www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12268
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política/Guillermo Cardoso
I
4-5
Dice el Presidente Calderón que América debe hacer frente común ante el crimen QMéxico y Uruguay reiteraron su compromiso de actuar en conjunto contra el flagelo Q
Misa en memoria de José Alfredo García Medina Familiares y amigos dieron el postrer adiós a quien fuera Director General de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación, licenciado José Alfredo García Medina, quien falleciera el pasado día 11 en cumplimiento de su deber. El oficio religioso se celebró en la parroquia de San Agustín, ubicada en la avenida Horacio 9212, en Polanco, en el DF, donde se dieron cita familiares, comunicadores, periodistas, decenas de amigos y compañeros de trabajo, quienes reconocieron la trayecto-
ria profesional de García Medina, nativo de Tijuana, Baja California, así como el valor que siempre dio a la amistad. Ahí estuvieron presentes, entre otros, nuestro Presidente Editor, Don Naim Libien Kaui, el aspirante presidencial del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, el ex coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Maximiliano Cortázar y muchos amigos más, quienes de esta manera dieron el último adiós a quien de cariño llamaban "El Tijuano". Descanse en paz José Alfredo García Medina.
J U E V E S 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Poco tiempo para una “sprint” que aún es largo
E
l tiempo es corto y el camino aún es largo. El presidente Felipe Calderón aseguró que no bajará las manos ni hará un alto para tratar de alcanzar sus objetivos, más aún; señaló que meterá el “sprint” en el tramo final de su sexenio para concluir los proyectos pendientes, sino para iniciar y dejar encaminados otros, que sean determinantes para el país. A la situación tan delicada que vive en lo personal y en lo político: la muerte de Blake Mora, su segundo secretario de Gobernación fallecido en el sexenio, así como la derrota electoral de su partido (el PAN) y de su hermana en Michoacán, hay que añadir los grandes pendientes que aun quedan. De los puntos que señaló el primer Ejecutivo, destacó el de la infraestructura, salud, seguridad, inversión privada así como el de incentivar la inversión. Desde luego que ha habido logros, pero todos –incluido el Presidentesabemos que se puede y se debe hacer más. En esta fase de su mandato, Calderón Hinojosa debe acelerar el paso y cerrara como él mismo dijo “a tambor batiente” con los puentes y acuerdos que permitan alcanzar las reformas o impulsar los proyectos que se necesitan en diversos rubros para que sean realmente benéficos al país. Sin embargo, para lograra sus objetivos o al menos enfrentarlos con posibilidad de éxito, es necesario contar con la probación del congreso, por lo que se necesita, al margen de peticiones respetuosas como planteó el Ejecutivo, que Congreso de la Unión ya dictamine “para bien o para mal, siga sí o no a la iniciativa que presente a la Ley de Asociaciones PúblicoPrivada, que es fundamental para dinamizar la inversión en infraestructura”. Salta a golpe de vista que, ademán de la intención del Ejecutivo Federal, se requieren voluntad y esfuerzos de los actores políticos del país para lle-
var a adelante las reformas del estado que todavía están pendientes en la agenda del gobierno. Ante el riesgo cada vez mayor de una crisis internacional, ocasionada por los problemas financieros en Estados Unidos y en la “zona Euro”, México no puede esperar que llegue el chicotazo económico-financiero. México todavía no se contagia porque se ha manejado aceptablemente en el rubro financiero; y porque de algo han servido las amargas lecciones como las devaluaciones del ’82, el famoso “error de diciembre” del ’94, o el “catarrito” del 2008-2009. La disciplina económica que ha tenido la actual administración, a costa incluso de grandes sacrificios en materia de beneficio social, le ha permitido sortear hasta cierto punto la actual crisis que azota otros países y regiones en las que hasta el vecino del norte, Estados Unidos, sufre las consecuencias de un “alocado” gasto público y un sobre endeudamiento. El gasto público por si solo no resolvería ningún problema ya que se tienen que darse diversos factores de dependen uno de otro y están ligados entre si, como la como inversión que debe reflejarse en la productividad, algo que no se consigue con mover una varita mágica, y que por lo tanto requiere de tiempo y mecanismos que lo faciliten. Por lo mismo, es necesario fortalecer la economía. Hay que hacer hincapié en que el crecimiento se obtiene con mayor productividad e inversión. Y no se puede soslayar que la economía mexicana no se ha distinguido precisamente por el fortalecimiento en dichos rubros. Ya anteriormente el Presidente Calderón señaló la necesidad de ir más allá ante la posibilidad de que el mundo entre en un proceso de desaceleración y ante ello el único camino es fortalecer la economía. Es indispensable que México fortalezca su mercado interno con una industria fuerte, competitiva y cubos bienes y servicios sean accesibles, para mantener el movimiento el ciclo de la productividad y la generación de fuentes de empelo, parte de los objetivos que planteó la actual administración.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Correspondencia
Agradecen apoyos para el campo E
Señor director sperando que nuestra misiva sea atendida y publicada en sus prestigioso diario. Somos miembros de la Central Campesina Cardenista Democrática (CCCD) los cuales nos congratulamos del logro de los diputados federales progresistas de los distintos partidos representados en el Congreso de la Unión, tuvieron la sensibilidad y conciencia social necesaria para aprobar el Programa Especial Concurrente para el Campo (PEC) 2012 con un "presupuesto robusto" y de esta forma evitar un recorte que hubiera perjudicado al ya tan maltrecho campo mexicano. Afortunadamente, el presupuesto tuvo un incremento de 11 mil 449.1 millones de pesos, al ir de los 294 mil 526.4 millones aprobados para 2011 a los 305 mil 975.5 millones de pesos destinados para 2012. La CCCD habría propuesto que no sólo no fueran recortados los recursos para el siguiente año en 30 mil millones de pesos como propuso el Ejecutivo Federal, sino que su cantidad se elevara en otros 30 mil. Ahora el gran reto es que las secretarías como Sagarpa, Sedesol, Reforma Agraria, Comunicaciones y Transporte y Economía "no burocraticen el aterrizaje de esos recursos con
sión, de manera que se resuelva la recurrente sequía que ha costado más de 450 mil cabezas de ganado en estados como Zacatecas, Durango, Coahuila y otros, mientras que zonas como Tabasco o Veracruz cada año sufren de grandes y costosas inundaciones por no contar con un plan integral de prevención y uso de esa agua que se desperdicia". En torno a la aplicación de los recursos, luego de que no nos equivocamos desde que lo dijimos a principios de agosto, de que era necesario sensibilizar a los señores representantes de la Nación de que un recorte sería prácticamente pegar un tiro de gracia al campo; lo pudimos cabildear y ahora nos toca al Gobierno Federal y a quienes vivimos en las zonas rurales hacer nuestro trabajo, al parejo y sin que decaiga el ánimo. Atentamente Campesinos del CCC.
la excesiva regulación en las reglas de operación; es decir, que sin dejar de transparentar el trámite, que éste se agilice porque el monto de los recursos aprobados va destinado es la población más frágil y necesitada del país y es la que necesita apoyos urgentes tras los problemas climatológicos ocurridos en el país en años recientes y el actual. Esos recursos son fundamentales para reactivar la vida rural y agraria de los 32 estados del país, tan empobrecida en los últimos años. Es urgente que los logros en el destino de estos recursos se vean en el campo, por lo que recordó que "no se debe echar en saco roto que México necesita lo más avanzado y recursos para la investigación científico tecnológica con el fin de atender las cuestiones climatológicas, de manera que se aprovechen los recursos que sobra en algunas temporadas como el agua". También es urgente que se hagan tiros de preci-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia
unomasuno@unomasuno.com.mx
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Mueran los periodistas! "*Primero hacemos las cosas y después las justificamos": Juan José Millás, periodista y escritor (*EL PAÍS/s, Núm. 1833. Domingo 13-XI-11: "Controlamos nuestras vidas", Jenny Moix) México es terreno minado para los trabajadores del periodismo. La prensa está en la mira de todos los fusiles. Mientras no se investigue y cese la impunidad, esas balas pueden venir de cualquier dirección: o crimen organizado; 0 desde el poder fuereño o caciquil o… desde el Estado o inclusive como provocación desde los agentes transnacionales infiltrados que manejan armas con "chip". Si es cierto, que nace un nuevo modo de "informarse", "comunicarse" y "reseñar" la vida cotidiana a través de los millones de celulares/Redes Sociales -o "gadgets", esos juguetes cibernéticos que en millones de usuarios sólo son distractores que los mantienen estupidizados por el consumismo-, ayuden a periodistas/informadores/críticos a la antigûita quienes trabajan como antaño en la prensa, o como se transformaron por ahí de la década de los años 60's: "medios masivos de comunicación social". La TV italiana de Silvio Berlusconi no es el paradigma del poder fáctico de "los medios" electrónicos. Como no lo será en México si persisten con el método. Ahí no hubo periodismo, fue -¡¿es?!- prostitución del periodismo televisivo, y por ello, allá hoy lo pagan con la desconfianza y nula credibilidad en lo que 'informan' a los italianos y Europa. El periodismo es eterno. Está en los genes del ser humano. La esencia del periodismo es la crítica exacta del poder. El trabajador de la prensa es el mensajero del pueblo. Gana o pierde credibilidad y confianza conforme esa crítica se sustente en 5 elementos, a saber: equilibrio; contrastar sus "fuentes" (siempre si hay tiempo y el tema puede esperar, no necesariamente por ganar "la nota" o "la de 8" se 'informe' al ai'se va; los informantes/"las fuentes" son sagrados, por decirlo así); contextualizar; verificar (las pruebas no necesariamente se tienen que mostrar todas en la primera entrega, éstas son ritual y sostén de lo reportado, el poderoso lo sabe y por eso calla, o por eso trata de acallar), y mantener el alto nivel del rigor y actitud periodísticas al informar. Luego la estética de la información. Ésta comienza por el lenguaje lógico, límpido que no necesite interpretaciones, como "lo que 'verdaderamente' quiso decir". Lenin escribía: "El partido (el medio, añado yo) vale y existirá cuando hasta la camarada cocinera sea capaz de dirigirlo". Antes que lo redactara Vladimir, lo escribió Máximo Gorki en "La Madre", a través del "rigor y la actitud" de Pelagia, y los diálogos que ésta sostiene con su hijo a pesar de ser analfabeta, muchos de ellos en silencio después de escuchar discutir a Pável, y cómo "Iskra" penetra en la fábrica gracias a ella. Todo lo anterior por lo criminal en estas últimas horas de ataques cobardes de sicarios contra dos periódicos mexicanos: 1. "El Buen Tono", de Córdoba, Veracruz. Incendiado en sus oficinas: un comando regó gasolina y le prendió fuego. Impune hasta hoy. Mientras tanto el Congreso de la Unión chacotea entre sí, para ver si legisla sobre los ataques a la prensa, y tipifica esos crímenes como federales. Mientras peras o manzanas, son hechos criminales. Violan Artículos Constitucionales que supuestamente protegen Derechos fundamentales del pueblo mexicano que luchó por ellos. México en muchos casos se adelantó a otros países 'civilizados': Abolición de la esclavitud por el periodista -"El Despertador Americano"- Padre de nuestra Patria. 2. "El Siglo de Torreón", Coahuila: avisan que incendiarán la redacción. Incineran un coche frente a la redacción, y lanzan una ráfaga de balas. Es fuego y plomo. ¿Sirven de algo las Fiscalías encargadas de 'atender' las agresiones contra periodistas, como directo atentado a las Libertades Fundamentales de pensar, expresar y escribir documentos sobre cualquier tema? Mañana unomásuno conmemora 34 AÑOS DE SU FUNDACIÓN. Para eso le hemos dado todo el respeto, protección y cobertura mediática a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). ¿Sirve de algo? Para qué reiterar cifras de periodistas mexicanos desaparecidos, "levantados", luego 'aparecidos' con claras torturas físicas y psicológicas, que hacen -cuando aparecen- nunca más vuelvan a ser iguales o mejores en su oficio de prensa, su calidad de investigadores en busca siempre de la mejor información. México: "record mundial" de 'trabajar' en "el oficio más peligroso del mundo". Periodistas mexicanos: el honor de 'trabajar' en el país MÁS peligroso para la prensa, junto a Irak y Afganistán. ¡Justicia pues! Por lo pronto toda la solidaridad y comprensión a periodistas de "El Buen Tono" y "El Siglo de Torreón". MARISELA ESCOBEDO, 331 días del crimen frente a Casa Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomásuno.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Multimillonario saqueo al ISSSTE Denuncia penal de diputados contra el director de la institución, Jesús Villalobos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l término de la comparecencia de la procuradora de la República, Marisela Morales Ibáñez, diputados de diversas fracciones parlamenta-
Superior de la Federación (ASF) detectó desvío de recursos a través de triangulaciones financieras en el Turissste y en el proyecto del Bicentenario. Explicó que el desvío de recursos afecta la situación médica de los derechohabien-
que tienen que ver con la salud, que tienen que ver con las pensiones, estancias y créditos de Fovissste, se han utilizado para otros fines, entre otros, fines electorales que en la comparecencia del propio director general del ISSSTE los dio a conocer,
Las protestas contra el director del ISSSTE surtieron efecto. rias, pusieron en sus manos la denuncia ministerial presentada ayer contra el director general del ISSSTE, Jesús Villalobos López, por desvío de recursos. Los diputados calificaron de acción "criminal" que mientras en la instituciones de salud del ISSSTE hay carencia de medicinas, de insumos indispensables para los tratamientos médicos y los hospitales "envejecen", el titular de la dependencia haya dilapidado en "gastos electorales" buena parte de los 112 mil 548 millones de pesos del presupuesto asignado este año. El diputado del PRI, Antonio Benítez Lucho, secretario de la Comisión de Salud, al solicitar el uso de la tribuna del "Salón Legisladores", en el que se desarrolló la comparecencia de la procuradora Marisela Morales, afirmó que el criminal desvío de Villalobos López, atenta contra la vida de los derechohabientes de la institución y erosiona sus finanzas. Durante la comparecencia de la Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibañez, el diputado del PRI entregó a la funcionaria una copia de la denuncia que hizo en contra de Villalobos López, luego de que la Auditoria
tes, erosiona las finanzas de las instituciones y abona a la impunidad y corrupción. El diputado lamentó que el año pasado el Congreso de la Unión haya autorizado un presupuesto para el ISSSTE de 112 mil 548 millones de pesos y aún así exista un desabasto de medicamentos. "Me parece criminal que los impuestos de los ciudadanos y los recursos del erario público
especialmente en el proceso electoral de Veracruz", dijo durante la comparecencia el diputado del PRI. La denuncia también fue suscrita por los diputados: Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez (PRD), Francisco Hernández Juárez (PRD), Enoé Uranga Muñoz (PRD), Gerardo Fernández Noroña (PT) y María del Pilar Torre Canales (Nueva Alianza).
J U E V E S 17
4 / POLÍTICA
DE
D
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Cómo saldrá el PRI en 2012 El conflicto en el PRI es grave, llega a las estructuras y lo hecho por Humberto Moreira Valdés vino a empeorar las cosas, no sólo porque admite cínicamente su proclividad o complicidad con Enrique Peña Nieto o mejor dicho al grupo fáctico que lo impulsa y cuya cabeza visible es Carlos Salinas de Gortari, sino porque siendo el dirigente nominal del partido, abre totalmente un espacio a la parcialidad. Porque cambiar las reglas de último momento para eliminar la imparcialidad de quienes habrá de decidir al candidato del PRI a la Presidencia, es un acto autoritario con el cual se está imponiendo de facto al abanderado tricolor, lo cual puede costarle caro al mismo partido. Esto porque en la otra esquina, está un gallo-gallo que controla parte de las estructuras del tricolor, pero con más piso y experiencia que su adversario. No sólo se trata del colmillo político, sino del manejo de militantes y si uno de los contendientes se precia de contar con exgobernadores y mandatarios en activo, el otro no canta mal las rancheras. Si uno se precia de controlar la mayoría priísta en la Cámara de Diputados, el otro lo hace con la del Senado y con ello la injerencia en los estados. La disputa es clara, los mismos priístas lo afirman y algunos de ellos dicen que el verdadero candidato del Presidente Felipe Calderón es Manlio Fabio Beltrones y no como dicen, Ernesto Cordero Arroyo. El asunto es que entre priístas se defiende la posición de Humberto Moreira Valdés pero al mismo tiempo se miden al hablar de Beltrones Rivera de quien dicen por ejemplo, que sus libros y panfletos –así lo dicen- están dirigidos sólo al círculo rojo, pero no va más allá, a lo que otros contestan que es un recurso frente al despilfarro presupuestal del mexiquense en seis años de campaña. Bueno hasta afirman que parte de los 23 mil millones con que endeudó a Coahuila Moreira Valdés, fue el pago para obtener la dirigencia del tricolor y que de esos, al menos tres mil millones fueron a parar al fondo de campaña de Peña Nieto, cuestión que dudamos pues el mexiquense sacó muchas veces más esa cantidad del presupuesto de la entidad, incluso a través de deuda pública. El hecho es que si hay problemas, tanto que el sonorense reclamó a Moreira el incumplimiento de compromisos respecto a los tiempos y la forma de llevar el proceso, donde se acordó de entrada la obligatoriedad de imparcialidad entre quienes tienen como responsabilidad de organizar el proceso de selección, hecho que ya no se cumplió. Frente a estos hechos, Manlio Fabio siente que no tiene por qué guardar la compostura; de hecho lo expresado por Moreira constituye una provocación para sacar de sus casillas al senador, pero éste no se tragó el anzuelo, lo cual no significa que no vaya a reaccionar, por el contrario lo hará muy a su estilo, de manera suave pero contundente. Al tiempo. Pero eso no es todo, ya viene algo más, luego del fallecimiento del exsecretario de Gobernación, Francisco Blake Mora y la derrota de Luisa María Calderón Hinojosa en Michoacán, el Jefe del Ejecutivo federal anunció que cerrará su sexenio a todo vapor. Eso no debe perderse de vista, sobre todo porque ya no hay espacio para seguir negociando nada, ni siquiera las reformas que el PRI en la Cámara de Diputados (peñistas) le negaron al Presidente Felipe Calderón y su partido. Es decir lo que se puede esperar del Primer Mandatario y su administración es lanzarse con todo tanto en el aspecto de seguridad como en política. Por un lado no se va a detener contra el crimen como una forma de justificar o legitimar sus acciones al respecto, y por el otro buscará a como dé lugar controlar el proceso de sucesión, lo cual implica no dejar a Peña Nieto. Para eso hay varias fórmulas, incluyendo las de barandilla, así como las políticas, o una mezcla de ambas, incluso hasta podríamos llevarnos una sorpresa o bien confirmar algo que se huele en el aire y se antoja difícil, pero como se trata del poder... Veremos.
NOV
¡De
*Dice el Presidente Calderón que *México y Uruguay reiteraron su
Los débiles de América deben unirse para hacer oír su voz GUADALAJARA, Jal.- El Presidente de la República Oriental de Uruguay, José Mujica Cordano, llamó a que en América Latina los débiles se junten y tengan voz para defender sus intereses en común, no para ofender a nadie, sino para tener fuerza de presencia en el ámbito internacional. Durante la ceremonia de bienvenida que como Jefe de Estado le brindó el Presidente Felipe Calderón en el majestuoso Hospicio Cabañas, el mandatario sudamericano manifestó: “Permítame, señor Presidente, a usted y en usted, a la nación mexicana, decirles que tienen allá, en el sur, que habla castellano y piensa en la misma lengua, un pueblo y una sociedad amiga, que no se resigna a que México esté lejos, y que siempre, no sólo serán amigos, sino que tenderán la mano para que México no se aleje jamás de las familias Repúblicas que piensan en castellano o en formas parecidas”. Nos alberga, añadió, un interés profundo, porque tenemos necesidades comerciales como cualquier
sociedad y como cualquier pueblo y miramos a México, pero el problema de andar cerca los pueblos latinoamericanos, no es un negocio, es una causa de lucha por la sobrevivencia en la magnitud del mundo que se está gestando.
G
E
e s ri
te d “ c
m M la b e o
d d g m c
Cerrará Calderón co El Presidente Felipe Calderón Hinojosa agradeció ayer a los diputados la aprobación del Presupuesto en tiempo y forma, y dijo que en este último jalón de su administración apretará el paso con un verdadero sprint. Urgió nuevamente a aprobar las reformas pendientes. Subrayó que cerrará a tambor batiente su gobierno, no sólo concluyendo los proyectos que le tocó iniciar, sino iniciando otros relevantes y determinantes para la vida del país. “A nosotros nos ha tocado transformar al país en muchos rubros: en seguridad, en su economía, en infraestructura, en educación, en salud, y estamos decididos a hacerlo no con la mira de lo que vamos a
hacer es únicamente para que se acabe aquí, sino para que verdaderamente sirva para el futuro”, indicó En el marco de la inauguración del XXVI Congreso Nacional de Ingeniería Civil, realizada en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el Jefe de la Nación destacó que hay que avanzar en casos como el fomento a la inversión del sector privado Por ello, subrayó que es es importante “que todos le pidamos respetuosamente al Congreso de la Unión, que ya dictamine, para bien o para mal, diga sí o no a la iniciativa que presenté, a la Ley de Asociaciones Público-Privadas, que es fundamental para dinamizar la inversión en infraestructura”.
Calderón expresó que necesitamos otras reformas como la laboral, que ya estaba lista, así como otras como las que urgen en el sector energético, que sean más profundas. Se requiere, agregó, replantear otras que hice inicialmente y que fueron rechazadas, por ejemplo, la de inversión que permite en México inversiones en ductos de gas al sector privado, pero no en ductos de gasolina. “La paradoja es que sí se permite el transporte privado de gasolinas, sólo que en pipas, que es varias veces más caro y no el transporte en ductos”, dijo el Presidente de la República en su discurso. Inversión en infraestructura, como nunca
c d e b la
m e d d a
d F lo p
tr e d
OVIEMBRE DE
POLÍTICA / 5
2011
Delincuencia…
esafío!
ue América debe hacer frente común ante el crimen u compromiso de actuar en conjunto contra el flagelo GUILLERMO CARDOSO MENDOZA ENVIADO
G
UADALAJARA, Jal.- La delincuencia organizada no conoce fronteras y es un desafío fundamental a los regímenes democráticos, afirmó el Presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que los países de toda América comparten el desafío de ofrecer seguridad y tranquilidad a sus ciudadanos. En la conferencia de prensa conjunta que los presidentes de México y Uruguay ofrecieron, luego de la bienvenida oficial, el titular del Ejecutivo mexicano apuntó que “esto nos obliga a actuar juntos y a presentar un frente común para detener la acción de la criminalidad”. En este sentido, indicó, ambos mandatarios reconocemos los avances de la primera Reunión del Comité México-Uruguay de Cooperación contra el Narcotráfico y la Farmacodependencia, realizado el pasado 12 de octubre, en que se identificaron mecanismos de cooperación entre ambas naciones, para enfrentar a la delincuencia organizada. En uno de los patios del Hospicio Cabañas, Calderón destacó en el mensaje a medios conjunto, que el gobierno de México siempre ha sostenido la importancia del diálogo y de la unión de esfuerzos entre las naciones latinoamericanas, tan necesaria ahora, en estos tiempos tan complejos del entorno global.
“El día de hoy, el Presidente Mujica y yo, hemos tenido la oportunidad de conversar largamente, detalladamente, sobre cómo estrechar la relación entre México y Uruguay, en beneficio de nuestros pueblos”, puntualizó. Manifestó que en su fructífera reunión, trataron varios temas de gran relevancia, de los cuales destacó los siguientes: En primer lugar, ambos Presidentes nos congratula-
mos por la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Estratégica entre México y Uruguay, que tuvo lugar este año, el pasado 21 de septiembre. Este acuerdo, explicó, establece las bases para el diálogo, la consulta, la concertación y la cooperación entre ambos países. Es un paso de la mayor relevancia hacia una más sólida relación con Uruguay y con los países de Sudamérica.
on un sprint su administración En este entorno, Calderón apuntó que México invierte cada año en infraestructura más de 50 mil millones de dólares, público y privado. Y esto, agregó, es parte de un esfuerzo muy importante, que quizá no es tan perceptible para la gente, pero que es importante colocarnos en la dimensión correcta. En la OCDE, explicó, las economías más grandes del mundo, invierten en promedio tres por ciento de su PIB en infraestructura; es decir, México está arriba del promedio, por mucho, de la OCDE, lo que permite realizar obras de una magnitud que no se veía en México hace muchos años. Asimismo sostuvo que a pesar de ser estos momentos de dificultad, de prueba, de adversidad, el gobierno Federal seguirá adelante para seguir sirviendo a las y a los mexicanos con total empeño, por el bienestar del país. Dijo que las naciones que han apostado por la construcción de infraestructura moderna, por infraestructura eficiente, han logrado generar y atraer inversiones productivas, que aceleran su crecimiento.
