www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12478
y
veraz
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
Columnas: Héctor Delgado¾3 Guillermo Cardoso¾4 Gilda Montaño Humphrey¾11 Héctor Murillo Cruz¾14 José R. Martínez Bolio¾10 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23
Somos un país que crece: FCH
IGuillermo Cardoso/EnviadoI5
INotivialI16 Afirmó Elba Esther...
IJuan Carlos Fonseca/Hugo HernándezI8-9
Mujer que ataca a mujer no Crisis alimentaria por sequía Narcobloqueos en Zacatecas merece respeto
Presenta PRD denuncia contra Peña por obtención de 56 mdd de manera ilícita y encubierta Exige se informe antes de concluir el proceso por las consecuencias políticas que esto traería IAlejandro ÁbregoI12
IAgenciasI18
IJavier CalderónI10
D O M I N G O 17 DE JUNIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
La "puntilla" para el PRI
D
esde el principio de las campañas electorales se rumoraba, que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto estaba excediendo los gastos de campa-
ña. Muchos lujos, demasiados, tales como el uso de jets y helicópteros privados para trasladarse a sus actos de campaña, aunado a una cantidad desproporcionada de propaganda regada por todo el largo y ancho del país, despertaron las sospechas de que el PRI contaba con más recursos que los otros candidatos. Sin embargo, ahora en lo que podría ser "la puntilla" para el PRI, surge una denuncia de fraude contra ese partido por 56 millones de dólares por aparentes contratos de Peña Nieto en el extranjero, lo cual implicaría más del doble del tope de gastos de campaña para el cargo de Presidente de la República. Dichos recursos explicarían el dispendio de propaganda, promocionales, artículos utilitarios y el pago de personal y estructura que ha desplegado el PRI. Los recursos, cuyo origen se desconoce, se sustraen de la fiscalización del IFE. En su momento, el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, así como el Partido Acción Nacional advirtieron que los gastos del priista eran excesivos. Sin embargo, por razones que no quedan claras, el Instituto Federal Electoral ha sido lento en revisar estas quejas y más bien ha manifestado que será hasta pasada la elección cuando se haga cargo de la revisión de los gastos de campaña. Hace un mes se decía que Enrique Peña Nieto, tan sólo en espectaculares y demás modalidades de publicidad en espacios exteriores, ya había gastado al menos 150 millones de pesos. Esto sin considerar otros gastos de campaña como gorras, vehículos, brigadas de promoción del voto, regalos en especie, operación de call-centers, publicidad en Internet, salarios del personal operativo y contratación de autobuses para
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx
movilización, entre otros. Inclusive, el Movimiento Progresista llegó a señalar que a unos días de empezadas las campañas, el PRI ya había rebasado los topes. Por su parte, el PAN también se quejó de lo que llamó "una estrategia desmedida en publicidad", que vulneraba el principio de equidad que debe existir en todo proceso democrático, por lo que en su momento solicitó la cancelación del registro de Peña Nieto como candidato. El PAN también se ha quejado de, por ejemplo, la renta de aeronaves por parte del candidato del PRI, las cuales en algunos casos ha sido estimada en 10 mil dólares por hora. Y es que uno de los problemas que se han detectado, en cuanto a equidad en las campañas, es que Enrique Peña Nieto dispone de una verdadera "flota imperial" en cuanto a recursos se refiere y esto de lo que está a la vista. Otro problema es el silencio del IFE, el cual se puede interpretar como complicidad, pues tanto a la queja del Movimiento Progresista como a la del PAN no se les ha dado curso y más bien da la impresión de que la autoridad electoral busca darle largas al asunto, como si pensara en que habiendo presidente electo, será mucho más difícil que estas acusaciones prosperen. De acuerdo con la gente del Partido de la Revolución Democrática, esta falta de atención tanto del IFE y en particular del PRI hacia la ciudadanía con tanto derroche, debería ser castigada con el voto de los ciudadanos ante las urnas. Dicen que cuando el río suena es porque agua lleva y aunque ya ha sonado mucho el río, las autoridades electorales se niegan a tomar cartas en el asunto y emprender una investigación seria contra el candidato Enrique Peña Nieto. No es justo que un pueblo pobre tenga que financiar con impuestos, en el mejor de los casos, los dispendios de las campañas electorales y más todavía como la del abanderado del PRI, que hasta fraudulenta podría ser.
unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Enorme lupanar, en corazón de la capital
Señor Director:
E
l legendario e histórico Monumento a la Revolución, ubicado en el mero corazón de la capital del país, se ha convertido en un enorme lupanar, donde las 24 horas del día tanto mujeres de la vida galante como asquerosos travestís, ofrecen sus servicios a cualquier persona. Las autoridades de la delegación Cuauhtémoc, deben desaparecer este problema, lo más pronto posible. Es un espectáculo bochornoso que sucede todos los días, incluyendo sábados y domingos en toda el área donde se encuentra el majestuoso monumento, en el que se honra la memoria de hombres y mujeres que lucharon durante la Revolución de 1910, por la libertad de todos nuestros hermanos. Pero lo más lastimoso de todo esto es que a todas horas del día, aparecen en ese lugar hombres vestidos de mujeres, que ofrecen sus servicios a toda clase de persona. Lo más grave es que estos sujetos no se fijan en nadie, ni respetan a la niñez a la que también se le acercan. Las autoridades delegacionales y del gobierno capitalino deben acabar con este asqueroso negocio y buscar por todos los rumbos a estos tipos vestidos de mujeres que ejercen la homosexualidad. Pero los travestís reciben el apoyo de comerciantes de todas las calles circunvecinas del monumento, donde se esconden cuando aparece algún grupo policiaco. El lugar ha sido refugio de narcos, donde a diario se expenden todo tipo de drogas, tales como la
marihuana y la cocaína. Hay casas o departamentos donde estos travestís se esconden para que la policía no los localice. Hay también pequeñas loncherías donde estos mujercitos ejercen la prostitución, lo mismo que expendios de comida rápida y donde se expenden tortas. Ahí se esconden estos sujetos, para luego acudir a los diversos hoteluchos que existen en la zona. Los travestís ejercen su labor inclusive sobre la avenida Insurgentes, la calle de Antonio Caso, el Paseo de la Reforma y otras que están en los alrededores del Monumento a la Revolución. Muchos de estos sujetos descaradamente se besan y se dejan acariciar por sus amigos íntimos, a los que les ofrecen a cambio botellas de licor. Sería bueno que se realice una razia, que se busque y detenga a estos sátrapas y sinvergüenzas sujetos que vedaderamente dan asco verlos y mirar su vestimenta ajustada para atraer a los clientes. Gracias: Ambrosio Riquelme García, calle Ezequiel Montes 54, Colonia Tabacalera.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Epigrama ÁUREA ZAMARRIPA MISIÓN CUMPLIDA Dentro de los programas trazados RAMIRO HUERTA RAMOS como presidente rotario, misión altruista cumplió. Cumpliendo 107 años ROTARY motivando a sus socios en servicio humanitario, 107 sillas de ruedas donó. El club MARTE-VIADUCTO caracterizado por su alegría entusiasmo y unidad. "orgullosamente" rotarios mexicanos. cumple un año más en servicio Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Hilda Montaño Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Carlos Fuentes "*Eso es para mí el eje del libro. Veo mi vida, veo la historia, veo lo que me circunda y siento que por lo menos la mitad de los problemas que hay en el mundo proviene de la falta de atención, del hecho de que no le prestamos atención al otro, lo abandonamos y un día nos decimos: "¿Por qué lo dejé pasar, por qué no le di la atención debida a esa persona?": Carlos Fuentes, "Palabras que marcan". Entrevista por Guadalupe Alonso y José Gordon (Revista de la UNAM. Núm. 100, junio/2012) A 11 DÍAS DE CAMPAÑA. Este "Núm. 100 Revista de la Universidad de México" ha de ser por su contenido y la dedicatoria un ejemplar para coleccionistas de joyas literarias. Varios hallazgos, la entrevista que tomo para epígrafe (páginas 60-64), ahí encuentro la palabra directa del escritor mexicano. De principio a fin no hay desperdicio, será de consulta obligada para todos quienes abrevaron en Fuentes, valga el casual símil, porque sí es -y serán- fuentes inagotables sus obras. Esta monografía diversificada con el coincidente "Núm./100" de la publicación que dirige Ignacio Solares, cada mes nos entregan una pléyade de colaboradores de "planta" y otros invitados, es una mayor brisa fresca. Hay un ensayo "Alrededor del número 100" en la literatura, de David Huerta: Cien años de soledad; 100 sonetos de amor… y que el pícaro editor hace coincidir comience en la página 100. Excelente el Reportaje gráfico, de Rogelio Cuéllar donde aparece el fotogénico y guapo en su cronología Carlos. La tentación de ver y rever algunas de esas fotos, todas envidiables por el mosaico de personalidades que recrea. Me quedo con una bellísima evocación en la página 21, aparecen: "De izquierda a derecha Carlos Fuentes, Mercedes Barcha, Eduardo Matos Moctezuma, Silvia Lemus, Ford Morrison, Natasha Fuentes, David Carrasco, Gabriel García Márquez, María Luisa Franco Matos y Toni Morrison, 1995". La lente de Cuéllar registra a una madre orgullosa y feliz Silvia quien lanza con delicadeza furtiva una sutil mirada a la juvenil y bella también Natasha Fuentes Lemus, quien con relativa seriedad mira al fotógrafo, y solamente su madre no mira hacia la cámara, sólo tiene ojos para su hija. Fatalmente de esos personajes, sólo Natasha se adelantó (en el viaje global hacia el eterno Oriente que todos haremos), a su padre. Esas fotografías nos muestran por decirlo así, al escritor de la talla de Carlos Fuentes Macías, de cuerpo entero. Este Núm/100 trae otros materiales significativos y habituales -la columna de Vicente Leñero "Lo que sea de cada quien"; "Un té con Chitarroni", de Domínguez Michael; el texto de José Woldenberg; -tendré que decirlo-, hasta hoy es muy interesante (y primer afortunado) el homenaje póstumo al gran hombre de letras, que le rinde esta Revista de la UNAM. Independientemente que no siempre estuviéramos de acuerdo con algunos de sus juicios particulares, por ejemplo en lo que iba de esta campaña electoral, expresó sus simpatías, que apresuradamente el interesado comenzó a lucrar con esas palabras. Llama la atención también, la imagen gráfica donde aparece junto al general Cárdenas (p.25), se antoja decir por sus fotos los conoceréis. Le preguntan sus entrevistadores (aparece con Luis Buñuel, p.61): "Precisamente, salta a la vista que la palabra Dios en tu diccionario adopte la forma de un diálogo. ¿Por qué? Responde Fuentes: "Para mí el origen de todo pensamiento es Platón. Él no se atreve a proponer una tesis abstracta o una tesis solitaria, aislada, todas las tesis se dan en el diálogo. "Desde mi punto de vista, el origen de la crítica literaria está en el Cratilo de Platón donde se reúnen Sócrates y otras dos personas para discutir lo que es un nombre: uno dice que es algo puramente convencional, el otro señala que el nombre es inherente a la naturaleza de las cosas. Sócrates disputa y nos dice que el "nombre" es la relación entre las cosas, nombramos porque las cosas se relacionan. "Dios no sabe que lo llamamos Dios, no tiene la menor idea o puede que sí porque lo sabe todo, pero en fin, lo llamamos Dios sin pedirle permiso"/p.61. Respetado lector(a) corra a adquirirla antes de que se agote. MARISELA ESCOBEDO, 553 días del crimen impune contra esa madre/abuela en Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, la nieta huérfana, ¡la llama! t: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
No habrá desestabilidad en el país, IFE Los consejeros del órgano electoral aseguraron que habrán resultados confiables y transparentes el día de la elección
ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita afirmó categóricamente que no se pondrá en riesgo todo lo que se ha preparado y no habrá desestabilidad en el país, ya que el órgano electoral arrojará resultados confiables y transparentes el día de la elección. Por lo que en conferencia de prensa Valdés Zurita se comprometió a que los primeros Resultados Electorales Preliminares (PREP), podrán conocerse a partir de las 20.00 horas del 1 de julio, sin embargo, señaló que los primeros resultados no serán representativos, pero éstos se acercarán a los oficiales, los cuales se darán a conocer en cadena nacional. Sobre ello, integrantes del Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido (Cotecora) Guillermina Eslava, Patricia Romero, Manuel Mendoza, Raúl Díaz del Campo y Rubén Hernández detallaron que a través de un muestreo estratificado simple, se definió una muestra de 7 mil 797 casillas distribuidas a lo largo y ancho del país de los cuales saldrán dichos resultados.
Integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) y los integrantes del Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido (Cotecora), dieron a conocer los pormenores de la jornada electoral del próximo 1 de julio, así como el desarrollo de los conteos rápidos. Lista, la jornada electoral del 1 de julio Los encargados de organizar la elección más grande de la historia, dieron a conocer que a partir de las 8:00 horas del 1 de julio (hora del centro), serán instaladas las 143 mil 495 casillas que se ubicarán dentro de los 300 distritos electorales del país. Después, a las 13:00 horas los consejeros electorales darán a conocer un primer informe acerca de los votos emitidos desde el extranjero y los pormenores de instalaciones de casillas, así como el desarrollo de la jornada electoral. Como el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) marca, los consejeros electorales recordaron que las casillas cerrarán a las 18.00 horas, comenzando a funcionar desde las 20.00 horas el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), donde dos horas más tarde se darán a conocer sus detalles.
Un día después de la elección comenzarán los cómputos distritales, periodo donde se verificarán boletas, actas y líquido indeleble, además se darán a conocer los informes acerca de los primeros resultados de la elección, del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, diputados y senadores. IFE invita a actores políticos a firmar pacto de civilidad El Instituto Federal Electoral (IFE), llamó a los actores políticos participantes en el proceso electoral 2012 a firmar un "pacto de civilidad", dándole seguimiento a lo pedido por el Consejo Coordinador Empresarial. Por ello el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita ofreció las instalaciones del órgano electoral, para realizar el acto de firma de dicha convocatoria. Sin embargo, en nombre de los consejeros, Lorenzo Córdova recordó que la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece las reglas del juego y por su parte el también consejero Sergio García invitó a la población a que condenen los actos de violencia y que el Estado procure el buen desarrollo de la jornada electoral, comentó.
4 POLITICA
unomásuno
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
Desde los Pinos Guillermo Cardoso
Espaldarazo de Calderón a Vázquez Mota
E
l presidente Felipe Calderón demostró esta semana que Josefina Vázquez Mota no está sola en su lucha por la Presidencia de la República y entró de lleno al apoyo de su correligionaria al refutar las cifras económicas de Andrés Manuel López Obrador y decirle a Enrique Peña Nieto que aún no ha ganado la elección del primero de julio. En Los Cabos, Baja California Sur, el jefe de la nación apuntó que México está listo para la Cumbre del G-20 y aseguró que en este trascendental evento que reúne a los países más poderosos del mundo, nuestra nación hablará en nombre de los más desprotegidos. Lunes 11 No basta la buena fe, ni la rectitud de la intención de hacer cosas buenas, ya que a la hora de evaluarlas son ineficaces y pueden exacerbar las distorsiones que tiene la desigualdad social y económica en México, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En clara alusión a las cifras y datos expuestos en el debate del domingo pasado por el perredista Andrés Manuel López Obrador, el jefe de la nación sostuvo que se requiere de fundamento y precisión técnica y contable en el diseño de políticas públicas. Señaló que la evaluación de las políticas públicas, la evaluación de los programas de gobierno, es una tarea que debe comprometernos a todos y que gobierno y sociedad deben recorrer juntos ese camino. Lo bueno: Con esto se demostró que Josefina Vázquez Mota no está sola. Lo malo: Lástima de colaboradores de la abanderada panista. En serio, no le sirven para nada. Martes 12 El primer mandatario de la nación pidió no subestimar a los votantes y dijo que la elección no está decidida aún. Señaló que los resultados se sabrán hasta el primero de julio y aseguró que no está a favor ni en contra de un candidato En la residencia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación rechazó que haya violado la ley o involucrado en el proceso electoral al aclarar las cifras dadas a conocer por el perredista Andrés Manuel López Obrador durante el debate del
domingo pasado. Expuso que aclarar la información gubernamental no implica ningún punto ni de opinión en favor o en contra de nadie, porque es un tema de interés público que se conoce. "Yo no tengo intervención en los debates, yo no soy candidato, ni aparecí en la tele, ni tuve réplicas, lo que ocurre es que yo utilizo frecuentemente las redes sociales todos los días", manifestó. Lo bueno: El garrotazo bien dado al abanderado priísta que ya se siente Presidente de la República. Lo malo: Las argucias de Peña Nieto para dividir a los jóvenes estudiantes del país. Miércoles 13 La primera dama del país, Margarita Zavala de Calderón, fue intervenida ayer quirúrgicamente este día en un ojo, debido a un desgarre de retina. La intervención, que consistió en terapia criogénica a fin de evitar el desprendimiento de la retina, fue todo un éxito, dio a conocer la Presidencia de la República. La Casa Presidencial informó que la licenciada Margarita Zavala ingresó al Hospital Central Militar, debido al problema que presentó en el ojo derecho. La esposa del presidente Felipe Calderón tuvo que suspender varias actividades que tenía previstas para el día de ayer, debido a la intervención quirúrgica. Por la tarde, el titular del Ejecutivo promulgó la Ley por la cual se endurecen las sanciones por la trata de blancas. Lo bueno: No cabe duda que la primera dama del país goza del cariño de los mexicanos. Tras la cirugía en uno de sus ojos, fueron muchas las muestras de afecto que recibió. Lo malo: Por su intervención quirúrgica, la señora Zavala estará varios días inactiva. Jueves 14 En Toluca, Estado de México, Calderón dijo que lo que prueba la dimensión del hombre es no enfrentar la adversidad, sino ver cómo se enfrenta, y los mexicanos. Sostuvo que a la adversidad la hemos encarado con gallardía, dignidad y eficacia. Durante la Ceremonia Solemne sobre las Actividades Cruz Roja Mexicana, en la que llamó a donar sangre, sostuvo
que nuestro país se ha convertido en un experto en materia de desastres naturales y de protección civil. Sobre la manera en que los mexicanos hemos encarado la adversidad, abundó que eso no hubiera sido posible para México sin la ayuda de las y los voluntarios, los médicos, los paramédicos de Cruz Roja Mexicana. En su discurso, el jefe de la nación mostró su gratitud a Daniel Goñi, quien ha encabezado a la Cruz Roja en estos seis años y con el que coincidió en una buena parte con los seis años de su sexenio. Juntos, expuso, nos tocó vivir desastres, huracanes, terremotos, inundaciones, sequías, muchas calamidades en algunos casos, como la influenza. En su exposición, el titular del Ejecutivo recordó que el miércoles pasado, en uso de las facultades que le confiere la Constitución como Presidente de la República, promulgó la Ley General de Protección Civil. Lo bueno: La Cruz Roja es una gran institución y su experiencia es requerida en todo el mundo. Lo malo: Poca gente dona sangre para salvar vidas. Viernes 15 Estamos listos para arrancar el G20, dijo el presidente Felipe Calderón, en Cabo San Lucas al señalar que en la Cumbre México propondrá una agenda integral a largo plazo para el desarrollo de
las naciones. En los próximos días, indicó, estaremos reunidos los Presidentes, los Jefes de Estado, Primeros Ministros o reyes, de las economías que representan casi el 90 por ciento del Producto Interno Bruto Mundial, los representantes delas dos terceras partes de toda la población mundial. Por supuesto, agregó, que trataremos los problemas económicos mundiales, pero también trataremos temas como la seguridad alimentaria, seguridad, crecimiento verde, inclusión de las familias en los beneficios de la banca y el fortalecimiento de las instituciones mundiales En Los Cabos, el primer mandatario de la nación arrancó también la universalización de los servicios de salud, al firmar los Convenios de Intercambio de Información y de Intercambio de Servicios, en el que un beneficiario del IMSS, del ISSSTE o Seguro Popular se puede atender en cualquiera de los tres servicios. Estamos llegando a una de esas grandes metas que nos habíamos propuesto en el Sistema de Salud, que es la de igualar oportunidades para la salud, manifestó. El primer mandatario de la nación subrayó que su gobierno y los mexicanos
trabajamos muy duro para convertir a México en la nación que queremos, en una nación cada vez más justa y más próspera, en donde las oportunidades se vayan igualando para todos, independientemente de la religión, la condición social y económica. En este mismo evento, el presidente Felipe Calderón agradeció a su homólogo norteamericano, Barack Obama, la prórroga migratoria que evita la deportación de hijos de inmigrantes que llegaron a esa nación siendo menores de edad. "Lo van a criticar mucho, se le van a echar encima, pero es muy valiente de su parte tener este gesto de humanidad elemental", señaló durante la Firma del Convenio de Colaboración para el Intercambio de Información y Convenio Específico para el Intercambio de Servicios de Salud.El titular del Ejecutivo mexicano señaló que como el propio mandatario estadounidense lo reconoce, esos niños que un día llegaron a Estados Unidos y hoy son ciudadanos de bien en ese país, casi norteamericanos de corazón, no tienen por qué ser injustamente lanzados de la tierra donde han echado sus raíces, por causas que no son imputables a ellos. Lo bueno: México será el anfitrión de uno de uno de los eventos más importantes del mundo.Lo malo: Sin ser pesimistas, cuántas Cumbres de este tipo ha habido y muchos problemas siguen sin resolverse.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
Reconoce Naranjo Trujillo antecedentes criminales de su hermano El asesor colombiano en materia de seguridad del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, el general Óscar Naranjo Trujillo, reconoció desde el año 2006 que su hermano Juan David Naranjo Trujillo fue detenido en Alemania, por intentar la venta de 35 kilogramos de cocaína a dos policías encubiertos. El pasado jueves, Peña Nieto presentó como asesor en materia de seguridad a Naranjo Trujillo, de 55 años, quien el 12 de junio de 2012 se retiró como Director de la Policía Nacional de Colombia y cuyo hermano fue detenido el 27 de abril del 2006 en la ciudad alemana de Colonia, donde fue procesado y condenado a cinco años y seis meses de prisión, por narcotráfico. De acuerdo con The Washington Post, funcionarios de Barack Obama le dieron la bienvenida al nombramiento Óscar Naranjo al equipo de Enrique Peña Nieto, candidato de la alianza Compromiso por México. Sin embargo, el 10 de mayo del 2006, el general Óscar Naranjo Trujillo, entonces jefe de la Policía Nacional de Colombia, dijo en una conferencia de prensa que se había enterado de la detención de su hermano el día 3 de ese mes, después de que Juan David Naranjo Trujillo había desaparecido en Europa, donde residía desde hacía seis años. Y, de manera textual explicó: "En 30 años de servicio nunca creí que la maldición del narcotráfico llegara a mi propia casa. Aunque se trata de una tragedia familiar, siento la necesidad ética, moral y profesional de contarle a mi país la pesadilla que estoy viviendo desde el pasado miércoles". El diario El Colombiano, en información disponible en la red, informó que Juan David, entonces de 28 años, estuvo preso en la penitenciaría de Offenburg, al suroeste de Alemania, desde el 27 de abril del 2006 y debió permanecer ahí solamente cuatro años y medio encarcelado. No tuvo que pagar completa su condena en Alemania pues al cumplir las dos terceras partes de su condena podía ser deportado a su país, debido a la resolución 60/251 de Naciones Unidas, señala la nota de prensa. El reporte señala que la sentencia tomó por sorpresa a los asistentes del juicio, incluido Juan David y su abogado Wolfgang Hirth, pues se esperaba "una pena segura de siete años de cárcel". La corte decidió reducir el castigo en un año y medio como resultado de su colaboración con autoridades alemanas. El portal cita al vocero de la Corte federal, Thomas Kleinheinz, quien dijo: "El mismo día de su captura en abril de 2006, Juan David Naranjo hizo una extensa confesión ante la Fiscalía, que resultó siendo clave para la captura del organizador del negocio ilícito en el que él se vio involucrado". La confesión ayudó al Grupo Alemán de Investigaciones Antidrogas (GER) y a las autoridades españolas, capturar en Madrid al colombiano Nicolás Bahamón, quien fue deportado de España a Alemania. Bahamón fue condenado a 10 años de prisión. Junto a él y Naranjo fueron sentenciados, también, sus compatriotas identificados únicamente cono Wiliam M. e Ignacio U., a siete años y medio y 11 años y medio, respectivamente. En su portal Caracol Radio, de Colombia, que cita al Grupo Alemán de Investigaciones Antidrogas (GER) y refiere que Naranjo Trujillo fue apresado cuando intentó entregar 35 kilogramos de cocaína a dos supuestos compradores que eran policías alemanes infiltrados.
