www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12055
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
unomásuno / Raúl Ruiz
Una vez más el canal de aguas negras conocido como Río la Compañía hizo de las suyas y colapsó una de sus paredes laterales lo que derivó en que las aguas residuales que van por su cauce, inundaran calles y avenidas de colonias como El Molino, Alfredo del Mazo, Avándaro, Providencia y San Isidro, en los límites del municipio de Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco. Ante la desgracia y aprovechando las elecciones próximas a ocurrir, el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto hizo acto de presencia sólo para minimizar las quejas y daños por las inundaciones y maquillando el número de casas afectadas. (Genaro Torres y Efraín Morales) Política I 6-7
Domingo de Ramos, inicio de Semana Santa Con el Domingo de Ramos dan inicio los rituales tradicionales de Semana Santa, por lo que miles de fieles acudieron llevando en sus manos ramos de palmas para recordar el acontecimiento bíblico de Jesús.
I
Carrerón de Hamilton El piloto inglés Lewis Hamilton se adjudicó el Gran Premio de China de Fórmula Uno, acabando con el reinado de Vettel. A su vez, el mexicano Checo Pérez quedó en lugar 17 y fue penalizado.
I 33 COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24 zJEFE GAYTÁN¾15 (Israel Martínez)Notivial
12
El Deporte
L U N E S 18 DE ABRIL DE 2011
zona uno unomásuno
EDITORIAL
unomásuno, grano de arena por la justicia en nuestra patria sta es la hora de la patria. Otra vez la hora de la república. Por todo ello, y los atroces acontecimientos que hemos visto en las últimas semanas, es que ha llegado el momento de recuperar para la salud de la nación, el enaltecimiento de nuestras instituciones forjadas a sangre y fuego por nuestro pueblo, literalmente a través de varias generaciones independentistas y libertarias durante más de 500 años. Los pueblos indios y sus culturas fueron depredados por la violencia arrasadora de los conquistadores. Desde entonces las luchas por el poder del riquísimo territorio nacional, incluido más de la mitad del suelo despojado por el potencial militar y político del vecino del norte, no ha permitido que podamos realmente entrar en ningún momento al auténtico desarrollo, progreso y competitividad mundiales, que en esa ubicación geológica nos dotara la naturaleza: ríos, lagunas, mares territoriales, minas, ahora sabemos hasta con minerales estratégicos, bosques, selvas, petróleo, microclimas paradisiacos y entre otros, los refugios milenarios de especies marítimas que aquí encontraron cuna, para darnos más riqueza. Pareciera que la fatalidad geográfica con su inmensidad no permite que seamos un vecino progresista, junto al más poderoso de los pueblos del mundo en la historia contemporánea. Precisamente por nuestras condiciones climatológicas es que otros pueblos de la Tierra vienen a intentar disfrutar ese paraíso, el turismo, fuente de intercambios y riquezas socioeconómicas incomparables. Además, nuestra historia arqueológica y antropológica es incitante. Aquí persisten los misterios y enigmas de otras eras y culturas desaparecidas por el genocidio conquistador y en la evolución; pero, ahora talentos genéticos que se pierden con la fuga de cerebros. Pese a todo, conservamos posibilidades inmensas para insertarnos en la competitividad de la moderna globalización. Nuestra posición geopolítica es eminentemente estratégica, por eso no podemos ni debemos tolerar con indolencia que sean las fuerzas de los delincuentes organizados transnacionalmente y los domésticos quienes predominen por medio del terror antisocial y antipatriótico. Tampoco debemos permitir que haya dominadores de facto que dicten sus mandatos soterrados, al usufructuar las concesiones del pueblo, por la cesión facultada del Estado para imponer directrices de censura, contra las únicas libertades inalienables que pueden rescatar al pueblo de México, de todas las clases sociales, como la del pensamiento, expresión, información, libre albedrío para asociarse y laicismo educativo en todos los foros, mediante la falsa idea de que si se matizan u ocultan los hechos cotidianos, es plausible y benéfico. Mirar para otro lado cuando los hechos están a punto de avasallarnos, entre la violencia que aterroriza y humilla, así como a los primeros que espanta es a los miembros usuarios de la industria turística, es un error. Informar con veracidad para criticar, analizar y proponer sobre los pros y contras de lo que sucede. El pueblo mexicano tiene una reserva infinita de energía e inteligencia sociales, forjada a lo largo de su historia de grandeza. No debiéramos olvidar que por estos días hace 150 años, México se encontraba a punto del colapso sociopolítico, con tres escuadras amenazantes de invasión surtas en el tres veces Heroico Puerto de Veracruz y que la inteligencia de toda una generación con la entereza y carácter del presidente Benito Juárez al frente supo y pudo desbaratar esa conjura transnacional, que sólo por la mano de traidores a la patria que
E
abrieron las puertas, hasta con arcos 'triunfales' en Puebla, hoy de Zaragoza, pudo asentarse la intervención extranjera militarista. Contra el injerencismo transnacional armamentista, la Procuración de Justicia De esos ecos históricos debemos nutrirnos hoy, cuando el terror criminógeno amenaza la salud de la república, para unir todas nuestras fuerzas sociales. Por ejemplo, recibamos con entusiasmo la renovación de los mandos en la Procuraduría General de la República (PGR), ahora en manos sensibles de una mujer profesional como Marisela Morales, quien a su presencia en la equidad de género, aúna su conocimiento institucional de sus deberes para con la patria. La ley no tiene color ni ideología, es, debe ser, la más pura esencia de la ética y moral al aplicarla luego de la interpretación por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por eso la Constitución Política, a ella como abogada de la nación, prevé dotarla de facultades especiales para hacerse respetar, por darse a respetar, por respetable mediante la aplicación irrestricta de las leyes nacionales y para ello, usar toda la fuerza del Estado. Su calidad de mujer jurisperita debe reflejarse de inmediato, porque México ya no tiene tiempo que perder ni queremos soportar más experimentos. Sólo rodeada de auténticos asesores patrióticos y sabios puede resarcir la grandeza de nuestra nación. A todos sin excepción nos va la vida, literalmente, en la probable recuperación con su arribo a esa institución vital en estos momentos para el país y desde luego para la reciedumbre institucional de la Presidencia de la República, ésta y el Congreso de la Unión son sus garantes de confianza. De otra manera la historia sí será juez implacable para justipreciarla en todos sentidos, sin falsedades. Más que ningunos ciudadanos, son las mujeres de todas las clases sociales en México a las que más deberá enaltecer Marisela Morales con su actuación. Porque ellas las madres, abuelas, esposas, hermanas e hijas son quienes más sufren por los dolores sociales que estamos padeciendo. Marisela Morales no desconoce que ha habido, hay, impunidad, indolencia, negligencia, mediocridad, antipatriotismo y dejadez de los más altos valores éticos, morales y sociológicos en muchos momentos de la PGR, valores que a lo largo de la historia de México nos han permitido resistir, superar, renovar y transformar nuestras instituciones. Y hay que decírselo a la titular de la (PGR), no está sola en esta lucha para recuperar la paz social y los más bellos anhelos de progreso para las nuevas generaciones; pero no sólo para los niños y jóvenes mexicanos, sino para la vida tranquila de todas las familias que forjan nuestra patria cotidianamente. Comenzando con exactitud en la hora de la nueva cita por México, nuestros dos magisterios: Los maestros ponderados de todos los niveles escolares y académicos, hoy responsables de más de 30 millones de estudiantes, confiados al diapasón patriótico del cerebro y corazón de la patria, donde inclusive se educan los hijos de los maestros, policías, funcionarios gubernamentales de los tres niveles y paradójicamente los de los delincuentes. Y desde luego el otro magisterio primordial en el Siglo XXI: los medios de comunicación, cuyos obreros de las distintas categorías de la prensa tienen el deber de la vigilancia revolucionaria mediante la observación, denuncia, propuestas, el privilegio de las orientaciones que constituyen la opinión pública, ésta necesaria y estratégica en cada uno de los hogares mexicanos y de los extranjeros avecindados al fragor del intercambio y respeto a nuestras leyes: unomásuno, ¡PRESENTE!
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Grave deterioro de reserva natural “Arcos del Sitio” Señor director as autoridades de Junta Local de Caminos del Estado de México deben darle una manita de “Gato” al camino que lleva al área natural conocida como Arcos del Sitio en el municipio de Tepozotlán Estado de México, toda vez que se encuentra en el olvido total, con baches por todos lados y de todos tamaños. Estos lugares son muy visitados los fines de semana y época vacacional por decenas de familias, mismas que corren peligro por el estado tan deplorable en que se encuentra la carretera en ambos sentidos. Arcos del Sitio en Tepozotlán es un lugar impresionante que debería ser explotado por las autoridades turísticas a nivel local, estatal y nacional, pero dudo mucho que turistas de otras entidades o del extranjero quieran
L
Ojalá las autoridades hagan algo al respecto y den mantenimiento a la arteria que lleva a los históricos Arcos del Sitio para que la gente los visite no sólo en vacaciones, sino cualquier fin de semana y ojalá se publique esta carta en el buzón de Correspondencia de su prestigiado diario.
visitar este lugar con la carretera llena de hoyos, sin señalamientos y sin alumbrado público. Ahora que comienza el periodo vacacional de Semana Santa, la policía estatal y municipal de Tepozotlán deben intensificar la vigilancia en el camino para Arcos del Sitio, toda vez que al no tener alumbrado eficiente, los turistas son susceptibles de ser víctimas de la delincuencia y más en un tramo carretero en el que no puedes más que ir a 30 kilómetros por hora por la cantidad de baches que hay.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
ATENTAMENTE CRISTIAN TENORIO RESIDENTE DEL MUNICIPIO DE TEOLOYUCAN, EDOMEX.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
PAGINA BUENA
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡¡¡Oh, la botarga!!! (I de III) "*Para plantear la nueva barbarie y la crisis de la izquierda se necesitaría dar como presupuesto el hecho de que, solamente con la izquierda en el poder, no existen fenómenos de ese tipo. Pero el racismo y el antisemitismo son característicos de la derecha extrema, no de la derecha en cuanto tal. Dentro de la derecha, existen muchos partidos de orientación cristiana que no son racistas. Como siempre he distinguido, existe una derecha autoritaria y una derecha democrática": Norberto Bobbio ("La izquierda y los nuevos bárbaros", diálogo con Michael Walzer, en "*La duda y la razón", edición IEDF/2008) Quien recuerde la escena antipedagógica brutal de la excelente película alemana, exhibida recientemente "El listón blanco" -el símil salta a la vista- cuando el pastor protestante, padre del niño castigado, ordena se amarre manos y pies, al acostarse, así, con un listón blanco para recuperar su virtud y 'pureza', no hay ninguna diferencia con lo hecho por este pastor -aventurero de nuestra política mexicanota, también recientemente balconeado por Wikileaks en sus pretensiones de amasiato con Tony Garza, en preventa del poder presidencial para 2006/2012- que hemos tenido que padecer, embutido de izquierdista, y en su barbarie implosionó al fársico y timorato perredismo. Estrena nueva botarga, como antes fuera el "Juanito" de Iztapalapa, hoy en el degradado militante comunista Alejandro Encinas, a quien hace decir por sí y ante sí, que "cuando gane (mi botarga) Encinas el gobierno del Estado de México, él va a contratar a (los 16 mil seguidores de Martín Esparza) lo$ liquidado$ del $ME para 'fundar' una empre$a mexiquen$e" (¿Me estás oyendo "Juanito", porque no te la vas a creer, verdá (¿cómo te llamas "Juanito"? R. "Alejandro Encinas Rodríguez, pa'servir a usté, señor"), porque los votos que saques el 3 de julio de 2011 son míos, aunque voten por ti, eh?"). ¡Qué triste espectáculo bárbaro de suplantación ideológica! En distintos foros, he reiterado que el gobierno perredista más corrupto desde 1997 en el DF, es el del período 2000/2005, encabezado por Manuel Andrés López Obrador, incluyendo el año 2006 que por cierto ocupó la botarga -sin el poder decisorio realmente, incluido ese lapso nefasto de los 58 días del secuestro de la capital de la República con el plantón del Zócalo al Auditorio Nacional, naturalmente a costa del presupuesto (y mayor endeudamiento del GDF)- disfrutadora del erario público, que supuestamente administraba Alejandro. ¡Qué grave! ¿Se acuerda usted? Durante esos días el pueblo trabajador de la capital -de todas las clases sociales- sufrió pérdidas incuantificables hasta hoy: cierre de diferentes empresas, microempresas, negocios múltiples; despidos necesarios por falta de materia de trabajo que dan los usuarios; pérdida de empleos directos e indirectos, y lo peor, invalidez o muerte de enfermos graves que venían en vehículos particulares por emergencias y no alcanzaron a llegar a los hospitales. Millones de horas-hombre perdidas sin ninguna justificación ni indemnización. Plantón como farsa falaz sangrienta. Si la barbarie por sí misma es nociva, la barbarie política es despreciable, porque está basada en demagogia y engaño. Eso sucede actualmente en el Estado de México -burla chimoltrufiesca- contra 250,000 ciudadanos (un cuarto de millón de votos probables, más los naturales por convencimiento familiar). ¿Cuánto costó esa 'consulta' patito? Incitarlos por múltiples medios para apoyar/votar una alianza sin ideología ni bases éticas con propuestas inteligentes, que se dirigieran a la cabeza propia, consciencia ética y moral de los presuntos aliancistas, es, un sarcasmo melodramático y cómico, por lo que significa utilizar diversas botargas y ventrílocuos -como eso de la contratación clientelista que usó como boca de ganso a la rebajada personalidad del precandidato Encinas: ¡Señoras y señores cuando gane mi gobernador ya le ordené que haga un contratote de 16,000 esparcistas! ¡¿Estás de acuerdo Ale…?! ¡¿Triste, verdad?! Pero así es. Le busquen por donde le busquen. ¿O cómo se le llama a eso que le proponía ese pastor al representante de una potencia extranjera como Tony Garza: El 31 de enero de 2006 -Wikileaks: cable 06México505-, "se sentó (el candidato presidencial López Obrador) con el Embajador (Tony Garza) para que discutieran varias propuestas, de su Plan de Gobierno (2006/2012) sobre una serie de asuntos de interés para Estados Unidos…". Como soy ignorante de la Jurisprudencia, sin embargo, la prudencia del sentido común me dice que el delito de traición a la Patria por entreguismo no prescribe, ¡¿o sí?! MARISELA ESCOBEDO, 118 días de impunidad, y contando. ¡Su nieta, la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM, "La Tertulia", abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Denuncian contaminación en playas de México *Grave riesgo para los vacacionistas en Semana Santa
Aún no se cuenta con un reporte de Conagua sobre el estado de las playas. FELIPE RODEA REPORTERO
A
pesar de que en algunas playas en Veracruz, Guerrero, Jalisco, Sinaloa y Baja California, se han detectado contaminantes de metales pesados, petróleo, pesticidas y coliformes fecales, entre otros, las autoridades sanitarias y ecológicas han hecho caso omiso a las denuncias, no aceptan la existencia de este grave problema y se preparan para recibir a miles de vacacionistas poniendo en grave riesgo su salud. La senadora Ludivina Menchaca Castellanos, denunció que al dar inicio el periodo vacacional de Semana Santa, aún no se cuenta con el reporte de la Comisión Nacional del Agua, donde especifica la limpieza de las playas mexicanas, por lo que miles de pase-
antes podrían contraer graves enfermedades, debido a que en algunos destinos turísticos las autoridades no han tomado las medidas pertinentes para limpiarlas. Informó que diversos estudios revelan la grave contaminación que sufren las playas mexicanas del Golfo de México y el Océano Pacífico por los constantes derrames de aguas negras a los ríos que desembocan en el mar, lo cual las convierte en una amenaza grave y real, tanto para la fauna marina como para los seres humanos. Dijo que la Organización Mundial de la Salud considera algunas playas de nuestro país como un riesgo sanitario por contaminación, "las bacterias por residuos fecales están arriba de los niveles permitidos y esto es realmente un riesgo para los
vacacionistas". "Consideramos necesario y urgente la existencia de un sistema de certificación que permita garantizar con base en criterios de índole internacional, una adecuada calidad de las playas y con ello, no solamente asegurar la conservación de nuestros recursos naturales, sino también la afluencia turística en los centros de sol y playa", subrayó. Recordó que el Partido Verde en el Senado presentó una Iniciativa de ley, con el objetivo de conservar nuestros recursos naturales y la afluencia turística en los centros de sol y playa, para así generar una ventaja competitiva, asegurar la salud y generar nuevas formas sustentables para la prestación de servicios turísticos.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
Matías Pascal
El Primer Mandatario tomó protesta a nueva dirigencia de la Canacar.
Piden transportistas a Calderón mayor vigilancia en carreteras Hicieron un reconocimiento a las Fuerzas Armadas. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
nte los recientes asaltos a autobuses y secuestro de pasajeros por parte de integrantes del crimen organizado, autotransportistas del país pidieron al presidente Felipe Calderón mayor vigilancia en las carreteras. “Queremos que nuestras Fuerzas Armadas nos sigan protegiendo. Las necesitamos. Necesitamos más vigilancia en carreteras, aunque sabemos que es parte de su proyecto y también nosotros estamos trabajando en ello”, señalaron. Durante la reunión que el titular del Ejecutivo sostuvo con empresarios del ramo apenas hace unas cuantas horas, éstos se sumaron al llamado de unidad en la lucha que el Gobierno Federal libra contra la delincuencia en todas sus modalidades. Los autotransportistas nacionales hicieron un público reconocimiento a las Fuerzas Armadas, por el trascendental trabajo que realizan en el otorgamiento de seguridad a todos los mexicanos y por ofrendar en ocasiones su vida en ello. “Quiero hacer un reconocimiento, porque nosotros que estamos en las carreteras vemos y vivimos la violencia; pero también vemos cómo muchas veces ellos se baten la vida cuidándonos y resguardándonos”, subrayó Juan Carlos Muñoz Márquez, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga.
Los empresarios propusieron un programa de paradores seguros en todo el país, en el que los autotransportistas se sumen a las acciones y medidas de seguridad desarrolladas por el gobierno de la república. Nosotros, apuntaron, queremos sumarnos a la seguridad porque sabemos que ésta dejó de ser cosa del Estado nada más y porque sabemos que ahora todos tenemos que participar y ser socios en este tema. “Queremos trabajar en un proyecto que sea tripartito, señor Presidente, proyecto en el que algunos gobiernos de los estados ya están participando con la
donación de terrenos, incluso, recursos para estratégicamente armar paradores que cuenten con vigilancia”. Muñoz Márquez dijo que se busca que en esos lugares haya presencia de las policías, cámaras de vigilancia y todo lo relevante para asegurar que el bienestar y el patrimonio de México quede resguardado en cada uno de esos lugares. Esto, subrayó, es un proyecto que Canacatr está asumiendo y en el cual es de desear que todos nos subamos a este tren de la seguridad. En síntesis, añadió, tenemos que empezar a participar todos.
García Luna nos quiere ver la cara de tontos Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), calculó que “en siete años” bajará la violencia en México. El flamante funcionario piensa que todos los mexicanos somos tontos e intenta vernos la cara con sus declaraciones, que sólo evidencian su incapacidad para combatir al crimen organizado y su incompetencia para brindarnos a los mexicanos la seguridad que nos merecemos. Según sus conclusiones, todavía le cuelgan a los mexicanos siete larguísimos años para ver resultados positivos en el combate contra la delincuencia, lo cual significa que la criminalidad seguirá operando impunemente y continuará secuestrando y asesinando a gente inocente. En este caso, lo que García Luna debería hacer es decir llanamente que no puede con el paquete para el que lo designó el presidente Felipe Calderón, que es darle seguridad a quienes vivimos en este país. Las cínicas declaraciones del funcionario son una advertencia de lo que nos espera para los próximos años en que la cifra de muertos, lejos de reducirse, seguirá incrementándose ante su manifiesta incapacidad por contener a los grupos mafiosos. Hasta hoy, la criminalidad ha provocado la muerte de más de 35 mil personas, por lo que si esperamos otros siete años para acabar con este mal, el número podría llegar a más de 150 mil. Como alguien ya dijo por ahí, señor García Luna, si no puede con el paquete, ¡renuncie! Pero ¿para qué se esperan siete años? simplemente destierren de México a su ex presidente Carlos Salinas y su grupo nefasto que tiene incrustado en el gobierno de México llámense senadores, diputados, gobernadores y muchos otros, que se presume le dan protección al cártel de Sinaloa y que tiene toda la protección del actual Gobierno Federal y a los que les enviaban las armas del plan operativo “Rápido y Furioso” por parte de las mafias de los gringos (E.U.) y que su procurador Chávez (PGR) sabía de esa operación, motivo por el cual lo quitaron para no comprometer a todos esos políticos corruptos involucrados en ese plan operativo en conjunto con mafias desde los E .U., ya que ahora resulta que nadie sabe por qué aduana las introdujeron y quién autorizó su paso. Zona Oriente; tan lejos de Toluca y tan cerca del Río la Compañía... La enésima inundación de las colonias de municipios como Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca viene a ratificar la indiferencia del Gobierno del Estado de México (GEM), en razón de no garantizar la seguridad de los habitantes de este punto, cuyos alcaldes involucrados tampoco han querido proporcionar atención a este tema que ha dejado miles de millones de pesos perdidos, así como grandes sumas en los bolsillos del GEM, que temporada tras temporada lucra con el dolor ajeno. Los dineros que se utilizan para “rehabilitar” lo dañado, posiblemente deja buenos dividendos a quienes manejan los recursos destinados para “ayudar” a la gente, por lo que hacen oídos sordos a terminar de tajo con este problema que se ha convertido en una minita, de donde sustraen bondades que debieran ser destinadas para apoyo a los damnificados. Las inundaciones no son nuevas, las fisuras de las paredes están detectadas según informan las autoridades, los alcaldes avientan la bolita que generalmente recae en el Gobierno Federal y tratan de menguar la responsabilidad del Gobierno del Estado de México en este tema para el que no ha tenido voluntad de invertir recursos y gestionar programas de obra que termine de una vez por todas esta amenaza que tiene a los vecinos del Río la Compañía con el alma en un hilo. Mucho tiene de cierto lo que algunos ciudadanos afectados dicen en relación con que “por ser municipios alejados de Toluca, Atlacomulco o Metepec no tienen prioridad para ser escuchados por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Pobres amigos mexiquenses de la Zona Oriente, tan lejos de Toluca y tan cerca del Río la Compañía.
