18 Agosto, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11815

y

MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Manuel Espino Barrientos

PAN expulsará a Manuel Espino

(Francisco Montaño) ¾10

Anuncia FCH simplificación de trámites

Tras conocerse el interés de Advent International, Credit Suisse y Goldman Sachs, de invertir en el rescate de Mexicana de Aviación, algunos empresarios y especialistas advirtieron del riesgo de que el espacio aéreo mexicano y las rutas de navegación pasen ser dominadas por extranjeros. Por su parte, el Congreso de la Unión anunció que un grupo bicameral dará seguimiento al proceso de adquisición y reestructuración de la aerolínea (Felipe Rodea/Francisco Montaño) ¾8-9 para evitar daños y perjuicios a usuarios.

(Guillermo Cardoso) ¾5

P

orque es pionera en la tradición aeronáutica mundial, al ser la tercera empresa de su tipo fundada en el mundo; porque profundizaría la crisis de la aviación nacional; porque las rutas aéreas nacionales están en riesgo de parar en manos extranjeras; porque afectaría al turismo; porque dejaría sin empleo a cientos de mexicanos. Esos son los porqué urge el rescate de la Compañía Mexicana de Aviación.

unomásuno / Víctor de la Cruz

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN aprobó iniciar el proceso de expulsión de su ex líder nacional, Manuel Espino Barrientos, y turnar su caso a la Comisión de Orden del estado de Sonora, donde es militante activo.

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zJEFE GAYTÁN¾15 zJAVIER CRUZ DE LA FUENTE¾16

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

95

DÍAS SECUESTRADO


M I E R C O L E S 1 8 DE AGOSTO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Fin a trabas burocráticas

P

or si alguien lo dudaba, ahí están los hechos.

La simplificación en las distintas dependencias del gobierno federal va en serio y con ella la eliminación de todo tipo de trabas burocráticas que sólo incrementaban el caos y papeleo en muchas de esas oficinas, así como la corrupción, en perjuicio de empresarios, productores y ciudadanos comunes, entre otros. Como ocurrió ya el 30 de junio pasado, ayer en la residencia oficial de Los Pinos el presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció 12 nuevas medidas de simplificación dentro de las secretarías de Economía, Salud y Agricultura, lo que, dijo, eliminará más costos y trámites burocráticos. Ante los titulares de esas dependencias, el primer mandatario de la nación manifestó que con las nuevas medidas que dio a conocer ayer en la mañana en la Casa Presidencial, el sector productivo generará ahorros por más de 20 mil millones de pesos, una cantidad nada despreciable que redundará, incluso, en los precios de muchos de los servicios y productos que consumimos todos los días. En su anuncio, el presidente de la República puntualizó que el gobierno federal, hoy más que nunca, se mantiene firme en su compromiso de desregular la economía, avanzar en la tala regulatoria y de eliminar trámites inútiles para los usuarios, productores y consumidores. Y en verdad, esa es una buena noticia porque es innegable que millones de mexicanos nos hemos visto envueltos en múltiples ocasiones, en esa maraña burocrática de funcionarios, papeleo y requisitos muchas

veces imposibles de cumplir por lo absurdo y exagerados que suelen ser. Un caso simple es, por citar un ejemplo, la contratación del servicio de energía eléctrica o la reclamación de algún cobro exagerado en ese servicio, en el que el papeleo es excesivo, las filas muy largas y el tiempo perdido de muchas horas, y donde muchos de esos trámites son innecesarios. Pues a esto, aunque sea mínimo y parezca intrascendente, le entra también el presidente Felipe Calderón y en una de las nuevas 12 medidas de simplificación anunciadas ayer en la residencia oficial de Los Pinos está contemplada la eliminación de varias de estas trabas burocráticas. Pero esto es lo menos, ya que también está la eliminación de trámites inútiles en la exportación de productos mexicanos a Europa y América Latina; la simplificación de trámites para recibir y registrar inversión extranjera, y la automatización en el proceso para la obtención del registro sanitario. En fin, todo esto resulta altamente loable, aunque es de destacarse que esta tramitología, este burocratismo, se vive aún cotidianamente en muchos de los estados del país donde los mandatarios locales están metidos más en sus cosas que en el bienestar de sus gobernados. El presidente Felipe Calderón puso ya el ejemplo y ahora falta ver si los gobernadores de las 32 entidades del país y el jefe de gobierno de la ciudad de México jalan parejo y se suman a esta simplificación que nos pondría al nivel de muchas de las naciones del mundo, no todas desarrolladas.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Supremo Consejo del Trigésimo Tercer Grado Masonería Egipcia del A? y P? R? de MemphisMizraïm para los Estados Unidos Mexicanos A LA OPINIÓN PÚBLICA AL PUEBLO DE MÉXICO A QUIÉN CORRESPONDA

M

asones de los ritos Escocés Antiguo y Aceptado, del Rito Egipcio, del Rito de York, del Escocés Antiguo y Rectificado y los Grandes Priores de la Soberana Orden de Caballeros Templarios de los Estados Unidos Mexicanos, DECLARAMOS que nos son altamente gratas las últimas resoluciones emitidas por la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN en relación a la validez de matrimonios entre personas con preferencias del mismo sexo, así como el gran paso evolutivo en lo que refiere al marco legal en cuanto a adopción se determinó. Somos sabedores de cientos de formas de pensamiento y voces, unas quizá en favor, otras tal vez en contra, sin embargo, es determinante, que en esta, nuestra sociedad, garanticemos un lugar social, legal y sobre todo jurídico a cualquier ser humano, garantizando así sus derechos naturales y fundamentales, por encima de las opiniones personales. Estas resoluciones son en principio el marco de garantías, donde el Estado nos brinda la oportunidad de revolucionar nuestra forma de pensamiento social, donde todos los seres humanos, más allá de sus preferencia ideológicas, religiosas, políticas e incluso sexuales, tiene el amplio derecho a la pro-

tección del Estado. Invitamos a las comunidades denominadas gay a hacer uso de estos derechos con alta responsabilidad asumiendo el papel histórico que les corresponde, la preservación o derogación de este marco legal ahora es responsabilidad de ellos. Finalmente somos altamente enfáticos, en EXIGIR que los jerarcas de la Iglesia Católica dejen de intervenir en asuntos de estado, sobre todo cuando estamos seguros de que estas medidas podrán garantizar los derechos de muchos de sus feligreses, NINGUNA institución de carácter religioso tiene derecho de opiniones moralistas sobre asuntos de estado y menos aquellos retrogradas y oscurantistas como en el caso de los obispos de Guadalajara, México DF y Toluca.

EPIGRAMA Aurea Zamarripa “ CIUDADES HERMANAS” Sistema de agua inquieta a las dos ciudades. Nagoya y México están UNIDOS, resolviendo el problema. A los 33 años de hermandad, proyectos puso EBRAD, vice alcalde YAMADA, acudió a su llamada en la cena, se acordó. Metro bus es importante, y en el viajará, protección civil conocerá en NAGOYA se binculará.

Fraternalmente Miguel Melo Pagola Muy Poderoso Soberano Gran Comendador

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

Anuncia Cordero renuncia de Alejandro Werner Espera voluntad política para el presupuesto 2011

Matías Pascal Más movimientos Los movimientos en las dependencias no paran, ahora se soltó el rumor de que Alejandro Poiré, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, dejará el cargo para ocupar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Nacional, plaza que ocupara Jorge Tello Peón. Se tenía la versión de que estos nuevos nombramientos se darán en el transcurso del día, de ser así, el Presidente hace uno de los mejores movimientos, asignando a unos de sus mejores hombres en uno de los más importantes cargos

Mal precedente si pilotos y sobrecargos renuncian s su contrato colectivo: Hanff El presidente del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), Enrique Hanff Vázquez, pidió a los empresarios que reflexionen, pues aseguró que los pilotos y sobrecargos de Mexicana de Aviación no deben renunciar a su Contrato Colectivo de Trabajo, pues sentarían un mal precedente para los trabajadores del país, pues siempre se trata de resolver la problemática, con el trabajador. Y consideró que los empresarios deben de pensar en que “si nos vamos a apretar el cinturón, nos lo apretemos todos. Que dejen de percibir tantas ganancias también ellos, es un negocio, yo lo entiendo -aseveró-, pero si hay una crisis mundial, deben participar todos, no nada más los trabajadores”. El líder de más de 100 mil servidores capitalinos señaló lo anterior al clausurar el curso de verano 2010, para 2 mil 300 hijos de trabajadores sindicalizados entre los 6 y 11 años de edad, ya que ninguna crisis financiera en las empresas, sostuvo, justificaría el sacrificio de sus trabajadores, pues renunciarían a sus derechos fundamentales.

E

l secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, anunció la renuncia de Alejandro Werner a la Subsecretaría de Hacienda. El cargo será ocupado por José Antonio Mead, quien se desempeñaba como subsecretario de Ingresos de la dependencia, en tanto que la Subsecretaría de Ingresos estará a cargo de José Antonio González Anaya, quien se desempeñó como coordinador de asesores y jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas. El titular de la dependencia informó que esta última entidad será ocupada por Carlos Alberto Garza Ibarra y la coordinación de asesores será dirigida por Ignacio Quezada Morales. Estos nombramientos fueron enviados a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para su ratificación para su ratificación. Cordero Arroyo aclaró que la renuncia de Alejandro Werner responde a motivos personales y profesionales; por lo que le deseó éxito en sus nuevas tareas. Sobre el paquete económico

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero. para el ejercicio fiscal del 2011 dijo que lo siguen delineando y esperan

voluntad política para que se apruebe por mayoría.

Acusan a Carlos Navarrete querer cerrar los Cendis En vísperas de rendir su informe como presidente del Senado, el perredista Carlos Navarrete enfrenta reclamos y acusaciones de un grupo de madres trabajadoras de ese órgano legislativo, por su intención de cerrar el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). Trabajadoras sindicalizadas y de confianza se manifestaron en

el Senado en contra del legislador perredista, a quien acusan de pretender desaparecer el CENDI. Indicaron que la idea es canjear esa prestación laboral por una prima mensual, para que los niños que eran educados y cuidados en ese espacio, sean inscritos en guarderías subrogadas. Calificaron de misógino al

Al parecer, esta vez al PRD le tocó perder en la ALDF, pues durante la aprobación en comisiones a las reformas de la Ley de Residuos Sólidos del DF, el legislador David Razu acusó a los legisladores del PRI, del PVEM y del PAN,de no haber incluido en el dictamen la propuesta del asambleísta Maximiliano, por lo que les califico de omisos. Pues que caray, al parecer Razu no recuerda que echó para atrás las reformas que el PAN proponía en la legislación de matrimonios gay. Además en múltiples ocasiones los partidos de oposición en aquel órgano colegiado han acusado al PRD de ser excluyente y de legislar conforme la línea política que mejor les convenga. Y eso no es todo, el susodicho Maximiliano Reyes, se dio el lujo de decir en entrevista con medios que la las Reformas a la Ley habían sido al “vapor”. Muchacho, ¿no te mordiste la lengua? Al fin, una cucharadita de su propio chocolate al grupo mayoritario en la Asamblea. Si bien las reformas no son sustanciales, como dicen los perredistas, ellos hacen tal acción en cada periodo de sesiones de legislar al vapor. Carlos Navarrete enfrenta reclamos de madres trabajadoras.

presidente del Senado y advirtieron que no tienen miedo a las represalias, pues están dispuestas a defender sus derechos laborales con todo. Berenice Díaz Ortiz, trabajadora del Senado, sostuvo que “el aspirante a la jefatura de gobierno capitalino se ha comprometido con los derechos sociales, pero ahora estamos siendo discriminadas”. Las manifestantes indicaron que se les pretende entregar a las madres de familia apoyos económicos de 2 mil 500 a 4 mil pesos, para la inscripción de los menores en guarderías subrogadas. Las inconformes mostraron mantas con las leyendas: “Gasta millones en un espectacular y cierran el CENDI que cuesta mucho menos al año. Nuestros derechos y logros sociales no son negociables”. A su vez, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Senadores, Julio César Bravo Villeda, responsabilizó a Carlos Navarrete de querer subrogar el servicio de guardería. “Se comprometieron a atendernos y escuchar nuestras propuestas de solución, desafortunadamente tiene cosas más importantes que atender a las madres de familia”.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

Llama Margarita Zavala a trabajar más en la prevención del delito Llamó a los maestros a procurar más la atención a los estudiantes

N

opaltepec, Méx.- La presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, hizo un llamado a las autoridades para

trabajar más en la prevención del delito y orientar de una mejor manera a los niños. Al inaugurar la remodelación

Margarita Zavala pide a mentores orientar a los alumnos.

de la Plaza Cívica y palacio municipal de Nopaltepec, la esposa del presidente Felipe Calderón llamó a los maestros a procurar más la atención a los estudiantes, pues advirtió que son ellos quienes tienen una parte de la historia en sus alumnos. Zavala realizó un recorrido por las nuevas oficinas del Palacio Municipal de Nopaltepec, acompañada del alcalde Roberto Castro Sánchez, en donde visitaron la nueva sala de cabildo, las oficinas de síndico, regidores y del edil. La remodelación de la infraestructura municipal se realizó con recursos, tanto federales como estatales y municipales, y está inspirada en los Arcos del Padre Tembleque, que se encuentran en este municipio. Además de Margarita Zavala, en la inauguración del palacio municipal y Plaza Cívica de Nopaltepec estuvieron presentes María Guadalupe Monter Flores, secretaria de Turismo de la entidad; el general de Brigada Pedro Lohmann, comandante de la 37 Zona Militar, y monseñor Francisco Javier Escobar, obispo de la diócesis de San Juan.

Apoyo total del PAN a iniciativas presidenciales IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

Al reconocer la gran complejidad que se vive actualmente en el Congreso "convertido en caja de resonancia" de lo que se dice en otros ámbitos del poder y gobierno, la coordinadora de los diputados del PAN, Josefina Vázquez Mota, afirmó que su fracción apoyará e impulsará las iniciativas del Ejecutivo desde el primero de septiembre con el inicio del periodo ordinario de sesiones. Vázquez Mota adelantó que en el próximo periodo ordinario de sesiones impulsarán reformas para el fortalecimiento de la rendición de cuentas en estados y municipios, la Ley de Seguridad Nacional, combate al secuestro, protección de las víctimas y Reforma Laboral, entre otras. "Estamos frente a un

periodo de sesiones que exige enorme compromiso y unidad y una clara comprensión de la complejidad que vivimos en el Congreso. Lo que se diga en otros ámbitos del poder y del gobierno termina por trastocar la vida del Congreso, nos hemos convertido en una caja de resonancia", subrayó. La lideresa parlamentaria, afirmó que su fracción parlamentaria impulsará el fortalecimiento a la Banca de Desarrollo, atención a la micro y pequeña empresa; fortalecer el mercado, iniciativas a favor de migrantes y la comercialización de productos agropecuarios, así como cambios al reglamento para la Cámara de Diputados. Señaló que en el próximo periodo de sesiones se tiene como tarea prioritaria la aprobación del Presupuesto de

Egresos de la Federación. En esta negociación, dijo, buscaremos, por lo menos tres criterios: que sea un instrumento para la equidad, que sea una palanca para el desarrollo económico del país y que se ejerza con responsabilidad y transparencia. En su intervención durante la reunión plenaria en San Luis

Potosí, afirmó que su grupo parlamentario impulsará y defenderá las propuestas e iniciativas del Ejecutivo, a las agendas regionales, a los asuntos que preocupan a los ciudadanos de nuestros distritos, de nuestros estados, " defenderemos desde la tribuna lo que reclaman nuestros ciudadanos y también en las iniciativas de ley", concluyó.

Josefina Vázquez Mota.

El presidente Felipe Calderón.

Descarta AN que Felipe Calderón rinda Informe ante Congreso San Luis Potosí, SLP.- La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, descartó que el presidente Felipe Calderón acuda el próximo 1 de septiembre al Congreso de la Unión para que entregue personalmente su Cuarto Informe de Gobierno. En rueda de prensa explicó que las irregularidades en la votación del dictamen de reformas al Artículo 69 de la Constitución mexicana para modificar el Informe presidencial, es lo que por lo menos para este año canceló esa posibilidad. "Deja sin posibilidad de vigencia la asistencia del presidente de la República por lo menos este año al Congreso, no por voluntad del presidente, sino por un tema de un proceso parlamentario", precisó. Sin embargo, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo que ese proceso parlamentario "está en la cancha del Legislativo y no ha sido la voluntad ni la resolución del Poder Ejecutivo". Manifestó que levanta sospechas la propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para reponer el viejo formato, luego de ser el que más celebró la ausencia del titular del Ejecutivo en la apertura de cada año legislativo. "No nos deja de sorprender que hace dos años, fueron las voces de destacados priistas quienes manifestaron su beneplácito entre lo que se llamaba haber eliminado el besamanos, el día del presidente", subrayó. Sin embargo, añadió, se ha pretendido "transitar a una democracia más moderna y de rendición de cuentas y que de pronto, vuelva a surgir de parte de los mismos, esa propuesta", mencionó. Sobre la propuesta de firmar un acuerdo para que el presidente de la República asista al Congreso aun cuando no haya reforma constitucional, Vázquez Mota destacó que Acción Nacional estará siempre del lado de los acuerdos que fortalezcan la vida institucional y que den respeto a las instituciones del país. Esto, porque "parte del desprestigio que hemos vivido en el Congreso, es que en las comparecencias y el Informe del presidente, y el caso del Informe voy a conjugarlo en pasado, terminó por convertirse más que en un informe y rendición de cuentas a la nación, en una serie de insultos, de injurias, de tomas de tribuna".


MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Nuevas medidas de simplificación Se eliminan costos y trámites innecesarios en Economía, Salud y Agricultura GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

unomásuno / Víctor de la Cruz

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa anuncio ayer 12 nuevas medidas de simplificación en las secretarías de Economía, Salud y Agricultura a fin de eliminar costos y trámites innecesarios. Dijo que con las nuevas medidas el sector productivo generará ahorros por 20 mil millones de pesos, que sumados a los 15 mil millones que los contribuyentes ahorrarán con las acciones anunciadas el pasado 30 de junio con este mismo objetivo, darán un total de 35 mil millones de pesos. En síntesis, sostuvo el titular del Ejecutivo, el gobierno federal sigue firme en su compromiso de desregular la economía, avanzar en la tala regulatoria y de eliminar trámites inútiles para los usuarios, productores y consumidores. Añadió que con esto el gobierno de la República sigue respondiendo con hechos a una de las principales demandas de los ciudadanos y del sector productivo del país. Calderón puntualizó que con una mejor regulación en los negocios se destinará menos tiempo y recursos a los trámites, y los empresarios y productores del país tendrán la oportunidad de concentrarse en las ventajas verdaderas de sus actividades productivas. Sostuvo que con este nuevo paquete de simplificación su administración pone en línea al país con las mejores prácticas internacionales, con una regulación más

El presidente de México encabezó el arranque del programa "menos trámites y mejor regulación para impulsar la competitividad". moderna, ágil y eficaz, que responda a las necesidades de los productores y los intereses de los consumidores. Las 12 medidas de simplificación anunciadas por el presidente de la República en las escalinatas de la Casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pinos, son las siguientes: 1.- Facilitar la exportación de productos mexicanos a Europa y América Latina. Antes los mexicanos que exportaban a esos lugares enfrentaban 24 requerimientos de información, además de ir a hacer el trámite y recoger su Certificado de Origen días después. 2.- Se simplificó y agilizó la presentación y resolución de quejas para los usuarios del servicio eléctrico. A partir de ahora se incorporó a la Comisión Federal de

El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por varios secretarios de Estado.

Electricidad, al Sistema de Conciliación de Aclaraciones, Concilianet. Los usuarios podrán presentar sus quejas desde su casa o su oficina, a través de Internet las 24 horas del día, los 365 días del año, con lo que habrá un ahorro de hasta 40 días para ver concluido y resuelto su caso. 3.- Se simplifican los trámites para recibir y registrar inversión extranjera en el país, porque automatizará la presentación de la información ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras. 4.- Se amplían los servicios que se ofrecen a través del portal electrónico tuempresa.gob.mx, con la incorporación de cuatro nuevos trámites en línea. 5.- Se promoverá el equipamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas, PyMES, y el acceso a productos electrónicos a nuestro país, mediante el fortalecimiento del Sistema de Normalización. Para el efecto se publicaron ayer en el Diario Oficial de la Federación diversos acuerdos que permitirán que los productos electrónicos se comercialicen en nuestro país, con reglamentos técnicos equivalentes a los de nuestros principales socios comerciales. 6.- Se automatiza el proceso para la obtención del registro sanitario. Antes todos los laboratorios farma-

céuticos tenían que entregar documentación, además, física, en papel; tenían que ir a las oficinas de Cofepris para realizar la solicitud de Prórroga de Registro de Medicamentos Alopáticos, un trámite que se realiza cada cinco años. Un medicamento que ya estuviera funcionando en México, tiene que ser prorrogado, y tiene que hacerse un trámite verdaderamente engorroso en Cofepris. 7.- El gobierno impulsará la comercialización de equipos y dispositivos médicos de última generación en nuestro país. Es decir, a partir de hoy la Cofepris también simplifica los procesos de evaluación para que los dispositivos médicos, desde un aparato de Rayos X o algún instrumental utilizado en la odontología, por ejemplo, que ya cuenta con un registro sanitario para comercializarse en Estados Unidos y Canadá, obtenga el registro sanitario en nuestro país de una manera, también, expedita. 8.- Se promoverá el acceso de las familias a la salud poniendo a su alcance una mayor oferta de medicamentos. Antes el otorgamiento de registros para comercializar medicamentos en nuestro país tomaba un año y también era objeto, no sólo de un trámite largo, sino discrecional que se prestaba también a posibilidades de corrupción.

9.- La presente administración estableció una interconexión directa entre el Sistema de Administración Tributaria y la Cofepris para la transmisión en tiempo real de los Permisos Sanitarios de Importación. 10.- Para lo vinculado al sector agropecuario, se impulsará su productividad facilitando el traslado de sus productos en territorio nacional. Antes también se requería la presentación en papel de la solicitud del Certificado fitosanitario y zoosanitario de movilización nacional. 11.- Al automatizar la obtención del registro para productos de uso y consumo animal se generan ahorros. Antes se requería una solicitud, también un trámite en ventanilla para el registro de distintos productos veterinarios, como desinfectantes, vitaminas y productos usados en el consumo de los animales. También, a partir del 30 de septiembre, se eliminará la necesidad del registro para distintos productos veterinarios, como son los que he mencionado. 12.- El gobierno apoyará la productividad de las empresas mexicanas y el ingreso de las familias, al desregular también el proceso de importación de cárnicos, de granos, de oleaginosas y de otros productos agropecuarios con tres acciones específicas.


M I E RC O L E S 18

6 POLITICA

Acción jurídica contra JSI si no se retracta: Ebrard FELIPE RODEA REPORTERO

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, advirtió que el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, tiene hasta las 12:00 horas de mañana para presentar una disculpa pública y de no hacerlo presentará una demanda por “daño moral y lo que resulte”. Durante una entrevista, aseguró que hasta el momento no ha recibido la disculpa que solicitó desde el pasado lunes, luego de que el jerarca católico lo acusó de que “maiceó” (corrompio) a los ministros de la Corte para que aprobaran en primera instancia el matrimonio entre personas del mismo sexo y posteriormente la adopción para parejas gay. Luego se anunciar que ya tiene preparado el documento para presentarlo mañana ante el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal “por daño moral y lo que resulte”, pues consideró que la acusación es un delito muy grave, “él sabe que son falsas (las acusaciones) y no las va a poder probar”. Preparan denuncia En el mismo tenor, la consejera Jurídica y de Servicios Legales del gobierno capitalino, Leticia Bonifaz Alfonzo, dio a conocer que ya preparan la denuncia que presentarán ante el Tribunal Superior de Justicia local contra el cardenal Juan Sandoval Íñiguez si éste no se retracta de sus declaraciones este miércoles al mediodía. Durante una entrevista, la funcionaria de la administración capitalina, indicó que se le está dando a Sandoval Íñiguez la oportunidad de rectificar, por lo que si no se retracta, “mañana tendremos acción jurídica”. Mencionó que la querella jurídica se establecerá por daño moral, porque desde hace tiempo la difamación ya no es parte del Código Penal, por lo que su equipo de abogados analiza las opciones que se tienen y esperarán hasta el último minuto de este martes la rectificación del cardenal.

Espaldarazo de Carlos Navarrete al jefe capitalino El líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, respaldó al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en su decisión de darle un plazo breve al cardenal Juan Sandoval Iñiguez para que éste le ofrezca una disculpa pública. Al mismo tiempo el prelado deberá rectificar sus expresiones porque de lo contrario se presentará una demanda penal contra el prelado, dijo. Navarrete Ruiz llamó también a la Secretaría de Gobernación a evaluar las declaraciones del vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, a no votar por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En entrevista, el legislador perredista sostuvo que su dirigencia nacional tendría que tomar decisiones para presentar una demanda en torno a este tema, porque hay un llamado público a pasar por encima del marco constitucional y legal del país. “Ninguna Iglesia puede hacer un levantamiento cínico y religioso contra una institución que es una entidad de interés público, de acuerdo con la construcción de un partido político”, subrayó. Advirtió que se está llegando a límites muy peligrosos, por lo que “llegó el momento de colocar las cosas en su lugar, ya que el precepto constitucional no es negociable en ningún sentido”. En ese sentido, aseveró que el voto de censura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el planteamiento de Ebrard de una disculpa pública y la acción de un partido para que ante las instancias correspondientes se exija el cumplimiento de la ley están vinculadas en torno a este caso.