6 POLITICA
unomásuno
Piden diputados 10 por ciento al salario mínimo *Injusto incremento de 3 por ciento ante la escalada de precios en los alimentos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte los inocultables incrementos del 116 por ciento en tarifas eléctricas, 100 por ciento en gas LP, 151 por ciento a la tortilla, 82 por ciento al pollo y 74 por ciento a la carne, entre otros productos de la canasta básica, los diputados de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, demandarán un aumento del 10 por ciento al salario mínimo. Los diputados al afirmar que es tiempo de terminar con el “fantasma” de que un mejor salario es sinónimo de inflación o de deterioro a las finanzas a las empresas, lo cierto es que con ello se reactivaría el mercado interno, al mejorar el poder de compra como detonante de la actividad productiva, por lo que ante el negro panorama de crecimiento de precios, es imposible aceptar un aumento de 3 por ciento, que representa 1.80 pesos. Al subrayar la necesidad de crear, por lo menos 5 millones de empleos con salarios que cubran las necesidades que marca la Constitución e igualar la competitividad frente a otras economías del mundo, el presidente de esa comisión, Tereso Medina Ramírez, quien afirmó que en los últimos 12 años, pasó del lugar 44 al 66 en la tabla de países a nivel de competitividad, a causa de la tozudez de mantener las erróneas políticas de “empleo-salario”. Por ello los diputados de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, solicitaron a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, (CNSM) un incremento de 10 por ciento para el próximo año, con el
propósito de fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y reactivar el mercado interno. En reunión de trabajo con los representantes obreros de la CNSM, el diputado Isaías González Cuevas explicó que el aumento del 10 por ciento, si bien no solucionaría los problemas económicos de los trabajadores, ayudaría a activar el mercado interno, ya que las micro, pequeñas y medianas empresas venderían en mayor cantidad sus productos. “Sabemos que esto no resuelve el problema pero mejoraría un poco el salario de los trabajadores y el mercado interno, hoy si el trabajador no tiene dinero las empresas no tienen a quien venderle”, sostuvo. Explicó que el aumento que pretende el gobierno federal para 2012 es del 3 por ciento, equivalente a 1.80 pesos, lo cual “no
representa nada para el poder adquisitivo de los trabajadores y se aleja de lo que dice el artículo 123 y primero de la Constitución, que establecen que los derechos de los trabajadores son derechos humanos y también se tienen que respetar”, dijo. González Cuevas precisó que de acuerdo a la Encuesta Nacional del Empleo de este año, son 7 millones de trabajadores los que perciben el salario mínimo. Indicó que en la Cámara de Diputados existen varias iniciativas que plantean la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, mismas que “seguramente”, serán incluidas en la reforma laboral que procesa la Comisión del Trabajo. Por su parte, el representante del sector obrero en la CNSM, José Luis Carazo Preciado, señaló que los legisladores deben dar herramientas para modernizar el ente, sin embargo, sostuvo que la mejor forma de incrementar el salario de los trabajadores es desaparecer el impacto del salario mínimo en 290 artículos en diversas leyes. “El salario mínimo impacta en 290 artículos de distintas leyes, es una unida de medición de distintos ramos, todos los rubros del gobierno federal está tasada en salarios mínimos, impacta las pensiones, las penas judiciales, entre otras”. Carazo Preciado aseguró que lo que ha afectado el poder adquisitivo de los trabajadores es el incremento disparado de los precios, y no el salario.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
Plantea Navarrete acuerdo nacional contra la corrupción El coordinador del PRD en el Senado de la República, Carlos Navarrete, llamó a lograr un "gran acuerdo nacional" donde participen el gobierno y la sociedad, a fin de terminar con la corrupción. Al participar en el seminario "La prevención de la corrupción y el servicio profesional de carrera", afirmó que "podemos tener la mejor ley anticorrupción", pero "será letra muerta si no hay un compromiso general, y me temo que ese tema es un asunto de un acuerdo nacional". Navarrete señaló que para combatir este mal "no han bastado ni reformas ni medidas de contención, porque la corrupción es algo tan arraigado que a veces parece que funciona como la humedad, aunque no se vea en la superficie está por abajo y corre". El legislador federal perredista indicó que el fenómeno de la corrupción no tiene ideología, "no es de izquierda o de derecha o de centro, afecta a todos los regímenes en el mundo, a unos más, a otros menos". Añadió que la alternancia del gobierno en municipios, estados y el gobierno federal "no significó que automáticamente se terminaran los niveles de corrupción, eso hay que decirlo y reconocerlo, porque si no lo reconocemos no lo podemos enfrentar bien". A su vez, el senador panista, Ricardo García Cervantes estimó que con el servicio profesional de carrera se construye una cultura del servicio público, sustentada en el Estado de derecho y en el imperio de la ley. En este sentido, dijo, la corrupción es una contradicción a la vocación del servidor público, "pues no hay funcionario con vocación que pueda acceder o cuando menos simular una condescendencia, aceptación o complicidad con prácticas corruptas". Aseveró que la prevención de la corrupción en el servicio profesional de carrera, y establecer las bases para que el funcionario público encuentre en la ley la posibilidad de materializar su misión, son aspectos trascendentales en el combate a este fenómeno.
Carlos Navarrete.
7 POLÍTICA
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
Denuncian intervención de crimen en 40 municipios de Michoacán M Cómputo registra avance del 71.52 por ciento Morelia, Mich.- El cómputo de los comicios en los consejos distritales registra un avance de 71.52 por ciento y se han contabilizado al 100 por ciento los votos en un total de nueve distritos, informó el Instituto Electoral de Michoacán (IEM). Sin embargo, se detalló que será hasta que concluya el 100 por ciento cuando se informe si los números presentados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sufrieron alguna modificación. En el corte de las 18:00 horas, se dio a conocer además que un total de 106 comités municipales electorales ya concluyeron al 100 por ciento los cómputos de la elección de ayuntamientos. En relación con el avance de registro de cómputo de votos para diputados, se informó que terminó el correspondiente al distrito de Apatzingán. El vocal de Organización Electoral del IEM, José Antonio Rodríguez Corona, dijo que los comités municipales que faltan de concluir con el cómputo correspondiente son Aquila, La Huacana, Madero, Queréndaro, Tancítaro, Tlalpujahua y Venustiano Carranza. Como se recordará, en Cherán no se realizó votación después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaminó que los cheranences podrían elegir sus autoridades mediante el método de usos y costumbres.
orelia, Mich.- El líder estatal del PAN, Germán Tena, aseguró que el crimen organizado "operó entre 30 y 40 municipios" para favorecer a determinado partido durante la jornada comicial. En conferencia de prensa, reconoció que no hay pruebas jurídicas para demandar la anulación de los comicios por la intervención del crimen. Admitió que el problema es probar jurídicamente que la influencia de la delincuencia fue determinante. Tena Fernández dijo que la ciudadanía tendría que presentar las pruebas, pero el miedo impide que interpongan recursos. No obstante, informó que se está revisando y analizando para ver si esas
acciones fueron determinantes. "No echaría la culpa al PRI, simplemente a los poderes fácticos que están favoreciendo según les convengan en un lado u otro", sostuvo. Por otro lado, el dirigente panista rechazó que los resultados de los comicios sea una derrota para el PAN, pues lograron 27 municipios y cuatro más en alianza con el PRI. Por ello, aseguró que defenderán con todos los instrumentos jurídicos los votos a favor de su partido y confió en que alcancen más de 600 mil votos para su candidata a la gubernatura y revertir la tendencia que hasta el momento favorece al priista Fausto Vallejo. Aseguró que sí es factible que el PAN puede tener más votos en las actas que
Germán Tena, líder del PRI en Michoacán.
no se han contabilizado, "suficientes para revertir la tendencia". Tena Fernández insistió en que el PAN es respetuoso de las instituciones electorales, por lo que agotarán todas las instancias legales. Respetará PAN cómputo de IEM El Partido Acción Nacional (PAN), anunció que acatará el cómputo que realice el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), pero se reservó el derecho de acudir a otras instancias si lo consideran conveniente. "El PAN siempre ha sido respetuoso de las instituciones", sostuvo el dirigente estatal del blanquiazul, Germán Tena Fernández. El líder panista informó que se está realizando la captura de datos y revisión de incidencias en cada una de las casillas, para que los jurídicos determinen si hay lugar a presentar impugnaciones al proceso electoral tanto en el caso de la gubernatura, como en los procesos distritales y municipales. Dijo que su partido está muy atento al conteo final que arroje el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en la contienda gubernamental y en la referente a la alcaldía de Morelia. Por otra parte, el líder estatal hizo énfasis en que los resultados que reporta el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), independiente a los resultados oficiales del IEM, son un avance significativo para Acción Nacional, al duplicar el número de municipios que gobierna, luego de lograr el triunfo en 28 de ellos junto con Nueva Alianza.
Rechaza PRI influencia de la delincuencia en resultados Morelia, Mich.- El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Fernando Moreno Peña, rechazó que la delincuencia organizada haya influido en los resultados de los comicios en esta entidad. En entrevista, luego de que el PAN y PRD acusaron que "el narcotráfico operó a favor del tricolor", afirmó que "en los municipios de tierra caliente, donde presuntamente hay presencia del crimen, la suma de votos de esos dos partidos es superior al PRI". En ese sentido, el ex gobernador de Colima deslindó a su partido de cualquier vínculo con los presuntos grupos de hombres armados "que nadie vio". Y es que tanto el PAN como PRD afirmaron que el crimen organizado en este estado operó a favor del candidato priísta, Fausto Vallejo, en diversas regiones de la entidad. Dijo que además había una fuerte presencia del Ejército Mexicano, de la Policía Federal y estatal, "corporaciones que dependen de administraciones que no encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI)". El funcionario priísta indicó que el argumento de que se inhibió el voto, "tampoco es verdad, porque Michoacán se logró un participación histórica". Al aseverar que tampoco se registraron hechos de violencia "ni hubo robo de urnas", aseguró que el virtual triunfo del abanderado priísta a la gubernatura, se debe a los 70 mil votos
que obtuvo en Morelia. Por último, Moreno Peña confió que en el conteo final, Fausto Vallejo incremente el número de votos para alcanzar 670 mil sufragios.
Fernando Moreno Peña.
8 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
“Palo” del TEPJF al “dedazo” en el PAN Rechazó el método de designación directa para sus candidatos a diputados y senadores
Matías Pascal Acabar con pandillerismo en Guadalajara Con el crecimiento del crimen organizado, los municipios colindantes a la ciudad de Guadalajara, como Zapopan, se están poniendo de acuerdo para solucionar de fondo el problema del pandillerismo, que afecta a los municipios de la zona metropolitana de esta ciudad. El tema que se abordó en la reunión de siete alcaldes de esta área conurbada, se manifestó por trabajar para ofrecer verdaderas alternativas de estudio, recreación y trabajo para la juventud. Sobre las pandillas y las acciones para solucionar ese problema, se puso énfasis en las muertes que genera el pandillerismo en la zona que son de al menos 30 muertos al año. El fenómeno del pandillerismo se debe a la falta de oportunidades y a que el joven busca aceptación en otros grupos, al no encontrarlo al interior de su casa. Estos jóvenes son reclutados por el crimen organizado, ‘les dan un arma, tres mil pesos, un auto y hacen lo que sea sin medir las consecuencias de sus actos’. Los jóvenes que integran estos grupos, tienen entre 12 y 21 años de edad. Se van adueñando de los espacios públicos abandonados para drogarse y planear la comisión de un delito, por lo que se trabaja en tener mejores espacios para el sano esparcimiento y ofrecerles alternativas para que mejoren su calidad de vida. Al parecer en Guadalajara se ha beneficiado a 300 mil jóvenes, con los diversos programas que ofrece el gobierno municipal a través de sus diversas dependencias. Se tiene un diagnóstico sobre las pandillas en Guadalajara, y se le da seguimiento día y noche. Por ejemplo en Tonalá, hay unas 700 pandillas en la zona metropolitana, de las cuales en Guadalajara hay 144, en Zapopan 198, en Tlaquepaque 264, en Tonalá 62, en El Salto 27, en Ixtlahuacán siete y Juanacatlán reportó no tener pandillas. A su vez en Tlaquepaque, una empresa ofrece ya empleo a jóvenes que dejaron las pandillas en su municipio, e invitó a la iniciativa privada a ofrecer más empleos. Ojalá se logre el objetivo. Aumentan las voces para que los
R AYMUNDO C AMARGO R EPORTERO
E
ste miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó el método del Partido Acción Nacional (PAN), que contemplaba designación directa para elegir de forma directa a sus candidatos a diputados en 141 distritos y a senadores de mayoría relativa en 24 estados. La forma discrecional de esta decisión motivó la inconformidad de mil 777 militantes del PAN, que interpusieron una denuncia ante el TEPFJ por la violación de los estatutos del partido, por carecer de fundamentación y motivación, ya que dicho método afectaba sus derechos al no poder participar como aspirantes a cargos de representación popular. Ayer, el pleno de la Sala Superior del TEPFJ aprobó por unanimidad el proyecto de sentencia del magistrado Flavio Galván Rivera, quien argumentó que la determinación del Comité Ejecutiv o Nacional (CEN) del PAN, no se apegaba totalmente a sus propios estatutos.
Los magistrados aprobaron por unanimidad el proyecto de sentencia y darles la razón a los inconformes en mil 455 casos, al tiempo que sobreseyeron o desecharon el resto por haber sido presentados extemporáneamente o no tener la firma autógrafa de los quejosos. Solamente se aprobó la designación de candidatos panistas para el estado de Guerrero, donde se tuvo una v otación menor al dos por ciento. Puntos incompatibles El magistrado Galván Rivera explicó que “No hay compatibilidad entre los argumentos generales que sustentan el acuerdo y los casos que prevé la normativa del partido”. Asimismo observó que las causales consistentes en límites al financiamiento privado y tope a los gastos de precampaña y la autodeterminación partidista no están previstas en la normativa de Acción Nacional para aplicar el método extraordinario. Añadió que con estos acuerdos tampoco se garantiza la equidad de género ni se explica
la relación entre diversos conflictos y la unidad partidista. El acuerdo emitido por la Comisión de Elecciones del PAN había esgrimido que la discrecionalidad en las designaciones obedecía a hechos de violencia o bien de la existencia de conflictos que afectaban la unidad del partido, por lo que se había decidido aplicar el método extraordinario de designación directa en la selección de candidatos a diputados federales de mayoría relativa en 141 de los 300 distritos electorales del país. En la misma tesitura se encontraban los senadores en 24 de los 32 estados, así como la designación directa para elegir a los diputados federales de representación proporcional en 21 entidades. Por ello, el CEN panista optó por aplicar las excepciones establecidas en sus estatutos, que lo facultan a elegir directamente a los candidatos cuando hay alguna causal de inelegibilidad por fallecimiento, incapacidad, renuncia o falta absoluta del candidato, así como situaciones políticas varias, por hechos de violencia o conflictos graves atribuibles a los precandidatos.
militares regresen a los cuarteles Aumentan las voces de la clase política mexicana en la que plantean abiertamente de que Ejército Mexicano regrese a sus cuarteles y sea la Policía Federal, la que se encargue del combate al crimen organizado en México. Además se ha reconocido la labor que ha venido realizando la PF en el combate al narcotráfico y el crimen organizado, por las importantes detenciones de gente ligada a este tipo de actividades ilícitas. La propuesta es que en el nuevo gobierno el Ejército deberá regresar gradualmente a sus cuarteles y ser sustituido por la Policía Federal. La corporación pasó de 6 mil a más de 35 mil. Esta ha crecido de manera significativa, y ha sido un importante logro de estos años pues pasó de tener 6 mil elementos a más de 35 mil. Hay una fuerza suficiente que tenemos que crecer. Yo creo que hay dos caminos para eficientar, entre otras acciones, pero al menos dos en materia de seguridad pública: mayor fuerza y mayor inteligencia. Durante la actual administración, la Policía Federal ha detenido a más de 82 mil personas relacionadas con actividades ilícitas, de los cuales dos mil 554 estaban relacionados con organizaciones del crimen organizado y 188 de éstos eran líderes. En el caso de secuestro, fueron desarticuladas 214 organizaciones que estaban integradas por mil 695 presuntos plagiarios. Además se han detenido 92 implicados en extorsiones y se han atendido 273 mil denuncias de este tipo. Durante las acciones de la Policía Federal, se han decomisado 500 toneladas de mariguana; 32. 4 toneladas de cocaína y 567 mil pastillas psicotrópicas. Se han decomisado 12 mil 700 armas de fuego; 1.4 millones de cartuchos y más de mil 900 granadas, además de que se han incautado 259.1 millones de dólares y 91.9 millones de pesos. De los 82 mil 95 detenidos por la Policía Federal, destacan dos mil 664 vinculados con la estructura de mando de organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico. A partir de la implementación de la estrategia basada en inteligencia, se pudo frenar y revertir la tendencia de los delitos del fuero federal, toda vez que del 2007 al 2010, los delitos del fuero federal descendieron un 3.7 por ciento en comparación con los tres años anteriores, los cuales habían subido un 68.4 por ciento.
9 POLITICA
Sin uso político el “testigo protegido” La figura de “Testigo Protegido”, dejará de ser un instrumento de manipulación, uso político y falta de credibilidad en los procesos penales, se dijo, al aprobarse en la Comisión de la Función Pública, el dictamen que normará el uso de ex delincuentes o delincuentes en activo en investigaciones criminales. El dictamen plantea crear La Ley Federal para la Protección a Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal, fue aprobada con anterioridad por la Comisión de Justicia, por lo que ahora serás discutida por Comisiones Unidas para ser presentada ante el Pleno. Con esta Ley se modifica la figura de testigo protegido por el de “colaborador”, y se introduce la de “persona protegida”, que no está dirigida solo a quienes aporten información a las autoridades, sino a sus familiares, a peritos y a todos aquellos servidores públicos que intervienen en un proceso penal contra la delincuencia organizada y que por ello ponen en riesgo su vida. El presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero Morales, dijo que ahora solo espera que el dictamen aprobado sea subido al Pleno de la Cámara de Diputados en 15 días, para su discusión y aprobación de esta ley que no sólo norma el uso de “testigo Protegido”, sino que verdaderamente brinda protección a personas y funcionarios involucrados en una investigación de alto riesgo. El diputado del PVEM, precisó que al entrar en vigencia esta Ley de Testigo Protegido se cumple con compromisos internaciones adquiridos en la Convención de Viena (1988) y la Convención de Palermo (2000), en las que se abordaron temas como la protección a testigos que intervengan en un procedimiento penal, así como beneficios a ex-delincuentes que contribuyan en las investigaciones de delitos graves y delincuencia organizada. Con esta nueva Ley, dijo, se pretende instaurar un Centro Federal de Protección a Personas formado por abogados, médicos, psicólogos, trabajadores sociales y elementos de la Policía Ministerial, que brinden los servicios necesarios para la protección global de las personas que corran algún peligro con su intervención directa o indirecta dentro de los procedimientos penales. Explicó Escudero Morales que esta ley representa un gran avance en materia de impartición de justicia, puesto que busca que las personas que tengan conocimiento de actos o hechos constitutivos de delitos graves o en materia de delincuencia organizada, tengan la seguridad de que serán protegidos por especialistas y así puedan aportar los elementos necesarios para que no queden impunes tantos delitos, pues la realidad es que la gente no denuncia por temor a represalias.
unomásuno
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
De la mano México y EU contra tráfico de armas
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a procuradora de la República, Marisela Morales Ibañez, aseveró que con el apoyo del gobierno de Estados Unidos, se perseguirá aquí y allá, a ciudadanos o residentes del vecino país, que se presten a comprar armas para entregarlas a manos criminales. La primera mujer en ostentar el cargo de abogada de la nación, afirmó que gracias a la aplicación efectiva de los sistemas informáticos para el rastreo de armas, ya se tiene el expediente de extradición contra tres ciudadanos o residentes estadounidenses, vinculados de una gran cantidad de armas, los cuales están plenamente ubicados en Madera, California. Igualmente dos ciudadanos norteamericanos, que compraban armas y granadas e introducirlos en territorio mexicano, fueron detenidos e internados en una prisión mexicana, mientras que otras tres personas que adquirieron armas de alto poder en el Estado de Texas, para introducirlas a México, ya son sujetas de procedimiento de extradición. Durante su comparecencia de poco más de cinco horas, antes las Comisiones Unidas de Seguridad y Justicia, la procuradora, Marisela Morales, dio cuenta de la reapertura del caso del Cardenal Posadas Ocampo, quien en el año de 1993, fue acribillado a tiros en un supuesto enfrentamiento entre narcotraficantes, hecho por el que compareció voluntariamente ante las autoridades, el ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizo.
Dentro de su mismo informe, la titular de la PGR; reiteró el proceso firme de depuración institucional, con el objetivo de combatir de manera frontal, la corrupción y la impunidad en la institución. “El objetivo es mejorar la calidad del capital humano, porque aquí es donde se concentran las grandes capacidades y fortalezas de la dependencia, pero también es ahí, donde se encuentran las vulnerabilidades”, afirmó. Ante los insistentes cuestionamientos de los diputados sobre la falta de justicia en el caso de la tragedia en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, la procuradora reconoció que aunque persisten la investigación contra 26 probables responsables y se han girado 53 órdenes de captura, hasta el momento, no hay ningún sentenciado. “El proceso sigue”, aseguró. Respecto al lavado de dinero, aseguró que se han decomisado 550 millones de pesos y más de 900 millones de dólares. Precisó que materia de lavado de dinero septiembre de 2010 a julio de 2011, se iniciaron 25 averiguaciones que derivaron en la detención de 95 personas y la consignación de 183. “Se aseguraron recursos bancarios por 32 mil millones de pesos y por un poco más de un millón de dólares”, indicó. Por su parte el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, afirmó a la titular de la PGR, que en México hay un reclamo generalizado por la falta de seguridad y de una impartición de justicia confiable y eficaz. “Acude usted en un momento crítico en materia de justicia para este país, hay un reclamo generali-
zado del pueblo de México por la falta de seguridad, por la carencia de una justicia eficaz, pronta y expedita, por el incremento alarmante de la impunidad que genera más delincuencia y más inseguridad”, indicó el diputado del PRI. En su mensaje inicial, el diputado priista planteó a la funcionaria federal que señale a los diputados las fortalezas y debilidades de la PGR, con el objetivo de que el Congreso de la Unión pueda modernizar leyes y ayudar en una mejor procuración de justicia. La diputada del PAN, Sonia Mendoza Díaz, reconoció que existen trabajos pendientes para hacer frente a los altos niveles de corrupción, por lo que manifestó su apoyo para que la PGR continúe con los procesos de investigación para acabar con el crimen organizado. La legisladora panista señaló que se requieren tareas conjuntas para obtener los resultados que la ciudadanía espera, por lo que exhortó a sus demás homólogos continuar con sus tareas legislativas para brindar a la PGR las herramientas que necesita para hacer frente a la delincuencia, sin violentar los derechos humanos. En su intervención, la diputada del PRD, Juanita Arcelia Cruz, enfatizó que por falta de una estrategia adecuada para combatir la inseguridad, el país no registra avances, por lo que comentó que para “la mayoría de los mexicanos tienen una percepción muy distinta a la de las cifras oficiales”, por ello dijo que su grupo parlamentario considera que los datos que contiene el V Informe de gobierno demuestran la ausencia de resultados para enfrentar la delincuencia organizada.
10 POLÍTICA
unomásuno
Piloto no preveía aterrizaje en zona de siniestro: López Meyer Peritos internacionales trabajan en ese lugar
C
halco, Edomex.- El piloto del helicóptero en donde viajaba el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, no tenía intención de aterrizar la aeronave en el lugar del siniestro, toda vez que las primeras investigaciones de campo evidencían que no bajó el tren de aterrizaje. En un recorrido a medios de comunicación por la zona del siniestro, el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Gilberto López Meyer, dijo que la aeronave llevaba las ojivas del rotor abiertas, lo que indica que iba a velocidad de crucero, es decir, a la potencia normal de vuelo. “El tren de aterrizaje estaba en posición de retractado, un indicio más que permite establecer presunciones de que la aeronave venía en un vuelo normal de crucero, en condiciones de trayectoria recta y nivelada”. Enfatizó que no existe ningún indicio de fuego o explosión del helicóptero Súper Puma TPHO6 Serie 2127 en el que murieron Blake Mora y siete personas más. “Confirmamos que no existe ningún indicio de fuego, logramos recuperar aproximadamente tres litros de combustible de unos remanentes de tanque que están siendo analizados en
el laboratorio”, apuntó el funcionario. Dijo que se puede deducir que la destrucción de la aeronave es producto del impacto y de las vueltas del rotor que al golpear el suelo incrementaron el grado de fragmentación del helicóptero. López Meyer subrayó que la etapa de investigación de campo está muy avanzada, lo cual permite estimar que en una semana se concluya el traslado de los restos a un hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). “Se está preparando un lugar en el aeropuerto de la ciudad de México muy similar al del Lear Jet –aeronave en la que murió el entonces secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño-, debidamente resguardado
en donde podamos hacer el depósito y reconstrucción de las piezas”. Explicó que en la zona del siniestro ubicada en el cerro Ayaqueme, en el Estado de México, resguardada por unos 250 elementos del Ejército Mexicano, trabaja un equipo conformado por entre 20 y 40 personas que se relevan a diario, además de peritos de Estados Unidos y Francia. Asimimo, “hay gente trabajando en la ciudad de México haciendo algunos estudios de gabinete, incluso algunos componentes esenciales en este proceso de investigación ya fueron trasladados y están resguardados previendo que pudiera llover y evitar condiciones que los deterioren”, indicó.
Aprueba PRI coalición con PVEM y Nueva Alianza para el 2012
La Comisión Política Permanente priísta aprobó ir en coalición total con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza para los comicios de 2012 en el caso de Presidente de la República, y parcial para diputados y senadores. El vocero del Partido Revolucionario Institucional (PRI), David Penchyna, informó que la comisión encabezada por su líder nacional, Humberto Moreira, decidió que irán en coalición parcial en 126 de los 300 distritos electorales federales, de los cuales 72 serán para el PRI, 30 para el Verde y 24 para Nueva Alianza. En rueda de prensa, precisó que en el caso de las 64 candidaturas de mayoría al Senado de la República, únicamente habrá coalición en 20 de ellas para 10 entidades, de las cuales 11 serán para el instituto tricolor, cinco para el PVEM y cuatro para Nueva Alianza. Se acordó que en los estados donde habrá coalición son Jalisco, Quintana Roo, Veracruz, Zacatecas, Chiapas, México, Nayarit, Sinaloa y Puebla, así como el Distrito Federal.
