Sabado 17 de Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12386

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2012

Columnas: Héctor Delgado3 José R. Martínez Bolio12



Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Ricardo Perete22 Bob Logar23 Silvia Hernández24

Imparable alza de productos de primera necesidad; frijol subió 99% Advierte CTM que el incremento en los últimos meses llega al 40% 

IAlejandro ÁbregoI7

Poiré: México, por el camino correcto La Política

IFelipe RodeaI3

Terminará mercado negro de medicinas La Política

IIgnacio ÁlvarezI6

Córdova Vil alobos a Educación Pública

El presidente Felipe Calderón designó al ex secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública, en sustitución de Alonso Lujambio Irazábal, quien convalece y buscará un escaño en el Congreso. Guillermo Cardoso

I

4


S Á B A D O 17 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Inalcanzable meta de Calidad Educativa

E

l nombramiento del nuevo secretario de Educación Pública, hoy en la persona del plurifuncional José Angel Córdova Villalobos, que coincidió con las marchas y plantones de miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), replantea –quiérase o no- el espinoso tema de la educación en México, con un alarmante rezago en todos sentidos. Calidad educativa es hoy una meta, que por lo inalcanzable parece más un espejismo que un objetivo. La falta de una mayor y más eficiente educación ha sido uno de los problemas insolubles para los diferentes gobiernos. Se anuncia también que el Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo superior a 300 millones dólares, para apoyar al gobierno mexicano a mejorar la calidad educativa y elevar los incentivos de graduación para los estudiantes mexicanos. Se explica que uno de los objetivos principales es un programa para impulsar la calidad de los servicios de educación media superior, y así reducir la tasa de abandono escolar entre los escolares más desfavorecidos. De la educación emanan muchas de las virtudes de una sociedad, como democracia efectiva, criterio para tomar decisiones además de no caer tan fácilmente en las redes de la drogadicción, del narco y cambiar libros y aulas, por armas y violencia. México, definitivamente necesita calidad y cobertura educativa para acceder al ansiado desarrollo con mejores oportunidades. Y en ello tiene un papel preponderante la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), que por diversas causas no ha podido avanzar. Desafortunadamente, el tema como muchos otros, ha sido politizado y al perder la objetividad es presa de manipulaciones y las garras de intereses de todo tipo, que hacen difícil… casi imposible concretar algo benéfico para el país; y los millones de niños y jóvenes que son los que padecen las deficiencias. Más de una vez el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha manifestado que “la Evaluación Universal no podrá realizarse hasta que la

e-mail’s:

SEP presente un programa integral para su instrumentación”. Políticos, líderes sindicales y funcionarios públicos parecen olvidar, o de plano les importa muy poco, invertir en educación es abrirles oportunidades a los jóvenes. Vergonzosamente nuestro país ocupa los últimos lugares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Estamos en el lugar 50 en el rubro de la educación, con 34 millones de personas que no han terminado siquiera los estudios de primaria o media. ¿Así o más grave? Por si fuera poco, casi 20 millones jóvenes están marginados de educación media superior, de estudios superiores y en consecuencia de mejores opciones de vida en lo particular, que a la postre los torna un lastre social porque deben trabajar en algo, casi siempre de lo que sea o de lo que se pueda, pero al mismo tiempo generan necesidades y demandan servicios. El problema de la educación y su deficiente calidad en México es deplorable, triste y deprimente ya que la mayor parte de la población es de jóvenes, más de la mitad tienen menos de 26 años. Y no hay que olvidar a los “ninis”, más de siete millones de jóvenes, de entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan, y cuyos números colocan al país en el nada envidiable tercer lugar entre los 34 países miembros de la OCDE. Triste,, muy triste porque estos millones de personas ya son una generación perdida y desperdiciada en todos aspectos, tanto como fuerza de trabajo como generadora de riqueza mediante el desempeño de algún empleo. Irónicamente e igual que en otros temas, se dice mucho pero se hace poco. Falta camino por recorrer y mucho por hacer. Para combatir la inseguridad y empezar a revertir el proceso degenerativo en la sociedad, es necesaria mejor educación, algo que en estos momentos se ve muy lejano.

unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Focos rojos en el PAN Se busca candidata o candidato, Vázquez Mota tira la toalla En la cúpula del PAN se prendieron los focos rojos y, a toda velocidad, se preparan los posibles bateadores emergentes que entrarían al diamante para suplir a Josefina Vázquez Mota como candidata presidencial, quien tuvo su semana negra: Al asistir (9 y 10 del presente) como invitada al evento: Una noche con Josefina Vázquez Mota, ante unas cien personas en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, California, EU, organizado por la publicación Zócalo Public Square, Vázquez Mota fue duramente criticada por su impuntualidad, los problemas técnicos y de logística, el que no hablara inglés, su forma genérica, vaga y evasiva al contestar las preguntas que se le hacían, y sobre todo la reacción negativa y tensa del auditorio (muchos asistentes le gritaban y rechiflaban para interrumpirla), y fue comparada con la negligente, improvisada y prepotente Sarah Palin, con posturas conservadoras y de muy bajo nivel intelectual; si bien la crítica de los medios hacia la candidata del PAN, fue contundente, vale decir que fue congruente con el incomprensible y descortés estilo de la candidata. El desastre que resultó magno evento de la toma de protesta de JVM como candidata del PAN (el 11 del actual), en el estadio Azul, del Distrito Federal, con 35 mil acarreados (labriegos, labradores, pepenadores y gente humilde que nada tienen que ver con el PAN), que salieron intempestivamente cuando JVM inició su discurso, como mensaje de rechazo a la candidata presidencial: no la queremos como presidenta, expresaron al salir muchos de los acarreados. Josefina -expresó un discurso calificado por la opinión pública como ajeno a la realidad- no sólo negó los evidentes hechos, sino que envió a su coordinador de campaña a dar la cara y echarse la culpa por el fracaso. El desaseo en las elecciones internas (empezando por la de JVM), en las que se humillaron a distinguidos militan-

EPIGRAMA

tes panistas de viejo cuño (Creel, Corral, Clouthier…), favoreciendo a políticos desprestigiados o improvisados, y que han amenazado con expresar su desacuerdo con la candidatura de Josefina, quien en el fallido control de daños, ha demostrado que su verdadero tamaño corresponde a la percepción generalizada de chicura y falta de sensibilidad. En los reportes confidenciales sobre las recientes evaluaciones realizadas sobre este particular por los cuerpos de inteligencia, se destaca: La candidata del PAN carece de liderazgo, carisma y visión. Las propuestas de JVM no interesan al electorado. El discurso de la candidata presidencial no entusiasma a la gente. JVM es calificada como el continuismo del gobierno panista de doce años. El voto de las mujeres sigue favoreciendo al opositor candidato tricolor (EPN). Ha crecido considerablemente el voto anti PAN (violencia, corrupción, ineficacia…). Los electores advierten en los hechos el desprestigio del Gobierno Federal. La población clama por un cambio; la alternancia se percibe inmanente. En una desafortunada operación JVM acudió a la manipulación de encuestas. La credibilidad de JVM, se encuentra en niveles de 15% a 20%. Ante la evidencia de la derrota, cercanos a JVM optaron por ir al Congreso. Como resultado del desaseo en las internas del PAN, se inició la desbandada. JVM sigue bajando en las preferencias electorales. Como bien dice el preciso, haga sus apuestas y seleccione a su bateador emergente. Alejandro Córdova Gutiérrez. Analista para América.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA CANACO Arturo Mendicuti Narro deja la estafeta de trabajo a Ricardo Navarro; que excelente programa tiene ya Marcelo Ebrard Casaubón en solemne evento, tomó la protesta conociendo su ejemplar trabajo siendo amigo del antaño. La Cámara de Comercio de servicio de Turismo en oficial ceremonia invita a su nueva directiva de Canaco a tener lazos estrechos con Kuwait para colaborar con sus empresas en ese país tan central. Al finalizar el brindis familiar se despidió la familia Mendicuti ¡FELICIDADES!

unomásuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 17 DE MARZO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Aniversario74: Marzo 18 de 1938 (I de V) "*Además de pagar más que nadie en el mundo por mantenerse en salud, los norteamericanos están empezando a sospechar, apoyados en recientes estudios, que pierden apéndices, riñones, próstatas y pechos en muchos casos para beneficio no propio, sino del negocio de la medicina en USA… Casi la mitad de los 25 millones de operaciones quirúrgicas que se realizan cada año en EU resultan inútiles/p.10": EFE/"Washington, D. C., 5 de abril de 1978", (*"Ladrones en el gobierno. México: la corrupción", Juan Miguel de Mora. 1979/EDAMEX, 200 páginas) Toda la riqueza material, patrimonio de la Nación, que el pueblo de México -sobre todo la que despilfarran los jóvenes cibernéticos, incluidos los "NiNis" éstos enemigos juramentados del estudio y trabajo, distraídos en ese consumismo enajenador, adictivo, alienante y estuprador- contempla, disfruta, anhela, usufructúa, sueña, dilapida o se autopromete proviene de la hazaña visionaria de la Expropiación Petrolera del 18 de Marzo de 1938. Hace exactamente 74 años en este día el presidente de la República General de División del Ejército Mexicano, Lázaro Cárdenas del Río preparaba y discutía el Decreto Expropiador con su equipo de asesores más cercano, confiables y patriotas. Fue ese texto auténtica Declaración de Independencia Económica de México, que consolida históricamente a nuestra Patria con el sostén invaluable de la Segunda Declaración de Independencia Nacional pronunciada por Benito Juárez -después del Cerro de las Campanas- en la Cámara de Diputados, julio de 1867. Comienzo con esta entrega una serie de opiniones en torno a la gesta petrolera de mexicanos que han sido parte de la Historia a lo largo de estos tres cuartos de siglo. Rafael Aguilar Talamantes (fundador del Partido Socialista de los Trabajadores/PST, y su continuidad el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional/PFCRN, éste integrante del Frente Democrático Nacional/FDN que llevara como candidato presidencial a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano), candidato él mismo a la Presidencia de la República en 1994, expresa: "La Expropiación Petrolera fue un acto histórico estratégico del general Cárdenas, quien con visión de Estado aprovechó la coyuntura internacional por la presencia del presidente Franklin D. Roosevelt, y efectivamente debe considerarse como la verdadera independencia económica del país. Hecho revolucionario pacífico -añade enfático-, sustentado en nuestra Constitución Política. Supo educar a las masas populares, invitó al sindicalismo post-revolucionario creciente, y sobre todo incitó al magisterio a ser el pilar que, como agente social también, concitara la educación del pueblo para proteger y reafirmar la soberanía nacional", concluye vehemente. Cita a una pléyade patriótica como coimpulsores de ese decreto expropiatorio: Jesús Silva Herzog, el General Múgica. Añado: presencia entusiasta de miles de compatriotas -mujeres elegantes, otras con delantal y rebozo, hombres ensombrerados de huaraches, de todas las clases sociales-, formados frente al Palacio de Bellas Artes recién inaugurado, con donativos en pequeñas alhajas y hasta gallinas para pagar la indemnización petrolera-, recibidos por doña Amalia Solórzano de Cárdenas. Niños escolares solemnes entregaban a sus maestras "todo los fierros viejos en su casa (llaves, monedas descontinuadas, utensilios, juguetes rotos)". ¡Politización escolar ejemplar magnífica, trabajando en las aulas! Presas, obras pluviales, carreteras, puentes y destacadamente el pilar de nuestra grandeza de hoy y de futuro: construcción de escuelas (pueden contabilizarse 225 mil edificios, entre ellos el Instituto Politécnico Nacional/IPN). La educación laica sustentada en el inalienable Artículo 3º. Constitucional. Cárdenas del Río tuvo entre los obreros sindicalizados, trabajadores del campo y las ciudades, pero sobre todo en los maestros rurales lunes se entonaban el Himno Nacional, el del Agrarista en el homenaje a la Bandera (¡¿Lo recuerda respetado lector(a): "¡Oh, santa bandera…!"?!)-, y el magisterio creciente en las Escuelas Normales Rurales y Urbanas, quienes fueron entusiastas (después del terror cristero que los mutilaba) a bregar con patriotismo sin descanso, a construir aulas y fundar sus centros de trabajo, con el "tequio" de madres y padres de familia. El cardenismo histórico convocante abrió la puerta a los catedráticos, académicos e intelectuales de la República Española que huían del nazifascismo del dictador Francisco Franco. Ellos nutrieron al Normalismo. Por ejemplo en la Escuela Nacional para Maestros y la Escuela Normal Superior de México laboró el Ministro de Educación de España Republicana, Antonio Ballesteros y Usano, junto con su esposa Emilia Elías de Ballesteros, entre muchos otros. Es decir, Petróleo y Educación como bases del progreso y emancipación nacionales. Todas las obras de la Revolución Mexicana -incluida la inmensa deuda externa que padecemos, con todo y la corrupción de individuos y enriquecimientos sexenales-, y las que vendrán, el Estado de México y DF pujantes, todas ellas huelen a petróleo -¡Sí es nuestro, y debe ser mejor administrado!-, a partir del 18 de Marzo de 1938…(Esta Historia debe continuar). MARISELA ESCOBEDO, 461 días de impunidad en el asesinato de esa madre/abuela activista contra los feminicidios, frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

POLITICA 3

unomásuno

México avanza por el camino correcto: Poiré Es dijo, país lleno de esperanza donde se ha sembrado semilla de seguridad FELIPE RODEA REPORTERO

M

éxico avanza por el camino correcto, es un país lleno de esperanza, donde se ha sembrado la semilla de la seguridad, la prosperidad y el cumplimiento de la ley, aun cuando, reconoció, "falta mucho por hacer", afirmó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. Durante un evento en el que encabezó la colecta anual de la Cruz Roja en la explanada del Palacio de Covián, acompañado por la presidenta del Consejo Consultivo del DIF nacional, Margarita Zavala, convocó a que si cada quien pone su "granito de arena construiremos el México que todos queremos". Esla oportunidad, dijo de contribuir, de trascender en el ámbito personal, así como porque permite que los mexicanos se den la mano y encuentren el sentido de unidad. El secretario de Gobernación, recordó que México es una nación exitosa, e insistió en que "hemos avanzado mucho, estamos en el camino correcto" y depende de cada uno el construir un mejor país. Durante su discurso destacó el trabajo de la presidenta del Consejo Consultivo del DIF a favor de los niños,

Alejandro Poiré

niñas y adolescentes que están en situación de migración y que viajan no acompañados, y dijo que la "voz de Margarita Zavala es una voz muy potente que nos reúne el día de hoy". Al abundar sobre el tema, mencionó que ya contamos con nuevas leyes en materia migratoria y de Refugiados: "verdaderamente se ha hecho un trabajo legislativo y normativo muy importante", pero enfatizó que "nada ha tenido tanto impacto en esta agenda como el esfuerzo y el liderazgo de la señora Zavala". Expuso que el combate a la trata de personas no sería posible "si no hubiera sido por su liderazgo y por su insistencia en la necesidad de seguir avanzando en esa agenda, junto con muchas otras personas y actores". Indicó que se avanza en la depuración y profesionalización del personal del Instituto Nacional de Migración (INM), por lo que se insiste en protocolos de atención especiales para los niños, niñas y adolescentes que están en esa situación. Además de transformar la forma en la que el INM trabaja con ellos, también se ha influido para que a nivel regional -con Centroamérica y Estados Unidos- se firmen protocolos para que su atención sea diferente. Durante el evento Porié Romero estuvo acompañado por su esposa Leslie Alger, el p r e s i d e n t e Acompañado de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, así como funcionarios y personal de la

dependencia. Por su parte, la presidenta del Consejo Consultivo DIF, Margarita Zavala, quien acudió a la Secretaría de Gobernación para impulsar la colecta que durará un mes, expuso que "la Cruz Roja es esperanza, es auxilio, es solidaridad y siempre está ahí". En tanto que el presidente de la Cruz Roja, Daniel Goñi, recordó que la Cruz Roja presta un millón 200 mil servicios de ambulancia gratis en todo México. Dar vigencia al pacto social Más tarde, el secretario de Gobernación, estuvo presente durante la firma de la Declaración de Chapultepec, en el marco del Primer Foro de la Red de Publicaciones Oficiales Mexicanas, donde recordó que la Secretaría es por principio de cuentas, así debió de haber sido siempre y así lo es, ya desde hace algunos años, fundamentalmente la casa de la democracia, la casa de la política, la casa del diálogo, de la pluralidad y, sobre todo, del acuerdo. Al reunirse con funcionarios de los distintos Diarios Oficiales, gacetas y publicaciones oficiales de los estados y de los municipios del país, explicó que la importancia de la ley radica en que se expresa en una sociedad democrática puesto que es el resultado de los acuerdos de los distintos grupos sociales y de sus representantes, sino porque es también, en esa medida, el instrumento que nos damos los mexicanos, en este caso, para poder ser mejores, para poder construir soluciones que nos trasciendan, para poder abrazar nuestro futuro. Sin embargo, advirtió que no se debe convertir el cumplimiento de la ley, en una oportunidad para el abuso, y precisamente por eso es que el Gobierno de la República, desde el inicio de esta Administración, ha hecho un esfuerzo histórico por enfrentar un problema estructural, que era el de la delincuencia organizada que se había dejado crecer por muchos años, por décadas.


4 POLITICA

unomásuno

SABADO 17 DE MARZO DE 2012

Córdova Villalobos a Educación Pública *El Presidente Felipe Calderón designó al galeno ensustitución de Alonso Lujambio GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón designó ayer en la tarde al ex secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública, en sustitución de Alonso Lujambio Irazábal, quien convalece y buscará un escaño en el Congreso. "Muy buenas tardes, amigas y amigos de los medios de comunicación, los he convocado para comunicarles que he decidido aceptar la renuncia del maestro Alonso Lujambio Irazábal al cargo de secretario de Educación Pública", dijo al inicio de su mensaje a la prensa nacional. Resaltó que Lujambio ha sido un destacado colaborador en el gobierno Federal, un servidor público intachable, patriota, profesional y con un profundo sentido del deber y amor por México. En el Salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos destacó que el hoy ex titular de la SEP se desempeñó también en el Instituto Federal de Acceso a la Información y en el Instituto Federal Electoral. Calderón dijo que gracias al esfuerzo de Lujambio en la SEP, dentro de la cual el doctor Rodolfo Tuirán ha jugado un papel fundamental, se pudo alcanzar entre otras muchas cosas, la cobertura universal en educación primaria, un logro histórico nacional, que llena de orgullo a todos los mexicanos. Expuso que su dedicación fue fundamental para ampliar la cobertura en educación media y superior, donde se rebasó la meta establecida para el año 2012

del 30 por ciento de cobertura, a través de la fundación de más de 100 nuevas universidades y planteles educativos de educación superior. En su mensaje, el titular del Ejecutivo apuntó que Lujambio puso por igual las bases para que este año se alcance la cifra de ocho millones de becas otorgadas en todos los niveles educativos, particularmente a partir de la puesta en práctica de las becas Síguele y las nuevas Becas Universitarias, puestas en marcha por el secretario de Educación Pública en funciones, el doctor Tuirán. Subrayó que bajo este mandato, en la SEP se cumplieron los compromisos de la Alianza por la Calidad Educativa, como son la Reforma a la Carrera Magisterial, el Concurso Nacional Público y por Oposición para la obtención de plazas de maestro, las plazas de docente, el mejoramiento de la infraestructura en las escuelas públicas, la evaluación universal, tanto de maestros y como alumnos, así como otros compromisos. Además, externó, la participación del maestro Lujambio fue vital para llevar a buen término la agenda de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución. "Quiero desearle al maestro Alonso Lujambio, por un lado, una muy pronta recuperación, pero, sobre todo, mucho éxito en el proyecto político que ahora ha decidido emprender rumbo al Poder Legislativo de la Unión". Sé muy bien, apuntó, que trabajar por México es su pasión y su vocación, y que es mucho lo que tiene que dar a nuestra Nación desde diferentes trincheras de la

esfera pública, en particular, desde la política, de la cual él es un amplio conocedor. En su mensaje también agradeció al subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, haberse hecho cargo del despacho de la Secretaría de Educación Pública con gran eficiencia durante este tiempo. El doctor Tuirán, explicó, ha demostrado, una vez más, su profesionalismo y el compromiso que siempre le ha distinguido. Córdova Villalobos al relevo El primer mandatario de la nación indicó que en lugar de Alonso Lujambio Orazábal decidió nombrar al doctor José Ángel Córdova Villalobos como nuevo secretario de Educación Pública. El doctor Córdova, puntualizó, tiene una acreditada trayectoria como servidor público, al haber sido uno de los mejores secretarios de Estado durante esta administración, desempeñándose al frente de la cartera de salud. Además, añadió, cuenta con una amplia experiencia académica y conoce al sector educativo como investigador y como maestro. En efecto, expuso, el doctor Córdova es médico cirujano por la Universidad de Guanajuato, tiene especialidades en medicina interna por el Instituto Nacional de Nutrición, y en Cirugía General y Endoscopía Digestiva por la Universidad Paul Sabatier, de Francia, de la cual recibió orgullosamente el doctorado Honoris Causa, en junio de 2005. Tiene asimismo, externó, especialidad y maestría en Administración Publica por la Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato. "El doctor Córdova ha sido profesor en la Universidad de Guanajuato a lo largo de tres décadas. Ha dictado conferencias y ha dado cursos en múltiples universidades nacionales y del extranjero. Ha escrito más de 70 artículos científicos y es editor de siete libros", señaló. Dijo que se trata de alguien que conoce plenamente el valor de la enseñanza y que por ello fue director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guanajuato de 1990 a 1997, y presidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina entre el 95 y el 97. Finalmente, Calderón señaló que su participación dentro de la Secretaría de Salud fue fundamental para que hoy México esté cerca de alcanzar la meta histórica de la cobertura universal en salud. Instruyó al doctor Córdova a que desde su nuevo encargo de seguimiento y continuidad a la agenda educativa que el gobierno Federal ha emprendido para transformar a México, también, en este rubro, y cuyo eje es, precisamente, el mejoramiento de la calidad en la educación.

Reunión ObamaCaldrón-Harper GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

El presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunirá el 2 de abril en Washington D.C., con su homólogo norteamericano, Barack Obama, y con el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper. Lo anterior, informó la Presidencia de la República, como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que debió realizarse a finales del año pasado en Honolulu, pero se pospuso. Se informó que en las reuniones que los tres jefes de Estado sostendrán, revisarán los avances en la agenda trilateral y fijarán prioridades para los próximos meses. Los tres continuarán con el impulso de la agenda económica regional, elemento fundamental para el fortalecimiento de la competitividad de los tres países y de sus estrategias de creación de empleos. En un comunicado, la casa Presidencia informó que con un enfoque de responsabilidad compartida, Calderón, Obama y Harper, analizarán la cooperación ante los retos comunes en materia de seguridad. Asimismo intercambiarán opiniones sobre temas prioritarios de las agendas global y hemisférica, a la luz de la Presidencia mexicana del G-20, de la Cumbre de las Américas. Al respecto hay que destacar que este evento se desarrollará el mes próximo, con la prioridad que México otorga a integrarse a las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP). El anuncio de este encuentro fue realizado por la Presidencia de la República mientras de titular del Ejecutivo se encontraba de gira en el estado de Guerrero.