DE

AGO

Apoya Episcopado a card Exigen diputados sancionar al cardenal Sandoval Iñiguez

L

IGNACIO ALVAREZ

x

REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRD exigió a la Secretaría de Gobernación (Segob) que imponga sanciones correspondientes al cardenal Juan Sandoval Íñiguez y al vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar Romero, por haber violado el principio de laicidad del Estado mexicano. Luego de que el cardenal Juan Sandoval acusó de corruptos a los ministros al decir que estaban “maiceados” por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard y el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar Romero, afirmó que el PRD es el peor enemigo de la familia, incluso más que el narcotráfico. “Hemos acordado como grupo parlamentario y como Mesa Directiva exigirle abierta y públicamente a la Secretaría de Gobernación que tome cartas en el asunto y establezca las sanciones que correspondan por esta violación flagrante a la Constitución y también por la normatividad que está establecida en nuestras leyes en lo que se refiere al reconocimiento de las iglesias y su debido registro”, afirmó el diputado Jesús Zambrano Grijalva. Zambrano Grijalva, acompañado de sus compañeros de bancada, Leticia Quezada Contreras y José Luis Jaime Correa, expresaron su beneplácito por la resolución de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) de hacer válido el matrimonio gay y el derecho de adoptar, por lo que expresaron su respaldo al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard en su exigencia de que el cardenal Sandoval Iñiguez se retracte públicamente de lo que declaró. “Rechazamos tajantemente las declaraciones públicas hechas por el cardenal Juan Sandoval Iñiguez e igualmente las expresiones que hizo ayer el cura Hugo Valdemar, en virtud de que ambas declaraciones constituyen una ruptura burda del Estado de derecho, una violación flagrante de las disposiciones constitucionales vigentes en nuestro país, así como también al principio de laicidad del Estado mexicano”, dijo el también vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de

Juan S del fall constit person adopta La C crimin cia, cu que to posicio El aproba Distrito person ra acel los dife Ade de las de tale ción de la Conf Sin domina

Exige Jesús Zambrano llamado de atención a la iglesia. Diputados, Jesús Zambrano. El legislador recalcó su petición a respetar el Estado laico, lo cual no significa la abolición de la religión, sino de que nuestras instituciones garanticen el ejercicio de la libertad para decidir en esta materia y en muchas otras que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos, por lo tanto nosotros expresamos nuestro respeto a la iglesia católica como institución pero nuestro rechazo a la manifestación de estos dos personajes que no reflejan al conjunto de la iglesia. Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó el matrimonio gay en todo el país y su derecho a la adopción, el diputado del PRD, Arturo Santana Alfaro, impulsa a nombre del grupo parlamentario una iniciativa para garantizar la atención de seguridad social a las parejas del mismo sexo que hayan contraído matrimonio en la ciudad de México, así como a sus hijos. “La presente iniciativa busca que el reconocimiento de los derechos humanos ya ganados, sirvan de marco propicio a la armonización legislativa de los derechos sociales. La reforma propuesta busca garantizar el acceso a

derechos fundamentales de manera incluyente, atendiendo a las nuevas demandas y realidades sociales, a partir de los avances en la legislación local”, dijo el diputado. Dicha iniciativa reforma el artículo 146 del Código Civil Federal, la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que los pensionados o trabajadores de dichos institutos que realizan el pago de sus cuotas, tengan derecho en todo momento a la protección y a la seguridad social, sin importar su orientación social o su identidad de género. El documento de la iniciativa que promueve el diputado Arturo Santana Alfaro, señala que las parejas de las personas homosexuales pensionadas o trabajadoras del IMSS o ISSSTE tendrán derecho a recibir los servicios de seguridad social, así también una pensión a la viuda o viudo que hubiera dependido económicamente de la o el asegurado. También, establece que quedan amparados del seguro social los hijos registrados por el matrimonio gay.


E

AGOSTO

DE

POLITICA 7

2010

rdenales vs matrimonios gay Asambleístas actuaron con premura, denuncian prelados

L

a Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su apoyo a los cardenales Norberto Rivera Carrera y Juan Sandoval Iñiguez, que están en contra del fallo de la Suprema Corte que decretó la constitucionalidad de los matrimonios entre personas del mismo sexo y su posibilidad de adoptar. La CEM lamentó que existan “quienes recriminen y amenacen alentando la intolerancia, cuando la tolerancia es la posibilidad de que todos expresemos nuestra opinión y posiciones”. El organismo católico destacó que la aprobación que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal realizó a las uniones entre personas del mismo sexo “se logró de manera acelerada, sin las consultas necesarias a los diferentes actores sociales”. Además, indicó, sin atender el consenso de las mayorías, que estaba en desacuerdo de tales uniones y especialmente de la adopción de niños, todo según un comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Sin embargo “la aplanadora del partido dominante se impuso y el debate social se hizo de lado en detrimento de una sociedad mayoritaria que mostraba estar en contra” y ayer la SCJN terminó el debate

En desacuerdo total con los matrimonios homosexuales. sin ir al fondo del asunto y solamente confirmó la legalidad del proceso jurídico realizado por la Asamblea Legislativa. Los obispos de México expresaron, en el ejercicio de la libertad de expresión su “total desacuerdo con el fallo emitido por la SCJN”, sin que lo anterior signifique falta de respeto a las instituciones del Estado, puntualizó. “Creemos -dijo- que equiparar con el nombre de matrimonio a estas uniones es una falta de respeto” a la esencia del matrimonio entre una mujer y un hombre expresado en la Constitución, . La Iglesia vela por los derechos de los que no se pueden defender, y en este caso “nos pondremos de lado de los derechos de los no nacidos, de los que no pueden valerse por sí mismos, de los que son vejados y explotados en todo ámbito”, afirmó la CEM. Rechaza Arzobispado tapatío adopción Guadalajara.- El Arzobispado de Guadalajara afirmó que toma con profunda desilusión la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la adopción de menores por parejas homosexuales. Consideró que desentiende la lógica del sentido común y muestra desprecio por la ley natural al existir la posibilidad de que personas casadas del mismo sexo adopten a menores en el Distrito Federal, tras aprobarse las uniones

homosexuales el pasado 5 de agosto. En un comunicado, indicó que con esta resolución, las parejas conformadas por personas del mismo sexo, que así lo decidan, contarán con los mismos derechos para adoptar a niños que las parejas heterosexuales. “Consideramos que se trata de una aberración más, que se suma a las acumuladas recientemente”, manifestó el Arzobispado tapatío, que encabeza el cardenal Juan Sandoval Iñiguez. Reiteró que muestran un completo desacuerdo por esta decisión que en nada beneficia a la mayoría de las personas en México, y que se orienta directamente a dañar, profunda e irreversiblemente, al matrimonio constituido por varón y mujer, Asimismo, a la familia como prole de la unión de dos personas de diferente sexo, señaló el Arzobispado en referencia a las declaraciones de Sandoval Íñiguez, difundidas por los medios de comunicación, luego de su presencia en Aguascalientes, el pasado domingo 15 de agosto. “Por desgracia, en la declaratoria del SCJN no se tuvieron en cuenta las investigaciones realizadas por el Instituto Mexicano de Orientación Sexual que, con argumentación de carácter científico, mostró sus cuestionamientos para que menores fueran adoptados por parejas homosexuales”, indicó. Añadió que este mismo centro de investigación le había solicitado a la SCJN que, por lo menos, difiriera su fallo, hasta que no se profundizara en la investigación sobre el asunto y se llevaran a cabo más investigaciones al respecto. “La experiencia en otras latitudes muestra, con claridad, las secuelas que se han provocado en niños que viven con parejas homosexuales, dados los abrumadores resultados negativos en otras regiones”, afirmó.

Aseguran padres de familia que atentan con adopciones de homosexuales Ciudad Victoria.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en la zona centro del estado pidió juicio político contra los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por atentar contra los derechos de los niños al avalar la adopción de matrimonios homosexuales. El representante de la UNPF, Joel Rodríguez Domínguez, señaló dijo que la familia mexicana se siente indignada con esta determinación, que pone de manifiesto una defensa equivocada de los derechos de los homosexuales y lesbianas, pues los antepone a los de niños y niñas en lista de adopción. “Estos niños tienen derechos, derecho a tener un padre y una madre, ahí se están vulnerando sus derechos y nosotros tenemos que subsanar ese gravísimo error”, expuso. Rodríguez Domínguez estuvo de acuerdo en que numerosas personalidades de la ciencia, la política y el arte que son homosexuales, han contribuido de manera valiosa para el desarrollo del país, y que la postura de rechazo para que ahora adopten a menores, nada tiene que ver con un criterio discriminatorio. Consideró que como adultos, los homosexuales pueden hacer lo que quieran, pero lo que no deben hacer es comprometer el futuro de los niños. “Exhortamos a la sociedad a que hagamos juicio político a esos que representan el Poder Judicial del país, porque tomaron una decisión histórica que lastima a las familias mexicanas”, enfatizó. Pidió además a las autoridades estatales que den preferencia a los matrimonios compuestos por una madre y un padre, y dejen en la lista de espera a aquellas parejas gay como una medida de respeto a los derechos de los infantes dispuestos a su custodia. “En los sistemas de adopción, el estado tiene que contar con un criterio correcto apegado a la naturaleza, que se defienda a nuestros niños, vamos a pedir que se alce la voz a favor de sus derechos”, señaló.


M I E R C O L E S 18 DE AGO

8 / POLITICA

Demandan vigilar proceso de adquisición JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO La Tercera Comisión de la Permanente exhortó a las juntas de Coordinación Política de las cámaras de Diputados y Senadores para que conformen a la brevedad un grupo de trabajo bicamaral que dé seguimiento al proceso de adquisición y reestructuración de Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico. Entre otros resolutivos, se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Profeco tomen de inmediato las medidas de protección para evitar daños y perjuicios a los usuarios que hubieren contratado los servicios de esta empresa antes del cierre de sus operaciones. Además, se exhorta a la Secretaría de Economía para que apoye a las medianas y pequeñas empresas que resulten afectadas por la situación de Mexicana. Asimismo, se solicita que la SCT proteja los slots, rutas e instalaciones de la empresa y congele cualquier petición para ceder, hipotecar, gravar, transferir o enajenar las concesiones, permisos, rutas o derechos en ellos conferidos a otros particulares. Ello, a fin de "evitar un mayor desmantelamiento de la empresa o la expansión de las empresas aéreas actuales", estimaron los legisladores. A la misma dependencia se le requirió un informe detallado sobre el estado que guarda el transporte aéreo en general y de Mexicana de Aviación en particular, así como lo referente a la regulación establecida en el artículo 7 de la Ley Aeronáutica. En dicho informe se deberán detallar las consecuencias en la baja de calificación por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos al Sistema de Seguridad Aeronáutica de las autoridades aeronáuticas mexicanas, así como las razones de dicha baja. También se pidió al titular del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) remita un informe detallado sobre el proceso de enajenación de CINTRA, así como de los procesos deliberativos que subyacieron en la venta de Mexicana de Aviación y Aeroméxico. Por otro lado, la Tercera Comisión de la Permanente, que preside el senador priísta Rogelio Rueda Sánchez, avaló citar a comparecer al director general del IMSS, al jefe de la Unidad de Banca de Desarrollo de la SHCP y al titular de la Sociedad Hipotecaria Federal. Los funcionarios deberán explicar la intervención de la Banca de Desarrollo en la colocación de títulos de valor emitidos por Sofoles entre el público inversionista, así como la existencia de avales u otras formas de garantía tanto a favor de la sociedad financiera de objeto múltiple Metrofinanciera, como de los tomadores de tales instrumentos. El director del IMSS tendrá que informar a los legisladores sobre todas las adquisiciones, para cualquier propósito, permanentes o transitorias, que haya realizado el Instituto en los últimos tres años, de instrumentos financieros emitidos por Metrofinanciera.

Extranjeros se intere

Advierten de los riesgos que la aeronáutica

FELIPE RODEA REPORTERO dvent International, Credit Suisse y Goldman Sachs, a través de su división de "private equity", manifestaron su disposición para poner los fondos de inversión necesarios para rescatar la Compañía Mexicana de Aviación (CMA), dieron a conocer los sindicatos de pilotos (ASPA) y sobrecargos (ASSA). El arribo de los nuevos inversionistas implica que Gastón Azcárraga, presidente de la aerolínea, ceda sus acciones de control en favor del fondo de inversión que negoció con los pilotos. Sin embargo, especialistas en la materia, empresa-

A

rios y sindicalistas se manifestaron en contra de que Mexicana pase a manos extranjeras y se pierdan rutas que actualmente son explotadas por mexicanos. Algunos expertos señalaron que la operación podrá concretarse siempre y cuando haya acuerdo entre las partes y se detallen los pasivos que suman más de 18 mil millones de pesos al 30 de junio de este año. De acuerdo con pilotos y sobrecargos, los inversionistas Goldman Sachs y Credit Suisse buscarían nuevos inversionistas a través de sus divisiones de banca de inversión, mientras que Advent International podría fungir como asesor en materia de deuda. A la llegada de estos nuevos inversionistas, el presidente del Consejo de Administración de Mexicana, Gastón Azcárraga, entregaría sus acciones sin costo al fondo de inversión, siempre y cuando éste llegue a un buen arreglo con los pilotos, agremiados a la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), que encabeza Fernando Perfecto. Así, Azcárraga dejaría de ser el principal accionista de Mexicana, pues no sólo se diluiría en su participación del grupo aéreo, sino que cedería la totalidad de sus acciones que representan el control de la aerolínea. En caso de ser aceptada, la operación financiera se llevaría a cabo bajo La figura de "private equito" que consiste en aportar capital, así como recursos no monetarios (contactos,

mejores prácticas, administración profesionalizada, institucionalidad y transparencia), entre otros. Bajo esta figura, los fondos de "private equito" participan en empresas con potencial y de forma temporal y al cabo de cuatro a siete años, una vez reestructurada la compañía, la colocan en los mercados financieros y buscan un retorno de capital de 25 a 35 por ciento anual. Las únicas condiciones que establecen Advent Internatio-

nal, Goldman Sach o Credit Suisse, en sus divisiones de "private equity", es que exista un acuerdo generalizado con los acreedores y que el valor de la empresa en el mediano plazo sea positivo. Por otra parte, los grupos inversionistas demandan saber si los bancos acreedores están dispuestos a negociar para que la deuda siga "viva" con la esperanza de que la aerolínea generare flujo positivo. Para facilitar la operación, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) solicitó formalmente a los acreedores de Mexicana de Aviación que apoyen a la aerolínea "un periodo razonable" para dar tiempo a que se logre una "intervención por parte de los inversionistas interesados en adquirir la compañía".

En empre ble qu mano que se de Goldm por ca quebr Est tado e que h capita

mente mano Arturo dente Cáma Come (Conc Por favor nia de por in sin em a un r tor p deben una e te, qu nerse mente puerta Con empre econó para s contri platos por lo


POLITICA / 9

E AGOSTO DE 2010

resan por Mexicana

utica nacional deje de ser de mexicanos Sector aeronáutico a extranjeros En su oportunidad, el sector empresarial consideró lamentable que Mexicana vaya a dar a manos extranjeros, luego de que se dio a conocer el interés de Advent International, Goldman Sachs y Credit Suisse por capitalizar la compañía que quebró Gastón Azcárraga. Esta situación se ha presentado en muchas otras empresas que han internacionalizado su capital, por no decir simple-

mente que ahora pertenecen a manos extranjeras", dijo Arturo Mendicuti Narro, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur). Por lo que se pronunció a favor de que la aerolínea insignia de México sea capitalizada por inversionistas mexicanos; sin embargo, reiteró su rechazo a un rescate financiero del sector público: "las empresas deben ser autofinanciables, una empresa que no es solvente, que no es capaz de sostenerse a sí misma, probablemente tenga que cerrar sus puertas". Consideró el dirigente empresarial que la situación económica de México no está para subsidiar empresas ni los contribuyentes para pagar los platos que rompieron otros, por lo que pidió que se informe

si la ley permite inversión extranjera en sectores clave como la aviación, específicamente en las aerolíneas mexicanas y en qué porcentaje, para que las inyecciones de capital no rebasen esa proporción. Explicó que Mexicana es una muy importante fuente de empleo para miles de familias mexicanas, por lo que reiteró la necesidad de darle la viabilidad financiera que necesita para mantenerse en operación y ser autosustentable. Rutas aéreas a extranjeros La degradación del sector aeronáutico nacional por la Federal Aviation Administration (FAA) de EU y la crisis de la CMA lleva a las líneas estadunidenses a una situación privilegiada, ya que podrían hacer efectivo el Tratado Bilateral que hay con el país y apoderarse de las rutas que la firma dejará de operar si se declara en quiebra, aseguró Jesús Ramírez Stabros. El ex secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) indicó que "Si Mexicana desaparece en este momento por motivo de la degradación, se pierden para siempre todos los espacios que ganó desde hace muchos años, y se pierden porque ninguna aerolínea mexicana podría adoptar esas rutas, todo se habría perdido", advirtió. La degradación de primero a segundo nivel al que nos sometió la FAA, la prohibición de Merrill Lynch y otras corredoras para que sus ejecutivos vuelen en aerolíneas mexicanas y el boletín que se gira a

todo el mundo para informar de la degradación de la aviación mexicana inhibe a los fabricantes e inversionistas, lo que generará una pérdida total de unos cuatro mil 500 millones de dólares. SCJN revisa amparos La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició la revisión del proyecto de sentencia que propone amparar a las sobrecargos de Mexicana para que no se les reduzcan sus prestaciones, hasta en tanto la empresa no acredite que realizó las gestiones necesarias para capitalizarse y sanearse.

Fraude maquinado, denuncian legisladores R AFAEL M ALDONADO R EPORTERO El diputado Agustín Guerrero Castillo, durante una de sus intervenciones en la reunión de trabajo de la Tercera Comisión de la Permanente, en el Senado de la República, afirmó que la situación económica en que se encuentra la empresa Mexicana de Aviación es resultado de un fraude maquinado por el empresario Gastón Azcárraga y el Grupo Posadas. Durante la jornada, el diputado Mario Alberto di Costanzo Armenta, del Partido del Trabajo (PT), exigió la comparecencia de María Teresa Fernández Labardini, secretaria ejecutiva del Instituto de Protección al Ahorro Bancario, para que explique ante el Legislativo las condiciones en que fue privatizada la empresa aeronáutica, dado que después de su costoso rescate por parte del gobierno federal, los inversionistas pagaron un total aproximado de 160 millones de dólares por todos sus activos, pocos meses después recuperaron 40 millones con la sola venta del edificio corporativo, y ahora la tienen descapitalizada y al borde de la quiebra, mientras que otras empresas del mismo consorcio se encuentran financieramente sanas y con altas utilidades. Por su parte, el mencionado diputado Agustín Guerrero insistió en que se con-

forme un grupo de trabajo con miembros de ambas cámaras legislativas, al más alto nivel, para dar seguimiento puntual al proceso de adquisición y reestructuración por parte del nuevo Grupo Aeronáutico y que se solicite a las Secretarías de Economía y de Comunicaciones y Transportes, así como a la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) su inmediata intervención para que se apoye y proteja a los usuarios y acreedores de Mexicana de Aviación. Por otra parte, al mencionar que los aproximadamente ocho mil trabajadores de la empresa se encuentran en serio peligro de perder su empleo, Guerrero Castillo comunicó su oposición a que la Comisión Legislativa solicite la intervención del secretario del Trabajo porque, dijo, "permitir que intervenga Lozano en este asunto sería como dejar al diablo cuidando la iglesia".


10 POLITICA

unomásuno

MEXICO, D.F., MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

Da entrada CEN del PAN a proceso de expulsión de Espino Apoyo a candidato priísta, la causa

E

l Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN aprobó iniciar el proceso de expulsión de su ex líder nacional, Manuel Espino Barrientos, y turnar su caso a la Comisión de Orden del Estado de Sonora, donde es militante activo. En la reunión del CEN encabezada por su dirigente nacional, César Nava, también se acordó citar el 30 de agosto a audiencia al gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso, para que explique lo que a su favor conven-

abordar ese asunto como punto único. Para ello se instruyó a la secretaría general del blanquiazul a que notifique de dicho procedimiento de expulsión al mandatario, en el entendido de que deberá presentar su defensa por escrito en el plazo de tres días hábiles, contados a partir de su notificación. El PAN consideró que con estas medidas reitera “a través del respeto y apego a sus estatutos y principios ideológicos, su compromiso con la democracia y el bienestar de la sociedad

Podría quedarse sin partido. ga, sobre el presunto apoyo otorgado al candidato del PRI, Carlos Lozano. En un comunicado, el Partido Acción Nacional (PAN) indicó que la determinación se adoptó luego de una deliberación profunda en la que se pusieron todos los argumentos sobre la mesa. Precisó que con el voto de la mayoría se aprobó el procedimiento de sanción contra Espino Barrientos, quien es miembro activo, así como del gobernador de Aguascalientes, Reynoso Femat, por haber incurrido en posibles comportamientos contra los estatutos del partido. Argumentó que la decisión se basó en el Artículo 13 fracción cuarta de los estatutos generales del partido y el Artículo 16 del reglamentos sobre la aplicación de sanciones, en sus fracciones II, III V, VIII, IX X y XI. En el caso del gobernador de Aguascalientes, el CEN panista decidió por unanimidad citarlo a comparecer el 30 de agosto a las 17:00 horas, en una sesión que será convocada para

mexicana”. Asegura Espino estar tranquilo El ex presidente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos, manifestó estar tranquilo, ya que “nada he hecho para temer”, luego del proceso de expulsión contra él que analiza esta tarde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista. Mediante su cuenta de twitter, el también ex presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) destacó que ha sido congruente y que trabaja en el estado de Durango. “Estoy tranquilo, trabajando en Durango. Nada he hecho para temer. He sido congruente”, comentó cuando fue interrogado si estaba nervioso sobre el proceso de expulsión. La sesión ordinaria del CEN del Partido Acción Nacional (PAN) que encabeza su líder nacional, César Nava Vázquez, inició después de las 17:00 horas en su sede nacional


MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Compra Peña Nieto estaciones de radio De dudosa procedencia los recursos para la obtención de radiodifusoras

E

n un acto por demás ilegal, en manos de una inmensa fortuna en dólares, de dudosa procedencia, sin respetar las leyes vigentes mexicanas, abusando su posición, el gobernador Enrique Peña Nieto, compra en la actualidad estaciones de radio, no solamente del Estado de México, sino de la capital del país y otras entidades. Mucho de este dinero, convertido en dólares, pertenece a las arcas de la vecina entidad, otra cantidad, la más inmensa, es producto del pago de impuestos de toda la población mexiquense. No le importa al llamado "Copetiliano", a quién pertenece las estaciones de radio, simplemente llega y exige la entrega de la estación. Paga la transacción en dólares, moneda que no es la oficial para circular en territorio nacional. Con voz autoritaria, que suena a amenaza, simplemente exige la entrega de la radiodifusora o simplemente dice: "esta estación me pertenece". Así lo denunció ayer nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, a través del noticiero "unomásuno Radio" que diariamente se transmite por conducto de la estación XEQY "La Más Grupera" en la frecuencia 1200 del Valle de Toluca. Desde hace varias semanas, Peña Nieto viene cometiendo esta tropelía, no sólo en la entidad mexiquense, sino en el Distrito Federal y otros estados. Se quiere apoderar de las estaciones y utilizarlas para concienciar a la población mexicana, que debe ser la persona idónea para dirigir los destinos del país.

Mesa de análisis del programa “unomásuno Radio”. Sin embargo, el gobernante no tiene la ley a su favor. Se vive en un país de libertades y quizá con esta acción trata de acallar las voces de protesta que lanza la población, que manifiesta su repudio hacia Peña Nieto por su forma de actuar, a todas luces ilegal. Este dinero, propiedad del pueblo del Estado de México, está sirviendo a Peña Nieto para pasar por encima de las leyes mexicanas y la Constitución, dijo nuestro Presidente Editor. El gobernador mexiquense no se ha dado cuenta que quien está gobernando a México, en estos momentos, es el presidente Felipe Calderón Hinojosa y se le tiene que respetar, cueste lo que cueste. Simplificación para el avance de México Por otra parte, se dio a conocer que el presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció 12 nuevas medidas de simplificación en las secretarías de Economía, Salud y

Agricultura, a fin de eliminar costos y trámites innecesarios. El jefe de la nación dijo que con ellas se logrará dar el avance definitivo que tanto necesita el país. El sector productivo generará ahorros por 20 mil millones de pesos, que sumados a los 15 mil millones que los contribuyentes ahorrarán con las acciones anunciadas un total de 35 mil millones de pesos. El titular del Ejecutivo puntualizó que el gobierno federal sigue firme en su compromiso de desregular la economía, avanzar en la tasa regulatoria y de eliminar trámites inútiles para los usuarios, productores y consumidores. Con esta acción, el gobierno sigue respondiendo con hechos a una de las principales demandas de los ciudadanos y del sector productivo del país. Mataron a líder sindical En otras notas, el corresponsan en Oaxaca, Javier Cruz

de la Fuente, dio a conocer, que el dirigente del Sindicato Único de Trabajado-res del Colegio de Bachilleres de esa entidad, Tomás Mathus Mathus fue asesinado cerca de su domicilio en la colonia Reforma de la capital oaxaqueña. De acuerdo con la versión de testigos, el crimen ocurrió en el cruce de las calles Emilio Carranza y Eucaliptos, donde desde un vehículo en movimiento le dispararon al dirigente sindical, quien cayó abatido por los impactos de arma de fuego. Momentos antes del crimen, Tomás Mathus Mathus había salido del domicilio localizado en calle Eucaliptos 306, sin saber que metros adelante era esperado por varios sujetos para quitarle la vida. “Locote”, cardenal Juan Sandoval Iñiguez Acres comentarios se hicieron en torno del cardenal de Jalisco, Juan Sandoval, que como es su característica, sigue montado en su macho y

asegura que los ministros de la Suprema Corte Justicia de la Nación fueron "maiciados" por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, para conseguir la legalización de la paternidad entre los matrimonios gay. Mientras Marcelo Ebrard dijo que denunciará a Sandoval Iñiguez por daño moral, el grupo parlamentario del PRD exigió a la Secretaría de Gobernación que imponga las sanciones correspondientes al cardenal y además al vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar Romero, por haber violado el principio de laicidad del Estado mexicano. Semarnat vigila aguas mexicanas por derrame petrolero En otra de las notas relevantes, la enviada especial al estado de Guanajuato, Ana Laura García Chávez, informó que "la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) contempla el peor escenario frente al derrame de petróleo en el Golfo de México, por lo que en conjunto con la Marina se monitorean constantemente los mares mexicanos", aseguró su titular Juan Rafael Elvira Quesada. Al finalizar la XVII Reunión del Consejo de Cooperación Ambiental de América del Norte (CCA), explicó que aunque el petróleo no llegó a los ecosistemas mexicanos, no se descarta que pueda afectarlos. Se logró sellar totalmente la fuga de crudo, por lo que el secretario confió en la posibilidad de que llegue el combustible a territorio mexicano sea baja. Explicó que para octubre y diciembre, cuando las corrientes marinas cambien, el riesgo de que las aguas mexicanas se contaminen sea de baja proporción. Chivas por la hazaña En su intervención, el editor de deportes, Raúl Tavera, comentó el encuentro que sostendrán hoy Chivas e Internacional de Porto Alegre, en partido de vuelta de la final de Copa Libertadores. Guadalajara va perdiendo 2-1 y se espera que remonte y se corone.