POLITICA 5
unomásuno
Pese a problemas económicos mundiales, México crece: FCH Inauguró el Presidente Centro de Convenciones GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
L
OS CABOS, B. C. S.- México es capaz de asumir el liderazgo en los temas más relevantes de la humanidad contemporánea, sostuvo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al señalar que nuestra nación tiene problemas, pero también talento y potencialidades. Pese a los problemas económicos mundiales, somos un país que crece, añadió. Al inaugurar el Centro de Convenciones de Los Cabos, señaló que la reunión del G-20 que arrancará en unas horas, será para bien y por el bien de la humanidad.
Subrayó que hay voluntad de los líderes asistentes por hacer las cosas que se deben hacer y externó que estaremos en los ojos y oidos de todo el mundo. El G-20, añadió el titular del Ejecutivo, pondrá el nombre de México muy en alto, porque se estará hablando y se hablará bien de nuestro país en los próximos días, y eso, expuso, nos hará sentirnos más orgullosos de ser mexicanos, de nuestra grandeza, de nuestras riquezas naturales y culturales. La Cumbre del G-20 será la reunión de líderes del mundo más importante que haya tenido México jamás y la reunión más importante de líderes del mundo que tenga en
muchísimo tiempo, apuntó. Vienen, dijo, el Presidente de Estados Unidos, el Presidente de Rusia, el Presidente de China, la Canciller de Alemania, el Presidente de España, el de Italia, el de Francia, el de India, el Primer Ministro de India, en fin. Se trata, agregó de Presidentes y Jefes de Estado que representan orgullosamente a las dos terceras partes de la humanidad. "Y si del tamaño de la economía se trata, representamos, si se considera a toda la Unión Europea, casi el 90 por ciento del Producto Interno Bruto del mundo, más del 80 por ciento del comercio global", manifestó.
Advierte Calderón sobre riesgo financiero LOS CABOS, B. C. S.El presidente Felipe Calderón advirtió sobre el riesgo de que en el mundo las "cosas se pongan muy mal" en materia económica, sin embargo aseguró que de la Cumbre del G-20 podría salir una señal positiva. En la inauguración del Centro de Convenciones y al moderar una mesa de trabajo en la que estuvieron presentes el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick; la directora de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, el mandatario mexicano se pronunció por una mayor apertura del comercio. Señaló que en el encuentro que sostengan los jefes de Estado presentes en el G20 los temas no serán solo sobre Grecia y la crisis económica que ahogan a una buena parte del mundo, sino que se tratarán de establecer metas a largo plazo como parte de una agenda que toque temas de seguridad, inclusión financiera, crisis alimentaria y crecimiento verde. En su participación en la mesa de trabajo denominada Haciendo que las Cosas Sucedan: Asegurando el Crecimiento Incluyente, destacaron las participaciones de la directora de la OMS y del presidente del Banco Mundial. Este último, Robert Zoellick, rechazó la conveniencia de que el Grupo de los 20 incremente
su número de integrantes y señaló que es imposible dejar de abordarla crisis financiera europea y norteamericana en la Cumbre. A su vez, Margaret Chang expresó que es necesaria que la voz de las naciones no incluidas entre los participantes en el G-20 sea escuchada y dijo que es indispensable encontrar una salida a la crisis que enfrentan naciones como Gracia y España. Por su parte, el presidente del BID llamó a construir confianza y en una pregunta que llevaba un trasfondo que visualiza los problemas económicos y el futuro, se preguntó quién ganó los últimos campeonatos mundiales de futbol. Más tarde y por otro lado, el primer mandatario de la nación entregó a la Orden Mexicana del Águila Azteca a Margaret Chang, Robert Zoellick, Rajendra K. Pachauri y Nicholas Stern, expertos en salud, economía y cambio climático. En la ceremonia, el titular del Ejecutivo señaló que lo que más necesita el mundo hoy en día es un liderazgo responsable y visionario, a fin de tomar las decisiones correctas para las soluciones correctas. Calderón manifestó que del tema hoy es cómo resolver los problemas que enfrenta la economía en el mundo, sin embargo, aclaró, lo que más necesita actualmente el mundo, las economías avanzadas y en desarrollo, es liderazgo.
D O M I N G O 17
6 / ELECCIONES 2012
DE
Sequía pone en riesgo Promete Vázquez Mota retorno producción alimentaria de seguridad a Veracruz ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
os efectos de la sequía en el país agravan la situación alimentaria de alrededor de 2.5 millones de mexicanos. De no aplicar medidas para contrarrestar la pérdida de productos agrícolas y de ganadería, nuestra población corre el riesgo de padecer de la escasez de alimentos, advirtieron especialistas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Comisión Nacional del Agua. En un comunicado, el especialista del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, José Andrés Parra, sostuvo que en este momento, el cambio climático es el factor decisivo en el déficit de la producción nacional de granos básicos. Por ello, agregó, es urgente monitorear la gravedad del problema y atenderlo en el corto plazo, para evitar la falta de alimentos en la nación. El 50 por ciento de los municipios están afectados y se calcula que 1.4 millones de hectáreas padecieron los daños ocasionados por las condiciones climáticas adversas. En 2011, se perdieron 3.2 millones de toneladas de maíz, 600 mil de fríjol y 60 mil cabezas de ganado. En Chihuahua, de 150 mil toneladas de maíz que se cosechaban, en promedio, el año pasado sólo se lograron 500; en Tamaulipas se perdió 70 por ciento de las cosechas de granos básicos; en Durango se reportaron 40 mil reses muertas y, de no resolverse el problema de acceso a forrajes y agua, existe la posibilidad de que otras 500 mil sucumban, refirió.
Arnulfo Escalante, investigador de esta agrupación, señaló que "en 2011, México registró ventas por más de diez mil millones de dólares por la exportación de productos agrícolas; sin embargo, esto no detuvo el incremento de la importación de alimentos, rubro al que se destinaron 21 mil millones de dólares en el mismo año", indicó. Al no impulsar la producción local de alimentos, México recurre a los mercados internacionales, en una coyuntura marcada por la escalada de precios en granos básicos y cereales. Por ejemplo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), señala que el costo de maíz se incrementará este año en 65 por ciento, y el del trigo, en 35 por ciento. En este contexto, es necesario el rediseño de las políticas de ciencia y tecnología y reubicar las regiones de producción tradicionales -actualmente localizadas en el centro y noreste- al sur del territorio. Además, reconstruir las redes institucionales para atender la producción agropecuaria nacional; modernizar mecanismos de comercialización; asistencia técnica para el aprovechamiento de los recursos hídricos disponibles, y el diseño de semillas resistentes a sequías y heladas. "Es un reto a largo plazo, pero mientras no se atienda, México estará expuesto a las consecuencias de la crisis global alimentaria", consideró. El desabasto de alimentos y hambruna registrados en Haití, Vietnam, Egipto y Sudán, ocasionaron grandes éxodos de la población y situaciones de convulsión social y política.
JUNIO
D
AM o
JUAN CARLO REPORTERO
O
L
a candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, instó a las mujeres a llevar a sus compañeros a votar el 1 de julio próximo, y prometió regresar la seguridad a Veracruz, entidad afectada por el crimen organizado. Durante un concurrido mitin celebrado en Tantoyuca, Veracruz, la abanderada del blanquiazul dijo: "les voy hacer un encargo a las mujeres casadas, y a las que tengan pareja también, que este 1 de julio levántense bien temprano y sean las primeras en votar". Empero, la candidata presidencial subrayó: "no vengan solas, traigan a su marido o traigan a su pareja, y el señor que no venga no habrá cuchi-cuchi un mes", lo que provocó la algarabía de la concurrencia. Acompañada por el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, Vázquez Mota apeló a las beneficiarias del programa Oportunidades seguir adelante con "la política de desarrollo social", y presumió que ella dio impulso al programa por lo que ahora pide el voto. Al respecto, recordó que ella impulso este programa en el que hay casi 20 mil familias, por lo que "vengo a decirles a las mujeres de Oportunidades que seguiremos adelante con él, pero vamos por más en salud, educación y alimentación", indicó. Más adelante, prometió regresar la seguridad a esta zona afectada por el crimen organizado y expresó su respeto a las Fuerzas Armadas. "Le damos las gracias al Ejército Mexicano y la Marina, y a diferencia del candidato del PRI que trae a un extranjero yo sí creo en las Fuerzas Armadas, en mi Ejército y Marina, como creemos
todos los que estamos aquí", destacó. Dice Vázquez Mota sentirse renovada La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, sostuvo que el segundo debate entre los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República le dio un impulso en las preferencias electorales. Vázquez Mota destacó en su sitio oficial en Internet los resultados de la encuesta aplicada el miércoles pasado por Rafael Giménez, especialista en medición de la percepción ciudadana y encuestador con más de 20 años de experiencia, quien forma parte de su equipo. La abanderada panista expuso que de acuerdo con ese sondeo su adversario de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, disminuyó dos puntos en las preferencias electorales, al pasar de 39 por ciento a 37 por ciento, aunque conserva el primer lugar. Afirmó que, en tanto, ella subió tres puntos, al pasar de 27 por ciento a 30 por ciento, mientras que Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, no varió al mantenerse en tres por ciento. De acuerdo con Vázquez Mota, en igual caso se encuentra Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista, al no reportar variación en las preferencias electorales, pues antes del debate tenía 30 por ciento y se mantuvo después del encuentro. La candidata del blanquiazul se dijo convencida de que ganará la elección si se mantiene esa tendencia, aunque dejó claro que la encuesta más importante es la del 1 de julio, por lo que llamó a los electores a votar para evitar que otros decidan por ellos.
axa Lóp coa Progresista julio será u ca para e nación por formación como suce la Reforma Desde la de los mej Benito Juá elección p un partido mexicanos su futuro". A 15 día nada elect dos opcion de lo mism Más de l ca más co más desem violencia y minar con nuestro pa no el candi lición Movi que ganará país y desd ponde al ce Al pueb haciendo c julio se cu para defend Comentó
E
JUNIO
DE
ELECCIONES 2012 / 7
2012
AMLO: 1 de julio será una Cerrar filas, dado que no hay triunfos anticipados: Peña Nieto oportunidad histórica JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
O
axaca, Oaxaca.- Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista anunció que el primero de julio será una gran oportunidad histórica para enderezar el rumbo de la nación porque iniciará la cuarta transformación de la vida pública del país, como sucedió en la Independencia, en la Reforma y en la Revolución. Desde la tierra que vio nacer a uno de los mejores presidentes de México, Benito Juárez García, expresó que la elección presidencial no sólo ganará un partido o un candidato, "sino los mexicanos decidirán qué quieren para su futuro". A 15 días de que se desarrolle la jornada electoral, explicó que sólo hay dos opciones, dos alternativas: o más de lo mismo o un cambio verdadero. Más de lo mismo, prosiguió, significa más corrupción, más injusticias, más desempleo, más inseguridad y más violencia y un cambio verdadero es terminar con la corrupción imperante en nuestro país. Desde el sureste mexicano el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista expresó que ganará los estados del norte del país y desde luego en los que corresponde al centro, sur y sureste. Al pueblo oaxaqueño pidió seguir haciendo campaña y que el primero de julio se cuiden las casillas y los votos para defender la democracia. Comentó que ya se registraron los
450 mil ciudadanos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que serán los representantes de casillas ante el Instituto Federal Electoral, quienes se encargarán de cuidar los votos para que no vuelva a pasar otro fraude como el 2006. Andrés Manuel López Obrador manifestó que le gustaría que México fuera como los países nórdicos Suecia, Dinamarca Noruega-, porque en esas naciones hay buenos niveles de vida, no hay corrupción, hay honestidad, hay muy pocos ricos y muy pocos pobres. Mencionó que en el país hay corrupción, porque el dinero se queda en unas cuantas manos, hay una monstruosa desigualdad económica y social y se comprometió que cuando gane la Presidencia de la República combatirá la corrupción, porque tiene ganas de hacerlo, tiene convicciones y autoridad moral. López Obrador aseguró que con el combate a la corrupción, la aplicación de un plan de austeridad, cancelar los lujos para altos funcionarios públicos, se podrán ahorrar 600 mil millones de pesos para reactivar las actividades productivas del país. "Para quienes dicen que no se pude, que no me salen las cuentas, les puedo decir que lo tengo bien analizado, claro que me salen las cuentas, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Vamos a seguir también la propuesta de Benito Juárez que el servidor público tiene que aprender a vivir en la justa medianía", manifestó.
E
l candidato presidencial de la alianza PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, convocó a sus simpatizantes a cerrar filas y no confiarse en los 15 días que restan a las campañas electorales, aun cuando las encuestas lo ubiquen al frente de las preferencias, pues "no hay triunfos anticipados". De gira por Chetumal, Quintana Roo, Peña Nieto insistió que el 1 de julio será la encuesta más importante de su campaña y con su voto estará más cerca de hacer realidad lo que los mexicanos demandan: un cambio para salir de la parálisis, un cambio con rumbo. También, para "alejarnos de esta condición de empobrecimiento y de falta de crecimiento para los empleos que México demanda". "Hoy por eso les quiero pedir que cerremos filas, que no nos confiemos porque no hay triunfos anticipados", expresó en el estadio 10 de Abril, de esa ciudad. "Es cierto que las encuestas nos colocan en ventaja sobre nuestros adversarios pero será la encuesta más importante, la única que cuenta la del 1 de julio, es la que nos permita ver en toda su dimensión el tamaño, apoyo y respaldo que tiene esta propuesta", acotó.
En este marco, resaltó "estamos a 15 días de hacer el cambio para México, de realmente lograr el objetivo que nos hemos trazado de ganar esta elección, pero al hacerlo también tener la oportunidad de emprender el cambio con rumbo para México". Esto es, agregó, de un cambio que permita a las familias mexicanas vivir con mejor calidad de vida; que el ingreso que tienen de su trabajo o negocio, sea mayor y con ellos puedan cubrir de mejor manera sus necesidades. Peña Nieto, dejó claro que mantendrá el Programa Oportunidades y garantizará que si no hay medicinas en los hospitales, se les entreguen vales. Ante simpatizantes y seguidores, el priísta-verde ecologista se comprometió a abatir la tarifa de la luz eléctrica en beneficio de los mexicanos; a crear más empleos y el seguro temporal de desempleo, seguro de invalidez y pensión para el retiro a los adultos mayores de 65 años. El abanderado de la coalición Compromiso por México pidió a los quintanarroenses "hacer equipo", porque el proyecto va más allá de ser sólo el triunfo de un partido o una alianza de partidos, ya que responde a las necesidades a la que aspiran todos los mexicanos.
D O M I N G O 17
8 / POLÍTICA
Peña Nieto continúa rechazando debate #yosoy132 ENRIQUE LUNA REPORTERO
A pesar de las negativas, el movimiento estudiantil “#yosoy132 invitó de nuevo al candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, a participar en el debate del próximo martes con sede en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Sin tener certeza clara de sus nombres, los integrantes del movimiento aseguraron que las puertas al debate están abiertas para que el abanderado del tricolor participe en este intercambio de ideas por lo que le garantizan respeto y seguridad a su persona. Además, los estudiantes de diversas universidades públicas y privadas de la ciudad aclararon que su movimiento es de carácter pacífico y organizado, a pesar de las amenazas, hostigamiento y agresiones que se les ha imputado injustamente en los últimos días. Por otra parte aseguraron que ningún miembro de su movimiento participó en las agresiones hechas al aspirante de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) en Puebla y Querétaro, diciendo que su lucha es completamente pacífica. También avisaron que días antes de la elección del 1 de julio, realizarán a cabo movilizaciones pacíficas y volanteo para invitar a la ciudadanía a manifestarse y votar por el candidato de su preferencia sin temor a presiones políticas. Por otra parte, el día de ayer organizaron un concierto musical en la plancha del Zócalo capitalino, donde participaron Julieta Venegas, Sonidero Mestizo, Real de Catorce, San Pascualito Rey, Torre Blanca y Luz Delgada, entre otros músicos del rock nacional. Dicho evento comenzó a las 16:00 horas de ayer donde se exhortó a los asistentes abstenerse de llevar bebidas alcohólicas y drogas con la finalidad de demostrar que su movimiento es completamente pacífico.
DE
JUNIO
D
unomásuno
Al PRI ¡Es
*Denuncian fraude de Peña Nieto por 56 mdd *D JUAN CARLOS FONSECA R E P O RT E R O
E
n lo que podría ser “la puntilla” para el PRI, surge una d e nu n c i a d e f r a u d e c o n t r a ese partido por 56 millones de dólares por aparentes contratos de Peña Nieto en el extranjero, lo cual implicaría más del doble del tope de gastos de campaña para el cargo de Presidente de la República. Dichos recursos explicarían el dispendio de propaganda, promocionales, artículos utilitarios y el pago de personal y estructura que ha desplegado el PRI. Los recursos, cuyo origen se desconoce, se sustraen de la f iscalización del IFE. Ante los hechos, el Partido de la Rev olución Democrática (PRD) presentó ante el Consejo General del IFE una queja por financiamiento encubierto a la campaña electoral del candidato de la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto por 56 millones de dólares. De acuerdo con el denunciante, el empresario mexicoamericano José Aquino, el fraude implica recursos por un monto de 56 millones de dólares, presuntamente obtenidos de recursos públicos del Estado de México y empresas mercantiles como el Consejo de Porcicultores Mexicanos, A. C.; las compañías mexicanas GM Global Media, Jiramos y la sociedad civil Servicios Integrales al Sector Agropecuario (SISA). C a m e r i n o E l e a z a r, r e p r e sentante del PRD ante el Instituto Federal Electoral, conv ocó en este sentido, a la unidad de f iscalización del IFE a que investigue la obtención de f inanciamiento ilícito
E
JUNIO
DE
POLÍTICA / 9
2012
ásuno
Estocada!
mdd *Demandan acción pronta de la justicia denunciado por José Aquino —y que ya es objeto de una investigación desde la Unión Americana— al tiempo de censurar que la codicia de poder del PRI y su candidato haya llegado hasta estos niveles de infringir la Constitución y las leyes vigentes en materia electoral. “Ese aparente contrato de campaña en el extranjero por 56 millones de dólares, dijo, equivalen a más de 800 millones de pesos, lo que implicaría más del doble del tope de gastos de campaña para el cargo de Presidente de la República, de los cuales se desconoce el origen y destino exacto, pero explica el dispendio de propaganda, promocionales y artículos utilitarios, así como el pago de personal y estructura que se encuentra desplegando el PRI, recursos que hasta el momento se sustraen de la f iscalización del IFE.” Ante esta situación, el PRD demandó a la autoridad electoral que no vaya a dar los informes después de concluido el proceso, por las consecuencias políticas que esto traería y advirtió la necesidad de que el IFE dé premura a las investigaciones, y deje a un lado la actitud pasiva u omisa en torno a las diversas denuncias que se han presentado con relación a los recursos empleados en la campaña de Peña Nieto. “Estamos a escasos días de que cierre el proceso de campañas y el IFE no ha dado a conocer ningún avanc e p r e l i m i n a r d e l a s d e nu n cias que hemos interpuesto por los excesivos gastos de campaña de Peña Nieto a p e s a r d e q u e nu e s t r a p r i m e r a d e nu n c i a f u e d e s d e h a c e más de un mes y que se han ido enriqueciendo con más pruebas”, expuso.
Detenido en 2006 hermano de Naranjo Trujillo por narco Tras el anuncio de la llegada de Oscar Naranjo Trujillo, como asesor de seguridad del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, trascendió que el hermano del mejor policía del mundo fue detenido y procesado por narcotráfico en 2006 en Alemania. Juan David Naranjo Trujillo enfrentó un proceso por tráfico de cocaína tras ser detenido el 27 de abril del 2006 en la ciudad de Colonia. Ahí fue condenado a cinco años y seis meses de prisión por intentar la venta de 35 kilogramos de cocaína a dos policías encubiertos. De acuerdo con información disponible en la red del diario El Colombiano, Juan David, entonces de 28 años, estuvo preso en la penitenciaría de Offenburg, al suroeste de Alemania, desde el 27 de abril de 2006 y debió permanecer ahí solamente cuatro años y medio encarcelado. No tuvo que pagar completa su condena en Alemania, pues al cumplir las dos terceras partes de su condena podía ser deportado a su país, debido a la resolución 60/251 de Naciones Unidas. El reporte señala que la sentencia tomó por sorpresa a los asistentes del juicio, incluido Juan David y su abogado Wolfgang Hirth, pues se esperaba “una pena segura de siete años de cárcel”. La corte decidió reducir el castigo en un año y medio como resultado de su colaboración con autoridades alemanas. El portal cita al vocero de la Corte federal, Thomas Kleinheinz, quien dijo: “El mismo día de su captura en abril de 2006, Juan David Naranjo hizo una extensa confesión ante la Fiscalía, que resultó siendo clave para la captura del organizador del negocio ilícito en el que él se vio involucrado”. La confesión ayudó al Grupo Alemán de Investigaciones Antidrogas (GER) y a las autoridades españolas, capturar en Madrid al colombiano Nicolás Bahamón, quien fue deportado de España a Alemania. Bahamón fue condenado a 10 años de prisión. Junto a él y Naranjo fueron sentenciados, también, sus compatriotas identificados únicamente cono Wiliam M. e Ignacio U., a siete años y medio y 11 años y medio, respectivamente. Se lavó las manos En ese mismo año (2006) el general Óscar Naranjo Trujillo, entonces jefe de la Policía Nacional de Colombia, dijo que se había enterado del arresto el día 3 de mayo, después de que su hermano Juan David desapareciera en Europa, donde residía desde hacía seis años. Y, de manera textual explicó: “En 30 años de servicio nunca creí que la maldición del narcotráfico llegara a mi propia casa.
