Octubre 17, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11513

y

veraz

SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

José Angel Córdova Villalobos

Duplica México consumo de coca

(Noel Samayoa) ¾10

(José Sánchez) ¾18-19

T

iemblen ciudadanos de toda condición. Ya lo dijo el prócer Ulises Ruiz Ortiz, me voy, hasta que me voy. Mientras tanto, habrá que agradecerle el sacrificio que hace por gobernar Oaxaca. ¡Gracias Ulises!, “defensor de los derechos humanos”. Su actuar recuerda la máxima popular: si el orgulloso supiese lo ridículo que aparece ante quienes lo conocen, por orgullo sería humilde.

Fernando Gómez Mont

Martín Esparza

La Secretaría de Gobernación refrendó que el decreto por el cual se extingue Luz y Fuerza del Centro es irreversible y señaló que cualquier nueva contratación de un trabajador requiere previamente concluir su proceso de liquidación. Por su parte, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, afirmó que la extinción de la paraestatal es un hecho (Francisco Montaño/Alejandro Abrego) ¾4-5 consumado y no hay marcha atrás.

Luz y Fuerza del Centro

unomásuno / Víctor de la Cruz.

Descuartizan a 9 en Guerrero

Obstáculo para el crecimiento: FCH Las ineficiencias de Luz y Fuerza del Centro provocaron que el país perdiera más de cien mil empleos y la capacidad de crecimiento de un punto del Producto Interno Bruto, afirmó el presidente Felipe Calderón. (Guillermo Cardoso)¾6-7


SABADO 17

DE

OCTUBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Cien mil empleos perdidos iendo realistas, sin apasionamientos, con la extinción de Luz y Fuerza del Centro se evitó un problema que hubiera sido catastrófico en los años venideros. Como bien lo dijo ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa, la extinta paraestatal ocasionó una gran pérdida a la competitividad y la productividad en el centro de la República mexicana, y eso tenía que solucionarse ya. Está más que demostrado que la ineficacia de Luz y Fuerza del Centro provocó la pérdida de más de cien mil empleos en esta parte del país y que, por si fuera poco, se perdiera la capacidad de crecimiento hasta en un punto del PIB. Lo anterior, sin contar los graves problemas para los usuarios a nivel doméstico e industrial que constantemente se repetían y que por igual, ocasionaban grandes daños económicos a empresas de todos tamaños y hogares. Por ello, haciendo un recuento de las deficiencias del servicio y los grandes beneficios que un grupúsculo obtenía a través del multimillonario subsidio que el gobierno federal les otorgaba, se hizo necesaria la liquidación de esa empresa. Para que usted se dé cuenta de una de las ineficiencias en el suministro de energía eléctrica, basta señalar que mientras en algunos puntos del país instalar ese servicio se lleva en apenas 24 horas, en la zona de injerencia de Luz y

S

Fuerza era como mínimo de cuatro días. Y ejemplos de esa ineficacia, sobran y si no pregúntese o pregúntele a un conocido cuantas veces hizo un coraje por el pésimo servicio de esa paraestatal, cuántas veces no le cobraron más de lo debido o cuántas ocasiones reclamó la falta de ese servicio. O bien, cuántas veces no se topó con la altanería o prepotencia de esos ex servidores que muchas ocasiones abandonaban sus lugares para irse a almorzar o comer, dejando una fila interminable de usuarios que requerían de sus servicios. Pero eso, es sólo la mínima parte del daño que ocasionado durante muchísimos años, ya que ahondando en este problema, Luz y Fuerza del Centro devoraba anualmente más de 40 mil millones de pesos que beneficiaban a unos cuantos. En fin, hay quienes se cierran a ver que la desaparición de esa empresa fue una medida acertada y que con los ingresos que ahora se ahorran, se beneficiará a más de 20 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema. Además, las autoridades garantizan que el servicio mejorará, que se crearán nuevas fuentes de trabajo y que, sobre todo, se protegerán los derechos laborales de todos los empleados de la desaparecida paraestatal, muchos de los cuales serán recontratados.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Reparan fuga de agua, pero les dejan peligrosa “barricada” en la colonia Nueva Tenochtitlán Señor Director: Habitantes de la colonia Nueva Tenochtitlán están contentos porque les repararon una fuga de agua sobre la avenida Norte 84, pero los trabajadores del gobierno del Distrito Federal (GDF), olvidaron reparar la calle y dejaron un bache que más bien parece barricada, que ha provocado varios accidentes viales, con el consiguiente enojo de los automovilistas que han caído atrapados en el hoyo. En una carta enviada a este diario, informaron los quejosos que en la calle Norte 84, frente al número 4480, de la colonia Nueva Tenochtitlán, delegación Gustavo A. Madero, una mañana, al despertarse, los vecinos se dieron cuenta que en la acera tenían una gran fuga de agua, seguramente propiciada por el paso de algún vehículo pesado. Debido a la escasez que a últimas fechas se ha presentado del vital líquido en la capital, los residentes de esta localidad, preocupados, de inmediato denunciaron el hecho por los cientos de litros que se fugaron durante el lapso que estuvo sin reparar la fractura de la tubería. Los empleados del gobierno capitalino se presentaron la tarde de ese mismo día a reparar el tubo roto y los vecinos manifestaron su alegría por la rapidez de la atención, por lo que miles de litros cúbicos de agua potable dejaron de irse a la cañería. Sin embargo, a casi quince días de que fue reparada la tubería, los trabajadores de la administración del Distrito Federal no han regresado a tapar la

barricada que dejaron y que atraviesa hasta la media calle. Y como a media cuadra se encuentra el mercado 10 de Mayo, se concentra una gran cantidad de tráfico vehicular, por lo que los conductores tienen que hacer muchos malabares al llegar a la barricada para no chocar entre ellos o caer en el profundo hoyo, con el consiguiente peligro para los transeúntes que tienen que caminar por esa vialidad. Los habitantes de la colonia Nueva Tenochtitlán recuerdan a las autoridades que pagan impuestos, mismos que ahora se los quieren aumentar, por lo que antes de pensar en un incremento impositivo, tienen que demostrar que su uso es adecuado y oportuno en la aplicación de las obras y un buen ejemplo sería que mandarán a cerrar ya el hoyo que dejaron los trabajadores de la administración capitalina.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa “INICIAN CURSOS” En Universidad de la Tercera Edad cursos nuevos inician ya para adultos mayores que entusiasmados estudiarán. Se triplica la inscripción en clase de computación ya chatean con su familia respuesta de presunción. Laura Flores, Marce Ancona interesantes programas dan a los alunmos mayores cuidando sus intereses, pues es gran éxito esa universidad

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

¡¡¡¿Hay alguien ahí?!!! “*Soy feminista a mi manera, siempre lo he sido, así nací. Las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres… Una mujer, entre más culta es, tiene armas en la vida. Esa es la base del feminismo”: *Beatriz Espejo (“70 años de Beatriz Espejo”, Ignacio Solares. Revista de la UNAM, octubre/2009)

Niega Ulises Ruiz la posibilidad de abandonar su cargo antes de 2012 El gobernador de Oaxaca impugnará la resolución JAVIER CRUZ

E

l DF tiene 9 millones de habitantes. Es el espejo de la República en el parámetro de la desigualdad social, económica y cultural. Sí, en algunos segmentos parece una ciudad de primer mundo. Hay favelas, cartolandias y covachas. Se cae de basurienta e inseguridad. En varios de sus segmentos sociológicos organizados no hay autocrítica. Los gremios de trabajadores son más, mucho más que 44 mil electricistas –quienes sí tenían empleo: ¿proletarios prebendados?, ¡¿son autocríticos ahora movilizados permanentemente cuando la realidad que ocultaban los afecta? Para ellos nada volverá a ser igual. La capital cosmopolita no es la República. México tiene 106 millones de habitantes, hoy en el desamparo por inseguridad, mafias del crimen que aplastan a trabajadores del campo. Mañana coahuilenses y tabasqueños harán escuchar su voz. ¿Hay sensibilidad política en el Secretario de Gobernación, mostrando que la civilidad debe gobernar? Sufrimos problemas de profilaxis, higiene y salud por la pobreza, desnutrición y hambruna de nuestro subdesarrollo. No los borra ningún estruendo mediático –de alguna manera distractor de varios problemas más graves que acechan al pueblo de todas las clases sociales- por las influenzas. Tampoco hay autocrítica científica en ese rubro. ¿Dónde y quién está aplicando la visión de Estado para levantar la autoestima del pueblo? Llega diciembre. Cumple 3 años el presidente constitucional de la República. Así como ha habido ese giro político global contra la situación anómala de funcionamiento en esa parte del gremio electricista, se vuelve urgente una verdadera transformación del timonel en el gabinete presidencial. ¡Sí, con autocrítica! Hay fisuras. ¿Hasta dónde algunos Secretarios de Estado siguen el ritmo y rumbo objetivos y realistas que intenta implantar en la recta final de su mandato el presidente? No son autocríticos los miembros prebendados de las dirigencias gremiales ni de los partidos políticos. ¿Realmente resistirían un arqueo o auditoría efectivas a sus arcas los distintos tesoreros y Secretarios de Finanzas de los gobiernos estatales, incluido el GDF? Ahí estarán las claves para que no sangren más a los contribuyentes que sí pagan sus impuestos. ¿Hay autocrítica respecto del NO PAGO que 64 mil trabajadores (jubilados y en activo) del SME han disfrutado por décadas sangrando las finanzas de la empresa que sostuvo el pueblo SÍ PAGADOR mal atendido por esos trabajadores? Cada uno consumió gratis por décadas (y algunos les vendían la conexión a su vecino) por lo menos 1000 pesos mensuales como prestación sindical. Ese es hoy el acumulado que deben reponerle al pueblo. Más aún, muchos de esos trabajadores jubilados y en ejercicio cobraban a vecinos por “decirles cómo hacerle para poner “el diablito” y que ningún inspector los descubriera”. Ellos sabían cómo hacerlo. ¡¿O eso no debedecirse?! Y, por Dios, no acusen de antisindicalistas por criticarlos. En el pecado llevan la penitencia. Veríamos cuántos miles de millones de pesos recuperaría nuestra Nación si se quitaran “los diablitos” solapados y ‘orientados’ por muchos electricistas para “colgarse” de los postes de alumbrado público, y mantener “prendidos” a pleno sol hasta 6 ó 10 focos, radios, TV, licuadoras, exprimidores de en comercios ilegales de 2X2 metros cuadrados. Es una de las claves del desequilibrio social, y no condiciones objetivas para ‘estallar’ “la revolución si no hay solución”. En el Siglo XXI México exige -y merece- un auténtico país desarrollado, cuyos gobernantes dejen de hacerlo para el futurismo. Éste dilapida el erario en obras por encimita para fotos de ocasión y ofenden a los ciudadanos tratándolos como tarados. Creen que se tragan el anzuelo de “spots” propagandísticos al mejor estilo del nazi Goebbels: “Repetir mil veces una mentira (propagandística), se convierte en verdad”. ¡¿Me escuchan, toc/toc/toc, hay alguien ahí?! Hoy nos asalta terrible noticia contra jóvenes del IPN, UNAM, otras instituciones de educación superior: habrá revisión y rebaja en becas para investigación científica que otorga el Estado a través del CONACYT. ¡¿Hay alguien en la SEP?! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

DE LA

FUENTE

REPORTERO

O

axaca- El gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, afirmó que no dejará su cargo luego de manifestar su desacuerdo con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al responsabilizarlo de violar las garantías individuales durante el conflicto magisterial de 2006. Consideró que la mencionada resolución “está politizada, por eso repito, yo respeto a la Suprema Corte, nosotros los priístas somos respetuosos de las instituciones, no comparto la opinión porque tienen muchas cosas raras”. Sin embargo, afirmó que no dejará su cargo hasta que concluya su sugestión en 2012, “cuando deba entregar el poder al candidato del PRI que va a ganar las elecciones”, y tampoco teme al juicio político que promoverán sus detractores, pues incluso está dispuesto a presentarse ante el Congreso local para “demostrar con el informe de la Corte “y ahí van a salir todos los nombres de los responsables del asunto 2006”. Consideró positiva la investigación que realizaron los ministros de ese conflicto, fue exhaustiva, pero “no entiendo por qué fue hecha a un lado la opinión final de algunos ministros” que no encontraron responsabilidad de mi parte”. Expuso el gobernador de Oaxaca que impugnará la resolución “vamos a estar listos y atentos para que en cualquier foro demostremos, con el mismo informe de la Corte, que no tiene razón”. “No perderemos esa buena oportunidad para demostrar la incongruencia entre un informe profundo, un informe real, veraz, que arroja una verdad porque vinieron durante varios meses a investigar y cómo se hace de lado ante una opinión final”, concuyó. En tanto, el máximo tribunal alista el envío del informe del caso Oaxaca a todos los gobernadores, congresos locales y alcaldes del país, debido a que en el mismo también se incluirán una serie de recomendaciones y lineamientos que deben de tomar en cuenta en torno al uso

El mandatario estatal consideró positiva la investigación realizada por los ministros. de la fuerza pública, en casos de manifestaciones para evitar violaciones de derechos humanos. Lo anterior porque al igual que ocurrió en el caso del enfrentamiento entre policías e integrantes de la comunidad de Atenco, en el Estado de México, el conflicto en el estado de Oaxaca dejó a la vista una serie de omisiones y deficiencias por parte de los cuerpos policiacos que deben ser corregidas, para evitar futuros abusos de las autoridades en el control de manifestaciones. PRD impulsará juicio político Los senadores del PRD dieron a conocer que avalarán la demanda de juicio político en contra de Ulises Ruiz, aunque Silvano Aureoles y Salomón Jara criticaron la decisión de la Corte que dejó sin responsabilidades al ex presidente Vicente Fox. Informaron que apoyarán incondicionalmente la determinación que tomen los diputados de su partido en la Cámara, en donde dará inicio el juicio político en contra del gobernador oaxaqueño. Al respecto, Silvano Aureoles manifestó su descontento porque los ministros no tocaron a Vicente Fox: “Sin duda que hubiésemos querido que fuera

más allá, a lo mejor sí se quedó corta la Corte, pero el fallo es un paso fundamental, abre la ventana para que de ahí se puedan iniciar otros procesos, pero no quedan libres de culpa”. A su vez, Luis Maldonado, presidente nacional de Convergencia, dijo que es necesario que proceda también la acción de la Procuraduría General de la República (PGR) contra Ulises Ruiz: “La resolución de la SCJN no deja lugar a dudas, el gobernador Ulises Ruiz es culpable de la violación grave de garantías individuales habidas en el conflicto magisterial, político y social que vivió esa ciudad y debe ser sometido a juicio político”. El PRI apoya al gobernador Por su parte, la bancada del PRI en San Lázaro, encabezada por la dirigente de ese partido, Beatriz Paredes Rangel; el coordinador de los priístas, Francisco Rojas, y el jefe de los legisladores federales oaxaqueños, Eviel Pérez Magaña, expresaron su solidaridad con el gobernador oaxaqueño. En caso de que se presentara una solicitud de juicio político contra el mandatario estatal, este asunto sería remitido a comisiones, señaló Pérez Magaña.








10 LA POLITICA

unomásuno

Duplica México consumo de cocaína El secretario de Salud dio datos de la V Encuesta Nacional de Adicciones, refiriéndose a cifras del 2002 a 2008 NOEL SAMAYOA REPORTERO

E

l uso de cocaína en México se duplicó al pasar de 1.2% a 2.4%, indicó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, en la presentación de la V Encuesta Nacional de Adicciones con referencia entre 2002 a 2008. Esto es debido, advirtió el secretario de Salud, por los cambios de ruta del mercado de drogas y el reforzamiento de las medidas de seguridad en las fronteras norte y sur del país, que propiciaron un incremento de disponibilidad de sustancias al interior. Detalló que el consumo de drogas ilegales y médicas no prescritas en la población mexicana, rural y urbana de 12 a 65 años, aumentó menos de 1% entre 2002 y 2008, al pasar de 5% a 5.7%, sobre todo en la región sur y centro del país. Estas sustancias afectan más a los hombres que a las mujeres, con una proporción de cinco a uno. A pesar de esto, destacó el funcionario que en México hubo un aumento de menos del 1% entre 2002 y 2008 del consumo de drogas ilegales al no crecer igual que en países como Estados Unidos o en Europa, y hay una disminución en general del consumo de taba-

El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. co, al pasar de 26.4% a 20.4% que por cierto, el tabaquismo es el inicio precoz entre los jóvenes donde se focalizan la mayor parte de acciones. Otro principal problema de salud relacionado con las adicciones es el alcoholismo, porque se tiene un patrón de alto riesgo en la forma de beber en la mayoría de los mexicanos, "lo hacen en grandes cantidades", dijo el funcionario. Córdova Villalobos resaltó que las adicciones son un problema

Urge OMS a aplicar antiviral para evitar muerte por influenza

Nikki Shindo, representante de la ONU.

Washington.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y su representación en los países de América urgieron ayer a tratar tempranamente con antivirales los casos de influenza humana para evitar complicaciones severas y reducir el índice de mortalidad. “Tenemos creciente evidencia que sostiene que el tratamiento a tiempo o temprano con antivirales realmente ayuda a disminuir la gravedad en la enfermedad”, señaló la representante de la OMS, Nikki Shindo, en rueda de prensa. La experta presentó ayer los resultados de la reunión “Aspectos clínicos de la influenza humana”, que se llevó a cabo del 14 al 16 de octubre, en Washington. La representante de la OMS llamó a la pronta atención de los

delicado, por lo que se debe actuar ante la probabilidad de que un niño que fuma o bebe se aproxime a experimentar drogas ilegales. Para evitar la demanda de drogas ilegales, mencionó el secretario de Salud, existe un control para la no importación de ciertas sustancias para la fabricación de metanfetaminas; y asimismo el gobierno federal enfrenta sin tregua ni concesiones al crimen organizado, que afecta la vida de miles de personas en el país.

casos del virus A/H1N1 que causa la influenza humana, ante la segunda oleada de esta enfermedad a nivel mundial. Shindo subrayó que la dilación en el tratamiento antiviral y en el acceso al cuidado médico fue el hallazgo constante de 20 especialistas en cuidados intensivos en los países que han experimentado severidad en los casos de A/H1N1. Señaló que el encuentro de más de 100 especialistas tuvo como objetivo reunir el conocimiento global disponible hasta ahora para entender mejor la influencia humana y prevenir la “abrumadora mortalidad y la severidad de la enfermedad”. Advirtió que esperar a la confirmación de laboratorio puede ser contraproducente ya que retrasa el tratamiento antiviral esencial durante las primeras 48 horas. Por ello, instó al sector médico a basarse en información epidemiológica y tomar decisiones apoyadas en la observación clínica de los pacientes.

SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

Indemnizaciones por A/H1N1 suman 26.6 mdp: AMIS El sector asegurador pagó indemnizaciones por 26.6 millones de pesos por casos del virus de la influenza tipo A/H1N1, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El director general de la AMIS, Recaredo Arias, precisó que el monto corresponde al pago de cobertura en 190 casos, de los 39 mil 679 confirmados en el país al 12 de octubre pasado, y hay 104 casos que el sector cubrió pero queda por corroborar el diagnóstico. En conferencia de prensa, explicó que de las 285 defunciones confirmadas a esa fecha, el sector tenía asegurados 30 casos, por los cuales pagó 6.5 millones de pesos, esto es 217 mil 429 pesos por caso. Por ahora, dijo, no se puede conocer si el brote de la influenza generó un incremento en la contratación de seguros médicos, debido a que por la crisis económica algunas primas dejaron de pagarse, compensando el comportamiento. Sin embargo, "sólo 6.0 por ciento de la población en México tiene seguro de Gastos Médicos Mayores", y de ellos sólo la mitad es por aseguramiento propio y el resto de grupo, destacó en la presentación de la Semana de Educación Financiera. Contar con un seguro de este tipo puede ayudar a enfrentar las contingencias y además proteger las finanzas personales, ya que 95 por ciento del gasto en salud proviene de las familias, y 5.0 por ciento de las aseguradoras, comentó a su vez Ignacio Gil Antón. El presidente de la AMIS agregó que el gasto en salud representa 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y de esa cifra 46 por ciento es público y 54 por ciento privado. Recaredo Arias resaltó en su turno que el costo promedio de atención en un caso de influenza es de aproximadamente 300 mil pesos. La edad promedio de los casos atendidos fue de 24 años, y las entidades de la República con más casos de influenza son el Distrito Federal, Nuevo León, Jalisco y San Luis Potosí. Ante las dudas sobre la seguridad y confiabilidad del seguro contra el virus de la influenza que ofrece la empresa Alico, por una prima de 2.50 pesos por día, sostuvo que es una compañía formalmente establecida y su producto es "razonable" y legal. Sin embargo, alertó a la población ante la posibilidad de abusos ante el temor de la influenza, y llamó a no dejarse engañar y corroborar ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Condusef o AMIS, que la compañía que ofrezca un producto tenga registro oficial.

Piden a la población tener precaución con los seguros de gastos médicos.


SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

Acuden electricistas a tramitar liquidación En el tercer día de liquidación de trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), los electricistas hicieron fila en los distintos centros de indemnización habilitados para tramitarla. A las afueras de la sucursal ubicada en José María Castoreña, número 10, en la delegación Cuajimalpa, hicieron fila unas 60 personas, a quienes ya se les entregó una ficha y sólo esperaron ser llamados para pasar a ventanilla. Los encargados de atender a los electricistas dijeron que a poco más de dos horas de haberse abierto las ventanillas ya atendian a más de 100 personas y afirmaron que en los tres días que lleva abierto ese centro ha habido una afluencia constante.

LA POLITICA 11

unomásuno

0Avala SCJN cárcel de 50 años por homicidio calificado El máximo tribunal negó un amparo a una persona que pretendía abrigarse en el Artículo 22 constitucional

Los ministros de la Primera Sala del alto tribunal consideraron que fue evidente que al incrementar las penas para quien cometa homicidio calificado.

L

No se han registrado contratiempos. El proceso de liquidación en esa sucursal se efectúa en total calma y en el lugar no hubo presencia de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que intentara disuadir a sus compañeros de efectuar el trámite para sus liquidaciones. Frente al inmueble la patrulla 10679 de la Policía Federal vigiló para evitar incidentes. El centro de liquidaciones de Aragón registró poca afluencia con cinco ex empleados de la extinta LyFC que permaneció en las instalaciones en espera de recibir su cheque. La sucursal estuvo custodiada por cuatro elementos de la Policía Federal y dos elementos más de una compañía privada de seguridad, con la finalidad de dar apoyo a las personas que llegaran a pedir informes y a cobrar su liquidación. A diferencia de los dos primeros días, al lugar no llegó personal del SME a manifestarse contra la extinción de la paraestatal, por lo que las operaciones se realizaron con tranquilidad y sin contratiempos. En la sucursal Tlalpan, que abrió a las 7:30 horas, fueron pocos los ex empleados que acudieron a realizar el trámite, pues en la fila sólo hubo cinco personas en espera de ser atendidas. El trámite se efectuó con tranquilidad y sólo un pequeño grupo de integrantes del SME permaneció a las afueras, donde Javier Montoya pidió a sus compañeros que "aguanten un poco más, pues hay confianza de que nos recontraten". El centro de indemnización sucursal Morelos, continuó cerrado y sin brindar atención a los ex trabajadores de LyFC que tienen que acudir aquí, que son quienes su apellido paterno comienza con las letras D, E y F, presentando credencial de elector y la del SME. Ese módulo, ubicado en la delegación Venustiano Carranza, no ha operado desde el pasado miércoles, día en el que tenía que abrir para comenzar con las indemnizaciones, y nadie ha dado explicaciones sobre esa situación.

a Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la pena de entre 20 y 50 años de prisión a quien cometa homicidio calificado en el Distrito Federal. Los ministros de la Primera Sala del alto tribunal consideraron que fue evidente que al incrementar las penas para quien cometa homicidio calificado, respecto al homicidio simple, se atendió la importancia de la naturaleza del ilícito, que en este caso se trata de un acto con un desvalor reprochable. En este sentido, la Corte determinó que el Artículo 128 del Código Penal para el Distrito Federal, que establece una pena de entre 20 y 50 años de cárcel, no es desproporcionada frente a la sanción que se aplica a quien cometa homicidio simple, que va de ocho a 20 años. Con estos argumentos, la Sala del máximo tribunal del país negó un amparo a una persona que consideró que la pena de cárcel que se le impuso por homicidio calificado, viola el

Artículo 22 de la Constitución, que se refiere a las penas excesivas o inusitadas. Añadió que los legisladores locales observaron la forma especial de ejecución del ilícito, por lo que "consideró sancionarlo más drásticamente, respetando el principio de razonabilidad jurídica", ante la diferencia en la gravedad de las conductas delictivas.

Declara SCJN válido procedimiento de extradición La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es válido el procedimiento que se sigue a partir de la petición de extradición de una persona que se desarrolla tanto en un juzgado de Distrito como en la SRE. La Corte aprobó un criterio que se deberá tomar en cuenta en todos los órganos jurisdiccionales de México, el cual señala que el juez de Distrito competente para conocer de la solicitud de extradición atenderá en el lugar

donde se encuentre la persona reclamada. Cuando se desconozca el paradero del reclamado, será competencia de un juzgado en el Distrito Federal, precisó el alto tribunal. La Segunda Sala de la SCJN estableció en la tesis que el inicio de un procedimiento de extradición ante cualquier solicitud de un gobierno extranjero no viola la garantía de audiencia establecida en el Artículo 14 de la Constitución. Los ministros puntualizaron que el inicio de un expediente de extradición ante la sola petición de un país, no reduce las posibilidades de defensa de la persona reclamada, ni atenta contra las formalidades esenciales del procedimiento. Subrayaron que los Artículos 2 y 22 de la Ley de Extradición Internacional, que prevén un procedimiento ante un juzgador federal, brindan la oportunidad de oponer excepciones y ofrecer las pruebas que estime necesarias.

Reestructuración en IFE bajaría 35 por ciento gasto de operación Llevar a cabo una reestructuración del IFE representa reducir 35 por ciento el total de sus gastos de operación, es decir, mil 800 millones de pesos menos del presupuesto solicitado por el órgano electoral para 2010, señaló Marco Antonio Gómez. El consejero electoral reconoció que ante la actual situación económica del país es "insostenible o invendible" un presupuesto de 9 mil 231 millones de pesos como lo

solicitó el Instituto Federal Electoral (IFE) para 2010. Subrayó que ante ello es necesario que este órgano electoral lleve a

cabo una reestructuración en su interior, que implique la fusión de algunas áreas y la desaparición de aquellas que no son necesarias.

Se trata de mil 800 millones de pesos.

Precisó que 77 por ciento del total de su gasto operativo, que asciende a 5 mil 417 millones de pesos, es para cubrir los salarios del personal, por lo que es evidente la implementación de acciones que hagan su operación menos costosa. Gómez Alcántar comentó que la reestructuración del IFE es un tema pendiente desde hace 15 años, sin embargo se ha suspendido por diversas causas.



S A B A D O 17

DE

OCTUBRE

DE

2009

el dinero

13.19

unomásuno

Inversión en sur del país equilibrará desarrollo nacional: Mayorga ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, señaló que la inversión que se aplica por 500 millones de pesos en nueve estados del sur del país bajo el Programa Trópico Húmedo, permitirá equilibrar el desarrollo regional y de producción agroalimentaria en el territorio nacional. “México podría recuperar el liderazgo que tuvo en la producción de frutas, granos, plantas tropicales o aromáticas”, señaló ante productores, investigadores y agroindustriales que lo acompañaron durante la revisión de los proyectos de innovación y transferencia de tecnología para los cultivos en la región del trópico húmedo. En la comunidad El Palmar, municipio de Tezonapa, Ver., Mayorga Castañeda recorrió en los campos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, los huertos frutales tropicales, viveros de especias, invernaderos de café robusta y el jardín de multiplicación de hule. De aquí se obtienen las semillas que se utilizan en los cultivos de la zona. Se han destinado más de 19.4 millones de pesos para apoyar con transferencia de tecnología del instituto semillas para hule, mangostán, cacao, canela, pimienta, palma de aceite, café arábiga, arroz, lichi o carambola, entre otras. Aquí también el gobierno ha canalizado recursos para apoyar a los productores del sur del país en mejoramiento genético de sus semillas y en abrir el financiamiento a los proyectos productivos. El Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura y el Fideicomiso de Riesgo Compartido respaldan este esfuerzo. El titular de la Sagarpa destacó la riqueza del trópico en México y la oportunidad que tienen los productores para ofrecer más alimentos a los consumidores nacionales e incluso para conquistar mercados internacionales. Ejemplificó el caso del mangostán, fruta tropical que puede convertirse en una historia exitosa como lo es hoy el aguacate en el mundo. Avanzan proyectos apoyados por la Sagarpa en plantaciones de hule, arroz y palma de aceite, dijo.

Francisco Mayorga Castañeda.

Refrenda FMI acceso de México a línea de crédito flexible Las autoridades mexicanas no prevén utilizar los fondos

W

ashington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó ayer la revisión semestral de los requisitos de la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México y reafirmó que el país continúa satisfaciendo los criterios de acceso a los recursos. “Las autoridades de México han manifestado su intención de asignar al acuerdo carácter precautorio y no prevén utilizar los fondos”, apuntó la institución en una declaración emitida al término de las deliberaciones de su Directorio Ejecutivo. El acuerdo con México, con vigencia de un año y por un monto de unos 47 mil millones de dólares, fue aprobado el 17 de abril de 2009, lo que en su momento fue el primer compromiso en el marco de la LCF del FMI. El primer subdirector gerente del FMI, John Lipsky, resaltó que el gobierno mexicano presentó al Congreso una ambiciosa reforma fiscal que busca encontrar un equilibrio entre la necesidad de iniciar el proceso de consolidación fiscal y la de suavizar lo más posible el retiro gradual del estímulo fiscal que se ha dado a la economía. “Las medidas propuestas, en conjunción con el marco fiscal vigente, continúan asegurando la sostenibilidad fiscal a mediano plazo. La política monetaria sigue guiándose por el esquema de objetivos de inflación y las expectativas permanecen bien ancladas”, señaló. Lipsky recordó que el FMI aprobó la LCF para México –la primera en la historia de la institución— cuando “la crisis financiera internacional estaba cerca de su peor momento. “La rápida instrumentación de

John Lipsky, primer subdirector gerente del FMI. medidas de política por parte de las autoridades, el financiamiento adicional proporcionado por la comunidad internacional y la LCF permitieron aminorar la percepción de riesgo y contribuyeron a estabilizar las condiciones de los mercados financieros en México en los últimos meses”, señaló Lipsky. “El día de hoy, el Directorio Ejecutivo del FMI completó la revisión que reafirma que México continúa satisfaciendo los criterios de acceso a los recursos de la LCF”, remató. El FMI ha mantenido que el objetivo de la LCF es brindar un “seguro” contra riesgos extremos que escapan al control de las autoridades. Lipsky señaló no obstante que “pese a la solidez del marco de política económica en México, la actual situación económica y financiera

internacional ha tenido un impacto mayor de lo esperado”. En septiembre pasado el FMI sostuvo en su Panorama Económico Mundial que México sería la economía latinoamericana más golpeada por la recesión global, decrecería menos 7.3 por ciento en 2009, pero tendrá un crecimiento de 3.3 por ciento en 2010. El análisis del FMI hizo notar sin embargo que la contracción de México “se está moderando” y que el reciente repunte en los precios de las materias primas está mejorando el panorama para toda la región. “La economía se encuentra en la recesión más profunda desde la crisis de 1994-95, resultado especialmente de los estrechos vínculos con la economía de Estados Unidos”, indicó Lipsky tras la revisión semestral de la LCF.

Cierra dólar en DF hasta en 13.19 pesos a la venta

Rompe BMV racha positiva, retrocede 0.94% al cierre

Ayer, el dólar libre cerró hasta en 13.19 pesos a la venta en sucursales bancarias del Distrito Federal, y en un mínimo a la compra de 12.79 pesos. Por su parte, el euro ganó cuatro centavos frente al peso, al cotizarse hasta en 19.66 a la venta, mientras que el yen se ofreció en un máximo de 0.147 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana, se fijó en 13.1057, informó el Banco de México (Banxico).

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) rompió su racha positiva después de 10 sesiones consecutivas de alza, al cerrar con un retroceso de 0.94 por ciento arrastrada por América Móvil y derivado de los resultados negativos de los últimos reportes en Estados Unidos. El Indice de Precios y Cotizaciones, su principal indicador, restó 291.43 puntos para ubicarse en 30 mil 726.30 unidades, luego de que la víspera estableció un nuevo nivel máximo en el año. Del 2 al 15 de octubre, el IPC acumuló una ganancia de 8.16 por ciento, además de haber alcanzado niveles no vistos desde hace 14 meses.



S A B A D O 17

DE

OCTUBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Continúan apagones por fallas Los vecinos de la delegación Iztapalapa sufren problemas con suministro de energía RAÚL RUIZ REPORTERO

AL CHILANGO lango!, hoy como nunca en tocha morocha la historia del periodismo mexicano han matado de a bute de informadores por decir netas (verdades) defendiendo a la patria, la libertad de expresión, integridad física de los reporteros, así como los derechos y bienes naturales del pueblo, mediante valientes y documentadas denuncias, vía señalamientos periodísticos. Esto ha hecho que “afectados” los manden asesinar para acallarlos o desaparecerlos, destacando la mayor crueldad, alevosía y ventaja. ESTA MACABRA acción contra periodistas muestra sobre todo el sello de la impunidad, de funcionarios gubernamentales, militares. magnates de todo tipo, terratenientes, mafiosos, traficantes de drogas, tratantes de blancas y todanos aquellos que de alguna manera roban a las mayorías, frenando el progreso de México, porque no les conviene que los cobardes homicidios sean esclarecidos. Utilizan sus “influencias” y pachocha para frena las “investigaciones”. DANDOLE mate de hambre también a los más erizos que no tienen oportunidades de salir del círculo negro de la pobreza extrema en la que “viven” (si eso es vivir), aunque se soben el lomo, pues los “chivos” son miserables por largas jornadas de trabajo, y ahora diferentes organizaciones para la defensa de los derechos de los periodistas están pegando de gritos por el alto crecimiento de ejecuciones y persecución de periodistas, pero nadie pone remedio. LAS INSTANCIAS y fiscalías creadas para dizque proteger a los reporteros -la neta- nunca han funcionado, son “elefantes blancos” que no sirven para nada, lo que está demostrado de sobra, asesinatos van y vienen igual que las desapariciones de periodistas y no pasa nada ni nadie menea un dedulce para esclarecerlos o buscarlos, toneladas de papel y tinta se han utilizado para imprimir en letras el descontento contra estos ataques viles a la libertad de expresión, pero todo ha sido inútil, ha podido más el poder y la lana de los asesinos que la sed de justicia. QUE RECORDEMOS y esto obra en los anales del periodismo desde el año de 1879 (27 de enero) fue asesinado a puñaladas por un “desconocido” el editor del periódico “La Tarántula”, José Cayetano Valadez, en Mazatlán Sinaloa, cumpliéndose así la amenaza que había recibido por criticar al mal gobierno del general Francisco Cañedo, compadre de Porfirio Díaz, pero los periodistas veraces nunca están solos, el pueblo está con ellos, por eso los poderosos muchas veces fracasan al tratar de amordazar a los reporteros. AHORA, en estos tiempos los asesinatos se han recrudecido gachamente la delincuencia está mucho más canija, aunque en obsequio a la verdad el periodista que no se mete en broncas difícilmente es achicalado, o sea, que adquiera compromisos que después no pueda cumplir en el pecado puede llevar la penitencia, aunque es difícil, pos de puras barbas también hay resentidos que se pueden aventar el tiro, el hampa iguanas ranas sabe respetar y si el reportero dice verdades lleva un ochenta por ciento de que no reciba represalias. LOS SACRIFICADOS son un eterno reproche a los cobardes que los asesinaron la fobia contra los informadores siempre ha existido y esto es inevitable como ejemplo nos ponen entre tantos a Jorge Carpizo McGregor, enemigo de los periodistas que no aplaudían sus “verdades,” clavó de barbas al maestro de la tecla don Mario Ignacio Mungía Delgadillo “Matarili”, situación que el gremio periodístico nunca le va a perdonar, pues fue de puras barbas. Afortunadamente, se comprobó (de sobra) su inocencia sobre los cargos que le querían colgar. Los traidores que estuvieron en el compló contra Lirilón, uno ya la pagó, otro por ahí anda cascareando, pero repudiado. ES INUTIL dar parte de la larga lista de periodistas sacrificados, todos sabemos quiénes son y que pese a las protestas y gritos de justicia de las organizaciones y familiares de los desaparecidos, nadie les hace caso, sólo los días de la conmemoración de la “libertad de prensa” son recordados en discursos inútiles y vacíos que sólo sirven para que se adornen los quezque “paladines” de la libertad de expresión, después sólo los familiares de los asesinados cobardemente los recuerdan, llevándoles flores a sus tumbas, los que tienen la fortuna de saber en donde están reposando, y los que no, sólo se consuelan con picar sus retratos y saber que (FUERON HEROES ANONIMOS).