12 LA POLÍTICA

unomásuno

Semarnat vigila aguas por derrame petrolero El titular de Semarnat confió en que fuga de crudo no llegue a territorio mexicano ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

G

UANAJUATO, Gto.- "La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) contempla el peor escenario frente al derrame de petróleo en el Golfo de México, por lo que en conjunto con la Marina se monitorean constantemente los mares mexicanos", aseguró su titular, Juan Rafael Elvira Quesada. Al finalizar la XVII Reunión del Consejo de Cooperación Ambiental de América del Norte (CCA), explicó que aunque el petróleo no llegó a los ecosistemas mexicanos, con esto no se descarta que pueda afectarlos. Sin embargo, se logró sellar totalmente la fuga de crudo, por lo que el secretario confió en que la posibilidad de que llegue este combustible a territorio mexicano sea baja. Explicó que para octubre y diciembre, cuando las corrientes marinas cambien, el riesgo de que las aguas mexicanas se contaminen sea de muy baja proporción. "Estamos pensando en el peor escenario, que es monitorear, supervisar, vigilar playas y aguas. Hoy estamos financiando una nueva expedición del buque Justo Sierra, para monitorear aguas del lado mexicano, desde los 50 metros de profundidad hasta los mil metros, para verificar que efectivamente las aguas estén limpias", comentó. Elvira Quesada aclaró que este

Juan Rafael Elvira Quesada, titular de la Semarnat. tema no es trinacional, por lo que durante la reunión del CCA no se tratará el tema del derrame; no obstante, aseguró que próximamente visitará Washington para dar seguimiento puntual con autoridades de Estados Unidos. Al respecto, la titular de la Agencia de Protección al Ambiente de ese país, Lisa Jackson, destacó el trabajo de la administración de

Barack Obama, quien dijo, ha hecho lo posible por mantener limpias las costas estadounidenses y mexicanas. "El primer paso era contener el fluido del petróleo y también después, para asegurarse que no hay ningún resultado malo de tiempo en las orillas de los Estados Unidos o de México, así que se hizo el primer paso y vamos al segundo", aseguró. En la inauguración de la sesión del CCA, realizada en el Teatro Juárez de Guanajuato, acudieron los representantes de Medio Ambiente de Estados Unidos y Canadá, quienes coincidieron en que el tema central y a futuro es el cambio climático. "Son 16 años de trabajo conjunto de Canadá, Estados Unidos y México en el esfuerzo ambiental, y sacaremos los mayores frutos que se pueda (…) Canadá esta apoyando a México para la próxima reunión en Cancún sobre cambio climático", explicó Jim Prentice, ministro de Medio Ambiente de Canadá. Durante la reunión se prevé aplicar en los tres países un desarrollo sustentable para usar energías alternas, nuevas tecnologías, materia legislativa para actualizar leyes, que generen conciencia en la sociedad.

MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

Detienen proyecto en Cabo Cortés GUANAJUATO, Gto.- Debido a la queja de la ciudadanía se ha parado el proyecto de Cabo Cortés, en Baja California Sur entre Los Cabos y La Paz, donde se llevaría a cabo la construcción de una desaladora, la cual de no llevarla de la mejor manera estaría afectando a uno de los ecosistemas más importantes de nuestro país, informó el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, acompañado de Mauricio Limón Aguirre, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat, y Luis Fuello McDonald, comisionado de Areas Naturales Protegidas. En torno a la decimoséptima sesión ordinaria del consejo de la CCA, celebrada en la ciudad de Guanajuato, el secretario del Medio Ambiente señaló que estuvieron a tiempo de evitar un desastre natural, "debido a una reacción otorgada en el año 2008 para realizar dicho proyecto de Cabo Cortés, el cual se encuentra relativamente cerca de un área natural protegida arrecifal, conocida como "Cabo Pulmo", se hicieron escuchar las quejas de la ciudadanía externando su inconformidad, debido a lo que podría implicar en un futuro esta desaladora en un arrecife protegido". Después de haber aprobado el proyecto hace tres años, lo echan para atrás, ya que falta investigación sobre el tema, mas no fue una mala planeación del mismo, señaló Mauricio Limón: "La manifestación de impacto ambiental fue otorgada adecuadamente, los ciudadanos hemos decidido revisar esta manifestación de impacto ambiental y solicitarle al director Impacto y Riesgo Ambiental que emita una nueva, considerando particularmente su vinculación con el programa de ordenamiento ecológico y municipal. Con base en esto creemos que estará en condiciones de dirigir una nueva resolución e inquietudes por parte de la población y dejamos en libertad para que el director dé un nuevo análisis". Esta nueva resolución permitirá que se desarrolle el proyecto, pero sin poner en riesgo el sistema arrecifal que se ha conservado y que ha costado al mismo tiempo un gran esfuerzo dentro de la Comisión Nacional de Areas Protegidas para poder levantarlo: "porque hace unos años no estaba como está ahora, creemos que necesitamos más información para efecto de tener un permiso más sólido sin poner en riesgo este sistema arrecifal como lo es “Cabo Pulmo". La preocupación que aqueja a la duna costera por la construcción de esta desaladora es la principal razón, pero no la única, ya que se pretende desarrollar en unos años una marina. Cabe señalar que la autorización surgió desde el 2008, y no fue hasta hace unos meses que pobladores de la región se manifestaron. "Lo importante es que tomemos en cuenta que hay un ecosistema que es contiguo con el proyecto y este es el parque Nacional Cabo Pulmo, el cual ha llevado una restauración de manera drástica y el sitio se utilizó como un lugar de conservación y generó que la comunidad de Cabo Pulmo girara sus actividades para hacer uso del parque en actividades como el buceo de recreación y que esto genere una gran fortaleza de comunicación en la comunidad", enfatizó Luis Fuello McDonald, comisionado de Areas Naturales y Protegidas. Esto se retomó debido a que cualquier proyecto debe revisarse de manera detallada a efecto de garantizar que los bienes ambientales que se tienen en conservación en el arrecife, como lo es Cabo Pulmo, se mantengan intactos, el cual llevará a lo largo de un año para monitorear el lugar y así poder crear una línea base pare tener mayor conocimiento del lugar y así actuar conforme a los resultados. (Ana Laura García Chávez, enviada especial).


MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

NOTIVIAL 13

unomásuno

Utiles podrían ser desplazados por tecnología" Sin embargo, no garantizan mejor rendimiento académico ni intelectual ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

U

na vez más, el regreso a clases llega para los millones de estudiantes de nuestro país, lo cual involucra nuevos gastos y responsabilidades a las familias, quienes deben trabajar arduamente para conseguir la famosa lista de útiles, uniformes y en muchos casos nuevas tecnologías, pues

muchos alumnos sienten más comodidad al trabajar con dichos aparatos que con los útiles tradicionales. No quiero cuadernos, quiero una laptop… Lo relevante de pensar en una lista de útiles, por lo menos en los niveles educativos medio superior y superior, en la actualidad es que en muchas escuelas de dichos rubros las nuevas tecnologías han desplazado a los cuadernos, lápices y plumas, para traer consigo una nueva era educativa, que no sólo trae beneficios como rapidez y facilidad de transporte, ya que adquirir aparatos electrónicos como computadoras portátiles (laptops), Netbooks o hasta estar a la vanguardia con iPads, dispositivos USB y discos duros, entre otros más, se ha tornado un capricho entre los estudiantes. El problema radica en que dicha situación no sólo no lleva a un mejor aprovechamiento académico -un serio problema que abordaremos más adelante-, sino que además los costos de muchas de las tecnologías se han elevado hasta las nubes, por lo que también nos estaríamos enfrentando a un mayor costo para que los jóvenes puedan estudiar o concluir niveles que van desde la secundaria hasta la universidad.

Un ejemplo… Si uno quiere adquirir una computadora portátil se enfrentaría a diversas cuestiones, la dos más importantes serían: Año de fabricación, pues la mayoría de las person a s gust a n d e

tener el dispositiv o más sofisticado del mercado, los cuales oscilan entre los 7 y 40 mil pesos; por otra parte, la marca y el estatus también son factores cruciales para adquirir cualquier dispositivo tecnológico, por lo que las marcas más competentes se dan su lugar mediante precios infranqueables como los ya mencionados, por lo que pocos las tienen, pero todos las desean, así que si usted está pensando en invertir en uno de estos aparatos, será mejor que esté bien informado, no vaya ser que su computadora de 40 mil pesos se devalúe los primeros meses. Mientras tanto, una lista de útiles convencional contabilizando desde un lápiz hasta los libros que algunas escuelas piden puede alcanzar un costo de hasta 7 mil pesos, asegurando que no necesariamente

se ocupará todo el material. Yo tengo lo más nuevo ¿por qué no saco 10?... Si nos centramos en el problema de los nuevos útiles escolares y el desarrollo educativo, nos daremos de golpes en la pared al entender que tener el sistema más avanzado para estudiar no garantiza de ninguna forma la productividad educativa por diversas cuestiones, la más importante de todas sería el ocio con aparatos como las computadoras y cualquier dispositivo similar, ya que las redes sociales, los famosos cuartos de chateo, los videojuegos y factores aún más graves como la descarga ilegal de pornografía y el cybersexo no contribuyen al desarrollo intelectual, siendo estas l a s

objeto como estos, existe un factor que podría marcar la vida de los mismos, me refiero a la enajenación, pues ¿cuántos de estos pasan más de la mitad del día pegados a su novedosa tecnología? O veámoslo del otro l a d o ,

plazo, porque un aparato tecnológico podría utilizarse a mediano o hasta largo plazo. A fin de cuentas ¿qué me conviene más?... Después de este breve análisis debería quedar claro que es el

¿cuánto tiempo pasan los jóvenes despegados de ésta? Tal vez sólo cuando duermen, pues dichos instrumentos, que deberían de ser una herramienta para facilitar la vida, se torna el centro de un todo del que ya no pueden despegarse y que, reitero, no les otorga mayor capacidad intelectual, los enajena, por lo que las nuevas tecnologías deben ser usadas con responsabilidad y mucho criterio. Utiles escolares tampoco son baratos… Pudiendo apreciar las listas de útiles escolares que son entregadas por las diferentes escuelas, nos daríamos cuenta de que constituyen un gasto innecesario, pues en la mayoría de los casos, dichos productos ni siquiera son utilizados por los estudiantes, aunque a comparación de la tecnología, su precio es mucho más barato, ya que una lista de útiles, según la revista Profeco, oscila entre los 3 mil y 7 mil pesos, por lo que a fin de cuentas puede considerase un ahorro si se ve a corto

alumno quien tiene la pauta para dar utilidad o inutilidad a la nueva tecnología, pero hay que ser realistas, la situación económica de México no se presta para que todos tengan acceso a esta, pero sí a una mejor educación donde sean los alumnos quienes sobresalgan por sus conocimientos y no por el materialismo con el que van por la vida, a menos que de veras lo necesiten como en algunas carreras u otros rubros, pues la tecnología es sólo una herramienta para mejorar no para estancarse. Para terminar… A pesar del auge que han tenido las Laptops, Netbooks y otros utensilios tecnológicos, es importante subrayar que los tradicionales útiles escolares, así como su precio y valor como herramienta educativa, son cruciales desde hace mucho tiempo, por eso hay que tomar una sabia decisión a la hora de elegir entre lo caro y dudoso, o lo barato que también es dudoso, pero que también es barato ¿o no? Bueno, no importa, pues es el consumidor quien con su bolsillo a fin de cuentas tomará la decisión que crea más conveniente.

principales causas por la que mucha gente compra una computadora; no obstante, otra razón es la apatía, pues bien observamos cómo los jóvenes recurren cada vez más a sitios donde pueden descargar libros enteros, tareas y demás cosas que los hacen escribir una o dos palabras en un buscador para sentir que han trabajado arduamente en un proyecto que muchas veces podría considerarse un plagio informativo. Si bien los problemas antes mencionados parecieran los más comunes de los estu- A los infantes ya nos les interesan los cuadernos ni los diantes frente a un lápices.


unomásuno

MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010 unomásuno / Raul Ruiz

14 NOTIVIAL

Padres de familia abarrotan Montepíos Previo al inicio del ciclo escolar acuden al Nacional Monte de Piedad para completar lo de los útiles

TEXTO Y FOTOS

R EPORTERA

E

n este regreso a clases, el Nacional Monte de Piedad pondrá a disposición una corrida financiera donde se atenderá un millón 665 mil partidas de empeño, con lo cual se beneficiará a un millón 331 mil familias a nivel nacional, esto a través de las 212 sucursales que se tienen en operación, informo el vocero de la Institución, Gustavo Méndez Tapia. Después de las vacaciones de verano, que concluyen el próximo 22 de agosto, los padres de familia se encuentran preocupados por los fuertes gastos que les genera el el nuevo ciclo escolar, pues en muchas ocasiones, los vales de útiles escolares son insuficientes, por lo que recurren a casa de empeño para salir del apuro. Pese al sin número de nuevas casas de empeño que han intentado colocarse en la República

Mexicana, el Nacional Monte de Piedad, sigue ocupando el número uno en la lista gracias a la enorme confianza de la gente, que se respalda con 235 años de servicio. "Nacional Monte de Piedad tiene la tasa más accesible del mercado prendario, que es 4 pesos por cada 100 pesos de préstamo al mes, además de ser una institución de préstamos prendarios

sin fines de lucro, por lo que otorga donativos a grupos vulnerables, el 95% de personas que traen sus prendas las desempeña. En cambio, las casas lucrativas son negocios de empeño, no otorgan donativos, su tasa de interés en promedio es del 11% mensual y algunas llegan hasta el 24 % mensual, muchas de ellas así como abren desaparecen, quedándose con

unomásuno / Victoria García.

V ICTORIA G ARCÍA P EÑA ,

las pertenencias de la gente", explicó el portavoz. Mencionó que durante el año hay tres repuntes en materia de empeño, que son la cuesta de enero, el regreso de los vacacionistas en semana santa y, en agosto y septiembre, el regreso a clases, el 97 por ciento de las prendas empeñadas son joyas y relojes, mientras que el 3 por ciento restante se trata de artículos varios. Para concluir, Méndez Tapia, reiteró a las personas que "si necesitan empeñar, se fijen que sea una sucursal de Nacional Monte de Piedad, por que sin duda alguna, recurriendo a otra casa de empeño, correrá el riesgo de perder su prenda. Los horarios de atencion son de lunes a viernes de 8:30 a 18:00 horas, y los sábados de 8:30 a 13:00 horas, o hasta que se retire la última persona de la sucursal, además anunció que el próximo semestre, se abrirán 40 nuevas sucursales en diferentes puntos de la República.

Largas filas para la obtención de recursos.

Trabajadores de la PGJDF exigen pago de su bono RAÚL RUIZ VENEGAS-ALFREDO CHÁVEZ REPORTEROS.

Trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), adscritos a las diferentes áreas, manifestaron su malestar e inconformidad, ya que a la fecha no han recibido el llamado "Bono de Moralización", mismo que deben recibir los primeros días de cada mes, dicho monto del apoyo económico mencionaron los quejosos es de acuerdo al sueldo y la antigüedad de cada trabajador. Los inconformes señalaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que ahora más que nunca requieren cobrar el Bono de Moralización, ya que se encuentra a tan solo unos días el regreso a clases, por lo que deben acudir a comprar sus útiles, uniformes, calzado y material didáctico para que sus hijos regresen a las aulas. Comentaron los denunciantes que desafortunadamente la gran mayoría del personal de la procuraduría, son gente conformista y no se quejan, por temor primero a represalias y los cambien de área de trabajo los manden a lugares de castigo ó de plano los corran. Señalaron los quejosos que dicho retrazo en el pago del bono definitivamente les afecta a su economía y no necesariamente en época de clases, sino en cualquier mes del año, ya que la ayuda monetaria alivia de alguna manera los gastos diarios, para los trabajadores de las distintas áreas como trabajadores de los servicios periciales, ministerios públicos, chóferes, oficiales, secretarías, etc. Por lo anterior, es importante hacer público esta denuncia, para que el propio procurador; Miguel Angel Mancera Espinosa, si ni esta enterado tome cartas en el asunto para que no haya retraso en el pago, concluyeron.


MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Detienen a empleados del casino por supuesta participación en robo ¡

PEINADOS! de rayita en medio nos llegaron varios comantes y tiritas de la Policía Ministerial del Estado de México, que agarraron de paño de lágrimas a su viejo, chismeándonos que cómo era posible que el procurador Alfredo Castillo Cervantes y el comisario general de la mencionada corporación, el ese Pepe Pliego Corona, mantengan en puestos claves a monos con antecedentes de ser corruptos que amparados en el cargo y la charola se dediquen a robar, extorsionar, asaltar y secuestrar a delincuentes para bailarlos, brindar protección a bandas de ratas de dos patas, etcétera. ABUSANDO de su autoridad y nos agregan que de plano Castillo Cervantes y José Luis Pliego Corona son majes o están también embarrados en la espantosa corrupción que hostiga a la PGJDE, ya que solo así se puede explicar tengan en las filas de la Policía Ministerial a auténticos “pájaros de cuenta”, bien cacaleados a pesar que el procurador Castillo ha declarado una “limpia” al interior de la Procuraduría, es un secreto a voces que comandantes, coordinadores, jefes de grupo, directores y tiritas forman parte de las bandas delictivas o bien les brindan protección a cambio de fuertes sumas de lana. COMO los embroncados en la averiguación previa TOL/MR/V11/1186/07 iniciada por extorsión en contra de Edgar y Hugo Blanco Rojas (hoy flamante subdirector de robo con violencia), del que nos informan cuenta con un certificado chueco de la preparatoria y los tiras Anastacio Castillo y René Alavés, que asegún consta en dicha acta, extorsionaron con ciento cincuenta mil varos a los denunciantes Rubén Caballero y Rodrigo Zavala, “arreglándose” con éstos y el subprocurador José Gabriel Neyra Sosa, que mandó la averiguación al archivo a pesar que ese delito se sigue de oficio. NOS DESEMBUCHAN que ahora Edgar Blanco Rojas, que ya está fuera de la jugada, seguirá manipulando el poder a través de su carnal Hugo y el círculo vicioso seguirá su curso como si nada, así por el estilacho están otrofos mandos de la ministerial y al chico rato les daremos Balcón, pos los querellantes aseguran que mientras otros policías que se han rifado, no son tomados en cuenta a pesar de que tienen basta experiencia y podrían dar mejor resultado que los que ahora están en el pandero, ya sea por influencias o porque bailaron una buna lanota para ser designados en los cargos, sepa la bola pero ahí s´tá la onda y como mi buchaca no es bodega se las paso al costo tal cual me la comunicaron, sin quita pon. PERO PASANDO a otro rollo, iguanas ranas de policías, nos notifican que el mentado Luis Rosales Gamboa, “el Titino”, del Estado Mayor Policial de la SSPDF, tiene rucas de a montón, pos tiene con que$$$o las enchiladas y más dada su influencia para conseguirles chamba, pero que tiene una oaxaqueña en locales de comida en el mercado de la colonia Moctezuma segunda sección, pero lo gacho de esto es que los vecinos nos pasan la onda que cuando llega a visitarla se hace acompañar de una escolta como de quince monos fuertemente armados, quienes le hacen esquina unos en la puerta del mercado y otros apostados en las calles cercanas a bordo de camionetas de la secretaría. NOS ASEGURAN que por cierto la ñora y sus chavas han progresado desde que “el Titino” las protege, pos andan a la línea y eran erizas, los que pegan de gritos por los panchos que hace el Rosales Gamboa, aseguran además que la neta ya están cansados de esos desplantes de prepotencia del ex taquero y retintero ahora influyente policarpio, pero además también nos chismean que el carnal de este mono, Felipe Rosales Gamboa, “el Cabo Loco”, asegún corre el rumor en las filas de la SSPDF, se escabechó en un hotel de paso en la colonia Doctores a una ruca, la que apareció “colgada”, pero que existe gran hermetismo en torno a los gachos hechos, tanto en la Secretaría como en la PGJDF, pero de esta onda quedaron de darnos más datos que les daremos iguanas ranas Balcón y picaremos qué carita mascarita con esta película de terror. LAS COTORRIAMOS con nuestro mero valedor periodista de los de a devis y veterano de una y mil batallas, desde luego nos referimos Rogelio Gómez, quien nos comentó que tiene a su chavo Zarco Gómez, que le salió cantante, y de los chidos, el joven está luchando para abrirse paso en el medio del espectáculo, creando su propio estilo, ya que lo han identificado con la voz del ídolo Pedro Infante, desde luego les deseamos a los dos grandes éxitos en el futuro y les damos la patada de la (BUENA SUERTE). Email: jefegaytan1@live.com.mx

El hurto fue planeado por empleados del mismo: PGJDF REDACCIÓN

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detuvo a tres empleados del casino Play City que rindieron su declaración ministerial, tras encontrar evidencia que señala la participación en el robo a la bóveda del establecimiento. La dependencia informó que se modificó la situación legal de testigos a probables responsables de los empleados Moisés Alpízar López, de 33 años de edad, jefe de seguridad; Moisés Soto Arteaga, de 32, cajero de la bóveda, y José Domingo Figueroa Benavides, de 31, guardia del acceso principal. Según lo asentado en la averiguación previa FMH/MH2/T1/1186/10-08, los hechos ocurrieron en el centro de apuestas localizado en el centro comercial Antara, en avenida Ejército Nacional, entre Moliére y Ferrocarril de Cuernavaca, colonia Granada, delegación Miguel Hidalgo. Varios delincuentes, simulando ser empleados de mantenimiento de máquinas, lograron ingresar al

REDACCIÓN

La Procuraduría General de la Republica destruyó 15 toneladas de productos apócrifos, la mayoría de pornografía infantil, aseguradas en los últimos dos meses en calles de la delegación Cuauhtémoc. Arturo Germán Rangel, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF) señaló que esta acción es resultado de la reforma realizada a la Ley de Delitos contra los Derechos de Autor y la Pro-

Fue un millonario robo. local y sometieron a cerca de 11 personas, para luego apoderarse de un millón 355 mil pesos de la bóveda. Las investigaciones ministeriales apoyadas con material de las cámaras de seguridad del casino, confirman que si bien existió un grado de violencia en el robo, el

ilícito habría sido perpetrado con complicidad de los trabajadores mencionados. Por este motivo, Moisés Alpízar, Moisés Soto y José Domingo Figueroa, seguirán a disposición del Ministerio Público, en espera de que se resuelva su situación jurídica.

Destruyen material “pirata” piedad Industrial, que ahora se persiguen de oficio. Informó que dicha reforma entró en vigor el pasado 29 de junio y a partir de esa fecha han sido detenidas al menos 30 personas dedicadas a introducir de manera ilegal películas piratas de pornografía infantil. El titular comunicó que las 15

Miles de películas apócrifas fueron destruidas.

toneladas aseguradas, la mayoría de ellas películas piratas de pornografía infantil, son el resultado de 18 operativos realizados en la delegación Cuauhtémoc, sobre todo en calles del Centro Histórico. El funcionario de la PGR señaló que en los próximos días comenzará a realizarse este tipo de acciones en la delegación Benito Juárez para evitar se expendan en la vía pública productos pirata como películas, medicinas, ropa de contrabando y fonogramas, entre otros. Germán Rangel apuntó que en Jalisco, en la zona conocida como El Santuario, se tienen detectados alrededor de 300 puntos donde se venden medicina caduca y apócrifa, por lo que se seguirán aplicando operativos en ese lugar.

De las 15 toneladas de productos pirata, la mayoría eran películas pornográficas infantiles


M I É R C O L E S 18

DE

AGOSTO

DE

2010

la república unomásuno

Acribillan a dirigente sindical de Oaxaca Tomás Mathus fue asesinado la mañana de ayer JAVIER CRUZ DE LA FUENTE

CORRESPONSAL

O

axaca de Juárez, Oax.- El dirigente del Sindicato Unico de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, (SUTCOBAO) Tomás Mathus Mathus, fue asesinado la mañana de ayer cerca de su domicilio en la colonia Reforma de esta ciudad capital. Fue en los cruces de las calles Emilio Carranza y Eucaliptos, donde de acuerdo con versiones de algunos testigos del artero crimen, desde un vehículo en movimiento le dispararon al dirigente sindical quien cayó abatido por los impactos de arma de fuego. Minutos antes de las diez de la mañana, Tomás Mathus Mathus había salido del domicilio que se localiza en la calle de Eucaliptos No. 306, sin saber que metros adelante era esperado para quitarle la vida. Las corporaciones policiacas como siempre guardan total hermetismo sobre el artero crimen, pero trasciende que el hoy occiso recibió dos impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, el cual le quitó la vida de forma inmediata; se desconoce el calibre del proyectil Al cierre de esta edición la

Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJEO) y su titular María de la Luz Candelaria Chiñas todavía no daba una versión respecto a este artero homicidio, ni referente a la ola de violencia que desde hace unos días abate al estado de Oaxaca.

Respecto a este artero crimen se comentan varias especulaciones, pero serán las autoridades encargadas de impartir y procurar justicia en la entidad, quienes sigan las líneas de investigación y den con los responsables de la ejecución del dirigente sindical.

Capturan a tres presuntos extorsionadores JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL

Lázaro Cárdenas, Mich.- Elementos de la Policía Federal lograron la detención de tres presuntos extorsionadores al servicio de la organización criminal de “La

Familia Michoacana”, entre ellos un ex policía identificado como jefe de este grupo delictivo. La generación de inteligencia por parte elementos de la Policía Federal, así como el cruce de información, arrojaron que en el municipio de Lázaro

Cárdenas, operaba un grupo que cobraba fuertes cantidades de dinero (derecho de piso) a comerciantes, además de almacenar armas y droga para su uso y comercialización. Tras realizar rastreos fijos y móviles se pudo ubicar a este grupo, por lo

Presuntos extorsionadores, a la cárcel.

que se implementó un operativo logrando la detención de las siguientes personas: Román Campos Flores "El Turco", de 45 años de edad, identificado como el líder de las operaciones criminales de de este grupo que operaba en las localidades Guacamayas y La Mira, Michoacán. Tras una consulta a la base de datos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal se pudo conocer que Campos Flores se desempeñó como elemento de la Procuraduría General de Justicia en el estado de Guerrero durante seis años, posteriormente trabajó como policía municipal en Lázaro Cárdenas durante 15 años.

