Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11845
y
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Alerta máxima por “Karl” ¾14-15
E Acepta el presidente Felipe Calderón el diálogo y cooperación que ofrecieron los presidentes de las mesas directivas del Senado, Manlio Fabio Beltrones, y de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, pues insistió que es momento de unirnos para conquistar un mejor destino, construir un México más seguro, más equitativo, más democrático, más próspero y más fuerte. El primer mandatario refrendó que "sólo unidos, los mexicanos prosperamos; esta es la (Guillermo Cardoso-reportero/Foto: Raúl Rúiz) ¾6-7 gran lección de nuestra historia".
l Bicentenario de la Independencia es para reflexionar. Son tiempos difíciles, de recesión económica, de agresividad política, de descontento social, de amenazas a la seguridad de los mexicanos, por lo que es bienvenida la aceptación de Felipe Calderón al llamado al diálogo y cooperación que ofrecieron los líderes del Senado, Manlio Fabio Beltrones, y de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín. Que no quede en palabras, siéntense ya.
Desfile del Bicentenario, disciplina y gallardía ¾8-9
(José Sánchez/Víctor de la Cruz/ Sergio Flores Camaño/ Raúl Ruiz, Victoria García)
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zJEFE GAYTÁN¾29
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
126
DÍAS SECUESTRADO
V I E R N E S 1 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Senador Beltrones, entre lo mejor del Bicentenario a mañana de ayer -16 de septiembre- durante la ceremonia efectuada al pie del monumento a la Independencia, el senador Manlio Fabio Beltrones hizo un breve y atinado resumen de las dificultades sorteadas por los mexicanos desde la fecha en que Ignacio Allende y Miguel Hidalgo desplegaron los labios de la nación, que reclamaba sus derechos con espada en mano para ser oída. Con la presencia del presidente del Ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa, del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Ramírez Marín, y del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Guillermo Ortíz Mayagoitia, el jefe de la Cámara de Senadores afirmó que la independencia nos hizo libres pero no iguales y que un pueblo que olvida su historia corre el peligro de repetirla. En su emocionada alocución, Beltrones recordó que en aquel septiembre de 1821 nuestra nación se liberó de los fueros y tributos de la dominación peninsular pero de inmediato se enfrentó al dilema de decidir entre Monarquía y República y, habiendo escogido ésta como forma de gobierno, hubo de escoger entre centralismo y federalismo. Y a continuación destacó que después de sesenta años, los mexicanos acordamos organizarnos en una república representativa, democrática, liberal y laica, pero que ahora, al haber transcurrido doscientos años de historia, la falta de empleo, la delincuencia y la pobreza hacen que los nuevos olvidados empuñen la espada de la apatía y la indiferencia. Ante el absoluto silencio de quienes le escuchaban en el presídium, el experimentado político sonorense refirió que durante el siglo diecinueve se consolidaron los derechos cívicos mientras que en el siglo veinte los mexicanos conquistaron los derechos políticos y les exhortó a llevar a cabo una serena autocrítica reflexionando sobre los millones de compatriotas que no pueden acceder a sus derechos sociales, produciendo una nación fragmentada por la desigualdad, que busca reconciliarse consigo misma y con su historia.
L
Continuando con su discurso, que sin lugar a dudas debiera ser ampliamente difundido y conocido por la clase gobernante, Manlio Fabio Beltrones aseguró que la mejor forma de conmemorar es asumir ese reto y, dirigiéndose al público como “ciudadanos del bicentenario”, dijo: “Es la hora, sin duda, de los acuerdos políticos y sociales para reordenar a nuestro país y concluir grandes pendientes con nuestra historia. No podemos perder más tiempo. Poner orden en México es tener la capacidad de comprender la diversidad y construir en esta divergencia los acuerdos que generen políticas públicas, políticas de estado que trasciendan a los gobiernos en turno. La sociedad nos exige sentar las bases de un nuevo acuerdo nacional para hacer efectivos los derechos sociales para todos los mexicanos. Nadie es propietario de la verdad, pero menos los que sólo monologan, ajenos a las dolorosas circunstancias que vivimos. Es nuestra obligación dejar atrás cualquier confrontación de grupo para impulsar acuerdos políticos y sociales que logren inaugurar un nuevo eje articulador que nos lleve a los cambios que resultan impostergables. El diálogo entre los poderes públicos es una gran oportunidad para superar la profunda brecha que hay entre el México real y el México ideal, entre el México bárbaro y el México moderno, entre la dura realidad de la desigualdad y la impunidad, y lo que establecen nuestras leyes”. Y finalizó sentenciando que tanto los gobernantes como los legisladores y la sociedad civil organizada deben encabezar una nueva y meditada insurgencia contemporánea, para superar opiniones e influencias irracionales de aquellos que se empeñan en mantenernos en la mediocridad, la discordia y el engaño porque de los rencores políticos jamás surgirá una solución definitiva que arroje el lastre de la práctica política inmadura. En fin, el discurso del senador Manlio Fabio Beltrones bien puede considerarse entre lo más destacado de los múltiples actos con que se conmemoró el bicentenario de la famosa arenga del Cura de Dolores.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
La verdad sobre las drogas Señor Director: Ante el crimen organizado y la violencia que estadísticamente son originadas por las drogas, la campaña: La verdad sobre las drogas presentará mañana sábado a las 12:30 horas, una ilustrativa plática orientada a resolver esta situación. Se invita a servidores públicos, a las asociaciones civiles y al público en general interesados en el tema a que participen en este encuentro. Este evento se llevará a cabo en el edificio de Scientology México, ubicado en Balderas 27, esquina Juárez, colonia Centro. C.P. 06040 y la entrada será gratuita. Entre los principales argumentos que se tratarán en esta reunión es el proceso de cómo los jóvenes comienzan hacerse adictos a cada una de ellas, cómo los vendedores que son también jóvenes amenazan y amedrentan a sus compañeros para que compren pequeñas dosis y se conviertan en dependientes de éstas. Los jóvenes que son más vulnerables cuando forman parte de de familias separadas, sostenidas por un sólo padre o por nuevos modelos familiares donde hay abandono y desintegración. La soledad y la depresión y la busqueda de evitarse el dolor de sufrir. Las asociaciones civiles que
Desf ile del Bicentenerio la Fuerza Aérea y la Armada en desf ile espectacular A hombres de mucho valor Los mexicanos vieron pasar. Los dragones del rey de 1810 Con esos grandes uniformes militares del antaño trajes cívicos que lucharon delegaciones extranjeras Brasil, Argentina, Corea Canadá, Chile y Uruguay Rusia, Venezuela, entre otros quisieron estar con esos orgullosos “militares mexicanos”.
luchan por apoyar a los jóvenes que caigan en las garras de algún vicio, buscan alternativas para evitar que miles de adolescentes sean victímas potenciales. Las muertes y ejecuciones constantes de más adolescentes, tanto de vendedores como de consumidores se ha convertido en un asunto con un cuello de botella muy difícil de resolver. La invitación está abierta para que nos apoyen y se apoyen a sí mismos. Atentamente. Pamela Loman Moctezuma, coordinadora de la campaña “La Verdad Sobre las Drogas” Tels. 5211 4004 y 4195 6800.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
HÉCTOR DELGADO
México, Año 1: presente y futuro 2012 "*Los valores se convierten en virtudes cuando logramos aterrizar el valor en acción. Para que la práctica del valor sea una realidad, el desafío es encontrar cómo traducir la teoría en práctica cotidiana": Anónimo (Encontrado en una hoja de cuaderno tirada en la calle)
P
or la libertad, Sancho le dice don Quijote, se debe arriesgar la tranquilidad y la vida. No sólo eso, las circunstancias dolorosas que vive nuestro país en estos momentos, por asedios criminales, nos obligan a replantear con memoria histórica las diversas situaciones más deprimentes que nuestro pueblo ha tenido que sortear a lo largo de su trayecto, hasta levantarse de la postración antiintelectual que los conquistadores impusieron con sadismo durante 300 años. Sí, a partir de ahora (después de unas horas de escuchar las palabras tradicionales del "Grito" en voz y actitud del presidente constitucional de la República, Felipe Calderón), debemos exigir a los miembros prebendados de las clases dirigentes: la económica, política y cultural específicamente, que reintegren con patriotismo inteligente valores a nuestra Nación que los ha encumbrado. Independientemente que aleguen haberse hecho por ellos(as) mismos. Mañana cuando la abundancia de garnachas y pozole, junto con los tradicionales tragos de tequila, sigan impulsando gritar simultáneamente desde las mesas familiares en paz social ojalá que así sea-, el típico "¡Viva México, jijos…!", nos estimule también a voltear nuestras miradas y consciencias hacia los núcleos de compatriotas que aún sobreviven en la miseria que ocasiona la obscuridad del analfabetismo, fuente de todas las corrupciones, explotaciones y degradaciones humanas. Ese fue el gran logro de la Conquista, que nos han querido maquillar como "encuentro de dos culturas". O "la riqueza del mestizaje que nos ha hecho una 'poderosa' Nación multiétnica y pluricultural". Reducir al indio avasallado -hoy con la extensión de campesinos marginados-, a quien con el disfraz de 'evangelización' les robaron sus tierras labrantías en el nombre de Dios y les negaron alfabeto, educación y desarrollo intelectual. Conmemorada esta Revolución social armada 1810/1821-, ahora queda continuar -y ganarla- la Revolución social de la igualdad de condiciones socioeconómicas pacíficas, para elevar la competitividad de los mexicanos en la globalización. Para ello se requiere dinero. "¡Es la economía, estúpido", principio axiomático que no debemos descuidar. Se quiere distraernos de la lucha de clases con la engañifa de más o menos "NiNis", entre éstos, algunos miles hijitos de mami o papi. Quienes con esa pelea estadística que los favorece, se siguen levantando a las 12 del día, y hacen de su vida una parranda, crudas y gûevonería interminables. Porque la educación familiar del alcahueteo los ha hecho vagos irresponsables, sin oficio ni beneficio, mantenidos por el solapamiento de que "el culpable del "Ninismo" es el gobierno: "Este pinche sistema que no nos da oportunidades". ¡Qué lindo! ¿Y por eso dejaste la escuela; y a qué se deberá que Luis, el hijo del barrendero ya está en el Poli? ¡No! 6 de cada 10 "Ninis", son monstruos de la dejadez desde niños por ausencia de estricta y respetuosa disciplina en la educación familiar. Madres y padres que se "la parten" para que a sus hijos no les falte nada, y a éstos no se les educa para que realicen idéntico esfuerzo. Hay "Ninis" mujeres que ni su ropa íntima lavan ni sus partes de la habitación limpian, muchas veces ni sus propios cuerpos, porque desde escuinclas la mugre se la disfrazan con pinturas y perfumes que les exigen a las madres o que les roban a las hermanas que sí trabajan y sí estudian. El "Ninismo" es un problema social mexicano, porque se relajó la disciplina y respeto tradicionales de los hogares mexicanos. ¡¿Qué harían esos 'sufridos' y desamparados "Ninis" si en México se aplicara constitucionalmente la Ley de la Vida: "El que no trabaja no come"? ¿Se dejarían morir de hambre? Ese es uno de los caminos para enfrentar ese problema social, que los vagos(as), a quienes muchas veces se las han dado oportunidades para progresar, no reconocen. Está muy bien la batalla socioeconómica y sociopolítica para legislar la Ley del Primer Empleo, sí, pero debe rectificarse la educación desde los hogares. ¡¿O cómo se explica que estos millones de "Ninis" carguen todos los aparatos de última generación cibernética para estupidizarse y aislarse de su realidad, costosísimos, iguales o mejores que los de sus propios padres?! Las nuevas generaciones tienen que transformarse e identificar sus valores, porque si no serán rémoras para el país, más que afrenta en sus hogares y familias. La mayoría de "Ninis" han perdido la vergüenza ética de los valores, al grito de "¡¿qué hay de tragar madre?!". "¡Otra vez lo mismo, guácala!". hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Destruyen industrias tóxicas Lerma-Chapala En riesgo de quedarse sin agua más de 30 millones de personas
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a dotación de agua potable en amplia zona metropolitana del centro del país está en alto riesgo de colapsarse como consecuencia de la sobreexplotación y deterioro de flora y fauna, así como de los bajos presupuestos en recuperación y obra hidráulica en la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, lo que afectaría a más de 30 millones de habitantes. Durante el encuentro con científicos especializados en problemas hídricos, se aseveró que el principal problema está representado en la descarga residual de elementos químicos de industrias establecidas en territorio del Estado de México, a quienes hasta la fecha no se les obliga a establecer nuevas tecnologías que eviten el desecho de substancias depredadoras y venenosas, así como recursos que ayuden a restablecer el medio ambiente de la importante cuenca acuífera. Así se advirtió durante la reunión de diputados integrados en la Comisión Especial de la Cuenca Lerma-ChapalaSantiago que preside César Octavio Madrigal Díaz, en la que participó el director general del Instituto Mexicano de Tecnología del
Agua, Polioptro Martínez Austria, en la que se consideró insuficiente la inversión de mil 300 millones de pesos en atención al problema en 2011. El diputado Madrigal Díaz, precisó que se busca que las entidades que la integran puedan avanzar hacia un mismo camino, por lo que se debe garantizar un mejor presupuesto que mejore las condiciones en que se encuentra la cuenca. Por su parte, el diputado del partido del sol azteca, José Luis Jaime Correa, propuso un foro sobre las acciones y propuestas intermunicipales e interestatales que generen una acción conjunta y permita despertar conciencias. Advirtió que desde hace años se presenta un problema en la descarga residual que realizan las empresas, principalmente en el Estado de México. En la presentación de la Estrategia General para el Rescate Ambiental y Sustentabilidad de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, Polioptro Martínez Austria destacó que el objetivo es formular una maniobra general para el rescate ambiental y sustentable. En la estrategia se destacan las características socia-
les y físicas que tiene la cuenca, como el incremento poblacional, características ambientales, usos del agua, que en su mayoría ha sido para la producción agrícola, cobertura de servicios, entre otros. Mencionó que los principales obstáculos que frenan el desarrollo de la cuenca y que están poniendo en riesgo su sustentabilidad son su bajo nivel, rentabilidad de la actividad agrícola, contaminación del aire, suelo y agua, degradación y agotamiento de los recursos naturales, deficiencia en la prestación de servicios, así como la limitada participación social. Además estableció que algunos de los riesgos a los que se vería expuesta la población serían sequías, deslaves, contaminación e incendios forestales. De ahí, dijo, "la importancia de establecer esta estrategia, la cual tiene entre sus principales medidas, preparar un programa regional de desarrollo que esté integrada al plan nacional, proponer e implementar políticas públicas, definir soluciones, desarrollar programas subregionales, así como firmar convenios de coordinación".
4 LA POLITICA
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
unomásuno / Raúl Ruíz.
Matías Pascal
Diputado Jorge Carlos Ramirez Marín.
Urge separar elecciones del desarrollo nacional La historia no se inventa cada vez que un partido pierde o gana: Ramírez Marín IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
urante la tempranera ceremonia en el monumento a la Independencia, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, en representación del Poder Legislativo, exigió que la disputa por el poder público en los procesos electorales, se separe de los necesarios acuerdos que buscan asegurar el desarrollo nacional y el bienestar de la población. Ante los representantes del Poder Ejecutivo y Judicial, funcionarios e invitados especiales reunidos ante el monumento emblemático de la Independencia nacional en Paseo de la Reforma, Ramírez Marín, hizo un llamado a la clase política a tener altura de miras y pensar más allá de procesos electorales, al subrayar que prevalecen coincidencias sobre diferencias entre los representantes partidistas. "Es el momento de generar acuerdos y transformaciones para acelerar el ritmo del desarrollo nacional", aseveró el diputado del PRI.. En la columna del Angel de la Independencia, con motivo de los festejos del Bicentenario, señaló que es una pérdida de tiempo tra-
tar de escribir la historia y fijar el trabajo de la patria a partir de los procesos electorales. "La historia no se inventa cada vez que un partido gana o que un partido pierde, las elecciones no son más que un impase, un rasgo, un segundo de la historia; de ninguna nace o perece la historia cuando alguien gana o pierde", dijo. El legislador aseguró que corresponde a nuestra generación hacer más y un mejor país, pero sobre todo quienes forman parte de los Poderes del Estado para reivindicar, reinventar nuestra soberanía en el mundo del siglo XXI, ensanchar las libertades de los individuos, cohesionar el tejido social, reconociendo y aceptando la diversidad, ya que sólo al reconocer la gravedad de los problemas con realismo, "haremos una patria suave para todos, ya que no es viendo fantasmas como resolveremos nuestro destino", refirió. Consideró que hay que estar un momento en la escalinata de Iglesia de Dolores para entender y pensar como alguien pudo con nada, desde nada, desde un punto que pudo ser desde ningún lugar, "iniciar una gesta que hoy nos convierte a todos en hombres libres, que hoy nos hace a todos hombres libres,
por lo que la conmemoración del Bicentenario debe ser un momento para recordar y reflexionar en colectivo el significado profundo de este hecho. Ramírez Marín dijo que el Bicentenario y su conmemoración es forzosamente un alto necesario en el camino de una historia inmensa, con un destino, quizá contradictorio en el presente que vivimos y con monumentales retos que afrontar, pero también no se nos olvide nunca, iluminado por la grandeza de la mexicanidad. "Hemos recorrido un camino no exento de paradojas y contradicciones en el que hasta hoy persisten carencias y deudas no saldadas con las clases populares, pero ha sido también un trayecto de aciertos y logros", precisó. Sostuvo que el camino emprendido en 1810 no concluyó con la gesta de 1910, ni ha concluido en el 2010, puesto que se sembró en aquel entonces la semilla para las libertades de los mexicanos, libertades que al paso del tiempo han tenido que ser defendidas una y otra vez para hacerse realidad, y para ejercerlas en toda la amplitud con las que soñaron cada uno de los próceres de nuestra historia.
La comparecencia del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, fue muy apagada y falta de reclamos ante la propuesta del Presupuesto 2011. Esto, porque la oposición ha reiterado que con los panistas en la presidencia siempre es la misma propuesta y hay muy pocos cambios sustanciales. Cambios que si deben hacer en el Congreso le guste o no al gobierno federal. Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, Ernesto Cordero advirtió de que México podría enfrentar una crisis similar a las que se presentaron en los años 70 y 80, si disminuyen los ingresos tributarios y el país incurre en un mayor endeudamiento al programado. Lo que no dijo ni de reojo es que destacó el peso de la deuda externa, el rescate bancario (IPAB), los Pidiregas y los cientos de bonos de deuda que carga el presupuesto federal y que no paga deuda, sólo intereses de esta enorme carga. Dijo que en ninguna etapa de la historia del país la reducción de impuestos ha generado mayor recaudación y que tomar malas decisiones económicas podrían colocar a la nación en una situación tan precaria, como la de varios países en Europa. La reducción del IVA como se propone su haría un boquete de 120 mil millones de pesos. Por ello, el temor de la dependencia. El gobierno del Estado de México debería de poner mayor atención a los asuntos de seguridad en el nororiente de la entidad, porque paulatinamente un grupo importante de bandas criminales operan con el sobrenombre de "La Familia Michoacana", y han creado una fuerte psicosis entre comerciantes y empresarios del media docena de municipios de esa región, como es el caso de Tecámac, Zumpango, Jaltenco, Ecatepec, Acolman, San Juan Teotihuacán, San Pedro Atzompan e incluso Chiconcuac son presa de estos grupos armados y el gobierno y las fuerzas estatales de la entidad se dedican sólo a extorsionar a los ciudadanos. El problema es tan grave que ya varios organismos de la región están organizándose para realizar en las próximas semanas una protesta en la ciudad de México ya que el gobierno de Enrique Peña Nieto, ni siquiera hace caso a las demandas de los mexiquenses. Terrible, preocupante lo que le pasa al gremio de reporteros de periodistas en el norte del país, ya que ahora hasta los practicantes son sujetos de estos abominables crímenes, como es el caso del cobarde asesinato del reportero Luis Carlos Santiago, de 21 años de edad. Con esto ya se suman 11 periodistas asesinados en México en lo que va del año. Al parecer ahora paulatinamente este crimen nos implica a la hipótesis de que buscan amedrentar a los reporteros para controlarlos y manejarlos a su antojo. Ahora también ha surgido el paradigma de la seriedad con la que se debe de manejar la información policíaca, con reporteros experimentados y evitar molestar a los jefes del narcotráfico porque les lleva la muerte. Además los diarios deben de manejar con mucho más cautela el manejo de información centrada en materias del narcotráfico. Hay un ambiente de rabia, coraje e impotencia pues los comunicadores siguen siendo víctimas de la delincuencia sin que las autoridades hagan algo para evitarlo. Uno de sus reporteros el asesinato del periodista Armando Rodríguez, victimado el 13 de noviembre de 2008, en los momentos que salía de su domicilio, "las autoridades se comprometieron a resolver el caso y sin embargo hasta el momento no han hecho nada".
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
D
OLORES HIDALGO, Gto.Como lo hiciera hace 200 años el Padre de la Patria, el presidente Felipe Calderón dio este jueves el Grito de Independencia, recordando aquí la arenga con que Don Miguel Hidalgo y Costilla iniciara el movimiento independentista. “Mexicanos, vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, viva Hidalgo, viva Morelos, viva Allende, viva Josefa Ortiz
unomásuno
LA POLITICA 5
Da Calderón el grito en Dolores El primer mandatario repitió las mismas palabras que dio Miguel Hidalgo y Costilla, en la madrugada del 16 de septiembre de 1810
El presidente Felipe Calderón, acudió muy temprano a Dolores Hidalgo, a dar el grito de Independencia como hace 200 años. de Domínguez; vivan Aldama, Bravo y Matamoros; vivan Abasolo, Galeana y Jiménez; vivan Morelos, Mina y Rosales; vivan Vicente Guerrero, Leona Vicario y Guadalupe Victoria; vivan todos los héroes de la Independencia, viva la Independencia nacional”. Como parte de los festejos del Bicentenario de nuestra Independencia, el titular del Ejecutivo leyó también las palabras que el mismo Hidalgo pronunciara la mañana del 16 de septiembre de 1810: “Mis amigos y compatriotas no existen ya para nosotros ni el rey ni los tributos, esta tarea vergonzosa que sólo conviene a los esclavos la hemos sobrellevado hace tres siglos como signo de tiranía
y de servidumbre, terrible mancha que sabremos lavar con nuestros esfuerzos. Llegó el momento de nuestra emancipación. Ha sonado la hora de nuestra libertad y si conocéis su gran valor me ayudareis a defenderla de la garra ambiciosa de los tiranos. Pocas horas le faltan para que me veáis marchar al a cabeza de los hombres que se precian de ser libres. Los invito a cumplir este deber de suerte que sin patria ni libertad estaremos siempre a mucha distancia de la verdadera libertad. Preciso ha sido dar el paso que ya sabéis y comenzar por algo que ha suido necesario, la causa es alta Dios la protegerá. Los negocios se atropellan, por lo mismo la satisfacción de hablar más tiempo ante vosotros. Viva pues la
Virgen de Guadalupe, viva la América por la cual vamos a combatir”. El titular del Ejecutivo arribó poco antes de las siete de la mañana al atrio de la iglesia de Nuestra Señora de Dolores, luego de participar en la ceremonia del Grito en la capital del país, dentro de Palacio Nacional, donde se reunieron personalidades del ambiente político, empresarial y social, así como representantes diplomáticos de varias naciones. El presidente Felipe Calderón estuvo acompañado en la ceremonia por su esposa Margarita Zavala, dos de sus hijos, y de los secretarios de Educación, Alonso Lujambio; Hacienda, Ernesto Cordero Arrollo, y Gobernación, Francisco Blake Mora.