Penchyna Grub aclaró que no habrá “cláusula de escape, con todo respeto”, como lo había solicitad Nueva Alianza para que en caso de que el candidato que respaldan (Enrique Nieto), no sea electo, quede sin efecto la coalición. Informó que mañana se formalizará el convenio de coalición con los dirigentes de esos partidos, Luis Castro, del Nueva Alianza, y Arturo Escobar, del Verde Ecologista, en un acto que tendrá lugar en el Convento de San Hipólito, en el Centro Histórico, a las 11:00 horas. Recordó que el viernes 18 de este mes se cumplirá el plazo para que los partidos notifiquen ante el Instituto Electoral Federal (IFE) si irán o no en coalición o alianza con algún partido en los comicios del próximo año, término que cumplirán en tiempo y forma ese día. El portavoz del Revolucionario Institucional aclaró que el convenio se aprobó en forma mayoritaria dentro de su partido, en una discusión “abierta, transparente y democrática”. Informó que la Comisión Política Permanente dio a conocer también que en las próximas horas suscribirán el convenio de Plataforma Electoral 2012 con aquellos partidos con los que comparten principios ideológicos y postulados. Explicó que en el caso de las coaliciones para gobernadores, alcaldes y diputados locales, serán las instancias locales las que definirán la decisión de ir o no en coalición. “Ningún convenio de coalición puede violar los estatutos internos de los partidos involucrados”, comentó.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
Presentan PRD y PAN queja contra tricolor por uso de logotipo Las representaciones del PRD y PAN ante el IFE presentaron quejas contra el PRI por el uso del logotipo del partido tricolor en el short del boxeador Juan Manuel Márquez, en la pelea que sostuvo con el filipino Manny Pacquiao, el sábado en Las Vegas, Nevada. Las querellas respectivas fueron presentadas por separado ante el secretario del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo, por el perredista Camerino Márquez y Guillermo Bustamante, del Partido Acción Nacional (PAN). La denuncia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue por infracciones a disposiciones electorales, con solicitud de medidas cautelares para hacer cesar actos denunciados, y fue presentada la tarde del martes. De acuerdo con la querella, el uso de logotipo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la parte inferior izquierda del short del “Dinamita” Márquez afectó la equidad en la contienda electoral celebrada el domingo en Michoacán. El escrito del PRD argumentó que con ello se pretendió violentar los principios rectores electorales, además de llevar a cabo actos anticipados de precampaña en el extranjero. Expuso que el 13 de noviembre se celebró la jornada electoral en Michoacán para elegir gobernador, legislatura del estado y municipios, y el día previo se dio el combate de boxeo entre el mexicano Juan Manuel Márquez y su rival filipino Manny Pacquiao, además de que después se retransmitió el evento e imágenes del mismo. Asimismo, mencionó que el emblema del Partido Revolucionario Institucional se promocionó en Las Vegas, Estados Unidos, lo que afectó la equidad en la contienda electoral en vísperas de los comicios celebrados en Michoacán, además de la promoción a nivel nacional. En este contexto, planteó que se produce falta de equidad en la contienda estatal y federal, pues el auditorio que participó en la celebración de dicho acto en su mayoría era de mexicanos. La pelea se llevó a cabo en Las Vegas, Nevada, y fue transmitida en televisión y por otros medios en los que se visualizó que el boxeador mexicano mostraba el logotipo del PRI inmerso en su vestimenta. Por otra parte, la querella del PAN sostiene que al ser transmitida dicha pelea a nivel nacional se está ante la presencia de un producto integrado en periodo de veda. La representación del partido blanquiazul expuso similares argumentos que el PRD en su escrito de queja, en el sentido de que se trata de propaganda integrada, pues el PRI se promociona de forma anticipada al realizar actos de precampaña, en un evento que tiene cobertura internacional.
11 POLÍTICA
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
¡Poiré a Gobernación! *El ex vocero de Seguridad Nacional tomará las riendas de la dependencia JAVIER CALDERON REPORTERO
E Declara ante MP federal Sócrates Cuauhtémoc Rizzo García El ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Cuauhtémoc Rizzo García, se presentó este día de manera voluntaria a declarar en calidad de testigo ante el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales en torno a los hechos registrados el 24 de mayo de 1993, en el aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, en los que fue privado de la vida el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y 6 personas más; así como en relación a manifestaciones realizadas por él a medios de comunicación en febrero del presente año. La Representación Social de la Federación recabó su declaración, la cual tuvo origen en la petición del representante legal de la esposa de Pedro Pérez Hernández (chofer del Cardenal Posadas Ocampo), en la diligencia estuvieron presentes el abogado asistente del declarante, así como el representante legal de la esposa de Pérez Hernández, y una vez que rindió declaración, se retiró de las instalaciones de la Procuraduría General de la República. El Gobierno Federal, a través de la Procuraduría General de la República, refrenda su compromiso de agotar todas las líneas de investigación necesarias para el esclarecimiento de los hechos.
l Presidente Felipe Calderón designó la tarde de ayer a Alejandro Poiré Romero como nuevo secretario de Gobernación, en sustitución del finado José Francisco Blake Mora. Poiré Romero, quien hasta ayer se desempeñaba como director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, es egresado de la licenciatura en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, maestro y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Hasta hoy se desempeñaba como secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional. Trascendió que en su equipo de trabajo estará Virgilio Muñoz, quién va como coordinador de Comunicación Social, en sustitución de José Alfredo García Medina, quien también falleció en el lamentable accidente del viernes 11. Alejando Poiré fue vocero y secretario técnico de Seguridad Nacional; ocupó diversos cargos en la Secretaría de Gobernación, fue asesor en el Inegi y director de Análisis Político de la Presidencia de la República. Además, publicó diversos estudios sobre democratización, opinión pública y partidos políticos en libros y revistas especializadas y ha impartido conferencias en más de 20 universidades de México, Estados Unidos, América Latina y Europa. Ocupó la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos en el Instituto Federal Electoral de 2003 a 2005. En la administración del Presidente
Felipe Calderón, Poiré Romero ha sido director general de Análisis Político de la Oficina de la Presidencia en 2007 y comisionado para el Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación en 2008. Desde noviembre de 2008 y hasta el 25 de mayo de 2009, ocupó el cargo de coordinador de Asesores del Secretario de Gobernación, y el 26 de mayo de ese año fue nombrado subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos por el Presidente Felipe
Calderón. En sus distintos encargos en la Administración Pública Federal, Poiré ha mantenido contacto cercano con las diversas dependencias que integran el Gabinete de Seguridad Nacional. El 19 de agosto de 2010, fue nombrado por el Presidente Felipe Calderón como nuevo secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional y secretario técnico del Gabinete de Seguridad, así como vocero en materia de seguridad, en sustitución de Jorge Tello Peón.
Alejandro Poiré Romero
Lotenal rinde homenaje al hospital central de SLP El Hospital "Dr. Ignacio Morones Prieto" de San Luis Potosí es una institución de gran sentido social que cuenta con un amplio reconocimiento por su capacidad resolutiva y su acreditada historia académica y de investigación, aseguró Alfredo Cortina Espejel, Gerente de Comunicación Social de la Lotería Nacional
para la Asistencia Pública. Al celebrar el 65 Aniversario de este Hospital, y con la representación del Director General de la Lotenal, Benjamín González Roaro, Cortina Espejel señaló que la gratitud es la memoria del corazón y recordó así al Dr. Ignacio Morones Prieto, ilustre médico y político visionario, de quien dijo, sería interminable enumerar sus obras, sólo baste señalar que a mediados del siglo pasado fue el impulsor para erradicar el paludismo en México y también fue el creador del Centro Médico Nacional. Por su parte, el Director General del Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto", Octavio Alfredo Castillero González señaló que es un honor estar esta noche en estas instalaciones y agradeció a la Lotería Nacional la distinción de que ha sido objeto este Centro hospitalario al aparecer en los billetes para este sorteo. Castillero González agregó que estos 65 años han sido de una constante lucha y de un arduo trabajo, pero al mismo tiempo de un gran orgullo porque este centro hospitalario cumple una gran función social en San Luis Potosí, al atender alrededor de un millón 500 mil pacientes al año, además de ser un Hospital escuela que contribuye a la formación de recursos humanos a través de 19 especialidades médicas. En este Sorteo Gordito por Terminaciones No. 123, el Premio Mayor de 10 millones de pesos fue para el billete No. 86590, comercializado en sus dos series a través del sistema electrónico Juega en línea.
12 POLITICA
unomásuno
Aprueba Secretaría de Salud 22 medicamentos genéricos Sirven para la disfunción eréctil, cáncer de próstata, hipertensión y esquizofrenia JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, anunció la aprobación de 22 registros de medicamentos genéricos para el tratamiento de enfermedades tales como disfunción eréctil, cáncer de próstata, hipertensión arterial y esquizofrenia, luego del vencimiento de las patentes de cuatro sustancias activas: Sildenafil, Bicalutamida, Valsartán y Olanzapina. El titular del ramo informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) autorizó versiones genéricas lo que amplía el acceso a tratamiento para 235 mil personas más que tienen esos padecimientos. Destacó que esta medida es relevante para la salud pública y la economía, ya que esas sustancias activas forman parte del cuadro básico de medicamentos y representarán ahorros por tres mil 340 millones de pesos en los próximos cuatro años, en los sectores público y privado. En México, cada año el cáncer de próstata provoca alrededor de cinco mil muertes y se diagnostican 10 mil nuevos pacientes y la hipertensión arterial estuvo asociada en 2009 a 97 mil defunciones. Dijo que la "Estrategia de
Liberación de Genéricos para el Ahorro de las Familias Mexicanas" que ha puesto en marcha la COFEPRIS se inscribe dentro del compromiso que tiene el Estado mexicano de asegurar el abasto pleno de medicamentos con la misma calidad y a un menor precio. Se espera que los precios de los fármacos disminuyan de 30% en el primer año y hasta 75% en cuatro años, lo que representaría ahorros para las familias y las finanzas públicas por 3 mil 340 millones de pesos. Por su parte, el Comisionado Federal de la COFEPRIS, Mikel
Arriola, explicó que en este segundo paquete se liberan 12 genéricos de Sildenafil, seis de Olanzapina, tres de Bicalutamida y uno de Valsartán. La COFEPRIS, indicó, ha decidido aprobar estos genéricos una vez que se comprobó que son equivalentes en calidad, seguridad y eficacia a los innovadores. Previamente se confirmó con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial el vencimiento de la patente y se determinó que las versiones genéricas representarán ahorros millonarios para los pacientes y las finanzas públicas.
Entregó Calderón Premio IMSS a la Calidad 2010 Durante la 102 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, hizo entrega del Premio IMSS a la Calidad 2010 al Hospital
General Regional 197 de Texcoco y al Velatorio número 18 de Tequesquinahuac, ubicado en el Municipio de Tlalnepantla de Baz; ambas unidades pertenecen a la Delegación Regional Estado de México Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social. Recibieron el reconocimiento el Delegado Q.F.B. José Sigona Torres, el Doctor Luis Rafael López Ocaña, Titular de la Jefatura delegacional de Prestaciones Médicas y la licenciada Érika Miranda Vázquez, Administradora del velatorio 18 de Tequesquináhuac. El Premio IMSS a la Calidad se otorga a las mejores Unidades Médicas o de Servicios que hay en el propio Instituto a nivel nacional. Para obtener este reconocimiento las Unidades pasan por tres etapas de selección. Hay que destacar la perseverancia y dedicación del personal directivo y multidisciplinario, que permiten otorgar a los derechohabientes y asegurados servicios de primera calidad y atención de calidez. Asimismo, el HGR 197 de Texcoco y el velatorio 18 de Tequesquináhuac, cuentan con una gran infraestructura y equipamiento con tecnología de punta, gracias a la política de adquisición y equipamiento que el IMSS realiza a nivel nacional.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Mentecato aquél que cree que Marcelo perdió y se va a ir a su casa abatido y desanimado, con su bella y dulce nueva esposa. Ja ja y más ja ja. No va a ser así. Al contrario, si de algo se tiene que sentir verdaderamente bien este hombre inteligente, es que la congruencia de la decisión que tomó, le hará ganar en todo. Si Andrés gana, él también gana. Si pierde, pierde él solo. Ahora que ha sido congruente y que tiene comiendo en la palma de la mano a Andrés, también tiene todo asegurado. Las izquierdas unidas están bajo su muy importante lupa y van a hacer todo lo que a él le venga en gana. Ganó-ganó. Quien decida que sea su sucesor, Mario Delgado, Alejandra Barrales o Miguel Ángel Mancera, él seguirá siendo el jefe máximo de la tribu. Porque aunque alguien se pueda medio preocupar por el fenómeno Peña, ni con dos como él, ni menos con doña Beatriz que desafortunadamente no tiene una "linda" imagen-y que además ya perdió la contienda-, podrían ellos dejar perder la capital del país. Eso jamás sucederá, porque ahora unidos, jamás serán vencidos. Pero recordemos la epopeya que acaba de hacer Marcelo: Hace seis años, cuando Andrés le ganó a Felipe Calderón -según ellos dicen-, se erigió en el Presidente legítimo. Al otro lo llamaron espurio. (Entonces, sigo sin entender: si nos situamos en el esquema de "sufragio efectivo, no reelección", ¿cómo puede llamársele a un presidente que se afirma como tal, y que de nuevo quiere volver a serlo? Yo no lo entiendo. ¿Usted?) Marcelo ganó la negociación, porque simplemente se la debe a Andrés, y su lealtad es más que digna de reconocer: fue su líder y jefe Andrés, quien lo sacó de la barranca y le ofreció la mano después de que lo corrieron de Tláhuac -cuando el problemón de los tres masacrados y sin que pudiera dar una sola explicación a la sociedad mexicana--; quien lo rescató también y le regaló la cartera de Desarrollo Social cuando no era nadie, fue Andrés, quien después le dejó que agarrara camino y se pudiera proyectar largo y tendido al lugar que tiene ahora en el que brilla y puede competir -por su partido o por el que se le de la gana-- --ojo-con quien se le ponga enfrente. Y el haber alcanzado el grado de su maestro, es en verdad loable. Andrés que ya no es joven, se ha dado a batallar dentro y fuera de su partido. Eso no es lo equitativo y saludable. Si entramos en reflexiones, pensaremos que es un ser que necesita a como de lugar de luminosidad y reconocimiento. ¿Pero, por qué no darle la estafeta a Marcelo que le hubiese dado un gran resplandor a su designación? Probablemente porque no lo dejaron brillar lo suficiente. Hace años que Andrés quiere ser Presidente. Y si como Cárdenas, también la ganó hace siete años, se la merece él y su partido. Pero esta ocasión lo único que va a ganar es la Capital del país. Creo que eso fue lo que consideró Marcelo. Por eso su jefe dijo: "…respaldaré a Marcelo Ebrard en la orientación política que él defina, en el marco de la legalidad y de la democracia, para seguir gobernando la Ciudad de México, esta gran ciudad, con los mejores ciudadanos, mujeres y hombres, honestos y comprometidos con el bienestar del pueblo, con el bienestar de todos los ciudadanos". Y prosiguió: "Asimismo, hago el compromiso con Marcelo de convocar a todos los ciudadanos, de todos los sectores productivos, de todas las clases sociales, de todas las corrientes de pensamiento, a la construcción de un nuevo pacto social para la equidad y el progreso. "Estoy consciente de que Marcelo representa a amplios sectores de las clases medias y empresariales, promueve nuevas causas ciudadanas como la ambiental, libertades y nuevos derechos y una mayor cooperación internacional en materia de seguridad y desarrollo económico". Eso dijo de alguien que pasó de ser policía, a uno de los mejores gobernadores que ha tenido la Ciudad de México. "Por lo mismo, al ir juntos, nos vamos a complementar y eso, se los aseguro, nos permitirá potenciar nuestras fuerzas, con el objetivo superior de transformar a México". Y con el tren que traen a mil kilómetros por hora, ¿usted cree que alguien los va a alcanzar? Yo no.
J U E V E S 17
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
dinero unomásuno
No habrá uso electoral del Presupuesto: SHCP El paquete económico refleja a un gobierno comprometido y sensible JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
Realiza Gloria Guevara gira por Canadá Con el objetivo de fortalecer la estrategia de diversificación de mercados para incrementar el número de visitantes hacia nuestro país, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el Director General Adjunto del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, realizan una gira de trabajo en Canadá. La titular de Sectur visitará las ciudades de Montreal y Toronto, donde sostendrá encuentros con los principales tour operadores y empresas del sector turístico. Para nuestro país, el mercado canadiense resulta estratégico; en los primeros nueve meses del año arribaron a México un millón 150 mil 750 visitantes canadienses, 7 por ciento más que en el mismo periodo de 2010. En Montreal, Guevara Manzo encabezará el Mexico Day en compañía del Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez; de los Secretarios de Turismo Oralia Rice Rodríguez y Juan José Martín Pacheco, de Sinaloa y Yucatán, respectivamente; así como por el Director General Adjunto del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete. Además, tendrá un encuentro con Jean Marc Eustache, Presidente Ejecutivo de Air Transat, una de las principales empresas aéreas de Canadá con operaciones en 25 países. En esta reunión, la titular de Sectur y el presidente ejecutivo de la aerolínea intercambiarán puntos de vista para fortalecer la actividad turística de nuestro país. Actualmente, Air Transat es la aerolínea líder en viajes vacacionales de Canadá y transporta unos 3 millones de pasajeros al año a casi 60 destinos en todo el mundo. En la ciudad de Toronto, Guevara Manzo encabezará el Mexico Day, en el Royal Ontario Museum, al que asisten los principales empresarios del sector turismo. La Secretaria de Turismo tendrá un encuentro con integrantes de la Asociación Canadiense de Agencias de Viajes, que reúnen a los líderes de la industria de aquel país y que ven en México un potencial para incrementar sus negocios. En esta reunión, Guevara Manzo presentará los principales atractivos de nuestro país como las Rutas de México, los 44 Pueblos Mágicos, los distintos sitios Coloniales con los que contamos, el Programa Mundo Maya, los destinos.
l secretario de Hacienda, José Antonio Meade dijo que no habrá un uso electoral de los recursos públicos ahora que se ha aprobado el Paquete Económico para 2012 y añadió que este refleja a un gobierno comprometido y sensible con dar más a los que menos tienen y combatir a la delincuencia. El funcionario afirmó que el Presupuesto para 2012 aprobado por el Congreso de la Unión contribuye a generar un ambiente de certidumbre que da soporte a la economía nacional, en contraste con la situación fiscal en diversos países industrializados donde la debilidad fiscal ha generado profundos problemas de confianza. Dijo que el gasto fede-
ralizado alcanzará 1 billón 67.3 mil millones de pesos y que a su interior las participaciones serán de 504.9 mil millones de pesos. Sin considerar el pago de tenencia, las participaciones se incrementan 11 mil 865 millones de pesos, un 2.4% real, respecto a lo aprobado para 2011. En el Presupuesto se incluye un crecimiento de 3.3% y un precio promedio de petróleo de 84.9 dólares por barril para la mezcla mexicana. Señaló que el Paquete Económico se sustenta en proyecciones económicas objetivas y razonables en las que se preserva la responsabilidad fiscal y se mantiene el marco tributario actual dando certidumbre a los contribuyentes. El secretario de Hacienda dijo que se atienden cuatro objetivos fundamentales: ace-
lerar el desarrollo del mercado interno, impulsar la competitividad de nuestra economía, promover el bienestar y las
oportunidades de las familias mexicanas y mantener la estabilidad económica y la responsabilidad fiscal.
José Antonio Meade Kuribeña.
"Puente" dejará al turismo 7 mmdp, 92% serán turistas nacionales: Sectur La Secretaría de Turismo informó que para este puente del 20 de Noviembre se prevé que los turistas nacionales y extranjeros realicen un gasto turístico de 6 mil 897 millones de pesos, lo que representará un aumento de 3.6 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año previo. Del 19 al 21 de noviembre se espera un flujo de
1.9 millones de personas en los destinos turísticos de nuestro país, lo que será 5.4 por ciento más en comparación al año pasado. Del total de turistas que recorrerán los principales atractivos de nuestro país como las Rutas de México, Pueblos Mágicos, sitios coloniales, destinos de aventura y los tradicionales de sol y playa, 92 por ciento serán turistas nacionales. Actualmente la industria turística es la tercera fuente de ingresos de divisas de nuestro país, lo que equivale al nueve por ciento del Producto Interno Bruto de México, genera 2.5 millones de empleos directos y más de 5 millones de empleos indirectos, además, es un detonador clave para el desarrollo de las regiones de México. Nuestro país cuenta con 44 Pueblos Mágicos, es una de las naciones con mayor biodiversidad, posee las mejores playas del mundo, ocupa el primer lugar en reservas arqueológicas, posee 110 mil monumentos históricos, se ubica como el sexto país con el mayor número de sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad y ocupa el primer lugar de SPA´s a nivel mundial. Tiene la posición número 2 en Turismo de lujo, la Cocina Mexicana es Patrimonio de la Humanidad, posee una calidad y diversidad humanas con 62 grupos étnicos y tiene 11 mil kilómetros de costas.
¾13
14
unomásuno
MÉXICO D.F A JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. FAVIO EVELIO CHI GONZÁLEZ DOMICILIO IGNORADO. En los autos del expediente número 470/2011 relativo al Juicio Ordinario Mercantil, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de FAVIO EVELIO CHI GONZÁLEZ, con fechas treinta y uno de marzo, treinta y uno de mayo y ocho de junio, todos del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TREINTA Y UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentados los Ciudadanos LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ y/o JUAN MANUEL ARRIGUNAGA ROSAS y/o CARLOS MARTIN ESPINOSA PRECIAT, en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad Denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Números 99638 de fecha cinco de noviembre del año dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137, de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrita de cuenta documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el ubicado en CALLE TAUCH, NÚMERO UNO, SUPERMANZANA 25, MANZANA 4, ENTRE AVENIDA SUNYAXCHEN, DE ESTA CIUDAD, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano FAVIO EVELIO CHI GONZALEZ, quien puede ser notificado y emplazado a juicio, en el domicilio ubicado en la CASA 105 (CIENTO CINCO), DEL CONDOMINIO DENOMINADO "VILLAS DEL MAR", UBICADO EN EL LOTE 1, MANZANA 36, SUPERMANZANA 248, CALLE QUINTA PRIVADA LA CEIBA, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al Ciudadano LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ y/o JUAN MANUEL ARRIGUNAGA ROSAS y/o CARLOS MARTIN ESPINOSA PRECIAT, ostentándose Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se te reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como le solicitan los ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Como lo solicitan los ocursantes y toda vez que el INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, es también un acreedor respecto del predio dado en garantía; en consecuencia precédase a notificar al INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, quien tiene su domicilio ubicado en PLAZA VIVENDl AMÉRICAS, AVENIDA BONAMPAK, AVENIDA NICHUPTE POR BONAMPAK, NUMEROS 4-5, DE ESTA CIUDAD DE CANCÚN, QUINTANA ROO, para hacerle saber del inicio del presente procedimiento y en el término de CINCO DÍAS haga valer sus derechos que al efecto le correspondan, lo anterior con fundamento en el artículo 78 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la legislación mercantil, haciendo notar que dicha notificación se hará en cuánto exhiban el traslado completo correspondiente para tal afecto, toda vez que al no exhibirse las copias simples correspondientes para que obren en autos del presente expediente, fueron agregadas al mismo las exhibidas en el traslado, lo anterior para efectos de resguardar los documentos base de la presente acción en el secreto de este Juzgado. Con fundamento en el artículo 1067 del Código de Comercio Reformado, expídase la copia simple que solicitan, previo pago de los derechos legales que corresponden y toma de razón que de dicha entrega dejen en autos. Se tiene como Representante Común de los Apoderados de la parte actora, a CARLOS MARTIN ESPINOSA PRECIAT, en términos del artículo 1060 del Código de Comercio Reformado, Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, el mencionado con antelación, autorizando para los mismos afectos, así como para recibir documentos al Licenciado EFREN LORA CARRILLO. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. En cumplimiento a lo dispuesto por el Articulo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSlDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARÍA DEL PILAR GIO ESCALANTE- DOY FE.- - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - Por presentado CARLOS MARTIN ESPINOSA PRECIAT, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha Tres de Mayo del año Dos Mil Once, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada, se encuentra desocupado y abandonado, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 Párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado; procédase a emplazar a la parte demandada, Ciudadana FAVIO EVELIO CHI GONZÁLEZ, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un Periódico local del Estado, para que en el término de quince días, conteste a demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaria de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Asimismo, téngase al apoderado legal de la parte actora, por desistido en perjuicio de su Poderdante de la CONFESIONAL a cargo de la parte demandada. Ciudadano FAVIO EVELIO CHI GONZÁLEZ, para todos los efectos legales que correspondan, lo anterior de conformidad en lo dispuesto en el artículo 1214 del Código de Comercio Reformado.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASI LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE- DOY FE.- - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A OCHO DE JUNIO DE DOS MIL ONCE. VISTO.- El estado que guardan los presentes autos, SE ACUERDA: Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1055 fracción VIII del Código de Comercio Reformado, y toda vez que en el auto de inicio, se reconoció la personalidad de los Ciudadanos LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ y/o JUAN MANUEL ARRIGUNAGA ROSAS y/o CARLOS MARTIN ESPINOSA PRECIAT, en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad Denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, siendo que el nombre correcto de la Sociedad a la que representan es de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; para los efectos legales que haya lugar; en consecuencia y con notificación del presente auto, dese cumplimiento a lo acordado en el auto de fecha TREINTA Y UNO de MAYO del año DOS MIL ONCE.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL CANCUN, QUINTANA ROO, A TREINTA DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - Por presentado el Ciudadano CARLOS MARTÍN ESPINOSA PRECIAT, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior. SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan Téngase al ocursante aclarando que el nombre correcto de la parte actora es BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER y no BBVA BANCOMER, INSTlTUCION DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER como señalara en el escrito inicial de demanda y como se acordó en el auto de inicio; lo anterior, para los efectos legales que haya lugar.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS- - - - - - - - - Lo que se manda publicarse tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un Periódico local del Estado, para que en el término de quince días, conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a dieciocho de agosto del año 2011.