10 POLÍTICA
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a dirigente del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, convocó a sus agremiados a no confundirse con los "cantos de la sirena ni a temer a los rumores de que ahí viene la guillotina", y aseguró que quien gane las elecciones presidenciales hallará "de pie" al magisterio. Sin hacer referencia a Josefina Vázquez Mota, Gordillo dijo que “mujer que ataca a mujer no merece respeto”. Señaló que a la mujer que pregona ser solidaria con las mujeres hay que ponerle un alto porque las mujeres tienen que aprender a ser solidarias entre ellas y entender que toda mujer en los respectivos tiempos y roles que han desarrollado, mucho les ha costado. Al clausurar el Quinto Congreso Nacional de Educación y el Tercer Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros, en Puerto Nuevo, Baja California, rechazó las críticas en su contra las cuales dijo que buscan denigrarla y expresó que será la sociedad y el voto el que determine quien gane las elecciones presidenciales. Tras rechazar que ejerza un cacicazgo en el SNTE dijo que permanecerá en el Sindicato hasta que sus integrantes lo decidan y se quejó de que los medios de comunicación no abran espacios suficientes para que el magisterio exprese su opinión, ante campañas, afirmó que se instrumentan en su contra. Al tiempo que se dijo dispuesta a ser investigada "si hay algo que decir de una servidora", rechazó que busque algún cargo en la próxima administración federal. Sin mencionar destinatario dijo que es necesario detener aquellas expresiones femeniles que la critican porque, según afirmó, la mujer debe ser solidaria por género. SORTEA IEDF ORDEN DE
unomásuno
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
“Mujer que ataca a mujer no merece respeto”: Gordillo Reitera que llegue quien llegue a la Presidencia el sindicato seguirá de pie
APARICIÓN DE CANDIDATOS AL GDF El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) efectuó el sorteo para determinar el orden en que se ubicarán los cuatro candidatos a la Jefatura de Gobierno durante el segundo debate organizado por el ente comicial a efectuarse hoy domingo en las instalaciones de canal Once que transmitirá este ejercicio democrático, se determinó que, de izquierda a derecha, la primera posición será ocupada por el abanderado de la coalición Movimiento Progresista, Miguel Ángel Mancera Espinosa, enseguida se colocará Beatriz Paredes Rangel, de la Coalición Compromiso por México; después Rosario Guerra de Nueva Alianza; y finalmente Isabel Miranda de Wallace, abanderada del Partido Acción Nacional (PAN). Otro punto de acuerdo fue que sea el periodista Ricardo Raphael de la Madrid quien dirigirá el debate, el cual tendrá un formato similar al segundo entre aspirantes a la Presidencia de la República. Independiente al tiempo para el mensaje inicial y para cierre, se determinó que los cuatro candidatos dispondrán de nueve minutos para referirse a los temas definidos para este debate, que son transparencia y buen gobierno, así como seguridad y justicia. El orden en el que intervendrán los candidatos será determinado por otro sorteo que se realiza-
Elba Esther Gordillo, líder de la SNTE.
rá el domingo ante la presencia de los propios abanderados. OFRECE VALDÉS ZURITA SEDE DEL IFE PARA FIRMA DE PACTO DE CIVILIDAD Un pacto de civilidad entre los actores políticos antes de las elecciones sería bienvenido, dijo el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, quien ofreció la sede del instituto para firmarlo. Recordó que desde hace poco más de tres meses, el propio Instituto Federal Electoral (IFE) convocó a la firma de un pacto de esta naturaleza que no se concretó. Recordó que en estos momentos el Consejo Coordinador Empresarial ha revivido el tema y ante los indicios favorables de que los candidatos y sus partidos estarían dispuestos a suscribirlo, por lo que se pronunció a favor del mismo. Durante una reunión con representantes de los medios, los consejeros electorales presentes hicieron notar que este eventual pacto no es necesario ni obligatorio pero no estaría de más que se firmara. El consejero electoral Sergio García Ramírez destacó que los términos de un pacto de civilidad necesariamente estarían comprendidos entre lo que ya establece la Constitución, donde constan los términos del pacto social de todos los mexicanos. En este sentido, observó que el pacto de civilidad necesario para el buen desarrollo del proceso electoral ya está firmado y sino se concreta el que se ha propuesto tanto por las autoridades electorales como por los empresarios, no pasa nada. CRITICA MADERO INTENCIÓN DE EPN DE INCORPORAR ASESOR COLOMBIANO
El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, cometería una grave violación a la Constitución si incorporara a su equipo de trabajo al ex director de la policía colombiana, Óscar Naranjo, aseguró Gustavo Madero. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) subrayó que Peña Nieto no sólo debe leer más libros sino también la Constitución, para que sepa lo que postula el Artículo 32: "En tiempo de paz, ningún extranjero podrá servir en el Ejército ni en las Fuerzas de Policía o Seguridad Pública". Además este precepto constitucional aclara que "para pertenecer al activo del Ejército en tiempo de paz y al de la Armada o de la Fuerza Aérea o desempeñar cualquier cargo o comisión en ellos se requiere ser mexicano por nacimiento", precisó Madero Muñoz. Reiteró que por ello si el abanderado del PRI-PVEM incorpora a su equipo al general Naranjo eso configuraría una violación al Artículo 32 de la Constitución mexicana y una clara injerencia de este personaje en la vida política nacional. Por otra parte el líder del partido blanquiazul recordó en un comunicado que el general Naranjo aseguró que no emitirá juicios de valor alrededor de candidatura alguna. Sin embargo el pasado viernes en conferencia de prensa alabó las propuestas de Peña Nieto, al afirmar que "comienzan por elevar la política de seguridad a una política de Estado", subrayó. Señaló que el PAN considera que el hecho de que un extranjero enaltezca a un candidato o a su proyecto en pleno proceso electoral hace evidente que se trata de proselitismo y por tanto esto viola la Constitución.
POLÍTICA 11
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
Con singular alegría
Estaba yo entre ponerle el Tintero de las Divas, o El Tintero de las Musas a mi nueva revista. Opté por el segundo. Aunque la palabra Diva me es emocionante y no ajena, preferí tomar parecer de mis compañeras. En el primer cuestionamiento, sólo yo pensé que todas eran Divas. Por otro lado, intuí que era mucho mejor que las personas tomaran a mis compañeras como lo que realmente son ellas: Musas. Lo que la Real Academia dice acerca de la palabra Musa es lo siguiente: Cada una de las deidades que, según la fábula, habitaban, presididas
ra; todas y cada una de ellas con diferentes facetas, aciertos y desaciertos. Sin embargo, hoy pido su anuencia para que en estas líneas hable de las mujeres del Estado de México; que pueda plasmar su sentir, a través de las hojas de esta revista El Tintero de las Musas.
“Como esposas y madres han cumplido a cabalidad sus funciones sabiendo perfectamente cuál es su roll, combinando su actividad profesional. “Por lo que atañe a las mujeres que han tenido el sueño de manifestar sus ideas a través de la pluma y volcarlo en la revista “El Tintero” todas y cada una de ellas con una trayectoria extraordinaria. Son escritoras de gran prestigio y renombre, que han dejado huella imborrable en la entidad. Mujeres que se encuentran en la cúspide del éxito y que han dejado a través de sus trabajos, el alma y el sentir de las mujeres que se encuentran en
por Apolo, en el Parnaso o en el Helicón y protegían las ciencias y las artes liberales, especialmente la poesía. Su número era vario en la mitología, pero más ordinariamente se creyó que eran nueve. ¿Y qué cree? Ellas que ahora escriben, son nueve. Pero van a ser más. Por ahora y muy en serio, son las mejores escritoras y periodistas que existen en Toluca y sus alrededores. Y con mucho, eso son ellas: Musas. De Divas ya ni qué hablar. En esta nueva revista, “El Tintero de las Musas”, escribimos en su mayoría acerca de –esa sí—una diva. La mejor y más auténtica escritora que ha dado nuestro país, dentro de nuestro Estado. Porque Sor Juana es universal. Ejerce parte importante en la historia, no por ser hombre ni mujer, sino un ser humano genial, caracterizado en la humildad de una mujer encerrada en su mundo -un convento- que se dedicó en el transcurso del tiempo, a romper paradigmas establecidos por la historia. Les comento lo que alguna vez escribió una extraordinaria mujer que se integró a este ejercicio literario. Ella es Ruth Carrillo Téllez, quien es gran estudiosa de los valores, derechos y deberes del ser humano. “Se ha hablado tanto de la mujer -corrientes a favor o en contra- exaltándola o denigrándola. “La mujer se puede ver desde diferentes perspectivas: como hija, hermana, madre o compañe-
“Aquí escriben mujeres profesionistas que se han destacado por su integridad, ética y profesionalismo. Que han demostrado en su quehacer cotidiano la responsabilidad que ejercen. Basta un botón: es el magisterio donde el Estado de México destaca a nivel nacional por el aspecto educativo, ya que es una de las entidades con mejor nivel por la preparación que tienen los estudiantes de cada generación. Asimismo, encontramos mujeres de éxito, en la iniciativa privada o pública, y en los hogares. “En el ámbito de la administración de justicia, el Tribunal Superior de Justicia es pionero en dar mayor apertura a la contratación de mujeres, las cuales han incursionado en dicho ámbito, ha dado como resultado juezas y magistradas de renombre, a través de una preparación académica continua. En el ámbito legislativo, tenemos en las curules un porcentaje importante del 30%, así como en los gobiernos municipales de la entidad, en el ámbito político. Es así que la mujer mexiquense conquista y compite por los puestos de elección popular. “En el espacio gubernamental observamos con agrado los diferentes mandos o puestos. La mujer está subiendo con facilidad, los diferentes peldaños por su empeño y entrega a las exigencias diarias, lo que abre puertas a aquellas mujeres que están preparadas para destacar y servir al estado.
cada uno de los rincones preciosos de nuestro estado. “Así como dar sentidos a la razón para la que fuimos creadas, es necesario aclarar que en estas mujeres existe la idea que para dar el cien por ciento, debe haber un binomio mujer-hombre, para que exista una equidad real entre los géneros: varones mexiquenses que acepten y entiendan a la mujer con sus aciertos y desaciertos. “No queremos dejar pasar este momento para exaltar el brillante trabajo de las periodistas y escritoras de mi Estado de México: Gilda Montaño Humphrey, Margarita García Luna, Gloria Diazgonzález de Libién, Graciela Santana Benhumea, Rosita Molina de Pardiñas, Angélica Valero, Yolanda Gutiérrez, Ma. Eugenia Leefmans y nuestras asociadas, todas ellas, mujeres que han sabido usar la tinta y el papel, para plasmar sus sueños, pensamientos e ideas y adentrarse a lo más recóndito del ser humano. Tocar fibras y sentimientos que todos y cada uno de los seres humanos tenemos. “Es por ello que doy loor y gratitud al Estado de México por haber creado a estas mujeres, que engrandecen a través de sus letras, a nuestra entidad”. Bien nacida, nuestra querida y nueva revista “El Tintero de las Musas”. Así sea.
GILDA MONTAÑO
12 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
Sequía pone en riesgo producción alimenticia ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
os efectos de la sequía en el país agravan la situación alimentaria de alrededor de 2.5 millones de mexicanos. De no aplicar medidas para contrarrestar la pérdida de productos agrícolas y de ganadería, nuestra población corre el riesgo de padecer de la escasez de alimentos, advirtieron especialistas de la secretaría de Agricultura y Ganadería de la Comisión Nacional del Agua. En un comunicado, el especialista del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, José Andrés Parra, sostuvo que en este momento, el cambio climático es el factor decisivo en el déficit de la producción nacional de granos básicos. Por ello, agregó, es urgente monitorear la gravedad del problema y atenderlo en el corto plazo, para evitar la falta de alimentos en la nación. El 50 por ciento de los municipios están afectados y se calcula que 1.4 millones de hectáreas padecieron los daños ocasionados por las condiciones climáticas adversas. En 2011, se perdieron 3.2 millones de toneladas de maíz, 600 mil de fríjol y 60 mil cabezas de ganado. En Chihuahua, de 150 mil toneladas de maíz que se cosechaban, en promedio, el año pasado sólo se lograron 500; en Tamaulipas se perdió 70 por ciento de las cosechas de granos básicos; en Durango se reportaron 40 mil reses muertas y, de no resolverse el problema de acceso a forrajes y agua, existe la posibilidad de que otras 500 mil sucumban, refirió. Arnulfo Escalante, investigador de esta agrupación, señaló que "en 2011 México registró ventas por más de 10 mil millones de dólares por la exportación de productos agrícolas; sin embargo, esto no detuvo el incremento de la importación de alimentos, rubro al que se destinaron 21 mil millones de dólares en el mismo año", indicó. Al no impulsar la producción local de alimentos, México recurre a los mercados internacionales, en una coyuntura marcada por la escalada de precios en granos básicos y cereales. Por ejemplo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), señala que el costo de maíz se incrementará este año en 65 por ciento, y el del trigo, en 35 por ciento. En este contexto, es necesario el rediseño de las políticas de ciencia y tecnología y reubicar las regiones de producción tradicionales -actualmente localizadas en el centro y noreste- al
sur del territorio. Además, reconstruir las redes institucionales para atender la producción agropecuaria nacional; modernizar mecanismos de comercialización; asistencia técnica para el aprovechamiento de los recursos hídricos disponibles, y el diseño de semillas resistentes a sequías y heladas. "Es un reto a largo plazo, pero mientras no se atienda, México estará expuesto a las consecuencias de la crisis global alimentaria", consideró. El desabasto de alimentos y hambruna registrados en Haití, Vietnam, Egipto y Sudán, ocasionaron grandes éxodos de la población y situaciones de convulsión social y política. "Por ello, debemos estar muy atentos a la situación nacional", concluy Los efectos de la sequía en el país agravan la situación alimentaria de alrededor de 2.5 millones de mexicanos. De no aplicar medidas para contrarrestar la pérdida de productos agrícolas y de ganadería, esta población corre el riesgo de padecer hambruna, advirtió Emilio Romero Polanco. En un comunicado, el especialista del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM sostuvo que en este momento, el cambio climático es el factor decisivo en el déficit de la producción nacional de granos básicos. Por ello, agregó, es urgente monitorear la gravedad del problema y atenderlo en el corto plazo, para evitar la falta de alimentos en la nación. El 50 por ciento de los municipios están afectados y se calcula que 1.4 millo-
nes de hectáreas padecieron los daños ocasionados por las condiciones climáticas adversas. En 2011, se perdieron 3.2 millones de toneladas de maíz, 600 mil de frijol y 60 mil cabezas de ganado. En Chihuahua, de 150 mil toneladas de maíz que se cosechaban, en promedio, el año pasado sólo se lograron 500; en Tamaulipas se perdió 70 por ciento de las cosechas de granos básicos; en Durango se reportaron 40 mil reses muertas y, de no resolverse el problema de acceso a forrajes y agua, existe la posibilidad de que otras 500 mil sucumban, refirió. Ante la situación de alarma generalizada por los efectos del cambio climático en el campo, el experto consideró paradójico que México cuente con más de 155 mil millones de dólares en
reservas internacionales, pero no disponga de los recursos necesarios para atender la emergencia, calculados en menos de mil millones de dólares. El integrante de la Unidad de Investigación Economía Mundial del IIEc destacó que es necesario replantear la importancia estratégica del agro y de la autosuficiencia alimentaria. "En 2011, México registró ventas por más de diez mil millones de dólares por la exportación de productos agrícolas; sin embargo, esto no detuvo el incremento de la importación de alimentos, rubro al que se destinaron 21 mil millones de dólares en el mismo año", indicó. El especialista en desarrollo rural consideró primordial consolidar la producción de autoconsumo. Si bien no abastecería a las zonas urbanas e industriales, facilitaría el acceso a maíz, frijol y pequeña ganadería de traspatio, recursos indispensables para afrontar la desnutrición entre la población marginal, resaltó. Al no impulsar la producción local de alimentos, México recurre a los mercados internacionales, en una coyuntura marcada por la escalada de precios en granos básicos y cereales. Por ejemplo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), señala que el costo de maíz se incrementará este año en 45 por ciento, y el del trigo, en 35 por ciento. En este contexto, es necesario el rediseño de las políticas de ciencia y tecnología y reubicar las regiones de producción tradicionales -actualmente localizadas en el centro y noreste- al sur del territorio. "Es un reto a largo plazo, pero mientras no se atienda, México estará expuesto a las consecuencias de la crisis global alimentaria", consideró.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 13
Refuerzan vigilancia sanitaria en Los Cabos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Como medida preventiva, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reforzó la vigilancia sanitaria en Los Cabos, Baja California Sur, con motivo de la presencia de los Jefes de Estado que acudirán a la Cumbre del G-20. Las acciones de control y fomento sanitario realizadas de manera coordinada con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios son: Verificaciones sanitarias, entre las que se cuentan 9 establecimientos de diagnóstico médico con rayos X, bancos de sangre y servicios de transfusión, 26 hoteles sede y del Centro de Convenciones, 4 albercas de hoteles (3 de ellas de hoteles sede), 11 plantas purificadoras de agua, 2 plantas de hielo, 12 restaurantes, 1 centro de preparación de alimentos (tortillería, pastelería, lonchería), 6 pescaderías, 21 tiendas de autoservicio y proveedores de alimentos de los hoteles sede, 10 vendedores ambulantes, ubicados en el lugar de construcción del edificio que será sede del G-20. Además: 1 escuela guardería, 26 servicios de salud: hospitales y centros de salud tanto de la Ssa como del IMSS e ISSSTE, 67 farmacias y 1 almacén, 11 sistemas de abastecimiento de agua (incluye albercas de hoteles), 2 aplicadores de plaguicidas (fumigadoras), 22 refugios temporales. En cuanto a evaluación sanitaria se verificaron: 38 restaurantes, 49 bares, cafeterías, establecimientos por humo de tabaco, hoteles y pescaderías También se realizaron visitas para toma de muestras de agua y alimento: 42 tomas de muestras (pescaderías, taquerías, expendio de hielo, minisúper, marisquerías, hoteles, escuela y purificadora de agua, panaderías). Entre las medidas de seguridad aplicadas se encuentran: 27 suspensiones temporales de pequeños negocios, 2 suspensión de actividades (purificadora de agua y tortillería), 3 sseguramientos de medicamentos. Se distribuyeron 133 frascos de plata coloidal. Se realizaron también acciones de fomento sanitario: 7 pláticas a manejadores de alimentos con 122 asistentes, 13 recomendaciones a establecimientos de preparación de alimentos para no elaborar productos fuera de norma: filete Baza, guacamole, pulpo cocido y queso fresco, 236 trípticos distribuidos sobre manejo higiénico de alimentos e higiene personal.
14
unomásuno
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Foro del grupo siete
Francisco José Paoli.
L
oable esfuerzo el de organizar un Foro y editar pronto un libro: "EL MÉXICO QUE SOÑAMOS, Reflexiones con Rumbo". -Grupo 7-, cuyo presidente Francisco Javier Sánchez Campuzano, se ha distinguido en virtud de sus experiencias, búsquedas y resultados. Conocí a Sánchez Campuzano desde que, ya profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, presentó un libro en la novedosa Librería Universitaria Insurgentes que en aquel entonces -1969- había inaugurado el rector Javier Barros Sierra, la cual contaba con una galería para la presentación de escritores, acto al cual asistieron entre una multitud, Octavio Paz, acompañado de mi maestro Alfonso Noriega Jr. quien escribiría en una de sus obras, anticipándose al triunfo de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón: …"el conservadurismo aun cuando fue derrotado en el siglo (XIX) pasado en México, en realidad de verdad, en el subsuelo de las ideas políticas por lo menos como aspiración- ha continuado viviendo y en actitud
Carlos Calvo Zapata.
activa"… (El pensamiento conservador y el conservadurismo en México. UNAM, 1972). Francisco Javier, maestro y doctor en Relaciones Internacionales, disertó en 1970 sobre el texto del que es coautor: "Los medios de comunicación de masas en México", -UNAM- y cerró el Tercer Ciclo de Presentaciones de Autores Universitarios, organizado por el sistema de Distribución de Libros y Librerías Universitarias, a mi cargo. Ya desde entonces FJSC pedía a los medios informativos funcionaran "en la medida del ideal que pide cultura de alto nivel y conocimientos válidos para forjar una auténtica opinión pública". Una demanda actual de los estudiantes del movimiento #YoSoy132, desvirtuado por los ataques violentos de anarquizantes. Pero las perspectivas del dirigente del Grupo 7 no han quedado como meras inquietudes académicas. En la década de los años noventa invitó a un nutrido grupo de conductores radiofónicos para crear programas a partir de su estación 1530 y luego en la 1440, de amplitud modulada. En mi caso, durante años, dos veces por semana a lo largo de una hora encabecé el programa "Política y Sociedad" en el cual participaron decenas de invitados, pero la estructura fundamental fue la de intercambio civilizado de opiniones -a veces contrapuestas- de representantes designados por los tres principales partidos. Ellos fueron Francisco José Paoli, PAN; Carlos Calvo Zapata, PRI y Jaime Enríquez Félix, PRD. Los cuatro tuvimos el alto honor de recibir el Premio Nacional de Periodismo 1998, correspondiente al XXVII Certamen Nacional, convocado por el Club de Periodistas de México. JUVENTUD E IDEOLOGÍA La ideología -que parece haber rebrotado- es la cultura en ejercicio, la energía movilizadora de los cambios sociales; la ideología como síntesis cultural maneja símbolos, pancartas, loas, porras, que surgen o se introducen en las clases sociales, partidos políticos, grupos de presión y hasta órdenes monásticas: Jesuitas, Opus Dei, Legionarios de Cristo, Lasallistas… Es el momento que Grupo Siete inicie un nuevo esfuerzo a través de los modernos ingenios electroacústicos que ya serán de frecuencia modulada, y costarán en conjunto 3,500 millones de dólares, como lo estimó Sánchez Campuzano, desde la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, donde fui su asesor. PEÑA NIETO Y "YOSOY132" La expectativa que despertaron
entre los jaliscienses los debates presidencial y estatal celebrados hace una semana en Guadalajara, en nada cambió la preferencia de intención de voto que será emitido el primero de julio. Los candidatos a la presidencia republicana no produjeron en el ánimo de los ciudadanos ese "algo" que permitiera modificar su percepción a la hora de decidir por un color determinado; Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri, siguen igual en ese orden en las frías encuestas. Ni con todo y los entusiastas jóvenes del "Yosoy132" que lograron ablandar a las dos cadenas televisivas nacionales los resultados se movieron; los ratings de audiencia crecieron, pero las posiciones de los candidatos no. Y en cuanto a los "teloneros" que abrieron el escenario, candidatos a la gubernatura de Jalisco, las cosas tampoco se modificaron y el abanderado del PRI, sigue encabezando predilección entre la ciudadanía local. Por lo tanto, a unas semanas de las elecciones, según receta de Chepina: "este arroz ya se coció". ANIVERSARIO GUITARRÍSTICO Se están cumpliendo en este mes los cincuenta años de la fundación del Estudio de Arte Guitarrístico, entre cuyos antecedentes y frutos está Alfonso Moreno, que ha puesto muy en alto el nombre de México y del instrumento en los principales escenarios del mundo. Con este motivo es justo rememorar a su fundador, el ya finado maestro argentino Manuel López Ramos, que además de pionero de la más excelente formación técnica y musical, grabó discos en el país, Estados Unidos y Europa, entre ellos una de la mejores versiones de la famosa Chacona de Bach, transcrita por él mismo. AÑO TERRIBLE La expresión es común: "terrible", ante lo que está ocurriendo en nuestro país; un nuevo asesinato, el del colega de Veracruz, Víctor Manuel Báez Chino y las recientes desapariciones forzadas de la compañera de Coahuila, Hypatia Stephania Rodríguez Cardoso y su pequeño hijo de 2 años (que ya reaparecieron), envenenan el ambiente en todo el país en tiempos electorales. De no actuar las autoridades ante estos crímenes contra las libertades de prensa y expresión, este se puede convertir en el más cruel para el periodismo nacional. (Teodoro Rentería Arróyave, Comentario a Tiempo). CONAPRED: DIVERSIDAD RELIGIOSA Diversas conclusiones se derivan de la Jornada por la Diversidad
Enrique Peña Nieto. Religiosa: Diálogo y No Discriminación. Como ya parece habitual, pero hace pocos años no ocurría, una pléyade de organizaciones, muchas de ellas religiosas se reunieron para conocer mejor su labor y posiciones, para garantizar igualdad de derechos y protección de todas las personas, "independientemente de la religión que profesen" o carezcan de ella. El presidente de Conapred, Ricardo Bucio Mújica, refirió los resultados de la utilísima Encuesta Nacional Sobre Discriminación en México (Enadis) 2010. Señaló como un hecho alentador el que "el 70.3 por ciento de las personas encuestadas consideraron positivo que la sociedad esté compuesta por personas de diferentes religiones, factor que debe contribuir a modificar percepciones como la persistente que significa que el 12.7 por ciento aún justifique expulsar de una comunidad a alguien por no ser de la religión seguida por la mayoría." hector_murilloc@hotmail.com
Jaime Enríquez Félix.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Día del Padre Hoy México festeja el Día del Padre. Los restaurantes, almacenes harán su "agosto" porque con una agresiva campaña publicitaria se han encargado de vendernos la idea que el amor a Papá se demuestra con un regalo o con una buena comida, pero, vale la pena reflexionar en este evento a todas luces inventado por el comercio: 1. El Día del Padre es todos los días. No necesariamente el tercer domingo de junio. Todos los días del año como padres tenemos responsabilidades. 2. Dado que, en un elevado porcentaje, nuestros hijos dependen de nuestra economía preguntarse: ¿cuánto vamos a gastar en nuestro regalo?¿Su regalo del Día del Padre que saldrá de su bolsillo- no le hará un boquete en sus finanzas personales? 3. ¿Le hace feliz recibir un regalo que, probablemente, no necesite? Una anécdota. Hace unos días mi hija me pidió que la acompañara a un centro comercial. Recorrí con ella los almacenes y de buenas a primeras me dijo: "¿Qué quieres que te regale con motivo del Día del Padre?" Mi respuesta la dejó estupefacta: "Nada. Tengo todo". " "Pero, eso no es posible.Algo debes querer en este Día del Padre y yo quiero regalártelo". ¿De verdad quieres hacerme un regalo, hija? "Sí, por supuesto", me respondió segura de sí misma y le dije: El regalo que te voy a pedir no cuesta dinero. Quiero que me regales tu tiempo;quiero que me visites con frecuencia; quiero que me tengas paciencia; quiero que cuando te narre un pasaje de mi vida no me digas con grosería y altanería: "¡Eso ya me lo dijiste, Papá!" Quiero que escuches mis viejas anécdotas como si nunca te las hubiera contado; quiero que cuando vengas a comer, a desayunar o a cenar conmigo, apagues tu BlackBerry. ¿Sabes hija? Entre tú yo ese aparatito de marras destruye nuestra comunicación", le dije. En resumen: creo que la vida del hombre tiene tres etapas: Primera.- Cuando es joven lo mueven las cosas materiales. Un carro del año; ropa de marca; viajes; mujeres y un larguísimo etcétera. Segunda.- Cuando es maduro llega a un centro comercial y piensa: ¡Cuánta cosa no necesito Dios mío! Tercera.- Cuando está -como su servidor- en la tercera edad busca que le regalen tiempo. ¿Las cosas materiales y las comilonas? Quedan desechadas porque si como mucho, me enfermo ysi uso una ropa de marca me veo ridículo.¿Usted en cuál de estas etapas se encuentra? ¡Feliz Día del Padre! Twitter @jmartinezbolio
unomásuno
39
Avala Grupo Plural de legisladores eficacia del Programa de Blindaje
E
l Grupo Plural de Trabajo en Materia Electoral, de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, integrado por legisladores de todos los partidos políticos, avaló que las acciones emprendidas por la Sedesol para proteger los programas sociales de cualquier intento de manipulación son eficaces y garantizan la transparencia y equidad en los comicios del primero de julio. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que su Programa de Blindaje Electoral garantiza la equidad en los comicios y asegura que ni un peso de los programas sociales se desvíe a fines distintos para los que fue asignado. El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, refrenda el compromiso de la Sedesol con la transparencia, la rendición de cuentas, el combate a la corrupción y la imparcialidad en el correcto ejercicio de los recursos públicos. Por esas razones, reiteró, los programas sociales a cargo de la Sedesol tienen padrones disponibles a consul-
ta pública, con reglas de operación claras y evaluaciones de impacto, además de sujetarse a mecanismos de fiscalización y rendición de cuentas por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Adicionalmente a la instrumentación del Programa de Blindaje Electoral, los diputados del PRI, PAN y PRD integrantes del Grupo Plural de Trabajo en Materia Electoral, de la Comisión de Desarrollo Social de la
Cámara de Diputados, dictaminaron que las acciones emprendidas por la Sedesol para proteger los programas sociales son eficaces y garantizan la transparencia y equidad en los comicios del primero de julio. Dicha Comisión legislativa, afirmó, reconoció que hasta el momento no existe ninguna denuncia formal en contra de la dependencia o de sus funcionarios, por mal uso de los programas sociales.