Otros invitados fueron Fancisco Arroyo, vicepresidente del Senado; Jorge Carlos Ramírez, presidente de la Cámara de Diputados, y Guillermo Ortiz Mayagoitia, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Luego de repetir la arenga del padre de la Patria, el titular del Ejecutivo depositó una ofrenda floral, montó una guardia de honor y firmó el libro de visitantes distinguidos en el renovado museo Casa Hidalgo. El primer mandatario de la nación era esperado por cientos de habitantes de esta localidad y otras del estado de Guanajuato. La vigilancia se redobló y afortunadamente no hubo hechos de violencia que lamentar.
V I E R N E S 17
6/ LA POLITICA
DE
SEPTIEM
Acepta Presidente diál
E
Pide Manlio Fabio Beltrones dejar atrás confrontaciones GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
N
o podemos perder más tiempo. Es hora de los acuerdos políticos y sociales para reordenar al país y concluir los grandes pendientes con la historia, dijo Manlio Fabio Beltrones, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, quien llamó a dejar atrás las confrontaciones. Estoy convencido, señaló, que de los rencores políticos jamás surgirá una solución definitiva y que debemos ser nosotros quienes con rectitud y convicción republicana demos el primer ejemplo que arroje el lastre de los grandes defectos de la práctica política inmadura. En el marco de la ceremonia conmemorativa del Bicentenario de nuestra Independencia, expuso que poner orden en México es tener la capacidad de comprender la diversidad y construir en esta divergencia, los acuerdos que generen políticas públicas, políticas de estado que trasciendan a los gobiernos en turno. La sociedad nos exige, subrayó el legislador priísta,
sentar las bases de un nuevo acuerdo nacional para hacer efectivos los derechos sociales para todos los mexicanos. Destacó que nadie es propietario de la verdad, pero menos los que sólo homologan, ajenos a las dolorosas circunstancias que vivimos. "Es nuestra obligación dejar atrás cualquier confrontación de grupo para impulsar acuerdos políticos, acuerdos políticos y sociales que logren inaugurar un nuevo eje articulador que nos lleve a los cambios que resultan impostergables", puntualizó. Beltrones señaló que el diálogo entre los poderes públicos es una gran oportunidad para superar la profunda brecha que hay entre el México real y el México ideal; entre el México bárbaro y el México moderno; entre la dura realidad de la desigualdad y la impunidad y lo que establecen nuestras leyes. Bien se ha escrito, agregó, que el pueblo que olvida su historia, corre el riesgo de repetirla y que un pueblo con memoria se sabe capaz de mantener su libertad y soberanía. "Hoy celebramos el movimiento que nos hizo libres, y nos generó la identidad que
El presidente Felipe Calderón, representantes de los tres poderes de la Unión y miembros todos los mexicanos compartimos, y conmemoramos con orgullo. No obstante, las tareas de reconstrucción de una Patria libre y feliz no están
concluidas", abundó. Expuso que hoy, tras 200 años de historia, los nuevos olvidados empuñan una espada de apatía e indiferencia a las convocatorias ante la falta de empleo, la delincuencia y la pobreza. El senador priísta señaló que a cada generación le toca aportar su esfuerzo en la incesante edificación de México, que es tarea de nuestra generación demostrar que 200 años de vida independiente no están recordados o representados únicamente en monumentos y registros históricos. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, pidió recordar que el final del ciclo de la violencia en la Independencia y la Revolución, estuvo marcado por el acuerdo en torno a las leyes que nos habrían de regir. Por ello, añadió, valoremos en nuestra historia el papel que desempeñan los centros de diálogo como, por ejemplo, el Poder Legislativo, que
pueden ser capaces de sintetizar y dar forma a la coexistencia nacional de las regiones y de las distintas maneras de pensar y de ver el futuro del país.
GUILLE REPORT
E
PTIEMBRE
DE
LA POLITICA /7
2010
álogo con el Congreso Estamos obligados a identificar los problemas que agravian al país y cerrar filas para resolverlos
embros del gabinete, durante la guardia de honor en la Columna a la Independencia. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa aceptó ayer el diálogo y
la colaboración propuestos por los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Jorge Carlos Ramírez Marín y Manlio Fabio Beltrones. "Recojo y acepto con responsabilidad y aliento, las palabras de diálogo y colaboración ofrecidas por los máximos representantes del Congreso, tanto de la Cámara de Senadores, como la de Cámara de Diputados", manifestó. El primer mandatario de la nación dijo que las aceptaba no simplemente por ser su más profunda convicción democrática, sino porque sabe que México lo necesita hoy más que nunca en mucho tiempo. En su discurso por el inicio de la gesta independentista, apuntó también que la generación del Bicentenario de la Independencia está obligada no sólo a identificar los problemas, incluido el de la inseguridad, sino al enemigo y cerrar filas para vencerlo. Nosotros, dijo, somos la generación del Bicentenario y nuestro destino histórico es lograr la Patria justa, libre y democrática que anhelaron nuestros liberta-
dores, luchar por ella todos los días y superar los desafíos, incluyendo el de preservar nuestra seguridad y la libertad. Enfático y con golpes en el atril, subrayó que nuestro deber es reconocer los problemas, identificar con claridad y entereza al enemigo, cerrar filas con la convicción de que nuestra causa es legítima y necesaria. Nuestra causa, apuntó el jefe de la nación, es justa y vale la pena porque lo que está en juego es el futuro de nuestros hijos y nietos, de las generaciones de hoy y de mañana. Destacó que está convencido de que saldremos adelante, porque en nuestra historia la patria ha salido delante de problemas mucho mayores y con menores recursos. Saldremos adelante, expuso, porque México es más grande, es más fuerte que sus problemas y más fuerte que sus enemigos, porque en la unidad, los mexicanos hemos superado retos y penalidades. El Presidente de la República destacó que con esa misma determinación debemos enfrentar el problema de la
pobreza y la desigualdad, sobre la base de los logros sociales de quienes nos han antecedido. "Debemos seguir trabajando intensamente en abrir más oportunidades de salud, de educación y de desarrollo a todos los mexicanos", indicó. Al respecto, puntualizó que nuestra generación, la del Bicentenario de la Independencia, está llamada a consolidar una economía fuerte, competitiva y próspera, para generar empleo digno y bien remunerado. Al pie del Ángel de la Independencia, expuso que podemos y debemos aprovechar el potencial de la enorme plataforma industrial, comercial y de servicios que se ha construido a lo largo de varias generaciones. Hay que aprovechar la fuerza, la capacidad y el talento de los trabajadores mexicanos que en el mundo han demostrado ser de los mejores, de los empresarios mexicanos que, también, han demostrado ser audaces. Manifestó que debe alentarnos la convicción de no rehuir, de no evitar, sino de enfrentar los problemas del tiempo, además de perfeccionar nuestro sistema político. "Hoy México es una nación
democrática y ello debe enorgullecernos, aquí se ejerce la libertad sin restricción, aquí los ciudadanos decidimos libremente quien gobierna", externó ante los representantes del Congreso de la Unión. En este contexto, el jefe de la nación señaló que durante 200 años los mexicanos hemos estado construyendo nuestra casa grande, nuestra gran Nación, día con día, con los cimientos que nos diera la Independencia, bastión de la lucha por la libertad. Subrayó que en estos dos siglos, han sido muchos los mexicanos valientes que lograron perseverar la soberanía nacional frente a las intervenciones extranjeras. Una a una, las grandes potencias de su tiempo quisieron aniquilarlo, y dominarlo, y fracasaron. Fueron, añadió, generaciones completas de mexicanos que lograron construir instituciones como las que hoy tenemos, instituciones de República, instituciones de Federación, instituciones democráticas, instituciones que establecen y reconocen garantías individuales y, a la vez, primeros en el mundo, derechos sociales.
V I E R N E S 17
8 POLITICA
*Participaron en la parada regimientos de otras naciones
REPORTERO
E
l desfile militar con que se conmemoró el 200 aniversario del inicio de nuestra Independencia, fue espectacular e inolvidable, diferente al de años anteriores. Ayer, el Ejército mexicano mostró todo su poderío, con equipo y armamento nuevo y sofisticado; con helicópteros de mayor velocidad y listos para
SEPTIEM
Desfile militar, e
defender a la patria y combatir a la delincuencia. Por si fuera poco, por primera vez desfiló la Policía Federal en una muestra de fuerza y en un hecho inédito en los 46 años de vida ininterrumpida de la parada militar. Fue una conmemoración de lujo que incluyó la participación de delegaciones militares de 16 naciones, entre las que destacaron por su paso y marcialidad la rusa, la china y la francesa.
En un alarde de tecnología, el Ejército mexicano demostró todo su po Incluyó también a 27 paracaidistas del Ejército y la Armada que desde una altura de más de 2 mil metros se lanzaron al vacío para caer exactamente en el centro de la plancha del zócalo capitalino. El desfile de ayer con que se conmemoraron 200 años de la gesta heroica de Hidalgo, Allende, Aldama y Morelos, fue visto a lo largo de más de siete kilómetros, por casi 2 millones de personas. Al final, el reporte rendido al presidente Felipe Calderón Hinojosa, Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, por el responsable de la parada militar, fue: “Todo
unomásuno / Fotos de Raúl Ruíz/Victor de la Cruz/ Victoria García
GUILLERMO CARDOSO
DE
esto transcurrió sin novedad”. El desfile militar comenzó cerca de las 11:30 horas con el arribo del titular del Ejecutivo a la plancha del Zócalo, donde izó nuestro lábaro patrio acompañado de los titulares de la Defensa Nacional y Marina. El presidente Felipe Calderón rompió el protocolo en otro hecho inédito, al no pasar revista a las tropas participantes, como ocurrió en años anteriores. Ya en el balcón principal de Palacio Nacional, con los secretarios de la Defensa y Marina y los presidentes de las mesas directivas de las cámaras de
Diputados y Senadores observó el espectáculo. El desfile inició con el lanzamiento desde dos helicópteros Black Hawk de 12 paracaidistas de la Armada de México y 15 de la brigada de fusileros del Ejército, de una altura de 2 mil 134 metros. Enseguida, tras el toque de paso redoblado a cargo de la banda del Ejército mexicano, varios aviones con estelas de humo tricolor, surcaron el cielo haciendo más emocionante el momento. A continuación, oficiales de tropa femeninos de distintos cuerpos militares, desfilaron con la bandera monumental,
acomp con 48 Le surge a jeras, atenció marcia Mie de la F les, cru Lue desde pamien comba Avio partici Mundi Ent
PTIEMBRE
DE
POLITICA 9
2010
espectacular e inolvidable
o su poderío durante la parada militar que para muchos fue espectacular. acompañados del agrupamiento de banderas de guerra con 48 estandartes. Le siguieron el contingente de los Dragones que surge a inicios 1800, y las delegaciones militares extranjeras, encabezadas por la brasileña. Llamaron espacial atención la rusa y china con su paso característico, su marcialidad y banderas. Mientras, aviones legendarios de los años cincuenta de la Fuerza Aérea Mexicana, forjadores de pilotos actuales, cruzaron el cielo de la capital de la República. Luego pasó ante balcón principal de Palacio Nacional, desde donde observaba el Presidente de México, el agrupamiento de Caballería Motorizada en formación de combate, con camuflaje tipo selva y metralletas. Aviones Arabá y Pilatos, pintado como los T-47 que participaron con el Escuadrón 201 en la Segunda Guerra Mundial, también surcaron los aires. Entre los grupos que más llamaron la atención y arran-
caron los aplausos de cientos de miles de personas, estuvo el de los vehículos blindados con camuflaje de desierto, cañones y armamento para combate tierra a tierra. También el primer regimiento de artillería con cañones calibre 5.5 milímetros que dispara por encima de las tropas que apoya. Fue durante la presentación de este regimiento, en que la primera dama del país se asomó al Balcón Presidencial para acompañar a su esposo, el Presidente de la República, a admirar y aplaudir el desfile. En este instante también sobrevolaron aviones 727, útiles para puentes internacionales con naciones hermanas en desgracia, y aviones Hércules que son utilizados para apoyar a la población civil en casos de desastre. Mención especial merecen los cadetes de las distintas escuelas militares que participaron en la paread militar, que con su paso uniforme y
gallardía, arrancaron las mayores ovaciones de los espectadores. Cerraron el desfile del Bicentenario de la Independencia de México los infaltables charros, que provocaron que los tres hijos del jefe de la nación aparecieran en el balcón principal de Palacio nacional para aplaudir hasta cansarse.
10 LA POLITICA JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
unomásuno
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Participa PF en el desfile
n una deferencia sin antecedentes en la historia de México, por primera vez formó parte del desfile conmemorativo de la Independencia, en esta ocasión celebrando “El Bicentenario”, una corporación policíaca: la Policía Federal Preventiva (PFP), cuyos participantes representaron a los más de 34 mil policías. La PFP tiene apenas cuatro años de haber sido fundada, bajo la premisa de prevenir y combatir el delito a través del Nuevo Modelo de Policía, considerando en primer término la generación de inteligencia aplicada a tareas de seguridad pública. Está formada por jóvenes profesionistas, hombres y mujeres que conforman las seis divisiones de la PFP: Inteligencia, Investigación, Antidrogas, Científica, Seguridad Regional y Fuerzas Federales; su número rebasa los 34 mil elementos y de ellos el 20.4 por ciento son mujeres, es decir un promedio de siete mil féminas. La Parada de la PFP, estuvo conformada con la participación de una columna a pie integrada por elementos de la Banda de Guerra, Escoltas de Bandera de seis divisiones y dos desconcentrados, del Mando de Columna y Estado Mayor, de la Línea de
de San Luis Potosí y Academia Nacional de
Banderas Institucionales, Guiones Institucionales, Academia de Policía Federal
Administración Penitenciaria También desfilaron elementos de la División de
Es la primera vez en que la corporación lo hace
Seguridad Regional y División de Investigación, de la División Antidrogas, personal femenino de gala de Fuerzas Federales, Seguridad Regional y Protección Federal; personal femenino armado de Fuerzas Federales y Protección Federal, de Rescate y Apoyo a la Protección Civil, Protección Federal, Reacción y Alerta Inmediata y del Grupo Especial de Operaciones. La columna motorizada estuvo integrada por una Suburban táctica con blindaje nivel VII, vehículos PUMA y RINO y de traslado penitenciario, todos ellos blindados, unidades Pick Up para el transporte de aviones no tri-
pulados, vehículos UNIMOG, anfibios para rescate con lancha, una unidad y remolque
especial para el transporte y manejo de explosivos y aviones no tripulados.
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados mostró su satisfacción de que en el dictamen del nuevo reglamente interno que subirá al pleno en los próximo días se atacan de manera contundente los “cabildeos secretos” de grupos de interés públicos y privados, que se mueven en las entrañas de San Lázaro para comprar conciencia de legisladores en la aprobación o desaprobación de leyes. Al subrayar que en este periodo ordinario de sesiones, está por aprobarse el dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para reformar el Reglamento Interno de la Cámara, el cual permitirá regular el cabildeo y hacer más eficaz el trabajo legislativo, anunció el diputado del PRD, José Luis Jaime Correa. Al señalar que la eficiencia se mide “por la productividad en las comisiones, y no por el protagonismo en el Pleno”, el legislador informó que entre las reformas que se plantean destaca de manera especial, fortalecer las discusiones en las comisiones, las que a su vez, deberán tener plazos, como la propia Cámara de Diputados, para acabar con la llamada “congeladora parlamentaria”. Dijo que con esta iniciativa se pretende regular de manera especial el “cabildeo”. Dijo que se busca que los cabilderos estén obligados a registrarse, así como los temas que buscan intimar con los legisladores, además de que deberán presentar un informe a las comisiones de los temas tratados y el resultado de sus negociaciones. Como integrante de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, destacó que la importancia del tema, porque se sabe que en muchas ocasiones, representantes de empresas “negocian” con los legisladores para que éstos impulsen reformas a las leyes que, únicamente, al final, benefician, desde luego, a los
LA POLITICA 11
unomásuno
Cierran puertas a “cabildeos secretos” en San Lázaro Se acaba la compra de votos en dictamen de nuevas leyes
Legisladores del PRD lucharán por reglamentar acuerdos legislativos ilegales. consorcios y no a la sociedad. Precisó que otro aspecto de las reformas que se aprobarían está el relacionado con la transparencia y la rendición de cuentas, en particular, el manejo de los recursos públicos que administran los grupos parlamentarios. Igual, cada uno de los grupos parlamentarios deberá informar a la sociedad de cómo y cuánto se gastan de lo que les corresponde de los recursos que la Cámara de Diputados les asig-
na, y no sólo reclamen y descalifiquen a las instituciones gubernamentales por el bueno o mal manejo del presupuesto que se le fijó. Destacó que con la reforma se trata también de despresurizar el orden del día para evitar el exceso de puntos de acuerdo que se suben a la tribuna; se ponen plazos para la dictaminación; se evita el veto de los grupos parlamentarios sobre iniciativas y se fortalecen las comisiones.
Otro aspecto sobresaliente es el que busca reglamentar la diplomacia parlamentaria, tema que se tenía olvidado y que hasta ahora sólo era tomado en cuenta por el Senado, señaló Informó que la iniciativa fue llevada por consenso a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, donde deberá ser, primero, dictaminada en el transcurso de este mes y, en este mismo periodo, votada en el pleno.
Promueve TV violencia contra la mujer Diputadas integrantes de la Comisión de Equidad y Género, denunciaron la manga ancha que prevalece en los medios televisivos, en donde en el 73 por ciento de sus imágenes son sexistas y promotores de discriminación, tráfico y violencia contra las mujeres. La presidente de esa comisión, Martha Elena García Gómez, se quejó ante funcionarios de la Secretaría de Gobernación del proyecto de presupuesto del Ejecutivo federal para 2011, referente al tema de igualdad, presenta un severo recorte en comparación con lo etiquetado para este año, . “El anexo 10 viene con una cantidad de casi 60 mil millo-
nes de pesos, pero esto se debe a la inclusión del programa Oportunidades, con cerca de 49 mmdp”, denunció la diputada
del PRD al calificar de ese anexo como una simulación más de supuestos apoyos a la población femenina.
En reunión de trabajo con representantes de diversas áreas de la Secretaría de Gobernación, la legisladora aseveró que los avances en materia de equidad de género son significativos; no obstante, todavía existen deudas pendientes, “por eso esta Comisión trabajará por conseguir un mayor presupuesto”. Hizo un llamado a los funcionarios a fin de que se comprometan a ejercer en su totalidad los recursos “para que sea ejecutado cabalmente en combatir la discriminación, la violencia contra las mujeres y la trata de personas”. En su oportunidad, la titular de la Dirección General de
Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alma Álvarez Villalobos, señaló que del monitoreo de imágenes y mensajes que fomentan estereotipos sexistas que propician la violencia y desigualdad de género, el 73 por ciento de los anuncios monitoreados fueron sexistas, mientras que el 27 restante no lo fueron. Indicó que de 686 versiones analizadas, los anuncios sexistas en imagen fueron 90, en texto 130, imagen con texto 102, audio 130 e imagen y audio 43; los anuncios no sexistas 187. De las 86 campañas analizadas en televisión se registraron 15 por ciento de anuncios sexistas, en la radio 32 por ciento y en medios impresos 53 por ciento.
12 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Acepta Felipe Calderón el diálogo y cooperación ofrecida por el Congreso El primer mandatario dijo que México necesita consolidar su democracia
C
on responsabilidad y aliento, el presidente Felipe Calderón Hinojosa aceptó el diálogo y cooperación que le ofrecieron los presidentes de las mesas directivas del Senado, Manlio Fabio Beltrones, y de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín. En un acto trascendental, conmemorativo del Bicentenario, celebrado en la Columna de la Independencia, el jefe de la nación señaló: “tomo el ofrecimiento al diálogo, no simplemente por ser mi más profunda convicción democrática, sino porque sé que México lo necesita más que nunca”. En su discurso, el Ejecutivo señaló que tendrán la grandeza necesaria para que los mexicanos del futuro vean en esta generación del Bicentenario a la que enfrentó con entereza el desafío de ser una sociedad basada en la legalidad y el orden. Lo anterior, a pesar de los
costos y obstáculos, fue capaz de vencer la pesadumbre, el temor y la pasividad y se unió para derrotar a la pobreza, la ignorancia, la insalubridad, la criminalidad y la corrupción, señaló el licenciado Calderon Hinojosa. EL DESTINO ES LOGRAR UNA PATRIA JUSTA Y LIBRE Tal exhorto fue analizado por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias y el subdirector de este diario, Víctor Rojas, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, durante el noticiero “unomásuno Radio” que se transmite por red mundial. Ante cientos de mexicanos, el Ejecutivo dijo que “somos la generación del bicentenario, nuestro destino histórico es lograr la patria justa, libre y democrática que anhelaron nuestros libertadores, es luchar por ella todos los días y superar los desafíos, incluso el de preservar la seguridad y la libertad.
Calderón Hinojosa mencionó que nuestro deber es reconocer los problemas, identificar con claridad y entereza al enemigo y cerrar filas para vencerlo. Ante los representantes de los tres poderes, del presidente de la Suprema Corte, Guillermo Ortiz, y acompañado por integrantes del gabinete legal y ampliado, indicó que con esa misma determinación debemos enfrentar el problema de la pobreza y la desigualdad, sobre la base de los logros sociales de quienes nos han antecedido. Llamó a mexicanos a no rehuir ni evitar, sino de enfrentar los problemas del tiempo, y se manifestó en favor de perfeccionar el sistema político. PIDEN LEGISLADORES GRANDES ACUERDOS En la misma ceremonia, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró que es la hora de los acuerdos políticos y sociales para reordenar al país, así
Mesa de análisis de unomásuno-Radio, transmitido por Red Mundial.
como de la autocrítica y la serena reflexión. Indicó en la ceremonia del 200 aniversario del inicio de la Independencia de México que la construcción de la patria libre y feliz que soñaron los independentistas está todavía pendiente. Por eso, dijo el legislador priísta, “es la hora de los acuerdos políticos y sociales para reordenar a nuestro país y concluir los grandes pendientes con la historia”. Beltrones Rivera subrayó la necesidad de poner orden y construir los acuerdos que generen políticas públicas de Estado que trasciendan a los gobiernos en turno. “Es obligación de todos dejar atrás cualquier confrontación de grupo para impulsar los acuerdos políticos y sociales que logren los cambios impostergables”, señaló. Aunque reconoció que nadie es propietario de la verdad señaló que lo son menos “quienes monologan ajenos a las dolorosas circunstancias que vivimos”. Por ello, añadió, el diálogo entre los poderes públicos es la gran oportunidad para superar la brecha que persiste entre el México real y el México ideal, entre el México bárbaro y el México moderno y entre la realidad de desigualdad y lo que establecen las leyes. Señaló que “los mexicanos podemos superar las opiniones e influencias irracionales de quienes se empeñan en mantenernos en la mediocridad, en la discordia y en el engaño y que impiden que nos veamos a los ojos”. Mencionó estar convencido de que la solución a los problemas del país no radica en los rencores políticos y convocó a asumir el desafío con rectitud y convicción republicana para “arrojar el lastre de los grandes defectos de la práctica política
inmadura”. ESPECTACULAR Y GRANDIOSO DESFILE En el noticiero resaltaron y reseñaron el portenteso desfile militar, en el que por primera vez, en esta era moderna, participaron 16 contingentes de naciones como Estados Unidos, Rusia, Argentina, que asistieron a estos festejos del Bicentenario. La ciudadanía capitalina y de muchos lugares del país, no nos cansaremos en resaltar, el desfile militar conmemorativo del Bicentenario, lleno de colorido, de majestuosidad, de gallardía. En este caso es esencial señalar, una y otra vez, el agradecimiento de los mexicanos a los contingentes extranjeros que participaron en el mismo. Por primavera vez, niños, adolescentes y adultos presenciaron un espectáculo que surgió en el cielo, donde los aviones al mando de expertos pilotos, realizaron un sin fin de maniobras. Ayer, el Ejército mexicano mostró todo su poderío, con equipo y armamento nuevo y sofisticado; con helicópteros de mayor velocidad y listos para defender a la patria y combatir a la delincuencia. Por si fuera poco, por primera vez desfiló la Policía Federal en una muestra de fuerza y en un hecho inédito en los 46 años de vida ininterrumpida de la parada militar. Fue una conmemoración de lujo que incluyó la participación de delegaciones militares de 16 naciones, entre las que destacaron por su paso y marcialidad la rusa, la china y la francesa. Incluyó también a 27 paracaidistas del Ejército y la Armada que desde una altura de más de 2 mil metros se lanzaron al vacío para caer exactamente en el centro de la plancha del Zócalo El desfile inició con el lanzamiento desde dos helicópteros Black Hawk de 12 paracaidistas de la Armada de México y 15 de la brigada de fusileros del Ejército, de una altura de 2 mil 134 metros. La parada militar dejó buen sabor de boca en la gente.
