Noviembre 17, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11544

y

veraz

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Congreso aprueba 3 billones 176 mil 332 millones de pesos Senado: Diputados: ASF: SCJN: TEPJF: IFE: INEGI: Presidencia: Segob: SRE: SHCP: Sedena: Sagarpa: SCT: SE: SEP: SSA: Marina: STPS: SRA: Semarnat: PGR: Energía: Sedesol: Turismo: Función Pública: SRA: CNDH:

3, 569, 947, 913 4, 753, 515, 992 1, 226, 500, 000 4, 476, 176, 131 1, 994, 938, 200 8, 631, 759, 587 8, 765, 687, 413 1, 677, 840, 660 8, 370, 632, 682 5, 945, 357, 102 34, 618, 348, 781 43, 032, 410, 311 73, 368, 451, 917 80, 484, 986, 695 14, 354, 738, 067 210, 328, 659, 110 89, 592, 930, 927 15, 846, 686, 124 3, 677, 865, 914 5, 195, 123, 145 46, 236, 202, 437 11, 781, 474, 057 3, 163, 622, 338 80, 476, 891, 338 3, 935, 758, 535 1, 248, 758, 954 5, 195, 123, 145 889, 578, 369

Los diputados federales, después de 72 horas de recurrir a su "horario legislativo" para detener por decreto el tiempo con el fin de sortear el término constitucional de aprobación del presupuesto, después de las 24:00 horas, y ya en pleno martes 17 de noviembre, aprobaron el gasto público 2010 que distribuirá 3 billones 176 mil 332 millones de pesos. (Ignacio Alvarez Hernández/Fotos Victoria García/Eduardo Mejía)¾4-6

"Batalla campal" en informe de Ulises Ruiz Oaxaca de Juárez.- Un grupo de golpeadores agredió a maestros de la Sección 22 del SNTE, mismos que realizaban un mitin de denuncia frente al Museo de Palacio, donde se verificó la ceremonia del mensaje del gobernador Ulises Ruiz.

(Javier Cruz/Corresponsal) ¾7

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾10 zFRANCISCO ESTRADA ¾13 zJUAN BENITO COQUET ¾14

"Ventanean" al gobernador de Sinaloa

(Felipe Rodea) ¾3


MARTES 17

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Inconformidad por presupuesto muy pocos, excepto a los priístas, parece que el Presupuesto de Egresos del 2010 no les ha gustado nadita, aunque hay que reconocer que tiene aspectos muy interesantes y puntos positivos. Aunque insuficientes, los recursos asignados al campo y la educación no son nada despreciables, hay también quienes en esto “revientan” contra lo aprobado en la Cámara de Diputados. Los ataques contra la bancada del Partido Revolucionario Institucional estuvieron ayer a la orden del día, e incluso el presidente del Senado, Carlos Navarrete, sugirió al presidente Calderón vete el presupuesto 2010. En palabras del perredista, el presupuesto 2010 está convertido “en un botín de corsarios” que sólo benefician a los intereses particulares de quienes conforman al tricolor. La respuesta, sin embargo, no se hizo esperar, y el diputado del Revolucionario Institucional, David Penchyna, aseguró que la bancada del PRI de ninguna manera buscó beneficiar a su partido o a los gobernadores emanados de sus filas. Y es que quienes dicen que el control del proceso de aprobación del presupuesto 2010 está viciado, afirman que la crisis económica mundial, que también ahoga a México, hace insostenible lo avalado en las últimas horas en la Cámara de Diputados.

A

Pero en lo que no cabe duda, es que la fracción priísta en la Cámara baja dio un gran empujón al presupuesto asignado al campo, al etiquetarle 22 mil 600 millones de pesos, algo superior al del año anterior. Por lo que toca a la educación media superior, ésta obtendrá 9 mil 331 millones de pesos por encima de lo que el presidente Felipe Calderón había programado en su dictamen de Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año que viene. Hay que reconocer, sin embargo, que los recursos adicionales para la UNAM, UAM, IPN, UPN y Colegio de México resultan inferiores a lo canalizado a instituciones estatales. Como es de todos sabido, los señores legisladores esta vez sí desquitaron su salario, ya que durante tres días se desvelaron para sacar adelante el Presupuesto de Egresos que regirá a partir del primer minuto de enero próximo. Sin embargo, aquí cabe hacerse una pregunta: ¿Por qué en lugar de dedicarle el mayor tiempo en semanas anteriores, todo lo quieren sacar a última hora, haciendo algunas cosas mal? Lo cierto es que hasta anoche lo aprobado había dejado descontenta a una gran mayoría y era de esperarse que el último jalón que se dio hasta avanzada la noche no provocara más problemas ni polémica, ni se sugiriera al Presidente de la República vetar el presupuesto aprobado.

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Clara Brugada debe acreditar si es mexicana Sr. director Presente. El diario que usted dirige ha desenmascarado a Clara Brugada Molina en la edición del pasado lunes 16 de noviembre, en donde aparece la triste frase que se expresa: " Iztapalapa es la mayor fuente de nuestra mexicanidad, pero está gobernada por una salvadoreña, Clara Brugada Molina". Eso explica muchas cosas del carácter, temperamento, educación y discurso de doña Clara Brugada, que dejó una estela de rastro malo "sui géneris" en su paso por la procuraduría social. Mi condominio, Altillo Universidad, la padeció por casi cuatro años, y en general a todos los condominios y unidades habitacionales les hizo más mal que bien con el programa lopezobradoreño "rescate a las unidades habitacionales del DF", donde expulsó y acabó con todos los administradores que no estuvieran alineados con ella ni fueran de la confianza del PRD. No tengo nada personal contra la señora Brugada que fue déspota, arrogante y evasiva en la única audiencia que tuvimos con ella los condóminos de Altillo Universidad, conseguida a duras penas por mediación y conducto del diputado Adrián Pedrozo Castillo. Creo simplemente que Clara Brugada debe acreditar su nacionalidad mexicana fehacientemente, si es que la tiene, y si no, con todo respeto se le debe invitar a que decline el cargo político que tiene y que de una vez renuncie a sus aspiraciones de querer ser jefa de gobierno del Distrito Federal, México no está para ser gobernado por salvadoreños, como ya es el caso de los ya bien colocados biólogos salvadoreños Jorge González González y Oscar Alberto Flores Villela. Atentamente; Prof. Dr. Biol. Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez. Condominio Altillo-Universidad.

Epigrama Aurea Zamarripa

“ G R E CI A “ Manuel Cosío Durán embajador de México en Grecia apoya por Antonio de Nigris. En Grecia se pone atención al futbolista renombrado que en Grecia nos ha dejado se le guarda veneración. Condolencias a la familia a Sonia y a Miranda Monterrey ya lo espera le dará su último adiós.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009 FELIPE RODEA REPORTERO

M

ientras el gobernador de Sinaloa, Jesús Alberto Aguilar Padilla, entregó ayer por la mañana su quinto informe de labores por escrito, en YouTube un sujeto autonombrado "La Sombra" subió a esta popular página un mensaje denominado "El Verdadero Informe", donde denuncia en un video de media hora, dividido en cuatro partes, "los bisnes", tropelías, negocios, nepotismo y lazos oscuros del Ejecutivo estatal. Aunque advierte el denunciante que los involucrados negarán las grabaciones señalando que son falsas, editadas y su voz fue doblada, no obsta para presentar una serie de documentos oficiales y recortados de diversos periódicos, así como las grabaciones telefónicas, como prueba de las irregularidades del gobierno del mandatario local. Siguiendo con las denuncias presentadas en videos y conversaciones telefónicas que se han puesto de moda para denunciar la corrupción, se exponen a la luz pública conversaciones por teléfono

ZONA UNO 3

unomásuno

Aparecen videos comprometedores del gobernador de Sinaloa En conversaciones telefónicas y documentos se exponen los negocios, tropelías y nepotismo de Jesús Aguilar Padilla tima la inteligencia de los sinaloenses, pues presenta estadísticas falsos. Se menciona que mientras Aguilar Padilla presume de alcanzar la autosuficiencia alimentaria, paradójicamente 400 mil sinaloenses están en crisis alimentaria y debajo de la media nacional de competitividad a pesar de los anuncios triunfalistas del secretario de economía local. Se expone el contubernio para hacer "bisnes" del gobernador, amigos y familiares en los casos de la Presa Picachos, la vía Mazatlán-Matamoros y el proyecto Turístico de Teacapan, donde tiene arreglados grandes negocios a la sombra del poder y la corrupción operados por su hermano Jaime Aguilar Padilla. La voz en off de "La Sombra" da entrada a las

Presenta otras grabaciones donde acuerdan con Jaime Aguilar Padilla "el hermano incómodo del gobernador", sobre la forma de beneficiar a la mencionada empresa que ha sido sancionada por corrupción en seis países. Luego se escucha la voz del propio gobernador Jesús Aguilar Padilla hablando de "bisnes" con el empresario Enrique Gavaldón Encinos, donde tratan asuntos de negocios con relación a Redplus, que ganó el concurso para operar dos mil camiones en

Jaime Sánchez aprovecha a su hermano para hacer negocios, lo cual resulta evidente en otra grabación cuando habla con Hugo Sánchez, subdirector de Transportes del Estado. Luego de comentar los problemas de seguridad con un gobernador que ha sido mediocre, se habla del nepotismo del gobernador, quien tiene trabajando a su familia en diferentes dependencias del gobierno, e incluso se escucha a su hermana Martha solicitando un préstamo para continuar con su empresa que confecciona uniformes para el Gobierno.

Gobierno, quien da órdenes para que los factores electorales estén a su favor, sin importar los medios que se utilicen, por ejemplo, se escucha que da órdenes para golpear a los panistas en caso de ser necesario, evitando que el PRI cargue con las culpas, durante las elecciones locales. Asimismo, junto con Ruiz Zazueta, presidente del PRI y el diputado Joaquín Vega, se ponen de acuerdo en la confección de las listas de consejeros del PRI, así como su intromisión en diferentes cuestiones

Balconeo al gobernador Jesús Aguilar Padilla. del Gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, sus hermanos, hermana, del presidente del PRI en el estado, Cenobio Ruiz Zazueta, del diputado Local, Joaquín Vega, del secretario general de Gobierno, Rafael Oceguera Ramos, y los proveedores beneficiados. En el primer video se acusa al gobernante de faccioso, totalitarista, autoritario y represivo que con falsas estadísticas las-

diversas grabaciones del primer video, donde da a conocer una grabación telefónica entre el ingeniero José Carlos Márquez, representante de la empresa brasileña Andrade Gutiérrez, quien se pone de acuerdo con el secretario general de Gobierno, Rafael Oceguera, para establecer las bases de la convocatoria de la presa para que ésta gane la convocatoria correspondiente.

seis ciudades de Sinaloa, a pesar de tener sólo cuatro meses de constituida. En otra grabación se escucha al compadre y amigo del gobernador, Lucio González, quien obtuvo el proyecto de dragado de los ríos de Culiacán, hablando con el "hermano incómodo", Jaime, quien pide que lo apoye con dos camiones de su propiedad para que trabajen y le generen ganancias en ese proyecto.

Se expone que el presidente del PRI, Cenobio Ruiz Azueta, aliado y amigo del gobernador, se ostenta como constructor inmobiliario, pero dicen que su dinero viene del narcotráfico y se fustiga a su coordinador de Comunicación, Pepe Domínguez, por su formación porril, y ambos han sido acusados de asaltantes y secuestradores. En varias grabaciones se escucha la voz del secretario de

Información oportuna y sin censura

políticas de la entidad. Para concluir, "La Sombra" anuncia que presentará en breve una segunda parte de las grabaciones, pero esta vez será de cuestiones más personales, como referencias a sus gustos sexuales, por lo que presenta un avance de una conversación entre el diputado Joaquín Vega y una joven donde se ponen de acuerdo para salir a "pasear" con otras mujeres.




6 LA POLITICA

unomásuno

Por Fin…

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

Habemus presupuesto A más de 24 horas del vencimiento del plazo fatal, los diputados aprobaron el gasto público 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

pesar de que, como es costumbre, Gerardo Fernández Noroña echó a perder la fiesta y arrojó al cesto de la basura el dictamen de la Ley de Egresos de la Federación (PEF) elaborado a la limón por PRI y PAN, con la entrada del miércoles 18 de noviembre, el Pleno de San Lázaro aprobó en lo general el gasto público 2010. Desde tribuna no sólo PRI, PAN y PRD se comprometieron con el inicio del próximo año a construir una reforma hacendaria de fondo, sino también los legisladores de PT y Convergencia hicieron lo mismo, pero con la exigencia de que se tomen en cuenta, lo cual no ocurrió, se quejaron en la integración del presupuesto integrado en lo "oscurito", acusó Jaime Cárdenas por priístas y panistas. Luego que el Pleno camaral en votación económica desechó la propuesta de los petistas Gerardo Fernández Noroña, Jaime Cárdenas Gracia y Laura Itzel Castillo, de decretar un nuevo receso para que los 500 legisladores analizarán el dictamen, el priísta Luis Videgaray Caso subió a tribu-

Gerardo Fernández Noroña, del PT, dio la nota durante su participación al tirar el presupuesto a la basura. na a fundamentar y defender el dictamen. El diputado federal del PRI por el Estado de México, tras de subrayar la elaboración de un presupuesto enmarcado en una situación económica de dificultad no vista en décadas, por la profundidad de la recesión combinada con un deterioro estructural de las finanzas públicas. No obstante la situación adversa, señaló el legislador del PRI, los 42 diputados integrantes de la Comisión de

Presupuesto y Cuenta Pública, lograron dirigir recursos para generar crecimiento económico, crear empleos y combatir la pobreza. Videgaray Caso se ufanó que en el dictamen que, aseguró, se votó por unanimidad, se reasignaron 18 mil millones de pesos al sector comunicaciones y transportes, para caminos rurales, puertos, vías primarias y autopistas que, indicó, se construirán en México con la aprobación del dictamen. Anunció un incremento

substancial de más de 15 mil millones de pesos a la educación pública en todos sus niveles, así como el incremento superior a los 20 mil millones de pesos al trabajo productivo de los campesinos. Sin embargo, el diputado del PRD, Armando Ríos Piter, denunció el mal precedente y malas actuaciones al interior de la comisión que integró el presupuesto del próximo año. "A nosotros, al PRD, se nos intentó condicionar, coartar, la forma en que pensamos. Se

nos quiso excluir en la participación del presupuesto por opinar diferente en la forma en que se elaboró la Ley de Ingresos", acusó. Ríos Piter llamó a los 500 diputados a evitar que suenen los tambores de regresión autoritaria en el recinto. "Si permitimos que suenen aquí, entonces amigos y amigas diputados, estaremos permitiendo que el autoritarismo regrese al país y a cada uno de los rincones del territorio mexicano", alertó.

Podría el Presidente vetar presupuesto El presidente del Senado, Carlos Navarrete, señaló que existe la posibilidad de que el presidente Felipe Calderón pueda ejercer la facultad que le da la Constitución para vetar el Presupuesto 2010, si éste se convierte en lo que ya parece "el botín de corsarios". En entrevista, Navarrete sostuvo que de aprobarse el Presupuesto tal y como lo quiere el PRI, podría afectarse la convivencia parlamentaria en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República. El Ejecutivo federal puede ejercer su derecho de veto en caso de que esté en desacuerdo con el Presupuesto de Egresos 2010 que se apruebe en la Cámara de Diputados, abundó el senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En el control del proceso de aprobación del Presupuesto ha prevalecido la opinión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la de los gobernadores de ese instituto político, y de acuerdo con lo dicho por Navarrete ha tenido

Alejandro Encinas y Francisco Rojas, coordinadores del PRI y PAN, respectivamente.

la mayor influencia del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Sin embargo, consideró que ante el reto de crisis económica mundial, el resultado no es halagador para nadie, y la disputa por los recursos presupuestales "es un espectáculo grotesco" que los mexicanos ven de lejos, eso es parte del conflicto que hoy tiene el PRI". El legislador por Guanajuato señaló que esto es una consecuencia indeseable de la "feudalización política en la que cada gobernador del PRI financia campañas, impone candidatos, controla bancadas estatales e instaura criterios y condiciones a la dirigencia nacional priísta". En ese sentido, aseveró que el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luis Videgaray, no está actuando como tal ni como miembro de la bancada del PRI ni sigue instrucciones de su dirigencia nacional, ni del líder de su fracción.


MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009 JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

O

axaca de Juárez, Oax.- El diputado local emanado del Partido Convergencia, Benjamín Robles Montoya, cuestionó el 5º Informe de Gobierno que en la víspera fue entregado al Congreso del Estado, tras asegurar que las cifras no coinciden con la realidad, pues no hablan de la pobreza, marginación, corrupción e inseguridad. Durante una rueda de prensa, el representante del partido naranja retó al jefe del Ejecutivo estatal a hablar con la verdad y responder a las verdaderas dudas de los oaxaqueños, como es el tema del endeudamiento de su gobierno por más de 13 mil millones de pesos. También aseguró que Ruiz Ortiz ha faltado a su palabra al no cumplir su lema de campaña “seguridad y empleo”, ya que, según datos del INEGI, en Oaxaca hay más de 26 mil desempleados y 131 mil 847 subocupados. “Que diga la verdad, que se deje de cifras alegres y asuma que su gobierno es un fracaso”. Para el legislador hay un vacío importante en el texto enviado a la Cámara de Diputados porque tampoco se menciona el asunto de austeridad y combate a la corrupción, cuando está demostrado en las cuentas públicas que en este gobierno los gastos personales de mandatario y su cúpula asciende a más de 1 mil 200 millones de pesos. Agregó que este dinero ha sido malversado por el gobernador de Oaxaca para pagar las nóminas de todos los empleados y funcionarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando debió aplicarse para impulsar el desarrollo de las comunidades pobres, donde se carece de los servicios más elementales, como agua potable, luz eléctrica, casa de salud, escuelas y caminos. Respecto al crecimiento económico en la entidad, Robles Montoya aseveró que éste ha sido nulo durante la presente administración y refrendó su dicho basado en cifras la medición de datos de la División de Estudios

unomásuno

LA POLITICA 7

Informe de mentiras de URO ante sus cómplices: BRM Poco antes de la lectura hubo actos de protesta contra el goberador Económicos y Sociales de Banamex, Oaxaca ocupa el último lugar en crecimiento en México. Pelea campal entre maestros de la Sección 22 y desconocidos Oaxaca de Juárez.- Un grupo de desconocidos agredió materialmente a los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que realizaban un mitin de denuncia frente al Museo de Palacio, donde se verificará la ceremonia del mensaje del gobernador Ulises Ruiz. Todo empezó cuando un grupo aventó varias sillas en contra de los mentores y éstos en respuesta las regresaron, lo que originó una pelea campal, donde volaron sillas y toda clase de objetos. Los maestros se han colocado frente al recinto y han formado una valla humana. Al momento ya hay calma, pero sigue la tensión. Pide Gobierno al magisterio detener actos violentos Oaxaca de Juárez.- Después del altercado que se dio entre grupos de choque y asistentes a escuchar desde las afueras del Museo del Palacio el Quinto Informe de gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, el subsecretario de gobierno, Joaquín Rodriguez Palacios, pidió a José Alfredo Jiménez, representante del sector de Valles Centrales de la sección 22 del SNTE, que terminara el enfrentamiento.

Por su parte, José Alfredo Jiménez pidió al representante de gobierno que los invitados pararan las agresiones en contra de la sección 22 y la APPO, así como el retiro de vallas que se ubicaron alrededor del Museo del Palacio, comprometiéndose de esta forma a cesar la violencia. Los maestros y la APPO, FPR, continúan gritando consignas de repudio hacia el informe de gobierno y siguen realizando los eventos de lo que han denominado el “contra-informe” del gobernador del estado. Asimismo, el subsecretario de gobierno declaró ante los medios de comunicación que el quinto informe de gobierno se realizará en tiempo y forma.

Análisis profundo del acontecer nacional




10 LA POLITICA

unomásuno

Refuerzan GDF y OMS frente contra influenza Vacunar a médicos y paramédicos contra virus ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

T

rabajadores capitalinos laboran con científicos y técnicos de la Organización Mundial de la Salud y la Internacional de Servidores Públicos; así como con las secretarías de Salud federal y local, en el programa “Fortalecimiento de la respuesta de la comunidad a la influenza pandémica”. Este programa tiene como meta fundamental fortalecer la prevención de la enfermedad. La estrategia consiste en vacunar no sólo a los grupos vulnerables por sus condiciones socioeconómicas, sino vacunar al ejército de médicos y paramédicos que se encargarán de atender a la población que llegue a los centros de salud, clínicas y hospitales que existen en el Distrito Federal. Ante esta hecho, el secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Enrique Hanff Vázquez, declaro que “sabemos que en esta pandemia un alto porcentaje puede evitarse con la prevención, por lo que se busca con información inci-

dir en ello”. El programa ya está en marcha, se inició con la capacitación en la delegación Gustavo A. Madero, de 77 personas, siete de las cuales fueron designadas por el Comité Ejecutivo General, y las 70 restantes fungen como delegados de trabajo en el propio SUTGDF. Explicó Hanff Vázquez que se seleccionó la delegación Gustavo A. Madero porque en ella se registró el primer caso de influenza en el pasado abril, y por ser la primera demarcación en la Enrique Hanff Vázquez. que un ciudadano Los primeros tres países falleció por la enfermedad. La participación se basa en –de los 193 que integran la la detección de casos de ries- Organización Mundial de la go o de influenza entre los Salud- en los que este progratrabajadores, sus familias y ma se pone en marcha son vecinos, lo que contribuirá a México, Sudáfrica y Bulgaria. cuidarnos entre unos y otros. Que en una primera etapa La información se obtendrá a busca actuar en lugares de partir de cuestionarios que concentración como son las serán evaluados y en su caso, escuelas, centros de trabajo y los municipios. atendidos.

Serbia y Rusia intercambian experiencias con la SSA NOEL SAMAYOA REPORTERO

Con el fin de fortalecer la labor que realiza la Secretaría de Salud, el titular de la dependencia está en gira de trabajo por Serbia y Rusia,

donde habrá intercambio de información en enfermedades crónicas como cáncer, vacunas y vigilancia epidemiológica, sobre todo por la epidemia de influenza A/H1N1. Acompañan al secretario de Salud el director general

José Angel Córdoba Villalobos.

adjunto de la Dirección General de Relaciones Internacionales, Eduardo Jaramillo Navarrete, y el director general del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (CENAPRA) y miembro del Comité Organizador por parte de la Región de las Américas para la Conferencia, Arturo Cervantes Trejo. En el First Global Ministerial Conference on Road Safety 2009, estará como ponente el secretario de Salud que estará llevándose a cabo en Rusia, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en colaboración con organismos internacionales, gobiernos federales y locales, ONG e iniciativa privada relacionada con el tema, donde se expondrán los logros que México ha tenido con respecto al tema de salud pública y seguridad vial.

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

Obama, Nobel de la Paz, definido

“*Nunca podemos perder lo que hemos disfrutado una vez: una puesta de Sol, una montaña bañada con la luz de la Luna, el océano en calma y con tormenta. Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros”: *Helen Keller (Escritora; ciega, sorda, muda de nacimiento) El Premio Nobel de la Paz/2009, Barack H. Obama ha dado por fin una muestra de compromiso social internacionalista. Hace unas horas en la Reunión de la APEC, en Singapur, cuando se entrevistó “casualmente” con el Primer Ministro de Myanmar (Birmania), le solicitó como Presidente de Estados Unidos de América –¡conste!-, la liberación de la lideresa histórica de ese país, señora Aung San Su Kyi, quien durante décadas ha sido torturada física y psicológicamente por la Junta Militar que tiene a Birmania como coto de caza esclavizado, y Su Kyi les estorba, porque ha resistido y mantiene su lucha por democratizar su país. No se han atrevido a asesinarla, precisamente por su autoridad ética y moral. Pero apenas hace unos meses los militares “mandaron” a un sospechoso estadounidense, quien nadando atravesó un riachuelo que bordea la casa/prisión de Su Kyi, y eso determinó que no la liberaran a pocos días de que se realizaría una farsa de elecciones, donde a pesar de todas las manipulaciones, ella y su organización perseguida ganarían cualquier elección donde ella se presente como candidata. El Consejo de los Derechos Humanos de la ONU deberá intervenir para defenderla, porque de otra manera, la reclusión tan prolongada, las cargas psicológicas y morales que tiene la prisionera, Su Kyi han mermado su salud. Eso es lo que espera la Junta Militar genocida que mantiene ese guetto de esclavos birmanos. No se comprendería la persistencia en el poder de los militares, sin el solapamiento de EU, mediante los cargamentos de armas y subsidios que le “autorizan” a los militares, quienes se han dado el lujo de montar farsas de inspección con Comisionados de la ONU, quienes no se han atrevido a profundizar más con la población, para difundir el pensamiento verdadero y las denuncias de Aung San Su Kyi, a quien le tienen prohibido ser visitada por su esposo e hijos, quienes están exiliados en Francia. Birmania/Myanmar como se recordará es un país estratégico, que jugó un papel importante durante la Segunda Guerra Mundial, para impedir la consolidación de la invasión de Japón, y por lo tanto que sirviera como cabeza de playa aliada para romper la hegemonía japonesa en la región. Aunque haya sido solicitada diplomáticamente por el presidente Obama, de todas las maneras, esa petición realizada coloquialmente por el presidente del país más poderoso, pese a todo, del mundo, no debiera pasar inadvertido para los militares birmanos, porque de mantener prisionera a esa mujer inteligente, combativa, resistente y con una autoridad política, moral y ética crecientes, esperarían que muriera por inanición política, por su salud deteriorada o como en el caso del “nadador estadounidense” que pudo llegar hasta los jardines de la casa/prisión, así puede llegar algún sicario enviado por los militares genocidas, por lo que a partir de este momento –hecha la petición concreta por el Premio Nobel de la Paz/2009-, no podrá ser soslayada, más aún si contemplamos que el peticionario Obama sigue en estos momentos en una gira política exitosa en Asia. La Junta Militar genocida de Myanmar (Birmania), tiene el honor inmerecido de que Obama los haya recibido. Y estratégicamente, con grande colmillo político hizo la petición. Con esa carga moral positiva, en estos momentos Obama está en China. De gigante a gigante. Birmania a la vista todavía con el aval de haber intercedido por una mujer activista como la dirigente de su pueblo, Aung San Su Kyi. Bien, muy bien por el político Premio Nobel de la Paz/2009. (Por cierto, *Helen Keller, nunca vio una puesta de Sol, una montaña con luz de Luna…). ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am, “La tertulia”, 760AM, Radio-ABC. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx



DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.

XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 13

unomásuno

FRANCISCO ESTRADA CORREA

Juárez, Salinas y el cambio de modelo

M

ientras en casi todo el mundo se habla de la necesidad de cambiar el modelo económico, aquí los que presumen de "lúcidos" a lo más que llegan es a ofrecer dos o tres reformas -la fiscal, la laboral y algo de la del Estado- pero ni de lejos hablan de un cambio de fondo. Piensan que modificando dos o tres cosas podrá volver a funcionar lo que de hecho ya no está funcionando, y revertir la tendencia que ha dejado sin empleo y sin esperanzas a un importante número de ciudadanos, pero que fundamentalmente ha golpeado a una nueva generación de mexicanos que en principio carece de toda posibilidad de estudiar y tener trabajo. Es que ni siquiera ha quedado claro de qué se trata cuando se dice que necesitamos cambios de fondo. Todo se reduce al discurso anti-neoliberal, y sin embargo, sigue haciendo falta un ejercicio de análisis y propuestas. Para empezar, definir qué es neoliberalismo, y a partir de ahí dilucidar qué es lo que necesitamos para lograr lo que queremos: crecimiento económico con equidad, desarrollo con justicia social, darle un futuro a nuestra juventud. Al neoliberalismo se le culpa de todo. De la pobreza, del desastre del campo, de la falta de empleo, de la alta emigración a Estados Unidos, del estancamiento económico, etc. Se le confunde, por otra parte, con el liberalismo, que se ha vuelto un concepto maldito. También con la política exterior pro-americana y hasta con el imperialismo mismo. Y sin embargo, nada de eso es. ¿Qué es entonces el Neoliberalismo? En México se le llama así a las políticas de ajuste que motiva la crisis del "Estado benefactor", allá por los años 80, sólo que ni fueron políticas netamente liberales ni destruyeron el "Estado benefactor", que siempre ha resultado muy útil a los poderosos, a los que hacen el reparto, para mantener bajo control a los ciudadanos y aplazar su liberación. Se dice, por ejemplo, que nuestro neoliberalismo fue una expresión más de la "revolución" de Ronald Reagan y una "desviación" a su vez de la Revolución Mexicana, y que su origen son una serie de "recetas" económicas impuestas por el FMI y el Banco Mundial a través del "Consenso de Washington". Sólo que la revolución reaganiana fue conservadora, no liberal. Y tampoco fueron liberales los demás gobiernos que impulsaron los ajustes económicos mundiales de hace dos décadas: el demócrata-cristiano alemán, por ejemplo. Y el de Margaret Thatcher en Gran

Bretaña, entre otros que, por cierto, hace mucho que cayeron. Pero además, hay que aclarar que el "Consenso de Washington" fue una expresión que acuñó el economista John Williamson para describir la serie de reformas que las economías estatizadas de Latinoamérica podían aplicar para atraer nuevamente capitales privados después de la crisis de la deuda de la llamada "década perdida" y, contrario a lo que se dice comúnmente, no contó con el respaldo ni del FMI ni del Banco Mundial, cuyo asesor principal, Jeffrey Sachs, fue el primero en advertir sobre las limitaciones del Consenso reclamando una "administración compartida" entre ricos y pobres que derivó en otro Consenso, el de Monterrey de 2002, que nunca se aplicó desde luego. Y la realidad es que el neoliberalismo derivó, al menos aquí, en algo así como la mejor garantía de supervivencia del Estado b e n e f a c t o r,

llegado a tal extremo de que mientras los sectores progresistas se abanderan en el liberalismo juarista, esos mismos sectores satanizan el neoliberalismo sin diferenciar o al menos marcar fronteras entre un concepto y otro, Es que mientras se exalta la Reforma de los liberales del siglo XIX -reforma sustentada entre otras cosas en el libre mercado, el apoyo a la iniciativa individual y la apertura comercial-, se condena el intento de reformas neoliberales emprendido por Carlos Salinas, como si esto sólo bastara para aclarar las cosas. Cuando la explicación es mucho más compleja: el problema del salinismo no es que se abanderara en la liberalización sino que ésta nunca pasó de ser discurso, pues ni liberalizó ni democratizó el poder y, sobre todo, que mientras la Reforma liberal sí modificó desde sus bases la naturaleza del Estado, el salinismo lo único que hizo fue

con la agravante de que al ya de por sí nutrido ejército de beneficiarios se agregaron los ricos. Algo interesante que conviene destacar es que de ese tiempo -de los 8090- data el agudizamiento del desfase entre nuestra izquierda y la izquierda mundial, pues mientras ésta liberaliza, dialoga, democratiza, la nuestra marcada fatalmente por el stalinismocardenismo- se dedica a defender el programa del PRI de los años 30, y por ende, a obstaculizar la liberalización y a rechazar toda negociación. Aunque lo peor es la confusión conceptual a que se ha dado pie, la que ha

perpetuar el "Estado de bienestar" nada más que cambiando a los benefactores, sustituyendo a un grupo de privilegiados por otro, sin modificar en nada las bases del sistema y antes bien convirtiéndose en mera mampara para encubrir una continuidad del mismo modelo de control clientelarcorporativo que nos heredó el callismocardenismo. Por eso se llamó a sí mismo "liberalismo social", porque no dejó de ser estatista, y por eso se autodefinió como uno más de esos intentos de "Tercera Vía", porque fue una expresión más del populismo. Lo paradójico, y algo que debiera

tomarse en cuenta ahora, es que en su obsesión por legitimarse y congraciarse con sus detractores, Salinas quiso aparecer como "más radical" que ellos: empezó empeñándose en "rebasar por la izquierda" a Cuauhtémoc Cárdenas y acabó peleado con todos, colocando al país al borde del estallido y perdiendo la gran oportunidad de hacer los cambios de fondo. Es decir, que a fin de cuentas, la lucha contra el neoliberalismo en México ha sido la mejor defensa del viejo régimen, de las políticas que nos mantienen el subdesarrollo y de los privilegios de unos cuantos políticos y empresarios. Y como casi todas las luchas políticas en nuestro país no es una lucha de ideas sino un pleito de pandillas: cardenistas contra salinistas, políticos contra tecnócratas, etc. Más malo aún es que mientras en el mundo las fórmulas paternalistas y de la "Tercera Vía" han sido superadas, nuestros políticos todavía se muestran reacios a cambar y hasta dicen que nuestra salvación está en aplicar programas muy parecidos a los que ya fracasaron en Gran Bretaña y en Alemania. Es que en México son ellos, los políticos, los únicos que todavía le tienen miedo a la libertad. Pero además son los únicos beneficiarios de la ausencia de libertad y del mantenimiento del "Estado de Bienestar". Por eso son los únicos también, que sostienen tanto mito y tanto fetiche, lo mismo con respecto al sindicato de maestros que con respecto al manejo presupuestal y el sistema tributario. Si miramos, empero, lo que está pasando ahora mismo en el mundo, los hechos hablan por sí solos. Desde Asia hasta los Estados Unidos la solución no ha sido mantener las cosas como están, pero tampoco la vuelta en automático al modelo de control estatal que sólo produce clientes y dependientes, "mesías" y rebaños. Una nueva visión se está abriendo paso. Se trata de una visión que, superando los prejuicios tanto del capitalismo como del viejo socialismo autoritario, permite vislumbrar una verdadera nueva vía alternativa adonde ni el Estado claudica de sus responsabilidades sociales ni el gobierno se maneja con la irresponsabilidad de antaño, como freno y no como motor de la equidad social. Ya es hora de que dejemos de gastar las palabras y de torcerlas. De conocer los conceptos y emplearlas bien. Lo que México necesita es liberalismo, una segunda Reforma Liberal, como la de Juárez, como la de Ocampo. ¿Quién se atreve a decirlo? ¿Quién se atreverá a hacerla? francescomx2000@yahoo.com.mx

Termómetro del acontecer político


14 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

Auditable, liquidación El Rincón de Epicuro de electricistas: STPS Y Lamenta la dependencia declaraciones de Martín Esparza JUAN BENITO COQUET

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a Secretaría del Trabajo y Previsión Social rechazó que sean falsas o imprecisas las cifras de los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro que recogieron su indemnización hasta el 14 de noviembre, y aseguró que toda la información dada a conocer a la opinión pública por el gobierno federal es real, oficial y auditable. La dependencia reitera que de un total de 44 mil 514 ex trabajadores, recibieron voluntariamente su liquidación 27 mil 407 personas, mismas que representan el 61.57 por ciento del total. La dependencia señaló que resulta lamentable que Martín Esparza, quien fuera secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, recurra una vez más a la distorsión informativa. La STPS manifestó que de acuerdo con las bases del Decreto de Extinción para el Organismo Descentralizado Luz y Fuerza del

Hasta el momento más de 25 mil empleados han recibido su liquidación. Centro, publicado el pasado 11 de octubre, en el Diario Oficial de la Federación, se tiene que informar mensualmente, entre otras instancias, a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y la de la Función Pública sobre el avance y estado que guarde el proceso. Aunado a eso, las bases señalan que corresponde al liquidador elaborar los estados financieros, inicial y final de la liquidación, ade-

más de someterlos al dictamen del auditor externo que designe la Secretaría de la Función Pública. Más aún, se establece que el liquidador elaborará el libro blanco del procedimiento, en términos de las disposiciones aplicables. Concluido el proceso de extinción, el liquidador deberá conservar los documentos de Luz y Fuerza del Centro en términos de la normativa aplicable.

Ex trabajadores de LyFC bloquean labor de la CFE RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS

Inició una campaña de bloqueo, hostigamiento y amenazas de ex trabajadores de la ex compañía de Luz y Fuerza del Centro en contra de los trabajadores de la CFE, esto lo anunciaron los propios representantes de los trabajadores de las áreas de cables, líneas aéreas, foráneos y operación de ciudad, en una reunión en el Monumento a la

Revolución, donde se reunieron más de 200 personas, mismas que no acudieron a recibir su finiquito, por lo que declararon la guerra al gobierno federal. En la mencionada reunión, los ex trabajadores recalcaron las acciones a seguir, entre ellas intensificar la distribución de volantes, con el fin de inducir a la ciudadanía al “estallido social”, además al tomar la palabra algunos representantes asegu-

Instan a sus compañeros a seguir en la lucha.

raron que si no se han registrado apagones, ni fallas en el sistema, es porque ellos, los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, realizaron el mantenimiento adecuado durante todo el año y no es porque los trabajadores de la CFE y/o los contratistas lo estén controlando. Además, otros ex trabajadores afirmaron que el funcionamiento del sistema reventará el próximo mes de diciembre, cuando los usuarios aumenten el consumo de energía con motivo de las fiestas de fin de año, y es cuando realmente reventará la “bomba de tiempo”, ya que los trabajadores de CFE son incapaces de controlar el sistema. Por otra parte, los oradores pidieron mayor apoyo y recalcaron que en audiencias anteriores sólo 60 trabajadores acompañaron al líder Martín Esparza, por lo que pidieron más respaldo para con los trabajadores presos y sujetos a proceso por el incidente en la autopista México- Querétaro, donde fueron detenidos varios ex trabajadores y sólo se encuentran dos presos.

como para purgar su conciencia por la andanada fiscal que aprobaron los diputados y senadores al Congreso de la Unión, los primeros ahora pretenden lavar sus culpas y arrepentimientos imponiendo al Ejecutivo Federal, al Poder Judicial y al propio Congreso un Plan de Austeridad que más parece una “camisa de fuerza” y un amago político que una acción decidida para acabar con el despilfarro de recursos públicos. ¿Por qué no mejor proponer un “Plan de Prosperidad” dirigido al conjunto de los mexicanos, los cuales padecen hoy una de las peores recesiones de todos los tiempos? ¿No había ofrecido el PRI diseñar un presupuesto para reactivar la economía a partir del gasto público en infraestructura? ¿No hizo lo propio el PRD cuando ofreció un plan económico alterno para crear empleos productivos? En lugar de enfoques económicos para detener los efectos más nocivos de la crisis, la iniciativa de Egresos contempla medidas de austeridad simbólica que si bien pudieran frenar el gasto excesivo en las oficinas públicas, más bien pueden ser esgrimidas como pretexto para dilatar el oportuno desembolso de los recursos dirigidos a la inversión pública en programas de desarrollo. Por cierto da muy mal ejemplo de falta de austeridad y de nula congruencia con el discurso de ese partido, la campaña televisiva que actualmente circula en horarios preferentes, donde el Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, acompañado del actor Ernesto Laguardia, nos “da un norte” de lo bien que se hacen las cosas en ese estado, según su particular visión, o la campaña donde vemos al Gobernador Ulises Ruiz, acreditado violador de Derechos Humanos en la visión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, decir puras sandeces y mentiras sobre la situación que priva en Oaxaca. ¿Para eso quieren el “nuevo federalismo” los gobernadores, para dilapidar los recursos públicos fiscales, es decir, a “costillas de los mexicanos”, en campañas de promoción personal? ¿Dónde están la congruencia y la decencia que deben distinguir el comportamiento de cualquier servidor público del nivel que sea? La austeridad republicana es ante todo una actitud de prudencia en el gobernante que atiende así a las preocupaciones de su pueblo, no un “arma política” para justificar la falta de imaginación y el todavía muy deficiente trabajo técnico de los legisladores mexicanos, amparados por una responsabilidad que a nadie rinde cuentas y a opiniones y comportamientos inviolables e impunes por ministerio de la Constitución. Tanto ruido entonces, para tan pocas nueces… El próximo jueves 19 de noviembre el Presidente del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México, A.C., y distinguido historiador mexicano, Guillermo Tovar de Teresa, con la co – autoría de la investigadora Cristina Gómez Álvarez, presentarán un nuevo libro de indudable interés para la comunidad intelectual del país, titulado “Censura y Revolución: Libros prohibidos por la Inquisición de México (1790 – 1819)”, el cual será presentado en Auditorio “Gustavo Baz” del Palacio de la Escuela de Medicina, sito en la calle de Brasil número 33 en el Centro Histórico de la ciudad capital. El libro será presentado y comentado por lo autores y otros invitados y el tema entra de lleno en las reflexiones que habrán de hacerse con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución. Aunque en México ya no existen las listas de libros prohibidos y la Santa Inquisición ha pasado a la historia, todavía persisten instituciones que quieren asumir el papel de inquisidor de la moral colectiva como la PGR, el CISSEN y la PFP, actuando precisamente en sentido contrario a esa moral que pretenden defender.

Información oportuna y sin censura


M A R T E S 17

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

REPORTERO

M

éxico cumplió la meta del milenio establecida por la ONU, al dotar de agua potable al menos a la mitad de la población del país, aseguró el director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo. Al mismo tiempo destacó la necesidad de que la iniciativa privada invierta en temas hídricos, del territorio nacional. Al participar en el Primer Congreso de Desarrollo de la International Water Association, pidió a los países de América Latina hacer esfuerzos conjuntos en el tema de agua “para evitar una crisis irremediable”, pues a su juicio es el momento oportuno para que esta región actúe. El funcionario indicó que en México la Meta del Milenio establecida hace nueve años ya se cumplió, y se trabaja para lograr la cobertura universal en los próximos 15 años. Luege Tamargo puntualizó que durante este sexenio se alcanzará 92 por ciento de la cobertura del servicio de agua en la población y 88 por ciento en saneamiento. Dijo que para lograr esas metas, se cuenta con el respaldo del

Cuenta más de la mitad de la población con agua potable Demanda el director de Conagua esfuerzo conjunto para evitar crisis gobierno federal y los legisladores, lo cual queda demostrado con el presupuesto por más de 35 mil millones de pesos que se prevé autorizar, cuando el proyecto presentado era de poco más de 29 mil millones de pesos. Puntualizó que como prueba del interés para lograr esas metas, el programa federal de la Agenda del Agua 2030, a fin de lograr la cobertura universal, el equilibrio en cuencas y acuíferos, el tratamiento al ciento por ciento de aguas residuales y el reuso de agua tratada. Indicó que “los objetivos de México son mil veces más ambiciosos que los propuestos por la ONU”, para lo cual es importante la participación de la iniciativa privada y la voluntad política de todos los operadores de agua. Comentó que los propósitos que tiene México “van por la cobertura universal en agua, ade-

más de apoyar a otros países a nivel mundial para lograr sus metas, pero se requiere un esfuerzo muy grande y mucho dinero”. Destacó que es necesario que la iniciativa privada se involucre en proyectos de inversión sobre los cuales, dijo, México tiene en puerta varios con el Banco Interamericano de Desarrollo. No obstante, aclaró que los esquemas de financiamiento que se requieren deben ser más “nobles, de mejor calidad, para la obra hidráulica, de mejor calidad, de mucha tecnología, que representen seguridad a la inversión, pero también un pago fácil para los países pobres”. Declaró sobre el encuentro, Luege Tamargo comentó que este primer congreso permitirá analizar esquemas de financiamientos inteligentes y realistas para que productores inviertan con apoyo de créditos a tasas cercanas a cero.

unomásuno / Víctor de la Cruz

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

José Luis Luege Tamargo.

Reparan Línea 1 del Cutzamala La Comisión Nacional del Agua informó que las reparaciones que se realizaron en las líneas 1 y 2 del Sistema Cutzamala quedaron concluidas ayer, y se normalizan las operaciones para el restablecimiento en la entrega de agua potable que se envía a la zona metropo-

litana del Valle de México. Señaló la dependencia que durante el periodo en el que se realizaba la sustitución de un tubo de 7.32 metros de largo por 99 pulgadas de diámetro y un peso de 12 toneladas en el kilómetro 44+085 de la Línea 2 del acueducto, se

Normalizado el servicio de agua potable.

presentó una falla súbita en un tubo de las mismas dimensiones en la Línea 1 del acueducto, a la altura del kilómetro 40+400, por lo que fue necesario suspender la dotación del líquido desde el 14 pasado en el ciento por ciento en bloque al Valle de México, para su inmediata reparación. La dependencia dijo que en un esfuerzo extraordinario se aceleraron los trabajos de mantenimiento programado en la Línea 2 y se formaron cuadrillas adicionales para atender la reparación de emergencia por la falla súbita en la Línea 1, con lo cual, las labores de mantenimiento y emergencia en estos ductos fueron concluidas a las 18:00 horas. “Gracias al esfuerzo del personal de la Conagua que trabajaron a su máxima capacidad, a partir de hoy los volúmenes comprometidos con el Estado de México y el Distrito Federal están normalizados para los 13 municipios mexiquenses y las 10 delegaciones de la Ciudad de México abastecidas por el Sistema Cutzamala”, señaló la

Conagua. Las acciones realizadas consistieron en el cambio de dos tubos en la Línea 2, monitoreo electromagnético en 12 kilómetros del acueducto y mantenimiento general. Una vez terminadas las labores de reparación se regularizó la entrega de agua potable al 70 por ciento que representa 10.273 metros cúbicos por segundo (m3/s) a la zona metropolitana del Valle de México, es decir, 3.973 m3/s al Estado de México, equivalente al 38.68 por ciento, y 6.300 m3/s al Distrito Federal, equivalente al 61.32 por ciento. Es importante mencionar que durante las obras de mantenimiento se redujo el envío del agua en bloque a los organismos operadores al 61 por ciento durante el viernes 13, y al ciento por ciento del sábado 14 hasta las 13:00 horas del pasado domingo 15, hora que se volvió a enviar el 61 por ciento por la Línea 2, sin embargo, el volumen incrementado en la reducción les fue compensado con antelación desde el miércoles 11 al jueves 12, y posteriormente se hará otra compensación durante el martes 17 y miércoles 18 de noviembre.

Información oportuna y sin censura


16 NOTIVIAL

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Lucirá DF árbol navideño más grande del mundo La glorieta de La Palma albergará el montaje

unomásuno / Julio Ortega.

¡

El gobierno del Distrito Federal busca obtener un Récord Guiness. JULIO PADILLA REPORTERO

T

erminó la primera etapa de los trabajos de lo que será el árbol de navidad más grande del mundo, ubicado sobre el Paseo de la Reforma, en la Glorieta de La Palma, con el que el gobierno del Distrito Federal pretende obtener un Récord Guiness. Al concluir el montaje de la estructura metálica, los trabajos siguientes consisten en colocar un recubrimiento en el árbol que tendrá 90 metros de altura, 40 metros de diámetro, 330 toneladas de peso, ocho kilómetros de luces periféricas, 8 millones de lucecitas, 24 campanas y 40 reflectores sky light. Expectación y admiración ha

causado a los ciudadanos la enorme estructura metálica sobre el Paseo de la Reforma, a la altura de la glorieta de La Palma, donde los paseantes no pueden ocultar su admiración al ver el ejército de trabajadores que laboran a 50 metros de altura a marchas forzadas, entre toneladas de la estructura metálica. En entrevista con unomásuno, peatones y automovilistas hablaron sobre la construcción del árbol más grande del mundo en el Distrito Federal, se dividieron las respuestas, unos a favor comentaron que se trata de un atractivo más para la ciudad y un regalo adelantado con motivo de las fiestas decembrinas, tanto para los capitalinos como para el turismo nacional e internacional, y servirá como pretexto para salir a pasear con la familia y tomarse la fotografía.

Por su parte, ciudadanos de escasos recursos recriminaron al gobierno del Distrito Federal, encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón, sus brillantes ideas por los millones de pesos que se invertirán en algo de lo que no se obtendrá ningún beneficio, como lo es un Récord Guiness. Agregaron los citadinos que dicho reconocimiento no servirá de nada a la gente que no tiene empleo, ni qué comer, lo mejor sería invertir en algo de provecho para la ciudadanía, obras, etcétera, por lo que aseguraron que esta es una más de las locuras de Marcelo, como lo fueron las playas artificiales, las pistas de hielo. A ver qué más se le ocurre al flamante jefe de gobierno con tal de justificar millonarios gastos.

Concluyen limpieza en zonas afectadas de la GAM SARAHÍ PÉREZ REPORTERO

L

a Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal informó que el pasado fin de semana concluyeron las labores de limpieza y desinfección en las zonas de la delegación Gustavo A. Madero que resultaron afectadas por las intensas lluvias del pasado 30 de octubre. A través de un comunicado, la Dirección General de Servicios Urbanos explicó que 676 trabajadores llevaron a cabo en las colonias Zona Escolar, Loma de

676 trabajadores fueron asignados.

la Palma, Cuautepec, Solidaridad y en la unidad habitacional EDEES acciones de lavado, desinfección, raspado, barrido manual y aplicación de pintura. De igual manera, especificó que las acciones se concentraron en dos jardines de niños, seis primarias, dos secundarias, un DIF y en el Hospital Materno Infantil de Cuautepec, donde la DGSU realizó limpieza y desinfección de pisos, traspatios, salones, mingitorios, puertas, ventanas, lavamanos, sillas, mesas y juguetes, entre otros.