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. UNIENDO VOCES CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GENERO
E
n el hermoso marco de la Ciudad Universitaria se presentó el libro Uniendo Voces Contra la Violencia Familiar y de Género, magnífica compilación lograda gracias al entusiasmo y dedicación de Crisanta Martínez y Wendy Figueroa, ambas directivas de un centro de atención integral a la mujer, denominado Fortaleza. Al escuchar testimonios y opiniones de reconocidas personalidades, con una amplia trayectoria en el tema de la violencia de género, no deja de sorprender que ya bien entrado el siglo XXI, siga siendo un tema con actualidad y vigencia en nuestra sociedad. Pero a pesar de la muy frecuente y reiterada mención que a la violencia familiar se hace en todos los medios de comunicación, hasta la fecha resulta relativamente confuso o malentendido el término. Al acudir en busca de información, la talentosa Lourdes Ledezma explica que la violencia familiar se da en contextos de desequilibrio de poder, con conductas de uno de los integrantes de la familia que por acción o por omisión causen daño físico o psicológico a otro de los miembros. En tal sentido, esa violencia familiar debe considerarse como un problema de salud pública que, por desgracia, se presenta en todo el mundo y mayoritariamente en contra de las mujeres, pero generado por cualquiera de los miembros de la familia, ya sea dentro o fuera del domicilio familiar. Además de la violencia física, con resultados de fácil evidencia, se destaca la violencia emocional, consistente en actos u omisiones que pueden ser de tan variada índole como las prohibiciones que impiden relaciones familiares o amistosas, así como las actividades personales de trabajo o estudio. Estos actos pueden ser directos o por medio de expresiones intimidatorias como burlas, indiferencia, humillación o condicionamientos. Sin embargo, un renglón muy especial de la violencia familiar se dedica a las relaciones sexuales y a las presiones económicas, todo lo cual puede redundar en un serio perjuicio para los derechos humanos y requiere de atención especializada tanto de instancias privadas como de las instituciones del Estado. Ante la notoria necesidad de contar con una organización que apoyara de manera profesional y desinteresada a personas víctimas de esa terrible lacra social que es la violencia intrafamiliar, se formó un grupo de avanzada que incluía mujeres de tan destacada trayectoria pública, como la maestra Griselda Alvarez Ponce de León; la contadora pública Crisanta Martínez Morales; la trabajadora social Estela del Toro Cruz; la maestra historiadora Patricia Galeana Herrera; la licenciada Beatriz Pagés Rebollar; la licenciada Laura Díaz Leal de Castelazo y la licenciada Socorro Díaz Palacios, y decidieron crear a Fortaleza, precisamente la institución de asistencia privada que avala la publicación del libro Uniendo Voces Contra la Violencia Familiar y de Género al que nos referimos al principio. Entre las muchas acciones positivas que diferencian a Fortaleza, se pueden mencionar la atención personalizada con carácter confidencial, la asesoría y orientación telefónica durante las veinticuatro horas del día, el servicio de resguardo temporal para la víctima y los hijos e hijas, así como el apoyo jurídico y psicológico brindado por especialistas. La información detallada se puede obtener en el teléfono 5633 4512. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos el próximo lunes en este espacio, el miércoles de 18 a 21 horas en http://unomasuno.com.mx y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LA POLÍTICA 5
unomásuno
Sospechosa resolución del TEPJF a favor del Peña Nieto: PAN Senadores aseguran que se violentó el Cofipe FELIPE RODEA REPORTERO
C
onsidera PAN sospechoso que la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación (TEPJF) María del Carmen Alanís, se haya reunido con operadores de Enrique Peña Nieto y aspirantes a consejeros electorales de esa institución, antes de una resolución que dará esa dependencia por las violaciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) cometidas por el gobernador mexiquense. El senador Rubén Camarillo Ortega afirmó que el Partido Acción Nacional respetará la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que consideró infundada la solicitud de excusa para que participe esa magistrada en la resolución del caso mexiquense, solicitada por este instituto político. Camarillo Ortega sostuvo que se respetará la decisión de la Sala, pero que se mantendrá pendiente y atento de la actuación de la magistrada, respecto de la resolución del Instituto Federal Electoral (IFE), en el caso de las violaciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), por
parte del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. El legislador federal reiteró que fue inadecuado e imprudente por la magistrada haber participado en una reunión privada a la que asistieron operadores del gobernador mexiquense y aspirantes a consejeros electorales del IFE. “Esa reunión, a nuestro juicio, violenta los principios básicos del código de ética que debe regir a todos los impartidores de justicia, incluso a la propia Ley del Poder Judicial”, sentenció Camarillo Ortega. “Respetamos por supuesto, y como siempre lo hemos hecho, las resoluciones de cualquier instancia judicial, porque le apostamos a instituciones fuertes y queremos que
María del Carmen Alanís.
el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sea una institución fuerte. “No vendrán del Partido Acción Nacional ataques sin fundamento, pero sí esperaremos y seguiremos con mucha minuciosidad el desenlace, la resolución que se tenga de este recurso interpuesto ante el Tribunal con respecto a la resolución del IFE en el caso Peña Nieto”, aseguró Camarillo Ortega. EL PAN, anticipó, estará atento a que el Tribunal Electoral actúe apegado a derecho, como lo esperan todos los mexicanos de esa instancia, “pero estaremos muy pendientes, en lo particular, de la actuación de la magistrada en este caso”, agregó. Camarillo Ortega recordó que en la semana que termina presentó un punto de acuerdo para exhortar a la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa, a excusarse de participar en la presentación de la ponencia y resolución del caso que ese tribunal sigue al respecto de las violaciones a la Constitución y al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales cometidas por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. El punto de acuerdo se encuentra actualmente en proceso de análisis y dictamen en la Comisión de Gobernación.
El senador Rubén Camarillo Ortega denuncia la violación al Cofipe en caso Peña.
LU N E S 18
6 POLÍTICA
DE
AB
Desgracia en río La Compañía y pr unomásuno / Fotos de Raúl Ruiz/Uriel Muñoz
*Vecinos aseguran que muy pronto podrían cobrarle la factura al gobie
EFRAÍN MORALES MORENO REPORTERO
U
na vez más el canal de aguas negras conocido como Río
la Compañía hizo de las suyas y colapsó una de sus paredes laterales, lo cual derivó en que las aguas residuales que van por su cauce inundaran calles y avenidas de colonias como El
Auténtica zona de desastre dejó a su paso el desbordamiento del río “La C Molino, Alfredo del Mazo, Avándaro, Providencia y San Isidro, en los límites del municipio de Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco. Ante esta emergencia y luego de sufrir el abandono por parte del gobierno del Estado de México, los habitantes de la zona que luchan por salvar algo de su patrimonio que se redujo a nada y en medio de toneladas de lodo que amenaza la salud de éstos, recibieron con reclamos al mandatario mexiquense, quien ahora sí acudió al lugar siniestrado para corroborar por sí mismo la desgracia en que vive su pueblo al que ha empujado a la miseria. En esta visita, el titular del Ejecutivo estatal hizo acto de presencia para seguir dando atole con el dedo al pueblo que gobierna y con la firme inten-
ABRIL
DE
POLÍTICA 7
2011
roselitismo político de Peña Nieto
bierno de la entidad que nunca quiso poner atención a la zona oriente
de ayudar a la gente sin equipo ni herramienta la desesperanza crece y el coraje hacia el Gobierno del Estado de México se hace mayor y aseguran que muy pronto podrían cobrarle la factura al gobierno de la enti-
unomásuno / Fotos de Raúl Ruiz/Uriel Muñoz
a Compañía” en localidades como Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco. ción de seguir haciendo proselitismo político para las ya cercanas elecciones del 3 de julio donde llegará a su fin el sexenio “Peñista”, que mucho daño hizo a la sociedad con el descarado derroche de recursos en imagen publicitaria del actual mandatario. El gobernador del Estado de México como siempre minimiza la problemática y maquilla las cifras, ya que hasta el cierre de esta edición se manejan datos que oscilan entre las 300 casas dañadas e igual número de familias damnificadas; sin embargo, basta echar una mirada al lugar para darse cuenta que los daños a casas habitación supera las 600. Es tal el desencanto de la ciudadanía, que de ver al personal de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) trabajar o tratar
dad que nunca quiso poner atención a la zona oriente del Estado de México y tienen en puerta la posibilidad de cambiar a un gobierno de promesas incumplidas.
8 POLÍTICA
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Logra OMS acuerdo para responder a pandemia de Influenza AH1N1 El convenio, promovido por México
D
espués de 22 horas de trabajo, la Organización mundial de la Salud (OMS) concluyó el sábado en la mañana la negociación de un Acuerdo Marco para preparar al mundo a dar una respuesta rápida y efectiva ante una nueva pandemia, como la del AH1N1, que en 2009 se registró en México. El proceso negociador que concluyó con la aprobación de este histórico acuerdo fue promovido por el representante permanente de México ante los organismos internacionales en Ginebra, embajador Juan José Gómez Camacho; junto con su homóloga, la embajadora Bente Angell-Hansen, de Noruega. El acuerdo permitirá preparar en forma coordinada y coherente a la
comunidad internacional, ante los riesgos sanitarios de una pandemia, además de prever un sistema ágil para el intercambio de virus y materiales biológicos, indispensables en la preparación y producción de vacunas en forma rápida y segura. Además, se establecen mecanismos para poner a disposición de todos los países, vacunas a precios accesibles, así como equipos de diagnóstico y medicamentos antivirales. El acuerdo dispone que los laboratorios farmacéuticos que reciban los virus deberán donar un porcentaje de su producción de vacunas a la OMS, que distribuirá de manera oportuna dichas donaciones a los países más necesitados. Tras la aprobación del acuerdo, la comunidad internacional y la OMS reconocieron ampliamente el liderazgo de México en el
proceso negociador que permitió la instauración del nuevo sistema sanitario, aprobado hoy en la OMS. El embajador Juan José Gómez Camacho manifestó el reconocimiento de México a todos los países, así como a los representantes de las industrias farmacéuticas y a otros actores, por la responsable y constructiva actitud asumida que permitirá salvar millones de vidas en caso de presentarse una nueva pandemia. La Asamblea Mundial de la Salud endosará este nuevo acuerdo en su sesión de mayo próximo, con lo que iniciará de manera inmediata su implementación.
La industria farmacéutica de Noruega producirá nuevas vacunas contra la influenza.
No se afectará a los más pobres.
Aseguran que se mantendrá en cuatro pesos el litro de leche Liconsa El gerente de Liconsa Metropolitana Norte, Ignacio Peña García, adelantó que la paraestatal mantendrá el precio de cuatro pesos el litro de leche durante este año. Peña García destacó en un comunicado que pese a que los productores de leche incrementaron de 4.25 a cinco pesos el litro, el costo del lácteo seguirá como hasta ahora. El funcionario —quien estuvo acompañado en una jornada ciudadana en Tlalnepantla, Estado de México, por el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Edgar Olvera— agregó que en días pasados enfrentaron problemas de abastecimiento, ya que los productores optaron por vender a particulares que pagaban mejor precio. Ante tal situación, expuso, Liconsa acordó con los productores comprarles a cinco pesos el litro de leche, a pesar de que anteriormente lo pagaban a 4.25 y 4.40 pesos. “Si calculamos que diariamente tenemos una producción de 3.5 millones de litros y si la vendemos a cuatro pesos y la compramos a cinco pesos, ahí simplemente tenemos una diferencia de un peso; estaríamos hablando de tres mil 500 millones de pesos”, aseguró.
Debe México mejorar economía a partir de la ciencia: Cinvestav El director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), René Asomoza, aseguró que México debe mejorar su competitividad y economía, siguiendo el ejemplo de otros países que han basado su desarrollo en la ciencia y la tecnología. Señaló que para hacer de México una nación autosuficiente, que no dependa de la tecnología extranjera, es necesario crear mayor número de plazas tanto en la academia como en la industria, para que los egresados a nivel posgrado se queden en el país y apliquen su conocimiento. Durante los festejos por el 50 Aniversario del Cinvestav, Asomoza Palacio lamentó que la competitividad en México haya caído de manera grave en los últimos años, pero reiteró que sólo con la generación de conocimiento y su aplicación se puede revertir esa tendencia.
"En instituciones como el Cinvestav estamos generando conocimiento, el cual crea riqueza; los egresados deberían poder acceder a empleos bien remunerados, por eso es importante que las instituciones de educación superior se fortalezcan, eso nos haría más competitivos", aseguró. Recalcó que mientras el país no fortalezca su base científica, no se podrá mejorar, por lo que en 50 años de existencia el Cinvestav se ha preocupado por realizar investigación científica de calidad mundial, tanto básica como tecnológica. También aclaró que ese centro de investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se ha dedicado a formar investigadores, profesores y especialistas a nivel posgrado, y contribuir al diagnóstico y la solución de problemas sociales en este medio siglo de vida.
Apuntó que a cinco décadas de su nacimiento, el 17 de abril de 1961, el Cinvestav, con sus ocho mil 380 egresados: seis mil 70 de maestría y dos
mil 310 de doctorado, ocupa uno de los primeros lugares en la formación de maestros y doctores en ciencias del país.
El Cinvestav cumple su 50 aniversario.
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 9
Descartan imposición de candidato panista ADRIANA JURADO CORRESPONSAL GUADALUPE VALLEJO ENVIADA
A
guascalientes, 17 Abr. (Notimex).- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, descartó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa esté en la aptitud de imponer un candidato al Partido Acción Nacional, y mucho menos a México. “Porque el país venturosamente ya vive un régimen democrático; entonces, ni por un lado ni por el otro, ni por arriba ni por abajo, ni por adelante ni por atrás, nos van a imponer candidato, porque eso no sucede en mi partido venturosamente para México”, aseveró. “Esos códigos no pertenecen al Partido Acción Nacional, esa es una pregunta como del viejo México, el del autoritarismo, la entiendo porque llegó a ser tradición, pero no para un presidente de la República democrático y respetuoso de la vida interna de los partidos y que siendo panista convive con un partido democrático”, dijo. “Yo estoy cierto de que será un proceso transparente, legítimo y democrático, y el presidente es un miembro más del partido, yo le tengo especial afecto y respeto”, aseveró. “Estoy seguro de que los panistas vamos a un proceso democrático donde los activos, los adherentes y los militantes del PAN elegirán libremente a sus candidatos”, afirmó. En entrevista, al término de su encuentro con jóvenes panistas de todo el país en el taller Nacional de Formadores Juveniles, agregó que “los panistas podrán comparar, contrastar y tomar la decisión que juzguen mejor para la competencia del 2012”. “Estoy cierto de que me voltearán a ver a mí, pero es importante destacar que en el PAN no hay meros meros, aquí no tenemos meros meros”, afirmó.
Alonso Lujambio.
Al preguntarle por qué quiere ser presidente de la nación, indicó que para dar continuidad al cambio profundo que han marcado tanto Vicente Fox
como Felipe Calderón Hinojosa. “En 10 años hemos logrado darle seguridad a 43 millones de mexicanos a través del Seguro Popular, crédito de
vivienda a 25 millones de personas, hemos aumentado la cobertura del sistema educativo con 811 nuevas preparatorias y 90 nuevas universidades”, refirió.
10 LA POLÍTICA
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Reflexiones y razones Continúa Navarrete gira FERNANDO A. MORA GUILLÉN
CRECIENTE INSEGURIDAD Y DESCONTENTO EN CONTRERAS, ANTE OÍDOS SORDOS DE SU DELEGADO Ciego, sordo y mudo parece estar el delegado en Magdalena Contreras ante la rampante inseguridad y la cantidad innumerable de quejas y denuncias ciudadanas por el pésimo estado de los servicios en la demarcación, zona antaño tranquila, limpia y ordenada, que lamentablemente ha venido a menos ante la mirada impotente de sus residentes, lo que en este espacio hemos señalado reiteradamente. La falta de servicios y la nula presencia de la autoridad se aprecian a simple vista, con sólo recorrer las calles, ante la cantidad de baches sin tapar, la basura acumulada en cualquier rincón, las fugas de agua que los vecinos no se cansan de reportar y que nadie atiende, la acumulación de escombros en la ciclopista, el fecalismo creciente en las calles donde los perros defecan sin que nadie tome cartas en el asunto en previsión de problemas sanitarios; en resumidas cuentas: un estado de abandono general. Todo lo anterior se suma a las múltiples denuncias por manejos sucios para la construcción de obras irregulares fuera de toda norma, incluso utilizando documentos falsos para obtener licencias, cuyas constructoras, sin embargo, continúan trabajando gracias a la concesión de amparos, hechos que también hemos denunciado en numerosas ocasiones, impotentes ante tan grande impunidad. Pero tal parece que mientras más levantan la voz los vecinos, más es la indiferencia del delegado Eduardo Hernández, de filiación perredista, quien en campaña ofreció una política de puertas abiertas y hacia el final de la gestión, tras multiples negocios y jugozas ganacias, ahora hace como que no ve, no oye y tampoco dice nada, empecinado en un mutismo lejano a sus deberes como servidor público y haciendo caso omiso a los clamores ciudadanos. No obstante, peor aún que el abandono de los servicios elementales de la delegación, lo cual ya de por sí es grave, como la falta de limpia, bacheo, poda, reparación de fugas de agua y recolección de basura (éste último coto exclusivo de las cuadrillas que operan los camiones, que no se llevan los desechos si no les dan “cooperación”), mucho más grave aún por el peligro que representa para la ciudadanía en su integridad, sus bienes y su patrimonio, es la creciente inseguridad; según cifras de la PGJDF, tan sólo entre diciembre de 2010 y enero de 2011, en Magdalena Contreras se dio un alza del 14.3 por ciento en los delitos del fuero común, lo que por lo visto no preocupa ni ocupa al delegado. Durante las últimas semanas, el abandono en los servicios y la vigilancia, las irregularidades en los otorgamientos de Uso de Suelo y la falta de acciones de gobierno en Magdalena Contreras ha sido destacada en los principales medios de circulación nacional; aun así, la indiferencia de las autoridades delegacionales es mayor, incluso pareciera que mientras más voces se levanten, mayor será la indiferencia de Eduardo Hernández para con la ciudadanía que lo llevó a la titularidad de la delegación. Muchas preguntas surgen ante la indolencia… ¿hasta cuándo seguirá el delegado haciendo como que el viento le habla?, ¿hasta cuándo seguirá pasando por encima de los derechos de sus gobernados, hasta el punto de no ver, escuchar o responder absolutamente nada?, ¿hasta cuándo habremos de esperar para que asuma su responsabilidad ante las legítimas quejas ciudadanas?. Email: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: @fernando_mora_g
de proselitismo en el DF Promete combatir con dureza problemas de la ciudad FELIPE RODEA REPORTERO
E
l precandidato al Gobierno del Distrito Federal (GDF), senador Carlos Navarrete, se comprometió con este gremio a rescatar y otorgar su justa dimensión al deporte de la charrería a nivel nacional e indicó que coadyuvará para que en México “no acabe la raza de los hombres de a caballo”, ya que representan los orígenes de la sociedad y los movimientos que dieron pie al establecimiento de la democracia e Independencia nacionales. El legislador del PRD, ante cientos de familias que se dieron cita en el Lienzo Charro de la Villa, donde Carlos Navarrete asistió como invitado especial a la celebración del Campeonato Estatal de Charrería, organizado por la Agrupación de Charros Regionales de la Villa. En presencia del presidente de este gremio, Carlos Robledo Samperio y la reina Alejandra Vera, así como diversos dirigentes de agrupaciones charras en el DF, el senador Navarrete —ataviado con un traje de charro color mil— leyó una carta compromiso en apoyo a esta comunidad. Este documento plantea cinco puntos: Difundir mediante todos los medios los orígenes, la esencia y la actualidad de la charrería como deporte nacional, tradición popular y fuente de valores positivos vinculados con la entereza, lealtad y patriotismo. Afianzar la posesión y el usufructo, así como fomentar la conser-
Carlos Navarrete, senador perredista. vación y el mejoramiento de los lugares físicos donde los charros organizados llevan a cabo sus actividades. Promover la charrería como riqueza fundamental de nuestra cultura en el ámbito turístico, de manera que se difunda con mayor proyección nacional e internacional. Impulsar que en los más variados eventos públicos cívicos, conmemorativos, de protocolo internacional se incluyan algunas suertes charras. Y, cinco, facilitar la participación popular en la charrería, tanto en su práctica como en su disfrute de espectáculo festivo. Más tarde, el senador Carlos Navarrete cabalgó en una yegua llamada Linda, en la cual entró al ruedo del Lienzo Charro de la Villa, acompañado por Carlos
Robledo Samperio, así como de líderes de estas agrupaciones en el Distrito Federal. En este encuentro, la Agrupación de Charros Regionales de la Villa A. C., nombró al senador Carlos Navarrete, miembro honorario de este gremio por ser uno de los principales impulsores de este deporte en el país. Durante este festejo, también estuvieron presentes Antonio Casillas Villegas, presidente de la Unión de Asociaciones Charras del Distrito Federal; Arturo Miramón Márquez, secretario general de la Agrupación de Charros Regionales; Melisa Alejandra Vera Torres, reina de la Asociación, y Alejandro Vera, tesorero de la citada agrupación.
Proponen que partidos políticos sean fiscalizados Guanajuato, Gto.- El director ejecutivo de Transparencia Brasil, Claudio Weber Abramo, se manifestó en favor de que los partidos políticos sean fiscalizados, porque al no hacerlo, se entiende que tienen motivos para ocultarlo. Señaló que si bien es muy difícil detectar si los partidos están haciendo uso de recursos provenientes del narco, no se puede hablar de transparencia ni democracia, si los partidos no se abren a una rendición de cuentas, a que se les audite. Señaló que si éstos no aceptan una fiscalización es porque tienen algo que ocultar. “No existe una democracia completa si se permite a los partidos ocultar información, y si la ocultan es porque es que existe un motivo, se está ocultando algo, porque no
quieren mostrar de dónde viene la plata porque se comprometen”, señaló.
Tras participar esta semana en el congreso de Transparencia y Gobernanza Guanajuato 2011, indi-
có que los medios de comunicación juegan un papel determinante en el monitoreo y la vigilancia de los actores políticos. Dijo que el establecer leyes de trasparencia ayuda, pero es necesaria que se denuncie si algún partido está recibiendo dinero del narco para financiar las campañas electorales. Expresó que si se permite a los partidos políticos ocultar información, no se avecina nada bueno, pues con ello puede venir el financiamiento electoral de dinero ilegal, de dinero del narcotráfico. Enfatizó que es complicado vigilar los recursos de los partidos políticos, pero la vigilancia es central y sin ella no hay la posibilidad de cambiar nada, y añadió que por ello los medios de comunicación juegan un papel importante.
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Nuevo Senado canalizará exigencias de cambio Manlio Fabio Beltrones asegura que urge una reforma que modernice al régimen presidencial FELIPE RODEA REPORTERO
U Senadores piden un alto a la tortura
Busca PRD reformas para prevenir y sancionar con mayor fuerza la tortura La fracción del PRD en el Senado presentó una iniciativa para reformar la actual legislación federal para Prevenir y Sancionar la Tortura y crear una ley general en la materia, que establece la prohibición de la de este acto; amplía los elementos que conforman el tipo penal: como la investigación criminal, medidas preventivas, castigos; la equiparación del delito; incorporar una nueva causa excluyente e incrementar la sanción privativa de la libertad por el gran daño que ocasiona esta práctica criminal. Los senadores del PRD, Rubén Velázquez López y José Luis García Zalvidea, con el fin de fortalecer los lineamientos para sancionar esta práctica y garantizar los derechos humanos de aquellas personas que son agredidas, afirmáronque esta iniciativa de reformas pretende definir como tortura la aplicación sobre una persona métodos tendientes a anular la personalidad de la víctima o disminuir su capacidad física o psíquica, aunque no causen dolor físico o angustia psíquica. A decir del senador Rubén Velázquez el delito de la tortura establecido en la ley federal en la materia, omite diversas disposiciones contempladas en las Convenciones Internacionales tales como: que todos los actos de tortura constituyen delitos conforme al derecho penal y se deben plantear sanciones severas para castigar esta práctica. Además, establece que no se admitirá como justificación del delito la peligrosidad del delito o penado, ni la inseguridad del carcelario o penitenciario puede justificar la tortura, y que los Estados partes garantizarán que sus respectivas autoridades procederán de oficio. En la iniciativa que se encuentra en las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, y de Estudios Legislativos, Primera, el legislador chiapaneco explicó que en el país existe un problema de competencia por jurisdicción del delito de tortura, ya que en el sistema jurídico mexicano existe la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura, 13 legislaciones estatales en la materia, y la tipificación de 18 Códigos Penales estatales. Comentó que su proyecto de ley obedece a la falta de homologación en este delito, "la franca cultura de violación a los derechos humanos y la impunidad sobre su castigo" que propician que la tortura en México sea utilizada como práctica común por parte de las autoridades.
n Senado reformador y no conservador es lo que México necesita en este siglo XXI, porque esta institución de representación de la soberanía popular y el pacto federal debe servir para canalizar las exigencias de cambio, cuidar lo que tenemos y transformar lo que ha dejado de funcionar. El nuevo Senado de la República debe empezar por decir sí a una reforma política que modernice y de funcionalidad al régimen presidencial, sí a una reforma hacendaria que ponga orden en las finanzas públicas, sí al fortalecimiento de los órganos reguladores que permita garantizar seguridad jurídica y promover la inversión y el empleo, y sí a una política social que elimine la pobreza y reduzca la desigualdad social. Se trata de que el trabajo legislativo sirva el interés de
la nación e iniciemos una nueva etapa de acuerdos, concluyó el senador Beltrones. El nuevo Senado es para servir a la ciudadanía con acuerdos y reformas que pongan orden en el gobierno y den rumbo a México, expresó el senador Manlio F a b i o Beltrones.