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) JAVIER CRUZ DE LA FUENTE zDiputados locales del PRI en Oaxaca, empeñados en proteger a munícipe de Santa Lucía del Camino y a sus cómplices zEn este municipio podría darse un "baño de sangre", advierten EN OAXACA, SANTA LUCIA DEL CAMINO PODRIA CONVERTIRSE EN UN "BAÑO DE SANGRE". Hay quienes teniendo ojos no lo quieren ver, quienes tienen oídos no quieren escuchar y los que saben se hacen los desentendidos. Esto viene a colación porque en Oaxaca la ingobernabilidad ha reinado desde hace cinco años con ocho meses y, augura seguir reinando hasta el próximo treinta de noviembre de este año, para muestra clara los bloqueos que desde hace mas de una semana vienen realizando los habitantes del municipio conurbado de Santa Lucia del Camino quienes gritan, exigen, piden, claman justicia, que se aplique la ley a tres delincuentes que aun gobiernan esta población, ellos son el Presidente Municipal Alejandro Díaz Hernández, el síndico procurador y el regidor de Seguridad Pública, estos tres sujetos cuentan cada uno, con orden de aprehensión girada ya desde hace poco más o menos un mes por un juez, pero de manera vil el Congreso de Oaxaca, liderado por Herminio Cuevas Chávez, no ha procedido al desaforo de estos tres delincuentes para que se ejecute la orden de aprehensión, además los habitantes de este municipio mantienen una serie de denuncias y violaciones a los derechos humanos cometidos por Alejandro Díaz Hernández y su gavilla de delincuentes con los que mal gobierna a Santa Lucía del Camino, de acuerdo con los datos filtrados al investigador "Zigzag" trascienden que Alejandro Díaz Hernández entregó a los diputados priístas un millón de pesos, para que le brinden protección, por eso los legisladores del tricolor protegen a este delincuente quien se pasea por calles y avenidas de Santa Lucía del Camino retando al pueblo que exige justicia, vociferando que él es intocable, que el no va a pisar la cárcel porque es amigo del actual gobernador del estado y compadre del presidente del Congreso del estado, Herminio Cuevas Chávez, que le hagan como quiera, le grita a los ciudadanos, que en Santa Lucía del Camino nada mas sus chicharrones truenan, la protección que el H. Congreso del estado brinda a Alejandro Díaz Hernández y sus cómplices a desatado que los lugareños de Santa Lucía del Camino esta semana radicalicen sus actos de protesta y, ya no solo bloquearan calles y avenidas de acceso a la capital, si no que pretenden tomar dependencias estatales para exigir el desaforo de estos tres delincuentes, y la pregunta es, porque los ciudadanos que tenemos derecho al libre tránsito en este estado, tenemos que pagar las consecuencias de que diputados locales, en este caso los del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) que son igual de cuches, marranos, cerdos y trompudos que quien les da las instrucciones de proteger a Alejandro Díaz Hernández y sus cómplices, no cumplan con la ley y procedan al desaforo, aquí la situación en Santa Lucía del Camino puede salirse de control, los habitantes ya están cansados de tanta corrupción, saqueo y violaciones a los derechos humanos parte de Alejandro Díaz Hernández y sus sabuesos, este municipio podría convertirse en un "baño de sangre" y los únicos e inmediatos responsables serán los Legisladores locales del PRI quienes en su afán de proteger a los tres delincuentes, están acabando con la paciencia de los lugareños, quien advierten que si no hay justicia, ellos se van hacer justicia, van a tomar la justicia en sus manos y esto si en verdad es grave, pero serán los Diputados locales del tricolor quienes tendrán que asumir las consecuencias de lo que suceda, por proteger y defender lo indefendible, en este caso a los tres delincuentes de Santa Lucia del Camino en Oaxaca, por cierto para nadie es un secreto que Alejandro Díaz Hernández es un sujeto extremadamente peligroso para la sociedad…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto este columnista "VERDUGUILLO" envíe un E·-mail: jcruz@unomasuno.com.mx c r u z d e l a f u e n t e @ h o t m a i l . c o m verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.


M I E R C O L E S 17 DE AGOSTO DE 2010

el dinero

12.73

unomásuno

Alcanzan reservas nuevo nivel histórico La reserva internacional de 678 millones de dólares fue resultado de un retroceso en los pasivos Instituto Mexicano del Petróleo.

Incremento salarial a trabajadores del IMP ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Como resultado de las pláticas conciliatorias llevadas a cabo en la Unidad de Funcionaros Conciliadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, representantes del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la misma, ambas partes acordaron un aumento del 4.9 por ciento directo al tabulador salarial. Al atestiguar la firma del convenio, el subsecretario del Trabajo, Alvaro Castro Estrada, destacó la disposición de las partes que permitió alcanzar los consensos necesarios para lograr esta revisión salarial integrada al Contrato Colectivo de Trabajó. Es un total de tres mil 300 trabajadores del Instituto, los beneficiados con este aumento. Ademas, los referidos empleados obtuvieron un 1.52 por ciento más en prestaciones. Con este acuerdo, signado por el director general del IMP, José Enrique Villa Rivera, el secretario general del sindicato, Felipe Navarrete Plascencia, y el subsecretario Alvaro Castro como testigo de honor, quedó conjurada la huelga prevista para el día 1 de septiembre a las 00:01 horas.

L

as reservas internacionales del Banco de México (Banxico) continúan con su racha al alza, tras registrar del 9 al 13 de agosto un nuevo saldo histórico de 106 mil 300 millones de dólares, lo que implica 678 millones de dólares más que la semana previa. En su reporte semanal, el banco central da a conocer que esta cifra semanal representó un crecimiento acumulado de 15 mil 463 millones de dólares en relación al término de 2009. Indica que la variación semanal en la reserva internacional de 678 millones de dólares fue resultado de un retroceso en los pasivos a menos de seis meses de mayor magnitud que la reducción de la reserva bruta. De esta forma, detalla, la disminución por mil 093 millones de dólares de la reserva bruta se derivó sobre todo de las operaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el Banxico y del cambio en la valuación de los activos internacionales. En tanto, la reducción por mil 771 millones de dólares de los pasivos a menos de seis meses se debió, principalmente, a los retiros de Pemex de su cuenta corriente

en moneda extranjera en el instituto central, añade. El Banco de México precisa que en el periodo del 9 al 13 de agosto de este año efectuó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 27 mil 709 millones de pesos. Lo anterior, anota, como resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y

otras operaciones por 21 mil 409 millones de pesos. Asimismo, por otra expansión derivada de la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 12 mil 524 millones de pesos, así como por una contracción por seis mil 224 millones de pesos debido a un menor saldo de las cuentas corrientes de los bancos que se debió, a su vez, a un aumento de la demanda por billetes y monedas por parte del público, agrega.

Agilizan trámites para los agronegocios Con el anuncio de las medidas regulatorias hecho por el presidente de la República, se facilita el movimiento de productos agropecuarios y pesqueros a lo largo del país, con lo cual se reducen los tiempos de traslado y bajan los costos por los movimientos de mercancías. Estas medidas, dijo el subsecretario de Fomento a los Agronegocios, Pedro Adalberto González Hernández, consisten en la realización de trámites en forma electrónica, cuando antes se realizaban en ventanilla y también se eliminan algunos trámites de evaluación que no se justifican.

Francisco Mayorga.

El funcionario ejemplificó que el movimiento de los productos de exportación en la frontera se reducirá considerablemente, al pasar de cuatro a una hora la espera para los trámites de revisión. Agregó que en términos globales se realizaban en la franja limítrofe con los Estados Unidos un promedio de 80 mil trámites al año para los movimientos de exportación de productos del

campo, ahora todos estos procesos administrativos ya se eliminaron en beneficio de los productores, importadores, exportadores y de la población consumidora. Agregó que con esta simplificación administrativa ya se detonó la figura del proveedor confiable, a través del cual las exportaciones cruzan directo la frontera y hasta llegar a un establecimiento Tipo Inspección Federal se hace una verificación. Antes, en el marco del la celebración del Día del Médico Veterinario Zootecnista, el Subsecretario de Fomento a los Agronegocios dijo que el consumo nacional de carne

por persona se ha incrementado en 18 por ciento en los últimos nueve años al pasar de 44 kilogramos per-cápita, en el año 2000, a 52 kilogramos en el año 2009. Destacó que la producción pecuaria de las principales especies: bovino, porcino y ave, también registró una tasa media de crecimiento anual de 2.9 por ciento en el periodo 2000-2009, incremento que fue superior al que registró la economía nacional. Esta tendencia del sector ganadero del país, dijo, no sólo implicó una mayor actividad económica con sus efectos favorables en materia de generación de empleos e inversión, sino también permite una mayor disponibilidad de alimentos para la población.


M I E R C O L E S 18 DE AGOSTO DE 2010

cultura unomásuno

Gobierno español adquiere casa que perteneció a Buñuel La vivienda familiar de dos plantas de ladrillo visto, ubicada en la colonia Del Valle, en la ciudad de México y que perteneció al cineasta español, nacionalizado mexicano, Luis Buñuel, fue adquirida por el gobierno de España. En breve comunicado, la Consejería de Información de la Embajada de España informó que la compraventa se efectuó el pasado viernes en las dependencias de la representación española, ante la presencia del embajador,

Manuel Alabart, el hijo del cineasta Rafael Buñuel Rucar y el notario Juan Manuel García de Quevedo. Se trata de una vivienda familiar de dos plantas en la que el inolvidable artista aragonés vivió desde 1952 hasta la fecha de su muerte, en 1983. La casa, proyectada por el arquitecto español Arturo Sáenz de la Calzada, a principios de los años 50 del siglo pasado, se ubica en la colonia Del Valle de la capital federal.

Este edificio proyecta convertirse en un centro de renovada cooperación cinematográfica entre España y México y se destinará también a fines culturales. Luis Buñuel nació en Calanda, España, el 22 de febrero de 1900, donde pasó toda su infancia y adolescencia. A México llegó aproximadamente en 1932 y realizó varias de sus más importantes películas, como "Los Olvidados", "Gran casino", "El gran calavera" y "La ilusión viaja en tranvía", entre otras.

Promueven I Congreso de Folclore y Tradición Oral En el encuentro se buscará rescatar el concepto y valor de los seres mitológicos de la época prehispánica

C

on la capacidad de transformarse en animales, el nagual era para las culturas mesoamericanas un ser protector de los espacios sagrados y hoy en diversas poblaciones indígenas del país el concepto de este ser sobrenatural se

Castro, especialista en tradición oral, señaló que a partir de las representaciones de naguales en códices prehispánicos y lienzos coloniales del siglo XVI, se ha logrado profundizar en el simbolismo que había detrás de estos personajes.

aquel que cuidaba las tierras y los espacios sagrados, era 'ojo' y 'garra', ojo porque vigilaba que todo estuviera en orden, y garra porque era el que castigaba a la gente que transgredía los lineamientos religiosos, tales como profanar los espacios

Se analizarán los seres mitológicos de la época prehispánica. ha desvirtuado para ser relacionado con maleficios. Para rescatar el concepto y valor cultural que tenían éstos y otros seres mitológicos de la época prehispánica, del 18 al 20 de agosto se llevará a cabo el I Congreso Internacional de Folclore y Tradición Oral en Arqueología, con sede en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), donde se darán cita cerca de 50 investigadores de Argentina, Colombia, Brasil, Guatemala, El Salvador y México. Próximo a participar en este foro académico, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Francisco Rivas

El antropólogo Rivas Castro comentó que la imagen de los naguales está presente en los códices Borbónico, Laud, Fejérváry-Mayer y Bodley, así como el Lienzo de Ihuatlán, documentos que permiten acercarse a la concepción que se tenía de estos en las culturas mesoamericanas, principalmente en la mexica y la mixteca. "El objetivo de hablar de los naguales en este congreso es rescatar el concepto y significado que tenían estos seres, toda vez que en la actualidad se ha perdido esa connotación protectora que tenían hace más de 500 años", precisó. "En la época antigua el nagual era

rituales", adujo. Rivas Castro destacó la capacidad de transformación física que se les atribuía entre las antiguas culturas, "era un don que les daba las habilidades, destrezas y fortalezas de ciertos animales, como el jaguar, el coyote o aves rapaces para desarrollar sus funciones". El especialista, adscrito a la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH, indicó que fue durante la Colonia (1521-1821) cuando el perfil de los naguales comenzó a desvirtuarse, al integrarse al sincretismo prehispánico elementos europeos como la hechicería.

El cineasta español.

Premiarán de nuevo al Museo Nacional de Antropología El Museo Nacional de Antropología recibirá el lunes 23 de este mes el Premio Fundación México Unido a la Excelencia de lo Nuestro, institución que reconocerá con ello su eficaz custodia de la memoria arqueológica y etnográfica de México. Con esa distinción, ese organismo continúa de plácemes, pues recientemente fue declarado Monumento Artístico y le fue entregada la Medalla 1808 que otorga el gobierno del Distrito Federal. El Premio Fundación México Unido, que este año cumple su décima edición, se otorga anualmente a hombres y mujeres mexicanos, así como instituciones, destacados por su obra académica, intelectual, artística y humanística, mediante la cual contribuyen al fomento y difusión de la cultura nacional, dentro y fuera de nuestras fronteras. Los candidatos son postulados por terceros, y en el caso del Museo Nacional de Antropología éste fue propuesto por el doctor Miguel LeónPortilla; además recibió el apoyo de intelectuales que consideran que este recinto es una de las instituciones que representan la excelencia de México. Los antecedentes de este espacio se remontan un siglo atrás con la constitución del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, en Moneda 13, en el centro de la ciudad de México. Cuando en 1940 las colecciones históricas se trasladaron al Castillo de Chapultepec, el antiguo recinto de la céntrica calle fue denominado como Museo Nacional de Antropología.

El recinto será reconocido por custodiar.


MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Inicia "II Encuentro de Pintura Mural" En el ciclo podrán ser vistos documentales relacionados con el muralismo y sus principales exponentes Georg Wilhelm Pabst, director de la película.

Proyectarán "La caja de Pandora" Dotada de una belleza excepcional y un carácter inconstante, Lulú es una fascinante y seductora joven que protagoniza "La caja de Pandora", película que será proyectada el próximo jueves en la sala "José Revueltas" del Centro Cultural Universitario. Dicha proyección, que contará con la musicalización de Deborah Silberer, se presenta en el marco de la celebración por los 50 años de Filmoteca de la UNAM, dependencia dedicada a localizar, adquirir, restaurar, conservar y difundir el séptimo arte. "La caja de Pandora" es una adaptación cinematográfica de las obras de teatro Erdegeist y Die Büchse der Pandora, de Frank Wedekind, que narra la historia de una mujer que hace que todas las personas que la rodean caigan rendidas ante su encanto, a la vez que caen en la perdición. Sin embargo, durante el desarrollo de la historia esta ambigüedad hace que se vea a Lulú como una mujer que se aprovecha de su belleza o, por el contrario, no es consciente de ella y son los demás los que se aprovechan de ella. El mayor valor de esta cinta radica indudablemente en la forma gozosa en la que se presenta a su protagonista, usando para ello la seductora presencia de la actriz estadounidense Louise Brooks. "La caja de Pandora" se filmó en 1928, en Berlín, Alemania, bajo la dirección del cineasta austríaco Georg Wilhelm Pabst, una de las figuras más representantes del cine expresionista. Sus principios artísticos tuvieron lugar como actor en un teatro de variedades y más tarde, en 1917, organizó representaciones escénicas con sus compañeros en el concentración donde se hallaba. Al finalizar la Primera Guerra Mundial (19141918) se dedicó al periodismo, pero lo abandonó para iniciarse en la realización cinematográfica. En 1925 obtuvo su primer éxito al dirigir la película "Bajo la máscara del placer", con la que se dio a conocer; al año siguiente reafirmó su trabajo con "El misterio de un alma", tema psicológico sobre la sexualidad. Fue un auténtico creador y dejó varias obras maestras entre ellas "Carbón" (1930), "Cuatro de infantería" (1930), "La ópera de los tres centavos" (1931), y una versión musical de "Don Quijote" (1933), entre otros. En 1948 obtuvo el Premio de la Bienal de Venecia con su filme austríaco "Der prozess", aunque su mayor éxito fue "Die Freudlose Gasse" (1925). La proyección será en 35mm procedente de la Cinemateca de la ciudad de Bolonia en Italia.

G

uanajuato, Gto.Documentales relacionados con el muralismo, así como sus principales exponentes y trabajos, son parte de la programación que se podrá disfrutar a partir de hoy en el marco del "II Encuentro Internacional de Pintura Mural", que se lleva a cabo en Guanajuato. Este acontecimiento, que culminará el 28 de agosto, ofrecerá un mayor conocimiento acerca del trabajo y la historia de artistas como José Chávez Morado, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Pablo O´Higgins, Roberto Montenegro, Juan O´Gorman, Ramón de Alva de la Canal, Fermín Revueltas y José Clemente Orozco. La finalidad, se informó en comunicado, es impulsar la creación, investigación, restauración y conservación de la pintura mural. El encuentro se realiza en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura a través de la Dirección de Conservación de Patrimonio Histórico y con la colaboración del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Para complementar el programa, en el Auditorio Mateo Herrera se realizará un ciclo de conferencias que se llevará a cabo el próximo jueves 26 de agosto. Las ponencias serán moderadas por Amelia Chávez, directora

La ciudad de Guanajuato será testigo del encuentro. del Museo de Arte e Historia de Guanajuato e impartidas por especialistas en la materia: María de Jesús Figueroa, coordinadora de servicios educativos del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato. De igual forma participarán Francisco Rugo Montoya, historiador del arte (Durango, México); Mario Rendón, Instituto Universitario de Bellas de Artes de la Universidad de Colima; Miguel Ángel Esquivel, Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y por

Mauricio Gómez Morín, de la Universidad Autónoma Metropo litana Xochimilco. El viernes 27 de agosto se realizará la Conferencia-taller de mural técnica mosaico dirigido a adolescentes y adultos e impartido por Eliseo Mijangos de Jesús. Para cerrar las actividades, el sábado 28 se impartirá el Taller infantil de mural, dirigido a niños de 6 a 12 años con el objetivo de fomentar el desarrollo de su creatividad y el acercamiento al muralismo como corriente artística.

"Nómadas" llega al Museo Mural Diego Rivera Rituales plásticos de ocho artistas mexicanos, que buscan romper con el sedentarismo estético mediante una serie de artefactos que ponen deliberadamente en movimiento la sensibilidad del perceptor, integran la exposición "Nómadas". Esta será inaugurada el próximo 19 de agosto en el Museo Mural Diego Rivera, del Instituto Nacional de Bellas Artes, se informó en comunicado. Manuel de los Angeles Sosa, Cristina Luna, Jesús Lugo Paredes, Hugo Pérez Gallegos, Ricardo Pinto Gollas,

Heriberto Quesnel, Emilia Sandoval y Berenice Torres son los creadores participantes en este proyecto en el que nada está fijo y la mirada fluye tratando de

despertar al nómada que hay dentro de todo ser humano. Estas escenografías nómadas o artefactos migrantes proponen una percepción que se

Presentarán rituales plásticos en la exposición.

remonta a los orígenes: viento, piedra, sombra, luz. Al final, la mirada agradece las propuestas arriesgadas de estos jóvenes nómadas que se atrevieron a lanzarse a una aventura que, en esencia, representa el genuino modo de ser del arte: búsqueda incesante. "Lo que aquí interesa es la posibilidad de alcanzar un deslumbre de grandeza en el transitar permanente a que se ve condenado todo auténtico artista", afirmó el escritor y filósofo Leonardo da Jandra.


20 LA CULTURA

unomásuno

MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

Promoverán la música mexicana Con el fin de difundir la Temporada de Música de Cámara se prepara el recital "Estancias nocturnas"

A

fin de difundir la música mexicana de mediados del siglo XX y principios del XXI, la mezzosoprano Rebeca Samaniego y la pianista Isir Almaguer preparan el recital "Estancias nocturnas", a realizarse este jueves 19 de agosto. El programa a desarrollar dentro de la Temporada de Música de Cámara, en la Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli, incluye obras como "Nana de Luna" (1998), de Hilda Paredes; y "Canción de cuna" (1998), de Víctor Rasgado. Además, durante la gala se podrán disfrutar las canciones "La noche... solo" (1994), de Leticia Cuen; "Canciones a la madre muerta" (1971), de Blas Galindo; así como "Del nicho helado", "Este largo cansancio" y "Malas manos entraron", que integran "Sonetos de la muerte" (1991), de Arturo Valenzuela. Asimismo, "Cual mar", "Cual amante", "Cual abismo" y "Cual muerte", de Alejandra Odgers, y, finalmente, tres canciones (1950) de Jiménez Mabarak: "Sueño", "Tango" y "Canción desesperada". Rebeca Samaniego e Isir Almaguer son becarias del Programa Creadores Escénicos 2009, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). La mezzosoprano estudió la Licenciatura como Cantante de Opera y de Concierto en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, y ha sido integrante del Coro de Cámara del Centro Nacional de las Artes, dirigido por Gerardo Rábago Palafox. Se ha presentado como solista en diversos recintos culturales de la ciu-

El Centro Cultural Ollin Yoliztli será la sede. dad de México y en el interior de la República, y es ganadora del primer lugar en el Concurso Francisco Araiza en su edición 2005. Su repertorio abarca desde la música barroca hasta algunos estilos del siglo XX, lo que incluye oratorio, lied, mélodie, ópera, comedia musical y música mexicana. En mayo de 2007 debutó en ópera en el Teatro Degollado, de Guadalajara, Jalisco, en el papel de "Idelbene", de la obra "Ildegonda", de Melesio Morales, bajo la dirección de Fernando Lozano. Desde 2005 trabaja con la pianista Isir Almaguer para la interpretación de música de cámara, con quien ha realizado exitosas galas de Lied y Mélodie

en el Teatro Juárez, de la ciudad de Guanajuato, y otros recintos culturales. Por su parte, la pianista Isir Almaguer inició sus estudios musicales a los siete años en su país natal, Cuba, donde obtuvo la Licenciatura en Música, especialización Piano en el Instituto Superior de Artes de La Habana, en 1987. La pianista integró las principales compañías líricas de Cuba, Teatro Lírico "Rodrigo Prats" y la Ópera Nacional de Cuba, como pianista repertorista y acompañante. Ha participado en proyectos artísticos interdisciplinarios, de los que ha obtenido en la segunda edición del

Concurso Nacional de Escenas Líricas de la UNEAC (Cuba) el premio a la mejor dirección musical e interpretación. Su formación profesional tomó mayor énfasis en la Música de Cámara y el Acompañamiento Vocal, a través de talleres y cursos de perfeccionamiento sobre el acompañamiento con la pianista de la Scala de Milán, Mzia Bakhtouridze, y el tenor mexicano Ramón Vargas. Ha desarrollado una intensa actividad como pianista colaborativa tanto del género vocal como instrumental al actuar en escenarios de Rusia, China, Corea, México, España, Francia, Estados Unidos, Perú y Panamá en conciertos y festivales.

Picasso, todo un éxito en NY

El Museo de Arte Metropolitano de NY exhibe la obra de Picasso.

Nueva York.- El Museo de Arte Metropolitano de esta ciudad anunció que la exposición de Picasso superó los 700 mil visitantes durante las 17 semanas que lleva exhibida, lo que la convierte en la séptima colección más atendida en la historia de la galería internacional. La exposición, que inició el 17 de abril y culmina el próximo domingo, se convirtió en la séptima más visitada al lograr hasta el 15 de agosto 703 mil 256 personas que vieron la colección. Desde hace 50 años que el Museo Metropolitano (Met) realiza un registro del número de personas que atienden las diferentes exposiciones que se exhiben allí. "Estamos satisfechos y orgullosos que una exposición especial de nuestras propias colecciones haya tenido una extraordinaria respuesta del público", dijo Thomas P. Campbell, director del Museo Metropolitano en un comunicado. Campbell destacó que la gran asistencia del público a ver la obra de Picasso es un testamento no sólo a la popularidad de este artista icono, sino a la riqueza y profundidad que tienen las

obras del Museo, que logró montar una exhibición única. La exposición está compuesta por 300 obras de Picasso (1881-1973), que incluye trabajos de pinturas, dibujos, esculturas, cerámicas, algunas de ellas nunca antes vistas, así como un número significativo de sus grabados. La exposición abarca los temas claves por los que el artista español es reconocido, y que incluyen los arlequines pensativos de sus épocas azul y rosa, su faceta de figuras y bodegones en sus años de cubismo, sus clásicas bañistas de la década de 1920 y los desnudos de 1930. La exhibición del Met cuenta con 34 pinturas, 58 dibujos, una decena de esculturas y cerámicas, y una amplia selección de grabados, unos 200 de un total de 400, obras adquiridas por el museo en los últimos 60 años. La exposición incluye numerosas obras sobre papel de Picasso que rara vez, o nunca, se ha exhibido antes en el Metropolitan. La exposición expone una serie de descubrimientos realizados durante el proceso de investigación y conservación de sus obras.


M I E R C O L E S 18 DE AGOSTO DE 2010

espectáculos unomásuno

Anunciarán nominados al Grammy en concierto Los Angeles.- Como ha sido habitual en los últimos años, la academia del Grammy anunciará sus nominados con un concierto en vivo en Los Angeles. De acuerdo con la Academia Nacional de la Grabación (NARAS por sus siglas en inglés), la celebración del evento de nominados será el 1 de diciembre.

Para la 53 entrega anual de premios, NARAS anunció la celebración de un evento de una hora con actuaciones en vivo y en donde se revelarán las categorías principales en más de un centenar. Denominado "The Grammy nominations concert live!! - Countdown to music's biggest night", será transmiti-

do en vivo por la cadena CBS. Presentadores de premios, artistas que actuarán en vivo e información adicional será revelada por la academia en los próximos meses. La 53 entrega anual de premios Grammy está programada para efectuarse el 13 de febrero en el Staples Center de Los Angeles.