FRESCA LECHUGA!, así está el "súper tira" Luis Cárdenas Palomino, director de "Inteligencia" de la Policía Federal Preventiva perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Federal cuyo titular es otro nefasto Genaro García Luna al que han ligado como protector de picudotes del narcotráfico, pero retachando con "El Palomo" hace días aseguró que la delincuencia organizada le está "dando más oportunidades" a los jóvenes al contratarlos pagándoles muy buena lana, además chance de una revancha por las pocas oportunidades que tienen de cambiar derecho y progresar. AUN CUANDO estudian y se reciben en varias carreras algunos tienen que andar hasta de taxistas para sacar lo del pipirín y nadie los impulsa honradamente por lo que esto los hace resentidos con la sociedad y reclutarse al lado del crimen, donde de perdis encuentran el modo de hacer una lux a sangre y fuego. ¿De cuál fumó Cárdenas Palomino?, si no la controla que ya no le queme las patas al diablo, nos comentaron algunos federales, pos en qué tatema cabe hacer estos comentarios fuera de onda, ya está como un subsecretario de agricultura, que recomendó también que los campesinos tomaran el "ejemplo" de los narcos en la cuestión del cultivo y siembra, lo que le costó la chamba. QUE NO se olvide el ése Luis que ha sido mencionado como responsable de mandar cobrar las rentas a los mañosos por concepto de protección y de otras ondas, como en su época de chavalón haber participado en el homicidio de un taxista con su flota de la colonia Lindavista de donde es oriundo, pero lo que llama la atención es que nadie le dijo ni chicles por estas declaraciones mafufas, desde cualquier punto que se les pique lique y califique, pero como es el chavo del Genaro García Luna es intocable y menos censurado. AUNQUE NO sea un muy buen ejemplo para la juventud, que digamos, Luis Cárdenas Palomino se las ha dado de ser muy buen policía, pero asegún datos que nos han dado, los asuntos que ha sacado sobre bandas de secuestradores, la neta han sido por la vía del chivatazo como la de los "Petriciolet" que nos juran y perjuran los datos llegaron desde el interior de una cárcel y un izquierdo del Edo Méx los traía, se los comentó a un efectivo de la ministerial y hasta le robó la libreta donde tenía los apuntes, para después trabajar el asunto y se lo pusieron a la PFP, chance mediante una buena lanota chaqueteando a la corporación mexiquense y tan tan. PERO PASANDO a otras ondas nos vienen de chismosos operadores de la Ruta 30 de las peceras que corren por el rumbo de Río de los Remedios hasta Ecatepec y puntos circunvecinos, que les llegaron como siete monos que se dijeron la tira al mando del comande en San Agustín de apellido Quechol, para ponerlos a renta de mil varos di´arina la chilindrina, sin excusa ni pretexto, pero como se negaron pos la petición era de puras barbas, les pasaron una báscula rigurosa y le encontraron un fogón calibre 45 a uno de los choferes dándole "pa´llá", donde le pedían una buena lux para desafinarlo, pero como tampoco aflojaron lo mandaron al MPF. IGUANAS RANAS nos comunican que el líder de los molineros en Nezayork y zona oriente del Estado de México, el ñorse Antonio Mejía tronó re gacho contra el gobernador "Copetitos" Peña, el mini procurador Bazbaz Sacal y las policías mexiquenses sobre todo de la ASE y municipal, a quienes tildó de cobardes o vendidos con la delincuencia organizada, ya que no hacen nada para atorar a los que se hacen pasar por los de la farmacia y les exigen cinco mil varos semanales por chiluca, (son más de mil), si se niegan a entrarle, asegura, los amenazan re gacho. POR LO QUE así ya no se puede seguir chambiando pos en el Estado de México hay ingobernabilidad y piensan acudir a pegar de gritos a Los Pinos al DeFe, para pedirle les haga una esquina el preciso, pos quesque ya no la ven llegar con tanto bailadero, también los sangran inspectores de todos los tipos corruptos que de todo quieren iguanas una lux. OTROS CABECILLAS nos parlan que la neta no se explican por qué la PGR no hace nada para atorar a tanto funcionario corrupto que se ha enriquecido escandalosamente robando al pueblo mexiquense, esto todo mundo lo sabe, pero es como si nadie se diera color que cometen delitos graves como el enriquecimiento explicable pos (ROBAN HASTA MAS NO PODER) Email: jefegaytan1@live.com.mx


MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

Desarticula PGJDF banda de robacoches Operaban en las delegaciones Coyoacán y Benito Juárez

Incautan 12 toneladas de mariguana en Sinaloa Culiacán.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron 12 toneladas 328 kilogramos de mariguana, cuatro vehículos y refacciones, en el municipio de Choix, al norte de Sinaloa. Durante el operativo no hubo detenidos, informó la Vocería del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato, al indicar que la droga distribuida en el mercado negro, tiene un valor de 123 millones 280 mil pesos. En un comunicado, señaló que en un recorrido de vigilancia detectaron abandonados dos camiones y dos camionetas, los primeros iban cargados con mil 700 paquetes rectangulares que contenían el enervante. El reporte militar detalló que los camiones son un Kenworth modelo 1990, blanco, placas UT 62273 de Sonora, y un Chevrolet Kodiak, caja cerrada, modelo 2005, blanco, placas UW 13723, de Sonora. Junto a ellos estaban una camioneta Toyota Tacoma, y una GMC, cargada con herramientas, refirió el comunicado. Expuso que con esta acción se evitó que los 12 mil 328 kilogramos de mariguana llegaran a la sociedad transformados en 6 millones 164 mil dosis de esta droga, la cual tiene un costo comercial de 20 pesos por dosis en el mercado negro. Incautan mariguana abandonada en un vehículo en Reynosa Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron un total de 667 kilogramos de mariguana, que se encontraban abandonados en un vehículo estacionado en una calle de la colonia Benito Juárez, de esta ciudad fronteriza. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los elementos castrenses realizaban reconocimientos en la colonia Benito Juárez, cuando observaron una camioneta sospechosa, Chevrolet roja, placas WD-34-807, del estado de Tamaulipas. Refirió que el vehículo estaba mal estacionado sobre la calle Juan Alvarez, entre Tuxtepec y Tlaxiaco, y que tenía las puertas abiertas, por lo que el personal castrense se acercó a verificar las condiciones de la unidad. Indicó la PGR que personal militar inició una revisión al vehículo, mismo que en la parte trasera ocultaba un total de 65 paquetes de diferentes pesos y tamaños con droga. Señaló que el peso total de los 65 paquetes arrojó 667 kilogramos de mariguana, droga que fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien inició la indagatoria AP/PGR/TAMPS/REY-II/3361/2009. La dependencia federal señaló que en la acción no hubo detenidos y que los militares localizaron el vehículo abandonado en la calle citada.

Fallas de Origen

L

a Procuraduría capitalina relacionó a tres sujetos que fueron detenidos por policías capitalinos en la colonia Del Valle con tres casos de robo de vehículos en las delegaciones Benito Juárez y Coyoacán. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que Jorge López Hernández, Brayan Ricardo Hernández Esquivel y Rubén Martínez Rincón fueron detenidos luego de que robaran las pertenencias de una pareja de novios que tripulaba la camioneta Hummer tipo H3, placas 769-WBH. La dependencia detalló en un comunicado que al reponerse de los golpes, la víctima buscó ayuda de una patrulla cuyos ocupantes capturaron a los implicados en las calles Patricio Sanz y Matías Romero, colonia Del Valle. Al recabar antecedentes penales de los probables responsables, elementos de la Policía Investigadora localizaron a tres denunciantes que señalaron a Brayan Ricardo Hernández como uno de los sujetos que participó en varios robos de automotores. El implicado está relacionado

Fueron capturados cuando despojaban a automovilista. con el robo del automóvil BMW, tipo X5, modelo 2009, matrícula 914WNU, en el cruce de avenida Patriotismo y Calle 21, colonia San Pedro de los Pinos, perpetrado el pasado 2 de noviembre. En otro caso, asentado en la indagatoria BJ1-T2/9394/09-11, el mismo sujeto fue reconocido como el ladrón del automotor marca Dodge, tipo Caliber, modelo 2007, negro, placas 194-WDV, cometido el 5 de noviembre de 2009, en el estacionamiento

donde estaba el coche. Otra víctima reveló que el 2 de octubre pasado, Jorge López Hernández y otro individuo, identificado como Dorian Addid Esparza Bernal -detenido 11 días después y actualmente sometido a proceso penal en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur- la despojaron de un coche en la parte externa del estacionamiento para catedráticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de Ciudad Universitaria.

Detienen a presunto homicida que huyó a Canadá Elementos de la Procuraduría capitalina detuvieron a una persona acusada de asesinar hace 14 años a un joven en el sur de la Ciudad de México y quien para evadir la acción

Ya fue capturado.

de la justicia huyó hacia Canadá. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que Héctor Raúl Hinojosa Lozano, de 41 años, fue capturado en las inmediaciones de la embajada de dicho país en esta ciudad cuando intentaba tramitar su visa. El probable responsable fue ubicado en Canadá gracias a las consultas e investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, y para su monitoreo se contó con el apoyo de la Real Policía Montada de aquel país. La dependencia expuso que el pasado 23 de septiembre de 1995, el inculpado asistió a una fiesta de cumpleaños en la residencia ubicada en el número 32, de la calle Estepa, colonia Jardines del Pedregal, de la delegación Alvaro Obregón.

Información oportuna y sin censura

En dicho lugar tuvo un altercado con uno de los invitados, Elías Tanuz Pérez, quien para evitar más conflictos decidió retirarse en compañía de otra persona. Sin embargo, al caminar sobre la acera de la citada calle, el probable responsable los alcanzó a bordo del vehículo tipo Cutlass, placas 596ECC, y atropelló a Tanuz Pérez, quien falleció mientras su acompañante resultó lesionado de gravedad. Explicó que se realizaron los trámites consulares con la Dirección General de Extradiciones de la Procuraduría General de la República (PGR) para verificar la ubicación de Hinojosa Lozano, quien regresó a México para actualizar la visa que le permitía trabajar en aquella nación como técnico en audio.


M A R T E S 17

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

la república unomásuno

Resguardará Ejército 90 días municipio de García, NL El edil destacó que le quedan 108 policías

M

onterrey.- Al menos 90 días más se mantendrá el resguardo del Ejército y policías estatales en García, mientras concluye la depuración de efectivos municipales, informó el alcalde Jaime Rodríguez Calderón. En entrevista, el edil señaló que 20 policías municipales causaron baja, luego de la consignación de 22 efectivos por la ejecución del secretario de Seguridad Pública, Arturo Esparza García, y cuatro de sus escoltas, el 4 de noviembre pasado. Dijo que no va a “arriesgar a ningún ciudadano, que pueda tener un policía malo, prefiero tardarme 90 días, tomar la decisión en esos términos, no importa lo que tengamos qué invertir en ellos”. Manifestó que se requiere una policía “eficiente y confiable”, para retomar la tranquilidad en el municipio, para ciudadanos y autoridades, tras la muerte del general brigadier Arturo Esparza García, a cuatro días de haber asumido el cargo. Rodríguez Calderón reiteró que los policías municipales de García no tienen autorización de realizar patrullajes, por lo que la vigilancia

Los militares permanecerán mientras concluye depuración policiaca. la mantiene personal militar y agentes estatales. Respecto a la depuración, indicó que los 20 policías que causaron baja “simplemente renunciaron y se fueron, de los que permanecen, estamos viendo su aptitud física, mental y emocional” para dejar sólo elementos que reúnan el perfil idóneo en la corporación. Destacó que en García quedan 108 elementos policiales, tras la

Reportan 10 mil viviendas afectadas en Veracruz mó que hay más de 10 mil viviendas afectadas parcial y totalmente en la zona sur tras las inundaciones. En entrevista, indicó que continúa el recuento de los daños en los municipios de la zona sur del estado, luego de las afectaciones por el paso del frente frío número nueve. Indicó que trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud y el DIF estatal, para la asistencia en los albergues instalados, con apoyo y revisiones médicas para Trabajan en rehabilitación de carreteras. prevenir brotes de Veracruz.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (Sedesma), Ranulfo Márquez Hernández, infor-

baja y consignación de los referidos, mientras que más de 30 “están en la cuerda floja”, al analizarse su nivel de confianza entre la población y pruebas antidoping, cuyos resultados se revelarán mañana. El presidente municipal aseguró que en días recientes no ha sido objeto de más amenazas a su integridad física, como aconteció antes del asesinato de sus mandos policiales.

enfermedades. Indicó que se restablecieron en su totalidad las comunicaciones vía terrestre en la zona sur, al exponer que se ha trabajado arduamente en la rehabilitación de carreteras y puentes dañados. Por otra parte, explicó que en 15 días operará el programa de instalación de comedores comunitarios en los municipios con mayores problemas nutricionales. Indicó que en el estado hay por lo menos 15 municipios con zonas vulnerables, por lo cual se contempla utilizar más de 20 por ciento del presupuesto de la Sedesma para implementar los comedores populares. Destacó que ante la crisis económica y el desempleo se ha incrementado la pobreza, sin embargo se trabaja en los programas sociales para ayudar a la población vulnerable.

Marcha de maestros provoca caos en Acapulco VÍCTOR ROBLES MÚJICA REPORTERO

Mas de 4 mil maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) realizaron una marcha en el puerto de Acapulco partiendo desde la Glorieta de la Diana hasta el Centro Internacional Acapulco, provocando caos vial en las principales arterias de esta ciudad. Desde las 12:30 horas los profesores, quienes llegaron a bordo de autobuses combis y urvans iniciaron su caminata en protesta por el incumpliento de los acuerdos pactados desde hace un año con el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, a quien responsabilizaron de la falta de negociación para terminar con el conflicto magisterial. El vocero de la CETEG, Jorge García Hernández, manifestó que con anterioridad habían anunciado la movilización de los maestros, pero ninguna autoridad se acercó a ellos para atender las demandas de los catedráticos, entre ellas la cancelación de la ACE, la creación de la Subsecretaría de Educación Indígena, entre otras. Durante la marcha los maestros inconformes lanzaron consignas en contra de la actual administración gubernamental y pidieron la renuncia inmediata del secretario de Educación Pública en la entidad. Al respecto el secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega, informó que se instaló una mesa de negociaciones con los dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), para encontrar una solución a sus peticiones y se evitó mayores afectaciones el 16 de noviembre. El funcionario estatal dijo en conferencia de prensa que durante el 2008 y 2009 se ha estado atendiendo la minuta de los catedráticos, tanto es así que ya se otorgaron 193 millones de pesos en créditos a los profesores y se ha detenido la aplicación la Acuerdo por la Calidad Educativa (ACE). Asimismo, consideró que la marcha es injustificada porque los profesores solicitan la creación de subsecretarías indígenas, pero este programa está fuera del control presupuestal del gobierno del estado.

xxxx

Información oportuna y sin censura


M A R T E S 17

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

el dinero

13.28

unomásuno

Requerirá México 241 millones de toneladas de alimentos en 2030 Para ese año el país tendrá 121 millones de habitantes ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

S Capacitan a personal.

Especializan a personal en seguridad aeronáutica y navegación Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) realizaron el primer simposio sobre Navegación basada en Rendimiento en el que se capacitó a personal en seguridad aeronáutica y sistemas de navegación aérea. De acuerdo con ASA, a la reunión asistieron representantes de aerolíneas nacionales, colegios e instituciones de controladores de tránsito aéreo y pilotos, además de proveedores de las nuevas tecnologías en navegación aérea. Explica que el concepto de Navegación basada en Rendimiento detalla los requisitos de rendimiento en términos de exactitud, integridad, disponibilidad, continuidad y funcionalidad necesaria para las operaciones de las aeronaves en el contexto de un espacio aéreo particular. Dicho concepto, añade el organismo, reconoce que los Sistemas de Navegación Aérea de los aviones avanzados (RNAV) alcanzan un nivel predecible de exactitud por el rendimiento o desempeño de travesía que permite junto con un nivel óptimo de funcionalidad, el uso más eficiente del espacio aéreo disponible. Además, es un elemento que se tendrá que implementar en el futuro, “hacia allá vamos y hacia allá van todos los esfuerzos y actividades de quienes participamos en el medio aeronáutico”, dijo el titular del Seneam, Agustín Arellano.

erá necesario aplicar cultivos biotecnológicos para poder alimentar a la población mexicana que según estimaciones será de 121 millones de personas hacia el año 2030, dijo Víctor Manuel Villalobos, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Se prevé que para ese año existirá hambruna y habrá dificultades para el cultivo de alimentos del campo. Se estima que México tendrá cerca de 121 millones de habitantes, por lo que se requerirá cada año de 241 millones de toneladas de productos agrícolas -78 millones más que en el 2006-; se consumirán 4.5 millones más de toneladas de productos pecuarios y 1 millón de pesqueros. Pero si se toman en cuenta los riesgos futuros como el cambio climático, la degradación ambiental, mayor competencia por la tierra y el agua, así como altos costos de la energía, resulta un esfuerzo mayúsculo lograr estos retos en un futuro inmediato, por lo que habrá que poner atención en la biotecnología y su contribución a la seguridad alimentaria. Así lo subrayó el coordinador de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, quien explicó que los cultivos del siglo XXI deben de tener un potencial extra para su resistencia a pató-

25 países han adoptado los cultivos biotecnológicos, y su área global de cultivos en 2008 fue de 125 millones de hectáreas. genos y plagas, herbicidas y estreses abióticos, y al mismo tiempo contener mayor calidad nutricional. Durante su participación en el Foro Internacional Agroalimentario organizado por el Consejo Agropecuario de Jalisco, el especialista señaló que a la fecha 25 países han adoptado los cultivos biotecnológicos, y su área global de cultivos en 2008 fue de 125 millones de hectáreas, lo que representa un incremento de 9.4 por ciento.

Recientemente electo como director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Villalobos Arámbula indicó que las ventajas de estos cultivos a nivel mundial se traducen en mejor productividad y mayores ingresos para los productores; protección a la biodiversidad (doble producción de cosechas en la misma área); efecto ambiental (reduce la necesidad de insumos externos); y beneficios sociales (contribución a la reducción de la pobreza).

Reportan peligrosa falla en los vehículos Toyota y Lexus

Las empresas están en problemas.

San Diego.- La firma automovilística japonesa Toyota tendría que cambiar por una falla los sistemas de aceleración de unos cuatro millones de vehículos, afirmó la cadena estadounidense ABC en un reporte difundido en California. Según la investigación, los modelos de Toyota muestran una falla que hacen que se atore el pedal y el vehículo se acelere sin intervención del conductor, con lo que puede alcanzar unas 120 millas por hora, es decir unos 180 kilómetros por hora. Toyota informó en un principio que sus ingenieros encontraron que el problema se limitaba a un modelo, en el cual el tapete de vinilo atoraba el acelerador, y ofreció recoger ese aditamento. Sin embargo, el experto Sean Kane, entrevistado por la cadena, dijo que el gobierno de Estados Unidos ha recibido

unas dos mil quejas de aceleramientos peligrosos en esos modelos, e incluso de algunas muertes por esta causa. La ABC informó que inició su investigación cuando pereció un agente de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) en el condado de San Diego. El oficial viajaba en día de descanso con su esposa y sus dos hijos en un Lexus que se aceleró al parecer sin motivo. El agente llamó al número de emergencias para reportar que no podía frenar y que su automóvil aumentaba de velocidad, hasta que salió de la carretera y toda la familia pereció en el accidente. La cadena televisiva localizó a otros propietarios de vehículos Toyota y Lexus, que dijeron haber experimentado aceleramientos incluso sin llevar los tapetes de vinilo.

Información oportuna y sin censura


20 CULTURA

unomásuno

El universo de Tlön

SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO

B

orges emerge claramente como el autor del siglo XX más emblemáticamente representativo –y acaso el único– de los valores estéticos aún esenciales para la supervivencia de la literatura canónica universal. Ocupa este lugar no sólo con respecto a las letras hispanoamericanas, sino a toda la literatura occidental y quizá, incluso, a la literatura mundial, señalaba en 1996 el prestigioso crítico norteamericano Harold Bloom. La primera edición de Ficciones apareció en Buenos Aires en el año 1944. El título fue elegido por su autor para que rimara con su primer libro de ensayos, Inquisiciones, fechado en 1925. Editado bajo el sello de Sur, la revista literaria argentina fundada por su amiga, la escritora Victoria Ocampo, en 1931, y de la que Borges fue un colaborador habitual. “El hombre es un dios cuando sueña y un mendigo cuando piensa”. Esta célebre cita del poeta alemán Johann F. Holderling ilustra a la perfección la inquietud en el mundo de la literatura, y en general de las artes, por el mundo de los sueños y su constante relación y confusión con la realidad. Para Borges la literatura fue

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

La obra de una sociedad secreta de astrónomos, de biólogos, de ingenieros, de metafísicos, de poetas, de químicos, de algebristas, de moralistas, de pintores, de geómetras... dirigida por un oscuro hombre de genio el único fin de su vida, el sedentario y deslumbrante sucedáneo de una acción imposible. Ocho de las narraciones incluidas en el libro no eran inéditas, se habían publicado ya en 1941 en el volumen El jardín de senderos que se bifurcan, la primera entrega narrativa de Borges si exceptuamos su Historia universal de la infamia, que él nunca consideró como de inventiva propia, sino mera apropiación o recreación literaria de temas ya conocidos. Sobre las novelas Jorge Luis Borges solía decir que para qué entretener al lector a lo largo de tantas y tantas páginas, si era posible contarle más o menos lo mismo en muchas menos, y que por eso él escribía relatos en lugar de novelas, «por una gentileza hacia el lector». Pero el poder de su prosa narrativa alcanzó tal calidad, influencia e importancia internacional, que hoy sería imposible hacer una biblioteca de la novelística en castellano del siglo XX sin contar con alguno de sus libros. Ficciones, su verdadero primer

libro de relatos y en el que se incluyen algunas de sus piezas más célebres. La invención de ese universo llamado Tlön es una de las que Borges más se enorgullecía: “La obra de una sociedad secreta de astrónomos, de biólogos, de ingenieros, de metafísicos, de poetas, de químicos, de algebristas, de moralistas, de pintores, de geómetras... dirigida por un oscuro hombre de genio”. La fórmula del filósofo Schopenhauer (el mundo es mi idea del mundo), casi borgiana, está presente en Tlön, donde las cosas no sólo pueden duplicarse si nos imaginamos la idea de esas cosas, sino también borrarse y perderse los detalles cuando las olvida la gente. “Debo a la conjunción de un espejo y de una enciclopedia el descubrimiento de Uqbar”. Así comienza el relato Tlön, Uqbar, Orbis Tertius de Jorge Luis Borges. La enciclopedia que menciona no es otra que una edición de 1902 de la Encyclopædia Britannica. Leer a Borges es visitar la ficción más real.

Elaboran nuevas formas de fomentar lectura Alonso Lujambio inaugura el Primer Encuentro Latinoamericano y del Caribe IBBY México RAÚL PÉREZ REPORTERO

La Secretaría de Educación Pública elabora un análisis de nuevas políticas para fomentar la lectura, sobre todo entre niños que cursan la educación básica, anunció su titular, Alonso Lujambio Irazábal. Al inaugurar el Primer Encuentro Latinoamericano y del Caribe IBBY México "Foro latinoamericano sobre experiencias de lectura", explicó que se estudian los mecanismos de promoción de la lectura exitosos en México y en América Latina para insertarlos en el sistema educativo. "El propósito de la SEP en este esfuerzo es el de convertir a la escuela, la biblioteca escolar y el hogar en espacios gravitatorios en donde se le pueda dar a una niña, a un niño, las herramientas necesarias para desarrollar las capacidades para realizar hechos prodigiosos a partir de un texto impreso", dijo. El secretario de Educación explicó que el propósito es ayudar a que los menores entiendan no sólo lo que dicen las palabras, sino propiciar que

las empleen en conjunción con su imaginación y su naturaleza creativa. Ello, dijo, en pro de la calidad educativa, pues advirtió que ésta no podrá aumentar mientras la lectura no se convierta en un hábito para la infancia mexicana. "No se puede concebir un aumento en la calidad educativa en México si no logramos que la lectura sea un hábito entre los niños y niñas de México. No hay manera de aumentar la calidad de la educación sin ese proceso que activa la inteligencia y la creatividad, que es la lectura", subrayó. Lujambio Irazábal destacó la importancia del acto que realiza la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY, por sus siglas en inglés) y con la cual celebra 30 años en México en el fortalecimiento e incremento de la difusión de la investigación en torno a la lectura para niños y jóvenes. De igual modo puntualizó que los libros no sólo crean puentes entre el pasado y el presente, entre naciones distintas, creencias y filosofías, sino transforman a todas las personas y su entorno".

La primera edición de Ficciones apareció en 1944.


MARTES 17 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Nuevos proyectos en Televisa, en 2010!