Proponen reformas a Ley de Salud para facilitar donación de órganos A nombre de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Humberto Benítez Treviño propuso reformas a la Ley General de Salud, para facilitar la donación, extracción y procuración de órganos a nivel nacional. También, dijo, se busca incluir con esta propuesta la expedición de una acreditación con validez jurídica para los donadores voluntarios con el propósito de dar vida después de la muerte. Lo anterior, apuntó, porque como país mantenemos niveles muy bajos de donación provenientes de personas fallecidas,
pues el número de donaciones entre nosotros es de tres por millón de habitantes; mientras que en Estados Unidos 25 por millón y en España 32 por millón. En la exposición de motivos, argumentó que los avances científicos y tecnológicos de las últimas décadas han repercutido favorablemente en el tema, pues ahora es factible, a través de trasplantes de órganos y tejidos provenientes de donadores vivos o cadavéricos, prolongar en mejores condiciones la vida de muchos enfermos. Sin embargo, reconoció también que es necesario perfeccionar el marco jurídi-
co para que ante la escasez de donaciones deje de ser un problema en este proceso. Retomó datos del Registro Nacional de Trasplantes, según los cuales "hasta el 9 de abril del año en curso, 15 mil 812 personas requerían un trasplante en México; ocho mil 281 de ellas esperaban un trasplante de riñón; siete mil 128 de córnea; 341 de hígado; 41 requerían un corazón; 10 un riñón y páncreas; cinco de páncreas; cuatro de pulmón; una de hígado y riñón y una más un trasplante de corazón y riñón". El presidente de la Comisión de Justicia, advirtió también que se carece de estadísticas disponibles que permitan conocer algunas cuestiones específicas relacionadas con los trasplantes, como es el caso, por ejemplo, del número de personas que fallecen y cuyos órganos o tejidos hubiesen sido susceptibles de donación. Al insistir que la donación y el trasplante son temas de complejidad mayúscula, enfatizó la importancia de brindar mayor relevancia al consentimiento del donador, pero en términos de un consentimiento informado, con el claro propósito de honrar la autonomía de su voluntad y favorecer su derecho a la autodeterminación.
D O M I N G O 17
DE
JUNIO
DE
2012
notivial unomásuno
Difícil ser papá A pesar de carencias, millones de progenitores en el país luchan todos los días para darle lo mejor a sus hijos ARCELIA MAYA/ ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS
S
in importar la crisis económica, el desempleo o la falta de oportunidades, millones de papás en el país se festejan el día de hoy, demostrando que a pesar de las carencias luchan todos los días para darles lo mejor a sus hijos, ya sea buena alimentación, escuela y un poco de diversión. Con la finalidad de encontrar la problemática en que viven los papás de hoy, reporteros de unomásuno, Diario Amanecer de México y La Tarde del unomásuno entrevistaron a varios de ellos encontrando que es difícil serlo; a continuación se presentan los resultados. Roberto Cardoso, tiene 67 años, es padre de familia de ocho hijos y desde hace tres meses es desempleado; en esta celebración del Día del Padre no espera regalos porque asegura no merecerlos, pues no lleva el sustento a su casa desde hace tres meses, este hombre, de oficio albañil, solamente mantiene a su familia reparando baños, pegando azulejo y losetas porque en estos momentos no hay suficiente trabajo en la industria de la construcción aseguró él, pero según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el empleo cayó en los últimos meses un aproximado del dos por ciento . Por otra parte, Santiago Sánchez dio a conocer que además de ser padre también tiene 15 nietos, contando que desde que nació su primer hijo, hace más de 40 años, en ningún festejo del Día del Padre se había sentido tan desesperado en dar el gasto a su esposa, pues reconoce que la obligación primordial de un padre es brindar recursos para sostener su hogar. “Mis hijas son las que ayudan con la comida y los gastos de la casa. Yo a veces gano 300 pesos en un trabajo pero me quedo sin laborar por meses. El último trabajo que tuve fue en enero, fui a reparar un baño en una colonia del centro. Esta semana me dio mucho gusto porque fui a abrir una ventana y me gané mis 500 pesotes”, relata con emoción el trabajador. Acompañado de un letrero colgado en un barandal, en la calle San Cosme, explica que para él el Día del Padre no
tiene mucha fama y lo atribuye a que los papás se portan mal, dejan a sus hijos, no los mantienen, tienen otras mujeres o simplemente no les preocupan los festejos. Sin embargo, Rogelio Zepeda mencionó tristemente que ahora ser padre es más difícil porque el precio de los productos básicos ha subido, “yo podría decir que en este tiempo es el doblemente complicado. Mire, ¿antes cuánto costaba el frijol? que era lo más barato. Pues yo conocí el precio en 15 pesos el kilo y ahora está a 35 o 45. Eso no puede ser, uno como trabajador sigue ganando lo mismo”, reclamó. En diciembre de 2011, según datos del Inegi, obtenidos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), los precios de la canasta básica aumentaron 3.82 por ciento, con relación al mes anterior, lo que argumenta un incremento en 283 bienes y servicios genéricos. De otra manera, a un costado del palacio de Bellas Artes Luis Alberto Pérez vende papas y chicharrones, el joven de 22 años se estrenó como papá el pasado miércoles, diciendo que para él ser padre significa “ser un ejemplo de vida”. Durante el tiempo que lleva conviviendo con el recién nacido, declara que los más difícil fue el parto y lo más caro, por el momento, es la compra de leches y pañales, aunque afirma que de su negocio sí puede mantener a su hijo y esposa. Señala que él trabajaba como mecánico pero al no encontrar empleo decidió laborar en la vía pública y preparar todo para el nacimiento de su hijo. Coincide con que el Día del Padre no se festeja tanto, pero lo acepta porque para él las mujeres siempre se esfuerzan más en el crecimiento de los hijos. Luis Alberto sueña que su hijo estudie, se titule y logre realizarse como persona para que, según él progenitor, el niño viva mejor y pueda darle a su familia las cosas que falten. En su experiencia, como hijo, el vendedor declara que le hizo falta tiempo y comprensión de sus padres. Es así como la falta de empleo y el aumento en los alimentos básicos desalienta a los padres en su Día aunque existen otros progenitores que tienen la esperanza de brindarles tiempo y amor a sus hijos y así compensar las carencias económicas que viven.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
NOTIVIAL 17
unomásuno
Recorridos gratis en la Línea Dorada Durante los próximos días el gobierno capitalino invitará a la ciudadanía a familiarizarse con el nuevo medio de transporte ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
partir de este domingo, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) pone a disposición de la ciudadanía recorridos gratuitos para aquellas personas que deseen conocer sus instalaciones, trenes y estaciones con la intención de que se familiaricen con el nuevo medio de transporte. Dichos viajes comenzarán a operar exclusivamente los domingos, dentro de un horario de 08:00 a 18:00 horas, la también llamada Línea Dorada ofrecerá viajes en sus trenes, con el objetivo de que los usuarios conozcan las 20 estaciones que, a lo largo de 25 kilómetros, constituirán una nueva alternativa de transporte y conectividad del sur al oriente de la ciudad. Los recorridos se realizarán cada dos horas, es decir: a las 08:00, 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00 horas y para que los pasajeros puedan abordar los trenes, se les exhorta llegar 15 minutos antes de cada una de las cinco salidas programadas en las estaciones Mixcoac, Eje Central o Periférico. La Línea Dorada significará un
importante medio de transporte que resolverá el problema de conectividad de esta zona de la capital, representará para sus usuarios un ahorro en tiempo de traslado al reducirse éste de 2 horas
a 72 minutos. Cabe mencionar que la Línea Dorada conectará el poniente con el suroriente de la capital de la República, siendo una de las obras más importantes de
Latinoamérica, que contará con los trenes más modernos de la región, por lo que pasajeros de la zona de Tláhuac podrán ahorrarse hasta dos horas de recorrido.
Analizan solución a "La Franja" en GAM ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Vecinos y habitantes de la zona conocida como "La Franja", en la colonia San Felipe de Jesús Delegación Gustavo A Madero, se reunieron la tarde de ayer, con la intención de discutir y encontrar una solución para regularizar sus viviendas, ya que desde hace mas de 40 años se encuentran habitando una zona federal únicamente con permisos; pero sin papel alguno que acredite la propiedad de los terrenos. Acompañados por la candidata a diputada local por el distrito VI, Cintya Galván del partido Nueva
Alianza y dos abogados, los vecinos expusieron su problema presentando documentos que avalan, que durante el tiempo que han vivido en la zona han pagado servicios como agua y luz. Cintya Galván se comprometió a apoyar a quienes llamó sus vecinos resulte o no electa en los próximos comicios. Al principio de la reunión, los habitantes de esta zona se mostraron poco optimistas, con el apoyo que les ofreció la candidata, porque aseguraron que cada periodo de elecciones, candidatos van y vienen prometiéndoles solución a su problema; sin embargo, una vez que obtienen su puesto en el gobierno se olvidan de ellos. Ante esta situación, Galván aseguró que ella tiene conocimiento del proble-
ma y no va a prometerles soluciones sacadas de la manga, por lo que se hizo acompañar por el Lic. David Olvera para asesorar a los vecinos y encontrar una solución, "la ayuda no caerá del cielo, únicamente con su participación y de manera conjunta podremos regularizar su situación", dijo la candidata, luego de darles ejemplos como el de otras colonias, donde únicamente con el apoyo de los vecinos obtuvieron resultados que ni el mismo gobierno de la demarcación pudo solucionar. La situación de "La Franja" es complicada, ya que son aproximadamente 200 viviendas las que se encuentran en esta zona, propiedad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el límite de la Delegación GAM y el municipio de Netzahualcóyotl Estado de México, las viviendas se sitúan al borde del Canal de los Remedios y por lo tanto no podrían construir en la zona, únicamente poblar de manera "precaria" explicaron los habitantes. "ni modo de vivir en casas de cartón como en un principio, cada temporada de lluvias se inundaba la zona, por lo que tuvimos que meter materiales más sofisticados para no sufrir, como al parecer quiere el gobierno", comentó don Genaro. Desafortunadamente, en la zona hay personas que "compraron" un terreno y no recibieron documentos legales, por lo que el problema continúa creciendo, "esperamos que ahora sí encontremos la solución a este problema, porque ya somos personas de la tercera edad y cada día despertamos con el temor de que nos desalojen y nos echen a la calle", concluyeron.
D O M I N G O 17
DE
JUNIO
DE
2012
justicia unomásuno
Incautan cocaína valuada en Bloquean miembros del crimen organizado carreteras en Zacatecas más de medio mil ón de dólares Con saldo de dos presuntos delincuentes muertos
Zacatecas.- Esta mañana se registraron en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe tres bloqueos carreteros por parte de la delincuencia organizada, que dejaron como saldo dos presuntos delincuentes muertos, informó el procurador Arturo Nahle García. Explicó que los bloqueos se derivaron de una persecución por parte de la Policía Federal hacia un convoy de hombres armados, en la comunidad de San Nicolás, municipio de Villa González Ortega, alrededor de las 8:00 horas de hoy. En su huida, los presuntos delincuentes bloquearon la vía, al atravesar una pipa y camiones sobre la carretera federal 45, a la altura de las comunidades de Osiris y Trancoso, en el municipio de Guadalupe
Reynosa, Tamps.- Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) detuvieron a una persona, luego de que intentó ingresar a territorio estadounidese poco más de siete kilos de cocaína, valuados en más de medio millón de dólares. El portavoz de la CBP, Phillip Barrera, señaló que el aseguramiento se efectuó en el cruce fronterizo que une las ciudades de Camargo, Tamaulipas y Río Grande, Texas, hasta donde llegó el conductor de una camioneta Ford pick up modelo 1998. Mencionó que tras una revisión inicial a los documentos migratorios y al vehículo, el conductor fue enviado a un segunda inspección debido a que se mostró nervioso al momento de ser cuestionado por el agente federal de la CBP. Refiere que en una segunda inspección, en donde se tuvo el apoyo de equipo de alta tecnología y unidades caninas, adiestradas a la detección de narcóticos, se descubrió que el conductor ocultaba seis paquetes con droga.
y La Pimienta, en Zacatecas, tras bajar de las unidades a los choferes. Debido a lo anterior, se realizó un operativo de seguridad de los tres órdenes de gobierno y media hora después todas las vialidades ya estaban liberadas. Asimismo, el funcionario estatal corroboró que dos supuestos delincuentes fallecieron como resultado del enfrentamiento con las fuerzas del orden público. Además, trascendió que fueron abandonados unidades motrices en la vialidad que conduce a Sauceda de la Borda, en el boulevard Bicentenario y en la carretera a San Ramón.
Decomisan más de 20 mil productos apócrifos en el Distrito Federal Elementos de la Policía Federal Ministerial aseguraron más de 20 mil productos apócrifos, en tres operativos realizados en la ciudad de México, informó la Procuraduría General
de la República (PGR). La primera acción ocurrió en el domicilio ubicado en la calle del Carmen número 26, local “E”, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, donde se decomisaron dos mil 76 lentes, precisó
la dependencia en un comunicado. En la calle Apartado número 14, en la misma colonia, se retiraron del mercado informal 11 mil 822 lentes de diferentes marcas que de acuerdo con las investigaciones carecían del registro de autenticidad. Mientras que en la calle de Aztecas número cuatro, local “A”, colonia Morelos, delegación Venustiano Carranza, los agentes federales decomisaron más de siete mil bolsas y carteras para dama. Los productos asegurados quedaron a disposición del Representante Social de la Federación, quien continúa integrando las averiguaciones previas correspondientes para deslindar responsabilidades.
Dijo que el peso total de la droga fue de 7.26 kilos, misma que tiene un valor superior a los 500 mil dólares en el mercado estadounidense. Phillip Barrera dijo que el conductor, de 51 años de edad, mexicano y con residencia en la ciudad de Camargo fue detenido y junto con la droga y el vehículo fue puesto a disposición del Departamento de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés). Señaló que corresponderá a un magistrado federal dictar la sentencia correspondiente al detenido luego de que intentó ingresar más de siete kilos de cocaína a territorio de Estados Unidos.
D O M I N G O 17
DE
JUNIO
DE
2012
república unomásuno
Amplían la alerta por "Carlotta" a diez estados Inundaciones hacen estragos en varias poblaciones. E
l Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, estableció contacto con los gobernadores de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Michoacán y Morelos, para coordinar las potenciales acciones de ayuda humanitaria ante la inminente entrada del huracán "Carlotta", entre las que se incluyen el abastecimiento de alimentos, agua y cobijas a los albergues a la población refugiada en los albergues dispuestos por los gobiernos estatales y Protección Civil. "Lo prioritario es atender a la población y salvaguardar las vidas humanas", dijo el titular de la Sedesol a los gobernadores, a quienes dio a conocer que ya instruyó a los delegados de la dependencia para atender a los posibles afectados por el huracán "Carlotta", de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, en las próximas horas podrían registrarse lluvias de fuertes a intensas desde Barra de Tonalá, en Chiapas, hasta Acapulco, Guerrero, que incrementarían el riesgo de deslaves en las zonas montañosas y oleaje alto en las zonas costeras.
Ante esta situación, el Ejército mexicano desplegó el Plan DNIII en Chiapas, por lo que los militares ya recorren las principales calles de la entidad para alertar a los habitantes e informarles de los albergues habilitados. El meteoro se localiza a 100 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, y a 140 kilómetros de Puerto Escondido, ambos en Oaxaca, a donde se estima llegue en las primeras horas del día, aunque ya desde anoche se registraron lluvias de fuertes a intensas con tormentas eléctricas. "Carlotta" presenta vientos de tormenta tropical (165 kilómetros por
hora). Además, las lluvias podrían provocar desbordamientos de ríos, inundaciones, corrientes de lodo y deslaves en varias ciudades de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. También se pronostican posibles inundaciones y corrientes de lodo en varios municipios de Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala. La Sedesol recomendó a sus delegados coordinar las acciones de prevención de daños con las autoridades estatales y municipales, con el Ejército y con Protección Civil, para evitar daños a las familias y a sus viviendas. Las autoridades reiteran a la pobla-
ción la conveniencia de organizar un plan de protección civil, considerando: "Si su casa es frágil, localice un lugar cercano que pueda utilizar como albergue. "Acuerde con sus vecinos una señal de alarma. "Repare techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores. "Guarde fertilizantes o insecticidas en lugares a prueba de agua. "Busque un lugar para proteger a sus animales y equipo de trabajo. "Prevea el transporte en caso de evacuación. Si decide quedarse en casa: "Tenga a la mano botiquín, radio, linterna con baterías de repuesto, agua hervida en envases con tapa, alimentos enlatados, flotadores y los documentos importantes protegidos en bolsas de plástico. "Cierre puertas y ventanas, protegiendo internamente los cristales con una cinta adhesiva colocada en forma de "X", de esquina a esquina y de borde a borde del vidrio. "Asegure todos los objetos sueltos que pueda lanzar el viento. Retire antenas de televisión, rótulos y otras piezas colgantes.
Devasta huracán la Costa Oaxaqueña Region Costa, Oaxaca.- Una total devastación dejo a su paso por la Region de la Costa Oaxaqueña en Huracán Carlotta en Categoría Dos, de acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Estatal de Protección Civil del Sureño Estado de Oaxaca y también de acuerdo con la información oficial del Gobierno del Estado. DATOS OFICIALES: El Huracán "Carlotta" Categoría II, entró a
territorio oaxaqueño al filo de las 19:35 horas de este viernes, con rachas de viento de más de 160 kilómetros por hora, dejando sin techos de lámina, tinacos y cristales rotos a cientos de viviendas, además de provocar importantes daños en carreteras y caminos, la caída de árboles, destrucción de palapas, deslaves intensos de piedra y lodo en las estribaciones serranas, así como afectaciones de las redes de telefonía y energía eléctrica e inundaciones y encharcamientos en las zonas urbanas asentadas en el litoral oaxaqueño. Considerando la magnitud de la zona afectada, la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha solicitado a la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, una Declaratoria Preventiva de Emergencia, al efecto de contar con recursos del FONDEN para enfrentar la etapa de emergencia y, en su caso, la reconstrucción. Los efectos del fenómeno hidro-
meteorológico se acentuaron en la franja costera de Puerto Escondido, en el tramo comprendido entre Puerto Ángel, Mazunte y Zipolite, en tanto que en Huatulco se registraron afectaciones por inundación, caída de postes de líneas telefónicas y eléctricas en el Sector H-3 y Copalita. En la Sierra Sur se reportan hasta el momento daños a viviendas de adobe, techos de lámina arrancados, cientos de árboles derribados y daños en cultivos, focalizando los estragos en Candelaria Loxicha y Pluma Hidalgo. En esta última población, lamentablemente perdieron la vida 2 menores de edad. Se trata de las Roselia José Franco y Marisol José Franco, de 13 y 7 años de edad respectivamente, quienes fallecieron al desplomarse su vivienda de adobe, en tanto que su madre, resultó gravemente herida y fue trasladada para su atención al Hospital General de San Pedro Pochutla, dependiente del Gobierno del Estado. Al tocar tierra el meteoro, en las regiones de la Costa y Sierra Sur se produjeron cortes de energía eléctrica los cuales fueron restablecidos hacia las 03:00 horas de este sábado por la Comisión Federal de Electricidad.