SABADO 17 DE MARZO DE 2012

POLITICA 5

unomásuno

Seguro Popular incluye trasplante de riñón: FCH *Al anunciarlo, el Presidente reiteró compromiso por dar seguridad a Guerrero GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

E

DUARDO NERI, Gro.- Al dar a conocer que el Seguro Popular incluye ahora los trasplantes de riñón, el presidente Felipe Calderón sostuvo que el Operativo Guerrero Seguro continuará hasta que se recupere totalmente la seguridad de la entidad "Sabemos que Guerrero tiene muchos problemas, y que uno de estos, el de la inseguridad, se complicó muchísimo el año pasado, por ello pusimos en marcha el Operativo Guerrero Seguro, con el que hemos logrado bajar sensiblemente los hechos violentos y los homicidios, por lo pronto, en Acapulco", dijo. Advirtió que el operativo continuará porque hay todavía problemas en esta zona, en Chilpancingo, en Tierra Caliente, en Costa Grande y en otras partes, por lo que se seguirá apoyando con todo a Guerrero hasta que recupere su seguridad. Al inaugurar el Hospital General Doctor Raymundo Abarca Alarcón y anunciar que Guerrero alcanzó la cobertura universal de salud, dijo que combatir a los criminales es nada más una parte de la estrategia integral que se sigue para recuperar la seguridad. Explicó que fundamentalmente se trabaja en tres ejes que son el combate y captura de los criminales; la reconstrucción de las instituciones encargadas de la seguridad, y la reconstrucción del tejido social, que es el más importante. En su discurso, el Presidente a felicitó a la tropa a los soldados de la XXXV Zona Militar, por las acciones emprendidas en beneficio de la seguridad de los guerrerenses. Especialmente se congratuló por el

decomiso histórico de sustancias ilegales, ocurrido apenas hace días en esta entidad. Por otra parte, Calderón expuso que no hay mayor desigualdad y mayor injusticia, que la que da el no tener servicios de salud. En este sentido explicó que si uno no trabajaba para una empresa y no estaba afiliado al Seguro Social por consecuencia; o no trabajaba para el gobierno y está fuera del ISSSTE, no había manera de tener médico, medicinas u hospital. Explicó que por esa razón el Seguro Popular se ha empeñado en igualar a los mexicanos, al rico y al pobre, por lo menos en la salud, que es lo más importante. Hay otros factores igualadores, dijo, en los que tenemos que trabajar: en educación, en seguridad, en servicios públicos, pero, por lo pronto, en salud estamos igualando las cosas. Manifestó que el Seguro Popular y los servicios de salud, son reforzados con obras de infraestructura tan grandes y hermosas, como la que este día inauguró y que permite que la gente pobre se atienda conforme a su eminente dignidad de persona humana. Por ello, abundó, el Seguro Popular, los servicios de salud, son un gran igualador de oportunidades que constituye, en sí mismo, la semilla de un México más justo, como el que nos hemos empeñado en construir. El primer mandatario de la nación apuntó que para él es un gran orgullo declarar que este estado alcanzó hoy en día la cobertura universal de salud. Apuntó que lo anterior significa que entre el S e g u r o Social, el ISSSTE y el Seguro Popular, que hoy llegó a dos

millones 379 mil y pico de pólizas, garantizan que toda guerrerense o todo guerrerense, sin distinción de condición social o étnica, tiene asegurado el financiamiento, el recurso para que tenga médico, medicinas, tratamiento y hospital cuando lo necesite. Explicó que este hospital tiene más de 200 camas y sustituye al anterior que era ya muy viejo. Se trata, indicó, de un hospital en el que se le ha invertido más de 550 millones de pesos, de los cuales 362 fueron del gobierno Federal y 161 del estatal. Calderón externó que el nosocomio beneficiará a medio millón de guerrerenses, a los de Chilpancingo, Zumpango, Chilapa, Tixtla, Heliodoro Castillo, Juan Escudero, José Joaquín Herrera, Leonardo Bravo y Mochitlán, entre muchos otros. Dijo que en suma, en lo que lleva su administración, en estos cinco años tres meses, han sido más de mil 100 hospitales o clínicas en todo el país los que ha construido Parte de eso, agregó, hemos remodelado o ampliado, dado su manita de gato como dicen, a otros dos mil hospitales en el país, que constituyen la mayor obra de infraestructura hospitalaria que se haya hecho en México. El Presidente de México destacó que el Seguro Popular cubre un cuadro que comprende casi todas las enfermedades, y al que se le han ido agregando otros males que son más complejos y no son tan frecuentes, pero

que s í

necesitan apoyo. Por ejemplo, subrayó, le empezamos con la cobertura de todo tipo de cáncer a los jóvenes hasta los 18 años de edad y esto ha sido una cosa maravillosa. Dio a conocer que a partir del próximo uno de abril, el Seguro Popular pagará, cubrirá gratuitamente todos los gastos de trasplante de riñón en los niños y jóvenes, hasta los 18 años, uno de los gastos más difíciles para las familias. Señaló que esta nueva ampliación del Seguro Popular incluirá la hemodiálisis a los candidatos al trasplante. Con esto, agregó, el Seguro Popular se pone nuevamente a la vanguardia Hay que pagar lo justo por el agua Más tarde, en el estado de Morelos, el titular del Ejecutivo dijo que cuesta mucho tratar el agua, pero más conseguirla y que por ello cada uno debe

pagarla en función de lo que consume y de su ingreso, Durante la inauguración de la planta de tratamiento de agua de Acapantzingo, Morelos, el Presidente de México urgió a conservar el medio ambiente. "Como ustedes saben, dijo, la Cuenca del RíoApatlaco es la

más importante del Estado de Morelos y, también, la Cuenca más contaminada, por desgracia", explicó en su discurso. Dijo que las principales causas de esta contaminación tienen que ver con el uso humano, la expansión enorme de la ciudad de Cuernavaca y de los municipios conurbados a la misma que siguen creciendo. Señaló que la anterior planta de tratamiento, muy antigua tanto por su tecnología como por su obsolescencia, empezó a tratar 400 litros por segundo y muy pronto bajó a 100 litros por segundo. Explicó que la nueva planta cuentas con la más avanzada tecnología, con tecnología mixta; tecnología de tratamiento no sólo física, sino biológica y con un proceso que permite responder a estándares de calidad aceptables para limpiar el agua del Río Apatlaco.


6 POLITICA

SABADO 17 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Terminará mercado negro de medicinas Irán a la cárcel quienes vendan medicamentos falsos o caducos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el fin de terminar de una vez por todas con la venta de fármacos caducos o

adulterados en el mercado negro establecido en tianguis y farmacias que se prestan a ese ilícito, la Cámara de Diputados elabora un dictamen que permitirá a la autoridad no sólo retirar las medicinas

con alto riesgo a la salud, sino que enviará a la cárcel a quienes las vendan. Para ello la Comisión de Salud está por terminar el análisis de la reforma para establecer pena de uno a cinco años de prisión y multa equivalente a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente, a la persona que venda o distribuya medicamentos caducos, cuya sanción actualmente se limita a la incautación de esa mercancía. Con reformas al artículo 464 Ter de la Ley General de Salud, impulsadas por el diputado Carlos Alberto Ezeta Salcedo, se busca sancionar la venta y suministro de medicamentos caducos, aun cuando la ley ya prohíbe su comercialización pero sin castigo, por lo que la proscripción queda sin efecto. Ezeta Salcedo indicó que es importante fijar penas para quienes vendan medicamentos caducos, porque además de que su comercialización es un acto fraudulento, pone en riesgo la salud de quien los consuma. El diputado del PVEM, detalló que el objetivo es proteger a la población de los riesgos a la salud que representa la

"Auditoría excepcional" al soborno aeronáutico La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, solicitará una "auditoría excepcional" sobre los sobornos entregados a altos funcionarios mexicanos por la empresa americana BizJet Internacional, para otorgarle la concesión en el mantenimiento de las aeronaves oficiales. Para ello la presidenta de la comisión, Esthela Damián Peralta, señaló que su bancada parlamentaria solicitará a la ASF realizar una auditoría excepcional sobre los presuntos sobornos de la empresa BizJet International de Estados Unidos a funcionarios mexicanos para el mantenimiento de aeronaves de la Presidencia de la República, además de pedir una investigación a fondo en la PGR. Precisó que ante la ineficiencia dolosa de la Secretaría de la Función Pública y la actitud complaciente y cómplice del gobierno para proteger la alta corrupción, los diputados exigirán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), meter la mano en ese vergonzante acto de deshonestidad de la llamada "burocracia dorada", que volvió a bañar de lodo a México en todo el mundo. La diputada del PRD señaló que ha habido incrementos

de accidentes en materia de aeronáutica, además de los fallecimientos de los dos secretarios de Gobernación debido a accidentes de aviones, por lo que consideró necesario una investigación profunda sobre dicho soborno. "Este asunto implica no solamente el soborno sino un mal servicio y por lo tanto el riesgo de vida de personas que utilizan este tipo de servicios aeronáuticos. Creo que hay elementos para que con estos temas inicie incluso una denuncia penal", dijo. Enfatizó que con el fin de prevenir la muerte de ciudadanos que utilicen los servicios aeronáuticos se debe de presentar una denuncia penal para conocer las causas y orígenes del mal estado de las aeronaves. Por su parte, el diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, conside-

La diputada perredista Esthela Damian Peralta.

exposición y uso de medicamentos caducos, además de proveer a la autoridad de más herramientas para atacar el mercado negro. Recordó que en 2008 fueron decomisadas en el país 58.8 toneladas de fármacos, de los cuales 82 por ciento eran muestras médicas y el resto medicamentos caducos, del sector salud o falsificados. El diputado del PVEM afirmó que al igual que los alimentos industrializados, las medicinas cuentan con una fecha de caducidad que, después de rebasarla, se recomienda su desecho y la suspensión del consumo. La mayoría de las preparaciones farmacéuticas caducas pierden eficacia y algunas pueden desarrollar un perfil de reacción diferente y adversa en el organismo, añadió. Puntualizó que en el mejor de los casos, un producto terapéutico ya caduco no tendrá efecto alguno para restablecer la salud, pero desafortunadamente también se corre el riesgo de que la sustancia activa haya modificado su composición y entonces "hay el peligro latente de que provoque daños colaterales". Carlos Alberto Ezeta se pronunció porque los medicamentos caducos no sean utilizados, "porque se juega con la vida de quien los consume: mexicanos de escasos recursos que no cuentan con seguridad social, que los han comprado en el mercado negro o en las farmacias". Recordó que el 23 de marzo de 2010 se aumentaron las penas para quien adultere, falsifique, contamine o altere medicamentos, por lo que, enfatizó que es importante que los mismos castigos se establezcan para quienes vendan medicinas caducas.

ró que es necesario realizar acciones directas con las autoridades. "El próximo martes vamos otra vez a analizar estos temas para ver qué acciones legales podamos interponer directamente", expuso. Lamentó que dicha denuncia se haya presentado primero en Estados Unidos en lugar de que fuera iniciada en México, por lo que recalcó que se tiene que insistir en la rendición de cuentas para garantizar la salud de la democracia. "Esta nueva veta de denuncias de corrupción (sobornos de la empresa BizJet International de Estados Unidos a funcionarios mexicanos) se suman a la larguísima cadena de situaciones que hemos denunciado una y otra vez en la Cámara", señaló


SABADO 17 DE MARZO DE 2012

Terminarán abusos por sobreventa en aviones

Canasta básica ¡Inalcanzable!

Imparable alza de productos de primera necesidad; frijol subió 99% ALEJANDRO ABREGO G. REPORTERO

I IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Con el fin de terminar con el abuso de empresas aéreas que sobrevenden boletos y luego devuelven a los usuarios lo que se les pega la gana, la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que obligará a las líneas que se aprovechan de la salida de Mexicana de Aviación para cometer todo tipo de abusos con los pasajeros. Igualmente la Comisión de Transportes, que preside el diputado Javier Gil Ortiz, aprobó el dictamen a devolver el 100 por ciento del costo del boleto, pues en la actualidad debido a que sólo están obligados a restaurar sólo un pago del 25 por ciento, promovió una cadena de abusos que afceta a más de 2 mil usuarios. En tanto para ese fin se reformó el artículo 52 de la ley de Aviación Civil, a fin de que sea reembolsado el 100 por ciento del costo del boleto a los pasajeros que se vean afectados por la sobreventa de pasajes de las aerolíneas, los diputados también sacaron adelante la reforma que obligará a todos los vehículos que circulen en carreteras federales deberán contar con seguro de daños a terceros o de responsabilidad civil. En el primer dictamen se estableció que las líneas aéreas recurren de manera común y en todos sus vuelos, a la sobreventa de boletos para asegurar que los aviones operen con todas las plazas ocupadas, práctica que afecta a 2 mil personas cada año, de acuerdo con cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor. Cabe mencionar, que actualmente la ley señala que la devolución del costo del boleto o billete al pasajero afectado por la sobreventa es del 25 por ciento; los diputados consideraron aumentar el porcentaje de la devolución a fin de proteger los derechos de los pasajeros. Así la iniciativa impulsada por la diputada Angélica Hernández Olmos (PRI), señala que "el concesionario o permisionario deberá cubrir, además, una indemnización al pasajero afectado que será del cien por ciento del precio del boleto o billete de pasaje o de la parte no realizada del viaje". Mucha sangre en carreteras Además, los diputados aprobaron el dictamen que Reforma la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para que todos los vehículos que circulen por caminos y vías federales tengan la obligación de contar con un seguro de daños a terceros o de responsabilidad civil. De acuerdo con cifras del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA), se ha registrado en el último año que el número de accidentes en carreteras federales asciende a 29 mil 596 accidentes, con pérdidas por daños materiales por un total de mil 519 millones de pesos y un saldo de 31 mil 667 lesionados y 5 mil 31 fallecimientos. Según CONAPRA, anualmente a nivel nacional, uno de cada 4 vehículos sufre un accidente; 3 de cada 100 muertes es producida por un accidente vial y 40 mil personas quedan con discapacidad permanente tras un siniestro vial.

POLITICA 7

unomásuno

nalcanzable está la canasta básica en el campo y la ciudad. Los precios en los artículos de primera necesidad, crecen vertiginosamente. En los últimos meses, los precios de los artículos de la canasta básica, están creciendo en forma incontenible y difícil de alcanzar, al punto de agobiar a las amas de casa, a todos los miembros de las familias y amenaza con que al final de este año el problema se recrudezca en tal situación que no pueda tener la población de escasos recursos, dinero para comer y subsistir; por lo menos en estos momen-

tos, solo se adquiere un 40 por ciento menos de alimentos. En un estudio realizado por los especialistas de la CTM, se confirma el pronunciado incremento en el precio de los alimentos. Tan sólo para citar algunos casos, el frijol ha subido en un 99.43 por ciento, mientras que el precio del azúcar se ha incrementado en un 81.87 por ciento, la tortilla de maíz, en un 20 por ciento y el arroz, -cereal importante para el alimento diario-, en un 56.47 por ciento. Además, el huevo se incrementó 40.46 por ciento, la leche, en un 36.11 por ciento, el plátano, 28.99 por ciento, la carne de res, en un 20.31 por ciento, el aceite en 38.85 por ciento. Y qué decir de la gasolina que se ha incrementado en los últimos meses en un 35.13 por ciento y

amenaza Petróleos Mexicanos que la carrera alcista del energético, seguirá subiendo con un mayor rigor. SE ADQUIEREN 40 % MENOS ALIMENTOS Por otra parte, investigaciones de la UNAM, señalan que las familias de los trabajadores, tanto de las ciudades como del campo adquieren en la actualidad, hasta 40 por ciento menos alimentos que hace un año, provocado por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. En los últimos meses, en el Distrito Federal, se registran incrementos en los productos alimenticios, desde un 15 hasta un 80 por ciento, aproximadamente. Los precios y el control de los mismos variarán de acuerdo con los incrementos en los costos de las gasolinas y el diesel, se informó en el estudio realizado por la CTM. Pero aclaró que por el momento con los incrementos registrados a últimas fechas, apenas el salario de los trabajadores, en una quincena, alcanza para adquirir sólo 12 productos de la canasta básica.

Los alimentos básicos por los cielos


8 / POLÍTICA

FELIPE RODEA /JAVIER CALDERÓN REPORTERO

P

S Á B A D O 17

DE

MARZ

AMLO tomó protesta como

or segunda ocasión consecutiva, Andrés Manuel López Obrador, rindió protesta como candidato que se llevará a cabo el próa la Presidencia de la ximo martes 20 de marzo, República por el Partido de la informó hoy su equipo de revolución Democrática campaña. (PRD), ante el Consejo La intervención de Nacional de este instituto Vázquez Mota, de acuerdo político, y celebró que se con el programa, será en la haya privilegiado la unidad primera mesa al lado del para que "juntos, salvemos a escritor Mario Vargas Llosa, nuestro país". Presidente de Fundación En un repleto Polyforum Internacional para la Cultural Siqueiros y con la Libertad en Perú, y estaría mano derecha levantada afirpor confirmar su asistencia, mó: "protesto para que con el Presidente de Perú, la unidad de todos los mexiOllanta Moisés Humala canos logremos la transforTasso. mación que necesita el país, Después de registrar su un cambio verdadero que sigcandidatura presidencial por nifica honestidad, justicia, el Partido Acción Nacional tranquilidad y paz que mere(PAN) ante el Instituto ce el pueblo de México, proFederal Electoral (IFE) testo por México". mañana sábado al mediodía, En un improvisado discurVázquez Mota viajará en la so, expuso que va de nuevo noche al encuentro internaen busca del triunfo el 1 de cional que se efectuará en la julio, "porque así lo exigen Universidad de Lima, donde Andrés Manuel López Obrador, ahora candidato presidencial del PRD. las circunstancias" y "portambién participarán los ex que sabemos lo que se tiene mandatarios de Colombia, que hacer". ción de violencia que existe en el a todos los mexicanos y con más Álvaro Uribe; de Bolivia, Jorge Ante consejeros, dirigentes y país, generada por grupos delicti- razón, dijo, "a mis amigos y com- Quiroga; de Uruguay, Luis Alberto candidatos a gobernador, diputa- vos, comentó que "aún se mantie- pañeros del PRD". Lacalle, así como el historiador dos y senadores del partido de ne encendida la flama de la espeLlamó a los perredistas: "tene- mexicano, Enrique Krauze, entre izquierda, afirmó: "vamos de nuevo ranza" y un ejemplo de ello es el mos que aplicarnos a fondo (en la otros. a esta campaña por la transforma- gobierno en la ciudad de México, competencia electoral), informar, Fuentes de su equipo de campación del país. Vamos de nuevo a donde "se ha pintado la raya con la orientar, organizar a los ciudada- ña comentaron que aún está por participar porque así lo exigen las delincuencia y la policía no está nos para que juntos logremos la confirmar que durante su estancia circunstancias". penetrada por la delincuencia" transformación que requiere el en Lima, Vázquez Mota sostenga Refrendó sus ideales de izquierCriticó que sus adversarios país" y para ello pidió ir casa por encuentros privados con Vargas da, pues afirmó que "Porque la apuesten por resolver el problema casa a informar "que si hay salida Llosa, escritor y Premio Nobel de izquierda debe ajustarse a las nue- de la inseguridad con más policías, para lograr el renacimiento de Literatura 2010, y con el presidenvas circunstancias, porque ser de cárceles y medidas coercitivas. nuestro país". te Humala Tasso. izquierda en nuestro tiempo, es Rememorando versos de José Reiteró que en sus propuestas RECONOCE VÁZQUEZ MOTA ser honesto y de buen corazón". Martí afirmó el aspirante a Los de gobierno no contemplan EXPERIENCIA DE MUJERES Al hacer referencia a la situa- Pinos: extiendo mi "mano franca" aumentar o crear nuevos impuesPRESIDENTAS DE AL tos, ni endeudar más al país, sino La aspirante a la presidencia de "liberar fondos para el desarrollo" la República por el Partido Acción con una política de austeridad y Nacional (PAN), Josefina Vázquez honestidad desde el Ejecutivo. Mota, aseguró que ha sido un Para concluir el evento, el diri- honor y una valiosa experiencia el gente nacional del PRD, Jesús haber conversado con presidentas Zambrano, reafirmó que su partido y ex mandatarias de países de cerrará filas en torno a López América Latina, como Laura Obrador, pues consideró que es el Chinchilla y Michelle Bachelet. único líder con visión de Estado, En breve entrevista al concluir capaz de conducir los destinos del sus participación privada en el fespaís. tejo anual que organiza la revista PARTICIPARÁ VÁZQUEZ especializada "Petróleo y Energía" MOTA EN SEMINARIO EN con el sector energético del país, la PERÚ ex diputada reconoció la labor de La candidata presidencial del Chinchilla, presidenta de Costa Partido Acción Nacional (PAN), Rica y de Bachelet, ex mandataria Josefina Vázquez Mota, viajará a de Chile. Lima, Perú, para participar en el Vázquez Mota comentó que viaseminario internacional "América jará a Lima, Perú, a invitación del Josefina Vázquez Mota. Latina: Oportunidades y Desafíos", escritor Mario Vargas Llosa, para

part Inte Opo

E dirig Naci Edu tom com mio Si ría c mes conf Esth la Trab (CNT E plaz Fed Arbi do mae E

E Fed Vald crac man nabi que arro de i mex un d no: gobe trav cion apeg D foro nism Zuri una preo púb inqu la a elec "S na e una para que pon cuen dade com asum mex


MARZO

DE

POLÍTICA / 9

2012

mo candidato presidencial del PRD participar en el Seminario Internacional "América Latina: Oportunidades y Desafíos". CONDICIONAN A ELBA ESTHER GORDILLO Elba Esther Gordillo Morales, dirigente vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), recibió la toma de nota que la refrenda como secretaria general del gremio magisterial a nivel nacional. Sin embargo, esta se encontraría condicionada a no más de cinco meses como consecuencia del conflicto existente entre Elba Esther Gordillo y los agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El día de ayer finalizó el plazo que tenía el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para entregar el citado reconocimiento legal a la maestra Gordillo Morales. ESTÁ DEMOCRACIA ANTE DESAFÍO: VALDÉS El presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, reconoció que la democracia enfrenta el desafío de mantener condiciones de gobernabilidad y estabilidad, toda vez que el proceso electoral se desarrollará en medio de un clima de inseguridad. "La democracia mexicana se encuentra frente a un desafío sin precedente alguno: mantener condiciones de gobernabilidad y estabilidad, a través de la celebración de elecciones pacíficas, equitativas y apegadas a derecho", indicó. Durante su participación en el foro "La Cooperación entre organismos electorales", Valdés Zurita afirmó que México va a unas elecciones bajo un clima de preocupación por la inseguridad pública, y desafíos en torno a las inquietudes que se presentan en la aplicación de la legislación electoral vigente. "Si bien la confianza ciudadana en la democracia constituye una condición imprescindible para superar las complejidades que impone el presente, la responsabilidad y rendición de cuentas que ofrecen las autoridades electorales, representan el compromiso institucional que asumimos frente a la sociedad mexicana", añadió.

El IFE registra a más de 10 aspirantes presidenciales

Elba Esther Gordillo.

Perredistas de todo el país presentes en la toma de protesta de AMLO por el PRD

El funcionario electoral indicó que los mexicanos esperan que esa lamentable situación por la que atraviesan algunos ciudadanos en diversos lugares de la República deje de ser un problema cotidiano y quede como una experiencia del pasado. Agregó que el IFE hará lo que le corresponde y ofrecerá resultados transparentes el mismo día de la jornada electoral del 1 de julio. Informó que hasta este viernes doce ciudadanos, no postulados por partidos políticos, entregaron en el órgano electoral su registro como candidatos independientes a Presidente de la República. Reiteró que las solicitudes serán analizadas por la Comisión de Prerrogativas y posteriormente por el Consejo General del organismo electoral. IFE LLEVA 12 SOLICITUDES DE CIUDADANOS PARA CANDIDATURA PRESIDENCIAL Hasta el momento, suman 12 los aspirantes independientes que han solicitado su inscripción ante el Instituto Federal Electoral (IFE), informó su presidente, Leonardo Valdés. Anunció que también han sido presentadas ante el órgano electoral 17 solicitudes de ciudadanos mexicanos que desean ser postulados como candidatos independientes a alguna posición en la Cámara de Diputados. El primer día se registró Manuel J. Clouthier, Alfonso Raúl de Jesús Ferriz Salinas y Cirilo Padilla García. También lo hicieron José Guadalupe Álvarez Martínez, Paul Leonel Parra Venegas y Edmundo Sánchez Aguilar, Jaime Antonio Rodríguez Martínez, Jorge Luis Trejo Alvarado, Marciano Javier Ramírez Trinidad y Héctor Montoya Fernández. Valdés Zurita indicó que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) vigente permite que la autoridad electoral sólo registre candidatos a cargos de elección popular cuando son postulados por los partidos políticos. Destacó que en caso de que la resolución no favoreciera a los candidatos independientes, estos tendrán a salvo su derecho para acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).