C

iudad de México.- Emilio Azcárraga Jean, presidente del Grupo Televisa, dice que "se pondrán en marcha nuevos proyectos en 2010, porque siempre estamos tratando de producir los mejores programas". AZCARRAGA reconoce que en "2009 se ha vivido una situación difícil en la producción de programas y esperamos que el año próximo será mejor"… REALIZO UN RECORRIDO para entregar una serie de casas a trabajadores de la empresa electrónica… Rostros, Nombres y Noticias CONDECORADA EN FRANCIA con la Orden de las Artes y las Letras, la cantante española, Luz Casal, anunció en París que iniciará en México una gira en enero próximo… ALBERTO CORTEZ grabó "Uno que sabe cómo es uno", realizado en España, Argentina y México… "39 escalones", con Arath de la Torre, Irán Castillo Luz Casal. y Carlos Espejel, permanecerá solamente tres semanas en el teatro "Julio Prieto". Esta obra fue un éxito en el cine con la dirección de Alfred Hitchcock, hace varios años… LOS PREMIOS TELEHIT 2009 fue una ceremonia muy dinámica en Acapulco, y reunió a Paulina Rubio, Enrique Iglesias, Café Tacuba, Belanova, Kalimba, Calle 13, Tokio Hotel, David Bisbal, etcétera. El festejo fue visto en 60 países y conmemoró los 16 años de vida del canal de videos, Telehit… Como han pasado los años TRES SON LOS FUNDADORES de la TV en México: Romulo O´Farril (Canal 4 XHTV), Guillermo González Camarena (Canal 5-XHGC) y Emilio Azcárraga Vidaurreta (Canal 2-XEW-TV)… QUEDA COMO TESTIMONIO que el informe de gobierno del entonces presidente de la República, Miguel Alemán Valdés (en 1950), fue la primera transmisión televisiva que llegó a los hogares mexicanos en fondo y forma. Antes solamente se habían realizado pruebas experimentales. Remolino de notas ENRIQUE IGLESIAS grabará el video de la canción "La gota de la vida", junto con Luis Fonsi, David Bisbal y Plácido Domingo… QUEDO EN SUSPENSO la sociedad de Luis Miguel con una empresa inmobiliaria en Acapulco… HACIA 13 años que la banda AC/DC no actuaba en México… EL 30 DE NOVIEMBRE y 1 de diciembre se presentarán "Los fabulosos Cadillacs" en el Auditorio Nacional. Gira del grupo argentino… YURI, contratada para el 27 de este mes en el Auditorio… ENRIQUE GUZMAN ya firmó un contrato para cantar el jueves 26, en un club de la capital azteca… EN DOLORES HIDALGO ya está listo un atractivo programa en homenaje póstumo a José Alfredo Jiménez, los días 20, 21 y 22 de noviembre. Se cumplen 36 años de la muerte del autor de "Caminos de Guanajuato". Pensamiento de hoy Todo pasa y todo quedó, pero lo nuestro es pasar… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en todo el país en los micrófonos de "UNOMÁSUNO RADIO", en el Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Sale Alejandra y regresan a Rodrigo En el séptimo concierto del reality, Lolita Cortés y López Gavito no sostuvieron tantos enfrentamientos GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

E

n el séptimo concierto de La Academia resaltó la ausencia de confrontaciones entre la directora Lolita Cortés y el crítico Arturo López Gavito (parece que el regaño de la producción surtió efecto), y la exageración de protagonismo de la directora del reality junto a sus alumnos, presentando los temas

alumnos con sus discusiones, y sobre todo, porque la directora compartió el escenario con los jóvenes. Tras informarse la semana pasada que los 21 ex alumnos tendrían la oportunidad de luchar para volver a "La Academia", pero sólo tres competirían por el puesto: Roy, Mayrenne y Rodrigo, se enfrentaron al reto de cantar una melodía. Roy ofreció su peor desempeñó, pues tarareó al olvidar la letra de Tu cárcel y repitió estrofas donde no

madre deseaba llevársela de regreso a casa, en su natal Colima, pero al observar su buen trabajo sobre el escenario desistió en su afán. Napoleón, Menny, Luz, Mike, Fabiola y Alejandra fueron sentenciados. Las dos últimas fueron elegidas entre las peores de la noche, y para permanecer en la justa cantaron "No me voy por vencido", de Luis Fonsi. Sin embargo, Alejandra fue señalada

Napoleón fue el alumno más votado por el público, por lo cual ganó 20 mil pesos. musicales de Chicago y Mamma mia!, que López Gavito omitió su opinión a pesar de habérsela solicitado los conductores Ingrid Coronado y Rafael Araneda. De cara a la recta final de La Academia, Rodrigo fue elegido por el público como el alumno que debía reingresar a la institución, en tanto que Alejandra recibió menos votos y fue expulsada. El séptimo concierto destacó por la calidad de las interpretaciones, también porque el juez Arturo López Gavito y Lolita Cortés opacaron menos a los

las iba; Mayrenne se mostró desafinada y nerviosa con Esta soledad, mientras que a Rodrigo le faltó interpretación y entusiasmo al entregar Sueños. Pese a su actuación, el público decidió que Rodrigo debía reincorporarse a sus estudios en "La Academia". Lolita Cortés, así como el resto de los profesores se mostraron satisfechos con la determinación. De los duelos sobresalieron Patricia, Oscar, Agustín, Jaccyve Sebastián y Giovanna, quien causó controversia, ya que su

para abandonar "La Academia". Rafael Araneda anunció que a partir del próximo domingo iniciará la recta final del concurso. Habrá dos retos por cada alumno y se añadirán dos instrumentos para ejecutar: la batería y el bajo. Además, el jurado calificará las interpretaciones con cifras del uno al cinco. Napoleón fue el alumno más votado por el público, por lo cual ganó 20 mil pesos.

Lady Gaga quiere ser actriz Nueva York.- La cantante decidió dejar el micro en un segundo plano y centrarse en su carrera como actriz. Ya debutó en un capítulo de la serie 'Gossip Girl' y ahora quiere participar en una película musical.

Una fuente cercana a la intérprete asegura que "ella se ve actuando como una progresión natural en su carrera" y añadió que le gustaría hacer un híbrido entre la ópera y el rock en la gran pantalla, pero que no descarta interpretar algún papel dramático.

Información oportuna y sin censura


22 ESPECTÁCULOS

L o s V e g a s , de Chucho López, echan palomazo en unomásuno

BOB LOGAR

H

oooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta maravillada por la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Maribel Guardia, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Puede que el amor no haga girar al mundo, pero debo admitir que hace que el viaje valga la pena. Sean Connery… COMIDA CON LOCUTORES Al igual que cada mes, estuve en la comida mensual de un grupo de locutores en el que privó el buen ambiente, la amistad, los buenos deseos y la fraternidad. La comida se llevó a cabo en el restaurante Mirabel, que se encuentra en la esquina de San Luis Potosí y Mérida, en la colonia Roma, donde al igual que cada mes, nos sirvieron una comida simplemente de-li-cio-sa. Durante cerca de tres horas, la cantante Chela Uribe amenizó la comida con su canto, acompañada en la guitarra por Alex Sánchez… QUIENES FUERON En la comida estuvieron Luis Francesconi, Luis Miguel Athié de la Vega, Elías Neira Marín, Jorge Acosta Segura, León Michel Vega, Humberto Espejel, Pedro Tudón, José Adolfo Hernández, Sergio Laborie Beristáin, Pepe Vega, Guillermo Mejía Llosas, Luciano Ortega Amescua, Carlos Y. González, Genaro Moreno, Marcel González Camarena, Federico Juan González, Rafael Ruano, Ramsés Ancira y el productor cinematográfico, Raúl Ramírez… Fue una comida muy agradable y al final todos quedamos de vernos nuevamente a fines de este mes… CHAMÍN CORREA Estuve en el recital que Chamín Correa ofreció en "El Desván", de Insurgentes Sur, y quiero decirles que Chamín cantó mejor que nunca durante dos horas. Interpretó a partir de las 10:15 pm, acompañado por Los Tres Caballeros, los siguientes temas: "Historia de un amor", "Cómo han pasado los años", "Piel canela", "Olvidemos el pasado", "Celos", "Las Mañanitas", "Por una mujer", en el que hizo un solo maravilloso de guitarra, así como "Tan enamorado", "Tenías que ser tan cruel", "Cuando un amor se va", "Mucho corazón", "Cien años", "Urge", "Si no te hubieras ido", "La distancia", "La barca", "Sabor a mí", "Verónica"… EL REPERTORIO Y siguió con "Nomás contigo", "Usted", "Perfidia", "Nosotros", "Solamente una vez", tema con el que dio finalizado su concierto, pero el público empezó a gritar: "¡Otra!" ¡Otra! ¡Otra!, por lo que regresó al escenario y cantó "El andariego", "Mujeres divinas" y otra más que se me escapa el título de momento. El público lo ovacionó largamente y anunciaron que los días 12 y 26 de noviembre actuará en "Los Cuchilleros", ubicado en la esquina de París y Madrid; el día 24 cantará en El Galias, y los días 12 y 26 de noviembre actuará en "El Desván", de Montevideo. Ahí estaré… CASA BONITA El lunes de la semana pasada, a partir de las siete de la noche, estuve en "La Casa Bonita", celebrando el cumpleaños de Francisco Cravioto y la fiesta estuvo de agasajo con una cena muy rica y también hubo varios cantantes maravillosos. Esa noche cantaron en honor del festejado, Humberto Cravioto, Don Gabo, mi amiga la correteable, Claudia Pichardo; Pepe Mejía, Nancy y Alfonso Núñez. Fue otra noche extraordinaria… CÓMO SUFRO Seguramente ya se habrán dado cuenta de cómo sufro, pero, ni modo, alguien tiene que sacrificarse. Ya en serio, la pasé muy bien y en todas partes me trataron de mil maravillas. No cabe duda que la vida es bella… DESPEDIDA Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y segme99@gmail.com, bob_logar@yahoo.com.mx

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Unificados para el aniversario 32 de nuestro periódico interpretarán la canción “Sembrador de amigos” dedicada al presidente editor de esta casa, Naim Libien Kaui.

Abel Martínez, Alfredo Correa, Esmeralda, Roberto Lozano y Eduardo Torres. ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

L

os Vegas, una agrupación con gente de la talla de Roberto Lozano (quien fuera por más de 27 años la voz de Los Tres Ases), Alfredo Correa (Los Santos, Las sombras, Los Tres Caballeros, etc.), Chucho López (integrante del Mariachi México Setenta y fundador del Día Mundial del Mariachi), Juan Páez y Rogelio Urrieta, además de contar con la presencia del maestro Abel Martínez, quien ha compuesto más de 500 canciones del género romántico, se presentarán en el aniversario número 32 de unomásuno, quien honrosamente recibirá "Las Mañanitas" de este experimentado grupo. Además, Los Vegas hablaron con unomásuno sobre su reaparición el

25 de noviembre, en un lugar que se llama la "Número 1", pues ya trabajan en un material discográfico a pesar de tener un mes de haberse creado (aunque ya han trabajado juntos en el pasado), donde interpretan una semblanza de todos los tríos, donde se encuentran temas de "Los Tres Ases", como "Delirio", "Llegaste tarde", "Un minuto de tu amor"; de "Los Tres Reyes", como "Engañada", "Jacarandosa", "Locura"; de "Los Panchos", como "Contigo" y "Caminemos"; de "Los Tres Caballeros", como "El reloj", "Chamaca", ¿Dónde estás?, entre muchos otros, el cual estará disponible en aproximadamente tres semanas de manera independiente. También aparecerán en el "Festival del Mariachi", donde homenajearán a Roberto Lozano y a Alfredo Correa,

quienes recibirán su medalla "Pedro Infante", por su exitosa carrera en este medio. Explicaron que el próximo sábado 30 de noviembre darán a conocer a su nueva reina, donde habrá grandes personalidades y periodistas. La agrupación señaló que a pesar de todo, "el género romántico nunca va a desaparecer, ya que a las nuevas generaciones también les agrada, por lo que sólo es dar un buen tema en el momento justo". En cuanto al público, señalaron: "La gente siempre nos ha apoyado, por lo que nuestro buen nombre nos ha llevado lejos, así como nuestras carreras, las cuales nos tienen muy satisfechos". Los Vegas agradecieron y felicitaron de antemano a uno más uno, por ser un periódico "crítico y veraz".

Alejandra Guzmán regresa a escenario EL PRÓXIMO 21 DE NOVIEMBRE CANTARÁ EN EL COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO DE PUEBLA Puebla, Puebla.- La cantante Alejandra Guzmán se reporta lista para su regreso a los escenarios musicales, tras el proceso de recuperación que ha seguido por una fuerte infección en el área de la espalda baja y glúteos. Luego de que las molestias impidieran justo en su última presentación moverse como acostumbra, la roquera está lista para volver a bailar y ofrecer un concierto energético. Ello, después de someterse a una difícil intervención para erradicar los agentes nocivos en su cuerpo, provocados por un tratamiento estético mal aplicado en los glúteos. La cita para su reaparición ante el público es el próximo 21 de noviembre, en el Complejo Cultural Universitario de Puebla, informó recientemente la empresa de espectáculos a cargo.

La cantante reaparecerá en Puebla. Tres días después de dicho concierto, se espera la presentación oficial de su nueva producción discográfica, la cual llevará por título Unico.


MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

Diamond Collection brilló por sus modelos El diseñador de alta costura, Marco de Ajuria, mostró su Diamond Collection, en la pasarela del evento de moda que se realiza cada año en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, la cual contó con la participación de bellas y jóvenes modelos, dentro de las que sobresalió Andrea Rodríguez Martínez, donde el diseñador plasmó su lema: “Si quieres ser estrella, vístete como tal”. Marco de Ajuria trabaja en televisión desde hace ocho años en programas como “Con sello de mujer”, “Hoy”, “Nuestra casa”, así como crítico de moda, conductor en certámenes de la talla de “Las piernas más lindas de nuestra casa”, “Ven a bailar quinceañera”, “La modelo de nuestra casa”, todo esto a lado de personalidades como Talina

ESPECTACULOS 23

unomásuno

“Diversión con fin social” Todo lo recaudado será para apoyar a los que menos tienen REDACCIÓN

P

Andrea Rodríguez. Fernández, Jorge Muñiz y Raquel Bigorra. Actualmente se presenta en el programa “Venga la alegría”, de TV Azteca, todos los martes, como crítico de moda de los famosos, además de presentarse eventualmente en centros como “Plaza Universidad”.

ayasos debidamente caracterizados contendieron ayer en nueve actividades para divertir a la ciudadanía e intentar obtener la presea, “El Paya atleta de México”, donde también se recaudaron víveres para personas de bajos recursos, en la Octava Payasolimpiada que se desarrolló en el Deportivo Pino Suárez. Nueve pruebas se llevaron a cabo en el Deportivo Pino Suárez, Carrera de payacuates, Carrera en costales, Paya cuerda, Zaparrelevos, Carrera de baja velocidad, Maratón de malabares, Paya jinete, Quemados y Scketch paya deportivo, donde la alegría de los asistentes y los mismos payasos creó un ambiente familiar y lleno de diversión. En un esfuerzo conjunto por

Megan Fox, sin dobles morenas y su actitud felina. Pero Megan Fox dice en ‘The New York Times’ que no se parece en nada a Angelina Jolie. Fox asegura que aunque la gente vea similitudes en ambas, Angelina es “seria y estoica. Todo lo contrario a mí”. Cree que, precisamente por ese supuesto parecido con la novia de Brad Pitt, sus palabras, dichas muchas veces con ironía, se toman como si las estuviera diciendo de verdad.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento No. 113,872 otorgado el día 30 de Octubre del año 2009, ante el Licenciado, ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría No. 5, del Distrito Federal, en suplencia y en el Protocolo de la Notaría No. 64 del Distrito Federal, de la que es Titular el Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, la señora ALEJANDRA GUADALUPE GOMEZ MIRANDA, le exhibió al Notario el ACTA DE DEFUNCIÓN DE LA SRA. MARIA ISABEL MIRANDA VALTIERRA y el ACTA DE NACIMIENTO de la presunta heredera, con lo que acreditó su entroncamiento, manifestó que en esta Capital, tuvo su último domicilio la autora de la SUCESION y que no conoce la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestó igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION de la señora MARIA ISABEL MIRANDA VALTIERRA, ante el suscrito Notario, aceptó la HERENCIA y la propia señora ALEJANDRA GUADALUPE GOMEZ MIRANDA, acepta el cargo de ALBACEA de dicha SUCESION. Se recibió la testimonial de los señores GENOVEVA HERLINDA GALAN SOUSA Y DOMINGO VILLALUZ HINOJOSA. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 3 de Noviembre del año 2009. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 del D.F., ACTUANDO EN SUPLENCIA DEL LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, NOTARIO No. 64 DEL D.F.

EDICTO EMPLAZAMIENTO A JUICIO ORDINARIO MERCANTIL A GRUPO INDUSTRIAL LARROCOR, S.A. DE C.V. En cumplimiento a lo ordenado en proveído de esta misma fecha, dictado por la Juez Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, en los autos del Juicio Ordinario Mercantil, expediente 259/2009B promovido por GLOBE CHEMICALS, S.A. DE C.V. en contra de GRUPO INDUSTRIAL LARROCOR, S.A. DE C.V., con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, procédase a emplazar a juicio al demandado GRUPO INDUSTRIAL LARROCOR, SA. DE C.V., por medio de EDICTOS que deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de amplia circulación y de cobertura nacional así como en uno del Distrito Federal, a elección del promovente: haciéndole saber que se le concede un término de treinta días para contestar la demanda incoada en su contra término que empezará a correr al día siguiente de la última publicación, quedando en la secretaría "B" del juzgado y a su disposición, las copias simple de traslado y quedando subsistente el apercibimiento ordenado en auto de treinta de junio del año en curso, esto es, que si no contesta en el término indicado. Se tendrán por admitidos los hechos narrados por la actora, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 329 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley de la materia..----------------------------------------------México D.F. a 6 de noviembre de 2009. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. LIC. BRISEIDA CUANALO RAMIREZ.

La Octava Payasolimpiada se celebró en el Deportivo Pino Suárez. unomásuno / Victor de la Cruz

Los Angeles, EU.Muchos las han comparado por sus melenas

JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA, CON RESIDENCIA EN TECAMAC, ESTADO DE MEXICO. EDICTO. JAVIER COUTIÑO BARROS. En el expediente número 1134/2008, ING. HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIALAMERICA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, promueve en la vía ORDINARIA MERCANTIL, en contra de JAVIER COUTIÑO BARRIOS, las siguientes prestaciones: A) La declaración judicial del vencimiento anticipado del plazo estipulado en el Contrato de Apertura de Crédito Simple con interés y Garantía Hipotecario, celebrado entre las partes como acreditante y acreditado, según escritura pública 51,787 de fecha 4 de mayo de 2005, ante el Notario Público número 66 del Estado de México; B) El pago de la cantidad de $ 617,208.75 ( SEISCIENTOS DIECISIETE MIL DOSCIENTOS OCHO PESOS 75/100 M.N. ) por concepto de suerte principal; C) El pago de la cantidad de $ 7,861.20 ( SIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y UN PESOS 20/100 M.N. ) por concepto de capital amortizado más los que se sigan venciendo hasta la total liquidación del adeudo; D) El pago de la cantidad de $ 56,476.59 ( CINCUENTAY SEIS MIL CUATROCIENTOS SETENTAY SEIS PESOS 59/100 M.N.) por concepto de intereses ordinarios generados al 30 de junio de 2008, más los que se sigan venciendo hasta la total liquidación del adeudo; E) El pago de la cantidad de $ 9,200.00 ( NUEVE MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N. ) por concepto de intereses moratorios, generados al 30 de junio de 2008, más los que se sigan venciendo hasta la total liquidación del adeudo; F) El pago de la cantidad de $ 2,900.00 ( DOS MIL NOVECIENTOS PESOS 00/100 M.N. ) por concepto de primas de seguros generados al 30 de junio de 2008 más los que se sigan venciendo hasta la total liquidación de adeudo; G) La ejecución y materialización de la Hipoteca y H) El pago de gastos y costas; por lo que mediante auto de fecha ocho de agosto del dos mil ocho, se admitió la demanda en la vía y forma propuesta, ordenándose emplazar al demandado corriéndole traslado con las copias simples exhibidas y selladas para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente a que surta efectos la última publicación de edictos, se apersone y d´we contestación a la demanda incoada en su contra, previniéndolo para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la circunscripción donde se encuentra ubicado este Juzgado, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, las posteriores notificaciones aun las de carácter personal se le harán por medio de listas y Boletín Judicial; así por diverso proveído del siete de octubre del dos mil nueve, se ordenó emplazar al demandado mediante edictos que se publicarán por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México; se expiden el presente a los veintidós días del mes de octubre del año dos mil nueve. DOY FE. SECRETARIO JUDICIAL. LIC. M. YOLANDA MARTÍNEZ MARTÍNEZ.

parte de la delegacion Venustiano Carranza, la Agrupación de Periodistas Teatrales, la Fundación Cultural SECOGRAFIC A.C. y el Club Payasos de México, participaron ayer más de 300 payasos, quienes compitieron por la presea “El Paya atleta de México”, donde también se recaudaron víveres

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA, CON RESIDENCIA EN TECÁMAC, MEXICO EDICTO. En el expediente número 760/2009, JOSE ALBERTO SEGUNDO MARTÍNEZ apoderado legal de ING HIPOTECARIA SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, promueve en la vía ORDINARIA MERCANTIL, en contra de MANUEL ZARAGOZA GALAN, reclamando las prestaciones siguientes: A ) la declaración de que ha vencido anticipadamente el contrato de apertura de crédito simple de fecha veintisiete 27 de junio de dos mil seis 2006 B) el pago de la cantidad de 70.171.45 udis setenta mil ciento setenta y uno punto cuarenta y cinco unidades de inversión, en su equivalente en moneda nacional por concepto de suerte principal al día veintiocho 28 de febrero de dos mil nueve 2009. C) el pago de la cantidad de 3,971.10 udis tres mil novecientos setenta y uno punto diez unidades de inversión, en su equivalente en moneda nacional por concepto de intereses ordinarios. D) el pago de la cantidad de 1,008.64 udis mil ocho punto sesenta y cuatro unidades de inversión, en su equivalente en moneda nacional por concepto de intereses moratorios. E) el pago de la cantidad de 69.09 udis sesenta y nueve punto cero nueve unidades de inversión, en su equivalente en moneda nacional por concepto de comisiones F) el pago de la cantidad de 305.09 udis trescientos cinco punto cero nueve unidades de inversión, en su equivalente en moneda nacional por concepto de primas de seguro. G) el pago de gastos y costas que genere el juicio. Admitiéndose la demanda por auto del diecisiete 17 de agosto del dos mil nueve 2009, en la que entre otras cosas en sus hechos refiere que mediante escritura número 59739 de fecha veintisiete 27 de junio de dos mil seis 2006 ante el Notario Público número 66 del Estado de México, registrada en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Otumba, México en la partida 1030, volumen 90, libro segundo, sección primera de fecha cinco 05 de octubre de dos mil siete 2007, se otorgó un crédito simple con intereses y garantías hipotecarias hasta por la cantidad de 71,804.27 udis setenta y un mil ochocientos cuatro punto veintisiete unidades de inversión, equivalente a la fecha de la firma a $ 263,880.55 doscientos sesenta y tres mil ochocientos ochenta pesos 55 centavos para la compra del inmueble ubicado en unidad "A" marcada con el número oficial 8 del condominio "privada Hierro" conjunto urbano "Villa del Real" sexta sección en el Municipio de Tecámac, México, sin que en el crédito se incluyeran los intereses, comisiones, gastos, primas de seguros y demás accesorios legales. Obligándose el señor MANUEL ZARAGOZA GALAN a pagar en mensualidades vencidas a más tardar el último día de cada mes por el plazo máximo del crédito de 25 años y a liquidar en 300 pagos consecutivos por la cantidad de 717.94 udis setecientos diecisiete punto noventa y cuatro unidades de inversión, así como intereses ordinarios sobre saldos insolutos, y para el caso de falta de pago de las cantidades que se obligó, el pago de los intereses moratorios en sustitución de los intereses ordinarios, constituyendo hipoteca en primer lugar y grado de prelación a favor de la demandante. Ordenándose por auto del veintiocho 28 de septiembre del dos mil nueve 2009 emplazar al demandado MANUEL ZARAGOZA GALAN, por medios de EDICTOS, para que dentro del término de QUINCE DIAS dé contestación a la demanda instaurada en su contra, además se le previene para que señalde domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la circunscripción del lugar donde se encuentra ubicado este Juzgado en Tecámac, México, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán en términos de lo dispuesto por los artículos 1068 y 1069 del Código de Comercio, es decir por Lista y Boletín Judicial. Y PARA SU PUBLICACION POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIODICO DE CIRCULACION AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIODICO LOCAL DEL ESTADO. SE EXPIDEN LOS PRESENTES EL DIA SIETE 07 DE OCTUBRE DEL DOS MIL NUEVE 2009. DOY FE SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. M. YOLANDA MARTÍNEZ MARTÍNEZ.

para personas de bajos recursos, los cuales serán donados. Todo lo recaudado (juguetes y dulces) por la Payasolimpiada será donado a casas de asistencia social, orfanatos y hospitales el próximo 5 de enero, buscando llevar una satisfacción a los que menos tienen.

Juzgado Quincuagésimo Cuarto de Paz Civil del Distrito Federal Ubicado en Av. Ermita Iztapalapa 2204, Col. Constitución de 1917, C.P.09260, Delegación Iztapalapa, México, Distrito Federal.