Necesitamos un Senado reformador de las instituciones y el país, porque no debemos dejar que gane la frustración y la desesperanza que hoy agobia a la ciudadanía. Cuando la sociedad pregunta ¿para qué un nuevo Senado? Debemos responder que la primera sede que México ha construido para albergar a la Cámara de Senadores es para construir las instituciones que el país requiere, abrir el gobierno a la sociedad y decir sí a los acuerdos y reformas que la sociedad demanda con urgencia, sostuvo el senador Beltrones en una reunión de evaluación legislativa con el Grupo Parlamentario del PRI, celebrada en las nuevas instalaciones de la Cámara Alta.
Senador Manlio Fabio Beltrones.
Convoca PRD a Pacto Nacional contra la violencia El PRD impulsa un Pacto Nacional contra la Violencia Criminal y por la Paz, ya que la estrategia del gobierno federal para combatir a la delincuencia ha demostrado que no tiene las condiciones para garantizar seguridad a los mexicanos. El Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República respaldó la propuesta del legislador René Arce para que los tres Poderes de la Unión, organizaciones de la sociedad civil y congresos locales. El senador explicó que con este acuerdo se pretende que la estrategia contra el crimen organizado no se quede sólo en manos del Ejecutivo, pues el Congreso tiene que supervisar todas y cada una de las acciones del gobierno y evaluar sus resultados. Destacó que el asesinato de seis jóvenes en el estado de Morelos, entre quienes se encontraba el hijo del poeta y escritor Javier Sicilia, "ha reavivado una genuina indignación nacional" que cuestiona las fallidas acciones del gobierno federal para hacer frente a estos sucesos. El legislador por el Distrito Federal señaló que el grito de Ya basta de la sociedad debe ser para todos los acto-
res políticos, para el Ejecutivo, el Legislativo y Judicial, quienes están obligados a hacer una propuesta "que frene la violencia en este país y que le dé paz a los ciudadanos". "Es un acuerdo de Estado en el que, insisto, solamente a través de una evaluación, supervisión y entrega de rendición de cuentas al respecto, se podría el día de mañana darnos posibilidad de encontrarle caminos a este gravísimo problema", aseveró.
El legislador René Arce.
L U N E S 18
DE
ABRIL
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Inician celebraciones de Semana Santa con Domingo de Ramos Delegación Iztapalapa puso en marcha operativos de seguridad
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
M
iles de creyentes festejaron el Domingo de Ramos en la capital, que simboliza la entrada de Jesús a Jerusalén, da fin a la cuaresma e inicia la Semana Santa, donde, principalmente en la delegación Iztapalapa, el nuncio apostólico Christophe Pierre encabezó una misa en la Macroplaza Cuitláhuac a la que asistieron miles de creyentes. Asimismo, las autoridades de Iztapalapa anunciaron que esperan albergar aproximadamente a 2.5 millones de creyentes durante Semana Santa, por lo que han desarrollado un plan operativo de seguridad con unos mil 500 agentes, más 4 mil 773 policías y 843 patrullas que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal otorgó como apoyo a este magno evento. Además, en materia de vialidad también se llevará a cabo una operación de seguridad en las avenidas mas importantes de acceso hacia la Plaza Cuitláhuac y en las calles donde se representará la Pasión de Cristo, destacando la tarea de
Protección Civil de la demarcación con unos 780 miembros que se darán a la tarea de resguardar las estructuras y mantener sin residuos la zona. Cabe destacar que en este año, los
gastos que se han hecho para las preparaciones de la Semana Santa en la Delegación Iztapalapa son de 6 millones 250 mil pesos, aproximadamente, por debajo de los del año pasado, en el
Los festejos, también en Cuajimalpa, Cuauhtémoc y Coyoacán, entre otras.
que participarán mil 292 trabajadores para la organización y difusión de esta festividad religiosa. Por otra parte, debido a la fuerte ola de calor que ha surgido en los últimos días en la capital del país, las autoridades de Iztapalapa implementaron una serie de medidas para las personas que acudan a la demarcación, como es el uso de protectores solares, sombrillas y buena hidratación, por lo que la delegación tendrá unos 10 módulos para repartir agua. Sin embargo, la representación de la Pasión no sólo se realizará en la delegación Iztapalapa; se suman a ésta, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac y Venustiano Carranza, dando mayor oportunidad de que los católicos de la ciudad puedan presenciar el evento. Por último, el Gobierno del Distrito Federal hace énfasis en que la Semana Santa no sólo arraiga religiosidad, sino que también es una buena oportunidad para promover eventos culturales en diferentes delegaciones.
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
NOTIVIAL 13
unomásuno
Crece narcomenudeo 450% Se detuvieron 10 mil 780 personas entre 2009 y 2010 FELIPE RODEA REPORTERO
C
ifras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, exponen que el narcomenudeo creció un 450 por ciento en la Ciudad de México, del 2002 a la fecha y tan sólo de 2009 a 2010 se presentó un aumento de 29 por ciento, pues se detuvieron a 10 mil 780 personas relacionadas con la posesión, consumo o venta de drogas en el Distrito Federal, aseguró la diputada local, Maricela Contreras. Abundó que se calcula que el 30 por ciento de las llamadas telefónicas de emergencia están relacionadas con la denuncia ciudadana de lugares de venta de drogas y que las delegaciones que concentran la mayor cantidad de puntos de venta de drogas o "tienditas" como se les conoce, son Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. La legisladora local,
Preocupante el crecimiento de la adicción en el Distrito Federal. consideró urgente avanzar en reformas para el combate del narcomenudeo, pues a decir de la Organización Consejo para la Ley y Derechos Humanos, existen 85 mil personas en el Distrito Federal relacionadas en el negocio del narcomenudeo. Quienes se dedican a
esta actividad, dijo, lo hacen "por diversos factores socioeconómicos como la falta de empleo o lo atractivo y rápido que representa para los jóvenes un ingreso por la venta de drogas, ya que se estima que los sueldos de los contactos oscilan en los 300 pesos diarios más las comisiones del narco-
menudeo, frente a las 59 pesos de salario mínimo, por lo que urgen soluciones estructurales más que de persecución del delito". La presidenta de la Comisión de Salud, informó que en la sesión de hoy en la Asamblea Legislativa, se preveé la aprobación de reformas a la Ley de Salud y a la Ley
Orgánica del Tribunal Superior de Justicia para sumarse al combate del narcomenudeo. "Se trata de adecuaciones al marco jurídico del Distrito Federal para que los Juzgados Penales y de Justicia para Adolescentes tengan la facultad de conocer de los delitos en materia de
narcomenudeo, además que las autoridades de salud se coordinen con la Federación en el desarrollo de acciones de prevención y atención de la farmacodependencia, se privilegío el enfoque preventivo, antes que la criminalización", afirmó. Conteras Julián precisó que, conforme a las reformas a nivel federal, se cuenta hasta agosto de 2012 para el desarrollo de acciones para el combate del narcomenudeo, por lo que rechazó las voces que atribuyen retraso del Distrito Federal, "es tan sólo un acto de demagogia decir que la Ciudad de México se encuentra atrasada en la atención del narcomenudeo". Recordó que a la fecha se han detenido once mil personas relacionadas con la actividad de la distribución o venta de droga al menudeo, las reformas vienen a reforzar este trabajo que desde hace mucho tiempo se ha llevado a cabo".
Llaman al GDF a prevenir afectaciones por lluvias Ante las lluvias atípicas que se han registrado en la Ciudad de México en las últimas horas, el vicepresidente de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna Estrada, urgió a todas las instancias del Gobierno capitalino y delegaciones a tomar las medidas necesarias para evitar mayores afectaciones a las familias que viven en puntos susceptibles de inundaciones y deslaves en 13 puntos de la ciudad, por el desbordamiento del drenaje en Viaducto Miguel Alemán - Río de la Piedad. Por lo que el Gobierno del Distrito Federal debe contar con el Fondo de Protección Civil para atender de manera oportuna a las familias que resulten afectadas en caso de que se registren precipitaciones mayores, como sucedió el año pasado y hace unos días en unidades habitacionales de la delegación Gustavo A. Madero. De ahí que Luna Estrada llamará al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, para que la Secretaría de Finanzas destine las economías y excedentes que se logren en el primer semestre del año a este fondo. Lo anterior, explicó, a fin de que para la temporada de lluvias la capital del país cuente con un presupuesto suficiente que se destine a la atención y apoyo de las familias que tengan que ser evacuadas por inundaciones, hundimientos o deslaves. No obstante, el legislador perredista reiteró que es necesario que la Secretaría de Gobernación apoye
a los habitantes del Distrito Federal con recursos del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales. “Desde hace varios años, hemos solicitado a la Coordinación de Protección Civil de la Segob destine
recursos de los fondos a su cargo para atender las emergencias en el Distrito Federal. Reiteramos este llamado, aunque siempre se han negado a apoyarnos, bajo el argumento de que los deslaves y hundimientos en la capital son consecuencia de la mano del hombre”, comentó. Del mismo modo, el diputado local del PRD anunció que pedirá una reunión de trabajo con funcionarios de las diversas dependencias encargadas para que informen sobre los avances de la ruta estratégica que se trazó para ejecutar de manera oportuna y efectiva el presupuesto destinado a obras de mitigación. “La asignación de recursos para atender la problemática en materia de protección civil siempre ha sido una preocupación de orden primario, razón por la cual es indispensable que los diversos sectores encargados de atender tan importante encomienda se reúnan y planeen de manera eficaz el destino que sigue el presupuesto asignado a tan imperativo sector”, sostuvo. Reiteró la necesidad de que las autoridades involucradas en el tema planifiquen de manera conjunta una ruta estratégica que determine el método y sistema que se empleará para la correcta distribución de los recursos. “El objetivo, es que en 2011 se ejecuten el mayor número de obras que ayuden a mitigar los riesgos a los que se enfrentan miles de habitantes del Distrito Federal, ya sea por grietas, hundimientos, deslaves, minas y taludes, entre otros”, dijo.
14 NOTIVIAL
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Invaden y destruyen patrimonio histórico Y
RAÚL RUIZ
REPORTERO
U
n grupo de vándalos, presuntamente drogados y alcoholizados, que se dijeron apoyados por la lideresa de comerciantes ambulantes Alejandra Barrios invadieron un predio en el Centro Histórico, al que comenzaron a demoler para construir allí una plaza comercial, sin importar que sea un inmueble con valor histórico, considerado Patrimonio Cultural por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Gobierno del Distrito Federal (GDF). Desde el pasado 6 de abril, aproximadamente a las 17:00 horas, comenzó a juntarse un grupo de personas frente al predio ubicado en el Eje Central Lázaro Cárdenas número 11, en el Centro Histórico, quienes rompieron puertas para introducirse de manera ilegal, denunció Manuel Bustos Bustos, representante legal de la empresa Casmania, propietaria legal del inmueble. Asegura Bustos Bustos que al darse cuenta de la intromisión ilegal en el inmueble, se presentó de inmediato ante el Ministerio Público de la Federación para denunciar el ilícito según la denuncia de hechos CUAU/8/T1/1144/11-04, por lo que al lugar se presentaron varias patrullas, pero los invasores de manera sumamente agresiva, corrieron a golpes a los policías, afirmando que eran gente de Alejandra Barrios y que estaban “muy bien parados” con el Gobierno del Distrito Federal, pues había acuerdo con
SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
Predio por donde se introducen los ladrones.
Metrobús se queda sin frenos y mata a dos personas sonal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, así como encargados de las investigaciones periciales. El director del Metrobús, Guillermo Calderón, aseguró que los familiares de las dos personas fallecidas recibirán el apoyo necesario, así como una indemnización, cuyo monto no especificó. Detalló que un ajustador de la
dente ocurrió en Observatorio y Jalisco Norte, en las inmediaciones del paradero del Metro Tacubaya. Los fallecidos permanecieron en el lugar hasta que el Ministerio Público realizó las indagatorias correspondientes; las personas que resultaron heridas fueron llevadas a diversos hospitales de la zona. Al lugar acudieron Bomberos y per-
aseguradora de la empresa que administra al Metrobús acudió al sitio del percance para brindar el apoyo necesario a los deudos de las víctimas y a los lesionados. En lo referente a la responsabilidad del operador del Metrobús, aseveró que se tomarán las medidas correspondientes a partir de las determinaciones de los peritajes.
unomásuno / Raúl Ruiz
Dos personas perdieron la vida y 10 más resultaron lesionadas, luego que la unidad 380 del Sistema de Transporte Metrobús, de la línea 2, que va de Tepalcates a Tacubaya, las arrollara ayer por la tarde. De acuerdo con reportes policiacos, la unidad del Metrobús presuntamente se quedó sin frenos y se subió al camellón, donde atropelló a varias personas que esperaban el transporte. El acci-
Héctor Serrano, que era “muy amigo” de la mencionada dirigente de ambulantes. Desde esa fecha se colocaron tiendas de campaña, y algunas personas resguardan el inmueble, utilizándolo como casa-habitación, además de que comenzaron la demolición del inmueble, quitando polines, derrumbando muros originales y construyendo nuevos muros dentro del mismo, sin importarles que por la antigüedad de la casona y encontrarse en el Centro Histórico, sea patrimonio histórico, protegido por el INBA y el INAH. El denunciante, Manuel Bustos, aseguró que incluso ya metió los oficios correspondientes para denunciar la destrucción del histórico inmueble a la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, dirigida a Ana María Lara Gutiérrez, titular de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos y a la Secretaría de Protección Civil, del gobierno capitalino, dirigida al director General de Prevención, Oscar Roa Flores, para denunciar la destrucción del histórico inmueble. El denunciante aseguró que este inmueble no sólo es un riego para los invasores que se encuentran habitándolo, pues ante las modificaciones a su estructura, lo volvieron sumamente inestable y corre el riesgo de derrumbarse en cualquier momento, además de que también ya fue utilizado para asaltar y como ruta de escape de unos sujetos que asaltaron la empresa contigua, por lo que urgió a las autoridades de la administración capitalina a desalojar a los invasores, sin importar quién los apoye.
unomásuno / Raúl Ruiz
Huestes de Alejandra Barrios utilizan predio abandonado para robar en hotel FELIPE RODEA
Tras quedarse sin frenos, la unidad 380 arrolló y mató a dos personas y se impactó contra microbús.
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Agencia del MP fabrica culpables Piden dinero a cambio de otorgar la libertad a inocentes RAÚL RUIZ REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruíz.
F
amiliares de los jóvenes Aldo Gerardo Ruiz Noguez y Luis Ángel Castillo Hernández denunciaron al ministerio público de la Agencia Investigadora AZ-1 en Azcapotzalco, a Felipe de Jesús Abundes Martínez y al secretario Fernando Fuentes Fuentes, de integrar averiguaciones amañadas con el fin de cobrar desde 30 mil pesos por detenido y así dejar en libertad a gente inocente. También señalaron la corrupción de los policías del sector Hormiga, Lázaro Jara Romero y José Armando Hernández García, por abuso de autoridad y falsear declaraciones ya que dan elementos para que el MP presione a los familiares de los detenidos y así éstos entreguen dinero, entonces existe toda una cadena de corrupción en esta agencia. Los denunciantes informaron a unomásuno y Diario Amanecer de México que luego de que su familiares fueron detenidos de manera arbitraria por los uniformados, fueron trasladaros a la citada agencia investigadora, donde los funcionarios les dijeron que no había problema, que les dieran 15 mil pesos por cada joven y sin más los ponían en libertad. Los familiares preguntaron del porque tenían que pagar dicha cantidad si eran inocentes, a lo que contestaron tanto el ministerio público como el secretario, “aquí culpables o inocentes tienen que entrarle, si no les damos p´a dentro”. Ante la negativa de los extorsionados, los funcionarios cuadraron la averiguación FAZ/AZ/-1/T1/00552/11-04, por robo a transeúnte en la vía pública, de forma amañada con tal de perjudicar a los acusados,
Averiguaciones previas irregulares.
q u e su único error fue circular por una zona donde hubo un robo a transeúnte en la vía pública. Finalmente en el juzgado 60 del reclusorio Oriente, la juez Flor
Fernández de Castro Vargas leyó sólo unos cuantos párrafos, y después determinó aplicarles el auto de formal prisión. Finalmente los familiares aseguraron que interpondrán una denuncia más, pero está vez en la Dirección General de Derechos Humanos, por tanta corrupción en la agencia investigadora la cual convirtieron ya en una mina de oro. Señalaron que lo más grave es que lucran con su cargo sin importarles el culpar a inocentes y desde este medio le piden al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubond, al procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Mancera Espinosa y al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, supervisen esta Agencia Investigadora y entrevisten a la gente que acude a este lugar, donde se da un trato déspota a la ciudadanía y les cobran por cualquier trámite o por solicitar cualquier información, pero sobre todo afectan la vida de gente inocente en caso de no acceder a la extorción.
NOTIVIAL 15
¡AGUELITA, SOY TU NIETO! lo dicho nicho, la neta que los altos mandos de la Policía Municipal de Nezayork como son el director licenciado Víctor Torres Moreno y el ese Castillo, deben mandar a investigar a un mono cachuchón que está bajo su mando de apellido Iturría (unos majes me dijeron era Iturriaga), que está comisionado en la oficina de protección Civil y que es una ratota cola peluda, según nos lo pintan así nuestras fuentes informativas, canchanchan y cachador de la lana de las extorsiones a dueños de giros negros y otrofos negocios del dizque coordinador el ese Oscar Noe Cardoso Arteaga, concubino de la ñora Laura Muciño Brito Octava Regidora, que fue (nos aseguran) quien lo pusó en el hueso e impulsa para que sea el mero mero (aparte de Protección Civil) de Rescate Municipal, Ecología y hasta de bomberos. SIN QUE el mono tenga la preparación para desempeñar tan delicados huesos, pero como en la política de quintilla, categoría que se maneja en Neza, cualquier piojoso y mugroso puede ser "funcionario", pos sólo basta tener una palanca como la mentada Laura Muciño Brito y ya ´stá, lo gacho de este rollo es que por anteponer el tráfico de influencias penado por la ley, ponen en riesgo a miles de trasnochadores y empleados de los antros a cuyos dueño, el Iturria, les pasa la charola cada semana de miles de pesos por "autorizarles", papeleo quezque les firma y sale de la Ventanilla Única a cambio de una chida y picuda "mordida". CLARO QUE como son el resto de giros negros que cumplen los requisitos exigidos por la ley y que existen en el municipio 120 pos la recaudación de las extorsiones suman millones de varos que el lambiscón del Iturría le arrima a su más corrupto y neófito patrón, el Óscar Noe Cardoso Arteaga, y este a su "detalle" la Laura. Esta tercia de rateros (as), nos aseguran los informantes, se están empachando de lana mal habida y traicionando el Iturría a sus mandos de la municipal ya que parte la lana extorsionada con la Octava Regidora y su viejo el Cardoso Arteaga. PERO ADEMÁS que el mencionado Iturría, que nos aseguran tiene varias averiguaciones previas y denuncias en su contra, debe ser concentrado a las filas de la Policía Municipal, pos ya hasta se jacta y se burla de quienes no pronuncian o escriben bien su apellído, aventándole ribete sus detractores nos dicen que ya tiene mucho tiempo en dicha comisión y que la verdura cruda eso es malo pos crea negros interéses y da mala imágen para la corporación municipal porque este tipo de ratas (el Iturría, el Óscar Noe y la ñora Laura) no tienen llevadera y muerden la mano que los ayudó algún día, al chico taro le seguimos con este rolo de las ratas en el Ayuntamiento de Nezayork. POR OTROFO cachete nos informan que el subsecretario de Programas Delegacionales y Reordenamiento en la Vía Pública , Héctor Serrano se lava las baizas al exigir a los jueces cívicos que actúen con firmeza para tener "guardados", por lo menos 36 horas, a los vendedores ambulantes que reincidan en la vendimia callejera y que además se vayan a cana. PERO QUE el mono cobarde es el que les da chance de vender en la vía pública ya que no hay lugares en las plazas comerciales y los manda a "torear" dándoles manga ancha principalmente a los agremiados de un tal "Tarín" al que le aventaron a "su gente" a la calle por invadir ilegalmente un predio en el Eje Lázaro Cárdenas donde ya de nuez venden en sus banquetas (¿pos cual reacomodo?), Y LA NETA el Héctor Serrano se hace como el monje loco ya que les dio chance también a los vendedores de la Plaza Victoria de que colgaran su merca en las paredes y eso sólo se entiende debido a que en el negocio hay grandes copuchos para la gente de la citada subdirección y ni los policías los molestan, además, nos informan que el Héctor Serrano protege a los monos que se metieron a predios que él mismo otorgó y son utilizados para estacionamientos de autobuses foráneos o como negocios de Table Dance y no es de barbas pos dizque de ahí iguanas ranas recibe una lanota por darles champú de accionar. AHORA (nos aseguran) que para que se hacen majes sí bajo la protección oficial venden las calles del Centro Histórico y los chafas "dirigentes" de vendedores ambulantes son los meros chipocles y que se han apoderado de las plazas para los comerciantes y las utilizan como si fueran de su propiedad (particulares), como las que se ubican en la calle de Victoria , Tacaba y Palma y esos eternos "líderes" viven y comen como reyes gracias al sudor de los vendedores ambulantes. (CONTINUARA)Email:jefegaytan1@live.com.mx
L U N E S 18
DE
ABRIL
DE
2 0 11
el dinero
11.79
unomásuno
Llama CEESP a fortalecer inversión en México Asegura que está muy endeble el ritmo de crecimiento
E
l Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) llamó a fortalecer la inversión en México con 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y advirtió que de no hacerlo, mantendrá en la pobreza a millones de mexicanos ante la ausencia de un ritmo de crecimiento elevado y sostenido. En su informe semanal, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) precisó que si bien actualmente la economía mexicana atraviesa por un momento favorable, no se tendrán tasas de crecimiento del 5 por ciento ni para éste ni para el 2012, por lo que debe considerarse estimular otros factores que permitan lograr un nivel de crecimiento más elevado en el largo plazo. En ese sentido, indicó que para lograr crecer a tasas por arriba de 5% anual se requieren niveles de inversión superiores a 25% del PIB de manera sostenida, y una vez que las finanzas públicas no alcanzan para este fin, se deben plantear alternativas, como la participación del sector privado en proyectos públicos, lo que
El organismo señala que debe avanzarse en la consolidación de las reformas estructurales. permitiría a las autoridades liberar una importante cantidad de recursos para fortalecer sus programas sociales. No obstante, un nacionalismo mal entendido ha impedido la participación del capital privado, pero con ello también se ha inhibido la posibilidad de estimular un mayor crecimiento económico. Añadió que las Asociaciones Público Privadas (APPS) representan una modalidad de financiamiento para acelerar el desarrollo del país y
no hay duda de que este esquema sería muy favorable, dados los beneficios que representan, como la optimización de riesgos entre los sectores público y el privado. “La participación de entidades financieras moviliza el mercado financiero local y al incentivar la inversión, por lo que se debe mantener un entorno de estabilidad macroeconómica y procurar uno de plena seguridad jurídica y derechos de propiedad, además de un ambiente de competencia saludable.
Causa deficiencias institucionales rezago en productividad El marco institucional en México presenta graves deficiencias que han provocado un fuerte rezago en la productividad del país, afirmó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Señaló que estas deficiencias institucionales, que desalientan la acumulación de factores y la obtención
de ganancias en productividad, se centran principalmente en una limitada oferta de bienes públicos y en múltiples restricciones a la libertad económica. Ante ello, propuso mantener la estabilidad de precios para alentar el financiamiento de proyectos productivos a largo plazo y, con ello, la
Recomienda Canacintra proteger los derechos de propiedad de las personas y el cumplimiento judicial de los contratos.
expansión de los negocios y el empleo, y centrar la actividad del gobierno en la producción de bienes públicos, es decir, en tareas esenciales que difícilmente son provistas por el mercado. Además, establecer tasas impositivas bajas y uniformes, y proteger los derechos de propiedad de las personas. En su reporte semanal, el organismo recomendó también garantizar el cumplimiento judicial de los contratos y proteger los derechos de propiedad de las personas, incluyendo su vida contra actos de terceros y del mismo Estado. “Estas medidas aumentarán la productividad, porque reducirán los costos de transacción y de seguridad de los individuos, lo cual permitirá centrar sus recursos en actividades productivas con ganancias en eficiencia para la economía”, aseveró. La Canacintra refirió que en un reciente análisis sobre México, el Centro de Investigación para el Desarrollo concluyó que existe en el país un fuerte rezago en productividad, elemento que resulta esencial para crecer.