10 POLÍTICA

Confirman 6,567 casos de influenza Van 258 defunciones por la enfermedad en el país

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Salud informó que del uno de enero al 15 marzo de 2012 se confirmaron seis mil 567 casos y 258 defunciones por los diferentes tipos de virus de influenza. De éstos, cinco mil 876 (89%) casos y 229 (89%) defunciones fueron por la influenza AH1N1, debido a que desde el inicio de enero predomina la circulación de este agente infeccioso. El 43% de las defunciones por influenza se hospitalizó a partir del cuarto día de inicio de la enfermedad, además el 84% no estaba vacunado y el 73% tenía una comorbilidad siendo las dos más frecuentes obesidad y diabetes mellitus. La dependencia explicó que en la última semana se notificaron 14 defunciones confirmadas de influenza; sin embargo, solamente cuatro (29%) de estas defunciones ocurrieron en la última semana y

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2012

unomásuno

las 10 restantes son de semanas previas, lo que resulta de los procesos técnicos de confirmación que incluyen la toma de muestra, procesamiento en laboratorio, emisión de resultados y notificación de los mismos. Actualmente en México circulan los tres virus estacionales de influenza: AH1N1, AH3N2 e influenza B. La vacuna contra influenza incluye protección contra estos tres virus estacionales. Dice la Secretaría de Salud que la media de la proporción de consultas por infección respiratoria aguda grave en las Unidades de Salud Monitoras de Influenza, fue de cuatro casos por cada mil consultas en la novena semana de 2012; al tiempo que la proporción de muestras que resultan positivas al virus de influenza han disminuido en 76% en las últimas siete semanas. La Secretaría de Salud recomienda a la población: Para disminuir la incidencia de enfermedades respira-

torias, se deben reforzar las defensas de los niños y ancianos con alimentos y complementos altos en vitamina C y D (frutas y verduras), así como abundantes líquidos. Abrigarse bien al salir, usando varias capas, especialmente a niños y adultos mayores. Abrigarse con ropa gruesa, de preferencia de algodón. Evitar las prendas ajustadas y de tela sintética. Si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, tape su boca al salir. Cubrir los lugares donde puedan entrar corrientes de frío. Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol gel. No auto-medicarse. En caso de presentar datos de alarma (fiebre por más de cinco días o dificultad para respirar) acuda a recibir atención médica. No permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y, en general abstenerse de fumar. Evitar la exposición a contaminantes ambientales. Atender las recomendaciones de Protección Civil. Acudir a los albergues locales cuando se avise de frío intenso, si su vivienda tiene techos o paredes delgadas. Permanecer resguardado en el interior de su casa y procurar salir solamente en caso necesario. Usar suficientes cobijas durante la noche y madrugada que es cuando desciende la temperatura. Es importante tener cuidado con los sistemas de calentamiento para que no se respiren gases que provoquen la intoxicación de las personas, manteniendo ventiladas las habitaciones donde existan fuentes de calor como chimeneas, calentadores, anafes u hornillos.

Dialoga secretario de Marina con titular del Comando Norte de EU El titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Francisco Saynez, se reunió con el general Charles H. Jacoby Jr., titular del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica y del Comando Norte de Estados Unidos. En un comunicado la Semar precisó que en el encuentro, que se efectuó en su edificio sede, ambos militares intercambiaron puntos de vista en lo concerniente a diversos temas de importancia para ambas fuerzas armadas. La Semar precisó que el general Jacoby Jr. estuvo acompañado por el contralmirante Colin Kilrain, quien ha sido designado como oficial de la Misión Diplomática y agregado de Defensa a la Embajada de Estados Unidos en México.

Urgente reubicar a comerciantes de hospitales F ELIPE R ODEA R EPORTERO

El ambulantaje ha transformado las banquetas o rampas de acceso especial de clínicas y hospitales en auténticas pistas de obstáculos para los pacientes, además propician insalubridad porque son nidos de fauna nociva, afirmó el dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Distrito Federal, Samuel Rodríguez Torres. Por lo que solicitó a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal y las delegaciones políticas que reubiquen a los comerciantes informales que generan problemas a los enfermos y a sus familiares, quienes son orillados a caminar por el arroyo vehicular para no confrontarse con los vendedores, que conforman verdaderas mafias. Propuso que, una vez retirados de los sitios que hoy ocupan, se ponga en marcha un programa de vigilancia estricta para evitar que los vendedores regresen en perjuicio de los usuarios, principalmente de las personas de la tercera edad y las que utilizan sillas de ruedas, muletas u otros aditamentos especiales para desplazarse. Opinó que los ambulantes son una amenaza física para la sociedad, pues cuando accidentalmente se pisa, empuja o daña la mercancía distribuida en calles o avenidas, se corre el riesgo de ser golpeado por esos grupos, a menos de someterse a pagar cantidades exageradas respecto al daño causado. Aún cuando la autoridad propicia indirectamente esa confrontación, el público está indefenso contra esas mafias. Samuel Rodríguez insistió en la necesidad de reducir los permisos de los ambulantes afuera de los hospitales, pues, por la naturaleza de esos sitios, la autoridad debe garantizar libres accesos y sin amenazas al derecho de vía por ese tipo de comerciantes. "Esos puestos son peligrosos por la cantidad de basura que producen, porque propician un incremento en la población de fauna nociva, lo cual es doblemente grave si se toma en cuenta que hablamos de sitios donde la higiene es fundamental", comentó. El dirigente Verde del DF mencionó que otro problema que se padece en las inmediaciones de los hospitales es el que provocan los conductores de microbuses, taxis y automóviles particulares, quienes sin recato alguno violan de manera sistemática el Reglamento de Tránsito del Distrito Federal. Recordó que el artículo 71 de ese ordenamiento prohíbe que algún vehículo se estacione sobre un tramo menor a cinco metros de la entrada de vehículos de emergencia; frente a la entrada de ambulancias en los hospitales; frente a rampas especiales para personas con discapacidad, ocupando y obstruyendo los espacios destinados al estacionamiento de sus automóviles.


SÁBADO 17 DE MARZO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 11

Terminarán abusos por sobreventa en aerolíneas Empresas aéreas hacen el gran negocio al devolver sólo 25 por ciento del boleto

C

on el fin de terminar con el abuso de empresas aéreas que sobrevenden boletos y luego devuelven a los usuarios lo que se les pega la gana, la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que obligará a las líneas que se aprovechan de la salida de Mexicana de Aviación para cometer todo tipo de abusos con los pasajeros. Igualmente la Comisión de Transportes, que preside el diputado Javier Gil Ortiz, aprobó el dictamen a devolver el 100 por ciento del costo del boleto, pues en la actualidad debido a que sólo están obligados a restaurar un pago del 25 por ciento, promovió una cadena de abusos que afecta a más de 2 mil usuarios. En tanto para ese fin se reformó el artículo 52 de la Ley de Aviación Civil,

a fin de que sea reembolsado el 100 por ciento del costo del boleto a los pasajeros que se vean afectados por la sobreventa de pasajes de las aerolíneas, los diputados también sacaron adelante la reforma que obligará a todos los vehículos que circulen en carreteras federales deberán contar con seguro de daños a terceros o de responsabilidad civil. En el primer dictamen se estableció que las líneas aéreas recurren de manera común y en todos sus vuelos, a la sobreventa de boletos para asegurar que los aviones operen con todas las plazas ocupadas, práctica que afecta a 2 mil personas cada año, de acuerdo con cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor. Cabe mencionar, que actualmente la ley señala que la devolución del

Fuera los anuncios sexuales en medios de comunicación IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Con la nueva Ley General contra la Trata de Personas, ningún medio electrónico o impreso podrá publicar anuncios de servicios sexuales, porque de persistir en ello caerán en la comisión de un delito, se advirtió en la Comisión Especial que profundizó la investigación y el estudio de ese grave problema que permitió crear una norma severa para enfrentarlo. Al presentar el informe que realizó el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS) sobre el comportamiento de los medios periodísticos respecto a la oferta y la demanda de servicios sexuales durante 2011, la diputada Rosi Orozco, indicó que los medios no deben ver

como un ataque la solicitud de retirar los anuncios, sino como una medida de protección hacia las víctimas. “No hay un ataque hacia ellos sino el interés de los sobrevivientes que han narrado cómo los tienen en casas de seguridad y la única manera de cómo las sacan es a través de anuncios, la mayoría son menores de edad. Tenemos que hacerles ver que es un delito”, dijo al subrayar que la ley en su carácter de general deberá ser acatada en las 32 entidades de la República. La presidenta de la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas, indicó que los medios de comunicación juegan un papel decisivo en evitar este flagelo, ya que se han convertido en la vía donde los delincuentes ofertan a sus víctimas.

costo del boleto o billete al pasajero afectado por la sobreventa es del 25 por ciento; los diputados considera-

ron aumentar el porcentaje de la devolución a fin de proteger los derechos de los pasajeros.


S A B A D O 17

DE

MARZO

DE

2012

dinero unomásuno

Apuntala Banxico en 4.5% la tasa de interés interbancaria Realista una inflación de 3% anual JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Junta de Gobierno de Banco de México dio a conocer que mantendrá sin cambio la tasa de interés interbancaria a un día, es decir 4.5%, en vista de que la actual política monetaria es conducente a alcanzar el objetivo permanente de

inflación de 3%. Banco de México (Banxico) informó que la Junta se mantendrá atenta a las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana, de la inflación, así como de los mercados financieros. El banco central no descarta que, ante un contexto de gran lasitud monetaria en los principales países avan-

zados y emergentes se podría llevar a cabo un relajamiento de la política monetaria. De igual forma, la Junta continuará vigilando estrechamente el comportamiento de todos los determinantes de la inflación que pudieran alertar acerca de presiones generalizadas sobre los precios para ajustar oportunamente la postura monetaria,

procurando en todo momento la convergencia de la inflación a su objetivo permanente de 3 por ciento. Señala Banxico que en nuestro país, la actividad productiva se ha mostrado resistente ante el deterioro que el entorno externo mostró en la segunda mistad de 2011 a pesar de que algunos indicadores han presentado una desaceleración moderada. Dice la banca central que si bien la producción industrial y las ventas al menudeo han tenido un repunte reciente, este no ha sido el caso en el comportamiento de las exportaciones no petroleras y de la inversión privada. Menciona que diversos indicadores de los mercados laboral y crediticio siguen mostrando holgura, mientras que no se prevén presiones sobre las cuentas externas. Con todo, señala el informe, se percibe que en las últimas semanas ha habido una mejoría en el balance de riesgos para el crecimiento económico derivado principalmente de la mejoría en las perspectivas de crecimiento en Estados Unidos, así como de la reducción de la probabilidad de que ocurra un evento financiero catastrófico a nivel mundial.

Cerrarán bancos el próximo lunes JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el próximo lunes 19 de marzo. Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, sí abrirán al público sus operaciones bancarias este 19 de marzo, en los horarios tradicionales, no obstante que este es un día festivo. Cabe señalar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como sus 36 mil cajeros automáticos.

Por otra parte, cabe mencionar que, de acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, se establece

que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AEROMÉXICO & CLIENTES SATISFECHOS

Aeroméxico, la aerolínea transcontinental más grande de México, reporta sus estadísticas operacionales del mes de febrero de 2012. En febrero de 2012 transportó un millón 97 mil pasajeros, lo que representó un crecimiento de 11% respecto al número de pasajeros transportados en febrero de 2011. Dicho crecimiento fue impulsado por un aumento de 15% en el número de pasajeros transportados en el mercado internacional y de 10% en el mercado doméstico. En los dos primeros meses del año la cifra de pasajeros transportados alcanzó dos millones 300 mil, 11% más que en 2011, con un crecimiento de 19% en el mercado internacional y 8% en el mercado doméstico. La oferta de Grupo Aeroméxico, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), se expandió 7% en febrero año contra año, mientras que la demanda, medida en pasajeros kilómetro (RPKs), creció un 10% para el mismo periodo. De esta forma, el factor de ocupación del mes aumentó 1.7 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2011 para ubicarse en 75.6%. En los primeros dos meses del año los ASKs crecieron 7% mientras que los RPKs aumentaron 11%, por lo que el factor de ocupación acumulado tuvo un incremento de 1.9 puntos porcentuales para ubicarse en 76.4%. CLIENTES SATISFECHOS Usted lo sabe y lo sabe bien: se acabaron los tiempos en que el que ponía un negocio tenía el éxito asegurado. Se terminaron las épocas en que decíamos jocosamente: en el negocio todo es cochino y en el cochino todo es negocio. ¿Qué debemos hacer? Cambiar de mentalidad empresarial y decirnos a nosotros mismos: "Mi empresa no puede ser una fábrica de hacer dinero. Para sobrevivir tiene que ser una fábrica de gente satisfecha. ¿Por qué? Porque sin clientes satisfechos no habrá ventas ni utilidades y sin empleados satisfechos y comprometidos no habrá buena calidad en los productos y servicios. ¿Está de acuerdo en esta reflexión? Twitter @jmartinezbolio


SABADO 17 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

13


S Á B A D O 17

DE

MARZO

DE

2012

notivial unomásuno

Nueva Alianza se fortalece Representantes del PRD, PT y MC renuncian; se unen al Panal ISAAC RAMÍREZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS

El presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza en el Distrito Federal, Jorge Gabiño Ambríz firmó un acuerdo político de colaboración con las agrupaciones denominadas Movimiento Acción Social (MAS) y Movimiento Izquierda Progresista Social Demócrata (MIPSD), Susana Landeros Cortés, representante de los integrantes del Movimiento Acción Social “MAS”; y Julián José Rodríguez Durán, repre-

sentante del Movimiento Izquierda Progresista Social Demócrata, renunciaron al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), para unirse a las filas del Partido Nueva Alianza (Panal). La licenciada Susana Landeros Cortés, representante de los líderes sociales de MAS y ex coordinadora estatal del PT, así como el profesor Julián José Rodríguez Durán, líder del MIPSD, que hasta hoy accionaba a favor de PRD, PT y Movimiento Ciudadano, coinci-

dieron en afirmar que el principal motivo de la decisión de abandonar sus nichos políticos, es la falta de voluntad por parte de los dirigentes de sus respectivos partidos, para brindarle espacios de participación efectiva a los ciudadanos que les representan. El día de ayer tomaron protesta y Jorge Gaviño dijo que espera que con estos nuevos integrantes se muestre el rostro ciudadano del partido. En conferencia de prensa, Jorge Gaviño, presidente del comité de dirección estatal de Nueva Alianza en el Distrito

Federal (DF), tomó protesta el día de hoy a los representantes de dichos movimientos izquierdistas, y dijo que buscan que con la llegada de estos

nuevos integrantes “este sea el rostro ciudadano que estamos construyendo en Nueva Alianza, con todas las expresiones políticas”.

Pérdidas millonarias por marcha de maestros: Canacope RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

L

as marchas y movilizaciones realizadas a cabo el día de ayer por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), desde diferentes zonas de la ciudad con destino al Zócalo capitalino, y que por las afectaciones viales propició la ausencia de clientes en la zona centro de la ciudad, originó pérdidas millonarias, así lo estimo la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope ServyTur Cd. de México). En un comunicado la Canacope señaló que los comerciantes en pequeño del

Distrito Federal, están ciertos que la labor de los Maestros es de gran importancia para la sociedad, y que su trabajo es de interés público; por lo que destacaron su respeto a la profesión, señalando que la Ciudad de México, es un espacio multicultural donde converge la gran diversidad de opiniones e ideologías, por lo que no es congruente que una sola postura paralice y secuestre la libertad de tránsito de los demás ciudadanos. Ante este tipo de movilizaciones, que desde hace mucho tiempo han sido rebasadas en su utilidad, la sociedad de nuestra ciudad está en total desacuerdo en este tipo de actos, que más allá de expresar una problemática, generan otras tantas que afectan a ciudadanos sin injerencia o responsabilidad sobre

las demandas de la marcha. En México, las movilizaciones sin respeto por la ciudadanía o terceros afectados han quedado en el pasado, aunque se siga practicando por grupos anacrónicos a una realidad en la que el dialogo y el respeto por los derechos de los demás, deben normar las actividades en la ciudad. Hacemos un llamado a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a evitar la pérdida de valiosos días de clase, que sin duda deterioran el nivel académico de los niños, asimismo conminamos a la dirigencia de la CNTE, a acercarse a las autoridades de educación de su entidad, por las vías adecuadas, para lograr los acuerdos necesarios que permitan

Importante empresa Editorial

SOLICITA Recepcionista, choferes de tiempo completo y ayudantes generales *Interesados acudir en horas hábiles a calle Gabino Barreda número 86, esquina con Guillermo Prieto en la colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc

que nuestra educación pública mejore significativamente y que asimilen con madurez, que las evaluaciones y controles a todos niveles son necesarios para ello. Es totalmente incongruente que quienes se encargan de instruir y evaluar a la juventud, se nieguen a ser evaluados; sin duda eso es un mal ejemplo para los alumnos, marchas como las de hoy, generan amplias pérdidas en lo económico, pues se afectaron alrededor de 15 kilómetros lineales de frentes comerciales de empresas de todos tamaños, además de que la onda expansiva pudo afectar alrededor de 35 mil unidades comerciales, sin contar otros daños como retrasos en entregas, cancelaciones de citas y servicios entre otros.


SABADO 17 DE MARZO DE 2012

unomásuno

NOTIVIAL 15

Ciudad caótica *Miembros de la CNTE colapsaron al DF por más de 10 horas y municipios conurbados *Conato de enfrentamiento entre profes y la policía ante embajada de Estados Unidos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ-RAÚL RUÍZ VENEGAS-ISAAC RODRÍGUEZ-VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

H

isteria colectiva provocaron gran parte del día de ayer, y hasta entrada la noche los miembros de la Coordinadora del Magisterio que por segundo día consecutivo cerraron las principales avenidas de la ciudad de México y afectaron la circulación incluso con el Estado de México, momentos insoportable, de locura, se vivieron desde la mañana en el Distrito Federal, desde más allá de la zona de Indios Verdes, el Periférico, incluyendo los segundos pisos, que en un momento determinado quedó paralizado, quedando atrapados miles de automovilistas y familias enteras, que a bordo de vehículos se dirigían a las zonas turísticas del país, al dar inicio el “puente” vacacional, además de conatos de enfrentamiento frente a la embajada de Estados Unidos. Bloqueos y marchas afectaron incluso a municipios conurbados durante más de 10 horas. Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, por segundo día consecutivo realizaron marchas y mítines, destruyeron a la ciudad de México y paralizaron las actividades de todos los capitalinos que se aprestaban a iniciar un corto periodo vacacional, desde las siete de la mañana los trabajadores de la educación, los profesores que se ufanan de educar a la población, realizaron este viernes el que parece ser uno de los paros mas grandes, agigantando los problemas de la ciudad. Para las nueve de la mañana ya se encontraba paralizada la ciudad; miles de automovilistas quedaron paralizados sobre el

Periférico, Circuito Interior, avenidas tales como Insurgentes, Paseo de la Reforma, avenida Cuauhtémoc y todas las arterias principales de la ciudad. Mientras los educadores exigieron de viva voz la solución a sus problemas, esta que parece ser las constantes demandas de profesores, no obstante que las autoridades gubernamentales dicen solucionar, anunciando cada año, aumento salarial y mejoras en todos los sentidos para el magisterio. Con mantas, pancartas, panfletos, el magisterio exigió mejoría, además de que se realice un desconocimiento oficial, para la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, profesora Elba Esther Gordillo, que en forma desafiante para todos los sectores,

permanece en su puesto. Desde muy temprano, los profesores iniciaron su marcha, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad; marcharon sobre la avenida Insurgentes y calles adyacentes, el Paseo de la Reforma, Constituyentes, calzada de Tlalpan, calzada Zaragoza y otras. Hubo momentos que los profesores, de distintas entidades del país, se pararon frente a los automovilistas a los que obligaron a detener la marcha de sus vehículos, En un momento determinado retaron a la ciudadanía, golpearon los vehículos, mismos que fueron pintarrajeados; en otros casos, les colocaron con pegamentos, los panfletos que llevaban, pintarrajearon casas y la fachada de edificios, derribaron las barricadas que la policía colocó

en un intento por detener la avalancha de profesores, en un momento determinado, los enardecidos profesores se enfrentaron verbalmente a comerciantes, a muchos de los cuales obligaron a cerrar las puertas de sus comercios. En otro hecho, grupos de profesores de toda la República, rodearon el edificio de la embajada de Estados Unidos, bloquearon el inmueble de la Bolsa Mexicana de Valores, de la Secretaría de Gobernación, de Educación Pública, en la calle de Venezuela, el inmueble de la Secretaría de Seguridad Pública, que fue ampliamente resguardada por la policía, el magisterio paralizó la ciudad de México en un intento por imponer sus demandas y criterios. Los maestros se enardecieron aún más, luego de que se enteraron que la profesora Gordillo recibió el respaldo del comité ejecutivo del SNTE, para ampliar su mandato por cinco meses mas, por lo que los Manifestantes amenazaron mantener los bloqueo por tiempo indefinido, a río revuelto Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) entre otras organizaciones, invadieron ayer el Paseo de la Reforma desde la altura de la embajada de Estados Unidos, hasta el Zócalo capitalino, miles de inconformes además de causar caos vial en el primer cuadro y realizaron destrozos en el mobiliario público. Su pretexto: inconformarse por la evaluación de calidad a los profesores, que forma parte integral del plan “Alianza por la Calidad de la Educación”, promovida por el Ejecutivo Federal, por lo que mantendrán el bloqueo bajo la consigna de no retirarse hasta obtener respuesta favorable a sus demandas.


