www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12326
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política
IGabriel Vallejo SantosI7
Ante la emergencia fluye el auxilio a la sierra chihuahuense Q 945 millones en apoyos del Gobierno y 100 mil despensas Q
Moreno Valle, repudiado I
Raymundo Camargo
11
México a la vanguardia: FCH
En escuelas, comida chatarra La Política
IIgnacio ÁlvarezI
4
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 MATÍAS PASCAL¾6 zFRANCISCO ESTRADA¾13 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22
La Política
IGuillermo CardosoI5
minutero
C
ual faraón o emperador de la antigüedad -con todo y preferenciasRafael Moreno Valle Rosas, presentó ante una "multitud delirante" su dizque informe de gobierno, donde olvidó decir que la capital poblana ocupa el primer lugar de miseria y el estado quinto en pobreza a nivel nacional, además de que se gastó cerca de 500 millones de pesos en la divulgación de su mensaje plagado de verdades a medias y que es parte de una estrategia publicitaria con miras al 2018. A eso se le llama ¡Futurismo puro!
M A R T E S 17 DE ENERO DE 2012
zona uno unomásuno EDITORIAL
Rarámuris, realidad lacerante de desigualdad Ayuda, no limosna. Oportunidades para una vida digna y no migajas, es lo que necesitan los indígenas rarámuris, y a decir verdad millones de mexicanos en todo el país. Como siempre sucede, después de ahogado el niño a tapar el pozo. No fue sino hasta que circuló la información del suicidio de al menos 50 madres rarámuris a causa del hambre en la sierra Tarahumara, que el gobierno en sus tres niveles puso sus ojos en la región y se movilizó con la consabida ayuda de comida y cobijas. El gobierno estatal se apresuró a desmentir la versión que durante horas dominó las redes sociales. Desde luego toda ayuda será bien recibida por estas personas, sumidas en una miseria lacerante, ya que por generaciones han estado en el abandono gubernamental, pero no dejan de ser medidas cosméticas. Gobiernos de uno y otro partido van y vienen, pero el hecho concreto es que la situación para millones de mexicanos no ha mejorado. La realidad es que hay una gran desigualdad social, inocultable y vergonzosa, por más discursos y programas de apoyo que se implementen. La raíz del problema subyace en la falta de acciones verdaderas para combatir la pobreza. Ramón Gardea, dirigente del Frente Organizado de Campesinos Indígenas denunció el domingo que, ante la desesperación por no tener qué comer, unos 50 indígenas rarámuris se han suicidado lanzándose a un barranco, más aún añadió que "las mujeres indígenas, cuando no tienen durante cuatro o cinco días qué darle de comer a sus hijos, se ponen tristes y es tanta su tristeza, que hasta el 10 de diciembre, 50 mujeres y hombres fueron al barranco a estar un rato pensando, por la tristeza que no tienen qué comer sus hijos y se arrojaron al barranco". Al parecer tales dichos resultaron ser exagerados y al menos a causa del hambre y por la extrema pobreza no se han registrado suicidios, pero eso no es impedimento para que se ponga atención al problema del hambre que aqueja a varias regiones del país, como la sierra de Chihuahua, o
algunas partes del sureste. No hay que ir tan lejos como Africa o Haití para ver niños desnutridos y mujeres en los huesos. En un informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) se confirmó el aumento de pobres en México, que del 2008 al 2010 se incrementó de 48 millones a 52 millones. Cifras brutales y reveladoras de una realidad lacerante por la falta de oportunidades, e indignante por la inequidad en un país lleno de riquezas, y que sin embargo tiene a más de 11 millones en pobreza extrema. Miseria que lastima por el despilfarro del dinero público en cosas que en nada benefician a la población; como monumentos conmemorativos desfasados y onerosos, que parecen más una loa a la falta de sensibilidad y corrupción como la "Estela de Luz" para celebrar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, cuyo costo de mil millones de pesos es un insulto ante la necesidad de tanta gente, como los rarámuris, que con una pequeña fracción de tal despilfarro podrían solucionar muchos de sus problemas más apremiantes. Y mientras unos cuantos parecen tenerlo todo, la mayoría de un país rico en recursos, pero no en oportunidades, no tiene nada. Por un lado millones de mexicanos están desprotegidos en el rubro social, de seguridad y en el económico, por otro existen núcleos que lo tienen todo, como la "burocracia dorada", esa que al año succiona miles de millones de pesos del presupuesto con sueldos que van desde los 130 mil pesos a los más de 700 mil pesos mensuales, más prebendas como gastos médicos mayores y seguro de "retiro" por varios millones de pesos. La especulación, corrupción y la impunidad, posibilitan no solo el saqueo del patrimonio nacional, sino la distribución desigual de la riqueza en nuestro país, concentrada en unas cuantas en detrimento de millones y millones, que tienen que conformarse prácticamente con migajas.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA
De política y precandidatos Psic Juan José Alvarado
*CUMBRE PRIÍSTA.- Todo está listo para que esta semana, y de un jalón, los ocho suspirantes del PRI a la Gubernatura de Guanajuato se reúnan con Miguel Osorio Chong, secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional. *LA CITA.- Se habla de que la cita será para el próximo martes, aunque algunos aseguran que será el miércoles. *VERDADERAS INTENCIONES.- Juan Ignacio Torres Landa, Francisco Arroyo Vieyra y Miguel Ángel Chico Herrera juran y perjuran que van derecho y no se quitan. Peña Nieto revisa perfiles en Guanajuato. En Jalisco, Enrique Peña Nieto escogió como candidato a la gubernatura al alcalde de Guadalajara, a Aristóteles Sandoval, un político de 35 años de edad, bien parecido, que se peina de copete igual que él. En Yucatán escogió a Rolando Zapata Bello, el secretario de Gobierno de Ivonne Ortega, de 43 años, no tan bien peinado. Y en
y Sociales de la UNAM, asegura que el 14 de enero del año pasado un grupo de policías federales irrumpió en su casa, con brutalidad, rompiendo incluso las macetas del patio, amenazando con armas largas e insultando a los habitantes hasta que se dieron cuenta de que "habían entrado a la casa equivocada", ante lo cual se retiraron sin decir palabra. Luego supieron que "el comando iba en busca de los restos del hijo de la señora Isabel Miranda de Wallace, según eso enterrado en la casa contigua a la nuestra. Al poco tiempo vimos que quien encabezaba ese comando y daba órdenes tanto a los federales como a los policías ministeriales ¡era la señora Wallace!"
Tabasco el candidato al parecer será Jesús Alí de la Torre, el alcalde de Villahermosa, un político de 48 años con arrastre entre la ciudadanía. Para León, sólo hay uno que cubre el perfil que está buscando Peña Nieto. ¿Tú que opinas? ******************************************** ******* Pepe Zaldívar 16 de enero de 2012 7:45 Isabel Miranda de Wallace entra a escena Resulta que, Héctor Alejandro Quintanar Pérez, profesor adjunto de la Facultad de Ciencias Políticas
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
HÉCTOR DELGADO
Castigo al payaso/necrófilo Sergio Verduzco "*Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas": Juan Jacobo Rousseau (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación) Sergio Verduzco Rubier es individuo deleznable. Porque es un payaso con vida pública. Tiene un programa de telebasura en TELEHIT. El público que asiste tiene sentido de cerebro coprolítico al reírse de la siguiente estulticia: "Saben de qué murió Michael Jackson? De desesperación porque se enteró que le quemaron una guardería por allá por Sonora" (risas estúpidas por lo cual sigue)… "Allí se instalará un local de tacos al pastor que se va a llamar "Kentucky Fried Children" (risas otra vez). Esa comicidad chocarrera es la misma calaña de conducta cobarde en sicarios con uniforme del ejército de Estados Unidos de América (US Army) "miones" sobre cadáveres afganos. Psicópatas. Cuando regresen -si regresan- en cachitos dentro de una bolsa negra de plástico (quizás ya les sucedió), No merecerían la pensión/USA como veteranos de guerra. Hay que apresar asimismo, a quien filmó porque no sólo es "voyeurista" sino cómplice. Quizás quien tomó y subió el video a las redes sociales, es un superior jerárquico, quien padece profundos traumas psicopatológicos. A esos cinco o seis pseudomilitares les aplicarán la Ley Islámica. Las bromas imbéciles de necrofilia hacia los bebés mexicanos incinerados vivos, la mayoría en siesta dentro de la bodega-guardería ABC de Hermosillo, Sonora asesinados el 5 de junio de 2009, por la terrible forma de morir lo menos que necesitan es que un hatajo de imbéciles se burle de ellos. Los humille sugiriendo que sus cuerpecitos calcinados sirven para "tacos al pastor". Allí hay varios delitos a perseguir. Deberían comenzar a castigarse. Algo tendrá que decir la Secretaría de Gobernación de César Poiré. La Asociación Nacional de Payasos (que anualmente hace peregrinación a la Basílica). ¿A.N.D.A.? Los payasos mexicanos son maravillosos en general -sobre todo si observamos cómo participan en los Programas de Risoterapia para paliar el sufrimiento de niños con cáncer o SIDA-, no merecen que ese payaso/"PLATANITO" los inocule. Como primer paso. La empresa transnacional de comida rápida aludida demandaría por daños y perjuicios -conforme a la ley-, tanto contra Sergio Verduzco Rubier/"Platanito", por utilizar con dolo su marca: "Kentucky Fried Chicken", en paronimia del propio idioma inglés de marca registrada: Chicken=children. Luego la alusión subliminal a la pederastia de Jackson, y por eso "murió de desesperación". ¡¿Acaso este individuo Verduzco Rubier y quienes se lo festejaron como chiste de "humor negro", no tienen hijos o nietos?! Un payaso es "para todo público". ¿También para los niños al burlarse de otros niños como los de la ABC criminalmente asesinados, y cuya impunidad continúa porque sólo están presos chivos expiatorios -más o menos como se barrunta con los asesinados de Ayotzinapa, Guerrero, donde con manipulación interpretativa el culpable intelectual apenas tiene adjudicación y ligera presencia en ese crimen-. No hay mínimo asomo de censura contra la libertad de expresión y creatividad artísticas del payaso. Pero cualquiera que haya sufrido al parejo de madres y padres de familia el 5 de junio de 2009, al imaginarse el sufrimiento atroz de esos 49 niños asesinados -no quiero recordarles que continúa con decenas de bebés heridos, cuyas secuelas serán eternas junto a sus madres y padres que los cuidan-, a quienes afortunadamente la inteligente sensibilidad y voluntad políticas de Daniel Karam Toumeh (Director general del IMSS) ha comenzado a surtir efecto con atención médica integral, prótesis, psicoterapias, y parece que indemnizaciones en todos los casos. Existe la Asociación 5 de junio constituida por familiares de niños muertos y heridos, por lo que además demandarán tanto a la televisora TELEHIT que no supo suspender el programa, si era en vivo, y peor si era pregrabado. Desde luego a ese escatológico payaso tragador de tacos "de niño" al pastor, y sugerente pederasta. ¡¿Ah, y qué dicen los fans del inolvidable artista -porque Michael Jackson lo era- cuya fama lo desquició?! MARISELA ESCOBEDO, 400 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, la nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! ENVÍO: Escuche este miércoles 18 "En la noticia", 8/9am, a este reportero en "La Tertulia", 760AM/Radio-abc. Conduce Carlos Ramos Padilla. @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
zBajo la lupa
Compras y apuestas Dictamen de Ley contra Lavado de Dinero prevé transacciones sospechosas
Casinos, paraiso del narcotráfico. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on un consenso del 99 por ciento está lista para ser aprobada en comisiones, la nueva Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones de Procedencia Ilícita, conocida coloquialmente como "Ley Contra Lavado de Dinero", la cual, aseguran, permitirá que México deje ser uno de los "paraísos" para "blanquear" recursos ilícitos de la delincuencia organizada. El Vicecoordinador Jurídico del PAN en la Cámara de Diputados, Oscar Oscar Paniagua, expuso que la nueva ley en México plantea la creación de la Unidad Especializada de Análisis Financiero, dependiente de la PGR, que tendrá labores de inteligencia y reforzará la lucha contra el crimen orga-
nizado, ubicando todas las operaciones susceptibles para "lavar" dinero sucio, y vigilar movimientos financieros de casinos y casas de "entretenimiento". El legislador del PAN, informó que las comisiones de Justicia y Hacienda han logrado un consenso en el 99 por ciento del dictamen, por lo cual se espera que en los próximos días se aprobado para que en el periodo de sesiones que inicia el 1 de febrero sea uno de los temas a discutir y aprobar por el pleno de San Lázaro. La ley de contra lavado de dinero obliga a notarios, distribuidoras de autos, agentes aduanales, joyeros, empresas de blindaje e inmobiliarias a informar sobre operaciones vulnerables de estar "blanqueando" recursos de procedencia ilícita, apuntó el legislador. Dijo que actualmente en
México hay un vacío legal en esta materia, ya que naciones como Argentina destinan más de 1,500 elementos para vigilar los movimientos de los casinos y con ello detectar y sancionar el lavado de dinero, ya que hace algunos años ese país era un paraíso para el "blanqueo" de recursos ilícitos. Expuso que la nueva ley en México plantea la creación de la Unidad Especializada de Análisis Financiero, dependiente de la PGR, que tendrá labores de inteligencia y reforzará la lucha contra el crimen organizado. Arce Paniagua, secretario de la Comisión de Justicia, comentó que esta ley busca atacar directamente "el brazo financiero de la delincuencia organizada" y con ello detectar compra de vehículos, jojas, inmuebles y traslado de valores de procedencia ilícita. "El consenso entre las fracciones parlamentarias es de un 99 por ciento, creo que regresando al periodo ordinario estaremos en posibilidad de estar votando en comisiones unidas de Hacienda y Justicia este dictamen que es tan importante", apuntó. Indicó que la nueva legislación incluirá que los casinos y otros centros de apuestan tendrán la obligación de identificar las operaciones de hasta 20 mil pesos y resguardar la información para en caso de que la SHCP lo requiera y las de más de 40 mil pesos deberá dar aviso a la autoridad fiscal.
4 POLÍTICA
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
unomásuno
En escuelas, comida chatarra •A pesar que se modificó la ley hace casi 6 años, la autoridad educativa no cambia reglamento de cooperativas escolares IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
N
o obstante que están por cumplirse seis años de que aprobó la Ley General de Educación para evitar que en las cooperativas escolares no se expendan productos "chatarra" que no nutren sino engordan a la población infantil exponiéndolos a sufrir enfermedades letales como la diabetes desde temprana edad, la autoridad no ha actualizado el reglamento en cuestión que data de 1982. Ello ha provocado que las Cooperativas Escolares sigan vendiendo alimentos y bebidas sin aporte nutrimental, y se siga cediendo a intereses y presiones de empresas transnacionales, por lo que la diputada del PAN, Lucila del Carmen Gallegos Camarena, presentará un punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a que actualice el Reglamento de Cooperativas Escolares, para garantizar la participación de padres de familia y la prohibición de la venta de alimentos sin aporte nutrimental. Señaló que el reglamento no ha sido actualizado a pesar de que han transcurrido más de cinco años de que se publicó el decreto que modifica el artículo 14 de la Ley General de Educación, el 2 de junio del 2006, con el fin de que las cooperativas escolares no sean un negocio "adicional" del personal docente, sino que lo vigilen y administren los padres de familia.
En encuesta de Mitofsky va adelante Enrique Peña Nieto. El citado decreto señala que el Ejecutivo federal deberá actualizar y modernizar el Reglamento de Cooperativas Escolares vigente desde 1982, utilizando para tal fin el esquema de participación sectorial que más convenga a la dependencia, en un plazo no mayor a sesenta días a partir de la publicación. La Secretaría de Educación Pública ha emitido lineamientos sobre este par-
ticular, no obstante, incorporar en el reglamento la prohibición de la venta de alimentos de nulo aporte nutrimental, así como la restricción de ingredientes y procesos que dañen la salud y favorezcan la obesidad, lo dotaría de mayor fuerza legal y permitiría a la citada dependencia un mejor control, subrayó. La legisladora indicó que es indispensable la modernización del
Reglamento de Cooperativas que incluya la participación de los padres de familia, debido a que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil, lo que genera enfermedades como la diabetes e hipertensión arterial. "El reglamento deberá incorporar calidad y valor nutrimental de los alimentos que expenden las cooperativas escolares" El Reglamento de Cooperativas Escolares vigente establece que los maestros, empleados de las escuelas y alumnos pueden ser cooperativistas. Sin embargo, debemos tener presente la existencia de una relación de supra, a subordinación entre maestros y alumnos, que genera en algunos casos abusos por parte de los docentes en la operación de estas sociedades y un evidente conflicto de intereses, advirtió. Agregó que la participación de los padres de familia además de fortalecer el cooperativismo, será estar al tanto de los intereses y derechos de los alumnos, de sus hijos. "Las cooperativas escolares tienen la particularidad de que en ellas participan menores de edad, razón por la que nosotros como legisladores, el Ejecutivo federal, las autoridades correspondientes de los estados y el del Distrito Federal debemos prestar especial atención en la salvaguarda de sus derechos", añadió. El punto de acuerdo fue remitido a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos para su análisis.
Encarecen la tortilla; piden destituir a titular de Cofeco Por coludirse con prácticas monopólicas en la industria de la tortilla, que han llevado a este vital alimento en la mesa de los mexicanos a sufrir incrementos abruptos en varios estados de la República, los diputados del PRD ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, demandarán la destitución del titular de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta, denunció que a pesar del cúmulo de denuncias, Eduardo Pérez Motta, responsable de vigilar y sancionar esos abusos que repercuten en los exiguos ingresos de la mayoría de la población, permite la prescripción de las querellas, por lo que solicitarán su dimisión por omisión en estos ilícitos. "La Cofeco avaló que habían prácticas monopólicas absolutas en todos los casos, y no sancionó conforme a la ley. En uno de ellos dejaron vencer el tiempo de prescripción lo que otorga la posibilidad de que el grupo parlamentario del PRD solicite la destitución, conforme a lo señalado en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicas", dijo. En conferencia de prensa, la diputada perredista precisó que las resoluciones de la Cofeco, DE-08-
2004, DE-34-2004, y DE-26-2004, avalan prácticas monopólicas sobre hechos denunciados; sin embargo, no se establecieron multas ni denuncias penales, por lo que sólo se emitieron recomendaciones a las autoridades locales. Respecto al caso con folio IO-05-2006, Damián Peralta subrayó que las empresas a las cuales se les comprobó actos de monopolio obtuvieron un amparo en contra de la resolución alegando que la
Comisión notificó en forma extemporánea y por lo tanto operó la "afirmativa ficta". La legisladora indicó que en su calidad de presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, solicitará una auditoría de desempeño a la Cofeco, con el objetivo de fincar sanciones sobre el actuar de sus funcionarios. "Debemos preguntarnos, Cuántas veces ha ejercido sus facultades la Cofeco, para investigar de oficio. Cuántas ha sancionado económicamente en el mercado de harinas y tortilla o cuántos productores tiene en la cárcel por delitos contra la economía pública. La respuesta es ninguna vez", sentenció. Consideró que lo más relevante en estos momentos es pedir, con relación a los casos que están prescritos a la omisión de sus facultades, y solicitar desde la propia Cámara actuar en consecuencia para solicitar la renuncia del titular para que se sancione y destituya al titular de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta. "No podemos seguir en este ánimo y con estas características cuando tenemos varias familias, a millones de personas que incluso no logran tener lo necesario y suficiente para llevarlo a casa, tal es el caso de los asuntos que estamos platicándoles de masa, tortilla, harina de maíz y de trigo", aseveró.
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA
Doctrina y principios ¿Con qué se comen? Sin lugar a dudas, Josefina Vázquez Mota es la mejor opción para el partido Acción Nacional y de acuerdo a las encuestas, es quien más se le acerca al aspirante único del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, de quien sólo dista ocho puntos en las redes sociales de Twitter y 13 en Facebook. De acuerdo a la encuesta de Consulta Mitofsky, en la interna Vázquez Mota se conserva en 54 puntos, Santiago Creel alcanza 31 y Ernesto Cordero Arroyo se queda en 12, por lo que lo dicho por el exsecretario de Hacienda en el sentido de su repunte, tiene algo de verdad pues subió tres puntos, pero la diputada con licencia aumentó dos y quien bajó fue el senador con permiso. Es decir, la variación entre el primero y segundo lugar se amplió y se acortó en un punto en relación al tercero, pero la diferencia entre uno y tres es de más de cuatro a uno, diferencia que según los muestreos no va a cambiar mucho en 20 días cuando se realice la interna del albiazul, aunque claro, la encuesta no es entre militantes sino con simpatizantes. Respecto a los contrarios, las opiniones positivas hacia AMLO queda en 21 por ciento y sus negativos crecieron de 30 a 31, en tanto que para Enrique Peña Nieto siguen creciendo los comentarios negativos que pasaron de ocho a nueve en tanto que los positivos bajaron tres puntos, de 40 a 37. En ese mismo orden de ideas, la alianza PRI-PVEMPANAL bajó y la del PRD-PT-MC subió en punto, con lo cual los primeros quedan en 39 por ciento y los segundos en 18 por ciento, en tanto que el PAN se mantiene en 21 por ciento. Incluso en las diversas opciones de enfrentamiento de los aspirantes de las alianzas con los del PAN, Vázquez Mota se conserva con las posibilidades más altas en una relación con Enrique Peña de 21 contra 42 por ciento mientras Creel alcanza 19 contra 44 por ciento y Cordero que en 15 contra 44 por ciento. Es decir que en lo interno y externo, la diputada con licencia del PAN se encuentra mejor posicionada, aunque ya no avanza. Esto se da a 20 días de la contienda interna del blanquiazul donde todo puede suceder, incluso que se saquen de la chistera un aspirante externo, o interno distinto de los que se encuentran actualmente en la disputa. Porque la sombra de lo ocurrido en el Distrito Federal se proyecta sobre los actuales Vázquez, Creel y Cordero, quienes por decisión del Comité Ejecutivo Nacional, podrían quedar fuera de la contienda y salir algún personaje con mayor tonelaje político que dé al blanquiazul la posibilidad de alcanzar el triunfo. Claro eso tampoco es garantía, por el contrario una imposición centralista o desde lo más alto del panismo, podría provocar la mayor escisión que se recuerde en el partido Acción Nacional desde la invasión de los llamados Bárbaros del Norte, en que salieron del partido importantes cuadros y personajes encabezados por Bernando Bátiz Vázquez, exsecretario general del partido y Jesús González Schmal, expresidente, así como Pablo Emilio Madero ex candidato a la Presidencia y Alvaro Fernández de Cevallos, entre otros algunos de los cuales integraron el Foro Democrático. El caso es que desde que el PAN tiene poder, han adoptado métodos que eran exclusivos del PRI o de los partidos verticales de la izquierda, con excepción del PRD donde las tribus y sus intereses, obligaron a una visión democrática como se ve hoy. Este estilo centralista y antidemocrático le ha traído consecuencias negativas al PAN que incluso ha llegado a recurrir a alianzas antinaturales para mantener un espacio de poder, como en Puebla, donde con todo, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, los hizo a un lado y retornó a sus amigos priístas, de cuyo origen nunca renegó aunque cambió de chaqueta para hacerse del poder. Y ese es el punto, poder por el poder, lucha en la cual, Acción Nacional se ha jugado prestigio, doctrina y principios ¿Lo vale?
POLITICA 5
unomásuno
México será líder en economías abiertas Subraya FCH que en aduanas, nuestra nación está a la vanguardia GUILLERMO CARDOSO MENDOZA ENVIADO
L
ázaro Cárdenas, Mich.- El presidente Felipe Calderón afirmó que México está en el camino correcto para ser líder de las economías más abiertas y dinámicas del mundo. Dijo que en aduanas, nuestra nación está a la vanguardia en materia tecnológica. Durante la inauguración de la Nueva Aduana de Lázaro Cárdenas y puesta en operación de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior, sostuvo que su gobierno reconoce la importancia del comercio exterior como un poderoso motor de la economía nacional. Calificó de relevante la inauguración de las nuevas instalaciones de esta Aduana y por el arranque a nivel nacional de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, que será de gran ayuda para los empresarios vinculados al comercio exterior. Dijo que la Aduana de Lázaro Cárdenas es una de las de mayor importancia para el país, porque aquí se mueve la mayor cantidad de carga comercial, por su volumen, considerando que es el puerto que más material, sobre todo mineral, mueve a granel. Sostuvo que las operaciones de Lázaro Cárdenas van en crecimiento y que se trata de la tercera aduana, en términos de recaudación. Expuso que sus operaciones se han duplicado en los últimos años y es el puerto con el mayor volumen de carga comercial del país y el segundo en el número de contenedores.
“Hoy, en Lázaro, se expresa claramente una muestra de este compromiso con la modernización aduanal de México. Aquí se brindará un servicio más eficiente a todos los usuarios y mejorará nuestra vinculación con todos los mercados internacionales”, externó. Indicó que gracias a esta obra y con la inversión hecha por el SAT, por Aduanas, de casi 400 millones de pesos, se tienen instalaciones 13 veces más grandes de las que se tenían en la Aduana de Lázaro Cárdenas. El Presidente de la República expuso que esto va a implicar que se triplique su capacidad operativa. Si ahorita las instalaciones de la aduana podían manejar hasta 86 mil teus, añadió, Lázaro va a poder manejar hasta 250 mil contenedores, por lo cual el se va a consolidar como uno de los más importantes
en América Latina. Y algo muy importante: se agilizará el proceso de mercancías, ya que se instalará equipo muy sofisticado que ayudarán en todas las áreas al procesamiento mismo de la mercancía, conforme a los métodos y a las mejoras prácticas de comercio aduanal, abundó. Calderón apuntó que esta aduana es parte de un ejemplo de modernización integral de todas las instalaciones Federales en esta región de Lázaro Cárdenas. Lo anterior, manifestó, es reflejo del esfuerzo que estamos haciendo, y que ya está dando frutos para consolidar a Lázaro Cárdenas como punto estratégico para el intercambio comercial, no sólo al interior del país, sino hacia Estados Unidos, todo el comercio de la Cuenca del Pacífico, en Asia, y el comercio hacia América Latina.
