www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12084
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 17 DE MAYO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La política
IJavier Calderón I7
Crisis económica, inseguridad y violencia propiciarán caída del nueve por ciento QSumado al no crecimiento representa una baja anualizada superior a dos mil mdd Q
FCH dispuesto a cambiar lo que no funciona La política
IGuillermo Cardoso I5
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 zFRANCISCO ESTRADA¾11 z“JEFE” GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾19
minutero
P
riístas del Estado de México pusieron sus “barbas remojar” luego del ridículo inicio de campaña de Luis Felipe Bravo Mena. En vez de alegrarse por ello, advirtieron el grave peligro que representa el hecho que el blanquiazul no tenga coordinador de prensa ni estructura partidista que le arme eventos, pues ello significa que el panista además de quedarse con los millones que le entregó el IEEM, podría declinar a favor del perredista Alejandro Encinas quien logró reunir en Ecatepec a Marcelo Ebrard, Cuauhtémoc Cárdenas y al Peje en acto multitudinario. ¡FOCOS ROJOS! Recuerden Guerrero.
M A R T E S 1 7 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
¿Reformas consensuadas?
Q
A 24 horas de que venza el plazo fatal que se impuso la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para establecer una agenda viable y poder convocar a un Periodo Extraordinario de Sesiones, resulta que hasta el momento no existe dictamen al interior de las comisiones, en suma no hay materia, como dicen los legisladores, para realizarlo. Lo peor es que la falta de análisis a minutas enviadas por el Senado de la República, algunas no consideradas tan importantes como la Reforma Política y la Laboral, hoy están convertidas en valioso filón político, aprovechado a placer por candidatos de todos colores en cruenta búsqueda verbal del poder, mediante campañas de descalificación y desprestigio ante los ojos ciudadanos. La realidad es que las llamadas Reformas Estructurales, bautizadas bajo ese membrete desde el sexenio de la tecnocracia zedillista, calificadas desde ese entonces como vitales para sacar al país como por arte de magia de los rezagos provocados por la tozudez de un modelo económico, que lo único que ha fabricado en el país es pobreza e improductividad, se vuelven a atorar por motivos oscuros que difícilmente salen a la luz pública. Todos sabemos que la fallida aprobación al bote pronto de la Reforma Laboral, se debió a un acuerdo tomado en lo oscurito entre PRI y PAN con la poderosa oligarquía empresarial, después de que la primera propuesta priísta que contemplaba temas tan importantes como la jornada laboral y revisión de salarios, fue retirada inexplicablemente de la agenda del día, en el anterior periodo cameral, concluido en diciembre pasado. La iniciativa priísta, ya “rasurada” y consensuada con el sector empresarial y PAN, reapareció unos días después del inició del periodo que contempla de febrero a abril, en donde los grupos parlamentarios de PRI y PAN, en voz de sus respectivos coordinadores, Francisco Rojas Gutiérrez y Josefina Vázquez Mota, en concurridas conferencias de prensa, no tuvieron empacho en anunciar que la modificación a la Ley Federal del Trabajo, estaría aprobada antes del término del primer periodo de 2011. La verdad es que el “teatro” estaba muy bien montado por priístas y panistas, pues doña Josefina hasta felicitó la vanguardista iniciativa creada por el PRI, por cierto casi igualita a la del Ejecutivo que hizo suya el PAN, en la que dijeron, los mayores beneficios eran el empleo y los trabajadores. ¿Qué pasó?, pues nada, aunque el PAN creía tener amarrado el beneplácito del PRD por sus acuerdos con la
corriente de Nueva Izquierda de los “Chuchos”, sus liderazgos no pudieron contener la inconformidad que se desató entre los sectores de la izquierda progresista que, junto con un sector considerable de diputados del propio PRI, Convergencia y PT, terminaron por regresar a la Comisión de Trabajo la Reforma Laboral. De ahí surgió el discurso de doña Josefina Vázquez Mota, para acusar de nueva cuenta al PRI de no “respetar acuerdos”, mismo que prevalece hasta la fecha con tal de hacer pasar a los priístas como los “malos” , aprovechando la coyuntura para recuperar lo mucho de lo perdido en capital político en la corriente derechista del blanquiazul. En suma, el encargado de estrellar el acuerdo entre PRI y PAN, junto con las críticas de PRD y PT, fue el controvertido diputado priísta César Augusto Santiago Ramírez, quien hizo sentir la inconformidad de una buena parte de la mayoritaria bancada y que, como todos sabemos, llevó a la Reforma Laboral a un análisis y debate de 150 días más. Lo mismo ocurrió con la Ley de Seguridad Nacional, incuestionable en su razonamiento de necesaria e indispensable en el combate al poderoso crimen organizado, a cuya letra tal como estaba, indiscutiblemente protegía al Estado, pero dejaba en la indefensión a los ciudadanos ante los actos abusivos de fuerzas de seguridad, misma que ya anunció el presidente de la Comisión de Gobernación, el panista Javier Corral Jurado, su dictaminación estará lista hasta el mes de julio. Hay otros pendientes como la Ley Contra Lavado de Dinero que sólo algunos senadores que no acudieron únicamente a levantar el dedo, saben del andamiaje jurídico instrumentado para despojar a los criminales que tan sólo en lo referente al narcotráfico “limpian”, por cierto muy bien, 30 mil millones de dólares de sus ilícitas utilidades en los sistemas financieros de Estados Unidos. Lo cierto es que muchas reformas están atoradas no sólo por caprichos de índole electoral, como dicen políticos de PAN y PRD para “lavarse las manos” de su responsabilidad en la instrumentación de modificaciones legales, carentes de equidad, cargadas de un solo lado, es decir en beneficio de los mismos de siempre. Por ello, si se pretende mañana forzar una aprobación apresurada de reformas que ni siquiera fueron acordadas en conferencia por senadores y diputados, seguramente las nuevas leyes servirán para salir de “guatemala” y entrar a “guatepeor”, así que ya es tiempo de hablar con la verdad, dejar a un lado las simulaciones y ver como se dice en el discurso, más por la Patria que por los intereses partidistas.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Yo la verdad estoy en contra del mexibus porque es un servicio malo, feo y caro, muy caro que no vino a solucionar nada en la zona. miles de ciudadanos tenemos que pagar lo doble que antes para poder llegar a nuestras casas. Ojala se revise esto. Por ello señor director le pedo publique mi inconformidad y que las autoridades consulten y tomen en cuenta a los ciudadanos que llegamos tarde a nuestros trabajos ante la irresponsabilidad de unos cuantos que no cumplen con los contratos de contrucción. De antemano de agredezco su atención.
CORRESPONDENCIA
Molestia por pérdidas que causó distribuidor en San Juanico Señor director: odo fue alegría y felicitaciones entre el gobierno del Distrito Federal y el del Estado de México, al inaugurar los puentes de distribución que se ubican en san Juanico, Tlalnepantla y que ahora solucionan en parte los problemas de tráfico en la zona de Indios Verdes. Sin embargo, a lo largo de varios meses cuando estos puentes se estaban construyendo ocasionaron que miles, quizás millones de personas perdieran sus empleos por la llegada tarde a sus trabajos por el embudo que causó esta obra y representó un lastre para miles de mexiquenses. Si a esto sumamos los terribles problemas viales y la ola de asaltos que se generaron en la zona por estas obras y de la ampliación de la Autopista México-Pachuca. La empresa ICA, responsable de esta obra y que ganó con licitación ya se tardó medio año en entregar las obras de ampliación y no han cumplido con lo que acordaron con Capufe. Yo fui uno de los afectados y que desgraciadamente perdí mi empleo. Mientras los dueños de las constructoras ganaron millones de pesos por una obra mal hecha y aún sin terminar. Este tipo de obras se conviertieron en una carga pesada para los que vivimos en la zona metropolitana del valle de México. Si a esto le sumamos el mal servicio que presta el llama-
T
do Mexibús, refleja la poca imaginación de las autoridades para solucionar los diversos problemas de transportes en la zona metropolitana en especial Ecatepec y Tecámac. La verdad es una tragedia para los mexiquenses que se tengan planes para la construcción de nuevas rutas del Mexibús tanto en Chimalhuacán como en la Vía López Portillo, a sabiendas que se conocen y operan como monopolios y que desquician todo el transporte que existe en la zona y que es eficiente.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Atentamente Carlos Osvaldo Gómez Torres.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
´´
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
El pueblo "*Creo justamente, aunque nadie hable de manera clara, que un viento de locura está afectando nuestro ya de por sí frágil sistema político. Pero lo que considero más loco (y con ello me refiero a insensato y al mismo tiempo grotesco) es la carrera, casi cotidiana, de la confirmación que parte de éste o aquél hombre político, del propio partido personal. Nótese que "partido personal" es una contradicción en sus términos. El partido por definición es una asociación de individuos que están juntos para alcanzar un objetivo común": Norberto Bobbio, en "El partido personal, locura italiana" (*"La duda y la razón", editado por el IEEDF. México, 2008) El pueblo siempre ha existido y existirá, dice Carlos Marx. Axioma: sin teoría no hay partido, éste es también el resultado de la praxis política. La experiencia social de cada individuo, lo impulsa a reunirse con otros para lograr "objetivos comunes". La acumulación de esas experiencias sociales es lo que constituye la memoria histórica de los pueblos. Las clases sociales, son impulsadas a establecer sus diferencias. Por ejemplo, en muchos lugares del sur/sureste de México (Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz), en las épocas prenavideñas, de fin año, suelen realizarse bailes en los edificios municipales. La música es la misma, pero la gente ahí reunida se distingue, porque en la parte de arriba o adentro se reúne "la sociedad", y abajo o afuera en la explanada "el pueblo". ¿Qué significa esto? Decía un maestro/historiador a mediados del siglo pasado, "se sabía que a quienes andaban de corbatita, los policías generalmente no los molestaban durante las festividades del pueblo. Cuando llegué a la capital, noté claramente esa diferencia. Desde entonces -añadía José C. Valadés-se me hizo costumbre hasta cierto punto natural andar de corbata y botín lustrado". Pues anda de moda, con mayor razón entre algunos 'líderes' de opinión el uso y abuso del concepto "sociedad civil" o "sociedad" a secas. ¿Cuál es la diferencia que ellos remarcan? Hablan de candidatos ciudadanos, ¿acaso los propuestos por los partidos políticos, éstos constituidos por ciudadanos con idénticas características (entre otras registro en el IFE mediante su credencial para votar), no son parte de la afamada 'sociedad' civil. Aquí el caso. Las mal llamadas candidaturas independientes, de muchas maneras están empujadas sospechosamente desde el clandestinaje inclusive delincuencial. Recuérdese: si teniendo el valladar de documentos básicos (Declaración de principios; Estatutos, Programa de acción, Código de Ética), inclusive firmó su solicitud de ingreso, cuya hoja de afiliación debe registrar ante el IFE. Si miembros de equis partido, se los pasan por la entrepierna, ¡¿imaginemos lo que sucedería con las estimuladas 'candidaturas' patito, perdón ciudadanas o 'independientes'? ¿Independientes respecto de quién o de qué? ¿De dónde le van a venir los dineros para sustentar campañas proselitistas, no hay más que de dos orígenes: uno, lavado de dinero sucio, y donantes anónimos o con nombre y apellido que luego pasarán -en ambos casos- a cobrar factura. Si entre los militantes de los partidos políticos se ha perdido -desde que el IFE dotó prerrogativas a cada partido- la sana costumbre de sostener a su partido -mística partidaria-, mediante cuotas individuales proporcionalmente a cada posibilidad, salir a vender o entregar suscripción del órgano teórico/informativo del partido, qué y cómo se sostienen realmente los partidos políticos mexicanos. Ese fue el mayor triunfo del sistema político mexicano, cooptar a los dirigentes de los partidos políticos (lo dice Lila Dawns en "La cucaracha") para que entraran a formar parte del pastel por medio de los legisladores "plurinominales". Así se acabó el honor de llegar a ser dirigente del Comité Central, la dirección auténtica partidaria. Ahora la lucha canibalesca, trapecista, arribista, aventurera comenzó por estar en las plurinominales, porque éstos ni siquiera se preocupan por hacer campaña proselitista, ¡¿para qué si ellos como individuos ¡ya la hicieron! (¡Lotería vieja, soy diputado!). De manera que ese es el mayor peligro de las 'candidaturas ciudadanas': desclasamiento. Así prácticamente grupúsculos o individuos arribistas y aventureros forman su partidito individual, y buscan tronar o implosionar a las direcciones partidarias, para erigirse ellos con sus intereses personales o de sus impulsores clandestinos, sin ética ni moral partidarias. MARISELA ESCOBEDO, 147 días de impunidad, su nieta, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Entregan a Ebrard premio como el mejor alcalde del mundo Recibió el reconocimiento World Mayor Prize 2010 El premio al mejor alcalde del mundo es un reconocimiento muy importante a las políticas inspiradas en las convicciones de izquierda, al avance de toda la ciudad más que a una persona, aseguró el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon. Al recibir el reconocimiento World Mayor Prize 2010, de manos de la representante en México de la Fundación City Mayors, Adriana Maciel, el funcionario reiteró su compromiso y entusiasmo para que la ciudad de México "siga siendo la número uno a nivel global". Luego de la entrega del galardón, en el salón de cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino agradeció a nombre de la ciudad la entrega de dicho reconocimiento, el cual es otorgado por primera vez a esta urbe. Acompañado por la mayoría de los integrantes de su gabinete, en un breve acto privado, destacó que la ciudad de México es una urbe que respeta los dere-
chos, y además ha encabezado un esfuerzo relevante a nivel mundial para reducir el calentamiento global y sus efectos, y el cambio climático. La evaluación de muchas iniciativas aplicadas en la ciudad de México, dijo, tienen que ver con la movilidad, la recuperación del espacio público y una visión para reducir las desigualdades y evitar la segregación, que es a veces la tendencia en las ciudades más grandes del mundo. Este reconocimiento, insistió el ejecutivo local, "nos compromete, nos entusiasma; muchísimas gracias y vamos a seguir adelante para que la ciudad de México siga siendo la número uno a nivel global". La Fundación City Mayors, conformada por expertos en asuntos urbanos con el fin de promover buenos gobiernos y cuya sede está en Londres, anunció en diciembre pasado el reconocimiento en su página de Internet. La ciudad de México fue eva-
luada entre más de 800 ciudades del mundo. Ebrard, se informó en dicha página web, "es un reformista laboral pragmático, que nunca se ha amedrentado al desafiar a la ortodoxia mexicana. Ha peleado por los derechos de las mujeres y de las minorías y se ha convertido en un vocero internacional respetado en temas ambientales". Los otros finalistas además de Marcelo Ebrard fueron Mick Cornnet, alcalde de la Oklahoma, Estados Unidos; Domenico Lucano, de Riace, Italia; Dianne Watts, de Surrey, Columbia Británica, Canadá, y Campbell Newman, de Brisbane, Australia. Asimismo conformaron la lista Antonio Ledezma, alcalde de Caracas, Venezuela; Cory Booker, de Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos; Ivo Gönner, de Ulm, Alemania; Peter Tennent, anterior alcalde de New Plymouth, Nueva Zelanda, y Stuart Drummond, de Hartlepool, Reino Unido.
Marcelo Ebrard Casaubón, jefe del gobierno capitalino.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
Delincuentes no avanzarán sobre instituciones debilitadas: Poiré En ocho meses, cesados 200 funcionarios de migración y 40 están en proceso penal
E
l gobierno Federal no permitirá que los delincuentes avancen sobre instituciones debilitadas, afirmó el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, al exhortar a los gobiernos estatales y municipales a avanzar en la evaluación y control de confianza de altos mandos policiales. En conferencia de prensa, el funcionario federal advirtió que los gobiernos estatales no han concluido con la evaluación y control de confianza de los cabezas de las procuradurías de justicia de los estados, de los secretarios y subsecretarios de seguridad pública y de los secretarios generales de gobierno, que debían haber concluido el año pasado. Dijo que a nivel federal, los exámenes de evaluación y control de confianza han dado resultados y tan sólo de agosto de 2010 a abril de este año, se han evaluado mil 152 servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM); de ellos, 200 han sido cesados por incurrir en diversas anomalías y a 40 se les ha iniciado un proceso penal. Dentro de estas acciones de depuración de las corporaciones e instituciones federales, Poiré
Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad. Romero dijo que para octubre de 2011 se habrá de iniciar el proceso de rotación periódica de todo el personal de Migración para evitar los riesgos de vinculación con la criminalidad y fortalecer la confiabilidad de la institución. Recordó que en agosto de 2008, el presidente Felipe Calderón convocó a la firma del Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, con tiempos de cumplimiento para cada uno de los signatarios. Poiré Romero advirtió que en
el marco de ese acuerdo “no hay pretextos ni excusas para incumplir la ley y la palabra empeñada, y las circunstancias nos exigen avanzar más rápido, coordinarnos mejor, dejar atrás diferencias y sumar resultados”. Insistió en que los gobiernos estatales se comprometieron en aquella ocasión a mantener en un esquema permanente de control de confianza a todo el personal de las corporaciones policiales de procuración de justicia y de reinserción social.
Exige PRD transparentar la nómina magisterial Ante el cúmulo de irregularidades encontrada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la nómina magisterial, donde se encontraron excesivo pagos a profesores comisionados del SNTE, licencias sin goce de sueldo y subsidios a centros de trabajo no per-
tenecientes al sector educativo oficial, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter, en oficio enviado al titular de la SEP, Alonso Lujambio, le solicitó remitir a la brevedad a San Lázaro “de manera integra y veraz”, el Padrón Nacional de Maestros.
El documento fechado este 16 de mayo destacó las observaciones que al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) ha realizado la Auditoría Superior de la Federación en los últimos años. Ríos Piter mencionó entre otras observaciones a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en especial al FAEB detallar el pago de conceptos no financiables en dicho fondo. Además del pago a maestros comisionados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el pago de licencias sin goce de sueldo. Asimismo, la misión de documentación que compruebe dichos gastos, pago de estímulos y compensaciones no autorizados; pago a personal no localizado en su centro laboral. También que explique la incorporación de centros de trabajo clausurados o dados de baja y la aplicación de recursos del FAEB en centros de trabajo que no pertenecen a la SEP.
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
Matías Pascal Aguas… regresa Virginia Jaramillo Autoridades “perredistas” en la delegación Cuauhtémoc están con el “Jesús en la boca”, pues temen el regreso de la ex delegada Virginia Jaramillo, siendo que militan en el mismo partido y que de acuerdo a diversas encuestas, esta dama, tiene todas las posibilidades de que el Sol Azteca retenga esta demarcación ante el embate del PRI en la capital, que todo indica que no estaba muerto. Se menciona que la ciudadanía de esta demarcación ya optó porque sea Virginia Jaramillo quien dirija los destinos de la administración local. Conforme a las obras que confirman la labor al frente de la principal jurisdicción del Distrito Federal y centro de los Tres Poderes de la Unión, de Virginia Jaramillo, está la construcción de la estación de Bomberos, obra en donde hubo una gran participación ciudadana, lo mismo que empresarial y que simboliza para muchos, el triunfo del bien sobre el mal, puesto que como se recordará en ese predio de Insurgentes Centro estuvo el trágico Lobohombo donde fallecieron más de 20 personas en un incendio. Pero si esto no hubiera sido suficiente, Virginia Jaramillo fue la primera delegada que empezó a apoyar a las madres solteras, a las personas de la tercera edad, a la niñez de la calle, rebosamiento de plazas públicas y lo principal apoyo a unidades habitacionales incluidas nuestras vetustas vecindades para que dejen de ser un peligro ante un sismo que dicho sea de paso, según expertos pronto sucederá uno de gran magnitud. Cabe destacar que Virginia Jaramillo ya tiene un organismo social donde ha desplegado una importante labor altruista y en beneficio de la comunidad por lo que aunado a su don de gente seguramente de ser nominada, máxime que las encuestas le dan un amplio margen, le ganaría a sus otros contrincantes entre los que destaca el ex delegado Guillermo Orozco Loreto. Por otro lado, felicitamos a todos los maestros en su día que aunque fue ayer, hasta ahora es cuando asisten a trabajar e impartir sus conocimientos a más de 27 millones de alumnos y alumnas que hay en el país. Ojalá que sus bajos salarios ya no sigan ni tampoco los cacicazgos como el de Elba Esther Gordillo y mucho menos funcionarios que nada saben de Educación como el actual titular de la SEP y precandidato presidencial Alonso Lujambio. NI MÉRITOS, NI PERFIL DE ERNESTO CORDERO En una de las tantas juntas de “unidad” que han sostenido los panistas suspirantes a la candidatura presidencial, el opaco y non grato secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, reiteró sus intenciones presidenciables porque desde su perspectiva “suya de él”, las cosas van viento en popa en la cuestión de los dineros. El funcionario, quien por arte de magia apareció en la escena pública salido de la chistera presidencial, argumenta que en cuestión macroeconómica no podía estar mejor el país. Sin embargo, este habitante del olimpo político mexicano, olvida que su percepción no es la de los casi cien millones de simples mortales, que tienen que afrontar la realidad del aspecto micro en la economía y padecer los estragos a causa de los constantes gasolinazos, que cada día los desfalcan y les hacen más difícil vivir a “todo lujo”, con los seis mil pesotes según el funcionario bastarían y sobrar para tener casa, autos y otros lujillos. Y así, tan ajeno a la realidad ¿quiere ser presidente de un país mayoritariamente de pobres?
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Compromisos o negocios Iniciaron las campañas en el Estado de México; algún apresurado, como si se tratara de una carrera de velocidad, madrugó creyendo que así les amanecía más temprano y sintiéndose supermán dijo que aprovecharía los 45 días oficiales para posicionarse y ganar con toda claridad al contrincante o bien para tener tiempo de firmar ante notario "nada más" 600 compromisos. Tal vez se refirió Eruviel Avila Villegas a que la columna vertebral de su campaña, son promesas, al menos 600, que podrían oscilar desde la posibilidad de eliminar la tenencia, que significaría un no ingreso superior a los seis mil millones de pesos "oficiales" hasta construir una serie de obras viales, muchas de ellas concesionadas a los cuates, que encabezados por Juan Armando Hinojosa, tamaulipeco, miembro distinguido del "Chilorio Power" que comanda Heriberto Galindo y secunda David López y con las cuales les engordan cuentas bancarias ubicadas en bancos del extranjero. Nada más para que se sepa, Heriberto Galindo, actual diputado federal y recientemente ascendido a secretario adjunto del CEN del PRI, es decir convertido en el poder tras el trono de Humberto Moreira Valdés, es el "moneyman" del grupo que se ha vuelto tan poderoso que se da el lujo de perder cientos de millones de los asociados ¡Y no pasa nada!, ¿Será porque de donde salieron esos dineros hay más? Total, el fondo del asunto es que el grupo es compacto y en la nominación de Eruviel Avila se juegan algo más que una gubernatura; está un negocio que hasta hoy ha resultado redondo, donde todos deben entrarle sin tapujos porque todos ganan, lo mismo del presupuesto que asciende a 180 mil millones de pesos, que de los negocios "negros" que incluyen un parque de transporte que es "pirata" al 70 por ciento, decenas de miles de vendedores informales y decenas de miles de giros negros entre antros, "vinatas" y tienditas. Porque del presupuesto de obras estatales, del de conurbación y las combinadas con la federación, surgen muchos millones dado que el costo de las mismas pueden alcanzar niveles insospechados de sobrefacturación. Como ejemplo, un bote de thiner de 25 pesos, se puede cobrar a 70 pesos, esto es casi 300 por ciento más y así por el estilo. Y a cargo de ello, un solo personaje que sin ser funcionario logró la transexenalidad estableciendo un "holding" de empresas constructoras entre las cuales él entrega obras ya sea a través de licitación o asignación directa. Negocio redondo. Lo anterior se menciona simplemente para dejar en claro que la realización de obras va más allá del cumplimiento de compromisos con la población y tiene mucho que ver con los negocios que "si dejan". "Haz obra que algo te sobra". Pero independientemente de ello, Eruviel no se ha destacado por cumplir sus compromisos de campaña; por eso tuvo que entregar hace seis años la presidencia municipal de Ecatepec al perredista José Luis Gutiérrez Cureño. Por eso Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México se llenó de unidades habitacionales, de prostíbulos y llegó a ocupar el primer lugar en feminicidios y enfermos de sida. Por eso Avila Villegas no inició su campaña en "su" municipio, por eso ahí estuvo el candidato perredista Alejandro Encinas Rodríguez. En esa entidad, la votación está dividida; un solo error y puede ganar el sol azteca o el PAN que también ya fue gobierno. Más aun, será por eso que al arranque de las campañas, Eruviel parece pasmado en las encuestas y aunque poco, repuntó Encinas, quien por su parte dice que no va a ceder, lo mismo que el panista Luis Felipe Bravo Mena. Eso dicen, pero quien sabe, podría repetirse el fenómeno de Guerrero cuando en la última semana el azul declinó a favor del amarillo y se quedaron con el gobierno. Quienes saben dicen que Bravo Mena prefiere perder solo que mal acompañado ¿Será?
POLITICA 5
unomásuno
Cambiaremos lo que no funciona: Calderón Se trabaja por la competitividad y vamos por más, señaló el jefe del Ejecutivo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
M
i gobierno está dispuesto a cambiar lo que no funciona, dijo el presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que continuará impulsando los cambios de fondo que requiere el país para crecer con dinamismo. Señaló que trabaja para renovar y fortalecer las instituciones de seguridad y justicia, a fin de que prevalezca el Estado de Derecho. Estamos trabajando por la competitividad y vamos por más, señaló al subrayar que México requiere de reformas de gran calado, como la Laboral, a fin de facilitar el acceso al mercado de trabajo a jóvenes y mujeres, o la de Asociaciones Público-Privadas, que permita un mayor desarrollo de la infraestructura del país. Durante el evento México es Oportunidad, que reunió a inversionistas extranjeros en Los Pinos, manifestó que México es una nación pujante y en crecimiento que tiene visión de largo plazo, que tiene además rumbo y que está llena de oportunidades para quienes quieran trabajar fuerte. Durante el evento que reunió a empresarios extranjeros, sostuvo que en el país hay condiciones idóneas para que los negocios crezcan y prosperen. México es sin lugar a dudas, indicó, un lugar de oportunidad. Expuso que su administración se ha dado a la tarea de consolidar la estabilidad macroeconómica del país, manejando con responsabilidad las finanzas públicas y que gracias a ello hoy tenemos un entrono económico propicio para que las empresas desarrollen sus
El Prersidente de México, Felipe Calderón. negocios. Debido a esto, puntualizó, cerramos el 2010 con una tasa de crecimiento de 5.5 por ciento, la más alta en 10 años y las reservas internacionales alcanzan máximos históricos cercanos a los 126 mil millones de dólares. Calderón dijo que tenemos un déficit fiscal total, incluyendo pasivos de Pemex, de tan sólo 2.5 por ciento del PIB, un nivel muy bajo, comparado con el promedio de la OCDE, que es de 7.6 por ciento, agregó. En su intervención dio a conocer que la deuda pública del país es mucho menor y se encuentra a un nivel del 31.4 por ciento del PIB. No cabe duda, subrayó, que avanzamos por el rumbo correcto. Señaló que todavía este año, la Secretaría de Economía estima un crecimiento económico en el primer trimestre de alrededor del 5 por ciento.