E

n los últimos dos días vecinos de la primera y segunda sección de Ampliación Santiago Acahualtepec, ubicadas en Xalapa y San Miguel Teotongo, carecen del servicio de luz eléctrica y cuando llega por sólo unos minutos se registran serias variaciones de voltaje que ponen en riesgos sus aparatos domésticos. Desde el pasado miércoles los afectados comenzaron a reportar las fallas, pero en los teléfonos de atención de la Comisión Federal de Electricidad se les ha informado que ante el cúmulo de reportes que se deben atender, deberán esperar su turno. Los vecinos indicaron que además de que sus actividades se ven afectadas por la falta del suministro de corriente eléctrica, sus aparatos pueden dañarse, “y si esto ocurre a quién vamos a reclamarle”, dijeron.

Milesde iztapalapenses se quejan del servicio. Del mismo modo, señalaron que de continuar esta situación podrían realizar movilizaciones para exigir el restablecimiento del servicio, como el cierre de la arteria Ermita Iztapalapa o el

Puente de la Concordia, que es la salida hacia el Estado de México, tal y como lo hicieron vecinos de la delegación la noche del pasado jueves en la avenida Javier Rojo Gómez.

Camión revolvedora mata a un hombre EDUARDO MEJÍA REPORTERO

Una persona muerta, daños materiales y severos problemas viales, fue el saldo que dejó el choque de un camión revolvedor sobre la avenida Insurgentes El percance ocurrió en dirección norte-sur de esta arteria, al cruce con la calle de Hamburgo, y de acuerdo con información

de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal los hechos ocurrieron después de que la revolvedora sufriera un desperfecto y el conductor perdiera el control de la unidad, poco después de cruzar Paseo de la Reforma y que al llegar a la calle de Hamburgo impactara a otros dos automóviles, para luego subirse a la banqueta derribando un semáforo, una cámara de seguridad y atrope-

unomásuno / Eduardo Mejía

¡

Email: jefegaytan1@live.com.mx

Desgraciadamente hubo una víctima mortal.

llando a un sujeto que esperaba para cruzar junto con su bicicleta, quedando sobre él, hasta que elementos del cuerpo de bomberos pudieron liberar el cuerpo. El conductor de la revolvedora, Alfredo Morales Zamudio, de 34 años de edad, quien resultó ileso, fue llevado a la Agencia Investigadora número 5 del Ministerio Público para deslindar su responsabilidad en el delito de homicidio culposo. Los vehículos involucrados fueron el camión revolvedora de la marca Kenworth, con placas KW-19-161, propiedad de la empresa “Productos Cementeros Mexicanos”; la camioneta Toyota Sienna con placas 177TYC, y el taxi Nissan Tsuru, placas A-56-055. En tanto, personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo del ciclista, un hombre de unos 40 años de edad que aún no ha sido identificado, al parecer se ocupaba a la construcción.


SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

Detienen a químico con más de 100 mil pastillas psicotrópicas Denuncia ciudadana hizo posible el aseguramiento JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

M

orelia, Mich.- Ayer detenido el químico Jesús Castillo Jiménez con más de 100 mil pastillas psicotrópicas que contenían metanfetamina, en la colonia Prados Verdes de la ciudad de Morelia. De acuerdo con informes de la Procuraduría General de la República, fue luego de una llamada anónima donde se alertaba que en la esquina que hacen las calles de Guadalupe Victoria y Roble de la colonia Prados Verdes había venta de droga al menudeo. Tras la llamada anónima, elementos de la Policía Federal detuvieron a Jesús Castillo Jiménez, de oficio químico, con lo cual comenzaron las investigaciones y el Ministerio Público federal le pidió al juez cuarto especializado en cateos una orden para inspeccionar el lugar referido por la denuncia anónima. Al catear la casa ubicada en la calle Guadalupe Victoria número 300, en la esquina que hace con la calle Roble, se decomisaron más de 100 mil pastillas psicotrópicas, que de acuerdo al dictamen químico contienen metanfetamina, además de que se localizaron sustancias químicas y maquinaria para elaborarlas. Es de señalar que en el mercado de las drogas cada pastilla psicotrópica tiene un valor aproximado a los 50 pesos, por lo que se estima que el golpe al narcotráfico fue de aproximadamente 50 millones de pesos.

Droga decomisada en el estado de Michoacán.

Dictan formal prisión a presunto colaborador de La Familia Michoacana El Juez 1 de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Nayarit dictó auto de formal prisión a un presunto colaborador de La Familia Michoacana. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que a Bernabé Magaña Sánchez se le acusa de los ilícitos de delincuencia organizada, portación de arma de fuego sin licencia y cohecho. El 17 de julio pasado esa persona fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público Federal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud (UEIDCS), por su probable vinculación con la referida organización delictiva. Según las investigaciones la función principal de Magaña Sánchez era realizar actividades encaminadas al narcotráfico e incluso existen indicios que lo relacionan como encargado de varias plazas, teniendo como área de influencia el estado de Michoacán. El auto de formal prisión se dio como resultado de los elementos jurídicos aportados por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

La comandancia, fuertemente custodiada.

Solicita PGJDF orden de reaprehensión contra Carlos Ahumada

El “che”, acusado de fraude genérico.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) solicitó al Juzgado 12 en Materia Penal la orden de reaprehensión contra Carlos Ahumada, por no haber garantizado el pago de reparación de daño que se le impuso por el delito de fraude genérico. Autoridades de la dependencia capitalina confirmaron a Notimex que la solicitud fue presentada este viernes, en virtud de que el empresario de origen argentino incumplió con el plazo de 10 días hábiles que el impartidor de justicia le fijó para presentarse en el

juzgado. Lo anterior, con el objetivo de que garantizara el pago de más de 28 millones de pesos que le fue fijado por concepto de reparación de daño por el delito de fraude genérico en agravio de la delegación Gustavo A. Madero. De haber garantizado el pago, Ahumada Kurtz podría apegarse al beneficio de libertad sustitutiva y suspensión condicional de la pena de cinco años de prisión que se le impuso por el referido delito, en el proceso correspondiente a la causa penal 38/07. Sin embargo, la noche del jueves culminó el periodo de 10

días hábiles para que se presentara en el juzgado, por lo que la PGJDF ha solicitado la orden de reaprehensión en su contra. De acuerdo con autoridades de la procuraduría local, el juez no tiene un plazo límite para conceder la orden de captura, sin embargo, se prevé que sea antes del martes cuando resuelva ese punto. En caso de que el juez conceda la orden de captura y se confirme que Carlos Ahumada se encuentra fuera del país, la PGJDF solicitará a la Interpol que gire la ficha roja para la localización y extradición del empresario.


SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

Arraigan a presuntos narcos detenidos por Marina de EUA El Juzgado Primero Federal Penal Especializado arraigó por 40 días a cuatro personas que transportaban 500 kilos de cocaína en una embarcación que fue asegurada en aguas del Pacífico por la guardia costera de Estados Unidos. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que los arraigados son Fabricio Rafael Valle Velázquez, José Francisco Alvarez Guzmán, Carlos Socorro Arellanes Delgado y Joel Armando Arellanes Rábago. Esas personas fueron puestas a disposición del fiscal de la Federación por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) el pasado 12 de octubre después de ser rescatadas en aguas del Pacífico, al incendiarse y hundirse la embarcación “Fiona” en que la que viajaban. La captura de los presuntos narcotraficantes ocurrió el 7 de octubre, al ser detectados por la tripulación del buque “McClusky”, de la guardia costera de Estados Unidos, quienes dieron aviso a la Semar para la posterior entrega de los indiciados. De acuerdo con las investigaciones los detenidos arrojaron al mar paquetes de cocaína que dieron un peso de casi 500 kilos, prendieron fuego a la embarcación en que viajaban y se lanzaron al agua, siendo rescatados por marinos estadunidenses. La medida cautelar fue solicitada por el agente del Ministerio Público Federal para continuar con las indagatorias y determinar si los arraigados se encuentran relacionados con otras actividades delictivas.

Los narcos fueron rescatados por marines.

JUSTICIA 17

unomásuno

Extradita México a Estados Unidos a seis prófugos de la justicia Son requeridos en ese país por haber cometido diversos delitos

Los delincuentes serán llevados a ese país, donde purgarán su condena.

E

l gobierno de México extraditó a Estados Unidos a seis fugitivos que son requeridos en ese país por su presunta responsabilidad en diversos delitos, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia precisó en un comunicado que los sujetos buscados por las autoridades estadunidenses son Moisés Bahena, Armando Cruz, Ismael Estrada, Juan Edmundo Morales Jáuregui, Edwin Peña y Juan Carlos Abrego. De acuerdo con las investigaciones, el primero de ellos será procesado por el delito de homicidio ante la Corte de Circuito del Condado de Cook, Illinois, ya que el 25 de diciembre de 1994 disparó contra un hombre causándole la muerte. En tanto, Armando Cruz está acusado de homicidio en primer

grado por la Corte de Circuito del Condado de Cook, Illinois, en virtud de que el 17 de marzo del 2002 asesinó a su esposa acuchillándola en el pecho. Por lo que respecta a Ismael Estrada era buscado para ser procesado por los ilícitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Georgia. Este sujeto en abril y julio de 2005 se dedicó a revender cocaína que compraba a una organización delictiva que operaba en Atlanta y disfrazaba las ganancias como si fueran utilidades legítimas de otros negocios. A su vez, Morales Jáuregui será presentado ante la Corte Superior del Condado de Santa Clara, California, porque en enero de

2009 al catear su casa se hallaron en un archivo de computadora videos y fotografías en las que aparece teniendo relaciones sexuales con tres menores de edad. En tanto, Edwin Peña es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Nueva Jersey, porque en noviembre de 2004 y mayo de 2005 entró ilícitamente al sistema de cómputo de compañías telefónicas para hacerse pasar por vendedor de tráfico de líneas, obteniendo ganancias por 1.4 millones de dólares. Por último, Carlos Abrego será procesado por delitos contra la salud y secuestro ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, ya que desde octubre de 2006 participó en una organización que introducía cocaína a Estados Unidos.

Ratifican sentencia a ex miembro del cártel de “El Chapo” Guzmán El Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito confirmó la sentencia de 41 años y seis meses de prisión a Marco Antonio Laija“El Vivo”, quien formaba parte de la banda criminal de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que esa decisión ratifica la condena que impuso a este sujeto el juez Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México. Precisó que esa sentencia se suma a la dictada el 13 de mayo de

2005 por el juez Cuarto de Distrito que lo condenó a 10 años por delincuencia organizada. La dependencia señaló que “El Vivo” está acusado de delitos contra la salud en la modalidad de posesión de marihuana y cocaína, así como de acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Según las investigaciones, Laija Serrano fue detenido en abril de 2002 por efectivos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en un domicilio ubicado en la calle Isla Nueva Irlanda esquina con

Mercurio, colonia Valle de Matatipa, en Tepic, Nayarit. El 25 de abril de 2002 el fiscal de la Federación consignó la averiguación previa PGR/UEDO/112/2002 y esa misma fecha el juez de la causa giró la orden de aprehensión correspondiente, la cual se cumplimentó el día 29 del mismo mes y año. El sentenciado formaba parte de la organización delictiva de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera e incluso su hermano Ramón Laija Serrano fue uno de los operadores y hombres de confianza del líder de esa agrupación criminal.

Más de 41 años pasará en la cárcel.




20 REPUBLICA

SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

Eleva peligrosidad el huracán “Rick”

Grave problema de desabasto de agua en Jalisco: Cárdenas ALEJANDRO ABREGO

En riesgo, zonas costeras de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas

REPORTERO

E

El ex secretario de Agricultura y Ganadería, Alberto Cárdenas, se quejó que en el estado de Jalisco existe actualmente un problema de desabasto de agua potable, por lo que “es urgente garantizar el abasto del vital líquido”. Al mismo tiempo, el ex funcionario enfatizó la urgencia de continuar con las grandes obras de infraestructura hidráulica que beneficiarán a millones de personas, como la construcción de la presa “El Zapotillo” en el estado de Jalisco. Los integrantes de la comisión analizaron la aprobación de un dictamen para exhortar al director de la Conagua para que asista a una reunión de trabajo e informe sobre los proyectos de las presas “El Zapotillo” y “El Arcediano”, que garantizarían el suministro de agua potable durante los próximos 30 años a Los Altos de Jalisco, y a León, Guanajuato. El ex funcionario afirmó tener plena confianza en el procedimiento que ha realizado la Conagua para la licitación de la obra, señaló que la información se ha manejado de manera transparente y si existen dudas sobre los efectos ambientales que la obra pudiera ocasionar en la región deberán ser aclarados por la autoridad con la finalidad de que la población conozca todos los beneficios que tendrá en la región. Por otra parte, enfatizó a los asistentes que este tipo de cuestionamientos sobre obras hidráulicas tan importantes, deben ser manejadas con el mayor cuidado, ya que en diversas ocasiones la desinformación provoca que las grandes inversiones en el país se retiren debido a los conflictos sociales y/o políticos, lo que ocasiona graves perjuicios a la población. En el estado de Jalisco existe actualmente un problema de desabasto de agua potable, es urgente que no pase más tiempo sin garantizar la distribución del recurso hídrico a las ciudades. El senador Cárdenas afirmó que la construcción de la presa contribuirá a la recuperación de los acuíferos sobreexplotados y del lago de Chapala.

l ciclón tropical Rick se convirtió en huracán categoría I en la escala SaffirSimpson y elevó su peligrosidad de moderada a fuerte, por lo que la Subsecretaría de Protección Civil recomendó extremar precauciones en las costas de Guerrero, Oaxaca y Michoacán. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió ayer que en el transcurso de la mañana el fenómeno comenzó a intensificar rápidamente su intensidad, al acercarse a las costas de Puerto Escondido, Oaxaca y Acapulco, Guerrero. Hasta el mediodía del ayer, Rick se desplaza hacia el oeste a 15 kilómetros por hora y originará desprendimientos nubosos, así como oleaje elevado en las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, por lo que se recomendó a la navegación marítima extremar precauciones. En Guerrero, las autoridades advirtieron que ante la cercanía del huracán se intensificarán las lluvias, por el fenómeno meteorológico que se ubica al oeste de la entidad mar adentro, y viaja a 15 kilómetros por hora, con vientos sostenidos del centro de 120 kilómetros y rachas de hasta 150 kilómetros por hora.

Se recomendó a la navegación marítima extremar precauciones. Si bien se informó que Rick no tocará tierra, debido a su circulación periférica, sí alcanzará a impulsar aire húmedo hacia el interior de la entidad, sin embargo, recomendó extremar las medidas de prevención, para salvaguardar a los habitantes de los municipios costeros. Se dio a conocer que las lluvias afectarán las partes altas de la entidad, y recomendó a la población de las zonas de alto riesgo que se ubique en lugares más seguros.

En Oaxaca, las autoridades de Protección Civil estatal y la delegación de la Conagua emitieron un aviso especial a los ayuntamientos de las zonas costeras y del Istmo de Tehuantepec, ante el avance de Rick, que pasó a categoría de huracán a pesar de lo cual se mantenía la navegación en aguas del Pacífico. Se informó que en el transcurso de la tarde estaba por cerrarse la navegación, al intensificarse la fuerza del huracán.

Investigan autoridades robo de bebé en hospital de NL Monterrey, NL.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga el robo de una recién nacida en el Hospital Metropolitano de la entidad, que fue sustraída y escondida en una pañalera por una mujer que aprovechó

un descuido de la madre. La dependencia boletinó ya las fotografías de la presunta responsable, así como de la bebé que apenas tenía un día de nacida a las autoridades de Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, ante la sospecha

El plagio ocurrió cuando la madre dejó sola a su bebé unos minutos.

de que la mujer se haya trasladado a dichas entidades. Asimismo, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de las diversas corporaciones policiales se desplegó por la central de autobuses de esta ciudad y en los principales puntos de salida, en busca de la plagiaria. La presunta responsable del robo de la bebé fue captada por las cámaras de seguridad del Hospital Metropolitano, ubicado en el municipio de San Nicolás de los Garza, cargando una pañalera en la que al parecer ocultó a la recién nacida. El secretario de Salud en el estado, Jesús Zacarías Villarreal, señaló el plagio ocurrió ayer cuando la madre dejó sola a su bebé por unos minutos para acudir al sanitario. Indicó que la mujer, identificada como Patricia Carrizales Dávila, de 20 años, tuvo un parto por cesárea a las 19:34 horas del pasado miércoles, y la recién nacida pesó tres kilos 20 gramos y midió 49 centímetros.

Escasea el vital elemento en su entidad.