Supervisa Calderón tramo carretero LAZARO CARDENAS, Mich.- El presidente Felipe Calderón supervisó los trabajos de la carretera costera Lázaro Cárdenas-Manzanillo, una de las más importantes del eje costero del pacífico.
Previamente, el primer mandatario de la nación sobrevoló una parte muy importante de la zona para observar desde el aire los avances de la obra que contribuirá a mejor el nivel de vida de los lugareños.
Durante su recorrido a pie, el titular del Ejecutivo, flanquedado casi siempre por el gobernador michoacano Leonel Godoy Rangel, recibió una amplia explicación por los técnicos encargados de la obra. Calderón estuvo acompañado también de los secretarios de Economía, Bruno Ferrari; de Hacienda, José Antonio Meade, y de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome. El Presidente de la República dio a conocer que la obra, que forma parte de la gran infraestructura que se realiza en el país, representa una inversión de más de mil 330 millones de pesos El tramo carretero que supervisó Calderón tanto por aire como por tierra, es el que une al estado de Michoacán con Colima y es uno de los que muestra los más notables avances en su edificación.
6 POLITICA
unomásuno
Municipios mexiquenses rechazan ser basurero del DF *"Pagaremos el costo de la actitud irresponsable y omisa de la autoridad" FELIPE RODEA REPORTERO
"
No hay manera de minimizar el daño ambiental y de salud pública que ocasionarán las dos mil 600 toneladas de desechos" que recibirá el estado de México por el cierre del Bordo Poniente, se quejó la senadora Adriana González Carrillo, luego de señalar que en lugar de que las autoridades metropolitanas se coordinaran para un manejo integral de los residuos, "los mexiquenses pagaremos el costo de una autoridad irresponsable y omisa en garantizar la protección de la salud y la preservación del medio ambiente". La legisladora expuso que "no obstante el clamor de cientos de mexiquenses preocupados por la contaminación y la insalubridad acarreadas por esta acción, el gobierno del estado de México autorizó que los desechos del Distrito Federal se depositaran en los tiraderos de Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Xonacatlán. Por lo que ante el pleno de este órgano del Congreso solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, inspeccionar el cumplimiento de las normas correspondientes durante el depósito de basura proveniente del Distrito Federal en rellenos sanitarios del estado. González Carrillo aseguró que "el gobernador no sólo no consultó a las autoridades municipales
al tomar esta decisión sino que desdeñó un proceso previo que involucra, entre otros elementos, una evaluación sobre el previsible impacto ambiental y sobre el deterioro de los propios rellenos sanitarios que operan en esas demarcaciones". Por ello, reiteró la demanda de los habitantes de Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Xonacatlán para que sus comunidades dejen de ser "el basurero del Distrito Federal". Se trataba de prácticamente dos mil 600 toneladas que el gobierno capitalino "no previó dónde depositar", agregó. Dijo que el gobierno estatal no ha informado entorno a qué tiene pensado hacer frente al deterioro que tendrán los rellenos sanitarios, ni los apoyos que se prevén para las comunidades afectadas. La Comisión Permanente exhortó al gobierno del estado de México a establecer un fondo para el financiamiento de nuevos rellenos sanitarios con el propósito de hacer frente a la emergencia metropolitana por la clausura del Bordo Poniente. Recordó que el pasado 19 de diciembre, el gobierno del Distrito Federal clausuró el Bordo Poniente, uno de los basureros al aire libre más grandes del mundo que recibía a diario alrededor de 12 mil 600 toneladas de desechos, cuyo potencial energético era desperdiciado y generaban cuantiosos daños ambientales. A pesar de que la Ciudad de México reutilizó una parte de la
basura para uso industrial y otra la canalizó a nuevas plantas de composta y transferencia, subrayo, "los primeros días del año los capitalinos vieron con preocupación la acumulación de grandes cantidades de basura en las calles". En este contexto, los senadores y diputados de la Permanente solicitaron al gobierno del estado observar escrupulosamente la Norma Oficial Mexicana NOM-083 de la Semarnat en la operación de los rellenos sanitarios en el territorio estatal, así como durante el proceso de diseño y construcción de nuevos tiraderos. A propuesta del senador Adolfo Toledo Infanzón, del PRI, el resolutivo también se envió al gobierno del Distrito Federal.
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
Matías Pascal ¡Alerta! Atraco y robo descarado a un niño en "Mercado Libre" de Internet Entre viernes y sábado pasados un niño sin informar a sus padres contactó por Internet a un atracador que responde al nombre de Gustavo Rodríguez, con este señuelo: "Vendo por deudas ganga una Laptop Macbook Pro 13 Wifi Apple 8 Ram Air ($3000) Laptop Unibody. Si necesitas más información o te interesa comprármela, mándame un correo o conatáctame para ver si llegamos a un acuerdo, saludos". Ya está el chamaco mordió el anzuelo. El correo electrónico: gustavo_rod39@hotmail.com ¡Claro! Enseguida le mandó para crear confianza un teléfono celular de… Ensenada, Baja California Norte (probablemente un reclusorio), es el siguiente: 646-14-54-544. Luego el carteo o mensajeo del chamaco sonso como ahora acostumbran los adictos a esas "redes sociales": "Buenas tardes, necesito vender esta MACBOOK PRO, la compré en lumen. Tiene garantía por 1 años más. Esta compu tiene apenas 2 semanas de uso. El precio de venta es de $3000 para gente que pueda concretar la compra el día de mañana, ya que necesito el dinero para pagar una deuda. Mi venta incluye: 13" Apple MacBook Pro Unibody "Core 2 Duo", 2.4HGz. 8GBRAM; Gráfico Nvidia de 256MB; ISIGHT; ILIFE; OFFICE 2011; SUITE ADOBE CS5 COMPLETA; CARGADOR; MOUSE INALAMBRICO; TICKET DE COMPRA; DISCOS DE RECUPERACIÓN; CAJA. "Le puedo instalar también windows xp ó 7 para que uses ambos sistemas operativos. "Estoy abierto a propuestas económicas. Te puedo ofrecer más fotos si así lo deseas. El precio de venta es de $3000 siempre y cuando puedas concretar la compra el día de hoy o mañana". ¡Humm! El chiquillo torpe no sospechó. Y sí le envió fotos de varias laptops, que cuestan en el mercado $20,999; ó 21,999 ó 17,500 con las mismas características que describió en el mensaje. Posteriormente le envió un SMS donde le decía que le diera su "Código postal", y domicilio y que allí al tener el código del envío bancario que apareciera en el recibo o "voucher", le enviaría por "Estafeta" la laptop. ALERTA CONTRA LAS VENTAS GANCHO POR INTERNET El tonto rompió su alcancía, vendió su reloj, y juntó los tres mil pesos. Aunque era domingo pudo hacer el depósito en una tienda departamental. El mocoso casi comprendió que lo estafaron, y mandó mensajes que nadie responde. Hasta el día de hoy sigue esperando. ¿Qué significa esa cadena de fraudes por Internet? Que están coludidos quienes dirigen ese "Mercado Libre" cibernético. Que como las redes sociales está abiertas a la buena fe de quienes abren sus cuentas en yahoo, hotmail o gmail u otras siglas cada día pueden abrir nuevas y desaparecerlas al día siguiente. Y sí en una de las fotos enviadas para embaucar a incautos o codiciosos -en el pecado llevan la penitencia-, se ve una laptop como la descrita, y encima del teclado una credencial de elector trucada, colocada de tal modo transversal que es imposible leerla. Obra en mi archivo las copias de este caso. Por lo tanto los "hackers" de la Procuraduría General de la República (PGR) u otras instancias debieran tomar cartas en este asunto que prolifera como hongos, cuyo cáncer impacta las economías de los hogares. Como el delincuente cibernético supo y pudo acceder a la ambición del escuincle aturdido y cabeza hueca, éste tuvo que confesar finalmente a la madre. Se sabe que dio domicilio para 'recibir su ganga'. Sigue esperando que "Estafeta" la 'entregue'. Por lo menos por no dejar, que los reclusorios de Ensenada, BCN se den una vueltecita con una revisión nada más por no dejar; y que el Banco BANCOMER al que se hizo el depósito pueda dar seguimiento del domicilio y código de esa cuenta. ¡Imagínese usted lectora, que al día haya tres o cuatro mensos que suelten sus $3000! Es necesario que haya una alerta entre los padres y madres de familia para recomendar a los menores de edad no establecer relaciones de ningún tipo mediante Internet; no dar ningún dato personal, esta familia corre el peligro que el resto de la banda comience a asediarlos o vigilarlos para asaltar el domicilio o secuestrar al mismo defraudado chiquillo.
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
POLÍTICA 7
unomásuno
Envían tráiler con ayuda humanitaria Uriel Muñoz Suárez Reportero Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno del Distrito Federal, acompañado del secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela, dieron el banderazo de salida al primer camión con 20 toneladas de ayuda humanitaria, es decir, conformado por 2 mil 500 despensas y 5 mil cobijas, para apoyar a indígenas de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, que han sido afectados por falta de alimento y frío. Por ello, estuvo presente, Elías Miguel Moreno Brizuela de Protección Civil y de Desarrollo Social, Jesús Valdés Peña, así como el director del DIF-DF, Mario Carrillo Huerta, el Ejecutivo local informó que la Ciudad de México realizará diario envíos de lo que la población done, así como de lo que el gobierno de la ciudad pueda aportar. Asimismo, se recordó que esta acción es similar a la que ha hecho el Gobierno de la Ciudad en conjunto con la población del Distrito Federal para apoyar en ocasiones anteriores a otros estados como Tabasco y Veracruz. “Esta tarea se lleva a cabo en coordinación con organizaciones que desean apoyar a diversas comunidades de la Sierra Tarahumara”, dijo Marcelo Ebrard. No obstante, la ayuda que partió esta mañana es el primer acopio que se recolecta tras el llamado que hizo este domingo la Secretaría de Protección Civil capitalina, la cual exhortó a los capitalinos a solidarizarse y participar en el acopio de alimentos no perecederos, ropa de abrigo, colchonetas y cobijas. Desde días pasados, la Secretaría de Protección Civil del DF trabaja en el acopio de víveres, ropa y cobijas para enviarlo a dicha zona del país. Se recuerda a la población que los artículos que se solicitan son agua embotellada, azúcar, café soluble, latas de atún, sardinas, frijol, arroz, harina de arroz, sopas en crema, leche en polvo y abrelatas. Cabe destacar que estarán abiertos 19 centros de acopio en las 16 estaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y dos en el Zócalo capitalino, ubicados uno frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento y otro en la esquina de la Catedral Metropolitana. Por último, también se estará recibiendo el apoyo en la Dirección General de Emergencias Mayores de la Secretaría de Protección Civil, situada en Avenida Periférico Sur 2769, Colonia San Jerónimo Lídice; así como en las propias instalaciones de la dependencia a su mando, en Avenida Patriotismo No. 671, Colonia San Juan, todos ellos con un horario de atención de 08:00 a 20:00 horas.
*Ante la emergencia fluye el auxilio a la sierra chihuahuense *945 millones en apoyos del Gobierno y 100 mil despensas *GDF también envió toneladas de alimentos para indígenas GABRIEL VALLEJO SANTOS Ante las extremas temperaturas y la sequía que desde hace años azota la sierra Tarahumara y que prácticamente está matando a miles de indígenas de hambre y sed, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se ha ocupado de apoyar a nuestros hermanos tarahumaras con alimentos, cobijas y agua para consumo humano.
invertido en ayuda 945 millones de pesos. Y desde el 7 de mayo se suministra de agua y tanques de almacenamiento a 1,600 comunidades. Es de particular importancia es el apoyo ciudadano que ha sido convocado desde las redes sociales para auxiliar a nuestros hermanos tarahumaras. Con el Programa de Empleo Temporal (PET), se ha apoyado a
momentos difíciles en los que viven nuestros hermanos tarahumaras, con la pobreza, la escases de agua, de alimentos y el fuerte temporal de heladas y frios intensos, desde el momento mismo que se inicio este temporal. La escases de alimentos, la falta de dinero para adquirirlos en los que viven los rarramuris. Pero el fantasma del hambre se recrudece en aquella región, debi-
8,139 familias que habitan en 17 municipios del estado, en localidades con menos de 250 habitantes. Asimismo la Sedesol informa que en la zona ha entregado agua para consumo humano (más de 5 millones de litros), y ha instalado tanques para el almacenamiento de agua, en beneficio de 52 mil personas de 23 municipios. A nivel nacional apoya con agua para el consumo humano a casi 2.5 millones de personas en más de 1,600 comunidades que padecen alta marginación en 7 estados del país.
do a la falta de dinero, consecuencia de la escacés de trabajo en el que se ven envueltos los indígenas de chihuahua. Es desgarrador ver a diario, como los rarramuris viven intensos momentos de desesperación por la sed, a consecuencias de la falta de agua. El frío es cada vez mas intensos y los tarahumaras no tienen forma de solventar esta situación. Les falta ropa, cobijas, se informó. Reportes de personas que han viajado a esa zona han dicho en diferentes versiones, la forma despiadada por la que sufren los tarahumaras debido a no contar con ropa, ni cobijas para mitigar en algo las fuertes heladas.
unomásuno / Uriel Muñoz
unomásuno / Uriel Muñoz
Tragedia Tarahumara
Incluso, el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra giró instrucciones para reforzar la ayuda, se está enviando un paquete especial de 100 mil despensas para auxiliar a las comunidades con más pobreza en la zona, independientemente de que se estén destinando 11 mil millones de pesos para combatir los efectos de la sequía que afecta al 54 por ciento del territorio nacional. Sobre la contingencia en la sierra de Chihuahua, la Sedesol explicó que independientemente de la veracidad, o no, de las versiones periodísticas que hablan de pérdidas de vidas humanas a causa de suicidios motivados por el hambre, el gobierno federal ha reconocido la gravedad de la situación y por ello a la fecha ha
LA SITUACIÓN ES CONMOVEDORA Es realmente conmovedor los
8 ELECTORAL
unomásuno
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
Concluye primera etapa del voto en el exterior: IFE •Se realizará el conteo final de solicitudes el 16 de febrero •El 31 de marzo se validará la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, quienes recibirán la boleta para votar por Presidente de México
JAVIER CALDERÓN/ENRIQUE LUNA l Instituto Federal Electoral (IFE) informa que el domingo 15 de enero concluyó el plazo para que los mexicanos residentes en el extranjero enviaran su solicitud de inscripción para votar por Presidente de México en los comicios federales del 1º de julio próximo. El IFE continuará recibiendo solicitudes de inscripción provenientes de todo el mundo hasta el 15 de febrero a las 12 de la noche, cuando se registre la última solicitud cuyo sello postal tenga como fecha el 15 de enero de 2012. Sólo hasta después de esa fecha, se podrá proporcionar la cifra exacta de solicitudes de inscripción que lleguen al Instituto y sean procedentes. El proceso de inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE) comenzó el 1 de octubre de 2011, cuando se convocó a todos los mexicanos que radican fuera de nuestras fronteras a solicitar su registro para poder participar en la elección de Presidente de la República por segunda ocasión en la historia. El IFE aplicó medidas innovadoras para incentivar y facilitar la participación de connacionales como fue: El IFE pone a disposición de la ciudadanía y de los residentes en el extranjero los números sin costo de IFETEL: desde EUA 1-866-986-8306; otros países: (52)(55)54-81-98-97, desde México 01-800-433-2000 para cualquier duda o aclaración. Además el correo electrónico cove@ife.org.mx y las redes sociales Twitter: @votoextranjero y Facebook: Voto.Extranjero.MX.2012
de dicha comisión, José Espina Von Roehrich. Entrevistado luego de encabezar una reunión con los representantes de los precandidatos, Espina Von Roehrich adelantó que éstos deberán llegar una hora antes del debate, programado para las 13:30 horas, y que la moderadora será la periodista Adriana Pérez Cañedo. Detalló que habrá un solo sorteo antes de que inicie la confrontación de ideas que tendrá una hora de duración; a quien le toque letra 'A', abrirá el debate, seguirá quien tenga la letra 'B', y cerrará las rondas de participación el que obtenga la letra 'C'.
E
CONVOCA LÓPEZ OBRADOR A ELABORAR LA CONSTITUCIÓN MORAL Puebla.-
Andrés
Manuel
López
El PRI blinda a cada uno de sus candidatos ante intenciones del crimen organizado de controlar a los políticos. Obrador, precandidato presidencial de las izquierdas, convocó a la sociedad en general a participar en la conformación del documento, llámese cartilla, Constitución Moral u otros. Refirió que dicho documento debe integrar los valores esenciales, cívicos y morales que se deben de reafirmar e incluirlos en la agenda nacional. Durante su visita a Puebla, subrayó que la conformación de esta Constitución Moral contará con la participación de investigadores, filósofos, artistas, amas de casa, profesionistas, campesinos e indígenas, por mencionar sólo algunos. En el foro temático 'Fundamentos de la República Amorosa', destacó que este proyecto de nación se rige bajo tres valores fundamentales, que son la honestidad, justicia y amor, con el único propósito de regenerar la vida pública del país a través de una nueva forma de hacer política.
ANUNCIAN VISITA DE PEÑA NIETO A SINALOA En Culiacán, Sinaloa, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
En encuesta de Mitofsky va adelante Enrique Peña Nieto.
anunció que el precandidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, estará en Sinaloa el próximo jueves. El delegado especial del PRI en la entidad, Jesús Burgos Pinto, informó en un comunicado, que la visita de Peña Nieto es parte del trabajo que lleva a cabo para impulsar su precandidatura presidencial. Concretamente, el ex gobernador del Estado de México estará en Culiacán, en donde sostendrá un encuentro con la estructura partidista. 'El precandidato tendrá un encuentro con la estructura territorial del partido en el estado, con los 18 comités municipales, seccionales, con la dirigencia de los sectores del partido y funcionarios públicos de elección popular', indicó Burgos Pinto. Anunció que en esta reunión se tocarán temas de importancia en la intención de llegar a la Presidencia de la República, así como necesidades y problemas que enfrenta Sinaloa.
CORDERO, VÁZQUEZ Y CREEL POR NO AGREDIRSE EN DEBATE
PRESENTA PRI PROPUESTA PARA BLINDAR CAMPAÑAS Los precandidatos y candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a cargos de elección popular deberán cumplir una serie de requisitos para conocer si están o no limpios de acusaciones, averiguaciones previas o denuncias penales. El presidente nacional priísta, Pedro Joaquín Coldwell, dio a conocer la propuesta que presentarán ante la Comisión Política Permanente para su aprobación, que incluye la capacitación en materia de finanzas, entre otras acciones, para blindar los procesos electorales de 2012 contra la delincuencia organizada y los recursos de procedencia ilícita. En conferencia de prensa, Joaquín Coldwell exigió a las autoridades el cumplimiento a los principios que rigen el proceso electoral, para lo cual promoverá la celebración de los acuerdos necesarios. Recordó que el gobierno federal ha externado de manera reiterada su preocupación por la posible infiltración del crimen organizado en los comicios, pero las acciones realizadas hasta el momento han sido parciales e insuficientes para ese propósito.
La Comisión Nacional de Elecciones del PAN informó que los precandidatos Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel, asumieron el compromiso de no agresión y confió en que honrarán su palabra y evitarán descalificaciones. 'Fue un compromiso que públicamente asumió cada uno de ellos y estamos convencidos que van a hacer honor a su palabra. No hubo un llamado o un acuerdo', Manuel Bartlett estuvo presente en el expresó el presidente mitin de AMLO en Puebla.
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
unomásuno
ELECTORAL 9
Mancera se desmarca de marcha de transportistas *María Elena Orantes renunció al PRI molesta porque negociaron su candidatura al gobierno de Chiapas *Los precandidatos del PRD, conformes con los resultados de las encuestas que dara a conocer el DIA
FELIPE RODEA/ JAVIER CALDERÓN l precandidato del PRD a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF) y su equipo de precampaña se deslindaron completamente de la marcha que solicitaba aumento de tarifa ante el alza a la gasolina y refacciones. Mediante un comunicado se informó que a través de los medios de comunicación, se tuvo conocimiento de que este lunes se realizó una marcha de conductores de unidades de transporte público concesionado adheridos a la Organización Rutas Unidas, en la Calzada de Tlalpan, partió del Metro General Anaya y llegó al Zócalo de la Ciudad de México, se apreciaba que portaban una manta en la que se leía el nombre del precandidato Miguel Ángel Mancera. Se aseguró que Miguel Ángel Mancera continuará respetando los acuerdos emanados por los órganos internos del Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Movimiento de Regeneración Nacional así como por lo previsto en las reglas de la Convocatoria emitida para el proceso de selección del candidato a Jefe de Gobierno del Distrito Federal. El precandidato, en apego a la normatividad, hará del conocimiento oportuno de esta irregularidad a los órganos internos de los partidos antes mencionados, a la Comisión Nacional Electoral y al Órgano Jurisdiccional Interno del PRD, además al Instituto Electoral del Distrito Federal. PRESENTA RENUNCIA SENADORA AL PRI Ayer lunes, la senadora María Elena Orantes presentó su renuncia a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al
E
Miguel Ángel Mancera, Joel Ortega, Martí Batres, Manuel Camacho Solis, Alejandra Barrales y Gerardo Fernandez Noroña, a su salida de la reunión que sostuvieron en las instalaciones del DIA. líder de los senadores priístas, Manlio Fabio Beltrones. En el documento entregado manifiesta su rechazo a los "acuerdos cúpulas" que firmó el partido tricolor con el PVEM y Panal, sin tomar en cuenta a los militantes, por lo que se declaró legisladora independiente Manifestó su molestia porque el PRI en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) postulará al senador ecologista Manuel Velasco como candidato a la gubernatura del estado de Chiapas, cargo al que aspira la senadora. Orantes indicó que renunció a su militancia en el PRI debido a que "las cúpulas" del partido cedieron "innecesariamente un importante número de senadurías y diputaciones, entre ellas las de mi estado, Chiapas" y abundó:
La senadora María Elena Orantes renunció al PRI
"comprometieron su destino y lo condenaron nuevamente a participar en el proceso 2012 sin tomar en consideración a sus militantes". Rechazó que se obsequiaran "candidaturas a partidos políticos que son minoría y electoralmente no representan nada, y a quienes innecesariamente se les cedió un importante número de senadurías y diputaciones, entre ellas las de mi estado". VALIDA TRIBUNAL ELECTORAL DE MICHOACÁN LA ELECCIÓN PARA GOBERNADOR Morelia.- El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán declaró válida y legal la elección para gobernador que se desarrolló el pasado 13 de noviembre, y confirmó como gobernador electo al priísta Fausto Vallejo Figueroa. Por unanimidad, los magistrados rechazaron las impugnaciones presentadas por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Nueva Alianza (Panal), con lo que se cancela en esa instancia la posibilidad de que la contienda sea anulada. Con este resolutivo el Tribunal Electoral aseguró que reafirma su vocación de orden jurídico y refrenda su independencia e imparcialidad, además de que aseguró que la resolución está sustentada en la legitimidad. Consideraron infundadas las quejas del PAN y PRD para anular la elección por la presunta violación al principio de equidad, por la contratación de un espacio televisivo para la transmisión del cierre de campaña de Fausto Vallejo y la portación del logo del PRI en el pantaloncillo del boxeador mexi-
cano Juan Manuel Márquez. Refirieron que en ninguno de los dos casos existen documentos que acrediten dichas operaciones de contratación. REFRENDAN PRECANDIDATOS A GDF RESPALDO AL ELEGIDO EN ENCUESTAS Los precandidatos de izquierda a la jefatura del gobierno capitalino refrendaron su compromiso de respetar el acuerdo de unidad y dar el respaldo total al candidato que resulte electo a través de las encuestas aplicadas este fin de semana. El coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís, destacó que pese a las acusaciones que hubo durante la aplicación de la muestra que hicieron las encuestadoras este fin de semana, luego de analizar las presuntas irregularidades, acordaron atenderlas internamente para cuidar el proceso. En entrevista tras la reunión del DIA con los precandidatos para atender las irregularidades, sostuvo que se volvió a consensuar la necesidad de llevar en unidad la elección y demostrar madurez política y altura para poder gobernar la ciudad. Dijo que en el encuentro, al que acudieron los dirigentes del PRD, Jesús Zambrano y Dolores Padierna, así como los cinco precandidatos, Alejandra Barrales, Martí Batres, Miguel Angel Mancera, Joel Ortega y Gerardo Fernández Noroña, quedó claro que 'no se vale hacer las acusaciones que se lanzaron durante el fin de semana'.