Descarta SHCP problemas de inflación por energéticos Pese al incremento en los precios internacionales de los energéticos, México no registra ningún problema en sus índices inflacionarios, gracias a su sistema administrado de precios, aseguró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. “México tiene una peculiaridad: es la única economía emergente en este momento, de las economías potentes que están generando empleo, que están generando desarrollo, que no tiene problemas inflacionarios”, dijo el funcionario en Washington, en entrevista distribuida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Contrariamente a otras economías, como China o Brasil, que empiezan a mostrar problemas inflacionarios, en el caso mexicano “no es así”, afirmó durante la reunión de ministros del G-20. Atribuyó la diferencia al sistema administrado de precios, por lo que el aumento internacional de la gasolina no se traduce en el mercado mexicano, que —aseguró— tiene una de las gasolinas más baratas del mundo, y los precios internacionales no se están traduciendo en los domésticos. Reconoció, sin embargo, que esto representa un enorme costo para el gobierno, ya que el subsidio para gasolina previsto en 36 mil millones de pesos a principio de año, ahora tiene una proyección superior a los 110 mil millones de pesos. Aclaró que estos recursos finalmente le cobran la factura a la sociedad, ya que se dejan de utilizar en la salud, la educación y carreteras. Respecto al comportamiento económico de los países europeos, Cordero Arroyo dijo que existe la percepción de que probablemente la última ficha del dominó que pueda caer es Portugal. Recordó que ese país ya solicitó ayuda, tanto de la Unión Europea como del Fondo Monetario Internacional, y que otras economías, como en el caso de España, si bien enfrentan problemas serios, necesitan un ajuste fiscal muy importante. El titular de Hacienda refrendó la posición de México, de tomar decisiones responsables sin llegar al sobreendeudamiento.
Descartan alzas en alimentos.
PAGINA 11 DE HIDALGO
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
17
L U N E S 18
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Comenzó Festival Cultural Zacatecas 2011 Se mostraron danzas tradicionales
El tenor español José Carreras fue quien abrió el festival.
C
on el concierto del tenor español José Carreras arrancó la edición 2011 del Festival Cultural Zacatecas, mismo que descentralizó sus actividades este año. Muestra de ello es el desfile inaugural donde participaron varios municipios con danzas propias de sus regiones. Por otra parte el Gobierno del estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) "Ramón López Velarde", emprendió por primera vez este desfile para arrancar con el Festival. El desfile inició en la Plaza 450
y recorrió las principales calles de la capital zacatecana, como las avenidas Hidalgo, Juárez y González Ortega; siguió su curso por Plaza de Armas, Plazuela Zamora y finalizó en la Plaza Bicentenario. Este desfile mostró las danzas tradicionales de los municipios circundantes y alejados de la ciudad de Zacatecas. Con esta actividad se busca la descentralización del Festival y dar una apertura a eventos fuera de la capital. Con danzas como la de Matachines, Indios, Palma, Plu-
ma, del Caballito y la de Tastoanes fue cubierto el circuito del recorrido, al que asistió mucha gente para apreciar las diversas tradiciones del estado. Entre los municipios que participaron destacan Francisco Murgía, Río Grande, Pinos, Juan Aldama, Loreto Villa González Ortega, Enrique Estrada y Villanueva. Así como Trancoso, Luis Moya, Monte Escobedo, Sombrerete, Cañitas de Felipe Pescador y Apozol. En cada contingente participaron entre 18 y 40 integrantes.
Realizan primera gala de Ópera Prima en Movimiento Con la participación de 20 bailarines, 10 hombres y 10 mujeres, hoy se llevará a cabo la primera gala de la segunda edición del reality televisivo Ópera Prima, en su edición denominada en Movimiento. Los participantes son: Pitzintekutli Xochipilli Méndez Centeno, de 17 años, quien es estudiante del octavo año de la carrera de bailarín profesional en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (INBA). Además de la danza, reconoció que disfruta dibujar, ya que considera al arte gráfico como otra gran forma de expresión. Entre los bailarines que admira destacan Roberto Bolle, Natalia Osipova y Leonid
Sarafanov, por su trayectoria. Ha participado en presentaciones como "El cascanueces", con la Compañía Nacional de Danza. María Antonieta Lamothe Casco, de 19 años, ha estudiado en la Academia Nandehui, Cadenza y el Ballet Royal Xalapa, además de bailar en el Fomento Artístico Cordobés y en Dalyris Estudio de Danza en Monterrey. "Desde chiquita me gustó la adrenalina de pisar un escenario y la energía que requiere. Más que ganar lo que espero es aprender de todos los maestros, de cada momento y de esta experiencia que no la vamos a volver a vivir ninguno de nosotros", aseguró. Para Aisha Jireh Moreno Dueñas, de 21 años, Ópera Prima en Movimiento representa una valiosa experiencia para su crecimiento personal y profesional. Moreno Dueñas, inició su preparación en la Academia de Ballet Victoria, el Institut Superieur D'Art de Bordeaux, el Estudio de Danza de Ema Pulido, la Compañía de Danza Ardentía y en el estudio Danzjáfora. Ha tenido la oportunidad de bailar en galas como parte del concurso de Burdeos y para el Principado de Luxemburgo, en funciones con la Compañía de Danza Ardentía, con la Compañía Nacional de Danza y el Ballet de Monterrey.
Invita Edgar Anaya visitar 100 lugares poco conocidos de México Entre diversos juguetes y la colección más grande y única de la Señorita Lilí, la Barbie mexicana, se presentó ayer el libro "Ciudad de México, Ciudad Desconocida", de Edgar Anaya Rodríguez, en el Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM). Con prólogo de Elena Poniatowska (París, 1932), la obra revela 100 lugares desconocidos o poco visitados por los habitantes de esta ciudad, debido a la poca o nula difusión que tienen. Siendo este museo uno de esos espacios, Edgar Anaya dedicó siete años a recabar esta información, recogida, en gran parte, a través de la tradición oral y la investigación de campo. Así lo describieron la arqueóloga Rebeca Yoma, el autor del libro y el arquitecto Roberto Shimizu, quien agradeció a los asistentes el interés por la obra, al tiempo que recordó el origen del museo, que surgió a partir "del don que tenía de guardar cosas". Respecto al volumen, motivo de la reunión, Shimizu señaló que "este libro es un reflejo de la cultura popular de la ciudad, de lo que ha sucedido en ella, es un bien tangible, que muestra varios paisajes, desconocidos para los que aquí habitamos". Para Rebeca Yoma, la importancia de este compendio radica en que es una obra histórica que se adentra en los distintos entornos de la construcción de México, y que por tal motivo abarca etapas importantes de esta nación. "Es como entrar en un túnel del tiempo, que va desde el periodo prehispánico hasta el contemporáneo", afirmó Yoma. "La obra va más allá de su valor módico, pues en su contenido se puede apreciar cosas antropológicas, arqueológicas y ecológicas, como los campos de Xico, que están desapareciendo por la creciente urbanización del país", destacó. La arqueóloga reconoció la labor de Anaya, de quien, dijo, "es un viajero y periodista que se encaminó a la cultura, por eso este libro es como su hijo, porque lo ha ido conformando a partir de sus experiencias". Edgar Anaya, por su parte, describió algunos de los lugares que aparecen en su investigación, como una casa en Cuajimalpa, que tiene escritos históricos de Miguel Hidalgo; o el cuartel ubicado en Milpa Alta, donde Emiliano Zapata erigió el Plan de Ayala, "ambos lugares hoy son museos que están cerrados y en malas condiciones", indicó.
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
CULTURA 19
unomásuno
Reconocen a lo mejor de la danza en Jalisco L
Desentrañan fuerte relación de Maximiliano y Carlota Con gran aceptación por parte del público, se desarrolló la lectura dramatizada “Cartas de Maximiliano a Carlota: un acercamiento al drama de su vida política y privada”, en el Museo Hacienda de San Cristóbal Polaxtla, en el estado de Puebla. La historiadora Leonor Cortina se dijo satisfecha de que esta función que cerró ayer su ciclo, luego de haberse presentado en los museos Casa de la Bola y Hacienda de Santa Mónica, rebasó las expectativas gracias a la extensa investigación y a las actuaciones de Inés Pintado y Raymundo Pastor. En entrevista, la también encargada de la investigación, destacó que el espectáculo tiene el objetivo de fomentar la cultura, para lo cual el tema se enfocó en el amor mutuo que se profesaron Maximiliano y Carlota, una relación que calificó llena de amor, romanticismo, devoción y cariño. “Cuando estudiamos en la primaria, a Carlota y Maximiliano se les puso en un período muy oscuro en la historia de México y ésto no es así, fueron dos grandes y extraordinarios personajes”, consideró. Detalló que durante los largos viajes que realizó Maximiliano por el territorio mexicano, Carlota le empezó a escribir cartas de manera constante, mismas que son dadas a conocer ahora. Comentó que en las misivas también se podrán apreciar asuntos políticos del México de entonces. Sin embargo, resaltó, siempre manejaron un lenguaje extremadamente cariñoso y de añoranza mutua. Carlota, dijo, es una figura trágica, que enloquece al enterarse que Maximiliano fue fusilado, por lo que primero fue encerrada en Miramar; sin embargo, al principio de su demencia mostró momentos de lucidez. “Se dice que cuando se entera de la muerte de Maximiliano, a medianoche, Carlota se sale al parque del Castillo de Chapultepec donde daba gritos desgarradores; mientras que Maximiliano, momentos antes de ser ejecutado, se le tuvo que engañar asegurándole que Carlota había muerto para que él se tranquilizara”, dijo. La lectura dramatizada concluye con una carta desgarradora, en la cual Carlota, ya muy mal, asegura que su amado logró sobrevivir y la busca.
os festejos del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril pero que aquí se realizaron del 11 al 16 de este mes, culminaron con un reconocimiento a lo mejor de la danza en el estado, por parte de la Dirección de Danza de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ). El titular de la SCJ, Alejandro Cravioto Lebrija, entregó anoche el Galardón al Mérito Dancístico 2011 a Helen Hoth, como docente; a Hilda Prats, como creadora, y a Rafael Carlín, como ejecutante. Además de los reconocidos, asistieron el director general de Actividades Culturales, Carlos Sánchez Quintero; y la directora de Danza de la SCJ, Karina Saldaña Quintero; así como los consejeros del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA), Doris Topete y Guillermo Hernández. El acto, realizado en el Teatro Degollado, fue enmarcado por una función colectiva con la participación del Taller de Danza Contemporánea; Centro de Desarrollo Artístico “José Clemente Orozco” del INBA, y la Academia de Danza Doris Topete.
Participaron varias compañías dancísticas. Paty Geyer Dance Company, la Academia de Danza Marlene, “Dazzlers” de la Preparatoria 6, de la Universidad de Guadalajara; “Mahaila Danza”; Tap Dance Studio, el Grupo Coreográfico Experimental de Zayi y de la Escuela de Danza Chiquina Palafox.
Para la segunda parte de la velada del programa se sumó el Grupo Folclórico del Cedart “José Clemente Orozco”; N’Joum; Escena 3; Escuela de Danza Clásica del Instituto Cultural Cabañas; Escuela de Danza de Guadalajara, y TSO Palabras del Cuerpo.
Concluye noveno Festival Internacional de Titerías Con gran éxito se presentó el espectáculo “La casa del abuelo”, de la compañía La Rous de España, actividad con la que se clausuró ayer el noveno Festival Internacional de Titerías, en el Teatro Orientación, del Centro Cultural del Bosque. En entrevista, la coordinadora del encuentro y de difusión del festival, Fernanda Collado, recordó que de manera simultánea se clausuró el Festival en los teatros Benito Juárez y Sergio Magaña, así como en el Centro de Coyoacán. Recordó que el objetivo principal del festival fue fomentar e impulsar el arte de los títeres en el área
académica, que haya una oferta para la gente interesada, que pueda profesionalizarse en está actividad y en la parte educativa, es presentar espectáculos de buena calidad y que dejen una enseñanza. Mencionó que para esta edición se contó con tres compañías internacionales provenientes de España, Argentina y Francia y seis mexicanas, Marionetas de la Esquina, Teatro Rodante de Colima, Astillero Teatro, La Tramontana, La Trouppe y Pillo Polilla, que trabajaron con el tema de la escasez de recursos naturales en particular el agua. Mencionó que en la novena edición del Festival Internacional de Titerías, se ofrecieron 34 funciones y tres presentaciones de teatro escolar para niños de preescolar. Esta edición, refirió, estuvo dedicada a la titiritera mexicana Lourdes Aguilera, quien falleció en enero pasado y dejó montado el espectáculo de Pillo Polilla y su compañía lo concluyó y lo presentó con una muy buena aceptación. Recordó que la compañía Tabola Rassa de Francia inauguró el festival con la puesta “El avaro”, una adaptación de la obra de Molieré, y todo los personajes eran grifos y abordan el tema de que las personas se pelean por la escasez del agua en lugar del dinero. Indicó que además de las funciones también se realizaron talleres para niños y adultos, en los que aprendieron a hacer sus propios títeres. El reto para la Fundación Titerías que organiza el festival en coordinación con la Secretaria de Cultura del Distrito Federal y el INBA, es hacer una gran celebración para el 10 Festival Internacional de Titerías.
20
unomรกsuno
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
21
L U N E S 18
DE
ABRIL
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Regresa Susana Zabaleta con su espectáculo “Kinky, retorcido” L
a cantante y actriz mexicana Susana Zabaleta retomó las presentaciones de su espectáculo “Kinky, retorcido”, en el cual además de mostrar su talento como intérprete, ofrece momentos de humor, sensualidad y romanticismo. Engalanada con un vestido rojo con negro, siendo este último el color de sus botas y medias que hacían contraste con su piel blanca y cabello oscuro, la artista, sin necesidad de pantallas gigantes o algún tipo de escenografía que destacara en el escenario, inicio la velada con la interpretación de “La tirana”. Y aunque se registró una fuerte lluvia la víspera en esta ciudad, la cantante demostró que su audiencia le es fiel “llueva, truene o relampagueé”, prueba de ello es que el Lunario del Auditorio Nacional, registró una buena entrada en la que escasos lugares quedaron vacíos. Así ofreció: “Lo mismo que usted”, “Agua que no has de beber”, “Tú me acostumbraste” y “Amor no fumes en la cama”, que fueron las piezas que continuaron en la velada, con las cuales entre cada una la cantante aprovechó para provocar la risa del público al destacar palabras y frases creadas por ella misma, hasta abundar en algunos textos y definiciones, relacionadas con el tema del sexo. “Envidia” y “Bésame mucho” fueron las canciones más aplaudidas por el auditorio que de igual manera fue testigo del talento de los siete músicos que acompañaron a Zabaleta en el escenario. Asimismo, el público fue testigo del brindis de Zabaleta, para “que este país regrese a ser lo que era antes”, expresión que fue ovacionada por los asistentes. “Esas lágrimas son pocas”, “Se nos rompió el amor”, “Mundo raro”, “A que no te vas”, “Merle Ivonne” y “Mala” fueron las canciones que marcaron la recta final de la velada, siendo esta última la cual dedicó Zabaleta a una
persona del público de nombre José, para luego despedirse y agradecer la asistencia de los ahí presentes.
La escultural actriz, de nuevo en teatro.
Regresan los MTV Video Music Awards a Los Ángeles Nueva York, 17 Abr. (Notimex).- La entrega de los MTV Video Music Awards 2011 regresará a Los Ángeles, California, para su 28ª edición, que podrá verse en vivo por MTV Latinoamérica el 28 de agosto, desde el Nokia Theatre L.A. Live. “Estamos orgullosos de ser anfitriones de los MTV Video Music Awards en Los Ángeles, la capital creativa del mundo. No podemos esperar para mostrarles todas las nuevas emocionantes atracciones que tenemos en el centro de nuestra ciudad”, dijo el alcalde Antonio Villaraigosa. Stephen Friedman, presidente de MTV, agregó que la energía de la ciudad será fundamental para alimentar la creatividad y el espíritu de la edición número 28 de los premios. “Es el fondo perfecto para capturar y crear todos los momentos musicales, alboroto y Se
mil millones de personas, a través de la red global de MTV con más de 60 canales, que alcanzan más de 640 millones de hogares en el mundo. Adicionalmente, su programación y contenido convergente alcanzará el mundo interactivo, con más de 200 propiedades digitales. En su edición del año pasado, los premios crearon una ráfaga de actividad en redes sociales, integrada al “show” con el Twitter Tracker, que permitió a la audiencia rastrear la popularidad de los presentadores y cantantes invitados durante la noche. Esta herramienta funcionó tanto en el pre-show de los VMAs como en el evento principal y contaba con una pared gigante de televisiones, en el interior del Nokia Theatre, que mostró durante los cortes comerciales cuántas veces eran mencionados en esta red social los artistas y celebridades asistentes. premiará lo mejor de la música. magia que hacen de los VMAs, una celebración tan notoria”. A su vez, Lee Zeidman, vice president & general manager de Staples Center y Nokia Theatre L.A. Live, indicó estar feliz de tener a los premios por segundo año consecutivo en dicho recinto. Los MTV Video Music Awards 2011 estarán disponibles a una audiencia potencial de más de 1.2
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Nuevo teatro “Silvia Pinal”! Ciudad de México.- Silvia Pinal ordenará la construcción de su nuevo teatro dentro de tres o cuatro meses, con una importante inversión millonaria… LA SECRETARIA GENERAL de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) adelanta que el teatro llevara su nombre y se presentará especialmente obras musicales al estilo Broadway… SE LEVANTARÁ el teatro en un amplio terreno que compró en la Delegación Benito Juárez… SILVIA prepara además su regreso a la escena teatral con la obra “El chofer y la señora Daisy”. La actriz acaba de ver la versión que se presenta actualmente en Broadway… Como han pasado los años EL COLOR llegó al cine mexicano en 1956 y en ese año se produjeron 98 películas de largometraje. Cuarenta y cinco de ellas fueron filmadas a color… CÉSAR SANTOS GALINDO, entonces director general de los estudios cinematográficos Churubusco, puso en marcha los modernos laboratorios fílmicos con el sistema de color y así se evitó la maquila en los estudios de Estados Unidos de Norteamérica. “ADAN Y EVA”, la película con Christiane Martell y Carlos Baena, fue fotografiada por Alex Phillips Jr., con la dirección de Alberto Gou. Fue uno de los primeros filmes a todo color, para dejar en el pasado al glorioso cine de “blanco y negro” de Gabriel Figueroa… “TIERRA DE HOMBRES”, película sobre la Revolución Mexicana, realizada por Ismael Rodríguez y el musical “Cuando México canta”, de Julián Soler, fueron otros dos buenos experimentos. También “Cielito lindo” y “Ni me platiques mas” de Miguel M. Delgado… EL WESTERN MEXICANO se afirmo en 1958 por el uso de color y entonces Rafael Baledón dirigió una trilogía compuesta por las cintas “La flecha envenenada”, “El pantano de las animas” y “El potro salvaje”… “TIN TAN” fue dirigido por Gilberto Martínez Solares y actuó al lado de las hermosas Rosita Arenas y Martha Valdés en “Los tres mosqueteros y medio”, son “Tun Tun” con una parodia de la novela de Alejandro Dumas... MARIO MORENO Cantinflas no se quedó atrás y filmó la primera de sus películas a color, “El bolero de Ravel” y la fotografía de Gabriel Figueroa, el amo del blanco y negro… FIGUEROA CONFESÓ entonces: “Con toda sinceridad prefiero la belleza del blanco y negro”. Y es que Gabriel se consagró mundialmente con “María CanSilvia Pinal. delaria” y “Flor Silvestre”… Remolino de notas El 6 DE MAYO, se estrenará “Sin tetas no hay paraíso”, con Tanya Vázquez y Omar Fierro. Gerardo Quiroz es el productor… ROSARIO FLORES, española ganadora de dos premios “Grammys Latinos”, se presentará el próximo 28 en un club del D. F… LADY GAGA, se presentará en la Ciudad de México, a principios de mayo… “CASI UN PUEBLO” se presenta en el Centro Teatral Manolo Fábregas con un reparto artístico de nuevos valores. Dirige José Manuel López Velarde… OFELIA MEDINA es la autora de la obra “El placer de nuestra lengua” y se monta en el teatro “Julio Castillo”… JUAN GABRIEL dice que ha tenido que enfrentar muchos problemas laborales de gente que ha contratado “y eso me ha distraído de mis compromisos artísticos”… YOLANDA MONTES, Tongolele, prepara su exposición pictórica en el D. F... SERRAT cuando se refiere a Francisco Franco, durante sus actuaciones comenta: “entonces estaba en España, en el poder, un general bajito, regordete y muy mala leche”… Pensamiento de hoy Lo que no logres hoy, será mañana temprano… CORTE! www.unomasuno.com.mx en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooo ooooola, estimados amigos lectores hermosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta enjundiosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Alberto Ángel “El Cuervo”, magnífico cantante, quien me asegura que todos los días compra el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Un minuto que pasa es irrecuperable. Conociendo esto, ¿cómo podemos malgastar tantas horas? FESTIVAL DE ZACATECAS Tres Tenores, Tres Gallos” en el Festival Cultural de Zacatecas. Intervienen José Luis Duval, Rafael Negrete y Héctor Saucedo. Se presentan el 24 de abril. Uno de los principales eventos que se realizarán en el marco del 25
Adrien Brody. aniversario del festival cultural de Zacatecas es la presentación este 24 de abril del espectáculo “Tres tenores, tres gallos”, en que participan José Luis Duval, Rafael Negrete y el cantante zacatecano Héctor Saucedo… FIGURAS DE TALLA MUNDIAL Este evento es a las 18.30 horas en la Plaza Miguel Auza de la capital zacatecana siendo la entrada gratuita, al igual que la mayoría de los eventos, donde también se presentan figuras de talla mundial como el tenor español José Carreras. Por primera vez se reúnen tres grandes artistas como lo son José Luis Duval con amplia trayectoria artística de más de 20 años como tenor y cantante popular que se ha presentado en los mejores escenarios de México, también está Rafael Negrete, nieto del charro cantor Jorge Negrete, quien ha forjado un exitoso camino propio como tenor egresado del Conservatorio Nacional de Música y con estudios superiores en Austria y que ha participado en diversas óperas y cuenta con mucha aceptación como cantante ranchero y apenas en el 2010 lanzó su primer disco en este género popular… HÉCTOR SAUCEDO Completa esta tercia de ases el tenor e intérprete de la música vernácula, Héctor Saucedo, quien se ha convertido en un ídolo en su natal Zacatecas; es egresado de la unidad de música de la Universidad Autónoma de su estado. Ha tomado clases de bel canto con maestros como Héctor Mora, la sopra-
no cubana Ninón Lima así como Joan Dorneman y Nico Castell del Metropolitan Opera House de Nueva York. Ha trabajado como solista en orquestas sinfónicas como la Zacatecas, Nuevo León y Michoacán. Saucedo ha estado en óperas como “La Traviata”, “Rigoletto” y “EL barbero de Sevilla”. Como cantante ranchero ha grabado tres discos: “Sombras nada más”, “Homenaje a Tomás Méndez” y “Amor eterno”… DUVAL Y NEGRETE Ahora se une al concepto de “Tres tenores, tres gallos” al lado de dos grandes como José Luis Duval y Rafael Negrete, quienes además de presentarse este 24 de abril en el festival cultural de Zacatecas y continuar con otras presentaciones, grabarán un disco como un homenaje al maestro Tomás Méndez donde incluirán éxitos como “Paloma negra” y “Cucurrucucú paloma”, entre otras, acompañados por la Sinfónica de Zacatecas… MERENGLASS El viernes 22 de abril, es decir el próximo viernes, Viernes Santo, el fabuloso grupo Merenglass se presentará en el Copa Cabana Club de Acapulco, Gro., alternando con el grupo Kongo y el “cover” para entrar a este singular evento, donde ustedes podrán bailar como nunca, es solamente de ciento cincuenta pesos por persona. Como dicen en mi pueblo, la bellísima Unidad Independencia: “¡Hay qu’ir!”… CHICA LOGAR Hoy es ima española de moda en Hollywood, sobre todo a raíz de su relación con Adrien Brody, es Elsa Pataky, otra amante de la estética retro más dada a arriesgar y cambiar de estilo. En cuanto al vestuario, siempre opta por la alta costura para las grandes ocasiones. Armani, Gucci, Elie Saab y Yves Saint Lauraint son sus favoritos. Sin olvidar PTKY, obviamente. Su perfume fetiche es Esencia de Duende, de Jesús del Pozo. En cuanto al pelo, le encantan los recogidos cuando se trata de pasearse por la alfombra roja, igual que a Pe. No obstante, sus cambios de peinado son más osados y camaleónicos. Trenzas, colas, moños altos y bajos, con efecto mojado. Melena lisa, ondulada e incluso flequillo. Tonos más rubios y castaños. Sobre el maquillaje, opta por tonos muy naturales y le gusta resaltar su mirada. Como a Penélope, le gusta también resaltar sus labios con rojos intensos… Elsa, luciendo flequillo CHISTE Y DESPEDIDA Va una mujer, un hombre inteligente y Santa Claus en un trineo y chocan contra un árbol, ¿Quién se muere? La mujer, porque no existen ni el hombre inteligente ni Papá Noel… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
Descarta Ozzy Osbourne retiro y promete loco concierto en Panamá
E
l cantante británico Ozzy tes en el centro de convenciones to, el primero en Centroamérica. “Cuanto más loca se vuelva la Osbourne descartó hoy su Figali de la capital panameña. El artista, uno de los integran- gente, más loco me pondré yo”, retiro de los escenarios y prometió ofrecer un “loco” con- tes originarios de la banda Black dijo el músico, quien aprovechará cierto cuando se presente el mar- Sabath, dijo que espera “locuras” para promocionar su más reciente del público asistente a su concier- producción “Scream”. tes en la capital panameña. “Me retiraré cuando me caiga al piso”, afirmó AVISO NOTARIAL SEGUNDO SEGUNDA PUBLICACIÓN SEGUNDO Osbourne en conferenAVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ, cia de prensa de cara a Titular de la Notaria Publica número 142 del Por escritura número 5,747 de fecha Estado de México, hago saber: su espectáculo del marPor escritura número 21,172 05/ABRIL/2011, ante mí, la señora MARIA TERESA HERNANDEZ RUBIO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE MA.TERESA HERNANDEZ RUBIO Y MARIA TERESA HERNANDEZ DE RODRIGUEZ)
Aceptó la herencia en la sucesión testamentaria del señor CARLOS RODRIGUEZ CAMPORREDONDO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE CARLOS ENRIQUE RODRIGUEZ CAMPORREDONDO Y CARLOS RODRIGUEZ Y CAMPORREDONDO) Así mismo el señor MARTIN BERNARDO RODRIGUEZ HERNANDEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D. F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 28,774 de fecha 05 de abril de 2011, ante mí, los señores JOSÉ ALBERTO MACÍAS PÉREZ, JESSICA HANNA MACÍAS REYNOSO y KARLA RENEE MACÍAS REYNOSO, aceptaron la herencia, y el señor JOSÉ ALBERTO MACÍAS PÉREZ, aceptó el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA HORTENSIA REYNOSO OCHOA (quien también acostumbraba usar el nombre de MARÍA HORTENSIA REYNOSO OCHOA DE MACÍAS), manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D. F. a 06 de abril de 2011. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D. F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal: Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 107,095 de fecha cinco de abril del dos mil once, se hizo constar la información testimonial que rindieron los señores ISABEL CORTES HERNANDEZ y SALVADOR MELENDEZ REBOLLO, en relación con la sucesión legítima del señor FERNANDO LUCIO PEREZ ESPINOZA, se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ELIZABETH LOPEZ GARCIA, JULIETA LOPEZ GARCIA, FERNANDO LOPEZ GARCIA, LAURA MERCEDES LOPEZ GARCIA y MONICA LOPEZ GARCIA en su carácter coherederos de la SUCESION LEGITIMA del señor FERNANDO LUCIO LOPEZ ESPINOZA en la que aceptaron la herencia que les corresponde en partes iguales en los términos de los artículos mil seiscientos ocho y mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal y el nombramiento de albacea que otorgaron los mismos herederos, y la consecuente aceptación del cargo y el consecuente aceptó del cargo que otorgó la señora LAURA MERCEDES LOPEZ GARCIA, en dicha acta manifestaron los herederos que son capaces y que no existe conflicto alguno entre ellos y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos. México, D.F., a 05 de Abril del 2011. A T E N T A M E N T E. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No 5 DEL D.F.