EN EL EXPEDIENTE REGISTRADO ANTE ESTE JUZGADO, CON EL NÚMERO 801/2003, PROMOVIDO POR SÓLIDAADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE MARÍA DOLORES MEJÍA TAPIA, JUICIO ORAL, HA DICTADO EL SIGUIENTE PROVEIDO: México, Distrito Federal, veinticinco de septiembre del año dos mil seis. - - - A sus autos el escrito de cuenta y atento a su contenido, se tiene por presentado a RAÚLADRIÁN ROSALES SIERRA, apoderado legal de la parte actora, como lo solicita, y visto el estado procesal que guarda el sumario, se instruye sacar a remate en primera almoneda y en pública subasta, el inmueble ubicado en: Conjunto Habitacional "San Marcos", Condominio III Edificio C-3 Depto. 402 de la Calle LUNA S/N, Colonia Mirador, Delegación Iztapalapa, Distrito Federal, Superficie 43.48 m2, con los linderos, rumbos y colindancias: NOROESTE: En 2 fracciones de: 5.775 M. con muro MED. Con depto. C3 401 y 1.275 m. con cubo de ilum, SURESTE: En 2 fracciones de: 5.775 M. con vacío área común y 1.275 m. con cubo de ilum. NORESTE: En 3 fracciones 2.425 M. y 3.00 m. con muro MED. Con depto. D3 403 Y 2.70 m. con cubo de ilum. SUROESTE: En 2 fracciones de 3.725 M. con cubo de ESC. y 4.40 m. con vacío área común. ARRIBA: C3 502. ABAJO: C3 302. Siendo postura Legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de $226,000.00 (DOSCIENTOS VEINTISÉIS MIL PESOS 00/100 M.N.), por lo tanto anúnciese mediante edictos, que se fije por DOS VECES en los estrados de este H. Juzgado, Tesorería del Distrito Federal y en el Periódico "EL DIARIO DE MÉXICO", de conformidad al turno por orden alfabético de los diarios de mayor circulación de esta capital, con apoyo al contenido del acuerdo número 6-03/2006 emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y, entre la última y la fecha de remate igual plazo, por lo expuesto, se convocan postores, quienes para intervenir en el remate, deberán previamente consignar el diez por ciento del valor del inmueble, que sirve de base para dicho remate, mediante billete de depósito expedido por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C., lo anterior, con fundamento en el numeral 570 del Código de Procedimientos Civiles de aplicación complementaria al Título Especial de la Justicia de Paz; además con base en el sexto punto resolutivo de la sentencia de fecha cinco de septiembre de dos mil tres. (…) lo anterior con fundamento en los artículos 565, 570, 573 y 574 del Código citado. Notifíquese. Así lo acordó y firma el Ciudadano Licenciado ARTURO GONZÁLEZ CORTES, Juez Quincuagésimo Cuarto de Paz Civil en esta Capital, ante el Secretario de Acuerdos Licenciado FRANCISCO PÉREZ TORRES, quien autoriza y da fe. DOY FE. - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES - - - OTRO AUTO: En México, Distrito Federal, siendo las nueve horas del día veintiocho de junio del año dos mil siete, día y hora señalados para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de remate en primera almoneda, señalado en el proveído de fecha veinticinco de septiembre del año próximo pasado, en relación con veintitrés de marzo del año en curso, en relación al juicio ORAL, seguido por SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V., en contra de MARIA DOLORES MEJIATAPIA, expediente número 801/2003; haciendo un llamado a las partes el Secretario de Acuerdos, certifica que: se encuentra presente la parte actora a través de su apoderado legal RAÚL ADRIÁN ROSALES SIERRA, (…) --- El C. Juez Acuerda: por realizada la certificación que antecede, advirtiéndose que se ha dado cumplimiento a las publicaciones en los tres lugares distintos, así como el término que establece para su publicación por dos veces, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha de remate igual plazo, como lo estatuye el precepto 570 del Código de Procedimientos Civiles de Aplicación Complementaria al Título Especial de la Justicia de Paz. Por otro lado, se ordena al Secretario de Acuerdos, despegar de los Estrados de éste Juzgado los edictos para que los mismos sean agregados en autos (…) --- Acto seguido y en cumplimiento a lo establecido en el articulo 578 del Código de Procedimientos Civiles, de aplicación complementaria al Titulo citado, el suscrito ordena se inicie el remate del bien inmueble hipotecado (…) El Secretario de Acuerdos certifica: los treinta minutos que corren de las nueve horas con treinta minutos a las diez horas.- - - El C. Juez Acuerda: Vista la certificación que antecede y siendo las diez horas con un minuto, sin que hasta el momento se haya presentado postor a la presente audiencia de remate (…) --- ACTO SEGUIDO EL C. JUEZ ACUERDA: se tiene por hechas las manifestaciones de la parte actora a través de su apoderada legal, en tal virtud, como lo solicita y con fundamentos en el precepto 584 primer párrafo del Código de Procedimientos Civiles, de aplicación complementaria al Título Especial de la Justicia de Paz, se señala para que tenga verificativo el REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA del bien inmueble hipotecado, las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS del día TRES DE SEPTIEMBRE DELAÑO DOS MIL SIETE, con rebaja del veinte por ciento; del precio que sirvió de base para la primera almoneda que fue por la cantidad de $226,000.00 (DOSCIENTOS VEINTISÉIS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) resultando la cantidad de $180,800,00 (CIENTO OCHENTA MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad, debiéndose preparar dicho remate en los términos ordenados en proveído de fecha veinticinco de septiembre del año próximo pasado. (…)--- DOS FIRMAS ILEGIBLES- OTRO AUTO: México, Distrito Federal, veintidós de octubre del año dos mil nueve. - - - - - A sus autos el escrito de cuenta, visto su contenido, se tiene por presentado al ciudadano Raúl Adrián Rosales Sierra, apoderado legal de la parte actora; por hechas las manifestaciones para los efectos legales a que haya lugar; asimismo, como lo solicita, se señalan las nueve horas con treinta minutos del día nueve de diciembre del año actual, para que tenga verificativo la audiencia de remate que refiere el proveído de fecha veinticinco de septiembre del año dos mil seis, en relación con el auto dictado en audiencia de fecha veintiocho de junio del año dos mil siete; asimismo, y con apoyo en la certificación secretarial que antecede, se designa el periódico "uno más uno", para la publicación correspondiente, lo anterior, de conformidad al contenido del acuerdo 6-03/2006, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Notifíquese. Así lo resolvió y firma el Juez Quincuagésimo Cuarto de Paz Civil, del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Licenciado Arturo González Cortés, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe. - DOS FIRMAS ILEGIBLES.-

C. Secretario de Acuerdos "A" Lic. Javier Gil Ramírez.


24

unomásuno AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, 42,308, de 6 de Noviembre de 2009, el señor JORGE RAYMUNDO URDAPILLETA SALAS, en su carácter de cónyuge supérstite e IVAN ENRIQUE URDAPILLETA BECERRA, en su carácter de descendiente, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora ROSA MARIA BECERRA ALVAREZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores ROSA MARIA BECERRA ALVAREZ y JORGE RAYMUNDO URDAPILLETA SALAS. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores JORGE ARTURO e IVAN ENRIQUE, ambos de apellidos URDAPILLETA BECERRA, de la que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora ROSA MARIA BECERRA ALVAREZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 11 de Octubre de 2000. 4.- Que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en el departamento ciento dos, edificio uno, sección Barro Negro, Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, Delegación Iztacalco, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron los señores LOURDES LOPEZ SANTAOLAYA Y JAIME FRANCO CARDIEL, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- En el mismo instrumento se ratificó y protocolizó ante el suscrito notario el repudio liso y llano que hicieron los señores JORGE ARTURO URDAPILLETA BECERRA e IVAN ENRIQUE URDAPILLETA BECERRA, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión; y 7.- Como consecuencia del repudio que se refiere el punto seis anterior, el señor JORGE RAYMUNDO URDAPILLETA SALAS, aceptó la herencia resultante a su favor en la citada sucesión intestamentaria, así como el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 6 de Noviembre de 2009.

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009 SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento número CIENTO TRECE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES de fecha trece de octubre de dos mil nueve, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ENCISO ZEPEDA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LAS SEÑORAS GUADALUPE ENCISO GONZALEZ Y GRACIELA ENCISO GONZALEZ, AMBAS EN SU CARÁCTER DE UNICAS Y UNIVERSALES COHEREDERAS SUSTITUTAS DE LA SUCESIÓN DE REFERENCIA; ADEMÁS, SE HIZO CONSTAR: E).- LAACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGARON POR SU PROPIO DERECHO LA REFERIDA SEÑORA GRACIELA ENCISO GONZALEZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA SUSTITUTA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.

Mediante Instrumento Público número 113,861 Libro 2081, folios del 101466 al 101471, de fecha 27 de Octubre del año 2009, pasado ante mi fe Licenciado ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría Pública número CINCO del Distrito Federal, en suplencia y en protocolo de la Notaría Pública número SESENTA y CUATRO del Distrito Federal, de la que es Titular el Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, y en la cual se hizo constar: Que ante mí, comparecieron, las señoritas MARTHA CECILIA y MARTHA PATRICIA, ambas de apellidos PEREZ ACOSTA, ambas por su propio derecho, en su carácter de hijas, y además en su carácter de presuntas HEREDERAS, otorgan: A).- El inicio de la tramitación de la SUCESION legítima a bienes de su difunto padre, señor JOSE CRUZ PEREZ Y CERVANTES, quien socialmente también fue conocido como JOSE CRUZ PEREZ CERVANTES, y como JOSE PEREZ CERVANTES, manifestando: su conformidad con ello; que no existe controversia alguna; que son mayores de edad y tienen plena capacidad jurídica, y; que es su INTENCION PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- La aceptación de la herencia que les pudiese corresponder en la mencionada sucesión; C).- El Reconocimiento que otorgan por sí y entre sí, de los derechos hereditarios que les pudiesen corresponder en la SUCESION citada; D).- El nombramiento del cargo de ALBACEA y; E).- La aceptación, en su caso, del aludido cargo de ALBACEA. Para lo anterior, además comparecen por su propio derecho, como TESTIGOS, los señores ROXANA GRACIELA FLORES GALVEZ y LUCIO EDUARDO PEREZ PEREZ, quienes comparecen con el fin de que mediante su declaración jurada, rindan testimonio en relación al acreditamiento de que las mencionadas presuntas herederas, son las únicas con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida. --- Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 28 de Octubre del 2009. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO PUBLICO No. 5 DEL D.F. EN SUPLENCIA DEL LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

México, D.F., a 13 de octubre de 2009. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Que por escritura ante mí, 42,303 de 6 de noviembre de 2009, la sucesión testamentaria de la señora MARIA DEL CARMEN CAMACHO ARAUJO, a través de su albacea señor JOSE LUIS ALFARO MANZANO, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el señor MANUEL VAZQUEZ BRAVO, y aceptó la herencia instituida a favor de la citada sucesión de la señora MARIA DEL CARMEN CAMACHO ARAUJO, asimismo ACEPTO el cargo de albacea en la citada testamentaria manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de procedimientos Civiles. México, D.F., a 6 de Noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento diez de fecha tres de noviembre del 2009, los señores Maribel Saucedo Reyna, Roberto Saucedo Reyna y Manuel Saucedo Reyna, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Manuel Saucedo, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Paulina Eugenia Reyna Davo (quien también acostumbra usar el nombre de Eugenia Reyna Davo) aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil noventa y uno de fecha treinta de octubre del 2009, los señores Katti Rodríguez Becerril y Adan Rodríguez Becerril, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Lucio Rodríguez declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Martha Becerril Sánchez aceptó el cargo como albacea.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Que por escritura ante mí, 42,302 de 6 de noviembre de 2009, los señores JOSE LUIS ALFARO MANZANO Y DIANA MIREYA MALO CAMACHO DE ALFARO, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora MARIA DEL CARMEN CAMACHO ARAUJO, y aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor, y el señor JOSE LUIS ALFARO MANZANO, ACEPTO el cargo de albacea en la citada testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de procedimientos Civiles. México, D.F., a 6 de Noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento tres de fecha tres de noviembre del 2009, los señores Amado García Romero y Leonardo García Romero, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Carmen Romero Ramírez.

Así mismo el señor Amado García Romero aceptó el cargo como albacea.

AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NUMERO 27,573 DEL 5 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2009, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE LUIS VEGA ABAUNZA; COMPARECIENDO LA SEÑORA CARLOTA AVENDAÑO AVILA, COMO CONYUGE SUPERSTITE Y SUS UNICOS DESCENDIENTES EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, ELIEZER VEGA AVENDAÑO, OLIVIA DEL CARMEN VEGA AVENDAÑO Y CLAUDIA CARLOTA VEGA AVENDAÑO LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESION. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., NOVIEMBRE 5 DEL 2009. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento uno de fecha dos de noviembre del 2009, los señores Juan de la Luz Pozos, Guadalupe de la Luz Pozos y Estela de la Luz Pozos, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Demetrio de la Luz Juárez, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Así mismo la señora Andrea Pozos Pozos aceptó el cargo como albacea.

LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126, Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., OCTUBRE 28 DEL 2009. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil cien de fecha dos de noviembre del 2009, los señores Juana María Cervantes Hernández, Liliana Sepulveda Cervantes, Oscar Sepulveda Cervantes y José Juan Sepulveda Cervantes, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Romana Hernández Morales.

Así mismo la señora Juana María Cervantes Hernández aceptó el cargo como albacea.

Por instrumento número 13,425 de fecha 4 de noviembre de 2009, otorgado ante mí, PILAR TAPIA VILLALBA (quien manifestó, bajo protesta de decir verdad, también ser conocida como PILAR TAPIA VILLALBA DE PÉREZ), DANIELA TAPIA MORAL y JAVIERA TAPIA GARCÍA aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de PILAR VILLALBA RUIZ (también conocida como PILAR VILLALBA RUIZ DE TAPIA) y PILAR TAPIA VILLALBA (quien manifestó, bajo protesta de decir verdad, también ser conocida como PILAR TAPIA VILLALBA DE PÉREZ) aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión.

La albacea formulará el inventario. Atentamente. ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO TITULAR DE LA NOTARÍA No. 231 DEL DISTRITO FEDERAL.

NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil noventa de fecha veintinueve de octubre del 2009, los señores Fernando Jiménez Alegría, Gerardo Jiménez Flores, Oscar Jiménez Flores, David Jiménez Flores y Elizabeth Jiménez Flores, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Amparo López Arriaga (quien también acostumbraba a usar el nombre de Amparo López Arriaga viuda de Jiménez.

Así mismo la señora Elizabeth Jiménez Flores aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ochenta y nueve de fecha veintinueve de octubre del 2009, los señores Federico Linares Cruz, Inocente Linares Cruz, Alicia Linares Cruz, Jesús Linares Cruz, María Guadalupe Linares Cruz, Agustina Linares Cruz y Zacarías Linares Cruz hoy su sucesión representado por la señora Laura Amparo Linares Morales, en su carácter de albacea, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jesús Linares Ruiz.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ochenta y ocho de fecha veintinueve de octubre del 2009, los señores Carlos Alejandro Linares Morales, Laura Amparo Linares Morales y Eduardo Alfredo Linares Morales, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Zacarías Linares Cruz declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Así mismo la señora Laura Amparo Linares Morales aceptó el cargo como albacea.

Así mismo el señor Inocente Linares Cruz aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento doce de fecha cuatro de noviembre del 2009, los señores Sergio Hiedra Sánchez, Delfina Hiedra Sánchez, Rosa Hiedra Sánchez, María Elena Hiedra Sánchez, Alejandra Hiedra Sánchez, Luis Hiedra Sánchez y Ladislao Hiedra Sánchez, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Ladislao Hiedra Rojas, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Así mismo la señora Tomasa Sánchez Barrera aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil noventa y nueve de fecha treinta de octubre del 2009, los señores Eloy Martínez Rivera, Emir Martínez Rivera, María de Lourdes Martínez Rivera, José Alfredo Martínez Rivera, Enrique Martínez Rivera y Juan Martínez Rivera, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Adán Martínez Ruíz declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil noventa y dos de fecha treinta de octubre del 2009, los señores Dominga Bustamante Pérez, Juana Carmen Bustamante Pérez y Ramón Bustamante Pérez, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Cleofas Pérez García declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Así mismo la señora Emelia Rivera Aguilar aceptó el cargo como albacea.

Así mismo la señora Dominga Bustamante Pérez aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ochenta de fecha veintiocho de octubre del 2009, los señores Luis Antonio López López, Soledad López López y Rocio Isabel López López, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Esteban López Villalobos declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Por escritura número 2,554 de fecha 25/09/2009, ante mí, los señores MARIA TERESA GARCIA RODRIGUEZ MARGARITA TOLEDO GARCIA AMELIA TOLEDO GARCIA GUILLERMO TOLEDO GARCIA SALVADOR TOLEDO GARCIA ARTURO TOLEDO GARCIA Aceptaron la herencia en la Sucesión intestamentaria del Señor SALVADOR TOLEDO ZAVALA Así mismo el señor GUILLERMO TOLEDO GARCIA, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

A T E N T A M E N T E.

Así mismo la señora María Elena López Corona aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

POR ESCRITURA NUMERO 27,554 DEL 28 DE OCTUBRE DEL ANO 2009, OTORGADAANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SENOR ARMANDO DE LA TORRE SOTO; COMPARECIENDO LA SEÑORA DEBORAH RODRIGUEZ CASTAÑEDA, COMO CONYUGE SUPERSTITE Y SU UNICO DESCENDIENTE EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, ARMANDO DE LA TORRE SOTO, LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESION.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.


M A R T E S 1 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NBA

BERLIN, Alemania.- Dennis Rodman fue detenido brevemente en Alemania, luego que un hotel le denunció por irse sin pagar una cuenta por 5 mil 100 dólares.

BEISBOL

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El jardinero de Marlins, Chris Coghlan, fue galardonado ayer como el Novato del Año de la Liga Nacional, mientras que el cerrador de Atléticos, Andrew Bailey, fue el ganador del laurel por la Liga Americana.

Siete técnicos mexicanos dominan en la Liguilla por el título del Apertura 2009. Chucho Ramírez, el más novatón, enfrentará su primera... Sí se puede.

Dominio azteca

Por si el histórico dominio de los entrenadores mexicanos en la era de los torneos cortos no fuera ya un dato aplastante, en la Liguilla del Apertura 2009 siete connacionales lucharán por el título contra un foráneo, quien será el "patito feo" de la Fase Final. José Manuel de la Torre, del Toluca; Enrique Meza, con Cruz Azul, Tomás Boy, de Monarcas; Jesús Ramírez, con América; Víctor Manuel Vucetich, de Rayados; Sergio Bueno, con Santos, y José Luis Sánchez Solá, del Puebla, buscarán demostrar ante el argentino Miguel Angel López, del San Luis, que lo "Hecho en México" manda desde que se disputan dos campeonatos por año. Y es que el "Zurdo" López es el único DT en la Liguilla que no inició el torneo con su equipo, pues sustituyó a Juan Antonio Luna en la Fecha 12, tras la renuncia del "Cabezón". Además, los Gladiadores se vieron beneficiados por el sistema de competencia, ya que terminó el Apertura en el lugar 11 general, y fue el único de los ocho clubes que tuvo diferencia de goles negativa (-3). Los potosinos clasificaron por ser segundos del Grupo 1 con 21 puntos, a pesar de que Pachuca (24), Atlante (23) y Tigres (22) tuvieron mejor productividad. Salvo Ricardo Ferretti en el Verano 97 con Chivas y el Clausura 2009 con Pumas, Alberto Jorge en el Apertura 2002 con Toluca, Daniel Passarella con Monterrey en el Clausura 2003 y Américo Gallego en el Apertura 2005 con los Diablos Rojos, el resto de los técnicos campeones en torneos cortos, es decir, 21, son mexicanos. Los mexiquenses, superlíderes con 35 unidades, chocarán contra los potosinos, al tiempo que el escolta Cruz Azul se medirá ante el Puebla, al que hace nueve días goleó 4-0 en el Estadio Azul. Monarcas, que perdió el liderato en la última jornada al empatar 1-1 con Monterrey, se enfrentará a Santos, mientras que América, tras dos años de ausencia en Liguilla, jugará ante Rayados con la ventaja de recibir la vuelta en el Estadio Azteca.

BOXEO

CAROLINA, Puerto Rico.- Para Miguel Cotto, su aplastante derrota ante Manny Pacquiao fue sólo un "resbalón" en su carrera, que no lo alejará del cuadrilátero y tampoco provocará cambios en su equipo de trabajo.

LO QUE NO SE VIO

Jesús Ramírez enfrentará su primera liguilla con América.

Onze de Oro para Lionel Messi

El argentino se lo llevó a toda ley.

MADRID, España.- El joven delantero argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, fue distinguido con el premio Onze de Oro como mejor jugador del año 2009, que otorga la revista francesa Onze Mondial, informó ayer el club culé. Messi sucede de esta manera al delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, que recibió este galardón el pasado año cuando todavía era jugador del Manchester United. El delantero azulgrana se impuso a jugadores como sus compañeros Víctor Valdés, Daniel Alves, Gerard Piqué, Xavi Hernández o Andrés

Iniesta, entre otros. El joven delantero argentino sigue con este galardón una racha imparable de distinciones, tras haber recibido el premio al mejor jugador de la pasada Liga de Campeones, tanto el otorgado por la UEFA como los concedidos por los diarios español Marca e italiano La Gazzetta dello Sport. También fue galardonado como el mejor futbolista de la pasada liga española y es un firme candidato a llevarse en diciembre tanto el Balón de Oro, que concede la revista francesa France Football, como el FIFA World Player.


26 EL DEPORTE

Jorge Arteaga va por el podio en el óvalo de Aguascalientes.

Aficionados podrán subir con Arteaga LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El piloto hidrocálido del Equipo Nutrición, Jorge Arteaga, correrá esta final de campeonato acompañado de la mayor cantidad de fotos de sus seguidores, compañeros y amigos en su auto #49 RedBaron-LaHuerta-Infor-International. “Quiero corresponder a todos los aficionados que nos siguen en cada carrera, colocando su foto en mi auto este fin de semana en la final de Aguascalientes. “Estoy muy contento de que la final se celebre por primera vez en mi ciudad, es muy especial ya que es la primera vez que sale de la capital. Esto lo aprovecharemos para hacer muchas actividades con nuestros seguidores”, declaró Jorge. Gracias al apoyo de sus patrocinadores, Jorge Arteaga vestirá el auto #49 con un collage de todas las personas que envíen su foto al mail jorge.arteaga49@hotmail.com, el día límite será el jueves 19 de noviembre. En el auto #49, todos los aficionados que manden sus fotos podrán compartir algún lugar del auto con personalidades del automovilismo y del espectáculo como los actores Sergio Mayer, Aitor Iturroz y Sergio Balardi, quienes ya tienen un lugar en el auto del Equipo Nutrición. “Espero que el auto se llene de fotos de los aficionados ya que será visto por SPEED Channel durante la carrera a nivel latinoamérica y por Televisa a nivel nacional. “Además los aficionados que asistan el fin de semana al autódromo de Aguascalientes se podrán fotografiar con su foto en el auto y será un gran recuerdo”, nos comentó Arteaga. Manda tu foto al correo jorge.arteaga49@hotmail.com y además estarás apoyando la meta del Equipo Nutrición para que Jorge Arteaga consiga un Top 5 o un triunfo en la carrera y done hasta 10 toneladas de alimentos adicionales para familias en condiciones de necesidad alimentaria. La gran final de la Nascar Corona Series será este domingo 22 de noviembre, en el óvalo de Aguascalientes y el piloto local, Jorge Arteaga, tiene planeadas grandes sorpresas para el fin de semana de carrera y para la entrega de alimentos congelados, que será el lunes 23 de noviembre. Así que todo se encuentra listo para el final de la temporada 2009 de Nascar México.

MARTES 17 DE NOVIEMBRE 2009

Ubican al Tri en “bombo” cuatro Con la alta probabilidad de enfrentar a dos europeos y un africano, la Selección Mexicana de futbol estaría en el “bombo” cuatro al lado de los otros dos países de Concacaf, de Oceanía y de la zona asiática, para el sorteo del Mun-dial 2010 que se efectuará el 4 de diciembre en Sudáfrica. De acuerdo al diario español “Marca”, los bombos o urnas de las que se extraerán los nombres para ubicarlos en los ocho grupos de la justa mundialista ya están estructurados y será cuestión de que la FIFA los haga oficial en los días previos al sorteo. México estaría en el “bombo” cuatro con Estados Unidos, Honduras, Nueva Zelanda, Australia, Corea del Norte, Corea del Sur y Japón, por lo que no se enfrentaría a ninguno de estas selecciones en la primera ronda. Pero si encarará forzosamente a una de las ocho cabezas de serie que al parecer ya están definidas en el “bombo” uno y que sólo podrían sufrir una alteración en caso de que Francia no clasificara. Su lugar lo tomaría Holanda. El Tricolor tendrá que medirse a uno de los siguientes países cabezas de serie: Sudáfrica, España, Italia, Alemania, Inglaterra, Francia o Holanda, con mayor

México tendría grupo difícil en Mundial 2010. posibilidad, y en menor medida podría encarar a Brasil o Argentina, ya que la FIFA tratará de que en un mismo grupo no queden dos cuadros de un mismo continente y de una misma confederación. México no podrá evadir a un probable segundo europeo, ya que otro rival sería del “bombo” dos en donde estarían ocho representan-

tes de este continente: Holanda o Irlanda (si clasifica en vez de Francia), Portugal o Bosnia, Rusia o Eslovenia, Grecia o Ucrania, Suiza, Serbia, Dinamarca y Eslova-quia. Y el tercer adversario saldría del “bombo” tres donde están los países africanos y sudamericanos, con la salvedad mencionada.

Adquiere Mercedes al equipo Brawn GP LONDRES, Inglaterra.- El campeón de constructores de la Fórmula Uno, Brawn GP, competirá el año próximo como equipo oficial de Mercedes, luego de que el

fabricante de automóviles alemán anunciara ayer la adquisición de la escudería. El presidente de Daimler, Dieter Zetsche, cuya empresa es la compañía matriz de Mercedes,

El equipo campeón de constructores cambió de dueño.

dijo que Ross Brawn seguiría como director del equipo que tiene base en Gran Bretaña, en tanto que el fabricante de autos continuará suministrando motores a McLaren. La extensa sociedad entre Mercedes y McLaren continuará al menos hasta el final del 2015. "En medio del cambio de ambiente de la F1, afrontaremos la competición más importante del automovilismo desde ahora con nuestro propio equipo de trabajo 'Flecha de Plata'", manifestó Zetsche. Mercedes era dueño del 40 por ciento del paquete accionario de McLaren, pero la escudería, que ganó el título el año pasado guiada por el piloto inglés, Lewis Hamilton, dijo en otro comunicado que había acordado comprar nuevamente ese porcentaje para el 2011. Brawn GP ganó el campeonato de constructores este año (su temporada debut) en el Gran Premio de Brasil el mes pasado, luego de haber ocupado el lugar dejado por el equipo Honda, retirado de la categoría en diciembre del 2008.


MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

EL DEPORTE 27

Afición regia, con De Nigris Lo recuerdan por su paso con el cuadro Rayado

Los boxeadores prometieron dar un buen espectáculo.

Combate explosivo promete Edgar Sosa a seguidores chiapanecos COSTALITO REPORTERO TUXTLA Gutiérrez, Chiapas.- En medio de gran expectación de la gente que transitaba por el aeropuerto de esta localidad, llegaron los principales protagonistas de “Palenque de Campeones”, encabezados por el campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Edgar Sosa. “No hay fecha que no se cumpla ni plazo que no llegue, y ahora ya estamos preparados para dar un buen combate aquí en Tuxtla Gutiérrez”, declaró Sosa a los medios de comunicación locales a su llegada, para posteriormente invitar a los aficionados chiapanecos a que lo apoyen en el palenque de la feria. “Será una pelea explosiva y de intercambios”. Acerca de la peligrosidad del compañero de equipo del campeón mundial de moda, Manny Pacquiao, Sosa señaló: “Mayol es muy peligroso, pero venimos muy bien preparados y no me importa que sea del equipo de Pacquiao. Aquí yo soy el campeón y se lo voy a demostrar buscando el nocaut”. Junto con Sosa también llegó “Tremendo” Daniel Estrada, quien arriesgará el campeonato mundial Juvenil de peso ligero ante el argentino Ricardo Arrieta (11-3-2, 2 KO). “Vengo al ciento por ciento preparado y listo para terminar el año como lo empecé, noqueando”, apuntó el capitalino al expresar su confianza de que saldrá con la mano en alto. Por su lado, el monarca gallo de la Federación Norteamericana de Boxeo, Mario “El Huracán” Macías, no se quiso quedar atrás y advirtió a su retador nicaragüense, Reynaldo Cajina: “Vengo con la preparación suficiente para brindar buen espectáculo. Nada más le puedo advertir a Cajina que el cinturón se quedará en México”. CANCUN, Quintana Roo.- Todo se encuentra listo para el arranque del II Abierto Internacional Varonil Club Casablanca, que se realiza en las instalaciones de esta institución en esta localidad. Resulta evidente que Casablanca sigue comprometido con el deporte blanco y cumple con los siete torneos que tenía programados para este año, pese a que este deporte implica una fuerte responsabilidad e inversión para poder darle continuidad a su crecimiento. Las cinco canchas de tenis, que cuentan con superficie de vanguardia Har Tru, que es especialmente utiliza-

MONTERREY, Nuevo León.- Unos 2 mil aficionados acudieron ayer al estadio Tecnológico para presenciar el entrenamiento de Rayados y también aprovecharon para recordar al fallecido Antonio De Nigris, quien militó en el club entre 1999 y 2003. Los seguidores albiazules mezclaron la alegría que tienen porque su equipo está en la Liguilla con la tristeza que generó la noticia de la muerte del ex atacante de Rayados, quien los hizo gritar por 37 goles durante su estancia en el equipo. Primero aplaudieron al plantel mientras los jugadores corrían alrededor de la cancha, pero después, cuando un aficionado sacó una pancarta en memoria a Toño, un coro empezó a escucharse llamando la atención de los propios futbolistas. "¡Oe, oe, oe, Tano, Tano!", coreaban los aficionados ubicados en la zona de numerado. "¡Tano De Nigris 9!", se leía en una pancarta levantada por un aficionado. Al finalizar el entrenamiento, los aficionados volvieron a recordar a De Nigris con otro canto. "¡Corococó, corococó es para Toño de corazón!". Antonio De Nigris murió ayer en Grecia a los 31 años, víctima de un paro cardiaco. Consternación en Grecia A su vez, en Larisa, Grecia, una enorme foto-

Antonio De Nigris dejó huella muy profunda en la afición regia y griega. grafía del delantero mexicano, Antonio de Nigris, sus botines blancos, camisetas con el número 9, coronas de flores, un libro de condolencias y cientos de velas encendidas podían verse ayer en la Puerta 3 del estadio Alkazar de Larisa. La repentina muerte del delantero del principal club de futbol de esta ciudad del norte griego provocó una verdadera conmoción entre los aficionados del Larisa.

Dominio keniano en Jalisco

Los atletas africanos se llevaron la justa.

TEQUILA, Jalisco.- Se llevó a cabo el onceavo Medio Maratón Internacional “Mundo Cuervo” en donde un total de mil 360 participantes tomaron parte de esta nueva experiencia atlética. Por enésima ocasión, fueron los atletas extranjeros quienes dominaron la prueba de 21 kilómetros de Tequila en donde el keniata Kipkorir Kiyai, quien portó el número 573, completó la ruta establecida en una hora 03 minutos con 55 segundos. Con este resultado, la delegación keniata obtuvo su 10º triunfo en el Medio Maratón de Tequila, pero todas las ediciones han sido ganadas por atletas africanos.

Todavía no ha habido un mexicano que pueda adjudicarse esta singular justa atlética. También en la rama femenil, la delegación de Kenia se llevó el 1-2 por conducto de Rahab Ndirangu, con el número 21, tras completar los 21 mil metros de recorrido en 1:15:17 segundos, mientras que Alice Ndirangu, con el número 22, lo completó en 1:16.25 segundos. El tercer lugar fue para la mexicana Sara Cedillo, quien portaba el número 4. El “Top -5” lo completa la delegación keniata por medio de Morti Nyansiaboka y Mosoti Nyaboke. Los siguientes cinco lugares fueron para mexicanas.

Arranca II Abierto Internacional Varonil en Cancún da para este tipo de climas, se encuentran en excelentes condiciones y listas para ser un extraordinario escenario en el que se desarrollarán estas magníficas batallas. El Abierto Internacional de Tenis Varonil tiene para la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) la categoría de challenger, torneo con bolsa superior a los 35 mil dólares y que otorgará 55 puntos ATP al campeón y 38 al finalista. Los reflectores están, sin duda, sobre el mexicano Santiago González, que no sólo entró de forma

directa al main draw, sino que lo hizo como sexto favorito y en la posición 166 del ranking ATP. El oriundo de Córdoba, Veracruz, llega a Cancún después de haber participado en gira por EU durante las primeras semanas de octubre.

Santiago González, el gran favorito.


28 EL DEPORTE

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

Nascar México cierra en Aguascalientes

RAÚL ARIAS REPORTERO

Por segunda vez en el año la Nascar México, patrocinada por Pennzoil, arribará al autódromo de Aguascalientes para celebrar lo que será la decimocuarta y última fecha de la temporada 2009. Los 32 autos que participan en la categoría Stock se darán cita el próximo sábado 21 y domingo 22 de noviembre para competir sobre el óvalo, mismo que tiene una longitud de 1400 metros. Germán Quiroga es el piloto que marcha a la cabeza de la tabla de posiciones al tener en su haber tres victorias (Aguascalientes, San Luis Potosí y Monterrey) para sumar con ello 2103 unidades, mientras que Jorge Goeters es quien le sigue en las clasificaciones, 271 puntos atrás y, por ende, es el firme candidato para quedarse con el subcampeonato a pesar de que aún tiene una fuerte presión por parte de sus más próximos rivales. En tercer lugar aparece Rubén Pardo, quien recuperó importantes posiciones y previo a la carrera Pennzoil 200 aparece a tan sólo cuatro puntos de Goeters. En el cuarto sitio aparece, amenazante, Rogelio López con 1,817 tantos en su haber. Tan sólo 15 atrás del segundo

lugar. Por si fuera poco, el reciente ganador de Tuxtla Gutiérrez, Homero Richards, está en el quinto puesto a 20 de Jorge. Al igual que los pilotos anteriores, Rafael Martínez está en la batalla por el segundo sitio general con 1,797 unidades, únicamente a 35 unidades de Jorge Goeters, su compañero de equipo, Con posibilidades más complicadas del subcampeonato, pero en busca de mejorar su posición en la tabla general se encuentra Rubén Rovelo con 1,764. El octavo peldaño está en poder de Hugo Oliveras, el cual deberá hacer una gran carrera para mantenerse entre los 10 primeros del campeonato. El noveno escalón es para el aún campeón defensor de la categoría, Antonio Pérez, y en un eterno arañeo de la parte final de los 10 primeros se encuentra Carlos Peralta. Dada la importancia de tal evento y como ya se ha hecho toda una tradición en el automovilismo deportivo nacional e internacional, Pennzoil, la marca número uno de lubricantes en Estados Unidos, continuará apoyando en Aguascalientes al serial de autos stock tanto con presencia en la pista como con apoyo a algunas de las muy variadas actividades fuera de ella y que

Grutas Xoxafi, excelentes ENRIQUE ROMERO COLABORADOR GRUTAS DE XOXAFI, Hidalgo.- Exitoso fue el final del serial estatal hidalguense de mountain bike, con la fecha 18, con 16 categorías, con doble premiación, la correspondiente a la etapa final y a la clasificación general, además de los suéteres de campeones, de Creaciones Germán Youshimatz. Cliserio Ramírez, presidente municipal de Santiago de Anaya, presidió la justa en un magnífico circuito de cinco kilómetros, 500 metros, con grandes atractivos, descensos peligrosos y ascenso con mucha dificultad. La justa fue todo un éxito, con un día soleado, en las montañas, con meta justo a la entrada de las impresionantes Grutas de Xoxofi, turísticas, combinadas con el

entretenimiento de las tirolesas, amén de otras distracciones, con muchas facilidades e inspiración para ejercitarse. En la decimaoctava fecha hubo pruebas muy disputadas e interesantes, como la presencia de Lorenza Morfin, quien con Orbea fue la triunfadora elite femenil, corriendo en la categoría de avanzados varonil, en la que se impuso Daniel Muñoz del Ram Bike. En la elite varonil el triunfador fue José Juan Escárcega, del Magnet, dejando en el segundo lugar a su hermano Rafael, mientras que tercero fue Lupillo Cruz. Manolo Hernández del Orven que se alista para la tercera fecha de la Copa Mundial elite de pista en Cali, fue el vencedor en master 30 años, con José de Jesús Caballero de Chicavasco en el segundo lugar.

Hugo Gómez Núñez y Jesús Iván Corona.

involucran no sólo a los medios de comunicación nacionales y locales sino que, de igual manera, al público

en general. Adicionalmente, las actividades de la carrera, Pennzoil estará presente en el Día del Aficionado.

Final de temporada de Nascar México en el óvalo hidrocálido.


MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

COLUMNA

COLUMNA 29

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

No hay plazo que no se cumpla

Todo empezó el 5 de julio del 2008 en el municipio de Coacalco, cuando dicen que "La Familia" asesinó a un policía municipal, no sin antes dejar un recado de advertencia a los policías de Tránsito para que hicieran bien su trabajo. Sin embargo, más adelante la nota decía: "Ya los tenemos ubicados para la judicial de Tlalnepantla y Tultitlán. Se van a morir uno a uno. La Familia ya llegó. Comandante Cobra sigues tú. Sabemos dónde viven cada uno de los puercos." Los muertos fueron identificados al día siguiente como empleados de una empresa de telecomunicaciones, lo cual indica que lo único que querían los asesinos era usarlos para advertir a sus verdaderos enemigos. Para el 11 de julio, Braulio Nicolás Hernández Zúñiga, elemento de la Policía Judicial del Estado de México, quien se desempeñaba como escolta del director operativo de la Policía Ministerial del Estado de México, Arturo Cuitláhuac Ortiz Lugo, fue ultimado a balazos en Toluca. Los hechos se registraron durante la madrugada en la colonia Unidad Victoria, cuando el agente llegaba a su casa en el número 135 de la calle Gloria, a bordo de la patrulla con placas LYG-6304, cuando fue emboscado por un comando armado. Entonces, fue encontrado otro mensaje: "Con La Familia de Michoacán no se juega". Cabe destacar que Hernández Zúñiga, escolta del director operativo de la Policía Ministerial mexiquense, Arturo Cuitláhuac Ortiz Lugo, fue ejecutado con más de 40 disparos de armas 9 milímetros y AK-47 al llegar a su casa la madrugada del viernes 11 de julio. Esta ejecución se dio una semana después de que fueran detenidos en este municipio tres integrantes de dicha organización delictiva, que pretendían ejecutar a un rival en un centro comercial del municipio de Metepec. Para el día 15 de julio, del mismo 2008, aparecieron unos cadáveres y junto a ellos una cartulina color naranja en la que se leía: "Las traiciones se pagan, para Leobardo alias el Negro sigues tú, Cuitláhuac y Pacheco de la Policía Judicial Estado de México, atentamente La Familia". El mensaje fue dirigido a Arturo Cuitláhuac Ortiz Lugo, director operativo de la Policía Ministerial, y a Gerardo Elías Pacheco Sainz, actual subdirector de Investigaciones en Nezahualcóyotl.

Los cuerpos, que no habían sido identificados aún, estaban en la cajuela y asientos traseros de una camioneta Toyota RAV4 blanca placas LZV-7741, y fueron hallados en la esquina de Viveros de la Colina y Cumbres, en el fraccionamiento Plaza de la Colina, frente al Centro Comercial Mundo E. Pero fue el pasado domingo cuando nos amanecimos con la noticia de que Arturo Cuitláhuac Ortiz Lugo "había muerto". Por supuesto que, del caso, hay total hermetismo al interior de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, luego de que éste fungiera como director operativo de la procuraduría mexiquense, además de ser pariente cercano al gobernador, Enrique Peña Nieto. Las versiones en torno a "esta muerte" son encontradas. Resulta extraño que luego de las amenazas recibidas y que, dicen, se repitieron en varias ocasiones por parte de la célula delictiva denominada "La Familia", se dé a conocer que el ex funcionario haya muerto en un estúpido accidente, pues iba, dicen, alcoholizado. Arturo Cuitláhuac circulaba en una camioneta Silverado, presuntamente a exceso de velocidad, lo que provocó que perdiera el control y se estrellara contra varios árboles, en el libramiento Jorge Jiménez Cantú, a la altura del poblado conocido como Las Fuentes. Pero estarán de acuerdo en que ello pinta extraño.

Sin embargo, ya empiezan a surgir "los comentarios" respecto a esta muerte, como el que dos días antes de ser asesinado, "fue levantado" por un grupo delictivo, para el pasado domingo ser encontrado muerto con un tiro en la nuca. Al respecto, se comenta que Ortiz Lugo, desde la primera amenaza de muerte lanzada en su contra, era "cuidado" por dos ministeriales que, dicen, únicamente lo dejaban solo "cuando iba al baño", aunque, al parecer, hace cuatro días "lo dejaron solo" un poco más de tiempo, o en su caso, habríamos de preguntar: ¿quiénes eran los custodios que vigilaban los pasos de Ortiz Lugo y dónde se encuentran en estos momentos? Claro que es de dudarse que esta muerte se haya derivado de un simple y llano "accidente de tránsito" por los antecedentes del caso. Y es que, como pocas, pero muy pocas veces, a la supuesta muerte accidental de este funcionario, llegaron de manera casi inmediata el Ministerio Público y el Servicio Médico Forense y ¡levantaron el cuerpo!, sin mayor investigación cuando, en "un crimen común", las víctimas pueden durar hasta 10 horas tiradas sin que las

autoridades lleguen a levantarlos. Esta acción, por supuesto que ¡hace dudar! que se haya tratado, como dicen, de un "simple accidente". Lamentablemente, este ex funcionario ¡ya murió!, pero en la lista, dicen, todavía hay más de dos que "siguen vivos" pero están amenazados, como es el caso de Gerardo Elías Pacheco Sainz, actual subdirector de Investigaciones en Nezahualcóyotl, quien dicen también se le volteó a Ortiz Lugo por "desconocer a los amigos". Lo cierto es que, si a esas vamos, el propio gobernador Enrique Peña Nieto ha sido amenazado por estas células delictivas, hecho que provocó, luego del asesinato del ex alcalde de Ixtapan de la Sal, que reforzara su seguridad, al grado de llegar al exceso y el abuso. Hoy, ¡cae uno más!, ¿cuántos siguen, cuántos faltan? ¿Cuándo terminará esta ola de crímenes cometidos por el hampa organizada que se ha asentado en el Estado de México y que, definitivamente, ¡no están bajo control!? En el caso de Ortiz Lugo, así se insista en que se trata de un "simple y llano" accidente automovilístico, lo cierto será que "no hay plazo que no se cumpla" y ése, dicen, ¡se le terminó al ex funcionario! Este ¡ya se fue!, así que habría que exigirle al Gobierno del Estado de México, encabezado por Enrique Peña Nieto, dé a conocer cómo garantizará la seguridad de sus funcionarios públicos, pues, si nos vamos fechas atrás, todo empezó no en julio del 2008, sino tras el asesinato de los escoltas de Enrique Peña Nieto en el estado de Veracruz, pocos meses después de la también "extraña muerte" de su esposa, Mónica Pretelini de Peña. ¿Qué y quién sigue, sabrá responder el gobernador Peña Nieto?, pues si bien es cierto, éste acostumbra "perder la memoria", tanto como que ¡hasta se le olvidó de qué murió Mónica el 11 de enero del 2006! La situación ¡está que arde en el Estado de México!, y si luego del conato de linchamiento contra cuatro secuestradores en el municipio de Juchitepec y ahora la "extraña" muerte de Arturo Cuitláhuac Ortiz Lugo, primo político de Enrique Peña Nieto, no se considera que en la entidad mexiquense ¡prevalece la ingobernabilidad!, entonces, ¿qué tendría que suceder para que se tome en cuenta el clima de inseguridad que priva en el Estado de México?

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M A R T E S 17

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

PARA AUTORIDADES AUXILIARES…

Elecciones desangeladas y turbias zPrepotencia de María Elena Barrera y Martha Hilda Calderón, principal problema que enfrentan aspirantes a delegados zPRI las manipuló para no afectar intereses políticos zLo mismo ocurrió en municipios del Valle de México Gustavo Nieto/Jaime Arriaga/Felícitas Martínez/Guillermo Alberto Torres/Efraín Morales/Genaro Serrano

n los valles de Toluca y México fueron efectuadas las elecciones municipales para renovar a las llamadas autoridades auxiliares, para la mayoría de los colonos pasaron inadvertidas, mientras que para algunos cotos de poder, fueron pretexto para recriminar la injerencia del gobierno estatal y del propio Partido Revolucionario Institucional (PRI), causando incluso inconformidad entre los propios priístas que participaron en planillas no oficiales de los ayuntamientos y del propio organismo político, provocando "focos rojos" e inconformidad general. En el Valle de México las elecciones resultaron turbias para aquellos que participaron limpiamente, toda vez que denunciaron manipulaciones de los ayuntamientos en turno, principalmente los gobernados por el PRI. Para la jornada en Toluca y Metepec, fueron registradas 303 planillas, de las cuales el siete por ciento resultaron improcedentes, pues no cumplieron con las especificaciones requeridas, sin embargo, mencionó que en todas las delegaciones fueron inscritas al menos una planilla, por lo que prevé alta participación ciudadana. Bajo esta premisa, la elección de las llamadas autoridades auxiliares en los 125 Ayuntamientos del estado de México acapararon el interés de los partidos y de los gobiernos en turno, ante la indiferencia de la ciudadanía, reflejada en las cifras mínimas de votación. Los mexiquenses eligieron a dirigentes vecinales en más de mil colonias de Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan, Ecatepec, Atizapán y Nezahualcoyotl, en ese proceso

E

reino boletas sin folio, votos sin credencial de elector y hasta golpes se presentaron ayer en la elección de Consejos de Participación Ciudadana y delegados municipales en Naucalpan. IMPUGNAN COMICIOS En el municipio de Naucalpan las protestas por boletas sin folio y por el "marcado" apoyo a las planillas uno de filiación priísta, dijo Gloria Juan Diego Monzón, presidenta de la asociación Haciendo comunidad, provocó que la policía replegara a vecinos inconformes en Lomas de San Agustín. En Naucalpan los comicios involucraron a 127 colonias, 84 fraccionamientos residenciales, seis industriales, dos campestres y 18 pueblos. En Chalco, un grupo de vecinos inconformes de la colonia ejidal del municipio de Chalco, e integrantes de las planillas 2 y 3 quienes participaron en la elección del domingo 15 de noviembre para seleccionar de entre tres planillas a las autoridades locales, se manifestaron en contra de la forma en que se llevó a cabo el proceso para determinar al delegado de la referida demarcación, así como a los Comités de Participación Ciudadana (Copaci), ya que aseguran se hizo de manera fraudulenta de donde salió favorecida la planilla número uno. Por otro lado se le preguntó al candidato a delegado de la planilla dos Javier Tapia, sobre de una presunta acta levantada en el Ministerio Público de Chalco con folio CHA/II/5632/09 por supuesto fraude, lo que negó rotundamente ya que asegura que de lo contrario no hubiese obtenido su carta de

En Toluca, focos rojos por la elección de autoridades auxiliares.

antecedentes no penales, y asevera que ya se inició una denuncia penal en contra de quien resulte responsable por el daño que se le ha causado a raíz de esta situación que se originó de un panfleto que circuló la madrugada del domingo; día de las elecciones, y además señala los nombres de Teresa Conde, Jesús Trujano y Juan Manuel Díaz Acosta como los probables orquestadores de éste hecho, por ser integrantes de la planilla antagónica a la suya. En Nezahualcóyotl, con todo, se dieron líderes y funcionarios en "activo" en las elecciones de los Copacis, en este municipio, al "contratar" a gente invidente, discapacitados y ex perredistas, a los cuales tras una módica paga y promesas, votaron por las planillas que ellos manejaran. EN TOLUCA, ELECCIONES DE DELEGADOS FOCO ROJO La prepotencia y la intervención de la dirigente municipal del PRI, Martha Hilda González Calderón, ponen en riesgo la gobernabilidad de esta demarcación, pues en delegaciones como Tlacotepec, San Pedro Totoltepec y Capultitlán, la imposición de la Planilla Roja, ésta causando inconformidad entre los integrantes de las otras planillas participantes en la elección de delegados municipales, lo cual puede desatar actos violentos. En el caso de Santiago Tlacotepec, en Toluca pobladores del lugar señalan que las amenazas en contra de los que participaron en la elección para delegados municipales, han sobre pasado los límites, "la elección fue todo un cochinero, impone María Elena Barrera Tapia a personas que son mal vistas en el pueblo, por lo exigimos reponga el proceso, ya que de no ser así el pueblo se levantar en armas, porque se encuentra muy irritado", y las únicas responsables son María Elena Barrera Tapia y Martha Hilda González Calderón. Entre las anomalías que denunciaron los inconformes se encuentran la compra de voluntades, con despensas, de credenciales hasta en 120 pesos, así como también se dieron amenazas como el quitarles a los adultos mayores el programa 70 y Más, por lo que pedimos la anulación, de no ser así podríamos levantarnos en armas". En dicha reunión realizada en el centro de esta comunidad los manifestantes apuntaron que en diferentes ocasiones se han tenido enfrentamientos, "hace algunos

En municipios del Valle de México también se generaron elecciones turbias y cuestionadas.

años se tuvo un enfrentamiento en donde se hirieron a policías municipales, estatales, judiciales e incluso a dos que tres militares y ya no queremos eso". Apuntaron que "los ánimos en estos momentos están tranquilos, pero de no hacernos caso nosotros moveremos a la gente, porque la planilla Tricolor no ganó limpio, esta fue orquestada por María del Carmen Alarcón, integrante de esta planilla y ex directora de Seguridad en Toluca en el gobierno municipal de Juan Rodolfo Sánchez Gómez, estuvo interfiriendo varias ocasiones en la votación, incluso mando a traer gente de otros lados y votaron en Tlacotepec sin ser del lugar". "Las pruebas se tienen, pues con dinero hacían que la gente votara por ellos, lo cual se hizo del conocimiento a la presidenta de la mesa Hortensia Zúñiga y a María Evangelina Rebollo, secretaria del proceso electoral, así como de Luis Montes de Oca Acevedo, pero hicieron caso omiso, ya estaban de acuerdo para que ganará la planilla Tricolor", la planilla oficial del Ayuntamiento de Toluca, y del PRI. Concluyeron que las amenazas contra quienes se han organizado ya se están dando, "han llegado gentes del ayuntamiento a decirme que mejor le baje, pues de no ser así podría pasarle algo a mi familia", ante ello los integrantes de las siete planillas manifestantes advirtieron, "si nos pasa algo asemos responsable a la presidenta municipal, María Elena Barrera Tapia y a la presidenta del Comité Directivo Municipal del PRI, Martha Hilda González Calderón". "Nosotros ya dimos a conocer nuestra inconformidad ante las instancias pertinentes e incluso a la

alcaldesa suplente González Calderón a quien se le informo que contamos con más de 600 firmas para que se anule el proceso, sin embargo la única respuesta ha sido que "estos actos se los pasaba por el arco del triunfo", lo cual es una grosería y de no ceder en sus intenciones nosotros tomaremos las armas y veremos de a como nos toca", concluyeron. En el caso de Capultitlán el problema ha sido similar, pues no aceptan la imposición de la Planilla Roja, que representa también para ellos una imposición por parte de la alcaldesa de Toluca, quien hasta hoy los recibirá en audiencia pública, sin embargo los integrantes de las planillas negro y plata, representada por Oscar Daniel García Cruz; de la Blanco azul, representada por Ricardo Salguero; de la Naranja, representada por Justo Pedral; la Dorada, representada por René Olivier; la Rosa representada por Virginia Santaelena; la Naranja, representada por María del Rosario Quintanar, explicaron que si no se hace de nuevo la elección conforme a derecho, no permitirán que tome protesta a quienes las autoridades municipales les dieron el triunfo de manera fraudulenta. En San Pedro Totoltepec, la situación es similar, pues la población esta inconforme con la imposición de la planilla roja y exigen la anulación de la elección. Cabe destacar que en lo que se refirió a la elección de los Copacis, se realizaron con saldo blanco y el desinterés de los vecinos de las colonias, quienes muchos ignoraban que se elegiría en sus colonias a sus autoridades auxiliares y mucho menos conocían a sus vecinos que participaban como candidatos a dicho puesto.


MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

A BAZBAZ…

Resultados o renuncia Gustavo Nieto Sánchez ebido al crecimiento de la ola de secuestros en los últimos meses en el Estado de México, el legislador local por el PRD, Francisco Javier Veladiz Meza, hizo un exhorto al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alberto Bazbaz Sacal, para que actúe con acciones más enérgicas a fin de abatir este fenómeno que preocupa seriamente a la sociedad, "obtiene resultados o exigiremos al titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, que lo destituya". Lamentó no otorgar cifras, "pues el titular de la PGJEM, no ha entregado informes sobre la incidencia de este delito", dijo. "Se requieren acciones más concretas para atacar este ilícito que sigue creciendo y que en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Amecameca encabeza la incidencia delictiva", determinó.

D

Mexiquenses no cr een en justicia Adriana Cruz Jurado n una encuesta realizada a habitantes del Estado de México sobre la justicia que existe en la entidad, más del 80 por ciento de los encuestados respondieron que las autoridades están muy ligadas a la delincuencia y forman parte de los grupos criminales, además de tener poca efectividad en investigación relacionadas con homicidios, secuestros y extorsiones. Lázaro, quien por seguridad prefiere mantener su apellido en el anonimato denunció haber sido culpado de un homicidio que no cometió y por el cual estuvo nueve años tras las rejas. "A mí me culparon de haber asesinado a una persona, el día que me encarcelaron los agentes ministeriales me golpearon brutalmente en los testículos y mi estómago, ahora que salí de la cárcel y quise hacer mi vida nuevamente, ya no pude procrear hijos por los golpes que recibí". Así como a Lázaro, existen muchos casos de injusticia en el Edomex, supuestos asesinos, vendedores de droga, secuestradores y talamontes se encuentran encarcelados y los verdaderos culpables siguen gozando de la libertad a costa de otros. Actualmente tantos como Lázaro han dejado de creer en las leyes y la justicia en el Estado de México.

E

Alberto Bazbaz Sacal, procurador mexiquense.

Se pronunció porque creación de grupos especializados que trabajen de forma conjunta y permitan activar acciones más eficaces en la materia. Coincidió en que se deben utilizar todos los recursos al alcance de la procuración y administración de la justicia. Dijo que existe un importante número de denuncias por secuestro, que es un lastre que impacta a la sociedad, pues "no sólo origina daños económicos, sino causa efectos psicológicos y sociales". Añadió que la PGJEM, debe actual de manera urgente para frenar este, fenómeno. Puso como ejemplo el intento de linchamiento por parte de pobladores contra cuatro secuestradores que fueron asegurados el 10 de noviembre en Juchitepec. "No es necesario que la población deba tomar justicia por sus propias manos, pues para ello está la autoridad correspondiente; es urgente que la PGJEM actúe para acabar con este fenómeno", destacó.

Intensifican operativo policiaco en Cuautitlán Izcalli Guillermo Alberto Torres uautitlán Izcalli, Méx.- Esta localidad se convirtió el fin de semana en el anfitrión del primer operativo en Coordinación EstadoMunicipios Intermunicipal (CEM), en el que participaron elementos de 17 corporaciones para patrullar las zonas de mayor índice delictivo en la localidad. El comandante Urbano Rubí Valdés, subdirector operativo de la Agencia de Seguridad Estatal en el Valle Cuautitlán, dio la bienvenida a los elementos de las diferentes corporaciones, a quienes presentó un nuevo esquema de trabajo que se pretende implementar para mejorar la seguridad de los izcallenses y del Estado de México en general. Este nuevo mecanismo, explicó, es un sistema integral de seguridad intermunicipal, con el que pretenden que las policías ya no estarán aisladas, sino que todos los municipios que integran esta subdirección trabajen como un solo equipo. El objetivo es disminuir los índices delictivos en esta entidad, donde el robo de vehículos y a transeúnte son los principales ilícitos. "Estamos dando una buena imagen a los izcallenses, hagamos que la ciudadanía sienta que cuenta con una policía efectiva, profesional y dispuesta a velar por la seguridad de sus familias," aseguró Rubí Valdez. Por su parte, el comandante Loth

C

Oswaldo Centeno Lara, director de Seguridad Ciudadana de Cuautitlán Izcalli, destacó que estos esfuerzos conjuntos demuestran la reestructurada coordinación que existe entre las policías municipales, así como las indudables ganas de querer hacer las cosas como se debe, como los izcallenses se lo merecen desde hace mucho tiempo. Los convoyes comenzaron su patrullaje al filo de las 23:00 horas, cubriendo todo el territorio municipal coon tres contingentes, cada uno encabezado por una patrulla de Cuautitlán Izcalli, seguidos por elementos de la Agencia de Seguridad del Estado (ASE) y las patrullas de apoyo de los diferentes municipios. El recorrido concluyó a las 6:00 horas y permaneció activo durante todo el fin de semana. Los municipios que participaron en el operativo fueron Cuautitlán México, Tultitlán, Coacalco, Tultepec, Jaltenco, Nextlalpan, Hueypoxtla, Teoloyucan, Coyotepec, Huehuetoca, Apaxco, Melchor Ocampo, Zumpango, Tequixquiac, Tepotzotlán y Tonanitla, además de la Policía Estatal y el anfitrión Cuautitlán Izcalli, con cuyo el operativo realizaron revisiones y remitieron a algunos jóvenes por cometer faltas menores en la vía pública. Además de las unidades de las diversas corporaciones, el operativo contó con el respaldo del sistema de monitoreo C4 de Cuautitlán Izcalli, a cargo del comandan-

te Lennin González, que apoyó a los elementos para verificar y corroborar los datos de los vehículos sospechosos y personas detenidas, además de monitorear con las videocámaras las zonas y acciones de los elementos. Al final del operativo, Centeno Lara agradeció a los municipio su participación, y anticipó que los mandos policiacos analizarán los resultados y en un plazo de cuatro meses se realizará una reunión de evaluación de resultados entre directores y mandos superiores de las corporaciones, así como para determinar si es necesario rehacer el atlas delictivo.

Intensifican los operativos de la policía municipal en Cuautitlán Izcalli.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

GEM desampara industrias Gustavo Nieto Sánchez

rganismos del sector privado acusaron que las condiciones de la actual Ley de Adquisiciones y Arrendamientos del Estado de México deja desprotegidas a las empresas mexiquenses, ya que además de que las entidades gubernamentales lo aplican de manera discrecional, una empresa local siempre será sacrificada, aun cuando esté un peso abajo en un proceso de concurso o licitación, y la favorecida será la de otro estado. Una herramienta que podría ayudar a eliminar esta afectación pero que lamentablemente poco se toma en cuenta es el Certificado de Empresa Mexiquense expedido por la Dirección General de Comercio, dijeron Ricardo Ortiz Romero, de la Cámara de Comercio, y Enrique Pimentel Pichardo, de Canacintra Delegación Estado de México. El Certificado de Empresa Mexiquense que otorga la Dirección de Comercio sirve para identificar a las empresas que están radicadas y tributan en la entidad, explicó Ortiz Romero, y de acuerdo al libro Decimotercero

O

No hay equidad del gobierno del estado de México para con las industrias locales.

de la Ley de Adquisiciones y Arrendamientos, dice que las empresas que cuenten con ese podrán tener un beneficio de hasta cinco por ciento en el diferencial de precio a favor de empresas que no lo presenten de esa manera. "Eso es muy importante para el desarrollo económico del estado

pero, al ser discrecional, cada una de las entidades gubernamentales que lo aplica lo hace diciendo que en caso que se encuentren en igualdad de circunstancias dos posturas económicas, se usará ese mecanismo sacrificando a empresas mexiquenses para beneficiar a otras",

EN NEZAHUALCÓYOTL…

Ambos coincidieron en que en la práctica, presentar dos posturas idénticas económicas es imposible, "pesos y centavos deben salir idénticos y sólo de esa forma se le daría preferencia a una empresa local; pero eso quiere decir que hoy por hoy, así sea un licitación de cientos de millones de pesos,

una empresa mexiquense podrá estar un peso abajo y será sacrificada por una de otro estado". Recordaron que en el Distrito Federal o Nuevo León es imposible que empresas de otros estados puedan participar en sus licitaciones y "no se entiende por qué aquí no se puede hacer así".

EN TEMAMATLA…

Ambulantes se Delincuencia juvenil, foco rojo adueñan de calles Efraín Morales

Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.Comerciantes ambulantes se han adueñado de los camellones de principales avenidas de este municipio, para instalar carpas gigantes y autorizando a sus clientes a que se estacionen encima de las áreas verdes. Esta acción, permitida por encargados de las dependencias municipales de Vía Pública, Reglamentos, Seguridad Pública y Salubridad, los cuales ignoran este problema que se suma al de los "coyotes", que exhiben sus autos en los cruces de las avenidas importantes, tapando con esto la visibilidad de los automovilistas, por lo cual ya han sucedido lamentables accidentes. Los vecinos han enviado oficios a la autoridad municipal encabezada por el alcalde, Edgar Cesáreo Navarro, para que retire

N

a estos sujetos de los camellones, pero tal parece que ha sido todo lo contrario, y ya tienen convertido al municipio en un gran mercado. Ciudadanos exigen que meta orden desde su gabinete hasta las calles.

En este negocio, sus dueños vociferan: "Estoy apadrinado, ¿quién me va a quitar?", retan a la autoridad.

os actos vandálicos cometidos por jóvenes menores de edad en el municipio de Temamatla tienen un alto grado de reincidencia según afirman autoridades locales ya que la falta de centros de atención a menores infractores y la inexistencia de lugares para su rehabilitación, tiene como consecuencia que este sector de la sociedad repita con frecuencia los ilícitos que comete en agravio de la gente d su comunidad. La delincuencia infantil -como la registran las autoridades de la demarcación- está rebasando la capacidad del cuerpo policiaco municipal y los ha puesto en jaque ya que la propia dirección de seguridad pública de la demarcación acepta que le falta capacitación en materia de derechos humanos, así como en la forma de tratar a los jóvenes que aún no cumplen con la mayoría de edad para no cometer algún acto de abuso en contra de los menores. Por esta razón, en innumerables ocasiones los representantes de la autoridad tienen que circunscribirse a llamar la atención de los chicos

L

que son señalados por sus víctimas como los autores de los ilícitos cometidos, y en el mejor de los casos se recuperan los objetos que habían sido arrebatados a sus legítimos dueños, pero el infractor se marcha en plena libertad para después cometer nuevamente sus fechorías. Con respecto a las autoridades correspondientes, especializadas en menores infractores, aseguran no tener espacios apropiados ni la capacidad real de atender a ésta fracción de la sociedad ya que solo brindan pláticas a los pequeños delincuentes y a sus familiares que aunque la intención es buena no siempre funciona. La preceptoría juvenil de Chalco a través de su director, Benito Carrillo Aguilar, aceptó que su institución en el municipio referido no cuenta con albergue ni alimentación para poder internar a los jóvenes que pudieran iniciar su rehabilitación, lo que pudiera resultar en que estos jóvenes que están cayendo en las garras de la delincuencia, con el paso de algunos meses pudiera ser delincuentes de alta peligrosidad. Por otro lado, el consejo de seguri-

dad pública local dio a conocer que el sistema DIF municipal no tiene alternativas para ejecutar programas de apoyo a sectores vulnerables, dentro de los cuales están muchos jóvenes menores de edad, hijos de madres solteras que en muchos casos se dedican a la prostitución en el municipio, dejando en el abandono a sus vástagos quienes tienen un alto porcentaje de caer en actividades ilícitas sin que las autoridades intervengan para evitar que la delincuencia crezca en su municipio.

Las autoridades correspondientes aseguran no tener espacios apropiados ni la capacidad real para atender esta problemática.


MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

P iden justicia contra profesor libidinoso Joaquín Bojorges ecámac, Méx.- Un profesor de secundaria, identificado como Roberto Avila, quien se dice protegido por altos mandos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es señalado por alumnas y padres de familia de acosar sexualmente a las jovencitas, sin que la dirección de la escuela pueda frenar al aborrecible sujeto. Padres de familia de la escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (STIC) No. 0022, ubicada en calle Aguascalientes de la colonia Azcatepec, denunciaron que hace varios años han venido acusando al maniático sexual, pero no ha procedido queja alguna, a pesar de haber emitido oficios ante la dirección de la escuela. De acuerdo a los preocupados padres de familia esta semana se denunció ante el director, Bartolo Maya, que el depravado sexual nuevamente ha comenzado a acosar de manera descarada a sus pequeñas hijas. Por su parte, una de las maestras del plantel, quien pidió omitir su nombre por temor a perder el empleo, aseguró que hace varios años que han recibido las quejas de que Roberto Avila toca de manera lasciva a las alumnas, "pero está muy palanca (sic) con el sindicato y no se le puede hacer nada", reconoció. Ante esta situación, los inconformes sólo se organizaron para vigilar a sus hijas, pues de quejarnos, las altas relaciones del profesor, dijeron, afectaría a nuestros hijos, tanto en calificaciones como en posible expulsión. Como antecedente, el mismo director del plantel reconoció que el curso pasado un grupo de padres de familia intentaron agredir al lujurioso sujeto, pero él mismo lo impidió "dentro del plantel soy responsable de mi personal", enfatizó. Entrevistadas al respecto algunas jovencitas dijeron que "el Coco" como le apodan al maestro de física, hace complicada su materia para presionar a que 'le hagan la barba' y luego explica a cada alumna, especialmente a las bonitas pegando su cara a la nuestra o abrazándonos y entonces ya pone buenas calificaciones". Lo malo, dijeron las niñas, "es que le apesta la boca a cadáver y si lo rechazan, les baja puntos. Pero cuando le reclaman las mamás o las maestras las manda a volar, pues a él ni el director le puede llamar la atención".

T

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

Canacintra negociará 5 por ciento de incremento salarial l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Estado de México, Enrique Pimentel Pichardo, estimó que el incremento salarial que se pueda negociar para empleados y obreros el próximo 2010 no irá más allá de cinco por ciento. En el caso de los empleados de confianza, tendrán que llegar a algunos acuerdos para no incrementarles el salario. Las condiciones económicas recesivas por las que atraviesa el país y el Estado de México es de todo mundo conocido, la mayoría de las empresas tiene problemas de liquidez, de flujo, pero aseguró que todas están siendo responsables. "Ha sido un año difícil, los empleados están conscientes de la situación y esperamos que tomen en consideración esa situación, para que se ponga en la mesa de negociación el aumento al salario para el próximo año".

E

Para 2010, el incremento salarial será sólo del cinco por ciento para trabajadores.

La UAM, opción de educación pública en el Valle de Toluca zDa a los jóvenes oportunidad de acceder a la educación superior pública. Felicitas Martínez Pérez a educación pública debe de ser vista como una inversión social, un bien público al que no se le deben regatear los recursos y condenar a los jóvenes a la delincuencia y la drogadicción al pretender privatizarla como se ha venido haciendo en los últimos años en el país por lo que la UAM es una opción que tiene los jóvenes en el Valle de Toluca para acceder a la educación superior gratuita, señaló Antonio Venadero Valenzuela, líder del Sindicato de Trabajadores Independientes a la Universidad Autónoma Metropolitana. Explicó que desde hace 27 años se puso en México, un profundo proceso de restructuración del país que ésta afectando directamente a la educación, ya que ante la reducción de oportunidades para los estudiantes en las escuelas públicas se está favoreciendo a la educación priva-

L

da, dejando fuera a miles de mexicanos que no tiene oportunidad de pagar las colegiaturas y esto les impide acceder a su formación educativa. Por ello el crecimiento de la educación pública en el Valle de Toluca, a través de la construcción de la quinta Unidad Académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en el municipio de Lerma, da oportunidad a los jóvenes de tener acceso a la educación pública que en el caso del Valle de Toluca, sólo se centraba en la Universidad Autónoma del Estado de México, que cada día pone más candados que le cerraba la oportunidad de acceder a este nivel educativo a miles de mexiquenses. Por ello, los jóvenes de 24 municipios que integran el Valle de Toluca tienen con la UAM la oportunidad de seguir preparándose profesionalmente de manera gratuita, orientada a seguir contribuyendo a la solución de los problemas que actualmente enfrenta el país. Venadero Valenzuela, señaló que el compromiso que se tiene por los trabajadores de esta institución de

educación superior es la Autonomía que permite a sus trabajadores tener como meta la atención a la problemática social y de las necesidades que tienen los habitantes de la región, más que sus vínculos con las empresas instaladas en la zona industrial. Entre los compromisos que tiene quienes integran en material laboral la UAM Lerma se encuentran la sis-

Aunque en este último trimestre no continuó incrementándose el índice de desempleo, todos saben que a principio de este año se dieron recortes masivos. "Los empleados y obreros, los de confianza están muy conscientes de la situación, creo que en el nivel de obreros se va a tener que llegar a negociaciones, de más menos, cinco por ciento, y es muy aceptable, como se manejó el año pasado para el aumento que aplicó en el presente año". Pimentel Pichardo puntualizó que en empleados de confianza se tendrá que llegar a algunos acuerdos para no incrementar el sueldo, y confió en que tales personas acepten la situación. "Creo que nos lo van a aceptar, dadas las circunstancias de desempleo masivo en el país y en el estado. No es que digan que no les va a quedar de otra, pero yo confío en que aceptarán porque están muy conscientes de la situación que viven los empresarios".

tematización de todo tipo de estudios y su sistematización a efectos de elaborar un diagnostico de la problemática de la región, a través de proyectos que permitan proyectos de investigación, la difusión de la cultura, y prestación de servicios que permitan elevar el nivel de vida de la gente de la región a través del desarrollo económico. El SITUAM actuará como vínculo para facilitar el enlace de las organizaciones sociales de la región; así como promover el fortalecimiento del carácter público, gratuito, laico y científico de la Unidad Lerma, entre otras actividades, finalizó el líder de este sindicato.

Antonio Venadero Valenzuela, líder del Sindicato de Trabajadores Independientes de la Universidad Metropolitana, señaló que esta es una opción para los jóvenes del Valle de Toluca de acceder a la educación pública.


34

unomรกsuno

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009


M A R T E S 17

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Expertos en petróleo No hay duda que aunque se esté extinguiendo en todo el mundo, el petróleo sigue siendo y será una de las fuentes energéticas más preciadas para la humanidad y por ello acudirán más de 4 mil asistentes de nueve países para participar en la Exposición y Conferencia del Petróleo que iniciará hoy aquí, donde se presentarán nuevas tecnologías aplicadas a la industria petrolera. Obviamente Petróleos Mexicanos no faltará y se dice que la paraestatal presentará un panorama actual y detallado del mercado mexicano así como las tendencias de tecnología, lo que resultará muy interesante no sólo para el exterior sino para los propios tabasqueños dada la presencia de Pemex en la entidad. Nombran coordinador Por fin el Partido Revolucionario Institucional dio a conocer oficialmente el nombre de quien será el coordinador de su fracción parlamentaria en la LX Legislatura que iniciará trabajos como tal el próximo primero de enero. Como se esperaba y como se había adelantado en este mismo espacio, será el diputado por el cuarto distrito electoral local, José Carlos Ocaña Becerra quien coordinará a los legisladores del tricolor y encargado de sostener una reunión el próximo 6 de diciembre en el Congreso para integrar la Junta Preparatoria, en tanto que Humberto Villegas Zapata, ex secretario de la Comisión de Procesos Internos del comité estatal del PRI será su vicecoordinador. Pero mientras esto sucede en el Revolucionario en el de la Revolución Democrática, supuestamente todavía no hay quien se perfile como coordinador de la bancada ni fecha para nombrarlo, pues los perredistas están más ocupados en organizar la marcha que anunciaron para mañana miércoles que en cosas realmente importantes como es lo relacionado con el Congreso. En el Partido Acción Nacional se dice que quien lleva la delantera en el handicap es el diputado plurinominal Juan Francisco Cáceres, también ex candidato al gobierno del estado por ese instituto político, aunque dicen los allegados al dirigente estatal Nicolás Alejandro León que su líder permitirá que entre los tres diputados se pongan de acuerdo “ellos solos” para que nombren a su coordinador y que “habrá mano negra”, ¿será? Otro frente, pero ligero La Comisión Nacional del Agua anunció que a partir de hoy nos llega otro frente frío, pero que será prácticamente pasajero y que no traerá más desgracia a la entidad y esperamos que así sea, porque en meses pasados la misma dependencia aseguraba que no se presentarían más inundaciones en Tabasco y sucedió todo lo contrario e incluso hubo un fuerte desacuerdo entre la CONAGUA y el gobierno del estado ya que mientras éste aseguraba que si no se concluían las obras del Plan Hídrico Integral Tabasco volvería a enfrentar problemas de inundación la dependencia del gobierno federal aseguraba que no se registraría ni un encharcamiento y negaba que se fueran a presentar fuertes lluvias e incluso llegaron a manifestar que este año sería “seco” para la entidad, ojalá esos pronosticadores vinieran a ayudar a las miles de familias afectadas por la inundación. Burlan a la Profeco Y como bien dice el refrán popular que a río revuelto ganancia de pescadores, los comerciantes no tuvieron límite y aprovecharon y abusaron de la contingencia que todavía vive la entidad, para aumentar desorbitadamente sus precios y prueba de ello es que ni las tortillerías han podido ser controladas por la PROFECO, dependencia que supuestamente verificó que ninguno de esos establecimientos subiera el precio del kilogramo de ese alimento, pero obviamente los tortilleros no le iban a decir que sí aumentaron y mientras burlan a la dependencia, los consumidores ya están pagando 12 y 13 pesos por kilo.

Alarmante crecimiento de la delincuencia en la entidad Uniformados coludidos con el hampa, otro problema JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- En tanto que la delincuencia crece de manera alarmante en Jalpa de Méndez, la negligencia de la policía municipal también va en aumento, mientras que un gran número de elementos de esa corporación están relacionados con la delincuencia organizada, según reportes de la prensa local. De acuerdo a los reportes el ex presidente municipal de Jalpa de Méndez, Jesús Selván García, antes de renunciar a ese cargo para participar en las elecciones locales del pasado 18 de octubre, había informado que invirtió del erario público 16 millones de pesos en seguridad pública, pero los propios policías se quejan de que nunca les dio equipos, las instalaciones de la corporación se encuentran en completo deterioro e incluso se han cerrado las casetas que estaban distribuidas en diferentes puntos del municipio. Asimismo, señala la prensa local que existe un gran aumento de la delincuencia y lo más grave

Policías se quejan que no les entregan equipo. es que hay “agentes implicados presuntamente en la delincuencia organizada”. El robo con violencia es uno de los que han ido a la alza y tan sólo en los últimos días se han iniciado más de 10 averiguaciones por este tipo de delito. Respecto de las casetas de policía se informa que ya sólo queda una en la carretera de la principal Corregidora del Barrio La Candelaria, Jalpa-Villa Jalupa

y la otra en el Barrio Santa Anna, carretera Jalpa-Amatitán. Pero estas únicas dos casetas que quedan en todo el municipio no cuentan con energía eléctrica, por lo que los policías “trabajan en penumbras” y los techos están llenos de “goteras”, pero ninguna autoridad del municipio hace nada por remediar esta situación que ha perjudicado de manera general a toda la población jalpaneca.

Tabasco, seco esta semana No obstante que para hoy se pronostica la entrada de otro frente frío, en un comunicado la Comisión Nacional del Agua anun-

ció que esta misma semana quedarán desaguadas las zonas urbanas afectadas por las lluvias del frente frío número 9 que inundó a

Prevén que en unos días todo vuelva a la normalidad.

