17 Septiembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12207

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Calderón no miente: Lujambio

I3

La Política/Felipe Rodea

Desnutrición y obesidad ¡amenazas! La Política/Ignacio Álvarez

I

Hernández

9

El Presidente constató modernización de fuerzas armadas Cerca de 100 mil personas acudieron al Zócalo y Reforma 

La Política/Guillermo Cardoso/Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz

I

4-5

Gasolinazos, inflacionarios Para estados, ¡billonada! La Política/Javier Calderón

I

8

La Política

IAlejandro ÁbregoI7


S Á B A D O 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Mientras haya vida S

i algo caracteriza al pueblo de México es su capacidad inveterada de ponerle buena cara al mal tiempo, con un espíritu de optimismo que ha sido motivo de extrañeza y análisis en otras partes del

mundo. Esa facilidad de evadirse, -aunque sea por momentos- de la dura realidad, mostrando mediante la reunión de miles y miles de personas que se congregaron en las plazas cívicas a “dar el grito”. Los festejos conmemorativos del 201 aniversario del inicio de la lucha de Independencia a lo largo y ancho del país, dejaron en claro que el mexicano aún es capaz de tener fe en un mejor futuro y una manifestación pública, multitudinaria de convivencia pacífica y civilizada. Un Zócalo de la ciudad de México atestado la noche del jueves en la ceremonia encabezada por el Presidente Felipe Calderón; lo mismo que la mañana del viernes para presenciar el magno desfile Militar, fue ante todo un voto de confianza a las autoridades y el respaldo a las fuerzas armadas del país. Esas escenas de júbilo, de risas infantiles y miradas de admiración por los fuegos artificiales y el paso gallardo de miles y miles de hombres y mujeres ataviados ya con uniformes de gala o uniformes de combate. Así como la Marina, Ejército y Fuerza Aérea dejaron constancia del poderío armado del Estado, que ni en sueños podría derrotar la delincuencia, por muy organizada y pertrechada que esté. Aun en medio del clima de inseguridad y violencia, los festejos por la Independencia fueron como un oasis, un regreso momentáneo a esos tiempos de tranquilidad que hoy tanto se añoran. Un país lastimado, que vio quizá por primera vez en mucho tiempo el lado humano y sensible de los compatriotas con un sentimiento de identidad nacional que las turbulencias económicas y los criminales, se han

encargado de socavar. Cierto que dentro de estos festejos hubo momentos de triste evocación por la situación que se vive desde hace tiempo, y por hechos como los granadazos durante la celebración del Grito en Morelia, en el 2008. Niños, mujeres, adultos de todas edades volvieron a mostrar esa otra de alegría y civilidad, sin partido de futbol de por medio ni festejos etílicos en el Ángel o la Minerva. No, para estos festejos no hubo necesidad de horas y horas de convocatorias comerciales disfrazadas de transmisiones deportivas; esto fue algo genuinamente popular y ajeno a cualquier ideología o tinte partidista. Imperó la civilidad porque se vio que no es indispensable estar de acuerdo en todo para celebrar algo mucho más grande y valioso como el verdadero sentido de unidad nacional. El paso marcial de soldados y marinos fue visto como ventana a la esperanza. Atisbos de una seguridad que dejó de ser parte de la vida nacional hace tiempo que hoy se hacen esfuerzos por volver a tener en cada hogar, en cada calle y poblado del país. Nadie, ninguna persona trabajadora y honesta quiere más sangre y muerte. La gente acudió por esa admiración intrínseca que se siente en un desfile militar y, ahora más que nunca, para ver de cerca a los hombres y mujeres que sin exagerar, son los con su esfuerzo hacen posibles festejos y reuniones en lugares públicos sin temor a ser agredidos por delincuentes armados. Los festejos por la Independencia fueron una jornada memorable, que hizo recordar a muchos adultos e imaginar a niños y jóvenes, aunque sólo fuera por unas horas, un México mejor.

 e-mail’s: naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

Cor respondencia

Más seguridad en Iztapalapa Señor Director Estimado señor director, el motivo de estas líneas es para dar a conocer la falta de seguridad que padecemos los vecinos de varias colonias de la delegación Iztapalapa, donde grupos de delincuentes hacen y deshacen a sus anchas a ciencia y paciencia de las autoridades. Soy vecino de la unidad Vicente Guerrero, esa que en su momento fue modelo en América Latina al grado que vino a inaugurar el presidente Salvador Allende con Luis Echeverría; y desde hace años se ha visto sentida a las fechorías de los delincuentes que viven aquí, sino de los que llegan de otras partes como Santa Cruz Meyehualco, de los Frentes y otras colonias con alto índice de robos a casa habitación y asalto a mano armada a transeúntes. Aunque disminuyó un poco hace varios meses, desde hace tiempo volvió a incrementarse el asalto a mano armada en la zona ya que la policía ha dejado de hacer los rondines con la frecuencia requerida. Sólo transitan por las avenidas, pero pocas veces pasan por las calles, lo que facilita la actuación de los malvivientes, que sabedores de ello

Epigrama AUREA ZAMARRIPA

actúan hasta con cinismo desvalijando los carros. La situación de inseguridad se da también en colonias como Santa María Astahuacán, donde a plena luz de día les arrebatan sus bolsos a las mujeres o les quitan sus celulares, así como las mochilas a los jovencitos de secundaria. Se han hecho peticiones a las autoridades delegacionales, sin que hasta el momento se tenga una respuesta positiva. Ojala que su prestigiado medio sirva para que nos hagan caso y se incremente la seguridad en esta zona de Iztapalapa.

“COMUNICADORES” incanzables Acapulco visitarán y saludarán a Don Pedro Unos días muy agradables y en pláticas muy sociables a invitados muy especiales con ellos convivirán Ponencias Magistrales con temas muy diversos de cultura y antropología a sus socias fortalecerá ¡Orgullosamente Mexicanos!

Atentamente: Enrique Martínez I. Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Iztapalapa, DF.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

Calderón ¡No miente! La tarea más urgente es detener la violencia contra mexicanos La Patria demanda dar todo por el país, afirmó Alonso Lujambio

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

n este momento histórico, la tarea más urgente es detener la acción de quienes atacan violenta y cruelmente la convivencia entre mexicanos, sostuvo el secretario de Educación, Alonso Lujambio Irázabal, quien tajante apuntó que el Presidente de la República no le miente a los mexicanos. "Hoy la Patria nos demanda una vez más, darlo todo por México, por la fuerza del nacionalismo mexicano que históricamente ha sido incluyente y se enriquece con lo mejor que nos llega de otras culturas", dijo. En el marco de la ceremonia conmemorativa del CCI aniversario del inicio de nuestra Independencia y como orador principal del acto, el titular de la SEP puntualizó que hoy la Patria nos demanda darlo nuevamente todo por México. Y darlo todo por México, manifestó, significa dejar atrás la mezquindad de quien cree que tiene toda la razón y es dueño de la verdad, recalcó en el basamento del Angel de la Independencia. Darlo todo por México, agregó, significa dejar atrás la intole-

El Jefe del Ejecutivo hizo guardia de Honor y depositó ofrenda floral en el Angel de la Independencia. rancia hacia lo diferente, sin renunciar a nuestros principios; reconocer que cada creencia, que cada grupo social, que cada partido político tiene algo que aportar a la construcción colectiva del futuro. Ante el Presidente Felipe Calderón, Lujambio puntualizó que darlo todo por México significa también estar dispuesto a alcanzar acuerdos en los que no se gana todo, ni se pierde todo.

"Darlo todo por México significa que cada uno, cada hombre, mujer, joven y adulto, ponga su parte en la construcción del México que anhelamos, significa unirnos en el orgullo de ser mexicanos y en el deseo de que nuestros hijos vivan mejor que nosotros". Resaltó que nuestra democracia se ha construido en orden y con instituciones, gracias a la voluntad ciudadana y a la capacidad transformadora de los Poderes de la Unión. México, dijo, es grande por su historia, es grande por su patrimonio natural y cultural, y por sus logros, sin embargo, nos encontramos en un momento decisivo de transformación. Señaló que la Patria nos llama hoy, a todos, a actuar en un momento histórico que reclama definición y compromiso. Sostuvo que hoy los mexicanos nos vemos al espejo sin complacencias, y en la imagen vemos una necesidad: perfeccionar ya, sin dilación, nuestras instituciones para que prevalezca entre nosotros siempre el orden jurídico. El funcionario apuntó la necesidad de dar un gran viraje en nuestra democracia, porque esta no es la solución a nuestros problemas colectivos como nación, sino un método para plantearlos, discutirlo, decidir y actuar. Expuso que el Presidente de la República y el Senado han actuado y propuesto a la Cámara de Diputados y a la nación que

los ciudadanos tengan más poder y se presenten como candidatos independientes en la boleta electoral. Se trata, agregó, de que los ciudadanos puedan evaluar a sus representantes en los congresos y los cabildos municipales para castigar o premiar su acción representativa, que tengan más poder y que decisiones clave se sometan a consulta popular. Necesitamos en este momento histórico, apuntó, una democracia más representativa y más responsable, y esto, sin duda, la hará más eficaz. EL PRESIDENTE NO LE MIENTE A LOS MEXICANOS En su exposición, dijo que el Presidente de México responde a las necesidades de fondo y no a la de los ciclos electorales. No veamos, agregó, sólo la coyuntura, veamos en perspectiva nuestro papel en la historia. Sostuvo que el titular del Ejecutivo como Jefe del Estado mexicano, tenía que hacer dos cosas, y las hizo: En primer lugar, implementar desde el inicio de su Gobierno sin dilación una estrategia contundente para proteger la seguridad de los mexicanos y, por otro lado, apuntalar con los otros Poderes y los órdenes de Gobierno, los instrumentos y las instituciones del Estado para dar esa lucha. "El Presidente no le mintió al país cuando advirtió la necesidad de dar esta lucha. Por el con-

trario, ha hablado con la verdad. Ha abierto las puertas de su gobierno a la exposición de lecturas diferentes de la realidad, ha escuchado, ha debatido de buena fe y de cara a la Nación". Señaló que el Jefe de la Nación recurrió así a las instituciones en las que más confía el pueblo, las que tienen una capacidad real para dar la lucha contra la delincuencia que se había apropiado de territorios y había infiltrado tramos enteros de las instituciones públicas con recursos enormes producto del crimen. Han sido las Fuerzas Armadas, el Ejército, la Fuerza Área Mexicana, la Marina Armada de México, subrayó, las que durante estos años han jugado el papel protagónico en la tarea esencial del proteger la vida de los mexicanos y la estabilidad social. Por ello, dejó en claro, la Patria se los reconoce hoy y se los reconocerá siempre. Enseguida, Lujambio manifestó que se necesita un Estado fuerte por su firme aplicación de la ley y una ciudadanía vigorosa como binomio indispensable para apuntalar una democracia socialmente útil. Tenemos, dijo, conciencia plena del momento en que vivimos, el espejo de la historia nos dice que lo que no hagamos nosotros, nadie más lo hará. Nadie, indicó, debe aprovechar la coyuntura para intentar socavar el ánimo social y la fuerza del Estado.


S Á B A D O 17 DE SEPTIEM

4 / POLÍTICA

Gran despliegue e GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

n medio de un impresionante despliegue, con nuevo equipo y armas y con modernos aviones y helicópteros, casi 14 mil integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Federal Preventiva desfilaron ayer ante el Presidente Felipe Calderón. El espectáculo tuvo una duración de hora y media y acaparó la atención de miles de personas que abarrotaron el Zócalo capitalino, las principales calles del centro de la ciudad y gran parte de Paseo de la Reforma. La belleza de la mujer mexicana, su inteligencia, capacidad y preparación, quedaron patentizados con el gran número de soldados del sexo femenino que desfilaron. Fueron ellas precisamente, quienes abrieron la parada militar. Cuatro de los más entusiastas observadores del desfile fueron la esposa del Primer Mandatario de la nación, Margarita Zavala, y sus hijos, María, Luis Felipe y Juan Pablo, quienes desde el balcón central de Palacio Nacional vitorearon el paso de los soldados mexicanos. El titular del Ejecutivo observó las incidencias del desfile militar que conmemoró el CCI aniversario del inicio de nuestra Independencia, acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, y de Marina, Francisco

E

Mariano Saynez Mendoza. La parada militar se vistió de gala con el frecuente cruce en el espacio aérero del Distrito Federal, de decenas de aviones y helicópteros de nuestras Fuerzas Armadas que al final pintaron de verde, blanco y colorado el cielo capitalino. Hubo rapel de militares en la plancha del Zócalo capitalino desde helicópteros, aunque por el cielo nublado y el mal tiempo que predominó por la mañana, se suspendió el espectáculo de paracaidistas que estaba previsto para abrir el desfile. No obstante, el paso de los casi 14 mil soldados, marinos y policías federales por la céntricas calles, despertó la algarabía de los mexicanos presentes en la parada militar, quienes con admiración observaron el paso marcial de los militares. Sombreros, cornetas, bigotes y sellos multicolores que adornaron los rostros de muchos mexicanos, fueron parte del escenario que predominó en este festejo patrio que conmemoró la gesta de Hidalgo, Morelos, Allende y otros héroes de la Independencia. Al final del desfile que resultó impresionante, el general Roberto Miranda informó al titular del Ejecutivo que el desfile militar se había desarrollado "sin novedad". El Presidente Felipe Calderón Hinojosa arribó a la plancha del Zócalo capitalino a las 10 de la mañana, luego de encabezar el festejo del

unomásuno /Victor de la Cruz

Cerca de 100 mil personas acudieron El Presidente Calderón constató mode

inicio de la gesta de Miguel Hidalgo y Costilla en el Ángel de la Independencia. Ahí en el Zócalo, mientras surcaban el aire seis aviones F-5, pasó revista a las tropas que participarían en el evento. Abordo de un jeep descubierto y flanqueado por secretarios de Marina y Defensa, saludó a los militares.

Minutos más tarde subió al balcón central de Palacio Nacional, donde el general Roberto Miranda solicitó su autorización para iniciar el tradicional desfile militar, mismo que concedió. Inmediatamente, dos helicópteros Cougar de reciente adquisición sobrevolaron la plancha del Zócalo y de ellos descendieron a rapel una

vei nes ció E per un ras arr tad M


POLÍTICA / 5

PTIEMBRE DE 2011

en desfile militar

on a presenciar al Zócalo y Reforma odernización de las fuerzas armadas

veintena de marinos armados, quienes en el piso asumieron una posición de defensa. El desfile militar fue abierto por personal militar femenil que portaron una bandera monumental y 91 banderas más pequeñas. Su presencia arrancó la ovación del pueblo espectador. Mientras esto ocurría, un escua-

drón de aviones G-27, utilizados para brindar ayuda humanitaria y proteger a civiles, cruzó lo que es el Centro Histórico, ante la algarabía de hombres, mujeres y niños. Enseguida desfiló un agrupamiento mixto, con vehículos y armamento, integrado por elementos de la Policía Federal, el Ejército y la Marina. Le siguió un contingente de mari-

na portando banderas de las que generalmente se utilizan en la parte frontal de los buques, y cadetes de la Marina. Mientras, 20 helicópteros de la Armada de México y cazas 212 y 295, sobrevolaban el Zócalo. Luego vendrían la Escuela de Enfermería Naval, elementos de la Escuela de Aviación y pilotos aeronavales que operan aparatos como los que participaron en el rescate de las víctimas de la plataforma petrolera accidentada recientemente en el Golfo de México. También desfiló la Escuela de Ingenieros de la Armada de México y a continuación el agrupamiento del cuartel del alto mando de la Armada, con bandas de música y dos compañías femeninas. Mientras esto ocurría, nuevamente cruzaron el aire varios helicópteros. Esta vez se trató de aparatos MI- 27, para búsqueda y rescate de larga distancia, y Panter, para vuelos diurnos y nocturnos. Minutos más tarde pasaron enfrente del balcón central de Palacio Nacional el primer batallón de fusileros de la Marina, con uniforme de camuflaje de jungla; el grupo de Fuerzas Especiales, con armas de francotirador. Enseguida vendría el batallón de artillería con vehículos armados y con equipo blindado de reciente adquisición. En ese momento volvieron a surcar el espacio seis aviones F-5.

Como parte de las fuerzas de la Secretaría de la Defensa, desfiló el agrupamiento táctico motorizado, personal de fuerzas especiales con vehículos de reciente adquisición, el agrupamiento de caballería motorizada, al son de la marcha Dragona, que, según se explicó, en la época del Porfiriato comenzó a arraigarse. Vendría en ese momento el sobrevuelo de aviones T 130, encomiables por su capacidad de traslado y por aterrizar en pistas poco preparados. También el vuelo de aviones Pilatus, de fabricación suiza, especial para adiestramiento de cadetes. Al son de "somos paracaidistas", desfilaron a continuación los paracaidistas y el agrupamiento de arma de infantería, catalogados como la columna vertebral para operar en todo terreno. Casi al final desfilaron los distintos planteles militares, como la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad, la Escuela Médico Militar, la Escuela Militar de Enfermeras y la Escuela de Materiales de Guerra. Uno de los mayores aplausos fue para el contingente del Heroico Colegio Militar, quienes con su águila real en el brazo, su paso gallardo y sincronizado, se ganó la ovación. Finalmente pasaron frente al balcón central de Palacio Nacional los contingentes de la Policía Federal Preventiva y los infaltables charros y bellas damas en sus hermosos corceles.


6 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Espectacular y lucido desfile spectacular y lucida la parada militar del 16 de Septiembre que se desarrolló en el primer cuadro de la Ciudad de México, presidido por

su gran mayoría eran familias, mostraban ansiedad por la realización del desfile, especialmente los más jóvenes que esperaban poder observar de cerca las grandes maquinarias operadas por los elementos de la distintas corporaciones que integrarían el acto. Niños y niñas caracterizados de

prano considerando los festejos de la noche anterior, pero que bien valía la pena la falta de sueño con tal de convivir un día de descanso con la familia. Las garnachas, los tacos, tamales, tortas e inclusive el café con pan dulce abundaban por las esquinas de las calles del Centro

mejor posición para ver el desfile sin importar los riesgos que pudieran tener. Al escuchar el estruendo provocado por los aviones militares que sobrevolaban el centro de la ciudad, se emocionaban aún más. Las medidas de seguridad tomadas para este evento eran

primeros los integrantes del contingente de la Marina-Armada de México, el público no podía dejar de impresionase por la coordinación que los cadetes demostraban, muchos de ellos muy jóvenes y aún así sus uniformes eran impecables. Con el mismo porte y respeto al uniforme, transitaron los

su comandante supremo, Lic. Felipe Calderón Hinojosa. Desde muy temprano el primer cuadro se convirtió en el centro de atención del país debido a la realización del Desfile Militar en conmemoración de los 201 años del inicio del movimiento de Independencia de México, siguiendo así los festejos que comenzaron la noche anterior con la ceremonia del grito también en la plaza del Zócalo capitalino. Poco antes de su inicio, los asistentes a dicho evento, que en

diferentes personajes nacionales, desfilaban por toda la ruta del desfile, algunos aún en brazos, no podía dejar pasar la ocasión para que se les pintasen los colores nacionales en el rostro, inculcando el amor por su país. A lo largo de la calle 5 de Mayo (una de las rutas del desfile), las aceras se encontraban abarrotadas de gente que había llegado muchas horas antes que comenzara el desfile, algunos de ellos mostraban señas del esfuerzo que les había significado darse cita desde tem-

Histórico y que servían para amortiguar el hambre que ya tenía mucha gente que había logrado conseguir un buen sitio, no importaba que fueran altas en colesterol o grasas y azúcares, es 16 de Septiembre y la ocasión lo valía. A medida que se caminaba por esta calle, la cantidad de personas se incrementaba considerablemente, todas ellas buscando el mejor lugar. Ya fuera en un banco, banqueta e inclusive sobre los puestos de revistas situados en 5 de Mayo, todos querían tener la

considerables, conforme se acercaba a la plancha del Zócalo iban aumentando éstas. Al llegar a la catedral era necesario pasar por un filtro de seguridad que impedía el acceso de armas u algún otro artefacto prohibido, haciendo uso de detectores de metal y revisando las mochilas, medida que si bien pudo causar algunas molestias, los asistentes estuvieron dispuestos a cooperar con tal de presenciar el acto. A las 10:25 de la mañana había comenzado el desfile, siendo los

demás integrantes de las corporaciones que participaron. Los jóvenes eran los que más se divertían al poder estar cerca de los vehículos que en alguna ocasión pudieron haber visto solo en el cine o por televisión. A lo largo de la plancha del zócalo capitalino los integrantes de seguridad que ayudaron en el evento hacían las indicaciones debidas para evitar algún problema o dar alguna ayuda que los asistentes les solicitaban.