Emitirá PAN convocatoria para candidato presidencial La Comisión Nacional de Elecciones del PAN emitirá jueves la convocatoria para el registro de su candidato presidencial rumbo a 2012, en cuyo proceso han manifestado su intención de participar Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero. El presidente de dicha Comisión, José Espina, informó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) determinó no ir en coalición a la contienda por la Presidencia de la República, mientras en el resto de los cargos de elección popular, se privilegiarán las “alianzas ciudadanas”. En conferencia de prensa, destacó que el CEN panista ratificó la decisión de que Acción Nacional se convierta en el partido que postule a más candidatos y al mismo tiempo de establecer una alianza con la ciudadanía. Asimismo, determinó participar con candidatos propios y abriendo espacios para la postulación de personas de reconocido prestigio público, con liderazgo social y con más mujeres, en el proceso electoral 2012. “Hay una ratificación de la convicción histórica de Acción Nacional de apostar por nosotros mismos y al mismo tiempo establecer esta alianza con la ciudadanía”, puntualizó.
Mantenimiento aéreo libre de irregularidades: SFP El titular de la SFP, Salvador Vega Casillas, descartó que existan “indicios de corrupción” en el mantenimiento de las aeronaves del Estado Mayor Presidencial (EMP). Sin embargo, aclaró que cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), finalice los peritajes sobre el desplome del helicóptero en que perdió la vida el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, la Secretaría de la Función Pública valorará si realiza o no una investigación. Entrevistado luego de participar en el seminario “La prevención de la corrupción y el servicio profesional de carrera”, organizado por el Senado, el funcionario federal aseguró que no hay indicios posibles de actos de corrupción en el mantenimiento de las aeronaves del Estado Mayor Presidencial. Vega Casillas insistió que la Secretaría de la Función Pública (SFP) esperará a que finalicen los análisis técnicos de los expertos para saber si inician una indagación por algún tipo de corrupción en el mantenimiento de las aeronaves. Por otro lado, Vega Casillas habló de la deuda pública del gobierno de Coahuila contratada en la gestión de Humberto Moreira. Indicó que la investigación respectiva sigue avanzando. Informó que lo que ha hecho la SFP es revisar los registros de la Secretaría de Hacienda sobre dichos adeudos.
J U E V E S 17
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
justicia unomásuno
Balean y matan a pandillero La víctima pertenecía a una banda que se enfrentó con otra ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
D Detienen a ex alcalde de San Cristóbal de las Casas Tuxtla Gutiérrez, CHIS.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Mariano Alberto Díaz Ochoa, ex alcalde de San Cristóbal de las Casas, acusado por diversos delitos. En un comunicado, la dependencia indicó que el ex funcionario municipal es señalado como probable responsable de los delitos de asociación delictuosa, peculado y ejercicio ilegal del servicio público. Esto luego de que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado detectara presuntas deficiencias técnicas en la ejecución de obras, erogaciones improcedentes y erogaciones injustificadas. Además por falta de documentación comprobatoria del gasto, ingresos omitidos, pagos en exceso en la ejecución de obras, recursos ejercidos con fines distintos a sus objetivos, y saldos pendientes de comprobar. En el marco de la averiguación previa FESP/037/2011, peritos especializados en materia contable detectaron un daño patrimonial de 17 millones 362 mil 979.59 pesos, mismos que formaron parte de los recursos públicos ejercidos durante el Ejercicio Fiscal 2008 por el ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, encabezado por Díaz Ochoa. Ante estos hechos, elementos de la Policía Especializada cumplimentaron la orden de aprehensión girada por el Juez Primero del Ramo Penal del Amate, en la Causa Penal número 203/2011.
erivado de posible "desacuerdo" respecto de temas deportivos, entre ellos el de la pelea entre Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao, pandilleros de Iztapalapa ultimaron durante la madrugada a joven de 18 años de edad, con quien ingerían bebidas embriagantes. En la zona del crimen las autoridades solo encontraron emvases de cerveza vacíos. Con base en reportes rendidos por personal de la policía preventiva se pudo precisar que el asesinato de Noé Solano Lucas, de apenas 18 años de edad, se registró minutos antes de la una de la mañana, luego de "discutir acaloradamente" con sus verdugos, quienes le privaron de la existencia de certero balazo en la tetilla izquierda. "El cuerpo sin vida del infortunado jovencito quedó en la calle de Villa Gonzalo, entre Villa Franqueza y Villa General Mitre, colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, de la que desaparecieron los autores materiales del artero asesinato, presumiblemente perpetrado por pandilleros de la delegación. Vecinos del lugar, quienes solicitaron no revelar sus nombres por temor a represalias, indicaron que horas
antes de la tragedia Solano Lucas ingería bebidas alcohólicas con varios jóvenes del perímetro, con quienes, ya ebrios, discutió en torno a diversos tópicos, entre ellos el de la pelea entre Márquez y Pacquiao. Todo indica que indignados por no llegar a ningún acuerdo, uno de los "acompañantes" de Noé desenfundó un arma de fuego y disparó contra éste, quien falleció de manera instantánea. "Al percatarse de que su contrincante verbal había dejado de exis-
tir, los presuntos responsables se dieron a la fuga, sin que nadie les cerrara el paso, ello ante el temor de ser ultimados. "El occiso, Noé Solano Lucas, de 18 años de edad, fue identificado por su tía Margarita Lucas Hernández., quien informó que vivían cerca de ahí. A unos pasos, se encontró un envase de cerveza tipo caguama, en tanto que los agresores huyeron de la zona", precisaron en su parte los policías preventivos.
El sujeto quedó tendido sobre el pavimento.
Cae jefe de "Los Zetas", tras balacera Ciudad Sahagún, Hidalgo.- Fue detenido "El Chota", a quien se le vincula con 9 delitos, entre los que destaca una emboscada a elementos de la Policía Federal el pasado 28 de diciembre de 2009 en la carretera Arco Norte. Este peligroso sujeto fue capturado después de la balacera ocurrida ayer en la noche en el centro de Ciudad Sahagún; la policía estatal detuvo a siete personas vinculadas con el grupo delictivo de "Los Zetas". Además se detuvo a elementos de la policía municipal de Zempoala, Tulancingo y Singuilucan. En Hidalgo, a 'El Chota', se le considera el segundo al mando del grupo delictivo de 'Los Zetas' en la entidad, de acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Pública
FALLAS DE ORIGEN
estatal. La información proporcionada por el secretario de Seguridad Pública estatal, Damián Canales Mena, determina que "El Chota" trabajaba bajo las órdenes de Pedro Alonso Salinas, conocido con el sobrenombre de "El Comandante Teclas", a quien se le busca por actos delictivos. Este hombre fue elemento de la Policía Industrial Bancaria de 1996 a 2003 y se cree que es oriundo del municipio de Tulancingo. En el enfrentamiento ocurrido ayer en el mercado de Ciudad Sahagún resultó herido 'El Chota' por arma de fuego y está hospitalizado en Pachuca. En el enfrentamiento a balazos que se suscitó anoche en pleno centro de Ciudad Sahagún, donde agentes investigadores y delincuentes protagonizaron la mortal reyerta, presuntamente iniciada luego de que agentes de la Coordinación de Investigación comisionados al Grupo Sahagún iban a cumplir una orden de aprehensión. En la balacera falleció Emmanuel Hernández Hernández, apodado 'El Greñas', de 27 años de edad, quien presuntamente se desempeñaba como sicario de “Los Zetas”, bajo las órdenes de 'El Chota'. Extraoficialmente se sabe que los guardianes de la ley andaban a la caza de un delincuente que viajaba en un vehículo con otras personas, por lo que le fueron siguiendo a distancia, pero los ocupantes de la unidad se percataron del hecho y se dieron a la fuga a la altura de la gasolinera que se localiza en el entronque de la entrada al mercado y la carretera a Emiliano Zapata.
¾15
16 / JUSTICIA
Se trata exclusivamente de los crĂmenes dolosos
J U E V E S 17
DE
NOV
OVIEMBRE DE
JUSTICIA / 17
2011
En total con los culposos se han registrado más de 35 mil asesinatos
s c a l o f r i a n t e : Independientemente de las ejecuciones realizadas por la delincuencia organizada, de enero a octubre del presente año, en cifra calificada como “aterradora”, la representación
mento podría ser el desempleo y el bajo poder adquisitivo de los trabajadores. De acuerdo a informes obtenidos en las 32 Procuradurías Generales de Justicia del país, las que la mayor de las veces trabajan con apoyo de la Procuraduría General de la República, de enero a diciembre del año
social ha tomado conocimiento de más de 32 mil homicidios dolosos y culposos en las 32 entidades federativas. En relación al mismo periodo del año próximo pasado, este delito se incrementó en un siete por ciento y corresponden a Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Nayarit y Morelos las seis primeras posiciones en el rubro. Uno de los posibles factores que influyeron en dicho incre-
próximo pasado se iniciaron averiguaciones previas por los homicidios, tanto doloso como culposo, 35 mil 647 personas, entre ellas mujeres, jóvenes e incluso menores de edad. Formalmente se precisó que de enero a septiembre del año en curso se cometieron 28 mil 213 homicidios, contra los 26 mil 410 registrados en el mismo periodo de 2010. Se estima que hasta el último día de octubre pasado,
ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
E
los Ministerios Públicos habían tomado conocimiento de unos 32 homicidios, siendo los estados de Yucatán, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Aguascalientes y Tabasco los menos “afectados por ese flagelo”, el que anualmente enluta a miles de hogares y deja en la orfandad a miles de menores de edad y jovencitos. “También quedan enlutadas esposas, madres, hermanos y demás familiares”. De manera categórica, los fiscales, tanto federales como del fuero común, coincidieron en asegurar que la falta de oportunidades para acceder a los beneficios del empleo bien remunerado, la alimentación, la salud, la educación, la cultura, la vivienda y la recreación, por parte de los jóvenes en particular, son “factores fundamentales” que inciden en la comisión de este tipo de delito, calificado como “uno de los que más agravia a la sociedad en su conjunto”. “Es difícil de creer, pero es una realidad que varios de los procesados por homicidio lo cometieron por falta de recursos para adquirir alimentos, medicinas o bien satisfacer necesidades básicas. Es un hecho que el delito de homicidio va en aumento, como también va en aumento el desempleo, los precios y las necesidades más apremiantes de quienes menos o nada tienen. No queremos ni podemos asegurar que los mismos sean base para privar de la existencia a alguien, pero sí que influyen en la comisión de hechos delictivos, entre ellos el mismísimo homicidio”.
Según informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al mando del maestro Juan Miguel Alcántara Soria, hasta el pasado mes de septiembre el índice sobre el particular, respecto del año pasado, había crecido un 6.8 por ciento y la tendencia va en aumento. Se estima que en promedio se cometen a lo largo y ancho del país poco más de tres mil homicidios imprudenciales e intencionales, por lo que es urgente instrumentar acciones tendientes a prevenir dichas conductas”. En la oportunidad, tanto elementos de corporaciones policiales estatales como municipales e incluso federales consultados sobre el particular, expusieron que la mayoría de los homicidios dolosos son cometidos por los presuntos responsables con armas de fuego, las que van desde calibres cortos hasta metralletas AR-15 y AK-47, calibres 223 y 7.62. “También es frecuente y común encontrar que las víctimas fueron abatidas con pistolas calibre nueve y 45 milímetros, la mayoría de ellas contrabandeadas, al igual que las metralletas y rifles de asalto, de Estados Unidos”. Asimismo, autoridades federales y estatales de las procuradurías generales de justicia, apoyadas por las Secretarías de Seguridad Pública y el Secretariado Ejecutivo encabezado por Alcántara Soria, asentaron que en 2007 la Representación Social inició averiguaciones previas rela-
cionadas con los homicidios de 25 mil 133 personas, al año siguiente la cifra fue del orden de las 28 mil 18 víctimas, en tanto que en 2010 y 2011 fueron ultimadas, tanto de manera dolosa como culposa, 31 mil 545 y 35 mil 647 personas. Se estima que al concluir el presente año los homicidios, en ambas calificativas, superen los ocurridos en 2010, ya que la tenencia del mismo es, por desgracia, a la alza. En el último lustro, formalmente, la Representación Social ha dado fe de que en las 32 entidades federativas ocurrieron poco más de 152 mil homicidios dolosos y culposos, la mayoría de ellos contra personas del sexo masculino. “Lo hubo de todo tipo, desde asesinato pasional, por celos, los venganza y robo hasta el suicidio y accidental. Todos los hechos han y son investigados por las autoridades competentes, las que han logrado capturar y poner a disposición de las autoridades competentes al o los presuntos responsables, quienes la mayor de las veces no alcanzan los beneficios de la libertad bajo fianza”. Entre los homicidios ocupan un “lugar preponderante” los ocurridos en accidentes viales, tanto en la red carretera nacional como en las principales calles y avenidas de las principales metrópolis, entre ellas la de la ciudad de México, en la que anualmente, en particular los fines de semana, son atropelladas y muertas decenas de personas. Otras más mueren por accidentes viales debido a la ingestión de bebidas embriagantes.
J U E V E S 17
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
la república unomásuno
Reportan seis muertos en Michoacán Entre las víctimas se encuentra el ex director de Seguridad Pública de Vista Hermosa, Abel Estrada
E
n ataques distintos, un total de seis personas fueron privadas de la vida en la entidad, durante las últimas horas, entre ellas el ex director de Seguridad Pública del municipio de Vista Hermosa, Abel Estrada Ávila, reportó la PGJE. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dijo que el cuerpo del ex jefe policiaco fue localizado con al menos ocho impactos de bala en una finca de la comunidad Los Pilares. En el lugar también fue ejecutado un hombre identificado
como Ramón Reyes. Las primeras investigaciones sobre los hechos señalan que ambos habrían sido asesinados por hombres que intentaron asaltarlos y quitarles el dinero producto de la venta de maíz que recién habían concretado. Abel Estrada dejó el cargo como director de Seguridad Pública de Vista Hermosa hace año y medio y desde entonces se dedicaba a las labores del campo. En otro ataque perpetrado también en el municipio de Vista Hermosa, un hombre de 34 años de edad, identificado como
Emilio García Roque, fue acribillado por un desconocido que se dio a la fuga. La víctima fue sorprendida en su propio domicilio y recibió al menos ocho impactos de bala de rifle AR-14. Finalmente, la PGJE reportó el hallazgo de tres hombres en las inmediaciones de la comunidad de Atécuaro, perteneciente a la zona rural de la capital michoacana. Los ahora occisos estaban en el interior de una camioneta con varios impactos de bala y ninguno ha sido identificado.
Los policías municipales fueron detenidos por elementos del Ejército el 15 de este mes.
Arraigan a 32 policías en Sinaloa Localizan túnel en zona fronteriza FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
Otay La Mesa.- Autoridades de Estados Unidos reportaron el hallazgo de un nuevo pasadizo subterráneo, supuestamente un "narcotúnel", utilizado para el cruce de drogas y o indocumentados entre México y Estados Unidos. De acuerdo a información preliminar dada a conocer a Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), el nuevo túnel transfronterizo mide aproximadamente 370 metros de longitud, tiene salida en Otay Mesa, y el origen en esta ciudad de Tijuana no se ha especificado. Dicho sitio será dado a conocer durante un recorrido al cual están citando los elementos del Ejército Mexicano de la Segunda Zona Militar a representantes de medios locales; se concentrarán los periodistas en el cuartel de la colonia Morelos y serán llevados en vehículos militares al sitio en cuestión. Autoridades federales del vecino país descubrieron el túnel la noche del martes, según informes de
Lauren Mack, portavoz de la oficina de Inmigración y Aduanas en San Diego. Los orígenes del túnel y su uso aún se investigan, refirió la vocera.
Culiacán, Sin.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtuvo el arraigo cautelar de 30 días, para los 32 policías de Ahome, detenidos el lunes pasado, acusados de corrupción y secuestros. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez, indicó que la medida del Juez Penal, permitirá ahondar en las diligencias a fin de definir la situación jurídica de los 32 policías. Aseguró que durante el operativo de traslado y presentación de los elementos policiacos no les fueron violados sus derechos humanos y que se encuentran en una unidad habilitada como centro de arraigo con condiciones de respeto que es resguardado por militares. Por su parte, el secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, dio a conocer que todas las corporaciones policiacas de Sinaloa, tanto municipales como estatales, son investigadas por la Procuraduría General de Justicia. Llamó a los 18 presidentes municipales de Sinaloa, para que estén atentos para que se evite cualquier situación de corrupción al interior de las corporaciones. Entre los 32 elementos de la Policía de Ahome detenidos, destacan el director de la corporación, León Horacio Reyes; el director operativo, Omar Pérez Rubio; el director administrativo, Germán Carrillo y el coordinador de Sindicaturas, Baltasar Acosta.
¾18
J U E V E S 17
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Exhibirá Canadá por 10 meses magna muestra sobre civilización maya Hallan cocina prehispánica de casi mil años en la zona Puuc
E
ntre más conocemos de los mayas más los admiramos, dijo hoy la directora del Royal Ontario Museum (ROM), Janet Carding, al presentar a los medios canadienses la exposición "Maya: secrets of their Ancient World", que abre sus puertas al público el 19 de este mes. La exhibición permanecerá en el ROM hasta el 9 de abril del 2012 cuando será trasladada a Ottawa para ser exhibida en el Canadian Museum of Civilizations (CMC), del 18 de mayo al 28 de octubre de 2012. Preparada exclusivamente para Canadá, esta muestra es resultado de dos años de trabajo entre curadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), del ROM y del CMC. A partir de este sábado se exhibirán alrededor de 250 piezas originales sobre la cultura maya, la mayoría de ellas provenientes de México y sus diferentes museos nacio-
nales y regionales. Muchas de las piezas serán exhibidas por primera vez en la historia, varias de las cuales incluso no han sido exhibidas en México, por tratarse de hallazgos realizados recientemente. La muestra incluye esculturas, máscaras, cerámicas y objetos de distinta índole asociados a las ciudades, templos y palacios mayas, varios de los cuales datan del periodo clásico (250 a 900 DC) y ha sido enriquecida con aportaciones del ROM y museos de Europa y Estados Unidos. Los arqueólogos Martha Cuevas y Roberto López fueron los curadores del INAH que trabajaron con sus contrapartes canadienses, Justin Jennings, del ROM, y Jean-Luc Pilon, del CMC. "A pesar del fuerte impacto que tuvo la conquista española en la civilización maya, ésta ha podido preservar su lengua, su tierra y su cultura a lo largo de los años", señaló la directora del ROM.
Michael Chang, ministro de Cultura y Turismo de Ontario, quien asistió a la inauguración, dijo que hay un gran interés por conocer la riqueza de las civilizaciones pasadas. "Esta es una pieza del legado mexicano que queremos conocer", agregó. El curador canadiense Justin Jennings comentó que "cuando se escucha la palabra 'Maya´ uno tiene una imagen de pirámides, dioses y guerreros, pero al conocer más sobre esta civilización se tienen más detalles de cómo vivieron hace cientos de años". Por su parte, el curador Roberto López Bravo comentó a Notimex que esta exposición fue una gran oportunidad de hacer una nueva selección de las piezas y de pensar “cómo podemos hacer que la gente entienda más conceptos nuevos que tenemos de los mayas. En México tenemos una arqueología que avanza con muchos proyectos en diferentes lugares.
L
a investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lourdes Toscano Hernández, reportó el hallazgo de una cocina maya prehispánica de casi mil años, en la cual se preparaban los alimentos para la clase gobernante del imperio de Kabah, en el sur de Yucatán. La responsable del proyecto de rescate y salvamento de este centro ceremonial ubicado en la llamada zona Puuc, destacó que la importancia del hallazgo radica en que ésta se localiza en el centro de la ciudad maya, en el extremo norte del grupo Este, muy cerca del palacio real. Esta ubicación, continuó la especialista, tenía como fin que los aromas de los alimentos llegaran a la clase gobernante durante el proceso de preparación, pero también se evitaba que las alimañas e insectos se colaran a la casa real, en especial del conjunto habitacional.
Destacó que esta es la segunda cocina real de su tipo que se encuentra en la zona, la primera en Labná, y pertenece al 750-950 dC, en el llamado clásico tardío. La especialista del INAH-Yucatán expuso que aún cuando los trabajos de intervención del sitio iniciaron desde 2007 y existía sospecha de que un área de excavación de 14 metros de ancho por 40 de largo, era parte del sitio de preparación de los alimentos, fue hasta hace dos meses cuando se confirmaron las sospechas. Se trata de un espacio donde residió la élite, en el que se encontraron restos arquitectónicos de mampostería y gran cantidad de cerámica, artefactos de piedra, metates y huellas de fogones, cuya antigüedad se calcula en unos mil años. Por la disposición de los objetos encontrados se ha establecido que dentro de la cocina real hubo espacios destinados para diferentes fun-
ciones: en dos cuartos se encontró la cerámica, mientras que en espacios circundantes se ubicaron metates, así como dos áreas, por lo menos, donde hubo fogones. En el sitio, abundó, se localizaron inicialmente 30 mil fragmentos de cerámica, 70 artificios de piedra para destazar y preparar animales para consumo, como manos de metate, percutores, navajillas, cuchillos y raederas, aunque en los últimos meses se ha duplicado ese número. También figuran 21 metates, huellas de fogones, vestigios de construcciones de mampostería y materiales perecederos, donde prepararían los platillos finales y se almacenarían víveres, agua y/o trastos. De igual forma se encontraron cazuelas, platos, cuencos y vasijas de grandes dimensiones, cerámica que se ha descubierto en el interior de palacio que es igual a la que se ha encontrado en las casas comunes.
Vende cinco millones de copias libro de Benedicto XVI CIUDAD DEL VATICANO.- El libro del Papa Benedicto XVI, titulado “Jesús de Nazaret”, en sus partes uno y dos, ha superado las cinco millones de copias vendidas en todo el mundo, reveló hoy Tarcisio Bertone, uno de los más cercanos colaboradores del sumo pontífice. En una presentación en la Universidad para Extranjeros de Urbino (centro de
Italia), Bertone, quien ocupa el puesto de secretario de Estado, aseguró que el texto “se ha revelado como un éxito editorial más allá de las expectativas”. “En tan sólo cuatro años se difundieron más de tres millones de copias del primer volumen en 46 países, y del segundo ya son más de dos millones las copias impresas y distribuidas en 33 países”, dijo el cardenal.
¾19
20
unomรกsuno
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
21
J U E V E S 17
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte!
RICARDO PERETE ¡“Chachita” y “El Pichi”, pareja ideal!..
Evita Muñoz “Chachita” y Freddy Fernández “El Pichi” formaron una inolvidable pareja tanto en el cine mexicano como en radio, teatro y televisión… TRABAJARON juntos por primera vez siendo niños. Fue en el rodaje de la película “Morenita clara”, en 1943, bajo la dirección de Joselito Rodríguez. “USTEDES LOS RICOS” Un lustro después, en 1948, Ismael Rodríguez contrató a “El Pichi” como pareja de “Chachita” en “Ustedes los ricos”. El dueto tuvo tal impacto que, cuatro años después, el director no dudó en tenerlos nuevamente en “Pepe el toro”. EVITA ES VERACRUZANA Eva Muñoz Ruiz nació el 26 de “Chachita” noviembre de 1936 en Orizaba, Veracruz. Sus padres: Francisco Muñoz y Ernestina Ruiz. Esposo: Hugo Macias Macotela. Hijos: Eva Martha, Hugo y Mauricio. “El DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA” Alfredo Jesús Fernández Sáenz “El Pichi”, filmó su primera película en 1943: “El descubrimiento de América”, con la dirección de José Díaz Morales. Nació el 16 de enero de 1934, en la ciudad de México. Murió el 10 de mayo de 1995 en el D.F. MATRIMONIO FÍLMICO Unidos en “matrimonio fílmico” con la bendición de Ismael Rodríguez, la pareja mantuvo esa relación durante casi cinco décadas. Juntos en muchas películas, obras de teatro –“Mujercitas”- y series de TV como “Nosotros los Gómez” (1986). “El Pichi” fue nominado en tres ocasiones al “Ariel” en la categoría de mejor actor juvenil, por “Pepe el Toro”, “Con quién andan nuestras hijas” y “La ciudad de los niños”. En su época de estudiante en la escuela “Luis Vives” tuvo como compañeros de banca a Lorenzo de Rodas, María Idalia, Manolo García y Sonia Furió. El mote de “El Pichi” fue impuesto por el productor Luis Manrique en la cinta “Callejera” (1949) de Ernesto Cortázar. “Chachita” comenzó su carrera de actriz antes de cumplir 4 años de edad, dirigida por Joselito Rodríguez, entonces también debutante como director en “El secreto del sacerdote”, con Arturo de Córdova, en 1940. Remolino de notas GUADALUPE PINEDA cerrará el año 2011 con un concierto al lado del tenor Fernando de la Mora en la Sala Netzahualcóyotl… PROBLEMAS del arquitecto Erwin Godínez, ex esposo de la actriz Lina Santos por asuntos económicos… ROSÁNGELA BALBÓ, actriz italiana, vivió sus mejores años en México. En Argentina y México desarrolló sus facultades, pero la muerte le sorprendió a los 70 años de edad en la capital azteca. Se desempeñaba como presidenta de la Estancia Infantil de la ANDA “Dolores del Río”… JENNI RIVERA ha tomado mucha fuerza en su carrera artística en Estados Unidos. Suma importantes contratos para actuar en Chicago, Los Ángeles y San Diego el resto del año… Pensamiento de hoy El ayer se fue y el mañana es incierto. ¡Aprovechemos el hoy!.. ¡CORTE! UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y “La Tarde”, con Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial.