V I E R N E S 17
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Aprehenden a cuatro presuntos narcomenudistas Como parte de la operación coordinada Ciudad Juárez, Chihuahua, el día de ayer, elementos de la Policía Federal aseguraron a cuatro personas en posesión de 565 envoltorios con droga. Derivado de investigaciones de gabinete y campo que realiza la Policía Federal en esta ciudad fronteriza, policías federales ubicaron a cuatro personas a bordo de un automóvil marca Nissan Máxima, color guinda, modelo 1989, sin placas de circulación que se encontraba estacionado en las inmediaciones de la colonia Cazadores Juarenses. Al percatarse de la presencia de los agentes federales, los tripulantes de dicho vehículo trataron de huir, por lo que fueron interceptadas y aseguradas de manera inmediata las siguientes personas: Celso Mario Zamora Alvarado, de 27 años de edad; Alexandra Guadalupe Molina Urita, de 19; Cindy Juliana Salgado Rivera, de 18 y Jesús "N", de 17 años. Al momento de su detención les fueron asegurados 187 envoltorios con polvo blanco, con las características propias de la cocaína, 378 dosis con una sustancia amarilla con las características propias de la coca en piedra.
Asegura INM 45 migrantes indocumentados en Sinaloa Se detuvo también a tres presuntos polleros
A
gentes del Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron a 45 migrantes indocumentados, de nacionalidad guatemalteca y salvadoreña, y a tres presuntos polleros, cuando viajaban por el estado de Sinaloa. La detención ocurrió en las primeras horas del martes pasado, cuando agentes del INM detectaron a un autobús sospechoso que circulaba por la carretera internacional, a la altura del libramiento Luis Donaldo Colosio en el puerto de Mazatlán. Los traficantes de personas fueron identificados como Ricardo García Juárez, Jorge Armando Romero y Pedro Mercado Solorio, los tres originarios de Jalisco y supuestamente empleados de la empresa Autotransportes del Pacífico. En el camión iban cinco mujeres, un menor de edad y 39 hombres originarios de Guatemala y El Salvador, quienes tenían como
destino final la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California. Las personas que tenían el control del camión fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de humanos, en tanto que los extranjeros quedaron bajo el resguardo del INM para la repatriación a sus respectivos países. El INM reitera su compromiso de efectuar operativos en cumplimiento de la Ley General de Población y para salvaguardar los derechos humanos de las personas indocumentadas, con lo cual se podrá evitar que enfrenten riesgos a su seguridad al transitar de forma irregular por territorio nacional. Detienen a grupo de hindúes en Chiapas Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron a un grupo de 15 migrantes de la
India cuando caminaban por un camino de extravío cercano a la garita de Quijá en el municipio de Comitán, Chiapas. En los primeros minutos del martes, los agentes del Instituto Nacional de Migración fueron avisados de que un grupo de extranjeros trataba de burlar la vigilancia migratoria al caminar por un área boscosa. Los agentes del INM se adentraron con lámparas entre los árboles para localizar a los extranjeros, quienes opusieron resistencia y trataron de huir, pero al no conocer el área, no tuvieron más remedio que entregarse a los agentes migratorios. Los 15 extranjeros, todos adultos y del sexo masculino, fueron trasladados a la delegación migratoria de inmediato, para ser enviados a la Estación Migratoria de la ciudad de Tapachula, donde se iniciaron los trámites para la repatriación a su país de origen.
Entregan a la PGR a seis partícipes de presunto "complot" en Cancún Cancún, Q.Roo.- Los seis integrantes de una célula del narcotráfico, aprehendidos por la Policía Judicial y el Ejército, fueron entregados ayer por la mañana a la Procuraduría General de la República (PGR) para enfrentar procesos por delitos de carácter federal, informó Francisco Alor Quezada. De acuerdo con el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado(PGJE), entre esos
delitos figuran la posesión de armas y granadas, así como marihuana. Agregó que la Subprocuraduría estatal los continuará investigando por el homicidio de dos personas, entre ellas el ex delegado de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Paulo Santo Osorio. En rueda de prensa, Alor Quezada identificó a
los seis detenidos ayer y de quienes se presumió pudieran realizar un acto violento en el marco de los festejos de anoche en esta ciudad. Los ahora presos del fuero federal son José Felipe García Ramírez, recluido previamente por violación a la ley de armas de fuego y explosivos y Tomás Ramírez Cruz, también sentenciado por homicidio.
PAGINA BUENA
V I E R N E S 17
14 REPUBLICA
FELIPE RODEA REPORTERO
A
yer, “Karl” pasó a huracán de categoría 3 en el Golfo de México con vientos máximos de 120 kilómetros por hora, impactando la costa de Veracruz, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Ante los estragos del ciclón, el gobierno de México emitió un aviso de huaracán desde Palma Sola hasta Cabo Rojo. Alerta máxima en seis estados por lluvias intensas este jueves ante el arribo de “Karl” que afectará las entidades de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Puebla ante la probabilidad de lluvias intensas en las próximas horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Luego de abandonar la Península de Yucatán a donde azotó como tormenta tropical, el meteoro se desplaza en dirección oeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, con lo que paulatinamente se fue fortaleciendo hasta pasar a categoría tres o más en la escala Saffir-Simpson de cinco y sus vientos alcanzan los 175 kilómetros por hora. Se informó que de acuerdo a una imagen satelital, los vientos de Karl se extienden en un radio de 20 kilómetros desde su centro y los de velocidad de tormenta tropical a 70 kilómetros desde el vórtice. Las lluvias generadas por el disturbio climático podrían causar peligrosas inundaciones y deslaves, advirtieron autoridades veracruzanas, que informaron que este es el sexto huracán desde que comenzó la temporada del Atlántico el 1 de junio. Antes se han formado Alex, Danielle, Earl, Igor y Julia, los tres últimos alcanzando la categoría cuatro. Se informó que
DE
SEPTIEM
“Karl” amenaza a
*Campeche y Tabasco pueden ser l
En Tabasco, decenas de pobladores realizan labores de contención en los márgenes del r “Igor” es el otro huracán categoría cuatro con vientos de 220 kilómetros por hora, que se encuentra en aguas abiertas del Atlántico y pudiera amenazar Bermudas en los próximos días. También se encuentra Julia que comenzó a perder potencia potencia al pasar a categoría dos y vientos de 160 km/h
y por el momento no es una amenaza para tierra firme.
Tabasco, amenazado “Karl” genera aguaceros superiores a los 100 milímetros en el puerto de Frontera y Centla, causando inundaciones en estas localidades por lo que se prevé el envió de bombas extractoras para bajar las aguas. El titular de
Protección Civil estatal, Roberto López Romero, dio a conocer que la dependencia a su cargo y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (Cedas) trabajan estrechamente para terminar los encharcamientos en calles que alcanzaron hasta el medio metro de altura. Informó que el paso de “Karl” mantiene la alerta en las poblaciones de la costa y los municipios de Centla,
Paraíso En Andrés ta may noche rios de (Conag huracá Por Conagu las ban cubren propag el su Guatem
E
Prot Gobe declar muni
Con e sos d Natura de Cal che, C Cand aten neces sa
La S ratoria pios d severa
PTIEMBRE
DE
REPUBLICA 15
2010
a seis estados del país
er los más afectados
es del rio Grijalva para evitar mayores destrozos. Paraíso y Cárdenas. En su oportunidad, el gobernador Andrés Granier Melo señaló que la alerta mayor es en Centla, por lo cual en la noche habrá otra reunión con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para darle seguimiento al huracán “Karl”. Por su parte, el delegado de la Conagua, Jorge Mijangos, refirió que las bandas nubosas externas de “Karl” cubren la región costera de la entidad, propagando nublados dispersos sobre el sur-sureste de México y de Guatemala.
Emergencia en Campeche La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió ayer una declaratoria de emergencia para los 11 municipios del estado de Campeche, ante el arribo de “Karl”. Con esta medida se activan los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para los municipios de Calkiní, Tenabo, Hopelchén, Campeche, Calakmul, Escárcega, Champotón, Candelaria, Carmen y Palizada para atender con recursos para atender necesidades alimentarias, de abrigo y salud de la población afectada. Municipios, en riesgo La Segob también emitió otra declaratoria de emergencia para 13 municipios de Chiapas, luego de las lluvias severas registradas los días 3 y 4 de
septiembre en ese estado, con el propósito de activar recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para los municipios de Acapetahua, Escuintla, Huehuetán, Mapastepec, Tapachula, Tuxtla Chico, Villa Comaltitlán, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, El Porvenir, Siltepec y Arriaga.
Llega Karla a Nautla Este viernes Karl tocará arribará a costas veracruzanas con categoría III,
en Nautla, Veracruz, advirtió el subgerente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alberto Hernández Unzón, por lo que se estableció la máxima alerta. Indicó que ante el impacto de este meteoro, que se fortalece rápidamente en las aguas del Golfo de México, la máxima alerta se ubica entre Cabo Rojo y Nautla, en Veracruz. Hay preocupación por los efectos que provocará “Karl” en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, que son zonas susceptibles a inundaciones, al igual que en el Valle de México y los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, así como Michoacán y Jalisco. Alerta máxima en seis estados Alerta máxima en seis estados por lluvias intensas este jueves ante el arri-
bo de “Karl” que afectará las entidades de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Puebla ante la probabilidad de lluvias intensas en las próximas horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se recomienda a la población y autoridades de Protección Civil extremar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades en el oriente y norte de Campeche; norte de Yucatán; occidente y sur de Quintana Roo; el occidente de Tabasco; oriente de Puebla y en gran parte de Veracruz. Los tres huracanes al mismo tiempo confirman que la temporada se encuentra actualmente en la etapa pico y las predicciones de los meteorólogos que predijeron que la temporada 2010 de huracanes del Atlántico, el Caribe y Golfo de México sería extremadamente activa.
16 LA REPUBLICA
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE z
Funcionarios en Oaxaca tratan de "tapar los baches" a última hora UNCIONARIO "TAPAN BACHES" EN OAXACA. Ante la cercanía del cambio de gobierno en Oaxaca, la orden es "tapar los baches "como dijo el famoso grupo musical Bronco, "que no quede huella". Funcionarios tratan de borrar todo lo que pudiera implicar una investigación a fondo a la administración gubernamental que está por entregar el próximo 30 de noviembre, y es que el triunfo de Gabino Cué Monteagudo en la pasada jornada electoral, nadie lo esperaba, muchos todavía no lo pueden digerir. No deja dormir a muchos "servidores" del gobierno ulisista, lo que les hace sentir pasos en la azotea y los mantiene aterrados. Esto es lo que trasciende en los corrillos políticos, la sola versión de que Angel Benjamín Robles Montoya sea el futuro secretario general de Gobierno de la administración de Gabino Cué Monteagudo aterra a muchos que quizá dentro de la administración que está por concluir tengan algunos baches y que en estos momentos ya sean muy difícil de tapar, y es que Angel Benjamín Robles Montoya ha sido muy claro, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo no hará "cacería de brujas", pero quien haya incurrido en algún delito, tendrá que ser castigado. Esta versión es la que aterra a muchos colaboradores de Ulises Ruiz Ortiz.....NUMBER ONE. Será cierto que desde el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (CEN del PRI) se tiene ya todo previsto para el regreso del diputado federal del tricolor Jorge Franco Vargas a la dirigencia estatal del PRI en este estado, de acuerdo a datos filtrados al malhumorado investigador "ZigZag", el caldo ya está hirviendo y en breve la carne estará cocida, por lo que en diciembre empezará la lucha por la dirigencia estatal del tricolor en Oaxaca…..TELMEX EXIBE LA IGNORANCIA DEL ENCARGADO DEL DESPACHO PRESIDENCIAL EN OAXACA DE JUAREZ. En un extenso comunicado de prensa, la empresa Teléfonos de México exhibe y deja el descubierto la ignorancia legal del encargado del despacho de la presidencia municipal de la capital, Pablo Calderón quien vocifera que TELMEX le adeuda al municipio varios millones de pesos por derechos de uso de suelo y otros debido a la instalación de casetas telefónicas públicas y toda la infraestructura de esta empresa en la ciudad capital, pues derivado de esto, Teléfonos de México le receto una severa madrina legal a Pablo Calderón donde sin recato alguno lo exhibieron como un ignorante de las leyes y argumentos legales, y para dejar huella de esto, lo hicieron de manera pública mediante un Comunicado Oficial de TELMEX, ojala y el encargado del despacho presidencial Pablo Calderón contrate como Asesores a buenos abogados que en verdad si hayan entrado a las aulas de alguna universidad…..A MANERA DE PREGUNTA. Quien será la funcionaria del Gobierno de Ulises Ruiz Ortiz en Oaxaca que no aprende o no quiere aprender, cuando reitera que de acuerdo a peritajes e investigaciones de la Procuraduría General de Justicia en esta Entidad, las causas del fatal accidente aéreo donde perdiera la vida entre otros, el Diputado Federal Panista por Oaxaca, Guillermo Zavaleta Rojas allá en Bahías de Huatulco, fue porque a la aeronave o sea pues para que me entiendan a la avioneta, dice este funcionaria "se le acabo la gasolina", ahora ya se de acuerdo con esta "servidora publica" que las avionetas vuelan con gasolina y que los automóviles utilizan gasavion…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista "VERDUGUILLO" (Donde la verdad se firma y se afirma) envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 0449511531011.
F
Desenmascaran supuestos avances en hospital de Puerto Escondido Denuncian serie de irregularidades del personal JAVIER HERNÁNDEZ/JAVIER CRUZ CORRESPONSALES
P
uerto Escondido. Oax.En conferencia de prensa ante los diferentes medios de comunicación, se dio a conocer los avances a ocho meses de su inauguración del Hospital Regional de Segundo Nivel de Puerto Escondido, conferencia a la que convocó Gerardo Lugo Alvarez , titular de este nosocomio acompañado de Jorge Gabriel Armenta Silva, jefe de la Jurisdicción 04 Costa. Al dirigirse a los diferentes medios, Lugo Alvarez quien dio a conocer de forma brillante su currículum, quien dijo contar con tres diferentes especialidades en la medicina, indicando que le gusta afrontar retos, manifestó que este hospital ha otorgado un poco más de cuatro mil atenciones con un poco más de tres veces el equivalente a productividad en relación a otros centros hospitalarios. Con una plantilla de ciento treinta y nueve trabajadores, quienes por ser un hospital de referencia y contemplando el Seguro Popular tiene una demanda de un aproximado de 40 mil derechohabientes. Después de haber hecho de forma grandiosa su presentación ante esta conferencia a los diferentes medios se presentó el ciudadano Antonio Villavicencio a denunciar ante los diferentes medios la falta de atención medica por parte del
servicio médico, hacia su padre, desenmascaró de forma inminente las maravillas que se dice que realizan en este nosocomio. Inmediatamente giró instrucciones el galeno Lugo para que fuera atendido el familiar del denunciante, indicando que cuando se de un caso de este tipo se le consulte directamente a su servidor. A raíz de este señalamiento se dejó venir una cascada de señalamientos y cuestionamientos a la atención que brinda este hospital, sobre todo por el personal medico, así como de la prepotencia y despotismo del personal de seguridad. Es irónico que este funcionario medico manifieste; " Búsquenme cuando se de este tipo de casos" ¿Tendrá la capacidad para estar presente y resolver cada caso de arbitrariedad que cometa cada uno del personal a su cargo en contra de algún derechohabiente? Ya que es todólogo con tres especialidades, atiende cualquier tipo de emergencia a la hora que se requiere, felicitamos por su sagacidad al Dr. Lugo, y festejamos su disponibilidad y su profesionalismo hacia el desarrollo social de la clase más necesitada, como es la mayor parte de los habitantes de esta Costa Oaxaqueña. Lamentablemente sus conocimientos como medico, y como lo señaló este hospital es hoy reconocido y tomado como referencia en intervenciones de tórax y
de enfermedades respiratorias, áreas bien conocidas por el medico Lugo, pero la realidad embarga otra situación, los usuarios lo han manifestado en diferentes medios de comunicación, la falta de profesionalismo del personal de este hospital. Al cuestionar a Armenta Silva, responsable de los servicios de salud en la Costa, sobre la constante problemática que se vive al interior de los hospitales donde existe prepotencia, despotismo y nepotismo, señaló que se investiga cada uno de los casos que se denuncian en contra de los trabajadores, se le insistió que indicara un solo caso de alguna sanción para algún trabajador que haya incurrido en mal trato a algún derechohabiente. Armenta Silva bien sabe de cuantos problemas se dan en su dependencia, debido a que hay gente que denuncia a través de los medios de comunicación, pero en el Sector Salud y sobre todo aquí en la costa no pasa nada.
V I E R N E S 17
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.90
unomásuno
Analiza SHCP efectividad del IETU Asegura la dependencia que es un impuesto de control
L Aduanas, contra piratería.
Aseguró SAT más de 8 millones de piezas pirata El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que de enero a agosto de este año, las aduanas del país aseguraron más de 8 millones de piezas de piratería. Derivado de las labores de análisis de riesgo e inteligencia de comercio exterior, el SAT informó que en los primeros 10 días de septiembre de 2010 se aseguraron alrededor de 85 toneladas de mercancía pirata. En las aduanas de Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas, Michoacán, se aseguraron nueve contenedores y en las aduanas de los aeropuertos de Toluca, Estado de México y Monterrey, Nuevo Léon, se decomisaron 20 embarques, que en conjunto representan alrededor de 85 toneladas de mercancía violatoria de las normas de propiedad intelectual. Los principales productos descubiertos fueron relojes, bisutería, carteras, accesorios para equipos de cómputo y videojuegos, teléfonos celulares y sus accesorios, bolsas para dama, gorras, prendas de vestir, calzado y juguetes. Dichas mercancías ostentaban marcas como Chanel, Dolce & Gabbana, Tous, Nintendo, Louis Vuitton, Calvin Klein, ODM, Kappa, HP, Dell, Nokia, Apple, Power Balance, Ben 10, Disney, Naruto, WWE y Marvel, entre otras. La mercancía fue puesta a disposición del Ministerio Publico de la Federación para los fines legales que en su caso, resulten procedentes.
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) evalúa la efectividad del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), aunque su desaparición no se prevé en el Presupuesto de Egresos para el año 2011. Sin embargo, para la dependencia el IETU no implica una doble carga tributaria para las personas morales que pagan sus impuestos directos, ya que es uno u otro, pero el que se paga es el máximo. El motivo de su implementación fue que algunas personas morales, a través de ciertas posibilidades de evasión pagaban menos impuestos de los que debieran. El IETU es un impuesto de control, de ahí que la SHCP esté en proceso de evaluarlo para ver si da buenos resultados. En el marco de la discusión del presupuesto 2011, algunos fiscalistas proponen eliminar dicho gravamen a partir del año entrante debido a que incumplió con su meta de recaudación en casi 40 por ciento y la incertidumbre causada a la inversión en el país. Advierten además el riesgo de que
El titular de Hacienda, Ernesto Cordero, defiende presupuesto 2011. Estados Unidos no reconozca a ese impuesto para equipararlo con el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Para los años fiscales 2008 y 2009
estaba presupuestado un IETU de 78 mil millones de pesos y sólo se recaudaron poco más de 40 mil millones de pesos por ese concepto.
Duplica Sagarpa recursos para créditos a pequeños productores ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
De 2007 al 2009 se duplicó el monto de los créditos otorgados a proyectos productivos inducidos a través del llamado programa de inducción y desarrollo del financiamiento al campesinado, los cuales crecieron más del cien por ciento, de 9 mil 447 a más de 22 mil millones de pesos, informó la Secretaria de Agricultura y Ganadería.
De acuerdo con datos de la Sagarpa, se registró en el acumulado de 2007 a 2009 el manejo de 62 mil nueve millones de pesos en créditos que se utilizaron en proyectos de desarrollo para el sector. Para detonar estos créditos se invirtieron en estos tres años 5 mil 312 millones de pesos, con el fin que los pequeños productores pudieran acceder a los instrumentos de financiamiento e incrementar sus actividades económicas. Durante 2009 se otorgaron apoyos
Ahora los pequeños productores accederán a créditos productivos.
mediante el programa por un monto de 2 mil 156 millones de pesos en beneficio de un millón 350 mil 353 productores, lo que detonó en créditos por alrededor de 22 mil 300 millones de pesos. Cabe señalar que en 2007 se benefició a 718 mil 739 productores y se otorgaron apoyos, a través de este programa, por 560 millones de pesos para inducir el crédito por un monto de 9 mil 447 millones de pesos. Para 2010 se asignó al programa un presupuesto de 3 mil 128 millones de pesos y la meta es incrementar los créditos inducidos en un 51.4 por ciento, en relación con 2009, es decir, que se incrementen a 33 mil 757 millones de pesos los créditos inducidos a través del programa. Los recursos del programa se distribuyen en mil 337 millones de pesos para el Fondo Nacional de Garantías de los sectores Agropecuario, Forestal, Pesquero y Rural, 830 millones para el Programa Especial a la Compra Consolidada de Fertilizantes dentro del mencionado fondo. Además, 434 millones de pesos al programa estratégico para el desarrollo rural sustentable de la región sur sureste de México “Trópico Húmedo”; 343 millones para el Fondo para la Administración de Riesgos de Precios Agropecuarios y 183.2 millones para el Programa de Asistencia Técnica.
V I E R N E S 17
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Venden grabados millonarios de Picasso en Londres
La minotauromaquia alcanzó el precio de 1.2 millones de libras.
Dos representativos grabados de la obra de Pablo Picasso, "La Minotauromaquia" y "Mujer que llora" fueron vendidos en Londres a precios millonarios, según informó la casa de subastas Sotheby's. "La Minotauromaquia" , un grabado realizado por el artista en 1935, alcanzó un precio de 1.2 millones de libras (1,87 millones de dólares aproximadamente) ,
el doble del precio estimado de partida. "Mujer que llora" (1937) llegó a los 1,09 millones de libras (1.7 millones de dólares), muy por encima del precio estimado, que se había calculado en unas 700 mil libras (alrededor de un millón de dólares). Este grabado fue creado por Picasso como un estudio para su célebre "Guernica" , una dramática
composición inspirada en la desolación provocada por el bombardeo de la villa vasca durante la Guerra Civil española. Ambas obras pertenecían a un único propietario y ejemplifican no solo la maestría del artista, sino también temas recurrentes en su producción pictórica, destacó la casa de subastas.