10 ELECTORAL
EDOMEX GUILLERMO TORRES/ JAVIER CALDERÓN TLALNEPANTLA, México.- Tras recibir el total apoyo del dirigente nacional de de la corriente perredista Alternativa Democrática Nacional (ADN), senador Héctor Bautista López, para postularlo como candidato a la presidencia municipal, el presidente del Consejo Cívico de Tlalnepantla Rubén Mendoza Ayala, reafirmó su voluntad de contribuir a que la democracia sirva fundamentalmente a la gente y no a minorías silenciosas que se hacen del poder para satisfacer intereses mezquinos. En conferencia de prensa donde le acompañó la líder estatal de esa expresión del "Sol Azteca" Josefina Salinas Pérez, el ex alcalde Mendoza Ayala precisó que su principal propósito es servir a la ciudadanía y participar activamente para que la democracia malograda en el país a causa de la partidocracia deje de serlo. En tanto, Héctor Bautista destacó que por su perfil ciudadano, Rubén Mendoza Ayala significa la persona que puede aglutinar a las fuerzas de izquierda y ser el factor de unidad que las lleve al triunfo electoral, no descartando además que la coalición en construcción de PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), podría también incluir al Partido Acción Nacional (PAN) "con el que hemos tenido ya un acercamiento informal". Luego de expresar su reconocimiento a ADN por distinguirlo como un ciudadano que podría convertirse en el abanderado de las fuerzas progresistas de Tlalnepantla, Rubén Mendoza cuestionó que los institutos políticos se hayan alejado de quienes dicen representar, negando tajantemente las candidaturas ciudadanas, con excepción de la izquierda. Dijo que su lucha por los derechos de los tlalnepantlenses está más vigente que nunca, para defenderlos de la oleada privatizadora de gobiernos municipales insensibles a las demandas ciudadanas. IFE-EDOMEX ELIGIRÁ A MEXIQUENSES QUE CAPACITARÁN FUNCIONARIOS
unomásuno
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
ADN-PRD apoya a Rubén Mendoza Ayala para Tlalnepantla Josefina Salinas Pérez, líder de la ADN estatal, busca servir y apoyar a la ciudadanía de Tlanepantla
buena opción para generar empleo urgente que requieren millones de mexicanos. Además de Fernando Maldonado Hernández, asistió a este evento Araceli García Rico, líder nacional de la mujeres del Sector Popular, quien remarco la urgente necesidad de realizar un cambio total en el rumbo de nuestro país, México, dijo, está cansado de las falsas promesas de las indefiniciones y de el clima de violencia que ha generado el gobierno calderonista, al que llamó el gobierno de las falsas promesas y de la inseguridad, el desempleo y el abandono de Rubén Mendoza Ayala, nuevamente aspirante al gobierno de Tlanepantla. los mexicanos. APUNTADOS DIEZ Iván Álvarez Gómez, vocal de es necesario que cuenten por lo DEL capacitación electoral de Educación menos con la secundaria, aunque PRI PARA NEZA Cívica del Instituto Federal Electoral Álvarez Gómez, reconoció que en Diputados federales del PRI en el (IFE) dijo que será hasta el 17 de éste último requisito podría haber municipio de Nezahualcóyotl recoenero cuando se elija a los mexi- excepciones, sobre todo en comuni- nocieron que la “la caballada” en quenses que capacitarán a los ciu- dades muy rezagadas. esta localidad “está gorda”, debido dadanos que fungirán como funcioAsimismo, el funcionario del IFE a que existen al menos 10 precannarios de casilla durante la elección aclaró que la documentación se didatos a la alcaldía municipal y local del próximo primero de julio. recibirá hasta el 17 de enero, aun- todos “tenemos posibilidades”. Dijo en entrevista que los capaci- que la determinación de los elegiEntrevistado por separado, luego tadores cobrarán 7 mil 219 y los dos se dará a conocer hasta el mes de acudir a una reunión al Comité auxiliares 5 mil 673 menos impues- de febrero. estatal del tricolor, Omar Rodríguez tos. Los supervisores se contrataCIERRAN FILAS PRIÍSTAS DE Cisneros y Héctor Pedroza Jiménez rán del 16 de febrero al 15 de julio, HUIXQUILUCAN EN APOYO DE señalaron que “hoy como nunca en tanto que los capacitadores del PEÑA NIETO existen varios aspirantes que tene22 de febrero al 15 de julio, aunque En un acto de apoyo total al can- mos la capacidad y la experiencia primero tendrán que recibir una didato priísta a la presidencia de la para gobernar”. capacitación. república, Enrique Peña Nieto, más Indicaron que luego de conoDio a conocer que hasta la sema- de tres mil integrantes del la agru- cer la convocatoria para los na pasada se habían recibido poco pación Enlace Para una Nueva priistas “surgen legítimas aspimás de 8 mil 998 ciudadanos a sociedad le fue tomada la protesta raciones de diversos sectores pesar de que sólo 3 mil 600 que estatutaria a la dirigencia munici- políticos del municipio, además serán contratados. pal, por Consejero Nacional de del hay muchos perfiles interesanAclaró que los interesados debe- EPNS Fernando Maldonado tes, hombres de experiencia, rán acudir a las 40 juntas distritales Hernández. mujeres de trabajo, audaces y de a fin de presentar su solicitud e El evento efectuado en el Jardín tesón”. incorporarse como superviso- del Arte en Huixquilucan, res electorales o bien de capa- más de tres mil habitantes de citadores asistentes electora- los diversos pueblos y les. barrios de este municipio, En tanto que aquellos que que asistieron a la toma de aspiren a estos cargos debe- protesta de Inocente Nava rán presentar cuatro docu- García como Presidente de mentos básicos que consis- esta agrupación comprometen en: la credencial de elec- tió a trabajar intensamente a tor original y copia, el acta de favor del candidato priísta a nacimiento, comprobante quien llamo la única opción domiciliario así como el com- para cambiar al país y llevarlo probante del último grado de al progreso, la paz social que estudios, considerando que tanto necesita y ofrecer una IFE prepara funcionarios electorales PRI: 10 precandidatos para Neza
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 11
Moreno Valle, repudiado *Redes sociales coincidieron en que gobernador poblano miente *Ceremonia faraónica donde los periodistas fueron confinados RAYMUNDO CAMARGO/ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTEROS
E
n el marco faraónico de su informe de gobierno, pudo constatarse que a pesar del desmesurado culto a la personalidad del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, la ciudadanía desaprueba su gestión y desde luego no cree en los supuestos logros del mandatario estatal, por su desconexión con el pueblo, al que critica abiertamente en las redes sociales. Un local lleno con 10, 15 y hasta 20 mil invitados y acarreados, según el medio, afuera ni las moscas. Entre sus invitados especiales y VIP cabe mencionar la presencia de la profesora Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE, que se llevó rechifla. Otros que se dejaron ver fueron Salomón Chertoryvski y Bruno Ferrari, secretarios de Salud y Economía federal, respectivamente; Javier Lozano Alarcón, aspirante del PAN al Senado por Puebla; Georgina Kessel, directora de Banobras; Beatriz Paredes Rangel, diputada federal del PRI; el ex gobernador Melquiades Morales Flores y Víctor Sánchez Espinoza, arzobispo de Puebla, Aunque como dice, no estaban todos los que son, ni eran todos los que estaban ya que el presidente del Tribunal Superior de Justicia David López Muñoz, brilló por su ausencia y su lugar en la mesa principal fue ocupado por Héctor Alonso Granados, vicepresidente de la Mesa Directiva del congreso local; es decir faltó el representante del poder Judicial. Con todo y los miles de invitados, que por lo visto según el sapo fue la pedrada, ya que algunos medios dieron cifras de 10 mil, otros se fueron a 15 mil y unos más contabilizaron 20 mil; libró a los reporteros del confinamiento a una de las salas de comisiones, adaptada dizque como sala de Prensa, donde los tuvieron casi encerrados pues como no tenían acreditaciones ni gafetes VIP, tuvieron que atestiguar el magno acto a través de una pantalla que en varias ocasiones, al menos dos, perdió la señal y los periodistas se perdieron la perlas de sabiduría del “Gober moderno”. Todo esto acorde con los nuevos tiempo informativos, ya que la época de la libertad de expresión terminó en febrero de 2011; en que hizo evidente un sometimiento del periodismo a la voluntad y dictados del gobernador en turno, al tiempo que se destinaban cantidades exorbitantes para medios “nacionales”, especialmente electrónicos de mayor alcance. Acarreados para hacer bola Sin embargo, de esos miles y miles de personas que según se dice llenaron el recinto, lo cierto es que para que el lugar se viera lleno tuvo que recurrirse al consabido acarreo de personal administrativo para ocupar galerías y lunetas. Más que un acto de gobierno, con toda la investidura y seriedad que debería tener, aquello parecía feria de pueblo, pues muchos de los invitados y miembros del congreso local, se llevaron a casi todos sus familiares, desde esposas, hijos y solo faltaron las adorables “mamitas suegras”. Eso sí, casi todos llegaron “tempra”, como
obedece y manda la “etiqueta” de política “región 4”, para el besamanos y adoración al Tlatoani local. Aunque siempre habrá prensa seria, que no se deja someter y dice las cosas como son, por ello tal vez, los legisladores locales usaron y abusaron de las redes sociales quemando incienso para su jefe al twittear, minuto a minuto lo que pasaba al interior del Congreso del Estado. Con Black Berry en mano iban expresando su sentir, como el diputado José Juan Espinosa Torres. Ni las moscas pasaban Placeándose, la mayoría de los asistentes lucieron –o trataron de hacerlo- sus mejores galas; enfundados unos y otros más bien envueltos en costosos trajes, que no por ello lograban disimular abdómenes prominentes o llamativas papadas, eso sí despidiendo mil y un fragancias que inundaron el Centro de Exposiciones y Convenciones de Puebla, ubicado en la zona monumental de los fuertes de Loreto y Guadaupe; que fue literalmente sellado por la Policía Estatal, que como si fuera una Cumbre de Jefes de estado de nivel mundial, no dejaba acercarse a nadie a las inmediaciones. Quizá porque temían que alguien de carne y hueso, alguien ajeno a su séquito de aduladores y apologistas, tuviera el atrevimiento de reclamarle al gobernador sus excesos, así como su falta de resultados. Pero la prensa no es la única que ha sufrido las veleidades del mandatario estatal, en su forma visceral de dirigir Moreno Valle ha tratado de someter a políticos, intelectuales y empresarios que no se someten a su voluntad como Ricardo Henaine, Ana Teresa Aranda, José Juan Espinosa, Víctor Manuel Hernández Quintana, Refugio Rivas.
Culto a la personalidad Confiado en el ropaje y respaldo de los medios electrónicos y algunos medios informativos y gacetilleros a sueldo, el gobernador poblano trata de construirse un mundo a la medida, pues la información puede ser manipulada y no vacila en pervertir la democracia con actitudes que de plano rayan en lo irreal, como sucediera el año pasado, cuando en una muestra de egolatría y desmedido culto a la personalidad, y no conforme con promover su imagen de manera excesiva, rebasa los límites geográficos de su propio estado al colocar espectaculares que “elogian su quehacer”, pero en Tlaxcala, cual sucedió con los “logros de sus primeros 100 días”. Con la leyenda de “Lo que decimos lo hacemos”, se leía en los promocionales con logotipos del gobierno poblano, en varios espectaculares (en los que se presumía apoyo a jóvenes estudiantes y mujeres), colocados en las carreteras Apizaco-Tlaxcala, Chiautempan-Puebla, Zacatelco-Tlaxcala y Texmelucan-Tlaxcala. La explicación que se dio en su momento fue porque como “Tlaxcala está rodeado por Puebla y la gente de la parte norte de aquel Estado tiene por necesidad que atravesar Tlaxcala para acceder a puebla, quizá ellos (Moreno Valle y su gente) aprovechan esa circunstancia geográfica y de comunicaciones para poner sus anuncios”. Otros casos, son los de poner cartelones suyos en partidos de futbol soccer, pero en Toluca. El hecho es que en publicidad y autopromoción, se calcula que Moreno Valle ha gastado más de mil millones de pesos, que desde luego no salen de sus bolsillos, sino del pueblo, mientras en su estado hay casi 750 mil personas en situación de pobreza; no por nada Puebla se ha convertido en uno de los estados que expulsa mayor número de mexicanos allende el Bravo. Algo que desde luego no puede entender, porque estudió en el extranjero y desconoce el sentir de l a gente.
12 POLITICA
unomásuno
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
Menores costos para el comercio con la Ventanilla Unica: Ferrari
Nuevos nombramientos en Gobernación
JUAN CARLOS FONSECA
Este lunes, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dio dos nuevos nombramientos en su gabinete. Gustavo Mohar fue nombrado subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, en sustitución de René Zenteno Quintero; y Monte Alejandro Rubido García, será el nuevo secretario general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), cargo que venía ocupando hasta el día de hoy Mohar. Por instrucciones del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el encargado de la política interior del país, tomó protesta este a Gustavo Mohar, quien es licenciado en Derecho y ha desempeñado diversos cargos en la Administración Pública Federal como Titular de la Dirección General de Asuntos Internacionales del CISEN y Negociador en Jefe para Asuntos Migratorios de la Cancillería Desde este último cargo participó en múltiples negociaciones con países de Centroamérica y en el diseño de una estrategia integral de seguridad y desarrollo para la frontera sur, así como en las negociaciones con Estados Unidos en materia de colaboración bilateral para mejorar la seguridad en ambas fronteras. Ha sido representante de la Secretaría de Gobernación como Ministro para Asuntos Migratorios para el diálogo y la colaboración en materia de migración entre México y Estados Unidos. Respecto a Monte Alejandro Rubido García, flamante secretario general del CISEN, tiene la licenciatura en Derecho, anteriormente se desempeñó como subsecretario de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública, pero con la publicación del Reglamento Interior de la SSP, esta oficina cambió su denominación a Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana. También fue secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional y vocero del Gobierno Federal en materia de Seguridad; ocupó el cargo de Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y fue Secretario General Adjunto, Director de Estudios Estratégicos y Secretario General en el CISEN. Durante la ceremonia, el Secretario de Gobernación instruyó al Subsecretario de Migración, Población y Asuntos Religiosos a poner su máximo su empeño en el cumplimiento de su nueva responsabilidad en la Segob.
ENVIADO
L
ázaro Cárdenas, Michoacán.- Bruno Ferrari, secretario de Economía dijo que México se pondrá a la vanguardia en la simplificación comercial ahora que se ha puesto en marcha la Ventanilla Digital de Comercio Exterior, con lo cual se reducirán trámites y costos . Señaló que se fortalecerá la posición del país para sumarse a iniciativas de integración comercial y se realizará de mejor manera el combate a prácticas comerciales desleales. Indicó que desde 2007 se ha mejorado 27 posiciones en el subíndice de comercio exterior del Banco Mundial y con la implantación de la ventanilla digital se pondrá avanzar hasta 26 posiciones adicionales Ante el panorama internacional México se distingue en la creación de cimientos sólidos que apoyan un crecimiento sostenido, apuntó el secretario de Economía. Expresó que uno de los mayores retos del país es generar un ambiente de negocios que fomente la eficiencia de las empresas, que reduzca significativamente sus costos y facilite la vida diaria de los emprendedores e incentive la innovación y la investigación
El secretario de Economía anotó que una de las mejores maneras de lograrlo es mediante la integración de la economía a los mercados globales No sólo se ha realizado una administración de las finanzas con responsabilidad sino que además representamos la oportunidad de hacer negocios con el mundo, indicó Ferrari. El titular de Economía dijo que el comercio exterior representa el 60 por ciento del Producto Interno Bruto y genera uno de cada cinco empleos en el país,
cuyas remuneraciones son en promedio 37 por ciento más altas de las empresas que no exportan Comentó que por ello se lanzó el programa de simplificación del comercio exterior con el que el arancel promedio simple para bienes industriales se ha reducido de 9.6% en 2008 a 4.3% en 2012 con lo que se ha impulsado una mayor competitividad de las empresas mexicanas, especialmente las pequeñas y medianas al facilitar su acceso a insumos más baratos que ayuden a sus exportaciones.
México será plataforma de Norteamérica: AmCham Lázaro Cárdenas, Michoacán.José Guillermo Zozaya, presidente de American Chamber dijo que México ya no es el mismo ya que su sólida posición estratégica, su alto capital
humano y red logística lo hacen un pueblo de competitividad con un alto potencial de negocio tanto así que nuestro país está llamado a ser la gran plataforma de Norteamérica.
Al hablar sobre la instalación de la Ventanilla Unica para el Comercio Exterior expresó que ésta representa un importante avance para la logística nacional que redundará en la captación de inversión tanto nacional como extranjera para el país. Aseguró que el nuevo servicio reducirá costos y aumentará la certeza jurídica e incidirá en las políticas que a favor de la transparencia se han iniciado durante la administración del Presidente Felipe Calderón. Señaló que el puerto de Lázaro Cárdenas registró entre 2010 y 2011 un incremento del 7 por ciento en el movi-
miento de carga El presidente de American Chamber puntualizó que México es hoy el único país de América Latina en contar con un punto único de contacto para el comercio internacional que permitirá agilizar el control de la exportación e importación de mercancías. Esto redundará en los niveles de competitividad y productividad de las compañías que utilicen esta herramienta y es un logro de las políticas públicas que se han desarrollado durante la administración del Presidente Felipe Calderón, concluyó.
Felipe Rodea Reportero
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
unomásuno
POLITICA 13
FRANCISCO ESTRADA
De populismos a populismos
H
ablemos pues de populismo y populistas, sobre todo ahora que los pripanismo, que algunos analistas serios han caracterizado también de "libepanistas insisten en ese discurso para posicionarse electoralmente y ral-desarrollismo"; y eso es lo que prevalece en México para frenar los modelos descalificar a sus adversarios y, más aún, cuando algunos "analistas", socialmente comprometidos, a los que se sataniza por hacer del Estado un insopinadores y hasta historiadores andan diciendo, interesadamente, que el trumento de justicia y combate a la desigualdad. ¡Estatismo, estatismo!, claman cada que se sienten amenazados, y lo usan, "peligro para México" del 2006 sigue siendo un peligro en 2012. Es un discurso viejo. Con ese mismo argumento a fines de los 30 Manuel hasta algunos que se precian de intelectuales, para describir la irresponsabiliGómez Morín intentó movilizar a la sociedad contra el cardenismo, fallidamen- dad y la demagogia en el poder, el gobierno paternalista y el "exceso" de comte. Y así ha sido a lo largo de la historia del PAN, inevitablemente alérgico a todo promiso social, pretendiendo que todo eso lo encarna en México la izquierda, y lo social; aunque el colmo fue durante de gobierno de Vicente Fox, el ejemplo más concretamente Andrés Manuel López Obrador. La verdad es que a estas alturas esa definición de "populista" es un estigma quizá más acabado de populismo sin más programa que el mercadeo de ocurrencias y los juegos de imagen. Sin olvidar, claro, que el propio Felipe Calderón hueco, al menos en este caso, puesto que nadie puede decir a estas alturas que las propuestas de AMLO son estatistas o irresponsables, y ni siquiera no ha tenido empacho en condenar una y otra vez a lo largo del sexese puede calificar de populista su resistencia de los últimos 5 nio "el populismo en la conducción política" como una forma de años, ejemplo, hay que decirlo, de civilidad y moderación en defensa de sus decisiones. un país adonde si algo se ha atizado, y nada menos que Hay diversas definiciones del populismo pero en lo por el gobierno, ha sido la confrontación, las divisioque casi todas coinciden es que se trata de una forma nes y la violencia. Por lo que me pregunto si alguien de manipulación de las masas con apoyo en el apapuede argumentar seriamente a estas alturas que rato gubernamental justamente para evitar que AMLO y su movimiento son un peligro para las masas manden. México. El populismo en América Latina fue un Pero lo hace, aunque se trata de un disfenómeno que se dio entre los años 30-40 del curso mentiroso y además provocador. Y siglo pasado, caracterizado por el culto al tanto, como que si se habla de reconcilia"pueblo" y el uso del estatismo como insción y de reconstruir la unidad se restrumento de control y soborno de la ponde con argumentos tan baladíes población para mantenerla mediatizada. como que "el AMLO que mandó al diaEn su mayoría se trató de movimientos blo las instituciones no puede camde inspiración semi-fascista, como el biar", que "es una víbora con el de Perón en Argentina, como el de mismo veneno" y hasta, ya el colmo, Getulio Vargas en Brasil o el de que "sólo es una imitación de Hugo Leónidas Trujillo en la República Chávez" como si de verdad todos Dominicana. El mayor problema de estos años no hubieran servido para este fenómeno es que aunque siemque la gente, los ciudadanos nos pre, invariablemente, se ha ostentademos cuenta de lo falsa y mentirodo y se ostenta como "defensor del sa que fue la campaña del miedo del pueblo" considera "pueblo" sólo a 2006. los adictos, fomenta los rebaños Mera propaganda, eso es lo que más que la ciudadanía, de tal suerte son estos supuestos "argumentos". que los populistas pretenden ser los Lo que tenemos que hacer es "portadores de la verdad" y en nomdesenmascarar a los nuevos popubre de eso hacen lo que quieren. listas, más sofisticados pero igual o Hay otro tipo de populismo, el que peor de nocivos que los otros. Y me representaron en México los gobierrefiero a los que crecieron a la somnos priístas posteriores al cardenisbra de la alternancia y la "ciudadanimo, que inició con las reformas a la zación". Los del estilo "empresarial" y Constitución y la perversión del legado las reseñas en el "Caras", mercaderes de la Revolución Mexicana. Y hay un de la política, comerciantes de votos, populismo más reciente, crecido al que se dan el lujo hasta de despreciar los amparo del neoliberalismo y los reclamos mítines y perseguir a las organizaciones de alternancia, el que se autoinventó para sociales y se llaman "modernos" sólo porevitar la derrota del anterior, que gobierna que sus trafiques los hacen en los medios y no del "pueblo" sino de "la sociedad", de en el internet. hecho sólo para beneficio de unos cuantos y a Son los que construyen su imagen, su discurlos demás los conforma con programas mercadoManuel Gómez Marín. so y sus promesas en base a lo que les dicen los técnicamente vendibles (como el seguro popular), mercadólogos. Se muestran deliberadamente ambiotorga subsidios para salvar los negocios de los ricos guos porque su meta es el poder por el poder, así que (el Fobaproa) y concede beneficios fiscales a cambio de fingen seguir los vientos de "la opinión pública", pero solo apoyo. Es el populismo que no se atreve a decir su nombre para imponerse. Y como lo único que les preocupa es "la popupero el más peligroso porque es el que está enterrando todos laridad", ofertan lo más atrayente, lo más llamativo, "lo más populos avances sociales y en nombre de "la libertad" tiende a privatizar, es decir convertir en negocio todo servicio público y todas las obligaciones del lar", no importa qué tan fuera de sus verdaderas intenciones resulte, y menos Estado que son de beneficio social o para beneficio de los pobres y las clases que no lo puedan cumplir. ¿Puede haber algo más populistas que eso? Y sin embargo son los mismos que descalifican a los otros con el sanbenito de medias. Es el que hemos tenido en México desde 1940 para acá. Subrayo lo que estoy "populista". No podemos negar que la fórmula es ingeniosa. Es más, ha resuldiciendo: no desde 1982, no desde el 2000 sino desde 1940, porque el ciclo de tado exitosa, ¿pero y qué hay del proyecto político, qué hay del país? Hubo un tiempo en que México sí tenía rumbo, sí tenía proyecto de nación. gobierno populistas derechistas no empieza en México con el gobierno de Miguel de la Madrid, tampoco con el de Vicente Fox, sino con los gobiernos pri- Fue cuando Benito Juárez y los liberales defendieron su idea, una idea que no ístas de Manuel Avila Camacho y Miguel Alemán. Un ciclo que se recicla y se andaban sometiendo a la aprobación de los encuestólogos -eran estadistassino que los ciudadanos apoyaban, porque intuían, porque sabían, que era el renueva sólo de fachada con Carlos Salinas y los panistas, y no termina aún. Es que en la lucha política que vivimos, que algunos quieren reducir a mera mejor camino que se les podía ofrecer. El problema empezó cuando se abandonó ese rumbo. Cuando se echó al olvicompetencia de imagen y recursos, se ha dado en condenar los unos a los otros con epítetos aparentemente descalificatorios pero que nada dicen en realidad do el proyecto histórico de esta nación, 1940 insisto, es la fecha, y la política de la ideología de nuestros actores. Y ese es el caso de la palabra "populista", devino en lo que es hoy, mera competencia de popularidad, el nuevo populismo. ¿Quien encarna aquél proyecto? Desde luego no el PAN, y por supuesto tamempleada por la derecha indistintamente para descalificar al PRI y a la izquierda, cuando el problema es que llevamos 70 años de lo mismo y nadie dice nada. poco el PRI. Es la corriente progresista, esa que los panistas insisten en llamar Me refiero a que el populismo post-revolucionario devino en populismo neo- "populista" y definen como "un peligro". ¿Volveremos a caer en la trampa? francescomx2000@yahoo.com.mx liberal porque ha acabado siendo una mezcolanza de libre mercado con programas clientelares, negocios turbios y alianzas y contubernios inconfesables, el
M A R T E S 17
DE
ENERO
DE
2012
dinero unomásuno
Firman Sectur y OMT convenio para fortalecer sector turístico Intercambiarán información para mejorar la gestión turística y el proceso de toma de decisiones
L
a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, firmaron un convenio de colaboración para impulsar y mejorar la competitividad del sector turístico en nuestro país. A través del Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR) y la Fundación Themis de la OMT, se intercambiará información para mejorar la gestión turística, el proceso de toma de decisiones en México y el impulso al desarrollo de la economía de nuestro país. La firma de este convenio se dio en el marco de la visita de trabajo que realiza la titular de la Sectur en España, donde participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2012). La secretaria de Turismo destacó que la Organización Mundial del Turismo es la principal organización internacional en el ámbito del turis-
mo, que cumple un papel decisivo en la promoción y el desarrollo del sector. La titular de la Sectur agradeció al secretario de la OMT, Taleb Rifai, por el apoyo que brinda a la industria turística de nuestro país, a fin de colocar a México como el quinto destino turístico a nivel mundial en la próxima década. Explicó que la Sectur tiene como misión conducir el desarrollo turístico nacional mediante las actividades de planeación,
impulso al desarrollo de la oferta, apoyo a la operación de los servicios turísticos y la promoción, trabajando en coordinación con los Gobiernos estatales, municipales, académicos, sindicatos y legisladores. Aseguró que con la firma de este convenio, la Sectur y la OMT trabajarán en coordinación para mejorar la Investigación, la educación y la formación en materia turística a nivel internacional. Guevara Manzo dijo que el turismo es la terce-
ra fuente de ingresos de divisas de nuestro país, lo que equivale a 9% del Producto Interno Bruto de México; genera 2.5 millones de empleos directos y más de 5 millones de empleos indirectos. Explicó que durante 2011, declarado como el Año del Turismo en México, un total 167.3 millones de turistas nacionales recorrieron el país, cifra que representa un incremento de 4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2010; el incremento en el turismo doméstico permitió que la ocupación de cuartos de hotel creciera 3.8 por ciento en los 70 destinos monitoreados por Datatur. De acuerdo con cifras del Banco de México, en el periodo de enero a noviembre del año pasado visitaron nuestro país más de 20 millones de turistas internacionales. Además, en el periodo de vacaciones de invierno, el número de cuartos ocupados se incrementó en 10 por ciento.