A T E N T A M E N T E.
Que por escritura pública número 8128, de fecha 25 de marzo del año 2011 firmada ante la fe del suscrito Notario el día 29 de marzo del 2011, las señoras CONSUELO MONTIEL HERNANDEZ y LUCIA GUADALUPE GALICIA MONTIEL, en su carácter de presuntas herederas otorgan su consentimiento para que se tramite notarialmente la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor, TEOFILO GALICIA HERNANDEZ, por lo que en este acto se da por Radicada la mencionada sucesión. Lo anterior se publica para los efectos del artículo 126 y127 de la Ley del Notariado del Estado de México y del artículo 70 de su Reglamento, así como del Artículo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. La publicación del presente aviso se deberá realizar con un intervalo de siete días hábiles, lo anterior con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 6 de abril de 2011 LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,643, de fecha 6 de abril de 2011, otorgada ante mí, las señoras Ariadna Mendoza Cruz y Gladys Janet Mendoza Cruz, realizaron la información testimonial, aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Zobeida Cruz Cabrera, realizando la señora Ariadna Mendoza Cruz la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 7 de abril de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D. F.
Por escritura 60,212, libro 1395, de 29 de marzo de 2011, los señores ALEJANDRO, MARTHA PATRICIA y CARLOS, todos de apellidos VILLEGAS BERNAL iniciaron en la notaria 47 de esta Ciudad, a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario de quien actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor GUILLERMO VILLEGAS FONSECA, reconociéndose como herederos de dicha sucesión y aceptando la herencia derivada de la misma, asimismo el señor ALFREDO ZARATE BERNAL aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal: Hago saber para los efectos del articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 107,094 de fecha cinco de abril del dos mil once, se hizo constar la información testimonial que rindieron los señores ISABEL CORTES HERNANDEZ y SALVADOR MELENDEZ REBOLLO, en relación con la sucesión legítima de la señora JULIETA HORTENSIA GARCIA ESPINOSA se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ELIZABETH LOPEZ GARCIA, JULIETA LOPEZ GARCIA, FERNANDO LOPEZ GARCIA, LAURA MERCEDES LOPEZ GARCIA y MONICA LOPEZ GARCIA en su carácter coherederos de la SUCESION LEGITIMA del señora JULIETA HORTENSIA GARCIA ESPINOSA en la que aceptaron la herencia que les corresponde en partes iguales en los términos de los articulos mil seiscientos ocho y mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal y el nombramiento de albacea que otorgaron los mismos herederos, y la consecuente aceptación del cargo y el consecuente aceptó del cargo que otorgó la señora LAURA MERCEDES LOPEZ GARCIA, en dicha acta manifestaron los herederos que son capaces y que no existe conflicto alguno entre ellos y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos. México, D.F., a 05 de Abril del 2011. ATENTAMENTE. LIC ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento No. 116,287 otorgada ante mí el día 31 de marzo del año 2011, la señorita MARIA DEL CARMEN MUÑOZ QUIROZ, aceptó la herencia instituída a su favor por la autora de la sucesión señora MARIA TRINIDAD MUÑOZ QUIROZ, y la propia señorita MARIA DEL CARMEN MUÑOZ QUIROZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito federal.
México, D.F., a 4 de abril del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
otorgada ante Mí de fecha veintiocho de marzo del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria del señor EDUARDO GONZALEZ VASQUEZ, que otorga la señora MARIA HILDA MERCADO DIAZ y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F., a 18 de diciembre del 2011. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 60,280, de fecha 25 de marzo de 2011, ante mí, Los señores MARIA ANTONIETA BERNARDA PEREZCANO ROBLES, MARIA ANTONIETA ROBLES HOPE DE PEREZCANO, IÑIGO PEREZCANO ROBLES, ADRIANA REGINA PEREZCANO ROBLES Y GONZALO PEREZCANO ROBLES, aceptan la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor IGNACIO NICOLAS PEREZCANO Y ARROYO DE ANDA; asimismo la señora MARIA ANTONIETA BERNARDA PEREZCANO ROBLES, acepta el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria de la mencionada; protesta su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 6 de Abril de 2010. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Quintana Roo, con residencia en Cancún. Sección Amparos J.A. 2138/2010-V PRAL EDICTO A LOS CC RUTH IVONNE BRAVO RUÍZ Y RAMÓN BRAVO RUÍZ, CON DOMICILIO IGNORADO, SE LES HACER SABER QUE, CON FECHA VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, SE ADMITIÓ A TRÁMITE EL JUICIO DE AMPARO 2138/2010-V DEL ÍNDICE DEL JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, CON SEDE EN ESTA CIUDAD, PROMOVIDO POR DEBORAH LIDIA BRAVO VELÁZQUEZ, POR SU PROPIO DERECHO, CONTRA EL ACTO QUE RECLAMÓ DE LA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO Y DEL JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA. AMBOS CON SEDE EN ESTA CIUDAD, CONSISTENTE EN LA SENTENCIA DE VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DIEZ, DICTADA POR LA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, CON SEDE EN ESTA CIUDAD, DICTADA DENTRO DEL TOCA DE APELACIÓN NUMERO 542/2009, QUE CONFIRMA LA SENTENCIA DICTADA POR EL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTA CIUDAD, DENTRO DEL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE RAMÓN BRAVO PRIETO, Y RELATIVO AL INCIDENTE DE AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA ENAJENAR UN INMUEBLE QUE PROMOVIÓ EL DIVERSO ALBACEA MARÍA DE LOS ANGELES VALLEJO BERNAL; ASÍMISMO EN ACUERDO DE DIECISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE, SE ORDENÓ EMPLAZAR A LOS TERCEROS PERJUDICADOS RUTH IVONNE BRAVO RUÍZ Y RAMÓN BRAVO RUÍZ, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEY DE LA MATERIA, SERÁN PUBLICADOS TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA, HACIENDOLES SABER QUE DEBERÁN PRESENTARSE ANTE ESTE ÓRGANO DE CONTROL CONSTITUCIONAL, DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, PARA HACER VALER LO QUE A SU DERECHO CONVENGA. DOY FE. Cancún, Q. Roo, a 10 de marzo de 2011. Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Quintana Roo Lic. Pedro Pablo Elón Fuentes
L U N E S 18
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Domingo de Ramos da inicio a Semana Santa JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Con la bendición de palmas, “Domingo de Ramos”, inició ayer la Semana Santa, con la asistencia de miles de personas a los templos católicos. Fueron cientos los feligreses que acudieron a todas las iglesias de los 17 municipios del estado para bendecir sus palmas, en un recordatorio de la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén y la liturgia de la palabra que evoca la Pasión en el Evangelio de San Marcos. Desde temprana hora del día, los creyentes asitieron a la celebración de la ecurastía para que bendijeran sus palmas, algunas en forma de Cruz, otras con la de Jesús crucificado para, según las creencias, colocarlas después en las puertas y ventanas de sus casas, para que “Dios impida la entrada del mal a sus hogares”. Los miles de católicos tabasqueños recordaron en la misa de ayer que se inició la Semana Santa o Semana Mayor período en que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es la semana más importanate para la comunidad católica, inclusive más que la Navidad ya que es la fe cental del cristianismo. Los días que van hasta el Jueves Santo pertenecen al tiempo cuaresmal, pero están caracterizados por los últimos acontecimientos de la vida del Señor, con exclusión de otras celebraciones.
Sigue la tradición en todos los templos de Tabasco.
Buscan magistrados recuperar credibilidad de jueces El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo y el presidente de la Suprema Corte, Juan Nepomuceno Silva Meza, acordaron la atención de 11 desafíos de la justicia a nivel nacional,como la ética judicial y el fortalecimiento de la imagen institucional frente a la sociedad, también observaron la necesidad de rescatar la credibilidad de los jueces y hacer la justicia más pronta y eficiente. Campos Montejo explicó que el propósito del ambicioso programa de infraestructura del Poder Judicial en Tabasco, con el que en menos de cinco años se han invertido 166.5 millones de pesos para construir y remodelar recintos como los centros de justicia de Paraíso, Cunduacán y Macuspana, es generar mayores comodidades para los trabajadores y la ciudadanía, “que la ciudadanía se sienta incluida, comprendida”. Indicó que este será el año de
los juzgados del municipio del Centro, donde están pendientes por ponerse en funcionamiento la imprenta que fue trasladada al Centro de Justicia Civil, de la colonia Atasta, y la Escuela Judicial, así como el elevador de
la sede central y el anexo que se erigió en la parte posterior del inmueble, que albergará a la Coordinación de Control Presupuestal y la Dirección de Relaciones Públicas y Comunicación Social.
Rodolfo Campos Montejo y Juan Silva Meza.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ No claudicaremos Mucha firmeza, coraje, entereza y valentía, sigue mostrando el presidente Felipe Calderón Hinojosa, como jefe de nuestra Nación, al reiterar que no claudicará ante el crimen organizado, que no habrá de conceder impunidad a nadie y que no es dejando hacer o dejando pasar, como se hará justicia en México. Ojalá todos aquellos que promueven un pacto del gobierno federal con los delincuentes, hayan escuchado el mensaje lleno de enjundia de Felipe Calderón y se olviden de semejante aberración, pues para ajustar cuentas entre autoridades y delincuentes está la ley y no tienen las autoridades por que hacerse de la “vista gorda”, en ningún caso, porque eso sólo hace crecer los problemas. Cerrada competencia Los que estuvieron en una muy cerrada competencia ayer, son los panistas tabasqueños, al seleccionar a poco más de 60 consejeros estatales, con lo que completarán al consejo que a su vez, seleccionará al dirigente estatal del comité directivo y en cuya competencia hay varios connotados panistas y aunque se ha hablado de la posible reelección de Nicolás Alejandro León Cruz, pues en realidad éste no se ha dado a conocer, hasta hoy, si quiere o no quiere seguir al frente de Acción Nacional, sobre todo porque al parecer, ya cuenta con una diputación federal en la bolsa, desde que hacía campaña de proselitismo a favor del actual líder de los panistas en el país, Gustavo Madero, quien por cierto no llegó ayer al evento, donde se les esperaba desde hace dos semanas cuando se dio a conocer que contrario a los ayeres, “en un hecho histórico”, un presidente de comité nacional acompañaría a los panistas tabasqueños, pero todo se quedó en un “boletín de prensa”, pues Madero no se presentó, no sabemos si por las declaraciones que acababa de hacer el exdirigente del PAN, Gonzalo Fócil, o porque Gustavo Madero consideró más importantes sus demás actividades de ayer, que atender a su militancia en Tabasco. Pero regresando a la asamblea de consejeros, hasta el cierre de este escrito, el conteo de votos iba muy parejo, por lo que quienes saben, afirmaban que la balanza no se inclinaría a ningún lado y que el resultado quedaría “parejo”. Llamado a los jóvenes Al entregar a más de 200 jóvenes su pre-cartilla del Servicio Militar Nacional, el edil Aquiles Reyes Quiroz, les hizo un exhorto para que sirvan a la patria, “ahora que están llegado a la mayoría de edad, pues hoy más que nunca la nación requiere del apoyo y fuerza de la juventud, para salir delante de estas difíciles pruebas y retos que enfrenta”. Acompañado del secretario del Ayuntamiento, José Alfredo Cárdenas Hernández y del responsable de Reclutamiento, José Reyes Maltés, al continuar su discurso, Reyes Quiroz reconoció la activa participación de los jóvenes, entre los que se encuentran 140 de la clase 1993 y 107 remisos; a quienes invitó a participar con ánimo y amor a México en las diversas actividades que les serán asignadas ya que con esta actitud demostrarán que son muchachos comprometidos con las obligaciones y normas que imponen las autoridades, en este caso castrenses. “Doble” trabajo Los 35 diputados que integran la LX Legislatura local, hoy “dobletean”, esto no quiere decir que trabajarán doble, sino que celebrarán dos sesiones públicas ordinarias, una tras de otra, para poder quedar libres toda la semana y aprovechar las largas vacaciones, sobre todo los que son papás, que sus hijos tuvieron en las escuelas. Por cierto, aunque oficialmente las vacaciones empezarían hoy lunes, la verdad es que todas las escuelas durante toda la semana pasada no tuvieron clases, sino “actividades de convivencia”, es decir los maestros pidieron que los alumnos llevaran albercas, que hicieran tablas gimnásticas, etc., etc., de todo cada semana y no hubo clases. De los legisladores, pues cuando menos podemos decir que sí han trabajado ahora en comisiones y que están sacando las iniciativas que ha enviado el Ejecutivo, pero de que se van toda la semana, se van.
L U N E S 18
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
El gobernador y el alcalde impulsan al equipo, previo a su 95 aniversario
Todo el apoyo al Atlante SERGIO RUBIO REPORTERO
U
no de los equipos de mayor tradición en el futbol mexicano, surgido en los rumbos de Tacubaya, en la Ciudad de México en mayo de 1916, inspirado en los logros del Club España (de ahí los colores), cumplirá 95 años el próximo mes y tiene un futuro alentador ante el apoyo que muestran las autoridades estatal y municipal. El joven gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, se congratuló de la buena marcha que han logrado los azulgranas y señaló que son un ejemplo a seguir por la juventud quintanarroense, pues al dejar todo en la cancha muestran que el esfuerzo y la dedicación son base del éxito en la vida, "esto es esencial para que se siembre la semilla de la identidad para cancunenses y quintanarroenses: un equipo ganador con una conducta ejemplar". Entre los gritos de la afición, entre los que aún se cuentan seguidores de la Ciudad de México que acuden cuando pueden a apoyar a su equipo, recordó que hoy el estado ostenta el lugar 13 en
El gobernador y su esposa (al centro), el alcalde (izq.) y la diputada Fernández la lista nacional, cuando se le mencionó la próxima Olimpiada que se realizará en Yucatán del 21 de este mes al 22 de mayo y afirmó que se está trabajando muy fuerte en la preparación de quienes nos representarán. Con base en lo anterior, se comprometió con las instalaciones deportivas que tanto hacen falta en Cancún concretamente, aunque en general toda la entidad carece de lugares dignos donde los jóvenes y en general la población realicen deportes. Recordó que
también están dando el ejemplo los equipos de beisbol y de basquetbol Tigres y Pioneros, respectivamente. Pide Julián al "Chepo" que "el hobbit" se incorpore a la selección Por su parte, el presidente municipal Julián Ricalde Magaña, estuvo presente en el encuentro "para reforzar el ánimo del equipo de casa" y aprovechó la presencia del director técnico de la Selección Mexicana, José Ma-
nuel Chepo de la Torre, quien se comprometió con el alcalde a valorar la posibilidad de incorporar a Christian Bermúdez Gutiérrez Hobbit a la Selección Mexicana, toda vez que sin importar su estatura, éste ha hecho un buen papel a lo largo de los últimos tres años. El Atlante en su 95 aniversario "Aquel equipo comenzó a jugar con balones de papel, la cuna azulgrana era tan humil-
de que no podían darse el lujo de gastar los 14 pesos que costaba por esos años una pelota de futbol, es más, llegaron a utilizar balones que ellos mismo armaban de la padecería de las pelotas que tiraban los del club España. En esos años los balones eran inflados a puro pulmón, sin ayuda de bombas", dice la página oficial del equipo. Efectivamente, cuentan los chilangos ya abuelos que era nada menos que "el equipo del pueblo" a pesar de los vaivenes que lo han llevado a perder la identidad que ahora en Cancún pretende darle a una ciudad sin arraigo, más que la de los aficionados al beisbol que se practica desde hace tiempo en la península. En esta ocasión dejaron fuera a otro de los equipos originario de la Ciudad de México y que poco a poco fue perdiendo afición por sus altibajos y cambios de sede, el Necaxa, que a pesar de tener el apoyo de la empresa y el grupo que manda en el futbol mexicano, Televisa, volverá a bajar a segunda división por el resultado del sábado cuando empató con los "Potros", quienes matienen el primer lugar de su grupo y buenas probabilidades de calificar a la liguilla.
Procuración de justicia digna: García Torres SERGIO RUBIO REPORTERO
El procurador general de Justicia del estado, Gaspar Armando García Torres, dijo que responderá a la confianza y a la encomienda del jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, por lo que asume el compromiso de la conducción de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, tarea en la que estará acompañado del personal que esté plenamente convencido y asuma la mística de trabajo que implementará, porque el objetivo es hacer que la procuración de justicia sea una procuración digna. Reconoció el trabajo realizado hasta el momento den-
tro de la PGJE que oficialmente ayer le entregó el Gobernador de Quintana Roo, sin embargo dijo hay que hacer mucho más y por ello durante su presentación oficial ante subprocuradores y Directores de área realizada anoche en el "Salón de Procuradores", hizo un llamado a redoblar esfuerzos, a entender que el reto es en equipo porque sólo de esa manera se pondrán obtener muy buenos resultados. "Me queda muy clara la perspectiva que, la procuración de justicia cumpla a cabalidad las funciones que por ley tiene encomendadas, ese es el marco normativo y mi compromiso es con el señor gobernador y mi fortale-
El procurador en un recorrido por las instalaciones. za es el cumplimiento de la ley". En ese sentido, anunció que se implementarán los
mecanismos de trabajo que se requieran para que el sistema de procuración de jus-
ticia vaya teniendo una mejor función. Presentó al contador Horacio Coral Castilla como nuevo coordinador administrativo, servidor público de amplia experiencia especialmente dentro de la PGJE, también hizo la presentación del licenciado Ángel Torres Fritz como Director de Averiguaciones Previas en el sur de la entidad, un profesional de la rama del derecho a quien le brinda la confianza para desempeñar dicho encargo que sin duda es la columna vertebral porque es de donde parten y derivan muchas de las acciones inherentes que tiene que ver con la policía judicial del estado y peritos.
L U N E S 18
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
¡Pacto por seguridad! Marco Adame asistió a la sesión solemne convocada por diputados para conmemorar el 142 Aniversario de la Creación del Estado de Morelos
E
l gobernador Marco Adame Castillo consideró necesario que los tres órdenes de gobierno se unan en torno a una sola voz, una expresión común que sea el principio de la detonación de un gran movimiento de adhesión, con compromisos concretos y específicos, mediante un gran acuerdo de corresponsabilidad que permita a Morelos salir al paso de los grandes retos que se enfrentan como estado. En la sesión solemne convocada en el Congreso local para conmemorar el 142 Aniversario de la Creación del Estado de Morelos, y en respuesta a la propuesta del presidente del Poder Legislativo, el diputado Julio Espín Navarrete, el jefe del Ejecutivo local señaló que es momento de convocar a todos los líderes de la sociedad morelenses a ser participes de esta iniciativa, ya que a nadie es licito permanecer ocioso o refugiarse en el cómodo espacio de la indiferencia o de un dolor, que no trasciendan en compromisos concretos y específicos en la vida constitucional e institucional de nuestro estado.
Adame Castillo reiteró que es preciso trascender de la sola expresión retorica de tranquilidad y de paz, ya que esta no llegará por decreto ni por iniciativa legislativa aislada o por la decisión de una autoridad. "Celebro que en la intervención de los titulares del Poder Legislativo y Judicial se hayan perfilado los contenidos y lineamientos de lo que aquí se ha expresado como la necesidad impostergable de un gran acuerdo de civilidad por el desarrollo, por la justicia, por la seguridad,
por la paz, y la verdad que Morelos necesita", subrayó. Luego de escuchar en esta ceremonia la intervenciones del presidente del Poder Legislativo Julio Espín Navarrete y del magistrado Miguel Ángel Falcón Vega, el mandatario estatal mencionó que el acuerdo del que se trata, requiere y necesita de todos, a poner en movimiento lo más grande y noble que puede existir en cada habitante del estado, la fuerza civilizadora y constructora de paz.