D O M I N G O 17
DE
JUNIO
DE
2012
cultura unomásuno
RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ MARTÍNEZ
DE LA
REPORTEROS
L
Rosalía Buaún entregó las credenciales a los nuevos integrantes de las bondades de la profesión, pero también de la responsabilidad al tomar un micrófono, comentó a los jóvenes locutores, sobre la adicción que se vuelve el estar frente a un micrófono, pero también de la satisfacción de convertirse la voz que escuchan por medio de la TV y, la radio millones de personas. Por su parte el candidato de Nueva Alianza a la jefatura en Álvaro Obregón, Teodoro Alonso Paniagua, al tomar el micrófono celebró el logro alcanzado por los jóvenes locutores, a quienes los invitó a luchar incansablemente para alcanzar sus sueños, dejando a un lado la formalidad y olvidándose totalmente que se encuentra en campaña, dejo a un lado el mensaje polí-
unomásuno / Raúl Ruíz.
a Asociación Nacional de Locutores de México, encabezados por su presidenta, la maestra Rosalía Buaún Sánchez, integrantes de "Jóvenes del Movimiento Ciudadano del Distrito Federal", así como miembros de YKE-Radio, en ceremonia solemne entregaron las respectivas credenciales a una nueva generación de jóvenes locutores, dicho evento fue conducido magistralmente por el locutor René Narváez Lozada, y el maestro Fernando Elías Hernández, teniendo como invitado especial y testigo de honor, al candidato por Nueva Alianza, a la jefatura de la delegación Álvaro Obregón, Teodoro Alonso Paniagua, invitados especiales, personalidades de los diferentes ámbitos del país, locutores, familiares, que se dieron cita en la sede de los Locutores de México. Al tomar la palabra la profesora Rosalía Buaún, en un breve mensaje les compartió
Se gradúa nueva generación de locutores en la ANL
El periodista Carlos Estrada develó las huellas de sus manos en la Plaza de las Estrellas por su brillante trayectoria periodística a lo largo de más de 60 años. Acompañado de su hija, la productora Carla Estrada y familiares, el periodista visiblemente emocionado agradeció el homenaje a los organizadores del evento. En breve entrevista para unomásuno, don Carlos dijo sentirse muy feliz por el homenaje recibido y por el cariño de todos sus familiares. Por su parte Carla Estrada agradeció que el Paseo de las Luminarias le reconociera la trayectoria periodística su papá a los 96 años de edad: "No tengo palabras para agradecer porque mi padre, mi madre, mis hermanos y mi hijo son el motor que me impulsa para seguir desarrollando proyectos
tico, para celebrar con los jóvenes de una tarde noche importante en la vida de los egresados, de igual forma agradeció la distinción de la Asociación Nacional de Locutores de México, una calida recepción, finalmente Alonso Paniagua, no dejo pasar la oportunidad de reconocer que los jóvenes de hoy, sin lugar a dudas son y serán parte medular del futuro de nuestro país, ya que con su participación pujante y vigorosa, han iniciado una revolución en la vida de este país, es un hecho señaló Teodoro Alonso que hablar de la histo-
ria de México, ahora tiene un parte aguas, y se tendrá que mencionar antes y después del Movimiento "Yosoy132", este que nació de manera natural y espontáneo en el seno de los jóvenes, a los que felicito muy afectuosamente, concluyó. El maestro Fernando Elías Hernández y miembros del presidium, se encargaron de entregar sus respectivas credenciales a los jóvenes que concluyeron satisfactoriamente, las asignaciones correspondientes, que los acredita como locutores, y miembros honoríficos de la ANL.
Carlos Estrada recibe reconocimiento importantes". Emocionada, la productora explicó que mucho le debe a su mamá el haber sido productora y la visión de elegir los mejores proyectos ha sido herencia de su padre: "De ellos dos lo que más me ha dejado marcada es la historia de vida de ambos, historias que serían dignas de llevarse algún día a la pantalla chica". Para concluir dijo que la parte más importante para conseguir sus metas ha sido el trabajo, la dedicación y el amor a todo lo que hace, además está desarrollando otros proyectos que muy pronto hablará con la prensa ya que serán una sorpresa.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
Determinante figura paterna en sociedades prehispánicas En una sociedad como la mexicana, en una familia se destaca más la participación de la madre, mientras el padre, por lo general, permanece en el anonimato; sin embargo, su influencia, desde tiempos prehispánicos, ha sido determinante, afirmó la historiadora del arte, Gilda Cárdenas Piña. Entrevistada con motivo del Día del Padre, la también académica de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, habló sobre sus más recientes estudios acerca de la presencia paterna en la época prehispánica. Al estudiar sobre todo la cultura mexica, explicó, "encontramos en su poesía alguna referencia a la figura paterna, sobre todo este concepto divino de dios todo protector, como padre. Un ejemplo de ello es el poema ´Canto de cuna a Ahuizotl´". Sin embargo, dijo, esta influencia va más allá. En la zona del Altiplano los cronistas del siglo XVI hacen referencia al gran apoyo que aportaban los padres a sus hijos en cuanto a educación se refiere. Los antepasados prehispánicos educaban a sus hijos varones en lo que a oficios se refiere, recordó la académica, pues las niñas se educaban con la madre en labores propias del hogar. Ya más grandes, los hijos nobles de los pueblos originales eran enviados a El Calmécac, que era la escuela donde se les educaba en todas las tareas necesarias para su subsistencia, como era la caza, la pesca y el entrenamiento militar, abundó. No obstante, toda la enseñanza que se refiere
a las tradiciones y la identidad de las etnias como las danzas populares, los cantos o las festividades, el hombre, en este caso, el padre, tiene un papel determinante, aseguró. Las herencias y la educación social, añadió, son precisamente un trabajo para la supervivencia o la continuidad de la identidad étnica, como los purépechas, en Michoacán, o los tlahuicas, ahora asentados en el Estado de México, a cargo del género masculino que, aún, en la actualidad, se encarga de transmitir a sus descendientes. "De esta forma vemos que hay esta herencia en la que el hombre no se deslinda de la educación en la que se transmite esta tradición cultural de padres a hijos desde la época prehispánica y que a la fecha no ha caducado, aunque sí se ha transformado, según va caminando la historia en el tiempo y se van adaptando a las nuevas necesidades y costumbres de las comunidades", subrayó.
CULTURA 21
unomásuno
Dejaron padres huella en artistas como Kahlo, Van Gogh y Orozco
El trato que dan los padres a sus hijos es determinante en la vida futura de una persona, tal fue el caso de los artista plásticos Frida Kahlo, Vincent van Gogh y José Clemente Orozco, cuyos progenitores fueron un factor determinante para el desarrollo de su carrera artística. Así lo afirmó la académica e historiadora del arte de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Gilda Cárdenas Piña, quien señaló que en cualquier sociedad, la familia es el pilar estructural de una sociedad. A propósito de la celebración del Día del Padre, este domingo 17 de junio, la académica explicó que en el caso de Frida Kahlo, su padre Guillermo fue quien la indujo a la pintura, a través de la fotografía, que era el oficio que él desempeñó durante muchos años. Frida, dijo, se desarrolló en un ambiente artístico, a través del estudio fotográfico de su padre que estaba en su propia casa. Ahí encontró todos los elementos para el revelado de las fotografías. Cuenta la artista en su diario, recordó Cárdenas Piña, que ella asistía a su padre en el estudio de revelado fotográfico. Ante ello, Guillermo le dio especial atención y le enseñó el oficio, principalmente en la edición de las imágenes y el encuadre, con el fin de que en las imágenes quedaran equilibradas las formas. Anotó que justo cuando a ella le detectan la poliomielitis -que ya la maestra Raquel Tibol ofreció un dato importante: que fue más bien espina bífida-, Guillermo Kalho decide ayudarla comprándole pintura con el fin de que se acercara
al dibujo. Esta terapia que su padre le fomentó, siguió, sirvió de su refugio para el resto de su vida, a partir del accidente automovilístico que sufrió cuando ya era una adolescente y se dirigía a la Escuela Nacional Preparatoria, en San Ildefonso, y que causó problemas en su cuerpo para el resto de su vida. Asesorada y apoyada siempre por su padre, abundó, fue como Frida Kahlo salió adelante y, a manera de gratificación, le hizo un retrato con su icono, que fue su cámara fotográfica. Posteriormente, realizó otra pintura en la que la artista retrata toda su genealogía, destacando de alguna manera la figura de su padre. Con ello, expresó la especialista, se podría decir que Guillermo Kalho, además de destacar como fotógrafo, se caracterizó por ser un padre comprometido, no sólo con ella, sino también con su otra hija, Cristina, producto de su primer matrimonio. En el caso del holandés Vincent van Gogh, la maestra en historia del arte, expresó que curiosamente fue un caso muy similar a la vida artística de la mexicana Frida Kahlo. Ambos en su obra retratan su propia vida; se puede decir que su trabajo es una especie de autobiografía, pero, a diferencia de Frida, el europeo sufre a la figura imperativa de su padre, el pastor protestante Theodorus. Es decir, él viene de una sociedad puritana. No obstante, se cree que tuvo una infancia feliz, transcurrida en un ambiente familiar marcado por un pensamiento progresista y rodeada de la belleza del campo,
uno de sus grandes amores. Aunque Van Gogh en su juventud sigue el mismo camino de su padre, después se deslinda precisamente por el autoritarismo de su tutor, para dedicarse a la pintura. Con los años, quien realmente fungiría una actitud paternal con él, recordó la especialista, fue su hermano Theo, con quien establece una comunicación epistolar y quien finalmente le financia su trabajo pictórico. Así, indicó la historiadora, fue como Vincent van Gogh pudo recibir esa calidez ya no de su padre, de quien se deslinda, sino de su propio hermano, quien lo incentiva para ser el gran pintor impresionista que fue. Por lo que se refiere a José Clemente Orozco, la académica comentó que fue otro ejemplo que no tuvo una buena comunicación con su padre, Irineo, pero que también de que, cuando se convirtió en padre, fue muy duro con sus hijos, aunque en la actualidad ellos muestran una gran admiración por él. Entonces, concluyó la académica, la figura del padre, al igual que la de la madre, no se puede deslindar en la formación de una persona, ya sea en una forma positiva o negativa, ambos vienen a ser punteros en las conductas que se reflejan en la vida futura de las personas, en este caso de los artistas. "El equilibrio, la tranquilidad, la alegría, la tristeza, pasando por la compasión, la ira y demás percepciones de los estados anímicos se ven reflejados en la obra pictórica de estos artistas, que también puede ser creativa dentro de la ciencia o en otras disciplinas", afirmó.
D O M I N G O 17
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Llega "Pau" a 41 años de vida Con nuevo tema y metida en líos legales
Paulina Ribio, “La Chica Dorada”.
L
a cantante mexicana Paulina Rubio, artífice de éxitos como "Y yo sigo aquí", "Causa y efecto" y "Ni una sola palabra", celebrará este domingo su cumpleaños número 41 en medio de problemas legales y disfrutando de su nuevo sencillo "Boys will be boys". En fecha reciente, "La Chica Dorada" recibió la notificación de que no podrá aplazar un juicio en Miami en relación con una demanda presentada por presunto incumplimiento de contrato de un concierto en Colombia. La jueza Abby Cynamon programó el juicio, que se prevé durará tres días, para la semana del 9 al 13 de julio. Sin
embargo, acotó que hay otro caso programado esa misma semana que, de no concluir a tiempo, obligaría a reprogramar la audiencia para la tercera semana del mismo mes. En marzo pasado, "Pau", como le dicen de cariño, presentó una contrademanda de divorcio en la que expone que está de acuerdo en que la ruptura del vínculo matrimonial es irreparable, pero se niega a que Nicolás Vallejo-Nágera "Colate" sea quien tenga la patria potestad del hijo de ambos, Andrea Nicolás. Además, plantea que su esposo quiere obtener beneficio económico del
proceso. En el ámbito profesional, hace unos día estrenó su nueva canción "Boys will be boys", de la cual la misma cantante ha dicho que es "pícara y que "llega al extremo". El sencillo es creación del productor Red One, con quien la cantante ya había trabajado y se estrena a unos meses de que la intérprete cumpla 20 años de carrera como solista, desde su primer álbum "La Chica Dorada" que se lanzó en 1992. Paulina Susana Rubio Dosamantes, su nombre completo, quien ha vendido más de 20 millones de discos a lo largo de su carrera, nació el 17 de junio de 1971 en la Ciudad de México. Es hija de la actriz
Reyli, productor de su nuevo disco La cantante mexicana Ana Bárbara, quien acudió a la cena de gala de la "Copa Mundo Maya", reveló que Reyli, el padre de su último hijo, le produce actualmente las canciones para su próximo material discográfico. Dijo que todo va muy bien con él porque es una persona a la que le tiene mucha confianza y con el que comparte proyectos de trabajo. Respecto a que si
h a b í a regresado a Cancún a vivir, explicó que sólo vino de entrada por salida, ya que se la pasa entre Los Ángeles, California, y la Ciudad de México. En cuanto a la cena en beneficio de la Fundación Teletón, comentó que es algo importante que se hagan obras sociales, además, destacó que su hijo es seguidor del futbolista
argentino L i o n e l M e s s i , quien ayer llegó a este destino turístico para participar en el partido denominado "Copa Mundo Maya".
Susana Dosamantes y del empresario Enrique Rubio, quien falleció el 11 de enero de 2011. Comenzó a desarrollar su vocación artística en 1977, cuando ingresó al Centro de Capacitación Artística de Televisa con un grupo de niños, la mayoría hijos de actores, quienes integraron la primera generación de la institución, entre ellos la también cantante Thalía. Posteriormente audicionó para ingresar al grupo Timbiriche, en el cual permaneció 10 años, al lado de Sasha Sökol, Benny Ibarra, Diego Schoening, Mariana Garza, Alix Bauer y Érik Rubín, quienes hoy en día también son figuras representativas en el medio artístico y con los que participó en la obra musical "Vaselina".
¡Corte! RICARDO PERETE
¡CNN y la NHK en las elecciones! Las cámaras de las cadenas de televisión, CNN de Estados Unidos de Norteamérica y la NHK, de Tokio, Japón se colocaran en sitios estratégicos en México durante las próximas elecciones Presidenciales del UNO DE JULIO… LLEGARAN EQUIPOS especiales para difundir a nivel mundial el movimiento electoral mexicano con la presencia del pueblo mexicano en las Urnas en el momento de votar por Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri… ES LA PRIMERA VEZ que los japoneses se interesan por colocar sus cámaras de TV para presentar el panorama general de las elecciones mexicanas. También difundirán el resultado de los comicios de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal con sus participantes Miguel Mancera, Beatriz Paredes, Isabel Miranda de Wallace y Rosario Guerra… Remolino de notas EL PLENO de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) aprobó totalmente el programa para la licitación de frecuencias de TV abierta en México, además del proyecto de "Convenio Marco de Interconexión". El programa de concesiones de frecuencias para televisión es requisito indispensable para iniciar un proceso licitario que podría resultar en mas participantes en la televisión abierta en nuestro país. Se trata de la primera licitación de frecuencias de TV en la historia del país. El programa incluye frecuencias para 2 canales de transmisión en 153 poblaciones principales que representan la cobertura necesaria para servir al noventa y tres por ciento de la población mexicana. Viene la competencia de canales… LUCERO Y JOAN SEBATIAN grabaron a dúo varios temas… PLACIDO DOMINGO cantara el 20 de junio en el Auditorio Nacional, acompañado por la Orquesta Filarmónica de la ciudad de México y el mariachi Vargas de Tecalitlán… LOS ARTISTAS de la telenovela "Un refugio para el amor", se reunieron en una comida en Bosques de las Lomas. Asistieron Zuria Vega, Gabriel Soto, Aleida Núñez, Jessica Coch y Laura Flores, Paul Stanley y Maricruz Joan Sebastian. Nájera… PATRICIO CASTILLO ocupa el lugar que tenia Rogelio Guerra en la obra teatral "Panorama desde el Puente", de Arthur Miller. En el teatro Helénico el reparto lo complementan Mauricio Islas, Lumi Cavazos, Sara Moldonado, Fabián Robles y Mauricio Martínez. Dirige José Solé y produce Jorge Ortiz de Pinedo. El estreno será el próximo 22 de junio… Cómo han pasado los años MECHE BARBA nació en Nueva York, por casualidad, ya que en la Ciudad de los Rascacielos trabajaba su padre en un circo, pero fue registrada de inmediato como mexicana en el Distrito Federal. Meche (1921-2000), actuó en México desde pequeña en carpas y teatros al lado de Joaquín Pardavé y Mario Moreno "Cantinflas"… SU PRIMER PAPEL en el cine fue en 1937 en la película "Ave sin rumbo" bailando rumba. Tuvo contacto con el cine de rumberas en el filme "Rosalinda" en 1944, protagonizada por María Antonieta Pons. En total trabajo en 40 películas, en todo tipo de temas de escenarios de cabaret y de arrabal. Pensamiento de hoy La gente envejece sólo cuando abandona sus proyectos… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV de UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde". ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna,,, SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Alejandro Pasos Gil, excelente fotógrafo de espectáculos, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: ¿SHAKIRA EMBARAZADA? Los rumores de embarazo surgieron en Barcelona, donde la artista visitó al ginecólogo el pasado 3 de mayo, según recoge la revista “Lecturas”, la cantante Shakira sí está embarazada. Aunque esta revisión no supuso señal de embarazo, han surgido más pistas que “engordan” esta posibilidad. Días después, la novia de Gerard Piqué le preguntó a su peluquero si el tinte que iba a usar sería perjudicial para el feto en caso de estar encinta. Además, en su reciente visita a Miami, pidió que no la trataran con láser. Y cuando los periodistas le preguntan sobre el posible embarazo, sólo sonríe y no hace declaraciones…. SERÁN PAPÁS A pesar de todo, dos meses sería un tiempo breve para que la pareja anunciara la feliz noticia. Sin embargo, ha sido suficiente para que el rumor haya corrido por todo el mundo y algunas revista como la colombiana Gente presenta en portada la historia del embarazo de Shakira. De acuerdo a la publicación, el futbolista Gerard Piqué y la cantante Shakira se convertirán en padres los primeros meses de 2013 y hasta casa ya han comprado en Miami, Florida. A pesar de que una revista mexicana de espectáculos anunció que tiene dos meses de embarazo y que se casaría con Piqué, la revista Gente asegura que no habrá boda por lo pronto…. FUE A LA EUROCOPA Shakira no se ha cansado de desmentir la información, pero al parecer todos los rumores apuntan a que se convertirá en madre. Mientras tanto, de regreso a Europa, la cantante aterrizó en Polonia, donde
su novio juega la Eurocopa, tal y como se puede ver en las imágenes que ilustran la citada revista…. ESCRIBE GUIÓN Una comedia en inglés. Ese es el nuevo reto de escritura en que está inmiscuida Martha Higareda, para ser rodada en Estados Unidos. Lo mejor es que el guión fue a petición de inversionistas de aquél país. “Lo que pasa es que he escrito cosas que todavía no filmo acá, pero ahora si que las traduje en inglés, las leyeron allá y me dijeron que estaban buenísimas”, explica Martha. “De hecho iba a pasar que ‘Cásese quien pueda’ se hiciera en Estados Unidos, pero no, es una historia a la que le tengo cariño, la naturaleza era hacerla con mi hermana y tenía que hacerla aquí en México”, añade la actriz de “Niñas mal” y “Amar te duele”. Del título en inglés no puede mencionar nada, sólo que es una comedia, un género que se le da muy bien. “Como que tengo algo para eso”, comenta sonriente…. HACE DOS AÑOS Hace dos años, con su compañía Selva Pictures realizó “Te presento a Laura”, de la mano de Christopher Hool, de la que escritora y productora. Ahora su nueva aventura la tiene apoyada con la compañía “Sin Sentido Films” y la d i s t r i b u i d o r a Videocine. La compañía que fundó tiene en cartera dos proyectos, “Adiós ayer” y “Pókar de reinas”, que llegarán en su momento, pues Martha deberá decidir, en dos meses, si realiza una serie, como actriz, en el país del norte o en México. “Finalmente voy y vengo a Estados Unidos, lo que nunca quiero hacer es dejar México para trabajar”, subraya. CHICA LOGAR Hoy es Shakira… CHISTE Y DESPEDIDA En el colegio: “Señorita profesora, ¿verdad que no se debe castigar a un niño por no haber hecho nada?”; “Claro que no”; “¡Estupendo! No hice la tarea”…. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com. mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Confirma revista colombiana embarazo de Shakira Bogotá, 16 Jun. (Notimex).- La cantante colombiana Shakira ten-
drá su primer bebé a comienzos de 2013, así lo asegura una publicación
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 15,171
15,170
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,170 de fecha 5 de junio del 2012, las señoras Patricia Ruiz Flores, María de Lourdes Ruiz Flores y Nora Graciela Ruiz Flores, hoy su sucesión, representada por su albacea la señora Alejandra Arguedas Ruiz, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rafael Ruiz Faugier. Asimismo la mencionada señora Patricia Ruiz Flores, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL ----En instrumento n° 118,263, otorgado ente mí, el día 30 de mayo del 2012, el SEÑOR ALEJANDRO CHAVEZ BARBOSA, acepta la herencia instituida a su favor y las señoras ISABEL SUAREZ CAMARILLO y ALICIA RAMÍREZ COVARRUBIAS, aceptan los legados instituidos a su favor, por el autor de la sucesión testamentaria SEÑOR AURELIO CHAVEZ SUAREZ y el SEÑOR ALEJANDRO CHAVEZ BARBOSA, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. ----Lo anterior, se hace del conocimiento público, para cumplir con lo dispuesto por el Articulo Ciento Setenta y Cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. MÉXICO, D.F. A 4 DE JUNIO DEL 2012. EL NOTARIO No. 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZREMEÑO MAEDA.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,171 de fecha 6 de junio del 2012, los señores Josefina Morales Vázquez, Melania Morales Vázquez, Gloria Morales Vázquez, Juan Carlos Morales Vázquez, José Guadalupe Morales Vázquez y Juventino Morales Vázquez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor J. Guadalupe Morales Valdés (quien también acostumbraba usar el nombre de José Guadalupe Morales Valdés).
Asimismo la señora María Salud Vázquez Herrera (quien también acostumbra usar el nombre de Salud Vázquez Herrera), aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Distrito Federal México a 05 de Junio de 2012. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura numero 7,325 de la fecha 29 de mayo de 2012. Pasada ante la fe del suscrito notario, se hizo costar las declaraciones que otorgaron los señores ZENAIDA MONROY BARRON Y MARIO ARTURO PACHECO SALGADO en su carácter de testigos y las señoras SANDRA NALLELY NOGUEZ BAHENA Y MARISOL NOGUEZ BAENA, la aceptación de herencia que otorgaron las señoras SANDRA NALLELY NOGUEZ BAHENA y MARISOL NOGUEZ BAENA, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora FRANCISCA BAHENA BRITO (quien también acostumbraba usar los nombres de FRANCISCA BAHENA DE NOGUEZ ,FRANCISCA BAENA BRITO y FRANCISCA BAHENA)y el nombramiento y la aceptación al cargo de albacea que otorgaron las señoras SANDRA NALLELY NOGUEZ BAHENA y MARISOL NOGUEZ BAENA en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora FRANCISCA BAHENA BRITO ( quien también acostumbraba usar los nombres de FRANCISCA BAHENA DE NOGUEZ, FRANCISCA BAENA BRITO y FRANCISCA BAENA) a favor de la señora SANDRA NALLELY Y NOGUEZ BAHENA. La albacea procederá a realizar el inventario y avalúos de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SANCHEZ CORDERO TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F
colombiana, en la cual la intérprete de “La tortura” aparece en la portada de
SEGUNDO
AVISO NOTARIAL
En instrumento número CIENTO DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO, de fecha treinta y uno de mayo de dos mil doce, pasado ante mí, se hizo constar: A) .- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORITA ANA ESTHER ESCOBEDO CRISTOBAL B) EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C) EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO ; D) LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA GABRIELA ESCOBEDO BAENA, ADEMAS SE HACE CONSTAR E).- LA ACPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LA MENCIONADA SEÑORA GRABRIELA ESCOBEDO BAENA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F A 31 de mayo de 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO N° 64 DEL D.F
este mes con el titular “Embarazada”. “El bebé nacerá a comienzos de 2013. La pareja se enteró estando en Ibiza. Por lo pronto, no habrá boda”, señala la revista ?Gente?, con lo que se confirma el embarazo de la cantante, fruto de la relación amorosa que sostiene con el futbolista español Gerard Piqué. La revista presenta una exclusiva con una fuente que ha compartido algunos detalles del embarazo de la intérprete de “Rabiosa”, “Waka waka” y “Loca”, quien supuestamente tiene seis semanas de embarazo. La persona que compartió los detalles, señaló que la pareja prefiere esperar un tiempo prudente para dar la noticia y dar los pormenores de tal situación. “Todo fue planeado. El bebé nacerá a comienzos del próximo año. Para la artista esta era su prioridad, pues con 35 años, consideraba que se le estaba haciendo tarde para la maternidad”, publica la revista.