POR RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ/ ULISES HERNÁNDEZ/URIEL MUÑOZ REPORTEROS

E


SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Para estados, ¡billonada! En cinco años, aumentan 19.4% recursos a entidades y municipios FELIPE RODEA REPORTERO

E

Jaime Aguilar Alvarez.

El PAN desprotegió a clase media: PRI Anotó que existe una clase media que "ahora vemos desprotegida". Recordó que durante los 70 años que el PRI gobernó esta nación, este sector de la sociedad siempre fue favorecido, con base en políticas de movilidad social, resultado de las oportunidades que generaron las instituciones priístas, aseguró el dirigente del PRI-DF, Jaime Aguilar Alvarez. "Tenemos una economía que ha logrado un desequilibrio brutal y total en la repartición del ingreso", y aseveró que en México hay élites que aún siguen teniendo el privilegio de concentrar la riqueza, con lo que "la pobreza sigue cabalgando en el país", sin que los gobiernos federales panistas hayan hecho algo para corregir esta situación que se ha presentado en los últimos años. Por eso, "necesitamos un viraje importante en el rumbo económico del país," subrayó el dirigente de este instituto político. Ello, puntualizó, porque es indispensable asegurar la posibilidad de que la economía tenga una repartición mucho más equitativa de la riqueza. Garantizar el bienestar, es lo que la gente demanda. Esta propuesta "la hemos considerado en el Programa para México y la Plataforma Electoral 2012-2018" del Revolucionario Institucional. En el contexto actual de dificultades económicas y sociales, a la gente le importa más tener recursos para asegurar su bienestar, mismo que durante los gobiernos panistas se ha visto extremadamente deteriorado, dijo Jaime Aguilar Álvarez. El presidente del PRI en el DF, explicó que el partido está de acuerdo en que a la sociedad no le interese el mejoramiento y aumento de los indicadores de la macroeconomía, pues lo que necesita de manera inmediata-es asegurar su alimentación. Aguilar Álvarez coincidió con académicos, analistas, expertos e investigadores, en cuanto a que es imprescindible dar mayor atención a los bolsillos de las personas, de la población, a la que le interesa más se haga realidad el consumo de sus alimentos de primera necesidad, y no así, el desarrollo y seguridad en los indicadores de la macroeconomía, subrayó. Los gobiernos panistas, en sus políticas relacionadas con los distintos capítulos del progreso, se han equivocado, porque siguen dando preferencia al control de la inflación y a los elementos de la macroeconomía; ello, afirmó en detrimento del crecimiento económico y generación de nuevos empleos.

ntre 2006 y 2011, los recursos públicos que el gobierno federal transfirió a estados y municipios del país registraron un incremento de 19.4 por ciento en términos reales, al pasar de 876 mil 155 millones pesos en 2007 a un billón 46 mil millones de pesos en 2011, considerando el impuesto a la tenencia y uso de vehículos, informó el senador Ramón Galindo Noriega. Sostuvo que la exigencia para los estados y municipios del país para el próximo año será asumir la corresponsabilidad en el adecuado ejercicio de los recursos a través de la instrumentación de esquemas administrativos eficientes que eviten subejercicios, la desviación de dinero a rubros no autorizados o devoluciones resultantes de su mal manejo. De acuerdo con un estudio ela-

borado por la Comisión de Desarrollo Municipal sobre el comportamiento del gasto federalizado, los dos ramos generales con las partidas presupuestarias más altas son las correspondientes a las Participaciones y a las Aportaciones Federales, es decir, al Ramo 28 y al Ramo 33, respectivamente. El senador Galindo Noriega destacó que al Ramo 28 -recursos que estados y municipios pueden ejercer libremente- se le asignaron 402 mil 884 millones pesos en 2007, mientras que para el presente año se le destinaron 510 mil 938 millones de pesos, incremento que significó 26.8 por ciento. En cuanto al Ramo 33, correspondiente a los recursos etiquetados por la Ley de Coordinación Fiscal, se detalla que en los últimos cinco años registró una variación real de 10.9 por ciento; es decir, en 2007 se le destinaron 462 mil 444 millones de pesos, en tanto

que para el ejercicio fiscal de 2011 se le asignaron 512 mil 943 millones pesos. Al hacer referencia a las transferencias federales destinadas a gobiernos estatales y municipales propuestas en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2012, sin considerar los ingresos del impuesto a la tenencia vehicular, cobro eliminado para el próximo año, dejando la potestad del mismo a cada una de las entidades federativas, el estudio destaca que el gasto federalizado representará un crecimiento real de 1.3 por ciento con respecto a 2011. Es decir, precisa el documento, el gasto federalizado se incrementará de un billón 27 mil 405 millones a un billón 40 mil 672 millones de pesos, en donde tanto las Participaciones como las Aportaciones Federales registran un crecimiento de 2.2 por ciento, respectivamente.

Senador Ramón Galindo Noriega.

Urge PVEM dictaminar penas para quienes atenten contra periodistas La senadora del PVEM, Ludivina Menchaca, urgió a dictaminar de inmediato la iniciativa para castigar a quienes atenten contra periodistas. La legisladora del Partido Verde dijo que desde que llegó la iniciativa "De los Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión", en abril de 2009, es la tercera excitativa que presenta para que el dictamen sea emitido por las comisiones correspondientes. Refirió que la finalidad de la propuesta, se centra, en que el ejercicio periodístico se ha convertido en una profesión peligrosa para quienes la ejercen en todos los países latinoamericanos. En nuestro país, especificó, en los últimos años se ha dado una creciente ola de violencia en contra de

los comunicadores, lo que constituye "una grave violación" al derecho a la libertad de expresión. Menchaca Castellanos subrayó que la impunidad en los delitos en contra de la libertad de expresión, se ha convertido en un tema recurrente en el país, ante la falta de investigación y sanción para los responsables materiales e intelectuales. Recordó que con los homicidios lamentables de las periodistas Marcela Yarce y Rocío González, ocurridos el pasado 1 de septiembre en el Distrito Federal, son 74 los comunciadores muertos desde el 2000, sin que el Estado mexicano muestre alguna respuesta por los ataques a los profesionistas de esta labor.


8 POLÍTICA

unomásuno

Gasolinazos,¡inflacionarios! Exige el PRI no desvirtuar la realidad, aumentos sí dañan a población IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a diputación del PRI demandó al Ejecutivo Federal terminar con la campaña engañosa de que los constantes incrementos a gasolinas, diesel, gas y electricidad no afectan el bolsillo de la totalidad de los mexicanos, cuando todo mundo sabe que los llamados "gasolinazos", son inflacionarios.

sexenio ya no lo va a lograr, no lo va a hacer", indicó. La diputada jalisciense expresó su confianza de que el país va a cambiar, al indicar que existe la esperanza de que este país después del 2012 va a cambiar. "Es cuestión de que los mexicanos crean, sepan, tengan esa fe y esa esperanza", indicó. Insensible "derecha" Manifestó que los diputados del

Van más de 70 gasolinazos y aún faltan igual número. "Es lamentable, mantener el falso discurso de que no se lastima a los mexicanos. El único bolsillo que no se afecta es el del Ejecutivo y de su gabinete que ganan bastante. Esas declaraciones son lamentables y desafortunadas", aseveró la economista y diputada, Marcela Guerra Castillo. Aseveró que los gasolinazos siempre afectan porque son inflacionarios, además llevan más de setenta y tantos gasolinazos en lo que va del sexenio. "El hecho de que vaya deslizando centavos, más menos, por supuesto que afecta porque los comerciantes aumentan sus precios, es inflacionario", reiteró. Reiteró que ello afecta la economía familiar y sobre todo hay personas que trabajan y utilizan vehículos que usan gasolina y diesel para moverse en el campo o los vendedores en el comercio informal. Reiteró que todo eso afecta y no es conveniente. "Lo conveniente sería invertir en PEMEX para que no se tengan que importar las gasolinas, para que haya otro tipo de refinación e inversión en infraestructura, que al final del

PRI continuarán reprobando el gasolinazo, y recordó que no hace mucho propuso una iniciativa para crear un ente que se ocupe de analizar la pertinencia de las tarifas. "No pudo avanzar porque la derecha se opuso rotundamente y también algunos sectores de la iniciativa privada", señaló.

Insistió la diputada priísta que las tarifas no deben estar al libre albedrío, a la voluntad del Ejecutivo, debe haber un órgano regulador de las tarifas, creo en eso. Manifestó que recientemente se trabaja recabando más de un millón de firmas contra las altas e injustas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad. Es un ejemplo que quizá no tiene que ver con los gasolinazos peros sí en la economía de las familias. "Esto ha prendido como un fuego tremendo a lo largo y ancho del país y es precisamente porque el país no está muy boyante económicamente; no hay empleo, ha bajado el empleo, el crimen organizado está haciendo uso de todo lo que significa el desempleo, sobre todo en los jóvenes y ahora el crimen organizado los está empleando a cambio de que estén haciendo maldades, fechorías y delitos", señaló al referir que todo ello, es lo que tiene que cambiar por que está convertido en explosivo "coctel" que amaga con romper la tranquilidad social de la nación. Señaló que no se explican cómo llegó a ser secretario Cordero Arroyo. "La verdad, qué bueno que ya se fue, ahora a ver quién le va a sustentar sus dichos, porque él va a ser responsable, cada quien es responsable de sus dichos y sus actos, en este caso ahora a ver quién se los va a sustentar, porque ya no es secretario de nada, ahora es un simple ciudadano que está en la búsqueda del poder, que estamos seguros, nunca le va a llegar", apuntó.

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Palestina y su patria "*El reconocimiento del Estado palestino, no es una opción es una obligación": Recep Tayyip Erdogan (Primer Ministro de Turquía) Es grave y de contubernio la actitud de palero del gobierno de Estados Unidos de América durante décadas ejercida contra el pueblo árabe de Palestina. Desde 1948 cuando decidieron los vencedores de los nazis otorgarle a Israel la mitad del suelo palestino, con toda la inversión económica y sociológica -como si los árabes fueran culpables del Holocausto nazifascista contra el pueblo judío-. Y luego justificar con propaganda mediática (recuérdese la película "Éxodo", con Paul Newman) que los gobiernos teocráticos sucesivos de ese pueblo se ensañaran contra los palestinos despojándolos con todos los métodos nazis solapados -y apoyados en el seno de la Asamblea General de la ONU- por EU. Primero compra de tierras. Luego despojar tierras ocupadas mediante el militarismo armamentista, específicamente abastecer a israeilíes armamento nuclear (se conoce que Israel ha analizado bombardear con armas atómicas a Palestina). Ese es el terror. Hecho sociopolítico estratégico que disuade a los pueblos de la Liga Árabe para no ejercer su autodeterminación que obligue a Israel respetar el Derecho Internacional y retorne a fronteras, llamémoslas, originales. En las tierras ocupadas por Israel contra los Tratados Internacionales que impiden al invasor u ocupante utilice esas tierras para construir, Israel levanta casas-habitación, y al mismo tiempo construye "kibutz" para usar los productos de esas tierras labrantías (ranchos les llamaríamos aquí). El colmo de la burla al Derecho Internacional es haber levantado un "muro de Berlín" con peores características que aquél, para dividir los territorios palestinos, y en la práctica robarles tierras feraces, especialmente donde están los olivos, entre otros productos, así como el ganado y el agua de riego), el muro sigue un inmenso laberinto que reduce a un "guetto" palestino (peor que el de Varsovia por los nazis), porque ese muro de la ignominia tiene una altura de 8 metros mediante bloques de cemento prefabricados, y más de 800 kilómetros hasta desembocar en el Mar Mediterráneo. Es delito flagrante de Lesa Humanidad -ante los ojos de los pueblos del mundoque despoja a Palestina con la impunidad que le da a Israel la alcahuetería del poder bélico de EU. Más todavía. Esas bajezas éticas y morales, junto al bloqueo genocida contra los habitantes de la Franja de Gaza (peor que el de EU contra Cuba) -que mayoritariamente está dirigida por el grupo palestino Hamas-, ha cometido una serie de asesinatos que en su conjunto deberían ser sometidos a la Corte Penal Internacional (CPI), porque es genocidio militarista contra esa parte del pueblo palestino. Impide que las organizaciones civiles de los pueblos del mundo lleven ayuda humanitaria, principalmente a niños, ancianos y enfermos. Un hecho antihumanitario sucedió en 2010 contra el barco turco "Mari Marmara", donde comandos de soldados y marinos israelíes ladrones -como viles piratas somalíes- abordaron el barco y robaron toda la ayuda que los altruistas llevaban, robándoles inclusive pertenencias (ropa, alhajas y computadoras) a los sobrevivientes, y asesinaron con todas las agravantes a 9 (nueve) participantes, entre ellos, varios ciudadanos turcos. Contra todo Derecho, en las relaciones de pueblos soberanos y con autodeterminación, Israel a partir del muro de la ignominia viola los Derechos Humanos y otras garantías fundamentales de palestina, porque en el muro existen retenes y puertas que sólo bajo consignas de los militares y agentes de Israel se abren, con horarios voluntaristas que impiden, por ejemplo que los niños y maestras palestinas puedan acudir con disciplina pedagógica a sus aulas. Así como homicidios culposos en tentativa porque impiden, que los enfermos puedan atenderse conforme a sus emergencias. Los palestinos quedan así peor que en Estado de Sitio, al arbitraje de los gorilas de la soldadesca israelí. Mientras tanto continúan con la construcción del muro, éste también es parte del estilo de corrupción del gobierno israelí porque el contratismo para levantar ese muro, es -típico de la psicología israelí- significa ganancias exorbitantes para los constructores. Calcúlese: 1000 (mil) kilómetros de hormigón prefabricado con paredes de ocho metros de altura. Urge pues que la ONU, conforme a Derecho imponga el trato humano pacifista que la Carta de Naciones Unidas exige en las relaciones internacionales. MARISELA ESCOBEDO, 270 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx


SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

Desnutrición y obesidad amenazas a seguridad Matías Pascal Grito sui géneris Este festejo patrio en el Zócalo de la ciudad de México, fue distinto a otros que se han venido realizando en los últimos 200 años, festejo que incluso institucionalizó Santa Anna, ya que el blindaje de seguridad que se implementó para garantizar los festejos patrios en la plancha del Zócalo molestó y ofendió a los ciudadanos que acudieron a los festejos, en medio de una torrencial lluvia que se prolongó por varias horas. Había frío y molestia por los hombres, mujeres y niños que acudieron a este magno evento ya que elementos del Estado Mayor Presidencial, la Policía Federal y la policía capitalina implementaron varios bloqueos de revisión a la gente que entraba a la plaza del Zócalo. Llamó la atención que desde hace 150 años que se realiza esta celebración, es la primera vez que se suspende la venta de elotes lo que reflejó el estado de psicosis de miedo que existe ante cualquier acto de sabotaje o un atentado terrorista. Un estado de psicosis que ofendió a los mexicanos que no alcanzaron a llenar el Zócalo capitalino, esto no lo digo yo sino que fue descrito de varias crónicas de otros periódicos que junto con unomásuno recogieron los hechos. Se vio que decenas de familias que llevaban sus paraguas les eran arrebatados por los cuerpos de seguridad, con la molestia de los padres de familia que protestaban. Muchos se regresaron ante la torrencial lluvia. Incluso ante la tardanza del Grito del Primer Mandatario de la nación se oyeron ofensas para policías y soldados y recordatorios a sus madres. Algo pasó. Es la pregunta que se hacen los ciudadanos… El año pasado ante los festejos del bicentenario, los festejos se iniciaron temprano y se terminaron temprano, no como en centenario del país con Porfirio Díaz que los festejos se prolongaron varios días. Y este año un festejo muy distinto, pero muy distinto a otros años. Algo que pasó creó la psicosis. Los ciberataques de Anonymus Aun cuando las autoridades se apresuraron a minimizar el impacto de los ataques cibernéticos a las páginas de varias dependencias federales y algunas empresas de comunicación, y concediendo que fuera cierto, es un hecho que este tipo de incursiones informáticas se empiezan a dar con mayor frecuencia y no deben desestimarse. Por lo pronto, el grupo Anonymous, que se adjudicó ataques a las páginas de la SSP y Sedena, entre otras, anunció que va en serio y que repetirá este tipo de acciones que no ponen en peligro las páginas afectadas, pero sí las colapsan debido a la cantidad de solicitudes de ingreso. Hay que tomar las cosas en su justa dimensión, pues si bien no todos quienes forman parte de estos grupos diseminados en varias partes del mundo y que se autocalifican como soldados de WikiLeaks, no son un grupo organizado en sentido estricto, y tampoco son coherentes en sus objetivos y fines pues no tienen jefes o líderes que dicten la línea a seguir ya que planean sus operaciones mediante chats o foros en las redes sociales; se empiezan convertir en un dolor de cabeza. Su modus operandi se basa en que millones de usuarios falsos al mismo tiempo (ataque DDOS) acceden a las páginas que desean atacar, y ante la demanda terminan por saturar y colapsar los servidores. Es decir, no se daña información sensible porque los ataques no están encaminados a destruir, sino a colapsar. Por otro lado, no se perdería gran cosa si se llegan a cancelar algunas páginas gubernamentales, que salvo contadas y honrosas excepciones sólo contienen elogios a los logros de funcionarios y realmente muy poca información útil, eso sí, a cuenta del erario.

Destruirá presupuestos de salud y esperanza de vida IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l hacer hincapié que la mayor parte de la población del país sufre de alteraciones de desnutrición crónica, y creciente obesidad por alto consumo de alimentos "chatarra" con los que se "mata el hambre", especialistas y diputados, advierten que esta amenazante problemática debe tomarla el gobierno como amenaza a la seguridad nacional. Actualmente son causa del 10 por ciento de las muertes prematuras en el país y muy pronto no habrá presupuesto que alcance para atender los problemas de salud de la población, advierten diputados del Grupo Plural del Trabajo que da seguimiento a la problemática de obesidad y desnutrición que aumentan riesgosamente entre los mexicanos. Por ello diputados y especialistas de la Facultad de Nutrición de la Universidad Veracruzana, acordaron recomendar severos cambios en la alimentación escolar, erradicar las cooperativas de los planteles y promover como antaño, el consumo de agua entre los escolapios. Igualmente promoverán la creación de un Observatorio Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, cuyo propósito sería el de contar con una herramienta de consulta para la planificación de la seguridad alimentaria, elaboración de estadísticas y estudio del impacto de programas contra sobrepeso y obesidad. Sacar chatarra de las "cooperativas" La presidenta del Grupo de Trabajo, María Elena Perla López

Aumenta la desnutrición en los menores pobres. Loyo, dijo que los problemas de la obesidad y desnutrición deben servir de referente para la formación de políticas públicas para una mejor alimentación. Subrayó la diputada del PRI, que la obesidad provoca el 10 porciento de muertes prematuras en el país. "Se deben tomar medidas porque es un tema de seguridad nacional que de no atenderse empezará a afectar la esperanza de vida de los mexicanos". Respecto a los "alimentos chatarra" mencionó que hay que incentivar el cambio de hábitos en la alimentación, ya que en el caso de los estudiantes consumen altas cantidades por su facilidad de acceso y bajo costo. "Hay que regresar al hábito de caminar, no saturarnos de transporte, que las escuelas cuenten con agua natural para consumo y no sigan creciendo las cooperativas", puntualizó. José Luis Castillo Hernández,

director de la Facultad de Nutrición de la Universidad de Veracruz, informó que el sobrepeso y la obesidad son los principales factores de riesgo para las enfermedades causantes del mayor número de muertes en el país, entre las cuales la diabetes es de mayor impacto. Afirmó que los legisladores tienen un papel fundamental en garantizar la seguridad alimentaria, así como la nutrición de la juventud, ya que México ocupa el primer lugar de obesidad infantil. Resaltó que en nuestro país la mayor parte de la población sufre alteraciones por desnutrición crónica, la cual afecta principalmente a niños menores de nueve años. "De seguir este ritmo ningún presupuesto alcanzará para atender la salud de la población afectada, de la cual el sector de bajos ingresos económicos y con mayor marginación es el más propensa a sufrir las consecuencias". Explicó que ya existe un Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Universidad de Veracruz, ante la necesidad de conocer la efectividad de los programas destinados a atender los problemas de alimentación y sobrepeso, así como las insuficiencias que necesitan ser cubiertas. "La misión que tenemos es ser una plataforma de información que contribuya a la toma de decisiones y la generación de políticas en el estado de Veracruz, lo que nos permite ser reconocidos a nivel nacional e internacional.".