S A BA D O 17

16/ NOTIVIAL

DE

MARZ

unomásun

Todo listo para la VÍCTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

ENVIADO ESPECIAL

G

UANAJUATO.- El presidente municipal de León, Ricardo Sheffield Padilla, en entrevista con La Tarde de unomásuno, confirmó que del 23 al 25 del mes en curso todo se encuentra listo para la visita del Papa Benedicto XVI a esta ciudad por lo que es cuestión de afinar algunos detalles para que la capital zapatera se vista de luces con el arribo del jefe de la Iglesia a nivel mundial. “Estamos listos y con todos los sentidos, León va a tener una visita papal y tuvimos el tiempo suficien te para preparar un recibimiento histórico, es la pri mera vez que pisa tierras guanajuatenses un Papa” comentó Sheffield Padilla. Recalcó que la ciudad esmeralda cuenta con infraestructura de comunicación turística para la visita de Benedicto XVI, además de la seguridad nece saria para que el evento sea todo un éxito. De acuerdo con el itinerario extraoficial, el Papa estará en tierras guanajuatenses los días 23, 24 y 25 de marzo, donde encabezaría varios eventos multitu dinarios. Se tiene programada una peregrinación de más de 200 mil personas del Parque Bicentenario a Santuario de Cristo Rey en el Cerro del Cubilete, ade más de un recorrido por toda la ciudad de León donde el Papa asistirá a la Conferencia Episcopa Latinoamérica (Celam) en el Polifórum. EL PAPA SE SENTIRÁ COMO EN CASA: FIELES Por otra parte, en un recorrido hecho por este reportero a los alrededores de León, la gente coinci dió en señalar que la visita del Papa a México la ven como “una bendición y más en estos tiempos tan difíciles que vive el país”. “Esperamos poder ver al representante de Dios de cerca y que su visita sirva para mover los corazones de todas aquellas personas que hacen el mal y nos llene de esperanza a todos los que deseamos la paz universal”, comentó Diana Mariela Martínez, feli gresa quien espera con ansia el arribo de Sumo Pontífice a la entidad guanajuaten se. “Magnífico que venga e líder espiritual de todos los cató


MARZO

DE

NOTIVIAL /17

2012

másuno

la visita papal del 23 al 25 de marzo en la capital zapatera ción. “La silla consta de dos leones en los descansabrazos, las figuras son el símbolo de la ciudad de León y debajo de ellos lleva un pergamino con el nombre del Papa Benedicto XVI. El mueble fue confeccionado con 24 piezas de caoba, en madera chiapaneca, de la más fina y cara del país, cuyo costo está financiado con aportaciones de los feligreses. El capital de la silla lleva el escudo del Vaticano en oro de 24 quilates y tiene adornos de flores talladas en la misma madera que coronan el escudo”, comentó el artesano quien agregó que fue un gran trabajo que lo enorgulleció.

nicipal de entrevista firmó que entra listo ta ciudad, alles para n el arribo

s, León va o suficienes la priun Papa”,

enta con a para la dad nece-

l, el Papa 3, 24 y 25 s multitu-

de más de enario al ilete, adede León, Episcopal

: FIELES por este te coinciico la ven mpos tan

de Dios de corazones mal y nos mos la paz tínez, feliarribo del najuaten-

venga el ritual de dos los cató-

licos, aunque es tiempo de elecciones, no es una coincidencia, es una magnífica oportunidad para que la sabiduría de fe -de mucha gente- ilumine también la mente de políticos para que hagan algo por el país y no lo saqueen como otros lo han hecho. Ojalá y éstos se dediquen a trabajar por el bien común y la justicia social y no sólo para sus propios intereses que los llevan a llenar sus bolsillos para aumentar con esto el índice de corrupción e inseguridad”, dijo María Jiménez, ferviente admiradora de Benedicto XVI. “Que no quieran ver ‘moros con tranchetes’, aquí como en todo México, todo es coincidencia en cualquier fecha, por favor al menos esto hay que verlo muy en serio”, comentó Carlos Pérez, oriundo de Silao y que se dispone para recibir a Su Santidad. LISTA LA SILLA PAPAL A su vez, José Cruz González de 1.70 metros de estatura, de tez morena, cabello canoso, sigue siendo uno de los carpinteros con mayor prestigio en León y vive en el fraccionamiento Guadalupe. Fundó ahí su taller donde elaboró dos muebles para su santidad, lo apoyó su hijo Ángel González quien es especialista en Diseño Gráfico y fue quien escogió el estilo “florentino renacentista” para la elaboración de la silla papal, contando con el apoyo de siete trabajadores quienes moldearon artesanamente esta pieza. Gran guadalupano de corazón, don Cruz, se siente satisfecho por su crea-

LISTO EL CERRO DEL CUBILETE A su vez, en un recorrido por el “Cerro del Cubilete”, el Cristo de la montaña del estado de Guanajuato fue construido en 1940 pero el monumento data de la década de 1920. Se ubica a 42 kilómetros por la carretera a la ciudad de Guanajuato, aproximadamente a 20 kilómetros de Silao. Este santuario es uno de los más representativos y visitados del país después de la Basílica de Guadalupe y el de la Virgen de San Juan de los Lagos. Originalmente, el sitio estuvo ocupado por una estatua de Cristo Rey de menores dimensiones, que fue destruida al ser bombardeada desde una avioneta durante la época más crítica de la llamada Guerra Cristera, ocurrida después de la Revolución Mexicana. El edificio actual sirve de base a la gigantesca estatua que mide 20 metros y pesa 80 toneladas, siendo éste el Cristo más grande del mundo, hecho de bronce y no concreto o mármol como las de otros lados. La obra fue realizada por el escultor mexicano Fidias Elizondo. El Monumento a Cristo Rey fue construido por dos arquitectos aztecas: Nicolás Mariscal y Piña (autor del proyecto) y José Carlos Ituarte González, iniciándose la obra en 1944. Mariscal fue quien edificó antes una capilla a la misma advocación en un costado de la catedral de León, y José Carlos Ituarte González, también construyó por 20 años el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús de la capital zapatera. Todo el edificio y también la imagen de Cristo, siguen la tendencia llamada “Art Decó”. Este estilo

puede verse en la planta, los alzados y en todos los materiales utilizados. En el interior, sobre una plataforma circular de tres gradas, está la mesa del altar y sobre ésta, en señal de realeza, cuelga una gran corona metálica, enfatizando la bóveda circular hecha con anillos y nervaduras. En los huecos de la misma, placas de mármol de Cali que por su delgadez filtran la luz natural. Así las cosas, León se encuentra listo para la visita papal de Su Santidad Benedicto XVI, la cual será histórica en el estado de Guanajuato.


S Á B A D O 17

DE

MARZO

DE

2012

justicia unomásuno

Asesinan a dirigente de la CPUVO de Oaxaca JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

O

AXACA, OAX.- Aproximadamente a las 21:30 horas de la noche del jueves, con disparos de arma de fuego, en el tramo de San Pedro Apóstol de Ocotlán, Oaxaca, emboscaron y asesinaron de manera vil a Bernardo Vázquez Sánchez, activista y representante de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, quienes han emprendido una lucha en defensa

de su territorio y el medio ambiente en contra de empresa minera Cuzcatlán S.A de C.V., filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, que inició sus operaciones sin el consentimiento de la comunidad. A pesar de que fue trasladado a bordo de un taxi foráneo a una Clínica particular de propiedad del doctor Federico Ruiz Sánchez, de San Pedro Apóstol, Oaxaca, al ingresar a las instalaciones dejó de existir a consecuencia de los impactos de bala

que recibió, y ante ello el galeno nada pudo hacer por salvarle la vida. Su hermano Álvaro Andrés Vázquez Sánchez, mismo que presenta un impacto de arma de fuego en el brazo izquierdo y un familiar de nombre Rosalinda Dionisio Vázquez se encuentran heridos y fueron trasladados a la clínica de especialidades en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. De acuerdo a la declaración de las personas que lograron sobrevivir a este atentado los presuntos responsables fueron 3 individuos que se dieron a la fuga a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color rojo, con dirección a Ejutla de Crespo. El pasado 18 de enero, habitantes de la comunidad de San José del Progreso e integrantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, se manifestaron por las obras que realizaban un grupo de personas que intentaban conectarse a la red de agua de la comunidad para beneficiar a la empresa canadiense que pretende explotar los recursos mineros y contaminar el medio ambiente, lo que desató una balacera en contra de los activistas donde resultaron heridos Abigail Vázquez y Bernardo Méndez Vázquez, este último falleció el 19 de enero de este año.

Ejecutan a dirigente de Morena en Atoyac de Álvarez Acapulco.- El dirigente municipal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Atoyac de Álvarez, José Guadalupe Medina Acosta, fue privado de la vida por un grupo de hombres armados, informaron fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de dicha localidad. Dijeron que los hechos se registraron cerca de las 07:00 de la mañana, cuando el líder político a quien llamaban “El Barón”, se encontraba en su domicilio ubicado en la comunidad de Cacalutla a la altura de la carretera nacional AcapulcoZihuatanejo. Los presuntos homicidas arribaron hasta una tienda de abarrotes que era de su propiedad y cometieron el ilícito. Alrededor de 30 casquillos fueron encontrados cerca de donde fue ultimado por el grupo de sujetos no identificados. Las investigaciones se encuentran en curso.

Libera policía a 3 migrantes y captura a 4 secuestradores FERNANDO A. GOMEZ CORRESPONSAL

Tijuana, BC.- En una exitosa intervención de la policía municipal fueron liberados tres migrantes y capturados cuatro secuestradores, entre ellos un panameño, quienes exigieron dinero a sus familias para liberarlos. Como parte del operativo "Activo Centro", agentes de esta corporación implementaron un dispositivo sobre la avenida Aquiles Serdán, entre calles 13 y 14 de la colonia Libertad, tras el reporte de que en el Hotel "Mi Chante" se encontraban los responsables de un secuestro y una de las víctimas, ya que dos lograron huir y pedir auxilio. Con los datos proporcionados se hicieron las acciones resultando positivo el reporte, que culminó con la captura de los cuatro presuntos secuestradores identificados como Valente Leyva Hernández, de 25 años de edad, Jose Luis González Leyva, de 25, Edith

De la O Mercado, de 20, y Armando Agustín Scott, de 52 años de edad, éste último originario de Panamá, y cabecilla de la banda. En las primeras declaraciones de los detenidos resultó que el extranjero y su esposa identificada como "Doña

Mari" lideran al grupo delictivo desde hace años, incluso tienen dos hijas mayores, las cuales iban junto con Edith, a cobrar a sucursales de la cadena Elektra dinero que las familias de los ofendidos mandaban desde Oregon, Estados Unidos.

De acuerdo a las víctimas, los privaron de la libertad desde hace aproximadamente tres días, pero previamente los engañaron con un supuesto arreglo para cruzarlos de manera ilegal a Estados Unidos. Contrario al trato les exigían el dinero para dejarlos ir, aunque se logró denunciar el hecho y liberarlos. Los migrantes están identificados como: Abel Silvestre Alvarado de 38 años de edad y originario de La Piedad, Michoacán; Luis Alberto Silverio Molina 19, y José Vival Gallardo, de 26, los dos últimos originarios de Acapulco, Guerrero. Al primero ya le habían quitado 2 mil 500 dólares a los primeros, y a los segundos 2 mil 800 a cada uno, mediante Elektra y compañías dedicadas al ramo en Estados Unidos, pero las futuros depósitos no fueron recuperados porque se detuvo a la banda.


S A B A D O 17

DE

MARZO

DE

2012

república unomásuno

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

M

orelia, Mich.- Ante la advertencia que hiciera el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, a los estudiantes normalistas de no confundir la apertura ni la tolerancia de su gobierno con debilidad, los jóvenes empezaron a liberar los camiones de pasajeros, autobuses y otras unidades que tenían secuestrados desde la semana pasada. Paulatinamente después de las 13:00 horas, los estudiantes iniciaron el retiro de las barricadas que habían instalado, y empezaron a liberar los primeros vehículos: cinco autobuses, dos repartidores y una pipa. La liberación de los automotores fue lenta ya que algunas unidades tenían las llantas ponchadas. Como se informó, los estudiantes de la Escuela Normal Rural "Vasco de Quiroga" de Tiripetío, mantenían en su poder 27 vehículos de diversas clases, principalmente de pasajeros, como protestas a varias demandas que no habían sido atendidas por las autoridades. No obstante, después de acceder a analizar varias de las peticiones de los estudiantes como aumentar la matrícula escolar y plazas automáticas a los egresados, incluso con una minuta de acuerdos, además de agendar una reunión para el martes próximo; el mandatario estatal fijó claramente su postura al respecto. A través de las redes sociales, Vallejo Figueroa estableció no confundir la

Normalistas liberan camiones secuestrados en Michoacán Gobierno de Fausto Vallejo atenderá sus peticiones

La condición para negociar ha sido cumplida por los normalistas inconformes. apertura de su gobierno respecto al conflicto normalista. En una de sus cuentas dice textualmente "pero también quiero que quede muy claro, que no se confunda un gobierno abierto, a que no actuaremos sin la firmeza de la ley si se amerita". Otros, mensajes del gobernador indican que "soy paciente y abierto al diálogo. Abonemos a tener un trato humano, digno y con respeto. Nadie por encima de la ley". "En este gobierno no son

necesarias las prácticas que afecten a terceros. Convoco a los michoacanos a mantener la paz y la civilidad". Se normaliza la situación Julio Torres, vocero de los normalistas, manifestó que ya prácticamente estaba concretado el acuerdo con el gobierno estatal. Paulatinamente se fue normalizando la situación al restablecerse las corridas de las principales líneas de pasajeros que operan en la entidad. Ya que los transpor-

tistas cancelaron sus corridas de Morelia y hacia el estado, y se rehusaban a proporcionar el servicio en tanto les fueran devueltas sus unidades. A consecuencia del conflicto normalista, el alcalde de Morelia, Manuel Nocetti, informó que fueron canceladas 50 por ciento de las reservaciones para este fin de semana largo, y aunque no se han cuantificado las pérdidas, se estima que suman varios millones y que por lo mismo la recuperación se lle-

vará al menos un año, debido a la imagen negativa ocasionada por los estudiantes. Roberto Monroy, secretario de turismo de Michoacán, dio a conocer que poco después de las 17;30, las líneas de autobuses y pasajeros reanudaron el servicio y señaló que "el gobierno de Michoacán reconoce el compromiso de las empresas de autobuses de reanudar su servicio una vez que fueron liberadas las unidades que tenían retenidas lo estudiantes normalistas".

Los estudiantes normalistas liberaron hasta el cierre de esta edición 12 camiones de 17 que estaban secuestrados.


S A B A D O 17

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

Día Mundial del Teatro: John Malkovich da mensaje a UNESCO

J

ohn Malkovich dará un mensaje con motivo de la conmemoración del medio siglo del Día Mundial del Teatro, a celebrarse el martes 27 de marzo, el reconocido productor y director estadounidense John Malkovich, será el encargado de leer un mensaje durante la noche de gala

en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco). En comunicado, se señaló que Malkovich dará su mensaje a todos sus compañeros, los artistas de teatro, sus camaradas y amigos, compartiendo su satisfacción por

haber sido elegido por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), para leer ese mensaje anual. En él, pide que su trabajo sea potente y original, y que además sea profundo, emotivo, contemplativo y único. Sobre John Malkovich vale destacar que se trata de un artista de teatro, que fundó en 1976 la famosa compañía teatral Steppenwolf, conjuntamente con Terry Kinney, Jeff Perry y Garry Sinise. Tras su interpretación de Valmont en Relaciones Peligrosas, Las Amistades Peligrosas en España, de Stephen Frears, al lado de Michelle Pfeiffer y Glenn Close, marcó significativamente su carrera, lanzándolo a la fama. A lo largo de su trayectoria ha interpretado una amplia gama de papeles, siendo nominado dos veces al Óscar como mejor actor para un rol secundario en los filmes "En un

lugar del corazón "(1984) y en "La línea de fuego" (1993). Malkovich nació en Christopher, Illinois (Estados Unidos). Siendo un niño gordo, destacó como atleta juvenil en la escuela preparatoria. Asistió a la Universidad Estatal de Illinois, comenzando estudios en ecología, aunque luego cambió su trayectoria hacia teatro. Desertó de la universidad, y tuvo empleos como pintor, empleado de almacén y conductor de ómnibus. En 1976, Malkovich se ganó un lugar en la compañía Chicago's Steppenwolf Theatre. Se mudó a Nueva York en 1983, con un papel en la obra True West. En 1984, apareció junto a Dustin Hoffman en Broadway, con la obra Muerte de un viajante. Volvió a participar en la obra, esta vez adaptada para la televisión, y ganó un premio Emmy por su interpretación. Una de sus primeras aparicio-

Recuperan en libro la historia del cartel de cine en México Una colección fotográfica sobre carteles emblemáticos del cine mexicano, acompañada por ensayos del historiador Rogelio Agrasánchez Jr. y el monero Rafael Barajas “El Fisgón” entre otros, es reunida en el tomo “¡Hoy grandioso estreno! El cartel cinematográfico en México”, coordinado por Carlos Bonfil. Previo a la presentación de su material en el Museo del Estanquillo, en esta capital, Bonfil explicó que el libro reúne ensayos que reflexionan sobre la historia del cartel y su relación con el cine, desde los inicios del cinematográfico hasta nuestros días. “Es una colección de más de 400 carteles que cubren todo ese periodo y se concentran particularmente en la Época de Oro del Cine Mexicano, que podemos situar entre 1936 y 1955, aproximadamente”, expreso. Agregó que la riqueza de esta obra se concentra en dos décadas, pero también destaca el trabajo de creadores valencianos que vivían en México en ese periodo, hasta carteles del caricaturista Ernesto “Chango” Cabral, quien hizo carteles para las películas de Germán Valdés “Tin-Tán”. “Hay un rescate de las primeras obras de finales del siglo XIX, principios del XX y XXI, las cuales fueron analizadas por ocho ensayistas”, dijo Bonfil. Rogelio Agrasánchez Jr., Rafael Aviña, Rafael Barajas “El Fisgón”, Federico Dávalos, Francisco Peredo, Roberto Fresco, Alejandro Magallanes y Miguel Ángel Arciniega, son los autores de los ensayos incluidos en esta obra. “El propósito de este libro es rescatar la memoria

fílmica, que hasta ahora ha sido preservada y difundida por instituciones como la Filmoteca de la UNAM y la Cineteca Nacional”, aseguró el coordinador del libro. Editado por la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía “¡Hoy grandioso estreno! El cartel cinematográfico en México”, coordinado por Carlos Bonfil, compila reproducciones originales de los anuncios usados desde los años 30 del siglo pasado hasta el 2010.

nes en cine, fue como extra en la película “Una boda”, de Robert Altman. La primera aparición estelar de Malkovich en el cine fue en la película “Places in the Heart” (1984), por la que obtuvo una nominación al Óscar como actor de reparto. En 1994, Malkovich fue nominado en la misma categoría por la película” En la línea de fuego”. En 1987, actuó en la película de Steven Spielberg, “El Imperio del Sol”, basada en el libro homónimo de J.G. Ballard, junto al joven actor Christian Bale donde la crítica lo alabó por su proverbial y muy convincente actuación de un renegado americano en un campo de concentración japonés en la China; esta película es una de las favoritas de Malkovich. Pero el papel que le reportaría la verdadera fama fue el del vizconde de Valmont en Las amistades peligrosas (1988), siendo muy polémico que ni siquiera se nominara a John Malkovich a Óscar, pues crítica y público estaban de acuerdo en que su interpretación era una de las mejores adaptaciones de un personaje escrito previamente.

Diástole y Sístole Alberto Estevez Arreola La mujer olvidada por la delegación Tlalpan En el parabús de Tasqueña -metro- en el espacio de la escalera alta "vive" olvidada una mujer, en estado de pobreza extrema con cinco bolsas a su lado guardando sus pocas propiedades, ropa sucia, ella, toda oscurecida de la piel debido a la mugre por no tener servicios mínimos para que ella los pudiera utilizar y además de que debe recibir al aire libre el azote del clima, al fuerte sol, la lluvia, el frío en las noches. La ciudadanía se pregunta y ¿la delegación Tlalpan y sus servicio social? Ese que presume tanto un partido, pero que en casos como este no se aparecen por el lugar sus empleados que tienen un sueldo para "trabajar". Su responsabilidad es el bien de la gente - que además, paga sus sueldos-. Ella es una mujer de unos 65 años o más que pervive, sobrevive, sin más ayuda que su propia entereza por vivir. Deberían -por esto- cesar al inepto titular de Desarrollo Social -opinan vendedores que están en esa zona- “porque no hace su trabajo, jamás se aparece por aquí". Muy cierto. Y, qué triste caso. En el pasado Día Internacional de la Mujer, eso sí, varias delegaciones premiaron a las mujeres "famosas" hasta el hartazgo para salir en los medios y esta "la mujer olvidada", ahí está. Ni una torta le regaló el delegado. Pues, a sus subordinados correspondientes, les ordene rescatarla, simplemente, por humanidad.


SABADO 17 DE MARZO DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

XII Coloquio 70 Años de la Cultura Mexicana, en Aguascalientes

E Celebra Palacio de Cortés 40 años de su fundación Cuernavaca, Mor.- Los intensos trabajos de investigación y restauración del majestuoso Palacio de Cortés, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, así como la planeación del montaje museográfico, efectuados hace 40 años por un equipo multidisciplinario, quedaron registrados en fotografías que ahora constituyen una invaluable memoria gráfica de esta extenuante labor, que dio como fruto la creación del Museo Regional Cuauhnáhuac, en 1974. Se trata de una exposición inaugurada ayer en este recinto con motivo de la celebración de su 38 aniversario; se compone de una veintena de dichas imágenes que dan cuenta, paso a paso, de los riesgos y complicaciones que se enfrentaron, así como del alto grado de dificultad que significó la intervención de esta majestuosa edificación del siglo XVI, construida sobre las ruinas del señorío de Cuauhnáhuac, y que fue la residencia familiar de Hernán Cortés y sede del marquesado del Valle de Oaxaca. "Para su realización se requirió de un proyecto de intervención del monumento histórico, de un arduo trabajo para ubicar los materiales que serían exhibidos y disponerlos de manera armónica, y de la participación de un amplio número de trabajadores que se unieron de manera entusiasta y solidaria en este trabajo colectivo que se desarrolló durante tres años, de 1970 a 1973, bajo la coordinación del arqueólogo Jorge Angulo", expresó Juan Contreras, director del recinto. La muestra, que permanecerá del 16 de marzo al 29 de abril, evoca cómo, una vez concluida la fase de restauración arquitectónica -a finales de 1973-, trabajadores de Guerrero y Morelos se sumaron a este proyecto cultural sin precedente para realizar la adecuación correspondiente a la etapa de planeación y montaje museográfico, resultado de las investigaciones de especialistas de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) en Morelos. Así, mientras en el área de la terraza se construía el cuexcomate (granero), otro grupo se encargaba de la colocación del carruaje porfirista, y varios más maniobraban con el trapiche proveniente de la Ex Hacienda Santa Cruz, en Mazatepec, que debido a su peso se requirió de mucho ingenio para acomodarlo. Lo mismo ocurrió con el monolito prehispánico del Fuego Nuevo, procedente de la Zona Arqueológica de Xochicalco, que fue rodado centímetro a centímetro con mucha dificultad para ocupar su sitio. Junto con este vestigio, llegó la escultura de La Malinche, aislada en hule espuma, cartón y papel como protección, para su manejo y traslado.

l Seminario de Cultura Mexicana y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), realizaron desde el lunes 27 de febrero al sábado 3 de marzo de 2012, el XII Coloquio Nacional 70 Años de Cultura Mexicana 1942-2012, en diferentes escenarios del estado. Habiéndose celebrado la clausura del mismo, en Lagos de Moreno, Jalisco. El Seminario de Cultura Mexicana, fundado en 1942, ha contado desde sus inicios con importantes mexicanos en las áreas de la ciencia, el arte, las letras, entre otras manifestaciones artísticas y culturales. Algunos de los miembros fundadores fueron Frida Kahlo, Luis Ortiz Monasterio, Julián Carrillo, Ángel Zárraga y Mariano Azuela. La Comisión de Logística del Coloquio, presentó los temas: Gabriela Mistral, Confidencias de grandes amistades, de José Anadón, presidente de la Corresponsalía de Notre Dame, Chicago. La participación de Arturo Azuela, presidente nacional del Seminario de Cultura Mexicana, quien hizo reflexiones acerca del milagro que se tradujo

a que una institución como el Seminario de Cultura Mexicana, lograra emprender, mediante el empeño de un grupo de mexicanos distinguidos, una tarea muy importante que ha logrado alcanzar sus primeros 70 años de labores dentro de los nada comunes ejercicios del trabajo cultural en nuestro país. Antes, Antonio Crestani, director general de vinculación del Consejo Nacional para la Cultura

y las Artes, dijo que en el sexenio se triplicó el presupuesto para cultura de 6 mil millones a 17 mil millones de pesos, "Por lo que México es una potencia cultural". El gobernador constitucional del estado de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, y su gentil esposa, recibieron a toda la comunidad cultural del XII Coloquio, en su domicilio particular, con amistoso festejo que demuestra el gusto por difundir la cultura.

