día, supera por mucho el salario mínimo que le podrían pagar en una fábrica, por tal motivo considera muy importante que las autoridades les sigan permitiendo operar en ese lugar pues es su fuente de empleo y forma parte de las tradiciones de la capital del país.


LUNES 17 DE ENERO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Bicicletas para ciegos en Paseo de la Reforma El servicio es gratuito para este sector

unomásuno / Uriel Muñoz.

¡NEGRO CORRIDO!, n´más pa´que piquen que marca con la bola de cábulas a los que les repapalotea pa´l mitote, nos llegaron de novedosos varios de nuestros informantes que la neta no pueden ver ni en pintura al ése Daniel Guerrero Hernández “El Pelusa”, inspector de la coordinación de la Supervisión de los Servicios al Transporte Público de la Setravi. POS NOS dan santo y seña sobre su gris trayectoria, ya que nos aseguran cantoneaba en una ruca vecindad de mala muerte en las llecas de avenida Central y Doctor Barragán, colonia Buenos Aires y que entonces le pegaba al robo de tapones de rufos y después dejaba sobre cuatro ladrillos a los mismos, porque les bajaba las llantas, amparado siempre por su cuñado, un tirita de la judicial del DedoFoco allá por los años 83 y 84. CON EL tiempo a la llegada a la Dirección General de Autotransporte Urbano del contador público Martín del Castillo Toledo, éste revivió al llamado grupo “Tenochs” (después Dantes), creándose la hoy citada coordinación primeramente a cargo del ése Fabián López Escamilla y su segundo, Arturo Garduño “El Chemín”, es entonces cuando se les clava el Daniel Guerrero Hernández, apadrinado por el que fuera tira de la desaparecida Dirección Federal de Seguridad, Javier Rivadeneira y hace sus pininos como inspector . EN AQUELLA época llegaron con él varios monos como los esos Manuel Cano, que era de la federal, Memo Salas, José Luis Hernández Anaya “El Poncky”, Víctor Murguía Carrizales “El Rey Feo”, Antonio “El Gordo” Bastida, carnal de la juez penal que llevó el caso de Arturo “El Negro” Durazo en el Reclusorio Oriente, Raúl Cruz iguanas ranas, ex tira federal, un tal Luis Andrés hasta llegar a 34 inspectores. EN ESE tiempo al Daniel Guerrero Hernández le daba color como “El Jiotoso” o “El Roñoso” y ahora “El Pelusa”, de quien nos informan desde entonces es un mono arrastrado, Intrigante, chiva y del montón, su principal ingreso de billetes era las extorsiones que les ejecutaba a los esos taxistas piratas de las centrales camioneras, como la del Norte donde danzoneaba al líder “El Tronco” , en la vía Tapo al ese difunto Pancho, al Cea y al “Tiro Loco” , por cierto nos agregan que “El Pancho” achicaló al chofer del ése Armando López Santibáñez, que fue secretario del Transporte después del ese Castillo Toledo . “EL PELUSA” nunca había agarrado la chida hasta que llegó a la mencionada coordinación de supervisión su jefe él ése Chucho que lo hizo gente y papió con manteca, ya que lo sacó del anonimato o sea de un don nadie le dio cierto poder sobre sus mismos compañeros, pero él Daniel Guerrero Hernández “El Pelusa”, dizque terminó mordiéndole las baizas a su benefactor, pos se prestó presuntamente a conducir a sus enemigos hasta sus catones para que le aventaran anónimos con el resto de groserías y amenazas de muerte, pos solo el Daniel Guerrero sabía donde anida la güilota y que de eso no hay vuelta de hoja, el Daniel Guerrero quezque ahora tiene picudas y cariñosos cantones en la capirucha y el estado de Jalisco. MORALEJA ¡al tiro!, pos el que llegue como coordinador haya en la base Tenochs próximamente, debe tener mucho cuidado con este mono pos corre el riego de que le pague con la misma moneda falsa como su negra conciencia, su viejo solo le pasa el sentir de la banda de inspectores que ahora lo repudian por chueco y nada confiable, dada la fama de traidor ganada a pulso y eso tochos morochos lo saben en la coordinación sacada a Balcón, al chico rato les daremos cinito a otras ondas que se nos quedaron en el tintero y que están chidas porque son chismazos de primera maniqueta, así que mi ñero, (YA VAN QUE CHUTAN). Email:jefegaytan1@live.com.mx

El gobiernocapitalino invita a los invidentes a disfrutar de un paseo de 24 kilómetros en bici. ENRIQUE LUNA REPORTERO

C

omo parte del "Paseo Dominical en Reforma", el gobierno del Distrito Federal invita a todas aquellas personas invidentes o con un problema visual a disfrutar de un recorrido de 24 kilómetros en bicicleta, donde 30 voluntarios los acompañará para conducir el vehículo antes mencionado. Para ello, se instalaron dos

módulos, el primero en la glorieta de la Diana Cazadora y el segundo a un lado de la Torre Caballito, ambos sobre Paseo de la Reforma, donde voluntarios auspiciados por el Club Rotario de México ayu-

Las bicicletas usadas para este propósito son las llamadas "Tamden", que son vehículos de dos plazas donde el conductor y el pasajero pedalean al mismo tiempo, por lo que el costo de

Voluntarios los acompañarán en el recorrido. darán a los ciegos a maniobrar la bicicleta, mientras ellos pedalean la misma. Además, en los espacios llamados "Paseos a Ciegas", se ofrecerá a los visitantes y voluntarios un paquete de alimentos que consiste en jugo, agua, sandwich o torta para que las personas que usen el servicio antes mencionado tengan la energía suficiente para realizar los paseos.

cada bicicleta ronda de 4 mil a 6 mil pesos, pero afortunadamente éstas son donadas por diversas instituciones. Por último, aquellas personas que quieran sentir la experiencia de andar en bicicleta en una completa oscuridad, con una donación podrá ser posible debido a que cualquier voluntario vendará los ojos al interesado que dará el recorrido en Reforma, como si fuera invidente.


L U N E S 17

DE

ENERO

DE

2 0 11

el dinero

12.80

unomásuno

México pierde competitividad, advierten industriales El país, convertido en uno de los menos competitivos del mundo JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

Los analistas recomiendan poner atención en los riesgos para la inversión productiva.

Advierten especialistas sobre riesgos en la economía mexicana Analistas financieros del sector privado anticiparon mayor dinamismo en la producción, más fortaleza en la demanda interna y un tipo de cambio más estable durante 2011, pues así lo sugieren las recientes cifras de la actividad económica. No obstante, los especialistas del Grupo Financiero Scotiabank advirtieron de los riesgos que existen para la economía mexicana ante la elevada incertidumbre que prevalece en los mercados internacionales, principalmente en Europa, donde no se descarta una nueva crisis de deuda en alguno de los países de zona euro. En este entorno, que califican de “altamente incierto”, los analistas recomendaron poner atención a los acontecimientos financieros del exterior y establecer límites claros a las posiciones de riesgo en las inversiones. Pronosticaron que la inflación resultará afectada por las presiones de los aumentos en los precios internacionales de los alimentos, energéticos y commodities o materias primas, pero no prevén, por lo pronto, un brote inflacionario suficientemente fuerte como para cambiar la postura monetaria. Sin embargo, dijeron que habrá que esperar si la lectura que el Banco de México tiene de la economía cambia en su próxima decisión de política monetaria. Esto dijeron, debido a que las tasas de interés a largo plazo están reaccionando a los cambios dentro de la economía de Estados Unidos y, por lo tanto, prevén que vayan aumentando en los próximos meses. Afirmaron que la velocidad del aumento en las tasas de interés dependerá de los cambios en la percepción de riesgo en los mercados internacionales.

a Cámara Nacio-nal de la Industria de la Transforma-ión (Canacintra) dijo que México ha logrado en los últimos años fundamentos económicos sólidos, exportaciones crecientes y atracción de inversiones, pero también ha registrado un deterioro de su posición competitiva. El organismo empresarial lamentó que el país haya perdido competitividad y se encuentre en un lugar que no corresponde al tamaño de la economía ni al volumen de las exportaciones. En este contexto, plantea que debe trabajar en aspectos que son determinantes para la modernización del aparato productivo y para el entorno de negocios, como la innovación tecnológica y la transferencia de tecnología. México es hoy una de las economías más abiertas del mundo, pero incomprensiblemente también es uno de los países menos competitivos a nivel mundial, aun cuando ha firmado más tratados de libre comercio, que totalizan 12 con 42

Sergio Cervantes Presidente de Canacintra. países. La competitividad es básica para el crecimiento en una economía abierta a la globalización, señala en su publicación semanal Sinopsis económica. Así, la noción de competitividad adquiere una importancia crucial, sobre todo en el sector productivo, ya que se sustenta en la capacidad de incrementar su eficiencia; avan-

zar en la diferenciación de productos; incorporar innovaciones tecnológicas; introducir nuevas formas de organización y privilegiar las cadenas productivas. En suma, afirma la Canacintra, para ser competitivos en lo económico necesitamos que todos, gobierno y sociedad, seamos competitivos.

Critica Condusef aumento al pago mínimo en tarjetas de credito La Condusef alertó que cerca de 1.6 millones de usuarios de tarjetas de crédito en el país están en riesgo de caer en morosidad, debido a los cambios realizados al pago mínimo que iniciaron en enero de este año y que se aplicarán de forma gradual hasta el 2013. Cerca de 1.6 millones de usuarios de tarjetas de crédito en el país están en riesgo de caer en morosidad debido a los cambios realizados al pago mínimo que iniciaron en enero de este año y que se aplicarán de forma gradual hasta el 2013, informó Marco Carrera, vocero de la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). Estos cambios al pago mínimo fueron aplicados

y autorizados el año pasado, por lo que según cifras del Banco de México en el mercado mexicano existen 12 millones de plásticos de crédito de uso general, de los cuales 8.7 millones, un 70 por ciento

son clientes no totaleros. De dicha cifra el 20 por ciento, 1.6 millones, están en riesgo de no pagar sus tarjetas. De acuerdo al Banco Central las nuevas reglas sobre el pago mínimo,

garantizan que no haya capitalización de intereses y que se vaya reduciendo la deuda que el cliente tenga con el banco, ya que el cliente paga los intereses y una parte del monto principal.


L U N E S 17

DE

ENERO

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Chávez presentó informe Caracas.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, presentó la víspera en su informe anual de gobierno "mucho cuento y poca cuenta" de su labor el año pasado, aseguró este domingo el diputado opositor Stalin González. La memoria y cuenta presentada por Chávez ante la Asamblea Nacional (Congreso unicameral) fue “más de lo mismo, mucho cuento y poca cuenta, se basó más en lo que promete hacer que en lo que realmente hizo”, precisó a periodistas el legislador por el Distrito Capital. González criticó que el largo discurso presidencial, de más de siete horas pronunciado la víspera ante los diputados, fuera 'una exaltación de todo lo que ha dicho y lo poco que ha hecho' durante sus 11 años de gobierno. “Fue un constante revivir de situaciones que nos trajeron aquí y que tienen consumido al Presidente en una constante campaña política que poco tiempo le ha dejado para gobernar”, apuntó el dirigente nacional del opositor partido Un Nuevo Tiempo. El ex dirigente estudiantil alabó sin embargo el que Chávez reconociera a los legisladores que se oponen a su proyecto político socialista, así como constantes invitaciones al debate y al diálogo con la oposición, lo cual "es propio de una democracia". "El presidente que hoy habla de adversarios y de no satanizar al otro pareciera haber entendido que el país no lo constituyen el 48 por ciento que eligieron a los que hoy le apoyan en la Asamblea Nacional (Congreso unicameral)", indicó el jefe de Estado.

En Brasil suben los muertos y los reclamos por ayuda Los fallecidos por los deslaves alcanzan los 611 y se esperan más tormentas

N

ova Friburgo.- Las lluvias que devastaron una región montañosa de Río de Janeiro han dejado al menos 611 muertos, dijo el domingo la agencia de Defensa Civil de Brasil, mientras se esperan más tormentas y posibles brotes de enfermedades que socavarán las operaciones de rescate. Cerca de cinco días después de que las lluvias desataran inundaciones y grandes deslaves en uno de los peores desastres naturales vistos en Brasil, la cifra de muertos sigue creciendo fuertemente mientras los socorristas llegan a más áreas y excavan buscando cuerpos enterrados por los ríos de lodo. Imágenes de televisión mostraron a socorristas buscando personas bajo túmulos de

escombros, una tarea difícil a causa de las nuevas lluvias del sábado y los pronósticos de más precipitaciones el domingo. El periódico O Globo reportó que el Ejército había ayudado con el rescate de 110 familias en áreas aisladas en Teresópolis, donde 263 personas murieron, pero las víctimas reclaman cada vez más ante lo que perciben como una falta de ayuda gubernamental para distribuir bienes básicos y encontrar cuerpos. Aunque las donaciones de alimentos, agua y comida llegan de otras partes del país, muchas personas en zonas remotas carecían de suministros básicos. "¿Qué se puede sentir en un momento como este? Vacío", dijo el hijo de un dueño

de una granja al canal televisivo Globo News, cerca de los escombros que había en la antigua propiedad familiar. La extensión de los daños representan un desafío para Dilma Rousseff, la nueva presidenta de Brasil, y expuso grandes fallas en la planificación para emergencias y prevención de desastres en un país que aspira a obtener el estatus de nación desarrollada en los próximos años. Rousseff visitó la región el jueves y prometió un rápido esfuerzo de socorro, pero aún debe enfocarse en algunas de las áreas más afectadas. La molestia de los sobrevivientes hasta el momento se ha dirigido principalmente al Estado y a las autoridades locales.

Lluvias dejan pérdidas por 12 mmdd en Australia Melbourn.- Las inundaciones en Australia provocaron caos el domingo en comunidades rurales del sur, dejando un rastro de destrucción en cuatro estados, al menos 17 muertos y la probabilidad de una reconstrucción de proporciones históricas. Mientras decenas de personas de pueblos y ciudades inunda-

das en el norte trabajan para limpiar sus hogares y oficinas, las fuertes lluvias e inundaciones provocaron nuevos desastres en el sureño estado de Victoria, el segundo más poblado del país. Cuatro grandes ríos en Victoria llevaban un torrente lleno, con 43 pueblos, 3 500 personas y 1 400 propiedades afectadas. Cientos de personas han evacuado sus hogares, aunque nadie ha muerto hasta ahora en el estado. "Ellos tenían al Ejército en el pueblo. Ellos estaban poniendo sacos de arena en el lado oeste. Estaba fluyendo con rapidez", dijo el domingo Paula Ryan, de 40 años, quien opera una camioneta para vender café, a Reuters a través de una llamada telefónica desde Echuca, mientras se preparaba para el desborde del Río Campaspe. Las inundaciones comenzaron en el norteño estado minero de Queensland el mes pasado y han provocado miles de millones de dólares en daños en infraestructura, pérdidas de exportaciones de materias primas y la parálisis de la capital del estado, Brisbane, una ciudad de dos millones de habitantes. Queensland ha confirmado la cifra de muertos hasta el momento, aunque las inundaciones también afectaron a los estados de Nueva Gales del Sur y Tasmania.


L U N E S 17

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Finaliza el octavo festival internacional de jazz de Panamá

Superó las cifras del año pasado.

Panamá.- El octavo festival internacional de jazz de Panamá finalizó la víspera con el tradicional concierto al aire libre en la Plaza Catedral, donde congregó a más de ocho mil personas, que armaron gran fiesta. "Las expectativas se sobrepasaron", comentó el promotor de la actividad, el afamado músico Danilo Pérez, al señalar que

según los recuentos iniciales, al festival acudieron este año durante seis días más de las 21 mil personas del año pasado. Apretujados y bajo una cálida tardenoche, miles de asistentes disfrutaron de las diversas presentaciones artísticas, entre ellas la del trompetista panameño Víctor VitínPaz, a quien este año fue dedicado el festival, y

quien subió al escenario para protagonizar una fiesta de ritmos y sabor. "Hoy estamos aquí celebrando la música del maestro Víctor Paz", comentó Pérez. Durante el desarrollo de la fiesta de cierre, Pérez anunció la entrega de becas a jóvenes destacados durante las audiciones de los últimos días.

Buscaran promover ciudades mexicanas declaradas “Patrimonio de la Humanidad” La campaña será lanzada en febrero y estará coordinada por Sectur y los 10 presidentes municipales las ciudades

L

a Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM) y la Secretaría de Turismo (Sectur) lanzarán en febrero próximo una campaña para promover y posicionar a las diez ciudades mexicanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Así lo dio a conocer Jorge Ortega González, director general de dicha asociación, quien comentó que en estos momentos la Sectur está financiando un estudio de posicionamiento y lanzamiento de una marca de ciudades mexicanas patrimonio mundial. Comentó que a finales de este mes, Estrategia Creativa, consultora contratada por la dependencia federal para realizar dicho estudio, entregará dicho informe en el que se invirtió cerca de un millón de pesos.

"Esto se dio cuando hubo cambios en Sectur, nos reunimos con la secretaria Gloria Guevara y le planteamos la falta de una estrategia de promoción turística y posicionamiento de las 10 ciudades mexicanas declaradas Patrimonio de la Humanidad, al sentido de lo que se ha hecho con Pueblos Mágicos, promovido por el Consejo de Promoción Turística de México", dijo. De acuerdo con Ortega González, en febrero se pondrá en marcha dicha campaña federal, la cual estará coordinada por Sectur y los diez presidentes municipales las ciudades mexicanas patrimonio mundial y que además son integrantes de la Asociación. Explicó que una de las razones de este proyecto es que la mayoría de la población desconoce que México cuenta con ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Ellas son: Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan y Zacatecas. "Lo que nos llevó (a esta medida) es el desconocimiento de la gente de que en México existen estos valores universales excepcionales. Además de que pocos saben de esta riqueza cultural” anadió. "El 92 por ciento de los visitantes a estas ciudades son nacionales, entonces la idea es que más gente nacional nos visite y que el mercado interno se expanda y aprovecharlo para que a nivel internacional seamos más competitivos, detonar el turismo cultural", refirió. Según el sitio web de la ANCMPM, México es el cuarto país en número de ciudades declaradas por UNESCO como patrimonio mundial, sólo detrás de España, Italia y Alemania.