"Obviamente el objetivo no es sólo mantener la estabilidad económica, sino generar condiciones de competitividad que generen empleo para los mexicanos; por ello, desde el primer día de mi administración hemos trabajado para potenciar las grandes ventajas comparativas con las que cuenta nuestro país". El titular del Ejecutivo expuso que su gobierno trabaja por la competitividad y que va por más. Por eso, agregó, seguiremos impulsando los cambios de fondo que México necesita con mayor dinamismo. Por otro lado, admitió que las empresas necesitan hoy estar respaldadas por la firme aplicación de la ley y que por eso su gobierno trabaja para fortalecer a las instituciones de seguridad y de justicia. Trabajamos, puntualizó, para combatir a los delincuentes y consolidar a México en un verdadero Estado Derecho que dé certidumbre jurídica a la gente y dé certidumbre jurídica a los inversionistas. Dejó en claro que no se trata sólo de combatir a los criminales, sino de construir un nuevo y verdadero entramado en materia de seguridad y procuración de justicia, con una visión de largo plazo y una visión de futuro que consolide a México como una nación de leyes e instituciones sólidas. Solo a través de renovadas y fortalecidas instituciones de seguridad y justicia prevalecerá el Estado de Derecho y ese es el objetivo en el que está trabajando intensamente el gobierno que encabezo, apuntó.
6 LA POLITÍCA
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO Si sobrevives, si persistes, canta, sueña, emborráchate. Es el tiempo del frío: ama. Apresúrate. El viento de las horas barre las calles, los caminos. Los árboles esperan: tú no esperes, éste es el tiempo de vivir, el único.. Jaime Sabines. e nuevo, fui a ver una extraordinaria película: el Violín Rojo. Excelente en todos sentidos. Hace mucho tiempo que no tenía la oportunidad de sentarme un buen rato e ir, conforme estaba pasando la película, situándome en las diferentes etapas por las que transitó un violín construido con amor para una persona a la que se amó entrañablemente. Así, con una maravillosa escenografía basada en edificios clásicos y paisajes verdaderamente sensacionales, el director revuelve toda oportunidad de conciencias, y va dictando al espectador lo que formulará al último: se queda con lo mejor, el que lucha, el que investiga, el que tiene el talento y la calma para luchar y para pelear lo que se quiere. Así, experimento, experiencia, investigación y retroceso hacia una misma salida: la venta de dos magníficos violines: un Stradivarius, fabricado en el siglo quince, y otro: el Violín Rojo, fabricado por un absoluto desconocido, también en el mismo siglo, que tiene la magia de la premonición y de la tragedia. No es con calma ni con inteligencia con lo que se tratan estos temas: es con un absoluto don: el de la percepción, la intuición y el total y absoluto amor a la música. Toda entera, esta película está oída, tocada, presentada, percibida, por el gran violín que es tocado a cada instante: ya sea por un pequeño, o por un loco, por una mujer, o por un anciano. Siempre la talentosa música llena este espacio. Pero sólo fue creado por un hombre enamorado, que lo único que dejó en la vida, fue el hecho de que al morir su esposa, arrebató toda la sangre y con ella pintó este instrumento, que había sido diseñado para su hijo. Para que su hijo fuese el que se volviera el mejor violinista del mundo. Pero el mismo, no pudo dejar ni a una mujer ni a un hijo y los amó hasta la eternidad. Y con magia y tristeza como cuando va pasando el tiempo, la vida se encarga de ir desencadenando episodios inmensamente intensos, impresionantes, que son contados como pequeños relatos que tienen un gran e inmenso talento del director, para proyectar esta impresionante película. Pero ésta no es para todo el mundo. Sólo para quien sea apto de entender el talento de quien se enamora, acaricia, ama la música, y en este caso, un instrumento que ha sido por siglos, un sinónimo de delicadeza y de arte: el violín rojo. Cómo me acordé en todo este tiempo de todos mis amigos músicos como la poderosa e impresionante Eva Zuk, de Lazlo Frater, de las antiguas y modernas escuelas de música como Juliard de donde vienen, a donde van verdaderos talentos de la música. Creo que Julliard hace la excelencia. Eso es la diferencia. Como cuando tomas un instrumento y emites con éste sonidos maravillosos que interpretas o creas en un ambiente de alegría, tristeza, o melancolía, que te da simplemente felicidad. Ambiente que cambió radicalmente el escenario que tuvimos durante años en la Catedral de las artes en nuestro país, que ya se quedó sin belleza. El Palacio de las Bellas Artes ha sido con el espacio del tiempo y la distancia un inmenso estadio que albergó a las almas que han buscado encontrar paz. Con el dineral que se gastaron, yo imagino que pudieron hacer uno y mil conciertos que los amantes de la música oirían con gran respeto y sumo entendimiento. Bueno, por lo menos verían. “Dejaré de escribir cuando alcance a Dios, cuando yo mismo sea parte de la maravilla del cosmos”.
D
¿Jornaleros o esclavos? Más de siete millones de campesinos, explotados y mal pagados ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
as condiciones de los trabajadores agrícolas en México se agravan; alrededor de 19.5 millones en extrema pobreza comen una sola vez al día, mientras que otros siete millones de campesinos, trabajan en condiciones de esclavitud como jornaleros agrícolas. Así lo dio a conocer el dirigente de la Central Campesina Cardenista, Max Correa Hernández, luego de exhortar a los congresos de los estados a aprobar la reforma Constitucional que obliga al Estado mexicano a garantizar sana y nutritiva alimentación para todos. Al mismo tiempo dio a conocer el inicio a una campaña nacional para consagrar a la alimentación y las obligaciones agrícolas como derechos humanos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El dirigente campesino, insistió en señalar que más de 19.5 millones de mexicanos se alimentan una vez al día y eso sin que los bocados contengan los nutrimentos mínimos de una alimentación, en tanto cerca de siete millones de jornaleros agrícolas viven en la explotación laboral. Así lo dio a conocer, al informar que en el marco del Foro Regional “Otro Campo es Posible” a celebrarse el 25 de este mes, la CCC iniciará los cabildeos legislativos a nivel nacional para que los congresos estatales aprueben las
reformas al artículo 4 y 27 que otorga a los mexicanos su derecho a la alimentación. Precisó que con 16 estados de la República Mexicana que se sumen, vía congresos locales, a estas reformas constitucionales aprobadas recientemente en el Senado y en la Cámara de Diputados, se podrá promulgar por parte del presidente Felipe Calderón la mencionada ley para publicarse inmediatamente en el Diario Oficial de la Federación. Indicó que lo anterior es urgente por lo que la CCC impulsará dicha aprobación en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chihuahua, por tener legisladores locales mientras que otras organizaciones harán lo suyo en otras entidades federativas toda vez que son más de 19 millones de mexicanos en pobreza alimentaría de los cuales 5.5 se han sumado en la presente administración Federal. Por lo que respecta a los derechos agrícolas, el dirigente campesino indicó que la lucha será para que se hagan adiciones legislativas a las recientes reformas que dieron mayores atribuciones a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y reconocieron algunas garantías como derechos humanos tal es el caso de los derechos laborales. Asimismo precisó que ni en la Carta Magna, ni en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, están contemplados los derechos agrícolas de los campesinos y jornaleros quienes son víctimas de
despojo de tierras o explotados laboralmente por los grandes agroindustriales. Detalló que la defensa de los jornaleros agrícolas es prácticamente imposible pues la Secretaría del Trabajo no les reconoce relación laboral y la Procuraduría de Defensa del Trabajo hace caso omiso de este sector. En tanto, la Procuraduría Agraria, dependiente de la Secretaría de la Reforma Agraria se preocupa más por privatizar la tierra ejidal olvidando la explotación de los jornaleros en campos agrícolas de Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Sonora, Jalisco, Guanajuato y Baja California. Correa Hernández, detalló que tanto la Reforma Agraria, como la secretaria del Trabajo desatienden este problema al igual que la Secretaría de Salud pues derivado de que no existe defensa para los jornaleros agrícolas, se permite el trabajo infantil y femenil en etapa de gestación lo que ha provocado cientos de muertes accidentales así como decesos por contaminación de pesticidas o afecciones crónico degenerativas. Ante esta realidad, aseguró que la Central Campesina Cardenista impulsará propuestas legislativas que otorguen derechos laborales y agrícolas a campesinos y jornaleros dentro de las reformas que se impulsan a la Ley Federal del Trabajo por parte de agrupaciones sindicales independientes ajenas al PRI y PAN.
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
unomásuno
LA POLÍTICA 7
Se desploma el turismo Crisis económica, inseguridad y violencia propiciarán una caída del 9% JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
n un escenario de crisis económica, inseguridad y violencia en el país, la Confederación Nacional Turística recomendó “reformular” las metas planteadas en el Acuerdo Nacional por el Turismo, debido a la “preocupante” caída en la llegada de turistas y en la captación de divisas en el primer trimestre. La secretaria de Turismo asegura que este año se tendrá una derrama económica superior a 12 mil millones de dólares y una llegada de aproximadamente 21 millones de visitantes extranjeros; sin embargo, datos de la Confederación Nacional Turística asegura que habrá una caída cercana al nueve por ciento, lo que refleja pérdidas por concepto de turismo cercanas a dos mil millones de dólares, durante el 2011. De acuerdo con el Banco de México se registró un ingreso de tres mil 326.1 millones de dólares por concepto de turismo entre enero y marzo pasados. Esa cifra significó una caída de nueve por ciento en relación con los 3 mil 655.8 millones del año pasado. Asimismo, informó de una caída de 9.6 por ciento en el número de viajeros internacionales hacia México, al totalizar 19.2 millones, incluyendo a los turistas de internación, excursionistas fronterizos y cruceristas. El acuerdo plantea “un incremento anual de 15 por ciento en la actividad turística, lo cual, con los resultados obtenidos de enero a marzo de este año, se ve difícil alcanzar”, dijo la CNT.
México registró descensos de nueve por ciento en la captación de divisas por turismo y en el arribo de visitantes internacionales en el primer trimestre del año, frente a igual lapso de 2010. En este sentido, los empresarios del sector turismo alertaron de la gran caída que está teniendo la actividad turística en el país y que puede ocasionar que este año no se cumplan las metas del Acuerdo Nacional por el Turismo. “Es preocupante la caída de la actividad turística internacional en México registrada en el primer trimestre del año”. El presidente de la Confederación, Miguel Torruco Marqués, dijo que de acuerdo con las cifras dadas a conocer po el Banco de México referentes a la llegada de visitantes del exterior, entre enero y marzo del presente año, hubo una disminución importante en los flujos de viajeros y en los ingresos. Afirmó que la llegada de turistas por la vía aérea –segmento que usualmente gasta más en territorio nacional– disminuyó 5.8 por ciento en los primeros tres meses del año, mientras que el gasto bajó 9.3 por ciento. Tal comportamiento, dijo Miguel Torruco, estuvo íntimamente ligado con la salida del mercado de Mexicana de Aviación, que lideraba los vuelos entre Estados Unidos y México, y la imposibilidad de que otras aerolíneas nacionales retomaran las rutas hacia territorio estadounidense, debido a la disminución de la categoría aérea que experimentó el país durante seis meses. “Lo mas fácil es decir es que la influenza, la inseguridad y la crisis económica nacional e internacional, pero lo cierto es que la salida de Mexicana de Aviación y la burrada que hizo la DGAC al no cumplir con las disposiciones y que nos mandaran a segunda, ya se está reflejando en esta
caída en los primeros tres meses”. Cuando salió Mexicana, debieron sustituir estos vuelos y no se podía porque la DGAC, al no cumplir con los requisitos de la FAA, hizo que ahora se viera la consecuencia. La Confederación resaltó que el arribo de turistas extranjeros por la vía terrestre también se redujo en 9 por ciento y su gasto se desplomó 6.7 por c i e n t o
La elevada violencia ha inhibido al turismo extranjero en los principales sitios turísticos.
entre enero y marzo pasados. Señaló que el turismo fronterizo tuvo un comportamiento errático, porque la llegada se incrementó 12.4 por ciento, pero el gasto disminuyó 0.1 por ciento. De acuerdo con la CNT, la llegada de turistas internacionales durante el primer trimestre del año pasó de 5 millones 827 mil en 2010, a 5 millones 854 mil en 2011, lo que representó un incremento marginal de 0.5 por ciento. Sin embargo, al sumar la llegada de turistas internacionales con los excursionistas (que incluye a los fronterizos y los pasajeros que llegan vía crucero), la llegada total de visitantes pasó de 21 millones 353 mil en el lapso eneromarzo de 2010, a 19 millones 293 mil en el mismo periodo de 2011, lo que representa una disminución de casi 10 por ciento, mientras que en materia, el desplome es de 9 por ciento. Finalmente la CNT recomendó reformular las metas del Acuerdo Nacional por el Turismo, pues éstas plantean un incremento anual de 15 por ciento en la actividad turística, pero con los resultados obtenidos de enero a marzo de este año, se ve difícil alcanzarlas.
8 POLITICA
unomásuno
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
Rescata INM a 50 migrantes Grupo beta en el desierto de sonora
L
os Grupos Beta de Protección a Migrantes rescataron este fin de semana a un grupo de 50 migrantes que se encontraban perdidos en un lugar denominado "El Huérfano", enclavado en el desierto de Sonora. Se trata de 42 hombres, 7 mujeres y un menor varón, quienes manifestaron su deseo de regresar a sus comunidades de origen ante la imposibilidad de poder continuar su camino hacia el territorio del vecino país del norte. Luego de ser localizados, el Grupo Beta de Sonoyta les proporcionó agua y alimentos y fueron valorados medicamente, toda vez que la temperatura en esa zona era casi de 40 grados. Ninguno de ellos, por fortuna, presentó deshidratación o problemas de salud de gravedad y fueron enviados a Sonoyta, donde se
les facilitó
realizar llamadas para comunicarse con sus familiares y opciones de transporte para regresar a sus localidades. Los migrantes rescatados provienen de los estados de Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Querétaro y Zacateas. Salvo el menor que recibió atención especial de Oficiales de Protección a la Infancia (OPI's), todos los migrantes fueron enviados en transporte público federal rumbo a sus entidades. El Instituto Nacional de Migración (INM) refrenda el compromiso del Gobierno Federal de velar por la seguridad e integridad de los migrantes nacionales y extranjeros.
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
IMSS e ISSSTE niegan pensión a quienes cotizaron en ambas instituciones FELIPE RODEA REPORTERO
A cuatro años de que se aprobó la portabilidad de cuentas aún existen casos de trabajadores que tienen dificultades para hacer efectivo el traspaso del IMSS al ISSSTE, por lo que no han logrado obtener sus pensiones, aseguró la senadora Teresa Ortuño Gurza, quien exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que a través de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), defina los mecanismos que permitan la portabilidad de cuentas entre ambos institutos. En un punto de acuerdo, presentado ante la máxima tribuna del Senado de la República , dijo que “es necesario corregir aspectos que, en la práctica, afectan a los trabajadores de las generaciones de transición, particularmente de aquellos que al haber cotizado en ambos Institutos no reúnen los requisitos para obtener una pensión en ninguno de éstos, pero sí lo obtienen si se suman ambas cotizaciones”. Por consiguiente, añadió la legisladora , es necesario que la Consar defina los mecanismos que permitan la coordinación entre los institutos de seguridad social (IMSS e ISSSTE), mediante la cual se determine qué proporción de la pensión corresponde a cada instituto, logrando que los trabajadores que se encuentren en esta situación puedan acceder a una pensión digna. El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), como tal, es un conjunto de actores regulados por las normas de Seguridad Social que tiene como propósito manejar las aportaciones de trabajadores, patrones y Estado en cuentas individuales, para acrecentar los recursos mediante una administración eficiente. En 1992 se dan los primeros pasos en el país para la creación del SAR, con la administración de los seguros de cesantía en edad avanzada y vejez a través de cuentas individuales administradas por los bancos. En el año de 1996 se aprueban las modificaciones a la Ley del Seguro Social que dieron como origen la administración de cuentas individuales por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), esto es, por entidades financieras que se dedican única y exclusivamente a la administración de dichas cuentas. La reforma legal del ISSSTE en 2007 adoptó el modelo de cuentas individuales que serían administradas por el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PENSIONISSSTE), buscando corregir la presión fiscal que ejercían sobre el presupuesto las pensiones que habría de pagar el Instituto.
POLÍTICA 9
unomásuno
Pide secretario de Salud a OMS frente vs enfermedades crónicas Refrendó el compromiso de México a nivel regional contra el sida
G
inebra, Suiza.- En la reunión de la Asamblea Mundial de Salud, que se lleva a cabo en esta ciudad, el Secretario de Salud de México, José Ángel Córdova Villalobos, exhortó a los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a hacer frente a la problemática de las enfermedades crónicas. El funcionario hizo un llamado a compartir experiencias y mejorar prácticas en materia de prevención y control de las enfermedades no trasmisibles para que, con el trabajo conjunto, “hagamos frente a esta grave problemática”. Enfatizó en la necesidad de seguir trabajando juntos, ya que es imperativo establecer acciones coordinadas e integrales, bajo la guía de la OMS, que ayuden a combatir esta problemática. Asimismo aseguró que en ese marco, que se verá reforzado con la Reunión de Alto Nivel de Naciones Unidas en septiembre de 2011, se fortalecerán las iniciativas mundiales y nacionales para prevenir las enfermedades no transmisibles. En la reunión de los jefes de delegación de los países de la Región de las Américas (GRUAGRULAC), previa a la apertura de la 63ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, Córdova Villalobos señaló que en las Consultas regionales y en la Ministerial de Moscú sobre el tema, se destacó que las enfermedades no transmisibles tienen un impacto sustancial en el desarrollo económico y social de los Estados, lo cual ha evidenciado la difícil tarea que enfrentamos. Sin embargo, en esos encuentros se establecieron acuerdos que contribuirán a la definición de
medidas enfocadas a la prevención y control de estos padecimientos. FIRMEZA CONTRA VIH Adelantó que nuestro país y El Salvador organizaron una reunión para discutir la importancia de que la región se encuentre representada al más alto nivel en la reunión de la Asamblea General de la ONU sobre la Declaración de Compromisos en materia de VIH/SIDA, que se realizará en junio de 2011. En dicho encuentro regional de América Latina y El Caribe se fortalecerá la colaboración para mejorar la comunicación y establecimiento de un mecanismo funcional dentro de la Junta Coordinadora de Programa (PCB) del ONUSIDA, mediante una plataforma coordinada por El Salvador,
México y Brasil. Córdova Villalobos se refirió también a la seguridad vial como un tema prioritario para México. Por ello, y con apoyo de la OMS/OPS se creó la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial, que ha logrado importantes avances en la reducción de muertes por accidentes viales debido a la visión multisectorial desde la cual se ha abordado esta temática. Reiteró que el compromiso del gobierno mexicano es reducir en los próximos 10 años en 50% el número de fallecimientos por este tipo de accidentes, lo que significa salvar más de 60 mil vidas. El funcionario invitó a sus homólogos del continente americano a participar en el Joint Ministerial Meeting to Address Health Risks at the HumanAnimal-Ecosystems Interfaces, el cual se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre de 2011 en Cancún, México. Tras su participación en la reunión del grupo de las Américas, Córdova Villalobos sostuvo un encuentro con la secretaria de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Kathleen Sebelius, para hablar de Seguro Popular y Ventanillas de Salud. También se reunió con el director del Fondo Global de Lucha contra el Sida, Malaria y Tuberculosis, Michel Kazatchkine.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
Pura pirotecnia verbal de candidatos en el EdoMex Proliferaron promesas sin sustento de Eruviel (PRI), Luis Felipe (PAN) y Alejandro (PRD) IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l arranque de las campañas electorales de PRI, PAN y PRD, que en 45 días buscarán ser gobierno en el Estado de México, considerado puntal para llegar a los Pinos en 2012, los recientes cambios en el Instituto Nacional de Migración que comienzan a dar frutos en protección y rescate de ilegales, y el exitoso resultado de la sociedad civil en Michoacán, en apoyo de la seguridad de sus comunidades y resguardo de su riqueza natural, fueron los temas en la mesa de análisis de TV-Radio unomásuno. Dentro del análisis realizado en nuestra emisión de 18 a 21 horas que se trasmite con audio e imagen por la red internacional de Internet, conducido por el editor de Deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, quien da los últimos toques técnicos a nuestra salida al "aire" por el Canal 8 de la red de televisión de paga de Cablecom, el tema se centró en los lugares elegidos por los candidatos de PRI, PAN y PRD para iniciar sus campañas de 45 días en las que buscarán convertirse en el sucesor de Enrique Peña Nieto. Eruviel Ávila Villegas, hasta hace unos días edil de Ecatepec, con todo el apoyo de infraestructura nacional y local del PRI, eligió para iniciar su campaña que culminará con la elección del 3 de julio, la ciudad de Toluca, sede de los poderes locales, donde por primera vez en la historia de la entidad, un candidato proveniente del Valle de México, con una concentración estimada de 25 mil priístas, buscará sentarse en la silla, considerada por mucho tiempo exclusiva a políticos del Valle de Toluca.
Por su parte su adversario del PAN, el barbado Luis Felipe Bravo Mena, como al inicio de la conquista de México, llegó a la zona indígena mazahua, para tratar de convencer a la marginada etnia de que las siglas del PAN, son la mejor opción para salir del abandono histórico en que se encuentran, incluso llevó a su “Malinche” con investidura de diputada federal por Oaxaca, quien exhortó a los de su raza a aceptar todos los regalos electorales provenientes de Toluca, pero votar por los colores blanquiazules. Por su parte el candidato del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, quien decidió iniciar su campaña proselitista en el propio terruño de origen del aspirante del PRI, Eruviel Ávila Villegas, llegó a Ecatepec, acompañado de la plana mayor del perredismo, como el líder moral Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, pese a diferencias ideológicas, proyecto y de grupo, llevaron la imagen de unidad en torno al diputado federal con licencia, acusado de desarraigo en territorio mexiquense. Sin embargo para muchos, Encinas Rodríguez, representa
una verdadera amenaza para la hasta hoy imbatible estructura electoral priísta, de ahí que el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira Valdés, durante el acto en la Plaza de los Mártires en Toluca, haya recomendado no confiarse de las encuestas que los dan como seguros triunfadores en la elección, por lo que pidió a los priístas presentes en apoyo a Ávila Villegas, redoblar el esfuerzo en favor del candidato del PRI. “Tenemos que esforzarnos casa por casa, comunidad por comunidad, para que esa voluntad que se refleja en las encuestas, se traduzca en votos, que sea la voluntad de los mexiquenses la que corone el triunfo de Eruviel Ávila”, afirmó. Es indiscutible –dijeron los comentaristas– que hasta el momento las cosas marchan sobre hojuelas para el candidato del PRI, pero la preocupación reflejada en rostro y expresiones del líder nacional priísta, dejan ver que la elección no será pan comido, pues el carismático y bonachón rostro de Encinas Rodríguez, que al menos ha demostrado congruencia ideológica con vanguardistas propues-
tas sociales, puede darles un susto, que estamos ciertos, nunca podría ser con el apoyo del panismo. Por ello el candidato Eruviel Ávila Villegas, busca arrebatar los votos de las clases medias altas que conforman el voto duro del PAN, con su propuesta de eliminar la tenencia vehicular en el Estado de México, lo que puede significar sin duda aumento de sufragios a favor, pero indiscutiblemente un golpe severo a los ingresos locales de la entidad a partir del 2012. Cambia imagen en Migración En otro espacio del programa de tres horas de emisión crítica y veraz de TVRadio-unomásuno, que bajo la conducción de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, está por estrenar audio e imagen en la televisión de paga con la empresa Cablecom, los analistas comentaron que gracias a la “limpia” en los servicios migratorios comienza a transformarse para bien el Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación. Los recientes operativos en que han sido rescatados buen número de migrantes, de manos
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
criminales o de zonas inhóspitas, en su desesperación por alcanzar la frontera estadounidense, son prueba fehaciente de que las cosas comienzan a hacerse muy bien en la dependencia responsable de impedir el paso por nuestro territorio de indocumentados extranjeros, pero a la vez de protegerlos de manos criminales o corruptas. Prueba de la eficacia que se está dando en el INM, fue el último rescate de 42 hombres, 7 mujeres y un menor, que fueron encontrados deambulando sin rumbo y con alto riesgo de morir por deshidratación, en el desierto de Sonora, los cuales fueron ubicados por las autoridades mexicanas en la región conocida como "El Huérfano". Hombres, mujeres y niño, fueron regresados a sus comunidades en Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Querétaro y Zacatecas, así como algunas poblaciones centroamericanas. Éxito en Cherán Dentro del espacio noticioso y de análisis de TVRadio-unomásuno, no podía omitirse un comentario positivo del logro de la sociedad civil, es decir de los ciudadanos, en donde los comuneros de Cherán, en el estado de Michoacán, unieron sus fuerzas a las del Ejército y Policía Federal para proteger sus bosques de las bandas organizadas de talamontes que asolaban a la población y devastaban la ecología. Luego del asesinato de dos comuneros por parte de los criminales, los enfurecidos pobladores, colocaron barricadas, impusieron un toque de queda para evitar la actividad de los talamontes en la oscuridad y con el apoyo de las Fuerzas Armadas y policías federales, lograron expulsar de la zona a los criminales, los cuales desde hace un mes, no ponen un pie en Cherán. “Esto es una prueba de que la sociedad civil organizada con el apoyo de las autoridades, puede tener éxito en la erradicación de la actividad criminal en sus respectivas comunidades, ya sean urbanas o rurales”, expresaron los analistas.