Apoyarán autoridades a agricultores
afectados por sequía ALEJANDRO ÁBREGO G. Reportero Autoridades gubernamentales del campo se comprometen a mantener las capacidades productivas de los agricultores afectados por la sequía, principalmente en el norte del país, por lo que la Secretaría de Agricultura y Ganadería, lleva a cabo un programa de reconversión de cultivos con menor demanda de agua. De acuerdo con el informe de Avances en los Compromisos de Apoyo a los Estados afectados, hasta la primera semana de enero, la Sagarpa repor-
tó un avance de 85 mil 875 hectáreas establecidas con cultivos de avena, trigo, frijol y alfalfa, en los estados de Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán y Querétaro, entre otros. Informó que se han apoyado 16 mil 265 productores agrícolas con una inversión superior a los 80 millones de pesos. En estados considerados con sequía extrema (Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas) se han establecido 46 mil 206 hectáreas con culti-
vos de baja demanda de agua, lo que ha beneficiado a 10 mil 301 productores. Adicionalmente, en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán y Querétaro, se apoyaron cinco mil 884 productores para el establecimiento de 34 mil 392 hectáreas, así como cinco mil
277 hectáreas de otros estados que cuentan con el programa de reconversión de cultivos. El informe señala que los estados de Durango y San Luis Potosí son los que han sembrado una superficie mayor con cultivos de baja demanda de agua (25 mil 500 y nueve mil 500 hectáreas, respectivamente).
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Ferromex culpa a la SCT El pasado 12 de enero publicamos la nota “Grupo México pone en riesgo la seguridad en Manzanillo”. Esta información dio como lugar el siguiente comentario del señor Gabriel Rodríguez de Ferromex, quien explica que la culpa de que se ponga en riesgo a la comunidad de Manzanillo y las graves pérdidas sufridas por las empresas que operan en ese importante puerto no es de Grupo México ni de Ferromex, de Germán Larrea, sino del gobierno federal, por lo que urge que Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes, ponga orden en esta situación crítica. Textualmente Gabriel Rodríguez señala: “Ferromex no ha bloqueado ninguna vialidad en la comunidad de ‘Campos’, en Manzanillo, Colima. Se canceló un cruce temporal fuera del recinto marítimo, dedicado a la carga comercial que pasaba sobre dos vías del patio ferroviario en el que se apoya el servicio al puerto. “La carretera referida… es parte del proyecto identificado como ‘Reposición de la Vialidad Carretera de la Barra de Campos’, donde por gestiones de la CFE y de SCT se habilitó un cruce temporal de vehículos sobre las vías concesionadas a esta empresa. “Las autoridades y Ferromex acordaron que dicho cruce provisional serviría exclusivamente a camiones durante la construcción de un libramiento carretero para la termoeléctrica de Manzanillo. La SCT y la CFE se comprometieron a cerrar dicho crucero el 31 de julio del 2011, luego solicitaron a Ferromex una prórroga hasta el 30 de agosto de 2011, por no haber concluido las obras. “El tráfico de camiones generado desde las terminales de gas se desahogaba por el puente carretero de Tepalcates. Sin embargo, debido a que fue retirado por la SCT y a que el crucero temporal citado fue cancelado, las flotas vehiculares han buscado como salida un crucero urbano ubicado en la comunidad Campos, autorizado únicamente para el tránsito vecinal y que no es adecuado para el tránsito intensivo de camiones pesados, lo que afecta sensiblemente a la población. “El proyecto, ‘Reposición de la Vialidad Carretera de la Barra de Campos’ no prevé en su diseño que permanezcan ‘cruceros a nivel’ o cruces para vehículos sobre nuestras vías concesionadas, debido a que resultarían muy inseguros e interferirían con un área de alto tráfico de trenes y operaciones ferroviarias desde el otorgamiento de la concesión. “El motivo justificado del descontento de los vecinos de Campos que actualmente tienen cerrado su crucero urbano, se debe al riesgo derivado del intenso tráfico de camiones del tipo autotanques, pipas de gas y vehículos industriales que actualmente cruzan la vía del ferrocarril por su comunidad, como salida hacia otras rutas federales, sin que éste sea un crucero apropiado para vehículos pesados de autotransporte federal. “La obstrucción de las vías del ferrocarril en el patio de Campos actualmente mantiene bloqueado el servicio ferroviario al Puerto de Manzanillo, así como a las instalaciones de Ternium en Peña Colorada, una de las principales empresas mexicanas productoras de acero. “Ferromex y Grupo México (GM) manifiestan su total respeto al Estado de Derecho y puntualizan que las industrias que convergen en la organización trabajan con los más altos estándares de seguridad, precisan a su vez que técnicamente, la industria ferroviaria se encuentra entre las más seguras del mundo. De hecho, Ferromex desarrolla sus actividades con altos índices de seguridad operativa”. Twitter @jmartinezbolio
14
M A R T E S 17
DE
ENERO
DE
2012
notivial unomásuno
Basura inunda colonia San Rafael uego de recibir una denuncia por parte del mismo equipo de reporteros y colaboradores que forman parte de esta redacción, en donde los compañeros se quejaron sobre las condiciones y problemas que se encuentran en las calles de la colonia San Rafael, el equipo Notivial Uno más uno realizó un recorrido para constatar que efectivamente son muchos los problemas que afectan no sólo a los trabajadores de este diario, sino también a los vecinos y visitantes. La basura tanto en grandes acumulaciones y tiraderos, así
ramas de los árboles, se ha convertido en uno de los problemas más severos y que se puede observar a lo largo y ancho de las calles de esta colonia. En esta temporada se ha visto en aumento la cantidad de pequeños tiraderos clandestinos en los que además de bolsas de basura, se encuentran también los árboles de navidad que luego de adornar los hogares de los vecinos durante las fiestas decembrinas, son desechados y algunos incinerados sobre las banquetas, ignorando así los letreros de “prohibido tirar basura” que en algún momento fueron instalados por autoridades de la Delegación Cuauhtémoc, en los que se advierte también de una multa
como la que los transeúntes tiran o “colocan” en teléfonos públicos, escondida en jardineras, postes y entre las
de 374 pesos a quien sea sorprendido arrojando desechos en la vía pública, según el artículo 36 del Reglamento de
ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
L
Limpia. Continuando con el recorrido también se pueden encontrar impidiendo el paso tanto en las banquetas como sobre el arrollo vehicular, decenas de costales llenos de escombros, arena y otros desechos de construcción que sin duda alguna implican un riesgo tanto para los transeúntes como para los conductores quienes tiene que esquivar dichos costales poniendo en riesgo tanto su vida como la de los peatones. El segundo problema que afecta severamente a los habitantes, trabajadores y visitantes de estos rumbos es el de los lugares de estacionamiento, ya que la enorme cantidad de vehículos que se encuentran estacionados a diario, supera la demanda de lugares, dejando así incluso a los vecinos sin un lugar para dejar sus carros cerca de sus hogares, ya que al salir a sus lugares de trabajo y regresar, se encuentran con sus lugares invadidos por vehículos que permanecen todo el día en el mismo sitio. Por otra parte, este problema se ha convertido en una mina de oro para los franeleros, quienes alrededor de los teatros, oficinas, escuelas o negocios, lucran con los lugares de estacionamiento, adueñándose de calles enteras con huacales, botes y piedras y cobrando hasta 50 pesos por un lugar. Por último durante este recorrido, pudimos constatar las malas condiciones en que
se encuentran las banquetas en toda la colonia, las cuales se encuentran llenas de tramos peligrosos en donde el concreto se ha levantado o se ha desgastado tanto que se camina prácticamente sobre tierra y piedras. La cantidad de coladeras destapadas o dañadas también es considerable ya que puede y en algu-
nos lugares ya se han suscitado accidentes menores en donde mujeres, niños y adultos mayores caen en estos hoyos causándose lesiones que van desde tobillos lastimados hasta fracturas según lo indicaron mismos vecinos y comerciantes que han caído y visto caer personas en esas trampas.
15
16 NOTIVIAL
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Transportistas toman la Ciudad de México Los quejosos ocasionaron diversos cortes viales por la capital de la República E NRIQUE L UNA R EPORTERO
C
ientos de transportistas que están inconformes con la tarifa de los combustibles y del servicio de transporte público, marcharon por diversas avenidas desde el sur de la Ciudad de México rumbo al Distrito Federal, ocasionando caos vial y molestia de la ciudadanía. Alrededor de las 8:00 horas de la mañana, los inconformes bloquearon la lateral del Periférico oriente a la altura de la avenida Tláhuac, por lo que la zona se vio severa-
mente afectada para las personas que pretendían dirigirse al Centro Histórico de la capital. Después, los quejosos continuaron rumbo a calzada de Tlalpan para reunirse con otro contingente a la altura del Metro Taxqueña donde los transportistas estuvieron parados aproximadamente media hora, para después continuar rumbo al zócalo capitalino. Al llegar el contingente a las inmediaciones del Centro Histórico, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), convirtió la avenida 20 de Noviembre en sentido
reversible para desahogar los congestionamientos
viales de la zona. Además, los camioneros con sus unidades decidieron permanecer durante un par de horas sobre la plancha del Zócalo Capitalino, sin importarles que visitantes nacionales y extranjeros intentaran cruzar por ella, ya que sus unidades estorbaban el tránsito peatonal. Cabe mencionar, que los transportistas pertenecientes a diversas rutas exigen que Gobierno Federal detenga
cuanto antes el alza de los combustibles que han propiciado que muchos compañeros de su gremio no puedan mantener el negocio. Por otro lado, le exigen al gobierno del Distrito Federal (GDF) que presione a la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) para que autorice un aumento en la tarifa de tres pesos a cinco, ya que sus homónimos del Estado de México cobran hasta tres veces más.
Industrializarán gases de Bordo Poniente Autoridades locales aseguran que el basurero produce 1.1 millones de toneladas de bióxido de carbono al año ENRIQUE LUNA REPORTERO
El Gobierno del Distrito Federal (GDF), informó que existe la posibilidad de que el Bordo Poniente sea convertido en una fábrica de gas, y así generar energía eléctrica a partir de los deshechos acumulados, siendo una alternativa fiable para enfrentar el problema de acumulación de basura en la capital del país. Con ayuda del Gobierno Federal, la autoridad local lanzará una licitación para el aprovechamiento del biogás, conocido comúnmente como gas metano que se encuentra en todo ser vivo, pero cuando la materia orgánica está en descomposición ésta produce más gas. Es importante enfatizar que, en el Bordo Poniente se depositaban 12 mil toneladas de basura diarias, por lo que
la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que administraba el lugar, decidió cerrarlo a finales del mes de diciembre como suce-
dió. Pero actualmente, el tiradero de basura produce anualmente 1.1 millones de toneladas de bióxido de carbo-
no, contaminando los mantos friáticos del Valle de México, principalmente el acuífero del Lago de Texcoco que alimenta al nororiente y oriente de la capital. También, en dicho plan participarán autoridades del gobierno del Estado de México, las cuales recibirán la basura inorgánica que se produzca en el Distrito Federal, ya que ésta asegura que tiene la capacidad de reciclar los millones de desperdicios. Por ello, La Secretaría de Medio Ambiente estatal informó que se promoverá el envío de los residuos orgánicos generados en el Estado de México a la planta de tratamiento y elaboración de composta que quede en el Bordo Poniente, cuya composta resultante se destinará a áreas verdes del Edomex, mientras que los residuos inorgánicos capitalinos irán a plantas en el Estado de México.
M A R T E S 17
DE
ENERO
DE
2 0 11
justicia unomásuno
La procuraduría capitalina identificó los cuerpos de la pareja que fue abandonada dentro de un vehículo al que le prendieron fuego, en las inmediaciones del centro comercial Santa Fe. El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Jesús Rodríguez Almeida, informó que Karla Corina Serralde Ruiz ,de 19 años, se desempeñaba como secretaria en el área de Recursos Humanos de Radio Educación. En cambio el hombre, quien era su pareja sentimental y fue identificado como Manuel Morales Ruiz, de 28 años, se dedicaba a la venta de electrodomésticos. En entrevista precisó que esas personas tenían su domicilio en la delegación Tlalpan, de donde fueron secuestrados el pasado 10 de enero. El funcionario capitalino indicó que de acuerdo con la necropsia, ambos fueron asesinados entre ocho y 24 horas antes de su hallazgo en las inmediaciones de dicho centro comercial, el miércoles 11 de enero. Por este motivo continúan las indagatorias, en coordinación con autoridades del Estado de México, para esclarecer cómo fueron secuestrados y asesinados, así como si tienen relación con otros homicidios ocurridos en esa entidad. Los cuerpos de esas personas fueron abandonados en un vehículo Honda CR-V con placas LWJ6628, que fue robado en el Estado de México y al que posteriormente prendieron fuego, en el perímetro de la delegación Cuajimalpa, mientras que sus cabezas fueron ubicadas unos metros adelante.
Consignan a asaltantes de casa de empeño La procuraduría capitalina ejercitó acción penal contra dos personas que presuntamente asaltaron una casa de empeño ubicada en la colonia Condesa, de la delegación Cuauhtémoc. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que Antonio Ramírez Cámara y Luis Fragoso Franco acudieron al establecimiento durante la mañana del 14 de enero y amagaron al encargado. Sin embargo, el empleado logró accionar los sistemas de seguridad con lo cual impidió el atraco, sin embargo los asaltantes lo despojaron de su teléfono celular, cartera y reloj. Durante su huida a bordo de un vehículo tipo Tsuru, Ramírez Cámara y Fragoso Franco accionaron sus armas y atropellaron a un motociclista. La PGJDF explicó en un comunicado que testigos de hechos refirieron que los responsables eran acompañados por dos cómplices, quienes lograron huir en otro vehículo que fue recuperado en el Estado de México.
Capturan a líder de La Familia Michoacana El delincuente operaba en cinco municipios del Edomex
T
oluca, Edomex.Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a Raymundo Mateo Cruz. alias “El Mata”, presunto líder de La Familia Michoacana que operaba en cinco municipios de la entidad. En conferencia de prensa, el procurador estatal Alfredo Castillo Cervantes, y el titular de la SSC, Salvador Neme Sastré, señalaron que la detención se llevó a cabo éste fin de semana en el municipio de Villa Nicolás Romero. Indicaron que durante su captura no fue necesario utilizar armas de fuego, ya que Mateo Cruz, al momento de su detención estaba desarmado y viviendo en una sus casas de seguridad que tenía en esta localidad. Castillo Cervantes señaló que dicho delincuente está involucrado en por lo menos 12 homicidios registrados en los municipios de Villa Nicolás Romero, Jilotzingo, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y
unomásuno / Jaime Arriaga
Identifican a pareja decapitada y abandonada en Santa Fe
Atizapán de Zaragoza. “Acostumbraba a desmembrar a sus víctimas que secuestraba e incluso les dejaba un mensaje que hacía alusión a la Familia michoacana”, indicó. Señaló que con la detención de “El Mata” se da un duro golpe al crimen organizado, ya con esta captura y el de José Luis Silva Soto a (El Beto) se desmembra por completo esta banda dedicada a la distribución de cocaína en la zona del Valle de México. En sus primeras declaraciones de “EL Mata”,
Zacatepec, Mor.- Derivado de un ataque sufrido la tarde de hoy, el director de Seguridad Pública del municipio de Zacatepec , Juan Manuel Zamudio Bustamante, perdió la vida a manos de un grupo de persona que viajaban en dos motonetas. Los hechos se registraron en la gasolinera ubicada en la localidad de Galeana del municipio de Zacatepec, cuando el oficial cargaba gasolina a su vehículo; cuando fue sorprendido, tras el ataque aún con vida el director fue trasladado de urgencia al hospital general Meana San Román ubicado en el municipio de Jojutla. Minutos más tarde perdió la vida a causa de las heridas producidas por arma de fuego, las cuales le habrían lesionado el rostro y el
dijo que algunos elementos de la policía municipal de Villa Nicolás Romero eran los encargados de brindarle protección a los integrantes de su banda. A cada uno de ellos, el pagaba por semana 2 mil 500 pesos. “Sin embargo, cuando había golpes o traslados fuertes de droga, el pago era mayor e oncluso en ocasiones el delincuente tenía que desembolsar más de cinco mil pesos por cada uno de los elementos que le brindaban protección. Castillo Cervantes
señaló que Raymundo Mateo Cruz, también es investigado por la autoridad estatal debido a que también se dedicaba a extorsionar a los bares que operan en esos municipios, a los cuales les, pedía cuotas superiores a los 20 mil pesos por semana. “Con esta detención y con la de “El Beto”, registrada la semana pasada se da un paso muy importante en el combate a la delincuencia, además de que en breve realizaremos operativos para capturar a otros capos, entre ellos, “El M1”, “El Pony”, “El Pariente”, “El Vaquero”, “El Tejón”, “El Comandante” y “La Marrana”. Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, señaló que con estas acciones se combate de forma frontal al crimen organizado que operaba en esta parte del Valle de México. Sobre la participación de policías municipales de Villa Nicolás Romero, quienes le brindaban protección, Neme Sastré informó que estos serán investigados de tal forma que ningún delito quede impune.
Privan de la vida a director de Seguridad Pública de Zacatepec abdomen. Por su parte la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado de Morelos confirmó los hechos,
mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realiza el levantamiento del cadáver dentro de las instalaciones del nosocomio.
18 JUSTICIA
unomásuno
Confirman 20 heridos tras carambola en la México-Puebla C
halco, Méx.Autoridades mexiquenses confirmaron que un total de 43 vehículos participaron en la carambola registrada anoche a causa de la lluvia y granizo que cayó en la autopista México-Puebla con una saldo de 20 personas lesionadas. El incidente se registro a la altura del kilómetro 38 y afecto más de 20 kilómetros de circulación an ambos sentidos. Diversos cuerpos de auxilio y rescate tanto del estado de México como de puebla atendieron la emergencia, 20 personas fueron trasladadas a diversos hospitales en Chalco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Texmelucan e incluso tres que se reportaron como graves fueron trasladados a la Cruz Roja de Polanco, en el Distrito Federal.
En la zona la policía federal aplicó el operativo “Carrusel” para que sus unidades guiaran a los automovilistas que habían quedado varados en el punto crítico hacia la caseta de San Marcos. La circulación en la autopis-
ta México-Puebla fue reabierta hasta las 23:00 horas de ayer, una vez que los vehículos involucrados en la carambola fueron retirados y las condiciones, el retiro del granizo de la cinta asfáltica, lo permitieron.
Hallan dos cuerpos en Los Reyes Las Paz, Estado de México Los Reyes La Paz, Méx.- Los cuerpos de dos hombres ejecutados fueron encontrados esta mañana en este municipio. La Policía Municipal informó que las víctimas, dos hombres de entre 30 y 35 años de edad, estaban sobre la carretera México-Puebla, a la altura de la colonia Emiliano Zapata, perímetro de Los Reyes La Paz. Los cuerpos presentan varias heridas producidas por arma de fuego, estaban descalzos y amarrados de pies y manos, aún no son identificados. Junto a las víctimas se localizó un mensaje en una cartulina firmado por la organización delictiva “La Familia Michoacana”.
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
Localizan dos laboratorios para procesar droga Culiacán, 16 Ene. (Notimex).- Personal del Ejército mexicano localizó y desmanteló dos laboratorios para procesar droga; que funcionaban clandestinamente en comunidades de Mocorito y Culiacán. En Mocorito, las fuerzas militares aseguraron 116 kilogramos de metanfetamina sólida y 700 litros de metanfetamina líquida. El laboratorio fue localizado en las inmediaciones del poblado Potrerillo. Un reporte de la Novena Zona Militar señala que la localización del laboratorio fue producto de las acciones dentro del marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada. Además de la metanfetamina, aseguraron 50 kilos de sosa cáustica, y 100 de ácido tartárico; 1000 litros de acetona, 400 de alcohol etílico y 600 de ácido clorhídrico. En Tepuche, las fuerzas militares aseguraron 640 kilos de metanfetamina y más de 2.5 toneladas de precursores químicos diversos, en un laboratorio ubicado en el poblado San Rafael, entre la maleza, cubierto con lonas y debajo de los árboles. En total los militares aseguraron 500 litros de metanfetamina líquida, 140 kilos de metanfetamina sólida; mil 335 kilos de sosa cáustica, 450 kilos de sustancias químicas desconocidas, mil 333 litros de sustancias químicas, 12 reactores de síntesis orgánica.
Reportan enfrentamiento en Morelos Temixco, Mor., 16 Ene. (Notimex).- Un enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal (PF) y presuntos delincuentes dejó esta mañana siete personas muertas y un oficial herido, informaron autoridades policiales. Los hechos se registraron pasadas las 03:00 horas sobre la calle Fortalecimiento Municipal, colonia Las Animas, en este municipio, a un costado de un restaurante denominado “Océano Dorado” ubicado en el acceso de la autopista Cuernavaca-Acapulco a la altura del Fraccionamiento Burgos. Lo anterior se originó cuando un grupo armado, a bordo de tres vehículos, no respetó el alto que les marcaron los oficiales e inició un intercambio de balas. El grupo armado viajaba a bordo tres unidades, entre ellas un automóvil Ibiza sin placas de circulación, una camioneta Jeep Grand Cherokee placas 504-XXY del Distrito Federal y una camioneta tipo Acura con placas 601-XGY del Distrito Federal. Al interior de los vehículos quedaron abatidos los siete cuerpos de los presuntos sicarios, quienes hicieron frente a las fuerzas federales, así como la unidad 14610 de la Policía Federal la cual recibió impactos de bala en diferentes partes. En tanto, el sitio fue resguardado por elementos de la Policía Federal y elementos de la 24 Zona Militar. Minutos más tarde, policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y peritos en materia de criminalística realizaron las indagatorias de lo ocurrido. Finalmente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los cadáveres y su traslado hacia la procuraduría.
M A R T E S 17
DE
ENERO
DE
2012
república unomásuno
VERDUGUILLO Javier Cruz de la Fuente
zLas barbaries en Oaxaca de Marco Tulio López Escamilla, secretario de Seguridad Pública SOFIA CASTRO, DIPUTADA FEDERAL DEL PRI EN OAXACA, EN TELA DE JUICIO. Ahora resulta que magueyeros de la zona de Yautepec en Oaxaca salen a la defensa de la Diputada Federal del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) Sofía Castro Ríos señalando que ella ha sido la salvación para ellos, que los apoya mucho y que tienen mucho agradecimiento hacia la Legisladora Federal, así lo manifestaron en Conferencia de Prensa encabezados por Maximino Santiago Ramírez, tesorero de la Unión de Magueyeros Chontales y Zapotecos de Yautepec. El agradecimiento publico de los Magueyeros hacia Sofía Castro no hubiera dejado nada qué comentar ni señalar si lo hubieran realizado en otros tiempos, pero llama mucho la atención de propios y extraños que los integrantes de la Unión de Magueyeros de la zona de Yautepec salen hoy a la defensa de Sofía Castro Ríos días después de que trasciende públicamente de un presunto fraude o malos manejos de la Legisladora Federal con una fábrica o envasadora de mezcal en la zona de Yautepec, y que esto ya lo investiga el Gobierno del Cambio en Oaxaca, ahora resulta irrisorio que Sofía Castro Ríos trate de ponerse el parche en el grano que se le indaga, si el Gobierno del Cambio en Oaxaca ya la investiga, es obligación del Gobierno del Cambio llegar hasta las últimas consecuencias de las pesquisas e informarle al pueblo de Oaxaca qué pasó con la investigación, no vaya a ser también llamarada de petate del Gobierno del Cambio para distraer la atención de los oaxaqueños, y pase desapercibido la serie de problemas y conflictos que hoy enfrenta por el solo hecho de no saber gobernar, quien debe dar la cara al pueblo de Oaxaca en esta situación bochornosa es Sofía Castro Ríos para que aclare qué fue lo que en realidad pasó con esa fábrica o envasadora de mezcal, que dicen gestionó a nombre de los magueyeros y luego terminó regalando a su hermano, por lo pronto en tela de juicio se encuentra el nombre de la Legisladora Federal del tricolor, Sofía Castro Ríos... NUMBER ONE. La Contraloría del Gobierno aliancista en el Estado de Oaxaca continúa las investigaciones en contra de la Ex Secretaria de Turismo del sexenio pasado, Beatriz María Rodríguez Casasnovas pues se ha detectado en auditorías, que existen observaciones donde fueron cargados al presupuesto de la dependencia gastos que señala son fuertes cantidades de dinero, y que se atribuyen como "regalos para boda", la pregunta es a quienes se les hizo regalos tan caros en sus bodas, recurso que salió del presupuesto de la Secretaria de Turismo, sin lugar a dudas la ex secretaria Beatriz María Rodríguez Casasnovas tendrá que ser respetuosa de las leyes de su estado y dejar en claro, el porqué de las observaciones que se le investigan, por cierto en breve será requerida por la Contraloría Estatal en torno a estos hechos y otros… MARCO TULIO LOPEZ Y SUS BARBARIES EN OAXACA. Marco Tulio López Escamilla, secretario de Seguridad Pública en Oaxaca se echó un trompo a la uña, hoy tiene en su contra a la mayoría de los elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado, y es que este mequetrefe se metió con la tropa y ahora la tropa exige su cabeza y la de sus sabuesos, aquí el gobernador del Cambio, Gabino Cué Monteagudo debe tener mucho, muchísimo cuidado, porque cuando la tropa se une, es de tener cuidado, y las barbaries cometidas por Marco Tulio López Escamilla pueden encender el fuego en la tropa, lo que podría culminar con hechos y sucesos que después podrían ser lamentables, aquí Marco Tulio López Escamilla se quiere pasar de vivo y, no sabe que se puede tragar una mojarra de cola… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envie un E-mail: verduguillo@hotmail.com jcruz@unomasuno.com.mx cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 150 46 42.