Guanajuato, una de las diez ciudades declarada Patrimonio de la Humanidad.

El penacho del emperador Moctezuma (1466-1520).

Penacho de Moctezuma podría regresar temporalmente a México Las autoridades museísticas austríacas han abierto por primera vez la posibilidad de que el "Penacho de Moctezuma", un símbolo del poder del emperador azteca, vuelva temporalmente a México para ser expuesto. "Desde hace algún tiempo se mantienen conversaciones con México para una cesión temporal", afirmó a la radio pública austríaca (ORF) la directora general del Museo de Historia del Arte de Viena, Sabine Haag, que integra también al Museo de Etnología donde se expone la valiosa pieza. "No existe una petición oficial de devolución por parte de México. Esto tampoco ha sido un tema de las conversaciones” agregó. Como contrapartida de la cesión temporal, Austria obtendría durante el tiempo de préstamo una pieza azteca y la carroza dorada de Maximiliano I, fusilado en México y hermano del emperador austro-húngaro Francisco José I. El penacho del emperador Moctezuma (14661520) es un tocado de plumas de quetzal engarzadas en oro y piedras preciosas, adquirido por el archiduque Fernando de Tirol en 1590 para su colección del castillo de Ambras, en Innsbruck. Según narra el cronista Bernal Díaz del Castillo, Cortés envió los objetos al rey de España en un navío, pero éste fue asaltado por un corsario francés, por lo que el penacho fue vendido y acabó después de un tiempo en Austria. La reliquia, que se dice fue un signo de poder del emperador azteca, se ubica dentro de la colección del museo austríaco denominada "Tesoros del México Antiguo". Moctezuma era el emperador de los aztecas cuando llegó a territorio mexicano el conquistador español Hernán Cortés, en el primer cuarto del siglo XVI. La posición oficial de Austria es que el conocido "Penacho de Moctezuma" jamás perteneció al emperador azteca, algo que reiteró hoy Haag.


LUNES 17 DE ENERO DE 2011

Palacio de la Civilización Maya y Museo Maya de Mérida listos para el 2012 Mérida.- El Palacio de la Civilización Maya y el Museo Maya de Mérida, dos de los proyectos de gran importancia para el estado de Yucatán, estarán listos en el 2012, aseguró Roger Metri Duarte, director de Cultura de Mérida. En entrevista, el funcionario mencionó que ambas obras del gobierno del estado, con las que se busca incentivar la economía, generar fuentes laborales y, sobre todo, revitalizar el espíritu de los yucatecos, estarán antes de que concluya la presente administración. El funcionario afirmó que las obras iniciaron el año pasado y agregó que en estos momentos se preparan ambos terrenos donde se edificarán los respectivos recintos impulsados en colaboración con el Patronato de la Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur). Respecto al Museo Maya, mismo que se ubicará en el estacionamiento oriente del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, su construcción comenzará por los espacios que servirán como área de museografía y resguardo de las piezas (bodegas). El nuevo centro cultural abarcará una superficie de 18 mil metros cuadrados y contará con salas debidamente acondicionadas para presentar piezas arqueológicas de esta antigua civilización, además de que contará con lo mejor de la tecnología. Con una inversión de 750 millones de pesos, este espacio cultural albergará piezas arqueológicas de los centros ceremoniales de Oxquintok, Mayapan, Uxmal y Chichen Itzá; además de que tendrá todos los servicios, como estacionamiento subterráneo, oficinas y restaurantes. Por lo que hace al Palacio de la Civilización Maya, espacio que se ubicará en la comunidad de Yaxcabá, a unos diez minutos de la zona arqueológica de Chichén Itzá, éste forma parte de un proyecto integral para detonar la zona oriente del estado. Inspirado en el estilo maya de construir una pirámide sobre otra, misma que contendrá patrimonio cultural, material, "inmaterial" y natural, propia de la civilización maya precolombina y actual, Metri Duarte comentó que "la promesa fue entregarlo en esta administración". Se tiene previsto que el nuevo museo cuente con salas de exposición denominadas "Tesoros de la Cultura Maya", "Mundo Maya y su entorno" y "Miniaturas artesanales".

El gobierno del estado busca incentivar la economía.

CULTURA 19

unomásuno

Don Quijote cumple 406 años de su publicación La obra obra de Miguel de Cerv Cervantes Saav Saavedra edra considerada considerada una de las más destacadas

Las prodigiosas aventuras de Don Quijote y de su escudero Sancho Panza.

C

onsiderada como la mayor obra de la literatura hispana y una de las más destacadas de la universal, "El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha", de Miguel de Cervantes Saavedra, cumplió este domingo 406 años de su publicación, destacó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Considerada la iniciadora de la novela moderna, desde su primera publicación, el 16 de enero de 1605, han sido múltiples las interpretaciones que cada época ha hecho de esta pieza literaria, de la cual se han escrito cientos de teorías sobre su origen y además ha dado pie a cientos de obras artísticas desde más libros, pinturas, esculturas, dibujos y caricaturas, hasta óperas y películas. Las prodigiosas aventuras de Don Quijote y de su escudero Sancho Panza, a 406 años de su nacimiento, siguen dando de qué hablar tanto en el mundo académico como en la cultura popular y de masas, destaca un comunicado del Conaculta. Miguel de Cervantes fue, también, el creador de la novela polifónica, además de utilizar algunas técnicas como la recapitulación, el contrapunto y el contraste mediante el diálogo. Este tipo de novela incluye a otros géneros como la pastoril, la picaresca y la de caballería, entre otros. Sin embargo, Cervantes utiliza este recurso para hacer una sátira de la literatura de su época y de los prejuicios sociales en boga. Dueño de un corrosivo sentido del humor y una poderosa imaginación, Miguel de Cervantes plan-

tea que un tal Alonso Quijano, Hidalgo pobre, "enloquece" de tanto leer novelas de caballería (los best sellers de la época) y se autonombra caballero Don Quijote, que cuida de una dama destinataria de sus hazañas: Dulcinea del Toboso, además busca "desfacer agravios" y ayudar a los desfavorecidos y desventurados. Miguel de Cervantes nació en 1547 en Alcalá de Henares, España. Su vida tuvo muchos conflictos, pasó su adoles-

cencia en varias ciudades españolas y con poco más de 20 años se fue a Roma al servicio del cardenal Acquaviva. Recorrió Italia, se enroló en la Armada española y en 1571 participó con heroísmo en la batalla de Lepanto, solía llamarla "la batalla naval", donde comenzó el declive del poderío turco en el Mediterráneo. Allí Cervantes resultó herido y perdió el movimiento del brazo izquierdo, por lo que fue llamado el "Manco de Lepanto".


20

unomรกsuno

LUNES 17 DE ENERO DE 2011


LUNES 17 DE ENERO DE 2011

ESPECTACULOS 21

unomásuno

Abren en Buenos Aires museo dedicado a Los Beatles Los objetos, de un coleccionista argentino, producto de la beatlemanía

U

no de los ladrillos del club The Cavern, un cheque firmado por Ringo Starr y la “auténtica peluca’’ Beatle están entre miles de objetos relacionados con los “Fab Four’’ en un museo de Buenos Aires especializado en la legendaria banda inglesa. El museo es producto de la beatlemanía del argentino Rodolfo Vázquez, un coleccionista privado que se hizo fanático de los cuatro jóvenes de Liverpool cuando tenía 10 años. “Me regalaron el disco Rubber Soul y con el tema ‘In my life’ me enamoré de los Beatles’’, dijo. Vázquez juntó todo lo que encontraba en Buenos Aires sobre la banda de rock más famosa de la historia, como discos o recortes de entrevistas. Esta obsesión, que fue creciendo, con el tiempo se tradujo 10 años atrás en la inclusión del argentino en el Libro Guinness, como el mayor coleccionista privado sobre los Beatles. El Museo Beatle que inauguró este mes en la turística Avenida Corrientes y contiene 2 mil 200 piezas de las más de 8 mil 500 que consiguió reunir y que recuerdan la vida y obra de los cuatro fabulosos. Hay otros museos sobre el grupo británico, como el de Liverpool y el de Hamburgo, con relevantes piezas pertenecientes a los músicos, pero el de Buenos Aires es el primero en América Latina. En las vidrieras y paredes del pequeño y abarrotado local hay objetos para todos los gustos: una caja de preservativos con los nombres de John Lennon y su segunda pareja, Yoko Ono; una de las “auténticas pelucas Beatle’’ que se adaptan “a cualquier tamaño de cabeza’’ vendidas en Estados Unidos y fotografías autografiadas de los cuatro músicos. “La idea es mostrar mi colección de forma permanente. Dentro de un año quiero rotar las cosas expuestas por otras’’, señaló este antiguo empleado de un estudio de contadores de 53 años. Muchos de lo objetos fueron intercambiados por Vázquez. Otros, comprados por el coleccionista argentino en algunos de sus viajes al exterior.

La legendaria banda inglesa.

Todos muestran el fervor que todavía hoy despierta la banda originaria de Liverpool y que se hizo inmensamente popular en la década del 60’, cuando la

integraban John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. ‘’En Inglaterra y España encontré muchos seguidores. Por correo recibí cosas

desde Japón, Inglaterra y Brasil, y todavía lo sigo haciendo’’, explicó el coleccionista, para quien la pasión por Los Beatles en el mundo no se extinguirá nunca.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Los Ortega buscarán que Yuri protagonice “Spamalot” Los comediantes esperan convencer a la cantante para estelarizar el musical

L

os comediantes Freddy y Germán Ortega esperan convencer a la cantante Yuri para protagonizar con ellos el musical “Spamalot”, que bajo la producción de Alejandro Gou y Ocesa Teatro, estrenarán en junio próximo. Dijeron que el papel requiere del talento de una verdadera cantante, por lo que también negocian con Susana Zabaleta. “Cualquiera de las dos estará perfecta para el personaje, en cuanto tengamos alguna respuesta positiva lo informaremos de inmediato”, comentó Freddy Ortega a la prensa. Informaron que Luis Ernesto Cano y Claudio Herrera ya forman parte del elenco, aunque no quisieron confirmar si Adal Ramones y Omar Chaparro también están contemplados como ha trascendido. Es una obra divertidísima de humor inglés mexicanizado. Para desarrollar la historia se requiere de baile y canto, por lo que Los Mascabrothers toman clases desde el año pasado, sobre todo, en materia de tap. Por lo pronto, continúan con la temporada de la obra “El Bicentenorio cómico” en el teatro Aldama con las actuaciones de Rossana Nájera, Mauricio Islas, Daniel Bisogno, Pepe Magaña,

Aseguraron que el papel requiere talento de una verdadera cantante. María Elena Saldaña, Eduardo España, Pier Angelo, Julio Alegría y René Franco. En mayo regresarán a la televi-

sión con el programa “El privilegio de mandar” en el que compartirán créditos con Angélica Vale y Arath de la Torre.

Fallece el compositor de “Tómbola” y “La chica ye-ye” El compositor y director de Orquesta español Augusto Algueró falleció a los 76 años, a causa de un paro respiratorio, en

Torremolinos (Málaga) , donde residía desde hace unos años, informó la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) .

Augusto Algueró.

Los restos mortales de Algueró, conocido también por su trayectoria como arreglista, serán trasladados a Madrid, donde mañana quedará instalada la capilla ardiente en una de las dependencias de la SGAE, precisaron dichas fuentes. Algueró, que nació en Barcelona el 23 de febrero de 1934 y compaginó sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal de su ciudad natal con los estudios de Medicina, comenzó su carrera musical a principios de los años 50, con tan sólo 16 años. Algueró fue conocido por componer importantes temas, pertenecientes ya al imaginario colectivo español, como Penélope (Serrat) , Noelia (Nino Bravo) , Tómbola (Marisol) y La chica yeye (Concha Velasco) , y bandas sonoras, como El ruiseñor de las cumbres con Joselito o Zampo y yo , con Ana Belén.

LUNES 17 DE ENERO DE 2011

¡Corte! ¡75 Películas en este 2011! La gente del cine mexicano espera filmar 75 películas de largometraje en este año 2011 para que resurja definitivamente la industria mexicana del llamado “Séptimo Arte”…LOS DIRECTORES Alejandro González Iñarritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro han formado un trío creativo en el nuevo cine nacional… TAMBIÉN vienen trabajando con entusiasmo y talento Carlos Rasgadas, Amat Escalante, Rodrígo García (hijo de Gabriel García Márquez), Juan Carlos Rulfo (hijo de Juan Rulfo), Diego Luna, etcétera…EN LA LLAMADA “época de Oro” del cine mexicano se llegaron a producir 160 películas anuales… Como han pasado los años “PASEANDO por una de las calles de Madrid, España vi un teatro anunciando una marca de leche llamada “Gloria” y adopté el nombre. Respecto a mi apellido artístico, lo tomé de la película de Gary Cooper, cuando en una escena aparecía el famoso actor-cowboy con una reata o laso en la mano y mentalmente ligué las ideas y nació el nombre en la escena: Gloria Laso”…ASI LO NARRA en una de sus biografías la que fuera estrella internacional de la canción, Gloria Laso, quién murió en Cuernavaca, Morelos…ESTUDIO SOLFEO durante seis años en escuelas de música en Madrid. Posteriormente dedicó otros dos años a un curso de guitarra con el maestro Andrés Segovia…NUNCA ESTUDIO CANTO que fue precisamente la línea artística que le llevó al camino del triunfo con sus personales interpretaciones de Buen Viaje, Capri C´este fini, Morir de placer, Demasiado amor, Et Maintenant… FUE SÚPER triunfadora en Francia, España, y México. LLEGÓ A CONQUISTAR París sin conocer el idioma. En México se convirtió en una leyenda artística y transportó al público a una nueva dimensión donde no había límite de tiempo ni de espacio en su voz privilegiada…. LOS ÚLTIMOS AÑOS de su vida artística bajó el ritmo de sus actuaciones y finalmente se refugió en la ciudad de las flores, en la ciudad que fue bautizada inicialmente como “de la Eterna Primavera” Cuernavaca, donde exhaló su último suspiro: murió a los 83 años… Gloria Laso. Rostros, nombres y noticias… “PETER PAN” se llevará a escena en fecha próxima, con Lolita Cortés en el papel del personaje central… LILI BRILLANTI será la presentadora de la revista musical “Tempranito”…ANA BARBARA actúa en la telenovela “Una familia con suerte”. En el melodrama es la esposa de “Pancho López”. Juan Osorio es el productor y actúan además Arat de la Torre, Lucila Mariscal, Memo Rios, Luz Elena González,y Jorge Van Rankin…”EL TURISTA” , ya se estrenó en México. Es una película con las actuaciones de Angelina Jolie y Johnny Depp. Todo comienza en Venecia…SE CONFIRMA que se casaron en secreto, en Manzanillo, el futbolista Rafael Márquez y Jaydy Michel…ALEIDA NUÑEZ festejó su primer aniversario de bodas a la orilla del mar con su esposo Pablo Glogovsky, un empresario de 36 años…ANA PATRICIA ROJO cumple 6 meses de embarazo, estupenda actriz, hija de Gustavo Rojo…ZORAIDA GÓMEZ, escultural actriz, ahora disfruta posando semidesnuda en los reportajes… EL CANELO ÁLVAREZ, excelente boxeador, estrena romance con la actriz Marisol González…FLOR SILVESTRE ya suma seis contratos para actuar con su espectáculo encuestre el resto del año... KALIMBA ha explotado muy bien para su publicidad, el escándalo de las violaciones a dos jovencitas… Pensamiento de hoy Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. Su programa de TV-Radio UNOMASUNO llega a todo el mundo. ricardoperete@live.com.mx


LUNES 17 DE ENERO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooo ooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta pachanguera súper columna… SALUDOS muy afectuosos a mi excelente amigo Gustavo Adolfo, magnífico compositor mexicano quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO, con tal de poder leer todos los días esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz”. George Sand (1804-1876), escritor francés… GRAN COMIDA El sábado fui a la comida anual de la Sociedad de