El Museo Nacional de Antropología cumple 46 años El recinto es considerado uno de los más importantes, gracias a su acervo arqueológico y etnográfico
C
onocido mundialmente como uno de los espacios más emblemáticos de la cultura nacional que además cuenta con el acervo arqueológico y etnográfico más importante del país, el Museo Nacional de Antropología (MNA) cumple 46 años de haber sido
(Conaculta). Recordó que el origen del recinto se remonta a 1825, con la fundación del Museo Nacional de México, ubicado en la sede de la Real y Pontificia Universidad de México; en 1866 se trasladó a la calle de Moneda con el nombre de Museo Público de Historia
El recinto museístico es considerado una joya arquitectónica del siglo XX. inaugurado en el Bosque de Chapultepec. El recinto museístico, considerado una joya arquitectónica del siglo XX, fue inaugurado el 16 de 1964 en el corredor de museos creado en el histórico Bosque de Chapultepec como resultado del proyecto encabezado por el entonces secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, y el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. En la actualidad, este recinto es reconocido como uno de los 10 museos más importantes del mundo y sin duda alguna el más visitado del país, con un flujo que rebasa el millón de personas al año, señaló el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
Natural, Arqueología e Historia, pero en 1909 dejó de exhibir colecciones de historia natural, por lo que fue rebautizado como Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. En 1939, al integrarse al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y
con la creación del Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec, el recinto adquirió el nombre de Museo Nacional de Antropología, como se conoce en la actualidad. Destacó que la iniciativa que derivó en la creación del MNA fue de Zita Basich, directora del Departamento de Códices del Museo que hasta entonces tenía su asiento en la calle de Moneda. Fue ella, dijo, quien invitó al presidente Adolfo López Mateos, a Jaime Torres Bodet, al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y a un grupo de intelectuales de la época, a hacer un recorrido por el antiguo edificio, para evidenciar la necesidad de construir un recinto ex profeso para los tesoros arqueológicos ahí reunidos. Jaime Torres Bodet conceptualizó el museo como una extensión de las aulas, como un templo del saber, íntimamente vinculado con los programas educativos desarrollados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Hoy en día el Museo Nacional de Antropología mantiene vigente su vínculo con los programas educativos, para lo que ha incorporado las nuevas tecnologías; además, de haberse constituido ya en espacio de convivencia familiar.
Fragmento de la puesta en escena.
Presentan la ópera “Moctezuma” La ópera “Moctezuma”, del compositor alemán Carl Heinrich Graun (1704-1759) , fue interpretada por primera vez en el Teatro Real de la capital española como parte de las actividades para acompañar a México en la celebración por el bicentenario de su independencia. La representación en lengua italiana, que se divide en tres actos y pertenece al 'Libreto de Federico II de Prusia', llegó a la capital española bajo la dirección musical y de escena del argentino Gabriel Garrido y el mexicano Claudio Valdés Kuri, respectivamente. “Moctezuma”, grafía antigua del nombre de dos emperadores aztecas, que se estrenó la víspera en España coincidiendo con la celebración del tradicional grito de Independencia, permanecerá en los Teatros del Canal hasta el próximo martes. La obra está basada en el conflicto entre dos culturas destacando los paralelismos que se crean entre el monarca alemán Federico II de Prusia y Moctezuma, extrapolando a este último los rasgos que el rey consideraba suyos. La pieza es protagonizada por el polifacético Flavio Oliver, en el papel de Moctezuma, y Lourdes Ambriz, como Eupafórice, junto con Rogelio Marín (Tezeuco) , Lucía Salas (Pilpatoé) , Lina López (Erissena) , Adrián Popescu (Hernán Cortés) y Christophe Carré (Pánfilo de Narváez) , acompañados por el Coro y Concerto Elyma.
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Isabel Allende visitará a los 33 mineros atrapados Isabel Allende, quien dice que ya tiene una nueva novela lista y a la que aún le busca título, visitará la mina donde están atrapados 33 trabajadores desde hace más de un mes y también se reunirá con indígenas mapuche en huelga de hambre. La visita a la mina, ubicada al norte del país, será el domingo y Allende viajará junto al presidente Sebastián Piñera, dijo la escritora a reporteros en Santiago, donde llegó en la jornada para participar en los actos por el bicentenario de la independencia chilena que se conmemora el sábado. Aún no tiene la fecha definida, agregó la escritora, para reunirse con un grupo de 32 indígenas, presos en cinco distintos penales del sur chileno, y que el 12 de julio comenzaron una huelga de hambre en demanda de la revisión de su situación procesal. Exigen que no se les aplique una severa ley antiterrorista y que no se los juzgue simultáneamente por la justicia militar, como ocurre ahora. "Hemos puesto toda la atención, y me parece muy justo ponerla, en los mineros que están atrapados, pero los mapuches llevan mucho más tiempo reclamando por algo que es muy justo...es una deuda pendiente que tiene Chile con los mapuches, no de hace 200 años, desde hace 500", dijo la escritora. Allende dijo que la salida al conflicto indígena es el "diálogo, tiene que haber encuentro, no se puede estar negados a un diálogo". "El gobierno (de Piñera) no tiene la responsabilidad completa, el problema de los mapuches se arrastra de hace 500 años", aseguró Allende tras recibir un homenaje en la Fundación Diálogo, de la ex presidenta Michelle Bachelet, por haber ganado a inicios de este mes el premio nacional de literatura de Chile. Y en el caso de los mineros, dijo, el mensaje que les envía es "ánimo". "Se puede escapar de esa prisión subterránea donde están ahora".
El principal objetivo es ayudar a los jóvenes y niños.
Impartirá IVEC talleres artísticos El Instituto Veracruzano de Cultura apoyará a 600 damnificados en las zonas de la cuenca en Alvarado y Tlacotalpan
C
La escritora también se reunirá con indígenas mapuche.
on el fin de apoyar a 600 damnificados que se encuentran en centros de asistencia en Veracruz debido a las inundaciones en la zona de la cuenca en Alvarado y Tlacotalpan, el Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) continuará impartiendo talleres artísticos y funciones de cine durante este puente de fiestas patrias. Las actividades lúdicas dan continuidad a las iniciadas hace días en los albergues del DIF Municipal de Veracruz y del Instituto Veracruzano del Deporte, ubicado en la colonia Leyes de Reforma de aquella entidad. A través del Programa Alas y Raíces Veracruz, el IVEC ha llevado a las personas afectadas proyecciones de cine, con material para niños y adultos, talleres de lectura en voz alta, dibujo, danza y teatro. Destaca el taller de lectura en
voz alta, que imparte la promotora de lectura Socorro Lobato Gómez, quien forma parte del sistema estatal de Salas de Lectura del IVEC. Como parte de su labor docente, Lobato Gómez realiza lecturas en voz alta y cuenta cuentos, que auxilian de forma entretenida en los procesos psicosociales de jóvenes y niños. A lo largo de estos días, los jóvenes hospedados en estos centros de asistencia elaboraron un periódico mural relativo a los festejos del Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario de la Revolución mexicanas, bajo la coordinación de la trabajadora social María Luisa Moya Franco. Dos de los talleres más concurridos son el de Pintura y Dibujo, que organiza el veracruzano Néstor Andrade Merino, dedicado a niños que desarrollan el dibujo básico con figuras geométricas, formas básicas antropomorfas y
zoomorfas, como caballos, peces y aves que fomenta el cuidado al medioambiente y la diversidad ecológica. La bailarina Ariana Verónica Hernández ofrece un taller de danza folclórica, que integra manifestaciones tan propias de los sotaventinos como lo es el fandango, en un breve momento lúdico que recrea la solidaridad y la fraternidad en momentos de crisis. Las actividades han sido respaldadas por los grupos de amas de casa y personas mayores que han integrado grupos de costura, deshilado y rejilla, una de las tradiciones artesanales en la región de Alvarado y Tlacotalpan. También participan el grupo de danza contemporánea Módulo, a cargo del maestro Alejandro Swartz, quien se ha unido a este programa con la presentación de funciones y talleres de acondicionamiento físico y expresión corporal para jóvenes y adultos.
20 LA CULTURA
B
arcelona.- El periodista español César González-Calero, fue declarado ganador del VI Premio Eurostars Hotel Narrativa de Viaje, con su obra "Cuba a cámara lenta", en la que plantea un recorrido ameno por la isla. El jurado reunido en esta ciudad al noreste de España, encabezado por los escritores Ángela Vallvey y Alfredo Conde, dieron a conocer el fallo del premio al que aspiraron un total de 20 autores. El premio está dotado de 18 mil euros (unos 23 mil dólares) y su obra será distribuida en la cadena de hoteles Eurostars en Europa y América, además de que estará disponible en librerías a partir del 2011. Los integrantes del jurado consideraron que "Cuba a cámara lenta" se aleja de los tópicos sobre la isla y es "un fresco luminoso sobre el alma y la piel, una mirada sosegada del país y sus gentes cuando se aproxima al final de una época". Los personajes de la obra son un buzo en el malecón de La Habana, un veterano que luchó en Sierra Maestra, jóvenes poetas, espiritistas y otros con los que el periodista español, que fue corresponsal cinco años en Cuba, integra su historia. "Es un viaje fascinante a las entrañas del realismo mágico caribeño, una crónica de la vida cotidiana de la isla, un mapa narrativo por el pasado y el presente de la Revolución", precisó el jurado. La obra está estructurada a partir de cientos de conversaciones, entrevistas, lecturas y viajes a lo largo y ancho de Cuba en el momento en que Fidel
unomásuno
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Premio a periodista español César González-Calero fue declarado ganador de la edición VI con la obra "Cuba a cámara lenta"
El ganador plantea un recorrido ameno por la isla. Castro dejó de ser el presidente del país. González-Calero ha trabajado para diversos diarios españoles, estadounidenses y latinoamericanos; ha sido corresponsal en Reino Unido, México y Cuba.
El año pasado este premio fue otorgado al español Paco Nadal por su libro "Pedro Páramo ya no vive aquí", un recorrido sobre personajes historias y lugares de México, país que más allá de los tópicos ofrece experiencias positivas.
En 2008 el premio fue para el periodista mexicano Témoris Grecko, autor de "Ásate África" que ofrece al lector un recorrido por Sudáfrica, Kenia y Tanzania en que retrata realidades del continente y sus habitantes.
Muestra recor re 300 años de la historia de NY La influencia del mundo hispano en Nueva York es desde mañana protagonista de una exposición que quiere demostrar que el sabor latino ha estado presente en la ciudad desde su creación. Coincidiendo con la celebración del bicentenario de la independencia de las diferentes naciones de América Latina, el Museo del Barrio y la Sociedad Histórica de Nueva York se han unido para rescatar del olvido la herencia latinoamericana de la Gran Manzana. "La historia que más se reconoce es la inmigración latinoamericana tras 1945 pero se ignora que ésta fue posible porque ya había una estructura creada anteriormente" , explicó el comisario de la exposición Elvis Fuentes. La muestra recorre trescientos años de la historia de la ciudad, desde su fundación como Nueva Amsterdam en el siglo XVII, creada para ser el punto de referencia contra el imperio español, hasta el florecimiento del fenómeno latino en el siglo XX, explo-
rado a través del documental del cineasta Ric Burns. Según Fuentes, a pesar de que la inmigración masiva desde los diferentes países de Latinoamerica a Nueva York tuvo lugar tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo latino ya se había hecho mucho antes un hueco en la ciudad. Lo latinoamericano se dejó sentir pronto y la primera persona no nativa en pisar la ciudad de los rascacielos, cuando ni siquiera era New Amsterdam sino Manhattan, fue el dominicano Juan Rodríguez, un mulato que huía de las autoridades españolas que lo perseguían por contrabando. Hablando en español también entró a Nueva York la comunidad judía, una de las más numerosas actualmente en la ciudad, pues fueron sefardíes los primeros representantes de ese colectivo, aseguró Fuentes. Así Nueva York, hogar de acogida de personas llegadas de cualquier parte del mundo, fue casi antes de su fundación lugar de encuentro de latinoamericanos y españoles que hallaron en esa ciudad el espacio ideal para desarrollar su comercio. A través de la venta durante la época colonial de la cochinilla, el tinte que revolucionó la moda en Europa, el chocolate, el azúcar y otros productos del Caribe y América Latina se sentaron las bases para el desarrollo de la comunidad cubana, española y puertorriqueña en Nueva York. "La moneda de plata española se convirtió en el cambio de referencia" , explicó Fuentes. Mapas, pinturas y objetos de comercio sirven para trazar la intrincada relación entre Nueva York y el mundo latino, desde la antipatía inicial hacía lo
En la muestra se observa la herencia de la Gran Manzana. español pasando por el apoyo a la causa republicana durante la Guerra Civil del país europeo hasta el establecimiento del Harlem Hispano, conocido como El Barrio. "Los visitantes podrán vivir como Nueva York pasó de ser un puerto hostil a la población hispana en el siglo XVII a convertirse en tierra de acogida y hogar de latinos de cualquier parte del mundo" , aseguró la presidenta de la Sociedad Histórica de Nueva York, Lousie Mirrer. El rechazo inicial de Nueva York por los españoles fue cambiando gradualmente gracias en parte al trabajo del autor estadounidense Washington Irving (1783-1859) que con su biografía de Cristóbal Colón, escrita en 1820 y 1831, colocó al navegante y a la corona españolas como figuras centrales de la historia de los orígenes de América.
V I E R N E S 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Incógnita entre “Kenita” y Luis Miguel Santiago.- La modelo chilena María Eugenia Larraín aseguró que sólo ella y el cantante mexicano Luis Miguel saben qué ocurrió entre ellos, con lo cual acrecentó el misterio respecto a una supuesta relación sentimental. “Kenita”, como también se le conoce, aseveró este jueves a la edición digital del diario chileno “Las Últimas Noticias” que “sólo él (Luis Miguel) y yo sabemos las cosas que pasaron, y el tiempo
que duró. Estoy muy tranquila. “Me río de las personas que hablan cosas y que no tienen idea. Soy la única que sabe las cosas lindas que puedo sentir”, agregó la ex novia del futbolista Iván Zamorano y ex esposa del tenista Marcelo Ríos. Luis Miguel fue consultado en la conferencia de prensa que ofreció esta semana en Las Vegas, Nevada, para presentar su nuevo disco “Labios de miel”, sobre su
relación con Larraín, ante lo cual “El Sol” dijo en forma escueta: “Adivina buen adivinador... ese cuento se acabó”. Larraín, cuya carrera televisiva ha sido impulsada por sus relaciones con figuras del deporte, recordó que confirmó en una oportunidad que las imágenes que publicaron de ella junto a Luis Miguel en un casino de las islas Turcos y Caicos, en 2009, eran auténticas. “La única vez que lo confirmé fue cuando estaba en “Pelotón” (“reality” de inspiración militar) y me mostraron fotos.
La modelo asegura que sólo ella y el sol saben que ocurrió entre ellos.
El Potrillo hizo vibrar Las Vegas El cantante mexicano dejo en alto el nombre de México tras su exitosa presentación en la sala del famoso teatro MGM
L Katherine, madre del Rey del Popo.
Madre de Jackson demanda a promotora Los Ángeles.- Katherine, madre del cantante Michael Jackson, demandó a la promotora AEG Live por un presunto fraude y por ser corresponsable de la muerte de su hijo en junio pasado, difundieron voceros de la Corte. Katherine presentó la demanda este miércoles en la Corte Superior de Los Ángeles en contra de la compañía, la cual se ubica entre las más importantes y prestigiadas organizadoras de conciertos de talla internacional. Esta empresa es la que tenía el contrato de la reaparición de Michael Jackson, prevista para julio de 2009 con 50 conciertos en Londres, y para lo cual “El Rey del Pop” se preparaba ensayando en el Staples Center. La madre de Jackson, sin definir aún el monto específico de una posible compensación económica, sustentó en la querella que AEG Live falló al incumplir con su acuerdo de proveer una asistencia médica y un equipo para cuidar la vida a Michael. Aseguró que esta empresa es corresponsable de las acciones del médico personal Conrad Murray, quien se ha declarado inocente de los cargos de homicidio involuntario, y que enfrenta por separado a este caso en una corte de California. Tras el deceso de Michael, el 25 de junio de 2009, a los 50 años de edad, un juez de Los Ángeles le otorgó la custodia de los tres hijos de Jackson a Katherine, a quienes ella incluyó en su representación en la demanda contra la citada compañía.
as Vegas.- El cantante mexicano Alejandro Fernández rindió tributo a su país, con motivo del Bicentenario de su Independencia con un concierto, en el que acompañado de mariachis hizo vibrar la sala del famoso teatro MGM de Las Vegas y en el que exhortó a sus compatriotas a luchar por un futuro mejor para México. Para festejar el bicentenario mexicano, la famosa ciudad del estado de Nevada acogerá durante toda el mes de septiembre una serie de conciertos de cantantes mexicanos, que además de Fernández incluye a Luis Miguel, Pedro Fernández, Marco Antonio Muñiz y el grupo Los Temerarios, en eventos coordinados por la Oficina de Congresos y Convenciones de Las Vegas. Fernández no decepcionó a los cerca de nueve mil admiradores reunidos anoche en el MGM, la mayoría de ellos mexicanos que con gran algarabía festejaron el Bicentenario y los cien años de la Revolución, y que durante dos horas y media escucharon sus éxitos así como los temas de su nuevo proyecto musical “Dos mundos” con sendos discos con los que rinde homenaje a las rancheras y la música pop titulados “Tradición” y “Evolución”. Los mexicanos no ocultaban su orgullo y algunos acudieron con las banderas de su país, que se sumaron a las que el MGM obsequió a cada una de las personas que acudieron al gran espectáculo que “el potrillo” ofreció, mientras otros usaron sus sombreros de charro, y otros optaron por usar algún adorno, prenda o pintar su rostro con los colores verde, rojo y blanco de la bandera. El concierto estuvo dividido en
Alejandro deleitó a cerca de nueve mil admiradores. dos partes, y en la primera interpretó sus conocidas baladas como “Se nos murió el amor”, “Me dediqué a perderte” o “Tantita pena”, pero también nuevos temas de su más reciente producción como “Pecadora” con la que inició la gran noche de celebración, a la que siguió “Que voy a hacer con este amor” y “De nada nos sirve amar”. “El potrillo”, que estuvo acompañado por una veintena de excelentes músicos, la mayoría de ellos mariachis, fue recibido entre aplausos y vítores de sus seguidores, que durante toda la noche cantaron, bailaron y le aplaudieron a rabiar, sobre
todo durante la segunda parte del espectáculo, en que reapareció en un escenario en medio de la sala de conciertos y vestido de mariachi. Mientras, se proyectó en una pantalla un vídeo de diferentes lugares de México y se escuchaba al cantante: “Qué es México? México es mi patria, donde nací y crecí y donde espero que Dios me permita vivir hasta el último suspiro”. “México está de fiesta, celebremos nuestra independencia”, dijo el cantante en el mensaje, en el que también señaló que el país tiene “problemas” pero que sus compatriotas son capaces de hacer frente a “cualquier adversidad”.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Ar mando Manzanero cier ra festejos del Bicentenario El cantante y compositor mexicano deleitó a casi 50 mil personas que celebraron en el Zócalo capitalino
E
l cantante y compositor mexicano Armando Manzanero, cerró los festejos del Bicentenario de la Independencia de México en el Zócalo capitalino. El yucateco celebró la gesta histórica en el corazón de la capital del país, donde además de tener una presentación sin contratiempo, se llevo un fuerte aplauso de las casi 50 mil personas que asistieron a la fiesta de México en este lugar. Acompañado por la orquesta Yukaltepec, de Mérida, la cual fue fundada por su padre hace 65 años, el autor de más de 400 canciones, de las cuales más de 50 han alcanzado fama internacional, interpreto algunos de sus temas que conforman su repertorio. Entre ellos, “Adoro”, “Contigo aprendí”, “Ahora”, “Paso a pasito”, “Esperare, “Encadenados”, “Somos novios”, entre otros temas con los que exaltó y dignificó las raíces musicales de su estado natal. Luego de la ceremonia del grito de Independencia encabezada por el presidente de México Felipe Calderón, el solista apareció en el escenario principal haciendo gala de esa dulce y encantadora voz que lo caracteriza. De buen humor y bastante alegre, así se le vio a este poseedor de la esencia del llamado roman-
Los Ángeles.- El legado musical más popular del extinto cantante de reggae, Bob Marley, es declarado propiedad de la discográfica Universal Music Group, y no de la familia del intérprete, quien hiciera exitosos temas como “Buffalo soldier”, “Jamming” y “One love”, por citar algunos. Así lo señaló la juez Denise Cote, al manifestar que dicho sello
Emotivo el concierto del compositor yucateco ticismo, quien complació a sus seguidores. En medio de mosaicos decorativos, que hacen una cronología desde la fundación de la Gran Tenochtitlán hasta la consumación de la Independencia, y que se exhiben en los edificios que rodean esta plaza, la más importante del país, el también pianista y arreglista dejo un buen sabor de boca. Otros grupos y solistas como Paulina Rubio, Los Tigres del Norte, Zoe, Pambo, Lila Downs, entre otros, se presentaron anoche en otros escenarios ubicados en Paseo de la Reforma como
parte de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia Mexicana. Nacido en Ticul, Yucatán, Armando Manzanero ha participado en numerosos programas de radio y televisión; ha grabado más de 30 discos y musicalizado numerosas películas. Entre sus premios destacan el primer lugar en el Festival de Mallorca en España con el tema ‘Señor amor’, en 1978 y la canción ‘Corazón amigo’ se lleva los honores en el Festival Yamaha en 1982. En 1993 la revista Billboard le otorgó el Premio a la Excelencia por su trayectoria artística.
Declaran legado de Bob Marley propiedad de empresa discográfica discográfico es el legítimo dueño del “copyright” de álbumes como “Catch a fire”, “Burnin”, “Natty Dread”, “Rastaman Vibrations” y “Exodus”, producciones que Marley grabó entre 1973 y 1977
El talentoso cantante de reggae.
junto a su banda The Wailers. Tanto la viuda del extinto cantante como sus nueve hijos intentaron conseguir los derechos de autor de la discografía más popular de Marley e incluso acusaron a dicho sello de retener internacionalmente regalías y no ser tomados en cuenta para la explotación del cantante fallecido en 1987. Al respecto la juez, declaró: “Cada uno de los acuerdos preveía que las grabaciones eran `propiedad absoluta` de Island Records”, y dijo que las canciones fueron realizadas “por encargo”, de acuerdo a lo establecido a la ley estadunidense de derechos de autor. Situación por la cual la titularidad de éstas es de Universal Music Group, empresa titular de Island Records. Cabe señalar que Denise Cote mandó a ambas partes a entablar diálogo de común acuerdo para lograr la conciliación.