El exitoso evento anual.

Michael Douglas está optimista ante cáncer El actor estadunidense tomó con tranquilidad la noticia y se someterá a tratamiento

L El actor y director mexicano.

Diego pide reflexionar sobre las celebraciones Santiago.- El actor y director mexicano Diego Luna afirmó que la celebración en su país del Centenario de la Revolución Mexicana debe también servir como espacio de reflexión sobre "lo que pasó con todos esos ideales". Luna, quien participa en la capital chilena en la sexta versión del Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic-6), dijo en conferencia de prensa que "lo que se hace necesario es una reflexión sobre qué pasó con la Revolución Mexicana. El protagonista de filmes como "Y tu mamá también" sostuvo que se debe reflexionar "sobre lo que pasó con todos esos ideales revolucionarios que hoy vienen siendo pisoteados". Sostuvo, en ese sentido, que el filme "Revolución", que presenta México en el marco del Sanfic-6 y en el que participa como director de uno de los 10 episodios de la película, buscar "dar respuestas a esta interrogante central". Explicó que en la película "había un lema: 'La tierra para el que la trabaja'. Y empecé a hacer una reflexión de quién tiene la tierra en mi país y qué está pasando con la tierra. "Empecé a reflexionar sobre el porqué del rezago que se vive en el campo y en el país, si hace 100 años que murieron tantos luchando por eso", añadió el también realizador cinematográfico, que estrenará en el Sanfic-6 su película "Abel". Sostuvo que "hay muchísimas preguntas que quedan. ¿De verdad tenemos algo que festejar hoy con el país que tenemos, con la realidad que se está viviendo?; o más bien tenemos mucho que reflexionar. Y mucho que preguntarnos, mucho que debatir.

os Angeles.- El actor estadunidense Michael Douglas, ganador del Oscar, tomó con optimismo la noticia del cáncer que padece y se someterá durante las próximas ocho semanas a tratamiento. De acuerdo con los médicos, el también productor estadunidense recibirá tratamiento de radioterapia y quimioterapia, luego de detectarle un tumor en la garganta. El hijo del también actor Kirk Douglas y protagonista de varios filmes, entre ellos "Bajos instintos", al lado de Sharon Stone, manifestó que "está muy optimista", mientras los médicos comentaron que esperan una rápida recuperación. El ganador del Oscar como Mejor Actor Drama, por su papel en el filme "Wall Street", estrenará dentro de unas semanas la secuela de la película, pero se desconoce si estará recuperado para asistir a la promoción. Douglas, de 65 años, ha participado en unas 40 películas, entre ellas "La búsqueda de la esmeralda perdida" (1984), "Chorus line" (1986), "Atracción fatal" (1988), "La guerra de los roses" (1990), "The game" (1997) y "Traffic" (2001). Douglas se casó con Diandra Luker en 1997 y

tuvieron un hijo, Cameron Douglas, pero la pareja se separó en el 2000. Después conoció a su actual pareja, la actriz Catherine Zeta-Jones con quien tiene dos hijos, Dylan y Carys. Michael Douglas se suma a otros famosos con ese mal y que se han recuperado como la actriz,

Christina Applegate; las cantantes, Sheryl Crow y Kylie Minogue y el ciclista Lance Armstrong, entre otros. Applegate, de 36 años y quien participó en la serie "Matrimonio con hijos", fue sometida hace varios meses a una doble masectomía y parece que eliminó la dolencia.

EL ganador del Oscar.

Asimismo, en 2005, Kylie Minogue anunció que padecía de cáncer de mama en fase temprana, por lo que suspendió su gira mundial mientras recibía un tratamiento médico y parece que dio buenos resultados pues la cantante lanzó este año su disco "Aphrodite".


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Nativo Show presenta material discográfico La agrupación con más de 30 años en el ámbito musical buscará nuevamente cautivar al público MARIANA

BENITEZ

REPORTERA

unomásuno / Raúl Ruíz.

L

a agrupación musical con raíces veracruzanas que tiene en su haber discográfico 35 discos grabados y una extensa trayectoria encontrándose entre su repertorio ritmos variados como norteño, tropical e incluso navideña, visitó las instalaciones del rotativo unomásuno para platicar acerca de su nueva producción que lleva por nombre “Triunfaré”. Al respecto, Miguel Angel Lagunes Morales, director general de Nativo Show, nos platicó acerca de este nuevo material discográfico: “este es el disco número 35 del grupo Nativo Show, el concepto es variado pero directamente es tropical, para la fiesta bullanguera, dominamos otros ritmos pues a la gente le gusta lo variado”. La agrupación conformada por diez músicos y dos bailarinas actúan con éxito en los escenarios donde se presentan, pues tienen gran aceptación entre el público con su estilo versátil y bullanguero haciendo de temas como “Par de anillos” “La barca del amor” y “Cumbia caliente” las favoritas entre la audiencia. El señor Miguel Angel Lagunes,

El grupo Nativo Show de visita en las instalaciones de unomásuno. fundador del grupo, comentó futuros planes: “Este 12 de octubre cumplimos 36 años de vida artística, yo fui el fundador principal y lo vamos a celebrar en Veracruz en un magno evento con 10 grupos de diferentes géneros, si Dios quiere estamos logrando que vaya Maribel Guarda a apadrinarnos”.

Bajo una sangre nueva, el grupo Nativo Show con el paso del tiempo ha logrado posicionar sus éxitos, la agrupación está conformada por 12 integrantes, diez de ellos músicos y dos bailarinas, los cuales han hecho que la agrupación tenga éxito en el sur del país y en sus giras por Estados Unidos y Sudamérica.

Celebran 50 aniversario del primer concierto The Beatles Berlín.- El público está acostumbrado al recuerdo de The Beatles en Liverpool, pero el gran homenaje se celebrará ahora en Alemania, donde músicos de diversos lugares se reunirán en Hamburgo para celebrar el 50 aniversario del primer concierto del cuarteto fuera de las islas británicas.

El Cuarteto de Liverpool.

Grupos y artistas como Cat Power, Moby, Nada Surf y Maplewood son algunos de los que participarán en el festejo. Nadie sabía quiénes eran esos cuatro jóvenes de cabello largo aquel 17 de agosto de 1960 y de hecho ni siquiera se llamaban The Beatles . “Nuestro entrenamiento se produjo en Hamburgo y fue ahí donde aprendimos a tocar delante de la gente”, recordaría años más tarde George Harrison. Durante los dos años y medio siguientes darían 281 recitales en esta ciudad, tocando en Indra, Kaiserkeller, Top ten y Star Club para ganar 25 dólares a la semana. Aún estaban lejos del Olimpo del pop, pero la llegada de los británicos supuso toda una revolución cultural, como un nuevo Plan Marshall para la Alemania dividida. “No eran brillantes, pero después de tocar en el Indra mejoraron un 200 por ciento”, recuerda el músico Allan Williams, quien colaboraba entonces con ellos. “La paga no es fabulosa, los conciertos tampoco son ninguna maravilla y encima tenemos que tocar durante mucho tiempo”, escribía Paul McCartney a su amigo Bill Harry durante los inicios de la agrupación.

MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Los actores encarnarán a los héroes patrios de la Revolución e Independencia! Ciudad de México.- A partir del 30 de agosto los actores mexicanos encarnarán en la Tv a los héroes patrios de la Revolución e Independencia en la serie “Gritos de muerte y libertad”… Alejandro Tomasi en el papel de Miguel Hidalgo y Costilla; Julio Bracho como Ignacio Allende; Alberto Estrella en el personaje de José María Morelos y Pavón; Gerardo Trejo Luna como Andrés Quintana Roo; Diego Luna, Guadalupe Victoria; la actriz Cecilia Suárez en el papel protagónico de Leona Vicario y Lumi Cavazos vivirá la interesante actividad de “La Corregidora” Josefa Ortiz de Domínguez… LOS PRODUCTORES de “Gritos de muerte y libertad” son Leopoldo Gómez y Antonio Pacheco y la dirección de Gerardo Tort y Mafer Suárez… SE TRATA de una revisión de los acontecimientos históricos de México: 200 años de Independencia y 100 años de Revolución… Rostros, nombres y noticias… SUSANA ZABALETA colabora actualmente con una grupación que ayuda a las madres solteras y a los niños con escasos recursos económicos. “En mi carrera artística no he hecho nada de lo cual me pueda avergonzar”… ELSA CARDENAS fue compañera de Elvis Presley en una película que se filmó en Acapulco. Elsa prosigue su carrera de actriz… IRMA SERRANO continúa su pleito con la productora teatral María de los Angeles Gaytán. El problema de la ex senadora chiapaneca es que ya debe mucho dinero a un despacho de abogados… Como han pasado los años… AKIRA KUROSAWA es el cineasta japonés con mayor proyección que ha surgido en el “Séptimo Arte” del Sol Naciente… AKIRA NACIO en Tokio (1919). Hijo de un militar de carrera… SE INICIO en Akira Kurosawa. el arte fílmico con Yamamoto y comenzó a escribir sus propios guiones… ”LOS CABALLOS” fue su primer documental antes de filmar su primer largometraje “La leyenda del gran Judo”. Es el comienzo de una brillante carrera, frecuentemente marcada por una meditación sobre el Japón moderno, estigmatizado entre otros aspectos por la corrupción urbana. Filmó “Angel ebrio” (1948) y “A los sinvergüenzas les va bien”, que apunta a una moral firme… EN 1980 lleva a la pantalla su obra maestra “Rashomoon” y ganó el codiciado “León de Oro” del Festival Internacional Cinematográfico de Venecia, Italia. Supera el género histórico para alcanzar la reflexión filosófica. “Encuentro que el pasado es infinitamente más bello, en sus costumbres, su ropa, su estilo de vida; pienso que los hombres y las mujeres de antaño eran de mucho mejor calidad”, declaró Kurosawa en una rueda de prensa en Nueva York… EN “KAGEMUSHA”, otro de sus filmes maravillosos, presenta una historia de fines del Siglo XVI, con un poderoso señor de Japón y Jefe de Clan que tiene doble personalidad. Hace jurar a sus fieles amigos y súbditos que guarden el secreto de su muerte… Pensamiento de hoy El talento se impone… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI todos los días en los micrófonos de 35 estaciones, con los temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad y economía. ricardoperete@live.com.mx


MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR

Estuve en el restaurante bar Los Compadres que se encuentra en Schubert 165, casi esquina con Eje Central, en la colonia Peralvillo, invitado por mi amigo Tommy Ceballos, estupendo cantante, quien es una de las estrellas de ese lugar. Ahí me dijeron que el restaurante abre todos los días, pero la variedad únicamente actúa los viernes, sábados y domingos, a partir de las tres de la tarde… TOMMY CEBALLOS El viernes estuve ahí desde las tres de la tarde y tuve el placer de ver y escuchar a Tommy Ceballos

Silvana Mangano. cantando un sinnúmero de melodías como “Vamos a platicar”, de mi inolvidable amigo Héctor Meneses, quien hace cerca de cuatro meses inició el viaje sin retorno. Después recordó a otro grande de los compositores, a Roberto Cantoral, quien hace escasamente una semana también se nos fue para siempre, por lo que ahora los ángeles en el cielo deben de estar felices escuchando las composiciones de mis dos entrañables amigos. De él, Tommy Ceballos interpretó “El triste” y además cantó muchos otros temas como “Lo que no fue, no será”, “El tiempo va de prisa”, “¿Y cómo es él?”, de José Luis Perales; “Qué será de ti” y muchas más… MUCHOS CANTANTES Después actuó Miguel Angel “El Sinaloense”, quien interpretó varias melodías que gustaron mucho al público. A continuación actuó Rosario Ponce “Chahen”, quien tiene un estilo muy especial para cantar y que también gustó mucho al público asistente. Después, Tommy organizó un baile y varias parejas se dieron gusto bailando muy bien. No cabe duda que en nuestro México hay excelentes bailarines en todas partes. Después cantaron Tony del Angel, Julieta del Carmen y muchos más. Sin embargo, yo tuve que salirme a las nueve de la noche, pues me esperaban unas amistades en el restaurante bar Elite, de Hamburgo 113 en la Zona Rosa,… MAS TALENTO Ahí fue donde volví a ver

una magnífica variedad, ya que ahí cantaron Olga Muñiz, el Dueto Elite, que ya les platiqué que las dos chicas están de campeonato, ya que están como para Miguel. También actuaron Jorge Orozco, Los Titanes de la Canción, Dulce María, Enrique Tavera, Juan Michel, Giovanni y otros más. La verdad que este lugar está pegando, pero en serio y no sé si ya les dije que me recuerda a los cabarets que había de Ernesto Valls hace veinte años o más. Como dicen en mi pueblo, la bellísima Unidad Independencia: “Hay quír!!!”… FEDERICO KAMPF La semana pasada fui a un salón de eventos de la calle Providencia, de la colonia Del Valle, a la entrega del Laurel de Oro, presea, trofeo, premio que entregan en España y que en esta ocasión se le entregó a Federico Kempf, a quien también le dieron un diploma. La verdad que este es un magnífico pintor, pues en el salón donde se llevó a cabo el evento había unos cuadros de él que realmente me parecieron unas pinturas excepcionalmente magníficas. Federico Kampf nació en el Estado de México el 30 de julio de 1981. Con una fuerte vocación artística y humanística expresada desde muy pequeño, estudió las carreras de Filosofia y Derecho hasta el grado de maestría en la Universidad Panamericana de México, D. F., sin dejar jamás la práctica de la pintura… CURRICULUM En el campo de la pintura ha sido autodidacta, guiado por las enseñanzas del maestro Jaime Grifaldo y ha participado en diversas exposiciones, tanto grupales como individuales. Este año ha llevado a cabo la exposición de una buena parte de su obra en la entrega de premios que realiza la Asociación Mexicana de Críticos y Periodistas de Teatro, que se celebró en el Teatro Diego Rivera en la ciudad de México, DF. Es catedrático en diversas materias en la Universidad Anáhuac del Sur. Una parte de su obra fue elegida en la convocatoria realizada por Televisa para la participación y exhibición de obras pictóricas y escultóricas en la telenovela “Sortilegio”. Se pueden decir muchas cosas más de este gran artista… CHISTE Y DESPEDIDA Noticia de última hora: un gemelo que se quería suicidar, mata a su hermano por equivocación… Colorín, Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

LOS ESPECTACULOS 23

Paty Cantú, encargada de la música de “El Pantera” La intérprete creará la música para la banda sonora de la película que será protagonizada por Luis Roberto Guzmán

L

La talentosa intérprete.

a cantante Paty Cantú será la encargada de crear la música para la banda sonora de la película “El Pantera”, basada en la serie de televisión homónima que protagoniza Luis Roberto Guzmán. En declaraciones a la prensa, la intérprete confirmó su participación en el anunciado proyecto, del cual aún se desconoce cuándo comenzará a rodarse. Indicó que ya tiene un par de temas y “espero poderme reunir en estos días con los productores para afinar detalles de este trabajo, que me emociona”. Dijo que no sabe cuántas canciones van a ser necesarias, “pero lo que me digan lo haré con gusto para la banda sonora, además de que hicimos un gran equipo”. Anunció que a finales de este mes dará más sorpresas con otros trabajos, de los que no quiso dar detalles, sólo habló del lanzamiento de la edición especial de su disco “Afortunadamente no eres tú”. Este álbum tiene hoy su lanzamiento y de él se PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA desprende el sencillo del mismo nombre, el cual INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA, CON RESIDENCIA EN TECAMAC. ha sido un éxito, pues desde su presentación logró EDICTO colocarse en los TEST DE COEFICIENTE INTELECTUAL A. MANUEL ZARAGOZA GALAN. SCIENTOLOGY MEXICO En el expediente número 76/2009, promovido por ING. primeros lugares OFRECE POR TIEMPO LIMITADO, TEST HIPOTECARIA S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE INTELIGENCIA Y PERSONALIDAD DE OBJETO LIMITADO, derivado del juicio ORDINARIO de popularidad. MERCANTIL, promovido en contra de MANUEL ZARAGRATIS.

AVISOS Y EDICTOS JUZGADO SEXAGESIMO TERCERO DE PAZ DEL DISTRITO FEDERAL EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORAL, PROMOVIDO POR HIPOTECARIA SU CASITA SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO EN CONTRA DE MARIA DE LOS ÁNGELES ALVARADO BOMBELA, EXPEDIENTE NUMERO 768/2003. El C. Juez señala LAS ONCE HORAS DEL DIA TREINTA DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ, para que tenga verificativo la Audiencia de REMATE EN TERCERA ALMONEDA, SIN SUJECIÓN A TIPO, del bien inmueble identificado como: CASA 201 DEL CONDOMINIO 3 MANZANA 3 UBICADA EN EL CONJUNTO URBANO HABITACIONAL DENOMINADO "ARBOLEDAS DE SAN MIGUEL" MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI ESTADO DE MEXICO, y al respecto se convocan postores sirviendo de base para el remate la cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N., precio de avalúo; con descuento del veinte por ciento, según el precio que sirvió de base para la segunda subasta, siendo postura legal para el remate la que cubra las dos terceras partes del avaluó.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos veintinueve de fecha trece de agosto del dos mil diez, los señores Asunción Bravo Lucero, Manuel Bravo Lucero, Lorena Bravo Lucero y Juan Luis Bravo Lucero quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Trinidad Bravo Velázquez (quien también acostumbraba usar el nombre de J. Trinidad Bravo Velázquez). Asimismo aceptó la señora Luisa Siria Felicitas Lucero Reyes (quien también acostumbra usar el nombre de Ciria Lucero Reyes), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

México, D.F., a 19 de Enero del 2010.

LIC. CARLOS CORREA ROJO LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. MARTHA RODEA MONROY.

NOTARIO 232 DEL D.F.

SUS INDICES DE INTELIGENCIA, PERSONALIDAD Y APTITUD DETERMINAN SU FUTURO. CONOZCALOS. TOTALMENTE GRATIS BALDERAS Nº 27 COL. CENTRO TELEFONO 5211-4004 EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES: En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por RESOLUCION GAMMA, S. DE R.L. DE C.V. HOY SU CESIONARIA CONTROLADORA DE CARTERAS MEXICANAS ESPECIALES, S. DE R.L. DE C.V. HOY SU CESIONARIO JOSE ANTONIO NAVARRO BOLIO en contra de MARGARITA GUZMAN GOMEZ, Exp. 175/05, en cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha uno de julio del año dos mil diez, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, ha señalado LAS DIEZ HORAS DEL TREINTA DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ, para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA de (l) inmueble ubicado en: CALLE HACIENDA DE LA GAVIA NUMERO 13-B, COLONIA FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL IZCALLI EL CAMPANARIO, ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO, CÓDIGO POSTAL 52928. ---Sirviendo como base para el remate, la cantidad de $470,000.00 (CUATROCIENTOS SETENTA MIL PESOS MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma, CONVOQUENSE POSTORES, mediante la publicación de EDICTOS que se fijarán por dos veces en los tableros de aviso del juzgado, en los de la Tesorería del Distrito Federal y en el periódico UNO MAS UNO debiendo mediar entre una y otra fijación de edictos y publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha de remate igual plazo. México, D.F. a 6 de julio de 2010. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.

GOZA GALAN; se dictó un proveído en fecha cinco de julio del año dos mil diez que a la letra dice: Con el escrito de cuenta, presentado por JOSE ALBERTO SEGUNDO MARTINEZ, agréguese a sus autos y provéase respecto de su contenido: Al apoderado legal de la parte actora se le tiene por presentado con las manifestaciones que hace valer, en ese sentido, advirtiéndose de actuaciones que la parte demandada MANUEL ZARAGOZA GALAN, fue emplazado por medio de edictos, siendo omiso en contestar la demanda y señalar domicilio procesal, en consecuencia, a fin de dar cumplimiento a la ejecución de sentencia ordenada mediante proveído dictado el treinta de junio de dos mil diez, cítase a dicha persona, para que comparezca en el domicilio del inmueble señalado como garantía hipotecaria en el contrasto de apertura de crédito simple con garantía hipotecario suscrito entre las partes, a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS (8:30) del día VEINTICINCO (25) DE AGOSTO DE DOS MIL DIEZ (2010); apercibiéndole para que el día y hora antes indicados se apersone en el lugar antes mencionado, sito en VIVIENDA IDENTIFICADA COMO UNIDAD "A", MARCADA CON EL NUMERO OFICIAL OCHO (08) DEL CONDOMINIO COMERCIALMENTE CONOCIDO CON EL NOMBRE DE "PRIVADA HIERRO" PERTENECIENTE AL CONJUNTO URBANO DENOMINADO " VILLA DEL REAL" SEXTA SECCION, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE TECAMAC, ESTADO DE MEXICO, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, se llevará a cabo la diligencia ordenada en autos, en su ausencia. En la inteligencia de que el día y hora antes mencionados deberán comparecer ambas partes en el inmueble descrito en el párrafo precedente y para el caso de que la demandada sea omisa en asistir y sea imposible su requerimiento de forma personal, automáticamente, el derecho para señalar bienes suficientes a cubrir el pago de la cantidad a la que fue condenada y se realice el embargo de estos, pasara a la parte actora en términos de lo previsto por la resolución aludida en líneas precedentes. En ese orden de ideas, notifíquese lo antes resuelto a la parte demandada MANUEL ZARAGOZA GALAN, por medio de edictos, los cuales contendrán la presente determinación y se publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado. Asimismo es de hacerse del conocimiento de la parte actora que las publicaciones ordenadas deberán hacerse en día hábiles para este Tribunal. Y PARA SU PUBLICACION POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIODICO DE CIRCULACION AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIODICO LOCAL DEL ESTADO, SE EXPIDEN LOS PRESENTES EL TRECE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. SECRETARIO JUDICIAL. LIC. M. YOLANDA MARTINEZ MARTINEZ.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMER PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos veintiseis de fecha doce de agosto del dos mil diez, el señor Emilio Aguilar Estrada quien aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Roberto Antonio Aguilar Medel.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil trescientos setenta y ocho de fecha nueve de agosto del dos mil diez, la señora Eva Laura Tello Ivellez quienes aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Cristina Ivelléz Gómez (quien también acostumbraba usar el nombre de Ma. Cristina Ivelles Gómez). Asimismo aceptó la señora María Cristina Ivelléz Gómez (quien también acostumbraba usar el nombre de Ma. Cristina Ivelles Gómez), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por in trumento número once mil trescientos cuarenta y cinco de fecha cinco de agosto del dos mil diez, los señores Patricia García Lugo, José de Jesús García Lugo, representado como ha quedado dicho, María de la Luz García Lugo, María Guadalupe García Lugo, José Salomón García Lugo y Rosa Lugo quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Guadalupe Lugo Molina.

Asimismo aceptó el señor Emilio Aguilar Estrada, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos veintitrés de fecha doce de agosto del dos mil diez, los señores Ma. Margarita González Cruz, quien también acostumbra usar el nombre de Margarita González Cruz, Hermelinda González Cruz y María Elvira González Cruz quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Remedios Tomasa Cruz García. Asimismo aceptó la señora María Elvira González Cruz, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO

NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

Asimismo aceptó la señora María de la Luz García Lugo, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.


M I E R C O L E S 18 DE AGOSTO DE 2010

Tópicos Tabasqueños Alertan sobre más lluvias por onda tropical E SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Niveles de ríos aumentan de forma alarmante JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- En tanto que la Comisión Nacional del Agua anunció que la onda tropical número 23, que se desplaza al oeste desde Honduras, afectará hoy a la entidad provocando un inestabilidad atmosférica. Los ríos Pichucalco y Grijalva continuaron elevando su nivel ubicándose por encima de sus escalas críticas, mientras que en el muro que levanta Conagua en Casa Blanca, las filtraciones ya comenzaron. En efecto, el muro que está construyendo la Comisión Nacional del Agua en la zona de Casa Blanca, obra considerada como de protección para evitar que el río Grijalva se desborde por la llamada “ventana” e inunde a toda Villahermosa, comenzó a presentar filtraciones y ayer los “encharcamientos” en esa área fueron mayúsculos, por lo que el pánico se apoderó de habitantes de colonias aledañas, comerciantes del mercado “Pino Suárez” y otros ante el temor de un súbito desbordamiento. Cabe mencionar que recientemente Casa Blanca fue totalmente desalojada porque la Conagua ha insistido en que ahí debían realizar obras de protección, pero el agua ya comenzó a llegar y esto ha provocado temor entre la ciudadanía a pesar de que se esperaba que ahí llegaran algunas aguas

Nueva amenaza para los tabasqueños. del Grijalva y evitar la inundación total de Villahermosa. Por otro lado, las lluvias en la parte serrana del estado, los escurrimientos provenientes de Guatemala y hoy la onda tropical 23 seguirán poniendo en riesgo a la población, principalmente a la que vive en las orillas de los ríos, ya que éstos continuarán elevando su nivel. Gilberto Segovia Quintero, vocero de Conagua y el director general

de Protección Civil Roberto López Romero, informaron que la onda tropical 22 proveniente del Pacífico afectará a la entidad desde hoy miércoles, manteniendo fuerte inestabilidad atmosférica sobre el sureste del país. La Onda Tropical número 22 y el aire húmedo proveniente del Océano Pacífico propiciarán lluvias intensas en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, y fuertes en otras 13 entidades.

Accidente automovilístico por impericia

Afortunadamente no hubo desgracias personales.

La falta de precaución en la velocidad y en el cuidado de los vehículos provocó la pinchadura de una llanta de una camioneta de cuyos pasajeros dos resultaron con graves lesiones. Fue en la ranchería González, donde, cerca de las 3 de la mañana del martes, José Antonio De los Santos Velázquez y Miguel Córdoba de la Cruz resultaron gravemente lesionados por el exceso de velocidad a la que viajaban en una camioneta Pick Up blanca, a la cual se le reventó la llanta delantera. Al perder el control del vehículo, por la pinchadura, los jóvenes salieron de la carretera terminando su carrera incrustados en un árbol, de donde fueron auxiliados por los paramédicos de la Cruz Roja y luego trasladados al hospital de emergencia “Rovirosa”, donde quedaron internados.