S A B A D O 17

DE

OCTUBRE

DE

2009

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Shock muestra el ocaso del individuo “Proyecto 2012” reúne ocho jóvenes para abordar puestas en escena en torno a temas apocalípticos JOSÉ RAÚL PÉREZ DOMÍNGUEZ REPORTERO

S

e estrenó bajo la dirección de Marco Viera y Richard Viqueira una prometedora obra titulada “Shock”, bajo la coordinación de Luis Mario Moncada. Asimismo, se realiza la cuarta puesta en escena y última de un ambicioso proyecto titulado “Proyecto 2012”, donde se reúnen ocho jóvenes donde abordan puestas en escena en torno a temas apocalípticos, conformados con ocho visiones de creadores teatrales ante un acontecimiento como el fin de nuestra existencia actual. Dicha obra se presentará del 24 de septiembre al 6 de diciembre en el Teatro Santa Catarina, ubicado en Coyoacán. “Shock”, una obra que trata de señalar la autodestrucción de hombre visto no desde una perspectiva mundial, si no del ocaso del individuo y las relaciones de pareja, una obra cuyo ejercicio es enfocado a la negociación, ira, depresión y resignación de un hombre enfermo terminal. Tres personajes se enfrentan entre sí en una búsqueda de saber quiénes son, acompañado de simbolismos, como un perro representando el coraje, la rabia de ese ser humano que busca una salida aunque se encuentre más en un vacío donde tocará fondo, cabezas de pollo de aquel cuerpo sin alma descarnado, o la futura alma que viene en camino en el vientre de una mujer y tener la duda de saber ¿a qué viene esa criatura? porque de todas maneras sufrirá. Las debilidades tales como el sexo que desborda en la pasión, la excitación y la confusión entre dos seres que se encuentran en cuerpo pero sin alma, porque fluyeron más en saciar la necesidad. Una obra que trata de reflejar de golpe como si fuese un espejo el ¿quiénes somos? ¿qué hemos hecho? Y cuando uno

se da cuenta vive en la avaricia, la mentira y la hipocresía de una vida llena de estereotipos. Así fue reflejada en una escena donde un chico interpretado por Waldo Facco interactúa con el público y saca una fotografía haciendo referencia a ese momento que todos vivimos con nuestras familias, esas fotos familiares donde ves tantas caras y no sabes quienes son aun sabiendo que son tu familia, el resultado del mensaje es que aunque veas a los tuyos en una foto puedes desconocerlos, porque no sabes que esconde o guarda cada persona que ves ahí. En entrevista con el director Marco Vieyra, define su obra como una descripción interna por medio de conflictos internos, la autodestrucción a partir del individuo y como plaga que se va regando, representada en una pareja y una tercera persona (representados por Waldo Facco, Nur Rubio y Mariana Carbajal), aunque llevarlo a escena conciliaron un discurso con tres puntos esenciales tales como poderosos, contundentes y radicales, como síntoma de la actualidad para entender cómo llegar a esos estados emotivos por medio del shock, es decir, como llegar a empezar a entender el shock a través de una persona. ¿Qué significado para ti como director tienen los símbolos en esta obra? El perro es la parte animal, la parte misma del ser humano que se confronta a sí mismo, y el personaje de la chica es cortar cabezas a su alrededor, en un sentido metafórico con cabezas de gallina, con la intención de llegar a la autodestrucción misma. ¿El mensaje de la obra es dejar conciencia? No para nada, sólo es un ejemplo de cómo vivimos y saber que si te reconoces en un mundo donde estas destruyéndote, ese es el objetivo a lograr.

Marco Vieyra, define su obra como una descripción interna por medio de conflictos internos, la autodestrucción a partir del individuo y como plaga que se va regando. ¿Qué tan difícil fue realizar esta obra? La mancuerna que hemos hecho Richard Viqueira y yo tiene que ver con entendimiento, él se encargó de aspectos visuales un poco en texto y nos hemos entendido, hemos trabajado en otras obras, nos conocemos, nos reconocemos los estilos de cada quien, y de alguna manera nos exponemos y jugamos con lo que sabe cada quien. Por último, lo tenso que vive el país en materia política y social tuvo algo que ver para la adaptación de la obra? Es un reflejo de lo que hacemos, sólo

ponemos en el aparador ciertas cosas que han dado un giro en este país como la muerte de Balderas que metimos en la obra, porque fue algo que puso en shock a mucha gente y nosotros queríamos contar algo así. ¿De quién fue la idea? Fue mía, ya estaba planteada al igual al que se roba un avión, un fanático religioso que es lo que sucede en la vida, día con día, lo que me interesaba era provocar un estado de shock desde inicio viendo un perro y provocar suspenso, de ahí lo que pasará, sólo se remite acontecimientos escénicos.

Problemas en feria del libro por protesta Hoy comenzará, nuevamente, la venta de libros al público, mientras que las actividades artísticas reanudaran el domingo

Las movilizaciones del SME no permitieron la realización del evento.

REDACCIÓN

El gobierno del Distrito Federal suspendió la Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México, para abrirle espacio a la marcha que realizó ayer el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), expresaron escritores que estaban programados para participar en ella el fin de semana. Los autores expresaron su descontento por la política de la ciudad, al permitir la imposición de un proyecto político por encima de una empresa cultural que le ha costado a la urbe fuertes recursos económicos (esta novena emisión implicó una inversión de 5 millones de pesos), así como el empeño de

muchas instituciones. Miguel Angel Granados Chapa, Hernán Lara Zavala, Mónica Lavín, Elmer Mendoza y Martín Solares, deploraron la medida llevada a cabo por la Secretaría de Cultura, quien solicitó a los más de 280 editores que participaron como expositores, retirar la noche del pasado miércoles, los libros que llevaron para la venta. A partir de este sábado se reiniciará la venta de libros al público y el domingo se reanudarán las actividades artísticas y académicas en la Novena Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, se informó este viernes. Se busca así continuar con el apoyo a las actividades de fomento

a la lectura que forman parte esencial de las acciones de la Secretaría de Cultura capitalina, para acercar los bienes y servicios culturales a la mayoría de la población. Dicha dependencia también dio a conocer que los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana continuarán ofreciendo una amplia oferta al público, a través de 218 expositores, con 380 fondos editoriales. Quien recibió el pasado lunes de manos de Marcelo Ebrard el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, Hernán Lara Zavala, reflexionó que levantar la feria para subordinarla a un proceso político es una contradicción de esta administración.


22 CULTURA

unomásuno

Plácido Domingo cumple sueño de ser barítono Barenboim sabía desde hace años que quería interpretar a Boccanegra”, de Verdi, comentó el tenor español

B

erlín_ El tenor español Plácido Domingo mostró su satisfacción por ver cumplido un sueño con su primer papel como barítono en la ópera Simon Boccanegra, de Giuseppe Verdi, bajo la dirección del argentino-israelí Daniel Barenboim en la Staatsoper de Berlín. Una semana antes de su estreno en el papel estelar de esta ópera histórica, Domingo reconoció en la capital alemana que “se trata de un momento muy importante en mi carrera”, aunque subrayó que “nunca” ha pretendido ser un barítono. “Actúo de barítono porque me encanta el papel”, precisó. “Barenboim sabía desde hace años que quería interpretar a Boccanegra”, comentó el tenor español, quien destacó que la obra en torno al Dogo de Génova “tiene algo de Macbeth, Ottelo y Don Carlos” y la puesta en escena del italiano Federico Tiezzi “es una producción perfecta”. Tras afirmar sentirse “muy feliz en este momento con Daniel y su equipo”, el veterano cantante español declaró que llegó a pensar que Simón Boccanegra sería el último papel de su carrera, pero aseguró que seguirá en los escenarios haciendo de tenor. Igualmente, reconoció que “lo más difícil es colorear la voz de barítono pensando como un tenor” y pidió al público que “se olviden” de que es un tenor. “Soy un artista que interpreta a Simon Boccanegra y espero que lo acepten”. Explicó que, aunque se trata de su primer papel como barítono en una ópera clásica, ya había cantado con ese tono de voz muchas zarzuelas españolas. “Mi padre era barítono”, dijo

Plácido Domingo. Domingo, quien comentó que “en la zarzuela el barítono canta en un tono más alto” y que en la opereta española los mejores papeles quedan reservados para los barítonos. Igualmente, entusiasmado por el proyecto se mostró Daniel Barenboim, quien aseguró que “se trata de una producción hecha en torno a Plácido Domingo”, cantante al que le unen “más de 40 años de amistad”. “La gran personalidad de Domingo lo colorea todo”, comentó el director argentino-israelí, quien subrayó que el tenor y ahora barítono español “ha aportado grandes conocimientos que nos han enriquecido a todos”.

Corpo, fuerza y humor brasileños Guanajuato, Gto.- La versión brasileña de la creación del universo tiene ritmo, belleza y humor, y su mejor exponente, sin duda, es la agrupación dancística Corpo: tiras de látex color grafito son el único elemento sobre un escenario en el cual se posan 20 seres que dan-

La agrupación dancística se presentó en el FIC.

zan en la nada; en una especie de limbo; en el espacio que había antes de la creación de la masa negra e infinita que llamamos universo. En su lenguaje corporal los integrantes de la compañía esbozan cuestiones que todo humano se plantea durante su existencia “¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde voy?”. Así lo hicieron en su primera actuación dentro del 37 Festival Internacional Cervantino, comandados por la dinastía Pederneiras: Paulo, director artístico de Grupo Corpo; Rodrigo, encargado de la coreografía, y Pedro en la dirección técnica. Con un impresionante despliegue de malabares y fuerza rítmica, la compañía de danza contemporánea originaria de Belo Horizonte, Brasil, caracterizada por haber creado una particular mezcla del lenguaje.

SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009


SABADO 17

RICARDO PERETE

¡Regresará la “Reseña” de Acapulco en 2010!

Fuerte de San Diego, con el desfile de las predilectas películas de los festivales mundiales… LA “RESEÑA” presentó a las celebridades del llamado “Séptimo Arte”, de carne y hueso, y en la gigantesca pantalla las películas triunfadoras de cada año desde el fin de la década de los 50’s… DESFILARON en el Fuerte de San Diego Sue Lyon “Lolita”, Gina Lollobrigida, James Mason, Silvana Pampanini, James Steart, Jerry Lewis, Jane Mansfield, Elizabeth Taylor, Mario Moreno “Cantinflas”, Antonio Aguilar, Manolo Fábregas, Silvia Pinal, Sandra Milo, Jack Palance, Alec Guinnes, Emilio “Indio” Fernández, etc. Rostros, Nombres y Noticias TEODORO RENTERIA ARROYAVE presentó su libro “Mi vida son mis amigos”, una historia de los noticiarios de México, en el “Club Piso 51” del edificio Torre Mayor en el Paseo de la Reforma en la ciudad de México. Presentadores por etapas: Félix Fuentes Medina, Eduardo Andrade, Amalia Frías Santillán, Mónica

DE

2009

unomásuno

¡Corte!

Oscar Chávez.

OCTUBRE

espectáculos

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

Ciudad de México.Los hoteleros del puerto de Acapulco ya votaron para que regrese la Reseña Mundial de los Festivales Cinematográficos… SE ACABO INEXPICABLEMENTE en la década de los 70’s después de haber logrado éxito indiscutible en el

DE

Ramírez, Roberto Piñón Olivas y Oscar Mario Beteta. “Sé que voy a recibir ataques” por mucho de lo que sé, revela en el libro, admitió Teodoro, “pero no me importa: esta es mi verdad”… EL DOCTOR RAUL LOPEZ INFANTE realizó estupenda intervención en el cuerpo de la “Reina del Rock”, Alejandra Guzmán ¡Y se salvó!.. Como han pasado los años JOHN FORD ha sido el director de cine que recibió 4 veces el “Oscar” como el mejor por sus obras maestras: “La diligencia”, “Las viñas de la ira”, “Que verde era mi valle”, “Pasión de los fuertes”, “Más comezón que el odio” y “Fuera apache”… FORD NACIO en Maine, Estados Unidos, de Origen irlandés llegó a Hollywood en el nacimiento de la “Meca del Cine”. Creador de un estilo personal, fue quien descubrió a John Wayne y Henry Fonda. En sus películas hacía profundas referencias a la familia y a la comunidad. Dirigió 135 películas de largometraje y dejó un sello de originalidad y de independencia. Remolino de notas “TODOS JUNTOS” es un nuevo premio que se otorgará a jóvenes artistas de la TV, cine y teatro… OSCAR CHAVEZ “El caifán”, regresará al cine en 2010… Pensamiento de hoy La mujer talentosa está libre de cualquier ansiedad… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con los micrófonos de XEQY, en 1200 de amplitud modulada y otras 34 estaciones en la República, conduce el programa-noticiero “UNOMASUNO Radio”, 3 horas de lunes a viernes. Estación piloto: 13 80 a.m., a partir de las 18: 00 horas.

Alejandra Guzmán buscará se haga justicia Desea crear una fundación que ayude a personas que sufrieron lo mismo que ella

L

a actriz y cantante mexicana, Alejandra Guzmán, afirmó que buscará la aplicación de la justicia contra las personas responsables del tratamiento estético al que se sometió y que le causaron graves problemas de salud. La hija de la primera actriz, Silvia Pinal, y del cantante Enrique Guzmán también señaló que tiene planes para crear una fundación que ayude a la gente que sufrió lo mismo que ella. "Quiero buscar lo justo para todas las personas que ya han pasado por esto. No se vale que la gente lucre con ello, no me explico la razón de por qué lo hacen", manifestó. Agregó: "Quiero crear una fundación para ayudar a la gente que ya está mal, esto es una bomba de tiempo, si no sale a los cinco años, sale a los 10 o 15; gracias a que me subí a unos juegos mecánicos detonó la afección". Alejandra narró que en los últimos días las molestias fueron mayores, pues "yo soy bailarina y ya no podía bailar, el último show que hice en Pachuca (Hidalgo) ya no podía moverme porque el dolor era insoportable".

Por otra parte, la rockera reconoció que pese a que la operación a la que fue sometida el pasado jueves fue muy complicada, "nunca tuvo miedo" pues antes de la intervención quirúrgica tuvo un momento de relajación y meditación para llegar tranquila al quirófano. Asimismo, agradeció las muestras de cariño del público y su interés por conocer sobre su estado de salud, y llorando expresó "esto valió la pena para darme La artista continúa en reposo. cuenta del cariño de la puedo hacer nada, no me siento gente, de que vale la pena vivir". Durante una entrevista telefó- bien, siento algo extraño atrás". La intérprete de "Bye mamá" nica con el programa "Hoy", mencionó que los dolores en su espal- mencionó que cuando Valentina da y glúteos siguen de manera de Albornoz le habló sobre el traintensa, por lo que ahora se tamiento para reafirmar los glúteos "no me latía, pero me convenencuentra en reposo absoluto. "Me están metiendo en la ció después de dos años, me dijo cámara hiperbárica para sanar los que sólo era para dejármelas paramúsculos y la piel, ahorita no ditas".

MTV celebra fiesta Los Angeles, EU.- Como una fiesta de la música fue calificada por nominados y presentadores la entrega anual de los Premios MTV, en donde ayer la alfombra roja mostró un alud de figuras latinas que dominaron esta pasarela en el evento de Los Angeles. Esta vez la pasarela tuvo a desta-

ricardoperete@ yahoo.com.mx Paulina Rubio asistió a los premios.

cados hispanos como Paulina Rubio, Wisin & Yandel y Nelly Furtado, quien llegó y no quiso hablar con la prensa, así como Panda, Pee Wee, Poncho Herrera y Anahí, los ex RBD; Reik, Ximena Sariñana, Zoé, Café Tacuba, Kinky, entre otros. Entre las figuras anglosajonas sólo destacó la presencia de 50 Cents, Cindy Gómez, David Guetta, Kelly Osbourne, Kelly Rowland, Suize Delvechio, Selena Gómez, entre unos cuantos que la recorrieron en comparación con el dominio de latinos. “Esta entrega es una auténtica celebración donde no se trata de hablar de un género ni de la música, sino de MTV y de que se convierte en un llamado para que todos los líderes se unan, porque todos somos ganadores”, expresó un emocionado Wisin, del dueto con Yandel. Joselo, el integrante de Café

Esta fue la cuarta y última ceremonia de los premios MTV Latinoamérica, que por primera vez la cadena la hace en cuatro ceremonias y en donde después se anunciarán los ganadores de 21 categorías, luego de tres galas preliminares en Colombia, México y Argentina Tacuba, comentó que el estar en este evento y sin tener una nominación y sólo como invitados tiene una mezcla de emociones encontradas que les permitieron observar el evento sin tanta presión. Esta fue la cuarta y última ceremonia de los premios MTV Latinoamérica, que por primera vez la cadena la hace en cuatro ceremonias y en donde después se anunciarán los ganadores de 21 categorías, luego de tres galas preliminares en Colombia, México y Argentina.


24 ESPECTACULOS

unomásuno

González Iñárritu preside Festival de Cine de Tokio donde rodó en 2006 una de las tres historias que componen “Babel” , que lanzó a la fama a la actriz japonesa Rinko Kikuchi. De acuerdo con la página oficial del festival, González Inárritu señaló: “Nuevas y emocionantes son las voces que salen de diferentes partes del planeta en el mundo del cine”. El Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF, por sus siglas en inglés) se realiza desde 1985 y proyecta más de 300 películas, por lo que es considerado como el mayor entre los encuentros asiáticos de cine. Este año, el encuentro cinematográfico se celebrará del 17 al 25 de octubre próximo. Además, junto con el de Shanghai, en China, es uno de los dos festivales de Asia acreditados por la Federación Internacional de productores de Cine (FIAPF).

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 113,564, otorgado ante mí el día 9 de septiembre del año 2009, los señores MARÍA TERESA DE JESÚS GONZALEZ GONZÁLEZ, JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ GONZÁLEZ, RAMON GONZÁLEZ GONZÁLEZ, JUAN MANUEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ, JOSE LUIS GONZALEZ GONZÁLEZ, SILVIA AURORA GONZALEZ GONZÁLEZ Y MARIA DEL CARMEN GONZALEZ GONZÁLEZ, aceptaron la herencia instituída a su favor por la autora de la sucesión señora TERESA DE JESÚS GONZALEZ CASTELLANOS, también conocida como María Teresa de Jesús González Castellanos; y el propio señor JOSE DE JESÚS GONZALEZ GONZÁLEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F. a 10 de Septiembre del año 2009. El Notario No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

González Iñárritu.

PRIMER AVISO NOTARIAL

MEXICO, D.F., A 14 DE OCTUBRE DEL 2009. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO NO. 171 DEL D.F., ASOCIADO AL NOTARIO No. 5 LICENCIADO ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

Fomentan el comercio bilateral entre Taiwan y México GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

D

entro del marco de la edición 2009 de Taiwan Expo Tour en América Latina, México recibió, del 15 al 17 de octubre la misión comercial enviada por el país asiático para llevar a cabo el encuentro entre empresas y presentación de ponencias en las que se destacó la importancia de la isla como puerta a la innovación y acceso al comercio con Asia. El evento, organizado por Taiwan Trade Center, organismo sin fines de lucro que tienen como función fomentar el comercio bilateral entre Taiwan y México, sirvió, a su vez, para que las empresas de nuestro país, conocieran, a través de la exposición de 22 empresas, los productos de las nuevas oportunidades de negocios con sus similares en la isla, respaldadas por sus innovaciones principales en diversas industrias de la tecnología, autopartes, ferretería, industria textil, electrónica y equipo industrial, entre otras. El ciclo de conferencias dipo inicio con la presentación de “el rol de Taiwan en Asia en hambito económico y político”, impartida por Kaime Chen, director general d ela oficina económica y cultural de Taipei en México, quien destacó que debido a la gran inversión hecha por empresas Taiwanesas en China y en el su-

AVISOS Y EDICTOS

PRIMER AVISO NOTARIAL EN INSTRUMENTO NUMERO 103,312, OTORGADA ANTE MI EL DIA 14 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES MARÍA EUGENIA MELÉNDEZ RODRÍGUEZ, JUAN FRANCISCO MELÉNDEZ RODRÍGUEZ, JOSÉ ANTONIO SALVADOR MELÉNDEZ RODRÍGUEZ, ROSA MARÍA MELÉNDEZ RODRÍGUEZ, POR SÍ MISMA Y COMO APODERADA DE LOS SEÑORES MARIA DE LOS ANGELES MELÉNDEZ RODRÍGUEZ, FRANCISCO MELÉNDEZ RODRÍGUEZ y JOSÉ LUIS ALEJANDRO MELÉNDEZ RODRIGUEZ, ACEPTARON LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARÍA DEL REFUGIO RODRIGUEZ BLANCO; Y ADEMÁS LA SEÑORA MARÍA EUGENIA MELÉNDEZ RODRÍGUEZ ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTÓ QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERA A LA FORMACION DEL INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESION.