10 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

A salvo, la seguridad cibernética del gobierno No hubo hackeo, ni se metieron a las redes, asegura Alejandra Sota GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a seguridad cibernética del gobierno está a salvo, no hubo hackeo, ni se metieron a las redes, ni a los datos de las páginas de Internet, ni a la información de ninguna dependencia Federal, afirmó ayer Alejandra Sota Mirafuentes, Vocera de Presidencia de la República. Al hablar sobre la amenaza del grupo de piratas cibernéticos Anonymous de inhabilitar portales del gobierno de México, la funcionaria rechazó que hasta el momento esto haya ocurrido. Sobre el coche que estalló y se incendió en Ciudad Victoria, Tamaulipas, señaló que las autoridades están investigando y que aún no determinan si hubo algún explosivo o granada. Descartó que se trate de un carro bomba. Señaló que en Michoacán hubo todo un despliegue de las Fuerzas Federales y locales, y una gran coordinación con los Centros de Coordinación de la Policía Federal y de las Fuerzas Armadas, lo que permitió que los festejos patrios transcurrieran en todo orden. Al respecto, la Coordinadora general de Comunicación Social de la Presidencia de la República

expuso que en Torreón, Tamaulipas y Monterrey, las fiestas transcurrieron sin problemas; en Tamaulipas, también. Sota Mirafuentes destacó el espíritu cívico y de unidad con que los mexicanos celebramos estas Fiestas Patrias y el saldo blanco durante la noche del 15 y en los desfiles militares. Destacó el gran esfuerzo de prevención y reconoció la labor de todos los policías, los soldados y los marinos, que contribuyeron a que el Grito de Independencia y los desfiles se desarrollaran con seguridad.

"Prevención por parte de protección civil, por parte de los gobiernos de los estados y de los municipios que trabajamos de manera conjunta para asegurar que estas Fiestas Patrias se dieran en paz", dijo. En la entrevista radiofónica, la Vocera del Gobierno Federal reconoció la actitud de todos los mexicanos, ya que su comportamiento cívico, su alegría y disposición al hacer caso a todas las recomendaciones de las autoridades, permitieron que la jornada se desarrollara en paz y con seguridad.

Exigen a Lujambio explique irregularidades en educación

Alejandra Sota Mirafuentes

Discriminan instituciones de credito a discapacitados FELIPE RODEA REPORTERO

E

n México existen cinco millones 739 mil 270 personas que tienen algún tipo de discapacidad, lo cual equivale a un 5.1 por ciento de la población total, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, sin embargo, estas personas son discriminadas

Revisión a la educación a distancia.

por las instituciones bancarias y de crédito que les niegan servicios. A fin de eliminar la discriminación hacia las personas con discapacidad que intentan contratar seguros y créditos en instituciones bancarias, el senador panista Guillermo Tamborrel Suárez presentó una iniciativa para que las instituciones bancarias otorguen dichos servicios a este sector de la sociedad. El Presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables señaló que el sistema financiero ha perdido de vista que en la prestación de tales servicios se debe atender a la solvencia, riesgo o historial crediticio de la persona, "pero nunca por vivir o no con alguna discapacidad". La propuesta, resaltó el Legislador queretano, no es que esos negocios dejen de ser rentables, sino que las personas con discapacidad sean consideradas para adquirir ese tipo de servicios en función de su capacidad económica. Por otra parte, el estudio "Discriminación hacia las personas con discapacidad por parte de empresas aseguradoras en México", realizado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), dio a conocer que cerca de 71 compañías aseguradoras del país consideran a las personas con discapacidad como no susceptibles de ser cubiertas por sus pólizas, indicó el Legislador.

La senadora Josefina Cota Cota, del PRD, solicitó auditar y hacer una profunda revisión del programa Escuela Superior Abierta y a Distancia (ESAD), "en virtud de la preocupación de los alumnos relativo a una inapropiada administración de las unidades temáticas de los cursos, procedimientos de inscripción y reinscripción y seguimiento; así como porque debido a errores del sistema se ha truncado la carrera de algunos alumnos". Consideró que este programa es prioritario y estratégico para México y permitiría dar a un número muy importante de mexicanos que no tienen la posibilidad de acudir a una universidad de forma presencial, la oportunidad de desarrollo profesional y al mismo tiempo alejarlos del riesgo de ser absorbidos como parte de la delincuencia organizada ante la falta de oportunidades". Por lo que solicitó que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), y el Poder Legislativo, mediante la Auditoría Fiscal de la Federación (AFF), revisen el uso de recursos públicos destinados al equipamiento, servicio y operatividad del programa y la plataforma debido a las irregularidades que se han registrado. Josefina Cota solicitó la comparecencia del titular de la SEP, Alonso Lujambio, a fin de que "explique el uso de los recursos asignados al programa ESAD, el estatus en que se encuentra, las acciones correctivas y preventivas que ya haya aplicado o planee aplicar para el óptimo funcionamiento de la plataforma". En un punto de acuerdo que se turnó a la Comisión de Educación, la legisladora por Baja California Sur enfatizó que ha habido denuncias de irregularidades en el uso de los recursos y en el desempeño de los funcionarios responsables de este programa. En la propuesta, Cota Cota pidió sancionar a los subsecretarios, directivos, coordinadores, jefes de departamento y supervisores que hayan incurrido en irregularidades en el manejo de los recursos económicos, de operatividad y de contenidos temáticos de los cursos ofrecidos por la ESAD, así como aquellos que hayan dado mal trato a sus subordinados.


SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Nada en esta vida es producto de la coincidencia o de la casualidad, lo que hagamos en este mundo, mientras la materia del cuerpo tenga vida, tendrá repercusiones en la eternidad de nuestro espíritu. Tengo una anécdota bellísima que me ocurrió con Arturo Montiel Rojas, hace tiempo. Él ha sido mi compañero de trabajo, entre otras cosas, con él conviví una parte histórica en la elección para presidente de este país, de Ernesto Zedillo, que Pichardo y su grupo organizaron y ganaron en cuatro meses. Después, como sabemos, fue gobernador del Estado de México, y pre candidato a la Presidencia de la República. Su último informe, que recuerdo muy bien, fue algo sin precedentes. El hecho fue que me acordé muchísimo de él –y de la anécdota- cuando ayer lo vi sentado junto a los demás gobernadores. Por cierto, no estaban acomodados en orden cronológico: Pichardo junto a César… y así. Cosa que en realidad me extrañó. ¿Por qué no los sientan conforme fueron siendo gobernadores? Entiendo que Emilio esté en mero en medio, por ser el presidente en este momento de la cámara baja… y que a Peña no lo pongan en la orilla, porque en ese momento existían en el Estado dos gobernadores… pero ¿y los otros? Bueno, bueno. Arturo en seis años no abrió la boca o hizo el menor aspaviento. No se apareció en público, no fue a ningún evento, no tuvo ninguna conferencia de prensa, no estuvo entusiasmado por volver a aparecer a cuadro. No que yo sepa. Se mantuvo quieto, callado y en espera. Una de las cosas más trascendentes en ese tiempo, fue sin duda su matrimonio con la periodista Norma Meráz. Y de eso tampoco hizo el menor ruido. Cuando ese día lo fui a ver, me dijo dos cosas: primero, que “teníamos que ayudar a Enrique”; segundo, le pedí hiciéramos un libro de ex gobernadores, al que dijo “si”. Minutos antes de irme a Carmen Serdán, en donde fue su casa con Paula –a quien siempre defendí en mi columna, en la época de quien agraciadamente ya se fue para siempre-, me puse a pensar: ¿qué le puedo regalar a Arturo, que posee todo? Así que tomé algunos de los cuarzos que tengo en mi buró, -los más bonitos-, -entre otros un lapislázuli grande y hermoso que significa la inteligencia inmortal- y los puse así a raíz, adentro de mi bolsa. Después de platicar del mentado libro de todos los ex gobernadores, pasó media hora. Me estaba despidiendo y me acordé de los cuarzos. Abrí mi bolsa y se los puse enfrente, encima de la mesa de vidrio redonda, en donde estábamos conversando. ¡Ya mero me moría después de ver su reacción! Se tomó con las dos manos de la cabeza y decía como un “no puede ser”. ¿Qué pasa, Arturo?, le pregunté. Entonces me platicó: fíjate que yo tenía una bolsita llena de cuarzos, que siempre llevo en mi pantalón. Ahora que fui a Europa, la perdí en asiento del avión. Probablemente se quedó allí. Cuando llegué a México, ya estaba. Y ahora tú me regalas de nuevo los cuarzos. ¿Qué tal? Así pues, de algo sirvieron los minerales que le llevé de regalo. Probablemente para que él supiera que el gran arquitecto del universo, el gran Jehová de los ejércitos, cuando te da, te da el doble de lo que te mereces. Así que si usted ve ahora de nuevo a Arturo Montiel sentado frente a Eruviel, platicando juntos, componiendo al mundo juntos, haciendo época juntos, no se preocupe demasiado: está renaciendo, resucitando, resplandeciendo, reanimando, revivificando, restaurando, rehaciendo, floreciendo y retoñando… el Arturo Montiel que conocemos… que no andaba muerto, andaba de parranda. En hora buena para Eruviel quien empieza con el pie derecho, no obstante lo difícil que es tener a esos titanes cerca. Sin lugar a dudas, el Estado de México, es el Estado de México. Porque…nada en esta vida es producto de la coincidencia o de la casualidad, lo que hagamos en este mundo, mientras la materia del cuerpo tenga vida, tendrá repercusiones en la eternidad de nuestro espíritu.

LA POLÍTICA 11

unomásuno

Freno legal a destrucción de los manglares por hoteleros Reforma de ley para terminar con desarrollo sin planeación en el país

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l desarrollo del país, debe de dejar de anteponer el dinero sobre la destrucción del medio ambiente, al advertir los diputados del PRD, que la destrucción de manglares y otros tipos de humedal en México han sido devastados, principalmente por el sector hotelero de capital extranjero. “La cobertura original del manglar y otros tipos de humedal ha disminuido considerablemente y son uno de los ecosistemas que han recibido con gran intensidad los impactos del desarrollo no planeado en México”, aseveró la diputada María Araceli Vázquez

Camacho. Por ello con el fin de frenar la devastación ecológica del país, la legisladora presentó una iniciativa con proyecto de decreto a favor de los derechos del medio ambiente que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales y que busca estén sujetos al régimen de dominio público de la Federación los inmuebles federales que constituyan humedales, reservas territoriales, independientemente de la forma de su adquisición. Igualmente la iniciativa establece que el Ejecutivo Federal deberá negar la concesión si los bienes de que se trate son humedales o están programados para la creación de reservas nacionales.

La reforma de la citada ley contempla la protección de los humedales, en particular los manglares, y ubica a los primeros como bienes de uso común. De acuerdo con la diputada Vázquez Camacho, los humedales, entre ellos los manglares, ocupan en el país un lugar privilegiado por la riqueza natural que encierran y los servicios ambientales que prestan. Su importante papel ecológico y económico ha sido reconocido internacionalmente. Sin embargo, la cobertura original del manglar y otros tipos de humedal ha disminuido considerablemente y son uno de los ecosistemas que han recibido con gran intensidad los impactos del desarrollo no planeado en México.


12 LA POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Los mexicanos celebraron con alegría las fiestas patrias Los festejos se expresaron también en el extranjero ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

os mexicanos celebramos el jueves y viernes, con desbordante alegría, en todo nuestro país y en el extranjero, las fiestas Patrias, pero también lo hicimos con civismo, celebrando unos con otros, los festejos que nos hacen sentir y ser mexicanos, de la punta del cabello de la cabeza hasta los pies. Verdaderamente nos vimos festejando como verdaderos mexicanos, con orgullo de serlo, con el corazon en la mano. Nunca se habia visto esta celebración con ese ánimo, esa alegria que pocas veces se ha visto. Admiramos al Presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, con un sentimiento profundo, al lado de su esposa, doña Margarita Zavala y todos juntamos esa expresión. Caray, algo hermoso, que a muchos nos hizo vibrar y con deseos de gritar a tambor batiente, de reir y llorar de alegría. De nada valió la advertencia

lanzada por los grupos de la delincuencia organizada, en el sentido de que iba a suceder algun problema. Las mujeres jalaron a sus hijos, pequeños y jóvenes, los hombres, a toda la familia para salir a la calle, ir a la plancha del Zócalo y disfrutar ese momento de felicidad. Pero esa alegría, esa manifestacion nacionalista, fue contagiosa en todas partes del mundo. En la Casa Blanca, con los señores Obama, en las oficinas de la ONU, en Inglaterra, en Alemania, en Francia, en España, Japón, en el Medio Oriente y en muchos países del mundo, esa alegría que sólo los mexicanos podemos transmitir, se registró. Las expresiones en todos esos lugares fue de admiración para el pueblo mexicano que supo celebrar con patriotismo, con el deseo ferviente de ser mejores. No valieron las posiciones políticas, nada, todo mundo con su televisor al frente, fueron contagiados por el enorme, grandioso y pujante país como lo es México con toda su

gente, de mujeres humildes como se vio en las pantallas, otras vestidas con la elegancia del momento. Así lo describieron el director editorial de este diario, Miguel Angel Rocha, el jefe de redacción del diario "La Tarde", Raúl Tavera, el comentarista Ricardo Perete, los periodistas Guillermo Cardoso, Alejandro Abrego, al participar en el noticiero "Unomásuno RadioTV", en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. El noticiero se transmitió por red mundial de internet, a todo el mundo, donde proyecto las vivencias de los mexicanos en esta bella fiesta del Grito y el desfile militar del 16 de septiembre. Los malvivientes de la delincuencia organizada, seguramente sintieron la hermandad de los mexicanos, en una fiesta de esta categoría. Seguramente supieron que entre los mexicanos hay unidad y que difícilmente lograrán lo que tanto ambicionan que es apoderarse de nuestro sentimiento, de las tierras.

Eso no lo lograrán. Desde muy temprana hora del pasado jueves, todo mundo se reunió en los parques públicos o en sus domicilios para presenciar y participar en los festejos del Grito de Independencia. En las pantallas se vio cómo mujeres de todas las edades, secaban sus lágrimas al escuchar con todo respeto y nacionalismo patrio, las notas de nuestro Himno Nacional. Los niños de todas las edades saltaban de alegría de esa inocente alegría, que sólo un pequeño puede ofrecer. TODO FUE UNA CALMA Los reportes de los corresponsales, señalaron una y otra vez, que los festejos patrios, se celebraron con alegría, con tranquilidad, con fervor patrio. El reporte fue que los festejos tuvieron como resultado un saldo blanco. TOMA DE POSESION DE MUCHA ESPERANZA Durante el noticiero de esta casa editorial, los corresponsables dieron a conocer que el saldo fue blanco en la toma de posesión del gobernador del

Estadol de México, Eruviel Ávila. Que nada manchó ese solemne acto que todos disfrutaran el festejo y que todos se reunieron con amigos y familiares. En el Estado de México, también el saldo fue blanco, nadie, nadie ni los aborrecibles integrantes de la delincuencia organizada y los narcos, se atrevieron a manchar los festejos cívico militares. El caso está que todo resultó digno de un pueblo que lucha abiertamente por vivir bien, en paz, sin temerle a los grupos delincuenciales, que solamente alcanzaron a amenazar con utilizar el festejo para causar problemas. Pero todo les falló, se comprobó que los mexicanos somos muy superiores a esas bandas de delincuentes, a esos desventurados vende patrias, mal nacidos. MILITARES, ESPERANZA Pero uno de los puntos importantes que se vieron, que se transmitieron a todo el público, es la gallardía, la esperanza del pueblo, guardada a los miembros de la Defensa Nacional y la Armada de México. Pero lo mismo sucedió a todos los miembros de la Fuerza Aérea Mexicana que surcaron el cielo para mostrar lo que tanto han aprendido en sus cursos de preparación.


SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA SALUD 13

unomásuno

Refuerzan prevención y atención de patologías bucales Se incrementó en casi 6% el equipamiento para este rubro con recursos del seguro popular

C UNAM, fomentando innovación.

Crean UNAM e Inmegen unidad de investigación genómica de salud La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) suscribieron un convenio de colaboración para crear la Unidad Periférica de Investigación en Genómica de Poblaciones Aplicada a la Salud. En ese espacio que comenzará a operar a finales de 2011 en instalaciones del Inmegen, se realizarán estudios relacionados con problemas de diabetes y obesidad en mexicanos, informó la máxima casa de estudios en un comunicado. Detalló que en la Unidad participarán profesores-investigadores titulares, técnicos académicos, estudiantes de licenciatura y posgrado y académicos posdoctorales de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Nacional. En el documento se prevé que además del desarrollo de líneas de estudio para profundizar en el conocimiento de la genómica de poblaciones enfocada a las enfermedades complejas, se harán investigaciones relacionadas con otras áreas Asimismo, destacó que con ese propósito se favorecerá la participación de equipos multidisciplinarios en programas nacionales y extranjeros. Además ambas partes buscarán nuevas estrategias para optimizar el desarrollo en este campo; promoverán la organización de cursos, talleres y seminarios en áreas de interés y fomentarán la formación de recursos humanos altamente calificados para la investigación. También, fomentarán los vínculos entre la investigación clínica, epidemiológica y básica en esta área. La máxima casa de estudios del país precisó que proporcionará apoyo preferencial para la adquisición de animales de laboratorio y permitirá a los participantes el acceso al bioterio y a servicios bibliográficos. En tanto, el Inmegen dotará el espacio físico, el mobiliario y las edificaciones, contratará al personal adicional por acuerdo de ambas partes y el personal académico será conformado preferentemente por investigadores asociados y posdoctorados.

on el fin de fortalecer la atención dental entre la población mexicana, se reforzaron las medidas de prevención y de atención médica, como el sellado de fosetas y fisuras, eliminación de focos de infección, abscesos y restos radiculares, así como extracciones de órganos dentarios, señaló el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al inaugurar el 99 Congreso Anual Mundial de la Federación Dental Internacional, en representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, resaltó que es importante la atención de las patologías bucales, debido a que, por ejemplo, la caries dental es el principal problema de salud pública: sólo 20.6% de niños y adolescentes y 3.6% de adultos están libres de ésta. Puntualizó que además de la atención médica, en el último año se incrementó en casi 6% el equipamiento para este rubro con recursos del seguro popular, y aumentó 1.3 puntos porcentuales la productividad del servicio odontológico con respecto al año anterior. Se aplica el Esquema Básico de Prevención de Salud Bucal a 91% de los pacientes que acuden al servicio odontológico de la Secretaría de

Salomón Chertorivski Woldenberg. Salud y se fortalecen las estrategias de atención en los municipios de menor índice de desarrollo humano, garantizando la aplicación del Tratamiento Restaurativo Atraumático en 37 municipios. De igual forma se cuenta con 393 unidades centinela que realizaron alrededor de 200 mil registros en 2010 para llevar a cabo el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Patologías Bucales. Chertorivski Woldenberg insistió en la necesidad

de fortalecer los mecanismos de corresponsabilidad social entre todos los sectores y buscar la participación activa de la población porque casi el 100% de los mayores de 45 años manifiesta cierto grado de enfermedad periodontal destructiva crónica y el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB), reporta que 62% de mayores de 16 años que asisten a consulta presentan algún grado de enfermedad periodontal.

Niños pequeños, los más expuestos a accidentes en Fiestas Patrias El IMSS resaltó que durante el puente de Fiestas Patrias, los niños menores de seis años son los más expuestos a sufrir accidentes en el hogar, sobre todo en la cocina y por el uso de pirotecnia, así como percances en sitios públicos, como albercas. El titular de la División de Control y Operación de Proyecto Específicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Felipe Cruz Vega, subrayó que por esos y otros percances, en días de fiesta, como las celebraciones patrias, aumenta 30 por ciento la demanda de atención en los servicios de urgencias de la institución.