Recibe Salma Hayek premio “Luis Buñuel” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
D
urante la Muestra de Cine Español e Iberoamericano, que se lleva a cabo en esta ciudad de México, la actriz Salma Hayek fue objeto del reconocimiento a su labor actoral al recibir el premio “Luis Buñuel”, del que dijo: “Me siento honrada y es importante celebrar la unión entre dos países, como lo son México y España y qué mejor que Luis Buñuel para simbolizar esta unión”. Hayek, iba hermosa. Su figura juvenil a pesar de sus 45 años hacen notar a una mujer extremadamente cuidadosa con su salud y su cuerpo. Su carisma es innegable y su don de gente sale a flote cuando saluda a cuanto admirador (a) le grita por su nombre para obtener aunque sea una mirada de esos bellos ojos. La veracruzana actriz surgida a la popularidad por actuar para la novela “Quinceañera”, de Televisa, aunque después,
un productor de esa empresa la despreció y terminó huyendo hacia Hollywood, donde sí reconocieron sus cualidades en la actuación. Hija de un exitoso petrolero de Veracruz, hoy es una millonaria que ve de reojo a quien le despreció. Salma Hayek, además, vino a promocionar junto a Antonio Banderas, la película “Gato con botas”, donde hubo alfombra
roja y tras todo el ajetreo que se produce en estos eventos, Salma expresó: “No habrá otro proyecto más que estar con su familia. Mi marido es feliz, él hace todo el trabajo, me ayuda con la niña... ¡Mi compañero siempre me apoya”! Para finalizar el evento se in formó que “Gato con botas” se estrena el próximo 2 de diciembre en varias salas de cine.
Imelda Miller en el aniversario del unomásuno Imelda Miller, la voz del romanticismo, con medio siglo de éxitos en su carrera, es una de las invitadas de honor para el 34 Aniversario de unomásuno que se realizará este viernes en las instalaciones de su diario favorito. Su historia comienza en Mérida, Yucatán, donde Imelda Mezquita Pérez, una jovencita de 15 años y quien se suponía debía estar terminando la secundaria, apenas concluía sus estudios en la primaria, pero eso no era importante porque Imelda tenía lo que las otras no: una potente voz. El grupo femenil “Copacabana” se
convirtió en su primer trabajo, ahí surgió el apodo de “La cantante de los ojos verdes”. Era 1956. El grupo fue contratado para viajar a la ciudad de México. Imelda no obtuvo el permiso de sus padres y con la ayuda de algunas compañeras de la agrupación, se fue de su hogar. Luego de una intensa búsqueda del éxito, las integrantes del conjunto “Copacabana” tuvieron que regresar a Mérida, pero no Imelda. Poco tiempo más tarde, Imelda se enamoró y vivió con el ventrílocuo Paco Miller. Imelda comenzó a trabajar arduamente en el mundo de la música y el canto, entonces las cosas estaban cambiando para bien de ella. su sueño era una realidad. El año 1968 fue inolvidable para su carrera artística, entonces era pareja del compositor Rubén Fuentes. Por primera ocasión representó a México en un festival, el Festival de Bello Horizonte, en Brasil, interpretando el tema “Puedo morir mañana”, de Armando Manzanero, También otro de sus grandes momentos fue cuando interpretó el tema que aún es éxito de la radio “Qué alegre va María” con el que representó a nuestro país en el Festival de la OTI, celebrado en Brasil en el año 1973, donde fue su culminación como una de las grandes voces del canto y ganó el reconocimoento mundial que continúa vigente con su voz y estilo. Felicidades a la gran Imelda Miller.
¾22
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Asistirán Sofía Loren y Alain Delon al FICA cipación, por primera vez en el FICA, de Sofía Loren, Alain Delon y Paz Vega, entre otras estrellas de la pantalla grande que se encuentran conf irmados para acudir al Festival Internacional de Cine. Sotomayor expuso que más allá de las capacidades financieras que tiene Guerrero y que gestione Acapulco, fue la voluntad de la nueva administración por promover el puerto, ‘que ha dado al mundo mucho más de lo que se imagina. En conferencia de prensa, sobre el Festival Internacinal de Cine de Acapulco FICA, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Graciela Báez Ricárdez; la directora de Instituto de la Cultura, Alejandra Frausto y el director del FICA, Víctor Hugo Sotomayor, garantizaron la presencia del actor británico Joseph Fiennes, Sofía Loren, Alain Delon y Paz Vega Fiennes, es conocido como el protagonista de “Shakespeare in love”, película nominada al Oscar con 13 categorías, la cual obtuv o siete, entre ellos, el de Mejor Película. Resaltaron la partiPRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,818, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANGEL MARTINEZ VELOZ, a solicitud de los señores ANGEL MARTINEZ CISNEROS, DIANA MARTINEZ CISNEROS y MARIA ANGELICA LEZAMA VAZQUEZ, en su carácter de legatarios y el primero también en su carácter de albacea testamentario, aceptaron los legados instituidos a su favor, por el autor de la sucesión, y el señor ANGEL MARTINEZ CISNEROS, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,779, libro 1241, otorgada el 11 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JESUS JIMENEZ ORTEGA, a la que compareció la señora MARTHA MILLAN CASTRO, en su carácter de cónyuge supérstite, y las señoras ELBA CRISTINA JIMENEZ MILLAN y MARIA DEL ROSARIO JIMENEZ MILLAN, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARTHA MILLAN CASTRO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor JESUS JIMENEZ ORTEGA, asimismo la designaron como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes, y los señores ALEJANDRO ALBERTO JIMENEZ MILLAN, LAURA SOFIA JIMENEZ MILLAN, CESAR AUGUSTO JIMENEZ MILLAN, JORGE JIMENEZ MILLAN y JESUS JIMENEZ MILLAN, REPUDIAN la herencia que les correspondió en la sucesión intestamentaria a bienes del señor JESUS JIMENEZ ORTEGA.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,812, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR TOMAS VALDEZ MONROY (quien también acostumbraba usar el nombre de TOMAS VALDES MONROY), a la que compareció la señora MARIA MAGAÑA CHAVEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, y las señoritas ELVIA BEATRIZ VALDEZ MAGAÑA, GABRIELA VALDEZ MAGAÑA y MARIELA VALDEZ MAGAÑA, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor TOMAS VALDEZ MONROY, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA MAGAÑA CHAVEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señorita MARIELA VALDEZ MAGAÑA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomo posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011.
México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,819, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA TERESA DELGADO RIOS, a la que comparecieron los señores MARIA DE LA LUZ ABUNDIS DELGADO, MARISELA AGUNDES DELGADO y ALFREDO ABUNDEZ DELGADO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que le correspondió por la autora de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señora MARISELA AGUNDES DELGADO, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
“Yo creo que se quedaron modestos en sus anuncios de las aportaciones, yo creo que hablamos de un valor estimado en especie de más de 10 millones de pesos”, afirmó. Confirmó, que a diferencia del año pasado, esta edición romperá las expectativas esperadas. “Este gobierno estatal ha puesto valores adicionados, me queda claro que hay voluntad y romperá las expectativas”. Señaló que “Acapulco es un escenario natural de México, la plataforma de promoción, la historia de la cuna cinematográfica, hay mucho interés en Guerrero”.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,820, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE CARMEN ABUNDIS ESPINOS, a solicitud de los señores J. SALVADOR ABUNDIS RAYAS, MARIA DE LA LUZ ABUNDIS DELGADO, MARISELA AGUNDES DELGADO y ALFREDO ABUNDEZ DELGADO, en su carácter de únicos y universales herederos y la tercera en su carácter de albacea testamentaria, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, y la señora MARISELA AGUNDES DELGADO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,813, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA DOLORES AVILA ROJAS (quien también acostumbraba usar el nombre de DOLORES AVILA ROJAS VIUDA DE GUEVARA), a solicitud de los señores CESAR GUEVARA AVILA, MARIA DOLORES GUEVARA AVILA, MARIA CATALINA GUEVARA AVILA y MARIA ROSALBA GUEVARA AVILA, en su carácter de legatario el primero y como herederas y albaceas testamentarias las tres últimas, aceptaron el primero el legado y las últimas los legados y la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, y las señoras MARIA DOLORES GUEVARA AVILA, MARIA CATALINA GUEVARA AVILA y MARIA ROSALBA GUEVARA AVILA, aceptaron el cargo de ALBACEA, protestaron su fiel desempeño y manifestaron que formularán inventario.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,814, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AURELIO CORTES GONZALEZ, a la que compareció la señora MARIA DE LOS ANGELES GONZALEZ BERMUDES y los señores ARMANDO CORTES GONZALEZ e ISABEL CORTES GONZALEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, reconocieron en su caso el derecho de aplicación de gananciales a favor de la señora MARIA DE LOS ANGELES GONZALEZ BERMUDES por la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el de cujus por motivo de su matrimonio, designaron a la señorita ISABEL CORTES GONZALEZ, como ALBACEA de la presente sucesión, quien asumió el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,815, libro 1242, otorgada el 14 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA CRUZ GONZALEZ RIVERA (quien también acostumbraba usar el nombre de MARIA CRUZ GONZALEZ VIUDA DE CORTES), a solicitud de la sucesión intestamentaria a bienes del señor AURELIO CORTES GONZALEZ, por medio de sus herederos señores ARMANDO CORTES GONZALEZ e ISABEL CORTES GONZALEZ y ésta última como albacea, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, se designó como ALBACEA de la presente sucesión a la señora ISABEL CORTES GONZALEZ, quien aceptó el cargo, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011.
México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,823, libro 1242, otorgada el 15 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANGELA AVILA GUZMAN, a solicitud de los señores ALVARO NETZAHUALCOYTL LARIOS y MARIA DE LOS ANGELES LOPEZ LOPEZ (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DE LOS ANGELES LOPEZ LOPEZ DE LUNA), en su carácter de herederos testamentarios y el primero también en su carácter de albacea testamentario, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, y el señor ALVARO NETZAHUALCOYOTL LARIOS, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,826, libro 1242, otorgada el 15 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RUBEN RIVERA ALVAREZ, a la que comparecieron los señores EPIFANIO RIVERA SOLORZANO y SOCORRO ALVAREZ SOSA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, la señora SOCORRO ALVAREZ SOSA, designo como ALBACEA al señor EPIFANIO RIVERA SOLORZANO, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,841, libro 1242, otorgada el 15 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARIO VILCHIS GARCIA (quien también acostumbraba usar el nombre de MARIO ALBERTO VILCHIS GARCIA), a solicitud de la señora MARIA ELENA ESQUIVEL ABREU, en su carácter de única y universal heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, también aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario
México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F. 15 DE NOVIEMBRE DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
J U E V E S 17
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Contra crimen organizado, ni tregua ni negociación JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Luego de sostener que frente al crimen organizado no puede haber tregua ni negociación y que el trabajo por la seguridad pública se reforzará, la aspirante a la candidatura presidencial por el PAN, Josefina Vázquez Mota, pidió a todos los contendientes al interior y exterior de su partido a hacer campañas propositivas y no de confrontación. Por otro lado afirmó que ya se ve en las boletas electorales y en la Presidencia de la República. En la conferencia de prensa ofrecida cerca de las 2 de la tarde en la sede estatal del Partido Acción Nacional, durante su visita al estado, en donde presentó, con antelación, su libro "Nuestra Oportunidad un México para Todos", la diputada federal con licencia, dijo también que "ser mujer no es síntoma de debilidad", sino que ser mujer le da fortaleza para enfrentar el proceso electoral y que ganará a los candidatos del PRD y PRI, con la ayuda
de los panistas y la ciudadanía en su conjunto. Cuando le preguntamos respecto si continuaría el mismo programa de seguridad pública del presidente Felipe Calderón y el Ejército continuaría en las calles, Vázquez Mota expresó "quiero dejar bien claro que frente al crimen organizado no puede haber ni tregua ni negociación, ni espacio alguno de amnistía" y añadió que el Ejército dejará las calles cuan-
do haya cuerpos policíacos confiables, para lo que debe haber un trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatales.Agregó que es necesario contar con cuerpos policíacos que garanticen el cumplimiento de la ley y que cierren el paso a la impunidad y a la corrupción, así como mejorar la procuración e impartición de justicia, para que os Ministerios Públicos cuenten con la confianza ciudadana.
Regresan lluvias a la entidad Luego de una racha de calor y sin lluvias, hoy podrían regresar las precipitaciones pluviales a la entidad, debido a la entrada del Frente Frío número 13, según informó la Comisión Nacional del Agua. La "tregua" de Tláloc podría terminar este día, luego de haber gozado de clima seco y caluroso en la entidad y dado el fenómeno hidrometereológico, del
cual se esperaba que desde la víspera comenzara a dejar sentir sus efectos. Según reporte de la Conagua el Frente Frío 13, aunado al ingreso de humedad del mar Caribe y una vaguada sobre el sureste del país, generarán a partir de hoy lluvias fuertes a muy fuertes mañana viernes.
Supervisan palafitos que construyen en comunidades El presidente municipal de Centla y la delegada de Sedesol, Aquiles reyes y Gabriela Tello, respectivamente, supervisaron los
palafitos que se construyeron en diversas comunidades y que ayudarán a enfrentar cualquier inundación.
Desde temprana hora del día, Tello Maglioni y Reyes Quiroz, recorrieron las comunidades de Chilapa, donde evaluaron la utilidad real que tuvieron durante esta contingencia las recámaras antes mencionadas. Dichas construcciones se hicieron con el fin de que tengan utilidad para los habitantes de las riveras del río y no haya necesidad de que salgan de sus hogares cada vez que haya inundación. Cabe mencionar que se evalúa la factibilidad de construir más de estas habitaciones familiares que tienen ese doble propósito, tanto de ser una recamara convencional, así como ser utilizada de refugio seguro y que está construyendo Sedesol.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
La varita mágica Como en todas las campañas ya se para presidente de la República, como para senadores, diputados federales y locales, gobernadores y hasta para alcalde, siempre los candidatos ó aspirantes a candidatos, se sienten con la varita mágica en la mano y aseguran que ellos "salvarán" al país, sin darse cuenta o no se quieren dar cuenta que este México no es el México ni siquiera de hace 20 ó 15 años, es un México que ya se da cuenta de los engaños y las burlas y que levanta la voz ante tales ofensas, ya sea en las urnas o en medios de comunicación, muy socorridas ahora las redes sociales. Y en esa tónica están los andresmanuelistas y los priístas, los panista no, porque sería tanto como decir que el país está mal. Pero, como bien dijo ayer aquí la aspirante panista, Josefina Vázquez Mota, no hay por qué engañar a la ciudadanía, sino que las campañas sirvan para hacer propuestas y tampoco descalificaciones ni confrontaciones que no le sirven para nada al país. Pero bueno, los perredistas tabasqueños, comenzando por la dirigencia estatal -en pleno- así como los consejeros estatales y el aspirante a la gubernatura Oscar Cantón Zetina, ya dijeron ayer que sólo AMLO será quien redime al pueblo de México. Sólo que una cosa es que haya salido aventajando las encuestas entre él y el jefe del gobierno del DF, Marcelo Ebrard y otra muy distinta que vaya a ser el candidato perredista y de las izquierdas, como se dice aquí mismo en la tierra del "Peje", donde la batalla interna está tan álgida que ya se habla de que podrían "abrirle un gran boquete" al PRD, si no eligen al candidato idóneo, se unen y se pone orden en "la casa". Regresando al plano nacional, priístas y no priístas, le vaticinan al oriundo de Tepetitán, que esta ocasión su caída será peor que la del 2006 cuando los escenarios incluso fueron tan distintos que ahí sí pudo haber ganado Los Pinos. En el caso del PRI, también ellos ya hablan de un candidato "único que puede salvar al país", pero que definitivamente no tiene todas consigo, ya que "una cosa es la televisión y otra la realidad". Como sea, los tricolores se sienten muy seguros de ganar en esta ocasión cuando definitivamente los escenarios del 2006 fueron muy diferentes a los de hoy, comenzando porque la maestra Elba Esther Gordillo estaba enfrentada con Roberto Madrazo Pintado y eso provocó la pérdida por segunda ocasión, del PRI. Por lo pronto los aspirantes comenzaron la caravana en Tabasco ayer, con la visita de Josefina Vázquez Mota y al parecer la semana entrante estarán aquí Ernesto Cordero y Andrés Manuel López Obrador, de los que nada se sabe es de Manlio Fabio Beltrones ni de Enrique Peña Nieto, es decir no se sabe si vendrán a Tabasco o no, o será ya cuando ande en campaña cualquiera de los dos que haya ganado. Sensibilidad política Hablando más de cerca con la diputada federal Josefina Vázquez Mota, en la rueda de prensa a la que acudió ayer en la sede estatal de su partido, se pudo apreciar su sensibilidad y gran conocimiento de los asuntos nacionales y por región, además de su sensibilidad como mujer, cuando dijo que "las mujeres nunca pensamos sólo en nosotras cuando salimos a trabajar, pensamos en nuestros hijos, en nuestros padres, en nuestros hermanos, en nuestros esposos, etc., y esto es muy cierto, por eso sería muy justo que realmente se abran todas las puertas de la administración pública, para las mujeres y demuestren que tienen capacidad para tomar decisiones importantes, exactamente igual o quizá mucho mejor que los hombres. Pero ya les iremos dando a conocer el plan de Vázquez Mota.
¾24
J U E V E S 17
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
Quintana Roo unomásuno
2011, "de la cachetada" POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l presidente del grupo Sunset World, Orlando Arroyo Marroquín, dio a conocer que en este 2011 la situación que se vivió para los empresarios fue de "la cachetada", por la falta de prevención ante las crisis financieras. "No estábamos acostumbrados a ninguna crisis, por lo cual estamos bajos en utilidades respecto al año 2010, se puede decir que esta situación que vivimos es muy parecida a la que se tuvo en el 2009, cuando se tuvo una crisis muy importante", señaló el empresario. Explicó que las circunstancias por las cuales no se tuvieron buenos resultados son diversas, entre otros las secuelas que se mantuvieron de la influenza del 2009, una "crisis mal manejada por parte del gobierno que se generó en California y al final nosotros pagamos los platos rotos" subrayó. "Esta situación dejó ver claramente la falta total de astucia política, además de esto también afecto la crisis financiera que se vive en Estados Unidos la cual nos pegó de una manera muy directa", detalló Arroyo. Determinó que con esta situación disminuyó la rentabilidad de nuestro polo turístico, ya que en medida de que se tienen menos ingresos esto crea que los gastos altos que se tienen se coma las
Los empresarios de Quintana Roo califican al 2011 como un año tan malo como el 2009. ganancias, lo cual ha causado que en este momento se cuenta sólo con un 85 por ciento de los ingresos que se mantuvieron en el año pasado. Los más afectados ante esta poca retribución son los trabajadores ya que son el gasto principal que llegan a tener
los hoteleros y empresarios por lo cual la única opción es el despido; en este 2011 se tuvo un 30 por ciento en la disminución de la plantilla laboral. Y puntualizó que otro factor que pudo ser muy importante para esta mala situación es la imagen descuidada que
se tiene de la ciudad, "esta mala imagen que se tiene es consecuencia del propio gobierno, se debe de contrarrestar esta situación el papel que juega la inseguridad y violencia la cual se vive en todas partes, pero en nuestro estado está costando bajas en el turismo".
Preparativos para hacer de Cozumel una isla digital REDACCIÓN
C
omo parte de las acciones para que Cozumel sea un destino turístico vanguardista, Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través de las Direcciones de Obras Públicas, Sistemas, Turismo y Servicios Públicos, en conjunto con representantes de la compañía Telmex, realizaron un recorrido de planificación por la avenida Rafael E. Melgar y parque Benito Juárez, en busca de alternativas para la pronta colocación del servicio de internet inalámbrico en esos sitios. Dicho recorrido tuvo una duración de aproximadamente dos horas, donde los directivos de la compañía que proveerá del servicio Wifi seleccionaron los postes y lugares más convenientes que garanticen la seguridad y el buen funcionamiento de los sistemas que harán funcionar este moderno servicio. El director de Turismo en Cozumel
Emilio Villanueva Sosa, dio a conocer que la colocación del internet inalámbrico en los espacios públicos del destino, como en este caso la avenida Rafael E. Melgar y el parque Benito Juárez, es una de las premisas que el Gobierno
municipal que encabeza Aurelio Joaquín González tiene para convertir a la isla en un destino turístico moderno y competitivo. Además de que con esto se motivará a la propia población a acudir a estos
espacios de recreación publica, para disfrutarlos y llevar a cabo sus tareas mediante este servicio que será proporcionado gratuitamente a todas las personas que cuenten con un aparato receptor de la señala Wifi.
Personal técnico y autoridades de la ínsula, programan instalar internet inalámbrico.
J U E V E S 17
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
Morelos unomásuno
Contará Morelos con más de 19 mil mdp del presupuesto federal: Adame El gobernador saludó los resultados obtenidos en la Cámara de Diputados con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación GABRIEL GUERRA REPORTERO
T
ras saludar la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el gobernador Marco Adame Castillo aseguró que para Morelos lo obtenido es positivo para el desarrollo de la entidad, pues con el trabajo coordinado con los diputados federales se logró un monto de más de 19 mil millones de pesos, superior al que recibió el año pasado. Refirió que en el presupuesto se privilegian temas relacionados al desarrollo social y humano, salud, cultura, educación y deporte, lo que es importante porque se trata de fortalecer todas las acciones de prevención, de apoyo a los jóvenes, de desarrollo de las comunidades a partir de la política social que es la mejor forma de prevenir conductas violentas y de alcanzar una sociedad más segura. El mandatario estatal aseguró que los recursos públicos en Morelos, incluidos los del presupuesto federal, estarán blindados con la normatividad y los procedimientos que el Poder Legislativo ha definido previendo que el 2012 es año electoral, para lo que adicionalmente se formalizarán los convenios necesarios para que quede claro que los recursos sólo deberán ser destinados para obra, "Sin buscar sacar raja electoral para ningún partido político". Marco Adame comentó que en la discusión presupuestal hubo un acento especial a los temas de infraestructura a las carreteras, a la conectividad del estado, lo que se ve reflejado en el Fondo "Cupón Cero", novedoso mecanismo de más de 52 mil millones que genera beneficios en inversión pública, al alcance de todas las entidades federativas.
Recordó que la evaluación que tuvo Morelos por parte de la Cámara de Diputados sobre el Ejercicio de los recursos federales asignados en el año reciente, fue del 82 por ciento de eficiencia, calificación aceptable que obliga a refrendar el compromiso de emplear el presupuesto respetando la normatividad, cumpliendo en tiempo y forma con los programas autorizados. "Expreso mi reconocimiento a los diputados federales de todos los partidos políticos, representantes de Morelos ante el Congreso de la Unión, porque el trabajo que hicimos de manera conjunta con los presidentes de Comisiones, con los presidentes de los Grupos Parlamentarios, nos ha permitido que los
temas de Morelos estén razonablemente considerados", expresó en entrevista el gobernador. Sobre lo que se espera en la discusión del presupuesto estatal que está a revisión por parte del Congreso del Estado, el gobernador coincidió en que estos momentos no hay lugar para la confrontación y si para la conciliación, de elevar la mira a favor del estado, confiando que el ánimo de pluralidad y de tolerancia para aprobar el presupuesto federal, sea el que inspire a los diputados locales. El Presupuesto de Egresos de la federación aprobado por la Cámara de Diputados, indica que el país tendrá un gasto de 3 billones 706 mil 922 millones 200 mil pesos para el ejercicio fiscal 2012.
Destinan 150 mdp a comunidades de Morelos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Los migrantes mexicanos establecidos en diversos estados de la Unión Americana en los últimos ocho años han destinado recursos que suman 37 millones 500 mil pesos, que sumados a los tres órdenes de gobierno suman 150 millones de pesos, para realizar obras de infraestructura básica y proyectos productivos en sus comunidades de origen, gracias a este programa se han beneficiado miles de familias morelenses. El programa 3X1 para migrantes cumple 10 años de creado y su principal objetivo es lograr que las aportaciones de los migrantes sirvan para lograr el desarrollo de sus comunidades de donde provienen, bajo este esquema, por cada peso de los migrantes la Federación, el Estado y el Municipio aportan uno más. Este programa en su décimo aniversario que será celebrado en una ciudad emblemática para los mexicanos como lo es Los Ángeles, California, asistirán el Secretario de Desarrollo Social Heriberto Félix
Guerra, gobernadores y delegados de la Sedesol, que en sus estados operan este programa como, es el caso de Morelos que asistirá el delegado de Sedesol Darío de Lassé Cañas. Bajo este escenario de aniversario del programa, el delegado federal en Morelos, abundó que con la suma de recursos de los tres órdenes de gobierno y de los
migrantes, en 8 años se ha logrado conjuntar un promedio de 150 millones de pesos para realizar 135 obras de impacto social, y de beneficio a la colectividad, obras que ellos con sus familias han propuesto. Entre las obras importantes, que se han realizado en diversas comunidades de donde son originarios los migrantes, por ejemplo en Puente de Ixtla se realizan dos encasquillamientos en campos de cultivo; en Coatlán del Río una cancha de usos múltiples, en Tlaltizapán dos pavimentaciones; en Mazatepec un CEDIF, asimismo destacan en otros municipios canchas deportivas, ampliaciones eléctricas, unidades deportivas, drenajes, pavimentaciones, lavaderos colectivos, techumbres, casa de día para personas mayores, remodelación de plazas públicas. Así como aulas didácticas, rescate de imagen urbana, plantas tratadoras de aguas, entubamiento en campos de cultivo, tianguis ganadero, techumbres en escuelas primarias, así como en mercados; talleres de costura, entre otras obras que benefician a la comunidad.