Resaltó los avances que se han logrado en los últimos cuatro años y meses de su mandato, como lo que tiene que ver con la reforma al sistema de justicia, en el que necesario dar pasos adicionales para lograr la transformación que permita la impartición y procuración de justicia, la justicia alternativa y restaurativa, y la atención debida a las víctimas. Adame Castillo dijo que otra tarea impostergable es la reforma al sistema judicial, tarea que se encuentra en análisis por
mesas legislativas, con la participación de sectores de la sociedad como los colegios y barras de abogados, para aportar y sumar sus propuestas a fin de lograr acuerdos necesarios para el perfil que necesita el nuevo sistema de seguridad y justicia penal que Morelos merece. Acotó que no se puede detener el paso para llegar a grandes reformas, como la que tiene que ver con la creación del nuevo modelo policial; con lo relacionado a lograr instrumentos que permitan una mayor eficacia y perfeccionamiento al recientemente creado Sistema de Control y Confianza; con las nuevas formas de participación ciudadana y política, en la antesala del próximo proceso electoral, que consideró será la oportunidad que los ciudadanos en condiciones adecuada, en un clima social y político de tranquilidad y armonía, puedan expresar sus derechos de la mejor manera. A esta sesión asistieron ex gobernadores, magistrados, jueces, secretarios integrantes del gabinete, la presidenta del Sistema DIF Morelos, y representantes de organizaciones civiles.
Jóvenes emprendedores del ITZ reciben reconocimientos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZACATEPEC, Mor.- 61 jóvenes emprendedores del Instituto Tecnológico de Zacatepec fueron reconocidos por su labor al crear 11 microempresas, este reconocimiento fue entregado por el presidente de la mesa directiva del Congreso del estado, Julio Espín Navarrete, en las instalaciones de este Instituto. Esta labor fue reconocida por el legislador, con un estímulo económico a cada microempresa, así como con un reconocimiento; Espín Navarrete, quien ha acudido en esta semana a diferentes eventos organizados por el ITZ, manifestó su complacencia por el compromiso de los jóvenes con el crecimiento económico de la entidad, así como por la creación del auto empleo, ya que al formar sus
propios negocios generan estas condiciones que benefician a Morelos. El legislador acompañó a los estudiantes durante la Feria Empresarial Expo Fest 2011, en donde observó cómo estos estudiantes colocaron estands en los cuales exhibieron los productos y servicios que otorgan sus pequeñas empresas, entre las cuales se encuentran los servicios para realización de eventos Vivent, quien fue la encargada de organizar la exposición para la clase de emprendedores, al igual que la Casa del Conejo, Maxi Tacos y Burritos, que ofrecen servicios gastronómicos, entre otros. El incentivo entregado por el legislador priísta reconoce y pretende ayudar a los nuevos empresarios en la continuidad de este sueño, que ya han comenzado.
L U N E S 18
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Inseguridad, Inseguridad reto más grande: HPO "La única forma de recuperar, la seguridad, la gobernabilidad y la paz social, son con acciones <<de abajo hacia arriba<<, fortaleciendo al México profundo que diariamente vive y sobrevive en su dinámica comunitaria, donde el gesto de solidaridad es la suma de hombres y mujeres, quienes con su espíritu de trabajo no podrá vencernos y dividirnos, somos más fuertes que cualquier opción de criminalidad", manifestó el diputado federal Héctor Pedraza Olguín. "Estamos ante una crisis que genera muerte, incertidumbre, desolación y pobreza; la inseguridad que vive el país en este momento, es el reto más grande que enfrenta México, las organizaciones y la sociedad en su conjunto", Señaló que "el país enfrenta un crecimiento en la delincuencia que amenaza en el más mínimo rincón del territorio nacional, violentando los derechos humanos y deteriorando la imagen internacional de nuestro país". El igual integrante de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios en el Congreso de la Unión, indicó que las estructuras de seguridad, inteligencia y justicia del Gobierno Federal, se encuentran sobrepasadas y corrompidas, es necesario encarar prontamente su reforma si se quiere enfrentar el problema. ¡Ya basta!, de tanta ineficiencia e ineptitud; "Todo lo que nos prometieron con relación al crecimiento económico, encuentra como resultado más de cinco millones de pobres en lo que va de este pésimo sexenio, más de 35 mil jovenicidios", en virtud de que en la mayoría de estos muertos son jóvenes y niños menores de 30 años. "En el contexto político vemos a un gobierno intolerante que usa el poder del estado para aniquilar a los opositores; sus secretarios de despacho en lugar de trabajar para devengar el pago que reciben del pueblo de México, andan en campaña electoral pensando en el 2012, sin tener alguna estrategia para detener la muerte de migrantes en la franja fronteriza", esto indicó tras referirse a la fosa encontrada hace unos días en San Fernando, Tamaulipas.
Diputado Héctor Pedraza Olguín.
Avanza delincuencia en capital del estado
Regidores piden acciones más contundentes contra el hampa. JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO Regidores del Cabildo de Pachuca piden acciones más firmes y contundentes para el combate de la delincuencia en la capital del estado, luego que se diera a conocer que la bella airosa es el municipio que mayor número de asaltos presenta al año. Los asambleístas destacaron que esta situación no sólo ha provocado que la ciudadanía se sienta desconfiada de salir en las noches, sino que además se ha acrecentado la falta de aceptación de la imagen de los policías locales. Al respecto, Edith Ibarra Jiménez anunció que se tiene preparado un proyecto para que el combate a la inseguridad se perciba en cada colonia, con lo que se complementarían los programas existentes entre vecinos para prevenir el número de acciones delictivas. Lo anterior, aseguró porque en algunas demarcaciones no se cuenta con el suficiente personal de seguridad y las calles se encuentran muy abandonadas, lo que permite las acciones ilícitas En tanto, José Hernández Mares dijo que Pachuca, como centro urbano más importante del estado, ha crecido a pasos agigantados, por lo que se requiere de las acciones de los gobiernos locales y estatal para que no se tenga el miedo de salir en la calle como en otras ciudades del país.
Derivado de ello, el regidor aseguró que está en manos de los servidores públicos actuar con prontitud para beneficiar a los habitantes de la mancha urbana. Indicó además que la alcaldesa de Pachuca, Edna Geraldina García Gordillo, complementará una propuesta en el Cabildo para que sea aprobada por mayoría de la asamblea, y así se pueda mejorar la imagen que tienen los ciudadanos pachuqueños de los uniformados municipales, que han caído en la desconfianza, por lo que deben volver a tratar de garantizar una percepción favorable para la ciudadanía. En la próxima sesión de Cabildo, los regidores plantearán una serie de propuestas en materia de seguridad que permitan reducir los altos índices de delincuencia que se registran tan solo en la capital del estado. Asimismo, buscarán complementar una campaña en beneficio de la imagen de los policías municipales hacía la comunidad. De esta manera, indicaron, la gente podrá denunciar cualquier acto ilícito con la confianza de la acción rápida de los cuerpos de seguridad, de acuerdo con los proyectos estimados por los funcionarios municipales. En otro roden de ideas, la Coordinación de Seguridad Estatal aseguró cinco vehículos con reportes de robo en distintos municipios hidalguenses.
En Tulancingo fueron afianzados dos vehículos; la unidad marca nissan, tipo Altima color negro con placas 344-SEB del Distrito Federal denunciado desde el 17 de agosto de 1999, además un tsuru color rojo con placas LYJ-9564 con reporte de robo del 11 de abril de 2011. De igual forma, la policía de Progreso de Obregón recuperó una motocicleta Honda, color gris sin placas, sobre la carretera Mixquiahuala-Tlahuelilpan, con reporte de robo desde el pasado 4 de agosto del 2009 en Ecatepec, Edomex. En Huejutla de Reyes fue asegurado un vehículo Ford tipo topaz, color verde con placas PVJ-1386, provenientes del estado de Morelos y denunciado desde el 4 de noviembre de 1999 en Jiutepec, Morelos. En Tepeapulco agentes de Fuerza de Tarea recuperaron sobre la carretera estatal, la unidad Chevrolet cheyene, tipo pickup color azul, con placas HN39521 con reporte de robo desde el 3 de julio de 1990 en la delegación Coyoacán. Por otra parte, fuerte choque en la carretera México-Tampico dejó como saldo un muerto y tres personas heridas, al impactarse un Jetta con un camión de volteo, ayer por la tarde. Se reportó el hecho de tránsito a la altura del libramiento en Atotonilco el Grande, en donde Víctor Antonio Varraco falleció al ser trasladado al Hospital.
L U N E S 18
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Gobernar por igual a todos los municipios: RMV ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
U
nirse en una causa común para vencer a los adversarios y dejar atrás debates estériles es lo que el mandatario poblano Rafael Moreno Valle pidió a los ciudadanos, para que se sumen en el progreso del estado y dejar atrás la marginación, la inseguridad, el cambio climático y la pobreza. Esta petición se llevó a cabo durante el encuentro del mandatario con integrantes de diversos sectores tras inaugurar el "Festival Internacional Palafoxiano" el ejecutivo de Puebla exhortó a la población a dejar de lado colores e ideologías políticas ya que esto solo divide a la sociedad. "Por encima de esas diferencias, todos tenemos un enorme compromiso por Puebla, juntos podemos hacer más cosas que cada quien por su lado", destacó Moreno Valle, al mismo tiempo que reiteró su disposición de trabajar hombro con hombro con los 217 municipios para transformar al estado. Ante diputados de distintas corrientes políticas, empresarios, medios de comunicación, líderes de organizaciones sociales, funcionarios estatales y del municipio de Puebla, Moreno Valle precisó que hoy toca enfrentar enemigos distintos a los que combatieron nuestros antepasados. "Hoy las amenazas que tenemos no son invasiones de ejércitos extranjeros, sino la inseguridad, el cambio climático, la pobreza y la marginación, por lo tanto yo los invito a
trabajar juntos para vencer a los adversarios de Puebla", sentenció. Subrayó la importancia de que así como distintas fuerzas políticas se unen para celebrar fechas como los 480 años de la fundación de Puebla, lo sigan haciendo para pensar qué pueden hacer en los próximos tres años en la administración municipal y en los seis años de mandato estatal para transformar el estado. Por otra parte, Rafael Moreno Valle resaltó que su gobierno impulsa la inversión en desarrollo sustentable y energías alternativas para preservar y aprovechar, racionalmente, la riqueza del estado. Aseguró que lo anterior es primordial para avanzar en el desarrollo
socioeconómico de Puebla. En días pasados el Mandatario Estatal firmó un Convenio con Grupo México quien invertirá en los próximos meses, dos mil millones de pesos para generar 320 mega watts de potencia eléctrica, a través de la construcción de cuatro presas termoeléctricas que estarán situadas en el interior del estado. Esta energía, informó, será suficiente para encender simultáneamente 750 mil focos incandescentes de casa o para prender el alumbrado público de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, al mismo tiempo. Moreno Valle afirmó que la derrama económica llegará a zonas margin-
adas del estado a través de la apertura de los caminos a los puntos de construcción de la obras; en el consumo de los materiales y mano de obra de las regiones donde se edificarán las plantas de generación de energía limpia y consumir energía eléctrica más barata. Resaltó que con la generación de alternativas de energía "se protege el medio ambiente al reducir la emisión de CO2 a la atmósfera". El Gobernador Rafael Moreno Valle recalcó que "estos proyectos llevan inversión, empleos y desarrollo a los municipios, además de que este acuerdo es el primero en su tipo a nivel nacional", finalizó.
Producción Agropecuaria y Acuícola, prioridad del campo ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO El ejecutivo del estado de Puebla Rafael Moreno Valle ordenó a la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) implementar diversos mecanismos que incrementen la rentabilidad y el aumento de la producción agropecuaria y acuícola ya que esto es una de las principales acciones para que el campo poblano progrese. La SDR se abocará a trabajar en el uso racional del suelo, del agua, mecanización, equipamiento agrícola y productividad. Se busca a través de estas acciones mejorar la eficiencia en el campo, así como el desarrollo de proveedores e integración de las cadenas productivas. El titular de la SDR, Pedro Adalberto González Hernández, informó que se
busca con esta estrategia de política agropecuaria ordenar la producción primaria con criterios regionales, estratégicos y de priorización acorde a la realidad de cada zona rural del la entidad. Subrayó que la atención a los productores agropecuarios y acuícolas se realiza ahora a través de las 217 presidencias municipales. En el marco de la realización de "Foros Ciudadanos", el secretario de Desarrollo Rural aseguró que en Puebla la actividad agropecuaria y acuícola tiene un gran potencial por sus condiciones climáticas, ecológicas, ubicación geográfica y vocación productiva. Por último González Hernández señaló que este esquema se tradujo en organizar a los agricultores para mejorar su competitividad en el campo.
L U N E S 18
DE
ABRIL
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Jóvenes marcarán la diferencia HECHOS Y RELEXIONES en la elección del Edomex
Gregorio Manríquez Hernández
OTRA VEZ VALLE DE CHALCO ENTRE AGUAS PESTILENTES
Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Los jóvenes del Estado de México serán la diferencia en la elección para gobernador, por lo que los partidos y candidatos deben ofrecer opciones diversas de empleo, estudio y recreación para que se sientan incluidos y se interesen más por la política. Lo anterior fue manifestado por el secretario de Acción Juvenil del PAN mexiquense, Aldo Vega, quien reconoció el poco interés de los jóvenes de participar en política debido a que no se sienten representados. Entrevistado por varios medios de comunicación, el líder panista dijo que en el PAN están trabajando en diversos talleres con jóvenes para informarles qué tiene PAN para ellos y que conozcan que en la institución se preocupa por su presente y su futuro. Reconoció que en tiempos electorales es cuando los partidos y candidatos se fijan y prometen cosas a favor de los sectores que les representan votos, "pero en el
L
N
PAN es diferente, porque todo el año estamos trabajando para que los jóvenes tengan políticas públicas que los beneficien". Aldo Vega llamó a los jóvenes
mexiquenses a reflexionar su voto este 3 de julio y sobre todo ejercer su derecho a elegir quién los va a gobernar por los próximos seis años.
Inicia operativo de seguridad de Semana Santa en Neza Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- Con el inicio de las vacaciones escolares, la Dirección de Seguridad Pública de Nezahual-cóyotl arrancará formalmente mañana el operativo de seguridad "Semana Mayor", en el que participarán mil 600 elementos, informó el director de la corporación, Víctor Manuel Torres Moreno. Para llevarlo a cabo se cancelaron los descansos, permisos y vacaciones a los elementos y contar con todos los
N
TRANSPORTE
as lluvias de temporada y las famosas tormentas atípicas son para poner a temblar a los habitantes de Valle de Chalco que están preocupados al tener como vecino inmediato al canal de La Compañía, que arrastra aguas negras procedentes de la región de los volcanes. Cuando llueve con mucha intensidad, al día siguiente vuelan helicópteros con mucha frecuencia, señal de que algo anda mal y efectivamente ayer "domingo de ramos" otra vez sucedió que muchas familias de la colonia San Isidro se inundaron, sin poder hacer nada más que observar cómo las aguas de cañería fluyen por las coladeras o entraban por las puertas echando a perder todo lo material que encuentran a su paso. Pese a las acciones que han realizado los gobiernos para evitar que siga presentándose esta situación en Valle de Chalco, tal parece que contra la naturaleza nada es posible, y es el caso de la terrible pesadilla de las inundaciones que ahora de nueva cuenta familias pobres tienen que soportar y quién sabe cuántas veces más se va a agrietar el canal, ya que hartos de pagar rentas en el Distrito Federal tuvieron que salir a buscar un lugar para vivir y llegaron a un lugar donde tienen la amenaza constante de las aguas pestilentes. Ayer, la rabia y la impotencia hicieron presa de quienes dormían tranquilamente y que, de repente, escucharon las voces de alerta por la nueva fisura del canal; lo primero que hizo la gente es alertar a los demás miembros de la casa para salir de inmediato, ya que nadie sabía la magnitud del nuevo percance. Hay que considerar que en febrero de 2010 la inundación no dio tiempo a muchas familias de poder sacar algunas de sus pertenencias para salvarlas y las pérdidas fueran menores. Los vecinos de varias calles de la colonia San Isidro resultaron afectados por tercera vez, sobre todo los que están más cercanos a la autopista. Los elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) ayer tuvieron la posibilidad de estrenar dos camiones "anfibios" modelo 2011 a bordo de uno de estos vehículos fue posible tener más de cerca los acontecimientos de la inundación, obviamente los camiones son de alta tecnología de tal suerte que pueden navegar a más de un metro de altura y sirvieron para auxiliar a la gente que lo pedía. Se pudo observar que muchas personas preferían quedarse en sus casas para cuidar sus pertenencias y creo que no sé cuantos días la van a pasar mal durmiendo en azoteas, mal alimentados y con alto riesgo de contraer enfermedades por las aguas negras. En apariencia, el problema es menor en comparación a la inundación del año pasado, no obstante no deja de ser preocupación que la situación se agrave, primero si no es reparado el daño de la fisura del canal a como dé lugar ya que la ruptura del borde es de magnitud considerable, luego están otros factores como el hecho de que las lluvias vuelvan a intensificarse lo que traería como consecuencia que el agua de lluvia y la del río se juntaran llegando a más colonias de Valle de Chalco con el riesgo de aumentar la contaminación, otro peligro más es el que las aguas negras se lleguen a mezclar con el agua de las tuberías del agua potable, como sucedió en febrero pasado. Ante esta situación es urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno ejerzan acciones inmediatas a fin de que el problema no sea mayor, hasta el momento creo que por ser domingo no se desplegó toda la fuerza del gobierno a la zona de la inundación, pero el lunes ya no hay pretexto y tendrán que entrar todas les dependencias, cada cual a hacer su labor. Mientras tanto los habitantes de Valle de Chalco están a la expectativa de lo que pueda suceder, ayer por ejemplo su preocupación era de que al agua que salía del canal se estaba controlando por las coladeras del drenaje y daba la idea de que solamente se le estaba dando curso en círculo como lo manejaron en febrero de 2010, pero hay que recordar que el agua si no está bien controlada se sale del cauce y busca su camino. Ojalá que el problema no llegue a mayores y que se pueda remediar sin embargo esta vez de nueva cuenta ya hay gente damnificad, gente afectada en su patrimonio el cual no pueden recuperar desde la primera inundación que fue en el año 2000. Hoy lo más sencillo es buscar culpables que pueden ser los gobiernos o la misma gente cuyo pecado radica en querer tener un lugar para vivir, o tal vez los culpables son los bribones que venden terrenos en zonas que no son habitables, en fin, culpables pueden ser muchos, pero lo más importante es buscar soluciones que beneficien a todos.
policías quienes estarán realizando en dos turnos patrullajes constantes en calles con el objetivo de salvaguardar las viviendas que se quedan solas porque sus ocupantes salen a distintos lugares a pasar estos días de asueto. "Sabemos que muchos salen a visitar familiares, a descansar estos días y dejan sus casas solas, lo cual muchas veces aprovechan los ladrones para cometer atracos, por ello la importancia de estar patrullando constantemente", dijo el funcionario. Otro de los puntos importantes será la seguridad en escuelas de todos los
PÚBLICO, BLANCO DE DELINCUENTES.
niveles educativos esto como parte de una exigencia de los directivos quienes refieren asaltos en temporadas vacacionales a pesar de contar, algunas, con vigilancia, por ello se estará cuidando los alrededores de estas instituciones. En el tema de la atención al transporte se realizarán operativos en estos, "desde el sábado pasado se incrementó la salida de ciudadanos a través de combis, microbuses y camiones, van a las centrales de autobuses y llevan dinero para salir así que también tenemos que cuidar a los pasajeros" dijo Torres Moreno. Se vigilarán algunas concentraciones en iglesias, plazas públicas y centros de reunión para disminuir el robo de pertenencias que también es común, el objetivo final es tener bajos niveles de delincuencia en esta temporada de Semana Santa. Por último, recomendó a los ciudadanos informar a los vecinos de su confianza si va a salir y encargar su casa, si se nota cualquier anormalidad o sospecha llamar al 066, 070 ó 57434343 para denunciar.
LU N E S 18
30 ESTADO DE MEXICO
DE
Edomex, "semiller o de votos": votos" César Camacho C ésar Camacho Quiroz, ex gobernador mexiquense, habló de las elecciones que se llevarán a cabo el 3 de julio, día en el que los ciudadanos elegirán gobernador del Estado de México, Nayarit y Coahuila respectivamente. Aun cuando cada entidad tiene su peso de importancia, las miradas de políticos y la opinión pública se encuentran en el foco de atención; el Estado de México, entidad que se ha convertido en una de las preferidas al ser un "granero de votos" de los partidos políticos, apuntó el especialista; tal es el caso del Partido Acción Nacional (PAN), a este partido le resultó definitiva la población de Edomex en el año 2000 cuando alcanzó 2 millones 239 mil votos y para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el caso del
año 2006 cuando sumó 2 millones 460 mil votos, ambas fechas durante las elecciones presidenciales. Es así como con el crecimiento de la población, consecuencia de la migración hace el platillo más apetecible en Estado de México para los partidos. Precisó que son muchos los jóvenes que se incorporan a las filas del padrón electoral y con el incremento en números de los votantes, los ejercicios de los partidos se enfilan para postular a un candidato que tenga mayor arrastre popular. En opinión del experto, Eruviel Ávila se perfila como un fuerte candidato que cubre las características que buscan los electores. También apuntó sobre Alejandro Encinas y su falta de residencia
EN EDOMEX...
AMLO volcará fuerza de movimiento nacional l dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que "las cosas están saliendo bien", pues se logró revertir la alianza que pretendían algunos sectores con PAN (Partido Acción Nacional). El político que está al frente de ese movimiento, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que van a poner en marcha "toda nuestra organización" para las elecciones que se aproximan en el Estado de México. Durante una asamblea informativa con militantes del PRD, PT y Convergencia sostuvo que "las cosas están saliendo
E
bien" para el movimiento, pues se logró revertir la alianza que pretendían algunos sectores con PAN. Insistió: "Vamos a poner en práctica toda nuestra organización aquí en el Estado de México, cuando habrá elecciones aquí en julio de este año, aquí vamos a comenzar. El año que viene, en julio son las elecciones federales para la Presidencia de la República". Sostuvo que con el Morena "vamos a salvar a México, los de la mafia ya están repartiendo migajas, andan ofreciendo despensas, material de construcción y dinero. No hay que dejarse engañar, lo único que quieren es obtener los cargos públicos para seguir robando".
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
por cinco años cumplida en el Estado de México, dijo ser esto labor única y exclusivamente de las autoridades electorales sobre la misma línea y ante las declaraciones del partido tricolor al hacer público que no tiene ninguna intención por impugnar el registro del candidato del sol azteca, dejó entrever César Camacho podría deberse a un exceso de confianza por el PRI y su candidato. Por otra parte advirtió, pro-puestas fuera de lugar y lejanas a la realidad, aludió también la falta de legitimidad en propuestas por parte de los candidatos, asimismo lamentó que Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas no tengan conocimiento de causa sobre las necesidades que aquejan al Estado de México y sólo busquen ser go-bernadores de la entidad. CÉSAR CAMACHO QUIROZ,
EX GOBERNADOR MEXIQUENSE.
Convergencia y PRD llaman a emitir "voto útil" a favor de Encinas zExhortan a militantes, simpatizantes y adherentes de PAN a sumarse al proyecto, ya que aseguran "es la mejor propuesta que garantiza la alternancia en el poder político del Estado de México" aucalpan.- Liderazgos de Convergencia y del PRD llamaron al voto útil a militantes del PAN Partido Acción Nacional en el Estado de México y sumarse a la candidatura del aspirante perredista al gobierno estatal Alejandro Encinas. Máximo Flores, consejero nacional de Convergencia, llamó a los panistas a que se sumen a la candidatura de Alejandro Encinas, al considerar que es la mejor opción para contender en las próximas elecciones estatales. Argumentó que es el mejor posicionado entre los diferentes aspirantes y si los panistas quieren la alternancia en el poder del Estado de México "les convendría votar por él ya que emitirían un voto útil". El integrante del Consejo Nacional de Convergencia llamó a militantes, simpatizantes y adherentes de Acción Nacional para que se sumen al
N
MÁXIMO FLORES. proyecto de Alejandro Encinas Rodríguez, "porque es la mejor propuesta que garantiza la alternancia en el poder político". También convocó a todos los ciudadanos y a quienes tienen alguna simpatía o vínculo con PAN para que se sumen a la campaña del PRD, pues representa el mejor proyecto político de los tres contendientes que disputarán el gobierno estatal. Informó que el PT, Convergencia y el PRD ya trabajan en la conformación
del escudo y "slogan" que los representará y promoverá en la campaña. Explicó que 50 por ciento del espacio en el escudo lo ocupará el logotipo del PRD, 25 el PT y el restante 25 por ciento Convergencia; además, la estructura electoral y la representación ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), estará a cargo del sol azteca, esto en razón de la votación proporcional obtenida por cada partido en elecciones anteriores.