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡La “Reseña Mundial de Cine” Regresará a México en 2011”! Ciudad de México.- La Reseña Mundial de los Festivales Cinematográficos regresará a México en 2011…SE HACEN GESTIONES para que reanude el espectacular evento fílmico ya sea en Acapulco, Guadalajara o en la capital de Oaxaca…SE HA ESTABLECIDO contactos con directivos de la Fipresci en Europa. Es el organismo de la Federación Internacional de Productores de Cine que otorga los permisos para la “Reseña” que acumula las películas triunfadoras de Cannes, Venecia, Berlín, Mar de Plata, etcétera…ACAPULCO fue la sede de la “Reseña” en los años 60´s y 70’s, en el Fuerte de San Diego. Anualmente llegaron las celebridades mundiales del “Séptimo Arte”, Gina Lollobrigida, Sofía Loren, Silvana Pampanini, Elizabeth Taylor, Richard Burton, James Stewart, Jerry Lewis, James Mason, Otto Preminger, Alec Guinness, Emilio “Indio” Fernández, Antonio Aguilar, Manolo Fábregas, Silvia Pinal, Luis Buñuel, Christiane Martel, etcétera… Rostros, nombres y noticias… YA HAY FAVORITAS para ganar el certámen próximo “Nuestra Belleza México” y se barajan los nombres de Karla Gutiérrez Garcia, de Aguascalientes; Elena Baca Anaya de Guanajuato; María Perrusquía Flores de Querétaro; Karim Ontiveros Neza de Jalisco; Jessica Lerma Palomares de Sonora y Lucía del Cueto Dávalos del Distrito Federal. La final será el 25 de septiembre en Saltillo, Coahuila y entregará su cetro de “Señorita México”, la actual “Miss Universo”, Jimena Navarrete… “EL COLOSO” que despertó en el gigantesco Zócalo de la ciudad de México, parecía surgido de una película de Walt Disney...AVIONES y Luis Buñuel. soldados fueron las estrellas de los festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional. Por supuesto brillaron los artistas y músicos… Como han pasado los años LUIS BUÑUEL no sólo fue un hombre de cine. Fue un pesonaje de muchas ideas…EN SU LIBRO de memorias “Mi último suspiro” dejó profundo análisis con su ironía acostumbrada. “Poseemos en la actualidad bombas atómicas para destruir la vida sobre la tierra y hacerla que salga de su orbita y enviarla a perderse desierta y fría en las inmensidades”. Ciertamente se adelantó a los pronósticos que ahora hace Fidel Castro Ruz…BUÑUEL nació el 22 de febrero de 1900 en Calanda, una villa de 3,132 habitantes en la provincia española de Teruel. Murió en la ciudad de México el 29 de julio de 1983 a las 16.15 horas en el cuarto número 241 del Hospital Inglés, en el DF, en una tarde gris y lluviosa…VIVIO APASIONADAMENTE en Europa y América…FUE ENEMIGO de Francisco Franco. Sus mejores amigos eran los monjes católicos del Convento de Racafrías en las cercanías de Madrid. Pensamiento de hoy Deja que tu mundo personal se mueva con libertad…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial: Triple Doble “U”.unomasuno.com.mx… “unomasuno” Radio… ricardoperete@live.com.mx
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Toñita Anzures Petrarca, quien me asegura que primero muerta que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: Todo mundo quiere tener un amigo, pocos se toman la molestia de ser uno… AIDA CUEVAS La voz, el carisma, el talento y la herencia musical de Aída Cuevas han creado
Aída Cuevas. una de las más impactantes carreras en toda la música latinoamericana. Simplemente mencionar cada uno de sus logros como artista, requeriría de un libro entero. Aida Cuevas es todo lo que una gran cantante y artista sueña con ser. A lo largo de 34 años de carrera artística ha sido nominada en varias ocasiones para el Grammy© Latino, sus más de 28 discos han cosechado una interminable lista de discos de oro y platino y ha recibido a la fecha, más de doscientos reconocimientos de las más prestigiosas instituciones alrededor del mundo… TENIA ONCE AÑOS Aída Cuevas empezó a cantar en concursos amateur a la edad de 11 años y pronto así, fue descubierta por su excepcional talento. Su primera exposición cantando a nivel nacional fue en un programa semanal de radio en vivo llamado El Taller XEW en 1975 a la edad de 12 años. Y un año más tarde se encontraba cantando en Europa; siendo éste el inicio de muchas actuaciones que pronto la harían digna de ser conocida como La Voz de México… LA MAXIMA EXPONENTE La Máxima Exponente de la Música Mexicana, ha sido invitada en diferentes ocasiones para magnos eventos de talla internacional por artistas como Plácido Domingo, Vicente Fernández, Juan Gabriel, Gloria Estefan, Celia Cruz, entre muchos otros, para llevar la música de su México querido a lugares de renombre como La Expo Sevilla ‘92, La Expo Lisboa ’98, El Auditorio Nacional de México, El Palacio de las Bellas Artes de México, El Madison Square Garden, El Hollywood Bowl, sólo por mencionar unos cuantos... MULTIPREMIADA Ha sido reconocida y
premiada en festivales internacionales como Viña del Mar y el OTI. Ha cantado para personalidades como los presidentes de Estados Unidos Gerald Ford, Bill Clinton, George W. Bush, el Sha de Irán, Pierre Tradeau, Los Reyes de España, Sean Connery y a cada uno de los presidentes de México desde Luis Echeverría hasta el actual mandatario Felipe Calderón. La voz y estilo único de Aida Cuevas le han permitido cultivar una exitosa y larga carrera. Así, continúa llevando alegría a millones de personas alrededor del mundo con su voz y música; claramente dejando una importante huella en la historia musical de México y América Latina… EN LOS ANGELES Rosalba Ortiz, mamá de Geraldine Bazán, me envió la siguiente información: Los festejos por el Bicentenario de la Independencia de México en Los Angeles comenzaron el domingo 12 de septiembre con un desfile multitudinario en el Este de Los Ángeles, California, encabezado por el tenor español Plácido Domingo y numerosa representación política californiana. Grupos folclóricos, carrozas engalanadas con flores, jinetes y mariachis pusieron color al festejo patriótico mexicano que en esta ocasión, además del Bicentenario, sirve para conmemorar los 100 años del comienzo de la Revolución Mexicana. ¡VIVA MEXICO! “Cada día somos más. Lo que tenemos que hacer es que nuestros hijos y nietos continúen hablando español ¡Viva México y todos nuestros países!”, dijo el tenor, muy querido entre los presentes y criado en México. Mientras que en México se informó que más de 80 líderes y personalidades de cerca de 50 países participarán esta semana en los festejos. La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló la asistencia a las celebraciones de los mandatarios de Colombia, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá y la República Arabe Saharahuí, además de la gobernadora de Canadá y los primeros ministros de Belice, Georgia y Kuwait. El presidente Calderón recibió a representantes de 50 países mas… CHISTE Y DESPEDIDA Entra un borrachito al velorio de un señor, se dirige al ataúd, observa al difunto y comienza a llorar con mucho sentimiento y a decir: “No somos nada, hip, no somos nada”. Y así siguió llorando y diciendo esta frase, cuando se le acercó una de las personas que también se encontraba en el velorio y le preguntó: “¿Tanto quería a su amigo señor, que le duele mucho su muerte?” El borrachito se vuelve y le contesta muy enojado: “¿Que acaso no está oyendo que no somos nada, ni familia, ni amigos y ni siquiera conocidos?”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
unomásuno
LOS ESPECTACULOS 23
Carmen Salinas encabezará desfile en Nueva York La actriz dirigirá las celebraciones como Gran Mariscal en el desfile de la comunidad latina en esa ciudad
L
a actriz Carmen Salinas viajó a Nueva York, donde el próximo domingo encabezará como Gran Mariscal, el desfile de la comunidad latina en esa ciudad, y adelantó que el lunes comenzará a grabar la nueva telenovela de Salvador Mejía, “El triunfo del amor”. La actriz coahuilense consideró un gran honor el hecho de que los organizadores del desfile la hayan considerado para encabezar esta marcha celebrada anualmente en “La Urbe de Hierro”. Señaló que el lunes por la mañana regresará nuevamente a México para incorporarse al resto La actriz coahuilense, un icono internacional. del elenco que encabezará esta Dijo que le aconsejó que se gran jugador, tiene una nueva nueva producción de Televisa, y dio por hecho que Cuauhtémoc metiera de lleno a la actua- oportunidad frente a las cámaBlanco participará en esta historia. ción, aunque sigue siendo un ras. Salinas comentó que asistió como invitada a Palacio Nacional a la ceremonia del Grito de Independencia y que ahí conAVISO NOTARIAL S E G U N D O AVISO NOTARIAL SEGUNDO SEGUNDA PUBLICACION AVISO NOTARIAL vivió con el futbolista y EL Licenciado Francisco Talavera Por instrumento ante mí número 40,993, de Autrique, Titular de la Notaria 221 del otras personalidades del Por escritura número 59,631 de 2 de Septiembre del 2010, se inició la Distrito Federal, doy Aviso, que por fecha 31 de agosto del 2010, ante espectáculo, la cultura y Tramitación Extrajudicial de la Sucesión escritura 28,395, libro 1123, otorgada el mí, la señora BERTHA DELIA GARIntestamentaria a bienes del señor 03 de Septiembre de 2010, ante mí, se la política nacional. CIA TREVIÑO, aceptó la herencia ROBERTO ANGEL ORTIZ NIEVA, a solicihizo constar: LA TRAMITACION NOTAtud de los señores ROBERTO ORTIZ RIAL DE LA SUCESION INTESTAMENen la sucesión testamentaria dejaDestacó que ahí estuLERMA y LETICIA NIEVA ARGUELLO, TARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTOda a su fallecimiento por la señora vieron María Victoria, padres del Autor de la Sucesión, quienes NIO KASHIWAGUI OZAWA, a la que ELVIRA TREVIÑO VIUDA DE GARexhibieron, entre otros, copia certificada del comparecieron los señores ROSALIA CIA (quien también acostumbraba Evangelina Elizondo, RoActa de Defunción del de cujus; acreditaron YAMAGUCHI NAKAMURA, DANIEL usar el nombre de MARIA ELVIRA su carácter de ascendientes, con la copia KASHIWAGUI YAMAGUCHI, ERIKA gelio Guerra, El Hijo del JUANA TREVIÑO); asimismo la certificada del acta de nacimiento; se llevó KASHIWAGUI YAMAGUCHI y MIGUEL Santo, Fernando Colunga, señora BERTHA DELIA GARCIA a cabo la Información testimonial a cargo KASHIWAGUI YAMAGUCHI, en su TREVIÑO, aceptó el cargo de albade las señoras MARTA LETICIA NUÑEZ carácter de únicos y universales heredeJoaquín Cordero, Ignacio PELLON y MARTHA ALY SIMBECK ros, aceptaron la herencia que les cea en la mencionada sucesión tesNUÑEZ; se acreditó el último domicilio del corresponde, por el autor de la suceLópez Tarso y Carlos de la tamentaria; protestó su fiel y leal de cujus; y los propios señores ROBERTO sión, designan a la señora ROSALIA desempeño y manifestó que formuMota, entre otros. ORTIZ LERMA y LETICIA NIEVA ARGUEYAMAGUCHI NAKAMURA, como lará el inventario de los bienes de la LLO, se reconocieron como Únicos y ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que “Ahí le dije a Cuauhtésucesión. Universales Herederos de dicha Sucesión, se comprometió y protestó desempeñary se designó Albacea a la señora LETICIA lo fiel y lealmente, tomó posesión del moc: Hijo, el lunes teneNIEVA ARGUELLO, quien aceptó el cargo, mismo y manifestó que procederá a formos llamado a las cuatro protestándolo y manifestando que procedemar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 03 de ría a formular el Inventario y Avalúos corresseptiembre del 2010. de la tarde, y él me respondientes, y me Instruyó para efectuar las México, D.F. 06 DE publicaciones de Ley. pondió que hasta el LIC. CARLOS FLAVIO México, D.F., a 2 de SEPTIEMBRE DE 2010. OROZCO PEREZ.momento su representanSeptiembre del 2010. LIC. FRANCISCO LIC. JOSE LUIS te no le había informado NOTARIO NUM. 37 DEL D.F. ALTAMIRANO QUINTERO. TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO NUM. 66 DEL NOTARIO 221 nada. Yo respeto la discreDISTRITO FEDERAL. ción de las personas.
AVISOS Y EDICTOS
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 26,590, de fecha 02 de Septiembre del 2010, otorgó ante mí, el SEÑOR DON GONZALO SUAREZ RODRIGUEZ, en su carácter de Albacea testamentario y Heredero, con la comparecencia de la señora DOÑA MARIA DE LOURDES SUAREZ RODRIGUEZ ó MARIA DE LOURDES SUAREZ DE DE LA VEGA, ambos en su carácter de NUDOS PROPIETARIOS Y UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, a bienes de la Sucesión Testamentaria de la señora DOÑA EVANGELINA RODRIGUEZ MELENDEZ ó EVANGELINA RODRIGUEZ DE SUAREZ, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, aceptaron, protestaron y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 26,589, de fecha 02 de Septiembre del 2010, otorgó ante mí, el SEÑOR DON GONZALO SUAREZ RODRIGUEZ, en su carácter de Albacea testamentario y Heredero, con la comparecencia de la señora DOÑA MARIA DE LOURDES SUAREZ RODRIGUEZ ó MARIA DE LOURDES SUAREZ DE DE LA VEGA, ambos en su carácter de NUDOS PROPIETARIOS Y UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, a bienes de la Sucesión Testamentaria del señor DON SALVADOR SUAREZ MENA, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, aceptaron, protestaron y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por escritura número 21,966, de fecha 02 de septiembre del año 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE LAS MERCEDES VILLALOBOS BARBA, a solicitud de la señora LUZ MARIA MURGUIA VILLALOBOS, quien reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión; además aceptó la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconoció por si sus derechos hereditarios; y aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por la autora de la misma Sucesión, agregado esta última que procedería a la formulación del inventario de Ley.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil quinientos sesenta y tres de fecha primero de septiembre del dos mil diez, los señores José Luis Flores Osorio, Isela Flores Osorio y César Elpidio Flores Osorio, éste último representado por la señora Justina Celia Osorio Sánchez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del José Luis Flores Vázquez. Asimismo aceptó la señora Justina Celia Osorio Sánchez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
A t e n t a m e n t e.
A t e n t a m e n t e.
México, D.F., a 02 de septiembre de 2010. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD
LIC. DANIEL LUNA RAMOS.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.
NOTARIO No. 142 DEL D. F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
V I E R N E S 17
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
Amenaza a Tabasco otro huracán “Kart” se acerca peligrosamente a la zona de La Chontalpa JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Como se previó, el paso del huracán “Karl” afecta a Tabasco con fuertes lluvias, mismas que podrían aumentar así como los vientos, afectando principalmente a las zonas de La Chontalpa, Pantanos y Ríos, pese a que no entrará directamente en esta región. En conferencia de prensa, el director de Protección Civil, Roberto López Romero y el delegado de Conagua, Jorge Mijangos, dieron el reporte de los daños ocasionados por las lluvias, el estado de los ríos y presas e hicieron un pormenorizado informe de las acciones preventivas y ayuda que se da a damnificados. En ese sentido, Jorge Mijangos indicó que desde las 11 de la mañana de ayer, el huracán “Karl”, se ubicó a 200 kilómetros al noroeste de ciudad del Carmen y a 240 kilómetros de Coatzacoalcos con vientos de 120 kilómetros por hora y aunque se preveía que no tendrá influencia directa en Tabasco, “sí va a pegar arriba de Veracruz y su radio de acción afectará hasta la costa del Pacífico”. Agregó el funcionario de Conagua que se tendrá vigilado el comportamiento del huracán
Pese a la intensa lluvia, miles de tabasqueños acudieron a la Plaza de Armas a celebrar el “Grito” en el Bicentenario de la Independencia la noche del 15, reportándose ésta con saldo blanco. Las autoridades indicaron que afortunadamente no se registraron incidentes durante la celebración del Bicentenario de la
Roberto López Romero, director de Protección Civil. constantemente ya que además bandas nubosas extremas cubrirán las costas de la entidad trayendo fuertes precipitaciones. Asimismo, indicó que se estará vigilando el comportamiento del fenómeno meteorológico y estarán alertas a toda la zona costera desde Frontera en el municipio de Centla, hasta el río Tonalá. En cuanto a los niveles de los ríos, informó que todos ellos incrementaros sus niveles quedando por arriba de sus escalas críticas, el Samaria aumentó 83 centímetros, el
Carrizal 59, la Sierra 93, Porvenir 1 metro mientras que el Usumacinta a 39 centímetros y el San Pedro 07. Respecto a las presas indicó que Malpaso tuvo 8 centímetros a favor, y está a 3.58 metros, Peñitas logró bajar un metro y esto da la factibilidad de poder manejar los “picos” extraordinarios que pudieran presentarse. Por su parte, Roberto López Romero indicó que siguen siendo 11 los municipios afectados con 34 mil 997 familias que superan las 140 mil personas inundadas de 528 localidades del estado.
Lluvia no impidió festividades patrias Independencia, cuando también se aprovechó para inaugurar la Plaza Bicentenario que quedó a espaldas del palacio de gobierno.
Se implementaron extremas medidas de seguridad.
El reporte de la Secretaría de Seguridad Pública fue de un total de 12 detenidos, de los cuales cinco fueron canalizados al Juez Calificador por faltas al Bando de Policía y Gobierno, principalmente por alterar el orden público; dos fueron remitidos a las diversas agencias del Ministerio Público correspondientes por la comisión de algún delito y finalmente cinco fueron a la Policía Estatal de Caminos. De los detenidos resaltan dos que portaban cuchillos, uno de ellos, Emanuel Gómez López, de 24 años de edad, que fue capturado en el malecón Leandro Rovirosa Wade de la colonia Gaviotas Sur y Carlos Alberto Narváez de la Rosa, quien también traía consigo tremendo cuchillo y fue detenido en la calle Instituto Jurídico, colonia Nueva Villahermosa.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Fervor patrio Pese a lo castigado que está siendo nuestro estado por las lluvias, las inundaciones y demás, los tabasqueños no dejaron pasar la ocasión de celebrar, con todo fervor patrio, el Bicentenario de la Independencia de México y poco importó el agua, ante tan importante y significativo evento. En el marco de esa celebración, el gobernador Andrés Granier Melo inauguró la plaza alusiva al Bicentenario de la Independencia y con el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, el presidente del Congreso, Pascual Bellizia, el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra y la presidenta del DIF Tabasco, Tere Calles de Granier así como el general José de Jesús Ramírez de la 30 Zona Militar y Juan Manuel Alcalá de la Quinta Zona Naval, junto con el pueblo de Tabasco, se rindió tributo a los héroes que nos dieron Patria, Libertad y Soberanía. Granier Melo aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de unidad al pueblo tabasqueño al que pidió mantener vivo el legado de quienes no se doblaron ante la adversidad y mantuvieron su fe y esperanza en el futuro. En la Plaza Bicentenario de la Independencia dijo “que sea un símbolo de la unidad y de la fortaleza de este pueblo y la mejor manera de recordarlo, porque lo más importante es, y seguirá siendo por siempre, Tabasco, sólo Tabasco”. El evento, al que también asistió el titular del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, sirvió también de marco para nombrar a la Señorita Bicentenario, recayendo este nombramiento en la bella jovencita Pamela Domínguez Gómez. Pero los tabasqueños también presenciaron, junto con el gobernador, “Grito de Independencia” encabezado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa en la capital del país, y a su conclusión dio inició a la ceremonia estatal con la lectura del acta de independencia de México, por parte del secretario del Ayuntamiento de Centro, César Rojas Rabelo. En fin, la noche del 15 de septiembre también fue celebrada por los tabasqueños que no se doblegan ante la adversidad. El PRI, ni sus luces Ante la catástrofe que vive el estado, todos los tabasqueños se unieron en la petición de declarar a Tabasco como zona de desastre y hay que reconocer que en ese sentido, hasta los diputados locales de oposición apoyaron la solicitud del gobernador Andrés Granier Melo, lo que extraña mucho es que la voz que nunca se escuchó en ese sentido, fue la del presidente del PRI estatal, Adrián Hernández Balboa, que más parece estar en campaña que preocupado y ocupado de ayudar a sus paisanos ante el desastre. Al Revolucionario Institucional ya no se le ve como antes, que hasta las instalaciones de la sede estatal eran convertidas en albergues, ni tampoco se han convertido en centro de acopio para ayuda a los damnificados ni mucho menos. Los dirigentes priístas parece que se siguen durmiendo en sus laureles, porque Adrián Hernández ha recorrido el estado, pero en busca de apoyo para poder legitimarse como dirigente estatal, ya que en realidad nunca tuvo el voto de la militancia para convertirse en presidente del Comité Directivo Estatal y por ello ahora no recorre las zonas inundadas, no, sino únicamente donde no hay agua y es que, según sus allegados, Hernández Balboa pretende convertirse en el candidato del tricolor a la presidencia municipal del Centro y en eso y en sus amigas como la regidora de Macuspana, gasta los 6 millones de pesos mensuales que se le dan de prerrogativas, por eso los militantes del tricolor le piden que deje de comprarle camionetas del año a sus amigas y que ese dinero lo invierta en ayuda para los damnificados y que se una ante los reclamos de la sociedad tabasqueña para que Tabasco deje de ser el vertedero de agua que acaba con la economía de miles de familias.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Se infiltra Félix a través de amantes de funcionarios
E
40 escuelas, el 64° batallón y las corporaciones municipales
Preside Hernández desfile
POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
L
as intensas lluvias que se registraron la mañana de ayer no impidieron que se celebrara el tradicional desfile cívico- militar conmemorativo al Bicentenario de la Independencia de México que fue presidido por el presidente municipal de Benito Juárez, Jaime Hernández Zaragoza con la presencia de unas seis mil personas. El alcalde acompañado de su esposa y presidenta del DIF Benito Juárez, Patricia Meneses Zavaleta, de autoridades militares, civiles y servidores púbicos inició la apertura de la marcha a las 8.30 horas de ayer, a cargo de los motociclistas de la Policía de Tránsito Municipal, seguidos por la Banda de Guerra de la Secretaria Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, quienes abrieron el paso al grupo estudiantil, conformado por 40 escuelas (secundarias, preparatorias y de nivel superior). Posteriormente, desfilaron miembros del 64 Batallón de Infantería, sus diferentes contingentes, como el grupo Anfibio de Fuerzas Especiales, las mujeres voluntarias, y jóvenes del Servicio Militar Nacional. Así como personal de la corporación policíaca de Cancún, entre éstos, el grupo varonil y femenil,
Fuerzas de Reacción Inmediata, agrupación canina, policías de barrio y turísticos. Enseguida, pasaron agentes de la Dirección de Tránsito Municipal, el H. Cuerpo de Bomberos, la asociación de Perros de Búsqueda y Rescate, el Escuadrón Deportivo Militarizado, voluntarios de Protección Civil, la Asociación Mexicana de Guardavidas, Cruz Ámbar delegación Quintana Roo, la Cruz Roja Mexicana delegación Cancún y la Asociación de Charros de Isla Mujeres. En vísperas de los festejos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana el fantasma sobre un supuesto atentado que se realizaría en dicha celebración el pasado 15 de septiembre amenazaba con arruinar
la fiesta de los cancunenses, al igual que el posible impacto de la tormenta Karl. Sin embargo, no se conjuro el atentado y las lluvias no empañaron los festejos. Mientras horas antes las autoridades municipales tomaron las precauciones necesarias para confirmar que se trataba de un rumor y continuaron con los preparativos para la celebración del aniversario 200 de la Nación donde estuvieron presentes unas diez mil personas. Sobre este posible atentado, Jaime Hernández dijo que los tres niveles de gobierno estuvieron ocupados en garantizar la seguridad de los asistentes. La mañana de ese 15 de septiembre, personal de los cuerpos policiacos colocaron cámaras y personal del Ejército mexicano se dio a la tarea de asegurar el perímetro desde temprano.
l organismo civil No a la Impunidad, con sede en Quintana Roo, asegura que el general Anastasio García Rodríguez, jefe de la 34 Zona Militar en el estado y quien acompaño a Félix González Canto en los festejos del Bicentenario, se infiltró en la administración de Gregorio Sánchez Martínez a través de la ex secretaria de la presidencia de Benito Juárez. El mensaje enviado (nimpunidad@yahoo.com.mx) a un columnista local dice lo siguiente: "Le comento que el gral., ilustrísimo, Anastasio García Rodríguez, tiene en su harem a la ex secretaria de la presidencia (de Benito Juárez) en tiempos de Gregorio Sánchez, de nombre Cinthya Herrera Castañón, misma que también fue vista en repetidas ocasiones en gran romance con el director de asuntos jurídicos de la SSP, Jesús Castelán. Si esto lo juntamos al romance del general Urbano (Pérez Bañuelos) con Blanca Reyes Enríquez, ex recepcionista de la presidencia, llegamos a la conclusión de que el gobierno de Sánchez Martínez siempre estuvo 'infiltrado', con 'sacadores de información' -militares--, que le llegaron a Sánchez Martínez por su lado más endeble: los cascos ligeros de sus colaboradoras (…) Blanca recibía un sueldo de 24,000 pesos mensuales, debido a sus amoríos con el entonces Oficial Mayor, Mario Joaquín… Los militares que llegaron a los puestos clave en Cancún, como obra de magia se 'enamoraron' de las trabajadoras de la presidencia, lo que nos hace pensar que más bien fue una excelente manera de conseguir información". En este contexto habría que preguntarse qué oscuros intereses mueven a los funcionarios públicos para infiltrarse en la administración municipal del partido de oposición, pero también valdría la pena cuestionarse a quién y para qué estarían utilizando la información que logaron obtener a través de sus amantes y qué favores estarían pagando. Lo cierto es que después de que Félix González Canto fracasara en sus intentos para "convencer" a Gregorio Sánchez Martínez para que renunciara a contender por la gubernatura en las elecciones pasadas y que personalmente con el titular del Ejército en la entidad e incluso viajara a Cancún para poner incondicionales a disposición de los castrenses para hacerles el "tour" por las instalaciones de los centros de espionaje que el mismo ordenó instalar durante la administración de Francisco Alor Quezada, pocas cosas podrían sorprendernos sobre su fobia contra los gobiernos opositores, principalmente los que han gobernado Benito Juárez, uno de los municipios más importantes del país y el que concentra la mayoría de los recursos y el número de votantes en Quintana Roo. Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx
V I E R N E S 17
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
nacional
Apuesta Marco Adame a la reconciliación nacional Exitoso operativo de videovigilancia durante festejos Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado, mostró su eficiencia en la tarea de operar el Sistema de Videovigilancia que se instaló en el Palacio de Gobierno, cuyo propósito fue el de mantener un monitoreo permanente para prevenir y detectar cualquier acto que pusiera en riesgo la seguridad de las personas que acudieron a la verbena popular organizada en la Plaza de Armas y otros puntos de reunión en Cuernavaca, y otros municipios.