Muestran innovaciones

Por escritura número 103,303 otorgada ante mí de fecha trece de Octubre del presente año, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA, DE LEGADOS Y DE CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DEL SEÑOR JUVENTINO HERNANDEZ LUENGAS, que otorgaron los señores BEATRIZ HERNANDEZ PALANCARES, ALEJANDRO JUVENTINO HERNANDEZ HERNANDEZ, MARIA CONCEPCION HERNANDEZ HERNANDEZ, MARIA BERNARDA SUSANA HERNANDEZ HERNANDEZ, CLAUDIA MARIA HERNANDEZ HERNANDEZ y RICARDO NICOLAS HERNANDEZ HERNANDEZ y este último además aceptó el cargo de Albacea Testamentario y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. MEXICO, DF A 14 de octubre del 2009. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO No. 171 DEL D.F. ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 42,150 del 6 de octubre de 2009, los señores MARIANO, ROSA MARIA Y VERÓNICA, todos de apellidos CORDOVA SANCHEZ, en sus carácteres de descendientes del autor de la sucesión intestamentaria, señor MARIANO CORDOVA GONZALEZ iniciaron el trámite notarial de la referida sucesión, para lo cual presentaron testigos, manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARIANO, ROSA MARIAY VERONICA, todos de apellidos CORDOVA SANCHEZ, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 2.- Copia certificada de acta de defunción del señor MARIANO CORDOVA GONZÁLEZ de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día cinco de junio de mil novecientos noventa y cuatro. 3.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el inmueble ubicado en la calle Sur ciento quince, número seiscientos dieciséis, Colonia Escuadrón Doscientos Uno, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras MARIA BETZABE COLMENARES ALCOCER Y MARGARITA MORALES ORTIZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- En el mismo instrumento se llevó a cabo el REPUDIO LISO Y LLANO que hicieron los señores MARIANO Y ROSA MARIA, ambos de apellidos CORDOVA SANCHEZ, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión intestamentaria del señor MARIANO CORDOVA GONZALEZ; Y 6.- Como consecuencia del repudio liso y llano que hicieron los señores MARIANO Y ROSA MARIA ambos de apellidos CORDOVA SANCHEZ, la señora VERONICA CORDOVA SANCHEZ, aceptó la herencia resultante a su favor, así como el cargo de albacea de la citada sucesión intestamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 6 de Octubre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.

unomásuno / Ra{ul Ruiz

Tokio.- El Festival Internacional de Cine de Tokio ha sido, durante años, importante y generoso para los cineastas de todo el mundo, afirmó el mexicano Alejandro González Iñárritu, quien preside el jurado de la 22 edición del festival. “La cultura de Japón y las tradiciones de cine han tenido un impacto personal sobre mí, y me inspiran respeto y admiración, manifestó el creador de películas como “Babel” y “Amores perros”. El realizador mexicano expresó en declaraciones a la prensa: “Me siento honrado de presidirlo (el festival) y tengo muchas ganas de encontrar nuevas voces que van a generar en nosotros la catarsis y la reflexión”. El ganador en 2000 de la 13 edición de este festival con su película “Amores perros” ha viajado varias veces a Japón,

SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

El evento fue organizado por Taiwan Trade Center. roeste asiático desde la década de los ochentas hasta la fecha, Taiwan se ha convertido en el centro de mercadeo de Asia. Es por dicha razón que este país,

Victor Lee, director de la división económica de la oficina económica y cultural de Taipei en nuestro país, habló del comercio bilateral y las inversiones entre Taiwan y México.


SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

25

unomásuno

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura número 20,013 de fecha 28 de Noviembre del 2008, otorgada ante el suscrito Notario, se hizo constar EL INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR TERAN DIAZ, realizada a solicitud de las señoras ROSA MARIA TERAN GONZALEZ, MA. TERESA ELVIRA TERAN GONZALEZ, MARIA CONCEPCION TERAN GONZALEZ, la señorita ADRIANA VASCO TERAN y los señores SALVADOR CESAR TERAN GONZALEZ y JOSE LUIS TERAN GONZALEZ, en su carácter de herederos y legatarios en la expresada Sucesión Testamentaria y además la señora MARIA CONCEPCION TERAN GONZALEZ en su carácter de Albacea de la misma, quienes aceptaron la herencia y los legados instituidos a su favor y la señora MARIA CONCEPCION TERAN GONZALEZ aceptó el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley, liberándola los señores ROSA MARIA TERAN GONZALEZ, MARIA TERESA ELVIRA TERAN GONZALEZ, ADRIANA VASCO TERAN, SALVADOR CESAR TERAN GONZALEZ y JOSE LUIS TERAN GONZALEZ, de la obligación de garantizar su manejo. EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil novecientos cincuenta y dos de fecha primero de octubre del 2009, los señores AURORA JURADO LOPEZ y SERGIO BOJORQUEZ JURADO, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de los señores AURORA LOPEZ VALDEZ y VICENTE JURADO ESTRADA. A si mismo la señora AURORA JURADO LOPEZ aceptó el cargo como albacea.

Por escritura número 20,891 de fecha 1 de Octubre del 2009, otorgada ante el suscrito Notario, se hizo constar EL INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA VIRGINIA GONZALEZ PALOMERA, a solicitud de las señoras ROSA MARIA TERAN GONZALEZ, MA. TERESA ELVIRA TERAN GONZALEZ, MARIA CONCEPCION TERAN GONZALEZ, la señorita ADRIANA VASCO TERAN GONZALEZ y los señores SALVADOR CESAR TERAN GONZALEZ y JOSE LUIS TERAN GONZALEZ, en su carácter de herederos y legatarios en la expresada Sucesión Testamentaria y además la señora MARIA CONCEPCION TERAN GONZALEZ en su carácter de albacea de la misma, quienes aceptaron la herencia y los legados instituidos a su favor y la señora MARIA CONCEPCION TERAN GONZALEZ aceptó el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley, liberándola los señores ROSA MARIA TERAN GONZALEZ, MARIA TERESA ELVIRA TERAN GONZALEZ, ADRIANA VASCO TERAN, SALVADOR CESAR TERAN GONZALEZ y JOSE LUIS TERAN GONZALEZ, de la obligación de garantizar su manejo. EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil novecientos cuarenta y siete de fecha primero de octubre del 2009, el señor FRANCISCO RUIZ CASTILLO, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora JOSEFINA CARREON BRAVO. Así mismo el señor FRANCISCO RUIZ CASTILLO acepto el cargo que le fue conferido en el testamento.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil novecientos diecinueve de fecha veintiocho de septiembre del 2009, las señoras Virginia Margarita Caravantes Armenta y Alejandra Caravantes Armenta, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Arnulfo Caravantes Almaraz. Así mismo la señora Virginia Margarita Caravantes Armenta aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo

NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil ochocientos setenta y siete de fecha veintiuno de septiembre del 2009, los señores ANTONIO CORREA REYES, ARTURO CORREA GARCIA en representación de la sucesión testamentaria a bienes del señor Arturo Correa Reyes, y CARMEN CORREA REYES, en lo sucesivo "LOS HEREDEROS", en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Silviano Correa Martínez, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellas en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil ochocientos setenta y seis de fecha veintiuno de septiembre del 2009, los señores ANTONIO CORREA REYES, CARMEN CORREA REYES y ARTURO CORREA REYES, hoy su sucesión, representada por el señor Arturo Correa García, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Marcelina Reyes Martínez.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil ochocientos cincuenta y seis de fecha catorce de septiembre del 2009, las señoras Alejandra Caravantes Armenta y Virginia Margarita Caravantes Armenta, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora María Luisa Armenta Pedroza declarando no conocer a persona alguna diversa a ellas en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Lic. Carlos Correa Rojo

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 20,899 de fecha 05 de Octubre del 2009, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO A LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA VILLAGRAN ZAMORA, que otorgó el señor DANIEL VAZQUEZ VILLAGRAN, en su carácter de heredero en la referida Sucesión Testamentaria. En la misma escritura se hizo constar que la señora ALEJANDRA VAZQUEZ VILLAGRAN REPUDIO la Porción hereditaria que le correspondía en dicha Sucesión. El señor DANIEL VAZQUEZ VILLAGRAN aceptó la herencia instituida a su favor y también aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley.

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,675, otorgada el 01 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANGEL MARTINEZ RIVAS, a la que comparecieron las señoras LUCIA VILLEGAS PEREZ (quien declara ante mí bajo protesta de decir verdad que también acostumbra usar su nombre como LUCIA VILLEGAS PEREZ DE MARTINEZ), aceptó la herencia instituida a su favor, y reconoció su derecho hereditario, asimismo la señora MARIA MARTINEZ VILLEGAS (quien declara ante mí bajo protesta de decir verdad que también acostumbra usar su nombre como MARIA MARTINEZ VILLEGAS DE MARTINEZ), aceptó el cargo de ALBACEA protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL

México, D.F., 06 DE OCTUBRE DE 2009. Notario 221.

LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil novecientos seis de fecha veinticuatro de septiembre del 2009, los señores Luis Arturo Esquivel Caravantes y Juan José Esquivel Caravantes, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Serafín Esquivel Sánchez, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número nueve mil novecientos cuatro de fecha veintitrés de septiembre del 2009, la señora Lilia Esther Flores Martínez, aceptó el legado instituido en su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Sara Martínez López.

Así mismo la señora Isabel Caravantes Almaraz aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Así mismo el señor Lorenzo Lauro Flores Martínez aceptó el cargo como albacea.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil ochocientos ochenta y ocho de fecha veintidós de septiembre del 2009, los señores Fernando Gutiérrez Vargas, Bernabé Gutiérrez Vargas, María de Jesús Gutiérrez Vargas, María Dolores Gutiérrez Vargas, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora Ambrocia Manuela Vargas Gutiérrrez declarando no conocer a persona alguna diversa a ellas en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Lic. Carlos Correa Rojo

Así mismo el señor Benjamín Gutiérrez Ruíz aceptó el cargo como albacea.

NOTARIO 232 DEL D.F.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

Así mismo el señor ANTONIO CORREA REYES aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

Así mismo el señor Antonio Correa Reyes aceptó el cargo como albacea.

Así mismo la señora Virginia Margarita Caravantes Armenta aceptó el cargo como albacea.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil ochocientos treinta y seis de fecha diez de septiembre del 2009, los señores Martín Ruíz Ortíz, Clemencia Ruiz Ortíz, Elvira Ruíz Ortíz, María Elena Ruíz Ortíz y Octavio Ruíz Ortíz, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Teresa Ortíz Ubaldo. Así mismo la señora María Elena Ruiz Ortíz aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil ochocientos treinta y cinco de fecha diez de septiembre del 2009, los señores Martín Ruíz Ortíz, Clemencia Ruiz Ortíz, Elvira Ruíz Ortíz, María Elena Ruíz Ortíz, Guadalupe Ruíz Ortíz, Salomé Ruíz Ortíz y Octavio Ruíz Ortíz, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Clemente Ruiz Negrete (quien también acostumbraba usar el nombre de Clemente Eusebio Ruiz Negrete), declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora María Elena Ruíz Ortíz aceptó el cargo como albacea.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil setecientos noventa y dos de fecha nueve de septiembre del 2009, los señores Jesús García Cruz, Roberto García Cruz, Marsela García Cruz, Joel Eduardo García Cruz, Sofia García Cruz, María Teresa García Cruz, Dolores Marina García Cruz, Justo Agustín García Cruz, Socorro García Cruz, José Luis García Cruz y Oscar García Cruz, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora Josefina Cruz Villeda, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo el señor Roberto García Cruz aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F. NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil setecientos noventa de fecha nueve de septiembre del 2009, los señores María Elena Aguilar Azcue, Evelia Aguilar Azcue, Ismael Aguilar Ascue y María Teresa Aguilar Azcue (quien también acostumbra usar el nombre de María Teresa Aguilar Ascue), en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora Albina Azcue Muñiz, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo el señor Ismael Aguilar Ascue aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil setecientos ochenta y nueve de fecha nueve de septiembre del 2009, los señores María Elena Aguilar Azcue, Evelia Aguilar Azcue, Ismael Aguilar Ascue y María Teresa Aguilar Azcue (quien también acostumbra usar el nombre de María Teresa Aguilar Ascue), en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Agustín Aguilar Trejo, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo el señor Ismael Aguilar Ascue aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil setecientos ochenta y cinco de fecha ocho de septiembre del 2009, el señor José Serna Solis, representado por su albacea la señora María de Jesús Nava Rugerio, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Solis Hernández (quien también acostumbra usar el nombre de María Solís Hernández Viuda de Serna). A si mismo la señora María de Jesús Nava Rugerio aceptó el cargo como albacea.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil setecientos ochenta y cuatro de fecha ocho de septiembre del 2009, los señores Rufina Serna Nava, María de Jesús Serna Nava, María Teresa Serna Nava, María Guadalupe Serna Nava y Miguel Serna Nava, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Serna Solis declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora María de Jesús Nava Rugerio aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil doscientos sesenta y uno de fecha veintidós de abril del 2009, las señoras María del Rocío González Mendoza y Arlet Doniz Mendoza, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Saúl Mendoza y Olvera (quien también acostumbraba usar el nombre de Saúl Mendoza Olvera) Bernal. Asi mismo la señora Oralia Mendoza Olvera aceptó el cargo como albacea.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil setenta y tres de fecha veintiséis de febrero del 2009, los señores Francisca Elizabeth Rodríguez Castañeda, Dora María Rodríguez Castañeda, Rosalba Patricia Rodríguez Castañeda, Martha Alicia Rodríguez Castañeda y Marco Antonio Rodríguez Castañeda, representado por el señor Noel Salvador Rodríguez Castañeda, quien también concurre por su propio derecho, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Salvador Rodríguez Bernal declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo el señor Salvador Rodríguez Castañeda aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo

NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.


S A B A D O 1 7 DE OCTUBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

LO QUE NO SE VIO Diablos Rojos de Toluca se verán las caras en horario inusual a Tigres de la UANL, esta noche en el infierno. Se afianzarán en la cima.

¡Por zalea del Tigre! Luego de la apoteosis por haber conseguido el pase a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, el futbol mexicano regresa a la actividad con siete partidos a disputarse hoy dentro de la fecha 12 del Torneo Apertura 2009. El superlíder Toluca repetirá en casa donde se verá las caras con Tigres de la UANL, duelo a celebrarse en punto de las 19:00 horas en el estadio Nemesio Díez.

LOS ANGELES.- Andre Ethier obtuvo boleto con las bases congestionadas del relevista Happ que coronó una ofensiva de dos carreras en la octava y llevó anoche a Dodgers a derrotar 2-1 a Filis para empatar la serie.

AUTOMOVILISMO

Cruz Azul-Estudiantes Tecos En la capital del país, Cruz Azul quiere terminar con esa racha de dos derrotas en fila cuando reciba a Estudiantes Tecos que viven una situación muy complicada; duelo a desarrollarse a las 17:00 horas. Monarcas-Tuzos El estadio Morelos será sede de un partido que promete emociones, el cual protagonizarán Morelia y Pachuca, en punto de las 19:00 horas. Regios-Jaguares En la "Sultana del Norte", Monterrey quiere mantener y reencontrarse con la victoria al recibir en el estadio Tecnológico a Jaguares de Chiapas, partido que está pactado a dar inicio en punto de las 17:00 horas. Indios-Potros Ya con nuevo estratega en la persona de José Treviño, Indios de Ciudad Juárez buscarán conseguir su primera victoria cuando reciba al Atlante en el estadio Olímpico Benito Juárez en punto de las 18:00 hora local (19:00 del centro de México).

SAO PAULO, Brasil.- Barrichello arrancó con el pie derecho en su empeño por evitar que su compañero de equipo Button se proclame campeón del mundial F1. El tiempo más rápido fue Fernando Alonso.

FUTBOL

Zorros-Gallos Ya por la noche, Atlas quiere su tercera victoria en fila, segunda consecutiva en casa, ante Gallos Blancos de Querétaro que visitarán el estadio Jalisco en punto de las 20:45 horas. Gladiadores-Pumas A su vez, el campeón Pumas de la UNAM quiere sumar su segunda victoria consecutiva cuando visite a San Luis, en estadio Alfonso Lastras a las 20:45 horas.

Toluca, por la supremacía del Apertura 2009.

Ghana, campeón Sub-20

ZURICH, Suiza.- La Selección Mexicana, ya calificada al Mundial de Sudáfrica 2010, tiene una nueva razón para festejar, pues este mes de octubre apareció seis lugares mejor ubicada en el ranking de la FIFA a diferencia del mes de septiembre. Sorpresiva derrota brasileña.

EL CAIRO, Egipto.- Ghana se coronó por primera vez en Mundial Sub 20, al derrotar ayer 4-3 a Brasil, en una final que se definió por penales. El tiempo reglamentario y la prórroga terminaron sin goles. Ghana, que perdió las finales de 1993 y 2001, es el primer equipo africano que obtiene el título del mundial juvenil. El portero ghanés Daniel Agyei atajó dos remates y un brasileño pateó por encima del travesaño en la definición desde los 12 pasos. Andre Ayew, Samuel Inkoom, Dominic Adiyiah y Emmanuel Agyemang Badu marcaron los

penales de Ghana. Alan Kardec, Giuliano y Douglas Costa anotaron los de Brasil. Arriba 3-2, Maicon tuvo el campeonato en sus botines al patear el cuarto penal brasileño, pero envió la pelota a las nubes. Adiyiah, el máximo artillero del campeonato, con ocho dianas, igualó 3-3, Agyei atajó siguiente el disparo de Alex Teixeira y Agyemang-Badu coronó la definición. Ghana jugó casi todo el partido con un jugador menos por la expulsión de Daniel Addo a los 37 minutos tras una falta sobre Teixeira, cuando el brasileño se escapaba en contragolpe.