“Los rollos perdidos” OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

Miércoles 24 de marzo de 1982, 18:45 horas, la Sala Fernando de Fuentes de la Cineteca proyecta "La tierra de la gran promesa", inicia un gran incendio en la historia y de la pantalla sale una lengua de fuego, todos quedan asombrados de los "efectos especiales", pero no se trata de ficción; el fuego da paso a una de las grandes tragedias registradas en el país: la Cineteca Nacional empieza a arder y se consumen cientos de joyas cinematográficas y de personas que trabajaban en el sitio o que acudieron a ver la función. Aunque la versión oficial dio una cifra de tan sólo 4 personas muertas, entre ellas el capitán de bomberos, lo cierto es que quienes estuvieron presentes refieren que se trató de muchísimas personas más, de todo esto da cuenta el documental "Los rollos perdidos", bajo la dirección e investigación del cineasta Gibrán Bazán. Este marzo se cumplen 30 años de esa catástrofe y el cineasta se muestra sorprendido del silencio que a lo largo de estas tres décadas se ha guardado. Lo que inició como una investigación del paradero de las filmaciones que realizó el cineasta Servando González de la matanza de estudiantes, ocurrida en Tlatelolco en 1968 y del que se supone existía al menos una hora de grabación guardado en algún lugar de la Cineteca bajo otro nombre, dio pie a una segunda investigación, qué provocó el incendio. Mediante entrevistas a testigos que estuvieron aquel 24 de marzo de 1982, trabajadores, vecinos, público, Bazán reconstruye los hechos. Especialmente los trabajadores del recinto, ex coordinadores y cineastas aportan diversos datos que dan cuenta de la gran pérdida de material fílmico y vidas humanas, desmintiendo la versión de que "sólo se quemaron copias" y evidencia la riqueza de un acervo

de materiales de numerosos países, que hacían de la Cineteca de Tlalpan y Churubusco, la "Biblioteca de Alejandría" del cine universal. Finalmente, Jorge Ayala Blanco, asegura que el doctor Francisco Marín, quien en ese entonces fuera subdirector de cinematografía, le confió en una plática informal, en un parque -en 1998-, que Fernando del Moral, coordinador general de la Cineteca, recibió el día anterior una donación de películas que provenía de la ciudad de Guanajuato y las guardó en un clóset que se encontraba justo atrás de la pantalla de la Sala Fernando de Fuentes, para ser él el primero en verlas. La agitación de las latas por el viaje y el ruido que se produjo en el clímax de la película ocasionaron que el material se incendiara. Además de que del Moral no estaba al corriente de los seguros y los aspersores no tenían agua. Esa versión desmiente las versiones que aseguran que el incendio fue provocado para sustraer el material del 68, de un atentado en contra de Margarita López Portillo, directora de RTC, ocultar boletas de algún fraude electoral y muchas otras teorías que se manejaron en su momento. Ayala Blanco afirma que el responsable del incendio está vivo y tiene nombre: Fernando del Moral, además de que no se encontraba al corriente de los pagos de seguros y los aspersores no tenían agua. Para Gibrán Bazán realizar este documental es recuperar la memoria, recordar que en la ciudad de México se perdió material fílmico que era una parte esencial de nuestra historia, así como un trabajo que evidencia, con base en los testimonios, que los errores del pasado, no deben volver a repetirse. El documental buscará una distribución abierta, cualquier escuela, universidad, recinto cultural, asociación civil, puede solicitar proyecciones en sus sedes al correo rollosperdidosdocumental@gmail.com


S A B A D O 17

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

En Boca del Río, ¡Corte! Festival de la Salsa

RICARDO PERETE

¡Historias de la Televisión Mexicana..!

E

l II Festival de la Salsa de Boca del Río, 2012. En el acto estuvo presentes el salsero puertorriqueño Víctor Manuelle y también el salsero venezolano Oscar De León, quien

dio las gracias al alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, por invitarlo al evento. "Gracias a salseros de la talla de Óscar De León hay muchos exponentes como yo que seguimos sus pasos para poner en alto el género y lo digo de corazón, este es el fes-

tival más grande del mundo", expresó Víctor Manuelle. En ese momento Oscar De León tomó la palabra, "Expreso mi amor y gratitud al pueblo de México porque estoy por segunda ocasión en este encuentro musical, un festival que nació como un hijo robusto y que a un año podemos decir que ya es un hombre maduro, porque convoca a los más grandes exponentes de nuestro género". El Festival Internacional de Salsa en Boca del Río 2012, a realizarse del 17 al 20 de mayo, contará con la participación de La India, Tito Nieves, Gilberto Santa Rosa, Willie Colón, Jerry Rivera, Porfi Baloa y sus Adolescentes, Luis Enrique, Rubén Bladés, La Sonora Ponceña, Danny Daniel, Los Bam Bam, Maelo Ruiz, N´Klabe y LCS "La Combinación Salsera", toda una selección de la buena “salsa”.

Cabo SanRoque aterriza en Salen del "bote" Fest "Vive Latino 2013" Clooney y su padre Oriundos de Barcelona, España, CaboSanRoque, integrado por Roger Aixut, Josep Segui y Laia Torrents, su música es dedicada a la experimentación lúcida y evocadora a través de instrumentos inventados por ellos mismos, creados a partir del reciclaje de objetos cotidianos como máquinas de coser, lavadoras y piezas de mobiliario en desuso, desembarcarán en la ciudad de México, en la próxima edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2013. El proyecto, que nació en el 2001, y que ha girado por diferentes países de Europa, particularmente presentándose en importantes festivales, así como ha visitado en dos ocasiones México, 2006 y 2009, se ha centrado en las capacidades expresivas musicales y escénicas de instrumentos mecánicos automáticos y su combinación con intérpretes humanos. Esta voluntad de experimentación y construcción de máquinas musicales ha llevado a CaboSanRoque a desenvolverse en tres áreas diferentes: las artes escénicas donde han realizado los espectáculos Bestiari, Maquinofóbiapianolera, Torn de nit, Música a Máquina y La Caixeta, instalaciones sonoras, creando La placa per la finestra y Pas de loup, y el circuito musical, lanzando los discos Maquinofóbiapianolera, Ball de pistons, Música a Máquina, Franca Xica y CaboSanRoque.

Salieron libres el actor George Clooney su padre, quienes estaban arrestados. Clooney denunció, una "campaña de asesinatos" por parte de las fuerzas armadas sudanesas que aterroriza a los sudaneses, entre niños, jóvenes, mujeres y ancianos quienes huyen a las colinas para evitar ser masacrados. La protesta ocurrió frente a la embajada de Sudán, en Washington. Clooney quiere que finalice el bloqueo que impide que llegue la ayuda humanitaria a la frontera entre Sudán y Sudán del Sur.

La inauguración oficial de la televisión en México se inició en el Canal 4 (XHTV) el 31 de agosto de 1950, con un programa que se difundió desde el salón principal del Jockey Club… LA CEREMONIA fue presidida por el licenciado Agustín García López, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, en representación del entonces Presidente de México, licenciado Miguel Alemán Valdés… TAMBIÉN ESTUVIERON presentes Adolfo Ruiz Cortines, secretario de Gobernación; licenciado Francisco González de la Vega, procurador general de la República; licenciado Antonio Martínez Báez, secretario de Economía Nacional; Alejandro Quijano, director del diario Novedades: Walter Thurton, embajador de Estados Unidos; Antonio Díaz Lombardo, director del Seguro Social; Rafael Mancera Ortiz, subsecretario de Hacienda y Crédito Público y Meade Brunet, vicepresidente en Estados Unidos de la Corporación Americana de la Radio… LAS PALABRAS declaratorias de la inauguración de la TV, a cargo del licenciado García López fueron: "Hoy 31 de agosto de 1950, en la ciudad de México y a nombre del licenciado Miguel Alemán Valdés, declaro oficialmente inaugurada la primera planta de televisión, XHTV constituida por Televisión de México"… A CONTINUACIÓN se presentó un programa, cuyo producMiguel Alemán Valdés tor y anunciador fue el licenciado Gonzalo Castellot, primer locutor de la televisión comercial en México. Como maestro de ceremonias se presentó el actor Luis Aragón… ROSITA FORNÉS y su esposo el actor Manuel Medel participaron en el programa musical inaugural que amenizó la orquesta de Adolfo Girón… AL DIA SIGUIENTE, primero se septiembre de 1950, se transmitió el cuarto informe presidencial del Lic. Miguel Alemán Valdés y fue el primer control remoto de la TV privada… Como han pasado los años MARLON BRANDO "Don Vito Corleone" en "El Padrino", se casó en los años sesentas con la guapa mexicana Movita Castañeda, en una ceremonia en Guadalajara, Jalisco… VIVIERON EN BEVERLY Hills, California, y nacieron tres hijos... EN ESA DÉCADA filmó Marlon con la actriz mexicana, Pina Pellicer, la película "El rostro impenetrable". Katy Jurado también actuó en el filme de largometraje… BRANDO apareció muy joven en el medio artístico de la "Meca del Cine". A los 20 años de edad llegó a su pueblo natal de Obama (Nebraska) a Nueva York, para estudiar con Elia Kazan en el "Actor´s Studio", fábrica de actores… RECIBIÓ el cuero de "método de la actuación" con base en la revolucionaria técnica del ruso Konstantin Stanislavsky que consiste en "vivir el personaje, olvidarse de lo ajeno y posesionarse íntimamente del papel que le corresponde en la película o en la obra de teatro”. Marlon resultó ser mejor que todos en la clase y -de paso- decidió hablar arrastrando lentamente las palabras y las frases de sus diálogos… ACTUÓ EN "UN TRANVÍA llamado deseo", en Broadway en el papel de "Kowalsky" un fortachón de los muelles en Nueva York donde hacia la vida imposible a Vivien Leigt. La critica elogió su actuación… SE CONSAGRÓ en "El Padrino"… Remolino de notas TATIANA encabezará una serie de programas en TV Azteca. Quedó atrás su paso por Televisa… MARIMAR VEGA no irá en el proyecto cinematográfico titulado "¿Qué le dijiste a Dios?", musical de canciones de Juan Gabriel. Entrará Mar Contreras… Pensamiento de hoy Sin errores es más fácil alcanzar la felicidad…¡Corte! ricadoperete@alive.com.mx


SABADO 17 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR

P U E B L A , P u e b l a . Hooooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta coquetona súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Anita María Lieberstaff, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: El valor de un hombre no se determina por lo que posee, ni aun por lo que hace, sino que está directamente expresado por lo que es en sí mismo... PAYÍN CEJUDO Sin descuidar a "La mujer de Judas" y su espectáculo de jazz, Payín Cejudo viaja con "Aventurera" a Estados Unidos. La puesta en escena se presentará en Las Vegas, Los Ángeles y San José, California. Prepara el reestreno de su espectáculo de jazz "Derivas". En la producción de TV Azteca interpreta a "Santia". Con una amplia trayectoria en teatro, música, cine y televisión, Payín Cejudo no se anda a la deriva y continúa con sus planes de ofrecer diversión y calidad interpretativa ya sea como actriz que como cantante. Para muestra basta un botón... NUEVAMENTE EN "AVENTURERA" En los próximos días, Payín se reunirá de nueva cuenta con el elenco del musical "Aventurera" para, después de realizar presentaciones en el Teatro "Blanquita", arriben de nueva a Estados Unidos en donde darán funciones en ciudades como Las Vegas, Los Ángeles y San José, California, los días 23, 24 y 25 de marzo, respectivamente. En este montaje, considerado ya un clásico en su género, Payín da vida a "Consuelo Tejero", la madre de la protagonista. "'Aventureras' han habido muchas, pero madre sólo hay una: Payín Cejudo", comentan propios y extraños en relación a este personaje, al cual le ha dado vida desde 1997 en ese entonces en el Salón Los Ángeles, teniendo como "hija" a Edith González, y ahora a Ninel Conde... UN LOGRO "Sin duda alguna 'Aventurera' ha sido un logro dentro de mi oficio teatral, desde todos los puntos de vista. La obra es un circo de tres pistas, logrando una interacción tremenda entre el público y los actores", dijo Payín. "Es un orgullo para mí formar parte de la historia del teatro en México", comentó la también actriz de la telenovela "La mujer de Judas", con la cual debuta en este terreno interpretando a "Santia". Además de su faceta como actriz, esta artista multidisciplinaria que cuenta con estudios que van desde la filosofía hasta el circo, cuenta con una exitosa carrera como cantante con presentaciones en foros alternativos de México y Europa, logrando ganarse el mote de "La diva del jazz"... "DERIVAS" Dentro de esta faceta surge "Derivas", espectáculo en el que partiendo de un repertorio internacional, se integran diversas rítmicas que van desde la samba hasta el flamenco, pasando por el bolero y el blues, en el cuál se escuchan melodías interpretadas ya sea en francés, español o inglés, lo que llena de novedad y frescura canciones de antaño. Hoy día, Payín Cejudo se encuentra detallando algunos puntos para llevar a cabo el reestreno de "Derivas", en el cual es acompañada del grupo Tripolar y de la dirección musical de Chuy Millán... ALGUNOS DE LOS TEMAS "La Vie en Rose", "Samba Saravah", "La Chica de Ipanema", "Quizá", "Quién será", "Over the Rainbow", "Moon River", "Bésame mucho", "Cuando vuelva a tu lado", "Mundo Raro", "Noche de Ronda", "María Bonita", "Frenesí" y "La Cama de Piedra” “Volando voy Volando vengo", son sólo algunos de los temas que Payín Cejudo interpreta en su espectáculo. Cabe mencionar que Payín Cejudo prepara la producción discográfica de este espectáculo, la cual espera llevar a cabo con el inicio de estas presentaciones pues se realizará en vivo... CHICA LOGAR Hoy es mi amiga Rebeca de Alba... CHISTE Y DESPEDIDA Estaban dos vecinas y una le dice a otra: "Ay vecina, me da mucha pena que mi gallina haya destrozado su jardín". "No se preocupe, dice la otra, porque mi perro acaba de comerse su gallina". "Menos mal, dice la primera, porque mi coche acaba de matar a su perro"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Ana Roxa, lanza el sencillo "Que me mata" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a cantautora Ana Roxa, surgida del concurso "Valores juveniles" en el 2001, hoy es una de las artistas que destacan por su calidad. Ha trabajado al lado de Gloria Trevi, Thalía, Kalimba, Kika Edgar y Fato, adquiriendo experiencia que ha sido "fundamental en mi carrera y hoy mi nueva etapa se trata de que yo misma evolucioné y presento ya mi primer disco compacto”. Este lleva por título "Que me mata" primer

AVISOS Y EDICTOS

sencillo que inicia su perfil de solista y es que ella como autora es una chica con talento pues uno de los logros inobjetables es que fue ella la creadora de "Voces del corazón" que

fue interpretada en el mes de septiembre por numerosos artistas en el Angel de la Independencia y que fue base de una campaña nacional. En su visita a TV Radio

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 14,594 de fecha 13 de enero del 2012, la señora María del Carmen Lucero Alegre Pielago (quien también acostumbra usar el nombre de María del Carmen Alegre Pielago), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Renato Joaquín Alegre Pielago. Asimismo la señora Carla Esther Olivares Alegre, aceptó el cargo de albacea.

Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,056 de fecha 2 de marzo de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que la señora MARÍA TERESA SÁNCHEZ CAMPDERA, en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria de la señora ADRIANA ALFARO ARENAL, inició el trámite notarial de la sucesión testamentaria de la señora ADRIANA GIL ALFARO. La otorgante aceptó la validez del testamento exhibido, quedó conforme con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptó la herencia instituida en favor la señora ADRIANA ALFARO ARENAL, hoy su sucesión, asumió el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

México, D.F., a 5 de marzo de 2012 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,805 de fecha 15 de marzo del 2012, los señores Dolores Díaz Luna, (quien también acostumbra usar los nombres de Dolores Díaz Luna de Zamudio y Dolores Díaz y Luna) y Daniel Díaz Luna, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Beatriz Díaz Luna. Asimismo la señora Dolores Díaz Luna, (quien también acostumbra usar los nombres de Dolores Díaz Luna de Zamudio y Dolores Díaz y Luna), aceptó el cargo de albacea.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,706 de fecha 13 de febrero del 2012, los señores Elizabeth González Arenas, Aurelia González Arenas, Elba González Arenas, Arturo González Arenas y Eloisa González Arenas, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Martha Arenas Domínguez. Asimismo el señor Eulalio González (quien también acostumbra usar el nombre de Eulalio González Pérez), aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,055 de fecha 1 de marzo de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que los señores MARÍA TERESA SÁNCHEZ CAMPDERA, en su carácter de albacea y legataria, DAVID CONSTANTINO RODRÍGUEZ OCHOA, GABRIELA CONSTANTINO RODRÍGUEZ OCHOA y HANS DANIEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, estos tres últimos en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron el trámite notarial de la sucesión testamentaria de la señora ADRIANA ALFARO ARENAL. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedaron conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida en su favor; la señora MARÍA TERESA SÁNCHEZ CAMPDERA aceptó su legado y el cargo de albacea que le fue conferido por la autora de la sucesión, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 5 de marzo de 2012 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 103,244 de 1o. de marzo de 2012, doña GLORIA MARIA DE LA LUZ ALONSO Y JARA quien declaró ser también conocida como GLORIA MARIA DE LA LUZ ALONSO Y JARA DE MARTINEZ o simplemente como GLORIA ALONSO JARA y don JOSE RAMON DE JESUS MARTINEZ ALONSO, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don FRANCISCO MARTINEZ PUIG; la referida doña GLORIA MARIA DE LA LUZ ALONSO Y JARA, aceptó la herencia y se reconoció sus derechos hereditarios y el propio don JOSE RAMON DE JESUS MARTINEZ ALONSO aceptó el cargo de albacea, manifestando que formará el inventario. México, D.F., a 6 de marzo de 2012. ______________________________ LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIO No. 137 DEL D.F.

unomásuno, Ana Roxa, prometió volver para cantar algunos temas en forma de acústico y será la semana entrante cuando podamos escuchar en vivo a esta gran artista. PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 46,989, de fecha trece de marzo de 2012, ante mí, los señores MARIA MARGARITA CRISTO OBANDO, MARTHA PATRICIA CRISTO OBANDO, JUAN CARLOS CRISTO OBANDO, LUIS GERARDO CRISTO OBANDO y RAUL GUSTAVO CRISTO OBANDO, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria de la señora ANDREA ZOILA OBANDO AGUILAR (quien también acostumbró usar el nombre de ANDREA OBANDO AGUILAR). Asimismo, la señora MARTHA PATRICIA CRISTO OBANDO, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. LA ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 50,643, de 6 de abril de 2011, ante la fe de don Mauricio Martínez Rivera, notario 96 del Distrito Federal, doña ARIADNA y doña GLADYS JANET, de apellidos MENDOZA CRUZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de doña ZOBEIDA CRUZ CABRERA, acreditaron el entroncamiento como hijas de la autora de la sucesión, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellas, que el último domicilio de la de cujus fue en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellas, aceptaron la herencia; y la primera aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integren dicha sucesión. Las expresadas doña ARIADNA y doña GLADYS, de apellidos MENDOZA CRUZ, han solicitado al suscrito notario continuar en la notaría a su cargo con el trámite de la sucesión intestamentaria de doña ZOBEIDA CRUZ CABRERA.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 44,480, de fecha 5 de diciembre de 2005, ante la fe de don Carlos Otero Rodríguez, notario 22 del estado de México, doña ROSA PEREZ VALDEZ, también conocida como ROSA PEREZ DE MAGAÑA, don MARCO ANTONIO, doña ROSALIA doña MARIA DEL CARMEN y doña MARIA GUADALUPE de apellidos MAGAÑA PEREZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de don JOSE MAGAÑA VARGAS, acreditando la primera su carácter de cónyuge supérstite y los cuatro restantes su carácter de hijos; los expresados don MARCO ANTONIO, doña ROSALIA doña MARIA DEL CARMEN y doña MARIA GUADALUPE de apellidos MAGAÑA PEREZ, repudiaron la herencia a que tenían derecho en dicha sucesión, quedando en consecuencia como única y universal heredera doña ROSA PEREZ VALDEZ, quien aceptó la herencia y el cargo de albacea, manifestando que procedería a formar el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario. Que doña ROSA PEREZ VALDEZ acudió ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes de don JOSE MAGAÑA VARGAS.

México, D.F., a 15 de marzo de 2012.

México, D.F., a 16 de marzo de 2012

PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 48,220, de 30 de septiembre de 2009, ante la fe de don Mauricio Martínez Rivera, notario 96 del Distrito Federal, doña ARIADNA y doña GLADYS JANET, de apellidos MENDOZA CRUZ, y doña ZOBEIDA CRUZ CABRERA, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de don ARSENIO GREGORIO MENDOZA MENDOZA, las dos primeras acreditaron el entroncamiento como hijas y la última acreditó su carácter de cónyuge supérstite del autor de la sucesión, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellas, que el último domicilio del de cujus fué en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellas, aceptaron la herencia; y la última aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integren dicha sucesión. Las expresadas doña ARIADNA y doña GLADYS, de apellidos MENDOZA CRUZ, han solicitado al suscrito notario continuar en la notaría a su cargo con el trámite de la sucesión intestamentaria de don ARSENIO GREGORIO MENDOZA MENDOZA.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D.F., a 15 de marzo de 2012.

En instrumento número 109040 otorgado ante mí el día 24 de febrero del 2012, el señor CARLOS LINO NORIEGA MILERA, acepta la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora MARÍA DE LOS ANGELES ARIAS CASTRO, además el mismo señor CARLOS LINO NORIEGA MILERA, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 24 de febrero del 2012. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.


S Á B A D O 17

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

No, a discriminación por vejez JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- "La vejez no puede seguir siendo sinónimo de discriminación ni exclusión", afirmó la delegada de Sedesol, Gabriela Tello Maglioni, quien anunció que los apoyos que se otorgan a través del programa "70 y más" se ampliará a 13 mil beneficiarios más, siendo de 500 pesos biemestrales. Al inaugurar la ventanilla de Cárdenas, donde tienen casi 5 mil beneficiarios y con la ampliación de ese padrón crecerá más de 40 por ciento, la funcionaria del gobierno federal, aseveró que también en Villahermosa pretende Sedesol incorporar a más de 90 mil adultos mayores entre las dos ventanillas de atención. Consideró que esto es un acto de justicia social para los mexicanos que después de trabajar toda la vida, de formar a sus hijos y de dar todo por México, llegaron a la edad madura con las manos vacías. Asimismo se refirió a lo que hace la Secretaría de Desarrollo Social en el país por los abuelitos y en ese sentido aseguró que se está ampliando el padrón del Programa "70 y más" y que este año llegará a más de 3.5 millones de beneficiarios en zonas rurales y urbanas, de los cuales más de 63 mil de ellos pertenecen a Tabasco.

"Con esto se consolidará la red social y económica más grande de México a favor de los adultos mayores de los 31 estados y el Distrito Federal", afirmó la delegada Gabriela Tello, quien exaltó el trabajo del titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra, de quien informó que amplió el padrón de "70 y más" en toda la República, con especial énfasis en Veracruz, Oaxaca, Puebla, México, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Chiapas, entidades donde se concentra el mayor número de beneficiarios.