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 11
FRANCISCO ESTRADA
Mejor cardenismo que alemanismo pero en 1952 la izquierda volvió a perder
C
ontinuando con nuestro análisis, decíamos que el proyecto revolucionario de nación fracasó porque no hubo organización social que lo sostuviera. Y también porque Lázaro Cárdenas no lo quiso defender. Sencillamente se negó a que su sucesor fuera elegido en un clima de verdadera competencia; lo que es más, le cerró el paso a Múgica que lo único que le pedía era imparcialidad para que no prevaleciera la consigna en el partido revolucionario y que éste escogiera a su candidato mediante debates y una consulta, y luego el pueblo pudiera elegir a su Presidente, libremente. Porque hay que decir que la política de "unidad nacional" que se implementó a partir de 1940 no fue traición al cardenismo, fue evolución del cardenismo. Y así lo explicó claramente Vicente Lombardo en el Consejo Nacional de la CTM, el 23 de febrero de 1939, donde se proclamó la candidatura de Manuel Ávila Camacho: "La CTM… desea que se siga la misma política de Cárdenas. Nuestro voto, que acabamos de proclamar, así lo indica; porque es necesario continuar la obra de Cárdenas, buscando un hombre identificado con Cárdenas, que continuará la obra del gobierno actual". Y todavía, años después, así respondió a quienes hablaban de una desviación y un cambio de rumbo en la sucesión del 40: "Yo no creo que el general Cárdenas haya retrocedido después de haber ayudado y apoyado la candidatura de Ávila Camacho... Si Ávila Camacho cometió errores, algunos de ellos muy graves, eso no quiere decir que él tuviera el propósito de deshacer la obra de Cárdenas". El caso es que frente a todos esos errores y desviaciones que se cometieron después de su gobierno Cárdenas permaneció callado. Se le llegó a poner el mote de "La Esfinge de Jiquilpan" precisamente porque no emitía ni un gesto… Hasta 1951, en el último tramo del gobierno de Miguel Alemán, cuando aparentemente hizo un intento correctivo. Lo que pasó es que nada más dejó la presidencia Cárdenas y empezaron los ataques a su obra y las rectificaciones, pero con Alemán las cosas llegaron al colmo. El desmantelamiento del modelo carLázaro Cárdenas. denista fue sistemático, y del Estado de Bienestar pasamos al Estado populista autoritario (Octavio Paz lo llamaba "el Ogro Filantrópico"), una deformación del proyecto revolucionario de nación. Lo peor es que no fue para mejorar. Y no me refiero nada más a la persecución del sindicalismo, el entreguismo con los Estados Unidos y las medidas contrarrevolucionarias como el amparo agrario y el intento de devolver el petróleo a los extranjeros en concesiones simuladas. El gobierno alemanista no fue sólo de un serio retroceso social sino que económicamente acabó siendo un desastre. Para visualizar sus desequilibrios basta decir que mientras el crecimiento promedio del PIB (el que mide el valor de la producción nacional generada en un año) fue en el sexenio cardenista de 5.6% y en el de Alemán de 6.8%, el crecimiento del PIB per cápita (es decir la relación que hay entre el PIB y el número de habitantes) se movió a la inversa: con Cárdenas fue de casi un 3% anual mientras con Alemán cayó a 2.5%. Sin contar con la inflación, que después de 1940 se desató (en el período cardenista la inflación promedio fue de 6% y de 36.7% en todo el sexenio, y en el alemanista fue de casi 10% en promedio, alcanzando un 47.3% en el sexenio) y con la depreciación del peso con respecto al dólar, que igualmente se disparó (en el alemanismo hubo una variación en el tipo de cambio de un 78.4% mientras en el cardenismo fue de 50%). Y también están otros datos: el del salario por ejemplo, que salvo 1952 en que se hizo un esfuerzo para evitar riesgos mayores por las elecciones, cayó año con año entre 1940 y 1951; y el del equilibrio entre importaciones y exportaciones, que se extravía a partir de 1940 y ya no ve mejores épocas: mientras que en el sexenio cardenista las exportaciones alcanzaban para cubrir todo el gasto de importaciones y dejar un superávit, en el de Alemán esto ya no ocurre y por primera vez arroja un déficit. Solían justificarse los alemanistas diciendo que había que generar riqueza, antes que repartirla. Fue así como se inauguró el tráfico de influencias como
modus vivendi de los funcionarios; otro fue la colusión en actividades del narcotráfico, que alcanzó al círculo más cercano del entonces Presidente. Y hubo una especie de nuevo reparto de tierra pero para favorecer a los llamados "agricultores nylon", amigos y parientes de los poderosos que recrearon el latifundismo. Como Alemán había llegado al poder en medio de acusaciones de fraude una de sus primeras acciones fue acudir a la Embajada norteamericana en busca de apoyo a cambio de concederles participación en todos los asuntos de su administración. Y por si fuera poco, para sostener el modelo se implantó la militarización: proliferaron las policías y los actos de represión, se creó el delito de "disolución social" para perseguir a los opositores y se canceló de plano la democracia. Es en ese contexto que, al fin, Cárdenas parece reaccionar. Dice Cuauhtémoc que no es cierto, que su padre nunca actuó después de dejar la presidencia, pero yo prefiero pensar como muchos que el Tata sí intentó rectificar su error y actuar en 1952, y que por eso empujó a su amigo el general Miguel Henríquez Guzmán a organizar la oposición al gobierno y jugar como candidato presidencial. José Muñoz Cota recordaba cómo Cárdenas lo había incitado a sumarse a Henríquez diciéndole que había que salvar a la Revolución, e igual hizo con Múgica, y Graciano Sánchez, y García Barragán, y Martino… El hecho es que todo el cardenismo y la izquierda de entonces se alinearon en el henriquismo y la alianza progresista revive mediante un programa unitario y una planilla de candidatos comunes al Congreso bajo la promesa de ir juntos, también, con un sólo candidato presidencial que por su popularidad no puede ser otro que el propio Henríquez. La Plataforma de la Coalición de Partidos Independientes, como se llamó a la alianza de los partidos Popular, Comunista, Constitucionalista, de la Revolución y la Federación de Partidos del Pueblo, es otro de esos documentos básicos del proyecto de nación progresista. Y planteaba lo mismo que los anteriores, entre otras cosas: 1.Defensa de la soberanía y de la independencia de México. 2.- Restitución del orden constitucional y fortalecimiento de la democracia. 3.Subordinación de la política económica a la necesidad de organizar la economía nacional en forma que garantice los intereses del país, eleve el nivel de vida del pueblo y evite los monopolios. 4.- Control de nuestras reservas de petróleo. 5.- Restauración del Artículo 27 y ampliación de la Reforma Agraria. 6.- Implantación de un verdadero salario mínimo capaz de satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias, y garantía de los derechos de la clase obrera. 7.- Preferencia por las obras públicas que tengan como objeto dotar de servicios básicos a la población de colonias y barrios populares. 8.- Baja de los impuestos a los pequeños comerciantes e industriales. 9.- Establecimiento del seguro del niño con participación pública y privada a fin de garantizar la educación desde el jardín de niños hasta la universidad. 10.- Manejo de las relaciones con EEUU con espíritu de amistad y respeto recíproco y ensanche de nuestras relaciones con los países de AL para lograr la mejor protección de los intereses comunes. Fue este pues, en esencia, el esfuerzo más serio desde 1940 por rectificar el error del cardenismo de haber cedido el mando a los "centristas" y para restaurar el proyecto de nación de avance de nuestro país, sólo que la alianza progresista se desbarató aún antes de celebrarse las elecciones. Lombardo alegó estar "mejor posicionado" que Henríquez, saboteó su candidatura unitaria y acabó trabajando para hacer triunfar al PRI. Y el intento fracasó ahogado en sangre. Unos dicen que porque Henríquez no quiso levantarse en armas, y otros porque Cárdenas negoció. El hecho es que a partir de ahí el PRI consolidó el modelo populista clientelar que sacrificó la democracia. Y el modelo funcionó más o menos mientras hubo un cierto desarrollo. Esto es, por otros 30 años. francescomx2000@yahoo.com.mx
M A R T E S 17
DE
M AY O
DE
11.86
2 0 11
el dinero unomásuno
México está “relativamente” en recuperación: OCDE
Atraviesa ganadería por la peor sequía
Japón, con dificultades para reponerse económicamente
E
l crecimiento estimado para el primer trimestre de 2011, de casi 5.0 por ciento, es reflejo de que México está inmerso en una recuperación “relativamente robusta”, señaló José Antonio Ardavín, director del centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). A unas horas de la publicación del “Estudio económico de México, 2011”, el ejecutivo destacó la solidez “relativamente importante” en los indicadores mexicanos, en el marco de una economía global que aún no termina de salir completamente de la recuperación. Sin embargo, afirmó que los datos precisos se incluirán en el informe, pero consideró que en la medida que haya más empleos en el país, la gente comenzará a sentir en sus bolsillos la recuperación económica. En ese sentido, Ardavín afirmó que debido a las distintas problemáticas que hay en los países miembros, la recuperación se presenta en “distintas velocidades”, aunque con todo el ímpetu por impulsar a la economía. Ardavín dijo además que entre las naciones integrantes de la OCDE, el crecimiento se presenta a diversas velocidades, pues por un lado está Estados Unidos con
una recuperación relativamente sólida, o México que muestra incluso mejores datos que los de esa economía. Por el contrario, en Europa, Alemania tiene una recuperación bastante sólida, pero otros países han tenido mayores dificultades. En el caso específico de Japón, el representante de la OCDE en México refirió que el terremoto y posterior maremoto que enfrentó ese país afectará en demasía su crecimiento, aunque reconoció que el ímpetu por la reconstruc-
ción impulsará esa economía. “Vemos que hay distintos países con distintas problemáticas; en general, en la OCDE sí vemos que hay una recuperación a distintas velocidades”, enfatizó. Hacia adelante, puntualizó, lo que se espera es que el resto de los países terminen de salir de este proceso de recuperación y entren en una senda de crecimiento, quizá más moderado pero más generalizado en todas las naciones, “que es lo que hasta ahora no se ha venido dando”.
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
José Antonio Ardavín, director del centro de la OCDE.
Aviacsa, aún sin poder volar ENRIQUE LUNA REPORTERO
Debido a una deuda de 22 millones de pesos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aviacsa continúa sin poder realizar la venta de boletos de las rutas que pretendía atender inicialmente, provocando el enojo entre sus trabajadores quienes aún continúan sin empleo. Con información de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), puede confirmarse que el sistema de reservaciones de la aerolínea sigue sin funcionar, por lo que queda suspendida la venta de boletos por vías telefónica e Internet. Sin embargo, algunos empleados de Aviacsa siguen trabajando de manera cotidiana dentro de las instalaciones del AICM, informando que la suspensión de vue-
los es momentánea y que pronto se reanudará el servicio que habían prometido. Cabe recordar que la aerolínea no puede reiniciar operaciones sin que liquide por lo menos el 50 por ciento de la deuda de 22 millones de pesos que tiene con el AICM, por lo que el adeudo es irrisorio respecto a los mil 900 millones de pesos que el accionista de Aviacsa se comprometió a invertir.
En el actual periodo de estiaje, la ganadería se encuentra en situación crítica y desesperante, por varias razones. Una de ellas es la escasez de agua, especialmente en las zonas desérticas y semidesérticas, y por otra parte, por la alarmante falta de forraje para la producción de carne y leche, señalaron a este diario las asociaciones ganaderas de los estados del norte y centro de la República. Desde diciembre se manifiestan fuertes calores, luego de que concluyó la temporada de lluvias, el año pasado, de manera que es necesario sacar de los agostaderos más de un millón de animales, para evitar que las cabezas de ganado reduzcan de peso y que muchos de ellos mueran de hambre y de sed. Los estados donde hay escases de forraje y de agua son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y parte de Tamaulipas. En algunas entidades de estas región, la onda de calor ha llegado a más de 40 grados, y los ganaderos esperan el apoyo de las autoridades federales y estatales para evitar pérdidas cuantiosas. Por efecto de la falta de lluvias, algunos ganaderos tienen necesidad de vender reses a precios reducidos, en tanto que otros soportan pérdidas por la reducción de peso en su cabezas de ganado. Muchos de los ganaderos, informó la agrupación aludida, solicitará a las instancias gubernamentales una provisión de forraje y pipas con agua para trasladarlos a los ranchos y lugares aparatados. En otros casos, la agrupación consideró la viabilidad de exportar beceros al mercado de estados en forma adelantada, para evitar la muerte de sus cabezas de ganado, aseguró. Anualmente hay un nivel de exportación de un millón de becerros, durante el perido de septiembre a agosto, de un año a otro. De acuerdo con informes del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias podrían iniciarse en julio próximo, de manera que la etapa crítica por la falta de agua y alimento para el ganado será desde la segunda quincena de mayo del presente año, hasta a junio próximo.
MARTES 17 DE MAYO DE 2011 RAÚL RUIZ
Y
unomásuno
NOTIVIAL 13
HÉCTOR DELGADO
REPORTEROS
EL LLAMADO AL BOICOT A ELECCIONES ES CONTRAPRODUCENTE, AFIRMÓ WALLACE En el transcurso de la conferencia, afirmó también que “entre otros puntos, que en
unomásuno / Fotos de Raúl Ruiz
E
n conferencia de prensa en un salón de hotel capitalino, Isabel Miranda, señaló: “Estamos de acuerdo en todos los contenidos en general –mas no en la forma– de lo propuesto por el Movimiento por la Paz y la Seguridad, algunas de cuyas secuelas será la reunión que habrá en Ciudad Juárez, Chihuahua, en los primeros días del mes de junio. A pregunta de unomásuno, la señora Isabel Miranda de Wallace (presidenta de la agrupación “Alto al Secuestro, A. C.), indicó “no hemos sido invitados para asistir a ese evento de Ciudad Juárez”. Detalló por qué no está de acuerdo en varios de los puntos que expresó Javier Sicilia (durante su discurso del domingo 8 de mayo, unomásuno, 9-V11, p.2), ya que no es una solución la renuncia de un funcionario para que las cosas mejoren; tampoco señalar que la salida de las calles de nuestras Fuerzas Armadas de la sobrevigilancia y reforzamiento de la seguridad, aunque programáticamente los militares “no están diseñados para cumplir con esas funciones, el hecho de que en varios estados del país, algunos gobernantes estatales y municipales no cumplen con la seguridad en sus entidades, y tampoco las policías estatales y municipales son confiables; si no estuvieran las Fuerzas Armadas en estos momentos tendríamos regiones enteras en manos de la delincuencia”. Durante algunas declaraciones habidas en el Zócalo hubo expresiones de una madre de dos secuestradores (con motivo del ejercicio de la acción penal contra la banda de César Freyre, quienes asesinaron a Hugo Wallace), que expresó denostaciones contra la actividad de la presidenta de “Alto al Secuestro”, en torno a dos hijos secuestradores presos y ya sentenciados, Isabel Miranda ripostó: “La señora no tiene razón desde luego, porque esos dos secuestradores son unos monstruos, aunque sean sus hijos, quienes ya han sido juzgados”.
Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la agrupación Alto al Secuestro.
Apoyo y deslinde de Alto al Secuestro de propuestas de Sicilia Difiere en mucho a la exigencia de renuncia de Genaro García Luna “Alto al secuestro” no estamos de acuerdo, es en llamar al boicot electoral, porque al hacerlo esto se convertiría en un caos”. Asimismo, recalcó que es muy importante se realice una investigación profunda respecto a todas las muertes de civiles que ha habido, porque una cosa son los ajustes entre las bandas, y otra los sufrimientos de la ciudadanía como una secuela. También hizo referencia a las posibilidades efectivas de terminar con las extorsiones telefónicas, que degeneran en secuestros, particularmente a través de teléfonos celulares, inclusive
desde los penales, por lo que es importante que se apruebe la legislación para que la tecnología que logra el bloqueo se concrete, y en instantes puedan ser localizados los aparatos de donde provengan las extorsiones. Por otra parte, señaló de manera tajante: “Alto al Secuestro se ha caracterizado por impulsar y fomentar la participación ciudadana. No nos hemos estancado únicamente en la crítica, hemos actuado y propuesto soluciones alternativas a los problemas de seguridad en México, siempre teniendo como factor la supremacía constitucional (para ello se impulsa la reforma al Artículo 133 de la Constitución Política, señaló la reciente reunión en Boca del Río,
Veracruz, el 13 de mayo, donde firmaron 12 presidentes de Congresos estatales). “Tales como –añadió enfáticamente- la promoción de la Ley Antisecuestro; las reformas a la geolocalización, así mismo, a la Ley contra el Lavado de dinero, y modificaciones sustanciales a la Ley de amparo para beneficiar a las víctimas”. “Precisamente porque sabemos que nuestras instituciones se encuentran debilitadas es necesario no debilitarlas más –agregó vehemente-, lo que tenemos que hacer es reforzarlas, señalando, actuando y acompañando los cambios positivos”. En otro momento recalcó: “Ratificamos que no es nuestro objetivo llegar a un cargo público o político, no tenemos relación alguna de negocios con ningún gobierno, mantenemos nuestra autonomía de opinión”, concluyó.
14 NOTIVIAL
unomásuno
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
Corrupción e impunidad en el CETIS # 152 Sin importarle la educación de los alumnos, el director del plantel hace negocios ilícitos con el dinero del centro escolar ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
studiantes y padres de familia del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios número 152 (CETIS) denunciaron actos de corrupción e impunidad del director Juan Avila López, quien supuestamente realiza negocios ilícitos con dinero perteneciente al plantel educativo. Alumnos afirman que Avila López no tiene estudios para dirigir una escuela de educación media superior, debido a que se ha dedicado solamente a extorsionarlos, a vender plazas laborales y por arte de magia a desaparecer el dinero del centro escolar para su uso personal. Cabe mencionar que los CETIS son una entidad pública, por lo que Avila López se aprovecha de la situación al ofrecer cursos para pasar los exámenes de admisión en la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional a un elevado costo, obligando a los estudiantes a pagar cursos intersemestrales con el pretexto de una mejora exponencial en sus calificaciones. Según los quejosos, el dinero obtenido por dichas cuotas asciende a 940 mil pesos y es usado para beneficio personal del
director, sin importarle las condiciones del plantel ubicado en la delegación Miguel Hidalgo, ya que éste se encuentra en condiciones deplorables, ya que le faltan pisos, mobiliario digno y, por su puesto, no posee el equipo necesario para impartir clases de calidad. Cabe mencionar que el supuesto ladrón también comete abusos de autoridad, ya que despidió injustificadamente a personal que tenía laborando más de 15 años en el plantel, ofreciendo plazas exclusivas a sus amigos y conocidos, dejando sin empleo a quienes estaban en desacuerdo con él. A pesar de que Avila López tiene antecedentes penales por agredir físicamente al director del
CETIS número 55, Alfonso Téllez, las autoridades de la DGETI nunca han hecho nada para atender las acusaciones, más bien se corrompen, por lo que en lugar de sancionarlo, lo premiaron asignándolo al área de supervisores, convirtiéndose así en un director corrupto e impune. Lo anterior se encuentra comprendido en una carta dirigida a autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por parte de los padres de familia inconformes de la situación, buscando solamente una mejor educación para sus hijos, por lo que piden que Juan Avila López sea removido inmediatamente de sus funciones.
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Un camión de carga del transporte particular con número de matrícula 253-AL-3 se volcó ayer al mediodía, al dar la vuelta en una curva de un puente vehicular y afectó la vialidad en Circuito Bicentenario en la incorporación a Avenida Jardín, en la colonia Ampliación del Gas, de la
d e l e g a c i ó n Azcapotzalco. La caja del tráiler DINA-861 quedó ladeada en la curva para ingresar al Circuito Bicentenario, por lo que el Heroico Cuerpo de Bomberos acudió y resguardó la seguridad de los automovilistas que transitaban por debajo de este puente, porque había riesgo de que cayera a más de 20 metros de altura.
unomásuno /Uriel Muñoz.
Volcadura de tráiler desquicia Circuito Bicentenario Por más de tres horas, el tránsito vehicular con dirección a Marina Nacional tuvo complicaciones, por lo que los automovilistas se retrasaron en su viaje; sin embargo, la Avenida de los
Insurgentes fue una opción para ellos. Además, agentes de a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal resguardaron la zona e impidieron el paso en esta demarcación, porque con grúas fue retirado el tráiler. No hubo heridos.
¡LA NETA de la corneta! que sí hubo reacciones sobre la onda que les balconeamos ayer en esta columna, pos en caldo nos llegaron varios correos electrónicos de nuestros lectores, quienes nos abundaron sobre la versión nada descabellada de que las matazones y cadáveres de ejecutados, encontrados en fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas, y otrofos diferentes puntachos del interior de la República Mexicana, pudieran estar relacionados con el tráfico de órganos humanos. POS DE otra manera no se puede explicar por qué tanta sangre derramada, hasta de gente inocente que no tiene que ver con la maña y, sobre todo, de emigrantes a los que han secuestrado y achicalado en bola. UNOS NOS dicen que ese horror es con el fin de desestabilizar al país y hacérsela gacha de esa fea manera a mi compadre el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y así presionarlo para que afloje y transe con las tatemas del narcotráfico, pero dándole color al preciso, eso nomás nones. DESDE LUEGO, no está mal este ángulo que agarran nuestros informantes, ya que es su muy respetada su versión sobre los hechos; otrofos, aunque es muy delicada la hipótesis y las pistas que ya siguen algunos investigadores privados y oficiales y lo quieran tapiñar, nos dicen: ¿Sí tenemos idea del enorme poder de consorcios médicos hospitalarios para transplantes de los gabachos que pudieran estar consiguiendo vísceras y órganos humanos clandestinamente? POS SON muy cariñosas esas operaciones allá con los gringos y muy difíciles de conseguir “los materiales” para ejecutar dichos transplantes, pero hay enfermos que están cargados de lana y palman lo que les pidan con tal de salvar el pellejo, valiéndoles chichis de gallina de dónde procedan esos o órganos que se cotizan hasta en 20 mil dólares cada uno, y si tomamos en cuenta que a los sicarios les pagan por matar a un cristiano cinco y 10 mil chuchulucones, pos fácilmente se avientan el tiro de secuestrar a la gente y darles mate en rastros de seres humanos a cambio de dólares. ESTA ONDA que nos comentan nuestros amables lectores, desde luego que tiene lógica, porque matar a indocumentados es más de prove para la delincuencia organizada que cobrar una baba de perico por achicalar por encargo a sus víctimas, por eso se están cotizando más chido los órganos frescos, como son riñones, corazones, ojos, corneas, hígados, vasos, intestinos, estómagos, músculos, tejidos, huesos, piel, cerebros, cuero cabelludo y, ¿por qué no?, hasta nalgas y todano lo que se pueda aprovechar o transplantar son valiosos para comerciar en el mercado negro con ellos. DESDE LUEGO, esto parece una película de horror, y van a decir con justificada razón que semos muy echadores, pero todo es posible; recuerden que así se creía ¡imposible!, la luz eléctrica, teléfono, penicilina, lo del fax y luego el Internet con la tecnología, la ciencia médica, así como otras maravillas que ha creado el hombre con su inteligencia, pero iguanas ranas hay cerebros negros maquiavélicos del mal y este caso que nos ocupa pudiera ser de esos gachos y ruines que no tienen jefa; a ver, por ejemplo, de San Fernando Mataulipas a Houston Texas, en avioneta, está de pura volada, por tierra en mioncas con cajas refrigeradoras esta también de a pechito para llegar; ¿ton’s, qué transa?; otros le dicen a su viejo que sí eso fuera, ya hubiera salido a Balcón todo el lodo, pero conste que les estamos hablando de una hipótesis razonable, que muchas veces la realidad supera a la fantasía. NO SE AGAN guajes algunos ocultando información al pueblo; que investiguen a fondo lo que la gente ya grita, y como a todanos no nos gusta el chisme sino que no encanta, pos le damos vuelo a la buchaca con especulaciones; si no se aclara el puntacho, serán broncas para la procuradora de la PGR, la guapota Marisela Morales Ibáñez, y Francisco Blake Mora, con su CISEN alertagado, deben llegar al fondo del asunto y difundirlo, no le hace que sea muy macabro, aunque la neta se podría desatar una psicosis; de por sí ya ven que los gringuitos ya les dijeron a sus compatriotas que no viajen por carreteras tamaulipecas y menos en líneas de autobuses. LA VERDURA cruda, ¿p´a qué jijos los secuestran y achicalan en montones, si no tienen motivos personales? Algo debe motivar a los asesinos en masa; por lógica elemental, en eso deben fijarse las autoridades, dizque encargadas de esclarecer los gachos hechos, pero hasta el momento, como siempre andan dando palos de ciego y regando el tepachí, y los cientos de muertos gritan justicia desde sus tumbas, y al chico rato, como siempre pasa, todo se olvida y ya nadie dirá ni pío (Y SE HACEN MAJES) Email: jefegaytan1@live.com.mx
M A R T E S 17
DE
M AY O
DE
2 0 11
la república unomásuno
Buscan a familiares en fosas de Durango Cientos de personas acudieron ya a la Fiscalía General Durango, DGO.- El subsecretario de Seguridad Pública, Juan Rafael Rosales Sida, señaló que cientos de personas han acudido a la Fiscalía General para buscar a sus familiares en seis fosas de la entidad, los que provienen de Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Coahuila. Detalló que los cuerpos no han sido mandados a la fosa común como se tiene contemplado, por lo que en estos momentos especialistas hacen los estudios antropológicos para posteriormente llevarlos al panteón Getsemaní. Expuso que no se puede informar si hay o no detenidos por los muertos encontrados en las fosas, debido al secreto que exige la investigación de la Fiscalía. Manifestó que este lunes continúan la búsqueda de los cuerpos en la sexta fosa ubicada en la colonia Valle del Guadiana, al sur de la ciudad y a unos metros de donde se encontró la quinta fosa. Hasta este fin de semana se han exhumado 218 cuerpos de seis fosas clandestinas y se buscan en otros partes del estado, como en Pueblo Nuevo.
El número de cuerpos superó a los de Tamaulipas.