Al presidir la ceremonia cívica por el Bicentenario del inicio de la Independencia de México, el gobernador Marco Adame Castillo señaló que este es el tiempo preciso para una reconciliación nacional, e hizo votos para que el fervor patrio ilumine las mentes para definir las mejores acciones a favor de Morelos y México. Acompañado de representantes del Poder Judicial y de la 24ava Zona Militar, el gobernador comentó que este día se celebra la lucha incesante por la libertad, la paz y la justicia, aspiración del pueblo de ayer y compromiso del presente. “Es ese fervor patrio el que debe inundar hoy nuestros corazones e iluminar nuestras mentes para definir lo que sea
mejor para México; es ese fervor patrio el que debe llenar todos los espacios de la vida comunitaria, para que no haya un lugar vacío que pretenda ser llenado por la violencia o por la falta de solidaridad”, expresó Marco Adame. En ese sentido, pidió a la juventud morelense no dejarse atrapar en las redes de la droga y la violencia, pues son acciones que denigran y aniquilan a la sociedad, por lo que los convocó a luchar por un presente y un futuro que abra mejores caminos a la Patria. También insistió en que es momento de apelar a lo mejor de la reserva de nuestra Patria, que son nuestros jóvenes para convocarles a vivir como nuestros héroes, con honor, valor y lealtad, para
luchar por todo aquello que distingue a nuestra gran Nación. Marco Adame señaló que la presente generación debe ser actor y testigo de un ejercicio de reconciliación nacional, y trabajar cada día para sellar las heridas que han sido fuente de división, de confrontación, de mexicanos contra mexicanos. Durante la ceremonia el mandatario estatal estuvo acompañado del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega, representantes del Poder Judicial, de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, por el Comandante de la 24ava Zona Militar, Leopoldo Díaz Pérez, y los miembros de su Gabinete.
Sin avances en negociaciones Obrero-Patronal de los azucareros IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZACATEPEC, Mor.= Adrián Sánchez Vargas, secretario general del STIASRM dio a conocer que por motivo del puente de asueto por los festejos del Bicentenario de la independencia se suspendió la convención ObreroPatronal del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana. Durante su visita a este municipio de Zacatepec en el marco de la puesta en marcha de la segunda vuelta de la Feria de la Salud, para trabajadores de la industria azucarera celebradas por un solo día en la Cancha Morelos, donde realizó la entrega de lentes, aparatos auditivos, sillas de ruedas, bastones entre otros, expresó que ello forman parte de las gestiones a favor de los trabajadores de de este sector y que se ha abierto a la población en general. Cuestionado en torno a la revisión contractual, el diri-
gente de los azucareros reconoció que no ha habido ningún avance, ya que en cuanto se instaló la Convención obrero-patronal, “apenas este lunes entregamos el pliego y la empresa, con toda justificación, nos dice, bueno, déjanos verlo, pues tengo que evaluarlo para que yo te conteste” dijo Sánchez Vargas. Dijo que les pidieron unos días y nos convocan para este próximo lunes” y entre los puntos más importantes que trataran en el pliego “son todas las necesidades que todos los trabajadores y los pobres tenemos, no somos un oasis dentro de tanta pobreza”. Adrian Sánchez tras reconocer que las demandas universales de los trabajadores y que enarbolan en esta revisión son: vivienda, mejoras a las jubilaciones, mejores salarios, impulsar programas de capacitación, integración de la familia, apoyo para impulsar programas de combate a las adicciones y para actividades deportivas, y culturales”.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Historia de resultados para los hidalguenses Huichapan, Hgo.- En el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, en voz de Laura Vargas de Osorio, presidenta del Sistema DIF estatal, convocó a los hidalguenses "a seguir construyendo nuestra historia, una historia por Hidalgo, una historia de resultados para las presentes y futuras generaciones". Acompañada del secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola, la titular del DIF en la entidad encabezó una gira de trabajo por el municipio de Huichapan, que contempló la sesión solemne de la LX Legislatura del Congreso del estado, la entrega de acciones para el fortalecimiento educativo, así como la inauguración del Museo Regional de Historia y Arqueología de este lugar. Ante los legisladores locales, Vargas de Osorio reconoció la aprobación de la iniciativa presentada por el mandatario estatal para ratificar a Huichapan como la "Heroica Ciudad de los Mártires de la Libertad", decretada el 13 de octubre de 1868 por el Congreso del Estado de México. Esto, dijo, representa un acto de justicia y se pone en alto el compromiso histórico de aquellos hombres y mujeres que lucharon por impulsar la Independencia nacional, al tiempo que se honra la memoria de los mártires de esta gesta. Agregó que tal y como lo demostraron los héroes independendistas, en la entidad los logros conseguidos han deparado nuevos retos, como el combate a la desigualdad, la seguridad, la paz, la libertad y la generación de mayores oportunidades para las familias hidalguenses. Vargas de Osorio resaltó que es justo en este momento en el que "nos debemos reconocer en el pasado para honrar a nuestros héroes, a nuestros próceres, a nuestros mártires; para rescatar no sólo la historia de Hidalgo, sino de cada uno de los municipios, de las regiones, entendiendo cómo somos, qué hacemos, hacia dónde vamos".
Laura Vargas de Osorio, en Huichapan.
Celebraciones en paz y unidad: unidad Miguel Osorio CARLOS VEGA REPORTERO "Con fuerza, unidad y trabajo cotidiano, los hidalguenses celebramos el Bicentenario del Inicio de Independencia de México en toda la entidad", afirmó el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, al término de la tradicional ceremonia realizada en el balcón de Palacio de Gobierno. Ante alrededor de 35 mil asistentes a la Plaza Juárez de la capital del estado, el mandatario dijo que el registrarse un saldo Gobernador dio el tradicional “Grito” blanco en estas fiestas, es una muestra de que por puestos de antojitos, banderitas encima de las diferencias y los y de juegos mecánicos y, por el problemas que se presenten, los contrario, se dejó sentir la premexicanos "podemos disfrutar sencia del ejército y corporaciode un momento importante en nes policiacas. En otros municipios la celelibertad, en paz y en familia". Agregó que para esta genera- bración se llevo al cabo sin incición, es una gran oportunidad el dente alguno, salvo en Tlanvivir la celebración de los 200 chinol, ubicado a unos 120 kilóaños de Independencia, la cual, metros al norte de Pachuca, en la dijo, debe vivirse con pasión y región de la Sierra, donde de orgullo de ser hidalguenses y de plano se tuvo que suspender por la instalación de un "plantón" ser mexicanos. De esta forma, sin incidentes frente a la alcaldía por integranse llevó al cabo la celebración del tes de la agrupación Antorcha 200 aniversario del Grito de Campesina. En contraste, por la mañana el Independencia en Pachuca. Pese a que hasta la mañana Congreso local celebró una del miércoles había rumores de sesión solemne en Huichapan, que el gobernador Miguel Osorio frente a la casona denominada Chong no iba a dar el "Grito" por "El Chapitel", donde el 16 de sepencontrarse convaleciente de tiembre de 1812 -dos años desuna operación a la que fue some- pués de iniciada la gesta de tido unas horas antes, al final se Hidalgo- Ignacio López Rayón, en presentó en el balcón central del ese entonces general en jefe de Palacio de Gobierno estatal para las tropas insurgentes, llevó al cabo la primera celebración del encabezar la ceremonia. No obstante, y a diferencia de Grito de Independencia. como lo marca la tradición, no fue Primer Grito en el Chapitel el gobernador sino el secretario El 16 de septiembre de 1812, de Gobierno, Gerardo González Espínola, quien ondeó la bandera, dos años después de que el cura ante la imposibilidad de que lo Miguel Hidalgo diera inició a la hiciera el mandatario por la ciru- lucha armada por la Independencia en el pueblo de Dolores, gía a la que fue sometido. A diferencia de otros años no estado de Guanajuato, Ignacio se permitió la instalación de López Rayón y una facción del
en la Plaza Juárez. Ejército Insurgente celebraron el primer festejo del "Grito" en Huichapan. A pesar de que las tropas de Ignacio López Rayón se encontraban desmoralizadas y acompañado de los generales Julián Villagrán Callejas, llamado el "Viejo", y por su hijo José María (Chito) Villagrán, decidió hacer el primer festejo del movimiento emancipador. La madrugada del 16 de septiembre de 1812 se celebró misa en la iglesia principal, a la que acudió Rayón con su escolta y oficialidad; el Doctor Brigadier José Francisco Guerrero -integrante del Ejército de Ignacio López Rayón- fue el encargado de oficiar la misa solemne junto con el párroco de la población José Julián Teodoro González Una vez terminada la misa, desde el balcón de un viejo edificio colonial llamado "El Chapitel", Andrés Quintana Roo dio lectura del manifiesto de la Junta Suprema de la Nación en el segundo aniversario del 16 de septiembre de 1812, en donde se nombra a Huichapan como cuartel general, Palacio Nacional de América. Luego, Ignacio López Rayón dio el "Grito" para recordar el hecho por Miguel Hidalgo.
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Defraudador prometía casas; ya está preso
Sicarios cuelgan de puente vehicular a dos ejecutados Los disfrazan de “revolucionarios” y les dejan narcomensaje; fueron torturados JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO
D
os hombres ejecutados a balazos fueron desnudados y vestidos como revolucionarios, con jorongo, bigotes postizos y sombrero, para finalmente colgarlos de un puente vehicular, localizado a la altura del kilómetro 18 de la carretera GuadalajaraChapala, en el estado de Jalisco. El doble asesinato fue reivindicado por el "cártel del Milenio MFG".
De acuerdo con reportes de la Procuraduría General de Justicia y la Dirección General de Seguridad Pública de Jalisco, el macabro descubrimiento fue hecho al filo de la medianoche de ayer cuan do los jalicienses celebraban el Bicentenario de la Independencia. "Los cuerpos de las víctimas estaban cubiertos sólo con sarapes tricolores, y sus asesinos les pusieron bigotes postizos y un sombrero, como si los hubieran disfrazado de
revolucionarios, acorde a las festividades patrias", comentaron elementos de la Policía Ministerial que acudieron junto con policías municipales de Tlajomulco de Zúñiga a tomar conocimiento de los hechos. De acuerdo a los dictámenes periciales, ambos cuerpos presentaban huellas de tortura, lo que acredita que las ejecuciones obedecieron, presumiblemente a un ajuste de cuentas. Los autores, según testimonios de vecinos del lugar, huyeron en una
Se fugan ocho reos del Cereso de Puebla Ocho reos que se fugaron la tarde del miércoles del Centro de Rehabilitación Social del municipio de Chignahuapan, Puebla, aprovechando que solamente los vigilaban un celador y una custodi con siete meses de embarazo,
fueron recapturados la noche del mismo día cuando acudieron a festejar las fiestas patrias. El director general de los Ceresos del estado, Aldo Enrique Cruz Pérez, informó durante la tarde de ayer que los presos Iván López
Ejército resguarda las instalaciones.
camioneta de color negro. Por su parte, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses precisaron que los victimados habían sido desnudados por los homicidas para disfrazarlos de paisanos, colocándoles los sarapes, sombreros y enormes bigotes postizos; "el hecho parecerá muy gracioso, como seguramente lo consideraron los homicidas, pero en realidad es una vergüenza para la sociedad en su conjunto, es un acto inhumano", dijeron.
Hernández, Alberto Vázquez Barrios, Jesús Lecona Hernández, José Antonio García Rivera, Alejandro Muñoz Pérez, Benjamín Márquez, José Luis Trejo Vera y Ricardo Valencia Alamo, estaban acusados por los delitos de robo y asalto. Añadió el funcionario que los reos lograron huir fácilmente, pues sólo utilizaron navajas para amagar a los custodios en turno, Jorge Morales Tapia e Inés Acela Madrid Arroyo, quien está embarazada, ya que a los demás se les dio el día por las festividades patrias. El custodio, agregó Cruz Pérez, fue golpeado y sometido por los internos que llegaron hasta la puerta principal donde también sometieron a la custodio y salieron precipitadamente de la prisión sin tomar ninguna de las armas que había en el lugar.
Villahermosa, Tab.- Un defraudador que cobraba 3 mil pesos a cada una de sus víctimas bajo el argumento que les conseguiría viviendas, fue detenido por la Policía Ministerial y le esperan varios años de cárcel. Abenamar Landero Zurita, quien se hacía pasar por gestor del Instituto de Vivienda de Tabasco, fue detenido en la calle Laguna de las Ilusiones de la colonia La Manga III, cuyos colonos le pagaron 3 mil pesos por familia, que les solicitó con la promesa de que les conseguiría una casa en el fraccionamiento 27 de Octubre. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco informó que el cobro de 3 mil pesos que hacía Abenamar Landero a sus víctimas, era, sún el individuo para realizar diversos trámites propios de la adquisición de la vivienda. A los habitantes de la citada colonia les prometió que firmarían un documento donde les asignaba la casa, asegurando que era un apoyo del gobierno del estado, no obstante, este sujeto no es ni empleado del Invitab, por lo que las autoridades hicieron un llamado a la población para que acuda ante la Procuraduría si han sido extorsionados por este individuo.
Incumplía la entrega de departamentos.
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
JUSTICIA 29
unomásuno
Confirman 22 muertos en balacera en Ciudad Mier La balacera entre soldados y sicarios se prolongó por siete horas
unomásuno / Fallas de Origen
M
onterrey.- El Ejército Mexicano reveló que 22 personas armadas perdieron la vida al enfrentarse ayer a balazos con militares en Ciudad Mier, Tamaulipas, en los limites con Nuevo León. En un comunicado, la Cuarta Región Militar de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en los hechos violentos resultó herido un soldado, en las inmediaciones del rancho El Canaleño. Previamente se había difundido que en el enfrentamiento registrado ayer por la mañana y que se prolongó por varias horas, habían caído abatidos 19 personas ligadas a la delincuencia organizada. Mencionó que efectivos de la Séptima y Octava zonas militares, cuyos cuarteles se localizan en Escobedo, Nuevo León, y en Reynosa, Tamaulipas, fueron atacados por un grupo de personas armadas. “Al realizar reconocimientos a inmediaciones del rancho El Canaleño, ubicado en el Municipio de Ciudad Mier, Tamaulipas, fueron agredidos con disparos de armas de fuego”, indicó. La Sedena refirió que en el lugar de los hechos fueron asegu-
Varios sicarios fueron abatidos por soldados. rados siete vehículos, 18 armas largas, cuatro armas cortas, 99 cargadores para cartuchos de diferentes calibres, y mil 540 cartuchos de diferentes calibres. También fueron aseguradas 55 granadas de fragmentación y equipo y vestimenta tipo militar, añadió el reporte. El arsenal decomisado, vehículos y uniformes militares fueron
llevados a las instalaciones de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), en el municipio conurbado de Escobedo. Los cuerpos de los presuntos delincuentes fueron trasladados por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) al anfiteatro del Hospital Universitario, para efectuar las autopsias de ley.
Dos detenidos en tiroteo contra policía de Puebla Puebla.- Dos personas detenidas y dos que lograron escapar fue el saldo que dejó una balacera entre desconocidos y elementos de la Policía Ministerial de Puebla en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, perteneciente a la capital.
Victor Pérez Dorantes, subprocurador de Averiguaciones Previas y Control de Proceso de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), dio la información luego que la policía logró las capturas.
Varios automóviles quedaron dañados.
En entrevista, señaló que de acuerdo con las primeras ingadatorias, vecinos de la junta auxiliar reportaron que los sujetos estaban disparando al aire y consumiendo bebidas alcohólicas, por lo que pidieron la presencia de los uniformados. Los hechos ocurrieron poco antes del mediodía de este jueves, en las inmediaciones de las avenidas Flores Magón y Veracruz, donde policías ministeriales pidieron a los cuatro tripulantes de la camioneta Ford Lobo que se identificaran y se detuvieran, llamado que ignoraron. El funcionario estatal agregó que se inició una persecusión y los hombres dispararon en contra de los policías poblanos, quienes repelieron la agresión. Finalmente se logró la detención de Rafael Gallegos Sandoval, de 22 años, y de un menor de 17. Asimismo, se logró el aseguramiento de la camioneta Ford Lobo, color negro, con placas de circulación WCC-7001 del Estado de México, la cual tenía en su interior envases de cerveza.
¡
JICAMAS!, de agua puerca .Nos fuimos a aventar una barbacha allá frente al mercado de la colonia Panamericana, topándonos de frente con varios valedores taxistas, de los llamados piratas. PERTENECIENTES al sufrido y vapuleado gremio del transporte, los más erizos y extorsionados por autoridades huérfanas. COMO YA teníamos el restorán de no vicentearnos, nos saludamos de las de acá: ¡quiubolas mis ñeros!… ¿qué transita? y ¿´ora de qué la rolan? , me reviraron, “Pos en la misma onda mi Gaytán como tu dices, seguimos de camellitos del volante”. Y´ORA como les pinta, ¿ya les retacharon sus siete mil juegos de placas que les robo él ése Joel Ortega Cuevas? , porque tengo entendido que esas laminas se las había dado de palabra el ex preciso Miguel de la Madrid , para que se alivianaran ustedes y su familia. “Nel… hemos venido arrastrando esa bronca desde hace el resto de tiempo con nuestros taxis, los cuales deberían de´star derechos, con ese parote que nos hizo él ése Mike; pero desgraciadamente como tú sabes, las autoridades del transporte son bien ratotas, y cuando estaba en el transporte el Joel Ortega Cuevas con la complicidad del Camacho Solís, nos la hicieron tablas y ni pepe. “POS TIENE un negro historial el transporte y nosotros y nuestras familias somos sus victimas , ya que como piratas, semos perseguidos como delincuentes siendo extorsionados por los raterazos de los inspectores de la Setravi , ahora más gacho pues desde que está como coordinador de Supervisión al Transporte Público el raterazo Raúl Domingo Miliani Sabido y él otro ratota choncha del Arturo López Garduño y su banda de gandayas menos la hemos visto llegar, pos camellamos para ellos, ya que están re´voraces y manchados, son corruptos que la neta actúan con total impunidad , enriqueciéndose con todo descaro, gracias al paro machín que les hacen otros pollos gordos funcionarios. “COMO extrañamos la época de Martín del Castillo Toledo , fue la mejor para el transporte, porque del 85 al 88 (cuando los temblores) , nuestras concesiones de placas, nos las respeto, ya que agarro la onda de que era nuestro único patrimonio familiar, un hombre muy humano, que alivianaba a los jodidos, no como está bola de buitres actuales que no se tienta el corazón y solo tragan ellos con manteca, nos preguntamos sino les da vergüenza con sus familias de llevarles la lana que les roban a los más erizos, gracias a la desgracia del setiembre negro del 85 nos dieron veinte mil juegos de placas de alquiler para chambiar, en reconocimiento de nuestra labor para auxiliar a los damnificados de Tlatelolco, pero de esas solo nos quedaron siete mil que nos robo Ortega Cuevas y míranos ahora a puro parir cuates. “RECORDAMOS que después él Joel y Arturo Mancilla Olivares , nos exigieron para dejarnos chambiar dos melones de los viejos varos, 65 teles de color Panasonic, 350 camisas para tacuche, otras garras y 2000 mil plumas para escribir. “ LUEGO NOS la quisieron repetir citándonos en sus oficinas de la calle Uxmal y División del Norte en la colonia Del Valle, estando presentes también el resto de líderes de otras organizaciones y se atiborro el lugar, desde luego nos negamos, pero arreciaron más los operativos en nuestra contra y clavaban los taxis al corralón y hasta la fecha mi Gaytán nos tienen jodidos”. ¡CHALE!, carnales (les respondimos) la neta que les pudo decir, solo que hay que seguirle echando ganitas, no darse por vencidos y ustedes saben que el que hace mal, se le pudre el tamal, después nos guachamos esos, les deseamos que se nivelen y se les enderece el barco, para que les valla chico, hay que tener fe en el gran Doráis, que aprieta pero no ahorca a su chavos y ahí va saliendo para el chivírico y la leche de la chata. NOS FUIMOS reflexionando sobre esta pobre gente que siempre se está sobando el lomo y nunca la ven llegar y mientras ellos y sus seres queridos sufren carencias de lo más elemental, los raterotes disque servidores públicos nadan en la opulencia gracias a la lana que les extorsionan y no hay ni para cuando les llegue la “justicia social”, pero eso sí, celebramos con bombo y platillo nuestra “independencia”, ¿pos cual? , ya que a 200 años de distancia, seguimos sufriendo los mexicanos, desgraciadamente la explotación de los caciques pero ahora de cuello blanco, que se valen del poder para aplastar al más erizo y ya lo dijo el empresario argentino-mexicano Carlos Ahumada, “cuando la política entra por la puerta, la justicia sale por la ventana”. LA BOLA de buitres disque representantes del pueblo, son en realidad sus verdugos más gachos y voraces, pero en la actualidad su descaro para robar al ciudadano es insultante, porque les vale chichis de gallina la seguridad y bienestar de quienes les pagan con sus impuestos pero solo buscan su bienestar dándose vida de reyes a costa del sufrimiento (DE MILLONES DE MEXICANOS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
V I E R N E S 17
30 ESTADO DE MEXICO
DE
SEPTIEM
zEn festejos del Bicentenario en la entidad, excesos y despilfarro zEventos engorrosos, guaruras y edecanes, al por mayor zElegancia hasta en adornos, vestidos, trajes y bocadillos zSe queda corto Raúl Murrieta Cummings en el gasto que ejerció el GEM zInauguraciones, a medias
¿
Par En la entidad mexiquense conmemoraron el desfile cívico-militar. En la gráfica, parece que el gobernador Peña regaña a la actriz Angélica Rivera.
omo cada septiembre, desde que Enrique Peña Nieto asumió el cargo de gobernador del Estado de México, los festejos patrios volvieron a tener excesos y despilfarro y la celebración del Bicentenario no pudo ser la excepción, ya que durante la cena del 15 y la convivencia del 16, fueron dilapidados más de 60 millones de pesos que sólo "mexiquenses selectos" pudieron disfrutar. En la tarde del 15 de septiembre, la parafernalia peñista inició con la entrega de la presea Bicentenario, posteriormente con la inauguración de las Torres (a medias porque no alcanzaron a terminar el museo) y para cerrar los accesos, la cena y convivencia del
C
Bicentenario a la que llegaron más 300 invitados. Fue la noche de los trajes oscuros y las corbatas rojas, los vestidos con motivos mexicanos de más de 10 mil pesos, los bocadillos de 350 y 500 pesos cada uno, más de mil escoltas, 100 edecanes que cobran alrededor de mil pesos por noche, ello sin contar la logística y demás despilfarro que el gobierno peñista gastó. Desde muy temprano empezaron a cerrar las calles del centro de la ciudad capital, y la gente se comenzó a juntarse para el evento del grito de Independen-cia, dado por última vez por el gobernador Enrique Peña Nieto. Desde las 18:00 horas habrá música en
Contingentes de la vigésimo segunda zona militar estuvieron presentes en la capital mexiquense.
el zócalo de la capital mexiquense, en un templete espectacular que ya fue montado frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia. A las 20:00 horas comenzaría el llamado "Desfile de Estrellas" en el que se prevé que cada uno de los cantantes estelares tendrá 50 minutos para interpretar lo mejor de su repertorio. De acuerdo a la Dirección General de Protección Civil, se extremaron precauciones para que la gente no ingresara con objetos que puedan arrojarse o re-presentar un riesgo para ellos mismos, como paraguas, banderas con mástiles y mucho menos bebidas alcohólicas. Alrededor de las 21:00 horas, el escenario se encontraba lleno en su totalidad,
estaba todo listo para empezar el evento. Como aperitivo, la música y los bailes típicos encantaron a los asistentes. Enrique Peña Nieto llegó con su prometida, Angélica Rivera y con su familia a palacio de gobierno, alrededor de las 21:45 horas. El gobernador vestía un traje negro con corbata roja, por su parte Angélica Rivera, vestía un vestido rojo acompañado con una chalina del mismo tono. La pareja se dispuso a cenar un pequeño bocadillo, mientras convivía con sus invitados especiales, y esperaba a dar el grito de "viva México". Una vez terminado el festín, el gobernador se preparó para entrar al salón principal. El mandatario se presentó en el "Salón
Con su novia bailó la primera pieza de la noche.
del P amigo especi para q mento al saló ores a Enriqu hacia gobier de Ind Adem a los h Nieto lucha. Al mo palaci datari canas.