Arrancan precampañas para diputados y municipios En tanto que en el PAN arrancaron las precampañas, en el PRI se llevaron a cabo los

registros de aspirantes a presidencias municipales y diputaciones en medio de una gran inconformidad que llevó a algunos a impugnar el proceso y a otros a continuar con la cadena de renuncias, mientras otros denunciaban un padrón priísta "rasurado, con muertos y perredistas". La convulsión que vive el Revolucionario Institucional en Tabasco, fue calificada por el aspirante a la gubernatura del estado, Jaime Mier y Terán, como "una crisis que llevará a -Enrique- Peña Nieto a perder en Tabasco" y afirmó que cuenta con unas "encuestas que no puedo decir quién las hizo porque a mí me las prestaron, pero en todas ellas Andrés Manuel López Obrador va arriba", afirmó el médico que tiene todavía la esperanza de que el PRI reponga el proceso de selección de candidato a la gubernatura.

Detectan toma clandestina de Pemex Una enésima toma clandestina de combustible, fue detectada por personal de Petróleos Mexicanos y mientras la paraestatal denuncia los hechos ante el Agente del Ministerio Público Federal, elementos de la Defensa Nacional, resguardan la zona, pero sin que haya un solo detenido. En un comunicado, Pemex informó que elementos de Seguridad Física de esa paraestatal, en patrullaje por el derecho de vía que corre de la Refinería de Minatitlán a la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Villahermosa, descubrieron la toma clandestina hermética en el poliducto de 12 pulgadas a la altura del acceso denominado "Rancho La Ceiba", en la ranchería Plátano y Cacao, segunda sección, en el municipio de Centro. Al sitio acudió personal especializado del sector Ductos Cárdenas de Pemex Refinación donde encontró una toma ilícita conformada por una derivación de 100 metros de manguera de alta presión, conectada a una válvula tipo compuerta.

Asimismo, a 30 metros de distancia se encontraron en una casa, 2 tambos de 200 litros cada uno, 7 bidones de 50 litros, todos con combustible, presumiblemente sustraído ilegalmente, por lo que los trabajadores de la paraestatal realizaron las tareas necesarias para eliminar la conexión ilícita y reparar el ducto dañado.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ No baja Y contrario a lo que muchos esperaban, la torpeza del coordinador de campaña de doña Josefina Vázquez Mota, -a quien ya debió relevar- no provocó la caída estrepitosa que creían, mientras el que ha seguido bajando en las encuestas, es el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto a pesar de que las campañas no han iniciado todavía. Pero, aunque no se crea, algo que le está haciendo mucho daño a su imagen personal, es lo que los priístas de Tabasco y de otras entidades del país están viendo como imposiciones suyas, en la designación de candidatos a cargos de elección popular, imposiciones con las que los tricolores esperan regresar a Los Pinos y esto es de suma preocupación, para los mexicanos que ven cómo los priístas otrora disciplinados, democráticos y hasta dóciles -tan dóciles que por ello les llamaban, con todo respeto para los tricolores, borregos- ahora se indisciplinan, gritan y protestan, impugnan las decisiones cupulares y demandan ante las instituciones, para que se les haga la justicia que no les hace su partido. El doctor Jaime Mier y Terán se quejó todavía ayer de que en Tabasco, el padrón priísta es incorrecto y reiteró que "la crisis que está viviendo el priísmo en Tabasco, va a hacer perder a Peña Nieto". Lamentablemente para los priístas no sólo sería Tabasco, pues en otros estados se está actuando de igual forma y por ello de manera urgente es que se retome el camino de diálogo, la concertación, la negociación y no haya más imposiciones que sólo están haciendo ver al candidato tricolor como un emisario del pasado, mientras los que están llevando al fracaso su imagen, son otros. Más renuncias Entre las renuncias anunciadas ayer en el PRI, por parte de sus militantes, está la de Raúl Lezama Moo, quien sería la segunda ocasión que renunciara a su militancia y regresara como si nada hubiera pasado, pero eso sí con un buen cargo donde ni se sabe qué es lo que hace. Político gris y de poca monta, Lezama Moo, chantajeaba de la misma manera al exgobernador Roberto Madrazo Pintado, quien le daba todo lo que le pedía, igualmente trató de hacer lo mismo con el exgobernador Manuel Andrade Díaz, cuando no le dio la candidatura a una diputación federal, por lo que Raúl Lezama quemó su credencial frente a la mata de mango que hay en la pequeña explanada de la sede estatal del Revolucionario Institucional, donde fue a entregar por escrito una carta en la que despotricó contra Andrade, contra su gabinete y contra todo, pero Raúl se fue "solo con su alma", porque nadie siguió sus pasos. Ayer amenazó con la misma de irse del PRI y tanto cinismo hubo en él que hasta dijo a los periodistas que hace tres años también quiso renunciar a ese partido, pero que luego le ayudaron desde el gobierno y le dieron un cargo y por lo mismo ya no se fue del PRI. Parece que hoy, sí se quedará sin chamba. Otro que tampoco crece Otro que parece tampoco crecer, sino más bien haberse quedado estancado es el candidato del PAN al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia, quien había venido subiendo como la espuma, pero quien de pronto se quedó estacionado en las redes sociales, las cuales son, efectivamente, una importante parte para su campaña, pero como dicen por ahí, es más efectivo el trabajo al ras de la tierra, el acercamiento con los paisanos y no ser tan selectivos a la hora de darle la mano a los campesinos. Priego Tapia debe cambiar su estrategia. El que se reunió ayer con representantes de 11 federaciones de pescadores, representando a 110 cooperativas, fue el candidato al gobierno del estado Arturo Núñez Jiménez, quien afirmó que Tabasco cuenta con las condiciones naturales idóneas para ser referente nacional en materia pesquera y destacó la necesidad de hacer un replanteamiento de fondo de las políticas públicas, pues las aplicadas hasta el momento han generado pobres resultados para ese sector.

PágI24


SABADO 17 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

25


S A B A D O 17

DE

MARZO

DE

2012

morelos unomásuno

Seguridad a periodistas *Morelos es sede del Foro Diseño de una Estrategia Nacional de Fortalecimiento en Seguridad y Justicia para Medio de Comunicación organizado por la ONU GABRIEL GUERRA REPORTERO

C

uernavaca El Gobierno de Morelos refrendó su compromiso para seguir generando acciones que contribuyan a la prevención de delito, procuración e impartición de justicia en los casos relacionados con periodistas y medios de comunicación que sean violentados en sus derechos, dijo Óscar Sergio Hernández Benítez, secretario de Gobierno. Así lo manifestó al poner en marcha la 8ª Consulta Estatal para el Diseño de un Estrategia Nacional de Fortalecimiento en Seguridad y Justicia para Medios de Comunicación, que se realiza en la ciudad de Cuernavaca, bajo la coordinación de la Oficina Nacional de Programas de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para México, Centroamérica y el Caribe (UNODC). El secretario de Gobierno celebró que Morelos haya sido escogido para este que denominó como ejercicio democrático, de dialogo y reflexión,

“Para fomentar sinergias, confianza y participación entre sectores de la sociedad, la academia e instituciones de gobierno para fortalecer la cultura de la legalidad que debe prevalecer”. En presencia de Rubí Blancas Orduña, titular de la UNODC, Hernández Benítez agregó que derivado de este esfuerzo, en Morelos se han realizado trabajos de coordinación con el gremio periodístico, a efecto de contar con un consenso que permitió sentar las bases de coordinación y apoyo para la implementación de lo que se ha denominado Protocolo de Seguridad para Periodistas. En su intervención, Rubí Blancas, titular de la UNODC, aseguró que el objetivo de esta consulta es establecer un frente común, entre ese organismo, el gobierno y la sociedad, por lo que reconoció la voluntad mostrada por el gobierno estatal ya que ha abierto las puertas para poder convocara a los participantes en este ejercicio de diálogo para generar consenso. “Esta consulta es un acto

modesto pero sustantivo, que nos permite abonar y proveer de la fuerza necesaria al estado de derecho que hoy no rige”, dijo Rubí Blancas al dar a conocer que los resultados de la misma serán compilados

para presentarse en próximo 27 de marzo ante la Secretaría de Gobernación como parte de un compromiso para avanzar de forma precisa en este tema. En el inicio de estas actividades, se contó con la presen-

Creció zafra 2011-2012, 30 mil toneladas más IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.- El secretario general de la

Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, Aristeo

Rodríguez Barrera dio a conocer que se elevó con 30

cia y participación de Norberto Calderón Ocampo, Magistrado del Tribunal Superior de Justica (TSJ), así como César Hidalgo Valverde, Consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM). Entre los temas abordados en este foro se encuentra, el Desafío del crimen organizado en el mundo; Seguridad, justicia y medios de comunicación, además de un ejercicio de intercambio de experiencias dirigido por el Instituto Internacional de Periodismo y Comunicación Política A.C., de Chihuahua.

mil toneladas más la producción de caña de azúcar en la zona de abasto del Ingenio “Emiliano Zapata” de Zacatepec, lo que representa que serán 1.2 millones de toneladas las que se tendrán que cosechar. Ante ello expuso “llevamos 680 mil toneladas de caña ya cosechada; estamos hablando de más de 6 mil hectáreas que ya se desalojaron de los campos y que ya las tenemos en fábrica, de muchas de ellas ya se produjo azúcar, llevamos un Karbe muy bueno, hay un estimado por arriba de 30 mil toneladas más y estamos hablando de que es un millón 200 mil toneladas de caña para moler en la zafra 2011-2012”. Expuso que lo anterior es una consecuencia favorable por que se elevo el tonelaje de caña, pero en lugar de terminar el 15 de mayo

se desplazará para el 26 del mismo mes el fin de la zafra. Rodríguez Barrera recomendó a los productores tener paciencia y cuidar sus cultivos de incendios para evitar cañas accidentadas, porque esto dijo representa un fuerte golpe a su economía. Y por último mencionó “En los últimos días, se nos han accidentado alrededor de 10 mil toneladas y esto nos preocupa, porque no logramos los objetivos que nuestra organización se impone, que es la de mantener un buen karbe para que sea un buen pago. No sé qué está pasando; los productores de caña nos deben ayudar, igualmente los comisariados ejidales, pues la caña es un producto importante, que está legislado y protegido, pero nos pagan en base al Karbe y en base al peso”, finalizó.


S A B A D O 17

DE

MARZO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Disminuyen casos de influenza: SSH Durante la última semana, en Hidalgo disminuyó el número de contagios por Influenza, de acuerdo con el monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) en coordinación con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). Pedro Luis Noble Monterrubio, secretario de Salud en la entidad, aseguró que del 9 al 16 de este mes, no se registro contagio o deceso alguno relacionado con este padecimiento. "Lo anterior no significa que la Influenza haya dejado de circular, este virus se manifiesta todo el año, por ello, las medidas preventivas emitidas por el sector salud son permanentes en cada una de las regiones de la geografía estatal", apuntó el funcionario. Precisó Noble Monterrubio que a la fecha, en Hidalgo se mantiene en 309 el número de casos de Influenza; de los cuales 295 fueron positivos de AH1N1, enfermedad que provocó el fallecimiento de 17 personas a las que además del virus se les diagnosticó otros factores de riesgo y una defunción por tipo B. Este viernes, durante la videoconferencia nacional presidida por Pablo Kuri Morales, subsecretario de Promoción de la Secretaría de Salud del gobierno federal, dio a conocer que el decremento en los casos de Influenza es un fenómeno que ya se esperaba en todo el país. Expresó que de acuerdo con el comportamiento que este padecimiento ha manifestado en años anteriores, durante el segundo semestre de 2012, se prevé una nueva oleada de contagios. Para continuar con esta baja incidencia, el sector Salud, exhortó a seguir con las medidas de prevención, durante este puente vacacional: Cubrir la boca al toser o estornudar con un pañuelo o el ángulo interno del codo ¡nunca con las manos!; lavar las manos frecuentemente con agua y jabón; evitar tocarse la boca, nariz y ojos con las manos, así como saludar de mano o beso y escupir en el suelo.

Pedro Luis Noble Monterrubio.

Oportunidades de progreso en todas las regiones: FOR

Refrenda Francisco Olvera su compromiso con la gente.

D

urante la gira de trabajo que llevó a cabo la región de la huasteca, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz refrendó a los ayuntamientos respeto y apoyo para que de manera conjunta se logre el desarrollo sustentable con las oportunidades de crecimiento que merece la gente que habita tan importante región hidalguense. Como lo ha reiterado en diversas ocasiones, el mandatario hidalguense se encuentra comprometido con las comunidades, por lo que en esta ocasión, al visitar el municipio de Huautla, llegó a El Cojolite, en donde el mandatario entregó a los habitantes el camino de Huautla- El Cojolite, con una longitud de 4.5 kilómetros y una inversión de más de 22 millones de pesos. Este camino, aseguró, permitirá ampliar la conectividad hacia otros lugares de manera segura y confiable. Ante funcionarios de su administración, el gobernador destacó que es a través de la coordinación de acciones entre federación, estado y municipios, como los hidalguenses, principalmente los huautlenses, tendrán acceso a obras y proyectos que los ayuden a mejorar su calidad de vida. Francisco Olvera afirmó que su administración, en colaboración con instituciones como la que encabeza Luis Alberto Rosas Durán, representante de la Comisión Nacional del Desarrollo de Pueblos Indígenas en la entidad,

brindará en las regiones más marginadas del estado mayores beneficios con obras de infraestructura carretera e hidráulicas. Acompañaron el mandatario los secretarios de Desarrollo Social, Geraldina García Gordillo; de Planeación, Alberto Meléndez Apodaca; de Obras Públicas, Gerardo Salomón Bulos; los alcaldes de Huautla, Felipe Juárez Ramírez; de Atlapexco, Antero Nochebuena Hernández; el delegado de Conagua, José María Villegas Parga; así como jefes de barrios, delegados, comisariados ejidales y familias de la comunidad de El Cojolite. En otro orden de ideas, en representación del gobernador José Francisco Olvera Ruíz, el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), Gerardo Salomón Bulos, acompañado del presidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) en Hidalgo, Javier Ruiz Prieto, realizaron el corte de listón inaugural de la Expo vivienda 2012 que se lleva a cabo del 16 al 18 de marzo. Durante el evento, Salomón Bulos dijo que la población merece una vivienda digna que cumpla con estándares de calidad y reconoció la organización de la Expo Canadevi, quienes ofrecen diversas opciones a los hidalguenses que buscan invertir en una vivienda. "Gracias a esta expo, los visitantes que quieran adquirir un hogar, pueden comparar las

opciones que ofrecen las empresas y puedan tomar la mejor decisión en dónde invertir, que busquen las condiciones de calidad que haya responsabilidad en la construcción". El secretario de Obras Públicas mencionó que gracias a la Ley de Vivienda que fue aprobada en julio de 2011, la adquisición de una casa es más confiable, pues permite al gobierno estatal vigilar a las empresas que ofrecen este servicio. "Hay necesidad de vivienda y esto significa que hay un reto en el desarrollo de la materia, nosotros como gobierno estaremos vigilando que se maneje de manera ordenada". Ante medios de comunicación, informó que el Plan Estatal de Desarrollo tiene contemplado un ambicioso programa para estimular la inversión pública y privada para la construcción de vivienda que responda a la demanda de la población. Señaló que a través de la Comisión Estatal de Vivienda, se trabaja en la adquisición de reserva territorial en el estado, con el fin de detonar el gran proyecto de vivienda que realiza el gobierno de Francisco Olvera. "En este momento ya están invertidos 40 millones de pesos, hay un plan de crecimiento urbano se sigue promoviendo la asignación de recursos para obtener mayor disponibilidad, hasta el momento tenemos arriba de 50 hectáreas con las que ya se cuenta".


S A B A D O 17

DE

MARZO

DE

2012

puebla unomásuno

Rechaza bancada panista opinar sobre enrejado Vecinos consideran que rejas en zona de Casa Puebla atentan contra libre tránsito

E

l tema de la malla metálica colocada por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas en la zona de Los Fuertes, enmudeció a la bancada del PAN en el Congreso local, mientras que la del PRI responsabiliza al Ayuntamiento de Eduardo Rivera Pérez para que confirme los permisos y que si es por seguridad, la aprueba. Desde el momento en que se dio a conocer esta situación en que la malla metálica circunda los alrededores de Casa Puebla, se ha desatado una polémica porque se considera que es un atentado al libre paso, tanto vehicular como peatonal de los ciudadanos Al respecto, el coordinador de la bancada de dipu-

tados locales de Acción Nacional, Mario Riestra Piña, de plano dijo "desconocer" el tema, pero al insistirle los medios de comunicación, respondió que definitivamente no iba a hablar de esto. Por su parte, el legislador del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Doger Guerrero, consideró que corresponde al presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, comprobar si hay o no permisos para instalar esta malla metálica. "Desde mi punto de vista, creo esta cosa es del Ayuntamiento, habrá que preguntar al alcalde si tiene sus permisos", destacó. A su vez, el diputado también del PRI, Víctor Hugo Islas Hernández, pero que ahora va en busca del Senado por el Partido Nueva Alianza, expresó que si es por bien de la seguridad, es positivo, pues es una zona que debe resguardarse ante la delincuencia. El tema fue abordado en entrevistas, luego de la instalación de la Comisión Permanente de la LVIII Legislatura del Congreso del estado que actuará durante el Primer Periodo de Receso, comprendido del 16 de marzo al 31 de mayo de 2012. La Mesa Directiva quedó conformada por los diputados: presidente, Mario Gerardo Riestra Piña (PAN); secretario, Héctor Eduardo Alonso Granados (PNA,) y Vocales: Josefina Buxadé Castelán (PAN), Jorge Luis Coriche Avilés (PRI), Eric Cotoñeto Carmona (PRD), Juan Carlos Espina von Roehrich (PAN), Ernesto Leyva Córdova (PRI), Zeferino Martínez Rodríguez (PT), y José Venancio Ojeda Hoyos (PVEM).

Prometen diputados solucionar conflicto Puebla-Cholula La Comisión de Gobernación del Congreso del estado ve factible que antes de que concluya el año, haya una solución en la pugna entre Puebla y San Andrés Cholula por los límites territoriales que pudiera lograrse mediante modificaciones al decreto de 1962. El presidente de esta Comisión, Juan Carlos Espina Von Roehrich, dijo en entrevista que la principal preocupación de los diputados es que los vecinos en esa demarcación estén en la incertidumbre. El pago de los servicios es una de las molestias entre dichos vecinos, por lo que el Congreso pondrá todo lo que esté de su parte para analizar bien el problema limítrofe y encontrar la mejor solución. El legislador panista reveló que se ha abierto un canal de comunicación entre los dos presidentes municipales de San Andrés, Miguel Ángel Huepa y el de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, ambos del mismo partido (PAN). El gobierno del estado -dijo Von Roehrich- está actuando como intermediario entre ambas partes, bajo el argumento de que es momento de que se pongan de acuerdo para acabar con un problema añejo. Lo que más conviene a los dos es que de una vez por todas acuerden la línea que les corresponde de

la demarcación para cobrar los impuestos, y no que los vecinos tienen que ir a uno y otro lado, reconoció. Para ello, adelantó el diputado del PAN y presidente de la Comisión de Gobernación, se tienen que estudiar bien el decreto de 1962 para comprobar cuáles son los límites entre ambos municipios.

Inicia entrega de pases para misas del Papa Desde el viernes, la arquidiócesis de Puebla inició el proceso para repartir los 8 mil boletos que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) designó para Puebla a fin de que igual número de fieles asistan a la misa que encabezara el próximo domingo 25 de marzo su santidad Benedicto XVI, como parte las actividades de su visita pastoral a México. La oficina de comunicación social del arzobispado informó que se adelantaron para poder repartir de manera tranquila los pases, pues hay que recordar que se había mencionado que esto empezaría el 20 de marzo como fecha de entrega. Refirieron que la Conferencia del Episcopado Mexicano envió el jueves los pases a la curia, por lo que se anuncia a quienes solicitaron accesos que pueden pasar a recogerlos en las oficinas de la 16 de Septiembre 901 en horario de 10 de la mañana a 13:30 horas. La arquidiócesis informó que al menos 7 mil de los 8 mil pases disponibles ya han sido asignados, puesto que se destinaron 138 a cada uno de los decanatos de las 6 zonas pastorales con que cuenta la diócesis, es decir 3 mil 726 pases corresponden a los 27 decanatos poblanos. El resto de los pases se entregará a los grupos que no pertenecen a ninguna organización parroquial, así como escuelas y universidades de acuerdo a registro previo. Las zonas pastorales y decanatos poblanos son los siguientes: Zona Norte: Ahuacatlán, Cuetzalan, Tlatlauqui, Zacatlán, Zapotitlán. Zona Oriente: Chalchicomula, Guadalupe Victoria, Libres. Zona Sur: Atlixco, Chiautla de Tapia, Matamoros. Zona Poniente: San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Texmelucan, Huejotzingo. Zona Centro: Acajete, Amozoc, Tepeaca, Tepexi. Zona Urbana: Analco, El Sagrario, María Reyna, Mayorazgo, San José Obrero, Santa María, Santa Teresita, Santa María los Volcanes.


S A B A D O 17

DE

MARZO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Cerca de 30 elementos dieron positivo; exámenes por comprobar

Policías drogadictos POR EXPEDIENTE QUINTANA ROO

C

erca de 30 policías estatales han dado positivo al consumo de cocaína, luego de la aplicación de los exámenes antidoping, así lo reveló el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Quintana Roo, Héctor Castillo Madrid. Sin embargo, afirmó que aun están a la espera de la confirmación de los resultados, mismos que fueron enviados para su verificación al Sistema Nacional de Seguridad Pública. "Aproximadamente como 30, pero todavía no podemos darlos porque se hace la verificación y estamos esperando los resultados, cuando se hace los exámenes se hace de manera integral, no sólo por un proceso porque puede ser considerado con un acto discriminatorio, se hace un examen acá en la ciudad de Chetumal o en las ciudades donde van, porque son sistemas automatizados, de ahí se mandan las verificaciones a la Ciudad de México con la misma sangre", explicó. Aseguró que la intención del Sistema Estatal de Seguridad Pública es que los elementos que salgan positivos al consumo de drogas sean dados de baja de la corporación por perder la confianza de la Secretaría de Seguridad Pública.

Lo que le faltaba a Quintana Roo, además de todo, los policías son adictos. "No podemos perdonar a la gente y más porque están jugando con los policías que nos dan seguridad y confianza, no podemos exponernos a darles otra oportunidad a estas personas, no podemos", enfatizó. Sin embargo, reconoció que esta situación podría no ser realizada ya que a nivel nacional se analiza la posibilidad de darles una segunda oportunidad a los policías, que aunque consuman enervantes no sean dados de baja. "En el sistema nacional hasta el

momento no se ha hecho esto, se está analizando porque obviamente no se pude mandar a todos los policías a la calle que tengan positivo, hay personas que lo cometen por error o que por curiosidad se hayan metido en estas situación por primera vez, los dictámenes que están tratando de hacer es que se le dé una segunda oportunidad a estas personas pero todavía se está analizando esto a nivel nacional", señaló. El funcionario descartó la posibilidad de que exista algún método para que un policía pueda evadir o alterar las pruebas de

antidoping, puesto que se llevaba a cabo una prueba verificadora, la cual lleva por nombre Cosmografía de Gases, misma que es realizada en la Ciudad de México. "Es una segunda prueba los que salen con ese resultado positivo, se manda a verificar a centro de verificación de la ciudad de México, y aun cuando la persona haya dejado de consumir por un lapso mayor de 48 horas, aun así siempre van a quedar restos en la sangre", dijo. Detalló que hace unos días, personal del Centro Nacional de Certificación, arribó a esta ciudad para verificar y señalar la forma correcta en cómo se debe de aplicar los exámenes antidoping, para no caer en ningún tipo de falta y evitar que algún elemento pueda sabotear las pruebas o utilizar la orina de un compañero para engañar a las autoridades. Aseguró que incluso para evitar cualquier tipo de trampa que pudieran o trataran de hacer los elementos, estos son acompañados por el médico, mismo que se cerciora de origen en tres recipientes los cuales son etiquetados de manera inmediata para seguidamente proceder a realizarles la pruebe de sangre para corroborar la prueba. Afirmó que fueron más de tres mil evaluaciones realizadas y de las cuales alrededor de 30 elementos dieron positivo, por lo que estos es muy factible sean dados de baja.