Mueren cuatro policías en tiroteo Chilpancingo, GRO.- Por lo menos cinco muertos, entre ellos cuatro agentes de la Policía Preventiva municipal, así como dos lesionados, dejó un enfrentamiento en la cabecera de Coyuca de Catalán, región de Tierra Caliente. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que los hechos ocurrieron
durante la mañana de este día, cuando los elementos municipales que forman parte de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU), fueron agredidos por varios individuos armados. En el enfrentamiento perdieron la vida Pedro Ochoa Araujo, comandante de grupo de la Policía Preventiva Municipal, y sus elementos Manuel
Maldonado Castañeda, Fortino Alcaraz Reyna y Javier Miranda Ortiz, así como una taxista identificada como Yolanda Carrera Jiménez. Los hechos ocurrieron en la glorieta, ubicada en la colonia Centro de Coyuca de Catalán. Los lesionados fueron trasladados para su atención médica al Hospital General.
Atrapan al principal narcomenudista de Sinaloa Culiacán, SIN.- La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) confirmó hoy la captura de Giovanni Lizárraga, principal distribuidor de drogas al menudeo en Sinaloa, en un operativo implementado durante la madrugada del domingo. En un reporte preliminar, el titular de la dependencia, Antonio Gómez Higuera, informó que en esta captura participaron de manera conjunta elementos del Ejército mexicano, la Policía Federal y corporaciones estatales. El fiscal sinaloense indicó que los elementos policiacos y del Ejército Mexicano repelieron una agresión de un grupo que intentó rescatar al detenido y que dejó como saldo tres personas heridas. El funcionario estatal señaló que durante las próximas se darán a conocer más detalles en torno a la captura de este sujeto.
Continúan los ataques contra uniformados.
M A R T E S 17
DE
M AY O
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Responsabiliza gobierno al narco de campesinos muertos Culpan a mexicanos de la masacre
G
uatemala.- Las autoridades guatemaltecas responsabilizaron a un grupo mexicano del crimen organizado de la muerte de 29 personas y afirmó que las víctimas eran campesinos sin ninguna relación con narcotraficantes. El ministro guatemalteco de Gobernación, Carlos Menocal, aseveró que los campesinos “fueron ejecutados por los Zetas” en la finca en que las víctimas trabajaban en el norteño departamento de Petén, fronterizo con México. Las autoridades localizaron el domingo los cadáveres de 29 personas, incluidas dos mujeres, en la finca “Los Cocos”, del municipio de La Libertad, en el selvático departamento de Petén, a unos 500 kilómetros de la capital guatemalteca. “Se comprobó que las víctimas eran agricultores, labriegos, sin ningún vínculo con el narcotráfico o crimen organizado”, enfatizó el funcionario en declaraciones a la radio Emisoras Unidas de Guatemala.
Supuestos narcos mexicanos llegan a Centroamérica. Las víctimas eran campesinos, originarios del departamento de Izabal (en la región del Caribe guatemalteco) y laboraban en la finca del municipio de La Libertad, Petén, de manera temporal, explicó. Informó que se investigaba por narcotráfico al dueño de la finca, el guatemalteco Otto Salguero, quien sería enemigo de
los autores de la matanza, pero dijo que aún “no se tenía un caso concreto contra él”. El ministro de Gobernación afirmó que los autores del ataque contra los trabajadores agrícolas “son un grupo de Los Zetas que trasladó sus operaciones delictivas a Petén, luego del Estado de Sitio en la región de Alta Verapaz”.
Niegan libertad bajo fianza a director del FMI Nueva York, EU.- Dominique Strauss-Kahn, director del Fondo Monetario Internacional (FMI), fue instruído ayer de cargos de abuso sexual contra una empleada de un hotel de Manhattan en una corte criminal de la ciudad, donde una jueza le negó la libertad bajo fianza. Strauss-Kahn, quien se declaró no culpable, enfrenta los cargos de acto sexual delictivo en primer grado, retención de liber-
tad en segundo grado, intento de violación de primer grado y abuso sexual en primero y tercer grado. Strauss-Kahn, de 62 años, dirige el FMI, organismo que supervisa el sistema financiero mundial y desempeña un papel central en la fijación de las tasas globales de cambio. Además, el funcionario era visto ampliamente como favorito en las próximas elecciones a la
Strauss-Kahn, acusado de presunta violación.
presidencia en Francia. La jueza de la corte criminal Melissa C. Jackson negó la libertad bajo fianza al alto funcionario quien se presentó acompañado de sus dos abogados defensores Benjamin Brafman y William Taylor. La defensa propuso un paquete de fianza a la fiscalía que incluía un millón de dólares y hasta un dispositivo electrónico de localización. La jueza argumentó que teme que el acusado quiera evadir a las autoridades locales y se de a la fuga. Por su parte, la defensa argumentó que su cliente, quien lucía visiblememente demacrado, cooperó con la autoridades desde que fue detenido en el aeropueto John F. Kennedy cuando se aprestaba a viajar hacia Francia. “No existe ninguna indicación que este acusado tenga las intenciones de darse a la fuga. Desde que lo arrestaron en el avión cooperó, él no quiere tener una vida de fugitivo”, explicó Brafman a la jueza.
Sufren derecha y Berlusconi severo revés electoral Roma, ITA.- La centroderecha que gobierna Italia y el primer ministro Silvio Berlusconi sufrieron un grave revés electoral en comicios administrativos, ante un avance en la primera vuelta electoral de la centroizquierda en Turín y en Milán. El avance de los centroizquierdistas en Milán sorprendió, debido a que durante años había sido un firme bastión del controversial Berlusconi. Se trató de “un verdadero terremoto político”, reconoció en su edición digital el diario Il Giornale, propiedad de Berlusconi. Según datos oficiales difundidos al final del lunes, cuando en Milán se habían contado los sufragios de 993 de las mil 251 secciones electorales, el candidato del opositor Partido Democrático a la alcaldía de esa ciudad, Giuliano Pisapia, tenía 48 por ciento de votos. La alcaldesa Letizia Moratti, del Partido del Pueblo de la Libertad (PDL) de Berlusconi, llevaba 41 por ciento. El resultado, totalmente inesperado en una ciudad que desde 1993 era bastión de la derecha, obligaría a una segunda vuelta electoral para el 29 y el 30 de mayo próximos. El hecho de que Moratti no sólo se viera obligada a pasar a segundo turno, sino que vaya detrás de Pisapia, fue considerado por medios y analistas como una derrota “clamorosa” de Berlusconi. El gobernante había encabezado una agresiva campaña electoral y estaba en primer sitio de una lista de alianza entre el PDL y la Liga del Norte. Berlusconi, acosado por escándalos y por cuatro procesos en su contra, había convertido las elecciones administrativas en un verdadero referéndum sobre su persona. En Turín el candidato del centroizquierdista Partido Democrático (PD), Piero Fassino, ganó la alcaldía en el primer turno al obtener el 56.6 por ciento de los votos. En Bolonia, Virginio Merola también de la centroizquierda, estaba por ganar el primer turno, pues para la medianoche acumulaba 50.5 por ciento de los sufragios, ya escrutadas 402 de las 449 secciones electorales. En Nápoles, hasta ahora gobernada por la centroizquierda, llevaba la delantera Gianni Lettieri, del PDL de Berlusconi, pero debería ir a segundo turno con el candidato del también opositor partido Italia de los Valores, Luigi de Magistris. En Trieste también llevaba la delantera el candidato del PD, mientras en Cagliari se registraba un empate entre los candidatos de la centroderecha y la centroizquierda.
Silvio Berlusconi, ministro de Italia.
M A R T E S 17
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Dirige Martín Acosta “Gotas de agua sobre piedras calientes” Del 19 de mayo al 10 de julio en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, se escenificará Gotas de agua sobre piedras calientes, una de las obras más controvertidas de Rainer Werner Fassbinder, bajo la dirección de Martín Acosta, con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes. En dicha temporada participarán los actores Laura Almela, Tomás Rojas, Inés de Tavira y Ricardo Polanco, con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00. Se trata de un relato de la vida cotidiana, de una pareja que deberá convivir con sus peores aspectos. Tras discusiones banales, ambos personajes se toparán con sus diferencias y encontrando sus verdaderas personalidades en un juego de egoísmo, crueldad, mentiras y sexo. Leopoldo es un hombre maduro que seduce a Fran, un joven de veinte años, indeciso sexualmente. Esta relación derivará en una sorpresiva esclavitud en la que Fran intentará recuperar la atención de un ajeno, molesto y neurótico Leopoldo, gozoso del dominio y control que ese juego implica. Ingenuo y sumiso, pero decidido, Fran intentará poner fin a la relación. Será entonces que la inesperada llegada de Ana, la antigua novia de Fran, y la de Vera, viejo amor de Leopoldo, crearán tensas situaciones que alcanzarán un nivel inesperado en la vinculación de los cuatro hasta ser como gotas que caen sobre rocas calientes. Esta es la obra con la que el director Martín Acosta, egresado de la escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, regresa a los escenarios del mismo INBA. Acosta nació en 1964 en Cortázar, Guanajuato. Estudió en el INBA e incursionó en la dirección escénica desde 1987. Con un haber de más de cincuenta montajes, ha participado en la Muestra Nacional de Teatro; el Festival de las Américas en Montreal, Canada; el Festival Centroamericano de Teatro de El Salvador; el Festival Iberoamericano de Teatro en Manizales, Colombia; dos veces en el Festival Iberoamericano de Teatro en Cádiz, España, y recientemente en el Festival de Almada en Portugal y el Festival Grec de Barcelona. Ha recibido la Beca para Jóvenes Creadores y dos veces el Apoyo a Coinversiones y Proyectos Especiales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y este año recibe el apoyo de la Foundation for Contemporary Performance Arts de New York. Dos veces beneficiado en el Programa de Artistas en Residencia México-USA y México-Canadá: la primera con Arts Awarennes en Lexington, New York, y la segunda con L1ensamble Sauvage Public en Montreal, Canada. Gracias a estos programas pudo realizar Irish Letters (1993) y Les Histoires Que Se Content Les Freres Siamois, una residencia de un mes con el Cornerstone Theater de Los Angeles, California. El autor de Gotas de agua sobre piedras calientes, Rainer Werner Fassbinder, nació en Bad Wörishofen (Baviera) el 31 de mayo de 1945, y murió en Munich el 10 de junio de 1982. Fue director de cine, teatro y televisión, además de actor, productor y escritor, siendo el más importante representante del nuevo cine alemán. En su trayectoria se cuentan 30 obras de teatro dirigidas y escritas o adaptadas por él; cuatro producciones radiofónicas, dos cortometrajes, 24 películas para cine y 17 para televisión, incluyendo cuatro series; cine de gángsters, una particular incursión en el western y en la ciencia ficción, adaptaciones literarias, teatrales y melodramas. Además, fue productor, coproductor y guionista de la gran mayoría de sus películas y de tres obras ajenas.
Celebran a Franz Liszt Gergely Bogányi, también incluirá piezas de Chopin, Wagner y Schumann PATRICIA GUTIÉRREZ COLABORADORA
C
omo parte de las celebraciones del Bicentenario se rendirá un homenaje al músico Franz Liszt por medio de un recital a cargo del pianista húngaro Gergely Bogányi, quien también incluirá piezas de Chopin, Wagner y Schumann. Bogányi es un artista reconocido en su propio país, en Europa y Norteamérica, comenzó a tocar el piano a los cuatro años, en 2001 su serie de las obras completas para piano de Chopin recibió el Premio Húngaro Gramophon en la categoría de “Mejor concierto y artista ejecutante en Hungría”. El artista húngaro, cuya discografía incluye también conciertos de Mozart y Chopin; sonatas de Chopin y Rajmáninov para cello y piano, y la obra completa de Liszt para violín y piano, visita nuestro país y se presenta también en el Festival Cultural de mayo (Teatro Degollado - Jalisco), el cual celebra a Liszt en el 200 aniversario de su natalicio.
El pianista húngaro Gergely Bogányi En el 2011 Franz Liszt habría cumplido 200 años, y en su honor se han organizado diversos conciertos, exposiciones e instalaciones en el mundo, por lo que este homenaje se suma a los tributos a este gran músico. Liszt fue un excepcional pianis-
ta, director de orquesta y compositor quien se hizo famoso durante el siglo XIX por su gran habilidad como intérprete. El evento se llevará a cabo únicamente el día 21 de mayo a las 19 horas en el Palacio de Bellas Artes.
Taiwán contribuye en el sector educativo y tecnológico de México El pasado 16 de mayo , Ciudad Juárez, Chihuahua, fue sede de la Ceremonia de donación del Centro Digital de Aprendizaje ADOC 2.0, (Centros de Oportunidad Digital de APEC, por sus siglas en inglés), iniciado por Taiwán en la Reunión de Líderes Económicos del Foro de
Cooperación Económica AsiaPacífico, realizada en Bangkok. El principal objetivo del Proyecto ADOC es reducir la brecha digital entre las economías miembros del APEC, asumiendo, de igual forma, el nuevo propósito de invitar a ser parte del plan a empresas privadas y organizacio-
El objetivo es reducir la brecha digital entre las economías.
nes no gubernamentales de las economías miembros para que se unan con el fin de establecer una plataforma efectiva que incorpore los sectores público y privado. Durante la ceremonia, se contó con la presencia de más de 100 invitados y representantes de los medios de comunicación, así como la de distinguidas personalidades como María Soledad Máynez Briviezcas, directora de Desarrollo Económico del Gobierno de Ciudad Juárez; María Antonieta Pérez Reyes, diputada federal por el estado de Chihuahua; Mario Mata, presidente municipal de Ciudad Delicias, Sergio San Sebastián, representante de la Secretaría de Economía, el diputado, Raúl García y el maestro Andrea Lee, director general de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en México.
18 CULTURA
GDF y ANDA impulsan educación y cultura entre jóvenes La Secretaría de Educación capitalina garantizará el acceso a estímulos educativos, como becas Prepas Sí y Niños Talento, a los hijos de los trabajadores de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). En la firma de un convenio, la dirigente de la ANDA, Silvia Pinal; la secretaria de Previsión Social, María Rojo; y el titular de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado, coincidieron en la importancia de conjuntar el arte escénico y la educación para promover la cultura. Delgado Carrillo indicó que como parte de esta alianza también se instalarán talleres de teatro en los barrios y colonias de la ciudad, a fin de acercar la cultura a los niños y jóvenes y en especial para identificar los nuevos talentos que existen en el Distrito Federal. "Queremos que los jóvenes tengan la inquietud de la actuación, convivan con los actores y nos vamos a dar cuenta de que somos una ciudad con un enorme talento. Hay un gran potencial en la juventud de nuestra ciudad que lo único que buscan son oportunidades", expresó. El funcionario explicó que con ello se busca que los estudiantes que tienen mucho tiempo libre, así como aquellos que no ingresaron a la educación media superior, puedan acceder a estos talleres de teatro, a fin de alejar a los jóvenes de las drogas y la delincuencia. "Vamos a empezar con nuestros becarios de la ciudad, que son los muchachos Prepa Sí y ellos queremos que inviten a alguien más que no esté estudiando, que no esté trabajando para hacer una red y a través del arte y del deporte alejar a los jóvenes de la delincuencia y de las drogas", expuso.
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Jazz Gourmet en Teatro de la Ciudad Cinco de las más importantes exponentes de jazz mexicano engalanarán la noche CLAUDIA ACEVES COLABORADORA
M
omentos de expresión llegarán al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, cuando cinco de las más importantes exponentes de jazz mexicano engalanarán la noche con el espectáculo Jazz Gourmet, con las actuaciones de Iraida Noriega, Andrea Balency y su Trío de Jazz, Leika Mochan y Proyecto Gecko y las Hermanas Beaujean, quienes estarán acompañadas de Jaime López, Beto Caletti, Alex Otaola, Aaron Cruz y Hernán Hetch. Esta presentación se mostrará al público el siguiente 22 de mayo a las 18 horas, y se busca reiterar y fortalecer la disposición del Teatro de la Ciudad, de acompañar y entablar un diálogo con los diferentes sectores culturales del Distrito Federal, y de este modo llegar a un mayor número de personas. Esta tertulia es por la cual, el Café El Convite celebra sus quince años de vida, dando una muestra que el arte y la gastronomía pueden convivir en un mismo ambiente en forma armónica, ya que en este Café se pueden apreciar diferentes expresiones artísticas, que van desde la pintura y fotografía, conciertos de música, funciones de teatro, así como sesiones de literatura, dedicándose en especial a la difusión del jazz en todas sus variantes. Las voces y compositoras que en esta ocasión se presentarán, son de las grandes voces del Jazz en México, como lo es Iridia Noriega, quien se perfeccionó en Nueva York a lado de cantantes como Sheila Jordan, Mimi Daitz y Bob Norton; así como Andrea Balency, quien inició a componer a los 17 años, quien consolidó su proyecto como trío en el 2009. Por su parte, Lieka Mochán, con el proyecto Gecko combinan la docencia con el canto y la composición para proyectos de danza y teatro. Con cerca de 10 años de carrera, Las chicas Beaujean incursionando en distintas agrupaciones como la Big
Iraida Noriega. Band Jazz de México y Densidad 6, además de Ingrid- sophisticated Lady/ Jenny- LAR. Además de estas destacadas voces femeninas del jazz mexica-
no, en Jazz Gourmet participarán los músicos y compositores Jaime López, Aaron Cruz, Hernán Hecht, Beto Caletti y Alex Otaola.
Habrá la participación de Jaime López.
M A R T E S 17
DE
M AY O
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE ¡Adiós a “U2” y a Bono..!
Ciudad de México.- Se presentaron en tres conciertos en el gigantesco Estadio Azteca, los días 11, 14 y15 de mayo… EL DOMINGO una tercera multitud llenó el Azteca para decirle “Adiós a Bono” y a los otros tres integrantes de “U2”… LOS ARTISTAS IRLANDESES quedaron impresionados por el apoyo de los fanáticos mexicanos.. LA “GARRA” de 50 metros de altura y 80 toneladas de peso, fue un espectáculo aparte… EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, Felipe Calderón Hinojosa, mostró su simpatía por “U2” a tal grado que recibió a Bono en los Pinos y hubo una charla de más de una hora… LA CONVERSACION de FCH y Bono tocó muchos temas y también
U2 se habló de la reunión anual del G-20 de la que México será el anfitrión en 2012… THE EDGE y Bono fueron quienes firmaron mas autógrafos… EN TOTAL en los tres conciertos se pueden sumar trescientos mil fanáticos que aplaudieron a “U2”. ¡Todo un record!.. Como han pasado los años EMILIO TUERO marcó una época en la canción en México. Fue “El Barítono de Argel” (bautizado así por el locutor Pedro de Lille)… NACIÓ EN SANTANDER, España en 1912 y murió en la Ciudad de México en 1971… LLEGÓ A MÉXICO a los 11 años de edad, cuando sus padres abandonaron España huyendo de situaciones políticas… JÓVEN SE INICIÓ en el campo artístico en México y recibió clases de canto con el maestro José Pierson, el mismo que dio clases de Jorge Negrete y Pedro Infante… EN LA XEW, de Emilio Azcárraga Vidaurreta, alcanzó sus
máximos triunfos, especialmente en el popular programa romántico “La Hora Azul”, que amenizaba Agustín Lara con su piano y conducía Pedro de Lille… EMILIO cantaba tangos y después boleros de Lara, Curiel, Greever, Garrido, etc... INGRESÓ AL CINE MEXICANO en 1936 en el filme “Tras las rejas”… FUE UN ACTOR versátil en el cine nacional, especialmente en las películas de Joaquín Pardavé y se dio el lujo de filmar con la temperamental María Félix en “Vértigo” y con Marga López en “La dama del alba”… “QUINTO PATIO” fue la película cinematográfica que le dio popularidad y fue necesario el rodaje de “El retorno de Quinto Patio” para satisfacer a los espectadores… EL TEMA MUSICAL de Luis Arcaraz cobró fuerza cuando Emilio cantaba “El dinero no es la vida, es tan solo vanidad”… SE CASÓ CON la hermosa actriz Marina Tamayo y formaron una pareja feliz… MURIÓ EMILIO en 1971, un año después de su triunfo en “Quinto Patio”… Remolino de notas “MIS BALA”, película mexicana en Cannes, Francia retrata la vida de una mujer que va y viene entre un mundo que todavía no conocemos, pero tenemos enfrente”, dice el productor Pablo Cruz, quien afirma que no es una película de narco… ALFREDO DOMÍNGUEZ Muro es anunciado en Formato 21, en Palco Deportivo pero no es mentira porque nunca aparece… JAIME ALMEIDA en el programa musical “Conexiones”, producido por MVS. Comenzará a trasmitirse la primera semana de junio… JOAQUIN SABINA el 11,12 y 14 de junio en el Auditorio Nacional… DIEGO VERDAGUER el 30 de junio en el Coloso de Reforma… ANAHÍ en la telenovela “Dos hogares”. La guapa actriz cumple 28 años de edad… BONNIE Perete festejo su cumpleaños en su nueva casa en el Estado de Morelos. Bonnie conduce interesante programa en IMER… Pensamiento de hoy Leer, es la fuente de la sabiduría… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial, con unomásuno ricardoperete@live.com.mx
Bono visitó el Museo Soumaya en México En una foto aparece junto a réplica de obra de Miguel Ángel
B
ono, el líder del grupo de rock irlandés U2, visitó durante su estancia en México el Museo Soumaya, impulsado por el magnate Carlos Slim, considerado el hombre más rico del mundo. La visita del cantante fue dada a conocer por el portavoz y yerno de Slim, Arturo Elías Ayub, mediante una foto donde el rockero aparece junto a una réplica de “La piedad” de Miguel Ángel. Bono aparece sin sus características gafas de color, tocado con una gorra y vestido con tonos grises. El artista garabateó asimismo un mensaje y un dibujo de su rostro para el museo: “I get my nose everywhere but here is where my eyes belong” (Meto las narices en todos lados pero aquí es donde deben estar mis ojos). La fecha de la visita no fue especificada; el cuarteto irlandés ofreció el domingo el último de los tres conciertos de su gira a su paso por México, con un balance total cercano a los 300 mil espectadores. Tanto Bono como el guitarrista The Edge se han dejado ver estos días en la capital mexicana, bien a las puertas de su hotel -donde firmaron autógrafos a los cientos de
El líder del grupo de rock irlandés U2, Bono. fans apostados allá- o en algunas celebraciones, como el cumpleaños del vocalista. El cantante, conocido activista de causas sociales, se reunió la semana pasada con el presidente de México, Felipe Calderón, para
hablar de pobreza y transparencia de gobierno. El mandatario asistió a su vez a uno de sus conciertos. El museo, que cuenta con miles de obras de arte, lleva abierto unos dos meses y medio y ha sido visitado por celebridades como Shakira.
Alaba Michael Keaton nueva saga de Batman Los Ángeles, EU.- El actor Michael Keaton, que interpretó a “Batman” en las dos películas dirigidas por Tim Burton, no dudó en alabar el trabajo del cineasta Christopher Nolan al frente de la nueva saga basada en las aventuras del hombre murciélago. “Nunca vi las otras cintas que se hicieron en la década de los 90 -dos filmes dirigidos por Joel Schumacher-, pero vi casi toda la película en la que aparecía Heath Ledger (“The Dark Knight”, 2008) y me pareció algo sin precedentes”, dijo el intérprete estadounidense, según publicó la edición digital del diario Los Angeles Times. “Fue un trabajo alucinante. Todos los actores están genial. Ese
enfoque y ese tono es exactamente lo que yo quería para la tercera parte cuando hablamos sobre ello con el estudio (...). Quería recordar a la gente de dónde venía ese personaje. Quería que todo fuera más oscuro pero quienes tomaban las decisiones por entonces no pensaban lo mismo”, añadió. Keaton, que dio vida al personaje en “Batman” (1989) y “Batman Returns” (1992), explicó que la franquicia se había convertido en un enorme éxito de taquilla y que los directivos iban a continuar con los planes con o sin él. “Cuando me enteré de qué querían hacer, honestamente, supe que yo no iba a saber cómo hacerlo. Y al final fue así. Yo hubiera estado horrible”, agregó. Tras su
participación se rodaron “Batman Forever” (1995), con Val Kilmer al frente del reparto, y “Batman and Robin” (1997), con George Clooney. La saga se revitalizó en el nuevo siglo de la mano del director Christopher Nolan, con “Batman Begins” (2005), “The Dark Knight” y próximamente “The Dark Knight Rises”, siendo Christian Bale el protagonista. “Ese tipo (Nolan) es genial. Es realmente talentoso, pero en el momento en el que nosotros rodamos aquellas películas no teníamos ningún ejemplo a seguir. Era todo un territorio nuevo. Y lo que consiguió Tim (Burton) cambió la forma de ver esas películas que tenía la gente”, manifestó el actor.
20
unomรกsuno
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
Estrenan la Reina del Sur en Colombia Después de unas semanas de gran expectativa anoche se estrenó la telenovela con mayor rating en Latinoamérica La reina del sur, protagonizada por la mexicana Kate del Castillo. El melodrama, que está basado en una historia de la vida real y el libro homónimo del escritor español Arturo Pérez Reverte, que narra la historia de una joven mexicana que incursiona en el oscuro mundo del narcotráfico, fue anunciado por Caracol Tv como el “gran estreno” de la temporada.
La novela que“ha recorrido el mundo con éxito”, es transmitida en nuestro país en el horario estelar de las noches de la Tv. A través de un comunicado Caracol Tv recordó que la serie fue grabada en escenarios de México, Colombia, España y Marruecos con formato cinematográfico y emerge en estos momentos como “la más costosa y ambiciosa de la cadena Telemundo”. Durante su primera semana de emisión (del lunes SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 5,808 de fecha 13/04/2011, ante mí, los señores MARTHA MARIA MORALES Y VIRAMONTES MARIA CRISTINA MORALES Y VIRAMONTES JAVIER MORALES VIRAMONTES JUAN ALFREDO MORALES VIRAMONTES MARIA MARGARITA MORALES VIRAMONTES ALEJANDRO MORALES GUERRERO VERONICA MORALES GUERRERO LAURA MORALES GUERRERO JORGE MORALES VIRAMONTES Aceptaron la herencia en la sucesión Intestamentaria del señor ROBERTO MORALES VIRAMONTES Así mismo el señor JORGE MORALES VIRAMONTES aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA INVENTARIO.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,922 de fecha 6 de mayo del año 2011, los señores José Enrique Carmona Navarro (quien también acostumbra usar el nombre de Enrique Carmona Navarro), Ana María Carmona Navarro, Josefina Carmona Navarro y María Antonieta Carmona Navarro representada en este acto por el mencionado señor José Enrique Carmona Navarro, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora Ana María Navarro Pellotier.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,953 de fecha 13 de mayo del año 2011, el señor Jorge Gamboa Espinosa (quien también acostumbra usar el nombre de Jorge Gamboa Espinoza), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora Eva Martínez Romero.