Alianza hasta con el diablo n tanto que los adelantados priístas siguen “caminando” y los panistas continúan organizándose a pesar de sus adelantados que también los hay muchos entre los panuchos, los perredistas van de un lado a otro, y aunque también cuentan con sus aspirantes que recorren municipios, comunidad tras comunidad haciendo promesas y adelantando así las campañas político electorales, la dirigencia estatal, encabezada por el ex alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez, está desesperada por hacer alianzas hasta con el diablo con tal de que alguien los apoye en sus aspiraciones a los diversos cargos de elección y como en el caso de Francisco Sánchez, para ganarse la dirigencia estatal. Lo que se pregunta la ciudadanía es que si los perredistas creen que un puñado de indiciados como son Francisco Sánchez, Gaspar Córdova y el propio May Rodríguez al que el Congreso local dice que le ajustará las cuentas por las anomalías que tiene en sus cuentas pero públicas del 2009 cuando fue alcalde de Comalcalco, además de la demanda penal que Francisco Rullán Silva le interpuso, al parecer porque se sintió agraviado por ciertas declaraciones que hizo el comalcalquense en su contra. No obstante, creen que la ciudadanía los apoyará a pesar de las acusaciones que tienen en su contra. Remodelación en el PRI El edificio sede estatal del PRI, después de 23 años está recibiendo una buena remodelación, la cual ya le hacía falta pues presidentes del comité estatal van y vienen y ninguno se ha preocupado por dar un mantenimiento al edificio de 16 de Septiembre que ya más bien parecía una caverna. Pero así como se remodelan las instalaciones, el Revolucionario Institucional debiera dar una pequeña desempolvada a sus estructuras, pues todos sus sectores y organizaciones están totalmente “muertos”. Y cómo no va a estar todo mal en el tricolor, simplemente haciendo una revisión muy superficial se pueden los militantes de ese instituto político dar cuenta del por qué no avanzan. La CNOP en manos de un cenesita; la CTM en manos de un dirigente que ya no dirige nada pues ni sindicatos hay ya y los que hay no son las secciones petroleras que realmente se manejan solas y autónomas, además de tener a todo un Fidel Velázquez eternizado en la dirigencia, aunque claro que sólo comparable con don Fidel por los años que se reeligió al frente del sector obrero del PRI, pero no por sus logros a favor de los trabajadores, porque de eso nunca ha habido nada desde su arribo; la CNC en manos del cowboy de los pobres que ni a los intereses del exdiputado José del Carmen Escayola Camacho que fue quien lo impuso en ese sector, sirvió y no porque no haya querido, sino porque simplemente no representa nada para los campesinos, a los cuales tampoco les ha servido de nada; el Movimiento Territorial en manos de una persona que pretendió hacer bien las cosas a su arribo a la dirigencia, pero que sus dobleces políticas, tratando de quedar bien con Dios y con el diablo desde hace tres años –léase PRI estatal-Ayuntamiento del Centro—lo llevaron a convertirse en lo que es hoy: un simple sector lleno de mediocridad; el Organismo Nacional de Mujeres, “conducido” por una guatemalteca que gracias a sus ocultas artes ha logrado mantenerse en la dirigencia estatal sin el aval de ninguna de las mujeres del tricolor y menos de las que realmente son liderezas, aunque ya están exigiendo su “cabeza”, pero se niega a entregar el ONMPRI tabasqueño; el Frente Juvenil Revolucionario que prácticamente desapareció y parece que ahí no hay ni pies ni cabeza, pues todo mundo mete mano a como puede. De seguir así el Revolucionario Institucional, ni con alianzas con las de los amarillos con negro ganarán ni una regiduría. Importantes detenciones Además de las detenciones que realizan los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que encabeza Sergio López Uribe, durante sus inspecciones de rutina, este fin de semana lograron realizar importantes capturas que impidieron que el robo y el secuestro se incremente en esta ciudad capital.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

El arte de la simulación de Maya Caribe Taxistas recuerdan pérdidas

Despojo de Viveros

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

L

cambio. Los predios, que eran patrimonio de los taxistas, fueron vendidos por Víctor Viveros a una desarrolladora comercial que de inmediato cambió los planes de financiamiento para hacer de ese un negocio lucrativo y no un proyecto de asistencia social como fue pensado en un principio. Se presume que el dinero producto de este despojo fue utilizado por Víctor Viveros para adquirir predios en Petempich, y las unidades de transporte con que hoy la "cooperativa" Maya Caribe pretende entrar a dar servicio a la zona hotelera.

os abusos cometidos por el priísta Víctor Viveros son bien conocidos entre el gremio taxista, cuyos miembros recuerdan con mucha indignación el despojo del que fueron objeto por dicho personaje, que comercializó los terrenos de lo que hoy es el fraccionamiento La Selva y que debió haber sido un desarrollo habitacional para los trabajadores del volante. Entrevistados por este medio, varios choferes que pidieron no revelar su identidad por miedo a represalias de parte de la dirigencia del Sindicato de Taxistas, acusaron al ex dirigente del sindicato de apropiarse de una amplia extensión de tierra al nororiente de Cancún, que el gobierno del estado donó al gremio de choferes para construir ahí un desarrollo habitacional en beneficio de sus familias. Hay casos de trabajadores del volante que iniciaron el pago de sus mensualidades en 1999 con la promesa de que el financiamiento sería muy cómodo y hecho expresamente para las necesidades del gremio de taxistas. De un momento a otro las condiciones cambiaron e incluso se transformó el nombre original del proyecto que debió ser fraccionamiento de los Taxistas, para quedar como La Selva. El dinero que muchos choferes ya habían aportado se perdió, pues no pudieron seguir cubriendo mensualidades que se triplicaron de un momento a otro. No tardó en conocerse la razón de este repentino Víctor Viveros, regidor de Cancún.

P

ara quienes desconocen el origen de la Cooperativa de Transporte Maya Caribe, vale la pena recordar que nace de las entrañas del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, considerado como la caja chica del PRI y uno de los principales operadores políticos del gobierno estatal. Justamente fueron los choferes de Maya Caribe y del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo quienes fueron utilizados como grupos de choque en 2004 y obligados por sus líderes sindicales a llevar en sus unidades bombas molotov para crear un conflicto social y sacar del palacio municipal al ex alcalde Juan Ignacio García Zalvidea. En ese tiempo los operadores de ambos sistemas de transporte también participaron en la quema de la entrada de las instalaciones municipales, sometidos por sus patrones y bajo el mando del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz, días en los que también protagonizaron bloqueos a la zona hotelera y ya alcoholizados muchos de ellos agredieron a sus compañeros e incluso a los turistas que trataban de regresar a pie a sus hoteles. Hoy el representante de Maya Caribe y gerente general, Manuel Pérez Mendoza y Oscar Solís Soberanis tratan de victimizarse ante los ciudadanos e incluso ofrecen un mes de transporte gratis a los usuarios que viajan a la zona hotelera, como condicionante para que les permitan el acceso al área de playas, cuyas rutas hasta el momento son inalcanzables para dicha empresa. Las razones son muchas, sólo habría que detenerse a observar en cualquier punto de la ciudad las múltiples violaciones que cometen los operadores al Reglamento de Transporte en Ruta Establecida y la forma irresponsable en que conducen, y resulta temerario imaginar lo que podría suceder si ingresaran a la zona hotelera para disputarse la preferencia de los turistas a sus unidades de transporte. Sin embargo, hay que reconocer que los mismos trabajadores del volante tanto del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo y Maya Caribe porque en muchos de

los casos son víctimas de la ambición y los abusos de sus líderes sindicales que les cobran cuotas inexistentes que los han enriquecido desde hace más de dos décadas. Los abusos de los líderes contra el gremio de taxistas son escandalosos, ya que les cobran sin ningún pudor muertos que no existen, además que son obligados a su ingreso a realizarse exámenes en instituciones médicas establecidas con las que también lucran. Mientras que los choferes de Maya Caribe son víctimas de cobros de cuotas establecidas de boletaje y pagos condicionados "para evitar sanciones de la Dirección de Transporte y Vialidad". Otras violaciones contra los trabajadores de Maya Caribe es que se les obliga a pagar el mantenimiento de las unidades, así como las multas que aplica la Dirección de Transporte y Vialidad a los patrones por las malas condiciones de las unidades. La forma en que opera Maya Caribe lucrando con la venta y renta de placas de taxis ha enriquecido de manera escandalosa a los líderes sindicales en turno, entre ellos Víctor Viveros Salazar, Higinio Rejón Jiménez, Manuel Pérez Mendoza, entre muchos más. Y como ejemplo de que los sindicatos de taxistas en Quintana Roo se han convertido en un atractivo botín político y económico sin distinguir niveles sociales, está el documento de Sintra fechado en agosto del 2005, meses después de que Félix González Canto asumiera la gubernatura, el cual revela que el gobernador del Estado de Quintana Roo era "ruletero" en el municipio de Cozumel. En documento de nueve hojas destacan los nombres de los concesionarios y la vigencia, entre ellos Félix González Canto y su padre Lenin González Padrón, Roberto Borge Marín (padre del gobernador electo Roberto Borge) y el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero y el Magistrado del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Víctor Vivas Vivas.

Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx


M I É R C O L E S 18

DE

AGOSTO

DE

2010

nacional

Adopciones gay Intervendrá la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental en la problemática de la basura en Cuernavaca causarán confusión Abogados de Morelos consideraron que al avalar la Suprema Corte de Justicia de la Nación en una primera instancia los matrimonios y después la adopción de menores entre parejas del mismo sexo en el Distrito Federal, obligará a los estados del país a reformar su Código Procesal Familiar El presidente de la Asociación de Abogados Penalistas del estado, Cipriano Sotelo Salgado, señaló que si una pareja de lesbianas o de homosexuales que se hayan casado en el Distrito Federal determinen divorciarse en la entidad donde radican, el juzgado que atienda el caso, presentará complicaciones para impartir justicia. Por citar un ejemplo, dijo, en Morelos de acuerdo con el Código Familiar se establece que en caso de una controversia entre un matrimonio donde existan menores de siete años, preferentemente la mujer se queda con sus hijos, pero en una pareja del mismo sexo, el juez enfrentará dudas para emitir una resolución. En el caso de que la mujer que se dedica al cuidado de sus hijos, pretenda divorciarse, aunque se haya casado por bienes separados, tiene el derecho de exigir un 50 por ciento de indemnización de los bienes que conforman el patrimonio del hombre, pero cuando se trate de un matrimonio entre Lesbianas u Homosexuales, hará indecisiones en la actuación de la autoridad. “Son dos casos que se van a suscitar de manera pronta porque mucha gente de Morelos se está hiendo a casar al Distrito Federal, eso va a traer como consecuencia de que se tenga que reformar el código procesal familiar y obviamente se tenga que considerar este tipo de circunstancias”, exclamó. Sotelo Salgado, consideró que el Gobierno de Morelos, no podrá aplicar otro recurso jurídico como una controversia constitucional en contra de su aplicación ya que en su momento los ministros de la SCJN consideraron que no le afecta como estado, sino el problema se desarrollará entre las partes involucradas.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Al considerar que en Morelos no se respeta el reglamento de la Ley de Residuos Sólidos Urbanos, la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental, presentará una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), para que los municipios además de ser sancionados la apliquen, al ser publicada desde el 2008. El Secretario General de ese organismo, Ramón Ojeda Mestre, señaló que en el caso del estado, ningún relleno sanitario incluido el de la “Perseverancia”, en Cuautla y Loma

de Mejía, Cuernavaca, cumplen con esta norma ambiental al denunciar que en ambos lugares se mezclan residuos tóxicos con domiciliarios. Manifestó que en el caso de la ciudad capital, ante el conflicto que existe entre las autoridades municipales con la empresa Promotora Ambiental Sociedad Anónima (PASA), por la disputa de la concesión otorgada, por la pasada administración, no hay un control exacto de separación de la basura, donde una parte se deposita en aquella localidad, situada al oriente del estado, misma que no cumple con la NOM 083. “Nosotros necesitaremos como lo

que hicimos en Puerto Vallarta con el basurero “El Magisterio”, tener que llegar con la Procuraduría General de la República a presentarle una denuncia en contra de la autoridad municipal porque no hace cumplir con la Ley ambiental, eso ya sería el colmo por muestra parte”, advirtió. Sin embargo, responsabilizó a las autoridades federales de este problema ambiental registrado no solamente en Morelos, sino en otras entidades del país, ya indicar que hubo un retraso de tres años en la publicación de la Ley General para la Prevención y Control Integral de los Residuos.

Habrá despidos de trabajadores en Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.= Ante los recortes presupuestales y porque no se quiere dejar deuda pública a las futuras

administraciones municipales, el alcalde Ennio Pérez Amador anunció despidos paulatinos a fin de sanear las finanzas con las que se viene trabajando. Cuestionado al respecto expuso que el recorte de personal es ya necesario, por lo que se esta analizando con mucha conciencia como y quienes serán los que salgan de la nómina la cual quincenalmente asciende a un pago de un millón 300 mil pesos. “Esta problemática no es ajena a Tlaltizapán lo es ya al resto de los municipios sureños en donde los también presidentes municipales han tenido que hacer despidos para poder salir económicamente adelante porque de lo contrario no se podrán cristalizar esos planes y proyectos que se tienen a Tlaltizapán y que de manera oportuna fueron dados a

conocer a la ciudadanía de las diferentes comunidades. Esto significa expresó el mandatario municipal que se están analizando diferentes conceptos como los apoyos que con mucho gusto se dan pero que la difícil situación económica con la que se viene trabajando ya no permiten salir adelante, por ello nos abocaremos a la gestión hacia diferentes dependencias “queremos darle a las familias un mejor resultado y por ello seguiremos reduciendo los gastos como en gasolina y otros conceptos”. Nos podemos estar ahogandonos en un vaso de agua y seguir así porque lo importante es asumir ese compromiso de no dejar a Tlaltizapán endeudado, que los que vienen no carguen con laudos laborales y deuda pública como lo esta-

mos haciendo nosotros, dijo el edil Pérez Amador. Reveló que desde hace un par de meses ha existido un descuento considerable en las participaciones, lo que obliga a la administración municipal actual a tomar de otro recurso para poder pagar a tiempo la nómina confianza en que para la próxima quincena nos repondremos, pero esto manifestó no ha pasado y la situación económica es difícil. Contrario a ello, dijo que el ayuntamiento de Tlaltizapán ya logró liquidar el adeudo que se tenía con CEAMA, Hacienda Federal y algunos proveedores, pero sobre todo los finiquitos que dejó la pasada administración, esto quiere decir que se han erogado recursos económicos por más de 6 millones de pesos.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

"Muy complejo" cumplir demandas de Antorcha El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong advirtió que será "muy complejo" cumplir las solicitudes de la organización Antorcha Campesina, pues "abarcan presupuestos mucho más grandes que los de municipios enteros". Reconoció a los activistas el derecho a manifestarse, pero recriminó que la mayoría de los antorchistas sean de otros estados del país. Entrevistado durante la puesta en marcha del programa De Pinta por Hidalgo, en la colonia La Raza, el mandatario dejó claro que las autoridades municipales son el conducto adecuado para "bajar" los recursos públicos requeridos para la realización de obras. "Las solicitudes son muchas y abarcan presupuestos mucho más grandes que los de municipios enteros, que por supuesto no tenemos capacidad para resolver, pero lo más importante es que los recursos que tenemos los bajamos con los gobiernos municipales y en la medida de las posibilidades que tiene el estado", explicó. "Así que yo lamento esto, que por supuesto trastorna todo nuestro entorno en la metrópoli. Los respeto, sé que estarán en la Plaza Juárez y tal vez harán un plantón; los vamos a recibir, ya di la indicación a Secretaría de Gobierno, pero es muy complejo, muy difícil, que se autoricen fraccionamientos que no se pueden autorizar, o que se autoricen recursos de los cuales no disponemos". El gobernador, sin embargo, garantizó que el dinero público ha sido enfocado a la gente de escasos recursos en el estado. "De eso que a nadie le quede la menor duda", dijo, pero insistió en que la planeación debe hacerse en coordinación con los municipios, "porque si no entonces tendríamos que hacer gobierno con las organizaciones. "Ojalá tuviéramos más recursos para hacerlos llegar a más y más comunidades; sin embargo en Hidalgo se ha aplicado un recurso sin precedente, pero que no va dirigido particularmente a unos cuantos o a una organización, sino a los municipios, para beneficiar al mayor número de gente".

Iniciarán en noviembr e constr ucción de r efinería El Secretario de Planeación y Desarrollo Regional del gobierno estatal, Eugenio Imaz Gispert, informó que la Secretaría de Energía ya entregó el proyecto técnico de la refinería Bicentenario al Congreso de la Unión, para que a más tardar en noviembre comiencen con las obras de construcción en la región de Tula. Refirió que la inversión otorgada para dicha obra en este año, 210 millones de dólares, son destinados para la planea- Anunció ción, la edificación de la barda perimetral y el camino de acceso. "Entiendo que los recursos ya se están ejerciendo, espero que la inversión sea ejecutada este mismo año y que no haya sub ejercicios en Pemex, como ocurre en otras áreas tales como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)", dijo el funcionario. Según autoridades federales, el proyecto de la refinería Bicentenario va en tiempo y forma, ya que los trabajos de urbanización comienzan en el segundo trimestre de 2011, en tanto se realizan estudios de mecánica de suelos y levantamientos topográficos, a finales

Eugenio Imaz Gispert, secretario de Planeación. de ese año inician los contratos de ingeniería. A principios del 2012 inicia la construcción de plantas de proceso, misma que requiere mano de obra y materiales, por ello entre mayo y diciembre del 2015 comenzarán las pruebas de arranque de la paraestatal. Finalmente, Imaz Gispert recordó que la siguiente semana se entregarán los 800 paquetes de útiles escolares para el curso escolar 2010-2011, así como desayunos escolares, programa alimentario y en unos meses entrará en funciones el programa abrigo. Por otra parte, la secretaria de Educación Pública, Rocío Ruiz

de la Barrera, aseguró que a partir del lunes 23 de agosto que inicia formalmente el ciclo el ciclo escolar 2010-2011, el gobierno estatal comenzará la entrega gratuita de 608 mil 939 paquetes de útiles escolares a alumnos de preescolar, primaria y secundaria de planteles públicos. La titular de la SEPH indicó que este beneficio promovido durante los tres últimos años por la administración de Miguel Osorio Chong, se ha consolidado como un programa permanente. Por ello, señaló que el propio mandatario será quien encabece el arranque de este programa con la entrega de útiles escolares.

Muere dir ector de Operación Turística estatal JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO

Antorchistas se manifestaron en Pachuca.

José Alfredo Galicia Delgadillo, director general de Operación Turística del gobierno de Hidalgo, murió ayer de manera trágica en un accidente automovilístico. De acuerdo con fuentes oficiales consultadas por este diario, el funcionario murió el mediodía de ayer a causa de las múltiples lesiones que sufrió tras sufrir un accidente automovilístico. El incidente se produjo en la carretera federal Pachuca-Tepeapulco, a la altura de Nopala, en los límites territoriales de los municipios de

Epazoyucan y Zempoala. Galicia Delgadillo conducía una camioneta Tracker placas de circulación 879/OAO, la cual volcó por causas desconocidas, muriendo en el lugar del incidente Iba acompañado de una mujer identificada como Adriana Anahí Juárez Flores, quien fue trasladada de urgencia al Hospital General de Pachuca Cabe Señalar que Alfredo Galicia Delgadillo era cronista del municipio de Tepeapulco y era un experto conocedor de la historia de Hidalgo. Fue el organizador de un sin fin de eventos culturales relacionados a la vida y obra de Fray Bernardino de Sahagún.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010


MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Con eso de que Enrique Peña Nieto ¡ya se siente Presidente de México!, y en un afán de "coartar la libertad de expresión", a través del "gángster de la comunicación", David Epifanio López Gutiérrez, éste se ha dedicado a utilizar ¡el dinero del pueblo! para comprar a los medios de comunicación escritos y electrónicos para que le sigan haciendo gordo el caldo, más aún

cuando Peña Nieto carece de tacto político y que el lugar que "dice" ocupa en este momento, es gracias a los más de 3 mil millones de pesos que ha dilapidado para enaltecer su imagen. Hoy, Peña Nieto compra estaciones de radio, bajo la "promesa" de que, como ya está a un paso de ser Presidente de México, a todos los "que se vendan" les va a ir muy bien. Lo cierto, es que este personaje coarta la libertad de expresión, pretendiendo "amedrentar" a aquellos que dicen las cosas como son y ¡no se venden! Desgraciadamente, la falta de "calidad moral" de algunos empresarios, les permite venderse por unos cuantos pesos y vender a todos aquellos que se les pega la gana como si tuvieran "al mundo agarrado de una pata". El detalle está en que esta "mafia mexiquense", encabezada por Enrique Peña Nieto, busca ganar la Presidencia de México, no con acciones y cumplimiento a favor de los habitantes del Estado de México, sino con ¡dinero de los mexiquenses!, comprando espacios publicitarios, de otra manera, Peña Nieto no tendría cabida en ningún lado, ya que no puede, por ningún motivo, compararse con políticos de altura, como para pretender ganar la primera magistratura del país. Estará usted de acuerdo en que, de no ser por el dinero de usted y de sus hijos, Peña Nieto ¡no sería nadie!, si ponemos como ejemplo que, ¡está tan mal este personaje!, que ni siquiera se acuerda ¡de qué murió su esposa! Y es que, "inventar una enfermedad rara", tal vez no haya sido "sólo su idea", pues insisto, ¡su mala memoria no le permite acordarse de qué murió, repentina-

Y ya que Peña Nieto quiere hacerse pasar "por un ángel de la guarda", cabe recordar aquel viaje a Marsella, Francia, donde, en un afán de "festejar entre cuates" su cumpleaños, eliminando el "festejo pueblerino" que se acostumbraba. Si bien es cierto que valió la pena desaparecer ese dispendio, tengan por seguro que era más barato "alimentar a esa bola de gorrones y agachados" que acudían a "felicitar" al gobernador, que lo que hace Peña Nieto, haciendo uso de los recursos del erario público para viajar a países como Francia, con sus cuates y su "lapa", perdón, ¡su novia!, para festejar en "petit comité", consumiendo lo más caro, cuando éste era de "garnachas y huaraches". ¡Por favor!, querido lector, ¡ya basta!, y ahora resulta que compra "a empresarios de la radio" para tener el "control total" de los medios de comunicación y que éstos bailen "al son que les toque", así sea el peor de los delincuentes. Ello, ha permitido que Peña Nieto vista "un disfraz" de buen político, buen hombre, buen marido y hasta de buen padre, cuando éste, con mucho ¡le queda enor-

me!, y no porque haya "reconocido" que tiene "más hijos" fuera del matrimonio significa que funciona como padre; si ya decía yo líneas arriba, ¡hasta se le olvidó -y a muy poco tiempo de los hechos- de qué murió su esposa!, ¿qué no se le olvide el hambre de su pueblo?, ¡por favor! Peña Nieto se da vida "de rey, de gran señor", pero con el dinero del pueblo, y no descarten, queridos lectores, que hasta se encuentre involucrado con las "grandes mafias", pagando con dinero del pueblo su protección a células delictivas que, seguramente, tienen la promesa "del próximo Presidente de México" de que "si lo apoyan y protegen", contarán con toda libertad para actuar en el país sin que nadie los moleste. ¡A ese grado podemos llegar!, pero todo quedará en "el anonimato", gracias a que tuvo lo suficiente para comprar la voluntad de "algunos" medios de comunicación. Esos que le "cubren las espaldas" para que pueda derrochar recursos a su antojo, para ir a festejar ¡a Francia! su cumpleaños; exigir con malos modos y poniendo en mal a los mexicanos (por eso

AHORA COMPRA RADIODIFUSORAS

X NOMBRAMIENTOS

Y ya para terminar, les platico que el día de hoy rendirá protesta como nuevo vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de México del Instituto Federal Electoral, Martín Martínez Cázares, quien proviene del Estado de Michoacán. Martínez Cázares sustituye en el cargo a José Luis Ashane Bulos. La ceremonia se llevará a cabo en las instalaciones del IFE en la ciudad de Toluca, con lo que se asegura, una nueva era del IFE en la entidad mexiquense. Y bueno, ya que hablamos del IFE, les comentó a todos aquellos que ostentan una credencial de elector con terminación 03 que, si bien es cierto ésta ya no tendrá vigencia como "identificación oficial", y que tendrá que ser renovada antes de diciembre de este año, también

mente, Mónica Pretellini! Por eso, acudir al "gángster de la comunicación" (sic), David Epifanio López y al dinero del pueblo mexiquense, para "comprar la conciencia" de quien o quienes ¡la ponen a la venta! No cabe duda que "no todo lo que relumbra es oro". Peña Nieto, como "producto chatarra", sabedor de su falta de capacidad ¡como político!, tiene que comprar, con el dinero de usted y de sus hijos, estaciones de radio, medios de comunicación escritos, ¡y a televisoras!, como Televisa, para darse a conocer, porque le falta "cerebro" para hacerlo a través de su empeño, de su esfuerzo, de su trabajo. Efectivamente, muchos mexiquenses conocen a Peña Nieto, ¡pero por sinvergüenza, abusivo y voraz!, no por "buen gobernante" y si a eso le suman que su "padrino político, asesor y guía moral y espiritual" es el tristemente célebre Carlos Salinas de Gortari, nada más imagínese usted qué le podría esperar a México con Peña Nieto como jefe del Ejecutivo federal. Es un hecho que a este señor ¡no le gusta que le digan sus verdades!, está acostumbrado a la "cajita de aplausos" que, con la modernidad, ya es ¡automática!, y esa sólo necesita que alguien la cargue, chamba que le corresponde al "gángster de la comunicación", David Epifanio López Ramírez. Empero, no todo está dicho. Si bien es cierto que Peña Nieto ¡paga -con dinero del pueblo- por coartar la libertad de expresión! Pero "no tiene la culpa el indio….", mientras haya "quien se venda", por supuesto, ¡habrá quien compre!..

X EL VINO MAS CARO DEL MUNDO ningún extranjero nos quiere) botellas de Pétrus, uno de los vinos más caros que puedan existir, al grado de que una reserva 68, puede estar costando hasta 200 mil dólares. No sé si Peña Nieto sepa lo que eso significa o si sepa siquiera catar ese tipo de vinos, lo que si le digo a usted es que esa ¡gran vida que se da el gobernador del Estado de México!, es gracias a la pobreza de los mexiquenses…

les digo que para el proceso electoral venidero, ¡sí tendrá vigencia!, para que no se confundan. La renovación, vale actualmente como identificación oficial, mas no para que usted omita cumplir con su obligación de emitir su voto las próximas elecciones. De lo anterior, promete el IFE dar mayor información, en un afán de sacar de la confusion a los electores, no solo del Estado de México, sino de todo el país.