J U E V E S 17
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
Hidalgo unomásuno
Recurren a crédito para reparar daños Mediante un crédito de 794 millones de pesos con Banobras, de los cuales sólo pagará los intereses que se generen durante un plazo de 20 años, el gobierno de Hidalgo podrá cubrir el "pari passu" que le corresponde para resarcir los daños ocasionados por la tormenta Arlene entre los meses de junio y julio. La secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga Delgado, explicó que el capital de esta deuda será absorbido por el Fondo de Reconstrucción para Entidades Federativas. La funcionaria recordó que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fijó en dos mil 200 millones de pesos las afectaciones ocasionadas por el huracán Arlene en Hidalgo, de los cuales, según las reglas de operación de esta bolsa, a la federación le corresponde aportar la mitad, mil 100 millones de pesos, y al estado el otro 50 por ciento. Sin embargo, al monto que debe aportar el estado se le descontó el dinero obtenido vía seguro catastrófico, por lo cual quedan pendientes los 794 millones de pesos que se solicitaron al Fondo de Reconstrucción. Mayorga Delgado explicó que, de las 500 obras que deben realizarse para reponer la infraestructura dañada por el fenómeno hidrometeorológico, 250 corresponden a la federación, que en breve comenzará a ejecutarlas, y las restantes a la administración estatal. La funcionaria aseguró que aún no conoce el dinero que el gobierno hidalguense deberá desembolsar durante dos décadas para pagar los intereses del préstamo, pues todavía se negocia con Banobras la tasa más baja posible. De acuerdo con la secretaria de Finanzas, de los estados que este año accedieron a apoyos del Fonden, Nuevo León, Veracruz y Puebla ya recurrieron al Fondo de Reconstrucción, como también lo hizo Hidalgo.
Nuvia Mayorga, secretaria de Finanzas.
Presupuesto extraordinario histórico; más de 6 mmd
Resultado de trabajo en equipo, afirma Francisco Olvera. Como resultado de un trabajo en equipo y gestión por parte de los legisladores federales y servidores públicos, pensado sólo en el interés y beneficio del pueblo hidalguense, el Congreso de la Unión autorizó para Hidalgo recursos extraordinarios históricos por seis mil 100 millones de pesos para 2012, que representa un incremento del 11 por ciento con respecto al ejercicio anterior, señaló el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Acompañado por el gabinete en pleno y la totalidad de diputados federales, el mandatario resaltó que de esta manera se vislumbra para el próximo año un escenario de unidad, optimismo y positividad, al contar con un presupuesto que permitirá a su gobierno impulsar acciones encaminadas a disminuir la brecha de desigualdad que aún existe en la entidad y fortalecer la identidad de los hidalguenses. Es momento, agregó, de apuntalar los esfuerzos para generar las oportunidades que permitan atraer consigo la generación de empleos, así como promover los proyectos productivos que permitan incrementar los ingresos de las familias más necesitadas. El jefe del Ejecutivo subrayó que estos recursos extraordinarios se suman a los 24 mil millones de pesos, mismos que forman parte del presupuesto ordinario destinado por el Congreso de la Unión para Hidalgo. Aseguró que su gestión no enviará a la LXI Legislatura local iniciativa alguna para la creación
de un nuevo impuesto que sustituya a la tenencia, que por decreto federal desaparecerá en 2012. Detalló que del presupuesto los principales logros en cada rubro son los siguientes: -386 millones de pesos para las zonas metropolitanas de Hidalgo (Pachuca, Tulancingo, Tula-Tepeji y Valle de México). -Para la construcción de carreteras, puentes vehiculares, ejes viales y caminos se lograron mil 619 millones de pesos. -En recursos hidráulicos se alcanzaron 992 millones de pesos y para Medio Ambiente, 79.6 millones de pesos para la construcción de rellenos sanitarios y plantas tratadoras de aguas residuales. -En materia indígena, se obtuvieron 150 millones de pesos, que permitirán, entre otras acciones, la creación de la Universidad Intercultural Bilingüe en la región Otomí-Tepehua. -Para apoyar la educación se autorizaron más de mil 300 millones de pesos; de los cuales 80 millones de pesos serán destinados para el inicio de la Ciudad del Conocimiento con la edificación del Campus del Instituto Politécnico en la Zona Metropolitana de Pachuca; más de 42 millones de pesos para equipamiento de universidades politécnicas y tecnológicas; además se incrementará el número de becas. De igual forma, 40 millones de pesos que ingresaron al subsidio irreductible de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. - El rubro de cultura alcanzó
un incremento del 100 por ciento en su presupuesto con respecto al 2011. -En salud, más de 100 millones de pesos que se destinarán fundamentalmente para fortalecer la plantilla del personal médico en los hospitales y clínicas en la entidad. -Para el campo hidalguense se obtuvieron 363 millones de pesos. -En Fonregión se obtuvieron 430 millones de pesos, recursos que permitirán a Hidalgo acceder a otros fondos como el de Desarrollo de Pueblos Indígenas, proyectos de infraestructura hidráulica, entre otros. -Asimismo, para la adquisición de reserva territorial que permita incentivar el programa de vivienda en la entidad, se autorizaron 150 millones de pesos. -Para atender una de las demandas más sentidas de la población, se destinarán 300 millones de pesos para el techado de patios cívicos en las instituciones educativas. Finalmente, el mandatario dio a conocer que adicionalmente al estado se sumarán 800 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desastres, a través de un préstamo con Banobras, al cual se tuvo acceso en meses pasados por los daños ocasionados tras el paso de la tormenta tropical Arlene por la entidad, principalmente en infraestructura hidráulica y carretera; estos recursos se traducirá en dos mil 500 obras, como la reconstrucción de la carretera Pachuca-Huejutla.
J U E V E S 17
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
puebla unomásuno
Rige interés político presupuesto de egresos Fórmula de asignación, arcaica no responde a una distribución acorde a las necesidades Lastiri Quirós JORGE PÉREZ SOTO REPORTERO
D
iputados federales por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) coincidieron en que el esquema de negociación para el Presupuesto de Egresos de la Federación utiliza un sistema arcaico y que desem-
boca en la disparidad de recursos, de acuerdo a intereses de partidos políticos y del gobierno, por lo que consideraron que debiera establecerse un esquema bajo el cual se aplique una fórmula de acuerdo al número de habitantes por demarcación. De acuerdo con los diputados federales del PRI, Alberto González Morales y Juan Carlos
Lastiri Quirós, este último es además dirigente estatal del partido tricolor, el formato de "negociación" del presupuesto, de acuerdo a los proyectos que presenta cada entidad federativa reflejan intereses particulares y se traban las definiciones. En este punto coincidió la legisladora federal por el PAN, Augusta Valentina Díaz de Rivera, en una entrevista radiofónica, quien explicó que por ejemplo en el rubro del campo, cada año legisladores y representantes de dicho sector económico "manipulan" la opinión con el interés de mejorar el recurso destinado, lo que significa -apuntó la panistaretrasos en el sistema de otorgación de recursos. Ante ello, los priístas hablaron de la posibilidad de proponer la formulación de acuerdo a entidad federativa, por medio de habitantes y situación socioeconómica para destinar los recursos; sin embargo no se consideró que este proyecto, para el cual se requiere una reforma legislativa, pudiera quedar listo antes que culmine la actual legislatura federal.
Diputados se olvidaron de recursos para defraudados La Cámara de Diputados no creó un recurso dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para resarcir la afectación a inversionistas defraudados por cajas de ahorro inmobiliario en el estado de Puebla, admitió el legislador federal por el PRI, Óscar Aguilar González. Luego de que el gobierno del estado se desentendiera de más de 10 mil personas defraudadas por inmobiliarias como Sitma e Invergroup, los diputados federales por Puebla se comprometieron a gestionar en el Presupuesto de Egresos de la Federación un subsidio para restituir parcialmente las afectaciones; sin embargo esto no sucedió. Con ello, se prevé que en próximos días se reactiven las manifestaciones en territorio poblano de las personas afectadas por las cajas de ahorro e inmobiliarias, quienes habían dado como plazo este año para que el gobierno o los diputados lograran algún método para resarcir las afectaciones, luego de que el Fideicomiso Pago (Fipago) sólo contempla a las cajas de inversión bajo el concepto que utilizó en su momento Financiera Coofia. Ante ello, Aguilar González destacó que durante los próximos meses se buscará que en la Cámara de Diputados se pueda gestionar una reforma legislativa para que el Fideicomiso referido incluya las afectaciones de las cajas de ahorro.
El legislador federal eximió de responsabilidades al Poder Legislativo, pues apuntó que fue el gobierno de la República el que se negó a apoyar la moción para resarcir las afectaciones a los defraudados. "No fueron los diputados quienes rechazaron la medida. Todavía existe la figura del veto del presidente de la República. Se tiene que ir consensando con la Secretaría de Hacienda (y Crédito Público), pero 35 mil millones de pesos, imagínense nada más lo que tendríamos que afectar", afirmó Aguilar González.
Víctor Hugo Valencia Valera.
No hay certeza de cementerio histórico en Viaducto: INAH PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERA
El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Víctor Hugo Valencia Valera, declaró que no se han encontrado restos humanos en la zona donde se realiza el paso deprimido que forma parte del Viaducto Ignacio Zaragoza. De igual forma indicó que no se puede determinar aún con certeza que en el lugar donde se desarrolla la obra, exista el antiguo Panteón de San Antonio o que se hayan encontrado restos de aquellos que combatieron en la Batalla del 5 de Mayo de 1862. "No es un hecho, eso se va a ir detallando, me parece que hay muchos nexos de cementerios, no necesariamente de vestigios militares, pero se irá detallando conforme vaya desarrollándose el registro", aclaró el delegado. Respecto a los restos de un sistema hídrico que fueron encontrados en la zona de San José, indicó que se está haciendo un registro de todos los hallazgos y garantizó que no se perderá el patrimonio histórico. "No ha habido daño, hay registro con trabajo de arqueólogos y arquitectos, está supervisado, conforme a la autorización emitida. Ahorita se está haciendo un registro de los vestigios que están apareciendo, las investigaciones se harán posteriormente" aseguró. A decir del delegado, en el lugar de la obra se encuentran tres arqueólogos supervisando que los trabajos se realicen con cuidado y para notificar de cualquier posible vestigio que se encuentre. Respecto a la solicitud de renuncia al cargo que le hicieron investigadores del grupo 5 de Mayo (opositores al viaducto), se limitó a decir que "es respetable su opinión". Al preguntarle sobre el establecimiento de una mesa de diálogo con los académicos, dijo que siempre hubo disposición para platicar, pero no se comprometió a que el encuentro se lleve a cabo, ni estableció fecha alguna.
unomásuno
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
COLUMNA 29
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego Otra vez la soberbia "le ganó" a el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, sin lugar a dudas que el "clembuterol" que le fue inyectado a éste por medio de sus "serviles colaboradores" lo tienen embrutecido, confiado, seguro de haber ganado una contienda electoral que aún no comienza. Sin temor a equivocarnos, todos esperaban que Marcelo Ebrard Casaubón, ganara la contienda "interna" de la izquierda para ser el abanderado presidencial. No sucedió así. Y por primera vez en muchos años, querido lector, esa "izquierda" ha aceptado que Andrés Manuel López Obrador, por tercera ocasión, sea su abanderado a la Presidencia de la República. Si bien es muy seguro que una vez más "pierda" ante su arrebatada forma de llevar a cabo una campaña, sí podemos asegurar que éste, "viene recargado", situación que no preocupa al mexiquense quien asegura "estar preparado para todo y contra todos". Luego de que López Obrador resultara el "ganador" de la contienda interna, "el joven maravilla", el "ex golden boy", no sólo oficializó (sic) que buscará la candidatura presidencial por el PRI, sino que se dijo "dispuesto" a competir, enfrentarse ¡con cualquiera! ¡Órale con el "golden boy"!, está súper confiado, no sólo en que será el candidato priísta, ¡sino que ganará la Presidencia de México!, adelantándose a que sus "contrincantes" son ciegos, sordos, mudos y mancos, que no moverán un dedo para tratar de ganar esa contienda en el 2012. Está, sin embargo, subestimando a López Obrador. Si bien es cierto que a los mexicanos nos les gustó nada su actuar durante la contienda del 2006, han pasado seis largos años en los que, seguramente, López Obrador ha valorado sus errores y sus aciertos y bueno, al igual que Peña Nieto, ha hecho una "campaña larga, muy larga", tanto que superó la popularidad de Marcelo Ebrard quien, dicho sea de paso, como "perredista", ha hecho un magnífico trabajo en el Distrito Federal. Un político "de pocas pulgas" que no teme al "no populismo" y prefirió
X OSEM, EN APRIETOS Por otro lado, ¡lo que faltaba! Uno de los rubros al que nadie le hace caso, no sólo en el Estado de México, ¡sino en todo el país!, es sin lugar a dudas el de la cultura. México, desafortunadamente, no es un país que se caracteriza precisamente "por su alto nivel cultural", sin embargo, sí podemos decir que se procura, ésta llegue a todos los círculos sociales en el país, lo que
hacer obras que apoyaran a la población, ¡aunque no se vieran!, como las de Peña Nieto. López Obrador, ¡no es ningún flan! López Obrador, insisto, "viene recargado" y seguramente en un debate, ¡sin chícharo ni telepromter! con Peña Nieto, éste, se verá "desarmado", ridiculizado, abatido, pues no podemos negar que tiene mayor experiencia que Peña Nieto en el ámbito político nacional. Mientras tanto, el ex del Estado de México, continúa soberbio y autoritario haciendo dudar a los mismos priístas si en verdad, será "buena opción" para la Presidencia de México, pues de lograr éste lo que busca, querido lector, querrá ponerles el pie en el cuello, durante los próximos seis años, no sólo a los priístas, sino a todos los ciudadanos mexicanos. Quién iba a decir que se estén intercambiando papeles partidistas. Hoy, el impositivo, el soberbio, el autoritario, es Enrique Peña, el flamante priísta, mientras que el líder y candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, se conduce moderado. A lo mejor "es pura pose" pero como sea, ahora los papeles se invirtieron. Sin embargo, nos falta hablar de los panistas. Es un hecho que éstos, no se han puesto de acuerdo sobre su candidato y parece que el aspirante albiazul "más fuerte", simple y sencillamente ¡No levanta!, pero mucho nos llamó la atención, luego del anuncio de que López Obrador sería el candidato de la izquierda a la Presidencia de México, y la reacción de Peña Nieto, de que está "dispuesto" a competir y enfrentarse ¡Con cualquiera!, que en los pasillos de la Presidencia de la República se hable de que, a un soberbio Peña Nieto, dispuesto ¡A todo y contra todos!, ¡ya lo están esperando! ¿Qué cree usted que signifique esto, querido lector? Es un hecho que a estas alturas y luego de los lamentables acontecimientos que se han vivido durante este sexenio, acontecimientos que han lastimado, en lo personal, al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, éste, ¡no se quedará de brazos cruzados! Hoy por hoy, sigue sí el líder de este país, les guste o no, y
no nos agrada, es que, de por sí "es poca" y "le ponen precio", pues por eso el país está como está. Imagínese usted que el Estado de México, por ejemplo, cuenta desde hace muchos años, con una Orquesta Sinfónica que, gracias al apoyo gubernamental, ha podido levantar presión al grado de "internacionalizarse", pero quién iba a decir que el crédito, que se supone, debiera ser para todos los que conforman esta orquesta, se lo están "robando unos cuantos". Hace unos días, hasta esta redacción llegó una denuncia en contra del director de dicha orquesta, Enrique Bátiz, quien muchos conocemos, pero otros tanto, reconocen como soberbio y abusivo, pero ¿quién iba a imaginar que hoy, lo acusaran de sinvergüenza? Sí, querido lector, a decir de sus denunciantes, se ha gestado al interior de la Orquesta Sinfónica del Estado de México un fraude millonario, mismo que Bátiz, con un tal Pedro Urban, pretenden disfrazar "de campaña desprestigio" en su contra, aunque los músicos, los que conforman esa orquesta, no opinan lo mismo. Es ante esta situación que los afectados miembros de la OSEM, no piden, ¡exigen!, a la Contraloría del Estado,
X PEÑA NIETO, INFLADO POR "CLEMBUTEROL"
tanto le ha lastimado perder a sus mejores amigos, en hechos tan lamentables y sangrientos que, al parecer, el Partido Acción Nacional ¡Se jugará, una vez más, el todo por el todo! ¡Cuidado!, a Peña Nieto se le está olvidando cómo su antecesor, Arturo Montiel Rojas, ¡perdió la candidatura priísta a la Presidencia de la República!, y si consideramos que, hoy por hoy, que Montiel Rojas, al lado de un Peña Nieto, "está en pañales", pues nada más imagínese usted, ¡la cola que arrastra éste que ya se siente Presidente de México!...
audite e investigue el fraude por el cobro de dos meses de aguinaldo que, ¡durante cuarenta largos años, aseguran les han robado a los músicos! Y no sólo eso, hablan los afectados del pago por los derechos de intérprete por todos los discos grabados desde hace muchos años y que ahora, sólo hasta ahora les van a pagar por la última grabación hecha en Granada, España. Y que conste, querido lector, que este sólo es el inicio de una larga serie de denuncias en contra de la OSEM, mientras que, los afectados, ¡ya informaron al gobernador Eruviel Ávila de esta situación!, esperando que éste, se "dé un poco de tiempo" para atender lo que, de no hacerlo, ¡terminaría con la reputación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México!...
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
J U E V E S 17
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
estado de mexico unomásuno
zSalud, infraestructura y educación; 1, 900 mdp para Fondo Metropolitano z1,500 mdp para UAEM, Cultura 210 mdp; Deportes 350 mdp zÁvila Villegas agradeció el apoyo y respaldo de los diputados federales Héctor Garduño Hernández l presupuesto para el Estado de México en cuanto a gasto público federal ascenderá en el 2012 a 9,945 millones de pesos, lo que significa un incremento de más del 10 por ciento del presupuesto otorgado en el presente año, para los proyectos de salud, infraestructura y educación. El Secretario de Finanzas del Estado, Raúl Murrieta, informó que se destinarán 500 millones de pesos en la construcción de un Centro Estatal de Monitoreo y otros mil 500 millones de pesos serán para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Para el Fondo Metropolitano que corresponden tanto al Valle de Toluca como al de México, el presupuesto es de alrededor de mil 900 millones de pesos, en lo que corresponde a la parte del Estado de México. Dos mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012, que aprobó y etiquetó la Cámara de Diputados, están destinados a obras sociales y servicios públicos en diversos municipios rurales y urbanos del país considerados de alta marginación. De estos, la diputada federal del PRI, Maricela Serrano Hernández, expuso que entre esos recursos se encuentran 158 millones 900 mil pesos destinados para la construcción del Mexibús La Paz-ChimalhuacánChicoloapan-Texcoco. Dijo que además se aprobaron recursos para obras en beneficio de millones de familias de diversos estados del país, entre los que destacan el Estado de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, San Luis Potosí, Nayarit, Zacatecas y Michoacán. Los habitantes del municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México, se beneficiarán con la construcción de una unidad deportiva; en Texcoco será construido un auditorio de mil 200 butacas (con un valor de 40 millones de pesos) un cárcamo en la colonia Víctor Puebla y la pavimentación de la calle Benito Quezada, la Avenida Nacional y el Boulevard Reforma. En el municipio Villa Nicolás Romero será reencarpetada la avenida Pájaros y contará también con una unidad deportiva; en distintos puntos del municipio de Toluca se prevén construir diez caminos en zonas rurales. La diputada añadió que otros municipios mexiquenses con recursos etiquetados son Jilotepec y Ecatepec de Morelos, que contarán también con un auditorio y en este último será posible la pavimentación de la avenida Las Torres. En los municipios de Villa Victoria y Chalco habrá también nuevas guarderías, con montos aproximados a siete millones de pesos, cada una. Los rubros de educación, deporte y cultura, precisó Serrano Hernández, también fueron
E
10.6%
MÁS QUE
PRESUPUESTO 2011…
10 mil millones para Edomex favorecidos, ya que se logró que para el municipio de Chimalhuacán sea adquirido a la brevedad el terreno para la Escuela Normal "Ignacio Manuel Altamirano". Para el municipio de Ixtapaluca se emplearán en la pavimentación de calles un monto de 55 millones de pesos, así como la construcción de unidades deportivas en Ayotla y el fraccionamiento José de la Mora. El gobernador Eruviel Ávila Villegas agradeció el apoyo y respaldo de los diputados fede-
rales, luego de asignar al Estado de México cerca de 10 mil millones de pesos de presupuesto federal para el 2012, lo que significa un aumento de 10.6 por ciento, respecto al de este año. Indicó el gobernador que: "Habrá un buen presupuesto para el próximo año, por lo que lo aprobado se traducirá en hechos y resultados, así como en apoyos para el campo, comunidades y escuelas, entre otros rubros".
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS AGRADECIÓ EL APOYO Y RESPALDO DE LOS DIPUTADOS FEDERALES
Indicó que inicialmente el Ejecutivo federal había planteado disminuir el Fondo Metropolitano, pero finalmente quedó en mil 500 millones de pesos; mientras que para el Valle de Toluca se logró un incremento de 153 por ciento, con lo que el monto quedó en 350 millones de pesos. En Educación, se logró un incremento de 21 por ciento para alcanzar más de mil 500 millones de pesos, lo que permitirá llevar a cabo programas específicos y acciones para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Precisó que en el gasto de cultura se tuvo un aumento de 87 por ciento, llegando a 210 millones de pesos; mientras que para deporte y juventud se obtuvieron casi 350 millones de pesos. Reconoció el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) porque tendió puentes de diálogo, así como el trabajo de Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas del gobierno estatal. Por lo que corresponde al campo, no se logró el objetivo de llegar a los 320,000 millones de pesos, pero quedó en 315,000 millones de pesos que de cualquier manera es significativo, por lo que el secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado, Heriberto Ortega Ramírez, informó que para el próximo ciclo agrícola se pondrá en marcha un programa de aseguramiento para parcelas, a fin de que los productores mexiquenses cuenten con un respaldo.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Rechaza líder, desbandada en PRD mexiquense l dirigente del PRD en el Estado de México, Juan Hugo de la Rosa García, rechazó que en su instituto político haya desbandada, como lo han mencionado algunos ex líderes, ya que hasta el momento sólo han renunciado 61 militantes. Entrevistado en sus oficinas de esta ciudad, el líder del Sol Azteca señaló: "Hoy resulta que la crisis que vive el perredismo en el Estado de México la causaron las dos últimas dirigencias, cuando esta situación de desgaste viene ya de muchos años atrás. Y hoy resulta que se salen porque no encuentran espacios de expresión política". Respecto al triunfo de Andrés Manuel López Obrador para des-
ignarlo candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República, De la Rosa García dijo que el PRD mexiquense se sumará a ese proyecto, porque lo que se pretende es mantener esa cohesión política con todas las organizaciones sociales. El dirigente rechazó que el PRD tenga una fuerza minoritaria en el Estado de México, ya que actualmente cuenta con nueve alcaldes y siete diputados locales, los cuales han mantenido su presencia y apoyo a las comunidades más pobres de la entidad. "A pesar de ello, seguimos contando con respaldo muy importante de parte de la población, ya que son más de un millón de votantes
Capacitarán a funcionarios sobre conciliación
Transporte Bicentenario no respeta paradas de usuarios
E
ás de 100 funcionarios de la Secretaría del Trabajo estatal, serán capacitados en materia de mediación y conciliación, confirmó el titular de la dependencia, Juvenal Roa Sánchez. Explicó que el objetivo es contar con personal capacitado para disminuir el rezago que se enfrenta en juicios por demandas laborales y resolver los mismos a través de la mediación. Precisó que la universidad dará la capacitación de tres meses en diversos planteles, a fin de que todas las regiones cuenten con el personal preparado en las Juntas y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Indicó que esta figura jurídica dará beneficio a todos los sectores, porque las demandas laborales y principalmente por despidos injustificados se dan todos los días y con esta herramienta se podrá dar solución casi inmediata. "Buscamos con la universidad que los servidores públicos estén preparados para trabajar en esta materia con soluciones a través de la conciliación con los actores y acabar con el rezago", puntualizó.
M
que siguen creyendo y teniendo su esperanza en el Sol Azteca. Nos hace ver que somos un partido aún muy fuerte", mencionó. Desde luego, añadió: "Tenemos que sumarnos a las candidaturas que defina nuestro Consejo Nacional, porque hasta estos momentos no está definido formalmente. Se dieron a conocer los resultados de algunas encuestas que tendrán que ser tomadas en cuenta". Respecto a que ahora el PRD del Estado de México tendrá que lidiar con las tribus de los Bejarano, de Dolores Padierna, De la Rosa García dijo que la diversidad que tiene el partido ha mantenido su fortaleza.
JUAN HUGO
DE LA
ROSA
Felícitas Martínez/Jaime Arriaga suarios del transporte público de pasajeros Bicentenario, se quejan de los conductores quienes no respetan y realizan las paradas marcadas, y contrariamente las realizan en lugares indebidos, hecho que está afectando tanto a estudiantes como a trabajadores de la zona norte de la capital mexiquense. Según datos de los quejosos, desde la calle Nicolás Bravo hasta el Chedraui, (hace tiempo implementaron los autobuses nuevos que de nuevos no tienen nada) "cada mañana es el mismo problema, los conductores se pasan de largo y no permiten que abordemos el camión", esto sucede de 2 a 3 veces por día de las 6:45 am a las 9:00 am, es mucha la gente que se está quejando de este hecho. "Y a pesar de que los reportes ya se han realizado a personal de la empresa, la encargada de los autobuses de esta ruta ignora nuestras llamadas", la señora Adriana Rubí, quien atiende el número telefónico 2129905, no da secuencia a las quejas y las patrullas municipales por igual, no hacen nada por arreglar este problema. Ante esta irregularidad del transporte, le piden a María Elena Barreta Tapia, alcaldesa de Toluca, que "despierte" y atienda la problemática del municipio que gobierna.