Andrea Legarreta. Autores y Compositores de México, allá en los terrenos de su sede, en Mayorazgo, entre Av. Universidad y Av. Cuauhtémoc… Como cada año, hubo gran cantidad de invitados y muchos, pero muchos autores y compositores que desde las dos y media de la tarde estuvieron cantando sobre el enorme escenario. Sería imposible nombrar a todos los que subieron a cantar, pero quiero decirles que fueron muchísimos. Tuve el placer de saludar a muchos grandes e inolvidables amigos y pude darme cuenta de que soy muy bien apreciado entre este gremio tan talentoso… COMPOSITORES CANTANTES Entre los que subieron a cantar puedo mencionar a Gustavo Adolfo, Ernesto Bargueño, Rafael Armenta Eufrasio, Griselda Gracia Peña (cantante de ranchero), Tany, Erika Madrigal, Enrique Chávez, Memo Méndez Guiú, Mario Molina Mora, Enrique Lizalde, Dino de Valenti, Julio César, Rafael Acosta, de “Los Locos del Rirmo” y muchísimos más que me sería imposible enumerar, pues de otra forma se llenaría esta súper columna de nombres de compositores. Pero eso sí, quiero decirles que fue una comida memorable que se prolongó hasta después de la medianoche, por lo que a las 10 de la noche, más o menos, sirvieron una suculenta cena… TEATRO MUSICAL Por otra parte, me enteré de que se lanzará libro para festejar 58 años de la llegada a México del teatro musical. Se trata de una compilación de montajes y testimonios, realizada por el periodista Fabián de la Cruz Polanco. Está publicado con el sello Samsara Editorial. Es la primera ocasión que se reúne en un sólo libro información del género

en México. Como una manera de rendir tributo al teatro musical que se ha escenificado en la Ciudad de México, además de festejar el 58 aniversario de su llegada al teatro mexicano, el periodista Fabián de la Cruz Polanco prepara el lanzamiento de su primer libro, para el cual realizó una intensa investigación periodística y compilatoria de 14 años de duración, logrando reunir en un solo ejemplar las fichas de producción de la gran mayoría de los montajes llevados a escena en la capital del país… HISTORIA DE 1952 A 2010 Historia del Teatro Musical en la Ciudad de México 19522010 es el nombre de este proyecto, que será publicado con el sello Samsara Editorial y que, como su nombre lo indica, reúne en sus páginas información de los montajes de teatro musical producidos en el Distrito Federal entre los años 1952 y 2010. Ésta es la primera ocasión que se reúne en un solo libro información de los montajes de teatro musical producidos en México por equipos mexicanos, lo mismo de puestas creadas de forma neta en el país, como de historias traídas del extranjero. GRAN INVESTIGACIÓN Cabe mencionar que en otros lugares, como Nueva York y Londres, en donde el género es también de los favoritos del público, este tipo de publicaciones goza de buena aceptación, y son consultadas por el público, críticos, especialistas y estudiosos del tema, por lo que ya era justo que México tuviera el suyo. La creación de “Historia del Teatro Musical…” inició en 1996, cuando su autor se dio a la tarea de investigar y compilar información sobre los montajes de teatro musical que se habían presentado en el Distrito Federal. DEJA “ALGO” “En ese entonces tenía la seguridad de que en nuestro país, el género musical no había tenido tantos alcances y que todo se reducía a las obras que había visto cuando era pequeño. Pero la sorpresa fue enorme al ir descubriendo títulos y más títulos y enterarme de la participación en ellos de actores y actrices que jamás imaginé pudieran enfrentarse al reto de interpretar los personajes que el teatro musical ofrece en sus historias”, dijo de la Cruz Polanco. Según el autor, este proyecto fue realizado como un agradecimiento y una manera de dejar plasmado el esfuerzo de toda la gente que forma parte de los equipos creativos, de producción y elencos del teatro musical, todos ellos preocupados por dejar “algo” en la memoria del público… CHISTE Y DESPEDIDA “¿A qué hora sale el tren del cuarto para las ocho?”; “A las 7:45”; “¡Qué fastidio! ¡Siempre están cambiando el horario!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500. bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

Don Francisco y su familia acudirán a sicólogos El animador chileno Mario Kreutzberger, más conocido como “Don Francisco” y su familia acudirán a sicólogos para enfrentar la demanda de paternidad que interpuso en su contra un hombre de 43 años, informó el diario El Mercurio. La edición digital del periódico chileno indicó que “los Kreutzberger saben que la noticia es sólo el comienzo de un largo proceso y analizan enfrentar la acción judicial no sólo con abogados, sino también con sicólogos”. La familia del creador y animador de Sábado Gigante recurriría a sicólogos, según el medio, “para dar la contención necesaria en un trance que expone al líder” del clan integrado por su esposa, Temmy Muchnick, los tres hijos y los nietos de la pareja. El chileno Patricio Flores presentó hace unas semanas una demanda de paternidad contra Don Francisco en los Tribunales de Familia, en Chile, con el objeto que el conductor reconozca que es su padre o se someta a un examen de ADN.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,784 de fecha 17 de diciembre del 2010, ante mí, los señores MANUEL ZEVADA PEREZ, GUILLERMO ZEVADA PEREZ, BERNARDO ZEVADA PEREZ, MARITERE ZEVADA PEREZ (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar el nombre de MARI TERE ZEVADA PEREZ) y MARIA TERESA PEREZ IBARGUENGOYTIA (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar el nombre de MARIA TERESA PEREZ IBARGUENGOYTIA DE ZEVADA), reconocieron la validez del testamento otorgado por el señor JOSE MANUEL ZEVADA CASTAÑARES. En dicha escritura los señores MANUEL ZEVADA PEREZ, GUILLERMO ZEVADA PEREZ, BERNARDO ZEVADA PEREZ y MARITERE ZEVADA PEREZ (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar el nombre de MARI TERE ZEVADA PEREZ), aceptaron la herencia y el legado instituidos en su favor, en la mencionada sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE MANUEL ZEVADA CASTAÑARES. Además en la escritura citada, la señora MARIA TERESA PEREZ IBARGUENGOYTIA (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar el nombre de MARIA TERESA PEREZ IBARGUENGOYTIA DE ZEVADA), aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 04 de enero de 2010 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D. F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 10,065 de fecha 3 de diciembre del año 2010, ante mí, los señores Rosalinda Ordóñez Alcocer, José Domingo Ordóñez Alcocer, Pedro Ordóñez Alcocer, Áurea América Ordóñez Alcocer y María Elena Ordóñez Alcocer, aceptaron la herencia y legados en la sucesión testamentaria de la señora Áurea Jacinta Alcocer Castrejón, y el señor José Domingo Ordóñez Alcocer, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. El albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D. F.

EDICTO En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S. A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORE antes BANCRECER, S. A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANCRECER en contra de TANIA HERMOSILLO MIRANDA Y FERNANDO JAVIER HERNANDEZ BALDERAS, expediente 473/2010, La C. Juez Trigésimo Noveno de lo Civil, Licenciada FLORENCIA RAUDA RODRIGUEZ dictó un auto que en su parte conducente dice:----------------------------México, Distrito Federal a veintinueve de Septiembre del año dos mil diez.------------------------------------------------… Y respecto de lo solicitado no a lugar a acordar de conformidad debiendo darse cumplimiento a lo ordenado por acuerdo de veintitrés de septiembre del año en curso y atento lo dispuesto por el artículo 128 del Código de Procedimientos Civiles, los edictos ordenados en el citado proveído serán redactados de modo preciso y conciso sintetizando las providencias ordenadas a publicar.- Notifíquese.--------------------------------------------------------------------------OTRO AUTO.- México, Distrito Federal a veintitrés de septiembre del año dos mil diez.-------------------------------… y como lo solicita conforme a lo dispuesto por el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se ordena se emplace por edictos a la parte demandada en términos del auto admisorio de veintiuno de mayo del año en curso, que se publicarán por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial y en el periódico "El Universal" debiendo mediar entre cada publicación DOS DIAS HABILES, haciéndosele saber que debe presentarse en este juzgado en un término de CUARENTA DÍAS a recibir sus traslados debidamente autorizados y contestar la demanda dentro del término de NUEVE DIAS.- Notifíquese.-----------------------------------------------------------------OTRO AUTO.- México Distrito Federal, a doce de abril del dos mil diez.--------------------------------------------------Con el escrito de demanda, un poder, un juego de copias certificadas, un testimonio, un estado de cuenta, un juego de copias simples y dos traslados, documentos que se ordena guardar en el seguro del juzgado, fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno como corresponda, se tiene a ENRIQUE VITE RODRÍGUEZ, apoderado de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S. A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, antes BANCRECER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, personalidad que se acredita y se le reconoce al tenor en términos del poder que en copia certificada se exhibe se le tiene demandado en la vía ESPECIAL HIPOTECARIA de: TANIA HERMOSILLO MIRANDA Y FERNANDO JAVIER HERNANDEZ BALDERAS, las prestaciones que indica en el proemio de su demanda. Con apoyo en lo dispuesto por los artículos 468, 469, 470, 471, 479 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles se admite el presente juicio, por tanto se ordena emplazar a la parte demandada y córrasele traslado con las copias simples debidamente selladas y cotejadas a la parte demandada, previniéndolos para que en un término de NUEVE DÍAS, produzca su contestación a la demanda, apercibidos que de no hacerlo se continuará el juicio en su rebeldía, asimismo se les previene para que señalen domicilio dentro de la jurisdicción de este Juzgado, ya que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aún personales le surtirán por Boletín Judicial, como lo dispone el artículo 637 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. PROCEDIMIENTO QUE NO SE LE APLICAN LAS REFORMAS PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DE FECHA VEINTICUATRO DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS POR TRATARSE DE UN CREDITO ANTERIOR A LA ENTRADA EN VIGOR DE DICHAS REFORMAS. Toda vez que el domicilio de los demandados se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, gírese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE ALMOLOYA DE JUAREZ, ESTADO DE MÉXICO, a efecto de que en auxilio de las labores de este Juzgado, proceda a dar cumplimiento a este auto, facultándolo en los términos que señala la actora en el apartado correspondiente al exhorto. Asimismo deberá el Juez exhortado prevenir a la enjuiciada, para que señale domicilio dentro de la jurisdicción de este Juzgado, apercibida que de no hacerlo las subsecuentes notificaciones aún personales le surtirán por Boletín Judicial. En cuanto a las pruebas que ofrece, se reserva la admisión de las mismas, las cuales serán acordadas en el momento procesal oportuno.- Con fundamento en el segundo párrafo del artículo 25 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se requiere a las partes para que dentro del término de TRES DIAS manifiesten su consentimiento por escrito para publicar sus datos personales respecto de la resolución o sentencia definitiva que se llegare a dictar en el presente proceso, y a que se refiere el artículo 13 fracción XIV del ordenamiento referido, en el entendido de que la omisión a desahogar dicho requerimiento constituirá su negativa..- “Se hace del conocimiento de las partes que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, motivado por el interés de las personas que tienen algún litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la Mediación, creando al efecto el Centro de Justicia alternativa del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, ubicado en Río Lerma número 62, 2º piso, Colonia y Delegación Cuauhtémoc, D. F., C. P. 06500, con los teléfonos 52-05-27-84 y 5208-33-49, donde se les atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto en los artículos 2, 5, 6 párrafos primero y segundo y 9 fracción VII de la Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”. Asimismo se informa a las partes, que una vez que concluya el presente asunto, se procederá a la destrucción del mismo en el término de seis meses, contados a partir de la respectiva notificación, de conformidad con lo previsto por el artículo 28 del Reglamento del Sistema Institucional de Archivos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. NOTIFÍQUESE.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LICENCIADO RAÚL GARCÍA DOMÍNGUEZ.

ESPECTACULOS 23


L U N E S 17

DE

ENERO

Aumentan secuestros en la entidad Comando levanta a ingeniero de Pemex; pide 10 millones de rescate

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- La ola de secuestros que azota a la entidad desde el año pasado continúa; la mañana de ayer un trabajador de Pemex que paseaba con su novia, fue secuestrado en Comalcalco por un comando, para más tarde pedir o 10 millones de pesos por su liberación. El ingeniero José Antonio López Córdova, fue plagiado cuando viajaba con su pareja a bordo de una camioneta, cuando circulaban por avenida Barranco Sur frente a la primaria “Artículo 123”, colonia Lázaro Cárdenas, mejor conocida como La Petrolera, según informó un diario local.

El diputado José Dolores Espinoza May, informó que el número de trámites para el divorcio será menor y por lo tanto más sencillo y rápida será la separación de los cónyuges “en el papel”. Entrevistado por este matutino, el presidente del Comisión Orgánica de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, José Dolores Espinoza May, informó que este primer período de sesiones que inicia el primero de febrero, iniciará el

Siete jueces y cuatro magistrados tabasqueños, recibieron doble certificación por parte de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia (Conatrib) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), al concluir el curso teórico práctico para formadores en justicia oral. Con el reconocimiento unáni-

Movilización militar para dar con los hampones. El rotativo refiere que fue un comando, aunque no dice el número de plagiarios, que se transportaba en una camioneta Lincoln tipo Navigator, el que secuestró al ingeniero, quien iba acompañado de su novia, misma que fue dejada en el vehículo de

Pemex, presa de una crisis nerviosa. Horas más tarde, los plagiarios se comunicaron con los familiares de López Córdova, a quienes les exigieron, vía telefónica, 10 millones de pesos por su liberación, pero no detalla la fecha del rescate.

Simplificarán trámites de divorcio Congreso, las reformas a los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles, a fin de que los divorcios necesarios, se lleven menos tiempo que actualmente. Indicó que sería para los casos en que uno de los cónyuges haya abandonado el hogar y tengan 5 años de “desaparecidos”, por lo que en esos casos, el interesado ya no tendrá que esperar para poder divorciarse.

Sin embargo, aclaró que no se trata de que se lleven a cabo los llamados “divorcios exprés” como los de la ciudad de México, sino simplemente aligerar los engorrosos trámites que hasta hoy, tienen que realizar los que pretenden dar por concluida la sociedad conyugal, así como las áreas del Tribunal Superior de Justicio que tienen que ver en este tipo de asuntos.

Entregan certificación a jueces y magistrados me, “por su liderazgo y tenacidad”, al presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, concluyó el mencionado curso que la jueza de Garantías de Ciudad Juárez,

Chihuahua, Anabell Chumacero Corral, impartió. La juez destacó la disposición del presidente de Conatrib para impulsar esta serie de capacitaciones, con las que se beneficiaron 17 especialistas de Tabasco y Morelos y señaló que estos cursos sirvieron para sembrar la semilla del conocimiento y que ésta se disemine entre quienes tienen la disposición de seguir aprendiendo, pese a las enormes cargas de trabajo que mantienen en sus juzgados, dijo quien se hizo cargo de la capacitación.

DE

2 0 11

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ La salud de los tabasqueños Una persona llegó muy grave al hospital “Juan Graham Casasús”, donde debido a una insuficiencia renal, murió horas más tarde y luego fue entregado a sus familiares para su cristiana sepultura. Se hicieron los trámites en el nosocomio, en la funeraria y todos los preparativos para recibir a Antonio García Pérez, para velarlo entre amigos y familiares y uno que otro “gorrón” de esos que nunca faltan, no para pedir por el alma del muerto o dar consuelo a los familiares, sino simplemente para comer, beber y hasta conquistar mujeres. Así pasaron las horas entre plegarias y plegarias pidiendo que Dios se apiadara del alma del difunto que se encontraba “tendido”, sus familiares cercanos, se abrazaban del ataúd llorando a “mares”, cuando ¡oh sorpresa!, no era Antonio García Pérez, a quien estaban velando, sino a otro difunto, porque en el “Juan Graham” no hicieron bien las cosas y entregaron el cadáver equivocado. Esta no es ficción, es una historia real que sucedió a la familia García Pérez, en el municipio de Cárdenas, donde a mitad del velorio, fueron interrumpidos por personal del hospital y el agente del Ministerio Público, para hacer el intercambio de difunto, como sea, ya le rezaron para que su alma esté en el cielo. Esta historia tan desconcertante, sucedió y los tabasqueños se preguntan ¿en manos de quiénes están los hospitales? ¿en manos de quiénes está la salud de los tabasqueños, pues si con los muertos se equivocan qué no harán con los tratamientos y medicamentos de los enfermos? Por ejemplo, en el Hospital de la Mujer, comenzando por el director de apellido Wade, todo el personal de las distintas áreas, se la pasa en el comadreo mañana, tarde y noche, además de mal tratar a las pocas mujeres a las que dan atención y por la negligencia de toda esta gente, el recién pasado año 2010, una mujer dio a luz a su bebé ¡a mitad del pasillo!, del propio hospital, porque nadie la atendió. Al parecer el único que se salva es el Hospital del Niño, donde el director Gonzalo Nemer ha mostrado ser leal a su juramento hipocrático y así vigila que todos quienes laboran en ese lugar atiendan a los pacientitos que llegan ahí, sean del lugar que sean. Por ejemplo, otro que brinda pésima atención, es el del ISSET, donde hacer algunos años, a un hombre que se le tenía que amputar una pierna porque la tenía cangrenada, el médico le amputó la que tenía sana y a final de cuenta, el paciente se quedó sin ambas extremidades pues no podían dejar de cortar la “mala”. Esa es la calidad de la salud que los tabasqueños reciben. Los temores del senador En verdad no sabíamos el por qué de los temores del senador Arturo Núñez Jiménez, pero revisando, analizando, comparando salió toda una relación de los hechos que hicieron famoso al hoy senador por el Partido de la Revolución Democrática. Cómo no va a temer el legislador, aspirante a la gubernatura de Tabasco, sí el como subsecretario de Gobernación, sabe bien cómo gastó el dinero del pueblo el gobierno federal en manosear elecciones constitucionales en los estados, sabe también cuánto se gastaron en robarle descaradamente la gubernatura a su entonces compañero de partido –PRI- Ramón Aguirre Velázquez que había ganado limpiamente Guanajuato y que fue él, el mismo Arturo Núñez, el encargado de ir hasta ese estado de la República para exigirle al “José Alfredo Jiménez” de la política, ex regente de la ciudad de México y exsecretario de la hoy desaparecida Secretaría de Programación y Presupuesto, que le entregara la gubernatura a quien años más tarde sería el primero de los presidente de este país surgido de la oposición y que más vergüenzas y más daño a causado a México en sus años recientes: Vicente Fox Quesada, quien no había ganado ni los votos de sus empleados. Pero Núñez Jiménez debiera alejar sus temores o le pasará lo que a los niños cuando se les lleva a la cama y se apaga la luz, que amanecen empapados, no tiene por qué sentir miedo, no va a pasar nada, que se acuerde que aunque el león cree que todos son de su condición, definitivamente no es así, no todos los políticos son iguales, aunque se dice que él sí traicionó a su amigo Salvador Neme Castillo, no todos los políticos son traidores y menos con el pueblo de Tabasco. Al poeta de América Carlos Pellicer Cámara “El Poeta de América”, un orgullo tabasqueño, fue objeto de un sentido homenaje por parte de sus paisanos, no sólo de los cultureros –que a veces no tienen una pizca de conocimiento sobre lo que hablan- y de los que se dicen “bohemios” que son los que no salen de las cantinas, sino en general, por el pueblo de Tabasco, incluyendo algunos políticos, como el “Peje” que dicen que de niño no salía del cuarto del poeta. Realmente la conmemoración del CXIV aniversario del natalicio del célebre poeta fue generalizada, no sólo en Tabasco, sino también en la Ciudad de México, donde conociera a tantos talentos contemporáneos suyos, tanto del arte como de la política, entre ellos José Vasconcelos, de quien fue secretario, José Clemente Orozco, Diego Rivera y Vicente Lombardo.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com LUNES 17 DE ENERO DE 2011

Incapaz el gobernador de poner orden

Otro muerto en la cárcel detención de 12 personas, la volcadura del vehículo del subdirector de la policía estatal, Didier Vázquez y el aseguramiento de tres casas de seguridad.