Abaten en Morelos a siete sicarios A sangre y fuego, grupos criminales se disputan plaza ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
C
ruento amanecer: Tras espectacular y mortal persecución vehicular, en la que se dispararon cientos de balas de armas de grueso calibre, elementos de la Policía Federal abatieron durante la madrugada, en el estado de Morelos, a siete sicarios al servicio del crimen organizado, el que a "sangre y fuego", mediante la violencia desmedida y el terror, pretende apoderarse de la entidad, en la que se han registrado más de 30 "muertes violentas". Uno de los presuntos responsables fue arrestado y un efectivo de la citada corporación lesionado por disparo de
"abrieron fuego" contra los uniformados, al tiempo que imprimían mayor velocidad a los automotores en que pretendían darse a la fuga. Todo apunta a que estos -dos camionetas y un automóvil-cuentan con reporte de robo, ya que circulaban con placas del Distrito Federal. Con los "primeros disparos" se inició una prolongada, espectacular y sangrienta persecución, la que culminó con la muerte de siete de los ocho agresores y la detención del restante, quien se identificó con el nombre de Juan Acosta Rodríguez, de 47 años de edad y originario del estado de Veracruz. "Las siete personas que fallecieron al enfrentarse con los servidores públicos de la
en el acceso del Fraccionamiento Burgos, municipio de Temixco, sitio al que arribaron decenas de efectivos de corporaciones policiales estatales y municipales, así como elementos del Ejército Mexicano, quienes resguardaron el perímetro. Hasta el momento no se ha podido establecer a qué organización criminal pertenecían los ahora occisos y el detenido. Asimismo, los encargados de las investigaciones, respecto de las cuales la Procuraduría General de la República inició acta circunstanciada, confirmaron que en el interior de los automotores fueron halladas metralletas y rifles de asalto AR-15 y AK45, así como cartuchos útiles y
Uno de los delincuentes que quedó muerto dentro de la camioneta. arma de fuego en una pierna. Informes preliminares difundidos por la Procuraduría General de Justicia de Morelos, la que es apoyada por la Procuraduría General de la República en las investigaciones, refieren que fue entre las 02:30 y 03:00 horas cuando elementos de la Policía Federal, que realizaban labores de vigilancia en la entidad, marcaron el alto a los ocupantes de dos camionetas y un automóvil que "en actitud sospechosa" circulaban por calles del municipio de Temixco. Lejos de acatar los ordenamientos de los servidores públicos, quienes viajaban en la patrulla marcada con el número 14610, los presuntos responsables
Secretaría de Seguridad Pública de la Federación permanecen en calidad de desconocidos". Según los partes policiacos y ministeriales, los presuntos "emisarios de la muerte" viajaban en las camionetas matrículas 504-XXY y 601-XGY y un automóvil sin placas de circulación. En las dos primeras quedaron si vida los cuerpos de los siete pistoleros, en tanto que en el último de los automotores viajaba el ahora detenido, quien quedó a disposición de las autoridades ministeriales para los efectos de ley. De acuerdo a los informes, la "batalla final" entre elementos de la dependencia al mando del secretario Genaro García Luna y el comando armado, se registró
cargadores. "El armamento acredita, sin lugar a dudas, la alta peligrosidad de los fallecidos. Por lo que respecta al oficial de la Policía Federal que resultó herido por disparo de arma de fuego -en un pie-- las autoridades aseguraron que éste se encuentra fuera de peligro. El nombre del servidor público, por cuestiones de seguridad, no fue revelado. Se estima que en lo que va del naciente mes de enero, por lo menos 30 personas han perdido la existencia en hechos presuntamente relacionados con la delincuencia organizada, lo que a decir de las propias autoridades, tanto policiales como ministeriales, "resulta altamente preocupante".
PágI19
M A R T E S 17
DE
ENERO
DE
2012
cultura unomásuno
Anuncian intelectuales "Morena Cultura" Elena Poniatowska, Paco Ignacio Taibo, Fabricio Mejía y José Cruz
U
n grupo de intelectuales encabezados por Elena Poniatowska y Paco Ignacio Taibo lanzaron hoy "Morena Cultura", que busca impulsar una agenda integral en la materia desde la estructura de apoyo del precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. Al presentar el proyecto, Taibo explicó que uno de los objetivos es convocar y organizar a los trabajadores de la cultura desde una perspectiva amplia, es decir, no sólo a escritores, pintores o cineastas, sino también a directores de teatro y trabajadores de museos, entre otros. "La intención es poner en acción a un sector que nos parece que ha sido fundamental en la vida de este País en los últimos años porque ha construido y se ha mantenido permanentemente con un espíritu crítico ante los abusos del poder. "Morena Cultura pretende intervenir en la campaña cultural de izquierda, no ignoremos algo obvio, que es que invitamos a una propuesta desde la izquierda por la
Miles de ciudadanos que gustan de las artes podrán salir “a la superficie”. transformación profunda de este País y vinculados a la campaña evidentemente de Andrés Manuel", señaló. En conferencia, Taibo adelantó que durante la primera asamblea del movimiento, que se realizará el próximo sábado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se perfilará una propuesta final y se conformarán brigadas de apoyo y
vinculación con organizaciones. El documento que redacte el movimiento, indicó Taibo, le será entregado al abanderado del Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano el próximo 14 de febrero en Morelia, Michoacán. "También buscamos parti-
Inauguró Eduardo Galeano premio "Casa de las Américas" La Habana Cuba.- El escritor uruguayo Eduardo Galeano inauguró hoy en La Habana la edición 53 del premio literario Casa de las Américas, con un breve discurso en el que elogió la labor cultural de esa institución cubana y su ayuda para "descubrir" América y su diversidad creativa en las últimas décadas. Desde su creación en 1959, tras el triunfo de la revolución liderada por el ahora ex presidente cubano Fidel Castro, el Premio Casa es considerado uno de los galardones con mayor prestigio en la región, y ha recibido más de 25,000 originales de 52 países. "La Casa de las Américas, nacida de la revolución cubana, lleva más de medio siglo ayudándonos a vernos con nuestros propios ojos, desde abajo y
desde adentro, y no con las miradas que desde arriba y desde afuera nos han humillando desde siempre", afirmó el narrador. Galeano, quien llegó a La Habana el pasado jueves tras varios años de ausencia, tuvo a su cargo las palabras de apertura del concurso literario en una ceremonia realizada en la sede de esa institución cultural, a la que asistieron miembros del Gobierno cubano, intelectuales, escritores y jurados del premio. En su discurso denominado "Fe de erratas", consideró que "donde dice 12 de octubre de 1492 debe decir 28 de abril de 1959", fecha de fundación de "la Casa que más nos ha ayudado a descubrir América y las muchas Américas que América contiene". Según indicó, la fecha de octubre
cipar activamente en la campaña y en la solidaridad; entendemos que las campañas electorales no son simplemente vota por PT, vota por Juan, vota por esto, sino que es la puesta en marcha de un programa de contenidos y de solidaridad. "De tal manera que en las iniciativas que pretendemos empiecen a desarrollarse a
"rinde homenaje" a los "presuntos descubridores" del continente, quienes "fueron más encubridores que descubridores, iniciaron el saqueo colonial, mintiendo en la realidad americana y negando su deslumbrante diversidad y sus más hondas raíces". "Gracias mil a la Casa de las Américas por todo lo que ha hecho y todo lo que sigue haciendo para la revelación de nuestras energías creadoras, mil veces asesinadas y mil
partir de la asamblea, está crear un núcleo potente, nacional de grupos, brigadas que empiecen a intervenir solidariamente con luchas de todos aquellos sectores sociales que quieren el cambio en este País", dijo. En tanto, Poniatowska destacó que "Morena Cultura" le permitirá a miles de ciudadanos creativos y vinculados a las artes salir "a la superficie", después de años de olvido por falta de oportunidades y de medios. "Que no se muera el talento, que el talento surja, que la inteligencia surja a través de la educación y sobre todo a través de nuestra propia actitud", expresó ante Paloma Sáiz, Coordinadora de la Brigada Cultural para Leer en Libertad. También estuvieron presentes el ex legislador José Alfonso Suárez del Real; el director teatral José Luis Cruz; el escritor Fabricio Mejía; el promotor cultural y ex director de Faro de Oriente, Benjamín González Pérez; y el escritor e investigador Francisco Pérez.
veces resucitadas", aseveró Galeano, quien tiene vínculos históricos con esa institución que ha publicado y premiado algunos de sus textos. Además, agradeció el "alimento de Vitamina D, con d de dignidad" que ha legado la Casa de las Américas y que "ayuda a creer que el deber de obediencia impuesto por los poderosos del mundo, es, puede ser, nuestra penitencia, pero no es, ni puede ser, nuestro destino".
PágI20
M A R T E S 1 7 DE ENERO DE 2012
espectáculos unomásuno
Vox Populi: Platanito, ¡Fuera de Televisa!, ¿tienes el valor o te vale? *Los padres de los niños fallecidos toman acciones contra Platanito y “Tele Hit” de Televisa ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
D
esde Inhumano, hasta vulgar, corriente y de mal corazón, llaman al seudo payaso “Platanito” de nombre Sergio Verduzco, cuyo único mérito como “artista” es ser muy bajo como persona en su concepto de contar chistes. Es, no grosero, sino lo que le sigue, luego de decir bromas sobre los niños que murieron quemados en la guardería ABC donde 48 bebés fallecieron de una forma horrible. A este respecto el idiota payaso dijo textualmente en su show, “¿Saben de que murió Michael Jackson?... De desesperación, que porque le quemaron una guardería en Sonora. No se burlen, pobres chavitos al pastor”,….mientras se escuchan las risas de una bola de estúpidos asistentes a su “espectáculo”. Pero no conforme con las ofensas a las familias de las víctimas, el “payaso” agregó… “Aparte ya no hay guardería. Ahora abrieron un changarrito que se llama “Kentucky Fried Children”. Ese Scketch, tan degradante e inhumano, fue subido a You Tube, provocando la ira de la Vox Populi, que pide a Don Emilio Azcárraga Jean, “El cese inmediato del programa del Payaso asqueroso y de su productor Guillermo del Bosque. Esto con base en la promoción social de Televisa que indica claramente, “¿Tienes el valor o te vale?”. Incluso se creó el hashtag “#FueraDelAirePlatanitoShow”, donde docenas de personas piden su cese. El video del acontecimiento, fue dado a conocer el domingo y se difundió por Twitter, lo que provocó reacciones en cadena. Platanito es el Trend Topic desde ayer en las redes sociales donde hasta le recuerdan el 10 de mayo, merecidamente.. UNOMASUNO realizó una encuesta en la calle, y la pregunta fue ¿Qué opina usted de esas bromas hacia los niños fallecidos? Las respuestas son estas: Ernesto Fernández, abogado: “Que los saquen de Televisa. ¿No que tienen una campaña social
de respeto? Graciela Esperanza, estudiante: “Televisa deberá correrlo. Es muy corriente. El tipo este se ha besado con luchadores gays en su programa, por ejemplo, esos de Tele Hit de veras que poca…” Ernesto Gamez, ruletero: “Hijo de toda su …que falta de respeto a la vida de los niños. Es bajo, es una persona baja.” Sofía Morales, enfermera: “Seguramente no tiene hijos y si los tiene no los quiere, se quiere así mismo” Que estúpido y Televisa tiene que respondernos a los ciudadanos por esto”. El escándalo se fue hasta la respuesta de los papás de los niños fallecidos que están indignados con el payaso y ya hubo respuestas en el escuchado programa de Gustavo Adolfo Infante,
98.5 donde uno de ellos expresó con tristeza la falta de sentido común de “Platanito” quien por cierto, se dice que acaba de terminar su carrera triunfal y si no a tiempo. Para terminar Tele Hit, también merece una limpia de conductores pues es el canal que más vulgaridad produce en la televisión, un mal ejemplo para niños, adolescentes y adultos pues emisiones como “Las lavanderas” son tan degradantes que no se acaba de entender cuál es el propósito de una televisión en ese tono vulgar, en un país con problemas de educación desde las aulas. Y no hablar de ese programa también demasiado vulgar “Guerra de chistes” que - ambosson la muestra del “verdadero talento”, que tienen en Tele Hit..
The Artist” y The descendents” destacan para el “Oscar” Los Ángeles.- Los filmes ‘The artist’ y ‘The descendents’, éste último un drama protagonizado por George Clooney, se instalaron de manera sorpresiva en la búsqueda de las nominaciones al Oscar, tras su triunfo obtenido este domingo en la entrega de los Globos de Oro. ‘The descendents’, que es una historia de un padre que tiene que lidiar un cambio de vida ante la muerte de su esposa, ganó la víspera los premios de Película en Drama y Actor para Clooney.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Exhibirán 14 Películas de Pedro Armendáriz! La Cineteca Nacional ha seleccionado 14 películas de Pedro Armendáriz hijo para rendirle un homenaje póstumo…LOS HOMENAJES se realizarán en las sedes alternas de la Cineteca, informa su directora Paulina Astorga…ARMENDARIZ hijo, recientemente fallecido, filmó un total de 140 películas de largometraje…LA ANDA, La Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se suman a este homenaje y facilitarán sus escenarios para la proyección de las películas… Como han pasado los años El teatro “Juárez” de la capital del Estado de Guanajuato, escenario de magníficos espectáculos del Festival Internacional Cervantino, fue inaugurado el 27 de octubre de 1903, con la asistencia del entonces Presidente de la República y general de División, Porfirio Díaz…ESA NOCHE inaugural se presentó “Aida” de Verdi, actuada por al compañía italiana de Ettore Diog…EL TEATRO “JUÁREZ” ha tenido que vivir todas las circunstancias : buenas , regulares y malas…EN SUS COMIENZOS recibió a las compañías de mayor prestigio nacional e internacional…PERO LLEGÓ la época de la Revolución Mexicana de 1910 (la primera Revolución del Siglo XX a nivel mundial), con consecuencias económicas…LAS MINAS guanajuatenses - su principal riqueza- decayeron notablemente y el teatro “Juárez” dio entrada a los soldados que utilizaron las instalaciones para descansar a su antojo y también se permitió el ingreso de los caballos..PASÓ la época bélica de la Revolución y llegaron los tiempos de consolidación política, social y económica…TRES VECES, en ocasiones distintas, el “Juárez” sirvió de cine, fue circo, lugar de festividades escolares, arena de boxeo, salón de bailes de carnaval, bodega, sede de concursos y asambleas sindicales…FINALMENTE , a partir del 26 de septiembre de 1949, fue designado por la Kika Edgar. Cámara de Diputados como recinto oficial de las ceremonias de toma de posesión de los Gobernadores de Guanajuato y otros actos de carácter político…POR FORTUNA en los últimos años es la sede de importantes presentaciones artísticas del Festival Internacional Cervantino… Remolino de notas “Caballo de Guerra”, una película de Steven Spielberg, se ha estrenado en cines de la Ciudad de México. En algunos países la han calificado como “la mejor película”.ANOCHE SE ESTRENÓ la telenovela “La mujer de Judas”, en Azteca 13. Un tema audaz en las pantallas chicas…RAFAEL ARANEDA, el conductor de “La Academia” de los canales del Ajusco trabajará en cámaras y micrófonos en el Festival Internacional de la Canción Viña del Mar, Chile del 22 al 27 de febrero. se reunirá con Marc Anthony, Luis Miguel, Diego Torres y Lenny Cravitz…”YO SÓLO SÉ que no he cenado”, es el nuevo programa de Canal Once TV. Se han grabado 13 capítulos con Bruno Bichir al frente…CÉSAR BONO, anuncia que próximamente terminará la larguísima temporada de “Defendiendo al cavernícola”…KIKA EDGAR se luce en la obra “Pagados” en el teatro Sala Chopin. “La DAMA DE NEGRO”, cumple 17 años en los escenarios teatrales. Todo un récord nacional… pensamiento de hoy Los buenos momentos de la vida hay que compartirlos…CORTE! INFORMACIÓN de UNOMASUNO, Diario Amanecer. la
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
Semblanza de Enrique Guzmán II y última parte BOB LOGAR REPORTERO
Y
hoy continúo con la semblanza de Enrique Guzmán. Por cierto, quiero aclarar que en mi nota de ayer la cabeza decía que unomásuno había visitado a Enrique Guzmán, lo cual no es cierto y conociendo lo irónico que es Enrique, si lo invito a venir a la redacción, me va a decir que a qué viene, si ya vino. A Enrique le gusta abrir brecha, no andar por caminos pavimentados, le gusta ser el primero en todo y que los demás lo sigan. Le gustan las cosas progresistas y cuando descubre que ya alguien lo hizo, pierde todo interés. Tiene amistades como Tom Clark, presidente emérito de la NASA, amistad que conserva hasta hoy. Con él, cooperó para instalar unos sistemas de satélites. Invento que a Enrique le inquieta saber cómo es que un satélite da vueltas, cómo giran en la orbita, por qué esto y por qué lo otro. Es tan necio que si se descompone algún aparato electrónico en su casa, en vez de llamar a un técnico, él personalmente lo desarma y busca el motivo por el cual dicho aparato no funciona y se entera bien. Y cuando logra hacer funcionar una cosa que según los expertos ya no servía para nada, se adorna con todo el mundo. En ese aspecto no tiene ninguna humildad, es adornado hasta la exageración, pero así es él. Esto es algo que lo ha movido en su carrera, en sus negocios y en su vida personal. Algo que le molestó mucho fue que su primer matrimonio no haya funcionado. Por otra parte, Enrique es aventurero de corazón. A él lo que le gusta es ser el primero en hacer o descubrir cosas. Una vez le dijeron que rumbo a Taxco, Gro. había unas cavernas e inmediatamente en su cabecita loca se hizo una historia como de Alí Babá y los 40 ladrones. Organizó una expedición con un grupo de ilusos amigos y se lanzaron a descubrir las cavernas en las cuales los salteadores de caminos escondían la plata que robaban de las diligencias que transitaban cerca de ese lugar y era escondida en dichas cavernas. Se armaron de valor y con el equipo adecuado, linternas, tanques de aire comprimido, cuerdas y pintura para ir marcando la entrada para poder salir. Entraron a la primera caverna y encontraron que en las piedras habían escrito cosas como "Juan quiere a Lupe", "Nacho y Lucha se aman", "Rosa me gusta pa pu…", "Préstame a tu hermana"... etc., etc... Pero sin perder el interés pasaron a la segunda caverna, en la cual no había nada escrito, por lo que pensaron que podrían estar más cerca del tesoro. Con mucho cuidado para no levantar el cieno del fondo, se deslizaron hacia el interior, ayudándose con las manos agarrándose de las piedras y por fin, llegaron a la tercera caverna donde encon-
traron miles de murciélagos, guano en cantidades industriales y pensaron que ahí podrían encontrar la plata. Ayudados por sus linternas submarinas recorrieron la caverna en busca del ansiado tesoro. Y cuál sería su sorpresa que a menos de un metro encontraron los restos de un mojón humano. Ahí acabó la aventura y ya no se habló del asunto. Otro experimento con el cual no se podía quedar atrás, fue el de volar papalotes. Él, siempre curioso, había visto reportajes de papalotes tripulados, entonces ni tardo ni perezoso, como eso nadie lo había hecho en México, fundó un club llamado "Papalotes Tripulados de México". Importó unos cuantos papalotes y sin más instrucción que los reportajes que había leído, un buen día se lanzó al vacío con el consabido disgusto de todo el mundo. Raspones, heridas, golpes, una pierna rota y la muerte de uno de los miembros del club durante un vuelo lo convencieron de renunciar a sus ilusiones de Ícaro. Cesar Costa escribió su libro y Enrique dice que es un folleto de 15 hojas a doble renglón. Y la página más interesante es donde habla de él. Enrique se adorna constantemente y le encanta
decir que él fue el primero en grabar rock en español. Aunque dice algún día Los Locos del Ritmo lo intentaron antes. ROMANCES Y CONQUISTAS Enrique nunca se ha considerado un Don Juan, más bien dice que es un símbolo sexual ignorado. Dice que tiene un closet lleno de calendarios en los que salía prácticamente desnudo de los cuales se vendieron dos, uno que él compró y el otro su mamá. Por otra parte, Angélica María dice que lo único que ella recibió de él, durante su conocido noviazgo, fue un reloj que compró en un mercado de Aruba (puerto libre). Rocío Dúrcal, fallecida en las afueras de Madrid, el 25 de marzo del 2006, confiesa que nunca hizo caso a los coqueteos de Guzmán, aunque él diga lo contrario, y puede ser que casi todo mundo le crea más a ella que a él. Enrique confiesa haber tenido pocos romances en su vida, pues alega que él más bien era mariposa de una sola noche. Recuerda a su primera novia Olga Jaramillo. Recuerda también que otra Olga, no Jaramillo, fue la que le arrebató su virginidad, a la tierna edad de 16 años y dice que como su padre nunca l e habló de las abejas y las flores, se apenó muchísimo porque confundió la eyaculación con otra necesidad fisiológica. Confiesa también haber tenido la visita de unos pequeños cangrejitos que se hospedaron en su ser y el nombre de la artista que le presentó tales bichos, su nombre es ma…ca…, qué poca ma… . De su romance y boda con Silvia Pinal, Enrique no se arrepiente ya que de no haberlo hecho, Alejandra y Luis Enrique, sus hijos mayores, no existirían. Enrique hoy está casado con la autora de su libro y seguirá casado con ella hasta el día que se muera, él lo garantiza. De esta unión, nacieron Daniela (su consentida) y Enrique, (su compañero). Así que, que él sepa, solamente tiene cuatro hijos: Alejandra, Luis Enrique, Daniela y Enrique. Hablar de ellos es material para otro libro que tal vez escriba Enrique algún día. Si es posible, mañana publicaré una entrevista que le acabo de hacer a Enrique Guzmán.
¾OK
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Globos de Oro 2012: Mer yl Streep, mejor actriz dramática O
ctavo Globo de Oro para Meryl Streep. Su composición de Margaret Thatcher, la ex primera ministra británica, en el biopic La dama de hierro, dirigido por Phyllida Lloyd le ha reportado un nuevo galardón como mejor actriz dramática. En los Globos de Oro es una opinión general que Meryl Streep, al ganar como mejor actriz, es una fuerte candidata al “Oscar” y sus contendientes no tienen nada que hacer en esa categoría. Por lo que respecta a esta edición de Globos de Oro, no ha sido ninguna excepción. Ni Glenn Close (Albert Nobbs), ni Viola Davis (Criadas y señoras), ni Rooney Mara (Millenniun), ni Tilda Swinton (We need to tal about Kevin) han podido hacer
nada frente Meryl, nacida el 22 de junio de 1949 y que en sus casi cuatro décadas de carrera ya atesora 15 nominaciones al premio Óscar y 25 a los Globo de Oro. Este es su octavo Globo de Oro tras los logrados con Julie y Julia (2009), El diablo viste de Prada (2006), Ángeles en América (2003), Adaptation (2002), La decisión de Sophie (1982), La mujer del teniente francés (1981) y Kramer contra Kramer (1979). Streep tiene una carrera larga y poderosa desde que debutó en televisión con la serie Holocausto y en cine con la película Julia. El éxito le llegó pronto, con películas como El cazador (1978), junto a Robert De Niro, y Kramer vs. Kramer (1979), junto a Dustin
Hoffman. Ambas le valieron sendas nominaciones a los Óscar
como mejor actriz de reparto, y la última, una estatuilla.
Anuncian nominados a premios Eddie “Midnight in Paris”, “My week with Marilyn” y “Young adult”. En Mejor Edición de Película Animada resultaron las producciones de “The adventures of Tintin”, “Puss in boots” (Gato con botas) y “Rango”. La premiación con 13 reconocimientos fue dividida en cinco categorías en: Drama, Musical/Comedia, Animada y Documental y los ganadores se conocerán en la ceremonia de gala del 18 de febrero, en un hotel de Beverly Hills, en Los Ángeles, California.
Las nominaciones a la 62 entrega anual de los premios Eddie que se otorgan a las mejores ediciones del cine y la televisión del 2011, fueron anunciadas hoy aquí por Editores del Cine Estadunidense (ACE, por sus siglas en inglés). En Mejor Edición de Película Dramática fueron nominados los trabajos de los f ilmes “The descendents”, “The girl with the dragon tattoo”; “Hugo”, “Moneyball” y “War horse”. En Mejor Edición en Comedia o Musical Cinematográf ico “The artist”, “Bridesmaids”,
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISOS Y EDICTOS
Por escritura número 108,783 otorgada ante mí, de fecha trece de enero del año dos mil doce, la señora BERTHA MORENO DÍAZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia y el cargo de albacea EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor RICARDO LEÓN JIMÉNEZ y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F. a 13 de Enero del 2012.
ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 94,817, de 18 de febrero de 2009, ante la fe de don Carlos de Pablo Serna, notario 137 de esta ciudad, doña LIGIA MARGARITA RAMÍREZ LEÓN, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ GARZA, aceptó la herencia y el cargo de albacea para el que fue instituida por el testador, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes de la sucesión. En virtud del fallecimiento de don FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ GARZA, doña LIGIA MARGARITA RAMÍREZ LEÓN, acudió ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de quien fuera su esposo el expresado don FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ GARZA. México, D.F., 16 de Enero de 2012
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., diciembre 22 de 2011.
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,528, de fecha 13 de enero de 2012, ante mí, el señor RICARDO OROZCO Y FARRERA (quien también acostumbra usar el nombre de RICARDO OROZCO FARRERA), en su carácter de único y universal heredero en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA CRISTINA ELENA NOVELO Y MENDEZ (quien en vida también acostumbraba usar los nombres de MARÍA CRISTINA NOVELO MENDEZ y MARÍA CRISTINA NOVELO MENDEZ DE OROZCO); reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia en su favor en la referida sucesión. Además en la misma escritura el señor RICARDO OROZCO Y FARRERA, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
México, D. F., a 13 de enero de 2012
DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
Por escritura 61,980, libro 1436, de 20 de diciembre del 2011, la señora ANA MARÍA SÁNCHEZ ROJAS, en su carácter de cónyuge supérsite, así como los señores JUAN y JOSÉ CARMEN, ambos de apellidos ÁLVAREZ SÁNCHEZ, en su carácter de presuntos herederos de dicha sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor CARMELO ÁLVAREZ MARTÍNEZ, también conocido identificado como CARMEN ÁLVAREZ MARTÍNEZ, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea por unanimidad de votos a la señora ANA MARÍA SÁNCHEZ ROJAS, quien aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
Licenciado Edgar Rodolfo Macedo Núñez, Titular de la Notaría Pública Número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 9,866 de fecha 12 de diciembre del año 2011, autorizada con fecha 15 de diciembre de 2011, se hizo constar: LA RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA TERESA GALINDO OROZCO, quien también acostumbró a usar los nombre de MARIA TERESA GALINDO DE MOTA y MARIA TERESA GALINDO que otorgan los señores ALEJANDRO AUGUSTO MOTA VELEZ, quien también acostumbra usar los nombres de ALEJANDRO MOTA VELEZ y ALEJANDRO MOTA en su carácter de cónyuge supérstite, OSCAR ALEJANDRO MOTA GALINDO, BLANCA ANGELICA MOTA GALINDO, ALAN GERARDO MOTA GALINDO, DIANA LUISA MOTA GALINDO y NESTOR ALEJANDRO MOTA GALINDO todos ellos en su carácter de presuntos herederos de la mencionada sucesión, y en consecuencia declaran su conformidad para que la sucesión referida se tramite ante la Fe del suscrito Notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. Lo anterior de conformidad con los artículos 6.142, fracción I del Código Civil y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, ambos para el Estado de México, así como, de los artículos 126 y 127 de la Ley del Notariado del Estado de México, y 68 y 69 de su Reglamento. Publicación que se hace para los efectos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 4 de Enero del 2011. LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NÚÑEZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO
M A R T E S 17
DE
ENERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Denuncia PRD a candidato del PRI por abuso de autoridad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Por segunda ocasión el PRD demandó ante las autoridades penales al virtual candidato del PRI al gobierno del estado, Luis Felipe Graham Zapata, pero ahora ante la PGR, por abuso de autoridad, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, desvío de recursos y peculado. Al igual que lo hiciera ante la Procuraduría General de Justicia del estado, la dirigencia nacional, estatal y la coordinación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, acudieron a la delegación de la Procuraduría General de la República, para presentar su demanda en contra del ex secretario de Salud a quien acusan del desvío de más de 175 millones de pesos que dijeron, "tenía que regresar a las arcas públicas, pero de su propia bolsa y no de otro lado". El coordinador parlamentario del PRD, Juan José Peralta Fócil, informó que los recursos federales que "desaparecieron" y que ascienden a más de 175 millones de pesos, se desprenden de una auditoría federal que se le practicó a la Secretaría
de Salud, siendo el titular de la dependencia Luis Felipe Graham Zapata y que después repuso, pero con dinero de otros programas sólo que estatales, "lo que no tenía por qué afectar, ya que el mandato es que regrese el dinero, pero que no sea repuesto de recursos públicos también, sino de su propia bolsa, lo que no se hizo así". Aseguró Peralta Fócil que cuentan con todos los oficios y documentos que comprueban su dicho y la forma en que se quebrantó no sólo el presupuesto de la Secretaría de Salud, sino también de "cómo quisieron limpiar al entonces secretario". Por su parte el consejero nacional del PRD Rafael Elías Sánchez Cabrales informó que la demanda interpuesta ante la delegación de la PGR, también fue interpuesta por la dirigencia estatal de su partido que dirige Francisco Sánchez Ramos, en la propia PGR en la ciudad de México, por lo que esperan que "se haga justicia". Sánchez Cabrales detalló que entre los documentos entregados a la PGR está el informe de la Auditoria Superior de la Federación, con el número 463/2011, el cual asegura que la
Luis Felipe Graham Zapata. Secretaría de Salud de Tabasco dejó de ejercer en el año 2010, 105 millones 361 mil pesos más los rendimientos financieros, por 3 millones de pesos, que hacen un total de 108 millones de pesos. Y aunque el doctor Graham Zapata repuso ese dinero, afectó programas estatales que no debía haber tocado para resarcir el daño ante la Auditoria Superior de la Federación.
Paro de labores de trabajadores del centro de rehabilitación Los trabajadores del Centro de Rehabilitación Estatal realizaron un paro de labores en protesta porque no se les pagó la primera quincena de este mes y se les debe todavía el 50 por ciento de sus aguinaldos, dejando a 150 personas afectadas ya que no pudieron hacer sus terapias en dicho hospital. "Plantados", en las afueras del citado centro, los trabajadores exigían el pago de aguinaldos y la quincena que
debieron pagarles el pasado viernes 13 de este mes y que ayer lunes 16 todavía no se les entregaba. Por su parte, decenas de enfermos que acuden a ese centro de rehabilitación no pudieron ser atendidos ni por médicos ni por el personal que los ayuda con las terapias y que según los 60 trabajadores paristas, son más de 150, los que tendrán que espera nuevas citas para ser atendidos.
Ejerció Sedesol 9.7 mdp a favor de familias pobres Con el objetivo de proporcionar certeza jurídica a las familias de escasos recursos económicos, la Secretaría de Desarrollo Social, ha ejercido 9.7 millones de pesos en subsidios a través de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. Gabriela Tello Maglioni, delegada de Sedesol en Tabasco, informó que mientras que el gobierno federal ha brindado apoyos económicos a 125 mil 554 familias para regularizar sus predios en todo el país, en Tabasco se han aplicado de éstos, 9.7 millones de pesos.
Detalló que SEDESOL, a través de la CORETT, ejecutan el Programa de Apoyo a los Avecindados en Condición de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares, beneficiándose a 1,359 familias en Tabasco. El mencionado programa, tiene como objetivo contribuir a la disminución de la pobreza urbana y vulnerabilidad patrimonial de la población, así como al ordenamiento de los asentamientos humanos otorgando seguridad jurídica al patrimonio de los hogares que están en
condiciones de pobreza patrimonial y que viven en asentamientos humanos irregulares. De esta forma, el PASPRAH contempla un apoyo económico por beneficiario de hasta 8 mil pesos dependiendo de un estudio socioeconómico y los recursos son distribuidos entre familias en situación de pobreza patrimonial para que contraten la regularización del lote en el cual habitan o para concluir el proceso de regularización iniciado con la CORETT y que por razones económicas su costo total no ha cubierto.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Equipo desprestigiado Algunos empresarios importantes, tanto en la economía del país como en la propia política, han decidido no apoyar al candidato de la coalición PRI- PANALPVEM, Enrique Peña Nieto, como todo mundo sabe, pero es interesante conocer los por qués del retiro de ese apoyo al mexiquense y por ejemplo DIFUNET, manejó ayer una entrevista con el empresario regiomontano Alfonso Romo, quien, cuando le preguntaron "¿por qué no apoyar a un precandidato como Enrique Peña Nieto?" y la respuesta fue la misma que han dado muchísimos que sin ser panistas ni perredistas, esperan votar por estas dos opciones, "Porque no me gusta de quien se rodeó. Su primer acto de gobierno fue nombrar a Humberto Moreira y en su comité político están gobernadores que habría que preguntar a los habitantes de Veracruz, de Tamaulipas y de todo el país para ver cómo los dejaron escandalosamente endeudados, yo con esas personas no le entro. No me gusta. Dime con quién andas y te diré quién eres, y si lo hizo por política, pues que lo haga más delicado, más inteligente. Pero así yo no confío", la desconfianza en torno al priísta permea. Lo mismo pasa en Tabasco Y al parecer al PRI en Tabasco le sucede lo mismo, adolece de la desconfianza de los ciudadanos en sus brillantes aspirantes al gobierno del estado, de allí que se está hablando de que el tricolor bien podría allegarse otro candidato e incluso a últimas fechas suenan más fuerte los nombres de Georgina Trujillo Zentella, a la que ubican también como posible secretaria de gobierno, si es que gana el PRI, y el del otro exsecretario de Salud, Jaime Mier y Terán, aunque la mayoría de los políticos de dentro y de fuera ven como una buena opción a Luis Felipe Graham Zapata, de allí que finalmente Nueva Alianza haya firmado la alianza con el tricolor. Por lo pronto, Evaristo Hernández Cruz, sigue con su discurso beligerante, ahora ya no amenazando sólo con emprender acciones en contra del partido del que toda su vida ha comido así como han disfrutado sus hijos y su nuera que gasta millonadas de pesos en Liverpool, así como en antros, sino contra la propia población al sostener que podrían tomar o ¡cerrar carreteras!, aunque como en su momento lo hiciera Andrés Manuel López Obrador, echa por delante a sus seguidores y dice que él no tiene nada que ver, que son aquellos los que así lo piensan hacer. Aún cuando Evaristo pretenda convertirse en víctima las autoridades deberán tomar cartas en el asunto, porque no hay ninguna causa justa en que Evaristo, obsesionado por el poder, pretenda perjudicar a miles de tabasqueños y de personas que fuera que tienen que transitar por las carreteras del estado. Las declaraciones que ha hecho en su desesperación por no alcanzar la nominación del tricolor, hizo que ayer, por segunda ocasión Hernández Cruz mandara al diablo al PRD, a su dirigente Francisco Sánchez Ramos y a su virtual candidato Arturo Núñez Jiménez lo mismo que a los dirigentes estatales del Partido del Trabajo y de Movimiento Ciudadano, que lo invitaron a formar parte de las filas perredistas, pero como obviamente el exalcalde no quiere ser candidato al gobierno municipal sino al gobierno estatal, los mandó por un "tubo", a ver si siguen en la zalamería de querérselo llevar a sus partidos. En tanto, el pleito tricolor ya bajó a las huestes juveniles donde la secretaria general del FJR en el Centro, Sonia Gutiérrez Sánchez, desmintió a su presidente Rodrigo Torres Ayala, en el sentido de que ese comité apoye a Jesús Alí de la Torre. ¿Qué les toca? Y mientras algunos dicen que hay quienes pretenden disfrazar el proceso de selección de candidato al gobierno del estado por el PRI con dimes y diretes en la radio y las escenas de teatro de Evaristo Hernández que si de veras estuviera en pie de guerra se habría ido del PRI, otros afirman que las negociaciones y acuerdos ya se dieron y por ello, el Partido Nueva Alianza, finalmente firmó la coalición con el tricolor, porque el candidato será Luis Felipe Graham, pero que además se llevarán 17 regidurías y una alcaldía -la de Jalpa de Méndez--, mientras el Verde Ecologista tendrá 14 regidurías.
24
M A R T E S 17
DE
ENERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Fortalecen competitividad L
a Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, firmaron un convenio de colaboración para impulsar y mejorar la competitividad del sector turístico en nuestro país. A través del Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR) y la Fundación Themis de la OMT, se intercambiará información para mejorar la gestión turística, el proceso de toma de decisiones en México y el impulso al desarrollo de la economía de nuestro país. La firma de este convenio se dio en el marco de la visita de trabajo que realiza la titular de la Sectur en España, donde participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2012). La Secretaria de Turismo destacó que la Organización Mundial del Turismo es la principal organización internacional en el ámbito del turismo, que cumple un papel decisivo en la promoción y el desarrollo del sector. La titular de la Sectur agradeció al Secretario de la OMT, Taleb Rifai, por el apoyo que brinda a la industria turística de nuestro país, a fin de colocar a México como el quinto destino turístico a nivel mundial en la próxima década. Explicó que la Sectur tiene como misión conducir el desarrollo turístico nacional mediante las actividades de planeación, impulso al desarrollo de la oferta, apoyo a la operación de los servicios turísticos y la promoción, trabajando en coordinación con los Gobiernos estata-
les, municipales, académicos, sindicatos y legisladores. Aseguró que con la firma de este convenio, la Sectur y la OMT trabajarán en coordinación para mejorar la Investigación, la educación y la formación en materia turística a nivel internacional. Guevara Manzo dijo que el turismo es la tercera fuente de ingresos de divisas de nuestro país, lo que equivale al 9% del Producto Interno Bruto de México; genera 2.5 millones de empleos directos y más de 5 millones de empleos indirectos. Explicó que durante 2011, declarado como el Año del Turismo en México, un total 167.3 millones de turistas nacionales recorrieron el país, cifra que representa un incremento de 4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2010; el incremento en el turismo doméstico permitió que la ocupación de cuartos de hotel creciera 3.8 por ciento en los 70 destinos monitoreados por Datatur. De acuerdo con cifras del Banco de México, en el periodo de enero a noviembre del año pasado visitaron nuestro país más de 20 millones de turistas internacionales. Además, en el periodo de vacaciones de invierno, el número de cuartos ocupados se incrementó en 10 por ciento. La Secretaria de Turismo señaló que el Gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa impulsa a la industria turística como parte de la agenda nacional, pues es un detonador clave para el
Sectur considera al turismo como actividad promordial. desarrollo de las regiones de México. En su momento, el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, reconoció el compromiso del Gobierno de México con el impulso de la actividad turística. Señaló que nuestro país es considerado como una nación punta de la lanza en materia de promoción de la actividad turística. Taleb Rifai agradeció a la titular de la Sectur por el trabajo sin precedente que realiza desde el inicio de su gestión, a fin de colocar a México como el quinto destino turístico a nivel internacional, en beneficio de las familias que dependen del sector.
En este encuentro, se analizaron los preparativos para el encuentro del T20 que tendrá lugar el próximo mes de mayo en la ciudad de Mérida, Yucatán; y la reunión que realizará el Consejo Ejecutivo de la OMT, también en este año, en el estado de Campeche. Como parte de su agenda de actividades en Madrid, la Secretaria de Turismo y el Director General del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, encabezaron el México Day, en el que se presentaron las nuevas campañas de promoción turística de México para la región de Europa.
Presentan Amanecer México en Cozumel El presidente municipal Aurelio Joaquín González presentó una importante propuesta denominada "El Amanecer de México" a la Secretaria de Turismo Gloria Guevara Manzo, a través de la cual se pretende darle un fuerte impulso a Quintana Roo y a Cozumel, que forman parte del proyecto turístico Mundo Maya 2012. El Munícipe indicó que el documento en el que se da una detallada explicación del programa denominado "El amanecer de México", le sería entregado este lunes por la noche a la titular de la Sectur en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, España. Señaló que este programa tiene como objetivo que los turistas de México y del mundo conozcan el sureste de México y que exploren las riquezas inigualables que ofrece esta mágica región, capitalizando que con el Programa Mundo Maya nuestro país se posicionará como un destino turístico privilegiado en todo el orbe, mediante el fortalecimiento de su acti-
vidad turística, para incrementar el número de visitantes. Se puntualiza que durante 2012, más de 52 millones de turistas visitarán esa región, los cuales generarán una derrama superior de 270 mil millones de pesos, en virtud que el 21 de diciembre de 2012 es una fecha signi-
ficativa en la cuenta del Calendario Maya, ya que ese día concluye el ciclo de un millón 877 mil días, el cual inició en el año 3114 antes de Cristo, por lo que a partir de ese día se inicia una nueva era. Precisó que adicionalmente se dará especial realce a eventos tradicionales
Cozumel es beneficiario directo del impulso al turismo.
del Estado como la Feria de la Santa Cruz en el poblado de El Cedral en Cozumel; la Travesía Sagrada Maya, la Expedición Maya del Caribe, el Festival de tradiciones de vida y muerte; aunados a eventos culturales, conciertos y deportivos que se estarán realizando durante los próximos meses en la geografía estatal. Dijo que hace énfasis en las especulaciones sobre el significado de la terminación del Calendario Maya, que han desbordado la imaginación, de tal manera, que millones de páginas de Internet se han ocupado de este fenómeno, y millones de personas en todo el mundo están pendientes del inicio de esta nueva era. Agregó que se explica que "la gran reflexión que se ha generado en torno a esta fecha, demuestra la grandeza de una cultura que es única en el mundo, ya que a celebración del final del ciclo del Calendario Maya, es una extraordinaria oportunidad para promover el gran patrimonio cultural, humano e histórico que poseemos".
PágI25
M A R T E S 17
DE
ENERO
DE
2012
morelos unomásuno
Impulsan integración de tiendas de conveniencia *El propósito de las Secretarías de Economía y Desarrollo Económico es colocar los productos de micro y pequeñas empresas locales LINO CALDERÓN uernavaca.-En un esfuerzo conjunto entre las Secretarías de Economía y Desarrollo Económico, así como de la COPARMEX, pequeños y microempresarios morelenses que ofertarán sus productos en los anaqueles en cadenas de tiendas de conveniencia establecidas en el estado, se reunieron para mostrar sus productos y cerrar la etapa final de negociación. El encuentro se realizó en las oficinas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Morelos, con
C
la presencia de la delegada de Economía federal, Alejandra Jarillo Soto, y el subsecretario de Fomento de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Daniel Bautista Contreras. Los más de 30 potenciales proveedores de la firma comercial OXXO, recibieron el respaldo de autoridades locales y federales, para lograr que dentro de las mencionadas tiendas se les destine un espacio exclusivo para los “Productos de Morelos”. Daniel Bautista, subsecretario de Fomento Económico, comentó que por instrucciones del gobernador Marco Adame Castillo, se continuará apoyando a los micros y pequeños empresarios morelenses, con el objetivo de que logren mejores ingresos con la venta de sus productos. En algunas de las intervenciones, José Alvarado, uno de los microempresarios integrados a este proyecto, mencionó que “esta es una oportunidad que debemos saber aprovechar y agradecer a las autoridades de los gobiernos estatal y federal, así como a los representantes de OXXO por darnos la oportunidad de que nuestros productos puedan estar en sus tiendas”.
Al respecto, Alejandra Jarillo, Delegada de la Secretaría de Economía, ratificó el compromiso que el gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa tiene con los proyectos productivos generados en el estado de Morelos, donde los empresarios trabajan a diario por mejorar. Al respecto, Juan Carlos Fajardo Vázquez, Gerente Operativo de las tiendas OXXO en Morelos, comentó que uno de los compromisos de dicha cadena es apoyar el crecimiento local, por lo que esta apertura a los productos morelenses permitirá un crecimiento generalizado.
Tiene Cuernavaca el primer mapa social Cuernavaca es el primer municipio del país en haber concretado, con la participación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, un diagnóstico de la realidad social, económica y cultural de la violencia y la delincuencia en el municipio y un Plan de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, lo que abre las puertas para que la capital morelense reciba mayores recursos económicos del Gobierno Federal vía el
Subsidio para la Seguridad Pública (Subsemun). Lo anterior se destacó durante la reunión de trabajo que celebró el alcalde de Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica, con el grupo interdisciplinario de la UAEM responsable de la elaboración del diagnóstico y el Plan de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en el que participaron el Secretario General de la UAEM, Jesús Alejandro Vera Jiménez; María Elena Ávila
Guerrero, Directora de Planeación; Daniel Montero Zendejas, Académico; Gabriel Dorantes Argandar, Postdoctorante; Esperanza López Vázquez, Investigadora; Leían Gómez Azcarate, Coordinadora de Posgrado de la Facultad de Comunicación Humana; Cuauhtémoc Altamira Conde, Coordinador Adscrito a Asuntos Jurídicos y Fernando Vela López, Asesor en Promoción Comunitaria, entre otros.
PágI26
M A R T E S 17
DE
ENERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Definen entrega del Subsemun José Oscar Vega Marín, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informó que este año serán 239 los municipios beneficiados con el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun). En el caso del estado de Hidalgo, se destacó que por un lado se suman a Pachuca y Tula los municipios de Mineral de la Reforma y Tizayuca, pero se elimina a Tepeji del Río. Al inaugurar el arranque de las reuniones de concertación con los municipios que gozan del Subsemun, el funcionario federal dijo que los diez municipios que dejaron de ser beneficiados con el recurso no salieron por incumplir las reglas, sino porque bajaron sus índices delictivos. Oscar Vega Marín aseguró que los 239 municipios que se encuentran en el listado de los municipios favorecidos son los que requieren mayor apoyo para enfrentar los retos en materia de seguridad. En el Salón Casino Naval, Oscar Vega Marín puntualizó que el incremento global en los recursos destinados al Subsemun fue del 3.5 por ciento, equivalente a 4 mil 453 millones de pesos para este 2012, es lo que ha permitido incrementar el número de municipios beneficiarios. Recordó que en el año 2008 el Subsemun inició con 150 municipios y con 3 mil 589 millones de pesos. Ante representantes de los municipios de los estados de Nayarit y Querétaro -primeras dos entidades en arrancar las concertaciones--, Oscar Vega Marín puntualizó que el objetivo "que todos debemos tener es que no sobre ningún peso del Subsemun a final del año, que todo esté invertido en beneficio de los mexicanos". Vega Marín aclaró que el Subsemun no garantiza el cien por ciento la seguridad pública en un municipio, "es un subsidio que como su nombre lo dice apoya a aquellos municipios con consideraciones específicas en materia de seguridad para que puedan salir adelante".
Suman a Mineral de la Reforma y Tizayuca.
Relevos en municipios se realizan en clima de paz
Promete gobernador a alcaldes trabajo sin distingo alguno. R EDACCIÓN Porque la gente de Hidalgo sabe que es primordial la unidad social para impulsar el desarrollo y para iniciar una nueva etapa y futuro que se vea promisorio, es que los relevos institucionales en los municipios de la entidad se han llevado a cabo en medio de un clima de tranquilidad y paz social, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Al asistir a diferentes tomas de posesión de alcaldes y sus asambleas, en distintas regiones del estado, el mandatario subrayó que se inicia un periodo de gobierno municipal de 4 años 7 meses, lo que significa una gran oportunidad para que coordinadamente la administración estatal y los ayuntamientos trabajen para beneficiar a los municipios y sus comunidades. Destacó que es en la unidad como se alcanzan objetivos de desarrollo y el bienestar que esperan las familias hidalguenses, por lo que refrendó su compromiso de trabajar con las nuevas administraciones municipales sin distingo alguno. Cabe señalar que dentro de los 82 ayuntamientos que ayer tomaron posesión, se encuentran representados los siete partidos políticos con presencia en la entidad, lo que habla de la pluralidad, civilidad y libertad que existe en Hidalgo.
Entre los municipios que visitó el titular del Ejecutivo en este ejercicio democrático y municipalista, se encuentran: Tecozautla, Pisaflores, El Cardonal, Ajacuba y San Salvador. El gobernador Olvera estuvo acompañado por los titulares de los poderes, Legislativo, Ramón Ramírez Valtierra; y Judicial, Valentín Echavarría Almanza. Por otra parte, el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Gerardo Salomón Bulos, afirmó que para el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, es de suma importancia la coordinación con los gobiernos municipales, sin distingo ni ideología o afiliación política. En la toma de protesta como alcalde en Huejutla de Reyes de José Alfredo San Román Duval, el funcionario expresó que la gente espera de su gobierno acciones, cercanía, reclama respeto; exige resultados y transparencia en el ejercicio del poder y de los recursos públicos, y que para conservar la paz las autoridades son las primeras obligadas en respetar la ley. Dijo que más allá de conocer la visión de gobierno y los compromisos con la ciudadanía por parte del presidente municipal, con un ejercicio republicano, de equilibrio y respeto entre poderes de transparencia, siempre de cara a los hidal-
guenses, permite intercambiar puntos de vista constructivos para enriquecer la vida colectiva de la entidad. "Deseamos sinceramente al presidente municipal y a los integrantes del ayuntamiento del ejercicio 2012-2016, el mejor de los éxitos en las acciones que emprenderán a favor de las familias de este municipio". Por su parte, José Alfredo San Román Duval, al hacer uso de la palabra, refrendó su compromiso por trabajar para el municipio, con responsabilidad y cercanía a los huejutlenses, para corresponder al voto depositado a su persona. Agradeció la asistencia del titular de la SOPOT y pidió fuera el conducto para enterar al gobernador Olvera Ruiz del compromiso en trabajo conjunto que se realizará entre los gobiernos municipal y estatal. Finalmente, las cerca de 10 mil personas vecinas del municipio de Huejutla, recibieron con beneplácito al nuevo alcalde y festejaron con platillos típicos y música folklórica regional para su deleite. El titular de la SOPOT dijo tener muy en claro las necesidades de la Región Huasteca, y ya trabaja para establecer con claridad las líneas de comunicación y los proyectos de desarrollo que en cada comunidad sean de mayor prioridad.