Asimismo el señor Rubén Luna Fuentes, aceptó el cargo de albacea.
Asimismo el mencionado señor José Enrique Carmona Navarro (quien también acostumbra usar el nombre de Enrique Carmona Navarro), aceptó el cargo de albacea.
Asimismo el mencionado señor Jorge Gamboa Espinosa (quien también acostumbra usar el nombre de Jorge Gamboa Espinoza), aceptó el cargo de albacea.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. México, D.F. , mayo 05 de 2011. POR ESCRITURA 60,404, LIBRO 1399, DE 05 DE MAYO DEL AÑO 2011, LA SEÑORA GABRIELA GUZMAN DE LA BARRERA, INICIO EN LA NOTARIA A CARGO DEL LICENCIADO ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, NOTARIO 47 DEL DISTRITO FEDERAL, LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES LA SEÑORA GRACIELA DE LA BARRERA GONZALEZ, RECONOCIENDO LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO OTORGADO POR LA DE CUJUS, ACEPTANDO LA HERENCIA, EL CARGO DE ALBACEA, QUIEN MANIFESTO QUE PROCEDERA A FORMULAR EL INVETARIO Y AVALYO DE LEY. LIC. MANUEL V ILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,472 de fecha 4 de mayo de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora ELISA AVALOS Y RESENDIZ, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como ELISA AVALOS RESENDIZ y ELISA AVALOS RESENDIZ DE GONZALEZ, en su carácter de única y universal heredera y albacea, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor GUSTAVO PEDRO GONZALEZ BALLESTEROS, con intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, el que protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., a 5 de mayo de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
Por escritura número 5,854 de fecha 02/05/2011, ante mí, los señores REYNA GUADALUPE RAZO GOMEZ JUAN MANUEL RAZO GOMEZ LETICIA IRENE RAZO GOMEZ MA. DEL REFUGIO RAZO GOMEZ EMMANUEL FRANCISCO RAZO GOMEZ Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria de la señora MARIA DEL REFUGIO GOMEZ ANGELES Asimismo, el señor JUAN MANUEL RAZO GOMEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
FORMULARA
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,921 de fecha 6 de mayo del año 2011, los señores Ofelia Luna Peña, Rubén Luna Peña y Georgina Luna Peña, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora Emma Judith Peña Pimentel, (quien también acostumbraba usar el nombre de Ema Judith Peña Pimentel).
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
México, D. F., a 12 de mayo de 2011
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,913 de fecha 5 de mayo del año 2011, los señores Jennifer Mercado Gordillo, Deyanira Mercado Gordillo, Ricardo Mercado Gordillo y Andrés Mercado Gordillo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Andrés Mercado Hernández. Asimismo la señora María Teresa Gordillo Rosas, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
12954
12955
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil novecientos cincuenta y cuatro, de fecha trece de mayo del dos mil once, el señor JOSÉ ALFREDO TOVAR PÉREZ, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA DE LA LUZ TOVAR SÁNCHEZ. Asimismo el señor JOSÉ ALFREDO TOVAR PÉREZ, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,058 de fecha 12 de mayo de 2011, ante mí, los señores EMMA MARÍA TORRES Y TOVAR, MARÍA LETICIA CELIS RIVAS, MARÍA ESPERANZA CELIS RIVAS, ROSALÍA CELIS RIVAS, LUÍS CELIS RIVAS, LEOPOLDO EDUARDO CELIS RIVAS y GLORIA MARÍA DEL CARMEN CELIS RIVAS, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor LUIS CELIS MEZA. Asimismo, la señora GLORIA MARÍA DEL CARMEN CELIS RIVAS, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
28 de febrero al viernes 4 de marzo) la producción de Telemundo y RTI, La reina del sur, acumuló una audiencia de más de 8,1 millones de personas y cerca de cinco millones en adultos de 18 a 49 años. Con esas cifras, la producción televisiva logró superar en el segmento de adultos de 18 a 49 años a pasadas semanas premier de las producciones emitidas por Telemundo como El cartel, Tierra de pasiones, El rostro de Analía, Aurora y ¿Dónde está Elisa?
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,061, de fecha 13 de mayo de 2011, ante mí, los señores MARÍA LUISA FERNÁNDEZ BARRAGÁN, JAVIER FERNÁNDEZ GARRIDO, JOSE ANTONIO FERNÁNDEZ GARRIDO, FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ BARRAGÁN y LUIS MIGUEL FERNÁNDEZ BARRAGAN, en su carácter de únicos y universales herederos en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA TERESA FERNÁNDEZ GARRIDO; reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia en su favor en la referida sucesión. Además en la misma escritura la señora MARÍA LUISA FERNÁNDEZ BARRAGÁN, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 13 de mayo de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil novecientos cincuenta y cinco, de fecha trece de mayo del dos mil once, la señora María de la Luz Tovar Sánchez, hoy su sucesión, representado por su albacea el señor José Alfredo Tovar Pérez, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA DE LOS ANGELES TOVAR SÁNCHEZ. Asimismo el señor José Alfredo Tovar Pérez, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número 107,284 otorgado ante mí el día 6 de Mayo de 2011, el señor RAFAEL NUÑEZ ROMERO, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión testamentaria del señor JORGE GUADALUPE NUÑEZ AVILA, además el señor RAFAEL NUÑEZ ROMERO, ACEPTO EL CARGO DE albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del inventario y Avaluós de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. A 6 de Mayo de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,914 de fecha 5 de mayo del año 2011, la señora Paola Rojo Luna, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Jesus Rojo Núñez. Asimismo la mencionada señora Paola Rojo Luna, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
En escritura 51,415 del treinta de marzo del 2011, el señor ALFREDO DE JESUS DESENTIS RUIZ, en su carácter de albacea y único y universal heredero, deja radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora LUZ PATRICIA GARCIA PEÑAFIEL (también conocida como LUZ PATRICIA GARCIA PEÑAFIEL DE DESENTIS), manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SÁNCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55. EDO. DE MEX.
JUZGADO 28 CIVIL EXPEDIENTE 1390/10 SECRETARIA "B" EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR LOZANO MARTÍNEZ MARÍA MARTHA EN CONTRA DE INMUEBLES NEVA S.A. Y BANCO DE CRÉDITO Y SERVICIO S.A. EL C. JUEZ VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL POR AUTO DE FECHA DOS DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE ORDENÓ EMPLAZAR A LA SOCIEDAD CODEMANDADA INMUEBLES NEVA, S.A. POR MEDIO DE EDICTOS: En el juicio ordinario civil, tramitado en el Juzgado Vigésimo Octavo bajo el número de expediente 1390/2010, seguido por María Martha Lozano Martínez en contra de Inmuebles Neva S.A. y Banco Mercantil del Norte, S.A; con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal se ordena emplazar a Inmuebles Neva S.A., por medio de edictos, que se publiquen TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el boletín judicial y en el periódico UNOMÁSUNO, debiendo mediar entre cada publicación DOS DÍAS HÁBILES, para que dentro del término de TREINTA DÍAS conteste la demanda, en caso de no hacerlo se le tendrá por contestada en sentido negativo; asimismo se hace saber a la codemandada que la copias de traslado del escrito de demanda se encuentran a su disposición en el Juzgado antes mencionado. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. JUAN MANUEL SILVA DORANTES.
M A R T E S 17
DE
M AY O
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Protección Civil, preparado para huracanes La Secretaría de Protección Civil tiene preparadas medidas para escenarios extremos de acuerdo con el Programa Preventivo de Alertamiento y Respuesta Inmediata ante Lluvias y Ciclones Tropicales en Veracruz, a través de emisión de alertas desde cinco días antes de la presencia de un fenómeno perturbador. La titular de la dependencia, destacó que este programa se implementó con el fin de garantizar y proporcionar máxima seguridad y protección a la población, Protección Civil ha establecido una estrecha coordinación tripartita y orienta a la población sobre las medidas preventivas. Guzmán Lagunes señaló que a partir del primero de junio comienzan los 183 días de ciclones en los que se contemplan al menos siete tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados y cinco intensos. Ante la temporada que está por iniciar, la dependencia estatal reforzó la presentación del Programa Preventivo, de Alertamiento y Respuesta Inmediata en todo el estado de Veracruz. Noemí Guzmán anunció que durante esta semana las sedes serán: martes, Pánuco; miércoles, municipio de Cerro Azul y jueves, Álamo. Hasta el momento las reuniones han sido en Martínez de la Torre y Tecolutla. El objetivo de dichas reuniones es dar a conocer los 16 protocolos que conforman estas medidas preventivas que son: determinación de escenarios de emergencia, rutas de evacuación y activación de refugios temporales, rescate y salvamento, evaluación de daños y análisis de necesidades, atención hospitalaria y salud, rehabilitación y restablecimiento de servicios básicos, transferencia del riesgo, atención a grupos vulnerables, abasto y reserva estratégica, apoyo jurídico, seguridad pública y procuración de justicia, comunicación social y sistema informático y gobernabilidad. A lo anterior se suma el curso dirigido a quienes van a administrar los refugios temporales. Esta secretaría ha solicitado a presidentes municipales el catálogo de inmuebles que podrían ser habilitados como refugios temporales en caso necesario.
Titular de la dependencia, Noemi Guzmán.
Destina Gudiño Corro recursos a la educación La edil porteña pretende invertir en este sector 25 millones de pesos en 2011
MARÍA CARETTA REPORTERA
S
abemos que la educación es un factor sumamente importante, principalmente hablando de la niñez y la juventud veracruzana, por dicha razón y con la finalidad de seguir fortaleciendo lo, Carolina Gudiño Corro, alcaldesa de Veracruz, anunció que durante el 2011 se destinarán recursos por el orden de los 25 millones de pesos tan sólo para infraestructura educativa, que comprende rehabilitación y mantenimiento de planteles, así como, 12 millones para apoyo de becas, haciendo un monto cercano a los 40 millones de pesos en este rubro. "Este año estamos destinando más de 25 millones de pesos en la construcción, ampliación y remodelación de aulas y escuelas, porque resulta que nuestra ciudad es la más grande de todo el estado y tiene el mayor número de escuelas, más de 700, además de las que se estarán construyendo este año en la zona norte". Gudiño Corro, explicó que el monto de las becas está beneficiando a más de cinco mil estudiantes en este primer semestre, desde nivel básico hasta nivel superior, incluyendo en el ámbito deportivo y cultural. La edil porteña exhortó a los alumnos a aprovechar al máximo este apoyo que les proporciona el Ayuntamiento. A su vez, dijo que
Veracruz es el municipio que cuenta con escuelas de gran antigüedad. "Hay escuelas que cuentan con más de 80 años de su creación… mismas que tienen el mejor nivel educativo" La funcionaria explicó que entre las obras que se realizarán, se encuentran: mejoras en las bardas perimetrales, aulas, mobiliario, entre otros, por ello, este año se destinó un mayor número de recursos en esta materia. Gudiño Corro reconoció el respaldo del Gobernador Javier Duarte, quien se ha mantenido al tanto de los programas del municipio para brindar oportunidades de crecimiento necesarias en beneficio de la niñez y la juventud porteña. Durante los honores a la bandera efectuados en la Escuela Primaria Aurelio Monfort, ubicada en el Infonavit Médano Vista Mar, la primera autoridad de este puerto entregó apoyos a las escuelas que destacaron con su participación en el desfile de la Batalla de Puebla el pasado 5 de Mayo. La premiación quedó de la siguiente manera: el primer lugar fue para el Instituto Tecnológico de Veracruz, el cual recibió tres equipos de cómputo; el segundo lugar, fue para la Escuela Secundaria Técnica Industrial N° 2, con dos computadoras; y el tercer lugar, fue para la Escuela Secundaria Federal N° 2, Jaime Torres Bodet, con una computadora. Además, la alcaldesa entregó a la
institución anfitriona, la cual cuenta con 196 alumnos, varios equipos de aire acondicionado tipo minisplit. Posteriormente hizo entrega de accesorios de baño al jardín de niños José Guadalupe Zuno del DIF de este municipio. Por su parte, el director del plantel Aurelio Monfort, Mauricio Oliverio Torres Morales, destacó que en 25 años de existencia de la escuela, es la segunda ocasión en que una alta autoridad visita la institución, por lo que dio la bienvenida a Gudiño. En este orden de ideas, la alumna Hilary Marlene Aguilar Cabrera, representante de los alumnos de la escuela Aurelio Monfort, agradeció los apoyos que la presidenta municipal entregó, debido a que esto coadyuvará a un mejor desarrollo en el aprendizaje de los estudiantes de la institución. "Sinceramente le decimos gracias señora presidenta municipal porque con estos apoyos las niñas y niños de Veracruz contaremos con espacios educativos dignos y corresponderá a nosotros aprovecharlos mejor para estar a tono a los cambios que demanda la sociedad que nos espera", expresó una de las beneficiadas. Finalmente, la alcaldesa subrayó que continuará dando todo el apoyo a la educación, pues es una de las prioridades de su gobierno con la finalidad de que los habitantes de Veracruz vivan una nueva historia de prosperidad.
M A R T E S 17
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Lluvias no afectarán Tópicos Tabasqueños a la entidad: Mayans E SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Habló de las medidas preventivas que deben adoptarse en esta temporada JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Tras señalar que debe seguirse la gestión para que los campesinos no continúen bloqueando las carreteras, el ex secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, reconoció que los trabajos que está realizando Conagua están sirviendo, y Villahermosa no resultará afectada por las lluvias durante este año. En una entrevista de la radio local, Humberto Mayans Canabal, quien presentara su renuncia a la Secretaría de Gobierno, cargo que ocupó 4 años y medio, aclaró a la ciudadanía lo que se está haciendo para evitar inundaciones, ya que era una de las tareas que debía realizar cuando era funcionario estatal. Mayans Canabal informó que la última mesa de negociación que se realizó fue el 4 de mayo, correspondiendo a Protección Civil, donde se habló de las medidas preventivas que deben tomar-
El mayor problema en Tabasco es la seguridad, dijo el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León, y añadió que concede el beneficio de la duda a los nuevos funcionarios, como el procurador, pero advirtió que deben darse los resultados que a la ciudadanía le interesa y, por
Toman medidas preventivas. se ante esta temporada de lluvias y recordó que afortunadamente en el 2010, la ciudad de Villahermosa no resultó afectada, “lo que quiere decir que las obras sí están funcionando”. Resaltó que aún quedan obras pendientes del Plan Hídrico Integral de Tabasco y en ese senti-
Inseguridad, el mayor problema de Tabasco otro lado, el diálogo. Hay un problema que nosotros tenemos en Tabasco, que es el tema de la seguridad, como lo tenemos a nivel nacional; padecemos el proble-
Delincuencia organizada, imparable.
Por haber “pepenado” lo ajeno, tres pepenadores, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos, luego de que con violencia allanaron una casa de donde robaron “jugoso” botín. Fueron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública quienes lograron la detención de los pepenadores Natividad Ramos Lázara, de 20 años de
do comentó lo relacionado con la indemnización a los productores del campo por la Sagarpa, lo que se tiene que gestionar para evitar que sigan bloqueando carreteras, como la que conduce a Frontera, ésta es una problemática federal y esta dependencia está obligada a cumplir.
ma que se han designado a funcionarios que tienen lazos consanguíneos, parentescos con algunos otros dentro de la administración del gobernador. En conferencia de prensa, el líder panista, al referirse al nuevo procurador Gregorio Romero Tequextle y de los funcionarios que fueron removidos de las secretarías que ocupaban para hacerse cargo de otras, afirmó: “nosotros vamos a estar pendientes del desempeño de los funcionarios, no queremos ser una oposición que discrimine o confronte a priori las designaciones de las autoridades, pero sí vamos a estar muy pendientes del desempeño que estén realizando”, sostuvo.
Capturan a pepenadores ladrones edad; Ismael Cruz Jacinto y un menor de 17 años de edad, del cual las autoridades no proporcionaron datos, dada la ley de adolescentes. Todos fueron detenidos en la ranchería Anacleto Canabal, segunda sección, del municipio
del Centro por la comisión del delito de robo con violencia, luego de que el agraviado interpuso su denuncia en la Agencia del Ministerio Público Especializada de Delitos Flagrantes, donde se inició la averiguación previa ADFB-270/2011.
Intimidación perredista l exayudante de mecánico e indiciado Javier May Rodríguez, a quien el Congreso del estado le reprobó su cuenta pública del último año en que fue alcalde de Comalcalco, por la desaparición millonaria del presupuesto del 2009, resulta que realizó, junto con los únicos tres perredistas que lo siguen a todas partes, como si fueran sus “guaruras”, lo que resulta un verdadero acto de intimidación en la franca incongruencia perredista, pues este cuarteto se dejó ir hasta a las afueras del domicilio del ex secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal. Nadie supo las verdaderas intenciones de May Rodríguez, Rafael Elías Sánchez Cabrales, el diputado Bernardo Barradas –agiotista que debería ser sancionado por las autoridades– y Juan José Peralta Fócil, porque ahora resulta que no les gustó que haya renunciado a la Secretaría de Gobierno y quisieran que continuara todo lo que resta del sexenio. Respeto a derechos ciudadanos Y mientras las temperaturas siguen en alto por el estado, la política también mantiene los termómetros a lo máximo y los reacomodos continúan, sobre todo en la administración pública local y el Partido Revolucionario Institucional, en donde por cierto, el jefe de prensa parece que aún no se han dado cuenta lo importante de la comunicación, pero ese asunto lo trataremos más adelante; lo importante en este momento también, sobre todo porque se trata de los derechos ciudadanos, es que la ley electoral debe ser reformada, y de manera urgente, a fin de que todo mexicano realmente pueda ejercer todas sus garantías individuales consagradas en nuestra Carta Magna. Esto viene a colación porque ayer, escuchando al ex secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, que continuará en la política, ni el entrevistador, Chuy Sibilla, ni el propio Mayans pudieron mencionar siquiera los motivos por los cuales Mayans Canabal renunció a la segunda posición más importante del gobierno del estado, porque de haberlo dicho, el entrevistado sería sancionado no sólo por los órganos electorales sino hasta por las autoridades penales, lo cual es verdaderamente una aberración, pues todo mexicano tiene derecho a expresarse libremente y también todo derecho a hablar de sus aspiraciones políticas y obviamente a aspirar a ellas, pero dada la retrógrada ley electoral, los mexicanos sí estamos impedidos a decir que queremos ser gobernadores, presidentes del país, alcaldes o a ocupar cualquier cargo de elección popular, porque la ley nos lo prohíbe. Ahora esa es una de las primeras partes por donde deben iniciar los diputados federales su famosa reforma, para regresar a los ciudadanos mexicanos la libertad de hablar de sus aspiraciones sin problema alguno. Instalan Comisión Permanente Ayer fue instalada la Comisión Permanente que se hará cargo de los trabajos legislativos durante el período de receso y que presidirá el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra, quien al parecer también convocará a un período extraordinario que podría iniciar en junio, aunque oficialmente no se ha informado nada. Como sea, Ocaña Becerrera, también diputado por el quinto distrito electoral, tendrá que sacar un sinfín de trabajo no sólo legislativo, sino también el que se está generando en el estand del Congreso en las instalaciones de la Feria Tabasco 2011 “Orgullosamente Tabasqueños”, donde los niños de diversas escuelas y los jovencitos están acudiendo para conocer las funciones de un diputado, así como las tareas que deben realizarse, como es la legislación y hasta la gestión, como lo viene haciendo el diputado del PRI, Ocaña Becerra.
M A R T E S 17
DE
M AY O
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Por José Zaldívar
45 días… y lo que sigue
"T En el municipio Lázaro Cárdenas, para combatir incendios
Desmiente De la Cruz apoyo
CINTHIA RAMOS REPORTERA
L
a Secretaria General del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, Pilar de la Cruz Chicatti, desmintió la existencia del apoyo que autoridades estatales deben aportar según indicaciones del gobernador, Roberto Borge Angulo, que por lo visto no han sido acatadas a pesar de que ya hay afectación en la zona protegida Yum - Balam, famosa por su biodiversidad. "Se han dado reuniones con el gobernador y la única respuesta que se ha tenido es que no hay recursos", señaló. "Sólo contamos con una pipa de 20 metros de manguera, por lo cual hemos solicitado en varias ocasiones recursos, y sólo hemos recibido 60 limas (para las sierras con las que se brecha la selva), 30 limas para cadenas de motosierras, y algunos rastrillos", comentó. De igual forma, señaló que además de la falta de equipo, tambien hace falta personal capacitado para la extinción de los incendios "con lo que contamos son 11 personas de Protección Civil y un promedio de 15 personas diarias de Seguridad Pública a quienes sacamos de sus actividades de seguridad a la ciudadanía, para ir a extinguir los incendios, y tambien se cuenta con unas 15 personas de cada ejido afectadas", comentó. "El apoyo con el que contamos son con lo de los ejidos, como es San Ángel y Kantunilkín, siendo el comisariado de este municipio el que más ganas le está echando y esta trabajando de manera conjunta con nuestra presidenta municipal a través del departamento de Protección Civil y Seguridad Pública, ya que ellos han reconocido que la tierra es
Pilar de la Cruz, secretaria general de Lázaro Cárdenas. de ellos, por lo cual hacen la lucha por combatir los incendios". Pero de igual forma existen ejidos en los que no se puede hacer entender a la gente que no se cuenta con el recurso para sacar adelante lo suficiente, puntualizó la Secretaria General. Por su parte el cordinador de Protección Civil, Marvin Martín Pérez Jiménez, señaló que hasta el momento se han detenido a dos personas quienes ocasionaron algunos incendios, y fueron puestos a disposición de las autoridades, quienes serán los que tomarán cartas en el asunto. Las hectáreas afectadas en todo el municipio son alrededor de ocho mil, teniendo más de ocho incendios activos y ocho más que ya fueron extinguidos. Existen incendios como el de Santa Julia, que llevaba ayer 600 hectáreas consumidas y n sólo unas horas llegó hasta 1600 hectáreas afectadas. "El apoyo directo que hemos tenido y que me doy la libertad de decirlo, es el del director del Instituto Forestal de Quintana Roo, (Infoqroo), quien nos ha facilitado motosierras y otras cosas más", finalizó el coordinador de Protección Civil.
odos los poderes que pueden desestabilizar a un Ayuntamiento están activos; el PRI, el gobierno del estado, y los sindicatos, principalmente el del propio Ayuntamiento. Y nosotros seguimos sin movernos". Radio RUN RUN Los primeros 45 días del gobernador Roberto Borge Angulo y del primer edil benitojuarense, Julián Ricalde Magaña, están siendo una muestra de lo que le espera a Cancún, Puerto Morelos, Leona Vicario, Bonfil y asentamientos irregulares. Se avizoran y manifiestan relaciones tensas desde el grupo que se reúne en las oficinas partidistas de la Av. García de la Torre, mismo que no para de "estar-tirando" tachuelas al piso, buscando que la administración municipal termine enfrentada con el gobierno del estado, a fin de cumplir con su objetivo político número uno que es recuperar Cancún para el PRI… sin haber evolucionado políticamente como para merecerlo. Los benitojuarenses merecemos más respeto, no se pueden condicionar los apoyos con fines partidarios, el asunto de los incendios es un problema del orden común y nos afecta a todos, ¿de dónde salió la orden de retirar la maquinaria del Gobierno del Estado el viernes pasado? ¿cuántos incendiarios contratados por los dueños de los predios inconformes con el uso de suelo agropecuario han detenido? ¿de parte de quién están condicionando la ayuda a los afectados? La situación por la que pasamos los habitantes del primer municipio turístico del país, productor de casi el 30 por ciento de las divisas que por concepto de turismo que ingresan al país, no corresponde a lo que da, gracias a los partidarios pleitos por el botín que les representa Cancún. La falta de servicios nos afecta a todos, además de estar quemando y depredando bosques y manglares, estamos contaminando los acuíferos, ríos subterráneos, sistemas lagunares, litoral y arrecifes, estos se están blanqueando y eso significa muriendo al igual que la población sin los más elementales servicios. Mientras todas las tribus y clanes de todos los partidos políticos y sectas incluidas, siguen peleándose por el botín, frenando proyectos, presupuestos, y condicionando humanitarias ayudas a favor de su partido. No se vale. Hay que ponerse a trabajar a favor de todos, empezando por el cuidado y vigilancia de nuestro entorno que es la base de nuestro bienestar social, no podemos seguir perdien-
do pólvora en "infiernitos partidistas" que afectan a la comunidad, si quieren votos pónganse a trabajar, hay muchos programas de trabajo que echar a andar, se requiere infraestructura, dejémonos de "estar - tirando" tachuelas al piso. "Tan poquito el amor y desperdiciarlo en celos". Hay hasta el momento afectadas más de dos mil 300 hectáreas, fundamentalmente, en dos grandes incendios: los ranchos San Jorge y El Faisán, más 28 hectáreas de Santa Fe. Se presume que el incendio de Santa Fe habría sido hecho a propósito por la forma geométrica en que se encontró el siniestro. Al parecer ya están por extinguirse en su totalidad. Hay otros incendios que no tienen dos días, que no tienen una semana, que tienen más de 15 días y que ya hemos dado cuenta que cuando cambian los vientos dejan a la ciudad con ese olor peculiar de la yerba quemada. Esta situación obligó a una contingencia más de un carácter de atención lógica, ampliamente publicitada como ya todos conocemos. Pero hay cosas que se han trabajando más allá de lo que el publico conoce, prestando nosotros personal que, el día de hoy, incrementamos inclusive; reconocidos en lo privado, ojalá fuera un poco más en lo público por parte de otras esferas de gobierno, la participación de todos los ciudadanos con el municipio y el gobierno del estado en esta desastrosa contingencia. "No tiene porque haber desencuentros alguien mal informa al señor Gobernador, porque en este Gobierno nadie lo va a enfrentar y a pelearse con él, ni mucho menos; en el sentido de que tiene un documento firmado por el Comité de Incendios en el que no solo está el Municipio, sino también gente del Gobierno del Estado, que tenía que ver con una estrategia específica, considerando que no debieron llevarse el equipo todavía, porque había la posibilidad de que en esta zona norte todavía existiera el siniestro. Esto, se volvió un tema de otra naturaleza que ya nosotros hemos sacado y puesto fin, no hay tal reclamo de ninguna naturaleza, estuvimos coordinándonos con el señor Gobernador, me solicitó a mí el sábado personal que se le dio y que está público, escuetamente en algunas partes, la colaboración que hemos tenido": Julián Ricalde Magaña presidente municipal de Benito Juárez a preguntas expresas.