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l sábado por la noche se reportó la muerte del ex policía municipal Gaspar Alberto Chimai Manzanilla, quien a unas horas de haber ingresado a la cárcel de Cancún perdió la vida. Aunque existen testimonios de que el cuerpo presentaba golpes en varias partes del cuerpo, el reporte oficial consigna que su muerte se debió a un infarto. Es de resaltar el hermetismo de las autoridades en este caso, aunque pese a ello trascendió que alrededor de las 21:00 horas del sábado, se dio el aviso a la PJE de que en el área preventiva del penal, donde se pone a los internos de nuevo ingreso, había fallecido una persona del sexo masculino. El hoy occiso ingresó la noche del pasado viernes junto con las mujeres policías Guadalupe García Pérez, alias "La Comandante Bombón" y/o "La Lupe"; María de Lourdes

Sale ex director operativo de la cárcel

Carlos Montero (de cuadros), ex coordinador operativo de la cárcel, liberado por falta de elementos. Pérez Vázquez, alias "La Lourdes" y/o "La Güera", y Beatriz Adriana Ambrosio Carrasco, alias "La Betty", quienes fueron detenidas en una de las casas aseguradas tras la balacera en que resultó gravemente herido un policía judicial la semana pasada. Los trascendidos extraoficia-

les dan cuenta de que el ex policía habría muerto desde la madrugada del viernes y las autoridades carcelarias no lo habrían dado conocer sino hasta la noche del sábado. Se presume que el hoy occiso era parte de la célula criminal capturada la semana pasada luego de una persecución que terminó con la

Carlos Antonio Montero Flores, ex coordinador operativo de la cárcel, uno de los detenidos luego de la fuga de cinco reos peligrosos de la cárcel de Cancún salió el sábado por la noche del penal tras pagar 15 mil pesos de fianza. En declaraciones a los medios, Montero Flores dijo que existió dolo por parte de las autoridades judiciales en el trato que le dieron y dijo que teme por su vida y reiteró que su detención fue una farsa del gobierno del estado. Dijo también que es muy probable que en los próximos días también salga Jorge Mendoza Argüelles, director de la cárcel de Cancún, quien reconoció haber firmado los papeles falsos de liberación que le turnó el

departamento jurídico de la cárcel. El ex funcionario aseguró que las autoridades federales no le pudieron acreditar participación en la evasión de los reos, por lo que pudo obtener su libertad fácilmente. Sin embargo, en el caso del fuero común el ex coordinador operativo de la cárcel, tuvo que realizar el pago de una fianza de 15 mil pesos, por el delito de evasión de presos, ya que este señalamiento sí contempla una caución. "Salí bajo fianza por el fuero común y por el fuero federal no encontraron elementos para procesarme. No tengo nada que ocultar como siempre, tengo 43 años como servidor público y hasta ahorita es la primera vez que me veo en algo así", apuntó. Finalmente, el ex funcionario comentó que espera en los próximos días quedar libre por completo de todos los procesos penales, para poder actuar de otra manera en contra de quienes lo responsabilizaron de la fuga de cinco reos.

Ya hay responsables por la celadora ejecutada POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Ha sido acreditada la responsabilidad de uno de los detenidos por la ejecución de la joven Joselín España Escobar, una ex celadora de la cárcel municipal de Benito Juárez que fue asesinada y descuartizada de manera brutal a mediados de diciembre pasado. Rafael Castro Alcocer está sujeto a proceso por homicidio calificado y será juzgado en el Juzgado Tercero Penal asentado en la causa penal 487/2010, informó en entrevista para Unomásuno el Procurador de Justicia del estado, Francisco Alor Quezada. Días después de haber desaparecido de su domicilio, la ex celadora Joselín España Escobar fue ejecutada brutalmente y su cuerpo fue encon-

trado en las inmediaciones de un cenote en el fraccionamiento Tierra Maya, el pasado 15 de diciembre de 2010. Poco antes de que fuera identificado el cadáver de manera oficial, Unomásuno obtuvo información de fuentes que se reservan el anonimato por temor a represalias, sobre una última conversación que sostuvo la ex celadora Joselín Escobar España con personas allegadas a quienes les reveló que había sido despedida de la cárcel municipal por haber descubierto cosas que no debía. También, de haber recibido amenazas de muerte por el entonces director del penal, Jorge Mendoza Argüelles, quien le advirtió que sería levantada y su cuerpo aparecería encostalado y la misma suerte correrían sus familiares.

Francisco Alor, procurador de Justicia estatal. Los datos oficiales revelan que la joven España Escobar tenía alrededor de seis meses de haber ingresado a la cárcel municipal de Benito Juárez como celadora bajo nómina directa del gobierno del estado

y fue dada de baja el pasado 15 de noviembre por tratarse de una persona conflictiva. Sin embargo, fuentes extraoficiales que se reservan el anonimato afirman que Joselín España Escobar y a otras celadoras pasaban de manera individual al despacho del ex director del penal, Jorge Mendoza Argüelles quien les ofrecía la cantidad de cinco mil pesos quincenales a cada una para no delatar las irregularidades por actividades del narcotráfico que prevalecen en la cárcel municipal de Benito Juárez bajo el control del gobierno del Estado. Al parecer Joselín España Escobar podría haber descubierto el plan de fuga que organizaban para liberar de manera irregular a cinco reos, a finales de diciembre pasado, algunos de ellos de alta peligrosidad; así como listas de las posibles

ejecuciones que se realizarían en la ciudad de Cancún, de tal forma que al negarse a recibir el dinero para guardar silencio fue amenazada de muerte por el propio director del penal, Jorge Mendoza Argüelles quien pocos días antes de morir le advirtió que podría ser levantada y demás amenazas. Pero además los testimonios hechos a este medio revelan haber sido testigos de las visitas conyugales que realizaba a media noche la directora de los Centros de Readaptación Social en Quintana Roo, Verónica May Villanueva; así como de la salida de los reos que han sido denunciadas públicamente en los medios de comunicación y de los privilegios que les brindan los funcionarios públicos a los internos para llevarles mujeres, drogas, alcohol y alimentos.


L U N E S 17

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional

Acuerdan Adame y Rafael Moreno Valle alianza regional Pactan trabajar juntos en materia de desarrollo económico y social de la región y en salud

Abogados en contra que funcionarios cuenten con seguridad personal Juristas morelenses rechazaron la propuesta de otorgar seguridad especial a los funcionarios públicos, luego de señalar que sería un acto en contra del presupuesto del gobierno, tras las ejecuciones en contra de funcionarios y policías. En entrevista, el presidente del Colegio de Abogados en Morelos, Enrique Paredes Sotelo repudió las declaraciones de algunos funcionarios quienes han solicitado seguridad personal al verse amenazados por presuntos integrantes del crimen organizado. Ante esto, el experto en derecho dijo que no es necesaria la implementación de un tipo de seguridad especial para los alcaldes, al argumentar que estos funcionarios populares cuentan con el mando de las corporaciones policíacas por lo que ellos mismos tienen que velar por su propia seguridad. Por lo que señaló que sí los ediles reciben algún tipo de amenazas por parte de la delincuencia organizada tendrán que realizar las denuncias pertinentes ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) o de la PGR para que lleven acabo las investigaciones correspondientes para detener a los responsables antes de que se cumplan dichas intimidaciones. “No porque los funcionarios son como nosotros, hay muchos ciudadanos que nos enfrentamos a la ola de inseguridad y no solicitamos un cuidado especial, yo creó que en el momento de ser policía o ser políticos conoce los riesgos de su desempeño, sino quiere correr los riesgos que renuncien”, concluyó.

Autoridades del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA) y abogados iniciaron el análisis al sistema de justicia que actualmente se aplica contra los menores de edad, donde se contempla la posibilidad de aumentar las penalidades para los delitos graves de 5 a 8 años de prisión. De acuerdo al juez, José Luis Jaimes Olmos, el estudio de la normatividad contempla también una revisión a las leyes internas del tribunal estatal con la intención de mejorar los procesos judiciales iniciados contra los menores que cometen delitos. Entre las propuestas más importantes se destaca la aplicación de las sanciones en el caso de los delitos graves como secuestro, homicidio y violación. La propuesta de las autoridades del TUJA estriba en la posibilidad de aumentar las sanciones que actualmente marca la ley, en donde se reconoce la pena máxima de cinco de años a pesar de la gravedad en los delitos cometidos por los adolecentes. Y es que el juez dejó abierta la posibilidad de que las penas puedan aumentarse hasta ocho años en el caso de los delitos de mayor impacto social.

E

l gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, se reunió con el gobernador electo del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, con quien acordó promover e impulsar proyectos estratégicos para lograr el desarrollo regional. A esta reunión, celebrada en el Centro Histórico de Puebla, Marco Adame acudió en compañía de su esposa y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán. Entre los principales temas abordados por el gobernador morelense y su homólogo electo poblano, están el impulsar el desarrollo de la región en materia económica,

social, seguridad y salud bajo esquemas de interés común. En el mismo sentido, la presidenta del DIF Morelos compartió sus experiencias con la esposa de Rafael Moreno Valle, Martha Erika Alonso, con quien platicó sobre las acciones conjuntas que se podrán impulsar a través de los Sistemas DIF de Morelos y Puebla. Dichos acuerdos tomarán rumbo a partir del próximo primero de febrero, fecha en que el hasta ahora gobernador electo, tome protesta ante el Poder Legislativo de Puebla. Marco Adame comprometió todo el respaldo de su Gobierno para trabajar de manera coordinada con la administración del estado de

Puebla en aquellos temas que se comparten por su situación geográfica y por la movilidad de los habitantes de ambas entidades en la zona limítrofe. De esta manera, comentó el mandatario estatal, Morelos avanza cada día hacia el desarrollo y el progreso, pues es a través de un trabajo respetuoso y coordinado con las autoridades de la región centro país, como el estado aprovechará su ubicación estratégica entre el Golfo y el Pacífico. Por último, Marco Adame Castillo y Rafael Moreno Valle se comprometieron a trabajar de manera coordinada en programas benéficos para los habitantes de los estados de Morelos y Puebla.

Estudian aumentar penas contra menores Este y otros temas como los resultados obtenidos con la aplicación de la ley de justicia para adolecentes, son estudiados por especialistas en derecho y legisladores, además de representantes de los derechos humanos. Aunque Jaimes Olmos descartó cualquier intención de reducir la edad penal de los menores infractores de 18 a 16 la edad, sí comentó la vialidad en el aumento de las sanciones que permitan castigos severos en el caso de los menores infractores. Las autoridades involucradas en el tema sostienen reuniones desde el inicio de esta semana con la instalación de una comisión especial en el congreso del estado, a la que paulatinamente se entregarán los resultados del estudio de la normatividad actual y las propuestas que se harán al respecto para obtener mejores resultados en la aplicación de justicia para adolescentes.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 17 DE ENERO DE 2011

Piden ayuda para impulsar turismo FANNIA CADENA / REPORTERA El sector dedicado al turismo en la entidad denunció que se encuentra olvidado y aseguraron que no tienen apoyo. El comercio y las entradas que registran los lugares turísticos, "son mínimos". Mientras que en el estado de Querétaro prácticamente todo es aprovechado por el sector turístico, "en Hidalgo no se le da la debida importancia al turismo", señalaron comerciantes ubicados en el centro de Huasca de Ocampo. "No hay gente -añadieron-, los carros que están estacionados aquí, son de los que venden en los locales". Las personas que se ocupan en el sector turístico de Huasca, subrayaron esa región, así como Mineral del Monte, Omitlán de Juárez y otros municipios de Hidalgo, deben explotarse turísticamente. "Hace falta más inversión y difusión, porque hay muchos lugares que esperan ser visitados pero, ¿quién se entera que existen?", dijo un negociante de artesanías. De este problema documentó también la granja didáctica "Santa Anna", ubicada en la entrada del municipio de Huasca. "Todos los centros turísticos están bien mal, hasta en vacaciones hubo muy poca gente", afirmó Griselda, guía del lugar. Además de que se planea cerrar la estancia a mediados de Abril, si es que las entradas no mejoran. Es injusto, dijo el guía Alejandro, que mientras la granja ofrece a los visitantes muchas atracciones y la entrada es significativa, en lugares similares del Distrito Federal como el llamado "Las Américas", es casi tres veces más caro y no cuenta con toda la variedad de animales y actividades que tiene esta granja didáctica. Comentó que además, es un lugar disponible para festejar cumpleaños, hacer campamentos, visitas escolares y cursos de verano. Entre los servicios turísticos que se ofrecen en este lugar, explicó la guía, están los diferentes módulos de animales, en cada uno hay actividades didácticas para que las personas aprendan a cultivar y sembrar vegetales, a ordeñar a las vacas, a trabajar con barro, a hacer compostas, a moler el alimento para los animales, entre otros.

Destacan falta de apoyo en Huasca.

Incumplen con estado en materia social: CVG LINDA AVALOS REPORTERA "Con el cierre del ejercicio presupuestal 2010, comienzan a fluir todos los subejercicios y los incumplimientos en que incurrió la gestión de Felipe Calderón. Nos parece increíble que a pesar de las grandes carencias y de los agudos rezagos que existen en nuestro país, los programas sociales a cargo de la Sedesol del gobierno federal hayan dejado tantos pendientes en el año que recién concluyó, afir- Denuncia diputado a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). mó el diputado federal Programa Piso Firme, no obstante seguridad pública, entre otros, Canek Vázquez Góngora. El legislador hidalguense del los acuerdos firmados con funcio- apuntó. PRI indicó que este hecho resulta, narios municipales y delegados de Urgen cuentas claras además, doblemente grave, "debi- las distintas comunidades rurales Agregó que "se debe de trabajar do a que todavía no terminamos de de la zona. Por ello, la Sedesol debe expli- intensamente para transparentar salir de la crisis económica. "La ineficiencia de los progra- car acerca de los alcances y de los el ejercicio de la política y dar mas sociales es un crimen en pendientes que presenta este pro- resultados en beneficio de los momentos en los que el fantasma grama en los municipios hidal- gobernados, pues la sociedad es cada vez más crítica y activa, no de la pobreza afecta a millones de guenses. "Si hay recursos para combatir admite el ejercicio del poder públifamilias mexicanas", sentenció. "Ya comienzan varios munici- la marginación social, que se co donde se mida al ser humano pios de Hidalgo a quejarse de las usen. Todo incumplimiento o como una cifra o al ciudadano acciones que dejaron pendientes subejercicio al respecto sería como un voto; el pueblo quiere ver de cerca a los hombres y mujeres los funcionarios de la Sedesol con lamentable", finalizó. Por otra parte, en el marco del con clara vocación social". respecto al Programa Piso Firme, Tras manifestar que sólo así es el cual, como sabemos, sustituye 2º informe de actividades que rinlos pisos de tierra y de polvo por den los alcaldes del trienio 2009- como se podrá combatir la pobre2012, el legislador federal Héctor za, la corrupción, la desigualdad pisos de cemento. "De esta forma se disminuyen Pedraza Olguín, señaló que los social, la falta de oportunidades y radicalmente tanto las causas informes de gobierno en el ámbito la migración, que a la postre si no como las posibilidades de enfer- municipal es una gran oportuni- se atienden estos flagelos, pueden medades pulmonares, gastrointes- dad para dar cuenta de cómo se ser caldo de cultivo que generen violencia y esto a nadie conviene, tinales y oculares, al tiempo que aplican los recursos públicos. "Los avances en algunos muni- Héctor Pedraza aseveró que para se eleva la calidad de las construccipios no han sido acto de la revertir estos fenómenos sociales ciones hogareñas. "Y, dicho sea de paso, este es casualidad, sino del trabajo de se requiere fortalecer la autonoun programa diseñado por gestio- gente creativa y motivada por mía municipal, las finanzas públines priistas desde hace varios lus- hacer bien las cosas en coordina- cas, las normas jurídicas y no tratros. Pero, al parecer, la ción con el gobierno del estado tar a este ámbito de gobierno como Presidencia de Calderón no ha que encabeza Miguel Ángel Osorio menor de edad. “Además de contar con cabildos sabido hacer buen uso de este Chong". El municipio es el primer ámbi- que den buenos resultados y Programa", criticó el legislador del to de gobierno que tiene como fun- entiendan la política como el priviPRI. Canek Vázquez dijo que: "Tan ción principal dotar de los servi- legio de servir y no de servirse, que sólo en Mineral del Chico, la cios públicos a la sociedad como se gobierne respetando la ley y no Sedesol dejó de ejercer poco más el agua potable, drenaje, alumbra- ha antojos o caprichos personade 500 acciones dentro del do público, servicio de limpias, les”, puntualizó.


L U N E S 17

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Rescatarán y limpiarán cenotes en Yucatán El gobierno del estado anunció que rescatará 50

Se busca el saneamiento de los cenotes como centros turísticos de la entidad.

M

ERIDA, Yuc.- El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, informó que este año se invertirá más de un millón de pesos en la limpieza y rescate de unos 50 cenotes ubicados en más de 10 municipios de la entidad. En entrevista, indicó que la idea es darle esplendor a esos ojos de agua subterráneos y sumarlos a los atractivos que tiene Yucatán para atraer

turistas de otros puntos de la entidad y del extranjero. Al mismo tiempo, con ese trabajo que financiará el gobierno del estado, se recuperarán importantes hábitats de varias especies de flora y fauna local. 'Vamos a trabajar en el área de las localidades de Huhí, Homún, Seyé, Tecoh, Acanceh, Cuzamá, área denominada parteaguas del llamado anillo de cenotes, conformado por más de

50 de ese tipo de ecosistemas', dijo el funcionario. 'Por ahí se filtra agua que alimenta a las plantas potabilizadoras de Mérida, por ello el saneamiento de los cenotes no significa nada más la limpieza superficial y subacuática, sino buscar puntos de contaminación', agregó. También dijo que dentro del plan se incluye la propuesta de impulsar entre la población de esas comunidades el pago por servicios ambientales, así como los apoyos a los porcicultores que modifiquen sus modos de producción por sistemas no contaminantes. 'Hablamos del uso de pesticidas, herbicidas, de fertilizantes de químicos, enseñar a trabajar en los sitios de disposición final, fosas sépticas promover que haya baños ecológicos para que en esa zona haya agua limpia'. El funcionario estatal dijo que también se pretende establecer un programa, para mejorar las fosas sépticas en las viviendas que lo soliciten. 'En esa área hay más de 200 cenotes, pero vamos a trabajar en un principio en 50, no pudimos obtener los recursos necesarios de la federación, pero con los que tenemos, que son como un millón de pesos, vamos a trabajar'. Las labores iniciarían durante el primer trimestre de este año, concluyó.