Ante esa situación, recomendó conocer y prever los accidentes más frecuentes en esta época, donde es común no estar al tanto de lo que hacen los más pequeños, sobre todo en la cocina, donde se encuentran los mayores peligros. En un comunicado, destacó que en los servicios de urgencias del IMSS, la causa de atención la constituyen las quemaduras, principalmente por líquidos calientes y por juegos pirotécnicos que son de gran riesgo para los niños. "Ya que no tienen el cuidado necesario para manejarlos y vemos que hay manitas quemadas, que se guardaron los cohetes en el pantalón, se encienden y esto es grave, pues aunque contamos con excelentes cirujanos reconstructores, la situación y la vida nunca vuelve a ser la misma", destacó. También refirió que "es común que con varios días de descanso, las familias acudan a sitios de recreo; ahí los accidentes ocurren por descuidos en las albercas, ya sea por ahogamiento, porque pisan cristales rotos al estar descalzos o resbalan y se golpean la cabeza, hay golpes, contusiones o fracturas de huesos largos". Además de percances automovilísticos, ya sean choques o atropellamientos, "de ahí la necesidad de hacer conciencia en que alcohol y volante es una combinación que llega a ser mortal.


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx RAÚL LUNA

RUIZ

VENEGAS-ENRIQUE

REPORTEROS.

E

n un ambiente de fiesta el delegado en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, presidió y superviso personalmente la celebración de fiestas patrias en dicha demarcación, donde más de 7 mil personas abarrotaron la explanada delegacional, dicho evento contó con un espectáculo musical de talla internacional, donde amenizaron el festejo la Internacional Sonora Santanera, el salsero Ediee Santiago, la Sonora Matancera, así como una banda sinaloense, entre otras agrupaciones, para regocijo de grandes y chicos, por si esto fuera poco locatarios de los 39 mercados públicos ubicados en la demarcación, presentaron su Muestra Gastronómica de Fiestas Patrias 2011, donde obsequiaron los tradicionales platillos del país, a vecinos y asistentes, incluso del extranjero, al lugar hicieron acto de presencia comitivas de países como Dinamarca, Colombia, y

S Á B A D O 1 7 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

vial notiv unomásuno

Agustín Torres encabezó los festejos patrios, en la Cuauhtémoc el señor Arturo Pradel García, director general de jurídico y gobierno, Lidia Ochoa Romero, J.U.D. de mercados y plazas comerciales, en Cuauhtémoc, así como un importante número de trabajadores de todas las áreas, que garantizaron la seguridad de los asistentes, y donde finalmente concluyó la celebración con un saldo blanco. Ya que por instrucciones precisas del delgado, Agustín Torres, desde las primeras horas se instaló un fuerte dispositivo de seguridad, en torno al edificio delegacional mismo que fue cercado y se instalaron accesos donde personal de seguridad y la policía auxiliar, no permitieron el paso de objetos que pudieran poner en peligro la integridad de las personas, artistas y empleados de la demarcación. Estados Unidos, quiénes con los miles de capitalinos celebraron los 201 años de la Independencia de México, en la explanada de la delegación Cuauhtémoc. En punto de las siete de la noche el delegado Torres Pérez supervisó las actividades de la verbena popular y romería, recorrió uno a uno los puestos de antojitos mexicanos, entre porras, aplausos, y saludos de los asistentes que reconocieron y agradecieron la labor del delegado; Agustín Torres estuvo acompañado por algunos miembros de su equipo de trabajo, como

Ganan popularidad ciclotaxis en Centro Histórico

L

os ciclotaxis que dan servicio en el Centro Histórico de la Ciudad de México se desplazan a una velocidad similar a los vehículos motorizados, y quizá por ello se han consolidado como un servicio con alta demanda entre los capitalinos. A dos años y medio de su creación, este medio de transporte eficiente, seguro y no contaminante, ha pasado de tener 135 mil 178 usuarios en 2009, a más de 466 mil 600 usuarios en total para 2011, informó el director de Promoción y Difusión del Fideicomiso del Centro Histórico, Ricardo Bautista. Hasta julio, precisó, el transporte impulsado por energía humana a través de un

sistema híbrido mecánico-eléctrico, ha trasladado a 157 mil 552 personas, por lo que de seguir este ritmo, al finalizar 2011 se habrá superado la cifra de 2010 con 173 mil 942 usuarios. Los vehículos, recordó el funcionario, se encuentran en comodato con la Sociedad Cooperativa Ciclotaxis Aztecas del Bicentenario, y son parte de las acciones emprendidas por la actual administración para recuperar el patrimonio y equilibrio ambiental del valle de México. Además, contribuyen a las medidas de mitigación para la reducción de emisiones de dióxido de carbono, establecidas en el Pacto de la Ciudad de México, suscrito el 21 de noviembre de 2010 en el marco de la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes, detalló.


SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA POLÍTICA 15

unomásuno

María de los Ángeles Moreno recibe el apoyo de 10 mil futbolistas en “Azcapo”

D

iversas organizaciones de futbol que pertenecen a la Asociación Ligas Unidas de Futbol en Azcapotzalco, que congrega a más de 10 mil futbolistas, brindan su apoyo a la Senadora priísta María de los Ángeles Moreno Uriegas, quien encabezó su contingente junto, a su presidente Francisco Cortez y José Valdés, durante el tradicional desfile en la demarcación. En el evento participaron más de mil 500 futbolistas, quienes portaron playeras rojas en señal de apoyo a la legisladora, misma que también vistió ella, asimismo desfiló la Asociación de Charros de

Azcapotzalco, considerada una de las más antiguas en el Distrito Federal. El frente del contingente, fue enmarcado por la presencia de Moreno Uriegas, así como del presidente de la organización civil, Francisco Cortez y de José Valdés, reconocido líder nato en la delegación y amigo cercano a la Senadora, además de Juan Carlos Vázquez y un grupo de simpatizantes. La participación de la presidenta de la Comisión del DF en el Senado, durante en el desfile del 201 Aniversario de la Independencia de México, en la delegación, se da como gesto de agradecimiento y soli-

daridad, por parte de la organización civil, quien le manifestó diversas inconformidades, como la falta de espacios deportivos que les permita desempeñar su deporte, debido a que al parecer, están siendo dados en concesión por parte de la actual administración delegacional. Además de que el tradicional desfile del 15 de septiembre, con más de 40 años de antigüedad, que corre de Heliópolis y Avenida Azcapotzalco, en el que participan escuelas, diversas organizaciones, carros alegóricos y las propias autoridades, pretendía ser cancelado.

Remiten a 126 conductores por pruebas de alcoholímetro Un total de 126 personas fueron remitidas al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, mejor conocido como “El Torito”, por no pasar la prueba del alcoholímetro. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) realizó tres mil 130 entrevistas a conductores, aplicó 529 pruebas y 75 autos se trasladaron a los distintos corralones. El 4 por ciento de los detenidos son mujeres, cuyo promedio de edad es de 21 a 40 años, en tanto que los hombres que más infringen la ley al conducir en estado de ebriedad son aquellos que tienen de 21 hasta 60 años. En un recorrido se pudo constatar que fuera de “el Torito” personas ofrecen tramitar amparos a un precio de entre dos mil 500 y tres mil pesos y sacar a los transgresores en un plazo máximo de cinco horas. Sin embargo, esos documentos no proceden y los infractores tendrán que regresar a cumplir sus horas de arresto de manera voluntaria o de lo contrario la policía irá hasta sus domicilios para que lo hagan.

Delegado de GAM ¡No paga! FELIPE RODEA REPORTERO

Los trabajadores por “honorarios” de la delegación Gustavo A. Madero, acusan a Víctor Hugo Lobo Román y a sus subordinados de andar más preocupados por el “año de Hidalgo” que por resolver su situación, pues ya les deben tres meses de sueldo. Los quejosos apoyados por los diputados Lisbeth Rosas y Nazario Ortiz, expusieron que tras celebrarse la Fiesta de Independencia, los trabajadores por honorarios de la Delegación Gustavo A. Madero padecen las mismas injusticias que se imponían en 1810, sólo que ahora el dictador es el gobernador de izquierda “democrática”, el delegado Víctor Hugo Lobo. Expusieron en un documento enviado a La Tarde de unomásuno, que mientras que Lobo Román “festina con bombo y platillo, acompañado de una bola de lambiscones, el aniversario de su corriente política fuerza democrática, en la

Plaza de la República con gastos millonarios en publicidad, los trabajadores del programa de honorarios cumplimos casi tres meses sin recibir salarios”. Ante el desaseo y la corrupción en las finanzas de la delegación Gustavo A. Madero demandaron a la contraloría y a las autoridades encabezadas por Marcelo Ebrard a efectuar una auditoría de todos los programas sociales, ya que lo que está en juego son los recursos públicos, los recursos ciudadanos, tomando en cuenta que de manera cínica los propios funcionarios de la delegación dicen recordar a nuestros héroes patrios, ya que en plan de burla presumen estar en “el año de Hidalgo”. Expusieron que coordinadores, de área, subdirectores, y directores festejan el saqueo a las arcas de la delegación, desde el fondo revolvente hasta los insumos y herramientas de trabajo, pues su jefe Lobo Román anticipó que buscará un puesto en el senado. Los trabajadores por honora-

rios de la Delegación Gustavo A. Madero, manifestaron su desesperación: “tenemos familias, madre e hijos y no podemos seguir esperando, más tiempo nuestro salario, en tanto a su vez el delegado Víctor Hugo todo lo gasta en su promoción personal, ansioso de conquistar

mayor terreno político. Finalmente exigieron un alto a la represión de que son objeto por exigir el justo pago de su salario, además de que se audite al jefe delegacional y sus funcionarios subordinados, para contener su desmedida ambición.


S Á B A D O 17

16 / JUSTICIA

DE

SEPTIEM

Se registraron tres incendios casi simultá RAÚL RUIZ-VÍCTOR DE LA CRUZ-URIEL MUÑOZ REPORTEROS

N

aucalpan, Mex.- Tres incendios se registraron ayer en en la zona industrial del municipio de Naucalpan, Estado de México. El primero fue en una fábrica de la calle de Alce Blanco, en este municipio. Las autoridades mexiquenses a través de Protección Civil local, señalaron que el siniestro ocurrió en las instalaciones de una fábrica y bodega de cartón y químicos, ubicada en calzada de la Naranja número 1, en la colonia Ahuizotla, en los límites con la delegación Azcapotzalco. Detallaron que el fuego consumió un área de media manzana, por lo que la zona fue acordonada, por el Ejército Mexicano y policías del Estado de México y el Distrito Federal, en tanto bomberos de municipios aledaños y del Distrito Federal laboraron durante más de cuatro para intentar controlar el fuego, que desafortunadamente por la falta de equipo para este tipo de siniestros y falta de agua, la conflagración se salió de control. Como medida preventiva, Protección Civil evacuó a las familias que viven en la zona. Según un reporte preliminar no hay lesionados. El siniestro inició alrededor de las 15:00 horas y hasta oras de la noche no había sido controlado, por lo que bomberos de Naucalpan, pidieron el apoyo de cor-

por Tla A reg de l me en con alta má cue que call Nar aut son alca rep M trad ind otro te e cua P sin me Tolu S car de ga par


PTIEMBRE

DE

2011

JUSTICIA / 17

ltáneos en zona industrial de Naucalpan poraciones municipales vecinas de Tlalnepantla y DF. A su vez, de manera simultánea, se registró otra conflagración en un almacén de la zona, a escasas ocho cuadras del primer incendio, el fuego en la bodega de telas en el municipio de Naucalpan, amenazó con seguir su expansión por los vientos y altas temperaturas, a pesar del trabajo de más de un centenar de apagafuegos, el cuerpo de Bomberos de Naucalpan reportó que la bodega de telas situada entre las calles Melchor Múzquiz y calzada de la Naranja en la colonia Ahuizotla, obligó a autoridades ordenar la evacuación de personas cercanas al siniestro, las llamas alcanzaron una bodega aledaña de la zona, reportó el Cuerpo de Bomberos. Mientras continuaba el incendio registrado en bodegas de la fábrica en la zona industrial Alce Blanco de este municipio, el otro incendio se mantenía simultáneamente en la avenida 16 Septiembre, a sólo unas cuadras de distancia del primer sitio. Por si esto fuera poco se registró otro siniestro a siete kilómetros de los dos primeros, a la altura de la carretera Naucalpan Toluca en una casa habitación. Se desconocen las causas que provocaron los incendios, uno en una bodega de cartón y químicos, otro en una bodega de textiles, y otro en una domicilio particular.


S Á B A D O 1 7 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

el dinero

12.42

unomásuno

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

M

éxico se ha constituido como el único país que ha ganado participación de mercado dentro de las importaciones de Estados Unidos de productos electrónicos, que además presentan mayor valor agregado, afirmó la Secretaría de Economía (SE). La subsecretaria de Industria y Comercio de la dependencia, Lorenza Martínez Trigueros, aclaró que aun cuando las expectativas económicas del vecino del norte se ven limitadas, el hecho de que México gane participación en las importaciones de la Unión Americana, a costa de otros países, abre mayores proyecciones de crecimiento. Además, las ventas de México al exterior cada vez se concentran en productos de alta tecnología, resaltó la funcionaria al participar en la Convención Nacional Alta Tecnología y Desarrollo de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti). Aclaró que si bien México importa gran cantidad de insumos y de componentes de China y de otros países, “tenemos una balanza comercial positiva y en la cual el valor agregado es mayor”. Martínez Trigueros puso como ejemplo que el país se ha posicionado como gran productor de celulares inteligen-

Aumentan las exportaciones tecnológicas de México a EU Gana el país participación de mercado en las importaciones de productos electrónicos

Las firmas de alta tecnología toman como cabeza de playa a México para exportar a EU con bajos costos. tes y en donde 64 por ciento de las exportaciones se dirige a Estados Unidos y el resto a Canadá, Europa y América Latina. Gran parte de este crecimiento, dijo, se ha dado por el valor agregado, pues cada vez '”nos estamos moviendo” hacia la generación de mayor

Accesos, alumbrado e infraestructura en naves industriales, son algunos puntos del factor de competitividad que requiere la industria maquiladora de esta frontera, a fin de atraer a nuevos empresarios, señaló la Amenlac. El presidente de la Asociación de Maquiladoras de Nuevo Laredo (Amenlac), Pedro Díaz Puerto, dijo que esto ocasiona no lleguen inversionistas para ese sector. "El factor competitividad empieza por accesos correctos, con alumbrado, buena infraestructura y limpieza. Creo que si un inversionista viene y lo llevamos a un parque industrial que está en mal estado en sus accesos, al final de cuentas no vienen", expresó. Díaz Puerto indicó que ya se envió a los gobiernos municipal y estatal un plan de trabajo en el que se incluye mejorar los accesos a los parques industriales, la señalización, limpieza, vigilancia, así como trabajar de manera coordinada y compartida,

valor con más contenido nacional. “El crecimiento del valor agregado ha sido mayor que el de la producción y en donde participa mayor contenido nacional, al igual que los televisores y otro tipo de productos electrónicos”, apuntó. El valor de las exportaciones

de teléfonos celulares se triplicó de 2005 a 2009 y sólo el año pasado alcanzó los nueve mil 200 millones de dólares. Para la funcionaria de la SE “el crecimiento económico de México puede aumentar en mayor medida si se aprovechan las ventajas comparativas. En este sentido, añadió, es fun-

damental incrementar la productividad y una herramienta importante es reasignar el capital humano existente ia actividades con agregados y en donde el sector de las tecnologías de la información y la electrónica son importantes plataformas de desarrollo para otros sectores.

Destacan falta de infraestructura para maquiladoras en frontera

entre otros 14 puntos, para desarrollar los parques industriales. Agregó que los corporativos les han

dicho que falta mucha señalización para llegar a los parques industriales, punto que le corresponde al munici-

pio, quien tiene el compromiso de hacerlo, pero aún no ha dado una fecha exacta para realizarlo.

18


Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

El MNA, entre los mejores del mundo con 47 años de creado Considerado una joya de la arquitectura mexicana, el Museo Nacional de Antropología (MNA), de esta capital, llega a sus 47 años de actividades haciendo frente a los nuevos retos que implica la era tecnológica, con la digitalización de su acervo. Actualmente, el recinto se ubica como uno de los más importantes museos de la ciudad de México, y entre los 10 más visitados en el mundo, al lado de los museos de Louvre, Del Prado y Británico, entre otros. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) comunicó que el proceso de digitalización busca crear una base de datos que funcione como material de consulta, estudio y conservación para público especializado y usuarios del museo, a través de internet. El proyecto está divido en tres etapas, de las cuales la primera, consistente en digitalizar la colecciones del museo, ya concluyó. En la segunda fase, que terminarán en abril de 2012, se registrarán las salas Preclásico del Altiplano Central, Teotihuacán, Los Toltecas y su época, y Culturas de Oaxaca. Mientras que para abril de 2013 se tiene planeado terminar el registro de las piezas en exhibición, de las salas de las Culturas de la Costa del Golfo, Culturas del Norte de México y Culturas del Occidente de México. Además, contempla la digitalización de las colecciones del acervo arqueológico en depósito, que concluirá en cinco años. El MNA fue inaugurado el 17 de septiembre de 1964, aunque el origen se remonta a 1825, cuando por decreto presidencial se abre el Museo Nacional Mexicano con sede en la Real y Pontificia Universidad de México. Para 1866 se trasladó a la calle de Moneda con el nombre de Museo Público de Historia Natural, Arqueología e Historia. Pero a principios de 1909, cuando dejó de albergar colecciones de historia natural, fue rebautizado como Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. El MNA fue construido en 1964, en tan sólo 19 meses; la magna obra también contempló la manera en que sus espacios debían albergar y exhibir la magnifica colección de arte indígena de la nación, logrando crear uno de los más destacados ejemplos museísticos a nivel internacional. La iniciativa de su creación fue de Zita Basich, directora del Departamento de Códices del Museo, quien invitó al entonces presidente de México, Adolfo López Mateos, al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y a Jaime Torres Bodet a hacer un recorrido por el antiguo edificio y así poner de manifiesto la necesidad de la creación de un recinto ex profeso para los tesoros arqueológicos custodiados ahí. Fue Torres Bodet quien lo concibió como una extensión de las aulas, íntimamente vinculado a los programas de la Secretaría de Educación Pública. En 1939, el museo adoptó su nombre actual, al integrarse al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y con la creación de Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec. Anualmente el MNA recibe a más dos millones de visitantes nacionales y extranjeros.

S Á B A D O 1 7 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

Medalla Bellas Artes para Vicente Leñero y José Agustín Serán premiados por su trayectoria literaria

P

or su larga trayectoria y aportaciones a las letras mexicanas, el próximo miércoles 21 de septiembre los escritores Vicente Leñero y José Agustín recibirán la Medalla Bellas Artes, que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En el Palacio de Bellas Artes, la titular de esta institución cultural, Teresa Vicencio Álvarez, será quien entregue este galardón al par de escritores que se han caracterizado por la pluralidad de sus plumas, mientras que el escritor Ignacio Solares conversará con ellos sobre sus respectivas obras y trayectorias. Por su parte, el actor Jesús Ochoa ofrecerá una lectura de fragmentos de las obras "Gente así", de Vicente Leñero, y "De perfil", de José Agustín, informó el INBA. Las inestimables aportaciones que tanto Vicente Leñero como José Agustín han realizado a la literatura nacional les han valido obtener el Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, en 1992 y 1993, respectivamente. Igualmente, ambos escritores han establecido vínculos con el cine, pues han realizado importantes guiones y adaptaciones para el séptimo arte. Ante la importancia de su obra para el desarrollo de la cultura,

Vicente Leñero, uno de los galardonados. Vicente Leñero ingresó como miembro número XXVIII de la Academia Mexicana de la Lengua, en ceremonia que se realizó el pasado 12 de mayo en el Palacio de Bellas Artes. Por su parte, José Agustín recibió el 19 de abril de este año la Medalla al Mérito en las Artes por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en reconocimiento a su trayectoria literaria. Vicente Leñero (1933) estudió ingeniería en la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM) y periodismo en la Escuela Carlos Septién García. Se ha desempeñado como director de famosas revistas mexicanas y es miembro del Sistema Nacional de Creadores desde 1994. Ha sido galardonado con los premios Biblioteca Breve, en 1963, por "Los albañiles"; Premio Mazatlán de Literatura 1987, por "Puros cuentos"; Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 1992 por su trayectoria como dramaturgo.