M A R T E S 17
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
¡Nueva policía estatal! Implementa Morelos el programa Policía Estatal Acreditable, con más apoyos L UIS L AUREANO R EPORTERO
A
poco más de un año de que termine el mandato de Felipe Calderón Hinojosa, ningún estado ha implementado el Sistema de Desarrollo Integral Policial, que exige la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Tras su arribo al estado, el secretario ejecutivo de ese organismo, Juan Miguel Alcántara Soria, informó que sólo 189 de los dos mil 400 municipios han implementado dicho sistema, lo que representa
10 por ciento. Además, dijo que 400 de ellos no cuentan con cuerpos policiacos. Al presentar el programa Policía Estatal Acreditable, el funcionario reveló que más del 60 por ciento de los policías en México ganan menos de cinco mil pesos, lo que impide la profesionalización de los uniformados. "Los policías de este país ganan menos de cinco mil pesos. Con sueldos de cinco mil pesos, o aún menos, no es posible conformar la profesionalidad, la capacidad, la credibilidad, confiabilidad de las policías que se necesitan en nuestro país”, dijo.
Alcántara Soria indicó que de un Estado con 640 mil policías que conforma la fuerza pública nacional, más de mil 200 gendarmes han sido dados de baja y algunos de ellos consignados por su presunta vinculación con el crimen organizado, como parte de los resultados del examen de control de confianza. Detalló que Quintana Roo, Jalisco, San Luis Potosí, Estado de México y el Distrito Federal tienen problemas para evaluar a sus policías, por lo que corren el riesgo de no cumplir la depuración en el plazo fijado, que es el 13 de junio del 2013. L a
policía del estado morelense, representada por tres mil 651 efectivos, actualmente ha cumplido con 61 por ciento de evaluación, que se suma a las 10 entidades con el programa antes mencionado. Con recursos federales, la Policía Estatal Acreditable está planteada en cuatro estrategias: Fortalecimiento de las Instituciones,
Prevención
Social, Participación Ciudadana
Juan Miguel Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
y corresponsabilidad en los tres órdenes de gobierno en materia de reinserción social e impartición de justicia. El nuevo programa estará conformado por tres ejes: la Unidad de Análisis Táctico, Unidad de Inteligencia y la Unidad de Operación y Reacción.
Escuelas reciben recursos adicionales durante el festejo del Día de Maestro Irma Jiménez Albarrán Reportera PUENTE DE IXTLA, Mor.- Durante el festejo del tradicional Día del Maestro, el magisterio reconoció que la actual administración 2009-2012 es la que mayor beneficio les ha otorgado, al darles por segunda ocasión 50 mil pesos dentro del programa Escuelas de Calidad, con total de un millón 500 mil pesos y anunció que dentro del Programa de Instituto de Infraestructura Educativa a nivel nacio-
nal, 13 escuelas recibirán este año de entre 600 mil pesos a un millón 200 mil pesos para mejoras en sus planteles. Primero Javier Bahena, subdirector de Educación Primaria recordó que en 1917 se instituyó el Día del Maestro, a iniciativa del presidente de la República Venustiano Carranza, cuando se hablaba de la escuela rural mexicana, de los grandes maestros, y hoy se habla de ese ser que tiene gran responsabilidad y el honor de formar a nuevas generaciones, porque la sociedad aún cree en los maestros, al
entregarles a sus hijos para que los formen y los hagan jóvenes y adultos de bien y profesionales para que hagan su mejor papel. Por otra parte, Pedro García Carreón, supervisor de la zona escolar, dijo que el reto no es tener mucho terreno, minerales o petróleo sino desarrollar el potencial humano, para que el alumno se convierta en investigador, en un cuestionante para que pueda emitir su juicio y tome decisiones, para que valore la situación en la que nos encontramos, por eso destacamos el
apoyo que hemos recibido de las autoridades municipales, porque la formación de la niñez ha cambiado.
M A R T E S 17
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
UAEH se adhiere a blindaje electoral La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Fundación Hidalguense, A.C., anunciaron que se adhieren al blindaje electoral y suspenden las actividades del programa de asistencia social Universitarios en Acción. Ello, se explicó en conferencia de prensa, de acuerdo con la notificación hecha a los tres niveles de gobierno en la entidad por parte del Instituto Estatal Electoral y el Instituto Federal Electoral para suspender las promociones de los programas sociales durante las elecciones locales, y en apoyo a la política de transparencia democrática del gobernador José Francisco Olvera Ruiz. En consecuencia, las autoridades de la UAEH destacaron que el programa se reanudará el día 4 de julio del año en curso. Con este programa, comentaron, la Universidad cumple con el compromiso de apoyar el desarrollo de las comunidades hidalguenses menos favorecidas y da continuidad a los proyectos de servicio social que han merecido un amplio reconocimiento por su calidad: Adopta una Comunidad e Hidalgo Nuestra Casa. Al respecto, el rector de la máxima casa de estudios en el estado, Humberto Veras Godoy, manifestó que "en el uso específico de la autonomía universitaria y con el fin de mantenerse como una institución apartidista, hemos decidido junto con los integrantes del programa Universitarios en Acción, por el momento dejar suspendidos los trabajos relativos a las nuevas etapas del programa". Lo anterior, explicó, para que transcurran todas las acciones de carácter electoral en el estado de manera normal, y no se mezclen con ninguna instancia las acciones de la UAEH con el aspecto político. Subrayó que "los universitarios en lo personal pueden participar o estar de acuerdo con determinadas ideologías, la UAEH es respetuosa de ello, pero reitero, la universidad como institución no".
Rector Humberto Veras Godoy.
Pide Olvera a alcaldes rendir cuentas claras R EGINA Á NGELES R EPORTERA "En materia de transparencia no existen grados; está o no presente", y la sociedad espera que nos conduzcamos empleándola siempre; administrando y utilizando de manera responsable todos los recursos públicos, declaró el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Al iniciar la Jornada de Concientización y Orientación hacia la Transparencia en la Rendición de la cuenta Pública y la Entrega-Recepción de los bienes y Recursos Municipales, el manGobernador reitera su compromiso con la transparencia. datario aseguró: "Los servidores públicos de tos que deben contemplarse y Ramírez Valtierra, resaltó la Hidalgo estamos más que obli- llevarse acabo para que se importancia de que los tres gados a fortalecer y avanzar en obtengan óptimos resultados poderes y niveles de gobierno sean eficientes en un senel tema de la transparencia; esa en beneficio de los ciudadanos. Y el segundo, añadió, es tido legal, ya que esto redunes nuestra gran responsabilidad. Es deber de todos nosotros enfatizar en la importancia de dará, siempre, en la multiplirendir buenas cuentas a la la actitud que adoptan los ser- cación de los satisfactores de sociedad y manejarnos con vidores públicos respecto a las la ciudadanía. El coordinador de Congreso y disposiciones legales y la forma apego a la ley". Francisco Olvera destacó la en que deben conducirse en su el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, importancia de que la ciudada- trabajo. Este último punto, subrayó el Rodolfo Picazo Molina, recononía confíe en sus instituciones, autoridades y que éstas últimas gobernador, es el más importan- cieron el interés y compromiso le sirvan mejor y le den mayores te, ya que es la base para lograr que tiene el gobernador Olvera, que las personas fortalezcan la de cumplir el reclamo de la resultados a la población. Por ello, continuó, es que confianza en sus gobiernos, al población, en cuanto a consoliimpulsamos la realización de tiempo que se incrementa la dar la transparencia y la eficienestos trabajos, cuyo objetivo credibilidad en la labor que se cia en la rendición de cuentas está centrado en informar sobre emprende desde la administra- por parte de las autoridades. Estuvieron en este evento, el el tema a los involucrados, a tra- ción pública. En este sentido, Olvera Ruiz gabinete en pleno; la consejera vés de dos vertientes principales, el cumplimiento de la ley y exhortó a los presentes -princi- presidenta del Instituto de de los órganos que genera y, la palmente a los alcaldes-, a que Acceso a la Información Púactitud del servidor público ante rindan cuentas a la ciudadanía blica Gubernamental del Esde forma eficiente, clara y opor- tado de Hidalgo, Flor de María la sociedad. El primero, indicó el jefe del tuna para así otorgar verdaderos López González; el presidente Ejecutivo estatal, contempla dar resultados y soluciones a las de la Comisión de los Derechos Humanos en la entidad, Raúl a conocer lo que establece la ley demandas sociales. El presidente de la Junta de Arroyo; presidentes municipaen cuanto a transparencia y rendición de cuentas, así como los Gobierno de la LXI Legislatura les y diputados locales, entre requerimientos y procedimien- del Congreso local, Ramón otros.
M A R T E S 17
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Piden al gobernador devolver instalaciones de El Heraldo de Puebla Presentaron queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
P
uebla, Pue.- En un comunicado firmado por el director de El Heraldo de Puebla, Moisés Sánchez Limón, así como por reporteros, editores y trabajadores de ese periódico, le piden al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, devolver las instalaciones que fueron ocupadas desde hace tres semanas. En el escrito signado por más de 50 trabajadores del periódico, enfatizan la labor de ese medio con 40 años de servicio y tradición en el ámbito periodístico estatal y nacional, por lo que también hacen un llamado a la Comisión Especial de la Cámara de Diputados para el seguimiento a las agresiones contra periodistas y medios de comunicación. También han presentado el
de nuestros colegas y pedimos respeto a la nuestra. Convocamos a la solidaridad gremial poblana, como ya lo hemos hecho a nivel nacional e internacional, con Reporteros Sin Fronteras y la Sociedad Interamericana de Prensa". Subrayan los afectados que la fecha y hora en que se desalojó al personal del periódico, jueves 28 de abril a las nueve de la noche, demuestra el interés por silenciar a un medio de comunicación que es crítico y plural. Ya en su momento, el director del diario comentó que más allá de las diferencias políticas pudieran tener el gobernador Moreno Valle y el empresario Ricardo Henaine Mezher, dueño del periódico, el hecho es que se atentó
te operado por un gobierno proveniente de la alianza de la izquierda y la derecha contra la libertad de expresión". El director del rotativo hizo una recapitulación de los hechos, cuya génesis se remonta al 22 de marzo de este 2011, "cuando el licenciado Martín Ubaldo Mariscal Rojas, juez Quinto de Distrito en el estado de Puebla, concedió la suspensión provisional de amparo para efecto de que no se llevara a cabo el desalojo del inmueble ubicado en el número 216 de la avenida Ocho Oriente, precisó el director. Sin embargo, se refiere que en abierto desacato al ordenamiento judicial, el procurador general de Justicia del estado, Víctor Antonio Carrancá Bourget, y el
Trabajadores del medio de comunicación piden a Rafael Moreno Valle lo devuelva. caso a diversas organizaciones, asociaciones civiles y gremiales, como la Academia Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión, la Federación Latinoamericana de Periodistas, el Club Primera Plana y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pues independientemente de que se trata de un medio de comunicación, es fuente de trabajo de la que dependen más de medio centenar de familias, finalizó. "Cumplimos 19 días con nuestro centro de trabajo tomado por el gobierno del estado de Puebla... Respetamos la opinión
contra la libertad de expresión. ALLANAMIENTO Y DESACATO Como se informó, el domicilio social de El Heraldo de Puebla, conocido también como “El Mesón del Cristo” de la ciudad de Puebla, fue allanado y las instalaciones ocupadas por las autoridades, con el argumento de que se había revocado el comodato concedido por el gobierno estatal. Por lo que los periodistas presentaron ya una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, porque a decir del director del rotativo, "lo ocurrido es un pésimo preceden-
agente del Ministerio Público Alejandro Pedraza Tomé, promovieron un juicio de ocupación administrativa. "Medida cautelar que el juez Décimo Segundo de lo Civil de la ciudad de Puebla, Ismael de Gante López, otorgó sin reparar en la existencia de la suspensión provisional. En los hechos fue un desalojo". Los trabajadores consideran que el procedimiento fue instruido desde el gobierno y en la ejecución de la medida participó el secretario de Seguridad Pública del estado, Ardelio Vargas Fosado.
Espera gobierno que funcionaria resuelva asunto jurídico Puebla, Pue.- El gobierno de Puebla le dio a Miriam Arabián Couttolenc licencia al cargo como secretaria de Desarrollo Social estatal por 15 días, para que resuelva su situación jurídica sobre una denuncia por delitos electorales, informó el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. En entrevista, dijo que ante esto, Antonio López, subsecretario de dicha dependencia, quedó como encargado del despacho durante 15 días, esto ante un asunto en donde la administración estatal se mantiene al margen. "Le estamos dando ese plazo para que solucione su situación legal, en donde si le es favorable regresará al cargo; de lo contrario se nombrará a otro secretario", acotó. Raf ael Moreno Valle dijo que con 15 días con el encargado de despacho no af ecta las funciones de la Sedesol, ya que simplemente la secretaria pidió una licencia y es lo correcto. "Con esto se demuestra precisamente lo que acabo de decir y que aplica para todos, en donde nadie está por encima de ley en un asunto de esta naturaleza", acotó. Moreno Valle Rosas dijo que lo importante es destacar que en este momento ella enfrenta un asunto que nada tiene que ver con el gobierno estatal, por lo que pidió licencia al cargo y no se tenga una suposición de que se utilizó el puesto o alguna influencia por parte del gobierno para el proceso jurídico. "La denuncia no la conozco, la propia Miriam no conocía los términos de la denuncia y ella enfrentará el proceso, no conozco ni la razón ni quien la denunció", sentenció. Subrayó que sólo le dan esos 15 días para que concluya ese trámite y con base en eso se tomarán las decisiones conducentes.
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
Luis Felipe Bravo Mena, PAN
X
POBRES CANDIDATOS, CANDIDATOS POBRES; POBRES CAMPAÑAS, CAMPAÑAS POBRES
Acusaciones mutuas, promesas, denostaciones, golpes de pecho, eso es lo que los mexiquenses tendrán a partir del lunes pasado, tras el arranque de las campañas proselitistas, rumbo a la Gubernatura del Estado de México, cuyos inicios en uno de los casos realmente "dio pena ajena", tras lo desangelado y triste de su apertura. Y hay que decirlo, Luis Felipe Bravo Mena, a quien el presidente Felipe Calderón Hinojosa le "puso en charola de plata" la posibilidad de contender por la gubernatura mexiquense y ganar por primera vez en la historia el Estado de México, simple y sencillamente promete "llevársela despacito" durante los 45 días de campaña política antes del proceso electoral del próximo 3 de julio. Bravo Mena, quien arrancara ayer en uno de los pocos municipios panistas del Estado de México, Zinacantepec, simple y sencillamente se vio "pobrecito", pues ni el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, quien bravucón anunciaba a su candidato como "el mejor del siglo", estuvo con él en la apertura de campaña. Al grado, incluso, de que el hijo de Manuel J. Clouthier, quien se dio tiempo de acompañarle, tuvo el infortunio de ocupar un lugar "x" entre los invitados (y acarreados), pues nadie tuvo la delicadeza de darle un espacio al lado del candidato albiazul. ¿Qué estará pasando en el interior del PAN? Esto podríamos traducirlo en las pocas ganas de querer ganar una contienda, espantados de la "monstruosa campaña" que presume el Revolucionario Institucional llevar a cabo en los próximos 45 días. Demuestra el poco interés de "competir" ante los miles de millones de pesos que el PRI-gobierno "invierte" en un candidato no menos gris que Bravo Mena; incluso, un candidato con sello de corrupto y manipulado a conveniencia de un minoritario grupo "de poder" en el Estado de México, a quien conviene que éste tenga la trayectoria que tenga, gane dando la posibilidad a "su jefe inmediato" (Peña Nieto) de ser candidato presidencial. No quisiéramos llegar a pensar que el Presidente, como panista, se arrepiente de la decisión de lanzar a Bravo
Alejandro Encinas Rodríguez, PRD
Eruviel Avila Villegas, PRI
Mena como candidato, quien aspiraba a la "coalición" PAN-PRD, que por una u otra cosa ¡no se le dio! La caída de esa negociación es un hecho que le causó gran "decepción", demostrando tal vez desde ese momento "su falta de fuerza política" para ir solo en el proceso electoral. Lo está demostrando. Hay quienes opinan que Calderón Hinojosa como "panista", no como Presidente, de una u otra forma se "ha cuartado a sí mismo" para interferir en las elecciones; está bien, "no te metas, pero tampoco te saltas", Bravo Mena, quedó al garete y si a eso le sumamos la decepción sufrida por "la caída de la alianza", pues honestamente, "ya ni pa`que luchar". Pero ahí les va. A Alejandro Encinas no le fue tan mal en su apertura. El respaldo que recibiera de su partido habla de la fortaleza de un candidato. Nada más en la apertura presentes estuvieron Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel Lopez Obrador, Yeidkcol Polevsnky, Luis Sánchez Jiménez, Carlos Navarrete y Marcelo Ebrard. Como quieran verlo, "la planilla pesa" y ésa es la confianza que "su equipo" le ha dado a un Alejandro Encinas, quien de antemano se negó a ir en "alianza" con el PAN, sabedor de que su instituto político en el Estado de México (al igual que el PAN) no podría competir contra los millones de pesos que el PRI-gobierno "inyecta" a Eruviel Avila, candidato del PRI. Pero hay confianza, hay seguridad; de una u otra forma, Encinas ¡no teme perder en la contienda!, pero si muere, quiere que sea en el campo de batalla; Bravo Mena prefiere no exponerse. Esto nos habla, queridos lectores, de aquella tan "presuntamente" lejana posibilidad de que el candidato albiazul ¡decline a favor de Alejandro Encinas! No hubo alianza pero, ¿quién nos dice que no podría uno de estos declinar en favor del otro? De ser así, estará usted de acuerdo, querido lector, que los preocupados, ahora sí tendrían que ser los priístas, cuya apertura de campaña era lo que esperábamos. Derroche, acarreo y promesas guajiras, literalmente imposibles de cumplir. Pero ahí están. Lo triste de todo este "show político", querido lector, es que el PAN con Bravo Mena (y no entendimos por qué) "ni picha, ni cacha, ni deja batear". Preocupan esos "millones de pesos" de prerrogativas que "no están poniéndose a trabajar" en esta campaña, al grado de que al cierre de la misma, se dice, ¡se acusará ante el IEEM, IFE, TEEM y TEPJF a Bravo Mena, de no ejercer un solo peso para su campaña!, mientras PRD y PRI, hasta el momento han sabido para qué sirven los millones de
nuestros impuestos que si bien a regañadientes tenemos que pagar para que "los políticos" sean felices, esta vez quedarán en casa, están siendo aplicados, y aunque en lo que a propaganda político-electoral se refiere, toda la chamba nada más queda "entre la familia" de los candidatos, se queda en el Estado de México. Dicho sea de paso, como sucede con Eruviel Avila, quien "contrató toda su propaganda" a ¡su ex esposa!, quien –de la nada– armó tremenda impresora en Ecatepec y de ahí todo lo que "al nene Eruviel se le antoje", al fin y al cabo Peña Nieto, perdón, el gobierno del Estado, perdón, todos los mexiquenses a través de sus impuestos, pagan. En fin, queridos lectores. Estarán de acuerdo en que en este proceso electoral ¡mucho ruido y pocas nueces! Presumían los tres partidos políticos más representativos del país, de un proceso electoral ¡histórico!, ¡nunca antes visto!, sin embargo, no sabemos hacia qué lado tendría que ir esta moneda. Si fue porque aspiraban a un proceso de verdadera batalla política, pues ya no resultó, pero si fue para ver quién era el más "polémico", pues quiero decirle que los tres se llevan las palmas de oro. Como ejemplo claro: Eruviel Avila Villegas, candidato del PRI, en su discurso "de salida" se compromete a ¡firmar 6000 mil compromisos en 45 días! ¡Órale! ¿Será que se la pasará firmando?, ¿será que su facsímil romperá récord? Lo cierto es que, como quiera usted verlo, tal vez firmar le lleve 45 días, pero ¿cumplirlos? Nos suena como que le llevará, no un sexenio ¡sino décadas! o, en su defecto, que termine éste como todos sus antecesores: ¡prometiendo, no cumpliendo! Incluso ése sería buen eslogan para su campaña y sello característico de su gobierno. ¿No cree usted? Pero, hablando en plata. Los mexiquenses no se merecen más este fandango. Ya es demasiado y, sin embargo, están los habitantes del Estado de México obligados a aguantar a quien "levante la mano de triunfo", quieran o no, y ahí está su desgracia. Por lo pronto, los tres candidatos cuentan con tan sólo 45 días para convencer a más de 10 millones de electores; peor aún, están obligados a combatir, en esos 45 días, al fantasma del abstencionismo, el cual, sin lugar a dudas, daría "triunfo absoluto" al candidato más poderoso en la contienda (¿). COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
MARTES
17
DE
M AY O
DE
2 0 11
estado de méxico
¡Traidor! unomásuno
zActúa contra el PRI y los mexiquenses zSe dice “víctima de persecución” zSe queja ante ¡Congreso norteamericano! z¿Vendería al país por alcanzar redención? Miguel A. Rocha Valencia a acusación que el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto hiciera el pasado viernes ante el Congreso de Estados Unidos, denunciando campaña negra contra el PRI y desvirtuar la posición que tiene en la lucha contra el crimen organizado, lo ha dejado como un traidor al país. “He venido para dejar muy claro la posición de mi partido. Hemos querido despejar cualquier duda ante esta campaña negra que se ha lanzado en Estados Unidos y en el extranjero”, aseveró. El aspirante a la candidatura del PRI a la Presidencia de la República, lanzó la acusación y escondió la mano, “no podría señalar al responsable de esta campaña, pero alguien la ha sembrado, porque lo que es muy claro es que, cuando alguien está con congresistas, alguien ha sembrado esta duda, esta sospecha. Vemos insostenible que algún partido siquiera, tuviera la propuesta de llegar a acuerdos con el crimen organizado”. Esto fue algo inédito, sólo comparable con episodios negros de la historia de México que hablan de entreguismo y sumisión. Mejor dicho, ¿qué buscaría Peña Nieto en el Congreso de Estados Unidos?, ¿reconocimiento o justificación? Cualquiera que fuese el objetivo, Peña Nieto quedó mal parado en materia política y legal, abriendo una amplia ventana, muy amplia, a la injerencia estadou-
L
nidense en asuntos que sólo competen a los mexicanos. Este no fue un asunto fortuito. Se dieron circunstancias planeadas, y peor todavía, porque su querella respecto a una presunta persecución contra él, o su partido, el PRI, no la hizo en una entrevista a cualquier medio de comunicación o a un grupo de políticos estadounidenses, sino que utilizó la tribuna del Congreso norteamericano, uno de los más poderosos e influyentes del mundo. Es decir, fue a poner su queja contra los mexicanos, quienes quiera que sean, cierta o falsa, ante la máxima tribuna legislativa de una país ajeno. Una queja, ¿contra sí mismo y su, no gris, sino negra trayectoria autoritaria y abusiva? Encontrar un calificativo para lo que hizo el mexiquense, tendría que oscilar entre el de traidor y traidor. Uno, porque recurre a los legisladores de un país extranjero para poner su queja a modo de posicionamiento, y dos, porque varias ocasiones ha dado su respaldo a la política del presidente de México, Felipe Calderón Hinojos a quien allá, en el extranjero, le propinó una puñalada trapera, incluso, a sus propios seguidores tricolores. En política no hay coincidencias. Fue planeado. Tanto, que los congresistas estadounidenses, como Henry Cuéllar, lo presentaron como “el sucesor de Felipe Calderón" y no lo negó: lo aceptó. Parece como si fuera a recibir la bendición del
ENRIQUE PEÑA NIETO,
Congreso norteamericano, donde lo dicho por Peña Nieto, causó desconcierto. Además en dónde quedan los procesos internos, tanto del PRI para seleccionar candidato, como el electoral que define quién ganará los comicios. Esto porque de entrada el mexiquense ya se siente no
GOBERNADOR MEXIQUENSE
aspirante, sino jefe del Ejecutivo. Menudo “golpe por la espalda” propinó Peña Nieto a México y los mexicanos, esos a los que “aspira” gobernar desde Los Pinos, y de los que se queja amargamente, porque “le hacen campaña negra".
Panal, fuerza operativa y económica del PRI ás de 97 millones de pesos serán los que el partido de la líder nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, aportará a las campañas políticas del PRI, destacando que el Panal, como tal, signó convenios de “coalición” con el Revolucionario Institucional para contender en las elecciones de el Estado de México, Nayarit, Coahuila e Hidalgo y al parecer, en Michoacán. Como era de esperarse, la mayor aportación económica la realizará Gordillo en el Estado de México, para elegir al sucesor de Peña Nieto, donde éste, apuesta al triunfo, en un afán de recuperar la Presidencia de la República, hoy en manos del PAN.
M
ELBA ESTHER GORDILLO,
LÍDER VITALICIA DEL
SNTE
Sin embargo, el registro de Nueva Alianza, como instituto político, pende de un hilo , ya que a decir del Instituto Electoral de el Estado de México, en la última elección, éste partido obtuvo 61 mil 381 sufragios, con un porcentaje de 1.17 por ciento, pese a ir en coalición con el PRI. Cabe destacar que este porcentaje se encuentra muy por debajo del obtenido tanto por el PVEM, el PT y Convergencia, que tienen una preferencia electoral del 2 al 5 por ciento, lo que significa prerrogativas para el Panal de 84 millones 594 mil 740 pesos, de los cuales, por cierto, 52 millones 326 mil 674 serán para promocionar el voto a favor del candidato priista Eruviel Ávila. Esa
cifra se agrega a los más de 115 millones del PRI y 29 millones del PVEM, que destinarán a la obtención del sufragio. El Panal mexiquense es liderado por la diputada local y ex dirigente del magisterio, Lucila Garfias, quien pondrá a disposición del priismo una estructura de 100 mil militantes. Por otro lado, se da a conocer que el Estado de México concentra las secciones 17 y 36 del SNTE, la primera cuenta con 15 mil maestros y la segunda con 43 mil y ese ejército se unirá a los 80 mil profesores estatales que pertenecen al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) para la promoción del candidato tricolor.