Rechazan los sudcalifornianos proyectos mineros Cabo San Lucas, BCS.- Reunidas en la playa El Tule en Cabo San Lucas, más de 7 mil personas lanzaron un SOS contra la minería tóxica, que rechazaron sea explotada en Baja California Sur. En protesta por los cinco proyectos de minería de oro, miles de ciudadanos se dieron cita en el lugar, convocados por diferentes organizaciones civiles y agrupaciones que se oponen a la instalación de minería tóxica en el estado. 'Nos hemos unido todos en una sola voz en contra de la instalación de empresas de minería tóxica, que solo dañará nuestro entorno y no nos dejará ningún beneficio real', afirmaron los asistentes. El presidente de la Asociación 'Agua Vale más que Oro', Ariel Ruiz Castillo, dijo que se trata de una medida de protesta y auxilio, ya que el riesgo inminente de la minería a cielo abierto no debe permitirse. 'Estamos participando organizaciones no gubernamentales, asociaciones y desarrolladores turísticos inmobiliarios que en definitiva sabemos que permitir la explotación de oro es un error en sudcalifornia'. Recordó que empresas mineras foráneas que buscan explotar oro en la Reserva de la Biósfera Sierra de la Laguna y en el poblado de San Antonio, las empresas Concordia de España y Pediment Gold de Canadá. Aseguró que este tipo de minería es depredadora de los recursos naturales tanto del suelo como del subsuelo, y aún cuando el Congreso aprobó una ley antiminería a cielo abierto no tuvieron el valor de publicarla en el Diario Oficial.

Marcha para pedir justicia por asesinato de Marisela Escobedo Chihuahua, Chih.- Decenas de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos preparan una marcha y una misa oficiada por el obispo Raúl Vera en honor de la activista asesinada en diciembre pasado a las puertas del palacio de gobierno, Marisela Escobedo Ortiz. Los grupos citaron a la ciudadanía a que participe en la movilización del palacio de gobierno hacia el templo de San Francisco, donde el obispo de Saltillo, Coahuila, oficiará una misa en conjunto con el obispo de Chihuahua, Constancio Miranda. Ayer se cumplió un mes del asesinato, el cual fue grabado por las cámaras de vigilancia de la sede del Ejecutivo estatal.

Sigue sin hacerse justicia a la activista ejecutada.

"La violencia sigue recorriendo Chihuahua, seguimos ocupando las primeras planas nacionales con lo peor del ser humano: entre 2006 y 2010 se han perpetrado en Chihuahua 10 mil 135 asesinatos, más del doble del estado que nos sigue, Sinaloa y una tercera parte del total nacional de homicidios y ningún nivel de gobierno ha logrado que Ciudad Juárez deje de figurar como la ciudad más violenta del planeta", destacó la activista Luz Estela Castro, a nombre de las organizaciones. Indicó que en 2010 hubo en el estado de Chihuahua 5 mil 212 asesinatos, de los cuales 446 fueron feminicidios. "Entre ellos se cuenta el feminicidio de Marisela Escobedo Ortiz, defensora de los derechos humanos, justo cuando clamaba justicia por la muerte violenta de su hija Rubí Marisol Frayre".


COLUMNA 29

unomásuno

LUNES 17 DE ENERO DE 2011

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

¿Y PEÑA N I E TO?

X

Una vez más el gobernador del Estado de México demuestra su voracidad e "incapacidad" para gobernar la entidad más poblada de la República mexicana, la cual ha sobrelle-

En otro orden de ideas, les comento que a casi un año de la desaparición y luego muerte de la pequeña Paulette Gebara Farah, de escasos cuatro años de edad, los ciudadanos, no sólo mexiquenses, sino de todo el país, más aún cuando todavía se nos hace más que increíble la versión del tristemente célebre procurador, Alfredo Castillo Cervantes. Recordamos que pese a los grandes esfuerzos de "algunos poderosos" para ¡dar carpetazo! al caso de la extraña muerte de la pequeña Paulette Gebara Farah, todo parecía indicar que éste continuaría su curso hasta las últimas consecuencias, incluso, podrían o debieran derivar en la destitución del actual secretario general de Gobierno del Estado de México, Luis Enrique Miranda Nava, quien por "un pelito" se salvó de ser enjuiciado cuando fue éste quien entorpeció las investigaciones. Miranda Nava, de una u otra forma, ¡empantanó el caso Paulette!, y se salió con la suya, deslindando de toda responsabilidad a los padres de la pequeña Paulette, quien a simple vista, mostraba haber sido ¡asesinada! Desde entonces, aunque digan lo contrario, Miranda Nava, si, Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de Gobierno del Estado de México, ha estado en el "ojo del huracán", al grado de que, en un momento dado, Miranda Nava y Enrique Peña se enfrascaron en un enfrentamiento, ya que el "entrañable" pero infiel y deshonesto amigo, le ocultara al Ejecutivo estatal la verdad sobre el caso Paulette, toda vez que, desde el inicio de las investigaciones se supo que, Miranda Nava, había metido las manos hasta el fondo. Aunque el funcionario público lo niega, su novia, Alma Saldaña Farah, resultó ser prima hermana de la flamante Lissette Farah, madre de Paulette y principal sospechosa de la muerte de la niña. Pero, ¿de qué tendría que quejarse o espantarse Peña Nieto?, cuando desde el día del nombramiento de Miranda Nava sabíamos que éste "cavaría su tumba", toda vez que el historial del funcionarioo es oscuro y corrupto y se sabe que su forma de actuar, por ningún motivo, podía convertirse "en una buena acción, a favor de 15 millones de habitantes del Estado de México", y mucho menos de su "jefe y compadre" Peña Nieto. Empero, la pésima memoria del Ejecutivo mexiquense le hace olvidar los exabruptos y estupideces de "su amigo" al que pretende "convertir en gobernador del Estado de México", a como dé lugar. Durante los meses que duró "la maquillada" investigación sobre el caso Paulette, Peña Nieto, sintiéndose

vado a través de "mensajes televisivos y millones de pesos en publicidad a su favor", mientras la entidad se le va de las manos. Apenas, la madrugada de ayer se suscitó un enfrentamiento entre sicarios, que dejó como saldo diez personas muertas y al menos 12 lesionadas en el municipio de Nezahualcóyotl, sin que autoridad alguna haya podido hacer algo al respecto. Como siempre, los sicarios llegaron, ejecutaron y huyeron sin que "las policías", tanto municipal como estatal se percataran de los hechos. Pero mientras eso sucedía, el gobernador Peña Nieto se placeaba por el estado de Guerrero en apoyo del candidato priísta, Manuel Añorve, que habrá de contender el próximo 30 de Enero, y quien de ganar, estará "eternamente comprometido" con sus "comparsas" para apoyarles en futuras candidaturas, como la presidencial que busca Enrique Peñas Nieto. Cabe destacar que este abuso, descaro y todo lo que pueda imaginar, porque una vez más se dilapidan los recursos del Estado de México, volvió a llamar la atención de la dirigencia nacional del PRD, que iniciará denuncia, no sólo contra

"defraudado por su amigo", engañado, utilizado, pero más que eso, preocupado, pues el caso, en ese momento, podría haber sido el principio de una estrepitosa caída política, y sobre advertencia, no hay engaño, más de dos se cansaron de decirle que el nombramiento de Miranda Nava ha sido su ruina. Fíjese usted, Miranda Nava, quien siempre se ha visto enredado en problemas de faldas, y quien ha "escandalizado" a la comunidad toluqueña, insiste en seguir echando a perder, no sólo al Estado de México, sino la carrera política de su amigo, el dueño, hoy por hoy, de la "canasta de los huevos de oro" a quien, tiro por viaje, ¡le patea el trasero!, sin que el otro, pueda, quiera o sepa cómo defenderse.

NOVIA HUNDE A MIRANDA Pero ahí les va. Recordando aquella entrevista que le hicieron a Luis Enrique Miranda Nava sobre su flamante novia, Alma Saldaña, sale a relucir el exabrupto que tuvo este sujeto contra los medios de comunicación a quienes acusó de "revoltosos", pues presuntamente el segundo apellido de "su peor es nada" no tenía nada que ver con el de su prima Lissette Farah. Si querido lector, sabemos que el romance Miranda Nava-Saldaña Farah fue el detonante para que la muerte de la pequeña Paulette quedara impune. Este, que fue un caso corrompido desde la cabeza (Enrique Peña Nieto) tomó entonces un curso inesperado, esto desde que se involucró el secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, en un afán de proteger "a su novia". Miranda Nava, en más de una ocasión ¡ha atentado contra la inteligencia de los mexiquenses!, lo quiso hacer cambiando el apellido de su novia, para distraer la atención de la prensa que se mantenía (y se mantienen muchos aún) sobre el caso Paulette. De igual forma, recordamos a un Miranda Nava descarado y absurdo en este caso, pues incluso, entró al departamento de los Gebara Farah a buscar evidencias que pudieran involucrarle con la familia y, siendo secretario general de Gobierno y con las amenazas ¡de muerte!, que acostumbra lanzar el "delincuente secretario", es que le fue permitida la entrada al lugar que estaba supuestamente asegurado por la Procuraduría estatal. Pero insisto, a casi un año de la muerte de esta pequeñita de cuatro años, los "amasiatos" en torno al caso Paulette "ya tienen forma", y habrán de concretarse, aunque usted no lo crea, el próximo 29 de enero. Resulta que el haber salvado el pellejo de la familia

Peña Nieto, sino de cinco gobernadores priístas más que se desligan de las obligaciones que tienen con sus gobernados. Y es que, les platico que, como "borregos" fueron designados los gobernadores priístas, suponemos por su dirigencia nacional, para llevar a cabo campaña en diferentes regiones de la entidad. A Peña Nieto "lo utilizaron" en Acapulco y Zihuatanejo, donde probablemente haya al mismo tiempo utilizado la imagen de "La Gaviota", que desgraciadamente, no se le puede ver como "primera dama" para llamar "la atención" de los votantes, siendo que precisamente en Acapulco es donde más hechos violentos se han suscitado o ¿ya se les habrá olvidado que el pasado 10 de enero masacraron a 18 personas, muchas de éstas decapitadas y aventadas a las afueras de un centro comercial?, porque si es así, imagínese usted la memoria que tendría Peña Nieto de llegar a la Presidencia de México. Por otro lado, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, fue asignado a Chilpancingo; el de Nayarit, Ney González, a Tierra Caliente, y la de Yucatán, Ivonne Ortega, en el norte de la entidad. ¿Pues qué pasa?, pero si ustedes se pueden dar cuenta, son estados con altos índices de criminalidad que seguirán cobrando vidas inocentes.

X ¡SE CASA MIRANDA N AVA! Gebara-Farah luego de la muerte de Paulette Gebara Farah, la intromisión de Luis Enrique Miranda Nava, y el "gran premio a la ineptitud" otorgado al actual procurador general de Justicia, Alfredo Castillo Cervan tes, y los "dotes" de Don Juan del secretario general de Gobierno de la administración peñista, ¡lo habrán de llevar al altar! Si, querido lector, Luis Enrique Miranda Nava, luego de embarazar a Alma Saldaña Farah, habrá "de cumplirle como hombrecito" (¿cómo lo hizo con Karla, a golpes?), contrayendo nupcias el próximo 29 de enero. ¿Qué pretende demostrar este patético sujeto?, simplemente que, siguiendo los pasos de su "inmoral" amigo, Enrique Peña Nieto, es que ¡se tiene que casar!, pues pretende llegar a la gubernatura que en breve dejará su compadre. Aquí, sale a relucir la pregunta obligada, ¿pues no que no tenía nada que ver este cuate con la familia de la pequeña asesinada, Paulette Gebara Farah?, una más de las mentiras de la administración peñista. Por lo pronto, a todas aquellas que "han caído en las redes del corruptazo Miranda Nava!, éste ¡se casa el 29 de enero!, y ¡será papá!, aunque, se dice, ¡ya hasta perdió la cuenta de cuántos hijos ha traído al mundo!....

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 17

DE

ENE

estado de

unomásun

EN NEZAHUALC

LA

MADRUGADA DE AYER SE SUSCITÓ UNA MATANZA

ENTRE SICARIOS EN EL MUNICIPIO DE

Uriel Muñoz Raúl Ruiz Genaro Serrano Fernando Gaytán ezahualcóyotl, Méx.Células del crimen organizado se enfrentaron en colonias populares de este municipio, con saldo rojo de 10 muertos y 12 heridos de gravedad, entre los que se encontraba un menor de edad, hasta el momento se desconoce qué grupos delictivos ocasionaron el enfrentamiento, informó tanto la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) como la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Ambas dependencias no tienen datos precisos ni concisos acerca del enfrentamiento, por lo que se deduce que en los próximos días den cuenta de estos hechos. La violencia se ha desatado en el Estado de México con el inicio del año. Apenas el viernes anterior dos personas fueron decapitadas en Naucalpan. Lo más alarmante del caso es el silencio de las autoridades que han intentado ocultar el problema. La madrugada de ayer se reportaron diversas balaceras en distintos puntos de este municipio, el segundo más populoso de la entidad. De acuerdo con la ASE, alrededor de las 03:00 horas hubo un reporte sobre un enfrentamiento a balazos. Según versiones de los vecinos, un grupo de personas se encontraba disfrutando de una fiesta realizada en una casa la colonia Esperanza, del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, cuando hombres armados irrumpieron en el lugar y terminaron con la celebración, dejando muerte a su paso. Los pistoleros ingresaron al domicilio y comenzaron a disparar, tres personas quedaron muertas en el lugar mientras otros cinco intentaron huir y fueron alcanzados por las balas a unos metros de la fiesta. Otros tres jóvenes mas quedaron muertos a pocos metros de la vivienda en donde se realizaba la reunión. Otro sujeto que se encontraba en la casa, corrió para ingresar a otro domicilio, pero los sicarios fueron por él y también lo acribillaron.

N

NEZAHUALCÓYOTL

Otro hizo lo mismo y también quedó muerto, los sicarios se dieron el tiempo de golpearlo en la cara, el sujeto estaba completamente desfigurado. Más tarde, un hombre fue acribillado en la colonia Benito Juárez, el cadáver fue encontrado dentro de su camioneta. Cabe destacar que entre los que murieron al interior de la vivienda antes mencionada, se encontraba el propietario de la misma de nombre Javier alias "el Chorro", y uno más que respondía al nombre de Antonio Mandujano, de 19 años de edad. Tres quedaron en la cinta asfáltica de la calle 17, entre las avenidas Amanecer Ranchero y Cielito Lindo, frente a los números 340, 299 y 263, confirmó la ASE. Otro más que alcanzó a ingresar a un domicilio de la calle 11, casi esquina Amanecer Ranchero, también de la misma colonia Esperanza, fue alcanzado por los sicarios que le dispararon por la espalda. Uno más que fue alcanzado a la altura de la avenida Lázaro Cárdenas, esquina Circuito Unidad Rey Neza, frente a una base de taxis, también murió por heridas de bala e incluso sus victimarios tuvieron tiempo de golpearlo en el rostro hasta desfigurarlo. En la calle Cielito Lindo, de la colonia Benito Juárez, fue encontrado el cuerpo de otro hombre en una camioneta Aerostar con placas de circulación SZH 9550. Una mujer de nombre Viviana Salas, quien se encontraba en la unidad, resultó herida. Otro hombre, identificado como Francisco Javier Santos, fue encontrado lesionado en la calle 10, de la colonia Esperanza. A ese sitio acudieron 80 elementos de la ASE quienes acordonaron la calle. Hasta el momento la PGJEM no ha informado sobre los incidentes. Todos los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense del centro de Justicia Neza Palacio. Vecinos de la colonia La Esperanza, Agua Azul así como elementos de diferentes cuerpos policíacos manejan distintas versiones, una de ellas es que la balacera es a causa de la disputa por

Batalla z z

LA

10 muertos y 12 heridos tras enfrentamientos entre gru Exigen mayor vigilancia de PGR en municipios mexiqu