EL DEPORTE 27

SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

Islas, plata para México ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Quiroga y Pardo por Victory Lane LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Pese a que la atención de la mayoría de los aficionados que acudan al óvalo de la ciudad de México para ser testigos de la decimosegunda fecha de la Nascar México patrocinada por Pennzoil, se centrará en específico en la disputa que Germán Quiroga y Rubén Pardo llevarán a cabo por el campeonato de la presente temporada, no dejará de llamar la atención la muy cerrada disputa por el lugar de honor en el Pennzoil Victory Lane que los 32 pilotos en confrontación celebrarán. Del total de protagonistas, alrededor de 12 cuentan con todas las posibilidades de llevarse el codiciado triunfo. Germán Quiroga, el piloto que llega a la capital de la República como líder del certamen, es el favorito para llevarse la victoria ya que de las once carreras efectuadas hasta el momento él es el único que se ha llevado la victoria en tres de ellas. Sin embargo, pilotos como Rubén Rovelo, Homero Richards, Hugo Oliveras, Rogelio López, Jorge Goeters, Rafael Martínez, Patrick Goeters o Carlos Peralta no le dejarán subir al Pennzoil Victory Lane de una manera tan sencilla. Con un buen trabajo en prácticamente toda la temporada, Germán Quiroga, piloto del auto número dos, se sitúa en la parte alta del campeonato con 1883 puntos, producto de una victoria en Aguascalientes, otra en San Luis Potosí y la más reciente en Monterrey. Rubén Pardo le sigue en el segundo puesto, pero a 281 tantos.

Con la presencia de José Abed, vicepresidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Julián Abed, director de seguridad del organismo Internacional; José Sánchez Jassen, titular de la Federación Mexicana de

Idulio, de plata pura.

Nace Performance Automóviles

Automovilismo Deportivo, así como de Paul, Yusif y Jorge Abed, pilotos del equipo de resistencia que toma parte en el campeonato de la especialidad, fue inaugurada la agencia multimarca Performance Automóviles Union Limited, ubicada en el corazón de la colonia Roma, en la esquina que conforman las calles de Monterrey y Guanajuato. Dicho centro automotriz cuenta Puras figuras en la inauguración del taller. con gran experiencia unomásuno / Carlos Hernández Ortega

Germán Quiroga, virtual campeón de Nascar México.

COPENHAGUE, Dinamarca.- El taekwondoín Idulio Islas (-68 kilogramos), se alzó con la medalla de plata en el marco del Campeonato Mundial de la especialidad que se realiza en Copenhague, Dinamarca, tras perder en la final por el título 3-2 ante el iraní Mohammad Bagheri. En uno de los combates más cerrados de la jornada de actividades en la arena Ballerup, Islas rompió el cero en el marcador hasta el tercer round, cuando conectó el primer punto a su rival; sin embargo, su adversario lo sorprendió casi de inmediato con un contacto a la cara que le valió tres unidades, para tomar la ventaja, misma que ya no perdería, a pesar de una amonestación que acercó al mexicano. De esta forma, Islas emuló lo conseguido el jueves por Damián Villa (-58 kilogramos), quien también se colgó la presea de plata en el certamen. En su camino a la final, el capitalino venció por decisión al griego Stelios Samaras; en el segundo combate, derrotó 6-3 a Ammouri Abdelaadim, de Marruecos; en los octavos de final doblegó 6-2 al filipino Jeffrey Figueroa y en su pase a la zona de medallas, superó 4-3 a Tony Grisman, de Gran Bretaña, antes de dar cuenta 4-2 del senegalés Balla Dieye, en semifinales. Por su parte, Alfonso Victoria (-63 kilogramos), se ubicó entre los mejores 16 taekwondoínes de la división bantam, después de concluir su participa-

ción en el torneo con una derrota 8-5 en octavos de final ante Cem Ulugnuyan, de Turquía. Asimismo, la juvenil Pamela Santos, en su debut internacional con el equipo mayor, cayó en la segunda ronda ante la medallista panamericana, Ivett Gonda, de Canadá.

en la reparación de todo tipo de automóviles a partir del año 2000 cualquier tipo de marca Premium, Sport o Deportivos, Camionetas S.U.V., ya que cuenta con el personal altamente capacitado, así como refacciones originales utilizando la más avanzada tecnología en equipo, personal y herramientas, que son probadas en las pistas de carreras con los autos de competencia y aplicadas a las unidades de sus clientes, manifestó Paul Abed, director general de Performance, quien compite con Yusif, Julián y Jorge Abed a bordo de un precioso Volkswagen GTI en campeonato de Resistencia, que se viene desarrollando en el autódromo de Amozoc en Puebla.

Triunvirato lunamielero en juvenil “AA” RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Se rediseñan los formatos de los torneos de otoño.

Tres maderos del mismo árbol. Al igual que los interligas, este año marca el regreso de los torneos mancomunados, como el que realizarán la LINFA -creada por los TecsCona-G7 y Cona a partir de este fin de semana con más de 20 equipos y más de mil jugadores en lo que algunos llaman “luna de miel” en la juvenil “AA” de otoño. Equipos como Vietnamitas,

Perros, Jets, Pumitas y varias escuadras universitarias, sí, las mismas que desertaron de FADEMAC, competirán en una campaña que bien conducida puede revalorar el sentido de torneos y campeonatos compartidos. Aun cuando los detalles se darán a conocer en la que se espera sea una concurrida conferencia de prensa en conocido de avenida Cuauhtémoc, trascendió que luego de arduas reuniones de acercamiento, por fin se dieron puntos de

acuerdo entre los tres circuitos, a fin de desarrollar un campeonato unificado, como se llegaron a dar a mediados de los años 90, entre las desparecidas FAMAC y LIMEFA. Inclusive, hasta en intermedia llegaron a protagonizarse este tipo de confrontaciones, que cumplían dos condiciones fundamentales: airear la competencia y al mismo tiempo complementar calendarios porque había -como ahora- ligas con pocos equipos y podían conformar un calendario.


28 EL DEPORTE

unomásuno

Contador, Valverde, Freire y Rasmussen, hoy en Cancún ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

CANCUN, Q. Roo.Con 60 selectos corredores de 21 equipos, seis españoles, así como de Kazajistán, Italia, Portugal, Holanda, EU, Canadá y desde luego México, destacando la figura de Alberto Contador, el madrileño que arribó ayer a media noche, ocasionando gran revuelo en el aeropuerto y el hotel Gran Caribe Real Cancún, hoy se llevará a

cabo el Gran Premio ciclista élite, Vive México, apoyado por Conade, municipio de Cancún y gobierno de Quintana Roo. La organización está en manos de Antonio Vaquerizas y Ricardo Creel, comisionado estatal de Ciclismo en Chihuahua, personas con mucha visión, que son los responsables de la Vuelta Ciclista Internacional a Chihuahua, la que han llevado a un primer plano mundial.

Espectáculo ciclista que no se puede perder.

Alejandro Pimentel quiere hacer historia en Carrera Panamericana RAÚL TAVERA REPORTERO

El binomio integrado por los hermanos Alejandro y Mauricio Pimentel ya se encuentra listo para afrontar la edición 22 de la Carrera Panamericana, que en esta ocasión comenzará en Huatulco el día 23 del presente y finalizará el 29 del mismo en Nuevo Laredo, recorriendo 3 mil 346 kilómetros de distancia. Esta será la primera participación de Alejandro Pimentel y su equipo en esta tradicional carrera mexicana. Para esta competencia utilizarán un Dodge Coronet, que están preparando desde hace ya 12 años. “Primero, elegimos este auto Dodge Coronet por Alejandro Dibildox, además de que a toda la familia nos gusta Chrysler. Es un coche muy ágil, un poco más nervioso que los Studebaker, lo que nos gusta más por nuestro estilo de manejo en los rallies. Lo único malo es que perdemos un poco en el tema aerodinámico en las carreteras del norte”. Fueron

VII Torneo Caminito de Contreras PEDRO ZUGARAZO COLABORADOR

Se inauguró el VII Torneo Caminito de Contreras en categoría libre, donde se disputa el trofeo Maguey de Oro y que organiza la liga Juventino Rosas que preside Wilfrido Lozada Ducoing, un gran espectáculo que se realizó en el Deportivo Magdalena Contreras, donde se notó la ausencia de las autoridades políticas y deportivas de esta delegación, lo que no empañó el entusiasmo de los futbolistas que intervienen en este gran torneo que año con año va siendo uno de los de gran arraigo en el Distrito Federal. Tan es así, que ya cuenta también con el torneo

SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

de categoría infantil. La patada inicial en libre corrió a cargo de Carlos Núñez Paulín y en la infantil Nicolás Rodríguez Otero. Antes hubo honores a la Bandera y se entonó el Himno Nacional y el juramento deportivo por Alejandro Jair Lozada Alonso, del equipo Ciprés en infantil y en libre Jorge Torales Mejía y por los árbitros Delfino Antonio Martínez. Los resultados de primera jornada fueron: Libre, Tlalpan Independencia (actual campeón; goleó a Janer “V”, 50, arbitraje de Delfino Arroyo; Dínamo 4-0 a Guadalupe; Trébol 3-1 a Huachinango; Cascarita 4-1 a Once Hermanos; Santos 2-0 a Hacienda; Central 5 de Mayo 7-1 a Bayer Munich.

Buenos encuentros en torneo Caminito de Contreras.

Tanto Alejandro como Mauricio están concentrados para ganar la justa internacional. las primeras declaraciones de Alejandro Pimentel, campeón mexicano de rallies en el año 1997. Para mí, la carrera panamericana representa mucho, ya que este auto lo vengo preparando desde el 97. El año pasado, lamentablemente, perdimos a

Jorge Dibildox, que era mi socio. El tenía mucho que ver en esto de la Carrera Panamericana y por Alejandro que me apoyó toda la vida. El tener este auto desde tanto tiempo y no poder demostrarlo era una materia pendiente. “Tenemos todo para luchar por el triunfo”.


29 EL DEPORTE BALONCITO REPORTERO

Intensa se vislumbra la fecha diez del torneo “Ardex” 2009 de la Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña. Y esta jornada comienza al filo de las 10:00 horas en estadio Cartagena de Tultitlán con el choque entre Dvo. Tultitlán ante Real Soc. Tizayuca. Prosigue la fecha diez, a las 11:00

El piloto chihuahuense viene con todo al Distrito Federal.

Rafael Vallina no tuvo suerte RAÚL ARIAS REPORTERO

El piloto del auto CocaColaZeroBokados-TAB, Rafael Vallina, no contó con toda la suerte en la carrera de la Nascar Corona Series en Querétaro después de tener una buena serie de prácticas y calificación. Durante las prácticas del día sábado que Vallina realizó en el nuevo óvalo, terminó en la posición 18 en la primera y en la 9ª posición en la segunda práctica. Para la calificación, el piloto de Chihuahua logró calificar en la posición 14 para la arrancada de la 11 fecha de la Nascar México. Rafa esperaba una buena carrera, ya que todo el fin de semana fue uno de los autos más rápidos y constantes, sobre lo que nos comentó “Veníamos haciendo una carrera tranquila, administrándonos, cuidando las llantas y de repente el carro comenzó a descomponerse sobre todo de atrás y lo que pasó es que se ponchó una llanta y tuvimos que entrar en bandera verde a cambiarla y ahí se acabó la estrategia de la carrera. Es una pista muy abrasiva como lo habíamos visto desde las prácticas y después de la pinchadura se tornó en una carrera difícil”. El auto CocaColaZero-Bokados-TAB después del cambio de llantas en bandera verde cayó hasta el último lugar, desde donde remontó 13 posiciones para finalizar en la 17: “Teníamos muy buen setting del carro y una vez pasado el problema pudimos ser competitivos, pero era muy difícil rebasar”.

unomásuno

Intensa jornada diez en Cuarta Premier horas con Dvo. Amanalco-Pachuca Club, en estadio Dvo. Amanalco, Edomex. Más tarde, al filo de las 14:00 horas Atlético Corona Acolman le hará los honores al ART, en estadio municipal de Acolman. Linces Tlaxcala UMM-APC

Tepalcapa, 16:00 horas en estadio Santa Cruz IMSS, Tlaxcala y cierra esta jornada el encuentro entre América Alher ante CFD Ixtayopan, al filo de las 16:45 horas en el estadio hermanos Galeana de la delegación política en Gustavo A. Madero, por los rumbos de Casas Alemán.

SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

Chivas Lindavista de Cuarta “B”.


S Á B A D O 17

DE

OCTUBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

GOBERNADOR PEÑA...

¡Se siente Dios!

zReclaman al gobernador atención al sector educativo en la zona oriente z"No recibe ni soluciona nuestros problemas", aseguran los quejosos z Maestros tienen cuatro años sin cobrar remuneración alguna Erika Calderón

rofesores y estudiantes del municipio de Nezahualcóyotl exigieron al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, poner mayor atención a las escuelas de la zona oriente mexiquense, ya que los planteles educativos públicos no cuentan aún con el reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación federal y los profesores trabajan sin goce de sueldo, por lo que exhortaron al mandatario a solucionar a la brevedad este problema que aqueja a al menos 45 planteles, "se siente Dios, por eso no nos quiere atender", acotaron los rijosos. Al respecto, Pedro Hernández, profesor que encabezaba a los manifestantes, aseguró que 620 manifestantes fueron detenidos en las inmediaciones del municipio de Lerma, para evitar que arribaran a Palacio de Gobierno y exponer la problemática al mandatario estatal, quien no se dignó en recibirlos ni escuchar sus peticiones, "nos dijeron que si intentábamos llegar nos iban a canalizar con agentes del Ministerio Público

P

para detenernos por ataques a las vías de comunicación". Insistió que el motivo de su protesta solo se basaba en solicitarle al gobernador, para que los apoye en el reconocimiento de las escuelas que ellos mismos han creado y que brindan servicio a cientos de alumnos, "son escuelas para las que los maestros cooperaron para su creación y en las cuales hemos invertido tiempo y dinero, ya que los fines de semana dejamos el magisterio para agarrar la pala y ponernos de albañiles" expresaron. Estos profesores llevan cuatro años trabajando sin goce de

Con casas de campaña asentadas en la explanada los manifestantes esperan el apoyo prometido hace mucho, mucho, tiempo.

Los maestros que laboran en estos planteles lo hacen donando su tiempo, ya que llevan mas de 4 años sin sueldo.

Mientras más grandes son las mantas que piden atención, más ciegos parecen estar los gobernan-

sueldo y pese a que diversas autoridades han acudido para corroborar la ubicación, operatividad, plantilla docente y alumnos de estas, ahora resulta que les niegan la clave de inscripción. Concluyeron al decir que permanecerán en plantón hasta que autoridades en la materia de educación los atiendan. Cabe destacar que hasta el cierre de esta edición las autoridades estatales no se dignaron a recibir una comisión de maestros para atender sus demandas, ni siquiera el secretario del ramo Alberto Curi Naime asomó para enterarse de qué se trataba la manifestación. Amenazan los maestros inconformes con la indiferencia del gobierno estatal que no cejarán en su empeño hasta lograr que los más de 40 centros escolares que atienden desde hace más de cuatro años, sean debidamente registrados ante la Secretaría de Educación para dar certidumbre a sus estudiantes.

El profesor Pedro Hernández exige al gobierno no dejar en el abandono a los jóvenes que quieren estudiar.


SÁBADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Influenza, al alza Felícitas Martínez Pérez

n tan solo tres días, 120 casos más del virus de la influenza A-H1N1 se han registrado en el estado de México, de mil 795 que se tenían confirmados, ayer paso a mil 915 y un deceso más, informó el secretario de Salud, Franklin Libenson Violante. En el marco de la conmemoración del "Día Mundial del Lavado de Manos 2009", agregó que en las últimas 4 semanas se ha registrado un incremento importante en el número de enfermedades respiratorias.

E

Dijo que "desde el inicio del brote del virus y hasta la fecha, se han registrado 20 defunciones, y el estado de México ocupa el lugar número 22, el número de casos no es tan relevante, si sabemos que la enfermedad se transmite fácilmente, por eso un llamado a la población de que en caso de presentar síntomas, acudir al médicos para ser tratados oportunamente". Detalló que la Secretaría de Salud está atenta y la mayoría de los casos han sido atendidos de forma ambulatoria, es decir que no se ingresan a los hospi-

tales porque los pacientes acuden a tiempo a recibir el debido tratamiento. "Como podrán recordar, el virus de la influenza A-H1N1 tiene un patrón en donde se ven curvas y hay ciclos de la enfermedad. Registramos el pico de esta segunda ola el 21 de septiembre, por eso ahora empezamos a ver una estabilización. Sin embargo, el cambio de temperatura mantiene al sector salud atenta en caso de que se incrementen los casos", explicó Libenson Violante. Respecto a los hospitales y centros de salud, afirmó que están

LOS

SE

INCREMENTAN LOS CASOS DE INFLUENZA EN EL

ESTADO

DE

SISTEMAS DE PREVENCIÓN PODRÍAN RESULTAR INSUFICIENTES.

preparados para atender a los pacientes que presente síntomas de resfriado, pero además hay reservas de camas por si se requieren, es decir que hay un número importante de aproximadamente 650 camas de donde "echar mano" en caso de que se llegue a requerir. Asimismo, dijo que de las vacunas para la influenza estacional llegaron un total de 700 mil dosis, de las cuáles ya se aplicaron entre 450 y 500 mil,

MÉXICO.

pero se tienen que aplicar 2.4 millones de vacunas en la entidad.Mientras que la destinada para la influenza A-H1N1, dijo que esperar que llegue en el mes de diciembre, por lo que de las 20 millones iniciales que tendrá el gobierno federal, ya están aseguradas dos millones 130 mil vacunas; así como de los otros 10 millones se espera contar por lo menos con 900 mil, para llegar a tres millones de vacunas.