PTIEMBRE
DE
ESTADO DE MEXICO 31
2010
¿Sólo 60 mdp? Participaron más de cuatro mil elementos, 8 bandas de guerra, 80 charros, 126 vehículos, 60 motocicletas, 38 cuatrimotos y 55 canes, así como los servicios aéreos del gobierno estatal.
del Pueblo" donde fue recibido por amigos, colegas políticos e invitados especiales. El gobernador se preparó para que, en momentos después, elementos del Ejército mexicano entraron al salón principal para hacer los honores a la bandera. Enrique Peña, a las 23:03 horas salió de hacia el balcón principal del palacio de gobierno y se dispuso a dar el “grito” de Independencia. Además de la arenga en la que recordó a los héroes de la Independencia, Peña Nieto gritó por el Bicentenario de esta lucha. Al momento de tocar la campana de palacio de gobierno, los hijos del mandatario agitaron las banderas mexicanas. Inmediatamente después,
entonaron el Himno Nacional y el Himno de Estado de México. Posteriormente el gobernador del estado de México, disfrutó junto con su novia Angélica Rivera y sus hijos, fuegos artificiales, al son de música de mariachi y bailes típicos. Terminada la pirotecnia, el gobernador se adentró en el Palacio de Gobierno para poder convivir con sus colegas y amigos. Ya en la mañana de ayer, Fernando Antonio Solares Lamen, jefe de Estado Mayor de la 22ª Zona Militar informó que por el Ejército participaron, 419 elementos, una banda de guerra, 45 vehículos y cuatro canes, mientras que por el personal de las diferentes dependencias y organizaciones desfilaron 11 banderas, 14 banderines, más de cuatro
Como auténticos virreyes desfilaron en palacio de gobierno el gobernador Enrique Peña Nieto y su prometida, Angélica Rivera.
rigurosas las revisiones de todos lo que quisieron acceder a la explanada de la Plaza de los Mártires, en la ciudad de Toluca.
mil elementos, 8 bandas de guerra, 80 charros, 126 vehículos, 60 motocicletas, 38 cuatrimotos y 55 canes, así como los servicios aéreos del gobierno estatal.
El desfile cívico fue presenciado por miles de personas a lo largo de las calles céntricas de la capital mexiquense y se desarrolló en calma y tranquilidad.
Invitados, familia propia y adoptiva del gobernador durante la cena de gala en Palacio de Gobierno
32 ESTADO DE MEXICO
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
HUIXQUILUCAN…
Lleno de color, festejo del Bicentenario Guillermo Alberto Torres uixquilucan, Méx.- Con la emoción y orgullo de participar en los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, el alcalde de Huixquilucan Alfredo del Mazo Maza, arengó a sus conciudadanos reunidos en la explanada municipal tal y como lo hizo hace 200 años el cura don Miguel Hidalgo y Costilla, quien llamó a levantarse contra la opresión y la tiranía. Del Mazo Maza gritó: "Mexicanos, Vivan los Héroes que nos dieron Patria y Libertad", "Viva la Independencia de México", "Viva Hidalgo", "Viva Morelos", "Viva Allende", "Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez", "Viva Guerrero", "Viva el Bicentenario de la Independencia Nacional" y "Viva México".
H
Con un pletórico escenario formado por los miles de huixquiluquenses que se dieron cita frente al balcón central del Palacio Municipal, con entusiasmo y patriotismo los presentes respondieron tres veces al unísono la arenga de "Viva México", "Viva", para que después el edil ondeara el lábaro patrio e hiciera repicar la campana siguiendo la tradición de recordar con esta ceremonia el "grito de Dolores". Después de entregar la enseña nacional a la escolta formada por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el edil acompañado del ex gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo González y del diputado local, Carlos Iriarte, presenciaron un vistoso espectáculo de juegos pirotécnicos que desplegó imá-
Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan.
genes alusivas a la Bicentenario de la Independencia con las figuras de los Héroes de la Patria.
Asimismo, en el balcón central del palacio municipal Del Mazo Maza acompañado de inte-
grantes de su cabildo y de familiares y amigos, así como de ex presidentes municipales de Huixquilucan, escucharon la música de los grupos que amenizaron la verbena popular que se extendió hasta la madrugada y que resultó con saldo blanco. Posterior a estos festejos por los 200 años del inicio de la Independencia de México la noche del 15 de septiembre, el alcalde Alfredo del Mazo Maza encabezó el tradicional desfile cívico del 16 de septiembre por las principales calles de la cabecera municipal de Huixquilucan. A las 11:00 horas comenzó la parada cívica con el primer contingente de los elementos de motopatrullas, seguido de la banda de guerra y la escolta de la misma dependencia. Inmediatamente, el presidente municipal acompañado de integrantes de su cabildo y directores de la administración municipal iniciaron el recorrido.
ZONA ORIENTE…
NAUCALPAN…
Celebraron con fervor patrio Conmemoraron 200 años de libertad
Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Con la asistencia de más de 23 mil naucalpenses, la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, celebró el Bicentenario del inicio de la guerra de Independencia, festejos en los que la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito local reportó saldo blanco. La alcaldesa convivió de manera cercana con las más de 23 mil personas que se dieron cita en la explanada del Palacio Municipal, la noche del 15 de septiembre y durante el desfile cívico, evento en el que carros alegóricos recorrieron las principales avenidas de la localidad. Durante la tradicional ceremonia del "grito de Independencia", Azucena Olivares detalló que esta fecha es histórica ya que se conmemoran 200 años del inicio de la gesta independentista donde nuestros héroes nos dieron patria y libertad. Acto seguido, tal y como lo hiciera el cura Miguel Hidalgo la noche del 15 de septiembre de 1810, la Alcaldesa dio el tradicional grito de ¡Viva México!, mismo que fue coreado por más de seis mil naucalpenses que se dieron cita en la explanada del Palacio Municipal. Tras presenciar un espectáculo de bailables regionales y una exhibición de fuegos artificiales, Azucena Olivares se dirigió a las
N
Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan.
galeras municipales y emulando al "padre de la patria", concedió la libertad a los reos, a quienes exhortó a demostrar con trabajo que pueden llegar a ser buenos ciudadanos. En el evento conmemorativo del Bicentenario de la Independencia, en el que Azucena Olivares estuvo acompañada por síndicos, regidores, funcionarios de gobierno e invitados especiales, la alcaldesa enfatizó que los actos cívicos y la verbena popular organizados por el Gobierno municipal tienen la finalidad de fomentar la identidad nacional, el patriotismo, la convivencia familiar y el sano esparcimiento de los naucalpenses. La mañana del 16 de septiembre, la jefa del Ejecutivo local, acompañada por integrantes del cuerpo edilicio y directores de la administración municipal, colocó una ofrenda floral y montó guardia de
honor al pie del monumento a José María Morelos, ubicado en pleno centro de Naucalpan. Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203, Toluca, Méx., Tels. 215-13-28 y 213-00-08, Fax 214-59-45 N O TARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado de México". Por instrumento 17,724 volumen 404, de fecha Seis de Julio del año dos mil diez, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores Luís Augusto Bordes Cuevas, Maria del Carmen Bordes Cuevas, Martha Eugenia Bordes Cuevas, Roberto Federico Bordes Cuevas, Rosa María Bordes Cuevas y Jesús Bordes Cuevas, se radicó en esta notaria pública a mi cargo la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la SEÑORA MARIA EUGENIA CUEVAS ZARAGOZA, quien también fue conocida con los nombres de TEODORA MARIA EUGENIA CUEVAS Y ZARAGOZA, TEODORA CUEVAS, MARIA EUGENIA CUEVAS Y MA. EUGENIA CUEVAS, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 123 y 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y el artículo 67 de su Reglamento, por el cual se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Testamentario por Tramitación Notarial, reconociéndose los herederos sus derechos y aceptando la herencia que les fue instituida a su favor y aceptando también el cargo de Albacea Testamentario la Señora Martha Eugenia Bordes Cuevas. Lo anterior de conformidad con lo preceptuado por el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México, a los 02 días del mes de Septiembre del 2010. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RubricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
En la zona oriente festejaron el Bicentenario de la Independencia.
n un ambiente de fiesta se convirtieron los palacios municipales de la zona oriente de la entidad, donde con gran expectación la gente se dio cita a presenciar el "grito de independencia" por parte de los alcaldes, en cada una de las demarcaciones. Así, municipios como Cocotitlán, Juchitepec, Temamatla y Tenango del Aire, entre otros muchos más, llevaron a cabo el tradicional evento del CC aniversario del inicio de la gesta heroica que culminó con la independencia de México. A pesar de la crisis económica que lacera a las municipalidades, los eventos se realizaron mediante un esfuerzo importante por parte de los alcaldes y sus regidores, así como con la colaboración de los
E
trabajadores de los ayuntamientos, donde sin mayores problemas, y con el único ánimo de festejar en grande los 200 años del inicio de la lucha por la independencia de México, se vivieron momentos gratos en una convivencia entre las autoridades y la ciudadanía. Posterior a los eventos del grito de independencia siguieron, los desfiles por las diferentes calles de las demarcaciones, donde los presidentes encabezaron sus paradas, seguidos por las escuelas que existen en cada demarcación haciendo recorridos importantes de más de dos horas de duración. Finalmente, se llevaron cabo eventos sociales como la presentación de espectáculos por parte de las casas de cultura, y las propias escuelas que participarán en estos festejos patrios.
J U E V E S 1 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BOXEO
NUEVA YORK, Estados Unidos.Floyd Mayweather Jr. afronta cuatro cargos adicionales relacionados con un caso de violencia doméstica que previamente provocó una acusación por robo.
NFL
SAN FRANCISCO, Estados Unidos.- 49's de San Francisco retirarán el número '80' del flamante nuevo integrante del Salón de la Fama, el receptor Jerry Rice, durante el primer juego como local del equipo en 2010, el lunes por la noche ante Nueva Orleans.
BEISBOL
CINCINNATI, Ohio .- El mexicano Rodrigo López maniató durante siete innings a la mejor artillería de la Liga Nacional y consiguió su primer triunfo en más de dos meses al conducir a Diamondbacks de Arizona a una victoria por 3-1 sobre Rojos de Cincinnati.
LO QUE NO SE VIO Es hora de que el cuadro del Pedregal acumule sus primeros tres puntos como visitante. Palencia lo sentenció: “Debemos de ganar como visitantes”.
¡Por la victoria! El cuadro de Estudiantes UAG tratará hoy de hilar su segunda victoria en el Torneo Apertura 2010 de la Primera División del futbol mexicano, al recibir a Pumas de la UNAM que lleva dos partidos sin anotar gol. El árbitro Paúl Enrique Delgadillo dará el silbatazo inicial a las 20:10 horas de este encuentro que inaugura las acciones de la jornada ocho de la campaña, en la cancha del estadio 3 de Marzo. El uruguayo Eduardo Acevedo, quien volvió a la dirección técnica de los emplumados tras la salida de Miguel Herrera, se estrenó con un triunfo la semana pasada por marcador de 1-0 sobre Potros de Hierro del Atlante. Así se dio la primera victoria de Estudiantes en la campaña, donde cuenta con un empate y cuatro derrotas, siete goles anotador, 15 recibidos y cuatro puntos para estar en sexto y último lugar en el Grupo Uno. Mientras el equipo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) trata de repuntar, Pumas de la UNAM que viene de perder ante San Luis busca evitar que se alargue una racha sin triunfo de visita en la campaña y sin lograr gol en los dos últimos encuentros. Al conjunto auriazul le ha ido mal de visita, sobre todo en sus dos primeros encuentros porque perdió 0-4 ante Santos Laguna y 2-5 frente a Monterrey, mientras en el tercer y últi-
Ambos equipos van por el triunfo. mo le fue regular con un 0-0 ante Chivas de Guadalajara. Ese juego ante el Rebaño Sagrado fue el primero en registrar sin gol y el segundo fue el del domingo anterior en la cancha del Estadio Olímpico
Abre México ante Venezuela Daniel Garza será el encargado de abrir la final de la Serie Copa Davis del Grupo II de Zona Americana ante Román Recarte, de Venezuela, hoy en el Club Deportivo Chapultepec. El regiomontano Garza, primera raqueta mexicana en este enfrentamiento, buscará darle el primer punto a los tricolores ante Recarte, 817 del orbe, a quien no ha enfrentado en el pasado. El segundo punto lo disputará César Ramírez ante José de Armas, uno de los artífices de la derrota mexicana el año pasado en Venezuela que condenaron a los tricolores a estar un año más en el Grupo II, algo similar a la tercera división mundial. "La afición va a tener un impacto, pero no tenemos que confiarnos que por la gente vamos a ganar o que por la gente
ellos van a jugar mal. Definitivamente tenemos que salir a ganar, los jugadores están conscientes, hice mucho énfasis en eso", dijo Jorge Lozano, capitán de la escuadra mexicana. Ni México ni Venezuela presentarán
Universitario al caer 0-1 frente a San Luis. Universidad llega al encuentro como cuarto lugar del Grupo Tres con apenas diez puntos, luego de tres triunfos, un empate y dos derrotas, 10 goles anotados y 11 en contra.
a sus raquetas número uno, Santiago González, de México, está desterrado del equipo después de la derrota ante los sudamericanos el año pasado, y David Souto no acudirá por una lesión en el brazo izquierdo. Mañana, el tercer punto en dobles lo jugarán Bruno Rodríguez y Miguel Reyes Varela por los locales y Piero Luisi y Antonio de Armas por los visitantes.
Arranca la final de la Serie Copa Davis.
34 EL DEPORTE
De la Torre se muestra confiado.
Conocemos debilidades del América: Chepo TOLUCA, Méx.- El técnico de Toluca, José Manuel de la Torre, dijo que América tiene un gran plantel y está bien dirigido, pero resaltó que también conoce sus debilidades para tratar de hacerle daño. “Será complicado como todos, máxime porque es de grupo, tiene gran plantel y sabemos todo lo que representa América, la dirección técnica con Manolo Lapuente conocemos de su capacidad y esperamos aprovechar todas las condiciones en casa”, expresó. Diablos Rojos recibe este domingo al América en el estadio Nemesio Díez en encuentro de la fecha ocho del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. “Nosotros siempre buscamos ganarles a todos, nos preparamos para eso, hay equipos que representan más por la rivalidad existente, pero en lo profesional representan lo mismo, referente al respeto que se le tiene al rival, y todo lo que conlleva un enfrentamiento de este tipo, todo eso es adornar el pastel”, declaró. Agregó: “Lo especial es en lo que nos preparamos nosotros siempre en función de las características del rival, siempre hemos marcado en zona y recuperamos una pelota para ir donde nos conviene, sabemos de nuestras precauciones, pero sabemos de las debilidades del rival”. Luego habló de su relación con Lapuente: “Manolo ha sido parte importante en mi carrera desde futbolista, me tocó ser campeón con él en Puebla, después en Necaxa y en la selección nacional, fui su auxiliar en América y me fue bien con él. “Le he aprendido muchísimo como les he aprendido a otros, siempre trato de sacar lo mejor de cada persona para poderlo asimilar y aprovecharlo con la gente de trabajo”, dijo.
Jugaremos con garra: Vazquez BALONCITO REPORTERO
Guillermo Vázquez, técnico de Pumas, aseguró que ante Estudiantes Tecos volverá la garra de las primeras jornadas. Antes de partir a Guadalajara el técnico felino explicó que habló con sus jugadores en la semana por lo que hoy ante Estudiantes se mostrará la garra perdida ante San Luis. "Estuvo muy claro, pero los jugadores están conscientes, la actitud y todo se ha recuperado y esperamos con las cualidades de este equipo salir con un buen resultado", señaló. "El objetivo es entregarse al cien por ciento, jugar bien y el resultado ya se dará". Minutos antes, el delantero Martín Bravo había dicho que no se sentía cómodo en la posición de volante por izquierda donde Vázquez lo ha utilizado. Al respecto, el estratega felino expresó que lo hace porque necesita utilizarlo de ese lado y descartó que su plantel sea in-
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Vazquez, va por primer triunfo de visitante. suficiente para el torneo Apertura 2010. "Yo lo sé, lo sabemos todos, lo que pasa es que a veces hay necesidad de meter a un jugador en otra posición aunque no la domine pero sé que Martín se acomoda más de centro delantero y vamos a tratar de que produzca en esa zona. "Desde un principio sabía con
que gente contaba, también el trabajo del entrenador es ver y tratar de ponerlos en posiciones que uno cree pueda hacer daño", expresó. Ante el reto que significa buscar tres puntos de visita esta noche en el Tres de Marzo, Vázquez dijo que será importante sumar ante un equipo que estará motivado con su nuevo entrenador Eduardo Acevedo.
¡Otro mexicano al Celtic!
Gustavo Adrián Ruelas a Escocia.
TORREÓN, Coahuila.- Un lagunero más se unirá al futbol de Europa. Gustavo Adrián Ruelas Aguilar se convertirá en jugador del Celtic de Glasgow, equipo donde milita Efraín Juárez. El acuerdo será por una cesión temporal del jugador de Santos con opción a compra, informó en un co-
municado el club lagunero. Ruelas Aguilar es integrante del Santos Sub-20, cuenta con 19 años. Nació un 18 de marzo de 1991 en Fontana, California. Llegó a Santos Laguna en febrero del 2006 luego de una visoría realizada en Los Angeles. Previamente había tenido participación con Chivas USA durante un año. Luego de haber sido convocado para formar parte en algunos encuentros con la Selección Sub18 de México en 2009, se interrumpió su seguimiento en el proceso de selecciones.
Moreno, marcó autogol ALKMAAR, Holanda.- Kew Jaliens salvó al mexicano Héctor Moreno de ser el blanco de todas las miradas. El AZ Alkmaar de Holanda ganó de manera apurada 2-1 al Sheriff Tiraspol de la República de Moldavia, en el primer duelo de la Fase de Grupos de la Europa League, celebrado en el estadio DSB. Y sí, Jaliens evitó que la crisis del AZ en la Liga local (está en zona de descenso) se extendiera a la competencia europea ya que al 83' hizo la diana de la victoria, justo 15 minutos después de que el zaguero Moreno marcara en propia meta. El autogol del mexicano no pudo llegar en peor momento, pues lo que más necesitaba el equipo de Alkmaar en esos momentos era confianza, ésa que
había obtenido al 14' con el tanto de Johann Berg Gudmundsson con un zurdazo que el portero visitante, Vladislav Stoyanov, no pudo detener. No obstante, el AZ careció del punch y no pudo marcar el 2-0. Y, como sucede en muchas ocasiones cuando un equipo no trae la fortuna consigo, de un accidente se derivó el gol del rival. Sólo que esa fue la última sorpresa del partido y el cuadro holandés exhibió su fortaleza como local, ésa por la que suma una derrota en los últimos 38 partidos en competencias europeas y que, a final de cuentas, fue suficiente para marcar el gol del triunfo y sumar sus primeros 3 puntos en el Grupo E, que complementan el BATE Borisov y el Dynamo Kiev, que empataron a 2.
El mexicano tuvo mala puntada.
EL DEPORTE 35
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Perros, heridos! ANY GARCÍA REPORTERA
TLANEPANTLA, Méx.Se vieron las caras nuevamente Triple A y Perros del Mal en lucha estelar, que se llevó a cabo en Arena de esta localidad, la cual fue bastante trepidante y en la que Hijo del Perro Aguayo terminó sangrando por el ataque de los ídolos, principalmente del Mesías. Estuvieron a punto de ingresar al ring Alex Koslov y La Milicia, reci-
biendo advertencia de suspensión de 90 días por parte de Roldán, y regresando a su lugar. Cibernético ganó la contienda venciendo con “La Garra Cibernética a Damián 666, por lo que Roldán apareció, con elementos de seguridad, para mandar sacar a Los Perros. Con esto, Roldán decidió tomar cartas en el asunto y convencer al Cibernético de que se una a el ejército de Triple A.
Escudero, cayó en Austin, Texas ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Grandes combates se vivieron antenoche en Austin, Texas, con el evento UFC Figth Nigth 22, donde todo estaba preparado para que hubiera gran noche mexicana ya que peleaba el sonorense Efraín “Hecho en México” Escudero. Pero la fiesta no pudo culminar ya que Escudero perdió por rendición ante el joven brasileño Oliveira quien demostró arriba del octágono su fuerza para vencer al mexicano que desde un día antes ya había perdido el primer asalto al no dar el peso de 70 kilogramos provocando que la contienda se realizara en otro peso y pagando multa. “No sé qué sucedió, traté con todo pero choqué con una pared, cuando amanecí, estaba arriba del peso y finalmente bajé, me esforcé mucho pero estaba muy deshidratado, pido disculpas a todos en especial a México porque quería darles esa victoria
“Canelo” cobijado por la afición angelina LOS ANGELES, California.- "Estoy listo para enfrentarlo, es un peleador difícil, pero son con los que me pelear porque más aprendo", señaló tajante Saúl “Canelo” Álvarez durante la rueda de prensa en la que Oscar de la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions, presentó la cartelera de apoyo de la
“Canelo” va por la victoria.
función “Celebrar y Dominar” de mañana en Staples Center. Alvarez ofreció su mayor esfuerzo para que la afición hispana de Los Ángeles sea testigo de una gran pelea ante Carlos Baldomir, "pero además quiero que todos demos otra vez el grito de Viva México", añadió. En su momento, Baldomir consideró a Alvarez, por sus 20 años de edad, un niño aún; a lo que el “orgullo de Jalisco” sentenció que mañana, el argentino se dará cuenta de todo lo contrario. Por su parte, José “Chepo” Reynoso manager de Saúl Álvarez, externó toda su confianza en el triunfo de su pupilo, una vez cumplido al cien por ciento el plan de preparación y subrayó que desde hace tiempo “Canelo” dejó de ser niño. “Mañana lo demostrará en el cuadrilátero". También coincidieron en declaraciones por separado, De la Hoya y Alvarez al manifestar el interés mutuo por renovar el contrato de representación de “Canelo” que tiene en Estados Unidos el multicampeón mundial de raíces mexicanas. “Golden Boy” dijo que espera firmar un contrato con “Canelo” mínimo por tres años más o bien por diez peleas, "pero primero pensemos en lo de mañana que sí Saúl gana, se podrá convertir en gran estrella mexicana que todos quieran ver aquí por estas fechas año tras año", concluyó.
Efraín Escudero, no pudo con su rival y el peso. pero no se pudo dar, realmente lo siento”, dijo Escudero vía telefónica para unomásuno. Oliveira sigue invicto al tener marca de 14-0 mientras que para el ganador de la temporada 8 del reality show “The Ultímate Figther” se quedó con 14-2. Ahora UFC tendrá evento el próximo 25 de septiembre en
Indianápolis con UFC 119, donde la pelea estelar será entre Frank Mir enfrentando a Mirko Cro Crop. En el tema de México, será hasta el 23 de octubre cuando un mexicano suba al octágono y este será Caín Velázquez que buscará el título de pesos pesados ante Brock Lesnar.