BALACERA MOVILIZÓ LAS FUERZAS DEL ORDEN

la plaza y la de venta de drogas a menudeo, algunos vecinos mencionaron que no se vale que por culpa de uno o dos viciosos que se dedican a la venta de droga los sicarios agarren parejo con quién se atraviese en el camino. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal, municipal, ministerio público quien tomó conocimiento del hecho, el levantamiento de los cuerpos e iniciar las pesquisas para dar con el comando armado. Los uniformados colocaron cintas para impedir el acceso a curiosos y la circulación de vehículos, durante el transcurso del día se presentaron al domicilio donde se originó la matanza, algunos de ellos se dijeron familiares de las víctimas, éstos no quisieron dar declaración alguna a los medios de comunicación, sólo se alejaron de manera presurosa del lugar. EXIGEN MAYOR VIGILANCIA DE PGR Es urgente que los altos mandos de la Procuraduría General de la República intervengan en el Estado de México, dado el alto índice de narcoviolencia en la entidad, así como el incremento de la venta de droga por todo el territorio mexiquense, que se ha convertido en un regio botín para los diferentes cárteles de la droga que se pelean la supremacía en el tráfico y venta de la cocaína, la cual les reditúa muchos millones de pesos anualmente y esos intereses bastardos han hecho que el Estado de México sea una de las entidades más peligrosa, dada la gran cantidad de ejecuciones ante la desesperante pasividad de

las citadas autoridades federales, que no hacen nada. Sin embargo, en entrevista exclusiva para "unomásuno" y Diario Amanecer, con el director de la Policía Municipal de Ciudad Netzahualcóyotl, Víctor Torres Moreno, respecto al alarmante número de ejecuciones en la zona oriente del Estado de México, el jefe policíaco se mostró preocupado por esta difícil situación que prevalece y fue rotundo al asegurar que los elementos de la corporación a su cargo han estado incrementando en forma notable la vigilancia y el operativo Presencia en todo el municipio, desde luego con acciones de operatividad más intensas para la prevención de los delitos y con la finalidad de combatirlos en la medida que se vayan suscitando. Torres Moreno aseguró, que para tal efecto, ya se han contactado en varias reuniones con elementos de la PGR y las corporaciones policíacas del Estado de México para atacar conjuntamente el grave problema que aqueja a la población y los resultados tendrán que ser a corto plazo, agregó. También las dos subdirecciones (A y B) a cargo de los comandantes Guillermo Villafuerte Loera y Gerardo Castillo, igualmente están trabajando fuerte con su personal para que en forma coordinada se unan esfuerzos con las autoridades estatales y federales y se pueda combatir en forma más eficaz la problemática que vive actualmente la ciudadanía mexiquense, concluyó Torres Moreno. La madrugada del sábado pasado

un comando perpetró la ejecución de 10 personas, entre ellas un menor de edad en las colonias Benito Juárez y La Esperanza, municipio de Netzahualcóyotl, en un lapso de la una a las cinco de la mañana del domingo, además, que se encuentra hospitalizada otra persona en el Hospital Gustavo Baz, ubicado sobre avenida Bordo de Xochiaca. En cambio, en el caso de la colonia Agua Azul, recibieron un primer llamado los municipales y se trataba de una riña familiar; al llegar los uniformados, los rijosos se metieron a sus casas, por lo que se retiraron; sin embargo, minutos después se volvió a recibir otra llamada, ya que los miembros de una familia habían sido baleados por un sujeto (cuñado de ellos) por irreconciliables problemas de tipo familiar. De acuerdo a versiones de los vecinos, las diez personas fueron asesinadas en distintos puntos del municipio, unos en la Calle 10 y avenida Amanecer Ranchero, los que se registraron en el inmueble marcado con el número 364, y se presume que las víctimas se encontraban reunidas en este inmueble. Vecinos de la colonia La Esperanza, Agua Azul, así como elementos de diferentes cuerpos policíacos manejan distintas versiones, una de ellas es que las balaceras fueron a causa de la disputa por la plaza y la de venta de drogas al menudeo. Algunos vecinos mencionaron que no se vale que por culpa de uno o dos viciosos que se dedican a la venta de droga, los sicarios agarren parejo con quien se atraviese en su camino. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Municipal, Estatal y el agente del Ministerio Público, quien tomó conocimiento y ordenó el levantamiento de los cuerpos para iniciar las pesquisas y dar con los responsables. Los uniformados colocaron cintas amarillas para impedir el acceso a curiosos y la circulación de vehículos. Durante el transcurso del día se

H ESTAT

present cilio do Alguno dijeron pero n alguno cación apresur Tanto l como l la Repú las inve cucione de alto Colono quisier los me la grav que per Estado vez las están e Alguno que en ubicado Mateos Xochia do, per dedicab Otras p no es ra municip que se vantes sujetos acabad pisos, e domici La culp dades f mitido comenu Los ha deben p cando g y nego


E

ENERO

DE

2 0 11

de méxico

másuno

UALCÓYOTL…

de sicarios z z

re grupos delictivos mexiquenses

HORAS DESPUÉS ELEMENTOS ESTATAL PATRULLARON LA ZONA

presentaron los policías al domicilio donde se originó la matanza. Algunos de los afectados se dijeron familiares de las víctimas, pero no quisieron declarar ante algunos de los medios de comunicación y sólo se alejaron apresuradamente del lugar. Tanto la Procuraduría mexiquense, como la Procuraduría General de la República están llevando a cabo las investigaciones, ya que las ejecuciones se realizaron con armas de alto poder. Colonos de Chimalhuacán no quisieron hablar abiertamente con los medios de comunicación por la grave situación de violencia que persiste en la zona oriente del Estado de México, donde cada vez las células del narcotráfico están extendiendo sus redes. Alguno de los vecinos aseguró que en el Hospital Gustavo Baz, ubicado en avenida Adolfo López Mateos sin número y Bordo de Xochiaca, se encuentra otro herido, pero se desconoce a qué se dedicaba dicha persona. Otras personas mencionaron que no es raro lo que está pasando en el municipio de Netzahualcóyotl, ya que se sabe que la venta de enervantes ha enriquecido a va-rios sujetos, pues sus viviendas lucen acabados de lujo y son de varias pisos, en tanto son ya pocos los domicilios de humilde fachada. La culpa de esto la tienen autoridades federales, quienes han permitido que crezca el narcomenudeo impunemente. Los habitantes aseguraron que deben protegerse entre ellos, colocando gruesos barrotes a sus casas y negocios, así como evitar salir

DE LA

AGENCIA

DE

En la madrugada de ayer se registró una balacera en este municipio Gobernador Enrique Peña Nieto, indiferente

SEGURIDAD

EN CONFLICTO, ¡DEMASIADO TARDE!

por las noches, dada la violencia que está desbordada. PEÑA NIETO, INDIFERENTE Y mientras el Estado de México, ante la indiferencia de las autoridades de salvaguardar la integridad de los mexiquenses, se vuelve "un campo de batalla", se minimizan matanzas y desconocen "feminicidios", el Gobernador Enrique Peña Nieto, sirve, con recursos públicos de los mexiquenses, como comparsa para las elecciones que habrán de llevarse a cabo en el Estado de Guerrero el próximo 30 de enero de este 2011, buscando a toda costa el triunfo del PRI y en un afán de "ganarse" la simpatía de los todavía candidatos para que le apoyen en sus aspiraciones presidenciales. Peña Nieto, "candil de la calle, oscuridad de su casa", incluso ha tenido el descaro de insistir en que la estrategia contra el crimen organizado debe replantearse, y "consideró necesario que se emita una "alerta" nacional por los más de 30 mil muertos que ha dejado la llamada "guerra contra el narcotráfico". Dijo que las ejecuciones derivadas de la lucha que despliega el Estado contra las organizaciones criminales, deberían de llamar a emergencia. Por otro lado, rechazó las críticas a su administración, junto con otros 20 estados gobernados por el PRI, para implantar una alerta por los feminicidios que se registran en la entidad, Enrique Peña Nieto insistió en que la estrategia del gobierno federal es el tema de seguridad que debe ser

replanteado. Dijo que si bien la guerra contra el narcotráfico ha dado algunos resultados positivos, es necesario una revisión integral de lo que se está haciendo para obtener "mejoras" perceptibles para la sociedad en el menor tiempo posible. Peña Nieto agregó que es simplemente imposible que el país se mantenga "a la expectativa" de que los resultados de la guerra contra el narcotráfico y la violencia disminuyan, sino que deben tomarse medidas. En cuanto a sus "salidas de apoyo" proselitista a otros Estados de la República, el Partido de la Revolución Democrática, en manos de su dirigente Nacional, ha presentado una denuncia en la que detalla que el gobernador del estado de México, Enrique Peña, "fue designado" en Acapulco y Zihuatanejo, así como el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, en Chilpancingo; el de Nayarit, Ney González, en Tierra Caliente, y la de Yucatán, Ivonne Ortega, en el norte de la entidad, mientras sus estados se convulsionan por la falta de atención e inseguridad. Al respecto, habría que preguntarle al jefe del Ejecutivo mexiquense, ¿qué ha hecho el por el Estado de México, sobre el mismo tema?, dado que la entidad se ha convertido, igualmente, en campo de batalla para los narcotraficantes. Muestra de ello, la estancia de jefes de los cárteles en municipios mexiquenses; el asesinato del Alcalde de Ixtapan de la Sal, la propia matanza suscitada en Veracruz en contra de los escoltas de su familia, esto a unos cuantos meses de la muerte de su esposa Mónica Pretelini, así como los 24 ejecutados hallados en un paraje de La Marquesa y la reciente matantza de 10 personas en el municipio de Nezahualcóyotl, lo cual habla del nulo sistema de seguridad (¿) que se ejerce en la entidad.

CADÁVER

DE UNO DE LOS SICARIOS ABATIDOS

ASEGURAMIENTO

PSICOSIS

MÁS

DE LA ZONA POR LA POLICÍA LOCAL

ENTRE LA POBLACIÓN DE ESTE MUNICIPIO

CADÁVERES SE PUDIERON VER SOBRE LA ACERA


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 17 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Rindió Bernardo Olvera informe legislativo José Luis Garay Islas

excoco, Méx.- Con la finalidad de que los habitantes de la región texcocana se enteren de la gestión social, del diputado local por el Distrito XXIII, Bernardo Olvera Enciso, rindió su primer informe de actividades y así escuchándose las múltiples acciones emprendidas por el legislador, las cuales beneficiaron a los ciudadanos de los siete municipios de la zona oriente. El acto protocolario se realizó en el Centro Regional de Cultura Texcoco "Casa del Constituyente", donde Olvera Enciso detalló minuciosamente las acciones dentro de la Comisión Legislativa de Planeación y Gasto Público, de Asuntos Indígenas, de Desarrollo Social y de Seguimiento de la Operación de Proyectos para Prestación de Servicios, entre

T

BERNARDO OLVERA ENCISO,

otros, donde realizó una ardua labor. Ante la sociedad y organizacio-

Concluye lideresa huelga de hambre en Nezahualcóyotl Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- La organización "Mil Mujeres en Acción", liderada por Matilde Obregón, levantaron una huelga de hambre que duro varios días frente al palacio de gobierno de esta demarcación. El motivo de esta huelga fue por las despensas que da la oficina de Desarrollo Social, a cargo de Otón Madariaga Muro, ya que están incompletas y vulneradas, incluso algunos productos ya están caducos. Otro de los motivos de esta huelga es por el poco apoyo que reciben madres solteras y ancianos personas de la tercera edad, pese a que en campaña electoral mencionaban que estos sectores serían los más favorecidos Por su parte el gobierno municipal manifestó que no será rehén de extorsiones por parte de grupos sociales, no obstante, ya benefició a la organización Alianza Nacional de la Mujer A.C. La luchadora social manifestó su inconformidad por la nómina laboral, ya que presenta serías alteraciones por incluir a personal ajeno a la administración municipal. La contradicción está en que el mismo alcalde y el secretario manifestaron que se busca adelgazar un 30 por ciento la nómina.

N

LA

LÍDER

MATILDE OBREGÓN

MOSTRÓ LOS PRODUCTOS QUE

ENTREGÓ EL AYUNTAMIENTO EN LAS DESPENSAS DE APOYO

DIPUTADO LOCAL

nes civiles de Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca,

fueron los municipios que el legislador representó en la Cámara de Diputados con sede en Toluca, esto a partir del pasado 5 de septiembre de 2009, con los cuales firmó compromisos junto con el diputado federal Manuel Cadena Morales y los siete presidentes municipales. Escucharon los ciudadanos que asistieron a este primer informe que conformó diversas demandas como mayores ofertas de educación, salud pública, cultura, deporte, vivienda, comercio, trabajo y ante todo seguridad; este suceso lo atestiguaron los diferentes diputados priístas, representantes del Poder Judicial, Legislativo, y el representante del gobernador Enrique Peña Nieto. Arribaron al lugar tres de los supuestos aspirantes del PRI a la candidatura por el gobierno del Estado de México, como el legislador federal Manuel Cadena Morales; el

Convergencia "abogado del diablo" catepec, Méx.- El presidente de la comisión legislativa de Seguridad Pública y Tránsito, Horacio Jiménez López consideró que los ciudadanos y las autoridades están vulnerables ante el crimen organizado, lo que demuestra que la guerra contra el narco es fallida. En lo que respecta al tema de feminicidios en la entidad mexiquense, el legislador se dijo enemigo de usar la palabra feminicidios, toda vez que los asesinatos de mujeres en la entidad no tienen nada que ver con aquellos que ocurren en Ciudad Juárez, por lo que "disculpó" al gobierno de Enrique Peña Nieto de "descuidado" con relación a este fenómeno. "En el estado del norte del país hay una agresión directa al género y no nos podemos comparar con lo que ocurre en la entidad, son exageraciones jurídicas y argumentos elctoreros". Tras los asesinatos de alcaldes en diversos municipios del país, el legislador de Convergencia precisó que la violencia es cada vez mayor y muestra de ello son las vidas que se han perdido durante el sexenio. "Las instituciones están vulneradas por lo que es urgente que en todos los ámbitos de gobierno se recapitulen las acciones y se haga trabajo con nuevas expectativas". Hizo un llamado al gobierno federal y a los legisladores del Congreso de la Unión para que dejen a un lado las discusiones

E

electorales y atiendan el tema de seguridad. "Lo que le urge a la ciudadanía está relacionado con su seguridad y no los temas electorales". Jiménez López aseveró que existe omisión por parte de los gobiernos de todos los niveles por lo que es necesario tomar cartas en el asunto, "lamentablemente no es privativo de aquellos que tienen que ver con el narco; ésta vulnerada la sociedad y las instituciones y es por eso que tenemos que entrar en una etapa de colaboración que no tenga que ver en nada con los partidos políticos ni las preferencias partidarias". Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Toluca Méx. Fax 214-59-45 AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México". Por instrumento 18,054 volumen 414, de fecha Nueve de diciembre del año dos mil diez, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores Yolanda Dávalos Galván y Rafael Navarro Dávalos, se radicó en esta Notaria Pública a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor RAFAEL NAVARRO RIVAS, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 123 y 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y el artículo 67 de su reglamento, por el cual dio inició al Procedimiento Sucesorio Testamentario por Tramitación Notarial, reconociéndose la heredera universal sus derechos y aceptando la herencia que le fue instituida a su favor y aceptando también el cargo de Albacea Testamentario el Señor Rafael Navarro Dávalos. Lo anterior de conformidad con lo preceptuado por el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México ATENTAMENTE Toluca, Estado de México, a los 12 días del mes de Enero del año 2011. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA YU UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

diputado local Ernesto Nemer, quien es presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y el presidente del PRI estatal, Ricardo Aguilar. Asimismo, el legislador texcocano presentó en un videoclip de su trabajo a favor de las poblaciones del Distrito XXIII, con fuerte predisposición a fortalecer a cada una de las localidades; a consolidar una acción de trabajo regional, sobre todo que despierte la esperanza de alcanzar nuevos derroteros en los pueblos Este informe de actividades también sirvió para el ex profesor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) campus El Tejocote, en Texcoco, recibiera felicitaciones ante la siguiente maestría que realizará el legislador en el mismo sitio académico, se acotó. Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Toluca Méx. Fax 214-59-45 AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de los señores Ángel Ordóñez Sandoval, quien también es conocido con el nombre de Ángel Paulino Ordóñez Sandoval, por su propio derecho y en representación de la señora Brenda Ordóñez Becerril y los señores Ángel Ordóñez Becerril y Alejandra Ordóñez Becerril. Que en esta Notaría Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ALEJANDRA BECERRIL MOYA, mediante Instrumento número 17,835 volumen 405 de fecha nueve de septiembre del año dos mil diez, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México, a los 12 días del mes de Enero del año 2011. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA YU UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

Juzgado Tercero Civil de Cuantía Menor de Toluca, Estado de México. Edicto. En el expediente 153/10, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por Luis Fernando Albarrán Corona, en su carácter de apoderado Legal de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, en contra de Miguel Ángel Brambila Yánez en su carácter de acreditado y garante Hipotecario, la Juez Tercero Civil de Cuantía Menor de Toluca, Estado de México, Licenciada en Derecho María Eliazar Bernal Acuña, por auto de veintitrés de noviembre del dos mil diez, con apoyo en los artículos 1070 del Código de Comercio, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de Aplicación Supletoria a la Legislación Mercantil, se ordena emplazarlo a juicio por medio de edictos que contengan una relación sucinta de la demanda. De quien demanda el pago de cuarenta y seis mil ochocientos siete pesos con ochenta y seis centavos Moneda Nacional, como pago de suerte principal, el pago de novecientos cuarenta y dos pesos con treinta y cinco centavos Moneda Nacional por concepto de intereses vencidos generados al treinta de abril de dos mil ocho, el pago de novecientos tres pesos con cuarenta y nueve centavos Moneda Nacional, por concepto de Intereses moratorios al treinta de abril de dos mil ocho, el pago de ciento cuarenta y siete pesos con cinco centavos Moneda Nacional por concepto de Seguro vencidos al treinta de abril de dos mil ocho, el pago de los gastos y costas que este Juicio Origine, por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, haciéndole saber que debe presentarse ante el Juzgado Tercero Civil de Cuantía Menor de Toluca, México, a contestar la demanda entablada en su contra, interpuesta por Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y señalar domicilio para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo, el juicio se seguirá en su rebeldía y las ulteriores notificaciones se le harán por rotulón que se fijará en la puerta del juzgado, dentro del término de TREINTA DÍAS, contados del día siguiente al de la última publicación. Debiendo fijar, además, en la puerta del tribunal, una copia íntegra de la resolución, por todo el tiempo del emplazamiento. Doy fe. SECRETARIO LIC. JAVIER GÓMEZ PLATA.


L U N E S 1 7 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

LO QUE NO SE VIO Jets de Nueva York, son finalistas por méritos propios. Deben de llevarse el Super Bowl, porque han dejado en el camino a Pats y Potros... Bien Mark.

¡Goooya! ANA LAURA GARCÍA

MELBOURNE, Australia.- El suizo Roger Federer consideró que toda la atención de cara al Abierto de Australia, que comienza hoy, la tendrá su principal rival del tenis, el español Rafael Nadal, pues parte como favorito para conquistar su cuarto Grand Slam de forma consecutiva.

DOPAJE

MADRID, España.- La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) solicitó que se aumenten a cuatro años las sanciones impuestas a los atletas por dopaje.