A COCOTITLÁN…

Chalco lo quiere utilizar de basurero Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- A pesar de los esfuerzos del gobierno municipal por realizar una recolección adecuada de basura, los ciudadanos insisten en arrojar sus desperdicios en la vía pública afectado la salud y buena imagen de la municipalidad. Lo anterior fue declarado por Efrén Martínez Santillán primer regidor de la demarcación, comisionado en Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Agua, al ser cuestionado por una gran cantidad de basura que se encontraba en la vía pública en la calle 29 de Agosto, al lado de la escuela primaria Luis Cabrera, y cerca del palacio

C

municipal. Vecinos comentaron que a últimas fechas en este lugar la gente arroja su basura sin el menor menoscabo afectando a terceras personas, a pesar de que el servicio de recolección pasa de manera regular por las calles y colonias de la demarcación. Al respecto, Martínez Santillán expresó que se ha sorprendido a gente de la unidad habitacional Los Álamos, perteneciente al municipio vecino de Chalco, tirando sus desperdicios sólidos, e incluso aseguró haber tenido fuertes discusiones con gente que ha sido sorprendida por las mañanas (entre seis y seis y media) que baja de sus automóviles con sus bolsas de basura y las arroja aquí.

"La explicación que dan las personas que han sido sorprendidas cometiendo esta falta, es que todo el día están fuera de casa por lo que no pueden entregar su basura al camión recolector, y se les hace fácil por la mañana camino a su trabajo dejar su basura en cualquier lugar. A estas personas se les pide que se identifiquen y efectivamente están avecindadas en la unidad habitacional referida", afirmó. "Para evitar éste tipo malas acciones se tomarán las medidas precautorias necesarias a fin de evitar que gente de otros municipios venga a dejarnos sus desperdicios y ponga en riesgo la salud de nuestros habitantes y la imagen pública del municipio", finalizó.

LA GENTE

HA SIDO SORPRENDIDA POR LAS MAÑANAS BAJANDO

DE SUS AUTOMÓVILES Y ARROJANDO BASURA.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

Quiere Iriarte 10 municipios más en el Valle de Toluca l Congreso del Estado de México estudia una iniciativa para sumar 10 municipios al valle de Toluca y junto con los 12 que lo conforman solicitar que la región se considere zona metropolitana. El presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso estatal, Carlos Iriarte, dijo que con la propuesta que se presentará la próxima semana

E

ante el pleno se pretende destinar más recursos e infraestructura a la región. "Esta iniciativa ya está en comisiones y será para que sea considerada la quinta zona metropolitana el valle de Toluca, esto por la población y desarrollo que tienen", explicó. Además de la zona metropolitana del Valle de México integrada por 18 municipios me-

xiquenses y las 16 delegaciones del Distrito Federal se considera zonas metropolitanas a Guadalajara, Monterrey, Puebla y Veracruz. Entre los municipios que se pretende integrar al valle de Toluca están San Antonio la Isla, Tenango, Tenancingo, Ocoyoacac, Mexicaltzingo, Rayón y Almoloya de Juárez, que sumados a Toluca, Metepec y Lerma,

Carlos Iriarte Mercado, diputado local.

Asegura que podrían aumentar 10 municipios más la zona del Valle de Toluca.

entre otros, integrarían la quinta zona metropolitana de más importancia en el país, después del Valle de México. Los beneficios que recibiría el valle de Toluca, si se aprueba la

integración de éste como zona metropolitana, serían en materia de seguridad pública, planeación del desarrollo urbano, abastecimiento de agua, infraestructura carretera y medio ambiente.

No apr ueban la creación de Aragón E catepec, Méx.- El ayuntamiento de Ecatepec se pronunció en contra de que parte de su territorio sea cedido para la formación del municipio 126 del Estado de México, que recibiría el nombre de Aragón, como lo promueven organizaciones civiles de Nezahualcóyotl. Carlos Aguilar Cano, vocero del gobierno de Ecatepec, dijo que la creación de un nuevo municipio, "por el momento sólo representaría más burocracia para los ciudadanos y un mayor gasto de recursos en personal y operación, que bien podrían ser empleados en más obras, programas sociales y mejores servicios

públicos". El miércoles pasado Antonio Cabezas Moncada, presidente del Frente Unidos Por Aragón, informó que la iniciativa para la creación del municipio 126 de la entidad fue entregada al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto para su análisis y posible aprobación. Antonio Cabezas Moncada, presidente del Frente Unidos Por Aragón, explicó que la propuesta para que la zona norte de Nezahualcóyotl y colonias del sur de Ecatepec, logren su independencia está en poder de Jorge Contreras Barrigo, subsecretario de Gobierno mexiquense, quien será el encar-

gado de la revisión jurídica. Según el dirigente, los alcaldes priístas de Neza, Edgar Navarro Sánchez y de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, manifestaron su disposición para que se logre el deseo de más de medio millón de vecinos de crear otro municipio. Al respecto, el vocero del ayuntamiento de Ecatepec aclaró que el edil Ávila Villegas no ha mantenido acercamiento alguno con el dirigente del Frente Unidos por Aragón, "por lo que no le ha expresado su opinión respecto a ese proyecto, como el señor Cabezas Moncada lo dio a conocer".

En Ecatepec tiraron el proyecto de creación del municipio de Aragón.

"La erección de un nuevo municipio es facultad exclusiva del Congreso del Estado de México, por lo que corresponderá a nuestros legisladores mexiquenses decidir si se crea o no una nueva municipalidad

en la entidad", puntualizó Aguilar Cano. La propuesta de la organización civil es que 85 colonias de la zona norte de Nezahualcóyotl y del sur de Ecatepec integren el nuevo municipio de Aragón.


SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

Minimiza Monroy del Mazo apagones en empresas Gustavo Nieto Sánchez a secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Monroy del Mazo, afirmó que aunque los apagones que se han registrado en la entidad han sido mínimos, no por ello dejan de ser costosos para las empresas, cuyos organismos directivos no se han acercado a la dependencia para exponer su preocupación. Admitió que lamentablemente, era recurrente la falta de oportunidad y profesionalismo de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y la deficiencia en la prestación del servicio es un factor que contribuyó de manera negativa en la competitividad del estado. "Ha sido recurrente en el caso de diferentes empresas de diferentes regiones del estado, la falta de oportunidad y de profesionalismo de lo que fue LyFC, con una gran limitación en la posibilidad de generar nuevos contratos, un rezago de instalaciones nuevas, entre otros". Admitió haber recibido sólo comentarios de diversas organizaciones de empresarios y algunos de carácter particular sobre los problemas que se han

L

Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico.

presentado desde el lunes pasado luego de la decisión del gobierno federal de liquidar a la paraestatal. Expuso además que la deficiencia en la prestación del servicio, es sin duda "un factor que

contribuye de manera negativa a la competitividad y queremos competitividad y empleos, seguir generando inversión y desarrollo pero necesitamos también un servicios eficiente".La titular de la Sedeco dijo

desconocer cuántos proyectos de inversión pudieron haberse cancelado debido a la ausencia de garantías en el servicio. "No creo que se tengan cuantificados, no tengo un dato tan preciso; si conozco el particu-

lar de algunos temas no tanto como que se hubieran ido a otro estado o país, hablaríamos de pendientes de empresas que se han visto limitadas en su crecimiento por la falta de energía".

Escasa afluencia en cobro de liquidaciones urante la primera semana de cobro de liquidaciones de ex empleados de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), las dudas, incertidumbre y molestia por lo engorroso del trámite aumentaron, no así la afluencia que en esta jornada no rebasó las 50 personas. Pese a que las oficinas de la extinta LyFC abrieron una hora más temprano para otorgar los finiquitos, el trámite continuó siendo lento y tortuoso para los asistentes, ya que para obtener el cheque con montos estimados en no menos de 200 mil pesos, había que esperar al menos un par de horas para concluirlo. Estimaciones de empleados que tramitan la liquidación aseguran que durante ambas jornadas han sido entregados 19 cheques a igual número de personas, de los cuales siete fueron otorgados en los últimos días.

D

El temor por su seguridad personal se mantiene y obliga a que a la salida de cada empleado, la policía federal instalada en las afueras de los inmuebles, le ayude a subir a un taxi que lo lleve a su domicilio. En tanto, los ex empleados formados en las afueras del edificio ubicado cerca de La Maquinita en la capital mexiquense, se muestran intolerantes a las cámaras de fotografía y video al argumentar que temen ser víctimas de algún ilícito. "Ya les dijimos que no nos tomes por favor, puede ser peligroso", advierten. Contrario al pasado lunes, en las inmediaciones no se observaron integrantes del SME, por lo que los elementos de la PFP mantienen una vigilancia menos intensa y dan informes a las personas que acuden a pagar su recibo de luz.

La ASE apoya con un par de patrullas que realizan sus rondines para vigilar que todo permanezca en calma. Por su parte, viudas, pensionadas y jubilados salen molestos al no encontrar respuesta a sus inquietudes y escuchar como respuesta que reintenten comunicarse al teléfono dispuesto por la CFE para esos trámites. "Vengo por pensión alimenticia y desgraciadamente me están diciendo que a lo mejor no me toca nada, que a lo mejor todo se lo dan a él porque se puede amparar, pero no se vale que ahora el gobierno nos deje desprotegidas". Durante la primera semana de cobro de liquidaciones de ex empleados de LyFC, las dudas, incertidumbre y molestia por lo engorroso del trámite aumentaron.

La seguridad en las oficinas de Luz y Fuerza del Centro es evidente.


34

unomรกsuno

SABADO 17 DE OCTUBRE DE 2009


S Á B A D O 17

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Todo listo para las elecciones

P

artidos políticos, candidatos, autoridades estatales, municipales y electorales, todos tienen listo el escenario para que mañana domingo los tabasqueños salgan a cumplir con su deber cívico y su derecho constitucional de elegir a sus autoridades para el trienio 2010-2012. Existe mucho ánimo entre la población, a pesar de incidentes que se han presentado, pero que ya la ciudadanía sabe a qué se deben esos incidentes y provocados por quién son. Los candidatos están a punto de la histeria, pues desde el miércoles que concluyeron sus campañas no pueden tener mayores actividades que las reuniones con sus respectivos equipos. En cuestión de seguridad pública, el gobernador Andrés Granier Melo y el secretario del ramo, Sergio López Uribe, han dado a conocer que habrá una estrecha vigilancia en toda la entidad a fin de garantizar a la ciudadanía una jornada pacífica. El único problema que se ve venir es el relacionada con Tláloc, pues al parecer habrá lluvias ocasionadas por un "norte" que se presentará. Pero también habrá que reconocer que existen lugares donde la violencia escenificada por militantes perredistas como lo ocurrido el jueves en el municipio de Teapa y de lo que la prensa local dio cuenta a detalle, no dejan de ser una preocupación, pues no se sabe cómo reaccionarán al momento del cierre de casillas. No obstante las autoridades estatales encabezadas por el gobernador, así como el obispo Benjamín Castillo Plascencia, los empresarios y en general han venido haciendo llamados a la unidad y a que todos salgan a votar en santa paz, pero también que quienes no tengan la fortuna de que la ciudadanía les dé su voto, pues que acepten con dignidad su derrota y se sumen al trabajo que deberán realizar los que alcancen los triunfos en los municipios y los distritos.

Congreso, inútil Dado que el domingo son las elecciones, la ciudadanía, los que votaron por los integrantes de la LIX Legislatura, esperan por fin ver a sus diputados en el Congreso a partir del lunes próximo, hayan ganado o perdido en sus municipios, pero como no existe ley alguna que impida que los diputados sean diputados y candidatos al mismo tiempo, pues quizá lleguen al recinto legislativo cuando menos a calentar la curul, porque tampoco hay una ley que les impida ser diputados y presidentes municipales electos, aunque entren como alcaldes hasta el primero de enero del 2010. Ojalá la nueva legislatura, cuyos candidatos alardean tanto de que cambiarán la imagen que la ciudadanía tiene de los legisladores se atrevan a modificar la ley, si no lo hacen es porque seguramente también ellos quieren saltar del Congreso a otra posición, incluyendo la gubernatura, aunque esta última está muy reñida desde el momento en que el químico Andrés Granier inició su período constitucional. Ahí tenemos a los "perfilados" Héctor Manuel López Peralta, Luis Felipe Graham, Roger Pérez Evoli, Adrián Hernández Balboa, entre otros muchos. Por lo pronto, ningún diputado da golpe.

"Paro"de policías Los agentes no podrán votar mañana JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Más de 400 de los 600 elementos que conforman la policía municipal de Cárdenas realizaron un paro de labores para exigir mayores salarios y prestaciones, pero también para protestar porque no los dejarán ejercer su derecho de salir a votar el domingo próximo ante el temor del alcalde de que voten por un partido distinto al PRD. Desde las 8 de la mañana los uniformados a cargo del recién nombrado director de la policía en el citado municipio, Francisco Álvarez Lazo, quien dijo que haría llegar el pliego petitorio de los policías al alcalde Salvador Aquino Almeida, iniciaron las protestas exigiendo un incremento salarial del 4.25 por ciento al sueldo base y retroactivo al primero de enero, además de la renovación del seguro de vida que ya está vencido. Asimismo, demandan entre otros puntos: incremento a vales de despensa por 600 pesos quincenales, ya que actualmente es

Piden aumento al salario y a prestaciones. de 283 pesos desde hace seis años, aumento de 200 pesos a la canasta alimenticia retroactivo al uno de enero, pues sólo les dan 400 pesos quincenales. Otro punto que demandan es el incremento al pago por el examen antidoping que sea de 600 pesos

Inició nebulización aérea en la entidad

Encuestadoras autorizadas Como sea, mañana es la elección y también se conocerán algunos resultados, ya que en cumplimiento al Acuerdo CE/2009/041, aprobado por el Consejo Estatal el pasado 5 de junio del 2009, sobre los lineamientos y criterios generales de carácter científico que deberán observar las personas físicas o jurídicas colectivas que pretendan realizar encuestas de salida y/o conteos rápidos para la jornada electoral del día 18 de octubre del año 2009, las encuestadoras autorizadas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco son: Encuestadoras Investigaciones Social Aplicadas S.C., mejor conocida como ISA, quien labora en coordinación con Grupo de Economistas y Asociados S.C., conocida como GEA, Capacitación Digital conocida como DAS S.C., así como Gabinete de Comunicación Estratégica, únicamente.

quincenales, pues reciben sólo 450 quincenales desde 2007. Cabe mencionar que comandantes y representantes de las tres guardias de la policía municipal de Cárdenas también realizaron el paro, que aún se mantiene por tiempo indefinido.

Operativo para eliminar al mosco Aedes aegypti.

Potentados, a la cárcel José Esteban Villatoro y Fernando Soto, potentados empresarios que defraudaron a un ranchero con casi tres millones de pesos al venderle un rancho que es propiedad de un banco, escucharon ayer su auto de formal prisión.

En efecto, el juez Quinto Penal, dictó auto de formal prisión contra de los empresarios José Esteban Villatoro y Fernando Soto por un fraude que cometieron en contra del señor Felipe Pliego en la venta de un rancho en el municipio de Teapa.

Cuatro avionetas iniciaron ayer la nebulización aérea en 36 localidades y 218 colonias de la capital del estado, con lo que se pretende combatir al mosquito transmisor del dengue. La Secretaría de Salud estatal arrancó así la fumigación aérea sobre la capital tabasqueña y sus alrededores para combatir al mosquito transmisor del dengue, informó su titular, Luis Felipe Graham Zapata. Las aeronaves salieron del aeropuerto internacional de la ciudad para realizar las tareas mencionadas durante tres días en el Centro y continuar en el resto de los municipios a partir del lunes próximo. El secretario de Salud, Luis Felipe Graham, indicó que se aplicarán más de 4o mil 375 litros de adulticida piretroide fenotrina sobre 17 mil 500 hectáreas, y con esta fumigación aérea se beneficiarán directamente más de 650 mil habitantes de comunidades como Ocuiltzapotlán, Macultepec, Tamulté de las Sabanas, Anacleto Canabal, Boquerón, Pueblo Nuevo, Dos Montes, Buena Vista, Ixtacomitán, Playas del Rosario, entre otras. Asimismo, se reforzará este operativo con trabajos de abatización y control larvario para eliminar al mosco Aedes aegypti, casa por casa, donde brigadistas realizarán la detección de pacientes con síntomas febriles para evitar complicaciones en su salud.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

José Guadar rama se auto-destapa como precandidato JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Ante la posibilidad de que en Hidalgo se concrete una alianza electoral entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en los comicios que se celebrarán el próximo 4 de julio para renovar la gubernatura, el senador perredista José Guadarrama Márquez se auto-destapó como precandidato de la coalición. En conferencia de prensa, el político de Jacala que ya ha tenido varios fracasos en su intento por ocupar el cuarto piso del Palacio de Gobierno de Hidalgo, dijo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) corre peligro de perder la gubernatura por los conflictos que hay entre corrientes internas, lo que abre la posibilidad de una alternancia en el poder en 2010. Sobre el porqué él y no Xóchitl Gálvez sería el candidato idóneo para encabezar la candidatura de la coalición, Guadarrama Márquez fue enfático al señalar que “soy el único mexicano que ha ganado una elección estatal para senador por dos partidos diferentes, no existe antecedente de alguno en la historia de México, que un mexicano haya ganado dos senadurías por dos diferentes partidos por la vía de la mayoría. “Y también quiero aclarar que le gane, no a Juan Pérez, sino al ex gobernador Jesús Murillo, y al cuadro más importante con el que contaba en esos momentos el PRI”, subrayó. Hablando en tercera persona, José Guadarrama aseguró que su futuro político es mejor que hace tres años, cuando ganó la senaduría por la vía de mayoría relativa junto con el cantante Francisco Xavier Berganza, con lo que dejó la de representación proporcional al ex gobernador Jesús Murillo Karam, considerado como uno de sus principales enemigos políticos. El ex priista agregó que “por esa razón no descarto la posibilidad de ser el candidato a la gubernatura por el PRD. Finalmente, reconoció que ha habido acercamiento entre las dirigencias estatales del PAN y PRD para hacer una coalición electoral para 2010, las cuales van “muy avanzadas”.

Registra senador hidalguense varios fracasos.