AVISOS Y EDICTOS
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
15,168
15,169
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,168 de fecha 5 de junio del 2012, la señora Patricia Ruiz Flores, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Juana Flores Escartín.
Asimismo la mencionada señora Patricia Ruiz Flores, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,169 de fecha 5 de junio del 2012, los señores Alejandra Arguedas Ruiz y Gerardo Arguedas Ruiz, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Nora Graciela Ruiz Flores.
Asimismo la mencionada señora Alejandra Arguedas Ruiz, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
D O M I N G O 17
DE
JUNIO
DE
2012
morelos unomásuno
Morelos competitivo Reporta óptimos niveles de desregulación LINO CALDERÓN REPORTERO
A pesar de la percepción que hay sobre Morelos, la entidad tiene un promedio nacional de 43.5, mejorando en su posición en los niveles de competitividad respecto al 2008, lo que la ubica como una con mayor infraestructura para el establecimiento de parques industriales y diversas empresas de manufacturas. Tras señalar que las rutas de salida hacia el desarrollo y la ampliación de oportunidades para los morelenses sólo se logran con unidad en torno a valiosos objetivos como la competitividad y la calidad, el Gobernador Marco Adame Castillo, reveló los resultados que dio conocer el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que coloca a Morelos entre los mejores estados en esta materia a nivel nacional. El listado de calificaciones lo expuso el mandatario estatal, durante la entrega del “Premio Morelos a la Calidad y Competitividad”, precisó que estos dos elementos, Calidad y Competitividad, son fruto del trabajo cotidiano hecho a base de entrega, dedicación e innovación como fuente para generar riqueza, distribuirla justamente y contribuir a la generación de empleos cada vez más dignos y más sustentables. Este premio que promueve el Instituto Morelense para la Calidad y Competitividad, fue otorgado en la categoría de Empresa Grande/Servicios: a la Comisión Federal de Electricidad; en Empresa Mediana/Industria: a la empresa Orto de México S.A. de C.V.; y en la categoría Pequeña/Salud: a Laboratorios Bellavista. Ante empresarios y autoridades del orden federal y estatal, el Gobernador expresó que: “El IMCO, Instituto Mexicano para la Competitividad, ha establecido la posición ascendente de nuestro estado en el ranking nacional con una calificación a Morelos del 43.8 sobre 100, un promedio nacional de 43.5, mejorando en su
posición en los niveles de competitividad respecto al 2008”. De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad, Morelos es el 2º estado con mayor número de investigadores y becas. También ocupa el segundo lugar con mayor competencia política, lo que habla del clima de respeto a las libertades y a la promoción de la participación política plural como una realidad y como parte de la fuerza de nuestro estado. Adame Castillo enlistó que el estado de Morelos es el 3er lugar en capacidad de negociación SindicatoEmpresas, a lo que agregó: “Hoy podemos afirmar que en los últimos cinco años y medio la estabilidad laboral, resultado de la dedicación y el empeño de todos
los que participamos como factores de la producción, empleador-empleado y autoridades, nos permiten seguir afirmado cero huelgas en Morelos”, expresó. En este contexto, subrayó que Morelos ocupa el 7º lugar en el factor Gobierno Eficiente y Eficaz, avanzando en los últimos cuatro años 13 posiciones. También mejoró en el aspecto de Inversión en el Gobierno y una mayor autonomía fiscal con un incremento en la recaudación de sus recursos propios en un 5.3%. El IMCO reconoció a Morelos al ser catalogado como el 2º estado con mayor igualdad entre mujeres y hombres en primaria y secundaria; así como en el 3er lugar en tasa de desocupación laboral de la mujer.
Exitoso desarrollo de la Olimpiada de Robótica Como parte del impulso a las actividades académicas que se fomentan entre los estudiantes, fortaleciendo su vinculación con el desarrollo del conocimiento, a través de la ciencia y la tecnología, el secretario de Educación en el estado, Alejandro Pacheco Gómez, celebró la realización de la Olimpiada Morelense de Robótica e Informática que se desarrolló del 11 al 15 de junio. Esta olimpiada involucró la participación de 28 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, tanto públicas como privadas, por ello Pacheco Gómez conminó a los jóvenes estudiantes a participar de forma activa en estas actividades que cuentan con el respaldo de una política pública en materia educativa, y prueba de ello es la creación de la Academia de Ciencias de Morelos y de la Académica de Robótica, recientemen-
te aperturada. Al respecto, el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), Jaime Arau Roffiel, dijo que estas prácticas son herramientas fundamentales para el progreso de la sociedad, por ello la participación de los jóvenes en estas áreas representan un claro compromiso de continuar impulsando activida-
des de este tipo. De ahí la importancia, dijo, del desarrollo de herramientas que impulsen el interés de los estudiantes desde el nivel básico de educación, e incentivar a la investigación y desarrollo a las nuevas generaciones de estudiantes con tendencia a las nuevas tecnologías. Por su parte Juan Jorge Mariño
Suchill, rector de la Universidad del Valle de México (UVM), sede de esta etapa regional de la Olimpiada, detalló que el propósito de esta actividad es fomentar entre los estudiantes el interés por la informática, robótica y las ciencias de la computación, y motivar su contacto con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Durante la Olimpiada Morelense de Robótica e Informática participaron instituciones educativas que pertenecen a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria; a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial; al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); al Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM); y a preparatorias particulares y secundarias, que tuvieron actividad en dos categorías: Robot Sumo y Robot Seguidor de Línea.
D O M I N G O 17
DE
JUNIO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Deforestación, causa de sequía en el estado FANNIA CADENA REPORTERA
Exhorto a nombrar enlaces para los derechos humanos JOEL SÁNCHEZ REPORTERO La importancia de que las autoridades municipales de la región, cumplan con lo dispuesto en la Ley Orgánica Municipal y designen a los enlaces institucionales para atender los asuntos del ramo, fue destacada por el visitador regional de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Pascual Mendoza Miguel. El funcionario, dijo en entrevista que la dependencia tiene el particular interés de atender las quejas que por violaciones a los derechos fundamentales se presenten en la región otomí-tepehua y que por ello todos los días incluyendo fines de semana y días festivos, se mantiene una estrecha comunicación con autoridades municipales, penitenciarias, judiciales, de procuración de justicia, seguridad pública y corporaciones policiacas, para que en caso de ser necesario se puedan asumir las medidas o acciones para garantizar el respeto a las garantías de los hidalguenses. Mendoza Miguel dijo que en esta tarea resulta fundamental el contar con los enlaces municipales, señaló que en San Bartolo Tutotepec ya se ha designado como tal al regidor Claudio Manrique Castro y señaló que la dependencia confía en que en breve se cumpla también con esa disposición en los municipios de San Tenango de Doria y Huehuetla. Precisó que el enlace será el canal de comunicación entre al Ayuntamiento y la CDHEH, además de que la ley establece su designación, por lo que todas las administraciones deben sumarse al cumplimiento de ello. Asimismo, indicó que cada vez existe una mayor conciencia de la importancia de promover una cultura de respeto hacia los derechos humanos y que en esa tarea los municipios pueden aportar mucha ayuda, inculcando en sus servidores públicos la convicción de actuar en el marco del derecho y designando al enlace con la Comisión a la cual se puede contactar a través del teléfono 01 776 755 3868. Finalmente señaló que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, tiene el firme compromiso de proteger los derechos fundamentales de la población de esta región marginada y que para fomentar el respeto a las garantías individuales y el conocimiento de ellas, se valen de los medios masivos de comunicación, como vehículo para acercarse a la sociedad otomí-tepehua.
La irracional deforestación, tanto legal como ilegal, es la principal causa de la desertificación y sequía que se padece actualmente, según los informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el estado de Hidalgo. La Conagua dio a conocer que el próximo 17 de Junio, será se conmemorará del día mundial de la lucha contra la desertificación y la sequía, en su reporte anual de estadísticas del agua en México, en el que colabora la Semarnat. Es una fecha que cobra relevancia por el perjuicio que ocasiona a cualquier tipo de vida pero que padece más la población, que como efecto inmediato del fenómeno ocasionado por la deforestación, es la falta de alimentos. Entre los factores que la Semarnat reconoce como causantes determinantes de la deforestación o disminución de la riqueza forestal, es la tala ilegal o lega, el cambio de Tala legal o ilegal, una de las causantes. uso de suelo y los incendios forestales. A todo ello se debe el trastorno climático, las inundacio- desertificación y sequía, se pretende concientizar nes y la sequía, que como resultado a su vez, da la nula y sensibilizar a la población para que sumen esfuerzos en el combate a este problema, que productividad del campo y la escases de alimentos. El fenómeno de la desertificación se presenta de más allá del daño ambiental, deteriora la calidad manera más marcada en la región norte y centro del de vida de las personas y todo ser viviente. Sin embargo, además de la población, son las país, en donde se ubica el estado de Hidalgo, a causa principalmente de la disminución de la riqueza forestal, autoridades ambientales, quienes en mayor parte reiteró la Conagua. Por condiciones naturales, la región deben hacer conciencia sobre las concesiones de del Valle del Mezquital es semi-seca, sin embargo, cada explotación forestal que otorgan, pues represenvez más extensiones del territorio hidalguense se está tan un 80 por ciento de factor de deforestación, convirtiendo a este tipo de clima, cuando originalmente contra el 20 por ciento que deforestan las personas por causas de incendios o uso de terrenos poseía un clima templado. Es por ello que en el día mundial contra la para agricultura.
Congreso exhorta a salud vigilar las enfermedades intrahospitalarias CRISTINA CARRERA REPORTERA Preocupados por el incremento de infecciones relacionadas con la atención hospitalaria, diputados integrantes de la LXI Legislatura del Congreso Local exhortaron a la Secretaría de Salud (SSA) federal para que revise la posibilidad de ampliar las facultades de la Norma Oficial Mexicana para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales. Tras detectar que es en los centros de salud donde existe mayor riesgo de contagio para los pacientes, el exhorto también pide "se integre un instrumento de evaluación de elementos básicos, para la prevención de infecciones asociadas a la atención en salud y además se tomen medidas para ampliar el marco de responsabilidades del Subsistema de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones Hospitalarias". Lo anterior con el objetivo de que el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica tenga mayor vigilancia en el desarrollo y aplicación de políticas efectivas, en el combate de este tipo de padecimientos y en todos los hospi-
tales exista un programa local de prevención y control. El diputado Luis Alberto Marroquín Morato, quien hizo el planteamiento original, expuso "desde el año 2000 las enfermedades intrahospitalarias constituyen la cuarta causa de muerte en México". Por el estudio de Medición de la Prevalencia de Infecciones Nosocomiales, se sabe que en México la tasa de infecciones relacionadas con la atención hospitalaria el 20 por ciento de los mexicanos que son hospitalizados adquieren alguna enfermedad durante su estancia. Por lo que diputados locales consideraron importante emitir este exhorto a la SSA, ya que señalaron "que las cifras de Infecciones Intrahospitalarias no disminuirán a menos que se respeten al pie de la letra cada una de las medidas higiénicas preventivas básicas". Por otro lado, el grupo Legislativo del Partido Nueva Alianza (PANAL) presentó un proyecto de decreto por medio del cual se reforman diversos artículos de la Ley de Cultura Física y Deporte y Recreación para el Estado de Hidalgo, a fin de evitar que los jóvenes y adolescentes sean captados por el crimen organizado.
26 LA SALUD
unomásuno
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
Viva la vida Padre prevenido y sano vale por dos "
Cuando un hombre se convierte en padre de familia surgen aspectos que hacen a un lado la conciencia de la prevención, como son la falta de tiempo, el costo que implica acudir al médico o hasta el miedo a sentirse vulnerable y enfermo, de aquí la importancia que se debe dar a que desde la infancia, se consuman alimentos ricos en hierro, calcio, vitaminas y minerales, sin dejar a un lado los productos de origen animal ni las grasas vegetales como la del aguacate, las almendras, nueces y semillas de girasol" dijo en su momento Alicia Velázquez. A través de los años se ha hablado de la importancia de la prevención como principal herramienta ante las enfermedades, no sólo haciendo referencia a las crónico degenerativas que
ponen en riesgo la vida de quien la sufre y alteran las actividades diarias de los otros integrantes de la familia, ya que tanto el enfermo como sus familiares viven cambios en diferentes aspectos. Es importante resaltar que los hombres deben tener en cuenta que su salud es igual de importante que la del resto de su familia, pensando en su esposa e hijos; no habría que tomarlo sólo como un tema de moda sino volverlo un estilo de vida saludable, pero ¿cómo pueden lograrlo? Alicia Velázquez Garibay, directora de Recorrido por la Salud® comenta que en su experiencia en el Recorrido por la Salud han encontrado que del total de la población atendida (más de 320 mil personas) el promedio, refiriéndose a los hombres, es sólo del 38.83% (124,256
personas). Alicia Velázquez Garibay aconseja que la mejor forma de prevenir enfermedades es realizando ejercicio cardiovascular -por lo menos cuatro veces a la semana-, combinándolo con alguna acción que les requiera esfuerzos físicos de corta duración pero alta intensidad, como por ejemplo las pesas o el kick boxing, además de ingerir alimentos variados y de calidad, suficientes en cantidad y los mínimos necesarios para mantenerse saludables. Sin duda, la suma de los diferentes estilos de vida saludables permitirán a los papás, además de tener una imagen adecuada y mejor aún ¡Saludable!. David Jiménez López, Nutriólogo y Representante de Dirección y Sistemas de Calidad de Recorrido por la Salud®, sugiere los alimentos que el padre de familia debe consumir para verse y sentirse bien: "Alimentos que contienen Hierro: pescado, carne, pollo, queso, huevo, espinacas, acelgas, berros. "Alimentos que contienen Calcio: amaranto, sardinas, insectos, queso, yogurt, chía, leche, tortillas de maíz. "Vitaminas y minerales: verduras crudas o cocidas como brócoli, espinacas, zanahorias, calabazas. También frutas como la naranja, guayaba, papaya, melón, mango, plátano y cereales derivados del maíz y trigo.
Cuide a su padre con las hormonas de la vida FEDERICO FLÓN REPORTERO
Lograr que su progenitor tenga lo mejor de la vida, no es sólo que viva más, sino que conserve lo mejor de sus facultades, cumplir años sin achaques sería quizá el mejor deseo, y según los estudios geriátricos de avanzada, las llamada Hormonas de la Vida, dan esta oportunidad, como lo señala en su libro el Dr. Manuel Zurita ("Las 14 Terapias Antivejez") que recomienda el uso regular de la Somatropina (STT) y la Gonadotropina Coriónica Humana (HGC) lo cual procura una mejor oportunidad en la vida, como si fuera una segunda juventud. Los interesados pueden pedir mayores orientaciones al 044-55-16-04-95-57 y/o 044-55-28-62-56-91 para que puedan tener opciones válidas para retrasar los efectos de la vejez, es decir cumplir más años pero con menos achaques o problemas de salud y aprovechar lo que se nos ha ofrecido, más años de vida, pero sin sus inconvenientes. El reforzamiento que se obtiene mediante las técnicas antivejez, como las mencionadas en el libro "Las 14 Terapias Antivejez" del Dr. Zurita augura el aprovechamiento de la vida y sería el mejor regalo a nuestro padre.
La fiesta en el día internacional de la música
Dicen que rescatarán el Barrio de la Merced, bueno, pero no nos dicen de qué, sin embargo anunciaron que el próximo 21, el principio del Solisticio de Verano, cuando es el día más largo del año, habrá conciertos de música desde las 9 de la mañana y hasta 19 horas, en la añeja Plaza de la Aguilita, a unas calles del Zócalo Capitalino. Asimismo, en el recinto del Museo del Arte Popular (MAP) también habrá conciertos con el grupo "Zarahuato" y "Citadino Son", y en otros puntos de la ciudad, en una Gran Fiesta Musical que coincide con la celebración del, Día Internacional de la Música, nomás que aquí se denominará <Fete de la Musique> por que lo promueve la Alianza Francesa. No nos han dicho qué grupos tocarán pero habrá de todo, unos 74 en total, escogidos de entre 400 propuestas, aunque en algún comunicado dijeron que fueron sólo 300, pero qué participarán unos 400 artistas nacionales e internacionales y que las sedes serán trece. Los otros lugares serán el Museo de la Estampa y la sala Manuel M. Ponce, en el palacio de Bellas Artes, además en Museo Mural Diego Rivera, el Museo del Arte Popular (MAP), al igual que el Faro de Milpa Alta, el Palacio del Ex -Arzobispado, las dos Alianzas Francesas, la de Polanco y la de San Ángel y algunos otros sitios. En México el día de la música pudiera ser el Día de Santa Cecilia patrona de los músicos, pero se hará el 21 en segunda ocasión para coincidir con el asunto en Francia, que es donde comenzó esto desde hace varios años y ahora en 110 países y 430 ciudades en todo el mundo. Hoy por lo pronto el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris, ofrece un concierto homenaje al Cuarteto Liverpool a las 18 hrs. Héctor Ortiz y el Grupo The Classics, acompañados por la Orquesta Filarmónica Contemporánea, dirigida por el maestro Eduardo Perea, a cargo de violines, violas y Cellos papara dar vida a Sargent Pepper´s Lonely Hearts Club Band, en una recreación auditiva, nunca antes interpretada, pues será tal como fue grabada en la cinta original. Una obra maestra de la música contemporánea, dicen. Viva la Música.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
La economía al final del sexenio ENRIQUE VERA ESTRADA/ COLABORACIÓN
No hay duda de que el actual sexenio fue difícil, pues la turbulencia financiera global externa nos llegó a afectar .Sin embargo, México pudo salir bien librado de esta crisis económica global que se gestó desde principios de 2008 , y que tuvo su epicentro en los Estados Unidos .Prueba de ello es que en los dos últimos años se han tenido crecimientos importantes ( en el 2010 se creció a mas del 5 % y en el 2011 se creció a un 4.2 % ) en un ambiente de estabilidad macroeconómica , en donde se pudo ver que tales crecimientos fueron acompañados por baja inflación, bajo déficit fiscal y una estabilidad en la balanza de pagos. Somos optimistas sobre la situación económica actual a pesar del desastre económico y financiero europeo que puede representar un peligro para todas las economías del mundo .Grecia y España se encuentran en el ojo del huracán con serios déficit públicos , elevado desempleo, quiebras bancarias y en general una contracción económica .Según la OCDE esta crisis europea podría afectar a las economías emergentes ( entre las cuales se encuentra México ) a través de una reducción de las remesas que se envían a dichos países emergentes , y a su vez dichos países podrían verse afectados en su sector turismo y en el precio de los commodities o materias primas que exportan .En el caso mexicano, el principal producto de exportación es el petróleo .Pero a pesar de un ambiente externo tan desfavorable vemos con optimismo el futuro económico de la economía mexicana por los siguientes argumentos : en primer lugar se ha podido crecer manteniendo en orden las finanzas del gobierno , es decir , hay una política fiscal responsable que no busca un crecimiento del producto en base al déficit fiscal ; en segundo lugar el Banco de México ha practicado una excelente política monetaria que ha propiciado el crecimiento con estabilidad de precios ( ese es el objetivo de toda política económica) ; en tercer lugar hay equilibrio en la cuenta corriente de la balanza de pagos , por lo que no hay ese desequilibrio externo que tantos dolores de cabeza nos ha dado ;en cuarto lugar se cuenta con una banca sólida y bien capitalizada en donde el " colchón " de capital de los bancos mexicanos es de 12 a 15 % ; en quinto lugar ( y quizás sea el elemento que mas polémica haya desatado en los últimos meses ) es que se practica un régimen de libre flotación cambiaria , por lo cual no hay una sobrevaluación del tipo de cambio, y las oscilaciones recientes del peso mexicano obedecen a los movimientos especulativos por la situación europea .Sin embargo, se tienen reservas internacionales por mas de 150 mil millones de dólares para defender nuestra moneda , y el peso en cuestión de meses se estabilizará. Ese es en conjunto nuestra visión sobre la economía mexicana : una economía estable con potencial de crecimiento y de generación de empleos y de bienestar hacia el futuro
27
unomásuno
G20 uso de nuevas tecnologías y sociedad preparada: Mead S
an José del Cabo, BCS.- Para México y los países que acuden a la Cumbre del G20 continuar su desarrollo es sin duda el mayor compromiso, con base en las tecnologías y la búsqueda de una sociedad más preparada, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) inauguró el encuentro ?Repensando el G20?, que por dos días tocará temas como medio ambiente, liderazgo y desarrollo de negocios. Expuso ante los participantes la importancia de mantener siempre el objetivo claro y específico para salir adelante en cada país y brindar las herramientas a las necesidades más recurrentes. Destacó el
trabajo de todos los que se involucran en aspectos educativos, que permiten formar ciudadanos con visión de futuro y crecimiento. El funcionario federal recordó que el gobierno de México se ocupa también de abonar al futuro social, económico, político, ambiental, científico y financiero del mundo.
José Antonio Meade Kuribreña, titular de Hacienda.
Seguirá "de pie" el SNTE: Elba Esther Gordillo Morales La dirigente del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, convocó a sus agremiados a no confundirse con los "cantos de la sirena ni a temer a los rumores de que ahí viene la guillotina", y aseguró que quien gane las elecciones presidenciales hallará "de pie" al magisterio. Al clausurar el Quinto Congreso Nacional de Educación y el Tercer Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros, en Puerto Nuevo, Baja California, rechazó las críticas en su contra las cuales dijo que buscan denigrarla y expresó que será la sociedad y el voto el que determine quien gane las elecciones presidenciales. Tras rechazar que ejerza un cacicazgo en el SNTE dijo que permanecerá en el Sindicato hasta que sus integrantes lo decidan y se quejó de que los medios de comunicación no abran espacios suficientes para que el magisterio exprese su opinión, ante campañas, afirmó que se instrumentan en su contra. Al tiempo que se dijo dispuesta a ser investigada "si hay algo que decir de una servidora", rechazó que busque algún cargo en la próxima administración federal. Sin mencionar destinatario dijo que es necesario detener aquellas expresiones femeniles que la critican porque, según afirmó, la mujer debe ser solidaria por género.
28
unomásuno
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
Personal del Ejército mexicano se mantiene alerta para apoyar a la población.