ESQUI

SAPPORO, Japón.- El austriaco Andreas Kofler ganó ayer la segunda de las dos pruebas de la Copa del Mundo de saltos de esquí nórdico disputadas este fin de semana en el trampolín de esta localidad.

Pumas sigue mandando ante Santos y ayer lo demostró una vez más al obtener la victoria de 2-0 sobre los de la comarca en la cueva de CU, en partido de la fecha dos del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano. Buenos fueron los goles del este cotejo. Por los universitarios, Juan Carlos Cacho, abrió el marcador a los 62 minutos, y Dante López en el 82, puso cifras definitivas. El cuadro dirigido por Guillermo Vázquez totalizó cuatro puntos para empatar con Jaguares de Chiapas en la cima del Grupo Tres, mientras que los de la Comarca se quedaron con tres unidades en el pelotón Uno. Pumas impuso condiciones desde el principio con una rápida circulación del esférico y con un tridente ofensivo conformado por Juan Carlos Cacho, el argentino Martín Bravo y el paraguayo Dante López. La escuadra de la Comarca, que en sus diez recientes visitas al Olímpico Universitario no ha conseguido ganar, decidió primero ordenarse atrás y frenar los embates felinos y después con algunos pases largos y en contragolpes a velocidad generar peligro. Pero los centrales universitarios Marco Antonio Palacios y el guaraní Darío Verón estuvieron atentos para nulificar al rapidísimo ecuatoriano Christian Benítez. En una primera mitad que fue sumamente cerrada fueron pocas las oportunidades de gol creadas y hasta en esto fue nivelado el choque con una por bando. También en balón parado Pumas encontró su recompensa cuando agregado al ataque Verón remató dentro del área en un tiro de esquina, el balón dio en el pie de un defensa y cayó a Juan Carlos Cacho, quien sacó un rápido disparo abajo al centro para vencer a Oswaldo Sánchez y hacer el 1-0, al minuto 62. El guaraní Dante López puso en predicamentos hasta en tres ocasiones al arquero santista, quien logró desviar los cañonazos del sudamericano, pero fue al 82 cuando pudo conseguir su gol.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

Continua el dominio universitario.

¡Jets dejó fuera a Patriotas! FOXBORO, EU.- Hablaron de más antes del juego, pero lo ratificaron en el emparrillado. Mark Sánchez y Jets de Nueva York dieron la campanada al vencer 28-21 a los favoritos Patriotas de Nueva Inglaterra, para colarse por segundo año consecutivo a la final de la Conferencia Americana. Nueva York volará ahora a Pittsburgh para enfrentar a Acereros, a quienes vencieron en la temporada regular en el propio Heinz Field. Mientras el esquinero Antonio Cromartie llamó pendejo a Brady en la semana, el coach Rex Ryan prendió el choque, al asegurar que no temían a sus rivales. Con ocho triunfos al hilo y un brady encendido, todo parecía favorecer a Nueva Inglaterra, pero fueron

sorprendidos por una defensiva que los controló la mayor parte del juego. Mark tuvo una sólida actuación, al lanzar para dos pases de anotación, sin intercepción y completar 16 de 25 pases lanzados para 194 yardas. El ataque de Patriotas, que fue el más explosivo de la temporada regular, fue contenido ayer en sólo tres puntos en el primer medio. Jets se fue con ventaja 14-3 tras los dos primeros cuartos. Nueva Inglaterra reaccionó para acercarse 14-11, con anotación y conversión en el tercer periodo. Pero Nueva York contestó inmediatamente para tomar ventaja 21-11 y ponerle hielo al duelo.

Jets va que vuela por su anillo de Super Bowl.


34 EL DEPORTE

LUNES 17 DE ENERO DE 2011

unomásuno / Jesús Martínez Gutierrez

¡Siguen sin levantar!

Sergio fue reconocido ante toda su gente.

¡Adiós Bernal! Un emotivo homenaje recibió ayer el ex guardameta de Pumas de la UNAM, Sergio Bernal, previo al encuentro de la fecha dos del Torneo Clausura 2011 entre los felinos y Santos Laguna, en el estadio Olímpico Universitario. El cuatro veces campeón de liga con el cuadro auriazul, vestido con un conjunto deportivo en azúl marino, inició esta despedida de la afición universitaria al acercarse a las tribunas y terminó junto al resto de los jugadores, como si saltara a otro partido de liga con su sudadera con el número 12. Los integrantes de las barras lo despidieron con un coro de "oe oe oe oe, Sergiooo, Bernal", mientras el cancerbero aplaudía y levantaba la palma derecha en agradecimiento al apoyo brindado. Rodeado de fotógrafos y camarógrafos que acompañaron cada uno de sus pasos, también fue solicitado por la fiel afición felina para entonar el goya que él gustoso inició. Quien jugará 34 torneos en primera división entró rápido al vestidor poco antes de que el equipo hiciera su tradicional salida a la cancha por la tribuna poniente y ya con la sudadera número 12, cual si fuera titular, encabezó al grupo también acompañado por la mascota Goyo. Repitió una de sus cientos de salidas a un encuentro oficial, corrió hasta el área de la portería norte para empezar sus ejercicios de calentamiento como si fuera a jugar, luego acompañó a los 11 titulares del equipo de Guillermo Vázquez para cantar el himno universitario. Al culminarlo recibió abrazos de cada uno de quienes fueron sus compañeros en los torneo recientes y volvió a entrar al vestidor para quitarse el uniforme de juego y recibió los últimos aplausos de los aficionados de Pumas.

MORELIA.- Morelia y Guadalajara siguen sin levantar en el Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, tras empatar hoy 1-1 y exhibir Monarcas falta de contundencia y Chivas una irregularidad, que deberá ser preocupante para su cuerpo técnico. Marco Fabián puso adelante al Rebaño Sagrado al minuto 21 y un incisivo Rafael Márquez marcó la igualada al 70, en este partido de la jornada dos, desarrollado en el estadio Morelos, que no registró lleno. Monarcas sumó su primer punto en el grupo tres, mientras que Guadalajara, llegó a dos unidades en el sector uno. Una vertiginosa descolgada de Omar Arellano, para enviar centro por alto y a segundo poste, fue coronada por el arribo solitario de Marco Fabián, que sin brincar remató con la cabeza hacia abajo y luego del bote, el esférico se anidó en la cabaña defendida por el argentino Federico Vilar. Eso fue al minuto 21 de un primer tiempo ligeramente dominado en

Según Tomás Boy, Monarcas está para más. de Tomás Boy, quien pudo inyectar orden y más idea ofensiva hasta en los minutos finales, en los que los michoacanos estuvieron cerca de igualar el tanteador.

acciones por Chivas, mientras que los de casa exhibieron el peso de haber iniciado la campaña con goleada de 05, ante el Atlas. Una falta de confianza y seguridad mostraron los pupilos

Barsa, superlíder B A R C E L O N A , España.- El Barcelona de los récords ha abierto un poco más de hueco en la Liga tras su victoria ante el Málaga (4-1) y el tropezón del Real Madrid. Los de Pep Guardiola son los mejores en el ecuador del campeonato, los campeones de invierno. Dieciocho minutos, justo poco más de un cuarto de hora es lo que le duró el Málaga al Barcelona. Sabiendo que el Real Madrid había fallado en la carrera hacia el título, un hito en esta liga dual, los azulgrana no necesitaron una motivación extra. El primer gol fue de Iniesta. El albaceteño acertó de primera un servicio de Alves. Andrés, un tipo que en su carrera se ha distinguido por su clarividencia, pero no por sus goles, ahora ya hasta marca con asiduidad. Su tanto, en el minuto ocho, fue exquisito. Es el sexto de la temporada en la liga, unos números que, como mucho, firma al término de la campaña.

Atlas, superlíder del Clausura 2011 GRUPO 1 EQUIPOS TIGRES S A N TO S ESTUDIANTES C H I VA S NECAXA MONTERREY

JJ 2 2 2 2 2 2

EQUIPOS AT L A S SAN LUIS

JJ 2 2

JG 2 2

JE 0 0

PA C H U C A AT L A N T E TO L U C A AM RICA

2 2 2 2

1 1 0 0

1 0 2 1

EQUIPOS PUMAS JAGUARES CRUZ AZUL

JJ 2 2 2 2 2 2

JG 1 1 1 0 0 0

JE 1 0 0 2 0 0

JP 0 1 1 0 2 2

GF 3 2 4 2 0 2

GC DIF PUNTOS PUNTOS 2 +1 4 3 -1 3 6 -2 3 2 0 2 2 -2 0 5 -3 0

JP 0 0

GF 7 5

GC DIF PUNTOS PUNTOS 1 +6 6 0 +5 6

0 1 0 1

2 4 1 2

GRUPO 2

0 2 1 4

+2 +2 0 -2

4 3 2 1

GRUPO 3

Q U E R TA R O PUEBLA

MONARCAS

JG 1 1 1 0 0 0

JE 1 1 0 1 1 1

JP 0 0 1 1 1 1

GF 3 3 4 3 1 1

GC DIF PUNTOS PUNTOS 1 +2 4 2 +1 4 4 0 3 4 -1 1 4 -3 1 6 -5 1


EL DEPORTE 35

LUNES 17 DE ENERO DE 2011

Osos apaleó Halcones El toletero dominicano quiere terminar su carrera con Cardenales.

Pujols, muy hermético, no habla de sus negociaciones SAN LUIS, Estados Unidos.- Albert Pujols nunca ha ocultado su deseo de terminar su carrera con Cardenales de San Luis. Sin embargo, se negó a ofrecer detalles sobre el avance de las negociaciones entre el toletero dominicano y su equipo en torno a un contrato a largo plazo. Su agente indicó que no se negociará después que comience la pretemporada, y el gerente general del equipo John Mozeliak confirmó que la fecha límite para ello es el sábado. “¿Les gustaría que esto se discutiera durante todo el año en el clubhouse, como ustedes lo han hecho en los últimos dos años? No. Respeto más a mis compañeros que este contrato”, dijo Pujols. “Ésa es la razón por la que uno fija fechas límite a estas negociaciones y eso es todo”, agregó. En un momento, el director de Relaciones de Prensa de los Cardenales Brian Bartow participó y comentó que los representantes de Pujols habían establecido reglas para la conferencia de prensa. Los Cardenales ejercitaron en octubre una opción sobre Pujols para la temporada de 2011 por 16 millones de dólares. “Si los Cardenales quieren decir algo a través de los diarios y quieren hablar sobre nuestras negociaciones, ellos pueden hacerlo. Yo creo que soy más profesional que eso”, indicó Pujols. “Si queremos que esto se logre (la negociación) tendremos que alcanzarla y todos lo van a saber cuando esté terminada”, agregó. Los receptores y lanzadores se deben reportar al campo de pretemporada en Jupiter, Florida, el 13 de febrero.

CHICAGO, Illinois.- Osos de Chicago masacraron a Halcones Marinos de Seattle 35-10 y los despertaron del sueño en el que estaban inmersos, tras clasificar con récord perdedor (7-9) y vencer la semana pasada a Santos de Nueva Orleans. Los dirigidos por Lovie Smith le hicieron ver su realidad a los de Seattle, quienes dominaron desde el principio las acciones del encuentro y siempre mantuvieron el control del mismo. La pizarra se abrió desde el primer cuarto. Una serie ofensiva de sólo tres jugadas culminó con un pase de Jay Cutler a su ala cerrada Greg Olsen de 58 yardas; 7-0 ganaban los Osos. Momentos después, Chester Taylor corrió para una yarda y amplió el tanteador para que los de la ciudad de los vientos se reafirmaran como los favoritos de llegar a la Final de Conferencia. Los comandados por Jay Cutler tuvieron la tranquilidad y la calma para definir la serie en el segundo cuarto, cuando el ex

Jay Cutler, mariscal de campo de Chicago, celebra el triunfo. quarterback de Denver corrió para 6 yardas y reafirmar el favoritismo en los momios. Todo transcurrió sin ninguna preocupación en el Soldier Field, que presentó una nevada, y fue el mismo Cutler que llegó a las diagonales tras recorrer nueve yardas por tierra; era el 28-0, un partido que sólo necesitaba que corriera el reloj para hacer oficial el triunfo de los Osos. Seattle decidió hacerse presente hasta el tercer cuarto,

cuando el pateador Olindo Mare rompió el cero de los visitantes con un gol de campo de 30 yardas. Y es que Halcones Marinos quisieron despertar en el último cuarto, pero ya era muy tarde. Dos pases de anotación de Matt Hasselbeck a Mike Williams y uno a Brandon Stokley devolvieron la esperanza a los pupilos de Pete Carrol, sin embargo, Osos apaciguaron los ánimos con un pase de Cutler a Kellen Davis.

Clippers rompió racha de Lakers

Decisión arbitral los desconcertó.

LOS ÁNGELES, California.- Eric Gordon anotó 30 puntos, Blake Griffin agregó 18 puntos y 15 rebotes después de comenzar el partido con acumulación de faltas y ambos llevaron a Clippers de Los Ángeles a romperles una seguidilla de siete victorias consecutivas a sus rivales de ciudad, Lakers de Los Angeles, al vencerlos por 99-92. Cuatro jugadores fueron expulsados debido a su gran rivalidad, tras un enfrentamiento debajo de la canasta, cuando queda-

ban 5,7 segundos por jugarse. Luego que Lamar Odom agarró el uniforme de Griffin cuando luchaban por un rebote, Baron Davis intervino y propinó un fuerte empujón en el pecho a Odom, lo que llevó a más empellones. Odom, Griffin, Davis y Artest fueron expulsados; después que los árbitros conversaron entre sí, una decisión que dejó visiblemente desconcertados a Griffin y Artest. Bryant anotó 27 puntos y tuvo nueve rebotes.

65% de avance en Villa Panamericana jalisciense

Se trabaja a marchas forzadas para terminar a tiempo.

GUADALAJARA, Jalisco.- Al 65 por ciento de avence se encuentran los trabajos de la Villa Panamericana, en donde se alojarán los atletas que participarán en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, por lo que en la zona conocida como El Bajío siguen las obras para dejar terminada la instalación tres meses antes de la contienda. Los cuatro edificios con los que cuenta el inmueble van to-

mando forma y cada día muestra el avance del trabajo de cientos de personas que participan en su construcción. "Ahora ya podemos ver en conjunto todo el volumen de los edificios, es un monstruo que equiparemos para comodidad de los atletas, con funcionalidad y hasta diversión", explicó Hugo Rodríguez, director de Infraestructura Copag 2011. Prevén que en abril iniciará la entrega de departamentos al

Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (Copag). A partir de esa fecha y de manera escalonada se hará con los siguientes edificios hasta entregar la totalidad de la Villa en julio venidero. Una vez recibido el inmueble, comenzarán a realizar el montaje de mobiliario en los diferentes tipos de departamentos que existen, que serán cerca de dos mil para siete mil atletas, entrenadores y delegados.


36 EL DEPORTE

LUNES 17 DE ENERO DE 2011

¡Checo Pérez partió a Lugano rumbo a F1! Checo inicia su preparación rumbo al gran circo.

JAVIER ALBERTO ESPINOSA COLABORADOR

El piloto mexicano Sergio Pérez Mendoza partió ayer al viejo continente para iniciar la pretemporada con su equipo de la máxima categoría mundial del automovilismo con el objetivo de consolidarse en su primer año. Checo Pérez viajó con una meta extra en mente, ser tan rápido en la temporada como su coequipero, el japonés Kamui Koba-yashi. "Aspiro a estar muy cerca de Kobayashi, empezar a ganarle pronto y consolidarme en la Fórmula Uno en mi primer año. (quiero) tener una gran temporada, creo que una excelente temporada sería terminar por delante de él en el campeonato", expresó el piloto. El tapatío comenzará a trabajar en cuanto pise suelo suizo. Hoy estará todo el día al volante del bólido que utilizará en la temporada, después tendrá reuniones con el ingeniero del equipo para ajustar detalles y al término viajará a Austria para comenzar con su preparación física. "Definitivamente voy

a trabajar mucho, entregarme totalmente a mi carrera y a hacer grandes cosas en la Fórmula

Uno", dijo Pérez antes de partir a París, donde hará conexión hacia su destino final.