36 EL DEPORTE
G
UILLERMO Rojas, piloto mexicano de calidad que primero militó en categorías de autos monoplazas, pero que luego de que Luis Miguel "Chapulín" Díaz decidiese separarse de la escudería Telmex de Chip Ganassi, para correr al lado de Adrián Fernández, ya es por segunda ocasión y compartiendo honores con el estadounidense Scott Pruett, su coequipero, campeón de la serie Grand Am, en sus estelares Prototipos Daytona. No son muchos los que recuerdan que cuando Díaz dejó la plaza, hubo algunas pruebas a diversos pilotos mexicanos para ver quien sería su reemplazo. Y los momios parecían enfocarse en Carlos Pardo, desaparecido trágicamente en junio del 2009, cuando de pronto apareció Memo Rojas, a quien Ganassi prefirió sobre Pardo, aduciendo que tenía algunas ventajas, entre ellos el dominio del idioma inglés. Desde entonces (2007), Memo ha sido insustituible en el equipo Telmex de Prototipos Daytona y ha sido factor importantísimo en los dos títulos y en un segundo sitio. Ya tienen marca de victorias, con nueve en una temporada y Memo superó al "Chapulín" Díaz, porque éste sólo pudo ser campeón una vez. Pero tiene la virtud de que también en los Prototipos Le Mans, se coronó. Hasta ahí todo va bien. Pero en lo que no estamos de acuerdo es en la exageración en la que caen algunos "expertos", al comparar los triunfos de Memo, con los que consiguió hace muchos años, 40 para ser exactos, el inolvidable Pedro Rodríguez de la Vega, quien llegó a ser en su tiempo, el número uno indiscutible de los Prototipos. La enorme diferencia: cuando Pedro corría, era que los Prototipos eran un campeonato mundial avalado por la FIA. Estaban marcas como Ferrari, Porsche, Matra, todas de equipos oficiales y muchas más de escuderías ex profeso armadas. Los mejores conductores del mundo corrían para esos equipos y las pruebas eran en verdad fuertes. Y en cuanto a carreras, pues lo mismo se celebraban fechas en Alemania, Francia, Bélgica, España, Inglaterra, etc., los actuales se corren sólo en pistas estadounidenses. Cuando la FIA dejó de sancionar los Prototipos, porque los costos eran muy elevados, aparecieron dos clases de "Prototipos", los de Grand Am y los American Le Mans, que no se igualan a los mundiales. Si, tienen su chiste, pero su calidad aún es remota de aquellos Prorotipos Mundiales. No hay pues, punto de comparación entre lo que fue Pedro, a lo que son Memo Rojas o Luis Miguel Díaz, sin que esto demerite sus logros. ¿Se acuerdan ustedes de que pocos años atrás, otros "publicistas" quisieron llevar hasta la F-1 a Salvador Durán? Pues todo se les frustró, porque Salvador no pudo confrmar en las pistas todo lo bueno que según sus empleados era. Y ahora Durán se despidió de los monoplazas y del campo internacional, para correr en los Nascar México. Una enorme diferencia. Pero… Ojalá que antes de ponderar, los "expertos" aprendan de la historia y dejen de decir disparatajos. CAMBIANDO VELOCIDAD Este fin de semana, en esta capital, en el óvalo de una milla del autódromo de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, habrá de correrse la décima fecha de la Nascar México. Será la segunda ocasión en la campaña, que la prueba tenga ese escenario y se recordará que en la primera, el ganador fue Homero Richards, quien anhela repetir, aunque no le será fácil, ante la enorme cantidad de equipos y pilos de primera línea, que están peleando fuerte y en serio, no sólo por los triunfos, sino por la corona, con la circunstancia que hay cinco que anhelan convertirse en el primero en repetir título… Ellos son Germán Quiroga. Antonio Pérez-Garibay, Rafael Martínez, Rogelio López y Jorge Goeters… Y de los que no han ganado carrera este año, pero se ven muy cerca, pues anote a Patrick Goeters, Hugo Oliveras, Carlos Peralta y Rubén Pardo, entre otros… Ojalá que el espectáculo sea bueno, que no haya muchos "laminazos", sobre todo por cuestiones antideportivas y que en verdad, el público se divierta… Y en la división de los Mini Stocks, pues la batalla también se presenta muy difícil, entre Juan Carlos Blum, Rodrigo Peralta y el júnior de Rubén García… Si no hay choques mal intencionados, como los que ha sufrido Blum a lo largo de la campaña, ni cosas "raras", como la aparición de banderas amarillas fuera de tiempo o sin motivo, pues el de Jalisco saldrá como favorito. Pero… Ojalá que las autoridades y oficiales ahora si se pongan las pilas y sancionen lo que haya que sancionar con oportunidad…
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Homero Richards, quiere repetir! el trabajo realizado, pero definitivamente vamos por más. Sabemos que esta carrera no será fácil, hay muy buenos competidores en la pista, pero estoy motivado y listo para el triunfo”. Esta décima fecha promete ser un gran espectáculo, el apoyo de los seguidores de la escudería que se ha hecho presente a través de las redes sociales @NextelRacing en twitter y NextelMexico en Facebook y seguro el domingo 19 se hará presente en la pista para disfrutar el rugir de los motores. Por otro lado, Richards adelantó que próximamente se unirá al grupo de pilotos que realizan labor altruista previo a cada carrera y de igual manera pensar en la inclusión de un segundo coche: "Estamos trabajando en este proyecto buscando un patrocinador, se sabe que los que hacen este tipo de labor social son equipos que tienen dos o tres autos, pero se está trabajando fuerte en un proyecto con Nextel, Pennzoil y Televisa, esperando que en las dos últimas carreras se logre el objetivo", finalizó.
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El autódromo Hermanos Rodríguez vuelve a ser sede de Nascar Corona Series en su décima fecha y escudería Nextel Racing está lista para repetir la hazaña en la pista. Después de una muy buena temporada, Homero Richards se encuentra en el tercer lugar general del campeonato y regresa al Distrito Federal con un solo objetivo: llevarse la bandera a cuadros. A pesar de los percances sufridos en la fecha anterior en San Luis Potosí, el auto número 20 está listo para este fin de semana dar lo mejor en la pista. “Hemos trabajado y afinado los detalles: el auto estará a punto, Homero y el resto del equipo están concentrados y por supuesto motivados para esta nueva carrera”, comentó Horacio Richards, Jefe del equipo. Por su parte, Homero Richards, se muestra confiado ante este nuevo reto: “Ha sido una gran temporada, estamos satisfechos con
Homero Richards, listo para la décima fecha de Nascar México.
Montaño va por podio el domingo ANY GARCÍA REPORTERA
El piloto de Nascar Pepe Montaño del equipo TempoGoodyear-Toyota, habló en exclusiva vía telefónica con unomásuno Radio, previo a la décima fecha de Nascar Corona Series, la cual se llevará a cabo en el autódromo de los Hermanos Rodríguez, este fin de semana. El óvalo capitalino se viste de manteles largos y para Montaño es una pista llena de buenas y malas experiencias: "Hemos tenido muy Pepe Montaño, va por buena suerte, pero también accidentodo este fin de semana. tes graves, por eso nos estamos pre-
parando al doble", indicó. Por otro lado hay que señalar la gran labor social del carro número 38, que desgraciadamente es mejor re-conocida a nivel Latinoamérica, que en nuestro país: "Somos el primer equipo en México desde hace cinco años en tener una campaña la cual se denomina "Conducción segura y concientización en consumo del alcohol en universidades", la cual nos permite visitar y ofrecer pláticas a 35 o 40 universidades por temporada; actualmente la Secretaria de Seguridad Pública me han estado ayudando a llevarla a más escuelas y que mejor que sea de la voz de un piloto de carreras", finalizó.
Irwin Vences va por la victoria RAÚL ARIAS REPORTERO
El óvalo capitalino de los Hermanos Rodríguez recibe por segunda ocasión a la Nascar México este fin de semana en su décima fecha; donde Irwin Vences piloto de escudería Multipack/Motorcraft/-Boletotal/Oakley/ número 22, se ha preparado fuertemente para la pelea por la bandera a cuadros y romper la mala racha que ha tenido en las dos últimas participaciones.
“Estamos trabajando fuerte con el equipo para hacer cambios positivos que nos ayuden a mejorar ciertos detalles que nos han afectado en las carreras pasadas donde hemos estado peleando las primeras posiciones, pero por diversos factores no hemos logrado culminar”, comentó a unomásuno Irwin Vences. Agregó: “También se ha trabajado fuerte en el auto y estoy seguro que estará en óptimas condiciones para esta carrera”.
Vences va por la de cuadros.
EL DEPORTE 37
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE 2010
Brazadas del Bicentenario por niños con cáncer JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Más de medio millar de nadadores de Acuática Nelson Vargas en seis entidades del país celebraron el evento "Series del Bicentenario", cuyas brazadas estuvieron dirigidas apoyar a la recaudación de fondos para ayudar a
Francisco Matamoros de Alubike triunfó en Zacapu.
Matamoros del Alubike ganó en el circuito Zacapu ENRIQUE ROMERO ENVIADO
ZACAPU, Michoacán.- Fiesta de lujo, Bicentenario auténtico se vivió ayer en Zacapu, con la 42 clásica ciclista elite, en un circuito sorprendente, con público en 4.300 kilómetros, en carrera de homenaje a Amando Zacapu Martínez, que fuera gran ciclista de Zacapu, con banderazo de salida por parte de Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, acompañado de Antonio Ascensio, Presidente Municipal, además de José Guadalupe Benitez El Perrón, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Michoacán. El gran protagonista fue Omar Cervantes de Zacapu, quien reapareció después de dos años retirado. Fue un espectáculo mayúsculo, con público en todo momento, disfrutando de las emociones, en un circuito apoyado por tránsito municipal. La justa se inició con la ofrenda floreal en la tumba de Amando Zacapu Martínez con asistencia de familiares, amigos y los ciclistas en gran pelotón. Después la salida oficial con espectáculo mayor, con miles de aficionados y todos queriendo que un corredor de Zacapu se llevara la victoria, situación que se vivió por última vez en 1983, hace 17 años. Francisco Matamoros del Alubike se llevó la victoria con tiempo de dos horas, 54 minutos, 29 segundos, 2º. Víctor García, Canels Turbo, 3º. Juan Manuel Sandoval, Jalisco, 4º. Jesús Bravo, San Marcosc, 5º. Rafael Escárcega, Depredadores de Quinta Roo. Raúl Alcalá a sus 46 años de edad, finalizó en el gran pelotón, ene. Lugar 16, con tiempo de 2.56.17. Omar Cervantes recibió premiación especial, por su gran actuación. Los miles de aficionados disfrutaron de la carrera de Omar Cervantes, originario de Zacapu.
los niños con cáncer de la asociación Aquí Nadie Se Rinde. Desde la categoría infantil hasta la primera fuerza sumaron brazadas en series "locas" y monstruosas, que implicaron un alto grado de resistencia y determinación, para nadar de manera continua de una, dos, tres y hasta cinco horas en diversos estilos,
dependiendo la categoría y planificación de sobrecarga de sus entrenadores. El himno nacional y los colores verde, blanco y rojo, así como detalles patrios predominaron en los eventos efectuados en las sucursales de Acuática Nelson Vargas ubicadas en el Distrito Federal, Estado de México, Pu-
ebla, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí. Las Series del Bicentenario de ANV fueron algo único en su tipo dentro de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, como una iniciativa del profesor Nelson Vargas para motivar a los nadadores que inician la temporada y a su vez, para reforzar la campaña de colecta de fondos de "Brazadas por la Vida: México nadando por los niños”.
38
unomásuno
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Colapso de Mexicana causa alzas en tarifas aéreas Aprovecha Aeroméxico la situación para elevar costos de los boletos LINO JAVIER CALDERÓN REPORTERO
U
n estudio de la firma PCO Meenting México indica que el colapso de Mexicana de Aviación provocó un aumento del 40 por ciento en el precio de los pasajes en relación con nueve meses atrás. Alberto Rosenbaum, presidente de PCO Meentings México, dijo
que se trata de una subida que ha ocurrido poco a poco, pero al conocerse la parálisis de Mexicana se precipitó el comportamiento alcista de los pasajes. Asimismo, el especialista manifestó que la principal efecto en el sector del turismo a partir de estas subidas de precios ha sido que bajó considerablemente el número de asistentes a eventos
nacionales de distintos tipos. Agregó que la firmas que se dedican a la organización de congresos han tenido que salir al extranjero para conseguir la realización de determinados eventos, debido a que el mercado doméstico de este tipo de actividad esta deprimido. Por su parte, el director del Aeropuerto Internacional de México, Héctor Velásquez, negó que los horarios de despegues y aterrizajes, cuyos derechos pertenecen a Mexicana y sus líneas subsidiarias Click y Link, fueran concedidos a otras compañías, incluidas de Estados Unidos. Añadió que las demás empresas aéreas que operan en el país como Aeroméxico, Volaris y Vivaaerobus, entre otras, han aumentado sus vuelos ante el cese de las actividades de Mexicana, pero que sus derechos de horarios de vuelo no han sido tocados. En medio de la crisis de esa aerolínea nacional, se conoció que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió mil 834 denuncias por incumplimiento de servicios comprometidos por Mexicana de Aviación, así como por Click y Link.
Mercados públicos, en riesgo de desaparecer ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
a organización Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, señaló que los mercados mayoristas han perdido competitividad, lo que genera una profunda crisis en la red de distribución tradicional por cambios en los consumidores que afectan la cadena alimentaria. Toda esta situación es originada por la "alta inseguridad, cultura empresarial incipiente, mínima Infraestructura de operación, modelos escasos, elevado costo en la adquisición de bodegas, crecimiento desmedido del comercio al menudeo, ausencia de tecnologías de información de mercados". Además, por la carencia y falta de aplicación de reglamentos internos, ocupación de espacios para fines distintos a los creados, falta de modernización de operación del comercio al mayoreo, ausencia de tecnología de innovación de manejo y distribución así como altas mermas y desperdicios por manejo inadecuado de mercancías", son algunas de las problemáticas del sector. La organización señaló que las tiendas de autoservicio radican su fortaleza en la asesoría y gestión de grandes despachos, logrando así la justificación de sus operaciones "depredatorias" en perjuicio del comercio tradicional. Dijo la agrupación que por tal motivo, se ha logra-
do conjuntar esfuerzos con siete organizaciones cúpula de diferentes sectores para contratar un despacho de expertos en cabildeo y políticas públicas que "nos dirijan en las gestiones que deberán hacerse para lograr a corto, mediano y largo plazos los resultados que se requieren para elevar el convenio de buenas prácticas que existe a una ley". A juicio de la organización, los retos que tienen los agremiados a esta es reconstruir cadenas de valor alimentarias, rediseñar el rol de las centrales de abasto, conseguir que la modernización del sector sea estrategia del desarrollo nacional así como la racionalidad económica y social de la actividad comercial.
No pueden competir con grandes tiendas.
Piden beneficios fiscales a damnificados por lluvias La bancada del PRI en el Senado pidió al Ejecutivo federal otorgar beneficios fiscales a los contribuyentes de los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero, afectados por las recientes lluvias e inundaciones. En entrevista, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Elena Orantes indicó que dichos fenómenos han dejado, hasta el momento, casi un millón de damnificados y más de 11 muertos en esos cinco estados. Sostuvo que los fenómenos naturales han ocasionado inundaciones, daños en carreteras y caminos rurales; afectaciones a miles de viviendas, escuelas; dejando a cientos de comunidades aisladas y paralizando la economía. "La población, las industrias y los comercios afectados en esos estados requieren un apoyo temporal en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y sus aportaciones de seguridad social", precisó la legisladora por Chiapas. Orantes recordó que el Código Fiscal de la Federación establece que el Ejecutivo federal tiene la facultad para condonar total o parcialmente los gravámenes o diferir su pago en casos de catástrofes por fenómenos meteorológicos. "Ante la contingencia que se vive en esos estados es necesario pedir al Ejecutivo federal que de manera urgente emita un decreto para otorgar beneficios fiscales a la población, empresas y comercios perjudicados por las lluvias atípicas", subrayó. La senadora del PRI aseguró que con estas medidas se contribuirá a reactivar lo más pronto posible la economía de la región sur de la República Mexicana. Propone PAN fortalecer a la Profeco El grupo parlamentario del PAN en el Senado propuso fortalecer a la Profeco para que sancione la publicidad engañosa que pueda afectar la vida, la salud, la seguridad o la economía de los consumidores. En entrevista, el senador Rubén Camarillo dijo que se pretende que la Profeco sancione hasta con el 10 por ciento de sus ingresos anuales brutos a las empresas que incurran en publicidad engañosa o abusiva sobre algún bien, producto o servicio. Se debe "poner freno a estas campañas publicitarias que llenan los bolsillos de comerciantes voraces", ya que "inducen de manera engañosa a caer en la adquisición de productos que no van a servirle" a los consumidores. Camarillo precisó que se plantea que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tenga facultades para requerir información, incluso reservada o confidencial de parte de las empresas.
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA ULTIMA HORA 39
unomásuno
Condena la Segob violencia vs periodistas Esta atenta a las investigaciones que se se realicen al respecto
E Entra huracán "Karl" a Veracruz BLANCA ARROYO JIMÉNEZ REPORTERA
XALAPA, VER. Alerta Roja en Veracruz con la entrada del huracan Karl categoria dos saffirsimpson que se preve toque tierra a las 8 de la mañana de este viernes, durante la reunion de emergencia del Comando Unificado se alertó a la población a tomar medids preventivas por los vientos problables sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de 200, el alertamiento es principalmente para la Planta Nucleolectrica de Laguna Verde, poblacion coloca cinta de maskin en los ventanales. El impactó entrará entre los puertos de Alvarado y Nautla; probablemente el ojo pegue en las playas de Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván, confirmó el gobernador Fidel Herrera tras sostener la reunión de Comando Unificado de Protección Civil en el WTC Veracruz. El huracán Karl podría dejar graves daños en las regiones de Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Martínez de la Torre, Tecolutla y otros municipios de la Costa Esmeralda y norte de Veracruz. Por la evolución y cambio de trayectoria del huracán que impactará mañana a temprana hora pan, la Secretaría de Protección Civil exhortó a los alcaldes de la zona norte a mantenerse en estado de alerta y a tomar medidas preventivas que permitan reducir daños y proteger a la población vulnerable a este tipo de fenómenos. Los municipios en alerta roja son los asentados en las cuencas de los ríos Misantla, Nautla, Tecolutla, Tuxpan, Actopan y Pánuco que podrían desbordarse por la gran cantidad de lluvia que traerá el meteoro. Para evitar riesgo a la navegación, fueron cerrados los puertos de Tuxpan, Tamiahua, Cazones, Alvarado, Tecolutla y Veracruz a la navegación menor y mañana pudiera quedar suspendida la navegación mayor, precisó la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. La dependencia alertó a extremar precauciones por las lluvias torrenciales, vientos con rachas huracanadas y oleaje elevado en el Golfo de México. Ante situación se le recomienda a las autoridades municipales lanzar un alertamiento urgente a la población que habita en sus zonas identificadas como de alto riesgo, especialmente las ubicadas sobre márgenes de ríos y arroyos de respuesta rápida por desbordamientos y escurrimientos, así como en partes altas por deslaves y deslizamientos de tierra; de igual forma a la población que habita en el litoral veracruzano ante el incremento de vientos y oleaje.
l gobierno federal condenó la violencia criminal contra los colaboradores del Diario de Juárez, en Chihuahua, e informó que está atento a las indagaciones para esclarecer estos lamentables hechos y llevar cuanto antes a los responsables ante la justicia. La Secretaría de Gobernación (Segob) señaló lo anterior luego de la agresión que sufrieran Luis Carlos Santiago Orozco y Carlos Manuel Sánchez Colunga, situación que vulnera el ejercicio de la libertad de expresión. En un comunicado, la dependencia expresó su rechazo a toda acción de violencia criminal, al tiempo que condenó de manera especial y categórica las agresiones que cometen los delincuentes contra quienes realizan un trabajo periodístico al servicio de la ciudadanía. Puntualizó que esos ataques lastiman el derecho fundamental de la sociedad a estar debidamente informada, mediante el ejercicio pleno de la libertad de expresión, que es garantía para todos los mexicanos. De tal suerte precisó que se mantiene atenta y ofreció su apoyo a las investigaciones que
Impunidad con agresiones a comunicadores. conducen el gobierno de Chihuahua, en las cuales ya participa, en coadyuvancia con el ministerio público del estado y la Procuraduría General de la República (PGR). La Segob "rechazó las agresiones a periodistas porque vulneran el ejercicio de la libertad de expresión", finalizó el comunicado. Un grupo armado agredió a tiros a dos reporteros gráficos
del periódico local El Diario de Juárez, con sede en el municipio de Juárez, uno murió y el otro se encuentra gravemente herido en una clínica particular de la frontera. El fallecido es Luis Carlos Santiago, fotógrafo de la empresa informativa, mientras que el otro reportero gráfico que resultó herido fue identificado como Carlos Sánchez.
Niega Cemex que precio del cemento sea alto JAVIER CALDERÓN REPORTERO
El presidente de Cemex, Lorenzo Zambrano, defendió en su cuenta de Twitter el precio del cemento en México. Y aseguró que el producto representa menos de 4% del costo total de una vivienda económica. "Creo que es oportuno precisar alguna informa-
Lorenzo Zambrano, director de Cemex.
ción sobre los precios del cemento en México...", publicó el empresario. Desde mediados de la década de los 90 del siglo pasado, los críticos de Cemex afirman que la empresa financia su expansión mundial con base en altos precios en el mercado mexicano. La crítica se basa en el hecho irrefutable de que la compañía tiene más de la mitad de sus ingresos de la venta, saco por saco, que realiza entre la gente de menor poder adquisitivo y que cada sábado construye una parte de su casa. "Es un mito que los precios del cemento en México son más altos que USA (Estados Unidos), de hecho son más bajos que en USA y que en muchos otros países", continuó el empresario. "He visto en Twitter y en otros medios que el cemento es 200% más caro en México que en USA, lo cual es falso, quisiera ver la evidencia...". Zambrano sostuvo que las dos formas más comunes de consumo del cemento en el país es en sacos y en el concreto. "El precio de venta de un saco de cemento en México de 50 kilos es de aproximadamente 115 pesos, incluyendo IVA", dijo y al siguiente twitt añadió que "el precio de venta de un saco en Estados Unidos...es de nueve dólares unos 116 pesos al tipo de cambio actual".
V I E R N E S 17
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
C
iudad Juárez, Chih.- Con el crimen del reportero Luis Carlos Santiago, de 21 años de edad, suman ya 11 periodistas asesinados en México en lo que va del año. Durante la agresión también fue herido de gravedad Carlos Sánchez, reportero gráfico de “El Diario de Juárez”; hace casi dos años mataron a Armando Rodríguez, periodista del mismo medio, cuyo crimen permanece impune. Conforme a las primeras investigaciones, Luis Carlos, que hizo sus prácticas durante ocho
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
meses y el lunes iba a firmar su contrato como reportero gráfico y su compañero Carlos Sánchez, que apenas principiaba sus prácticas, decidieron ir a comer al centro comercial “Río Grande Mall”, ubicado en la esquina de avenida Adolfo López Mateos y Paseo Triunfo de la República. Los periodistas abordaron un vehículo Nissan Platina color gris y enfilaron hacia el centro comercial y cuando se disponían a dejar el auto en el estacionamiento, fueron acribillados a balazos. En el lugar del copiloto, iba Luis Carlos, quien pereció instantáneamente, mien-
tras que el conductor, Carlos Sánchez, resultó gravemente herido, ya que recibió cuatro impactos de bala de grueso calibre, por lo que fue trasladado de emergencia al Hospital General.