U
LA RUTA QUE CUBRE LA EMPRESA BICENTENARIO DA UN PÉSIMO SERVICIO A LA CIUDADANÍA DE TOLUCA, POR LO QUE USUARIOS PIDEN LA INTERVENCIÓN DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
EN TULTITLÁN…
De cada 100 mujeres 15 podrían padecer cáncer cervicouterino Guillermo Alberto Torres l menos 15 de cada 100 mujeres de esta localidad se les ha detectado alguna lesión que podría generarles cáncer cervicouterino, por lo que el gobierno municipal y la SEDESOL federal han impulsado una campaña itinerante para realizar estudios y dar tratamiento médico. Así lo informaron autoridades del gobierno municipal de Tultitlán, quienes detallaron que el Sistema DIF a través de la coordinación de Desarrollo Social gestionó la obtención de recursos del programa "Hábitat" con la Secretaría de Desarrollo
A
z No homologó salarios a policías l director de Seguridad Pública en este municipio, Víctor Torres, reconoció que no han realizado la homologación de salario de los policías, una de las causas por las que le fueron suspendidos los recursos del Subsidio de Seguridad Municipal (Subsemun). Precisó que el resto de las reglas de operación de estos recursos se han cumplido en tiempo y forma, y la homologación está en trámite por falta de recursos económicos. Agregó que la homologación se hará en dos partes, una en la segunda quincena de noviembre para 225 elementos y otra en enero para 869 policías. Torres reiteró que la dependencia a su cargo ha cumplido "en tiempo y forma con las reglas de operación para acceder a los recursos", por lo que esperan que los nueve millones de pesos de la tercera parte del Subsemun se les entreguen. Precisó que Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, fue pionera en la implementación del nuevo modelo policial, que incluye el diseño y cromática en patrullas, uniformes
E
Social del gobierno federal para que sean destinados a la renta de dos clínicas móviles en las que se realizan estudios y diagnósticos integrales a mujeres de las tres zonas del territorio. Dichas unidades móviles ya visitaron las colonias Santa María Cuautepec, Ampliación la Sardaña, Valle de Tules, La Libertad y Solidaridad 3ra Sección, en las que se realizaron exámenes, interpretación de diagnóstico y se expidieron recetas en caso de necesitar medicamento, todo de manera gratuita. Las jornadas iniciaron el pasado 7 de noviembre y reiniciarán en
su última etapa del 21 al 25 del mismo mes, fechas en las que se tiene prospectado realizar un total de 590 exámenes de colposcopia y 650 estudios de ultrasonido. Finalmente, hay que señalar que para el gobierno que preside el alcalde Marco Antonio Calzada Arroyo, es prioritario prevenir todo aquel padecimiento que ponga en riesgo la salud de los tultitlenses, en ese afán el Sistema Municipal DIF local en coordinación con el gobierno federal realizan Jornadas Médico Asistenciales para prevenir el cáncer de mama y cervicouterino.
Reconoce Nezahualcóyotl incumplimiento a Subsemun e inmuebles, de acuerdo con las disposiciones del llamado mando único. "Hemos cumplido también con la depuración de la corporación, hasta el momento han sido dados de baja más de 200 elementos por no acreditar los exámenes de control de confianza, así como participar en actos de corrupción o
EL DIRECTOR
DE
indisciplina en su desempeño laboral", señaló. DE T I E N E N A TRES DURANTE OPERATIVO
Tres personas fueron detenidas, una por conducir un vehículo con reporte de robo y dos más en posesión de droga, durante un operativo realizado por elemen-
SEGURIDAD PÚBLICA EN NEZA, ASEGURÓ QUE A FINALIZAR ESTE SUBSEMUN EN SU TOTALIDAD
MES CUMPLIRÁN CON LOS REQUISITOS DEL
tos de la policía municipal para disminuir los índices delictivos. Víctor Manuel Torres Moreno, informó que los elementos instalaron dos puestos de revisión aleatoria, uno en el cruce de las avenidas Chimalhuacán y Tepozanes, en la colonia La Esperanza, y otro en Pantitlán y Carmelo Pérez, en La Perla. Precisó que los uniformados realizaron revisiones a unidades de transporte público, vehículos de carga y autos particulares. En estas acciones, fue detenida Rocío Iraís Rodríguez, de 27 años de edad, quien conducía un Volkswagen Jetta de color gris, modelo 2008, con placas de circulación 447-XDW del Distrito Federal, el cual presenta reporte de robo. Además fueron detenidos, quienes dijeron llamarse Oscar
Moctezuma Fiscal y Eduardo Santillán Cruz, al encontrárseles entre sus pertenencias yerba de color verde con características similares a la mariguana. Por tal motivo, se les condujo al Ministerio Público Federal donde se inició la averiguación previa AP/PGR-MEX/11-5169A/2011. Torres Moreno dijo que durante el operativo, además se realizaron rondines sobre vialidades principales y de mayor aforo vehicular del municipio, así como en las zonas limítrofes con el Distrito Federal. “Se recorrieron mercados, escuelas, bancos y centros comerciales, a bordo de unas 20 patrullas, con el fin de inhibir el robo en todas sus modalidades, sobre todo en estas fechas cuando algunos ciudadanos han comenzado a recibir su aguinaldo y otras prestaciones de fin de año”.
Desalojan a 100 familias asentadas irregularmente yer se realizó un desalojo de más de cien familias asentadas irregularmente en un predio de la comunidad Las Aguilillas, en Nextlalpan, informó la Policía
A
local. Informó que se tenía la orden de realizar el desalojo del predio de cinco hectáreas que ocupaban familias de la organización Vecinos del Norte irregularmente, sin embargo, cuando
se pretendía hacer el desalojo los pobladores agredieron a uniformados y después llegaron grupos de choque, por lo que se registraron momentos de violencia.
Por su parte, las familias desalojadas acusan a la Policía de haber quemado al menos 20 casas edificadas con materiales de cartón y lámina, sin embargo, los uniformados responsabiliza-
ron a los grupos de choque de prender fuego. En la zona quedaron elementos de seguridad para resguardar el terreno y evitar que nuevamente sea invadido.
J U E V E S 1 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11 Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx deportesunomasuno@hotmail.com latardeunomasuno@yahoo.com.mx
BOXEO
El puertorriqueño Kermit Cintrón, rival de Saúl "Canelo" Álvarez para el próximo 26 de noviembre en plaza de toros México, entrenó en la capital mexicana, con voz firme asegura que a "Canelo" le ganará.
AUTOMOVILISMO
ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- El mexicano Esteban Gutiérrez, probador oficial y piloto de reserva del Sauber F1 Team, estuvo al volante del Sauber C30-Ferrari en día dos de los tres del evento Young Driver Days en el circuito de Yas Marina, en Abu Dhabi.
BEISBOL
NUEVA YORK, Estados Unidos.Joe Maddon ganó por segunda vez el premio al Mánager del Año de la Liga Americana, mientras que Kirk Gibson obtuvo ayer el galardón correspondiente de la Nacional.
LO QUE NO SE VIO Miguel Herrera, llegó a Coapa con la espada desenvainada y promete trabajo y poner orden... A ver si lo dejan y no le imponen a nadie.
¡Piojo convertido en Aguila! Miguel Herrera fue presentado esta mañana de manera oficial como nuevo entrenador del América y en su primera intervención no se anduvo con rodeos, pues afirmó que llega para dar resultados de manera inmediata. "Hay que dar resultados ya. No soy un técnico que llegue a un plantel pidiendo que le den tiempo, en este equipo no es diferente, además con el apoyo que me están dando, debemos recuperar el lugar que siempre han tenido en la historia. Yo siempre he pedido la oportunidad, ya la tengo, ya estoy aquí", expuso Herrera en el Nido de Coapa, donde fue presentado como estratega de las Águilas por Ricardo Peláez y Yon de Luisa. Incluso, el estratega reconoció que pidió que su contrato fuera por 6 meses porque está convencido de que al final del torneo se sentará para negociar uno más largo, por los buenos resultados que va a entregar. Herrera indicó que el América siempre fue uno de sus grandes sueños, porque aquí puede hacer los merecimientos necesarios para levantar la mano y buscar el banquillo de la Selección Nacional más adelante.
No fue capricho: Peláez
Ricardo Peláez le dio la bienvenida al Piojo Herrera. en mi carrera, llego al pie del cañón, maduro, con mucho que dar y aprender, y muchos logros que alcanzar en esta institución", añadió. El "Piojo" comentó que estará en estrecha comunicación con Jesús Ramírez para conformar el plantel con los mejores canteranos, porque es un hombre al que le gusta debutar gente joven, así como darles continuidad.
El nido comienza a cambiar de cara. "Si alguien me va a sacar de acá son los de verde. Espero estar muchos años. Es un momento importante
Tienen cabida los jóvenes, me gusta debutar gente, aprovecharé al máximo la experiencia del tipo que más
resultados le ha dado a este País (Jesús Ramírez), seguro que siendo campeones (en la Sub 20), habrá jugadores de gran interés", detalló. "No pretendo jugar con pura estrella, si tengo a los que en 2 torneos fueron campeones, que tengan posibilidad de verlos para que el día de mañana veamos a ese equipo de la talla de Vinicio Bravo, Tena, Manzo". Sobre los jugadores que entran en planes, Herrera señaló que no descarta a nadie, pero tampoco puede asegurar que se van a quedar todos, ya que a partir de hoy entrará en el análisis para ver quiénes serán los elegidos para conformar su plantilla. Por lo pronto el lunes 21, todos los jugadores del América, tengan contrato o no, incluido Ángel Reyna, tendrán que presentarse para dar inicio al trabajo y conforme avancen los días se les definirá su situación. "La disciplina tiene que ser tajante, se hablará con el equipo no estamos en un campo militar, estamos en una cancha y vamos a convencernos todos", precisó.
El presidente deportivo del América, Ricardo Peláez, reiteró que no fue un capricho el nombrar a Miguel Herrera como nuevo técnico del cuadro de Coapa, sino producto de un análisis de varios días entre cuatro entrenadores, dos mexicanos y dos extranjeros con experiencia en el futbol nacional. El directivo señaló que Herrera "ganó la carrera" al presentar las condiciones para unir al grupo y proponer un futbol atractivo y con resultados. "No fue elegido por capricho, fueron varios días, varias horas, muchos conceptos los que se pusieron para evaluar y con diferentes porcentajes de importancia. No era el único candidato, ya teníamos cuatro, dos de ellos con conocimiento del futbol mexicano siendo extranjeros y dos mexicanos. "Por supuesto que le dimos importancia a cada uno de los renglones y llegamos a la conclusión, con el apoyo del Consejo Deportivo y el área operativa, de que la mejor opción en este momento es el señor Miguel Herrera", declaró Ricardo Peláez. El presidente azulcrema le dio la bienvenida a Herrera y le cumplió su sueño.
El cuadro zapopano, podría convertirse en equipo acapulqueño.
De Estudiantes a Soles de Acapulco ACAPULCO, Guerrero.- El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, reveló el equipo de Primera División Profesional de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Estudiantes Tecos, cambiaría de sede y sería el puerto de Acapulco y se llamarían “Soles de Acapulco”. Ayer el mandatario estatal, descartó el uso de los dineros públicos para la compra de la franquicia del equipo de futbol y señaló que “lo único que el gobierno del estado aportaría sería el terreno y que en un acuerdo por escrito se indique que, luego de cinco años, pasaría a ser propiedad del gobierno del estado”. También aclaró que el empresario Mohamed Morales, no es ni vocero ni mucho menos el intermediario en las acciones para la compra del equipo de primera división “lo que hace él lo hace a título personal”, aclaró. El único estadio con que cuenta el puerto de Acapulco, es la Unidad Deportiva de Acapulco (UDA), misma que se encuentra enclavada en la populosa colonia Progreso con capacidad para 10 mil espectadores y con más de 35 años de haber sido construido. Por su parte, el vocero del gobierno del estado, Pedro Julio Valdez Vilchis, dijo que el terreno que el gobierno del estado donaría para la edificación del estadio de futbol, podría ser en el entronque de la autopista del sol con la zona diamante, en el poblado de Metlapil, a cinco minutos del aeropuerto. Hasta el momento, no se ha dado una versión oficial por parte de la directiva de Estudiantes. Potro no dirigirá al Atlante Por otra parte, Raúl Gutiérrez, técnico de la selección mexicana Sub-17 campeona del mundo, informó a través de Twitter que no dirigirá al Atlante debido, principalmente, a compromisos con la Federación Mexicana de Futbol y las selecciones menores. “Mil gracias a “Toño” García (presidente de Potros de Hierro del Atlante) por darme la posibilidad de dirigir sus potros. “En este momento tuve que declinar ese gran ofrecimiento por factores familiares y principalmente por el compromiso con la Federación cuando terminó el Mundial de afianzar y fortalecer el proyecto”, dijo.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE 2011
Sin ventajas en Liguilla: Meza A diferencia del torneo pasado, cuando a Cruz Azul le tocó cerrar las semifinales ante Morelia, ahora La Máquina tendrá el partido de vuelta como local, además su segundo lugar en la tabla le favorece en ese sentido de que si hay un empate después de los 180 minutos de la serie, será el equipo cementero el que avance a las semifinales. Sin embrago, para Enrique Meza Cruz Azul no tiene que salir con la mentalidad de jugar con el reglamento de su lado, por lo que descartó que su equipo se conforme con un empate en su visita al estadio Morelos el próximo sábado. “Son 180 minutos, entonces ir a firmar un empate sería tanto como equivocarnos, y pensar que con un empate se arregla todo está mal, tenemos que ir con la idea de mejorar el volumen de juego y de buscar una victoria, pero por supuesto que el rival cuenta también”. El estratega agregó que ellos no se fijan en la ventaja que le otorga haber terminado en el segundo lugar de la tabla general: “Ahora estamos en mejor posición, pero ¿cuándo se manifestará esa posición?, no lo sé, después de los partidos podría contestar, ahora no, porque no soy adivino”.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
34 FUTBOL
El estratega cementero, no tiene duda en ganar. Además, el entrenador de La Máquina descartó que su equipo pueda recibir un trato hostil por parte de la afición de Morelia después de lo sucedido el torneo pasado, y aseveró que ellos recibieron una gran lección de ese episodio. “No tendría que ser un ambiente hostil, no veo por qué, vamos a disputar dos partidos que deben ser muy importantes, me parece
que el ambiente hostil ya lo pagamos nosotros con castigo y con el mismo comportamiento de uno, estábamos dañados todos, pero eso ya está superado y entendemos que en la cancha de juego se va a jugar y no se va a pelear”. No se preocupan del arbitraje Enrique Meza señaló que su equipo no piensa en que les pueda tocar un mal arbitraje.
Tigres pedirá mayor castigo para Gata Fernández ZUAZUA, Nuevo León.- Los 4 meses de inactividad y 600 mil dólares de multa que la FIFA otorgó a Gastón Fernández, no son bien vistos por Tigres, Alejandro Rodríguez, presidente felino, aclaró que su institución perdió más cuando La Gata decidió irse inesperadamente en el 2010. “Nos vamos a inconformar, no estamos de acuerdo con esa resolución, la resolución en pocas palabras es darle los cuatro meses y un castigo deportivo iniciando el torneo y segundo una multa de ochocientos mil dólares que no es correcto". Y continuó: “Nosotros perdimos mucho más en cuanto a la inversión que se hizo al señor Fernández, el impacto del momento en que lo hizo que fue una semana, diez días, antes de que iniciara el torneo, son prejuicios que estamos peleando; nos vamos a inconformar, creemos que es muy baja la sanción”, explicó el directivo. Rodríguez dijo que nunca
“La Gata” en problemas con Tigres. dudaron de que todo se resolvería a favor de Tigres, ahora sólo esperan una nueva respuesta de parte de FIFA ante su inconformidad. “Qué había alguna duda que nos la iban a dar (la razón) o que… porque tenían mucho
tiempo preguntándome. Ya tenemos una favorable que nosotros no teníamos duda que los contratos y todo eran muy claros y muy precisos, ó sea la razón estaba de nuestro lado desde el día número uno”, enfatizó.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DEPORTE 35
Acatlán, rumbo al título RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
La familia García Valseca en el reconocimiento.
Reunión de la época de oro de los grandes títulos POPIS MUÑIZ COLABORADORA
Con motivo de la develación del busto del coronel José García Valseca, quien impulsado por organizadores del Tour a Francia, llevó a cabo la Vuelta a México de 1948 a 1961, se presentaron ases de aquella época, la llamada de oro, la del romanticismo, a cuyas pruebas asistían presidentes de México, para acompañar a los ciclistas, la época en la que sin tener tanta tecnología y grandes resultados internacionales, si se contó con la más grande difusión que se recuerde, la que tanta falta le hace ahora al ciclismo. Mario Valverde fue el promotor de la develación del busto, asistió la señora Guadalupe García Valseca, sus hijos, deportistas y admiradores de su abuelo, quien logró crear a grandes ídolos, aunque en cuanto a resultados exitosos, éstos empezaron a caer a partir de los setentas, con el récord mundial de la hora, del regiomontano Radamés Treviño, antes estuvieron los siete triunfos de Hilario Orozco, el hidalguense de Villa de Tezontepec que fue la estrella de la México-Puebla-México. De ninguna manera se trata de opacar esa época de oro que hizo posible José García Valseca, sólo es situar la historia del ciclismo tal y como es, reconocimiento a Rosendo Ramos, dos veces campeón de ruta de los Juegos Panamericanos, 1983 en Caracas y l987 en Indianápolis, la medalla de bronce de Manuel Youshimatz, en Los Angeles 1984, ahora director del deporte en su natal Puebla.
Mientras son peras, manzanas o perones y en tanto se define si hay cambio de staff en ambos equipos universitarios; Pumas Acatlán (5-1), se alista para dar el siguiente paso rumbo a la conquista del título en la CONSUR del torneo de categoría mayor ONEFA, al enfrentar este viernes a los Potros Salvajes de la UAEM (3-3), monarcas del grupo la temporada pasada. Este será el segundo enfrentamiento del 2011 entre ambos equipos, pues en la jornada dos la escuadra de la capital del Estado de México recibió la visita de los felinos, que se llevaron el triunfo por 24-19. Tras el receso obligado en la conferencia por el duelo pendiente de la novena fecha entre Halcones de la Universidad Veracruzana y Leones de la Anáhuac de Cancún, que ganaron los de Quintana Roo 36-19, los auriazules del coach Enrique Zapata llegan a este duelo con la intensión de seguir construyendo una temporada de éxito. El equipo de los Potros Salvajes, actual campeón de la
Felinos y galopantes volverán a verse las caras.
Conferencia del Sur, ha tenido una temporada de altibajos según lo constata su récord de 3-3, que incluye una dolorosa primera derrota histórica ante los Toros de la Autónoma de Chapingo, un descalabro apretado ante Centinelas y una sufrida victoria ante la Anáhuac Cancún. Aunque perdieron en la última jornada del calendario regular ante los Leones, por 28-16, los acatlecos ya habían asegurado recibir toda la postemporada en
Polémico empate de Leones Banamex Torneo de Clausura 2011, segunda etapa, de Liga Española, en el grupo Al jugarse la segunda jornada del Covadonga, resultó polémico empate a dos goles entre los equipos Leones Banamex, de Ar-turo Rodríguez Vega, contra Investigadores PF, de Román Reyes, a causa del mal desempeño del central del colegio Samay Carlos, Fabián Rivera Reyes, al dejar pasar claras faltas que mereMal arbitraje, la causa del problema.
ALMA LLANERA COLABORADOR
¡Víctor Pérez fue inmortalizado!
Víctor, joven promesa.
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO Ser un anunciador de boxeo, no es nada fácil, pese a que en ocasiones no ven y escuchan millones de personas, en la mayoría de las ocasiones pasan desapercibidos, pero que no cometan un error por que de inmediato se dejan escuchar los insultos hacia su persona, pero si todo lo hacen bien ni quien los tome en cuenta. En México, hay pocos anunciadores con personalidad que ponen el énfasis y la emoción en cada una de sus actuaciones, uno es Marlon Guiurespi y el otro
Víctor, el último acaba de plasmar las huellas de sus manos para estar perenne en el Paseo de las Estrellas. Tanto Marlon como Víctor se reparten el trabajo de las diferentes promotoras boxísticas y de combates de kick boxing, AMM y muay thay que se programan en nuestro país. Llama la atención la entrada de Víctor Pérez al Paseo de las Estrellas. Víctor es un joven que se prepara constantemente parea cada una de sus presentaciones, sin importar que el cartel sea de título mundial o sólo peleas a cuatro seis u ocho asaltos, porque el público
casa. No obstante, para su entrenador en jefe ese duelo significó una llamada de atención con miras a los playoffs. “El head coach, Enrique Zapata considera que “en ese partido ante los Leones cometimos muchos descuidos, salimos desconcentrados; sabíamos que el resultado ya no influía en la calificación pero nos relajamos. Cortamos esa racha ganadora que traíamos pero nos sirvió para poner los pies en la tierra”. cían tarjeta roja para jugadores de ambos cuadros. Incluso en tres ocasiones se iba a armar la campal, pero los responsables de ambas escuadras lo evitaron. Esto ante la presencia del presidente de la liga, quien algo tendrá que hacer, pues ya se han dado algunos avisos de agresiones entre todos los equipos y podría correr sangre en las canchas. Poco se ha hecho por lograr un buen trabajo arbitral, pero los colegios que dan servicio, no hacen nada por capacitar a sus colegiados, en fin, los responsables de esta liga tendrán que trabajar arduamente para poner fin a este grave problema. El citado encuentro se llevó a efecto en la cancha del estadio del Deportivo Francisco I. Madero de Iztapalapa.
merece un gran respeto y de ahí que se haya ganado la confianza de los promotores como Oscar Fischer, Daniel Salazar, Alberto Brito, Ricardo Maldonado, y desde luego agradece la amistad tanto del presidente del CMB como del Secretario Ejecutivo, quienes le dieron la primera gran oportunidad de estar frente al micrófono. A nivel internacional, la gente identifica de inmediato a Jimmy Lennon Jr, hijo de otro prestigiado anunciador de pleitos mundialistas que han hecho historia. Víctor busca tener su propia personalidad y si bien salió sin un respaldo familiar en este oficio, busca llegar a anunciar los mejores encuentros que se registren en el mundo.
36 EL DEPORTE
unomásuno
Luis Castro, listo para Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO
Cuando sólo falta una fecha para que se defina el campeonato dentro de la Súper Copa, el piloto Luis Castro tiene una sola meta en mente, que es la de mejorar posiciones en el estado general del campeonato en donde es 15vo, con 641 puntos, para lo cual se ha preparado al máximo física y mentalmente y ha trabajado en conjunto con el equipo para este fin de semana en el autódromo de Amozoc, Puebla.
Así las cosas, Luis Adolfo Castro, uno de los volantes más jóvenes de la serie se reporta listo para buscar cerrar con un buen resultado en la pista poblana. "Estoy contento y emocionado para cerrar bien la temporada. Este año ha sido de aprendizaje y la verdad los pilotos participantes tienen mucha experiencia". Quiero agradecer a mis padres y preparadores del auto, ya que he tenido su apoyo incondicional durante la temporada.
Llega motivado a Puebla.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
Rudy Camarillo busca ser campeón Latam en Puebla JOSÉ LUIS PATIÑO ACOSTA COLABORADOR
MONTERREY, Nuevo León.- El piloto integrante del Team CSM, Rudy Camarillo del equipo Roca Acero/Hublot/Papa Johns Pizzas/ Racing for México/Team CSM, buscará este fin de semana durante el último evento doble de Latam Challenge Series coronarse campeón de la categoría y buscará este logro en el Autódromo Miguel E. Abed en Amozoc, Puebla. Después de una temporada llena de logros y records dentro de la categoría los F2000 llegan a su fin el próximo 19 y 20 de noviembre y donde el piloto regiomontano tiene todo para alcanzar el título de campeón que se le negó el año pasado. “Tengo toda la intención de cerrar un año perfecto para mí y el Team CSM, el cual trabajó arduamente para estar peleando el campeonato, el próximo fin de semana no será diferente porque estoy muy concentrado en repe-
El piloto norteño Rudy Camarillo, buscará la corona de los Fórmula 2000. tir la actuación que tuve en el arranque del campeonato en Puebla al ganar las dos primeras carreras de este 2011, es un hecho que vamos a festejar junto con el equipo nuestro campeonato”, comentó Rudy Camarillo. El Team CSM y Rudy Camarillo tuvieron en Puebla una sesión de
entrenamientos previa en los dos últimos compromisos del año, se afinaron los detalles del F2000 #60, sin duda el Director del equipo David Martínez desea cuidar todos los detalles que puedan afectar el desempeño de Camarillo como el de sus otros dos pilotos.