PágI27
28
unomรกsuno
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
Riesgo de que narco busque influir en elecciones: The Washington Post Washington.- La posibilidad de que el narcotráfico busque influir en las elecciones presidenciales de México ha generado temores sobre el curso futuro de la guerra contra el crimen organizado, consideró hoy el diario The Washington Post. En el artículo "La votación de México en 2012, vulnerable a la narco amenaza", el Post apuntó que aún las autoridades electorales han concedido que la posibilidad de que el narcotráfico busque financiar campañas a nivel estatal o federal e influir en el ámbito político es real. "Lo que ellos dicen es: ¿Por qué debo pagar a las autoridades cuando puedo comprarlas desde el principio?", dijo José Luis Vargas Valdez, titular de la Fiscaliza Especializada de Delitos Electorales (Fepade), citado por el rotativo. Vargas consideró, según la versión del diario, que el razonamiento de los narcotraficantes refleja por un lado su insaciable apetito de poder y la "lógica económica" con la que operan. "Ellas quieren ciertas garantías de las autoridades de que sus monopolios serán protegidos y no se permitirán que sus competidores operen en un determinado territorio", explicó en las declaraciones reproducidas por el periódico. Vargas añadió que el riesgo de que dinero del narcotráfico fluya en algunas campañas es mayor en estas elecciones que en las de 2006, porque las mafias han refinado sus métodos de corrupción. Siempre de acuerdo con el Post, las pasadas elecciones para gobernador en el estado de Michoacán son vistas como una señal anticipada de lo que podría pasar en las presidenciales. Aunque las encuestas mostraban a la candidata del PAN, Luisa María Calderón, al frente de las preferencias, perdió frente al candidato del PRI, Fausto Vallejo Figueroa, en medio de alegatos de intimidación de votantes. Reportes de prensa dieron cuenta de una grabación en la que un líder de la organización criminal "La Familia Michoacana" amenaza de muerte a quienes voten por un candidato que supuestamente era apoyado por su rivales, el grupo "Los Caballeros Templarios". El Post refirió que candidatos como Josefina Vázquez Mota, una de las aspirantes a la nominación presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN) han reconocido esta amenaza. "No podemos permitir que el crimen organizado sean quien decida en las urnas", declaró la ex secretaria de Turismo citada por el diario. Otros como Enrique Peña Nieto, el abanderado priista a la Presidencia han propuesto la firma de un pacto entre los candidatos comprometiéndose a no aceptar dinero de criminales. "No quiero ni un solo voto o la menor ayuda de quienes están fuera de la ley. Quiero ganar la confianza de los buenos mexicanos", aseveró Peña Nieto también citado por el Washington Post. El artículo señaló que analistas como Alejandro Hope han desestimado la posibilidad de que los narcotraficantes puedan influir en elecciones presidenciales.
29
unomásuno
Sedena condecora a generales por trayectoria de 45 años Guillermo Galván Galván entregó 28 reconocimientos a soldados en situación de retiro
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
L
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevó a cabo la ceremonia de entrega de condecoraciones y reconocimientos a varios generales que pasaron a situación de retiro, la cual fue presidida por el General Guillermo Galván Galván. En la ceremonia que se realizó en la explanada "Damián Carmona", 28 Generales fueron reconocidos por su esfuerzo y dedicación por haber prestado durante más de 40 años de servicio a la nación ininterrumpidos, de los cuales once de ellos fueron condecorados y se les entregó la presea por su lealtad y trayectoria militar. El General de División Diplomado del Estado Mayor, Roberto Miranda Sánchez, dio unas palabras de agradecimiento por llevar a cabo los principios fundamentales de un militar reiterando cada uno de ellos: "Honor, Lealtad y patriotismo son la fuerza que representa un buen mexicano y como viejos soldados podemos hacer de nuestras vidas acciones que favorezcan (como lo ha sido desde 1963) a nuestro país". En este mismo sentido, se refirió a las nuevas generaciones castrenses por "tener el valor de querer un México diferente a través de lo que exija nuestro país, dado que es un camino lleno de adversidades, peligros y obstáculos, por lo es importante defender la soberanía" No obstante, al mencionar la situación actual en cuanto a la violencia dijo que "el narcotráfico envenena la juventud, corrompe
las instituciones; por eso mismo se debe actuar en defensa propia para que triunfe la nación". El Secretario de Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, entregó distintos reconocimientos a diferentes Generales que pasaron a situación de retiro dentro de los que se destaca a
Médicos Cirujanos, Soldados Brigadier y Paracaidistas. Luego de que la banda de guerra tocara "3 de Diana", se realizó un desfile de honor con tropas de diferentes armas y servicios, por su perseverancia y destacada trayectoria dentro del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
M A R T E S 17
DE
ENERO
DE
2012
estado de mexico unomásuno
CIRCULAN EN EL ESTADO DE MÉXICO…
25 mil taxis tolerados z No brindad seguridad, sino desconfianza zNo invierten en unidades, permisos y papeles zNo están identificados y pueden ser extorsionadores Mario Lopez nte el descontrolado crecimiento de los taxis tolerados es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto para lograr orden en el servicio de taxis en el Estado, tan sólo en el valle de México circulan 10 mil taxis concesionados, mientras que en toda la entidad
A
son 25 mil taxis irregulares prestan el servicio público, sin identificación y sin datos de quién maneja la unidad, así lo informó el presidente del Consejo Consultivo del Transporte Concesionado en el Estado de México, Martín Soto Rosales, y consideró que es urgente regularizar este tipo de transporte que no brinda seguridad a la población y algunos son utilizados para cometer ilícitos. Asegura que en Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco se han incrementado los "taxis tolerados" sin que la Secretaría de Transporte del Estado de México haga algo
por detener la proliferación de estas unidades que lo único que propician es inseguridad. "Las autoridades, dijo, nos piden a los concesionados que ten-gamos vehículos de modelo 2006 en adelante, mientras que los irregulares utilizan automóviles de hasta 15 años o más, ellos no invierten en nada, ni pagan cuotas". En tanto los concesionados llegan a invertir hasta 100 mil pesos por la concesión, el tarjetón, la unidad y otros requerimientos para poder circular de manera legal. Criticó a las autoridades de transporte municipal y estatal porque
no realizan operativos, ni impiden la proliferación de este transporte que no brinda seguridad al público usuario. Detalló que desde el año 2004 se concesionaron 10 mil vehículos para brindar el servicio público de taxi y a la fecha son 25 mil unidades que prestan el servicio de forma irregular, ya que algunas unidades son utilizadas para cometer atracos, secuestros y otros actos delictivos. Pidió a la Secretaría de Transporte del Estado de México que se reordene el servicio de transporte público como parte de las medidas
para combatir la delincuencia. Es urgente regularizar este tipo de transporte que no brinda seguridad a la población, ya que son el vehículo ideal para cometer delitos como secuestros exprés, asaltos, robos y hasta violaciones y otros delitos, más. La autoridad debe tomar cartas en el asunto y debe asegurar qué tipo de persona es la dueña de la unidad y quién es la persona que la maneja y sobre todo la autoridad debe tener claro el servicio que presta y dónde lo presta y qué medios tiene para localizarlo en un momento dado.
EXHORTARÁ EL CONGRESO LOCAL… Municipios deben cumplir con la separación de basura l Congreso del estado hará un exhorto a los 125 municipios para que cumplan el código de biodiversidad sobre todo en lo que se refiere a la obligatoriedad de la separación de basura. Ello, a fin de evitar que en un futuro la entidad registre la misma crisis que actualmente enfrenta el Distrito Federal, dijo el diputado Enrique Jacob. En conferencia, informó que, además, en coordinación con la Secretaría estatal del Medio Ambiente, en breve se iniciará un estudio y análisis del código y leyes ambientales para hacer las adecuaciones necesarias que permitan mejorar los cuidados ambientales. Así como la separación de dese-
E
chos orgánicos e inorgánicos y la reutilización de los mismos. El diputado dijo que se buscará crear mecanismos para dar incentivos por estas acciones en los 125 municipios mexiquenses y desde los hogares, toda vez que en los últimos 30 años la generación de basura por habitante al día se incrementó de 300 gramos a 1 kilogramo. Puntualizó que será en 15 días cuando el Estado de México y el Distrito Federal den a conocer cuáles serán las medidas de solución a la crisis de la basura en la capital del país. "Porque actualmente cuatro municipios, Ixtapaluca, Xonacatlán, Cuautitlán Izcalli y Tecámac, están aceptando los desechos de la ciudad, pero esto
DE ACUERDO A LA SEMARNAT,
es sólo una medida temporal y no será definitiva", sostuvo. El diputado no descartó la necesidad de aplicar multas a quienes no separen la basura desde su origen y aquellos ayuntamiento que igual incumplan las normas. Los congresistas destacaron la disposición de los gobiernos municipales, que de manera temporal están recibiendo los desechos que se generan en el Distrito Federal, luego del cierre del
MÉXICO SE GENERAN ALREDEDOR DE 84 MIL TONELADAS DE 19 MIL SON DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO
EN
BASURA DIARIAMENTE Y DE ÉSTAS
tiradero Bordo Poniente; consideraron que es una llamada de atención para que en el Estado de México se mejoren los procesos de separación de los desperdicios, a efecto de lograr que cada día sea menos la basura que se tenga que enterrar. Según datos de la Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales (Semarnat), en México se generan alrededor de 84 mil toneladas de basura diariamente -
19 mil son de la zona metropolitana del valle de México-, de las cuales sólo 28 por ciento se recicla. Del total generado, 49 por ciento es depositado en lugares destinados a esto y el resto se queda a cielo abierto, puntualizó Jacob Rocha y añadió que hace 50 años una persona generaba alrededor de 300 gramos de residuos; en la actualidad, aumentó a casi 1 kilogramo de estos.
unomásuno
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
EN IXTAPALUCA…
Indolencia en construcción de distribuidor vial Efraín Morales Moreno omerciantes, empresarios, asociaciones civiles y trasportistas junto con la sociedad civil levantan la voz por el permanente congestionamiento vehicular que se presenta diariamente y a todas horas por la construcción del distribuidor vial en la carretera federal 115, México-Cuautla, en su cruce con la autopista México-Puebla, en la zona de centros comerciales. El tiempo invertido que tardan los automovilistas en la zona referida es de dos horas en promedio para avanzar un tramo que no supera los cinco kilómetros, lo que ocasiona molestias a la ciudadanía que cruza por el citado lugar. La preocupación de la ciudadanía en general es por la cruel indiferencia por parte de las autoridades correspondientes como es el caso de la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Ciuda-
C
zNo hay quien ponga orden en materia de vialidad, provocando un retraso de hasta dos horas para incorporarse a la México-Puebla o a la federal México-Cuautla zCrece queja de prestadores de servicios por falta de visitantes y turistas
INTERMINABLES FILAS Y HORAS DESAPROVECHADAS POR LA CONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR IXTAPALUCA-CHALCO, QUE CAUSAN IMPORTANTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS
EN IXTAPALUCA Y CHALCO…
VIAL
dana y las Policías Municipales involucradas en cada tramo, ya que el circular de los automóviles es muy lento, lo que pone en riesgo la vida de alguna persona que pudiera tener una emergencia médica, ya que no hay por donde avanzar de manera continua. Asimismo, los propietarios de comercios establecidos, así como empresarios acusan pérdidas importantes en sus negocios y las empresas reportan ausentismos de su personal porque el pasar por la multicitada zona se ha convertido en un viacrucis de todos los días. Por ello, quienes hoy levantan la voz, están dispuestos a realizar algún tipo de manifestación, bloqueo de carreteras o lo que fuese necesario, para que las autoridades correspondientes les escuchen en sus demandas y traten de aliviar en algo este terrible problema que tiene de cabeza a la región oriente de la entidad mexiquense.
Multan a Cuautitlán Izcalli
Rechazan artesanos vender sus predios por mal manejo de basura roductores de artesanías ubicados sobre la carretera México-Cuautla, se niegan a vender sus predios, pese al riesgo de sufrir un percance, debido a que las obras de un distribuidor vial se construye sobre los inmuebles. El lugar conocido como "los Cocos", Juan José Rubio Castellanos, representante de los productores, reconoció que es un peligro para los comercios que están debajo de la construcción del puente elevado vehicular. Sin embargo, manifestó que se defenderán con todo que para evitar ser movidos. Aseveró que 80% de estas empresas rústicas en madera tienen un promedio de 30 años de estar instalados en este lugar conocido como los "Cocos", por lo que no están dispuestos a vender, ya que es un patrimonio de ellos y sus familias. Mencionó que han tenido pláticas con representantes de las compañías constructoras y con funcionarios de los gobiernos federal y estatal; sin embargo, no hay un sitio para la reubicación. "Tenemos que empezar de nueva cuenta, y aquí ya somos conocidos tanto a nivel nacional
P
como internacional", manifestó. Empleados de la constructora que realizan la obra del puente vehicular Chalco-Ixtapaluca indicaron que en reiteradas ocasiones se han reunido con estos productores y se les ha advertido del peligro que corren, ya que puede haber un accidente. "Mientras pasa el tiempo, es más riesgoso para ellos, no venden y no se quieren salir, pero apelamos a su decisión y esperamos que usen la razón y no haya un percance que podamos lamentar el día de mañana", dijo. Las constructoras que trabajan en el distribuidor vial movilizan obreros, vehículos y maquinaria pesada alrededor de los comercios de los artesanos y piden que se mueva para evitar riesgo para ellos, porque les pueden caer alguna "ballena" cuando se empiecen a colocar. Los municipios de Ixtapaluca y Chalco no han ofrecido una alternativa para estos vendedores que durante años están colocados en el predio de "Los Cocos" donde han generado un mercado propio con la venta de salas, comedores, roperos y diferentes diseños hechos de madera.
na multa de dos millones de pesos impuso la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a este ayuntamiento por la falta de saneamiento al tiradero de basura de San José Huilango. Ante ello, el cabildo avaló apelar esa resolución y la revocación del título de concesión a la empresa Green Point. En sesión de cabildo, por mayoría se aprobó quitar la concesión
U
por caducidad a la empresa que estaba desde 2010, cuando se cerró este tiradero, a cargo del saneamiento, la extracción del biogas y la generación de energía, acciones que no llevó a cabo. La alcaldesa Alejandra del Moral explicó que el procedimiento para la revocación se ha realizado con apego a derecho, y en total transparencia, pues se notificó a la empresa y se otorgó su
garantía de audiencia sin obtener respuesta. Puntualizó que se iniciará un proceso de impugnación ante la multa impuesta por la Profepa, toda vez que el sanenamiento estaba concesionado a esta empresa y el municipio ya no hacia uso de este tiradero. Precisó que ya se está buscando otra empresa para que se realice a la brevedad el saneamiento y extracción de biogas en la zona.
32 ESTADO DE MEXICO
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Comisión electoral del PAN mexiquense, parcial: Sánchez Guillermo Alberto Torres os precandidatos del PAN al Senado de la República Enrique Espinosa Olivar y Oscar Sánchez Juárez, calificaron de "parcial" el trabajo hecho por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de su partido, toda vez que intenta favorecer a un grupo político, frenando otras alternativas, como lo hizo al frenar y retardar, los resultados de las controversias interpuestas en contra de ellos. El empresario Enrique Espinosa Olivar, dijo que 30 días después de haber iniciado el proceso interno, le dieron su registro co-mo precandidato, por lo que exige que su rival político, el diputado, Gustavo Parra , deje su cargo como legislador para que la competencia sea equitativa. En tanto, legislador panista Oscar Sánchez Juárez, dijo que
L
LOS
PAN AL SENADO DE LA REPÚBLICA ENRIQUE ESPINOSA OLIVAR Y OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ
PRECANDIDATOS DEL
EN TLALNEPANTLA…
En Neza, "Caballada está gorda", aseguran priistas
Apoya corriente del PRD a Rubén Mendoza Ayala D Guillermo Alberto Torres ras recibir el total apoyo del senador Héctor Bautista López, dirigente nacional de la corriente perredista Alternativa Democrática Nacional (ADN), para postularlo como candidato a la presidencia municipal, Rubén Mendoza Ayala, presidente del Consejo Cívico de Tlalnepantla, reafirmó su voluntad de contribuir a que la democracia sirva fundamentalmente a la gente y no a minorías silenciosas que se hacen del poder para satisfacer intereses mezquinos. En conferencia de prensa donde le acompañó la líder estatal de esa expresión del "Sol Azteca" Josefina Salinas Pérez, el ex alcalde Mendoza Ayala precisó que su principal propósito es servir a la ciudadanía y participar activamente para que la democracia malograda en el país a causa de la partidocracia deje de
T
serlo. En tanto, Héctor Bautista destacó que por su perfil ciudadano, Rubén Mendoza Ayala significa la persona que puede aglutinar a las fuerzas de izquierda y ser el
RUBÉN MENDOZA AYALA PODRÍA ENCABEZAR LA COALICIÓN DE IZQUIERDA
factor de unidad que las lleve al triunfo electoral, no descartando además que la coalición en construcción de PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), podría también incluir al PAN "con el que hemos tenido ya un acercamiento informal". Luego de expresar su reconocimiento a ADN por distinguirlo como un ciudadano que podría convertirse en el abanderado de las fuerzas progresistas de Tlalnepantla, Rubén Mendoza cuestionó que los institutos políticos se hayan alejado de quienes dicen representar, negando tajantemente las candidaturas ciudadanas, con excepción de la izquierda. Dijo que su lucha por los derechos de los tlalnepantlenses está más vigente que nunca, para defenderlos de la oleada privatizadora de gobiernos municipales insensibles a las demandas ciudadanas.
espera los resultados de los tribunales electores mexiquenses, debido a que su casó llegó hasta esa instancia, por que no se notaba voluntad de la CEE de resolver de manera expedita. "Su trabajo es parcial e intenta frenarnos, tengo elementos para calificarla así, por ello acudí a los tribunales y espero que en esta semana me resuelvan para empezar de lleno mi precampaña", dijo el ex coordinador de los diputados azules Asimismo, el ex director de Sapasa descalificó el trabajo hecho por Horacio Aguilar, titular la de CEE y llamó a la militancia no tener "miedo" de competir y de enfrentar a los grupo del PAN que se sienten "dueños" del partido, "éstos me pusieron piedras en el camino, porque soy un candidato ciudadano, pero no pudieron, el PAN como instituto interpuso la legalidad y por ello ya me entregaron mi registro.
iputados federales del PRI en el municipio de Nezahualcóyotl reconocieron que la "la caballada" en esta localidad "está gorda", debido a que existen al menos 10 precandidatos a la alcaldía municipal y todos "tenemos posibilidades". Entrevistado por separado, luego de acudir a una reunión al comité estatal del tricolor, Omar Rodríguez Cisneros y Héctor Pedroza Jiménez dijeron que "hoy como nunca existen varios aspirantes que tenemos la capacidad y la experiencia para gobernar". Dijeron que luego de conocer la convocatoria para los priístas "surgen legítimas aspiraciones de diversos sectores políticos del municipio, además hay muchos perfiles interesantes, hombres de experiencia, mujeres de trabajo, audaces y de tesón". Rodríguez Cisneros dijo que esta ocasión "tenemos una buena caballada" como prospectos para alcanzar alguna candidatura, para diputados locales y federales, pero la "más peleada es la de presidente municipal". Dijo que acuerdo con la convoca-
toria el próximo 27 de enero iniciará el registro de los precandidatos a diputados federales y de ahí saldrán los indicativos para ver por donde van los acomodos y prever quiénes se inscribirán para aspirantes a alcaldes. Por su parte, Héctor Pedroza Jiménez dijo que luego del 27 de enero se conocerá a los precandidatos a diputados federales, por lo que se deberá esperar resultados. LIC. JESÚS ORLANDO PADILLA BENÍTEZ N O TARIO PÚBLICO NO. 30 Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan, Edo. de Méx. Tels: 53.60.25.11 53.73.87.97. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 46,932 DE FECHA 5 DE ENERO DEL AÑO 2012, PASADA ANTE MI, LA SEÑORA SILVIA ELENA RENTERIA OROZCO, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE, RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFREDO MARTÍNEZ MEJÍA, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE MATRIMONIO QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 5 DE ENERO DEL AÑO 2012. LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ N O TARIO PUBLICO INETRINO NUMERO 30, DEL ESTADO DE MÉXICO. PSG/msg
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
RIO DE JANEIRO, Brasil.- El astro Ronaldinho confirmó que jugará en el debut de su club Flamengo en la Copa Libertadores-2012, frente al Real Potosí boliviano, tras extender el plazo para recibir una respuesta sobre los más de 2 millones de dólares que le deben por salarios atrasados.
TENIS
MELBOURNE, Australia.- El suizo Roger Federer aseguró ayer en el Abierto de Australia que "todo va bien" con Rafael Nadal, después de que el español criticara a su compañero, al que reprocha no implicarse más en las reformas del circuito de tenis profesional.
L
ONDRES, Inglaterra.- La gimnasta rítmica jalisciense Cynthia Valdez complicó su objetivo de ganar uno de los cinco pases en disputa para Londres 2012 al ubicarse en la posición 20 de la primera de dos jornadas del último torneo Preolímpico. En la North Greenwich Arena de Londres, las 25 gimnastas compitieron en los aparatos de pelota y aro, en los que Valdez presentó algunas fallas que redituaron en bajas calificaciones y la pusieron lejos de las primeras cinco, quienes recibirán un boleto directo para los próximos Juegos Olímpicos Luego de sumar sus dos puntuaciones, Cynthia se encuentra ubicada en el sitio 20 con acumulado de 48.175 puntos, producto de 23.625 en pelota y 24.550 en aro. La estadounidense Julie Zetlin está en el lugar 17 con 49.050 unidades (24.700 en pelota y 24.350 en aro). En primer lugar se encuentra la rusa Daria Kondakova con puntuación de 56.075, seguida de la ucraniana Ganna Rizatdinova con 54.575, de la kazaja, Anna Alyabyeva con
NBA 54.275, de la chipriota Chrystalle Trikomiti con 53.700 y en quinto sitio la española Carolina Rodríguez con 53.575 unidades. En su primera ejecución, en la pelota, Valdez recibió una baja calificación de 23.625 luego de que tuvo una clara falla cuando se le cayó el aparato apenas en los primeros segundos de iniciar y después cometió algunas imprecisiones. Después, con el aro, Cynthia mejoró su presentación, aunque de nuevo con algunos elementos de Mañana, las gimnastas terminarán la competencia con los aparatos de clavas y listón, para luego definir la clasificación general y los pases para Londres 2012.
SHANGHAI, China.- La estrella china del baloncesto Yao Ming, quien el año pasado anunció su retirada de los Rockets de Houston de la NBA, se convirtió este fin de semana en miembro de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC), una asamblea sin poder de decisión, anunció la prensa oficial.
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
34
unomásuno
Improcedente embargo contra el Puebla: RHM RAÚL ARIAS
¡Tigres arrasó! Tigres fue el máximo ganador en la entrega de los Balones de Oro Apertura 2011 al adjudicarse anoche 9 distinciones con las que redondeó el título obtenido en diciembre, de la mano de Ricardo Ferretti. El cuadro felino se llevó el balón al mejor portero con Enrique Palos encabezado la votación realizada por los entrenadores de la Primera División. Hugo Ayala ganó en la categoría de defensa central, Lucas Lobos se adjudicó la distinción de medio ofensivo y jugador del torneo, Jorge Torres Nilo como defensa central y Tigres también fue el cuadro más disciplinado adjudicándose la presea Fair Play. Guillermo Orta se llevó el balón como mejor preparador físico y esta vez no hubo polémica al designar al entrenador número uno del Apertura 2011, ya que Ricardo Ferretti fue el ganador y subió sin mayores aspavientos a recibir su trofeo, que en esta edición no consideró inmerecido. Cuando se trata de agradecer muchas veces olvidamos a algunos, pero no puedo olvidar la primera vez, gracias a Miguel Mejía Barón y a Guillermo Aguilar Álvarez (qepd), las directivas con las que he trabajado y principalmente a los jugadores , señaló el estratega brasileño. Al cierre de la premiación, los felinos también fueron distinguidos como los mejores del campeonato. El ex árbitro, Arturo Yamasaki recibió un reconocimiento especial, que le entregó Edgardo Codesal para reconocer su aporte y trayectoria dentro de los hombres de negro.
PUEBLA.- Después del embargo del SAT al club de futbol Puebla, Ricardo Henaine, dijo: "Hasta ahorita no hay noticia de que no nos dejen jugar. Ahora si no nos dejan jugar, aunque el daño es para mí, mi patrimonio, también se perjudicará a jugadores y a la afición", comentó. El presidente del club Puebla de la Franja, precisó que llegaron a embargar todo lo que estaba en el estadio como escritorios, computadoras, televisores y cosas del gimnasio. Pese que a se habría dicho que el embargo se debía a presiones del gobierno poblano, indicó que al investigar vio que fue el embargo provenía de una oficina de la Secretaría de Hacienda federal con sede en Puebla. Henaine resaltó que el embargo es improcedente, porque la dirección de futbol soccer del equipo de futbol, no es el estadio, por lo que llegaron a embargar a una dirección fiscal que no es la correcta.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
Ricardo Henaine. Aclaró que no embargaron el inmueble porque no es propiedad de futbol soccer, sino del gobierno del estado, por lo que sí estarían en posibilidades de disputar el encuentro contra Potros del Atlante. "Hasta ahorita no ha habido la
noticia de que no nos dejen jugar. Ahora si no nos dejan jugar, aunque el daño es a mí, a mi patrimonio, también se perjudicaría a los jugadores, a la afición", expresó. Recordó que es un adeudo del 2007 que ni siquiera es imputable a su persona porque no era dueño del equipo, sino de Francisco Bernat. Aunque reconoció que al adquirir la sociedad se adquieren los problemas que habían, pero nunca se dio por enterado porque la compra no fue amigable, "esos papeles jamás los vi, él se los llevó, nunca entregó documentación y ese es el argumento que yo tengo con la Secretaría de Hacienda", dijo. Por último, Henaine indicó que va a litigar ya que es algo no imputable hacia él, dado que el procedimiento que llevaron a cabo durante el embargo está mal hecho.