Piden coordinación a las autoridades ante paso de Carlotta El Partido Verde en el Senado llamó a las autoridades a coordinarse para atender las necesidades de la población ante el paso del huracán Carlotta en el Pacífico y recordó que para esta temporada se esperan al menos 20 fenómenos similares. En entrevista el senador Arturo Escobar confió en que los más de dos mil albergues instalados en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca serán suficientes para ofrecer a la población seguridad, comida y techo, durante el paso del meteoro por costas mexicanas. Subrayó que, además, "Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) cuenta con programas de prevención y difusión para garantizar la seguridad de todos los mexicanos y disminuir las posibles afectaciones que podrían sufrir los bienes de la población y la infraestructura pública".
El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) convocó a los tres órdenes de gobierno a perfeccionar los programas de auxilio y de prevención, así como a trabajar con la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano que, dijo, tienen la experiencia y la capacidad para apoyar a la población en caso de desastre. Recordó en ese sentido que "el gobierno federal debe garantizar al ciento por ciento la seguridad de las personas en caso de sufrir la irrupción de algún fenómeno meteorológico". El líder de los senadores del PVEM también comentó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la presente temporada se esperan por lo menos 24 tormentas y huracanes, cuando en 2012 se registraron 16 fenómenos meteorológicos de ese tipo.
Causa problemas en suministro de agua potable Acapulco.La Secretaría de Protección Civil del estado informó que Carlotta, a su paso por la entidad, dejó inundaciones, árboles caídos, fallas de energía eléctrica y derrumbes, así como problemas en el suministro de agua potable. Asimismo, la Dirección de Protección Civil y Capitanía de Puerto reportaron la desaparición de cinco personas anoche en altamar, en una embarcación llamada "Homero". Carlotta se degradó este día a depresión tropical y se localizaba como tormenta tropical sobre la costa de Guerrero, a las 08:00 horas, a 70 kilómetros al noreste de Acapulco. La Capitanía de Puerto mantiene colocadas las banderas amarillas y azules, además exhortó a los lugareños y foráneos a tomar las debidas precauciones para introducirse al mar, ya que pueden ser víctimas del fuerte oleaje. El sistema se debilita gradualmente, sin embargo mantendrá condi-
ciones de clima severo con lluvias de fuertes a torrenciales, con viento en el puerto y en las regiones de la Costa Chica y La Montaña.Los departamentos de Protección Civil y Bomberos, aunados al personal de la Secretaría de Salud en la entidad reforzaron sus actividades y continúan laborando hasta que pase la contingencia por el fenómeno natural. En la región Centro, Costa Grande y La Tierra Caliente sólo se presentaron lluvias ligeras. El director de Protección Civil y Bomberos del municipio de Acapulco, Melquiades Olmedo Melo, declaró que las viviendas que resultaron perjudicadas por el viento sólo se refieren al levantamiento de láminas que cubrían los techos de las casas. En la carretera AcapulcoZihuatanejo, Acapulco-Pinotepa Nacional, llegando al municipio de Juchitán, región de la Costa Chica del estado, hubo derrumbes.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
unomรกsuno
29
D O M I N G O 17
DE
JUNIO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
EN
TORNO A
VALLE
DE
BRAVO…
Opinones encontradas Conagua dice que no se abrirá la presa La secretaria de Turismo, Rosalinda Benítez, afirma que sí se abrirá el 22 de junio Navegación turística cuando haya condiciones: Luege Tamargo Héctor Garduño Hernández osiciones encontradas en torno a la reapertura de la presa de Valle de Bravo a la navegación de embarcaciones de tipo turístico se dieron este fin de semana entre el organismo federal Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Turismo estatal. La secretaria estatal de Turismo, Rosalinda Benítez González, anunció el viernes
P
pasado que el próximo fin de semana será reabierta la navegación en la presa de Valle de Bravo, únicamente a la navegación de embarcaciones de uso turístico y bajo determinadas restricciones, con el propósito de disminuir el impacto negativo en la economía de las familias que viven de esta actividad. Precisó que esta fue una de las medidas adoptadas en reunión entre el gobernador Eruviel Ávila Villegas y José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la que también se precisaron algunas de las acciones que se emprenderán para el pronto retiro de la microalga que provocó el cierre del embalse a la navegación de todo tipo de embarcaciones a motor de combustión interna. Sin embargo, ayer sábado dio a conocer el director general de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) José Luis Luege Tamargo, que la presa de Valle de Bravo se abrirá nuevamente a la navegación turística hasta que existan las condiciones para ello. Y declaró que ante todo se privi-
legiará la salud de las personas que reciben el líquido proveniente del Sistema Cutzamala, comentó en el marco de un acto de candidatos panistas a cargos capitalinos en la delegación Magdalena Contreras. La Conagua anunció que la presa de Valle de Bravo sólo iba a estar cerrada durante este fin de semana a la navegación motorizada, luego de una reunión de su titular con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. "Yo estoy protegiendo a 5.5 millones de personas, no puedo tener un enfoque desde la visión particular de una presa, sino para abastecimiento de agua para la ciudad", estableció el funcionario. El titular de la Conagua explicó que cuando menos la limpieza de las algas en el embalse tardará 15 días más y el próximo vier-
nes harán un balance para ver si hay condiciones óptimas para abrirlo. El funcionario explicó que las altas temperaturas combinadas con el bajo nivel de la presa y el aumento de fósforo y nitratos han propiciado la proliferación de una bacteria en la presa, lo que ha repercutido en el olor del agua potable que llega al Valle de México. Luege Tamargo pidió la comprensión y colaboración de los pobladores de Valle de Bravo para continuar las acciones que reducen el nivel de contaminación de la presa. Así se disminuirá el riesgo de salud que representa el embalse para quienes habitan en la zona. También se garantizará que 5.5 millones de habitantes del Valle de México conserven el embalse como fuente de abastecimiento de agua, puntualizó.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
CANDIDATO A DIPUTADO
HIZO LA GRACIA...
Texcoco, endeudado Por un monto total de 280 millones a pagar en 15 ańos En laudos 90 mdp l gobierno del PRI que presidió el actual candidato a diputado federal, Amado Acosta, endeudó al municipio con 640 millones de pesos, lo que afectará a la demarcación unos 15 años aproximadamente, explicaron los ex alcaldes Horacio Duarte Olivares, Jorge de la Vega Membrillo e Higinio Martínez Miranda. Explicaron que resulta incomprensible el criterio que empleó el ex alcalde Amado Acosta para establecer la política econó-
E
mica para el ciclo 2009-2012, pues con un presupuesto cercano a los 3 mil millones para este período no se tenía que haber pedido un préstamo de 200 millones de pesos. Refirieron que este empréstito ha generado intereses por un monto de 80 millones de pesos, lo cual suman 280 millones a cubrir en los próximos 15 años, que afectará la realización de obra de equipamiento y la dotación de los servicios públicos a 250 mil habitantes. A esta deuda de 280 millones se debe agregar, el adeudo histórico de 240 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como unos 15
AMADO ACOSTA,
MARCHAN
EX ALCALDE DE
millones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por concepto de retención del Impuesto sobre Producto de la Renta (ISR), 15 millones al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). Adelantaron que una deuda que surge, es la indemnización a los 800 trabajadores despedidos por Amado Acosta, pues estos demandaron a la administración hace dos años, en algunos casos los laudos ya se emitieron, por ello se desprende de los juicios que se conocen se necesitará un presupuesto cercano a los 90 millones de pesos para cubrir las sentencias laborales.
TEXCOCO
INTEGRANTES DEL MOVIMIENTO…
“YoSoy132”, en Villa Nicolás Romero ntegrantes del movimiento "#YoSoy132" y del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizaron una marcha en las inmediaciones de este municipio para demandar democracia, generando problemas viales. Con pancartas recorrieron la avenida 16 de Setiembre, hasta la presidencia municipal, en donde manifestaron que son un movimiento pacífico que quiere ser escuchado junto con el pueblo. "El pueblo consciente se une al contingente, el pueblo callado jamás será escuchado, ni un voto más al PRI, el pueblo unido jamás será vencido", eran algunas expresiones de los manifestantes. Además, explicaron que dentro de este municipio buscan que se realice un debate entre los candidatos a la alcaldía, al tiempo que a escala nacional piden la apertura a las telecomunicaciones, justicia por los casos de la guardería ABC, y Atenco. Durante la manifestación, además de la presencia de lluvia, se contó con
I
unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sin que
fuera necesario su intervención, al no registrase incidentes mayores.
31
PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS Héctor Garduño Hernández
Un tramo de calma chicha en las campańas No aclara IFE la duplicación de boletas en Oaxaca "Me voy cuando yo quiera": Elba Esther Gordillo nicia el conteo regresivo, sólo faltan 14 días para que se lleven a cabo las elecciones para Presidente de la República, para senadores y para diputados federales, además de las elecciones estatales para gobernadores y presidente municipales. Tan sólo en el Estado de México se tienen cerca de 700 candidatos de distintos partidos, compitiendo por los cargos federales, además de 125 presidencias municipales y 75 diputados locales. Entramos a la etapa final de la campaña con muchas dudas, que abarcan las que debería resolver el IFE sin mayor trámite, pero al parecer llevan jiribilla y serán un punto de distracción de ahora en adelante. Me refiero a las boletas duplicadas que se encontraron en Oaxaca, que son cerca de 20 mil boletas debidamente requisitadas que aparecieron en distintos distritos, al parecer no son excedentes no registrados que pueden parecer errores de imprenta, sino folios registrados con detenimiento, registrados y enviados con toda formalidad, lo que hace suponer que se tiene claro para qué los quieren. Mientras tanto el IFE no se mete a fondo a la aclaración precisa y completa que los mexicanos deberían exigir, ya que se observa una completa acción concertada que fue descubierta. Que no definirá el crimen organizado la participación ciudadana en las elecciones del 1 de julio, declaró en Veracruz el candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, también se pronunció por que la convivencia entre los mexicanos sea pacífica. En el mismo tenor se pronunció el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, quien mencionó que después de las elecciones buscará una reunión con Felipe Calderón, para tener un diálogo "sin fricciones". Así que a todos les ha dado por llevarse la fiesta en paz en esta parte final de las campañas. Habría que ver si están de acuerdo los presidentes de cada partido, porque al parecer, algunos partidos y sus dirigentes, como el PRI encabezan las maniobras sucias en contra de la ciudadanía y los otros candidatos. También el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó de lleno a resolver los problemas de la Educación en nuestro país, tuvo una reunión matutina con Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM que será el próximo secretario de Educación, claro si gana López Obrador; también se refirió a que si llega al gobierno, se le acabaron los días a Elba Esther Gordillo como secretaria ex oficio de Educación y líder vitalicia del SNTE. Pero ella no se quedó callada, en su reunión con el Congreso del SNTE en Baja California dijo que ella no busca chamba, que quien llegue no importa, arremetió contra sus atacantes y dijo que ella se irá del SNTE cuando quiera. Así que aunque pida también serenidad a los candidatos no deja de ser un de los elementos de tensión en esta parte final del proceso.
I
unomásuno
32
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
EN NEZA…
Dispendio de recursos en campañas electorales Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Los habitantes de este municipio están sorprendidos del derroche de recursos que hace la aspirante a alcaldesa, la cual en un acceso de furor electoral, emplea toda clase de artilugios para atraer votantes. Vecinos manifestaron que "cómo es posible que los candidatos inviten a la gente a sus eventos para brindarles servicios gratis, acompañados de regalos consistentes en plumas, vasos, tortilleros, playeras, etcétera, a sabiendas de que la población lo que requiere son alimentos, pero esto solamente es una promesa de combatir el hambre y la pobreza, todos los problemas por los que atrave-
N
¿FALTA DE
RECURSOS?...
PRD utiliza a estudiantes en movilizaciones l acercarse el día de las elecciones, integrantes de las planillas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), utilizan a estudiantes de diversas escuelas (que lo hacen de manera entusiasta) de este municipio y Chimalhuacán, para repartir propaganda. Cientos de jóvenes estudiantes se encuentran en las calles, acompañados por aspirantes a puestos de elección popular del PRD, así como en las principales avenidas de este municipio, repartiendo folletos de los aspirantes del partido "amarillo", por lo que varios de ellos, cuestionados por este reportero, se encontraban repartiendo propaganda y se les interrogó si les iban a pagar, manifestaron que "nosotros simpatizamos con el PRD y por eso los ayudamos a promocionarse, somos del grupo "#yo soy 132" y nos convencen las propuestas y lo hacemos de manera voluntaria, porque no nos pagan", además haciendo alusión al candidato del PRI, "la belleza se acaba y sin sesos peor", dijeron mientras realizaban la repartición de sus folletos. Las calles de este municipio se ven inundadas de movilizadores de los partidos y la ciudadanía ya está harta de que toquen a su puerta para ofrecerles toda clase de baratijas y regalos de los candidatos.
DESPILFARRO
DE RECURSOS EN PUBLICIDAD ELECTORAL.
¿SE
REGISTRARÁN TODOS LOS GASTOS?
samos los conocen bien los aspirantes, aunque algunos ni viven aquí, pero se dan cuenta de cómo vive la gente, pero esto sólo les importa en tiempos de elecciones, porque después se olvidan de nosotros", explicaron. Pero mientras esto sucede y la población sigue padeciendo la indiferencia y el derroche de las candidatas y los candidatos sigue "viento en popa", así como todos los movilizadores que entre el aire, lluvia, frío y calor, se encuentran en las calles por la promesa de algún puesto en la administración pública o simplemente cobrar sin trabajar, y esto los motiva a continuar en su labor proselitista y a la ciudadanía ni quien la tome en cuenta, como siempre.
Deficientes elementos, estorbo para candidatos
A
LOS
INTEGRANTES DE LA PLANILLA EN
lanillas de aspirantes a síndicos y regidores vienen siendo una carga para los candidatos a ediles, ya que están compuestas por sumisos, repudiados y ex funcionarios de anteriores administraciones, los cuales sólo dejaron cuentas pendientes y una drástica disminución del erario. Una de estas planillas (por cierto impuesta a la candidata Martha Angón, abanderada del PRI a la alcaldía) es sin duda una de las peores; esta planilla tiene en su haber a gente repudiada, la
P
NEZA DEL PRI
SON UN LASTRE A LA CANDIDATA, OPINAN POLÍTICOS.
cual se la pasa visitando calles y colonias del municipio, descalificando a otros candidatos (PRD, PT, Movimiento Ciudadano y PAN) argumentando, principalmente a los "amarillos", que ellos en los 14 años de gobierno en el municipio, jamás hicieron caso a los problemas de la población, sin embargo, ellos prometen que "ahora sí se hará tal o cual obra de beneficio social de favorecer los ciudadanos con su voto a los "redentores" del tricolor, desafortunadamente estas promesas ya la gente no las cree y
sólo quiere resultados, porque los servicios que necesitan los tienen que pagar. Y como las campañas del PRI, se notan vacías y a pesar de que ofrecen servicios de salud, odontología, psicología y otros, la ciudadanía los evita. Los candidatos ofrecen "el oro y el moro", pero como la población ya conoce la mecánica del PRI: "El que tiene más saliva, come más pinole", y con tal de obtener el voto sigue repartiendo regalos entre la población, la cual a los pocos pasos los desecha.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Polonia quedó...
DETROIT, EU.- El toletero venezolano Miguel Cabrera sonó ayer su decimocuarto jonrón de la campaña de las Grandes Ligas, para ayudar en la victoria de 4-1 de los Tigres de Detroit frente a los Rockies de Colorado.
AUTOMOVILISMO
¡Fuera de la Euro!
GUADALAJARA, Jalisco.- El mexicano Sergio Pérez buscará otro podio, tras su tercer lugar en el pasado Gran Premio de Canadá, que significó subiera de nuevo a la ceremonia de ganadores, en su segunda ocasión en la temporada.
FUTBOL
VARSOVIA, Polonia.- La Selección Nacional de Polonia, coanfitriona de la Euro 2012, se unió a la lista de organizadores conjuntos del torneo que no logran librar la Fase de Grupo del certamen. Han sido tres las veces que dos naciones se unen para albergar la justa, Bélgica y Holanda en 2000; Suiza y Austria en 2008; y Polonia y Ucrania en 2012. De los seis, sólo la Naranja Mecánica le dio la alegría a sus seguidores de acceder a Cuartos de Final, quedando los ucranianos a la espera de conseguir el boleto el próximo martes. En casa, los belgas vencieron en su primer partido 2-1 a Suecia; pero derrotas ante Italia y Turquía 2-0 acabaron con las esperanzas de librar el primer filtro. Por su parte, la Naranja Mecánica ganó sus tres encuentros de grupo a República Checa, Dinamarca y Francia para pasar como primer lugar. En Cuartos goleó 6-1 a Yugoslavia, sin embargo, el camino se acabó en Semifinales ante Italia en penales.
En la justa de 2008, Suiza ganó un partido y perdió dos para quedar al fondo de su sector, en tanto, Austria sólo rescató un punto de nueve posibles. Polonia se unió al club este año al igualar dos encuentros y perder otro, quedando de último lugar, y a la espera queda Ucrania, que tiene que vencer a Inglaterra para Cuartos de Final. Lado contrario el de los países que organizan en solitario la Euro, desde 1980, cuando se instauraron los grupos, los seis anfitriones han clasificado a la siguiente ronda. Éstos han sido: Italia en 1980, Francia en 1984, Alemania en 1988, Suecia en 1992, Inglaterra en 1996 y Portugal en 2004. Así las cosas, sigue predominando la maldición en los equipos anfitriones, que no han podido ver una en bastantes años. Esta Euro 2012, no fue la excepción y uno de los que se consideraban favoritos, quedó fuera como fue la poderosa selección de Polonia.
CANCÚN, Quintana Roo.- Lionel Messi no cumplió con la agenda que tenía pactada con los organizadores de la Copa Mundo Maya 2012 y dejó a cientos de aficionados con un mal sabor de boca.
unomásuno
34
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
¡Holanda se juega la vida!
Mundo futbolero Sólo un susto para Pereira Después de someterse a una resonancia magnética, el zaguero Jaír Pereira sólo presentó una inflamación en el tendón rotuliano, que lo tendrá inactivo menos de una semana... El jugador abandonó ayer momentáneamente la concentración de Cruz Azul en Ixtapa, para que en la Ciudad de México evaluaran la magnitud de la lesión, que lo aquejó desde el pasado miércoles. Falleció Jorge Lankenau MONTERREY, Nuevo León.- El ex banquero y ex presidente de Rayados, Jorge Lankenau Rocha, falleció a los 68 años por causas naturales aproximadamente a las 8:00 horas de ayer... Ex presidente de los desaparecidos Ábaco Grupo Financiero y Banca Confía, Lankenau Rocha pasó de ser patrocinador a dueño del Club de Futbol Monterrey, al adquirirlo en junio de 1991. Valladolid, a Primera de España El Valladolid regresó a la Primera División española, después de dos temporadas luego de descender, tras empatar 1-1 con Alcorcón ayer y ganar la promoción de ascenso al club madrileño tras imponerse en el partido de ida por 1-0. Despertó Bolivia LA PAZ.- Bolivia logró su primera victoria en la eliminatoria sudamericana para la Copa del Mundo Brasil 2014, al derrotar por 3-1 como local a Paraguay, con lo que salió provisionalmente del último puesto del torneo. UEFA abre investigación de racismo VARSOVIA, Polonia.- La Unión Europea del Futbol (UEFA) abrió ayer un procedimiento disciplinario contra la Federación Croata, por los cánticos y utilización de símbolos racistas por algunos de sus hinchas, en el partido del jueves ante Italia (1-1) en Poznan, en la Eurocopa 2012. Primer amistoso de Chivas BARCELONA, España.- Luego de concluir su primera práctica dentro de su pretemporada en España, Chivas están listas para enfrentar hoy su primer juego amistoso en Barcelona, ante el equipo local de Peralada de la región de Figueres. Llegó Pájaro Benítez al Toluca Édgar "El Pájaro" Benítez, delantero paraguayo, es el nuevo refuerzo del Toluca... El ex jugador de Pachuca, club dueño de la carta de Benítez, volverá al futbol mexicano para estar a préstamo un año con la institución escarlata, que tendrá también opción a compra. Podolski, por 100 partidos con Alemania Lukas Podolski jugará su partido número 100 para Alemania contra Dinamarca hoy en la Eurocopa. Pero su mira está un poco más allá, en igualar la marca de 103 partidos internacionales en poder de Franz Beckenbauer.
LEOPOLIS, Ucrania.- En su último respiro de vida en el Grupo B, Holanda está obligada a vencer a Portugal hoy por primera vez en más de 20 años, para aspirar a un boleto a cuartos de final de la Euro. La Naranja Mecánica tendrá que salir hoy con todo a la cancha del Estadio Metalist de Kharkiv, para vencer por una diferencia de dos goles a los lusos, y esperar que Alemania le gane a Dinamarca, única combinación que le sirve para seguir viva en el torneo. De darse estos resultados, la Oranje se verá jugando el jueves ante República Checa, y en caso de que no, estarán en el vuelo de regreso a casa. En sus encuentros en torneo oficial, los lusos han eliminado a los holandeses en las Semifinales en la Euro de 2004 y en Octavos de Final de Alemania 2006. La última vez que los tulipanes le ganaron a Portugal fue por 1-0 en octubre de 1991, en la Eliminatoria a Suecia 1992. De obtener su tercera victoria oficial al hilo sobre la Oranje, el equipo de Paulo Bento tiene que esperar que Alemania pierda 1-0 ante Dinamarca, para jugar el viernes ante Grecia, o 2-1 o por una diferencia de dos o más goles, para hacerlo el jueves ante los checos. Un empate entre teutones y daneses también le sirve para avanzar. Si pierde sólo tiene que hacerlo por 1-0 y esperar un triunfo alemán. Las circunstancias no parecen dignas de Holanda
y Portugal, sobre todo por el papel al que llegaron previo a la justa continental; sin embargo, los combinados no han podido responder a las expectativas, al igual que sus estrellas. Arjen Robben no ha hecho mucho por la Naranja Mecánica, ya que su baja de juego ha sido evidente y tendrá que darlo todo ante Portugal, pues tanto él como su selección se juegan la vida. Al 88', Silvestre Varela tuvo todo para ponerse el traje de héroe; pero su disparo lo estrelló en el cuerpo de Neuer y dejó escapar una más para Portugal.