Todos saben que el canadiense Gillés Villenueve, el padre del ahora más conocido Jacques, dio el brinco a la Fórmula Uno no de categorías europeas de monoplazas, sino de la que fue interesantísima Fórmula Atlántic, a la que algunos le llamaron también F-B, muy fuerte, aunque se "jugaba" en pistas de Estados Unidos y Canadá, pero con una participación interesante. En esa época, se podía llegar a la máxima categoría del automovilismo mundial luego de mostrar capacidad en Europa, en la siempre espectacular Fórmula Tres Británica, o de la Atlántic, pero era mayor el número de los que concretaban el pase a la F-1 desde Europa, que los de América. Pues bien, Gillés fue un consistente ganador en la Atlántic, por lo que hizo que los grandes buscadores de pilotos siguieran de cerca su carrera y a la primera oportunidad se lo llevaron, para competir con Ferrari, equipo en el que también se tornó en consistente ganador y aspirante al título mundial, hasta su infortunado accidente, cuando su auto se partió en tres y lamentablemente, despidió del "copkit" al piloto, que quedó inerte en el asfalto, sólo amarrado a su asiento. Y es bueno recordar que en esa competitiva Atlántic, cuando corría Gillés, estaba un mexicano de mucha calidad, llamado Rogelio Rodríguez, a quienes por el apellido, muchos estimaban que era hermano de los inolvidables Pedro y Ricardo, pero que en realidad, sólo tenían por coincidencia en común, el apelativo. Rogelio había surgido del kartismo en México, en aquellas promociones que entonces hacían el "Coyotín" Víctor Navarra y Germán Nájera, en el que era flamante Kartódromo de Izcalli. Y luego pasó a la F-Vee, donde se coronó y después a la Fórmula Ford, que era la clase estelar de monoplazas en nuestro país, con tan buenos resultados, que se le abrieron las puertas de la Atlántic, gracias al respaldo que en ese entonces le dio el ingeniero Octavio Flores, mandamás de los aceites Quaker State y un visionario que fue importante en el desarrollo de muchos aztecas en el extranjero. Y Rogelio respondió, porque en su primer año en esa serie, la temporada en la que Gillés se coronó, con dos triunfos y varios podios, logró colocarse como tercero en la clasificación general y un año después estaba como figura en la serie, peleando con el hermano de Gillés, de nombre Jacques, quien fue el campeón, con el mexicano en el segundo sitio. Jacques no brincó a la Uno, pero si a la Fórmula Indy y Rogelio recibió la oferta de ir a March en Fórmula Uno. Incluso fue convocado a varias pruebas, que se cumplieron satisfactoriamente y cuando todos pensaban que iba a firmarse el contrato y que Rogelio iba a ser (en ese entonces), el cuarto mexicano en la máxima categoría (antes que Héctor Alonso Rebaque-Rangel), todo se esfumó. ¿Motivo? El patrocinio que Rogelio había logrado en dólares para apoyar su ingreso a March se redujo considerablemente, cuando ocurrió una de esas tristes devaluaciones de nuestra moneda. Y el gozo se fue al pozo, porque Rogelio no pudo sostenerse en March, que requería del aporte del mexicano y se perdió la oportunidad. Rogelio, realmente decepcionado, se apartó de la carrera de piloto. Esporádicamente era invitado a correr en pruebas de resistencia en México, pero no quiso hacer más historia y a la fecha se mantiene en el medio, como un buen preparador e ignorado por las nuevas generaciones que no supieron de la gran calidad de este piloto mexicano, otro de los que ayudaron a que ahora, haya varios aztecas en el extranjero, y a que tengamos oficialmente al quinto azteca en la F-1: Sergio Tornado Pérez-Garibay. CAMBIANDO VELOCIDAD Por cierto, Sergio voló ayer a Suiza, porque debe concentrarse con el equipo Sauber, primero para la presentación del nuevo modelo, el C-30, lo que ocurrirá a fines de este mes, y luego, para iniciar los entrenamientos de pre temporada, en alguna pista donde la nieve y el hielo no hagan estragos, que podría ser Le Casteller, en Francia, o Montmeló, en España. Ya se sabe, Sergio debutará oficialmente en el mundial de F1 en la carrera del 13 de marzo en Bahrein y hará mancuerna con el japonés Kamui Kobayashi… La expectativas del azteca serán las de superar al nipón y demostrar sus alcances en el deporte motor del mundo... Otro que viajó al mismo sitio y con la misma finalidad, hasta los ensayos, fue el regio Esteban Gutiérrez, quien será el probador de Sauber, aunque correrá par Lotus Arte en el certamen, primero asiático y luego mundial, de la GP-2, en la que su meta será superar los logros de Sergio en el 2010, cuando el de Jalisco ganó cinco carreras y cerró como subcampeón del torneo… Y anote usted, ya hay otro mexicano en campaña internacional: Juan Carlos Blum, también jalisciense, pero de 16 años, ya se enroló en la división Late de la Nascar estadounidense y va a iniciar sus pruebas en febrero, ya en un equipo fuerte… Blum fue subcampeón de los Minis de la Nascar México, aunque todo mundo piensa que fue el campeón sin corona, y debutó en los Stocks, con dos buenos resultados… En noviembre lo invitaron a pruebas en Estados Unidos en la Late y pasó todo excelente, por lo que le dieron la opción de correr todo este año y eso ya es un hecho…


LUNES 17 DE ENERO DE 2011

La Parka, humillado por Bizarros

ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

unomásuno Popis Muñiz

Cibernético, Charly Manson y Scoria están arrolladores. Dejaron a La Parka en lamentables condiciones, derrotado, rendido por la llave final de Charly, El pozo; con la máscara cambiada por otra alusiva a la ya popular Carita Bizarra, y le pusieron

en manos el sobre con las radiografías de su hijo. Parka no puede dejar así las cosas: Charly Manson, autor de la victoria Bizarra, bailaba surf, mientras los demás Bizarros, que llegaron en apoyo a su líder, festejaban. La guerra entre Parka y Cíber va poniéndose más y más peligrosa. Al huesudo lo acompañaron Xtreme

Ziranda Madrigal con Iván Lizardi de Hidalgo.

Inicia Cross country en Valle de Bravo ENRIQUE ROMERO A COLABORADOR

El próximo sábado 29 a las cinco de la tarde, se efectuará la prueba del short track, dos grupos y el domingo 30, el cross country al iniciarse el serial nacional de Mountain Bike, con los circuitos de la Plaza de los Tres Arbóles y pista Montealto, respectivamente. La organización es de Tato y Tancho Valencia de Valle Bikers y también se agrega a los anfitriones el internacional Emmanuel Valencia del Turbo que dirige Ziranda Madrigal, técnico del mejor equipo de Mountain Bike en el país, con aspirantes a representar a México en los Juegos Panamericanos de octubre próximo en Guadalajara 2011. José Guadalupe El Perrón, Comisionado nacional de Mountain Bike es el supervisor de la justa con el debido aval del C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. El equipo Turbo se presentará con todas sus estrellas, como Ignacio Torres, campeón centroamericano de cross country, así como debutarán con éste equipo, los hidalguenses Iván Lizardi en Juvenil expertos y Daniela Campuzano en femenil élite. SE AGREGARON VAQUERA Y TOUSSAINT Vaquera, mexiquense y Carlos Toussaint de Nuevo León, se agregaron de última hora, al seleccionado nacional que ayer en la madrugada viajó a Beijing, China, a la tercera Copa Mundial élite de pista.

Tiger y el Campeón Crucero AAA, Jack Evans. En el match semifinal, Los Psycho Circus (Psycho Clown, Murder Clown y Monster Clown) pasan sobre Los Perros del Mal (Damián 666, Halloween, y en su primer lucha en Triple A, Bestia 666), con una plancha de Murder Clown sobre Bestia y espaldas planas.

EL DEPORTE 37


LUNES 17 DE ENERO DE 2011

Violencia sigue dejando muerte En lás últimas horas, ejecutadas y levantadas varias personas

Tiroteo estremeció a la comunidad de China, en Nuevo León.

L

as últimas horas del sábado fueron testigos de un enfrentamiento entre miembros del Ejército Mexicano y sicarios en el municipio de China, Nuevo León. Reportes señalan que la balacera protagonizada por militares contra sicarios duró más de 30 minutos, y hasta el momento no se ha emitido ningún comunicado oficial, aunque fuentes policiales indican que al menos 20 negocios quedaron con daños por los balazos y el decomiso de ocho vehículos. En relación con los ocho vehículos decomisados, las mismas fuentes informaron que dos personas fueron lesionadas en el enfrentamiento, y hasta el momento se desconoce si hubo muertos y detenidos. Habitantes de la localidad dicen que en las últimas horas ha incrementado la presencia de soldados en el lugar, quienes realizan labores de vigilancia por las calles y con ello la gente vive en una gran tensión. Irrumpe comando en fiesta y levanta a un hombre La diversión terminó para las personas que celebraban una graduación y una boda en el centro social Palacio Real, ubicado en la colonia Contry La Silla, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. Dos hombres salieron a acompañar a una joven, ya que pretendía tomar un taxi,

cuando se percataron de la presencia de un grupo de pistoleros, corrieron a resguardarse al centro social. El comando armado ingresó al lugar, comenzó a disparar y luego levantó a un joven que había huido de ellos; de inmediato el pánico cundió entre los asistentes de ambos eventos que se llevaban a cabo. Rogelio Loredo Guzmán, de 22 años de edad, fue privado de su libertad y los reportes señalan que el joven es estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Desmantelan narcolaboratorio en Guanajuato Miembros del Ejército desmantelaron un narcolaboratorio en la sierra de Santa Rosa, dentro de los límites de la comunidad Mesa Cuata, que tenían capacidad para producir entre 20 y 30 kilos mensuales de crystal o roca. Es la primera fábrica de drogas que se localiza este año; el año pasado fueron desmanteladas 16. La tarde del viernes, soldados comenzaron a peinar la zona tras recibir una denuncia anónima sobre el narcolaboratorio enclavado en la sierra, a unos unos 30 kilómetros de la zona urbana. Militares informaron que a la una de la mañana

del sábado seguían recorriendo esta parte de la sierra, cuando fueron atacados a balazos. En consecuencia montaron un plan operativo para tratar de localizar a los responsables de los disparos y hallaron una camioneta Nissan, abandonada a unos 700 metros del sitio donde estaban los soldados. Militares cometen error con una familia Alrededor de las 3:00 horas de hoy, un grupo de 50 militares ingresaron violentamente a la vivienda de la familia Ramírez Hidalgo, en Acapulco, Guerrero. Los hechos ocurrieron en la colonia Bella Vista. Como respuesta, los soldados dijeron que buscaban armamento; una mujer en compañía de su pequeña hija de 10 años y madre de 65 años dormían en su casa cuando el sueño fue interrumpido. La señora Irene Ramírez denunció que los soldados comenzaron a tocar su puerta porque debían entrar, pero cuando ella se negó, los militares tiraron la puerta de herrería para realizar la revisión, provocando crisis nerviosa entre las mujeres y la niña. A los integrantes de la familia los levantaron sin ninguna cortesía y los acorralaron en una esquina de la casa, mientras buscaban armas. Granadazos y narcobloqueos en Guadalajara Una jornada violenta se suscitó en Guadalajara debido a que desde la noche del sábado hasta altas horas de la madrugada del domingo ocurrieron hechos que en otros estados como Nuevo León y Tamaulipas resultan más frecuentes: narcobloqueos y granadazos. Alrededor de las 20:00 horas dos sujetos a bordo de una motocicleta atacaron con dos grandas de fragmentación el domicilio del director de la Policía

Municipal de Chapala, causando sólo daños materiales. Horas más tarde, poco después de las 23:30 horas, un grupo de pistoleros realizó un narcoblo-

Granadazos en Guadalajara. queo sobre la carretera a Chapala, a la altura de El Salto. Varios conductores resultaron afectados porque fueron víctimas del comando, quienes bajaron a personas de sus automóviles, luego comenzaron a disparar y lanzar granadas de fragmentación, que estallaron.


LUNES 17 DE ENERO DE 2011

JOEL

SANCHEZ LOPEZ

***Con gato o sin él, las ratas de la SSPDF hacen fiesta ***Los peques de azcapotzalco, con mayores oportunidades de superación “CUANDO el gato no está en casa, los ratones hacen fiesta”, reza el adagio popular, pero en el caso de MANUEL MONDRAGON Y KALB, esforzado aunque fallido secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, “no aplica”, ya que en sus mismos bigotes, las ratas, que no ratones, mantienen permanente pachanga, con baile y toda la cosa, y aunque el médico MONDRAGON, que no encuentra cirugía alguna para sanar y sanear a la corporación, dicte órdenes para castigar a los malos elementos, simplemente sus allegados le dicen que sí y le informan que ya se cumplieron sus instrucciones, es decir, “le dan atole con el dedo”. Claro ejemplo de ello es lo que sucede en la Policía Auxiliar donde vienen y van directores y la gata, aunque revolcada, sigue siendo la misma, igual que con NESTOR ALVARADO que con JUAN JAIME ALVARADO y todos los demás. Si no, veamos: recientemente, elementos de la PA, del 52 Agrupamiento, a cargo de JOSE FRANCISCO DE LA CRUZ, subordinado del comandante regional, ROMAN CARMONA MARTINEZ, se presentaron al restaurante “El Rincón jarocho” y bajo falsos cargos de venta de droga, lenocinio y otras falsas imputaciones extorsionaron al propietario con una fuerte cantidad. Sin embargo, resultó que el dueño del changarro es amigazo de MONDRAGON Y KALB, dado que el titular de la SSPDF acude regularmente a dicho sitio a des estresarse, tocando las tumbas, echando el traguito y hasta cantando. Hete ahí que con esas amistades, el restaurantero le informó a su amigo y éste le prometió que pondría el remedio y que no sólo le regresarían lo que le quitaron, sino que los correría y enviaría a prisión e indignado llamó a su subalterno, JAIME ALVARADO para que tomara cartas en el asunto. “Se cumple”, dijo obediente y sumiso el jefe de la PA, así que todo solucionado, aparentemente. A la fecha, los auxiliares extorsionadores siguen trabajando, no hubo ni siquiera una amonestación, ni siquiera un tironcito de oídos. Ese caso recuerda el de MANUEL ZUZUNAGA GUZMAN, otro jefe auxiliar, cuyos elementos asesinaron a un joven en Iztapalapa por estar bebiendo en la vía pública. El jefecillo de marras escondió a sus hombres durante una semana y después los presentó amparados. CLARA BRUGADA acusó a ZUZUNAGA y a sus hombres de corrupción y homicidio. Actualmente, don MANUEL sigue en su cargo lo mismo que sus subordinados ¿Y su tocayo MANUEL MONDRAGON? En el limbo. ***ESTE lunes comenzó sus operaciones la estancia infantil “Vanguardia Social Peque”, sita en Madero 71, colonia Providencia, delegación Azcapotzalco. La ceremonia de inauguración estuvo presidida por MARIAGNA PRATS, directora del DIF en el D.F., MARIO DELGADO CARRILLO, secretario de Educación del Distrito Federal, JUAN JOSE GARCIA OCHOA, subsecretario de Gobierno del D.F. y RODOLFO PICHARDO MENDOZA, ex diputado del PRD y fundador del Congreso Popular Social y Ciudadano. Durante el evento, surgieron propuestas para MARTI BATRES GUADARRAMA, encargado de Desarrollo social del Distrito Federal, como becas estudiantiles, becas alimentarias y otras. La estancia dará empleo a diez personas de la Asamblea de Barrios y contara con el equipo más moderno para incentivar el desarrollo temprano de los infantes. Se estima a corto plazo, instalar más estancias en las sedes de Peña Morelos, El Rastro y Azcapotzalco.****TU NOMAS DILE QUE SI, NOMAS NO LE DIGAS CUANDO.***AU REVOIR. e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx

JUSTICIA 39

unomásuno

Cancelan visitas cruceros a costas mexicanas por violencia *El domingo iniciaron su última travesía hacia México tres lujosas naves

E

ste domingo partieron desde el puerto de Los Angeles, en su última travesía hacia México, las lujosas naves Mariner of the Seas, Norwegian Star y Carnival Splendo. Estos tres cruceros anunciaron que dejarán de visitar las costas nacionales debido a que los turistas tienen miedo de la ola de violencia que afecta al país en su lucha contra el crimen organizado. El vocero del puerto de Los Angeles, Philip Sanfield, afirmó que el Norwegian Star, con base también en Los Angeles, pondrá fin a sus viajes a la Riviera Maya en mayo y trasladará su puerto base a Tampa, Florida. Indicó que de igual manera la empresa naviera Carnaval Corp., anunció la reubicación de su buque

Carnaval Spirit, desde el puerto de San Diego a Australia para el 2012 y el Carnaval Splendor, que se incendió en noviembre y está en reparación, regresará posteriormente a la terminal de la compañía en el puerto de Long Beach. Sanfiel manifestó preocupación porque el cambio de rutas que se alejan de México traerá pérdidas para el Puerto de Los Angeles, pues al no llegar más el Mariner of the Seas, el Norwegian Star y el Carnaval Splendor a esta base marítima, las autoridades portuarias estiman una disminución de 755 mil pasajeros de cruceros que pasaron por el puerto de Los Angeles durante 2010, a apenas 605 mil en 2011.

E vocero de este puerto consideró que las tres naves representan la mayor parte del tráfico de cruceros del sur de California hacia México, que ha sido golpeado por la violencia y por la lenta recuperación económica de Estados Unidos. Recordó que los cruceros de lujo del sur de California realizan paradas en destinos turísticos mexicanos, como Puerto Vallarta y Cabo San Lucas, que están lejanos a la peor violencia desatada por el narcotráfico, pero los turistas tienen una visión más amplia y generalizan la violencia en todo México. Finalmente recordó que cada crucero que arriba a las costas mexicanas, contribuye a la economía local con hasta dos millones de dólares.

Ataque deja un muerto y dos heridos en Mazatlán Un muerto y dos heridos, entre éstos un turista canadiense, es el saldo de un ataque perpetrado contra una persona que se había bajado de una motocicleta frente a un centro comercial ubicado por avenida Ejército Mexicano, en Mazatlán, Sinaloa. La víctima que perdió la vida fue identificada como Érick Vladimir González Ruiz, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Independencia.

Según el reporte de la Policía Municipal, los agresores eran más de cuatro y viajaban en una camioneta blanca en la que huyeron hacia el norte de la ciudad. De los heridos no se proporcionó la identidad, por el momento, sólo se dijo que fue un turista de Canadá y una señora vecina de la colonia Esperanza de esta ciudad, que estaban en la parada de camiones, a pocos metros de donde fue asesinado González Ruiz.


unomásuno / Julio Padilla.

L U N E S 1 7 D E E N E R O D E 2 0 11

JULIO PADILLA REPORTERO

M

éxico, DF.- Un grupo de manifestantes de diversas organizaciones ciudadanas se manifestaron frente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) localizadas en la delegación Cuauhtémoc. Uno de los convocantes, Manuel García Estrada, señaló que se trata de un movimiento ciudadano organizado a través de Internet para demandar que cesen los asesinatos de mujeres, jóvenes, niños y luchadores sociales en el país. Los quejosos colocaron algunas veladoras en el camellón frente a las oficinas de la PGR ubicadas en el número 211 de Paseo de la

Reforma, así como diversas pancartas donde exponen sus demandas. Entre las organizaciones que se encuentran presentes figura el movimiento denominado “No Más Sangre,” y también se hicieron presentes integrantes de Amnistía Internacional. García Estrada precisó que no se tiene previsto entregar documento alguno en la dependencia; únicamente, dijo, harán patente su reclamo en demanda de justicia al grito de “ni una más” o “estamos hartos y somos hartos”. Los manifestantes no obstruyen el tránsito de la vialidad referida; sin embargo, agentes de tránsito permanecen en el lugar para resguardar la seguridad de los manifestantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.