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Bravo Mena pide acabar con gobierno "vanidoso" z Con una débil frase inicia la campaña Luis Felipe Bravo Mena, abanderado del PAN por la gubernatura del Estado de México z Dio a conocer un decálogo político para los mexiquenses
EL
CANDIDATO BLANQUIAZUL MENCIONÓ DIEZ PROPUESTAS CIUDADA-
NAS EN EL INICIO DE SU CAMPAÑA POLÍTICA POR
Sergio O. Reyes inacantepec.- Sin la presencia del dirigente nacional, Gustavo Madero, Luis Felipe Bravo Mena arrancó su campaña a la gubernatura del Estado de México arropado, sólo por el aspirante a la Presidencia, Santiago Creel y el senador Ulises Ramírez. En lo que parece ser una declinación ya anunciada a favor del PRD, Bravo Mena fue el último de los candidatos a la gubernatura en iniciar su campaña, la cual parece viajar sin rumbo en un inicio incierto. Sólo se pronunció contra el gobierno de Peña Nieto y mencionó algunas propuestas que se sustenta en acciones del gobierno federal. Ante 230 líderes de organizaciones sociales que se reunieron en la hacienda Tejalpa de Zinacantepec, Bravo Mena hizo un llamado a los mexiquenses a
Z
ZINACANTEPEC
poner fin a lo que llamó "un gobierno vanidoso". Con una hora de retraso, los panistas con el candidato blanquiazul a la gubernatura, arrancaron la campaña proselitista en la Hacienda de San Pedro Tejalpa, en el municipio panista de Zinacantepec. Asistieron diversas personalidades del Partido Acción Nacional (PAN) de los tres niveles, como la senadora Adriana González, el senador Ulises Ramírez, el senador Creel, la diputada Gabriela Gamboa, la diputada Karina Labastida, el diputado Daniel Parra así como el alcalde de Zinacantepec, Gustavo Vargas. Con un spot al ritmo de frases como "Ya es justo, trabajo bien pagado, calles seguras, transporte barato; vamos con el mejor, Bravo Mena gobernador", inició su gira electoral por la entidad y abrió el evento con una plática sobre los proble-
mas de salud en las mujeres en el Estado México, la encargada de atención ciudadana Liliana Romero; posteriormente el diputado federal Octavio Germán habló de la entrada a un gobierno estatal democrático que traería el candidato Bravo Mena. Enseguida, tomó la palabra el candidato del partido en la Presidencia, quien manifestó un discurso de manera que se encaminó al éxodo bíblico, al enunciar frases como "mi decálogo para soluciones ciudadanas" que va a transformar "este gobierno faraónico, vanidoso, centralista e ineficaz que lo único que lo sostiene es mucha propaganda y el clientelismo popular a costa de los mismos ciudadanos". Al mencionar al gobierno faraónico, Bravo Mena hizo alusión una tiranía opresora y al venir por la libertad y con la libertad de traernos su decálogo político, su discurso, y refirió al éxodo bíblico y en estilo propio. ALGUNOS PUNTOS DEL DECÁLOGO POLÍTICO Entre los compromisos, está el realizar un observatorio ciudadano el cual vigilaría a las autoridades policiales en su accionar; el fortalecimiento de la autonomía de los organismos ciudadanos, la recuperación de espacios públicos, procesos de consulta permanente, entre otros, los cuáles difundirá en su proceso de campaña. El abogado panista enunció que se debe "ciudadanizar la política" y finalizó con una pequeña sesión fotográfica para los miembros y líderes que estuvieron presentes
ANTE IEEM Y FISCALÍA...
Denunciarán “campaña negra” del SME contra Acción Nacional Felícitas Martínez Pérez l Partido Acción Nacional (PAN) exigirá al Instituto Electoral del Estado de México, (IEEM) y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos
E
Electorales (Fepade) parar "la campaña negra" de que es objeto Luis Felipe Bravo Mena por parte del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Mónica Fragoso Maldonado, militante y diputada local, llamó al órgano elec-
toral para que pare las denostaciones que viene realizando el sindicato que dejó de laborar con el Gobierno Federal y a quienes por cierto les recordó que "ya han agotado todas las instancias y ninguna de ellas les a dado la razón".
ACOMPAÑADO
POR
SANTIAGO CREEL
en el evento. Dijo que se habilitaron tres espacios virtuales para seguir al candidato, a través de Twitter en
DIJO
QUE VA A TRANSFORMAR AL
Y
ULISES RAMÍREZ
@BRAVOGobernador; en Facebook, BRAVOGobernador, y la página electrónica www.bravogobernador.mx.
"GOBIERNO FARAÓNICO, VANIDOSO, ESTADO DE MÉXICO
CENTRALISTA E INEFICAZ" DEL
Explicó que "la denuncia será llevada el Consejo Fiscalía Especializada para Delitos Electorales. Estaremos muy atentos a la investigación, misma que debe realizare de forma expedita porque los tiempos de campaña son pocos y no queremos que se quede en el archivo simplemente", advirtió. Amenazó con continuar vigilando de cerca las acciones del gobierno del Estado de México, para que no desvíe recursos del erario público y en
especial "el millón 800 mil despensas de los programas a personas mayores de 70 años y más, además del programa de desayunos nutricionales para que no los entregue precisamente en estos 45 días, tiempo que dura la campaña electoral". Concluyó insistiendo que el Partido Acción Nacional quiere saber quién organiza esta "campaña negra y de denostaciones, pero sobre todo, quién es el interesado en atacar al PAN, y no al PRI o al PRD".
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
Define Encinas su campaña como territorial y propositiva z A Eruviel no le interesan los debates, porque no tiene claras sus ideas, dice
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ,
CANDIDATO DE COALICIÓN
Efraín Morales Moreno/ Felicitas Martínez Pérez catepec, Méx.- Alejandro Encinas Ro-dríguez, candidato de la coalición "Unidos podemos más" señaló que su campaña será territorial y propositiva, "dejando a un lado la guerra sucia, y de cara a la sociedad" por lo que sugirió a sus contrincantes debatir. Con la presencia de excandidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, dirigente de la organización territorial Morena y de Cuauhtémoc Cárdenas fundador del PRD, inició oficialmente su campaña electoral con un mitin en la explanada de San Cristóbal Ecatepec por la tarde de ayer, en tanto, al mediodía, ante más de mil simpatizantes que se dieron cita en la explanada municipal de Tenango del Aire, el candidato de las izquierdas, PRD, PT, y
E
INICIÓ
"UNIDOS PODEMOS MÁS"
Convergencia, Encinas Rodríguez dio inicio a su campaña proselitista en el valle de Toluca. Con la presencia de destacadas personalidades como Gilberto Ensástiga Santiago, ex delegado de Tlahuac, D. F., Ramón Montalvo Hernández, ex presidente municipal de Valle de Chalco, Emilio Juárez Abundes, ex candidato a la presidencia municipal de Chalco, por el PT, Angel Aburto Monjardín, ex diputado local del Edomex, entre otros, Encinas Rodríguez dijo que el tiempo de campaña decretado por la "Ley Peña", impedirá recorrer toda la entidad, pero en cambio, dijo conocer "la problemática de los 45 distritos electorales y de cada uno de los municipios, como para hacer un buen gobierno que ayude a la gente". Explicó que se apegarán a los montos que establece el Código Electoral y que se utilizarán los dineros que les hagan llegar los militantes o simpatizantes, pero subrayó que no
OFICIALMENTE SU CAMPAÑA ELECTORAL CON UN MITIN EN LA EXPLANADA DE
SAN CRISTÓBAL ECATEPEC
A LA GUBERNATURA DE ESTA ENTIDAD
aceptarán dinero de dudosa procedencia. Se ha superado la "Ley Mordaza" -dijo- "impuesta en la entidad y que ahora se ha sali-
ACOMPAÑADO
DE
de propaganda gubernamental que generan inequidad en el proceso electoral que hoy inició. Afirmó que este día, que "el partido arranca una campaña propositiva municipio por municipio y casa por casa, para obtener el voto con miras a las próximas elecciones a gobernador en la entidad". En compañía de Alejandro Encinas, abanderado de la coalición "Unidos podemos más", Luis Sánchez Jiménez dijo que el arranque de campaña se inició conforme a los tiempos electorales que señala el Código Electoral y se hará un trabajo de concientización entre los mexiquenses, para que conozcan a fondo la situación en que viven hoy en día. "No es justo para los habitantes del Estado de México que sea ésta entidad la que mayor presupuesto recibe a nivel
anal para que así tenga claro la gente por quién habrá de votar el próximo 3 de julio, cuando se elija gobernador, pero a Eruviel Ávila no le interesan los debates "tal vez porque no tiene claras sus ideas", señaló ante centenares de simpatizantes que se congregaron en la Plaza principal de Tenango. Encinas también se dijo listo para debatir en cualquier momento con su opositor Eruviel Ávila, a quien criticó por señalar que "en los debates se pierde tiempo"; el candidato de la izquierda reiteró también que ante lo acotado de los 45 días de campaña, "el formato del debate semanal es la mejor opción". Asimismo, al continuar con inicio su arranque de campaña en Tenango del Aire, lugar simbólico, -ya que fue uno de los primeros municipios ganados
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, EX CANDIDATO A LA PRESIDENCIA Y DIRIGENTE DE LA MORENA, DE CUAUHTÉMOC CÁRDENAS FUNDADOR DEL PRD, ASÍ COMO DE DIRIGENTES DEL PRD CONVERGENCIA Y PARTIDO DEL TRABAJO
ORGANIZACIÓN DENOMINADA
do ya de la clandestinidad y ahora ya la Plataforma Electoral se puede dar a conocer". El diputado perredista con licencia estuvo acompañado de Juan Abad de Jesús, de Convergencia; Sergio Velarde del Partido del Trabajo y Rosendo Marín del PRD, entre otros dirigentes de Ecatepec. En tanto, en Tenango, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y también coordinador general de campaña de la coalición "Unidos podemos más", Luis Sánchez Jiménez, demandó al gobierno del estado detener sus campañas
nacional, pero que irónicamente sea la que ocupa los últimos lugares en cuanto a calidad de vida". Señaló que "en manos de los mexiquenses está el cambiar 82 años de cacicazgo, de un gobierno corrupto, y aspirar a tener una mejor calidad de vida". COALICIÓN "UNIDOS PODEMOS MÁS" PROPONE DEBATES SEMANALES El líder estatal dijo además que "con la intención de conocer sus propuestas, convocamos a los candidatos de los otros partidos a llevar a cabo un debate sem-
por la izquierda-, Sánchez Jiménez afirmó que "los mexiquenses ya no soportan más décadas de pobreza, corrupción, delincuencia, desempleo, abandono del campo, falta de oportunidades y de servicios, por lo que en sus manos está la decisión de cambiar el rumbo". Y argumentó que "ya han sido más que suficientes 82 años de cacicazgo, en el que el Grupo Atlacomulco se ha enquistado en el poder y enriquecido a unas cuantas familias. Quieren ir por el récord de 88 años (en el poder), pero no hay pueblo que lo soporte".
M A R T E S 1 7 D E M AY O D E 2 0 11
LO QUE NO SE VIO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
AUTOMOVILISMO
MADRID, España.- Los pilotos de escudería Williams, el brasileño Rubens Barrichello y el venezolano Pastor Maldonado, esperan ganar por fin sus primeros puntos de la temporada 2011 de Fórmula Uno en el Circuito de Cataluña, en el Gran Premio de España, que se celebrará del 20 al 22 de mayo en Montmeló.
BOX
GUADALAJARA, Jalisco.- La madrugada de ayer falleció Aurelio Solís Sánchez, papá de los boxeadores jaliscienses Ulises "Archi" Solís y Jorge "Coloradito" Solís, ambos campeones mundiales, en su residencia de Guadalajara.
El director de la Comisión de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, confirmó ayer que José de Jesús Corona, guardameta del Cruz Azul y convocado para la Copa Oro el pasado 14 de mayo, fue dado de baja de la Selección Mexicana. Su lugar será tomado por Jonathan Orozoco, portero del Monterrey. "Después del partido (Morelia-Cruz Azul) nos quedamos analizando, deliberando y hemos tomado la determinación de no convocar al jugador Jesús Corona para Copa de Oro", dijo González Iñárritu, que estuvo acompañado por el técnico nacional, José Manuel de la Torre, que no emitió declaraciones. El federativo señaló que se analizó el tema de valores y de la no violencia, además de lo deportivo, antes de tomar la resolución. “No me controlé”: Corona El arquero Jesús Corona, dado de baja de la Selección Mexicana tras la agresión que cometió en contra del preparador físico de Monarcas Morelia, reconoció que perdió el control ante los golpes que recibieron sus compañeros. El guardameta dijo que le gustaría platicar con el cuerpo técnico de la Selección Mexicana para exponer su punto de vista acerca de los hechos sucedidos el pasado domingo en el estadio Morelos, donde propinó un cabezazo al preparador físico del Morelia, Sergio Augusto Martín. "No estoy enterado -de la baja de la Selección-, me gustaría platicar con los federativos para dar mi punto de vista de la reacción. Esto es algo extrafutbolístico, uno viene haciendo bien las cosas porque trabaja para estar en la Selección", señaló Corona. El arquero pidió analizar del video de los
No me controlé y no soy “mala leche”, sentenció Corona. incidentes y agregó que en la cancha nunca ha sido un jugador "mala leche". "Primero se debe hacer un análisis del video, estoy tranquilo, sé que fallé y me descontrolé, pero esto se ha agrandado bastan-
te, un ‘errorcito’ que cometo y estoy fuera de la Selección. "Nunca me han expulsado por ser agresivo, por ser 'mala leche' con un compañero de profesión", finalizó Corona.
No peligran JP: Conade El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) Bernardo de la Garza aseveró que a su manera de ver, no está en riesgo la celebración de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. El dirigente deportivo señaló: “estoy tranquilo, no creo que los Juegos estén en riesgo ni mucho menos, pero no creo que ayude en nada que se levanten cortinas”. Esto último en referencia “al amparo que se interpuso para impedir la construcción de la Villa Panamericana, ya que son cosas que perjudican la imagen de los Juegos Panamericanos”. Al ahondar sobre los avances en los juzgados jaliscienses, De la Garza Herrera dijo que “el amparo ahí está, resta saber si habrá suspensión tempo-
ral o definitiva del mismo o si finalmente ya no habrá impedimentos para seguir edificando la Villa Panamericana”. Indicó que el que podría responder mejor ese tipo de cuestionamientos es el departamento jurídico del Comité Organizador, “ellos están atendiendo eso y será quien tome las decisiones finales, y Conade estará con ellos hombro a hombro”. Respecto de la posibilidad de que en la ceremonia inaugural de la justa continental, que se celebrará en el estadio Omnilife, estuviera presente el delantero del Manchester United, Javier 'Chicharito' Hernández, el dirigente destacó que la presencia del goleador le daría un gran realce a la ceremonia inaugural.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
KENIA.- El campeón olímpico keniano Sammy Wanjiru se suicidó tras saltar de un balcón de su casa, poco después de tener una disputa doméstica con esposa a causa de otra mujer, dijo ayer la policía. Tenía 24 años.
¡Fuera! unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
ATLETISMO
Héctor González Iñárritu, director de selecciones nacionales dio de baja a José de Jesús Corona... Falta ver si los altos mandos celestes hacen lo mismo en el equipo,
En busca de que asista a la inauguración el delantero Javier Hernández.
34 FUTBOL NACIONAL
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
La “nueva” liguilla 2011 A la congeladora, cuerpo técnico y jugadores.
¡Castigados! El portero Jesús Corona y el mediocampista argentino Christian Giménez fueron suspendidos seis partidos, mientras Miguel Sabah se perderá la final, luego de recibir una sanción de tres encuentros; asimismo, el técnico Tomás Boy estará fuera por cinco duelos. La Comisión Disciplinaria de Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que Corona y “Chaco” recibieron dicha sanción “por ordenar o por sí mismo agredir a un contrario o a un compañero en la cancha, accesos, pasillos o vestidores. Con relación al artículo 76”. Por otra parte, Sabah, quien también vio tarjeta roja luego de la pelea que se suscitó, no podrá ser tomado en cuenta en la final del Torneo Clausura 2011, ya que recibió una suspensión de tres encuentros al “ser culpable de conducta violenta”. Boy tendrá que ver los dos cotejos de la final desde la tribuna, así como los tres primeros de la siguiente campaña, debido al castigo que recibió. Informó FMF que Boy fue castigado “dos partidos por ordenar o intentar agredir o provocar en cualquier forma a jugadores de su mismo equipo o a jugadores del equipo contrario, así como a integrantes del cuerpo técnico y tres por entrar al terreno de juego sin el permiso del árbitro”. Sergio Martín, preparador físico de los purépechas, fue castigado seis cotejos; mientras Enrique Meza, técnico de la “Máquina”, el preparador físico Daniel Ipata, y el delantero Isaac Romo se perderán los próximos tres partidos. El médico de los celestes, Alfonso Jiménez, fue suspendido dos.
PACHUCA, Hidalgo.- La Asamblea de Dueños de Clubes de Primera Nacional acordó ayer modificar la liguilla a partir del Torneo Apertura 2011, y que los partidos de la final se jugarán jueves y domingo y el segundo se programará a partir de las 18:00 horas. “El primer cambio importante es en el formato de la liguilla a partir del Torneo Apertura 2011”, dijo Decio de María, secretario general de Federación Mexicana de Futbol (FMF), al concluir la reunión. Para los siguientes torneos se eliminan los grupos, y en la liguilla participarán equipos clasificados del uno al ocho en tabla general; los número uno, tres, cinco y siete formarán el Grupo “A” y los dos, cuatro, seis y ocho “B”, en cada uno jugarán todos contra todos en series de “ida” y “vuelta” y los primeros de cada sector disputarán el título. “La nueva liguilla será un minitorneo, dará una posibilidad a los que entren en un ambiente diferente a lo que estamos acostumbrados. Y si ese cambio no cumplió con las expectativas, se cambiará el formato”, manifestó.
Decio de María, secretario general de la FMF. Otro cambio es que el torneo Sub-20 pasa a Sub-22, “con el objetivo de terminar de formar jugadores”, y uno más es el cierre de registros el 5 de septiembre para la contratación de un jugador extranjero o mexicano procedente de otra liga, la que sea. En la serie de preguntas y res-
puestas informó que todavía no se ha definido el número de fechas dobles que puedan existir para el Apertura 2011, pero adelantó que pueden ser tres en función de las fechas FIFA para encuentros de la Selección Nacional, mientras que se prevé una para el Clausura 2012.
Tenemos un estadio seguro: Dávila
Recibirán a los Pumas ante un Morelos resguardado.
MORELIA, Mich.- El presidente del club Morelia, Álvaro Dávila, afirmó: “tenemos una gran seguridad” en el estadio Morelos para el encuentro de ida por el título del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano y que “está súpergarantizada” la seguridad para la Copa del Mundo Sub17 México 2011. El próximo jueves recibe Monarcas Morelia a Pumas de la UNAM en el encuentro de ida por la final, y el 18 de junio se desarrollará el encuentro inaugural entre la selección mexicana y un rival por definir, este martes en el
tradicional sorteo. La alarma sonó tras el ingreso de un aficionado a la cancha durante el partido entre Monarcas y Cruz Azul, lo que generó una bronca entre jugadores y algunos elementos del cuerpo técnico de ambos conjuntos. “Fue un gran partido de futbol y lástima que lo esté empañando los hechos desagradables que hubo”, dijo Dávila. Lo más desagradable de las acciones fue un cabezazo que dio el arquero cruzazulino José de Jesús Corona en el rostro del preparador físico del cuadro local.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Desconfianza en Pumas El lateral de Pumas de la UNAM, Javier Cortés, aceptó que le da temor que él o alguno de sus compañeros sean objeto de alguna agresión, luego de lo ocurrido durante la víspera en el estadio Morelos, en la “vuelta” de semifinales entre Morelia y Cruz Azul. En la recta final del encuentro, una persona ingresó a la cancha del inmueble para provocar a Gerardo Torrado, lo que generó una bronca en la que se vieron involucrados los celestes Jesús
Corona, el argentino Christian Giménez e Isaac Romo, y el preparador físico de Monarcas. Ante esta situación, Cortés aceptó que siente temor de que pueda vivirse algo similar en la “ida” de la final del Torneo Clausura 2011, ya que pueden verse afectados. “Sí, realmente te saca de concentración, en ese punto hay que estar atentos, que entre alguien y te quiera hacer algo sí te pone un poco nervioso”, apuntó.
Consideró que los encargados de la seguridad de cada estadio “tienen que cuidar, tienen que poner más atención, estar más atentos, pero eso no debe ser un punto de distracción porque debemos estar atentos en todo momento”. Respecto a la reacción del “Chaco”, quien golpeó al aficionado que ingresó al campo, la consideró incorrecta, ya que fue el desahogo de la frustración que pesaba sobre ellos. (Miguel Ayala).
RAYMUNDO CAMARGO
Pardo, el mejor del HO Speed Racing en
COLABORADOR
RAÚL ARIAS
Con la participación de representantes y delegados de los ocho países participantes, se inició esta semana la reunión técnica preliminar del Campeonato Mundial señor, organizado por la Federación internacional, en Austria, Viena. El presidente de la Federación Internacional de futbol americano (IFAF por su siglas en inglés), Tommy Wiking, así como Michael Eschlböck, titular de la federación austriaca y Roope Coronen, Director del Comité organizador, encabezan las reuniones de trabajo que tienen como objetivo ultimar detalles de la justa internacional que se llevará a cabo a mediados de julio de este año. Los representantes de los equipos de Australia, Austria, Canadá, Francia, Alemania, Japón, México y Estados Unidos, visitarán el estadio Tivoli con capacidad para 16,000 aficionados, la UPC Arena (15,4000), y el Ernst Happel Stadium (50,000) el cual acogerá los duelos por las medallas de oro y bronce En la reunión se discutirán los aspectos técnicos del torneo, así como evaluar las instalaciones que albergarán a los equipos. Michael Eschlböck comentó a los delegados que “los preparativos están a tiempo para el torneo de este verano y esperamos con interés la visita a los estadios y las instalaciones. Los fanáticos del futbol americano en Austria están felices de tener a los mejores jugadores de todo el mundo de visita nuestro país para jugar en el Campeonato del Mundo”. Como se ha informado, México quedó enclavado en el grupo “A”, con Estados Unidos, Australia y Alemania. Hasta el momento la selección tricolor ha participado en los Mundiales de Palermo, Italia, en el ’99 y en 2003 en el de Fráncfort, Alemania; en ambos llegó a la final y perdió con Japón, 6-0 y 34-14 respectivamente.
REPORTERO
AUTOMOVILISMO 35
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
Afinan detalles para el Mundial de Austria
Con doce banderas amarillas, muestra de lo que fue una competencia plagada de contactos sobre la pista, así se llevo a cabo la cuarta fecha de Nascar Corona Series presentado por Toyota en Tuxtla, en donde Rubén Pardo y su Toyota 15 de CITIZEN-FRAM.Prestone.Autolite-MCDS finalizaron en el puesto 17 después de completar sólo 127 vueltas de las 129 pactadas debido a un fuerte accidente empezada la carrera. A pesar de eso, Rubén siguió en la competencia en donde buscó regresar a la buena posición de la arrancada, la cual fue en noveno puesto, mismo que abandonó en las primeras diez vueltas para retroceder varios lugares tras los diversos accidentes suscitados en el óvalo de 1200 metros de longitud. “Es una lástima la verdad por el buen trabajo que el equipo realizó en la semana, nunca imaginamos una carrera así, pero bueno, las cosas pasaron de esta forma y nos vamos con un ligero sabor amargo
Se alistan pensando ya en Querétaro. de Chiapas, pues terminar en las condiciones y en el lugar que lo hicimos no refleja el buen trabajo y paso del auto 15”, explicó Pardo. La vuelta más rápida para el capitalino fue de 25.524 segundos en el giro 94. El resultado deja ahora al piloto del Toyota 15 en el octavo puesto de la campaña con 506 unidades; un lugar debajo de como llegó para este compromiso. “Me siento frustrado por no poder sumar buenos puntos en esta carrera, considero que traíamos con que pelear, pero los acci-
dentes nos perjudicaron mucho pues entré muchas veces a los pits debido a que no se corregían del todo los detalles ocasionados por los contactos”, señaló el experimentado volante. En cuanto al resto del equipo Rogelio López del Toyota 48 de C I B a n c o - Wo r l d w i d e Te r m i n a l Fiesta Inn fue el segundo mejor ubicado dentro de la cuarta fecha del campeonato al finalizar en el lugar 22, mientras que Hugo Oliveras después de una desafortunada tarea finalizó 26.
unomásuno / Cortesia (C)REINA
Reina, del lejano oriente regresó Fue el pasado domingo cuando la empresa Reina realizó en el Lejano Oriente su segunda función bajo el título “Reina 2”. Las grandes representantes del Consejo Mundial de Lucha Libre, la boricua Zeuxis y la bella tapatía Silueta recibieron la gran oportunidad de encabezar el encuentro estelar a una caída con limite de 60 minutos de la función llevada a cabo en la ciudad de Tokio en la Arena Shin-Kiba 1st Ring. La joven tapatía estuvo acompañada de Tomoka Nakagawa para enfrentar a Seuxis quien hizo pareja con la leyenda de la tierra nipona Yumiko
Hotta. La batalla estuvo llena de emociones y fueron las rudas quienes se impusieron en esta ocasión; corrían los trece minutos y diez segundos cuando la boricua Zeuxis ejecutó una desnucadora en contra de Silueta para dejarla fuera de combate. De esta manera Zeuxis obtiene su primera victoria en la Tierra del Sol Naciente demostrando que su nombre puede quedar marcado en la historia de Reina. Mas allá de los resultados, el Consejo Mundial de Lucha Libre demuestra que sus gladiadoras tienen para triunfar sin existir fronteras. (Ana Laura García).
Trabajos forzados en Velódromo y pista de BMX ENRIQUE ROMERO
unomásuno / Popis Muñiz
ENVIADO ESPECIAL
Velódromo Zinacantepec, de los mejores.