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I É R C O L E S 18

DE

AGOSTO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

zZonas marginadas, temerosas de que llegue el mexiquense a la presidencia zLo califican de genocida zColonias de Naucalpan, como La Mancha, San José de los Leones, El Cadete, Loma Colorada y Corralito están contra el mandatario estatal Victoria García Peña/Alfredo Chávez/ Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz aucalpan, Méx.- Habitantes de las zonas marginas del Estado de México aseguran que el gobernador Enrique Peña Nieto se ha convertido en una amenaza para el país, de llegar a la presidencia de la República, pues lo califican de genocida por ser el culpable directo de la más grave "descomposición social", en toda la historia del Estado de México y culpable directo de la pérdida de toda una ge-neración de jóvenes que por la falta de oportunidades, han caído en las garras del vicio y el tráfico de drogas, además de ser el responsable, por omisión, de los embates de la delincuencia y pobreza extrema que padecen día a día los más de 14 millones de mexiquenses, en tanto el flamante aspirante a la silla pre-

N

Enrique Peña Nieto…

Una amenaza para México sidencial se gasta un mundo de dinero en promover su imagen. Haciendo un poco de historia, los denunciantes dijeron que por su accidentada geografía en el Estado de México, desde muchos años atrás es considerado como paso natural y propicio para el tráfico de la droga a los Estados Unidos de Norteamérica, y fue entonces con la llegada de Peña Nieto al poder cuando se dispararon los índices, ya que este mal gobernante pensando en su futuro político abrió las puertas de par en par para que la delincuencia sentara sus reales en territorio mexiquense. Y lejos de combatir este flagelo, la administración de Peña Nieto se preocupó y ocupó de dar protección a los malos, con dos propósitos fundamentales como es el generar recursos para su campaña y segundo hacer ver mal al gobierno federal en su lucha contra el crimen organizado. Sentenciaron los entrevistados por unomásuno y Diario Amanecer, todos vecinos de colonias margin-

No hay compromiso ni planes sustentables para combatir la pobreza

Desde la carretera es notoria la marginación

Los pobladores quitan Espectaculares que promocionan a Peña Nieto adas que habitan entre el lodo y la basura, con la falta de los servicios básicos, colonias como La Mancha, Río Hondo, San José de los Leones, El Cadete, Loma Colorada, Corralito, El Tejocote, Rincón Verde del municipio de Naucalpan, con voz unánime "el daño está hecho" y, como siempre, los más afectados somos los más vulnerables, las clases populares; señalamos directamente al gobe-rnador mexiquense como un "vende patrias", ya que privilegia el beneficio de extranjeros con mi-llones de dólares de ganancias, sin importarle en lo más mínimo el destino y sufrimiento de la gente humilde, ésta que alguna vez creyó en esa sarta de mentiras y votó a su favor, hoy estos humildes mexiquenses ahora nos damos de topes por haber caído nuevamente en la trampa. Para concluir, los entrevistados mencionaron que, como si fuera una burla para los mexiquenses no cesa el criminal derroche de recursos del gobernador Enrique Peña Nieto, en los medios electrónicos, impresos, espectaculares, repartiendo regalos y dinero a manos llenas, y dicho sea de paso este derroche de dinero le da la autoridad al flamante go-bernador, el poder de ordenar qué se pública y trasmite, y lo que no se debe publicar y difundir en los diferentes medios de comunicación, y si le agregamos la falta de sensibilidad por poca o nula ayuda que hemos recibido por parte del gobierno del Estado de México, los miles de afectados por las inundaciones, donde hemos perdido todo nuestro patrimonio.

La gente de diversas colonias del municipio de Naucalpan están a disgusto con el mandatario estatal

El gobernador del Estado de México aplasta las zonas pobres


MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Campesinos amenazados por OHL José Luis Garay Islas excoco, Méx.- Ejidatarios de Cuautlalpan y Montecillo hacen llamado a Peña Nieto para castigar a los culpables que se niegan a pagarles sus tierras, pues ahora en ese lugar se encuentran construyendo la autopista Nezahualcóyotl-Cuautla, además la compañía OHLConmex y Saascaem, donde ambas se oponen a cumplir los compromisos de construir tres aulas y la rehabilitación de diversos caminos. Ante la falta de cumplimiento, los ejidatarios afectados de las dos comunidades, declararon al rotativo Diario Amanecer y unomásuno, que se vieron en la necesidad de impedir el paso de la maquinaria pesada y el acceso por la calle

T

Beltrán a los camiones que llevan diferentes materiales para la construcción de esta vía carretera de cuota. Insisten en que el director del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del gobierno del Estado de México, pero sobre todo la empresa constructora española OHL, ahora se niegan a pagar las indemnizaciones que les ofrecieron por la utilización de sus parcelas para llevar a cabo el tramo carretero, así como la realización de obras en los núcleos ejidales de Montecillo y Cuautlalpan perteneciente al municipio de Texcoco. La concesionaria OHL y el gobierno del estado de México ofrecieron edificar oficinas delegacionales, obras hidráulicas, cam-

Rehabilitan Parque en Bulevares de Naucalpan Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- "Hoy en Naucalpan, nuestro compromiso es con la juventud porque sabemos que de ellos depende el futuro de este municipio y del país entero, por ello el interés de que niños y jóvenes se apeguen a la actividad física", afirmó Azucena Olivares. Al reinaugurar el Deportivo Bulevares, la alcaldesa de Naucalpán Azucena Olivares refrendó su disposición para generar espacios deportivos dignos, así como el mejoramiento de la imagen urbana de la zona, misma que luce engalanada con la plantación del primer "árbol ecológico". Luego de encender este innovador proyecto que contribuye a que Naucalpan se consolide como la ciudad ecológica del siglo XXI, la

N

Rehabilitan Parque Bulevares presentó dicha obra la alcaldesa Azucena Olivarez Villagómez

presidenta municipal enfatizó que para la administración que encabeza es una prioridad el impulso al deporte en todas sus disciplinas. Informó que la inversión realizada en la rehabilitación del Deportivo Bulevares asciende a los 379 mil pesos y se han girado instrucciones precisas para que todos los parques y deportivos de la entidad reciban el mantenimiento que requieren, a fin de que los niños y jóvenes se mantengan alejados de las drogas, el alcohol y la delincuencia. Añadió que además de brindar un espacio deportivo en óptimas condiciones para los habitantes de Bulevares, también se inició con el mejoramiento de la imagen urbana del fraccionamiento y en breve comenzarán trabajos de bacheo que darán mayor lucimiento a calles y avenidas. En este sentido, Francisco Ludeña, presidente del fraccionamiento Bulevares, agradeció a la alcaldesa de Naucalpan, "las acciones que se están efectuando en esta zona, ya que nos muestran su preocupación por brindar mejores espacios a los habitantes, elevando así la calidad de vida". Por su parte, el encargado de despacho del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Walter Schadtler Contreras detalló que el "Árbol Ecológico" permite tener iluminación nocturna gracias a sus celdas solares, lo que repercutirá en un ahorro de energía eléctrica, ya que dicho árbol ayuda a salvar 18.5 árboles cada año y tiene un consumo de 87.6 watts en el mismo periodo.

pos deportivos y pavimentaciones de calles a cambio de que se les permitiera la construcción de la autopista Circuito Exterior Mexiquense del tramoChimalhuacán-Texcoco que llegará hasta la caseta de cobro de Chalco. Cabe resaltar que a finales de junio, campesinos de los ejidos de Cuautlalpan, Montencillo y Coatlichán, tuvieron que cerraron los accesos a las obras del Circuito Exterior Mexiquense a lo largo de seis kilómetros porque, en ese tiempo el gobierno del estado de México y la empresa concesionaria del proyecto carretero, les adeuda por la venta de los terrenos en los que se construye la autopista de cuota. Por su parte, el presidente del comisariado ejidal de Cuautlalpan,

Campesinos constructora

de

Texcoco

Francisco Salinas Banda, aseguró que la empresa "nos trata como si fuéramos borregos. Nos echan encima los camiones y han destrozado nuestros caminos". Para concluir, decenas de ejidatarios coincidieron que no cejaran su lucha por reclamar se cumpla lo

Exigen discapacitados más oportunidades de empleo a empresarios Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Miguel Chávez Benítez, director Atención a Personas con Discapacidad, pidió al sector empresarial aprovechar al máximo la política de exenciones fiscales, impulsada por el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, y canalizar nuevas líneas de inversión a la apertura de las fuentes de empleo requeridas por personas con capacidades diferentes en el municipio. Se estima que de 66 mil discapacitados, cuando menos el 40 por ciento permanecen en el desempleo abierto. En base a ello y al convencimiento existen amplias posibilidades de darles ocupación por lo cual arrancará, en breve una intensa campaña cuyo propósito es sensibilizar al inversionista sobre la importancia de dar empleo a ese segmento poblacional, precisó Chávez Benítez, recién designado titular de una de las direcciones de mayor interés para la administración municipal. En efecto, a siete meses de creada la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, y a poco más de 30 días de estar al frente de la institución, su titular, Miguel Chávez Benítez, anunció, también la inminente creación de un padrón de discapacitados en el municipio, lo cual permitirá aproximarnos lo más posible a la realidad y necesidades más urgentes de

N

ese segmento de la sociedad. Entrevistado al término de la ceremonia oficial de izamiento de bandera, a la cual asistió con la representación personal del presidente municipal, Edgar Navarro Sánchez, el funcionario hizo notar que pese a ser de reciente creación, la dirección a su cargo, tiene la encomienda de dar seguimiento puntual a la problemática que enfrenta la población con capacidades diferentes, lo cual no difiere mucho de lo que ocurre en el resto del país. La prioridad es el empleo, así como el otorgamiento de mejores servicios y mayores atenciones para favorecer la calidad de vida de los miles de discapacitados existentes en el municipio, dijo Chávez Benítez, al anunciar que como parte del compromiso asumido por la dirección a su cargo, iniciará en breve la organización de un padrón auténtico de las personas con alguna discapacidad existentes en el municipio. Se trabaja en ello y es muy probable que en enero próximo inicie el censo de discapacitados, el cual permitirá homologar criterios para determinar con exactitud cuántos son, qué discapacidad presentan y cuáles son sus necesidades más urgentes. "Lo que nos hace ser discapacitados es nuestro entorno, y esa discapacidad podemos dividirla en social y médica", indicó Chávez Benítez, al estimar que de acuerdo a informes proporcionados por el INEGI y su

intimidades

por

firmado por la empresa constructora, frente a la cercana terminación de la obra y que ya concluida, se deje de recibir el pago y el cumplimiento de la construcción de las aulas educativas para el aprovechamiento de los alumnos de ambas comunidades, acotaron.

similar en el Estado de México, hasta el 2005 había 6 discapacitados por cada 100 habitantes, lo cual obliga a definir una política social en beneficio de ese segmento poblacional, marginado, de una u otra forma, de los beneficios de que goza el resto de la población. JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DETLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO EDICTO: PERSONA A EMPLAZAR: PEDRO BARROSO CHAVEZ --- EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NÚMERO 582/09-2, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR MARIA DE LOURDES BARROSO CHAVEZ DE ARENA EN CONTRA DE CARLOS ROMANO MICHA Y PEDRO CHAVEZ LA JUEZA SÉPTIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, MÉXICO, DICTO UN AUTO DE FECHA VEINTIDÓS DE JUNIO DEL DOS MIL DIEZ, DEL CUAL SE DESPRENDE EL SIGUIENTE EDICTO: En la vía ORDINARIA CIVIL, la C. MARIA DE LOURDES BARROSO CHAVEZ DE ARENA demanda a PEDRO BARROSO CHAVEZ: A).- La nulidad del contrato privado de compraventa celebrado entre Pedro Barroso Chávez y Carlos Romano Micha, respecto del inmueble consistente en el Lote de Terreno número Treinta y Dos, de la Manzana Sesenta y nueve, Sección Fuentes del Fraccionamiento Lomas de Chapultepec, Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, mismo que consta de una superficie de cuatrocientos diecisiete metros con quince centímetros cuadrados, cuyas medidas y colindancias se describen en el capítulo de hechos siguiente, por tratarse de una venta de cosa ajena. B).- El pago de los gastos y costas que se causen en el presente juicio. Las anteriores prestaciones se reclaman en base a que Carlos Romano Micha celebró una aparente compraventa con Pedro Barroso Chávez, persona que no existe, respecto del inmueble mencionado anteriormente, sin ser un propietario ni aparecer como tal en el Registro Público de la Propiedad correspondiente, predatándolo al 7 de octubre de 1987, estableciendo un precio inferior a su valor real, sin que mediaran avalúo, ni constancia de propiedad algunos; por lo que, obviamente, se trata de una venta de cosa ajena que era y es de María de Lourdes Chávez Barroso de Arena, la verdadera propietaria de dicho bien y única titular registral, quien nunca lo transmitió a Pedro Barroso Chávez, ni éste pagó el impuesto de traslado de dominio o de adquisición de bienes inmuebles correspondientes.... con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena realizar el emplazamiento al codemandado PEDRO BARROSO CHÁVEZ, por EDICTOS ordenándose la publicación de los mismos por TRES VECES de SIETE EN SIETE DÍAS en el PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA POBLACIÓN DONDE SE HAGA LA CITACIÓN Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL, Edictos que contendrán una relación sucinta de la demanda haciéndole saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación. Se fijará además en la puerta de éste Juzgado una copia íntegra del edicto por todo el tiempo de emplazamiento. Si pasado éste tiempo no comparece por sí, por apoderado o por gestor se seguirá el juicio en su rebeldía haciéndole las notificaciones por lista y boletín y se le tendrá por contestada en sentido negativo, según sea el caso. ---SE EXPIDEN A LOS VEINTICINCO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL DOS MIL DIEZ. SECRETARIO DE ACUERDOS CONSUELO CUENCA LÓPEZ


32 ESTADO DE MEXICO z Trabajadores del sector salud lograron que el gobierno estatal les cumpliera sus peticiones z Pondrán fin a paros y marchas en Toluca Gustavo Nieto Sánchez n bono por dos mil 750 pesos, autorizado por el gobierno estatal, consiguieron trabajadores del sector salud de la entidad luego de las marchas y paros laborales que realizaron en las semanas recientes en el Distrito Federal y en hospitales estatales. Fulgencio Mendoza López, secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, explicó que la federación transfiere todos los recursos a la entidad y el gobierno estatal será el encargado de erogarlos.

U

unomásuno

MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

GEM, doblegado "Prácticamente todo lo dio el gobierno del estado, nosotros queríamos cuatro mil pesos, pero en la negociación nos explicaron que todo el presupuesto se viene para el Estado de México, todo lo que está asignado para salud hacen la transferencia para acá; entonces, por eso nos los da el gobierno estatal", dijo Mendoza López. Inicialmente, la petición de los trabajadores era conseguir un

Trabajadores del sector salud lograron que el gobierno estatales cumpliera sus exigencias

Un bono de dos mil 750 pesos, autorizado por el Gobierno estatal, consiguieron trabajadores del sector salud

bono por cuatro mil pesos; en las primeras negociaciones, el gobierno estatal ofreció mil 250 pesos y tras las marchas el bono quedó en dos mil 750 pesos, es decir, 250 pesos más de lo que recibieron el año anterior. "Este año se nos estaba negando la mitad, el gobierno del estado nos ponía sólo mil 250 y con

este bono se van a beneficiar personal de base y personal regularizado", explicó. "La importancia de este bono es que es un reconocimiento a la labor que realizamos el año pasado ante la influenza A H1N1, así se va a manejar, primero fue como un bono compensatorio, después fue un bono

de productividad y ahora es un bono de reconocimiento a la labor". Representantes del sindicato se reunirán otra vez con autoridades del gobierno estatal para firmar la minuta en la que se logrará la basificación de trabajadores que estaban por contrato y nuevas prestaciones.

ODAPAS-Chalco, caja chica del Ayuntamiento Efraín Morales Moreno halco, Méx.- La lucha por el poder y el control en la administración del municipio de Chalco ha tomado un giro con el caso del presunto despido del director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Reyes Carrillo Alcántara, y ha sido motivo de dos reuniones entre el alcalde chalquense Juan Manuel Carbajal Hernández y el grupo que apoya a Reyes Carrillo. Luego del presunto despido de Reyes Carrillo Alcántara y seguido desalojo de sus oficinas a través de la fuerza pública en presencia de patrullas de

C

Seguridad Pública de Chalco, ahora la lucha se da entre el alcalde Carbajal Hernández y el grupo de apoyo a Reyes Carrillo. El diputado federal priísta por el XXXII distrito Valle de Chalco Solidaridad, Miguel Angel Luna Munguía, es uno de los más fuertes apoyos que tiene Reyes Carrillo, el cual se opone rotundamente a que sea despedido. Hay que recordar que Reyes Carrillo Alcántara fue funcionario perredista en el trienio del también perredista Jaime Espejel Lazcano, en el trienio 2000-2003 cuando Reyes Carrillo fue pieza clave en la operación política del ahora ex presidente Jaime Espejel. Por su parte, Miguel ángel Luna

Munguía, ahora diputado y ex alcalde 2003 2006 por el PRD, fue compañero de Reyes Carrillo cuando laboraba en el despacho jurídico de Jaime Espejel Hernández cuando todos estos últimos comulgaban con el partido del sol azteca. En el proceso de elecciones del año anterior muchos perredistas renunciaron al partido que les dio fama y fortuna y se pasaron al PRI donde ahora militan y desde donde siguen apoyando a amigos, compadres y parientes, como el caso de Luna Munguía con Reyes Carrillo a pesar del enojo del priísta Juan Manuel Carbajal Hernández, quien quiere hacerse del control total del poder, en el municipio de Chalco.

Reyes Carrillo Alcántara es apoyado por el diputado federal Miguel Angel Luna Munguía; ambos fueron militantes perredistas


M I E R C O L E S 1 8 DE AGOSTO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BOXEO

El filipino Ryan Bito con récord de 18 triunfos, 6 derrotas y 3 empates, con 6 nocauts, será el rival del campeón emérito minimosca del CMB, Edgar Sosa para el combate del próximo 11 de septiembre en la plaza de toros México, por el campeonato internacional del CMB en peso mosca.

ATLETISMO

ZÚRICH, Suiza.- Tyson Gay cree que puede lograr el segundo mejor tiempo en la historia la próxima semana en Bruselas, en su última carrera de 100 metros de la temporada.

NFL

EAST RUTHERFORD, Estados Unidos.- Gigantes de Nueva York no saben si el quarterback Eli Manning podrá jugar el sábado en un partido de pretemporada contra Acereros de Pittsburgh.

LO QUE NO SE VIO Chivas va por la hazaña de vencer al Internacional de Porto Alegre en su terreno y levantar la Copa Libertadores de América 2010. Sí se puede.

¡Por la hazaña! PORTO ALEGRE, Brasil.- Guadalajara de México buscará la hazaña de ganar la Copa Libertadores de América cuando visite esta noche al Internacional de Porto Alegre, en el partido de vuelta de la justa continental. El estadio Beira-Rio será el escenario de este cotejo que dará inicio en punto de las 21:50 horas (19:50 del centro de México), con arbitraje del colombiano Oscar Ruiz. Los tapatíos llegan a este compromiso con una pesada losa de 1-2 en contra, luego del partido de ida, en el que fueron incapaces de hacer valer su condición de local durante prácticamente los 90 minutos. Uno de los problemas que presentó el equipo fue un nerviosismo excesivo, principalmente, durante la primera parte, lo cual provocó muchos pases equivocados que les impidió mostrar ese juego conjunto que los colocó en estas instancias. Ahora, el cuadro que dirige José Luis Real necesita una actuación que esté cerca de ser perfecta, algo similar a lo que hizo en el partido de vuelta de semifinales ante la Universidad de Chile. Para erigirse como el mejor equipo del continente, el “Rebaño Sagrado” necesita ganar por una diferencia de dos goles, o al menos de uno para obligar al alargue, ya que el gol de visitante no es factor de desempate. Mientras que los brasileños enseñaron que saben cómo jugar este tipo de finales, mostraron un empaque muy importante para aprovechar las deficiencias de su rival, pero sobre todo fueron capaces de reflejarlas en el marcador. El técnico Celso Roth sabe muy bien que cualquier exceso de confianza puede ser contraproducente, por lo que seguramente el objetivo es salir desde el inicio a finiquitar las acciones, sin un dejo de consentimiento hacia su rival. Para levantar por segunda ocasión en su historia este trofeo, a los sudamericanos les basta el empate por cualquier marcador o una victoria. Todo está listo para que Brasil festeje un nuevo título internacional, o en su caso que México concrete colocarse en la cima del futbol en el “nuevo continente”.

Chivas quiere ser el primer equipo que conquiste la Copa Libertadores de América.

Toronto superó a Cruz Azul 2-0 TORONTO, Canadá.- Cruz Azul de México sufrió su primer traspié en la Liga de Campeones de la Concacaf, luego de caer 2-1 anoche ante el equipo Toronto de la MLS, en partido de la primera jornada del Grupo A, disputado en el estadio BMO Field. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Martín Saric al minuto dos, y del español Miguel Angel Ferrer "Mista", al 44. El argentino Christian Giménez descontó al 89. Con este resultado, los canadienses sumaron tres puntos en dicho sector, en tanto que la Máquina se quedó en cero. La falta de concentración y por momentos de personalidad en Cruz Azul es algo común en esta escuadra, el problema es que ya también le sucede ante rivales que en el papel son muy inferiores y que saben aprovechar esas fallas. Los problemas para los mexicanos comenzaron desde muy temprano, ya que apenas al minuto dos vieron como su meta era perforada por primera ocasión en el partido.

Con este resultado los canadienses suman tres puntos.


34 EL DEPORTE

MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

Hay confianza en Pumas

Rayados apenas 1-0 con Saprissa MONTERREY, Nuevo León.- Triunfal debut tuvo anoche el equipo Monterrey en la Liga de Campeones de la Concacaf con raquítico marcador de 1-0 sobre el equipo venezolano Deportivo Saprissa, que tuvo en el arquero Fausto González su mejor jugador. Ante una buena entrada en el Estadio Tecnológico, Aldo de Nigris marcó la solitaria anotación al minuto 25. La victoria permitió a Rayados sumar sus primeros tres puntos en el Grupo A, donde el “Monstruo Morado” se quedó con cero unidades. Poco plasmó Rayados en el marcador el dominio desarrollado en el primer tiempo, ante un conjunto costarricense dedicado más a defender. La falta de contundencia llevó a Rayados a abrir el marcador hasta el minuto 25, cuando el paraguayo Osvaldo Martínez entró al área por derecha y luego de un amague realizó centro raso para un solitario Aldo de Nigris, quien sólo empujó el esférico para anidarlo en el fondo de la meta tica. Cinco minutos después, Abraham Carreño hizo una extraordinaria jugada al ingresar al área por derecha, porque al ver la salida en barrida del arquero Fausto González tocó el balón por arriba, pero sin tanta potencia y eso permitió la llegada de Víctor Cordero para salvar. En tiro de esquina por derecha, al minuto 32, De Nigris prolongó con la cabeza y por segundo poste un solitario defensa central Héctor Morales no pudo rematar bien y al 34 aprovechó Jesús Zavala un balón suelto en el área para remate raso, pero, por suerte, el arquero detuvo el disparo.

"Es el primer torneo de Guillermo y de los jóvenes, de nuestra parte no va a quedar por esfuerzo, vamos a hacer todo lo posible por clasificar, pero tienen que estar conscientes que nos

falta trabajo. Sabemos que falta un poquito de coordinación, pero eso se da sólo con los entrenamientos y los partidos", dijo. Pumas recibe el domingo al Puebla en su quinto partido del torneo.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Regios, buen debut.

Para Luis Fuentes, zaguero de Pumas, el proceso que está llevando la institución al darle oportunidad a los jóvenes va por buen camino, aunque se han encontrado con un par de obstáculos importantes al ser goleados tanto por Santos como por Monterrey. "La idea que tienen los directivos y el cuerpo técnico es sacar a los jóvenes, porque va a ser muy importante ya que pueden llegar a ser el futuro del equipo e incluso, tal vez, hasta de la Selección y se puede ser el semillero de grandes estrellas y figuras. "Es importante que nos tienen confianza,nos están dando la confianza y tenemos que pagarles de la misma forma actuando muy bien. Estamos conscientes de que tenemos que trabajar más fuerte de como lo venimos haciendo", comentó el zaguero. El lateral derecho del club felino resaltó que a pesar de ser el primer torneo del técnico Memo Vázquez, han asimilado pronto su idea, aunque todavía les falta más coordinación.

Luis Fuentes tiene confianza en ganarle al Puebla.

Colombia y Ecuador, para Tri

Tri comienza su actividad en la era de Efraín Flores.

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó ayer los partidos de la Selección Mexicana ante sus similares de Ecuador y Colombia en septiembre venidero, dentro de los festejos del Bicentenario de la Indepedencia. El encuentro ante Ecuador se desarrollará el 4 de septiembre en la cancha del nuevo estadio de Chivas a las 20:00 horas, aunque el horario aún no se confirma, y el partido ante Colombia el día 7 en el Estadio Universitario de Monterrey será a partir de las 21:00 horas. Mexicanos y ecuatorianos se

han enfrentado en 17 ocasiones, 12 veces en encuentros amistosos, cuatro en Copa América y una en Copa del Mundo, con 12 victorias para los primeros y una para los segundos y las otras cuatro terminaron en empate. Ante los colombianos tienen los mexicanos un historial más amplio con 26 partidos acumulados en diversas competencias oficiales y amistosos, para once triunfos de los tricolores y seis para los cafeteros, mientras que los otros nueve terminaron en igualada. Así que en el papel luce el cuadro azteca superior a sus rivales.

Castillo, técnico interino de Honduras Juan de Dios Castillo estará al frente hasta el 31 de enero 2011.