AB
ABRIL
DE
ESTADO DE MEXICO 31
2011
Desmiente Jesús Zambrano haber pactado con el PRI l presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, deslindó al sol azteca de un presunto acuerdo con el PRI para que la reforma laboral no sea aprobada, al menos en este periodo ordinario de sesiones a cambio de que no se diera la alianza con el PAN en el Estado de México. Esto luego de que el secretario del Trabajo, Javier Lozano exigió su renuncia por estas afirmaciones además de calificarlo como "porro" electoral del presidente Felipe Calderón. "¿Acaso nuestros amigos del blanquiazul ya cambiaron de secretario de Asuntos Electorales?; Javier Lozano, con sus frecuentes apariciones políticas, parece más un porro electoral de Calderón, que un secretario del Trabajo", afirmó Zambrano. En días pasados, el secretario del Trabajo deslizó su sospecha de que esta "marcha atrás" del PRI en la reforma laboral, se deba a una negociación con el PRD a cambio de no realizar una alianza con el blanquiazul en el Estado de México. "¡Qué raro, que ya que se logra bajar esta alianza (PAN-PRD), entonces también se baja la reforma laboral… aquí no hay coincidencias y claro que tengo sospechas y estos personajes tienen que dar la cara y una explicación", precisó. El líder del PRD arremetió contra Lozano por esas afirmaciones y aprovechó para descalificarlo en sus aspiraciones para obtener la candidatura presidencial del PAN en el 2012. "Para el PRD ese "gallo" ya entra desplumado a la contienda y a pesar de sus intentos por agradar a su jefe con la presentación de una contrarreforma laboral que condena a los trabajadores a mayor opresión e injusticias por parte de sus patrones, estamos seguros que Felipe Calderón Hinojosa se inclinará por alguien que haya sido capaz de sacar adelante las reformas estructurales y otros compromisos adquiridos durante su campaña presidencial o peor aún, por alguien con una vocación reaccionaria similar a la suya", estableció. Zambrano Grijalva dijo que el "gallo panista" no puede ser alguien que tuvo como máxima prioridad desde su llegada al gabinete presidencial sacar adelante una reforma laboral y fracasó en el intento, a tal grado que el Ejecutivo "tuvo que inclinarse por impulsar un documento vergonzante redactado por el PRI". "No podría ser aspirante a la silla presidencial en 2012, quien durante más de cuatro años se ha de-dicado a mantener salarios de hambre, informalidad laboral y subempleo para millones de mexicanos", finalizó.
E
Reta Lujambio a un debate con Peña Nieto l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal, consideró que los ciudadanos valorarán la forma de hacer política de los panistas y "no tengo duda de que los panistas volveremos a ganar en 2012". Respecto al presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, dijo que "finalmente va a pagar la factura de un país que no comparte su forma de hacer política". Asu parecer, Moreira Valdés es un distractor del partido tricolor y a quien se debe llevar al terreno de las ideas y al debate es al gobernador Enrique Peña Nieto. "Yo quiero ver al señor Peña enfrentándose cabalmente a la discusión, al debate, que es parte de nuestra cultura política, para ver de qué tamaño está hecho. En ese momento los ciudadanos van a tener claras cuáles son sus opciones políticas, reputaciones, ideas, propuestas, calidad del proceso político en el interior de nuestros partidos", expuso. Lujambio Irazábal advirtió que el PAN evitará a como dé lugar que llegue al poder un partido como el tricolor, que tiene como líder moral a quien cree que la riqueza y el poder son variables estructurales y que ha dinamitado en varias ocasiones a la economía familiar. "Estoy cansado de escuchar a los priístas
E
decir que ellos sí saben gobernar. Ellos dinamitaron las economías familiares en 1994 con el error de diciembre, ellos dinamitaron la economía familiar permitiendo una inflación desatada y delirante
ALONSO LUJAMBIO,
en los años 80", agregó. Finalmente hizo notar que al gobernador Enrique Peña "lo hemos visto una y otra vez; pero no lo hemos escuchado, no se ha sometido al escrutinio".
TITULAR DE LA
SECRETARÍA
DE
EDUCACIÓN PÚBLICA.
Debe resolver IEEM residencia de Encinas: Amado Acosta l presidente municipal de Texcoco argumentó que su gobierno sólo respondió a la solicitud de Alejandro Encinas, pero que no es responsable de investigar si lo que manifiesta es cierto o falso. El presidente municipal de Texcoco, Amado Acosta, aseguró que su gobierno entregó por ley la constancia de residencia a Alejandro Encinas, luego de que éste presentara una credencial de elector para comprobar que vive en dicho municipio, en la localidad de La Purificación. Acosta hizo notar que “no le corresponde al ayuntamiento decir si Encinas tiene o no la residencia, sino al Instituto Electoral del Estado de México o al tribunal”, quienes deberán concluir al respecto. Alejandro Encinas, candidato del PRD al Estado de México, presentó una credencial del IFE con dirección en Tepetitla 89, La Purificación, con fecha de marzo de este año. El alcalde de Texcoco dijo que su gobierno no se encarga de investigar, sino sólo respondió como a cualquier ciudadano a lo que Encinas manifestó bajo protesta.
E
JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA,
PRESIDENTE NACIONAL DEL
PRD.
AMADO ACOSTA,
ALCALDE DE
TEXCOCO
32 ESTADO DE MÉXICO Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Durante la inauguración del bulevar Hernán Cortés, ubicado a un costado de la plaza comercial La Cúspide, la presidenta municipal, Azucena Olivares, enfatizó que se sigue trabajando incansablemente en materia de obra pública para dotar de más y mejores vías de comunicación, logrando hacer de este municipio "el Naucalpan del siglo XXI". Acompañada por el presidente del Club Lomas Verdes, Ricardo Pintado; la directora de Desarrollo Urbano, Elisa Rubí Márquez y vecinos de la zona, Azucena Olivares detalló que esta obra es parte de las áreas de equipamiento que este consorcio entrega a las autoridades municipales para beneficio de todos los naucalpenses. "Gracias al apoyo de Ricardo Pintado, esta zona del municipio ahora cuenta con una nueva y moderna imagen, ya que esta vialidad complementa los trabajos que hace algunos meses nos entregó el Club Lomas Verdes, como lo son los andadores y el área de juegos infantiles del Parque Bicentenario", recalcó la presidenta municipal.
N
Más y mejores vías de comunicación en Naucalpan Añadió que con estas obras, "Naucalpan se moderniza con vías de comunicación eficaces y nueva infraestructura urbana, mejorando la calidad de vida de los habitantes". Informó que el bulevar Hernán Cortes tiene una longitud de 3.3 kilómetros con superficie de rodamiento, basándose en concreto hidráulico, además de que se realizaron obras complementarias como la construcción de banquetas, colocación de alumbrado, así como remozamiento de áreas verdes y jardinería. Posteriormente, la alcaldesa inauguró dos aulas totalmente equipadas en la primaria "Emiliano Zapata", en beneficio de cientos de alumnos de la colonia Tierra y Libertad, quienes ahora cuentan con mejores espacios educativos. Recalcó que para la construcción de dichas obras, es decir, tanto del bulevar Hernán Cortés como
Detecta gobierno abuso en pago de impuesto del gobierno anterior Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Alrededor de 20 mil contribuyentes de Nezahualcóyotl pudieron haber pagado durante más de 10 años hasta el doble del Impuesto Predial, debido a que gobiernos anteriores nunca realizaron una valuación individual de los predios para su clasificación. Así lo dio a conocer el director de Catastro Municipal, Carlos Ontiveros Leyva, quien dijo que anteriormente el cálculo se hacía de manera zonificada, tomando en cuenta sólo la similitud en las características de construcción. Estimó que tal situación pudo afectar a unos 20 mil contribuyentes, quienes por esta omisión llegaron a pagar hasta el doble del impuesto que originalmente les correspondía cada año. "Detectamos que las administraciones pasadas valuaron con base en las características de construcción, por lo que a algunos se les llegó a cobrar como si habitaran en zona residencial, sin serlo". Evidenció también que el área de Catastro sólo certificaba el valor catastral de aquellos predios que
N
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
solicitaban el avalúo para traslado de dominio o compraventa de bienes inmuebles. "En muchos casos imperaba este tipo de criterio, y los entonces responsables de la Tesorería municipal se aprovechaban para cobrar hasta el 100 por ciento más", dijo Ontiveros Leyva. En la actualidad, el área a su cargo lleva a cabo la valuación catastral de 50 mil predios -unos 600 por día- de manera individual en todo el territorio local, con el objetivo de reasignarles el nivel que les corresponden y que paguen lo justo. Reveló que ciudad Nezahualcóyotl está dividida en ocho zonas para calcular el precio por metro cuadrado de tierra, "desde Ha1, que es el de menor valor catastral, unos 919 pesos, por tener características de construcción precarias, hasta Hd1 de tipo residencial, con un costo de 4 mil 787 pesos por metro cuadrado". Carlos Ontiveros terminó informando que el nivel que predomina es el HB2, con acabados de losa, aplanados, ventanas y puertas de herrería, el cual está asignado a unos 90 mil predios.
de las aulas, Club Lomas Verdes ejerció una inversión superior a los 167 millones de pesos, finalizó Azucena Olivares. Durante la inauguración de este bulevar Hernán Cortes, vecinos de la zona de Lomas Verdes y Satélite se manifestaron a favor
de la Universidad Pública de Naucalpan y argumentaron que hay que impulsar este proyecto educativo. "Es por el bien de nuestros hijos, esta universidad es la oportunidad para que puedan seguir estudiando, pues dada la situación
económica por la que atraviesa el país es de gran valor contar con una universidad pública gratuita", argumentaron los vecinos de la zona de Satélite y Lomas Verdes. Por su parte, el presidente de la Asociación de Colonos de La Concordia, Rubén Huerta, apuntó que "el proyecto se está politizando, ya que la universidad nos beneficia de todas formas". En este sentido, Guillermo González Martínez, presidente del Voluntariado del Sistema Municipal DIF, recordó que hace 37, como regidora del Ayuntamiento de Naucalpan, Azucena Olivares apoyó el proyecto de la actual FES Acatlán, misma que también generó controversia, "sin embargo, a la fecha no ha habido problema ecológico y se constituyó como una aportación histórica; hoy el compromiso es impulsar otra universidad pública".
En marcha, gimnasio de primer nivel en Cocotitlán zL La senadora Adriana González Carrillo fue la invitada de honor Efraín Morales Moreno on el fin de apartar a los niños y jóvenes de las garras de los vicios y dotarlos de un espacio digno para realizar actividades físico culturales, se puso en macha el nuevo gimnasio municipal en Cocotitlán, que fue inaugurado por el alcalde de la demarcación, Josué Rubén Castillo Gutiérrez, acompañado de sus más cercanos colaboradores y de la presidenta de DIF, municipal, María Antonia Rosales Velásquez. Como invitada de honor estuvo la senadora de la República, Adriana González Carrillo, quien prácticamente fue la madrina de la hermosa cancha de basquetbol, terminada en duela y con las medidas reglamentarias del deporte profesional, en la que la distinguida visitante realizó los primeros tiros a la canasta para dar por inaugurado éste espacio deportivo. Con una inversión superior a los seis millones de pesos, provenientes del recurso del gobierno federal, estatal y municipal, se llevó a cabo esta obra que consta de la conversión del antiguo auditorio
C
municipal, hoy transformado en un moderno y equipado gimnasio, en el que se cuenta con área de box, vestidores equipados, regaderas, tablero electrónico, iluminación de emergencia, cafetería, área para personas con capacidades especiales, oficinas, y la cancha de básquetbol y vóleibol con superficie de duela, aprobada por la federación internacional de especialidad, misma que cuenta con gradas, cuya capacidad es para 328 personas cómodamente sentadas. Asimismo, el edil agra-
EL
deció el apoyo del diputado federal José Francisco Javier Landero Gutiérrez (ausente por motivos de agenda), presidente de la comisión Juventud y Deporte, quien coadyuvó a que el municipio referido tuviera un gimnasio de primer nivel, funcional, moderno y sobre todo abierto para todo el público, que en la región no existe otro de tales características ni en los municipios llamados “grandes”, como Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco, entre otros.
JOSUE CASTILLO, CON SUS REGIDORES, Y LA SENADORA ADRIANA GONZÁLEZ INAUGURAN GIMNASIO DE PRIMER NIVEL EN COCOTITLÁN.
ALCALDE
L U N E S 1 8 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LO QUE NO SE VIO Ayer habíamos vaticinado el “desplumadero” en la cueva Puma. Aunque se echaron a la hamaca en la segunda parte, los felinos comieron gallo en CU.
¡Desplumadero! BALONCITO
BEISBOL
HOUSTON, Texas.- Will Venable bateó ayer un sencillo de dos carreras en octavo inning de cuatro anotaciones y Padres de San Diego remontaron para vencer 8-6 a Astros de Houston.
NBA
LOS ÁNGELES, California.- Chris Paul logró ayer 33 puntos, 14 asistencias y siete rebotes y Hornets de Nueva Orléans sacaron ventaja al final para sorprender al bicampeón reinante, Lakers de Los Ángeles, con victoria por 109-100.
Estrenando “cabellera” Martín Bravo fue peligro constante para cuadro rival. entrega del trofeo a Israel Castro, capitán de Pumas; Severino Rubio Domínguez, director general de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM; y Eduardo Cacho Silva, director de Operaciones del Club Universidad Nacional. Vestidores en CU El mediocampista Israel Castro externó al término del encuentro: "Se trabajó bien desde el primer tiempo. Estamos contentos con el resultado, ya que seguimos de líderes. Se busca jugar bien, seguir intensos y tener equilibrio. No estamos del todo contentos; pero lo más importante es
pensar en tener un buen papel en la liguilla", dijo. Vestidor queretano Por su parte Emilio López, delantero plumífero, aseguró que sí hubo contacto con él dentro del área de Pumas cuando al minuto 9 entró franco para vencer a Alejandro Palacios, pero aceptó que sus fallas al frente también fueron factor en la derrota de ayer. El jugador queretano explicó la forma en que se dio esa jugada que el silbante Roberto García Orozco no marcó y quedó a favor del cuadro universitario y la cual terminó 1-0 en su contra.
Carrerón y triunfo de Hamilton en GP China SHANGAI, China.- El piloto mexicano Sergio Pérez continúa sin sumar puntos en Fórmula Uno, mientras que el británico Lewis Hamilton logró terminar con el dominio del alemán Sebastian Vettel y subir al podio en la primera posición, del Gran Premio de China. Sergio Pérez (Sauber), que pudo haber terminado con puntos fue sancionado en dos ocasiones por los comisarios, un paso por la calle de talleres y otro por un “stop and go” de diez segundos, la primera por sendas colisiones con los alemanes Nick Heidfeld (Renault) y Adrian Sutil (Force India), que lo privó de hacer una buena carrera. respectivamente, lo que le relegaron a la decimoséptima posi-
ción. Ese lugar marginó al mexicano de conseguir algunos puntos para Sauber, mientras que su compañero el japonés Kamui Kobayashi, sigue sumando unidades al terminar en el décimo sitio. Por su parte Lewis Hamilton, logró arrebatarle la punta al alemán Vettel (Red Bull), cuando faltaban cinco vueltas del final y con ello se alzó con el primer triunfo es este campeonato. Fue la primera victoria del año del piloto inglés, con la cual puso en su lugar a su acérrimo rival (Vettel), que no contó con la velocidad y estabilidad de los McLaren, sobre el autódromo internacional de Shangai.
unomásuno /Photo4 Fernando Boubet
MONTECARLO, Mónaco.- El reinado de Rafael Nadal en el principado de Mónaco tiene visos de eterno... De vuelta en su superficie favorita, el número uno del mundo doblegó 6-4, 7-5 a su compatriota español David Ferrer para atrapar por séptima vez el título del Masters de Montecarlo.
Pumas de la UNAM golearon 3-0 a Gallos Blancos de Querétaro y se reafirmaron en el liderato general del Clausura 2011 al llegar a 32 puntos en 15 jornadas. El resultado mantiene al conjunto del Pedregal con una ventaja de tres unidades sobre sus inmediatos perseguidores, Tigres, a falta de dos jornadas para que concluya la fase regular de la campaña. Juan Francisco “Gatillero” Palencia logró anotar los dos primeros goles del encuentro, en los minutos 10 -con cabezazo a centro de Javier Cortés- y 19 -con un remate a pase de Martín Bravo, quien había desbordado por la banda izquierda-. A dos minutos del final de la primera parte, Dante López aprovechó una confusión entre el guardameta Jorge Díaz de León y el defensa Efraín Cortés para quedarse con el balón y conseguir la tercera anotación de los felinos. Además, la victoria significó la obtención del Trofeo por el 75 Aniversario de la fundación del Instituto Politécnico Nacional, que estuvo en disputa durante todos los encuentros de esta jornada. Entregaron el reconocimiento, Rodolfo Alejandro Romo, director de Desarrollo y Fomento Deportivo del IPN; y Carlos Guzmán Cuervo, decano de la Escuela Superior de Medicina del Politécnico. También estuvieron presentes en la
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
El moreno terminó con dominio de Vettel.
34 FUTBOL NACIONAL
*Fracaso hidrorayo Con el gusto de siempre le damos la bienvenida a esta su gustada columna Balonazos... Comenzamos nuestra colaboración con un tiro de esquina: Lo que hace mucho tiempo parecía imposible de evitar, finalmente se concretó en Cancún, donde hidrorayos del Necaxa empató 1-1 con Atlante y así firmó su regreso a Liga de Ascenso, al "amarrar" de manera definitiva el sótano de los porcentajes... Muchos errores fueron los que cometió la directiva desde el Torneo Apertura 2010, al darle las gracias a Omar Arellano y poner en la dirección técnica a Daniel Brailovsky, quien fue total fracaso y el que
Daniel A. Brailovsky prácticamente condenó al equipo a Liga de Ascenso... Sergio Bueno logró levantar un poco el barco rayo, pero llegó demasiado tarde y tendrá que cargar con el fracaso, sin duda golpe muy duro a su fiel afición como al Willie Pérez Acuña y a Omar Franco... Por su parte, equipos como Gallos Blancos de Querétaro, Jaguares de Chiapas y Rojinegros del Atlas lograron el objetivo de permanecer en el máximo circuito, pero junto al cuadro que ascienda, son principales candidatos para perder la categoría, si no, al tiempo... Llegamos al medio tiempo del encuentro... Ayer, las Águilas del América se metieron de lleno a la lucha por un boleto a Liguilla por el título al derrotar por 1-3 de visitantes a Estudiantes Tecos... Las huestes de Carlos Reinoso, ahora sí
Sergio Bueno. funcionaron y se espera que el cierre del Clausura 2011 será de pronóstico reservado... Una liguilla sin el cuadro de Coapa, no sabe... ¿o no?... Comenzamos la segunda mitad con un despeje de meta: La fase de grupos de Copa Libertadores llega a su fin esta semana con ocho encuentros en apenas dos jornadas que completarán la lista de los 16 mejores a octavos de final del torneo, donde ya esperan nueve formaciones... Con Libertad, Atlético Junior, Gremio, Universidad Católica, Vélez, Cruzeiro, Estudiantes de La Plata, Liga de Quito y Peñarol instalados cómodamente en próxima etapa, sólo restan siete plazas para repartir entre los 13 equipos que tienen posibilidades reales de conquistarlas. Universidad de San Martín, San Luis, Once Caldas, América, Argentinos Juniors, Nacional, Fluminense, Colo Colo, Cerro Porteño, Santos, Internacional, Jaguares y Emelec son quienes se juegan todo en este acto final... Así que los mexicanos tendrán que echarle todo para seguir con vida en la justa continental... Ni hablar... y, como el na-zareno del encuentro, Víctor Muñeco Rojas pitó el final del mismo, nos leemssos en la semana... goooooooooool.
Carlos Reinoso.
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
¡Cerca de Liguilla! GUADALAJARA, Jalisco.- De la mano de Ángel Reyna Aguilas del América logró espectacular voltereta para golear 1-3 a Estudiantes Tecos y así meterse de lleno dentro del Grupo II a la pelea por calificar a liguilla por el título del Torneo Clausura 2011. Con este triunfo, el conjunto de Coapa se ubicó segundo del Grupo II, sólo un punto abajo de Atlante, por lo que la meta de llegar a la Liguilla está cada vez más cerca para el cuadro de Carlos Reinoso. Por su parte, el equipo del conflictivo José Luis Sánchez Solá se quedó con 16 puntos como quinto lugar del sector uno, sólo arriba de Necaxa, equipo descendido a Liga de Ascenso. En la cancha del estadio Jalisco, Oswaldo Alanís puso en ventaja a Estudiantes en el minuto 41, pero los azulcremas se transformaron en el segundo tiempo y Diego Reyes emparejó al 49, mientras Reyna marcó a los 59 y 85
América está en la pelea por un boleto para la gran fiesta. 22 unidades para colocarse en el segundo sitio del Grupo Dos, solo a uno del Atlante que es su rival en la fecha 16. "Ahí estamos, la próxima semana enfrentamos a un rival directo de grupo, jugamos en casa y hay que intentar sacar un buen resultado. Ganamos el partido que debíamos, estamos en la pelea y así tenemos que seguir", apuntó el estratega.
para ponerse de líder en la tabla de goleo individual, con 11 dianas. Vestidores en el Jalisco Al término del encuentro, Carlos Reinoso, técnico del América, destacó la importancia de la victoria que consiguió su equipo ante Estudiantes Tecos, ya que ponen en sus manos un eventual pase a liguilla del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. El conjunto capitalino llegó a
¡Guardado le ganó partida a Gio! LA CORUÑA, España.En choque con presencia mexicana, Deportivo La Coruña, donde actúa el volante Andrés Guardado se impuso 2-0, al Racing de Santander, donde se encuentra el delantero Giovani Dos Santos y con esto se alejó más de la zona de descenso. El timonel de los gallegos Miguel Angel Lotina, mencionó durante la semana que se jugaban finales en la recta final de la temporada y al menos en su primera sacaron los tres puntos en el estadio El Riazor, en cotejo perteneciente a la fecha 32, de la Liga de España. En un partido donde hubo pocas emociones, el Deportivo La Coruña, logró dos goles en el tiempo más inesperado para el equipo cántabro por conducto del tunecino Lassad Nouioui y de Francisco Jiménez Xisco. Lassad, abrió el marcador justo antes del descanso, luego que al minuto 45, remató el balón con la cabeza para poner el 1-0, tras el buen pase Pablo.
Pumas superlíder del Clausura 2011 GRUPO 1 EQUIPOS TIGRES C H I VA S R AYA D O S S A N TO S R AY O S
JJ 15 15 15 15 15 15
EQUIPOS POTROS AGUILAS
JJ 15 15
JG 7 7
JE 2 1
JP 6 7
GF 25 28
GC DIF PUNTOS PUNTOS 15 +10 23 27 +1 22
DIABLOS ZORROS TUNEROS TUZOS
15 15 15 15
5 5 3 4
5 5 8 4
5 5 4 7
23 17 17 14
21 16 17 23
+2 +1 00 -9
EQUIPOS PUMAS MONARCAS CELESTES
JJ 15 15 15 15 15 15
GF 26 29 24 15 14 11
GC 11 21 19 23 30 27
DIF PUNTOS PUNTOS +15 32 +8 28 +5 24 -8 17 -16 15 -16 11
ESTUDIANTES
JG 8 6 6 6 4 3
JE 5 6 4 2 4 5
JP 2 3 5 7 7 7
GF 20 20 19 19 16 9
GC 9 11 17 19 27 13
DIF PUNTOS PUNTOS +11 29 +9 24 +2 22 00 20 -11 16 -4 14
GRUPO 2
20 20 17 16
GRUPO 3
CAMOTEROS GALLOS
JAGUARES
JG 9 8 7 5 4 3
JE 5 4 3 2 3 2
JP 1 3 5 8 8 10
EL DEPORTE 35
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
¡Uff, sufrido triunfo atómico! RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Guzmán y nuevas generaciones de TKD
RG examinó cintas negras RAÚL ARIAS REPORTERO
El maestro Ramiro Guzmán, quien es el único profesor mexicano que tiene doble reconocimiento en el Salón Mundial de la Fama del Taekwondo, fija nuevamente su atención al arte marcial que le dio prestigio a nivel mundial. Motivado por el esfuerzo del profesor Jaime Ambriz Alvarado, el gran master Ramiro Guzmán, pionero del taekwondo mexicano, ha formado un importante grupo de trabajo de gran madurez, integrado por los profesores Francisco Ramírez y Jaime Ambriz Martínez. En esta ocasión, el maestro Ramiro Guzmán que preside la organización World Moo Duk Kwan-Taekwondo, junto con estrictos sinodales evaluó a veintiún alumnos, desde primer poon hasta terceros danes pertenecientes a las escuelas de Cuautitlán, Teoloyucan y Tepotzotlán de la flamante organización World Moo Duk KwanTaekwondo. El evento se realizó, según explicó el profesor Ambriz, en tiempo y forma, con duración de dos días de ardua faena que concluyó con la demostración satisfactoria de cada alumno en el salón de eventos del hotel City Express de Tepotzotlán en el Estado de México. El comité técnico que calificó los exámenes estuvo integrado por los maestros de la nueva misión de trabajo World Moo Duk Kwan, en lo que es la línea taekwondo y resultó todo un éxito por la gran calidad técnica demostrada por los examinados y la logística con que se desarrollaron los exámenes.