Celebra la OFCM mes patrio con su "Concierto Mexicano del Siglo XX" En el mes patrio, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) preparó el "Concierto Mexicano del Siglo XX", en el que interpretará obras de Silvestre Revueltas, Blas Galindo y Carlos Chávez, entre otros, este 17 y 18 de septiembre, en el Centro Cultural

La grandiosa Orquesta Filarmónica.

Ollin Yoliztli (CCOY). La secretaría de Cultura capitalina informó ayer que el programa estará conformado por "Sensemayá", de Revueltas; "Tierra de temporal" y "Huapango", de José Pablo Moncayo; "Sones de mariachi", de Blas Galindo; "Sinfonía india", de Chávez y "Danzón No. 2", de Arturo Márquez. El director huésped será Miguel Salmón del Real, quien ha dirigido orquestas y ensambles de cámara en diversos países europeos desde el 2002, y quien en siete años, del 2002 al 2009, estrenó cerca de 50 obras, entre ellas la ópera "Le Voisin", de Thomas Mymel. La obra "Sensemayá" está inspirada en uno de los poemas del poeta cubano Nicolás Guillén, de su colección "West Indies Ltd". Silvestre Revueltas (1889 - 1940), dejó el título del poema a la pieza musical, la cual compuso entre 1937 y 1938. "Tierra de temporal" se creó en 1949 por José Pablo Moncayo, un participante al concurso de composición que convocó la Orquesta Sinfónica de México para conmemorar el centenario de la muerte de Federico Chopin, y la cual ganó tal certamen.

19


20

unomรกsuno

SABADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011


SABADO 17 DE SEPTIEMBREDE 2011

unomรกsuno

21


S Á B A D O 1 7 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Confirmada Lucía Méndez en "Cabaret"!

Ciudad de México.- La actriz guanajuatense Lucia Méndez confirmo plenamente su participación en la próxima temporada de "Noches de Cabaret", en el Teatro Metropólitan, a partir del viernes 7 de octubre… SE HA ENSAYADO el musical con orquestas y bailarines para redondear el espectáculo musical… "YO ESPERO que la vida nocturna, a nivel espectáculo, regrese a la ciudad de México", dice Lucía quien además prepara su regreso al teatro y a las telenovelas… Como han pasado los años… CARLOS PIÑAR se colocó en cine, teatro y TV como un buen actor, pero la pintura y la escultura cambió su camino y ahora desarrolla su nueva actividad desde su "Taller" en Cuernavaca, Morelos… PIÑAR nació en Las Palmas de la Gran Canaria (Islas Canarias, Lucía Mendez de España). Estudió la carrera de Comercio… Fue campeón de natación en su patria e impusó récord en 1,500 metros… SE CONVIRTIÓ en actor en "Vacaciones para Ivette", donde protagonizaba a un nadador romántico. Tenía entonces 18 años de edad. Actuó en teatro y filmó 11 películas en España, entre éstas: "El niño y el muro" y "La gran familia"… FERNANDO DE FUENTES lo contrató para que actuara en México en el filme "Despedida de soltera" con Maricruz Olivier y Alicia Bonet… EN TELEVISIÓN actuó con Amparo Rivelles en "El Abismo"… OTRAS PELÍCULAS: "Desnudarse o morir", "Vestidas y alborotadas", "Princesa y vagabunda", al lado de Pili y Mili… PIÑAR considera que la mejor actuación de su carrera la alcanzó en el filme "Remolino de pasiones", con Amparo Rivelles... CON JULISSA cantó y bailó en la serie del canal 2 de TV, "Revista Musical". Remolino de notas JORGE LAVAT, fallecido hace unos días a los 78 años de edad, actuó en "Yesenia" al lado de la hermosa michoacana Fanny Cano y en otra versión con Jacqueline Andere. Escribió la historia la creativa Yolanda Vargas Dulché… LAVAT trabajó mucho en su carrera de actor. En la TV actuó en "Corona de lágrimas", con Prudencia Griffel, "Cruz de amor" con Silva Derbez y "Anita de Montemar", con Amparo Rivelles. 25 años después de no hacer cine, fue llamado para el papel estelar de la película "El estudiante" y gano la "Diosa de Plata" de PECIME (Periodistas Cinematográficos de México). En Televicentro trabajó en una de las primeras telenovelas que produjo Emilio Azcárraga Vidaurreta: "Senda prohibida" en 1958… "LOS HERMANOS CORAJE" le consagró como un excelente actor… EL PROXIMO 18 de septiembre se entregará premios "Emmy". "The Killing" es una serie que aspira a Varios premios… NINEL CONDE y Eduardo Santamarina encabezan el reparto artístico de "Aventurera" 2011.. CARMEN SALINAS está convencida de que seguirá ganando mucho dinero en la nueva temporada de "Aventurera". Pensamiento de hoy La imaginación crea belleza, arte y cultura… ¡CORTE! UNOMÁSUNO Radio-TV en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui ricardoperete@live.com.mx

Cumple Excelente temporada teatral, "Si no te quejas, no te quejes" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

S

i no te Quejas no te Quejes (Güey's Anatomy), escrita y dirigida por Anna Salas y que acaba de iniciar con buenas críticas, su corta temporada en el teatro bar El Vicio, de la calle Madrid 13, Coyoacán. Basada en hechos de la vida real (una tragedia y una equivocación), diversos personajes tendrán que enfrentarse al terror de los servicios de salud: las enfermeras, de quienes veremos la parte menos compasiva y amorosa. La autora y directora de la puesta en escena, Anna Salas, comenta: "Al montar esta obra, que es una sátira, esperamos que el público se vea reflejado; pues todos de alguna manera hemos tenido alguna vivencia en los servicios de salud, públicos o privados". "Además queremos hacer conciencia de que existen los ’Derechos de los pacientes’, los cuales no conocemos y por este motivo no hacemos cumplir. Si no aprendemos sobre estos derechos y no nos quejamos, seguiremos sufriendo vejaciones por parte de

los trabajadores de estos centros", explica Anna. Elvira Trejo, otra de las actrices participantes, destaca que "la obra ha sido inspirada en una serie médica que todos hemos visto en alguna ocasión, Grey's Anatomy. Sólo que en este montaje lo que tratamos es de presentar la realidad del sector salud del país y lo hacemos en formato de cabaret para que el público se ría". En la parte musical se contó con la colaboración de Víctor Nava, quien compuso tres números musicales: Calidad internacional (dedicado a las enfermeras), Los

derechos de pacientes y No me quejaré, lo que logra que la trama se dulcifique y no se vuelva un melodrama. Para invitar al público a que asista a la obra, Elvira, nos dice: "Les auguramos que se irán con un grato sabor de boca, con un poco más de conocimientos de los derechos que tenemos como pacientes y sobre todo con una sonrisa que será nuestro mayor pago". Si deseas asistir sólo te pediríamos nos indiques que domingo podrías hacerlo y nombres acompañantes para garantizar tu acceso a la función.

Premian en Washington a Chespirito con "Leyenda" WASHINGTON, E.U.- El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" fue ovacionado hoy tras recibir el Premio "Leyenda" que le otorgó la Fundación Herencia Hispana. "Gracias, muchísimas gracias, esto es increíblemente bello", afirmó Gómez Bolaños al recibir el galardón en una ceremonia en el Centro para las Artes Escénicas "John F. Kennedy" en Washington. En silla de ruedas, acompañado de su esposa Florinda Meza, el comediante apareció en el escena-

rio luego de transmitirse un video en el que se disculpaba por no asistir a la entrega del premio, pero luego "cambiaron las circunstancias y ahora ya estoy con ustedes". "No podía caminar, he tenido unos pocos infartitos", dijo el actor, quien afirmó que mientras Dios le conceda vida seguirá acompañando a su público. En una rueda de prensa previa, Gómez Bolaños, creador de personajes como "El Chavo del Ocho", "El Chapulín Colorado", "El Chómpiras", y el "Doctor Chapatín", entre otros, dijo que su éxito en la red social twitter, donde ha superado el millón de seguidores, es "un tributo al ‘ego’". El cantante colombiano Juanes recibió el premio Visión; la estrella del futbol mexicano Hugo Sánchez, Deportes; el cantautor panameño Rubén Blades, Artes; la educadora Elizabeth Molina Morgan, Educación, y presidente de la Agenda Nacional de Liderazgo Hispano (NHLA), Juan Andrade, Liderazgo. Juanes, impulsor de causas humanitarias, dijo que el premio le da las fuerzas para seguir adelante en medio de las adversidades. El cantante instó a los latinos a votar para poder cambiar el futuro del país y lograr la aprobación de una reforma migratoria que dé alivio a millones de indocumentados.

22


SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Interpretará el Mariachi Vargas de Tecalitlán una ópera en París

David Weber, el "Elvis" mexicano, más reconocido en Norteamérica

La calidad de los músicos mexicanos es reconocida en todo el mundo y eso queda de manifiesto con la primera ópera-mariachi "Cruzar la cara de la luna", que interpretará en este mes el Vargas de Tecalitlán, en París, Francia. José Martínez, director general del Mariachi Vargas de Tecalitlán, dijo en entrevista que los músicos mexicanos siempre se han distinguido por su preparación y ejecución de piezas populares y culturales. "En muchas ocasiones se piensa que los músicos del país sólo saben tocar piezas populares, que son muy valiosas, pero se ignora que tienen una preparación académica importante y a la altura de cualquier músico del mundo", refirió. Luego de una presentación en Querétaro con motivo de las fiestas patrias, Pepe Martínez reiteró que la buena música mexicana está a la altura de cualquier expresión musical del mundo, así como los ejecutantes y cantantes de esta nación. Respecto a la ópera-mariachi, explicó que se trata de una obra de la autoría de Leonard Foglia, un neoyorkino que relata la historia del migrante michoacano Laurentino y las dificultades que enfrentó en su camino a Estados Unidos. "´Cruzar la cara de la luna´ es una ópera integrada por 15 piezas musicales y narra las peripecias que tuvo que pasar un migrante de Xaltepec, Michoacán, al cruzar el desierto y el río Bravo", detalló. La ópera narra en términos generales el desarraigo y la desunión familiar que como Laurentino, viven muchos mexicanos cuando emigran a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. El arreglista de la pieza musical mencionó que serán seis conciertos en total, del 23 al 27 de septiembre en el Théâtre du Châtelet, de París, con la participación de 13 músicos y siete cantantes líricos de la Gran Opera de Houston. "Los organizadores pidieron que el Mariachi Vargas de Tecalitlán acompañara a los tenores, barítonos, sopranos y mezzosopranos que participarán en la ópera y a mí me encargaron las partituras", presumió el reconocido músico mexicano. Tres trompetas, seis violines, un arpa, un guitarrón, una vihuela y una guitarra serán ejecutados por 13 músicos mexicanos, para interpretar en el viejo continente una pieza musical de gran nivel que narra una historia común.

H

ace 20 años, querían hacerme comedian-

te o no me daban trabajo, hoy soy famoso en Canadá y Estados

Unidos de Norteamérica por mi interpretación al Rey del Rock, Elvis Presley, señala orgulloso David Weber, quien ha logrado trascender en el mundo del espectáculo con su arte y talento. "Así estaba la cosa. Pero el destino me llevó a cantar a los turistas en Cancún, Puerto Vallarta, Huatulco, Cabo San Lucas, etcétera", añadió el excelente artista quien canta en vivo con su voz real, no play back y por eso es distinto a muchos "Elvis" que no han llegado a su categoría, según la crítica especializada.. Antes, Weber hizo en Grupo Radio Mil progra-

mas de radio y logra su propio programa llamado "en el aire las compongo" donde la temática era participación directa del auditorio a dos temas y qué contenido llevarían, haciendo una canción original en esa hora. Más tarde se dedica a interpretar música Oldies (Viejos días) en todo México, en hoteles y centros nocturnos, en lugares como San Luis Potosí, Los Mochis, en el famoso Rucky Rock; Culiacán, interpretando a Elvis, un par de años en Oaxaca; Huatulco con su propia banda, de ahí parte a Puerto Vallarta por 3 años.

Cantará Dulce María en Kids' Choice Awards y Six Flags Buenos Aires.- La cantante mexicana Dulce María ofrecerá una actuación en vivo en la primera edición de los premios Kids' Choice Awards Argentina 2011, a realizarse el 20 de octubre próximo en el estadio Malvinas Argentinas, de esta ciudad. Pero antes, estrenará su show musical en el parque de diversiones más grande de América Latina, Six Flags. En comunicado de prensa, Nickelodeon Latinoamérica con-

firmó la presencia de la ex integrante de RBD, así como de otros artistas como María Eugenia Suárez, Agustín Almeyda, Valeria Baroni y Roger González, quienes presentarán categorías. Es así como la intérprete de temas como "Inevitable" y "Ya no" será parte de este certamen, en el que la teleserie "Sueña conmigo" encabeza la lista de nominaciones, con seis rubros.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 6,749 de fecha 30/08/2011, ante mí, la señora MARTHA GUADALUPE SOCORRO GUERRERO ROSAS (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARTHA GUERRERO ROSAS) Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor ANDRE LEON MAURICE MANGOLD (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE ANDRE MANGOLD GERHARD, ANDRES MANGOLD GERARD Y ANDRES MANGOLD GERHARD). EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Por escritura 37829, firmada este día, ante mí, el doctor ANTONIO LOERA GARCÍA, la señora ROSA MARÍA GARCÍA CANDIANI y la profesora CONSUELO GARCÍA CANDIANI, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora LUZ JOSEFINA GARCÍA CANDIANI, reconocieron la validez del testamento, aceptaron la herencia y el doctor ANTONIO LOERA GARCÍA aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,620 de fecha 2 de septiembre del año 2011, la señora Angélica Virginia Salazar Gomora, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Fortunata Gomora Bilchis (quien también acostumbra usar el nombre de Fortunata Gomora Vilchis).

México, D. F., a 1 de septiembre de 2011

Asimismo la mencionada señora Angélica Virginia Salazar Gomora, aceptó el cargo de albacea.

___________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZÁLEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,579, de 5 de septiembre de 2011, ante mí, doña SILVIA, doña ALEJANDRA, don FABIAN, don MIGUEL ANGEL, don GERARDO y doña LUZ MARÍA, de apellidos ROMERO AVILES, doña CLAUDIA ROMERO AVILEZ, también conocida como CLAUDIA ROMERO AVILES, y doña REYNA ROMERO AVILEZ, y don MIGUEL ROMERO NAVA, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de doña MARÍA ELENA AVILES GALINDO, acreditaron el entroncamiento como hijos y cónyuge de la autora de la sucesión, respectivamente, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellos, que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en la Ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, aceptaron la herencia los ocho primeros y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios, y el último reconoció no tener derecho a heredar en dicha sucesión, y don MIGUEL ANGEL ROMERO AVILES, aceptó el cargo de albacea manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., a 5 de septiembre de 2011.


S A B A D O 17

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Impedir que crimen organizado penetre el proceso electoral JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- A impedir que el crimen organizado penetre el proceso electoral, llamó el secretario de Gobierno tanto a la sociedad civil como a los políticos a los que también exhortó a respetar la ley electoral y no utilizar las instituciones a las que están al frente para sus intereses personales en aspiraciones a cargos de elección popular, “es un llamado respetuoso, pero contundente”, afirmó Rafael González Lastra, quien agregó que de otro modo, harán valer la ley. En su discurso durante el desfile de ayer, mismo que encabezaron el gobernador Andrés Granier Melo, el general responsable de la 30 Zona Militar José de Jesús Ramírez García, y de la quinta Zona Naval Militar, Romeo Jiménez Trejo, además del presidente municipal Jesús Alí de la Torre, el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, con antelación y luego de hacer una breve remembranza de la lucha de Independencia, afirmó que México

“enfrenta hoy otro tipo de conflicto, distinto al que finalizó y logró la independencia. Ahora nos enfrentamos a uno con propósitos deleznables por parte de quienes no aprecian la vida ni respetan la

integridad humana”. Por lo que pidió defender, cuidar y respetar a las instituciones nacionales, pues son fundamentales, señaló, “para asegurar y consolidar nuestro entorno y nuestra cohesión social”.

Consumo de bebidas embriagantes provocó riñas y accidentes No obstante que el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe, reportó saldo “blanco” durante la noche del 15, se supo que el consumo de bebidas embriagantes más allá de las 24 horas de ese día, provocó riñas y

accidentes de tránsito con resultados lamentables. Una machetiza en el fraccionamiento Bicentenario, en el cual la delincuencia ha sentado sus reales, así como el choque de un auto contra un poste que dejó

una lesionada de gravedad que se debate entre la vida y la muerte, fueron tan solo dos de los hechos ocurridos durante el “Grito de Independencia”. Los festejos en Plaza de Armas, estuvieron fuertemente custodiados por elementos de Seguridad Pública, de la Policía Ministerial del estado, así como del Ejército Mexicano, lo que impidió que se registraran desmanes en la zona, donde las familias pudieron disfrutar de los fuegos artificiales, el encendido de las columnas de agua con luces multicolores de la primera etapa de la nueva Plaza de Armas y de la voz del cantante Mijares. Juegos infantiles gratuitos y la admiración de las ceremonias del Grito de Independencia, primero por parte del presidente Felipe Calderón Hinojosa, ya que fue transmitido en pantallas gigantes, y luego de parte del gobernador Andrés Granier Melo, fueron disfrutados por miles de tabasqueños que se congregaron en la nueva Plaza de Armas.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Obligación de todos Durante la reunión que el presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo con líder del país, en donde los conminó a participar en las decisiones del país con sus propuestas, el jefe de la Nación, dijo muchas verdades que quizá a una buena parte de ellos les incomodaron, sobre todo porque entre esos líderes del país, había varios de los que siempre se quejan, se quejan de todo, pero jamás hacen una aportación digna de ser tomada en cuenta ni siquiera para reformar en lo mínimo alguna ley. Calderón casi les dijo que ya los quisiera ver en su lugar, sí el de presidente de este país, a ver qué tan buenos son para conducir el destino de México, y si creen que es muy sencillo y a juzgar por las escenas de los noticieros que transmitieron parte de aquella reunión por televisión, las caras de los “líderes” eran de sorpresa. Una de las muchas verdades que dijo el presidente es que a todos los mexicanos nos corresponde cuidar a este país, ojalá lo hayan entendido ellos que cuentan con todos los medios posibles para colaborar con las autoridades. Más claro ni el agua En su discurso de ayer y a nombre de los Tres Poderes del Estado, el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, les advirtió a los funcionarios públicos que no se pasen de listos y dejen de hacer campaña de proselitismo o de otra forma aplicará la ley, y parte de esa ley es destituirlos. Ojalá también estos servidores públicos lo hayan entendido y escuchado para atender el llamado del secretario de Gobierno, comenzando por el doctor Luis Felipe Graham Zapata titular de la Secretaría de Salud, que haciéndose como “tío Lolo” dijo que no le quedó el “saco” con las palabras de González Lastra a pesar de haber declarado en diversas ocasiones que sí aspira a la gubernatura del estado. Además se sabe que el doctor cuenta con estructuras electorales y esto se sabe a raíz del despidió de un buen número de médicos que hizo para poder cambiar la forma de pago de los que estaban dando el servicio del Seguro Popular y que fue de nómina a recibos de honorarios, obviamente los médicos no cerraron la boca. Ojalá Graham Zapata ciertamente se dedicara a su trabajo en la Secretaría, para que viera de dónde saca recursos y echa a andar el tomógrafo del hospital “Juan Graham”, que lleva meses descompuesto y que no se sabe hasta cuándo podrá volver a dar servicio a miles de pacientes que lo necesitan. Pero Graham Zapata no es el único, ya les iremos contando qué otros, manchando el nombre del gabinete granierista, aprovechan sus cargos para sacar raja política. El desfile Con gran devoción cientos de tabasqueños acudieron a presenciar el desfile militar en el que también participan civiles, como si se tratase de un evento religioso y es que para los tabasqueños, la Independencia de México es sumamente importante. Durante el desfile los tenientes oficinista Miguel Ángel Castillo López, de la trigésima Zona Militar, y de corbeta, Sergio Montes Osorio, de la quinta Zona Naval Militar, explicaron a detalle el paso de las fuerzas armadas, que incluyeron banderas de guerra, jefes, oficiales, marinos, vehículos y embarcaciones, haciendo un total de 417 elementos de tropa, 144 marinos, 81 soldados del Servicio Militar Nacional (SMN), 17 vehículos y siete embarcaciones. En el desfile también participaron organizaciones civiles y escuelas, entre otras. Agradecimientos Agradecemos las muestras de felicitaciones sinceras por haber cumplido un año más de vida, de parte de los titulares de los Tres Poderes del estado, el Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo, el gobernador Andrés Granier Melo, el magistrado presidente Rodolfo Campos Montejo y el diputado también coordinador de la bancada priísta, José Carlos Ocaña, respectivamente, además de agradecer profundamente a los licenciados Humberto Mayans Canabal y Georgina Trujillo Zentella, al procurador Gregorio Romero Tequextle, al presidente del CDE del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, entre otros de los cuales ya les iremos dando nombres.