Cárcel a campesinos defensor es del bosque JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ GRÁFICOS Acaxochitlán, Hgo.Luego de varios años de sostener una intensa lucha por frenar la tala clandestina e inmoderada en la comunidad de Zacacuautla y los predios Ojo de Agua, Las Delicias y en El Salto, dos activistas sociales defensores del bosque, fueron detenidos por agentes de la Coordinación de Investigación (antes Policía Ministerial) y encarcelados en Su delito, oponerse a tala inmoderada en Acaxochitlán. el Centro de Readaptación Social para Adultos acusados del delito de gularidades en las que presumen incurrió personal de la Semarnat, al expedir dos permisos Daño en Propiedad Agravado. Los campesinos que han sido privados de su de explotación de madera por 10 años en el prelibertad como represalia por su labor en defen- dio Ojo de Agua o Las Delicias y en El Salto. Los predios, dijeron, se encontraban en litisa del bosque y por haber denunciado reiteradamente la complicidad de las autoridades muni- gio, pues demandaban la propiedad Pedro y cipales, del Consejo Estatal de Ecología (Coede) Margarita Canales Templos, que practican una y de la Procuraduría Federal de Protección al tala salvaje “de tierra arrasada, ya que no dejan Ambiente (Profepa), son la delegada de la comu- en pie ni árboles chicos o padres, según lo nidad, Filiberta Nevado Templos, así como el marca la Ley Forestal, y sin importar que subdelegado, Trinidad Templos Santos, en cum- Alejandro Gómez García había demostrado ante plimiento a la orden de aprehensión en su con- instancias judiciales ser el legítimo propietario tra girada por el Juez Segundo de lo penal de de los predios", dijeron. Aún así, la tala continuó y las autoridades ignoTulancingo, dentro de la causa penal 221/2009. La detención de los activistas, que desde el raron la advertencia de que la comunidad estaba año 2005 denunciaron la explotación irracional “muy irritada, porque dichos bosques rodean el del bosque y presentaron una serie de solicitu- manantial que surte de agua a la misma” y la de des para demandar la intervención del ayunta- que ya con anterioridad había habido sangre miento de Acaxochitlán y de la Secretaría del derramada y que de no atenderse el problema, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semar- podía “derivar en un grave estallido social”. Dos años después, es precisamente Marganat) para frenar esta situación, se efectuó la mañana de este jueves, y de acuerdo con los rita Canales Templos, acusada de taladora, vecinos de Zacacuautla, se buscaría obtener su quien ahora denuncia por Daño en Propiedad a los campesinos que exigían frenar la tala clanlibertad bajo caución este fin de semana. En abril del 2007, unomásuno-Hidalgo entrevis- destina y que en vez de conseguir que se revotó a Filiberta Nevado Templos, quien anunció que caran de manera inmediata los permisos que se encontraban en espera de una respuesta de la irregularmente otorgó la Semarnat, reciben de Profepa a las denuncias interpuestas en contra de las autoridades una respuesta represora por los taladores, y advirtió que si las autoridades no defender al bosque. Mientras las dependencias oficiales hacen frenaban la explotación maderera en la zona, los campesinos asumirían las medidas necesarias caso omiso al llamado de los vecinos y los líderes que defienden el bosque son encarcelados, para defender el bosque “a como dé lugar”. Informaron que el entonces delegado muni- la tala inmoderada continua en toda la región, cipal, Isidoro Gómez Templos, hizo llegar al donde diariamente pueden ser observados titular de la Profepa en Hidalgo, Eugenio Bravo camiones que trasladan cientos de árboles con Quintanar, un escrito respaldado por más de los que arrasan en los bosques de Acaxochi200 firmas, en el que denunciaron graves irre- tlán, que poco a poco quedan desforestados.


SÁBADO 17 DE OCTUBRE DE 2009

Al concluir Travel Mart: Almaguer

Logra ocupación de 80% POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

C

on muy buenos resultados, como son el superar la meta de citas de negocios, mantener las tarifas hoteleras y garantizar una ocupación de 80 por ciento para la temporada invernal, concluyó la 22 edición del Travel Mart Cancún Summit, que reunió en este destino turístico a los principales mayoristas y touroperadores proveedores de turismo a Cancún, informó el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar. De hecho, indicó que mayoristas norteamericanas informaron que Cancún se colocó como el principal destino internacional en la preferencia de los norteamericanos, y el tercero en general, antecedido por Nueva York y Las Vegas.

En conferencia de prensa, Almaguer Salazar, destacó que este importante evento de comercialización turística, que concluyó con la participación de 650 delegados de 20 países, permitió fortalecer la relación comercial con los agentes mayoristas con el objetivo de acrecentar la promoción y la afluencia de visitantes hacia Cancún. Agregó que durante el encuentro que se llevó a cabo los días 15 y 16 de octubre, se realizaron casi 3 mil 900 citas de negocios, esto es 700 citas adicionales a las preestablecidas. “Si la economía va mejorando, esperamos tener un buen inverno, similar al del año pasado, y un mejor 2010”, destacó Almaguer Salazar, quien subrayó el importante repunte turístico que se registra en los mercados de Estados Unidos, Canadá y México.

En ese sentido, refirió que en el marco de la feria turística, la agencia de viajes online Travelocity anunció que registra un crecimiento de 15 puntos en sus ventas hacia este destino turístico, mientras que Expedia, otra de las más importantes agencias de viajes en Internet con presencia en más de 15 paí-

ses, indico que Cancún se posiciona en la preferencia de los paseantes norteamericanos. Explicó que según datos registrados, Cancún es el primer destino turístico fuera de Estados Unidos preferido para viajar por el turismo norteamericano y ocupa el tercer lugar de ventas a nivel inter-

nacional sólo atrás de Nueva York y Las Vegas. Destacó la importancia de esa preferencia, al recordar que el mercado norteamericano es el principal emisor de turismo para Cancún.


S A B A D O 17

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional Se congelan comparecencias de funcionarios

Aplaude Arizmendi que Congreso esté libre de cacicazgos

Continúan en la antesala la comparecencia de funcionarios estatales como parte del análisis de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno de Marco Adame Castillo; Enrique Ramos, coordinador del Consejo de Administración de la Alianza del Transporte, pidió a los legisladores “asumir con responsabilidad su trabajo legislativo”, priorizando el beneficio social y no los intereses de partido. El dirigente del transporte consideró en entrevista que los diputados locales tienen un pasivo con la sociedad, dado que no han iniciado con formalidad suficiente su trabajo y se han desgastado en meras confrontaciones partidistas, más que en desahogar la ya abultada agenda legislativa. Dijo que aspectos como el análisis de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno de Marco Adame Castillo y ahora la comparecencia de funcionarios del gabinete, deben de ser tomados con seriedad. Finalmente, Ramos refirió: “Ahora que viene al revisión del presupuesto para el 2010, les pedimos que sea una actuación comprometida con el estado, dado que han actuado hasta ahora en una forma muy apegada a los intereses de partido y no pensando en quienes votamos por ellos para realizar y aplicar acciones en beneficio del estado”.

ZACATEPEC, Mor.Jorge Arizmendi García, coordinador de la fracción priísta en el Congreso estatal, aplaudió la salida de Guillermo del Valle Reyes y su gente porque así queda libre de cacicazgos y de gente espuria, por lo que los legisladores del tricolor trabajan juntos y del lado de la razón por el bien de Morelos. Entrevistado minutos antes del informe final de fin de zafra, dijo que con la remoción del muy cuestionado ex presidente del PRI se ha avanzado mucho porque hoy los priístas están del lado de la razón y subrayó que no soportarán “más chantajes, no más mentiras”, hoy lo único que queda es trabajar de cara a la gente que votó por ellos y con acciones legislativas que redunden en beneficio de todos. Así rechazó que su actuación al frente del bloque opositor a Del Valle Reyes sea un acto de “traición”, al contrario recalcó que yo creo que esta acción se dio por parte de ellos que llegaron al Congreso abusando de los recursos, a tomar los cargos y a llevarse el dinero, por lo que comentó que hoy lo único que desean los ciudadanos y los propios legisladores es que el Palacio Legislativo esté libre de esta “gente espuria”. Hoy ya no caben en Morelos gentes que le mientan a las personas, que jueguen con su credibilidad, en este sentido resaltó que los legisladores del tricolor trabajan en forma productiva al interior de la Cámara y serán los propios diputados quiénes por consenso tomen las decisiones que tengan que darse en el recinto legislativo, de ahí que destacó que no caben más aquellas personas que saqueen las arcas de esta casa del pueblo. Sostuvo que hoy más que nunca el compromiso de todos los diputados es sacar adelante propuestas y leyes que redunden en beneficio de la ciudadanía, trabajando de cara a la población y hablando con la verdad, especialmente cuando las circunstancias del país y Morelos exigen toda la transparencia en los funcionarios públicos y de los representantes populares.

El diputado local por el VIII distrito electoral, José Amado Orihuela Trejo.

Nuevo dirigente estatal del PRI, por consulta a las bases IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZACATEPEC, Mor.La nueva dirigencia estatal del Partido Rev olucionario Institucional será por consulta a las bases, expresó el diputado local por el VIII distrito electoral, José Amado Orihuela Trejo. Cuestionado sobre el nuevo proceso que se avecina al interior del tricolor en Morelos, el legislador señaló que “como cualquier otro militante priísta tenemos ese derecho y si la convocatoria lo permite porqué no participar”. Dijo que los militantes del Partido

R e v o l u c i o n a r i o Institucional tienen confianza en que todo se desarrolle en calma, con respeto a la convocatoria, que no se favorezca a nadie porque de lo contrario no se harían las cosas bien. Orihuela Trejo expresó que entre los priístas no hay preocupación de que tanto Marisela Sánchez Cortés como Guillermo del Valle Reyes quieran manipular esta elección, porque “para empezar ellos ya no están dentro del partido ni dentro del Congreso, lo que hagan o dejen de hacer es algo que no nos preocupa en estos momentos, nosotros nos estamos apegando a

una elección clara y transparente. Finalmente, comentó que respecto a la definición de la representación de la coordinación parlamentaria del PRI, que para los diputados priístas nuestro representante es Jorge Arizmendi García, de acuerdo a la última acta presentada ante el Pleno y esto será ratificado por los 15 legisladores, en una reunión de trabajo que se realizará en breve. Todo esto ante la manifestación pública de sectores y militantes priístas en respaldo a su candidatura a la dirigencia estatal del PRI.

Recibe PRI Morelos a dirigente nacional juvenil ALBERTO TEJEDA REPORTERO Con la finalidad de intercambiar ideas y reforzar las bases juveniles del Partido Rev olucionario Institucional (PRI) en el estado, el delegado especial encargado de la presidencia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Juan José

Casto Justo, recibió la visita del dirigente nacional de Juventud Popular, Jorge Silva Torres. En el dicho encuentro se sumó el dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario y diputado local, Julián Abarca Toledano, el dirigente estatal de Juventud Popular, José Manuel García del Río, e integrantes de sus comi-

tivas. Ahí, Juan José Castro Justo hizo un reconocimiento a la labor que han venido realizando en la entidad las organizaciones juveniles al considerar que son parte de un sector importante, pues en breve iniciarán una serie de capacitaciones para quienes dirigirán el futuro de Morelos y de cada uno

de sus municipios. Por su parte, José Silva Torres, dirigente nacional de Juventud Popular, dijo que la visita a la entidad obedece a la realización de visitas con fines de evaluación de los trabajos que se realizan en los estados, así como establecer los lineamientos para los programas a realizar.

En dicho encuentro se sumó el dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario y diputado local, Julián Abarca Toledano.


SÁBADO

17

DE OCTUBRE DE

2009

el mundo unomásuno

Fallas de origen

Arnaldo Otegi, ex portavoz de la ilegalizada Batasuna.

Publican nuevas fotografías de fiestas de Berlusconi ROMA.- El diario italiano La Repubblica publicó ayer por primera vez cinco fotografías realizadas por el reportero Antonello Zappadu y que ahora están custodiadas en la sede de la agencia colombiana Ecoprensa, en Bogotá. Las imágenes muestran a algunas chicas rodeando a Berlusconi en los jardines de la magnífica 'Villa Certosa', la mansión que Berlusconi posee en la paradisíaca Costa Esmeralda de la isla de Cerdeña. En una de las fotografías, las chicas bajan del avión, mientras que en otras una chica vestida de amarillo dialoga con el primer ministro. La última imagen muestra a dos jóvenes haciendo topless. La publicación de una primera tanda de fotografías hace unos meses provocó un gran escándalo en Italia, después de que saliera a la luz la existencia de una investigación judicial sobre la posible explotación de la prostitución en las fiestas que el jefe del gobierno organizaba en sus residencias privadas.

Berlusconi y la “dolce vita”. No obstante, Berlusconi no aparece como imputado en el caso, en el que sí está acusado, en cambio, el empresario Gianpaolo Tarantini por haber contactado y pagado a decenas de chicas para que participaran en este tipo de eventos. Según detalla 'La Repubblica', la agencia Ecoprensa tiene en su poder cerca de 10.000 fotografías de Berlusconi y sus invitados. Zappadu cedió las imágenes a esta agencia extranjera para que no fueran secuestradas por orden de la Justicia italiana. Contra el fotógrafo, no obstante, han sido abiertas dos investigaciones judiciales, una en Roma y otra en Tempio Pausania, en la isla de Cerdeña.

Garzón manda a prisión a líder de Batasuna Madrid, España.-El juez español Baltasar Garzón ordenó el ingreso en prisión de Arnaldo Otegi, ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, considerada el brazo político de ETA, y de otros cuatro representantes de la izquierda

independentista vasca, según informaron fuentes jurídicas. Las cinco personas enviados a prisión están acusadas de intentar reconstruir la dirección de Batasuna, formación ilegalizada en 2003 por su vinculación

con el grupo armado ETA. El magistrado de la Audiencia Nacional ha dejado en libertad al histórico dirigente de Batasuna Rufi Etxebarria y a otras cuatro personas que fueron detenidas a la vez que los encarcelados.

Surgen dudas sobre el “niño del globo” La madre, según Los Angeles Times, dice ser psíquica, puede controlar el clima y que sus hijos están destinados a ser estrellas

W

ashington, EU.Una entrevista televisada ha puesto en entredicho la autenticidad del incidente en el que el niño Falcon Heene fue encontrado en el garaje de su casa después de que el temor a que estuviera en un globo a la deriva suscitara una persecución de varias horas. Falcon, de seis años, se había escondido en el altillo del garaje por miedo a que le castigaran por haber estado jugando con el globo, un prototipo que su padre había construido en el jardín de su hogar en Fort Collins, en Colorado. La desaparición del niño dio lugar a una frenética cacería del globo a la deriva, a una altura que superó los 3 mil metros, hasta que el prototipo cayó a tierra por pérdida de gas a más de cien kilómetros del punto de partida y se constató que no había nadie dentro. Pero en internet han comenzado a surgir las dudas acerca de si fue un incidente preparado por la

Todo parece haber sido planeado por la familia. familia. En una entrevista emitida por la cadena CNN, Falcon explicó desde su escondite, en una caja de baterías en el altillo del

garaje, que había oído cómo la gente le llamaba y le instaba a salir si estaba por allí. Preguntado por su padre, Richard Heene, ante las

cámaras por qué no contestó, el niño replicó que "vosotros dijisteis que lo hacíamos por el programa". Su padre en ese momento mostró una clara incomodidad aunque más tarde en la entrevista se declaró "horrorizado" por cualquier insinuación de que el incidente pudiera haber sido algo preparado. En declaraciones que recogen los medios estadounidenses, el alguacil encargado del caso, Jim Alderden, indicó que las declaraciones del pequeño "han suscitado algunos interrogantes". Aunque Alderden matizó que su personal pasó todo el día con la familia Heene y "están convencidos de que esto no fue un bulo", tras esas declaraciones pedirá a la familia que "responda a más preguntas para resolver este asunto". En otras dos entrevistas, concedidas a las cadenas de televisión ABC y NBC, el niño vomitó mientras hablaba.

ONU avala informe de crimen de Israel en Palestina La resolución fue criticada por EU, que calificó el informe de viciado; la medida abre la puerta para posibles sanciones a Israel y al grupo palestino Hamas por violaciones a los derechos humanos Ginebra, Suiza.- El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas votó ayer a favor de un informe sobre crímenes de guerra en Gaza y lo envió al Consejo de Seguridad, en un posible primer paso para juzgar a israelíes y palestinos acusados de dichos crímenes. El consejo aprobó una resolución respaldada por los palestinos después de dos días de debate sobre el informe Goldstone, que había encargado des-

Gran Bretaña y Francia se abstuvieron de votar resolución.

pués del conflicto del 27 de diciembre al 18 de enero en el cual murieron unos mil 400 palestinos y 13 israelíes. La resolución fue aprobada por 25 votos contra seis, con la mayoría de las naciones en desarrollo a favor y Estados Unidos y cinco países europeos en contra. Un total de 11 países, mayormente de Europa y Africa, se abstuvieron, mientras que Gran Bretaña, Francia y otros tres miembros del organismo de 47 naciones se negaron a votar.


S Á B A D O 17

DE

OCTUBRE

DE

2009

unomásuno

ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

E

n dos predios de la delegación Gustavo A. Madero, elementos de la Procuraduría capitalina y de la policía descubrieron y aseguraron sendos almacenes donde había 140 toneladas de llantas y rines robados y de contrabando.

En los locales 43 y 46 de la avenida Gran Canal, colonia Nueva Atzacoalco, funcionaban de manera clandestina las llanteras "Multimarca" y "Multillantas", donde se expendía el material robado y de procedencia extrajera. En los mencionados terrenos se encontraron bodegas ocultas y traspatios, donde se encontró una gran cantidad de neumáti-

E

Edgar Gabriel Sánchez Carrillo y Marco Antonio Olvera Díaz, arribaron de Venezuela.

n posesión de unos 50 kilos de cocaína, fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Edgar Gabriel Sánchez Carrillo y Marco Antonio Olvera Díaz, ambos de nacionalidad mexicana, procedentes de la ciudad de Caracas, Venezuela, por elementos de la Policía Federal adscritos a esa terminal aérea. En el punto denominado Posición 36 de las Llegadas Internacionales, de salas de Ultima Espera de la

cos y rines procedentes de países como China, Italia, Japón, Alemania o Tailandia. Durante el operativo conjunto entre elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron detenidos cinco sujetos y se aseguraron 140 toneladas de rines y llantas de dudosa procedencia, con un valor de 20 millones de pesos.

Terminal 1, los agentes federales realizaban un operativo de inspección, supervisión y vigilancia, cuando detectaron entre los pasajeros del vuelo 374 a dos personas que pretendían evadir la revisión del equipaje y la documentación. Su comportamiento sospechoso llamó la atención de los uniformados que les solicitaron mostrar el contenido de sus maletas, donde se encontraron varios paquetes de forma rectangular envueltos en polietileno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.