Políticas públicas para cruceros, propone AJG

L

a creación de políticas públicas para cada uno de los municipios de México donde se reciban cruceros fortalecerán a la industria y darían mayor certeza a las compañías navieras para incrementar los arribos de estas embarcaciones al país y particularmente a Cozumel, donde se registra la mayor concentración anual, coincidieron el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González y la Presidente Honoraria de la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), Michelle Paige, en el marco de la Convención anual Seatrade Cruise Shipping Miami. El edil explicó que al reunirse con la principal líder en materia turística como

presidenta de la FCCA, Michelle Paige expresó su acuerdo respecto a la creación de estas políticas públicas que normen dentro de los municipios la forma en que se fomentará y fortalecerá a los destinos que reciben los denominados hoteles flotantes, regulando la calidad de los servicios y exigiendo la competitividad de cada uno de estos. Por su parte, Michelle Paige expresó que dentro de la FCCA, ahora como presidenta honoraria de esta asociación, buscarán reuniones con cada uno de los presidentes municipales para abordar este tema para crear en cada uno de estos destinos receptores de cruceros, las políticas que fortalezcan, pero sobretodo beneficien a la industria y a los trabaja-

dores de esta. Reconoció el trabajo de Aurelio Joaquín a favor de la actividad de cruceros a lo largo de su gestión desde la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, durante su labor como diputado local y presidente de la comisión de turismo en el Congreso del Estado, recordando su postura contra la imposición de un impuesto adicional a los pasajeros de estas embarcaciones y felicitó al edil por dar continuidad a su labor a favor de la actividad turística. Asimismo, Michelle Paige destacó que la Isla de Cozumel ha sido una aliada de la industria turística y de las navieras, dejando en claro que la llegada de los cruceros no significa una competencia

directa para el turismo de pernocta, sino que se debe romper ese paradigma y trabajar de manera unida a favor de una mayor cantidad de visitantes, a través de convenios con hoteles que trabajan el concepto todo incluido (All Inclusive), a fin que puedan ofrecer paquetes directos hacía los pasajeros, lo cual traería beneficios conjuntos a ambas industrias. De esta forma, Aurelio Joaquín afirmó que al trabajar con el apoyo del Gobernador Roberto Borge Angulo, en unidad con todos los sectores y segmentos involucrados en esta actividad económica, se está logrando avanzando en materia de fortalecimiento y competitividad, que es finalmente lo que se traduce en beneficios directos para la población.


S Á B A D O 17

DE

MARZO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

ATERRA A SAN ANDRÉS CUEXCONTITLÁN…

Tornado Jaime Arriaga

proximadamente a las 16 horas de ayer, una tromba y una fuerte granizada azotaron el barrio de San Diego Linares, en la delegación de San Andrés Cuexcontitlán, en el municipio de Toluca. Este fenómeno meteorológico, dejó a su paso daños en techos de 15 casas, siendo el mayor de los daños la pérdida total de una pequeña vivienda humilde, de unos cinco por tres metros, en donde vivía una mujer de edad avanzada que fue trasladada a las instalaciones del DIF Municipal El alcalde de esta ciudad, Guillermo Legorreta Martínez de manera fortuita- llegó a esta demarcación para inaugurar una planta tratadora de aguas que verterá sus residuos en el río de La Magdalena, se hará cargo de ayudar a esta anciana. El tornado se dejó ver a varios kilómetros de distancia, el cual varias veces trató de formarse hasta que se consolidó, dejando aterrados a los habitantes del barrio de San Diego. Guillermo Legorreta, dio un recorrido por la zona para evaluar los daños, en donde aprovechó para conocer inquietudes y problemas que aquejan a los vecinos, y menciono que estará pendiente de las afectaciones que dejó esta tromba.

A

EL TORNADO

SE PODÍA OBSERVAR DESDE UNA GRAN DISTANCIA

EL ACALDE DE TOLUCA OFRECIÓ DAR AYUDA A UNA MUJER DE LA TERCERA EDAD EN LAS INSTALACIONES DEL DIF MUNICIPAL, MIENTRAS SE RESUELVE SU SITUACIÓN POR LA PÉRDIDA DE SU VIVIENDA

MÁS

DE

15

VIVIENDAS QUEDARON DAÑADAS POR LA TROMBA

QUE CAYÓ EN

SAN ANDRÉS CUEXCONTITLÁN


SÁBADO 17 DE MARZO DE 2012

Proponen iniciativa de divorcio incausado en Congreso local n el marco de la sesión ordinaria fue presentado la iniciativa de posibilitar el divorcio a solicitud de uno de los cónyuges, divorcio incausado, sin que exista necesidad de explicar la razón que lo motiva. "Es el objetivo de la iniciativa que reforma diversas disposiciones del Código Civil del Estado de México y el Código de Procedimientos Civiles, para instaurar esta figura ante la autoridad jurisdiccional, mediante un procedimiento especial que resolverá el juzgador. De acuerdo con la iniciativa formulada por el titular del Ejecutivo estatal-, las adecuaciones implicarán cambios a los Códigos en la materia, fundamentalmente mediante la adición de la clasificación del divorcio incausado y por ende la derogación de las causas de divorcio necesario y el plazo para contraer nuevo matrimonio. En cuanto al plazo para solicitar el divorcio incausado, podrá pedirse con la sola manifestación de la voluntad de no querer continuar con el matrimonio, después de un año de haberse celebrado. Otro de los dictámenes presentado y con la finalidad de que el Poder Judicial estatal elabore un formato de demanda de alimentos, como una herramienta que permita el fácil acceso a este derecho a las personas a quien la ley les concede, y que esté a disposición de la ciudadanía en las oficinas del Registro Civil, Oficialías Calificadoras Mediadoras y Conciliadoras, en las Coordinaciones Municipales de Derechos Humanos, Sistemas Estatal y Municipales de Desarrollo Integral de las familia, Ministerios Públicos, Defensoría Pública y en los juzgados de lo Familiar, se presentó la iniciativa de decreto por el que se reforma el Código de Procedimientos Civiles. De acuerdo con la propuesta, el escrito de demanda de alimentos no requerirá defensa, autorización o firma del licenciado en Derecho para su presentación, por lo que se propone que el juez designe un defensor público y que dicte el auto admisorio de demanda, a más tardar al día siguiente en que haya recibido el escrito de demanda, finalizó.

E

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Renuencia de Edomex a certificar policías n el primer bimestre del año la mayoría de las entidades incumplieron con las metas para evaluar a policías y mandos policiales, informó datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El Estado de México sólo ha certificado a 759 de 8 mil 970 registrados para tal fin. De acuerdo con el informe de enero y febre-

E

LA

ro de 2012, únicamente cuatro estados cumplieron con los compromisos para alcanzar la meta de certificar a todo su personal de seguridad: Zacatecas (137%), Tabasco (114%), Nuevo León (110%) e Hidalgo (106%). El gobierno de Hidalgo fue uno de los cuatro que superaron la meta. En el caso de Hidalgo, la entidad se com-

ENTIDAD PRESENTA UNO DE LOS MAYORES REZAGOS EN

EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA DE POLICÍAS

prometió a evaluar entre enero y febrero a 320 elementos activos de la policía y rebasó la meta al calificar a 340. Además, según los datos del SESNSP, el estado también evaluó a 167 policías de nuevo ingreso, lo que da un total de 507 elementos de seguridad evaluados en los primeros dos meses del año. Además, el Centro de Evaluación y Control de Confianza de Hidalgo está en proceso la certificación. En contraparte, los estados que registran los mayores retrasos en el proceso de certificación de sus policías son Quintana Roo, quien no evaluó a ninguno de los 96 oficiales que debió calificar; Yucatán sólo evaluó a 37 de mil 200 elementos, Tamaulipas a 38 de 484, el Estado de México a 759 de 8 mil 970 y Jalisco a 405 de 2 mil 107. En términos generales, el SESNSP señala que para enero y febrero las 32 entidades se fijaron como meta evaluar a 32 mil 611 servidores públicos; sin embargo, sólo lograron examinar a 16 mil 082, lo que representa el 49.3%. Así, la evaluación de control de confianza en entidades y municipios registra un avance del 25 por ciento, equivalente a 109 mil 561 elementos evaluados, y un rezago del 75 por ciento, que representa a 322 mil 094 elementos pendientes de evaluación. Este proceso de certificación concluirá en enero de 2013, como acordó en 2010 el Consejo Nacional de Seguridad Pública, compuesto por el gabinete federal de seguridad, las 31 entidades federativas y el Distrito Federal.

Entregarán computadoras a alumnos destacados: EAV l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció la entrega de 11 mil computadoras portátiles a los alumnos mexiquenses que hayan obtenido mejores calificaciones. Durante un evento realizado en el Parque Ambiental Bicentenario, en este municipio, dijo que con la entrega de estos aparatos se beneficiará más de siete mil 700 alumnos de educación superior y tres mil 300 de nivel medio superior, Además de entrega de becas para estudiar en el extranjero a estudiantes de profesional, como muestra de reconocimiento por contar con los mejores promedios de aprovechamiento escolar, lo que significará una inversión de 78 millones 340 mil pesos. "Quiero decirles que yo soy orgullosamente hijo de la UNAM. Yo estudié la prepa, la maestría, el doctorado en la Máxima Casa de Estudios y me siento muy orgulloso de las universidades públicas del país y del Estado de México", manifestó. Ante más de 10 mil estudiantes procedentes de las diversas regiones de la entidad, entregó apoyos a alumnos e instituciones educativas de los niveles básico, medio superior y superior, como equipos de cómputo especiales a

E

ERUVIEL ÁVILA ANUNCIÓ SUPERIOR EN LA

QUE SE ENTREGARÁN DE BECAS PARA ALUMNOS DE NIVEL

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

los Centros de Atención Múltiple (CAM) y a estudiantes sobresalientes de preparatoria y universidades. También otorgó becas de estudios en el extranjero, en este caso en la Universidad Complutense de Madrid, España, con el pro-

DE

MADRID, ESPAÑA

pósito de estimular la excelencia académica de quienes cursan educación superior. Luego de abanderar a la escolta de la escuela primaria Ejército del Trabajo, reiteró su compromiso con el sector educativo, que constituye una prioridad para su administración.


32 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2012

unomásuno

PROMETE CALDERÓN…

Saneamiento del río Amecameca Gregorio Manríquez abitantes de la zona oriente del Estado de México se congratulan con lo anunciado por el presidente de la República, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, en su reciente visita a la región oriente, donde estuvo acompañado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas; dijo que se estarán invirtiendo importantes recursos para el saneamiento de la cuenca alta del río Amecameca, además de la construcción de, al menos, seis plantas de tratamiento de aguas residuales que tanta falta hacen en la región. Vecinos que recuerdan con nostalgia las cristalinas aguas del río Amecameca, que cruza municipios como Tenango del Aire, Temamatla, Cocotitlán

H

entre otros, recibieron con beneplácito la noticia que por fin el Gobierno Federal solucionará este problema, ya que quienes

HABITANTES

habitan en las márgenes de este afluente, corren grave peligro por la contaminación. Durante varios años se les ha-

bían prometido plantas de tratamiento de aguas para atender este añejo problema, ya que en otros lugares como en el Río de la

EDOMEX ESPERAN EL PROYECTO DE AMECAMECA, POR PARTE DEL GOBIERNO FEDERAL

DE LA ZONA ORIENTE DEL

SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO

Compañía, el Gobierno Federal, aplica fuertes inversiones. Los vecinos sólo esperan que lo dicho por el Primer Mandatario de la Nación, no tarde en concretarse, ya que el sexenio culmina este mismo año y al cambio de los gobiernos, han visto con tristeza que los proyectos quedan inconclusos. Jorge Martínez Anaya, habitante de la zona dijo que "se escuchaban proyectos de esta naturaleza desde los tiempos de campaña de Enrique Peña Nieto, incluso se dijo que se manejó la construcción de al menos una planta de tratamiento de aguas negras por cada municipio de la región, cosa que los ciudadanos siguen esperando, y así nos quedaremos porque el periodo de Peña llegó a su fin y con ello la promesa sin cumplir".

Saneamiento de cuenca Amecameca, Renovarán red de un gran logro federal: alcaldes drenaje en

ras el anuncio que hiciera el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, de poner en marcha el ambicioso programa de saneamiento de la Cuenca Amecameca, que está enfocado a recuperar las aguas de deshielo de los volcanes, las reacciones no se hicieron esperar, por lo que alcaldes de la región ven con beneplácito que dicho programa resulte muy beneficioso para sus comunidades. Gilberto Quiroz Silva, edil de Juchitepec comentó: "A Juchitepec beneficia mucho el programa, porque nosotros infiltramos todas las aguas residuales al río Ameca, de manera indirecta hacemos esa contaminación y no teníamos ningún esquema de cómo atender este problema, este programa de recuperación nos va a ayudar muchísimo, sobre todo porque traemos un tema de aguas residuales en la zona

T

ALCALDES

de La Joya que fue un compromiso de campaña, se rehabilitó el drenaje sanitario y estamos terminando un complemento de drenaje pluvial, con esta obra que nos anuncia el Presidente de la República y el gobernador, pues es excelente". Mario Zúñiga, alcalde de Tlalmanalco, dijo por su parte que "es un proyecto muy importante, de mucho beneficio para toda la cuenca, como lo comentó el Presidente de la República y definitivamente hay que aprovecharlo, hay que participar y hay que apoyar al señor gobernador Eruviel Ávila para que esto pueda salir adelante y beneficie a los municipios de esta región". Luis Enrique Martínez, edil de Valle de Chalco, expresó: "Primero me da mucho gusto que el Presidente de la República domina el

DE MUNICIPIOS DE

LOS VOLCANES APRUEBAN

tema perfectamente, lo que quiere decir que ha estado dentro de sus prioridades y eso nos da mucha esperanza, porque Valle de Chalco es el lugar en donde se acentúan los problemas que se generan desde acá, con todo lo que nos expuso el Mandatario de la Nación, yo me siento tranquilo porque sé que ya se están poniendo manos a la obra y ahora el tema será que no tarde mucho en bajar los recursos para que se empiece de la parte alta con este programa hídrico como se dijo, es un programa my ambicioso". En tanto Ricardo Martínez Flores, edil de Tepetlixpa, dijo que si bien su municipio no está inmerso en la cuenca Amecameca, el saneamiento y recuperación de las aguas de la región atraerán al turismo y eso es muy positivo para Tepetlixpa.

PROGRAMA HÍDRICO REGIONAL

Naucalpan a red del sistema de drenaje será renovada en colonias populares de Naucalpan, informó la alcaldesa Azucena Olivares. Explicó que los trabajos darán prioridad a las zonas donde actualmente se carece de infraestructura, como Rincón Verde, Praderas de San Mateo, Chimalpa y Villa Alpina. Dijo que además de la red de drenaje se abrirán pozos de agua y se construirán tanques de almacenamiento; "son zonas en donde ha crecido el número de habitantes y se tiene gran demanda del servicio de agua e infraestructura". La alcaldesa informó que en colonias como Rincón Verde se harán tanques de almacenamiento de un millón de litros de capacidad, con lo que se disminuirá en forma considerable el déficit del vital líquido. Explicó que con esta renovación y ampliación de infraestructura hidráulica se podrá dotar de agua a otras zonas como La Viga y Tejamanil. "Con toda esta infraestructura se podrá cumplir el abasto de agua que es necesario llevar a las partes altas de Naucalpan". Dijo que, además del incremento de la infraestructura, se está realizando una campaña para la cultura del pago y cuidado del agua, a fin de incrementar los ingresos en este rubro y contar con más recursos para aumentar las obras.

L


SÁBADO 17 DE MARZO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

AUTOMOVILISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Sebring, Florida.Ricardo González y el equipo Greaves Motorsport arrancarán las 12 Horas de Sebring, primera ronda del FIA World Endurance Championship 2012, desde la tercera posición después de calificar con un tiempo de 1:51.809 en el circuito de 5.92 kilómetros.

BOX

LOS ÁNGELES.- El caso judicial del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. al manejar intoxicado por drogas y alcohol, fue aplazado hasta el próximo mes.

TKD

C

ruz Azul quiere curarse las heridas que sufrió una semana atrás y reencontrarse con el triunfo cuando reciba a Santos Laguna, en uno de los cinco partidos con los que continuará la fecha 11 del Torneo Clausura 2012 de futbol mexicano. Este duelo tendrá como escenario el estadio Azul, donde el balón comenzará a rodar en punto de las 19:00 horas con arbitraje de Miguel Angel Ortega. Contra muchos pronósticos la Máquina cayó en su visita a la “Perla de Occidente” y lo hizo de forma merecida al ser dominado durante gran parte de los 90 minutos por Guadalajara, que además de un funcionamiento óptimo puso más carácter en la cancha, algo de lo que ha carecido desde hace mucho tiempo el cuadro celeste. Los de la “Comarca Lagunera”, luego de aplastar 5-2 al San Luis, superaron 3-1 al Puebla pero lo hicieron más con empuje que con buen futbol, algo que se debe tomar como opción cuando el funcionamiento no va por el camino correcto. El cuadro coahuilense ha sufrido una baja de juego evidente, el cual ha sido sorteado de manera importante gracias a que muchas de sus individualidades aparecen, como ocurrió con Hérculez Gómez ante Puebla, y logran inclinar la balanza a su favor. Gallos-Chivas Mientras, en el estadio La Corregidora, Querétaro quiere darle

al argentino Angel Comizzo su primera victoria cuando reciban a un “resucitado” Guadalajara, a las 17:00 horas, con arbitraje de Jesús Fabricio Morales. Tigres-Xolos En la “Sultana del Norte”, Tigres de la UANL tendrá una complicada prueba cuando enfrente a Tijuana, a las 19:00 horas, sobre la cancha del estadio Universitario, con arbitraje de Roberto García. Tuzos-Potros A su vez, Pachuca quiere terminar con esa racha de cuatro partidos sin ganar cuando el Atlante lo visite en el estadio Hidalgo en punto de las 19:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como el encargado de hacer sonar su ocarina. Rojinegros-Jaguares Finalmente, Atlas quiere ganar su tercer partido de la campaña cuando, ante un necesitado cuadro de Chiapas, juegue en el estadio Jalisco a las 20:45 horas, con Antony Zanjuampa como juez central. Para el domingo en el Azteca tenemos Aguilas-Pumas, 16:00 horas, Puebla-San Luis, 12:00 horas en el Cuauhtémoc de la Angelópolis y Diablos Rojos de Toluca-Rayados de Monterrey, al mediodía en el infierno del Nemesio Díez.

Los mexicanos Gustavo y Damián Villa, así como Jannet Alegría, abrirán hoy acciones dentro del Abierto de Taekwondo de Holanda, en busca de sumar puntos para el ranking interno, con miras a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.


34

unomásuno

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2012

Se define la Champions League

No importa que la defensa de Cruz Azul acumule ya tres bajas de jugadores titulares y que el equipo esté hasta el momento fuera de zona de calificación, en club cementero hay confianza de calificar en el Torneo Clausura 2012. El mediocampista Israel Castro, aseguró que no se sienten preocupados por las bajas de los lesionados el chileno Waldo Ponce y de Julio César Domínguez, además de la baja de Néstor Araujo, concentrado con la Selección Sub-23, para el Preolímpico hacia Londres 2012. "La situación depende de nosotros, para calificar a liguilla, no hay alguna preocupación, nos estamos ocupando en trabajar bien, en tener un buen desempeño que el funcionamiento de lo que se entrena lo llevemos a la práctica, mientras dependa de nosotros, creo que el equipo puede caminar bien", indicó. Con una Máquina diezmada, porque tampoco cuenta con su capitán, el mediocampista de contención, Gerardo Torrado, aseguró que existe confianza en cada uno de los elementos que han entrado de relevo, incluido el zaguero central Manuel Mariaca, quien por la lesión de "Cata" Domínguez ante el "Timao", tuvo un debut inesperado. "Hay que pensar en nosotros, tener confianza en el equipo, en nosotros mismos y en nuestro trabajo, yo creo que eso es lo que nos puede sacar adelante", indicó Castro.

Marsella vs Bayern Munich y Benfica vs Chelsea, completan el cuadro de la antesala a las semifinales. Así se jugarán cuartos de final y semifinales Marsella vs Bayern vs ganador del APOEL vs Real Madrid. Benfica vs Chelsea vs ganador del

Verón se pierde el resto del Clausura El defensa de Pumas de la UNAM, Darío Verón, quien salió lesionado del pie derecho durante el partido de Concachampions ante Isidro Metapán, fue intervenido a las 15:00 horas, así lo confirmó el

Monarcas superlíder momentáneo ZAPOPAN, Jalisco.- Estudiantes UAG, con la soga al cuello por estar en último lugar en la tabla del descenso. A pesar de dar un buen segundo tiempo, Estudiantes Tecos hace todo por descender, pues se dio el lujo de fallar un penal, para caer 2-1, con Monarcas Morelia en el inicio de la fecha once del Torneo Clausura 2012, del futbol mexicano. En duelo disputado en el estadio 3 de Marzo, las anotaciones de Monarcas fueron de Gerardo Lugo en dos ocasiones, a los 15 y 21 minutos, mientras que el paraguayo Fredy Bareiro acercó al 51 y Rodrigo Ruiz dejó ir el empate al fallar la pena máxima en el 62.

Milán vs Barcelona. Fechas de partidos Cuartos de final (27/28 de marzo y 3/4 de abril). Semifinales (26/27 de abril y 3/4 de mayo). Final (19 de mayo, Fußball Arena München).

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

¡Sin preocupaciones!

Quedó listo el destino de los ocho equipos que disputarán a muerte los cuartos de final, semifinales y gran Final de la UEFA Champions League, a jugarse el próximo 19 de mayo en Munich. Será la primera vez que en el último duelo de la justa europea puedan encontrarse Real Madrid y Barcelona, toda vez que logren superar sus respectivas llaves en busca de La Orejona, donde los merengues parecen llevar ligera ventaja; enfrentarán al APOEL de Chipre, cuadro que sorprendió, convenció y logró meterse entre los 8 mejores clubes del viejo continente. Por su parte, los culés chocan con uno de los equipos de tradición de la contienda: Milán, que llega con más dudas que certezas, luego de unos octavos de final cardiacos ante Arsenal, donde los ingleses estuvieron a punto de remontarles un marcador de 4-0. De ganar los cuartos de final, Madrid y Barça jugarían la vuelta de semifinales en casa. El resto de los duelos, en el papel, lucen de pronóstico reservado:

Con el triunfo, Morelia rompió su racha de tres juegos sin ganar y se apoderó de manera momentánea del líderato general con 23 unidades, mientras que Tecos se quedó en seis, pero se hunde en el fondo del descenso, al bajar su cociente de 1.0000 a 0.9895. Diferente a su duelo contra Pumas del domingo pasado, Estudiantes Tecos no mostró ningún indicio de querer ganar el partido y estuvo más preocupado por cuidarse atrás para mantener el empate, pero sus errores lo hundieron. Difícil empresa le queda a Estudiantes en lo que resta de la campaña.

médico del equipo, Roberto Rodríguez Nava. “Darío Verón tuvo ayer una fractura del quinto metatarsiano, completa, y será operado hoy a media tarde por lo cual estará fuera dos meses y se perderá lo que resta del campeonato”, expresó el especialista en conferencia de prensa en Ciudad Universitaria. Explicó lo que será la cirugía a la que será sometido el capitán de Pumas, con la finalidad de que pudiera tener una recuperación más pronta aunque ya no podrá ser para las últimas jornadas del actual certamen. “Lo que nosotros hacemos es una cirugía para reducir rápidamente la fractura y esto facilita la consolidación del hueso, cuando no se opera a veces por problemas circulatorios del hueso se dificulta la reparación rápida, entonces intentamos que sea lo más rápidamente posible con ayuda de la cirugía, se le pone un tornillo para que suprima al hueso y se ponga rápidamente a cicatrizar”.