24


S A B A D O 17

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

8% más ocupación POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA

C

on un incremento de entre el 4% y el 8% es como se estima se podrían cerrar este fin de semana largo los números del puente de fiestas patrias que está por concluir, informó Carlos Trueba, director general del aeropuerto de Cancún. En temporada baja los sábados se reciben aproximadamente 240 a 260 vuelos, y para hoy se esperan alrededor de 280, gracias a que a la gente le gusta festejar estas fechas, dijo Trueba, y para hacer más agradable la llegada de los visitantes que arriben a las 2 terminales durante los fines de semana de este mes patrio Asur organizó la presentación de tríos musicales y bailes folclóricos, de la misma forma en que anteriormente se han presentado maria-

chis. Dijo que es una buena temporada baja en cuanto a la llegada de pasajeros, lo que indica que está penetrando bien la promoción que los empresarios y las autoridades hacen para seguir atrayendo turismo a este y otros destinos del estado. Sobre los proyectos en los que el presidente municipal solicitó el apoyo de Asur, Trueba comentó que siguen analizándose 2, que son la imagen urbana de la avenida Kabah y parte de la infraestructura vial de la avenida Huayacán. Aseguró que ambos son complejos y es por eso que todavía no se ha decidido en cuál se participará. Aclaró que están tratando de maximizar los apoyos que puedan dar al ayuntamiento sobre el tema y analizando bien cuál de los 2 proyectos está más apegado

a los conocimientos de Asur para dar un apoyo profesional en el mismo. Dijo que hubiera sido posible que propusieran un tercer proyecto pero sin duda el presidente municipal sabe qué es lo que se necesita cubrir, añadió que en otras administraciones han contribuido donando equipos al H. Cuerpo de Bomberos, un camión para desasolve de drenaje y alcantarillado. Mencionó que estos y otros apoyos dependen de la administración, pues hay con quienes no han podido aterrizar los apoyos a pesar de haberlos ofrecido, aunque prefirió no dar detalles de quiénes se han mostrado reacios a recibirlos. Dijo que a Ricalde lo percibe con intención de hacer que su administración trascienda.

Carlos Trueba (derecha) y Manuel Gutiérrez, de Asur.

Cozumel, destino seguro: Aurelio Joaquín Redacción El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González remarcó que Cozumel es un destino seguro, tal como se demostró durante las celebraciones por el CCI Aniversario del inicio de la Guerra por la Independencia de México, por lo que afirmó que redoblará esfuerzos por impulsar todos los nichos de la actividad turística, de manera que esto se traduzca en beneficios para toda la población. El Munícipe indicó que además de las innumerables bellezas naturales y demás atractivos con los que cuenta la isla, se debe capitalizar el hecho de que Cozumel es uno de los destinos más seguros, no solo del país, sino del mundo, por lo que refrendó su compromiso de continuar tocando las puertas que sean necesarias, realizando gestiones e impulsando accio-

nes para apuntalar la actividad turística, eje de la economía del municipio. "Como se esperaba, gracias al excelente trabajo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Municipal, registramos saldo blanco durante las celebraciones del Grito y el Desfile Cívico-Militar con motivo de la Independencia de México, lo cual confirma que en el tema de la seguridad somos un destino que ofrece altos niveles de confiabilidad para el desarrollo de nuestra principal actividad económica, el turismo". Destacó que incluso, este hecho es avalado por líderes empresariales con representatividad nacional e internacional, por lo que esa percepción debe capitalizarse al máximo, aprovechando todos los segmentos turísticos. "No podemos negar que dependemos en gran medida de la actividad de cruceros, pues afortunadamente seguimos contando con la preferencia

de las principales navieras internacionales y eso es algo que no debemos descuidar, pero al mismo tiempo tenemos que continuar impulsando otros nichos que alienten el turismo de pernocta, como el de convenciones, el deportivo, cultural y el médico", asentó. El Presidente Aurelio Joaquín pun-

tualizó que para que se cumplan esos objetivos, cuenta con el respaldo pleno del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, con quien trabaja en la misma visión de apuntalar el turismo tanto en Cozumel como en todo el estado, por lo que en apenas seis meses ya hay resultados palpables.

El edil de Cozumel garantiza que Cozumel es seguro. ¾25


S A B A D O 17

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Quitan portal para evitar ataques de hackers Luego de conocerse los ataques del grupo de hackers denominado Anonymous el gobierno del estado de Morelos determinó tomar acciones para su protección. Fuentes del gobierno estatal informaron que como parte de los acuerdos tomados en la reunión del Grupo Interinstitucional Morelos, el Gobierno del Estado determinó interrumpir el funcionamiento del servidor que opera el Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de Morelos, de las 6:00 de la tarde a las 11:45 de la noche del 15 de septiembre, como medida preventiva a la comisión de delitos informáticos, que pusieran en riesgo el contenido oficial que se pública de manera electrónica. El Gobierno del Estado de Morelos, reitera su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, por lo que exhortó a la ciudadanía hacer buen uso de su Portal Ciudadano, donde pueden acceder a servicios administrativos, tramites y obtener la información de las actividades diarias por parte de las diferentes dependencias y organismos del Poder Ejecutivo Estatal.

Se desarrolló con respeto desfile militar

E

l gobernador Marco Adame Castillo recibió en el reporte de novedades, saldo blanco al concluir el Desfile Cívico Militar con motivo del CCI Aniversario del Inicio de Independencia de México que se desarrolló con respeto, en armonía y en orden en las calles del Centro Histórico de Cuernavaca, que fue observado por el mandatario estatal desde el balcón principal de Palacio de Gobierno. Acompañado por el presidente del

Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega; del General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Sergio García Vera, Comandante de la 24ª Zona Militar; y del secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca, Víctor Saucedo Perdomo, Marco Adame aplaudió el paso de los contingentes que integraron la columna del Desfile Cívico Militar, que contó con la participación de más de 2 mil 700 personas. Durante una hora con 20 minutos,

cientos de familias disfrutaron del desfile conformado por agrupamientos de la 24ª Zona Militar, con 350 participantes y 20 vehículos; la Secretaría de Seguridad pública estatal, con 100 participantes y 7 vehículos; la Secretaría de Seguridad Pública municipal, con 257 participantes y 47 vehículos; elementos del Heroico Grupo de Bomberos, y la Secretaría de Salud con 600 participantes y 20 vehículos.

En calma se realizó el tradicional Grito de Independencia en el sur de la entidad IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- Sin incidente alguno y con una marcada concurrencia se realizó la ceremonia del Grito de Independencia en la región sur-poniente del estado de Morelos. Pese a las amenazas vertidas a través de las redes sociales, el 201 aniversario de la gesta que nos dio patria y libertad transcurrió sin sobresaltos y en las plazas públicas –que lucieron repletas- fue posible apreciar a hombres, mujeres y niños vitoreando a nuestros héroes. Desde el balcón central en Jojutla, el Presidente Municipal,

Enrique Retiguín Morales, encabezó por segunda ocasión esta tradicional ceremonia, donde se tuvo una presencia de más de mil 500

personas. En breve entrevista posterior, el edil jojutlense expresó su satisfacción por la respuesta de la ciudadanía y tam-

bién por el hecho de que las amenazas surgidas a través de rumores no se concretaron. Cabe referir que la seguridad estuvo a cargo

de la Policía municipal de cada una de las citadas demarcaciones y solo en Zacatepec fue posible apreciar algunos elementos militares a

bordo de vehículos Hummer realizando patrullajes, esencialmente en el centro de la localidad. En Coatlan del Río y Tetecala de la Reforma, que presiden Ramiro Figueroa Melgar y Víctor Tapia Ocampo respectivamente, pese a la lluvia que se suscito se llevo a cabo los festejos en completa calma, donde la población no se fue a pesar de estas precipitaciones pluviales y se espero al grito de independencia de sus ediles, donde al termino se llevo a cabo un saldo blanco, refiriendo que solo se presto por parte de seguridad publica y transito auxilios viales.


S A B A D O 17

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Rechazarán diputados aumento de impuestos JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Saldo blanco en festejos patrios

REPORTERO

Los diputados federales de Hidalgo, emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), rechazarán de manera rotunda el incremento de impuestos o la creación de nuevos, porque es su compromiso el velar por el mejoramiento del ejercicio presupuestal y que se eleve la recaudación fiscal, pero sin detrimento de la economía de los mexicanos. Omar Fayad Meneses, diputado federal y presidente del comité directivo estatal del PRI, señaló que durante la próxima discusión de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, como representantes populares no aceptarán la imposición de nuevas cargas tributarias para los mexicanos, en cambio si, discutirán lo referente a la posible reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la desaparición del IETU. Aseguró que los legisladores del tricolor buscarán como complemento presupuestal en favor de los hidalguenses, conseguir una bolsa adicional de recursos de por lo menos 5 mil millones de pesos, que consideran es lo mínimo que se requiere para cubrir las necesidades básicas del estado. Por otra parte, la Fundación Colosio anunció que en congruencia con los propósitos de la conformación de un país con rumbo, habrá de generarse un diálogo con la sociedad mexicana a través de la consulta ciudadana del "Programa para México" que así como en todo el país habrá de realizarse en Hidalgo. En ese sentido, Omar Fayad llamó a considerar la gran oportunidad que tenemos los hidalguenses y en general todos los mexicanos de participar en la conformación del plan maestro que marque los ejes rectores de las necesidades más sentidas de nuestra gente. Finalmente, calificó el "Programa Para México" como el instrumento más eficaz para escuchar a la gente, generando propuestas de valor mediante la consolidación de una cultura política y democrática de participación.

Omar Fayad, dirigente estatal del PRI.

Francisco Olvera dio el tradicional Grito de Independencia. En un ambiente de fiesta, unidad, tranquilidad y paz social, miles de hidalguenses en los 84 municipios de la entidad festejaron el 201 Aniversario del inicio de la gesta heroica que dio a México independencia y libertad. Al término de la parada cívicamilitar del 16 de septiembre, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz dio a conocer que los festejos patrios resultaron con saldo blanco en toda la entidad. Durante la noche del 15 de septiembre, cerca de 25 mil personas se dieron cita en la Plaza Juárez y calles aledañas para presenciar cómo el mandatario, acompañado de su esposa Guadalupe Romero de Olvera y sus hijos Paco y Jorge, recordaba el tradicional Grito de Dolores desde el balcón de Palacio de Gobierno. Esta celebración mexicana, permite reafirmar el sentimiento de orgullo por nacer y pertenecer a este estado y a cualquiera de sus regiones, aseveró. "Es una noche que permite sentirnos orgullosos de nuestro pasado, de lo que hemos construido a través de muchas generaciones, pero también de lo que queremos hacer para los hijos y seguir haciendo grande a esta tierra de trabajo", resaltó. Antes, durante la tarde del pasado jueves, Francisco Olvera realizó un recorrido por la calle de Guerrero, lo que le permitió convivir de manera directa con la ciudadanía en general. En el marco de esta fiesta se

pudo disfrutar por primera vez de un espectáculo multimedia en la fachada del Teatro Bartolomé de Medina, denominado "Hidalgo, Tierra de Trabajo", el cual contiene pasajes de la historia de México y de la entidad. Es de resaltar que el mismo podrá ser apreciado por el público en general a partir del viernes 16 y hasta el 30 de este mes, en dos funciones, ocho y nueve de la noche. Para continuar con los festejos patrios, el 16 de septiembre, el mandatario encabezó una guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo, así como el tradicional desfile. Miles de familias pachuqueñas asistieron al pie del

monumental Reloj, en donde presenciaron los diferentes contingentes, en los cuales participaron instituciones educativas, corporaciones policiales y del Ejército Mexicano, sin faltar los hombres de a caballo. Acompañaron al gobernador Olvera autoridades militares, representantes de los tres poderes de gobierno, así servidores públicos estatales y municipales. Al terminar la parada cívicamilitar, el jefe del Ejecutivo manifestó que este día simboliza para los mexicanos -en especial para los hidalguenses-, "el reencuentro con nuestra tierra, con nuestra historia, en suma, con nuestra patria".

Encabezó gobernador desfile de militares y alumnos. 27


28

unomรกsuno

SABADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011


SABADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

29


S

201 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA D

Encabeza Eruviel desfile cívico-mi l gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó el desfile con motivo del 201 aniversario de la Independencia de México en Toluca, capital del Estado de México. Acompañado por su familia y equipo de trabajo, así como por representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Oscar Sánchez Juárez y Baruch Delgado Carbajal, respectivamente y de Jesús Alfredo Alvarado, comandante de la 22 Zona Militar, el primer man-

E

EL

GOBERNADOR

ERUVIEL ÁVILA

datario estatal atestiguó desde el balcón principal del Palacio de Gobierno, el paso de elementos y vehículos del Ejército, Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y corporaciones policiales municipales. Ávila Villegas presenció desde el balcón central de Palacio de Gobierno el desfile cívico-militar con motivo del 201

CONCLUSIÓN

DEL DESFILE DE CONMEMORACIÓN

AL

ENCABEZÓ EL ACTO

Aniversario del Inicio de la Independencia de México, junto con Gustavo Cordero Gómez, segundo comandante del Tercer Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales de la 22 Zona Militar, quien informó que desfilaron, sin novedad, 4 mil 995 elementos. Detalló que por parte del Ejército Mexicano fueron 768 soldados, 3 banderas

de guerra, 36 elementos, 68 rurales, 186 soldados del Servicio Militar Nacional, 4 canes, 16 caballos y 36 vehículos. Agregó que por parte del personal civil fueron 3 mil 829 efectivos, 21 banderas, 15 banderines, 17 guiones, 5 banderas de guerra, 108 vehículos, 128 motocicletas, 8 cuatrimotos y 57 canes; además, apoyaron el

GOBERNADOR LO ACOMPAÑARON SUS SERES QUERIDOS

desfile Direcc Tránsi Toluca partici ciones Charro contin Unive Estado que h


S Á B A D O 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

A DE

/ 31

MÉXICO…

l Ávila militar CON

ELEMENTOS

DE LA

22 ZONA MILITAR

PARTICIPARON 243

PERSONAS DE LA

DEL

EJÉRCITO

LEGISLATIVO Y JUDICIAL, ERUVIEL ÁVILA MONTÓ MIGUEL HIDALGO EN LA PLAZA DE LOS MÁRTIRES

REPRESENTANTES DEL PODER

GUARDIA EN EL MONUMENTO A

desfile 200 elementos de la Dirección de Vialidad y Tránsito del municipio de Toluca. En el desfile también participaron varias organizaciones, como la Asociación de Charros con 243 elementos y el contingente deportivo de la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otros, que hicieron un recorrido por

FUERON

las principales calles de Toluca. Antes del inicio del desfile cívico-militar, el mandatario estatal, acompañado por los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Oscar Sánchez Juárez y Baruch Delgado Carbajal, respectivamente, y el comandante de la 22 Zona Militar, depositó una ofrenda floral y montó una

guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, en la Plaza de los Mártires. Ávila Villegas al recibir el lábaro patrio e iniciar honores, estuvo acompaño de la Presidenta municipal de Toluca; María Elena Barrera Tapia, así como autoridades de su gabinete y el secretario general de Gobierno, Ernesto

SOLICITADOS POR EL PÚBLICO LOS ELEMENTOS CASTRENSES

LOS

ASOCIACIÓN

NIÑOS MOSTRARON APRECIO POR LA LABOR DEL

DE

CHARROS

EJÉRCITO MEXICANO


32

SABADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

RECORRE

ZONAS AFECTADAS EN

CUAUTITLÁN…

Primera gira de Eruviel Ávila El gobernador mexiquense atiende a damnificados "Escucharé y atenderé a la gente para mejorar sus condiciones de vida", manifestó n su primer día en funciones, el gobernador Eruviel Ávila Villegas realizó una gira de trabajo por las zonas afectadas por inundaciones en Cuautitlán México, la cual inició en la entrada de la colonia San José Puente Grande; recorrió la zona donde se registró una ruptura en el bordo del río Cuautitlán y supervisó los trabajos de reparación en otros cinco puntos donde se detectaron fisuras. Ahí escuchó las demandas ciudadanas y ofreció otorgar apoyos, además de los ya establecidos en días pasados por la administración anterior y el gobierno federal. El mandatario mexiquense prometió a los damnificados que el secretario general de Gobierno, Ernesto Némer Álvarez, estará con ellos la próxima semana para dar seguimiento a todos los acuerdos asumidos. Ávila Villegas afirmó que escuchará a la gente, la atenderá y resolverá sus peticiones para

E

Tomó protesta a

sus colaboradores ruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, aseguró que su gabinete de colaboradores estará sujeto a evaluaciones permanentes a fin de revisar su actuación. "Todo funcionario desde luego estará en permanente evaluación y estaremos analizando su actuar. Es un gobierno que estará muy cercano a la gente, y esa es la condición que fundamental para todos los integrantes", dijo el mandatario mexiquense en su primer día de gobierno, después de encabezar el desfile conmemorativo de la lucha de la Independencia. Al ser cuestionado sobre los criterios que empleó para integrar a su equipo de colaboradores, Ávila señaló que "pensamos en la inclusión, en los perfiles, en la experiencia, en los talentos; quienes han hecho una buena función, decidimos que se quedaran de la anterior administración, hay cuadros muy valiosos, vale la pena referirlo, pero bueno no se podían todos". Y al respecto añadió que se buscó involucrar "a otros compañeros que ya venían desde muchos años sirviendo al Estado de México, así que fueron criterios de profesionalismo, de ética, de compromiso; son mujeres y hom-

E

EN

SU PRIMERA GIRA COMO GOBERNADOR,

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

RECORRIÓ LAS COLONIAS AFECTADAS, Y SE COMPROMETIÓ A DISMINUIR LOS RIESGOS PARA LA POBLACIÓN

poder mejorar sus condiciones de vida, aseguró a los afectados que el Gobierno del Estado de México va a cumplir los compromisos que hizo la anterior administración para apoyarlos. "Podemos atender el problema con jornadas de salud, apoyo a

las viviendas y a los negocios, pero el riesgo va a seguir. Y la idea es que no estemos aquí, insisto, dando "mejorales" a un problema que es todavía mucho más serio. Así es que queda instruido el secretario de Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz

García, para que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, se tomen cartas en el asunto porque no podemos vivir con ese problema o estar con 'el Jesús en la boca', cada vez que hay temporada de lluvias", apuntó. Explicó que en coordinación con la Conagua se haga una evaluación y cuantificación concreta, a fin de considerarlas en los presupuestos que habrán de aprobarse próximamente en la Cámara de Diputados, tanto federal como local. El gobernador dijo que va a trabajar con los presidentes municipales de Teoloyucan y Cuautitlán, Gerardo Liceaga y Francisco Fernández Clamont, respectivamente, "para que veamos de qué manera nos pueden apoyar, en la medida de lo posible, y podamos invertir del ámbito municipal, estatal, federal para solventar el problema". Dio instrucciones también a Heriberto Ortega Ramírez, secretario de Desarrollo Agropecuario, para ver junto con los campesinos

los daños de sus parcelas y ver la manera de ayudarlos. De igual manera anunció que el secretario de Desarrollo Económico, Adrián Fuentes Villalobos, se reunirá con los comerciantes que resultaron afectados con las inundaciones para determinar la ayuda que recibirán. Gabriel O'Shea Cuevas, secretario de Salud, informó al titular del Ejecutivo estatal que se han aplicado más de 5 mil vacunas contra la hepatitis, tétanos, sarampión y rubéola. Asimismo se repartieron 6 mil 500 dosis antiparasitarias, 12 mil 900 botellas de gel bacterial y permanecen en el lugar dos unidades médicas móviles que han dado 774 consultas. "Estaremos aquí otros 15 días más para evitar cualquier brote epidémico", explicó. Ávila confirmó a los propietarios de casas que se inundaron que para determinar si hay daños en la estructura de los inmuebles, especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de México, harán peritajes y estudios, para determinar el daño que presentan y otorgar el apoyo necesario para su rehabilitación.