Puebla, con Nacionales Máster 2011 ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
PUEBLA.- Y sigue la mata dando, Puebla, la capital del ciclismo, tendrá ahora, este fin de semana los Campeonatos Nacionales Máster, con la innovación de pruebas de pista y con la intervención de la Comisión Nacional Máster que dirige Antonio Espinoza. Así se dio a conocer ayer en Puebla, en reunión de prensa, que presidieron Manuel Youshimatz Sotomayor, director del Deporte Poblano y Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Un sinnúmero de éxitos se ha anotado Youshimatz Sotomayor, con el apoyo al deporte poblano, con justas en todas las disciplinas y especialmente en ciclismo, el deporte de sus amores que lo llevaron a conquistar múltiples medallas, mundiales, Olímpicas, Panamericanas y Centroamericanas. Ahora en torno a la reunión de prensa, se destacó también que Puebla recibió la ratificación de Conade como sede de 23
deportes de la Olimpiada Nacional 2012, del 7 de mayo al 17 de junio, desde luego con las cuatro especialidades del ciclismo, ruta, pista, BMX y Mountain Bike. De ahí, que sanamente, Puebla se ha ganado el título de la capital del ciclismo, ahora con los nacionales masters, a iniciarse el viernes a las cuatro de la tarde, con las pruebas de pista, en el Velódromo de Cuautlalpan, el sábado será el medio fondo y el domingo el gran fondo. Puebla tendrá un contingente en masters, integrado por la Asociación de Ciclismo de Puebla que dirige Gerardo Augusto Hernández. Otras entidades confirmadas son el Distrito Federal, con más de 20 representantes, Jalisco otro numeroso contingente, así como Oaxaca, Nuevo León, San Luis Potosí, entidad con muchos problemas en la Asociación, Hidalgo, con ciclistas avalados por IHD en fin habrá una buena participación. Manuel Youshimatz se mostró muy entusiasta por los Nacionales master y más aunpor el nacional de patines, en el mismo complejo deportivo de Cuautlalpan.
Liga de Futbol Torneo Central de Reservas A.C. 1970-2011, jugadores, padres de familia, árbitros, directivos y cuerpo técnico, extienden una cordial felicitación al periódico
En especial, a su Presidente Editor, Naim Libien Kaui, por su XXXIV aniversario y su apoyo incondicional al futbol de este sector Atentamente: C.P. Ricardo Pérez Acuña Presidente de Liga Torneo Central de Reservas, Cuarta División Premier y Cuarta “B” y su directiva compuesta por:
Lic. Jorge Romo Fuentes Presidente Vitalicio
Lic. Roxana J. Pérez Ugarte Tesorera
Luis Gutiérrez Flores Primer Vicepresidente
Pedro Velázquez Campos Vocal
Fernando G. Pérez Ugarte Segundo Vicepresidente
Adrián López Hernández Estadísticas
Jorge Atayde Valdés Secretario General
Saúl Flores Hernández Sistemas
MEXICO D.F. JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
37
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. LUCIO BATISTA ICARDI. DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 00547/2006, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por Ciudadanos GUADALUPE DEL PILAR DE LA CRUZ CHICATTI, RENE FERRANDEZ Y ANGEL PALAFOX CASTILLO, la primera Administradora única; el segundo Gerente General y el tercero Comisario de la Persona Moral Denominada "PROMOTORA TURISTICA FARO VIEJO", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, en contra de los ciudadanos LUCIO BATISTA ICARDI, PATRIZIA MORETTO, ROSENDO AVILA CORREA, JORGE HUMBERTO TORRE CEBALLOS, NOTARIO PUBLICO NUMERO DIECISEIS DEL ESTADO DE YUCATAN, DELEGADO DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, en fechas 02 DE MAYO DE DOS MIL SEIS, SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL SEIS, VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL SEIS, CUATRO DIAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO 2009; DOS MIL NUEVE, DOCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE y CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE, se dictaron siete autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A 02 DE MAYO DE DOS MIL SEIS.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentados los Ciudadanos GUADALUPE DEL PILAR DE LA CRUZ CHICATTI, RENE FERRANDEZ Y ANGEL PALAFOX CASTILLO, la primera Administradora única; el segundo Gerente General y el tercero Comisario de la persona moral denominada PROMOTORA TURISTICA FARO VIEJO, S. A. DE C.V., con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la CALLE SEIS, LOTE QUINCE, MANZANA DIECISEIS, REGION SETENTA Y CUATRO LOMBARDO TOLEDANO, de esta Ciudad.- Visto lo manifestado la Ciudadana Juez ACUERDA:- Regístrese bajo el numero que le corresponda en el Libro de Gobierno de este Juzgado.- Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 47 del Código de Procedimientos Civiles del Estado se tiene a los Ciudadanos GUADALUPE DEL PILAR DE LA CRUZ CHICATTI y RENE FERRANDEZ con el carácter de Administradora única y Gerente general respectivamente de la persona moral denominada PROMOTORA TURISTICA FARO VIEJO, S. A. DE C. V. en los términos de la Escritura Pública número 19,812 de fecha 8 de diciembre de 1999, pasada ante la fe de la Licenciada JOSEFINA CASTRO RIOS Notario Público de la Notaría número 2 del Estado de Quintana Roo; asimismo con fundamento en lo dispuesto en el numeral antes invocado dígase a los ocursantes que no ha lugar a admitir la presente demanda, toda vez que el Ciudadano ÁNGEL PALAFOX CASTILLO no exhibe el documento justificativo con el que acredite el carácter con el que pretende comparecer ya que si bien es cierto que en diversos documentos de los exhibidos se menciona que tiene el carácter de comisario de la parte actora, no menos lo es que no exhibe el documento en el cual conste la designación y nombramiento del cargo que se menciona, por lo consiguiente archívese el presente asunto como total y definitivamente Concluido. Hágase las anotaciones marginales en el Libro de Gobierno de este Juzgado. Queda a disposición de la parte promovente en la secretaria de este H. Juzgado previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones el mencionado con antelación. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado GUSTAVO EFRAIN CHAN CAAMAL.------------------------------------------------------------------------------------------DOY FE. -----------------------------------------------------------------------------------AUTO DE FECHA CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL SEIS DICTADO POR LA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentados GUADALUPE DEL PILAR DE LA CRUZ CHICATTI, RENE FERRANDEZ Y ANGEL PALAFOX CASTILLO, por su propio y personal derecho, así como en su carácter de Administradora única Gerente General y Comisario de la persona moral denominada PROMOTORA TURISTICA FARO VIEJO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIBLE, personalidad que acreditan los dos primeros en términos de la Copia Certificada de la Escritura Pública numero 19,812 de fecha 8 de diciembre de 1999, otorgada ante la fe de la ciudadana Licenciada Josefina Castro Ríos, Titular de la Notaría Pública número 2 del Estado. No. Así por lo que se refiere al Ciudadano ANGEL PALAFOX CASTILLO; por lo que con su escrito de cuenta, y anexos que acompañan, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en la calle 6, lote 15, manzana 16, región 74, Lombardo Toledano, de Cancún, Quintana Roo, por medio del cual promueven Juicio ORDINARIO MERCANTIL, en contra de LUCIO BATTISTA ICARDI, PATRIZIA MORETTO, ROSENDO AVILA CORREA, JORGE HUMBERTO TORRE CEBALLOS, NOTARIO PUBLICO NUMERO 16 DEL ESTADO DE YUCATÁN, ABOGADO CARLOS ALFREDO EVIA SALAZAR, DELEGADO DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EN CANCUN QUINTANA ROO, de quien se reclama las prestaciones señaladas en escrito de cuenta, mismas que se tiene por reproducidas como si se insertaran a la letra.- Visto lo anterior se acuerda: Regístrese en el Libro respectivo bajo el numero que le correspondan. Se tiene a los ocursantes GUADALUPE DEL PILAR DE LA CRUZ CHICATTI, RENE FERRANDEZ por su propio y personal derecho; así como en su carácter de Administradora única Gerente General y Comisario de la persona moral denominada PROMOTORA TURISTICA FARO VIEJO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIBLE, personalidad que acreditan los dos primeros, en términos de la copia certificada de la Escritura Pública numero 19,812 de fecha 8 de diciembre de 1999 otorgada ante la fe de la ciudadana Licenciada Josefina Castro Ríos, Titular de la Notaría Pública número 2 del Estado, instaurando demanda en JUCIO ORDINARIO MERCANTIL, en contra de LUCIO BATTISTA ICARDI y PATRIZIA MORETTO quienes tiene su domicilio en la calle Morelos esquina Playa, sin número, Hotel "LA Palapa" de Isla Holbox, Municipio de Lázaro Cárdenas del Estado de Quintana Roo; ROSENDO AVILA CORREA, quien tiene su domicilio en el restaurante denominado "Viva Zapata", del centro de Isla Holbox, Municipio de Lázaro Cárdenas del Estado de Quintana Roo; JORGE HUMBERTO TORRE CEBALLOS, quien tiene su domicilio en el predio número 384 de la calle 21, del Fraccionamiento residencial los Pinos, de la Ciudad de Mérida, Yucatán; NOTARIO PUBLICO NUMERO 16 DEL ESTADO DE YUCATAN, ABOGADO CARLOS ALFREDO EVIA SALAZAR, quienes tiene su domicilio en el predio número 521-B, de la calle 49 ( Centro), de la de la Ciudad de Mérida, Yucatán; DELEGADO DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, quien tiene su domicilio en la Avenida Kabah, lotes 16 y 17, región 230, Manzana 52, Edificio del Gobierno del Estado, Tercer Nivel de esta ciudad de Cancún, Quintana Roo; solicitando se sirva girar los correspondientes Exhortos a las autoridades competentes tanto del Municipio de Lázaro Cárdenas, como del estado de Yucatán. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1377 y 1378 del Código de Comercio en vigor, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a las partes demandadas en los domicilios mencionados con antelación, emplazándolas a juicio para que dentro del término de nueve días, contesten la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuvieren, además, y toda vez que el dominio de los demandados de LUCIO BATTISTA ICARDI, PATRIZIA MORETTO, ROSENDO AVILA CORREA, JORGE HUMBERTO TORRE CEBALLOS, NOTARIO PUBLICO NUMERO 16 DEL ESTADO DE YUCATAN, ABOGADO CARLOS ALFREDO EVIA SALAZAR, se encuentra fuera de esta jurisdicción, con los insertos necesarios, gírese atento exhorto a los CC. Juez de Paz del Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo y Juez Civil de Primera Instancia del Estado de Yucatán, para que en auxilio de este Juzgado procedan a emplazar a Juicio a los demandados, Asimismo, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1075 del Código de Comercio Vigente, se le concede además a los demandados LUCIO BATTISTA ICARDI, PATRIZIA MORETTO, ROSENDO AVILA CORREA, un día adicional para contestar la demanda; así como concediéndole a los demandados JORGE HUMBERTO TORRE CEBALLOS, NOTARIO PUBLICO NUMERO 16 DEL ESTADO DE YUCATAN, ABOGADO CARLOS ALFREDO EVIA SALAZAR, dos días de más para?contestar la demanda entablada en su contra. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción.- No ha lugar a admitir la demanda por lo que se refiere al Ciudadano ANGEL PALAFOX CASTILLO, en virtud de que no exhibe el documento justificativo con el que acredite el carácter con el pretende comparecer, ya que si bien es cierto que en diversos documentos de los exhibidos se menciona que tiene el carácter de comisario de la parte actora, no menos lo es que no exhibe el documento en el cual conste la designación y nombramiento del cargo que se?menciona. Se tiene por señalado como domicilio oír y recibir notificaciones y documentos?el mencionado con antelación.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE?CANCUN, QUINTANA ROO, A SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL SEIS. ---------------------------------------------------------------------------------------------Por presentados los Ciudadanos GUADALUPE DEL PILAR DE LA CRUZ CHICATTI Y RENE FERREANDEZ, con su escrito de cuenta, en sus carácter de Actores en el presente juicio.- Visto su contenido la Ciudadana Juez ACUERDA: Con fundamento en lo establecido por el artículo 1061 fracciones III y IV, en relación con el 1079 fracción IV del Código de Comercio Reformado, se previene a los ocursantes para que dentro del término de 3 días aclaren su escrito de cuenta, en virtud de que en el escrito presentado en fecha 7 de junio del año en curso a que se refiere en el de cuenta manifestaron que ofrecen como prueba superviniente la escritura pública de fecha 3 de de Junio del presente año pasada ante la fe del Licenciado JOSE FRANCISCO PENICHE SEGURA, Notario Público Suplente número 33 del Estado de Quintana Roo; sin embargo en el presente juicio aún no se ha notificado a la parte demandada de la presente demanda; por lo consiguiente y en cuanto a lo solicitado en su escrito de cuenta dígase al ocursante que se acordara lo conducente una vez que dé debido cumplimiento a lo ordenado en líneas anteriores, asimismo, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1055 fracción VI del código en comento guárdense en el secreto del Juzgado el documento exhibido. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó manda y firma la Ciudadana LICENCIADA BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciado GUSTAVO EFRAN CHAN CAAMAL.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DOY FE.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL SEIS.-------------------------------------------------------------------------------------------Por presentados los Ciudadanos GUADALUPE DEL PILAR DE LA CRUZ CHICATTI Y RENE FERREANDEZ, con su escrito de cuenta, en sus carácter de Actores en el presente juicio.- Visto su contenido la Ciudadana Juez ACUERDA: Se tiene a los ocursantes cumpliendo en tiempo con la prevención que se les hiciere mediante auto de fecha 6 de septiembre del año en curso; en consecuencia con fundamento en lo establecido por el artículo 1061 fracciones III y IV del Código de Comercio Reformado, agréguense a los presentes autos el documento exhibido para que obre como legalmente corresponda.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó manda y firma la Ciudadana LICENCIADA BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciado GUSTAVO EFRAN CHAN CAAMAL.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DOY FE.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN. QUINTANA ROO, A LOS CUATRO DIAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO 2009, DOS MIL NUEVE. --------------------------------------------------------Por presentada la Ciudadana GUADALUPE DEL PILAR DE LA CRUZ CHICATTI con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo, en su carácter de ADMINISTRADORA DE LA PARTE ACTORA, en el presente juicio.- Visto lo manifestado la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, para que obre como legalmente corresponda.- Y toda vez que ha transcurrido con exceso el término de ocho meses, sin que las partes en el presente juicio hayan realizado promoción alguna dando impulso al presente procedimiento para que su tramitación, en consecuencia, se declara la CADUCIDAD DE LA INSTANCIA del presente expediente convirtiéndose en ineficaz las actuaciones realizadas en el presente expediente, volviendo las cosas al estado que tenían hasta antes de la demanda, lo anterior de conformidad en lo dispuesto por el Articulo 1076 del Código de Comercio Reformado archívese el presente expediente como asunto total y definitivamente concluido, previa las anotaciones correspondientes que se hagan en el libro de Gobierno respectivo. Hágase la devolución de los documentos exhibidos a las Partes en el presente juicio, previa copia certificada y razón de recibo que obren en autos para debida constancia. Asimismo, con fundamento en los dispuesto por el Artículo 1079 Fracción IV del Código de Comercio Reformado, SE LES CONCEDE EL TÉRMINO DE TRES DÍAS para que se presenten a recibir los mismos, apercibidos de que no hacerlo así, serán enviados con el expediente original al Archivo General, en consecuencia, archívese el presente expediente como asunto total y definitivamente concluido, previas las anotaciones correspondientes que se hagan en el Libro de Gobierno respectivo, y con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CUMPLASE. En cuanto al escrito de cuenta, dígasele que no ha lugar acordar de conformidad a lo solicitado y que se esté a lo ordenado en líneas anteriores.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó manda y firma la Ciudadana LICENCIADA GENOVEVA DEL ROSARIO HERNANDEZ CANTARELL, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada LUCINA CRUZ JUAREZ.----------------------------------------------------------------- --DOY FE. -----------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO A DOCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE. ----------------------------------------------------------------------------------Por recibido el oficio número 607/2009, suscrito por la Licenciada MARTHA GUADALUPE CERVERA LOPEZ, secretaria de acuerdos de la Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado por medio del cual remite resolución en el presente juicio.- Visto lo manifestado la ciudadana Juez acuerda: agréguese a sus antecedentes el oficio de cuenta, mediante el cual adjunta copia certificada de la resolución dictada en el Toca Mercantil número 210/2009, en el que se revoca el auto de fecha cuatro de marzo del dos mil nueve, para quedar en los siguientes términos "...Por presentada la Ciudadana GUADALUPE DEL PILAR DE LA CRUZ CHICATTI con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo, en su carácter de Administradora de la parte actora, en el presente juicio.- Visto lo manifestado la Ciudadana Juez Acuerda: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, paraqué obre como legalmente corresponda.- Toda vez que el presente juicio no se encuentra dentro de las hipótesis que establece el artículo 1076 del Código de Comercio aplicable, en virtud de no haber transcurrido los 120 días contados a partir del día siguiente a aquel que surtió efectos la última resolución judicial, que en el presente caso lo fue el auto dictado con fecha primero de octubre del año 2008, hasta la presente fecha, y además existir promoción de parte de la actora dando impulso al procedimiento para su trámite, no se decreta la caducidad de la instancia en el presente expediente. Asimismo, y en relación al escrito presentado por la parte actora en el sentido de habilitar días y horas para el efecto de emplazar al diverso demandado Lucio Battista Icardi, no ha lugar a acceder a su solicitud toda vez que no obra constancia en autos del juicio principal que indique que dicho demandado se encuentre en el domicilio señalado en autos precisamente dentro de las horas señaladas por la parte actora. Téngase por autorizado en términos del artículo 1069 fracción III del Código de Comercio aplicable, al Licenciado en Derecho Armando Huitrón Bernal con cédula profesional numero 1343404, expedida por la Dirección General de Profesiones. Asimismo con fundamento en lo dispuesto por el artículo 309 del Código Federal de procedimientos civiles aplicado supletoriamente al de Comercio. Notifíquese personalmente a las partes del presente acuerdo y Cúmplase.-"NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- así lo acordó, manda y firma el ciudadana Licenciada DULCE MARIA BALAM TUZ, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la secretaria de acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada LUCINA CRUZ JUAREZ.-----------------------------------------------------------DOY FE.----------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE.---------------------------------------------------------------------------------------Por presentada la Ciudadana GUADALUPE DEL PILAR DE LA CRUZ CHICATTI, Representante Común de la parte actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como lo solicita la ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al Ciudadano LUCIO BATISTA ICARDI ALIAS LUCIO ICARDI, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciado LUIS GABINO MEDINA BURGOS.-------------------------------------------DOY FE.-------------DOS FIRMAS ILEGIBLES -----------------------------
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
38
Ejército debe regresar a cuarteles E
l ex gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, se pronunció porque el Ejército Mexicano regrese a sus cuarteles y sea la Policía Federal, la que se encargue del combate al crimen organizado en México. Durante una gira que realiza en Estados Unidos reconoció la labor que ha venido realizando la Policía Federal en el combate al narcotráfico y el crimen organizado, por las importantes detenciones de gente ligada a este tipo de actividades ilícitas. Al participar en el Instituto de Análisis Woodrow Wilson, señaló que el Ejército deberá regresar gradualmente a sus cuarteles y ser sustituido por fuerzas del orden civil, como la "Policía Federal", a quien le reconoció como un logro el aumento de elementos en la corporación que pasó de 6 mil a más de 35 mil. Señaló "....Virtualmente el Ejército tendrá que irse regresando a sus cuarteles, ¿por qué será sustituido?, por fuerzas del orden civil, por fuerzas, la Policía Federal ha crecido de manera significativa, yo creo que es un logro, de estos años pasó de tener 6 mil elementos a más de 35 mil con los que hoy cuenta la Policía Federal, en consecuencia, creo que hay una fuerza suficiente que tenemos que crecer. Yo creo que hay dos caminos para eficientar, entre otras acciones, pero al menos dos en materia de seguridad pública: mayor fuerza y mayor inteligencia...". Durante la actual administración, la Policía Federal ha detenido a más de 82 mil personas relacionadas con actividades ilícitas, de los cuales dos mil 554 estaban relacionados con organizaciones del crimen organizado y 188 de éstos eran líderes. En el caso de secuestro, fueron desarticuladas 214 organizaciones que estaban integradas por mil 695 presuntos plagiarios. Además se han detenido 92 implicados en extorsiones y se han atendido 273 mil denuncias de este tipo. Durante las acciones de la Policía Federal, se han decomisado 500 toneladas de mariguana; 32. 4 toneladas de cocaína y 567 mil pastillas psicotrópicas. Se han decomisado 12 mil 700 armas de fuego; 1.4 millones de cartuchos y más de mil 900 granadas, además de que se han incautado 259.1 millones de dólares y 91.9 millones de pesos. De los 82 mil 95 detenidos por la Policía Federal, destacan dos mil 664 vinculados con la estructura de mando de organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico. A partir de la implementación de la estrategia basada en inteligencia, se pudo frenar y revertir la tendencia de los delitos del fuero federal, toda vez que del 2007 al 2010, los delitos del fuero federal descendieron un 3.7 por ciento en comparación con los tres años anteriores, los cuales habían subido un 68.4 por ciento.
El incremento del estado de fuerza de la PF y su desarrollo tecnológico, va acompañado del desarrollo de infraestructura física para la generación y operación de inteligencia y permite realizar
acciones de prevención, investigación y reacción para el despliegue de fuerzas federales a nivel nacional. Además, la Policía Federal, dirige acciones operativas y de emergencia
que requieran la articulación de autoridades de los tres órdenes de gobierno; así como el rastreo satelital de vuelos irregulares y cuenta con sistemas de vigilancia aérea, terrestre y marítima.
39
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
Ejército asegura 12 toneladas de marihuana S
onora.- Elementos del Ejército Mexicano decomisaron más de 12 toneladas de marihuana en un operativo efectuado en el municipio de Plutarco Elías Calles, en Sonora. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que al realizar un operativo de inspección en el ejido Quitovac, del mencionado municipio, se localizó la droga. El aseguramiento de 12 toneladas y
430 kilogramos, que era trasportada en un camión de carga, como resultado de los operativos que se realizan periódicamente para evitar que las células del crimen organizado utilicen los caminos de segundo y tercer orden, para el trasiego de droga inmediaciones de los puestos de control militar. En este contexto, los efectivos militares mediante un planeo previo y de manera sorpresiva, desplegaron unidades
de maniobra en el área, a fin de establecer un cerco y efectuar una búsqueda minuciosa dentro del mismo, detectando las huellas de un vehículo sobre la arena, mismas que se perdían a la distancia, por lo que al efectuar su seguimiento, lograron localizar un vehículo tipo "torton", el cual al ser revisado, contenía en su interior 1,192 paquetes con el enervante. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Comando ejecuta a dos menores en Monterrey Monterrey, NL.Un grupo de hombres armados con rifles de asalto, ejecutó a dos jóvenes menores de edad durante la tarde de ayer (miércoles), en la colonia Tiro al Blanco de la capital neoleonesa. Informes de las autoridades policiales que llegaron a la calle Martín Torres de la colonia mencionada que se ubica al norte de la ciudad, reportaron que el ataque de los sicarios fue sorpresivo y no dio a tiempo a los muchachos de nada. Ambos murieron en forma instantánea, por lo que al llegar los servicios de emergencia médica ya nada pudieron hacer por ellos. Los dos quedaron tendidos en la calle, hasta donde llegaron familiares y curiosos, que dijeron desconocer las causas del ataque. Uno de los asesinados llevaba en vida el nombre de Iván Alejandro, de escasos 16 años, en tanto que su acompañante, también menor de edad, solo era conocido con el apodo de "la Víbora". Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al forense en el anfiteatro del hospital Universitario para la necropsia de ley.
¡Salvado de ser linchado! IXTAPALUCA, Méx.- Más de 100 enardecidos moradores de esta localidad estuvieron a punto de linchar a golpes y quemar vivo a un presunto delincuente, luego de que dicho sujeto entró a una farmacia para cometer un asalto y durante el atraco golpeó brutalmente al propietario, a quien trató de degollar porque puso resistencia. Para fortuna del presunto ladrón, identificado como Francisco Javier Córdova Hernández, de 27 años de edad, cuando los enfurecidos lo tenían amarrado a un poste y estaban a punto de rociarle gasolina para quemarlo vivo, más de 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llegaron para rescatarlo. Debido a que la gente estaba sumamente violenta y se negaba a entregar al presunto ratero, argumentando que iban a hacerse justicia por propia mano, pues aseguraban que ya estaban hartos de tantos asaltos y de que la policía brillara por su ausencia, elementos de la SSC tuvieron que
emplear la fuerza y utilizar gases lacrimógenos para rescatar al presuntos ladrón. Los violentos hechos se registraron la tarde de ayer, momentos después de que el presuntos ladrón entró a una farmacia Similares, ubicada en la esquina de las calles de Colinas y Chopos, en el F r a c c i o n a m i e n t o Sanbuenaventura, en este municipio, para cometer un asalto a punta de cuchillo. Como el doctor, Delfino Ramírez, de 55 años de edad, puso resistencia al atraco, el presunto delincuente lo golpeó salvajemente y trató de degollarlo, acción que afortunadamente no logró gracias a que algunos de los vecinos lo descubrieron. Los mismos vecinos, al percatarse que el doctor había quedado tirado y que no respondía, pensando que el malviviente lo había matado, presos de la ira y de la indignación salieron tras de él, con la firme intención de lincharlo y quemarlo vivo. Cuando los enardecidos vecinos tuvieron en sus
manos al presunto ladrón, primeramente lo sometieron a salvaje golpiza y luego lo llevaron a la plaza principal, donde lo amarraron a un poste, le colocaron una cartulina para exhibirlo y que todas las personas que pasaban por el lugar se enteraran que lo iban a matar por ratero. Después, cuando los moradores le rociaban gasolina y pretendían quemar vivo al presunto asaltante, más de 100 elementos de la SSC llegaron para rescatarlo y con ello evitar una tragedia.
Como los vecinos estaban ofuscados e indignados y realizaban una serie de desmanes, los guardianes del orden rápidamente sacaron al presunto asaltante y en medio de fuerte dispositivo de seguridad lo subieron a una patrulla para trasladarlo a las instalaciones del centro de justicia local, donde quedó a disposición del ministerio público, a fin de que sea esta instancia la que en las próximas horas determine su situación jurídica.
J U E V E S 1 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
Pag.- 18
Pag.- 39