Marco Rodríguez suspendido cinco partidos Marco Antonio Rodríguez está castigado. Así lo confirmo el Secretario General de la FEMEXFUT, Decio de María, quien indicó que la no aparición de Marco Antonio Rodríguez entre los silbantes designados para los partidos de las primeras jornadas del torneo es sinónimo de una sanción. "La forma de sancionar a un árbitro es no someterlo a la consideración de los nueve árbitros qu pueden tener acción y en el caso de
Marco no estuvo ni en la jornada uno ni en la dos y te puedo asegurar que en algunas más no lo verán. "La situación de haber sacado dos tarjetas amarillas al mismo tiempo está fuera del rol, no es algo que está considerados en las reglas arbitrales." "La situación de haber sacado dos tarjetas amarillas al mismo tiempo está fuera del rol, no es algo que está considerados en las reglas arbitrales y está considerado como si no hubiera respondido a lo que está contemplado y por eso fue sancionado", aseguró en conferencia de prensa.
Nadie pidió destitución de Padilla: Decio Decio de María, secretario general de la FMF, aclaró que no hubo un solo club que pidiera la cabeza del presidente de la Comisión de Árbitros, Aarón Padilla, en la sesión del Comité de Operaciones de la FMF. "Nadie pidió la cabeza de nadie",
expresó de María. Los errores arbitrales que se cometieron en los partidos recientes se abordaron durante la sesión en donde se llegó a la conclusión de ser prioritario el incremento de capacitación en los colegiados mexicanos. "Aquí estuvo el presidente del Club Toluca, el presidente del Club Querétaro también, se tocó ese tema, porque más allá de los otros errores que pudieron darse en general, en esos partidos se trató de errores puntuales.
"En el partido Tigres-Querétaro el balón sale por la línea final, al abanderado le queda del otro lado la jugada, pero el árbitro no estaba quizá en la mejor colocación para observar la jugada y después todos hemos visto el error", expuso De María. También mencionó que pudo tratarse de una mala colocación del árbitro Erim Ramírez en la jugada donde marca mano del defensa del Toluca, Diego Novaretti, y el penal favorable al América.
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
35
unomásuno
Rubio,experiencia y “punch” para vencer a Chávez Jr Cárdenas y López confirmados para 5k Acapulco Ronal Johnson Los jaliscienses Zaira Cárdenas, bicampeona del 5K Acapulco Ronald Johnson tras sus triunfos en 2010 y 2011, y el experimentado Iván López, ambos aspirantes a calificar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en aguas abiertas, confirmaron su asistencia a la séptima edición de esta justa organizada por Acuática Nelson Vargas el próximo sábado 21 de enero. Para el arranque de la temporada de aguas abiertas en México, en la rama femenil, además de Zaira Cárdenas, dueña del récord del evento con 1:03.59, asumirán el reto de cruzar los 5 kilómetros trazados en la Bahía de Acapulco, como parte de su preparación, Lizeth Rueda, seleccionada nacional en los Juegos Panamericanos de Guadalajara y la neoleonés Alejandra González, quien asistió a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Aunque las aguas abiertas no son su especialidad, también estarán presentes como parte de su entrenamiento para alberca: Fernanda González, triple medallista de bronce en los panamericanos; Martha Beltrán, también bronce en Guadalajara 2011 y Natasha Gvakharia, nadadora juvenil y múltiple medallista en la Olimpiada Nacional. En la rama varonil sobresale el jalisciense Iván López, ganador de la edición 2008 con el récord del evento de 1:00.13, medallista en Copas del Mundo y Grand Prix FINA de aguas abiertas, así como seleccionado nacional en los Juegos Panamericanos; el chiapaneco Juan Manuel del Pino, tercer lugar en el 5K 2011; Israel Durán, finalista panamericano en 200 metros mariposa y Roy Ramos, medallista nacional en los mil 500 metros libre. Además de la competencia de 5 kilómetros, ANV también ha convocado a trayectos de 1.5 y 2.5 kilómetros, así como categorías que van de los 7 y 8 años y hasta 60 y mayores, siendo este evento la última participación del profesor Nelson Vargas en el programa “Brazadas por la Vida: México nadando por los niños con cáncer”.
TEMOAYA, Méx.- El mexicano Marco Antonio Rubio mencionó que apuesta a su experiencia y su poder de puños para vencer a su compatriota Julio César Chávez Jr., el próximo 4 de febrero, en San Antonio, Texas. "Veneno" Rubio culminó su campamento de altura en Temoaya, Estado de México, para desafiar a Chávez Carrasco por el campeonato medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en el Alamodome. "Mi meta es ser campeón del mundo y un ejemplo es que sacrifiqué mi bolsa, no es la mejor de mi carrera, pero el sacrificio vale la pena. Mi mayor experiencia de rivales de nombre y poder de puños me darán la victoria", pronosticó. El coahuilense destacó que en San Antonio, estará como en casa, "ahí viví muchos años y tengo muchos familiares y amigos, además de la gente que viajará de Ciudad Acuña donde nací, así que no me sorprendería que haya más gente apoyándome a mí que a él". Marco
El “Veneno” Rubio listo para el cuatro de febrero. Antonio Rubio culminó su campamento de altura en Temoaya, en las montañas mexiquenses, su nutriólogo y preparador físico, Marco Antonio Echegaray, su entrenador Jorge Rodríguez y sus sparrings José Atilano y José ‘Pistón’ López y Marco ‘Dorado’ Reyes, éste último que
combatirá el 28 de enero, en Chihuahua. El entrevistado continuará su preparación en Torreón, una semana más, para viajar a San Antonio, Texas y cumplir la agenda promocional de la empresa, junto con Chávez jr.
Johnson quedaría fuera de UFC Vitor Belfort superó al norteamericano Anthony ¨Rumble¨ Johnson luego de aguantar el arresto inicial de este feroz competidor que lo sumergió en aguas profundas durante los instantes iniciales del primer asalto. Johnson, tuvo que resignar el veinte por ciento de su bolsa debido a su incapacidad para dar el peso de la categoría (185lbs). Esta no ha sido la primera vez que Anthony Johnson falla en la báscula. El debut en las 185lbs debía haber sido mucho más
sencillo para Johnson quien ya no debía deshidratarse de forma extrema para llegar a su antiguo peso (170lbs). Dan White, presidente del UFC habló sobre la falta de profesionalismo de Johnson: ¨Para ser honestos, creo que cortaremos a Johnson después de este evento. Tres strikes y estás fuera. Esta ha sido la tercera vez que no da el peso. Era la pelea co-estelar de la velada. Fue algo muy desagradable¨ explicó Dana White.
Se recupera Kubica en Mónaco tras exitosa operación Madrid.- El polaco Robert Kubica, piloto de Fórmula Uno, recibió el alta médica y ya se recupera en su hogar, en Mónaco, luego de ser intervenido quirúrgicamente el viernes pasado tras una fractura en la pierna derecha. Kubica, quien actualmente no tiene equipo de cara a la temporada 2012 del "Gran circo", sufrió una caída cuando caminaba en la localidad italiana de Pietrasanta y se lesionó la tibia de su pierna derecha, zona afectada tras sufrir un accidente en un rally en febrero de 2011. En información que publicó este lunes el sitio web autosport.com, se informó que Kubica ya des-
cansa en su residencia en Mónaco, donde comenzará con el entrenamiento físico tras ser dado de alta del hospital de Módena, donde estaba internado. Según los médicos, el ex piloto de escuderías como BMW Sauber y Renault tendrá que esperar entre dos y tres semanas para continuar con su rehabilitación. El accidente de 2011, ocurrido cuando disputaba el Rally di Ancora, impidió al piloto competir en la temporada pasada de Fórmula Uno, y seguramente no estará listo para la campaña que arrancará el próximo mes de marzo.
unomásuno
36
"La Milicia puede darse por vencida de una vez": Dark Espíritu ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Luego de que se anunciara la lucha programada para el 21 de enero en el estadio José Aguilar y Maya de Guanajuato, donde La Secta con Vampiro enfrentará a La Milicia con Octa-gón, varios protagonistas de este combate han alzado la voz, y ahora toca el turno a Dark Es-píritu. El sectario sentencia a sus rivales: "En Guanajuato mis compañe-
ros y yo vamos a tener enfrente a tres luchadores de respeto. “He trabajado contra ellos varias veces y conozco sus puntos fuertes, aunque también los débiles. “Ahora mismo nosotros -La Secta- estamos motivados; mis hermanos Ozz y Cuervo trajeron el campeonato de Japón, estoy muy contento desde que El Vampiro Canadiense se unió a nosotros. “Creo que es un luchador consagrado con trayectoria muy amplia que puede ayudar mucho al grupo. “Nosotros tres lo llevaremos a él como asesor, y que se cuiden La Milicia y Octagón. “Haremos tan buena alianza que ya de una vez pueden darse por vencidos", finalizó.
Reconocen labor de Manuel Youshimatz ENRIQUE ROMERO REPORTERO
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, que ha brindado gran impulso al deporte estatal, con eventos nacionales e internacionales, destacó la labor de Manuel Youshimatz, a un año de trabajo al frente del deporte poblano, lo que hace constar a través del documento entregado a los Diputados locales, correspondiente a su informe de gobierno. Youshimatz ha tenido muchos logros de arduo trabajo, con colaboradores que han respondido a las exigencias y cuyas actividades llevaron a Conade y directores de deportes de la República conceder a Puebla, sede de la Olimpiada Nacional 2012, a efectuarse del 7 de mayo al 17 de junio, cuyas pruebas selectivas se han llevado a cabo con mucho éxito. Youshimatz, logró así mismo que en cuanto a ciclismo, el deporte de sus amores y de sus
XVI Torneo Infantil Niño Artillero ALMA LLANERA COLABORADOR
Debido al pedimento de realizar en este año el XVI Torneo Infantil “Niño Artillero”, Narciso Mendoza, la directiva del Centro de Formación Bravos AO de la delegación Álvaro Obregón, que integran Leobardo y Esteban Sánchez y Hugo Sánchez, lanzaron la convocatoria para las inscripciones de este torneo en categorías 2001 y menores niños y niñas-. Los encuentros serán en campos 1 y 2 en San Patricio del deportivo Parque de la Juventud, atrás de la demarcación Álvaro Obregón, a partir del 25 de febrero al 1 de abril, del presente año, en horarios de 9:00, 10:20, 11:40 y 13:00 horas.
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
Las inscripciones se cerrarán el 16 de febrero ya que la junta previa será el 15 en el deportivo “Parque de la Juventud” a las 12:00 horas. Para mayores informes llamar a Hugo Sánchez al teléfono 0445539004918 o con Mauro López 044551975902 o en la página de internet www.bravosao.com. Este sistema de realización del torneo, “Niño Artillero” y lo iniciará Jesús López de Liga Intercolonias en GAM. Justa para beneficio de niños de esta delegación y zonas aledañas, pero la mentalidad de los herederos que son flojos para organizar estos eventos y que echan todo el trabajo de sus padres a la basura, así como están las demás ligas que son guiadas por los retoños de los que fueron presidentes de ligas en esta demarcación. Hay que recordar que este torneo se juega un año en casa -deportivo Zona-3 colonia Esmeralda GAM- y otro en la que pida la sede, como esta en Álvaro Obregón, pero el actual presidente que la organiza, Mauro López, aduce que el sistema es extravagante y le da realce al mismo, ¿en dónde quedó el esfuerzo del iniciador?, sólo él lo sabe.
Maratón poblano, gran evento deportivo del 2011. éxitos en mundiales, Olímpicos, Centroamericanos y Panamericanos, se reconozca a Puebla como la capital del ciclismo. En 2012, Puebla tendrá grandes eventos, con base en la Olimpiada Nacional, incluyendo cuatro especialidades del ciclismo olímpico, BMX, Mountain Bike, ruta y pista, además de que en breve, la Unión Ciclista Internacional, decidirá sobre la sede del mundial elite de pista de abril del 2013.
Un éxito grande fue en 2011, el Maratón Internacional, con 30 mil participantes cuya premiación fue excelente: dos automóviles último modelo para los ganadores elite femenil y varonil, que correspondió a competidores kenianos. El deporte poblano tiene mu-cha tela de donde cortar, y pueden surgir las futuras estrellas del ciclismo de todos los niveles así como también los promisorios atletas y futbolistas del futuro.
MEXICO DF,MARTES 17 DE ENERO DE 2012 La Secretaría de Salud fortalecerá las medidas para combatir el uso nocivo de bebidas alcohólicas, sobre todo las enfocadas a quienes tienen problemas con su forma de beber, mediante tratamientos basados en evidencia científica, con atención digna y respetuosa, anunció el titular de la Dependencia, Salomón Chertorivski. Al encabezar el inicio de actividades de la XVII Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos "Juntos Hablemos de Alcoholismo", organizada por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, el
37
unomásuno
Fortalece Salud medidas contra el alcoholismo Secretario de Salud dijo que el objetivo es incrementar las oportunidades de tratamiento para quienes padecen esta adicción. Añadió que para ello se impulsarán los programas de capacitación, acreditación y certificación y se continuarán verificando y clausurando los establecimientos que no cumplan con el reglamento.
Asimismo, se propondrán reformas legislativas para reducir el uso nocivo de alcohol en jóvenes y se impulsará la cultura preventiva a través de la Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida, que ha formado a 1.3 millones de promotores en orientación a todos los sectores de la sociedad. Al dar a conocer los avan-
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. GILBERTO CRUZ ARRONIZ DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 00358/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de apoderado general de la persona moral denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra del ciudadano GILBERTO CRUZ ARRONIZ, en fechas CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE Y DIEZ DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: ----------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de las Escritura Pública Número 53,980 de fecha tres de Noviembre del año dos mil cinco, pasada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA Notario Público Número 1 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la CALLE VENADO NUMERO 72, MANZANA 16, SUPERMANZANA 20, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra del Ciudadano GILBERTO CRUZ ARRONIZ, quien puede ser emplazado en el domicilio ubicado en la VIVIENDA MARCADA CON EL NUMERO 265 B, CALLE TAURO, MANZANA 14, SUPERMANZANA 41, CONJUNTO CONDOMINAL DENOMINADO SANTA FE, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Téngase como domicilio del actor para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, así como a los Ciudadanos ROMEO GERARDO FALCON ENRIQUEZ, JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO Y MAURICIO FALCON ENRIQUEZ. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 53,980 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Con fundamento en el artículo 1067 del Código de Comercio, expídase a costa del ocursante copia simple del presente acuerdo previa toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADO LUIS GABINO MEDINA BURGOS. ---------------------------------DOY FE.----JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIEZ DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, Apoderado de la Parte Actora. -Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al Ciudadano GILBERTO CRUZ ARRONIZ, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA CLARA ALICIA LOEZA GRANILLO.-------------------------------------------------------------------------DOY FE. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES-----------------------------------------------------------------
ces en materia de adicciones, dio a conocer que se capacitó a más de medio millón de profesores, en la prevención del alcoholismo y otras adicciones para que promuevan esta labor como parte de su trabajo cotidiano. De igual forma, se aplican pruebas de tamizaje en población estudiantil, a fin de detectar a quienes están en
situación de riesgo y canalizarlos a los Centros Nueva Vida. En los servicios de salud se aplica un paquete de intervenciones de probada eficacia, con guías clínicas para detección y diagnóstico de problemas de abuso y dependencia, orientación, consejería breve y canalización a los grupos de ayuda.
Violento desalojo ENRIQUE LUNA REPORTERO
De manera cruenta y violenta, 50 personas desalojaron a habitantes de una vecindad ubicada en Callejón del 57, en la colonia Centro Histórico, justamente donde se encuentra un puesto de mando de la policía capitalina la cual no hizo absolutamente nada para evitar una violación de los derechos humanos . Los afectados, en su mayoría gente de escasos recursos, aseguraron que las personas que los amedrentaron se hacían llamar enviados del gobierno capitalino, sin embargo, otros dijeron que eran golpeadores de uno de tantos grupos de ambulantaje que existen en la zona. En la golpiza, resultaron heridas varias mujeres que intentaron defender su patrimonio, como la señora Patricia Reyes Ramos de 45 años de edad, quien fue atacada por un objeto punzocortante, así como Raquel Dávila Marmolejo, de 43 que fue arrastrada por siete crimina-
les que la dejaron severamente afectada. También, las mujeres jóvenes que habitan en la vecindad de Callejón del 57 fueron manoseadas por los saqueadores, por lo que le pidieron auxilio a los policías que intentaban controlar la situación, pero su ayuda no sirvió de nada, ya que los uniformados nunca defendieron a los habitantes de dicho inmueble. Lo anterior demuestra la ilegalidad que existe en la Ciudad de México, ya que personas desconocidas pueden violar, ultrajar, manosear a mujeres indefensas y robar, así como golpear, como humillar a quien no se pueda defender. Por último, los afectados amenazaron con acudir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para dar cuenta de lo sucedido, como también abrieron la posibilidad de manifestarse en las oficinas del Gobierno del Distrito Federal (GDF) ubicadas frente a la plancha del Zócalo Capitalino.
38
unomásuno
MEXICO DF.MARTES 17 DE ENERO DE 2012
Se pronuncia Romney por la salida de millones indocumentados de EU
W
ashington.Mitt Romney, el puntero en la carrera por la nominación presidencial Republicana, se pronunció por la salida de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, la mayoría de origen mexicano. Romney, cuyo padre nació en Chihuahua, México, donde tiene aún varias decenas de parientes dedicados a la agricultura, sostuvo que de llegar a
la Casa Blanca, no aprobará ninguna medida para permitir una "ola de inmigración ilegal a Estados Unidos". "Debemos cumplir la ley e insistir en que todos aquellos que han venido ilegalmente regresen a su casa en última instancia (y) se formen en la fila", dijo en un debate de aspirantes republicanos celebrado en Carolina del Sur, que celebra primarias el sábado. "Para proteger a nuestro sis-
tema de migración legal, debemos proteger nuestras fronteras y detener la inundación de migración ilegal. No haré nada que abra otra ola de migración ilegal", puntualizó. Romney reaccionó así cuando el veterano periodista afroamericano Juan Williams cuestionó al ex gobernador de Massachusetts sobre la razón por la que ha adoptado la "más dura" postura en inmigración, cuando su padre nació en
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. LUIS ALBERTO GARDUZA ALVARADO. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01400/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "BBVA BANCOMER" SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de LUIS ALBERTO GARDUZA ALVARADO, con fecha cuatro de Enero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaría de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido el Ciudadano LUIS ALBERTO GARDUZA ALVARADO, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que el demandado LUIS ALBERTO GARDUZA ALVARADO, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."---------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. NUEVE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------------------------------------
México. Su padre, George Wilcken Romney, nació en el estado mexicano de Chihuahua y buscó la nominación presidencial en 1968 pero perdió a manos de un político de California llamado Richard Nixon. Durante esa campaña, el nacimiento de George Romney en México fue tema de debate. Sin responder sobre el origen mexicano de su familia, Romney insistió en que "todos
los que vinieron ilegalmente a este país no deben tener favoritismo o una ruta especial para hacerse residentes o ciudadanos, que no se les dé a las persona que han estado en la fila legalmente". Asimismo, refrendó que vetaría el proyecto llamado Dream Act, que busca legalizar a por lo menos 800 mil estudiantes indocumentados, la mayoría mexicanos, si permitiera que los jóvenes se conviertan en residentes permanentes. "Creo que debemos seguir la ley, y he dicho que vetaría la Dream Act, si se incluyen cláusulas que digan que la gente que ha estado ilegalmente puede ir a la escuela o tener un grado universitario, se puedan convertir en residentes permanente", señaló. Romney se ha convertido en el principal blanco de críticas de grupos de defensa de los inmigrantes, sindicalistas y legisladores demócratas, debido a su "línea dura" en materia de inmigración. Durante la campaña presidencial de 2008, Romney estuvo envuelto en una controversia luego que se descubrió que contrató a una empresa de jardinería que a su vez subcontrató a trabajadores indocumentados. Romney, quien ganó las asambleas electorales de Iowa y las elecciones primarias de Nueva Hampshire, es favorito para ganar las de Carolina del Sur este sábado.
Despidos masivos en Neza NEZAHUALCOYOTL, Mex.- Continúan los despidos injustificados en gobierno priísta de este municipio, a cargo de Edgar Navarro Sánchez, el cual ha sido señalado de injusto y para "justificar" esta medida, trata de culpar a los mismos encargados de las oficinas, creando una confusión entre el gremio trabajador, a los cuales sólo les informan que debido a la "saturación" en la nómina municipal, estos despidos seguirán en todas las áreas. Una de estas direcciones es la de recursos materiales y soporte técnico, donde el subdirector, Martín Ramírez, el cual ha sido señalado por varios trabajadores, hoy despedidos, de ser él el que ha "promovido" su despido, además de ligarlo familiarmente con el edil de ser su "cuñado", hechos que en breve entrevista, el funcionario, negó categóricamente las imputaciones, manifestando que seguramente por su trabajo eficiente que ha desarrollado y no pertenecer a ideología política alguna por los tiempos que se avecinan y seguramente "alguien" que desea tal vez mi puesto, intenta de manera anónima desacreditarme y para eso aprovecha los recortes de personal que lleva a cabo el gobierno y a mi me los acreditan, llegando a sufrir agresiones verbales de los ex-trabajadores, es menester informar que de los 180 trabajadores, hoy en día existen 160 de los cuales, seguirá el recorte y esta medida es absolutamente facultad del edil, permaneciendo nada más gente de "confianza",desafortunadamente este despido masivo se dará en todas las áreas y si se culpan a los directores y subdirectores, el palacio de gobierno se convertirá en un "pandemonio", señaló.
MARTES 17 DE ENERO DE 2012
Juan José Suárez Coppel
Demanda PRI comparecencia de Suárez Coppel El grupo parlamentario del PRI se sumó a la petición del PRD, de citar a comparecer al director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Juan José Suárez Coppel, para que explique los motivos del fracaso de la asociación de la paraestatal con la empresa española Repsol y el posible quebranto que sufrió la empresa mexicana con esa operación. Mediante un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, recalcó la necesidad de conocer de viva voz los pormenores de la operación de Pemex para adquirir acciones de la constructora Sacyr y los motivos que llevaron a que la aventura financiera terminara, con resultados negativos para Pemex, en menos de cuatro meses. El legislador resaltó que de conformidad a lo estipulado en la Constitución, el petróleo representa uno de los soportes más importantes de la economía mexicana, por lo que enfatizó que la transparencia es una de las premisas para consolidar nuestra democracia. En su exposición, recordó que el 29 de agosto del año pasado, Petróleos Mexicanos y la empresa constructora Sacyr Vallehermoso anunciaron una alianza para votar de manera sindicada dentro del consejo de administración de la petrolera Repsol, en cuyas acciones Pemex tenía ya cierta participación. Como parte de esta operación, prosiguió, el pasado 2 de septiembre, Pemex compró otro paquete de acciones de Repsol, las cuales pasaron de 4.8 por ciento a 9.8 por ciento, lo que implicaba que Pemex y Sacyr tenían conjuntamente el 20 por ciento de las acciones de Repsol. Sin embargo - indicó -- Sacyr se encontraba al borde de la quiebra y con la soga al cuello por la presión de las entidades financieras a las que debe más de diez millones de euros, y agregó que en esta operación Pemex tuvo que desembolsar más de mil 150 millones de euros a través de la adquisición de deuda y de pago en efectivo de sus reservas. El legislador priista añadió que ante la operación, Repsol inició una ofensiva mediática en la cual manipuló las posibilidades reales del acuerdo y asumió una defensoría en torno a los accionistas minoritarios. Dijo que todo formó parte de una intriga que tenía por objeto destituir dentro del consejo de administración a Luis del Rivero, quien --por conveniencia -- había operado con el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, la alianza con Pemex.
39
unomásuno
Designan a Oficial Mayor de la Sedena La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que con base en la facultad que le confiere la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el Ciudadano Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, con fecha 16 de enero de 2012 designó como Oficial Mayor de esta Dependencia del Ejecutivo Federal al C. General de División Diplomado de Estado Mayor SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA, quien fungía como Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Lo anterior, en virtud que el C. General de División Diplomado de Estado Mayor ROBERTO MIRANDA SÁNCHEZ, quien se desempeñaba como Oficial Mayor, en la citada fecha pasa a situación de retiro por cumplir la edad límite en su jerarquía, de conformidad con lo establecido en el artículo 25 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, En el mismo contexto, con esta misma fecha, el C. General de División Diplomado de Estado Mayor MARIO MARCO ANTONIO GONZÁLEZ BARREDA, fue designado por el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, como Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
General de División Diplomado de Estado Mayor, Salvador Cienfuego Zepeda.
Ejecutado en Monterrey Monterrey, NL.- Un hombre que viajaba en un vehículo, fue ejecutado por un grupo de sicarios tras una persecución por varias calles de esta ciudad, en tanto que otro sujeto quedó herido. Reportes policiales señalan que varios sujetos fuertemente armados, persiguieron durante varias calles de la colonia, el vehículo en que viajaba un hombre no identificado quien al
parecer trataba de evadirlos. En su afán de eludir a sus perseguidores, el sujeto descendió de su auto y trató de huir corriendo, no obstante fue alcanazo por las balas de los agresores, que tras perpetrar el ataque huyeron del lugar sin que nadie pudiera detenerlos. La víctima quedó frente una casa en la calle Ricardo Flores Magón. Al lugar llegaron elementos de la
Agencia Estatal de Investigaciones y paramédicos de la Cruz Roja, quienes tras examinar el cuerpo constataron que ya había fallecido. Durante la agresión resultó herido otro hombre, aunque hasta el momento se desconoce su participación en los hechos y quien fue trasladado a un hospital, en tanto el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense.
PรกgI17 M A R T E S 17 ENERO DE 2012
PรกgI18 PรกgI18 FA L L A S D E ORIGEN
FA L L A S D E O R I G E N