Gabinete será evaluado permanentemente: Ávila bres que tienen en su filosofía los principios de honradez, de transparencia, de humanismo, de eficacia, que van a ser los principios que van a regir a esta administración estatal". El nuevo mandatario mexiquense descartó que la conformación de su gabinete obedezca al pago de "cuotas" o grupos políticos. "No, hay solamente un Estado de México y todos estamos aquí para servir al Estado de México, aquí no hay ningún compromiso ni cuotas, es el compromiso por la gente". PROTESTA DEL GABINETE LEGAL En el Salón Adolfo López Mateos del palacio de gobierno, el titular del Poder Ejecutivo estatal tomó protesta a los integrantes de su gabinete legal para el periodo 2011-2017 . les reiteró su total respaldo, con la confianza de que sabrán cumplir con eficiencia las demandas de los mexiquenses. Luego de la ceremonia del Grito

de Independencia, rindieron protesta de ley el secretario general de Gobierno, Ernesto Javier Nemer Álvarez; el secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings; el secretario de Salud, Gabriel O'Shea Cuevas; el secretario del Trabajo, Cruz Juvenal Roa Sánchez; el secretario de Educación,

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

Raymundo Martínez Carbajal; la secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez; el secretario de Desarrollo Urbano, José Alfredo Torres Martínez; el secretario del Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz García; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez, y el pro-

TOMÓ PROTESTA A SU GABINETE LEGAL

curador general de justicia Alfredo Castillo Cervantes. Asimismo, el secretario de Desarrollo Económico, Félix Adrián Fuentes Villalobos; la secretaria de Turismo, Laura Barrera Fortoul; el secretario de Desarrollo Metropolitano, Fernando Alberto García Cuevas; el secretario de la Contraloría , Alejandro Germán Hinojosa Velasco; el secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas; el secretario de Transporte, Jaime Barrera Velázquez; y el secretario del Medio Ambiente, Carlos Cadena Ortiz de Montellano. En el mismo acto, el mandatario estatal también tomó protesta al secretario técnico del Gabinete, Isidro Muñoz Rivera; a la directora general del DIFEM, Lucila Isabel Orive Gutiérrez; al coordinador General de Comunicación Social, Raúl Vargas Herrera, y a su secretario particular, Erasto Martínez Rojas.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx

FUTBOL

S Á B A D O 1 7 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

LO QUE NO SE VIO Carlos Reinoso se puede ir despidiendo hoy de sus pupilos si éstos no le salvan la cabeza esta tarde ante Jaguares... Empresa difícil pero no imposible. Veremos.

¿Reinoso, se irá o se queda? MIGUEL MONTAÑO COLABORADOR

SAN SEBASTIÁN, España.- El técnico de Real Sociedad, Philippe Montanier, no se deja llevar por las alabanzas que ha recibido el equipo tras el partido frente al Barcelona. La baja de última hora del mexicano Carlos Vela según parte médico, es importante pero para el técnico "tengo buena plantilla y buenos jugadores", dijo.

TENIS

CÓRDOBA, España.- Rafael Nadal dejó atrás su desilusión y fatiga tras caer en la final del Abierto de Estados Unidos, al apabullar al francés Richard Gasquet ayer 6-3, 6-0, 61 y ayudar a España a sacar ventaja de 2-0 sobre Francia en las semifinales de la Copa Davis.

ATLETISMO

BRUSELAS, Bélgica.- Usain Bolt logró el mejor tiempo del año en 100 metros al ganar ayer la prueba de Bruselas de la Liga Diamante en 9.76 segundos. El jamaiquino tuvo que remontar en los metros finales para ganar la carrera y superar por dos centésimas el mejor tiempo de la temporada, que estaba en poder de su compatriota Asafa Powell.

La selva chiapaneca será el escenario donde Jaguares buscará “cazar” a Aguilas del América, partido que roba cámara en el inicio de la fecha nueve de Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, en la cual también destaca la visita de Cruz Azul a Monterrey. El juego en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna entre los “felinos del sur” y el cuadro azulcrema será en punto de las 17:00 horas con José Alfredo Peñaloza como el encargado de aplicar el reglamento. El cuadro que dirige José Guadalupe Cruz está ante la oportunidad de lograr una consistencia importante, más aún ante un rival como el América al que siempre viste vencer y que en esta ocasión llega desesperado ante la falta de buenos resultados que lo tienen en la posición 13, muy lejos de zona de calificación y con su técnico Carlos Reinoso tambaléandose en el banquillo. ¿Se irá el maestro o no? Monterrey-Cruz Azul En la Sultana del Norte, Monterrey hará los honores a Cruz Azul, juego pactado para dar inicio a las 17:00 horas en el estadio Tecnológico, con arbitraje de Jorge Isaac Rojas. Chivas-Puebla En la Perla de Occidente, Chivas quiere mantenerse en la cima del balompié nacional cuando mida fuerzas con el Puebla en el estadio Jalisco, juego en el que las acciones iniciarán a las 19:00 horas, con Miguel Angel

No queda otra, América gana o se va Reinoso. Ortega como juez central. Tuzos-Rojinegros Por otra parte, Pachuca quiere quitarse de encima la humillación que sufrió y para ello no tiene más opción que vencer al Atlas, juego pactado para dar inicio a las 19:00 horas en el estadio Hidalgo, con Marco Antonio Rodríguez como el encargado de hacer sonar su ocarina. San Luis-Santos En otro frente, San Luis quiere retomar el camino de la victoria cuando haga los honores a Santos Laguna, partido que dará inicio a las 20:45 horas, sobre el césped del estadio

Alfonso Lastras, con arbitraje de Jorge Pérez. Potros-Tigres Finalmente, en el Caribe Mexicano, Atlante buscará su tercera victoria consecutiva cuando mida fuerzas con Tigres de la UANL a las 21:00 horas en el estadio Andrés Quintana Roo, con Mauricio Morales como árbitro central. Potros de Hierro aprovechó la inoperancia y falta de actitud del América para sacar los tres puntos de la capital, partido en el que no fue brillante pero pudo sacarle jugo a las circunstancias.

Canelo Alvarez, favorito ante Alfonso Gómez LOS ANGELES, California.- El campeón del mundo Saúl “Canelo” Álvarez y su retador Alfonso Gómez libraron la balanza ayer en ceremonia muy concurrida que tuvo lugar en ESPN Zone. Álvarez (37-0-1, 27 ko´s) subió primero a la báscula electrónica ante la presencia del comisionado del WBC, registrando 153.6 libras y mostrando un físico impresionante. Acto seguido, Gómez (23-4-2, 12 ko´s) se encaminó a su primera prueba registrando 152.6 libras y luciendo muy bien físicamente. Ambos púgiles estuvieron dentro del límite reglamentario y cuando posaron cara a cara para los fotógrafos de prensa sus miradas mostraron las ganas que tienen de subir al ring. “Le puse mi cara para que sepa lo que le espera en el ring”, dijo Saúl Álvarez. “Tenía ganas de noquearlo cuando lo tuve frente a frente”, expresó Gómez. La esperada batalla por el campeonato mundial superwelter WBC que tendrá como escenario el Staples Center será transmitida por HBO PPV en Estados Unidos y por Televisa en la República Mexicana.

En la misma cartelera peleará el prospecto jalisciense Mikail Arreola (17-0, 10 ko´s) con el californiano Juan Sandoval (5-6-1, 3 ko´s), a seis rounds en peso pluma.


34 FUTBOL

Estamos a mil días de Brasil 2014 Dilma Rousseff acompañada de Pelé.

SAO PAULO, Brasil.- Brasil lanzó ayer la cuenta regresiva de mil días para el Mundial 2014 con el anuncio de nuevas inversiones en infraestructura y la renovada promesa de que pese a huelgas y retrasos todo estará listo a tiempo. "Comenzamos el conteo regresivo para la Copa del Mundo 2014", afirmó la presidenta Dilma Rousseff en una ceremonia en Belo Horizonte, una de

las ciudades sede de la Copa, donde anunció inversiones en infraestructura por más de mil 500 millones de dólares y aseguró que Brasil "conquista al mundo". "Invertir en infraestructura es una manera de decir no a la crisis internacional que afecta a los países de la zona euro y de Estados Unidos", añadió Rousseff en presencia de Pelé, el mejor jugador de la historia de Brasil y

embajador extraordinario para la Copa del Mundo 2014. "Faltan mil días, 52 obras, 12 estadios, leyes y una selección", tituló el diario O Globo, resumiendo el desafío que implica para el país acoger la mayor fiesta futbolística del mundo. El secretario general de la Federación Internacional de Futbol (FIFA), el francés Jerome Valcke, reconoció que todavía queda mucho trabajo por hacer. "Para ser honesto, queda todavía mucho trabajo por hacer, lo que es normal a mil días de la Copa del Mundo, el 12 de junio de 2014", declaró Valcke en una entrevista con la página web de la FIFA. "Es esencial que vayamos lo más rápidamente posible ahora y que trabajemos más cerca con las autoridades y las ciudades anfitrionas", agregó el secretario del organismo internacional. "No hablamos solamente de los estadios sino también de todas las infraestructuras alrededor como la capacidad de los aeropuertos, los transportes públicos y el alojamiento para hacer del Mundial una experiencia memorable para los equipos y los aficionados", explicó Valcke.

No desaprovecharé oportunidad “Siempre es molesto quedarse con un hombre menos; si bien es difícil ganar jugando once contra once, con un elemento menos es más complicado. Tenemos que estar más atentos en ese sentido. No se ha hablado de ningún castigo, nada más tenemos la responsabilidad de que si entramos once, también salimos once", destacó Diego de Buen al término del entrenamiento de Pumas en el estadio Olímpico Universitario. El mediocampista universitario reconoció que los últimos duelos contra Toluca, rival de mañana, suelen ser bastante cerrados, pero saldrán por los tres puntos: "Siempre son buenos partidos. Son muy cerrados, muy parejos y casi siempre se definen por un gol. Si se da un resultado favorable y con muchos goles, va a ser mejor para nosotros". Además, de Buen aseguró que debe aprovechar el momento que está viviendo para convertirse en uno

de los elementos titulares del entrenador Guillermo Vázquez Herrera.

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Escobedo con unomásuno.

Alain Escobedo, listo para ganar en el DF SAÚL CANSECO COLABORADOR Alain Escobedo a unas horas de comenzar el magno evento de Copa Pirelli México 2011, se encuentra muy motivado y en exclusiva para unomásuno comentó: "Me encuentro muy contento, la verdad venimos muy motivados de la carrera de León, a pesar que fue polémica, creo que se demostró durante todo el fin de semana, que fui el piloto más rápido durante las prácticas, calificación e incluso la carrera, entonces sabemos que tenemos la capacidad y el equipo, contamos con una gran moto y sobre todo una gran escudería". Agregó: "Estamos preparados para cualquier reto, esperamos en esta capital, desde el primer entrenamiento posicionarnos a la cabeza, y también se haga así tanto en calificación como en la carrera. Es una competencia complicada ya que es una pista donde no todo mundo entrena pero la conocemos muy bien, entonces queremos echarle todas las ganas para sacar otro podio para Monster Energy Kawasaki, y seguir escalando posiciones, actualmente me encuentro en el tercer peldaño de la general, podemos escalar y todavía faltan fechas, aún podemos sumar puntos y colocarnos un poco más arriba de la general", dijo. Por lo que respecta a Ulysses Escobedo, quien obtuvo el primer lugar en León después de que los jueces penalizaran a Nahún Álvarez con cinco segundos sobre su tiempo final esto por robarse la segunda arrancada de la clase Pro Bike (después de bandera roja), esto provocó polémica puesto que Nahún no estuvo de acuerdo con la descalificación, y nunca negó o confirmó tal robo de arrancada, dijo que el castigo hubiera sido un llamado a paso lento por pits, en vez de 5 segundos de penalización. PROMOCION: el que presente este ejemplar de unomásuno hoy con esta entrevista en el autódromo podrá recoger un pase doble en la carpa de Monster Energy con Saúl Canseco o Erik Maguey.

Checo Pérez, por buen resultado en Suiza HINWIL, Suiza.- Al contrario de la pista de alta velocidad de Monza, el espectacular circuito urbano de Marina Bay de Singapur requiere una configuración del auto que asegure una gran cantidad de carga aerodinámica para sus 23 curvas. El circuito no perdona los errores del conductor y la carrera del 25 de septiembre que habrá de disputarse con luz artificial requiere concentración máxima. El Sauber F1 Team y sus pilotos, Kamui Kobayashi y Sergio Pérez, están decepcionados por las fallas de la caja de cambios en Monza y quieren mejorar su cuenta de puntos durante las siguientes fechas en Asia.

"Creo que el circuito urbano de Singapur podría ser una buena carrera para nosotros. En realidad no he corrido ahí todavía, pero he realizado mucho trabajo en el simulador y, conociendo nuestro auto, realmente espero que podamos tener un fin de semana positivo. Obviamente necesitamos sumar puntos para recuperar nuestra sexta posición en el Campeonato del Mundo. He hecho algunas carreras nocturnas en Qatar cuando estaba en GP2. Es un sentimiento muy especial si se vive en la noche y también puede ser divertido. Voy a llegar desde Zurich, lo que significa que iré de la zona horaria europea y para la carrera nocturna trataré de sumar”, dijo.


SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EL DEPORTE 35

¡Rudy Camarillo, al rojo vivo! El piloto regio, habló fuerte y claro.

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

ANGLENTON, Texas.- Iniciaron las prácticas de la séptima fecha doble de Latam Challenge Series, en su gira por Estados Unidos y la segunda parada es en el Autódromo MSR de esta localidad texana, donde Rudy Camarillo demostró una vez más ser de los más rápidos en pista. El regiomontano y líder del

campeonato, quien actualmente ha ganado siete banderas a cuadros comentó: “Estamos muy contentos, hemos tenido un buen carro, la semana pasada en la carrera de Dallas tuvimos un problema con el chasis, pero esta es una nueva competencia y vamos con todo, me siento muy tranquilo, la pista me gustó, ya que es muy rápida” El cierre del único serial de

Fórmulas en nuestro país toma un sabor extra de cara a las últimas fechas donde aún sigue en disputa los primeros tres lugares del campeonato y qué decir del volante 60 del equipo RocaAcero, que de ganar estas fechas se podría convertir en el virtual campeón de Latam Challenge Series 2011, siempre y cuando no procedan las protestas de inconformidad deportiva en las pistas. “Metan lo que metan no nos preocupan las quejas, la gente sabe quién ha ganado, quién es el que ha estado adelante, si la gente se quiere excusar con eso, tratando de evitar su ineficiencia en su trabajo ya es cosa de ellos, yo prácticamente te digo que este es mi último año en la categoría y cualquier cosa que trate de perjudicarme automáticamente me retiro de la categoría, me retiro del campeonato; No tiene sentido seguir corriendo si va a seguir habiendo ese tipo de quejas de gente que trata de excusar su ineficiencia con el piloto que lo está haciendo” señaló Camarillo.

Cronometraje Festina para Office Max POPIS

MUÑIZ

COLABORADORA

Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, quien regresa hoy de Las Vegas, de la Feria Mundial de la Bicicleta Interbike, informó vía internet, que el cronometraje oficial electrónico de la quinta edición de la Office Max, el 25 de septiembre, en Paseo de la Reforma, será Festina, al estilo Tour a Francia o Vuelta a España. Festina, desde hace muchos años ha sido el cronometraje oficial de las grandes justas mundiales, como Tour a Francia y Vuelta a España, además Nicolás Mouric, informó que también habrá cronometraje electrónico Festina en los tres días de actividad de la Popo Bike, en el Estado de Puebla. La Office Max es la competencia anual de mayor importancia en México, en un día, por la premiación

de 500 mil pesos y la participación de mil quinientos ciclistas en diferentes categorías, con la parte estelar, la elite, femenil y varonil, en donde los premios son extraordinarios, con 40 y 50 mil pesos al primer lugar, respectivamente.

"Lanudos" despedazaron a Jaguares.

Otro tope Borregios en Liga Mayor RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

La realidad vuelve a los emparrillados de la “Borreliga” Premier Conadeip, donde ya empezaron las “palizas como de los “Borregios” de Monterrey sobre Jaguares de la U. Regiomontana, por 61-6. Juego que puso en marcha la segunda jornada del circuito alterno de categoría mayor que empezó a decantarse hacia el bando azul desde los primeros instantes. Una cosa que sin embargo debe aplaudirse es la voluntad de las instituciones que conforman la CONADEIP, cuyas autoridades no escurren el bulto ni buscan pretextos para “secuestrar juegos” como hacen las del Politécnico y UNAM, Que a las primeras de cambio aventaron el arpa del partido Aguilas Blancas-Pumas CU, que se llevará a cabo a puerta cerrada… vaya burla. Con todo e índices de delincuencia y criminalidad que se dan en el DF y área conurbada –según pregonan Ebrard y sus chalanes-; no pueden compararse con la violencia y la inseguridad del crimen organizado en el norte del país; en Monterrey por ejemplo, pero con una vigilancia adecuada los partidos de categoría mayor se desarrollan como están programados en tiempo y forma, y no se cancelan con el “choro” del miedo a los porros. Lo anterior, sin embargo, no salvó a los felinos de una soberana paliza que se definió casi desde el inicio. Ya en las primeras ofensivas quedó en evidencia la casi abismal diferencia. A pesar de sus esfuerzos y actitud, los Jaguares tuvieron que sufrir un alud de puntos en sus diagonales. Como para abrir boca, el quarterback Jorge “El Tieso” Martínez conectó con Patricio Carranza y luego con Diego Villarreal para el 14-0 y antes del descanso el marcador ya estaba 30-0 a su favor.

¡Erik Morales, tendrá cita con el destino!

El cachanilla, por otra corona.

El destino de Érik “Terrible” Morales es formar parte de la historia mundial del boxeo. Esta noche en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, Érik Morales enfrentará al joven y férreo Pablo César Cano en busca de su cuarta corona del mundo, al contender por el campeonato vacante superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), dentro de la cartelera "Poder Estelar", que encabezan Víctor Ortiz y Floyd Mayweather Jr. Su gran espíritu de guerrero, bravura, coraje e ímpetu, ha de hecho del tijuanense uno de los consentidos de la afición al deporte de los puños, lugar que se ha ganado a pulso junto con sus tres coronas

ecuménicas (supergallo, pluma y superpluma) en distintas divisiones, respaldando su gran trayectoria. El “Terrible” Morales, quien cuenta con las cartas suficientes para ser considerado al Salón de la Fama del Boxeo, en Canastota, Nueva York; ganó el cetro de las 122 libras (supergallo), al noquear a su compatriota Daniel Zaragoza, el 6 de septiembre de 1997, cinturón del cual hizo nueve defensas. La corona de los pesos pluma la ganó por decisión ante “Guty” Espadas, el 17 de febrero de 2001, la cual expuso cuatro veces. El título superpluma se lo adjudicó derrotando a Jesús Chávez, por decisión el 28 de febrero de 2004.


36 EL DEPORTE

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Sexta fecha de Cuarta Premier P o p i s Muñiz cerró preparación rumbo a PM JESÚS MARTÍNEZ REPORTERO

Intensa jornada doble de la Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña, y para abrir boca en la sexta fecha del Torneo de Apertura “Time Sport” 2011, tenemos los siguientes cotejos: Puebla FC-Acapulco Puebla FC se verá las caras ante Acapulco CF Tuzos, hoy al filo de las 10:00 horas en Santa Isabel Cholula, Puebla. Tuzos Belem-Potros Más tarde, al filo de las 12:00 horas, Tuzos Belem le hará los honores a Marina FC, en el estadio Cartagena, Tultitlán, estado de México. Azulgrana FC-Potros Una hora más tarde, Azulgrana FC tendrá la visita de Potros DF, al filo de las 13:00 horas en la cancha del Deportivo “Plutarco Elías Calles”. TemascalcingoIxtayopan

Cierra esta jornada sabatina, al filo de las 13:00 horas con el enfrentamiento entre Temascalcingo ante CFD Ixtayopan, en la unidad deportiva municipal Temascalcingo. Para el domingo tenemos tres encuentros: Chivas LindavistaNido Aguila Ixtapaluca A las 13:00 horas, Chivas Lindavista le hará los honores a Nido Aguila Ixtapaluca, en Poli Zacatenco Pieles Rojas 9. Club Alpha-Linces Al mediodía, Alpha Puebla va contra Linces Tlaxcala UMMT, en club Alpha 3 en Puebla. Zacatepec B Tecámac-Tepotzotlán Flores Magón Y cierra la jornada doble en su fecha seis, a las 16:00 horas en el estadio Morelos de Ecatepec, con el encuentro entre Zacatepec B Te c á m a c - Te p o t z o t l á n Flores Magón.