Tendencias de la economía nacional e internacional

miles de familias en Tabasco y Veracruz. En su comunicado la Conagua señala que el director general de esa dependencia, José Luis Luegue Tamargo, indicó que la mayoría de las zonas urbanas están desaguadas, pero en las principales zonas inundadas del área rural, sobre todo en los potreros de Veracruz, se trabajará durante todo el mes para retirar el agua, ya que resultó más afectada esa zona. Por lo pronto en Tabasco la contingencia continúa, sobre todo porque miles de familias perdieron sus hogares, mismas que esperan la llegada de Sedesol para que les proporcione ayuda en la recuperación de algunas cosas indispensables.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

Rechaza gobernador ser “el gran elector” JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El gobernador del estado, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que en la selección del candidato o candidata del Partido Revolucionario Institucional para la gubernatura del estado que se disputará el próximo año, él no será el gran elector, pero que como priista, con toda la autoridad moral, no será un militante pasivo y la ejercerá en favor de la unidad tricolor. El mandatario estatal se pronunció así ante miles de militantes del PRI, que fungieron como testigos de la sesión del Consejo Político estatal, en el que Edna Geraldina García Gordillo y David Hernández Madrid, fueron electos y rindieron protesta como presidenta y secretario general de ese instituto político. Con la presencia del senador Jesús Murillo Karam, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional priista, el ex-gobernador Manuel Ángel Núñez Soto, diputados locales y federales, presidentes municipales, síndicos y regidores de filiación tricolor, así como del delegado del CEN, Efraín Arista Ruiz, dirigentes y líderes estatales y regionales, Osorio Chong reiteró que la mayor fuerza de los priistas está en su unidad, pero también en la entrega de todos aquellos que lo conforman. Dijo estar cierto de que el próximo gobernador será un militantes priista, reconoció el trabajo de Manuel Hernández Zamora como presidente interino del PRI y expresó sus deseos de éxito para los nuevos dirigentes Edna Geraldina García Gordillo y David Hernández Madrid, a cuyo trabajo, dijo, se sumará como militante. En su momento, el secretario general del CEN tricolor, Jesús Murillo Karam, habló de la importancia de que en Hidalgo exista un gobernador que le cumple a la gente, que con sus obras y acciones contribuye a la transformación del estado y que hace que los priistas hidalguenses, orgullosamente de serlo, puedan salir con la frente en alto en todo el país. Dijo que en la entidad, la transformación está a la vista, porque el cumplimiento en el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong es evidente, claro y contundente, resaltando que pese a la crisis económica que afecta a la nación, la administración estatal ha podido sacar adelante a Hidalgo, mientras el gobierno de la República sólo se truena los dedos y busca culpables de lo que no puede hacer. Coincidió con Miguel Ángel Osorio Chong en que las elecciones locales del 2010, serán ganadas por los priistas de Hidalgo y que también en el 2012, el PRI recuperará la presidencia de la República. Finalmente el ex-gobernador de Hidalgo, recordó que mientras otros gobiernan para la imagen, los priistas van por la historia y por el destino, porque tienen conciencia, responsabilidad y compromiso y que en Hidalgo hay gobernador, aquí hay partido y que están listos para ganar la próxima elección.

Ordenan a la Judicatura transparentar contratos

Ignora plazo concedido por comisión del Poder Judicial. ALMA PAZ GÓMEZ / REPORTERA

los municipios de Pachuca, Actopan, Apan, Huejutla, Jacala, Metztitlán, Mixquiahuala, Molango, Zimapán y Zacualtipán, y que por ellos pagará este año 1 millón 810 mil 478.91 pesos. Pero en el oficio firmado por Laura Beatriz Romero Ávila, secretaria técnica de la Comisión de Administración, se omite la identidad de las personas físicas que se benefician con el otorgamiento de estos contratos que se pagan con recursos públicos, bajo el argumento que se trata de datos personales y confidenciales, lo cual es una interpretación a modo de la ley para mantener en la opacidad esta información. Sin embargo, el Comité de Transparencia ordena en el expe-

diente CT/UT/003/2009, referente al Recurso de Aclaración SA00002109, que se complemente la información con la entrega del listado de las personas físicas con las que el Poder Judicial tiene una relación contractual de arrendamiento, sin que sean proporcionados sus datos personales, en acatamiento a las disposiciones de ley. Pese a que el plazo otorgado al Consejo de la Judicatura para cumplir con la resolución ya se ha vencido, el órgano perteneciente al Poder Judicial sigue sin acceder a revelar esos datos, omite también el hacer públicos los contratos de arrendamiento y las condiciones de los mismos, ni ha especificado de esos casi dos millones de pesos que anualmente paga por renta, cuanto corresponde a cada uno de los inmuebles. De acuerdo con información del Consejo de la Judicatura, se rentan inmuebles para los juzgados penales de Pachuca y Actopan, el Civil y familiar de Apan y Huejutla, para juzgados mixtos en Jacala, Metztitlán, Molango, Zimapán, Zacualtipán, Juzgado Penal, civil y familiar de Mixquiahuala, del Centro de Justicia Alternativa en Pachuca y una bodega en San Cayetano. Por todos ellos paga en promedio 150 mil 878.24 pesos mensualmente, dinero del erario utilizado para pagar contratos otorgados por adjudicación directa que el Poder Judicial se niega a transparentar.

Luego de que el Consejo de la Judicatura del Estado se negara a hacer públicos los nombres de las personas físicas con las que tiene establecidos contratos de arrendamientos de inmuebles y las condiciones en las que se adjudicaron los mismos, el Comité de Transparencia del Poder Judicial ordenó a ese órgano colegiado, acceder a la petición ciudadana de transparentar esa situación y entregar dicha información al solicitante, para lo cual le otorgó un plazo de tres días, dentro del cual tampoco ha cumplido. La orden la emitió el Comité de Transparencia, en sesión extraordinaria efectuada el 10 de noviembre, en la que se analizó la solicitud de transparencia presentada por un ciudadano, para que el Consejo de la Judicatura informara del monto gastado por el Poder Judicial este 2009 por concepto de arrendamiento de inmuebles, la utilidad que se les otorga, los nombres de los propietarios y las condiciones en las que se adjudicó dicha contratación. De los antecedentes del caso, se sabe que mediante oficio número HTSJ / STCA / Of.196 / 2009, el Poder Judicial dio respuesta PARCIAL, a la solicitud de transparencia, al revelar que el Consejo de la Judicatura arrenda 12 inmuebles en Relación de los 12 inmuebles arrendados por la institución.


MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

Dos distritos más para la zona norte por parte del IFE

Habrá redistritación: IFE POR SERGIO RUBIO REPORTERO

A

diferencia del órgano electoral local, es decir el I n s t i t u t o Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), que representa un verdadero elefante blanco para el erario de Quintana Roo, el Instituto Federal Electoral (IFE) está ocupado en reorganizar la base de la representación geográfica con base en la cual se integra el poder Legislativo y se elige el Ejecutivo, conforme se va modificando la concentración poblacional en las entidades y ciudades del país. Por ello, el Vocal del Registro Federal de Electores (RFE) del Instituto Federal Electoral (IFE), Jesús Alberto Baltazar Trujano, adscrito a la Junta Distrital Ejecutiva N° 3, con cabecera en Cancún, informó en exclusiva para unomásuno, que una vez que se tenga el dato de población del Instituto de Estadística Geografía e Informática

(INEGI) 2010, iniciarán los trabajos de redistritación en Quintana Roo. El funcionario dijo que la zona norte de Quintana Roo podría incrementar hasta en dos distritos su geografía electoral, toda vez que el factor que se toma para reorganizar el mapa de representación es 100% el poblacional y como se sabe Cancún y Playa del Carmen son dos de las ciudades más atractivas de ciudadanos en busca de mejores horizontes de vida, no sólo de México sino de Latinoamérica. Baltazar Trujano explicó que en Quintana Roo se están modificando la sección 449 en el distrito 2, con cabecera en Playa del Carmen y la sección 207 del distrito 1, con cabecera en Chetumal y que quedará pendiente un nuevo reseccionamiento en Cancún, pues por el recorte presupuestal no fue posible realizarlo en este año. Sin embargo, estos trabajos no tienen porqué afectar una eventual redistritación, pues

las secciones sirven para la demarcación federal y para la estatal indistintamente y su modificación es al interior de las mismas, es decir que se

subdividen y por esa razón en ningún momento alteran límites de los distritos federales o locales, ni los municipios y mucho menos los límites esta-

tales, por lo que una controversia con otra entidad debe quedar en manos de las autoridades competentes de manera independiente.

Consulta sin precedentes legitima a Alicia Ricalde

POR SERGIO RUBIO REPORTERO

La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Alicia Concepción Ricalde Magaña, señaló en exclusiva para unomásuno Quintana Roo, que la

consulta realizada el pasado fin de semana no tiene precedente y que en ningún momento pensó que podría resultar negativa, porque “se ha hecho la tarea y se ha trabajado a conciencia, por lo que cualquier examen será superado”. La ex diputada federal, ex diputada local y ex regidora por su municipio, aseguró que la gente contó con información sobre la consulta incluso desde la campaña que la llevó al actual cargo, ya que fue parte de 50 compromisos que se firmaron ante notario y afortunadamente se han cumplido en un 80%, hasta el momento. La Consulta Ciudadana, que no plebiscito o referéndum, tuvo una profusa participación consi-

derando las elecciones constitucionales que se realizan en ese municipio, y el Consejo Ciudadano que la realizó ya dio el resultado que fue de arriba de 90% de aprobación a la gestión de la primera concejal isleña. Respecto al Consejo Ciudadano, Alicia Ricalde dijo que se integró a principios de mayo de 2008, al igual que en el resto de los municipios del estado, está compuesto por ciudadanos tanto de la ínsula como de la zona continental y confluyen empleados, amas de casa, regidores y en general todos los sectores de la sociedad municipal, pero que sobresale la labor de algunos ediles, por lo cual se pensó que era el Ayuntamiento el promotor de esta consulta,

por parte del primer gobierno panista y distinto al PRI en la historia de Isla Mujeres. Ricalde Magaña forma parte de una familia de políticos que representan una verdadera pluralidad en la región, pues sus padres y tíos han militado en el PRI y su hermano Julián Javier, actualmente pertenece al gabinete de Gregorio Sánchez Martínez, donde recientemente se vio favorecido con un puesto que lo puede catapultar a la Presidencia Municipal del municipio más importante de toda la península, económicamente hablando. Por el momento, indicó la funcionaria, se encuentra en la Ciudad de México gestionando junto con el diputado Gustavo

Ortega, el presupuesto para Isla Mujeres donde se pretende gestionar recursos etiquetados para seguir cumpliendo con la obra pública que es tan necesaria en este municipio. Dio datos duros: hemos aplicado 120 millones en obra pública en esta administración, mientras que las anteriores en ningún caso superaron los 9 millones, lo cual es notable en un municipio que obtiene su principal recaudación del predial por un monto de 10 millones al año; lo anterior habla de la capacidad de gestión que tienen los municipios, pues aunque se critique que son recursos federales o estatales, son canalizados gracias a la actitud de quien dirige el gobierno municipal.


M A R T E S 17

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

nacional Planean Segundo Piso para Cuernavaca

Más de 400 extrabajadores de LyFC no cobraron liquidación: STyPS ALBERTO TEJEDA REPORTERO La delegada Federal del Trabajo y Previsión Social, Gabriela Gómez Orihuela, aseguró que solo 293 de los 706 trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro que tenían su centro de trabajo en los municipios de Cuernavaca y Huitzilac, acudieron a cobrar su finiquito y el bono adicional. Mediante entrevista, confirmó “413 personas optaron por no acercarse a cobrar su liquidación con su bono adicional y recalcó que se desconoce el día en que pueda llevar a cabo ese trámite, sin bono adicional alguno, ya que deberán de esperar a que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de a conocer el laudo correspondiente al juicio de amparo que interpusieron los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas para evitar la desaparición de Luz y Fuerza del Centro, “situación que por decreto presidencial se finiquitó el pasado 10 de octubre por la noche”. “Todos los extrabajadores que optaron por cobrar su liquidación y un bono adicional pueden buscar su recontratación en la Compañía Federal de Electricidad (CFE), ponerse de acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Economía (SE), para ver si es viable que se hagan de una franquicia o bien si existen vacantes laborales en el Servicio Nacional del Empleo (SNE), todo eso estará operando hasta el último día del mes de diciembre”. Finalmente, Gomez Orihuela apuntó que todos los ex trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro pueden tener más y mejores oportunidades de empleo, es cuestión de que acudan al Centro Opción con la seguridad de que sean asesorados y así aspiren a una vida mejor, no solo ellos, sino también sus familiares, pues es el objetivo principal del gobierno federal.

El Gobernador Marco A. Adame Castillo, Morelos será beneficiado con recursos económicos estimados en más de 10 mil millones de pesos.

Habrá presupuesto para el nuevo Hospital del Niño LIBERTAD INTI REPORTERA Después de que la cámara de diputados aprobara este lunes el presupuesto de egresos, el Gobernador Marco Antonio Adame Castillo, confirmó que en esta ley federal contempla más de 10 mil millones de pesos, que han superado las expectativas que se fijaron para gasto del 2010 en la entidad. Con este paquete económico se podrán concretar tres importantes obras como: la complementación de la Autopista Siglo XXI, la construcción del nuevo Hospital Infantil de Morelos, y las obras de modernización e internacionalización del Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros. En un breve comunicado de siete puntos el mandatario estatal, reconoció la voluntad políticas del Congreso Federal, para lograr un Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2010, “que da

certeza financiera oportuna a la nación, los estados y municipios, avalando en términos generales el presupuesto que remitió en su momento el Presidente de la República”. También recordó que esta cifra de recursos, se logró gracias a la gestión financiera ante la Cámara de Diputados “encabezada por el Gobernador Marco A. Adame Castillo, Morelos será beneficiado con recursos económicos estimados en más de 10 mil millones de pesos, superando las expectativas que se fijaron para el 2010”. Y precisó, las semanas vividas han sido de intenso trabajo de negociación para que el estado, pueda contar con los recursos económicos que le permitan poner en marcha y/o concluir los proyectos sociales y de infraestructura, que se presentaron a los diputados federales por Morelos y a las Comisiones respectivas de la Cámara de Diputados.

Entre los puntos que se podrán financiar con el presupuesto 2010, es el fortalecimiento al rubro de Justicia y Seguridad, programas de protección al medio ambiente, así como el desarrollo de proyectos turísticos que detonan la generación de empleos. Los recursos aprobados para Morelos, darán viabilidad al Fondo de Apoyo a Instituciones Educativas de nivel superior y al Fondo de Regionalización que contempla los proyectos estratégicos presentados por diversos municipios del estado de las zonas centro, oriente y sur poniente. Al final manifiesta que el Gobierno de Morelos “expresa su reconocimiento al ejercicio de lucha conjunta con los diputados federales de los distintos partidos políticos por mayores recursos para nuestro estado que sin duda redundarán en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias de nuestra entidad”.

El municipio de Cuernavaca recibirá –el próximo año- recursos por cerca de 200 millones de pesos, que serán utilizados para la construcción del tan ansiado Segundo Piso de la avenida Plan de Ayala, que resolverá los añejos conflictos de vialidad en la zona oriente de la ciudad. Lo anterior como parte de las recientes gestiones realizadas por el presidente municipal de la ciudad, Manuel Martínez Garrigós, ante los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que visitó hace un par de semanas para atraer más recursos a la capital morelense. Los casi 200 millones de pesos ya referidos, serán empleados en lo que será la primera etapa de tan ambiciosa obra, ya que 200 más serán liberados a través del Fideicomiso de Desarrollo Regional. De acuerdo a la ficha técnica del proyecto, la longitud total del Segundo Piso es de aproximadamente 2.2 kilómetros a una altura de 9 metros sobre la avenida Plan de Ayala. Contará con vialidades de cuatro carriles, dos por sentido. El objetivo principal de la obra en comento es de agilizar la vialidad de la avenida, específicamente de la zona del crucero de Teopanzolco al entronque de la autopista México-Acapulco, resolviéndose la problemática de los dos nodos conflictivos de la ciudad. El plazo de ejecución de los trabajos del segundo piso en la avenida Plan de Ayala será de 22 semanas, en las que habrá cortes de circulación intermitentes en los que las afecciones al tráfico vehicular sean mínimas. También la infraestructura deportiva será apoyada mediante una histórica derrama millonaria y que permitirá no sólo rescatar los espacios deportivos ya existentes, sino también, construir nuevos espacios que contribuyan a mantener alejados de las drogas a nuestros jóvenes. Es de destacar que por primera ocasión la ciudad recibe recursos etiquetados para obras gestionadas por un alcalde, que forman parte de los compromisos adquiridos en campaña y que actualmente forman parte de su programa de trabajo.

Piden organizaciones feministas la comparecencia de Menchaca Arias GABRIEL GUERRA REPORTERO Luego de que el fiscal morelense Pedro Luis Benítez Vélez, compareciera ante el Congreso del estado, en torno a los homicidios en contra de las mujeres, organizaciones feministas, piden a los diputados la presencia del Secretario de Seguridad Pública, Gastón Menchaca Arias. De acuerdo con la integrante de la Red de los

Derechos Sexuales y Reproductivos (DDSER) en México, Nadxielli Carranco Lechuga, en Morelos se carece de programas de prevención para inhibir los feminicidios por parte de las autoridades encargadas de brindad seguridad. Señaló que la dependencia que encabeza Menchaca Arias, es la responsable de implementar acciones en contra del delito de violencia hacía las mujeres, de lo

contrario este tipo de casos aún prevalecerán en Morelos ya que la labor de la Procuraduría General de Justicia es de investigar y la Secretaria de Seguridad Pública de prevenir. Carranco Lechuga, dijo estar inconforme con la comparencia del fiscal morelense ante los legisladores, debido a que no se informó en su totalidad sobre los casos cometidos en el estado, además de haber violenta-

do los derechos humanos al dar a conocer fotos y nombres de las víctimas, una de ellas menor de edad, a la opinión pública. “Si tiene que preocuparse por las fotografías y nombres que presentó de manera pública de las mujeres que fueron asesinadas donde nuevamente en esta comparecencia fueron violentadas las mujeres que ya fueron asesinadas”, denunció la representante de DDESER en Morelos.

La Red de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDSER).


M A R T E S 17

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Palestina e Israel amenazan con medidas unilaterales EU: “Para que haya un Estado palestino hay que negociar con Israel”

J

Aplaza Rusia construcción de planta nuclear Moscú, Rusia.- La central nuclear de Bushehr que se construye en Irán con la asistencia de Rusia difícilmente se hará operativa en lo que queda del año, afirmó ayer Serguei Shmatkó, ministro ruso de Energía. Shmatkó aseguró que Moscú "va a cumplir sus compromisos" con Teherán, y que espera "resultados serios para finales del año" en Bushehr "aunque no habrá lanzamiento como tal". El calendario de las obras, según él, depende de las condiciones tecnológicas y las garantías de seguridad. "Los iraníes ven cómo avanzan y no tienen preguntas hacia Rusia", subrayó. El vicepresidente de Irán, Ali Kabar Salehi, afirmó anteriormente que la planta de Bushehr está lista al 96% y que el lanzamiento de prueba tendrá lugar en un futuro próximo.

erusalén .- Palestinos e israelíes han elevado en las últimas horas el tono de sus declaraciones, y mientras los primeros han comenzado a buscar que la ONU les reconozca como Estado, los segundos amenazan con anexionarse parte de Cisjordania ocupada. El jefe negociador de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, se reunió ayer con representantes diplomáticos de la Unión Europea para buscar su apoyo a una declaración de la ONU que reconozca el Estado de Palestina con las fronteras anteriores a la Guerra de los Seis Días (1967). "Israel está socavando la solución de dos Estados (uno israelí y otro palestino) con su política de expansión de asentamientos, cerco a Gaza, demoliciones y confiscaciones. Vamos a la ONU para preservar esta solución", dijo Erekat en una rueda de prensa en Ramala tras reunirse con los cónsules europeos. La respuesta no se ha hecho esperar en Israel, donde miembros del Ejecutivo derechista de Benjamín Netanyahu han advertido que si los palestinos toman medidas unilaterales, ellos también lo harán. El titular de Medioambiente, Gilad Erian, amenazó con la construcción de más puestos de control militares en la Cisjordania ocupada y aseguró que su país podría dejar de entregar a la Autoridad Palestina (ANP) los impuestos que recoge en su nombre, informó la agencia de noticias palestina Maan. "No permitiremos a los palestinos declarar un Estado de forma unilateral", dijo Erian, mientras que su colega de Gabinete, el ministro de Infraestructuras, Uzi Landau, afirmó que, de ocurrir esto, la primera medida de Israel sería anexionarse más del 60% de Cisjordania (la "zona C", en los Acuerdos de Oslo) sobre los que Israel "tiene derecho religioso".

Netanyahu subrayó ayer que cualquier decisión unilateral palestina "deshilvanará los acuerdos" que han firmado las partes hasta ahora, por lo que el Estado judío dejaría de sentirse vinculado por distintos tratados de paz. El estancamiento del proceso negociador desde hace más de un año está detrás de la radicalización de las posturas de palestinos e israelíes, que ven pocas perspectivas de que el diálogo se reinicie en breve tras negarse Israel a frenar la expansión de colonias judías en territorio ocupado. Fuentes del Ministerio israelí de Exteriores que pidieron no ser iden-

EU: “Para que haya un Estado palestino hay que negociar con Israel” El Gobierno estadounidense ha anunciado su postura sobre la proclamación unilateral de un Estado palestino, dejando claro que este Estado debería nacer de la negociación entre israelíes y palestinos. "Apoyamos la creación de un Estado palestino que sea resultado de las negociaciones entre las dos partes", declaró el portavoz del Departamento de Estado americano, Ian Kelly. "La mejor manera de obtener un Estado palestino es la negociación entre las dos partes", insis-

Frontera entre Líbano e Israel. tificadas quitaron importancia, no obstante, al tono de las declaraciones de uno y otro lado, y señalaron que "todo este proyecto palestino no es más que una campaña de propaganda y las contrapropuestas de anexionar parte de Cisjordania son contra propaganda: es un mero intercambio de eslóganes". El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Avigdor Lieberman, minimizó la posibilidad de que prospere la iniciativa palestina, dado el previsible veto de Washington en el Consejo de Seguridad al reconocimiento de las fronteras de 1967.

tió el portavoz. Después de 11 meses de bloqueo del proceso de paz, los palestinos anunciaron el pasado domingo, en un intento de dar un paso hacia delante, que pedirían al Consejo de Seguridad de la ONU que reconozca su independencia con las fronteras de 1967. Tras conocerse la intención palestina, Israel le pidió que no lo hiciera, ya que, de dar ese paso, Tel Aviv también tomaría medidas. La Autoridad Palestina no ha contactado con Estados Unidos ni ha pedido su aprobación ante esta iniciativa, según precisó Kelly.

Taiwan donará 500 mil vacunas contra H1N1

Habrá inoculación gratuita.

Taipei.- Taiwan donará unas 500 mil dosis de vacuna contra la influenza del virus A(HIN1) a los países necesitados a través de la Organización Mundial de la Salud, dijo el director general de la Administración Nacional de

la Salud, Yaung Chih-liang. La donación cumplirá la promesa hecha por el Gobierno, durante la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en el pasado mes de mayo, de ofrecer materiales para la prevención epidémica por un

valor de cinco millones de dólares americanos a los países necesitados, dijo Yaung. Yaung indicó que las vacunas serían adquiridas de la Corporación Adimmune de Taiwan, la cual ha sido contratada por

el Gobierno para proveer unos 10 millones de dosis de vacuna contra el virus A(H1N1) para un programa de inoculación gratuita a ciertos grupos locales considerados de estar con alto riesgo de infección. Luego de la entrega de los 10

millones de dosis a finales de este año, la Adimmune comercializará más dosis de la vacuna en el mercado local, permitiendo así a aquellas personas que no se encuentren en la lista de prioridad adquirir la vacuna al precio del mercado.


M A R T E S 17

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

unomásuno

C

ABO CAÑAVERAL (Florida).- El transbordador espacial Atlantis despegó exitosamente ayer, como estaba programado, y sin retrasos, con seis astronautas a bordo y una carga de más de 13 toneladas de partes para la Estación Espacial Internacional. Las provisiones deberán mantener a la estación espacial funcionando durante varios años por venir, y los astronautas del transbordador estarán en el espacio durante el Día de Acción de Gracias. El Atlantis despegó en medio de un cielo vespertino parcialmente nublado, para deleite de unos 100 entusiastas espaciales que son miembros de la comunidad Twitter y que ganaron asientos de primera fila. Fue el primer lanzamiento de la NASA en la que los invitados de Twitter usaron esa red social para mandar noticias sobre el despegue, la mayoría con exclamaciones de asombro mediante innumerables teléfonos celulares y computadoras.

La tripulación está compuesta por seis hombres: el comandante Charles Hobaugh; el piloto Barry "Le deseamos la Wilmore; el ingeniero de vuelo Randy Bresnik; el jefe de los paseos espaciales, Michael Foreman, y los mejor de las suertes astronautas Leland Melvin y Robert Satcher.

'Godspeed' y nos veremos aquí justo después de Acción de Gracias", afirmó el director de lanzamiento, Mike Leinbach, al comandante del transbordador, Charles Hobaug, antes del despegue. Después de la misión del Atlantis, que durará, previsiblemente, 11 días, la NASA va a realizar otros cinco vuelos para completar la EEI, un proyecto llevado a cabo por 16 países y valorado en más de 100 mil millones de dólares que se está construyendo hace más de una década. El Atlantis va a ser sustituido por una nave tipo cápsula llamada Orion que puede viajar a la Luna y a otros lugares del sistema solar.

El Atlantis despega del centro espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, EU.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.