¡Uff!, sufrieron pero ganaron. En un partido pasado por agua y hasta granizo, y que para variar se complicaron más de la cuenta pues tuvieron que resolverlo en series de desempate; los Atomos reencontraron el camino victorioso al imponerse en patio ajeno a la aguerrida tribu Cherokees, por sufrido 14-6. Directa de una yarda de Luis Uriel Godínez en la cuarta serie NCAA, dio el triunfo a la escuadra guindiblanca en el torneo primaveral de categoría intermedia. El triunfo, combinado con la paliza de Raiders a Gatos (50-0), puso a los dirigidos por Ramiro Lozano — que coordina Oscar Martínez— en segundo lugar del grupo Blanco del circuito “Fraudemac”, perdón… Fademac, con marca de 3-2 y posibilidades de afianzarse en el subliderato, ya que
Aunque la lluvia dificultó el juego, Atomos sumó su tercera victoria. la próxima jornada recibirán a los piratas en la revancha. Despuésdel inicioarrollador sobre todo por tierra con acarreos de Alejandro García, Hugo Martínez Martín y compañía; Atomos abrió el marcador en carrera de dos yardas de Emmanuel Rodríguez. Aquello prometía, pero como ya se está haciendo costumbre y no muy buena,
por cierto, el equipo atómico parece empeñado en complicarse los partidos de manera innecesaria, o bien sus muchachos tienen exceso de energía y les gusta sostener duelos de más de tres horas. Ya sucedió antes con Osos UBAM y ahora con Cherokes. Si bien las condiciones climatológicas afec-
taron el desempeño ofensivo al complicar el manejo del balón por tierra y aire, no se puede soslayar que pudieron finiquitar el asunto en tiempo reglamentario, pero fallaron un punto extra, y dos goles de campo en el último cuarto. Y, ¡peor todavía! Un error ofensivo abrió la puerta para la anotación tribeña.
Un éxito, Copa Pirelli MotoPro 2011 SAÚL CANSECO ENVIADO ESPECIAL
Los ganadores de MotoPro.
PACHUCA, Hidalgo.- Nahúm Alvarez, representante de Michoacán, Dirk Sánchez, del DF y Ulises Escobedo, de Querétaro, se encuentran en la memoria de los aficionados del motociclismo en esta entidad, donde mostraron un ritmo trepidante y lleno de emociones, adrenalina y velocidad, galardonando este magno evento efectuado en el Autódromo Moisés Solana. En categoría Pro Bike inició a las 15:11 horas, con Nahúm Alvarez en la posición número
2, Dirk Sánchez en la 1 y Ulises Escobedo en la 7; tras haber escalado posiciones en muy dura y apretada competencia, obtuvieron los tres primeros lugares disponibles en el podio, respectivamente, siendo 17 los competidores en la parrilla de salida. La competencia constó de 27 vueltas y a pesar de haber obtenido la quinta posición, el hidalguense Pablo Escalante fue quien impuso el mejor tiempo por vuelta con 49.334 segundos. Ayer fue de gran recuerdo para el público hidalguense, ya que los aficionados salieron contentos del MotoPro Copa Pirelli México 2011.
Emotiva premiación en Limpia y Transportes ALMA LLANERA COLABORADOR
Los campeones, con su galardón.
El actual secretario de Deportes del Sindicato de Limpia y Transportes, Arturo García, siguiendo las instrucciones del secretario general de la Sección I, Horacio Santiago Ramírez, hizo la premiación de temporada 2010-11 de su liga interna a los equipos que lograron ser campeones en las se-
is categorías con que cuentan. Solemne ceremonia en la que cada campeón recibió su presea. En rama sabatina matutina, Obregón fue campeón de liga, segundo Unión, tercero Atlante y cuarto Marte. Obregón también se llevó el Campeón de Campeones y Pumas, Consolación. En sabatina vespertina, Inter Balbuena, campeón de liga, se-
gundo CD Tránsito, tercero Cerro Porteño y cuarto Alvarado. Campeón de Campeones Inter Balbuena y en Consolación Pumas. En Primera Fuerza, Control Vehicular; San Juan, Campeón d e C o p a y C o n t r o l Ve h i c u l a r Campeón de Campeones. En segunda fuerza, Nápoles RR Campeón de Liga y campeón de Copa, Campeón de Campeones, Nápoles RR.
36 EL DEPORTE
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
¡La Máquina sigue arrollando! DURANTE su paso por la Fórmula Tres Británica y la GP2 Series, el piloto mexicano Sergio Pérez, mejor conocido como el "Tornado", se hizo de muy buena fama en eso de arrancar de maravilla, recuperando varias posiciones en ella, cuando llegaba a salir rezagado. Pero esa fama, en la F-1, parece haberse quedado en el olvido. Salió mal en Australia, lo hizo otra vez en Malasia, y ayer en China se vio francamente fatal, porque del sitio 12 en el que estaba al iniciarse la carrera tres del campeonato mundial de la F-1, de la sexta fila cedió terreno y en la primera vuelta pasó en el 17; es decir, perdió cinco posiciones y algunas ante elementos que partieron de atrás, más que él, lo que resulta inexplicable. Sergio tardó mucho tiempo en recuperarse y alargando su entrada a fosos —en relación con la mayoría de sus rivales, que evidentemente fueron demasiado rápidos—, fue recuperando posiciones hasta llegar a verse en el noveno sitio, pero cuando él mismo hizo su primer cambio de neumáticos, volvió a rezagarse. Luego cometió dos errores de novato, lo que es en la F-1. Primero, en un rebase a Nick Heidfeld, de Renault, al final hubo un "toque" que, por cierto, afectó al mexicano, al volarse el deflector de su alerón delantero del lado izquierdo y giros después, cuando intentó rebasar a Adrián Sutil, de Force India, pues se fue contra él en la salida de otra curva, saliendo ambos de la pista. Consecuencia: por cada uno de esos "toques", que los comisarios estimaron se debieron a Sergio, le originaron una penalización, consistente en un paso por los fosos. Eso le costó 40 segundos de atraso, y del sitio 12 en el que estaba en la primera de esas sanciones, se fue hasta el 17, donde a final de cuentas terminó con una vuelta menos que el ganador, el aguerrido Lewis Hamilton, de McLaren. Mal día para el mexicano, quien dijo que una fuerte gripe lo afectó durante todo el fin de semana. Y uno se pregunta: ¿si por esa enfermedad del de Jalisco, no hubiese sido mejor que le hibiesen dado la oportunidad de conducir el Sauber al regiomontano Esteban Gutiérrez, el piloto de pruebas del equipo? Tal vez Esteban lo hubiese hecho mejor. Mucho nos tememos, Sergio está "mareado" por toda la fama que le ha caído encima en las últimas semanas, desde su llegada a la F-1 y no ha podido "digerir" tanta alabanza y tantos reflectores. Y si no se torna "humilde" y se le baja el humo de la cabeza, pues las cosas podrían seguirse dando mal. Pero… En fin, la próxima carrera será la primera en Europa, en un circuito difícil, como es el de Turquía, que el mexicano conoce por su paso en la GP-2, donde por cierto no le fue nada bien. Ojalá que reencuentre la brújula, porque en Shanghai, francamente se vio mal. DOS FIGURAS La carrera de China fue magnífica. Como hacía mucho no se daba, hubo muchos rebases en batalla franca por diversas posiciones, pero principalmente en el liderato. Y aunque hubo un momento en que parecía que Sebastian Vettel iba a hacer otra de las suyas en su Red Bull, surgió por ahí un indómito Lewis Hamilton, quien sin ningún respeto por las cifras del alemán, le dio una lección y le rebasó limpiamente, cerca del final, para conquistar su primer triunfo de la temporada y romperle a Vettel su racha anterior. Lo más notable de todo esto es que Hamilton, hasta dos minutos y medio antes de salir a formación de parrilla, estaba en fosos para reparar una falla que de otra manera le habría impedido estar en carrera… Y otro as fue el australiano Mark Webber, de Red Bull, quien tras partir desde el sitio 18 y verse mal en el primer tercio de carrera, tiempo en el que hasta Sergio lo rebasó, después de su segundo cambio de llantas se volvió una centella para lograr terminar tercero, en el podio de vencedores, al que fue al lado de Hamilton y de su coequipero Vettel. CAMBIANDO VELOCIDAD También se lucieron en la carrera, Nico Rosberg y Michael Schumacher...
Antonio Sánchez resolvió con facilidad lo que parecía que sería una noche de terror, al noquear en el segundo capítulo a Cristian El Zorrillo López para conservar su Campeonato Mundial Juvenil de peso Superligero, en la riña estelar de “La Feria del Nocaut II” que Boxeo de Gala ofreció en el
Coliseo Don King de Texcoco. Ante una muy buena asistencia, a pesar de la lluvia, el coahuilense Sánchez y el sinaloense López ofrecieron un primer round muy parejo, en el que ambos conectaron fuertes impactos al rival. En el segundo asalto, La Máquina fulminó a su rival.
L U N E S 18
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Veracruz, pionero en revolución energética verde: JDO POR STAFF FRENTE A FRENTE VERACRUZ Así como hace más de un siglo Veracruz fue pionero en la explotación del petróleo, "hoy queremos ser pioneros de la revolución energética verde, para hacer de Veracruz y de su campo, un futuro de prosperidad", afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al asistir a la puesta en marcha, a nivel nacional, del Fondo Nacional de Garantías, Fonaga Verde. Ante el secretario de Energía del gobierno federal, José Antonio Meade Kuribreña, y funcionarios de la Sagarpa, Fira y otras instancias, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que como presidente de la Comisión de Energía de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) y gobernador de Veracruz, tiene un especial interés en participar de este programa. Explicó que con ello se da un especial impulso al desarrollo energético de Veracruz y de México, sobre todo "en un estado donde somos capaces de producir energía de todas las formas posibles. Somos el único estado de la república mexicana que tiene esa fortaleza". Agregó que en Veracruz "producimos energías eólica, geotérmica, termoeléctrica, de ciclo combinado, energía hidráulica, y producimos energía atómica"; además de los complejos petroquímicos en el sur de la entidad, como la refinería Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, que reconfigurada será inaugurada en breve. Por ello, las energías alternativas y las bioenergías que también se desarrollan ya en la entidad, vendrán a complementar la aportación de Veracruz al desarrollo nacional. Precisó que en Veracruz hay una clara toma de conciencia de la importancia de generar energías limpias, porque con ello se cuidará al medio ambiente y podría revertirse lo que ahora ya es una realidad, como el cambio climático que "lo hemos vivido, y en ocasiones sufrido como el año pasado con las circunstancias tan dramáticas que vivimos buena parte de la población veracruzana, por lo cual es necesario instrumentar acciones que permitan desarrollar nuestra capacidad de vida, pero con el cuidado oportuno al medio ambiente y al desarrollo sustentable". Indicó que como parte de esos avances, en la entidad ya funciona el Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), depen-
diente de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (SEDARPA). Por ello, al señalar que Veracruz saluda esta iniciativa de responsabilidad de los mexicanos con nuestro futuro, lo hace con plena conciencia de que "nuestro estado es poseedor de una de las mayores riquezas naturales de la nación. El campo y los productores agropecuarios veracruzanos son el principal capital de nuestra entidad, somos un nicho fértil para los agronegocios sustentables, porque sabemos de la necesidad de actuar a tiempo para prevenir posibles riesgos derivados de la fragilidad del equilibrio natural". Urgió a tomar acciones eficaces "para cuidar nuestros recursos, proteger nuestros cultivos y garantizar la seguridad de nuestras familias. Por ello tomamos muy en serio el impulso a la reconversión de muchos de nuestros procesos agroindustriales para hacerlos avanzar hacia esquemas que reviertan la degradación del medio ambiente", y puso como ejemplo de ello es Granjas Carroll -en cuyos terrenos se realizó la ceremoniaporque "consolida su prestigio de empresa socialmente responsable para aprovechar la suma de esfuerzos con Fonaga Verde y con el talento de científicos mexi-
canos para poner en marcha este proyecto". Aquí, en Granjas Carroll, ya está en marcha el proyecto de generación de biogás y ello, dijo el Gobernador de Veracruz "representa el futuro de una energía amigable con el medio ambiente". "Sabemos que los bioenergéticos, el aprovechamiento de las energías eólicas y solar representan el rumbo por el que necesariamente debemos transitar si queremos tener un futuro como planeta, y sólo lo podemos hacer con una óptica replanteada, con una nueva mentalidad que rompa los tradicionales esquemas de explotación de los recursos", sentenció. Con ello, abundó, "se trata de reeducarnos todos; gobiernos, empresarios, productores, sociedad, para no repetir los errores que terminaron por crear el problema climático que enfrenta nuestra generación". Así, precisó, "lo que hagamos bien o mal ahora significará la viabilidad de nuestro generación en las próximas décadas". E l gobernador Javier Duarte de Ochoa afirmó que para Veracruz "es un honor y un compromiso ser escenario del lanzamiento nacional del Programa de Garantías para el Desarrollo Sostenible de los sectores agropecuario, forestal, pesquero y rural", por lo que estableció el compromiso de su
gobierno de sumar esfuerzos y aprovechar la oportunidad que ofrece este programa. Fonaga Verde permitirá financiar proyectos sustentables en el campo veracruzano. "Los productores veracruzanos deben saber que los cultivos sustentables y defensores del ambiente sí son negocio y tendrán incentivos para hacerlos realidad, los propios campesinos serán quienes ayuden a mitigar los efectos del cambio climático. Se congratuló que este programa concuerde con las estrategias que se han establecido en el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) 2011-2016, al promover que las empresas fomenten el desarrollo de los pequeños productores y destinar gran parte del financiamiento como apoyo a las pequeñas empresas proveedoras, integrando así la cadena de valoresLa importancia de este nuevo esquema es que impulsará proyectos verdes que alienten la eficiencia energética, también el uso racional del agua, detener la deforestación y controlar la contaminación del medio ambiente al tiempo que los hace viables y rentables. Hizoun reconocimiento a los Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura (FIRA) por apoyar a Veracruz con el Fonaga Verde, con la finalidad de generar bienestar en el campo.
38 JUSTICIA
unomásuno
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
Fin de semana violento Ejecutan a cinco en Acapulco y a otros en varios estados
D
urante el día de ayer al menos seis personas fueron ejecutadas en el puerto de Acapulco, Guerrero, registrándose diferentes hechos violentos, según reportan autoridades. Alrededor de las 8:30 horas, vecinos de la colonia Altos de Costa Azul reportaron una serie de detonaciones, por lo que agentes policíacos acudieron al lugar y encontraron una camioneta abandonada. Al interior del vehículo perteneciente a un negocio de jugos, se encontraron los cuerpos de dos hombres, quienes presentaban impactos de arma de fuego en el cuerpo, y además estaban amordazados, junto a ellos dos cartulinas con el mismo narcomensaje. Texto del narcomensaje: “AQUÍ ESTAN TUS ROBACARROS SIGAN ROBANDO Y MELON Y KOREANO EXTORCIONANDO ATT. LA BARREDORA CDS”. Más tarde las autoridades acudieron al andador Niño Artillero, ubicado en la misma colonia en donde se habían encontrado a los dos ejecutados, y hallaron a otros dos jóvenes muertos. En otro hecho, también se reportó otro hombre acribillado en la unidad habitacional Alta Progreso, el fallecido hasta el momento no ha sido identificado. Realizan masacre en fiesta de XV años; mueren seis Durante los primeros minutos de ayer, la celebración de unos XV años se vio opacada por una nueva masacre, registrada en la localidad de Caimanero, perteneciente al municipio de Mocorito, Sinaloa, en donde seis personas perdieron la vida. Mientras se realizaba la fiesta en honor a una joven, un grupo armado llegó al lugar y comenzó a disparar contra los presentes, causando caos y terror, además de muerte. Minutos después de la violenta acción, se hicieron presentes autoridades de diferentes corporaciones policíacas, además de paramédicos de la localidad, quienes brindaron atención médico a un número indeterminado de heridos. Sólo dos de los seis ejecutados han logrado ser identificados y respondían a los nombres de Kelly Steven Margarito Angulo García y Cristian Angulo García. Personal del Servicio Médico Forense levantó los cuerpos, mientras que agentes investigadores encontraron en el lugar decenas de casquillos percutidos, de rifle AK-47 y AR-15. Atrapan a presunto plagiario de cuatro menores en SLP San Luis Potosí.-Policías
Siguen apareciendo los muertos vinculados al narcotrafico en Acapulco detuvieron a un hombre que mantenía privados de su libertad a cuatro menores de edad en la ciudad de San Luis Potosí. De acuerdo con información proporcionada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), los hechos se registraron alrededor de las 2:50 horas de ayer cuando en uno de los filtros de seguridad para revisión de unidades con reporte de robo, fue observada una camioneta que intentó escapar de la inspección. Integrantes del Grupo de Operaciones Tácticas de la DGSPM iniciaron la persecución de la unidad a lo largo de tres cuadras. Los presuntos delincuentes efectuaron disparos de arma de fuego; al final, de la unidad descendió un sujeto que logró huir por un terreno en despoblado. Esta persona fue alcanzada en las calles Curie y Laberrie, donde fue sometida. Los agentes policiacos realizaron una inspección ocular en el interior de la camioneta, en donde se pudo localizar a
cuatro menores de edad, quienes, asustados, detallaron a los elementos municipales que fueron dos sujetos quienes con armas de fuego y palabras altisonantes los obligaron a subir a la parte posterior del vehículo. El nombre del detenido es Marcial Mar Martínez, de 32 años de edad, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público para que responda por el delito de robo de infante. En cuanto a los menores, la DGSPM informó que éstos quedaron en custodia con personal del Departamento de Trabajo Social de la corporación, quienes localizaron a los padres a quienes les fueron entregados sin lesiones. Desmantelan pista clandestina en poder de delincuentes Durango.- Elementos del Ejército mexicano desmantelaron cuatro campamentos de presuntos narcotraficantes y una pista clandestina, informó la
Se repiten los actos de violencia por el narcomenudeo.
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un comunicado, en donde no reportó detenidos. Estos campamentos se localizaron en los municipios de El Oro, Pánuco de Coronado y Rodeo, al norte de la entidad, en donde se encontraron armas, vehículos y uniformes apócrifos de las agencias Federal de Investigaciones (AFI) y Estatal Investigadora. El armamento decomisado corresponde a 18 armas largas, 20 armas cortas, 22 cargadores para diferentes calibres y 372 cartuchos de diferentes calibres. También se encontró una camioneta blindada, tipo Suburban; dos playeras negras con la leyenda AFI, un pantalón y camisola camuflados y una gorra con la leyenda AEI. De igual forma, durante los recorridos se detectó una pista de aterrizaje clandestina de 400 metros de largo por siete metros de ancho, la cual fue inhabilitada por medio de zanjas. La Sedena señaló que el armamento asegurado y material diverso fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Detienen a dos presuntos informantes del Cartel del Golfo Policías federales detuvieron en Matamoros, Tamaulipas, a dos hombres que presuntamente funcionaban como informantes del grupo delictivo denominado cártel del Golfo. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que los detenidos son Gastón Torres Rubio, el Torres, de 27 años, y José Bernardo Loredo Flores, el Pepe, de 25 años, quienes fueron detenidos en flagrancia cuando efectuaban actividades relacionadas con el narcomenudeo. De acuerdo con las investigaciones, además de desempeñarse como narcomenudistas presuntamente debían resguardar y vigilar las zonas donde opera el cártel del Golfo y avisar a dicho grupo sobre la presencia de las autoridades. A los aprehendidos se les aseguraron tres equipos de comunicación de radiofrecuencia, 50 envoltorios de un polvo blanco con las características de la cocaína y un mapa con las zonas de operación. Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien se encargará de llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
MEXICO D.F, LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Raúl Plascencia presidente de la CNDH
Acuerdan CNDH y diputados dar seguimiento a problemática en Juárez El ombusman se comprometió a puntualizar acciones a favor de los habitantes de esta ciudad.
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acordó con diputados de diversos partidos colaborar en el seguimiento a las acciones que se realizan con respecto a la problemática que se vive en Ciudad Juárez, Chihuahua. Lo anterior, agregó la CNDH, se acordó en la reunión que sostuvo el ombudsman nacional, Raúl Plascencia, con integrantes del grupo de Trabajo Plural para dar Seguimiento al Cumplimiento de los Compromisos del Ejecutivo federal en la Estrategia para la Recomposición Social e Institucional de Ciudad Juárez. Plascencia Villanueva señaló que, conforme al plan de actividades del grupo plural, la CNDH ha participado en el ámbito de su competencia en las tareas que se realizan en Chihuahua. El organismo defensor de los derechos humanos además ha sostenido encuentros con empresarios, académicos, organizaciones civiles, trabajadores, autoridades involucradas en la problemática y ciudadanos interesados en contribuir en la búsqueda de soluciones. El ombudsman nacional refrendó a los legisladores el compromi-
so del organismo a su cargo, en el seguimiento de todas las acciones que contribuyan a solucionar la situación que sufren los habitantes de esa urbe fronteriza. En la reunión se destacó que la actuación de la CNDH coincide con la labor del grupo plural legislativo y también se mencionó que faltan nuevos acuerdos entre los tres órdenes de gobierno y las
Cámaras de Diputados y de Senadores, para alcanzar los objetivos. Por último se recordó que las 160 acciones que el gobierno federal se propuso realizar para mejorar la calidad de vida en Ciudad Juárez, incluyen estrategias en materias de seguridad pública, economía, empleo, salud, educación y desarrollo social.
LA POLITICA 39
L U N E S 1 8 D E A B R I L D E 2 0 11
C
on un fuerte dispositivo de seguridad, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) presentó dentro de sus instalaciones, en el sur de la ciudad de México, a Martín Omar Estrada Luna, alias El Kilo, presunto autor intelectual de la matanza de 145 personas en San Fernando, Tamaulipas. Dentro de un plan operativo, desarrollado el pasado 14 de abril, miembros de la dependencia federal antes mencionada ubicaron a Estrada Luna en una casa de la colonia Vamos Tamaulipas, en el fraccionamiento Peregrinos, de la capital del estado, donde El Kilo fue detenido junto con
cinco personas más, en su mayoría mujeres jóvenes. Dichas personas fueron identificadas como Luis Manuel Salazar, Heber Alfredo Ahumada, alias El Cholo: Julieta Maricela Almaguer, Juana Marlene Celaya y Lucero Peña Martínez, quienes dieron pauta para que las autoridades detuvieran en la misma ciudad capital a otras seis personas. Durante el arresto fueron decomisados un vehículo y tres camionetas de lujo, seis armas largas, tres cortas, 14 cargadores, 344 cartuchos de diversos calibres, equipos de comunicación, así como siete paquetes con 100 dosis de cocaína, cada uno, además de 2.4 kilogramos de marihuana. unomásuno / Enrique Luna.
ENRIQUE LUNA/RAÚL RUIZ REPORTERO