ENRIQUE ROMERO REPORTERO

El próximo jueves 22, en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, cerrará Popis Muñiz, del equipo Turbo Master, para su participación en el Panamericano Master de opista y ruta que se efectuará en La Habana, del 26 de septiembre al dos de octubre. Popis ha venido entrenando fuerte, a pesar de sus múltiples ocupaciones y tiene programado viajar a La Habana, el día 26, para entrenar el mismo día, en el Velódromo Reynaldo Paseiro, el día 27 correrá los 10 kilómetros contra reloj individual, en ruta y el día 28 interviene en los 500 metros contra reloj. Precisamente el día 28, Popis Muñiz cumple 74 años de edad y 62 años dentro del ciclismo, en forma ininterrumpida, con múltiples récords, como elite y máster. Los entrenamientos de Popis han sido en el Autódromo de la Deportiva y en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar, además de spinning y bici fija en su domicilio. Para el 12 de noviembre la Delegación Iztacalco le rendirá homenaje con el Gran Premio Popis Muñiz, en el Autódromo, con pruebas en diferentes categorías, con atractiva premiación, incluyendo bicicletas y Trofeos Bonanza. La coordinación es de Leonardo Muñoz Romero. Así las cosas, la corredora con más experiencia en nuestro país, será homenajeada y se espera la presencia de grandes luminarias del ciclismo nacional e internacional, para rendir sentido reconocimiento a la atleta que a sus 74 años de edad, sigue poniendo el ejemplo para las futuras generaciones de ciclistas del orbe.

Leones unomásuno por boleto semifinalista BALONCITO REPORTERO

De pronóstico reservado será el partido de vuelta de los cuartos de final de Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán, entre Leones de unomásuno y Probisa, quienes se disputarán el boleto para llegar a semifinales de la justa, hoy al filo de las 08:25 horas, en el campo 10 del Deportivo Los Galeana de esta capital. Hay que recordar que en su primera entervista, ambos conjuntos quedaron empatados a cero goles. Hoy no hay mañana para ninguno de los dos, saldrá el primer semifinalista, que esperará la combinación de resultados de los demás cotejos, para

saber quién será su rival. Ligera ventaja le lleva Probisa que ya se coronó una vez, en esta categoría, pero al parecer, hoy todo será de otro color. Ambos cuadros tendrán que salir a partirse el alma en el terreno de juego para lograr su boleto, sin escatimar esfuerzo alguno y se espera que los felinos lo consigan y así den un paso muy importante en la búsqueda de la corona. “Leones tendrá que echar toda la carne al asador si quiere ser semifinalista, el rival es muy incómodo pero somos once contra once y nada, absolutamente nadie, nos quitará el derecho de pelear de tú a tú a Probisa y tenemos fe en que saldremos con banderas desplegadas”, sentenció Jesús Martínez, auxiliar técnico del cuadro editorialista.

Vamos felinos, sí se puede.

Popis con Arturo García de la ACDF.


SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE 2011

EL DEPORTE 37

Inició Nava preparación a JP ENRIQUE ROMERO REPORTERO

El marchista chihuahuense Horacio Nava Reza, inició su concentración en Creel, rumbo a XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. En rueda de prensa, el olímpico chi-

huahuense se presentó con su equipo de trabajo: el entrenador, Rubén Arikado, Eulogio Verdugo, preparador físico e Iván Gavaldón, fisiatra, acompañado por el Lic. Luis Alfonso Rivera Campos, director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, dieron a conocer el plan de tra-

bajo rumbo a los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. "Hemos trabajado de la mano con Horacio y su equipo, sus sueños, son los sueños de todos los chihuahuenses, se tienen muchas expectativas y tienen una estrategia que hay que apoyar", comentó el titular del ICHD.

Chapulín Díaz, listo para Seis Horas Laguna Seca

Al rojo vivo, este combate.

Va por toda Celaya: Robinson CELAYA, Guanajuato.- Con la ventaja de actuar en su casa y ante sus paisanos, el mexicano Robinson “El Robin Hood” Castellanos hará la segunda defensa del título mundial Plata de peso pluma del World Council Boxing (WBC) ante el brasileño Aldimar “Raca” Santos, en el antiguo Palenque de la Feria, de Celaya, Guanajuato. Este será el combate estelar de la cartelera “Celaya, Cuna de Campeones” que se podrá ver en todo México por Cadena Tres, e incluye además un título mundial Juvenil femenil, una batalla por un título regional y una más femenil de corte internacional. Ayer, durante la ceremonia de pesaje oficial, donde hubo un gran ambiente con porras y vivas para los peleadores mexicanos, en especial para Castellanos, ninguno de los participantes en los combates estelares tuvo problemas con la báscula. Castellanos (24-9-0, 15 KO ) se dijo listo para el duelo: “ya quiero que sea la pelea, me he estado preparando con todo para el combate, sé que mi retador es muy duro, pero confío en mi capacidad para ganar y darle una gran satisfacción a mis paisanos, deseo que este sábado se dé el grito de victoria sobre el ring”. Un poco más callado y siempre en portugués, el brasileño Aldimar Santos (151-0, 9 KO) reiteró que él viene preparado para dar una gran batalla, pues no todos los días se tiene la posibilidad de disputar un título del mundo. “Esta pelea va por mí, por mi familia y por el boxeo de mi país”, comentó. La verdad sea dicha, el combate luce muy parejo, pues ambos peleadores lucieron un físico bien trabajado.

MONTERREY, California.- Luis "Chapulín" Díaz estrenó su nuevo prototipo LMP2 HPD ARX-01g de Honda hoy en Laguna Seca de cara a la carrera de seis horas de mañana sábado. El auto del equipo Level 5 Motorsports arrancará desde la pole de su categoría y la quinta posición general para la Modspace American Le Mans presentada por Patrón, penúltima ronda de la American Le Mans Series. Esta será la primera carrera en que el equipo use su nuevo auto Honda y aprovecharán el evento de duración como preparación para el cierre de temporada en el Petit Le Mans, donde competirán contra los equipos europeos de la Intercontinental Le Mans Series. La carrera la arrancará el norteamericano Scott Tucker, seguido por el francés Christophe Bouchut y cerrará el "Chapulín". Para Díaz ha sido un fin de semana especial no sólo porque pudo convivir hoy con aficionados y pilotos mexicanos para celebrar la Independencia de México, sino también porque este fin de semana marca la primera vez que su hijo lo acompaña a una carrera. El ModSpace American Le Mans Monterey presentado por Patrón arrancará mañana sábado 17 de septiembre a la 3:30 PM (hora de México) y se transmitirá en vivo por americanlemans.com. ¨Hoy por fin pude manejar nuestro nuevo auto y dar varias vueltas y la verdad quedé muy contento. Inmediatamente te das cuenta de la calidad del auto y de su potencial, creo que el hecho de que ya inmediatamente andemos tan rápido, sin nunca antes haberlo probado, demuestra que sin duda seremos muy fuertes en Petit Le Mans. Mañana va a ser una carrera difí-

cil por el tráfico pero para nosotros el enfoque es probar la durabilidad del Honda y tratar de conseguir el mejor lugar posible en la tabla general". "Además, hoy fue un día especial para todos los mexicanos que participamos en la American Le Mans porque pudimos convivir con todos los aficionados y celebrar juntos la Independencia, es muy emocionante ver que tenemos a nuestra gente por todo el mundo y siempre nos apoyan".

Inició la edición XXXII del tradicional Rally Patrio Con la revisión técnica a más de 30 unidades, así es como se dio el banderazo inicial en Morelia, Michoacan al “XXXII Pepsi Rally Patrio”, quinta fecha del “Campeonato Copa México de Rallies 2011” que este fin de semana tendrá su espectacular arranque en la Catedral del centro de Morelia. En el acto, el actual líder del campeonato, Emilio Velázquez se dijo muy ansioso por recorrer ya las ocho etapas que constará la competencia, la cual está pactada de inicio pasadas las 8:00 horas del sábado 17 de septiembre. “Es una fecha muy importante para mí, venimos con buen paso en el campeonato, sin embargo no nos confiamos de ello, considero que mañana será un parte aguas en este año de competencia, pues un buen resultado podrá definir el tener un poco de más ventaja o en su defecto irnos para atrás, así que no hay de otra más que hacer el mejor de los esfuerzos”, señaló Velázquez. Una vez dado el banderazo de salida en el centro de la capital michoacana, los autos seguirán su paso rumbo a la mitica carretera de Mil Cumbres, para que

en punto de las 17:00 horas se finalice con uno de los rallies más espcectaculares del año. “Me siento muy contento de llegar a Morelia, venimos de un buen triunfo en Querétaro y eso nos motiva para acá dar lo mejor de nosotros desde el inicio, la estrategia no será más que salir a pelear tramo a tramo con todo.


38 AGROPECUARIA

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

Angustioso SOS de productores de piña A punto de abandonar cultivo y caer en miseria 75 mil campesinos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

Aumentará 550 mil toneladas producción de maíz sinaloense

ngustioso SOS lanzaron en la Cámara de Diputados los 75 mil productores de piña del país, totalmente olvidados desde hace años del presupuesto federal, situación que los tiene al borde no sólo de

excluirlos del mercado nacional y extranjero, sino de desaparecer el cultivo y sumirlos en la miseria Integrantes de la Comisión Especial para la Citricultura y Piña se reunieron con representantes del Comité Nacional SistemaProducto Piña, quienes solicitaron que se contemplen recursos para este sector en el presupuesto 2012.

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El estado de Sinaloa podría incrementar en 500 mil toneladas, la producción de maíz mediante la aplicación del sistema de agricultura de conservación, según la versión de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Científicos y expertos nacionales e internacionales se dieron cita en los estados de Sinaloa y Sonora para analizar el impacto de la agricultura de conservación en la región Pacífico Norte del país; destacaron el beneficio al campo y a los productores debido a que aumenta los rendimientos de los cultivos y es amigable con el medio ambiente, con motivo de la tercera semana de esa especialidad. A través de actividades en campo –como parcelas demostrativas–, conferencias magistrales y cursos de capacitación se logró un intercambio de información y experiencias, en lo que participaron representantes de reconocidos organismos dedicados a la producción e investigación agrícola, además de agricultores principalmente de la región. Estas actividades, que iniciaron el 9 de septiembre y concluyeron ayer, se realizaron como parte de las acciones de divulgación y transferencia de tecnología del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, que impulsa la Secretaría de Agricultura y Ganadería, en coordinación con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, con el fin de obtener rendimientos altos y estables en los sistemas de producción de maíz y trigo. Al respecto, el productor, Roberto Encinas, afirmó que a partir de la realización de actividades sustentables en el campo ha tenido un ahorro promedio de dos mil pesos por hectárea cultivada al reducir la labranza del suelo, conservar parte del rastrojo (residuos orgánicos de la cosecha anterior) sobre el terreno y hacer rotación de cultivos. “La Agricultura de Conservación es un sistema de producción que devuelve nutrientes al suelo, conserva la humedad del terreno, aumenta la eficiencia de riego y ahorra agua; además, mantiene estable la producción en años de sequía, reduce costos y contribuye a la disminución de dióxido de carbono en la atmósfera, con lo que se mitigan los efectos del cambio climático”, afirmó..

Diputado Miguel Martín López

El presidente de la Comisión, diputado Miguel Martín López, dijo que con esta reunión se busca escuchar las demandas de los productores de piña, así como conocer sus prioridades para la venta y exportación, las cuales deben ser consideradas en el PEF 2012. “Estamos en el tiempo idóneo para, desde la Comisión, escuchar las preocupaciones y solicitudes de este importante sector”. Apoyo para mecanizar la producción de piña Afirmó que será labor de la Comisión impulsar el presupuesto para el apoyo a los productores, quienes, mencionó, han sufrido la falta de respaldo de los programas para la compra de fertilizantes y otros insumos. Resaltó que 75 mil personas dependen económicamente de la producción de piña, ya sea de forma directa o indirecta. “Básicamente las demandas que solicitan es el apoyo en el presupuesto y el subsidio en algunas partes del eslabón de producción”, explicó el legislador del PRI.

Programas rurales para la mujer ayudó a mejorar su nivel de vida ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Ayer la Secretaría de la Reforma Agraria propaló la versión en el sentido de que la Organización de las Naciones Unidas parea la Agricultura y la Alimentación (FAO), señala que los programas a favor de la mujer y el de núcleos agrarios de esa dependencia, “contribuyeron a incrementar en 22 y 16.4 por ciento, respectivamente, el ingreso de las familias beneficiarias que instalaron proyectos productivos en zonas rurales con alto índice de marginación. La versión de la Reforma Agraria, fue tomada de la conclusión, de la última evaluación realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), según señala la dependencia. El secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, recibió de la representante de la FAO en México, Nuria Urquía Fernández, la evaluación externa realizada en 2010 por el organismo internacional a los proyectos productivos apoyados en 2009 por los programas de la mujer en el sector agrario y el fondo para el apoyo a proyectos productivos en núcleos agrarios. El informe resalta que en el caso del fondo para apoyo de proyectos, que ayuda a habitantes que no tienen tierra, para que beneficiarios pudieron elevar sus ingresos en 22 por ciento durante 2011, a través de los proyectos productivos que pusieron en marcha

en ejidos o comunidades. En el caso del programa de la mujer, que apoya exclusivamente al sector femenil, sean o no titulares de tierra, el aumento en el ingreso de las beneficiarias fue del 16.4 por ciento, lo que destaca la FAO, representa un incremento importante, ya que la mayoría de las mujeres que forman parte de los proyectos productivos tenían ingresos económicos bajos e incluso nulos.

Abelardo Escobar titular de la SRA.


SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 39

unomásuno

“Saldo blanco" en aniversario del "Grito de Independencia"

C

on excepción de accidentes viales y riñas callejeras sin mayor importancia, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia reportan "saldo blanco" en la conmemoración del 201 aniversario del "Grito de Independencia" en la ciudad de México. "Se registraron arrestos por la ingesta de bebidas embriagantes en la vía pública, pero en términos generales las festividades se realizaron en orden, sin violencia y con civilidad", acotaron funcionarios de las depen-

dencias al mando de Manuel Mondragón y Miguel Ángel mancera Espinosa. Asimismo, se arrestó a 126 personas por conducir en estado de ebriedad. De acuerdo a los partes policiales emitidos por las citadas instituciones, uno de los accidentes, en el que perdió la existencia un jovencito de 19 años de edad, se registró a las dos de la mañana en el cruce de Oriente 160 y Río Churbusco, colonos Unidad Modelo, donde se "impactó" contra un poste la camioneta matrícula 999-VSA, en la que viajaban tres personas.

"Todo apunta a que el vehículo era conducido a exceso de velocidad, por lo que su operador perdió el control del mismo, chocando contra el poste de alumbrado". Se precisó que el conductor, identificado como Alejandro Valadés y el otro joven que le acompañaba, resultaron lesionados, por lo que fueron atendidos por paramédicos de cuerpos de socorro e ingresado a un nosocomio de la zona. No se precisó si los implicados en los lamentables hechos habían ingerido bebidas alcohólicas.

Manuel de Jesús López López, procurador de Oaxaca.

Comando armado acribilla a tiros al munícipe de San Juan Mixtepec, Oaxaca J AVIER C RUZ

DE LA

F UENTE

R EPORTERO

Agraden maestros desfile en San Gabriel Mixtepec JAVIER HERNÁNDEZ / JAVIER CRUZ DE LA FUENTE REPORTEROS

Puerto Escondido, Oax..- Continúa prevaleciendo la intolerancia en San Gabriel Mixtepec por un grupo de ciudadanos que tienen tomada las instalaciones del Palacio Municipal desde el anterior trienio. Todo parece indicar que ha faltado voluntad por parte del gobernador Gabino Cué para resolver la problemática que se vive al interior de esta localidad. Un grupo no mayor de veinte personas mantienen secuestrada la casa del pueblo, mismos que han ido más allá, quienes hasta han osado quitarle la razón social al Palacio Municipal, denominándolo hoy “La casa comunal”.

A todo este tipo de tropelías no ha habido respuesta por parte del gobierno del estado y la problemática continúa dándose. Hoy mientras realizaban el tradicional desfile conmemorando un aniversario más de la gesta histórica de Independencia y Libertad, los ciudadanos de San Gabriel Mixtepec, mismo desfile que iba encabezado por el presidente municipal Florencio Cruz e integrantes de su cabildo, fueron agredidos a pedradas y palazos cuando el contingente avanzaba sobre la calle Ignacio Zaragoza. Este grupo de fascinerosos era encabezado por el profesor Epifanio Ramírez Reyes, quien es secretario de asistencia social de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Así como también los señores Miguel Ángel Hernández Ramos, Adelaido Ramos Altamirano, Saúl López, Andrés López Altamirano y Elías Jiménez Ramírez, por último la profesora Concepción Magallanes, sujetos que agredieron al contingente con piedras y palos, lesionando a varias personas así como a dos oficiales de la policía estatal preventiva. Ocasionando daños a uno de los vehículos policiacos. Al entrevistar para unomásuno a algunos de los lesionados, coincidieron en reclamar al gobierno del estado actúe en consecuencia, ya que todo parece indicar que les tiene temor el gobierno del estado a estos líderes que más que buscar un proyecto social para San Gabriel le apuestan a la violencia.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El procurador general de Justicia del estado, Manuel de Jesús López López, confirmó la muerte de Fernando Rojas Fernández, quien se desempeñaba como presidente del comité municipal del Partido Revolucionario Institucional en San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, perteneciente a la región de la Mixteca. Al señalar como un hecho totalmente aislado de los sucedidos ayer en la región de la Cuenca, detalló que según las primeras indagatorias, los sucesos se registraron hoy a las 10:00 horas aproximadamente, cuando la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en la calle 25 de Mayo, de la colonia Azteca, perteneciente a San Juan Mixtepec, lugar al que arribaron dos sujetos quienes le dispararon armas de fuego en su contra, provocándole la muerte en el lugar, para enseguida darse a la fuga a bordo de una camioneta Jeep, Liberty, color gris, con placas de circulación del Distrito Federal, en la cual los esperaba una tercera persona, según versión de testigos presenciales de los hechos. El titular de la PGJE, dijo que de inmediato ordenó al subprocurador regional de la Mixteca, José de Jesús Silva Pineda, trasladarse al lugar auxiliado por el fiscal de Santiago Juxtlahuaca, y peritos en diferentes especialidades, quienes iniciaron las primeras diligencias. Resaltó que en el lugar de los hechos fueron localizados 8 casquillos percutidos calibre 7.62 AK 47 (cuerno de chivo), un cartucho útil AR-15 calibre 2.23 y 5 ojivas, mientras que la víctima presentaba heridas a la altura de la cabeza y tórax. El procurador general de Justicia del estado, abundó que no se descarta ninguna línea de investigación y ordenó a personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, implementar operativos de investigación y búsqueda de los responsables.


S A B A D O 1 7 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

N

aucalpan azotado por tres incendios, la tarde de ayer dos bodegas ubicadas en la zona Industrial Alce Blanco, fueron consumidas por el fuego en tanto un tercer incendio se registro en un inmueble particular ubicado sobre la carretera Naucalpan Toluca, a la altura de la colonia las Tinajas, debido a la falta de equipo y el agua no se pudieron sofocar los tres siniestros, por lo que bomberos de otros municipios y del Distrito federal tuvieron que apoyar con motobombas, al final de la jornada y luego de varias horas de intenso trabajo de los bomberos, las autoridades mexiquenses reportaron saldo blanco en heridos y pĂŠrdidas humanas, dejando solo pĂŠrdidas materiales millonarias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.