TEGUCIGALPA, Honduras.- El mexicano Juan de Dios Castillo fue designado ayer como técnico interino de la selección de Honduras, informó la Federación Nacional Autónoma de Futbol (FENAFUTH). Luego que el entrenador colombiano Reinaldo Rueda rompiera todo vínculo con "La Bicolor, a la que dirigió por cinco años y llevó a su segunda Copa Mundial FIFA en Sudáfrica 2010, la FENAFUTH designó provisionalmente al entrenador mexicano. Lo anterior debido a la vasta experiencia que tiene en el balompié hondureño, pues desde el 2002 ha dirigido a equipos de este país (Club Real España, Marathón,

Olimpia y Motagua). El secretario del organismo que rige el futbol hondureño, Alfredo Hawit, comentó que Castillo estará al frente de la selección al menos hasta el 31 de enero de 2011, luego de que concluya la Copa de Naciones de la Unión Centroamericana de Futbol (UNCAF), a disputarse en Panamá. En caso de que el estratega mexicano consiga buenos resultados, podría continuar en el cargo en varios partidos amistosos y en la Copa de Naciones, explicó el dirigente. Castillo, de 59 años, hará su debut en el banquillo catracho el próximo 3 de septiembre en un choque amistoso ante El Salvador.


MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

Yo la bici YOLA BUENO COLABORADORA

EL DEPORTE 35

Monterrey, plaza para ganar: RL RAÚL TAVERA REPORTERO

En la maravillosa ciudad de Hermosillo se reunirá la élite del ciclismo de nuestro país, encabezada por el titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández Chagoya, y en esta ocasión el tema central serán los estatutos de la federación y los reglamentos del estatuto; en este punto bien les caería acordar que las comisiones tengan un solo titular que se dedique a trabajar en una sola comisión. Actualmente y como ejemplo, Guillermo Gutiérrez Martínez (aunque no es el único) tiene dos encargos, el de la pista y el de la zona centro y por la experiencia vista en lo que va de este año, en la pista parece no haber queja, pero en la zona centro ¿? La verdad sea dicha, no es él quien la trabaja y resulta entendible, por eso la sugerencia de que los comisionados únicamente tengan una comisión. En esta Asamblea General Extraordinaria se estrenan algunos en sus cargos, recordemos que en marzo pasado se removieron algunos ilustres personajes que ya no hacían bien su chamba y precisamente el local René Corella ahora es vicepresidente, el regio Rolando Arreola es el comisario, Lorenza Morfin la vocal medallista y para entretenerse con los chiquitines el encargado de esa categoría es el veterano Víctor Razo.

El piloto Rogelio López promete tener una jornada de éxito durante el siguiente fin de semana, al celebrarse la octava fecha de la Nascar Corona Series. Rogelio nos ha acostumbrado a verlo en el Top 5 últimamente en las pistas y cada vez parece inminente que se lleve el triunfo. La constancia de Rogelio es una de sus cualidades más evidentes y el Top 5 es un lugar común para él, pero acudiendo a su trayectoria, como el piloto con mayor cantidad de triunfos en la NASCAR Corona Series, adeuda ya una visita a lo más alto del podium. El conductor del Toyota 60 de MexicanaGO reconoce que su trabajo, a lo largo de la temporada, no ha sido malo pero también manifiesta ansiedad por llevarse su primera bandera a cuadros en este campeonato: “Hemos venido mejorando, el mes de receso por el mundial nos sirvió para encontrar varios detalles que solucionamos y ahora tenemos

un mejor carro; por eso Monterrey es una plaza en la que el triunfo puede llegar; les invito a todos para que sigan al Toyota 60 de MexicanaGO en su primera victoria de la temporada”. La carrera llamada “200 Kilómetros por Monterrey” en tierras regiomontanas había estado en duda después de las torrencia-

les lluvias en la Sultana del Norte. Sin embargo, las autoridades analizaron la situación y determinaron que no sólo se realizará la octava carrera sino que, además, la NASCAR se sumará a los esfuerzos para ayudar a los regiomontanos y mostrar la fuerza y capacidad de recuperación que tiene su gente.

Brett Favre seguirá con Vikingos

Contrarreloj Cuando menos ya hay seis competidores mexicanos que nos representaran en el Mundial de Ciclismo de Montaña, Lorenza Morfin, Karla Salgado, Ignacio Torres y Emmanuel Valencia en la categoría de élite, mientras que Rafael Escárcega en la sub 23 y Carlos Morán en la juvenil, ojalá que se pudieran integrar algunos otros además de algún técnico y un delegado, ya que hasta ahora solamente están autorizados un fisiatra y un mecánico. En fuga Y ahora el martes 7 de septiembre habrá elecciones en Yucatán y aunque el actual presidente buscará la reelección, el que suena fuerte es Víctor Ake, actual titular del deporte de Mérida.

El piloto hidrocálido tiene plena confianza en llevarse la bandera a cuadros en tierras regiomontanas.

El veterano quarterback seguirá en activo esta temporada.

MINNEAPOLIS, Estados Unidos.- Brett Favre va rumbo a la ciudad de Minneápolis para anunciar, según varios medios estadunidenses, su intención de jugar un año más con Vikingos de Minnesota. Según reportes de la NFL, ESPN y Fox Sports EU en sus páginas oficiales de internet, Favre podría anunciar en las próximas horas que extenderá a 20 años su carrera en la NFL, luego de ser convencido por tres jugadores de los Vikingos de jugar una temporada más. De acuerdo al diario The Minneapolis Star Tribune, el ala

defensivo Jared Allen, el liniero ofensivo Steve Hutchinson y el pateador Ryan Longwell, viajaron a Hattiesburg, Mississippi, hogar de Favre, para platicar con el pasador. Favre, quien va a Minneapolis al lado de su esposa Deanna, informó en días pasados que su tobillo izquierdo, el cual tuvo que operar en mayo tras ser lesionado en el Juego de Campeonato de la NFC en enero, aún le molestaba. Según varios reportes, Favre visitó al doctor James Andrews, quien lo operó del tobillo, para evaluar la recuperación de la articulación.

Cayeron primeras medallas aztecas en Singapur SINGAPUR.- El taekwondoín Alejandro Valdés se convirtió en el primer mexicano en colgarse la primera medalla en Juegos Olím-picos de la Juventud 2010, al finalizar ayer en el tercer puesto en la división de 63 kilogramos, luego de clasificarse a la ronda de semifinales, tras perder 5-0 con el surcoreano Deok Byeong Seo, en combate desarrollado en el International Convention Center de esta localidad.

Más tarde, la halterista Aremi Fuentes consiguió otro bronce en la categoría de 63 kilogramos de levantamiento de pesas. Valdés Juárez venció en su presentación 8-7 a Taha Madnini, de Libia, mientras que en la ronda de cuartos de final hizo lo mismo ante el representante de Rusia Konstantin Minin. A lo más alto del podio subió Deok Byeong, quien derrotó en la

final 9-5 a Mario Silva, de Portugal, mientras que el otro bronce de la competencia le correspondió a Vladislav Arventii, de Moldova. Por otra parte, la también mexicana Andrea Chávez, en -55 kilogramos, cayó 7-4 ante la británica Jade Jones, quien a la postre se colgó la presea de oro. La actividad de la Selección Nacional de taekwondo continuará hoy.

Valdés y Fuentes sacan cara por México.


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

Mineros, goleador JESÚS MARTÍNEZ REPORTERO

Se llevó a cabo la primera fecha de la Cuarta División Premier, temporada de ascenso "Bicentenario y Centenario Ardex 2010”, que lidera el contador público Ricardo Pérez Acuña. Emocionantes partidos fueron los que se observaron el pasado fin de semana donde el cuadro de San Pablo Autopan, perdió en casa por marcador de 0-2 con Cefor Puebla. Buen partido, lástima que el cuadro local, no pudo aprovechar su condición. En otro cotejo,

Mineros Real Hidalgo se impuso por rotundo 3-0 a Cuervos de Nopala, éstos últimos, lucharon pero los errores defensivos los hundieron sin poder contrarrestar la ofensiva hidalguense. En el partido que cerró la jornada uno, Cefor Cuauhtémoc Blanco y CDF Ixtayoapan empataron a cero goles en tiempo reglamentario. En tandas penales se impusieron los capitalinos 4-3. Por último, le informó a usted que los encuentros pendientes de esta fecha se disputarán el 15 de septiembre.

Pista queretana, lista para Latam RAÚL ARIAS REPORTERO

Las intensas lluvias que han caído en todo el país durante más de un mes, en muchas ocasiones causando destrozos, no han afectado la pista del Nuevo Autódromo de Querétaro, que ha salido ilesa al temporal y se declara lista para recibir a los monoplazas del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho. Luego de una exhaustiva revisión, la comisión técnica del campeonato de la Fórmula 2000 comprobó que las instalaciones del inmueble queretano se encuentran en estupendas condiciones para que se lleve a cabo la sexta fecha doble del campeonato, programada del 27 al 29 de agosto. "Siempre estamos muy al pendiente de las condiciones de las pistas donde corre Latam Challenge Series, pero ahora en particular porque las lluvias no han dejado de caer en todo el país, ya vimos la clase de chubascos

Todo listo para segunda carrera Emoción Deportiva LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

unomásuno / Fallas de Origen

El próximo domingo 22 de agosto se llevará a cabo la segunda edición de la carrera Emoción Deportiva, donde participarán 5 mil corredores que recorrerá 21 kilómetros 97.5 metros por las calles y avenidas más importantes de la metrópoli. La competencia tiene varias modalidades que la hacen singular, ya que de igual manera que el año pasado, se realizará la prueba por parejas, que pueden ser, varonil, femenil o mixta, además se otorgará un bono al mejor competidor nacional, de cualquier rama, que termine entre los tres primeros ganadores absolutos del evento. La competencia iniciará a las 7:00

horas en la avenida Paseo de la Reforma, frente al Auditorio Nacional, donde se ubicará la salida y meta, así como el Comité Organizador ha previsto un lugar para todos aquellos participantes que acostumbran cuidar la ecología y que lleguen en bicicleta, puedan dejarla sin temor a un costado del guardarropa. El evento está avalado y sancionado por la Federación Mexicana de Atletismo. La seguridad y vigilancia estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública contando los participantes con seguro de vida que los protege de cualquier incidente que se produzca como consecuencia directa del desarrollo de la segunda media Maratón de Emoción Deportiva.

Se espera la participación de más de cinco mil corredores.

Querétaro, listo para recibir a los F2000. que tuvimos en San Luis Potosí y no sería raro que se empezaran a ver estragos en el asfalto en otras pistas", expresó Alejandro Viadas, director comercial del campeonato. El serial de monoplazas estará en busca de nuevos ganadores este año, luego de que la temporada pasada las banderas a cuadros fueron para David Farías y David Arrayales, ambos ausentes en esta temporada.

La visita a tierras queretanas tendrá un significado especial para Gerardo "Grillo" Nieto, quien nació en la capital del estado aunque desde hace mucho tiempo radica en el paradisiaco Cancún. El "Grillo" llegará completamente repuesto del fuerte golpe que sufrió en el pulgar derecho debido a un choque en la primera carrera en San Luis Potosí, donde la lluvia causó un sinfín de contratiempos a los corredores.


EL DEPORTE 37

MIERCOLES 18 DE AGOSTO 2010

Ana presentó proyecto empresarial MIGUEL AYALA COLABORADOR

Ana Guevara presentó ayer su nuevo proyecto empresarial denominado Volar (Vanguarida y Optimización para Líderes de Alto Rendimiento) con el cual buscará generar líderes y ejemplos positivos para la sociedad, así

Carlos Morán, por buenos resultados en JOJ.

Arranca Congreso de Ciclismo en Hermosillo ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

HERMOSILLO, Son.- Cerca de 30 delegados, representando a la mayoría de las Asociaciones de Ciclismo del país, iniciarán hoy, en un salón del Hotel Holiday Inn sede, el Congreso anual ordinario de la Federación Mexicana de Ciclismo, presidido por Edgardo Hernández, titular de dicho organismo. Conjuntamente con el Congreso se efectuará el Campeonato Nacional de ruta, el viernes la contra reloj individual y el domingo el gran fondo, de carácter selectivo para integrar el equipo mexicano femenil y varonil, para los Campeonatos Nacionales elite de ruta, que tendrán lugar en Melbourne, Australia del 29 de agosto al tres de octubre. La Federación Mexicana de Ciclismo estará presente con todo su Comité Ejecutivo, Roberto Fernández, de Baja California Norte, Carlos Rodríguez de San Luis Potosí, el Ingeniero Guillermo Gutiérrez Martínezy el ingeniero Guillermo Gutiérrez Molina, de la UNAM. En Melbourne se efectuará también el Congreso anual de la Unión Ciclista Internacional, al que asistirá Edgardo Hernández. Esta semana también habrá actividad en Ixmiquilpan, Hidalgo, con la clásica anual de ruta, con 25 mil pesos en premios en efectivo. Dentro de la actividad internacional, México concluyó su participación en el mundial juvenil en Italia, en donde lo mejor fue el quinto lugar de las sinaloenses Daniela Gaxiola y María Frany Fong, quienes cronometraron 37.055, en los 500 metros velocidad, debajo de su récord mundial de 35.648, marca que fue superada en Montichiari, por las rusas Gnidenko y Ekaterina, con 35.029 a 51.385 kilómetros por hora. Ahora en Singapur, en marco de JOJ intervendrá Carlos Morán del Turbo.

como eventos dignos de los mexicanos. En multitudinaria conferencia de prensa, efectuada en el Centro Banamex de la capital del país, la emblemática ex corredora destacó que Volar trabajará en diferentes áreas, a través de estrategias vanguardistas que optimicen los recursos de los líde-

res en los ámbitos deportivos, cultural, social y empresaria. Ofrecerá asesoría a líderes, organización de eventos, comunicación integral, relaciones públicas, programa de vida para líderes, plan de negocios, proyectos deportivos y sociales, pláticas motivaciones y conferencias.


MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

Asegura gobernador de NL tener pistas sobre edil plagiado Dice contar con videos que pueden ayudar a ubicar el paradero del alcalde

Domicilio del edil secuestrado.

na, si tuvo algún problema, algún incidente en esos últimos días", explicó. El funcionario estatal comentó que hasta el momento los captores del munícipe santiaguense no se han comunicado con familiares de éste. "No tenemos de que hubiera sido amenazado, de hecho había sido interrogado, ya habíamos platicado, se había platicado con el alcalde hace unos días cuando uno de sus escoltas tuvieron un accidente vial, y él refería que no había recibido ninguna amenaza", aseguró. Coadyuva PGR en indagatorias

M

onterrey,.- El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz aseguró que disponen de pistas en torno la investigación sobre la privación ilegal de la libertad del alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos Leal. Sin entrar en detalles de la indagatoria, mencionó que se disponen de videos y pistas sobre las cuales se están trabajando para dar con el paradero del munícipe. "Es una situación difícil, es una situación compleja que está viviendo el país y nuestro estado", manifestó en entrevista. El ejecutivo estatal insistió a funcionarios públicos en tomar las precauciones necesarias y no bajar la guardia ante esta coyuntura de inseguridad actual. Por su parte, el procurador

general de Justicia en la entidad, Alejandro Garza y Garza indicó que se han interrogado a 10 personas allegadas a Cavazos Leal, además de disponer a policías ministeriales en la región citrícola, donde se ubica el municipio de Santiago, así como en el área metropolitana. "Están acercando diversas personas para interrogarlos para saber sobre las actividades, no quiere decir que estas personas también puedan ser responsables, pero que sí nos pudieran aportar algún elemento valioso y continuamos con eso", mencionó. "La mayor parte -de los interrogados- son elementos o trabajadores del mismo municipio, queremos ver la rutina, qué fue lo que hizo, qué eventos tuvo en la sema-

La Procuraduría General de la República (PGR) coadyuva en las investigaciones sobre la privación ilegal de la libertad del alcalde de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos Leal. Autoridades de la dependencia informaron que por los hechos la delegación estatal abrió el acta circunstanciada PGR/NL/ESCIII/1085-D/2010 para llevar a cabo las diligencias solicitadas por el agente del Ministerio Público local. En ese expediente se integrarán los trabajos que efectúen agentes del Ministerio Público de la Federación, peritos y policías federales ministeriales para apoyar las indagatorias sobre lo ocurrido la medianoche del pasado domingo.

El resto de sus días, tras las rejas.

Acumulan 455 años de cárcel plagiarios de Cevallos Coppel El juzgado 38 en Materia Penal del Reclusorio Norte dictó sentencias condenatorias para siete implicados en el secuestro de la empresaria Yolanda Cevallos Coppel. En la audiencia realizada ayer, el juez consideró que los detenidos son culpables del delito de secuestro agravado, por lo que les impuso distintas penas que suman en total 455 años de prisión. Los procesados, Pablo Zúñiga Solís, Sofía Gómez Zapata, Jorge Luis Badillo Popoca, Gilberto Acevedo Gutiérrez y Guillermo Moreno Ortiz deberán cumplir cada uno 70 años de prisión y el pago de una multa de 548 mil pesos. En tanto, Jennifer Fabiola Rosas y María de la Cruz López recibieron sentencia de 52 años 6 meses de prisión cada una y deberá pagar 411 mil pesos de multa. El juez 38 penal Héctor Jiménez López determinó además que todos los sentenciados deberán cumplir el pago de 40 mil pesos por concepto de indemnización, así como 3 mil 288 pesos por gastos funerarios a favor del esposo de Cevallos Coppel. La defensa de las personas sentenciadas cuenta ahora con un plazo de cinco días hábiles para interponer un recurso de apelación a la sentencia resuelta ayer en la tarde por el impartidor de justicia si así lo consideran.

Se enfrentan policías federales y sicarios en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.- Un enfrentamiento entre elementos de Inteligencia de la Policía Federal y presuntos sicarios dejó ayer en la noche tres agentes heridos y dos delincuentes detenidos, informaron autoridades policiales. Señalaron que la balacera comenzó en la colonia Pronaf y los policías se refugiaron en un hotel localizado sobre la avenida Paseo Triunfo de la República, lugar que sirve como cuartel de agentes federales. La refriega dejó además tres vehículos de civiles dañados por balas perdidas, así como la fachada del "Diario de Juárez",

ubicado justo frente al hotel, donde al menos cinco balas se incrustaron. Reportes preliminares indican que los agentes realizaba labores de inteligencia en el sector del Pronaf, lugar donde abundan centros nocturnos y donde el secuestro y la extorsión se han incrementado considerablemente. Los agentes encubiertos fueron descubiertos por un grupo armado y éste los empezó a agredir a tiros por varias calles del sector. Las identidades de los tres agentes y de los dos presuntos sicarios se mantuvieron en el anonimato por temor a represalias.

Otro enfrentamiento entre sicarios y policías federales.


MIERCOLES 18 DE AGOSTO DE 2010

A r m o r, b r a z o armado de Prosegur Especialistas en materia de seguridad nacional denunciaron que la holding española-argentina Prosegur, la cual opera en México con testaferros, al no contar con los permisos correspondientes como en la portación de armas y el traslado de valores, se ha convertido en un pulpo en este ramo, al grado de que ya formó otra empresa denominada Armor. José Trinidad Gutiérrez Sánchez, especialista en asuntos de seguridad nacional destacó que se debe investigar a fondo a este tipo de empresas porque además de evadir la legislación federal en la materia, se ha descubierto en otros países que se dedican al lavado de dinero y tráfico de armas. El asunto es tan serio que el Senado y la cámara de Diputados revisan la legislación respectiva para adecuarla a los tiempos actuales y someter a estas transnacionales que disfrazan sus actividades al operar con empresas mexicanas debidamente instaladas. De acuerdo a las investigaciones del Congreso mexicano, la empresa mexicana Grumer ya fue adquirida por la holding Prosegur y actualmente conformaron otra empresa con los antiguos socios del grupo Mercurio de nombre Cuauhtémoc y Javier Artigas y Morales, motivo por el cual le colocaron el nombre de Armor. Esta nueva empresa, con capital extranjero, opera en las antiguas instalaciones de Grumer y representa un nuevo brazo armado del pulpo extranjero Prosegur a pesar de que la Ley de Inversión Extranjera reserva únicamente a mexicanos el traslado de valores y la portación masiva de armas. La nueva empresa Armor ya inició actividades con más de 10 camionetas blindadas a pesar de que la Secretaria de la Defensa Nacional no les ha otorgado el permiso correspondiente, contemplado en la Ley Federal de Armas y Explosivos. La holding española Prosegur, cuyas furgonetas blindadas llevan el nombre de Grumer, también controla a empresas como Look en Puebla (investigada por lavado de dinero), Amstrong de Guadalajara, Protege en Monterrey y el Grupo Mercurio en la ciudad de México y otras ciudades. Cabe mencionar que al instalarse Prosegur en territorio mexicano, encarga a despachos internacionales y nacionales, como Balaguer, Morera y Asociados, entre otros, un estudio jurídico para correr los “menores riesgos” con el fin de “en su calidad de inversionista extranjero, participe y controle una o mas empresas mexicanas” en el traslado de valores, sobre todo a bancos y prestar servicios de seguridad privada. Pero los despachos no sólo efectuaron la consejería jurídica para eludir la legislación nacional, sino sirvieron de cabilderos ante las dependencias federales, tan es así que los despachos recomienda formar varias empresas y colocar Prosegur y sus bóvedas en un domicilio en el estado de México, toda vez que la legislación en más flexible que en el Distrito Federal). Balaguer Moreira y Asociados recomienda a Don José Antonio Lazanti Lauri, director de Estrategia de Prosegur-España, en un documento confidencial, de fecha 3 de febrero de 1995, le sugiere lo siguiente: “No obstante lo anterior, consideramos que si buscamos un acercamiento con funcionarios DE ALTO NIVEL del gobierno del estado de México (entonces gobernado por Arturo Montiel) para comentarles sobre el proyecto y la seriedad con la que pretende llevarse a cabo, muy probablemente obtendríamos la autorización correspondiente en un plazo razonable”.

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Licitación de "conveniencia" a favor de Televisa-Nextel Tienen como fin mantener la "imagen positiva" del gobierno IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os grupos parlamentarios de PRI y PRD en la Cámara de Diputados se pronunciaron en contra de la irregular licitación en la banda de espectro radioeléctrico en beneficio del grupo de inversionistas de Televisa-Nextel, Telcel y Telefónica Movistar, otorgado con el fin de mantener el "bombardeo" mediático del gobierno federal. Las diputaciones de oposición criticaron que el Ejecutivo y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), hayan desatendido el exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que se declararan desiertas las licitaciones, sin embargo, dijeron, los funcionarios de la instancia descentralizada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, "se pasaron por el arco del triunfo la petición legislativa". "El gobierno actual no existiría sin Televisa. Es evidente que está sustentado en apariciones mediáticas del Ejecutivo todos los días; no hay realizaciones que no sean objeto de una brutal campaña mediática con dinero que, lamentablemente, le entrega el Congreso", señaló el diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez. A su vez el diputado del PRD, Jesús Zambrano Grijalba, señaló que la Cofetel mostró "sordera política e insensibilidad" ante la recomendación de la Comisión Permanente, al emitir su fallo

El consorcio televisivo, uno de los beneficiados. favorable para que el grupo de inversionistas Televisa-Nextel, Telcel y Telefónica Movistar obtengan concesiones en la banda de espectro 1.7 Gigahertz (Ghz) para servicios móviles. El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, recordó que la semana pasada la Comisión Permanente realizó un exhorto al Poder Ejecutivo para que las licitaciones se declararan desiertas, sin embargo funcionarios de la Cofetel, petición " que se pasaron por el arco del triunfo", dijo. Zambrano Grijalva, enfatizó que con este fallo se demuestra una vez más que el Poder Ejecutivo no contribuye de ningún modo al desarrollo de un diá-

logo constructivo para el crecimiento económico del país. Lo mismo sucede, dijo, con la aerolínea Mexicana, donde autoridades de la Secretarías del Trabajo y la de Comunicaciones y Transportes atentan contra el desarrollo al no poner en orden y aclarar en definitiva las disposiciones generales sobre la situación financiera de la compañía de Aviación. "Esta sordera política e insensibilidad es una expresión de una visión autoritaria, por lo menos en lo que se refiere al propio titular de Comunicaciones y Transportes. Vamos a ver si se van a quedar cruzados de brazos, porque pareciera que en lugar de contribuir desde el gobierno federal para desactivar los conflictos quieren echarle más leña a la hoguera y más gasolina".

Coinciden Blake y Anguiano en reforzar lazos en seguridad

Francisco Blake tuvo un encuentro con el mandatario de Colima, Mario Anguiano.

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se reunió con el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, con quien coincidió en la necesidad de robustecer la coordinación en materia de seguridad. Ambos funcionarios destacaron en la necesidad de reforzar la cooperación y apoyo al gobierno estatal en las tareas de fortalecimiento, depuración y certificación de los

cuerpos policiales de Colima. En el encuentro, celebrado en el antiguo Palacio de Covián, Blake Mora y Anguiano Moreno acordaron estrechar la colaboración entre las administraciones federal y estatal en temas fundamentales para el desarrollo de la entidad. Mario Anguiano destacó la labor y apertura del gobierno federal para crear espacios para el ejercicio del diálogo plural en materia de seguridad, lo que contribuye a fortalecer los canales de apoyo para las entidades de la República.


M I É R C O L E S 18

C

iudad Juárez, Chih.- Dos policías municipales fueron asesinados en las inmediaciones del parque industrial Antonio J. Bermúdez, luego que los siguieron camionetas con más de ocho sicarios a bordo. Autoridades de la corporación informaron que los

DE AGOSTO DE

2010

agentes, que viajaban en la unidad 133 de la estación Babícora, recibieron disparos en la esquina de avenida Manuel Gómez Morín y calle Faraday. El reporte preliminar indicó que los uniformados fueron sorprendidos por los gatilleros, pues no tuvieron tiempo de reaccionar ni de responder a la agresión, a pesar de contar con sus

armas de cargo. El lugar donde fueron interceptados se encuentra a unos 30 metros de la estación policiaca Cuauhtémoc; sin embargo, fue hasta 15 minutos después cuando los patrulleros se acercaron a brindarle auxilio a sus compañeros. Después se aplicó un operativo especial encabezado por agentes de la Policía Federal para localizar a los responsables, pero se desconoce su paradero. Con estos dos agentes municipales caídos, suman ya 37 los uniformados de todas las corporaciones policiacas que integran el Operativo Coordinado Chihuahua que este año han perdido la vida en cumplimiento de su deber.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.