Alemania, por su boleto a cuartos
VARSOVIA, Polonia.- Alemania ya demostró que su papel de favorito en la Euro es real, pero todavía no puede cantar victoria, pues debe pasar la última aduana del "Grupo de la muerte", Dinamarca, para asegurar su boleto a cuartos de final. La Mannschaft llega a su tercer encuentro del Sector B con dos victorias; sin embargo, lo cerrado del grupo no le ha permitido posicionarse entre los mejores ocho de la justa, es más, todavía corre el riesgo de quedar eliminada. El cuadro de Joaquim Low está por arriba de sus rivales con 6 puntos, y a ellos le siguen Portugal y Dinamarca con 3, y en el fondo, Holanda sin unidades. Una victoria o un empate les asegura a los teutones hacerse del grupo y enfrentar el próximo viernes a Grecia en el primer encuentro de la siguiente ronda; mas en caso de perder 1-0, 2-1 o por diferencia de dos o más goles y que Portugal venza a la Oranje, la historia se habría terminado, pues el cri-
terio de desempate, enfrentamientos directos, los dejaría en tercer lugar. En el papel, Alemania pinta para favorita; no obstante, en partidos oficiales ante la "Dinamita Roja" la historia es otra. El capítulo más recordado es la Final de la Euro de Suecia 1992, donde los nórdicos culminaron su actuación de "Caballo Negro" al vencer 2-0 a los germanos y hacerse del título. Previamente, los vikingos los habían vencido por el mismo marcador en el Estadio Corregidora de Querétaro, en el Mundial de 1986, y el único triunfo de la Mannschaft fue en la Fase de Grupos de la Euro de 1988, también 2-0. Los argumentos a favor de Alemania son Mario Gomez, Mesut Ozil y Bastian Schweinsteiger; tridente ofensivo que le ha dado resultados a Low. Del lado danés, las opciones de clasificar no se ven tan lejanas, pues la victoria los pone del otro lado, incluso si empata, y gana Holanda.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
35
unomásuno
"Pole" hidrocálida, para Rogelio López ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
Niños recibieron visita de Patrick Goeters AGUASCALIENTES.- Grata sorpresa por parte del piloto Patrick Goeters de Nascar México, fue la que recibieron los niños de Aguascalientes, particularmente los del Jardín de Niños “Cuarto Centenario”, quienes de mano del volante del Chevrolet 03 de ACDelco-FINSA-HolidayInn obtuvieron diversos regalos. Lo anterior fue parte de la nueva labor social de ACDelcoAutopartes denominada “A toda velocidad también se aprende”, que en conjunto con el SC Racing Team y ACDelco llevan a las aulas de México educación vial de una forma divertida, por medio de material didáctico, como son libros para colorear, crayolas, pulseras, tazos, en los cuales están ilustrados tips de seguridad. El evento, el cual representa el primero por tierras hidrocálidas, tuvo lugar por la mañana donde los alumnos ya esperaban con ansias al piloto capitalino, quien agradeció cada una de las muestras de cariño como una sonrisa de los infantes ahí presentes, con quienes además se tomó fotografías. “Siempre es grato venir a las escuelas y más convivir con los niños más pequeños, quienes además se interesan mucho por el tema de seguridad y de carreras, razón por la cual para todo el equipo y para ACDelco es clave venir con ellos, porque son el futuro de este país, el cual está esperando tener en ellos hombres y mujeres de bien”, comentó Patrick. De esta forma y previo a la sexta fecha de Nascar Toyota Series, la cual tendrá lugar el próximo 17 de junio en el óvalo de Aguascalientes, Patrick Goeters se retiró del Jardín de Niños Cuarto Centenario, con una meta más cumplida en la temporada, que fue la de llevar momentos diferentes a la niñez de México y en particular a la del estado hidrocálido, a quienes el piloto del Chevrolet 03 de ACDelco-FINSA-HolidayInn espera poderles brindar la victoria hoy, así como a todos los papás en su día.
AGUASCALIENTES.- El hidrocálido Rogelio López tomó el mando de la parrilla de salida, al adjudicarse la pole position de la sexta fecha de la Nascar Toyota Series en el óvalo local. El piloto del stock #48 una vez más demostró tener el poderío en casa al marcar un crono de 24.490 segundos, suficiente para tomar el primer puesto en la parrilla de salida de "Aguascalientes 240". "Hoy tenemos la vuelta más rápida, pero mañana (hoy) me toca hacer el resto; creo que es un coche constante un coche rápido, no cometer errores en los pits y afinar los detalles que en algunas otras carreras hemos venido liderando en el pasado, no cometerlos para que la victoria se quede en casa", señaló el volante Con este resultado, Rogelio sumó a cuenta personal su segunda "pole" de la temporada; la primera fue conseguida en la pasada carrera nocturna realizada en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la cuarta fecha de la Nascar Toyota Series.
El piloto hidrocálido, por la victoria. Con cinco distintos pilotos ganadores en el inicio de una temporada, se busca romper el récord impuesto en la temporada 2008, y López se perfila como favorito para cambiar la historia, pues de seis carreras disputadas en los últimos años, dos han sido triunfos del piloto local, la última hace un año en la primera de dos visitas del serial a esta ciudad. El top ten de la parrilla de salida es la siguiente: Rogelio López,
JG31 partirá tercero en el óvalo aguascalentense ANDRÉS ROSILLO ENVIADO ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Con gran desempeño durante las dos prácticas y calificación, el capitalino número 31 de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK Jorge
Elliot Van Rankin arranca en octava fila en NTS Daniela Bethel Rivera Enviada Especial AGUASCALIENTES.- El piloto Elliot Van Rankin de Vonahucke, Sanirent y Exa quedó en lugar 15 de la sexta etapa de calificación de Nascar Toyota Series, ya que tuvo una vuelta difícil porque cuando salió de la curva cuatro pasó rozando el muro antes de cruzar la línea de meta, aplicando a fondo su manejo y habilidad, lo que le permitió salvar el Ford Fusión 13 de que chocara contra el muro interno del óvalo del Autódromo de Aguascalientes. La maniobra le permitió continuar en la prueba, dándole la oportunidad de realizar la segunda vuelta, que fue limpia, sin problemas haciendo el trazo como lo marca la trayectoria con hule y agarre,
Antonio Pérez, Jorge Goeters, José Luis Ramírez, Rubén García Jr., Hugo Oliveras, Rubén Pardo, Patrick Goeters, Rafael Martínez y Rubén Rovelo. En punto de las 13:30 horas veremos rodar a los 34 carros stock, en una carrera pactada a 171 vueltas en el óvalo de mil 400 metros de longitud o en su defecto tendrán que cumplir los 170 minutos reglamentarios de competencia.
aprovechando al máximo la Puesta a Punto del Ford Fusión 13 de Vonhaucke, Sanirent y Exa, factor que le ayudó a marcar el registro de 24.927 segundos. "No estamos tan contentos con la calificación, porque hemos andado más rápidos en las prácticas; pero digo muy contentos, porque el coche, muy bien, un día muy positivo para mí; de la calificación de Aguascalientes, yo creo que tenemos un coche muy confiable muy competitivo para la carrera de mañana, es lo importante, digo lo importante es el resultado de mañana no tanto la calificación", afirmó el portavoz de la Fundación MVS Radio. El tiempo de 24.927 que tiró el piloto Vonahucke, Sanirent y Exa, le sirvió para permanecer la mayor parte del ejercicio en el grupo de los autos rápidos,
Goeters partirá hoy en la tercera posición dentro de la sexta fecha Nascar Toyota Series, evento que se corre en esta ciudad. Durante las dos primeras sesiones de entrenamiento, Jorge se mantuvo dentro del top tres, en el primero marcando 24.628 se colocó tercero, para la segunda su tiempo y posición mejoraron quedando segundo con 24.427, con esto se enfilaba para otorgarle a Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK su primera pole de la temporada, desafortunadamente por un descuido entre la curva uno y dos a la hora de la calificación el lugar ocupado por Goeters sería tercero, muy cerca de Rogelio López y Antonio Pérez quienes fueron extraoficialmente uno y dos respectivamente. Para Goeters éste es un muy buen lugar de partida y del cual quiere sacar todo el provecho posible desde el inicio. “Tenemos un auto espectacular con el que queríamos conseguir la pole, durante los entrenamientos su comportamiento fue sensacional y espero que hoy suba nuevamente al podio”, dijo.
esperando a que pasaran los pilotos que faltaban por salir a la pista, para quedar ubicado en la posición 15 del pelotón de 32 stocks que se inscribieron para la carrera de hoy.
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
36
unomásuno
Quinientos competidores, en “Tope” de Taekwondo HURÓN COLABORADOR
EL profesor Taurino Gutiérrez Peña, director de Institución Nacional de Taekwondo en Huichapan, Hidalgo, confirmó la participación de 500 competidores desde infantil, juvenil y adultos con grado de Cintas Negras para el “Tope”, que se celebrará el 30 de junio en el Auditorio municipal de este ayuntamiento hidalguense, que se ha convertido en la cuna de las futuras promesas de este deporte, el estado y prueba de ellos serán los resultados que se consigan el próximo campeonato estatal y selectivo hacia el Regional de Zona. Entre los estados confirmados para este reto están Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Distrito Federal, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, las selecciones de Hidalgo y Huichapan, esperando confirmen más organizaciones su partipación entre ellas la del Instituto Olímpico de Taekwondo del profesor Alfredo Güitrón García, que hasta el momento no ha dado el sí al comité organizador. Mientras llega este día, un grupo de 40 competidores de la Institución Nacional de Taekwondo, tendrá este fin de semana
Yazmín Rivas cierra preparación en Puebla COSTALITO REPORTERO
tencias estatales, regionales y nacionales donde tengan que competir representando a su institución con mayores posibilidades de éxito. Todo esto de acuerdo con lo externado por el profesor Gutiérrez Peña, quien espera un excelente nivel competitivo durante el “Tope” del 30 de junio, en el que espera llenar el Auditorio municipal de Huichapan, Hidalgo.
Infantiles en Aguascalientes y MB en Hidalgo ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Relevantes justas se celebraron ayer, continuando con la gran actividad del ciclismo 2012, independientemente del selectivo de los mexicanos en la Nature Valley. En Aguascalientes se efectuará la quinta fecha regional de Occidente, en el circuito de Avenida Heroico Colegio Militar, con apoyo del Instituto Aguascalentense del Deporte, con programación a partir de las ocho de la mañana, en categorías de cuatro a 14 años de edad. La justa sport de infantiles es festejo del Día del Padre. En San Juan Tepa, municipio de Francisco I. Madero, se realizará la novena fecha del serial hidal-
unomásuno Popis Muñiz
La campeona del mundo Yazmín “Rusita” Rivas, dio por terminada su preparación boxeando seis rounds con dos sparrings distintos, además de golpear la pera y realizar boxeo de sombra ayer en un gimnasio de la capital poblana. La batalla de Yazmín Rivas contra su retadora oficial Nydia Feliciano, de Estados Unidos, forma parte de la cartelera “Choque de Naciones” que presentarán Canelo Promotions, Grupo Modelo y Televisa el sábado 23 de junio en el “Gimnasio Hidalgo” de Puebla. “Rápidamente me adapto a la altura y clima de Puebla”, dijo la peleadora lagunera que se encuentra desde el pasado jueves en la sede de esta función, en la que estarán en disputa tres campeonatos más con Ramón “Inocente” Álvarez, Andrés “Jaguar” Gutiérrez y Esmeralda “Joya” Moreno, esta última representada por “Boxeo de Gala”. “Físicamente estoy en óptimas condiciones, esperando el día de mi segunda defensa del título, el cual confío en refrendar por el estupendo trabajo que realicé al lado de mi hermano Abel Rivas”, resaltó la campeona. Yazmín Rivas, de 23 años, sostendrá su pelea número 32 en una década como profesional, periodo en el que ha enfrentado a lo mejor de la baraja femenil como Jackie Nava, Kwang Ok Kim, Marcela Acuña, Susie Ramadan y Soledad Matthysse. “Estoy en mi mejor momento como mujer y peleadora, quiero subirme al ring con las mejores para seguir probando que este es mi tiempo”, sostuvo. “La Rusita” reveló que solamente está medio kilo arriba del tope de la división gallo y más que lista para refrendar el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo, que conquistó sobre la invicta australiana Susie Ramadan. Así las cosas, se presagia un gran combate de alto impacto, por la calidad de las contendientes, donde la mejor saldrá con el puño en alto, demostrando su supremacía en el duro deporte de “orejas de coliflor”.
competencia en la Feria de San Juan del Río Querétaro, organizado por el profesor Víctor Álvarez; pero antes tendrán una exhibición en la Feria de Polotitlán como parte de la preparación con taekwondoínes de Polotitlán, Huichapan y otras escuelas del profesor Taurino Gutiérrez Peña. Por lo que se espera que todos los participantes logren el fogueo necesario para la futuras compe-
guense de Mountain Bike, dentro de las actividades deportivas de la tradicional Feria de San Juan Bautista. Se espera aproximadamente a 200 participantes en San Juan Tepa, en prueba que tiene 15 mil pesos en premios en efectivo para las categorías mayores y trofeos para los infantiles. El equipo Turbo tiene en sus filas a grandes favoritos para hoy, como el hidalguense Iván Lizardi, que se prepara para el Campeonato Mundial. Otras justas de Mountain Bike son las de 14 y 15 de julio, con el Campeonato Nacional de un día y Short Track Internacional Shimano Alubike, en Tapalpa, Pueblo Mágico. Y para el 29 de julio será la sexta fecha del serial nacional, en la pista El Bitachi de Mazatlán, Sinaloa.
unomásuno
37
Ingrid, la etapa en Estados Unidos ENRIQUE ROMERO REPORTERO
La neolonesa Ingrid Drexel fue la mejor clasificada ayer en la cuarta etapa del festival ciclista Nature Valley, en Minneapolis, justa internacional, con 90 mujeres y 31 varones, selectiva para México, con el fin de decidir sobre los dos representantes para la ruta de los Juegos Olímpicos de Londres, que se correrá el 28 de julio, la varonil y el 29, la femenil. Fue una etapa difícil, en la que Ingrid fue la mejor
mexicana seguida de Ana Teresa Casas del Stars System de Puebla; luego, Mayra del Rocío Rocha y finalmente Verónica Leal, quien sufrió una caída a dos vueltas de concretar la prueba. Hoy termina el festival internacional, con Héctor Rangel de Coahuila como el mejor mexicano. Se espera que la semana próxima la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernánez, dé a conocer a seleccionados para Londres.
Puebla, en finales de tenis y en clausura simbólica de ON POPIS MUÑIZ REPORTERA
Luego de gran actividad con 20 deportes en la Olimpiada Nacional, desde el 6 de mayo, hoy llegará a su fin la gran contienda deportiva promocional anual de la Conade, con finales de tenis y clausura simbólica en el Club Britania. La cita para la clausura de la Olimpiada Nacional en Puebla es a las 11 de la mañana y desde las ocho horas se efectuarán los encuentros finales en la que destacan deportistas poblanos, quienes han logrado superar el número de medallas ganadas en ediciones anteriores, con magnífico trabajo de Manuel Youshimatz, al frente del deporte estatal. En la categoría 15 años, Kevin Carpenter e Ignacio Garrido disputarán la medalla de oro en singles. A propósito de tenis, Sharapova será la abanderada de su país para los Juegos Olímpicos. Sharapova, ganadora este año del Roland Garros y otras importantes justas, juega portando en su muñeca un reloj TAG Heuer, una exclusividad en tan importante tenista, la mejor del
Luz de la Esperanza llegó al Estadio Jalisco LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.- La "Luz de la Esperanza", la antorcha que recorre todo el país en apoyo a la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto, llegó a Guadalajara, Jalisco, cuyo acto central se llevó a cabo al ras del pasto del majestuoso Estadio Jalisco. La "Luz de la Esperanza" contó con la asistencia y participación de destacadas personalidades del mundo deportivo tapatío como los ex futbolistas Gustavo "Halcón" Peña, Raúl "Willy" Gómez, Alfredo "Pistache" Torres, Edson Astivia, además Sandra
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
Tavárez, la medallista paralímpica María de Jesús Díaz y Jéssica Paola Padilla, entre otros. "Al igual que en otras ciudades, la actividad se convirtió en una fiesta, con un contacto en apoyo a los candidatos a presidente de la República, Enrique Peña Nieto; al gobierno de Jalisco, Aristóteles Sandoval y a la presidencia municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández", expresó el secretario del Deporte y Relaciones con Organismos Deportivos del CEN del PRI, maestro Daniel Aceves Villagrán. El corrido culminó con un encuentro en el monumental Estadio Jalisco, convivencia con 300 personas de la comunidad deportiva tapatía.
mundo en este momento. Puebla tuvo grandes actuaciones en la Olimpiada en los diferentes deportes, cerrando también con plata en levantamiento de pesas, en la sede de Irapuato, Guanajuato, con Jesús Ignacio Martín, en categoría
50 kilogramos. Martín ganó tres de oro, en total. Levantamiento de pesas El cierre de la Gimnasia también fue emotivo en el Pabellón Olímpico.
Ignacio Martín, tres medallas de plata.
38
unomásuno /Alan Rodríguez
unomásuno / Alan Rodríguez
DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2011
Las gráficas dicen más que mil palabras, y Pumas Satélite y su rival se brindaron en los cotejos. Paola, en acción.
Pumas Satélite, semillero de Primera Nacional ALAN RODRÍGUEZ
Saludo caballeroso de los equipos.
Enrique Selvas Jr., y su equipo.
Ayer equipos de futbol infantiles y juveniles de toda la capital participaron en torneo de la Liga Bari, donde cientos de niños vivieron la ex-periencia de pisar la cancha del recinto deportivo más importante a nivel nacional; el Estadio Azteca. En este evento participaron conjuntos como Pumas Satélite en categorías infantil y juvenil, ambos equipos destacaron ganando y demostrando alto nivel competitivo en sus acciones, mientras, familiares y amigos de los jugadores aplaudían las jugadas. Los pequeños entregaron todo en la cancha. Para los padres de familia, acompañar a sus hijos a este evento reafirmó los valores que sólo el deporte puede enseñar como compañerismo, va-lentía y amistad. "Es muy bonito ver a mi hijo pisando el césped del Azteca como todo un profesional", comentó la señora Regina Martínez, quien acompañó a sus dos pequeños al cotejo. El estadio albergó más de 30 equipos, donde también participaron categorías femeniles, dando cátedra a los espectadores de futbol con mucho futuro, "tal vez de esta cancha salgan las próximas figuras del futbol nacional", agregó Roberto Sosa entrenador de Atlético Pachuca, después de celebrar el gol de su equipo. Sin duda alguna, uno de los equipos que destacaron en esta jornada, fue Pumas Satélite, quienes vencieron dos goles por uno a Cruz Azul categoría 1999, equipo mixto donde la portera Paola Selvas, tuvo actuación sobresaliente. También los pequeños de Pumas Satélite, generación 2004, venció a sus oponentes, demostrando entrega en la cancha, la
cual casi no se observa a esa edad. Los pequeños controlaban el balón como verdaderos profesionales poniendo el ejemplo a los más grandes. "El deporte es importante para vencer muchos de los problemas que afectan a la sociedad, un niño que practica futbol está venciendo vicios y malas mañas", argumentó Cándido Ortega, quien cada fin de semana va a los partidos de su hijo, y durante la semana está al pendiente de sus calificaciones y entrenamientos. Entre los ahí reunidos estaba Enrique Selvas y Enrique Avila, ex jugadores de Pumas y directivos de la Femexfut. Aproximadamente a las 15:00 horas, se realizó la entrega de trofeos y reconocimientos a los campeones y torneos de Liga Bari, dejando a sus participantes con muy buen sabor de boca, luego de cumplir el sueño de muchos niños del país al pisar la cancha del estadio Azteca.
unomásuno / Alan Rodríguez
Paola Selvas y su señor Padre.
unomásuno / Alan Rodríguez
REPORTERO
Ávila y Selvas, con federativos.
Los Quiques, en el Azteca.
D O M I N G O 17
DE
JUNIO
DE
2012
puebla unomásuno
Al "Góber del Mal" no le importan los poblanos E
l "Góber del Mal", sigue dando de qué hablar con sus actitudes prepotentes, ya que en las últimas semanas se ha negado a ser entrevistado, o tan solo a dar versiones de temas relevantes, los cuales a la ciudadanía les interesa saber. Y no conforme de ser el ejecutiv o del estado quien no quiere hablar, ahora se le une todo su gabinete, ya que al término de cada evento los funcionarios esta-
tales huyen velozmente, antes de ser interceptados por la prensa y destapar todos los errores de la administración morenovallista. Este fue el caso del Director Estatal de Protección Civil, Jesús Morales, ya que ni de cosas de protección civil quiere hablar, ¿Será que no quieren regarla más de lo que ya lo han hecho?. Al interrogarle sobre el tema del volcán Popocatépetl, y de las condiciones de los huracanes que
Jesús Morales
Reciben premios, pero menos en seguridad
E
sta tarde el voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública, recibió de manos del Movimiento Solidario Latinoameri-cano por los Derechos Humanos, el reconocimiento a "Héroe de la Salud 2012", el cual les fue entregado en las instalaciones del University Club de la Ciudad de México. Marlene Vargas alternó su labor de la dependencia estatal así como encabezó las acciones de la fundación "Tik Nime, Somos Hermanas, AC" que se dedica a brindar apoyo integral a mujeres indígenas de la Sierra Norte que presentan algún padecimiento médico grave, principalmente en casos de cáncer de mama. Indicaron que desde el 13 de octubre de 2010 a la fecha Tik Nime ha captado cerca de 10 mil serranas canalizándolas para que ellas y sus familias reciban tratamiento médico, atención psicológica y apoyo alimentario. A través de Tik Nime se ha llevado a cabo un trabajo social que permite un enlace entre los ciudadanos e instituciones públicas y privadas dispuestas a colaborar con esta noble causa.
ya se avecinan, el único comentario tan repetitivo que hizo el funcionario estatal, fue "no podemos hablar, disculpen". De tal forma que hoy nos preguntamos cómo se podrá dar información a la ciudadanía si ellos que dicen ser los que llevan el rumbo del gobierno, lo hacen de forma incoherente. Por tal motivo solamente se cubren mandando información posterior a sus errores. En torno al tema del fenómeno "Carlotta", la Dirección General de Protección Civil Estatal, informa que se mantiene atenta a la evolución de “Carlotta”, que se ha degradado a tormenta tropical, de acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. "Carlotta" ha dejado a su paso por Oaxaca diversos municipios con desbordamiento de cauces de ríos, daños en infraestrucura y dos menores muertos. Derivado de esta situación, en el estado de Puebla se prevé continuarán las lluvias de moderadas a fuertes, especialmente en las
Televisa saqueó a los poblanos U
Por tal motivo la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través Movimiento Solidario Latinoameri-cano por los Derechos Humanos, ha buscado fomentar a líderes sociales que como Marlene Vargas Vargas trabajan comprometidamente en el ámbito de la salud. Destacaron que además de estos reconocimientos se unió una más, el cual correspondió a la presidenta del Consejo Ciudadano DIF Nacional Margarita Zavala Gómez del Campo, al rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León Jesús Ancer Rodríguez y a la vicepresidenta de Grupo Radio Centro, Adriana Aguirre Gómez.
zonas de la Mixteca y Sierra Negra. Indicaron que Protección Civil se mantiene atenta al monitoreo de este fenómeno, además de que mantiene la revisión de los niveles de ríos y presas, en coordinación con la Conagua. Como medida preventiva, esta dependencia recomienda a la ciudadanía no acercarse o cruzar los ríos cuando se presente una precipitación para evitar algún riesgo ante un aumento en el cauce de estos, asimismo, hace un especial llamado a la población que vive cerca de barrancas, ríos y presas; a mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil. En cuanto a la situación del volcán Popocatépel, informaron que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló en su reporte de las 20:00 horas que desde las 11:00 horas, se registraron ocho exhalaciones de baja intensidad, debido a la nubosidad presente en la zona, no se pudo observar si dichas exhalaciones estaban acompañadas de emisiones de vapor de agua y gas.
n total de 500 mil 622 pesos fue lo que pagó el gobierno de Puebla a la empresa Televisa para que se transmitiera el programa matutino "Hoy" en territorio poblano, en mayo de 2011. El portal web de Proceso, informó que en respuesta a una solicitud de información realizada por Carolina Paredes, la Secretaría de Turismo estatal tuvo que dar a conocer estos datos, pese a que en un principio se había negado a proporcionarlos. La dependencia había argumentado que la información era reservada debido a un acuerdo firmado por su titular, Francisco Javier Trauwitz Echeguren, el
20 de junio de 2011. No obstante, la Comisión de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Puebla (CAIP), resolvió con fecha de 5 de junio de 2012, que la Secretaría de Turismo debía atender la solicitud de la ciudadana. De esta forma, se detalló que 395 mil pesos fueron destinados para transporte de personal y equipo de Televisa, 21 mil 163 a renta de equipo y 84 mil 459 a renta de carpas. La solicitud de información también pedía el monto que se pagó a TV Azteca para transmitir el programa Ventaneando, sin embargo, en tal caso no hubo erogación de recursos por parte del gobierno.
D O M I N G O 1 7 DE JUNIO DE 2012
PรกgI17