ZINACANTEPEC, Méx.- El Velódromo techado y la pista de BMX, se encuentran juntos, dentro del deportivo Juan Fernández Albarrán, en esta localidad, obras que deben ser la sede de sus especialidades de la Olimpiada Nacional. Ambos escenarios cumplen con los requisitos, BMX, con su arrancadero, su circuito de 360
metros, mientras que el Velódromo, luce impecable su circuito de madera, con detalles, que estarán listo para el 23 de mayo, primer día de competencias de la Olimpiada Nacional. El Velódromo techado, luce ya sus tribunas, su barandilla de seguridad, rampas de acceso a la pista, además de que contará con arrancaderos electrónicos, cuenta vueltas, almohadillas, propiedad de la Federación Mexicana de Ciclismo. Personal de la Federación Me-
xicana de Ciclismo (FMC), ha estado atento a que ambos escenarios queden impecables para la Olimpiada Nacional, en la que se espera a 800 ciclistas en las cuatro especialidades, como son BMX, Pista, ruta y Mountain Bike. Un esfuerzo más que hace el municipio de Zinacantepec, porque los ciclistas de la Olimpiada Nacional así como de otras modalidades, cuenten con un velódromo digno de su calidad y exigencia.
36 EL DEPORTE
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
Encuentro de mamás en “Esperanzas de Cuautepec” ALMA LLANERA COLABORADOR
Para festejar y honrar a las mamás de los jugadores de Liga Infantil Esperanzas de Cuautepec, que presiden Carlos Castillo Delgado y Alma García Castillo, en coordinación de los Centros de Formación Pumas Progreso y Pachuca IMP, se unieron para tal causa y se dieron cita en los campos que tienen como sede en la colonia Solidaridad, a un costado del tianguis de autos y enfrente del Cetis 7. Disputaron un encuentro, con los equipos conformados por madres de los niños de los centros mencionados y donde Pumas, guiadas por Alma García, vencie-
ron a las del Pachuca IMP, de Carlos Castillo por 4-1, con tres goles de Alma García y un tanto de Liliana García. Por las tuzitas, Carmen Castillo, con golazo de esos de tres dedos hizo el de la honra. Todo un acontecimiento donde las madres se divirtieron a lo grande y hubo una que otra recordadita al balón, como la de la portera tuza, que cuando recibió un golazo de Alma García, hizo mutis a este gol con buen recordatorio, no se sabe si fue al balón o a la anotadora, ante la presencia del arbitro Jorge Chávez que se hizo de la vista gorda y no sancionó nada.
En Zinacantepec, el 23 arranca la pista ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
TOLUCA, MEX.- Rumores, malas informaciones, preocupación y demás se vivió en torno al Velódromo mexiquense de Zinacantepec, en donde del 23 al 28 de mayo, se llevarán a cabo las pruebas de pista de la Olimpiada Nacional, en ésta subsede, que en total se programaron 20 deportes, con un gran movimiento y las atenciones y apoyo del gobierno estatal y del gobierno Federal, a través de la Conade, organismo que ya desde hace 20 años tiene la responsabilidad de organizar la justa deportiva nacional mas importante en México ideada por Ivar Sisniega, entonces Presidente de Conade, actualmente con intervención importante en COPAG, organización de Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. La pista del Velódromo de Zinacantepec, luce espléndida, data ya de tres sexenios gubernamentales, desde César Camacho Quiroz, pasando por Arturo Montiel y ahora por fin, será reinaugurado, remozado por enésima vez.
San Luis Potosí, tercera parada del Canaka ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Tras haber tenido dos exitosas presentaciones en Jalisco y Guanajuato respectivamente, el Campeonato Nacional de Kartismo, Zona Centro se prepara para su tercera fecha de la temporada 2011 en San Luis Potosí. El Campo “Coyote” será la sede donde este fin de semana las cerca de 60 escuderías que componen el campeonato se reunirán para disputar dicha fecha, pilotos de diversas partes de la república así como locales serán los encargados de brindar el espectáculo en el trazado de 700 Metros ubicado en el municipio vecino de la capital potosina, Villa de Pozos. “Hemos preparado un gran banquete de kartismo
para este fin de semana; ya están confirmados varios pilotos de Guadalajara, León, ciudad de México y de varios estados más. La pista es muy buena, tiene partes rápidas y partes lentas, está internada en un bonito lugar para que las familias que nos acompañen puedan pasar un buen fin de semana de carreras en Canaka, por lo que hacemos la invitación a los pilotos de la República Mexicana a que nos acompañen este fin de semana y tomen parte de la parrilla de salida del campeonato, donde tenemos grandes premios para los campeones de cada categoría, como son pases al Mundial de Rotax y al Supernational de Las Vegas”, comentó Oscar Torres directivo del Canaka.
Nacional de Kartismo, presente en tierras tuneras.
El 23 de mayo a las ocho de la mañana se iniciarán las acciones de pista, con la calificación de velocidad, la prueba reina de pista. Serán seis sesiones de pista, todo el día, con receso de una hora. La sala de prensa y alojamiento de prensa es el Hotel Fiesta Inn Centro en donde las atenciones son excelentes con todas las facilidades para la información, por parte del equipo de trabajo de Pedro Eric, responsable de prensa. El ciclismo de la Olimpiada Nacional, arrancará éste jueves, con la contra reloj individual, en el circuito Tres Caminos, vía a
Atlacomulco, el viernes 20, el Mountain Bike, en el circuito de Almoloya, el día 21, la ruta en Santiago Tianguistenco y el día 22 el BMX. Ayer el seleccionado mexiquense de ciclismo recibió los uniformes correspondientes por parte del C.P. Alberto Acra, titular del deporte mexiquense, coordinador general de esta subsede. En Mountain Bike, en la sexta fecha del serial hidalguense en Apasco, el mexiquense Rafael Escárcega del VIANSI ORBEA, fue el vencedor en elite, mientras que en avanzados triunfó Iván Lizardi, del Turbo.
Ciclistas mexiquenses con implementos para ON.
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
Cumple un mes autodefensa de comuneros en Cherán Morelia, Mich.- A un mes de que los habitantes de Cherán se revelaran contra las acciones del crimen organizado e iniciaran la autodefensa de sus recursos forestales contra los talamontes, ningún grupo ha ingresado al lugar ni se han registrado hechos delictivos. Ante esta situación, el secretario de Gobierno estatal, Fidel Calderón, calificó de exitoso el dispositivo implementado por comuneros y autoridades estatales y federales. “Lo más importante es que el dispositivo ha funcionado, desde el 15 de abril que estaban sólo policías estatales, después de incorporó la Policía Federal y en una fecha reciente el Ejército Mexicano”, dijo. Explicó que desde esta fecha hasta ahora no ha ingresado ningún grupo armado a la comunidad de Cherán ni ha agredido en la zona urbana a ninguno de sus habitantes”. Pese a esto, padres de familia se niegan a enviar a sus hijos a la escuela por temor a que sean blanco de ataques, por lo que la actividad continua paralizada. Asimismo, las barricadas instaladas, el toque de queda y el control de entrada y salida impuesto por los comuneros se mantiene. Como se recordará, el pasado 15 de abril, cuando presuntos integrantes del crimen organizado atacaron y dieron muerte a dos comuneros, los habitantes del lugar se revelaron e iniciaron su autodefensa.
Denuncian negligencia en hospital del ISSSTE Tacuba Mucha ha sido la difusión que el mismo presidente de la Republica le ha dado a la modernización en los servicios médicos del ISSSTE, pero a decir de los usuarios es un rotundo engaño. Tan sólo por hoy comentaremos lo común que se ha vuelto el que el área de emergencias del hospital regional Tacuba sea atendido solamente por un médico, quien debe recetar a todos pacientes niños, adultos y personas de la tercera edad, que acuden a dicho nosocomio en demanda del servicio, los cuales tienen que esperar hasta nueve horas promedio para poder recibir el servicio. Lo más delicado del caso es el cinismo con que se conducen los empleados desde la recepción, pasando por vigilancia hasta el responsable de área de Asistentes de la Dirección, quienes ante los reclamos de los pacientes, argumentan que no hay personal suficiente, que el presupuesto es muy bajo para la compra de materiales médicos para satisfacer la demanda. Por otro lado, la farmacia que surte a los pacientes tiene dos letreros que indican que el servicio es las 24 horas, cuando es una información incierta. Durante un recorrido que este medio realizó por el citado hospital el pasado viernes 13 se pudo constatar y documentar las versiones que se han venido manejando con base en las quejas de los usuarios; al ser cuestionado al respecto el doctor Gustavo Aburto, asistente de la Dirección encargado de turno el día viernes 13 del presente; manifestó que resulta insuficiente el personal, que para poder satisfacer el servicio por lo menos es necesario la participación de 4 médicos y uno más para valorar las emergencias reales así como canalizar a los pacientes oportunamente al área correspondiente; por ello comento que reciben poco apoyo y que se hace lo que se puede. Lo cierto es que resulta lamentable que una emergencia médica deba esperar hasta 9 horas sin que nadie haga nada por remediarlo.
Se deslindan narcos de muerte del joven Sicilia En narcomantas, el cártel Beltrán Leyva declara que no mata inocentes y acusa a la procuradora Marisela Morales
C
uernavaca, Mor.- Mediante mantas en diversos puntos de esta ciudad, el cartel de Los Beltrán Leyva se deslinda de la muerte del joven Juan Francisco Sicilia Ortega y seis de sus amigos, a la vez que lanza acusaciones contra la procuradora de la República, Marisela Morales Ibáñez. Las llamadas narcomantas fueron detectadas al filo de las seis de la mañana del lunes, a espaldas del auditorio Teopanzolco, en el puente del Polvorín y en Tabachines. En los mensajes, el grupo delictivo de Los Beltrán Leyva se desvincula por completo del cártel del Pacífico Sur, ya que fue una invención de de El Grande y del Negro Radilla. Asimismo, ofrecen apoyo al poeta y escritor Javier Sicilia por la muerte de su hijo, lo mismo que a los familiares de los otros jóvenes asesinados, “para que cuenten con su apoyo, porque los Beltrán Leyva no matan gente inocente”. La localización de las narcomantas provocó una fuerte movilización policiaca, que procedió a retirarlas de la vista pública para iniciar la investigación acerca de
su posible procedencia. Los escritos hacen referencia a que no debe culparse Los Beltrán Leyva por la muerte de personas inocentes, ya que son ocasionadas por acciones del gobierno y de la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez. Señalan asimismo a Sergio Villareal Barragán, que como testigo protegido es utilizado para culpar a Los Beltrán Leyva por la muerte del hijo de Sicilia. En otro hecho, la procuraduría
estatal no ha confirmado que exista alguna relación entre el homicidio del joven Sicilia Ortega y sus amigos, el pasado 28 de marzo; y el del José Fernando Mejía Vázquez, quien fue ultimado el domingo en su propio auto y era amigo y compañero de escuela de Julio César Romero Jaime, uno de los asesinados aquel día. Ambos estudiaban arquitectura en la Universidad Internacional (Uniter) y tenían planeado abrir un despacho de arquitectura al concluir sus estudios.
Suman 10 las víctimas por emboscada Oaxaca, Oax- A 10 aumentó el número de víctimas tras la emboscada ocurrida el pasado 14 de mayo en el municipio de Santiago Choapam, en la Cuenca del Papaloapan, informaron autoridades estatales. De acuerdo con el parte informativo emitido por la administración de Gabino Cué, a la lista de nueve decesos se suma uno más ocurrido en las últimas horas, en tanto que ocho personas más son reportadas con lesiones de
consideración y son atendidas en diferentes nosocomios de la Cuenca del Papaloapam y del vecino estado de Veracruz. Lo anterior, luego de ser atacados con disparos de arma de fuego a las afueras de la cabecera municipal cuando se dirigían a atestiguar la instalación del Consejo Municipal Electoral en Choapam; el primer paso para la posterior realización de las elecciones extraordinarias en aquel municipio.
El conflicto intercomunitario, se indicó, “tiene su origen en un manejo irregular del proceso electoral, producto de la anulación, a finales de diciembre pasado, de las elecciones para la renovación de concejales de este ayuntamiento por parte del entonces Instituto Estatal Electoral”. Derivado de estos hechos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría de Justicia local (PGJE) afirmaron haber reforzado la presencia policial en municipios como San Juan del Río, Santo Domingo Latani y la cabecera municipal “para disuadir cualquier acto violento”. Asimismo, la PGJE informó el seguimiento que se hace por estos hechos de la averiguación previa número 185/F.M/2011 y 45/SRC/I/2011 acumuladas por los delitos de homicidio calificado en contra de 10 personas, dentro de las que se cuentan al alcalde, al primer mayor, al secretario y al agente municipales de San Juan del Río.
38 LA POLÍTICA
Lucran miserablemente PAN y PRD con reformas legales Con mentiras e intentos para manipular a la opinión pública habrá malas leyes IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI estalló ante las constantes acusaciones de PAN y PRD de frenar la aprobación de reformas legales y conminó a Josefina Vázquez Mota (PAN), a Armando Ríos Piter (PRD) y al secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón, a dejar de lucrar políticamente de forma miserable con el procedimiento legislativo. “No hay que tratar de manipular a la opinión pública y lucrar políticamente diciendo mentiras. Para que haya un periodo extraordinario de sesiones necesita haber materia, y la materia es el dictamen. Mientras esté no esté listo en la reforma laboral, Política y Ley de Seguridad Nacional, en un acuerdo en una comisión plural con la presencia de todas las fracciones parlamentarias, no puede convocarse a un extraordinario”, expresó tajante el vicecoordinador de la bancada priísta, José Ramón Martel López. Respecto a la propuesta de elección de los tres consejeros electorales faltantes al IFE, el segundo en mando en la coordinación priísta adelantó que la integración del mismo debe salir producto del diálogo con las diferentes fracciones parlamentarias y no a través de la propuesta de PAN y PRD, de seleccionar a los más idóneos y no a los que “simpatizan” con cada uno de los grupos con mayor presencia en San Lázaro. “Los consejeros no deber ser producto de imposiciones de partidos políticos, ni repartición de botín entre partidos políticos”, dijo al señalar que en la Junta de Coordinación Política que preside la coordinadora del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, hasta el momento ninguna fracción parlamentaria ha sido convocada formalmente para hablar sobre el caso. Martel López puso como prueba evidente el uso político contra el PRI, lo que ocurre en la Comisión de Gobernación que preside el diputado del PAN, Javier Corral Jurado, ni los legisladores panistas ni los del PRD pretenden imponerle fechas para emitir los dictámenes en Reforma Política y Ley de Seguridad Nacional, esta última que ya anunció el propio panista
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Josefina Vázquez Mota, coordinadora panista. tendrá listo el dictamen en el mes de julio. “Decisión que nosotros apoyamos. Las reformas constitucionales no son asunto menor, que necesitan para avanzar un profundo proceso de diálogo, por eso no se vale tratar de manipular a la opinión pública, a sabiendas que se pretende saltar el procedimiento legislativo. Por eso nosotros estamos a favor de sacar adelante esas reformas y consejeros pero respetando procedimientos, buenas formas y los oficios parlamentarios”, insistió. Al aspirante a la candidatura presidencial del PAN, actual secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, dijo que el legislador del PRI calificó de “pollito” y no de “gallo” para llegar a los Pinos, le recomendó ilustrarse en procedimiento parlamentario y preguntarle al miembro de su partido Javier Corral, presidente de la Comisión de Gobernación, el por qué decidió llevar a un debate con expertos la Ley de Seguridad Nacional. “El diputado Corral está pro-
poniendo un trabajo serio y responsable, que no tiene que ver con una cuestión de juegos de sucesión presidencial. Vamos a modificar la vida de la nación, la vida de las familias, y eso hay que tomarlo con calma, hay que saber escuchar y dialogar”, reiteró Martel López, al insistir que legisladores de PAN, PRD y funcionarios del gobierno federal, deben dejar de mentir en un afán de manipular electoralmente a los ciudadanos que no pueden ser taratados como lo intenta Ríos Piter y Vázquez Mota como menores de edad. Respecto al proceso que lleva la Reforma Política, el legislador del PRI aseveró que la Comisión de Puntos Constitucionales que encabeza el respetable perredista Juventino Castro ya hizo una consulta a los diputados sobre la validez de aprobarla y la fracción parlamentaria del PRI, reconoció, se opuso a sacarla al bote pronto, porque, repitió, una reforma constitucional no debe tratarse como un asunto menor.
Mejorar estrategias en distribución del agua ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Para la Comisión Nacional del Agua es de importancia contribuir a establecer estrategias hídricas internacionales más adecuadas, a fin de que haya una mejor administración y distribución de este recurso en el mundo, por ello participa en los procesos de cooperación internacional más destacados en la materia, como son, regionalmente, el Foro del Agua de las Américas, y a nivel global el Foro Mundial del Agua. Así lo señaló José Luis Luege, director general de la Conagua, quien dijo que en el Foro del Agua de las Américas suma esfuerzos encaminados a garantizar el acceso y el derecho al agua para todos, así como mejorar el saneamiento hídrico integrado; equilibrar los usos múltiples del agua por medio de su gestión integral y la buena gobernanza. Pero tambien armonizar energía y agua; garantizar la seguridad alimentaria; proteger y valorar los servicios destinados a los ecosistemas y el crecimiento verde; así como responder al cambio climático mundial en un planeta que se encuentra en constante proceso de urbanización. Ante representantes de organizaciones, como el Banco Mundial, la Fundación Mundial para la Conservación de la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), el Banco Interamericano de Desarrollo, la Secretaría Técnica de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua y la Alianza Mundial del Agua (GWP, por sus siglas en inglés), el titular de la Conagua aseveró que el Taller de Prioridades Temáticas que se realiza en México es de suma importancia, debido a que permite revisar los avances de cada prioridad temática, así como buscar sinergias entre ellas. De esta forma, adelantó, “esperamos llegar unidos como región al VI Foro Mundial del Agua —que se realizará en Marsella, Francia, en marzo de 2012— con propuestas robustas y sobre todo con avances que mostrar y soluciones que compartir, en concordancia con el lema de este foro, La hora de soluciones”. En el proceso hacia el FMA, destacó José Luis Luege, es de vital importancia la coalición entre gobiernos y grupos de ciudadanos para que los contenidos técnicos y las recomendaciones puedan convertirse en políticas públicas legítimas. “Prueba de ello es el respaldo que la Conagua y la Codia otorgan al grupo”, aseveró. Para llegar a los avances presentados en este taller, puntualizó, se realizaron procesos preparatorios en materia política, regional, temática y local, y sus resultados serán presentados en el VI FMA, donde se conjuntarán esfuerzos para definir y cumplir metas.
MARTES 17 DE MAYO DE 2011
39
unomásuno
Solicita fiscal orden de arresto contra G a d a f i La solicitud incluye a ocho altos mandos entre ellos tres de los hijos del líder libio
B
Juan Miguel Alcántara Soria
Sin evaluación, la mitad de altos mandos de seguridad El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, aseguró que solamente el 52 por ciento de los altos mandos de seguridad pública y procuración de justicia han acreditado los exámenes de control de confianza, de acuerdo con la ley y los compromisos del Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. En conferencia de prensa en la residencia oficial de Los Pinos, el funcionario sostuvo que de los 376 altos mandos estatales, solamente han sido evaluados 198, que representan 52.6 por ciento del universo total y que hasta hoy existen programados para su evaluación 35 mandos, que representan 9.3 por ciento del total. Informó que de acuerdo con los compromisos de los gobernadores, antes de que concluyera el 2010 la totalidad de altos mandos debían haber sido evaluados; sin embargo, de los 29 secretarios de Seguridad Pública que existen en el país, sólo 17 han sido evaluados. Alcántara Soria sostuvo que de los 32 procuradores generales de justicia de las entidades federativas, solamente han acudido a certificarse 22 y de los 32 secretarios generales de gobierno, han sido evaluados ocho. Asimismo, informó que de los 24 secretarios ejecutivos de los Sistemas Estatales de Seguridad Pública que existen, han sido evaluados 13 y de los 159 subprocuradores o vicefiscales, 92 han cumplido con el requisito; de los 50 subsecretarios de seguridad pública registrados, han cumplido 21. En cuanto a los 25 responsables de las policías estatales preventivas, solamente nueve fueron evaluados y de los 25 encargados de las policías ministeriales de todo el país, apenas han sido examinados 16. Alcántara Soria señaló que a lo largo de este proceso de certificación de altos mandos policiacos, que se practica en los centros de evaluación de la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), 19 han faltado a sus citas para que se les practique el examen de control de confianza. Al hacer un análisis por estado de los avances que presenta la certificación de altos mandos policiales, el funcionario dijo que los estados que no han evaluado a la mayoría de sus funcionarios son Baja California Sur, Guerrero, Estado de México, Nayarit, Sonora y Yucatán, e incluso en algunos de estas entidades se ha notificado la relación de altos mandos.
ruselas.- La fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó ayer una orden de arresto internacional contra el líder libio Muamar Gadafi, su hijo Saif al Islam y el jefe de los servicios de inteligencia, Abdulá al Senusi, por crímenes contra la humanidad. La solicitud incluye en total a ocho altos mandos del gobierno libio, entre ellos tres de los hijos de Gadafi, precisó el fiscal general de la CPI, Luis Moreno Ocampo, en rueda de prensa celebrada en la sede del Tribunal en La Haya, Holanda. Ahora los jueces de la corte deben decidir si aceptan la petición, si la rechazan o si solicitan al fiscal informaciones adicionales. Tras dos meses de investigación preliminar, Ocampo afirmó haber reunido pruebas suficientes para juzgar al gobierno de Gadafi por crímenes cometidos contra la población civil de Libia desde mediados de febrero pasado. Según el fiscal, el líder libio es responsable de "ataques generalizados y sistemáticos" contra la población civil que han causado la muerte de más de 10 mil personas. "Muamar Gadafi ordenó personalmente que se atacase a civiles libios desarmados. Sus fuerzas atacaron a civiles en sus hogares y dispararon con fuego real contra manifestantes en espacios públicos",
Muamar Gadafi.
Luis Moreno Ocampo, fiscal general de CPI.
denunció Ocampo durante la conferencia de prensa. "Las fuerzas de Gadafi elaboraron listas con los nombres de supuestos disidentes que fueron detenidos, encarcelados en Trípoli, torturados y desaparecidos", agregó. Las evidencias reunidas también probarían que francotiradores "recibieron la orden de disparar a los manifestantes en el momento en que salían de las mezquitas". Respecto a la implicación del hijo de Gadafi en los crímenes, Ocampo le responsabiliza de haber organizado el reclutamiento de mercenarios, mientras que Senusi está acusado de participar directamente en ataques contra manifestantes pacíficos.
Desdeña rectora comparecer en ALDF FELIPE RODEA REPORTERO
A pesar de que reconoce que la Universidad de la Ciudad de México es un fracaso, pues el 52 por ciento de sus estudiantes, tienen un desempeño promedio del 2.5 en una escala del 1 al 10, la rectora Esther Orozco desdeñó el llamado de los diputados locales a comparecer en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para rendir un informe sobre la situación académica, laboral y financiera de esa casa de estudios. Que rápido se le olvidaron a la rectora estas palabras pronunciadas hace apenas unos días: "Me han dicho que la ropa sucia se lava en casa, pero cuando es dinero público tienes que darle cuentas a la sociedad", ¿porque ahora se niega a dar cuentas de su administración al frente de esta casa de estudios superiores, aduciendo la autonomía universitaria? Cabe recordar que recientemente, Esther Orozco dio a conocer un estudio sobre las fallidas políticas
educativas de la universidad capitalina en un documento en el que casi afirmaba que esta universidad era algo así como un fraude educativo que fomenta a los jóvenes la cultura de la no responsabilidad, la no rendición de cuentas y no hay quien evalúe las carreras ni los planes. En su análisis la máxima autoridad de la Universidad de la ciudad de México expuso que el 52 por ciento de los estudiantes que han ingresado a la UACM entre 2001 y 2009 y que permanecen activos hasta este año tienen un coeficiente de desempeño menor al 2.5 en una escala del cero al diez. En ese mismo texto afirmaba que apenas se han titulado 74 estudiantes de la licenciatura en los 10 años que tiene esta institución de creada y el año pasado apenas se matricularon 40 estudiantes. Esta casa de estudios superiores creada por Andrés Manuel López Obrador, le ha costado al erario público cinco mil 500 millones de pesos del 2001 al 2009, contando en ese lapso con 10 mil 679 estudiantes.
M A R T E S 1 7 D E M AY O D E 2 0 11
C
abo Cañaveral.- El Endeavour es el quinto y último transbordador construido por la NASA en reemplazo del Challenger hace 19 años y ahora emprendió su último viaje rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con seis astronautas a bordo. A continuación las 10 misiones más importantes del Endeavour, que viajó por primera vez al espacio en 1992 y ha realizado 25 misiones, permanecido 280 días en el espacio y completado cuatro mil 429 órbitas . 1992 - Su primera misión consistió en capturar y volver a poner en órbita el satélite de comunicaciones averiado, Intelsat VI. 1993 – Efectuó su primera misión al servicio del Telescopio Espacial Hubble, objeto de dos reparaciones importantes, la reparación más ambiciosa en la historia de la aeronáutica. Duración: 10 días. 1998 - El Endeavour entregó el Unity, el primer módulo estadunidense, a la EEI. Se efectuaron tres caminatas espaciales para conectar los cables de comunicación y energía entre el nodo y el Zarya, bloque de carga funcional. Tripulación: seis astronautas. Duración: siete días. 2000 – Su misión fue usar un radar topográfico para obtener imágenes tridimensionales de la superficie de la Tierra. El transbordador mapeó más de 120 millones de kilómetros cuadrados, que abarcan el 80 por ciento del planeta. Tripulación: seis astronautas. Duración 11 días 2001 – Exitosa misión de ensamblaje en la EEI que consistió en la instalación, activación e inspección del brazo robótico Canadarm, vital para la construcción de la estación, y una nueva esclusa de aire a la estación. Tripulación: siete astronautas. Duración: ocho días 2002 – La misión fue ampliar el backbone (cableado troncal) de la EEI, para ello se realizaron caminatas espaciales, así como trasferir equipos e intercambiar tripulación. Tripulación: cuatro astronautas, además de tres hacia la EEI e igual número hacia la Tierra. Duración: 14 días.