36

unomásuno

Habrá campeón en la “Borreliga” RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Una final inesperada, pero que se espera trepidante, este sábado habrá campeón en la “Borreliga” CONADEIP de la categoría Juvenil-C, al enfrentarse los campeones Borregos Prepa Tec a los sorprendentes Borregos Toluca (3-2), en el estadio Tecnológico de Monterrey. La cita será hoy 19:00 horas, donde los pupilos del coach Roberto Rodríguez, con marca de 5-0 buscarán refrendar el gallar-

dete de monarcas, que el año pasado conquistaron por 41-6 sobre Borregos Poblanos. Ambos conjuntos llegan enrachados, por un lado los regiomontanos se mantienen invictos, en tanto los toluqueños, dirigidos por el coach Luis Téllez, cerraron a tambor batiente para colarse a la final tras derrotar en tandem a Borregos chilangos por 2019 y a los poblanos para blanquearlos 28-0. Ambos equipos se volverán a ver las caras después de que en la primera fecha, Prepa Tec se impuso 17-0 en un duelo en donde la Prepa Tec dominó con 354 yardas totales conseguidas contra 30 obtenidas por los toluqueños. Los Borregos Prepa Tec se consolidaron como la mejor ofensiva con 153 puntos anotados y la mejor defensiva con apenas 34 puntos recibidos, por su parte los Borregos toluqueños tuvieron 81 puntos a favor ubicándose en el cuarto sitio y recibieron 57 puntos siendo la segunda mejor defensiva en puntos recibidos.

Plata para Paola Espinosa en Dubai

D

UBAI, Emiratos Árabes Unidos.La clavadista mexicana Paola Espinosa conquistó medalla de plata en plataforma 10 metros dentro de la primera fecha de la Serie Mundial de Clavados de la FINA que se realiza aquí. Espinosa acumuló 392.10 puntos tras sus ejecuciones para subir al podio en el segundo lugar por detrás de la china Roulin Chen quien se quedó con el oro al sumar 395.70, mientras que el tercer lugar fue para Pandelela Rinong, de Malasia, 369.75. Así, Paola consiguió su medalla número 16 en todas sus participaciones en la Serie Mundial de la especialidad y su próximo cometido será buscar más preseas en las siguientes fechas del certamen a celebrarse en Beijing,

Venezolano Reyner, Comisario UCI; cronometraje de 20 jueces nacionales ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

ACAPULCO, Gro.- El venezolano Reyner, fue nombrado por la Unión Cicista Internacional, como primer Comisario UCI, para la Vuelta Ciclista Telmex-CONADE, a iniciarse mañana con la etapa en circuito con 100 kilómetros de recorrido, mientras que el cuerpo de jueces de la FMC, de primer nivel lo integran 20 personas, con cinco mujeres y cronometraje electrónico de primer nivel, con el ingeniero Francisco González y asistente de lujo, Humberto Zavala. En México se cuenta con buen material para jueceo y cronometraje, superior a lo que hubo en Chihuahua, durante el gobierno de Reyes Baeza, cuando estuvo al frente de jueces, prensa y cronometraje el español de muy mala reputación, Antonio Vaqueriza, que buenas divisas autorizadas oficialmente se llevó del país. Los jueces mexicanos son Carlos López, de mucho conocimiento y experiencia, Moisés Martínez, Rigoberto Ramírez, Marina Martínez, Paty Pérez, Ofelia Flores, Brenda Barba, Alonso Alejos, Arturo López, Pavel

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2012

Flores, Francisco Caldera, Arturo Gutiérrez, Alejandro Melgar, Gerardo Hernández, Vìctor Pérez, Javier Romero, Carlos Morales, Fermín Espinoza, Jacqueline Moreno y Oscar Chávez. La caravana ciclista de 568 personas, se encuentra ya en Acapulco, ocupando habitaciones del Crown Plaza y Holiday Inn, con presentación de equipos hoy, con la presencia de autoridades gubernamentales, municipales, de Conade, así como Arturo Elías Ayub, presidente de Fundación Telmex y Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Los dos equipos de Colombia y Rasmussen al frente de Dinamarca, son los grandes favoritos.

China, y Tijuana, México, ya que no estará presente en Moscú, Rusia. La medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Beijing 2008 inició de buena manera su camino a Londres 2012 donde prácticamente t e n drá a las mismas rivales, por lo que está puesta en ella la esperanza de u n a medalla para la delegación mexicana. P a o l a Espinosa comenzó sin esforzar-

se al máximo ya que en la semifinal B se ubicó en el segundo lugar para acceder a la gran final y luchar por las preseas en la Serie Mundial de Clavados. En la etapa definitiva, la campeona mundial en Roma 2009 no tuvo un buen inicio ya que unos detalles a la hora de entrar al agua la rezagaron al quinto puesto, sin embargo en su tercero y cuarto clavados tuvo calificaciones de 84.15 y 81.60 de forma respectiva, para inclusive pelear por el oro. Por su lado los clavadistas mexicanos iniciaron con el pie izquierdo su participación en el serial de Dubai. Yahel Castillo (473.05) quedó fuera de las medallas al concluir en el cuarto escalón en trampolín individual de tres metros.


36

unomásuno

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2012

“Checo” Pérez marcó el tercer mejor tiempo en GP Australia La Costeña, Café Oro y el Equipo 2b Racing juntos en temporada 2012 El Equipo 2b Racing le da más cordial bienvenida a La Costeña y a Café Oro como sus nuevos patrocinadores para la temporada 2012 de la Nascar Toyota Series que iniciará el próximo 25 de marzo en el circuito de Monterrey N.L. Los pilotos encargados de representar a La Costeña y Café Oro serán: Carlos Peralta en el Stock 7, Freddy Tame Jr. En el Stock 8 y Carlos Anaya en el Stock 10. El piloto de Querétaro, Oscar Peralta, tomará parte sólo en algunas carreras en su tradicional Stock 10 alternándolas con Carlos Anaya. Sabemos del compromiso que tenemos en esta nueva etapa dentro del equipo, la trayectoria que tiene La Costeña y Carlos Anaya como piloto siempre han sido de triunfadores basta con ver cuántas veces han ganado la Carrera Panamericana y las destacadas participaciones que tiene Carlos Anaya en los Stocks. Queremos aprovechar esta oportunidad para darles la bienvenida formalmente a La Costeña y a Café Oro, es un día muy emocionante para todos y un paso muy importante para el equipo 2b Racing. También queremos darle las gracias a Carlos Anaya por darnos la oportunidad de unirse a un equipo profesional y siempre comprometido a buscar los primeros lugares. Este es un gran proyecto por parte de La Costeña, Café Oro y 2b Racing es una combinación de marcas ganadoras los resultados pronto estarán a la vista la responsabilidad por parte del Equipo 2b Racing es poner en lo más alto los colores de La Costeña y Café Oro.

MELBOURNE, Australia.Sergio “Checo” Pérez, quien tuvo un buen inicio en los primeros entrenamientos oficiales para el arranque de la temporada 2012 de la Fórmula 1, al marcar el tercer mejor tiempo durante la segunda ronda de ensayos del Gran Premio de Australia, y su compañero de Sauber Kamui Kobayashi, se mostraron complacidos por los resultados que su escudería alcanzó este día. Según publicó Escudería Telmex en un comunicado, el piloto tapatío destacó la mejoría que se tuvo en este sesión “hemos mejorado de la primera a la segunda sesión, pero es muy difícil tratar con la información obtenida hoy debido a que las condiciones no fueron del todo consistentes. La tercera práctica libre de mañana será muy importante. Tenemos que observar el desarrollo de las condiciones para que realmente todo salga bien en la calificación". En la segunda ronda Kamui Kobayashi, quien finalizó en quinto lugar, consideró sin problemas las pruebas de hoy “estoy muy feliz y creo que en general el día transcurrió sin problemas para nosotros. Hemos utilizado neumáticos intermedios y para lluvia, así como el compuesto medio.

Debido a las condiciones cambiantes de la pista, que obviamente no fueron fáciles, aprendimos poco el día de hoy, de modo que ahora tenemos que decidir qué hacer y pensar cuidadosamente acerca de los pasos a seguir para el día de mañana". Para la primera tanda, Sergio Pérez no pudo ubicarse dentro los diez primeros y se conformó con

la posición 15 con 1:30.124, mientras que los grandes ausentes dentro de los primeros lugares fueron los pilotos de Red Bull, el alemán Sebastián Vettel, actual bicampeón mundial, marcó 1:29.790 y 1:32.194 para ser decimoprimero en la primera prueba y décimo en la segunda.

Hoy se llevará a acabo la primera calificación de la temporada 2012.

Nueva imagen de Canel´s en Nascar Las temporadas de diferentes categorías automovilísticas del mundo están por comenzar, entre ellas la ya consolidada y cada vez mas fuerte Nascar Toyota Series, campeonato que en ocho días estará otorgando los primeros puntos de este 2012, carrera a realizarse este 25 de marzo en la Sultana del Norte, Monterrey, Nuevo León, lugar de origen de uno de los mejores pilotos de esta serie, Rafael Martínez, quien junto a su compañero

Jorge Goeters estarán estrenando nueva imagen en sus auto 18 y 31 de Canel´s/Mazda/LuK/Xtreme. Aún con la posibilidad de que nuevos patrocinadores se integren al equipo Canel´s/Mazda/ LuK/Xtreme dirigido por Ramiro Fidalgo, es el momento indicado para dar a conocer la nueva imagen que se portará hasta finales de año y que durante catorce fechas recorrerá las ciudades más importantes de la República Mexicana.

Así lucirán los stocks de los pilotos Martínez y Goeters.

“Es un nuevo diseño para los autos en donde predomina como ya es tradición el azul de Canel`s, ahora es un poco más limpio, continuamos este año con autos MAZDA 6 y MAZDA ZOOM ZOOM, LuK decidió continua en el equipo por ser de los mejores, ellos comentan que su marca debe estar ligada con lo mejor, por la calidad de sus productos, dejamos por el momento un poco el rojo, no se descarta que regrese pero por el momento el diseño queda así, esperamos que a nuestros seguidores les guste”, comentó Ramiro Fidalgo al dar a conocer su nueva imagen. Por otro lado, también informó que se une al proyecto MACtac, una empresa con presencia en USA y lideres en Europa en sus productos. “Se une a nuestro proyecto para esta temporada MACtac, empresa con quien ya habíamos trabajado con anterioridad pero que hasta ahora pasa de ser proveedor a parte del equipo, gracias a ellos la imagen de los autos 18 y 31 siempre estará impecable pues sus productos son líderes en todo el mundo, principalmente en Europa donde su película gráfica es número uno”.


37

unomásuno

Daga se pierde el Rey de Reyes Uno de los luchadores jóvenes que rápidamente se posicionan en el gusto del público y que resultara ganador del certamen Quién Pinta Para la Corona, Daga, sufrió una herida en la parte superior de la mano derecha, durante el evento grabado para la TV del domingo 11 de marzo en el Centro Cívico de Ecatepec. Este acontecimiento tuvo lugar durante la lucha estrella, mientras este luchador participaba por vez primera dentro del encuentro principal de

Balan-Daedo nuevo equipo de exhibición de taekwondo Richard Chun Taekwondo, es una de las organizaciones de más trayectoria dentro de este arte marcial en nuestro país y sus dirigentes Noé Landa y Toño Alvarez, siempre en busca de nuevas alternativas para los atletasde alto rendimiento. Han formado la selección nacional Balam-Daedo de Richard Chun, equipo que tendrá su primera presentación en Copa Azteca en donde se dan cita los mejores exponentes del taekwondo de nuestro país. Desde luego los seleccionados nacionales tendrán equipo de protección Daedo el cual es el equipo oficial de la Federación Mundial de Taekwondo y los competidores de todo el mundo lo utilizan desde el año pasado. El dueño de Daedo, el coreano Chuen Wook Park, ganó la minuciosa evaluación para tener derecho de ser la marca oficial ya que sus petos cumplieron al pie de la letra todos los requisitos que le impuso la World Taekwondo Federation (WTF). En todos los eventos oficiales de WTF, se utilizan petos electrónicos Daedo y desde luego, nuestro país no es la excepción ya que este material da comodidad a los atletas que muestran mayor movilidad en su desempeño durante sus combates. El acostumbrarse al peto electrónico es muy importante para el competidor, así no llegará con desventaja a las competencias internacionales donde el objetivo principal son los ya cercanos Juegos Olímpicos de Londres, donde por reglamento, se utilizarán petos Daedo, de ahí la importancia que todos los países cuenten con este material de la más alta tecnología. Carlos de Alba, representante de Daedo México, comentó que el equipo goza de prestigio a nivel mundial y ha sido aceptado por los competidores, tanto los que pertenecen a las selección nacional como los que no están en ella. “Dada la calidad de los petos electrónicos hemos tenido gran demanda en todo el mundo”.

un evento de TV. De inmediato los servicios médicos de AAA entraron en acción, deteniendo la hemorragia y cerrando la lesión. Tras diez puntos de sutura, se reportó que el mal trance no pasó a mayores, no obstante lo cual el técnico tendrá que estar fuera de circulación durante algunos días para evitar que la herida vuelva a abrirse. Daga se encontraba programado para el evento Rey de Reyes a celebrarse el 18 de marzo en el Auditorio Benito Juárez de

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2012 Zapopan, pero debido a este imprevisto será sustituido por Fénix.


38

unomásuno

Asegura Policía Federal más de doce kilos de cocaína El equipaje fue encontrado en estado de abandono y no contaba con la etiqueta

Los paquetes de la droga tenían forma rectangular.

R

esultado de inspecciones aleatorias que realizan elementos de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, este 15 de marzo fue localizada una maleta que trasladaba 15 envoltorios que contenían polvo blanco con las características propias de la cocaína. En el punto denominado Filtro 4 de Llegadas Internacionales, de la Terminal 2, policías federales realizaban inspecciones aleatorias de documentos y equipajes de los

pasajeros que arribaban de los distintos vuelos. En la banda de reclamo de equipajes observaron que una maleta se encontraba en aparente estado de abandono y no contaba con la etiqueta que contiene el número de control correspondiente. El equipaje fue trasladado a las oficinas de la Policía Federal y en presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación fueron extraídos del mismo un total de 15 envoltorios de forma rectangular confeccionados en plástico transparente. Al realizar el reactivo

correspondiente a dicha sustancia dio positivo para cocaína con un peso total bruto de 12.430 kg. Para dar seguimiento a las averiguaciones correspondientes, la droga asegurada fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad.

Rectifican que fueron 37 los reos fugados del penal de Apodaca Monterrey, NL.- El vocero de Seguridad Pública estatal, Jorge Domene Zambrano, informó que fueron 37 los reos que se fugaron del penal de Apodaca, ocho más de los que se reveló hace casi un mes. En conferencia de prensa, el funcionario local señaló que 36 de los presuntos criminales que huyeron del centro penitenciario el pasado 19 de febrero, donde murieron 44 internos, aún se encuentran prófugos de la justicia, y sólo se ha recapturado a uno. Añadió que con las declaraciones del director del penal de Apodaca, Gerónimo Miguel Andrés Martínez, y con el conteo que se hizo, "nos dimos cuenta que había más gente que se evadió esa madrugada del día 19 de

febrero". Los internos fugados fueron identificados como Jorge Armando Bernal Soriano y Víctor Manuel Olvera Pérez, ambos por delitos contra la salud, y Jesús Gilberto Lucio Hernández y José Manuel Salazar Salazar, por secuestro. Además José Fernando Villarreal Vázquez, por homicidio, y Aldrei López Hernández, José Becerra Jiménez, y Diego Martínez Hernández o Roberto Banda Vázquez, por portación de arma de fuego. También otra persona más que ya fue recapturada hace 10 días en la colonia Unidad Modelo, de nombre Agustín Manuel Olvera Pérez, quien estaba preso por homicidio.

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2012

Deja cuatro mujeres muertas incendio en tienda, en Durango

El incendio en una tienda ubicada en el Centro de esta ciudad, dejó un saldo de cuatro mujeres muertas y un hombre lesionado, informó la Fiscalía General del Estado. Detalló que el siniestro inició minutos antes de las 16:00 horas, en la tienda Ace Home Center, ubicada en la avenida 20 de Noviembre y calle Blas Corral, en donde se venden artículos de ferretería y para el hogar. Personas que compraban y trabajadores resultaron afectados por el humo que se generó al interior del establecimiento, por lo que algunos empleados y clientes se desmayaron al tratar de salir. Protección Civil informó que en el lugar había 80 personas, las cuales fueron rescatadas al ingresar los elementos del Cuerpo de Bomberos entre explosiones de solventes y pinturas. Se lograron rescatar a algunas personas que respiraron humo, mismas que fueron atendidas en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja. Elementos del Cuerpo de Bomberos rescataron a dos mujeres que quedaron sin vida por la inhalación de monóxido de carbono, y tres personas más fueron trasladas al Hospital General. Posteriormente, las autoridades del nosocomio informaron que dos mujeres más habían perdido la vida al estar recibiendo atención médica. La fiscalía informó que en el lugar quedaron sin vida Nancy Amaro Galindo y Rosa Amelia Díaz, ambas de 35 años de edad, y en el hospital fallecieron María Ester Reyna Pulgarin, de 34 años, y Teresa Madero López, de 37. Se informó que el lesionado es Carlos Alfredo Uribe de la Rosa, de 23 años, quien se encuentra en el área de terapia intensiva del Hospital General. El incendio fue controlado 40 minutos después de que inició, por lo que ahora se encuentran en las labores de peritaje para conocer el origen del siniestro. En el incendio trabajaron elementos de la Policía Municipal, el Cuerpo de Bomberos de la Dirección Municipal Protección Civil, agentes de Tránsito, quienes agilizaron la vialidad, y empleados del lugar que ayudaron a rescatar a sus compañeros de trabajo.


SABADO 17 DE MARZO DE 2012

Se trabaja para destrucción del Renaut conforme a la ley: IFAI El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la Segob y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) trabajan ya para garantizar que la destrucción de la base de datos del Renaut sea conforme lo establece la Ley Federal de Protección de Datos Personales. La comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, indicó que se formó un grupo de trabajo entre la Cofetel, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el instituto para garantizar que el procedimiento de destrucción de esa base datos cumple con lo establecido con la ley. Peschard Mariscal indicó que la institución que encabeza desea que con dicho procedimiento se garantice que los datos recabados en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) no sean utilizados para otro fin. En otro tema, recordó que el instituto no tiene ninguna atribución para pronunciarse sobre el nombramiento de un nuevo comisionado, sin embargo dijo que una vez designado velarán por seguir manteniendo un pleno en favor de la transparencia.

Logran CNTE y Gobernación acuerdo de cuatro puntos Ambas partes acordaron continuar con las negociaciones para revisar las afectaciones causadas por el Acuerdo por la Calidad de la Educación JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

uego del caos que generaron por tres días en la Ciudad de México, la Secretaría de Gobernación y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación firmaron un acuerdo de cuatro puntos a fin de dar solución a las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la Evaluación Universal y el Acuerdo por la Calidad de la Educación (ACE). Conformes con el acuerdo profesores disidentes acordaron regresar a sus estados de origen para entrar en un periodo de evaluación de la respuesta de las autoridades, que consideraron "limitada", porque no cumple con las expectativas de los trabajadores. Tras más de nueve horas de negociación, el subsecretario de Gobernación Obdulio Ávila aseguró que se acordó la realización de foros de reforma a la Ley General de Educación, donde participe la Secretaría de Educación Pública,

Explosión en Azcapotzalco DE LA

CRUZ

Una explosión por acumulación de gas en el interior de una vivienda en la colonia La Preciosa, dejó como saldo una persona con que maduras de segundo grado y otra atendida por hipertensión, que fueron trasladadas por personal de Protección Civil de Azcapotzalco a un hospital de la zona, además de que el estallido provocó ruptura de vidrios en 24 departamentos.

Genaro Anita Gutiérrez, subdirector de Protección Civil local reportó que a las 6:15 horas se registró un estallido en la cocina del departamento G-1 del complejo habitacional de la calle San Mateo 207,sin embargo corresponderá a las peritos de la procuraduría capitalina determinar si el siniestro fue ocasionado por una fuga en la estufa o en la instalación de gas. Indicó que Erika Juárez de 34

unomásuno / VICTOR DE LA CRUZ

VÍCTOR

REPORTERO

39

unomásuno

citados por el Senado de la República. En ese rubro se tocará el tema de la Evaluación Universal y el Acuerdo por la Calidad de la Educación. "Segundo que las partes (en coordinación con el ISSSTE) van a precisar la próxima semana el monto de los créditos (personales) que se otorgarán para los docentes. Tres, continuar con la mesa de trabajo en Gobernación instalada desde el mes de febrero".

años sufrió quemaduras de primero y segundo grado y fue trasladada por la ambulancia 8019 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) al Hospital Rubén Leñero, mientras que Graciela Álvarez de 66 años presentó una crisis hipertensiva, por lo que fue canalizada al Hospital Magdalena de Salinas por la unidad 07 de Protección Civil de Azcapotzalco. Al lugar también arribaron siete elementos del cuerpo de Bomberos abordo de la motobomba 054 y tras descartar la presencia de fuego en el sitio del percance y revisar las instalaciones de gas se retiraron del lugar. "Serán los peritos del Ministerio Público quienes determinen las causas dela explosión, pues al inspeccionar el tanque de gas y la tubería se constató que estaban en buen estado, por lo que se presume que la fuga se registró en la estufa y al momento de prender la luz o encender la estufa se generó la chispa que ocasionó la explosión, pero eso lo establecerá la procuraduría capitalina", explicó el funcionario. El siniestro causó daños estructurales en la cocina, zotehuela y en una de las habitaciones del departamento donde se registró la explosión, además de afectaciones en ventanas y ruptura de cristales de 24 inmuebles del complejo habitacional.

El cuarto punto, dijo Ávila, se instalará una mesa de atención a temas de legalidad y de justicia que requiera el magisterio a partir del 23 de marzo en Gobernación. A su salida del encuentro Azael Santiago Chepi, líder de la sección 22 de Oaxaca, dijo que la exigencia es cancelación de la ACE y de la Evaluación Universal, que es una imposición de las autoridades que carece del consenso de los maestros del país.

Vacío penal en caso Cassez Expertos nacionales e internacionales en derecho penal advirtieron de las consecuencias que tendría la aprobación del proyecto del ministro Arturo Zaldívar en el caso de la secuestradora francesa Florence Cassez, debido a que aseguran que un proyecto como éste dejaría muchas inquietudes y vacíos jurídicos en el sistema penal judicial. Durante el foro de discusión "Florence Cassez, la prueba y el debido proceso", Jairo Ignacio Acosta, catedrático de derecho de la Universidad Javeriana de Colombia, sostiene que en el proyecto no se valora la situación de las víctimas, y solo se atiende a la peticionaria -en este caso a Florence Cassez, plenamente identificada por tres de sus víctimas-.


S A B A D O 1 7 DE MARZO DE 2012

PรกgI39

PรกgI39

PรกgI39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.